edicion215001052017.pdf

Page 1

CMAN

MAR ∙ 2 ∙ MAY

Año XLIX Número: 15.875 Valor: $18 Interior: $18 Martes 2 Mayo 2017

Se fue 'el Mariscal' Ramírez, histórico guitarrista de los 113 Vicios

Un Pucará que homenajea a los caídos de la Fuerza Aérea

Debuta Shaquille Johnson en un Gimnasia que necesita ganar

Página 14

Página 32

Página 21

LA DESVINCULACION DE LA EMPRESA CHINA SE SUMA A NUEVOS TELEGRAMAS DE DESPIDO QUE ALCANZARON A TRABAJADORES DE UNA CONTRATISTA

Por Sinopec, hoy no se va a firmar acuerdo de “paz social” con los petroleros Hoy a las 10, en Bella Vista Oeste, el gobierno provincial recibirá formalmente el yacimiento que la operadora decidió abandonar con el argumento del temporal. Esa decisión agravó la situación de los trabajadores que se dedican a la actividad. Página 3

Un hombre en silla de ruedas baleó una casa Fue ayer a la tarde en Urquiza y Bouchardo. Un testigo dijo que mientras disparaba, otro sujeto recogía las vainas. "Se cree el dueño del barrio y la policía no puede hacer nada", acotó una de las víctimas. Página 10

■ Sin motivos que lo provocaran, un sujeto anduvo a los tiros, pudiendo haber herido a algún inocente.

No hay descanso para sacar el barro de casa En la avenida Kennedy casi todos los frentistas aprovecharon el feriado para seguir trabajando en la reconstrucción de sus casas y comercios. Página 8

■ Irreconocible. La avenida Kennedy aún luce los efectos de la catástrofe.

Página 2 y 15

Página 10

Página 7

Todos contra la política de Macri

Otros violentos robos de celulares

Rocas Coloradas y prohibidas

POLITICA

En el acto local también se cuestionó el ajuste laboral, tal como hizo la Iglesia nacional.

POLICIALES

En las últimas horas se registraron dos nuevos casos en distintos sectores de Comodoro.

INFORMACION GENERAL

Una camioneta debió ser abandonada por su conductor ante el estado del camino.


2 • elPatagónico • martes 2 de mayo de 2017

Política

Suplementos LUNES LUNES

Equipo

EN EL MONUMENTO AL TRABAJADOR, EMPLAZADO EN LA AVENIDA RIVADAVIA, AYER HUBO UNA CEREMONIA PARA CONMEMORAR EL DIA DEL TRABAJADOR

En Comodoro también se cuestionó las políticas de Macri

Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5330739. Edición N°15.875 Redacción, Administración

mensual

y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia,

JUEVES

Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas)

Con la presencia del intendente Carlos Linares y representantes gremiales ayer se conmemoró el Día del Trabajador. En los discursos se repudiaron las políticas del Gobierno de Mauricio Macri, revindicando la defensa de los trabajadores e impulsando un mensaje de unidad.

redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no

VIERNES

necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

Prensa Comodoro

semanal

Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción

quincenal

Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre

SABADOS

Editor de Redacción Fredi Carrera Cronistas Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici, Antonio Ojeda semanal

Editor de Deportes

■ En el monumento al trabajador se conmemoró el 1 de Mayo, apuntando a las políticas neoliberales que impulsa el Gobierno de Mauricio Macri.

Ricardo Vargas

C

Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Nacionales / Internacionales Pablo Soto semanal

Fotógrafos Mauricio Macretti, Martín Pérez

DOMINGOS

Corrección Oscar Braz Armado Mauricio Nitor, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia

semanal

Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido

mensual

LetraRoja

on un camión estacionado entre la calle y la vereda; trabajadores de SP presenciando el acto sin ocultar su malestar por la situación que les toca vivir ante el posible quiebre de la empresa; y un discurso en repudio a las políticas neoliberales que impulsa el Gobierno de Mauricio Macri, ayer en Comodoro Rivadavia se conmemoró el Día del Trabajador. El acto oficial tuvo lugar en el Monumento emplazado en el bulevar de Rivadavia y Alvear, y contó con la presencia de representantes gremiales, trabajadores y autoridades municipales, quienes lamentaron la situación de crisis que vive la ciudad. “Nos han costado mucha sangre, muchos compañeros, esta lucha de nuestros derechos. Entonces hoy tenemos que tener conciencia y dejar algunas cuestiones que andan dando vuelta y el único punto tiene que ser la defensa de los trabajadores” dijo Juan Carlos Cossio, secretario general de la Unión Tranviaria Automotor (UTA), quien se dirigió a los presentes luego de que lo hiciera Juan Carlos Ovando, secretario general de la CTA de Comodoro Rivadavia. El dirigente de UTA llamó a “estar todos unidos, como estuvimos durante el temporal que afectó a Comodoro Rivadavia, donde el pueblo entero despertó”, y aseguró que en ese sentido “queda mucho camino por recorrer, al igual que en la defensa de los derechos de los trabajadores que todos los días están siendo picoteados; todos los días quedan trabajadores en la calle, empresas que cierran, jubilados que no tienen medicamento”.

UN DURO MOMENTO PARA LA CIUDAD

Esta vez la ceremonia del Día del Trabajador fue

más sencilla que de costumbre. El intendente, Carlos Linares, optó por no hablar frente a los presentes y luego de los discursos de Ovando y Cossio, se dio por cerrado el acto. Sin embargo, el final fue interrumpido por un trabajador que pidió la palabra. Se trata de Diego Báez, operario de SP. “La empresa va a quebrar, no pertenecemos a ningún movimiento, solo somos trabajadores, pero estamos cansados de negociar a pérdida, cansados de la dirigencia, cansados de la política. Lo único que están haciendo es acompañar a este Gobierno (por el de Macri) y nosotros nos vamos a quedar sin trabajo”, señaló, asegurando que continuarán luchando para poder llevar el pan a su casa (ver nota aparte). El trabajador pidió el acompañamiento de toda la dirigencia, todo un símbolo de cómo se vivió el 1 de Mayo en Comodoro Rivadavia, una de las ciudades más golpeadas por la desocupación y la incertidumbre ocupacional desde que asumió Macri. Finalmente, tras el acto, Linares dialogó con la prensa y lamentó la situación laboral que viven los trabajadores de SP y Comodoro. “Son momentos duros a nivel laboral, duros a nivel de política nacional en contra de los trabajadores y duros a nivel Comodoro Rivadavia por la catástrofe que estamos viviendo, pero recién lo dijo un compañero de SP: claramente no quieren volver a ser pobres. Ellos quieren trabajar y ganarse el peso día a día. Me parece que es lo que están pidiendo, no están pidiendo subsidios, ni ninguna otra cosa, están pidiendo trabajo, y ese es el mensaje”, señaló Linares, deseando que el próximo año el Día del Trabajador se celebre de otra manera.


martes 2 de mayo de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

LA DESVINCULACION DE LA EMPRESA CHINA, MAS LOS TELEGRAMAS DE DESPIDO DE CONTRATISTAS, CANCELARON EL POSIBLE ACUERDO DE PAZ SOCIAL QUE SE IBA A FIRMAR HOY

Hoy a las 10, en Bella Vista Oeste, el gobierno provincial recibirá formalmente el yacimiento que Sinopec decidió dejar de operar el viernes, cuando comunicó su imposibilidad de continuar trabajando en el área afectada por el temporal del mes pasado. El abandono de la empresa china determinó la suspensión de la firma del acuerdo de paz social que se había proyectado desde el gobierno nacional para hoy y que se iba a extender hasta fin de año. Bronca entre los petroleros que ayer también recibieron telegramas de despidos por parte de la empresa Transporte Dos Santos.

E

l abandono de la empresa china Sinopec de la operación del yacimiento Bella Vista Oeste, que operaba hace 6 años, dinamitó por completo la posibilidad de que hoy, como se había proyectado desde los gobiernos nacional y provincial, se firme el acuerdo de paz social en los yacimientos de la Cuenca del Golfo San Jorge. “Nunca se había puesto la fecha, siempre se la manejó como posible pero, en virtud de lo que está pasando hoy con Sinopec y

Archivo / elPatagónico

Provincia recibe hoy el yacimiento Bella Vista Oeste que dejó Sinopec 45 compañeros en la calle, una prestadora que envía telegramas en el día del trabajador. En lugar de estar buscando las soluciones, todo parece ser una enorme provocación”, sostuvo. A la salida de Sinopec y los despidos, Gómez agregó la ratificación por parte de YPF respecto a que se libera de todas las responsabilidades legales y contractuales con la fallida SP, que empleaba a muchos trabajadores en la zona norte de Santa Cruz pero con domicilio en Comodoro Rivadavia.

LA ENTREGA DEL YACIMIENTO

■ Sinopec agravó la crisis con su decisión de abandonar el yacimiento que tenía en Bella Vista Oeste.

otros incumplimientos, de ninguna manera hay posibilidad de firmar la paz social”, indicó ayer a El Patagónico el secretario adjunto del gremio Petroleros Privados, Carlos Gómez.

EN EL DIA DEL TRABAJADOR

El sindicalista también lamentó que tanto la partida de Sinopec como la emisión de nuevos telegramas de despido por parte de la empresa Transporte Do Santos, se haya tomando en víspera del día del trabajador. “La verdad es que todo lo que está pasando nos duele mucho y nos molesta que no se tengan los mínimos recaudos para respetar a los trabajadores. Mañana (por hoy) por un lado vamos a ir

a la secretaría de Trabajo y también estaremos en el yacimiento, participando como veedores de la entrega del área”, adelantó el también diputado provincial. Para abandonar Bella Vista Oeste, algo de lo que en realidad se estaba hablando desde hace tiempo, Sinopec aludió a las condiciones en la que quedó al área luego del violento temporal del mes pasado, que además de afectar a la ciudad en su conjunto complicó las instalaciones y el trabajo en cada uno de los yacimientos.

"¿DE QUE PAZ SOCIAL HABLAN?"

“El temporal, como es lógico, complicó a todos. Hace 60 días que se bajó la producción al

mínimo. Suponemos que hacen falta otros 15 o 20 días para que la situación se normalice. El problema es que en lugar de respetar lo que se acuerda las operadoras o las empresas de servicio salen con estas acciones que complican aún más la situación”, lamentó Gómez. Por esa razón, el secretario adjunto del gremio y pese a que el titular, Jorge Avila, está en Buenos Aires, descartó por completo que hoy se pudiera firmar el acta de paz social, como se había anunciado tanto por el gobierno provincial y nacional tras la última reunión de la mesa Chubut de Energía. “No hay posibilidad alguna de firmar la paz social en estas condiciones. Tenemos una operadora que se va, que deja más de

Hoy a las 10, en Bella Vista Oeste, el gobierno provincial recibirá por parte de Sinopec la documentación técnica y legal por la que entrega el área que opera desde hace 6 años. A partir de este momento, y tras la revisión de ese material, el gobierno provincial tiene que resolver si adjudica directamente el área, donde siempre se manejó como alternativa el nombre de la operadora CAPSA, o realiza una nueva licitación. Desde el gremio, lo que se está solicitando es que la operadora saliente primero haga frente a las indemnizaciones y otras obligaciones laborales, y luego se busque la continuidad de los obreros en otras empresas de servicio. “Lo que solicitamos no es otra cosa que se haga el esfuerzo para que quien sea recupere el yacimiento de inmediato y lo siga operando. Necesitamos un compromiso en firme que garantice la continuidad laboral de los trabajadores que hoy se quedan sin nada”, reclamó Gómez.

LA ULTIMA SEMANA, YPF BAJO SIETE EQUIPOS PETROLEROS AFECTADOS A ESA FIRMA

Trabajadores de SP pidieron garantías laborales En el acto por el Día del Trabajador, se hicieron presentes operarios de SP, empresa petrolera que se encuentra en concurso de acreedores y que la última semana sufrió la baja de siete equipos por parte de la operadora YPF: seis de Santa Cruz y uno de Chubut. Una vez finalizada la ceremonia, Diego Báez, uno de los operarios, pidió hacer uso de la palabra y se dirigió a los presentes contando la situación que les toca pasar. “Somos compañeros de SP, la empresa va a quebrar, no pertenecemos a ningún movimiento, solo somos trabajadores, pero estamos cansados de negociar a pérdida, cansados de la dirigencia, cansados de la política. Lo único que están haciendo es acompañar a este Gobierno (por el de Mauricio Macri) y nosotros nos vamos a quedar sin trabajo”, señaló el trabajador. “No somos dirigentes de CGT, ni de ningún partido político. Simplemente

somos trabajadores y queríamos venir a participar y hacernos un poco visibles porque somos compañeros de trabajo. No somos delincuentes, tenemos un montón de familias atrás y vamos a volver a ser pobres otra vez porque ya fuimos pobres cuando fuimos pibes”, señaló, asegurando que continuarán luchando para poder llevar el pan a su casa. Báez explicó que viven este momento con mucha tristeza, ya que en su caso personal tiene tres hijas que alimentar. También lamentó el presente del país y dijo: “yo solo lo que quiero es trabajo. El Gobierno anterior demostró con las políticas energéticas que podía mantener el trabajo más allá de que el precio se fuera por las nubes o al piso. Nosotros somos trabajadores, partícipes de que la industria petrolera argentina haya renacido, y hoy nos están dejando afuera”, lamentó, pidiendo el acompañamiento de todos

los dirigentes.

DESINVERSION DE YPF

Daniel Ruiz, delegado de SP, también se dirigió a los presentes y lamentó la desinversión que hizo YPF. “Acá es clara la desinversión que hizo YPF, pero no solamente con SP. Van a quedar 550 familias en la Cuenca del Golfo sin trabajo, y esa inversión se va a llevar puestas a varias empresas que están en situación de quiebra. Eso significa que no va haber indemnizaciones, ni puestos de trabajo, y que va a haber hambre”, sentenció. Para Ruiz, “la quiebra de SP es inminente. Seguramente 550 familias la próxima semana se van a quedar sin trabajo por la desinversión”. Por eso pidió “estar unidos y organizados y pensar entre otros un plan de lucha que contemple los puestos de trabajo, la seguridad y que nos devuelvan algo de los más de 100 años que se robaron de

nuestro petróleo”. Como señaló, “el petróleo es nuestro y nosotros luchamos para que YPF vuelva a ser estatal y este gobierno de Macri y (Juan José) Aranguren la quieren volver a privatizar, pero no podemos permitirlo”. Cabe recordar que la última semana YPF decidió bajar siete equipos petroleros que tenía vinculados a SP, seis en Santa Cruz y uno en Chubut. Para Ruiz esta decisión acelerara el proceso del concurso de acreedores y la posterior quiebra, por lo que van a quedar cerca de 480 trabajadores sin trabajo en la Cuenca del Golfo San Jorge, mientras que el restante quedará cesante en Neuquén. Ante esta situación, los trabajadores en esta ciudad decidieron iniciar una vigilia en las puertas de la empresa ya que el temor es que se produzca un vaciamiento ante lo que consideran un inminente quiebre.


4 • elPatagónico • martes 2 de mayo de 2017

Banquina política LOS NUMEROS DE LA AYUDA PARA RECONSTRUIR COMODORO Y LA NOTEBOOK QUE NUNCA SE PERDIO. UNO QUE TIENE ALGO PARA CELEBRAR, EL QUE DIO EL PASO AL COSTADO Y LOS QUE YA SE MUESTRAN LOS DIENTES

Las ruinas y los ruines La preocupación

E

l martes llegaron a Comodoro Rivadavia para monitorear la catástrofe y empezar a definir las obras necesarias para reconstruir la ciudad los subsecretarios del Interior, Juan Carlos Morán, y de Planificación Territorial de la Inversión Pública, Fernando Álvarez de Celis. Luego de la reunión en el Predio Ferial del Comité de Reconstrucción -que integran funcionarios nacionales, provinciales y municipales-, se decidió hacer una nueva recorrida por los lugares más críticos de la ciudad. De regreso en el Predio Ferial, el ex responsable del PAMI Chubut, Ignacio Torres, ingresó a la sala de reuniones para hacer sus anotaciones y de paso, tal vez, chequear algo de información en su notebook. Luego de unos minutos de desconcierto, el funcionario salió pálido de la oficina indicando que no estaba su computadora. Las alarmas se encendieron porque a esa sala sólo podían ingresar los funcionarios y sus colaboradores. Todo el mundo, entre sorprendido e indignado, se puso a buscar la dichosa computadora, y hasta se decidió comenzar a chequear las cámaras de seguridad. Tras media hora de dar vuelta todo el predio, Torres recordó: “no, pará, pará, pará” y se comunicó vía celular con un colaborador de Rawson, que le confirmó que la notebook había quedado en la capital provincial. Entre el alivio y la vergüenza, quien aspira a ser candidato a diputado nacional por el PRO se fue silbando bajito del Predio Ferial.

Hubieran avisado

P

arece que la memoria y la comunicación no son

el fuerte de Torres porque, como se dijo, entre el alivio y la vergüenza, el ahora coordinador del Ministerio del Interior se retiró del Predio con dos certezas: que no había perdido la computadora y que había protagonizado un papelón. Por esa razón, tal vez para tomar distancia y mientras todos se preguntaban cómo no se había percatado de que en su portafolio no estaba su computadora durante todo el día, optó por irse y dejar atrás su paso en falso. En el Predio no solo continuaron las reuniones con los funcionarios, sino que también se siguió trabajando en todo lo atinente a la tormenta. Casi sobre el final de la jornada, la gente de seguridad se acercó a uno de los secretarios municipales para, con cara de pesar, informar que tras haberse revisado las cámaras no se había detectado a nadie llevándose la computadora de Torres. Es decir que a nadie se le ocurrió avisarles a los responsables del cuidado patrimonial del Predio que la notebook había aparecido o que, en realidad, nunca había estado en Comodoro. Luego de que se les comunicara la novedad, además del alivio, seguramente hubo alguna que otra maldición, al menos mental, para quien los hizo trabajar sin necesidad en algo tan tortuoso como es la revisión de las cámaras.

Los números no cierran

C

uando terminó la reunión, los funcionarios encabezaron una conferencia de prensa, en la que el intendente Carlos Linares, rescató la decisión de avanzar, en consenso, en la definición de obras que, insistió, esta vez se realizarán de manera ordenada y de acuerdo a las prioridades que se pongan desde los equipos técnicos de los tres estados.

Posteriormente el subsecretario de Interior de Nación, Juan Carlos Morán, también sumó su voz para justamente hacer hincapié en la definición conjunta de las obras porque, dijo, “es necesario cuidar los fondos públicos”. El subsecretario se quedó sin muchas palabras cuando se le repreguntó si los 1.200 millones de pesos anunciados por Nación para ayudar a Comodoro Rivadavia eran el piso o el techo, ya que a simple vista se iban a necesitar muchos más fondos. Luego de la primera respuesta evasiva, ante la repregunta por el camino de circunvalación, que puede hoy no ser prioridad pero quedó claramente expuesta su necesidad, el funcionario tuvo que salirse de su libreto atildado para hacer referencia a lo que más le gusta al actual gobierno nacional, que es hablar del pasado. “Y son esas obras que no se hicieron hace mucho tiempo”, dijo tras aclarar que su intención no era caer en un discurso político. El funcionario, ante la repregunta, tuvo que reiterar que las obras se van a definir en dos o tres semanas y que los 1.200 millones no implican que la inversión de Nación quedará en ese monto, que es importante pero también insignificante en función del daño que a la ciudad provocó el temporal. ¿Será así?

Tampoco en la SCPL

E

n la semana que pasó, el mismo martes, la SCPL mantuvo una reunión de trabajo con la prensa, a la que se le detalló el arduo trabajo realizado durante este primer mes de la catástrofe y las proyecciones que tiene la propia cooperativa hacia el futuro inmediato. En el encuentro quedó claro que, precisamente los 1.200 millones de pesos dispuestos por Nación no alcanzan, algo que se ratificó al día siguiente, también en la SCPL, en la reunión con los técnicos de CAMMESA. La primera mención sobre el tema y con el que queda claro que la plata dispuesta por Mauricio Macri no alcanza, es que reparar y hacer a nuevo todas las redes de agua y cloacas, como corresponde, costaría -como mínimo- 2.500 millones de pesos. La segunda se conoció al día siguiente, cuando en la sala de reuniones de la SCPL se dieron cita los técnicos de CAMMESA, generadores y

grandes usuarios. En contacto con los medios, el gerente de la Federación de Cooperativas Chubutenses, Osvaldo Schanz, informó que la prestación del sistema eléctrico pende de un hilo. Para asegurar una correcta prestación, la obra necesaria sigue siendo la subida al sistema interconectado nacional, ese que unió Puerto Madryn con Pico Truncado obviando expresamente a Comodoro en 2007. Esa obra, que si se empieza hoy recién estaría lista en tres años, tiene un costo de 30 millones de dólares.

Ah, bueno...

E

n la reunión que se desarrolló el lunes 24 en el Pueyrredón con el intendente Carlos Linares, el viceintendente Juan Pablo Luque y otros funcionarios, los vecinos volvieron a plantear su pedido para que se aceleren los trabajos de saneamiento en su barrio. En tal sentido, entregaron a las autoridades un documento con 8 pedidos concretos, entre ellos obras como un canal evacuador, sobre el que se insistió en la necesidad de definirlo y desarrollarlo convenientemente para evitar problemas ante una lluvia futura. Como los vecinos insistieron tanto en ese pedido, intervino el secretario de Infraestructura, Abel Boyero, que aceptó la solicitud y les dijo a los vecinos que se quedaran tranquilos ya que, recordó, es ingeniero, con un posgrado en obras hídricas. Boyero repitió su título y posgrado a los vecinos que, sorprendidos o lejos del centro de la reunión, no habían escuchado o desconocían el prestigioso currículum del secretario a cargo de las obras –futuras y pasadas- que tienen que mejorar la calidad de vida de los comodorenses.

Aprovenchando el temporal

E

l viernes a la noche, en Trelew, se realizó un asado entre el intendente Adrián Maderna y sus más estrechos colaboradores directos. En el ágape, rociado con buen tinto y algún que otro blanco para aquellos que no saben de maridajes, primero se habló de la crisis del agua potable en la ciudad.

Sobre el tema, que generó una importante movilización y reclamo de los trelewenses, no se habló mucho ya que, entre molleja y molleja, se entró en el tema central del encuentro que fue la candidatura a la gobernación de 2019. No se sabe si fue el propio Maderna o alguno de sus estrechos colaboradores, pero alguien dijo que “con lo que sucedió en Comodoro, Linares ya está fuera de carrera” y de inmediato, levantó su copa para asegurar que “ahora más que nunca, queda claro que hay que ir por la gobernación”, convite que fue celebrado por todos. Luego de avalar la decisión política, envalentonados por la situación o porque no habían quedado bebidas en el quincho, el grupo referente salió de caravana a varios boliches valletanos, en donde encendidos comenzaron con la consigna “Maderna 2019”, ante la sorpresa de los presentes, que siguen maldiciendo al intendente por la falta de potabilización del agua.

Ni mu

E

n el dasnevismo, el renacimiento de la campaña de Maderna a la gobernación solo generó algunas sonrisas, pero también el resurgimiento de la bronca interna, ya que no es la primera vez que el intendente de Trelew se acerca y luego se aleja del gobernador y sus estrategias políticas. En Chubut Para Todos -como se llama el Frente Electoral- se detuvo toda la discusión política hasta que al menos bajen las aguas o el barro todavía acumulado en Comodoro y otras ciudades. De todos modos, mientras se aguarda hasta junio para definir los candidatos a la diputación nacional de este año, en el partido del gobernador la jugada de Maderna se ve como una nueva traición ya que todo parecía indicar que el intendente de Trelew iba a jugar en ese frente. Si Maderna mantiene su postulación, de ninguna manera podría jugar este año con Chubut Para Todos ya que el gobernador fue claro cuando pidió hace meses que nadie se haga los rulos para esa postulación ya que buscará una nueva reelección.

Desenfocado

L

a postulación del intendente de Trelew aparece, como


martes 2 de mayo de 2017 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

mínimo, apresurada y hasta desenfocada para los críticos tiempos que corren, no solo en Comodoro sino en la propia Trelew, que semanas atrás tuvo una movilización en reclamo de la potabilidad del agua. En esa movilización, Maderna también quedó atrapado por sus fantasmas ya que, en lugar de entender el problema que motivó a los vecinos a ganar las calles, acusó primero al Frente para la Victoria y luego al dasnevismo de promoverla. Mientras tanto, y desde que es intendente y antes de este problema con el agua, la imagen del jefe comunal -según varias encuestas- descendió de manera fortísima.

Se bajó “el Turco”

E

n el FpV hay precandidaturas que se mantienen y otras que, sorpresiva y abruptamente, se bajaron como la del propietario del diario Jornada, Jorge Aidar Bestene, que en la semana que pasó oficialmente archivó su pretensión de ser candidato a diputado nacional. “Quiero informar que por razones estrictamente personales he decidido bajar mi precandidatura a diputado nacional por el sub lema Primero Chubut del Partido Justicialista”, indicó Bestene, quien afirmó que en su declinación “no hay cuestiones políticas ni de otra índole” y sostuvo “ todos y cada uno de los conceptos que expresé desde comienzos de marzo cuando anuncié mi intención de ser precandidato”.

Hasta esta declinación y mientras se esperaba ver el canal de diálogo que podía desarrollar con el intendente Linares, su ex rival en la fallida interna, Bestene parecía el candidato más fuerte del FpV, y solo había aparecido la intención de disputarle el terreno el intendente de 28 de Julio, Omar Burgoa, que se asegura que también está analizando esa intención. Mientras se espera qué es lo que hará Linares, que hoy más allá de algunas reuniones circunstanciales obviamente está cien por ciento con el trabajo por la reconstrucción de la ciudad, los que quedan en carrera son Néstor Hourcade,

actual secretario político del bloque del FPV de la Legislatura, Miguel “Coné” Díaz con su recurrente postulación en cada elección, el desconocido Martín Majersic, el intendente de Epuyén, Antonio Reato, y sigue pendiente la posibilidad de Cecilia Torres Otarola, a quien el jefe político de la ciudad siempre apoyó como posible componente de la futura fórmula.

