CMAN
Huracán defiende su liderazgo ante Newbery, quien busca desplazarlo
Micheloud terminó 11° en la final del TC Pista y Agrelo no pudo largar
Oeste le ganó 3-0 a Portugués y se subió a la punta en el Ascenso
Página 19
Página 18
Página 20
DOM ∙ 19 ∙ AGO
Año LII Número: 16.307 Valor: $20 Interior: $20 Domingo 19 Agosto 2018
ofertas y cuotas para atraer clientes
LA DROGA ESTABA en los TROZOS DE CARNE QUE ACOMPAÑABAN LOS FIDEOS QUE LE LLEVARON FAMILIARES
Las ventas por el Día del Niño bajaron respecto al año pasado
Había cinco bochas de marihuana en la vianda para un preso
La pareja y la madre de Cristian “Piri” Alaniz trataron de ingresar la droga envuelta en trozos de látex. Estaba mezclada con los ingredientes de la cena que le llevaron durante la noche del viernes a la Seccional Quinta, donde cumple prisión preventiva mientras afronta un juicio por un homicidio. El que descubrió la maniobra es el cabo Secundino Nahuelquir, quien en julio había descubierto marihuana para otro preso en el interior de un tubo de pasta dental. Página 10
Comerciantes de locales céntricos coincidieron en que las ventas por el Día del Niño bajaron con respecto al año pasado. Frente a la crisis, la tendencia de buscar un regalo económico se mantiene como hace tres años y muchos locales apelaron a reforzar las ofertas y la posibilidad de pago en hasta tres cuotas sin intereses. Algunos propietarios decidieron que hoy abrirán sus locales para ver si las ventas repuntan. Página 24 ADEMAS
■■ La droga hallada en el viandero para el detenido. Las dos mujeres fueron notificadas por la Justicia Federal y recuperaron la libertad.
INFORMACION GENERAL | Página 9
Con una técnica que aprendió en la escuela salvó a una compañera que estaba asfixiándose ■■ Nahuel y Brenda con el profesor que les enseñó primeros auxilios.
CMAN
Nahuel Beber, estudiante del Colegio 725 de Sarmiento, le aplicó la maniobra de Heimlich que aprendió en el taller “RCP en las escuelas”. La joven se había atragantado con pan.
politica Página 8
La Universidad rechazaelproyectode Zonificación Minera siga informado con elpatagonico.com
El Patagónico volverá a publicarse el miércoles en su edición impresa
2 • elPatagónico • domingo 19 de agosto de 2018
Equipo
Suplementos LUNES LUNES
Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso,
Banquina Política AHORA MACRI LE QUITA A LAS PROVINCIAS EL FONDO SOJERO Y ALGUNOS LO CONSIDERAN “TOLERABLE”. SE JUDICIALIZAN LOS RECLAMOS Y SE UNEN LOS PATAGONICOS. UN SENADOR QUE ES DOBLE TAPA Y UN FUNCIONARIO-BARRA SUELTO EN BARCELONA. EL MURAL DE LA IGNOMINIA Y LAS SOLUCIONES JUDICIALES A LO PABLO ESCOBAR
Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5352573. Edición N° 16.307
Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000)
semanal
Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina.
JUEVES
Tel: 0297 4062728 Cel: 297 4317111 redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
Y venían por todo
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
Director Periodístico
VIERNES
Jefe de Redacción Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera quincenal
Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici, Antonio Ojeda
SABADOS
Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Fotógrafos Mauricio Macretti, Martín Pérez Corrección Oscar Braz Armado Mauricio Nitor, Margarita Quiroga,
semanal
Biz
domingos
Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido
Un amparo
semanal
Andrés Cursaro
Cronistas
Tanto filibustero dispuesto al saqueo que ni siquiera se disimula
semanal
Placer Autos & Viajes
C
omodoro perderá 40 millones de pesos; Trelew 26; Madryn y Esquel 12 cada una. En total la Provincia cederá casi 300 millones que ya no remitirá Nación por el Fondo Sojero, una ley creada en 2009 en pleno conflicto con la oligarquía terrateniente que se negaba a coparticipar sus ganancias. De ese modo, lo que se les retuvo se destinaba a obras públicas en el interior. Representaba un tercio del total de la recaudación. Pero no se termina de pasar una calamidad por estas tierras cuando cae otra. Lo bueno de este caso es que muchos gobernadores –o vicegobernadores- se dieron cuenta de que reclamar solos no es suficiente. De que lo conveniente es protestar en bloque y no consentir que diputados y senadores que en teoría responden a los intereses de sus coprovincianos terminen avalando un presupuesto que beneficia a unos pocos y perjudica a millones, entre ellos a los habitantes de la Patagonia. El bloque regional que impulsa Mariano Arcioni es cada vez más factible, con la sola salvedad de Neuquén, cuyo gobernador, Omar Gutiérrez, es un aliado de Macri, a partir del beneficio que para ambos significa Vaca Muerta. De todos modos, en esa provincia es cada vez más ostensible la diferencia entre el gobernador y su vice, Rolando Figueroa, amigo personal de Arcioni de cuando ambos estudiaban en el Liceo Roca. Figueroa ya dice públicamente que Gutiérrez es un "autoritario" y que su postura neoliberal es minoría dentro del MPN gobernante, aquel partido fundado por los hermanos Sapag en la década del 60 para poder burlar la proscripción al peronismo.
E
n tiempos de justicia selectiva, Chubut de todos modos decidió apostar a ella y presentará un recurso de amparo para evitar que Macri y sus CEOs continúen recortando derechos en la Patagonia. Además, el gobernador Arcioni convocó a los tres senadores de Chubut y acordaron una estrategia común para dar la pelea. Esta vez no se olvidó de Nancy González, quien en el Senado integra un bloque de 9 legisladores que se oponen al ajuste. Alfredo Luenzo y Mario Pais son parte del interbloque que conduce Miguel Pichetto y no siempre lo acompañan en todo. Ahí el número es de 24 representantes de provincias. Sobre un total de 72 senadores, solo 25 pertenecen a Cambiemos. Son los números que valen a la hora de aprobar el presupuesto 2019 que instaura los recortes, que no obstante van saliendo a través de Decretos de Necesidad y Urgencia a los que es tan afecto Macri desde sus días de alcalde porteño.
Condenados
C
on lo que dejará de ingresar a Chubut del Fondo Sojero, más otros recortes en carpeta; eliminación de subsidios; aumentos de nafta y parate en la obra pública, el panorama no es muy alentador que digamos para los meses que vendrán. La actividad petrolera le permite a Comodoro tener más aire y el turismo le da cierto respiro a Madryn ya que con un dólar por las nubes, mejor conocer lo propio. Pero en donde seguirán más que complicados es
en el valle, justo donde hay más desocupación y trabajo "en negro" en todo el país. "Condenan a muerte a la mano de obra local", dijo el senador Alfredo Luenzo. Y razón no le falta.
Privilegiadas
L
os defensores de la eliminación del Fondo Sojero, como el funcionario nacional de segunda línea nacido en Comodoro, Emanuel Alvarez Raso, sostienen que ello no traerá consecuencias negativas porque en 2018 aumentó la coparticipación de Nación a las provincias. Sin embargo, el último informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) da cuenta de que "en un contexto inflacionario como el de Argentina, es necesario tener en cuenta los efectos de la inflación sobre los fondos coparticipados. Dado que la inflación del mes de julio alcanzó el 3,1%, se aprecia una caída real de la coparticipación en todas las provincias, excepto en Buenos Aires y CABA". Luego, el mismo informe indica que “para analizar la evolución real de la coparticipación en los últimos meses, resulta útil dividir las provincias en tres grupos: Buenos Aires, CABA y las 22 jurisdicciones restantes.", y agrega que en la provincia que gobierna María Vidal "no se evidencian caídas de la coparticipación en términos reales durante el periodo analizado", mientras la ciudad de Rodríguez Larreta "tampoco registra caídas en términos reales". De allí que la conclusión sea: "Respecto al resto de provincias, se aprecia una caída real del 3% en julio del corriente año".
■■ continúa en página 4
www.elpatagonico.com
Mundo Tuit
■■ La Argentina según pasan los meses. Pero a diferencia de aquel cuento del capitán del crucero, aquí es difícil que aparezca una pasajera con voluntad de sacrificio.
onde hay y trabajo el país. te a la l", dijo el uenzo. Y
e la elimido Sojero, o nacional acido en el Alvarez e ello no as negati8 aumentó de Nación n embarme del InsAnálisis uenta de o inflaciorgentina, en cuenta flación oparticiinflación canzó el na caída pación en s, excepto CABA". forme nalizar la a copartimos dividir las grupos: A y las 22 antes.", y ovincia a Vian caídas ón en rante el , mienodríguez egistra reales". usión esto de cia una n julio del
en página 4
domingo 19 de agosto de 2018 • elPatagónico • 3
■■ El diputado de Cambiemos quiere limitar el debate a lo que pasa en Chubut, pero como hay quienes ven el bosque le recuerdan que es más grave lo que hace su gobierno nacional.
■■ La senadora nacional por Chubut nunca desconoció a quienes gobernaron enfrentando a los poderes fácticos del país que ahora pasan factura con la ayuda de no pocos colaboracionistas de ocasión.
■■ Se empezó a hablar en la semana del tema y como nadie lo desmintió, parece una posibilidad cierta. Todo dependerá de la marcha de la economía de aquí a fin de año.
■■ Una reflexión representativa de lo que piensa una gran mayoría en esta provincia y también una gran parte del país, acostumbrada ya a las cortinas de humo a las que es tan afecto el gobierno de Macri.
4 • elPatagónico • domingo 19 de agosto de 2018
Banquina Política Tanto filibustero dispuesto al saqueo que ni siquiera se disimula ■■ viene de página 2
cierre de un establecimiento educativo que dependía de fondos nacionales que un día dejaron de llegar.
un partido de gobierno y plantear propuestas".
Un oasis Tolerante No avisaron
M
ientras en Esquel están que trinan con su intendente, el macrista Sergio Ongarato, porque "viaja mucho a Buenos Aires y no se ven resultados" relacionados con la postergada ampliación del aeropuerto dado que Guillermo Dietrich decidió priorizar la estación de Bariloche que al parecer es más "cool", en Trelew su intendente no solo se enojó con Macri por la eliminación del Fondo Sojero, sino también con los senadores de la provincia porque vieron el presupuesto del año próximo y "no anticipan" información. "Encima después aparecen por los medios, repudiándolos", dijo Adrián Maderna, quien de paso recordó que "lo de la Escuela Vial dijeron que estaba resuelto y nada". Se trata del
E
n Chubut descuentan que a la hora de votar un presupuesto que contemple recortes futuros los tres senadores se opondrán, así como cuatro de sus cinco diputados. El único que levantará su mano, obediente, será Alberto Gustavo Menna, el hombre que aspira a ser candidato a gobernador en 2019, aunque inevitablemente termine siendo el rostro del ajuste, el recorte, la recesión y el desempleo para sus conciudadanos. Cada vez más recluido en las redes sociales, el abogado comodorense fue el único que justificó la nueva poda de Nación. "Es una medida tolerable", señaló, sin aclarar para quién. Por supuesto que ello le valió un sinfín de cuestionamientos y muy pocos amigos. Pero él pone el pecho y redobla la apuesta: "debemos asumirnos como
D
e todos modos, el jueves en Trelew Gustavo Menna tuvo ocasión de juntarse con gente que más o menos piensa parecido. Fue en un salón del histórico diario radical que puso senadores y gobernadores desde el retorno de la democracia, aunque en la década pasada mutó a dasnevista y ahora trata de ver de qué se disfraza. En este contexto, respalda a un instituto de pensamiento sobre temas actuales que celebró un encuentro en el que confluyeron viejas figuras de la "revolución productiva" que se iba a producir en Chubut entre 1991 y 2003, con Carlos Maestro a la cabeza y las estelares presencias de Mario Cimadevilla y Carlos Lorenzo, entre otros. Curiosamente, el primero es hoy furibundo crítico del macrismo después de haber sido parte de su gobierno, y el segundo suele cuestionar las medidas económicas de Macri en su condición de
presidente de la Federación Empresaria de Chubut. El coordinador del encuentro del jueves fue otro exilustre del “maestrismo”, Juan Ismael Retuerto, el mismo que hoy se dedica al negocio de los molinos eólicos, una de las pocas industrias que apuntala el macrismo y en donde el propio presidente Macri aparece denunciado de ser parte de oscuros negociados en la compraventa de empresas que se dedican a esa actividad. Retuerto admitió que los allí reunidos comparten los "objetivos centrales" del actual gobierno nacional. Lo mismo solía decir de Carlos Saúl Menem cuando era ministro de Economía de Maestro. Como una colonia
A
sí parece que nos ven casi todos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, entre ellas las autoridades de Aeropuertos Argentina 2000 que de buenas a primera rompieron un compromiso y decidieron que el mural
de Dolores Morón les molestaba. Lo fundamentaron en el costo de su mantenimiento (20 millones de pesos sin detallar) y en el entorpecimiento de los trabajos de remodelación. Eso sí, a cambio prometieron una gigantografía. De más está decir cómo cayó en la ciudad el pedido al Concejo Deliberante para que éste le quitara la declaración de bien patrimonial que impide modificar la estructura de la obra, lo cual sin embargo no se cumplió si uno aprecia en qué estado se halla el mural. El tema se llevó gran parte de la última sesión del Concejo, donde por ejemplo Nicolás Caridi se sorprendió con la velocidad que demanda la empresa cuando conviene a sus intereses, y su morosidad para responder los múltiples cuestionamientos de los últimos meses: escaleras mecánicas que no funcionan; mangas inoperables cuando hay viento y hasta goteras si llueve muy fuerte.
La nueva grieta
domingo 19 de agosto de 2018 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
L
o que se dijo en el Concejo sobre el mural de Dolores Morón resultaría hasta gracioso si no fuera por lo que encierra de fondo el nuevo avasallamiento al que nos quieren someter desde Buenos Aires, ahora que se sienten dueños de la vida y bienes de los 44 millones de argentinos. Por ejemplo fue bizarra la descripción que hizo la concejal Norma Contreras de su visita al aeropuerto para ver in situ el mural y también la reflexión del veterano José Gaspar: "no se tiene que originar una grieta entre los comodorenses entre que hay que tirar abajo el mural o que el aeropuerto es muy importante". Un par de días antes había propuesto que el intendente Linares se hiciera cargo del mantenimiento de la obra de arte.
Todo un “rafista”
N
o solo fue uno de sus mejores anfitriones cuando estuvo en Comodoro, sino que ahora formó parte de su selecto grupo en Barcelona. El subsecretario de Fiscalización municipal, Daniel Campillay, estuvo alentando a Boca junto a Rafael Di Zeo, el hombre que tiene prohibido ingresar a la cancha de su club en Argentina por estar imputado en dos crímenes que podrían llevarlo a la cárcel en un futuro no muy lejano. Pero más allá de estos gajes del oficio de todo barra brava que se precie, "Campi" siguió olvidando por bastantes días esas agitadas tardes-noches de pedido de papeles, cierres de persianas y colocaciones de fajas de clausura para ingresar al Camp Nou; alentar a su equipo pese a la goleada que sufrió; ver en acción a Lio Messi y caminar esas calles que recorrieron Salvador
Dalí y Joan Manuel Serrat, entre otros. En las redes sociales ya circulan varias pruebas de ello.
Doble tapa
D
ebe haberse sorprendido el senador nacional por Chubut, Juan Mario Pais, al verse el jueves en la tapa de los dos diarios de mayor circulación en el país. Tanto Clarín como La Nación eligieron esa imagen de los ocho diputados del "peronismo amigable" para forzar la lectura de que culpa de los 16 legisladores de ese sector que no estuvieron, no se aprobaron los allanamientos a los domicilios de la expresidente Cristina Kirchner. Curiosamente Pais fue uno de los que estaba dispuesto a dar quórum, siguiendo al Augusto Timoteo Vandor de esta época, Miguel Pichetto, y con un senador más que se sentaba, se hubiese logrado el quórum que reclamaban Cambiemos, el juez Bonadio y el Grupo Clarín. Pero así como los medios dominantes "escracharon a los ausentes", hubo peronistas que se indignaron con los 8 dispuestos a avalar la movida macrista. Una de las más duras fue la diputada Mayra Mendoza. "Estos senadores entraron colgados de los votos de CFK. Hoy son parte del circo mediático judicial de Macri, Magnetto y Bonadio. ¿Peronistas? El peronismo está defendiendo al pueblo en la calle y ustedes siendo serviles a la oligarquía". Voto no positivo
D
e todos modos, Mario Pais se preocupó por
aclarar que no votaría a favor de los allanamientos a la expresidenta. El alega estar a favor del esclarecimiento total de las denuncias de una vez por todas, mientras sostiene estar cansado del show de Cambiemos, el juez Bonadio, el fiscal Stornelli y los grupos mediáticos dominantes que de paso intentan disimular la gran crisis económica que afecta al gobierno de Macri y que podría desembocar en un llamado anticipado de elecciones presidenciales para el próximo mes de diciembre. Pais se opone a los allanamientos que intentan denigrar a Cristina Kirchner y así como la semana anterior lo había explicitado al no firmar el dictamen de comisión, hace cuatro días pensaba dar el debate y votar en contra. El tema es que aún así, su presencia ayudó a que hubiera 36 senadores en sus bancas, exactamente la mitad de la Cámara. Si uno más aparecía, había quórum y aunque Pais, Pichetto y los otros seis votaran en contra, Cambiemos iba a imponer su mayoría. De todo esto habló seguramente con el intendente Carlos Linares el viernes,
cuando lo visitó en su despacho, además de la cumbre patagónica de afectados por el recorte que se realizará en Comodoro el viernes 31. Pais es la actual carta del sindicato petrolero para ser candidato a gobernador del peronismo el año próximo, pero él se siente más cómodo en las lides legislativas, donde fue cuatro años legislador provincial; ocho diputado nacional y lleva casi tres como senador con mandato hasta 2021.
Fiscales locuaces
L
os dos fiscales de la Unidad Anticorrupción encargados de la causa "Revelación", Marcos Nápoli y Héctor Iturrioz, se mostraron más que locuaces en la semana que pasó, dando notas a cuanto medio se las solicitara. Todo para justificar por qué les aceptaron la probation a tres empresarios de la corrupción investigados por cohecho a funcionarios. Los beneficiados fueron Patricio Musante, Juan Salaberry y Esteban Torraca, el comodo-
rense que se comprometió a refaccionar la comisaría de Mosconi a cambio de su libertad. De inmediato surgieron cuestionamientos desde varios ámbitos para con los funcionarios judiciales, uno de ellos desde Iniciativa Ciudadana, donde juntarán firmas para que no vuelvan a producirse estos originales canjes consentidos por el jefe máximo de los fiscales, el Procurador General Jorge Miquelarena.
El huma no
U
no de los fiscales cuestionados es comodorense, Héctor Iturrioz, quien llegó a justificar el beneficio con que de lo contrario debían profundizar la investigación y se necesitarían peritajes puntillosos que requerían de muchos números. "Es inhumano pedir algo
■■ continúa en página 6
6 • elPatagónico • domingo 19 de agosto de 2018
Banquina Política ■■ viene de página 6
así", dijo. ¿Perdón? ¿Es que acaso no es eso la Justicia? Iturrioz es el mismo que quedó bajo sospecha en Comodoro cuando por no acusar en su debido tiempo pasó al archivo una denuncia delicada que habían hecho dos mujeres a las que les habían usurpado un departamento en las 1008 Viviendas. A través de la misma llegó a establecerse que había connivencia entre un subcomisario y un conocido delincuente que hasta tenía una muerte en su haber. Aquella vez, para zanjar la situación, Iturrioz llegó a hacer algo insólito para exculparse: se autodenunció. Por supuesto que el trámite jamás prosperó e Iturrioz quedó en el freezer de la Justicia comodorense hasta que lo rescató Miquelarena para que lo ayudara en las causas de corrupción. Ya dio una prueba de su dedicación.
60 millones
E
n su raid mediático, el fiscal Iturrioz fue más allá y en este caso sí se atrevió a dar números. Dijo que el Estado provincial iba a recuperar 60 millones de la corrupción a razón de un millón por cada empresario involucrado. Que se sepa, hasta ahora apenas llegan a una decena y además se supone que no todos serán imputados y hay que agregar que habrá que demostrar su culpabilidad por aquello de que todos somos inocentes hasta que se pruebe lo contrario, más allá de que este derecho no es muy respetado en la era macrista. Pero justamente fue un diputado de este signo político uno de los que le saltó a la yugular a Iturrioz. "Escuché decir que dada la precariedad del sistema judicial y la falta de recursos, esta solución
(probation) posibilitaría una reparación de estos sujetos involucrados en el pago de coimas. ¿Un muro en un establecimiento carcelario y pintura para una escuela son las verdaderas reparaciones que harán los 60 empresarios?", se preguntó en voz alta el diputado Eduardo Conde. La verdad es que solo falta que alguno proponga construir una cárcel y ya supera hasta la imaginación de Pablo Emilio Escobar Gaviria.
se enteró de las acusaciones mediáticas de los diputados Gustavo Menna y Manuel Pagliaroni. "Es tiempo de decir las cosas como son, con nombre y apellido, y denunciar las circunstancias concretas y no tirar un manto de sospecha sobre todos los fiscales. Me enoja mucho que hagan esas declaraciones públicas", concluyó el fiscal de la causa "El Embrujo".
El terrible Uno que aclara
O
tro que se mostró bastante molesto por los coletazos que empieza a traer la investigación de los hechos de corrupción pasados fue otro fiscal del selecto equipo de Jorge Miquelarena. Junto con Alex Williams, Omar Rodríguez fue de los primeros en empezar a desentrañar la madeja de sobreprecios, sobresueldos, enriquecimientos ilícitos y demás preciosuras. Ellos trascendieron a la opinión pública el 7 de marzo, en el marco del operativo "El Embrujo", por el que fueron detenidos el extitular de la Unidad Gobernador, Diego Correa, y su segundo, Diego Lüthers, junto a otras cuatro personas. Dos meses y medio después estallaría la causa "Revelación" que le costó la prisión a Víctor Cisterna, Gonzalo Carpintero, Pablo Oca y otros exfuncionarios y empresarios de la construcción. En esta causa fue que se resolvieron las probation cuestionadas que motivarán hasta una presentación en el Consejo de la Magistratura para establecer si obraron correctamente los fiscales Iturrioz y Nápoli. Por eso se entiende el actual malestar del fiscal Rodríguez, quien pidió no generalizar. "Me molesta que se hable de manera ambigua y que no se diga de forma concreta cuál es la suspicacia o qué es lo que están viendo que resulta sospechoso", sostuvo Rodríguez cuando
D
e repente la mayoría se desayunó con que el segundo nombre del diputado Manuel Pagliaroni era Iván. Y todo por su par Blas Meza Evans, quien en plena sesión del jueves en la Legislatura dijo que con ese nombre figuraba en las listas de Diego Lüthers recibiendo sobresueldos. ¿Para qué? El revuelo que se armó. Tanto que al otro día salieron los fiscales de la causa "emergencia climática", Daniel Báez y Jorge Bugueño, a aclarar
que el preso colaborador nunca lo mencionó. No conforme con ello, Pagliaroni hasta convocó a conferencia de prensa para lavar su buen nombre y honor, resaltando el daño que provocan las "falsas denuncias". Y eso que unos días antes ambos protagonistas habían manifestado su coincidencia al criticar las probation de Iturrioz y Nápoli. De "inmoral" las había tildado el peronista, mientras Manuel I v á n P a g l i a roni dijo se trataba de algo "payasesco".
Mundo Tuit ■■ Una simpática reflexión sobre quienes estaban dispuestos a dar quórum para que Cambiemos autorizara al juez Bonadio a allanarle domicilios a Cristina Kirchner. Entre ellos había un chubutense.
■■ Igual se hubiese entendido el mensaje sin la necesidad de tanto adjetivo agraviante por parte de quien fuera subsecretario de Derechos Humanos de Chubut.
■■ Las relaciones las conocen todos en el ámbito judicial de Comodoro Py, aunque muy pocos las cuenten. Lo mismo acerca de que el fiscal era empleado de Macri al ser encargado de la seguridad de Boca en un pasado no muy lejano.
domingo 19 de agosto de 2018 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
Política Prensa Chubut
EL GOBERNADOR PARTICIPO AYER EN COMODORO RIVADAVIA DE LOS FESTEJOS POR EL DIA DEL NIÑO
“Siempre la familia será el pilar fundamental”, resaltó Arcioni El gobernador de Chubut destacó la unidad de la familia y la transmisión de valores a pocas horas de celebrarse el Día del Niño. Tras recorrer en Comodoro Rivadavia distintas actividades destinadas a los chicos, alentó a construir un futuro “lleno de oportunidades en una provincia heredada que les ofrezca trabajo, recursos y esperanza”.
