edicion215218042017.pdf

Page 1


2 • elPatagónico • miércoles 19 de abril de 2017

Información general

Suplementos LUNES LUNES

Equipo Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5330739. Edición N°15.862 Redacción, Administración

mensual

y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia,

JUEVES

Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

TAMBIEN SE AVANZO CON LAS COMPAÑIAS PETROLERAS Y REPRESENTANTES SINDICALES EN UN ACUERDO POR LA CRISIS PETROLERA EN LA CUENCA

El gobernador logró del Estado nacional un compromiso de $1.500 millones para reconstruir Comodoro

semanal

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no

Se desarrolló ayer una cumbre en la Casa Rosada de la que además de Das Neves participaron los ministros Frigerio, Aranguren y Triaca.

VIERNES

necesariamente representan el Prensa Chubut

pensamiento de Diario Patagónico.

Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción

quincenal

Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre

SABADOS

Editor de Redacción Fredi Carrera Cronistas Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici, Antonio Ojeda semanal

Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero ■ La cumbre que se desarrolló ayer por la tarde en la Casa Rosa con la presencia de ministros nacionales. Nacionales / Internacionales Pablo Soto semanal

Fotógrafos Mauricio Macretti, Martín Pérez

DOMINGOS

Corrección Oscar Braz Armado Mauricio Nitor, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia

semanal

Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido

mensual

LetraRoja

E

l abordaje integral de la catástrofe ocurrida en Comodoro Rivadavia fue el eje de la cumbre que ayer por la tarde se desarrolló en la Casa Rosada con las presencias del gobernador Mario Das Neves y los ministros nacionales del Interior, Rogelio Frigerio; de Energía, Juan José Aranguren y de Trabajo, Jorge Triaca, además de representantes de petroleras y sindicatos, buscando asimismo avanzar en la firma de un acuerdo por la crisis hidrocarburífera de la Cuenca del Golfo San Jorge. “Los ministros nacionales nos manifestaron su mayor apoyo, se está trabajando en la planificación y el compromiso es desde el presidente Mauricio Macri para abajo, porque hay que reconstruir a Comodoro Rivadavia, e incluso se habló de 1.500 millones de pesos como una cifra estimativa por ahora”, sostuvo Das Neves en relación a la reconstrucción que se debe realizar de la ciudad. En ese sentido especificó: “los 1.500 millones de pesos serán para infraestructura pero a partir de la planificación”. Y detalló: “hay que ver lo destruido, por qué se destruyó, ya que en algunos lugares han construido arriba de algún río subterráneo, digamos en los años que tiene Comodoro también hubo algunos momentos desprolijos en cuanto al asentamiento y es una buena oportunidad ahora para ordenar todo este tema”. Das Neves insistió: “tenemos que tener un orde-

namiento y planificación correcta”. Así lo manifestó tras el encuentro al que concurrió acompañado por el ministro Coordinador de Gabinete, Alberto Gilardino y del que participaron además los secretarios generales del Sindicato del Petróleo y Gas Privado, Jorge “Loma” Avila; del Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado, José Dante Llugdar y representantes de operadoras petroleras como Pan American Energy. Sobre el porqué de este encuentro ampliado, Das Neves señaló: “lo que hicimos fue hacer una sola reunión, cuando por ahí se preveía hacer dos, tocamos el tema hidrocarburos que es la mesa que venimos tratándolo, e hicimos un abordaje integral de la catástrofe en Comodoro Rivadavia”.

ACUERDO PETROLERO

Y en relación al tema de hidrocarburos, Das Neves adelantó: “se avanzó bastante, probablemente la semana que viene estemos firmando algún acuerdo” para remarcar que “fue una reunión positiva”. Das Neves expresó: “son todos los temas que refieren a las situaciones más complejas que vive Comodoro Rivadavia y por lo tanto hay que abrir una mesa donde haya tres ministros nacionales con distintas responsabilidades: Interior, Energía y Trabajo”.


miércoles 19 de abril de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

SE TRATA DE LOS FONDOS REMITIDOS POR NACION COMO APORTES DEL TESORO NACIONAL PARA REPARAR LOS DAÑOS QUE DEJO EL TEMPORAL

“Estamos agilizando todo tipo de trámite que está a nuestro alcance, por eso este dinero proveniente de Nación ya lo transferimos a Comodoro Rivadavia para que los fondos estén disponibles cuanto antes en la ciudad”, subrayó el gobernador. Mientras, el intendente Linares detalló: “se liquidaron y presentamos gastos por casi 63 millones de pesos, entre trabajos e insumos adquiridos hasta el momento”. Dimensionó que los trabajos de extracción del barro de las calles insume un presupuesto diario de $4 millones.

E

l gobernador Mario Das Neves firmó ayer el decreto de transferencia de 50 millones de pesos a Comodoro Rivadavia “que servirán para ir afrontando gastos de la reconstrucción de la ciudad luego del terrible temporal”, sostuvo. Das Neves confirmó: “el dinero se está transfiriendo este mismo miércoles (por hoy)” y puso especial hincapié en la importancia de “agilizar todo tipo de trámite para que el dinero esté cuanto antes en la ciudad porque hay que hacer frente al pago de todo lo que se está realizando para volver a poner en funcionamiento sobre todo los servicios”. El gobernador confirmó la transferencia de estos fondos provenientes de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) luego de habérselo comunicado al intendente de Comodoro

Mauricio Macretti / elPatagónico

Das Neves firmó el decreto que transfiere a esta ciudad los $50 millones de los ATN

Rivadavia, Carlos Linares, en el marco de un encuentro que ambos mantuvieron ayer en la Casa de Gobierno en Rawson, en forma previa a un acto en el que se entregaron aportes a instituciones deportivas de la zona sur afectadas por el temporal, en su mayoría de esta ciudad. “Estamos agilizando todo tipo de trámite que está a nuestro alcance, por eso este dinero proveniente de Nación ya lo transferimos a Comodoro Rivadavia para que los fondos estén disponibles cuanto antes en la ciudad y lo destinen al pago de las obligaciones que se han venido tomando”, subrayó el gobernador. Ratificó: “desde el Gobierno de la Provincia estamos permanentemente atendiendo la situación, incluso el ministro de Economía, Pablo Oca, estuvo hace unas horas

atrás en Comodoro Rivadavia conversando con los funcionarios municipales y viendo en terreno, como nos gusta a nosotros, las necesidades y demandas más urgentes a atender”, indicó.

MAS APORTES

Mientras, Linares se refirió al destino que tendrán los fondos de los ATN. “A través de este primer Aporte del Tesoro Nacional de 50 millones de pesos, vamos a abonar a aquellos que están trabajando y a cubrir la compra de elementos e insumos que se adquirieron para los damnificados”, afirmó. En ese contexto, el intendente explicó: “estamos hablando de un ATN que envió Nación en el marco de la emergencia en nuestra ciudad, por 50 millones de pesos. La idea es comenzar a pagar a los pro-

veedores que están ejecutando tareas en los diferentes barrios desde que comenzó la emergencia. Seguramente en los próximos días iniciaremos los pagos”. “Se liquidaron y presentamos gastos por casi 63 millones de pesos, entre trabajos e insumos adquiridos hasta el momento. Tenemos un gasto diario de 4 millones de pesos en tareas de limpieza con maquinaria y camiones, que probablemente demandarán no menos de 60 días”, argumentó. En ese contexto, Linares especificó: “si bien el monto más importante está relacionado con dichos trabajos, también tenemos que cubrir la compra de suministros, entre ellos colchones y leña, que se adquirieron para asistir rápidamente a los damnificados”. “Vamos a gestionar para que Nación envíe todos los aportes

■ Alrededor de 4 millones de pesos diarios cuestan las tareas de retirar el barro de las calles.

necesarios para reconstruir Comodoro, ya que en nuestra ciudad desaparecieron calles, se perdieron hogares y hay tendidos de servicios que ya no existen más”, recordó el intendente. A la vez, Linares se refirió al bono que recibirá la Municipalidad por parte de Provincia, el cual “debe ser reconducido a las obras necesarias para la reconstrucción, que obviamente son muy diferentes a las que teníamos previstas antes de que ocurra el temporal”.

EMPEZARON LAS CONSULTAS EN EL BANCO CHUBUT

Ministerio de Familia ya entrega los certificados de emergencia La mayoría de los interesados pertenecen a Comodoro Rivadavia. A través de la delegación del Ministerio de Familia se están entregando los certificados oficiales de emergencia para poder tramitar las líneas de crédito. El lanzamiento por parte del Banco del Chubut de una nueva línea de créditos hipotecarios específica para los damnificados por el temporal, sumada a la asistencia con préstamos de hasta 100 mil pesos para la compra de bienes mueble, han generado numerosas consultas especialmente en la ciudad de Comodoro Rivadavia, por lo que el Ministerio de

Familia ya se encuentra otorgando las certificaciones oficiales requeridas. Los préstamos hipotecarios están destinados para el Departamento Escalante, mientras que los préstamos de hasta 100 mil pesos beneficiarán a todos los afectados de los 8 departamentos que fueron declarados en emergencia. Actualmente, la mayoría de las consultas corresponden a Comodoro Rivadavia, donde la Delegación del Ministerio de Familia –ubicada en calle Libertad 807 del Barrio Pueyrredón- comenzó a hacer entrega de los certificados para cumplir con los requisitos correspondientes.

Los interesados en tramitar esta certificación pueden además contactarse telefónicamente a los números (0297) 4484785/155024446.

LINEA HIPOTECARIA

La línea de créditos hipotecarios pone a disposición un monto de hasta 2 millones de pesos y será exclusiva para quienes como consecuencia de la emergencia necesiten comprar, refaccionar o construir su vivienda única y de residencia permanente, o adquirir el terreno para tal fin. La línea financiará hasta el 90% del total

de la inversión en los casos de compra o construcción y otorgará un plazo de financiamiento de hasta 20 años, con un período de gracia semiplena de seis meses. Por otro lado, la línea de préstamos para la recuperación de bienes enumera entre sus principales beneficios un período de gracia de un año en total, compuesto de 6 meses de gracia plena y 6 meses de gracia de capital. El monto disponible es de hasta 100 mil pesos con un plazo de financiación de 48 meses y beneficia a personas, tanto físicas como jurídicas.


4 • elPatagónico • miércoles 19 de abril de 2017 HABITANTES DEL PUEYRREDON, EN DONDE MUCHOS NO PUEDEN INGRESAR NI SALIR DE SUS CASAS, RECIBEN EL SOSPECHOSO OFRECIMIENTO

Hay bandas que se ofrecen para “cuidar” viviendas por las noches Martín Pérez / elPatagónico

Residentes de la calle Cipriano Alonso casi La Razón, quienes reclaman la presencia de máquinas viales en el lugar para poder sacar los dos metros de barro en la vereda e ingresar a sus viviendas, ayer le comentaron a El Patagónico que hay grupos de jóvenes que se acercan a ofrecerse para “cuidar” las casas de la cuadra. A una vecina le robaron hasta la ropa que había dejado tendida en el cerco. El lunes en la calle Manuela Pedraza al 3000, en el barrio Juan XXIII, un vecino corrió a dos delincuentes que intentaban introducirse a una vivienda.

L

os vecinos de la calle Cipriano Alonso al 600 del barrio Pueyrredón ayer todavía continuaban con el acceso a sus casas tapado de barro. Pablo y Emilio sacaban lodo seco del interior de un quincho en donde permanecían apilados todos los muebles dañados por el aluvión que inundó la vivienda. Las máquinas retroexcavadoras el lunes habían avanzado sobre una parte de la calle, pero ayer ya no continuaron y eso decepcionó mucho a los

residentes del sector que luego de 21 días de la primera lluvia intensa ya están cansados. “La gente quiere que le saquen el barro. La gente no está pensando en el préstamo del banco si todavía no le sacan el barro de la puerta”, señaló Rodrigo, uno de los vecinos. Para colmo, siempre están los que se aprovechan de la situación. Algunos vecinos que no tienen ayuda de familiares y conocidos se fueron de la casa. Y ya han llegado al lugar algunos grupos de jóvenes que se

ofrecen a “cuidar” las viviendas por las noches. “Vienen a ‘pispear’ para robar; donde se dan cuenta que no estás te llevan todo” contaron con temor algunos vecinos. Rodrigo y otro joven ayer paleaban en la entrada a un patio. Ellos permanecieron en la vivienda durante todo el temporal. Es que temen por los robos. Las máquinas “dejaron los montículos de tierra y tuvimos que seguir limpiando con las carretillas”, contó Pablo.

“Tenemos que cuidarnos entre nosotros, por ahí pasa uno que otro patrullero. Están ‘junando’. Cuando pasa el patrullero, se mandan”, relató Pablo que ayer esperaba la ayuda de las máquinas viales sentado en el sillón de pana que debió tirar afuera tras la inundación. A medio metro de la altura de la calle, Pablo sonreía para no llorar. Y a cada rato sacaba una carretilla llena de lodo del interior de su casa. Se secaba el sudor y miraba para la esquina como pensando en que alguna máquina podía llegar. En la esquina de La Razón y Cipriano Alonso, Dora Moretti sintetizó la situación: “estamos psicológicamente mal”. Los vecinos están cansados de esperar la ayuda. “Este es sector de nadie. Estamos abandonados completamente, no viene nadie” denunció la mujer ante El Patagónico. “Estoy pidiendo solo una máquina que me abra el portón. Acá el que tiene un amigo en la política viene y le abren el portón porque así pasó en la otra cuadra”, cuestionó Moretti. “No tenemos cloacas. Las donaciones de limpieza no nos llegan. Acá es tierra de nadie,

■ Pablo descansa un rato en un sillón que el alud dejó inservible. Los habitantes del Pueyrredón palean barro a la espera de máquinas.

por las noches esto es todo desierto, no te podés dejar, la gente que se dedica a estas cosas (los delincuentes) está pendiente de todo esto”, sostuvo.

OBSTACULOS

En la esquina de La Razón y Alonso, una madre ayer al mediodía no pudo cruzar con su hijo en brazos. Trató de sortear una de las montañas de barro y no pudo. Los vecinos esperan la ayuda sentados en los grandes montículos de tierra. Del otro lado de la Kennedy, en el barrio Juan XXIII, ayer tres vecinos reunidos en la calle Manuela Pedraza al 3000 contaron que un habitante de la cuadra el lunes a la tardenoche sacó corriendo a dos delincuentes que intentaron introducirse a una vivienda de la cuadra luego de que las máquinas dejaran de trabajar. Los maquinistas comentaron que a las máquinas que son dejadas estacionadas en el lugar, por las noches delincuentes les roban el combustible.


miércoles 19 de abril de 2017 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

A LA ALTURA DEL MODULO SUR ESTA DISPONIBLE UN SOLO CARRIL POR MANO DE CIRCULACION

Levantan el asfalto de la Ruta 3 camino a Rada Tilly y provoca largas demoras

C

on el reinicio de las clases y la reconstrucción de Comodoro Rivadavia después del devastador temporal, ayer se volvió casi imposible circular por un amplio tramo de la avenida Yrigoyen y de la ruta Nacional 3, desde la zona centro hacia Rada Tilly y viceversa. Los horarios pico de las 12 y las 18 resultaron ser los peores momentos en que la circulación fue “a paso lento”. Quienes se dirigían hacia la ciudad balnearia padecieron las mayores demoras, ya que las filas de automóviles y camiones se formaron por largos kilómetros y llegaron hasta la avenida Polonia. Ya a las 20 la misma espera vehicular se

Mauricio Macretti / elPatagónico

Centenares de automovilistas ayer debieron armarse de paciencia para atravesar la ruta Nacional 3, a la altura del Módulo Sur. Desde que el temporal destruyó la calzada alrededor del arroyo La Mata funciona una sola mano en cada sentido de circulación. Ese panorama se vio agravado con el trabajo de máquinas viales. Fuentes de Vialidad Nacional anticiparon que el arreglo definitivo está proyectado a largo plazo.

■ La circulación en la Ruta 3, desde y hacia Rada Tilly y Caleta Olivia, ayer sufrió largas demoras por los trabajos de limpieza para reparar la calzada.

frenaba a la altura de la empresa Oil, en Yrigoyen al 4.300. Por el mismo motivo personal del área municipal de Tránsito se apostó sobre Constituyentes para dirigir la circulación. Allí, interrumpieron el sentido de los automovilistas que desde la zona sur querían girar hacia la mencionada avenida. Esa decisión se adoptó para agilizar la circulación sobre la Yrigoyen, dada las largas filas de vehículos que se formaron. El mismo panorama ocurrió para quienes se dirigían de la zona sur al centro. La congestión era similar en todo el tramo de la principal avenida donde confluyen autos,

colectivos urbanos, interurbanos y transportes de carga. En ese contexto, el polvillo y el olor nauseabundo producto de la acumulación de barro contaminado que permanece en los alrededores de la ruta, se conjugaron en una jornada caracterizada por el caudaloso tránsito sobre la zona urbana. La paciencia, en tanto, fue el único remedio de los conductores para llegar a sus casas una o dos horas después de lo previsto. En el tramo crítico de la Ruta 3 donde se reduce la calzada, a la altura del Módulo Sur, solo dos gendarmes tuvieron que lidiar con las quejas de los automovilistas.

Después que cae la noche los efectivos se retiran debido a la merma de la circulación y ya no existe control alguno.

REPARACION A LARGO PLAZO

Desde Vialidad Nacional, Marcelo Yapura, detalló a El Patagónico que las máquinas viales realizan la limpieza de la cinta asfáltica que fue arrasada por el desborde del arroyo La Mata. En esta primera etapa una excavadora ayer retiró más de 100 metros de pavimento fisurado por la inundación. Los grandes pedazos de cemento fueron colocados a un costado de la ruta para contener el puente que sintió la crecida del mencionado arroyo. El vocero adelantó que las tareas están proyectadas a largo plazo debido a que después de la limpieza se tiene que efectuar la evaluación de la reparación definitiva de la ruta nacional. Ello comprende un proyecto que incluye costos, financiación y licitación de la obra para su concreción. Mientras tanto, ese tramo de la ruta funcionará con una mano por carril para unir Comodoro con Rada Tilly y Caleta Olivia. En ese sector también se podía observar que la empresa PCP –de maquinaria y equipo de uso especial en la industria petrolera- desarmó el galpón que derribó la crecida del arroyo La Mata. El caudal socavó las bases del galpón, que terminó destruido. Para evitar cualquier contingencia ayer fueron retirados todos los materiales que colgaban de la estructura, explicaron desde la propia empresa.


6 • elPatagónico • miércoles 19 de abril de 2017 FUE OTRAS DE LAS LOCALIDADES DEL SUR DE CHUBUT CASTIGADAS POR EL TEMPORAL

Petroleros Jerárquicos también realizaron una campaña de donaciones en Sarmiento El 5 y 6 de abril se desarrolló una campaña en la sede sarmientina del gremio para recolectar víveres, agua, artículos de limpieza y ropa. Prensa Jerárquicos

A

partir del temporal que afectó a esa localidad durante la primera semana de abril, aunque en menor magnitud que en Comodoro Rivadavia, se propuso una doble jornada solidaria por iniciativa de afiliados al Sindicato de Petroleros Jerárquicos que conduce José Llugdar. En dicha sede, entre miércoles 5 y jueves 6 de este mes, varios trabajadores enrolados en ese gremio desarrollaron una campaña de donaciones, donde se recibieron víveres, agua, artículos de limpieza y ropa para las personas damnificadas de la localidad. Permanecieron abiertas las puertas del sindicato hasta altas horas de la noche en ambos días. En conjunto con la Municipalidad de Sarmiento y Defensa Civil, se clasificó lo recolectado y se distribuyó durante el viernes 7, tareas que fueron realizadas y centralizadas a través del Centro Operativo de Emergencias (COEM), donde todas las instituciones de la ciudad quedaron a disposición. Desde la sede que tiene como

■ La sede del gremio funcionó como centro de recolección de las donaciones.

referente encargado al vocal de comisión directiva Bernabé Araujo, se agradeció a cada afiliado jerárquico que se acercó con su colaboración, como tam-

bién a los colaboradores Martín Juárez (de la empresa San Antonio Internacional), Gustavo Curumilla (Manpetrol), Gustavo Huenchillán (San & Fran),

Bruno Zoraires (Unitec Energy SA), Víctor Mesa (Burgwardt), Patricia Rodríguez (Bekon SA), Fabián Jara (Burgwardt) y Raúl Ábalos (Bolland y Cía.) quienes

pusieron sus vehículos a disposición para ayudar en la tarea de distribución de las donaciones. Asimismo, se destacó la actitud de un trabajador afiliado por la empresa YPF, Rubén Orellana, quien estando en contingencia en el campo, se comunicó con su familia al enterarse de la convocatoria, y desde el seno de su hogar en un corto plazo se acercaron a la sede jerárquica con donaciones, demostrando interés y compromiso por la situación. Los más pequeños de la familia -Mely y Emi- se dedicaron a realizar obsequios especiales y dulces regalos para sacar sonrisas donde hubo algunas lágrimas. El propio Juárez reconoció: “esto nos demuestra los maravillosos valores que se siguen enseñando en los hogares; la solidaridad, ese valor esencial ante estos inoportunos eventos de la naturaleza; un valor que es cimiento de buenas personas que hacen cada día mejor una sociedad. Son gestos que nos colman el corazón y nos demuestran que podemos ser mejores cada día”, afirmó.

