CMAN
DOM ∙ 9 ∙ SEP
Año LII Número: 16.324 Valor: $20 Interior: $20 Domingo 9 Septiembre 2018
Página 8
politica
#Hay 2019 insta a que la oposición pueda alinearse
Alberto Rodríguez Saá llamó en Comodoro a formar un frente común.
Lo manifesto en referencia al encuentro que gobernadores de todo el pais mantendran el martes con el presidente macri quien les pedira que apoyen el presupuesto nacional 2019
Arcioni respaldará aquello que ayude a la gobernabilidad
Página 27
deportes
Palazzo trepó a la punta de la B con una goleada Venció 5-0 a Ciudadela. Hoy Laprida buscará recuperar el liderazgo.
“Apoyaremos y daremos las herramientas, ya que es feo gobernar si no las tenés”, precisó el gobernador de Chubut de cara a la reunión del martes con el presidente donde Nación abordará con las provincias el presupuesto del próximo año. Página 9 Página 12
policiales
Una detenida atacó con agua hervida a una guardiacárcel
La policía sufrió quemaduras en cuello y espalda. Ocurrió en la alcaidía de Comodoro. Página 10
informacion general
Casas en riesgo en una cuadra del San Cayetano
REGRESABA A CHUBUT DESDE MISIONES Y SE accidento AYER DE MADRUGADA EN CORRIENTES
Tres fallecidos al despistarse un micro con 24 jubilados El accidente involucró a un contingente de jubilados de Trelew, Rawson y Puerto Madryn que había viajado a las Cataratas del Iguazú. Sobre la Ruta 14, a la altura del cruce con la localidad correntina de Pujol el micro se despistó y terminó en una alcantarilla. Uno de los choferes y una pasajera fallecieron en el lugar. Otra pasajera murió en un hospital. Página 12
Habitantes de la calle 558 reclaman una solución a raíz de un “ojo de agua”.
Página 29
deportes
Huracán enfrenta a Sarmiento y Newbery a Petro A partir de las 15 animarán los dos partidos centrales de la 7ª fecha de Primera A. Página 17
deportes
Del Potro busca repetir la historia de hace 9 años Desde las 17enfrenta a Djokovic en la final del Abierto de EE.UU.
Página 24
Página 28
Gimnasia continúa con su preparación para la temporada
Talleres lo empató sobre el final y sigue arriba en la C
Página 19
Página 22
Vargas noqueó a Mansilla en el duelo de potencias
Agrelo largará adelante en la final del TC Pista
deportes
deportes
Desde las 20:30 jugará con Hispano de Río Gallegos en Puerto Deseado.
Igualó 1-1 con Saavedra. Lo alcanzó Stella Maris que venció 2-0 a Universitario.
DEPORTES
La definición llegó por nocáut técnico en el segundo asalto.
CMAN
deportes
■■ El trabajo de los rescatistas. El Gobierno de Chubut colaboró para que familiares de los accidentados viajen a Corrientes.
El piloto comodorense ganó ayer en Paraná la segunda serie con su Ford Falcon.
2 • elPatagónico • domingo 9 de septiembre de 2018
Equipo
Suplementos LUNES LUNES
Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5352573. Edición N° 16.324
Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000)
semanal
Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina.
JUEVES
Tel: 0297 4062728 Cel: 297 4317111 redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
Director Periodístico
VIERNES
Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera quincenal
Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez,
SABADOS
Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Fotógrafos Mauricio Macretti, Martín Pérez Corrección Oscar Braz Armado Mauricio Nitor, Margarita Quiroga,
semanal
Biz
domingos
Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido
El músculo duerme, la noche no está en calma Hay 2019
L
Jefe de Redacción
Saúl Gherscovici, Antonio Ojeda
CHUBUT SUMA SUS DEMANDAS A LA HORA DE NEGOCIAR EL PRESUPUESTO 2019 CON NACION. ARCIONI, ANFITRION DE UN PERONISMO Y LINARES, DE OTRO. LOS RADICALES YA NO SON TAN DOCILES Y EL CIMBRONAZO QUE PROVOCO LAS DETENCIONES DE BORTAGARAY Y PAGANI
semanal
Andrés Cursaro
Cronistas
Banquina Política
semanal
Placer Autos & Viajes
a consigna la lanzó hace rato el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, cuando no pocos daban por descontada la reelección de Mauricio Macri en 2019. De a poco se le fueron sumando otros dirigentes peronistas hasta llegar a la misma conclusión que hoy siente gran parte de la sociedad: cuatro años más de neoliberalismo serían dañinos para la mayoría de los argentinos. Por ello se empezó a armar la estructura opositora que buscará que ello no sea factible. El tema es cómo resignar ego a cambio de un fin superior y qué medidas aplicar si se ganan las Presidenciales que hasta hoy parece que no se adelantaran. Pero esto es política y varía semana a semana, como quedó en evidencia en los últimos días de agosto, cuando parecía que la corrida del dólar se llevaba puestos hasta a los que tienen sus ahorros en cuentas off shore. En esto básicamente consistió el encuentro de ayer en el Socios Fundadores, donde además de Rodríguez Saá se destacaron las presencias de Felipe Soláun dirigente que hoy parece reunir consenso hasta dentro del kirchnerismo- y de Verónica Magario, la intendenta de La Matanza, que por cantidad de habitantes es casi como una gobernadora más en un distrito clave para ganar elecciones.
Háganse cargo
I
nvariablemente, cada semana el interior toma nota de un nuevo recorte de partidas por parte de Nación para el futuro inmediato. En este caso se confirmó que ya no habrá plata para subsidiar el transporte público, lo que implica por ejemplo en Comodoro que el boleto mínimo se pague a 30 pesos para cubrir costos. La Municipalidad ya dijo que no puede hacerse cargo de la diferencia, mientras Provincia viene haciendo su aporte a cuentagotas, por lo que hay que ver cómo seguirá el tema. También desde el municipio local se plantaron ante un nuevo tarifazo que debería aplicar la SCPL por el aumento que le aplicó CAMMESA en el costo del traslado de energía. Desde la entidad ya ingresaron una nota al respecto en el Concejo, pidiendo una suba del 20% para todos los usuarios. “No hay más margen. Además, desde CAMMESA reconocieron que la tarifa en Comodoro Rivadavia no tiene tanto retraso como en otros puntos del país”, dijo el viceintendente Juan Pablo Luque. Y fue más allá: “si quieren cortar la luz, que la corten. El rubro comercial ya tiene 140 medidores de energía menos, lo que equivale al cierre de esas firmas”.
El acompañamiento
L
a semana que pasó fue un poco más tranquila que la anterior en materia económica, cuando el dólar se disparó a 42 pesos y circularon versiones de todo tipo sobre lo que se nos venía a los argentinos.
De todos modos no hay que descartar que se trate de una calma que anteceda a la tempestad, ya que leer o escuchar lo que dice Elisa María Avelina Carrió y contrastarlo con otras versiones provenientes de ámbitos sindicales auguran un futuro complicado, con una recesión económica que incrementará la desocupación y el desasosiego. De todos modos, los gobernadores parecen estar dispuestos a no ser una piedra en el zapato de Mauricio Macri y terminarían dándole los votos para aprobar el Presupuesto 2019 que contempla todos los recortes pedidos por el FMI. Entre ellos está el chubutense Mariano Arcioni, quien ya es un habitué de las reuniones del CFI, desde donde se monitorean acuerdos con los enviados de Macri. Los dadores de gobernabilidad parecen haber encontrado consuelo en que María Eugenia Vidal resignará en la provincia de Buenos Aires importantes beneficios que le habían concedido en los últimos años, además de dejar sentado por ley que el campo no dejará de tributar retenciones y que los que en los albores del gobierno del ingeniero de ojos claros se beneficiaron con el blanqueo de sus millones depositados en el exterior, ahora deberán pagar impuestos por ello.
El frente sojero
D
e todos modos, hay quienes creen que aún es factible no perder el Fondo Federal Fiduciario creado en 2009 para la exclusiva realización de obras públicas y por ello persisten en sus demandas. Son nada más y nada menos que 30 mil millones de pesos.
domingo 9 de septiembre de 2018 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
Intendentes de todo el país fueron el miércoles hasta la Casa Rosada a pedir por su mantenimiento para que no se les compliquen más las cuentas. Como es de rigor, les prometieron analizar el tema. Mientras, trascendió que para que les avalen el presupuesto los muchachos de Cambiemos estarían dispuestos a posponer la vigencia de dos tributos que pensaban eliminar: Sellos y Bienes Personales, los cuales de todos modos hace rato vienen en caída libre en función de la crisis económica motivada –según los exégetas del neoliberalismo- en que hasta no hace mucho nos hicieron creer que podíamos tener celulares de última generación; plasma; autos y hasta vacacionar en el exterior. Ahora –en el mejor de los casos- habrá que pasar varios inviernos a “pollo y calabaza”.
Compensación o hay se trate antecel impuesto a las exportaya que ciones también perjuque dice Carrió dicará a Chubut. Según los primeros estudios, habría otras entes de que resignar el próximo auguran ejercicio 11 mil millones en ado, con petróleo, aluminio, lanas, ómica quepesca y frutas finas. De esocupa- todos modos, habría cierta compensación desde Nación go. De oberna- por el envío de más fondos de la coparticipación. El ar disna piedra tema seguirá siendo cómo afrontar nuevos tarifazos uricio n dándo- en los servicios y eliminación de subsidios sensibles probar para los que menos tienen, 19 que os recor- como el del transporte. FMI. EntrePero parece que los gobernadores peronistas hicieron tense uien ya un minucioso estudio que as reunio- les habría indicado que este donde se tema impactará más en dos con ciudades gobernadas por acri. Los el radicalismo; es decir su abilidad oposición que hoy va como furgón de cola del macrisontrae María mo. Comodoro Rivadavia, gnará en sin embargo, no es radical, enos Aires aunque está gobernada por icios que alguien que no se prodiga do en los demasiada simpatía con el gobernador. más de ley que el e tributar los que en bierno del Mi camino claros se l blanes depoior, ahora puestos ustamente, mientras el intendente Linares organiza cumbres anti ajuste como la del 31 de agosto con invitados especiales como Alberto Fernández, y encuentros como el de ayer bajo el slogan “Hay 2019”, , hay que aún deja claro cuál es el modelo de país en el que cree. er el No ha cambiado desde que uciario ra la ex- decidió acompañar como de obras viceintendente en 2011 a persis- Néstor Di Pierro, hoy direcas. Son tor de YPF en representamenos que ción de Mariano Arcioni, quien viene dándose baños pesos.
E
J
cada vez más frecuentes de peronismo light, tanto en las reuniones del CFI como a través de las visitas que recibe en Chubut. Hace 9 días fue Sergio Tomás Massa, quien reapareció en plena crisis para que el electorado recuerde a la “ancha avenida del medio”, aunque en los últimos años solo caminó por la derecha de la misma, tanto cuando avaló el acuerdo con los “fondos buitre” como cuando no dio quórum para voltear numerosas leyes neoliberales que atentan contra los derechos conquistados en los últimos años por las mayorías. Este viernes, Arcioni fue anfitrión del gobernador salteño Juan Manuel Urtubey, otro con sueños presidenciales desde hace bastante tiempo, aún desde antes de que se casara en segundas nupcias con la actriz Isabel Macedo. Soluciones ya
D
e todos modos, el salteño Urtubey se ha mostrado crítico de las últimas medidas del gabinete de Macri, aunque también aclaró que las acompañará en el Parlamente porque todo gobierno tiene derecho a aplicar las leyes que considere necesarias para cumplir sus objetivos. Arcioni, en tanto, la tiene más difícil con sus legisladores porque solo le respondería Rosa Rosario Muñoz, aquella que admitió en diciembre haber dado quórum para recortar derechos a jubilados, excombatientes, discapacitados y otros sectores vulnerables porque su gobernador era presionado por el nieto de Rogelio Frigerio. De los otro cuatro diputados hay que contar a Menna (Cambiemos), que igual aquí tendría comunión de intereses con él, pero no a Igón y Llanos (FPV), ni a Jorge Taboada, cien por ciento camionero. En cuanto a los senadores, descartada Nancy González hay que esperar el rumbo de los acontecimientos para ver la dirección que toman Alfredo Luenzo y Mario Pais, ambos presentes en la cumbre anti ajuste del último día de agosto. No obstante, y aún respaldando con declaraciones el presupuesto ajustador de Cambiemos para el próximo año, Arcioni expresa reparos cada vez que puede, más allá de los amparos judiciales que presenta contra la quita de históricos derechos. “La gente necesita soluciones, no culpables”, recordó en las últimas horas en la cordillera, valorando de paso la convocatoria formulada por el Presidente a todos los gobernadores para este martes, donde les explicarían de primera fuente cómo viene la mano, ya que “de las medidas que
impactan directamente en las economías provinciales nos estábamos enterando por los medios”. Es que ya es hora de asumir que Macri siempre fue patrón y el resto empleados –con suerte-, cuando no vasallos como la gran mayoría.
Un defensor
E
n tiempos de ajuste, recesión, desempleo y poco y nada que mostrar como logro, son pocos los funcionarios de Cambiemos en Chubut que salen a dar la cara, aunque es un decir porque en realidad lo que hacen es emitir opiniones a través de las redes sociales, ajenos a las pasiones que inmediatamente desatan de los afectados por las políticas neoliberales de Macri. Uno de los que hacen culto del ajuste es el director de Asuntos Políticos de la Secretaría General de la Presidencia, el nacido en Comodoro, Emiliano Alvarez Raso, quien sostiene que actualmente “las provincias están mejor que la Nación y tienen que asumir su parte del esfuerzo”. El joven afirma que Macri tiene “un fuerte compromiso social” y que la Alianza Cambiemos “es el gobierno de mayor presupuesto en relación al PBI para servicios sociales”. De todos modos, no hay que perder de vista que este funcionario de segunda línea es el mismo que dijo que las Madres de Plaza de Mayo “tomaron” la Casa del Chubut el día que fueron a llevarle una carta al gobernador para que interceda por Facundo Jones Huala cuando se hallaba en huelga de hambre. Esa supuesta acción violenta fue luego desmentida por el propio director de la dependencia estatal, aunque quizás a Alvarez le sirvió para ganarse un llamado laudatorio de Patricia Bullrich.
Se rebela Menna
E
l diputado nacional por la Alianza Cambiemos de Chubut, Gustavo Menna, podría tener esta semana un fuerte gesto hacia el Gobierno al que hasta ahora venía tratando de defender cómo podía. Es que la UCR se cansó del ninguneo reflejado en toda su dimensión hace una semana cuando los convocaron a Olivos para decirles que no a todas sus propuestas para salir de la crisis. Menna es parte de un bloque de diputados radicales patagónicos que nunca descuidó el seguimiento de los recortes en las asignaciones familiares,
donde hay una nebulosa. Por eso este miércoles el grupo que tiene como vocera a la rionegrina Lorena Matzen ya avisó que bajarán al recinto para dar quórum a la sesión convocada por la oposición para derogar el tenebroso decreto a través del cual el macrismo pretende recortarles beneficios a los chicos de la Patagonia y de otras provincias del norte.
La primera mujer
C
omo para ir midiendo su grado de consenso, en la semana que ayer terminó la que lanzó su nombre como eventual candidata a gobernadora de Chubut fue Rossana Artero, la dos veces intendente de Rawson. De inmediato encontró los apoyos de las diputadas Viviana Navarro y Cecilia Torres Otarola, así como también de Carlos Linares y Norberto Yauhar. Todos coincidieron en un argumento que la potenciaría: resistió y sobrevivió a los embates del dasnevismo que llegaba envalentonado en diciembre de 2015 a refundar la provincia. Pero aunque intentaron tenerla a pan y agua, Rossana pudo con ellos. Aún a costa de que sufrir los agresivos ataques verbales de su exsecretario de Gobierno, Alfredo Di Filippo, quien al convertirse en diputado provincial ya no disimuló sus diferencias con ella y hasta le empezó a tirar con munición gruesa. Al menos hasta que le salió al cruce su hermana Araceli, contándole las costillas en forma pública. Artero y Linares pertenecen al mismo espacio, a diferencia de Arcioni si es que consolida su identidad peronista. Los que aún están analizando todas las variables antes de mostrar sus cartas son los intendentes de Trelew y Madryn, Adrián Maderna y Ricardo Sastre, respectivamente. Este último volvió a mostrarse con el gobernador el viernes a pura sonrisa, mientras compartían experiencias con el salteño Urtubey.
Ciudad golpeada
E
n el caso del intendente de Trelew, Adrián Maderna, hoy tiene otras prioridades que resolver, antes de ponerse a pensar si irá por la reelección y en ese caso a quién acompañaría en la boleta. Su ciudad quedó expuesta con los últimos datos del INDEC como la que posee más desocupados en todo el país, mientras sus funcionarios
sienten cada día cómo merma la recaudación impositiva y aumentan los pedidos de ayudas sociales. Funcionarios provinciales llegaron a hablar de que hay estudiantes que van a la escuela sin comer dos días, pero el intendente prefiere no alarmar. Sí estalló cuando se enteró que Macri le eliminaba el subsidio al transporte. “No se lo podemos cargar a los vecinos”, dijo antes de caerle al Presidente: “hasta ahora no hay una medida que haya beneficiado a la población y principalmente a la Patagonia”.
Vieron luz
E
n todas estas idas y vueltas con los recortes, el aval del Congreso que pide el FMI para contrariedad de Macri y la especulación de los grandes exportadores que no liquidan dólares, reaparece el nunca olvidado proyecto de explotación minera en Chubut. Fundamentalmente lo apura Nación porque especula con la necesidad de liquidez de Provincia en un futuro inmediato. Y por eso Arcioni lo designó al diputado Jerónimo García su negociador en un tema que genera controversia. El titular de la bancada de legisladores oficialistas admitió que el más apurado en que salga una ley prominera es el Gobierno nacional, vaya a saberse por qué razones. Sin embargo, él aclaró que “nosotros tenemos que obtener la licencia social; una minería sustentable en un marco beneficioso para la provincia”. Mientras tanto, el lobby minero presiona en el valle a través de importantes aliados mediáticos que deslizan que -como efecto colateral- la minería ayudaría a paliar los altos índices de desocupación que existen en el valle desde que empezaron a cerrar las textiles. El salteño Urtubey les dio una mano durante su paso por Chubut, ya que habló muy bien de la minería que en su provincia tuvo –según sus palabras- “un desarrollo formidable”.
Empresario radical
C
arlos Alberto Lorenzo ocupó altos cargos durante los gobiernos radicales de Carlos Maestro y José Luis Lizurume. Cuando llegó
■■ continúa en página 4
4 • elPatagónico • domingo 9 de septiembre de 2018
Banquina Política
El músculo duerme, la noche no está en calma ■■ viene de página 3
el dasnevismo repartió su tiempo entre el club Bigornia y la militancia empresarial. Lo partidario quedó en un segundo plano y con relevancia solo en años electorales cuando se jugaba algunas fichas por algún cargo, como en 2015 cuando superó las PASO pero no las generales a gobernador. Hoy Lorenzo preside la Federación Empresaria de Chubut y desde allí reclama
por una apertura minera, un tema que en su partido muchos dan por cerrado desde que en 2003 le costara a Lizurume su futuro político por aquel histórico plebiscito en Esquel. En lo formal, la UCR está en contra de la minería, como lo expresa reiteradamente el número dos del partido, Orlando Vera. Pero a nivel informal parece que hay libertad de acción para defender los intereses que se consideren más apropiados según los lugares de decisión que se ocupen.
El constituyente
O
tro radical que quedó crudamente expuesto en la semana fue el abogado del empresario de la construcción comodorense Fernando Quistani, imputado el último lunes junto con otros pares por el supuesto pago de coimas a exfuncionarios para acelerar desembolsos que estos últimos les retenían. Según el letrado ello era algo habitual en los últimos gobiernos provin-
ciales, menos durante las administraciones radicales de Maestro y Lizurume. Hay que recordar que Ignacio Ferreyra de las Casas fue convencional constituyente nacional por la UCR en 1994. Ocupaba el segundo lugar en la lista, detrás del mismísimo Carlos Maestro y por delante de Nora Marcolini de Moldú. “¿Qué podía hacer Quistani contra los Dragones si ni siquiera la Policía provincial, la Gendarmería y la Policía Federal pudieron con ellos?”, argumentó ante los fiscales Nápoli e Iturrioz, y el juez Piñera. Hay que recordar que los Dragones se extinguieron en la primavera de 2012, luego de los destrozos en el yacimiento de Cerro Dragón.
El gesto
E
l miércoles a la noche arribaron a Comodoro cuatro familiares de la tripulación perdida el 15 de noviembre de 2017 mientras iba a bordo del submarino
ARA San Juan. Ellos embarcaron el viernes en el buque de la firma Ocean Infinity que buscará durante cuatro meses a los 44 pasajeros del submarino. También ese día llegaron altos jefes de la Armada, responsable de haber autorizado al ARA San Juan a navegar las procelosas aguas del sur. Por supuesto los encargados de la recepción tenían reservaciones para todos: un hotel céntrico con vista al mar para los uniformados y el Liceo Roca para los civiles. Al tomar nota de la diferencia, el administrador del Puerto, Favio Cambareri, hizo las gestiones del caso para que también los familiares se quedaran en otro hotel céntrico. No todos los funcionarios de Cambiemos se guían por la ecuación costo-beneficio. Desencanto
F
ue la sensación que transmitió el concejal de Puerto Pirámides, Fabián Gandón, al presentar su renuncia como afiliado a Chubut Somos Todos. En su
domingo 9 de septiembre de 2018 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
descargo público, el hombre que se fue del partido fundado por Mario Das Neves sin renunciar a su banca, expresó que creía que la fuerza provincial “se encontraba integrada por hombres probos y honestos, intelectual y moralmente”. Lo cierto es que metió a todos en la misma bolsa en la misma semana en que detuvieron a otros dos prominentes del dasnevismo: Martín Bortagaray y Alejandro Pagani.
Imputación anunciada
A
cababa de enviar un tuit dando cuenta de la reunión que mantenía con diputados provinciales cuando le informaron que venían a detenerlo en plena Casa de Gobierno. El ministro de Familia, Martín Bortagaray, meditó un rato y luego salió al encuentro de sus carceleros. Había sido mencionado cinco días antes por el cada vez más verborrágico Diego Lüthers como uno de los funcionarios (Bortagaray era entonces titular del IPV) que durante el último gobierno dasnevista hacía gestiones ante el inefable Diego Correa para que algunas empresas cobraran antes que otra las obras que realizaban. Esa noche durmió en una celda y al otro día Bortagaray recuperó la libertad, aunque sigue imputado en la causa “Revelación”, por la cual aún continúan presos Cisterna, Oca y Carpintero. Tras cuatro horas de audiencia en la que hasta lloró, Bortagaray pidió “encarecidamente” que lo investiguen porque no tiene nada que ocultar. Asegura que su patrimonio no se incrementó en los últimos años, donde no puede terminar la ampliación de su casa y que entre sus bienes tiene un tractor “medio hecho pomada”.
Conflicto en puerta
E
n el Ejecutivo no cayó bien que hubieran ido a detener a Bortagaray en la Casa de Gobierno. Mientras se discute si a un ministro lo amparan los fueros, el titular de Gobierno, Federico Massoni, consideró que “hubo abuso de autoridad” y que por eso piensa pedir una reunión con los fiscales de la Unidad Anticorrupción; su superior, el Procurador General Jorge Miquelarena; y los integrantes del Superior Tribunal de Justicia. Allí seguramente expresará abiertamente sus reparos. En el marco
de estos hechos de corrupción que han conmovido a Chubut en los últimos seis meses, el mismo ministro le ordenó al jefe de Policía que inicie un sumario interno para establecer si el exvicejefe de la fuerza, Luis Avilés, cobraba sobresueldo, tal como también dijo recientemente “Garganta Profunda” Lüthers.
que el municipio iniciaría un sumario interno. Pero luego tomó nota de que no correspondía porque aunque Pagani se desempeñaba en
el puerto, su condición laboral era la de “adscripto”; es decir que no es empleado municipal, sino de otro ente estatal. Al igual que Bortagaray,
Pagani también se fue a su casa el jueves, solo que él lo hizo con una tobillera electrónica porque tiene arresto domiciliario.
Mundo tuit
Los Bortagaray
N
o pasan por sus mejores horas los hermanos que supieron ser todopoderosos en Dolavon. Es que el mismo día en que Martín lloraba y clamaba inocencia, Patricia Bortagaray era imputada por el incendio ocurrido el 26 de febrero de 2016 en la cooperativa eléctrica de Dolavon, de la cual era presidente. Esa madrugada las llamas no solo consumieron bienes, sino también documentación y facturaciones que venían siendo cuestionadas por el nuevo jefe comunal de la localidad, Dante Bowen, quien sorpresivamente había destronado unos meses antes al hasta entonces imbatible Martín Bortagaray. A Patricia la vio ingresar esa madrugada a la cooperativa un policía que hacía adicionales en el hospital ubicado enfrente. Quien encabezó el operativo por el que la detuvieron un par de días fue el entonces titular de la Unidad Regional, Alejandro Pulley (hoy a punto de ir a juicio en la causa por supuesta protección de prostíbulos en Comodoro), por orden del fiscal Omar Rodríguez, uno de los que investiga la causa “Embrujo”, por la cual están presos desde el 7 de marzo Diego Correa y Diego Lüthers, entre otros.
Sastre se despega
E
l otro detenido el miércoles por los fiscales de la causa “Revelación” fue el exministro de Infraestructura, Alejandro Pagani, también mencionado por Lüthers como parte de la organización que supuestamente coimeaba empresarios de la construcción para pagarles antes las obras realizadas. El exrecaudador de la última campaña de Das Neves fue detenido en el puerto de Madryn, ciudad de la que fue viceintendente entre 2011 y 2015, durante el primer mandato de Ricardo Sastre, quien cuando se enteró de su detención dijo
■■ A esta altura la grieta ya no respeta ni a la muerte, como aquí queda expuesto en un tema sensible que se aprovecha para los reproches. Los que venían para unir a los argentinos también fracasaron en ese objetivo.
■■ El community manager del gobernador se debe haber emocionado tanto al llegar al lugar donde pernoctaría luego de una ardua jornada en la cordillera que no leyó dos veces lo que había escrito. Y les dio pasto a las fieras.
■■ Fue el último tuit del ministro antes de perder su condición de hombre libre, al menos por un día. Los fiscales lo fueron a buscar hasta su lugar de trabajo, a metros del despacho del gobernador.
6 • elPatagónico • domingo 9 de septiembre de 2018
Mundo tuit ■■ El tema podría revertirse en Diputados esta semana, donde hasta hay legisladores radicales de la Patagonia dispuestos a dar quórum para terminar con la incertidumbre que desembocaría en nuevo recorte a los derechos.
■■ Se puede quedar tranquilo Macri. Ya sabe que en Comodoro hay una concejala que dará la cara por él cuando se instrumenten los recortes en las asignaciones familiares y en el Fondo Sojero, mientras se eliminan subsidios al gas y al transporte.
■■ Empezaron con aquello de “dos pizzas” y desembocaron en esto. Son el hazmerreír de todos. Lástima que esa risa es amarga teniendo en cuenta el daño que van provocando mientras tanto.
■■ Que no se queje el diputado. El es grande y sabe a lo que se expone si pretende tomarse en serio a la gran pitonisa de la política argentina que no hay semana que no derrape.
■■ La diputada nacional por Chubut a veces se cansa de la mala onda que le generan las medidas de Macri y se desenchufa a través del humor. Comparte sus reflexiones y descoloca a más de uno.
domingo 9 de septiembre de 2018 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
■■ El exvicegobernador que no descarta postularse el año que viene para algún cargo estuvo ayer en Comodoro porque él también cree que es posible derrotar en las urnas al proyecto neoliberal de Macri y el FMI.
■■ El senador se despachó con varios tuits esclarecedores sobre las políticas que aplican Macri y sus CEOs. Es de suponer que por estas horas analiza qué postura adoptará cuando llegue la hora de convalidarlas -o no- en el Congreso.
■■ Además de justificar el asesinato de un niño inocente que pasaba por el supermercado chaqueño, el dirigente macrista también contó cómo se hizo “emprendedor” a los 11 años: bajando música de internet y vendiendo en la escuela los CD. Es decir, al margen de la ley.
■■ El coiffeaur y ocasional movilero deportivo que hoy dirige la señera LU4 en representación de la Alianza Cambiemos comparte sus sentimientos y sigue ganando amigos.