Alianza Cambiemos

E

n la Alianza Cambiemos, y pese a que el temporal también aquietó las aguas y tiempos de definiciones, se observa una interesante puja entre el coordinador del ministerio del Interior, Ignacio Torres, por el PRO, y el actual síndico del banco Chubut, el abogado comodorense Gustavo Menna por el radicalismo. Hasta el momento, las conducciones partidarias no se han juntado para definir los pasos a seguir y las candidaturas, pero Torres hace meses está sembrando el terreno para su precandidatura, primero desde la cercanía del gobernador Das Neves y luego ya y decidida-

mente desde el PRO. El ex diputado provincial por la UCR, en tanto, todavía no realizó ningún movimiento en firme para apuntalar esa precandidatura, que es reclamada desde las propias filas ucerreístas. Se especula que con una decisión tomada que se verá si es compartida o no por la conducción partidaria, Menna comenzará en semanas a poner en marcha su nueva intención de llegar al Congreso de la Nación, más allá de que su correligionario y actual presidente de la UCR, César “Oso” Herrera, ya ha deslizado que es partidario de mantener su alianza de intereses con los neoliberales del PRO.


6 • elPatagónico • martes 2 de mayo de 2017

Mundo tuit

■ La diputada provincial Viviana Navarro del FpV sigue remarcando la necesidad de continuar trabajando para la reconstrucción de la ciudad.

■ Ciro Martínez, ratificando su cariño por Comodoro, organizó un concierto solidario en apoyo a la ciudad.

■ La diputada provincial del FpV Gabriela Dufour también apeló a los slogans alusivos al 1 de Mayo.

■ La diputada provincial Cristina De Luca, de Chubut Somos Todos, subió una frase alusiva general al día del trabajador y luego destacó especialmente a algunos diputados. No se sabe si los arrobados son los únicos a los que considera trabajadores. ■ El bloque del PJ de la Legislatura celebró el día del trabajador con una clara consigna.

■ El diputado provincial Alejandro Albaini, de Chubut Somos Todos, comenzó con los tuits en relación al cumpleaños del gobernador. ■ La ministro de Familia Leticia Huichaqueo prosiguió con las salutaciones al gobernador, quien celebró 66.

■ El ministro de Producción, Pablo Mamet, se incluyó en la barra de amigos del gobernador Das Neves. El cumpleaños fue el 27 pero se ve que la celebración se hizo el 29, ocasión en la que ninguno quiso quedarse afuera de la imagen.

■ La subsecretaria de Modernización del Estado, María Victoria Das Neves, cortó con tanta dulzura y optó por informar sobre el viaje del ex gobernador a Punta del Este. ■ El vicepresidente del Banco Chubut, Pablo Das Neves, cuestionó la decisión de YPF en avanzar en la instalación de cargaderos para autos eléctricos. ■ El presidente del bloque del FpV, Javier Touriñan, irónicamente calificó la presentación del gobierno del proyecto de juicio por jurados.


martes 2 de mayo de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

ALERTAN A LOS PESCADORES QUE NO CIRCULEN POR ESE SECTOR DE LA PLAYA ANTE LOS ESTRAGOS EN EL TERRENO QUE CAUSO EL TEMPORAL

Una camioneta quedó encajada en la playa de Rocas Coloradas Defensa Civil de Comodoro Rivadavia alerta a los pescadores y automovilistas para que no circulen por el sector de playas de Rocas Coloradas camino a Puerto Visser y Bahía Engaño, ya que el terreno se tornó muy peligroso luego del temporal. El sábado una Toyota Hilux quedó encajada en la playa y debió ser abandonada ante la llegada de la pleamar.

P

ese a que desde Defensa Civil de Comodoro Rivadavia se alertó de que los pescadores que suelen ir a disfrutar el fin de semana a las playas de Rocas Coloradas o Bahía Engaño, se abstuviesen de circular por los caminos de la costa ante lo peligroso que estaba el terreno después del temporal, el sábado una camioneta se encajó en el terreno blando. Según pudo averiguar El Patagónico, el conductor de la camioneta Toyota Hilux no pudo sacarla de un pozo de barro en donde quedó encajada y decidió abandonarla ante la imposibilidad de poder hacerlo con los medios que disponía. Desde la comisaría de Kilómetro 8 informaron que el domingo personal de Vialidad Nacional les comunicaron sobre la situación, ya que no recibieron ningún pedido de asistencia por el vehículo encajado. La camioneta quedó destrozada por la marea. La zona está muy complicada por los estragos que hizo la lluvia en el terreno y de esa manera ni los 4 x 4 que circulan por el lugar pueden sortear los escollos en el camino. La torrencial lluvia dejó animales muertos y acantilados de-

Martín Pérez / elPatagónico

Información General

rrumbados. Por eso se pide a los pescadores que no circulen por el lugar si no es sumamente urgente y necesario. Ya en noviembre del año pasado la familia Mercado paseaba con sus dos hijos el domingo a la tarde a bordo de una Chevrolet S-10 4x4 por la costa de “El Enganche” hacia “Quinta Rossi” cuando la camioneta quedó encajada en el pedregullo.

■ El vehículo fue duramente castigado por el agua cuando llegó la pleamar.

El hombre sacó a sus hijos rápidamente del vehículo para buscar ayuda. Caminó varios kilómetros hasta tener señal en su celular. La camioneta fue tapada dos veces por la pleamar y recién al otro día pudo sacarla con una máquina topadora.


8 • elPatagónico • martes 2 de mayo de 2017 A 34 DIAS DEL TEMPORAL, AUN QUEDA VIVIENDAS CUBIERTAS DE LODO

Vecinos de la Kennedy pasaron el “Día del Trabajador” sacando barro de sus casas

G

reside Kenne que m ayer e dor es barro muebl cuatro mujer descub El agradable feriado para los habitantes de la avenida Kennedy, desde Scalabrini Ortiz a Congreso, fue aprovechado para limpiar el frente de sus arrasa casas. Ese sector aún permanece anegado con problemas cloacales. Un integrante de Prefectura sacaba a pala más de un metro de arena de la puerta Ante equipo de su domicilio, mientras una jubilada estaba abocada a la misma tarea con jóvenes voluntarios de una iglesia. Patag Luis Albornoz afirmó estam no lo tamen despu tocó. ayuda lento, el agu Los j tes a Cambi la cal y Díaz vieron taba e amigo a ayud volunt la. Tanto local para a arena mer te da por sobre nida. " y creo diosa prepar cuesti El sal faccio debido vidrio el bar miso d Ante t perdió comer casa q "Eran

Otra reunión con Frigerio Hoy el intendente Carlos Linares viajará a Buenos Aires para participar de una reunión en el Ministerio del Interior, junto al ministro Rogelio Frigerio (n), donde se tratarán las obras que necesita la ciudad tras el temporal. Así lo confirmó ayer durante el acto por el Día del Trabajador, donde aseguró que "esto recién empieza, hay muchísimo para hacer y nos va a llevar mucho tiempo y muchos años”. Linares aseguró que se trabaja sobre "un plan de obras integral, vamos a plantearlo e ir avanzando" y agradeció el acompañamiento del Gobierno nacional en lo que respecta a la catástrofe que sufrió la ciudad. “Yo como crítico de la política económica de este Gobierno tengo que reconocer que en el nombre de Frigerio nos está acompañando, y esperemos que este acompañamiento se cristalice en obras", señaló. "También hablé con el Gobierno de la provincia para reconducir algunas obras que teníamos vistas. Entre todos tenemos que superar este problema porque el nivel de obras que se necesita supera ampliamente lo que podemos hacer la municipalidad y la Provincia", reconoció. No obstante, el intendente aseguró que "hoy la prioridad uno es la gente, tenemos 280 evacuados y mucha gente que perdió todo. El primer plan era este: tratar de ordenar un poco la ciudad, para que las máquinas ingresen a los barrios. Ahora empieza una etapa, tanto o más complicada que la primera, que es el ser humano. Hay gente que perdió hasta su historia, hasta su vida. Entonces me parece que le debemos respeto a esa gente”.

■ Los vecinos de Kennedy al 3.100 y 3.200 ayer aprovecharon el feriado para seguir sacando lodo de sus casas.

Hoy ingresa al Concejo el proyecto de exención impositiva El Concejo Deliberante recibirá hoy el proyecto de exención impositiva para todos los vecinos afectados por el temporal, que fue redactado por la secretaría de Hacienda y consensuando con los concejales en la reunión que mantuvieron la semana pasada. El secretario de Recaudación del municipio, Israel Coen, presentó el viernes el borrador del proyecto a los concejales Máximiliano Sampaoli, Nicolás Caridi, Beatriz Neira, Adriana Casanovas (del Frente para la Victoria), José Gaspar y Cristina Cejas (Alianza Cambiemos), y Norma Contreras (Chubut Somos Todos). Allí, los concejales hicieron sus aportes para enriquecer el proyecto que hoy se girará a comisión, donde se espera que tenga un rápido tratamiento para ser aprobado en la sesión del jueves, con la que el Concejo retomará la actividad legislativa luego de un mes en el que se suspendieron las reuniones legislativas para atender la emergencia en los barrios. El proyecto de exención abarca los impuestos Inmobiliario, Tasa de Higiene Urbana y Derecho de Ocupante, "para los vecinos de zonas afectadas y que sufrieron daños importantes. A su vez, exención y/o prórroga para los comerciantes que no pudieron trabajar o están en zonas que vieron muy afectadas su actividad", indicó el secretario. El período de exención será por 180 días, el mismo lapso que se impulsó para imponer la Emergencia Económica, Social, Administrativa y Financiera.


martes 2 de mayo de 2017 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

G

raciela Cifuentes es una jubilada que hace más de 30 años reside sobre la avenida Kennedy al 3.100 y, al igual que muchos de sus vecinos, ayer en el Día del Trabajador estaba abocada a sacar barro del frente de su inmueble. Lo hacía junto a cuatro jóvenes, dos de ellas mujeres, que paleaban para descubrir un caño de gas arrasado por el barro. Ante la presencia de un equipo periodístico de El Patagónico, el hombre afirmó: "desde el primer día estamos sacando barro y si no lo saco, me tapa directamente. Es un sufrimiento después de todo lo que nos tocó. No hemos recibido ayuda todavía, va todo muy lento, estamos viviendo con el agua continuamente”. Los jóvenes pertenecientes a la iglesia Vientos de Cambio que funciona sobre la calle Manuela Pedraza y Díaz Vélez “pasaron, me vieron sola porque yo estaba esperando ayuda de amigos y ellos empezaron a ayudarme con muy buena voluntad”, destacó Graciela. Tanto su vivienda como el local comercial que tiene para alquilar se taparon de arena que durante el primer temporal fue acumulada por personal municipal sobre el bulevar de la avenida. "No se ha planificado y creo que hay gente estudiosa que tiene que estar preparada para todo esto", cuestionó. El salón tiene que ser refaccionado por completo, debido a que se rompió el vidrio de la puerta, "donde el barro tuvo todo el permiso de meterse", graficó. Ante tal situación la mujer perdió a los inquilinos del comercio y también de una casa que tiene en alquiler. "Eran mi sustento, yo soy

jubilada y la verdad que siempre hay que poner el lomo. Hace 30 años que vivimos con los vecinos, nos conocemos todos porque todos hemos empezado con mucho sacrificio y te das cuenta que hoy lo perdimos. Yo ruego que se dé pronta respuesta, no podemos seguir esperando", reclamó Graciela. Para la mujer, “hay quienes han recibido ayuda y quienes estamos totalmente a la buena de Dios y como podemos. Hay una gran parte de Comodoro que está totalmente ajena a la situación porque vos cruzas la Roca y es otro mundo. Y el que no viene hasta acá no sabe la situación que se vive. Una cosa es vivirla y la otra es ver la foto”. Graciela resaltó que "son los primeros periodistas que vienen a visitarnos, no vino nadie más. Somos los últimos en la cola, como siempre, porque acá es todo digitado y si tenes amigos capaz que te atienden rápido, y si no tenes amigos que tengan poder, te quedas solo”.

UN DIA TRABAJANDO

Una cuadra más adelante, sobre Kennedy al 3.200, Alberto Pereira se encontraba junto a cinco compañeros de Prefectura, sacando barro del frente de su casa, únicamente a pala. Desde que comenzó el temporal, había más de un metro de arena en el patio interno. En ese sector comprendido entre las calles Scalabrini Ortiz, Juana Azurduy, Mariano Rodríguez y Congreso, la avenida se encuentra cubierta de aguas servidas y un amplio sector comercial sigue anegado. “Estamos tapados de tierra, tenemos un metro veinte de arena en el frente y en casa unos 80 centímetros

El Ejército mantiene sus bases con 651 soldados En muchos sectores del sur de Comodoro Rivadavia los soldados voluntarios del Ejército continúan con sus tareas solidarias, sacando barro a la par de los afectados donde aún no ha llegado la ayuda oficial. Mientras, en las carpas de logística se realizan tareas sanitarias y se entrega agua potable. El puesto del Comando IX Brigada Mecanizada del Ejército que se encuentra dentro del predio del Gimnasio Municipal 2, ubicado sobre las avenidas Constituyentes y Kennedy, cumple a diario con distintas actividades abocadas a los damnificados por el temporal. En la actualidad permanecen en la ciudad 651 soldados, la mayoría de las guarniciones de Sarmiento, Río Mayo y Puerto Deseado, quienes cumplen con distintas tareas de ayuda social. Entre ellos se encuentra el tráiler de ayuda sanitaria que ofrece atención médica a civiles y militares. En una de las carpas cuentan con los mapas de las zonas más afectadas y cómo distribuyen la ayuda según las necesidades. Por ejemplo ayer en ese puesto se repartieron 2.000 litros de agua potable destinada a habitantes del barrio Juan XXIII, precisaron las fuentes oficiales. En cuanto a la atención sanitaria se efectuaron en los últimos días 150 consultas; se aplicaron 1.200 vacunaciones antigripales, 60 de hepatitis y otras 60 atenciones de curaciones en enfermería o aplicaciones inyectables. Ese tráiler también cuenta con un consultorio de odontología. Los soldados se encuentran desde los días posteriores al temporal que se desató el miércoles 29 de marzo y pernoctan en las instalaciones de la Sociedad Rural, Estadio Municipal, Liceo Roca y la base de la fuerza en Kilómetro 11.

de agua hasta el fondo con la cloaca tapada", ilustró. El integrante de Prefectura relató que hace un mes que dejaron la vivienda porque está inhabitable y residen junto a su familia en una casa prestada. En su domicilio no pueden utilizar el agua porque las cloacas están tapadas y no cuentan con energía. “Con ayuda de compañeros de trabajo estamos desde el primer día. En el Día

del Trabajador, trabajando", afirmó el propietario. El hombre señaló que en enfrente de la avenida "teníamos fácil 7 u 8 metros de altura de arena que han sacado”. Alberto aseguró que "desde anteayer eran tres o cuatro máquinas y trabajaron a full los camiones. Había una pila de camiones… entre diez y once, hacían fila, iban y venían". Mientras, su madre Elvia Valdéz po-

see en el mismo inmueble la tienda de ropa informal "Emi", la cual quedó arruinada y perdió la totalidad de la mercadería. El hombre que perdió la mayoría de sus bienes de la casa analizó que "arrancaremos como la primera vez, trabajando de nuevo, no queda otra. Tengo una mano muy grande de la gente del trabajo, mis compañeros desde el primer día no me han dejado solo".


10 • elPatagónico • martes 2 de mayo de 2017

Policiales LO DENUNCIO LA VICTIMA QUE FUE TESTIGO DEL ATAQUE ARMADO A SU PROPIEDAD

“Sacó (el arma) de la campera que tenía entre las piernas y empezó ‘pam’, ‘pam’”, le describió el damnificado a El Patagónico sobre el ataque que sufrió ayer su propiedad de Urquiza casi Bouchardo. La víctima observó cómo un hombre en silla de ruedas baleaba su casa, mientras quien lo acompañaba iba levantando las vainas servidas que quedaban en la vereda.

U

n vecino de Urquiza casi Bouchardo ayer denunció públicamente ante El Patagónico el ataque armado de un hombre residente de la zona que llegó hasta su vivienda y le descerrajó al menos ocho tiros contra la puerta del taller. Luis comentó que “gracias a Dios no hubo heridos”, pero que en ese momento había clientes que compraban en el kiosco de su madre, el cual está ubicado a solo diez metros de donde tuvo lugar el atentado. “Es de acá a la vuelta; es un tal Lucas Delgado que tiene problemas con los vecinos de enfrente y anda en silla de ruedas, por lo que la Policía no le puede hacer nada” denunció Luis. Según se investiga, el autor de los disparos primero compró cigarrillos en el kiosco de la víctima para luego tirotear una vivienda de la cuadra en la que no había moradores y luego hacer lo propio con la de Luis. La víctima no sabe cuál fue el motivo de la agresión, ya que aseguró no tener problemas con este hombre. “Sacó (el arma) de la campera que tenía entre las piernas y empezó ‘pam’, ‘pam’. Y el muchacho que estaba al lado levantaba todas las vainas que estaban tiradas. Con razón ahora me dice que hay seis tiros, y encontraron tres (vainas), las

Luis Albornoz

Un hombre en silla de ruedas baleó una casa en la Urquiza

otras se las llevaron” contó el damnificado del ataque luego de prestar testimonio ante personal de la Seccional Primera. El cómplice del agresor sería un joven de nacionalidad dominicana que siempre lo acompaña. La puerta de chapa del taller quedó agujereada de plomos. Los proyectiles pasaron peligrosamente en su trayecto hacia el interior de la propiedad. Los encargados de levantar las vainas para peritarlas fueron los efectivos de la Policía Científica y de la Seccional Primera. Los proyectiles serían de 9 milímetros. “Habían ido a tirar al frente primero, y como se estaban yendo y el quiosco estaba abierto, había clientes adentro, volvieron y comenzaron a tirar acá nomás” dijo Luis. Testigos del hecho no salían de su asombro, mientras tomaban conciencia de que bien pudieron haber sido ellos las víctimas del ataque que pudo haberles costado la vida o alguna herida por el solo hecho di ir a comprar al quiosco.

“TIRO A MATAR”

Los testigos le recriminaron al hombre de la silla de ruedas su acción, pero éste negó la autoría. La Policía de la Seccional Primera realizó un acta de in-

tervención en el lugar, tomó la denuncia y realiza la causa por abuso de armas dirigida por el Ministerio Público Fiscal para determinar a los autores. “Yo quiero que hagan algo, que a este muchacho lo detengan porque yo tengo un kiosco, estaba mi ‘vieja’; se puso nerviosa porque había clientes, mira si les pasa algo. A nosotros nunca nos había pasado. A ellos siempre (por los vecinos). Son conocidos de acá. Que los metan presos, que lo internen. Entre nosotros nunca hubo problemas con ellos, no sabría decirte por qué lo hizo”, aseguró el damnificado que espera ahora una respuesta rápida de la Justicia. “Se cree dueño del barrio, no sé qué creer, todo porque tiene pistola. Tiró a matar” reiteró la víctima. El tirador efectuó los disparos pasadas las 14, a plena luz del día y en un lugar muy transitado. En esa zona, a dos cuadras del lugar, en Alsina y Vélez Sarsfield el jueves a la noche una estudiante fue abordada por un delincuente que a punta de cuchillo le robó su teléfono Iphone y un grupo de mujeres la golpeó para sacarle mochila. Por otra parte, en Maipú al 1.300 una sexagenaria fue asaltada la semana pasada por una mujer con un punzón que la

tomó del cabello para arrojarla al suelo con la intención de intentar robarle la billetera y las pertenencias. Esa zona de La Loma se ha vuelto peligrosa en los últimos días, por lo que los vecinos exigen mayor presencia policial como medida de prevención.

■ La prueba del ataque del hombre que se desplaza en silla de ruedas. “Se cree el dueño del barrio”, dijo un vecino.

Continúan los violentos robos de teléfonos celulares en la calle En los últimos días han aumentado la cantidad de robos callejeros de teléfonos celulares en los que las víctimas son interceptadas por los delincuentes, golpeadas y luego despojadas de sus pertenencias. Los delincuentes se muestran voraces ante el tan preciado y funcional aparato tecnológico. El domingo, alrededor de las 21, una mujer de 22 años sufrió un violento robo en Rivadavia y Urquiza, la zona que muy oscura por las noches se torna peligrosa en el bulevar de la avenida en plena subida. Según informaron las fuentes oficiales de Policía del Chubut, la mujer fue despojada de su teléfono celular luego de que el ladrón la interceptase y la golpease duramente. El sospechoso fue detenido luego de que se activara el alerta por un llamado al 101. Y de esa manera la Policía de la Seccional Primera logró detener al presunto autor del robo que fue identificado como Jorge Luis Crespo Zurita, quien fue detenido y quedó a disposición de la Oficina Judicial. Por otra parte, a las 8 del domingo un hombre también había denunciado en la Seccional Cuarta que en Rivadavia y Los Nogales fue brutalmente golpeado por al menos cuatro hombres que le robaron el teléfono. La víctima sufrió fracturas de maxilar a causa de la feroz golpiza que le dieron los delincuentes que se llevaron el aparato telefónico, por lo que debió ser internado e intervenido quirúrgicamente.


martes 2 de mayo de 2017 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

Santa Cruz SEGUN EL DOSAJE SANGUINEO, EL CONDUCTOR SE HALLABA EN ESTADO DE EBRIEDAD

Auto chocó contra pilares de cemento en zona de La Lobería Un automóvil Renault Clío de color negro, dominio NVU 484 que circulaba por la Ruta 3 desde Comodoro Rivadavia hacia Caleta Olivia, resultó con su parte frontal totalmente destrozada luego de cruzarse de carril y chocar contra dos sólidos mojones en el zigzagueante tramo del paraje La Lobería. Caleta Olivia (agencia)

E

l accidente se registró en los últimos minutos del domingo y el único ocupante, identificado como Héctor Escalante, de 39 años, solo acusó golpes leves pero igualmente fue trasladado a la guardia del Hospital Zonal

■ Personal de la Comisaría de Ramón Santos tuvo que mantener una consigna en el sitio del accidente hasta que el auto fue retirado a mediodía de ayer.

donde se le practicó un dosaje sanguíneo, constatándose que conducía en estado de ebriedad.

Restos de ópticas, paragolpes y otras partes de la carrocería quedaron junto a los pilares de cemento de baja al-

Agencia Caleta Olivia

Incautan marihuana y “tizas” de cocaína en allanamiento

Caleta Olivia (agencia)

Al allanar el viernes por la noche una vivienda ubicada en la calle Santa Fe a 900 del barrio Rotary 23 de esta ciudad, policías de la División de investigaciones (DDI) incautaron 120 gramos de marihuana, 30 gramos de cocaína en “tizas” y detuvieron a una mujer El operativo fue ordenado por al Juzgado Federal y se contó con el apoyo de efectivos de la División Fuerzas Especiales y de personal de la comisaria de la jurisdicción, la Seccional Quinta. Además de los estupefacientes, la DDI secuestró teléfonos celulares, equipos informáticos e incluso inspeccionó un automóvil Toyota que se encontraba estacionado frente al domicilio intervenido. La mujer detenida, de apellido Díaz, venía siendo investigada por sospechas de que comercializaba drogas y hoy sería trasladada al juzgado federal para ser sometida a declaración indagatoria.

tura que bordean el barranco costero, en tanto que el auto salió despedido hacia la banquina opuesta dando varios

trompos y frenando su descontrolada marcha contra la ladera de un talud natural de baja altura.


12 • elPatagónico • martes 2 de mayo de 2017 OTRA SEMANA DE CONFLICTOS EN LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ

Docentes y judiciales no levantan el paro Los gremios que nuclean a los trabajadores docentes y judiciales santacruceños resolvieron mantener durante toda esta semana las medidas de fuerza. ADOSAC desmintió que el gobierno haya pagado la totalidad de los salarios de marzo y además exige llamado a paritarias. En tanto, la Asociación de Empleados Judiciales reclama el cobro de un incremento y decidió continuar con el acampe frente al edificio del Tribunal Superior de Justicia. Caleta Olivia (agencia)

T

ras el Congreso Provincial que se realizó el sábado en Río Gallegos, la comisión directiva

de la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) convocó a una rueda de prensa liderada por el secretario general a nivel provincial, Pedro Cormack. En ese marco, los dirigentes

no solo reiteraron denuncias por el pago irregular de sueldos, sino que además desmintieron que el gobierno haya cancelado la totalidad de los correspondientes al mes de marzo.

En consecuencia, calificaron como “falaz” el comunicado de prensa difundido el viernes por el gobierno ya que, aseguraron, “en realidad cobramos solamente una parte de nuestro sueldo y sin au-

mentos”. Al mismo tiempo, Cormack instó al Poder Ejecutivo a realizar una convocatoria al diálogo “seria”, a fin de “encontrar salidas a una situación que es muy compleja” y que también comprende al cierre de las mesas de paritarias. Por otro lado, precisó que los congresales del gremio también resolvieron “impulsar una campaña nacional de solidaridad con la docencia de Santa Cruz llamando a sindicatos, organizaciones sociales, políticas y al pueblo en general a colaborar con el fondo de huelga”, para lo cual ser abrieron dos cuentas bancarias.