LAS PROVISIONES ARRIBARAN ENTRE MAÑANA Y EL VIERNES. SERAN REPARTIDAS POR LOS MISMOS ESTUDIANTES

Estudiantes comodorenses en La Plata enviarán hoy un camión con donaciones Un grupo de jóvenes que dejó Comodoro Rivadavia para continuar sus estudios universitarios en La Plata, realizó una campaña solidaria destinada a ayudar a los damnificados por el temporal. La colecta comenzó el jueves 30 de marzo para recolectar alimentos no perecederos, productos de higiene personal y limpieza, agua potable y cochones. La iniciativa tuvo tanta repercusión que el municipio platense cedió una parte de su terminal de ómnibus para guardar todo lo recaudado por los estudiantes. Ya el jueves 30 de marzo, Comodoro Rivadavia se encontraba en el momento más álgido del temporal que dejó una gran cantidad de damnificados. Los jóvenes comodorenses que se encuentran cursando sus estudios universitarios en La Plata observaron el panorama que

atravesaba esta ciudad y decidieron comenzar con una colecta solidaria. Así, Micaela Vergel empezó una campaña a través de WhatsApp que incentivaba a todos los comodorenses a reunir alimentos no perecederos, artículos de higiene personal y limpieza, como también agua potable y colchones. La convocatoria captó la atención de los medios de comunicación platenses y rápidamente se viralizó por las redes. “No pensamos que iba a tener tanta difusión. La idea era juntar las cosas y enviarlas por alguna empresa de transporte pero como se empezó a hacer cada vez más masivo tuvimos que empezar a pensar en otra forma de envío”, sostuvo Maialen Marquinez, una de las estudiantes que participó de la colecta.

■ Jóvenes comodorenses que viven en La Plata enviarán un camión repleto de donaciones.

La cantidad de donaciones fue tan grande que tuvieron que guardar las provisiones en cada una de las viviendas de los voluntarios. “Acá en La Plata también se inundó hace cuatro años y quizás eso también mo-

tivó a la gente sea más solidaria. También empezamos a conocer personas que no sabíamos que eran de Comodoro y que se fueron sumando a la colecta”, manifestó Marquinez. “Hubo distintos puntos de donaciones y, con el tema del transporte, pudimos generar contactos que nos permitieron conseguir un camión”, agregó. Los espacios de almacenamientos fueron quedando cada vez más chicos por lo que el municipio de La Plata les cedió una parte de la terminal de ómnibus para que puedan dejar las donaciones y hoy, a las 8, puedan ser cargadas para partir hacia esta ciudad. En este sentido, la joven explicó: “somos varios chicos de Comodoro y desde el primer día tuvimos que organi-

zar nuestros horarios para que siempre haya alguien recibiendo las cosas o yendo a buscar las donaciones. Fue un trabajo movido pero lindo porque logramos juntar 800 litros de agua, lavandina y alimentos, 30 colchones y una gran cantidad de pañales”. Asimismo, Marquinez aseguró que el camión con donaciones no irá hacia el Predio Ferial u otra área municipal. “Será una entrega más personal y humana porque la idea es que nuestros conocidos puedan entregar lo que juntamos a las personas que no han podido recibir donaciones. Igual va a ir una persona que estuvo laburando acá para asegurarnos que no se desvíe el camión o no pase nada raro con las donaciones”, consideró.


miércoles 19 de abril de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

EN EL SECTOR TODAVIA QUEDAN EVACUADOS POR EL TEMPORAL Y SE RETIRA UN PROMEDIO DE 3 MIL METROS CUBICOS DE LODO POR DIA

Los habitantes del San Cayetano cortaron las calles para reclamar que vuelvan las máquinas al barrio Mauricio Macretti / elPatagónico

Durante el mediodía de ayer, residentes del barrio San Cayetano decidieron cortar las calles del sector como medida de protesta por el traslado a otros barrios de máquinas y camiones que hasta hace unos días trabajaban allí. La protesta se extendió durante dos horas hasta que el municipio se comprometió a que los equipos viales volverán hoy a la zona.

L

a zona baja del barrio San Cayetano fue uno de los sectores más afectados por el temporal. En la sede vecinal todavía hay familias que están evacuadas y que no pueden volver a sus casas debido a la gran cantidad de barro que hay en las calles. En ese contexto, la Municipalidad había coordinado trabajos para quitar un promedio de 3 mil metros cúbicos por día y poder habilitar la calle O’Donnell y una mano de la avenida Polonia. Sin embargo, los vecinos observaron que desde el jueves las máquinas eran retiradas del lugar y que los trabajos comenzaron a mermar. “Estuvimos el jueves, viernes, sábado y domingo tra-

■ Los vecinos del San Cayetano esperan que hoy vuelvan las máquinas al barrio para seguir quitando lodo en el sector, un trabajo que le permitirá a los evacuados retornar a sus casas.

bajando con bateas y dos cargadoras. Hoy a la mañana nos encontramos con la noticia que no estaban las cargadoras, por eso los vecinos se encontraron muy molestos por la situación porque sentían que le estaban llevando las máquinas para otro sector y estaban dejando al barrio sin trabajos”, explicó el vecinalista Daniel Zapata. En consecuencia, los habitantes del sector decidieron cortar ayer, al mediodía,

los accesos que comunican al barrio como medida de protesta por el retiro de seis máquinas viales como retroexcavadoras, motoniveladoras y camiones. “Estuvimos durante dos horas, hasta el intendente (Carlos Linares) se comprometió a que las maquinas mañana (por hoy) volverían en la misma cantidad que antes para seguir sacando barro”, aseguró Zapata. “Levantamos la medida

porque ya tenemos una cargadora y una grúa para ir sacando la mayor cantidad de barro posible. Y si mañana (por hoy) no está la maquinaria que prometieron se va a hacer un corte por tiempo indeterminado en el sector”, agregó. Asimismo, el referente barrial manifestó: “no nos dieron explicaciones de por qué se habían ido ni nosotros preguntamos. Lo que queremos nosotros es que vuelvan las maquina-

rias y que terminemos con esto. Esta es una situación que supera a todo el mundo pero, es más lamentable, porque venía trabajando bastante bien”.

“TRES MIL METROS CUBICOS POR DIA”

En este sentido, Zapata sostuvo: “en los últimos diez días se retiraron hasta 28 mil metros cúbicos de barro y en los últimos dos días se comenzaron hacer algunas tareas de reparación de zanjas en sectores específicos. El tema es que todo lo que se haga es poco pero estamos optimizando los recursos para tratar de volver todo a la normalidad”. “Necesitamos las dos cargadoras, las motoniveladora y la retroexcavadora para sacar todos los montículos de tierra porque si se llega a largar una lluvia, aunque no sea fuerte, la cantidad de tierra que hay y el caudal que trae de zonas altas va a volver a tapar todo esto”, añadió. Además, el referente barrial explicó que la sede vecinal todavía quedan vecinos evacuados que no pueden volver a sus viviendas por la gran cantidad de barro en el sector. “Necesitamos las máquinas para que la gente pueda volver a sus casas y puedan comenzar las tareas de limpieza en cada casa. Por eso molesto el retiro de las maquinarias pesadas”, detalló Zapata.


8 • elPatagónico • miércoles 19 de abril de 2017 MIENTRAS LA FAMILIA DAMNIFICADA CONTINUARA HOSPEDANDOSE EN UN HOTEL CENTRICO

Manuel Palma afirmó a El Patagónico que personal de la operadora se acercó ayer a su domicilio para verificar el derrame de hidrocarburo detectado el viernes y evaluar las tareas a realizar. La empresa además ofreció alquilarle una casa en el mismo barrio, debido a que el saneamiento demandaría varios meses. Desde YPF afirmaron que hace más de 20 años que no hay actividad petrolera en esa zona.

Mauricio Macretti / elPatagónico

YPF desarmará la casa del Abásolo para localizar la pérdida de petróleo

■ YPF ayer inspeccionó la vivienda contaminada con petróleo, la cual tendrá que ser desarmada para su saneamiento.

buscaba un lugar acorde para alquilar. Mientras tanto, el domicilio – ubicado sobre la calle Código 638 casi 687, manzana 174, lote 2 del Abásolo- presenta importantes manchas de hidrocarburos en la mayoría de sus ambientes. A la vez los damnificados por temor a que ingresen delincuentes permanecen durante todo el día en la casa. Hace 18 años que residen en ese sector de la zona de Quintas y es la primera vez que padecen una situación como esta. Fuentes pertenecientes a la operadora, en tanto, indicaron que se trata de un derrame pasivo debido a que hace más de 20 años que no existe actividad petrolífera en esa zona de Comodoro Rivadavia. Todavía YPF debe detectar por dónde aflora la sustancia

Mauricio Macretti / elPatagónico

L

uego del reclamo por falta de respuestas que efectuó la familia Palma por intermedio de este diario, ayer a la tarde profesionales de YPF concurrieron a la vivienda de la zona de Quintas 2 del Máximo Abásolo. Los propietarios el viernes se despertaron con el derrame de petróleo que afloraba debajo de la casa prefabricada. Los empleados de la empresa nacional volvieron a inspeccionar el domicilio y constataron que el líquido negro salía de la cocina, del baño y del ingreso a la casa para continuar su recorrido hacia el pozo de las cloacas. Desde la operadora aseguraron que desde el sábado que el municipio los notificó del derrame tomaron contacto directo con la contingencia. La primera medida fue deshabitar la vivienda y ubicar a los seis integrantes de la familia en un hotel céntrico. Palma explicó que los representantes de la empresa le adelantaron que tendrán que desarmar la casa para localizar la pérdida y después comenzar con las tareas de saneamiento. Ello podría demandar varios meses hasta que la vivienda vuelva a quedar en condiciones de ser ocupada, evaluó el damnificado. En esas circunstancias, señaló que le ofrecieron abonarle el alquiler de una casa que se encuentre en el mismo barrio para no alterar las actividades escolares de los cuatro hijos de la pareja. Así, Palma ayer

■ En el sector donde se produjo el derrame casi la totalidad de las calles están anegadas.

y después determinarán qué tipo de tareas se harán y cuánto tiempo demandará.

El propio secretario de Ambiente municipal, Daniel González, evaluó que la contami-

nación no corresponde a fallas o problemas estructurales de equipos en funcionamiento. Agregó que fueron brotes que aparecieron de pasivos ambientales que “ante la erosión del agua han quedado expuestos y han empezado a liberar hidrocarburos”. Otro caso de derrame de petróleo luego del temporal se registró el sábado en un domicilio de la avenida Nahuel Huapi, en Kilómetro 8. Allí, el líquido comenzó a brotar en grandes cantidades e inundó el patio del inmueble por la rotura de un ducto de CRI Holding.


miércoles 19 de abril de 2017 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

Política SE BUSCA LA APROBACION DE LEYES PARA AMPLIAR LA COBERTURA SOCIAL Y PARA ATENDER LA EMERGENCIA EN LA QUE QUEDO ESTA CIUDAD

La Cámara de Diputados de la Nación intentará sesionar hoy de manera extraordinaria. En la reunión, a pedido del Frente para la Victoria, se podrían tratar algunas medidas de excepción para atender la crítica situación en la que quedó esta ciudad tras el violento temporal que comenzó el 29 de marzo y que se extendió hasta el 8 de abril. También se reclamará la reincorporación de los reembolsos a las exportaciones por puertos patagónicos y se cuestionará la posición del Gobierno nacional en relación al conflicto docente.

A

expensas de los bloques del Frente para la Victoria y el Frente Renovador, la Cámara de Diputados de la Nación podría tratar hoy, en sesión extraordinaria, distintos proyectos que fueron presentados para atender la crítica situación en la que se encuentra esta ciudad tras el violento temporal. La posibilidad de duplicar las asignaciones familiares, jubilaciones y otros beneficios para los sectores más vulnerables, será planteada por el diputado nacional por Chubut, Santiago Igon, del Frente para la Victoria. El legislador indicó a El Patagónico que a diferencia de lo que ocurrió ayer con la sesión extraordinaria impulsada por el oficialismo, la convocatoria de hoy podría realizarse ya que los dos bloques convocantes están asegurando el quórum, que se logra con 129 diputados. “Estamos por arriba de ese número y mañana (por hoy) seguramente se incrementará

Archivo / elPatagónico

Congreso: diputados plantearán en sesión extraordinaria la situación de Comodoro

■ Santiago Igon, diputado nacional por Chubut.

la cantidad de diputados que querrán sesionar y tratar estos temas, que tienen que ver con Chubut y otras provincias en los que hubo inundaciones, y con la situación de los docentes”, señaló.

ASIGNACIONES, JUBILACIONES Y ATN

El legislador mencionó que además del pedido para el regreso de los reembolsos por puertos patagónicos, en la sesión se buscará plantear la duplicación de los montos que tienen que ver con las asignaciones familiares, jubilaciones, y otros aportes que se hacen desde el Estado para atender a los sectores más vulnerables. En el debate también se ingresarán desde la banca, algunos pedidos de informes por la ayuda que Nación envió a Chubut para cubrir la emergencia que desató el temporal, ya que se considera que con los 75 millones de pesos que se giraron en ATN no alcanzan porque, solo el municipio desde sus cuentas, ya gastó más de 50 millones de pesos en horas de máquina y camiones para retirar el lodo de las calles. En la sesión también habrá planteos a Nación para que convoque a la paritaria nacional docente y críticas por la represión en la escuela itinerante que los maestros habilitaron en la plaza de los dos Congresos. Otro de los proyectos que se impulsarán desde el FpV tiene que ver con los electrodependientes y se buscará, tal como se sancionó en Chubut, una ley que asegure el servicio a los usuarios con algún tipo de enfermedad o tratamiento que requiera el uso permanente de energía.


10 • elPatagónico • miércoles 19 de abril de 2017 MANIFESTO QUE EN EL GREMIO DOCENTE “AVALAN A TODOS LOS VAGOS QUE HAY” Y RECORDO QUE POR EL TEMPORAL DE COMODORO RIVADAVIA LA PROVINCIA RECIBIRA MENOS REGALIAS

convocar progresivamente a paritarias a algunos sectores y a otros la semana que viene” para de esta forma “poder avanzar de forma paralela también con la situación de Comodoro Rivadavia, las reuniones en Nación y la situación hidrocarburífera”.

El ministro Pablo Oca cargó contra la dirigencia sindical Prensa Chubut

El ministro de Economía de Chubut indicó que desde esta semana “se convocará paulatinamente a algunos sectores” a paritarias, aunque advirtió la difícil situación por la que atraviesa la provincia luego del temporal. En ese sentido cuestionó a los dirigentes gremiales. Pidió que “se saquen la máscara y no hablen más de solidaridad” porque “son los que más presión están metiendo”.

E

l ministro de Economía de Chubut, Pablo Oca, confirmó ayer que “vamos a empezar a restablecer las mesas paritarias” con los distintos sindicatos que nuclean a los trabajadores de la administración Pública Provincial. Al respecto, advirtió a los dirigentes gremiales sobre la delicada situación de emergencia que atraviesa la provincia luego del temporal y aseveró que “si vamos a salir a pedir pavadas como un 50% de aumento, no hay ninguna discusión posible de lo que se pueda pagar”. Por eso, expresó que “espero que no nos hagan perder el

DISCUSION SERIA

■ El ministro les pidió a los sindicalistas “que se saquen la máscara y no hablen más de solidaridad porque en algunos casos cobran 50 mil pesos”.

tiempo y que podamos discutir cuestiones y porcentajes que la provincia está dispuesta a afrontar”.

RESTABLECER MESAS PARITARIAS

En ese sentido el ministro indicó que “nosotros vamos paulatinamente a empezar a restablecer las mesas de paritarias”. Manifestó que “hago tres reflexiones que me parecen

pertinentes en este caso. La primera de ellas es que ATE puntualmente tiene que resolver su problema, y si tienen ganas de hacerlo deben dirimir su interna o en el Ministerio de Trabajo o en la Justicia, pero no poner al gobierno y a los trabajadores en el medio de esta situación y eso la gente lo tiene que tener claro”. Señaló que “la segunda cuestión es pedirle a los dirigentes que se saquen la máscara y no hablen más de solidaridad porque en algunos casos cobran 50 mil pesos y hay gente como en el caso de Comodoro Rivadavia que está con el barro hasta la cintura, pasando una situación muy difícil habiéndolo perdido todo”. Oca sostuvo que los dirigentes “son los que más presión están haciendo para restablecer las paritarias, entonces no digan que son solidarios cuando después lo único que les importa es seguir discutiendo, cuando en realidad son los que podrían esperar unos días más”. “En tercer lugar, que se lo dije a algunos gremios de forma telefónica: si vamos a ir a discutir en serio, vamos a todas las mesas de paritarias, pero si vamos

a salir a pedir pavadas como un 50% de aumento, no hay ninguna discusión posible de lo que se pueda pagar”, aseguró. Por eso, “espero que no nos hagan perder el tiempo y no nos sentemos a discutir eso porque no tiene ningún sentido”. “Hoy lo que deberíamos agradecer todos los que cobramos un sueldo público es poder percibirlo en tiempo y forma, y con esto no estoy pretendiendo alarmar a nadie, pero solamente basta con mirar lo que está pasando en Santa Cruz, Rio Negro y Tierra del Fuego”, además “de todos los problemas graves que hay por la situación de Comodoro Rivadavia; eso también tiene un impacto directo porque se vieron afectados todos los trabajos. Más allá de la crisis propia del sector de hidrocarburífero, se vieron afectados el ingreso a todos los yacimientos, por lo que la recaudación por regalías va a ser menor este mes, el que viene y el subsiguiente, a lo que ya por si venía siendo bajo”. Por eso “por favor discutamos cosas en serio, porque si no es muy difícil”. Por ese marco reiteró que “esta semana vamos a comenzar a

Con respecto a la situación con los policías, el ministro de Economía manifestó que “es mentira que hace un año que los policías no tienen un aumento, y se lo discuto a quien quiera en la mesa pública o privada”, y recordó que “nosotros nos comprometimos el año pasado, aun en un año muy complicado, que lo que íbamos a atender con prioridad era la gente que menos cobraba, la 1987, el sector de los auxiliares de educación y el sector de la policía; por eso fue de los sectores que más recomposición tuvieron”. “Pongamos los números arriba de la mesa y discutamos en serio”, expresó. El ministro afirmó que “si va a venir el nuevo integrante del Consejo de Bienestar Policial a decir cualquier cosa, confundir a todo el mundo y a amenazar con el acuartelamiento, la verdad que no dejan tranquilo a nadie y no somos serios en la discusión”. Señaló que “el sector docente aplica lo mismo a lo que dije recién para el reclamo del 50 o 60%; que digan públicamente por qué en privado no lo pueden decir; cuál es el argumento de la propuesta de la provincia que no acompañan” porque ellos “siguen acompañando estas cuestiones nacionales cuando lo podríamos haber resuelto hace un mes, en la primera quincena de marzo”. Sin embargo, “empezaron a mirar lo que pasaba en la provincia de Buenos Aires y en el gobierno nacional. Si quieren seguir mirando hacia allá, que lo hagan pero entonces no pongan a los docentes en el medio”. “Se tienen que sacar las caretas los dirigentes gremiales porque están diciendo que no están dispuestos a discutir el presentismo; entonces están dispuestos a seguir avalando a todos los vagos que hay que con certificados truchos no van a trabajar e incrementan la masa salarial en un 40%”. Oca sostuvo que “hay que dar una discusión de fondo y no todas las cuestiones que son impagables y que lo único que van a llevar es a una provincia en la que no se puedan pagar los sueldos”.


miércoles 19 de abril de 2017 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

Policiales MIENTRAS LA FISCALIA TIENE HASTA MAÑANA PARA SUBSANAR LAS INCONSISTENCIAS QUE MARCARON LOS DEFENSORES RESPECTO DE LA ACUSACION DE CUELLAR GAMBOA Y “CHATRAN” HERNANDEZ

Hoy se pedirá el sobreseimiento del comisario Alejandro Pulley L

Archivo / elPatagónico

A las 9 está prevista la audiencia que solicitó la defensa del comisario Alejandro Pulley para reclamar su sobreseimiento en la causa donde fue imputado por cohecho pasivo e incumplimiento de los deberes de funcionario público. Ello, enmarcado en el caso que investigó una supuesta asociación ilícita en la que predominaron delitos de prostitución, robo y estafas con vehículos, la cual tuvo más impacto mediático que efecto jurídico. La Fiscalía, además, tiene tiempo hasta mañana para arreglar la acusación.

a juez penal Daniela Arcuri escuchará hoy los fundamentos que esgrimirá el abogado particular, Alejandro Fuentes, para reclamar el sobreseimiento de Alejandro Pulley, el ex jefe de la Unidad Regional de Trelew que fuera imputado por cohecho pasivo (coimas) e incumplimiento de los deberes de funcionario público. Ello, por la supuesta protección que le habría brindado a la ciudadana paraguaya, Guillermina Ferreira Almada, quien en el inicio de la causa –julio del año pasado—fue imputada por cohecho activo. Hay que tener presente que ellos figuran comprometidos en la causa en la que también están el ciudadano colombiano Juan Carlos Cuellar Gamboa; César Alejandro “Chatrán” Hernández y el oficial del policía, Pedro Lázaro Benítez. Si bien en un principio estuvieron todos incluidos en la misma investigación, que fue declarada compleja, con el correr de los meses se separó en dos partes: por un lado la relacionada con la prostitución y por el otro las de estafas y robos de vehículos. En las primeras actuó el fiscal general, Martín Cárcamo, y en las restantes -que perdieron el carácter de compleja- la fiscal general Camila Banfi. En el caso del oficial Benítez se presentó un acuerdo de juicio abreviado, tal como lo anunció El Patagónico, y la audiencia se realizará el 10 de mayo. El policía fue acusado por encubrimiento agravado, falsificación de instrumento público e incumplimiento de los debe-

■ Hoy pedirán el sobreseimiento del comisario, Alejandro Pulley. En tanto, la Fiscalía tienen tiempo hasta mañana para arreglar la acusación de otros dos imputados.

res de funcionario público. La pena que ya aceptó es de 3 años y a ello se agregarán 6 años de inhabilitación para ejercer la función pública. Su acusación la realizó la fiscal Banfi, quien también investigó a Cuellar Gamboa –este se encuentra además inves-

tigado por el fiscal Cárcamo por explotación económica de la prostitución—y “Chatrán” Hernández. Por estos dos últimos, el lunes se llevó a cabo la audiencia preliminar en la Oficina Judicial. Allí, Cuellar Gamboa fue asistido por la defensora públi-

ca Viviana Barillari y Hernández, por la defensora pública, Lilián Bórquez.