8 • elPatagónico • domingo 9 de septiembre de 2018
Política TAMBIEN SE RECHAZO LA LEY DE REFORMA LABORAL, SE DEFENDIO A LA UNIVERSIDAD PUBLICA Y SE REPUDIO EL ACUERDO CON EL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL
#Hay2019 instó en Comodoro a conformar un frente nacional que nuclee a toda la oposición En el Socios Fundadores se llevó a cabo el Encuentro Regional de la Patagonia Sur de #Hay2019 donde participaron más de dos mil dirigentes y militantes de toda la región. El gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, creador del espacio, fue uno de los oradores que cerró la convocatoria instando a conformar un frente que nuclee a todos los sectores de la oposición del país. En su discurso, el titular del Ejecutivo puntano consideró que la gestión de Mauricio Macri fracasó porque no cumplió nada de lo que prometió y aseguró que la única forma de derrotar a la Alianza Cambiemos es dejar “los egoísmos de lado”.
Prensa Comodoro
■■ El cierre del multitudinario acto que se desarrolló ayer en el gimnasio Socios Fundadores.
T
enemos que unirnos con toda la oposición para conformar un frente patriótico. Tenemos que encontrarle la vuelta a los egoísmos. El límite es Mauricio Macri por eso tenemos que unirnos y después elegir a un candidato o a una candidata . Con esas palabras, el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, instó ayer a conformar un frente que reúna a todas las fuerzas de la oposición para derrotar a la Alianza Cambiemos en las próximas elecciones presi-
denciales. Fue en el Encuentro Regional de la Patagonia Sur de #Hay2019, un espacio político que fue creado por el titular del Ejecutivo puntano para crear una alternativa de poder real, y con base popular, para enfrentar al modelo neoliberal que encarna el presidente Macri”. La convocatoria se realizó en el Socios Fundadores y reunió a unos dos mil dirigentes y militantes, que participaron de diferentes comisiones en el CEPTur, Centro de Información Público, Museo Ferroportuario.
Cada uno de estos grupos de trabajo conformó un documento que leyeron al finalizar el plenario. Los derechos son avasallados, usar el pasado para construir el futuro, la participación de la mujer, los derechos que se perdieron desde la asunción de Macri, el rechazo a la reforma laboral y a los tarifazos fueron algunos de los temas que se tocaron en las comisiones.
“UN FRENTE DONDE QUEPAN TODOS”
El exdiputado nacional y presi-
dente del Movimiento Proyecto Sur en Buenos Aires, Mario Cafiero; la exsenadora por La Pampa, María de los Angeles Higonet; y el intendente Carlos Linares fueron junto Rodríguez Saa, los oradores en el Socios Fundadores. Pese a que no hablaron también estuvieron presentes el exvicegobernador de Buenos Aires, Gabriel Mariotto; la intendenta de Rawson, Rossana Artero; y el exgobernador de Chubut, Martín Buzzi. Asimismo, entre las ausencias más destacadas se encontraron las de los sena-
dores nacionales Mario Pais y Alfredo Luenzo. En este marco, Cafiero también se sumó a la propuesta de crear un frente que contenga a todos los sectores de oposición al Gobierno nacional. Algunos dicen: la unidad hasta donde nos duela pero que yo digo que ‘nos duelan que no estén todos’. Así vamos a derrotar a este Gobierno que es un desastre”. Por su parte, Higonet manifestó que hay que crear un espacio donde todos tengan las mismas oportunidades de participar.
domingo 9 de septiembre de 2018 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
EL MARTES SE REUNIRA CON MACRI JUNTO AL RESTO DE LOS GOBERNADORES DEL PAIS
El intendente Carlos Linares fue quien cerró el Encuentro Regional de la Patagonia Sur de #Hay2019 en el Socios Fundadores. En ese marco, el jefe comunal manifestó: “Hoy (por ayer) demostramos que ‘Hay 2019’. Existe esperanza para dentro de muy poco, donde tenemos proyecto político y un solo enemigo, que está en la Casa Rosada y al cual debemos vencer con los votos. Venimos de una base nacional y popular que debemos consolidar”, consideró. Asimismo, Linares sostuvo: “tenemos que estar todos juntos en la pelea. La semana pasada hicimos un plenario patagónico que repetiremos en Neuquén la próxima semana, el pueblo está movilizado y dice basta a (Mauricio) Macri. Comodoro tiene que con pelearle y con el acompañamiento de todos lo haremos, porque acá nadie debe estar afuera”. A la vez, el intendente pidió a los legisladores nacionales que no aprueben el presupuesto nacional para el próximo año. “Le pedimos a nuestros legisladores que no acompañen el Presupuesto 2019, porque es claramente negativo para nuestra gente. Nos quieren sacar más de 400 mil millones de pesos, dinero de la gente, quitar las obras y los subsidios para los más necesitados”, aseveró. Es por eso que el jefe comunal agradeció a los sindicatos y organizaciones sociales “que son quienes bancan estos momentos donde la gente la está pasando mal”; al tiempo que brindó su acompañamiento “a las universidades públicas, las cuales vienen recibiendo recortes porque no quieren igualdad”. Así, Linares manifestó: “tenemos en claro de qué lado estamos, que es de los trabajadores y para quienes más lo necesitan. Nos quieren dejar sin igualdad, quieren robarnos la ilusión, y no lo vamos a permitir. Nosotros ya elegimos que Patria queremos”. “Nosotros nos debemos juntar para derrotar a este Gobierno porque si estamos todos juntos hay 2019 , consideró.
“MACRI FRACASO”
Rodriguez Saá fue uno de los encargados de cerrar #Hay2019 en Comodoro Rivadavia. El gobernador puntano aseveró que la gestión de Mauricio Macri fracasó y aseguró que se conforma un frente opositor podrá derrotar a la Alianza Cambiemos y sus políticas neoliberales. “Ayer (por el viernes) estaba por participar de un acto y uno de mis compañeros dijo Macri es un chambón’. Para los que no saben que es se trata de una persona que le dimos para que arregle un lavarropas y lo arruinó. Macri tenías que gobernar la Argentina y la has llevado a un desastre. Macri sos un chambón , aseguró. “El presidente fracasó porque el prometió que iba a combatir la promesa y la aumentó. Prometió que iban a llover las inversiones y no hubo ninguna. Lo más grave es que prometió unir a los argentinos y ha contribuido a crear una grieensa Comodorota como nunca han tenido los argentinos , destacó. Además, el gobernador de San Luis manifestó: el fracaso más grande es su política económica porque es una política que genera una enorme frustración social. Desempleo, desatención de los hospitales, universidades, hambre y miseria. Un día nos levantamos y nos dice que se le acabaron las recetas y que tiene que ir a pedirle una al FMI (Fondo Monetario Internacional). Macri nosotros no queremos al FMI en nuestro país . Rodríguez Saá también se pidió rechazar el presupuesto
del próximo año porque es un proyecto que propuso el FMI. Estas horas ustedes van a leer las editoriales de los diarios diciendo que los gobernadores vamos a hablar con Macri. El presidente nos va a entregar un presupuesto que ya conoce el FMI. Tenemos que visitar a todos los bloques de la oposición para que lo rechacen para que no castigue a los municipios quitándole el fondo sojero, para que no quiten los subsidios al transporte. Tenemos que rechazarlo en beneficio de los pobres y de las pymes”, consideró. Además, el gobernador puntano se refirió a la posibilidad de crear un frente opositor manifestando que nos vamos a unir con toda la oposición haciendo un frente donde tiene que estar el Partido Justicialista. Es muy fácil ponernos de acuerdo. Están las luchas sociales y si estamos todos los peronistas y la oposición en el frente, tenemos que buscarle la vuelta a los egoísmos. Unámonos primero y después buscamos los candidatos”. “Hay pesadillas que son los individualismo. Hagamos una acción interna en el frente y que el pueblo sea el encargado de legitimar a cada candidato. Hay algunos pícaros y aprovechadores que piensan que el límite puede ser un compañero o compañera. Para mí, el límite es Mauricio Macri , aseguró. Es por eso que Rodríguez Saá consideró que hay muchos compañeros que ya están trabajando para la conformación del frente patriótico vamos a tener noticias en muy poco tiempo. Esto nos convierte en sembradores de la esperanza para luchar contra este Gobierno.
Arcioni apoyará el Presupuesto 2019 de Nación para garantizar la gobernabilidad “Apoyaremos y daremos las herramientas, ya que es feo gobernar si no las tenés”, precisó el gobernador de Chubut de cara a la reunión del martes con el presidente donde se abordará el presupuesto del próximo año. “Hoy tenemos un presupuesto reconducido porque no lo han aprobado los Diputados y tenemos la responsabilidad de darle las herramientas”, subrayó el gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, en referencia a la reunión que mantendrá, junto a gobernadores, con el Presidente de la Nación, Mauricio Macri, el martes en Buenos Aires. “Apoyaremos y daremos las herramientas, ya que es feo gobernar si no las tenés”, precisó el mandatario provincial. Y sostuvo: “la gente votó al presidente, estaremos de acuerdo o no, pero se debe dar todo debate en el marco de la razonabilidad”. A su vez, Arcioni indicó: “el planteo inicial del Gobierno nacional tenía que ver con discutir el gasto. Puede ser que no nos pongamos de acuerdo en el 100 por ciento de los planteos,
Prensa Chubut
Linares planteó: “existe un solo enemigo y hay que vencerlo con votos”
pero hay voluntad de generar el debate y tener predisposición”. El gobernador insistió: “negarle un presupuesto a un poder ejecutivo a mi juicio es
un acto de irresponsabilidad institucional. Más allá de estar o no de acuerdo, cuando la gente elige un gobierno hay que darle las herramientas para gobernar”.
10 • elPatagónico • domingo 9 de septiembre de 2018
Información general EL MOVIMIENTO DE SUELO SE AGUDIZO DESPUES DEL TEMPORAL Y AMENAZA CON DESTRUIR A una decena de VIVIENDAS
Las casas edificadas sobre la calle Código 558 entre 554 y 555 del barrio San Cayetano se encuentran deterioradas debido a la humedad y al salitre. Sus habitantes explicaron que técnicos les manifestaron que debajo de sus viviendas se encuentra un ojo de agua, que amenaza con hundir sus propiedades. Advirtieron que si no encuentran respuestas en los próximos días cortarán la calle hasta obtener una solución.
H
ace un año que un grupo de habitantes del barrio San Cayetano vive atemorizado pensando que sus casas pueden derrumbarse de un momento a otro. Según los residentes del sector son diez casas ubicadas sobre la calle Código 558 entre 554 y 555 que se ven afectadas por estar construidas sobre un “ojo de agua”, lo que genera que los terrenos comiencen a hundirse lentamente. “Nuestras casas se hunden. Tuvimos que tirar basura porque no podíamos estacionar los autos. Le pusimos madera para que se sostenga sino era imposible poder pasar con los autos. El agua sale de abajo porque estos terrenos fueron rellenados sobre un ojo de mar”, explicaron los afectados. En diálogo con El Patagónico, los habitantes del sector coincidieron en que la problemática se agudizó después del temporal que azotó a Comodoro
Rivadavia entre marzo y abril del año pasado. “Una vecina tuvo que poner un caño en el patio de su casa para que pudiera correr todo el agua que hay. El agua corre y corre todo el día y ya no sabemos qué hacer para que pare. Lo peor es la humedad que se genera alrededor porque nos está comiendo todas las paredes”, detallaron. “La humedad nos está picando todas las paredes y cada vez es más grande. Como podemos nosotros las arreglamos, pero no pasa ni una semana que vuelve a picarse todo. Esto se sumó al salitre que lo venimos sufriendo hace diez años. Uno al tener una casa de materiales no lo veía tanto pero después de la inundación se descontroló todo”, aseveraron.
“VAMOS A CORTAR LA CALLE”
Los afectados están cansados de la situación y exigen res-
Mauricio Macretti / elPatagónico
Habitantes del barrio San Cayetano conviven con el temor de que sus casas se hundan en un “ojo de agua”
■■ Sobre la calle Código 558 entre 554 y 555, vecinos temen que un ojo de agua hunda sus casas. Exigieron soluciones a las autoridades ante la posibilidad de perder sus propiedades.
puestas a las autoridades. “No nos han escuchado pese a que entregamos todos los papeles. Es insostenible todo esto. Uno hace un pozo en su patio y saca tierra podrida. Acá hay personas que tienen hijos con discapacidad y nadie hace nada. Ni una respuesta nos dieron”, cuestionaron. Los damnificados también ase-
guraron que temen cada vez que pasa el camión recolector de basura por la zona. “Cuando pasa el basurero tenemos miedo que se hunda junto con las casas. El peso que tiene te da la sensación que tiembla toda la cuadra. Todas las mañanas tenemos que recordarle a los choferes que pasen despacio porque en cualquier momento
se vienen abajo nuestras casas”, subrayaron. En este sentido, manifestaron: “si no tenemos respuestas en los próximos días vamos a poner una cinta roja para cortar la calle porque acá en cualquier momento ocurre una desgracia. Cada vez que llueve es peor y no sabemos qué puede pasar mañana”.
El Municipio definio un esquema de trabajo con la vecinal
Prensa Comodoro
Coordinan la metodología para regularizar lotes en barrio Laprida “Debemos regularizar 20 lotes con tareas de mensura y mediante un trabajo conjunto avanzaremos en la puesta a punto de los terrenos”, explicó el secretario de Tierras, Alberto Parada. El secretario municipal de Tierras, Alberto Parada, mantuvo una reunión con dirigentes de la asociación vecinal de Laprida y habitantes del sector. Fue con el objetivo de definir trabajos a futuro en el barrio. La reunión se concretó el viernes en ese barrio y tras la mesa de trabajo, Parada afirmó: “fue muy productiva en la cual pudimos definir la labor a futuro. Próximamente se firmará la resolución para mensurar por cuenta y cargo. Los vecinos recibirán la notificación, y a través de la vecinal agilizarán la mensura de lotes para 20 familias”. El secretario sostuvo: “el problema venía de larga data, la vecinal se puso al frente de la situación, les explicamos cómo se trabaja con la mensura, que es lo básico para poder contar con los servicios”. Asimismo, Parada indicó: “en estos lotes la gente ya reside por lo cual es fundamental regularizarlos. Este es un trabajo que estamos realizando en todo Comodoro y seguiremos trabajando con las vecinales con el objetivo de reducir esta problemática”. “En este esquema conjunto solicitamos seguir paso a paso este trabajo, de manera que si surge algún inconveniente, desde el municipio brindemos el auxilio necesario para que la labor no se detenga”, expresó.
domingo 9 de septiembre de 2018 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
COMO PARTE DEL PROGRAMA DE PREVENCION DE ADICCIONES DE PAN AMERICAN ENERGY
Será el viernes a las 19 en el Centro Cultural. La charla se denomina “Tiempos modernos: chicos, adolescentes y cómo hacer frente a los nuevos consumos”.
C
omo parte del Programa de Prevención de Adicciones que Pan American Energy (PAE) lleva adelante junto a Fundación Nuevo Comodoro, la médica psiquiatra y experta en adicciones, Geraldine Peronace, llegará a esta ciudad para brindar una charla abierta y gratuita. La misma se denomina “Tiempos modernos: chicos, adolescentes y cómo hacer frente a los nuevos consumos”. La charla será el viernes a las 19, en el auditorio del Centro Cultural y tiene por objeto la reflexión en el marco de la semana previa al día del estudiante. Peronace expondrá sobre las previas, el uso y abuso de alcohol en los adolescentes. Según los especialistas, los patrones de consumo de drogas están cambiando a un ritmo mucho mayor y ello es advertido por los médicos en el consultorio. En ese sentido, la psiquiatra sostiene que, con la llegada de internet, las nuevas sustancias psicoactivas cobran mayor visibilidad. “Los cambios se están dando cada vez más rápido. A través de internet se difunden nuevas drogas. Existen páginas que comercializan sustancias on line y foros que enseñan cómo consumirlas, incluso fabricarlas”, explica la especialista en adicciones, quien es fuente de consulta permanen-
te para los diarios La Nación, Clarín, Infobae, Canal 13, Radio Mitre, entre otros medios periodísticos. La asesora de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas (Sedronar) señala además que el consumo se manifiesta hoy a edades más tempranas. “Los niños acceden a los celulares y no están preparados para recibir tanta información. La tecnología avanza a un ritmo mucho más rápido que nuestra capacidad cerebral de procesar esos datos”, sostiene. “La mayoría de los jóvenes necesitan imperiosamente estar estimulados continua y constantemente. Es una generación que se aburre muy fácilmente y recurre todo el tiempo a las estimulaciones”, considera Peronace. La especialista, que trabajó durante una década en el servicio de enfermería de la discoteca Pacha, vaticina que la generación de menores de entre 12 y 17 años tendrá niveles poco vistos de depresión. “Es la enfermedad de este siglo”, afirma. Peronace desmenuza el recorrido de los jóvenes en una noche de fiesta. El camino se inicia en la previa ya con una demanda de satisfacer deseos incesantemente. Allí, en esa exploración por nuevas estimulaciones, se incur-
sionan diferentes tipos de drogas y sustancias. En la antesala, durante el primer momento de encuentro entre amigos se suele recurrir al alcohol y al cannabis. “Antes del ingreso al boliche se consumen comprimidos de éxtasis para que no se los detecten en la entrada”, agregó la experta. Una vez adentro, se utilizan las sustancias en auge: “Arrancan a partir de las 4 de la mañana y como muchas generan amnesia, no recuerdan los consumos. Allí empiezan los cuadros de sobredosis que para nosotros empieza a ser más complicado a partir de las 5 de la mañana”. Otro foco que alarma y que es característico de los tiempos actuales es la inmediatez, el deseo por querer y poder tener todo al instante siguiente. La filosofía de “lo pedís, lo tenés”. Gracias a estos efectos ya es simultáneo el lanzamiento de una nueva droga de diseño en Europa o en Estados Unidos a su presentación en el país. “La gente sube sus nuevas recetas caseras online y cualquiera puede verlo. Cualquiera en su cocina puede estar preparando algo nuevo”, concluye la médica psiquiatra. La charla se da en el marco del Programa de Prevención de Adicciones que Fundación Nuevo Comodoro desarrolla junto
Comprende a 283 estudiantes de 3° y 6° grado del Ambito urbano y rural
Chubut será parte de las pruebas piloto de una evaluación a escuelas primarias Se trata del Estudio Regional Comparativo y Explicativo que evaluará en lectura, escritura, matemática y ciencias. El Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Evaluación, Gestión de la Información e Investigación Educativa, informó que Chubut fue seleccionada para formar parte de las pruebas piloto del Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE) que se desarrollará durante este mes. La prueba se aplicará en siete escuelas de Nivel Primario de gestión pública y privada seleccionadas de manera aleatoria por ERCE. La evaluación abarcará a 283 alumnos/as de 3° y 6° grado del ámbito urbano y rural. Los estudiantes de tercer grado serán evaluados en Lectura, Escritura y Matemática mientras que sexto grado será evaluado en Lectura, Escritura, Matemática y Ciencias Naturales. Además, se implementarán cuestionarios dirigidos a los estudiantes, sus familias o tutores, docentes y directivos de las escuelas, a fin de obtener información sobre las condiciones de contexto -escolares y familiares- que puedan ayudar
a explicar los resultados en el rendimiento escolar. Los instrumentos que forman parte de la evaluación son: pruebas de logro, cuestionarios de factores asociados y módulo de innovación. Actualmente, se desarrolla la fase de aplicación piloto de los instrumentos. Esta etapa es fundamental para asegurar la eficacia y calidad del estudio, permitirá evaluar los procedimientos y los instrumentos que se aplicarán en 2019, cuando se realice su aplicación definitiva. Los países participantes serán Argentina, Brasil, Bolivia, Chi-
le, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Guatemala, Honduras, El Salvador, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay. Los resultados de las evaluaciones ERCE 2019, representan un insumo fundamental para la toma de decisiones de política pública enfocadas en mejorar la calidad educativa a partir de factores asociados tales como el acceso de los estudiantes al material educativo dentro y fuera del aula, las relaciones entre los estudiantes, entre ellos y sus profesores, entre otras cuestiones.
Prensa PAE
La experta en prevenir adicciones Geraldine Peronace brindará una charla en Comodoro
■■ Geraldine Peronace disertará el viernes en Comodoro Rivadavia.
a Pan American Energy desde 2014 y que tiene como objetivo dejar capacidad instalada en la región formada en la proble-
mática de las adicciones y con habilidades para fomentar el desarrollo de redes de trabajo en instituciones.
12 • elPatagónico • domingo 9 de septiembre de 2018
Policiales EL GOBIERNO PROVINCIAL se puso a disposicion de familiares de las victimas del fatal accidente para que viajen a Corrientes
Tres fallecidos al despistarse un micro con contingente de jubilados de Chubut Una delegación de jubilados de Trelew, Rawson y Puerto Madryn que había viajado a las Cataratas del Iguazú retornaba a Chubut, cuando en la madrugada de ayer el colectivo se despistó a la vera de la autovía 14, a la altura de la localidad correntina de Juan Pujol. Uno de los choferes y una pasajera fallecieron en el lugar. Otra pasajera murió en el hospital al que la habían trasladado.
D
urante la madrugada de ayer un micro que transportaba una delegación de jubilados con 24 personas oriundas de Trelew, Rawson y Puerto Madryn, sufrió un accidente fatal en la localidad de Juan Pujol, Corrientes. El gobernador del Chubut Mariano Arcioni instruyó al ministro de Gobierno, Federico Massoni “poner a disposición todos los recursos que fueran necesarios para colaborar con las familias de los pasajeros que sufrieron este grave accidente”. “Todos los recursos que sean necesarios del Gobierno provincial están a disposición de las familias afectadas. Como funcionarios públicos debe-
mos colaborar con toda la logística y recursos que tengamos a nuestro alcance para poder acompañar a las víctimas y a sus familiares, y hacer que las cosas sean más fáciles a tantos kilómetros de distancia”, afirmó el gobernador. A su vez, Arcioni detalló: “con el ministro de Gobierno, Federico Massoni, desde un primer momento que nos anoticiamos de lo ocurrido empezamos a diagramar el operativo para poder colaborar con las familias”. “En estos momentos están viajando al lugar del accidente el ministro, Massoni, el titular de Defensa Civil, Walter Flores, y demás colaboradores”, explicó Arcioni en la tarde de ayer.
■■ El trabajo de los rescatistas en el lugar del accidente.
Sobre la ruta Nacional 14, a metros del cruce del acceso a localidad de Juan Pujol, provincia de Corrientes, se despistó hacia la banquina el micro de la Empresa “Best Bus”. El colectivo provenía de Puerto Iguazú, Misiones, con un con-
tingente de jubilados oriundos de las localidades de Rawson, Puerto Madryn y Trelew. A esa última ciudad se dirigía el micro. El chofer y una mujer mayor fallecieron en el acto, y una tercera víctima falleció en un
hospital de Monte Caseros. Todos los pasajeros fueron trasladados por ambulancias a distintos hospitales de las localidades de Mercedes, Chajarí, Monte Caseros y Curuzú Cuatiá. En el micro viajaban dos choferes y 24 pasajeros.
Tenía pedido de captura y lo detuvieron Una celadora de la alcaidía cuando salía de comprar de un comercio policial fue quemada por una Un hombre de 33 años que era buscado desde hace 21 días por la Justicia de Comodoro Rivadavia fue detenido el viernes a la noche por personal policial de investigaciones cuando salía de un local comercial del centro. Está implicado como sospechoso de un intento de robo. Ayer fue imputado y después recuperó la libertad. Luego de distintas tareas de vigilancia, el personal de la Brigada de Investigaciones aprehendió al sospechoso que no se había presentado ante la Justicia y tenía pedido de captura por rebeldía. Se trata de Gustavo Daniel Valdés, oriundo de Jujuy. Su captura se produjo a las 21 del viernes afuera de un comercio de la calle Moreno al 800, entre San Martín y Rivadavia. Tenía un pedido de detención desde el 17 de agosto, dictado por la jueza Daniela Arcuri. Su aprehensión está vinculada a una causa caratulada como robo en grado de tentativa, y durante la mañana de ayer fue sometido a la audiencia de control de detención en la Oficina Judicial. Fue imputado por el delito que se lo investiga, fijó domicilio y después recuperó la libertad, aunque quedó sujeto al proceso, informaron fuentes judiciales.
detenida con agua hervida
Una reclusa que por disposición de la Justicia Federal de Rawson hace una semana que se encuentra alojada en el pabellón de mujeres de la alcaidía de Comodoro Rivadavia, fue identificada como quien le arrojó agua hervida a una guardiacárcel y la quemó. Permanece encerrada en un pabellón de aislamiento. La uniformada sufrió lesiones en cuello y espalda. Según informaron desde la alcaidía policial a El Patagónico, la interna identificada como María Belén Ibarra cumple prisión preventiva desde hace una semana en el centro de detención del barrio Industrial. Fue trasladada por su mal comportamiento en la Seccional Primera de Trelew. En esa ciudad protagonizó un incidente similar con una celadora y la Justicia determinó que fuera trasladada a Comodoro Rivadavia que cuenta únicamente con el pabellón de mujeres de la alcaidía para alojarla. Dicha orden se cumplió, y la reclusa no estuvo de acuerdo con esa decisión de alejarla de su familia. Incluso, el jueves último Ibarra fue trasladada a Rawson donde participó de una audiencia en donde la Justicia Federal le mantuvo la prisión preventiva en relación a la causa por venta de estupefacientes. Regresó a su lugar de detención y ya fue separada. El viernes eran alrededor de las 21 cuando el personal de la alcaidía cumplía con el cambio de turno y el recuento de los presos. Las mujeres policías que se dirigieron hasta el pabellón femenino, abrieron una puerta y en un descuido la interna le arrojó agua hirviendo que tenía preparada en un recipiente a la agente Valeria Rapimán. La celadora alcanzó a advertir el ataque y dio vuelta su rostro para esquivar de alguna forma el agua caliente. Entonces, la policía resultó con quemadura en su cuello y parte de la espalda. De inmediato se dispuso un operativo en la que Ibarra fue sacada y llevada a una celda de aislamiento. Rapimán, en tanto, fue trasladada de urgencia hasta la guardia del Hospital Regional donde fue atendida por los médicos. Padeció quemaduras superficiales de carácter leve, se informó. El Ministerio Público Fiscal tomó intervención por el ataque a la uniformada y también se dio aviso al Juzgado Federal de Rawson de quien depende la detenida. Ahora las autoridades judiciales deben decidir dónde será trasladada la interna.
domingo 9 de septiembre de 2018 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos EN TOTAL SE DIGITALIZARAN 10 MIL paginas Y SE SUMARA al trabajo REALIZADO en 2014
La Universidad digitalizará la colección de uno de los primeros diarios de Comodoro cuyo Consejo Administración está integrado por el Ejecuti-
Prensa Universidad
El Centro de Estudios Históricos e Información Parque de España financiará que la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco pueda digitalizar las publicaciones de 1930 a 1933 de El Chubut de Comodoro Rivadavia que tiene en su biblioteca central. Fue uno de los primeros diarios de esta ciudad y se publicó entre las décadas del 1930 y 1950.
■■ Uno de los tomos encuadernados que contiene ejemplares de la colección de El Chubut que se encuentran en la biblioteca de la UNPSJB.
L
as publicaciones que realizó El Chubut de Comodoro Rivadavia entre 1930 y 1933 podrán ser digitalizadas por la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), gracias a que el Centro de Estudios Históricos e Información Parque de España (CEHIPE) brindará un subsidio a la casa de altos estudios con el objetivo de preservar parte de la colección de uno de los primeros diarios de esta ciudad. Para acceder a este beneficio, la Universidad se presentó a un concurso a través de la directora de la Biblioteca Central, Haydee Murga, en el marco del fortalecimiento del sistema de Repositorio Digital Institucional (RDI); y la directora del Programa de Investigación “Patrimonio Cultural”, Silvana Dos Santos, ya que dicho programa tiene como uno de sus objetivos, construir acuerdos y acciones
sobre patrimonio cultural y los documentos históricos. El subsidio permitiría la digitalización de unas 10 mil páginas, que abarcarían los años 1930 a 1933 de diario El Chubut ya que un primer tramo digitalizado se realizó mediante la participación en el concurso CEHIPE a través de un proyecto presentado en 2014 por María de Lujan Ortiz. Este trabajo fue publicado el 17 de agosto y puede ser visitado en el sitio web www.cehipe.org.ar/nuevositio Hay que destacar que CEHIPE trabaja junto a la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Fundación Bunge y Born, y otras organizaciones, sin fines de lucro, en busca de la preservación documental y a la investigación del pasado iberoamericano. También forma parte de la Fundación Complejo Cultural Parque de España, entidad
vo español, la Municipalidad de Rosario y la Federación de
Asociaciones Españolas de la Provincia de Santa Fe.
14 • elPatagónico • domingo 9 de septiembre de 2018
Santa Cruz sera EN EL MARCO DE LA CAMPAÑA ARGENTINATON QUE BUSCA RECORRER MAS DE 20 MIL KILOMETROS ENTREGANdo PROTESIS EN TODO EL PAIS
En Santa Cruz entregarán prótesis de mano o brazo impresas en 3D La institución Atomic Lab visitará Santa Cruz con el objetivo de regalar prótesis de mano o brazo impresa en 3D. La iniciativa busca cambiarle la vida a centenares de personas y pretende que más voluntarios se sumen a la campaña solidaria.