“L
os chicos son nuestra principal motivación. Pensamos en el Chubut del futuro y hacia ese camino debemos proyectarnos”, resaltó Mariano Arcioni tras acompañar una jornada recreativa en Fracción 14. En el marco del Día del Niño, el mandatario provincial hizo referencia a la nueva mirada que construyen los jóvenes con un profundo sentido de pertenencia. “Siempre la familia será el pilar fundamental. Allí se transmiten los valores que después nos conforman como sociedad. Ese aprendizaje único se transmite por generaciones y es el mayor capital que tenemos para valorarnos a través del respeto”, afirmó. Junto a Sabina Méndez y voluntarios de la Fundación “Si”, Arcioni compartió con vecinos y comunidad de la Fracción 14, una merienda y agasajo en la previa del Día del Niño. “El futuro es un desafío para quienes tenemos responsabilidades públicas. Los jóvenes deben heredar de nosotros una provincia que les ofrezca motivaciones para crecer profesionalmente. El cuidado de nuestros recursos, la generación de empleo y
las oportunidades ciertas hacia la innovación deben ser la prioridad de toda gestión de gobierno”, expresó el gobernador. “Siempre acompañaremos a los clubes e instituciones que en esta fecha especial piensan en los chicos. Todos se han movilizado para regalar un momento de alegría, de juegos y no podíamos dejar de apoyar éstas iniciativas”, concluyó. EN EL MOURE “Este club nació en el peor momento que tuvo la ciudad y es una demostración del compromiso y las ganas de hacer”, expresó el gobernador durante su visita al barrio Moure donde hizo entrega de un juego de camisetas al club Defensores del Moure que compite desde hace dos temporadas en la Liga Independiente de los Barrios y surgió como una iniciativa durante la emergencia climática mientras se prestaba ayuda a los vecinos anegados. “Siempre que se trate de contención y de un espacio para los jóvenes, estaremos presentes. Esta es la expresión genuina de un barrio dispuesto a hacer”, concluyó.
■■ Mariano Arcioni participó ayer de diversas actividades que se desarrollaron en Comodoro Rivadavia como antesala del Día del Niño.
8 • elPatagónico • domingo 19 de agosto de 2018
Información general la unpsjb considera QUE ES UN PRODUCTO DE PRESIONES POLITICO EMPRESARIALES
El proyecto de Zonificación Minera fue rechazado por la Universidad Mediante un comunicado, el Consejo Superior de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco rechazó el proyecto de Zonificación Minera presentado por los diputados provinciales Alfredo Di Filippo y Sergio Bruscoli. Desde la casa de altos estudios solicitaron al Gobierno de Chubut y a la Legislatura que no traten la iniciativa y que se articule un trabajo integral para buscar un mejor futuro para la Meseta.
E
l proyecto de Zonificación Minera que presentaron, en la Legislatura los diputados Alfredo Di Filippo y Sergio Bruscoli fue rechazado por el Consejo Superior de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB). Mediante un comunicado, la casa de altos estudios sostuvo que la propuesta “carece de proyección a largo plazo para la región de la Meseta y no cuenta con el respaldo de un análisis exhaustivo de los aspectos sociales, económicos, ambientales y político-legales implicados”. Asimismo, el documento esta-
blece que el proyecto “no considera el trabajo pasado, presente y proyectado por instituciones de reconocida trayectoria, como INTA, CONICET y UNPSJB, para el desarrollo de la región desde el fortalecimiento de actividades no extractivas, como las agrícolo-ganaderas o el turismo. Tampoco tiene en cuenta la cultura de los pobladores, su historia y sus expectativas”. “El proyecto de zonificación, que destinaría aproximadamente el 64% de la superficie de Chubut a este tipo de actividad, es producto de presiones político-empresariales que no contemplan un tratamiento real-
■■ Mediante un comunicado la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco rechazó el proyecto de Zonificación Minera por considerar que es una iniciativa marcada por presiones político empresariales.
mente democrático a un tema que tiene una gran importancia estratégica para el pueblo de la provincia”, agrega. Es por eso que la UNPSJB considera: “como universidad pública y nacional, entendemos que es necesario avanzar en la organización de una red interinstitucional orientada a un estudio multi e interdisciplinario para sistematizar y desarrollar alter-
nativas productivas realmente sustentables”. En consecuencia, el Consejo Superior de la casa de altos estudios solicitó al Gobierno provincial y a la Legislatura que no se dé tratamiento al proyecto de Zonificación Minera y articulen con las instituciones científicotecnológicas y movimientos sociales un plan de trabajo integral, serio y a largo plazo, con
el fin de promover un mejor futuro para todos los habitantes de la Meseta y de la provincia. “Una instancia de este tipo debe ser previa a la toma de decisión sobre esta cuestión, ya que aportará más elementos de juicio a los representantes políticos y a los ciudadanos, que son los verdaderos dueños de los recursos naturales”, aseguraron desde la Universidad.
SE REALIZARAN EL VIERNES EN LA SEDE COMODORO RIVADAVIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO
Se aproximan las Jornadas sobre Diseño de Políticas de Prevención de Alcohol y Drogas La actividad cuenta con el respaldo del Sindicato de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral. La capacitación está dirigida a delegados de gremios petroleros; los prestadores de las obras sociales, responsables de salud laboral, responsables de higiene y salud, responsables de recursos humanos y estudiantes de la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud. Delegados del Sindicato de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral asistirán a las Jor-
nadas sobre Diseño de Políticas de Prevención del Consumo de Alcohol y Drogas. Se realizarán el viernes, de 9 a 17, en la sede Comodoro Rivadavia de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. El responsable de la Comisión de Seguridad e Higiene del Sindicato, el vocal Bernabé Araujo, comentó a la Secretaría de Actas, Prensa y Propaganda que conduce David Klappenbach, que los destinatarios de la capacitación son además de los delegados de la institución; los prestadores de las obras sociales, responsables de salud laboral, responsables de higiene y salud, responsables de recursos humanos y estudiantes de la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud. “En principio está dirigido a las empresas de nuestra actividad, ya que es en el marco de la Mesa Cuatripartita con la SRT (Superintendencia de Riesgos de Trabajo), por lo que van a participar delegados nuestros y por supuesto que los Afiliados que quieran participar pueden hacerlo”, sostuvo el dirigente, quien señaló que el día anterior se realizará un
nuevo encuentro regional de esa iniciativa compartida entre los gremios, el Estado, las empresas y las ART, en la sede central del Sindicato en Comodoro Rivadavia. El programa de las Jornadas, en su primera parte prevé la acreditación de los asistentes a las 9 mientras que media hora más tarde será la presentación de los invitados y del dispositivo, a cargo de la licenciada María Victoria Picciuto, con el siguiente orden: Conversatorio (disposición a modo de living) Mesa de Conversación integrada por un (1) representante de cada una de las instituciones auspiciantes. 1) Observatorio de Drogas de la Universidad Nacional P San Juan Bosco: Lic. Humberto Lovecchio. 2) SEDRONAR: Licenciado Roberto Canay. 3) Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones. Ministerio de Salud de la Nación. 4) Dirección Provincial de Salud mental y Adicciones. Ministerio de salud de Chubut: Lic. Nora Soria.
■■ La pasada edición de las jornadas.
5) Secretaría de Salud de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia. Moderador: Técnico Javier Gatti (SRT). La dinámica será la conversación de cada uno de los invitados acerca de preguntas generales sobre el tema, que se le enviará a cada uno con antelación. Preguntas (desde su cartera de trabajo) ¿Cuál es la tarea que desempeña en lo referente a la prevención de los consumos en el Ámbito Laboral? ¿Cuáles programas desarrolla, qué acciones se realizan con Empresas y Gremios? ¿Cuál es su visión sobre la importancia de los programas preven-
tivos en los espacios laborales y como es el acompañamiento que se realiza desde su institución? ¿Qué obstáculos o dificultades presenta para usted el diseño e implementación de las políticas preventivas? Destaquen lo que quiera trasmitir de la tarea que realizan La segunda parte se desarrollará de 14:30 a 17. Habrá una actividad de taller en grupos de trabajo, a partir de los siguientes temas: a) Marco Teórico desde dónde pensar la prevención, b) Normativa vigente que permite diseñar conforme a las leyes vigentes en la actualidad y c) procedimientos preventivos (elaboración de buenas prácticas).
domingo 19 de agosto de 2018 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
OCURRIO EL VIERNES EN UNA CHACRA DE SARMIENTO DONDE ESTUDIANTES DE LA ESCUELA TECNICA 725 REALIZABAN SUS PRACTICAS PROFESIONALIZANTES
Con una técnica que aprendió en la escuela salvó a una compañera que se asfixiaba Nahuel Beber, estudiante del último año de educación secundaria, salvó a su compañera al aplicarle la maniobra de Heimlich que aprendió en el taller “RCP en las escuelas”. La joven se atragantó con pan y él reaccionó de inmediato al ver que no podía respirar. “Jamás pensé que iba a tener que salvar a una compañera. Esa capacitación es muy importante. No son técnicas complicadas, sí requieren decisión para actuar rápido y no quedarse paralizado por el miedo”, relató acerca de la angustiosa experiencia. Prensa Chubut
M
ientras el Ministerio de Educación avanza con su programa para la enseñanza de la técnica de reanimación cardiopulmonar (RCP), Nahuel Beber, de 17 años, estudiante del último año de la Escuela Técnica 725, de Sarmiento, tuvo que aplicar el viernes la maniobra de Heimlich para salvar a Brenda, que sentada frente a él, se ahogaba. El incidente ocurrió cuando los estudiantes realizaban sus prácticas profesionalizantes. Una joven se atragantó con pan y un compañero reaccionó de inmediato y aplicó la técnica de primeros auxilios que aprendió con el taller “RCP en las escuelas”. “Eran las 8.30 del viernes y estábamos tomando mate y comiendo pan, haciendo chistes, riéndonos. En un momento Brenda empieza a toser sin parar y se ponía cada vez más colorada. Le pregunto si estaba bien y me hace señas de que no puede respirar, entonces me puse rápido atrás y empecé a hacerle la maniobra de Heimlich, que me había enseñado en la escuela el profe Gerónimo”, contó el protagonista. El angustioso momento se vivió mientras estudiantes se encontraban en una chacra, a diez kilómetros de la escuela, donde realizan sus prácticas profesionalizantes. Brenda y Nahuel egresan este año de la escuela técnica agropecuaria. Son compañeros desde primero. El año pasado, gracias al programa RCP en las Escuelas, aprendieron la importancia de conocer los procedimientos de RCP y Heimlich, para aplicar en momen-
tos extremos de la vida cotidiana, como el que vivieron el viernes. Para el profesor que realiza las capacitaciones en la Región V, Gerónimo Actis, la decidida acción de Nahuel es la demostración fiel “de que los chicos logran apropiarse de lo que se transmite en las escuelas con este proyecto. Es una satisfacción muy grande ver que muchos, como Nahuel, dimensionan la importancia de lo que les estamos enseñando, se lo apropian y están preparados para actuar”. El año último, a través de este programa que lleva adelante la Dirección General de Educación Física y Deportes del Ministerio de Educación, se capacitaron 9.800 estudiantes. Este año, en los últimos dos meses, ya son 3200 los estudiantes que participaron del taller en toda la provincia.
salvar una vida
“Jamás pensé que iba a tener que salvar a una compañera. Esa capacitación es muy importante. No son técnicas com-
■■ Nahuel y Brenda junto al profesor Actis en una imagen de archivo.
plicadas, sí requieren decisión para actuar rápido y no quedarse paralizado por el miedo; cualquiera puede necesitarla y por eso los chicos y los grandes deben aprender a hacerla”, contó Nahuel un día después
del momento de angustia que vivieron todos. Cuando Brenda se ahogó con un trozo pequeño de pan, estaban cerca de ella tres adultos tutores de la pasantía y otros compañeros. También estaba Nahuel, el único que reaccionó ante la situación. “Fue la primera vez que viví por suerte una situación así; traté de no pensar la gravedad de lo que ocurría para que el miedo no me paralizara. Si tengo que explicar qué sentí en ese instante, fue como adrenalina, mucha decisión parar aplicar la maniobra. Decidí actuar antes que pensar, me acordé rápido lo que nos habían enseñado en la escuela y lo apliqué”, contó. “Es verdad que cuando nos lo enseñan, como trabajamos con muñecos, no dimensionamos la importancia de las maniobras
ni llegás a imaginar que algún día lo vas a hacer con una persona; pero es súper importante esa capacitación”, insistió. La maniobra de Heimlich, llamada compresión abdominal, es un procedimiento de primeros auxilios para desobstruir el conducto respiratorio. Se aplica cuando una persona sufre atragantamiento. Hay que colocarse por detrás de ella, rodeándola con los brazos a la altura del abdomen. Uno de los puños debe colocarse apenas por encima del ombligo y lejos de la boca del estómago. La otra mano debe rodear el puño y se debe comprimir a la persona, con fuerza, para que elimine el cuerpo que provocó el atragantamiento. Si cae inconsciente, se debe llamar de inmediato a una ambulancia y comenzar a aplicar la técnica de RCP.
Crece el interés de los adolescentes por el programa “RCP en las escuelas” El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Educación Física y Deportes, tiene en marcha en las seis regiones educativas de la provincia la edición 2018 del programa nacional de Técnicas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) solo con las manos, que es recibido con gran interés por estudiantes y docentes. El objetivo es promover la toma de conciencia sobre la relevancia social de difundir y aprender las técnicas de reanimación cardiopulmonar básicas con carácter voluntario y solidario. “Este taller va dirigido a los alumnos de quinto y sexto año. Ya han participado escuelas de Rawson, Trelew, Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia, Esquel, Trevelin, Lago Puelo y Sarmiento y seguimos sumando”, dijo Alexis Williams, director general de Educación Física y Deportes quien además indicó que la Ley Nacional Nº 26.835 establece acciones de promoción y capacitación en las técnicas de RCP. Williams, destacó el interés que el programa despertó en las comunidades educativas y felicitó a los estudiantes, docentes y auxiliares de la educación que se interesan en conocer el procedimiento. “Nuestro deseo es que los jóvenes se convierten en multiplicadores porque aumenta el número de personas entrenadas y, mientras haya más gente capacitada, habrá más posibilidad de salvar vidas”, indicó. El procedimiento de RCP, que es un saber aplicable en cualquier momento, consiste en poner las dos manos en el pecho de la persona que necesita asistencia y realizar una serie de presiones a ritmo sostenido.
El espectAculo, gratuito y para toda la familia, se realizarA en Sarmiento y en Comodoro Rivadavia
PAE celebra el Mes del Niño con el show de “Los Cazurros” Los Cazurros convertirán el escenario de en un inmenso cuarto de juegos donde el público será el invitado de honor con dos desopilantes anfitriones. En el marco de los festejos por el Mes del Niño y como parte de su “Programa de Apoyo Integral a la Educación y Cultura”, Pan American Energy promueve la presentación de “Los Cazurros” en la región. Con el show “Diversión” se presentarán en Sarmiento el jueves 23 de agosto y en Comodoro Rivadavia el viernes 24. El espectáculo es gratuito y para toda la familia y aquellos interesados en asistir pueden retirar sus entradas, con anticipación y sin costo alguno, en la Secretaria de Cultura de ambas localidades. Los Cazurros convertirán el escenario de en un inmenso cuarto de juegos donde el
público será el invitado de honor con dos desopilantes anfitriones. En Diversión, un villano súper poderoso intentará robar el cajón de juguetes de Los Cazurros y lo esconderá en un singular parque de diversiones. Para recuperarlo, Los Cazurros deberán atravesar el temible laberinto del terror, bucear en las profundidades del mundo acuático y luchar contra la gravedad en el espacio. De no lograrlo en el tiempo estipulado, el cajón de juguetes y la posibilidad de jugar desaparecerán para siempre. Los Cazurros, junto al público, tendrán que recorrer ese parque de diversiones, atravesando las más disparatadas situaciones para encontrar la esencia del juego. Como en todos sus espectáculos, Los Cazurros continúan profundizando sobre la
idea de juego, compartiendo con grandes y chicos los códigos comunes que construyen desde su primer espectáculo. La Municipalidad de Sarmiento y la Municipalidad de Comodoro Rivadavia acompañan a Pan American Energy en la promoción del espectáculo. Las funciones se presentarán de acuerdo al siguiente cronograma: Sarmiento: jueves 23 de agosto a las 18.30, en el Complejo Municipal. Las entradas pueden retirarse en la Secretaría de Cultura y Turismo. Comodoro Rivadavia: viernes 24 de agosto, 18:30 y 20: 30, en el Teatro María Auxiliadora. Las entradas se retiran en la Secretaría de Cultura a partir del martes. A través de esta propuesta cultural, Pan American Energy refuerza su compromiso con cada una de las localidades,
acercando propuestas de entretenimiento y recreación para toda la familia.
10 • elPatagónico • domingo 19 de agosto de 2018
Policiales tras ser descubiertas, LA PAREJA Y LA MADRE DEL DETENIDO DEBERAN COMPARECER ANTE EL JUZGADO FEDERAL DE PRIMERA INSTANCIA
Las “bochitas” de marihuana que le pretendían pasar a un preso estaban ocultas entre la carne El cabo de policía Secundino Nahuelquir volvió a descubrir droga en objetos que familiares de detenidos en la Seccional Quinta intentan ingresar para estos. Ya en julio había descubierto bochitas de marihuana dentro de un tubo de crema dental. Ahora con la ayuda del agente Ismael Prafil descubrió el viernes cinco bochitas de marihuana que la pareja y la madre de Cristian “Piri” Alaniz, quien está siendo enjuiciado por un homicidio, intentaron pasar entre la carne del tuco que acompañaba unos tallarines.
L
a cena para Cristian “Piri” Alaniz, se enfrió en la noche del viernes. Es que no llegó a tiempo porque Secundino Nahuelquir e Ismael Prafil, policías encargados de cuidar a los presos de la Seccional Quinta, descubrieron que dentro de los trozos de carne que le llevaron la pareja y la madre del detenido, había pequeñas “bochitas” de marihuana. Fue a las 20:45 cuando el cabo Nahuelquir, el mismo policía que en julio había descubierto droga dentro de un tubo de pasta dental durante las requisas, informó a sus superiores sobre el hallazgo de la sustancia en-
vuelta en trozos de guante de látex. De acuerdo a fuentes oficiales, quienes le llevaron la vianda a Alaniz fueron su concubina y la madre del detenido, quien cumple prisión preventiva ya que está siendo juzgado por el homicidio de Angel “Leito” Vidal. Ante la vista de ellas, los policías abrieron el tupper de tapa rosa, y al cortar carne del tuco que acompañaba a los tallarines, se constató un elemento solido envuelto en trozos de guantes de látex. De ese tipo de bochitas, se encontraron cinco en la salsa. Y ante el fuerte olor que tenía la sustancia, se le dio intervención
a la Brigada de Drogas Peligrosas, que constató que se trataba de marihuana. El pesaje arrojó que se trata de dos gramos de ese estupefaciente. La División Drogas le dio conocimiento al secretario penal de turno Damián Mazzuco, quien con la anuencia de la jueza Eva Parcio de Seleme, dispuso la libertad de las mujeres, luego de ser notificadas de la causa que se les inició. La Justicia Federal también solicitó a la policía que se proceda al secuestro del teléfono celular de la madre de “Piri” Alaniz para realizar pericias vinculadas al caso. No es la primera vez que Na-
■■ Las bochitas de marihuana que la policía descubrió en la vianda que le llevaban al detenido.
huelquir descubre droga en la requisa de elementos que los familiares de los presos intentar pasar. Ya en julio a través del tacto, descubrió que había droga en el interior de un tubo de crema dental que una mujer le intentó entregar a un detenido. Mezclado con la crema, como el viernes entre la carne, había pequeños trozos de marihuana prensada envuelta en retazos de guantes de látex, que habían sido introducidos al tubo del producto marca Colgate. Cuando el policía comenzó a apretar el pomo, empezaron a salir los ocho envoltorios encapsulados. Se trataba de 18 gramos de marihuana, además de dos gramos de una pastilla y 20 papelillos para armar cigarros. En esa ocasión también el Juzgado Federal de Primera Instancia dispuso secuestrar el teléfono celular de la mujer involucrada en el delito. Mediante el análisis de ese teléfono los investigadores buscarán comprobar si la droga tenía como destino su comercialización entre los reos o si era para consumo personal.
ESTA DETENIDO COMO PRESUNTO AUTOR DEL HOMICIDIO DE DANIEL BAYON, OCURRIDO EL AÑO PASADO EN KM 5
Mantienen la prisión preventiva de Maximiliamo Willatowski La medida se extenderá hasta la realización del juicio oral y público, programado para los primeros días de diciembre. El viernes se realizó en los tribunales de Comodoro Rivadavia la audiencia de revisión de la prisión preventiva que viene cumpliendo Maximiliano Willatowski, imputado por el homicidio de Daniel Bayón, ocurrido el 1 de julio de 2017 en Kilómetro 5. En la audiencia las partes presentaron un escrito coincidien-
do en el mantenimiento de la medida de prisión preventiva que pesa sobre el imputado. La medida se mantendrá hasta la realización del juicio oral y público, programado para los primeros días de diciembre de este año. La audiencia fue presidida por la jueza penal Mariel Suárez. Por el Ministerio Público Fiscal se presentó la funcionaria Inés Bartels mientras que la defensa de Willatowski fue ejercida por
el abogado particular Guillermo Iglesias. En el inicio de la audiencia la jueza hizo referencia a un escrito presentado por ambas partes solicitando el mantenimiento de la prisión preventiva hasta la finalización del debate oral y público, fijado entre el 4 y el 7 de diciembre de este año. Así la jueza resolvió mantener la prisión preventiva del imputado. El homicidio que se le imputa a Willatowski se produjo el 1 de julio de 2017, alrededor de las 5:45. De acuerdo al relato de la Fiscalía, Willatowski y otro hombre hasta ahora no identificado llegaron a bordo de un auto blanco, vidrios polarizados, con
■■ Maximiliano Willatowski junto a su abogado defensor.
escape libre hasta el lugar donde funciona el local comercial “Drugstore 24 Horas”, en la calle Sandedele al 470, del barrio Las Orquídeas. Según la imputación de la Fiscalía, Willatowski del lado del acompañante y comenzó a increpar a Daniel Sebastián Ba-
yón, quien se encontraba afuera del local. Luego extrajo de entre sus ropas un arma de fuego y con intenciones de provocarle la muerte, efectuó entre seis y ocho disparos hacia el cuerpo de Bayón, para luego huir en el mencionado automóvil que se alejó en reversa del lugar.
La policía motorizada puso a salvo a una mujer que era golpeada en el camino Roque González A las 2:50 de ayer un hombre fue sorprendido por la policía justo en el momento en que golpeaba a su pareja dentro de un auto en el camino Roque González. Según informó la policía, a efectivos de la Sección Motos que patrullaban por el sector les llamó la atención un Chevrolet Corsa sin chapa patente y con vidrios laminados, detenido al costado de la ruta. El vehículo estaba con las luces apagadas y en medio de la oscuridad. Dentro del vehículo había una pareja. Cuando los policías se acercaron la mujer comenzó a gritar y a pedir auxilio. Decía que su pareja estaba armada y que le estaba pegando. Cuando hicieron descender al hombre, los policías comprobaron que tenía entre sus prendas un cuchillo por lo que quedó detenido.
El detenido es un hombre de 25 años de nacionalidad boliviana y quedó a disposición de la Oficina Judicial bajo sospecha de infracción a la Ley N° 26.485 sobre Protección Integral a las Mujeres. La víctima fue traslada a la Comisaría de la Mujer para que realice la denuncia y se le dio intervención al Ministerio Público Fiscal a través de la funcionaria Eve Ponce. La jueza Mariel Suárez dispuso que el detenido continúe alojado en la Seccional Sexta hasta la audiencia de control de detención y formalización de la investigación. Los jefes policiales de la Unidad Regional de Policía destacaron públicamente el trabajo de la Sección Motos ya que con la prevención lograron poner a salvo a la mujer.
domingo 19 de agosto de 2018 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
Santa Cruz EL ABOGADO QUERELLANTE Y PADRE DE UNO DE LOS TRIPULANTES DESAPARECIDOS SERA VEEDOR EN LA BUSQUEDA QUE SE REANUDARA dentro de DOS SEMANAS
El letrado criticó el avance de la causa penal que instruye la jueza federal de Caleta Olivia, Marta Yáñez, por la que se investiga la desaparición del submarino ARA San Juan y de sus 44 tripulantes. A su criterio, dicha causa se encuentra “estancada”. Citó además que la magistrada aún no hizo lugar al pedido de varias medidas de prueba y citación de testigos clave. Por otra parte reveló que se embarcará en calidad de veedor en el buque de la empresa estadounidense Ocean Infinity contratada para reiniciar la búsqueda del sumergible desaparecido hace nueve meses después de haber mantenido su última comunicación frente a las costas del golfo San Jorge. Caleta Olivia (agencia)
L
uis Tagliapietra es uno de los principales abogados querellantes en la causa caratulada como “averiguación de ilícito” que se inició a pocos días de la desaparición del navío -15 de noviembre de 2017- y además es el padre de uno de los tripulantes desparecidos, el teniente de corbeta Alejandro Tagliapietra. El proceso judicial aún se encuentra en la etapa de declaraciones testimoniales de la cual ya participaron 50 personas, mayoritariamente personal en actividad y retirado de la Armada Argentina y aún resta que brinden testimonio otras catorce, por lo que a este ritmo es probable que las indagatorias recién comiencen en septiembre u octubre. Hace varias semanas que Tagliapietra no viene a Caleta Olivia, ya que estuvo acompañando a otros familiares de submarinistas desaparecidos en los 52 días de acampe que hicieron en la Plaza de Mayo, en Buenos Aires, el cual se levantó el jueves último luego de que el jefe de Gabinete de Ministros, Marcos Peña, firmara la autorización del contrato con la empresa norteamericana Ocean Infinity. Además, constantemente Tagliapietra tuvo que asistir a reuniones convocadas por la Bicameral del Congreso de la Nación, que investiga responsabilidades instituciones del caso, por lo cual se asoció y delegó en la abogada comodorense Sonia Kreischer la responsabilidad de asistencia a las audiencias que celebran en el Juzgado Federal de Caleta
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Tagliapietra cuestionó que la causa judicial por el submarino se encuentra estancada
Olivia.
