edicion214729082018.pdf

Page 1

CMAN

JUE ∙ 30 ∙ AGO

Año LII Número: 16.315 Valor: $20 Interior: $20 Jueves 30 Agosto 2018

Página 5

POLITICA

Arcioni estuvo con Massa y Miguel Pichetto Gobernadores del PJ analizaron la delicada situación del país.

TRAS UNA EXTENSA REUNION CON GARZONIO Y TARRIO, LEGISLADORES DE LA OPOSICION ACEPTARON LA INICIATIVA DE ARCIONI

Diputados votan la ley que se pedía para refinanciar la deuda De este modo, Nación dejará de retener fondos correspondientes a la coparticipación y el Estado provincial podrá pagar los sueldos con regularidad. El plazo en la refinanciación será hasta diciembre de 2019. Pagina 2

Página 6

EL PRESIDENTE ANUNCIO OTRO ACUERDO CON EL FMI SIN DAR MAYORES PRECISIONES Y ESO ELEVO AUN MAS LA INTRANQUILIDAD

Comodoro marcha hoy en defensa de la Universidad

Macri habló para tranquilizar y el dólar subió más: cerró a 34,70

INFORMACION GENERAL

La movilización contra el recorte comienza a las 16 y concluye en el centro. Página 24

POLICIALES

Con un cuento del tío, le roban a un anciano

La divisa estadounidense subió ayer un 7,3%, pese a que el Banco Central subastó 300 millones de dólares para tratar de contener la escalada. Los analistas acentúan sus críticas a la conducción económica. Página 13

Una joven que dijo ser su nieta hizo que entregara 21 mil dólares.

Página 8

INFORMACION GENERAL

Cementerio: ya construyen el circuito aeróbico

Personal municipal readecua veredas y retira alrededor de 50 árboles.

■■ La desconfianza en las políticas que aplica el equipo económico de Macri lleva a que los que pueden compren dólares. El resto padece las consecuencias.

Página 11

SANTA CRUZ

Peralta iría a prisión

El fiscal Marijuan le pidio al juez Bonadio la detención del exgobernador por supuestas irregularidades en la empresa Río Turbio cuando era interventor.

CMAN

Página 9

Página 7

Página 12

Página 10

Juicio por un crimen

Demandas en Laprida

Amparo para el sur

Más allanamientos

POLICIALES

Dos imputados por la muerte del albañil hallado en un descampado hace 8 meses.

INFORMACION GENERAL

Desde el municipio se comprometieron a fortalecer la seguridad vial en ese barrio.

SANTA CRUZ

Cañadón Seco hizo la presentación judicial para impedir nuevos tarifazos en el gas.

POLICIALES

La Justicia sigue investigando el episodio de la mujer herida y su pareja dubitativa.


2 • elPatagónico • jueves 30 de agosto de 2018

Equipo

Política

Suplementos LUNES LUNES

PERO CON UN PLAZO DENTRO DE LA ACTUAL GESTION DE ARCIONI

El bloque PJ-FPV anunció que apoyará el refinanciamiento

Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5352573. Edición N° 16.315

Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000)

semanal

Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina.

JUEVES

Tel: 0297 4062728

Con el objetivo de garantizar la estabilidad económica provincial, y aclarando que será sin comprometer la economía de cualquier futuro gobierno provincial, los diputados del bloque PJ-FpV comunicaron a los integrantes del equipo económico del gobernador Mariano Arcioni que acompañarán el refinanciamiento de la deuda, pero con un plazo dentro de la actual gestión provincial.

Cel: 297 4317111 redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

Las opiniones vertidas por los necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

Director Periodístico

semanal

VIERNES

Prensa Legislatura

columnistas en sus notas no

Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera Cronistas

quincenal

Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici, Antonio Ojeda

SABADOS

Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Fotógrafos Mauricio Macretti, Martín Pérez Corrección Oscar Braz Armado Mauricio Nitor, Margarita Quiroga,

■■ Los argumentos de Garzonio y Tarrío convencieron a los diputados y hoy habrá una ley. semanal

Biz

domingos

Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido

semanal

Placer Autos & Viajes

L

a decisión de autorizar a refinanciar la deuda de 3.000 millones de pesos al actual gobierno fue comunicada durante la reunión de trabajo mantenida ayer en la Legislatura, presidida por el presidente de la Cámara, Roddy Ingram, de la cual participaron los diputados del PJ-FpV José María Grazzini, Viviana Navarro, Gabriela Dufour, Blas Meza Evans, Alejandra Marcilla; del bloque de Chubut Somos Todos, Jerónimo García y Alejandro Albaini; del bloque Frente de Agrupaciones, Leandro Espinosa y Javier Cunha; del bloque Convergencia, Alfredo Di Filippo, del bloque Juntos para Chubut, Cecilia Torres Otarola, y del bloque UCR-Cambiemos, Eduardo Conde y Jacqueline Caminoa. Además estuvieron el intendente de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares, el ministro de Economía, Alejandro Garzonio, y el subsecretario Luis Tarrío. De este modo, la decisión de los diputados permitirá al Ejecutivo disponer de los fondos que

la Provincia recibe por coparticipación, que ya estaban siendo afectados ante el vencimiento programado de obligaciones. Así, en la sesión de hoy quedaría aprobado el dictamen de comisión que habilitará una Ley que condicionará el refinanciamiento a que los plazos de pago no excedan el mandato del actual gobernador Mariano Arcioni

SEGUIR NEGOCIANDO

El presidente del bloque del PJ-FpV, Javier Touriñan, explicó que el plazo vencerá el 15 de diciembre del 2019 con un artículo agregado que le permita seguir negociando con el Gobierno Nacional, como la quita de intereses o el achique del capital. Indicó que la propuesta fue conversada con otros bloques que no lo han visto mal, ya que “el superávit que lo coloca como la tercera provincia del país, el gobierno lo ha puesto como un logro, Chubut va mejorando en sus ingresos pero la suba del dólar es malísimo para la gente”.


jueves 30 de agosto de 2018 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

EN LA REUNION HABRA MAS DE 150 DIRIGENTES Y REPRESENTANTES DE LAS SEIS PROVINCIAS DE LA PATAGONIA

Más de 150 dirigentes, legisladores y referentes de gremios y fuerzas sociales participarán mañana en el Encuentro Patagónico que desde las 11 en el Lucania Palazzo hotel se realizará en Comodoro en defensa de la región. El encuentro fue convocado con la intención de frenar el ajuste que Nación descarga sobre la Patagonia.

Archivo / elPatagónico

Se siguen sumando participantes para el Encuentro Patagónico

E

l listado de participantes del Encuentro que mañana se realizará en Comodoro, con la intención de frenar el ajuste que el gobierno de Macri descarga sobre la Patagonia, se sigue agrandado y salvo en el caso del diputado Gustavo Menna de Alianza Cambiemos (ver aparte), el número de presentes sólo se limita a la disponibilidad de vuelos. Luego de la reunión de Bariloche, continuidad de la desarrollada en el Congreso de la Nación y por las que pudo al menos postergarse por 30 días la aplicación efectiva del decreto que impulsaba el recorte de las asignaciones familiares en la Patagonia, el municipio se puso a trabajar en la realización del encuentro de mañana. En el municipio, con Carlos Linares a la cabeza, se ajustaban ayer los detalles organizativos y de seguridad de la reunión que finalmente, para evitar inconvenientes, se decidió que no tenga una movilización de respaldo, como se sugirió desde algunos gremios con la intención de darle un marco popular en las calles al debate en el interior del hotel. A diferencia de lo que ocurrió en Bariloche, en el encuentro de mañana estarán los tres senadores por Chubut: Alfredo Luenzo y Mario Pais del interbloque del PJ y Nancy González del Frente para la Victoria. A los representantes de Chubut en la Cámara alta del Senado se sumarán Ana María Ianni del FpV de Santa

■■ El primer encuentro del Bloque Patagónico que se realizó el 10 de agosto en Bariloche.

Cruz, Norma Haydeé Durango del FpV de La Pampa, y Magdalena Odarda de la Alianza Frente Progresista de Río Negro. “Los senadores de la Patagonia resolvimos, desde el primer encuentro, que nos íbamos a ir turnando para asistir a este tipo de reuniones. En Comodoro la delegación va a ser importante y los que vayan van a representar a los 18 diputados de la región , indicó ayer Alfredo Luenzo a El Patagónico. En el Encuentro también habrá diputados nacionales y provinciales de las seis provincias, intendentes y concejales de distintas ciudades, así como una fuerte representación gremial que también hará oír su voz sobre cada uno de los temas que se debatirán. Tal como adelantó este diario, entre los invitados especiales estará el ex Jefe de Gabinete de Ministros de Néstor y Cristina Kirchner, Alberto Fernández, uno de los pocos asistentes que no es representante de la región patagónica.

MALA JUGADA CON LAS ASIGNACIONES

Luenzo insistió en que, al menos en el Senado y pese a sus diferencias de criterio o políticas, estamos trabajando de manera conjunta; buscando generar los acuerdos que son indispensables para la discusión presupuestaria que se viene y que es muy importante para la Patagonia y todo el país . El senador lamentó que ayer desde la conducción del Senado se hubiera jugado una mala carta cuando, pese a que había sido postergada hasta la semana próxima, se llamó al recinto,

donde no se obtuvo quórum. Como había acuerdo para dejar la reunión para la semana próxima, muchos senadores que apoyan la eliminación del decreto que recorta las asignaciones familiares en la Patagonia no se encontraban en el Senado, por lo que la reunión no tuvo quórum. En concreto, al recinto solo bajaron nueve legisladores, entre ellos los chubutenses Pais y Luenzo, Odarda (FpV de Río Negro), Lucila Crexell (Movimiento Popular Neuquino), Guillermo Snopek (Frente Justicialista de Jujuy), Ianni (FpV

Santa Cruz), Ana Almirón (FpV Corrientes), Inés Pilatti Vergara (FpV Chaco) y María de los Ángeles Sacnun (FpV Santa Fe). Fue una mala jugada. Hay senadores, como Nancy González, que no estuvieron porque se había acordado pasarla para la semana que viene. Es un tema muy serio que no debería utilizarse para este tipo de maniobras. Lo discutiremos el miércoles, luego de la fuerte definición que sobre el tema seguramente se tomará en el Encuentro Patagónico de Comodoro , completó el legislador , concluyó Luenzo.

La sesión se realizará el miércoles Luego del nuevo fracaso de la sesión en la que se trataría ayer el recorte de asignaciones familiares en la Patagonia, el polémico decreto 702 sería debatido en el recinto el próximo miércoles. "Esto es lo que se había convenido; por eso sostengo que se obró de mala fe porque ya había un acuerdo para realizarla luego del Encuentro Patagónico que se realizará en Comodoro. Es un tema muy serio que atenta contra la situación económica y social de miles de argentinos, y que debe tener una definición cierta y concreta", indicó Luenzo. En la Cámara el otro senador chubutense presente, Mario Pais, definió el DNU que firmó la vicepresidente Gabriela Michetti, como "inconsulto e inconstitucional" y promovió un definición legislativa ya que se trata "de un verdadero alzamiento contra la Constitución por parte del Ejecutivo, que busca disminuir y conculcar derechos adquiridos”.

Para Menna, la reunión de mañana es solo “una reunión kirchnerista” El diputado nacional Gustavo Menna confirmó ayer que no participará del Encuentro Patagónico que tendrá lugar mañana en Comodoro Rivadavia, ya que lo calificó de una reunión kirchnerista . El legislador macrista cuestionó que solo se critique o se le eche la culpa de todo a Nación, cuando tenemos una provincia altamente endeudada . Gustavo Menna, único legislador nacional por Chubut de la Alianza Cambiemos, no participará del Encuentro Patagónico que mañana se realizará en Comodoro, donde se buscará definir acciones para frenar el ajuste que se impulsa desde Nación en

general, pero sobre todo en lo que respecta a la región, donde ya se eliminaron reembolsos por puertos regionales y el Fondo Sojero, mientras está pendiente el recorte de las asignaciones familiares y cada vez suena más fuerte la eliminación del subsidio al consumo de gas. No voy a participar porque consideró que es una reunión kirchnerista o del justicialismo. No fui invitado, por otra parte , indicó el diputado Menna, quien además señaló que hubiera sido bueno que se junten antes, cuando durante 7 años el gobierno nacional de Cristina se quedó con el 15% de la coparticipación que le corresponde a cada

provincia . En diálogo con El Patagónico, el exsíndico del Banco Chubut dijo que lo que sucederá mañana es la continuidad de la reunión que tuvieron en Bariloche. Está muy bien que se junten, todo el mundo tiene ese derecho. Lo que me parece mal es que ahora lo hagan por la eliminación del Fondo Solidario y no lo hicieron antes cuando Nación se quedó con 15.000 millones de pesos . El abogado comodorense volvió a defender la decisión del gobierno de Mauricio Macri de eliminar el Fondo Federal Solidario, conocido como sojero, ya que “se trata de un decreto de nece-

sidad y urgencia del 2009, que se contrapone con la Constitución y que ya iba camino a desaparecer. Por otro lado, por el mismo se perderían 500 millones de pesos al año y el gobierno nacional mejoró la coparticipación para Chubut en más de un 50%, con lo cual la ganancia o el ingreso es mucho mayor que lo que se deja de percibir por el otro .

“UNA PROVINCIA ENDEUDADA”

Como es habitual, el legislador optó por relacionar las dificultades económicas actuales con la situación en la que dejó el país la gestión anterior. Hoy se trata de ordenar de la mejor manera po-

sible el desastre que se dejó. En ese camino estamos; lo que pasa es que siempre se cuenta una parte de la historia porque se habla de lo que pasa en Nación o se le echa la culpa a ella, pero no se dice que la Provincia está altamente endeudada . Menna insistió en que Chubut perdió una oportunidad magnífica de mejorar la coparticipación, pero el gobierno de aquel entonces (en alusión al de Martín Buzzi) cedió ante la segura presión de Cristina Fernández de Kirchner y desistió de 6 juicios con los que pudo haber ganado más de 5000 millones de pesos. Lo peor es que lo hizo a cambio de nada .


4 • elPatagónico • jueves 30 de agosto de 2018 EL MINISTRO DE FAMILIA FUE CONVOCADO A RAIZ DEL PROYECTO DE ESTELA HERNANDEZ

EN EL CON

Bortagaray se reunió con diputados por la emergencia alimentaria

Ar gob

En la Legislatura Provincial se llevó a cabo una reunión presidida por el vicepresidente 1° en ejercicio de la Presidencia, Roddy Ingram, donde asistió el ministro de Familia, Martín Bortagaray, para avanzar en el proyecto de ley de la diputada del PJ-FpV, Estela Hernández, quien propone crear en ese ministerio el fondo especial denominado de “Emergencia Alimentaria”, destinado a la compra de alimentos para las necesidades básicas de la población de alta vulnerabilidad y en riesgo de subsistencia.

P

REFORMULAR LA INICIATIVA

La diputada Hernández destacó la predisposición del ministro en continuar analizando su iniciativa, previéndose reanudar los contactos la próxima semana. En tal sentido, hubo coincidencias en el diagnóstico respecto de la crisis social que atraviesa la provincia ante el preocupante panorama nacional como consecuencia de la complicada situación económica que atraviesa el país. Se propuso avanzar en una reformulación de la iniciativa en el sentido de evitar alguna estigmatización semántica, por lo que

Prensa Chubut

articiparon de dicho encuentro Jerónimo García, Adrián López, Cristina De Luca, Zulema Andén y Alejandra J. Táccari, del Bloque Chubut Somos Todos; Javier Touriñán, Blas Meza Evans y Estela Hernández del bloque PJ-FPV; Javier Cunha del bloque Frente de Agrupaciones; Jacqueline Caminoa y Manuel Pagliaroni del bloque UCR-Cambiemos. Bortagaray dijo que a la población vulnerable, históricamente asistida por los municipios, se le están agregando últimamente más cantidad por aquellas personas que hoy no tienen trabajo y por aquellas que lo tienen pero los sueldos son insuficientes para poder hacer frente a las tarifas, alquiler y alimentación, lo cual “aumentó muchísimo como consecuencia de la inflación”.

■■ Diputados y funcionarios coincidieron en que cada vez son más los chicos que no tienen una alimentación adecuada en Chubut.

podría modificarse la denominación. También se examinará la partida asignada, por lo que se debería modificar el presupuesto vigente para su desarrollo y cumplimiento del programa que se propicia establecer a través de una ley. Hernández destacó los aportes y sugerencias, como así también agradeció la predisposición en el tratamiento de sus pares y del ministro.

REALIDAD SOCIAL

“Es de extrema gravedad la realidad por la que están atravesando la provincia de Chubut y los municipios. Es hora de que se empiece a dar respuesta inmediata por parte del Estado a situaciones de pobreza y vulnerabilidad que están afectando la salud y el bienestar de nuestros niños y niñas. En esta Provincia ya son leyes la Emergencia Comercial (Ley VII-84), de Servicios Públicos

(Ley I-515) y Económica (Ley VII-70), todas ellas muestran en hechos la crisis enorme que estamos transitando”, expresó la legisladora. “Los sueldos son insuficientes, las tarifas desmedidas y la inflación constante… son algunas de las variables que vemos a diario. Estas situaciones hacen que distintas organizaciones sociales estén abocadas a cubrir necesidades básicas alimentarias, de niños y niñas y sus grupos familiares. Las escuelas se encuentran sin presupuesto y están dando respuesta insuficiente a la alimentación de los niños y niñas. Esta situación ya la vivimos en la época de los 90, que se abrían numerosos comedores municipales vulnerando la dignidad y la integración de la familia”, afirmó. “Un niño cuando sufre desnutrición ve afectada su supervivencia, el buen funcionamiento de su cuerpo y de sus capacidades cognitivas e intelectuales. Sin una buena nutrición, un niño no podría aprender ni en las mejores escuelas. Es por esto que la problemática de la desnutrición infantil debe ser prioritaria en las políticas públicas. La infancia es considerada como una etapa transcendental en el proceso evolutivo del hombre, caracterizada por dos fenómenos: crecimiento y desarrollo. Para que estos fenómenos se produzcan con total normalidad, es fundamental una adecuada nutrición”, sostuvo Hernández.

EL GREMIO DE LOS TRABAJADORES DEL INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA AGROPECUARIA EN ESTADO DE ALERTA Y MOVILIZACION

El INTA corre peligro por el recorte presupuestario El gremio de los trabajadores del INTA ratificó su estado de alerta y movilización, se expresó en contra del ajuste y en defensa de los puestos de trabajo. En el comunicado en el que se ratificó la postura del sindicato se denunció que la intención del gobierno nacional es cerrar el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. El gremio de los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (APINTA) ratificó ayer que se encuentra en estado de alerta y movilización en defensa de los puestos de tra-

bajo y del INTA. El sindicato recordó que el Instituto está atravesando una grave situación presupuestaria y que la misma paralizó la totalidad de las actividades de investigación y extensión. El Congreso nacional aprobó para el año 2018 un presupuesto anual de 575 millones de pesos para gastos de funcionamiento, que es insuficiente para el desarrollo de las actividades , se expresó. En el mismo tono APINTA señaló que el Poder Ejecutivo, por medio del Minis-

terio de Economía, asignó para los dos primeros trimestres del año el 75% de cuotas presupuestarias que correspondían, aplicando un nuevo ajuste sobre el magro presupuesto institucional y que en el presente trimestre otorgó el 50% de lo que correspondía . Para los trabajadores del INTA se trata de una asfixia presupuestaria que pone en peligro toda la actividad científica tecnológica de la institución y la continuidad de los puestos de trabajo. En la versión 2019 del presupuesto nacional, el recorte presupuestario con respecto

al año anterior es del 25%, sin contar la inflación anual que rondaría el 35% , acotan. En concreto, el gremio definió ante el silencio total de las autoridades políticas del INTA , su rechazo total al proyecto de presupuesto anual y solicitó a los representantes del Consejo Directivo Nacional del Instituto, legisladores nacionales, provinciales, gobernadores, intendentes y concejales que se expresen al respecto y reclamen un ejercicio financiero acorde para el mismo.


jueves 30 de agosto de 2018 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

EN EL CONSEJO FEDERAL DE INVERSIONES SE ANALIZO LA ELIMINACION DEL FONDO SOJERO Y LA SITUACION DEL PAIS

Arcioni participó de un encuentro de gobernadores junto a Pichetto y Massa

asistió El gobernador Mariano Arcioni tomó parte de un nuevo encuentro de mandatarios y ar en ese referentes de todo el país, que se llevó a cabo en la sede del Consejo Federal de Ina pobla- versiones (CFI). Además, estuvieron presentes representantes de la CGT, y esta vez se sumaron Sergio Massa y Miguel Angel Pichetto.

E

l eje estuvo puesto en el Presupuesto 2019, el fondo sojero y la situación económica del país. Estuvieron presentes ocho mandatarios: Juan Manzur (Tucumán), Mariano Arcioni (Chubut), Carlos Verna (La Pampa), Alberto Rodríguez Saá (San Luis), Gildo Insfrán (Formosa) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero), además de los vices de Chaco y Tierra del Fuego. El gobernador Manzur fue el vocero del encuentro y en con-

tacto con la prensa destacó la presencia de Arcioni y la presentación hecha por Chubut ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación en reclamo por la quita del fondo sojero. El gobernador tucumano valoró también las presencias “del jefe del bloque del PJ, Miguel Pichetto, y un actor importante -por los diputados que tiene y la representación en cuanto a varios intendentes del país-, como es Sergio Massa”. Arcioni sostuvo a su turno que

“se analizó con preocupación la situación económica nacional y se expresó la fuerte voluntad de diálogo y el deseo de aportar ideas de parte de los gobernadores, en la búsqueda de una salida de la crisis sin que se ejerza tanta presión sobre la gente”. Arcioni expresó que se realizará una nueva reunión el martes próximo, en el CFI, “donde estaremos presentes” y para la que se aguarda la presencia de más representantes de provincias.