S
anta Cruz será el próximo destino de la campaña “Argentinatón” que busca regalarle a la comunidad una prótesis de mano o brazo impresa en 3D. La propuesta es llevada a cabo por la institución Atomic Lab y se trata de una travesía de más de 20 mil kilómetros entregando prótesis en todas las provincias del país a bordo de una camioneta 4x4 con impresora 3D integrada, que imprime los pedidos en el camino gracias a unos paneles solares. Es por eso que quien quiera solicitar una prótesis de forma totalmente gra-
tuita puede ingresar a la página www.atomiclab.org. En la primera etapa del Argentinatón, Gino Tubaro y otros miembros de Atomic Lab recorrieron las provincias de norte argentino visitando más de 45 familias. Desde la institución establecen que cada amputado que recibe una prótesis se convierte en superhéroe por el cambio físico y psicológico que les significa. El proyecto madre se llama “Limbs” y tiene por objetivo cambiar la vida de las personas con una amputación (desde 4 a 104 años), sin limitaciones de
■■ Santa Cruz será el nuevo destino de la campaña “Argentinatón”, que buscará entregar prótesis de mano o brazo impresa en 3D.
país o recursos económicos. La impresión 3D permite crear prótesis 100% personalizadas en cuestión de horas y bajo un costo muy bajo. Existen aproximadamente mil pedidos de manos y brazos mecánicos 3D en Argenti-
na y miles más en el resto del mundo, una demanda a la que el Argentinatón busca dar respuesta. Adquiridas por otro medio, las prótesis tienen un costo
aproximado de entre 7500 dólares y 15 mil dólares, mientras que con impresión 3D se pueden hacer por cerca de 20 dólares. Las prótesis que entrega la institución son gratis para cualquier persona que lo pida. Atomic Lab tiene presencia en más de 35 países con más de mil embajadores que ayudan a imprimir las prótesis atómicas 3D y más de 2 mil voluntarios que ayudan a armarlas y a enviarlas, entre otras tareas. Es por eso que la institución alentó a los ciudadanos que cuenten con una impresora 3D a que se sumen al proyecto inscribiéndose en www. atomiclab.org/embajadores Los diseños 3D de las manos, brazos y accesorios que se diseñaron desde el inicio, están publicados de manera libre y gratuita en www.atomiclab. org/libre para que cualquier persona pueda bajarlos, imprimirlos y mejorarlos.
EN EL HOSPITAL ZONAL DE CALETA OLIVIA CALETA OLIVIA
Nueva incorporación al servicio de pediatría
Marcha con antorchas en defensa de la universidad pública y gratuita
■■ Estudiantes y profesores protagonizaron el viernes una marcha de antorchas por las calles de Caleta Olivia en defensa de la universidad pública y gratuita.
“Siempre estamos defendiendo a la universidad pública, gratuita, laica y de calidad y me parece que es relevante esta marcha para hacerle entender al resto de la comunidad la importancia de que las universidades públicas sigan incluyendo a la comunidad”, subrayó. Reiteró: “hay que visibilizar que no es solamente una lucha por los salarios, sin principalmente por el presupuesto porque muchas universidades tienen sólo partidas para llegar hasta octubre”. Desde hace dos semanas se
están produciendo diferentes manifestaciones en las cuatro unidades académicas de la Universidad Austral y en el caso de la sede Caleta Olivia ya se contabilizan dos marchas y un abrazo simbólico al edificio ubicado en la avenida Leandro Alem, el cual fue tomado durante tres días por el Centro de Estudiantes. En la sede Río Gallegos, para mañana se anuncia una nueva asamblea por parte de sus estudiantes, la que se iniciará a las 15.30 en el campus universitario.
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
La comunidad universitaria de Caleta Olivia volvió a protagonizar el viernes por la noche otra manifestación contra el recorte presupuestario a la Universidad Nacional de la Patagonia Austral y al resto de las instituciones públicas de enseñanza superior de todo el país que dependen del Estado nacional, a lo que se suma el conflicto salarial de sus docentes. Esta vez la protesta que llevaron adelante unos trescientos estudiantes, profesores y militantes de partidos de izquierda, consistió en una marcha de antorchas que comenzó a las 20 en el edificio de la unidad académica y se dirigió hacia el microcentro para luego retornar al punto de partida, en medio de cánticos y gran despliegue de banderas y pancartas. La decana María Eugenia de San Pedro, quien también fue protagonista de la caminata dijo: “más allá de que se resuelva o no la cuestión salarial, la mayor dificultad está en la continuidad del funcionamiento de las universidades estatales, las cuales tienen graves problemas financieros por atrasos en las partidas presupuestas”.
En una época donde los salarios que se ofrecen en el ámbito de la salud pública santacruceña y de otras provincias patagónicas no son convincentes paran el arraigo de nuevos profesionales de la salud, resulta oportuno destacar los casos de nuevas incorporaciones como ocurrió recientemente en el Hospital Zonal de Caleta Olivia. Se trata de la pediatra María José Mamaní Martínez, quien se especializó en enfermedades infecciosas en la piel de niños y el viernes ofreció en el auditorio de ese centro asistencial una charla sobre el tema destinada a otros pediatras y médicos generalistas que se encargan de la atención primaria de la salud. Esta profesional es oriunda de Bolivia donde se graduó como médica y está radicada en la Argentina desde 2010. Se especializó como pediatra en el Hospital Alejandro Posadas, tras lo cual se capacitó como dermatóloga en el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, ambos de Buenos Aires. La médica fue presentada al periodismo por la directora del hospital público caletense, Patricia Zari, quien indicó que si bien la misma había comenzado a desempeñar funciones desde marzo, ahora se radicó definitivamente en Caleta Olivia y consecuentemente era una satisfacción poder reforzar el servicio de pediatría, teniendo en cuenta el crecimiento demográfico de la ciudad y el incremento de pacientes derivados desde otras localidades.
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
Caleta Olivia (agencia)
Caleta Olivia (agencia)
■■ La directora del Hospital Zonal de Caleta Olivia, Patricia Zari –izquierda– presentó a la profesional que se incorporó.
domingo 9 de septiembre de 2018 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
Emilio Pérsico, del Movimiento Evita, denunció que algunos de los intentos de saqueos fueron “un montaje” digitado por Patricia Bullrich “para mostrar que iban a robar bebidas y no comida”.
Nacionales | Internacionales VOLVIO A CRITICAR A CAMBIEMOS PERO NEGO QUE QUIERA DESESTABILIZAR AL GOBIERNO LUEGO DE HABER DICHO QUE MACRI “TIENE GANAS DE RAJARSE”
Hugo Moyano: “si no hay nadie mejor, Cristina debe ser candidata en 2019” De todos modos, el líder camionero estimó que es “apresurar los tiempos” dar apoyo a algún dirigente en particular en este momento. “Si aparece alguien que pueda llevar adelante una política que termine con el hambre, que termine con las necesidades, bienvenido sea”, opinó.
H
ugo Moyano dejó abierta la puerta para su apoyo a una posible candidatura presidencial de Cristina Fernández Kirchner. Lo hizo al resaltar “el esfuerzo para reunir al peronismo” que realizan varios sectores y aseguró que hay “mucha gente joven y capaz”. Sin embargo, admitió que “si no hay otro” candidato “tendrá que ser” la exmandataria quien lidere al peronismo en 2019. No obstante, el líder camionero estimó que es “apresurar los tiempos” dar apoyo a algún dirigente en particular en este momento. “Si aparece alguien que pueda llevar adelante una política que termine con el hambre, que termine con las necesidades, bienvenido sea”, opinó el referente sindical. Crítico del gobierno de Cambiemos, afirmó, respecto de Mauricio Macri: “todos queremos que termine el mandato”, tras haber dicho en las últimas horas que el presidente “tiene ganas de rajarse” porque está “más que incómodo”. En ese sentido, como oferta electoral opositora, planteó, acerca de Cristina Fernández, que “si no hay otro, tendrá que ser ella si está en condiciones”. De ese modo, el extitular de la CGT sugirió la posibilidad de un acercamiento tras la ruptura con el kichnerismo que siguió a la muerte de Néstor Kirchner, que incluyó paros en contra del gobierno de la hoy senadora por Unidad Ciudadana. En cuanto a los intentos por reunificar al peronismo, dijo: “vale la pena, porque hay mucha gente capaz, mucha gente joven para llevar adelante una política que termine con
■■ Hugo Moyano y Cristina Fernández en otros momentos en que se mostraban unidos.
el hambre”. Y resaltó que “la crisis social está, espero que no incurra ningún incidente”. Al mismo tiempo, advirtió que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, “está para atemorizar a la gente”. Moyano fustigó además al Gobierno nacional, que lo acusa de promover un clima desestabilizador como respuesta a las causas en su contra. “Si yo estuviera preocupado por las causas judiciales, andaría arrastrándome como una víbora”, opinó. “¿Alguna vez me vieron arrastrar como una víbora con un Gobierno de turno? Nunca, jamás. Yo no soy muy guapo, pero lo disimulo bien. A mí no me van a venir a correr con la parada”, afirmó en diálogo con Radio Mitre. Y le bajó el tono a sus declaraciones. “Yo como soy un negrito, digo cosas de menos tenor que Carrió y se vuelven locos. Cada vez que yo digo algo, aparecen con algún contragolpe”, sentenció.
Caamaño anticipa un tenso debate por el Presupuesto en el Congreso La diputada nacional Graciela Camaño se mostró ayer crítica del Gobierno nacional y anticipó un debate tenso por el Presupuesto 2019, al tiempo que rechazó la decisión de convertir el Ministerio de Trabajo en una secretaría y mostró su posición frente a la política económica. “El ajuste pegó fuerte en los sectores del trabajo, no sólo en los más desfavorecidos”, consideró la diputada del Frente Renovador. “El Gobierno elevó un presupuesto el año pasado y ejecutaron otro diferente”, afirmó Camaño respecto del cambio en las metas de inflación. “El presupuesto que ahora van a presentar es un requerimiento del FMI, y el Poder Ejecutivo negoció de forma inconsulta con el Fondo”. Al mismo tiempo, dijo que “Macri posa para el FMI y nosotros no somos diputados del FMI”. La legisladora manifestó, sobre el nuevo presupuesto: “hoy no sabemos de qué se trata” y “lo sabremos cuando venga el ministro de Economía al Congreso, lo demás es construcción mediática”. En ese sentido, apuntó a las provincias, “que tienen vicisitudes con el ajuste”. Apuntó: “hay decisiones que se toman” y afectan a las provincias. “Cuando él era ministro de Energía, Javier Iguacel le pasó la tarifa social a las provincias, ahora que es secretario, se la quitó”. Para Camaño, “hoy se vive la segunda oleada del ajuste después de la de 2016”, que alcanza “a los sectores del trabajo y a la clase media, no solamente a los que más desfavorecidos que están fuera del sistema hace tiempo”, y deseó “que el Gobierno encuentre el rumbo”. Como exministra de Trabajo en tiempos de Eduardo Duhalde, opinó sobre el hecho de que esa cartera ahora sea una secretaría. “No lo tomo como algo simbólico que le vaya a resolver la vida a la gente, me conmueve el desguace y que este gobierno piense que la seguridad social es un tema de asistencia social”. Agregó que “miro con preocupación” lo que puede pasar con la ANSeS “por sus
fuentes de trabajo y el desarme de profesionales y líneas de trabajo”. Recordó que en su gestión entre 2002 y 2003 trabajó con los funcionarios del ministerio, “no llevé gente y armé un programa que cubrió a 2,2 millones para paliar la emergencia”. Camaño opinó también sobre lo ocurrido en Chaco respecto de la muerte del Isamel Ramírez, de 13 años, por un disparo durante lo que se denunció como un saqueo. La diputada nació en Presidencia Roque Sáenz Peña, donde ocurrió el hecho. “Es una infamia adjetivar la muerte de un chico de 13 años, es algo que nos debería escandalizar”, dijo. Opinó que hubo “perversión” al hablarse de que se trataba de un chico armado “hasta que salió la maestra y le contó a los desprevenidos que lo destruían en las redes sociales que era un alumno ejemplar”. Consideró que “no hay justificación” y que “por mis familiares sé que fue una noche de mucho miedo”. Además, estimó que “hay que desterrar el ‘por algo será’ del pensamiento argentino, sea en la muerte de este chico o de un mapuche por la espalda”. En cuanto a su fuerza política, afirmó que Sergio Massa “trabaja hace tiempo en el lugar donde lo pusieron los votantes” y que “no se puede construir un proyecto político sin propuestas y equipos”. Contó que el líder del Frente Renovador tuvo reuniones privadas con los gobernadores, por fuera de su presencia en el Consejo Federal de Inversiones y que “la arquitectura electoral se ve en el camino, no hay que anteponer el carro a los caballos”, en alusión a eventuales candidaturas. “Massa no está acostumbrado a hacer política así, nosotros siempre fuimos a una elección con una plataforma”, dijo, y criticó que “Macri habló en la campaña de 2015 en forma muy forzada, hizo puro marketing”. En esa línea expresó su deseo de que “los argentinos sean cuidadosos en la próxima elección”, en el marco de una “coyuntura muy dura”, en especial para “las pymes, que afrontan tarifas y los cobros de los juicios de la AFIP”.
16 • elPatagónico • domingo 9 de septiembre de 2018
domingo 9 de septiembre de 2018 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
Ciclismo: el británico Simon Yates (Mitchelton-Scott) ganó ayer la 14ª etapa de la Vuelta a España entre Cistierna y el alto Les Praeres, recuperando la punta.
Deportes
EL TANDILENSE JUEGA ESTA TARDE DESDE LAS 17 LA FINAL DEL ABIERTO DE LOS ESTADOS UNIDOS
Del Potro busca coronarse campeón del US Open como hace nueve años El tenista argentino, que se encuentra número 3 del mundo, irá en busca del título ante el serbio Novak Djokovic e intentará consagrarse como lo hizo en 2009, año en que venció en la final al gran Roger Federer. Televisará ESPN.
E
l argentino Juan Martín del Potro irá esta tarde en busca de coronarse por segunda vez en su carrera campeón del Abierto de los Estados Unidos. Será cuando se enfrente en la final al serbio Novak Djokovic en una final que dará comienzo a las 17 y será televisada por ESPN. Djokovic aterriza por octava vez en la última instancia del US Open, igualando a Ivan Lendl y a Pete Sampras pero habiendo sido capaz de levantar solo dos trofeos hasta el momento. Del Potro, en cambio, jugará su segunda final de un Grand Slam nueve años después de haberse coronado en Nueva York. Con el recuerdo muy vivo tras casi una década, con cuatro cirugías en sus muñecas. Con el tercer puesto de la clasificación de la ATP en juego y luego de haber cedido solo un set en todo el evento. Sin nada que perder. “Va a ser un gran desafío porque he estado lidiando con muchos problemas para estar aquí ahora. Va a ser difícil, claro, pero he hecho un gran torneo y ahora en la final puede pasar cualquier cosa. Si gano estaré contento y sino también por haber hecho un gran torneo”, dijo el tandilense luego de vencer en semifinales a Rafael Nadal por 7-6 (7/3), 6-2 y retiro del español por una lesión en su rodilla derecha. El argentino firma ya la mejor temporada de su carrera deportiva tras ganar su primer Masters 1000, en marzo en Indian Wells, y plantarse en la Gran Manzana como tercero de la ATP, una posición que tendrá que defender también en la final. Pero enfrente tendrá quizás al peor oponente posible. Djokovic llegará con 13 partidos invicto en Grand Slams, luego de ganar Wimbledon en julio, como campeón del Masters
■■ Novak Djokovic y Juan Martín Del Potro, uno de los dos celebrará esta tarde en Nueva York.
1000 de Cincinnati hace tres semanas, siendo el segundo jugador con más victorias en torneos mayores en pistas rápidas (129) -solo detrás del suizo Roger Federer (179)- y con el mayor porcentaje de éxitos en esa superficie, con un 87,5% de triunfos (129-18). “Será un partido difícil porque somos buenos amigos. Los dos queremos ganar, claro, pero Novak tiene un Wimbledon ya, está jugando muy bien y será el favorito. Pero cuando jugué contra Federer (en la final) hace nueve años también era el favorito. Intentaré dar la sorpresa de nuevo”, explicó el albiceleste en conferencia de prensa. Sin embargo, los antecedentes tampoco están de su lado: el balcánico y el argentino se han enfrentado en 18 ocasiones, con 14 victorias para el serbio. “Nunca nos hemos enfrentado
La japonesa Naomí Osaka se consagró en las damas La tenista japonesa Naomi Osaka, vigésima cabeza de serie, logró ayer su primer título del Grand Slam al vencer a la estadounidense Serena Williams por 6-2 y 6-4 en la final femenina del Abierto de Estados Unidos. Osaka, de 20 años, es la primera tenista japonesa que gana un torneo del Grand Slam, y deja su marca en 2-0 en los enfrentamientos que ha tenido con la mejor tenista del mundo. La nueva campeona se lleva un premio en metálico de 3.800.000 dólares, mientras que la finalista ganó 1.850.000 dólares.
en una final de Grand Slam. Va a ser nuevo para los dos. Le tengo muchísimo respeto como jugador y como persona. Es un gran tipo, trabaja mucho, es muy respetuoso, ha sufrido mucho por las lesiones. Pero es un gran jugador. Lo ha demos-
trado hoy contra Nadal, también en ocasiones previas y va a ser un gran partido”, señaló Djokovic. Del Potro se plantará en la final tras haber demostrado que es el jugador más en forma del campeonato, arrasando rivales
a su paso, del primero al último. Solo el local John Isner, en cuartos, fue capaz de arrancarle un set, en el tie break, gracias a uno de los mejores servicios de todo el circuito. Pero ni antes ni después tuvo dificultades para acabar con sus contrincantes, con la misma naturalidad con la que una docena de sus mejores amigos se han apoderado de la Arthur Ashe con sus cánticos pegadizos y sus gritos de ánimo. “Siempre ha tenido una gran derecha y un gran saque. Su juego gira en torno a ello. Para alguien de su altura, se mueve y se anticipa muy bien en la pista. Es un jugador inteligente, prepara bien sus tácticas y basa su juego en su derecha y sus saques, tiene quizás una de las mejores derechas de todos los tiempos”, apuntó Djokovic. El serbio, en cambio, ha sido víctima del calor asfixiante que ha asolado Flushing Meadows en las últimas semanas, teniendo que recurrir al médico en dos de sus encuentros, sufriendo y mostrándose vulnerable, hasta las semifinales, en las que ya sin las temperaturas extremas de días previos pasó como un vendaval por encima del japonés Kei Nishikori.
Rafael Nadal se pierde la semifinal de la Copa Davis frente a Francia El tenista español Rafael Nadal no disputará la semifinal de Copa Davis ante Francia a partir del viernes, anunció ayer la Real Federación Española de Tenis (RFET) en un comunicado. Este anuncio se produce menos de 24 horas después de que Nadal se retirase de la semifinal del US Open ante el argentino Juan Martín Del Potro por unas molestias en la rodilla. “Rafa Nadal no podrá disputar la eliminatoria contra Francia en Lille. La lesión de rodilla sufrida anoche (viernes) en el US Open le impide estar en condiciones para disputar esta eliminatoria de semifinales. Esperamos que se recupere pronto y le agradecemos su apoyo al equipo español en esta Copa Davis”, declaró el capitán español Sergi Bruguera en un comunicado publicado por la RFET. Nadal, número uno mundial y que buscaba revalidar su corona en el US Open, se retiró el viernes en su encuentro contra Del Potro cuando perdía por 7-6 (7/3) y 6-2, después de haber tenido que ser atendido en dos ocasiones por el fisioterapeuta por sus recurrentes molestias en la rodilla derecha. Bruguera llamó a Albert Ramos para sustituir a Nadal y completar el grupo que se enfrentará a Francia en el Estadio Pierre-Mauroy de Lille del 14 al 16 de septiembre. “Confiamos plenamente en él. Hay que recordar que fue el héroe de la primera eliminatoria de este año en Marbella frente a Gran Bretaña”, justificó el capitán. El presidente de la RFET Miguel Díaz lamentó la lesión de Nadal: “Ahora sólo queda desear que Rafa se recupere pronto. Su compromiso con nuestro equipo de Copa Davis ha sido máximo, pero por desgracia no podrá estar con nosotros en Lille”. Pese a la baja de mejor jugador español, “seguimos teniendo plena confianza en el capitán y en nuestro equipo”, añadió Díaz. Ramos, número 52 del mundo, “demostró un gran espíritu de equipo en la primera ronda en Marbella contra Gran Bretaña”, recordó el dirigente. En ausencia de Nadal, el número 1 de España debería ser Pablo Carreño (N.12), aunque el jugador asturiano también se retiró en segunda ronda del US Open, en el quinto set contra el portugués Joao Sousa, tras sufrir una lesión en el abductor izquierdo. El resto del equipo que se enfrentará a Francia está formado por Roberto Bautista (N.22), Feliciano López (N.63) y Marcel Granollers (N.107).
18 • elPatagónico • domingo 9 de septiembre de 2018
Hípica DESDE LAS 9:15 HABRA ACTIVIDAD EN EL HIPODROMO “EDUARDO JUSTO NAPOLITANI”
El Jockey Club de Comodoro Rivadavia realizará hoy la primera de las cuatro fechas que tiene prevista llevar a cabo hasta el cierre de la temporada. La segunda será el 14 de octubre, la tercera se desarrollará el 4 de noviembre y la última el 16 de diciembre.
Archivo / elPatagónico
La hípica vuelve a Rada Tilly con quince carreras
Los púgile Ezequiel M Arancibia
C
on un programa que comprenderá quince carreras, hoy desde las 9:15 la nueva comisión directiva del Jockey Club de Comodoro Rivadavia pondrá en marcha en el Hipódromo “Eduardo Justo Napolitani” de Rada Tilly la temporada turfística 2018. La actividad se extenderá hasta pasadas las 19 con distancias que van de 300 metros a 1100 mts y a las 17:30 hs estará el superclásico con la carrera principal del día. Esa carrera, que será la 13ª del programa, tendrá en el partidor a los caballos Timoteo, Kelin, Idéntica
■■ El turf vuelve a la escena en el hipódromo de Rada Tilly.
y Mechita procedentes de Perito Moreno, Comandante Luis Piedra Buena, Pico Truncado y Sarmiento, respectivamente.
El programa comprende en total cuatro fechas en Rada Tilly, los días: 9 de septiembre, 14 de octubre, 4 de noviembre y cul-
mina el 16 de diciembre con la carrera “Gran Premio Día del Petróleo”. Desde la organización invita-
ron a toda la comunidad a participar del evento que en esta oportunidad será con entrada gratuita para mujeres y niños.
> Programa 1º Carrera - Distancia 800 mts - Rotonda: 9:15 -Largada: 9:45 Nro Caballo Kilos Caballeriza Procedencia 1 Don Cefe 58 Stud Gente del Sur Cte. L. Piedra Buena 2 El Viajante 58 Stud El Negrito Rada Tilly 3 Busco el 4 58 Stud Vásquez Rada Tilly 4 Estrella 58 Stud Los Viejos Rada Tilly 2º Carrera - Distancia: 800 mts - Rotonda: 9:45 -Largada 10:15. A Clasificar Nro Caballo Kilos Caballeriza Procedencia 1 Hornerito 58 Stud Marmabuke El Foyel 2 Carolina 58 Stud Lika Rada Tilly 3 Secretaria 58 Stud Don Matías Trelew 4 Lazarito 58 Stud Don Poly Gdor. Gregores 5 Branca 58 Stud El Negrito Las Heras 3º Carrera - Distancia: 300 mts - Rotonda: 10:15 -Largada 10:45 Nro Caballo Kilos Caballeriza Procedencia 1 Maquinita 58 Stud 3 Angelitos Gdor. Costa 2 Griselda 58 Stud Los Galgueros Dolavon 3 Carlos Nahir 58 Stud Don Roberto Caleta Olivia 4º Carrera - Distancia: 500 mts - Rotonda: 10:45 -Largada 11:15. A Clasificar Nro Caballo Kilos Caballeriza Procedencia 1 Don Rubén 58 Stud Don Héctor Cte. L. Piedra Buena 2 Naomi 58 Stud Lika Rada Tilly 3 Serafín 58 Stud El Negrito Las Heras 4 Bailarina 58 Stud Don Matías Trelew 5º Carrera - Distancia: 325 mts - Rotonda: 11:15 -Largada: 11:45 Nro Caballo Kilos Caballeriza Procedencia 1 Tizón 58 Stud El Titi Sarmiento 2 Ceniza 58 Stud La Escondida Caleta Olivia 3 Valentina 58 Stud Las Plumas 4 La Piba 58 Stud Suyzi El Maitén 5 Scheroke 58 Stud Liliana Rada Tilly 6º Carrera - Distancia: 500 mts - Rotonda: 11:45 -Largada: 12:15 - “Especial x Los Palos Web”
Nro Caballo 1 Quien Soy 2 Peke 3 Che Mito 4 Reina del Sur
Kilos 58 58 58 58
Caballeriza Stud Los Pelados Stud Brujito Stud Alexis Stud Marmabuke
Procedencia Perito Moreno Sarmiento Rawson El Foyel
7º Carrera - Distancia: 1100 mts - Rotonda: 12:15 -Largada 13:00 Nro Caballo Kilos Caballeriza Procedencia 1 Tranquila 58 Stud El Aventurero Las Heras 2 Alum 58 Stud El Lagarto Rada Tilly 3 Bohemian 58 Stud El Negrito Rada Tilly 4 Emperador 58 Stud Alamito Sarmiento 5 Rulito 58 Stud Los Gallegos Caleta Olivia 6 Oliveiro 58 Stud La Sole Pico Truncado 7 Ciclón 58 Stud Don Roberto Caleta Olivia 8º Carrera - Distancia: 300 mts - Rotonda: 13:00 -Largada: 13:45 “Especial Confitería Romane - Caleta Olivia” Nro Caballo Kilos Caballeriza Procedencia 1 Che Doctor 58 Stud Doña Irene Pico Truncado 2 Mascarita 58 Stud Mi Viejo Sarmiento 3 Gobernador 58 Stud El Negro Sarmiento 4 Cariñosa Vis 58 Stud Los Vasquitos Perito Moreno 9º Carrera - Distancia: 500 mts - Rotonda: 13:45 -Largada 14:30 - “Polla de Potrillos debutantes SPC “Haras Mc Gregor” Nro Caballo Kilos Caballeriza Procedencia 1 Ventajero King 58 Stud Don Julio Las Heras 2 Bianca Queen 58 Stud Don Poly Gdor. Gregores 3 Honor Queen 58 Stud Dos Leones Esquel 4 Fortincita Queen 58 Stud 22/14 Los Antiguos 5 Caty Queen 58 Stud Los Amigos Rada Tilly 6 Honrada Queen 58 Stud Mi Viejo Sarmiento 7 Sanatero King 58 Stud Alamito Sarmiento 8 Picara Queen 58 Stud Los Tanos Perito Moreno 9 Manantial King 58 Stud Doña Aurora Gdor. Gregores 10º Carrera - Distancia 300 mts - Rotonda: 14:30 -Largada: 15:15 “Clásico Haras LEF Kawell” Nro Caballo Kilos Caballeriza Procedencia 1 Amiguito Tell 58 Stud 3 Angelitos Gdor. Costa
2 Armas Mamón 3 4 Locos 4 Er Faltaso
58 58 58
Stud La Soñada Las Heras Stud Mi viejo Sarmiento 4 Stud Don Manuel Trelew
11º Carrera - Distancia 400 mts - Rotonda: 15:15 -Largada: 16:00 Especial “As del Turf” Nro Caballo Kilos Caballeriza Procedencia 1 Negro Rey 58 Stud Don Julio Las Heras 2 Peter Pan 58 Stud Don Matías Trelew 3 Chamuyo 58 Stud Alamito Sarmiento 12º Carrera - Distancia 500 mts - Rotonda: 16:00 -Largada: 16:45 Nro Caballo Kilos Caballeriza Procedencia 1 Que Dirán 58 Stud Mi Viejo Sarmiento 2 Valentín 58 Stud Los Pichichos Sarmiento 3 Inocente 58 Ramírez Perito Moreno 4 Máximo 58 Stud Don Héctor Piedra Buena 5 Agarrate 58 Stud Luzmila Trelew 13º Carrera - Distancia: 300 mts - Rotonda: 16:45 -Largada: 17:30 Superclásico “Resto Bar El Nano” Cte. Luis Piedra Buena Nro Caballo Kilos Caballeriza Procedencia 1 Timoteo 58 Stud Los Vasquitos Perito Moreno 2 Kelin 58 Stud Gente del Sur Cte. L. Piedra Buena 3 Idéntica 58 Stud La Sole Pico Truncado 4 Mechita 58 Stud Mi Viejo Sarmiento 14º Carrera - Distancia: 400 mts - Rotonda: 17:30 -Largada: 18:15 Especial “Turfregional.com” Nro Caballo Kilos Caballeriza Procedencia 1 Gran Chaco 58 Stud Los Pelados Perito Moreno 2 Rey de la Recta 58 Stud 3 Angelitos Gdor. Costa 3 Picante 58 Stud Liliana Sarmiento 4 Patagónico 58 Stud Brujito Rada Tilly 15º Carrera - Distancia: 300 mts - Rotonda: 18:15 -Largada: 19:00 Nro Caballo Kilos Caballeriza Procedencia 1 Totalitaria 58 Stud La Gitana Las Heras 2 Peluche 58 Stud La Sole Pico Truncado 3 Er Maleva 58 Stud La Avenida Los Antiguos 4 Curtito 58 Stud Los Pelados Perito Moreno
domingo 9 de septiembre de 2018 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
Boxeo FUE EN EL FESTIVAL QUE SE REALIZO LA NOCHE DEL VIERNES
José Vargas se impuso por nocáut técnico frente a Ezequiel Mansilla
U
n gran marco de público y buenos espectáculos tuvo la gran velada boxística organizada la noche del viernes por el Club Boxeo Comodoro y su promotor Martín Décima, en el “Choque de 2 potencias” que tuvo como ganador del combate profesional al local José Vargas (CBC), por knockout en el segundo asalto ante otro comodorense, Ezequiel Mansilla, debutante en el plano rentado. El festival contó con la previa de las peleas amateurs, donde se impusieron los locales Carlos Basse, Miguel Falasconi, Ignacio Carrizo, Oscar Mansilla, Marcelo Gorosito y el cubano Yaciel Gener. En tanto, por las visitas, obtuvieron victorias la madrynense Vilma Arancibia, los caletenses Maximiliano Noria y Juliana Olmedo, junto al trelewense Ezequiel Labat. Para destacar, las muy buenas actuaciones de los debutantes Basse (Velódromo) y Noria (Caleta Olivia), además del buen espectáculo que brindaron Belén Vega (CBC) y Arancibia. La previa de la pelea estelar también tuvo mucho color al mostrar la potencia del cubano Yaciel Gener (CBC), contrastado con el oportunismo contragolpeador del madrynense Adrián Arancibia, en un combate muy parejo. Finalmente, en el campo profesional, José Vargas y Ezequiel Mansilla se entregaron al espectáculo como habían prometido en los días previos, y los buenos cruces no se hicieron esperar, incluso con mayor poder de fuego por parte del debutante, que le generó una leve caída a José Vargas en un primer round. Sin embargo, tras la ida a los rincones, José Vargas entró con una mejor determinación, fue al cruce y logró concretar una primera mano que decantó el final. Segundos más tarde, con Mansilla ya sentido y con ánimos de no achicarse, un Vargas más lúcido asestó el golpe final para la caída que sería definitiva. “Salimos a darnos como decíamos, a dar buen espectáculo. Cuando fui para ade-
Prensa Comodoro
Los púgiles del “Choque de 2 potencias” se brindaron al espectáculo en el gimnasio municipal Nº 1, y el vencedor fue José Vargas ante el debutante Ezequiel Mansilla, en el segundo asalto. Además, ganaron los locales Basse, Falasconi, Carrizo, Mancilla, Gorosito y Gener, al igual que la madrynense Arancibia, los caletenses Noria y Olmedo, y el trelewense Labat.