NO CUMPLE LOS REQUISITOS

En la audiencia preliminar que presidió la juez natural de la causa, Daniela Arcuri, la defensora Bórquez planteó la nulidad de la acusación presentada por la fiscal Banfi respecto de Hernández y reclamó el sobreseimiento. Ello porque entendió que la acusación fiscal no cumple los requisitos mínimos que postula el artículo 291 del Código Procesal Penal. Es decir, no tiene un relato preciso y circunstanciado del hecho, sino que se limita a indicar que Hernández estafó a una víctima que se identificó, pero no indica cuándo, cómo y dónde se produjeron los hechos, algo con lo cual coincidió la juez por verse vulnerado el derecho de defensa. En tanto la defensora de Cuellar Gamboa efectuó un planteo similar y también coincidió la juez, aunque respecto a los delitos de estafa. De todas maneras, la magistrada le otorgó tres días a la Fiscalía para que subsane los defectos de la acusación, algo que no compartió la defensora Bórquez y por tal motivo planteó la revocatoria porque sostuvo que los defectos denunciados no son subsanables, sino sustanciales, y darle más tiempo a la Fiscalía sería alargar el proceso indebidamente. La revocatoria finalmente fue rechazada por la juez natural y se resolvió otorgar tres días a la Fiscalía, plazo que vencerá mañana.


12 • elPatagónico • miércoles 19 de abril de 2017 ESTABA BAJO LIBERTAD CONDICIONAL DESPUES DE HABER SIDO CONDENADO POR SEIS DELITOS

de la Asociación de Personal Jerárquico de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, ubicada en Tierra del Fuego y San Juan, en el barrio José Fuchs. En 2015 Rocha había sido detenido por personal de la Seccional Segunda por robar e incendiar un vehículo en el Pietrobelli. También junto a Ramos. Incluso cuenta con otra causa de robo junto a Ramos en jurisdicción de la Seccional Sexta. En agosto del 2010, Rocha había sido condenado en un juicio abreviado a la pena de 45 días de prisión nocturna por otras dos causas por delitos contra la propiedad. Admitió su participación en dos delitos ocurridos el mismo día. En el primer caso ingresó junto a un cómplice a un domicilio ubicado en calle Misiones al 1.400. Los imputados, sin ejercer fuerza ni violencia, robaron un DVD portátil, una lijadora de banda, un joystick analógico, una caladora y una amoladora. El mismo día, ambos ingresaron a un domicilio ubicado en pasaje 13 de Diciembre y Formosa, previo romper la puerta de ingreso, y se robaron dos televisores de 21 pulgadas, un reproductor de DVD, una cámara digital y una Play Station. Además, en el patio de la vivienda dejaron dos bolsas preparadas para llevarse, en las cuales tenían parte del botín. Cuando volvieron por lo que había dejado en el patio, fueron vistos por los damnificados, quienes lograron reducir a Rocha, mientras su cómplice alcanzó a escapar. Más tarde la policía realizó un allanamiento en la casa de la hermana de Rocha, donde recuperaron los elementos robados.

Detienen a uno de los sospechosos por el asalto del barrio Industrial Pablo Javier Rocha resultó aprehendido el lunes a las 20:30 en una casa de Soldado Almonacid al 1.027. Fue por su presunta participación en el violento asalto armado que sufrió el domingo a la noche una pareja en una vivienda de Juan de Dios Trevisan al 4.800. Rocha habría participado junto a dos cómplices. Las víctimas fueron reducidas, atadas y encerradas. Los autores se llevaron varios elementos electrónicos. La Brigada de Investigaciones además de detener al sospechoso, recuperó algunos elementos robados. Hoy será sometido a la audiencia de control de detención.

E

l lunes a las 20:30 la Brigada de Investigaciones, al mando de Marcelo Chemín y Pablo Lobos, detuvo a Pablo Javier Rocha (38) por su presunta participación en un robo agravado por el uso de armas de fuego donde participaron tres delincuentes pasadas las 23 del domingo en una vivienda del barrio Industrial. El allanamiento autorizado por la juez penal Raquel Tassello se realizó en calle Soldado Almonacid 1027, del barrio Ceferino Namuncurá, en donde se lo detuvo a Rocha y se le encontraron varios elementos que ahora deberán ser reconocidos por las víctimas. Rocha está sospechado de haber participado en un violento asalto en un domicilio de Juan de Dios Trevisan al 4.800 del barrio Industrial en el que tres individuos ingresaron con armas de fuego y redujeron a la pareja que estaba

en el domicilio. Ataron a las víctimas y las encerraron en el baño para llevarse una notebook y varios elementos electrónicos, además de dinero. En el allanamiento la Brigada secuestró dos teléfonos iPhone, un reloj dorado, varias municiones de calibre 22 y un televisor Led de 32 pulgadas. Se cree que el TV sería el botín de otro robo cometido en jurisdicción de la Seccional Tercera.

SUS ANTECEDENTES

Rocha, según las fuentes policiales, se encontraba bajo régimen de libertad condicional. Según los registros de este diario, en setiembre del año pasado este sujeto fue detenido con su principal ladero, Carlos “Bony” Ramos, con quien tiene varias causas en su haber. En esa ocasión robaron elementos en la obra de la nueva sede gremial

■ Pablo Rocha fue detenido por la Brigada de Investigaciones en una casa del barrio Ceferino Namuncurá.

ASI SE RESOLVIO EN LA AUDIENCIA DE REVISION QUE AYER SE EFECTUO EN LA OFICINA JUDICIAL DE COMODORO RIVADAVIA

La prisión preventiva de Juan Ramón González se extenderá hasta el 18 de mayo. La juez Daniela Arcuri consideró que existe peligro de entorpecimiento de la investigación. Se trata del homicidio ocurrido la madrugada del 18 de febrero en la parte alta del barrio Jorge Newbery durante una pelea

callejera. Por el homicidio que el 18 de febrero de este año tuvo como víctima a Luis Páez (28), ayer se efectuó en sede de los tribunales penales de Comodoro Rivadavia la audiencia de revisión de la prisión preventiva que viene cumpliendo el único imputado en la causa, Juan Ramón González (43). La representante de fiscalía requirió se mantenga la prisión preventiva del imputado por un mes. Argumentó la existencia del peligro de entorpecimiento de la investigación. Mientras, la defensa no se opuso al pedido ya que González no cuenta con un domicilio alternativo para solicitar medidas sustitutivas a la prisión. La audiencia fue presidida por la juez penal Daniela Arcuri. El Ministerio Público Fiscal estuvo representado por la funcionaria Patricia Rivas. La defensa de González fue ejercida por Lilian Bórquez, defensora pública. Luego de la presentación de las partes la funcionaria de fiscalía solicitó el mantenimiento de la prisión preventiva del imputado sobre la base de que continúa vigente desde la audiencia de control de detención del 18 de febrero, el peligro de entorpecimiento.

Prensa Judicial

El imputado por el homicidio de Luis Páez seguirá detenido Mencionó en su resolución que la probabilidad de autoría de González persiste, ya que se han incorporado nuevos elementos de prueba y otros que quedan pendientes de concreción. Asimismo se refirió al informe social negativo.

APUÑALADO EN LA CALLE

■ Juan Ramón González durante la audiencia de revisión.

En la audiencia anterior se había resuelto dar intervención a la Agencia de Supervisión que elaboró un informe social que no resultó positivo para el imputado González. Ninguno de los dos domicilios aportados son aptos para que González se aloje en ellos, por lo cual no corresponde un arresto domiciliario, menos si los mismos son cercanos a los domicilios de los testigos del caso, argumentó Rivas. La funcionaria también fundamentó que el imputado conoce a los testigos y por ello se configura el peligro de entorpecimiento vigente. Asimismo, se refirió a dos medidas de investigación pendientes y solicitó

el mantenimiento de la prisión preventiva por el término de un mes, hasta el 18 de mayo, plazo en que vence la investigación. La defensora no se opuso al pedido de la funcionaria de fiscalía ya que se carece de un domicilio alternativo y el informe de la Agencia de Supervisión concluyó que no están dadas las condiciones para que su pupilo resida en los domicilios aportados. La juez resolvió mantener la prisión preventiva del imputado González por un mes, haciendo lugar a lo solicitado por la fiscalía a partir de la existencia del peligro de entorpecimiento de la investigación.

De acuerdo al relato de la Fiscalía, el sábado 18 de febrero, alrededor de las 0:20, en circunstancias que la víctima y el imputado se encontraban en la esquina de la calles Patagonia y Pasaje 668, del barrio Jorge Newbery; comenzaron a arrojarse piedras uno a otro. A continuación González, con la utilización de un elemento cortante y con claras intenciones de dar muerte apuñaló, en cinco oportunidades a Páez. Seguidamente González se retiró del lugar, lo cual fue observado por un testigo. Se da aviso a la autoridad policial que constató la presencia de la víctima ya agonizante. Tomaron conocimiento de la identidad del agresor y lograron detenerlo a pocos metros del lugar. La causa de la muerte de Páez fue un shock hipovolémico irreversible por herida de arma blanca.


miércoles 19 de abril de 2017 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

Santa Cruz ATE ANUNCIA OTRA MARCHA DE PROTESTA

Docentes envían telegramas para reclamar sueldos y judiciales continúan acampando En todas las localidades santacruceñas se suceden protestas de trabajadores estatales provinciales que reclaman el pago de sus sueldos de marzo, al tiempo que las actividades en las reparticiones públicas se ven seriamente resentidas, teniendo en cuenta que las medidas de fuerza se extienden hacia ámbitos municipales como el caso de Caleta Olivia y Pico Truncado. Caleta Olivia (agencia)

E

n Río Gallegos, cientos de docentes acudieron ayer a las oficinas de Correo Argentino desde donde enviaron telegramas dirigidos a la nueva presidente del Consejo de Educación, María Cecilia Velázquez, exigiéndole el cumplimiento de la Ley 25.212 que se refiere al Pacto Federal de Trabajo firmado en 1998 por el gobierno nacional y las provincias para revalidar los derechos y dignidad de los asalariados. Al respecto, el secretario general de la ADOSAC, Pedro Cormack, afirmó que “la situación de desgobierno que desde nuestro sector venimos denunciando desde hace tiempo, se ha profundizado en los últimos meses”.

ACAMPE DE JUDICIALES

Por su parte, también en la capital provincial, los empleados judiciales mantienen el acampe con olla popular en el edificio del Tribunal Superior de Justicia. El gremio que los nuclea emitió un comunicado de prensa señalando que hasta ayer no había novedades respecto al reclamo y por ello se decidió permanecer en ese edificio “hasta tanto estén depositados los sueldos de todos los trabajadores judiciales”, poniendo también de manifiesto que “no toleramos este injustificado atropello a nuestros derechos”.

ATE ANUNCIA MARCHA

A su vez, a Asociación Trabajadores Estatales (ATE) que lidera Alejandro Garzón, anunció que hoy realizará en Río Gallegos

una multitudinaria marcha de protesta que coincidirá con el inicio de un paro de actividades de 48 horas en toda la provincia. “Los estatales no somos ni voluntarios, ni apóstoles. Somos trabajadores que estamos en la calle y seguimos esperando con dignidad un llamado a paritarias para nuestro sector, el más postergado en lo salarial”, indicó el

dirigente. La marcha comenzará a mediodía desde la sede sindical y se dirigirá hasta la Casa de Gobierno en reclamo del pago de salarios de marzo y la reapertura de paritarias.

MANIFESTACION EN LA LEGISLATURA

El descontento también se percibe en el ámbito de los empleados

de la Cámara de Diputados quienes ayer protagonizaron una manifestación pacífica frente a ese edificio. Sergio Abramenko, secretario general del gremio que los nuclea (APEL), dijo a la prensa que “no hemos recibido ni un porcentaje con respecto a los salarios al mes de marzo”. “Estamos muy preocupados por

no cobrar y todos los meses tenemos que pagar cuentas con intereses” remarcó el dirigente gremial, luego de haberse reunido con el director de Administración del palacio legislativo quien le informó que existía una posibilidad de que al promediar la tarde de ayer podría acreditarse un determinado porcentaje de sus salarios.


14 • elPatagónico • miércoles 19 de abril de 2017 A PESAR DE QUE SE CANCELARON HABERES DE HASTA 50 MIL PESOS

Persisten protestas de jubilados provinciales Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

A media tarde de ayer, la plazoleta del Gorosito volvió a ser escenario de otra protesta de jubilados y pensionados del Estado provincial debido una nueva demora en el cobro de sus haberes. En Río Gallegos otro grupo continuaba manifestándose en el acceso a la Caja de Previsión Social.

Caleta Olivia (agencia)

L

as manifestaciones no se disiparon a pesar de que el gobierno completó ayer el pago a quienes perciben sumas de hasta 50 mil pesos, con lo cual -según se indicó en un informe oficial- ya cubrió el compromiso con 15.476 pasivos, lo que representa en 85 % del total. De todos modos, los ex traba-

jadores de reparticiones públicas dijeron que no cesarán en su protesta hasta que depositen los haberes de todos. Los de Caleta Olivia, además de haber presentado denuncias penales en una fiscalía, decidieron por mayoría redactar una carta documento que se elevará a las autoridades provinciales, e incluso varios de ellos tenían previsto viajar a Río Gallegos para acompañar a sus pares que mantienen una vigilia frente a la Caja de Previsión Social. Vale recordar que en Santa Cruz, los jubilados estatales percibían sus haberes antes de que finalizara cada mes, generalmente los días 24, pero esa fecha ya no tiene vigencia debido a la crisis financiera que argumenta el gobierno.

■ Un grupo de jubilados estatales volvió a protestar ayer en la plazoleta del Gorosito debido a que desde hace varios meses vienen percibiendo sus haberes con demoras.

CALETA

Caleta Olivia (agencia)

El municipio de esta ciudad comenzó a dictar un taller de confección de eco bolsas con el objetivo de promocionar el empleo propiciado por la Ofi-

cina de Intermediación Laboral. El mismo se desarrolla en diferentes Centros de Integración Comunitaria. Al respecto, la supervisora del área, Andrea Bayón, dijo que la primera clase del taller de confección de eco bolsas fue una gra-

tificante experiencia, precisando que “forma parte de uno de los diez proyectos que presentamos desde esta Oficina el año pasado y fueron aprobados por parte del gobierno nacional”. “Los asistentes, con gran predisposición, lograron realizar su primera producción con gran estilo y ello nos reconforta” indicó la funcionaria, destacando también que las capacitaciones están a cargo de la profesora Dana Villagrán. Vale señalar que, a modo de ejemplo, otros talleres que dictan en diferentes sedes son los de confección de ropa descartable, elaboración de material poroso, serigrafía y fotocopiadora

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

Comenzó a dictarse el taller de confección de eco bolsas

■ La primera clase del taller de confección de eco bolsas se dictó en CIC del barrio Centenario.


miércoles 19 de abril de 2017 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

ENVIO UNA NOTA AL VICEGOBERNADOR DONDE SOLICITA QUE TAMBIEN SE CREE UN CONSEJO HIDROCARBURIFERO

Soloaga pide declarar la emergencia social petrolera en ámbito provincial Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

El presidente de la comisión de fomento de Cañadón Seco envió una nota al vicegobernador y presidente de la Legislatura, Pablo González, mediante la cual le solicita que instrumente los mecanismos necesarios para declarar la emergencia social petrolera en todo el territorio santacruceño.

Caleta Olivia (agencia)

E

l comisionado Jorge Soloaga fundamentó el pedido en razón de la crisis que afronta el sector debido “a las negativas fluctuaciones del precio internacional del crudo, la mega devaluación dispuesta por el Gobierno nacional, la ausencia de políticas públicas que estimulen inversión y sostenimiento de la actividad, todo lo cual lleva a un proceso de desinversión empresaria, despidos, suspensiones de trabajadores y aplicación de medidas de flexibilización laboral”. “El escenario aquí descripto –destaca en otro pasaje de la misiva- provoca la inevitable declinación del horizonte de expectativas de producción petrolífera y gasífera en el corto plazo y con ello, la disminución de los ingresos fiscales por vía de las regalías de petróleo y gas y de Ingresos Brutos”. “A ello se agrega la reducción

■ Jorge Soloaga expuso su propuesta como principal referente de una localidad que es considerada la Capital Provincial del Petróleo.

del mercado interno de nuestra cuenca que perjudica sensiblemente el sostenimiento de la estructura comercial y la inevitable pérdida de puestos de trabajo en ese sector específico de la economía regional, entre otros aspec-

tos ligados a una espiral social descendente que lleva inexorablemente al quebrantamiento de la paz social”, puntualiza. En consecuencia, en su carácter de presidente de la comisión de una localidad que es con-

siderada como la Capital Provincial del Petróleo remarca la necesidad de “asumir una conducta institucional proactiva en resguardo del interés de miles de ciudadanos de nuestro territorio, aportando iniciativas como la que aquí exponemos”.

/patagoniapop @patagoniapop

Comunicáte con nosotros al (0297) 4060903

CONSEJO HIDROCARBURIFERO

Por otro lado, le expresa al vicegobernador que es necesario “convocar a la conformación y constitución de un Consejo Provincial Hidrocarburífero integrado por el Estado Provincial, instituciones comunales de la cuencas hidrocarburífera y organizaciones representativas de los trabajadores y empresas del sector, de manera tal de conjugar esfuerzos para la implementación y puesta en marcha de mecanismos de superación de este proceso crítico”. Paralelamente propone “impulsar urgentemente la conformación de un Fondo Compensador Social de contra impacto negativo y contra cíclico, que tenga por objeto cumplir un rol estabilizador de los ciclos por los que atraviesa la industria hidrocarburífera” el cual deberá conformarse “con depósitos a cargo de las entidades empresarias del sector”. A ello suma “la aplicación de una rescisión de acuerdos de prórrogas de concesiones, según lo normado por el artículo 12 del capítulo VII de la Ley 3.117, ante el incumplimiento de las obligaciones y compromiso de inversión allí establecidos, teniendo en cuenta que la evidencia inmediata de tal quebrantamiento a dicha exigencia es el trabajador despedido o suspendido”. Finalmente sugiere “determinar la prohibición absoluta da producir despidos, suspensiones y otra forma de desprendimiento de trabajadores en esta actividad mientras tenga vigencia la Emergencia Social Petrolera en nuestra provincia”.


16 • elPatagónico • miércoles 19 de abril de 2017

CULTURA | Espectáculos LA HISTORIA DEL GUARDAFAUNA QUE AYUDO A UN CHICO CON AUTISMO

“El faro de las orcas” llega al Español Dirigida por Gerardo Olivares, quien a la vez elaboró el guión junto a Lucía Puenzo y Sallua Sehk, mañana en Comodoro Rivadavia se estrena la película basada en el libro de Roberto Bubas. El elenco está conformado por Maribel Verdú, Joaquín Furriel, Joaquín Rapalini, Ana Celentano y Osvaldo Santoro.

D

esde mañana se exhibe en el Cine Teatro Español la coproducción hispano-argentina dirigida por el español Gerardo Olivares y protagonizado por Maribel Verdú y Joaquín Furriel, en base a un relato de Roberto Bubas tomado de la realidad. Lola es la madre de Tristán, un niño autista por el que viajaría hasta el fin del mundo. Por eso juntos emprenden una travesía hasta la Patagonia argentina para encontrarse allí con Beto, un guardafauna que tiene una relación muy especial con las orcas salvajes. Gracias al investigador argentino y su interacción con los animales marinos, el pequeño Tristán descubrirá nuevas posibilidades en su reencuentro con el espíritu de la naturaleza. La determinación de Lola de luchar por su hijo, la peculiar personalidad del niño y su relación con la naturaleza harán que sus vidas cambien para siempre. “Soy una persona apasionada y auténtica que tiene una amistad con las orcas que son unos seres que, como el hombre, ocupan un lugar elevado en el esquema

general de la vida en el planeta”, aseguró Roberto Bubas durante una entrevista con Télam. Una parte del tránsito de esa conexión es la que narró en el libro que va por su sexta edición, cautivó a los productores españoles que acompañaban a Luis Puenzo en el rodaje de “La Puta y la Ballena” (2004) y dio forma a la película “El Faro de las Orcas”. “La base de lo que se ve en la película es genuina y real y se basa en lo que escribí en mi libro: Agustín era un niño hipoacúsico argentino con conductas autistas que en 1997 tenía 7 años, reacciona ante una foto mía con las orcas que había aparecido en la revista Viva y dice ‘yo, yo’ lo que genera una conmoción familiar porque esas eran sus primeras palabras”, repasó Bubas. Al respecto, “Beto” subrayó que “esa nota hacía referencia a ese vínculo único en el mundo con las orcas pero también a que me querían exonerar como guardafauna provincial porque estaba molestando a los animales cuando mi tarea era, justamente, evitar que se los moleste”.

■ Maribel Verdú y Joaquín Furriel protagonizan la historia patagónica que mañana estrena el Cine Teatro Español.