Enc aba

ACAMPE DE JUDICIALES

Por su parte, la comisión directiva del gremio de los empleados judiciales convocó el sábado en Río Gallegos a una asamblea extraordinaria de afiliados de la cual tomaron parte representantes de Río Turbio, El Calafate, Las Heras, Perito Moreno, Piedra Buena, Puerto Santa Cruz y Pico Truncado, recibiéndoLos ae se también el mandato de los■clusa de afiliados de Puerto Deseado, Caleta Olivia y San Julián. Además de resolverse la continuidad del paro durante toda esta semana y mantener el acampe frente a la sede del Tribunal Superior de Justicia, se rechazó un planteo de inconstitucionalidad que interpuso la Fiscalía de Estado. Vale señalar que los empleados de base no percibieron un incremento salarial y además no se pagaron los sueldos a quienes cumplen tareas jerárquicas como el caso de los funcionarios. Otros puntos aprobados fueron los siguientes: - Exigir al TSJ que el primer día hábil de cada mes reclame la partida financiera para pagar los haberes mensuales sucesivos debidamente integrados conforme al sistema salarial vigente. -Repudiar la criminalización de la protesta sindical y la persecución implementada a través de las denuncias realizadas por el TSJ y el gobierno provincial contra miembros de Comisión Directiva y el compañero Juan José Ortega (ex secretario general)


martes 2 de mayo de 2017 • elPatagónico • 13

Nuevo Día

www.elpatagonico.com

-Repudiar designaciones de magistrados y funcionarios realizadas en los últimos días, y de aquellos que en el futuro representen la idea de continuar manteniendo al Poder Judicial como herramienta que garantice impunidad. -Expresar públicamente la preocupación por el incendio ocurrido en el Tribunal de Cuentas y solidarizarse con el doctor Javier Stoessel.

rmack tivo a oria al de “ensituampleja” nde al parita-

Encuentran revólver en edificio abandonado del Consejo Agrario

ión dios emvocó el s a una ria de maron de Río as HePiedra Cruz y iéndoLos aerobistas hallaron el revólver en una obra de ampliación inconde los■clusa de la casona del Consejo Agrario. seado, ián. Caleta Olivia (agencia) el arma y luego se comunicó la la connovedad a la guardia de la ComiuranteUn grupo de deportistas que a saría Seccional Cuarta que tiene ntenermediodía del domingo realizajurisdicción sobre esa zona. ede delba una práctica de running por Personal de esa dependencia Justi-zona de banquinas, playa y ceconcurrió al lugar en pocos minteo derros bajos ubicados en paralelo nutos y retiró el arma, tras lo cual ue in-a la Ruta 3 y a menos de dos kipuso en conocimiento del caso al Estado. lómetros del acceso norte a esta Juzgado de Instrucción que se encuentra a cargo de Mario Almplea-ciudad, encontró un revólver cabarrán, dándose inicio a investibieronlibre 22 dentro del edificio abangaciones para determinar cómo y ade-donado que pertenece al Consellegó a ese lugar y establecer la s suel-jo Agrario Provincial. identidad de su propietario. tareasSe trata de una casona que se aso deconstruyó hace casi una década y nunca fue ocupada e incluso os fue-posteriormente se realizaron obras de ampliación que también se paralizaron, quedando primersu playa de estacionamiento recla-como improvisada parada de ra paracamiones y de sospechosos vensualeshículos particulares. e inte-Periódicamente los aerobistas istemaingresan a ese lugar para realizar un breve descanso y esta vez se llevaron una sorpresa cuando zacióndivisaron un revolver de caño al y lacorto calibre 22 cargado con seis ntada aproyectiles, el que se hallaba en el s reali-suelo de tierra del sector a medio biernoconstruir, junto a un neumático. mbrosPor coincidencia, del entrenaa y elmiento también tomaba parte Ortegaun efectivo policial que dio instrucciones para que nadie tocara

El bautismo de fuego de Fuerza Aérea también fue evocado en Río Gallegos Voces y Apuntes

LES

■ Los judiciales también resolvieron continuar con el paro y el acampe frente al edificio del Tribunal Superior de Justicia.

Caleta Olivia (agencia)

A mediodía de ayer, junto al monumento que se erigió en Río Gallegos en memoria de los hombres del arma que murieron en las acciones bélicas del Atlántico Sur, la Fuerza Aérea Argentina evocó el 35° aniversario de su bautismo de fuego acontecido en la tarde del 1° de mayo de 1982 cuando escuadrillas de aviones Mirage V-Dagger atacaron a buques der guerra británicos que se aproximaban a las costas de las Islas Malvinas. La ceremonia fue presidida por el comodoro Juan Carlos Piuma, jefe del Comando de Adiestramiento de la base aérea militar de la capital provincial, contándose además con la asistencia del comandante de la XI Brigada de Ejército, coronal Fernando Ros, y del jefe de la Zona Naval Santa Cruz, capitán de navío Carlos Olmos. También participaron altos oficiales de Prefectura Naval,

Tiempo Sur

ó que gremio impulacional docenmando ciones pueblo con el lo cual as ban-

■ En Rio Gallegos el aniversario del Bautismo de Fuego de la Fuerza Aérea fue evocado en el sitio donde se encuentra uno de los Mirage que combatieron en la guerra por Malvinas.

Gendarmería Nacional y Policía provincial, en tanto que el municipio estuvo representado por el concejal Evaristo Ruiz e incluso concurrió el cónsul de Chile, Jorge Salinas Paredes, además de vecinos en general. Una formación de efectivos de las fuerzas armadas y de Seguridad, otorgaron un marco

solemne a la fecha evocativa, habiendo realizado un minuto de silencio en memoria de los caídos, tras lo cual se depositaron ofrendas florales al pie de uno de los aviones que intervinieron en la guerra y ahora se constituye una reliquia que da un marco imponente al monumento.


14 • elPatagónico • martes 2 de mayo de 2017

CULTURA | Espectáculos A LOS 55 AÑOS, EL GUITARRISTA DE LOS 113 VICIOS SE FUE DE GIRA DESDE EL SUR HACIA NINGUNA Y TODAS LAS PARTES

Falleció “el mariscal” Ramírez A

las 5.30 de la madrugada de ayer, y luego de estar varios días internado, falleció Claudio “el Mariscal” Ramírez, guitarrista fundador y parte esencial de los 113 Vicios, la banda de rock más convocante e importante de Comodoro en particular y de la Patagonia en general. “El Mariscal” se fue como vivió, por un lado peleando contra la enfermedad que lo acosaba hace años, pero también tranquilo y con esa humildad que conocieron su familia, amigos y los miles de comodorenses que disfrutaron de su música. Su restos fueron velados en una sala de la avenida Yrigoyen en un clima acorde con el que en vida eligió el artista: el mismo perfil bajo con el que desde la guitarra hacía lo suyo y potenciaba al resto. Por la sala B de la Yrigoyen entre otros pasaron Titín Naves, que lo despidió como “su hermano” y al que le deseó “buen viaje”, y “Alakrán” Márquez, quien acompañó a “el Mariscal” en el momento previo a la partida, y que lo definió como “un único” y “un compañero de ruta del rock and roll y la vida”. También estaba su madre, que hace poco también e inesperadamente vio partir a otro hijo, Omar, otro músico excepcional, y su hija Sally, quien a sus 16 años se hizo cargo de la dura situación. Por la sala B y por la vida de “el mariscal” también pasó Sebastián Guerreiro, el realizador de “Desde el sur hacia ninguna parte”, ese documental que no solo

Archivo / elPatagónico

A los 55 años, ayer a la madrugada falleció Claudio Ramírez, más conocido como "el Mariscal” y por ser fundador y parte importante de los 113 Vicios, la banda de rock más convocante de Comodoro Rivadavia y los alrededores. Sus restos serán sepultados hoy al mediodía en el cementerio Oeste.

reflejó la historia de la banda, sino que también le dio definitivamente un lugar documentado en la historia de Comodoro, la región y varias generaciones que tuvieron y tienen a los 113 como bandera. “Ramírez fue un grande, sobre todo porque siempre fue el mismo. Nunca cambió, y esto se lo valoran todos los que siguieron a los Vicios como sus amigos y su gente. Estamos ante una

gran pérdida”, acotó el periodista. “El Mariscal” fundó a fines de los 80 los 113 Vicios con Titín, Alakrán y otros dos músicos que se adelantaron a la gira: José Luis Jara y Marcos Azocar. Ramírez, como él mismo decía, “entraba y salía de los Vicios”, pero la banda sólo era la banda cuando estaban él con su guitarra, nunca en primer plano, pero siempre marcando los ritmos, que

no solo eran musicales sino también de rebeldía. El propio Ramírez decía que él era un “laburante de la música; no un talentoso”, algo que muchos pueden discutir solamente a partir de esa obra maestra que, sin ensayos y con un encendedor bic a falta de slide, quedó plasmada en la grabación, junto a Titín, de una de las canciones más hermosas de los Vicios como “Veneno de muerte

■ Claudio Ramímez en una de sus últimas apariciones públicas, en la redacción de El Patagónico junto a “Titin” Naves y “Alakrán” Márquez, antes de presentar el documental que refleja gran parte de su historia.

lenta”, que dice, entre otras cosas: “Me voy amando las cosas que ya no tengo Me voy amando las cosas que nunca tendré”.

LA ACTIVIDAD ES ORGANIZADA POR LA SECRETARIA DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA DE CHUBUT

Un ciclo de microdocumentales sobre el rol de los científicos dentro del Estado “DocuCiencia 2017” tendrá 15 capítulos que cuentan el trabajo de investigadores en la administración pública provincial. El ciclo recorrerá diferentes dependencias públicas, donde diversos profesionales realizan sus aportes técnicos. Duran aproximadamente dos minutos, son dinámicos y se podrán apreciar en las diferentes redes sociales del Gobierno y de la Secretaría de Ciencia. Los micro-documentales “DocuCiencia 2017 tendrán 15 capítu-

los que recorren el trabajo de investigadores en la administración pública provincial. La iniciativa es impulsada por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Chubut y tiene por objetivo dar a conocer el trabajo de científicos e investigadores estatales. El ciclo recorrerá diferentes dependencias públicas donde diversos profesionales realizan sus aportes técnicos. De esta forma, retomará el primer

ciclo de la propuesta que se realizó durante 2009 y 2010, y que tomaba el caso de los becarios cofinanciados de Chubut y CONICET. “Esta es una manera de visibilizar el gran trabajo que se hace desde los organismos de gobierno en los cuales, en muchísimos casos, hay profesionales de las ciencias exactas y sociales involucrados”, dijo sobre la propuesta el subsecretario de Articulación Científica y Tecnológica, Mauro Carrasco.

“Por ejemplo mostraremos el trabajo que hacen en la Dirección de Fauna, historiadores de la Secretaría de Cultura, en los laboratorios de Salud, en Educación, y tantos otros, donde hay todo un entretejido donde las ciencias están presentes”, concluyó. El objetivo del área es continuar el próximo año abordando otros ámbitos, como por ejemplo los investigadores y científicos que trabajan como docentes.


martes 2 de mayo de 2017 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

Un hombre de 44 años murió en una fiesta electrónica en San Telmo.

NACIONALES | Internacionales

EL PRESIDENTE DE LA COMISION EPISCOPAL DE PASTORAL SOCIAL, MONSEÑOR JORGE LOZANO, CELEBRO UNA MISA EN LA CATEDRAL DE SAN JUAN EN CONMEMORACION DE LOS DIAS DE SAN JOSE OBRERO Y DEL TRABAJADOR

La Iglesia cruzó a Macri y alertó sobre la “creciente desocupación” “Lamentablemente hoy ni siquiera los trabajadores debidamente registrados tienen un ingreso adecuado y unos cuantos siguen debajo de la línea de pobreza”, advirtió Lozano.

L

a Iglesia advirtió sobre la “creciente desocupación” en el país y reclamó “cuidar y generar” nuevos puestos de empleo, al saludar a los trabajadores en su día. “Vivimos a nivel global -y con repercusiones locales importantes- una crisis en el ámbito laboral. Trabajadores no registrados, explotados, y una creciente desocupación. Lamentablemente hoy ni siquiera los trabajadores debidamente registrados tienen un ingreso adecuado y unos cuantos siguen debajo de la línea de pobreza”, sostuvo el presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social, monseñor Jorge Lozano.

■ Monseñor Lozano cuestionó al Gobierno por la falta de trabajo.

El prelado consideró “imperioso cuidar los puestos de trabajo y generar otros nuevos”, por lo que estimó necesario, citando al papa Francisco, “un cambio de mentalidad tendiente a buscar otros modos de entender la economía y el progreso”. “Es imperioso cuidar los

Cristina Kirchner: “1 de mayo de 2017. Nada para festejar” La expresidenta Cristina Kirchner difundió ayer un breve mensaje en las redes sociales por el Día del Trabajo y sostuvo que este año, bajo el Gobierno de Mauricio Macri, no hay “nada para festejar”. “1 de Mayo de 2017. Nada para festejar pero sí mucho para entender y sobre todo comprender”, señaló la exmandataria en su mensaje, publicado en Twitter y Facebook. Allí, además, Cristina Kirchner publicó un video con un mensaje que había brindado el 13 de diciembre de 2014 por el Día de los Derechos Humanos y la Democracia en la Casa Rosada. “Si traicionan las banderas, si vuelven a querer restaurar un orden conservador, no voy a ser yo el problema. El problema van a ser los millones de trabajadores que consiguieron trabajo, el problema van a ser millones de jubilados incorporados a sus derechos y los miles de científicos que por primera vez sienten que su país los tiene en cuenta (...) El problema no voy a ser yo, van a ser inclusive algunos de los que hoy no me quieren y que no se dan cuenta que lo que se logró no fue solamente por mérito del trabajo, sino porque hay un proyecto de país que incluye que permite progresar en la vida cotidiana”, fue el extracto que difundió la exmandataria de aquel mensaje.

puestos de trabajo y generar otros nuevos. Para lo cual se hace necesario un cambio de mentalidad tendiente a buscar otros modos de entender la economía y el progreso?”, subrayó el prelado, y destacó: “Estamos reunidos en esta Iglesia Catedral de San Juan para dar gracias a Dios por el trabajo, y rezar por todos los que sufren a causa de no tener un empleo digno para ganar el sustento cotidiano”. Monseñor Lozano dio gracias a Dios por el trabajo y elevó una oración por “todos los que sufren a causa de no tener un empleo digno para ganar el sustento cotidiano”.

“SOMBRA DE INCERTIDUMBRE”

El obispo de San Francisco (Córdoba), monseñor Sergio Buenanueva, expresó su solidaridad con las familias “que ven la realidad del trabajo con una sombra de incertidumbre” y se refirió puntualmente a la “compleja y difícil crisis” en la empresa láctea SanCor. “Ojalá que todos los actores pueden sumar su aporte para que esta crisis se solucione de la mejor manera posible realmente lo hagan, pensando en el bien común, pensando en la familia, en los trabajadores”, pidió. Buenanueva aseguró que “uno de los desafíos más

grandes del mundo y realidad del trabajo aquí en la Argentina es precisamente, recrear la cultura del trabajo” y precisó que “uno de cuyos primeros elementos es introducir a las nuevas generaciones, que hagan la experiencia, de que el trabajo humaniza, que el trabajo da una satisfacción que no se consigue por otros caminos”. La Pastoral Social de la diócesis de San Isidro reclamó “creatividad” para sostener y generar “trabajo con dignidad”, al recordar que “el pan sin trabajo es dádiva, y el trabajo si no trae el pan, es injusticia”. En tanto, la Acción Católica Argentina, a través de su Sector Trabajadores, afirmó que “todos son responsables en la construcción del bien común” y llamó a defender los derechos de los trabajadores, especialmente de “aquellos que por la falta o la pérdida del empleo o por su precariedad, ven profundizadas sus dificultades como consecuencia del agravamiento de la situación económico social”. En tanto, el obispo de Mar del Plata, monseñor Antonio Marino, envió un saludo con motivo de la bendición de nuevos espacios del Parque Industrial de esta ciudad bonaerense, en el que pidió a Dios por los trabajadores,

sindicalistas y empresarios que participaron del acto promovido por la Pastoral Social diocesana. “Pido por ustedes y sus respectivas familias, a fin de que siempre puedan llevar con dignidad a sus casas el fruto de su trabajo. Hoy golpea a muchos el flagelo de la desocupación. Saben bien que la Iglesia los valora. Extiendo mi oración y bendición a todos los actores del complejo mundo del trabajo, pues entre todos, dejando de lado intereses de parte, debemos tender al buen entendimiento, a la paz social y al bien común”, subrayó. El vicario general, presbítero Gabriel Mestre, bendijo nuevos espacios del parque Industrial marplatense, donde leyó un saludo del obispo quien los llamó a tener la seguridad “de mi recuerdo en la oración ante el Señor. Pido por ustedes y sus respectivas familias, a fin de que siempre puedan llevar con dignidad a sus casas el fruto de su trabajo. Hoy golpea a muchos el flagelo de la desocupación. Saben bien que la Iglesia los valora. Extiendo mi oración y bendición a todos los actores del complejo mundo del trabajo, pues entre todos, dejando de lado intereses de parte, debemos tender al buen entendimiento, a la paz social y al bien común”.


16 • elPatagónico • martes 2 de mayo de 2017 LA CONFEDERACION GENERAL DEL TRABAJO CUESTIONO CON DUREZA LA POLITICA ECONOMICA DEL OFICIALISMO DURANTE EL ACTO POR EL 1 DE MAYO EN EL QUE EL UNICO ORADOR FUE JUAN CARLOS SCHMID

La CGT criticó al gobierno y sostuvo que “nos quieren conducir a la confrontación” Luego de mencionar que “hay una manifiesta incapacidad para resolver los problemas. Allí donde el Estado debe estar presente, se debate sin pena ni gloria frente a la escalada de precios de los alimentos”, Schmid también criticó “la falta de imaginación y de iniciativa de la clase política”.

L

a CGT criticó la política económica del Gobierno durante el acto por el 1 de Mayo, realizado en el estadio Obras, y denunció que “hay quienes nos quieren conducir a una confrontación”. En el acto que tuvo una duración de una hora y que se desarrolló sin inconvenientes, el único orador, el triunviro Juan Carlos Schmid señaló que “en este mismo lugar, en agosto del año pasado, más de 1.500 delegados congresales culminaron un proceso de unidad, dificultoso, complejo contradictorio, pero fue la CGT la que pudo plasmar la unidad olvidando viejos desencuen-

■ Schmid encabezó el acto por el Día del Trabajador organizado por la CGT.

tros”. El dirigente cegetista añadió que llegaron a la unidad “tratando de dar una respuesta a un gobierno electo por la voluntad popular, pero que ha puesto en marcha un trazado económico que ninguno de nosotros comparte y ese ejemplo debería ser visto con mucha

Moyano recurrió a citas de Perón para criticar a Macri y al "Momo" Venegas El secretario general de la Federación de Camioneros y ex titular de la CGT, Hugo Moyano, se manifestó “conforme” con el acto de la central obrera realizado ayer en el estadio de Obras Sanitarias, y calificó al discurso brindado por el marítimo Juan Carlos Schmid, como “un mensaje muy claro”. Tras el encuentro, consultado sobre cómo veía la actual situación económica, Moyano explicó que “no es como yo la vea... Acá la única verdad es la realidad, y la única realidad es cada vez mayor desocupación, cada vez menos trabajo. Está muy lejos de la promesa que hizo el Gobierno en su momento”. Sobre si la CGT podría llegar a decidir otro paro nacional, el dirigente camionero sostuvo que “eso no lo decido yo, lo decide la CGT, que como bien dijo (Juan Carlos) Schmid, la central obrera ha actuado con absoluta responsabilidad todo este tiempo”. En un repaso del discurso de Schmid, quien señaló que “el conflicto social no se soluciona con palos o gases”, Moyano agregó que “los gases y los palos multiplican la represión y la violencia de arriba engendra la de abajo”. Respecto de eso añadió “esto no va a ocurrir con los trabajadores, pero tampoco la CGT va a dejar de expresar y reclamar lo que corresponde a los trabajadores”. Consultado por el acto que hará esta tarde el titular de las 62, Gerónimo Venegas junto al presidente Mauricio Macri en el microestadio de Ferrocarril Oeste, Moyano indicó que “cada uno es artífice de su propio destino, como dijo el general Juan Perón”. “Cada uno busca el lugar donde se encuentra cómodo y yo estoy cómodo en el lugar donde están los trabajadores. Otros no lo están y es un problema de ellos no es problema mío”, añadió Moyano, que en octubre de 2015 compartió escenario con Macri y con el ex presidente Eduardo Duhalde, al inaugurarse el monumento a Perón en la plaza frente a la Aduana.

atención por parte de la política y por otros actores de la vida nacional”. Al respecto señaló que “si de verdad se quiere cerrar la famosa grieta hay que mirar este ejemplo y no porque nos sintamos dueños de la verdad ni porque seamos unos vanidosos, sino porque creemos que esta es la mejor contribución que podemos hacer a la democracia y la república”. En ese sentido enumeró que “todos los sindicatos advertimos sobre las consecuencias que iba a traer este trazado económico, la quita de las retenciones al campo y a las corporaciones mineras, el aumento generalizado del cuadro tarifario, los aumen-

tos de precios de la canasta básica que ha convertido a los supermercados en creadores de superganancias, los intentos de ponerles techo a las paritarias y el tema educativo”. Asimismo mencionó a “las importaciones que estrangulan la producción nacional particularmente en el rubro textil, del calzado y los metalúrgicos, constituyen y siguen manteniendo la vigencia de los reclamos que dieron lugar al paro del 6 de abril”.

GOBERNAR PARA TODOS

Tras destacar que “hay quienes nos quieren conducir a

una confrontación”, puntualizó que “no se está haciendo lo que hay que hacer como dice la propaganda oficial. Hay que gobernar para todos si de verdad queremos cerrar la brecha social, debemos terminar de zanjar las diferencias entre millones de compatriotas que no tienen ninguna oportunidad y otros que se llenan los bolsillos a costillas del sacrificio nacional”. “Pero vengo a decir aquí -agregó- frente a ustedes y renovando el compromiso que asumimos hace meses: No hay que confundir prudencia y madurez con resignación, porque el sindicalismo argentino nunca va a quedar atrapado en una puja que tenga como destinatario de todos los sacrificios únicamente el lomo de los trabajadores”. Luego de mencionar que “hay una manifiesta incapacidad para resolver los problemas. Allí donde el Estado debe estar presente, se debate sin pena ni gloria frente a la escalada de precios de loa alimentos”, Schmid también criticó “la falta de imaginación y de iniciativa de la clase política para ofrecer alternativas que nos saquen de este estancamiento”. Schmid estuvo flanqueado en el escenario de Obras por los dirigentes Sergio Romero, Héctor Daer, Pablo Moyano, José Luis Lingeri, Abel Frutos, Amadeo Genta, Luis Hlebowicz, Argentino Geneiro, Jorge Sola, Andrés Rodríguez, Hugo Benítez, Guillermo Imbrogno, Luis Cejas, Juan Pablo Brey, Juan Martini, Noé Ruiz, Omar Plaini, Julio Piumato y Víctor Santamaría.

La CTA convocó a un nuevo paro general y cargó contra el Presidente En el marco de la celebración del 1º de Mayo, la CTA llamó a un nuevo paro general tras calificar de “histórico, contundente e inapelable” el paro protesta realizado el pasado 6 de abril. El acto de la central de trabajadores que se realizó frente a la “Escuela Itinerante Docente” frente al Congreso, el líder de la CTA de los trabajadores, Hugo Yasky, aseguró que “en el horizonte hay otra huelga”. Por otra parte, el sindicalista disparó contra el presidente Mauricio Macri al calificarlo como “un empresario parásito” que “no respeta a los trabajadores”. Por otro lado, Yasky anunció la convocatoria para una nueva marcha federal docente que llegará a la Ciudad de Buenos Aires el próximo 20 de junio. Yasky aseguró que el Día de los Trabajadores “es un día de lucha” y cuestionó el acto en el que participará Mauricio Macri, al señalar que es un “acto de celebración de un Presidente que pretende poner al movimiento obrero de rodillas”,

al tiempo que convocó a la segunda Marcha Federal, que llegará el 20 de junio a Plaza de Mayo. “Cuando elegimos hacer este acto frente a la escuela itinerante definimos que este 1° de Mayo no podía ser otra cosa que un día de lucha para decirle a este gobierno de la clase dominante que los trabajadores vamos a defender los convenios colectivos y los salarios”, sostuvo. Tras señalar que “hay vasos comunicantes con el acto de la CGT”, aclaró que “hay un solo acto con el que no tenemos vasos comunicantes, ese acto de celebración de un Presidente que pretende poner al movimiento obrero de rodillas”. “Acá abajo no hay diferencias, no importa si pertenecemos a la CTA o a la CGT, lo que importa es la unidad para luchar por los mismos objetivos”, enfatizó y reclamó no dividirse “en luchas sectoriales” . Del acto participaron dirigentes de los gremios docentes y referentes de las Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora.


martes 2 de mayo de 2017 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

EL PRESIDENTE PARTICIPO DEL ACTO DEL DIA DEL TRABAJADOR ORGANIZADO POR LAS 62 ORGANIZACIONES QUE LIDERA EL RURALISTA “MOMO” VENEGAS Y PRESENTO EL "SISTEMA DE EMPALME"

Macri anunció un “blanqueo” de beneficiarios de planes sociales Además de Venegas, sobre el escenario de Ferro también dijeron presente algunos ministros nacionales como Jorge Triaca, Patricia Bullrich, Andrés Ibarra, Guillermo Dietrich y Ricardo Buryaile.

E

n el Día del Trabajo, el presidente Mauricio Macri anunció la puesta en marcha del “sistema de empalme” para sustituir planes sociales por empleo subsidiado. En el marco del acto organizado por las 62 Organizaciones, liderada por el ruralista Gerónimo “Momo” Venegas, que se realizó en el club Ferrocarril Oeste, el Presidente sostuvo que con este programa “todos los que tengan esos planes puedan entrar a trabajar sin perder el plan y las empresas pueden incluir lo que perciban del plan en su salario y facilita que lo puedan contratar”. “Todos sabemos que después de la crisis 2001 quedó mucha gente excluida y estuvimos de acuerdo en que el Estado le tendiera una mano. Aquel que recibió un plan, lo pensó en términos de ´por un tiempo hasta que consiga trabajo´... Pero pasaron mucho años y siguen en la misma situación”, señaló Macri. Además de Venegas, sobre el escenario de Ferro también dijeron presente algunos ministros nacionales como Jorge Triaca, Patricia Bullrich, Andrés Ibarra, Guillermo Dietrich y Ricardo Buryaile. “¡Vamos a crear trabajo para todos los argentinos!”, prometió Macri, que además sostuvo que desde agosto pasado se crearon 82 mil nuevos puestos de empleo formal, aunque esa cifra “es sólo el comienzo, necesitamos ponerle un cero más”. “Hay un elemento central que un señor nos dijo hace muchos años: que la estrella polar de un país tiene que ser la

■ El presidente Mauricio Macri partcipó del acto del Día del Trabajador organizado por “Momo” Venegas.

productividad y ese señor fue Juan Domingo Perón. Y también dijo que cada argentino tiene que producir al menos lo mismo que consume... ¿Nosotros lo podemos hacer no es cierto? ¡Podemos hacer mucho más que eso!”, arengó ante la militancia. Macri afirmó que “18 meses después el cambio comenzó y vamos por el buen camino, porque el cambio va a incluir a todos los argentinos”.