Solicitan que Nación controle el tránsito de los camiones chilenos en la ruta 40 La diputada por Cambiemos, Jacqueline Caminoa, solicitó a los legisladores nacionales que gestionen mecanismos técnicos para el control de la ruta Nacional 40 debido al alto tránsito de camiones chilenos. Argumentó que dañan la cinta asfáltica, no se controla la mercadería que transportan y generan cuantiosos accidentes. “Cuando se recorre la ruta (Nacional) 40 hay muchos camiones procedentes del país de Chile. El pedido tiene que ver con la revisión de los convenios bilaterales que existen porque se utilizan las rutas argentinas pero no existe contraprestación por parte de Chile , sostuvo la diputada por Cambiemos, Jacqueline Caminoa, para pedir que legisladores nacionales gestionen mecanismos técnicos de control para esa vía de comunicación. En la sesión del martes, la diputada manifestó: las cargas de estos camiones vienen precintadas por lo que es imposible el control pero además, el peso más el tránsito continuo genera que las rutas se encuentren en un estado lamentable. Actualmente no hay contraprestación alguna por lo que le pido a los legisladores nacionales que puedan rever el tema a través de uso de básculas u otro mecanismo técnico que nos permita solucionar este tema . Así, en el proyecto de declaración solicita a los legisladores nacionales que representan a Chubut, que revean los Convenios Bilaterales firmados entre Argentina y Chile concernientes a la utilización de rutas argentinas, por parte de camiones de transporte del vecino país de Chile . “Debido al fluido tránsito de estos camiones por rutas argentinas, en especial por la ruta Nacional 40, y sin ninguna clase de control sobre sus cargas teniendo en cuenta que dichas unidades provienen con un precinto controlado desde la República de Chile, se torna necesaria la revisión de los convenios bilaterales que autorizaron en su momento la utilización de nuestras rutas , argumentó. En este sentido, Caminoa destacó el riesgo de accidentes que producen en las rutas debido al intenso tráfico que genera el paso de estos camiones. Es necesario adoptar las medidas necesarias para el mantenimiento de nuestras rutas, las cuales se ven deterioradas por los motivos antes expuestos , advirtió. Asimismo, la legisladora consideró: “sería necesario generar condiciones más ventajosas para nuestro país en relación al cuidado y mantenimiento de nuestras rutas mediante la implementación de alguna forma de contraprestación .

■■ Arcioni manifestó su preocupación por la delicada situación que atraviesa gran parte de la población argentina.


6 • elPatagónico • jueves 30 de agosto de 2018

Información general LAS ACCIONES DE PROTESTA EN LA SEDE CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD DE LA PATAGONIA CONTINUARON AYER CON UNA SERIE DE CLASES ABIERTAS

Como en diferentes puntos del país, hoy se realizará en Comodoro Rivadavia la marcha federal en defensa de la educación pública y gratuita. La concentración se realizará a las 15 en la sede de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Una hora más tarde comenzará la caminata que a través de la ruta Nacional 3 unirá la casa de altos estudios con el centro de la ciudad.

L

os ajustes en la educación pública y gratuita que pretende ejecutar el gobierno de Mauricio Macri han despertado la indignación e impotencia en gran parte de la sociedad argentina. Por esa razón, hoy se realizará una marcha federal para repudiar todas aquellas políticas que pondrían en jaque la enseñanza en todos los establecimientos públicos en Argentina, especialmente en las universidades.

Mauricio Macretti / elPatagónico

Comodoro marcha esta tarde en contra del ajuste a la educación pública y gratuita

■■ La multitudinaria asamblea del martes en la universidad donde se decidió la continuidad del plan de lucha.

En Comodoro Rivadavia también se movilizará para dejar en claro que la educación no se vende. Así, la concentración será a las 15 en la casa central de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), para una hora más tarde comenzar a marchar por la ruta Nacional 3 hacia la plaza de la Escuela 83. En este contexto, el rector de la casa de altos estudios, Carlos De Marziani, estableció un asueto administrativo y académico a partir de las 13 para que toda la comunidad universita-

ria pueda participar en la movilización.

CLASES PUBLICAS Y OLLA POPULAR

Los estudiantes coordinaron el martes diferentes acciones para continuar visibilizando el

ajuste que vive la comunidad universitaria. Una de ellas fue la reunión que llevaron a cabo los alumnos del Colegio Universitario Patagónico (CUP) en el Aula Magna para enmarcarse en la situación que vive la educación pública y gratuita.

Dirigente barrios se Desde las 9 se desarrolló unacon conce Feria de Ciencias en el hall depresentar la UNPSJB donde se presen-referente taron nueve trabajos de los alumnos del CUP. Una máscanina. Ad tarde, alumnos y docentes au-legislació toconvocados pintaron carte-Concejo a les y pancartas para llevar esta ampliació tarde en la marcha federal. A las 11.30, comenzaron lasria para a clases públicas que brindaronpensario docentes universitarios. “Lamunicipio educación como hecho político. La situación de los colegiosmás castr preuniversitarios” fue la primera propuesta de la jornada y estuvo a cargo de Lilián Bareilles y René Silvera. A las 13, la profesora de Historia de la Facultad de Ciencias Sociales, Luciana Lago, brindó la clase “Lxs estudiantes universitarixs como sujetos políticos”. Una hora más tarde se desarrolló una planfleteada por las aulas para continuar concientizando a la comunidad universitaria sobre el ajuste que propone llevar adelante Mauricio Macri y sus CEOs. Asimismo, a las 17 se dictó la clase “Problemáticas ambientales costeras: el caso bajada de los palitos” donde estuvo invitada la docente Silvia de los Santos. Estas propuestas fueron la antesala de la gran olla popular que se desarrolló a las 20 en el hall de la casa de altos estudios para acompañar el acampe informativo y para preparar la marcha federal de hoy, que promete ser multitudinaria.

La discusión salarial pasó a otro cuarto intermedio hasta mañana La negociación paritaria entre los docentes universitarios y el Gobierno nacional pasó a un nuevo “cuarto intermedio” hasta mañana. El Ministerio de Educación hizo una nueva propuesta que consistió en mantener el 15% tal cual estaba establecido hasta ahora (a cobrar en octubre) y le sumaron una suma remunerativa y no bonificable que, en promedio, lleva el aumento al 21% a cobrarse en diciembre. Es por el período marzo hasta diciembre. Los gremios rechazaron esta nueva propuesta por considerarla “claramente insuficiente”. “Que la suma sea no bonificable quiere decir que no se considera la antigüedad ni los títulos que son muy comunes en el sector universitario y esto hace que, en realidad, sea menos el porcentaje. Además está muy por debajo de la inflación estimada para diciembre, en este contexto económico”, le manifestó a Clarín Verónica Bethencourt, secretaria gremial de Confederación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU), que participó de la reunión. En la reunión también se habló, por primera vez, de una posible cláusula de revisión, pero no se avanzó mucho en la forma final que tendría. En un comunicado, el Gobierno expresó que en la reunión “los distintos escenarios salariales y propuestas planteados, todos superadores del 15% original, fueron calculados por los equipos técnicos, en un esquema de intercambio de trabajo constante”. La reunión pasó, bajo el modo de “cuarto inter-

medio” hasta mañana a las 10 en el Ministerio de Educación. Bethencourt le dijo a Clarín: “ponderamos que haya mesa de negociación, pero creo que tiene que haber mucha responsabilidad y ofrecer algo acorde al contexto muy complejo en el que estamos viviendo”. “Hicimos una primera propuesta que consistía en incorporar una suma remunerativa, no bonificable, a los salarios de todos los docentes universitarios, a percibir en los meses de noviembre y diciembre, lo cual completaba para el cargo testigo un 21%. Hicimos un cuarto intermedio. Los gremios volvieron y antes de que pudiésemos continuar, hubo algunos comunicados públicos en los cuales un gremio manifestaba la insuficiencia de la propuesta. Conversamos un rato más, escuchamos inquietudes y pasamos a un cuarto intermedio para el día viernes, a pedido de uno de los gremios”, dijo la secretaria de Políticas Universitarias, Danya Tavela. La reunión fue encabezada por Alejandro Finocchiaro y Tavela. Por los sindicatos estuvieron representantes CONADU, CONADU Histórica, CTERA, UDA, FEDUN y FAGDUT. Para hoy, todas esas organizaciones convocan a una marcha desde Congreso hasta el Ministerio de Educación. Bethencourt dijo que si mañana ven que la propuesta “no se encauza” están facultados para convocar a nuevos paros para la semana que viene.


jueves 30 de agosto de 2018 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

BUSCAN QUE HAYA SANCIONES MAS SEVERAS. EL CONCEJO TRABAJA EN LA AMPLIACION DEL DISPENSARIO Y MAYOR PRESUPUESTO PARA CASTRACIONES

Dirigentes de distintos barrios se reunieron ayer con concejales, a quienes presentaron un proyecto referente a la población canina. Además de la legislación vigente, el Concejo avanza con una ampliación presupuestaria para ampliar el dispensario canino y que el municipio pueda realizar más castraciones.

R

epresentantes de dieciséis asociaciones vecinales que conforman una mesa organizaciones se reunieron ayer en el Concejo

Prensa Concejo

Vecinalistas presentaron un proyecto sobre tenencia responsable de canes

■■ El encuentro que concejales mantuvieron ayer con los vecinalistas.

con los ediles Nicolás Caridi, Maximiliano Sampaoli, Ricardo Gaitán y José Gaspar, a quienes presentaron un proyecto referido al control de la

población canina, a partir de los últimos ataques de perros que impulsaron nuevamente el debate sobre la política pública.

El presidente de la comisión de Políticas de Salud, Nicolás Caridi recordó que a partir de los casos que se registraron de ataques de canes a personas en la vía pública “se planteó la actualización de las normativas vigentes”, aunque aclaró que “existe una normativa que si bien es perfectible hoy el Ejecutivo la puede implementar”. El concejal anticipó que la próxima sesión “vamos a estar planteando una ampliación presupuestaria para que la dirección de veterinaria pueda buscar lugares para hacer más prestaciones y agrandar el dispensario”. Sobre la nota presentada por la mesa de vecinales, el edil señaló: “dejaron planteado varios puntos en los cuales piden que se ataque la problemática de

manera urgente. La Dirección de Veterinaria y la Secretaría de Gobierno son los encargados de implementar las acciones y pudimos manifestar que esto es una problemática de salud pública y que no existe ninguna medida mágica que pueda solucionar todo de una vez”, observó. Con respecto a las penas o multas que gran parte de la sociedad solicita, el edil aclaró que además de las ordenanzas vigentes que las contienen, “el código contravencional ya marca multas contra los dueños de perros mordedores. Esto ocurre en los juzgados de paz y creo que también falta concientización en los vecinos para que realicen la denuncia en la policía y eso genera una actuación en el juzgado de paz”.

Funcionarios municipales del área de Gobierno y la flamante comisión directiva de la Asociación Vecinal de Laprida mantuvieron una reunión en la que los representantes barriales plantearon cuestiones relacionadas a la seguridad vial; circulación vehicular; tenencia responsable de mascotas, controles a comercios y seguridad ciudadana. Durante el encuentro realizado en la sede vecinal, estuvieron presentes el subsecretario de Control Operativo, Ricardo Murcia; el subsecretario de Seguridad, Héctor Quisle; el subsecretario de Fiscalización, Daniel Campillay; el presidente de la Asociación Vecinal, Carlos Acevedo; y habitantes del sector. “Fue una reunión integradora y completa en varios aspectos. En mi caso pudimos conversar sobre cuestiones referidas al tránsito, sabemos que en el interior del barrio hay muchas calles semicirculares y que requieren cambios de circulación, por lo que se les informó que ya se trabaja en un proyecto sobre esto”, indicó Murcia. Adelantó que se propuso a la vecinal la concreción de charlas de Educación Vial y leyes de tránsito. “Buscamos concientizar a la gente y qué mejor manera que acercar esta información a cada barrio. Esto fue muy bien recibido y vamos a programar las charlas y los turnos para ir avanzando prontamente en esta materia”, expresó. “Siempre es bueno estar en territorio y acercarse a las vecinales, porque el que conoce la realidad de cada sector es el vecinalista, quien recibe las quejas y deman-

Prensa Comodoro

En Laprida se fortalecerá la seguridad vial y se atenderá demandas de sus habitantes

das. Por lo tanto estas reuniones sirven para poder ver qué solución se les puede brindar y en qué se puede avanzar primero”, subrayó. Mientras, Quisle explicó que plantearon desde la vecinal diversos temas en materia de seguridad ciudadana. El funcionario sostuvo que se les informó a los vecinos que en los próximos días se llevará a cabo una reunión con el jefe de Unidad Regional de Policía para transmitirle los diferentes reclamos del sector. “Uno de los que más preocupaba a la población es el encuentro de personas en las esquinas, tomando bebidas alcohólicas hasta altas horas de la noche; los robos en la zona; y la presencia de vehículos en la vía pública en situación de peligro”, detalló el funcionario. “Primeramente se debe rediseñar el esquema de operativos que se concretan y programar más controles preventivos en la zona, sobre todo por los hechos que involucran a menores, que son básicamente cuestiones contravencionales”, graficó. Con respecto al área de Fiscalización, Campillay manifestó que atento a la proble-

mática de la superpoblación canina, se coordinó con la vecinal y la Dirección General de Abasto y Veterinaria, realizar una jornada de castración masiva antes de fin de año. “Inspectores de esta misma dirección concurrirán a atender esta semana una problemática en diferentes partes del barrio relacionada con el control de plagas, tanto en inmediaciones de la vecinal como en la zona de al-

gunos pluviales, por lo que en este pedido se brindará respuesta con celeridad”, puntualizó. Campillay agregó que se reforzarán los operativos durante los fines de semana junto al área de Seguridad municipal, atento a que se planteó la problemática de la venta de alcohol en horarios no permitidos por la zona y posteriores disturbios, por lo que se trabajará en conjunto en esta materia.


8 • elPatagónico • jueves 30 de agosto de 2018 IMPLICA EL RETIRO DE UNOS 50 ARBOLES Y LA READECUACION DE LAS VEREDAS

Los árboles que están siendo retirados de esas veredas serán trasplantados en distintos sectores de Comodoro Rivadavia.

L

a Secretaría de Servicios a la Comunidad, a través de la Dirección de Parques y Paseos, inició las primeras tareas correspondientes a la generación de un nuevo circuito aeróbico en Comodoro Rivadavia. Consiste en la extracción y posterior trasplantado de los árboles que se encontraban en el perímetro del Cementerio Oeste. Los trabajos comenzaron desde hace dos semanas y ya se retiraron 30 ejemplares. Sobre el tema, el titular del área de Parques y Paseos, Luis Agüero, informó: “teniendo en cuenta que próximamente se va a iniciar la obra comprometida del Circuito Aeróbico en el perímetro del Cementerio Oeste, se comenzó con la extracción de los árboles que se encuentran en el lugar”. “Hasta el momento, se procedió al retiro de 30 ejemplares y aún restan otros 20 para dejar en condiciones los laterales en

donde se montará el circuito”, explicó el director; y brindó tranquilidad a la comunidad al señalar que “los primeros árboles fueron trasplantados en una plaza del barrio Stella Maris”, especificó. Asimismo, anunció: “los otros 20 serán reubicados en los boulevares de la calle Huergo, en la extensión comprendida entre la Comisaría Séptima y la terminal del servicio de transporte público, y en el predio de los excombatientes de Malvinas en el barrio Ciudadela”. En ese contexto, Agüero dejó en claro que “si bien la extracción se realiza porque está próxima a iniciarse la obra, también coincide con la época establecida para concretar una acción de este tipo. No obstante –agregó- la mayoría de los árboles corresponden a la especie olmos, que pueden ser trasplantados en cualquier momento del año”. Finalmente, el coordinador

Prensa Comodoro

El municipio inicia la construcción del circuito aeróbico en la manzana que circunda el Cementerio Oeste

■■ La tarea de extracción de árboles en una de las calles que circunda el Cementerio Oeste.

de Parques y Paseos volvió a asegurar: “por decisión del intendente Carlos Linares se preservarán los árboles en es-

plantas ornamentales, tal como se realizó en todo el perímetro del Liceo Militar General Roca”.

pacios acordes a sus dimensiones; mientras que en la obra del nuevo Circuito Aeróbico se contemplará la forestación con

A TRAVES DEL PROGRAMA “JOVENES CON MAS Y MEJOR EMPLEO” QUE IMPULSA EL SERViCIO MUNICIPAL DE EMPLEO

La Secretaría de Desarrollo Humano y Familia, a través del programa “Jóvenes con más y mejor trabajo” que ejecuta el Servicio Municipal de Empleo, concluyó ayer con el primer ciclo de capacitaciones denominado “Introducción al Mundo del Trabajo”. La propuesta se extendió durante tres meses y logró convocar a más de 30 asistentes que trabajaron sobre: Proyecto formativo ocupacional, derechos sociales y laborales y salud ocupacional, alfabetización digital y oferta educativa en Comodoro Rivadavia. La capacitación se desarrolló desde junio en un espacio ofrecido por la iglesia ubicada en Ameghino 1440. Los jóvenes atravesaron por distintas modalidades de capacitación y formación grupales, donde se abordaron los recorridos ocupacionales de cada uno. Al respecto, la capacitadora del Servicio Municipal de Empleo, Patricia Otarola, afirmó: “cerramos este primer curso de la introducción al mundo del trabajo, de modalidad grupal, donde los asistentes aprendieron a abordar sus proyectos ocupacionales e ir pensando acerca de su futuro laboral.

Prensa Comodoro

Más de 30 jóvenes se capacitaron en “Introducción al Mundo del Trabajo”

Trabajamos semanalmente con encuentros de cuatro horas, donde se realizaron actividades individuales y grupales”. “El denominador común entre

los jóvenes es que desconocen sus capacidades, fortalezas y debilidades. Por eso, en estos encuentros trabajamos para fortalecerlos, que conozcan los

factores externos del mundo del trabajo y brindarles herramientas para que puedan tener confianza. Les enseñamos todos los procesos para buscar

trabajo, como la confección del currículum y la entrevista”, explicó. La propuesta se basó en cuatro ejes: proyecto formativo ocupacional; derechos sociales y laborales y salud ocupacional; alfabetización digital y oferta educativa en la ciudad. “Los jóvenes lograron armar un plan de acción sobre su proyecto laboral, algunos deciden retomar la escuela secundaria y también aprender un oficio, con el anhelo de cursar una carrera terciaria o universitaria”, comentó Otarola. “Los jóvenes continúan siendo parte del programa durante dos años, tiempo en que la Oficina de Empleo les ofrecerá prácticas en ambientes de trabajo, en espacios que ofrecen empresas y comercios de la ciudad, sumado a capacitaciones relacionadas con el empleo, y talleres de oficios gratuitos”, indicó. La inscripción para los jóvenes a estos talleres se encuentra abierta de manera permanente en el Servicio Municipal de Empleo, y para mayor información los interesados pueden acercase a las oficinas, ubicadas en Maipú 1420, de 8 a 15, o comunicándose al 4064521.


jueves 30 de agosto de 2018 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

Policiales LA CAUSA POR EL HOMICIDIO DE ERIBERTO DE LA CRUZ VILLALBA TIENE DOS IMPUTADOS

Elevan a juicio el caso del crimen del albañil hallado calcinado en el Parque Industrial

D

urante la tarde del martes se desarrolló en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia la audiencia preliminar en donde el juez Mariano Nicosia resolvió elevar a juicio el caso del homicidio de Eriberto de la Cruz Villalba, quien fue asesinado el 12 de diciembre de 2017 y cuyo cuerpo fue hallado ocho días después en un descampado del barrio Industrial. En la audiencia las partes ofrecieron prueba documental y testimonial a ventilar en el debate y se realizaron convenciones probatorias. La causa tiene como imputados a Roberto Antonio Ramírez y Ariel Alberto Quiñones. En la audiencia el Ministerio Público Fiscal fue representado por la fiscal general Cecilia Codina y por la funcionaria Eve Ponce. La defensa de Quiñones fue ejercida por la defensora pública Viviana Barillari y la de Ramírez por el abogado particular Guillermo Iglesias. En un primer momento la defensa de Quiñones objetó la acusación y solicitó su sobreseimiento, “en cuanto a que no tuvo ningún tipo de participación en el hecho”, planteó. En contraposición, la fiscal sostuvo la coautoría y un acuerdo de voluntades, un plan común. Finalmente el juez resolvió que no procede el sobreseimiento de Quiñones porque ha faltado a la verdad en su declaración. Sostuvo que según la imputación existió una actuación conjunta de ambos imputados en la causa, con un plan criminal y un reparto de roles, que permite situar a ambos en el lugar del crimen. “Nos encontramos frente a una acusación válida que les

Prensa Judicial

El juez Mariano Nicosia rechazó el planteo de la defensa de Ariel Quiñones, que pedía su sobreseimiento, y el mismo será llevado a juicio junto a Roberto Ramírez, imputados de homicidio simple en calidad de coautores.

■■ La fiscal Cecilia Codina durante la audiencia en la que se elevó a juicio la causa.

ha permito a los imputados ejercer su derecho a defensa”, sostuvo el magistrado. De ese modo, rechazó el sobreseimiento de Quiñones y autorizó la apertura del juicio oral y público bajo la imputación de “homicidio simple” en calidad de “coautores” para Quiñones y Ramírez.

ASESINADO Y CALCINADO

De acuerdo a la investigación de la Fiscalía, el 12 de diciem-

bre de 2017, a las 09:58, Eriberto de la Cruz Villalba se disponía abrir el portón de rejas de su vivienda ubicada en la calle Los Perales 1065 para salir a bordo de su vehículo Renault Kangoo. Según la imputación, Ramírez y Quiñones aguardaron la salida de Villalba. Así, al salir a abrir el portón la víctima fue abordada en forma sorpresiva por Quiñones. Luego de reducirlo, lo subieron al propio ve-

hículo de la víctima, conducido por uno de los imputados. Entre las 09:58 y las 10:21, de acuerdo a lo que manifiesta la Fiscalía, Ramírez y Quiñones le quitaron la vida a Villalba, presumiblemente estrangulándolo con un cable, ya que dicho elemento fue hallado en el cuello de la víctima. Asimismo se determinó una lesión vital en los músculos del cuello, compatible con una compresión extrínseca.

Finalmente Ramírez y Quiñones trasladaron en la Renault Kangoo el cuerpo de Villalba hasta el basural ubicado detrás de la empresa Venver, en el Parque Industrial. Colocaron el cadáver de la víctima dentro del baúl un vehículo abandonado y procedieron a incinerarlo con el objetivo de procurar la impunidad del ilícito. El cuerpo fue hallado el 20 de diciembre por una persona que recorría el lugar.


10 • elPatagónico • jueves 30 de agosto de 2018 ADEMAS, LA FISCALIA INSPECCIONO UN AUTOMOVIL PERO EL RESULTADO FUE NEGATIVO

Allanaron la vivienda donde balearon a una mujer y encontraron el plomo en el colchón X.R., la mujer baleada presuntamente por su pareja Brian Palmer Arias Peña, está fuera de peligro, pero se aguardan una serie de estudios médicos para determinar el carácter de las lesiones en su motricidad.

