CMAN
MAR ∙ 14 ∙ AGO
Año LII Número: 16.302 Valor: $20 Interior: $20 Martes 14 Agosto 2018
El Concejo accedería a la demanda de AA 2000 de destruir el mural de Dolores Morón La Comisión de Patrimonio pidió que la obra de arte no sea reemplazada con una gigantografría y se le respete su ubicación, tal como se comprometió la empresa en su momento. Pero los legisladores lo ven difícil ante los trabajos de ampliación. Página 6
Gimnasia sumó a Jaqhawn Walters para lo que viene El ala pivote es la última incorporación. El equipo empezó a trabajar con 7 jugadores. Página 15
ES SU CALCULO A PARTIR DE LA CANTIDAD DE EMPRESARIOS QUE APARECEN INVOLUCRADOS EN IRREGULARIDADES CON LA RECIENTE OBRA PUBLICA EN CHUBUT
El fiscal Iturrioz asegura que se recuperarían 60 millones de la corrupción El funcionario que integra la Unidad Anticorrupción dio esa cifra a pesar de que no todos los investigados están imputados y justificó el original “canje” de prisión por obras en que “había que hacer 60 pericias contables y es de difícil cumplimiento”. Página 3
La trampa “verde” para apropiarse de tierras Con sutiles estrategias que les permiten eludir leyes referidas a la protección de áreas de frontera y zonas de seguridad, empresarios extranjeros avanzan en la compra de grandes extensiones en la Patagonia. Página 10
■■ El exministro de Defensa, Arturo Puricelli, detalló los peligros que acechan a la soberanía nacional.
CMAN
Granaderos recorren escuelas y jardines Hasta el viernes visitarán las instituciones educativas de Comodoro, en el marco del programa municipal en apoyo al nivel inicial y primario. Pág. 7
■■ Los granaderos recorren el país en la semana de José de San Martín.
2 • elPatagónico • martes 14 de agosto de 2018
Equipo
Política
Suplementos LUNES LUNES
EL MANDATARIO PROVINCIAL RECORRIO LAS OBRAS QUE DESARROLLA CONARPESA EN EL PUERTO DE RAWSON
Es una publicación de IGD S.A.
Arcioni destacó obras en planta de procesamiento en Puerto Rawson
Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5352573. Edición N° 16.302
Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000)
semanal
El gobernador acompañó la presentación del balance de obras que realizó la empresa Conarpesa en su sede del puerto de Rawson y valoró la inversión de más de 400 millones de pesos que “impacta directamente en generación de fuentes de trabajo genuinas para la provincia que ayudan en la lucha para salir de la recesión y bajar los índices de desocupación”.
Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina.
JUEVES
Tel: 0297 4062728 Cel: 297 4317111 redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net
Prensa Chubut
web@elpatagonico.net
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
Director Periodístico
semanal
VIERNES
Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera Cronistas
quincenal
Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici, Antonio Ojeda
SABADOS
Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Fotógrafos Mauricio Macretti, Martín Pérez Corrección Oscar Braz Armado Mauricio Nitor, Margarita Quiroga,
semanal
Biz
domingos
Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042
Editor Carlos Acosta
Angela Rasgido
E
l gobernador de la Provincia, Mariano Arcioni, realizó ayer una recorrida por la obra de la planta de procesamiento de “Agropez–Conarpesa” en el puerto de Rawson. Allí se lleva adelante una obra que, sumadas a otras en Puerto Madryn, reportan una inversión que supera los 470 millones de pesos por parte de este grupo, en el presente año. Junto al gobernador estuvo presente el secretario de Pesca del Chubut, Adrián Awstin; el ministro de la Producción, Hernán Alonso; el titular del IPA, Gerardo Bulacios; el presidente y propietario de la empresa, Fernando Alvarez Castellano; el gerente de Conarpesa, Daniel Ciminari; la gerente de Agropez, Valeria Flores; el secretario de Gobierno de Rawson, Nicolás Souza; entre otros funcionarios provinciales. El titular de la firma pesquera, presentó la inversión que se realiza para la construcción del nuevo muelle de amarre con playa de descargo, una ampliación de un galpón y la renovación de la flota de unidades de movimiento administrativo y técnico de la empresa. El gobernador Arcioni destacó que “en tiempos de recesión y altos índices de desempleo, este tipo de inversiones son las necesarias. Es una inversión millonaria que impacta directamente en generación de fuentes de trabajo genuinas para la Provincia”.
PROVINCIA PRODUCTIVA
diariopatagonico@yahoo.com.ar
Cronista
■■ Arcioni recorrió la planta de procesamiento de langostinos, única materia prima que comercializa la empresa.
semanal
Placer Autos & Viajes
El mandatario aseguró que “es la empresa más importante en la industria pesquera en Argentina, de nivel internacional, la cual nos presentó un informe de las inversiones realizadas en 2018, que va a llegar una cifra cercana a los 472 millones de pesos. Y una de éstas es el muelle que acabamos de recorrer, que Rawson lo necesita, con una capacidad para siete buques, cada uno con sus amarras”. “Cuando uno habla que quiere una Provincia productiva, de desarrollo, son este tipo de empresa-
rios e inversiones las que se necesitan, no solamente venir a extraer recursos sino que invierten, como lo hablé con Fernández Álvarez Castellano, la inversión ante todo es la manera de retribuir y de seguir progresando”, remarcó Arcioni. “Esta inversión potencia y jerarquiza el puerto de Rawson, le da seguridad en las maniobras, da calidad laboral, recordando que esta empresa le da trabajo a más de mil personas en forma directa, más el empleo indirecto, todo esto suma a la Provincia, es lo que se necesita”, finalizó Arcioni.
INVERSIONES
En tanto, el presidente de Conarpesa, Fernando Alvarez Castellano, precisó que “en Rawson estamos ampliando el muelle y además estamos dotando de más seguridad, maniobrabilidad. Nosotros empezamos y estamos en Puerto Madryn, crecimos aquí, después nos fuimos expandiendo pero tenemos el corazón en esta zona del país”. A su vez, instó “a que los demás empresarios se animen, ahora que tanto se piden inversiones para que el país salga adelante, ojalá sea un ejemplo que sigan otras empresas, y sigamos invirtiendo para ver si de una vez por todas arrancamos”. “Constantemente están viniendo clientes de Japón, de China, Estados Unidos, y visitan la planta. No es lo mismo que vengan a ver la descarga de los barcos donde está uno pegado al otro, y con un muelle en un estado ya muy envejecido a que vean una maniobra limpia, rápida, eficaz, con seguridad. El mundo se fija en todo eso”, detalló el titular de la firma. Por último, Álvarez Castellano puntualizó que “solo en el muelle son más de 270 millones de pesos, y en conjunto más de 400 millones de pesos en toda la Provincia”. Tras su paso por Conarpesa el gobernador Arcioni, visitó la empresa pesquera Cabo Vírgenes SRL que se encuentra en cercanías del muelle, también en la zona de Puerto Rawson.
martes 14 de agosto de 2018 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
LO ASEGURO EL FISCAL ITURRIOZ, UNO DE LOS INTEGRANTES DE LA UNIDAD QUE INVESTIGA LA CAUSA DE LAS COIMAS
Recuperarían 60 millones de pesos en obras de empresarios imputados por corrupción En el marco de la causa Revelación, donde tres empresarios quedaron en libertad tras un cambio de carátula pero bajo el compromiso de invertir en obras públicas, el fiscal Héctor Iturrioz remarcó que no permitirán que las obras realizadas sean “de menos de un millón de pesos” por lo que “se van a recuperar para la provincia no menos de 60 millones de pesos” ya que “son algo más de 60” los empresarios involucrados, aunque “no todos están imputados”.
E
n declaraciones a FM Del Mar, el fiscal comodorense que integra la Unidad Anticorrupción, Héctor Iturrioz, dijo que “teníamos distintas opciones: una es la indemnización adecuada y eficiente. La figura que se les imputa es el cohecho activo. Quiere decir que afecta más de un bien jurídico; afecta la correcta acción de los funcionarios”. Remarcó que “conozco la situación de las comisarías y no vamos a permitir que las obras sean de menos de 1 millón de pesos”. Iturrioz remarcó que el dinero que los empresarios deberán invertir en obras públicas. “Si alcanza o no, no estoy en condiciones de decirlo con certeza, pero las opciones eran la reparación, a la que tiene acceso cualquier persona imputada cuya pena mínima no exceda a los 3 años; es decir que los empresarios tenían posibilidad de acogerse a esto”. “La figura que se le imputa, cohecho activo, es una figura ofensiva, es decir que afecta a más de un bien jurídico, la correcta actuación del funcionario público y también al patrimonio de quien paga las coimas. En ese caso estaría lindante a la figura de concusión, donde el empresario pasa a ser víctima de la presión del funcionario”, informó. Remarcó que “para dar tierra con eso, hubieran hecho 1 o 2 pagos y denunciar, pero tenemos que investigar y acusar de acuerdo al marco legal. En un caso, que establecimos de 47 mil pesos, fue más que eso, hubo empresarios que pagaron en efectivo con dinero en negro”
■■ “Se probó que había empresarios que pagaban voluntariamente para beneficiarse”, dijo el fiscal Iturrioz.
DELINQUE Y PAGA
todos de un mismo lado; por eso se hace la diferencia con quienes no son funcionarios pero sí se los hace parte”. En caso de que la justicia acepte la reparación, el fiscal fue consultado sobre la posibilidad de que los empresarios continúen con antecedentes o bien puedan seguir siendo contratistas de la obra pública. Al respecto, Iturrioz planteó que “otra alternativa era seguir, intentar oponernos a la suspensión de juicio a prueba”. “El marco punitivo va de 1 a 6 años y el atenuante que más peso tiene es la carencia de
“La reparación al ser el damnificado la administración pública no tiene un contenido cierto. En este caso, si pagaban la reparación, no les generaba ningún antecedente. En nuestro caso, hay gente que reparó 5 o 6 veces, es decir que delinque, paga, delinque y paga”, cuestionó y agregó que “la figura de asociación ilícita requiere la convergencia intencional para cometer delito. Tiene que tener como fin para ser tal, la comisión de delitos indeterminados. Y actuar
antecedentes. Nunca una primera condena será de cumplimiento efectivo. En caso de que (el empresario) no cumpla con la reparación, vuelve a juicio y ya es de cumplimiento efectivo en un instituto carcelario”, detalló. Además, sostuvo que “la última posibilidad que analizamos es la suspensión de juicio a prueba con una reparación que tenía que tener un beneficio a la comunidad. Una reparación de dinero partiendo de la base de un millón de pesos iban a ir a las cuentas de la Provincia y a partir de ahí no íbamos a saber
el destino porque perdíamos el contralor; entonces, apareció la posibilidad de hacer obras en beneficio de la comunidad”. “Conozco la situación de las comisarías y no vamos a permitir que las obras sean menos de 1 millón de pesos”, afirmó. Además, comentó que en la causa hay 60 empresarios involucrados y la semana que viene se va a imputar a 60 más. “Lo evaluamos y no tendría sentido inhibir a todas las empresas porque tendríamos que convocar a empresas de otras provincias que vienen con un gran porcentual de gente de afuera y eso genera conflicto porque son más de 3 mil trabajadores en todas las empresas”, destacó. Y aclaró que “a quien se inhabilita es la persona física no jurídica”. Además, sostuvo que “no implica la renuncia a las acciones civiles para que Provincia cobre porcentajes que requiera. Había que hacer 60 pericias contables y es inhumano a una profesional pedirle eso porque sería de difícil cumplimiento”. En otro orden, Iturrioz sostuvo que “no se peritaron las obras involucradas. Tenemos que peritar las 200 o 300 obras. La justicia no puede hacerse cargo de todas las falencias del Estado. Con el doctor (Alfredo) Pérez Galimberti que representa a los diputados querellantes del FpV, teníamos un par de discusiones porque planteaba que había que dar una sanción ejemplar. Era una suerte de imposición que nos hagamos cargo de lo que no se hizo desde hace 30 años. El Ministerio Público Fiscal tiene como primera regla de actuación la legalidad y objetividad. Sería una suerte de vengar estos 30 años de inacción de estos poderes”.
El estudio tiene como objetivo medir el impacto económico de la actividad turística en la provincia. Cuenta con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la asistencia técnica del Estudio Singerman Makón. La presentación del Observatorio Económico de Turismo del Chubut (OETCh) realizada en Rawson estuvo presidido por el ministro Herman Müller, el subsecretario Néstor García e integrantes del gabinete de Turismo provincial. También acompañaron representantes de municipios de la zona, vinculados a la actividad y miembros del gabinete provincial. El OETCh tiene por objeto fortalecer el sistema estadísti-
co del turismo provincial para mejorar la toma de decisión de los sectores públicos y privados vinculados con la actividad. Se hará mediante la optimización de los procesos de recolección de datos, la producción de la información pertinente y actualizada de la evolución de la actividad turística y la elaboración de indicadores. La directora de Planificación y Desarrollo del ministerio, Natalia Leske, manifestó que la intención del proyecto “es fortalecer el sistema estadístico del turismo de la provincia del Chubut y generar indicadores que permitan medir el impacto que tiene la actividad en la economía provincial”. El cronograma de presenta-
Prensa Chubut
Presentan el “Observatorio Económico de Turismo del Chubut”
ciones continuará el jueves en Esquel, destinado para la comarca andina del paralelo 42°
y Los Alerces, y localidades de la meseta central. Luego, seguirá el miércoles 22 de agos-
to en Comodoro Rivadavia dirigida a la comarca SenguerSan Jorge.
4 • elPatagónico • martes 14 de agosto de 2018
martes 14 de agosto de 2018 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
EL DIPUTADO GRAZZINI HABLO CON SUS PARES NACIONALES AGUSTIN ROSSI Y DANIEL FILMUS
Preocupa la situación de las universidades en Chubut El diputado provincial José María Grazzini se reunió en la Ciudad de Buenos Aires con representantes de la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) y los diputados nacionales del PJ-FpV, Daniel Filmus y Agustín Rossi, para analizar la actual coyuntura que atraviesan las diferentes casas de altos estudios, a partir del retraso de las partidas presupuestarias y la desfinanciación del sistema por decisión del gobierno nacional.
G
razzini aprovechó la ocasión para plantear especialmente la situación que aqueja a la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y a la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) por “la restricción presupuestaria a la que son sometidas las universidades. Hay una fuerte subejecución de fondos que las ahoga, no permitiéndoles garantizar el pago de salarios ni el funcionamiento. Han suspendido la ejecución de obras de infraestructura universi-
taria y el recorte de recursos afecta directamente becas estudiantiles, comedores y programas especiales de las universidades”, remarcó. Durante la reunión, el diputado nacional Daniel Filmus fue terminante al señalar que “está en peligro el sistema educativo universitario. El retraso de las partidas presupuestarias hace que muchas universidades no pueden hacer frente a los gastos de funcionamiento, y mucho menos al crecimiento vegetativo de la matrícula”. Por tal motivo, “desde el Con-
greso estamos trabajando en una sesión especial para abordar el ajuste que pesa sobre todo el sistema educativo”, para lo cual llamó “a los dirigentes gremiales a que convoquen y generen consensos con los diputados de sus provincias para lograr la mayoría. Por eso es muy importante estar hoy aquí”.
“MACRI ATENTA CONTRA LAS UNIVERSIDADES”
Por su parte Agustín Rossi, presidente del bloque del
EL GOBERNADOR DE RIO NEGRO EMPIEZA A TOMAR DISTANCIA DE MACRI. LO MISMO OCURRE CON EL INTENDENTE DE SIERRA GRANDE
Weretilneck se suma ahora al reclamo por las asignaciones familiares Tras la decisión del gobierno nacional de suspender la quita del beneficio para la Patagonia, el gobernador de Río Negro dijo que espera que “no insistan con el recorte”. El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, afirmó que aspira a que el Gobierno nacional no insista con el recorte en asignaciones familiares para la Patagonia, medida que fue suspendida durante un mes. “Aspiramos a que no se vuelva a insistir. La Patagonia es cara. Tenemos una diferencia del 20 por ciento en cualquier producto no producido en la zona respecto al resto del país”, manifestó Weretilneck. “Nuestra logística, las distancias y sus costos, los regímenes salariales distintos por zonas desfavorables, hacen que tengamos un nivel de vida más caro y eso tiene que ser compensado”, añadió en declaraciones publicadas ayer por el diario El Cronista. La semana pasada el gobierno suspendió por 30 días el decreto que recortaba el monto de las asignaciones familiares a trabajadores de zonas diferenciales, y ahora evalúa los alcances de la medida. La medida ahora suspendida, que había desatado el rechazo de opositores políticos al gobierno, eliminaba un régimen diferencial que alcanzaba a más de 100 mil chicos de provincias de la Patagonia y de diversas zonas del norte del país. El decreto, ahora suspendido en su aplicación hasta el primero de septiembre, también elevó el piso y bajó el techo de los salarios que debe tener un grupo familiar para cobrar asignaciones familiares. Este punto seguirá vigente y empezaría a regir desde el primero de setiembre. A su vez, Weretilneck señaló que los planteos ante el Gobierno nacional no deberían ser grupales sino individuales porque “hay 24 realidades distintas y cada provincia tiene que negociar por sí misma: un bloque patagónico o cualquier otro no tiene asidero”. “No es lo mismo vivir a 300 kilómetros de la producción central del país como Córdoba, Buenos Aires, y Santa Fe, que vivir a 1.200 kilómetros. Así que esperamos que no se vuelva a insistir», señaló Weretilneck.
SIERRA GRANDE NO NUCLEAR
Por otra parte, y como las dos principales construcciones en Sierra Grande -pavimentación a Playas Doradas y viviendas- están paralizadas por indefi-
niciones de Nación, su intendente Nelson Iribarren expuso su enojo e impotencia. “Estoy evaluando retirar la demanda contra la ley antinuclear. Ya lo hablé con el abogado. Si esto ocurre con obras simples y avanzadas, no quiero ni pensar lo que ocurrirá con un megaproyecto, como una central nuclear”, sostuvo Iribarren. ¿A qué se refiere? Alude a las frustrantes gestiones para concluir con las 40 viviendas asumidas por el municipio en el 2016 y la finalización de la pavimentación a Playas Doradas. Ambas obras hoy están paralizadas y el jefe comunal culpa a Nación por su letargo. Con decepción, Iribarren analiza abandonar su plan nuclear, que incluyó en abril una demanda en la Justicia contra la ley antinuclear y persistir con el proyecto nacional de una central en su municipio. Actualmente, sus preocupaciones se centraron en la detención de las construcciones del plan de las 40 viviendas y la pavimentación de la Ruta 5. Iribarren define la “dilación” como “agónica”, y repasa innumerables y infructuosas gestiones suyas -que incluye al diputado Sergio Wisky y al coordinador Juan Martín (ex subsecretario de Información Pública de Chubut)- pero las concreciones “nunca llegan” mientras “los empresarios pierden la paciencia y nosotros, además, la credibilidad”. Las viviendas de Sierra Grande pertenecen al Plan nacional Techo Digno, anteriores al 2015, que mayormente en Río Negro fueron cedidas por Nación al IPPV pero Iribarren -como en Roca- optó por concluirlas con el municipio. Su ejecución estaba en el 34% pero en los registros nacionales figuraban en un 100%. Por eso, Iribarren presentó una denuncia en el juzgado de Claudio Bonadio, quien dispuso allanamientos y embargos al ex jefe Renzo Tamburrini. El año pasado, el municipio adjudicó y contrató por unos 33 millones a la constructora Luis Rojas para finalizar esas casas, con infraestructura. Iribarren detalla que Nación depositó el anticipo el 26 de septiembre y, luego, en abril pasado recién se pagan de los dos primeros certificados (octubre y noviembre) mientras en julio se abona el tercero (diciembre). La obra -con un 61% de ejecución- se paralizó el 31 de mayo. La pavimentación de la ruta a Playas Doradas está casi terminada: faltan 400 metros, pero quedó paralizada porque Vialidad no firma el contrato de conclusión.
■■ El diputado Grazzini intercede ante legisladores nacionales por la suerte de las universidades públicas de Chubut.
Frente para la Victoria en la Cámara de Diputados de la Nación y referente de Unidad Ciudadana en la Cámara baja, consideró que el macrismo “intenta torcer el destino de la Universidad Pública mediante un cambio de paradigma: entre las grandes cosas que destacan a la Argentina una es la gratuidad universitaria, lograda por Perón. Las políticas del macrismo atentan contra esa gratuidad”. “El atraso de partidas y la falta de resolución del salario
docente son otras pruebas del deterioro al que se pretende llevar a las universidades. Esta semana estuvimos con Daniel (Filmus) en Diputados trabajando en visibilizar la problemática del sector universitario”, señaló. “Vamos a hacer una sesión especial que involucre a todos los niveles del sistema educativo de nuestro país. Tenemos que detener este ajuste, que es parte de los 300 millones de recorte que el FMI le exige al Gobierno”, agregó.
6 • elPatagónico • martes 14 de agosto de 2018
Información general LA EMPRESA EXIGE QUE “PATAGONIA, TU DESTINO ES LEVANTAR VUELO” DEJE DE TENER RESGUARDO CULTURAL PARA DESTRUIRLO Y AVANZAR EN LA AMPLIACION DEL AEROPUERTO
La comisión evaluadora del Patrimonio Cultural y Natural de Comodoro Rivadavia dejó asentada ayer su negativa a la desafectación del mural “Patagonia, tu destino es levantar vuelo” como parte del Patrimonio Cultural de la ciudad. Pidieron a los concejales que rechacen la exigencia de Aeropuertos Argentina 2000, que pidió la desafectación del mural para poder derribarlo y avanzar en la segunda etapa de la obra de ampliación.