El presidente dijo, al cerrar el acto del Día del Trabajador de las 62 Organizaciones Peronistas, que “le hablé al presidente Trump de nuestros trabajadores, que somos buena gente, que queremos progresar y que estamos listos para crecer”, al dirigirse a un hombre del público que se definió como un obrero del vidrio. Más temprano, el Presidente saludó a todos los trabajadores en su día y asegu-

ró que son “la fuerza que mueve al país hacia el futuro”. “¡Feliz Día del Trabajador! Feliz día para todos los trabajadores argentinos, que son la fuerza que mueve al país hacia el futuro”, aseveró el mandatario en mensajes que posteó esta mañana a través de la red social Twitter y a través de Facebook. El texto está acompañado por una imagen del Presidente junto a trabajadores.

Triaca dio detalles de la iniciativa para sustituir planes por empleo subsidiado El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, aseguró ayer que “después de un año que ha sido difícil, hemos empezado a crecer en el registro del empleo, recuperando el sector de los asalariados y también de otros sectores, como el de autónomos, monotributistas y doméstico”. “Son señales de que Argentina empieza a retomar un sendero de crecimiento y que tenemos de vuelta la posibilidad de crecer”, expresó el funcionario. En diálogo con radio Mitre, Triaca se refirió además al “Sistema de Empalme” que anunció el presidente Mauricio Macri, en el acto al que convocó Gerónimo Venegas, titular del gremio de los peones rurales y del partido FE, programa que apunta a que empresas empleen a beneficiarios de planes sociales a cambio de una disminución de las cargas sociales y tributarias. Se busca “recuperar algo que se olvidó, la cultura del trabajo, dar contención a través de la transferencia de ingresos, y mientras, (los beneficiarios del plan) tienen la oportunidad de ir formándose, de trabajar. Es una puerta a la formalización,

trabajo con cobertura social, de salud y otro nivel de ingresos”, dijo Triaca. En ese marco, el funcionario planteó que el crecimiento en el registro de empleo “lo tenemos que discutir para incorporar a 4,5 millones de tra-

bajadores que están en la informalidad y al millón y medio de trabajadores que está desocupados”. “Tenemos enormes desafíos como sociedad, como el cambio tecnológico, cómo vamos a preparar nuestro sistema

educativo y de formación profesional de manera continua, porque las demandas de empleo que vienen tienen que ver con eso, con el conocimiento, las oportunidades de mejorar como país. Ese desafío requiere madurez”, subrayó.

En esa línea, el ministro añadió que “ese desafío requiere discutir las cosas con seriedad, requiere muchas veces salirnos de las bandas electorales e ideológicas de turno para dar ese debate de manera concreta”.


18 • elPatagónico • martes 2 de mayo de 2017

Economía

VIOLE LA CAP

F u

UN INFORME DE LA CONSULTORA ECOLATINA ASEGURO QUE LA META DE INFLACION DEL BANCO CENTRAL DE ENTRE 12% Y 17% NO SERA ALCANZADA Y ALERTO POR UNA ACELERACION INFLACIONARIA EN LOS PRIMEROS MESES DE 2017

Aseguran que la meta de inflación del Central “luce cada vez más lejana” La aceleración del incremento del costo de vida obedeció a la renovada ola de subas en las tarifas de servicios públicos, así como en otros bienes y servicios cuyos aumentos son autorizados por el gobierno.

U

n informe de la consultora Ecolatina aseguró que la meta de inflación del Banco Central de entre 12% y 17% para este año “luce cada vez más lejana” y alertó por una aceleración inflacionaria en los primeros meses de 2017. “El Gobierno arrancó el año con el pie izquierdo en materia inflacionaria: el IPC GBA Ecolatina arrojó en abril una variación en torno de 2%, de forma tal que en el primer cuatrimestre los precios acumularon un alza que orilló 8,5%, la mitad de la suba máxima prevista por el BCRA para 2017”, señaló el reporte económico. “El promedio mensual de inflación alcanzó 2,1% en el primer cuatrimestre del año (vs. +1,8% de los últimos cuatro meses del año pasado)”, agregó. Ecolatina indicó que la “aceleración” del incremento del costo de vida obedeció “a la renovada ola de subas en las tarifas de servicios públicos (caso de la electricidad y el gas) así como en otros bienes y servicios cuyos aumentos son autorizados por el gobierno (prepagas, cigarrillos, combustibles, telefonía, educación, etc.)”. Según el estudio al que accedió ámbito.com, en el Gran Buenos Aires los precios regulados “traccionaron” la inflación en lo que va del año: crecieron 15% en el primer cuatrimestre de 2017, casi el doble que el nivel general, destacó. Asimismo, la consultora sostuvo que “buena parte de los aumentos significativos de precios fueron impulsados por el Ejecutivo para atender otro los frentes preocupantes dentro de la economía: el fiscal”. “El elevado déficit del sector público y la reformulación de las metas, obliga al Gobierno a no desviarse de los objetivos planteados para no jaquear la credibilidad del ‘gradualismo’ fiscal. Dado que el Ejecutivo decidió no ajustar el gasto social ni la obra pública en un año electoral, los subsidios fueron la variable de ajuste. Esto explica la fuerte suba de las tarifas energéticas”, destacó el análisis. Uno de los puntos que resaltó la firma fue el comportamiento de la llamada inflación núcleo. “En marzo y abril el IPC Core volvió a rozar el 2% mensual, luego de cinco meses consecutivos en que había logrado ubicarse por debajo de ese valor. Así, en el primer cuatrimestre del año la inflación núcleo acu-

■ La meta inflacionaria del Gobierno se torna cada vez más inalcanzable.

muló un aumento de 7%, equivalente a 1,7% promedio por mes”, remarcó. En este marco, afirmó que “si los (precios) regulados trepan 30% en 2017, en los ocho meses restantes del año el IPC resto y los regulados deberían crecer a una tasa inferior al 1% mensual para que la inflación no supere el 17%”.

EL MAYOR DESAFIO

Ecolatina expresó que el mayor desafío del Gobierno será

“perforar” una inflación mensual del 1%, de manera “inmediata”. “Por el contario, en un contexto de elevada inercia parece más lógico pensar que la desinflación sea progresiva”, deslizaron los expertos. Asimismo, subrayaron que con la inflación acumulada a abril y la “trayectoria futura” esperada, queda “muy poco margen” para cumplir con la meta oficial. “Lejos de reformular la pauta, el BCRA endureció la política monetaria para alcan-

zar dicho guarismo, asumiendo costos sobre la actividad”, advirtió, y recalcaron que esa política “no tendrá un impacto significativo en la suba de precios ya que presupone que la inflación actual proviene de una elevada demanda”. “La suba de tasas sí podría moderar los precios si profundiza el atraso cambiario, pero el presidente del BCRA ha declarado que desea acumular reservas (comprar divisas), lo que le puso un piso al dólar”,

manifestaron, y aunque agregaron que “pese a que el alza de tasas no afectará en demasía a la dinámica de precios, profundiza el déficit cuasi-fiscal del BCRA y podría perjudicar a la actividad en un contexto de lenta recuperación de la producción y la demanda interna”. “Por suerte, a diferencia de la mayoría de las economías, el canal crediticio es pequeño por lo que el impacto sería acotado”, concluyeron.

Turistas gastaron $ 1.700 millones en el fin de semana largo

Desde la Federación Agraria piden que se investigue la formación de precios

El movimiento turístico generó $ 1.700 millones durante el fin de semana largo en todo el país según un relevamiento del Ministerio de Turismo (Mintur), que estima que durante estos tres días se movilizaron más de 763.000 personas, con un gasto promedio de $ 2.248. El titular de esa cartera, Gustavo Santos, destacó la importancia de este movimiento, al considerar que “el turismo es un actividad transversal que llega a todos los rincones de Argentina, fundamental para las economías regionales y el empleo”. Las primeras proyecciones del Mintur muestran añaden que la estadía promedio calculada hasta hoy, alcanzará 3,1 noches en promedio. Según datos de organismos provinciales, Córdoba registró altos niveles de ocupación hotelera con Carlos Paz, la ciudad capital, la Cumbre y La Falda a la cabeza. En San Fernando del Valle de Catamarca se llevaban a cabo las fiestas en honor a la Virgen del patrona de la ciudad, con alta ocupación hotelera, lo mismo que Antofagasta de la Sierra, Fiambalá y Tinogasta. Santa Fe informó que sus principales ciudad, Rosario y la capital, tuvieron gran afluencia de visitantes, lo mismo que la ciudad de Corrientes y las principales localidades ecoturísticas de esta provincia. También tuvieron buenos niveles de ocupación las provincias de Chaco, Mendoza, Santiago del Estero, La Rioja y Tucumán, en relación a sus respectivas capacidades hoteleras, que son variadas.

El coordinador bonaerense de la Federación Agraria Argentina, Jorge Solmi, afirmó que en la provincia de Buenos Aires y en el resto del país "nadie estudia cómo se forman los precios de los alimentos", y pidió investigar “qué porcentaje agrega cada integrante de la cadena de producción, y si hay abusos, hay que denunciarlo". "Esa gran diferencia que hay entre lo que recibe el productor y el valor que llega a las góndolas de las principales cadenas se tiene que investigar, y para eso necesitamos una Comisión Nacional de Defensa del Consumidor que funcione. No sabemos en nuestro país cuánto y por qué agrega precio cada intermediario en la cadena", aseguró Solmi en declaraciones radiales. De igual modo, manifestó que "pasa lo mismo con el pan, cuyo precio tiene más de IVA que de trigo o la carne, las frutas e innumerables productos. Esa diferencia de precio se debe estudiar". El integrante de la FAA en la provincia de Buenos Aires pidió sacarle el IVA a once productos claves en la canasta básica de alimentos. "Los consumidores no tienen por qué pagar con este disparate de IVA algunos productos elementales como el pan, la leche o determinados cortes de carne", manifestó. En este marco, sostuvo que "el Estado le saca al laburante la mitad del sueldo cuando cobra y el 20 por ciento cuando compra en el supermercado", al tiempo que "reclamó una góndola más democrática, con mayor oferta de productos, así la gente pueda elegir de acuerdo con sus posibilidades y a la mejor relación entre precio y calidad".


martes 2 de mayo de 2017 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

VIOLENTOS INCIDENTES SE REGISTRARON ENTRE MANIFESTANTES Y FUERZAS POLICIALES EN LA CAPITAL FRANCESA EN EL MARCO DE LA CELEBRACION POR EL DIA DEL TRABAJADOR

Fuertes enfrentamientos en una manifestación en París Además de Francia, se registraron enfrentamientos en Turquía y Sudáfrica por protestas contra los gobiernos de los mandatarios Recep Tayyip Erdogan y Jacob Zuma, respectivamente.

E

n el Día Internacional del Trabajador se registraron incidentes y enfrentamientos entre manifestantes y las fuerzas policiales en París. Las fuerzas de seguridad de Francia chocaron con grupos de encapuchados al inicio de una celebración sindical por el 1 de mayo en la que participaban miles de personas. Asimismo, se registraron enfrentamientos en Turquía y Sudáfrica por protestas contra los gobiernos de los mandatarios Recep Tayyip Erdogan y Jacob Zuma, respectivamente. Al menos tres agentes antidisturbios, según la prefectura francesa, sufrieron heridas -uno de ellos de gravedad- al arrojar cócteles molotov varias decenas de encapuchados, que se habían colocado delante de la marcha, organizada en la plaza de la República por la Confederación General del Trabajo, Fuerza Obrera, la Federación Sindical Unitaria y Sud en ese país. La prefectura francesa, que había movilizado a 2.000 agentes para hacer frente a eventuales disturbios en esa convocatoria, también señaló que al comienzo de los incidentes una persona había sido detenida por llevar un arma. Los agentes antidisturbios lanzaron granadas lacrimógenas para separar a los que generaban enfrentamientos violentos del resto de los manifestantes, que estuvieron parados antes de reanudar la marcha que tenían programada en dirección de la plaza de la Nación en París.

■ París y otras ciudades del mundo vivieron jornadas violentas.

Los encapuchados llevaban algunas pancartas en las que mostraban su rechazo a tener que elegir entre los dos candidatos que disputarán las presidenciales francesas el próximo domingo, el socioliberal Emmanuel Macron y la ultraderechista Marine Le Pen. Los sindicatos franceses celebraron, precisamente, el 1 de mayo divididos sobre cómo hacer frente al ascenso de Le Pen, ya que mientras los “reformistas” pidieron el voto explícitamente para Macron, los izquierdistas no quieren que se los asocie con un programa socioliberal que critican.

Corea del Norte anuncia nuevas pruebas nucleares Corea del Norte advirtió ayer que estaba dispuesta a efectuar “en cualquier momento” su sexta prueba nuclear, unas declaraciones que se inscriben en la escalada de tensión en la península. Las relaciones se han deteriorado en Corea estos últimos meses con la intensificación de los programas balístico y nuclear por parte de Pyongyang y las afirmaciones del presidente estadounidense, Donald Trump, que dice estar dispuesto a solucionar por la fuerza el problema norcoreano. Numerosos especialistas consideran desde hace varias semanas que, en base a imágenes desde satélites, Pyongyang está preparado para efectuar una sexta prueba nuclear. Ayer, un portavoz del ministerio norcoreano de Defensa afirmó que Pyongyang estaba “totalmente preparado para responder a cualquier opción tomada por Estados Unidos”. El régimen seguirá reforzando sus capacidades en materia de “ataques nucleares preventivos”, a menos que Washington renuncie a sus políticas hostiles, dijo este portavoz en un comunicado difundido por la agencia oficial KCNA. “Las medidas de la RPDC (República Popular y Democrática de Corea) para reforzar al máximo su fuerza nuclear serán efectuadas con éxito en cualquier momento y en el lugar que dirección suprema decida”, agregó este portavoz, en alusión a un posible sexto ensayo nuclear. Corea del Norte ha llevado a cabo desde 2016 cinco ensayos nucleares, dos de ellos en 2016. Los especialistas coinciden en que el régimen, uno de los más aislados del mundo, ha hecho progresos en vistas a su objetivo, que es conseguir misiles nucleares intercontinentales que puedan alcanzar el territorio estadounidense.

Antes de que comenzara el desfile sindical en la plaza de la República, activistas de la organización Avaaz organizaron una acción junto al monumento y se cubrieron las caras con máscaras que combinaban caracteres de la cara de Marine Le Pen y de su padre, el fundador del Frente Nacional, Jean-Marie Le Pen. Pretendían así mostrar la vinculación directa entre los dos, pese a que la candidata de la extrema derecha se ha esforzado por distanciarse de su padre, y de pedir el voto para Macron. En tanto, también hubo incidentes en Turquía en el marco del

Día Internacional del Trabajador. La policía de ese país lanzó gases lacrimógenos y disparos al aire para dispersar a cientos de manifestantes que intentaban protestar en Estambul contra el gobierno del presidente Recep Tayyip Erdogan, y detuvo a por lo menos 75 de ellos, informó la prensa local. Por otra parte, en Sudáfrica hubo abucheos al presidente Jacob Zuma que obligaron a suspender el acto del 1 de Mayo en ese país. Cientos de miembros del sindicato oficialista Cosatu reclamaron mediante sonoros abucheos la renuncia del man-

datario durante una celebración del Día Internacional del Trabajador que tuvo que ser suspendida sin que el Zuma pudiera dar su discurso. En Bélgica acuchillaron a un diputado durante un acto por el Día del Trabajador.El legislador socialista Raoul Hedebouw fue herido de arma blanca en una pierna en Lieja, Bélgica. Pese a la herida, Hedebouw cumplió lo programado y pronunció más tarde su discurso en el acto, reportó la agencia de noticias DPA. En tanto, el agresor, de entre 40 y 50 años de edad, tildó a los socialistas de “idiotas” y fue detenido.


20 • elPatagónico • martes 2 de mayo de 2017

Agenda Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble y triple función), fuera de término, jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que hoy martes 2 de mayo, a las 8 en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado Educación Primaria: 44 (01TM); 52 (01TM) (01TT); 115 (01 TT); 126 (01 TT); 160 (01 JC); 161 (01 TT); 197 (01 TT); 209 (01 TT). Maestros de Ciclo Educación Especial: 514 (02 TM); (01 TT); 517 (01TT); 521 (01 TT); 554 (07 TM); SER (01 TM). Maestros de Educación Especial: 2 (01 JC); 111 (01 TT); 133 (01 TM/T); 183 (01 TM/T); 217 (01 M/T). Maestros de Educación Plástica: 209 (01 TM) (01 TT). Maestros de Educación Jóvenes y Adultos: 610 (01 Turno Vespertino, Secretariado Comercial).

Escuela 723 La Escuela 723, “Puerto Argentino”, informa que la inscripción para comisiones evaluadoras en instancia extraordinaria para los alumnos egresados que deban completar estudios, será desde el 2 al 5 de mayo. Los interesados deben concurrir al establecimiento para su inscripción, en el horario de 8 a 12.

Escuela 757 La dirección de la Escuela Provincial 757, “Presidente Hipólito Yrigoyen”, llama a profesores inscriptos en listado de interinatos y suplencias a cubrir horas cátedra de Actividad Física y Salud 1°1ra. (2 horas). Se deberá presentar CV y proyecto en el momento de la inscripción. Asimismo, los interesados podrán inscribirse hasta el miércoles 3 de mayo, de 18 a 21 en la escuela ubicada en Petrolero San Lorenzo 430.

Designaciones de nivel secundario Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: - Escuela 745. 10 horas de lengua y literatura, 3º año, interino, turno mañana. - Escuela 723. Preceptor mujer, suplente, turno mañana. 15 hs de Historia, 2º año, suplente, turno tarde. 8 hs de Historia, 3º año, suplente, turno tarde. 3 hs de Construcción ciudadana, 1º año, suplente, turno tarde. - Escuela 766 11 hs de Artes visuales, 2º año,

suplente, turno tarde. El presente llamado cierra hoy martes 2 de mayo a las 16. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 16.

Ricardo “Pelado” Neri En la comisaría Seccional Tercera, ubicada en Yrigoyen esquina Dalle Mura, se requiere el “urgente” comparendo del ciudadano Ricardo Neri, conocido también como “Pelado”, DNI. 33.466.769, con último domicilio conocido en avenida Estados Unidos 850 del barrio José Fuchs, o de personas que lo conozcan.

Ajurpe saluda en su cumpleaños La filial Comodoro Rivadavia y zona sur saluda a sus socios que celebran su cumpleaños en el mes de mayo del corriente año, deseándoles un hermoso festejo junto a los suyos, brindando rodeados de felicidad y amor en este su día especial. A todos ellos, ¡muchas felicidades! “Dale a cada día la posibilidad de convertirse en el mejor día de tu vida”. “No importa lo difícil que parezca, siempre hay un camino, cuando la fuerza viene del corazón”. Quienes cumplen años en mayo son: Valentín Aguilar Bahamonde; Raúl Elviro Albornoz; Elena Marina Alvarez; Eliana del Carmen Aro Ruiz; Victoria Azcona; Ana del Carmen Barrientos; David Diego Barros; Cristina Estela Becher; Alfredo Miguel Bustamante; Norma Graciela Bustos; Ramón Rito Caro; María Cristina Da Luz; Guillermo Antonio Davies; Isabel del Rosario Dávila; Elia Beatriz Errecalde; Susana Eloisa Gamboa; Delmiro Garay; Oscar Eduardo Golovko; Raúl Marcos Kaplan; María Adela Lino; María de Fátima Mendonca Da Cruz; Marina María Mondino; Juana Inés Morales; Rosa Amanda Morales; María Luisa Narvaiza; Ana María Oyarzo; Eufemia Ortega; Eugenia Cristina Ojeda; Irene Oliva; Martín Palacios; Alfonsa Pérez; Mirtha Esther Pérez; Rosa Esther Quiroga; María Eliana Quilahuilque Levin; Juan Venancio Quintero; Roberto Hipólito Rolando; Irma Salazar de Sid; Juan Carlos Salazar; Norma Libertad Simoes; Susana Myrian Suárez; Héctor Raúl Tonín; Isabel Trabol; Teresa del Carmen Vega; Filomena Velázquez de Haro; Blanca María Brambilla (delegación Sarmiento); Graciela Navarrete (delegación Sarmiento).

Escuela 754 La Escuela 754 convoca a interesados en cubrir el espacio Educación en las Nuevas Tecnologías, perteneciente al primer año de EPJA, turno noche. Los mismos deberán presentar proyecto y el CV (en sobre cerrado) en la escuela situada en Vélez Sarsfield 1277, de 19 a 22, hasta el 3 de mayo inclusive.

Para mayor información sobre la estructura de dicho proyecto, acercarse a la biblioteca del establecimiento en el horario mencionado.

Escuela 722 La dirección de la escuela 722 de Próspero Palazzo informa el ofrecimiento de horas en el turno Noche BAMA: 3 horas de Promoción de la Salud; 4 horas de Educación Nuevas Tecnologías; 2 horas Espacio de Definición Institucional I y 2 horas Espacio de Definición Institucional II. Los interesados deberán presentarse en la dirección de la escuela los días 2, 3 y 4 de mayo, de 8 a 12.30, con Proyecto.

Cargo docente Supervisión Técnica General de Educación Secundaria llama a docentes interesados en cubrir un cargo de Asistente Técnico Territorial Plan de Mejora Institucional (PMI). Para inscribirse, los interesados deberán respetar las siguientes pautas: poseer una carga horaria de 20 a 40 horas cátedra en secundaria, o un cargo en ese nivel.

ción al curso de Guías Provinciales de Pesca Deportiva. La iniciativa se trabajará en forma conjunta con la Secretaría de Pesca a través de su Dirección de Pesca Continental y los interesados que cumplan con los requisitos podrán inscribir hasta hoy martes 2 de mayo inclusive. Los interesados en participar deberán cumplir con los siguientes requisitos: ser argentino; tener 18 años cumplidos; contar con domicilio legal en la Provincia del Chubut y poseer amplios conocimiento en Fly Cast. Los interesados podrán enviar sus postulaciones indicando apellido y nombre, DNI, localidad donde reside y contacto telefónico, al correo registrochubut@gmail.com, también podrán dirigirse personalmente a las oficinas del Ministerio de Turismo (Av. 9 de Julio 280, Rawson), o a través de la Delegación Regional Cordillera de la cartera (Sarmiento 635, Esquel).

que se abre la inscripción al Plan Fines, primera etapa. Comunicarse de 8 a 12 a los teléfonos 444-4944 y/0 154587075. También se pueden presentar directamente en el establecimiento.

Escuela 7717 La Escuela 7717, situada en Dalle Mura 270 del barrio Stella Maris, cita en su establecimiento –con carácter de urgente- a los padres de los estudiantes Marcos Navarro Márquez (2° 2ª) y Brian Salina (2° 2ª).

Daniel Alfredo Zacarías La comisaría distrito Km 8 solicita el urgente comparendo de Daniel Alfredo Zacarías, con último domicilio conocido en la Manzana 137, Lote 8, Standart Norte, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Escuela 718

Para mayor información y consultas contactarse con el Ministerio de Turismo al teléfono (0280) 4485271/272 o a la Delegación Cordillera en los teléfonos (02945) 451480 / 450458.

La dirección de la Escuela 718 de Rada Tilly informa a todos los docentes de la institución que se encuentra a su disposición los conceptos docente ciclo lectivo 2016 de 8 a 17.

Presentar propuesta en sobre cerrado.

“Caminos y Sabores 2017”

Escuela 796

Presentar CV.

El Ministerio de la Producción de Chubut convoca a productores de alimentos, bebidas y artesanos de la provincia a inscribirse para ser parte de la muestra “Caminos y Sabores 2017” que se realizará en el mes de julio en Buenos Aires.

La dirección de la escuela 796, ubicada en Vélez Sarsfield 1277, informa a los docentes que ya se encuentran disponibles los conceptos correspondientes al ciclo lectivo 2016.

La convocatoria se realiza a través de la Dirección General de Promoción Comercial y está destinada a todos los interesados que deseen formar parte del grupo que representará a Chubut en el tradicional y destacado evento que representa la fiesta de la cultura, los sabores y la identidad. Para mayor información e inscripciones comunicarse a promocioncomercialchubut@gmail.com o al teléfono: 0280 4482 603 /07 – interno 225

La ENI 417 cita con carácter de urgente a los siguientes docentes para firmar planillas de haberes, SAC y FONID de los meses de noviembre, diciembre de 2016, y enero, febrero y marzo de 2017. Ellos son: Laura Verónica Malcoff, Alejandra Karina Díaz, Lorena Marisil Lapchuk, Yessica Valeria Chaile, Sandra Mabel De Oliveira, Micaela Yanina Ramos, Claudia Isabel Delgado, Esther Lidia Alarcón, Silvia del Carmen Opaso, Nélida Adriana Iturra, Maribel Lago, Sandra Ramona Zamudio, Lorena Elizabeth González.

Tener movilidad propia.

Las inscripciones y la presentación de la documentación mencionada se realizará desde el martes 2 de mayo al viernes 5 en el horario de 8 a 12 en la sede de Supervisión Técnica, Zona Sur, sita en Marcelino Reyes y José Fuchs, barrio Mosconi.

Escuela 743 La dirección de la Escuela Secundaria 743, “Parque Eólico Antonio Morán”, sita en avenida Callao 851, informa al personal docente que se encuentran a su disposición, en Secretaría, los Conceptos Profesionales 2016. Los mismos se pueden retirar desde el 25 abril, hasta el 4 de mayo, de lunes a viernes de 8 a 17.

Escuela 743

Escuela 12

La dirección de la Escuela Provincial 743, “Parque Eólico Antonio Morán”, sita en avenida Callao 851, Informa que la Asociación Cooperadora de dicho establecimiento llama a Asamblea para la renovación de la Comisión, el miércoles 3 de mayo a las 18.