■■ José Vargas obtuvo un contundente triunfo ante Ezequiel Mansilla en la pelea de fondo que se realizó la noche del viernes en el gimnasio municipal 1.
lante, fui con el pie muy suelto y me tiró. Pero por suerte salimos bien y en el segundo salimos mejor. Los flacos altos te mantienen la distancia, son bravos. Sentí una en el ojo, pero me recuperé y lo fui a buscar, porque sabía que había sentido la mano”, comentó Vargas (2-0-0), apenas finalizada su segunda pelea profesional, la anterior también con triunfo por la vía rápida ante el caletense Denis Andrade. “Muchas gracias a toda la gente que
> Panorama Combates amateurs - Ezequiel Camacho (CBC): P - Carlos Basse (Velódromo): GDNU – Cat.: Hasta 50kg. - José Vargas (CBC): P - Maximiliano Noria (Caleta Olivia): GFU – Cat.: Hasta 60kg. - Micaela Barañado (CBC): P – Juliana Olmedo (Caleta Olivia): GFNU – Cat.: Hasta 48kg. - Miguel Falasconi (Km 8): GDU – Maximiliano Mercado (C. Olivia): P – Cat.: Hasta 60kg. - Belén Vega (CBC): P vs. Vilma Arancibia (Pto. Madryn): GFU – Cat.: Hasta 57kg. - Ignacio Carrizo (CBC): GFNU – Walter Zalazar (Perito Moreno): P – Cat.: Hasta 60kg. - Oscar Mansilla (C. Córdova): GPA – Marcelo López
vino, y al Club Boxeo Comodoro, porque hicieron algo maravilloso, así que
(Trelew): P – Cat.: Hasta 81kg. - Hugo Werning (Km. 8): P – Ezequiel Labat (Trelew): GDU – Cat.: Hasta 64kg. - Marcelo Gorosito (CBC): GPA – Marcelo Manzo (Trelew): P – Cat.: Más de 81kg. - Yaciel Gener (CBC): GDU - Adrián Arancibia (Pto. Madryn): P – Cat.: Hasta 81kg.
Fondo Profesional - José Vargas (CBC – 68,600kg.): GKOT - Ezequiel Mansilla (Velódromo): P – Cat.: Welter Fallo: José Vargas por knock-out técnico en al minuto del segundo round.
muy agradecido con todos ellos”, cerró Vargas.
20 • elPatagónico • domingo 9 de septiembre de 2018
Pruebas combinadas EL ATLETA COMODORENSE SE PREPARA PARA DOS EXIGENTES DESAFIOS
Martín Bravo entrena en Bolivia y piensa en Hawai Prensa Comodoro
Lleva más de 15 días entrenándose en Cochabamba y se prepara para competir en dos intensas pruebas de triatlón. Es que el deportista, en octubre, estará en Hawai participando en el Ironman World Championship, en Kona, y en el X Terra World Championship, en Maui.
M
artín Bravo continúa con los entrenamientos para dos desafíos importantísimos en el mes de octubre. El triatleta se encuentra en Cochabamba, Bolivia, hace más de 15 días y afina detalles para dos competencias duras en Hawái. La referencia es para el Ironman World Championship, en Kona, y el X Terra World Championship, en Maui. Esas dos pruebas se desarrollarán con tan solo dos semanas de diferencia y el deportista local competirá en la categoría 40 - 44 años. “Estoy mucho más que feliz por representar a mi ciudad y a mi país. No solamente daré mi mejor esfuerzo, sino que además llevaré a cada una de esas personas que colaboró en este periplo de trabajo constante para poder bancarme esa medalla”, comentó. El Mundial Ironman, catalogado por Bravo como una de las pruebas más prestigiosas del mundo de los deportes de
resistencia, consiste en 3800 metros de natación en aguas abiertas, más 180 kilómetros de ciclismo por ruta y 42,2 kilómetros de maratón para finalizar. “La isla de Kona es uno de los lugares más místicos del planeta y tiene particularidades especiales con respecto al cli-
ma. Por lo tanto, la hace una prueba muy difícil y complicada, con temperaturas y humedades altas. Es difícil de manejar, sostener y sobrevivir. Voy a tener la posibilidad de luchar con ese monstruo gigante y tratar de colgarme la medalla de finisher que es lo que más quiero”, contó el atleta.
■■ Martín Bravo continúa entrenando lejos de la ciudad para dos importantes y duros desafíos.
Posteriormente, Bravo estará en Maui, en el Mundial X Terra World Championship, en donde espera poder estar recuperado. “La diferencia es que esta prueba es un triatlón de montaña. Si bien se nada en aguas abiertas, como en el Ironman, utilizaremos una bi-
cicleta de montaña sobre circuitos de cross country, que son muy técnicos y duros, y la parte de pedestrismo se va a realizar sobre la montaña. Es una prueba desafiante, dura y emocionante y espero poder hacer un buen papel”. Con respecto a la preparación, el atleta local sostuvo que “más del 90% la hice en Comodoro, esto fue por una cuestión de tiempos. Ahora estoy en Cochabamba, que es una ciudad que está a 2.600 metros sobre el nivel del mar y en donde hay insuficiencia de oxígeno y hay dificultad para hacer ejercicios. Lo que busco es una adaptación fisiológica para poder mejorar mi funcionamiento”. Martín Bravo seguirá entrenando en Bolivia hasta el 29 de septiembre y luego, el 2 de octubre, viajará hacia Hawai. “Voy a tener más de 10 días para adaptarme al horario y a las altas temperaturas de Hawai, esperemos que el tiempo me alcance para la adaptación”. Bravo remarcó la ayuda del Ente Autárquico Comodoro Deportes porque “siempre estuvieron presentes y están para darme una mano con su equipo, con los kinesiólogos y con todas las herramientas de alto rendimiento que ellos disponen para poder sostener los entrenamientos de calidad”. Por último, Bravo agradeció a los sponsors y a “todos los que hacen posible que esté viviendo este sueño”. Ellos son: el Club Huergo y Roberto Grupallo, Farmacia Social, Specialized Chile, Ena Nutricionals, Compressport Bolivia, 360 Grafica, Masajes “El Arte De Las Manos”, Distribuidora Laly, Bicicletería Free Rada Tilly, Figon, Arena Wellness y Rideon Comodoro.
Una madre con su bebé compitió en el exigente Ultra Trail del Mont Blanc Sophie Power terminó el muy exigente Ultra Trail del Mont Blanc (UTMB), una célebre carrera de resistencia en la montaña de 170 kilómetros, el domingo 2 de septiembre después de más de 43 horas de esfuerzos. Pero esta británica de 36 años añadió una dificultad más: hizo un alto en el camino para amamantar a Cormac, su bebé de tres meses. “Amamanté a Cormac en la línea de salida y luego (después de 16 horas de carrera) en Courmayeur (Italia)”, donde estaba instalada una sala de descanso para los atletas, contó Sophie Power, que disputaba por primera vez la carrera. “Conseguí tener una plaza cuando estaba embarazada de Donnacha (su hijo mayor) en 2014, pero rechazaron aplazar mi participación un año. Lo aceptan por las lesiones, pero no lo aceptan para las mujeres embarazadas porque según ellos eso es una decisión”, explicó. Sophie Power consiguió un dorsal para disputar la prueba en 2018 y desea que “esa política cambie para incitar a más mujeres hacia el ultra trail”.
domingo 9 de septiembre de 2018 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Rugby LA SELECCION ARGENTINA PERDIO EN UN PARTIDO DE LA TERCERA FECHA DEL CHAMPIONSHIP QUE SE JUGO EN LA CIUDAD DE NELSON
Los Pumas no pudieron ante el poderío de los All Blacks El equipo que conduce Mario Ledesma cayó como visitante por 46-24 ante la poderosa Nueva Zelanda, en un partido donde Nicolás Sánchez se convirtió en el máximo anotador de la historia de Los Pumas con 653 puntos. Por su parte, Australia venció 23-18 a Sudáfrica en Brisbane.
L
a selección argentina de rugby perdió ayer 46-24 ante Nueva Zelanda en un partido de la tercera fecha del Rugby Championship, el torneo de las principales selecciones del hemisferio Sur, en la ciudad Nelson, donde Nicolás Sánchez se convirtió en el máximo anotador de la historia de Los Pumas. Gracias a este nuevo triunfo, el tercero en tres jornadas, los All Blacks, que firmaron seis tries -por tres de Los Pumas-, consolidan su liderazgo (15 puntos), mientras que los argentinos suman dos derrotas y una victoria, esa última lograda en Mendoza hace dos semanas frente a Sudáfrica (32-19). Fuera de casa, Los Pumas habían caído en la primera jorna-
■■ Los Pumas lucharon hasta donde pudieron frente a los poderosos All Blacks.
da ante los sudafricanos (3421). En el otro partido de ayer, Australia se impuso por 23-18 a Sudáfrica en Brisbane y sumó su primera victoria en esta edición, después de dos derrotas contra los All Blacks. Los Wallabies, que llevaban cuatro derrotas consecutivas, iban perdiendo 17-18 al descanso, antes de una segunda parte en la que consiguieron corregir el rumbo.
HOCKEY
Comienza a disputarse el torneo Clausura de hóckey de campo La Asociación Austral de Hóckey dará comienzo hoy en las canchas de Comodoro RC y en Calafate RC al torneo Clausura de campo 2018. En ese contexto, en el terreno de juego que el “Coirón” tiene en Astra – Km 20, el que oficiará de local en esta primera fecha será Náutico Rada Tilly. Mientras que en cancha de Calafate RC, será el mismo dueño de casa el que hará de local. El certamen se jugará en las categorías Sub 14, Sub 16, Sub 18 y Primera Damas.
> Programa Hoy en cancha de Comodoro RC (Astra – Km20) Local: Náutico Rada Tilly. 10:00 Sub 14: Comodoro Rugby vs Náutico Rada Tilly. Arbitros: Biasussi – Arbe. 11:00 Sub 14: Deportivo Portugués vs San Jorge. Arbitros: S. Marín -M. Cáceres. 12:00 Sub 16: Comodoro Rugby vs Náutico Rada Tilly. Arbitros: Biasussi - Arbe 13:00 Sub 16: Deportivo Portugués vs San Jorge. Arbitros: R. Marín – M. Cáceres. 14:00 Sub 18: Comodoro Rugby vs Náutico Rada Tilly. Arbitros: Biasussi - Arbe 15:15 Primera Damas: Deportivo Portugués vs San Jorge. Arbitros: S. Marín – R. Marín. 16:30 Primera Damas: Comodoro Rugby vs Náutico Rada Tilly. Arbitros: S. Marín – R. Marín. En cancha de Calafate (Km 3) Local: Calafate RC 11:00 Sub 14: Deportivo Sarmiento vs Santa. Arbitros: S. Lucía Páez – A. Pacheco. 12:00 Sub 16: Calafate vs Chenque. Arbitros: S. Traba - J. Remekis. 13:00 Sub 16: Deportivo Sarmiento vs Santa Lucía. Arbitros: S. Peneff - A. Pacheco. 14:00 Sub 18: Calafate vs Chenque. Arbitros: A. Pacheco – J. Remekis. 15:15 Primera Damas: Tiro Federal vs Santa Lucía. P. Rivero P – F. Barboza. 16:30 Primera Damas: Calafate vs Chenque. Arbitros: P. Rivero P – F. Barboza.
Australia suma ahora 4 puntos, igual que Argentina, mientras que Sudáfrica lleva 6 puntos. La Argentina de Mario Ledesma continuará su gira por Oceanía con la visita en la cuarta jornada, el sábado de la próxima semana, a Australia. “Creo que tuvimos oportunidades. Si hubiésemos anotado en el primer tiempo los dos tries que se nos escaparon por poquito, seguramente hubiese sido otro el desarrollo posterior”, estimó Ledesma. Pese a la derrota, Los Pumas lucharon en un partido histórico para el equipo, ya que en él el apertura Nicolás Sánchez alcanzó los 653 puntos, superando los 651 de Felipe Conte-
pomi y convirtiéndose así en el máximo anotador histórico de la selección albiceleste. Nueva Zelanda, campeón de los dos últimos mundiales y el equipo más fuerte del rugby, es un rival hasta ahora imposible de superar para Argentina, que se ha enfrentado a ellos en 27 ocasiones, perdiendo en 26 de ellas, todas menos un empate 21-21 conseguido en 1985 en Buenos Aires. En el encuentro de ayer en Nelson, los locales arrancaron fuerte y abrieron el marcador en el minuto 5, con un penal transformado por Richie Mo’onga (3-0). Un try del wing argentino Ramiro Moyano al cuarto de
hora, seguido de una conversión de Nicolás Sánchez, puso por delante a los argentinos, pero eso no consiguió asustar a los locales, que no tardaron en reaccionar. El wing Millner-Skudder consiguió apoyar y dar ventaja de nuevo a los neozelandeses, que luego convirtieron mediante Mo’Unga y tomaron las riendas de la situación de nuevo. TJ Perenara consolidó la tendencia con otro try. Tras un penal acertado por Mo’Unga, la primera mitad se cerraba con ventaja 18 a 7 para los campeones mundiales. Argentina comenzó muy bien la segunda mitad, con un try de Nicolás Sánchez, que luego convirtió también con el pie para sumar siete puntos. Pero como ocurrió en la primera mitad, Nueva Zelanda no se dejó llevar por el nerviosismo y siguió con su ritmo de costumbre, que dio resultados una vez más. Kieran Read y TJ Perenara sumaron otros dos tries para alejar definitivamente los fantasmas. Emiliano Boffelli logró el tercer try argentino, con Sánchez sumando a continuación dos puntos más, pero luego Shannon Frizzell y Jack Goodhue lograron los dos últimos tries ‘kiwis’, que al sumar seis lograron también el punto de bonus ofensivo. “Ellos jugaron especialmente bien en algunas fases y nos presionaron. Tuvimos que mostrar nuestra fuerza mental”, estimó el seleccionador de Nueva Zelanda, Steve Hansen.
22 • elPatagónico • domingo 9 de septiembre de 2018
Automovilismo HOY SE CORRERA EN EL AUTODROMO DE PARANA LA ULTIMA FECHA DE LA ETAPA REGULAR DE LA TEMPORADA
Marcelo Agrelo larga primero en la décima final del TC Pista Guillermo Cejas
El piloto comodorense, con Ford, ganó la segunda serie por lo que arrancará desde el primer lugar en la carrera que se disputará a 20 vueltas. Por su parte, Gustavo Micheloud, quien lucha por ingresar a la Copa de Plata, finalizó tercero en la primera batería corrida a cinco vueltas.
la primera serie, con un tiempo de 7’24”012/100 y de esa manera largará desde el segundo lugar de la final que se correrá hoy a 20 vueltas. El segundo lugar fue de Joel Gassmann (Dodge), mientras
que tercero fue el comodorense Gustavo Micheloud, quien con su Torino sueña con ingresar a la Copa de Plata, certamen que determinará al campeón de la temporada. Luego se ubicaron Jonathan Vázquez (Torino), Kevin Candela (Ford), Juan Cruz BenvenutiSe viene l (Torino), Facundo De la Mottano solo flo (Chevrolet), Elio Craparo (Ford),vera, sino Ricardo Degomois (Dodge) y práctico q Maximiliano López (Ford). Hoy desde las 11:50 se correrá laa transita décima fecha de la temporadadefinicion sobre el circuito de 4.219 metros ocasión s de extensión, a 20 vueltas o 40 minutos como máximo y seráetapas co televisada por la TV Pública. 79 dispar
tarlas.
> Panorama 1ª Serie 1° Federico Pérez................................Torino............................................ 2° Joel Gassmann................................Dodge............................................ 3° Gustavo Micheloud.........................Torino............................................ 4° Jonathan Vázquez..........................Torino............................................ 5° Kevin Candela....................................Ford............................................ 6° Juan Cruz Benvenuti......................Torino............................................ 7° Facundo Della Motta................ Chevrolet............................................ 8° Elio Craparo.......................................Ford............................................ 9° Ricardo Degoumois........................Dodge............................................ 10° Maximiliano López...........................Ford............................................
7:24.012 a 0.751 a 3.093 a 5.972 a 6.936 a 7.174 a 7.901 a 8.120 a 8.777 a 11.370
2ª Serie 1° Marcelo Agrelo...................................Ford............................................ 2° Diego Ciantini............................ Chevrolet............................................ 3° Ayrton Londero..................................Ford............................................ 4° Oscar Sánchez....................................Ford............................................ 5° Andrés Jakos...................................Dodge............................................ 6° Martín Vázquez................................Dodge............................................ 7° Marcos Muchiut..................................Ford............................................ 8° Emmanuel Tufaro..................... Chevrolet............................................ 9° Augusto Carinelli....................... Chevrolet............................................ 10° Agustín De Brabandere....................Ford............................................
■■ El comodorense Marcelo Agrelo fue contundente ayer con su Ford.
E
l comodorense Marcelo Agrelo (Ford) largará hoy desde el primer lugar cuando se corra en el autódromo “Ciudad de Paraná” la décima fecha –última de la etapa regular- del campeonato del TC Pista. El piloto del JPG Racing largó desde el tercer lugar, pero a poco de comenzada la segunda serie,
el chubutense se acomodó en el circuito, para pasar al liderar la batería a cinco vueltas y quedarse con la victoria que le permite sumar importantes puntos para el campeonato. El tiempo de Agrelo fue de 7’23”801/1000. Detrás de Agrelo finalizó el líder Diego Ciantini (Chevrolet), mientras que tercero llegó Ayrton Londero, con la marca del
óvalo. Los diez primeros puestos fueron completados por Oscar Sánchez (Ford), Andrés Jakos (Dodge), Martín Vázquez (Dodge), Marcos Muchuit (Ford), Emmanuel Tufaro (Chevrolet), Augusto Carinelli (Chevrolet) y Agustín De Brabandere. Por su parte, Federico Pérez, con Torino, fue el vencedor de
Rodrigo Lugón (Renault Fluence-Ambrogio Racing) ganó ayer la carrera clasificatoria de las 100 Millas del TC2000 llevada a cabo en el autódromo Oscar Cabalén de Córdoba, en el marco de la octava fecha del campeonato argentino de la especialidad. Santiago Mallo (Ford FocusEscudería Fela) y Marcelo Ciarrocchi (Citroen C4 Lounge- Citroën total Racing Team PSG) completaron el podio. En la previa de la carrera clasificatoria, Rodrigo Lugón, a bordo del Renault Fluence N°13 del Ambrogio, se quedó con la pole position de la octava fecha de la temporada, gracias a conseguir una vuelta perfecta de 1m35s204/1000. Esta es la segunda clasificación en la que se impone el Joven de Villa Allende en lo que va de 2018 (la primera fue en Río Cuarto). Movió muy bien Lugón en el comienzo de la carrera clasificatoria y se puso al mando del pelotón con total autoridad, en tanto que Santiago Mallo no intentó ningún ataque y debió acomodarse como su escolta.
TC2000.com.ar
Rodrigo Lugón ganó la carrera clasificatoria del TC2000 en el autódromo Oscar Cabalén
7:23.801 a 2.306 a 3.344 a 3.812 a 4.748 a 5.569 a 6.897 a 9.597 a 10.955 a 11.422
> Campeonato Piloto
Marca Triunfos
Pts
1° Diego Ciantini Chevrolet 1 305.5 2° Ayrton Londero Ford 2 301 3° Martín Vázquez Dodge 1 297.5 4° Federico Pérez Torino 1 274 5° Marcelo Agrelo Ford 1 268.5 6° Oscar Sánchez Ford 263.5 Ford 239.5 7° Marcos Muchiut 8° Juan Cruz Benvenuti Torino 1 237.5 9° Pablo Costanzo Chevrolet 1 232.5 10° Joel Gassmann Dodge 230.5 11° Andrés Jakos Dodge 211 12° Gustavo Micheloud Torino 203.5 13° Facundo Della Motta Chevrolet 200 14° Jonathan Vázquez Torino 1 198.5 15° Federico Iribarne Chevrolet 189 16° Elio Craparo Ford 187 17° Agustín De Brabandere Ford 182.5 18° Ricardo Degoumois Dodge 180 19° Gastón Ferrante Chevrolet 168 20° Emmanuel Tufaro Chevrolet 164.5 Nota: Del primero al sexto ya están clasificados para la Copa de Plata. Del séptimo al duodécimo están clasificando. Del 13° al 20° luchan por clasificar.
F
inaliz da in las 9 Caza May continuará con la sép king denom Puma 2018 Tiro Práct te evento q marzo volv nista duran restan hast Para esta drán al me do necesar disparos pa las siempre de grueso tistas que activo lueg último eve Río Negro. Este año ya fechas de ti tar los selec res y vario Madryn, L
Loren
Matías Rossi se quedó con la pole en Turismo Carretera
■■ El Renault Fluence de Rodrigo Lugón que se impuso ayer en el autódromo Oscar Cabalén.
Marcelo Ciarrocchi, pensando en la lucha del torneo, se acomodó tranquilo en la tercera colocación. El andar contundente del Renault Fluence N°13 a lo largo de toda la prueba y la madurez conductiva del joven de Villa Allende, hicieron que las 12 vueltas fueran casi un trámite para Rodrigo Lugón y gracias a esta performance vio caer la bandera a cuadras con total comodidad, permitiendo este desempeño perfilarse como
uno de los grandes candidatos a obtener las 100 Millas. El podio lo completaron Santiago Mallo y Marcelo Ciarrocchi. Sebastián Peluso, Nicolás Moscarini, Fabricio Persia, Martín Chialvo, Tomás Cingolani, Agustín Lima Capitao y Gregorio Conta completaron el podio. La actividad del TC2000 en el Oscar Cabalén continuará hoy a las 11:40 con el desarrollo de la tercera edición de las 100 Millas.
Después de realizar pruebas sobre el Ford durante los entrenamientos, Matías Rossi logró quedarse con la pole position definitiva de la 10° fecha del Turismo Carretera en Paraná. Gracias a un tiempo de 1m25s626, Matías Rossi partirá primero en la primera serie clasificatoria. Segundo se ubicó Mariano Werner a 563 y tercero fue el uruguayo Mauricio Lambiris, el mejor del segundo entrenamiento, a 615. Facundo Ardusso y Juan Marcos Angelini completaron los primeros cinco. Gabriel Ponce de León, Gastón Mazzacane, Guillermo Ortelli, Leonel Pernía y Emiliano Spataro fueron parte de los 10. Por otro lado, cabe destacar el trabajo de Juan Bautista De Benedictis que logró escalar al puesto 14° después de no tener tiempo el viernes. Ahora resta esperar por las series que definirán la grilla de la final y las mismas se pondrán en marcha hoy a las 9.00.
> Clasificación 1° Matías Rossi.......................................Ford............................................ 2° Mariano Werner.................................Ford............................................ 3° Mauricio Lambiris..............................Ford............................................ 4° Facundo Ardusso............................Torino............................................ 5° Juan Marcos Angelini......................Dodge............................................ 6° Leonel Pernía..................................Torino............................................ 7° Gabriel Ponce De León......................Ford............................................ 8° Nicolás Trosset................................Dodge............................................ 9° Gasón Mazzacane..................... Chevrolet............................................ 10° Guillermo Ortelli..................... Chevrolet............................................
1:25.626 a 0.296 a 0.615 a 0.682 a 0.685 a 0.732 a 0.798 a 0.838 a 0.847 a 0.860
domingo 9 de septiembre de 2018 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Tiro
modorenseHOY DESDE LAS 9:30 SE PONE EN MARCHA UN NUEVO CERTAMEN DE PUNTERIA quien con n ingresar a rtamen que peón de la
Se realiza la 7ª fecha del ránking de tiro práctico
CCMGL
Jonathan evin CandeBenvenutiSe viene la etapa donde De la Mottano solo florece la primaparo (Ford),vera, sino también el tiro (Dodge) y práctico que comienza Ford). e correrá laa transitar su etapa de temporadadefiniciones. Para esta .219 metros ocasión se diagramó 4 ueltas o 40 imo y seráetapas con un mínimo de Pública. 79 disparos para comple-
tarlas.
F
inalizando la temporada invernal, hoy desde las 9:30, el Círculo de Caza Mayor General Lagos continuará sus actividades con la séptima fecha del ránking denominado Armería el Puma 2018 de la modalidad Tiro Práctico. Este importante evento que dio comienzo en marzo volverá a ser protagonista durante las 3 fechas que restan hasta fin de año. Para esta ocasión se dispondrán al menos 4 etapas, siendo necesario un mínimo de 79 disparos para completarlas con las siempre presentes pistolas de grueso calibre y los deportistas que vienen con el dedo activo luego de participar en el último evento de Villa Regina, Río Negro. Este año ya se ha realizado seis fechas de tiro práctico sin contar los selectivos en Buenos Aires y varios torneos de Puerto Madryn, La Plata, Bariloche y
Villa Regina, donde la división Producción sigue siendo la más representada por los deportistas locales y nacionales.