L

a mujer de nacionalidad dominicana baleada el lunes en una vivienda de Los Jazmines al 1.000 del barrio San Martín, continúa en recuperación luego de haber sido traspasada por un proyectil cuando se encontraba en cama. A raíz de la bala sufrió fracturas en la cresta ilíaca de la pelvis y en una vértebra, lo que hasta ayer le impedía mover una de sus extremidades inferiores. Según pudo averiguar El Patagónico, la mujer que se encuentra internada en el Hospital Regional fue sometida ayer a una resonancia magnética para establecer si la imposibilidad de mover uno de sus pies es producto de la lesión en la columna

vertebral. La víctima está acompañada de su madre, quien llegó desde Buenos Aires. Hay que recordar que la joven estaba desde hace cinco días en Comodoro Rivadavia. Había sido traída por su pareja Brian Palmer Arias Peña (25), también de nacionalidad dominicana y quien es el principal sospechoso de haberle disparado en la madrugada del lunes entre las 0 y las 2. La mujer tiene un hijo que había dejado con sus familiares en Buenos Aires, y según Arias Peña, al declarar ante la Justicia, ambos estaban iniciando una vida juntos. Pero algo ocurrió el lunes a la madrugada y X.R. recibió un disparo en la cadera, presuntamente de una pistola calibre 45. Durante la madrugada del lunes, la joven fue abandonada en la guardia de la Clínica del Valle por un hombre con vestimenta similar a la que hallaron en su vivienda. A Arias Peña la policía lo sorprendió bajando presurosamente por las escaleras de la clínica. Entonces dijo que iba a ver a su pareja que estaba lesionada y que debía llevarle documentación.

Balearon a un joven cuando salía de comprar de un kiosco en el Pueyrredón El martes a las 20 un joven de 21 años que salía de comprar de un kiosco ubicado en las avenidas Chile y Constituyentes, fue baleado en una de sus piernas por un hombre encapuchado que se movilizaba en una motocicleta. Según el relato de la víctima, el agresor bajó de la moto y sin mediar palabras le disparó en el muslo derecho. La víctima identificada como Ezequiel Brandon Silva, fue trasladado al Hospital Regional donde se constató que sus heridas eran de carácter leve. El joven no quiso radicar la correspondiente denuncia. En el lugar intervino personal de la Seccional Tercera, Criminalística y se le dio conocimiento al fiscal Ricardo Carreño. Hay que recordar que Silva estuvo involucrado en un incidente de características graves en octubre del 2017 cuando otro joven con el que se trenzó en lucha dentro del supermercado de Lisandro de la Torre y Polonia, fue baleado en la playa de estacionamiento. Tras la pelea con Silva, ese joven identificado como Jorge Palomo, fue baleado entre los vehículos por Ricardo Tardón. Palomo en esa oportunidad tampoco quiso radicar denuncia ante la policía.

NUEVA AR

Or M Pe

■■ Brian Palmer Arias Peña al comparecer el martes ante la Justicia.

Según el relato de Arias Peña al comparecer el martes en la Oficina Judicial, habían sido asaltados por dos personas y como él se resistió, le dispararon a su pareja. Cuando la policía ingresó a la habitación de la vivienda, halló sangre sobre la cama y entonces el hombre cambió las circunstancias del hecho y agregó que los asaltantes los obligaron a subir hasta el piso superior de la casa. La policía secuestró una vaina servida que se hallaba en el suelo y entrevistó a la dueña del inquilinato que dijo haber visto bajar de la habitación a Arias Peña y a su pareja, a quienes esperaba un automóvil en marcha. Un testigo les señaló a los policías que una escalera que en ese momento estaba apoyada sobre la pared antes se hallaba en el piso, lo que les permitió encontrar una pistola calibre 45 con numeración limada y un cartucho en la recámara, pero sin cargador. En ese interín una vecina se presentó en la Seccional Séptima y entregó una mochila con 85 mil pesos que había encontrado en el techo de su casa, lindera al inquilinato en donde la mujer había sido herida. En el interior de la mochila había un cargador calibre 45 con seis proyectiles en su interior. Y pese a que la víctima no quiso realizar la denuncia, cuando los policías la entrevistaron en

el pasillo del Hospital Regional –adonde había sido derivada-, dijo que estaba con su pareja en la habitación cuando se escuchó una detonación de arma y sintió la lesión en la cadera. La mujer dijo que tenía la ventana abierta. Las diferencias en las versiones hicieron que la Fiscalía pidiera la detención de Arias Peña que en un principio había sido demorado en averiguación del delito. La fiscal María Laura Blanco insistió en que “ha ocurrido algo” y que la víctima “tiene miedo de contar”. A la vez dejó en claro que se puede estar ante un hecho de violencia contra la mujer y de ese modo todos los tratados a los que la legislación está adherida “nos obligan a averiguar la verdad”, por lo que tiene dos semanas para poder entrar en confianza con la mujer y que ésta hable sin estar influida por el hombre que ahora tiene prohibición de acercamiento y contacto.

“Yo mismo llame a la Policía”

Arias Peña prefirió no hablar ante la jueza Mónica García durante la audiencia del martes y lloró desconsoladamente al escuchar que no podía acercarse a la mujer. Dijo que él era lo único que ella conocía en Comodoro y que él mismo había llamado a la policía esa noche. Contó que había viajado a Re-

pública Dominicana en marzo y que hace poco regresó. Para la Fiscalía no estaba acreditado su retorno al país, pero él aseguró tener el sello de Migraciones en su pasaporte, que estaba en la vivienda en la que vivía con su madre y sus dos hijos en el barrio Jorge Newbery. La jueza le formalizó la investigación por la que la Fiscalía lo investiga de abuso de arma de fuego, agravado por haber sido cometido contra una persona con la que se mantiene relación de pareja, rechazó el pedido de prisión preventiva y decretó su libertad, pero con restricciones, como la prohibición de acercamiento a la víctima, y que no podrá salir del país y tampoco de la ciudad, todo por el término de 15 días. El mismo martes García había autorizado un allanamiento en la vivienda de la calle Los Jazmines. También después de la audiencia autorizó una requisa en un Chevrolet Corsa gris estacionado en la casa donde fue baleada la mujer. Finalmente ayer se conoció que en el allanamiento a la vivienda se secuestraron el proyectil que estaba dentro del colchón de la cama, las sábanas con sangre y se tomaron muestra de ADN. Mientras, en el auto habían pedido secuestrar armas de fuego o teléfonos, pero no se encontró nada de interés para la causa.

Engañaron a una mujer con un falso secuestro y le sustrajeron $130 mil Una habitante del barrio Isidro Quiroga entregó 130 mil pesos a estafadores que le manifestaron que tenían a su hijo y a su nuera secuestrados. Ocurrió el fin de semana y recién ayer fue oficializada la información por la policía. La mujer recibió un llamado por teléfono. Le dijeron que tenían a su hijo y a su nuera secuestrados, por lo que debía entregar todos sus ahorros en una bolsa, la que debía depositar en la vereda y sin cortar la comunicación. La policía se anotició de lo ocurrido luego de haber encontrado en la calle al nieto de la mujer quien los llevó hasta la vivienda. Allí la víctima les comentó la situación. Ocurrió el sábado a las 18 en las 1.311 Viviendas. De acuerdo a la información, le dijeron que tenían a la familia secuestrada, la retuvieron al teléfono, y le hicieron muchas preguntas. Cuando se dieron cuenta de que la mujer tenía dinero, le pidieron que lo dejara afuera pero sin colgar el teléfono. Los estafadores tienen siempre un pie en la calle, quien se encarga de buscar los valores, tanto dinero como joyas que las víctimas entregan en medio de la desesperación en este tipo de secuestros virtuales. En el caso trabajan personal policial de la Seccional Quinta, Brigada de Investigaciones y el Ministerio Público Fiscal.


jueves 30 de agosto de 2018 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

Santa Cruz NUEVA ARREMETIDA JUDICIAL CONTRA TRES RECONOCIDOS REFERENTES DEL PJ SANTACRUCEÑO

Ordenaron embargo contra Osvaldo Maimó, pidieron detener a Daniel Peralta y citan a declarar a Camino

■■ A Osvaldo Maimó la justicia provincial le trabo un embargo de 500 mil pesos. Caleta Olivia (agencia)

E

n el caso de Maimó, referente del kirchnerismo y ahora vicepresidente de la empresa provincial Distrigas, la Cámara Civil de Caleta Olivia avaló una resolución del Juzgado de Instrucción de Pico Truncado por la cual se le impuso un embargo de 500 mil pesos por haber incurrido en varios actos de abusos de autoridad y negociaciones incompatibles con la función pública cuando era intendente. La causa se inició por una denuncia de 2011 y que presentara la exconcejal Viviana Martínez (hoy diputada por pueblo) de esa localidad y la actual edil staron queHilda Nahuil, ambas ligadas a izada la in-la Alianza Cambiemos. En la resolución de referencia trados, porque inicialmente fue ventilada in cortar lapor el portal digital Truncado Informa, no se especifican los mujer quienmotivos del embargo, pero el en las 1.311propio Maimó hizo referencia a los mismos al ser consultado teléfono, yayer telefónicamente por El eron que loPatagónico. Al respecto, señaló que una de nto dinerola causas fue el hecho de que s virtuales. siendo intendente solicitó en Ministeriocarácter de vecino acceder a un terreno ya que no disponía

Agencia Caleta Olivia

Agencia Caleta Olivia

Diferentes estamentos judiciales labraron serias directivas contra tres altos referentes de PJ santacruceño, dos de los cuales siguen ocupando cargos como funcionarios públicos. Al exintendente de Pico Truncado, Osvaldo Maimó, un juzgado de esa ciudad le impuso un embargo de 500 mil pesos, en tanto que el fiscal federal Guillermo Marijuan solicitó al juez Claudio Bonadio la detención del exgobernador Daniel Peralta y a su vez este mismo magistrado ya citó a declarar por otra causa al exjefe comunal de Las Heras, Teodoro Camino.

■■ El fiscal federal Guillermo Marijuan pidió la detención e indagatoria del exgobernador Daniel Peralta.

de otro y, por otro lado, precisó que otro de los inconvenientes surgió cuando le cerró la cuenta a una librería de esa ciudad, a lo que se sumó un conflicto por cuestiones tarifarias. La medida judicial también implica su procesamiento, por lo cual adelantó que presentará una apelación, pero subsidiariamente la resolución también alcanza a su pareja, Sofía Hernández, imputándosele similares delitos. A ella se le trabó un embargo de 200 mil pesos.

PERALTA SOSPECHADO DE ACTOS DE CORRUPCION

La detención y pedido de indagatoria al exgobernador Daniel Peralta -quien no se reconoce como kirchnerista sino como referente del PJ ortodoxo-, fue solicitada por el fiscal federal Guillermo Marijuan ante el juez Claudio Bonadio. A Peralta se lo involucra, al igual que a Julio de Vido, Roberto Baratta y Jorge Mayoral, en la causa de sobreprecios en la Usina Termoeléctrica de Río Turbio, empresa de la que fue interventor antes de ser gobernador de Santa Cruz, en 2007. En su momento, el citado magistrado ordenó realizar una

pericia para determinar si efectivamente hubo sobreprecios en la obra que prometía generar 240 MW y había sido adjudicada a la empresa Isolux Corsan, aunque no puede precisarse el grado de responsabilidad que en ese presunto delito se le confiere a Peralta.

CAMINO DEBERA PRESENTARSE HOY

El restante funcionario con problemas judiciales es el exintendente kirchnerista de Las Heras, Teodoro Camino, quien actualmente ejerce el cargo de ministro de Trabajo, cartera creada formalmente a mediados de este año. El mismo fue citado a presentarse hoy en Buenos Aires ante el juez Bonadío y la causa en la que se lo involucra tendría que ver con un presunto manejo fraudulento de fondos nacionales destinados a obras públicas cuando era jefe comunal, las cuales no se habrían ejecutado. La resolución del magistrado establece que deberá presentarse a las 10.30 y que podrá hacerlo acompañado por un abogado defensor y que en caso de no hacerlo “será declarado rebelde con posterior pedido de captura”.

■■ El actual ministro de Trabajo, Teodoro Camino, deberá presentarse hoy en el juzgado de Claudio Bonadio.


12 • elPatagónico • jueves 30 de agosto de 2018 LO HIZO EN EL JUZGADO FEDERAL DE CALETA OLIVIA, CON EL AVAL DE MAS DE 9 MIL habitantes DE LOCALIDADES DE ZONA NORTE

De acuerdo a lo anunciado, en representación de más de nueve mil firmas de vecinos de diferentes localidades de la zona norte que firmaron un petitorio, el presidente de la comisión de fomento de Cañadón Seco, Jorge Soloaga presentó ayer en el Juzgado Federal de Caleta Olivia un recurso de amparo contra el Estado Nacional y los organismos que regulan el precio del gas para que se elimine y declare inconstitucional el último tarifazo y los que pudieran existir a futuro en territorio santacruceño. Caleta Olivia (agencia)

E

l jefe comunal entregó el documento junto con el asesor letrado, Marcos Bucci, y además estuvo acompañado por el concejal caletense Pablo Calicate (FPV); el presidente del

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

Soloaga interpuso amparo para que se declare inconstitucional el tarifazo al gas

PJ de esta misma ciudad, Pedro Galarza; varios directivos de la Cámara de Comercio y otro grupo de vecinos de Caleta, Cañadón, Pico Truncado y Las Heras. A través de mismo, se indica que de manera colectiva los vecinos de estas localidades de la zona norte se dirigen a la juez Marta Yáñez para “promover una acción de amparo contra el Estado Nacional (Ministerio de Energía y Minería), el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) y subsidiariamente contra Camuzzi Gas del Sur

y Distrigas (empresa distribuidora provincial), con el objetivo de que declare la inconstitucionalidad por ilegalidad manifiesta” de la Resolución 305/18 por la cual se incrementó desmesuradamente la tarifa del citado servicio. Luego, en declaraciones periodísticas, Soloaga dijo que es imperioso que se retrotraigan las tarifas y resaltó el hecho de que miles de vecinos “nos hayan delegado la responsabilidad para hacer una presentación de estas características”.

■■ Jorge Soloaga presentó el recurso de amparo por la oficina de Mesa de Entradas del Juzgado Federal, acompañado por el asesor legal y el concejal de Caleta Olivia, Pablo Calicate.

Vale recordar que este es el segundo recurso de amparo que se interpone en el mismo juzgado en el curso de las últimas semanas y que el primero correspondió a representantes políticos de Los Antiguos, pero el mismo se circunscribía solamente al reclamo de los vecinos de esa localidad.

“CONFISCATORIAS E IRRACIONALES”

En otro pasaje de sus declaraciones, Soloaga precisó que

entre las más de 9.000 firmas que se registraron en planillas adicionales se encuentran las de referentes de instituciones comunitarias, gremiales y políticas y que de ahora en más se tiene la esperanza de que la justicia dictamine la medida de retrotraer las tarifas. Al mismo tiempo, dejó en claro que “este no es un pedido sino un planteo contra el gobierno nacional y sus organismos encabezados por el Ministerio de Energía y el ENARGAS, por lo cual es a la justicia a la que le solicitamos que resuelva sobre una cuestión de fondo y declare la inconstitucionalidad de una medida de esa naturaleza”. “Es que las tarifas que se aplicaron sobre el consumo de gas son confiscatorias e irracionales y además hacen que afecten el principio de progresividad y subsistencia de los pueblos porque miles de usuarios no las pueden pagar”, puntualizó. Finalmente, sostuvo que lo que se hizo no fue otra cosa que asumir responsabilidades que se confieren en un estado de vida republicana, toda vez que se ven afectados los derechos colectivos de la gente.

LA COMISION DE FOMENTO INVIRTIO 165 MIL PESOS

Renuevan sistema de calefacción en escuela primaria de Cañadón Caleta Olivia (agencia)

Acompañado por el representante del Consejo Provincial de Educación en la zona norte de Santa Cruz, Alejandro Mai-

dana, el presidente de la comisión de fomento de Cañadón Seco, Jorge Soloaga, recorrió el martes las instalaciones de la Escuela Primaria N° 23 de esa localidad, donde quedó habitada la obra de renovación de

calefacción central. El nuevo sistema que comprende una caldera y tuberías aéreas reemplaza a los antiguos calefactores y para tal fin la comuna realizó una inversión de 165 mil pesos.

En la misma ocasión se anunció que una obra similar se realizará en el edificio de la Escuela Secundaria N° 33, para lo cual se lanzará una licitación pública con un presupuesto oficial de 370 mil pesos. Soloaga también estuvo acompañado por otros colaboradores inmediatos, entre ellos el director de Obras, Carlos Lisoni, algunas docentes e incluso alumnos de la escuela secundaria que funciona en un edificio contiguo y que habían asistido a una charla sobre bullying. Al hacer uso de la palabra, indicó que la comisión de fomento lleva invertidos más de 1.500.000 pesos en establecimientos educativos de esa localidad, incluyendo al jardín de infantes. Resaltó que todo lo que se destine a infraestructura y mante-

nimiento en este tipo de edificios merece prioridad porque es doloroso saber que en otros lugares del país, como el caso de la ciudad bonaerense de Moreno, se produjeron gravísimos accidentes que bien podrían haberse evitado si las autoridades políticas responsables de esta área se hubieran ocupado de atender las demandas de la comunidad. En ese contexto citó que la obra de calefacción que se hará en el colegio secundario fue requerida por los integrantes del Centro de Estudiantes “ya que ellos mismos nos dijeron que es imprescindible para mejorar las condiciones de estudio y nuestra responsabilidad es hacernos eco de los problemas y brindar las soluciones”.


jueves 30 de agosto de 2018 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

Por la causa de los cuadernos, el juez Claudio Bonadio citó a indagatoria para el lunes a Cristina Kirchner, quien tildó la citación de cortina de humo ante la corrida cambiaria.

Nacionales | Internacionales

En bancos y casas de cambio del microcentro porteño la moneda de ee.uu. se ofrecio a un promedio de 34,40 pesos

El dólar subió más de 2 pesos después de que Macri intentó tranquilizar al mercado La divisa estadounidense subió ayer 7,3%, pese a que el Banco Central subastó 300 millones de dólares para tratar de contenerlo.

E

n apenas 102 segundos, el presidente Mauricio Macri anunció ayer que el país cerró un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para que el organismo “adelante los fondos necesarios para garantizar el cumplimiento del programa financiero” de 2019. Sin embargo, el anuncio no fue suficiente para aplacar el apetito por el dólar, que saltó más de 7 por ciento. La demanda se mantuvo firme y las cotizaciones en alza, perdido el efecto de contención de las tasas altas, las intervenciones del Banco Central de la República Argentina (BCRA) en la plaza cambiaria e incluso la garantía de fondos del prestamista de última instancia: el FMI. En bancos y casas de cambio del microcentro porteño la divisa se ofreció al cierre con suba de $2,34 (+7,3%) en una sola jornada, a $34,40 en promedio. En ese contexto, el Banco Central licitó 300 millones de dólares para abastecer la demanda y ponerle un coto a las cotizaciones, a un precio promedio de corte de 31,6396 pesos. Pero no fue suficiente para contener la escalada. En el mercado mayorista o interbancario la divisa de EEUU concluyó a 34 pesos, un récord histórico. El monto operado en el segmento de contado (spot) fue de unos USD 689 millones, mientras que en futuros se negociaron USD 2.016,8 millones en el ROFEX, más otros USD 1.062,1 millones en el Mercado Abierto Electrónico (MAE). En dólar futuro (contratos en pesos, pero atados al tipo de cambio), las posiciones para septiembre terminaron en $35,08, mientras que para diciembre de 2018 cerraron a 38 pesos. “La inyección de liquidez de la subasta oficial no alcanzó para calmar la demanda por cobertura y consecuentemente, el tipo de cambio alcanzó nuevos máximos históricos”, precisó Gustavo Quintana, agente de PR Corredores de Cambio. “Cierres de posiciones que tienen vencimiento el viernes potenciaron la demanda de di-

■■ Lejos de calmar al mercado, el anuncio de Mauricio Macri provocó una mayor demanda sobre el dólar que superó ayer la barrera de los 34 pesos.

visas en un contexto de incertidumbre y alta volatilidad”, agregó. El dólar acumuló ocho ruedas consecutivas de ganancias. En el transcurso de 2018 suma un alza de 81,8%, mientras que en los últimos doce meses la suba es de 94,9 por ciento. El economista Martín Alfie, de Radar Consultora, comentó a Infobae que “la fragilidad del mercado de cambios continúa, porque más allá de los anuncios oficiales, en términos estructurales la demanda sigue superando a la oferta”. “Aún los saldos de cuenta corriente siguen siendo negativos pese a la devaluación y las fuentes de financiamiento que estaban disponibles el año pasado, como las inversiones financieras y emisiones de deuda, por ahora siguen cerradas. Por eso la presión al alza, que se verá si con la garantía del FMI se puede llegar a revertir”, acotó Alfie.

EL ACUERDO CON EL FMI

La devaluación del último año fue la más profunda desde la caída de la convertibilidad Actualmente, una misión del FMI se encuentra en Argentina analizando el cumplimiento del acuerdo, tras casi tres meses de su firma, un período en que las variables financieras cambiaron rotundamente y aumentaron las dudas entre inversores sobre la capacidad de pago del Gobierno de su ahora abultada deuda pública.

Según fuentes del Ministerio de Hacienda, el remozado acuerdo con el FMI sería para poder usar los USD 50.000 millones del préstamo original, cuando el Gobierno lo decida, lo que implica que este año estará disponible un total de USD 21.000 millones, más otros USD 29.000 millones en 2019. “Para que se entienda. Cerrar el programa financiero hasta el 2019 con el FMI adelantando

fondos es la última bala de la cartuchera”, dijo a Reuters el economista Fernando Camusso, director de la consultora Rafaela Capital. Un informe de Bank of America Merrill Lynch expresó que “el enfoque todavía gradual reduce el riesgo de una recesión profunda y una transición política poco amigable con el mercado. Sin embargo, la desventaja es que Argentina debe continuar atrayendo financia-

miento externo, lo que la dejará muy expuesta al apetito por el riesgo de los mercados emergentes”. Añade un fundamento alcista la renovada apreciación del dólar en el exterior, donde ganaba posiciones frente a otras monedas emergentes. Así, en Brasil se aprecia 0,2%, a 4,14 reales; en Turquía trepa 2,9% a 6,46 liras, mientras que en Rusia gana 0,2%, a 67,98 rublos.