“Es una historia conmovedora y maravillosa”; comenta Maribel Verdú. “Yo adoro a Lola, mi personaje. Adoro a esa mujer. Ha sido un rodaje de esos inolvidables, que te cambian la vida. Me pareció conmovedora, diferente y cuando conocí a Gerardo Olivares... le dije que sí a todo”. Joaquín Furriel, por su parte, dice: “Beto Bubas es un guardafaunas que vive solo en la Patagonia, en Península Valdés. De repente llega una española, con un niño con

autismo, y él siente una invasión. Pero él, que siempre ha aprendido de la naturaleza, empieza a aprender de esta madre y de este niño. Un poco por el amor y la ternura podemos conseguir cosas que son maravillosas”, Sobre el director, cuya fe en el proyecto permitió sacarlo adelante, Furriel ha reconocido que “es un motivador nato, una persona que siempre tiene buen clima. Tiene humor, tiene lo que uno desea que tenga un director”.


miércoles 19 de abril de 2017 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

Por desalojo de manteros, la venta ilegal callejera en la Ciudad de Buenos Aires cayó casi 72% en marzo.

Nacionales | Internacionales

EL ANUNCIO SE ENMARCA EN EL DENOMINADO COMPROMISO FEDERAL PARA LA MODERNIZACION DEL ESTADO, QUE BUSCA PROPICIAR EL TRABAJO CONJUNTO ENTRE LA NACION Y LAS PROVINCIAS

Macri acordó con gobernadores una optimización del gasto del Estado El Presidente aprovechó la ocasión para pedir a los mandatarios locales que reduzcan el déficit fiscal en las provincias y exigió “dejar de lado la intervención nociva que ha tenido la política en transformar el Estado en un aguantadero, en vez de algo que jerarquiza”.

M

auricio Macri encabezó un encuentro en Casa Rosada con gobernadores, junto a quienes firmó un acuerdo para la modernización del Estado, que apunta a propiciar el trabajo conjunto entre la Nación y las provincias. El Presidente aprovechó la ocasión para pedir a los mandatarios locales que reduzcan el déficit fiscal en las provincias y exigió “dejar de lado la intervención nociva que ha tenido la política en transformar el Estado en un aguantadero, en vez de algo que jerarquiza”. En el Salón Blanco de la Casa Rosada, dieron el presente trece mandatarios provinciales, entre quienes estaban la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal; de Salta, Juan Urtubey; de Jujuy, Gerardo Morales; de Misiones, Hugo Passalacqua; de Río Negro, Alberto Weretilneck; de Neuquén, Omar Gutiérrez; de Tucumán, Juan Manzur; de Santiago del Estero, Claudia Ledesma Abdala; de Catamarca, Lucía Corpacci; Sergio Uñac por San Juan; Ricardo Colombi por Corrientes; Gildo Insfrán de Formosa; como así también el vice de Chubut, Mariano Arcioni. Los grandes ausentes fueron el cordobés Juan Schiaretti, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Sin embargo, se trató de una de las convocatorias a gobernadores más numerosas desde noviembre, cuando el primer mandatario los recibió en Olivos en busca de respaldo para avanzar en la reforma electoral. La propuesta contempla cinco puntos principales, que apuntan a desburocratizar el Estado, transparentar la gestión,

■ Macri participó de un acto en el que anunció acuerdos con gobernadores provinciales sobre reducción del Estado.

fomentar la digitalización e innovación de la información pública, jerarquizar el empleo público y asegurar la participación ciudadana. El titular de la cartera de Modernización, Andrés Ibarra, aseguró que en lo que va de gestión de Cambiemos, “hubo un ahorro de unos 7.000 millones de pesos”. Así lo aseguró en el marco de una conferencia de prensa brindada en el marco del anuncio de un compromiso federal entre las provincias y el Estado. Ibarra recordó que el compromiso suscripto con los gobiernos provinciales tiene origen en “la última reunión semanas atrás del Consejo Federal, en Mendoza” y aseguró que la meta es “dar pasos muy importantes de avance hacia la construcción de estados al servicio de la gente”. El Compromiso también convoca a adherirse a otros poderes del Estado y a los municipios para que en sus respectivas áreas implementen políticas públicas asociadas a la modernización. La Nación y las provincias se comprometen a incorporar infraestructura tecnológica, llevar conectividad a todo el país e implementar WIFI público y gratuito. En conferencia de prensa, Ibarra explicó que el acuerdo se basa en tratar de lograr “la desburocratización del Estado, jerarquizar el empleo público, acceso a la infraestructura

tecnológica y la planificación y el control por resultados para que el Estado tenga verdaderos compromisos de gestión”.

AHORRO MILLONARIO

El titular de la cartera de Modernización detalló que “en el año y medio (de la gestión macrista) hubo un ahorro de unos 7.000 millones de pesos”. Ante la consulta sobre un artículo periodístico indicando que durante este gobierno se aumentó la planta del Estado nacional en un 25 por ciento, el

funcionario respondió que “la gestión ha considerado y desarrollado una estructura con más ministerios y una organización más focalizada, es decir un concepto de organización diferente”. Ibarra ejemplificó que “el ministerio de Planificación (del anterior gobierno) concentraba las tareas de cuatro ministerios y ahora hay ministerios que específicamente trabajan en estos temas”. “Esto ha significado una organización del Estado diferente,

a partir del ahorro y no renovación de contratos por puntualmente 7.200 millones de pesos”. El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, quien acompañó al ministro en la conferencia de prensa, elogió el convenio y dijo que es “para fortalecer el federalismo” y “desburocratizar al Estado”. El titular de la cartera de Modernización detalló que “en el año y medio (de la gestión macrista) hubo un ahorro de unos 7.000 millones de pesos”.

Revés para el oficialismo: oposición evitó sesión especial en Diputados El interbloque de Cambiemos sufrió ayer su primer gran revés del año en el Congreso al caerse la sesión especial que habían pedido para analizar la crisis de Venezuela. A las 16 de ayer sonó la chicharra el llamado a sesionar pero solo bajaron los 40 legisladores del oficialismo. Ningún bloque opositor se hizo presente como habían adelantado fuentes parlamentarias a ámbito.com. La intención de los diputados que responden al gobierno de Mauricio Macri era sesionar para analizar la crisis política y social en Venezuela. Consultados por ámbito.com, los diversos bloques de la oposición habían cuestionado con dureza reunirse por esa cuestión sin tocar otras de la coyuntura nacional y habían anticipado su ausencia. Para sesionar el oficialismo debía reunir 129 diputados, pero solo logró 40 adhesiones propias. El Frente para la Victoria había adelantado que no prestará número y solo iría si reúne el quórum, algo se perfilaba como poco probable ante la también negativa de asistir del Frente Renovador que lidera Sergio Massa, el Bloque Justicialista de Diego Bossio, el Frente Amplio Progresista, y algunos espacios menores en cantidad de legisladores. “El bloque del Frente Renovador UNA manifiesta su rechazo a la convocatoria a una sesión especial para hoy (ayer) al considerar que su improvisación reafirma la falta de compromiso del Gobierno con el debate de la agenda legislativa, que debería haber comenzado con Sesiones Ordinarias hace más de un mes, así como representa un intento por tapar el tratamiento de la Ley de Electrodependientes que se dará en la Comisión de Presupuesto a la misma hora”, expresó el massismo en un comunicado. Fuentes del espacio habían ratificado a este medio que no asistirían. Igual postura tomó el Bloque Justicialista. “Nos parece una burla con los problemas que hay en la Argentina el temario de hoy. Lo de Venezuela ya fue hace 15 días”, señaló a ámbito.com el salteño Pablo Kosiner. “No vamos a ir”, remató. El FAP también prepara un pedido de sesión especial con temas propios. Por el momento, para hoy están convocadas tres sesiones especiales. Una del FR y otra del FPV vinculados al conflicto por los salarios de los docentes. La tercera es del oficialismo con temas acordados.


18 • elPatagónico • miércoles 19 de abril de 2017 EL ENCUENTRO TUVO COMO OBJETIVO HABLAR SOBRE EL CONFLICTO DOCENTE TRAS EL RECHAZO A UNA NUEVA OFERTA DEL GOBIERNO BONAERENSE POR PARTE DE LOS GREMIOS DE ESA PROVINCIA

La CGT recibió a representantes del Frente Gremial Docente El gobierno bonaerense ofreció a los docentes un acuerdo hasta el 2019 que incluye para este año una suma fija de 750 pesos por cargo en compensación del 2016 y un aumento salarial de 20% como piso o lo que mida la inflación.

R

epresentantes del Frente Gremial Docentes se reunieron ayer con la cúpula de la CGT para hablar sobre el conflicto docente tras el rechazo a una nueva oferta del gobierno bonaerense. El mitin se llevó a cabo en la sede de la central obrera de Azopardo en San Telmo. Por parte de los gremios asistieron Sergio Romero de UDA, Fabián Felman de CEA, Sara García de AMET y María Lazzaro de SADOP quienes además integran la CGT. Por la central los recibieron los integrantes del triunvirato Juan Carlos Smith y Héctor Daer junto a Pablo Moyano. En la víspera, el gobierno bonaerense ofreció a los docentes un acuerdo hasta el 2019 que incluye para este año una suma fija de 750 pesos por cargo en compensación del 2016 y un aumento salarial de 20% como piso o lo que mida la inflación y si bien no se llegó a una acuerdo, los gremios lo analizarán pero sin tomar medidas de fuerza. La propuesta, que fue presen-

■ Pablo Moyano, Sergio Romero, Héctor Daer y Juan Carlos Smith.

tada a los gremios en el marco de una reunión de paritaria realizada en el Ministerio de Economía provincial, en La Plata, incluía también un adicional del orden de los 5.300 pesos al año por presentismo. Si bien los gremios docentes no están conformes con la propuesta, acordaron pasar a un cuarto intermedio a la espera de una nueva reunión con el gobierno provincial, dijo la titular de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petroccini. El esquema propuesto por el gobierno incluía para el 2018

un aumento de la inflación más un 10 por ciento de esa inflación “para garantizar la mejora del poder adquisitivo” y un adicional anual por presentismo de 20 mil pesos, aunque sujeto a la baja del ausentismo. De la reunión participaron los secretarios generales del Frente de Unidad Docente bonaerense que integran Suteba, FEB, Sadop, UDA, Amet y Udocba, y los ministros de Trabajo, Marcelo Villegas, de Economía, Hernán Lacunza, y de Educación, Alejandro Finocchiaro. La secretaria General de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, afirmó ayer que el “esquema” de la propuesta realizada ayer por el gobierno provincial “con otras variables” posibilitaría un acuerdo entre los gremios docentes y el Ejecutivo bonaerense.

Sin embargo, subrayó que habría que “elevar unos puntos” el 20% de aumento ofrecido para 2017 e incorporar al salario básico las sumas no remunerativas. En este marco, manifestó el interés del sector docente de “discutir en una mesa con periodicidad y sostenerla en el tiempo porque hay muchas cosas para abordar” y ejemplificó que “con respecto al ausentismo, hace cinco meses que venimos pidiendo informes”. “Hay una prestataria -que cuesta muchos millones de pesos- que tiene la tercerización del otorgamiento de licencias a los docentes; queremos saber cuántos piden licencia, por qué la piden y cuántos transgreden las normas”, señaló en declaraciones a radio Nacional.

“ALGUN PUNTO MAS”

Respecto de la oferta del gobierno de María Eugenia Vidal,

la gremialista agregó que “algún punto más (a lo ofrecido) tienen que poder, los docentes se lo merecen” y marcó que de todas formas está de acuerdo “con el esquema, pero con otras variables”. En ese sentido, expresó que la administración bonaerense debiera “elevar unos puntos” la oferta de 20% de aumento para 2017 e incorporar al sueldo básico, “para que llegue a los jubilados, una parte de la cifra de 750 pesos ofrecida como no remunerativa” para compensar la pérdida de poder adquisitivo durante 2016. La titular de FEB dijo que “después de dos meses y días es la primera vez que se logra que no se baje la persiana” y que el cuarto intermedio “da la idea de que se puede instalar un diálogo real, sincero, que nos lleve al camino de la negociación”.

Pese al rechazo de la nueva propuesta, Provincia destaca “diálogo” con docentes Los gremios docentes de la provincia de Buenos Aires rechazaron una nueva propuesta de recomposición salarial, aunque desde el gobierno de María Eugenia Vidal destacaron que no lanzaron otro paro y dijeron que “ganó el diálogo”. Anticiparon que ya preparan una nueva convocatoria para seguir negociando. En diálogo con radio Mitre, el director general de Cultura y Educación bonaerense, Alejandro Finocchiaro, resaltó que los gremios “pidieron pasar a un cuarto intermedio” tras no aceptar la nueva propuesta. “Creemos que lo que ha ganado en este caso es la predisposición al diálogo”, afirmó. “La rechazaron (a la propuesta) pero hubo un interesante intercambio de opiniones y uno de los grandes avances es que, a diferencia de las otras diez veces que nos reunimos, que salían de la reunión y lanzaban un paro, pidieron un cuarto intermedio”, remarcó el funcionario.

Finocchiaro anticipó que desde la gestión de Vidal “vamos a trabajar para dar la nueva fecha de convocatoria y ver de reunirnos con ellos (por los jefes sindicales)”. Por su parte, el ministro de Economía bonaerense, Hernán Lacunza, defendió la nueva propuesta al sostener que es “lo mejor” que se puede ofrecer para “darle previsibilidad en sus salarios, y para que los padres y alumnos no tengan la angustia en cada inicio del ciclo lectivo respecto a las clases”. “El salario promedio pasa de 19 a 23 mil pesos, y el salario inicial que es del docente que recién empieza pasa de 10 a 12 mil pesos”, sostuvo Lacunza sobre la oferta oficial. Durante una entrevista en radio Continental recalcó: “Creo que es la primera reunión (por la de ayer) que no salen los sindicatos y declaran un paro, en ese contexto que estamos es un paso adelante, ya que antes había un rechazo visceral, y ahora se alienta la construcción de un diálogo”.


miércoles 19 de abril de 2017 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

LA EX MANDATARIA HIZO LA PRESENTACION JUDICIAL A TRAVES DE SU ABOGADO ANTE LA SALA I DE LA CAMARA FEDERAL PORTEÑA QUE LA HABIA CONVOCADO A UNA AUDIENCIA PARA FUNDAMENTAR LA APELACION AL FALLO EN SU CONTRA

Cristina Kirchner pidió la nulidad de su procesamiento en la causa por obra pública En un extenso texto, que la ex mandataria difundió por redes sociales, su abogado pidió que se deje sin efecto el procesamiento y el embargo millonario y volvió a denunciar una “persecución política” en contra de su defendida.

L

a expresidente Cristina de Kirchner reclamó la nulidad del procesamiento en su contra en la causa en la que se la acusa de haber direccionado la obra pública en favor del detenido empresario Lázaro Báez. La ex mandataria hizo la presentación judicial a través de su abogado, Carlos Beraldi, ante la sala I de la Cámara Federal porteña que la había convocado hoy a una audiencia para fundamentar la apelación al fallo en su contra. En un extenso texto, que la exmandataria difundió por redes sociales, su abogado pidió que se deje sin efecto el procesamiento y el embargo millonario y volvió a denunciar una “persecución política” en contra de su defendida. El texto, dividido en dos grandes partes, comienza con la contextualización del procesamiento en contra de la exmandataria e incluye un largo análisis de la situación política que, según la presentación, propició el fallo. Desde que la ex presidenta finalizó su mandato en diciembre de 2015 “ha sido ya procesada en tres oportunidades, sin que existan los más mínimos elementos fácticos o jurídicos que justifiquen tales pronunciamientos”, sostuvo Beraldi. El abogado de la exjefa de Estado rechazó que su defendida haya ordenado el direccionamiento de la obra pública en favor de Báez y cuestionó en duros términos a los fiscales Gerardo Pollicita y Juan Ignacio Mahíques y al juez Julián Ercolini, quienes propiciaron su procesamiento.

GIROS

En la argumentación que presentó por escrito ante los camaristas Eduardo Freiler, Jorge Ballestero y Leopoldo Bruglia, Beraldi sostuvo que esta causa está vinculada con una anterior, del 2008, abierta a partir de una denuncia presentada por Elisa Carrió en la que no habían elementos incriminatorios contra la ex presidenta pero que eso cambió con el nuevo gobierno. “Durante ocho años investigaron la misma supuesta asociación ilícita en el marco de un expediente `madre´ en el cual jamás encontraron elemento incriminatorio alguno para or-

denar autos de procesamiento o tan siquiera alguna medida cautelar dirigida a hacer cesar o detener tan ´evidente´ maniobra”, sostuvo. “A partir de la intervención de los nuevos fiscales Mahiques y Pollicita fue torcido el curso del proceso para ser direccionado en contra de mi representada, quien ni siquiera aparecía como imputada cuando aquellos asumieron la dirección de la instrucción”, afirmó Beraldi. En la misma dirección sostuvo que “se quebró el principio de autonomía del Ministerio Público a través de la evidente

Nueva carta documento de Lorenzetti a Carrió: la demandará por “daños” El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, envió una nueva carta documento a la líder de la Coalición Cívica-ARI, Elisa Carrió, en la que criticó su decisión de “persistir en declaraciones difamatorias” en su contra en el marco de un enfrentamiento que se encuentra en su punto más álgido. “Niego todas las acusaciones que usted efectúa falsamente”, sostuvo el titular del máximo tribunal en el texto, a la vez que acusó a la diputada nacional de “presionar al Poder Judicial”. Y agregó: “No habiendo cesado su conducta, no me queda otro camino que proceder a iniciar acción de responsabilidad civil por daños”. La nueva carta documento se da días después de que Carrió ratificara sus denuncias contra el oriundo de Rafaela y en el marco de una dura disputa entre ambos que en las últimas semanas llegó al punto más conflictivo, con el pedido de juicio político que presentó la chaqueña en la Cámara de Diputados. “Desde enero de 2015 he sido víctima de difamaciones reiteradas por parte de su persona, sin causa alguna”, dijo Lorenzetti quien acusó a Carrió de “persistir” en sus declaraciones en su contra. Además, el juez acusó a la diputada de violar la independencia del Poder Judicial: “Es grave la afectación de la independencia del Poder Judicial, usted ha dicho que quiere modificar las autoridades de la Corte Suprema de Justicia, cuando sabe perfectamente que el tribunal no acepta ni aceptará presiones de este tipo”. En tanto, aún persiste el pedido de juicio político presentado ante la Cámara de Diputados por Carrió en contra de Lorenzetti, a quien acusó de varios delitos, entre ellos de presunto enriquecimiento ilícito y presionar ante la Justicia en determinadas causas. Tras conocerse la nueva carta de Lorenzetti, la Coalición Cívica reaccionó y le pidió al titular del máximo tribunal de la Nación que, en lugar “de intercambios epistolares”, haga públicas “sus declaraciones juradas”. Ayer el ministro de Justicia, Germán Garavano, aseguró que el Gobierno tiene que ser “muy prudente y ver que las instituciones funcionen” ante el pedido de juicio político que realizó la líder de la Coalición Cívica contra Lorenzetti.

■ Cristina presentó un escrito ante la justicia.

intervención del Poder Ejecutivo Nacional en la dirección de esta causa”, al señalar que Mahiques es hermano del Subsecretario de Relaciones con el Poder Judicial del Ministerio de Justicia de la Nación.

La defensa de la ex presidenta resaltó que los giros en la investigación comenzaron a partir del nombramiento de Javier Alfredo Iguacel, un ex candidato a intendente del macrismo, en la Dirección Nacional de Vialidad (DNV). Beraldi resaltó que a principios de 2016, y tras el nombramiento de Iguacel, la DNV elaboró un informe enfocado en la obra pública de Santa Cruz que dio origen a una nueva denuncia que se anexó a la anterior y que devino en el procesamiento de la ex mandataria. “En apenas cuatro meses los fiscales y el juez `investigaron´ todas las leyes de presupuesto sancionadas y promulgadas durante doce años” y todas las disposiciones de los distintos órganos de gobierno, remarcó Beraldi. “Sentado cuanto precede y sin caer en subjetividades, salta a la vista que los fiscales Mahiques y Pollicita tomaron intervención en esta causa con la decisión preconcebida de imputar penalmente a mi representada”, sostuvo. Sobre el embargo de 10 millones de pesos trabado sobre los bienes de la ex presidenta, Beraldi sostuvo que “carece de proporción con el patrimonio” de su representada y “tampoco guarda relación alguna con el supuesto perjuicio irrogado al Estado, el cual ni siquiera fue calculado”.


20 • elPatagónico • miércoles 19 de abril de 2017

Economía LAS ULTIMAS PROYECCIONES GLOBALES DEL FONDO MANTIENEN UNA TASA DE CRECIMIENTO PARA LA ECONOMIA ARGENTINA INFERIOR A LA ESTIMADA POR EL GOBIERNO ARGENTINO Y UNA TASA DE INFLACION SUPERIOR A LA META DEL BANCO CENTRAL

El FMI estima inflación del 25,6% para este año y 18,7% para el 2018 El organismo financiero redujo por segunda vez consecutiva las previsiones de crecimiento para la Argentina: en octubre estimaba un aumento de 2,7% para el año en curso, en enero la previsión disminuyó a 2,4% y ahora volvió a recortarla en medio punto respecto de fines del año pasado.