El mes anterior, solo Luis Pereyra concurrió al evento realizado en Puerto Madryn, ganando en la división estándar
■■ A tono con la primavera que se viene, el Tiro Práctico pone en escena la 7ª fecha.
y sumando valiosa experiencia que seguramente les redituará dividendos a nivel nacional por cuanto en Comodoro aún se encuentra participando en solitario. Durante la primera, última y anteúltima fecha del ránking social, el ganador en Producción fue Fernando Lago, y el resto del pelotón integrado por Jorge Alí, Javier Gaitán, Nicolás Soto, Luis Martínez y Enrique Pritchard quedaron expectantes compitiendo entre sí con márgenes muy apretados. Durante la segunda fecha el pasado campeón cayó ante un sorpresivo Javier Gaitán, sumándose a pocos puntos Erito Dos Santos, demostrándose de esta manera que nadie tiene asegurado el primer lugar. La tercera fecha por su parte el oriundo de Mar del Plata, Esteban Palomba fue la nueva sorpresa agregando mayor incertidumbre al ránking que no parece tener dueño. Para la misma época abandonó la competencia Jorge Alí debido a una compleja intervención quirúrgica, volviendo recién el mes pasado con excelente desempeño, al igual que la única mujer que se mantiene en competencia, Nancy Mariscal, presente hace dos fechas. En la quinta edición, Erito Dos Santos ajustó la mira y fue un nuevo integrante al selecto grupo de los ganadores de una fecha.
Lorenzo fue el más rápido en el MotoGP El piloto español Jorge Lorenzo (Ducati) logró ayer la ‘pole position’ del Gran Premio de San Marino en la categoría MotoGP, tras superar en la sesión de clasificación al australiano Jack Miller (Ducati Pramac) y al español Maverick Viñales (Yamaha). Lorenzo, tres veces campeón del mundo, tuvo una mejor
s entrenan definitiva
primero en no Werner ejor del seMarcos An-
rtelli, Leor otro lado, s que logró es. de la final y
vuelta con un tiempo de 1 minuto, 31 segundos y 629 milésimas, un nuevo récord del circuito de Misano, superando en 287 milésimas a Miller y en 321 a Viñales. El vigente campeón mundial y líder de la general de esta temporada, el también español Marc Márquez (Honda), comenzará la carrera de hoy des-
de la segunda línea, tras haber finalizado quinto de la sesión de clasificación, después de haber sufrido una nueva caída sin consecuencias. Márquez llega a Misano con 59 puntos sobre el segundo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha), que obtuvo el séptimo mejor crono del día, a 399 milésimas del primero.
En esa general del Mundial, Lorenzo es tercero, 12 puntos por detrás de Rossi y a 71 de Márquez, que será su compañero en Honda la próxima temporada. En la Moto2, el italiano Francesco Bagnaia (Kalex), líder del Mundial, logró la ‘pole position’, mientras que el portugués Miguel Oliveira (KTM), segun-
do, será noveno en la parrilla. En la Moto3, el español Jorge Martín (Honda), segundo en la clasificación, firmó su séptima ‘pole’ de la temporada y el nuevo récord del circuito. El italiano Marco Bezzechi (KTM), líder del Mundial de la categoría menor, partirá apenas desde la segunda línea, en la sexta posición.
24 • elPatagónico • domingo 9 de septiembre de 2018
Básquetbol EL “VERDE” JUEGA SU PRIMER AMISTOSO DE PRETEMPORADA
Desde las 20:30 se enfrentarán en el gimnasio Juanola de la localidad santacruceña en lo que será el primer juego de preparación con miras al Torneo Super 20 y a la Liga Nacional. El vencedor se alzará con la Copa Yamana Gold Homenaje a Ricki Silvi.
C
on cuatro bajas en su plantel, Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia jugará esta noche su primer partido de preparación con miras al Torneo Super 20 y a la Liga Nacional de Básquetbol. El equipo, que conduce Martín Villagrán, se medirá desde las 20:30 en el gimnasio Juanola de Puerto Deseado con Hispano Americano de Río Gallegos, otro de los equipos que participa en la elite del básquet argentino. La actividad es organizada por la empresa minera operadora de Cerro Moro, el Club Deseado Juniors y la Municipalidad de Puerto Deseado. Será la primera vez que dos clubes de la Liga Nacional se enfrenten en Puerto Deseado. Y si bien no se enfrentarán por los puntos, ambos equipos se pre-
sentarán con lo mejor que tienen y aprovecharán la jornada para difundir la práctica de básquet entre los chicos de la localidad. Ese será el primer partido amistoso que afrontará Gimnasia antes de su debut en el Torneo Super 20, que se producirá el domingo 23 de este mes cuando reciba en el Socios Fundadores a Peñarol de Mar del Plata. El segundo juego lo disputará el 15 de septiembre ante Ferrocarril Patagónico de Puerto Madryn, mientras que el 16 se medirá con Weber Bahía Basket, ambos partidos se disputarán en Madryn. Gimnasia arrancó su preparación el 13 de agosto y desde ese día, su DT Martín Villagrán no pudo trabajar con el plantel completo, aunque realizó cuatro semanas intensas con la preparación física de Nicolás Raimondo y el resto de su cuerpo técnico. Para esta seguidilla de partidos de preparación, Gimnasia no podrá contar con cuatro de sus jugadores, tres de ellos titulares. No podrá tener al venezolano Dwight Lewis, el pivote domincano Eloy Vargas, y el alero chaqueño Franco Giorgetti quienes estarán concentrados con sus respectivas selecciones con miras a los próximos dos compromisos por las eliminatorias clasificatorias para el Mundial de China 2019.
Archivo / elPatagónico
Gimnasia se mide con Hispano Americano en Puerto Deseado
■■ Gimnasia e Hispano se verán las caras esta noche en Puerto Deseado.
Tampoco podrá estar disponible el escolta santafesino Juan Manuel Rivero quien se recupera de un microdesgarro en la pierna derecha, aunque igualmente acompañará a la delegación “mens sana”. De esa manera, los jugadores que tendrá para este primer juego son Lucas Pérez, Carlos Manuel Buendía, Yoanki Mensia, Sebastián Vega, el capitán Diego Romero, Jaqhawn Walters, Matías Sosa y Leandro Fogel. Por su parte, en Hispano Americano continúa como entrenador el bahiense Marcelo Richotti, exbase y exDT de Gimnasia de
Comodoro. El equipo de la capital santacruceña sumó al uruguayo Diego García. Ademas hubo varias renovaciones y la primera en confirmarse fue la de Nicolás Paletta; luego llegaron la de Patricio Tabárez, Javier Carter y Fernando Podestá. Las fichas mayores las completaron con Daniel Hure –exGimnasia-, Lawrence Jackson y Justin Hurtt. Como U23 ficharon a Carlos Buemo y a Ariel Ramos. La jornada de hoy, que tendrá como cierre el clásico más austral del Mundo en básquet, comenzará a las 14 con partidos de las categorías menores de
Deseado Juniors, habrá sorteos y charlas entre las figuras de ambos planteles con el público. El homenaje a la figura de Ricki Silvi contará con la presencia de su esposa e hijos, destacando la figura de un hijo de Puerto Deseado que durante toda su vida se dedicó a la práctica del básquetbol y que perdiera la vida en un viaje de un equipo de divisiones inferiores acompañando a su hijo. Se pretende destacar la figura de Ricky como apasionado del deporte y, sobre todo, por su calidad humana y como ejemplo a seguir por los deportistas locales.
Increíble experiencia para socios del “Verde” Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia lanza un sorteo para socios de la institución que podrán vivir los partidos que el equipo dispute de local en el VIP del Socios Fundadores junto a una experiencia gastronómica de la mano de El Artesano y Tienda de Vinos. Además, cuando finalice el encuentro serán parte de un brindis y se llevarán un obsequio de recuerdo. Los primeros ganadores vivirán un partido distinto en los encuentros ante Peñarol y Bahía Basket el 23 y 28 de septiembre, respectivamente, cuando el elenco comodorense dé inicio a su participación en el Torneo Super 20. El “Verde” comenzará una temporada inolvidable debido a que con el inicio de la competencia dará el puntapié del “Camino a los 100 años” de la institución emblema de la Patagonia y referente del básquet nacional. Esta acción forma parte de los agasajos que desde la Gimnasia quiere realizar hacia los socios, como muestra de agradecimiento al apoyo y acompañamiento constante tanto al equipo como al club. De esta manera, también se invita a quienes estén interesados en sumarse como socios a acercarse a la secretaría del Socios Fundadores de lunes a viernes de 11 a 18 y así poder realizar el trámite correspondiente.
Federación Deportiva estrena su título de Primera ante la CAI Federación Deportiva se medirá esta tarde en su gimnasio “Diego Simón” de Kilómetro 3 con Comisión de Activida des Infantiles en la continuidad de la primera fecha del torneo Clausura “Andrés Gallina” que organiza la Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol. La “Fede” viene de consagrarse campeón del torneo Apertura “Marcelo Guinle” y de esa manera logró el tetracampeonato en Primera división. La actividad dará comienzo a las 15 con el partido entre Domingo Savio y Federación en U17 y luego se medirán ambos clubes en la categoría U13.
>Programa Hoy en el gimnasio Diego Simón 15:00 Domingo Savio vs Federación Deportiva (U17). 16:30 Domingo Savio vs Federación Deportiva (U13). 18:00 Comisión de Actividades Infantiles vs Federación Deportiva (Primera). Miércoles en el gimnasio Diego Simón 20:00 Federación Deportiva vs Petroquímica (U14). 21:30 Federación Deportiva vs Petroquí-
mica (Primera). En el gimnasio de Náutico Rada Tilly 20:30 Domingo Savio vs Náutico Rada Tilly (U14). 22:00 Domingo Savio vs Náutico Rada Tilly (Primera). Jueves en el Socios Fundadores 20:30 Escuela Municipal Pueyrredón vs Gimnasia y Esgrima (U14). 22:00 Escuela Municipal Pueyrredón vs Gimnasia y Esgrima (Primera).
domingo 9 de septiembre de 2018 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
SIGUE A PLENO EL TRADICIONAL CERTAMEN
Los chicos juegan la tercera fecha en la CAI
Prensa CAI
Fútbol de salón
Se realizarán hoy 52 partidos en la sede “azzurra”, entre las 9:45 y las 19:00.
C
on 52 partidos, la Comisión de Actividades Infantiles recibirá hoy a cientos de niños en el Torneo Infantil. Desde las 9:45 se jugará la tercera fecha hasta casi las 19. De esa forma, la sede del club será una fiesta con cientos de niños y sus familias disfrutando de una jornada de fútbol de salón.
> Programa Hora Cancha Categ. 9:45 9:50 9:55 10:00 10:40 10:45 10:50 10:55 11:20 11:25 11:30 11:35 12:00 12:05 12:10 12:15 12:40 12:45 12:50 12:55 13:20 13:25 13:30 13:35 14:00 14:05 14:10 14:15 14:40 14:45 14:50 14:55 15:20 15:25 15:30 15:35 16:00 16:05 16:10 16:15 16:40 16:45 16:50 16:55 17:20 17:25 17:30 17:35 18:00 18:05 18:10 18:15
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
2006 2006 2006 2007 2007 2007 2007 2008 2008 2008 2008 2008 2008 2007 2008 2008 2008 2009 2008 2009 2008 2009 2010 2008 2009 2009 2009 2009 2010 2012/13 2010 2010 2011 2012/13 2011 2011 2012/13 2011 2010 2012/13 2010 2010 2012/13 2010 2011 2011 2011 2012/13 2012/13 2012/13 2012/13 2012/13
■■ Cientos de niños disfrutan del Torneo Infantil.
> Panorama de la 2a fecha Equipos C.F.C Rojo vs Huracán C.F.C. Azul vs Ameghino Los Amigos vs C.F.C Blanco Futbol 5 Hnos vs PM Cumpleaños Huracán vs C.F.C Azul C.F.C Rojo vs Chacarita Juanes Motos vs CART Los Tigres del Sur vs Juanes Motos Matadores vs EM Km 5 A Sport Boys vs C.F.C Azul Futbol 5 Hnos vs Guerreros F.C Huracán vs Asturiano C Los Tigres del Sur vs EM Km 5 B Futbol 5 Hnos vs C.F.C Rojo Juanes Motos vs Luz y Fuerza Potrero F.C vs Asturiano B Lanús Infantil vs Camioneros Los Tigres del Sur vs C.F.C Rojo Futbol 5 Hnos vs Asturiano C Luz y Fuerza vs Huracán C.F.C Rojo vs PM Cumpleaños Dream Team vs Matadores La Super E.R vs PM Cumpleaños Potrero F.C vs Flamengo Los Tigres del Sur vs Matadores E.F.I UOCRA vs Asturiano La Super E.N vs Racing Comodoro PM Cumpleaños vs Lanús Infantil C.I. Cabrera vs Huracán Asturiano vs Chacarita Dream Team vs Petroleros Los Tigres del Sur vs Casino Matadores vs Huracán C.F.C vs C.I. Cabrera E.F.I UOCRA vs EM Km 5 Los Tigres del Sur vs Racing Comodoro Camioneros vs E.F.I UOCRA C.I. Cabrera vs El Lobito Camioneros vs C.F.C Matadores B vs Sport Boys El Lobito vs Chacarita R Matadores vs Racing Comodoro Asturiano vs C.I. Cabrera Los Tigres del Sur vs La Super E.N C.I. Cabrera vs Los Tigres del Sur Pm Cumpleaños vs El Progreso Juanes Motos vs Dream Team Matadores A vs Matadores B Camioneros vs Racing Comodoro C.I Cabrera vs C.F.C El Progreso vs PM Cumpleaños E.F.I UOCRA vs Sport Boys
CATEGORIA 2006 - Halcones 4 / C.F.C Azul 0. - Los Ases 4 / C.F.C Blanco 0. - Estrella Norte 4 / Ameghino 1. - Los Amigos 6 / C.F.C Rojo 1. - Los Norteños 2 / Huracán 9. - Estrella Norte 4 / Halcones 0. - Los Norteños 2 / Los Ases 2. CATEGORIAS 2007 - Estrella Norte 3 / Huracán 5. - Estrella Norte 3 / Juanes Motos 2. - PM Cumpleaños 1 / Huracán 12. - Los Amigos 8 / Ameghino 3. - CART 0 / Chacarita Blanco 7. CATEGORIA 2008 - Asturiano 3 / Estrella Norte 1. - Luz y Fuerza 2 / Lanús Infantil 5. - Guerreros FC 2 / Estrella Norte 2. - C.F.C Rojo 1 / Asturiano B 4. - Asturiano C 10 / Escuela Municipal Km5 A 0. - Ameghino 1 / Huracán 12. - C.F.C Azul 3 / Matadores 5. - Camioneros Pat. 2 / Asturiano Blanco 5. - Flamengo 2 / Lanús Infantil 5. - Flamengo 1 / Escuela Municipal Km5 B 8. - Camioneros Pat. 3 / PM Cumpleaños 12. CATEGORIA 2009 - Estrella Norte 0 / Asturiano 2. - Los Norteños 4 / Estrella Norte 1. - Los Norteños 6 / Lanús Infantil 3. - PM Cumpleaños 2 / C.F.C Azul 7. - E.F.I UOCRA 9 / La Super Económica Negra 3. - Dream Team 5 / C.F.C Rojo 4. - Petroleros 1 / Matadores 6. - Huracán 3 / Chacarita 5. - Racing Comodoro 10 / E.F.I UOCRA 0. CATEGORIA 2010 - Estrella Norte 2 / La Super Económica Rojo 8. - Chacarita Rojo 9 / Estrella Norte 3. - Racing Comodoro 6 / C.F.C 1. - PM Cumpleaños 2 / Matadores 1. - El Lobito 8 / Camioneros Pat. 2. - Dream Team 4 / Chacarita Blanco 5. - Los Ases 2 (GP) / La Super Económica Negra 0 (PP). CATEGORIA 2011
- Matadores 2 / El Lobito 0. - E.F.I UOCRA 8 / La Super Económica Negra 1. - Juanes Motos 2 / PM Cumpleaños 2. - Escuela Municipal Km5 1 / Matadores 9. - C.I Cabrera 5 / La Super Económica Negra 4. - PM Cumpleaños 10 / El Lobito 2. - La Super Económica Roja 6 / Dream Team 2. - E.F.I UOCRA 6 / Asturiano 3. - Dream Team 6 / Asturiano 1. - Racing Comodoro 6 / El Progreso 0.
- Huracán 5 / Chacarita 9. CATEGORIA 2012-2013 - C.I Cabrera vs Estrella Norte. - El Progreso vs Estrella Norte. - Asturiano vs C.F.C. - Camioneros Pat. vs Matadores Azul. - Matadores Blanco vs C.F.C. - Racing Comodoro vs Chacarita Rojo. - PM Cumpleaños vs Sport Boys. - Asturiano vs E.F.I UOCRA. - Matadores Blanco vs Racing Comodoro.
26 • elPatagónico • domingo 9 de septiembre de 2018
Fútbol EL “AURINEGRO” SE IMPUSO 3-2 ANTE LA “MAQUINITA” DE KM 5 POR LA SEXTA FECHA DEL TORNEO FINAL B DE COMODORO RIVADAVIA
Rada Tilly ganó un partido a puro gol e intenso ante Ferro > SINTESIS
U
cuando a los 7’ la presión trajo una mala salida del arquero de Rada Tilly, para que la pelota quede a merced de Sebastián Figueroa. Rada Tilly no desesperó, y sobre los 12’ y desde tiro libre, la pelota dio rebote para que Jorge Iannolo solo la tenga que empujar y establecer el empate parcial. La ejecución de pelota parada estableció una ventaja más, pero esta vez para Ferro, porque tras la ejecución la pelo-
ta fue controlada por Nicolás Soto para establecer el 2-1 para la visita. En una jornada espléndida, un tiro de esquina y un cabezazo en el área dejó boyando el balón, para producirse el encuentro por segunda vez entre Iannolo y el gol para concretar el 2 a 2. Las pocas chances que tuvo Rada Tilly, las convirtió en gol. Lo que le permitió emparejar las ganas y actitud del rival de Km 5 por llevarse los tres pun-
3
2
rada tilly
f. del estado
Rada Tilly: Mateo Cruz; Juan Hernández, Braian Del Río, Bruno Varela y Leandro Velázquez; Emiliano Alcalá, Gastón Aguilar, Tomás López y Joaquín Perón; Jorge Iannolo y Luca Markota. DT: Diego Gellinger.
■■ Rada Tilly reaccionó a tiempo para no dejar escapar la victoria ante Ferro.
por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
na tarde a puro gol protagonizaron en la villa balnearia, el local Rada Tilly y Ferrocarril del Estado, en el encuentro por la 6° fecha del Torneo Final B “Rubén Antonio” del fútbol de Comodoro Rivadavia, donde la efectividad de Jorge Iannolo hizo que el triunfo quede para el anfitrión por 3 a 2. La “Maquinita” de Km 5 fue la encargada de abrir la cuenta,
En el complemento, las variantes desde el banco no cambiaron mucho la historia. Solo sobre los últimos diez minutos finales, Rada Tilly tuvo que replantear su esquema, dado que una entrada brusca de Emiliano Alcalá sobre Enrique Miño, le valió la expulsión directa.
Angel Romero
El primer tiempo en la villa dejó cinco goles, donde la visita fue la encargada de abrir la cuenta a través de Sebastián Figueroa. Pero el local se puso a tono con Jorge Iannolo, quién marcó en tres ocasiones para cerrar con saldo a favor, tras el gol de Nicolás Soto. En el complemento se fue expulsado Emiliano Alcalá.
Ferro: Juan Carlos Cerezo; Enrique Miño, Agustín Martínez, Nicolás Soto e Ignacio Bisogno; Néstor De Brito, Federico Almirón, Santiago Herrera y Gustavo Scotto; Sebastián Figueroa y Brian Villarroel. DT: Jorge Córdoba. Goles PT: 7’ Sebastián Figueroa (FE); 12’, 18’ y 32’ Jorge Iannolo (RT); 13’ Nicolás Soto (FE). Cambio PT: 37’ Luis Rojas x Almirón (FE). Cambios ST: 11’ Mario Seguel x Villarroel (FE); 29’ Luca Lasso Bilbao x De Brito (FE); 31’ Mauro Frías x Markota y Tomás Romero x Perón (RT); 38’ Luis x Iannolo (RT). Amonestados: Bruno Varela (RT). Incidencias ST: 34’ roja directa por juego brusco Emiliano Alcalá (RT). Figura: Jorge Iannolo (RT). Arbitro: Juan Carlos Díaz Cancha: Rada Tilly.
tos a casa. Con el correr de los minutos, el dueño de casa supo leer los embates de la “Maquinita”, apuntó a cortar las vías de juego del rival y con presión pudo emparejar el desarrollo. Así, a los 32’ un centro de Juan Hernández fue capitalizado por Iannolo, quien ganó la marca para sellar el triunfo.
> Panorama de la 6ª fecha Ayer
Arbitro: Alejandro Sepúlveda. Asistentes: Lucas Sánchez y Edgard Villagrán.
- Oeste Juniors 1 / Argentinos Diadema 0. - Rada Tilly 3 / Ferrocarril del Estado 2. - Próspero Palazzo 5 / Manantiales Behr de Ciudadela 0.
Próxima fecha Ferrocarril del Estado vs Deportivo Portugués. Laprida del Oeste vs Oeste Juniors. Argentinos Diadema vs Próspero Palazzo. Manantiales Behr de Ciudadela vs Rada Tilly.
Hoy (15:00 Primera – 13:00 Reserva) - Deportivo Portugués vs Laprida del Oeste. Cancha: Portugués (sin público visitante).
> Torneo Final B 2018 Equipo
Pts J
Próspero Palazzo 13 6 11 5 Laprida Oeste Juniors 9 6 9 4 Dep. Portugués (1) Rada Tilly (1) 7 5 M.B. Ciudadela 6 6 Ferro 4 6 Arg. Diadema 1 6
G E
P Gf Gc Dif
4 1 1 11 4 +7 3 2 0 8 3 +5 2 3 1 8 5 +3 3 0 1 7 6 +1 2 1 2 8 8 0 1 3 2 7 11 -4 1 1 4 11 13 -2 0 1 5 5 15 -10
1: Tienen un partido pendiente de la primera fecha.
> Tabla general Equipos Próspero Palazzo Rada Tilly Laprida del Oeste Oeste Juniors Dep. Portugués M. B. Ciudadela Ferro Arg. Diadema
Pts J
G E
P Gf Gc Dif
43 20 12 7 1 39 15 +24 37 19 11 4 4 42 25 +17 36 19 10 6 3 28 18 +10 34 20 9 7 4 31 18 +13 22 18 6 4 8 28 30 -2 15 20 2 9 9 27 41 -14 14 20 3 5 12 30 49 -19 9 20 1 6 13 19 48 -29
domingo 9 de septiembre de 2018 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
PROSPERO PALAZZO TUVO DOBLE FESTEJO EN LA SEXTA FECHA DEL TORNEO FINAL B DE COMODORO RIVADAVIA
las varianno cambiatoria. Solo ez minutos uvo que rea, dado que de Emiliaique Miño, directa.
Con goles de Emiliano Luquez, dos de Joaquín Villarroel, José Sambueza y Martín Loncón, el conjunto “rojinegro” se adueñó del clásico de barrio frente a Ciudadela y quedó como líder hasta que juegue hoy Portugués con Laprida. Ayer Rada Tilly superó a Ferro 3-2 y Oeste superó 1-0 a Diadema en Valle C.
Martín Pérez / elPatagónico
El “Aguilucho” goleó en el clásico y quedó como puntero provisorio
Por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
P
róspero Palazzo festejó ayer por partida doble en zona norte. Goleó a Manantiales Behr de Ciudadela, su clásico rival, por 5-0 con goles de Emiliano Luquez, dos de Joaquín Villarroel, José Sambueza y Martín Loncón para quedar como líder del torneo Final B “Rubén Antonio” del fútbol de Comodoro Rivadavia. Apenas 12 minutos duró la resistencia del “Gaucho” porque Emiliano Luquez abrió la cuenta con un tiro libre casi desde mitad de cancha, que González no pudo despejar en el área chica, y luego estiró la ventaja Joaquín Villarroel a los 41m y 43m para irse al descanso 3-0 y comenzar a sentenciar la historia a su favor. Ciudadela tuvo en Alan Nancuante al generador de juego pero no pudo conectar la sintonía con los delanteros y las jugadas se diluían en tres
> SINTESIS
5
0
p. palazzo
m. b. de ciudadela
Próspero Palazzo: Brian Barría; Martín Loncón, Carlos Herrera, César Larroude y Agustín Quiroga; Andrés Vargas, Gabriel Padilla y Leonel Villegas; Emiliano Luquez; José Sambueza y Joaquín Villarroel. DT: Pablo Solis. M. B. Ciudadela: Lucas González; Mariano Maripillán, Maximiliano Marriet, Fabricio Ceballos e Iván Cukla; Juan Maliqueo, Dante Sosa, Lautaro Argañaraz; Alan Nancuante; Josué Infante y Martín Moreta. DT: Diego Eliascincín. Figura: Joaquín Villarroel (PP) Cancha: Palazzo. Goles PT: 12m Emiliano Luquez, 41m y 43m Joaquín Villarroel. Goles ST: 3m José Sambueza y 36m Martín Loncón. Cambios ST: al inicio Leonardo Mellado x Ceballos (MBC), y Marcos Ramos x Padilla (PP), 15m Kenny Maclarty x Moreta (MBC), 18m Rodrigo Onit x Cukla (MBC), 21m Israel Ctsarni x Luquez (PP), y 36m Gerardo Salas x Villegas (PP). Incidencias ST: expulsado 42m Mariano Maripillán (MBC) x agresión. Arbitro: Raúl Brizuela.
■■ Próspero Palazzo fue pura alegría ayer en la victoria ante Manantiales Behr de Ciudadela.
cuartos de cancha. El DT del “Gaucho” metió un cambio en el arranque del complemento, pero Palazzo puso el cuarto por
intermedio de José Sambueza, quien definió ante la salida de González. Las cifras definitivas al clásico de barrio las puso
Martín Loncón, quien subió por la derecha y puso la pelota por sobre el cuerpo del arquero para sentenciar el 5-0.
28 • elPatagónico • domingo 9 de septiembre de 2018 FUE AYER POR LA SEXTA FECHA DEL TORNEO FINAL C “RUBEN ANTONIO” DE COMODORO RIVADAVIA
Talleres se lo empató en el final a Saavedra y mantuvo la punta Había abierto la cuenta Facundo Villarroel para el equipo del parque, mientras que Nicolás Sotomayor empató el partido a cinco minutos para el final. De esa manera, el “tallarín” continúa como líder, ahora junto a Stella Maris que venció 2-0 a Universitario. En el resto de la fecha, Tiro Federal y Nueva Generación empataron 1-1, mientras que San Martín goleó 4-1 a Caleta Córdova. Lorenzo Martins
por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net
T
alleres Juniors igualó 1-1 como local con General Saavedra, por la sexta fecha del torneo Final C “Rubén Antonio” de fútbol de Comodoro Rivadavia, y logró mantener la punta, aunque ahora lo acompaña Stella Maris, que derrotó 2-0 a Universitario. Por su parte, Saavedra sigue penúltimo. El encuentro disputado en Kilómetro 3 fue parejo, con un primer tiempo apenas discreto y un complemento que levantó en los últimos minutos. En la etapa inicial, la visita tuvo dos aproximaciones y luego contestó el dueño de casa en otras dos oportunidades. La tercera fue la vencida para Saavedra, ya que a los 45’ Matías Medrano asistió a Facundo Villarroel tras una contra y este último definió cruzado y rasante, para que la pelota pegue en el palo y entre mansa. La segunda parte fue tan disputada como la primera parte, con muchas imprecisiones y sin llegadas claras. Parecía que el “Parque” se llevaba la victoria, pero a los 40’, luego de que el arquero chocara con un rival, el balón le quedó servido a Nicolás Sotomayor para que sentencie el empate. Los dos tuvieron una más como para sacar la diferencia, pero se quedaron en un empate justo, en un partido donde Ezequiel González, delantero de Talleres, fue expulsado en tiempo adicionado.
> SINTESIS
1
1
Talleres jrs.
G. Saavedra
Talleres: Fernando Paredes; Franco Herrera, Omar Cabrera, Lucas Márquez y Alvin Soto; Franco Quintana, Juan Soto, Jorge Gordillo y José Díaz; Ezequiel González y Nicolás Sotomayor. DT: Pablo Herrera. G. Saavedra: Juan Pablo Díaz; Facundo Villarroel, Cristian Gallegos, Julián Coronel y Marco Villagra; Diego Bordino, Ricardo Costanzo y Leonardo Bustamante; Carlos Groppa; Luciano Zapata y Matías Medrano. DT: Ariel Forneron. Gol PT: 45’ Facundo Villarroel (GS). Gol ST: 40’ Nicolás Sotomayor (TJ). Cambios ST: al inicio, César Zalazar por Díaz (TJ); 16’ Julio Jáuregui por Quintana (TJ); 18’ Brian Santarossa por Bordino (GS) y Marcos Cides por Zapata (GS); 22’ Daniel Morante por Costanzo (GS) y 26’ Francisco Kruger por Herrera (TJ). Incidencia ST: 47’ expulsado Ezequiel González (TJ) por juego brusco. Amonestados: J. Soto y A. Soto (TJ). Costanzo y Groppa (GS). Figura: Facundo Villarroel (GS). Cancha: Talleres. Arbitro: Claudio Quintana.