L
a comisión evaluadora del Patrimonio Histórico Cultural y Natural de Comodoro Rivadavia presentó ayer una nota al Concejo Deliberante, en la que dejó claramente establecido su criterio negativo al pedido de Aeropuertos Argentina 2000 que, para continuar la obra de ampliación del aeropuerto, solicitó que se desafecte del patrimonio
Archivo / elPatagónico
La comisión de Patrimonio pidió al Concejo que no desafecte al mural de Dolores Morón
■■ El mural de la discordia. Dolores Morón lo pintó en 1990. Treinta ocho años después lo quieren destruir.
cultural al mural de Dolores Morón, Patagonia, tu destino es levantar vuelo , tal como adelantó el domingo El Patagónico digital. La desafectación solicitada significa la destrucción de un bien colectivo, representativo de la identidad comodorense, y una violación al derecho constitucional de preservación del patrimonio cultural, cuya salvaguarda y tutela es responsabilidad de todos, autoridades y ciudadanos , se indica en la nota. En el texto firmado por los distintos integrantes de la comisión, también se advierte que desde la misma se buscará impedir por todos los medios la desafectación solicitada, lo cual significaría la demolición del mural . El mural fue declarado Bien Cultural de Valor ar-
tístico de la ciudad por la ordenanza 11.697/14, ratificada e incorporada a la actualización del registro de Bienes de Valor Patrimonial por ordenanza 12.087/16.
¿UNA GIGANTOGRAFIA?
El intendente Carlos Linares y concejales fueron consultados ayer por El Patagónico por la solicitud de Aeropuertos Argentina 2000 que a través de su apoderado, el arquitecto Marcelo Minolitti, claramente pidió la desafectación del mural. En el texto la empresa asegura que, pese al compromiso asumido cuando comenzó la construcción, hoy resulta inviable su manutención en la actual implantación, dado que no lo prevé la arquitectura de la nueva terminal e implicaría un costo no previsto, superior a
los 20 millones de pesos, sin contemplar los retrasos en la ejecución de los trabajos . A cambio del derribo del mural, la empresa ofrece la realización y colocación, en un lugar destacado, de una gigantografía de la obra de Dolores Morón, que desde 1990 es el símbolo del aeropuerto General Mosconi.
“CASI INEVITABLE”
Consultado sobre el pedido de Aeropuertos, el intendente se mostró preocupado pero también dio a entender que la pérdida del mural es, a esta altura, casi inevitable. Hicimos todo lo posible para salvaguardar la pintura, que es muy valiosa para la ciudad. El problema es que el aeropuerto no es propiedad del municipio y se trata de una obra que es absolutamente necesaria”.
Linares adelantó que buscará un puente de entendimiento con el Concejo, la familia de Dolores y Aeropuertos. Haremos todo lo que está a nuestro alcance, pero lo veo difícil. Cuando se pintó el mural, nadie pensó que íbamos a tener que duplicar la capacidad del aeropuerto. Veremos si podemos arreglarlo con una gigantografía u otro elemento , indicó. En tanto los concejales Pablo Martínez y Ricardo Gaitán, de UCR Cambiemos y Chubut Somos Todos, también expresaron su sensación de pérdida inevitable del mural. Ambos concejales, consultados por este diario, coincidieron en rescatar la importancia de esa pintura histórica, aunque igualmente pusieron en la balanza la importancia de la obras. Todavía no hemos analizado el tema porque la nota recién ingresó al Concejo. Seguramente nos reuniremos en comisión y analizaremos. No es una situación fácil porque todos sabemos el valor que tiene la pintura para el mural, pero también la importancia que tiene la ampliación del aeropuerto , señaló el concejal. Gaitán fue más categórico respecto de la suerte del mural. “Personalmente creo que la ciudad no puede perder un mural de estas características. Por eso estamos buscando alguna alternativa para salvaguardarlo. La empresa dice que es un gasto importante, habla de 20 millones. Lo analizaremos. En principio creo que no deberíamos modificar la ordenanza, pero habrá que analizarlo a fondo y en conjunto , concluyó.
martes 14 de agosto de 2018 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
EN LA SEMANA EN QUE SE RECUERDA AL MAXIMO PROCER ARGENTINO
Hasta el viernes 17 visitarán las instituciones educativas de la ciudad, en el marco del programa municipal que se implementa en apoyo curricular en el nivel inicial y primario.
Prensa Comodoro
Los granaderos recorren las escuelas y jardines de la ciudad
A
l respecto, el director de Ceremonial del Municipio, Alberto Mauricio Ojeda, explicó que “esta propuesta la llevamos a cabo casi todos los años y cada vez más, crece el entusiasmo de los niños por conocer personalmente a los granaderos, sobre todo en una fecha patria tan importante para el país”. Tal como se viene desarrollando a lo largo de los años, el Municipio de la ciudad, a
POR EL RIESGO QUE IMPLICA LA CAIDA DE MATERIAL, SE CLAUSURO LA CIRCULACION SOBRE LA ZONA SUR DEL EDIFICIO
Problemas en la fachada de la Universidad La Dirección de seguridad, Higiene y Medio Ambiente de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco decidió clausurar la circulación peatonal sobre la vereda interna de la zona sur del edificio de Kilómetro 4. Es por el peligro que conlleva el derribo de material de la fachada. La Dirección de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, dependiente de la Secretaría de Planeamiento de Infraestructura y Servicio, clausuró la circulación peatonal por la zona sur del edificio universitario de Kilómetro 4. La determinación se adoptó debido al deterioro que presenta el revoque de la fachada sur del edifico y dado el riesgo de caída de material sobre quienes transitan sobre la vereda interna, frente a la sala de lectura de la Biblioteca . Para evitar males mayores, con el revoque que cae de una altura importante hacia la vereda, desde ayer se clausuró el paso de tránsito de personas. Una vez que se solucione el inconveniente, se habilitará nuevamente el sector , concluye el comunicado de la Universidad.
través de la Secretaría General y de Relaciones Comunitarias, elaboró un cronograma de visitas en el marco del 168° Aniversario del fallecimiento del libertador de América, don José de San Martín. En esta oportunidad, los primeros en recibir la visita fueron los alumnos de la Escuela Provincial N° 203 y 171 y los Jardines de infantes N° 439 y N° 436. El recorrido se extenderá en los turnos mañana y tarde para abarcar más escuelas a lo largo de toda la semana. En esa línea, el director de Ceremonial dijo que “la visita comenzó muy tempranito en los colegios y el recibimiento de los chicos es espectacular, sobre todo porque están
estudiando esta fecha conmemorativa muy importante que pone en valor la historia del libertador de América y la creación del regimiento de granaderos a caballo en su momento”. “Vemos que cada vez es mejor el recibimiento que nos dan los chicos en los colegios, sobre todo los chicos que se ponen contentos de ver a los granaderos en su ciudad. Durante la visita, los granaderos explican el significado del uniforme y realzan la historia de las campañas que el general San Martín hizo por nuestro país”, aseguró. En ese marco el director municipal aprovechó la oportunidad para invitar a toda la comunidad a participar del acto central que organiza el
■■ Granaderos del Ejército recorrerán escuelas y jardines de infantes de Comodoro durante toda la semana.
Municipio de la ciudad, en el marco del 168 aniversario del fallecimiento del prócer argentino, que se llevará a cabo el mismo 17 de agosto a las 15 en la Plaza San Martín. Asimismo, confirmó la presencia de los granaderos en el evento al aire libre.
8 • elPatagónico • martes 14 de agosto de 2018 DURANTE EL PRIMER SEMESTRE DE 2018
En lo que va del año se realizaron más de 48 actividades de formación para pymes. Durante el segundo semestre continuarán las propuestas que buscan potenciar a los emprendedores.
C
on el objetivo y el compromiso permanente de fortalecer el desarrollo de las pymes y de los emprendedores de las regiones donde opera, durante la primera mitad del año el Programa Pymes de Pan American Energy (PAE) contribuyó con la formación de más de 340 empresas y emprendedores. En este sentido, en lo que va de 2018 ya se dictaron más de 450 horas de formación a través de unas 48 actividades que incluyeron capacitaciones, asistencias técnicas y diferentes jornadas que contaron con más de 1.700 participantes. El Programa Pymes alcanzó nueve localidades del país, brindado distintas
Prensa PAE
Más de 1700 personas se capacitaron a través del Programa Pymes de PAE
HOY HABRA UNA CHARLA GRATUITA PREVIA A LA CAPACITACION
Novedoso curso de automatización inicial La Cámara de Comercio, Industria y Producción de Comodoro Rivadavia promueve el curso en automatización inicial en arduinos. Comenzará el 18 de agosto y se extenderá a lo largo de dos meses durante los días sábados. En forma previa se dará una charla informativa para los interesados. La digitalización en nuestra sociedad es un proceso ya imparable que marca las condiciones del mercado laboral. Las empresas tecnológicas lo saben y apuestan por la educación en estas materias. La programación, la robótica o la impresión 3D son conceptos cada vez más necesarios para niños y adolescentes. Resultan imprescindibles para el futuro y la generación de una gran cantidad de empleos vinculados al desarrollo tecnológico. En ese contexto la capacitación Automatización inicial en arduinos propone herramientas para tener una salida laboral en el futuro. El curso tiene como misión innovar en el área de la “Inteligencia Artificial” que crea nuevos pro-
ductos y servicios para resolver problemas en la comunidad en general. Para participar de la capacitación no se necesita conocimiento previo. Comenzará el 18 de agosto y se extenderá a lo largo de dos meses durante los días sábados de 14 a 17. Martín Bilbao, director del grupo de Investigación en Inteligencia Artificial de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), dictará el curso. En forma previa se brindará una charla informativa gratuita para conocer de qué se trata arduinos, la cual tendrá lugar hoy a las 21 en las instalaciones de la Cámara de Comercio, en avenida Rivadavia 452. Para mayor información y confirmar asistencia, comunicarse a partir del lunes -de 9 a 18- al teléfono 4470300. También pueden hacerlo a través de la fan page en la red social Facebook de la Cámara de Comercio de Comodoro Rivadavia por mensaje privado. Desde la Cámara de Comercio explicaron que con este curso se aprenderá a crear proyectos de automatización industrial, programar hogares inteligentes, sistemas de seguridad, lenguaje básico de programación, proyectos de robótica, impresión 3D y muchas otras aplicaciones. El curso está destinado al público en general, tanto para niños como para adultos. Hay descuentos para socios de CaCIPcr, docentes, alumnos de todos los niveles educativos, y los Colegios de Electricistas, Arquitectos e Ingenieros.
propuestas de formación vinculadas con innovación, emprendedorismo, herramientas de gestión administrativa y financiera, liderazgo y asistencias técnicas, entre otras, dictadas en su mayoría por consultores y profesionales locales. “Continuamos acercando propuestas que se ajusten a las necesidades de cada lugar, buscando además articular el trabajo con diferentes instituciones que permitan optimizar y capitalizar las oportunidades para todas las comunidades”, señala desde PAE Juan Crespo, responsable del Programa Pymes.
SEGUNDO SEMESTRE
Para lo que resta del año, el Programa Pymes de PAE seguirá contribuyendo a la formación de los ecosistemas productivos mediante nuevas actividades de capacitación, asistencia e investigación. Entre otras se
destacan el Primer Centro Pescar del Golfo San Jorge que funcionará en Comodoro Rivadavia, y el Primer Club de Gestión de Innovación & Vinculación Tecnológica de la Patagonia que se realizará en la ciudad de Neuquén. Además continuarán desarrollándose las capacitaciones, asistencias y los programas y propuestas tendientes a promover la articulación empresaria y potenciar a los emprendedores. En este sentido se completará el programa “Desarrollando Liderazgos” que se lleva adelante simultáneamente en las ciudades de Neuquén y Comodoro Rivadavia y que cuenta con el acompañamiento y la articulación de diferentes instituciones público-privadas, moderado por la Escuela de Negocios de IDEA. Entre otras actividades de capacitación que el Programa Pymes de PAE ofrecerá para el resto del año se des-
■■ El Programa Pymes alcanzó nueve localidades del país, brindando distintas propuestas de formación vinculadas con la innovación y el emprendedorismo.
tacan: Neuromanagement; Trabajo en equipo, una ventaja competitiva; Marketing Digital; Empresas familiares: problemáticas y desafíos; Gestión de Organizaciones en contextos de crisis; Contextos digitales; Pensamiento Lateral para Innovar; Gestión de stock; y Elevator Pitch. Para más información se puede ingresar en www. pan-energy.com, o en la fanpage del programa www.facebook.com/programapymespae o bien escribir a programapymes@ pan-energy.com.
Habrá un taller de hidroponia El Área de Saneamiento Ambiental de la Municipalidad de Rada Tilly, junto al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), invitan a participar de un curso-taller sobre hidroponia a cargo del técnico agrónomo José Luis Cepeda. La charla es libre y gratuita y no requiere inscripción previa. Será el viernes de 14 a 16 en el Centro de Jubilados y Pensionados de Rada Tilly ubicado en calle Esther Fernández de Viegas Bordeira Nº 1817. “La hidroponia ofrece la posibilidad de cultivar plantas sin necesidad de utilizar tierra o un suelo donde sembrar”, explicó Vanessa Baudino, desde el Municipio de Rada Tilly. Impulsado en el marco del Programa Pro-Huer-
ta, el curso-taller introduce los beneficios del cultivo hidropónico y apunta a dar herramientas para fomentar su implementación en los hogares. “Este cultivo se puede realizar en el propio hogar, no depende del clima, demanda menos espacio para desarrollarse y es ecológico porque no necesita pesticidas”, agregó. Al igual que la charla sobre Huerta Familiar Agroecológica dictada recientemente en Rada Tilly, Baudino explicó que “estos encuentros buscan conectar con el ambiente y despertar el placer de consumir lo que producimos, generando un momento y un espacio de contacto responsable con la vida y el espacio que habitamos”.
martes 14 de agosto de 2018 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
Santa Cruz TAMPOCO CONCURRIO EL INTENDENTE DE EL CALAFATE, JAVIER BELLONI
La mayoría de los ausentes hizo causa común con el máximo referente político de Cañadón Seco, Jorge Soloaga, quien había anticipado que no iría a tratar meras cuestiones administrativas.
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Sin unidad y sin quórum el Congreso del PJ no pudo sesionar en Gregores
Caleta Olivia (agencia)
U
n gran número de referentes de consejos de localidad del Partido Justicialista de Santa Cruz desistieron de participar el domingo de la reunión de Congreso Provincial partidario que había sido convocado en Gobernador Gregores, por lo cual el mismo no pudo sesionar por falta de quórum. La mayoría de los ausentes hizo causa común con el máximo referente político de Cañadón Seco, Jorge Soloaga, quien había anticipado que no iría a tratar meras cuestiones administrativas ya que la convocatoria formal solo se refería a modificaciones en la Carta Orgánica y prórroga a la fecha del llamado a elecciones internas. Otros de los ausentes de renombre fue el intendente de El Calafate, Javier Belloni (quien ya tiene decidido su lanzamiento como candidato a gobernador para 2019). Inicialmente tenía previsto
concurrir para que se debata la controvertida Ley de Lemas, pero finalmente desistió de su viaje a Gobernador Gregores. Vale recordar que Soloaga cuestionó severamente el hecho de que la convocatoria no incluyera la toma de posicionamiento de temas trascendentales y estratégicos, teniendo en cuenta la crisis social y económica que afronta el país y Santa Cruz en particular por las políticas de recesión y ajuste que lleva adelante la gestión del presidente Mauricio Macri. En tanto, otros medios periodísticos hicieron alusión a “un pobre Congreso del PJ” que se limitó a una reu-
nión informal, destacando además que “no se logró llegar al quórum porque hubo congresales de casi toda la
provincia que no asistieron y muchos tomaron los conceptos de Soloaga y se animaron a no ir”.
■■ El Congreso Provincial del PJ que había sido convocado a sesionar en Gobernador Gregores no pudo sesionar al no contar con el quórum requerido.
10 • elPatagónico • martes 14 de agosto de 2018 EL PROXIMO OBJETIVO PASA POR LA AMPLIACION DEL PARQUE NACIONAL PATAGONIA PARA LO CUAL UN FILANTROPO SUIZO QUIERE COMPRAR 500 MIL HECTAREAS
La metodología ecologista para quedarse con tierras en la Patagonia Con sutiles estrategias que les permiten eludir leyes argentinas que se refieren a la protección de áreas de fronteras internacionales y de zonas de seguridad, empresarios extranjeros continúan avanzando en la compra de grandes extensiones de tierras en la Patagonia y otras regiones del país. En gran parte lo hacen a través de cuestionadas fundaciones ecologistas, argumentando que el objetivo es donarlas para ampliar o crear nuevos parques nacionales. Pero establecen tramposas cláusulas. Agencia Caleta Olivia
Caleta Olivia (agencia)
E
ste delicado tema que se inserta en un capítulo de geopolítica fue expuesto por el abogado Arturo Puricelli, quien fuera gobernador de Santa Cruz (1983-1987) y ministro de Defensa de la Nación (de junio a diciembre de 2013) por citar algunos cargos de su dilatada trayectoria política. Fue la semana pasada y de manera especial Puricelli hizo referencia al proyecto de ampliación del Parque Patagonia situado en la Meseta del Lago Buenos Aires, que hoy tiene 53 mil hectáreas y que para extenderlo el multimillonario filántropo suizo, Hansjörg Wyss, quiere comprar otras 500 mil. Este caso ya fue motivo de un informe periodístico de El Patagónico a fines de marzo, a través del cual se daba cuenta que Wyss quería invertir 85 millones de dólares para adquirir campos que son tanto tierras fiscales como propiedades de ganaderos asentados en la zona. La ayuda “desinteresada” también revestía apremios
Chile se da un caso de tierras compradas por Tompkins donde no se permite el paso de particulares y las acciones legales se diluyeron cuando él mismo advirtió que Estados Unidos (donde nació el magnate) podría bloquear las exportaciones hacia puertos ubicados al otro lado del Pacífico. Por otra parte, en el país trasandino y a la altura de la Meseta del Lago Buenos Aires se encuentra otro parque nacional “donado” y se sospecha que en caso de que se concrete la ampliación del existente en territorio argentino y que en el futuro sobre ambos se aplique la “expropiación” por alguna mínima violación a las cláusulas de donación, se crearía un territorio mayor a la extensión que tiene Suiza.
UN PROYECTO QUE AVALA CAMBIEMOS
■■ Arturo Puricelli expuso sobre el peligro que representa para la soberanía nacional la compra de grandes extensiones de tierras patagónicas por parte de magnates extranjeros.
temporales y los pormenores de las “bondades” de esta iniciativa habían sido difundidos a través en un artículo periodístico que se publicó en el diario La Nación firmado por la periodista Luciana Mantero, quien casualmente es la esposa del actual Jefe de Gabinete de Ministros, Marcos Peña Braun. Vale recordar que el proyecto que generó fuertes disputas entre sectores políticos, empresarios, ruralistas y referentes de organizaciones ambientalistas nacionales a internacionales tiene sus “anexos”, ya que también se contempla la ampliación (en menor escala) de otros parques nacionales que existen en territorio santacruceño. El mismo fue impulsado por referentes de la Alianza Cambiemos a través de la Administración de Parques Nacionales y fue “bajado” a la Legislatura santacruceña casi a fines de 2017 por la exdiputada provincial Roxana Reyes, quien actualmente ocupa una banca en la Cámara baja del Congreso, aunque por ahora no tiene aprobación.