Cómo es el nuevo acuerdo con el FMI El presidente Mauricio Macri anunció en la mañana de ayer un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y desde el ministerio de Hacienda que conduce Nicolás Dujovne comienzan a conocerse los detalles del nuevo plan. Si bien aún no están acordados los esquemas de desembolsos, se anticipó que la Argentina podría acceder a los USD 29.000 millones que son parte del acuerdo para 2019 de manera anticipada ese año. “Nos van a dar el dinero que necesitemos”, insisten desde Hacienda en el mismo sentido que los dichos del presidente. El objetivo es sumar confianza, algo que en cuestiones cambiarias no tuvo impacto positivo inmediato luego de las palabras del presidente y el dólar subió ayer su cotización más de dos pesos. El objetivo detrás del anuncio de la renegociación con el FMI es atender un reclamo fuerte de los mercados en las últimas semanas: dar señales claras de que está asegurado el programa financiero de la Argentina para el año que viene. “Quiero anunciarles que hemos acordado con el Fondo Monetario Internacional adelantar todos los fondos necesarios para garantizar el cumplimiento

del programa financiero del año próximo. Esta decisión apunta a eliminar cualquier incertidumbre que se hubiera generado alrededor ante el empeoramiento del contexto internacional. Garantizar el financiamiento para 2019 nos va a permitir fortalecer la confianza y retomar el sendero de crecimiento lo antes posible”, dijo Macri ayer a la mañana, en un escueto y algo sorpresivo mensaje. Los funcionarios aseguran que la visión política sobre el contexto local es compartida por el Fondo y que por eso se llegó rápido a un nuevo entendimiento. A lo largo de las conversaciones de los últimos días, detallan que se habló “a todo nivel”, tanto desde Hacienda con los equipos técnicos del Fondo, que visitaron el país durante una semana hace unos días, como con “la parte política”, con integrantes y representantes del directorio del organismo multilateral del crédito, “quienes son los que, en definitiva, ponen la plata”. Con todo, nunca fueron confirmadas las versiones de que Macri habló con el presidente de EE.UU. Donald Trump sobre el tema.


14 • elPatagónico • jueves 30 de agosto de 2018 Se trata de la cuarta medida de fuerza de la central obrera contra el gobierno de Mauricio Macri

La CGT anunció un nuevo paro general para el 25 de septiembre Ahora la propuesta solo debe pasar por la formalidad de ser aprobada por el Consejo Directivo de la central obrera, que deberá definir también los términos del paro.

E

l Plenario de Secretarios Generales de la Confederación General de los Trabajadores (CGT) propuso el martes 25 de septiembre como fecha para realizar el próximo paro general, en lo que será la cuarta medida de fuerza convocada contra la administración de Mauricio Macri. La propuesta surgió del plenario que se llevó a cabo ayer a la mañana en el Teatro Empire, de La Fraternidad, ubicado en el barrio porteño de Monserrat. Allí los secretarios generales de distintos gremios plantearon la necesidad de una medida de fuerza para defender los derechos de los trabajadores y repudiar la crítica situación económica. La fecha del posible paro fue propuesta por el triunviro Juan Carlos Schmid, titular de

Dragado y Balizamiento, y respaldada por aclamación. “Es un día importante para la CGT. El plenario de Secretarios Generales en La Fraternidad trabajando por la unidad sindical, por la Argentina”, había dicho Schmid al inicio de la reunión.

El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica, Antonio Caló, indicó que el objetivo de la reunión era “debatir todo el momento que está atravesando el movimiento obrero. Es un momento muy difícil, muy grave”.

“La gente está enojada. Los dirigentes gremiales no podemos separarnos de la realidad de la gente. Esperamos que lo que se decida acá sea por el bien de los trabajadores, los que tienen trabajo y los que no”, manifestó.

■■ El plenario que se realizó ayer en el Teatro Empire.

de la emergencia alimentaria, y por la sanción definitiva de

las cinco leyes que contemplan diferentes beneficios

para los trabajadores informales.

Las organizaciones sociales adhieren al paro y proponen el corte de rutas Los movimientos sociales adhirieron al paro de la CGT para el 15 de septiembre, aunque diferenciándose de la propuesta del triunvirato cegetista, propusieron una medida activa, con cortes de ruta. Como el 25 de septiembre no habrá transporte público, es probable que los piquetes se realicen en los ingresos a los barrios o en las rutas, en el caso del interior. El paro activo ya fue aprobado por la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) y Barrios de Pie. “No podemos pedirle a la gente que se quede en su casa esperando morirse de hambre. Hay que expresarse en la calle con movilizaciones contra esta política económica y socialmente inviable”, advirtió el coordinador de Barrios de Pie, Daniel Menéndez. Las llamadas organizacio-

nes de San Cayetano, que contemplan integrarse en el futuro a la CGT, no quieren herir susceptibilidades entre sus compañeros de ruta y aclararon que sus necesidades “son más urgentes que las de los compañeros de los gremios confederados”, tal como reconoció Gildo Onorato, de la CTEP. El dirigente subrayó que para su organización “lo que queda claro es la incapacidad de (Mauricio) Macri para resolver los problemas sociales y laborales, lo que significa que su ciclo político está agotado”. La Corriente Clasista y Combativa también adhiere al paro del 25 y en las próximas horas definirá con qué modalidad. En el ínterin, alrededor del 15 de septiembre, todas las organizaciones cumplirán otra jornada nacional en reclamo


jueves 30 de agosto de 2018 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

Fútbol: a José Mourinho le dieron un ultimátum en el Manchester United de Inglaterra y podría reemplazarlo Zinedine Zidane.

Deportes PARTICIPA EN LA CATEGORIA DE 30 A 35 AÑOS

Marcos Hernández estará presente en el Mundial Ironman 70.3 en Sudáfrica El triatleta comodorense será uno de los argentinos en la competencia internacional que se disputará Porth Elizabeth, Sudáfrica, el 2 de septiembre. Serán 1.900 metros de natación, 90 kilómetros de bicicleta y 21 kilómetros de pedestrismo.

E

l triatleta comodorense Marcos Hernández viajó esta semana rumbo a Porth Elizabeth, Sudáfrica, para participar del Mundial de Triatlón que se lleva a cabo todos los años. Hernández consiguió la clasificación el año pasado en el Ironman de Coquimbo, Chile, donde quedó segundo en la categoría de 30 a 35 años. Luego de ocho años ininterrumpidos volcado a la práctica deportiva, Marcos Hernández tiene su recompensa y representará a Argentina en una nueva edición del Mundial Ironman. En esta oportunidad, la ciudad elegida para que se desarrolle el certamen es Porth Elizabeth, en Sudáfrica, y el mismo se llevará a cabo el 2 de septiembre. La competencia tendrá 1900 metros de natación, 90 kms. de bicicleta y 21 kilómetros de pedestrismo. Logré la plaza para ir al Mundial quedando segundo el año pasado en Coquimbo (Chile). Con la clasificación asegurada, tuve varios meses de entrenamiento intensivo como para enfrentar la competencia de la mejor manera porque van los mejores del mundo y hay mucho nivel. Voy confiado y me preparé para dar lo mejor de mí y espero conseguir un logro personal. , aseguró el atleta de la ciudad. Existen ocho horas de diferencia entre la ciudad sudafricana y la Argentina, por lo que Marcos viajó el domingo para llegar unos días antes y adaptarse al cambio horario. Para llegar a competir en Porth Elizabeth, hubo más de cien clasificaciones alrededor del mundo, pasaron 130.000 atletas y sólo seis mil tendrán la dicha de estar el domingo 2 de septiembre largando.

■■ Marcos Hernández logró la clasificación al Mundial de Sudáfrica en Coquimbo, Chile.

Como casi todos los deportistas, Hernández reconoce que no hubiese podido conseguir estos objetivos sin tener el

apoyo constante de varias personas. Por ese motivo aprovecha para agradecer la ayuda de toda su familia, como también

de bicicleteria Free , Distribuidora Laly , Ente Comodoro Deportes, Chubut Deportes, Aquarium, Walter Ríos (kine-

siólogo), Sergio Caivano, Raúl Pagani y Body Croos, que lo ayudó en Ia preparación física y de fuerza.


16 • elPatagónico • jueves 30 de agosto de 2018

Juegos Binacionales EL CONCLAVE TIENE LUGAR EN LA LOCALIDAD CHILENA DE PUNTA ARENAS

SIGUEN L

Chubut encabeza la 2ª reunión de los Juegos de la Araucanía

El mi

Prensa Chubut

El presidente de Chubut Deportes y de los Juegos Binacionales, Walter Ñonquepán, junto a sus pares de la Patagonia argentina-chilena, se encuentran abocados a la organización de la próxima edición, a realizarse en noviembre en Magallanes.

E

n la ciudad de Punta Arenas, Región de Magallanes y Antártica Chilena, comenzó a desarrollarse la II Reunión Ordinaria de los Juegos Binacionales de la Araucanía, que este año se desarrollarán en esa sede, entre el 11 y 17 de noviembre. El cónclave es encabezado por el presidente de Chubut Deportes y del comité de los Juegos de la Araucanía, Walter Ñonquepán, quien viajó acompañado por el gerente deportivo Mariano Ferro y el profesor Fernando Porlay. Participan además autoridades de la Región de Magallanes, la SEREMI Odette Callahan y del Consejo General, el director regional Claudio Prada Espinoza, de Los Lagos Hernán Sepúlveda

■■ Representantes de las localidades argentinas y chilenas en Punta Arenas.

Rubilar, de Araucanía Luis Robles, de Bío Bío Paula Bejar, de Los Ríos Macarena Acuña, de La Pampa Fernando Sánchez, de Neuquén Luis Sánchez, de Río Negro Marcelo Szczgol, de Santa Cruz Adrián Ojeda y de Tierra del Fuego Claudia Dana. Completan la nómina de participantes del encuentro, los integrantes del comité técnico: Carlos Faganni, Christian Cheuquén, Patricio Morales, Salvador Obreque, Dianela Dornes, Alberto Montecinos, Alejandro

Arguiniano, Mauricio Serenelli, Natalia Milderberger, Mariano Ferro, Sandra Barbero y el referente de Para Deportes, el profesor José Luis Maldonado. Tras las palabras de bienvenida de la SEREMI de Magallanes, Odette Callahan, Ñonquepán se dirigió a los presentes valorando

la historia de los Juegos y ofreciendo un total apoyo a la sede organizadora. Luego comenzó la jornada de trabajo en la cual el profesor Claudio Parada Espinoza presentó un power point sobre los avances definitivos para la actual edición, detallando los

progresos en equipamiento deportivo, refacciones parciales y totales en recintos, servicios de alimentación y alojamiento, distribución de sedes, lugares de acreditación, etc. Se repasó el Convenio de Cooperación en materia de Deportes, celebrado en Santiago de Chile el 22 de agosto de 2018, por parte Pauline Kantor, directora Nacional de Deportes de Chile y Carlos Mac Allister, secretario de Deportes de la Nación Argentina. La agenda prosiguió con el tema doping: se debatió sobre esta temática en aspectos protocolares, adhesiones a leyes internacionales y nacionales y luego Chubut presentó, a través del profesor Mariano Ferro, un balance de lo que fue la edición 2017. Tras quedar conformado el Comité Técnico para la actual edición, ahora resta visitar cada uno de los recintos deportivos, realizar el lanzamiento oficial de la presente edición (hoy a las 11:00) y tratar una de las novedades para el próximo año: la Para Araucanía.

Con una jornada recreativa el hóckey celebró el Día del Niño

En la sede de la Comisión de Actividades Infantiles (CAI) días atrás los menores del hóckey local disputaron un nuevo encuentro deportivo en el marco del calendario anual de la disciplina. Además, por los festejos del Dia del Niño los chicos disfrutaron de un tercer tiempo y un compartir. Fueron un total de 320 jugadoras de las categorías Sub 6, Sub 8, Sub 10 y Sub 12 de los equipos Deportivo Portugués, Calafate RC, Comodo-

ro RC, Santa Lucía, General Saavedra, Tiro Federal, Laprida, Juan XXIII, Náutico Rada Tilly y Deportivo Sarmiento. La actividad fue coordinada por Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes. El próximo encuentro está previsto llevarse adelante el 25 de agosto. Después de una serie de partidos, en CAI, la sub comisión de Infantiles agasajó a los niños y niñas con panchos y juegos.


jueves 30 de agosto de 2018 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

Básquetbol SIGUEN LAS REPERCUSIONES TRAS LA DESPEDIDA DE “MANU”

El recuerdo de Ginóbili desde la mirada de uno de sus entrenadores Fabián De Angelis fue jugador de básquet en el Club Bahiense del Norte. A los 17 años comenzó sus primeros pasos como DT con los pre-minis, donde dirigió por dos años a un niño de 8 años llamado Emanuel, que pocos indicios daba de la carrera que lo llevaría a la NBA.

por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

A

Fabián De Angelis (50) la noticia del retiro de Emanuel Ginóbili (41) lo sorprendió. En especial porque el argentino que fue figura en San Antonio Spurs había tenido, a su entender, un excelente desempeño la última temporada. Desde su oficina, en su empresa de turismo “Extremo Sur”, el profesor de educación física que tiene a cargo la cátedra de Básquet en el Instituto Superior de Educación Física 810, rememoró su recuerdo como entrenador (monitor) del pequeño astro en el Club Bahiense del Norte. “Manu desde los 3 o 4 años que ya iba al club. Primero porque toda su familia es del ambiente del básquetbol, y él seguía a sus hermanos mayores. Además, al igual que a mí, Bahiense nos quedaba a media cuadra de nuestros respectivos hogares”, describe De Angelis a El Patagónico. Con 17 años, además de jugar como base en la Primera división –y como es tradición en la mayoría de los clubes de básquetbol del país–, Fabián comenzó a hacer sus primeras armas como entrenador de los más chicos en su rol de “monitor”. “Uno en esa época, con chicos de 8 o 9 años no veía o podía llegar a dimensionar cuál de

ellos iba a tener una carrera prominente en el básquet nacional. Mucho menos en el orden internacional, sí de ‘Manu’ uno podía proyectarlo porque contaba con una familia ligada al deporte, y porque sus dos hermanos (Leandro y Sebastián) ya eran jugadores de Liga Nacional. Entonces, con todo eso por detrás, ya tenía un camino marcado para llegar a jugar profesionalmente, pero llegar hasta donde llegó era como decir ‘nos tomamos un cohete y vamos ida y vuelta a Marte’, nadie se lo imaginaba”, confesó. De hecho, apunta el profesor, ‘Manu’ no era muy alto para esa edad, era muy flaco y carecía de fuerza a la hora de jugar como ayuda. Por ello quedó afuera de la selección de básquet Sub 15. “Luego en la adolescencia comenzó a cambiar con ayuda de vitaminas, gimnasio y esfuerzo. Así comenzó a escribir una de las páginas más importantes del básquet argentino”, resalta De Angelis. Respecto de su personalidad, Fabián sostiene que lo que lo hace alguien ‘excepcional’ a Ginóbili, es que es una persona común. “Manu es una persona común. Pese a lo que logró, sigue siendo común, y tal vez eso sea una de las cosas que lo destaque más. Vos fíjate que no se anda peleando con nadie, tampoco anda lleno de collares de oro, ni nada por el estilo. Es común,

■■ Ginóbili –segundo de arriba, desde la derecha– con el plantel premini de Bahiense del Norte, cuando era dirigido por De Angelis. ■■ Fabián De Angelis recuerda a “Manu” como “un chico normal con una familia que respiraba básquet”.

y el éxito nunca lo cambió. De hecho en uno de los ‘Juegos de las Estrellas’, donde yo trabajaba en Atenas de Córdoba y me eligieron como parte de uno de los equipos, me tocó volver a dirigirlo. Y era el mismo pibe que con 8 años había dirigido en Bahiense”, destaca. Entonces lo “común” se vuelve extraordinario en el jugador que básquet, que desde el último martes es noticia en todo el mundo y recibe el reconocimiento hasta de sus adversarios.


18 • elPatagónico • jueves 30 de agosto de 2018

Gimnasia EL CERTAMEN SE DESARROLLO EN TRELEW Y PUERTO MADRYN

Una delegación de 17 gimnastas se midió con las mejores exponentes de la disciplina de Chubut. Trece integrantes del equipo se aseguraron su participación en Salta, del 22 al 29 de octubre.

Prensa Comodoro

Km 5 se destacó en el Provincial de Acrobática y sacó su pase al Nacional

D

iecisiete gimnastas de la sede municipal de Kilómetro 5 participaron, con gran éxito, del Torneo Provincial de Gimnasia Acrobática que se desarrolló en Trelew y Puerto Madryn, con la organización de la Federación de Gimnasia del Chubut, en el cual trece lograron clasificarse a la instancia nacional que se efectuará en Salta. La delegación local estuvo integrada por Florencia Famoso, Manuela Villegas, Elías Pineda, Candela Mercado, Morena Vega, Nahir Palacio, Victoria Ocampo, Victoria Michelino, Constanza Vallero, Julieta Vacchino, Brisa Díaz, Malena Díaz, Julieta Freile, Andrea Ramos, Luz Lezcano y Micaela Pérez Gálvez. La referente Evangelina Nahuel, quien fue acompañada por un cuerpo de profesores, comandó la delegación y comentó que “en Trelew se disputó una parte del torneo y en tumbling (suelo) logramos tres campeonatos provinciales. Dos clasificaron a la instancia nacional y se sumaron a otras que ya habían clasificado. Estamos muy contentos por la actuación de las chicas, porque participaron y metieron podios”. A su vez, en Puerto Madryn, en el gimnasio “Mariano Riquelme” del Club Ferrocarril Patagónico, se desarrollaron las disciplinas trampolín y dobles. “En trampolín sincronizado clasificaron las cinco parejas que fueron de nuestra sede. En el Nivel C, que es un poquito más elevado que el básico, compitieron Vacchino y Ramos. Ellas son de los niveles más altos con respecto a la disciplina y la capacidad que tenemos”, resaltó. “En lo que es Nivel D, uno de los básicos, a pesar de que no contamos con el aparato y se nos complica, pudimos meter podios. En trampolín, Constanza Vallero se consagró campeona, en cuarto lugar quedó Andrea Ramos y en el sexto lugar se ubicó Luz Lezcano. También subimos al podio en Sincronizado con Famoso y Palacio. En dobles, Michelino y Malena Díaz pasaron a la ins-

■■ Un gran desempeño tuvo el equipo de gimnasia aeróbica de Km 5, que estará presente en el Nacional de Salta.

tancia clasificatoria”, agregó Nahuel. Elías Pineda fue el único hombre que integró la delegación y eso fue gratificante para la escuela. “La novedad para nosotros fue que por primera vez llevamos un varón y competimos en la rama masculina. Pineda obtuvo el primer lugar en tumbling y el segundo lugar en dobles”, destacó la referente municipal. Cabe rescatar que trece gimnastas de Km. 5 clasificaron a la instancia nacional. Esto será desde el 22 al 29 de octubre, en la ciudad de Salta. “Estamos trabajando con ese objetivo, para poder participar y encontrarnos con lo mejor de la Argentina. Vamos a competir con los clubes que tienen renombre y que cuentan con gimnastas en la selección. Estamos trabajando bien, las chicas le ponen mucha garra, más allá de no tener los aparatos”, concluyó Evangelina Nahuel.


Atletismo LA ACTIVIDAD MARCARA EL INICIO FORMAL DEL SEGUNDO SEMESTRE DE COMPETENCIAS AL AIRE LIBRE

Se viene el torneo atlético “Libertador General San Martín” en Kilómetro 4 Este sábado se llevará a cabo un nuevo certamen de pista & campo en la pista de solado sintético, con la organización de la Asociación de Atletismo del Sur del Chubut y el acompañamiento de Comodoro Deportes.

C

on la organización de la Asociación de Atletismo del Sur del Chubut y el apoyo del Ente Autárquico Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes, este sábado se realizará el torneo “Libertador General San Martín”. El evento marcará, además, el inicio formal del segundo semestre de competencias al aire libre. La actividad comenzará a las 14:30 y se llevarán a cabo pruebas para atletas desde los 10 años. En el caso de los atletas de 16 años en adelante, el programa de pruebas será 100, 200, 400, 1.500, 3.000, 400 con vallas, salto en largo, lanzamiento de bala y lanzamiento de jabalina. Las inscripciones, que ya están abiertas, pueden formalizarse desde el sitio web www. inscripciones.com.ar o desde la aplicación para celulares Android “AASCh Atletismo”. El cierre de las inscripciones on-line será hoy a las 21:00. Cerrado el plazo definitivo, y si los atletas no se hubiesen inscripto, deberán inscribirse de forma presencial el sábado a”, agregó en la pista.

único homdelegación nte para la d para norimera vez y competisculina. Pier lugar en do lugar en referente

trece gimsificaron a l. Esto será de octubre, alta. “Estan ese objearticipar y o mejor de s a compeque tienen uentan con ección. Esen, las chigarra, más aparatos”, a Nahuel.

jueves 30 de agosto de 2018 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

> Cronograma pista ■■ El atletismo regresa con una prueba de pista y campo al aire libre.

> Programa de pruebas U-12 (2006-7): 60, 800, Largo, Softball. U-14 (2005-6): 80, 1200, Largo, Bala, Jabalina. U-16 (2003-04): 80, 200, 1200, 295 vallas, Largo, Bala, Jabalina. U-18 (2001-02): 100, 200, 400, 1500, 3000, 400 Vallas, Largo, Bala, Jabalina. U-20 (1999-00): 100, 200, 400, 1500, 3000, 400 Vallas, Largo, Bala, Jabalina. Mayores (1998 y anteriores): 100, 200, 400, 1500, 3000, 400 Vallas, Largo, Bala, Jabalina.

14:30 - Concentración 14:50 - 3.000 metros (Ronda 1 - Hasta 10:29.9) 15:10 - 3.000 metros (Ronda 2 - Desde 10:30.0) 15:30 - 295 Vallas (U-16) 15:35 - 400 Vallas (U-18 a Mayores) 15:45 - 200 metros (U-16 en adelante) 15:55 - 800 metros (U-12)

16:05 - 1.200 metros (U-14 y U-16) 16:15 - 400 metros (U-18 en adelante) 16:30 - 60 metros (U-12) 16:40 - 80 metros (U-14) 16:50 - 80 metros (U-16) 17:00 - 100 metros (U-18 en adelante) 17:10 - 1.500 (Ronda 1) 17:20 - 1.500 (Ronda 2)

> Cronograma campo 15:00 - Salto en largo (U-12 y U-14) 15:00 - Lanzamiento de bala 16:00 - Salto en largo (U-16 en adelante)

16:10 - Lanzamiento de jabalina 16:10 - Lanzamiento de pelota de softball


20 • elPatagónico • jueves 30 de agosto de 2018

Tenis EL TANDILENSE AVANZA EN EL US OPEN

Del Potro dejó atrás a Denis Kudla y espera por Verdasco o Andy Murray El argentino superó 6-3, 6-1 y 7-6 (4) y festejó por segunda vez en la historia ante el estadounidense, ubicado en el puesto 72° y está en tercera ronda.