L

as últimas proyecciones globales del Fondo Monetario Internacional mantienen una tasa de crecimiento para la economía argentina inferior a la estimada por el gobierno argentino y una tasa de inflación superior a la meta Banco Central. Así lo señaló el Fondo Monetario Internacional en su informe

aumento del consumo y la inversión pública, y en 2,3% en 2018 a medida que vayan recuperándose la inversión privada y las exportaciones”. De esta manera, el FMI redujo por segunda vez consecutiva las previsiones de crecimiento para la Argentina: en octubre estimaba un aumento de 2,7% para el año en curso, en enero la previsión disminuyó a 2,4% y ahora volvió a recortarla en medio punto respecto de fines del año pasado, al prever un crecimiento de 2,2% para 2017.

INFLACION MAS ALTA

Perspectivas de la economía mundial (WEO) dado a conocer hoy en Washington. La diferencia más marcada es en cuanto a las proyecciones de inflación entre lo que estima el FMI y el gobierno argentino. Para el Banco Central el techo de la inflación para el año en curso se ubica en el 17%, en tanto que el Fondo espera una suba en promedio de los precios al consumidor del 25,6% y que la inflación alcance 21,6% durante 2017 descendiendo

recién a un promedio de 18,7% para el 2018. El organismo oficialmente explica que la diferencia no es tanta ya que “el comparador relevante con la previsión de inflación del BCRA es nuestra estimación de fin de año, que pronosticamos que será del 21,6% a fines de 2017. Las estimaciones del BCRA también son para fin de año”, explicó Raphael Anspach, vocero del FMI a ámbito.com. Cabe recordar que en la actualización de las previsiones de comienzos de año el Fondo preveía que la inflación “descienda considerablemente, pero que permanezca levemente por encima de la meta fijada por el banco central para 2017”. Ahora calcula nada me-

nos que unos ocho puntos y medio por encima del techo de la meta oficial. Si bien las proyecciones para 2018 del Fondo prevén una caída en la tasa de inflación, los números siguen siendo relativamente altos, ya que proyecta una inflación de 18,7% para 2018, es decir todavía por encima del techo fijado por el Banco Central para el año en curso. El tanto las discrepancias con las proyecciones oficiales continúan al indicar que el crecimiento llegaría a 2,2% en el año en curso a distancia del 3,5% previsto por las autoridades nacionales. El informe señala que tras contraerse el año pasado, “la actividad tiene visos de expandirse...gracias al

La inflación en Argentina es la más alta de la región después de Venezuela (el Fondo estima la inflación venezolana del año en 720% y la proyecta en 2,068% para 2018) y una de las más altas del mundo. Tanto es así que el Fondo excluye expresamente a Argentina y Venezuela cuando calcula que los mercados emergentes y en desarrollo tendrían en 2017 una inflación de 4,7%, por encima del 4,4% del año pasado, en gran medida como consecuencia del encarecimiento de las materias primas. Para el Fondo la Argentina seguiría siendo deficitaria en sus relaciones con el exterior ya que el saldo de la cuenta corriente, medida en términos del producto bruto interno, sería negativa en 2,9% en 2017 y en 3,4% en 2018. En cambio, y de la mano de la recuperación económica, el FMI espera una caída sostenida de la tasa de desempleo que bajaría de 8,5% para el año pasado a 7,4% en el presente y a 7,3% en 2018.

Mejoran las perspectivas económicas mundiales, según el Fondo La última medición del FMI eleva las proyecciones de crecimiento mundial para 2017 a 3,5%, frente al 3,4% de la última previsión y por encima del 3,1% del año pasado. El pronóstico del organismo multilateral para 2018 se mantiene en 3,6%. Esta proyección es marginalmente más alta que la esperada en el anterior pronóstico y proviene principalmente de las buenas noticias originadas en Europa y Asia, y dentro de este último continente gracias a los mejores resultados esperados para las economías de China y Japón. Sin embargo, el Fondo advierte que “el crecimiento sigue siendo débil en muchas economías

avanzadas y los exportadores de materias primas continúan sufriendo dificultades”. Y también alerta por la existencia de “significativos riesgos a la baja que continúan opacando las perspectivas a mediano plazo”. En tal sentido, para el Fondo “un riesgo destacable es un giro hacia el proteccionismo que haga estallar una guerra comercial”. El Fondo enfatiza que el comercio ha sido el motor del crecimiento, promoviendo impresionantes ganancias en términos de ingresos per cápita y declinación de la pobreza en todo el mundo, especialmente en los países pobres. Sin embargo, también advierte que

“una proporción sustancial de los frutos del crecimiento no llega a manos de los grupos que ocuparon los segmentos más bajos de la distribución del ingreso en las últimas décadas”. El análisis señala que la desigualdad sigue siendo sustancial en los países más pobres, pero como estos tienen un margen más amplio de convergencia hacia una mayor prosperidad y un potencial de crecimiento más elevado con las políticas adecuadas, han podido incrementar sustancialmente los ingresos, incluso los de los ciudadanos más pobres. El comercio internacional ha sido un componente clave de ese éxito.


miércoles 19 de abril de 2017 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

EL PLAN PROCREAR UTILIZARA UN NUEVO REGIMEN DE ASOCIACION PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS URBANISTICOS EN TODO EL PAIS

Construirán 1.500 viviendas a través del régimen de asociación público-privada Rosario, Bariloche, Paraná y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires serán las primeras ciudades en recibir proyectos de viviendas bajo una nueva metodología de inversión.

E

l plan de viviendas Procrear utilizará el régimen de asociación público-privada para la construcción de proyectos urbanísticos en todo el país, y a partir del lanzamiento de iniciativas en Rosario, Bariloche, Paraná y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se construirán cerca de 1.490 unidades. El vicepresidente del Procrear y titular de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), Ramón Lanús, dijo a Télam que “como parte de una nueva línea de trabajo, desarrollaremos emprendimientos de asociación público-privada!”. El lunes se publicaron los primeros pliegos de licitación para la construcción de un complejo en Rosario, donde se construirán 500 unidades, afirmó. “Luego llamaremos a licitación para un complejo urbanístico de 170 viviendas en Bariloche, en la provincia de Río Negro; otro de 300 unidades en Paraná, Entre Ríos, y un tercer complejo en la ciudad de Buenos Aires, en el barrio de Barracas, con 520 unidades”, enumeró. La mayoría de los predios que dispondrá la AABE para este tipo de emprendimientos urbanísticos pertenecía a terrenos ferroviarios o estaban en jurisdicción del Ejército, recordó Lanús. La suma de todas estas viviendas arroja un resultado de 1.490 unidades que se construirán mediante el sistema de asociación público-privada en el que el Estado, a través de la AABE, aporta las tierras y costea el financiamiento en Unidades de Vivienda (UVA) hasta el 40% del costo total del proyecto -siempre que exista un avance del 40% de la obra-. Como contrapartida, el desarrollador construirá y desarrollará las unidades y pagará el 60% restante, y a manera de pago entregará -en permutaentre el 15% y 20% de las viviendas para que sean dispuestas para el plan Procrear. El 80% restante de las unidades podrá ser comercializada libremente por el desarrollador inmobiliario. “En las licitaciones nos fijamos que los desarrolladores que se postulan cuenten con los antecedentes y la experiencia necesarios” para afrontar estos emprendimientos, indicó. Lanús expresó que el decreto 146/2017 que unifica en el Ministerio del Interior todos los planes de vivienda y per-

mite la actualización de precios en los emprendimientos por parte de los desarrolladores, definitivamente impulsa la actividad constructiva para que los constructores puedan ajustar los precios a través de la unidad UVA, utilizada en la comercialización de créditos hipotecarios. El vicepresidente del Procrear sostuvo que todos los terrenos contarán con servicios de gas, luz y alumbrado, y aseguró que mediante la asociación del Estado con el sector privado “se ampliará la oferta de viviendas para paliar el déficit habitacional argentino calculado en tres millones de hogares”. “Proponemos que las unidades a construirse en los complejos tengan distintas tipologías, que sean aptas para una sola persona, para matrimonios jóvenes

■ Presentaron un nuevo régimen de construcción del plan Procrear.

y para parejas con hijos, dependiendo de cada proyecto”, explicó. Lanús expresó que “todos estos emprendimientos nos entusiasman porque visibilizan al Procrear, y hacen que muchas

más familias se sumen alentadas por la oferta de crédito hipotecario”, expresó. La asociación público-privada se instrumenta a través del fideicomiso Procrear, donde intervienen la Subsecretaría

de la Vivienda y Desarrollo Urbano de la Nación, la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), Anses, el Ministerio de Hacienda y el Banco Hipotecario SA, en su carácter de fiduciario.

Para Miguel Ángel Broda, “no hay un plan económico para salir de la decadencia” El economista Miguel Ángel Broda aseguró que el gobierno del presidente Mauricio Macri no tiene “un plan económico para sacarnos de la decadencia” y, en consecuencia, advirtió que la Argentina “es un enfermo grave”. “La reactivación es muy escasa y está poniendo en riesgo los objetivos a largo plazo. Este es un enfermo grave muy complicado”, analizó en declaraciones radiales. En ese marco, dijo que la Argentina enfrenta “un problema de configuración de política macroeconómica de extraordinaria magnitud”. “Si tengo una sola bala, juego para bajar la inflación. Esa es la precondición para volver a país normal”, evaluó el economista. En tanto, dijo que bajar la inflación con la tasa de interés va a tener costo en empleo. “Hay que tratar de hacer los menores remiendos posibles, para no dañar el traje de largo plazo. Necesitamos un plan, una coordinación que no hay”, enfatizó al tiempo que agregó: “El resto del mun-

do está dudando mucho si nos podemos hacer país normal”. También cuestionó a los vicejefes de Gabinete Gustavo Lopetegui y Mario Quintana, como días atrás lo había hecho el economista Guillermo Nielsen en diálogo con ámbito.com. “Pueden ser ejecutivos muy exitosos en la vida privada, pero no están entrenados para esto. Los ministros son gerentes, se puede ser muy exitoso en una empresa, pero yo como CEO de Techint duraría medio día. Paolo Rocca me daría una patada del tamaño de Brasil. Por algo las especializaciones existen”, remarcó Broda. Sin embrago, y pese a un repunte de los precios minoristas en los últimos meses, el presidente del BCRA, Federico Sturzenegger, ratificó que la meta de inflación del 12-17% para este año “es totalmente factible.” Exolicó que se puede alcanzar “tomando todas las acciones concordantes” para que la inflación núcleo no supere el 14,4%.


22 • elPatagónico • miércoles 19 de abril de 2017

Policiales LA MINISTRA DE SEGURIDAD DE LA NACION EXPLICO LOS CAMBIOS QUE SE REALIZARAN EN LA FUERZA FEDERAL CON LOS QUE BUSCARA ESPECIALIZARLA EN EL ASPECTO OPERATIVO

Patricia Bullrich anunció un aumento salarial del 12% para la Policía Federal La funcionaria nacional explicó que en el marco de una serie de reformas, además del incremento salarial, se pondrán en funcionamiento 17 sedes especializadas en la investigación de delitos complejos, que se suman a las 12 ya abiertas en distintos puntos del país.

L

a ministra de Seguridad dela Nación, Patricia Bullrich, anunció ayer la creación de 29 agencias especiales de la Policía Federal (PFA) en todo el país para combatir delitos complejos y un aumento salarial del 12 por ciento para todos los miembros de la fuerza. “Lo que estamos trabajando son unidades de inteligencia criminal en la investigación, unidades tácticas, servicios de comunicación, brigadas especiales, pero también nuevas formas de investigación”, dijo Bullrich en un acto realizado en la sede de la Policía Montada, en el barrio porteño de Palermo. Acompañada por varios funcionarios de su cartera y sus pares provinciales, la ministra explicó los cambios que se realizarán en la Policía Federal (PFA), con los que buscará especializar en lo operativo a la fuerza de seguridad en toda la extensión del territorio argentino. En ese sentido, comentó que los más de 29.000 miembros con los que cuenta la PFA seguirán “abocados a la protección de los ciudadanos, pero de una manera distinta, combatiendo las bandas más

complejas, el crimen más organizado, organizaciones que intentan hacer de la Argentina un país en que los ciudadanos piensen que la ley no existe”. “Las agencias no van a ser grandes comisarías, van a ser lugares donde se va a construir el modelo de investigación y de inteligencia criminal necesario para ir tras las bandas”, adelantó, y agregó: “Es una Policía que va a pasar de las comisarías a la investigación, de los agentes a los detectives, del territorio a un despliegue inteligente y sorpresivo”. Con énfasis en el carácter federal de la Policía, Bullrich explicó en diálogo con Télam que en el marco de estas reformas, se pondrán en funcionamiento 17 sedes especializadas en la investigación de delitos complejos, que se suman a las 12 ya abiertas en distintos puntos del país. Respecto a esas agencias, su secretario de Seguridad, Eugenio Burzaco, dijo que serán rotativas para “evitar que se mimeticen con el lugar” y que tendrán “como objetivo ir tras las bandas criminales, desarticularlas” y “no quedarse con el último eslabón

■ Buillrich presentó una serie de reformas operativas para la Polícía Federal.

de la cadena, sino ir tras el lavado de dinero, detrás de la acción criminal”, haciendo especial foco en el narcotráfico. “Cada agencia federal tendrá dentro de sí un equipo de la Policía Científica, equipos tácticos, grupos de investigadores, gente de Comunicaciones, equipos que permitan el despliegue territorial en aquellos lugares en los que estén, que acompañen a las decenas de delegaciones que ya están dispersas en todo el país”, dijo Burzaco. Además, mencionó que la localización de esas sedes se decidirá en relación a “la criticidad y el nivel de penetración del delito” que se detecte en todas las provincias,

con especial atención a las zonas fronterizas del norte de la Argentina.

AUMENTO SALARIAL

Para llevar adelante el proyecto, la ministra explicó que se le otorgará un 12 por ciento de aumento salarial a todas las fuerzas, como incentivo para que sus efectivos se trasladen a otras zonas del país. El secretario de Coordinación, Planeamiento y Formación del ministerio, Alberto Föhrig, dijo en ese sentido que los efectivos de todos los rangos que “integren lo que a partir de hoy denominamos el Programa de Alta Dedicación Operativa (PADO), van a encontrar un apoyo adicional

en sus salarios”. “Esta nueva estructura salarial lo que intenta es apoyar la nueva fuerza policial con despliegue en el interior del país, por eso quienes se desplieguen en el interior van a contar con una serie de apoyos en materia salarial”, señaló el funcionario. “Queremos hombres y mujeres de la Policía Federal que miren hacia adelante, que custodien a los argentinos del narcotráfico, que no permitan que ningún argentino sea esclavo de otro, queremos una Policía que se adelante, que con esa capacidad y la profesionalización, estén siempre un paso adelante”, finalizó Bullrich.

Detienen al esposo de Laura Miller por hackear cuentas municipales y robar $ 3,5 millones Un piloto de TC2000 y esposo de la cantante Laura Miller, fue detenido en las últimas horas, acusado de liderar una organización que en noviembre del año pasado se apoderó de $ 3,5 millones tras hackear las cuentas bancarias de la Municipalidad de 25 de Mayo, informaron fuentes judiciales. Se trata de Nicolás Traut, actual piloto de TC2000 y esposo de Miller, quien fue apresado por personal de la División Fraudes Bancarios de la Policía Federal Argentina a pedido del fiscal Juan Ignacio Bidone, titular de la Unidad Funcional de Delitos Complejos del Departamento Judicial de Mercedes, quien tiene a su cargo la investigación. Según las fuentes de la investigación, el hackeo

informático se produjo a las 23 del domingo 20 de noviembre, pero recién fue detectado el día siguiente, a las 11, por el tesorero municipal, cuando el banco inició su actividad comercial habitual. Los hackers ingresaron a las cuentas de la comuna y comenzaron a realizar las transferencias de fondos a otras de distintos bancos del territorio bonaerense, ante la mirada del contador del municipio, que veía cómo iba desapareciendo el dinero del sistema. Para cuando las autoridades denunciaron el hecho y el Banco Central emitió la orden de bloquear las cuentas a diversas entidades financieras, diferentes personas ya habían cobrado por ventanilla sumas de entre $ 100.000 y $ 250.000, por un total de $ 3,5 millones.


miércoles 19 de abril de 2017 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

EL GOBIERNO DE MADURO CUESTIONO EL “INTERVENCIONISMO” DE ARGENTINA, BRASIL, CHILE, COLOMBIA, COSTA RICA, GUATEMALA, HONDURAS, MEXICO, PARAGUAY, PERU Y URUGUAY, A LOS QUE ACUSOS DE VIOLENTAR LEYES INTERNACIONALES

Venezuela rechazó la “grosera injerencia” de once países de la región La canciller venezolana acusó a los gobiernos de estos países de Sudamérica de “violentar” las leyes internacionales “para apadrinar el intervencionismo de Venezuela pretendiendo gobernarla desde el exterior”.

E

l gobierno venezolano rechazó la “grosera injerencia” de once países de la región y los acusó de violentar las leyes internacionales para respaldar un “intervencionismo” desde el exterior y de avalar la “violencia vandálica” de la oposición. “Venezuela rechaza la grosera injerencia de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Paraguay, Perú y Uruguay”, sentenció ayer la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, en su cuenta de la red social Twitter. La funcionaria señaló en otro mensaje que “resulta vulgar el doble estándar y selectividad política de estos gobiernos

■ La canciller venezolana cuestionó a varios países de la región por su postura contra Venezuela.

para avalar la violencia vandálica de la oposición venezolana”. Asimismo, acusó a los gobiernos de estos países de “violentar” las leyes internacionales “para apadrinar el intervencionismo de Venezuela pretendiendo gobernarla desde el exterior”. “Han caído en el ridículo de anhelar gobernar Venezuela

Ex diputado Cunha dice que Temer revisó y aprobó la acusación contra Rousseff El presidente Michel Temer fue acusado por su aliado, el ex diputado preso Eduardo Cunha, de haber aprobado personalmente el texto del pedido de juicio político con el cual fue destituida Dilma Rousseff de la jefatura del Estado. La declaración de Cunha se produjo luego de que el lunes Rousseff pidiera al Supremo Tribunal Federal (STF) agregar dichos de Temer a la TV Bandeirantes acerca de que su destitución tuvo que ver con un chantaje. Cunha, dirigente del Partido del Movimiento de la Democracia del Brasil (PMDB) de Temer, envió un comunicado desde la cárcel donde está detenido por corrupción y desmintió al jefe del Estado. “Lamento que tenga que desmentir públicamente al presidente que asumió el cargo gracias a este proceso de impeachment”, dice el comunicado de Cunha, quien fue el presidente de la Cámara de Diputados que en diciembre de 2015 dio luz verde a un pedido de juicio político de Rousseff. Cunha sostuvo que Temer, un reconocido constitucionalista, siendo vicepresidente de Rousseff, analizó el pedido de impeachment 48 horas de haber sido presentado, dice la misiva. “El texto preparado por abogados de confianza mutua fue debatido y considerado correcto por él desde el punto de vista jurídico”, dijo Cunha, preso por ocultar cuatro cuentas en Suiza en las que habría recibido coimas por intermediar un contrato de Petrobras en Africa. El domingo pasado, Temer dijo a la TV Bandeirantes que Cunha autorizó el juicio político contra Rousseff por delitos fiscales en el presupuesto nacional de 2015 porque el Partido de los Trabajadores (PT) no había bloqueado una investigación sobre las cuentas suizas que el diputado había ocultado. “Si el PT hubiera votado por él (Cunha) en aquella Comisión de Ética, es muy probable que la señora presidenta continuara” en el cargo, comentó Temer, quien también descartó haber militado contra su ex compañera de fórmula. El ex diputado detenido en la Operación Lava Jato también involucró a Temer al señalarlo como organizador de la reunión con un dirigente de la empresa constructora Odebrecht que hizo una delación premiada en la que afirmó que en ese encuentro, en 2010, el hoy jefe del Estado le pidió 40 millones de dólares para el PMDB.

siendo ellos ejemplo patético de violaciones a los derechos humanos de sus pueblos”, apuntó Rodríguez en otro escrito y agregó que el gobierno de Nicolás Maduro los “seguirá” derrotando en el campo internacional, citó la agencia de noticias EFE. Más temprano se conoció que estos once países condenaron en un comunicado la muerte de seis personas en las protestas que han sacudido Venezuela los últimos días, y pidieron al gobierno que garantice la manifestación pacífica, que convoque a elecciones y a la oposición que sea responsable al ejercer ese derecho constitucional. En el comunicado, difundido por el Ministerio de Exteriores colombiano, estos países expresan, además, su solidaridad

y condolencias a los familiares de los muertos. Además, reclaman a Maduro que “impida cualquier acción de violencia en contra de los manifestantes”, mientras que a la oposición le piden que “ejerza con responsabilidad su derecho a manifestarse y así lograr una jornada pacífica”. Los países exhortan al gobierno venezolano a que “rápidamente se definan las fechas para dar cumplimiento al cronograma electoral que permita una pronta solución a la grave crisis que vive Venezuela y que preocupa a la región”, concluye el documento.

CONTRA LAS MILICIAS

Dirigentes de la oposición venezolana y la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Hu-

manos repudiaron el anuncio del presidente Nicolás Maduro en cuanto a que asegurará la entrega de un fusil a cada uno de los casi 500.000 miembros de la Milicia Nacional. En una concentración en Caracas por el día de la Milicia Nacional, Maduro anunció que tiene asegurados los recursos para entregarle a cada uno de los milicianos un fusil, dentro del equipamiento de la Fuerza Armada. Dijo que espera expandir la Milicia hasta un millón de efectivos y que este año se alcancen los 500.000. Maduro se rodeó de milicianos uniformados, a los que ordenó permanecer en las calles, cuando la oposición tiene planeado realizar una gran marcha hoy en Caracas, en rechazo al gobierno y al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) por haber aprobado una sentencia que despojó a la Asamblea Nacional (Congreso) de sus atribuciones. Aunque el TSJ retiró la sentencia, los diputados lo acusan de haber dado un golpe de Estado. Por su parte, la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos advirtió ayer al gobierno del presidente Nicolás Maduro que la entrega de armas a civiles sólo exacerbará la tensión y el conflicto en Venezuela. “Lo que se necesita en este contexto de conflicto es que la tensión se apacigüe, no que se incremente, y dar armas a los civiles implica muchísimo riesgo”, alertó el portavoz de la Oficina, Rupert Colville, citado por la agencia EFE.