SON MUY “BONDADOSOS”
La disertación de Puricelli, nacido en esta provincia en 1947, fue más que puntillosa, citando entre otros aspectos
los casos de los empresarios extranjeros que fueron adquiriendo tierras tanto en la Patagonia argentina como chilena, entre ellos Douglas Tompkins (fallecido en diciembre de 2015 mientras hacía rafting) y a Joseph Lewis, frecuente anfitrión de Mauricio Macri y quien afronta varias demandas de ciudadanos de la cordillera que perdieron acceso a bosques y ríos de la región. El primero de ellos adquirió tierras para crear el Parque Monte León en la costa atlántica santacruceña donándolas a Parques Nacionales, bajo el pretexto bondadoso de fomentar el turismo y proteger el medio ambiente, como así también la flora y fauna autóctona “para el futuro de la humanidad”. Sin embargo en el sitio no se hizo ninguna inversión y el turismo es prácticamente nulo porque entre las cláusulas de la “donación” que aparecen en letra chica, se establece que todo debe quedar como era entonces. A modo de ejemplo -comentó el exgobernador-, ni siquiera se permite abrir caminos, utilizar leña, construir algún refugio o “cazar una lagartija” ya que el donante tiene la facultad de rescindir ese convenio y destinar las tierras adquiridas a “otros” fines. Citó además que en el sur de
Los asistentes a la charla se asombraron cuando se iban enterando en profundidad de las encrucijadas, ya que la mayoría solo tenía un conocimiento superficial de los casos de grandes extensiones de tierras que van adquiriendo magnates extranjeros. En esa lista también figura Luciano Benetton, cuyo nombre volvió a cobrar notoriedad por los violentos y recientes sucesos que se registraron en Chubut debido a los reclamos comunidades mapuches, alcanzando su clímax con la desaparición seguida de muerte de Santiago Maldonado. En el caso del Parque Nacional Patagonia (creado en 2014), Puricelli dejó en claro que el proyecto para su ampliación (N° 317/18) no se hizo en Santa Cruz sino que seguramente fue pergeñado “por los multimillonarios que están detrás de esto”, respaldados por organismos internacionales de gran poder, para lo cual se crearon diferentes fundaciones. “Este proyecto está siendo acompañado por el actual gobierno nacional”, acotó. Al mismo tiempo destacó la postura de los diputados de la Legislatura provincial que se negaron por ahora a aprobarlo, incluso los que están relacionados a nivel nacional con Cambiemos. Precisó también que por tratarse de un mega proyecto, se incluye la creación otros parques nacionales (como Cueva de la Manos) y la ampliación de otros (por ejemplo Los Glaciares), lo cual es una suerte de enganche hacia el principal objetivo.
martes 14 de agosto de 2018 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
Policiales SE HIZO CARGO DE UN ROBO A UN CIUDADANO CHINO POR EL QUE FUE RECAPTURADO Y SIN EXITO INTENTO DESLIGAR A UN PRESUNTO COMPLICE
Ofrecían 100 mil pesos por su captura y estuvo escondido 20 días en Rawson
de tierras Tompkins te el paso s acciones cuando él auro Cornejo, el sue Estados jeto que se hallaba ió el magprófugo de la Alcaiear las exdía de Trelew, afirmó el jueves uertos ubien una audiencia judicial que el Pacífico. desde hacía 20 días se hallaba el país traoculto en un departamento del a de la Mebarrio 2 de Abril de Rawson, os Aires se hasta que finalmente fue deque naciotenido por haber robado en la sospecha casa de un comerciante de orie concrete gen chino. xistente en Por Cornejo, el gobierno ofrey que en el cía una recompensa de cien se aplique mil pesos para poder recaptupor alguna rarlo. El reo reconoció haber las cláusucometido el robo y ante el juez crearía un Marcelo Orlando intentó sin a extensión éxito desligar a uno de los dos sujetos que lo acompañaban en el ilícito que ahora se investiga UE y por el cual quedaron deteniOS dos. charla se Me hago cargo de lo que dijo o se ibanla fiscal (en alusión a Florencia ofundidadGómez, a cargo de la investi, ya que lagación). Yo andaba con Leanun conoci-dro Ramón, pero no estaba de los ca-con Cristian Alves. Yo estaba nsiones decon pedido de captura y hacía dquiriendo20 días que estaba parando en os. el 2 de Abril, a una cuadra del ién figurachino , dijo Cornejo en alusión cuyo nom-al ciudadano de origen chino notoriedadpropietario del domicilio al y recientesque ingresaron en calle Güiralstraron endes al 600 de Rawson. s reclamos“También me hago cargo de uches, al-haber roto el portón de la casa. con la des-Pero yo no andaba en ningún aparecieron. El robo se produdo y en banda en carácter de de muerteauto , dijo refiriéndose al vejo el miércoles cerca de las 21 coautores que tiene penas nado. y los delincuentes fueron deteque van de los 3 a los 10 años. hículo VW Gol propiedad de e NacionalAlves, al que la policía enconnidos rápidamente por la PoTeniendo en cuenta el pronen 2014),tró frente a la casa del damnilicía, cuando un efectivo de la tuario de cada uno de ellos con aro que elficado. Brigada de Investigaciones que investigaciones en marcha por ampliación se hallaba de franco reconoció delitos contra la propiedad, zo en San-LADRONES DE JOYERIA a uno de los individuos en actidesobediencias a someterse a guramenteLos individuos se habrían alzatud sospechosa. la Justicia y además con antelos multi-do con anillos, pulseras y otras Ahora están imputados por cedentes de condenas que quetán detrásjoyas que hasta el momento no el delito de robo en pobladaron firmes, la fiscal general s por orgales de gran se crearon nes. “Este o acompaobierno naEl joven detenido el sábado en Playa Unión, acusado de intentar ingresar a una rotisería y romper varios destacó lavidrios, obtuvo una solución alternativa judicial. El defensor y la fiscal propusieron el pago efectivo del tados de laacusado por los daños ocasionados en el local y la casa del damnificado. ial que seEl frustrado robo se produjo durante la madrugada del sábado cuando la policía recibió el llamado de un a aprobar-vecino de la calle Las Acacias, en Playa Unión, tenía a un joven retenido. El propietario de una conocida están rela-casa de comidas caseras del balneario le dijo a los efectivos que el sospechoso quiso entrar a su rotisería cional cony como no pudo, rompió los vidrios de local. El damnificado denunció que dormía en su domicilio cuando escuchó un fuerte ruido que provenía del ue por tra-frente. Se levantó y advirtió que desde el otro lado de la puerta del comercio había alguien que intentaba royecto, semeterse a su casa. Se activó la alarma y el ladrón se escapó. otros par-Previo a ello, dañó los vidrios de la ventana y la puerta del comercio. El comerciante corrió al joven y lo omo Cuevaatrapó en la esquina de su casa. Se trataba de Eduardo Valentín Alarcón, de 18 años. ampliaciónEn la audiencia celebrada ayer se convino una solución alternativa en la que la fiscal general de Rawson, lo Los Gla-Florencia Gómez, aceptó la reparación total de los daños que el imputado ofreció al dueño de rotisería una suertepor intermedio del defensor Damian D´Antonio. el principalLa jueza Mirta Moreno estuvo conforme con el acuerdo y aseguró que la víctima obtendrá una reparación de pago en efectivo por todos los daños que produjo el imputado.
M
Imputado de intentar robar en una rotisería y causar daños propuso reparación económica
Prensa Judicial
Mauro Cornejo, quien se hallaba prófugo desde el 27 de abril de la alcaidía de Trelew y por el que el gobierno provincial ofrecía una recompensa de 100 mil pesos, dijo haber estado en la clandestinidad durante 20 días en el barrio 2 de Abril de Rawson, a una cuadra del ciudadano de origen chino al que luego asaltó y por el que la Policía lo sorprendió. "Yo andaba con Leandro Ramón, pero no estaba con Cristian Alves", dijo el recapturado. Alves le dijo al juez Marcelo Orlando: “siempre vengo a ATE porque me dan trabajo en lo de (Edgardo) Hompanera”. Los tres quedaron con un mes de preventiva. Gómez anticipó la posibilidad de penas de cumplimiento efectivo en caso de ser hallados responsables del ilícito cometido en Rawson. En la audiencia de control de detenidos no solo habló Cornejo. También lo hizo Cristian Alves que se desligó del robo. Manifestó que nada tenía que ver con el robo en el domicilio de comerciante chino, que fue golpeado por la policía y que es habitual que venga a Rawson porque tiene amigos y periódicamente además, dirigentes de ATE (Asociación Trabajadores del Estado) le dan trabajo. Ese día yo había ido a lo de un amigo que trabaja en una pes■■ Mauro Cornejo estaba prófugo y cayó por un robo.
quera y vive en el barrio 2 de Abril. Había ido al comercio ´El rey del queso´ a comprar papas fritas. Andaba en mi auto, todo el día anduve en Rawson. Siempre vengo a ATE porque me dan trabajo en lo de (Edgardo) Hompanera , expresó para desligarse del robo en el que se encuentra involucrado por la Justicia del Chubut. En su exposición también denunció haber sido golpeado por la policía, que le dispararon con un arma desde atrás y de recibir poca atención médica. Finalmente, sumado a otras audiencias realizadas en Trelew ese mismo día teniendo en cuenta las causas que pesaban contra los tres sujetos, todos quedaron detenidos por 30 días.
12 • elPatagónico • martes 14 de agosto de 2018
CULTURA | Espectáculos “MI OBRA MAESTRA” SERA EL ESTRENO SEMANAL DEL CINE ESPAÑOL
Llega la última de Francella y Brandoni “Mi Obra Maestra” fue dirigida por Gastón Duprat y la protagonizan Guillermo Francella, Luis Brandoni, Raúl Arévalo y Mónica Duprat. Se exhibirá en el Cine Español.
D
esde el jueves, en estreno simultáneo con las principales salas del país, se exhibe el nuevo film del director Gastón Duprat, anteriormente realizador, junto a Mariano Cohn (ahora produtor), de “El Hombre de al Lado” y “El Ciudadano Ilustre”. Guillermo Francella es Arturo, un galerista de arte encantador, sofisticado y un poco inescrupuloso. Luis Brandoni es Renzo, un pintor hosco, un poco salvaje y en decadencia. Odia el contacto social y está casi en la indigencia, sostenido sólo por su único alumno, Alex, un joven e inocente aspirante de artista. Si bien al galerista y al pintor los une una vieja amistad, no coinciden en casi nada, lo que genera muchas tensiones y peleas entre ellos. El galerista logra asociarse con una poderosa coleccionista internacional, Dudú, y junto a ella intenta reflotar la carrera artística del pintor, pero las cosas van de mal en peor. Hasta que se les ocurre una idea loca, extrema y muy arriesgada que puede revolucionar el mundo del arte y cambiar sus vidas. Francella y Brandoni ya ha-
■■ Trabajaron juntos en TV en El Hombre de mi Vida; ahora Brandoni y Francella se reencuentran en el cine.
bían trabajado juntos en TV, pero nunca en cine. “El cine era una deuda pendiente y este guión fue la excusa perfecta. Ahora tenemos otra deuda: hacer teatro”, dice Francella. “Mis últimos tres trabajos, ‘El Clan’, ‘Los que Aman, Odian’ y ‘Animal’, fueron más dramáticos, así que este fue una vuelta después de muchos años a un género que amo como la comedia”. Y es la primera vez que Cohn y Duprat filman por separado. Tras el éxito de “El Ciudadano Ilustre”, Duprat rodó “Mi Obra Maestra” con Cohn como productor; y éste dirigió la aún inédita “4 x 4”, protagonizada por Peter Lanzani, Dady Brie-
va y el propio Brandoni, con Duprat apoyando desde la producción. A esta sociedad se suma Andrés Duprat, no solo guionista sino también actual director del Museo Nacional de Bellas Artes. “Mis guiones son bastante abiertos para que puedan ser abordados y mejorados por el director y los actores”, dice. “De todas maneras, mi conocimiento del mundo del arte es un plus para llegar al hueso porque veo muchas películas cuyos guionistas desconocen el ambiente que están retratando. Yo conozco a los pseudo expertos en arte, un universo donde hay estafas como las que cuenta el film, lavado de dine-
ro y especulación que llevan los precios de las obras a niveles directamente perversos”. Gastón Duprat señala que se realizó un trabajo previo muy intenso con los actores para encontrar los diferentes tonos de las tres grandes partes en que se divide la trama. “Nunca ensayé tanto en mi vida”, dice Brandoni. “Parecía que teníamos un estreno en teatro. Todo ese proceso fue muy útil para encontrar sutilezas y dobles lecturas, ironías, complicidades y las múltiples facetas de cada personaje”. Por su parte, Cohn aseguró que en su nuevo rol de productor la idea fue “facilitar” todo lo posible. “Filmamos en Río
de Janeiro, en Jujuy a 5000 metros de altura. Todo lo que necesitaba Gastón tratábamos de dárselo para hacer la mejor película posible”. Consultado sobre el estreno internacional en el marco de la Mostra de Venecia (sección oficial, fuera de competencia), Cohn dijo que “la idea es repetir en todo lo posible la experiencia de El ciudadano ilustre, que también se estrenó allí con mucho éxito y ayudó tanto a las ventas internacionales como al desempeño comercial en el ámbito local. Como en todos nuestros trabajos buscamos que las historias locales tengan una mirada y un alcance universal”.
EN EL ESPAÑOL TAMBIEN SE ESTRENA ESTA SEMANA “MEGALODON”
Una de depredadores marinos Dirigida por John Turteltaub, este jueves también se estrena en el Cine Español “Megalodon”, protagonizada por Jason Statham, Ruby Rose, Robert Taylor, Rainn Wilson, Cliff Curtis, Olafur Darri Olafsson, Li Bingbing, Masi Oka y Winston Chao. Desde este jueves, en simultáneo con las principales salas del país, se exhibe el film del director John Turtetaub que con Jason Statham a la cabeza del reparto, vuelve sobre el género de depredadores marinos. Un sumergible de aguas profundas que forma parte de un programa internacional de vigilancia submarina, ha sido atacado por una enorme criatura que se creía extinta. Ahora está averiado en el fondo de la fosa oceánica más profunda del Pacífico con su tripulación atrapada en el interior. El tiempo se acaba y por eso es contratado Jonas Taylor, un especialista en res-
cate en aguas profundas. Su misión será salvar a la tripulación y también al océano de una amenaza imparable: un tiburón prehistórico de 23 metros conocido con el nombre de Megalodón. Y ya unos años antes, Taylor se había enfrentado a esta misma criatura aterradora. Ahora, debe superar sus miedos y arriesgar su vida para salvar a todos los que están atrapados en las profundidades, lo que lo obligará a volver a enfrentarse al depredador más enorme y más temible de todos los tiempos. Aunque este film que ha sido comparado con “Tiburón”, Jason Statham asegura que no tiene nada que ver. “‘Tiburón’ fue un impacto para mí, pero ‘Megalodón’ es totalmente diferente, tiene otras sensibilidades y otro tono”, dice. “No es una película romántica con tiburones. Es una película de monstruos como ‘Godzilla’ o ‘King Kong’; esas son las pelícu-
las que me gustan. Vayan al cine a entretenerse y a ver lo que les van a mostrar. Tomen a su familia y vayan a pasarla bien. No tomen todo tan en serio, son momentos para entretenerse. No les están dando cine con mensajes”. “Quería participar en una película de monstruos por mi hijo”, añade el actor, quien todavía recuerda las historias sobre héroes que le contaba su abuela. “Era la intención y me llegó la oportunidad. Es genial interpretar al héroe”. Statham reconoce que de niño le asustaban los tiburones. Ver la película “Tiburón”, de Steven Spielberg, lo marcó profundamente. Estar lejos de casa fue el mayor reto al que se enfrentó cuando rodó “Megalodón”. Casi toda la película se filmó en Nueva Zelanda. “Nueva Zelanda es un lugar increíble”, afirma. “El aire y el océano son puros. Nadie contamina el lugar. Y aprendí que los
tiburones son unos incomprendidos, se asesinan muchos sin necesidad. El tiburón es nuestro amigo, no es nuestro enemigo”. La película se beneficia de la dirección de John Turteltaub, un cineasta que ha trabajado en cine y en televisión. Ha dirigido “Mientras dormías” (1995), “Phenomenon” (1996) y las dos entregas de “National Treasure” (2004 y 2007). Sobre “Megalodón”, Turteltaub cuenta que se rodaron muchas escenas sangrientas que finalmente debieron ser eliminadas en el montaje definitivo “Es una película muy entretenida como para impedir que personas que no les gusta la sangre y la gente menor de, digamos, 14 años no pudiesen entrar a los cines”, dice. “Me sentí muy inseguro a la hora de cortar toda la sangre y el gore. No lo habría hecho si hubiese sentido que eso destruiría la historia, pero no lo hacía. Aún se veía bien”.
martes 14 de agosto de 2018 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
Un profesor de educación física fue condenado a tres años de prisión en suspenso por abuso sexual agravado. El hecho ocurrió en Río Tercero hace cuatro años, cuando la víctima tenía 7.
Nacionales | Internacionales PRESENTO UN ESCRITO, PIDIO LA NULIDAD DEL PROCESO Y RECUSO AL JUEZ Y AL FISCAL
CFK criticó la operación judicial en su contra La expresidente se presentó en Comodoro Py para declarar por la causa de las fotocopias de los cuadernos del chofer de Baratta y denunciar la persecución que sufre desde hace dos años. “Vengo pidiendo que se realice una auditoría de toda la obra pública realizada entre 2003 y 2015. En todas las instancias judiciales, mi pedido fue denegado”, remarcó CFK, que además de presentar un escrito pidió la nulidad de la causa y recusó al juez y al fiscal.
L
a ex presidenta Cristina Kirchner presentó un escrito ante el juez Claudio Bonadio en el que rechazó los cargos en su contra en la causa por las fotocopias de los cuadernos del exchofer Oscar Centeno. En el escrito CFK resaltó que se trata del cuarto expediente en el que se la acusa como jefa de una asociación ilícita mientras que “en todas las instancias judiciales” se le negó el pedido de realizar “una auditoría de toda la obra pública realizada entre 2003 y 2015”. En ese sentido, la ex mandataria cargó contra la “patria contratista” y recordó a la familia presidencial como protagonista de ese grupo de empresarios, al señalar que “resulta ridículo” apuntar al expresidente Néstor Kirchner como organizador del “sistema de cartelización de la obra pública a partir del 25 de mayo de 2003, en un país cuyo presidente es Mauricio Macri”. La expresidente solicitó además la nulidad de la causa al señalar las maniobras de forum shopping —elección arbitraria del juez y el fiscal de la causa— y calificó el llamado a indagatoria como una “decisión política del Poder Judicial en coordinación con el Poder Ejecutivo y los medios hegemónicos”. Cristina solicitó también la recusación de
■■ “Pretendo que se lleve a cabo una investigación judicial seria, objetiva e imparcial, con la misma vara para todos”, pidió la expresidente.
Bonadio y del fiscal Carlos Stornelli. “Desde el 10 de diciembre de 2015 me armaron seis causas penales y todas ellas fueron radicadas en Comodoro Py. De las seis, cinco fueron iniciadas e impulsadas por Bonadío. ¿Milagro? No. ¿Forum shopping?”, apuntó la exmandataria. Respecto de la red de pagos descritos en las fotocopias de los cuadernos relacionados a la obra pública, la ex presidenta resaltó sus pedidos reiterados en otras causas referidas a la obra pública durante su gestión para que se auditen todas las obras e incluso recordó “los proyectos de ley presentados en ese sentido” que “no fueron tratados por el rechazo del oficialismo”. En ese punto, la senadora señaló que “Mauricio Macri, hijo de Franco, primo hermano de Ángelo Calcaterra, hermano del alma de Nicolás ‘Nicky’ Caputo” son “socios entre sí y de otros empresarios en materia de energía y obra pública” y “emblemáticos” integrantes de la “patria contratista” presente en la historia de las contrataciones estatales desde la dictadura militar. “Hay abundante bibliografía, investigaciones y documentación que dan cuenta de un problema estructural de nuestro país”, recordó la ex presidenta. En ese tono, la senadora volvió a denunciar que las causas judiciales dirigidas por una figura de “juez enemigo” son “la nueva estrategia regional para proscribir dirigentes, movimientos y fuerzas políticas que ampliaron derechos y permitieron salir de la pobreza a millones de personas durante la primera década y media del siglo XXI”. Cristina volvió a denunciar un “engranaje mediático-judicial” para avanzar en “la estigmatización, el juzgamiento de los medios y a la confirmación en sede judicial
con un resultado: la eliminación política”. Ese entramado político-mediático-judicial, la ex presidenta lo tradujo en un requerimiento judicial de “litispendencia” —litigio pendiente— y solicitó que la causa sea enviada al juzgado de Julián Ercolini, donde tramita una causa que investiga hechos similares al de las fotocopias de Centeno desde 2008. La presentación de la senadora resalta que “la relación de litispendencia existente fue expresamente reconocida por el propio Bonadio en el marco de la causa ‘Los Sauces’”, en la que la procesó en
abril de 2017 antes de declararse “incompetente”. La ex mandataria se refirió a la creación de causas mellizas y enumeró las causas abiertas en su contra con similares figuras penales “’Hotesur’, ‘Dólar Futuro’, ‘Obra Pública’, ‘Los Sauces’, ‘Memorándum de Entendimiento con Irán’ y ahora, ‘Obra Pública II’ o la ‘Causa de los Cuadernos’” como parte de una “auténtica novela sudamericana del tiempo que vivimos”. En su presentación, CFK anticipó que sus planteos serán presentados “por la prensa hegemónica como una estrategia para no
declarar o bien para embarrar la cancha” y ante esa hipótesis respondió que en la causa conocida como “Obra Pública” —en la que se investiga particularmente las obras concedidas al empresario Lázaro Báez— y también en la causa conexa abierta en 2008, viene solicitando “una investigación integral de toda la inversión en obra pública que se desarrolló entre los años 2003 y 2015” en todas las jurisdicciones y respecto de todas las empresas. Tras insistir en su pedido de una auditoría general de la obra pública, la senadora advirtió que “si existe un propósito auténtico por saber lo que ha ocurrido con la obra pública en nuestro país, incluso la investigación debe alcanzar hasta el presente” y subrayó: “resulta absurdo intentar hacernos creer que en un país que preside Mauricio Macri, hijo de Franco, primo hermano de Ángelo Calcaterra y hermano del alma de Nicolás “Nicky” Caputo, todos ellos quinta esencia de la patria contratista”. “Mucho más insólito es que en esa situación puedan hacerse aparecer a los empresarios como las víctimas de tales prácticas”, insistió. “Lo que pretendo como cualquier ciudadano es que se lleve a cabo una investigación judicial seria, objetiva e imparcial, con la misma vara para todos, que ponga en claro qué es lo que ha ocurrido, imponiendo a los eventuales culpables las sanciones que corresponda”, indicó la presentación de la ex mandataria.
Lo más destacado del escrito • “Desde el 10 de diciembre de 2015 me armaron seis causas penales y todas ellas fueron radicadas en Comodoro Py. De las seis, cinco fueron iniciadas e impulsadas por Bonadío. ¿Milagro? No. ¿Fórum shopping? Algo peor: decisión política del Poder Judicial -en su más alta expresión- en coordinación con el Poder Ejecutivo y los medios hegemónicos, para ungir a Bonadio como brazo de persecución contra mi persona”, escribió en su cuenta de Facebook Fernández de Kirchner en un posteo en el que compartió todos los escritos que entregó al magistrado. • “Resulta ridículo y ofende la inteligencia, intentar hacernos creer que haya sido Néstor Kirchner quien organizó el sistema de cartelización de la obra pública a partir del 25 de mayo de 2003, en un país cuyo presidente es Mauricio Macri. Mauricio Macri, hijo de Franco, primo hermano de Ángelo Calcaterra, hermano del alma de Nicolás “Nicky” Caputo, todos ellos socios entre sí y de otros empresarios en materia de energía y obra pública. Todos emblemáticos integrantes de la “Patria Contratista” surgida durante la última dictadura militar y consolidada durante la década de los ’80 y los ‘90. Además, resulta absurdo que dichos empresarios intenten aparecer como víctimas de ese proceso o esas prácticas”. • “A partir de la asunción del Ing. Mauricio Macri como Presidente de la Nación he sido sometida a
una múltiple persecución judicial, sólo comparable a aquella que se llevó a cabo en tiempos en que se encontraba suspendida la vigencia de la Constitución Nacional”. • “Para que la maniobra persecutoria fuese eficaz y rinda sus efectos ante la opinión pública, en todos los casos se ha conectado a tales actos de naturaleza política con maniobras de lavado de activos, enriquecimiento ilícito y otros presuntos hechos de corrupción en los cuales, para infringirme un mayor daño, fueron imputados mis hijos y otros miembros cercanos de mi familia”. • “Todo ello, bajo la cobertura de un gigantesco aparato de propaganda montado por los medios de comunicación hegemónicos cuyos intereses mezquinos habían sido puestos en riesgo a través de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual que fuera impulsada y sancionada durante mi administración”. • “Cabot habría armado un pequeño grupo de tareas con dos alumnos de la carrera de periodismo para analizar el supuesto material y volcarlo en un informe. En lugar de presentar una denuncia como hace cualquier ciudadano se contactó, no sabemos bien cómo, con el fiscal Carlos Stornelli, quien se mostró extraordinariamente interesado en el caso, requiriéndole que el material sólo se lo dieran a él”.