PRIORIDADES
“Nosotros particularmente reiteramos el pedido de varias medida de prueba y en ese contexto incluimos un pedido básico e importantísimo”, indicó Tagliapietra. Ese pedido consiste en que se cite a Rubén Darío Espínola, un suboficial experto en comunicaciones de la Armada. El mismo ya expuso ante los miembros de la Bicameral y dijo haber escuchado tres intentos de comunicación emitidos desde el submarino alrededor de las 14:18 del 15 de noviembre, es decir alrededor de tres horas después de que se lo dio como desaparecido al registrarse un “evento hidroacúsico”. Algunos de esos pedidos al Juzgado Federal datan de 2 de febrero y aún no se les dio curso. Incluso como querellantes solicitan que se lleven adelante pericias sobre supuestos sonidos de otro submarino o dron submarino que estuvo en el área de búsqueda situada frente a la Península Valdés donde también los sonaristas de buques de la Armada (entre ellos los de la corbeta Spiro) aseguran haber escuchado golpes realizados contra un elemento metálico en las profundidades. “Queremos que la jueza verifique esos datos o que tome cualquier otra medida pertinente, pero nada a ocurrido porque la no las ha tenido en consideración”, dijo el abogado, lo cual lo llevó a considerar que la causa estaba estancada. Tagliapietra recordó luego que si bien fueron citados y comparecieron testigos de otras
■■ Luis Tagliapietra, abogado querellante y padre de uno de los submarinistas desparecidos, consideró que la causa que se ventila en el Juzgado Federal de Caleta Olivia se encuentra estancada.
situaciones, como el caso de quienes trabajaron en el programa de reparaciones de media vida del submarino -algo que contribuye a las investigaciones del caso-, el abogado entiende que deberían haber tenido prioridad las pericias urgentes que reclamaban como querellantes.
SE EMBARCA EN EL BUQUE INFINITY
El letrado confirmó que junto a otros familiares de los submarinistas desaparecidos se embarcará en calidad de veedor en el buque de la empresa estadounidense Ocean Inifinity, que se adjudicó la licitación para reiniciar la búsqueda del San Juan, luego del primer y frustrado concurso internacional que fue impugnado. Fue el jefe de Gabinete de Ministros, Macos Peña Braun, quien firmó el jueves por la tarde la autorización del contrato que ya había sido avalado por el Ministerio de Defensa y por ello los familiares de los tripulantes levantaron en acampe de 52 días en la Plaza de Mayo. Dijo que ello les renovó las esperanzas de que se pueda hallar la nave ya que Infinty tiene una gran experiencia internacional y el buque de 110 metros de eslora dispone de un helicóptero y varios equipos sumergibles de alta tecnología. Tagliapietra estima que en dos semanas comenzarán las ope-
raciones y legamente solo hay que esperar tres días hábiles por si se registra la presentación de impugnaciones al contrato, algo que cree que segu-
ramente no ocurrirá. Mientras tanto, el tiempo estimado de búsqueda contempla un período inicial de 60 días, el cual podrá renovarse.
12 • elPatagónico • domingo 19 de agosto de 2018 EN CLARA REFERENCIA A LA “FERIA SIN FRONTERAS” QUE FUE AUTORIZADA POR LA MUNICIPALIDAD DE CALETA OLIVIA
A través de un comunicado de prensa firmado por Guillermo Polke, la Federación Económica de Santa Cruz (FESC) expresó su preocupación por ventas ilegales en ferias informales conocidas como “saladitas”. En este sentido expresó su respaldo a la Cámara de Comercio de Caleta Olivia que ya se pronunció contra la instalación de la denominada “Feria sin fronteras” autorizada por el intendente Facundo Prades. Caleta Olivia (agencia)
“V
emos con preocupación cómo avanzan”, citó el presidente de la entidad provincial. Aseguró que las mismas “no son precisamente productivas o artesanales” y por ello cuestionó “a funcionarios y municipios que dan un marco legal a la ilegalidad”. Para fundamentar su postura, cito que resulta inadmisible ver “cómo se violan las leyes de marca, patente y propiedad intelectual al comercializar productos falsificados como ser juguetes, vestimenta y calzados”. Asegura además que detrás de este tipo de ferias “existen verdaderas organizaciones que están con la fabricación y la importación clandestina” que para comercializar los productos “generalmente se utilizan personas de bajos recursos económicos “
“Es por esta razón que solicitamos a los funcionarios municipales que tienen la obligación de controlar estas organizaciones, que protejan a los comerciantes de sus ciudades que hoy con mucho esfuerzo tratan de mantener su negocios abiertos generando y manteniendo las fuentes de trabajo”, se añade en el comunicado de prensa. Por otro lado recuerda que en la provincia de Santa Cruz se declaró la Emergencia Comercial por Ley N° 3548, por lo cual “es inadmisible que se permitan este tipo de ferias o eventos donde se venda mercadería ilegal o de dudosa procedencia” “No conozco ningún país del mundo que haya avanzado gracias a la ilegalidad y por ello apuntamos a desarrollar estrategias para combatir estos flagelos que afectan a comercios y Pymes de la Argentina”“ expresó finalmente Guillermo Polke.
Agencia Caleta Olivia
La Federación Económica cuestionó a funcionarios que avalan “saladitas”
■■ La “Feria sin fronteras” que se instaló en Caleta Olivia sigue generando polémica. Ahora se sumó la crítica de la Federación Económica de Santa Cruz.
EN RESGUARDO DE LOS INTERESES DE SANTA CRUZ
Caleta Olivia (agencia)
El presidente de la comisión de fomento de Cañadón Seco, Jorge Soloaga pidió de manera formal y púbica la urgente intervención de la gobernadora Alicia Kirchner para que adopte medidas en reguardo de los intereses de Santa Cruz por los perjuicios que generará la eliminación del Fondo Federal Solidario, también llamado Fondo Sojero. A modo de explicar a toda la población el impacto que tendrá la quita de este beneficio por imperio de un decreto del gobierno centralista del presidente Mauricio Macri, Soloaga indicó: “se dejará a las provincias, municipios y comunas sin un recurso que estaba orientado a invertir en obras públicas para mejorar la calidad de vida de la gente”. “En este contexto – añadiódebido a que se perderán a nivel nacional 2.650 millones de pesos de lo que queda de 2018
Agencia Caleta Olivia
Soloaga pide a Alicia Kirchner interponer un amparo por la eliminación del fondo sojero y 29.000 millones en 2019, en todo el país se comienzan a realizar acciones para revertir esta drástica decisión”. Es por ello que, con el objetivo que se resguarden los intereses colectivos y de Estado, pidió a la gobernadora que instruya acciones de mandato al Fiscal de Estado para iniciar acciones de amparo ante la Justicia Federal. “Es que la determinación de Macri de ejecutar la quita del Fondo Federal Solidario (FFS) mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) se
■■ Luego de anunciar un amparo colectivo contra el aumento de las tarifas del gas, Jorge Soloaga solicitó a la gobernadora Alicia Kirchner que instrumente similar acción judicial por la eliminación del Fondo Sojero.
contrapone con el Consenso Federal suscripto entre los gobiernos provinciales y el Estado Nacional” y además afecta de manera particular y seriamente a la provincia de Santa Cruz”.
ARBITRARIEDAD
“En consecuencia hemos pedido al Gobierno Provincial que inicie acciones de amparo ante la Justicia Federal producto de una decisión unilateral, arbitraria e injusta que rompe el principio de la relación entre las provincias y el Estado Nacional” e incluso la comuna de Cañadón Seco adoptará similar medida “en resguardo de sus propios intereses ya la quita también generará un daño considerable a sus arcas”, precisó. Finalmente sostuvo que si no se puede revertir esta situación, la provincia perderá unos 557 millones de pesos “y sus consecuencias serán irreversibles”, por lo cual nadie puede llamarse a silencio y evidenciar inacción.
domingo 19 de agosto de 2018 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
Nacionales | Internacionales LE PIDIO AL GOBIERNO NACIONAL PONER MAYOR ENFASIS EN LAS ECONOMIAS REGIONALES
La Unión Industrial Argentina proyecta que la recesión durará uno o dos trimestres más Los datos de la propia central industrial hablan de una caída del 8,4 por ciento en la actividad durante junio respecto del mismo mes de 2017, tres décimas más que las cifra que dio a conocer el INDEC.
L
os industriales no ven el futuro con buenos ojos y anticipan meses complicados. “Luego del primer trimestre del año, sabíamos que íbamos a entrar en una fuerte contracción”, manifestó Daniel Funes de Rioja, vicepresidente de la Unión Industrial Argentina, quien anticipó que este estado de cosas “durará uno o dos trimestres” y que “la salida no será pareja para todos los sectores”. El número dos de la Unión Industrial Argentina (UIA), titular además de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL), consideró: “luego del primer trimestre del año, sabíamos que íbamos a entrar en una fuerte contracción”. Al mismo tiempo, pidió al Gobierno “poner mayor énfasis en las economías regionales”. Los datos de la propia central industrial hablan de una caída del 8,4 por ciento en la actividad durante junio respecto del mismo mes de 2017, tres décimas más que las cifra que dio el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El crecimiento acumulado en el primer semestre de este año es del 0,4 por ciento para la UIA, mientras que el INDEC habló del 1 por ciento.
NUMEROS muy PREOCUPANTES
La UIA ya había anticipado una baja de entre dos y tres puntos en el consumo. Ahora se registra una merma de 5,2 por ciento en la actividad manufacturera respecto a mayo. También se aprecia una desaceleración en los datos preliminares de julio, impulsada por la construcción: los despachos de cemento cayeron 7,5 por ciento y los insumos bajaron casi 6 por ciento en la comparación interanual. Otros números preocupantes de junio fueron el -19,3 por ciento del sector petroquímico y el -13,4 por ciento en el
■■ Daniel Funes de Rioja.
automotriz. En el primer caso, influyó el cierre de plantas; en el segundo, el paro de camioneros en Brasil y los pocos días hábiles de actividad en el mes. “Le dijimos al Gobierno que el tipo de cambio competitivo ayuda, pero necesitamos una
competitividad sistémica”, agregó Funes de Rioja, quien advirtió: “vemos informalidad laboral y fiscal, esa evasión hace que quienes cumplen tengan que pagar mucho”. El industrial aseguró: “no puede haber reconstrucción eco-
nómica sin un escenario transparente”, y que no se puede hablar de “inversión” y “desarrollo” si “en vez de negocios hay negociados”. Finalmente, opinó sobre la causa de los cuadernos de Oscar Centeno y sus eventuales
consecuencias en la economía: “Puede haber impacto en algunos sectores”. Sin embargo, estimó que “mirar sólo eso es como tapar el cielo con las manos” y que “si hay que transparentar, transparentemos”.
El consumo privado se contrajo en julio 0,8 por ciento según un informe privado La recesión golpea el mercado interno. El consumo privado se contrajo en julio 0,8 por ciento frente al mismo mes del año anterior. La serie sin estacionalidad arrojó una caída mensual de 0,2 por ciento y acumula una baja de 3,9 por ciento en lo que va de 2018. El retroceso en el Indicador Mensual del Consumo (IMC) elaborado por el Instituto de Trabajo y Economía (ITE) de la Fundación Germán Abdala responde al impacto de la aceleración inflacionaria que acompañó a la corrida cambiaria y los aumentos de tarifas sobre el poder de compra de los salarios. El renovado escenario de destrucción de empleo también impacta sobre la demanda interna. La debilidad del consumo masivo se conjuga con una caída del consumo durable que profundizará su trayectoria por el ajuste en la obra pública y la inversión privada. “La economía ha ingresado en un nuevo período recesivo, impulsado en parte por el efecto de la sequía en el sector agropecuario, pero también con una caída generalizada en el resto de los sectores económicos y en los principales componentes de la demanda”, advierte el informe del ITE al señalar que “la perspectiva de dos años seguidos de crecimiento quedó frustrada, y la discusión económica giró hacia la duración y profundidad de la recesión”. Un informe elaborado por Kantar Worldpanel y Ecolatina, que fue difundido el viernes, estima que el consumo masivo arrojará un
retroceso de 1,2 por ciento en 2018. Las consultoras proyectaron una caída de 2,7 para el tercer trimestre y una retracción de hasta 3,1 por ciento para el último trimestre del año. De acuerdo a sus estimaciones la caída se explica por la merma en el poder adquisitivo de los salarios, fundamentalmente entre los trabajadores de menores ingresos. “Un hogar de nivel bajo inferior destina el 57 por ciento de su ingreso a consumo masivo. Si sus ingresos crecen debajo de la inflación, su único camino es consumir menos productos básicos”, expresaron desde Kantar Worldpanel. De acuerdo al estudio, las caídas más significativas serán experimentadas por las ventas de bebidas, productos de cuidado personal y lácteos. “El tercer trimestre del año comienza con una tendencia negativa para el consumo”, coinciden los investigadores del ITE al señalar que, durante julio, las ventas de vehículos nacionales retrocedieron un 38,3 por ciento anual mientras que la recaudación por IVA Neto aumentó apenas un 11,9 por ciento. Mientras, la CAME informó que las ventas minoristas cayeron en julio 5,8 por ciento interanual. Entre los datos que contribuyen a la caída en el consumo figura además la contracción en el crédito real en pesos que creció un 12,9 por ciento anual. El dato representa una marcada desaceleración que responde, sostiene el ITE, al menor dinamismo de los créditos personales.
En junio el Indicador Mensual de Actividad (IMA) de ITE registró la caída más importante de los últimos cuatro años, con una baja de 1,6 por ciento mensual, que profundiza el episodio recesivo. El escenario contractivo es reconocido por el Palacio de Hacienda que la semana pasada sinceró por segunda en menos de un mes vez sus proyecciones para la actividad económica. El Presupuesto aprobado en diciembre del año pasado estimaba un crecimiento de 3,5 por ciento para 2018 pero, tras el ajuste fiscal acordado con el FMI, el ministerio que encabeza Nicolás Dujovne indicó que el nivel de actividad rondaría entre 0,5 y 0,6 por ciento. La renovada corrida cambiaria llevó a las autoridades a revisar nuevamente a la baja sus datos hasta cero por ciento. Las estimaciones se aproximan a la caída de 1,4 por ciento prevista en escenario adverso que presentaron los técnicos del FMI en su Staff Report. Los investigadores del ITE sostienen que, de prosperar, “el plan de ajuste acordado con el Fondo tendrá un impacto negativo y permanente sobre el PBI argentino con una caída acumulada de entre 4 y 12 por ciento hacia 2023”. Desde el instituto que depende de ATE y UTE estiman que, en un escenario favorable, el desempleo se ubicará en 2023 por encima de los valores registrados en 2014. En el escenario pesimista con el que trabajaron los economistas, la tasa de desempleo superaría los dos dígitos.
14 • elPatagónico • domingo 19 de agosto de 2018 El juez Pullen Llermanos dispuso el traslado a su casa del barrio el Carmen en san salvador de jujuy
Milagro Sala vuelve a quedar con arresto domiciliario La dirigente social, sospechosa de defraudación al Estado, dejó ayer el penal federal de Salta para volver a Jujuy. La orden del magistrado llegó tras la intimación de la Corte Suprema de que cumpla la medida ordenada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos para “salvaguardar la vida y la salud de Sala”. Sin embargo, limita la atención médica a profesionales matriculados en Jujuy, con lo cual no la podrá seguir viendo el equipo que hasta ahora la asistía.
M
ilagro Sala volverá a la prisión domiciliaria en el barrio El Carmen, de San Salvador de Jujuy, tras la decisión
del juez Pablo Pullen Llermanos, que ordenó sacar a la dirigente social del penal de alta seguridad de Salta. El magistrado le había revo-
SINDICATO DEL PERSONAL JERARQUICO Y PROFESIONAL DEL PETROLEO Y GAS PRIVADO DE LA PATAGONIA AUSTRAL
www.petrolerosjerarquicos.org Caleta Olivia: Av. San Martín N° 411 - Tel/fax. (0297) 485-5983 - Santa Cruz Pico Truncado: Av. Gobernador Gregores N° 1.533 - Tel/fax. (0297) 499-4256 - Santa Cruz Las Heras: Malvinas y Tehuelches Mzna. 124 B Parcela 1 - Tel/fax. (0297) 497-6172 - Santa Cruz Río Gallegos: Pje. Borrelli N° 59 - Tel/fax. (02966) 43-1161 - Santa Cruz Río Grande: Pje. Roca N° 1.149 - Tel/fax. (02964) 42-6006 - Tierra del Fuego Sarmiento: Belgrano N° 645 - Tel/fax. (0297) 489-3857 - Chubut Comodoro Rivadavia: Alvear N° 1.042 - Tel/fax. (0297) 406-2261 - Chubut
ASOCIACION MUTUAL DEL PERSONAL JERARQUICO Y PROFESIONAL DEL PETROLEO Y GAS PRIVADO DE LA PATAGONIA AUSTRAL Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 8 a 16:30 hs. I.N.A.E.S. - Matrícula N° CH99 Tel. (0297) 406-4825 www.mutualdepetroleros.com Av. Tehuelches N° 125 (U9005CJA) Comodoro Rivadavia - Chubut
■■ Milagro Sala vuelve a cumplir arresto domiciliario en su casa de El Carmen, en la capital jujeña.
cado la prisión domiciliaria el 7 de agosto y la dirigente social había vuelto a quedar detenida en el penal federal salteño. De esa forma, Pullen Llarmanos toma nota de la acordada de la Corte Suprema del martes, en la que el máximo tribunal ordenaba cumplir con lo determinado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Aunque el juez sigue sin reconocer que El Carmen no es lugar de detención de Sala. Es la que la CIDH había establecido que la líder de la Tupac Amaru debía tener arresto domiciliario o condiciones morigeradas de detención, y El Carmen no cumple esos requisitos. El lugar había sido acondicionado en su momento como un centro de rehabilitación, no como vivienda particular, y sufrió saqueos y destrozos antes del traslado de Sala. La Corte había aceptado el pedido de la CIDH el 5 de diciembre para que “el Estado argentino adopte, de manera inmediata, las medidas de protección que sean necesarias para garantizar la vida, integridad física y salud de la señora Sala” y para “sustituir la prisión preventiva por la medida alternativa de arresto domiciliario en su residencia”. El regreso de Sala a El Carmen no es la única novedad. Pullen Llermanos determinó que, a partir de ahora no podrá tener médicos que no estén matriculados en la provincia de Jujuy. Esto significa que no podrá atenderse con el equipo de médicos que coordina el exministro de Salud Daniel Gollán. “La llevaron a Salta en una decisión del juez en resguardo de su salud, aunque no lo entendemos todavía. En el hospital no dejaban entrar a su médico a verla, ni siquiera a su abogado defensor”, había contado el viernes Raúl Noro, esposo de Sala. El 31 de julio, la dirigente social se desvaneció en El Carmen y fue trasladada a un hospital de la capital jujeña. Tras los estudios, regresó a su prisión domiciliaria, de la que fue sacada para ser llevada a Salta, donde permaneció hasta ahora. Se estima que iba a volver a Jujuy en el transcurso de ayer.
domingo 19 de agosto de 2018 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
Tenis: Roger Federer dijo sentirse “triste” por la reciente reforma de la Copa Davis y señaló que espera que la organización cumpla económicamente con sus promesas.
Deportes LA ACTIVIDAD DE HOY SE DISPUTARA EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 1
En la categoría A siguen los cruces del Apertura de futsal E
sta tarde desde las 15 continuarán disputándose en el gimnasio municipal 1 los segundos cruces de la categoría A correspondientes al torneo Apertura 2018 del fútbol de salón de Comodoro Rivadavia. En ese contexto y abriendo la programación se medirán Clear con Río Sur (A2), luego jugarán Vargas SRL ante Seven & Eleven y Bric SRL con Real Sur (ambos de la A1), y Omega Reparaciones frente a Deportivo Las Latas ‘Diego Caniza’ por la A4. La programación continuará con tres partidos correspondientes a la última fecha de la fase clasificatoria de la categoría Honor. Primero jugarán Lanús con La Plaza FC, después Casino Club frente a Club Social y Deportivo Arsenal y cerrando la jornada chocarán UOCRA Comodoro y San Lorenzo Futsal. La acción continuará mañana en el mismo escenario de juego con tres partidos, mientras que también habrá actividad en el gimnasio del Club Huergo de barrio General Mosconi.
Archivo / elPatagónico
Clear se medirá con Río Sur, Vargas SRL chocará con Seven & Eleven, Bric jugará con Real Sur y Omega se las verá con Deportivo Las Latas en los cuatro cruces que se disputarán esta tarde. También habrá tres partidos de la última fecha de la fase clasificatoria de la categoría Honor. Lanús-La Plaza FC, Casino Club-Arsenal y UOCRA Comodoro-San Lorenzo Futsal.
CONTINUA LA ACCION EN LA ASOCIACION PROMOCIONAL
Por su parte, la Asociación Promocional continuará hoy en el gimnasio municipal 2 “Valentín Gonzalo” como así también en el Club Huergo con la disputa del torneo Clausura 2018. En el escenario de barrio Pueyrredón, la actividad arrancará a las 10:15, extendiéndose la jornada hasta pasadas las 23. Mientras que en el Huergo, la acción dará inicio a las 15, y todo
terminará también en el mismo horario.
■■ El torneo Apertura de fútbol de salón continuará hoy y mañana con toda su definición.
> Programa Categoría Principal Hoy en el gimnasio municipal 1 15:00 Clear vs Río Sur; A2, 2° cruce. 16:00 Vargas SRL vs Seven & Eleven; A1, 2° cruce. 16:55 Bric SRL vs Real Sur; A1, 2° cruce. 17:50 Omega Reparaciones vs Deportivo Las Latas ‘Diego Caniza’; A4, 2° cruce. 18:45 Lanús vs La Plaza; Honor, 15ª fecha. 20:05 Casino Club vs Arsenal; Honor, 15ª fecha. 21:25 UOCRA Comodoro vs San Lorenzo Futsal; Honor, 15ª fecha. Mañana en el gimnasio municipal 1 19:00 Aldaba Futsal vs Gesta de Malvinas; A4, 2° cruce. 20:00 Auto Lavado El Tiburón-MyL vs Cepatacal; Honor, 15ª fecha. 21:20 Marbar SRL vs Patagonia Frenos; Honor, 15ª fecha.
Mañana en el Club Huergo (parquet) 15:00 Los Vera vs Puerto Argentino; Promoción A1-B1. 16:00 Panadería San Cayetano vs Oberá Amoblamientos; Promoción A2-B2. 16:50 Malandra FC vs Ramone Stone; Promoción A3-B3. 17:40 2 de Abril vs La Peste Blanca; B3, final ida. 18:30 Casino Suboficiales Nelson Godoy vs Los Pibes; B2, final ida. 19:20 La Cumbre vs Ganador Puerto Nuevo-La Vecindad; A3, 2° cruce. 20:10 Ganador La Proveeduría-Jomar vs Ganador Petrosar Futsal-Gremio FC; A3, 2° cruce. 21:05 Carnicería K-Sandra vs Los Magos Jrs; Promoción A4-B4.