J

uan Martín Del Potro (3°) repitió la faena en segunda ronda del US Open ante el local Denis Kudla (72°), a quien venció por segunda vez en su historia, ahora 6-3, 6-1 y 7-6 (4) para avanzar a tercera ronda en el día de mayor calor en los tres que lleva el torneo en Nueva York, con más de 40° de térmica, aunque menos humedad. “Delpo”, además, no está bien de su muñeca izquierda operada tres veces y por eso arrancó con el revés a dos manos mayoritariamente con slice, si bien mechó con top, pero más empujando la pelota que pegándole. Le tomó 5 minutos quebrar el primer game y después también rompió el servicio de su rival para el 6-3 del primer set, capítulo en el que tiró bastante a las líneas, producto de lo cual sumó 12 winners y 10 errores no forzados en 37 minutos. De esa manera equilibró los puntos largos cuando le jugaban al revés con los cortos que pudo dominar con la derecha. El segundo fue un paseo para el tandilense, que mejoró el saque (8 aces), subió los winnes (14) y erró menos (3). Coincidió con un bajón del estadounidense, además, que veía cómo pasaban los misiles sin poder hacer mucho. Negoción para el argentino, que lo ganó en apenas 24’. En el tercero entró el “hermano” de Kudla. El local cambió su juego y, en consecuencia,

■■ Del Potro no está bien de su muñeca izquierda y debe enfrentar a Verdasco o Murray en tercera ronda.

el partido. El yanqui empezó a arriesgar y sus tiros encontraron precisión. Cada uno mantuvo su servicio -“Delpo” seguía mandando con su saque- hasta el tie-break que el tandilense ganó en el cuarto match point. El duelo totalizó 1h56m; Del Potro sumó 20 aces, 36 winners y 19 errores, nunca le quebraron el saque. El próximo desafío para el tandilense será mayor, porque en tercera ronda se encontrará con Fernando Verdasco o Andy Murray.

Semanal Domingo

Jimmy Connors apuntó contra los que se quejan por el calor Las altas temperaturas en Flushing Meadows, donde se juega el US Open, hacen estragos en los jugadores con varios abandonos, como el del argentino Leonardo Mayer, han sido la nota en los primeros días del último Grand Slam del año. No es nuevo el enojo de los deportistas por los horarios de competición en los grandes torneos, aunque los organizadores suelen hacer oídos sordos. Esta vez, el ex número 1 del mundo, Jimmy Connors, disparó contra los jugadores que se quejan de las condiciones. La crítica de Connors se dio en respuesta a un tuit del alemán Boris Becker, otro ex número uno del mundo, quien publicó una foto de Novak Djokovic extenuado y sentado en su silla durante un cambio de lado, junto al texto “Hoy fue un día abrasador. Calor y humedad en el US Open”. El norteamericano Jimmy Connors respondió y arremetió fuerte contra los jugadores. “¿Estuvo caluroso?”, le preguntó a su excolega, con algo de ironía. Y siguió: “Por 3,5 millones de dólares jugaría en el Sahara a las 12 del mediodía. Estar en gran condición es parte del juego, solo debes salir a la cancha y darlo todo. ¡Buena suerte a todos los jugadores!”, disparó. En los últimos dos días, el US Open se disputó con protocolo de calor extremo. Consiste en pausas de diez minutos que pueden tomarse fuera de la cancha los jugadores, tras el segundo set para las mujeres y tras el tercer set para los hombres. Leo Mayer, por caso, fue una víctima de que no se hubiera activado el protocolo antes. El correntino abandonó el martes en el cuarto set de su duelo ante el serbio Laslo Djere. “No me iba a morir en la cancha”, expresó. Con él coincidió el serbio Djokovic, quien dijo que “jugar en estas condiciones es algo brutal”, como también la alemana Angelique Kerber, que definió que entrar a la cancha en estos días “se trata un poco de supervivencia”.

Placer

Autos & Viajes

con tu Diario

Las últimas tendencias en turismo, automotor y gourmet.


jueves 30 de agosto de 2018 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

Fútbol LA ENTREGA SE REALIZO EN EL SALON ROJO DEL COMPLEJO HUERGO

Arbitros de la Liga recibieron nueva indumentaria deportiva El Ente Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes fueron los encargados de llevar adelante la iniciativa que favoreció a 42 profesionales.

L

os árbitros de Comodoro Rivadavia recibieron por parte de las autoridades del Ente Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes una nueva entrega de indumentaria. La cita fue en el Salón Rojo del Complejo Huergo, lugar en el cual Othar Macharashvili y Hernán Martínez, del Ente Comodoro Deportes, realizaron la entrega de indumentaria a la Asociación de Arbitros de Fútbol. Por parte de la entidad que agrupa a los referís, estuvo presente su presidente Juan Carlos Díaz. La Asociación actualmente cuenta con 42 profesionales que se desempeñan en los torneos de las tres categorías competitivas de la ciudad petrolera. Los mismos, a través del ente deportivo, pueden realizar cursos a nivel nacional y paralelamente desempeñan sus entrenamientos de cara a la competencia oficial en las ex canchas de tenis del Huergo. Al mismo tiempo, desde la Asociación trabajan en la formación y cursos de aspirantes a nuevos referís para Comodoro Rivadavia. “La idea es apostar a la formación de nuevos árbitros y estamos teniendo buenas respuestas por parte de la gente. Y los jóvenes que se vuelcan más a esto, preguntan en qué consiste el arbitraje. Tenemos el colegio de árbitros por intermedio del señor (Rodolfo) Russo”, ex-

Mañana cierran las inscripciones para el Petrolito 2018 en Laprida Desde la coordinación de la sede Laprida, se informa que aún quedan lugares para inscribirse hasta mañana en el Petrolito 2018, que comenzará el sábado 8 de septiembre. Los interesados pueden contactarse al correo gimnasiolaprida@ gmail.com, o al teléfono del gimnasio, 456-0504, en el horario de 14:00 a 20:00. El Petrolito es una competencia de fútbol infantil que nuclea a las categorías competitivas 2006, 2007, 2008 y 2009, y las promocionales 2010, 2011 y 2012-2013.

presó Juan Carlos Díaz. Díaz reconoció el trabajo en conjunto que se viene haciendo con la cartera deportiva, donde los profesionales del arbitraje local recientemente se desempeñaron en los Juegos Evita y los Juegos Intersedes Universitarios. Othar Macharashvili, presidente de Comodoro Deportes, sostuvo que la labor entre el ente deportivo y la Asociación es imprescindi-

ble. “Sin la participación de ustedes no podríamos tener la jerarquía en estos eventos. Para los chicos que juegan en los (Juegos) Evita, que ustedes los dirijan es un honor. Ellos ven que son dirigidos por árbitros de Primera (División) y eso les da un valor

muy especial”, enfatizó. Macharashvili destacó el crecimiento “en lo técnico y personal” que han tenido los árbitros. “También lo ven los padres, que valoran lo que están haciendo. Carlos Linares (intendente de Comodoro Rivadavia) les da

■■ Arbitros y funcionarios en la entrega de indumentaria.

las gracias y los aplaudo por tener estas ganas de trabajar juntos”, aseveró.


22 • elPatagónico • jueves 30 de agosto de 2018 EL PARTIDO SE JUEGA EN EL DEFENSORES DEL CHACO

Boca visita a Libertad y quiere el pasaje a cuartos de final La revancha de octavos de la Libertadores comenzará a las 19:30, con el arbitraje del colombiano Wilmar Roldán en el Estadio Nicolás Leoz de Asunción. El Xeneize ganó el partido de ida 2-0 y el conjunto paraguayo debe ganar por tres goles. Darío Benedetto irá desde el arranque.

B

oca buscará hoy desde las 19:30 el pasaje a cuartos de final de la Copa Libertadores en Paraguay frente a Libertad. El conjunto argentino consiguió un buen triunfo que lo posiciona como el gran favorito para clasificar. El 2-0 en La Bombonera obligará a Libertad a salir a buscar un gol y a que no le conviertan, ya que un tanto del “Xeneize” complicaría aún más al conjunto paraguayo. El conjunto de Guillermo Barros Schelotto lleva dos partidos sin ganar ni convertir en la Superliga, casualmente los dos que jugó con Mauro Zárate de centro delantero. Por eso, Guillermo apostaría fuerte y en Asunción pondría desde el arranque a Darío Benedetto,

que hace más de 9 meses que no juega un partido oficial. También estaría desde el arranque Fernando Gago, compartiendo la mitad de cancha con Pablo Pérez y Wilmar Barrios. Tras caer en La Bombonera, el “Gumarelo” no volvió a perder: ganó los tres encuentros que

jugó y convirtió seis goles. Así, Villalba mantendrá a los futbolistas que vienen en levantada. Boca consiguió un importante triunfo por 2 a 0 en el partido de ida disputado en La Bombonera, por lo que cuenta con la tranquilidad de no haber recibido goles en su estadio.

Lautaro Martínez: “Sampaoli nunca me dijo que me vio lento” Lautaro Martínez es uno de los nombres que más ilusionan de la lista que dio Lionel Scaloni para los amistosos de septiembre, ante Guatemala y Colombia. El delantero bahiense viene de pelearla hasta el final para integrar la lista de 23 jugadores que representaron al país en el Mundial de Rusia, aunque finalmente se quedó afuera. En la previa de dicho torneo, allegados a Jorge Sampaoli describieron que a Martínez le faltaba un cambio de velocidad en comparación con los jugadores europeos. Y consultado por ese tema, el ex Racing disparó: “A mí Sampaoli nunca me dijo que me vio lento”. Y fue apenas el principio. “A mí nadie me dijo que estaba dos segundos atrás, ya lo he remarcado. Me enteré de lo que se decía por la televisión”, contó el jugador que acompaña a Mauro Icardi en el ataque del Inter.

“El Mundial lo vi como un hincha más. Cuando volvimos de la gira, en febrero, me reuní con el entrenador varias veces y me daba cuenta por cómo me hablaba que iba a ser muy difícil que yo quedara”, relató Martínez sobre el mes en el que le tocó ver la Copa del Mundo por televisión. Y en diálogo con Fox Sports, agregó: “Me dolió quedar afuera, tenía la ilusión de ir. Estaba haciendo bien las cosas”. Pero faltaba más. Y tenía que ver con el bajón que sintió el por entonces delantero de Racing en la previa del Mundial. “En esos meses bajé mi nivel porque el técnico de la Selección me pidió cambiar un par de cosas de mi juego, cambios posicionales para que me ajustara a su esquema. Yo venía haciendo las cosas bien, a mi manera. Pero el ‘Chacho’ (Coudet) tiene buena relación con él (Sampaoli) y accedió a que pruebe los cambios cuando el partido se pres-

taba, pero eso me perjudicó”, explicó. Saliendo del tema Sampaoli, Martínez se refirió a la doble fecha FIFA, en la que Argentina enfrentará a Guatemala (el 7 de septiembre) y a Colombia (el 11 del mismo mes). “Se vienen cosas importantes. Hay que trabajar y pensar en ellas”, exclamó. Sobre el final de la comunicación, el presidente de Racing, Víctor Blanco, se sumó a la conversación y no ahorró elogios para el jugador. “Te extrañamos mucho. Si te tuviéramos acá, jugarían todos por el segundo puesto. Cuando te enojabas, la metías siempre”, le dijo el directivo de la “Academia​”, a lo que Lautaro respondió: “Me hacen dar vergüenza”.

■■ Lautaro Martínez confesó que le dolió mucho quedar fuera del Mundial. Ahora está en la lista de Scaloni para los amistosos de septiembre.

El conjunto de Asunción, por lo tanto, estará obligado a convertir dos goles y no recibir ninguno, ya que de ser así deberá anotar cuatro para clasificar. Quien avance a la siguiente fase tendrá que enfrentar al ganador de Cruzeiro vs Flamen-

■■ Boca ganó 2-0 en la Bombonera y corre con ventaja en Paraguay.

go, donde el primero logró una ventaja de 2-0 en condición de visitante.


jueves 30 de agosto de 2018 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com Capital Federal

12/16

El Tiempo Condiciones para hoy Mañana: cielo algo nublado. Viento leve del sudoeste, rotando al este. Tarde/noche: cielo despejado. Viento leve de direcciones variables.

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Esquel

-2/6

Rawson

4/8

Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

1/11

Hoy

1

11

Teléfonos Utiles

Pronóstico extendido viernes

4

15

sábado

6

16

domingo

6

15

Base Marambio

-21/-17

Río Gallegos

2/7

Puerto Argentino

-3/0

Ushuaia

-2/1

FUENTE: SERVICIO METEREOLOGICO NACIONAL

Romanos 8:26 Y de igual manera el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad; pues qué hemos de pedir como conviene, no lo sabemos, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles. 1 Corintios 12:1-18 No quiero, hermanos, que ignoréis acerca de los dones espirituales. Sabéis que cuando erais gentiles, se os extraviaba llevándoos, como se os llevaba, a los ídolos mudos. Por tanto, os hago saber que nadie que hable por el Espíritu de Dios llama anatema a Jesús; y nadie puede llamar a Jesús Señor, sino por el Espíritu Santo. Ahora bien, hay diversidad de dones, pero el Espíritu es el mismo. Y hay diversidad de ministerios, pero el Señor es el mismo. Y hay diversidad de operaciones, pero Dios, que hace todas las

Sol Sale Se pone

4 Menguante

cosas en todos, es el mismo. Pero a cada uno le es dada la manifestación del Espíritu para provecho. Porque a éste es dada por el Espíritu palabra de sabiduría; a otro, palabra de ciencia según el mismo Espíritu; a otro, fe por el mismo Espíritu; y a otro, dones de sanidades por el mismo Espíritu. A otro, el hacer milagros; a otro, profecía; a otro, discernimiento de espíritus; a otro, diversos géneros de lenguas; y a otro, interpretación de lenguas. Pero todas estas cosas las hace uno y el mismo Espíritu, repartiendo a cada uno en particular como él quiere. Porque así como el cuerpo es uno, y tiene muchos miembros, pero todos los miembros del cuerpo, siendo muchos, son un solo cuerpo, así también Cristo. Porque por un solo Espíritu fuimos todos bautizados en un cuerpo, sean judíos o griegos, sean esclavos o libres; y a todos se nos dio a beber de un mismo Espíritu.

11 Nueva

Sale Se pone

18 Creciente

Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

23:23 10:11

Hora

Altura

01:35

0,99

07:16

5,11

13:53

0,68

19:44

26 Llena

Además, el cuerpo no es un solo miembro, sino muchos. Si dijere el pie: Porque no soy mano, no soy del cuerpo, ¿por eso no será del cuerpo? Y si dijere la oreja: Porque no soy ojo, no soy del cuerpo, ¿por eso no será del cuerpo? Si todo el cuerpo fuese ojo, ¿dónde estaría el oído? Si todo fuese oído, ¿dónde estaría el olfato? Mas ahora Dios ha colocado los miembros cada uno de ellos en el cuerpo, como él quiso. Marcos 1:12 Y luego el Espíritu le impulsó al desierto. Hebreos 9:14 ¿cuánto más la sangre de Cristo, el cual mediante el Espíritu eterno se ofreció a sí mismo sin mancha a Dios, limpiará vuestras conciencias de obras

muertas para que sirváis al Dios vivo? Salmos 139:7-10 ¿A dónde me iré de tu Espíritu? ¿Y a dónde huiré de tu presencia? Si subiere a los cielos, allí estás tú; Y si en el Seol hiciere mi estrado, he aquí, allí tú estás. Si tomare las alas del alba Y habitare en el extremo del mar, Aun allí me guiará tu mano, Y me asirá tu diestra. 1 Corintios 2:10-11 Pero Dios nos las reveló a nosotros por el Espíritu; porque el Espíritu todo lo escudriña, aun lo profundo de Dios. Porque ¿quién de los hombres sabe las cosas del hombre, sino el espíritu del hombre que está en él? Así tampoco nadie conoció las cosas de Dios, sino el Espíritu de Dios.

Juegos

Mareas

Luna 08:03 18:58

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

5,29

Farmacias de Turno Centro/Loma

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna

Nacional Matutina

Nacional Nocturna

1. 7646

1. 5972

1. 0252

1. 9002

1. 8070

1. 4654

1. 1620

1. 1369

2. 1181

2. 9185

2. 4134

2. 1041

2. 6974

2. 9678

2. 8912

2. 5111

3. 9259

3. 5709

3. 2918

3. 1190

3. 2604

3. 7953

3. 4835

3. 0838

4. 8159

4. 1297

4. 6770

4. 2409

4. 3310

4. 0677

4. 9045

4. 4676

5. 1174

5. 5700

5. 9550

5. 8832

5. 9737

5. 1383

5. 3585

5. 4568

6. 0083

6. 0394

6. 0185

6. 8348

6. 5299

6. 9672

6. 6338

6. 4559

7. 6140

7. 7533

7. 2485

7. 6750

7. 3196

7. 1698

7. 7698

7. 3754

8. 9526

8. 1143

8. 2372

8. 6686

8. 7443

8. 6105

8. 7101

8. 3190

9. 7117

9. 8436

9. 0466

9. 4399

9. 9403

9. 6583

9. 9340

9. 2188

Zona I

PORTUGAL 447

Norte

PIZARRO Y LOS ANDES

10. 6036

10. 8826

10. 1396

10. 5882

10. 2195

10. 0558

10. 4847

10. 3916

Rada Tilly

BROWN 738, LOCAL 9

11. 5685

11. 1864

11. 7896

11. 7918

11. 5319

11. 9991

11. 4236

11. 6246

12. 2137

12. 9928

12. 9980

12. 7577

12. 8036

12. 0501

12. 1180

12. 5776

13. 4267

13. 8144

13. 7904

13. 3716

13. 8536

13. 8963

13. 5310

13. 7225

14. 2778

14. 5642

14. 8157

14. 3766

14. 9470

14. 8865

14. 9449

14. 4235

15. 1476

15. 9164

15. 6865

15. 9633

15. 3264

15. 9844

15. 7438

15. 6399

16. 2831

16. 2230

16. 3780

16. 5241

16. 1584

16. 8870

16. 9494

16. 3169

17. 8741

17. 9983

17. 4057

17. 5193

17. 7919

17. 5296

17. 9067

17. 8713

18. 2055

18. 2581

18. 6083

18. 5821

18. 6111

18. 1106

18. 5750

18. 7575

19. 8565

19. 6266

19. 9972

19. 2952

19. 2647

19. 5326

19. 1440

19. 5740

20. 3660

20. 0628

20. 6211

20. 7296

20. 0831

20. 7698

20. 2947

20. 0971

Dólar COMPRA

Euro VENTA

33.50 34.50

Real

COMPRA

VENTA

39.50 40.87

Peso Chileno

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

7.57

8.20

0.044 0.054


Contratapa jueves 30 de agosto de 2018

SERA INAUGURADA ESTA NOCHE Y PERMANECERA ABIERTA HASTA FINES DE SEPTIEMBRE

La Secretaría Municipal de Cultura abre una nueva edición de esta iniciativa con producciones inéditas de la escena local y regional.

Prensa Rada Tilly

Rada Tilly invita a una nueva edición de la propuesta cultural “30 fotogramas”

“3

0 Fotogramas” invita a un encuentro entre fotógrafos y comunidad con varias exhibiciones de fotografía, proyecciones, capacitaciones y talleres que se dictarán en el Centro Cultural Rada Tilly. La inauguración será hoy a las 20 y la muestra tendrá continuidad hasta fines de septiembre. Creada por el equipo de la Secretaría de Cultura Municipal de Rada Tilly, esta plataforma se desarrolla por tercer año consecutivo para reflexionar sobre la producción de imágenes en la región patagónica. Según sus organizadores, la muestra colectiva “nace en un contexto donde el acceso masivo a las cámaras y la obsesión por el registro atraviesan la sociedad con una conducta fotográfica que modifica la percepción de sí, el modo de construir identidad, los modos de vincularse y de estar”. De esta manera, “30 Fotogramas” emerge como un lugar de encuentro y diálogo para las formas particulares de habitar este espacio territorial con el

objetivo de cartografiar artistas y producciones inéditas para la escena local y regional.

PROGRAMA Y EXHIBICIONES

En la sala principal, a partir de hoy estarán las exhibiciones

fotográficas “Autorretratos y rituales” de Marina Cisneros, “Elementos de hecho” de José Villalonga y “La semejanza y la pausa” de Francisco Medail y Juan Cruz Pedroni. Además estará la “Caja negra” un espacio itinerante donde se proyec-

tarán once ensayos. Dentro de las actividades del programa, se dictará la charla “Esto No Es Fotografía” a cargo de Marina Cisneros, que será el 31 de agosto a las 19 en el Centro Cultural Rada Tilly. Ese mismo día a las 21 se

realizará, además, un ciclo de proyecciones con selección de videos y cortos realizados por los fotógrafos: Darío Schvarzstein, Guillermo Ueno, Paulo Fast, Federico Condado, Bruno Steconi y Nacho Iasparra, entre otros.

Un anciano cayó en el cuento del tío y entregó sus ahorros en dólares y pesos el nombre del supuesto contador que se haría presente en la vivienda en busca del dinero para cambiar en el banco. Ese hombre de unos 60 años –de quien para no entorpecer la investigación este diario se reserva las características que

Un hombre de 81 años que reside en el barrio Saavedra recibió ayer a las 13 un llamado telefónico de una mujer que se hizo pasar por su nieta. La embaucadora le dijo que se comunicaba desde el Banco Nación y que debía depositar todo el dinero que tenía guardado porque hoy se desvalorizaba la moneda.

Coincidentemente, el hombre había retirado ayer un monto de 50 mil pesos en un banco de la calle Pellegrini, transacción de la que no le había comentado a nadie. El timbre de voz de la mujer que lo llamó era similar al de su nieta por lo que no desconfió. Desde el otro lado del teléfono le brindaron un nombre. Era

la víctima brindó a la policíallegó hasta la casa del jubilado, tocó la puerta y se llevó todo el dinero que el damnificado colocó en un sobre de papel madera. En total, según denunció el hombre estafado, entregó 21

mil dólares, los 50 mil pesos que ese día había retirado de un banco y otros 46 mil pesos que tenía ahorrados. Recién a las 15, cuando se percató del engaño, la víctima radicó la denuncia en la Comisaría Mosconi.


AGOSTO DE 2018

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

NOVELLI INMOBILIARIA. Vende

Compra-Venta M y C PROPIEDADES. Vende casa

en Altos de la Villa. cocina comedor, living, 2 dorms, 2 baños, amplio patio. Tel. 445-1302.

amplia casa ubicada sobre calle San Martín entre Alvear y Saavedra, compuesta de 4 dormitorios con placares, (1 en suite), 3 baños, cocina comedor, living comedor, quincho, hab se servicio garage y patio. Comunicarse a los tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA. Vende

1 dormitorio, cocina, living comedor y cochera en Bahía Bustamante Nº 830. Tel. 445-1302.

dpto en Las Torres, compuesto de 2 dormitorios, baño completo, cocina comedor y escritorio. Muy linda vista al mar. Comunicarse a los tel 444-0339; 447-4905.

M y C PROPIEDADES. Vende casa

VENDO CASA. En Cañadón Seco.

M y C PROPIEDADES. Vendo Depto

en Solares R.T. Cocina comedor, toilette, lavadero, quincho garaje, 2 dorms, baño. Sup. Cub. 156 m². Tel. 445-1302.