14 • elPatagónico • martes 14 de agosto de 2018 MIENTRAS EL GOBIERNO LO ATRIBUYE A LA CRISIS EN TURQUIA
El dólar sigue en alza y alcanzó un nuevo récord En un día en que se esperaba mayor presión sobre las monedas emergentes -como el peso argentinopor el desplome de la lira turca, el dólar se vendió en bancos a $30,68, 88 centavos más que el cierre del viernes pasado, de $29,80, según el promedio que realiza entre entidades el Banco Central (BCRA). Al final de la jornada cerró a 30,72 y de esta forma se estableció un nuevo récord.
E
n el segmento mayorista, la divisa cerró a $29,93, 71 centavos por encima del valor de la última jornada, en que terminó vendiéndose a $29,22. Por otra parte, el equipo de economía de Macri exhibió una nueva desinteligencia, ya que mientras el Ministerio de Hacienda informaba temprano que discontinuaba la subasta diaria de US$50 millones provenientes del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), más tarde el BCRA anunció a las entidades financieras que hoy realizará una subasta de moneda extranjera por un monto total de US$500 millones. En la región, todas las monedas se deprecian como el real (1,30%), el peso uruguayo (1,14%), el chileno (0,96%), el colombiano (2%) y el mexicano (1,56%), pero el peso argentino es el más golpeado (2,44%). La bolsa opera en baja afecta-
■■ El dólar sigue en alza y el Gobierno no le encuentra solución a una problemática que parece llevarnos al peor escenario.
da por una marcada aversión al riesgo ante cuestiones locales y externas, dijeron operadores. La crisis de la moneda turca y la investigación judicial por los cuadernos que salpica a políticos y empresarios locales por un supuesto esquema de millonarios sobornos mantiene la atención de los inversores. El índice líder Merval cae un 3,43%,tras acumular la semana pasada una baja del 7,85%. Desde el rand sudafricano al peso argentino, pasando por el real brasileño o el rublo ruso, la mayoría de las divisas emergentes se hunden desde hace una semana por el desplome de la lira turca, prueba de la vulnerabilidad de estas economías muy dependientes de los capitales extranjeros. La crisis entre Washington y Ankara, primero política -por
El Riesgo País marca un nuevo récord en la era Macri Al ritmo de la suba del dólar y las turbulencias externos, el Riesgo País continuaba subiendo y trepó 43 puntos, a un nuevo récord de 746 puntos en la era Macri. El Riesgo País es la tasa adicional que rinden los bonos de Argentina por encima de un bono a similar plazo de los Estados Unidos. O lo que es lo mismo, cuánto tiene que pagar la Argentina para tomar deuda, en comparación con lo que tiene que pagar Estados Unidos. Si los inversores/prestamistas miran con malos ojos al tomador del crédito (en este caso la Argentina y su situación económicafinanciera), más tasa le van a pedir. El Riesgo País en en estos niveles es un problema grave para Argentina, ya que prolonga la imposibilidad de acceder a los mercados financieros no sólo al Gobierno sino también a las empresas. El Gobierno tiene la rueda de auxilio del FMI para enfrentar parte de los vencimientos de este año y del que viene, pero las empresas no tienen esa ayuda, y las que están endeudadas deberán hacer esfuerzos muy grandes, por lo menos para los vencimientos de corto plazo. Esto en un contexto en que además se quedan sin crédito para encarar nuevos proyectos. En ese contexto, la producción sufrirá, también, por falta de fondos frescos.
el desacuerdo sobre la suerte de un pastor estadounidense juzgado en Turquía por “terrorismo” y “espionaje”-, se ex-
tendió rápidamente al terreno económico. Las sanciones, como duplicar las tasas aduaneras estadouni-
denses al acero y aluminio turcos, se sucedieron a las declaraciones diplomáticas amenazantes, poniendo nerviosos a los mercados mundiales. Aunque la lira turca, que perdió un 19% frente al dolar en la jornada del viernes, está en primera línea, otras divisas emergentes entraron en la tormenta. En una semana, el rand sudafricano y el rublo ruso perdieron un 8% ante el dólar, alcanzando ambas su nivel más bajo, este lunes por la mañana, desde hace dos años. La misma tendencia que siguió el real brasileño (-4%) y el peso argentino, que cedió casi un 6% desde el lunes pasado. El índice MSCI que reagrupa a una veintena de divisas emergentes cayó a su nivel más bajo en un año. El efecto dominó de esta crisis turco-estadounidense evidencia sobre todo el nivel de vulnerabilidad frente al dólar, y más de manera general frente a los inversores extranjeros de las economías emergentes.
ESTABA ABANDONADA Y PERTENECIA AL MINISTERIO DE DEFENSA
Argentina vende una mansión que tenía en Washington Con fotos y detalles que reflejan el deterioro de gran parte del patrimonio del Estado nacional, la reconocida publicación de los Estados Unidos Curbed publicita la mansión de cinco pisos que la República Argentina puso a la venta en Washington por U$S 2.5 millones. También ya se pueden leer las bases y condiciones de esta venta en la Embajada argentina en Washington. Esta joya de estilo parisino de la que se quiere desprender el Gobierno como parte de la política de ajuste en determinados bienes del Estado está ubicada en la zona de la capital estadounidense conocida como Kalorama porque es el vecindario de los Obama y los Kurshner (el yerno Donald Trump). Queda al 2100 de la calle R, Nw, a una cuadra de la conocida Embbasy Row, donde está lo más importante de la diplomacia. La historia de la residencia refleja la desidia de dineros que nunca llegaron a destino y que permitieron el deterioro de un edificio que albergó a la representación de la Junta Interamericana de Defensa. Pero está deshabitada desde hace más de dos décadas, y los sucesivos gobiernos argentinos no hicieron más que empeorar la situación ya que la dejaron caer y no se pagaron sus impuestos. Un alto funcionario que no quiso identificarse señaló que a tal punto llegaron sus deudas que estuvo a punto de ser rematada -lo que le haría perder al Estado buena parte de su valor- y que se la “salvó” pagando algunos de los impuestos que se debían. Pero además los vecinos han montado quejas por su estado interno que atrae incluso ratas en la zona. La revista Curbed contó algunos detalles incluso de su historia. Construida en 1911 fue la mansión del magnate del petróleo y también editor Charles Eward Marsh. Y fue lugar de visita permanente del escritor Roald Dahl quien luego sería conocido por su pieza de literatura infantil Charly y la Fábrica de Chocolate. Promediaba la década
de los ‘40 y pronto pasaría a la cartera de Defensa de la Argentina que la utilizó como sede de la Junta Interamericana De Defensa, uno de los tradicionales aparatos militares de Estados Unidos durante la Guerra Fría. La mansión tiene fachada de piedra arenisca, y es muy notoria en el barrio por sus ventanas redondeadas. Tiene ocho habitaciones, salones de entretenimiento, espejos lujosos, chimeneas y piso de madera. Cochera para dos automóviles. Pero como muestran las fotos sus paredes y techos muestran severos signos de deterioro. Con todo, estas ventas levantan polémica porque en algunos casos son edificios históricos cuya venta generaría la desaparición de un activo -Argentina en lugar invertir ha ido en un proceso contrario de desinversión- y una entrada irrisoria. Por ejemplo, para el caso de la mansión de la calle R se irían de su venta un 70% para Defensa y otro 30% para el Estado. El ex ministro de Defensa Ricardo López Murphy intentó algo similar y en su momento lo que quedaba de la venta iba a ser destinado a equipamiento militar. Pero rara vez se cumple. Sin embargo no es el único edificio. La Agencia de Bienes del Estado ya logró la venta del viejo edificio del Instituto Antártico por US$ 9.3 millones. Y tenía otros más para liquidar con la idea de generar dólares: este de la calle R en Washington, otro donde funcionaron oficinas del consulado en Bogotá; un terreno baldío en Colonia Uruguay; la vieja residencia diplomática en Brasilia; y una casa pequeña en Montevideo que fue un centro cultural. En su momento intentaron poner a la venta la residencia del embajador en Washington, también en estado deteriorado, pero protestas en sentido contrario habrían convencido a los hombres de Presidencia que tienen la “tijera en mano”.
martes 14 de agosto de 2018 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
Fútbol: el delantero del Manchester City, David Silva, anunció ayer su retiro de la selección española.
Deportes
EL PLANTEL ARRANCO AYER SU PREPARACION CON MIRAS AL TORNEO SUPER 20 Y A LA LIGA NACIONAL DE BASQUETBOL 2018-2019
■■ Martín Villagrán arrancó ayer su segundo ciclo como entrenador jefe de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia. Ricardo Vargas
El equipo “mens sana” trabajó ayer por la mañana con siete jugadores, mientras que por la noche se sumó el alero Sebastián Vega. Yoanki Mensía tiene que solucionar trámites de pasaporte para regresar al país, mientras que Dwight Lewis y Eloy Vargas se incorporarán al plantel el próximo mes. El ala pivote Jaqhawn Walters de 22 años y 1,98 metro de estatura es la última incorporación y se sumará al equipo en los próximos días.
Ricardo Vargas
Gimnasia y Esgrima comenzó el trabajo en el Socios Fundadores
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
E
l plantel profesional de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia comenzó ayer sus trabajos de pretemporada con miras al Torneo Super 20 y a la Liga Nacional de Básquetbol, temporada 2018-2019, que será especial porque el club estará cumpliendo en febrero 100 años. El equipo, que conduce Martín Villagrán, llevó a cabo ayer a la mañana su primera práctica con siete jugadores, mientras que Sebastián Vega realizó algunos trámites y pasadas las 11:30 llegó al Socios Fundadores para presenciar lo que le restaba del entrenamiento. Mientras que por la noche, el alero entrerriano que viene de jugar en Quimsa de Santiago del Estero se sumaba a las prácticas. Los que estuvieron en el entrenamiento matutino fueron los Lucas Pérez, Carlos Manuel Buendía, Juan Manuel Rivero, Franco Giorgetti, Diego Romero, el juvenil Matías Sosa y Enzo Amado, quien entrenará con el equipo ya que
espera sumarse a un club de la Liga Argentina (ex TNA). Luego del entrenamiento, el DT Martín Villagrán conversó con El Patagónico. Habló sobre las expectativas que tiene de cara una nueva temporada, entre otros temas. “Las expectativas son muy buenas porque ya arrancamos los primeros días de entrenamiento. La mayoría de todos los jugadores venían entrenando. Diego (Romero) hace un mes que está entrenando la parte física, Manu (Buendía) estaba entrenando en Córdoba, ‘Pitu’ (Rivero) hace veinte días que está entrenando acá en Comodoro. Lucas Pérez estuvo entrenando con los juveniles de Boca, y Franco (Giorgetti) estuvo en el proceso de Selección, Yoa (Mensia) en proceso de selección en Cuba y tanto (Dwight) Lewis, que terminó de jugar el sábado, como Eloy Vargas están en competencia. Entonces, el equipo está activo y con las mejores expectativas para arrancar la temporada”, afirmó el joven director técnico. Con respecto a cuándo podrá contar con el alero cubano Yoanki Mensia, Villagrán manifestó: “no sabemos porque hay un problema con el tema del pasaporte, así que hay que esperar que se resuelva eso para que incorpore al equipo”, sostuvo. Villagrán viene de experimentar su primera temporada como entrenador jefe de Gimnasia. Y lo hizo con creces porque con un equipo joven y nuevo, no sólo tuvo un gran Torneo Super 20, sino que también una muy buena temporada en la Liga Nacional. ■■ El plantel “mens sana” trabajó ayer en doble turno en el Socios Fundadores.
El mejor DT La 2017-2018 de la Liga Nacional de Básquetbol fue una gran temporada para Martín Villagrán ya que resultó elegido por sus colegas como el mejor entrenador de la LNB, algo que el propio DT confesó que no esperaba semejante halago y más en su primer año como DT de un equipo de Liga. “La verdad que fue muy sorpresivo como transcurrió todo, me parece que se dio porque a comienzo de temporada nos metimos en el Final Four muy rápido, y creo que en un comienzo me parece que no había depositado en el equipo tantas expectativas para estar en ese lugar. Después nos mantuvimos en la fase regular siempre con récord positivo. En marzo cuando se nos caen dos jugadores clave como Shaquille Johnson y Jarrid Famous, que no iban a estar más en
el equipo, no nos caímos y tuvimos una gira muy buena y seguimos en ascenso. Nos costó pasar a Argentino, pero lo pasamos y tuvimos a nada de llegar a una semifinal con San Martín de Corrientes, entonces creo que se dio todo”, comentó. “Que los colegas te nombren como mejor entrenador es un orgullo para uno y sumamente agradecido a todos los que vieron en uno el trabajo. Me tocó el elogio a mí, pero el trabajo fue netamente del equipo, de todo el cuerpo técnico, de todos los jugadores porque sin ellos, uno no puede recibir esa mención”, resaltó. Por otra parte, Villagrán se refirió al escolta Shaquille Johnson, quien se resintió de la lesión que había sufrido en la pasada temporada en el Socios ante San Lorenzo y que lo dejó afuera por el resto de lo que quedaba de la temporada. “Shaquille tenía dos años de contrato, esta
“No me gusta comparar porque el equipo de la pasada temporada hizo una temporada extraordinaria, donde sufrimos muchas bajas, el equipo nunca se cayó, estuvimos dentro de los ocho primeros durante toda la temporada con récord positivo y en este plantel hay cinco jugadores que se repiten”. “Ahora se agrega Lewis, Pérez, Vega, el extranjero que está por venir –Jaqhawn Walters, ala pivote de 21 años y 1,98 metro de estatura-, y Eloy que solamente jugó seis partidos la temporada pasada, así que son cinco los que vendrían a sumar. Hay que tener paciencia, hay que reordenarse de nuevo, hay que ver cómo funcionamos en los partidos amistosos y cómo va a ser el comienzo del Super 20. Pero estamos con el ánimo y con las expectativas altas de que hagamos una buena labor como hicimos la temporada pasada”, destacó. Gimnasia ya tiene día de su primer amistoso. Será el 9 de septiembre en Puerto Deseado ante Hispano Americano de Río Gallegos, el mismo rival que enfrentó dos veces el “Verde” antes del comienzo de la pasada temporada. “Confirmado el 9 de septiembre en Deseado tenemos el partido con Hispano, se está tratando de buscar dos juegos amistosos más y estamos hablando con Instituto de Córdoba. Estuvimos hablando con Boca para ir a jugar dos partidos amistosos a Buenos Aires y están los dirigentes en eso, tratando de generarlos. Yo les pedí no menos de tres partidos así que estamos tratando de generar eso para que sea un ensayo previo al 22 de septiembre que va a ser el comienzo”, manifestó.
temporada y la que venía, decidieron de común acuerdo entre el club y el agente del jugador, cancelar ese contrato. No sé lo que va a pasar, calculo que él para ponerse a punto, vaya a jugar a otro club y evaluar cómo está. Hoy la realidad es que en el puesto de él está Lewis, y esperemos que él rinda de la mejor manera para que no haya que tocar el equipo. A mí y creo que a cualquier entrenador le gustaría arrancar con los jugadores que tiene y tratar de terminar y mantenerse con eso durante todo el año y no hacer tantos cambios como nos pasó el año pasado, que nosotros tuvimos que hacer muchos cambios por fuerza mayor, no porque queríamos”, afirmó. Finalmente, Villagrán dijo que esta semana se trabajará: “doble turno el lunes, doble el martes un turno el miércoles, doble el jueves, el viernes y un turno el sábado. Así serán las cuatro primeras semanas”, sentenció.
16 • elPatagónico • martes 14 de agosto de 2018
Hándbol EL CERTAMEN FEDERAL SE DESARROLLO EN LA LOCALIDAD CORDILLERANA DE ESQUEL
La escuela municipal de Próspero Palazzo se consagró campeón nacional de Menores C El equipo que dirige la profesora Daniela Escalante y Daniel Almendra se destacó en la competencia organizada por la Federación Chubutense de Balonmano. Además, se logró el ascenso a la categoría B para el año 2019.
E
l gi Nº1 timo encuentro Infantil (EF nicipales d davia, en un sada por lo sede y apoy tárquico Co Dirección G municipal. Se trata de grativo par
L
28 a 23. Los goles para lograr el título los convirtieron; Lucas Otero (6), Nehuen Muñoz (5), Barcia Juan (5), Leal Tobías (4), Herrera Tomás (3), Guerrero Bruno (3), Melo Ignacio (1) y Paredes Julián (1). El equipo campeón está integrado por: Santiago Reinoso, Tomás Herrera, Tobías Leal, Lucas otero, Facundo Navarre, Ignacio Melo, Tomás Di Lorenzo, Julián Paredes, Juan Barcia, Jeremías Villagrán, Leonel Cuba y como refuerzos se sumaron al equipo Bruno Guerrero y Nehuen Muñoz de Nueva Generación. La escuela municipal participó en el nacional con sus equipos masculinos y femeninos, logrando dos grandes resultados en esta primera participación, las mujeres quedaron en el 5to puesto y los varones lograron este histórico título.
■■ La Escuela Próspero Palazzo fue de los mejores Menores del Nacional C.
Se vienen los Juegos Intersedes Universitarios en Comodoro Este fin de semana se desarrollarán los Juegos Intersedes en Comodoro Rivadavia, que se disputarán en los deportes fútbol de campo, fútbol de salón, vóley, hándbol, tenis de mesa, básquetbol masculino y hóckey femenino, los días 18 y 19 de agosto. Participaron de la presentación del evento autoridades de la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco, acto realizado en el edificio de Guardavidas de la Costanera local. Entre ellos estuvieron Javier Lancelotti (Dirección de Deportes UNPSJB), Liliana Barrionuevo (Sec. Bienestar Universitario UNPSJB), Carlos De Marziani (rector UNPSJB) y Gastón Alemano (subsecretario Bienestar UNPSBJ), además del presidente del Ente Autárquico Comodoro Deportes Othar Macharashvili. La actividad del certamen comenzará el viernes, cuando a partir de las 20:00 comience la recepción de delegaciones de Trelew, Puerto Madryn y Esquel. “Se hará la charla técnica, luego se realizará la discriminación por deportes y luego, el posterior alojamiento de delegaciones en los distintos espacios que se han obtenido mediante el Ente Autárquico Comodoro Deportes, como albergue deportivo municipal y Regimiento. El sábado arrancan las competencias a partir de las 9, hasta aproximadamente las 20. Finalizando el torneo el domingo alrededor de las 15”, comentó Lancelotti. “Es un placer para esta Secre-
Prensa Comodoro
a Escuela Municipal Palazzo que funciona en la instalaciones de la escuela N°722, dirigida por la profesora Daniela Escalante, junto al profesor Daniel Almendra y demás profesores de la disciplina, en varones se consagraron campeones del Torneo Nacional de Menores C, que organizó la Federación Chubutense de Balonmano en la ciudad de Esquel. Además logró el ascenso a la categoría B para el año 2019, plaza que otorgara la FeChuBa en el Torneo Provincial de Menores de este año que se desarrollará en la ciudad de Esquel – Trevelin del 05 al 07 de octubre. El equipo masculino dirigido por el profesor Daniel Almendra junto al profesor Mauro Acosta, llegó a la final luego de clasificar segundo en la zona de clasificación, ganado el primer partido y perdiendo en el segundo. Para luego enfrentarse en 8vos frente a Regatas de San Nicolás y obteniendo su pase a semifinales del nacionales. En semifinales superó a Fontana (Chaco) para enfrentarse en la final al Club Somisa de Buenos Aires, ganándole en una gran final
taría continuar con esta tradición de los Juegos Intersedes, en preparación para la instancia regional. Queremos agradecer a la Municipalidad, a través del Ente Autárquico Comodoro Deportes por la invalorable colaboración para poder llevar adelante este evento que reúne a 400 deportistas de la casa de altos estudios de la Universidad”, sostuvo Liliana Barrionuevo, secretaria de Bienestar Universitario UNPSJB. Por su parte, el doctor De Marziani, rector de la Universidad expresó: “Estamos muy contentos de concretar un año más los Juegos Intersedes de nuestra institución, gracias al aporte del Ente Autárquico Comodoro Deportes. La verdad es que inestimable la colaboración que realizan con nosotros, para seguir fortaleciendo el deporte universitario en toda la provincia, seguir ofreciendo actividades para todos los estudiantes de nuestra casa, que puedan desarrollarse académicamente y también en otros ámbitos como el deporte,
■■ El viernes fueron presentados los Juegos Intersedes Universitarios que se llevarán a cabo en Comodoro Rivadavia.
lo que hace a la formación integral de todos ellos”. Finalmente, Othar Macharashvili, presidente de Comodoro Deportes añadió: “Es un honor estar acá, porque uno sabe el esfuerzo que hacen hace años para consolidar el deporte universitario. Queremos acompañar desde el estado municipal en nombre de Carlos Linares, fortalecer el vínculo y que más estudiantes participen en el deporte. Tenemos carencias de infraestructura, y unidos debemos buscar alternativas. Queremos poder dotar a la sede Comodoro, comenzar con algún proyecto y después ir juntos a buscar el gran sueño del polideportivo para el estudiante. Valoro mucho el empuje que ponen todos los estudiantes, los que trabajan por ello, porque este deporte lo han llevado ustedes a este punto”.
martes 14 de agosto de 2018 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
Educación física SE REALIZO EL ULTIMO SABADO EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 1
Se efectuó el primer encuentro de Educación Física Infantil para todas las sedes municipales de la ciudad. Alrededor de ochenta niños y niñas de 2 a 6 años disfrutaron de una jornada diferente, con cuentos, juegos, y el acompañamiento de padres y el staff de profesores del Ente Autárquico Comodoro Deportes.