La dirección de la Escuela 12 cita con carácter de urgente al personal que se detalla a continuación para firmar planillas de haberes y FONID: María Angélica Giménez; Dolores Margarita Jiménez; Silvia Güil; María Cristina Spanos; María Alejandra Medina y María de los Angeles Kexper.

Escuela 704

Liceo Roca

La Asociación Cooperadora del ESETP N° 704 –Biología Marina– “Prefectura Naval Argentina” invita a la Asamblea Extraordinaria para completar autoridades y conformación de la nueva Comisión de Cooperadora, para hoy martes 2 de mayo en el horario de las 17.

El Liceo Militar General Roca llama a inscripción de postulantes a cubrir la asignatura Historia, correspondiente al nivel secundario. Hay que inscribirse en el Departamento de Evaluación, Regencia de Estudios, Mayoría Escolar, de lunes a viernes de 8 a 12.

Curso de Guías Provinciales de Pesca Deportiva

Escuela 7717

El Ministerio de Turismo del Chubut, a través de la Dirección de Calidad, recuerda que se encuentra abierta la preinscrip-

La Escuela Provincial 7717, ubicada en Dalle Mura 270 del barrio Stella Maris, informa a los alumnos que hayan terminado la secundaria y adeuden materias

Jardín 417

Elisa Mercedes Avila La dirección de la Escuela 27 Fray Luis Beltrán del barrio Laprida cita a la brevedad a la señora Elisa Mercedes Avila, DNI 29.972.060. La misma deberá presentarse en esta institución para su actividad laboral diaria.

Seccional Cuarta Comisaría Seccional Cuarta solicita el urgente comparendo de los ciudadanos Claudio Javier Toloza, con último domicilio en calle 12 de Octubre 2358 del barrio Las Flores, en relación al Expediente 433/2017; y Figueroa, Fernando, con último domicilio en calle Juan de Dios Trevisan 4.000 del barrio 30 de Octubre; y o de responsables del mercado “La Saladita”, en relación a los expedientes 434-435/2017, por motivos que a su presentación se les harán conocer.


martes 2 de mayo de 2017 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

Tenis: El marplatense Horacio Zeballos recuperó 21 puestos y se ubicó como el tercer argentino de mejor ránking de la ATP.

Deportes DESDE LAS 21:30 SE VUELVE A PRESENTAR EN EL SOCIOS FUNDADORES

El equipo “mens sana”, que está quinto en la Conferencia Sur de la Liga Nacional de Básquetbol, no podrá contar con Leonel Schattmann quien se lesionó el último sábado en el pie derecho. Por esa razón, la dirigencia contrató al estadounidense Shaquille Johnson. Los correntinos marchan como líderes de la Zona Norte y ya están clasificados para las semifinales. camente Gonzalo García llega a este partido con una valiosa victoria como visitante al derrotar en tiempo suplementario a Quimsa de Santiago del Estero por 89-87 y de esa manera volvió al triunfo luego de cuatro caídas en fila. Ese partido presentó para Christopher Evans el último con la camiseta del “Verde”, ya que la dirigencia y cuerpo técnico decidieron la desvinculación del alero estadounidense por indisciplina. Evans, quien jugó cuatro partidos, había llegado en lugar de Shaquille Thomas, quien a su vez fue el reemplazo temporario de Juan Fernández Chávez que se recupera de una operación en el tobillo derecho. En ese contexto, en Gimnasia

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

S

in la presencia del escolta Leonel Schattmann quien se lesionó, Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia iniciará hoy una serie de cinco partidos consecutivos como local. El primero será hoy frente a San Martín de Corrientes en el marco de una nueva jornada de la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol. El juego, que dará comienzo a las 21:30, se disputará en el Socios Fundadores, será arbitrado por Diego Rougier y Rodrigo Castillo y se podrá escuchar por Radio Del Mar (98.7). El equipo, que conduce técni-

>El menú para esta noche 20:00 Obras Sanitarias vs Atenas; Alejandro Chiti y Silvio Guzmán. 21:00 San Lorenzo vs Quilmes; Pablo Estévez y Oscar Britez. 21:00 Argentino vs Olímpico; Leonardo Zalazar y Roberto Smith. 21:30 Gimnasia vs San Martín; Diego Rougier y Rodrigo Castillo.

>Liga Nacional de Básquetbol Conferencia Sur Equipo San Lorenzo Ferro Carril Oeste Bahía Basket Argentino Gimnasia y Esgrima Obras Sanitarias Quilmes Peñarol Hispano Americano Boca Juniors

Pts 86 87 78 80 76 77 75 76 70 69

J 51 53 50 53 51 52 51 54 51 52

G 35 34 28 27 25 25 24 22 19 17

P 16 19 22 26 26 27 27 32 32 35

% 68,6 64,2 56,0 50,9 49,0 48,1 47,1 40,7 37,3 32,7

89 90 82 83 81 79 76 75 71 60

52 53 51 53 52 52 52 54 51 52

37 37 31 30 29 27 24 21 20 8

15 16 20 23 23 25 28 33 31 44

71,2 69,8 60,8 56,6 55,8 51,9 46,2 38,9 39,2 15,4

Conferencia Norte San Martín Estudiantes (C) Regatas Corrientes Olímpico Instituto Libertad Quimsa La Unión Atenas Echagüe

Prensa San Martín/Laliganacional.com.ar

Gimnasia quiere tomarse desquite ante San Martín

esperarán por la recuperación de Chávez, quien fue operado el 21 de febrero y cuando estaba listo para volver, el nacido en Coronel Suárez se resintió de la lesión.

SIN LEO SCHATTMANN Y CON NUEVO EXTRANJERO

Para colmo, durante el entrenamiento del último sábado por la noche, Leonel Schattmann se lesionó el pie derecho por lo que deberá estar inmovilizado durante tres y cuatro semanas. El cuerpo médico le realizó los exámenes correspondientes para determinar el grado de la lesión donde se comprobó que el escolta sufrió una “fractura incompleta del quinto metatarsiano” por lo que se perderá los próximos cinco juegos, además del comienzo de los playoffs. Por esa razón, la dirigencia se movió de inmediato e incorporó al escolta estadounidense Shaquille Johnson. El nuevo extranjero mide 1,90 metro de estatura y nació el 11 de abril de 1990 en Jacksonville. De esa manera, Johnson, quien ya cuenta con experiencia en la LNB –jugó en Libertad de Sunchales y San Lorenzo- será el reemplazo temporario del lesionado Schattmann. Gimnasia (25 triunfos y 26 derrotas) se ubica actualmente en el quinto puesto de la Conferencia Sur y sueña con subir un peldaño más de cara a su clasificación para los playoffs. Por su parte, San Martín de Corrientes (37 victorias y 15 de-

rrotas), lidera en la Conferencia Norte, es el equipo menos vencido en lo que va de la temporada y ya se aseguró un lugar en las semifinales. El equipo es entrenado por el cordobés Sebastián González y llega al Socios con dos victorias seguidas. Primero derrotó como local a Instituto de Córdoba 78-61 – remontó una desventaja de 27 tantos-, y luego le ganó con solidez a Boca Juniors 99-71. San Martín tiene uno de los equipos más fuerte de la competencia, destacándose las presencias del alero Federico Aguerre y del ala pivote Leonardo Mainoldi, dos ex Gimnasia de Comodoro.

EN BUSCA DE UNA REVANCHA

Además de haberse enfrentado en una de las semifinales del Súper 4 Circus, con triunfo para los correntinos, Gimnasia y San Martín se midieron por la Liga Nacional el último 5 de marzo en el “Gigante Rojinegro”, con victoria para los del norte del país por 81-67. Dentro de lo que fue un goleo parejo, se destacaron Damián Tintorelli (12 puntos), Matías Lescano (11), mientras que Reynaldo García Zamora, Lucas Faggiano y Federico Aguerre marcaron 10 tantos cada uno. Además, el “Coco” Mainoldi aportó 9 puntitos, lo mismo que Jeremiah Wood. Por el lado del equipo “mens sana”, el mejor había sido Shaquille Thomas, con 17 unidades, mientras que Schattmann

■ Jonathan Machuca y Diego Romero, mientras espera agazapado Damián Tintorelli en el duelo que jugaron el 5 de marzo en Corrientes.

marcó 16 tantos y 11 puntos fueron los del ala pivote Matthew Shaw. Esta noche se volverán a ver las caras y Gimnasia seguramente arranque la inicial con Nicolás De los Santos, Juan Manuel Rivero, Shaquille Johnson, Matthew Shaw y Eloy Vargas. En el banco de sustitutos estarán Diego Romero, Jonatan Machuca, Estéfano Simondi, José Mensia, Enzo Amado y Matías Sosa. Por su parte, San Martín saldría con: Juan Pablo Cantero, Matías Lescano, Federico Aguerre, Leonardo Mainoldi y Jeremiah Wood. Mientras que como relevos estarán Lucas Faggiano, Damián Tintorelli, Lucas González, Gregorio Espíndola y Franco Alorda. El escolta cubano Reynaldo García Zamora se recupera de un esguince leve en la rodilla izquierda y está en duda para el juego de hoy. Luego de ese partido, Gimnasia quedará a la espera de su próximo rival: el jueves recibirá a Atenas de Córdoba y luego le quedarán otros tres rivales (Quilmes de Mar del Plata, Boca Juniors e Hispano Americano de Río Gallegos) para finalizar en casa la fase regular.


22 • elPatagónico • martes 2 de mayo de 2017

Básquetbol EL CAMPEONATO QUE ORGANIZA LA ASOCIACION COMODORO RIVADAVIA SEGUIRA ESTA SEMANA CON MAS PARTIDOS

El torneo Apertura de la ACRB continúa a pleno en la región ACRB

Dentro de la extensa programación jugada entre el sábado y domingo, se destacaron los triunfos en Primera de Petroquímica y Domingo Savio, como así también las victorias de los elencos “mens sanas” y de Náutico Rada Tilly que se hizo fuerte en su casa.

L

a Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol (ARCB) disputó el último fin de semana una nueva fecha del torneo Apertura “Ramón ‘Cacho’ Morel” en sus diferentes categorías. En ese contexto, y en los partidos correspondientes a la Primera divisiión, Petroquímica derrotó en el gimnasio “Cemento Comodoro” a Escuela Municipal Pueyrredón por 81-53, mientras que en el otro duelo que estaba previsto jugarse en el Socios Fundadores, Domingo Savio le ganó los puntos a Comisión de Actividades Infantiles ya que el conjunto “azzurro” no completó planilla mínima de ocho jugadores que exige el reglamento de la competencia. En lo que respecta a las divisiones inferiores, el “mens sana” se fue ganador con sus tres

■ Escena de uno de los partidos que jugaron Gimnasia y la Fede en el gimnasio “Diego Simón” por las categorías formativas.

categorías del gimnasio “Diego Simón”. En U15, Gimnasia ‘Blanco’ se impuso a Federación Deportiva por 101-29, en U13 ganó 67-66, mientras que en U17, fue victoria de Gimnasia ‘Verde’ por 55-48. Por su parte, los chicos de Náutico Rada Tilly se hicieron

Hoy en el gimnasio de la Escuela 731 - Rama Femenina 20:30 Domingo Savio vs CAI (Primera).

Mañana en el Socios Fundadores – Rama Masculina 20:00 Gimnasia ‘Negro’ vs Federación Deportiva (U17). 21:30 Gimnasia y Esgrima vs Federación Deportiva (Primera).

Jueves en el gimnasio Cemento Comodoro - Rama Femenina 20:30 Petroquímica vs Federación Deportiva (Primera).

Viernes en Náutico Rada Tilly – Rama Masculina 20:30 Náutico Rada Tilly vs Gimnasia ‘Negro’ (U17). 22:00 Náutico Rada Tilly vs CAI (Primera).

Sábado en el Socios Fundadores - Rama Masculina 14:00 Escuela Pico Truncado vs Gimnasia “’Blanco’ (U17). 15:30 Gimnasia ‘Verde’ vs Escuela Pico Truncado (U15). 17:00 Gimnasia ‘Verde’ vs Escuela Pico Truncado (U13). 18:30 Gimnasia ‘Verde’ vs Escuela Pico Truncado (U17).

En el gimnasio “Tito Wilson” Río Gallegos - Rama Masculina 16:00 Hispano Americano vs Deportivo Metalúrgico (U15). 17:30 Hispano Americano vs Deportivo Metalúrgico (U13). 19:00 Hispano Americano vs Deportivo Metalúrgico (U17).

En el gimnasio “Puchito Otey” Pto. Deseado - Rama Masculina

>Panorama Sábado en el gimnasio Diego Simón - Rama Masculina - Federación Deportiva 29 / Gimnasia ‘Blanco’ 101 (U15). - Federación Deportiva 66 / Gimnasia ‘Blanco’ 67 (U13). - Gimnasia ‘Verde’ 55 / Federación Deportiva 48 (U17).

En el gimnasio ‘Cemento Comodoro’ - Rama Masculina - Escuela Municipal Pueyrredón 53 / Petroquímica 81 (Primera).

Domingo en Náutico Rada Tilly – Rama Masculina

> Programa 16:30 Deseado Juniors vs Domingo Savio (U15). 18:00 Deseado Juniors vs Domingo Savio (U13). 19:30 Deseado Juniors vs Domingo Savio (Primera).

En el gimnasio Diego Simón - Rama Femenina 13:00 Federación Deportiva vs Escuela Pico Truncado (U17). 14:30 Federación Deportiva vs Escuela Pico Truncado (U13). 16:00 Federación Deportiva vs Escuela Pico Truncado (U15). 18:30 Federación Deportiva vs Escuela Pico Truncado (Primera).

Domingo en el gimnasio “Tito Wilson” - Rama Masculina 09:00 San Miguel vs Deportivo Metalúrgico (U15). 10:30 San Miguel vs Deportivo Metalúrgico (U13). 12:00 San Miguel vs Deportivo Metalúrgico (U17).

En el gimnasio municipal Pico Truncado - Rama Masculina 15:00 Escuela Pico Truncado vs Escuela Municipal C. Olivia “A” (U15). 16:30 Escuela Pico Truncado vs Escuela Municipal Caleta Olivia - Gsio. Mosconi (U13). 18:00 Escuela Pico Truncado vs Escuela Municipal Caleta Olivia (U17).

En el gimnasio “San Miguel y/o Tito Wilson” - Río Gallegos - Rama Masculina 16:00 San Miguel vs Hispano Americano (U15). 17:30 San Miguel vs Hispano Americano (U13). 19:00 Hispano Americano vs San Miguel (U17).

fuerte en su campo de juego y por eso ganaron en sus cinco presentaciones. En U15, Náutico ‘Amarillo’ venció 70-57 a Escuela Municipal Caleta Olivia ‘A’, mientras que Náutico ‘Negro’ superó 81-32 a Escuela Caleta Olivia ‘B’ también por la misma categoría. Luego, Náutico se impuso a los caletenses por 82-59 en U17, en U13, el elenco de la villa balnearia ganó 50-45 a Escuela Caleta Olivia (Gimnasio Mosconi), mientras que en U23, Náutico superó 74-54 al cuadro santacruceño. Por otra parte, y con respecto al torneo Patagonia Sur que organiza el Comité Femenino de Básquet junto a la ACRB, Federación Deportiva logró un nuevo triunfo, esta vez se impuso a Deseado Juniors por 71-48 y de esa manera sigue firme en el campeonato. La actividad para hoy es precisamente para las damas ya que desde las 20:30 en el gimnasio de la Escuela 731, se enfrentarán Domingo Savio y la CAI.

- Náutico Rada Tilly ‘Amarillo’ 70 / Escuela Municipal Caleta Olivia ‘A’ 57 (U15).

- Escuela Municipal Caleta Olivia ‘B’ 32 / Náutico Rada Tilly ‘Negro’ 81 (U15). - Náutico Rada Tilly 82 / Escuela Municipal Caleta Olivia 59 (U17). - Náutico Rada Tilly 50 / Escuela Municipal Caleta Olivia (G. Mosconi) 45 (U13). - Náutico Rada Tilly 74 / Escuela Municipal Caleta Olivia 54 (U23).

En el Socios Fundadores - Rama Masculina - CAI 55 / Domingo Savio 40 (Amistoso - U13/U14) - Domingo Savio 20 / CAI 0 (*) (Primera).

En el gimnasio ‘Diego Simón’ - Rama Femenina - Federación Deportiva 71 / Deseado Juniors 48 (Primera).

El Iberostar de Nico Richotti ganó la Liga de Campeones Iberostar Tenerife, con el concurso del argentino Nicolás Richotti, ganó el último domingo la final al Banvit, de Turquía, por 63 a 59, y se adjudicó el título en la primera edición de la Liga de Campeones de Básquetbol, que aglutinó a distintos representantes del continente. En el pabellón Santiago Martín de La Laguna, Tenerife, el equipo local se imponía por 34-31, al término del primer tiempo. El escolta bahiense Richotti – ex Náutico Rada Tilly- apenas tuvo rodaje en el quinteto canario: jugó 7 segundos y perdió un balón. El máximo goleador del elenco resultó el alero lituano Marius Grigonis, con 18 unidades y 3 rebotes. En el partido por el tercer puesto, Venezia, de Italia, cayó ante Mónaco, de Francia, por 91-77. El base cordobés Ariel Filloy cumplió una destacada labor en el conjunto italiano, al anotar 12 puntos (2-5 en dobles, 2-3 en triples, 2-3 en libres), repartir 6 asistencias, bajar un rebote y recuperar una pelota en los 19 minutos que estuvo en la cancha.

Buenos Aires se quedó con el título del Argentino U17 El último domingo llegó a su fin un inolvidable Argentino U17, que se disputó en Cañada de Gómez y Totoras, Santa Fe, con la organización de la federación de dicha provincia y de la Confederación Argentina de Básquetbol. En una final de altísimo nivel, Buenos Aires sorprendió al local y le ganó 91-76 para coronarse campeón. Córdoba se impuso en el juego por el tercer puesto, FeBAMBA hizo lo propio en el partido por el 5° lugar y Corrientes venció por la séptima colocación. Bautista Lugarini, de Santa Fe, jugador de la Selección Nacional U16, se llevó el premio a la proyección, mientras que Leandro Bolmaro, de Córdoba, integrante de la Selección Nacional U17, fue elegido como el Jugador Más Valioso (MVP) del certamen.


martes 2 de mayo de 2017 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Juegos Intercolegiales LA CONVOCATORIA ESTA ABIERTA PARA PARTICIPAR DE HANDBOL, VOLEIBOL Y ATLETISMO

En un trabajo en conjunto con Chubut Deportes, la convocatoria está abierta para los alumnos sub 14, sub 16 y sub 17, quienes tienen la chance de trascender a una instancia nacional. Para participar, los colegios deben contar con profesores de Educación Física con vocación docente y que estén dispuestos a llenar la planilla. Además del aval del director del establecimiento.

E

l Ministerio de Educación de la provincia, en forma conjunta con Chubut Deportes, invita a los alumnos de las categorías sub 14, sub 16 y sub 17 a sumarse a los Juegos Intercolegiales 2017 que contarán con su instancia nacional para los estableci-

mientos que clasifiquen. En este marco, y a través de la Dirección General de Educación Física y Deportes, pondrá en marcha la edición 2017 de los Juegos Intercolegiales que por primera vez este año tendrán una instancia nacional. El objetivo del área que condu-

Mañana se sabrá quién gana el concurso de diseño de indumentaria deportiva En vistas darle un giro a los “colores” de la provincial del Chubut, desde el gobierno se lanzó un concurso para determinar el diseño de indumentaria deportiva. Por ello, de la convocatoria presentaron propuestas diseñadores, artistas y creativos de toda la provincia, para determinar cuál será el modelo que utilizarán los deportistas chubutenses. De esta manera, el Ministerio de la Producción del Chubut, que conduce Pablo Mamet, informará mañana quien es el ganador del concurso de diseño de indumentaria deportiva. El mismo fue organizado por las Subsecretarías de Industria y de Desarrollo Agropecuario y Agregado de Valor de forma conjunta con Chubut Deportes, con el fin de desarrollar una colección de indumentaria deportiva con la marca comercial “Chubut Deportes”, producida en su totalidad en nuestra provincia. El mismo se llevó a cabo desde el 8 al 17 de abril y estuvo destinado a diseñadores, artistas y creativos nacidos en Chubut o con 2 años de residencia en la provincia. El premio de 50.000 pesos para el ganador será entregado por Chubut Deportes el día de mañana a partir de las 13 en la sede del organismo en Rawson. Los trabajos presentados fueron realizados por diseñadores de Cholila, Epuyén, Lago Puelo, Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Trelew, Rawson, Puerto Madryn, como así también desde Mar del Plata y Buenos Aires, nacidos en Chubut. En total se recibieron trece propuestas que reúnen todos las requisitos para participar y están siendo evaluadas por un jurado que está compuesto por representantes de Chubut Deportes, del Ministerio de la Producción, del INTI, del Centro de Formación Profesional de Gaiman, además por diseñadores de modas y fabricantes de indumentarias deportiva. El criterio de evaluación para definir al ganador tiene en cuenta la propuesta estética (diseño, originalidad, color, cortes y formas), visualización de una colección de prendas (conexión entre prendas y posibilidad de ser combinables entre sí), justificación conceptual (investigación que justifique las elecciones tomadas por el diseñador para realizar su propuesta estética), factibilidad para la materialización (que sea posible la confección de las prendas) y la propuesta de estampa propia.

PRODUCIDO EN CHUBUT

Cabe destacar que este concurso permitió tener conocimiento de la calidad de profesionales que existen en la provincia, dedicados al diseño, lo que permite sumar valor agregado a la cadena productiva, logrando como resultado productos innovadores, que se diferencien en el mercado. De este modo se busca que la colección de prendas deportivas marca “Chubut Deportes” sea producida íntegramente en la provincia, utilizando telas del Parque Industrial Textil, talleres de confección locales y mano de obra de la zona. Las prendas abastecerán inicialmente la demanda de Chubut Deportes con potencial de transformarse en una unidad de negocios propia.

Prensa Chubut

El Ministerio de Educación invita a los Juegos Intercolegiales 2017

■ El Ministerio de Educación invita a sumarse a los Intercolegiales 2017.

ce Alexis Williams es alcanzar la mayor participación de escuelas secundarias de todo el territorio dándole vida a estas competencias deportivas. Para eso, ya comenzaron a mantener reuniones en las distintas regiones, para propiciar la participación de los jóvenes en esta iniciativa que llevará a los equipos que resulten ganadores a la instancia nacional, en octubre, en el CeNARD (Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo). Las disciplinas para participar serán en hándbol y vóley, para ambos sexos, en las categorías sub 14 y sub 16 y atletismo para jóvenes sub 17. “Estamos terminando de diseñar el dispositivo para distribuir la información a todas las escuelas con las fechas de cada

instancia. Habrá etapa local, zonal, provincial y nacional, en donde Chubut estará representado”, dijo Williams. Para que los estudiantes puedan tomar parte es esencial la vocación de servicio de los profesores de Educación Física y el aval de los directivos de los establecimientos educativos.

LAS FINALES EN EL CENARD Y MAR DEL PLATA

La instancia nacional para la categoría sub 14 se desarrollará en Mar del Plata, en simultáneo con los Juegos Evita. Mientras que la categoría 16 tendrá su instancia nacional en Buenos Aires, en el predio del CeNARD. Involucrarse en los Juegos Intercolegiales supone el desarrollo previo del trabajo en

la escuela de una secuencia de contenidos planificados por los profesores de Educación Física que propicien la participación de los estudiantes en las competencias. La práctica de deportes colectivos: como el vóley y el hándbol, favorece el trabajo y el esfuerzo compartido para conseguir resultados que resulten gratificantes, además de contribuir con la mejora de la condición física en general, entre otros factores. “El trabajo conjunto entre dos organismos del Estado, como Educación y Chubut Deportes, permitirá potenciar estos juegos y realizar muchas acciones en conjunto para favorecer el desarrollo educativo de los estudiantes de la provincia”, expresó Williams.


24 • elPatagónico • martes 2 de mayo de 2017

Fútbol de salón LA CATEGORIA PRINCIPAL DISPUTO EL ULTIMO FIN DE SEMANA UNA NUEVA FECHA DEL TORNEO APERTURA 2017

Lanús se afirma como único líder en la Zona de Honor 2 Archivo / elPatagónico

El equipo “granate” se impuso 8-3 a La Cigarra por la sexta fecha del campeonato. En la Zona de Honor 1, Casino Club le ganó los puntos a Sindicato Petrolero y alcanzó a Flamengo en la cima del torneo.

E

l último fin de semana se disputó en Comodoro Rivadavia una nueva fecha del torneo Apertura 2017 que organiza la comisión de la Categoría Principal de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia. En ese contexto y en lo que respecta a la Zona de Honor 2,

■ El fútbol de salón continuó el fin de semana con la disputa del torneo Apertura en sus diferentes categorías.

>Torneo Apertura Zona de Honor1 Equipos Flamengo Casino Club UOCRA Los Amigos Clear Club La Mata San Lorenzo Futsal Sindicato Petrolero

Pts 10 10 9 7 5 2 1 0

J 5 6 5 6 6 5 5 6

G 5 5 4 3 2 1 0 0

E 0 0 1 1 1 0 1 0

P 0 1 0 2 3 4 4 6

Gf 32 33 18 18 21 7 13 0

Gc 8 15 10 25 28 21 23 12

Dif +24 +18 +8 -7 -7 -14 -10 -12

11 10 6 6 6 3 2 0

6 5 5 5 5 6 6 6

5 5 3 3 2 1 0 0

1 0 0 0 2 1 2 0

0 0 2 2 1 4 4 6

35 31 22 25 14 18 22 10

13 10 15 21 19 30 33 35

+22 +21 +7 +4 -5 -12 -11 -25

Zona de Honor 2 Lanús A. Lavado El Tiburón MyL Inter Transporte Caamaño Juan XXIII Seven & Eleven La Cigarra

Lanús derrotó 8-3 a La Cigarra y con esa victoria alcanzó el primer lugar del campeonato, desplazando con un partido más a Auto Lavado El Tiburón. En el otro partido jugado por la misma división, Juan XXIII y Seven & Eleven no pudieron vencerse ya que terminaron igualados en tres goles. Por su parte en la Zona de Honor 1, Casino Futsal le ganó los puntos a Sindicato Petrolero y de esa manera –con un juego más- alcanzó en la cima al puntero Flamengo, mientras

que en el otro encuentro de la jornada, Clear y Los Amigos FC empataron 2-2. Además, por la categoría A1, Patagonia FC se impuso 6-1 a Gremio FC, logró su quinto éxito en fila y se afirma en el campeonato. En la A2, donde el líder es La Cumbre Futsal, Sport Boys venció 4-3 a La Naranja Futsal-Lavadero Harchi y se ubica como escolta. Mientras que en la A4, La Proveeduría se impuso 5-3 a Real Sur y sigue al frente de las posiciones.