M y C PROPIEDADES. Vende en

Rada Tilly casa a estrenar de 2 dorms. Alamos 1. Cocina comedor, baño y lavadero. Tel. 445-1302.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

Barrio Roca. Casa 3 dormitorios, living comedor, cocina comedor, quincho grande, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3 (Paso Viejo) vendo vivienda 2 dormitorios (chapa) amplio terreno. $2.300.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Vende,

Km 3, ideal inversores, casa 2 dor., baño, patio, living, cocina, comedor, entrada para auto + depto 1 dormitorio, coc-com, baño y patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373.

CIUDAD INMOBILIARIA. Propie-

dad sobre calle Alvear. Excelente oportunidad. 3 dorms, escritorio, 2 baños, toilette, cocina, liv-com, lavadero, garage, patio trasero y delantero. En planta alta cuenta con 1 dormitorio, 1 baño, coc-com y parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Loma,

sobre calle Alvear, casa dos dormitorios, baño, cocina, living-comedor. Apta credito hipotecario Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro,

semipiso calle Moreno, 3 dormitorios (uno en suite) 2 baños, habitación servicio con baño, cocina, comedor, living-comedor, toilette, lavadero y cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº

Pueyrredón, La Prensa al 800, lote de 385 m² (14 x 27,50), amplia vivienda de 253 m² cubiertos. Compuesta por living, coc-com, quincho garaje, lavadero, dependencia de servicio con baño, playroom y 3 dorms (1 en suite). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

Vende Departamentos sobre calle Alem, 39 y 87 mts2. individuales o juntos, apto parta continuar edificación, interesados. San Martín 576 Local 5.

VENDO CABAÑA. Parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

NOVELLI INMOBILIARIA. Vende

propiedad en muy buena esquina céntrica, Mitre y Brown, apta uso profesional, compuesta de 2 dormitorios, 2 baños, amplia recepción, cocina comedor, patio y local comercial. Todo sobre terreno de 130 m2. Comunicarse a los tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

Barrio Saavedra, casa prefabricada de dos dormitorios, estar-cocina, baño, ampliación en material con quincho y garage. (calle Los Rosales al 200). Consultas al cel. (0297) 154009937.

1 | propiedades

4 | CAMPO

Compra/ Venta

7 | PERSONAL

Chacra/ Hacienda

Ofrecidos/ Pedidos

2 | propiedades

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

Alquileres

Compra/ Venta

3 | TERRENOS

6 | ANIMALES

Mascotas

Compra/ Venta

INMOBILIARIA GIANSERRA.

Centro. Edificio Malvinas. Depto en dúplex. 3º piso x escalera. Estar com, cocina. En planta alta: 2 dorms, baño. Cochera. Consultas al cel. (0297) 154009937.

VENDO VIVIENDA.

Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Dorrego al 800. Edificio Ledesma. 2 dorms, cocina lavadero, living comedor, baño y cochera. Vista almar, luminoso. Valor U$S140.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Vendo propiedad s/calle San Martín compuesto de 2 locales comerciales y 5 Deptos. antiguos. Consultar personalmente. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, San Martín y Chacabuco. Edifico Torraca, 60 m², 2 dorms, living, coc-com, baño con antebaño. Valor U$S 130.000, 50% contado + saldo hasta 24 cuotas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

De todo

CIUDAD INMOBILIARIA.

Centro, importante propiedad 3 dor., cocina living comedor, 3 baños (uno en suite), quincho con galería, depósito y patio. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA. Vende amplio departamento ubicado en edificio Alamos I compuesto de 2 dormitorios con amplios placares, escritorio, 2 baños, living comedor, cocina comedor, amplio balcón terraza y cochera. Excelentes vistas al mar y a la ciudad. Comunicarse a los tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA. Vende departamento ubicado en Sarmiento esquina Chacabuco compuesto de 1 dormitorio, amplio placar, cocina comedor, baño completo. Total sup. cubierta 35 mts2. mas amplia cochera de 12 mts2.cub.. Comunicarse a los tel. 444-0339; 447-4905. CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Centro,

excelente propiedad, 3 dormitorios (uno en suite), cocina, comedor, living, lavadero, toilette, baño principal, escritorio, quincho, garage, patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.


2 • elPatagónico • agosto de 2018

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio

Erboni. Departamento 2 dormitorios, coc-lavadero, liv-com, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA.

Centro. Edificio Maipú. Depto 3 dormitorios en primer piso, cocina, living, baño. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa

Barrio Puyerredon, calle Olavarria al 300, terreno de 343 m2; 260 m2 cubiertos, propiedad con 2 casas Casa 1: 60 m2, 2 dorms, cocina, baño y estar. Casa 2: 220 m2, 2 plantas, living, comedor, cocina, jardin de invierno, 3 dorms (1 en suite) toilete, lavadero.. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio

Saavedra: muy linda casa dos dormitorios, cocina-living-comedor integrados, baño, patio con entrada de vehículo con fogón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

VENDO CASA y DEPARTAMENTO.

En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dú-

plex. Rada Tilly, calle Gurruchaga al 1100, zona del Hipódromo, interno, 100 m² cub, 3 dorms, 2 baños, cocina, estar, cátedra con radiadores. Apta para crédito. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa

Km 5, detrás iglesia, calle Alfonsina Storni, excelente ubicación, lote de 300 m2, amplia casa compuesta por 3 dormitorios (1 en suite) living,cocina, comedor, quincho con baño, patio con entrada para vehículos, lavadero, depósito.Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dep-

to.: Centro, calle Rivadavia al 900, Edificio Ledesma, frente, 2 dorms, cocina, liv-com, baño y 2 cocheras. Ideal para inversores. U$S150.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.


agosto de 2018 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Isidro

Labrador. Cómoda y hermosa casa 3 dorms (uno con baño en suite), coccom, living en desnivel, baño completo, quincho con parrilla y baño, patio con entrada de vehíoculo. Apta crédito hipotecario. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA.

Vende Bº Standard Sur casa 2 dormitorios, living, cocina-comedor, baño y lavadero, patio y garage. Patio y garaje. Moreno Nº 920 1º Piso Of. 1 Tel. 4066760 - 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

Vende locales comerciales sobre calle Alem, 94 y 133 m2. excelente ubicación comercial, interesados dirigirse a San Martín 576 local 5.

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

Vende casa Bº José Fuchs, sobre calle Artigas, cocina comedor, patio interno local/depósito, para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

Vende local comercial 315 m2. sobre calle Vélez Sarfield, zona la loma, para mayor información San Martín 576 Local 5, Facebook La Cordial Inmobiliaria.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

vende Edificio 3 pisos, salas, oficinas Sup 336 m² comunicado 3 pisos, estructura hormigón 270 m² . S/ Maipú Loma . Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Zona alta en muy buena ubicación vendo Depto. compuesto de living comedor, cocina, baño, dormitorio (a la calle). U$S90.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GIANSERRA.

Loma. Dorrego casi Alsina. Lote de 300 m². Con casita prefabricada de dos dormitorios, estar cocina com. Baño, gran patio con rosales y frutales. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma (Saavedra casi Rawson). Casa en PH, living, cocina comedor, 3 dorms y baño completo. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 5.

Vendo en Bº Ferroviario vivienda tipo 97 m² a refaccionar en amplio terreno, 600 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LOTEO “LOS DOGOS 2”. Villa Ayelen. Entrega y financiación. Inmobiliaria Marcelo Martienz Tel. (02945-453785) AMPLIA VIVIENDA. Dos plantas, calle Miguens 268. Inmobiliaria Marcelo Martinez. Tel (02945453785) Esquel.

LOTEO “LAS LIEBRES”. Villa

Ayelen. Entrega y financiación. Inmobiliaria Marcelo Martinez. Tel. (02945-453785) Esquel.

HOSTERIA & LODGE.

En venta a orillas del Rio Carrileufu. Inmobiliaria Martinez Tel. (02945-453785)

ZOCCO Ana. Vende casa principal

y casa de servicio sobre Av. Lisandro de la Torre (Casi Patricios) Apto Hipoteca. Cuenat con importantes ingresos fijos por alquileres. Cel. (297) 4000971; info@zoccoana. com | www.zoccoana.com.

ZOCCO Ana. Vende casa un dormi-

torio y local comercial individual sobre calle Avellaneda al 300. Apto hipoteca. Cel. 297-4000971; info@ zoccoana.com | www.zoccoana. com.

FAVRE INMOBILIARIA. Oportuni-

dad vendo sobre Avda Kennedy, próxima Avda. Chile en esquina. Propiedad compuesta de 1 recepción c/ baño y 7 habitaciones c/ baño privado con amplia playa de estacionamiento. Ideal para consultorios/ sindicatos. A un precio muy por debajo de los valores de mercado. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

COMPLEJO DE CABAÑAS. "La

Señalada" en venta en Trevelin. Inmobiliaria Marcelo Martinez Tel. (02945-453785) Esquel.

LOTEO “EL RETORNO”. Entrega y Financiación. Inmobiliaria Marcelo Martinez. Tel. (02945-453785)

LOTEO ” LA VIEJA CANTERA”. Entrega y financiación. Inmobiliaria Marcelo Martinez Tel. (02945453785) Esquel.

LOTEO “LADERA DEL SOL”. Entrega y financiación. Inmobiliaria Marcelo Martinez Tel. (02945-453785) Esquel.

ZOCCO Ana. Vende casa Barrio Pueyrredón, cuatro dormitorios, quincho, patio. Hipotecable. U$S 190.000, sobre importante avenida Cel. +54 297 4000971 info@zoccoana.com www.zoccoana.com

ZOCCO Ana. Tasaciones técnicas. ¿Conflicto familiar Inmobiliario? Contactarme +54 297 4000971

ZOCCO Ana. Vende casa Bº Pueyrre-

dón a dos cuadras de Avda. Polonia. Cel. +54 297- 4000971; info@zoccoana.com | www.zoccoana.com

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón. Casa 3 dor., living, coc-com, 2 baños, lavadero. Patio y quincho. Estratégica esquina. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar. SE VENDE ESTABLECIMIENTO GANADERO. de 9700 Ha, lotes

calle Ayelen y Los Radales (Villa Ayelen) Inmobiliaria Marcelo Martinez. Tel. (02945-453785) Esquel.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Pro-

piedad casa Barrio Roca, Gardel esquina Colonos Galeses, lote de 280 m2; 238 m2 cubiertos, 3 plantas SS: playroom, PB livingcomedor, cocina, toilette, escritorio o 4 dormitorios con baño, quincho, lavadero, habitación de servicio, patio, entrada para vehículos. PA: 3 dorms, (1 en suite), baño con antebaño. Barrio Pueyrredon, calle Francisco Beher al 700, local comercial de 120 m2 con amplio lote. Ideal para inversores. Alquilado en $ 13.000 hasta agosto 2018. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

VENDO HOTEL. Alojamiento

INMOBILIARIA GIANSERRA.

VENDO CASA. en B° Castelli.

Centro - oportunidad! monoambiente con cocina, baño completo, con cochera. (Yrigoyen frente a la Escuela Nº 1) Consultas cel. 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

Centro - Torre 6, monoambiente Impecable, con baño y cocina reciclados a nuevo, hermosa vista. Consultas cel. 154009937.

en funcionamiento pleno. Cel. (0297)4315199.

Título. Plano. Cel. 2974315199.

VENDO CASA. Bº Abel Amaya sobre Avda. Chile. Planos. Título. Cel. 297-4315199. VENDO. excelente propiedad Centro. 10x50. Cel. 297-4315199.

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

VENDE, Departamento calle 9 de Julio, de la ciudad de Comodoro Rivadavia, dos dormitorios, cocina comedor, 70 m2 aproximados, interesados tratar en San Martín 576 Local 5 en el horario de 09:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 hrs.

Vende casa ypefiana esquina con terreno 280 m2 Bº Belgrano Nuevo Km 3.Tel. (0297) 444-3423; 156239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.

Alquila, monoambiente divisorio placard 1 dorm. moderno, c/ cochera, loma cerntro.Dorrego 1415, Piso 1º Tel. (0297)444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Industrial, alquilo galpón c/oficina y baño 250 m² en amplio terreno (Prox. Base Halliburton). $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $

9.000 Km 3, departamento pequeño, estar, cocina, baño, dormitorio y escritorio pequeño. Planta Baja a la calle, sin expensas. Consultas al cel. (0297) 154009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 9,

alquilo vivienda (Bº Policial), compuesto de living comedor, baño, cocina, dormitorio, amplio patio cerrado c/entrada de vehículo. $12.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

9.000 Las Torres, Torre 6, monoambiente dividido, totalmente reciclado, impecable. Consultas Cel. (0297) 154-003071.

TIERRA SUR INMOBILIARIA.

Locales comerciales: 60 m² en barrio Roca, 25 m² en Centro. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo semi pisos, varios con y sin cochera desde $17.000 a $ 30.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482 FAVRE INMOBILIARIA. B.Pueyrre-

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

VENDE, Terreno 2880 m2. excelente ubicación sobre Ruta N° 26, nivelado, compactado y cerco perimetral, interesados tratar en San Martín 576 Local 5 en el horario de 09:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 hs.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $

16,20,21 y 25. Departamento Sarmiento, Chubut. Provincia del Chubut. Entrega inmediata. Ttratar La Cordial Inmobiliaria.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. TRES CASAS. Estilo montañés,

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Cagliero al 100, lote de 10x24; amplia vivienda de 2 plantas de 270 m² cubiertos. Muy buen estado. Alarma, aire caliente, cámaras, aberturas de aluminio. PB: 3 dor., baño, living, toilette, patio cubierto, garaje, patio externo. PA: cocina, comedor, quincho, habitación de servicio con baño, terraza. Se acepta en parte de pago, Depto en Comodoro, Madryn o CABA. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

Alquileres

dón: Alquilo Depto 1 piso (sin exp). Living, comedor, cocina, lavadero,2/ baños, 3 dorms, terraza. $15.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Alquilo local 600 m² esquina s/ calle san Martín y Abasolo. Centro. Tel (0297) 444-3423; 156-239003 E.mail: solucionesinmobiliarias@ yahoo.com.ar, www.provenzano. com.ar.

M y C PROPIEDADES. Alquila

Depto 1 dormitorio, baño, cochera. Edif. Los Alamos. Tel. 445-1302.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquilo

departamento 2 plantas, 3 dorms, garaje , cerca del mar. Complejo c/ seguridad. Km 5. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.

M y C PROPIEDADES. Alquila Bº

30 de Octubre (1.008 viviendas). Depto 3 dormitorios. Tel. 445-1302.

M y C PROPIEDADES. Alquila 1/2 local. Ushuaia 2077 (Edif ). Tel. 445-1302.

FAVRE INMOBILIARIA. Dispone-

mos en alquiler una amplia gama de Deptos (monoambientes 1, 2, 3 dormitorios) con cochera y amoblados en distintas ubicaciones. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


4 • elPatagónico • agosto de 2018

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Centro. Edificio Ledesma. Depto 3 dormitorios. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

$9.000. Loma. Depto. 1º piso x escalera, estar, cocina, baño, 2 dorms. Sin expensas. Consultas al cel. (0297) 154003071.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Centro. Depto. un dormitorio. Calle Francia. Más expensas Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 5. Alquilo Depto (Conesa 69). cocina comedor, baño, amplio dormitorio. $8.000 .Alsina 785. Tel. 4474401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Bº Puey-

rredón: alquilo ( julio) vivienda, living, cocina-comedor, baño, 3 dormts, patio, cochera 2 autos, lavadero, baño, quincho (muy buena ubicación) $ 24.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Duplex,

Rada Tilly, calle Gurruchaga, interno, zona cercana al hipódromo, 3 dormitorios, 2 baños, cocina-comedor, estar, patio con entrada para vehículo. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. centro, Italia 535, muy bueno, 2 dorms, living-comedor, cocina, 2 baños, cochera, baulera. Edificio de categoria. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA.

Galpón sobre calle Hipólito Yrigoyen 100 mts. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto

Centro. Edificio del Sol, Ameghino y Belgrano. 100 m² cubiertos, 3 dorms (1 en suite), living comedor, comedor diario, cocina, lavadero, toilette, baño con antebaño. Consulte. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro,

calle Ameghino, duplex 1 dormitorio, cocina-comedor, baño, Alquiler mas servicios Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Disponi-

ble Septiembre. Torraca IX. Depto. 2 dorms, cocina, comedor, living-comedor, lavadero, toilette y cochera. Alquiler no incluye expensas ni servicios.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro,

Edificio Ledesma calle Dorrego, dos dormitorios, cocina-lavadero, living-comedor. Alquiler mas expensas, mas servicios Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio

Erboni, AMOBLADO, departamento dos dormitorios, cocina-lavadero, living-comedor, baño. Alquiler mas expensas, mas servicios.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA. Alquila amplio departamento ubicado sobre calle Rawson entre Belgrano y Mitre, compuesto de 3 dormitorios (1 en suite), dependencia de servicio con baño, cocina comedor, living comedor, 4 baños y cochera. Comunicarse a los tel: 444-0339; 447-4905. TIERRA SUR INMOBILIARIA.

Centro, casa 3 habitaciones con patio interno. Calle Huergo. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº Km 3, casa 3 dormitorios, baño, living, cocina-comedor y lavadero, patio y garaje. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Torre I. Depto 2 habitaciones. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 13 de Diciembre alquilo propiedad PA: 4 dormitorios, baño, PB: escritorio, toilette, living, cocina, diario, lavadero, garage quincho (2 autos) baño $ 26.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA.

INMOBILIARIA GROSHAUS.

Centro, alquilo Dpto. (Ed, El Sol) 1º piso cocina. comedor, baño, dormit. $ 10.000 (+ serv. + exp.) Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Alquila casa sup + 400 m2. 4 dorm, 4 baños, quincho, cochera nivel gerencial. Solares Márquez Rada Tilly. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Alquila departamento 2 dorms confortable piso 1 escalera s/ Belgrano, Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA.

Alquila Bº Km 3 Depto. 2 dormitorios Bº Divina Providencia. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

Depto. Maipu al 1100 esquina Urquiza, 2 dorms., 2 baños, cocina-comedor, estar, garage, quincho, baulera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3,

departamento 3 dormitorios, cocina, living-comedor, baño, lavadero, terraza. Alquiler mas servicios.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Av. Yrigoyen (zona YPF Belvedere) alquilo predio de 1400 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA. Alquila amplia propiedad ubicada sobre calle 25 de Mayo esquina Ushuaia, compuesta de varias oficinas/aulas, 3 baños, salón de usos múltiples, cocina y amplio patio. 272m2 cubiertos sobre terreno de 490. Uso comercial. Ideal jardines, colegios, clínicas etc. Disponible a partir del 1 de Enero 2018. Comunicarse a los tel. 444-0339; 447-4905. INMOBILIARIA GROSHAUS. Bº Industrial. Ruta 3 casi esquina Constituyentes, por colectora, entrada por 2 calles, terreno de 2500 m² con amplia playa de maniobras, 450 m² cubiertos entre galpón/ depósito y oficinas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Puey-

Catedral de Milagros un lugar donde encontrarse con DIOS

rredón, casa 4 dorms, toilette, baño completo, cocina lavadero, liv-com, playroom, patio con entrada de vehículo. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

Horario DOMINGO 19 Hs. Avenida Roca 229

FAVRE INMOBILIARIA. Altos

de la Villa, alquilo propiedad living-cocina-comedor, baño, 2 dormts. lavadero, garage y depósito, patio $ 20.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA.

Alquila Bº Km 5 Depto. con servicios incluídos. Dormitorio, baño, cocina-comedor Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.


A. Bº 13 deCIUDAD INMOBILIARIA. Km 5, casa opiedad PA:un dormitorio con vestidor, baño, PB: escrito-cocina-comedor, lavadero, patio. Alcina, diario,quiler con servicios compartidos. Tel. ho (2 autos)(0297)447-3234/9494; (0297)154a 785. Tel.015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

OSHAUS.INMOBILIARIA GIANSERRA.

00 esquina$17.000. CENTRO, semipiso, dos , 2 baños,dormitorios, baño c/antebaño, ar, garage,toilette, estar comedor amplio, re 937. Tel/cocina comedor. Entrada principal y de servicio. Cochera y baulera. Consultas al Cel. 154-003071

RIA. Km 3, torios, coci-LA CORDIAL INMOBILIARIA.

ño, lavadero,Alquila Edificio Jardines de Dorreervicios.Tel.go, departamento dos dormitorios, (0297)154-amoblados, alquiler mas expensas obiliaria@mensuales, para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.

RIA. Av. Belvedere) 400 m². 401/3482.

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

Alquila departamentos de 1 y 2 dormitorios en el Edificio GreyFox, vista al mar, pleno centro de la ciudad, alquiler más expensas, para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial RIA. AlquilaInmobiliaria. cada sobre na Ushuaia, cinas/aulas,LA CORDIAL INMOBILIARIA. s múltiples,Alquila local sobre calle San Martín 272m2 cu-60 mts. excelente ubicación, para de 490. Usomayor información San Martín es, colegios,576 Local 5. Facebook La Cordial e a partir delInmobiliaria. nicarse a los 5.

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

Alquila monoambiente semi amo-

SHAUS. Bºblado sobre calle 25 de Mayo, al-

asi esquinaquiler más expensas fijas mensual, colectora,no se permiten niños ni mascotas, terreno desolo apto para vivienda familiar, laya de ma-para mayor información San Martín ertos entre576 Local 5. Facebook La Cordial cinas. MitreInmobiliaria. 2340. www.

ZOCCO Ana. Alquiler local comer-

cial en esquina 40 m2 con baño

A. Bº Puey-completo Bº Jose Fuchs Cel. 297-

oilette, baño4000971; info@zoccoana.com | ero, liv-com,www.zoccoana.com. trada de ve-3234/9494; dadinmobi-INMOBILIARIA GIANSERRA. $21.000. Km.3. Casa 2 dormitorios, ante baño y baño, estar comedor, cocina. Consultas al Cel. (0297) 154-003071. RIA. Altos ropiedad dor, baño, INMOBILIARIA GIANSERRA. garage y $16.000, Centro, Los Alamos II, 00 Alsina depto. dos dormitorios, estar, /3482. cocina/lav, baño, c/cochera, Mas expensas. Consultas Cel. 154003071

BILIARIA.

agosto de 2018 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

o. con servi-INMOBILIARIA GIANSERRA. torio, baño,$12.000, Las Torres, Torre 3, oreno Nro.depto. tres dormitorios, estar, . 4066760;cocina, baño, con luminarias y -inmobilia-cortinas, mas expensas. Consultas r. Cel. (0297) 154-003071

INMOBILIARIA GIANSERRA.

$22.000, Loma, casa tres dormitorios, uno en suite, escritorio, baño completo, toilette, cocina comedor muy luminosa, estar comedor, lavadero, despensa, patio cementado c/ entrada para tres autos. Consultas Cel. (0297) 154-003071.

INMOBILIARIA GROSHAUS.