E
l gimnasio municipal Nº1 fue escenario el último sábado del primer encuentro de Educación Física Infantil (EFI) de escuelas municipales de Comodoro Rivadavia, en una propuesta impulsada por los coordinadores de sede y apoyada por el Ente Autárquico Comodoro Deportes y Dirección General de Deportes municipal. Se trata de un encuentro integrativo para niños y niñas de
Prensa Comodoro
El primer encuentro de Educación Física Infantil resultó todo un éxito
3 a 6 años, en el marco de participación conjunta en juegos con tendencia a la iniciación en la gimnasia deportiva y recreativa. “La idea es interactuar entre las sedes que forman la EFI, poder vivenciar los distintos aspectos del juego, y algunas cosas agregadas de lo que es la gimnasia. EFI abarca de 2 a 4 años, pero no le cerramos la puerta nadie”, explicó Franco Vásquez, referente de Educación Física Infantil a nivel mu-
Reciben postulaciones para la Academia Olímpica Argentina
Del 10 al 14 de septiembre se llevará a cabo la 36ª sesión de la Academia Olímpica Argentina (AOA), con jóvenes provenientes de distintas provincias de nuestro país, en la sede del Comité Olímpico Argentino en Buenos Aires. Los objetivos de la Academia Olímpica son fundamentalmente: a) Fomentar el desarrollo y difusión de los ideales y deportes olímpicos. b) Estudiar y aplicar los principios de la educación olímpica. c) Ilustrar sobre la forma en que está organizado el deporte a nivel universal. d) Contribuir a la formación de dirigentes deportivos informándolos sobre la doctrina olímpica, que conjuga el deporte con el arte, la cultura y la educación. En la sesión que se llevará a cabo, participarán representantes designados por las autoridades de las distintas provincias de nuestro país y de las Federaciones Nacionales afiliadas al Comité Olímpico Argentino. Los participantes deberán ser atletas destacados, periodistas deportivos, profesores de educación física o dirigentes deportivos amateurs, con una edad mínima de 20 años y máxima de 34 años, sin excepción alguna. El Comité Olímpico Argentino, por intermedio de la Academia Olímpica Argentina, se hará cargo del transporte local, alojamiento y comidas, desde el arribo de los participantes a la sede del Comité Olímpico Argentino, Juncal 1662 – Buenos Aires. El pasaje a Bueación inte- nos Aires correrá por cuenta del participante. Durante el desarrollo de la Sesión se realizarán conferencias, se orMacharas- ganizarán grupos de trabajo y actividades deportivas. Comodoro Los inscriptos deberán participar de todas las actividades propuess un honor tas, no pudiendo dejar el alojamiento mientras dure la Sesión, deno sabe el biendo pernoctar en el lugar asignado. hace años Cabe destacar que todos los años, respondiendo a una invitación de eporte uni- la Academia Olímpica Internacional, se designan dos participantes (uno femenino y uno masculino) para concurrir a Olimpia (Grecia) ar desde el a las Sesiones que se dictan en la misma, dándose preferencia a en nombre quienes cursen actualmente las sesiones de esta Academia Olímpiortalecer el ca y tengan buen dominio de los idiomas inglés y/o francés. estudiantes En razón de la capacidad limitada de las instalaciones (50 plazas), la orte. Tene- Academia Olímpica considerará los antecedentes de los postulados. nfraestruc- Aguardamos las postulaciones por parte de los clubes hasta el 27 de mos buscar agosto a las 18:00, fecha en la que la Comisión Directiva de FASA mos poder elegirá entre los postulantes tomando en cuenta sus antecedentes y modoro, co- trayectoria. No se evaluará ninguna postulación realizada con posproyecto y terioridad. buscar el Los postulantes deberán completar el formulario electrónico a olideporti- través del siguiente link: https://goo.gl/forms/iGpY4TmTKOunte. Valoro wwhFp1. Además de enviar una foto digital, tipo DNI y una carta que ponen de la institución que postula a los participantes a la dirección de es, los que mail: silvia.dalotto@coarg.org.ar. orque este Las inscripciones que se hayan recibido hasta la fecha referenciada do ustedes que no cumplan con los tres requisitos expuestos en el párrafo anterior, no serán consideradas.
■■ El primer encuentro de Educación Física infantil se realizó en el gimnasio municipal 1.
nicipal. Participaron del encuentro las sedes más numerosas Club Huergo, junto a Gimnasio Municipal Nº1 y Nº2, y también Kilómetro 5 y sede 517, sumando un aproximado de 70 participantes. “Empezamos con el primer encuentro de EFI y están participando las sedes Gimnasio Nº1, Nº2, Km5, Huergo, sede 517, y una escuelita privada de gimnasia artística. Todo comenzó con un proyecto que había presentado con otra sede, y me dieron la propuesta de poder avanzar en EFI como responsable de todas las sedes. La verdad que está saliendo bien y estamos yendo hacia adelante todos juntos”, sostuvo el coor-
dinador de EFI, Franco Vásquez. “Estamos empezando. Hubo un gran trabajo de los profes de cada una de las sedes, mostraron gran movilidad, aportaron mucho de ellos en cuanto a materiales, y junto a la colaboración de los referentes, coordinadores generales, la dirección de deportes acompañando con el almuerzo, todos pusieron su granito de arena así que tener un arranque así es muy bonito. Un gran apoyo de los profes y de toda la gente”, expresó. “Es una experiencia hermosa. El recurso humano es uno de los puntos más fuertes que tenemos. Creo que la apuesta que están haciendo de inte-
grar a gente joven en lo que es coordinación hace que perdure en el tiempo, se mantenga una idea y avancemos lo mejor posible todos de la mano para un buen comienzo y que esto dure”, cerró. Por su parte, Natalia Tula, referente de EFI en el gimnasio municipal Nº2, agregó: “La verdad que es hermoso poder una actividad así para los más chicos, y que tengan todo. Que podamos trabajar para que ellos puedan pasar una tarde diferente. Más allá de lo que hacen en cada sede, acá se encuentran con color, hubo un espacio de cuentos al inicio. Después se distribuyó, cada uno a su estación, y todos los profes trabajando para ellos”.
18 • elPatagónico • martes 14 de agosto de 2018
Carrera aventura ALREDEDOR DE TRESCIENTOS COMPETIDORES FORMARON PARTE DE LA PROPUESTA
La carrera de aventura sumó un nuevo desafío con la “Vuelta al Cerro Azul” La competencia se desarrolló el domingo. Y tuvo en escena tres distancias competitivas. Los ganadores de la prueba de 21k fueron Rosana Calderero y David Rodríguez.
U
na exitosa jornada se vivió el último domingo con la segunda etapa del Animatte Trail “Vuelta al Cerro Azul”. El trail (pedestrismo de montaña o senderos), que se disputó en las distancias 6K, 12K y 21K, tuvo una magnífica convocatoria ya que compitieron más de doscientas cincuenta atletas. Rosana Calderero y David Rodríguez triunfaron en los 21 kilómetros. Calderero logró un tiempo de 2 horas, 29 minutos y 53 segundos y sacó una ventaja considerable ante la escolta Lourdes Pereira. Por su parte, Rodríguez llegó a la meta con casi 5 minutos de diferencia sobre Fabio Curilaf
■■ Las carreras aventura sumaron una nueva prueba con la “Vuelta al Cerro Azul”.
y obtuvo una cómoda victoria. En la distancia de 12 kilómetros, Andrea Avilés, con una amplia superioridad, se subió a lo más alto del podio de las damas con un cronómetro de 1 hora, 29 minutos y 23 segundos. El segundo y tercer puesto estuvo muy reñido debido a que Mariela Cerdá y Paola Carcedo llegaron al final
con menos de 1 minuto de diferencia. En cuanto a los varones, Gustavo Carrizo, con 1h 13’ 31”, levantó el trofeo mayor. A Carrizo lo siguieron Ariel Alvarez (1h22’49”) y Jeremías Maldonado (1h23’09”9). En tanto que, en los 6K, el dominio de las mujeres fue para Salomé Pérez, quien cruzó la llegada
tras haber logrado un tiempo de 51 minutos y 56 segundos. Detrás de Pérez, muy cerca, llegó Mónica Miranda. En los caballeros, con 42 minutos y 52 segundos, Jorge Díaz consiguió un holgado triunfo. Leonel Chiorazzo y Juan Carril completaron el podio. Cabe destacar que, Daniel Ignao, miembro de Animatte, se mostró conforme y resaltó “nos acompañó el clima y la gente, hubo muchos inscriptos, y estamos contentos y felices. Esto lleva mucha dedicación y, como todo evento, necesitamos mucha cooperación y ayuda. Es por eso que agradecemos a los auspiciantes y al Ente Comodoro Deportes”. “En diciembre del año pasado hicimos la primera edición que fue nocturna, la gente terminó muy contenta y nos pidieron que hagamos otra. Por eso hicimos esta segunda edición, la gente nos volvió a acompañar y terminaron conformes. Si es posible, vamos a realizar la tercera edición, que sería una Ultra Trail, esto nunca se hizo en Comodoro y sería de 50 kilómetros”, sentenció Ignao.
> Panorama 6K - Mujeres 1) Salomé Pérez 2) Mónica Miranda 3) Natalhia Cárdenas
Hombres 1) Jorge Díaz 2) Leonel Chiorazzo 3) Juan Carril
12K - Mujeres 1) Andrea Avilés 2) Mariela Cerdá 3) Paola Carcedo
Hombres 1) Gustavo Carrizo 2) Ariel Alvarez 3) Jeremías Maldonado
21K - Mujeres 1) Rosana Calderero 2) Lourdes Pereira 3) Julieta Otero
Hombres 1) David Rodríguez 2) Fabio Curilaf 3) Cristian Morales
TENIS
La ATP confirmó ayer a Juan Martín Del Potro como nuevo número 3 del mundo Desde el último viernes era noticia, pero recién ayer a la mañana se confirmó oficialmente. La ATP publicó su ránking semanal y Juan Martín del Potro figura tercero entre todos los tenistas del mundo. Solo el español Rafael Nadal y el suizo Roger Federer lo superan. El tandilense se valió de las caídas de Alexander Zverev y de Grigor Dimitrov el último viernes para escalar al podio y
alcanzar su mejor posición histórica. Así se suma a un selecto grupo de tenistas argentinos compuesto por Guillermo Vilas, Gabriela Sabatini, Guillermo Coria y David Nalbandian. Ahora ‘Delpo’ afrontará el Masters 1000 de Cincinatti con solo 90 puntos por defender y mucho por ganar tras su eliminación en octavos del año pasado. Claro que la complicación llegará en dos semanas,
cuando deba ratificar las semifinales alcanzadas en el US Open en 2017, que equivale a 720 puntos del ránking. Del Potro, número 3 del mundo. Tal como pasara en 2006 cuando Nalbandian alcanzó la tercera posición, arriba están Rafael Nadal y Roger Federer. La diferencia es que, 12 años después, esta vez está primero el español y segundo el suizo.
■■ Juan Martín del Potro está entre los tres mejores tenistas del planeta.
> Ránking masculino 1. Rafael Nadal (ESP) 2. Roger Federer (SUI) 3. Juan Martín del Potro (ARG) 4. Alexander Zverev (GER) 5. Grigor Dimitrov (BUL)
10.220 6.480 5.410 4.845 4.700
6. Kevin Anderson (RSA) 4.535 4.085 7. Marin Cilic (CRO) 8. Dominic Thiem (AUT) 3.665 9. John Isner (USA) 3.570 3.445 10. Novak Djokovic (SRB)
Simona Halep sigue firme en las damas La rumana Simona Halep ganó el domingo el torneo de Montreal, de categoría Premier y continúa al frente del ránking mundial del tenis femenino por vigésima sexta semana consecutiva, según la clasificación semanal difundida este lunes por la WTA. A su vez, la hispano-venezolana Garbiñe Muguruza cayó del séptimo al noveno puesto. La española Carla Suárez Navarro subió del 27 al 25, mientras que la puertorriqueña Mónica Puig, campeona olímpica en Rio-2016, se mantuvo en el puesto número 70. La estadounidense Serena Williams también cayó un escalón, del 26 al 27.
El resto de los argentinos entre los 100 mejores: 12. Diego Schwartzman (ARG) 2.380 50. Leonardo Mayer (ARG) 987 825 66. Guido Pella (ARG)
> Ránking 1. Simona Halep (ROU) 2. Caroline Wozniacki (DEN) 3. Sloane Stephens (USA) 4. Angelique Kerber (GER) 5. Caroline García (FRA) 6. Petra Kvitova (CZE) 7. Elina Svitolina (UKR) 8. Karolina Pliskova (CZE) 9. Garbiñe Muguruza (ESP) 10. Julia Georges (GER) 21. Maria Sharapova (RUS) 25. Carla Suárez (ESP) 27. Serena Williams (USA) 70. Mónica Puig (PUR)
8061 6135 5727 5255 4680 4550 4470 4395 4345 3905 2003 1733 1616 860
martes 14 de agosto de 2018 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
Fútbol EL DEFENSOR FUE DERIVADO AL HOSPITAL LUEGO DE LOS INCIDENTES
El marcador de punta derecho, y capitán de Laprida del Oeste, deberá estar varias semanas alejado de las canchas luego de los incidentes ocurridos en el partido del sábado en el Far West frente a Argentinos Diadema. El jugador de Diadema Marcelo Ojeda recibió un piedrazo en la cabeza y recibió dos puntos de sutura. El árbitro Juan Carlos Díaz presentó anoche en la Liga de Fútbol el informe del partido que fue suspendido a los 25m del primer tiempo, cuando Laprida ganaba 2-0.
L
amentable lo que ocurrió el sábado en el Far West. La agresión del ayudante de campo de Argentinos Diadema, Oscar Vázquez, al defensor Sebastián Valeriano desencadenó una gresca que terminó afuera del rectángulo de juego varios minutos después y la suspensión del encuentro por falta de garantías. En lo deportivo, Laprida ganaba 2-0 con goles de Gustavo Valeriano, pero una agresión de Sebastián Valeriano al juvenil Ariel Pintos desencadenó la inexplicable reacción de Oscar “Chuma” Vázquez, el ayudante de campo de Angel Samienta que ingresó al campo de juego y le pegó una trompada en la nariz a Sebastián Valeriano, que ya había sido expulsado por el árbitro Juan Carlos Díaz. Vázquez también fue echado por el juez, y al retirarse recibió los agravios de la hinchada local. El integrante del cuerpo técnico visitante respondió y todo terminó en una gresca afuera de la cancha porque salió de la zona de vestuarios y se enfrentó a los que lo insultaron. Como consecuencia de la trompada, Sebastián Valeriano fue derivado al hospital con una hemorragia, y el club informó horas después que sufrió la fisura del tabique con cuatro puntos externos y uno interno, lo que le demandará varias semanas de reposo. A su vez, el jugador de Argentinos Diadema Marcelo Ojeda recibió un piedra-
Archivo / elPatagónico
Sebastián Valeriano sufrió la fisura del tabique luego de la agresión de Vázquez zo cuando estaba en zona de vestuarios, por parte de la hinchada de Laprida del Oeste. El jugador del conjunto de Kilómetro 27 también tuvo que ser trasladado al hospital y recibió dos puntos de sutura en la cabeza. Anoche, el árbitro del encuentro Juan Carlos Díaz presentó en la Liga de Fútbol el informe de lo sucedido, y ahora será el Tribunal de Disciplina el que determine las sanciones. Habrá que esperar hasta el jueves a la noche pero los integrantes del Tribunal de la Liga de Fútbol tiene una oportunidad única para aplicar una sanción ejemplificadora a los que generaron un triste final en un partido de fútbol que obligan a escribir un capitulo negro más en el fútbol comodorense.
■■ Sebastián Valeriano sufrió la fisura del tabique y deberá esperar para saber si es intervenido quirúrgicamente.
Brown de Madryn debutará con Adrogué en la B Nacional El torneo de la B Nacional comenzará el 25 de agosto y ya tiene fixture, que fue publicado ayer por la Asociación del Fútbol Argentino. Además, la jornada 13, a jugarse el 8 de diciembre, será la última de este año, mientras que entre el 2 de febrero y el 20 de abril del año que viene se completará el campeonato. En ese contexto, Guillermo Brown de Puerto Madryn debutará como local ante Brown de Adrogué, según así quedó determinado en el fixture que se realizó ayer. De esa manera, la primera fecha del campeonato tendrá los siguientes enfrentamientos: Arsenal–Gimnasia y Esgrima de Jujuy; Agropecuario–Santamarina; Villa Dálmine–Instituto; Gimnasia y Esgrima de Mendoza–Temperley; Platense–Mitre (Santiago del Estero); Almagro–Chacarita; Central Córdoba-Deportivo Morón; Los Andes–Independiente Rivadavia; Atlético de Rafaela–Quilmes; Olimpo–Sarmiento; Guillermo Brown (Puerto Madryn)–Brown de Adrogué y Nueva Chicago–Ferro Carril Oeste. Libre: Defensores de Belgrano.
20 • elPatagónico • martes 14 de agosto de 2018 LA ASOCIACION DE FUTBOL SENIOR DE COMODORO RIVADAVIA DISPUTO UNA NUEVA FECHA EN SUS CUATRO CATEGORIAS
Saavedra saltó a la punta en la división A de los Senior El “General” derrotó 4-3 a Los Halcones y se transformó en el nuevo líder de la zona A porque Huracán, que venía como líder, resignó esa condición al perder 1-0 con Rada Tilly. En la zona B, Abel Amaya perdió 4-3 con Puerto Argentino pero igual sigue como puntero. En la división B, mandan América y San Pablo en sus respectivas zonas.
L
a Asociación de Fútbol Senior de Comodoro Rivadavia disputó el último fin de semana una nueva fecha de sus cuatro campeonatos oficiales. En ese contexto, por la categoría Senior, y por la división A, Saavedra se transformó en el nuevo líder de la división A –zona A- al vencer 4-3 a Los Halcones, mientras que Huracán perdió con Rada Tilly por 1-0 y de esa manera resignó la punta del certamen. En la zona B, el líder Abel Amaya perdió 4-2 con Puerto Argentino y a pesar de esa derrota sigue arriba de la tabla ya que su escolta Rulemán Patagonia que dejó pasar la chance al caer 3-1 con San Martín. En lo que respecta a la división B, América se convirtió en el nuevo puntero de la zona A al golear 5-0 a Ecomsa, mientras que Petrosar, que marchaba como líder no pudo con Oro Negro con quien empató 1-1. En la zona B, por su parte, San
> Torneo Senior División A Zona A Equipos Saavedra Rada Tilly 1 Huracán Tiro Federal Camberra Estrella Blanca 2 Petroquímica Rodríguez Peña2 Talleres Laprida USMA Los Andes Los Halcones
Pts J G E P Gf Gc 27 14 7 6 1 28 16 26 14 7 5 2 24 10 26 14 8 2 4 33 20 23 14 6 5 3 30 17 23 14 7 2 5 24 27 19 13 4 7 2 26 19 19 12 5 4 3 16 15 18 12 6 0 6 17 16 16 14 4 4 6 19 23 13 12 3 4 5 17 28 12 14 2 6 6 16 24 7 13 1 4 8 19 28 6 14 1 3 10 19 45
Dif +12 +14 +13 +13 -3 +7 +1 +1 -4 -11 -8 -9 -26
1:Se le descontarán dos puntos al finalizar la rueda clasificatoria. 2: Tienen un partido suspendido de la 14ª fecha. Zona B Abel Amaya Rulemán Patagonia Luz y Fuerza Puerto Argentino Deportivo Roca San Martín CAPA Pueyrredón Unión Pan American Jorge Newbery Sindicato Camioneros Transporte Doble B
31 14 9 4 1 42 17 29 14 9 2 3 37 27 25 14 7 4 3 31 17 25 14 7 4 3 26 17 25 14 6 7 1 22 16 22 14 6 4 4 26 22 20 14 5 5 4 23 15 13 14 3 4 7 9 19 13 14 4 1 9 15 28 12 14 3 3 8 12 23 11 14 2 5 7 16 21 10 13 2 4 7 15 33 9 13 2 3 8 11 30
+25 +10 +14 +9 +6 +4 +8 -10 -13 -11 -5 -18 -19
33 15 10 3 32 15 10 2 30 15 9 3 28 15 8 4 26 15 8 2 24 15 7 3 23 15 7 2 21 15 6 3 20 15 6 2 9 15 2 3 6 15 1 3 2 15 0 2
+26 +16 +28 +13 +16 +17 -2 +9 -4 -30 -54 -35
División B Zona A América Petrosar1 Oeste Belgrano Racing Stella Maris 7 de Diciembre 2 Ciudadela Oro Negro 1 Banco Provincia SUPA 3 Ecomsa
2 44 18 3 42 26 3 51 23 3 28 15 5 31 15 5 38 21 6 36 38 6 26 17 7 31 35 10 17 47 11 14 68 13 16 51
1: Se le descontarán 2 puntos al finalizar la rueda clasificatoria. 2: Se le descontarán 5 puntos al finalizar la rueda clasificatoria. 3: Se le descontarán 30 puntos al finalizar la rueda clasificatoria. Zona B San Pablo Ferro Torino Chacabuco Atlético Yupanqui La Vecindad 1 Tornería DVC Máximo Abásolo Sindicato Petrolero Santos Tiburones Nacional
36 15 11 3 34 14 11 1 28 15 8 4 26 15 8 2 26 15 7 5 25 15 7 4 23 15 7 2 16 14 5 1 13 15 4 1 12 15 4 0 11 15 3 2 4 15 1 1
1 42 18 2 30 13 3 47 24 5 39 26 3 27 17 4 48 25 6 44 34 8 23 32 10 22 44 11 29 60 10 24 45 13 10 47
1: Se le descontarán 2 puntos al finalizar la rueda clasificatoria.