24 • elPatagónico • miércoles 19 de abril de 2017

Agenda Designación Docente El Departamento de Designaciones Nivel Secundario Zona Norte informa que el llamado 23 cierra el 20 de abril 2017.

Oración por la Patria Jesucristo, Señor de la historia, te necesitamos. Nos sentimos heridos y agobiados. Precisamos tu alivio y fortaleza. Queremos ser nación, Una nación cuya identidad sea la pasión por la verdad y el compromiso por el bien común. Danos la valentía de la libertad de los hijos de Dios Para amar a todos sin excluir a nadie, Privilegiando a los pobres y perdonando a los que nos ofenden. Aborreciendo el odio y construyendo la paz. Concédenos la sabiduría del diálogo Y la alegría de la esperanza que no defrauda. Tú nos convocas. Aquí estamos, Señor, acercanos a María, que desde Luján nos dice: ¡Argentina! ¡Canta y camina! Jesucristo, Señor de la historia, te necesitamos. Amén. María Milagros Cano, DNI 2.766.401

Escuela 43 La dirección de la escuela 43 cita al persona que a continuación se detalla para su presentación en el local escolar a fin de firmar planillas de haberes e incentivo docente: Ema Valencia; Sonia Gaysur; Sandra Ruiz; Viviana Hurban: Zulma Romero; Nahir Vargas; Marcela Valdéz; Mirta Alaniz; Valeria Villegas; Laura Quintana; Raquel Barrera; María Luisa Alzogaray; Claudia Andrade; María Magdalena Campos; Magda Pérez Pérez; Claudia Tasca; Yessica Chávez; Ruth Rivas; Roxana Montes; Adriana Pereira; María Antonia Arias.

Escuela 718 La dirección de la escuela 718 de Rada Tilly cita en el término de 48 horas en el establecimiento escolar, en avenida Moyano 2370, de 8 a 12, a los docentes María Sol Trapes, Ricardo Varez, J. Carlos Zeni y Selva Kraus, por motivos que a su presentación se les harán conocer.

Escuela 745 La secretaría de la escuela provincial 745, “José Fuchs”, cita a la brevedad, con el fin de firmar planillas de junio a los siguientes docentes: Tania Monsalvez, Ayelén Hernández, Andrea Pérez, Angel Penisse, Daniel Bórquez, Luis Martínez, Duilio Gauna, Claudia Fresser, Sonia Armando, Roxana Uriarte, Patricia Benavente, Nelma Garay, Omar Lagos, Eduardo Schettini, Sergio Liendro, Gabriela Beccaria, Marta Rearte, Sara Gómez, Jorge Vera, Angela Jáuregui, Adriana Fuentes, Sonia Leiva, Emilce Cáceres, Antonio Angelo, Luisina Vega Díaz, Paula Barrera,

Andrea Silva, Eugenia Barreto, Gisela Cruz, Fabricio Chávez, Yesica Vega, José Montenegro Aguirre, Darío Luis, Susana Oviedo, Iñaki Apezteguia, Gladys Díaz, Andrea Jaramillo, Pablo Schmeisser, Lidia Estevao, Luis Pailla, Angel Vega, Marta Santana, Susana Pellegrini, Rita Bravo, Liliana Puche, Elba Mansilla, Sonia Mansilla, Patricia González, Nelma Garay, Noemí Rivera, Paula Irastorza, Eugenia Larrea, Silvia Romero, Claudia Flores, María Araya, Susana Moreno, Marlene Jones, Vanesa Romero Gerez, Cecilia González, Delia Montero, Luis Mansilla, Lorena González, Gustavo Jerez, Viviana Villa, Gabriel Lavagna, Alejandro Rodríguez, Mercedes Fort, Susana Colombo, Manuel Castro, Federico Rosas, Antonio Angelo, Damián Ascargorta, Natalia Nucciarone, José Tolaba, Belén Villagrán, Rita Cabral, Marcos Barrionuevo, Estela Bustos, Florencia Crist, Héctor Sande, Valeria Coñuecar, Georgina Alvarez, Celeste Olguín y Yanina González.

Cargo Técnico Supervisión Técnica General de Educación Secundaria llama a docentes interesados en cubrir un cargo de Supervisor Técnico de Educación Secundaria en carácter de suplente, Región III, Esquel. Los interesados, al momento de la inscripción, deberán respetar los requisitos establecidos por la Ley VIII N° 04. Las inscripciones y la presentación de la documentación mencionada se realizará hasta el jueves 20 de abril, de 8 a 12, en la sede de Supervisión Técnica, Zona Sur, sita en Marcelino Reyes y José Fuchs, barrio General Mosconi.

Escuela 749 La dirección de la escuela 749 informa a los docentes titulares e interinos del establecimiento inscriptos en los cargos que se ofrece en junta de clasificación docente nivel secundario: secretario, vicedirector turno vespertino y regente turno tarde, hasta el 20 de abril, en horario de 9 a 16 en la secretaría. Asimismo, llama a cubrir el cargo de jefe general de Enseñanza Práctica a los MEP del establecimiento que sean titulares.

CUP El Colegio Universitario Patagónico informa que se encuentra abierta la inscripción para cubrir cargo suplente de Sociales con perfil Trabajo Social. Se inscribe miércoles 19 y jueves 20 de abril de 2017 en horario de 8:00 a 12:30. Se requiere completar formulario provisto por el CUP y presentar Curriculum Vitae actualizado con copia de las certificaciones que acreditan el detalle del mismo, en caso de aspirantes que se inscriben por primera vez. Quienes reiteran inscripción sólo presentan curriculum vitae actualizado, más certificaciones complementarias debidamente foliadas, autenticadas y completar formulario. Lugar de inscripción: Secretaría CUP, 4to piso del Edificio Central

de la UNPSJB, en Km 4.

Talleres UPAMI La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, a través del Programa Universitario Adultos Mayores, dependiente de la Secretaría Académica, informa que se extiende el período de inscripción de interesados en participar de los Talleres UPAMI 2017 destinados a los Adultos Mayores afiliados a PAMI (de carácter gratuitos). Las inscripciones continúan hasta el 28 de abril y las actividades que pueden elegir los Adultos Mayores se iniciarán en la semana del 2 de mayo y son las siguientes: - “Actualidad de los Pueblos Originarios en Chubut”. - “Lectura Creativa”- “Farmacia y Comunidad: uso adecuado de los medicamentos”. - Inglés. - “Mi vida es una historia” - Educación financiera - Fotografía - “Video Artístico” e “Imaginario Artístico” - Computación Nivel 1, 2, 3, 4, 5 y6 Las personas interesadas deben dirigirse a la Delegación del INSSJP (Saavedra 935- TEL 4444829, interno 102 y 119) o al Programa Universitario de Adultos Mayores (Edificio Aulas 1er piso- Teléfono 4557856, interno 132, o teléfono móvil 0297-154582597). También se encuentra el sitio web: www. puam.unp.edu.ar, o consultar por e-mail adultosmayores@unp. edu.ar

Tesorería de la UNPSJB La Tesorería de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco cita en sus oficinas ubicadas en el 4to piso de la Ciudad Universitaria a las siguientes personas: Fernández Roberto, Aichele Gómez Any; Carrizo Claudia; Martínez Eduardo; Arratía Maximiliano; Alvarez Héctor; Abadie Juliana, Alvarez Enrique; Antigñir Laura: Barila Daniel; Centeno María E.; Cabaleiro Nora; Calandra Fernando; Campos Fredy Oscar: Castro Sabrina; Caamiña Quinteros Daniela; Conill Flavia; Del Río Marta; Dié Nicolás; Del Castillo Laura; Fernández Daniel; Figueroa Maximiliano; Gimenez Juan Martín; Herrera Santana Paulo; Legari Ignacio; López Daniel Humberto; Maldonado Vigoroux; Márquez Bernardo; Manzzutti Darío; Massera Cristina; Miura Oscar; Mendos Gabriela; Oriana Gabriela; Olivera Walter; Olinik Raquel; Ojeda Nora; Pérez Horacio; Pedraza Ramón; Pentreath Vivien; Ruetter Torrecillas B.; Quintana Bárbara; Quiroga Macarena; Ronconi Graciela; Rada Ariana; Rosales Pablo Sebastián; Riat Ricardo; Silvestri Ailén; Vicente Mariana; Valle Mauro; Vargas Daniela; Vilches Marco; Yanes Jorge.

“Gran Malvina” informa a los profesores inscriptos en el listado de interinatos y suplencias ciclo lectivo 2017 para la cobertura de las siguientes asignaturas:

tima se solicita el comparendo del ciudadano Fabián Oyarzún Andrade, en relación a la comunicación procesal N° 3854/2017, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Proyecto Vocacional. Economía y Administración de 6° Año, 2 horas en horario de 9,40 a 11.

Kevin Acosta

Proyecto Vocacional en Ciencias Sociales y Huanidades de 6° año, jueves de 9.40 a 11, y viernes 4 horas de Articulación en el horario de 18 a 18.40 y lunes de 9.10 a 10.50. Deberán presentarse con “Proyecto Pedagógico” en un sobre cerrado, firmado y con seudónimo. En el exterior se colocará, además, un sobre blanco con el seudónimo y dentro se contendrá el nombre, apellido, DNI, título, domicilio y teléfono de contacto del postulante. La entrega del mismo se realizará en el local escolar sito en Alvear 1100, de 8 a 12, los días viernes 21 al viernes 28 de abril inclusive. Posteriormente se informará entrevista para la defensa oral de dicho proyecto, luego de que el mismo sea analizado por el equipo directivo y supervisora.

ENI 402 La Asociación Cooperadora de la ENI 402 convoca a asamblea extraordinaria a realizarse el 21 de abril a las 14 en el SUM de la escuela.

Región VI Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria convoca a docentes interesados en desempeñarse con función de maestro de apoyo en la Casa del Niño de Comodoro Rivadavia. Se realizará una evaluación según el perfil que marca dicha función. Los docentes interesados deberán presentarse en sede de Supervisión Seccional Región VI, sita en Marcelino Reyes y José Fuchs sin número, kilómetro 3, el 20 de abril de 11 a 12.

Supervisión Técnica General Supervisión Técnica General de Educación Secundaria llama a docente de Educación Secundaria interesados en cubrir un cargo de Supervisor Técnico Educación Secundaria en carácter de suplente, Región III, de Esquel. Los interesados al momento de la inscripción deberán respetar los requisitos establecidos por la Ley VIII N| 04. Las inscripciones y la presentación de la documentación mencionada se realizarán hasta el jueves 20, en horario de 8 a 12, en la sede de Supervisión Técnica, Zona Sur, sita en Marcelino Reyes y José Fuchs, barrio General Mosconi.

Escuela 416

Escuela 718

La dirección de la escuela de nivel inicial 416 cita los padres a la asamblea extraordinaria de asociación cooperadora para conformación de cargos vacantes el jueves 20 de abril a las 19 en el jardín.

La dirección de la Escuela 718 de Rada Tilly informa a todos los docentes de la institución que se encuentra a su disposición los conceptos docente ciclo lectivo 2016 en el horario de 8 a 17.

Escuela 731

Fabián Oyarzún Andrade

La dirección de la escuela 731

En la comisaría Seccional Sép-

En la comisaría distrito Km 8, sita en avenida Alejandro Maíz y calle Jorge Ibarlucea del barrio Don Bosco, se solicita el urgente comparendo del ciudadano Kevin Acosta, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Escuela 770 La dirección de la escuela secundaria de educación técnica profesional 770 llama a docentes titulares e interinos a cubrir el cargo de secretaria. La inscripción se realizará hasta el viernes 21 de abril, de 8 a 12, y de 13 a 17 en secretaría del establecimiento.

Escuela 796 La dirección de la escuela 796, ubicada en Vélez Sarsfield 1277, informa a los docentes que ya se encuentran disponibles los conceptos correspondientes al ciclo lectivo 2016.

Escuela 742 La dirección de escuela técnica profesional 742 informa a toda la comunidad educativa que hasta el viernes realizará actividades de integración y reflexión en conjunto, entre docentes y alumnos, en el turno mañana de 9 a 12, y tarde de 14 a 17. El lunes se retomarían las actividades normales.

ENI 417 La ENI 417 convoca a asamblea general extraordinaria de la asociación cooperadora para la renovación de miembros de la comisión. La misma se realizará el martes 25 de abril a las 17.

Jardín 417 La ENI 417 cita con carácter de urgente a los siguientes docentes para firmar planillas de haberes, SAC y FONID de los meses de noviembre, diciembre de 2016, y enero, febrero y marzo de 2017. Ellos son: Laura Verónica Malcoff, Alejandra Karina Díaz, Lorena Marisil Lapchuk, Yessica Valeria Chaile, Sandra Mabel De Oliveira, Micaela Yanina Ramos, Claudia Isabel Delgado, Esther Lidia Alarcón, Silvia del Carmen Opaso, Nélida Adriana Iturra, Maribel Lago, Sandra Ramona Zamudio, Lorena Elizabeth González.

Facultad de Ingeniería La Facultad de Ingeniería llama a inscripción de aspirantes para el concurso público y abierto de antecedentes para cubrir un cargo de Jefe de Trabajos Prácticos, con dedicación simple, y un cargo de Auxiliar de Primera, con dedicación simple, en la asignatura Programación Orientada a Objetos, dependiente del Departamento de Informática de la sede Comodoro Rivadavia. El período de inscripción se extenderá hasta el 28 de abril, inclusive, de 13.30 a 19.


miércoles 19 de abril de 2017 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

Fútbol: Mitre de Santiago del Estero y Unión Aconquija de Catamarca definen hoy el último clasificado a los 32vos de final de la Copa Argentina.

Deportes

EL ESCOLTA DE GIMNASIA Y ESGRIMA DE COMODORO RIVADAVIA HABLO DE CARA AL PARTIDO QUE SE JUGARA EL VIERNES EN EL SOCIOS FUNDADORES

“Debemos estar concentrados los cuarenta minutos, defender, hacer caso de lo que nos pide el entrenador y creo que con eso va a ser suficiente como para poder ganar”, afirmó el jugador nacido hace 32 años en Gobernador Gálvez, provincia de Santa Fe. El “Verde” recibirá el viernes a las 21:30 al “Milrayitas”, por una nueva jornada de la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol.

ElPatagónico

Rivero: “contra Peñarol tenemos que defender duro desde el primer minuto”

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

G

imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia continúa con su preparación de cara al partido que sostendrá el viernes como local ante Peñarol de Mar del Plata en el marco de una nueva jornada de la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol. El equipo que conduce técnicamente Gonzalo García intentará ante el “Milrayitas” volver a la victoria, para seguir en la pelea por el cuarto puesto –ahora está quinto– de la Conferencia Sur. Luego de un intenso entrenamiento realizado la noche del lunes en el Socios Fundadores, el escolta Juan Manuel

Un domingo solidario El domingo en horas del mediodía jugadores del plantel profesional de Gimnasia y Esgrima participaron del encuentro “Comodoro Vuela 2017”, que se llevó a cabo en el Aeroloclub de la ciudad. Allí se dispuso un patio de comidas en el que cocinaron a beneficio de la ciudad, que lentamente se va recuperando del temporal. “Comodoro Solidario” organizó la preparación y venta de pizzetas, cuya recaudación será destinada a los damnificados por el temporal que azotó la ciudad. Los basquetbolistas del plantel del “Verde” se sumaron a la elaboración del menú y oficiaron de cocineros para contribuir con la ciudad. Uno de los cocineros fue el escolta Juan Manuel Rivero, quien se refirió al respecto sobre este acto solidario. “Cuando es para ayudar a la gente, la verdad que las experiencias son buenas. Tratamos de darle una mano, el equipo sabe de lo mal que está la ciudad por el terrible temporal que pasó. Entonces, nosotros desde nuestro lugar tratamos de dar una mano, de ayudar a quien hoy lo necesita”, sostuvo.

■ Juan Manuel Rivero elongando luego de un entrenamiento de Gimnasia y Esgrima.

Rivero mantuvo una charla con El Patagónico. Habló de los dos juegos que el equipo perdió (ante Bahía Basket (7776) y frente a Estudiantes de Concordia (92-84), y sobre el partido que se le viene al “Verde”. “Nos está viniendo muy bien esta semana de entrenamientos, para volver a las bases, a lo que el entrenador siempre nos pide, a que él también pueda trabajar en estos días con nosotros y recuperarnos de las dos derrotas que tuvimos acá en casa y haciendo un poco mejor las cosas contra Peñarol el próximo partido”, sostuvo el escolta santafesino. Con respecto a los partidos que Gimnasia perdió como local, ante Bahía Basket primero y luego frente a Estudiantes de Concordia, Rivero afirmó: “Cometimos

muchos errores. Con Bahía fue más cerrado, de hecho nos quedó el último tiro para ganarlo, pero bueno. Habíamos tenido una cierta ventaja, pero después, por ahí se cometieron errores que nos costaron el juego”, lamentó el basquetbolista de 1,91 metro de estatura. “Después, Concordia nos hizo muchos puntos. A nosotros en eso nos duele bastante, porque somos un equipo que cuando defiende tiene muchas posibilidades de ganar, y creo que esas fueron las claves de ambas derrotas”, agregó. El viernes se viene Peñarol de Mar del Plata, un equipo que se ubica octavo en la Conferencia Sur con 19 triunfos y 31 derrotas. “Tenemos que volver a las bases, a lo que nos pide el entrenador, tenemos que

defender duro desde el primer minuto, y seguir siendo solidarios en ofensiva. Hay que hacer más hincapié en el tema defensivo, ya que eso es lo que nos va a hacer ganar”, acentuó. “Debemos estar concentrados los cuarenta minutos, defender, hacer caso de lo que nos pide el entrenador y creo que con eso va a ser suficiente como para poder ganar”, insistió el escolta de 32 años, nacido en la ciudad santafesina de Gobernador Gálvez. “Sabemos que es un rival duro, difícil, que si bien en las posiciones no está de la mejor manera, es un rival de mucho cuidado, con buenos jugadores, así que hay que venir precavidos y sabiendo que ante la mínima desconcentración te puede costar el partido”, advirtió.


26 • elPatagónico • miércoles 19 de abril de 2017

Básquetbol DESDE LAS 16 EN EL VIEJO PALACIO DE LOS DEPORTES MADRILEÑO

El Real Madrid de Nocioni arranca los cuartos de final de la Euroliga El equipo ‘merengue’ se medirá con el Darussafaka Estambul. También jugarán Olympiakos y Anadolu Efes.

R

eal Madrid, con la posible participación de Andrés Nocioni, iniciará hoy los cuartos de final de la Euroliga de básquetbol, enfrentándose al Darussafaka Estambul, en el partido de ida de la llave que se jugará en la capital española. El encuentro se disputará en el viejo Palacio de los Deportes madrileño, desde las 21:00 hora local (16:00 de Argentina). Trasmitirá la señal de cable DirecTV. El conjunto ‘merengue’, con un registro de 23 triunfos y 7 derrotas, fue el de mejor rendimiento en el Top 16 del certamen continental. ‘Chapu’ Nocioni, de 37 años, no tuvo una nutrida intervención en este campeonato, a causa de diversas lesiones. Por ende, el alero santafesino acumula promedios de 2,3 puntos; 0,6 rebotes y 0,3 asistencias por partido en esta edición de la Euroliga. Sin embargo, a poco menos de dos semanas de haber comunicado que abandonará la actividad profesional al finalizar la temporada, el emblema de la Generación Dorada tuvo otra actuación consagratoria el pasado sábado: le anotó 26 puntos al Betis, en el triunfo 87-76 por la Liga Endesa local. Por su parte, Darussafaka de Turquía, que tiene como DT a David Blatt (ex entrenador de Cleveland Cavaliers en la

■ Andrés Nocioni, alero del Real Madrid de España que anunció a fin de temporada su retiro de la práctica activa.

NBA), culminó octavo en la segunda etapa del torneo, con

una marca de 16-14. Hoy también se enfrentarán

Olympiakos (Grecia) y Anadolu Efes (Turquía) en el primer

partido de ida de la llave de cuartos.

NBA

San Antonio está 2-0 ante Memphis en los playoffs El escolta argentino Emanuel Ginóbili no sumó puntos en el triunfo de la noche del lunes por San Antonio Spurs ante Memphis Grizzlies, como local por 96 a 82, y logrando una ventaja de 2 a 0 en el playoffs de cuartos de final de la Conferencia Oeste en la post-temporada de la NBA.