Depto. Centro, calles Belgrano y Brown, por escalera, amplio Depto de 2 dormitorios, 2 baños, liv-com, coc-com. Valor $14.000. No paga expensas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS.

Base Industrial. Constituyentes casi Ruta 3, 1500 m² de lote; 800 m² cubiertos entre galpón, 3 sanitarios y oficinas, playa de estacionamiento de 700 m². Acceso por 2 calles. Excelente ubicación. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficinas.

Bº Industrial, calle Pedro Pablo Ortega, entre Manson y Dalla Mura. 300 m² de oficinas, 2 baños, office, varios boxes de trabajo, sala de reuniones, privados. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

$20.000. Centro. Piso de 3 dorms, baño con ante baño, toilette, amplio living, cocina comedor, hab. y baño de servicio. Pleno Centro. Sin cochera. Más expensas. Consultas Cel. 154003071.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Alquilo departamento piso palier privado, 4 dorm, 4 baños, cochera, quincho c/vista al mar. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

ALQUILO OFICINA.

ALQUILO DEPARTAMENTO. 1

Local esquina c/ oficinas 690 m². Hipólito Yrigoyen. Tel (0297) 444-3423; 156-239003. E.mail: solucionesinmobiliarias@yahoo. com.ar, www.provenzano.com.ar.

Particular, microcentro, excelente ubicación, ideal profesionales, edificio de categoría, 13 m2. propios y sala de espera Tel. (0297) 156-240940.

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

Alquila local comercial sobre calle San Martín entre Francia e Italia, 35 mts. con baño, excelente ubicación, para mayor información dirigirse a San Martín 576 Local 5 o al Tel 297-4298157

ALQUILO EN KM 3. casa 4 dor.,

2 b a ñ o s, q u i n c h o, l ava d e ro, cocina. Nivel gerencial. Cel. 297-4315199.

Alquila casa en Rada Tilly 450 mts. dos habitaciones, cocina, comedor, garage, quincho, patio cerrado, para mayor información dirigirse a San Martín 576 Local 5 Tel. 297/4298157

dormitorio. Bº Pueyrredón. Cel. 2974315199.

Terrenos M y C PROPIEDADES. Vende en

zona de La Loma. Com. Riv. Terreno 240 m². Tel. 445-1302.

M y C PROPIEDADES. Vende terreno en La Herradura. 743 m². Tel. 445-1302. Manzana 9. Lote 6.


6 • elPatagónico • agosto de 2018

M y C PROPIEDADES. Vende terreno zona hipódromo 25x50. Chubut y Guerrico. Tel. 445-1302.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Indus-

trial. Vendo en forma individual o conjunta 2 terrenos c/mejoras (2492 m²). Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos: Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m2. barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega 30% + saldo hasta 15 meses. Aprobado por Municipalidad de Rada Tilly. Consulte valores. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Vendo terreno 380 m2. esquina c/3 frentes Avda. Alejandro Maíz a mts. super Km 8, creativo Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Saave-

dra, terreno de 200m. aprox, en forma triangular, excelente ubicación.. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

Vende terreno sobre calle Dorrego, casa prefabricada 300m2, lugar estratégico, excelente ubicación. Para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.

VENDO TERRENO. En Puerto Madryn Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Te-

rreno. Bº Arenal, sobre Ruta 26, 1000 m², todo cercado con cerco de ladrillo y portón. Entrega + saldo a convenir. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

Vende terreno de 2886 m², lindero con la Ruta Nacional N° 26. Para mayor información, dirigirse a San Martín 576 en el horario de 09:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 hs.

Constituyentes (casi Chile). 12 x 30. USD90.000. Consultar cuotas Inversión. Cel. +54 297- 4000971; info@zoccoana.com | www.zoccoana.com

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Te-

rreno. Rada Tilly, Terrazas del Molino, lote de 450 m², vista panorámica. Todos los servicios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.www. groshaus.com.ar.

ZOCCO Ana. Vende terreno Av.

ZOCCO Ana. Vende terreno

1400 m² a 2 cuadras de la playa en Camarones (loteo Islas Blancas). $200.000 finales. Cel. 297-4000971; info@ zoccoana. com | www.zoccoana.com.

ZOCCO Ana. Vende terrenos

en Cordón Forestal desde U$S 90/m2 mas de mil metros cuadrados . Cel. 297-4000971; info@zoccoana. com | www.zoccoana.com.

ZOCCO Ana. Terreno Barrio Roca. USD 150.000 ( consultar entrega y cuotas). Cel. 297 4000971; info@ zoccoana.com |www.zoccoana.com.

LA HERRADURA. Se vende terreno 1050 mts. Excelente ubicación. 2da calle. Preproyecto aprobado. Financio. Cel. (0297) 154370473 / 154016824

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly. Vendo lotes en Solares del Marqués de 15x40 m. Alsina 785. Tel. 4474401; 3482.

Ve n d e t e r re n o 3 8 0 0 m 2 c / 3 f re n t e s c a l l e s Pa b l o O r t e g a , Benito Grillo, Alfredo Mazzini s/ toma permuta Bº Industrial Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

ZOOCO Ana. Vende terreno centri-

co sobre pasaje Cel. + 54274000971; info@zoccoana.com / www.zoccoana.com

NACION AUTOMOTORES. Vende

Etios XLi 2016. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Ranger azul 4 x 2, 2008. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Vento gris 2.00, 2011. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende

Ranger Limited roja 0Km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende

Toyota 4 x 4 Aut. 2014. Tel. 02974851999.- S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

Automotores NACION AUTOMOTORES. Vende

Voyage 2015 full. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende

Toyota SRX 2.8 0km. Colores: roja, blanca y negra. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende

Toyota 4 x 4 Aut. 2015 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota 4 x 4 2013. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende

Ranger 4x4 Limited negra 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

Ofrecidos SE OFRECE. Trabajos de revoques,

revear, paredones, pintura, cerámica, albañilería en general Tel. 297/155-027068

SE OFRECE. Repositor externo con movilidad propia Tel 2974718993

SE OFRECE. Pintura en general y colocación de membrana Tel. 2974761727 SE OFRECE. Tapicero, tapizado y reparación de sillas y sillones, trabajos en general, descuento a jubilados. Tel. 297-4423942. Sr. Carlos.


agosto de 2018 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

RES. VendeSE OFRECE. pintor de auto, como

97-4851999.reparador. Cel. 154-783214. rón. Caleta

SE OFRECE. albañilería en cons-

trucción, en hormigon, refacciones

RES. Vendecañerias y cloacas, electricidad e

8. Tel. 0297-Gral., cerámicos y porcelanatos. y Eva Perón.De cero y llave en mano. Pintura y plateas. Cel. (0297)6244552.

RES. VendeSE OFRECE. llenado de batea,

Tel. 0297-tareas generales. Cel. 154-387603. y Eva Perón.

SE OFRECE. trabajos de pintura interior, exterior, aberturas, persianas, rejas. Tratar al Cel. 154-224744. SE OFRECE. Señorita de 28 años

para limpieza o planchado, por hora, horario disponible Tel. 154296736.

SE OFRECE. Jóven ayudante de electricidad, durlero o pintura Tel. 297-4194737

SE OFRECE. Sra como ayudante de

cocina. Con experiencia en cocina,

RES. Vendelimpieza, planchado. Cel. 154-

0Km. Tel.233172. endra y Eva

SE OFRECE. ayudante de albañil. Cel. 297-5017089.

RES. Vende

4. Tel. 0297y Eva Perón.SE OFRECE. mensual para el campo como casero. Comunicarse al Cel. (0297) 154-001987. Matías.

RES. Vende 5 0km. Tel.SE OFRECE. construcción Gral.

endra y EvaBase, refacción, durlock. Llave en mano. 3500 m². Recibo vehículo parte de pago. Cel. (0297)6251366.

SE OFRECE. Gasista matriculado.

Instalación y service de artefactos. Detección de fugas. Cel. 154-361140.

SE OFRECE. Ayudante en construcciones, llenado de batea, tareas en general Tel. 154-387603

SE OFRECE. Sra. cuidado de ancia-

nos, niños, limpieza, (Cecilia) Tel. 4441848 - whatsapp 3873/400754, disponibilidad todo el dia.

SE OFRECE. Acompañante tera-

RES. Vende Tel. 0297-SE OFRECE. clases de guitarra para

péutico, sabados y domingos, solamente de noche, tambien cuidado de paciente Tel. 388/5800375

SE OFRECE. señora para limpieza

SE OFRECE. mujer responsable para tareas domésticas, planchado, etc. Cel. 297-5026585 (urgente).

y Eva Perón.todas las edades y a domicilio. Washapp: 154-949270.

s

o cuidado de niños. Por la mañana (Zona sur). Cel. (0297) 6238937.

SE OFRECE. Sra. para cuidado de

pacientes (adulto mayor o niños), de revoques,por hora o mensual. Cel. (0297) ntura, cerá-5379167. general Tel.

SE OFRECE. joven para dictar

clases de guitarra, cualquier edad y a domicilio. Recibo permutas como forma de pago. Cel. 297-4268054.

SE OFRECE. construcción en seco,

en general ytabiques, cielorrasos, revestimienna Tel. 297-tos, sistema Steel Framing. Cel. 154-263796.

, tapizado ySE OFRECE. Ingeniero de petróleo y sillones,con 15 años de experiencia en descuento aestimación de costos para ser423942. Sr.vicios petroleros. Estimador de costo. Contratación de taladros de perforación y winkover. Conocimientos en evaluación económica de proyectos. Tel. 0297-4037328; rogerguzba@gmail.com

SE REALIZAN TRABAJOS. de colocación de

membrana ,albañilería ,trabajos de durlock y material liviano. Cel 297-5079636.

V

ETHEL IVONNE RODRIGUEZ DE FIGUEROA – GOLDY – (QEPD). Falleció el 29 de agosto de 2018 a los 76 años. Su esposo Flavio A. Figueroa; hijos Carlos y Flavio; nueras, nietos, demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento, comunican que su velatorio se realiza en Sala A de Yrigoyen Nº 361, sus restos serán inhumados hoy jueves 30 de agosto a las 12 hs. Servicio de la SCPL de C. Rivadavia.

V

JOAQUIN SERGIO AGÜERO (QEPD). Falleció el 28 de agosto de 2018 a los 6 meses. Sus padres Sergio Walter Agüero y Natalia Valdez; hermanos Benjamín Sergio e Ignacio Walter, demás familiares y deudos participan su fallecimiento, comunican que no se realizará velatorio, sus restos serán inhumados hoy jueves 30 de agosto a las 14 horas en el cementerio Oeste. Servicio de la SCPL de Comodoro Rivadavia.

V

ROBERTO ANGEL MORETTI (QEPD). Falleció el 29 de agosto de 2018 a los 74 años en Buenos Aires. La Cámara de Empresas Regionales del Golfo San Jorge acompaña en este difícil momento a su socio e integrante de la Comisión Revisora de Cuentas, Guillermo Moretti y a su familia por la pérdida de su querido padre.

V

ROBERTO MORETTI (QEPD). Martín, Vicky y familia acompañan a Guillermo en momentos de gran pesar.

en kioscos y escaparates CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos STANDART SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

| Nelson KM 3

| Silvia | López KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

| Oscarcito

SE OFRECE. eventos, show, anima-

ción de fiestas con todos los estilos or externode música. Un show en vivo. Conia Tel 297-trataciones: 154-949270.

Fúnebres

CIUDADELA

Varios FABRICA ROPA DE TRABAJO camperas, mamelucos.

Ventas Mayoristas. Despachamos a todo el país. ventas01@ indumentariasegura.com.ar // 0237-4190352 - Moreno - Buenos Aires www.indumentariasegura. com.ar

TAXI FLET MINI FLETES. Servicio ágil, seguro y confiable. Autorizado MCR. Su consulta no molesta. WhatsApp 154-005006. Atenciones particulares y empresas.

CHATARRA DEL SUR.

Compro chatarra en gral. cobre, bronce, plomo, aluminio, radidores, baterias viejas, limpieza de previos, retiro a domicilio. Tel. 297/4044343 - 297/4041567 Sr. Lucas.

| La Tradición KENNEDY

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby


8 • Contratapa elPatagónico • agosto de 2018• Guía de Profesionales • agosto de 2018 • elPatagónico

P abogados Romina OLTHOFF MP 580 CPACR Lorena MILLABANQUE MP 601 CPACR Abogadas Jubilaciones y Pensiones, Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de

www.elpatagonico.com

Guía de Profesionales ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damián MAFFINI Escribanos escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. Tel/Fax. 4466596. Horario corrido de 9 a 19 hs.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com.

ESCRIBANIA VLK

ar. Crónica 355. Tel 4465208.

Elena VLK

info@psmt.com.ar

Luciana RELLY Catalina María VERMONT Rufino Riera 256.

MEDICOS

Tel/fax 446-0345 y 4473061 - 8:30 a 13 y

Dr. Jorge Asencio

16 a 20:30 hs. de lunes a

MP 2526

viernes.

Medicina General.

pagares. . Av. Portugal N°

Martes y miércoles de 11:00 a

408 tel. 4462500- 155938805-

14:00 hs. Viernes 14:00 a 17:00

154312849. Lunes a jueves:

Juan Manuel ALTUNA

hs. Centro Médico San Luis

09:30 a 12:30 - 16:00 a 19:00 hs.

Gonzalo ALTUNA

Olavarria 171

Analía ACUÑA

Tel: 0297 - 4485753

Escribanos Nélida B. León de Escribano MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens Guitarte MP C 217 - CPACR

PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES

oftalmologos CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo) Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

MP 0792 Od. adolescentes y niños -

Escribanos Abogado

ODONTOLOGIA

San Martín 576.

Ortodoncia.

Dra. Rudy M. Dominguez

Diagnóstico por imágenes

Oftalmología niños

RX Panorámica/

y adultos. Turnos por orden

Teleradiografía/ ATM Estudios

de llegada. Lunes a viernes:

Cefalómetricos.

9:00 a 15:00 hs

San Martín 895, 1 piso.

Centro Médico San Luis

Obras sociales y particulares.

Olavarría 171.

Tel. 4463020.

Tel: 0297 - 4485753

Cel. 154082928.

CENTRO DE SALUD

OTORRINOLARINGOLOGOS

Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ

Dr. Ernesto Nelson LEVY

MP 542

MP 543

Galería “A”.

Dr. Rodolfo HERNANDEZ

Tel. 4462949 fax 4462436

Estética, prótesis fijas,

Nariz, garganta, oídos.

MP 1803

mail: juanmanu@arnet.com.ar

implantes.

Centro Catamarqueño,

Médico de familia. Adultos.

Dra. Florencia AZPIAZU

San Martín 847.

MP 543

Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a

Atención a domicilio.

Giovanna A. Blandino

Centro Médico San Luis

Endodoncia.

21. Sábado 11 a 12.

Claudia A. Rodrigues

ESCRIBANIA ANGJELINIC

Olavarría 171.

MP C 539 - CPACR

Tel: 155936728.

Dra. Ana Paula TABARES

Ob. Soc. Tel. 4463286.

Emilio G. Angjelinic

Abogados

Paula A. Angjelinic

Francia 735 Tel/Fax 4474632

Marcos P. Angjelinic

/4464107.

Registro 15.

MP C 312 - CPACR

Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. escribanos

MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565

ODONTOLOGOS

Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655

Juan Angel CAMPELO

Dra. María A. FERREYRA

Prótesis, estética.

Mariano Ezequiel ARCIONI

MP 0204

Rehabilitaciones e Implantes.

Escribania guinle

Alejo PIRES

MN 15383

Dra. Marcela PEREYRA

Carolina GUINLE

Mickela POLITO

Ortodoncia Ortopedia.

MP 0615

Gonzalo A. GUINLE

Lunes a viernes de 8:30 a 20

Odontología general niños y

Periodoncia. Obras sociales.

Reg. Notarial 63. Mitre 580

hs. y sábado de 9:30 a 13 hs.

adultos. Lunes a viernes de 9 a

Lunes a viernes 9 a 20 horas.

esquina Brown. Tel. 4469708.

Hipólito Yrigoyen 243.

18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel.

Sarmiento 553.

Lunes a viernes 09 a 20 hs.

Tel. 0297 4470644/ 4470877

4468326.

Tel. 4445625.


CMAN

www.elpatagonico.com Nº 452 - JUEVES 30 DE AGOSTO DE 2018

jueves 30 de agosto de 2018

Cine Cultura ESTRENOS DE LA SEMANA

EN ESTRENO SIMULTÁNEO CON LAS PRINCIPALES SALAS DEL PAÍS

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 1


CMAN

CMAN

2 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 30 de agosto de 2018

www.elpata

CINE COLISEO / CARTELERA

CINE

HOTEL TRANSYLVANIA 3

E

CINE COLISEO (30 de agosto al 5 de septiembre): 17:00 Hs. HOTEL TRANSYLVANIA 3 (2D doblada)

CINE COLI 19:15 Hs.

FICHA TÉCNICA

Continúa la nueva entrega de la saga animada sobre los monstruos clásicos del terror, iniciada en 2012 por Genndy Tartakovsky, realizador también de esta tercera parte. Nuestra familia de monstruos se embarca en un crucero de lujo para que por fin Drac pueda tomarse un descanso de proveer de vacaciones al resto en el hotel. Es una navegación tranquila para la pandilla de Drac, ya que los monstruos se entregan a toda la diversión a bordo que ofrece el crucero, desde el voleibol de monstruos y las excursiones exóticas, a ponerse al día con sus bronceados de luna. Pero las vacaciones de ensueño se convierten en una pesadilla cuando Mavis se da cuenta de que Drac se ha enamorado de la misteriosa capitana de la nave, Ericka, quien esconde un peligroso secreto que podría destruir a todos los monstruos.

N

acido el 17 de enero de 1970 en Moscú, Rusia, Gennadiy Borisovich Tartakovsky cambió su nombre a Genndy al emigrar a los Estados Unidos. Director y productor, es conocido por haber creado las series animadas de televisión “El Laboratorio de Dexter”, “Samurai Jack” y “Star Wars: Las Guerras Clónicas”. También ha sido cocreador de “Sym-Bionic Titan”. En 2011, se unió a Sony Pictures Animation, donde dirigió “Hotel Transilvania”, su primer largometraje para la pantalla grande. Al mismo le siguió “Hotel Transylvania

2” en 2015 y ahora Tartakovsky regresa con “Hotel Transilvania 3”. “Drac siempre está a cargo de las vacaciones de todos los demás, pero en esta ocasión necesita un descanso de todo eso”, explica Tartakovsky, quien en un principio había decidido no continuar con la saga, hasta que tomó un crucero sorpresa cortesía de sus suegros. “Estuvimos encerrados en un barco durante una semana”, explica. “Empecé a ver a las otras familias, las diferentes dinámicas, y me di cuenta de qué gran lugar para una familia de monstruos”. La película presenta a Drac y

Mavis como su relación principal, aunque los roles se invierten cuando Drac se enamora de la capitana del barco, Ericka, y Mavis se convierte entonces en la madre sobreprotectora. Sin embargo, resulta que Ericka es ni más ni menos que la tataranieta del famoso cazador de monstruos Abraham Van Helsing, el archienemigo de Drac. “Así que, es enamorarse de alguien que quiere matarte”, señala Tartakovsky, quien también da voz al amigo gelatinoso de Drac, Blobby. Dice además que las películas “Vacaciones”, de Chevy Chase, son una gran inspiración para “Hotel

Transylvania 3”. “Son sobre una familia que se siente real aunque está muy caricaturizada. Son chistosos y no son los ejemplos familiares más positivos, pero siempre ves un poco de tu familia reflejada en ellos”. La película, según Tartakovsky, gustará tanto a pequeños como adultos, porque cuenta con muchos chistes que los mayores van a captar, pero también un “humor físico” apto para todo el mundo, “tengas 10 años o 35. La historia trata en realidad de la aceptación, de que todos somos iguales, seas un monstruo, un humano o un unicornio”.

• Título original: Hotel Transylvania 3: Summer Vacation • Género: Animación, comedia, aventura • Origen: USA • Año: 2018 • Formato: 2D Se exhib • Duración: 1 hora, 38 Min. • Calificación: Apta para Festival todo público • Director: Genndy Tartakovsky años a q • Guión: Michael McCullers, món y ju Genndy Tartakovsky, Todd y rápida Durham Carlos E • Producción: Michelle Murdocca gel negr • Música: Marl Mothersbaugh • Fotografía: David Lanzenberg de asesi • Montaje: Melissa Kent 20 años • Voces originales: Adam Sandler (Drácula), Selena Gomez (Mavis), Steve Busarl cemi (Wayne), Keegan Michael ma Key (Murray), Andy Samberg en (Jonathan), Mel Brooks (Vlad), dado el “An Kevin James (Frankenstein), gel de la M Fran Drescher (Eunice), David culpable p Spade (Griffin), Molly Shancalificados non (Wanda) ple, una te dio, diecis plice de u otros cargo febrero de condenado perpetua p minado, la gentina. Su ante el tri fue un circ sa. Estoy c

C


CMAN

jueves 30 de agosto de 2018 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

CINE COLISEO / CARTELERA

EL ÁNGEL CINE COLISEO (30 de agosto al 5 de septiembre): 19:15 Hs. / 22:00 Hs. EL ÁNGEL

FICHA TÉCNICA

Se exhibe el esperado biopic de Luis Ortega que llega a los cines argentinos tras haber pasado por los Festivales de Cannes, Santiago y San Sebastian. Carlitos es un adolescente de rostro angelical de 17 años a quien nadie puede resistir. Obtiene todo lo que quiere. En la escuela secundaria, conoce a Ramón y juntos forman un dúo peligrosamente encantador. Emprenden un camino de robos y mentiras, y rápidamente matar se convierte en una forma de comunicar. La películaestá inspirada en la vida de Carlos Eduardo Robledo Puch, el asesino serial más famoso de la historia criminal argentina. “El ángel negro” o “El ángel de la muerte”, como fue apodado en su momento, cometió más de una decena de asesinatos y múltiples robos a principios de la década del setenta, en vísperas de cumplir tan solo 20 años. El caso de este joven, de aspecto angelical, conmocionó a la sociedad de aquella época.