+24 +17 +23 +13 +10 +23 +10 -9 -22 -31 -21 -37
Pablo se impuso por 2-0 a Atlético Yupanqui y se mantiene al frente de las posiciones, mientras que Ferro le ganó 1-0 a Torino y sigue como escolta.
SUPERMASTER
El sábado también se disputó la decimoquinta fecha del torneo de la categoría Super Master. En la zona A, el líder Luz y Fuerza perdió 2-1con Máximo Abásolo y a pesar de la derrota sigue arriba, mientras que su escolta Unión San Martín Azcuénaga goleó 4-0 a Deportivo Roca y se le arrimó un poco. Mientras que en la zona B, Laprida le arrebató la punta a La Vecindad al vencerlo 2-1, mientras que Pueyrredón go-
leó 10-0 a Rodríguez Peña en la máxima goleada que se registró en la categoría. En Maxi Master, Jorge Newbery alcanzó a Rada Tilly en la punta del certamen luego de golear 8-0 a Talleres. La otra goleada de la jornada estuvo a cargo de Petroquímica que se impuso por 6-0 a Defensores de Belgrano. El domingo, mientras tanto, continuó la acción con la 16ª fecha del campeonato de la categoría Master. En la zona A, Rada Tilly igualó 1-1 con Camberra, mientras que Ameghino dejó pasar la chance de alcanzarlo al perder 3-1 con Estrella Blanca. Además, Luz y Fuerza goleó 10-1 a Belgrano en otro de los resultados resonantes de
■■ General Saavedra se transformó en el nuevo líder de la zona A en la categoría Senior.
la jornada. Por su lado, Pueyrredón tomó distancia sobre su escolta Ferro al ganarle 3-0 y de esa manera se afianza en la zona B, donde se destacó la goleada de Pollería Peneil de 10-0 sobre La Vecindad. Y en la zona C, Petroquímica derrotó 1-0 a Ciudadela y sigue firme en la punta. Deportivo Roca venció 1-0 a Atlético Yupanqui y se ubica a ocho puntos de la cima.
> Panorama Senior (15ª fecha) División A Zona A Huracán 0 / Rada Tilly 1. Saavedra 4 / Los Halcones 3. Tiro Federal 4 / Camberra 1. USMA 3 / Estrella Blanca 4. Rodríguez Peña 0 / Laprida 1. Los Andes 1 / Talleres 2. Libre: Petroquímica. Zona B Luz y Fuerza 1 / Pan American 3. Rulemán Patagonia 1 / San Martín 3. CAPA 0 / Pueyrredón 0. Deportivo Roca 1 / Unión 0. Jorge Newbery 1 / Transportes Doble B 1. Abel Amaya 2 / Puerto Argentino 4. Libre: Sindicato Camioneros. División B Zona A 7 de Diciembre 3 / Oeste 2. Petrosar 1/ Oro Negro 1. Defensores de Belgrano 2 / Stella Maris 1. Ciudadela 2 / Racing 0. Banco Provincia 2 / SUPA 2. Ecomsa 0 / América 5. Zona B Tornería DVC 3 / Nacional 0. Tiburones 0 / Máximo Abásolo 2.
Santos 1 / La Vecindad 9. Ferro 1 / Torino 0. Sindicato Petrolero 2 / Chacabuco 1. San Pablo 2 / Atlético Yupanqui 0.
Super Master (15ª fecha)
Provincianos 1 / CAPA 4. Maxi Master: Stella Maris GP (2) / Lanús PP (0). Libre: Rada Tilly.
Master (domingo – 16ª fecha)
Zona 1 Luz y Fuerza 1 / Máximo Abásolo 2. Stella Maris 2 / Rada Tilly 0. Provincianos 1 / América 2. Atlético Yupanqui 1/ Lanús 1. Belgrano 2 / Transporte Urquiza 0. Deportivo Roca 0 / USMA 4. Libre: Jorge Newbery.
Zona A Torino 5 / Sindicato Petrolero 0. Camberra 1 / Rada Tilly 1. Luz y Fuerza 10 / Belgrano 1. Talleres 4 / Transportes Doble B 1. San Martín 0 / CAPA 0. América 1 / Lanús0. Estrella Blanca 3 / Ameghino 1.
Zona 2 Unión 0 / San Martín 2. Rodríguez Peña 0 / Pueyrredón 10. Optica Luz del Sur 1 / Saavedra 2. Laprida 2 / La Vecindad 1. San Pablo 0 / Huracán 2. Los Amigos 1 / Petroquímica 3.
Zona B Pueyrredón 3 / Ferro 0. Saavedra 1 / Huracán 1. Rodríguez Peña 6 / Tornería DVC 1. San Pablo 0 / Máximo Abásolo 1. Oro Negro 2 / Sindicato Camioneros 3. 7 de Diciembre 3 / Stella Maris 1. Pollería Peniel 10 / La Vecindad 0.
Maxi Master (10ª fecha) Defensores de Belgrano 0 / Petroquímica 6. Talleres 0 / Jorge Newbery 8. Los Halcones 0 / Tiburones 2. USMA 5 / Laprida 0. Luz y Fuerza 3 / Pueyrredón 1. Los Amigos 5 / Torino 0.
Zona C Deportivo Roca 1 / Atlético Yupanqui 0. CCER Obras 1 / Oeste 3. Petroquímica 1 / Ciudadela 0. Unión 1 / Laprida 0. Tiburones 0 / USMA 2. Tiro Federal 1 / Jorge Newbery 0. Abel Amaya 2 / Los Andes 0.
martes 14 de agosto de 2018 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
SE MEDIRA CON EL EQUIPO ‘CULE’ POR EL TROFEO JOAN GAMPER
Boca viajó a España para jugar mañana frente al Barcelona El “Xeneize” se medirá con el flamante campeón de la Supercopa de España y en donde juega el crack rosarino Lionel Messi. El entrenador del equipo argentino Guillermo Barros Schelotto pondrá lo mejor que tiene para enfrentar al eqipo español.
L
uego de la victoria frente a Talleres de Córdoba en el inicio de la Superliga, Boca Juniors afrontará con su mejor versión el encuentro de mañana a partir de las 13:00, contra el flamante campeón de la Supercopa de España, tras el triunfo sobre Sevilla en Marruecos, el pasado domingo. Boca es el equipo argentino que más veces participó de la Gamper, en cinco ediciones: la última de ellas fue en 2008 (perdió 2-1), y las otras en 1967, 1977, 1984 y 2003. La Copa “Joan Gamper” se juega desde 1966 en el
Camp Nou, lleva ese nombre en homenaje al fundador y cinco veces presidente del club catalán, y el Barcelona es quien invita a algún equipo del mundo a disputarla. “Vamos a tratar de disfrutar de este partido, de jugar en Barcelona, sabiendo que nosotros también el lunes tenemos un partido importante contra Estudiantes. Vamos a usarlo para entrenar y ver cómo estamos comparados con ellos”, explicó Barros Schelotto. En una improvisada con-
ferencia de prensa en el aeropuerto de Ezeiza, el entrenador del bicampeón del fútbol argentino resaltó la oportunidad de jugar un encuentro de este nivel, como ocurrió ante Sevilla y Villarreal, las temporadas pasadas. “Vamos a tratar que Boca siga creciendo en todos los aspectos y poder ganar. El jugador siempre está con la cabeza que va a jugar con Barcelona, contra Messi, y siempre quiere estar más allá del cansancio”, avisó, sin dar indicios sobre el
probable equipo. Barros Schelotto destacó que “Boca siempre donde juegue o donde esté tiene la obligación de ser Boca, así que más allá del rival tiene que ser Boca”. En ese sentido, aclaró que por el poco tiempo que pasó desde la victoria sobre Talleres de Córdoba como local, no pudo evaluar qué once inicial presentará, aunque sí avisó que no preparó junto a su cuerpo técnico “una marca especial para Messi”. Según trascendió, Barros
■■ Los jugadores de Boca viajaron a España para jugar ante el Barcelona de Lionel Messi.
Schelotto tendría pensado colocar sus mejores hombres para que sigan ganando rodaje y mantendría a Carlos Tevez, mientras que debe resolver si Leonardo Jara o Julio Buffarini ocupan el lateral derecho.
22 • elPatagónico • martes 14 de agosto de 2018
Hóckey TERMINO EL TORNEO DE PISTA QUE ORGANIZO LA ASOCIACION AUSTRAL
Chenque RC se coronó una vez más campeón Prensa AAH
El equipo ‘celeste’ venció a Calafate 3-2 en un gran partido en la última fecha y se consagró en el torneo de pista, tal cual lo había hecho en campo hace dos meses. Santa Lucía festejó en sub 14 e intermedia; Náutico en sub 16 y “Cala” se quedó con el título en sub 18 y en Primera caballeros, aunque le cedió el trofeo a Chenque Blanco con un gran gesto.
E
> Panorama de la última fecha Escuela 722 (B° Palazzo) Sub 14 Prensa AAH
■■ El equipo de Primera Damas de Chenque RC festeja un nuevo título.
- Calafate RC 10 / Comodoro RC 0. - Deportivo Portugués 1 / Náutico Rada Tilly 3.
Sub 16 - Calafate RC 6 / Comodoro RC 1. - Chenque RC 1 / Náutico Rada Tilly 3. - Santa Lucía 3 / Deportivo Portugués 3.
Sub 18 - Calafate RC 11 / Comodoro 0. - Chenque RC 5 / Tiro Federal 0. - Deportivo Portugués 0 / Náutico Rada Tilly 6.
Intermedia - Santa Lucía 3 / Calafate RC 1. - Comodoro RC 1 / Tiro Federal 2.
Primera Caballeros - Calatate RC 3 / Chenque Celeste 5.
Primera Damas - Deportivo Portugués 2 / Tiro Federal 1. - Náutico Rada Tilly 4 / Comodoro 4. - Chenque RC 3 / Calafate RC 2.
> Posiciones finales SUB 14
■■ Las chicas del elenco “celeste” dan la tradicional vuelta olímpica. Prensa AAH
l plantel de Primera Damas de Chenque RC se consagró el último fin de semana campeón del torneo de hóckey pista al derrotar a Calafate RC 3-2 por la última fecha del certamen que organizó la Asociación Austral de ese deporte. La última fecha del Torneo Indoor de la Asociación Austral de Hockey arrancó con un equipo ya consagrado. En sub 14, al ascendente Santa Lucía le alcanzó la diferencia para salir campeón antes de disputarse la jornada. Las chicas de km.3 igual festejaron en Intermedia, al vencer a Calafate por 3-1 en la gran final. En sub 16 y sub 18 se dio la lógica: Náutico Rada Tilly venció a Chenque por 3-1 y Calafate goleó a Comodoro RC por 11-0 para quedarse ambas con el primer lugar de las respectivas categorías. Sobre las 22 del domingo y con un gimnasio colmado en la escuela N° 722, la final de Primera Damas generaba expectativas: se enfrentaban el primero y el segundo de la tabla y no defraudaron. Calafate arrancó ganando y hasta erró un penal, pero Chenque tiene un trío delantero de temer, con Natacha Corbett, Gabriela Roqueta y Agustina Villafañe que supo explotar al máximo en los dos torneos del año y en la final no fue la excepción. El partido fue ataque por ataque, con gran actuación de las arqueras que sacaron situaciones de goles muy claras. El primer tiempo se jugó a una gran velocidad, mientras que en el segundo el cansancio obligó a defender mejor y también provocó más errores al momento de la definición. Con el partido empatado 2-2 y casi sentenciado, a Chenque igual le alcanzaba para salir campeón porque tenía tres de ventaja con Comodoro y dos con Calafate. Sin embargo, a falta de dos minutos para el final, las de El Trébol encontraron la victoria y condenaron a las de Km.3 al 3er puesto, teniendo en cuenta que Comodoro había empatado con Náutico y quedó un punto arriba de ellas. El broche del día se dio en la entrega de premios, cuando los
jugadores de Calafate que se había consagrado campeón en Primera Caballeros por quita de puntos para los dos equipos de Chenque por errores administrativos, decidieron cederle el trofeo a los chicos de Chenque Blanco, “porque nos ganaron en la cancha y es lo justo”, en palabras del capitán Lucas Molina. El fin de semana que viene se disputará un torneo amistoso organizado por la selección sub 16 que tiene que viajar al nacional en octubre. En tanto el clausura de campo comenzaría el 8 de septiembre.
1) Santa Lucía 2) Náutico Rada Tilly 2) Calafate Goleadora: Natalia Díaz (Calafate) Valla menos vencida: Micaela Nieva
SUB 16 1) Náutico Rada Tilly 2) Calafate 3) Santa Lucía Goleadora: Laureana Solís (Calafate) Valla menos vencida: Aimé Pichinian (Calafate)
SUB 18 1) Calafate 2) Náutico 3) Chenque Goleadora: Martina Ponce (Calafate) Valla menos vencida: Aimé Pichinian (Calafate)
Intermedia 1)Santa Lucía 2) Calafate 3) Comodoro
Primera Damas 1) Chenque 2) Comodoro 3) Calafate Goleadora: Micaela Cáceres (Comodoro) Valla menos vencida: Marina Cereceda (Chenque)
Primera caballeros
■■ Calafate RC se consagró campeón en la categoría Sub 18.
1) Calafate 2) Chenque Blanco 3)Chenque Celeste Goleador: Lucas Molina (Calafate) Valla menos vencida: Alejandro Broe
martes 14 de agosto de 2018 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com Capital Federal
10/16
El Tiempo Condiciones para hoy Mañana: cielo parcialmente nublado. Viento moderado o regular del sector oeste . Tarde/noche: cielo parcial a algo nublado. Viento regular del sector oeste, con ráfagas.
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Esquel
0/9
Rawson
2/14
Comodoro Rivadavia
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
4/15
Hoy
4
15
Teléfonos Utiles
Pronóstico extendido miércoles
6
14
jueves
6
14
viernes
7
15
Base Marambio
-13/-6
Río Gallegos
2/5
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
Puerto Argentino
5/8
Ushuaia
FUENTE: SERVICIO METEREOLOGICO NACIONAL
4/7
Job 19:25-27 Yo sé que mi Redentor vive, Y al fin se levantará sobre el polvo; Y después de deshecha esta mi piel, En mi carne he de ver a Dios; Al cual veré por mí mismo, Y mis ojos lo verán, y no otro, Aunque mi corazón desfallece dentro de mí. 1 Corintios 15:51-55 He aquí, os digo un misterio: No todos dormiremos; pero todos seremos transformados, en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta; porque se tocará la trompeta, y los muertos serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos transformados. Porque es necesario que esto corruptible se vista de incorrupción, y esto mortal se vista de inmortalidad. Y cuando esto corruptible se haya
Sol Sale Se pone
4 Menguante
vestido de incorrupción, y esto mortal se haya vestido de inmortalidad, entonces se cumplirá la palabra que está escrita: Sorbida es la muerte en victoria. ¿Dónde está, oh muerte, tu aguijón? ¿Dónde, oh sepulcro, tu victoria? Lucas 20:36-38 Porque no pueden ya más morir, pues son iguales a los ángeles, y son hijos de Dios, al ser hijos de la resurrección. Pero en cuanto a que los muertos han de resucitar, aun Moisés lo enseñó en el pasaje de la zarza, cuando llama al Señor, Dios de Abraham, Dios de Isaac y Dios de Jacob. Porque Dios no es Dios de muertos, sino de vivos, pues para él todos viven.
1 Corintios 15:20-23 Mas ahora Cristo ha resucitado de los muertos; primicias de los que durmieron es hecho. Porque por cuanto la muerte entró por un hombre, también por un hombre la resurrección de los muertos. Porque así como en Adán todos mueren, también en Cristo todos serán vivificados. Pero cada uno en su debido orden: Cristo, las primicias; luego los que son de Cristo, en su venida.
Hebreos 11:39-40 Y todos éstos, aunque alcanzaron buen testimonio mediante la fe, no
Juan 6:39-40 Y esta es la voluntad del Padre, el que me envió: Que de todo lo que
11 Nueva
Sale Se pone
18 Creciente
Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
10:34 22:50
26 Llena
me diere, no pierda yo nada, sino que lo resucite en el día postrero. Y esta es la voluntad del que me ha enviado: Que todo aquel que ve al Hijo, y cree en él, tenga vida eterna; y yo le resucitaré en el día postrero. Hebreos 11:11 Por la fe también la misma Sara, siendo estéril, recibió fuerza para concebir; y dio a luz aun fuera del tiempo de la edad, porque creyó que era fiel quien lo había prometido. Hebreos 11:8 Por la fe Abraham, siendo llamado, obedeció para salir al lugar que había de recibir como herencia; y salió sin saber a dónde iba. Reina Valera 1960
Juegos
Mareas
Luna 08:30 18:39
recibieron lo prometido; proveyendo Dios alguna cosa mejor para nosotros, para que no fuesen ellos perfeccionados aparte de nosotros.
Hora
Altura
00:32
0,78
06:37
5,98
13:12
0,15
19:16
6,12
Farmacias de Turno
Provincial 1ª Mañana
Provincial Matutina
Provincial Vespertina
Bonaerense Matutina
Nacional Matutina
1. 8665
1. 6657
1. 5164
1. 6962
1. 4940
2.
1018
2.
7776
2.
8853
2.
3877
2.
3005
3.
8471
3.
5716
3.
1695
3.
3854
3.
6658
4.
1895
4.
5105
4.
7648
4.
2403
4.
1302
5.
3249
5.
7141
5.
5024
5.
4281
5.
0076
6.
6009
6.
5639
6.
0607
6.
2299
6.
7365
7.
8668
7.
1771
7.
4171
7.
0337
7.
4885
8.
1374
8.
2501
8.
8002
8.
1557
8.
5495
9.
3863
9.
1451
9.
4779
9.
0051
9.
4251
Centro/Loma
ESTADOS UNIDOS 895
Zona I
KENNEDY 3386
Norte
JUAN JOSE PASO 1850
10. 8565
10. 2996
10. 7116
10. 0327
10. 9565
Rada Tilly
AVENIDA MOYANO 1711
11. 7475
11. 7559
11. 2873
11. 6043
11. 3133
12. 1969
12. 8489
12. 2415
12. 2685
12. 0913
13. 9189
13. 6676
13. 7345
13. 8884
13. 1459
14. 5939
14. 7723
14. 3604
14. 7935
14. 4105
15. 6026
15. 7457
15. 9655
15. 5623
15. 5802
16. 8220
16. 7602
16. 8118
16. 8816
16. 0761
17. 1194
17. 3432
17. 7902
17. 5817
17. 3800
18. 1328
18. 0096
18. 6383
18. 5206
18. 4724
19. 6566
19. 0597
19. 4769
19. 4852
19. 2796
20. 0121
20. 3162
20. 5574
20. 3487
20. 1689
Dólar COMPRA
Euro VENTA
29.50 30.50
Real
COMPRA
VENTA
34.28 35.47
Peso Chileno
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
7.23
7.80
0.042 0.052
Contratapa martes 14 de agosto de 2018
Se olvidaron de apagar las brasas del asado y se quemó la casa Dos dotaciones de los bomberos tuvieron que concurrir al incendio de vivienda desatado durante en el Loteo Yapura o Bella Vista Oeste. El propietario había cocinado un asado en la parte del quincho y dejó las últimas brasas para que se apaguen solas. Por el contrario, provocaron el siniestro que destruyó la vivienda familiar. El incendio se produjo a las 2 de ayer en un domicilio del citado loteo, situado entre el polígono Círculo de Caza Mayor –donde funciona un puesto policial– y los dos tanques de 40.000 litros de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL). El lugar está totalmente cercado y posee un sólo acceso de ingreso y egreso que de alguna manera dificulta las emergencias como el siniestro. El propietario de la casa, Leandro Soloaga, había cocinado y degustado un asado, pero dejó las ultimas brasas prendidas en el quincho construido con madera y chapa, material de alta combustión. Esa negligencia más tarde empañó por completo la velada. Según el informe policial de la Seccional Quinta que intervino en el lugar, el calor de las brasas se expandió hacia el resto el quincho y en pocos minutos alcanzó la vivienda que destruyó por completo. Hasta el ese barrio situado en un sector alto del suroeste de Comodoro Rivadavia llegaron dos unidades de los bomberos, una del Cuartel Central y otra del Destacamento 1. Al llegar los voluntarios ya no pudieron salvar la casa, y sus ocupantes estaban ya todos a salvo. Extinguieron el incendio donde se tuvieron que lamentar daños materiales. Por la distancia que existe entre ese barrio y el destacamento 1 de bomberos es que otra vez surgió la preocupación entre los vecinos sobre la necesidad de contar con un cuartel más cercano a esa zona subrural.
EL DEBATE CONTINUARA HOY DESDE LAS 9 CON LA PRESENCIA DE MAS TESTIGOS. AYER SE PRESENTARON SEIS
Se inició el juicio por el crimen de “Leito” Vidal
E
l tribunal de debate estuvo integrado por las juezas Daniela Arcuri, Gladys Olavarría y Mónica García. La fiscal general Cecilia Codina aseguró que va a probar a lo largo del debate la materialidad y autoría del único acusado en el asesinato que se cobró la vida Angel Leonardo Vidal (19). El ataque se registró durante la tarde del 19 de octubre de 2016 cuando la víctima regresaba al barrio Moure después de mirar desde el cerro el clásico entre Huracán y Newbery que se jugó en el barrio 9 de Julio. Vidal caminaba junto a unos amigos por la calle Marinero López cuando apareció Alaniz a bordo de un Chevrolet Corsa. El agresor descendió del rodado y efectuó varios disparos contra la víctima, quien se escondió para resguardarse detrás de un vehículo. En una acción posterior Leito se asomó
Prensa Judicial
En la sede de los tribunales de Comodoro Rivadavia comenzó ayer el primer día de debate contra Cristhian “Piri” Alaniz, imputado por el homicidio de Angel Vidal. El joven fue atacado a tiros el 19 de octubre de 2016 en el barrio Moure y murió al día siguiente. Tras escucharse los alegatos iniciales de las partes, declararon seis testigos.