Ginóbili jugó 18 minutos y 53 segundos en el AT&T Center, con un doble y tres triples marrados, cuatro rebotes, tres asistencias, dos balones perdidos y tres robos. El alero Kawhi Leonard volvió a ser la gran figura del ataque de los Spurs al sumar 37 puntos, su mejor marca como profesional en los playoffs, con 9 de 14 tiros de campo y 19 de 19 desde la línea de libres, además de dar dos asistencias y acumular 11 rebotes. El base francés Tony Parker aportó 15 puntos, segundo máximo goleador del vencedor, y al europeo se le agregaron el escolta titular Danny Green, que jugó una gran defensa, junto con el ala-pívot LaMarcus Aldridge anotando

12 y 11 tantos, respectivamente. Aldridge, ex Portland, logró al menos 10 puntos en los 12 partidos de playoffs que ha jugado en Spurs y se convirtió en el quinto jugador desde el 2006 en anotar 1.000 tantos en los primeros 46 encuentros de la fase final, uniéndose a Stephen Curry, Kevin Durant, James Harden y Russell Westbrook. El base Mike Conley con 24 puntos lideró el ataque de los Grizzlies, que desapareció en la primera parte y surgió en la segunda, pero sin que al final pudiese completar la remontada, mientras que el alapívot Zach Randolph aportó 18 puntos y 10 rebotes. El primer partido había sido ganado por Spurs por 111 a 82 y ahora la serie se traslada a Memphis, cuando el viernes a

las 22:30 de Argentina jueguen el tercer juego. Cleveland Cavaliers dio otra muestra de superioridad sobre Indiana Pacers, al que superó por 117 a 111 y estiró a dos victorias en la misma cantidad de enfrentamientos la serie por la Conferencia Este. El base local de doble nacionalidad, estadounidense-australiana, Kyrie Irving, fue el máximo anotador del partido disputado en Cleveland, con 37 puntos convertidos durante los 34 minutos que permaneció en cancha, mientras que el goleador de los Pacers resultó el alero Paul George con 32 tantos. El tercer juego, el primero Cavaliers lo ganó 109 a 108, se realizará el jueves a las 21 de Argentina en Indiana.


miércoles 19 de abril de 2017 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

> El menú para esta noche

DESDE LAS 21:00 RECIBIRA EN EL ESTADIO HECTOR ETCHART DE CABALLITO A PEÑAROL DE MAR DEL PLATA POR UNA NUEVA JORNADA DE LA LIGA NACIONAL

Ferro Carril Oeste expone la punta de la Conferencia Sur

20:00 Obras Sanitarias vs La Unión; Diego Rougier y Julio Dinamarca. 21:00 Argentino vs San Martín; Fabricio Vito y Alejandro Zanabone. 21:00 Ferro Carril Oeste vs Peñarol; Fernando Sampietro y Oscar Britez. 21:30 Atenas vs Quilmes; Juan Fernández y Silvio Guzmán. 22:00 Quimsa vs Regatas Corrientes; Alejandro Chiti y Leonardo Zalazar.

Además, Obras Sanitarias recibirá a La Unión de Formosa, Argentino de Junín será local de San Martín de Corrientes, Atenas se medirá en Córdoba con Quilmes y Quimsa se enfrentará en su cancha con Regatas Corrientes. LaLiganacional.com.ar

F

erro Carril Oeste (3216), nuevo líder de la zona Sur, recibirá esta noche a Peñarol de Mar del Plata (19-31), en la recta final de la etapa clasificatoria de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB), previa al ingreso a la serie de playoffs. El encuentro se jugará desde las 21:00 en el gimnasio Héctor Etchart del club de Caballito. Los árbitros serán Fernando Sampietro-Oscar Britez. El conjunto “verde”, que lleva una racha de cinco triunfos en hilera, quedó en lo más alto de la tabla de posiciones, tras el ajustado 73-69 que consiguió en la noche del lunes ante La Unión de Formosa (21-30). Desplazó a San Lorenzo (3216) por mejores resultados en los encuentros entre ambos. El equipo de Alvaro Castiñeira intentará mantener ese sitial de privilegio, apostando a la solidaridad colectiva, a la capacidad conductiva de Franco Balbi (6,2 asistencias por partido), a la versatilidad del escolta Jonathan Maldonado (12,2 puntos; 2,9 rebotes y 3 asistencias por encuentro) y a la potencia bajo los tableros de Ramón Clemente (13,6 puntos y 6,6 rebotes) e Ignacio Alessio (13,4 y 4). Enfrente estará Peñarol, que necesita aún conseguir algunos éxitos para escaparse definitivamente de la última colocaueguención en la Conferencia y olvi-

desde las 21:00 a Argentino de Junín (25-23), con el arbitraje del binomio Fabricio Vito-Alejandro Zanabone. El conjunto “rojinegro” se impuso recientemente como visitante de Obras Basket (2325) por 84-77, pero la victoria tuvo un costo elevado: perdió por lesiones al escolta Matías Lescano (sufrió la rotura de tres dientes tras un choque con Fernando Zurbriggen) y al base Juan Pablo Cantero (molestia en el pie izquierdo). Por su lado, el elenco juninense reunió dos preciados triunfos en sus últimos compromisos: superó a Boca en la Bombonerita (78-74) y minimizó a San Lorenzo (70-61) en el Fortín de las Morochas. Los otros dos encuentros pautados para hoy serán: Atenas de Córdoba (19-28)-Quilmes de Mar del Plata (22-26), a las 21:30; y Quimsa de Santiago del Estero (24-26)-Regatas Corrientes (3018), a partir de las 22:00.

> Liga Nacional de Básquetbol Equipo

darse del descenso tan temido. El equipo marplatense, que perdió con Boca Juniors (1534) en la noche del lunes por

Mañana se reanudará la acción en la ACRB

io otra d sobre superó dos vicidad de e por laLa Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol (ACRB) reanudará mañana el torneo Apertura “Ramón ‘Cacho’ Morel” 2017, el nacio-cual fuera suspendido por la catástrofe climatológica que sufrió la se-aus-ciudad de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. fue elDe acuerdo a las confirmaciones realizada por los clubes sobre los partidoestados de situación de los gimnasios, se decidió volver a competir con 37desde mañana en el gimnasio ‘Cemento Comodoro’ del club Petroante losquímica, que se encentra en Kilómetro 8. eció enEn ese contexto, estarán jugando desde las 21:00 Petroquímica y golea-Gimnasia y Esgrima en partido correspondiente a Primera división. ó el ale-La acción continuará el sábado en el Socios Fundadores, en el gimantos. nasio ‘Diego Simón’, mientras que el domingo, la acción tendrá luero Ca-gar en instalaciones de Náutico Rada Tilly. 108, se s 21 de

> Programa

Mañana en el ‘Cemento Comodoro’ 21:00 Petroquímica vs Gimnasia y Esgrima (Primera).

Sábado en el Socios Fundadores 15:00 Gimnasia ‘Blanco’ vs Escuela Municipal Pueyrredón (U15). 16:30 Gimnasia ‘Blanco’ vs Escuela Municipal Pueyrredón (U13). 18:00 Gimnasia ‘Blanco’ vs Escuela Municipal Pueyrredón (U17).

En el gimnasio ‘Diego Simón’ 18:00 Federación Deportiva vs Náutico Rada Tilly ‘Negro’ (U15) 19:30 Federación Deportiva vs Gimnasia y Esgrima (U23).

Domingo en Náutico Rada Tilly 15:00 Náutico Rada Tilly ‘Amarillo’ vs Gimnasia ‘Verde’ (U15). 16:70 Náutico Rada Tilly vs Gimnasia ‘Verde’ (U13). 18:00 Náutico Rada Tilly vs Gimnasia ‘Verde’ (U17).

82-77, mantiene en duda la participación del alero chaqueño Franco Giorgetti, afectado por un golpe en el hombro. Además, San Martín de Corrientes (34-14), líder de la Conferencia Norte, visitará

■ José “Nacho” Alessio, pivote del puntero Ferro Carril Oeste.

Pts

J

G

P

%

CONFERENCIA SUR Ferro San Lorenzo Bahía Basket Argentino Gimnasia Obras Quilmes Peñarol Hispano Boca Juniors

80 80 70 73 72 71 70 69 65 64

48 48 45 48 48 48 48 50 48 49

32 32 25 25 24 23 22 19 17 15

16 16 20 23 24 25 26 31 31 34

66,7 66,7 55,6 52,1 50,0 47,9 45,8 38,0 35,4 30,6

CONFERENCIA NORTE San Martín Estudiantes (C) Regatas Olímpico Instituto Libertad Quimsa La Unión Atenas Echagüe

82 84 78 78 76 73 74 72 66 55

48 50 48 50 49 48 50 51 47 47

34 34 30 28 27 25 24 21 19 8

14 16 18 22 22 23 26 30 28 39

70,8 68,0 62,5 56,0 55,1 52,1 48,0 41,2 40,4 17,0


28 • elPatagónico • miércoles 19 de abril de 2017

Política deportiva LA ENTREGA TUVO LUGAR EN LA CASA DE GOBIERNO EN RAWSON

Provincia entregó aportes a los clubes afectados por el temporal Prensa Chubut

Fueron beneficiadas entidades de Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Sarmiento y Río Mayo. Cada una recibió una ayuda de 100 mil pesos. Se trata de fondos gestionados ante Nación a través del Programa Clubes Argentinos.

E

l gobernador del Chubut, Mario Das Neves, presidió ayer la entrega de aportes económicos a clubes y entidades deportivas de Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Sarmiento y Río Mayo afectados por el temporal. Cada una de las instituciones recibió una ayuda de 100 mil pesos, que fueron gestionados ante Nación por intermedio del Programa Clubes Argentinos. La entrega tuvo lugar en la Casa de Gobierno en Rawson, durante un acto realizado en el Salón de los Constituyentes, donde Das Neves estuvo acompañado por los ministros de Coordinación de Gabinete, Alberto Gilardino y de Economía, Pablo Oca; el presidente de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán; el representante de la Secretaría de Deportes de la Nación, Juan Manuel Scalese, y los intendentes de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares, y de Sarmiento, Ricardo Britapaja.

ABORDAR CADA UNO DE LOS TEMAS

Al hacer uso de la palabra, Das Neves puso el énfasis en que “sabemos que esto es algo muy chiquito, teniendo en cuenta el volumen de lo sucedido en Comodoro Rivadavia, pero siempre he dicho que las cosas no se solucionan de un día para el otro, ni

■ La Comisión de Actividades Infantiles fue una de las entidades beneficiadas.

tampoco uno puede esperar acciones mágicas por eso hay que agarrar cada uno de los temas y abordarlos”. “Este es un programa que el secretario de Deportes de la Nación, Carlos Javier Mac Allister, lo presentó hace un tiempo, porque Chubut es el lugar donde creo que más reuniones de deportes hubo. En esa oportunidad nos entregó 50 mil pesos por club y ahora vino el aporte de 100 mil y por eso decidimos entregar en forma rápida, sin esperar que llegue el total para todos a los clubes de Comodoro, Rada Tilly, Sarmiento y Río Mayo”, remarcó. Asimismo, señaló: “Sabemos que no es un aporte significativo, pero es una colaboración que podemos dar y es importante que este contacto que mantiene Walter Ñonquepán con Javier Mac Allister hace mucho tiempo, haga llegar la situación en particular de muchas instituciones que realmente han sufrido un destrozo mayor”. Agregó que “este es un paso ha-

cia adelante, un aporte más y hay que seguir trabajando para que nos encuentre en otro momento mucho más alegre, no bajamos los brazos nunca, seguimos adelante” subrayó el gobernador. Para cerrar, dejó en claro que “no hay instituciones grandes, ni chicas, más allá de que existan tres o cuatro instituciones de envergadura, nosotros queremos llegar a todas, incluso a aquellas que desarrollan disciplinas no habituales, no tan conocidas”, finalizó Das Neves.

PROGRAMA NACIONAL

Por su parte, el representante del Programa Clubes Argentinos de la Secretaría de Deportes de la Nación, Juan Manuel Scalese, hizo hincapié en “agradecerle al gobernador Das Neves y a todo el equipo del gobierno provincial, que ayudan a que se pueda llevar adelante este Programa”. Detalló que “este programa nace en el año 2016, y tiene 10

años dentro de la Secretaría de Deportes de la Nación, en el 2015 se ejecutaron 11 millones de pesos, en el 2016 y a la fecha ya se ejecutaron más de 300 millones de pesos, para cada uno de los clubes de toda la Argentina”. “El mensaje que ha dado Carlos Mac Allister es que la idea es seguir trabajando en equipo y seguir conectados con este programa Clubes Argentinos con la Provincia del Chubut. En este momento estamos hablando de 100 mil pesos, pero si hacemos bien las cosas y rendimos correctamente vamos a tener otro aporte, ahora estamos gestionando un subsidio extraordinario para los clubes que sufrieron problemas climáticos, también es importante que cada uno de los clubes de Comodoro Rivadavia presente su nota de pedido para llegar a obtener el apoyo económico” finalizó el funcionario nacional.

TRABAJO MANCOMUNADO

En tanto el intendente de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares, afirmó que “es un momento difícil, un momento complicado que vivimos en la provincia y en especial Comodoro Rivadavia. Por eso tengo que agradecer a todos los intendentes por la solidaridad que están teniendo con nuestra ciudad, como así a todas las organizaciones”. “Es algo muy especial para los clubes de nuestra ciudad que están viviendo un duro momento, hoy acá está presente gente de la zona más afectada de Comodoro Rivadavia, la estamos viviendo y la estamos peleando juntos, porque los que nos conocen saben cómo somos los comodorenses y cómo la vamos a luchar para sacar nuestra ciudad adelante”, aseveró. Por último, destacó que “quiero agradecer el acompañamiento de Provincia, porque juntos vamos a ir a Nación a pedir lo que necesita Comodoro Rivadavia para su recuperación, como así también otras ciudades de la provincia”.

CLUBES BENEFICIADOS

Los clubes beneficiados con el aporte de 100 mil pesos fueron: de Comodoro Rivadavia, Atlético del Sur; Atlético Huracán; Atlético Unión San Martín Azcuénaga; Ciclista, Cultural y Deportivo Patagonia; Deportivo Estrella; Social y Deportivo Laprida del Oeste; Social y Deportivo Manantiales Behr de Ciudadela; Comisión de Actividades Infantiles; Tiro Federal Argentino General Enrique Mosconi; Aero Club Comodoro Rivadavia; Deportivo Prospero Palazzo; y Social y Deportivo El Porvenir. En tanto que por Rada Tilly fueron beneficiados la Asociación Patagónica de Carrovelismo; Centro Ecuestre Rada Tilly; Chenque Rugby Club; Club Atlético Rada Tilly; Club de Buceo Neptuno Rada Tilly Exp; Club Náutico y Deportivo Rada Tilly. De Sarmiento el Club de Pesca y Náutica Lago Musters y por Río Mayo lo hará el Club Social y Deportivo Río Mayo. También durante la ceremonia se le entregaron 140 mil pesos a la Federación Chubutense de Balonmano para participar del Torneo Argentino de Selecciones menores damas y varones, que se realizará en Embalse Río III en Córdoba, y 180 mil pesos a Comodoro Deportes como parte de las ganancias generadas por el partido de rugby entre Los Pumas y la selección de Estados Unidos.


miércoles 19 de abril de 2017 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Deportes de contacto EL SABADO DESDE LAS 20 SE ABRIRAN LAS PUERTAS DEL GIMNASIO MUNICIPAL 1

“Choque de Campeones” abre el año del kick boxing local Organizado por Antileo Kick y con presencia de luchadores del Valle del Chubut, los deportes de contacto invitan a la sede municipal de Aristóbulo del Valle y Viamonte. En total serán diez combates donde la pelea de fondo encontrará al local y campeón argentino Miguel Poveda ante el campeón sudamericano y misionero Patricio Dos Santos. La entrada tiene un costo de 100 pesos más un elemento de limpieza o comida.

por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

E

l Kick Boxing local vuelve a presentarse en sociedad el sábado a partir de las 20, cuando se abran las boleterías del gimnasio municipal 1 para dar lugar al festival “Choque de Campeones” que tendrá como protagonistas de fondo al comodorense Miguel Poveda campeón argentino en la categoría hasta 71 kilos ante su par, el misionero Patricio Dos Santos que ostenta el cetro sudamericano. El certamen es organizado por “Antileo Kick”, con el apoyo del Ente Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia. “La fecha estaba fijada de mucho antes de que ocurra el temporal. Ya en ese entonces se había dispuesto

un valor de entrada de 150 pesos la popular. Pero viendo la realidad que nos afecta a todos el costo se bajó a 100 pesos más un elemento de limpieza o alimento no perecedero para colaborar con la dura realidad que viven los vecinos de la ciudad”, comentó Marcos Antileo en diálogo con El Patagónico. En el plano competitivo, para Miguel Poveda representa una vuelta al cuadrilátero luego de recuperarse de una lesión. Y de acuerdo a lo que pase esa noche a nivel de resultados, el comodorense se estaría preparando para combatir fuera de casa por la tercera defensa del título argentino. En semifondo, saldrán a escena Lautaro Uribe (Team Antileo) ante Kevin Cabrera del Dojo de Erica Vargas de Puerto Madryn, quien fue la gestora para que Poveda pueda integrar la selección argentina de Kick Boxing sobre diciembre del año pasado.“El festival está fiscalizado por la Liga Argentina de Kick Boxing con exponentes de luchadores de distintos puntos de la provincia. Además de Patricio Dos Santos que es misionero pero está pronto a radicarse en San Antonio Oeste (Río Negro) bajo la escudería de Patagonia Gym. En total serán 10 peleas, donde tres de ellas tendrán como protagonistas a las damas. De acuerdo a como finalice Miguel (Poveda) respecto al desgaste físico, el otro fin de semana estaríamos viajando al evento de Erica (Vargas) con el cual abre el calendario del kick boxing en Puerto Madryn”, concluyó Antileo que viene desarrollando las clases en Alem 1256 ante la imposibilidad del temporal de contar con la Asociación Vecinal del barrio Abel Amaya.

>Cartelera Fondo - Miguel Poveda (Antileo Kick) vs Pablo Dos Santos (Patagonia Gym).

Semifondo - Kevin Cabrera (Puerto Madryn) vs Lautaro Uribe (Team Muñoz).

Preliminares - Néstor Cabrera (Antileo Kick) vs Marcos Rodríguez (Río Negro). - Sergio Meza (Caleta Olivia) vs Alejo Thea (San Antonio Oeste). - Belén Carballo (Antileo Kick) vs Eugenia Bustamante (Puerto Madryn). - Diego Levicoy (Team Muñoz) vs Gabriel Pozo (Caleta Olivia). - Joaquín Paredes (Antileo Kick) vs Emanuel Guantay (Team Muñoz.) - Iara Dimitrades (Antileo Kick) vs Thasa Fritz (Team Fritz). - Cristian Guantay vs Jonathan Gaspar (Puerto Madryn). - Noelia Báez (Team Antileo) vs Valeria Loncón (Puerto Madryn).

■ Miguel Poveda y Marcos Antileo, en la antesala del ring que este sábado concretara un nuevo desafío.


30 • elPatagónico • miércoles 19 de abril de 2017

Automovilismo LA COMPETENCIA SE CORRERA ESTE FIN DE SEMANA EN EL AUTODROMO GENERAL SAN MARTIN

Se viene el “Gran Premio #Todos x Comodoro” Archivo / elPatagónico

La carrera será presentada mañana en un hotel céntrico de la ciudad. Tomarán parte las cinco categorías provinciales: Renault 12, TC Austral, TC Patagónico, TP 1.100cc y TP Gol 1.6. El valor de la entrada será un alimento no perecedero y /o artículo de limpieza.

M

añana desde las 12 se realizará en el Lucania Palazzo Hotel la presentación oficial del “Gran Premio #Todos x Comodoro” que contará con la organización del Auto Moto Club de Comodoro Rivadavia con la fiscalización de la Federación Chubutense de Automovilismo. Esta prueba –segunda del campeonato- que será de carácter solidaria, estará acompañada por la organización Juntos x Un Corazoncito Feliz, Cruz Roja Argentina delegación Comodoro Rivadavia y CAI Solidaria. El valor de la entrada por persona será un alimento no perecedero y/ artículos de limpieza. En dicha competencia, que se correrá este fin de semana en circuito número 3 de 3.100 metros de extensión del autódromo General San Martín tomarán parte las cinco categorías provinciales: Monomarca Renault 12, TC Austral, TC Patagónico, TP Gol 1-6 y el TP 1.100cc. Las inscripciones para participar de esta carrera solidaria se encuentran abiertas desde el lunes y las mismas cerrarán mañana a las 20 en la sede del Auto Moto Club, que se encuentra adentro mismo del autódromo de la ciudad. Las mismas cerrarán el jueves a las 20, donde se prevé un número importante de pilotos. Cabe destacar que no se aceptarán inscripciones colectivas. Con relación a la actividad, el

viernes dará comienzo con las pruebas comunitarias que se desarrollarán a partir de las 14 con dos tandas de 20 minutos por categoría. El sábado, mientras tanto, en horas de la mañana se realizarán los entrenamientos oficiales, a las 12:15 darán inicio las clasificaciones y más tarde llegará el momento de que se efectúen las series (R-12, TC Austral y TP 1.100cc). El domingo, mientras tanto, desde las 11:00 se correrán las series del TC Patagónico y luego del TP Gol 1.6 y a partir de las 13:00 se largarán las finales.

■ El joven Emanuel Abdala será uno de los pilotos que este fin de semana correrá en el TP Gol 1.6.

>Programa

>Clasificación

Viernes

Categoría

14:00 Pruebas comunitarias (dos tandas de 20 minutos por categoría).