> Panorama de la 6ª fecha Ayer - Tiro Federal 1 / Nueva Generación 1. - Talleres Juniors 1 / General Saavedra 1. - San Martín 4 / Caleta Córdova 1. - Universitario 0 / Stella Maris 2.
> Próxima fecha Caleta Córdova vs Talleres Juniors. General Saavedra vs Tiro Federal. Nueva Generación vs Universitario. Stella Maris vs San Martín.
> Torneo Final C 2018 ■■ Talleres y Saavedra empataron en un pobre partido.
Equipo Pts J G E P Gf Gc Dif Talleres Juniors 11 6 3 2 1 9 5 +4 Stella Maris 11 6 3 2 1 9 6 +3 Nueva Generación 10 6 2 4 0 10 6 +4 Tiro Federal 10 6 3 1 2 13 11 +2 San Martín 9 6 3 0 3 14 11 +3 Caleta Córdova 7 6 2 1 3 8 10 -2 General Saavedra 5 6 1 2 3 7 12 -5 Universitario 3 6 1 0 5 5 14 -9
> Tabla general Equipo Pts J G E P Gf Gc Dif Caleta Córdova 37 20 11 Stella Maris 35 20 10 Talleres Juniors 35 20 10 San Martín 32 20 10 Tiro Federal 28 20 8 General Saavedra 21 20 6 Nueva Generación 20 20 5 Universitario 16 20 4
4 5 34 5 5 35 5 5 32 2 8 36 4 8 35 3 11 24 5 10 35 4 12 29
24 +10 23 +12 21 +11 34 +2 33 +2 32 -8 44 -9 49 -20
domingo 9 de septiembre de 2018 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
> Programa
HOY SE JUGARA LA SEPTIMA FECHA DEL TORNEO FINAL A DE FUTBOL DE COMODORO RIVADAVIA
Huracán pone en juego el liderazgo en su visita al Deportivo Sarmiento Archivo / elPatagónico
El partido entre el “Depo” y el “Globo” se jugará desde las 15. En el mismo horario se medirán USMA con Deportivo Roca y Jorge Newbery ante Petroquímica, este último partido irá sin público visitante y se jugará en el estadio municipal. El domingo futbolero arrancará a las 11 con el duelo entre Florentino Ameghino y la CAI.
E
l puntero Huracán tendrá hoy una riesgosa visita al Deportivo Sarmiento en el partido que se destaca de la 7ª fecha del torneo Final A “Rubén Antonio”, que organiza la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia. El encuentro, que se jugará en el estadio “Pampa Zaldúa” dará comienzo a las 15. El “Globo” viene de vencer como local 3-1 a Unión San Martín Azcuénaga, mientras que el “Depo” perdió en tiempo de descuento 1-0 ante Comisión de Actividades Infantiles. Por su parte, Jorge Newbery, que marcha a un punto de la cima, recibirá en el mismo horario a Petroquímica, en un partido que se jugará en el estadio municipal de barrio General Mosconi y sin público visitante. El “Lobo” viene de golear 3-0 Deportivo Roca, mientras que “Petro” vapuleó a Florentino Ameghino a quien derrotó en el estadio municipal por 9-0. Mientras tanto, Unión San Martín Azcuénaga se medirá en su campo de juego ante Deportivo Roca. Será en un duelo donde ambos irán por la recuperación. El elenco de Kilómetro 5 viene de perder ante el líder del campeonato, mientras que Roca cayó con el escolta
> Torneo Final A 2018 Equipo Huracán Jorge Newbery Petroquímica CAI D. Sarmiento USMA Deportivo Roca F. Ameghino
■■ Huracán tiene esta tarde una complicada visita en Sarmiento.
y está muy comprometida su situación en la tabla general ya que se encuentra último. El domingo futbolero dará comienzo a las 11 cuando Florentino Ameghino, que se ubica último en el certamen, reciba en su campo de juego a la CAI. El CAFA llega herido luego de perder categóricamente ante “Petro”, mientras que el cuadro “azzurro” viene de lograr una agónica victoria como local ante el “Depo”.
> Tabla general
Pts J
G E
P Gf Gc Dif
14 6 13 6 10 6 10 6 6 6 5 6 4 6 2 6
4 2 0 12 2 +10 4 1 1 13 5 +8 2 4 0 15 4 +11 3 1 2 12 7 +5 1 3 2 7 6 +1 1 2 3 5 11 -6 1 1 4 2 13 -11 0 2 4 3 21 -18
Equipo Jorge Newbery Huracán CAI USMA F. Ameghino D. Sarmiento Petroquímica Deportivo Roca
Pts J
G E
P Gf Gc Dif
49 37 33 30 22 21 19 13
16 11 10 9 5 6 4 3
3 5 7 8 8 11 9 13
20 20 20 20 20 20 20 20
1 4 3 3 7 3 7 4
53 39 44 37 21 31 33 18
15 +38 27 +12 29 +15 39 -2 46 -25 35 -4 39 -6 46 -28
7ª fecha Hoy (11:00 Primera – 13:00 Reserva) - Florentino Ameghino vs CAI. Cancha: Ameghino. Arbitro: Raúl Pagani. Asistentes: Guillermo Díaz y Diego Bayón. Hoy (15:00 Primera – 13:0 Reserva) - Deportivo Sarmiento vs Huracán. Cancha: Sarmiento. Arbitro: Carlos Rujano. Asistentes: Juan Carlos Díaz y Milton Haro. - Unión San Martín Azcuénaga vs Deportivo Roca. Cancha: USMA. Arbitro: Carlos Motto. Asistentes: Claudio Quintana y Jesús Candia. - Jorge Newbery vs Petroquímica. Cancha: Estadio Municipal (sin público visitante). Arbitro: Juan Linares. Asistentes: Luis Fimiani y Lucas Bres.
30 • elPatagónico • domingo 9 de septiembre de 2018 EL PROXIMO AMISTOSO SERA EL MARTES ANTE COLOMBIA
Argentina se entrenó tras el triunfo ante Guatemala Los integrantes de la selección argentina que fueron titulares hicieron trabajos regenerativos y de elongación, mientras que el resto de los futbolistas hicieron fútbol en espacios reducidos, divididos en dos equipos.
L
a selección argentina de fútbol se entrenó ayer por última vez en Los Ángeles antes de viajar a Nueva Jersey para afrontar el segundo amistoso de la gira por Estados Unidos, luego del buen triunfo ante Guatemala, por 3-0. Los jugadores que fueron titulares en el debut de Lionel Scaloni como entrenador de la mayor hicieron trabajos regenerativos y de elongación, mientras que el resto de los futbolistas -sacando a Walter Kannemann que se entrenó en el gimnasio- hicieron fútbol en espacios reducidos, divididos en dos equipos. Por un lado estuvieron Franco Armani, Leonel Di Pláci-
do, Alan Franco, Rodrigo Battaglia, Maximiliano Meza, Ángel Correa, Paulo Dybala y Franco Cervi, mientras que enfrente se pararon Sergio Romero, Fabricio Bustos, Marcos Acuña, Andrés Ayala -sparring de Estudiantes LP-, Santiago Ascacíbar, Franco Vázquez, Mauro Icardi y Matías Vargas. Tras el contundente triunfo de anoche, Argentina jugará el martes a las 21 en el MetLife Stadium de Nueva Jersey ante Colombia con una formación distinta a la primera elegida por Scaloni, teniendo en cuenta la idea del entrenador de darle minutos a todos los convocados a esta primera gira post Mundial.
Los Simeone ingresaron a un selecto grupo de la Selección Giovanni Simeone debutó en la selección argentina y el tanto que convirtió, el tercero en la goleada por 3-0 ante Guatemala, le permitió a él y a su padre entrar en la historia del conjunto albiceleste. Y es que con esa anotación, Diego y Giovanni ingresaron al selecto grupo de padre e hijo que convierte un gol con la camiseta de la selección argentina. En su carrera en el conjunto nacional, Diego anotó un total de 9 tantos: Uno a Chile, Ecuador, Paraguay y Venezuela, y dos a Arabia Saudita y Colombia. La otra dupla de que integra este clan es la de padre e hijo Galletti. Rubén le marcó una vez a Chile, mientras que Luciano facturó en una oportunidad contra México, Japón y Bolivia. Los otros padres e hijos que compartieron la Selección Argentina, aunque sin anotar ningún tanto uno de los dos, son: De la Mata Vicente (1937-1946, 13 partidos, 6 goles y 1 expulsión) Vicente (h) (1965-1966, 6 partidos) Verón Juan Ramón (1969-1971, 4 partidos) Juan Sebastián (1996-2003, 2007-2010, 71 partidos, 9 goles y 1 expulsión) Solari Eduardo (1975, 1 partido) Santiago (1999-2000, 2002-2004, 11 partidos y 1 gol) Perotti Hugo (1979, 1 partido) Diego (2009, 2011, 2017-2018, 5 partidos) ■■ Lionel Scaloni debutó con un triunfo como entrenador interino de la selección argentina de fútbol.
River Plate se enfrenta de manera amistosa con Talleres de Córdoba River Plate se medirá esta tarde con Talleres de Córdoba en un partido amistoso en donde estará en juego la Copa BBVA Banco Francés. El partido, que dará comienzo a las 17:30, se disputará en el estadio “Mario Alberto Kempes” y será televisado por TyC Sports. Para el ‘Millonario’, la segunda parte del mes de septiembre y el inicio de octubre será más que complejo, ya que luego de enfrentarse a Platense por la Copa Argentina (el miércoles), se medirá frente a San Martín de San Juan por la Superliga, visitará a Independiente de Avellaneda en la Copa Libertadores, luego a Boca Juniors en el Superclásico, después a Lanús y por último volverá a jugar ante el ‘Rojo’. Por eso, el DT Marcelo Gallardo presentará un combinado alternativo donde tendrán su oportunidad jugadores que habitualmente juegan pocos minutos, como Germán Lux, Luciano Lollo, Rodrigo Mora, Nicolás De La Cruz y otros juveniles. El único de los habituales titulares que forma parte de la delegación es Gonzalo Montiel. El probable once de River sería: Germán Lux; Jorge Moreira, Lollo, Lucas Martínez Quarta, Nahuel Gallardo; De La Cruz, Santiago Sosa, Bruno Zuculini, Cristian Ferreira; Rodrigo Mora e Ignacio Scocco. Para Juan Pablo Vojvoda, el panorama es similar y no utilizará a sus principales figuras. Se espera que esté presente Gonzalo Maroni, el último refuerzo que sumó y que de a poco se mete en el equipo, aunque todavía no está totalmente adaptado a la T.
El récord de debutantes continúa siendo de Diego En el amistoso de 2009 ante Panamá, Maradona hizo que 14 jugadores vistieran por primera vez la camiseta argentina de la Mayor. El “Bichi” Esteban Fuertes era el más viejo, con 36 años. Lionel Scaloni es, por ahora, entrenador de la selección argentina y la noche del viernes se dio el lujo de hacer debutar a 11 jugadores con la celeste y blanca. Sin embargo, quedó a tres del récord, que aún ostenta Diego Maradona. Es que en el amistoso 3-1 ante Panamá jugado el martes 19 de mayo de 2009 en cancha de Colón, en Santa Fe, el ‘Diez’ le dio el estreno en la Mayor a 14 futbolistas, de los cuales llevó solo a dos a Sudáfrica 2010. En aquella oportunidad, Maradona hizo debutar a Diego Pozo, Nicolás Otamendi (estos dos fueron al Mundial), Alexis Ferrero, Matías Caruzzo, Cristian Campestrini, Fabián Rinaudo, Hernán Bernardello, Matías Defederico, Eduardo Salvio, Sebastián Prediger, Franco Zuculini, Sebastián Blanco, Ignacio Canuto y Esteban Fuertes, quien con 36 años cumplió el sueño de toda su vida ante su gente.
domingo 9 de septiembre de 2018 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com Capital Federal
13/17
El Tiempo
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Esquel
-5/13
Condiciones para hoy
Rawson
2/19
Mañana: cielo algo nublado. Viento leve del sector norte. Tarde/noche: cielo parcialmente nublado. Viento leve del sector norte.
Hoy
5
Comodoro Rivadavia
19
martes
8
17
miércoles
8
18
Base Marambio
1/11
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
-3/-1
Río Gallegos Puerto Argentino
1/10
Ushuaia
5/10
FUENTE: SERVICIO METEREOLOGICO NACIONAL
Cuando hayamos descubierto las leyes que rigen la vida, nos daremos cuenta de que el hombre de acción se ilusiona más que el soñador. Oscar Wilde
Si Dios es Dios y el hombre una criatura hecha a imagen de la inteligencia divina, su función más noble es la búsqueda de la verdad. Morris West
Sólo la verdad perdurará, todo lo demás será aniquilado antes de que cambie la marea del tiempo. Mahatma Gandhi
Las ideas son como los conejos. Usted obtiene un par, aprende a cuidarlos, y muy pronto tendrá una docena. John Steinbeck
No necesito un reloj con alarma. Mis ideas me despiertan. Ray Bradbury
Si quieres construir un barco, no empieces por buscar madera, cortar tablas o distribuir el trabajo. Evoca primero en los hombres y mujeres el anhelo del mar libre y ancho. Antoine de Saint-Exupéry
La razón es enemiga de toda grandeza [...] Las cosas que llamamos grandes suelen salirse de lo ordinario y como tales entrañan cierto desorden: pues bien, la razón condena ese desorden. Giacomo Leopardi
Sol Sale Se pone
2 Menguante
Las tres cuartas partes de las locuras no son sino necedades. Chamfort
9 Nueva
Sale Se pone
16 Creciente
Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
07:59 19:09
Hora
Altura
03:45
5,25
10:11
0,43
16:31
5,58
22:25
24 Llena
Nada puede durar tanto, no existe ningún recuerdo por intenso que sea que no se apague. Juan Rulfo
Aquí soy extranjero porque nadie me entiende. Ovidio Hacés mal en ilusionarte, yo estoy lejos de todo. Tan lejos que me da asco. Julio Cortázar
Sólo en soledad se siente la sed de la verdad. María Zambrano Y por un momento he sentido que a lo mejor una idea es más importante que el mero hecho de estar vivo, porque una idea vive mucho tiempo después de que uno haya desaparecido. Douglas Coupland
Vamos a plantearnos que estamos todos locos, eso explicaría como somos y resolvería muchos misterios. Mark Twain La opinión es la enemiga directa de la verdad. Vincenzo Gioberti
Pero el alma humana sólo vive, de su incesante esfuerzo, por marcarse en todo, como sello imperial. Gabriele d' Annunzio
Los sueños son el espíritu de la realidad con las formas de la mentira. Gustavo Adolfo Bécquer
Juegos
Mareas
Luna 07:44 19:10
FUERTE
Teléfonos Utiles
Pronóstico extendido 9
MODERADO
5/17
17
lunes
VIENTO LEVE
0,89
Farmacias de Turno Centro/Loma
Provincial 1ª Mañana
Provincial Matutina
Provincial Vespertina
Bonaerense Matutina
Nacional Matutina
1. 1622
1. 5912
1. 6055
1. 4572
1. 1982
2.
8565
2.
8309
2.
6686
2.
2528
2.
2001
3.
6639
3.
0927
3.
3374
3.
0368
3.
1776
4.
9147
4.
7832
4.
1837
4.
2508
4.
3545
5.
6744
5.
5875
5.
6729
5.
6536
5.
9297
6.
7429
6.
2460
6.
8121
6.
3777
6.
0072
7.
0619
7.
5452
7.
7045
7.
8147
7.
4306
8.
7866
8.
3526
8.
8109
8.
0706
8.
6364
9.
5087
9.
9573
9.
1410
9.
2517
9.
7098
Zona I
COLONOS GALESES N° 2183
Norte
KM 4 FARMACIA WALMART
10. 9492
10. 0453
10. 5573
10. 4912
10. 3627
Rada Tilly
BROWN N° 738-LOCAL 9
11. 5168
11. 6670
11. 1683
11. 9009
11. 9914
12. 7388
12. 7371
12. 7094
12. 2452
12. 6875
13. 8442
13. 9722
13. 9342
13. 8547
13. 6574
14. 8453
14. 2671
14. 0463
14. 3745
14. 9263
15. 6808
15. 7297
15. 9653
15. 1692
15. 2174
16. 5255
16. 4521
16. 1468
16. 4605
16. 4829
17. 5342
17. 7930
17. 2817
17. 0905
17. 0317
18. 1036
18. 1979
18. 7811
18. 0826
18. 4034
19. 4122
19. 5865
19. 5192
19. 9721
19. 5652
20. 5583
20. 5990
20. 8096
20. 7911
20. 3478
Dólar COMPRA
Euro VENTA
36.80 38.00
Real
COMPRA
VENTA
43.49 45.63
Peso Chileno
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
8.47
9.33
0.045 0.056
Contratapa
domingo 9 de septiembre de 2018
SEPTIEMBRE DE 2018
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
CIUDAD INMOBILIARIA. Propie-
Compra-Venta VENDO CASA. Bº Abel Amaya sobre Avda. Chile. Planos. Título. Cel. 297-4315199.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3
(Paso Viejo) vendo vivienda 2 dormitorios (chapa) amplio terreno. $2.300.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Vende,
Km 3, ideal inversores, casa 2 dor., baño, patio, living, cocina, comedor, entrada para auto + depto 1 dormitorio, coc-com, baño y patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373.
VENDO “PH”. zona centro. 2 dormitorios. Apto crédito. Cel. 2974315199.
VENDO DEPARTAMENTO. Céntri-
co. 3 dormitorios, 2 baños, quincho lavadero. Apto crédito. Cel. 2974315199.
VENDO. amplia casa Avda. Tomás Pedraza, frente Bº 1008. 4 dor, 2 baños, quincho, etc. Apto crédito. Cel. 2974315199.
VENDO HOTEL. Alojamiento en
f u n c i o n a m i e n t o p l e n o. C e l . (0297)4315199.
VENDO IMPORTANTE PROPIEDAD. céntrica. Hotel en funciona-
miento. 32 habitaciones. 30 metros de frente por 40 de fondo. Cel. 297-4315199.
VENDO DUPLEX. 2 y 3 dormitorios en Rada Tilly. Cel. 297-4315199.
VENDO CASA. En Cañadón Seco.
Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
dad sobre calle Alvear. Excelente oportunidad. 3 dorms, escritorio, 2 baños, toilette, cocina, liv-com, lavadero, garage, patio trasero y delantero. Planta alta: 1 dormitorio, 1 baño, coc-com y parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
NOVELLI INMOBILIARIA. Vende
amplia casa ubicada sobre calle San Martín entre Alvear y Saavedra. 4 dorms con placares, (1 en suite), 3 baños, cocina comedor, liv-com, quincho, hab se servicio garage y patio. Comunicarse a los tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA.
Vende dpto en Las Torres, compuesto de 2 dormitorios, baño completo, cocina comedor y escritorio. Muy linda vista al mar. Comunicarse a los tel 444-0339; 447-4905.
CIUDAD INMOBILIARIA. Loma,
sobre calle Alvear, casa dos dormitorios, baño, cocina, living-comedor. Apta credito hipotecario Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA.
Centro, semipiso calle Moreno, 3 dorms (uno en suite) 2 baños, habitación servicio con baño, cocina, comedor, liv-com, toilette, lavadero y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Dorrego al 800. Edificio Ledesma. 2 dorms, cocina lavadero, living comedor, baño y cochera. Vista almar, luminoso. Valor U$S140.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
1 | propiedades
4 | CAMPO
Compra/ Venta
7 | PERSONAL
Chacra/ Hacienda
Ofrecidos/ Pedidos
2 | propiedades
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
Alquileres
Compra/ Venta
3 | TERRENOS
6 | ANIMALES
Mascotas
Compra/ Venta
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa
Bº Pueyrredón, La Prensa al 800, lote de 385 m² (14 x 27,50), amplia vivienda de 253 m² cubiertos. Living, coc-com, quincho garaje, lavadero, dependencia de servicio con baño, playroom y 3 dorms (1 en suite). Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
VENDO CABAÑA. Parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
NOVELLI INMOBILIARIA. Vende
propiedad en muy buena esquina céntrica, Mitre y Brown, apta uso profesional, compuesta de 2 dorms, 2 baños, amplia recepción, coc-com, patio y local comercial. Todo sobre terreno de 130 m². Comunicarse a los tel. 444-0339; 447-4905.
VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.
De todo
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Vendo propiedad s/calle San Martín compuesto de 2 locales comerciales y 5 Deptos. antiguos. Consultar personalmente. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GROSHAUS. Dep-
to. Centro, San Martín y Chacabuco. Edifico Torraca, 60 m², 2 dorms, living, coc-com, baño con antebaño. Valor U$S 130.000, 50% contado + saldo hasta 24 cuotas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, importante propiedad 3 dor., cocina living comedor, 3 baños (uno en suite), quincho con galería, depósito y patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
2 • elPatagónico • septiembre de 2018
NOVELLI INMOBILIARIA. Vende
amplio departamento ubicado en edificio Alamos I compuesto de 2 dorms con amplios placares, escritorio, 2 baños, liv-com, coc-com, amplio balcón terraza y cochera. Excelentes vistas al mar y a la ciudad. Comunicarse a los tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA. Vende
Depto ubicado en Sarmiento esquina Chacabuco. 1 dormitorio, amplio placar, coc-com, baño completo. Total sup. cubierta 35 mts2. mas amplia cochera de 12 mts2.cub.. Comunicarse a los tel. 444-0339; 447-4905.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Centro,
excelente propiedad, 3 dorms (uno en suite), cocina, comedor, living, lavadero, toilette, baño principal, escritorio, quincho, garage, patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio
Erboni. Departamento 2 dormitorios, coc-lavadero, liv-com, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA.
Centro. Edificio Maipú. Depto 3 dormitorios en primer piso, cocina, living, baño. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa
Bº Puyerredon, calle Olavarria al 300, terreno de 343 m2; 260 m2 cubiertos, propiedad con 2 casas. Casa 1: 60 m2, 2 dorms, cocina, baño y estar. Casa 2: 220 m2, 2 plantas, living, comedor, cocina, jardín de invierno, 3 dorms (1 en suite) toilete, lavadero.. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340.
CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio
Saavedra: muy linda casa 2 dorms, cocina-living-comedor integrados, baño, patio con entrada de vehículo con fogón. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
VENDO CASA y DEPARTAMENTO.
En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dú-
plex. Rada Tilly, calle Gurruchaga al 1100, zona del Hipódromo, interno, 100 m² cub, 3 dorms, 2 baños, cocina, estar, cátedra con radiadores. Apta para crédito. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
septiembre de 2018 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
VENDO DPTO. En Las Grutas, 2
dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa
Km 5, detrás iglesia, calle Alfonsina Storni, excelente ubicación, lote de 300 m², amplia casa. 3 dorms (1 en suite) living, cocina, comedor, quincho con baño, patio con entrada para vehículos, lavadero, depósito. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dep-
to.: Centro, calle Rivadavia al 900, Edificio Ledesma, frente, 2 dorms, cocina, liv-com, baño y 2 cocheras. Ideal para inversores. U$S150.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Isidro
Labrador. Cómoda y hermosa casa 3 dorms (uno con baño en suite), coc-com, living en desnivel, baño completo, quincho con parrilla y baño, patio con entrada de vehículo. Apta crédito hipotecario. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373.
TIERRA SUR INMOBILIARIA.
Vende Bº Standard Sur casa 2 dorms, living, coc-com, baño y lavadero, patio y garage. Patio y garaje. Moreno Nº 920 1º Piso Of. 1 Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
LA CORDIAL INMOBILIARIA.
Vende locales comerciales sobre calle Alem, 94 y 133 m2. excelente ubicación comercial, interesados dirigirse a San Martín 576 local 5.
LA CORDIAL INMOBILIARIA.
Vende casa Bº José Fuchs, sobre calle Artigas, cocina comedor, patio interno local/depósito, para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.
LA CORDIAL INMOBILIARIA.
Vende local comercial 315 m2. sobre calle Vélez Sarfield, zona la loma, para mayor información San Martín 576 Local 5, Facebook La Cordial Inmobiliaria.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Edificio
3 pisos, salas, oficinas Sup 336 m² comunicado 3 pisos, estructura hormigón 270 m². S/ Maipú Loma . Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;
ZOCCO Ana. Vende casa principal
y casa de servicio sobre Av. Lisandro de la Torre (Casi Patricios) Apto Hipoteca. Cuenat con importantes ingresos fijos por alquileres. Cel. (297) 4000971; info@zoccoana. com | www.zoccoana.com.
ZOCCO Ana. Vende casa un dormitorio y local comercial individual sobre calle Avellaneda al 300. Apto hipoteca. Cel. 297-4000971; info@ zoccoana.com | www.zoccoana. com. FAVRE INMOBILIARIA. Oportunidad vendo sobre Avda Kennedy, próxima Avda. Chile en esquina. Propiedad compuesta de 1 recepción c/ baño y 7 habitaciones c/ baño privado con amplia playa de estacionamiento. Ideal para consultorios/ sindicatos. A un precio muy por debajo de los valores de mercado. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Zona alta en muy buena ubicación vendo Depto. compuesto de living comedor, cocina, baño, dormitorio (a la calle). U$S90.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 5. Vendo en Bº Ferroviario vivienda tipo 97 m² a refaccionar en amplio terreno, 600 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
AMPLIA VIVIENDA. Dos plantas,
M y C PROPIEDADES. Vende en
LOTEO “LAS LIEBRES”. Villa
M y C PROPIEDADES. Vende casa
calle Miguens 268. Inmobiliaria Marcelo Martinez. Tel (02945453785) Esquel.
Ayelen. Entrega y financiación. Inmobiliaria Marcelo Martinez. Tel. (02945-453785) Esquel.
HOSTERIA & LODGE. En venta a orillas del Rio Carrileufu. Inmobiliaria Martinez Tel. (02945453785)
COMPLEJO DE CABAÑAS. "La
Señalada" en venta en Trevelin. Inmobiliaria Marcelo Martinez Tel. (02945-453785) Esquel.
LOTEO “EL RETORNO”. Entrega y Financiación. Inmobiliaria Marcelo Martinez. Tel. (02945-453785)
LOTEO ” LA VIEJA CANTERA”.
Entrega y financiación. Inmobiliaria Marcelo Martinez Tel. (02945-453785) Esquel.
TRES CASAS. Estilo montañés, calle Ayelen y Los Radales (Villa Ayelen) Inmobiliaria Marcelo Martinez. Tel. (02945-453785) Esquel.
LOTEO “LADERA DEL SOL”. Entrega y financiación. Inmobiliaria Marcelo Martinez Tel. (02945-453785) Esquel.
Avda. Polonia casa interna, 1 dorm, cocina comedor y baño. Tel. 4451302.
Altos de la Villa. cocina comedor, living, 2 dorms, 2 baños. Amplio patio. Tel. 445-1302.
M y C PROPIEDADES. Vende
cochera en Comodoro Edif. Santa Clara, 6º piso. Tel. 445-1302.
M y C PROPIEDADES. Vende
dúplex en Rada Tilly. Lago Puelo y M. Terraza. Tel. 445-1302.
M y C PROPIEDADES. Vende casa
en Bº Roca (Cooperativa YPF). Tel. 445-1302.
ZOCCO Ana. Vende casa Barrio
Pueyrredón, cuatro dormitorios, quincho, patio. Hipotecable. U$S 190.000, sobre importante avenida Cel. +54 297 4000971 info@ zoccoana.com www.zoccoana. com
ZOCCO Ana. Tasaciones técnicas. ¿Conflicto familiar Inmobiliario? Contactarme +54 297 4000971
ZOCCO Ana. Vende casa Bº Puey-
rredón a dos cuadras de Avda. Polonia. Cel. +54 297- 4000971; info@zoccoana.com | www.zoccoana.com
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón. Casa 3 dor., living, coc-com, 2 baños, lavadero. Patio y quincho. Estratégica esquina. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar. LA CORDIAL INMOBILIARIA.
VENDE, Terreno 2880 m2. excelente ubicación sobre Ruta N° 26, nivelado, compactado y cerco perimetral, interesados tratar en San Martín 576 Local 5 en el horario de 09:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 hs.
LA CORDIAL INMOBILIARIA.
Departamento calle 9 de Julio, de la ciudad de Comodoro Rivadavia, 2 dorms, cocina comedor, 70 m2 aproximados, interesados tratar en San Martín 576 Local 5 en el horario de 09:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 hrs.
INMOBILIARIA GROSHAUS.