■■ El imputado de matar a Angel “Leito” Vidal es defendido por el penalista Guillermo Iglesias.
para ver si el agresor se había ido y Alaniz se acercó para efectuarle dos disparos, uno de los cuales dio en la cabeza de Vidal.
AHORA EL JUEZ DE SARMIENTO ANALIZARA EL ALCANCE DE LA PROPUESTA JUDICIAL
Piden 2 años y 2 meses de prisión para joven que apuñaló a otro y cometió dos robos En la Oficina judicial de Sarmiento se desarrolló ayer la audiencia de juico abreviado contra Maximiliano Leonel Neihual (23), acusado en tres causas judiciales como presunto autor de los delitos de lesiones graves y hurto. El acto estuvo presidido por el juez penal Alejandro Rosales y el acusado recibió la asistencia del defensor público Marcelo Catalano. El fiscal Herminio Gonzales Meneses dio lectura a la petición de aplicación del instituto de juicio abreviado. Detalló que el primer delito ocurrió durante la madrugada del 30 de julio del año pasado afuera del domicilio de la víctima, quien se encontraba en la parte del garaje. Allí se presentó Neihual junto a otras dos personas y extrajo un revólver con el que apuntó a la víctima. Esta reaccionó y le arrebató el arma quedándose con la parte del tambor y el cañón. A pesar de ello, el agresor sacó un cuchillo y le asestó dos puñaladas. Como consecuencia de la agresión, la víctima sufrió una herida de 5 centímetros de largo en
región izquierda del abdomen y otra en la espalda. Neihual fue imputado como presunto autor del delito de lesiones graves. La segunda causa data del 16 de agosto también de 2017, cuando en el lugar en que se encontraba estacionado un Iveco Daily el acusado junto a un cómplice sustrajeron distintos elementos del vehículo. La policía tras ser alertada detuvo a los sospechosos. Neihual fue imputado por el delito de hurto en calidad de autor. Y el 17 de febrero de este año
el acusado concurrió al bar “El Corcovado” y se aprovechó de un parroquiano que se quedó dormido, pero sintió que alguien le metía la mano en su bolsillo. Al despertar identificó al “Negro” Neihual y notó que le faltaba la billetera. La propietaria del local se dirigió al baño y luego de revisar el bolsillo del hombre señalado recuperó la billetera de su cliente. Neihual se retiró del lugar y a la víctima le faltaban $1900, una tarjeta de débito y el DNI. En ese contexto, el fiscal enu-
meró los medios de pruebas testimoniales e instrumentales incorporados en la causa. Por su parte, el imputado admitió la existencia de los ilícitos, reconoció su participación en los mismos y aceptó la pena de prisión acordada entre las partes. El juez se retiró para analizar la seriedad y el alcance de la propuesta. Anunció que en el plazo de 48 o 72 horas informará su sentencia. A todo esto, Neihual cumple prisión preventiva en la Seccional Quinta de Comodoro Rivadavia.
El joven murió al día siguiente en el Hospital Regional por traumatismo encefalocraneano. La fiscal calificó la causa como homicidio agravado por el uso de arma de fuego, en calidad de autor para Alaniz, y recordó que la pretensión punitiva será de 14 años de cárcel. El acusado fue defendido por el abogado Guillermo Iglesias, quien planteó en su alegato inicial la teoría negativa del caso. Dijo que la Fiscalía no probará su teoría del caso; y subsidiariamente planteó un encuadre positivo que debía calificarse jurídicamente como homicidio culposo , o bien un “error de tipo”.
AGOSTO DE 2018
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
VENDO CASA. En Cañadón
Compra-Venta INMOBILIARIA GIANSERRA.
Barrio Roca. Casa 3 dormitorios, living comedor, cocina comedor, quincho grande, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3 (Paso Viejo) vendo vivienda 2 dormitorios (chapa) amplio terreno. $2.300.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Vende,
Km 3, ideal inversores, casa 2 dor., baño, patio, living, cocina, comedor, entrada para auto + depto 1 dormitorio, coc-com, baño y patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373.
CIUDAD INMOBILIARIA. Propie-
dad sobre calle Alvear. Excelente oportunidad. 3 dorms, escritorio, 2 baños, toilette, cocina, liv-com, lavadero, garage, patio trasero y delantero. En planta alta cuenta con 1 dormitorio, 1 baño, coc-com y parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
NOVELLI INMOBILIARIA. Vende
amplia casa ubicada sobre calle San Martín entre Alvear y Saavedra, compuesta de 4 dormitorios con placares, (1 en suite), 3 baños, cocina comedor, living comedor, quincho, hab se servicio garage y patio. Comunicarse a los tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA. Vende
dpto en Las Torres, compuesto de 2 dormitorios, baño completo, cocina comedor y escritorio. Muy linda vista al mar. Comunicarse a los tel 444-0339; 447-4905.
CIUDAD INMOBILIARIA. Loma,
sobre calle Alvear, casa dos dormitorios, baño, cocina, living-comedor. Apta credito hipotecario Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro,
semipiso calle Moreno, 3 dormitorios (uno en suite) 2 baños, habitación servicio con baño, cocina, comedor, living-comedor, toilette, lavadero y cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa
Bº Pueyrredón, La Prensa al 800, lote de 385 m² (14 x 27,50), amplia vivienda de 253 m² cubiertos. Compuesta por living, coc-com, quincho garaje, lavadero, dependencia de servicio con baño, playroom y 3 dorms (1 en suite). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
LA CORDIAL INMOBILIARIA.
Vende Departamentos sobre calle Alem, 39 y 87 mts2. individuales o juntos, apto parta continuar edificación, interesados. San Martín 576 Local 5.
VENDO CABAÑA. Parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
NOVELLI INMOBILIARIA. Vende
propiedad en muy buena esquina céntrica, Mitre y Brown, apta uso profesional, compuesta de 2 dormitorios, 2 baños, amplia recepción, cocina comedor, patio y local comercial. Todo sobre terreno de 130 m2. Comunicarse a los tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA.
Loma. Casa 3 dorms, baño, escritorio, estar comedor, cocina com, entrada de vehículos, patio lavadero. Quincho con habitación y baño en planta alta. Consultas al cel. (0297) 154009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA.
Centro. Edificio Malvinas. Depto en dúplex. 3º piso x escalera. Estar com, cocina. En planta alta: 2 dorms, baño. Cochera. Consultas al cel. (0297) 154009937.
VENDO VIVIENDA. Con garaje en
barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.
INMOBILIARIA GROSHAUS.
Depto. Dorrego al 800. Edificio Ledesma. 2 dorms, cocina lavadero, living comedor, baño y cochera. Vista almar, luminoso. Valor U$S140.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
1 | propiedades
4 | CAMPO
Compra/ Venta
7 | PERSONAL
Chacra/ Hacienda
Ofrecidos/ Pedidos
2 | propiedades
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
Alquileres
Compra/ Venta
3 | TERRENOS
6 | ANIMALES
Mascotas
Compra/ Venta
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Vendo propiedad s/calle San Martín compuesto de 2 locales comerciales y 5 Deptos. antiguos. Consultar personalmente. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto.
Centro, San Martín y Chacabuco. Edifico Torraca, 60 m², 2 dorms, living, coc-com, baño con antebaño. Valor U$S 130.000, 50% contado + saldo hasta 24 cuotas. Mitre937.Tel/fax.447-2320/2340.www. groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro,
importante propiedad 3 dor., cocina living comedor, 3 baños (uno en suite), quincho con galería, depósito y patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
LA CORDIAL INMOBILIARIA.
Vende locales comerciales sobre calle Alem, 94 y 133 m2. excelente ubicación comercial, interesados dirigirse a San Martín 576 local 5.
NOVELLI INMOBILIARIA. Vende amplio departamento ubicado en edificio Alamos I compuesto de 2 dormitorios con amplios placares, escritorio, 2 baños, living comedor, cocina comedor, amplio balcón terraza y cochera. Excelentes vistas al mar y a la ciudad. Comunicarse a los tel. 444-0339; 447-4905.
De todo
NOVELLI INMOBILIARIA. Vende
departamento ubicado en Sarmiento esquina Chacabuco compuesto de 1 dormitorio, amplio placar, cocina comedor, baño completo. Total sup. cubierta 35 mts2. mas amplia cochera de 12 mts2.cub.. Comunicarse a los tel. 444-0339; 447-4905.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Centro,
excelente propiedad, 3 dormitorios (uno en suite), cocina, comedor, living, lavadero, toilette, baño principal, escritorio, quincho, garage, patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio
Erboni. Departamento 2 dormitorios, coc-lavadero, liv-com, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA.
Centro. Edificio Maipú. Depto 3 dormitorios en primer piso, cocina, living, baño. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
M y C PROPIEDADES. vende o alquila casa 3 dormitorios, 2 baños en zona sur Rada Tilly. Tel. 4451302.
2 • elPatagónico • agosto de 2018
INMOBILIARIA GIANSERRA.
Centro. Piso de categoría. Liv-com con hermosa vista, cocina, 2 dorms uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa
Barrio Puyerredon, calle Olavarria al 300, terreno de 343 m2; 260 m2 cubiertos, propiedad con 2 casas Casa 1: 60 m2, 2 dorms, cocina, baño y estar. Casa 2: 220 m2, 2 plantas, living, comedor, cocina, jardin de invierno, 3 dorms (1 en suite) toilete, lavadero.. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio
Saavedra: muy linda casa dos dormitorios, cocina-living-comedor integrados, baño, patio con entrada de vehículo con fogón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS.
Depto.: Centro, calle Rivadavia al 900, Edificio Ledesma, frente, 2 dorms, cocina, liv-com, baño y 2 cocheras. Ideal para inversores. U$S150.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
VENDO CASA y DEPARTAMENTO.
En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex. Rada Tilly, calle Gurruchaga al 1100, zona del Hipódromo, interno, 100 m² cub, 3 dorms, 2 baños, cocina, estar, cátedra con radiadores. Apta para crédito. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa
Km 5, detrás iglesia, calle Alfonsina Storni, excelente ubicación, lote de 300 m2, amplia casa compuesta por 3 dormitorios (1 en suite) living,cocina, comedor, quincho con baño, patio con entrada para vehículos, lavadero, depósito.Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Isidro
Labrador. Cómoda y hermosa casa 3 dorms (uno con baño en suite), coccom, living en desnivel, baño completo, quincho con parrilla y baño, patio con entrada de vehíoculo. Apta crédito hipotecario. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA.
Vende Bº Standard Sur casa 2 dormitorios, living, cocina-comedor, baño y lavadero, patio y garage. Moreno Nº 920 1º Piso Of. 1 Tel. 4066760 - 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
VENDO DPTO. En Las Grutas, 2
dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar.
LA CORDIAL INMOBILIARIA.
Vende casa Bº José Fuchs, sobre calle Artigas, cocina comedor, patio interno local/depósito, para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.
LA CORDIAL INMOBILIARIA.
Vende local comercial 315 m2. sobre calle Vélez Sarfield, zona la loma, para mayor información San Martín 576 Local 5, Facebook La Cordial Inmobiliaria.
SOLUCIONESINMOBILIARIAS. vende
Edificio 3 pisos, salas, oficinas Sup 336 m² comunicado 3 pisos, estructura hormigón 270 m² . S/ Maipú Loma . Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.
ZOCCO Ana. Vende casa un dormitorio y local comercial individual sobre calle Avellaneda al 300. Apto hipoteca. Cel. 297-4000971; info@ zoccoana.com | www.zoccoana.com. ZOCCO Ana. Alquila departamento tipo casa, un dormitorio, centro (Dorrego). Amoblado ($11.000 mas servicios). Cel. 297-4000971; info@ zoccoana.com | www.zoccoana.com.
VENDO CASA EN TINOGASTA. vivienda a
medio terminar. Ubicación: barrio Llos Palacios, Tinogasta. 212 m² cubiertos con planos aprobados. PB: hall de ingreso amplio, cocina, living comedor, lavadero, 1 dormitorio, baño y 1 estudio. PA: 2 dorms y 2 baños (1 dormitorio, 1 baño y 1 dormitorio con baño en suite y vestidor). Instalaciones de agua, luz, gas y cloaca completas. Piedra pómez, solo resta colocar la terminación de tejas. Reboque interior: grueso y fino completo. Reboque exterior: grueso y fino con color incluido, completo. El piso: es de porcelanato rustico está listo para ser colocado. Terreno: 2 ha con con salida a 2 calles publicas, con 5 hs de riego. Cel. (3834) 594458.
INMUEBLES EN CORDOBA. Si
usted posee un crédito Hipotecario para la compra de vivienda en la ciudad de Córdoba consúltenos tenemos viviendas aptas tramitamos su carpeta seriedad y celeridad en el tramite. cordobamandatos@gmail. com Tel 0351-152054379
ZOCCO Ana. Vende casa principal
y casa de servicio sobre Av. Lisandro de la Torre (Casi Patricios) Apto Hipoteca. Cuenat con importantes ingresos fijos por alquileres. Cel. (297) 4000971; info@zoccoana. com | www.zoccoana.com.
M y C PROPIEDADES. vende Deptos. a estrenar de 1 y 2 dormitorios. Consulta personal. Tel. 445-1302.
M y C PROPIEDADES. vende en C.R. casa 3 dormitorios, living, cocina , quincho s/Avda Estados Unidos. Tel. 445-1302. M y C PROPIEDADES. vendo Depto. en Las Torres 1 dormitorio y baño. Tel. 445-1302.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 5.
Vendo en Bº Ferroviario vivienda tipo 97 m² a refaccionar en amplio terreno, 600 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
agosto de 2018 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
FAVRE INMOBILIARIA. Oportuni-
dad vendo sobre Avda Kennedy, próxima Avda. Chile en esquina. Propiedad compuesta de 1 recepción c/ baño y 7 habitaciones c/ baño privado con amplia playa de estacionamiento. Ideal para consultorios/ sindicatos. A un precio muy por debajo de los valores de mercado. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro.
Zona alta en muy buena ubicación vendo Depto. compuesto de living comedor, cocina, baño, dormitorio (a la calle). U$S90.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
M y C PROPIEDADES. vende en Comodoro Rivadavia casa 270 m² de 3 dormitorios, living, cocina comedor, 2 baños, patio. Tel. 445-1302.
M y C PROPIEDADES. vende casa, living, comedor cocina, 2 dormitorios (1 baño suit), baño, garaje quincho, patio. Tel. 445-1302.
INMOBILIARIA GIANSERRA.
Loma. Dorrego casi Alsina. Lote de 300 m². Con casita prefabricada de dos dormitorios, estar cocina com. Baño, gran patio con rosales y frutales. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma (Saavedra casi Rawson). Casa en PH, living, cocina comedor, 3 dorms y baño completo. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
ZOCCO Ana. Vende casa Barrio Pueyrredón , quincho, patio. Hipotecable. Cel. +54 297 4000971
ZOCCO Ana. Tasaciones técnicas. ¿Conflicto familiar Inmobiliario? Contactarme +54 297 4000971
ZOCCO Ana. Vende casa a demoler en Barrio San Martin. Todos los servicios, asfalto, titulo. $500.000. Cel. +54 297- 4000971; info@zoccoana. com | www.zoccoana.com TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº
Pueyrredón. Casa 3 dor., living, coc-com, 2 baños, lavadero. Patio y quincho. Estratégica esquina. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
SE VENDE ESTABLECIMIENTO GANADERO. de 9700 Ha, lotes
16,20,21 y 25. Departamento Sarmiento, Chubut. Provincia del Chubut. Entrega inmediata. Ttratar La Cordial Inmobiliaria.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma
- 12 de Octubre y Alvear, en esquina!!!! hermosa casa de tres dormitorios, living amplio, escritorio, cocina com, baño, entrada de vehículos. Planta alta: quincho con dormitorio y baño. Alquilada. Consultas cel. 154009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA.
Centro. Edificio Malvinas, hermoso dúplex, 2º piso por escalera, estar comedor, cocina, Planta alta: 2 dormitorios y baño. Cochera. Consultas cel. 154009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA.
Centro - oportunidad! monoambiente con cocina, baño completo, con cochera. (Yrigoyen frente a la Escuela Nº 1) Consultas cel. 154009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA.
Centro - Torre 6, monoambiente Impecable, con baño y cocina reciclados a nuevo, hermosa vista. Consultas cel. 154009937.
LA CORDIAL INMOBILIARIA. VENDE, Terreno 2880 m2. excelente ubicación sobre Ruta N° 26, nivelado, compactado y cerco perimetral, interesados tratar en San Martín 576 Local 5 en el horario de 09:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 hs.
LA CORDIAL INMOBILIARIA.
VENDE, Departamento calle 9 de Julio, de la ciudad de Comodoro Rivadavia, dos dormitorios, cocina comedor, 70 m2 aproximados, interesados tratar en San Martín 576 Local 5 en el horario de 09:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 hrs.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS.
Vende casa ypefiana esquina con terreno 280 m2 Bº Belgrano Nuevo Km 3.Tel. (0297) 444-3423; 156239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Cagliero al 100, lote de 10x24; amplia vivienda de 2 plantas de 270 m² cubiertos. Muy buen estado. Alarma, aire caliente, cámaras, aberturas de aluminio. PB: 3 dor., baño, living, toilette, patio cubierto, garaje, patio externo. PA: cocina, comedor, quincho, habitación de servicio con baño, terraza. Se acepta en parte de pago, Depto en Comodoro, Madryn o CABA. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
VENDO HOTEL. Alojamiento en funcionamiento pleno. Cel. (0297)4315199.
INMOBILIARIA GROSHAUS.
Propiedad casa Barrio Roca, Gardel esquina Colonos Galeses, lote de 280 m2; 238 m2 cubiertos, 3 plantas SS: playroom, PB living-comedor, cocina, toilette, escritorio o 4 dormitorios con baño, quincho, lavadero, habitación de servicio, patio, entrada para vehículos. PA: 3 dorms, (1 en suite), baño con antebaño. Barrio Pueyrredon, calle Francisco Beher al 700, local comercial de 120 m2 con amplio lote. Ideal para inversores. Alquilado en $ 13.000 hasta agosto 2018. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
VENDO CASA. en B° Castelli. Título. Plano. Cel. 2974315199.
VENDO CASA.
Bº Abel Amaya sobre Avda. Chile. Planos. Título. Cel. 297-4315199.
VENDO. excelente propiedad Centro. 10x50. Cel. 297-4315199.
4 • elPatagónico • agosto de 2018
INMOBILIARIA GIANSERRA. $
Alquileres SOLUCIONES INMOBILIARIAS.
Alquilo local 600 m² esquina s/ calle san Martín y Abasolo. Centro. Tel (0297) 444-3423; 156-239003 E.mail: solucionesinmobiliarias@yahoo. com.ar, www.provenzano.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS.
Alquila, monoambiente divisorio placard 1 dorm. moderno, c/ cochera, loma cerntro.Dorrego 1415, Piso 1º Tel. (0297)444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Indus-
trial, alquilo galpón c/oficina y baño 250 m² en amplio terreno (Prox. Base Halliburton). $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA.
$16.000. Loma. Depto. 1º piso por escalera. Estar, cocina, baño, 2 dorms. Sin expensas. Consultas al cel. (0297) 154009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 9,
alquilo vivienda (Bº Policial), compuesto de living comedor, baño, cocina, dormitorio, amplio patio cerrado c/entrada de vehículo. $12.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
9.000 Km 3, depto, estar, cocina, baño, 2 dormitorios, patiecito pequeño, P.B. a la calle. Consultas Cel. (0297) 154-003071.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón. Casa residencial. 3 dorm., habitación en suite, coc-com, living, 2 baños, patio, garaje y quincho. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar. FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo semi pisos, varios con y sin cochera desde $17.000 a $ 30.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482 FAVRE INMOBILIARIA. B.Pueyrre-
dón: Alquilo Depto 1 piso (sin exp). Living, comedor, cocina, lavadero,2/ baños, 3 dorms, terraza. $15.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS.
Alquilo departamento 2 plantas, 3 dorms, garaje , cerca del mar. Complejo c/ seguridad. Km 5. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº
Roca. Depto 2 dormitorios en monoblock sobre Avda Portugal. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Dispone-
mos en alquiler una amplia gama de Deptos (monoambientes 1, 2, 3 dormitorios) con cochera y amoblados en distintas ubicaciones. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA.
Centro. Edificio Ledesma. Depto 3 dormitorios. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA.
$9.000. Loma. Depto. 1º piso x escalera, estar, cocina, baño, 2 dorms. Sin expensas. Consultas al cel. (0297) 154003071.
TIERRA SUR INMOBILIARIA.
Centro. Depto. un dormitorio. Calle Francia. Más expensas Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 5.
Alquilo Depto (Conesa 69). cocina comedor, baño, amplio dormitorio. $8.000 .Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrre-
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto
Centro. Edificio del Sol, Ameghino y Belgrano. 100 m² cubiertos, 3 dorms (1 en suite), living comedor, comedor diario, cocina, lavadero, toilette, baño con antebaño. Consulte. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro,
calle Ameghino, duplex 1 dormitorio, cocina-comedor, baño, Alquiler mas servicios Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Disponi-
ble Septiembre. Torraca IX. Depto. 2 dorms, cocina, comedor, living-comedor, lavadero, toilette y cochera. Alquiler no incluye expensas ni servicios.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro,
Edificio Ledesma calle Dorrego, dos dormitorios, cocina-lavadero, living-comedor. Alquiler mas expensas, mas servicios Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
dón: alquilo ( julio) vivienda, living, cocina-comedor, baño, 3 dormts, patio, cochera 2 autos, lavadero, baño, quincho (muy buena ubicación) $ 24.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
sobre calle Hipólito Yrigoyen 100 mts. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Du-
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio
plex, Rada Tilly, calle Gurruchaga, interno, zona cercana al hipódromo, 3 dormitorios, 2 baños, cocinacomedor, estar, patio con entrada para vehículo. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dep-
to. centro, Italia 535, muy bueno, 2 dorms, living-comedor, cocina, 2 baños, cochera, baulera. Edificio de categoria. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA.