Con relación a la categoría B1, San Viernes derrotó 5-2 a Deportivo Nelson Godoy y manda en el torneo, en la B2, Futsalero venció 4-2 a Patagonia Sur y se posiciona como líder; Casino Club ‘B’ goleó 9-0 a Acumuladores Austral y se mantiene arriba en la B3, mientras que en la B4, ganaron los dos líderes que tiene el torneo. Uno de ellos Rotisería Jamemu, que goleó 10-0 a Parrilla El Búlgaro, mientras que el otro es Mutual UOCRA, que se impuso por 9-3 sobre Fuerte Apache.

>Panorama ZONA DE HONOR 1 (6ª fecha) - Clear SRL 2 (Diego Barrientos y Edgar Soto) / Los Amigos FC 2 (Darío Curzio y Mariano Haro). - Casino Futsal 2 (GP) / Sindicato Petrolero 0 (PP). ZONA DE HONOR 2 (6ª fecha) - Juan XXIII 3 (Jorge Salazar, Gabriel Contreras y Matías Vázquez) / Seven & Eleven 3 (Roberto Morales y Nicolás Turano 2). - La Cigarra 3 (Bruno Barría, Ezequiel Izurieta y Ezequiel Leiva) / Lanús 8 (Gabriel Almonacid 2, Pablo Hernández 2, Aníbal Maldonado y Gonzalo Manquemilla 3). CATEGORIA A1 (6ª fecha) - Libre: Malandra FC - Patagonia FC 6 (Lucas Hourcade, Ezequiel Llanquín, Oscar Marchant 3 y Lucas Ponce) / Gremio FC 1 (Sergio Maluf). - Callejeros FC 0 (PP) / La Plaza FC 2 (GP. - Electromecánica Sur/ Taller El Chispazo 2 (Héctor Godoy –Cristhian Levill) / Alar Sur 8 (Angel Barrientos 3, Christian Barrientos, Gregorio Benglenok, Oscar Nahuelhuan, Carlos Reyes y Ricardo Vidal). - Vargas SRL 3 (Daniel Nieto y Sebastián Rodríguez 2) / San Cayetano 3 (Guillermo Leal 2 y Nicolás Sánchez). - Nuevo Sur 3 (Roberto Oyarzún 2 y Nicolás Soto) / El Lobito 5 (Agustín Alaniz, Alexis García 2 y Milton Paz 2). CATEGORIA A2 (6ª fecha) - Libre: La Cumbre Futsal. - Arsenal 3 (Jonathan Loncón, Luciano Sáez y Brian González) / Sindicato Argentino de Televisión 1 (Jonatan Cárcamo). - El Portu Futsal 0 / Río Sur 4 (Esteban Alvarado, Gustavo Zelich 2 y Nicolás

Caucaman). - El Tenaz Automotores 5 (Julio Bortoni, Pablo Mondragón y Kevin Pedlone 3) / Jomar 4 (Maximiliano Barría, Carlos Guizzo y Facundo Nuñez 2). - Sport Boys 4 (Matías Andrade y Bruno Campo 3) / La Naranja Futsal/ Lavadero Harchi 3 (Enzo Cárcamo 2 y Agustín Castro). CATEGORIA A4 (5ª fecha) - Libre: Los Veras. - Real Sur 3 (Mauricio Mansilla, Sebastián Mansilla y Gabriel Vedia) / La Proveeduría 5 (Pablo Larraude 2, Gustavo Maldonado 2 y Emanuel Vargas). - Codepro 2 (Lucas Granero y Alejandro Zelaya) / Huracán 5 (Joel Almonacid, José Hernández 2 y Gonzalo Vidal 2). CATEGORIA B1 (5ª fecha) - Ramone Stone 2 (Cesar Reiñanco 2) / La Unión Futsal 4 (Federico Alfredo, Omar Cepeda, Roberto Cistari y Tomás Morón). - Puerto Argentino 3 (Franco Gaitán, Rodrigo Mercado y Víctor Vásquez) / Los Pibes 3 (Angel Hijerra, Leonardo Ratero y Eduardo Uribe). - UOM Comodoro 5 (Diego Bordinio, Héctor Hermosilla 2 y Brian Santarossa 2) / Deportivo La Amistad 2 (Franco Soto y Federico Tula). - San Viernes 5 (Diego Arteaga, Nicolás Caruso, Federico Inda y Néstor Nahuelanca 2) / Deportivo Nelson Godoy 2 (Martín Mellado y Javier Painemal). CATEGORIA B2 (5ª fecha) - Libre: Imperial. - Patagonia Sur 2 (Lucas Casas y Ezequiel Ciere) / Futsalero 4 (Santiago Davi, Lacas Remeterías 2 y Diego Zalasar). - Carnicería Malvina Sur 5 (Lucas Chávez, Ezequiel Lastra y Daniel Muñoz 3) / Gesta De Malvinas 5 (Agustín Figueroa 3 y Matías Valdez 2). - La 232 1 (Roberto Mercau) / CFC 8 (Julio Godoy 3, Rodrigo Pintihueque y

Pedro Ruiz 4). CATEGORIA B3 (5ª fecha) - Donatello Garmet FC 3 (Alejandro Barra y Eduardo Canales 2) / Futuros del Fuchs 7 (Elvio Calfucurá, Nicolás Romero 3, Jonathan Saldivia, Roni Tiznado y Luis Vázquez). - Aldaba Futsal 5 (Mateo Albornoz 2, Joaquín Espinoza, Juan Nahuelanca y Leonel Sides) / 26 de Setiembre 6 (Ricardo Deipenau, Pedro Hueicha 3 yJuan José Vivar 2). - Lyon 3 (Jonathan Casarosa, Damián Monsalve y Diego Villarroel) / El Progreso 8 (Miguel Díaz 5 y José Loncón 3). - Acumuladores Austral 0 / Casino Club ‘B’ 9 (Rubén Mareco 2, Emiliano Méndez 2, Cristian Sierra, Brian Vega 2 y Facundo Villarroel 2). - Deportivo Fénix 0 / Bric SRL Futsal 3 (Franco Bustos, Jorge Jara y Francisco Mayorga). CATEGORIA B4 (5ª fecha) - Atleti Futsal 6 (Fredy Broll, Gabriel Gremier 2, Víctor Isla 2 y Mariano Sánchez) / Asociación Juana Sosa 4 (Gabriel Gutiérrez 2 y Marcos Maldonado 2). - 15 de Diciembre 4 (Franco Almada 2, Marcos Avendaño y Darío Lillo) / Belgrano Nuevo 0. - Juventus 6 (Jonathan Díaz 2, Pablo Díaz 3 y Martín Villarroel) / 5 Control 5 (Daniel Maldonado, Andrés Nitor 2, Pablo Siares y Cristian Vidal). - Fuerte Apache 3 (Enzo Neira, Marcelo Neira y Esteban Vera) / Mutual UOCRA 9 (Lucas Almonacid 4, Brian Guineo, Franco Ibáñez 2 y Fernando Torres 2). - Rotisería Jamemu 10 (Jonathan Aguilar, Julián Bahamonde 7, Jonatan Cardoso y Agustín Madami) / Parrilla El Búlgaro: 0.


martes 2 de mayo de 2017 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

Rugby SE JUGO AYER LA SEGUNDA Y ULTIMA FECHA DEL CERTAMEN PARA LAS CATEGORIAS MENORES DE 16 AÑOS Y MENORES DE 17

Tanto en la categoría M-16 como en M-17, el representativo neuquino se quedó con el título de manera invicta. El torneo se llevó a cabo el sábado y ayer en instalaciones de Comodoro RC de Km 20.

Archivo / elPatagónico

Neuquén RC se coronó campeón en el Regional Juvenil de rugby

L

os equipos de Menores de 16 y Menores de 17 de Neuquén RC se consagraron en la tarde de ayer campeones invictos del Torneo Regional Juvenil Patagónico que se disputó en el campo de juego de Comodoro RC y que organizó la Unión de Rugby Austral. El torneo se disputó tanto el sábado como ayer en las canchas que el “Coirón” po-

>Panorama Ayer Menores de 16 años - COSEBA 5 / Deportivo Portugués 36. - Patoruzú RC 0 / Neuquén RC 5. - Deportivo Portugués 0 / San Martín de los Andes 26. - Neuquén RC 69 / COSEBA 0. - San Martín de los Andes 5 / Patoruzú RC 26. Campeón: Neuquén RC. Menores de 17 años - Patoruzú RC 22 / Ushuaia RC 19. - Pehuenes 8 / Comodoro RC 5. - Ushuaia RC 20 / Neuquén RC 20. - Comodoro RC 0 / Patoruzú RC 31. - Neuquén RC 10 / Pehuenes 7. Campeón: Neuquén RC.

■ Dos jornadas intensas a puro rugby juvenil se vivieron en instalaciones de Comodoro RC.

see en Kilómetro 20 con la participación de, en Menores de 16 años: COSEBA de Río Gallegos, Deportivo Portugués de Comodoro Rivadavia, Patoruzú RC de Trelew, el campeón Neuquén RC, San Martín de los Andes. Mientras que en Menores de 17, además de Neuquén RC, los demás participantes fueron Patoruzú, Ushuaia RC, Pehuenes de Bariloche y el anfitrión Comodoro RC de la “ciudad de los vientos”.

Durante la primera jornada disputada el sábado, en M-16, Neuquén se impuso a Deportivo Portugués (38-12) y a San Martín de los Andes (12-5). Mientras que ayer, le ganó a Patoruzú RC (5-0) y a COSEBA (69-0), para de esa manera adjudicarse el título invicto y con todas victorias. Mientras que en M-17, el sábado Neuquén RC derrotó a Patoruzú (20-0), y venció a Comodoro RC (31-5). Y ayer, día en que se jugó la segunda

y última jornada, empató con Ushuaia RC (20-20), mientras que se impuso a Pehuenes (10-7). Cabe destacar que durante el fin de semana estuvo presenciando los partidos el Head Coach de Los Pumitas, Gastón Conde, quien seguramente se fue de la ciudad con una grata impresión por la calidad de juego que mostraron los diferentes equipos durante la realización del Torneo Regional Juvenil.


26 • elPatagónico • martes 2 de mayo de 2017

Automovilismo ARRANCO LA TEMPORADA 2017 EN TRELEW

Con casi medio centenar de pilotos comenzó el campeonato de kárting en el Valle. Ignacio Angulo ganó en la categoría Sthil, Valentino Villar en la categoría Prokart, y Martín Fierro en la categoría Cajeros 150cc.

E

l fin de semana se puso en marcha el campeonato del karting zonal, en el kartódromo “Juan Albertella” de la Asociación Mar y Valle de Trelew, donde estuvo en juego el Gran Premio “Chacota Racing”, y casi una decena de pilotos comodorenses viajó para formar parte.

En la categoría Sudam el podio fue bien petrolero. El escalón más alto fue para Eduardo Bello, quien fue acompañado por Rodrigo Ferre y Agustín Montecino que volvió a la actividad. Tabién se registraron victorias de Ignacio Angulo en la categoría Sthil, Valentino Villar en la categoría Prokart, Martín Fierro en la categoría Cajeros 150cc y Eduardo Bello en la categoría Sudam. El clima se asoció de manera magnífica a la primera cita del año de los karts en el kartódromo trelewense, que además de un buen acompañamiento del público, contó con la participación de 48 karts, entre ellos varios que llegaron desde Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia. En la categoría menor la victoria fue para el capitalino Ignacio Angulo, escoltado

>Resultados - Trelew - 1 fecha a

CATEGORIA STIHL 1° Ignacio Angulo 2° Octavio Candia 3° Lucas Vidal

CATEGORIA SUDAM 1° Eduardo Bello 2° Rodrigo Ferre 3° Agustín Montecino

CATEGORIA PROKART 1° Valentino Villar 2° Santiago Villar 3° Franco Adamoli

CATEGORIA CAJEROS 150CC 1° Martín Fierro 2° Franco Adamoli 3° Maximiliano Retrive

Archivo / elPatagónico

Eduardo Bello celebró en el “Juan Albertella” y se trajo la victoria para Comodoro Rivadavia

■ Eduardo Bello se llevó la victoria y los aplausos en el kartódromo de Trelew.

por Octavio Candia y Lucas Vidal. La categoría de los cajeros, con pilotos que habitualmente se presentan en el karting de tierra chubutense, hubo victoria de Martín Fierro, escoltado por Franco Adamoli y Maximiliano Retrive. En los Prokart, el triunfo fue para el trelewense Valentino Villar, seguido por Santiago Villar y Franco Adamoli.

BOXEO

La “Tuti” Bopp peleará este mes en Perú

FUE EL DOMINGO POR EL "DIA DEL TRABAJADOR"

Marcos Tejedor, Rene Ludden y Carlos Ortiz festejaron en los 100Km solidarios en Caleta El autódromo Harry Regensburger, de la localidad de Caleta Olivia, fue el escenario del Gran Premio “Día del Trabajador” donde se corrieron “100 km” con tres categorías. La prueba tuvo un gran parque de máquinas y se vivió a pleno enmarcado por un clima ideal y una conglomeración de público magnífico, a pesar que hubo neblina y llovizna en el circuito. El automovilismo santacruceño celebró otra fecha de la temporada extraordinaria. En el Auto Club Caleta Olivia se presentaron el TN 800, el R12 y la Fuerza Limitada Regional, conformando el Gran Premio “Día del Trabajador”. El circuito con una recta de 800 metros asfaltada recibió durante el fin de semana a todos los pilotos de la región. El ganador de los 100 kilómetros de Caleta Olivia, denominada “Dia Del Trabajador” en 800 CC el caletense Carlos Ortiz con un tiempo de 16:20. 887 logrando en 12 vueltas de competencias, seguido por Alanís y Carlos Vázquez. En la Monomarca R-12, Marcos Tejedor finalizó 1º en la carrera de los pilotos titulares, escoltado por Carricaburu y Marsicano. René Ludden logro la mejor ubicación en la carrera de los pilotos titulares de la Fuerza Limitada Regional la segunda posición fue para Lacroust y Sandin.

■ La argentina Yésica Bopp volverá a pelear este mes, pero esta vez lo hará afuera del país.

La boxeadora argentina Yésica ‘La Tuti’ Bopp, campeona mundial en la categoría Minimosca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) confirmó que volverá a pelear este mes en Perú en el marco del festival de boxeo “KO a la droga” que organiza la AMB. “Mi próxima pelea será en el festival ‘KO a las drogas’ que organiza la AMB en Perú, iba a ser en abril pero se pasó para mayo, así espero novedades y que nos confirmen rival y fecha” avisó la púgil de 33 años oriunda de Avellaneda con un record de 31 peleas ganadas y una sola caída. “Mientras tanto sigo esperando a rivales como Jessica Chávez (28-4) e Ibeth Zamora (27-6), (NdeR: púgiles mexicanas), me gustaría enfrentarlas” agregó en diálogo con Télam en cuanto a sus deseos de combatir en el plano internacional. Y en el mismo sentido manifestó: “Mi idea es pelear con las de afuera, las ganas están pero no se hacen las negociaciones, así que hay que esperar las ofertas”. ‘La Tuti’ peleó el pasado sábado 22 en Azul ante la colombiana Luna del Mar Torroba, fue muy superior durante los siete asaltos y la retadora decidió no salir a combatir en el octavo. Consultada sobre su rival y la pelea explicó: “En el primer round la corto con derecha en punta cuando ella me tira la izquierda, vi que era más lenta y round tras round me empecé a sentir más cómoda y tranquila, sabíamos que estaba pegando fuerte”. Pero además de boxear Bopp iniciará un nuevo desafío ya que espera inaugurar pronto su gimnasio ‘Gym y Boxing-Yesica Bopp” en Belgrano 233, pleno centro de su ciudad natal. “Es un proyecto propio, se me metió en la cabeza y no frene hasta construirlo, está cada vez más cerca y me da una felicidad enorme. La familia es un motor para no bajar los brazos y seguir tras los sueños, hoy tengo mucha ansiedad porque falta poco, algunas habilitaciones y listo”, comentó. El gimnasio tendrá salón de musculación, diversas actividades y además de boxeo recreativo abrirá sus puertas a boxeadores de alto rendimiento, al respecto Bopp manifestó: “Los deportistas que quieran venir a entrenar podrán hacerlo, la idea es hacer eventos de boxeo”.


martes 2 de mayo de 2017 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

Atletismo EL MIERCOLES 26 DE ABRIL ASUMIO COMO PRESIDENTE DE LA AASCH POR EL TERMINO DE DOS AÑOS

Oscar De Brito: “el objetivo para este año es contar con baños y vestuarios” Se inició en el atletismo a los 11 años como alumno de la escuela provincial 13 y con Jorge “El Griego” Milathianakis como profesor de Educación Física. Velocista, se destacó en 100, 200 y 400 metros. Fue campeón argentino y sudamericano. Luego dejó las pistas para estudiar ingeniería. Hincha de River, el comodorense conducirá una asociación que nuclea a 22 agrupaciones y 560 atletas.

por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

F

ormó parte de la camada de atletas que trascendieron fronteras y escribieron la página grande del atletismo de Comodoro Rivadavia. Como la mayoría de ellos, Oscar De Brito (57 años e ingeniero), se inició en el atletismo cuando la cuna de este deporte eran los alumnos de las diversas escuelas de la capital petrolera. Por talento nato se formó como velocista. Y esa pasión por el atletismo creció en sintonía por su amor a River Plate. Desde los 11 años se comenzó a destacar en los 100, 200 y 400 metros. Además de formar parte de los equipos de postas. El “maestro” que lo inició en el atletismo fue Jorge “El Griego” Milathianakis, quien haciendo docencia armó una pista de atletismo en el patio de la escuela de educación primaria N° 13 del barrio José Fuchs. “Había una motivación que era participar de los inter escue-

■ Oscar De Brito –centro- junto a su formador Jorge “El Griego” Milathianakis –izq- y Eduardo Bernal.

las, donde nosotros participábamos contra las escuelas 26, 105, 32 y 24 (actual 133). A los que nos iba bien nos llevaban al estadio municipal que para nosotros era “el lugar” de competencia”, recuerda Oscar De Brito. Por ello, el último miércoles De Brito volvió a revalidar esa pasión por al atletismo al ser elegido como presidente de la Asociación de Atletismo del Sur del Chubut (AASCh), secundado en el cargo a Sergio Izquierdo por el término de dos años. “Uno asume con conciencia este cargo donde lo que seguro no faltarán serán críticas. Pero es parte del rol. El objetivo para este año es contar con baños y vestuarios en la pista

de km 4 para recibir los Juegos de Araucanía para noviembre. En pos a ello reforzaremos las gestiones. Teniendo en cuenta que se acerca el invierno. Ya tuvimos una Araucanía, pero no contar con baños y vestuarios le restan mucho a los atletas que vienen a participar”, adelantó a El Patagónico.

EL SEMILLERO DEL ATLETISMO LOCAL

La realidad del atletismo local –que en el caso de la AASCh congrega a 22 agrupaciones y 560 atletas- fue otro de los temas a los que se refirió el flamante titular. “Antes, la cuna del atletismo (y de otros deportes) era la escuela. De hecho yo aprendí ahí y luego trascendí en mi ado-

lescencia hasta salir campeón argentino y sudamericano en Quito (Perú). Pero hoy es otra la realidad; en la escuela nadie quiere dar nada fuera de lo curricular. Mientras que los directivos no quieren tomar riesgos civiles si autorizan deportes fuera de hora. Creo que en ese sentido fuimos para atrás. Involucionamos. Ahora nos encontramos con los runners (personas mayores de 30 años que buscan sumar salud o metas personales) y con alguno que otro que se acerca al atletismo con un promedio de edad de 23 años, o sea cuando ya salió del sistema educativo. Entonces, salvo talentos naturales, mucho no se puede hacer para potenciar futuros valores nacionales e internacionales”,

describió De Brito. A modo de ejemplo citó la nueva edición de los Juegos Evita, donde las inscripciones cierran el viernes. “De los Evita teníamos conocimiento a principios de la semana. Pero al Ministerio de Educación se los va a notificar sobre el día martes 2 de mayo (hoy). Hasta que ellos bajen la información a los directivos y estos a los profesores de educación física (que tienen que buscar la planilla de inscripción) ya se hace el viernes y se vence el plazo. Entonces uno tiene que entender que no hay mucho interés en que los chicos de las escuelas participen. Y ahí se pierde un núcleo de convocatoria importante”, concluyó.


28 • elPatagónico • martes 2 de mayo de 2017

Política deportiva LAS DECLARACIONES SE HICIERON EN TORNO DE LAS VISITAS DEL TITULAR DEL ENTE COMODORO DEPORTES A LOS CLUBES CALETA CORDOVA Y TALLERES

El municipio trabaja para recuperar diversas instituciones deportivas El presidente del Ente Comodoro Deportes, Othar Macharashvili, sostuvo que se trabaja en las entidades deportivas en el marco del programa de Responsabilidad Social Empresaria, que viene de la gestión anterior. Respecto a los clubes afectados por el temporal, el funcionario sostuvo que se hicieron gestiones ante Provincia y Nación. Prensa Comodoro

E

l presidente del Ente Comodoro Deportes, Othar Macharashvili, reafirmó que desde el municipio local se trabaja fuertemente para reconstruir y reacondicionar instituciones deportivas afectadas por el temporal a fin de brindar más espacios de contención y recreación para niños, jóvenes y adultos. En ese marco, Macharashvili explicó que desde el año pasado se trabaja con instituciones deportivas, dentro del programa de Responsabilidad Social Empresaria. Y en la actualidad se mantienen encuentros con autoridades de clubes damnificados por el temporal, donde ya se presentó documentación ante provincia y nación, a fin de obtener fondos especiales para la recuperación de instituciones, además de los 150 mil pesos que se entregó a todas las entidades dentro del programa nacional “Clubes Argentinos”. De este modo, y en medio de una recorrida por instituciones, expresó que se concretó una visita a instalaciones del Club Caleta Córdova. “Estaba pendiente la colocación del manto de césped sintético para la cancha de Fútbol 7, realizado en el marco del programa

de normalización de deuda por YPF, donde la empresa se hizo cargo de la construcción de la cancha”. En este sentido, recordó que “antes de las lluvias, hace

U.G. 113

¡Administre su tiempo de Estudio..! Inscripciones para el ciclo Académico

2017

DELEGACIÓN 113

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA

CARRERAS DE GRADO a

DISTANCIA

ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado

TECNICATURAS UNIVERSITARIAS

RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555

aproximadamente 30 días, llegó el césped a la ciudad y en estos días fue factible que técnicos lo monten. Por lo tanto -continuó- estimamos que esta

■ La cancha de fútbol sintético 7 de Caleta Córdova que financia YPF fue uno de los puntos de la visita del funcionario municipal.

semana culminarán las tareas de colocación y esperamos que ya se pueda jugar, acomodando algunas cuestiones adicionales que por la lluvia quedaron con dificultades”. Además, se supervisaron obras en instalaciones del Club Atlético Talleres Juniors, donde indicó que “el club sufrió algunos daños menores luego del temporal, pero desde el año pasado, junto al gobierno provincial, venimos trabajando en la reconstrucción de la sede. Estaba pendiente la terminación del quincho y el salón -prosiguió- donde se colocaron los pisos y aún falta la colocación de algunas ventanas, pero en líneas generales, estimamos que en 20 días más estará listo para que los chicos el barrio puedan realizar sus actividades normalmente”. En proyección, el funcionario agregó que hay asignados fondos para la finalización de los SUM de barrio San Martín y Stella Maris, donde se estima que en 60 días estarán listos, ya que cuentan con un avance de obra del 50% aproximadamente. Asimismo, Macharashvili destacó que el Club Saavedra está trabajando en el reacondicionamiento de su campo de juego e instalaciones, para inaugurar prontamente su propio gimnasio de pesas, actividad postergada por el temporal. “Además, se trabaja también junto al Club USMA que está realizando grandes esfuerzos para el cambio total del piso del gimnasio y estos esfuerzos también se replican en otras tantas instituciones. Por lo tanto, eso da cuenta de que como Estado, estamos presentes en todos lados, acompañando y controlando”.