Asociación Promocional Hoy en el gimnasio municipal 2 10:15 Juanes Motos vs Dragones; Infantil 06-07, 1ª
fecha. 10:55 Flamengo vs Los Kilómetros Futsal; Infantil 06-07, 1ª fecha. 11:35 Lanús Infantil vs Los Ases; Infantil 06-07, 1ª fecha. 12:15 Los Kilómetros Futsal vs Club Dragones; Menor, 2ª fecha. 12:55 Club Social y Deportivo Niupi FC vs CIPA ‘B’; Menor, 2ª fecha. 13:35 Casino Club ‘A’ vs Castelli 128 Futsal; Menor, 2ª fecha. 14:15 Juanes Motos vs Casino Club ‘B’; Menor, 2ª fecha. 14:55 El Lobito ‘A’ vs Sport Boys; Menor, 2ª fecha. 15:35 Flamengo vs CIPA ‘A’; Menor, 2ª fecha. 16:15 El Lobito ‘B’ vs Racing Comodoro; Menor, 2ª fecha. 16:55 Lala’s SRL vs Quirno Costa; Menor, 2ª fecha. 17:35 Auto Lavado El Tiburón-MyL vs Pibes del Barrio FC; Juvenil, 2ª fecha.
18:25 Los Ases vs Los Amigos; Juvenil, 2ª fecha. 19:15 UOCRA vs El Pollo Infernal; Juvenil, 2ª fecha. 20:05 Juan XXIII vs Sport Boys; Juvenil, 2ª fecha. 20:55 Parma FC vs El Lobito; Juvenil, 2ª fecha. 21:45 Olimpo vs Juanes Motos; Juvenil, 2ª fecha. Hoy en el Club Huergo (parquet) 15:00 Los Kilómetro Futsal vs Club Social y Deportivo Niupi FC; Cadete, 2ª fecha. 15:50 Lanús vs Parma FC; Cadete, 2ª fecha. 16:40 Club Dragones vs Los Ases; Cadete, 2ª fecha. 17:30 Los Diablitos vs Los Peques del Abásolo; Cadete, 2ª fecha. 18:20 Casino Club vs Sport Boys; Cadete, 2ª fecha. 19:10 Flamengo vs La Cigarra; Cadete, 2ª fecha. 20:00 Club La Mata vs Biología Marina; Cadete, 2ª fecha. 20:50 Transporte Doble B vs Los Amigos FC; Cadete, 2ª fecha. 21:40 La Cigarra vs Flamengo; Juvenil, 2ª fecha.
16 • elPatagónico • domingo 19 de agosto de 2018
Artes marciales ESTUVO EN LA CIUDAD JUNTO A SU HIJO TIMOTHY BOS
El IX Dan Wim Bos brindó un seminario de taekwondo Prensa Comodoro
Es la primera vez que el grand master visitó la ciudad, con el acompañamiento de Cristian Desiderio (VIII Dan), el maestro Herman Sáez (VIII Dan), y la coordinación del referente local Jonathan González (IV Dan).
E
ste fin de semana se desarrolló en el gimnasio municipal Nº2 el seminario internacional de Tae Kwon Do ITF a cargo del grand master holandés Willem Jacob Bos (IX Dan), más conocido como Wim Bos, quien viene además acompañado por su hijo, el competidor de elite internacional Timothy Bos (III Dan). En conferencia de prensa en el edificio de Guardavidas de la costanera local, estuvieron presentes el VIII Dan Cristian Desiderio, encargado de las gestiones para la visita del grand master, junto al maestro VIII Dan Herman Sáez (vicepresidente de FATI -Federación Argentina de Tae Kwon Do ITF- director Centro Educativo de Tae Kwon Do La Plata), el referente municipal IV Dan Jonathan González (director Centro Educativo Comodoro Rivadavia) y el presidente del Ente Autárquico Comodoro Deportes, Othar Macharashvili. “Primero quiero agradecer al
■■ El seminario internacional de taekwondo fue presentado el último viernes en el edificio de Guardavidas.
gran maestro, al Ente Autárquico Comodoro Deportes que nos ayuda, al maestro Herman que se encargó de traer al disertante. Agradecido porque es un seminario donde se darán todas las técnicas que hoy necesitamos los taekwondistas de la Patagonia, y hay que aprovecharlo”, comenzó diciendo en conferencia Jonathan González. Por su parte, el bonaerense Cristian Desiderio sostuvo: “La venida del gran maestro fue en un principio en Buenos Aires y el éxito, la convocatoria y la afinidad que él tiene con el público argentino hizo que año tras año este seminario siga creciendo. Es
un honor que él nos elija para venir a transmitir todo lo que sabe año tras año. Es para disfrutar, para aprovechar, aprender y obviamente para que el taekwondo argentino siga creciendo”. El grand master Wim Bos visita Argentina desde 1992, aproximadamente dos veces por año brindando seminarios, aunque ésta es su primera vez en Comodoro Rivadavia. “Primero el agradecimiento personal y de nuestra escuela, el Centro Educativo de Taekwondo, a esta visita tan importante de un seminarista internacional de alta jerarquía. Tiene un caudal de conocimientos que es en-
vidiable, poder aprovechar esta situación y que el maestro Desiderio y el grand master Wim Bos hayan optado por venir esta vez a la Patagonia tras la invitación que le hemos hecho, trayendo a su hijo Timothy Bos, es un orgullo. Nuestro agradecimiento pleno hacia Comodoro Deportes, bajo la dirección de Othar Macharashvili, que siempre ha estado en todo momento apoyando. Aprovechamos para invitarlos a todos, y seguir peleando para que el taekwondo siga creciendo en la Patagonia. Todo mi apoyo y mis felicitaciones para Jonathan González, quien hoy coordina este seminario en Comodoro”,
consideró el maestro Herman Sáez. Por su parte, Timothy Bos declaró: “Es un honor para mí estar aquí con mi padre, enseñar y transmitir junto con mi padre, y viajar por el mundo con él. Aprecio la invitación y todo lo que están haciendo por nosotros”. En tanto, el grand master Wim Bos expresó: “Este es un nuevo evento viajando por el mundo, enseñando taekwondo a la gente. Tratando de dar lo mejor. En esta oportunidad también traje a mi hijo. Por supuesto estamos agradecidos por estar aquí, por conocer otro lugar en el mundo. Es muy bonito, apreciamos mucho todo lo que están haciendo por nosotros. Así que todos mis respetos, muchísimas gracias”. “Argentina es por supuesto uno de los países más importantes en taekwondo ITF en el mundo. Tienen un nivel muy alto, y siempre es un placer estar aquí. Y alrededor del mundo el nivel está mejorando porque no solo yo, sino que otros maestros están enseñando, muy buenos instructores. ITF pone mucho esfuerzo para que la disciplina mejore en todos lados”, agregó Wim Bos. “Ante todo gracias. Es un honor para el Ente y esta ciudad contar con la presencia del grand master, y poder brindarles a todos estos atletas y la familia del taekwondo ITF la chance de tener seminarios como estos, de alta competencia y jerarquía. Que Comodoro sea uno de los polos más importantes de desarrollo, y que estén ellos acá nos hace muy felices. Tanto Jonathan como todos los que generan esto demuestran pasión en lo que hacen, en forma amateur, lo que hace doble el mérito. Esperamos contar con ellos más seguido, que el año próximo puedan estar de nuevo”, añadió Macharashvili.
Se concretó el viernes una importante entrega de aportes a las escuelas municipales de gimnasia artística de la ciudad. En conferencia de prensa -en el edificio de guardavidas de la costanera local-, seis escuelas municipales de gimnasia artística recibieron importantes aportes económicos. En el lugar estuvieron el presidente del Ente Comodoro Deportes, Othar Macharashvili, junto con Evangelina Nahuel (Municipal Kilómetro 5) y Cristian Díaz, en representación de las comisiones de padres de la disciplina deportiva. Se trata de la gimnasia artís-
Prensa Comodoro
Seis escuelas de gimnasia artística recibieron aportes económicos
■■ Las escuelas de gimnasia artística recibieron importantes aportes económicos.
tica del Gimnasio Municipal Nº 1, Gimnasio Municipal Nº 2, Gimnasio Municipal Nº
3, Gimnasio Municipal Nº4, Complejo Municipal Huergo y Gimnasio Municipal kilómetro
5, quienes recibieron un aporte económico que será destinado a viajes, indumentaria, y materiales que conciernen al desarrollo de las atletas durante el año. Cristian Díaz, en representación de las comisiones de padres de la disciplina expresó que “a los padres nos gusta trabajar de una forma libre y junto con las profesoras podemos llegar a las autoridades con el objetivo que es para que nuestros hijos puedan tener los materiales, el lugar y que se sientan felices” y agregó que “siempre exigimos y agradecemos cuando tenemos su apoyo a través del Ente y la Dirección de Deportes”. Evangelina Nahuel desde la escuela municipal de Kilómetro 5 agradeció el acompañamiento para con la disciplina de los padres, profesores y autoridades durante el reciente provincial de gimnasia artística que se desarrollo en Comodoro Rivadavia. “Yo creo que, entre todos, los padres, los ‘profes’ y el gobierno nosotros podemos llevar a cabo todo lo que soñemos. Sabemos que es una disciplina cara y cuesta tener todos los
aparatos, pero es fundamental que sepamos que el estado no nos puede brindar todo porque al ser aparatos tan costosos hay que equipar seis gimnasios” precisó Nahuel. Othar Macharashvili, presidente de Comodoro Deportes indicó que existe un objetivo en común que “es la participación de todos para un mismo fin que es el tener a los chicos en mejores condiciones. Para nosotros la prioridad es la formación de los profes, no falta recursos y empezar a trabajar en infraestructura y equipamiento”. Macharashvili, reconoció el trabajo que se hizo durante el torneo Provincial de gimnasia artística del 3 al 5 de agosto donde Comodoro fue sede y congregó a más de 300 competidoras de todo Chubut. “Esta disciplina yo creo que tendrá un ritmo distinto, con una dinámica que no se ve en otros lados, donde están los padres y profes generando cosas, junto con el área de Deportes. En el gimnasio 2 logramos terminar de acondicionar ese piso, con fondos propios y genuinos” señaló el funcionario.
domingo 19 de agosto de 2018 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
Rugby EL PARTIDO MARCO EL DEBUT DE MARIO LEDESMA AL FRENTE DE LA SELECCIoN ARGENTINA
Los Pumas debutaron ayer con una derrota en el Rugby Championship La selección nacional perdió como visitante 34-21 ante Sudáfrica por el partido de la primera fecha del certamen internacional. do la derrota albiceleste en el inicio del torneo. Argentina jugará su siguiente partido en el torneo en casa, de nuevo ante Sudáfrica, el sábado de la próxima semana en Mendoza. Después llegará la gira a Oceanía para medirse a Nueva Zelanda (8 de septiembre) y Aus-
tralia (15 de septiembre), antes de finalizar en casa contra esos rivales, los All Blacks (29 de septiembre en Buenos Aires) y los Wallabies (6 de octubre en Salta). Por su parte, Nueva Zelanda derrotó como visitante 38-13 a Australia en el otro partido que se disputó.
Deportivo Portugués va por la Copa de Oro del torneo Austral
L
a selección argentina de rugby, Los Pumas, perdió ayer 34-21 en su visita a Sudáfrica, en Durban, en la primera jornada del Rugby Championship-2018, donde los Springboks remontaron en la segunda mitad tras irse perdiendo por 14-10 al descanso. Con seis tries a favor, por tres de los argentinos, Sudáfrica sumó además el bonus ofensivo, lo que le permite colocarse en cabeza del gran torneo del hemisferio sur junto a Nueva Zelanda, que venció unas horas antes por 38 a 13 en Austra-
lia. Fue un estreno poco afortunado para Mario Ledesma como nuevo seleccionador de Los Pumas, tras su gran papel en Los Jaguares, que hicieron que la Unión Argentina de Rugby (UAR) le confiara el comando de la selección nacional tras el final de la etapa de Daniel Hourcade. Nicolás Sánchez (15) y Pablo Matera (27) consiguieron los tries argentinos en la primera parte. El primero logró además tres transformaciones, que permitieron a Los Pumas soñar
“Olas del Sur” viaja al Torneo Nacional de patín artístico Desde hoy hasta el 26 de agosto, se llevará a cabo en la provincia de San Luis el Torneo Nacional de patín artístico Copa “Roberto Rodríguez”. En el cual participarán más de 1500 deportistas del país y en donde Comodoro Rivadavia estará representado por cuatro patinadoras de la escuela municipal “Olas del Sur”. Además, Camila Gallardo competirá y defenderá su título en la Copa “Roberto Tagliabué”. El certamen, organizado conjuntamente por la Federación Sanluiseña de Patín y el Programa Deportes de la Provincia de San Luis, tendrá competencia en las categorías Escuela Formativa, “C” Cuarta, “C” Quinta, Eficiencia Inicial y Eficiencia Principiantes, desde los 8 a 16 años. Después de haber logrado la clasificación con cuatro primeros puestos, las campeonas regionales, pertenecientes a la escuela “Olas del Sur”, se enfrentarán a más de sesenta patinadoras por categoría para lograr la clasificación dentro de los diez primeros puestos del país. Ellas son Milagros Chávez Torres, Abril Duarte, Abril Hernández y Azul Sid, quienes viajan junto a su entrenadora Antonela Tiglio. A su vez, durante el transcurso del Torneo Nacional, también se disputará la Copa “Roberto Tagliabué” para patinadores especiales. La ciudad tendrá representación con la patinadora Camila Gallardo, quien estará defendiendo su título de campeona nacional. Antonela Tiglio quiere agradecer al Ente Autárquico Comodoro Deportes por su apoyo incondicional, a la Asociación de Patín de Chubut Zona Sur, a la Federación de Patín de Chubut y a los padres de las patinadoras, que apuestan día a día al crecimiento de este deporte.
■■ Los Pumas no pudieron con la potencia de Sudáfrica.
con la victoria al irse al descanso con cuatro tantos de ventaja. En la primera mitad, Sudáfrica logró dos tries, obra de Lukhanyo Am en el minuto 8 y de Aphiwe Dyantyi (32), pero en la segunda mitad fue un vendaval y sumó cuatro más, otro de Dyantyi (43), dos de Makazole Mapimpi (49, 53) y uno de Faf De Klerk (70), mientras que Argentina sólo sumaba uno, en el 67 por medio de Matías Moroni, consuman-
El Deportivo Portugués, líder del torneo Austral de rugby, visitará esta tarde a Bigornia Club de Rawson por la última fecha de la “Copa de Oro” , certamen que auspicia Chubut Deportes con la organización de la Unión Austral y la del Valle del Chubut (URVCh). El elenco lusitano se encuentra como líder del certamen con ocho puntos y si gana esta tarde en la capital provincial, se quedará con el título. Ayer, Trelew RC venció como local 31-29 a Comodoro RC. Cabe destacar que Deportivo Portugués se coronará una vez más campeón hasta perdiendo por menos de ocho puntos en su compromiso que sostendrá con el “Yunque”. Por su parte, y en lo que respecta a la Copa de Plata, Calafate RC se impuso como local por 17-15 sobre Puerto Madryn RC, mientras que San Jorge RC de Caleta Olivia le ganó los puntos a Draig Goch de Gaiman, ya que el elenco del valle no pudo llegar.
> Panorama Ayer "Copa de Oro" Trelew RC 31 / Comodoro RC 29 (Primera).
16:00 Primera división: Raso
Hoy Bigornia C vs Deportivo Portugués 12:00 M-15: Idoneo club local 13:20 M-16: Barchetta 14:40 M-17: Roberts
Ayer Calafate RC 17 / Puerto Madryn RC 15 (Primera) San Jorge RC GP vs Draig Goch PP (Primera).
“Copa de Plata”
18 • elPatagónico • domingo 19 de agosto de 2018
Automovilismo LA CATEGORIA CORRIO AYER EN BUENOS AIRES LA NOVENA FECHA DE LA TEMPORADA
El piloto comodorense, con Torino, pudo terminar la competencia que se corrió a 18 vueltas sobre el circuito del autódromo Juan y Oscar Gálvez donde hoy el Turismo Carretera correrá los 1000 Kilómetros de Buenos Aires. Marcelo Agrelo no pudo largar la final y ahora se ubica quinto en el campeonato.
E
l piloto comodorense Gustavo Micheloud, con Torino, finalizó ayer undécimo durante la novena fecha del TC Pista que se corrió bajo una lluvia torrencial en el autódromo Juan y Oscar Gálvez de Capital Federal. Distinta fue la suerte que corrió Marcelo Agrelo, quien con su Ford, no pudo largar la final que se corrió a 18 vueltas y ahora se ubica quinto en el campeonato tras haber sido el líder durante las primeras siete
fechas. Micheloud empleó un tiempo de 41’30” 758/1000 a 16’940/1000 de Ayrton Londero, quien al comando de un Ford, se quedó con la carrera. La actividad de ayer se inició con el primer entrenamiento. Allí, el más veloz fue Elio Craparo (Ford), Micheloud se había ubicado 13°, mientras que Agrelo registraba el 16° tiempo. En el momento de la clasificación, prevaleció el Torino de Jonathan Vázquez, Micheloud se ubicó 8°, y en la primera serie, el ganador fue el propio Vázquez, seguido de Federico Pérez (Torino) y Joel Gassmann (Dodge), produciéndose el prematuro abandono de Agrelo. Mientras que en la segunda serie, el vencedor fue Elio Craparo, seguido de Ayrton Londero y Juan Cruz Benvenuti (Torino). Gustavo Micheloud se ubicó cuarto. La final fue ganada por Ayrton Londero, quien con Ford, empleó un tiempo de 41’13”818/1000. Segundo llegó
TC2000
Chialvo ganó el Sprint de San Luis y se escapa en la cima Martín Chiavo, con el Ford Focus de la Escudería Fela, obtuvo ayer la victoria en el Sprint de la séptima fecha del Campeonato Argentino de TC2000, disputado en el autódromo Rosendo Hernández de San Luis. Con este triunfo, el joven de Marcos Juárez, estiró su ventaja en la cima del torneo. Braian Reinoso (Peugeot 408-Fineschi Racing) y Emmanuel Cáceres (Toyota Young-Toyota Corolla) completaron el podio. La séptima clasificación de la temporada quedó en manos de Hernán Palazzo, luego de coronar una excelente vuelta de 1m33s896/1000. El joven de Pinamar obtuvo su cuarta “pole position” en el torneo (tercera consecutiva) y dejó en claro ser un especialista en Qualys a bordo del Citroën C4 Lounge N°19. Al invertirse la grilla en los primeros 14 lugares, el líder del certamen Martín Chialvo (Ford Focus- Escudería Fela) obtuvo el beneficio de largar en la cima del pelotón, mientras que Santiago Mallo, su compañero de equipo, partió a su lado. Martín Chialvo se afianzó giro a giro y nada pudo impedir que piloto de la Escudería Fela se quede con la tercera victoria de la temporada, consolidando su liderazgo en el certamen. Braian Reinoso coronó una gran actuación y obtuvo su primer podio en la categoría, mientras que el último escalón del podio fue para el “Piloto del Pueblo” Emmanuel Cáceres. El “top ten” lo completaron: Mariano Pernía, Matías Cravero, Hernán Palazzo, José Manuel Sapag, Agustín Lima Capitao, Nicolás Moscardini y Gregorio Conta. La actividad del TC200 en el autódromo Rosendo Hernández continuará hoy con la prueba de tanques llenos (9:25) y posteriormente se llevará a cabo la séptima final anual, teniendo inicio la misma a las 12:05 con una extensión de 23 vueltas (o un máximo de 45 minutos).
ACTC
Micheloud terminó 11° en la final del TC Pista
■■ El Torino de Gustavo Micheloud que ayer se ubicó undécimo durante la novena final del TC Pista.
Joel Gassmann (Dodge), mientras que el podio fue completado por Facundo Della Motta con Chevrolet. Los diez primeros puestos fueron completados por el líder del campeonato Diego Ciantini (Chevrolet), Martín Váz-
quez (Dodge), Pablo Costanzo (Chevrolet), Federico Iribarne (Chevrolet), Oscar Sánchez (Ford), Marcos Muchiut (Ford) y Emmanuel Tufaro (Chevrolet). Hoy, mientras tanto, los dos pilotos comodorenses estarán
> Panorama -18 vueltas1° Ayrton Londero.....................................................Ford.......................................................... 41:13.818 2° Joel Gassmann.......................................................Dodge............................................................a 3.981 3° Facundo Della Motta...........................................Chevrolet......................................................a 5.302 4° Diego Ciantini.......................................................Chevrolet......................................................a 5.686 5° Martín Vázquez.....................................................Dodge............................................................a 6.774 6° Pablo Costanzo.....................................................Chevrolet......................................................a 7.875 7° Federico Iribarne..................................................Chevrolet......................................................a 9.152 8° Oscar Sánchez.......................................................Ford............................................................. a 10.339 9° Marcos Muchiut....................................................Ford............................................................. a 10.465 10° Emmanuel Tufaro..............................................Chevrolet................................................... a 10.905 11° Gustavo Micheloud...........................................Torino......................................................... a 16.940
participando de los 1000 Kilómetros del TC que se correrán en el circuito de Capital Federal. Micheloud lo hará con el líder del campeonato Jonatan Castellano y Joel Gassmann, mientras que Agrelo lo hará con Juan Pablo Gianini y Esteban Cístola. Luego de corrida la novena final de la temporada, el campeonato tiene como líder a Diego Ciantini con 301 puntos, luego están Ayrton Londero con 297, Martín Vázquez 295, Federico Pérez 267, Marcelo Agrelo 263,5, Oscar Sánchez 260, Marcos Muchiut 237,5, Juan Cruz Benvenuti 235, Pablo Costanzo 232,5, Joel Gassmann 226, Andrés Jakos 208, Gustavo Micheloud 199, 5. Estos doce pilotos se clasifican para disputar la Copa de Plata del TC Pista.
Ortelli fue el más veloz en los entrenamientos del TC El Turismo Carretera disputó su último entrenamiento del fin de semana antes de lo que serán los 1000 Kilómetros de Buenos Aires en la jornada de hoy. El Chevrolet número 12 de Guillermo Ortelli, Pedro Gentile y Diego Ciantini fue el más veloz. El Chevrolet de Ortelli, Gentile y Ciantini cerró una vuelta de 1m46s59/100 sobre una pista húmeda por la lluvia que cayó en la final del TC Pista. Segundo finalizó el trinomio conformado por Gastón Mazzacane – Gastón Rossi – Daniel Nefa a una diferencia de 25/100 y tercero la tripulación de Julián Santero – Mario Valle y Andrés Jakos a 772/1000.
En la cuarta posición culminó el Chevrolet de Sergio Alaux – Pablo Costanzo – Juan Pablo Barucca y cerró el top five el Torino de Carlos Okulovich – Sebastián Gómez y Jorge Tre-
bbiani. La acción para el Turismo Carretera en Buenos Aires continuará hoy a las 10:30, cuando se pongan en marcha los 1000 Kilómetros.
> 3º entrenamiento 1° Guillermo Ortelli......................................................Chevrolet.......................................... 01:46.593 2° Gastón Mazzacane...................................................Chevrolet................................................a 0.251 3° Julián Santero............................................................Dodge.......................................................a 0.772 4° Sergio Alaux..............................................................Chevrolet................................................a 3.121 5° Carlos Okulovich......................................................Torino.......................................................a 3.322 6° Juan Martín Trucco..................................................Dodge.......................................................a 4.091 7° Luciano Ventricelli...................................................Ford..........................................................a 5.896 8° Mariano Werner........................................................Ford..........................................................a 7.872 9° Leonel Pernía............................................................Torino.......................................................a 8.302 10° Agustín Canapino..................................................Chevrolet................................................a 9.015
domingo 19 de agosto de 2018 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
Fútbol SE ENFRENTARAN DESDE LAS 15 EN LA CANCHA DEL “GLOBO”
Huracán defiende la punta en el clásico ante Newbery Archivo / elPatagónico
El partido se jugará sin hinchada visitante. Huracán es único puntero del campeonato, mientras que el “Lobo” marcha como escolta a un punto de la cima. También jugarán CAI-Deportivo Roca, mientras que la fecha se completará mañana con Petroquímica-USMA y Florentino AmeghinoDeportivo Sarmiento. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
E
l puntero Huracán recibirá esta tarde a su escolta Jorge Newbery en una nueva edición del clásico del fútbol de Comodoro Rivadavia que será uno de los dos partidos que se jugarán hoy por la cuarta fecha del torneo Final A “Rubén Antonio”. El encuentro, que dará comienzo a las 15, se disputará en el estadio “César Muñoz” y se disputará sin la asistencia de público visitante, según así lo determinó el Comité de Seguridad de la Liga local. Los árbitros de este encuentro serán Claudio Quintana como
> Programa 4ª fecha
■■ El clásico del fútbol de Comodoro Rivadavia se jugará esta tarde en cancha de Huracán.
juez principal, mientras que Juan Linares y Carlos Rujano actuarán como jueces de línea. Además, Diego Schooff fue designado como cuarto árbitro. Los dos equipos vienen de
> Torneo Final A 2018 Equipo Huracán Jorge Newbery Petroquímica D. Sarmiento Deportivo Roca USMA CAI F. Ameghino
En el otro partido de la tarde, la CAI recibirá a Deportivo Roca. El “Azzurro” viene de perder ante el “Globo” e irá por la recuperación ante el elenco roquense que también buscará volver a la victoria luego de la derrota que sufrió ante Petroquímica quien lo venció por 2-0. El árbitro del partido será Guillermo Díaz, mientras que Raúl Brizuela y Gabriel Jarpa actuarán como los asistentes de línea. La fecha continuará mañana con dos partidos. Desde las 15, Petroquímica será local en su cancha de Kilómetro 8 ante Unión San Martín Azcuénaga, mientras que Florentino Ameghino recibirá al Deportivo Sarmiento.
vencer en la tercera fecha. Huracán derrotó en su campo de juego por 2-0 a Comisión de Actividades Infantiles, mientras que Jorge Newbery se impuso como local por 2-1 al
Deportivo Sarmiento. El “Globo” tiene 7 puntos en la tabla, mientras que el “Lobo” reúne 6, por lo que ambos irán por los tres puntos para liderar el torneo.