Casa. Centro, Cagliero al 100, lote de 10x24; amplia vivienda de 2 plantas de 270 m² cubiertos. Muy buen estado. Alarma, aire caliente, cámaras, aberturas de aluminio. PB: 3 dor., baño, living, toilette, patio cubierto, garaje, patio externo. PA: cocina, comedor, quincho, habit. de servicio c/baño, terraza. Se acepta en parte de pago, Depto en Comodoro, Madryn o CABA. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
4 • elPatagónico • septiembre de 2018
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Gardel esquina Colonos Galeses, lote de 280 m²; 238 m² cubiertos, 3 plantas SS: playroom, PB living-comedor, cocina, toilette, escritorio o 4 dorms con baño, quincho, lavadero, habitación de servicio, patio, entrada para vehículos. PA: 3 dorms, (1 en suite), baño con antebaño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar. SE VENDE ESTABLECIMIENTO GANADERO. de 9700 Ha, lotes
16,20,21 y 25. Departamento Sarmiento, Chubut. Provincia del Chubut. Entrega inmediata. Ttratar La Cordial Inmobiliaria.
Alquileres INMOBILIARIA GIANSERRA.
$10.500. Las Torres. Torre 2; dos dormitorios, estar comedor, cocina. Mas expensas. Consultas al cel. (0297) 154003071.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $10.000. Alamos II, monoambiente, baño, con luminarias y cortinas. Más expensas. Consultas al cel. (0297) 154003071. Consultas al cel. (0297) 154003071.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS.
Alquilo local 600 m² esquina s/ calle san Martín y Abasolo. Centro. Tel (0297) 444-3423; 156-239003 E.mail: solucionesinmobiliarias@yahoo. com.ar, www.provenzano.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS.
Alquila, monoambiente divisorio placard 1 dorm. moderno, c/ cochera, loma cerntro.Dorrego 1415, Piso 1º Tel. (0297)444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar
LOCAL MICROCENTRO. alquilo 90
m² con subsuelo, a una cuadra de la terminal de ómnibus, sobre Rivadavia al 500. Cel. 154-398314.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Industrial, alquilo galpón c/oficina y baño 250 m² en amplio terreno (Prox. Base Halliburton). $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GIANSERRA.
$16.000. Barrio Roca. Local comercial en esquina. Excelente ubicación. Consultas al cel. (0297) 154003071.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 9,
alquilo vivienda (Bº Policial), compuesto de living comedor, baño, cocina, dormitorio, amplio patio cerrado c/entrada de vehículo. $12.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $
9.000 Las Torres, Torre 6, monoambiente dividido, totalmente reciclado, impecable. Consultas Cel. (0297) 154-003071.
ALQUILO DEPARTAMENTO. 1 dormitorio. Bº Pueyrredón. Cel. 2974315199.
INMOBILIARIA GIANSERRA.
$10.000. Centro. Yrigoyen y Belgrano, monoambiente con cocina y baño. Luminarias y cortinas. Vista al mar. C/ cochera. Más expensas. Consultas al cel. (0297) 154003071.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Locales comerciales: 60 m² en barrio Roca, 25 m² en Centro. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo semi pisos, varios con y sin cochera desde $17.000 a $ 30.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482
FAVRE INMOBILIARIA.
B.Pueyrredón: Alquilo Depto 1 piso (sin exp). Living, comedor, cocina, lavadero,2/baños, 3 dorms, terraza. $15.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS.
Alquilo departamento 2 plantas, 3 dorms, garaje , cerca del mar. Complejo c/ seguridad. Km 5. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.
FAVRE INMOBILIARIA. Dispone-
mos en alquiler una amplia gama de Deptos (monoambientes 1, 2, 3 dormitorios) con cochera y amoblados en distintas ubicaciones. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA.
Centro. Edificio Ledesma. Depto 3 dormitorios. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA.
$9.000. Loma. Depto. 1º piso x escalera, estar, cocina, baño, 2 dorms. Sin expensas. Consultas al cel. (0297) 154003071.
TIERRA SUR INMOBILIARIA.
Centro. Depto. un dormitorio. Calle Francia. Más expensas Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 5.
Alquilo Depto (Conesa 69). cocina comedor, baño, amplio dormitorio. $8.000 .Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrre-
dón: alquilo ( julio) vivienda, living, cocina-comedor, baño, 3 dormts, patio, cochera 2 autos, lavadero, baño, quincho (muy buena ubicación) $ 24.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS.
Duplex, Rada Tilly, calle Gurruchaga, interno, zona cercana al hipódromo, 3 dormitorios, 2 baños, cocina-comedor, estar, patio con entrada para vehículo. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS.
Depto. centro, Italia 535, muy bueno, 2 dorms, living-comedor, cocina, 2 baños, cochera, baulera. Edificio de categoria. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto
Centro. Edificio del Sol, Ameghino y Belgrano. 100 m² cubiertos, 3 dorms (1 en suite), liv-com, comedor diario, cocina, lavadero, toilette, baño con antebaño. Consulte. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Torre III. Depto amoblado, 3 dormitorios baño, cocina, living-comedor. Alquiler mas servicios, más expensas Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. Casa sobre calle Alvear y 12 de Octubre, 3 dorms, escritorio, 2 baños, toilette, cocina amplia, liv-com, lavadero, garaje, patio trasero y delantero. Calefacción central. Alquiler más servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373.
CIUDAD INMOBILIARIA.
Centro, Edificio Ledesma calle Dorrego, dos dormitorios, cocina-lavadero, livingcomedor. Alquiler mas expensas, mas servicios Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Galpón sobre calle Hipólito Yrigoyen 100 mts. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio
Erboni, amoblado, departamento 2 dorms, cocina-lavadero, living-comedor, baño. Alquiler mas expensas, mas servicios.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
septiembre de 2018 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
Bº Pueyrre-NOVELLI INMOBILIARIA. Alquila enda, living,amplio Depto ubicado sobre calle o, 3 dormts,Rawson entre Belgrano y Mitre, s, lavadero,compuesto de 3 dorms (1 en suite), buena ubi-dependencia de servicio con baño, na 785. Tel.cocina comedor, living comedor, 4 baños y cochera. Comunicarse a los tel: 444-0339; 447-4905.
OSHAUS. alle Gurru-TIERRA SUR INMOBILIARIA.
cercana alCentro, casa 3 habitaciones con paios, 2 baños,tio interno. Calle Huergo. Moreno r, patio conNro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; . Mitre 937.154746482; tierrasur-inmobilia340. www.ria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº OSHAUS.Km 3, casa 3 dormitorios, baño,
muy bueno,living, cocina-comedor y lavadero, or, cocina, 2patio y garaje. Moreno Nro. 920 1º . Edificio depiso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; Tel/fax. 447-tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. aus.com.ar. com.ar.
HAUS. DeptoTIERRA SUR INMOBILIARIA. Torre
l, AmeghinoI. Depto 2 habitaciones. Más exertos, 3 dor-pensas. Moreno Nro. 920 1º piso m, comedorof. 1. Tel. 4066760; 154746482; ro, toilette,tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. nsulte. Mitrecom.ar. 2340. www.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Dpto. (Ed, El Sol) 1º piso
A. Torre III.cocina.comedor, baño, dormit. $
ormitorios10.000 (+ serv. + exp.) Alsina 785. -comedor.Tel. 447-4401/3482. os, más ex-3234/9494; dadinmobi-SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila departamento 2 dorms confortable piso 1 escalera s/ Belgrano, Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. A. Casa sobreTel. (0297) 444-3423; 156-239003. bre, 3 dorms,E-mail: solucionesinmobiliaria@ lette, cocinayahoo.com.ar; www.provenzano. , garaje, patiocom.ar. cción central. el. (0297)4475373. TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº Km 3 Depto. 2 dormitorios Bº Divina Providencia. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaLIARIA. esma calle ria@uolsinectis.com.ar. itorios, ivingr mas FAVRE INMOBILIARIA. Bº 13 de vicios Diciembre alquilo propiedad PA: 4/9494; 4 dormitorios, baño, PB: escrito373; rio, toilette, living, cocina, diario, ria@ lavadero, garage quincho (2 autos) ar. baño $ 26.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
RIA. GalpónINMOBILIARIA GROSHAUS. Dep-
rigoyen 100to. Maipu al 1100 esquina Urquiza, 3234/9494;2 dorms., 2 baños, cocina-comedor, dadinmobi-estar, garage, quincho, baulera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
IA. EdificioCIUDAD INMOBILIARIA. Torre VII, epartamen-departamento 2 dormitorios, coci-lavadero,na, baño, lavadero, living-comedor, o. Alquilerterraza. Alquiler mas expensas ervicios.Tel.mas servicios.Tel. (0297)447(0297)154-3234/9494; (0297)154-015373; obiliaria@ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
FAVRE INMOBILIARIA. Av. Yrigoyen (zona YPF Belvedere) alquilo predio de 1400 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOVELLI INMOBILIARIA. Alquila amplia propiedad ubicada sobre calle 25 de Mayo esquina Ushuaia. Varias oficinas/aulas, 3 baños, salón de usos múltiples, cocina y amplio patio. 272 m² cubiertos sobre terreno de 490. Uso comercial. Ideal jardines, colegios, clínicas etc. Disponible a partir del 1 de Enero 2018. Comunicarse a los tel. 444-0339; 447-4905. INMOBILIARIA GROSHAUS. Bº Industrial. Ruta 3 casi esquina Constituyentes, por colectora, entrada por 2 calles, terreno de 2500 m² con amplia playa de maniobras, 450 m² cubiertos entre galpón/ depósito y oficinas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Puey-
rredón, casa 4 dorms, toilette, baño completo, cocina lavadero, liv-com, playroom, patio con entrada de vehículo. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Altos de la Villa, alquilo propiedad living-cocina-comedor, baño, 2 dormts. lavadero, garage y depósito, patio $ 20.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km 5,
casa un dormitorio con vestidor, baño, cocina-comedor, lavadero, patio. Alquiler con servicios compartidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA.
$17.000. Centro, semipiso, dos dormitorios, baño c/antebaño, toilette, estar comedor amplio, cocina comedor. Entrada principal y de servicio. Cochera y baulera. Consultas al Cel. 154-003071
LA CORDIAL INMOBILIARIA.
Alquila Edificio Jardines de Dorrego, departamento dos dormitorios, amoblados, alquiler mas expensas mensuales, para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.
LA CORDIAL INMOBILIARIA.
ZOCCO Ana. Alquiler local comer-
cial en esquina 40 m2 con baño completo Bº Jose Fuchs Cel. 2974000971; info@zoccoana.com | www.zoccoana.com.
INMOBILIARIA GIANSERRA.
$20.000. Loma. Casa 3 dorms, uno en suite, estar comedor, cocina, baño, patio quincho con baño, entrada para 1 vehículo. Consultas al Cel. (0297) 154003071
INMOBILIARIA GIANSERRA.
$19.000. Km.3. Casa 2 dormitorios, ante baño y baño, estar comedor, cocina. Consultas al Cel. (0297) 154-003071.
Alquila departamentos de 1 y 2 dormitorios en el Edificio GreyFox, vista al mar, pleno centro de la ciudad, alquiler más expensas, para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.
M y C PROPIEDADES. Alquila
LA CORDIAL INMOBILIARIA.
M y C PROPIEDADES. Alquila
Alquila local sobre calle San Martín 60 mts. excelente ubicación, para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.
LA CORDIAL INMOBILIARIA.
Monoambiente semi amoblado sobre calle 25 de Mayo, alquiler más expensas fijas mensual, no se permiten niños ni mascotas, solo apto para vivienda familiar, para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.
INMOBILIARIA GIANSERRA. 9000. Vekar 4. Moanoambiente muy cómodo y luminoso. Más expensas. Consultas al Cel. (0297) 154003071 INMOBILIARIA GIANSERRA.
$18.000. Centro, Italia casi Rawson. Local de 70 m² con privado, baño y kitchenette. Consultas al Cel. (0297) 154003071
Depto. en Com. Riv. C.E.C. 2 dorms, cocina y baño. Tel. 445-1302.
INMOBILIARIA GIANSERRA.
$16.000, Centro, Los Alamos II, depto. dos dormitorios, estar, cocina/lav, baño, c/cochera, Mas expensas. Consultas Cel. 154003071
INMOBILIARIA GIANSERRA.
$10.500, Las Torres, Torre 3, depto. 3 dormitorios, estar, cocina, baño, con luminarias y cortinas, mas expensas. Consultas Cel. (0297) 154-003071
INMOBILIARIA GIANSERRA.
$22.000, Loma, casa 3 dorms, uno en suite, escritorio, baño completo, toilette, coc-com muy luminosa, estar comedor, lavadero, despensa, patio cementado c/entrada para tres autos. Consultas Cel. (0297) 154-003071.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. en C.R. Pueyrredón casa 1 dorm, cocina comedor, baño y entrada vehículos. Tel. 445-1302.
M y C PROPIEDADES. Alquila local R. Tilly. Tel. 445-1302.
M y C PROPIEDADES. Alquila
Depto. en Comodoro Rivadavia. Centro "Los Alamos". Cocina comedor, 2 dormitorios, 1 baño. Tel. 445-1302.
alquila casa + 450 m² c/ 4 dorms suite, quincho c/ 2 dorms, patio forestado. Solares del Marquez Rada Tilly. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calles Belgrano y Brown, por escalera, amplio Depto de 2 dormitorios, 2 baños, liv-com, coc-com. Valor $14.000. No paga expensas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
6 • elPatagónico • septiembre de 2018
INMOBILIARIA GROSHAUS. Base
Industrial. Constituyentes casi Ruta 3, 1500 m² de lote; 800 m² cubiertos entre galpón, 3 sanitarios y oficinas, playa de estacionamiento de 700 m². Acceso por 2 calles. Excelente ubicación. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
LA CORDIAL INMOBILIARIA. Alquila casa en Rada Tilly 450 mts. dos habitaciones, cocina, comedor, garage, quincho, patio cerrado, para mayor información dirigirse a San Martín 576 Local 5 Tel. 297/4298157
SOLUCIONES INMOBILIARIAS.
Alquilo departamento piso palier privado, 4 dorm, 4 baños, cochera, quincho c/vista al mar. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS.
Local esquina c/ oficinas 690 m². Hipólito Yrigoyen. Tel (0297) 444-3423; 156-239003. E.mail: solucionesinmobiliarias@yahoo. com.ar, www.provenzano.com.ar.
LA CORDIAL INMOBILIARIA. Alquila local comercial sobre calle San Martín entre Francia e Italia, 35 mts. con baño, excelente ubicación, para mayor información dirigirse a San Martín 576 Local 5 o al Tel 297-4298157
Terreno. Rada Tilly, Terrazas del Molino, lote de 450 m², vista panorámica. Todos los servicios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.www. groshaus.com.ar.
Terrenos FAVRE INMOBILIARIA. Bº Industrial. Vendo en forma individual o conjunta 2 terrenos c/mejoras (2492 m²). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GROSHAUS. Te-
rrenos: Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m². barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega 30% + saldo hasta 15 meses. Aprobado por Mun. de Rada Tilly. Consulte valores. Tel/ fax. 447-2320/2340.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS.
Vendo terreno 380 m2. esquina c/3 frentes Avda. Alejandro Maíz a mts. super Km 8, creativo Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Saave-
dra, terreno de 200m. aprox, en forma triangular, excelente ubicación.. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
ZOCCO Ana. Vende terrenos en
Cordón Forestal desde U$S 90/m2 mas de mil metros cuadrados . Cel. 297-4000971; info@zoccoana.com | www.zoccoana.com.
Madryn Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar.
ZOCCO Ana. Terreno Barrio Roca. USD 150.000 ( consultar entrega y cuotas). Cel. 297 4000971; info@ zoccoana.com |www.zoccoana. com.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terre-
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly.
VENDO TERRENO. En Puerto
INMOBILIARIA GROSHAUS. Ofici-
nas. Bº Industrial, calle Pedro Pablo Ortega, entre Manson y Dalla Mura. 300 m² de oficinas, 2 baños, office, varios boxes de trabajo, sala de reuniones, privados. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS.
no. Bº Arenal, sobre Ruta 26, 1000 m², todo cercado con cerco de ladrillo y portón. Entrega + saldo a convenir. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
LA CORDIAL INMOBILIARIA.
Vende terreno sobre calle Dorrego, casa prefabricada 300m2, lugar estratégico, excelente ubicación. Para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.
ZOCCO Ana. Vende terreno 1400
m² a 2 cuadras de la playa en Camarones (loteo Islas Blancas). $200.000 finales. Cel. 297-4000971; info@ zoccoana.com | www.zoccoana.com.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS.
Vende terreno 3800 m2 c/3 frentes calles Pablo Ortega, Benito Grillo, Alfredo Mazzini s/toma permuta Bº Industrial Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;
Automotores NACION AUTOMOTORES. Vende
Voyage 2015 full. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende
Vendo lotes en Solares del Marqués de 15x40 m. Alsina 785. Tel. 4474401; 3482.
Toyota SRX 2.8 0km. Colores: roja, blanca y negra. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
M y C PROPIEDADES. Vende en
NACION AUTOMOTORES. Vende
Sarmiento terreno calle Alberdi Nº 247. 600 m² (12 x 50), sobre asfalto totalmente cercado. Pleno Centro. Tel. 445-1302.
Ranger 4x4 Limited negra 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende ZOCCO Ana. Vende terreno
Av. Constituyentes (casi Chile). 12 x 30. USD90.000. Consultar cuotas Inversión. Cel. +54 297- 4000971; info@zoccoana. com | www.zoccoana.com
ZOOCO Ana. Vende terreno centrico sobre pasaje Cel. + 54274000971; info@zoccoana.com / www.zoccoana.com
Etios XLi 2016. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Ranger azul 4 x 2, 2008. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Vento gris 2.00, 2011. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende
Ranger Limited roja 0Km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende
Toyota 4 x 4 Aut. 2014. Tel. 02974851999.- S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende
Toyota 4 x 4 Aut. 2015 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES.
Vende Toyota 4 x 4 2013. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
septiembre de 2018 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
SE OFRECE. Jóven ayudante de electricidad, durlero o pintura Tel. 297-4194737
ores Ofrecidos
RES. VendeSE OFRECE. trabajos de limpie-
97-4851999.za de patios,lavado de autos, rón. Caletallenado de bateas, revoques, trabajos en general. Cel. (0297) 4148972.
RES. Vende olores: roja,SE OFRECE. trabajos en general.
297-4851999Llave en mano o trabajos chicos. erón. CaletaCel. (0297)- 4118574.
SE OFRECE. Tapicero, tapizado y RES. Vendereparación de sillas y sillones,
negra 2014.trabajos en general, descuento a Almendra yjubilados. Tel. 297-4423942. Sr. ia. Carlos.
RES. VendeSE OFRECE. Sra para cajera o
97-4851999.tareas generales. Con experiencia. rón. CaletaCel. 297-4527199, Vane.
SE OFRECE. Trabajo de albañilería
RES. Vendeen general. Construimos tu casa
8. Tel. 0297-desde la base. Llave en mano. Precio y Eva Perón.accesible. Cel. 297-4260581.
SE OFRECE. jardinería, trasplantes,
RES. Vendeinjertos, podas y mantenimientos.
SE OFRECE. Gasista matriculado.
Instalación y service de artefactos. Detección de fugas. Cel. 154-361140.
SE OFRECE. Ayudante en construcciones, llenado de batea, tareas en general Tel. 154-387603
SE OFRECE. Sra. cuidado de ancia-
nos, niños, limpieza, (Cecilia) Tel. 4441848 - whatsapp 3873/400754, disponibilidad todo el dia.
SE OFRECE. Acompañante tera-
péutico, sabados y domingos, solamente de noche, tambien cuidado de paciente Tel. 388/5800375
SE OFRECE. Joven, responsable p/
tareas grales, limpieza de patios, galpones, tanques, bateas Tel 154433142, (Maxi)
SE OFRECE. Electricista de obras, domiciliarias e industriales, viviendas y locales, urgencias las 24 horas. Tel. 154-263207.
Tel. 0297-Cel. 297-5209450. y Eva Perón.
SE OFRECE. limpieza y planchado
o rotiseria. Referencia comprobaRES. Vendebles. Cel. (0297) 4087071. 0Km. Tel. endra y Eva SE OFRECE. construcción en seco, tabiques, cielorrasos, revestimientos, sistema Steel Framing. Cel. RES. Vende154-263796. 4. Tel. 0297y Eva Perón. SE OFRECE. Ingeniero de petróleo con 15 años de experiencia en estimación de costos para RES. Vendeservicios petroleros. Estimador 5 0km. Tel.de costo. Contratación de talaendra y Evadros de perforación y winkover. Conocimientos en evaluación económica de proyectos. Tel. 0297-4037328; rogerguzba@ gmail.com
ES.
4x4 851999. Eva livia.
SE OFRECE. trabajos de pintura interior, exterior, aberturas, persianas, rejas. Tratar al Cel. 154-224744.
SE REALIZAN TRABAJOS. de colocación de membrana ,albañilería ,trabajos de durlock y material liviano. Cel 297-5079636.
en kioscos y escaparates CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos STANDART SUR
| Franco | Laurita JUAN XXIII
| Nelson KM 3
| Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
Varios FERIA DE ROPA USADA.
comunicarse al (0297)4009937.
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
| Oscarcito CIUDADELA
ALQUILO SEPARADOR 1440. Alquilo separador bifásico sobre ejes certificado. Tel. 299-5730455.
| La Tradición KENNEDY
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika SE OFRECE. Señorita de 28 años
para limpieza o planchado, por hora, horario disponible Tel. 154296736.
9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
8 • Contratapa elPatagónico • septiembre de•2018 • elPatagónico Guía de Profesionales • septiembre de 2018
P abogados Romina OLTHOFF MP 580 CPACR Lorena MILLABANQUE MP 601 CPACR Abogadas Jubilaciones y Pensiones, Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de
Guía de Profesionales ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damián MAFFINI Escribanos escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. Tel/Fax. 4466596. Horario corrido de 9 a 19 hs.
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com.
ESCRIBANIA VLK
ar. Crónica 355. Tel 4465208.
Elena VLK
info@psmt.com.ar
Luciana RELLY
Rufino Riera 256.
MEDICOS
Tel/fax 446-0345 y 4473061 - 8:30 a 13 y
Dr. Jorge Asencio
16 a 20:30 hs. de lunes a
MP 2526
viernes.
Medicina General.
408 tel. 4462500- 155938805-
14:00 hs. Viernes 14:00 a 17:00
154312849. Lunes a jueves:
Juan Manuel ALTUNA
hs. Centro Médico San Luis
09:30 a 12:30 - 16:00 a 19:00 hs.
Gonzalo ALTUNA
Olavarria 171
Analía ACUÑA
Tel: 0297 - 4485753
Escribanos
J. Facundo Llorens Guitarte MP C 217 - CPACR
oftalmologos
Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305
CLINICA OFTALMOLOGICA SRL
Odontopediatría.
Dr. Hugo César TULA
Ortodoncia.
Dra. Rosa María TULA
Dra. Lorena CALAMANTE
Dr. Hugo TULA (hijo)
MP 0528
Lunes a viernes de 9 a 20 hs.
Odontopediatría.
Sábado de 9 a 13. Guardia
Ortopedia.
permanente. Mitre 827.
Dr. Manuel FLORES MP 0792
Tel. 4475480.
Diagnóstico por imágenes
Dra. Rudy M. Dominguez
RX Panorámica/
Oftalmología niños
Teleradiografía/ ATM Estudios
Martes y miércoles de 11:00 a
MP C 99 - CPACR
PARA LA SALUD
Ortodoncia.
Catalina María VERMONT Abogado
ODONTOLOGIA
Od. adolescentes y niños -
Escribanos
pagares. . Av. Portugal N°
Nélida B. León de Escribano
www.elpatagonico.com
Cefalómetricos. San Martín 895, 1 piso. Obras sociales y particulares. Tel. 4463020. Cel. 154082928.
y adultos. Turnos por orden de llegada. Lunes a viernes: 9:00 a 15:00 hs Centro Médico San Luis Olavarría 171. Tel: 0297 - 4485753
CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL
OTORRINOLARINGOLOGOS
Dr. Javier NUÑEZ
San Martín 576.
MP 542
Galería “A”.
Dr. Rodolfo HERNANDEZ
Tel. 4462949 fax 4462436
Estética, prótesis fijas,
MP 1803
implantes.
MP 543
mail: juanmanu@arnet.com.ar
Médico de familia. Adultos.
Dra. Florencia AZPIAZU
Nariz, garganta, oídos.
MP 543
Centro Catamarqueño,
Atención a domicilio.
Giovanna A. Blandino
Dr. Ernesto Nelson LEVY
Centro Médico San Luis
Endodoncia.
San Martín 847.
Claudia A. Rodrigues
ESCRIBANIA ANGJELINIC
Olavarría 171. Tel: 155936728.
Dra. Ana Paula TABARES
Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a
MP C 539 - CPACR
Emilio G. Angjelinic
21. Sábado 11 a 12.
Abogados
Paula A. Angjelinic
MP 0579
Francia 735 Tel/Fax 4474632
Marcos P. Angjelinic
Odontopediatría, operatoria.
Ob. Soc. Tel. 4463286.
/4464107.
Registro 15.
MP C 312 - CPACR
Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. escribanos
Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 ODONTOLOGOS
Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE
TOCOGENECOLOGíA
MP 655 Juan Angel CAMPELO
Dra. María A. FERREYRA
Prótesis, estética.
Mariano Ezequiel ARCIONI
MP 0204
Rehabilitaciones e Implantes.
Escribania guinle
Alejo PIRES
MN 15383
Dra. Marcela PEREYRA
Carolina GUINLE
Mickela POLITO
Ortodoncia Ortopedia.
MP 0615
Gonzalo A. GUINLE
Lunes a viernes de 8:30 a 20
Odontología general niños y
Periodoncia. Obras sociales.
Reg. Notarial 63. Mitre 580
hs. y sábado de 9:30 a 13 hs.
adultos. Lunes a viernes de 9 a
Lunes a viernes 9 a 20 horas.
Centro Médico San Luis
esquina Brown. Tel. 4469708.
Hipólito Yrigoyen 243.
18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel.
Sarmiento 553.
Olavarría 171.
Lunes a viernes 09 a 20 hs.
Tel. 0297 4470644/ 4470877
4468326.
Tel. 4445625.
Tel: 0297 - 4485753
Dra. Storti Nathalia Especialista en Tocogenecología Lunes de 08:30 a 11:30 hs
733 - domingo 9 de septiembre de 2018
Placer Autos & Viajes P SUPLEMENTO SEMANAL
mercado
Prevén en 2019 menos de 700.000 unidades.
renault
Página 2
Arkana, el nuevo SUV que se fabricará en Brasil. Página 3
turismo
Circuitos de arte urbano en la Ciudad de Buenos Aires. Página 6
citroËn c4 cactus
Adaptado al Mercosur El SUV Cactus, la apuesta fuerte de Citroën en ese segmento, se renueva. Después de un año de comercializarse el modelo producido en España, ahora es fabricado en Brasil y adaptado para el Mercosur. Mantiene el estilo vanguardista en materia de diseño. La semana próxima arranca la preventa en la Argentina.
RUTA 40 Maravillas santacruceñas Desde Cabo Vírgenes (Santa Cruz) hasta La Quiaca (Jujuy), la Ruta 40 recorre los paisajes más maravillosos de la Argentina, conectando pueblos, ciudades y culturas. En suelo santacruceño, este camino se extiende por 1.400 kilómetros y transita por estancias de más de un siglo, por localidades como El Calafate o El Chaltén y por los afamados glaciares. Una traza que une mar, cordillera y hielos milenarios.
2 • elPatagónico • Placer • domingo 9 de septiembre de 2018
A rodar Horacio Alonso Como se preveía, el Q mercado automotor siguió en agosto su rumbo descendente con una caída de 25% contra igual mes del año pasado. Es un dato que preocupa, pero más aún porque este derrumbe todavía no sufre el impacto de la fuerte devaluación del mes pasado. El ajuste de precios del último viernes, con un alza de hasta 20%, más la crisis económica que tiene en vilo al país, va a profundizar la baja de la demanda. La semana pasada, en esta columna, se comentaba que en ADEFA estaban corrigiendo las previsiones de mercado. La volatilidad argentina echa por tierra cualquier estimación. Con sólo pensar que en enero se creía que 2018 podía estar por arriba de las 900.000 unidades y que hoy se crea que puede cerrar en 800.000 (¿o menos?), es un ejemplo de que el país no es tierra fértil para pitonisas. Según los datos que difundió ayer ACARA, en el acumulado del año se patentaron 633.000. Se estima que hay que sumar unas 100.000 unidades más por ventas convencionales y otras 65.000 por planes de ahorro. Si todo va bien, se araña esa cifra.También se decía que ya en la asociación que agrupa a las terminales (ADEFA), estaban reviendo las estimaciones para 2019. Se hablaba también de 800.000, pero antes de esta hecatombe. El número que se empezaba a manejar era de 700.000 o menos. Se tenía en cuenta que 2018 tenía la ventaja de haber tenido un primer cuatrimestre récord en ventas que hacía que el volumen final no fuera tan negativo. Parece increíble que tan sólo cinco meses atrás se estaba viviendo el mejor momento de la historia y hoy todo sea pesimismo. Por prudencia, en la entidad, todavía no pensaban ponerlo en negro sobre blanco. Quieren esperar a que el mercado encuentre su estabilidad. Ayer, en la presentación del nuevo Citroën Cactus, en Brasil, Gabriel Cordo Miranda -responsable del Groupe PSA para la Argentina- dijo a los periodistas que viajaron a ese país que estiman para 2019 unas 680.000 ventas.