CICLISMO

Los hermanos Richeze se quedaron en Salta con la Clásica 1° de Mayo Los hermanos Mauro y Adrián Richeze, del equipo sanjuanino Virgen de Fátima, se quedaron con el primer y segundo puesto de la categoría Elite de la reconocida competencia de ciclismo denominada la Clásica 1° de Mayo, que se realiza cada año en Salta y que en su edición 86 repartió más de 90.000 pesos en premios. “Sabíamos que veníamos bien pedaleados, bien entrenados, y si bien toda la carrera fue muy dura, fundamentalmente en la parte de la subida, por suerte se nos pudo dar”, dijo Mauro Richeze tras terminar la competencia. Luego explicó: “El equipo trabajó once puntos y en el final con Adrián hicimos un trabajo impresionante que nos permitió quedarnos con el primero y el segundo puesto”, tras lo que recordó que el año pasado pasó lo mismo, pero con los lugares invertidos, ya que su hermano se adjudicó la prueba en esa ocasión. “El año pasado ocurrió lo mismo, pero llegamos los dos en solitario. Hoy se nos pudo dar en el sprint y estamos muy contentos, porque ganar siempre es difícil, y hacerlo primero y segundo con tu hermano lo es más aun”, destacó. El tercer lugar en la categoría Elite fue para Cristian Clavero, del equipo Raleigh. A la bajada de la bandera a cuadros en la llegada, al pie del monumento al general Martín Miguel de Güemes, la ejecutó el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, quien también le entregó al ganador el cheque por 14 mil pesos que se adjudicó por encabezar la prueba, y el correspondiente trofeo. “Muchas gracias por dar este marco y especialmente a Osvaldo Postigo, por una formidable nueva edición”, dijo el gobernador ante el público, que masivamente se congregó para ver la llegada de los competidores, y que siguió esta edición de la Clásica 1° de Mayo en distintos puntos del circuito. Más de 200 ciclistas de Argentina y otros países participaron de la edición número 86 de esta competencia, que repartió más de 90 mil pesos en premios y que cada año organiza la familia Postigo. La competencia, que fue seguida por el campeón olímpico Juan Curuchet, contó con el auspicio del gobierno de Salta y entre los equipos que participaron se destacan Esco Agroplan, Cerro Largo de Uruguay, Virgen de Fátima, Municipalidad de Caucete, Municipalidad de Chivilcoy, Córdoba Cycling, Fundación Juan Curuchet y Weber Shimano Ladies Power (mujeres), Salta La Linda y FEDA, entre otros. Se trata de ciclistas de Buenos Aires, Catamarca, Entre Ríos, Río Negro, San Juan, Salta, Paraguay y Bolivia, que realizaron un circuito de 25 kilómetros por las calles de la capital salteña. La carrera comenzó a las 8, al pie del monumento al general Martín Miguel de Güemes, y concluyó en las primeras horas de la tarde, en el mismo lugar, donde se realizó la entrega de premios. Las otras categorías que participaron fueron Juniors, con integrantes de la clase 1999 a la 2001, y damas, que realizaron dos vueltas al exigente circuito, mientras que la categoría élite realizó cuatro vueltas. Richeze destacó “el calor del público salteño, que sale a alentarnos; la cantidad de ciclistas que convoca esta prueba, y el esfuerzo que hace la organización, año a año, para que este sea un espectáculo muy lindo”.


martes 2 de mayo de 2017 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Fútbol DESDE LAS 21:00 JUGARAN EN EL ESTADIO ATANASIO GIRARDOT

Estudiantes juega con Nacional de Medellín sin margen de error El “Pincha” necesita ganar para mantener chances de clasificarse en el grupo 1 de la Copa Libertadores.

E

studiantes de La Plata jugará esta noche un partido crucial para su futuro en la Copa Libertadores de América cuando visite al actual campeón, Atlético Nacional de Medellín, que llega a la cuarta fecha del Grupo 1 sin otra posibilidad que la victoria para seguir con vida en el máximo torneo continental. El partido, previsto a las 21 con transmisión de Fox Sports, y arbitraje del peruano Diego Haro, enfrentará a dos históricos que por el momento están fuera de los puestos clasificatorios para los octavos de final. Estudiantes, cuádruple campeón sudamericano (1968, 1969, 1970 y 2009), se ubica tercero con los tres puntos que logró con su victoria justamente fren-

■ Juan Sebastián Verón, el mediocampista y presidente que tiene Estudiantes de La Plata.

te a los colombianos en La Plata (1-0) la fecha pasada y Atlético, ganador de la Copa en 1989 y 2016, se ubica último sin puntos en un grupo que dominan Barcelona de Ecuador y Botafogo de Brasil -juegan hoy en Río de Janeiro- con siete unidades. Los colombianos, disminuidos por un masivo éxodo tras el título del año pasado, no pueden perder porque una nueva derrotas los dejará eliminados de la Libertadores y con efímeras

posibilidades de atrapar el tercer lugar que acredita a jugar la Sudamericana. Estudiantes, en caso de resignar puntos, también quedará en es-

tado crítico porque, como mínimo, se mantendría la distancia de cuatro puntos respecto del segundo puesto clasificatorio a los octavos.

>Grupo 1 Equipo Botafogo Barcelona Estudiantes At. Nacional

Pts 7 7 3 0

J 3 3 3 3

G 2 2 1 0

E 1 1 0 0

Después de jugar en Medellín, el equipo de Nelson Vivas visitará a Barcelona en Guayaquil (jueves 18 de mayo) y será local de Botafogo, una semana después, en la última fecha. Estudiantes contará con dos regresos de peso en el Atanasio Girardot, pues el capitán Leandro Desábato regresará a la zaga y el presidente Juan Sebastián Verón estará en la mitad de la cancha. Las principales dudas de la formación residen en la presencia de Bautista Cascini o Rodrigo Braña en mitad de cancha y de Lucas Viatri o Javier Toledo en ofensiva. Atlético Nacional dispondrá todo su potencial luego de reservar algunos titulares en la victoria ante Once Caldas por el torneo colombiano.

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

ATA N A SIO GIR A RDOT.

2100

Atlético Nacional: Franco Armani; Daniel Bocanegra, Alexis Henríquez, Francisco Nájera y Farid Díaz; Diego Arias, Aldo Ramírez y Alejandro Bernal; Dayro Moreno, Jhon Edison Mosquera y Luis Ruíz. DT: Reinaldo Rueda.

Dif +3 +3 -2 -4

Estudiantes: Mariano Andújar; Facundo Sánchez, Leandro Desábato, Jonathan Schunke y Matías Aguirregaray; Augusto Solari, Santiago Ascacibar, Juan Sebastián Verón, Bautista Cascini o Rodrigo Braña y Sebastián Dubarbier; Javier Toledo o Lucas Viatri. DT: Nelson Vivas. Arbitro: Diego Haro (Perú). TV: Fox Sports.

mann por 2 a 1 aclaró el panorama de los tucumanos que veían como su futuro queda envuelto en signos de interrogantes después de un flojo comienzo en los que sacó un punto sobre nueve posibles en la primera rueda. Si a ese resultado se le suma la derrota sufrida de local por Peñarol ante Palmeiras, 3 a 2, se trata de un combo perfecto para los tucumanos, que en caso de ganar hoy se aseguran como mínimo el tercer puesto lo que, según la nueva reglamentación, habilita a jugar los octavos de final de la Sudamericana. Pero la situación podría mejorar si Wilstermann pierde sus

próximos dos encuentros -mañana recibe a Palmeiras en el cierre de la quinta fecha y luego visitará a Peñarol- ya que en ese caso los dirigidos por Pablo Lavallén podrán aspirar a conseguir el segundo lugar del Grupo 5 y meterse en los octavos de final de la Copa Libertadores en su primera participación. El presente de Peñarol es la otra cara de la moneda ya que arrancó la Libertadores con aspiraciones de ser protagonista en el torneo a partir de su rica historia copera, pero el equipo no cubrió las expectativas y sabe que si pierde mañana hipotecará su futuro.

P 0 0 2 3

Gf 5 5 2 1

Gc 2 2 4 5

Los tucumanos quieren seguir haciendo historia > PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

JOSÉ FIERRO, DE AT L É TICO T UCUM Á N.

1930

Atlético Tucumán: Cristian Lucchetti; Leonel Di Plácido, Ignacio Canuto, Bruno Bianchi y Fernando Evangelista; Rodrigo Aliendro, Nery Leyes, Favio Álvarez y David Barbona; Luis Rodríguez y Fernando Zampedri. DT: Pablo Lavallén. Peñarol: Gastón Guruceaga; Hernán Petryk, Yeferson Quintana, Iván Villalba y Ramón Arias; Alex Silva, Nicolás Dibble o Angel Rodríguez, Marcel Novick y Cristian Rodríguez; Junior Arias o Lucas Cavallini y Mauricio Affonso. DT: Leonardo Ramos. Arbitro: Julio Bascuñán (Chile). TV: Fox Sports 2.

Atlético Tucumán intentará hoy escribir con éxito otro capítulo de su corta historia internacional ya que en caso de ganarle a Peñarol de Montevideo se asegurará la continuidad en uno de los dos torneos de la Conmebol, además de darle el golpe de nocáut a su rival que podría quedar eliminado en la primera fase.

El encuentro, que pone en marcha la quinta fecha del Grupo 5 de la Copa Libertadores, se jugará a partir de las 19:30 en el estadio “José Fierro”, en la capital tucumana, con arbitraje del chileno Julio Bascuñán y será televisado por Fox Sports 2. El triunfo logrado la semana pasada de local ante Jorge Wilster-

>Grupo 5 Equipo Palmeiras Wilstermann Atlét. Tucumán Peñarol

Pts 10 6 4 3

J 4 4 4 4

G 3 2 1 1

E 1 0 1 0

P 0 2 2 3

Gf 8 9 5 8

Gc 5 6 6 13

Dif +3 +3 -1 -5


30 • elPatagónico • martes 2 de mayo de 2017 DESDE LAS 21:00 SE MEDIRAN EN LA “FORTALEZA GRANATE”

Vélez visita a Lanús con la premisa de sumar Será en uno de los partidos que dará continuidad a la 22ª fecha del Campeonato de la AFA de Primera división que tiene como líder a Boca.

> PROBABLES FORMACIONES ES TA DIO L A NÚS.

Lanús: Esteban Andrada; José Luis Gómez, Marcelo Herrera, Diego Braghieri y Nicolás Pasquini; Alejandro Silva, Iván Marcone y Agustín Pelletieri o Leandro Maciel; Hernán Toledo, José Sand y Lautaro Acosta. DT: Jorge Almirón.

V

élez Sarsfield, oxigenado en la lucha por la permanencia tras dos victorias seguidas, visitará esta noche a Lanús en La Fortaleza con la premisa de sumar para confirmar su recuperación en el Campeonato de Primera división. El partido se jugará desde las 21 por la 22da. fecha, será arbitrado por Fernando Espinoza y transmitido en directo por la Televisión Pública Argentina. Los de Liniers experimentan una temporada de atípico sufrimiento por el bajo promedio pero un par de victorias, una de ellas clave ante Olimpo en Bahía Blanca (1-0), rescataron al equipo de la zona caliente del descenso. El conjunto de Omar De Felippe suma 103 puntos en la tabla del descenso (1,197 de promedio), a once de los bahienses, que justamente son los últimos en perder la categoría si la temporada terminara hoy. Entremedio de ambos, se ubican Patronato de Paraná, Aldosivi de Mar del Plata, Huracán, Quilmes y Termperley. Con esta pequeña luz, Vélez apunta a conseguir regularidad en los resultados, por lo que sumar en un reducto di-

Vélez Sarsfield: Alan Aguerre; Maximiliano Caire, Cristian Nasuti, Fausto Grillo y Brian Cufré; Diego Zabala, Leandro Desábato, Santiago Cáseres y Jorge Correa; Juan Manuel Martínez y Mariano Pavne. DT: Omar De Felippe. Arbitro: Fernando Espinoza. TV: Televisión Pública Argentina.

varios lesionados, entre ellos el defensor Maximiliano Velázquez, que el jueves pasado sufrió una lesión ligamentaria en su rodilla izquierda en el partido ante Zulia de Venezuela.

■ Mariano Pavone, el ‘tanque’ goleador que tiene Vélez.

fícil como el de Lanús, último campeón del fútbol argentino, sería un buen negocio. Su campaña de visitante no es para nada buena: de once partidos ganó sólo uno, ante Olimpo, empató tres y perdió siete. Pero La Fortaleza le trae buenas sensaciones, pues allí ganó en su última presentación hace dos años: 1-0 con tanto de Yamil Asad. Lanús, enfocado en la Copa Libertadores, acumula tres fechas sin vencer en el torneo local, perdió en las últimas dos salidas de casa y empató

>Torneo de la AFA Equipo Boca Juniors Newell’s Colón Estudiantes San Lorenzo Racing Club River Plate Banfield Independiente1 R. Central Gimnasia Talleres Lanús Unión Atl. Tucumán Atl. Rafaela Def y Justicia1 Temperley Godoy Cruz Patronato Vélez Olimpo San Martín Quilmes Huracán Sarmiento (J) Tigre Aldosivi Belgrano Arsenal

Pts 48 45 42 40 40 39 39 39 35 34 34 33 30 28 27 27 27 27 27 25 25 24 22 22 21 21 21 20 14 11

J G 22 22 22 22 22 22 21 22 21 22 22 22 21 22 21 22 20 22 22 22 21 22 22 22 22 22 22 22 21 22

14 13 13 11 12 12 11 12 9 9 9 9 8 7 7 7 7 7 8 6 7 5 4 6 4 5 5 4 2 2

sin goles con San Martín de San Juan en su anterior partido como local. Con 30 puntos, el conjunto de Jorge Almirón intentará regresar al triunfo para acercarse a la zona de clasificación de la Sudamericana 2018, que actualmente cierra Gimnasia y Esgrima La Plata con 34. Vélez tendrá un cambio en defensa con la vuelta de Maximiliano Caire por Nicolás Tripichio, mientras que Lanús deberá rearmar su formación por contar con

> Promedios contra el descenso E P Gf Gc Dif

6 6 3 7 4 3 6 3 8 7 7 6 6 7 6 6 6 6 3 7 4 9 10 4 9 6 6 8 8 5

2 3 6 4 6 7 4 7 4 6 6 7 7 8 8 9 7 9 11 9 10 8 8 12 9 11 11 10 11 15

48 32 25 36 37 39 34 30 24 27 20 21 23 21 25 21 17 20 22 22 19 21 17 15 16 20 25 13 12 16

18 13 14 22 27 29 21 25 14 20 15 18 22 25 25 21 18 25 28 28 29 23 30 33 21 29 33 26 24 42

+30 +19 +11 +14 +10 +10 +13 +5 +10 +7 +5 +3 +1 -4 0 0 -1 -5 -6 -6 -10 -2 -13 -18 -5 -9 -9 -13 -12 -26

1: Tienen su partido pendiente de la 17ª fecha. Del 1ro. al 4to. clasifican a la Copa Libertadores 2018. Del 5to. al 9no. clasifican a la Copa Sudamericana 2017.

Equipo Boca Juniors Racing Club San Lorenzo Estudiantes Independiente River Plate Lanús Atl. Tucumán R. Central Talleres (C) Gimnasia Newell’s Banfield Colón Unión Godoy Cruz Tigre Belgrano Def. y Justicia San Martín Vélez Patronato Aldosivi Huracán Quilmes Temperley Olimpo Arsenal Sarmiento (J) Atl. Rafaela

16/17

Pts

J

Prom

48 39 40 40 35 39 30 27 34 33 34 45 39 42 28 27 21 14 27 22 25 25 20 21 22 27 24 11 21 27

163 161 161 154 149 145 145 57 134 33 127 126 124 93 91 113 113 106 104 82 103 45 77 76 94 73 92 91 68 84

87 87 87 87 86 86 86 37 87 22 87 87 87 68 68 87 87 86 85 68 86 38 68 68 87 68 87 87 68 87

1.873 1.850 1.850 1.770 1.732 1.686 1.686 1.540 1.540 1.500 1.459 1.448 1.425 1.367 1.338 1.298 1.298 1.232 1.223 1.205 1.197 1.184 1.132 1.117 1.080 1.073 1.057 1.045 1.000 0.965

Los últimos cuatro equipos descienden a la B Nacional.

>Panorama de la 22ª fecha VIERNES - Quilmes 1 / Talleres 0. - Independiente 2 / Estudiantes 2.

SABADO - Gimnasia 0 / San Lorenzo 1. - Huracán 0 / Newell’s 1.

2100

- Sarmiento 0 / Colón 4. - Tigre 0 / Banfield 1. - Temperley 3 / Racing Club 0. - Unión 0 / Patronato 0.

DOMINGO - Godoy Cruz 0 / San Martín 0. - Rosario Central 2 / Aldosivi 0. - Boca Juniors 3 / Arsenal 0. - Olimpo 1 / Atlético de Rafaela 2.

HOY 16:30 Belgrano vs Defensa y Justicia, Nicolás Lamolina. 21:00 Lanús vs Vélez, Fernando Espinoza.

POSTERGADO Atlético Tucumán vs River Plate.

Belgrano vuelve al Kempes y sin público tras el luctuoso clásico Belgrano de Córdoba se enfrentará esta tarde con Defensa y Justicia, sin público, en su retorno al estadio “Mario Alberto Kempes” después del luctuoso clásico ante Talleres por el homicidio del hincha Emanuel Balbo. El partido, correspondiente a la 22da. fecha del Campeonato de Primera división, se jugará a puertas cerradas, desde las 16:30, con arbitraje de Nicolás Lamolina y transmisión de DxTV. Al margen de lo futbolístico, el encuentro tendrá una evidente carga simbólica por la tragedia ocurrida el último 15 de abril cuando Balbo fue lanzado desde una tribuna hacia el vacío por un grupo de hinchas que, instigados por otro sujeto, buscaron agredirlo luego que fuera señalado como hincha de Talleres. Balbo murió 48 horas después del episodio en el Hospital de Urgencias y su caso sensibilizó a todo el fútbol, pero en especial al cordobés, en virtud del salvajismo se puso de manifiesto en pleno entretiempo del partido. En principio, la AFA sancionó al club con la prohibición de jugar como local en Córdoba por el resto del torneo pero luego el Tribunal de Disciplina de esa entidad revirtió la medida hasta decidir el castigo definitivo y autorizó a que juegue en el Kempes pero sin hinchas. Envuelto en ese clima adverso, el club celebró el sábado pasado sus elecciones y consagró al oficialista Jorge Francechi con el 82 por ciento de los votos para reemplazar en la presidencia a Armando Pérez, ex titular del Comité de Regularización de la AFA. En lo futbolístico, el equipo lleva cinco fechas sin ganar y

> PROBABLES FORMACIONES ES TA DIO: M A RIO A L BERTO KEMPES. T V: DX T V

1630

Belgrano: Lucas Acosta; Renzo Saravia, Cristian Romero, Cristian Lema o Esteban Espíndola López y Juan Quiroga; Mariano Barbieri, Guillermo Farré, Federico Lértora y Fernando Márquez o Jorge Velázquez; Lucas Melano y Matías Suárez. DT: Sebastián Méndez. Defensa y Justicia: Gabriel Arias; Alexander Barboza, Mariano Bareiro y Rafael Delgado; Leonel Miranda, Jonás Gutiérrez, Hugo Silva o Hernán Fredes e Ignacio Rivero; Gonzalo Castellani; Agustín Bouzat y Andrés Ríos. DT: Sebastian Beccacece. Arbitro: Nicolás Lamolina.

todavía no pudo hacerlo en el nuevo ciclo de Sebastián Méndez, que lleva tres partidos. El “Pirata” marcha penúltimo con 14 unidades y sólo ganó dos encuentros en la temporada: ante Unión y Racing, ambos por 2-0, en las fechas 4 y 16 respectivamente. El resto de su campaña se compone de ocho empates y once derrotas. Defensa (27), ubicado en el puesto 17, también vive momentos de incertidumbre pero por otras razones, vinculadas a la situación de su entrenador Sebastián Beccacece, quien confirmó una oferta de Jorge Sampaoli para sumarse a su futuro cuerpo técnico en el seleccionado argentino. El “Halcón”, que tiene un partido postergado con Independiente, buscará hoy su tercera victoria consecutiva después de ganar a Unión (2-0) y Lanús (1-0). Dos veces jugaron en Primera división y ambas fueron con victoria para Belgrano: 3-0 en el Torneo Transición 2014 y 1-0 en el Campeonato 2015.


martes 2 de mayo de 2017 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com Buenos Aires

14/25

El Tiempo Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: Cielo nublado a parcialmente nublado. Baja probabilidad de lluvias aisladas. Vientos regulares a fuertes del noroeste con ráfagas muy fuertes. POR LA TARDE: Cielo parcialmente nublado. Vientos fuertes del sector oeste con ráfagas muy fuertes.

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Esquel

1/7

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Rawson

9/23

Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

9/17

Ayer

13

21

Hoy

9

17 Base Marambio

Pronóstico extendido miércoles

10

17

jueves

13

14

viernes

12

16

Río Gallegos

5/8

Puerto Argentino Ushuaia

Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros, a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo, hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo; Efesios 4:11-13 Para que ya no seamos niños fluctuantes, llevados por doquiera de todo viento de doctrina, por estratagema de hombres que para engañar emplean con astucia las artimañas del error, sino que siguiendo la verdad en amor,

Sol Se pone

7 Nueva

08:27 18:25

Sale Se pone

22 Llena

Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

crezcamos en todo en aquel que es la cabeza, esto es, Cristo, Efesios 4:14-15

en la segunda parte de la ciudad, y hablaron con ella. 2 Reyes 22:14

La petición es cálida, el agradecimiento es frío. Proverbio alemán

Y María la profetisa, hermana de Aarón, tomó un pandero en su mano, y todas las mujeres salieron en pos de ella con panderos y danzas. Exodo 15:20

Soy yo, soy él. Somos, pero soy yo, primeramente soy yo, defenderé ser yo hasta que no pueda más. Julio Cortázar

Gobernaba en aquel tiempo a Israel una mujer, Débora, profetisa, mujer de Lapidot; Jueces 4:4

Son cosas chiquitas. No acaban con la pobreza, no nos sacan del subdesarrollo, no socializan los medios de producción y de cambio, no expropian las cuevas de Alí Babá. Pero quizá desencadenen la alegría de hacer, y la traduzcan en actos. Y al fin y al cabo, actuar sobre la realidad y cambiarla, aunque sea un poquito, es la única manera de probar que la realidad es transformable. Eduardo Galeano

Entonces fueron el sacerdote Hilcías, y Ahicam, Acbor, Safán y Asaías, a la profetisa Hulda, mujer de Salum hijo de Ticva, hijo de Harhas, guarda de las vestiduras, la cual moraba en Jerusalén

No habrá paz en la tierra hasta que se dé satisfacción a esos inmensos anhelos de libertad que sienten los pueblos de nuestro siglo. Andreu Nin

Mareas

Luna

14 Creciente

3/6

5/7

FUENTE: SERVICIO METEREOLOGICO NACIONAL

Sale

-22/-6

Teléfonos Utiles

14:37

30 Menguante

Hora

Altura

03:09

0,87

09:06

5,73

15:40

0,44

21:49

5,77

Farmacias de Turno Centro/Loma RIVADAVIA 2245 Zona I

AVENIDA POLONIA 2011

Norte

KM 4, FARMACIA WALMART

Rada Tilly

BROWN 738, LOCAL 9

Dólar COMPRA

Euro VENTA

15.20 15.60

Real

COMPRA

VENTA

16.75 17.93

Peso Chileno

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

4.73

5.40

0.025 0.031

Sólo con una ardiente paciencia conquistaremos la espléndida ciudad que dará luz, justicia y dignidad a todos los hombres. Así la poesía no habrá cantado en vano. Pablo Neruda La realidad deja mucho a la imaginación. John Lennon


Contratapa martes 2 de mayo de 2017

EL DESCUBRIMIENTO SE REALIZO AYER EN EL MARCO DEL 35º ANIVERSARIO DEL BAUTISMO DE FUEGO DE LA FUERZA AEREA ARGENTINA

En la plazoleta que homenajea al soldado Héctor Bordón, primer caído de la Fuerza Aérea durante la Guerra de Malvinas, ayer se inauguró el Pucará que completa el homenaje al primer combatiente fallecido de esa fuerza y a los otros 54 caídos en combate. "Hoy podemos decir que se cumplió el objetivo" dijeron desde la Unión de Ex Combatientes, luego de tres años de trabajo desde que se descubrió la piedra fundamental de la plazoleta.

Luis Albornoz

Se emplazó el Pucará que homenajea a los caídos de la Fuerza Aérea

E

l IA-58 Pucará –matrícula A566– recorrió las costas de Comodoro Rivadavia durante la Guerra de Malvinas en 1982. El avión que hasta hace poco tiempo estaba en la ciudad de Reconquista, se encuentra emplazado ahora en la plazoleta que homenajea al soldado Héctor Ramón Bordón, y ayer fue descubierto, completando esta emblemática obra que también reconoce a los 54 caídos en combate que tuvo esa fuerza durante el conflicto con Gran Bretaña. El acto, realizado en el marco del aniversario de Bautismo de Fuego de la Fuerza Aérea, fue encabezado por el jefe de la IX Brigada Aérea, comodoro Marcelo Fabián García, y contó con la presencia del comandante de la IX Brigada Mecanizada, general de Brigada, Eduardo Varela; el jefe del Destacamento Naval de Comodoro Rivadavia, capitán de Navío Claudio Pérez Ortigueira; integrantes la Unión de Excombatientes de Malvinas, el vicegobernador

■ El Pucará que fue motivo de orgullo hace 35 años tiene su reconocimiento ahora en Comodoro Rivadavia.

Mariano Arcioni y el intendente Carlos Linares. “Hoy podemos decir que la Unión de Ex Combatientes de Malvinas, Georgias y Sandwichs del Sur cumplió con su objetivo y pudo ver cristalizado este proyecto gracias a la ayuda brindada por la Municipalidad de Comodoro Rivadavia en la persona de nuestro ex intendente, Néstor Di Pierro, y el actual intendente, Carlos Linares, quienes asumieron el compromiso de respaldarnos en todas las gestiones que se debieron llevar a cabo”, dijo durante la ceremonia Roberto Barrientos, presidente de la

Detenidos por arrebatar packs de cerveza de una carnicería El domingo a las 9:35 la Policía de la Seccional Tercera detuvo a un grupo de jóvenes por presunto hurto de pcks de cervezas. Entre ellos a una mujer, D.N.R.H., de 17 años. Los otros dos detenidos fueron identificados como Gabriel Wolf (19) y otro adolescente de 17 años L.C. Los tres están siendo investigados de haber protagonizado un robo en un kiosco. Los sospechosos sustraían un pack de cerveza Schneider de 24 unidades y una caja con 12 botellas “Dr Lemon” del depósito de carnicería “Los Amigos” de la avenida Canadá al 2700 cuando fueron detenidos. En el caso intervino el Ministerio Público Fiscal que secuestró el Volkswagen Gol -dominio AA 740 NN-.