> Tabla general
Pts J
G E
P Gf Gc Dif
7 3 6 3 5 3 4 3 4 3 4 3 1 3 1 3
2 1 0 6 0 +6 2 0 1 4 3 +1 1 2 0 4 2 +2 1 1 1 5 3 +2 1 1 1 2 3 -1 1 1 1 2 4 -2 0 1 2 3 6 -3 0 1 2 1 6 -5
Equipo Jorge Newbery Huracán USMA CAI F. Ameghino D. Sarmiento Petroquímica Deportivo Roca
Pts J
G E
P Gf Gc Dif
42 30 29 24 21 19 14 13
14 9 9 7 5 6 3 3
3 5 6 7 6 10 9 10
17 17 17 17 17 17 17 17
0 3 2 3 6 1 5 4
44 33 34 35 19 29 22 18
13 25 32 28 31 32 37 36
+31 +8 +2 +7 -12 -3 -15 -18
Hoy (15:00 Primera – 11:00 Reserva) - Huracán vs Jorge Newbery. Cancha: Huracán (sin público visitante). Arbitro: Claudio Quintana. Asistentes: Juan Linares y Carlos Rujano. Diego Schooff será el cuarto árbitro. - CAI vs Deportivo Roca. Cancha: USMA. Arbitro: Guillermo Díaz. Asistentes: Raúl Brizuela y Gabriel Jarpa. Mañana (15:00 Primera – 13:00 Reserva) - Petroquímica vs USMA. Cancha: Petroquímica. Arbitro: Raúl Pagani. Asistentes: Juan Carlos Díaz y Maximiliano Selg. - Florentino Ameghino vs Deportivo Sarmiento. Cancha: Ameghino. Arbitro: Luis Fimiani. Asistentes: Carlos Motto y Fabio Calvi.
20 • elPatagónico • domingo 19 de agosto de 2018
SE JUGO DE MANERA PARCIAL LA 3ª FECHA DEL TORNEO DE ASCENSO DEL FUTBOL DE COMODORO RIVADAVIA
Pero la seg ferente, po salió a jug supo capi da de ries abrió la cu y de ahí en tó despeja Quidiman. La pelota siempre g
Carlos Alvarez
Oeste derrotó a Portugués y quedó como único puntero en el Final B El conjunto de Marcelo Saldaño ganó 3-0 y sumó una gran victoria ante un rival que lo incomodó en la primera mitad. Con goles de Nahuel Neira -2- y el restante de Diego Barrientos, el elenco de Valle C quedó como líder transitorio. Mañana completarán Próspero Palazzo con Rada Tilly.
por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
E ■■ Oeste Juniors se hizo fuerte en su cancha para vencer 3-0 a Deportivo Portugués y por ahora es nuevo líder en el fútbol de ascenso de Comodoro Rivadavia.
n una tarde fría en Comodoro Rivdavia, Oeste Juniors mostró su fortaleza en el segundo tiempo y se llevó tres puntos fundamentales en Valle C frente a Deportivo Portugués. Con
Ferro gestó una goleada ante Diadema para empezar a sumar desde el fondo por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
Ferrocarril del Estado tuvo el mejor desempeño del segundo semestre del año, cuando ayer por la tarde venció en una temprana goleada a Argentinos Diadema por 5 a 2 en el marco de la 3ª fecha del torneo Final B del fútbol de Comodoro Rivadavia. Antes que finalice los primeros 45’, la “Maquinita” de Km 5 había sellado el destino de su victoria por intermedio de una sucesión de goles que comenzó a los 10’ con gol de Lucas Vega, tras una asistencia Sebastián Figueroa, que supo ganar la marca y entró habilitado en el área rival para cruzar el balón ante la salida de David Robles. Tres minutos más tarde, Sebastián Figueroa haría lo propio cuando le dio efectividad a un centro hacía atrás. En tanto, que sobre los 16’ fue Maximiliano Ojeda
quien tuvo presencia en la red. Mientras que Nicolás Soto tuvo su gol de cabeza. Sobre los 24’, llegó la primera clara para el local, tras un remate de media distancia y a través de un tiro libre de Maximiliano Pardo, que obligó al arquero David Robles a dar rebote. En tanto que sobre el final, el esfuerzo de Claudio Oyarzo tuvo su recompensa al llegar justo para cerrarle el gol a Sebastián Figueroa. En el complemento, Diadema encontró la llave para el descuento, cuando a los 14’ Maximiliano Pardo asistió a Fernando Calculeff para superar a Juan Carlos Florentín. La misma situación se plantearía sobre los 34’ cuando en un tiro libre del local, Calculeff supo ubicarse para cristalizar el segundo tanto del anfitrión. Sobre el final, Ferro redobló en contraataque y generó un penal que le permitió estirar la goleada desde los doce pasos, a través de Enrique Miño.
> SINTESIS
2
5
a. diadema
ferro
Argentinos Diadema: David Robles; Hernán Vargas, Marcelo Ojeda, Marcelo Pintos y Matías Ceballos; Matías Luna, Claudio Oyarzo, Lucas Pacheco; Maximiliano Pardo; Fernando Calculeff y Ariel Pintos. DT: Angel Samienta. Ferro: Juan Carlos Florentino; Gastón Cascón, Agustín Martínez, Nicolás Soto e Ignacio Bisogno; Enrique Miño, Federico Almirón y Sebastián Andrade; Lucas Vega, Sebastián Figueroa y Maximiliano Ojeda. DT: Jorge Córdoba. Goles PT: 10’ Lucas Vega (FE); 13’ Sebastián Figueroa (FE); 16’ Maximiliano Ojeda (FE); 22’ Nicolás Soto (FE). Goles ST: 14’ y 34’ Fernando Calculeff (AD); 41’ de penal Enrique Miño (FE). Amonestados: Marcelo Pintos (AD); Sebastián Figueroa (FE) Arbitro: Carlos Motto. Cancha: Diadema.
> SINTESIS
3
0
o. juniors
d. portugues
Oeste: Ezequiel Quidiman; Brian Quidiman, José Sáez, Damián Carrizo y Mauricio Sugman; Fernando Saldaño, Alejandro Saldaño, Alexis Carrizo y Diego Barrientos; Brian Cerdá y Nahuel Neira. DT: Marcelo Saldaño. Deportivo Portugués: Santiago Gaillard; Christian Nieto, Manuel Pérez, Arón Cárcamo, Sergio Sacolle; Denis Atencio, José Guerreiro, Darío Puntano; Elías Benítez; Sergio Nowajenski y Matías Miranda. DT: Daniel Macías. Goles PT: no se registraron. Goles ST: 10m Nahuel Neira, 22m y 30m Diego Barrientos (OJ). Cambios ST: 16m Ramiro Tolosa x Miranda (DP), 23m Pablo Lavalle x Neira (OJ), 31m Darío Sáez x Rodríguez (OJ) y 36m Franco Rodríguez x Atencio (DP), 37m Gustavo Lujan x F.Saldaño (OJ), Incidencias: no hubo. Arbitro: Héctor Velardez. Figura: Diego Barrientos (OJ) Cancha: Oeste.
dos goles de Nahuel Neira y uno de Diego Barrientos, el conjunto que dirige Marcelo Saldaño se floreó y ganó 3-0 ante su gente para mirar a todos desde arriba. La primera parte fue favorable a la visita. Con un toque vistoso y con chances claras de gol, el “Lusitano” fue más en los primeros cuarenta y cinco minutos de juego. La más clara la tuvo Sergio Nowajenski luego de una buena jugada que comenzó en el círculo central, pero el delantero le pegó cruzado pero muy suave frente a Quidiman, que se estiró y se quedó con la pelota. Antes del entretiempo hubo una jugada polémica en el arco local. El arquero Quidiman intentó evitar un córner y metió la pelota dentro del campo de juego, pero la pelota se había ido por la línea final. El árbitro dejó seguir y la pelota terminó en el fondo del arco tras un remate de Manuel Pérez. Recién ahí pitó y cobró tiro de esquina, algo que reclamo la visita.
Brian án Carrizo y o Saldaño, arrizo y Diego ahuel Neira.
iago Gaillard; ez, Arón CárAtencio, José lías Benítez; Miranda. DT:
a, 22m y 30m
olosa x Miranx Neira (OJ), (OJ) y 36m (DP), 37m OJ),
domingo 19 de agosto de 2018 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com Pero la segunda mitad fue diferente, porque la efectividad salió a jugar para Oeste que supo capitalizar cada jugada de riesgo. Sobre los 10m abrió la cuenta Nahuel Neira y de ahí en más Oeste intentó despejar el peligro lejos de Quidiman. La pelota en el cuadro local siempre giró en los pies de
Diego Barrientos, quien estiró la ventaja con un fuerte remate y el “Bocha” también fue el responsable de sellar el resultado. Tal vez, el resultado sea un poco mentiroso porque Portugués mereció un poco más. Goles son amores, y Oeste se ilusionó una tarde con tres goles en Valle C.
> Torneo Final B 2018 Equipo
Pts J
Oeste Juniors 5 3 Ferrocarril del Estado 4 3 Próspero Palazzo 4 2 Deportivo Portugués 1 3 2 Laprida2 2 2 M.B. Ciudadela 2 3 Rada Tilly 1 1 1 Arg. Diadema 2 1 2
G E
P Gf Gc Dif
1 2 0 5 2 +3 1 1 1 7 5 +2 1 1 0 2 1 +1 1 0 1 1 3 -2 0 2 0 1 1 0 0 2 1 2 3 -1 0 1 0 1 1 0 0 1 1 3 6 -3
1: Tienen un partido pendiente de la primera fecha. 2: Partido suspendido a los 25’ del PT de la segunda fecha por incidentes.
J)
> Tabla general
Pts J G E P Gf Gc Dif el Neira y Equipos rientos, elPróspero Palazzo 34 16 9 7 0 30 12 +18 e MarceloRada Tilly 31 15 9 4 2 35 18 +17 y ganó 3-0 Oeste Juniors 30 17 8 6 3 28 15 +13 mirar a to-
Laprida del Oeste 27 16 7 6 3 21 16 +5 Dep. Portugués 16 16 4 4 8 22 27 -5 ue favoraFerro 14 17 3 5 9 26 41 -15 n un toque 1 8 8 22 33 -11 ances cla-M. B. Ciudadela 11 17 39 -22 itano” fueArg. Diadema 9 16 1 6 9 17
os cuarende juego. uvo Sergio o de una comenzó al, pero el ó cruzado nte a Quió y se que-
mpo hubo mica en el ero Quidiun córner dentro del ero la peor la línea jó seguir y en el fonun remate Recién ahí e esquina, a visita.
> Programa de la 3a fecha Ayer - Argentinos Diadema 2 / Ferrocarril del Estado 5. - Oeste Juniors 3 / Deportivo Portugués 0. - Manantiales Behr de Ciudadela 1 / Laprida del Oeste 1. Mañana (15:00 Primera – 13:00 Reserva) - Próspero Palazzo vs Rada Tilly. Cancha: Palazzo.
Arbitro: Pedro López Asistentes: Alejandro Sepúlveda y Diego Bayón. Próxima fecha - Deportivo Portugués vs Próspero Palazzo. - Rada Tilly vs Argentinos Diadema. - Ferrocarril del Estado vs Laprida del Oeste. - Oeste Juniors vs M. B. Ciudadela.
22 • elPatagónico • domingo 19 de agosto de 2018 SE ENFRENTARON AYER EN KILOMETRO 3
Le ganó 2-1 como visitante, por la tercera fecha del torneo Final C de Comodoro Rivadavia, con goles de Ezequiel González en el arranque del encuentro. Descontó Cristian Chaile en el complemento. De esa manera, el elenco “tallarín” lidera junto con su vencido y San Martín que goleó 4-1 a Universitario. Stella Maris y General Saavedra igualaron 1-1, mientras que Nueva Generación y Caleta Córdova empataron sin goles.
por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net
T
alleres Juniors derrotó en la tarde de ayer 2-1 como visitante a Tiro Federal, por la tercera fecha del torneo Final C de fútbol de Comodoro Rivadavia, y lo alcanzó en la punta. Ahora ambos suman 6 unidades, lo mismo que San Martín. La visita arrancó con todo, y en cinco minutos ya ganaba 2-0 con goles de Ezequiel González. Al minuto, el delantero aprovechó un rebote en el trabesaño, luego de un disparo de Nicolás Sotomayor, y a los 5’ recibió un pase desde la derecha, se acomodó y remató de frente al arco. El equipo de Pablo Herrera casi anota el tercero a los 12’,
Lorenzo Martins
Talleres Juniors derrotó a Tiro Federal y lo alcanzó en la cima
La Superliga Argentina sigue con cinco partidos Con la disputa de cinco partidos, hoy continuará en diferentes horarios la segunda fecha de la Superliga Argentina de Fútbol. La acción arrancará temprano porque desde las 11 se enfrentarán San Martín de San Juan y Patronato de Paraná en partido que será arbitrado por Fernando Rapallini con transmisión de Fox Sports Premium. Por su parte, Colón de Santa Fe, que recientemente se clasificó para los octavos de final de la Copa Sudamericana al eliminar por penales a San Pablo de Brasil, recibirá desde las 13:15 en el “Cementerio de los Elefantes” a Tigre. El árbitro del encuentro será Germán Delfino y la transmisión correrá por cuenta también de Fox Sports Premium. Además, Aldosivi de Mar del Plata se medirá desde las 15:30 en el estadio “José María Minella” con Huracán de Parque de los Patricios. El internacional Néstor Pitana, quie viene de dirigir en el Mundial de Rusia, será el árbitro del partido, mientras que TNT Sports, el encargado de la transmisión. El domingo va a continuar con el duelo que San Lorenzo de Almagro, que también avanzó en la Copa Sudamericana –perdió los dos partidos con Deportes Temuco de Chile pero se vio beneficiado por el fallo de la Conmebol-, recibirá a las 17:45 en el Nuevo Gasómetro a Lanús. Fernando Echenique será el encargado de impartir justicia, mientras que Fox Sports Premium televisará el encuentro. La jornada se cerrará en Avellaneda cuando en el “Cilindro”, el local Racing Club reciba desde las 20 a Vélez Sarsfield. El árbitro del partido será Nicolás Lamolina, y televisará TNT Sports. La segunda fecha de la Superliga se completará mañana con dos partidos. Desde las 15:30, Estudiantes de La Plata recibirá –en cancha de Quilmes- a Boca Juniors, el bicampeón del fútbol argentino que viene de perder 3-0 ante el poderoso Barcelona de España en partido por la Copa Joan Gamper. El encuentro tendrá el arbitraje de Diego Abal, mientras que Fox Sports Premium televisará el partido. Y desde las 17:45, cerrarán la jornada San Martín de Tucumán y Unión de Santa Fe. El encuentro, que será televisado por TNT Sports, tendrá el arbitraje de Patricio Loustau.
> Programa Hoy 11.00 San Martín (SJ) vs Patronato. Arbitro: Fernando Rapallini (Fox Sports Premium) 13:15 Colón vs Tigre. Arbitro: Germán Delfino (Fox Sports Premium). 15:30 Aldosivi vs Huracán. Arbitro: Néstor Pitana (TNT Sports). 17:45 San Lorenzo vs Lanús. Arbitro: Fernando Echenique (Fox Sports Premium) 20:00 Racing vs Vélez. Arbitro: Nicolás Lamolina (TNT Sports).
Mañana 15:30 Estudiantes vs Boca Juniors. Arbitro: Diego Abal. (Fox Sports Premium) 17:45 San Martín (T) vs Unión. Arbitro: Patricio Loustau (TNT Sports).
por medio del mismo goleador, pero su cabezazo fue contenido por Juan Ignacio Macías. El dueño de casa se despertó y logró inclinar la cancha a su favor, aunque le faltó la contundencia de su rival. A los 14’, tras un centro de Michael Castro, no alcanzó a cabecear Cristian Chaile y Alejandro Haro no pudo conectar su remate en el segundo palo. El desarrollo se tornó en un atrapante ida y vuelta, entre dos equipos decididos a tratar bien el balón y a atacar. Así se fue un entretenido primer tiempo. Diferente fue lo que brindaron en el complemento, donde el
■■ Ezequiel González, autor de los dos goles de Talleres, busca el espacio para descargar en el partido disputado ayer en el barrio Cemento.
partido se aplacó y, más allá del descuento de Cristian Chaile a los 22’, con un remate cruzado tras recibir un pase largo, no logró tener ese vuelo futbolístico de la primera parte. Sin embargo, en el global, el encuentro protagonizado por dos elencos que pretenden ser protagonistas ofreció un digno espectáculo que, de manera justa, quedó en manos de Talleres.
> Torneo Final C 2018 Equipo
Pts J
San Martín 6 3 6 3 Tiro Federal Talleres Juniors 6 3 Nueva Generación 5 3 Caleta Córdova 4 3 Universitario 3 3 Stella Maris 2 3 General Saavedra 1 3
G E
P Gf Gc Dif
2 0 1 6 4 +2 2 0 1 6 4 +2 2 0 1 4 2 +2 1 2 0 4 1 +3 1 1 1 3 2 +1 1 0 2 2 6 -4 0 2 1 1 3 -2 0 1 2 2 6 -4
> Tabla general Equipo Caleta Córdova Talleres Juniors San Martín Stella Maris Tiro Federal General Saavedra Universitario Nueva Generación
Pts J
G E
P Gf Gc Dif
34 17 10 4 3 29 16 +13 30 17 9 3 5 27 18 +9 29 17 9 2 6 28 27 +1 26 17 7 5 5 27 20 +7 24 17 7 3 7 28 26 +2 17 17 5 2 10 19 26 -7 16 17 4 4 9 26 41 -15 15 17 4 3 10 29 39 -10
> SINTESIS
1
2
tiro federal
talleres jrs
Tiro: Juan Macías; Carlos Alvarado, Gonzalo Galaz, Inayén Furci y Carlos Millaleo; Marcos Pacheco, Maximiliano Maidana y Michael Castro; Adrián Funes; Cristian Chaile y Alejandro Haro. DT: Rubén Raillán. Talleres: Fernando Paredes; Cristian Rementería, Lucas Marques, Darío Díaz y Alvin Soto; César Zalazar, Omar Cabrera, Juan Soto y José Díaz; Nicolás Sotomayor y Ezequiel González. DT: Pablo Herrera. Goles PT: 1’ y 5’ Ezequiel González (TJ). Gol ST: 22’ Cristian Chaile (TF). Cambios ST: al inicio, Jorge Gordillo por J. Soto (TJ), Pablo Romano por Díaz (TJ) y Hugo Salinas por Haro (TF); 7’ Emilio Juri por Alvarado (TF); 24’ Julio Jáuregui por Zalazar (TJ) y 30’ Nicolás Manquelef por Millaleo (TF). Incidencias: no se registraron. Amonestados: Alvarado y Maidana (TF). Díaz y Zalazar (TJ). Figura: Ezequiel González (TJ). Cancha: Tiro. Arbitro: Milton Haro.
> Panorama 3ª fecha Ayer - Nueva Generación 0 / Caleta Córdova 0. - Universitario 1 / San Martìn 4. - Tiro Federal 1 / Talleres Juniors 2. - Stella Maris 1 / General Saavedra 1.
Próxima fecha - Talleres Juniors vs Universitario. - San Martín vs Nueva Generación. - Caleta Córdova vs General Saavedra. - Tiro Federal vs Stella Maris.
domingo 19 de agosto de 2018 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com Capital Federal
7/12
El Tiempo Condiciones para hoy
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Esquel
Mañana: cielo algo nublado. Viento moderado a leve del sector oeste. Tarde/noche: cielo algo nublado. Viento moderado a regular del sector norte, con ráfagas hacia la noche.
-3/7
Rawson
3/11
Comodoro Rivadavia
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
2/11
Hoy
2
11
Teléfonos Utiles
Pronóstico extendido lunes
8
13
martes
11
13
miércoles
11
14
Base Marambio
-22/-10
Río Gallegos
2/8
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
Puerto Argentino
2/7
Ushuaia
3/6
FUENTE: SERVICIO METEREOLOGICO NACIONAL
La verdad no siempre es bonita, pero el hambre de ella sí. Nadine Gordimer El sueño devora la existencia: es lo que tiene de bueno. René de Chateaubriand Nada sucede a menos que primero sea un sueño.
Carl Sandburg
Alguna gente no enloquece nunca. Qué vida verdaderamente horrible deben tener. Charles Bukowski La filosofía es la que nos distingue de los salvajes y bárbaros; las naciones son tanto más civilizadas y cultas cuanto mejor filosofan sus hombres. René Descartes
Sol Sale Se pone
4 Menguante
La libertad de buscar y decir la verdad es un elemento esencial de la comunicación humana, no sólo en relación con los hechos y la información, sino también y especialmente sobre la naturaleza y destino de la persona humana, respecto a la sociedad y el bien común, respecto a nuestra relación con Dios. Juan Pablo II Nada hay más peligroso que una idea cuando no se tiene más que una. Alain Abrigamos una multitud de prejuicios si no nos decidimos a dudar, alguna vez, de todas las cosas en que encontremos la menor sospecha de incertidumbre. René Descartes
08:22 18:45
11 Nueva
Sale Se pone
18 Creciente
Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
13:05 03:16
26 Llena
Una vez al año es lícito hacer locuras. San Agustín
El que nada duda, nada sabe. Proverbio griego
Lo mejor es decir siempre la verdad, a no ser que seas un estupendo mentiroso. Jerome Klapka Jerome
Si no chocamos contra la razón nunca llegaremos a nada. Albert Einstein
La experiencia y la filosofía que no conducen a la indulgencia y a la caridad, son dos adquisiciones que no valen lo que cuestan. Alejandro Dumas
La huella de un sueño no es menos real que la de una pisada. George Duby
Para investigar la verdad es preciso dudar, en cuanto sea posible, de todas las cosas. René Descartes
Todo nuestro conocimiento arranca del sentido, pasa al entendimiento y termina en la razón. Immanuel Kant
Nunca es igual saber la verdad por uno mismo que tener que escucharla por otro. Aldous Huxley
Los más rezan con los mismos labios que usan para mentir. José Ingenieros
Juegos
Mareas
Luna
Quien dice la verdad, ni peca ni miente. Refrán
Hora
Altura
04:46
0,69
10:51
5,01
17:06
0,87
23:15
4,99
Farmacias de Turno
Provincial 1ª Mañana
Provincial Matutina
Provincial Vespertina
Bonaerense Matutina
Nacional Matutina
1. 8747
1. 1954
1. 4910
1. 1842
1. 9377
2.
2390
2.
5131
2.
5775
2.
4455
2.
4181
3.
3590
3.
8019
3.
3806
3.
8496
3.
7886
4.
7510
4.
4874
4.
8302
4.
8838
4.
0614
5.
6228
5.
0928
5.
5136
5.
2613
5.
7915
6.
1678
6.
8792
6.
7540
6.
0622
6.
3410
7.
8928
7.
8591
7.
9260
7.
3110
7.
0919
8.
9765
8.
5563
8.
2098
8.
4981
8.
0450
9.
7030
9.
2909
9.
3535
9.
9375
9.
7931
Centro/Loma
LA CAUTIVA N° 1198
Zona I
POLONIA N° 2047
Norte
TEHUELCHE N° 125
10. 7567
10. 6280
10. 6477
10. 6190
10. 1304
Rada Tilly
AV. MOYANO N° 1711
11. 6236
11. 2381
11. 1060
11. 1025
11. 1769
12. 3849
12. 1869
12. 4592
12. 5888
12. 6066
13. 0649
13. 8465
13. 5991
13. 3056
13. 2191
14. 9540
14. 0463
14. 4866
14. 0448
14. 9688
15. 6509
15. 3113
15. 2710
15. 3401
15. 3302
16. 4668
16. 1744
16. 8788
16. 4395
16. 4026
17. 9841
17. 4427
17. 4942
17. 5461
17. 4507
18. 7551
18. 3423
18. 2771
18. 0689
18. 8765
19. 5865
19. 9044
19. 4076
19. 7611
19. 9577
20. 3639
20. 0852
20. 2308
20. 3204
20. 5477
Dólar COMPRA
Euro VENTA
29.30 30.30
Real
COMPRA
VENTA
34.09 35.29
Peso Chileno
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
7.37
7.93
0.042 0.051
Contratapa
domingo 19 de agosto de 2018
LOS JUGUETES MAS ECONOMICOS FUERON LOS MAS BUSCADOS Y LOS PRECIOS PARTEN DESDE ALREDEDOR DE 200 PESOS
Día del Niño: en Comodoro las ventas bajaron con respecto al año pasado Comerciantes céntricos coincidieron en que las ventas por el Día del Niño bajaron a comparación del año pasado. Frente a la crisis, la tendencia de buscar un regalo económico se mantiene como hace tres años y muchos locales apelaron a reforzar las ofertas y la posibilidad de pago en hasta tres cuotas sin intereses. Algunos propietarios de locales decidieron que hoy abrirán sus puertas para ver si las ventas repuntan.