Esta opinión va en línea con lo adelantado por Ámbito Financiero hace siete días. De esta manera, el mercado se volvería a los niveles de entre 2015 (644.000) o 2016 (710.000). Pero hay que esperar porque también estos pronósticos no contemplan el superdolar y los aumentos de precios de la semana pasada. Con este panorama, no hace falta tener muchas luces para imaginar el malestar en las concesionarias. Tienen el doble de stock de lo necesario, no tienen clientes, las fábricas aumentan los precios, lo que hace más difícil vender y pagan un costo altísimo por los autos que tienen en depósito. Un empresario del sector comentaba ayer que las tasas de interés que cobran las terminales a la red por el stock va de 63% a 81%. Eso hace el negocio inviable. En medio de esta crisis, Q hay perlitas que muestran lo caótica que es la Argentina. Tiene que ver con los Impuestos Internos. Es un tributo que pagan los autos de un valor elevado. Desde comienzos de año se fijó en $900.000 de valor de fábrica. Al público es aproximadamente $1.250.000. Los que pasen ese precio deben pagar una alícuota de 20% que impacta en el precio en un 25% por la forma en que se calcula. Es por eso que muchas marcas, cuando tienen un modelo que está por saltar esa línea, dejan de aumentarlo para que no tribute. Esto hace que se produzcan distorsiones. Por ejemplo, en el caso de Toyota. Su modelo emblemático en el país es la pick-up Hilux. Este tipo de vehículos está exento de Internos, entonces no tiene “techo” impositivo. Sí, en cambio, el modelo SW4, que es la versión carrozada y apunta a un nivel superior. Es por eso que siempre los precios de la SW4 están por encima de la pickup. Salvo en la actualidad. Como el SUV corre el riesgo de caer en el impuesto, Toyota viene frenando su aumento. De hecho, dejó de comercializar la versión Diamond porque no lo pudo sostener. Hoy, la SW4 más cara cuesta $1.296.300 mientras que la Hilux llega hasta $1.319.900. Curiosidades de la Argentina.
EL MERCADO DE AUTOS Por marca, modelo, liviano y acumulado (en miles de unidades)
marca
agosto acum.
marca
agosto acum.
Renault
9.804
89.612
Ford KA
2.789
Volkswagen
9.793
94.613
Chevrolet ONIX
Ford
7.807
77.711
Fiat ARGO
Chevrolet
7.781
81.058
Toyota ETIOS
Toyota
6.895
68.680
Fiat
6.183
Peugeot
marca
agosto acum.
24.452
Toyota HILUX
2.431
2.529
23.910
Volkswagen AMAROK
1.331
14.411
2.262
18.250
Renault DUSTER OROCH 1.289
10.633
2.248 25.602
Ford RANGER
1.237
12.651
Chevrolet PRISMA
2.206
22.952
Renault KANGOO
899
11.084
67.087
Renault KWID
2.177
16.460
Chevrolet S-10
781
8.236
5.305
49.879
Volkswagen GOL
1.966
20.031
Peugeot PARTNER
685
5.894
Citroen
2.447
22.001
Peugeot 208
1.953
18.238
Fiat NUEVO FIORINO
629
5.199
Nissan
2.121
16.369
Renault NUEVO SANDERO 1.784
17.950
Citroen BERLINGO
467
3.526
Jeep
1.192
10.852
Volkswagen NUEVO POLO 1.751
13.538
Fiat STRADA
457
4.824
24.989
Fuente: ACARA
datos de patentamientos de acara
Mercado más competitivo Renault fue la marca más vendida de agosto. El Ford Ka, el modelo más vendido. VW es N° 1 en acumulado de ventas y Toyota lidera ránking de autos y pick-up.
A
gosto cerró en baja en materia de patentamientos, pero eso no quita la fuerte competencia entre las marcas. Según los datos difundidos por ACARA -la entidad que agrupa a las concesionarias-, Renault fue la marca más vendida del mes con 9.904 unidades. Le sigió volkswagen en segundo lugar y Ford en el tercero. Esto respecto al mes, ya que en el acumulado del año, la marca alemana se mantiene al frente con 94.613 unidades. Ahí Renault pasa a segundo lugar. En cuanto al modelo más vendido, este mes fue para el Ford Ka. En este ranking es más habitual que haya cambios de po-
28,9
Ese es el porcentaje de participación de Mercedes-Benz en el mercado de camiones durante agosto.
siciones ya que depende de la estrategia de cada marca respecto al stock que tengan o la necesidad de promocionar un modelo sobre otro. El segundo lugar fue para el Chevrolet Onix, mientras que el tercer auto más vendido de agosto fue el Fiat Argo. En tanto, entre enero y agosto, el líder del mercado es el Toyota Etios, con 25.602 unidades contra las 24.452 del Ka. El ranking de comerciales livianos sigue, como hace años, encabezado por la pick-up Hilux. De esta manera, la automotriz japonesa lidera el mercado tanto en autos como en comerciales aunque, en las ventas totales, el primer puesto lo mantiene volkswagen.
Kalashnikov: de los fusiles de asalto a autos retro eléctricos Del legendario fusil de asalto AK-47 a una notoria llegada al mundo de los vehículos eléctricos, pasando por los drones
y los yates, el fabricante de armas ruso Kalashnikov vive una trasformación sin precedentes en sus 200 años de historia.
Los visitantes a un foro militar en la región de Moscú descubrieron con asombro la semana pasada un vehículo azul claro de diseño retro, inspirado en un modelo soviético de los años 1970. Con su nuevo “supercoche eléctrico” CV-1, Kalashnikov consiguió fabricar un modelo dotado de una autonomía de 350 km. Este año, el grupo abasteció con 30 motos y vehículos de tres ruedas eléctricos a la Policía durante el Mundial de Fútbol.
domingo 9 de septiembre de 2018 • Placer • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
renault arkana
El rombo presentó su nuevo suv El modelo se conoció en el Salón de Moscú y a partir de 2020 comenzará a fabricarse en Brasil, desde donde podría llegar al mercado local. Sobresale su estética deportiva con líneas de coupé.
R
enault presentó en el Salón del Automóvil de Moscú al Arkana, un llamativo SUV con aires de coupé que podrá llegar al país fabricado en Brasil. El modelo presentado es un concept car pero que no obstante tiene líneas casi definitivas del modelo final de producción, que para los mercados europeos se producirá en Rusia. A la región tiene previsto arribo a la planta brasileña de Renault recién para 2020, desde donde podría recalar a nuestro país. Su estética, que llama la atención por combinar rasgos de SUV con coupé, es lo que le da un aire más deportivo. Si bien restan de-
Semanal Domingo
finiciones a la espera de su lanzamiento comercial, sobresalen las luces de LED, la firma lúmínica y el frontal con el ADN del rombo, la caída del techo y las llantas de 19 pulgadas.
doble tracción
No hay pistas de motorización aunque sí está confirmada la posibilidad de una versión con tracción 4x4. En Brasil se fabricará bajo la misma plataforma de Duster, que también se utiliza para la producción de Captur.
Placer
Autos & Viajes
con tu Diario
Las últimas tendencias en turismo, automotor y gourmet.
4 • elPatagónico • Placer • domingo 9 de septiembre de 2018
citroËn c4 cactus
Un SUV innovador adaptado a la región El modelo llegará ahora importado desde Brasil para reemplazar al europeo. Mantiene diseño rupturista, adopta nuevos motores y numerosas asistencias a la conducción.
audi pb18 e-tron
De 0 a 100 kM/h en 2” La marca de los cuatro anillos exhibió un concept espectacular en la muestra californiana de Pebble Beach. El deportivo acelera de 0 a 100 km/h en 2 segundos.
P
or primera vez, Audi presentó un concept car de diseño en la Semana del Automóvil de Pebble Beach en Monterrey, California. El Audi PB18 e-tron es completamente eléctrico y presenta una visión radical del auto deportivo de alto rendimiento del futuro. Cuenta con un asiento del conductor y una cabina que están integrados en una carcasa interior monocasco que se puede
deslizar lateralmente. Cuando se conduce solo, el monocasco se puede colocar en el centro del interior como en un monoposto, el lugar perfecto para la pista de carreras. Una mezcla de compuestos de aluminio, carbono y materiales múltiples asegura que el cuerpo del Audi PB18 e-tron tenga un peso bajo, de menos de 1.550 kg. El PB18 e-tron tiene 4.53 metros de largo, 2 metros de an-
cho y solo 1.15 metros de alto. El concept utiliza tres motores eléctricos: uno por delante y dos por detrás. Los últimos se encuentran ubicados centralmente entre los nudillos de la dirección, cada uno conduciendo una rueda por medio de los ejes. Ofrecen una potencia de salida de hasta 150 kW en el eje delantero y 350 kW en la parte trasera. La potencia máxima es de 500 kW.
T-Cross: más cerca del suv La cuenta regresiva para la presentación del nuevo T-Cross ya empezó: la World Premiere del nuevo SUV de Volkswagen tendrá lugar este semestre. En la previa al lanzamiento que para nuestro país se fabricará en Brasil, Volkswagen mostró cómo los diseñadores han desarrollado el TCross para alcanzar a una nueva generación de consumidores. El capó es alto y dominante, formando un conjunto con la rejilla frontal y los faros integrados. La parte inferior del paragolpes delantero refuerza el carácter del TCross, con faros antiniebla bien definidos. En el lateral, una línea divide las superficies y se prolonga hasta la parte trasera. Un nuevo elemento de diseño marca la parte trasera: una banda retrorreflexiva en marco negro recorre toda la parte trasera del T-Cross y une las luces.
Ariel Basile Enviado especial a Brasil abasile@ambito.com.ar
S
an Pablo.- A un año de su debut en Argentina, el Citroën C4 Cactus se relanzó con la introducción del modelo producido en Brasil y adaptado para la región. Mantiene el ADN rupturista en términos de diseño y cambia las mecánicas. La presentación para la prensa se realizó en las afueras de San Pablo. El modelo pateó el tablero a mediados de 2017 cuando arribó desde España. Ahora, la producción en Porto Real no alteran su principal virtud: la innovación que representó desde el la estética y que lo convierten en un modelo insignia para Citroën. Gabriel Cordo Mirando, country manager de Peugeot, Citroën y DS dijo durante la presentación que “C4 Cactus es el primer modelo de la nueva era de
la marca”, que apunta a una renovación de productos que seguirá hasta 2022 con foco en la innovación y el confort, tanto en términos dinámicos como en el interior. Además, la ambición comercial es grande: esperan que este modelo se convierta en un mediano plazo en el más vendido de la historia de la marca en la Argentina. Estiman unas 10 mil unidades al año y confían que le permitirá a Citroën crecer un punto en el market share. También, el modelo, que por sus líneas es difícil de encasillar en un segmento, será un competidor de peso para el mundo de los SUV del segmento B, la categoría de mayor crecimiento en los últimos años. El C4 Cactus brasileño se fabrica bajo la misma plataforma que su hermano europeo y por lo tanto mantiene dimensiones y sus principales características. Mide 4,17 m de largo, 1,57 m de alto y 1,71 m de ancho, con 2,60 m de distancia entre ejes que le dan muy buena habitabilidad en
www.elpatagonico.com
domingo 9 de septiembre de 2018 • Placer • elPatagónico • 5
MANEJO las 10 claves del haval h6 coupe
SUV con confort de marcha de alta gama
or o n
El nuevo modelo chino que vende el Grupo Antelo sorprende por su gran habitabilidad, un diseño atractivo y buen equipamiento de seguridad. la mano del empresario 1|De Manuel Antelo, la marca
las plazas traseras. El baúl es de 320 litros. En términos estéticos, suma barras en el techo y minimiza los airbumps laterales, unas protecciones externas sobre las puertas que eran una de las grandes irrupciones que marcó el modelo. Ahora, más para mantener lazos comunes con el modelo original, los airbumps se ubican reducidos en la parte baja de las puertas, con lo cual el C4 Cactus Mercosur tiene una superficie lateral más limpia que el español (los airbumps nunca cayeron bien a los usuarios de la región, según se registró en focus group de rigor). También, en las versiones Shine, tope de gama, se puede combinar el color del techo con el del resto de la carrocería. Otro cambio: mientras que la ventanilla trasera del español eran tipo ventilete, el modelo brasileño adopta ventanas convencionales. La línea de led unida a la parrilla alargada, llantas diamantadas de 17 pulgadas, las protecciones en los pasarruedas, los faros bajos en la parte frontal, la caída del techo y el logo de Citroën con efecto 3D son algunos de los rasgos que le dan a este modelo una personalidad muy propia. El interior también apuesta al diseño, aunque ahora es más convencional. Los materiales apuntan al confort, con butacas cómodas y una plancha soft que está dominada por la pantalla de siete pulgadas con navegador propio, cámara de visión trasera e interfaz Android y Apple, desde donde también se maneja el climatizador automático. Los paneles de las puertas tienen relieves como los vistos en el C5 Aircross, el último SUV de Citroën que se conoció recientemente en Europa. El tablero es completamente digital y es similar al que se utiliza en el C4 Lounge made in Argentina.
En términos de motorización desaparece el tres cilindros 1.2 litros de 110 CV. Y afloran dos nafteros 1.6: el VTi de 115 CV en las versiones Feel y Feel Pack (caja manual de cinco marchas o automática seis) y el THP de 165 CV en la versión Shine, sólo con transmisión automática, que fue la versión probada por este medio. En un primer contacto en las afueras de San Pablo, quedó claro que el THP es de los motores más eficientes y de mejor performance del mercado, ya conocido de otros modelos de PSA. Además de buena potencia, gana reacción con torque desde bajas revoluciones. Acelera de 0 a 100 km/h en 8 segundos, valor mejor que el promedio de sus competidores. Incluso, en tramos donde hubo que salir del asfalto, las suspensiones y la dirección eléctrica, adaptadas a la región, mostraron ser una de las fortalezas del nuvo C4 Cactus. Si bien no es tracción integral, cuanta con un Grip Control para configurar diferentes suelos y adaptar su andar fuera del asfalto. El otro punto destacado se refiere a la seguridad a través de 12 asistencias a la conducción. El C4 Cactus brasileño incorpora Active Safety Brake (Sistema Autónomo de Frenado de emergencia y Alerta de Colisión), alerta al cambio involuntario de carril, alerta a la falta de atención del conductor, Coffee Break Alert (indicador de descanso recomendado), luces adaptaticas en curvas, ESP (Control de estabilidad) y Hill Assist (Ayuda de arranque en pendiente), entre otros. La dotación de airbags varía entre 4 y 6 de acuerdo a la versión. La devaluación brusca de los últimos días frenó el precio del C4 Cactus, que se conocerá recién la próxima semana.
china Haval –especializada en SUV- llegó al mercado este año con tres modelos H1,H2 y H6 coupé, el tope de gama. Forma parte del boom de automotrices de ese que arribaron al país en los últimos dos años. En su mayoría, desconocidas pero que China lideran las ventas con cientos de miles de unidades vendidas. Primer consejo para hablar hoy de estos productos orientales: despojarse de los prejuicios.
su nombre inclu2|Aunque ya la palabra coupé, no se
automática de 6 marchas y doble embrague. Tiene función manual que se pueden manejar desde las levas en el volante. Tracción delantera.
dos los sistemas multimedia. Tiene la opción de manejarla desde una rueda en la consola, similar a los Audi. Techo corredizo.
relación del tán5|Ladembuena motor-caja hace que
seguridad, ofrece seis 9|En airbags, control de estabi-
libere toda su potencia desde las primeras marchas, a bajas revoluciones, permitiendo una respuesta ágil en el tránsito urbano. La suspensión es blanda lo que le otorga un buen confort de marcha en ciudad a pesar de los neumáticos, si bien son de 19 pulgadas son de perfil bajo lo que no ayuda a neutralizar las irregularidades.
lidad, frenos ABS, cámara de retroceso y laterales y sensores de ángulos ciegos en los espejos retrovisores e su nombre incluya la palabra coupé, no se trata de un vehículo con esa silueta. Es más bien una “licencia poética” para definir cierta impronta de diseño con carácter deportivo a diferencia de una versión estándar que no se
trata de un vehículo con esa silueta. Es más bien una “licencia poética” para definir cierta impronta de diseño con carácter deportivo a diferencia de una versión estándar que no se comercializa en el país. Es un SUV de cinco puertas tradicional. Más allá de esta aclaración, su imagen es moderna y atractiva. Puede recordar trazos o detalles de otros modelos pero cuenta con personalidad propia: sobria y robusta. Cuenta con llantas de 19 pulgadas (el auxilio es temporal). En la parte delantera ofrece luces de Xenon y led. Los faros traseros también son led. Un punto a favor es el buen remate del diseño posterior con una leve caída del techo y la buena integración de las ventanillas lateral con la luneta trasera.
interior es muy amplio, 3|Elgracias a la buena distan-
cia entre ejes, especialmente en las plazas traseras. Los respaldos de esos asientos se pueden reclinar lo que ofrece mayor comodidad. El volante tiene doble regulación permitiendo encontrar la posición de manejo ideal. El tablero de instrumento es sobrio y de fácil lectura. Tiene un display con buena información de vehículos. Los materiales son de buena calidad. El baúl es un poco limitado como consecuencia del buen espacio para los pasajeros.
equipado con un mo4|Está tor naftero turbo con inyección directa de 2 litros y 190 caballos, con un torque de 315 Nm, combinado con una caja
6|
En ruta, el confort de marcha es óptimo. La insonorización es muy buena. El habitáculo es muy silencioso sin la filtración de ruidos molestos por los burletes de la ventanilla ni del motor. La respuesta de la dirección es rápida y segura. Se siente estable por el buen trabajo de la suspensión. El pedal de freno es firma aunque el frenado se toma un par de metros más de lo necesario
consumo en ruta es ra7|Elzonables. Por debajo de los 7 litros a 100 km/h pero salta en ciudad a unos 13 litros cada 100 km
8|
En cuanto al confort. Cuenta con pantalla táctil central que concentra to-
comercializa en el país. Es un SUV de cinco puertas tradicional. Más allá de esta aclaración, su imagen es moderna y atractiva. Puede recordar trazos o detalles de otros modelos pero cuenta con personalidad propia: sobria y robusta. Cuenta con llantas de 19 pulgadas (el auxilio es temporal). En la parte delantera ofrece luces de Xenon y led. Los faros traseros también son led. Un punto a favor es el buen remate del diseño posterior con una leve caída del techo y la buena integración de las ventanillas lateral con la luneta trasera. precio de la Haval H6 10|ElCoupé es de u$s38.900 y
cuenta con tres años de garantía o 100.000 km
1
6 • elPatagónico • Placer • domingo 9 de setiembre de 2018
5
paseos gratuitos En la City Porteña
Arte urbano y fileteado porteño son protagonistas de las visitas guiadas que ofrece el Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires. Además de sus 40 recorridos semanales durante el mes de septiembre las experiencias estarán enfocadas en estas temáticas populares. Todas las visitas requieren inscripción previa en www.ba.tours.
Arte Urbano La Boca
1
3
Para conocer el colorido del barrio de La Boca: artistas plásticos y pintores de renombre vivieron antiguamente en la zona. El más destacado fue Benito Quinquela Martín y su obra está acompañada por otras más nuevas, como los murales pintados en 2016 durante el festival “Color BA”. Día y horario: sábado 8 de septiembre, a las 11. Lugar de encuentro: Av. Benito Pérez Galdós y av. Almirante Brown.
Fileteado porteño Para descubrir algunas de las obras más destacadas de fileteado porteño. Considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la ONU, permite indagar en la huella de los inmigrantes italianos las costumbres populares y el tango. Día y horario: sábado 1 de septiembre, a las 15. Lugar de encuentro: Agüero y Av. Corrientes (esquina Shopping Abasto).
Arte Urbano Palermo
2
4
Los antiguos pasajes del barrio, actualmente popularizado como el “Soho” porteño, son un lugar para descubrir. En las tradicionales calles empedradas hay fachadas y paredes intervenidas con una amplia variedad de técnicas como grafiti, paste-up y stencil. Día y horario: sábado 22 de septiembre, a las 11. Lugar de encuentro: Gurruchaga y Honduras.
Arte Urbano Coghlan Para disfrutar el arte urbano en el barrio de Coghlan, una zona de casas bajas y tranquilidad. Aquí crece la disciplina con grandes obras de muralistas reconocidos a nivel mundial. Figurativos y abstractos, se destacan homenajes a Luis Alberto Spinetta y a Joe Daley. También animales, poemas y bailarines se combinan en el color del barrio. Día y horario: sábado 1 de septiembre, a las 11. Lugar de encuentro: Av. Congreso 3924.
Arte Urbano Barracas OTROS CIRCUITOS
•
•
San Telmo - Café La Poesía, el Seddon, Bar Sur y El Federal. Avenida de Mayo - Café Tortoni, las peñas de artistas, Los 36 Billares y Bar La Embajada. Avenida Callao - Café Victoria, Bar Imperio, La Academia y Los Galgos. San Nicolás - La Giralda, El Gato Negro, Mar Azul y Thibón.
•
•
5
Partiendo desde la Plaza Colombia, el pasaje Lanín es una de las intervenciones urbanas más características de la Ciudad. El color y la original técnica con mosaicos y cerámicas fue realizada por Marino Santa María, un artista que tiene su taller sobre esta misma calle. Día y horario: sábado 29 de septiembre, a las 11. Lugar de encuentro: Av. Montes de Oca y Brandsen (Plaza Colombia).
www.elpatagonico.com
domingo 9 de septiembre de 2018 • Placer • elPatagónico • 7
Rusia
4 trenes para un viaje épico Rusia, el país más grande del mundo, genera un impacto visual extraordinario por los escenarios que ofrece a lo largo de sus 17 millones de kilómetros cuadrados. Por eso, la mejor forma de conocerlo es a través de su desarrollado sistema de transporte ferroviario. La red se extiende por todo el país y se distingue por su eficiencia, su costo relativamente bajo y por no depender de las condiciones climáticas. TRANSIBERIANO
L
a red del ferrocarril transiberiano es sin dudas, la más famosa: conecta Moscú con las provincias del Lejano Oriente ruso, Mongolia y China, cubriendo ocho husos horarios y atravesando vastas franjas de taiga, estepa y desierto. Junto con el tren regular estatal que cubre diariamente este itinerario épico, hay otros cuatro trenes turísticos que también lo recorren ganándose un merecido prestigio: son muy seguros y puntuales, ofrecen alojamiento, pensión completa, excursiones garantizadas y, en muchos casos, guía en español a lo largo del itinerario. Además, como todos ofrecen diversas clases de cabina es posible acceder a tarifas accesibles, según cada presupuesto. Al tratarse de auténticos hoteles rodantes, los cuatro trenes turísticos que cubren la ruta del Transiberiano son gestionados por compañías privadas: “Golden Eagle”, “Zarengold”, “Gran Transiberiano Express” y el “Imperial Russia”. Todos ellos gozan de cualidades únicas, entre las que se destacan su exquisita decoración interior provista de todas las comodidades necesarias para recorrer más de 9.000 kilómetros sobre la mayor extensión continental del planeta.
IMPERIAL RUSIA
5
El Imperial Russia es el más joven de estos trenes turísticos y goza de popularidad por su confortable equipamiento. Inició sus operaciones en 2014 y cubre los tramos Moscú-Pekín y Moscú -Vladivostok, esta última ciudad es famosa por ser el extremo más oriental de Asia y por ende, es la primera ciudad de Rusia que recibe el Año Nuevo.
TRANSIBERIANO EXPRESS
El Gran Transiberiano Express es uno de los que tiene
Como ofrecen diversas clases de cabina, es posible obtener tarifas accesibles según cada presupuesto.
mayor conocimiento entre los viajeros argentinos: cubre el itinerario Moscú - Pekín y ofrece una combinación ideal de alojamiento a bordo del tren, con tres categorías de camarotes con todas las comodidades y en hoteles de cuatro y cinco estrellas. Una de las particularidades de este tren es que ofrece acompañamiento de guía hispanoparlante garantizado en todas sus salidas.
ZARENGOLD
Finalmente, el Zarengold es uno de los más buscados para atravesar Eurasia: ofrece, entre otras comodidades, los camarotes categoría “Nostálgica” que brindan una atmósfera al estilo de los antiguos trenes soviéticos en los que solían viajar los líderes comunistas, pero con todas los comodidades del siglo XXI. El servicio de los trenes turísticos privados por las vías del Transiberiano no se limitan a los meses de verano sino que algunos de ellos, como el Gran Transiberiano Express, el “Golden Eagle y el Imperial Russia brindan también itinerarios alternativos en los meses de invierno (febrero y marzo), haciendo un recorrido desde Moscú hasta Murmansk, en el Círculo Polar Ártico, en busca de las deslumbrantes auroras boreales.
www.elpatagonico.com
8 • elPatagónico • Placer • domingo 9 de septiembre de 2018
Mar y cordillera por la Ruta 40 La provincia de Santa Cruz es la única de las once que recorre la mítica Ruta Nacional 40 en la que la traza une mar, cordillera y hielos milenarios.
L
a Ruta 40 es la más larga del país, con sus 5.200 kilómetros desde Cabo Vírgenes (Santa Cruz) hasta La Quiaca (Jujuy) y es en suelo santacruceño donde se despliega el mayor tramo con 1.400 kilómetros. El trayecto describe una travesía por la historia del planeta de los tehuelches y los pioneros de un siglo atrás, que imprimieron la impronta en este territorio todavía virgen. Los 1.400 kilómetros que recorre en esta provincia contienen al cero en Cabo Vírgenes, el extremo más austral continental adonde llega y revela un sinfín de historias inmersas en la sensación de infinito y es donde el navegante Hernando de Magallanes pasó en 1520.
FARO Y MUSEO
Allí está el Faro con la casa original del farero convertida en un museo que se puede visitar y permite descubrir cómo era la vida en aquel rincón del mundo. A pocos pasos, en la costa, existe una reserva provincial, alberga la segunda pingüinera más grande de Sudamérica con ejemplares de pingüinos de Magallanes. Las estancias de más de un siglo comparten historia en la travesía con hoteles de los años 40, donde recalaban y llegan pescadores y aventureros. Es en Río Gallegos, la capital santacruceña donde la mayor infraestructura impone el primer alto en el camino donde además se puede conocer la
Las estancias de más de un siglo comparten historia en la travesía con hoteles de los años 40, donde recalaban y llegan pescadores y aventureros.
carbón mineral. A esta altura, la “Ruta 40” toma rumbo norte al que no abandonará jamás hasta La Quiaca (Jujuy) y conecta con otras maravillas santacruceñas. El acceso a El Calafate, la villa turística por excelencia junto al Lago Argentino, exige varios días para conocer las alternativas que ofrece además de estirar los días y apasionarse con El Chaltén.
LOS GLACIARES
arquitectura de las primeras construcciones y recorrer museos, iglesias y restaurantes y hasta áreas de reservas provinciales. La travesía rutera por la llamada “columna vertebral” de la Argentina, como le dicen a “la 40”, conduce hacia el oeste provincial y siempre corre junto a las vías de trocha angosta del tren comercial más austral del mundo, el que fue construido para trasladar el carbón mineral de Río Turbio. En especial desde la primavera hasta el otoño, el tramo rutero es pasión de los motoqueros y de los amantes de las 4x4 que pasan por las localidades como Turbio Viejo, Paraje Julia Dufour, Mina 3, Río Turbio y 28 de Noviembre que crecieron al ritmo del
Una excursión obligada es la visita al Glaciar Perito Moreno que resulta increíble, pero es apenas una de las cientos de opciones, porque el Parque Nacional Los Glaciares preserva más de 200 glaciares, muchos de los cuales aún no tienen nombre. El Chaltén es una localidad joven y los más de cincuenta circuitos de trekking que ofrece su imponente paisaje le valen el nombre la Capital Nacional del Treking. Desde senderos para caminar una hora hasta travesías sobre el hielo eterno son desafíos que se suman al estreno de snorkeling, rafting que se combinan con cabalgatas, kayac y escalada. En esa zona del oeste santacruceño, camino al Lago del Desierto, dormir en un Domo (carpa con el confort de un lodge) es la pasión de los viajeros más exigentes. Tres lagos, Gobernador Gregores, son la antesala para llegar al nuevo Parque Nacional Perito Moreno y desde Bajo Caracoles es un stop para retomar la travesía y acceder a la localidad de Lago Posadas.