Torraca IX depto céntrico un dormitorio. Más expensas Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Galpón
Erboni, AMOBLADO, departamento dos dormitorios, cocina-lavadero, living-comedor, baño. Alquiler mas expensas, mas servicios.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA. Alquila
amplio departamento ubicado sobre calle Rawson entre Belgrano y Mitre, compuesto de 3 dormitorios (1 en suite), dependencia de servicio con baño, cocina comedor, living comedor, 4 baños y cochera. Comunicarse a los tel: 444-0339; 447-4905.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Dpto. (Ed, El Sol) 1º piso cocina.comedor, baño, dormit. $ 10.000 (+ serv. + exp.) Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº Km 3, casa 3 dormitorios, baño, living, cocina-comedor y lavadero, patio y garaje. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar. TIERRA SUR INMOBILIARIA. Km
3 Bº San Martín Este. Casa 2 habitaciones, coc-com, living y baño. Patio con entrada vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS.
Alquila vivienda estar, cocina, 2 dorms, vestidor, patio chico c/ parrilla. Bº Roca. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS.
Alquila departamento 2 dorms confortable piso 1 escalera s/ Belgrano, Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA.
Alquila Bº Km 3 Depto. 2 dormitorios Bº Divina Providencia. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 13 de Diciembre alquilo propiedad PA: 4 dormitorios, baño, PB: escritorio, toilette, living, cocina, diario, lavadero, garage quincho (2 autos) baño $ 26.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GROSHAUS. Dep-
to. Maipu al 1100 esquina Urquiza, 2 dorms., 2 baños, cocina-comedor, estar, garage, quincho, baulera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3,
departamento 3 dormitorios, cocina, living-comedor, baño, lavadero, terraza. Alquiler mas servicios.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Av. Yrigoyen (zona YPF Belvedere) alquilo predio de 1400 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA.
Alquila Bº Km 5 Depto. con servicios incluídos. Dormitorio, baño, cocina-comedor Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
LIARIA. BºNOVELLI INMOBILIARIA. Alquila orios, baño,amplia propiedad ubicada sobre r y lavadero,calle 25 de Mayo esquina Ushuaia, Nro. 920 1ºcompuesta de varias oficinas/aulas, 154746482;3 baños, salón de usos múltiples, @uolsinectis.cocina y amplio patio. 272m2 cubiertos sobre terreno de 490. Uso comercial. Ideal jardines, colegios, clínicas etc. Disponible a partir del LIARIA. Km1 de Enero 2018. Comunicarse a los Casa 2 ha-tel. 444-0339; 447-4905. ving y baño. ulo. Moreno el. 4066760;INMOBILIARIA GROSHAUS. Bº -inmobilia-Industrial. Ruta 3 casi esquina r. Constituyentes, por colectora, entrada por 2 calles, terreno de 2500 m² con amplia playa de maBILIARIAS.niobras, 450 m² cubiertos entre r, cocina, 2galpón/ depósito y oficinas. Mitre io chico c/937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. rrego 1415.groshaus.com.ar. 444-3423; olucionesinm.ar; www.CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, casa 4 dorms, toilette, baño completo, cocina lavadero, liv-com, playroom, patio con entrada de veBILIARIAS.hículo. Tel. (0297)447-3234/9494; o 2 dorms(0297)154-015373; ciudadinmobialera s/ Bel-liaria@sinectis.com.ar. 1415. Piso 1º. 156-239003. mobiliaria@FAVRE INMOBILIARIA. Altos de la rovenzano.Villa, alquilo propiedad livingcocina-comedor, baño, 2 dormts. lavadero, garage y depósito, patio $ 20.000 Alsina 785. Tel. 447BILIARIA.4401/3482. . 2 dormitocia. Moreno el. 4066760;CIUDAD INMOBILIARIA. Km 5, casa -inmobilia-un dormitorio con vestidor, baño, r. cocina-comedor, lavadero, patio. Alquiler con servicios compartidos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154A. Bº 13 de015373; ciudadinmobiliaria@ opiedad PA:sinectis.com.ar. PB: escritocina, diario, ho (2 autos)INMOBILIARIA GIANSERRA. a 785. Tel.$17.000. CENTRO, semipiso, dos dormitorios, baño c/antebaño, toilette, estar comedor amplio, cocina comedor. Entrada principal HAUS. Dep-y de servicio. Cochera y baulera. na Urquiza,Consultas al Cel. 154-003071 na-comedor, o, baulera. -2320/2340.LA CORDIAL INMOBILIARIA. Alquila Edificio Jardines de Dorrego, departamento dos dormitorios, RIA. Km 3,amoblados, alquiler mas expensas torios, coci-mensuales, para mayor información ño, lavadero,San Martín 576 Local 5. Facebook ervicios.Tel.La Cordial Inmobiliaria. (0297)154obiliaria@ LA CORDIAL INMOBILIARIA.
Alquila departamentos de 1 y 2 dormitorios en el Edificio GreyFox, . Av. Yrigo-vista al mar, pleno centro de la ere) alquilociudad, alquiler más expensas, para ina 785. Tel.mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.
BILIARIA.
agosto de 2018 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
o. con servi-LA CORDIAL INMOBILIARIA. torio, baño,Alquila local sobre calle San Martín oreno Nro.60 mts. excelente ubicación, para . 4066760;mayor información San Martín -inmobilia-576 Local 5. Facebook La Cordial r. Inmobiliaria.
LA CORDIAL INMOBILIARIA.
Alquila monoambiente semi amoblado sobre calle 25 de Mayo, alquiler más expensas fijas mensual, no se permiten niños ni mascotas, solo apto para vivienda familiar, para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.
ZOCCO Ana. Alquila casa cua-
tro dormitorios. Bº Juan XXIII con patio, quincho garaje. ($14.000) . Cel. 297-4000971; i n f o @ z o c c o a n a .c o m | w w w. zoccoana.com.
ALQUILO OFICINA.
Particular. Microcentro. Excelente ubicación. Ideal Profesionales, edificio de categoría, 13 m² propios y sala de espera. Cel. (0297) 156-240940.
M y C PROPIEDADES. alquila
galpón en C.R. 200 m² oficina y baño. Tel. 445-1302.
M y C PROPIEDADES. alquila Depto 1 dormitorio, 1 baño, cocina comedor. Tel. 445-1302. M y C PROPIEDADES. alquila 3 oficinas en C.R. calle Sarmiento c/muebles, 2 baños.. Tel. 4451302. INMOBILIARIA GIANSERRA.
$21.000. Km.3. Casa 2 dormitorios, ante baño y baño, estar comedor, cocina. Consultas al Cel. (0297) 154-003071.
BARRIO ROCA ALQUILO.
Casa, cocina comedor, 1 dormitorio, entrada de vehículo, patio, alarma, tratar personalmente Tel. 154-254510 - WattsApp
ALQUILO. Casa Km 3, nivel geren-
cial, 4 dormitorios, 2 baños, quincho, patio, entrada auto. Tel. 297/4315199.
INMOBILIARIA GROSHAUS.
Depto. Centro, calles Belgrano y Brown, por escalera, amplio Depto de 2 dormitorios, 2 baños, liv-com, coc-com. Valor $14.000. No paga expensas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA.
$20.000. Centro. Piso de 3 dorms, baño con ante baño, toilette, amplio living, cocina comedor, hab. y baño de servicio. Pleno Centro. Sin cochera. Más expensas. Consultas Cel. 154003071.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. INMOBILIARIA GROSHAUS. Base Industrial. Constituyentes casi Ruta 3, 1500 m² de lote; 800 m² cubiertos entre galpón, 3 sanitarios y oficinas, playa de estacionamiento de 700 m². Acceso por 2 calles. Excelente ubicación. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficinas. Bº Industrial, calle Pedro Pablo Ortega, entre Manson y Dalla Mura. 300 m² de oficinas, 2 baños, office, varios boxes de trabajo, sala de reuniones, privados. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
Alquilo departamento piso completo confortable, 4 dorms, 4 baños, cochera. Vista al mar. Centro. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS.
Local esquina c/ oficinas 690 m². Hipólito Yrigoyen. Tel (0297) 444-3423; 156-239003. E.mail: solucionesinmobiliarias@yahoo. com.ar, www.provenzano.com.ar.
ALQUILO EN KM 3. casa 4 dor., 2 baños, quincho, lavadero, cocina. Nivel gerencial. Cel. 297-4315199.
6 • elPatagónico • agosto de 2018
ALQUILO DEPARTAMENTO. 1 dormitorio. Bº Pueyrredón. Cel. 2974315199.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS.
Vendo terreno 380 m2. esquina c/3 frentes Avda. Alejandro Maíz a mts. super Km 8, creativo Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Saave-
Terrenos FAVRE INMOBILIARIA. Bº Industrial. Vendo en forma individual o conjunta 2 terrenos c/mejoras (2492 m²). Alsina 785. Tel. 4474401/3482. INMOBILIARIA GROSHAUS. Te-
rrenos: Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m2. barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega 30% + saldo hasta 15 meses. Aprobado por Municipalidad de Rada Tilly. Consulte valores. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340.
dra, terreno de 200m. aprox, en forma triangular, excelente ubicación.. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Te-
rreno. Rada Tilly, Terrazas del Molino, lote de 450 m², vista panorámica. Todos los servicios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Te-
rreno. Bº Arenal, sobre Ruta 26, 1000 m², todo cercado con cerco de ladrillo y portón. Entrega + saldo a convenir. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
LA CORDIAL INMOBILIARIA.
Vende terreno de 2886 m², lindero con la Ruta Nacional N° 26. Para mayor información, dirigirse a San Martín 576 en el horario de 09:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 hs.
DUEÑO VENDE TERRENO. 600 m², calle Viamonte y Velez Sarfiel. U$D280.000. Cel. (0297) 154-089828.
LA CORDIAL INMOBILIARIA. VENDO TERRENO. En Puerto Madryn Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
Vende terreno sobre calle Dorrego, casa prefabricada 300m2, lugar estratégico, excelente ubicación. Para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.
ZOCCO Ana. Vende terreno 1400
m² a 2 cuadras de la playa en Camarones (loteo Islas Blancas). $200.000 finales. Cel. 297-4000971; info@ zoccoana.com | www.zoccoana.com.
Catedral de Milagros un lugar donde encontrarse con DIOS Horario DOMINGO 19 Hs. Avenida Roca 229
LA HERRADURA. Se vende terreno 1050 mts. Excelente ubicación. 2da calle. Preproyecto aprobado. Financio. Cel. (0297) 154370473 / 154016824
ZOCCO Ana. Terreno Barrio Roca. USD 150.000 ( consultar entrega y cuotas). Cel. 297 4000971; info@ zoccoana.com |www.zoccoana. com.
Automotores NACION AUTOMOTORES. Vende
Voyage 2015 full. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. C. Olivia.
COMPRO TERRENO. en rada Tilly. Cel 155-931200.
M y C PROPIEDADES. vende en Rada tilly, terreno 900 m² en esquina s/Avda Seguí. Consulta personal. Tel. 445-1302. FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly. Vendo lotes en Solares del Marqués de 15x40 m. Alsina 785. Tel. 4474401; 3482.
NACION AUTOMOTORES. Vende
Toyota SRX 2.8 0km. Colores: roja, blanca y negra. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende
Ranger 4x4 Limited negra 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Etios XLi 2016. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. C. Olivia.
ZOCCO Ana.
Vende terreno Av. Constituyentes (casi Chile). 12 x 30. USD90.000. Consultar cuotas Inversión. Cel. +54 297- 4000971; info@zoccoana. com | www.zoccoana.com
SOLUCIONES INMOBILIARIAS.
Vende terreno 3800 m2 c/3 frentes calles Pablo Ortega, Benito Grillo, Alfredo Mazzini s/toma permuta Bº Industrial Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.
NACION AUTOMOTORES. Vende Ranger azul 4 x 2, 2008. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Vento gris 2.00, 2011. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende
Ranger Limited roja 0Km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende
Toyota 4 x 4 Aut. 2014. Tel. 02974851999.- S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
agosto de 2018 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
NACION AUTOMOTORES. Vende
Toyota 4 x 4 Aut. 2015 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
ores
RES. Vende
97-4851999. ón. C. Olivia.
VENDO RENAULT. Sandero mod. 2009. Llamar al 297-156243419.
RES. Vende olores: roja,NACION AUTOMOTORES. Vende
297-4851999Toyota 4 x 4 2013. Tel. 0297erón. Caleta4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
RES. Vende
negra 2014. Almendra y ia.
Ofrecidos
RES. Vende 97-4851999.SE OFRECE. Trabajos de revoques,
ón. C. Olivia.revear, paredones, pintura, cerámica, albañilería en general Tel. 297/155-027068 RES. Vende 8. Tel. 0297y Eva Perón.SE OFRECE. Repositor externo con movilidad propia Tel 297-4718993
RES. VendeSE OFRECE. Pintura en general y
Tel. 0297-colocación de membrana Tel. 297y Eva Perón.4761727
SE OFRECE. Tapicero, tapizado y RES. Vendereparación de sillas y sillones, tra-
0Km. Tel.bajos en general. Tel. 297-4423942. endra y EvaSr. Carlos.
SE OFRECE. pintor de auto, como RES. Vendereparador. Cel. 154-783214.
4. Tel. 0297y Eva Perón.
SE OFRECE. llenado de batea, tareas generales. Cel. 154-387603.
SE OFRECE. mensual para el campo
como casero. Comunicarse al Cel. (0297) 154-001987. Matías.
SE OFRECE. albañilería en construcción, en hormigon, refacciones cañerias y cloacas, electricidad e Gral., cerámicos y porcelanatos. De cero y llave en mano. Pintura y plateas. Cel. (0297)6244552. SE OFRECE. Sra como ayudante de
cocina. Con experiencia en cocina, limpieza, planchado. Cel. 154233172.
SE OFRECE. ayudante de albañil.
SE OFRECE. señorita responsable
para tarea de limpieza o planchado por la tarde. Llamar urgente al cel. 154-296736.
Varios
SE OFRECE. Sra. para cuidado de
persona mayor. Con amplias referencias comprobables. Cel. 154-012183.
Vendo Fondo de Comercio Trelew.
Indumentaria Bebés & Recien Nacidos Excelente Ubicacion Trayectoria y Clientela Tratar 2804530105
SE OFRECE. mujer responsable
para tareas domésticas, planchado, etc. Cel. 297-5026585 (urgente).
Cel. 297-5017089.
REPRESENTACIONES EN CORDOBA. Si necesita representación
en Córdoba Capital ofrecemos nuestros servicio (comercializacion, cobranzas, tramitaciones, local céntrico). cordobamandatos@ gmail.com. Tel 0351 152054379
SE OFRECE. construcción Gral. Base, refacción, durlock. Llave en mano. 3500 m². Recibo vehículo parte de pago. Cel. (0297)6251366.
SE OFRECE. clases de guitarra para
todas las edades y a domicilio. Washapp: 154-949270.
SE OFRECE. señora para limpieza o cuidado de niños. Por la mañana (Zona sur). Cel. (0297) 6238937.
SE OFRECE. Sra. para cuidado de
pacientes (adulto mayor o niños), por hora o mensual. Cel. (0297) 5379167.
SE OFRECE. eventos, show, animación de fiestas con todos los estilos de música. Un show en vivo. Contrataciones: 154-949270. SE OFRECE. Sra. en Bº Roca y Pueyrredón para limpieza y/o planchado. Cel. 297-4040733.
en kioscos y escaparates CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos STANDART SUR
SE OFRECE. joven para dictar
clases de guitarra, cualquier edad y a domicilio. Recibo permutas como forma de pago. Cel. 297-4268054.
RECEPCION AVISOS FUNEBRES 09:00 A 18:30 HS
| Franco | Laurita JUAN XXIII
| Nelson
Fúnebres V
ORESTES ARGENTINO ARANEA (QEPD). Falleció el 12 de agosto de 2018 a los 68 años. Su esposa Valecia Elisa Noemí, hijos Ariel, Leonel y Mauro Aranea, nietos Irinia, Nayla, Bauti, Valentina y Dayra, hijos políticos Andrea Sáez y Carla Almonacid, demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento, comunican que su velatorio se llevó a cabo en Sala D de Canadá y Clarín y su inhumación se llevó a cabo ayer lunes 13 de agosto a las 13 horas en el cementerio Oeste. Servicio de la SCPL de Comodoro Rivadavia.
V
CLARA MERVIS FUENTES SAGNER (QEPD). Falleció el 13 de agosto de 2018 a los 63 años. Sus hermanos Filiberto, Bethy, Margarita e Hilda Fuentes, demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento, comunican que sus restos son velados en la Iglesia Evangélica Unión Cristiana de calle Los Claveles Nº 830 del Bº San Martín y su inhumación se llevará a cabo el miércoles 15 de agosto a las 9 horas en el cementerio Oeste. Servicio de la SCPL de Comodoro Rivadavia.
V
FRANCISCO IVANOFF (QEPD). Falleció el 13 de agosto de 2018 a los 80 años. Su hermana María; cuñados Graciela, Horacio y Carlos; sobrinos Pablo, Mariela y Guillermo; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento, comunican que su velatorio se realiza en Sala A de Yrigoyen Nº 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy martes 14 de agosto a las 11 horas en el cementerio de Km 5. Servicio de la SCPL de Comodoro Rivadavia.
KM 3
| Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
| Oscarcito CIUDADELA
| La Tradición KENNEDY
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
8 • Contratapa elPatagónico • agosto de 2018• Guía de Profesionales • agosto de 2018 • elPatagónico
P abogados Romina OLTHOFF MP 580 CPACR Lorena MILLABANQUE MP 601 CPACR Abogadas Jubilaciones y Pensiones, Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de
www.elpatagonico.com
Guía de Profesionales ESCRIBANIA MOREIRA
ODONTOLOGIA
María Carola MOREIRA
PARA LA SALUD
Esteban Damián MAFFINI Escribanos escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. Tel/Fax. 4466596. Horario corrido de 9 a 19 hs.
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos-
ESCRIBANIA VLK
consultorios. www.psmt.com.
Elena VLK
ar. Crónica 355. Tel 4465208.
Luciana RELLY
info@psmt.com.ar
Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 446-0345 y
MEDICOS
4473061 - 8:30 a 13 y 16 a 20:30 hs. de lunes a
Dr. Jorge Asencio
viernes.
MP 2526
pagares. . Av. Portugal N°
Medicina General.
408 tel. 4462500- 155938805-
Martes y miércoles de 11:00 a
154312849. Lunes a jueves:
Juan Manuel ALTUNA
14:00 hs. Viernes 14:00 a 17:00
09:30 a 12:30 - 16:00 a 19:00 hs.
Gonzalo ALTUNA
hs. Centro Médico San Luis
Analía ACUÑA
Olavarria 171
Escribanos
Tel: 0297 - 4485753
Nélida B. León de Escribano MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens Guitarte MP C 217 - CPACR
San Martín 576. Galería “A”.
Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES
oftalmologos CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo) Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia.
Dra. Rudy M. Dominguez
Diagnóstico por imágenes
Oftalmología niños
RX Panorámica/
y adultos. Turnos por orden
Teleradiografía/ ATM Estudios
de llegada. Lunes a viernes:
Cefalómetricos.
9:00 a 15:00 hs
San Martín 895, 1 piso.
Centro Médico San Luis
Obras sociales y particulares.
Olavarría 171.
Tel. 4463020.
Tel: 0297 - 4485753
Cel. 154082928.
CENTRO DE SALUD
PSICOLOGO
Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ
CONSULTORIO SAN JAVIER
MP 542
Psicólogo Bartolomé RAMIREZ
Estética, prótesis fijas,
MP 117.
Tel. 4462949 fax 4462436
Dr. Rodolfo HERNANDEZ
mail: juanmanu@arnet.com.ar
implantes.
MP 1803
MN 48332
Dra. Florencia AZPIAZU
Depresión. Tratamiento de
MP 543
la conducta violenta. Terapia
Giovanna A. Blandino
Médico de familia. Adultos.
MP C 312 - CPACR
Atención a domicilio.
Endodoncia.
grupal: casos judiciales.
Dra. Ana Paula TABARES
Tel. 297-4752751.
Claudia A. Rodrigues
ESCRIBANIA ANGJELINIC
Centro Médico San Luis
MP C 539 - CPACR
Emilio G. Angjelinic
Olavarría 171. Tel: 155936728.
Senador Almendra 356, Caleta
Abogados
Paula A. Angjelinic
MP 0579
Olivia.
Francia 735 Tel/Fax 4474632
Marcos P. Angjelinic
Odontopediatría, operatoria.
/4464107.
Registro 15.
Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565
Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. escribanos
Ortodoncia. ODONTOLOGOS
Juan Angel CAMPELO
Dr. Sebastián A. VALLE
OTORRINOLARINGOLOGOS
MP 655 Prótesis, estética.
Dr. Ernesto Nelson LEVY
Mariano Ezequiel ARCIONI
Dra. María A. FERREYRA
Rehabilitaciones e Implantes.
MP 543
Escribania guinle
Alejo PIRES
MP 0204 . MN 15383
Nariz, garganta, oídos.
Carolina GUINLE
Mickela POLITO
Ortodoncia Ortopedia.
Dra. Marcela PEREYRA MP 0615
Centro Catamarqueño,
Gonzalo A. GUINLE
Lunes a viernes de 8:30 a 20
Odontología general niños y
Periodoncia. Obras sociales.
San Martín 847.
Reg. Notarial 63. Mitre 580
hs. y sábado de 9:30 a 13 hs.
adultos. Lunes a viernes de 9 a
Lunes a viernes 9 a 20 horas.
Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a
esquina Brown. Tel. 4469708.
Hipólito Yrigoyen 243.
18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel.
Sarmiento 553.
21. Sábado 11 a 12.
Lunes a viernes 09 a 20 hs.
Tel. 0297 4470644/ 4470877
4468326.
Tel. 4445625.
Ob. Soc. Tel. 4463286.