H
ace tres años que las ventas por el Día del Niño en Comodoro Rivadavia bajan considerablemente. La búsqueda de los regalos está marcada por la crisis económica y la posibilidad de financiación que brindan los comercios. Ropa y zapatillas son los productos más elegidos, junto a los juguetes, para agasajar a los más pequeños en su día. Sin embargo, este año las ventas fueron bajas para todos los sectores. Pese a que los comerciantes no brindaron un porcentaje sobre la diferencia de ventas con respecto al año pasado, muchos de ellos coincidieron en que bajaron más
■■ En los comercios céntricos la búsqueda por conseguir un regalo económico ayer se hizo extensa. Como viene sucediendo hace tres años, las ventas por el Día del Niño continúan en baja.
de lo esperado. Esperábamos una baja con respecto a años anteriores por el momento que está viviendo la ciudad. La gente sigue comprando regalos, pero cada vez los elige más. Antes venía, lo agarraba, compraba y se iba. Ahora lo piensa más , sostuvo uno de los comerciantes consultados. De ese modo, muchos de los locales ofrecían ayer regalos económicos para que pudieran tener un repunte en sus ventas. Así, se podrían encontrar muñecos desde 197 pesos, pasando por mu-
ñecas de 300 a 600 pesos hasta llegar a uno de los regalos más caros que podía encontrarse entre 2.500 y 3.500 pesos. Muchos clientes eligieron dirigirse a una tienda de ropa teniendo en cuenta que diversos locales del rubro ofrecieron planes de pagos de hasta 3 cuotas sin intereses sumado a los descuentos por final de temporada. La cosa está cada vez más difícil y no sabemos qué puede pasar la próxima semana. Todo aumenta menos los sueldos y así no puede elegir. Yo tengo cuatro nenes.
No puedo comprar un regalo para todos así que les llevó una pelota. Pero la verdad es que ya ni siquiera se puede comprar ni una remera con lo caro que está todo , aseguró Mariela Oyarzo, quien salía de una de las tiendas céntricas.
ABRIR UN DOMINGO Y BUSCAR PRECIOS
Las bajas ventas hicieron que numerosos comerciantes decidieran que abrirán sus puertas hoy en busca de conseguir una diferencia económica, teniendo en
Linares recorrió los agasajos por el Día del Niño El intendente de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares, visitó diferentes agasajos por el Día del Niño que se llevaron a cabo ayer en la ciudad. En esta ocasión, estuvo presente en el Merendero San Cayetano y en la Vecinal del Balcón del Paraíso, donde resaltó la importancia del trabajo conjunto entre los vecinos y el Estado en pos del bien común. Al respecto, Linares manifestó: con mucha alegría estamos recorriendo los diferentes espacios donde se celebra el día del niño. En el Balcón del Paraíso, con Cristian -Cheuque- venimos trabajando hace muchísimos años con la recuperación del barrio, para mejorar su accesibilidad y la calidad de vida de la gente y hoy vemos cómo está creciendo y el gran cambio que se logró . Asimismo, expresó: si bien aún queda mucho por hacer, hoy es una jornada importante, donde se ve realmente la unión de las familias, siempre traba-
jando por la gente y los niños del sector . En referencia al Merendero San Cayetano indicó: es una familia con mucho corazón, abocada al servicio a la comunidad, que abrió las puertas de su casa para crear un merendero. Hace tiempo que los acompañamos y seguiremos en este camino porque se ven los re-
sultados en jornadas hermosas como la de este sábado”. A modo de balance, el intendente resaltó: “lo que hoy debe primar es el sentimiento de compartir, juntarnos todos, cada uno poniendo su granito de arena en pos del bien común. En estos momentos de crisis, es importante estar al lado de la gente, escucharlos,
recorrer los barrios de Comodoro y llegar a todos lados , al tiempo que agregó: muchos de estos niños tal vez individualmente no podrían haber celebrado su día y recibir un juguete, pero todos juntos, logramos que cada uno se vuelva feliz a su casa y es ese el camino que tenemos que seguir afianzando”.
cuenta que mañana será feriado en todo país. Yo soy propietario y voy a abrir por la tarde para ver si puedo conseguir algo. No ha entrado nadie. Algunos vienen y preguntan pero no se llevan nada. Hay una baja muy grande en las ventas y si tuviera que pagarle a un empleado, seguramente no abriría mañana (por hoy). Y si esto sigue así posiblemente tendré que cerrar , lamentó Cristian Mayorga de PC Inbox. Asimismo, muchos de los potenciales compradores manifestaron que las bajas ventas se deben a la incertidumbre que se vive en la región. Yo no te puedo comprar una Play de más de 10 mil pesos porque no sé si mañana voy a tener trabajo. Me pueden ofrecer hasta 72 cuotas, que yo no te lo puedo aceptar. Me duele decirle que no a mis hijos, pero no puedo comprarles algo que después no sé si lo voy a poder pagar , contó Guillermo Tejada, trabajador petrolero que ayer buscaba alternativas para regalarle a sus tres hijos. En la misma situación se encontraba Carmen Salvatierra. Jubilada desde hace dos años, trataba de contar con una sorpresa para sus nietos. Toda mi vida trabajé y hoy no me alcanza para nada. Salí a buscar algo para llevarles a mis nietos. Son cinco y si le regalo a uno, le tengo que regalar a todos. La verdad es que no puedo comprar nada de nada. Está todo muy caro y como jubilada no tengo la posibilidad que tenía antes cuando trabajaba. No sé cómo harán los demás, pero yo solo puedo darles un abrazo y decirles que los quiero mucho a mis nietos. Ojalá esto cambie algún día porque así no se puede seguir , lamentó mientras se retiraba sin ninguna compra desde una tienda céntrica.
AGOSTO DE 2018
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
CIUDAD INMOBILIARIA. Loma,
Compra-Venta INMOBILIARIA GIANSERRA.
Barrio Roca. Casa 3 dormitorios, living comedor, cocina comedor, quincho grande, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3
(Paso Viejo) vendo vivienda 2 dormitorios (chapa) amplio terreno. $2.300.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Vende,
Km 3, ideal inversores, casa 2 dor., baño, patio, living, cocina, comedor, entrada para auto + depto 1 dormitorio, coc-com, baño y patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373.
CIUDAD INMOBILIARIA. Pro-
piedad sobre calle Alvear. Excelente oportunidad. 3 dorms, escritorio, 2 baños, toilette, cocina, liv-com, lavadero, garage, patio trasero y delantero. En planta alta cuenta con 1 dormitorio, 1 baño, coc-com y parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
NOVELLI INMOBILIARIA. Vende
amplia casa ubicada sobre calle San Martín entre Alvear y Saavedra, compuesta de 4 dormitorios con placares, (1 en suite), 3 baños, cocina comedor, living comedor, quincho, hab se servicio garage y patio. Comunicarse a los tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA. Vende
dpto en Las Torres, compuesto de 2 dormitorios, baño completo, cocina comedor y escritorio. Muy linda vista al mar. Comunicarse a los tel 444-0339; 447-4905.
VENDO CASA. En Cañadón Seco.
Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
sobre calle Alvear, casa dos dormitorios, baño, cocina, living-comedor. Apta credito hipotecario Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro,
semipiso calle Moreno, 3 dormitorios (uno en suite) 2 baños, habitación servicio con baño, cocina, comedor, living-comedor, toilette, lavadero y cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS.
Casa Bº Pueyrredón, La Prensa al 800, lote de 385 m² (14 x 27,50), amplia vivienda de 253 m² cubiertos. Compuesta por living, coc-com, quincho garaje, lavadero, dependencia de servicio con baño, playroom y 3 dorms (1 en suite). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
1 | propiedades
4 | CAMPO
Compra/ Venta
7 | PERSONAL
Chacra/ Hacienda
Ofrecidos/ Pedidos
2 | propiedades
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
Alquileres
Compra/ Venta
3 | TERRENOS
6 | ANIMALES
Mascotas
Compra/ Venta
De todo
LA CORDIAL INMOBILIARIA.
INMOBILIARIA GIANSERRA.
INMOBILIARIA GROSHAUS.
VENDO CABAÑA. Parquizada con
VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro,
Vende Departamentos sobre calle Alem, 39 y 87 mts2. individuales o juntos, apto parta continuar edificación, interesados. San Martín 576 Local 5.
título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
NOVELLI INMOBILIARIA. Vende
propiedad en muy buena esquina céntrica, Mitre y Brown, apta uso profesional, compuesta de 2 dormitorios, 2 baños, amplia recepción, cocina comedor, patio y local comercial. Todo sobre terreno de 130 m2. Comunicarse a los tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA.
Barrio Saavedra, casa prefabricada de dos dormitorios, estar-cocina, baño, ampliación en material con quincho y garage. (calle Los Rosales al 200). Consultas al cel. (0297) 154009937.
Centro. Edificio Malvinas. Depto en dúplex. 3º piso x escalera. Estar com, cocina. En planta alta: 2 dorms, baño. Cochera. Consultas al cel. (0297) 154009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Dorrego al 800. Edificio Ledesma. 2 dorms, cocina lavadero, living comedor, baño y cochera. Vista almar, luminoso. Valor U$S140.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Cen-
tro. Vendo propiedad s/calle Sa n Ma r t í n c o m p u e s t o d e 2 locales comerciales y 5 Deptos. antiguos. Consultar personalmente. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
Depto. Centro, San Martín y Chacabuco. Edifico Torraca, 60 m², 2 dorms, living, coc-com, baño con antebaño. Valor U$S 130.000, 50% contado + saldo hasta 24 cuotas. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar.
importante propiedad 3 dor., cocina living comedor, 3 baños (uno en suite), quincho con galería, depósito y patio. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA. Vende
amplio departamento ubicado en edificio Alamos I compuesto de 2 dormitorios con amplios placares, escritorio, 2 baños, living comedor, cocina comedor, amplio balcón terraza y cochera. Excelentes vistas al mar y a la ciudad. Comunicarse a los tel. 444-0339; 447-4905.
2 • elPatagónico • agosto de 2018
NOVELLI INMOBILIARIA. Vende
departamento ubicado en Sarmiento esquina Chacabuco compuesto de 1 dormitorio, amplio placar, cocina comedor, baño completo. Total sup. cubierta 35 mts2. mas amplia cochera de 12 mts2. cub.. Comunicarse a los tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Barrio Puyerredon, calle Olavarria al 300, terreno de 343 m2; 260 m2 cubiertos, propiedad con 2 casas Casa 1: 60 m2, 2 dorms, cocina, baño y estar. Casa 2: 220 m2, 2 plantas, living, comedor, cocina, jardin de invierno, 3 dorms (1 en suite) toilete, lavadero.. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Centro,
excelente propiedad, 3 dormitorios (uno en suite), cocina, comedor, living, lavadero, toilette, baño principal, escritorio, quincho, garage, patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio
Erboni. Departamento 2 dormitorios, coc-lavadero, liv-com, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA.
Centro. Edificio Maipú. Depto 3 dormitorios en primer piso, cocina, living, baño. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
Saavedra: muy linda casa dos dormitorios, cocina-living-comedor integrados, baño, patio con entrada de vehículo con fogón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
VENDO CASA y DEPARTAMENTO.
En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dú-
plex. Rada Tilly, calle Gurruchaga al 1100, zona del Hipódromo, interno, 100 m² cub, 3 dorms, 2 baños, cocina, estar, cátedra con radiadores. Apta para crédito. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 5, detrás iglesia, calle Alfonsina Storni, excelente ubicación, lote de 300 m2, amplia casa compuesta por 3 dormitorios (1 en suite) living,cocina, comedor, quincho con baño, patio con entrada para vehículos, lavadero, depósito.Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS.
Depto.: Centro, calle Rivadavia al 900, Edificio Ledesma, frente, 2 dorms, cocina, liv-com, baño y 2 cocheras. Ideal para inversores. U$S150.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Isidro Labrador. Cómoda y hermosa casa 3 dorms (uno con baño en suite), coc-com, living en desnivel, baño completo, quincho con parrilla y baño, patio con entrada de vehíoculo. Apta crédito hipotecario. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA.
ZOCCO Ana. Vende casa principal
LA CORDIAL INMOBILIARIA.
ZOCCO Ana. Vende casa un dormi-
LA CORDIAL INMOBILIARIA.
ZOCCO Ana. Alquila departamento tipo casa, un dormitorio, centro (Dorrego). Amoblado ($11.000 mas servicios). Cel. 297-4000971; info@ zoccoana.com | www.zoccoana.com.
Vende Bº Standard Sur casa 2 dormitorios, living, cocina-comedor, baño y lavadero, patio y garage. Moreno Nº 920 1º Piso Of. 1 Tel. 4066760 - 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
Vende locales comerciales sobre calle Alem, 94 y 133 m2. excelente ubicación comercial, interesados dirigirse a San Martín 576 local 5.
Vende casa Bº José Fuchs, sobre calle Artigas, cocina comedor, patio interno local/depósito, para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.
LA CORDIAL INMOBILIARIA.
Vende local comercial 315 m2. sobre calle Vélez Sarfield, zona la loma, para mayor información San Martín 576 Local 5, Facebook La Cordial Inmobiliaria.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS.
vende Edificio 3 pisos, salas, oficinas Sup 336 m² comunicado 3 pisos, estructura hormigón 270 m² . S/ Maipú Loma . Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
y casa de servicio sobre Av. Lisandro de la Torre (Casi Patricios) Apto Hipoteca. Cuenat con importantes ingresos fijos por alquileres. Cel. (297) 4000971; info@zoccoana. com | www.zoccoana.com.
torio y local comercial individual sobre calle Avellaneda al 300. Apto hipoteca. Cel. 297-4000971; info@ zoccoana.com | www.zoccoana.com.
FAVRE INMOBILIARIA. Oportunidad vendo sobre Avda Kennedy, próxima Avda. Chile en esquina. Propiedad compuesta de 1 recepción c/ baño y 7 habitaciones c/ baño privado con amplia playa de estacionamiento. Ideal para consultorios/ sindicatos. A un precio muy por debajo de los valores de mercado. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Zona alta en muy buena ubicación vendo Depto. compuesto de living comedor, cocina, baño, dormitorio (a la calle). U$S90.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
agosto de 2018 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
INMOBILIARIA GIANSERRA.
Loma. Dorrego casi Alsina. Lote de 300 m². Con casita prefabricada de dos dormitorios, estar cocina com. Baño, gran patio con rosales y frutales. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma (Saavedra casi Rawson). Casa en PH, living, cocina comedor, 3 dorms y baño completo. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 5.
Vendo en Bº Ferroviario vivienda tipo 97 m² a refaccionar en amplio terreno, 600 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LOTEO ” LA VIEJA CANTERA”.
Entrega y financiación. Inmobiliaria Marcelo Martinez Tel. (02945-453785) Esquel.
LOTEO “LOS DOGOS 2”. Villa
Ayelen. Entrega y financiación. Inmobiliaria Marcelo Martienz Tel. (02945-453785)
LOTEO “LADERA DEL SOL”. Entrega y financiación. Inmobiliaria Marcelo Martinez Tel. (02945-453785) Esquel.
LOTEO “LAS LIEBRES”. Villa
Ayelen. Entrega y financiación. Inmobiliaria Marcelo Martinez. Tel. (02945-453785) Esquel.
LOTEO “EL RETORNO”. Entrega y Financiación. Inmobiliaria Marcelo Martinez. Tel. (02945-453785)
HOSTERIA & LODGE. En venta a
orillas del Rio Carrileufu. Inmobiliaria Martinez Tel. (02945-453785)
COMPLEJO DE CABAÑAS. "La
Señalada" en venta en Trevelin. Inmobiliaria Marcelo Martinez Tel. (02945-453785) Esquel.
TRES CASAS. Estilo montañés, calle Ayelen y Los Radales (Villa Ayelen) Inmobiliaria Marcelo Martinez. Tel. (02945-453785) Esquel.
AMPLIA VIVIENDA. Dos plantas, calle Miguens 268. Inmobiliaria Marcelo Martinez. Tel (02945453785) Esquel.
M y C PROPIEDADES. Vende en
Avda. Polonia casa interna, 1 dorm, cocina comedor y baño. Tel. 445-1302.
M y C PROPIEDADES. Vende casa
Altos de la Villa. cocina comedor, living, 2 dorms, 2 baños. Amplio patio. Tel. 445-1302.
M y C PROPIEDADES. Vende
cochera en Comodoro Edif. Santa Clara, 6º piso. Tel. 445-1302.
M y C PROPIEDADES. Vende
dúplex en Rada Tilly. Lago Puelo y M. Terraza. Tel. 445-1302.
M y C PROPIEDADES. Vende casa en Bº Roca (Cooperativa YPF). Tel. 445-1302.
ZOCCO Ana. Vende casa Barrio Pueyrredón , quincho, patio. Hipotecable. Cel. +54 297 4000971
ZOCCO Ana. Tasaciones técnicas. ¿Conflicto familiar Inmobiliario? Contactarme +54 297 4000971
ZOCCO Ana. Vende casa a
demoler en Barrio San Martin. Todos los servicios, asfalto, titulo. $500.000. Cel. +54 297- 4000971; info@zoccoana. com | www.zoccoana.com
SE VENDE ESTABLECIMIENTO GANADERO. de 9700 Ha, lotes
16,20,21 y 25. Departamento Sarmiento, Chubut. Provincia del Chubut. Entrega inmediata. Ttratar La Cordial Inmobiliaria.
INMOBILIARIA GIANSERRA.
Centro - oportunidad! monoambiente con cocina, baño completo, con cochera. (Yrigoyen frente a la Escuela Nº 1) Consultas cel. 154009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA.
Centro - Torre 6, monoambiente Impecable, con baño y cocina reciclados a nuevo, hermosa vista. Consultas cel. 154009937.
LA CORDIAL INMOBILIARIA.
VENDE, Terreno 2880 m2. excelente ubicación sobre Ruta N° 26, nivelado, compactado y cerco perimetral, interesados tratar en San Martín 576 Local 5 en el horario de 09:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 hs.
LA CORDIAL INMOBILIARIA. TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón. Casa 3 dor., living, coc-com, 2 baños, lavadero. Patio y quincho. Estratégica esquina. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
VENDE, Departamento calle 9 de Julio, de la ciudad de Comodoro Rivadavia, dos dormitorios, cocina comedor, 70 m2 aproximados, interesados tratar en San Martín 576 Local 5 en el horario de 09:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 hrs.
VENDO HOTEL. Alojamiento en
f u n c i o n a m i e n t o p l e n o. C e l . (0297)4315199.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS.
Vende casa ypefiana esquina con terreno 280 m2 Bº Belgrano Nuevo Km 3.Tel. (0297) 444-3423; 156239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Cagliero al 100, lote de 10x24; amplia vivienda de 2 plantas de 270 m² cubiertos. Muy buen estado. Alarma, aire caliente, cámaras, aberturas de aluminio. PB: 3 dor., baño, living, toilette, patio cubierto, garaje, patio externo. PA: cocina, comedor, quincho, habitación de servicio con baño, terraza. Se acepta en parte de pago, Depto en Comodoro, Madryn o CABA. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS. Pro-
piedad casa Barrio Roca, Gardel esquina Colonos Galeses, lote de 280 m2; 238 m2 cubiertos, 3 plantas SS: playroom, PB livingcomedor, cocina, toilette, escritorio o 4 dormitorios con baño, quincho, lavadero, habitación de servicio, patio, entrada para vehículos. PA: 3 dorms, (1 en suite), baño con antebaño. Barrio Pueyrredon, calle Francisco Beher al 700, local comercial de 120 m2 con amplio lote. Ideal para inversores. Alquilado en $ 13.000 hasta agosto 2018. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
VENDO CASA. en B° Castelli. Título. Plano. Cel. 2974315199.
VENDO CASA. Bº Abel Amaya sobre Avda. Chile. Planos. Título. Cel. 297-4315199.
VENDO. excelente propiedad Centro. 10x50. Cel. 297-4315199.
Alquileres SOLUCIONES INMOBILIARIAS.
Alquilo local 600 m² esquina s/ calle san Martín y Abasolo. Centro. Tel (0297) 444-3423; 156-239003 E.mail: solucionesinmobiliarias@yahoo. com.ar, www.provenzano.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS.
Alquila, monoambiente divisorio placard 1 dorm. moderno, c/ cochera, loma cerntro.Dorrego 1415, Piso 1º Tel. (0297)444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Industrial, alquilo galpón c/ oficina y baño 250 m² en amplio terreno (Prox. Base Halliburton). $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
4 • elPatagónico • agosto de 2018
INMOBILIARIA GIANSERRA. $
TIERRA SUR INMOBILIARIA.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 9,
FAVRE INMOBILIARIA. Km 5.
9.000 Km 3, departamento pequeño, estar, cocina, baño, dormitorio y escritorio pequeño. Planta Baja a la calle, sin expensas. Consultas al cel. (0297) 154009937.
alquilo vivienda (Bº Policial), compuesto de living comedor, baño, cocina, dormitorio, amplio patio cerrado c/entrada de vehículo. $12.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
Centro. Depto. un dormitorio. Calle Francia. Más expensas Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
Alquilo Depto (Conesa 69). cocina comedor, baño, amplio dormitorio. $8.000 .Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrre-
9.000 Las Torres, Torre 6, monoambiente dividido, totalmente reciclado, impecable. Consultas Cel. (0297) 154-003071.
dón: alquilo ( julio) vivienda, living, cocina-comedor, baño, 3 dormts, patio, cochera 2 autos, lavadero, baño, quincho (muy buena ubicación) $ 24.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº
INMOBILIARIA GROSHAUS.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $
Pueyrredón. Casa residencial. 3 dorm., habitación en suite, coccom, living, 2 baños, patio, garaje y quincho. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
Duplex, Rada Tilly, calle Gurruchaga, interno, zona cercana al hipódromo, 3 dormitorios, 2 baños, cocina-comedor, estar, patio con entrada para vehículo. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. B.Pueyrredón: Alquilo Depto 1 piso (sin exp). Living, comedor, cocina, lavadero,2/ baños, 3 dorms, terraza. $15.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto
Alquilo departamento 2 plantas, 3 dorms, garaje , cerca del mar. Complejo c/ seguridad. Km 5. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº Roca. Depto 2 dormitorios en monoblock sobre Avda Portugal. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
Depto. centro, Italia 535, muy bueno, 2 dorms, living-comedor, cocina, 2 baños, cochera, baulera. Edificio de categoria. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
Centro. Edificio del Sol, Ameghino y Belgrano. 100 m² cubiertos, 3 dorms (1 en suite), living comedor, comedor diario, cocina, lavadero, toilette, baño con antebaño. Consulte. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Ameghino, duplex 1 dormitorio, cocina-comedor, baño, Alquiler mas servicios Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
nemos en alquiler una amplia gama de Deptos (monoambientes 1, 2, 3 dormitorios) con cochera y amoblados en distintas ubicaciones. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible Septiembre. Torraca IX. Depto. 2 dorms, cocina, comedor, living-comedor, lavadero, toilette y cochera. Alquiler no incluye expensas ni servicios.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro,
FAVRE INMOBILIARIA. Dispo-
Centro. Edificio Ledesma. Depto 3 dormitorios. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA.
$9.000. Loma. Depto. 1º piso x escalera, estar, cocina, baño, 2 dorms. Sin expensas. Consultas al cel. (0297) 154003071.
Edificio Ledesma calle Dorrego, dos dormitorios, cocina-lavadero, living-comedor. Alquiler mas expensas, mas servicios Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro,
alquilo semi pisos, varios con y sin cochera desde $17.000 a $ 30.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482
CIUDAD INMOBILIARIA. Galpón sobre calle Hipólito Yrigoyen 100 mts. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Erboni, AMOBLADO, departamento dos dormitorios, cocina-lavadero, living-comedor, baño. Alquiler mas expensas, mas servicios.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar. NOVELLI INMOBILIARIA. Alquila amplio departamento ubicado sobre calle Rawson entre Belgrano y Mitre, compuesto de 3 dormitorios (1 en suite), dependencia de servicio con baño, cocina comedor, living comedor, 4 baños y cochera. Comunicarse a los tel: 444-0339; 447-4905. TIERRA SUR INMOBILIARIA.
Torraca IX depto céntrico un dormitorio. Más expensas Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA.