C

arlos Robledo Puch mató a once personas entre 1971 y 1972. Apodado el “Angel Negro” o el “Angel de la Muerte”, fue hallado culpable por diez homicidios calificados, un homicidio simple, una tentativa de homicidio, diecisiete robos y cómplice de una violación, entre otros cargos. Detenido el 4 de febrero de 1972, fue juzgado y condenado en 1980 a reclusión perpetua por tiempo indeterminado, la pena máxima en Argentina. Sus últimas palabras ante el tribunal fueron: “Esto fue un circo romano y una farsa. Estoy condenado y prejuz-

gado de antemano”. El asesino más famoso y, a su vez, el preso más antiguo de la historia penal argentina permanece en la cárcel desde 1972. El periodista Rodolfo Palacios escribió “El Ángel Negro”, una de las biografías más destacadas de Robledo Puch. Cuando el cineasta Luis Ortega leyó el libro de Palacios, decidió realizar una ficción sobre Robledo Puch. Este largometraje no es una adaptación. La biografía funcionó libremente como inspiradora. Y uno de los grandes aciertos de Ortega fue la elección de “Carlitos”. Se trata de Lorenzo Ferro, hijo

del actor Rafael Ferro. Lorenzo, alias “Toto”, nunca había actuado ni estudiado teatro, pero su mirada, tan cautivante como perturbadora, fue una de las claves que Ortega encontró en este joven de 19 años. En la ficción ambientada en la década del ‘70, Carlitos proviene de una familia típica de clase media y se inicia robando para los amigos. Cuando empieza a derribar personas con sus armas, ya no cae tan simpático. El film le otorga un espacio preponderante a la relación con su amigo Ramón y sus padres, quienes lo llevan por el camino del delito. Como es

difícil construir suspenso en una historia que se sabe cómo termina, Ortega introdujo a Miguel, el personaje que interpreta Peter Lanzani, un delincuente que competirá, de algún modo, con Carlitos por un botín muy preciado. “Escuché hablar de Robledo Puch cuando me dijeron que estaba el casting” dice Ferro. “Antes yo no sabía de él, ni ninguno de mis amigos. Había oído hablar del clan Puccio porque fue una época más avanzada y, entonces, una gente cercana que conocí tuvo contacto con ellos, pero con Carlos Robledo Puch, no”.

• Título original: El Ángel • Género: Biopic, policial, drama • Origen: Argentina • Año: 2018 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 57 Min. • Calificación: Apta para mayores de 16 años • Director: Luis Ortega • Guión: Luis Ortega, Rodolfo Palacios y Sergio Olguín • Producción: Hugo Sigman, Matías Mosteirín, Sebastián Ortega, Pablo Culell, Pedro Almodóvar, Agustín Almodóvar, Esther García, Leticia Cristi, Axel Kuschevatzky, Micaela Buye, Javier Braier • Fotografía: Julián Apezteguia • Montaje: Guillermo Gatti • Reparto: Lorenzo Ferro (Carlos Robledo Puch), Chino Darín (Ramón), Cecilia Roth (Aurora), Peter Lanzani (Miguel Prieto), Luis Gnecco (Héctor), Malena Villa (Marisol / Magdalena), Daniel Fanego (José), Mercedes Morán (Ana María)


CMAN

4 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 30 de agosto de 2018

PRÓXIMOS ESTRENOS CON FECHAS Y CARTELERA SUJETAS A CAMBIOS EVENTUALES

LA MONJA

TODOS LO SABEN

6 DE SEPTIEMBRE

6 DE SEPTIEMBRE

Director: Corin Hardy Protagonistas: Demian Bichir, Taissa Farmiga, Jonas Bloquet El film de terror más esperado del año, spin off de “Annabelle 2: La Creación”. Cuando una joven monja se quita la vida en una abadía de clausura en Rumanía, el Padre Burke, un sacerdote con un pasado vinculado a los encantamientos, es enviado a investigar por el Vaticano. Arriesgando no solo su propia vida sino también su fe y hasta su alma, el sacerdote se enfrentará a una fuerza maléfica, la entidad demoníaca Valak con la forma de la misma monja que anteriormente ya horrorizó a la audiencia en “El Conjuro 2” (2016).

Director: Asghar Farhadi Protagonistas: Penélope Cruz, Javier Bardem, Ricardo Darín, Eduard Fernández, Inma Cuesta, Bárbara Lennie, Elvira Mínguez, Ramón Barea, Carla Campra Acompañada por su familia, Laura hará un viaje desde Buenos Aires hasta su pueblo natal en España para una festejar una celebración familiar. Pero lo que en un principio parece ser una tranquila y breve visita a su familia, termina por volverse patas arriba a causa de unos improvistos acontecimientos que cambiarán por completo sus planes y sus vidas. Este nuevo thriller psicológico corre a cargo del director iraní Asghar Farhadi (“A Propósito de Elly”).


CMAN

jueves 30 de agosto de 2018 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

EL ÚLTIMO HOMBRE

ACUSADA

ALFA

LA CASA CON UN RELOJ EN LAS PAREDES

EL DEPREDADOR

6 DE SEPTIEMBRE

13 DE SEPTIEMBRE

13 DE SEPTIEMBRE

20 DE SEPTIEMBRE

20 DE SEPTIEMBRE

Director: Rodrigo Vila Protagonistas: Hayden Christensen, Harvey Keitel, Marco Leonardi, Justin Kelly, Liz Solari, Fernán Mirás, Rafael Spregelburd, Raymond E. Lee Kurt Matheson es un veterano de guerra con trastorno de estrés post traumático que cree que el fin del mundo se acerca. Tras establecer una relación con un dudoso Mesías, abandona su vida cotidiana y comienza a entrenarse de una manera extrema en un refugio subterráneo. Todos dudan de su integridad mental; pero cuando él mismo empieza a planteárselo, algo extraordinario sucede.

Director: Gonzalo Tobal Protagonistas: Lali Espósito, Gael García Bernal, Leonardo Sbaraglia, Inés Estévez Dolores Dreier vive la vida de una joven estudiante hasta que su mejor amiga es brutalmente asesinada. Dos años después, ella es la única acusada por el crimen en un caso de gran exposición mediática que la ha puesto en el centro de la escena. Dolores se prepara para el juicio aislada en su casa, mientras la familia Dreier funciona como un equipo dispuesto a todo para defender a su hija. Pero a medida que el proceso avanza y la presión aumenta, los secretos y la sospecha aparecen en el seno familiar.

Director: Albert Hughes Protagonistas: Kodi Smit-McPhee, Léonor Varela, Natassia Malthe Una aventura épica ambientada en la última Edad de Hielo. Europa, 20.000 años atrás. En mitad de su primera cacería con el grupo de élite de su tribu, un joven es herido y dado por muerto. Al despertar se encontrará débil y solo, y deberá aprender a sobrevivir y abrirse camino ante la dura y cruel naturaleza. Acompañado a regañadientes de un lobo abandonado por su manada, los dos aprenderán a confiar el uno en el otro, convertirse en aliados y superar los innumerables peligros para, contra toda posibilidad, encontrar el camino a casa antes de que llegue el letal invierno.

Director: Eli Roth Protagonistas: Jack Black, Cate Blanchett, Kyle MacLachlan, Colleen Camp

Director: Shane Black Protagonistas: Olivia Munn, Yvonne Strahovski, Jacob Tremblay, Thomas Jane Desde los confines del espacio hasta las calles de los suburbios de pequeñas ciudades, llega la reinvención explosiva de Shane Black de la franquicia que se inició con “Predator” en 1987. Ahora, los cazadores más letales del universo son más fuertes, más inteligentes y más mortales que nunca. Además se han mejorado genéticamente con ADN de otras especies. Cuando un niño accidentalmente desencadena su regreso a la Tierra, solo un grupo de ex soldados y un profesor de ciencias descontento pueden evitar el fin de la raza humana.

El mágico y escalofriante relato de un niño de 10 años llamado Lewis, quien se muda a la vieja y rechinante casa de su tío, la cual cuenta con un misterioso reloj. Pronto, la aburrida y tranquila vida de su pueblo se verá interrumpida cuando accidentalmente, Lewis despierte a magos y brujas de un mundo secreto.


CMAN

6 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 30 de agosto de 2018

CINE TEATRO ESPAÑOL / CARTELERA

MEGALODÓN CINE TEATRO ESPAÑOL (30/08 al 05/09): 17:30 Hs. MEGALODÓN (3D doblada)

20:10 Hs. MI OBRA MAESTRA

Continúa el film del director John Turtetaub que con Jason statham a la cabeza del reparto, vuelve sobre el género de depredadores marinos. Un sumergible de aguas profundas que forma parte de un programa internacional de vigilancia submarina, ha sido atacado por una enorme criatura que se creía extinta. Ahora está averiado en el fondo de la fosa oceánica más profunda del Pacífico con su tripulación atrapada en el interior. El tiempo se acaba y por eso es contratado Jonas Taylor, un especialista en rescate en aguas profundas. Su misión será salvar a la tripulación y también al océano de una amenaza imparable: un tiburón prehistórico de 23 metros conocido con el nombre de Megalodón. Y ya unos años antes, Taylor se había enfrentado a esta misma criatura aterradora. Ahora, debe superar sus miedos y arriesgar su vida para salvar a todos los que están atrapados en las profundidades, lo que le obligará a volver a enfrentarse al depredador más enorme y más temible de todos los tiempos.

A

unque este film que ha sido comparado con “Tiburón”, Jason Statham asegura que no tiene nada que ver. “‘Tiburón’ fue un impacto para mí, pero ‘Megalodón’ es totalmente diferente, tiene otras sensibilidades y otro tono”, dice. “No es una película romántica con tiburones. Es una película de monstruos como ‘Godzilla’ o ‘King Kong’, esas son las películas que me gustan. Vayan al cine a entretenerse y a ver lo que les van a mostrar. Tomen a suu familia y vayan a pasarla bien. No tomen todo tan en serio, son momentos para entretenerse. No les están dando cine con mensajes”. “Quería participar en una película de monstruos por mi hijo”, añade el actor, quien todavía

recuerda las historias sobre héroes que le contaba su abuela. “Era la intención y me llegó la oportunidad. Es genial interpretar al héroe”. Statham reconoce que de niño le asustaban los tiburones. Ver la película “Tiburón”, de Steven Spielberg, le marcó profundamente. Estar lejos de casa fue el mayor reto al que se enfrentó cuando rodó “Megalodón”. Casi toda la película se filmó en Nueva Zelanda. “Nueva Zelanda es un lugar increíble”, afirma. “El aire y el océano son puros. Nadie contamina el lugar. Y aprendí que los tiburones son unos incomprendidos, se asesinan muchos sin necesidad. El tiburón es nuestro amigo, no es nuestro enemigo”. La película se beneficia de la

dirección de John Turteltaub, un cineasta que ha trabajado en cine y en televisión. Ha dirigido “Mientras dormías” (1995), “Phenomenon” (1996) y las dos entregas de “National Treasure” (2004 y 2007). Sobre “Megalodón”, Turteltaub cuenta que se rodaron muchas escenas sangrientas finalmente debieron ser eliminadas en el montaje definitivo “Es una película muy entretenida como para impedir que personas que no les gusta la sangre y la gente menor de, digamos, 14 años no pudiesen entrar a los cines”, dice. “Me sentí muy inseguro a la hora de cortar toda la sangre y el gore. No lo habría hecho si hubiese sentido que eso destruiría la historia, pero no lo hacía. Aún se veía bien”.

Guillermo Francella es Arturo, un galerista de arte encantador, sofisticado y un poco inescrupuloso. Luis Brandoni es Renzo, un pintor hosco, un poco salvaje y en decadencia. Odia el contacto social y está casi en la indigencia, sostenido sólo por su único alumno, Alex, un joven e inocente aspirante de artista. Si bien al galerista y al pintor los une una vieja amistad, no coinciden en casi nada, lo que genera muchas tensiones y peleas entre ellos.

F

rancella y Brandoni ya habían trabajado juntos en TV, pero nunca en cine. “El cine era una deuda pendiente y este guión fue la excusa perfecta. Ahora tenemos otra deuda: hacer teatro”, dice Francella. “Mis últimos tres trabajos, ‘El Clan’, ‘Los que Aman, Odian’ y ‘Animal’, fueron más dramáticos, así que este fue una vuelta después de muchos años a un género que amo como la comedia”. Y es la primera vez que Cohn y Duprat filman por separado. Tras el éxito de “El Ciudadano Ilustre”, Duprat rodó “Mi Obra Maestra” con Cohn como productor; y éste dirigió la aún inédita “4 x 4”, protagonizada por Peter Lanzani, Dady Brieva y el propio Brandoni, con Duprat apoyando desde la producción. A esta sociedad se suma Andrés Duprat, no solo guionista sino también actual director del Museo Nacional de Bellas Artes. “Mis guiones son bastante abiertos para que puedan ser abordados y mejorados por el director y los actores”, dice. “De todas maneras, mi conocimiento del mundo del arte es un plus para llegar al hueso porque veo muchas películas cuyos guionistas desconocen el ambiente que están retratando. Yo conozco a los pseudo expertos en arte, un universo donde hay estafas como las que cuenta el film,

lavado de dinero y especulación que llevan los precios de las obras a niveles directamente perversos”. Gastón Duprat señala que se realizó un trabajo previo muy intenso con los actores para encontrar los diferentes tonos de las tres grandes partes en que se divide la trama. “Nunca ensayé tanto en mi vida”, dice Brandoni. “Parecía que teníamos un estreno en teatro. Todo ese proceso fue muy útil para encontrar sutilezas y dobles lecturas, ironías, complicidades y las múltiples facetas de cada personaje”. Por su parte, Cohn aseguró que en su nuevo rol de productor la idea fue “facilitar” todo lo posible. “Filmamos en Río de Janeiro, en Jujuy a 5000 metros de altura. Todo lo que necesitaba Gastón tratábamos de dárselo para hacer la mejor película posible”. Consultado sobre el estreno internacional en el marco de la Mostra de Venecia (sección oficial, fuera de competencia), Cohn dijo que “la idea es repetir en todo lo posible la experiencia de El ciudadano ilustre, que también se estrenó allí con mucho éxito y ayudó tanto a las ventas internacionales como al desempeño comercial en el ámbito local. Como en todos nuestros trabajos buscamos que las historias locales tengan una mirada y un alcance universal”.


CMAN

jueves 30 de agosto de 2018 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

CINE TEATRO ESPAÑOL / ESTRENO

LA QUIETUD CINE TEATRO ESPAÑOL (30 de agosto al 5 de septiembre): 22:30 Hs. LA QUIETUD

FICHA TÉCNICA

te encanBrandoni ecadenncia, en e inopintor ada, lo .

Desde el jueves 30 de agosto, en estreno simultáneo con las principales salas del país, se exculación que hibe la nueva película de Pablo Trapero, obra seleccionada para participar en la 75° edición s obras a niversos”. Gas- del Festival de Venecia en la sección oficial. La quietud es una idílica estancia familiar en se realizó un enso con los donde Mía creció con sus padres. Una situación inesperada la obliga a reunirse con su herlos diferen- mana Eugenia, quien regresa tras quince años de estar viviendo en París. El reencuentro andes partes ma. “Nunca ocurre bajo la mirada implacable de su madre, Esmeralda. Un nuevo giro hará que Vincent, ”, dice Branamos un es- el marido de Eugenia, llegue a La quietud y junto a Esteban, escribano y amigo de la familia, ese proceso se sumerjan en una trama íntima repleta de secretos. Pero muy pronto Mía y Eugenia enfrenntrar sutileronías, com- tarán una verdad capaz de cambiarlo todo. Celos e intrigas amenazarán la relación fraternal es facetas de que llegó a superar la distancia y el duro trato con sus padres.

guró que en ctor la idea posible. “Filiro, en Jujuy ura. Todo lo tratábamos la mejor peado sobre el en el marco cia (sección mpetencia), es repetir en riencia de El también se éxito y ayunternacionao comercial mo en todos amos que las n una mirada .

P

ablo Trapero nació en Argentina en 1971. En 1999, dirigió su primer largo, “Mundo Grúa”, que recibió el Premio de la crítica en Venecia. “El Bonaerense”, su segunda película, fue proyectada en Cannes en 2002 en la selección Un Certain Regard. Ese año, fundó Matanza Cine, una productora independiente que produce sus propias películas y la de jóvenes directores argentinos. Presentó “Familia Rodante” en 2006 en Venecia y “Nacido y Criado” en 2006 en Toronto. En 2008, “Leonera”, En Competición en el Festival de Cannes, reveló el talento

de Martina Gusman, musa, actriz y productora del director. Trapero regresó a Cannes con “Carancho” (2010) y “Elefante Blanco” (2012), presentadas en Certain Regard. También ha participado en prestigiosos festivales como jurado en Venecia, San Sebastián y Lucarno. En 2014 fue designado Presidente del Jurado de Un Certain Regard. En 2015 fue condecorado por el Ministerio de Cultura de Francia como Chevallier L´Ordre des Arts et des Lettres. Hoy en día es considerado como uno de los principales representantes del cine latinoamericano. “La frontera

entre la realidad y la ficción nunca será definitiva”, dice. “La vida diaria está cargada de momentos absurdos e inverosímiles que no comprendemos. En la vida real, puede suceder que tengamos que enfrentarnos a situaciones que superan la ficción. Por eso creo en la ficción, porque es una realidad”. “‘La Quietud’ es una especie de lado B de ‘El Clan’”, ha declarado Trapero. “Son películas complementarias, me parece. Después de esa gran producción tenía muchas ganas de hacer un film centrado en las actuaciones, cuyo corazón fueran los personajes, en

tono más intimista. Se trata de una historia que transcurre en el presente y la trama pasa por el desarrollo de la relación entre las hermanas, los puntos de contacto entre la generación de ellas y la de sus padres. De lo que se esconde bajo la superficie, más allá de la aparente quietud del título que es además el nombre de la estancia en la que transcurre gran parte de la acción. Martina era jurado del festival y ahí la conocimos a Bérénice que presentaba ‘El Artista’. Vi lo mucho que se parecían físicamente y dije que algún día las dirigiría interpretando a hermanas”.

• Título original: La Quietud • Género: Drama • Origen: Argentina, Italia, España • Año: 2018 • Formato: 2D • Duración: 1 hora 51 Min. • Calificación: Apta para mayores de 16 años con reservas • Dirección: Pablo Trapero • Guión: Pablo Trapero, Alberto Rojas Apel • Producción: Mélita Toscan Du Plantier, Axel Kuschevatzky, Pablo Trapero • Música: Alejandro Kauderer, Emilio Kauderer • Fotografía: Rodrigo Pulpeiro • Montaje: Alejandro Brodersohn, Pablo Trapero • Reparto: Martina Gusmán (Mia), Berenice Bejo (Eugenia), Graciela Borges (Esmeralda), Edgar Ramírez (Vincent), Joaquín Furriel (Esteban)


CMAN

8 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 30 de agosto de 2018 Contratapa • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 30 de agosto de 2018

www.elpatagonico.com

ESTE JUEVES INAUGURA “30 FOTOGRAMAS” EN RADA TILLY La Secretaría de Cultura de Rada Tilly invita a una nueva edición de esta muestra colectiva con producciones fotográficas inéditas de la escena local y regional.

L

a actividad tendrá continuidad hasta fines del mes de septiembre con un variado programa de proyecciones, visitas guiadas, charlas y talleres gratuitos en el Centro Cultural Rada Tilly. La inauguración será el jueves 30 de agosto a las 20:00 hs. en la sala principal, donde se dará apertura las exhibiciones fotográficas “Autorretratos y rituales” de Marina Cisneros, “Elementos de hecho” de José Villalonga y “La semejanza y la pausa” de Francisco Medail y Juan Cruz Pedroni. Además se podrá disfrutar de 11 ensayos que serán proyectados en la “caja negra” un espacio itinerante que conforma parte de la muestra central en el Centro Cultural. AUTORRETRATOS Y RITUALES Marina Cisneros es una artista, fotógrafa, community manager y social media de la ciudad de Neuquén. “Autorretratos y rituales” reúne una serie interminable de fotografías digitales de su autoría en formatos varios, con inicio de producción en el año 2007. Estos relatos fotográficos diarios acercan la cotidianidad al arte, arrancando situaciones a la vida, a los objetos, a las personas a través de la fotografía, para ser consumidas, masticadas y tragadas a través de redes sociales. Acompañan esta serie, retratos autorreferenciales como una colección de estampitas de diferentes credos o postales de un viaje alrededor de varias vidas. ELEMENTOS DE HECHO José Villalonga es fotógrafo, músico y docente y vive en ciudad de

San Carlos de Bariloche. “Elementos de hecho” reúne video performance, fotografías digitales, intervenciones y objetos que desarrolla el autor desde el año 2010 en su práctica artística. LA SEMEJANZA Y LA PAUSA “La semejanza y la pausa” es un proyecto conjunto de Francisco Medail y Juan Cruz Pedroni, que explora las relaciones entre la práctica editorial, el tiempo de una colección y los modos de la fotografía como reproducción. Ambos artistas son de Entre Ríos, Francisco Medail es Artista visual y gestor cultural y Juan Cruz Pedroni es licenciado y profesor en Historia de las Artes egresado con distinciones, maestrando en Estética y Teoría de las Artes y doctorando en Artes. CAJA NEGRA Se trata de un juego de envolturas, de cajas dentro de cajas. En el interior de esa caja con forma de casa, el espacio/tiempo no es lo que parece. Porque la casa se desplaza y porque el tiempo de la obra que se proyecta en su interior es múltiple: está la obra de cada artista, ejecutada en tiempo real y a la vez, condensada. En el interior de este espacio itinerante se proyectarán 11 ensayos de 11 artistas. Artistas participantes: Florencia Andino, Gabriela Cammertoni, Lucía Echeverría, Nadia Finck, Izhar Gómez, Rosalía Jofré, Maia Muriel, Pablo Puente, Pablo Richards, Gaby Zais. Artista invitado: Maxi Amena.

PROGRAMA -30 de agosto 19 hs. Visita guiada José Villalonga. 20 hs. Apertura 30 FOTOGRAMAS 2018. -31 de agosto 19 hs. Charla “Esto No Es Fotografía” a cargo de Marina Cisneros. 21 hs. Proyección de videos y cortos realizados por fotógrafos. -4 y 6 de Septiembre 18:30 a 20 hs. Taller “Miro y digo” a cargo de Melina Sosa y Lucrecia Ojeda.Para chicos y chicas de entre 14 y 17 años. -7 de septiembre 21 hs. Proyección de videos y cortos realizados por fotógrafos. -8 de septiembre 18 hs. Charla “Amor a primera vista. La fotografía contemporánea en la Patagonia Sur”, a cargo de Patricia Viel. -8 y 9 de septiembre Taller Procesos fotográficos alternativos, dictado por Célica Véliz.

-13 de septiembre 19 hs. Presentación de la publicación “De la tierra hasta el cielo” y apertura de exhibición fotográfica homónima. Editorial Mar de Arriba. -14 de septiembre 19 hs. Presentación publicación “Obras/Works 19942017” de Andrea Ostera. 21 hs. Proyección de videos y cortos realizados por fotógrafos. -21 de septiembre 19 hs. Visita guiada cargo de Francisco Medail y Juan Cruz Pedroni. 21 hs. Proyección de videos y cortos realizados por fotógrafos. -22 de septiembre. 15 hs. Seminario/taller de “Fotografía y archivo en el arte contemporáneo: museos imaginarios, ficciones históricas y otras máquinas narrativas” dictado por Francisco Medail y Juan Cruz Pedroni.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.