Unión que representa a quienes integraban las fuerzas armadas durante la Guerra. El suboficial mayor retirado también recordó al soldado Bordón, nacido en Goya, Corrientes, pero que llegó a la IX Brigada Aérea de Comodoro Rivadavia desde la localidad de Ciudadela, partido de 3 de Febrero de la provincia de Buenos Aires. Y además agradeció al subsecretario de Servicios a la Comunidad, Rubén Sartori, Veterano de Guerra que lo acompañó a la ciudad de Reconquista para la firma del comodato para sesión del Pucará. Es que el avión que se puede apreciar sobre la ruta 39 fue donado por la Fuerza Aérea a

través de la III Brigada Aérea Reconquista, y posteriormente fue armado en la IX Brigada de esta ciudad por el personal de mecánicos a cargo del suboficial principal, Carlos Garzón, y el encargado de Unidad, suboficial principal Carlos Molina, personal al que también le agradeció Barrientos, entre otras personas que colaboraron para que se pudiera realizar este proyecto. “Vaya para todos ellos nuestro reconocimiento por compartir nuestros mismos ideales, que son ni más ni menos que la defensa de nuestra soberanía nacional, libre de todo colonialismo imperial en nuestro siglo XXI, la de mantener viva

la llama sagrada de nuestras Islas Malvinas y el recuerdo de nuestros oficiales, suboficiales, soldados y civiles que perdieron la vida por nuestro pueblo”, señaló el presidente de la Unión. Así, a tres años de que se descubrió la piedra fundamental de la plazoleta ubicada en la ruta 39, este avión fabricado íntegramente en el país se convirtió en el símbolo de los caídos y del soldado Bordón, quien viajó a las islas con la IX Brigada y falleció en combate en Puerto Argentino el 1 de mayo de 1982, día que la Fuerza Aérea tuvo su Bautismo de Fuego, el hecho más trascendental de su historia.


MARTES 2 DE MAYO DE 2017

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, a metros de Ruta 3, en excelente estado, lote de 10x24; amplia casa de 2 plantas de 270 m² cubiertos, alarma, aire caliente, cámaras, aberturas de aluminio. PB: 3 dorms, baño, living, toilette, patio cubierto, garaje, patio externo. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, Italia al 500, amplio lote de 10x50 forestado en su parte posterior, casa antigua (60 años) de 150 m² cubiertos. Ideal para edificio o reciclar. Propiedad. Centro. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Lago Futaluaquen al 400, lote de 200 m²; casa de material de 75 m² cubiertos. 3 dorms, cocina, baño, estar, patios, entrada para vehículo. Apta para crédito hipotecario. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa altos de la Villa, lote de 592 m² en esquina, vivienda de 228 m² cubiertos, con bases para otra planta, living, comedor, cocina, 2 dorms con posibilidad de un tercer dorm, baño, 2º baño sin terminar, amplio quincho garaje, caldera, alarma, patio parquizado; en muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Km 4, vendo Depto de 39 m² compuesto liv-com-coc, baño, dor., con renta de $8.500 mensuales. $1.360.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Jornada y Maliqueo, lote de 288 m², superficie cubierta 238 m², casa de material, 3 dorms (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Rivadavia al 900. Edificio Ledesma, alquilado, 2 dorms, cocina, liv-com, baño y cochera. Ideal para inversores. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa 3 dorms, uno en suite, coc-com con parrilla, lavadero, estar-comedor amplio, escritorio, patio delantero parquizado con riego automático, entrada de vehículos grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

NOVELLI INMOBILIARIA. vende amplia propiedad sobre Ruta 3, compuesta de amplios depósitos con una superficie cubierta de 2500 m², todo sobre terreno de 3600 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

NOVELLI INMOBILIARIA VENDE. muy buen departamento de 2 dor., liv-com, baño completo, cocina, patio con parrilla y baulera. Excelentes detalles de terminación. Actualmente alquilado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta) en pasaje s/calle Huergo. Vendo terreno de 550 m² (22x25) con 2 viviendas antiguas de 2 hab. Cocina, baño. $1.280.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVEL L I IN MOB IL IAR IA VENDE. amplio departamento a estrenar en Pto. Madryn a 1 cuadra de la costanera, compuesto de 2 dor. (1 en suite), 3 baños, amplio liv-com, amplio balcón a la calle y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta) en pasaje s/calle Huergo. Vendo terreno de 550 m² (22x25) con 2 viviendas antiguas de 2 hab. Cocina, baño. $1.280.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA VENDE. amplio departamento ubicado en edificio Torraca V, compuesto de 2 dor. con placares, cocina con lavadero, baño completo y amplio liv-com. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

NOVELLI INM O BILIA RIA VENDE. base ubicada en Parque Industrial con 14.000 m² de terreno con galpón de 900m² cub. y casa de 2 dorms con cocina, living y baño. Cuenta con los servicios de agua, energía eléctrica monofásica y trifásica. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE CASA. ypefiana, terreno 600 m² esquina creativa, 2 frentes. Ideal para sus proyectos. Muy buena ubicación. Km3. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón. Vendo vivienda (172 m²), liv-com, cocina, baño toilette, 3 dor., quincho comedor, escritorio, garaje, patio. $3.520.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Portugal al 600, lote de 288 m², casa industrializada de 50 m², compuesta de 2 dorm., cocina, comedor y baño + garaje de 20 m² + patio, entrada para varios vehículos. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Loma. Pasaje San Gabriel, entre Alvear y Saavedra, lote de 10 x 22,50; casa antigua de material, regular estado, 2 dorm., baño, estar, cocina, lavadero, garaje, dormitorio de servicio. Muy buena ubicación. Valor $1.900.000. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340.

FAVRE INMOBILIARIA. Quirno Costa, vivienda alquilada (renta $13.000 mensuales). Compuesta de local comercial, liv-com, cocina, baño, 2 dor., lavadero, patio, entrada vehículo. $2.550.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


2 • elPatagónico • martes 2 de mayo de 2017

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Lote de 1044 m². Con 2 casas, una de 1 dorm, living com, cocina, baño. Otra de 2 dorm. Estar-cocina y baño- Amplio patio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. creativo complejo edificio con piso 1, 2, 3, Sup. total 336 m² + edificio estructura hormigón 270 m² + entrada vehículo Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003 www. provenzano.com.ar

VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. departamento c/ vista al mar, complejo Las Torres I, amplio, 2 dor. refaccionado. Dorrego 1415 piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE CASA. en construcción en Rada Tilly, 3 plantas, 500 m2. Excelente ubicación. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE .Bº Standart Sur: casa 2 dorms, cocina-lavadero, comedor, baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Bº Roca, dúplex, un dormitorio, cocina, toilette, dormitorio y baño. Ideal Inversores. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Torraca VII, departamento dos dormitorios, cocina, livingcomedor,ƒ baño. Tel. (0297)4473234/9ƒ494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154-015373.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Lote de 1044 m². Con 2 casas, una de 1 dorm, living com, cocina, baño. Otra de 2 dorm. Estar-cocina y baño- Amplio patio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Espacio Chacabuco, a estrenar, departamento 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño. Losa radiante.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

LENCINAS & ASOC. Excelente oportunidad VENDE departamento de 1 dormitorio, cocina y baño. Zona Centro. Por consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábados de 10hs a 13hs al Teléfono 297- 4472874.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Avda Sarmiento al 1800, lote de 510m², 2 plantas de 180 m², compuesta por: PB (140,93 m²); 2 dorms, baño completo, toilette, lavadero, estar, cocina, comedor y en exterior depósito sin terminar y PA (41,20 m²): estar y dormitorio principal con baño en suite y vestidor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE DEPARTAMENTO. de 40 m² en Km 4 zona universitaria. Financiamos. Tel. 447-2874; 154604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

VENDO CASA Y DEPARTAMENTO. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar

VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

VENDO CABAÑA. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.


martes 2 de mayo de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

quizadaINMOBILIARIA GIANSERRA. Inmobi-Centro. Chacabuco y Ameghino. 4851247.Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. Centro(0297) 154-009937. uy buen cocina, quincho . Alsina INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con HAUS. cocheras y bauleras. Consultas al Cel. (0297) 154-009937. Frente dormiar, baño era. Para ax. 447.com.ar LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, ERRA. cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con a- living , cocina, parrilla. Lunes a viernes de 09 vestidor a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874 toilette, al Cel.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro.Centro, Edificio CEC, muy lindo iv-com,departamento completamente cocherar e f o r m a d o, c o m p u e s t o p o r ina 785.cocina-living-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

iliaria INMOBILIARIA GROSHAUS. 7. itzroy. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. . Bº 9 deMitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. mpuestawww.groshaus.com.ar. es esta² y 200 85. Tel. INMOBILIARIA GROHAUS. Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sargentos al 3000, amplio lote de 384 m², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/ RIA. parrilla, baño principal, playroom, quincho con baño, lavadero (porta 447- celanato, aberturas de aluminio). 5373. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. ectis. www.groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, ERRA.primer piso, 2 dorm., cocina-comeocal condor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; l, con 3(0297)154-015373; ciudadinmobilian plantaria@sinectis.com.ar. erior, de xcelente (0297) RUBRO: ALQUILER

ERRA. iv-com,LENCINAS MARTILLERO. de conalquila deposito con baño y entrada , patiode Vehículo. Excelente ubicación. (0297)Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 .

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquilo casa confortable, 2 plantas, 3 dorms, 2 baños, garaje, patio, sobre calle Alsina a mts de Rawson. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.

RAMIREZ CENTER. Alquila $ 5.500 departamento. (Avda. Alcorta): 1 dormitorio, con servicios compartidos. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com

SE ALQUILA. Departamento a matrimonio solo, a una cuadra calle Kennedy. Tel. 297/5302370.

RAMIREZ CENTER. Alquila. $ 7.600. Oficina calle San Martín: amplia recepción y privado. (total 45m²). Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot. com

ALQUILO LOCAL. comercial ubicado en Brown 511. Apto oficinas. 130 m². Dueño directo. Cel. 154-110150.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Yrigoyen al 1100, sobre Ruta 3, 250 m² cubiertos en 2 plantas, 5 oficinas, 4 baños, recepción, coc-com. Ideal para empresas, consultorios, estudios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Rada Tilly, sobre 4º avenida, amplio mono ambiente de 50 m², estar dormitorio, cocina, baño y balcón. Radiadores, luces. Ideal para persona sola. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle San Martín, Edificio Kank y Costilla, piso completo, 160 m² cubiertos, palier privado, 3 dorms, liv-com, hall de entrada, toilette, cocina, comedor diario, habitación de servicio con baño, cochera, quincho compartido. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

RAMIREZ CENTER. Alquila. $ 18.000. Galpón-deposito zona loma: 140m² con oficinas y 2 baños. Saavedra 412 esquina Ma i p ú . w w w. ra m i re z c e n t e r. blogspot.com

RAMIREZ CENTER. Alquila $ 25.000. Casa apta para oficinas/ vivienda:zona comercial de LomaCentro: (Ideal profesionales): 200 ². Amplios ambientes, adaptables a usos múltiples. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com

DEPARTAMENTO 3 DORMS. 2 baños. Cocina comedor living cochera p/2 vehículos. $25.000. Viamonte 162. Cel. 154-089828.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón, calle Dr. Tejo casi Callao, un dormitorio, cocina-comedor, baño, entrada para auto $8500 más servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Km 3, Barrio El Marquesado, 3 dormitorios (uno en suite), baño, cocina-comedor, living, altillo, patio delantero y trasero. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Pueyrredón: 4 dormitorios, baño con ante baño, play room, lavadero, cocina, living-comedor, toilette, hall, patio delantero con entrada de auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. Muy bueno. 3 dorms con placartes, liv-com, estar, cocina, baño ppal, toilette y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. calle Belgrano: local comercial, 40 m². Baño y depósito. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA. amplio terreno, con medianeras y doble acceso. 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

DEPARTAMENTO MICROCENTRO ALQUILO. 3 dormitorios. Familiar, profesional. 1er piso. Cel. 154-398314.

RAMIREZ CENTER ALQUILA.$28.000. Piso zona Centro-Loma. (450m²) en 2 plantas: 5 dorms con placares, (1 en suite con vestidor) 4 baños, gran living con ventanales a balcón, playroom, cocina, comedor, quincho y patio. Todos ambientes amplios y muy luminosos. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot. com

NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. céntrico Amplio, compuesto de 3 dor., baño completo, toilette, liv-com y cocina. El valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.

ALQUILO CASA MATERIAL. cocina, comedor, dormitorio, baño. Matrimonio solo. $7.000. Servicios incluidos. Tel. 446-6972.

NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA. amplia oficina, ubicada en 1º piso, compuesta de 2 amplios privados, sala de reunión, cocina, baño y terraza con depósito. Totalmente reciclada. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

INMOBILIARIA GIANSERRA . $8.000. Bº José Fuchs. D e p t o. 1 d o r m i t o r i o, e s t a rcocina, baño, patiecito. Planta baja a la calle. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.


4 • elPatagónico • martes 2 de mayo de 2017

TIERRA SUR INMOBILIARIA. alquila Centro: casa calle Italia. 3 dorms, cocina, living, comedor, baño. Patio interno. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Centro. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, c/calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600).Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo propiedad (PA) 4 dor. (en suite) baño ppal, (PB) living diario, cocina, lavadero, hab serv, toilette, patio, garaje quincho. $20.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CALETA OLIVIA ALQUILO. local en calle Alte. Brown, a una cuadra de la costanera. Cel. (0297) 154-208520.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. Avda. Rivadavia 2219: local comercial de 140 m², cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo semipiso. Recibidor, liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dor., baño ppal, dep. servicio con baño. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILA. departamento; estar comedor desayunador cocina, un dorm, toillete, cochera. Moderno a estrenar. Cerca mar Rada Tilly. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local Centro, Urquiza esquina San Martín. 80 m², amplio salón con ventanales a la calle, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro a metross de la terminal alquilo piso: liv-com, diario, 3 dor., baño, toilette, cocina, lavadero, hab serv c/baño. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $10.000. Centro. Local de 56 m². Con depósito y baño- sobre calle Alem. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Deptos dormitorio, coc-liv, baño, cochera. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca alquilo propiedad de categoría (PA) 3 dor. (1 en suite), baño ppal, terraza, (PB) liv-com, cocina, comedor, lavadero, quincho garaje, patio s/ suelo playroom. $24.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta Depto liv-com, cocina, 2 dor., baño, patio (sin exp). $9.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Edif. Torraca Excelente Depto. Liv-com, lav, toilette, baño, 2 dor., semiamoblado (cochera). $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón. Liv-com, coc-com, 3 dor., 2 baños, garaje quincho, patio. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo propiedad, livcoc-com, lavadero, toilette, baño, 3 dor., quincho garaje para 2 autos, amplio patio. $20.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA A L Q U I L A D P T O. K . . 5 : E n planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Avda. Kennedy, alquilo a metros de la avenida local de 140 m² (muy s e g u r o ) e x E l Po b r e Me n a . $20.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA CASA. de 2 habitaciones, baño, cocina y comedor, en Cordón Forestal. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA DEPARTAMENTO. 1 dormitorio, cocina/comedor y baño, en Cordón Forestal. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs Tel. 447-2874.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILA CASA. amplia, 3 dormitorios, quincho, patio forestado buena ubicación Barrio Palazzo. Dorrego 1415 Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DÚPLEX. La Loma: 1 dormitorio, baño, cocina y comedor. Entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA RADA TILLY. casa 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor y patio. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar


martes 2 de mayo de 2017 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILO LOCAL. sobre San Martín 725, 300 m2 total, con un salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2,planta alta 2 baños dep 43 m2, buen estado. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. Zona Norte: Bº Gas del Estado, 1 dormitorio, cocina, comedor y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Chacabuco, dúplex un dormitorio, cocina, liv-com, baño. Alquiler más servicios. Opcional cochera. No se permiten mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local, Barrio Pueyrredón, sobre Colonos Vascos entre Polonia y Francisco Behr, 30 m2, con salón, baño y office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA DEPARTAMENTO. de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.

NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA. Amplio dúplex, ubicado en el primer piso complejo Terrazas del Mar, compuesto de 2 dorms c/ placares, baño completo, toilette, amplio liv-com, coccom, patio con parrilla, balcón y cochera. En valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O ALQUILA CASA. de 2 plantas con 3 habitaciones, 3 baños, living, comedor, cocina, Garaje. Excelente ubicación. Tel. 447-2874; 154604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA Bº PUEYRREDÓN: DPTO. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Disponible Febrero. Hermoso Depto. dos dormitorios, cocina, lavadero, liv-com, toilette, baño. Vista panorámica. Cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila dos monoambientes en calle Mendoza al 100 y otro en Km 3, sobre calle Strobel. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro sobre calle 9 de Julio al 600 edificio Centro de empleados. Departamento de dos dormitorios, cocinacomedor, living y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coccom, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila cochera en el edificio Tipac, Sarmiento 850, entre calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

R U B R O : NOS

CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Roca, dúplex un dormitorio, cocina-comedor, toilette y baño, sobre calle Maliqueo. $8.000. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar

L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro departamento de dos dormitorios, living-comedor, cocina, lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego, Dorrego y España, expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila local con baño, cocina y subsuelo, 33 mts2 aprox. En el centro, sobre la calle España al 900, entre San Martín y Sarmiento, frente al banco Chubut. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el centro Torraca II, departamento de dos dormitorios, cocina, living-comedor y baño, sobre calle Italia entre Rivadavia y San Martín. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

T E R R E

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. terreno 900 m² c/ 25 m frente, country La Herradura. Se financia / permuta por departamento Rada Tilly o Buenos Aires. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003 www.provenzano. com.ar

SOLUCIONES INMOBILIAR I A S V E N D E T E R R E N O. esquina c/ tres frentes, construcción hasta encadenado casa 2 dor., con todos los servicios, zona norte. Tel. (0297) 4443 4 2 3 ; 1 5 6 -2 3 9 0 0 3 . E - m a i l : solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar.


6 • elPatagónico • martes 2 de mayo de 2017

LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.

VENDO TERRENO. En Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

RUBRO: AUTOMOTOR VENDO TERRENO EN PICO TRUNCADO 50X10 M. Dueño directo. Papeles al día. Título de propiedad. Todos los servicios. Tel. 4990688; (0297) 6256086.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar

OPORTUNIDAD VENDO PLAN GRAN SIENA 1.4, 20 cuotas pagas, 40 % menos de su valor Tel. 155367131.

J O R DY A U T O M O T O R E S SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

OPORTUNIDAD. Vendo plan gran Sierra 1.4. 20 cuotas, 40 % menos de su valor. Cel. 155-367131.

JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. C h ev ro l e t Me r i va G L 2 0 0 8. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NAC I O N AU T O M O T O R E S. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NAC I O N AU T O M O T O R E S. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NAC I O N AU T O M O T O R E S. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NAC I O N AU T O M O T O R E S. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NAC I O N AU T O M O T O R E S. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NAC I O N AU T O M O T O R E S. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

UBRO:PERSONAL

CALETA OLIVIA. Guttero necesita profesor/a instructor/a de pilates. Buenas perspectivas de trabajo. Cel. 2974032440.

SE OFRECE TRABAJOS DE CONSTRUCCIÓN. Desde los cimientos: revoques gruesos y finos, bloques petroquímica, cerámica y porcelanato, contra piso y carpetas, durlock. Cel. (0297) 155-173830.


O R E S.SE OFRECE ALBAÑIL. responsablanco.ble con conocimiento carpintería, endra ydurlock, gas, agua, cloacas, armador de muebles a domicilio. Cel. 297/4377938.

ORES. 0km. mendra via.

martes 2 de mayo de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

SE OFRECE. Gasista matriculado, instalación de artefactos, service, limpieza, detección de fugas. Cel. 154-361140.

SE OFRECE. Señora para servicio O R E S.doméstico mañana o tarde. Tratar , roja yal Cel. 154-011070. ta. Tel. ra y Eva SE OFRECE SRTA. para clases de apoyo Tel. 280/4412130.

SE OFRECE PLOMERO, GASISTA MATRICULADO. reparación de artefactos y destapaciones en general. Tel. 297-4003767 o 2974359044. SE OFRECE. Cuidadora domiciliaria, hospitalaria, experiencia y referencias (mañana o noche) Cel. 155-928624.

SE OFRECE SRA. para ayudante de cocina, panadería o limpieza de casas. Cel. 4536524 o 155-001647.

R U B R O :

VICTOR DANIEL PETROFF (Q.E.P.D.). Falleció el 30 de abril de 2017, a los 63 años. Su esposa Leonor; hijos Gustavo, Victor, Marcelo, Pablo y Claudia; nietos Yael, Shanaia, Gabriel, Marisol, Cristina, Franco y Paula; hijos políticos Paula, Silvana, Cinthia y Jorge; hijos del corazón Nuria, Laura, Matías y Diego; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevó a cabo ayer lunes, a las 15:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

V A R I O S

O R E S.SE OFRECE. Trabajos de pintura, m/ San-aberturas, persianas. Cel. 154el. 0297-224744. a Perón.

SE OFRECE. tareas en general. Cel. 154-096510, Jorge. ES. VenToyota 4 da, 2013 omática,SE OFRECE TAPICERO. reV 4 x 2,paración y tapizados de sillas y zul. Tel.sillones, trabajos en general. Tel. a y Eva154-423942. Sr. Carlos.

SE OFRECE. para tarea geneO R E S.ral, limpieza de patio o pequeña ertas c/construcción. Cel. 154-387603; 1.6 Full455-7924; 155-949555. sis 0km. endra y SE OFRECE PINTOR. de autos como preparador. Cel. 154-783214.

O R E S. mite 4 x ble. Tel.SE OFRECE TRABAJOS ALBAra y EvaÑILERÍA. carpintería, pinturas, lozas Tel. 297-5285604.

O R E S.SE OFRECE SEÑORITA. para full conlimpieza por la mañana. Cel. 155o, 2014.057914. endra y

. or/a uenas Cel.

FÚNEBRES

SE OFRECE SRA. para limpieza, cuidado de niños o abuelas. Cel. 297-4330343. SE OFRECE SRTA. para niñera o limpieza Cel. 388-4339749.

SE OFRECE DOCENTE. para acompañante pedagógico/ terapéutico para alumnos escolaridad primaria. Cel. 154422936.

OS DE sde los s y finos,S E O F R E C E M UC H AC H O. ámica ypara albañilería, revoque grueso arpetas,y fino, pegado de ladrillos. Cel. 3830. 155-075795.

BRONCERIA ARTISTICA. Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306.

ANGEL RAMON HERNANDEZ (Q.E.P.D.). Falleció el 30 de abril de 2017, a los 88 años. Su esposa Victoria Lavado; hijos Alba, Berta, Miguel, Ramón, Toby, Franco, Eliana, Cintia, Dardo y Pablo; hijos políticos; nietos; bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala B de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevó a cabo ayer lunes, a las 11:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

PLANOS YA. Planos municipales. Relevamientos. Proyectos de obras nuevas. Cuotas ingeniero César Reynoso. Cel. (0297) 154-002894.

OPORTUNIDAD EMPRESAS Y EMPRENDEDORES. Se halla en venta importante empresa con personería jurídica. Aprobada IGJ. Cel. (0297) 154645302.

JUAN BAUTISTA CARDENAS BAHAMONDE (Q.E.P.D.). Falleció el 30 de abril de 2017, a los 95 años. Su esposa Carmen Bahamonde; hijos Francisca, María, Juan, Ciro, Anavia y Sonia; hijos políticos Antonia, Alba, Fredy, Julio y Carlos; nietos; bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevó a cabo ayer lunes, a las 10:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

VENDO CANICHE TOY,. 45 días, desparasitados. Cel. 2974148292.

RESTAURACIONES “ARIEL”. lustre, laqueados, muebles de estilo o modernos, encolados, tapizados, soldaduras. Dorrego 1188, tel. 154784999.

SERVICE GENERAL LOLA. Reparación de artefactos, instalación de agua, gas, desagües. Cel. 297-154427881.

LUIS CLAUDIO RAMIRES “El Mariscal” (Q.E.P.D.). Falleció el 1 de mayo de 2017, a los 55 años. Su madre Teodolinda; hija Salli; hermana política Marta; sobrinos Mariana, Lorna, Wanda, Miguel, Dester, Leonardo, Manuel y Brenda; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala B de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy martes en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

en kioscos y escaparates CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos STANDART SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

| Nelson KM 3

| Silvia | López KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

| Oscarcito CIUDADELA

| La Tradición KENNEDY

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767.

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • martes 2 de mayo de 2017

P ABOGADOS Nicolas A. DEMITRIOU Abogado Mat. C295 CACR Tel: 0297 4460770 Alvear 658 2do piso, of. 8, estudiodemitriou@gmail.com

Dr. Sergio ROMERO Abogado Mat. C1024 Acuerdos y Gestión. Ley de reparación histórica (jubilados y pensionados). Sucesiones. Derecho de Familia. Causas Penales. Mitre 952 piso 2 of. A, tel. 297 4611909.

Romina OLTHOFF Mat: 580 CPACR Lorena MILLABANQUE Mat: 601 CPACR Abogadas Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. Av. Portugal N° 408 tel. 4462500 - 155938805154312849 lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hs. Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.

www.elpatagonico.com

Guía de Profesionales Daniela Alejandra LOPEZ Abogada Mat. C-1088 CPACR. Tel: 0297 155095658. Lunes a viernes 09:00 a 20:00 hs.

ESCRIBANOS ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damian MAFFINI Escribanos escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. Horarios corrido de 9 a 19 hs.

ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 446-0345 y 4473061 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.

Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail: juanmanu@arnet.com.ar

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

MEDICO CLINICO Dr. Omar YACANTE Medico Clinico MD 1595 Esp. Diabetes / tiroides. Diavecentro, Dorrego 1415, tel. 4462121. Lunes a viernes 09:00 a 17:00 hs. Sábados 09:00 a 13:00 hs.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com. ar. Crónica 355. Tel 4465208. info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. Dra. María A. FERREYRA MP 0204 - MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

Dr. Domingo R. LLANOS Odontólogo MP 17 Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.

CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

OFTALMOLOGOS

CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo).

Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS

Psicóloga Gabriela CABALLERO MP 1076. Clínica de niños y adolescentes/ selección de personal. Turnos al 297 4244190 o en CEMIN Km 3. Tel. 4558986.

Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151.

VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esq. Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.

Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.