Alquila Bº Km 3 Depto. 2 dormitorios Bº Divina Providencia. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 13 de Diciembre alquilo propiedad PA: 4 dormitorios, baño, PB: escritorio, toilette, living, cocina, diario, lavadero, garage quincho (2 autos) baño $ 26.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Maipu al 1100 esquina Urquiza, 2 dorms., 2 baños, cocina-comedor, estar, garage, quincho, baulera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3,
departamento 3 dormitorios, cocina, living-comedor, baño, lavadero, terraza. Alquiler mas servicios.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Av. Yrigo-
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº
yen (zona YPF Belvedere) alquilo predio de 1400 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Km
NOVELLI INMOBILIARIA. Alquila amplia propiedad ubicada sobre calle 25 de Mayo esquina Ushuaia, compuesta de varias oficinas/aulas, 3 baños, salón de usos múltiples, cocina y amplio patio. 272m2 cubiertos sobre terreno de 490. Uso comercial. Ideal jardines, colegios, clínicas etc. Disponible a partir del 1 de Enero 2018. Comunicarse a los tel. 444-0339; 447-4905.
Km 3, casa 3 dormitorios, baño, living, cocina-comedor y lavadero, patio y garaje. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
3 Bº San Martín Este. Casa 2 habitaciones, coc-com, living y baño. Patio con entrada vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro,
alquilo Dpto. (Ed, El Sol) 1º piso cocina.comedor, baño, dormit. $ 10.000 (+ serv. + exp.) Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS.
Alquila casa sup + 400 m2. 4 dorm, 4 baños, quincho, cochera nivel gerencial. Solares Márquez Rada Tilly. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila
departamento 2 dorms confortable piso 1 escalera s/ Belgrano, Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Bº Industrial. Ruta 3 casi esquina Constituyentes, por colectora, entrada por 2 calles, terreno de 2500 m² con amplia playa de maniobras, 450 m² cubiertos entre galpón/ depósito y oficinas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA.
Bº Pueyrredón, casa 4 dorms, toilette, baño completo, cocina lavadero, liv-com, playroom, patio con entrada de vehículo. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Altos de la Villa, alquilo propiedad livingcocina-comedor, baño, 2 dormts. lavadero, garage y depósito, patio $ 20.000 Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA.
Alquila Bº Km 5 Depto. con servicios incluídos. Dormitorio, baño, cocina-comedor Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km 5,
casa un dormitorio con vestidor, baño, cocina-comedor, lavadero, patio. Alquiler con servicios compartidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA.
$17.000. CENTRO, semipiso, dos dormitorios, baño c/antebaño, toilette, estar comedor amplio, cocina comedor. Entrada principal y de servicio. Cochera y baulera. Consultas al Cel. 154-003071
LOCAL MICROCENTRO. Alquilo 90
m² con subsuelo, a una cuadra de la terminal de ómnibus, sobre Rivadavia al 500. Cel. 154-398314.
LA CORDIAL INMOBILIARIA.
Alquila Edificio Jardines de Dorrego, departamento dos dormitorios, amoblados, alquiler mas expensas mensuales, para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.
LA CORDIAL INMOBILIARIA.
Alquila departamentos de 1 y 2 dormitorios en el Edificio GreyFox, vista al mar, pleno centro de la ciudad, alquiler más expensas, para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.
LA CORDIAL INMOBILIARIA.
Alquila local sobre calle San Martín 60 mts. excelente ubicación, para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.
LA CORDIAL INMOBILIARIA.
Alquila monoambiente semi amoblado sobre calle 25 de Mayo, alquiler más expensas fijas mensual, no se permiten niños ni mascotas, solo apto para vivienda familiar, para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.
ZOCCO Ana. Alquila casa cuatro dormitorios. Bº Juan XXIII con patio, quincho garaje.($14.000) . Cel. 297-4000971; info@zoccoana. com | www.zoccoana.com. INMOBILIARIA GIANSERRA.
$21.000. Km.3. Casa 2 dormitorios, ante baño y baño, estar comedor, cocina. Consultas al Cel. (0297) 154-003071.
agosto de 2018 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
BILIARIA.
o. con servitorio, baño, oreno Nro. . 4066760; -inmobiliar.
RIA. Km 5, on vestidor, or, lavaden servicios 0297)44754-015373;M y C PROPIEDADES. Alquila inectis.com.Depto. en Com. Riv. C.E.C. 2 dorms, cocina y baño. Tel. 445-1302.
ANSERRA.M y C PROPIEDADES. Alquila en
mipiso, dosC.R. Pueyrredón casa 1 dorm, /antebaño,cocina comedor, baño y entrada or amplio,vehículos. Tel. 445-1302. da principal a y baulera. 03071 M y C PROPIEDADES. Alquila local R. Tilly. Tel. 445-1302.
O. Alquilo 90 una cuadraM y C PROPIEDADES. Alquila
nibus, sobreDepto. en Comodoro Rivadavia. 54-398314. Centro "Los Alamos". Cocina comedor, 2 dormitorios, 1 baño. Tel. 445-1302.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Base Industrial. Constituyentes casi Ruta 3, 1500 m² de lote; 800 m² cubiertos entre galpón, 3 sanitarios y oficinas, playa de estacionamiento de 700 m². Acceso por 2 calles. Excelente ubicación. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficinas. Bº Industrial, calle Pedro Pablo Ortega, entre Manson y Dalla Mura. 300 m² de oficinas, 2 baños, office, varios boxes de trabajo, sala de reuniones, privados. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS.
Alquilo departamento piso palier privado, 4 dorm, 4 baños, cochera, quincho c/vista al mar. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Local
esquina c/ oficinas 690 m². Hipólito Yrigoyen. Tel (0297) 444-3423; 156-239003. E.mail: solucionesinmobiliarias@ yahoo.com.ar, www. provenzano.com.ar.
BILIARIA.
es de Dorredormitorios,ALQUILO. Casa Km 3, nivel gerenas expensascial, 4 dormitorios, 2 baños, informaciónquincho, patio, entrada auto. Tel. 5. Facebook297/4315199. a.
BUSCO DEPTO. Centro, 2 habitaBILIARIA.ciones, sin escalera Tel. 154-164458.
os de 1 y 2 cio GreyFox, entro de laINMOBILIARIA GIANSERRA. pensas, para$12.000, Las Torres, Torre 3, San Martíndepto. tres dormitorios, estar, La Cordialcocina, baño, con luminarias y cortinas, mas expensas. Consultas Cel. (0297) 154-003071
BILIARIA.
e San MartínINMOBILIARIA GIANSERRA. cación, para$16.000, Centro, Los Alamos II, San Martíndepto. dos dormitorios, estar, La Cordialcocina/lav, baño, c/cochera, Mas expensas. Consultas Cel. 154003071
BILIARIA.
e semi amo-INMOBILIARIA GIANSERRA. e Mayo, al-$22.000, Loma, casa tres dormitoas mensual,rios, uno en suite, escritorio, baño ni mascotas,completo, toilette, cocina comedor da familiar,muy luminosa, estar comedor, lavan San Martíndero, despensa, patio cementado c/ La Cordialentrada para tres autos. Consultas Cel. (0297) 154-003071.
casa cuatro XXIII con .($14.000) . @zoccoana. om.
ANSERRA.
dormitorios, ar comedor, Cel. (0297)
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto.
Centro, calles Belgrano y Brown, por escalera, amplio Depto de 2 dormitorios, 2 baños, liv-com, coc-com. Valor $14.000. No paga expensas. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $20.000.
Centro. Piso de 3 dorms, baño con ante baño, toilette, amplio living, cocina comedor, hab. y baño de servicio. Pleno Centro. Sin cochera. Más expensas. Consultas Cel. 154003071.
ALQUILO EN KM 3. casa 4 dor., 2 baños, quincho, lavadero, cocina. Nivel gerencial. Cel. 297-4315199.
ALQUILO DEPARTAMENTO. 1 dormitorio. Bº Pueyrredón. Cel. 2974315199.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Saave-
Terrenos SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vendo
terreno 380 m2. esquina c/3 frentes Avda. Alejandro Maíz a mts. super Km 8, creativo Tel. (0297) 4443423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.
dra, terreno de 200m. aprox, en forma triangular, excelente ubicación.. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Te-
rreno. Rada Tilly, Terrazas del Molino, lote de 450 m², vista panorámica. Todos los servicios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.www. groshaus.com.ar.
VENDO TERRENO. En Puerto Madryn Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar.
6 • elPatagónico • agosto de 2018
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Indus-
trial. Vendo en forma individual o conjunta 2 terrenos c/mejoras (2492 m²). Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Te-
rreno. Bº Arenal, sobre Ruta 26, 1000 m², todo cercado con cerco de ladrillo y portón. Entrega + saldo a convenir. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
LA CORDIAL INMOBILIARIA.
Vende terreno de 2886 m², lindero con la Ruta Nacional N° 26. Para mayor información, dirigirse a San Martín 576 en el horario de 09:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 hs.
LA CORDIAL INMOBILIARIA.
Vende terreno sobre calle Dorrego, casa prefabricada 300m2, lugar estratégico, excelente ubicación. Para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.
ZOCCO Ana. Vende terreno 1400
m² a 2 cuadras de la playa en Camarones (loteo Islas Blancas). $200.000 finales. Cel. 297-4000971; info@ zoccoana.com | www.zoccoana.com.
ZOCCO Ana. Terreno Barrio Roca.
USD 150.000 ( consultar entrega y cuotas). Cel. 297 4000971; info@ zoccoana.com |www.zoccoana.com.
LA HERRADURA. Se
vende terreno 1050 mts. Excelente ubicación. 2da calle. Preproyecto aprobado. Financio. Cel. (0297) 154370473 / 154016824
COMPRO TERRENO. en rada Tilly. Cel 155-931200.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly. Vendo lotes en Solares del Marqués de 15x40 m. Alsina 785. Tel. 4474401; 3482.
M y C PROPIEDADES. Vende en
Sarmiento terreno calle Alberdi Nº 247. 600 m² (12 x 50), sobre asfalto totalmente cercado. Pleno Centro. Tel. 445-1302.
ZOCCO Ana. Vende terreno Av.
Constituyentes (casi Chile). 12 x 30. USD90.000. Consultar cuotas Inversión. Cel. +54 297- 4000971; info@zoccoana.com | www.zoccoana.com
SOLUCIONES INMOBILIARIAS.
Vende terreno 3800 m2 c/3 frentes calles Pablo Ortega, Benito Grillo, Alfredo Mazzini s/toma permuta Bº Industrial Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.
NACION AUTOMOTORES. Vende
VW Gol TREND 2015 HIGHLINE.
NACION AUTOMOTORES. Vende
Llantas, aire, ABS, Airbag, dirección, comando satelital, bluetooh, levantavidrios. computa-
Ranger Limited roja 0Km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
Automotores NACION AUTOMOTORES. Vende
Voyage 2015 full. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende
Toyota SRX 2.8 0km. Colores: roja, blanca y negra. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende
Ranger 4x4 Limited negra 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende
Etios XLi 2016. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Ranger azul 4 x 2, 2008. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
Toyota 4 x 4 Aut. 2014. Tel. 02974851999.- S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
Vende Vento gris 2.00, 2011. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
dora, cel. 2974193406.
NACION AUTOMOTORES. Vende
Toyota 4 x 4 Aut. 2015 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JEEP PATRIOT 2012 “UNICA”. Jeep Patriot
MT Sport 2012, nafta, full full, 81000 kms, cubiertas Yokohama semi nuevas, VTV hasta 02/2019. Documentación al día. Impecable estado. Cel. 291 6416802 Whats app
NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota 4 x 4 2013. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
RANGER XL PLUS DC 2003 4×4.
NACION AUTOMOTORES.
Vendo particular, impecable FULL FULL 30.000 Km 5 puertas
MUY BUENA, Particular vende. Motor diesel 2,8TD power stroke, excelente funcionamiento, mecánica, interior y cubiertas óptimas. Solo detalles de estética exterior. Oportunidad $175.000 contado. Al día radicada en Comodoro lista para transferir. Cel 0297-154121566 (pedir fotos)
Catedral de Milagros
Ofrecidos SE OFRECE. Trabajos de revoques,
revear, paredones, pintura, cerámica, albañilería en general Tel. 297/155-027068
SE OFRECE. Repositor externo con movilidad propia Tel 297-4718993
SE OFRECE. Pintura en general y colocación de membrana Tel. 2974761727 SE OFRECE. Tapicero, tapizado y
reparación de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 297-4423942. Sr. Carlos.
SE OFRECE. pintor de auto, como reparador. Cel. 154-783214.
SE OFRECE. llenado de batea, tareas generales. Cel. 154-387603.
SE OFRECE. albañilería en construcción, en hormigon, refacciones cañerias y cloacas, electricidad e Gral., cerámicos y porcelanatos. De cero y llave en mano. Pintura y plateas. Cel. (0297)6244552.
un lugar donde encontrarse con DIOS Horario DOMINGO 19 Hs. Avenida Roca 229
SE OFRECE. Sra como ayudante de cocina. Con experiencia en cocina, limpieza, planchado. Cel. 154233172. SE OFRECE. ayudante de albañil. Cel. 297-5017089.
SE OFRECE. mensual para el campo como casero. Comunicarse al Cel. (0297) 154-001987. Matías. SE OFRECE. construcción Gral. Base, refacción, durlock. Llave en mano. 3500 m². Recibo vehículo parte de pago. Cel. (0297)6251366.
SE OFRECE. clases de guitarra para
todas las edades y a domicilio. Washapp: 154-949270.
agosto de 2018 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
SE OFRECE. señora para limpieza o cuidado de niños. Por la mañana (Zona sur). Cel. (0297) 6238937.
SE OFRECE. Sra. para cuidado de
pacientes (adulto mayor o niños), por hora o mensual. Cel. (0297) 5379167.
SE OFRECE.
joven para dictar clases de guitarra, cualquier edad y a domicilio. Recibo permutas como forma de pago. Cel. 297-4268054.
SE OFRECE. eventos, show, animación de fiestas con todos los estilos de música. Un show en vivo. Contrataciones: 154-949270.
SE OFRECE. señorita responsable para tarea de limpieza o planchado por la tarde. Llamar urgente al cel. 154-296736.
SE OFRECE. Sra. para cuidado de
V
BLANCA RINA ALTAMIRANO (QEPD). Falleció el 18 de agosto de 2018 a los 74 años. Sus hijos Bruno Altamirano y Víctor Adrián Jara; hija política Joana Marquez; nietos Daiana, Belén Altamirano, Nemias, Emita y Malena, demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento, comunican que su velatorio se realiza en Sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy domingo 19 de agosto a las 11 horas en el cementerio Oeste. Servicio de la SCPL de Comodoro Rivadavia.
Varios
SE OFRECE. Sra. en Bº Roca y Pueyrredón para limpieza y/o planchado. Cel. 297-4040733.
Fúnebres
VENTAS MAYORISTAS - DESPACHAMOS A TODO EL PAIS.ventas01@ indumentariasegura. com.ar // 0237-4190352 - Moreno - Buenos Aireswww. indumentariasegura.com.ar
persona mayor. Con amplias referencias comprobables. Cel. 154-012183.
SE OFRECE. mujer responsable para tareas domésticas, planchado, etc. Cel. 297-5026585 (urgente).
RECEPCION AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:30 HS FUNEBRES 09:00 A 18:30 HS
FERIA.
De ropa usada. Tel. 297-4009937.
CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos STANDART SUR
V
Fabrica ropa de trabajo, camperas, mamelucos.
en kioscos y escaparates
HUMBERTO LOPEZ CARCAMO (QEPD). Falleció el 18 de agosto de 2018 a los 96 años. Su esposa Clara Ansin; hijos Norma y Carlos; hijo político Julio César Nuñez; nietos Javier, Yanina y Carolina; bisnietos Tadeo, Fermín, Alexia, Sara, Julia, Agustín y Pedro; nietos políticos Florencia, Juan Manuel y Sebastián, demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento, comunican que no se realizó velatorio y su inhumación se llevó a cabo ayer sábado 18 de agosto a las 13 horas en el cementerio de Km 9. Servicio de la SCPL de Comodoro Rivadavia.
| Franco | Laurita JUAN XXIII
| Nelson KM 3
| Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
| Oscarcito CIUDADELA
| La Tradición KENNEDY
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
8 • Contratapa elPatagónico • agosto de 2018• Guía de Profesionales • agosto de 2018 • elPatagónico
P abogados Romina OLTHOFF MP 580 CPACR Lorena MILLABANQUE MP 601 CPACR Abogadas Jubilaciones y Pensiones, Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de
www.elpatagonico.com
Guía de Profesionales ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damián MAFFINI Escribanos escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. Tel/Fax. 4466596. Horario corrido de 9 a 19 hs.
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com.
ESCRIBANIA VLK
ar. Crónica 355. Tel 4465208.
Elena VLK
info@psmt.com.ar
Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256.
MEDICOS
Tel/fax 446-0345 y 4473061 - 8:30 a 13 y
Dr. Jorge Asencio
16 a 20:30 hs. de lunes a
MP 2526
viernes.
Medicina General. Martes y miércoles de 11:00 a
pagares. . Av. Portugal N° 408 tel. 4462500- 155938805-
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Diagnóstico por imágenes RX Panorámica/ Teleradiografía/ ATM Estudios Cefalómetricos. San Martín 895, 1 piso. Obras sociales y particulares. Tel. 4463020. Cel. 154082928.
14:00 hs. Viernes 14:00 a 17:00
CENTRO DE SALUD
154312849. Lunes a jueves:
Juan Manuel ALTUNA
hs. Centro Médico San Luis
Y ESTETICA BUCAL
09:30 a 12:30 - 16:00 a 19:00 hs.
Gonzalo ALTUNA
Olavarria 171
Dr. Javier NUÑEZ
Analía ACUÑA
Tel: 0297 - 4485753
MP 542
Nélida B. León de Escribano MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens Guitarte MP C 217 - CPACR Giovanna A. Blandino MP C 312 - CPACR Claudia A. Rodrigues MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.
escribanos Escribania guinle Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
Escribanos
Estética, prótesis fijas,
San Martín 576.
implantes.
Galería “A”.
Dr. Rodolfo HERNANDEZ
Dra. Florencia AZPIAZU
Tel. 4462949 fax 4462436
MP 1803
MP 543
mail: juanmanu@arnet.com.ar
Médico de familia. Adultos.
Endodoncia.
Atención a domicilio.
Dra. Ana Paula TABARES
Centro Médico San Luis
MP 0579
Olavarría 171.
Odontopediatría, operatoria.
Tel: 155936728.
Dra. Yanina NUÑEZ
ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. Angjelinic Paula A. Angjelinic Marcos P. Angjelinic Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE ODONTOLOGOS
MP 655 Prótesis, estética.
Juan Angel CAMPELO Mariano Ezequiel ARCIONI Alejo PIRES Mickela POLITO Lunes a viernes de 8:30 a 20 hs. y sábado de 9:30 a 13 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 0297 4470644/ 4470877
Dra. María A. FERREYRA MP 0204 . MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326.
Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
oftalmologos CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo) Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
Dra. Rudy M. Dominguez Oftalmología niños y adultos. Turnos por orden de llegada. Lunes a viernes: 9:00 a 15:00 hs Centro Médico San Luis Olavarría 171. Tel: 0297 - 4485753
OTORRINOLARINGOLOGOS
Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543 Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
730 - domingo 19 de agosto de 2018
Placer Autos & Viajes P SUPLEMENTO SEMANAL
Volkswagen Gol
Bonificaciones y tasa 0% para liquidar stock
manejo
Ford Ranger: mix ideal entre trabajo y placer
Página 3 chevrolet cruze
Versión de entrada
Página 5
Destinos
Porto de Galinhas: en balsa, por Pernambucano Página 8
El mediano de producción nacional agregó una nueva variante de inicio de gama, con formato sedán. Mantiene el motor turbo 1.4 de 153 CV asociado a caja manual. No resigna su principal equipamiento de seguridad y confort. Y llega con asistencia de conectividad OnStar.
Fin de semana xl Sierra de los padres Este fin de semana es largo, ideal para programar una escapada de miniturismo. En el horizonte aparece un sitio para recorrer sin prisa a pocas horas de Buenos Aires. Se trata de Sierra de los Padres, un pueblito escondido ubicado a sólo 15 minutos de la ciudad de Mar del Plata. Un lugar para perderse entre colinas, huertas y granjas, en un entorno natural único con una interesante oferta de servicios.
2 • elPatagónico • Placer • domingo 19 de agosto de 2018
A rodar Horacio Alonso
Q
Muchas veces hay situaciones en donde uno se ve obligado a tomar decisiones contrarias a su pensamiento. Pequeñas concesiones a sus convicciones ante una realidad que no es la deseada. El Gobierno parece estar atrapado en esa lógica. El tema de los Impuestos Internos es el ejemplo. Desde hace ya cuatro años, este polémico tributo vuelve cíclicamente a colarse en la agenda de los funcionarios, como una piedra en el zapato, y no reconoce banderías políticas ya que atraviesa a populistas y liberales. Cuando Axel Kicillof lo elevó, a comienzos del 2014, el motivo se disfrazó de ideológico (gravar a los autos “de lujo” que los ricos compraban a destajo). No importó que durante el 2013, el mismo Gobierno subsidiara gracias al “cepo” la venta de 0 km premium por la brecha cambiaria. En realidad, el problema era que faltaban dólares y se buscó con ese impuestazo de fin de año evitar que siguiera la fuga de divisas. De diciembre del 2013 a enero del nuevo año, los vehículos castigados por este tributo aumentaron hasta 100%. Obviamente, el mercado se derrumbó y hubo dos años de sequía en la oferta de esos modelos.
Q
La historia hoy es diferente. Ya no se bate el parche con argumentos engañosos pero tampoco se da una solución al problema. Y aquí es bueno volver a la contradicción entre las convicciones y las decisiones. Cuando Mauricio Macri hacía campaña para su presidencia hizo muchas promesas. Recordarlas todas sería tortuoso. Hubo una que hace al tema. Como hombre del sector se lo escuchó decir en diversas oportunidades que, en caso de ganar, eliminaría este impuesto. También Alfonso Prat Gay, clave en la primera etapa de Cambiemos, sedujo a empresarios con esa muletilla. Se podría decir que después de más de dos años de Gobierno, cumplieron en parte esa promesa, aunque también estaría en lo cierto quien señale que las promesas no se cumplen a medias. Si la meta era llegar a Luján, queda en deuda el que abandona en Moreno. El Gobierno eliminó la primera franja imponible de Internos hace ya más de un año pero dejó vigente la escala superior. Y ese es el reclamo que hace una parte del sector, tanto de fabricantes como de importadores. No se entendió por qué en aquella oportunidad el funcionario encargado de dar la orden exceptuó a una parte de los autos afectados y no a todos. Hubiera sido una oportunidad de dar por cerrado el tema y no mantenerlo como una espina. La única explicación en este caso es política. ¿Está bien que un Gobierno tildado de gobernar para los “ricos” exceptúe de un impuesto a los autos de mayor valor de mercado? Esa parece ser la traba que existe para solucionar el problema. Lo curioso: por ese prejuicio el Estado se perjudica y, de manera indirecta, lo sufren los más pobres.
Subasta legendaria Esperan vender en más de U$S40 millones una Ferrari 250 GTO de 1962, uno de los modelos clásicos más deseados del mundo.
L
a Ferrari 250 GTO de 1962 saldrá a subasta en Sotheby’s la próxima semana y se espera que bata récord históricos y se posiciones como el auto más caro de la historia. Los organizadores esperan re-
caudar más de u$s 40 millones por el modelo del que sólo se fabricaron 36 unidades. Tiene un motor V12 3.0 de 300 CV y fue un éxito en las pistas, con 300 victorias en carreras. Además de su diseño, fue uno de los vehículos de mejor ren-
Robos en América latina México y Brasil lideran el robo de autos en América Latina, la mayoría cometido mediante el uso de la violencia, por encima de Argentina y Venezuela. El ranking se desprende de un estudio elaborado por la Interpol y el Instituto Belisario Domínguez, con 125 países analizados. En la mayoría de las naciones se registra una baja en este delito desde 2015.
dimiento de la época, para cuya construcción se realizaron pruebas en túnel de viento. El último Ferrari 250 GTO se produjo en 1964, y la unidad que sale a subasta es la tercera. Entre sus dueños pasó por las manos de Gianni Bulgari y hoy es propiedad de un exdirectivo de Microsoft.
EL DATO
17
Ciudades recorrerá el Tour de la Antorcha Buenos Aires 2018 a bordo de una Toyota Hilux nacional.
Q
Este diario publicó hace unos meses que desde ADEFA se había solicitado que se actualizara la franja imponible lo antes posible y no en enero del 2019, como está previsto, ya que había muchos modelos que estaban por ser alcanzados. El motivo, la mayor inflación por un salto del dólar inesperado. Vehículo que cae en ese tributo, sube a un precio que queda descolocado en el mercado. La voz cantante la llevaron Toyota y Mercedes-Benz que tienen dos modelos de producción nacional afectados por este impuesto. Atrás se mete una larga lista de importados. El Gobierno prometió ocuparse del tema pero hasta ahora quedó encerrado en su laberinto. Es cierto que se le solicitó a estas empresas que definieran el nivel al que tendría que subir la base imponible para operar con normalidad, pero la aceleración de los precios complicó dar un número lógico que no tuviera que necesitar una corrección en un par de meses por la estampida inflacionaria. El problema es que como la base imponible no se corrige, los tope de gama de estos modelos nacionales fueron dejados de comercializar, lo mismo que una buena cantidad de importados. Eso significa que las concesionarias dejan de vender y el Estado deja de recaudar no sólo este impuesto sino otros como IVA, Ingresos Brutos, tasas provinciales y municipales. Por lo tanto, son ingresos fiscales que se pierden. Un Estado necesitado de fondos, con un déficit en niveles récord, deja de percibir dinero que los “ricos” podrían aportar para ayudar a los “pobres”. Eliminarlo sería la solución más fácil pero la idea de quitarle impuestos a un sector privilegiado parece difícil de sostener en estos tiempos para una gestión que está señalada de beneficiar a unos sobre otros. Mientras tanto, el Estado es el que pierde.
Hito del muscle c ar. Ford celebró en Estados Unidos la producción del Mustang número 10 millones. La unidad que alcanzó la marca histórica es un convertible GT V8 de seis velocidades y 460 CV, color Wimbledon White, producido en Flat Rock, Michigan. El primer Mustang seriado (VIN-001) producido en 1964 era del mismo color y con una transmisión manual de tres velocidades y 164 caballos de fuerza V8. Durante los 54 años de historia de su producción, el Mustang también fue fabricado en San José, California, Metuchen, Nueva Jersey, México y Dearborn -Michigan-.
e 1962,
domingo 19 de agosto de 2018 • Placer • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
volkswagen gol
Con precio promocional El modelo más exitoso de la marca alemana se ofrece durante todo agosto a $289.900 y con financiación a tasa 0%. La clave: bajar el alto stock acumulado por la baja del mercado.
V
olkswagen lanzó una promoción agresiva para liquidar stocks de su modelo más popular, el Gol. Durante todo el mes, la versión Trendilen manual de cinco puertas tendrá un precio especial de $289.900. El modelo puede ser adquirido tanto al contado como financiado con una tasa 0% a 18 meses y un monto máximo de financiación de $100.000, opción disponible en todas las concesionarias de la marca a través de filial Volkswagen Financial Services. Con este precio promocional, el ahorro para el cliente es de $110.957, más del 25% sobre el precio de lista.
El objetivo de la acción consiste en regularizar el stock del modelo, que con el cambio de previsiones en el mercado tras la devaluación complicó la operación de la marca en el país. De hecho, el presidente de Volkswagen Argentina, Hernán Vázquez, dijo hace tres sema-
nas en una entrevista a Ámbito Financiero: “Íbamos a un mercado de un millón de unidades y ahora nos encontramos con un escenario que puede ser un 20% menor, entre 800.000 y 850.000. Tanto la red de concesionarios como los fabricantes nos encontramos con sto-
cks que no son acordes con ese escenario”. En el caso del Gol, se esperan novedades en el producto que se fabrica en Brasil, con lo cual la marca necesita agotar el abultado stock (“El doble de lo razonable”, según Vázquez”), antes del arribo de las nuevas
versiones. El Volkswagen Gol Trend se comercializa en el mercado local en niveles de equipamiento Trendline y Comfortline, ambas con motorización naftera 1.6 l MSI de 16 v y 101 cv, con caja manual de cinco velocidades.
hyundai veloster
Regreso de la coupé coreana La marca asiática prepara el arribo del modelo con diseño renovado. Mantiene su configuración de una sola puerta trasera del lado del acompañante. Habrá dos motorizaciones: la más potente es la 1.6 turbo de 204 CV. Hay opciones de caja manual y automáticas. Hyundai anunció la llegada de la segunda generación del Veloster a Argentina, que vendrá con dos motorizaciones. Si bien no se informó el precio de arribo al mercado local, la marca coreana abrió una serie de consultas a los interesados a través de su página
web. El Veloster cuenta con dos opciones de motor. El 2.0 Atkinson de 16 válvulas de 149 CV, que reemplaza el 1.6 anterior sumando mayor potencia y torque. También está el 1.6 Turbo de inyección directa de 204 CV y función Overboost,
que entrega un mayor par motor durante breves periodos de tiempo. La cajas asociadas a estas motorizaciones son: manual de seis velocidades, automática de seis marchas y automática de doble embrague y siete marchas (DCT) con levas al
volante sólo para la versión 1.6 Turbo. El Veloster fusiona el diseño de una coupé con la versatilidad de poseer una puerta trasera adicional del lado del acompañante para darle una configuración asimétrica de 1+2. El interior, también asimétrico, fue
inspirado en los autos de rally de la marca. El sistema de infoentretenimiento incluye Android Auto y Apple CarPlay. La pantalla touch LCD color con diseño flotante de 7 pulgadas incluye funciones de audio y cámara de visión trasera.
4 • elPatagónico • Placer • domingo 19 de agosto de 2018 chevrolet cruze
Agrega versión de entrada de gama El mediano que se produce en la planta de Santa Fe incorpora una nueva variante sedán. Mantiene el propulsor 1.4 de 153 CV y el principal equipamiento de seguridad y confort. También ofrece el sistema OnStar de conectividad.
E
l Chevrolet Cruze sumó una versión de entrada de gama, que mantiene el motor turbo 1.4 de 153 CV. La nueva variante del mediano de fabricación nacional tiene una trasmisión manual de seis velocidades y sistema Start/ Stop para reducir consumos. El equipamiento de seguridad incluye dirección eléctrica, frenos a disco con ABS y EBD en las 4 ruedas, airbags frontales y laterales, control de estabilidad y de tracción. En cuanto al interior, posee computadora de abor-
EL DATO
153 CV
tiene el motor 1.4 del Chevrolet Cruze en todas las versiones. El propulsor también es de fabricación nacional.
do, el sistema MyLink con pantalla táctil de 7”, compatible con Android Auto y Apple CarPlay, indicador de presión de neumáticos, encendido automático de luces exteriores, tapizado de tela y anclajes ISOFIX para las sillas de protección de los más pequeños. Rodrigo Fioco, director de Marketing Producto de General Motors Mercosur, afirmó que “lo importante para la marca con esta versión de entrada de gama era mantener intacto el ADN del Chevrolet Cruze, conservando los principales atributos del vehículo como el potente motor, la seguridad y la conectividad total que brinda el sistema OnStar”. El Chevrolet Cruze Sedán m a n tiene el diseño exterior con manijas de puerta c o l o r
informe de la cca
Usados: más venta por precios de 0 Km Operaciones crecieron respecto a junio un 16,8%. Caída interanual de junio fue menor a proyecciones. Impacto de devaluación en autos nuevos fue clave. La suba de precios en los autos 0 km que llevó a un derrumbe del mercado trajo como consecuencia un contrapeso en los usados, cuyas ventas en julio subieron 16,8% respecto de junio. Si se toma en cuenta la comparación interanual, se registró una baja de 2,46% en julio respecto del mismo mes del año pasado, un ritmo inferior al esperado, informó ayer la Cámara del Comercio Automotor (CCA). Si bien las ventas del sector mostraron una caída interanual, en julio se observó una mejora del 16,8% respecto de junio pasado, cuando se habían comercializado 131.185 unidades. En el séptimo mes del año se vendieron en el país 153.219 vehículos usados, un número inferior a las 157.087 unidades registradas de julio de 2017.
En el acumulado de los siete primeros meses del año, el volumen llegó a 1.027.544 unidades, un crecimiento del 6,07% con respecto a igual período del año pasado, cuando se vendieron 968.785 vehículos. Alberto Príncipe, presidente de la CCA, dijo que los registros de julio “sorprendieron” a las agencias debido a que se esperaba una baja de ventas que rondara el 10%”, pero fue de “sólo” 2,46%. Príncipe analizó que en los primeros siete meses del año hubo “tantos cambios económicos” que se modificaron las expectativas y las reglas de juego del sector. Los precios de los autos cero kilómetro vienen subiendo a un ritmo importante desde fines de abril (entre 20% y 25%), porque las empresas buscan no perder terreno respecto del dólar.
“Pero la contrapartida es que el sector del auto usado, que tendría que acompañar las subas, inexplicablemente por ahora no lo hace”, señaló Príncipe. Y, en ese sentido, el empresario afirmó que es “indudable” que esta situación no va a seguir en forma permanente, por lo que las agencias de usados deberán comenzar a ajustar sus precios. “Hoy este mercado es la mejor opción que tienen los compradores ante esta oportunidad. La pregunta que nos hacemos es cuánto durará”, dijo el empresario. Y evaluó que eso lo determinarán las terminales y los concesionarios, porque son quienes saben cuánto tiempo pueden sostener la falta de rentabilidad. “Siempre digo que las crisis crean oportunidades, ésta es una de ellas”, afirmó Príncipe. Los modelos Gol y Gol Trend
de Volkswagen encabezan el ranking de los usados más vendidos, con 10.772 unidades comercializados. El podio de julio se completa con los Chevrolet Corsa/Classic (7.074) y el Renault Clio (4.766).
El top ten se termina conformando, en orden, por los siguientes modelos: Ford Fiesta, Fiat Palio, Toyota Hilux y cuatro modelos de Ford: EcoSport, Focus, Ka y la pick-up Ranger.
EL DATO
2,46
Es el porcentaje de la baja interanual de usados en julio, menos que la esperada por el sector, que auguraba caída mayor que 10%.
www.elpatagonico.com
domingo 19 de agosto de 2018 • Placer • elPatagónico • 5
MyLink áctil de n Android ay, indicaeumáticos, co de luces o de tela y ra las sillas os más pe-
carrocería y llantas de aleación de 17”, iguales a la versión LT. También posee los paneles sin costura. “Con el nuevo Chevrolet Cruze Sedán, más clientes que priorizan el diseño exterior, confort, seguridad y terminaciones podrán acceder a la compra de este vehículo que por su relación precio/producto se vuelve imbatible”, concluyó Fioco. El Chevrolet Cruze sedán está en $549.900 con garantía de 3 años o 100.000 kilómetros.
rector de o de Geneur, afirmó ara la marde entrada ner intacto olet Cruze, conservando los principales atributos del vehículo como el potente motor, la seguridad y la conec-LAS 10 CLAVES DE LA FORD RANGER LIMITED tividad total que brinda el sistema OnStar”. Hablar del boom de las piEl Check-up parece reiterativo, vrolet C r u z epero la realidad lo hace ineviS e d á ntable. Es un segmento que no m a n -para de crecer y que se acerca tiene ela representar casi el 15% de las d i s e ñ oventas totales. Entre la gran exterioroferta que existe en el mercado, con ma-la Ford Ranger es un referente nijas detradicional y, en esa estrategia p u e r t ade mantenerse presente, sumó c o l o rrecientemente una renovación de la segunda generación para mantenerse actualizada.
manejo
Equilibrio entre el placer y el trabajo más duro 1|
cambios externos son 2| Los marcados. Trompa, para-
golpes, capot y faros fueron renovados aunque su genética es inconfundible. Llega con llantas de 18 pulgadas. La caja tiene una capacidad de carga de 997 kilogramos y el tanque de combustible de 80 litros.
está acorde 3| Elcon interior una versión tope de
gama. Confortable y con materiales de calidad. El tablero cuenta en la parte central con un velocímetro analógico con dos ventanas digitales a los costados que ofrecen toda la información necesaria del vehículo. En la consola central está presente la pantalla táctil de 8 pulgadas en las que se mana confor-nejan distintas funciones de por los si-conectividad o climatización. ord Fiesta,Todo de fácil manejo. Las plaHilux y cua-zas delanteras como las traseord: EcoS-ras son espaciosas. Bajo los la pick-upasientos traseros se encuentran unas gavetas para guardar lo que uno necesite. unidad manejada fue la 4| Laversión tope de gama Limited, doble cabina, que viene con un motor TDCi de 3,2 litros de cinco cilindros con 200 CV y 470 Nm de torque. Se ofrece con
caja manual -como en este casoo automáticas de seis velocidades y doble tracción.
5|
Lejos quedaron los tiempos en que una “chata” diésel era sinónimo de motor ruidoso y vibraciones molestas. La primera impresión que se tiene, cuando se enciende el motor, es placentera. No se nota que es diésel. Esto se debe al buen trabajo de los soportes del motor que reducen los niveles de vibraciones y redunda en un mejor confort de conducción por un andar suave y silencioso. En la ciudad se percibe ese beneficio. Pese a ser una pick-up se mueve con agilidad gracias a la buena respuesta de la asistencia
eléctrica. El consumo urbano ronda los 11 l/100 km. de marcha tam6| Elbiénconfort se manifiesta en ruta
con el aporte de una buena insonorización. La elasticidad de la caja de cambios y la buena combinación con el motor -que entrega el torque en un amplio rango de revoluciones- evitan tener que recurrir al cambio de marchas permanente cuando se busca una mayor aceleración, por ejemplo, en maniobras de sobrepaso. En ruta, el consumo se ubica en unos 8 l/100 km a 100 km/h. Como buena 4x4, permite aventurarse a todas las superficies con seguridad ya que
7|
cuenta con los sistemas adecuados para cada desafío: alta, baja, con caja reductora y bloqueo de diferencial. Lo mismo que el control de descenso en pendiente que permite que el conductor no muy experimentado deje que el mismo vehículo “lo lleve” prácticamente sin su intervención. de con8| Elfortequipamiento incorpora cámara de
retroceso, sensores de estacionamiento, control de velocidad crucero adaptativo, control automático de luces altas, sistema SYNC 3 con navegador satelital. Cuenta con lona marina, protectores de ópticas y cúpula vidriada. Ofrece de forma
opcional sistema de snorquel para aumentar su capacidad de vadeo. materia de seguridad, 9| En cuenta con 7 airbags, ABS
y EBD en las cuatro ruedas, ESP y control de tracción, asistente de partida en pendientes, entre otros. Sumó en esta renovación sistema de mantenimiento de carril con corrección automática de dirección, detector de fatiga y advertencia de colisión sonora y visual. precio de la Ranger 10| ElLimited cabina doble
4x4 diésel es de $1.197.600 y ofrece cinco años de garantía o 150.000 kilómetros.
1
6 • elPatagónico • Placer • domingo 19 de agosto de 2018
Rincón serrano con aroma a mar A 15 minutos de Mar del Plata, saliendo por la avenida Luro, luego Ruta 226, una autopista de doble carril lleva al turista a Sierra de los Padres, un sitio escondido para recorrer sin prisa.
E
ntre colinas ,huertas, granjas y vistas panorámicas donde se divisa la ciudad de Mar del Plata, el valle y la laguna, Sierras de los Padres es el rincón ideal para escapar del estrés, para disfrutar de un destino sin necesidad de mirar el reloj. Sierra de los Padres es un lugar al que muchos llegan por explorar los alrededores de Mar del Plata. Pero no es sólo un destino para recorrer durante una tarde, sino que ofrece un hermoso y agreste paisaje, un rico patrimonio cultural que conecta con la llegada de los jesuitas y servicios a la altura de otros grandes destinos turísticos. Las tierras fueron habitadas en 1746 por los misioneros jesuitas José Cardiel, Tomás Falkner, Matías Strobel, Gerónimo Rejón y Manuel Querini quienes se asentaron enviados por la Corona española a la vera de la laguna de las Cabrillas (hoy de los Padres) y fundaron la Misión de Nuestra Señora del Pilar del Volcán, refiriéndose al cordón montañoso que desciende de Tandilia pasa por Balcarce, continúa en Sierra de los Padres y se interna al mar en Cabo Corrientes. Son varios los circuitos turísticos que pueden disfrutarse en la zona, comenzando por Reserva Integral de Laguna de los Padres, en el kilómetro 14 de la ruta. Con una frondosa arboleda en su ingreso, el lugar es ideal para pesca, la observación de aves, la práctica de deportes náuticos y las actividades recreativas. A lo largo del camino que bordea la laguna hay fogones, clubes de pesca, botes en alquiler, montes de eucaliptos y uno de araucarias. A orillas de la laguna se ubica
ESCAPADA A “LA FELIZ” Icono del verano argentino, Mar del Plata también se convierte en un destino atractivo durante los días fríos del invierno, cuando el turismo viaja allí para disfrutar la ciudad y las muchas actividades que ofrece por fuera del sol y la playa. Surgen así propuestas como los paseos por el centro marplatense, en torno a la plaza Colón y la peatonal San Martín, y las salidas de compras y en busca de buena gastronomía en la calle Güemes, una arteria muy frecuentada por los locales, pero que el turista porteño explora cada vez más. El paseo por el lujoso barrio Los Troncos es otra de las tantas propuestas que ofrece esta ciudad balnearia. Hay además sitios muy simbólicos que vale la pena visitar durante el invierno. Sobresalen en esta lista El Torreón del Monje y el Puerto, con sus tradicionales restoranes especializados en pescados y frutos de mar. Una foto con los típicos barcos pesqueros y los famosos lobos marinos tampoco puede quedar fuera de la agenda del paseo portuario.
Los imperdibles nLAGUNA DE LOS PADRES: en el km 1,7 del acceso, doblando a la izquierda se accede al camino que conduce a este lugar, con una superficie de más de 600 hectáreas. nGRUTA DE LOS PAÑUELOS: tiene su origen por el 49,cuando un matrimonio de inmigrantes italianos colocó sobre el pedestal natural dentro de la gruta, una imagen de la virgen, y ató los primeros pañuelos rogando les fuera concedido un hijo que no podían concebir, a los pocos meses el matrimonio volvió y colocó otro pañuelo en agradecimiento al hijo que la mujer llevaba en su vientre. Al paso de los años, la gruta continuó recibiendo gran cantidad de visitantes, que siguieron anudando sus pañuelos en una larguísima cadena, que tiene ya varios kilómetros. n PEÑÓN DE SANTILLÁN: se encuentra ubicado dentro del barrio residencial camino a las antenas transmisoras de televisión, se trata de una mole pétrea, digna de estudios, con forma de hongo y de importantes dimensiones.
¿Cómo llegar en auto? Distancia:
429 km Tiempo de viaje:
4:30 hs
Consumo nafta:
43 litros
Costo aproximado con peajes:
$1.800
la Reducción de Nuestra Señora del Pilar, réplica de la primera construcción de la zona, donde a mediados del siglo XVIII, los padres jesuitas intentaron evangelizar a los indios pampas. Por la Ruta 226 en la rotonda del paraje El Coyunco, se ingresa a través de un arco al Camino Padre Varetto que lleva
nMUSEO MUNICIPAL JOSÉ HERNÁNDEZ: está ubicado en el viejo casco de la Estancia Laguna de los Padres y lleva el nombre de quien fuera huésped de la misma por más de 10 años, etapa en la que Hernández conoció íntimamente costumbres y problemas gauchescos que, seguramente, le inspiraron en la creación del “Martín Fierro”. Su construcción actual data de 1885. El primer casco de la estancia se construye en la década del 80 siendo el actual de fecha posterior. nCUMBRE DE LA SIERRA: pertenece al sistema de Tandilia y tiene una altura media de 150 metros sobre el nivel del mar, ascendiendo está el punto panorámico desde donde se obtiene una bella vista de la zona de quintas que la circundan, de la Laguna de los Padres y de la ruta provincial 226, llamada la “Ruta Jardín”. n REDUCCIÓN NUESTRA SEÑORA DEL PILAR: fundada en 1746 a orillas de la -por entonces- Laguna de las Cabrillas, con la finalidad de provocar el asentamiento de las tribus nómades de la zona, la Reducción tuvo una vida efímera, desapareciendo en 1751. La construcción que hoy puede visitarse es una réplica de la original realizada en 1968 y remodelada en 1993.
al barrio residencial de Sierra de los Padres. Es un punto habitual en la visita, ya que allí se encuentra el centro de información turística, la venta de productos regionales y artesanías; miel, hortalizas frescas, viveros, y los centro gastronómicos y recreativos. Al traspasar el segundo arco del Camino Padre Varetto, se ingresa al barrio residencial, con chalés de grandes parques y piscinas. A través de un camino de ascenso señalizado se llega a la cumbre serrana, donde se ubica un centro comercial
con restoranes, confiterías, un mirador panorámico, la famosa Gruta de los Pañuelos y peñascos de fácil acceso. Regresando a la Ruta 226, y camino a la vecina ciudad de Balcarce, se pueden visitar los barrios de La gloria de la Peregrina y Colinas Verdes, donde los microemprendimientos familiares producen frutas finas y dulces artesanales. Se ubican en esta zona complejos turísticos recreativos, una planta de agua mineral y un poco más lejos la laguna La Brava y un coto de pesca de truchas.
domingo 19 de agosto de 2018 • Placer • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
la imagen de la semana
Caribe mexicano invadido por algas Científicos e investigadores de México se sumaron a los esfuerzos de las autoridades para delinear una estrategia que atienda una plaga de algas marinas que afecta las playas del Caribe mexicano. El sargazo, un tipo de alga marina flotante de color pardo, afecta zonas turísticas como Cancún y Playa del Carmen. Además de cambiar a café el tono turquesa de las aguas de esas playas, las algas también desprenden un olor nauseabundo al acumularse en las orillas del mar y la arena.
Cuenta regresiva para los micros “low cost” Las empresas de micros de larga distancia podrán ofrecer pasajes sin restricciones tarifarias a partir de septiembre. Las compras se deben concretar con diez días de anticipación.
S
e trata de una modificación dispuesta en el marco de la nueva modalidad “bajo costo” impulsada por el Gobierno con el fin de promover el turismo y “mejorar” la competitividad. Así, las empresas de ómnibus podrán ofrecer pasajes más económicos. En un comunicado, la cartera
fiterías, un o, la famosa os y peñas-
uta 226, y ciudad de n visitar los de la Peredes, donde mientos fafrutas finas . Se ubican ejos turístia planta de oco más leva y un coto
de transporte señaló que los pasajeros “encontrarán más ofertas con mejores precios y verán aumentadas las promociones en momentos de temporada y en viajes con baja ocupación”. Evaluó que para las empresas “es una medida más dentro de un plan de actualización regulatoria que busca darle mayor
Semanal Domingo
competitividad y eficiencia a los servicios ofrecidos”. Cabe recordar que a fines de julio, el Gobierno había autorizado a las líneas aéreas a ofrecer pasajes de cabotaje por debajo de la tarifa mínima de referencia, para boletos de ida y vuelta que se compren con 30 días de anticipación, en busca de abaratar los precios.
Placer
Autos & Viajes
el dato
Negativo: cae el turismo La llegada de turistas no residentes en los aeropuertos de Ezeiza y Jorge Newbery registró en junio una caída interanual del 4%, mientras las salidas al exterior tuvieron un descenso del 5,8%, en igual medición. En junio, se estimó un total de 156.800 llegadas de turistas no residentes, mientras las salidas al exterior alcanzaron 267.500, según cifras difundidas por el INDEC. El saldo de los turistas internacionales resultó negativo en 110.700, como consecuencia de la diferencia entre el flujo de llegadas y las salidas al exterior de turistas residentes.
con tu Diario
Las últimas tendencias en turismo, automotor y gourmet.
www.elpatagonico.com
8 • elPatagónico • Placer • domingo 19 de agosto de 2018
En balsa , por Pernambucano Navegar en las típicas jangadas por la costa de este balneario del sur de Porto de Galinhas es una experiencia que vale la pena vivir.
U
bicado al sur de Porto de Galinhas, el balneario pernambucano presenta una de sus mayores atracciones para conocer sus paradisíacas playas. El Pontal de Maracaípe protagoniza el encuentro entre las aguas de río y de mar, revelando uno de los escenarios más bellos del destino y dueño de una biodiversidad única en la región. Para conocer y disfrutar este
santuario natural, realizar un paseo en jangada (balsa) es una gran opción. Con una duración promedio de 40 minutos, la excursión permite contemplar de cerca los caballitos de mar que habitan en la región, con diversas tonalidades que varían entre el marrón, rojo y amarillo. La excursión es conducida por los jangaderos de la Asociación del Pontal de Maracaípe. Durante el paseo es posible su-
mergirse tanto en aguas saladas del mar, como en agua dulce de la desembocadura del río y en el medio encontrar una enorme franja de arena dorada sombreada por un palmar de cocoteros. La región de Porto de Galinhas se ubica 60 kilómetros al sur del centro de Recife y a 50 km del Aeropuerto Internacional Dos Guararpes. Surge de una Villa de Pescadores y cuenta con más de 18
km de playas de arenas claras y aguas esmeralda, alejadas del barullo de la ciudad.
EL DATO Se puede llevar snorkel para sumergirse y visualizar los extraordinarios colores de las criaturas submarinas.
CUANTO CUESTA?
Paquete de una semana para dos personas con aéreos y hotel 4 estrellas con desayuno:
$56.430