Categoría Monomarca R-12 TCA TCP TP. 1100 T.P.-Gol 1.6

1ª tanda

2ª tanda

14:00 14:25 14:50 15:15 15:40

16:05 16:30 16:55 17:20 17:45

a a a a a

14:20 14:45 15:10 15:35 16:00

Sábado 8:00 Verificación técnica/administrativa Entrenamientos oficiales (dos tandas de 10 minutos por categoría)

Categoría Monomarca R-12 TCA TCP TP. 1100 TP.Gol 1.6 11:45 Reunión de pilotos.

a a a a a

16:25 16:50 17:15 17:40 18:05

Monomarca R-12 TCA (grupos C.B.A.) TCP TP 1100 TP Gol 1.6 TP Gol 1.6 Súper Clasifica - 1vta. Completa los 5 primeros

12:15 12:50 13:25 14:00 14:35 15:10 15:45

a a a a a a a

12:45 13:20 13:55 14:30 15:05 15:40 15:50

SERIES Categoría Monomarca R-12 TCA TP 1100

1ª Serie

2ª Serie

3ª Serie

Vueltas

16:00 17:00 17:40

16:20 17:20 18:00

16:40

6 (seis) 6 (seis) 6 (seis)

Domingo 8:30 Verificación técnica/administrativa

Tanda 10:00 10:20 10:40 11:00 11:20

a a a a a

Tanda

10:15 10:35 10:55 11:15 11:35

Tanques llenos TCP TP.Gol 1.6 Monomarca R-12 TCA TP 1100

Hora 09:30 09:45 10:00 10:15 10:30

a a a a a

09:40 09:55 10:10 10:25 10:40

SERIES Categoría TCP TP Gol 1.6

1ª Serie 2ª Serie 3ª Serie Vueltas 11:00 11:20 11:40 12:00

FINALES Categoría TCP TP Gol 1.6 TP 1100 TCA Monomarca R-12 Podio y coronación

Hora

Vueltas

13:00 13:30 14:00 14:30 15:00 16:15

16 (dieciséis) 16 (dieciséis) 16 (dieciséis) 16 (dieciséis) 16 (dieciséis)

6 (seis) 6 (seis)


www.elpatagonico.com

miércoles 19 de abril de 2017 • elPatagónico • 31

Fútbol SE VIENEN DOS JORNADAS DE PLENA ACTIVIDAD EN EL SINTETICO DE KM 5

Las evaluaciones se desarrollarán entre mañana y el viernes, para las categorías1999-2000, 20012002, 2003, 2004, 2005 y 2006, y estarán a cargo de Jorge García y Claudio García.

J

orge García y Claudio “Turco” García, responsables de la captación de Racing Club, realizarán en Comodoro una serie de pruebas a futbolistas de categorías 1999-2000, 2001-2002, 2003, 2004, 2005 y 2006. Para una mejor organización, debido al tiempo con el que se cuenta y teniendo consi-

>Programa MAÑANA - 13:30 Categoría 2006. - 14:30 Categoría 2005. - 15:30 Categoría 2004. - 16:30 Categoría 2003. VIERNES - 9:00 Categoría 1999/2000. - 10:30 Categoría 2001/2002.

Los 300 empleados de Newell’s paran por falta de pago de sueldos y aportes Los tres centenares de empleados del Club Newell’s Old Boys de Rosario realizaron ayer a la mañana un paro de actividades en reclamo del pago de los sueldos de marzo y el depósito de cuatro meses de aportes a la obra social y de seis meses de aportes previsionales, informaron los representantes gremiales de los trabajadores en conflicto. Mauro Litrenta, delegado de los trabajadores nucleados en la Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (Utedyc) dijo a Télam que la medida obedece a que “no nos pagaron el sueldo de marzo y, además, nos deben cuatro meses de obra social y seis de la jubilación”. El representante sindical señaló que “deberíamos haber cobrado el quinto día hábil, pero teniendo en cuenta la situación del club habíamos acordado que nos iban a pagar el 12, antes del fin de semana largo, pero no cumplieron”. “Primero hablamos con el tesorero (Alberto Sauro) y cuando no nos pagaron el 12 hablamos con (el vicepresidente primero Cristian) D’Amico, con el que acordamos no hacer el paro el fin de semana porque venía el partido (Newell´s y Estudiantes), con la promesa de que el lunes íbamos a tener el sueldo depositado, pero tampoco cumplieron, así que ayer hicimos una asamblea y decidimos parar hasta que nos depositen el sueldo completo”, advirtió Litrenta. El representante gremial anticipó que “el paro es progresivo desde ayer porque hay lugares que no podemos cerrar de un momento a otro, pero desde esta mañana es total” y alcanzará a una grilla de 300 empleados, que se desempeñan en el estadio, Bella Vista, Malvinas, la escuela, mantenimiento, socios, pileta, profesores. En tanto, una fuente de la comisión directiva reconoció ayer a la mañana que la medida de fuerza probablemente continuará hasta el viernes próximo porque “la AFA todavía no nos pagó la cuota mensual”.

La Mañana de Neuquén

Racing probará jugadores en la cancha de USMA deración en las categorías, se solicita confirmar con anticipación nombre, apellido y puestos de los jugadores. La cantidad de jugadores por edad y club es de 3 por categoría (se entiende 3 categoría 1999, categoría 2000 y así respectivamente hasta 2006 inclusive), contemplar seguro correspondiente de cada jugador a través de la institución a la cual pertenezca.

■ Jorge García y Claudio “Turco” García son los responsables del programa de captación de Racing.

Agenda deportiva LIGA DE FUTBOL DE COMODORO RIVADAVIA

El Comité Ejecutivo de la Liga de Fútbol Comodoro Rivadavia convoca a los presidentes de los clubes afiliados a una reunión a realizarse mañana, desde las 19. Se ruega asistencia y puntualidad.


32 • elPatagónico • miércoles 19 de abril de 2017 SERA DE CARA AL PARTIDO QUE EL LIDER DEL CAMPEONATO DE LA AFA SOSTENDRA COMO VISITANTE FRENTE A ATLETICO DE RAFAELA

En Boca se vienen dos cambios Una de las variantes que analiza el DT es el ingreso de Jonathan Silva por Frank Fabra y el otro entre Fernando Zuqui o Walter Bou para reemplazar a Nazareno Solís.

E

l entrenador de Boca Juniors, Guillermo Barros Schelotto, analiza realizar dos cambios en relación con el equipo que igualó con Patronato 1 a 1, por la 20ma. fecha del Campeonato de fútbol de Primera división, para enfrentar a Atlético de Rafela el domingo de visitante. Una de las variantes que analiza el DT es el ingreso de Jonathan Silva por Frank Fabra y el otro entre Fernando Zuqui o Walter Bou para reemplazar a Nazareno Solís. Los dos cambios serían por decisión táctica, el de Silva para darle más marca en el sector izquierdo de su defensa, ya que Fabra es más importante cuando se va al ataque que cuando retrocede para marcar y el otro porque más allá que era su primer partido oficial desde el arranque, no convenció la actuación de Nazareno Solís el último fin de semana. Uno de los que pueden entrar por el ex jugador de Talleres de Córdoba, es Fernando Zuqui, quien estaría por derecha y pasaría Cristian Pavón a jugar en el otro sector. Ambos lo hicieron así en algunos encuentros y la otra sería, aunque más difícil, el ingreso de Walter Bou. Es de recordar que el técnico, en declaraciones a la prensa, dijo que Bou y Benedetto para jugar juntos tendrían que hacerlo en alguna circunstancia muy especial. “Me duele más la lesión de Centurión que la perdida de los dos puntos” dijo el DT luego del empate con Patronato y su preocupación es encontrarle un reemplazante que, aunque no sea de su estilo, pueda cubrir esa posición. El delantero, figura clave en el equipo, tiene un esguince grado 2 de ligamentos colateral medial rodilla izquierda y estaría inactivo por lo menos en-

■ Walter Bou podría ser titular en el partido que Boca jugará el domingo ante Atlético de Rafaela.

tre 30 y 45 días, y se perdería el clásico ante River Plate que se disputará el 14 de mayo en la Bombonera. Mientras que Fernando Gago, el otro gran ausente para el entrenador, ayer otra vez estuvo en el gimnasio reponiéndose de un desgarro en el recto anterior derecho. Se esperaba que el capitán y referente, estaría ya junto a sus compañeros en campo haciendo la parte final de su recuperación, pero es idea del cuerpo técnico llevarlo de a poco y posiblemente su vuelta sea ante Arsenal el domingo 30 de este mes, de local. Boca Juniors se entrenó ayer a la mañana desde las 9:30 en el complejo Pedro Pompilio, a las 10:45 se abrió para la prensa y los que jugaron el domingo estuvieron en el gimnasio realizando ejercicios regenerativos y el resto realizó en la cancha

principal fútbol en espacios reducidos. El DT dispuso de dos grupos de cinco que se alinearon unos con camiseta azul: Ramiro Martínez, Lisandro Magallán, Leonardo Jara, Mauro Luna Diale, Gonzalo Maroni y Walter Bou. Del otro lado con pechera naranja estuvieron: Axel Werner; Agustín Heredia, Fernando Tobio, Jonathan Silva, Oscar Junior Benítez y Fernando Zuqui. En otro orden, Boca recibirá de parte de Atletico Rafaela 2.500 entradas generales a un valor de 250 pesos y 500 plateas a 1000 pesos que se pondrán a la venta en Buenos Aires por internet. También se supo ayer que se acordó de palabra entre el presidente de Boca Daniel Angelici y allegados a Juan Román Riquelme que su partido de despedida del fútbol se reali-

zaría el 16 de diciembre en la Bombonera. El ex jugador e ídolo de Boca, que se retiró a comienzos de 2015, dará próximamente una conferencia de prensa para oficializar su partido homenaje y quienes participarán en el mismo. Boca volverá a las practicas hoy desde las 9:30 en Casa

Amarilla a puertas cerradas y luego hablaran dos jugadores en rueda de prensa. Boca Juniors, único puntero, enfrentará el domingo a las 16:15 Atlético Rafaela, de visitante, por la 21a fecha del torneo “Copa Bicentenario de la Independencia” y con televisación de Telefé.

Angelici dijo que su club tiene dinero para comprar a Centurión y a Tevez El presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, afirmó ayer que el club “tiene el dinero” para comprar el pase del delantero Ricardo Centurión y también para repatriar a Carlos Tevez, actualmente en el fútbol chino. “Queremos tener a Tevez y a Centurión y tenemos el dinero para hacerlo”, aseguró Angelici, quien pretende comprar el pase del atacante a San Pablo, de Brasil, y recuperar a Tevez, quien a principios de año fue transferido a Shanghai Shenhua, de China. “Lo de Carlos será una decisión de él y lo de Centurión va a ser una negociación nuestra con San Paulo”, agregó el mandatario “xeneize” en una entrevista con ESPN. Según detalló Angelici, la cláusula de Centurión es de 6.400.000 dólares pero “con impuestos” se iría “9 millones”. “Es caro pero vamos a hacer el esfuerzo”, adelantó sobre la negociación del delantero que actualmente se recupera de una lesión en la rodilla pero que es una de las figuras del equipo de Guillermo Barros Schelotto. “Estamos contentos con el trabajo de los ‘mellizos’. Firmaría hoy la renovación del contrato porque no depende del torneo”, sostuvo sobre la continuidad del actual cuerpo técnico. Por su parte, Angelici también habló como vicepresidente de AFA de la actualidad del fútbol argentino. Lamentó la renuncia de Marcelo Tinelli, a quien calificó como un “dirigente que aportaba” y se mostró comprensivo dado que fue por problemas de salud. “Me dijo que estaba preocupado por un estudio”, reveló. Sobre el futuro entrenador del seleccionado argentino tras la salida de Edgardo Bauza, Angelici reiteró que su preferido es Jorge Sampaoli, a quien quiso para dirigir a Boca, y aseguró no tener “dudas” de que Argentina clasificará al Mundial de Rusia 2018.


miércoles 19 de abril de 2017 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

EL PRESIDENTE DE SAN LORENZO SE REFIRIO A LA RENUNCIA DE MARCELO TINELLI EN SU CARGO DE LA AFA

Lammens: “Tinelli se sintió agobiado por la situación del fútbol argentino” El titular del “Ciclón” dijo además que le pegó mucho la situación de Edgardo Bauza. “La verdad, no me hubiese gustado estar en sus zapatos porque con el Patón tenemos un cariño personal y todo esto puede generar, me imagino, un estrés agudo”, explicó.

“No me sorprendió porque lo veníamos hablando en los últimos días y tuvo algunos episodios de salud. Cuando hay situaciones que tienen que ver con cómo se siente uno, es necesario parar la pelota y restablecer prioridades”, remarcó. “Su licencia en el club tiene que ver más con una cuestión simbólica, va a seguir vinculado a San Lorenzo”, agregó en referencia al año y medio de licencia que pidió en el club. Tinelli renunció a sus cargos en AFA y también a la candidatura para ser presidente de la Superliga. En este sentido, Lammens adelantó que el proyecto de la Superliga seguirá en pie a pesar de la ausencia de Tinelli.

E

l presidente de San Lorenzo y amigo de Marcelo Tinelli, Matías Lammens, expresó ayer que el dirigente renunció a sus cargos en AFA por sentirse “agobiado por la situación del fútbol argentino”. A su vez, en relación a la licencia de 18 meses que Tinelli se pidió como vicepresidente del “Ciclón”, Lammens indicó que no lo “sorprendió” ya que era algo que venían “hablando” y que se apresuró por “algunos episodios de salud”. “Tinelli se sintió agobiado por la situación del fútbol argentino y por toda la situación con (Edgado) Bauza. La verdad, no me hubiese gustado estar en sus zapatos porque con el Patón tenemos un cariño personal y todo esto puede generar, me imagino, un estrés agudo”, explicó Lammens en declaraciones a TyC Sports. Como secretario de Selecciones Nacionales, Tinelli participó junto al presidente de AFA, Claudio Tapia, de la rescisión del contrato de Bauza como entrenador del seleccionado argentino. Asimismo, el presidente de San Lorenzo confió que no le “sorprendió” la decisión de Tinelli ya que lo había hablado con anterioridad.

■ Matías Lammens se refirió a la ida de su amigo Marcelo Tinelli de la AFA.

ATLETICO DE RAFAELA

Llop tiene dos candidatos para reemplazar a Díaz El director técnico de Atlético de Rafaela, Juan Manuel Llop, tiene a Mauro Albertengo y a Ramiro Costa como candidatos para reemplazar en la delantera a Leandro Díaz, quien no estará el domingo ante Boca Juniors, como local por la 21ra. fecha del torneo de Primera división, por haber recibido la quinta tarjeta amarilla. A su vez, el entrenador aguardará por el goleador del equipo, el mediocampista Gabriel Gudiño, autor de seis tantos, quien fue suplente en el empate ante Independiente (1-1) ya que no estaba en su mejor condición física por una lesión en el tendón rotuliano de la pierna derecha. Para la ofensiva, la primera opción para reemplazar a Díaz es Albertengo, quien fue titular en nueve partidos y convirtió un gol aunque el rosarino Costa también tiene chances dado que estuvo desde el inicio en ocho encuentros pero todavía sin marcar. Por otro lado, el cordobés Gudiño será evaluado durante los próximos entrenamientos y si está en condiciones volverá al equipo en lugar de Diego Montiel. La probable alineación de la “crema” para romper la racha de tres empates y una derrota ante el líder del torneo, Boca Juniors, sería con Lucas Hoyos; Oscar Carniello, Teodoro Paredes, Gastón Campi y Mathías Abero; Gudiño o Montiel, Emiliano Romero, Lucas Pittinari y Angelo Martino; Kevin Itabel y Albertengo o Costa. Atlético de Rafaela recibirá a Boca Juniors el domingo desde las 16:15 con arbitraje de Facundo Tello.


34 • elPatagónico • miércoles 19 de abril de 2017 DESDE LAS 19:30 RECIBIRA A TIGRE EN EL PARTIDO QUE FUE SUSPENDIDO DE LA 19ª FECHA A RAIZ DE UNA INTENSA LLUVIA

Racing procurará en 67 minutos quedarse con tres puntos vitales El partido fue suspendido a los 23 minutos del primer tiempo con el resultado igualado en un tanto. Diego González marcó el gol de la “Academia”, mientras que Sebastián Rincón igualó seguidamente para el “Matador” tras un grueso error del arquero Agustín Orión.

perder ante River en Victoria, apuesta sus chances a un interesante trío integrado por Diego “Cachete” Morales, el colombiano Rincón y Carlos Luna, de fugaz e intrascendente paso por la “Academia” en 2005. Serán solo 67 minutos, pero pueden ser vestiginosos y apasionantes, como lo fue el último Racing-Tigre en Avellaneda cuando igualaron 3-3 el año pasado con Sava como DT del equipo local.

R

acing Club, que necesita conseguir puntos para ingresar a la zona de clasificación de la Copa Libertadores 2018, recibirá esta tarde a Tigre en la continuidad del partido que igualaban 1 a 1 y que fue suspendido a los 23 minutos de juego a causa de una intensa lluvia que anegó el terreno de juego, correspondiente a la 19na. fecha del torneo de fútbol de Primera división. Así, los 67 minutos, divididos en un tiempo de 33 minutos y otro de 34, se completarán a partir de las 19:30 en el estadio Presidente Perón, con el arbitraje Pedro Argañaraz. El inconcluso partido se jugó

■ Gustavo Bou disputa el balón en el partido que Racing y Tigre empataban 1-1 hasta que el partido se suspendió a los 23’ minutos por lluvia.

el 8 de abril, Diego González inauguró el marcador a los dos minutos y 60 segundos después igualó el colombiano Sebastián Rincón, tras un grueso error del arquero racinguista Agustín Orión. Racing, que llega tras ganarle a Sarmiento en Junín, suma 33 puntos y ocupa la octava posición, consiguiendo un puesto en la Sudame-

U.G. 113

¡Administre su tiempo de Estudio..! Inscripciones para el ciclo Académico

2017

DELEGACIÓN 113

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA

CARRERAS DE GRADO a

DISTANCIA

ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado

TECNICATURAS UNIVERSITARIAS

RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555

ricana 2018, pero el objetivo de sumarse a la Libertadores próxima y hoy está a cuatro unidades de San Lorenzo, el quinto clasificado, con un cotejo menos. Tigre, con 21 unidades, esta a nueve puntos de Lanús, el 11mo. y último clasificado para la Sudamericana, pero no debe descuidar sumar unidades para el promedio de las próximas temporadas. Los 23 minutos interrumpidos por la lluvia fueron, cuan-

do se pudo jugar con normalidad, de gran emotividad, con dos goles en apenas tres minutos y con dos equipos que son mucho más a la hora de atacar que defendiendo. Racing goza con variantes ofensivas y poder de gol con Gustavo Bou, el juvenil Lautaro Martínez y la llegada de mediocampistas con gol como Marcos Acuña y el “Pulpo” González, mientras que Tigre, dirigido por Facundo Sava y que viene de

> PROBABLES FORMACIONES CANCHA

R ACING CLUB

1930

Racing Club: Agustín Orión; Iván Pillud, Miguel Barbieri, Marco Torsiglieri y Emanuel Insúa; Marcelo Meli, Diego González, Luciano Aued y Marcos Acuña; Gustavo Bou y Lautaro Martínez. DT: Diego Cocca. Tigre: Nelson Ibáñez; Martín Galmarini, Erik Godoy, Paulo Lima y Diego Sosa; Lucas Menossi, Agustín Cardozo y Alexis Castro; Diego Morales; Sebastián Rincón y Carlos Luna. DT: Facundo Sava. Arbitro: Pedro Argañaraz. TV: Telefe.

Iván Pillud: “no pensamos en la diferencia que tenemos con Boca” Iván Pillud, defensor de Racing Club, habló sobre la reanudación del partido suspendido ante Tigre de la 19na. fecha, que se jugará hoy en el “Cilindro” de Avellaneda, y aseguró que su equipo necesita lograr los tres puntos para acercarse a la punta ocupada por el líder Boca Juniors con 44 unidades. “Necesitamos los tres puntos para arrimarnos a la punta”, declaró el lateral derecho en rueda de prensa, sobre los 67 minutos restantes del encuentro ante el equipo dirigido por el técnico Facundo Sava, interrumpido por las inclemencias del tiempo cuando iban igualados en un tanto. “Tenemos confianza para el partido de mañana. Si ganamos, vamos a estar cerca y podremos pelear”, continuó el futbolista, campeón con “La Academia” en el torneo Transición 2014. En caso que el equipo conducido por el entrenador Diego

Cocca se imponga al “Matador” de Victoria alcanzará los 36 puntos y quedará a ocho del puntero Boca Juniors, cuando restan diez jornadas para la finalización del torneo. “Tenemos que pensar en el partido de mañana. Queremos ganar de local donde nos está yendo bien, pero no pensamos en la diferencia que tenemos con Boca”, dijo el lateral derecho. Además, al ser consultado sobre las virtudes que tendrá que mostrar su equipo para intentar quedarse con los tres puntos ante Tigre, el futbolista surgido de la cantera de Tiro Federal (Rosario) eligió la solidez defensiva. “Mañana los defensores tendremos que estar muy concentrados. Nuestra meta será que no nos hagan goles”, dijo y puntualizó: “lo bueno para nosotros en ganar y jugar bien al fútbol. Esperemos que mañana nos acompañe el clima”.

Con respecto al entrenamiento matutino, el plantel académico se dividió en dos grupos: uno, realizó fútbol táctico en la cancha principal del ‘Cilindro’, mientras que el restante hizo el mismo ejercicio en la campo de juego auxiliar, con el capitán Lisandro López nuevamente a la par del grupo. Por último, el defensor Leonardo Grimi hizo ejercicios de coordinación, velocidad y remate final a lo largo de un circuito continuo, mientras que Pablo Alvarez y Alejandro García trabajaron de manera específica en el gimnasio por sus respectivas dolencias. Racing Club recibirá hoy a Tigre en la continuidad del encuentro que empataban en un tanto y que fue suspendido a los 23 minutos de la primera etapa debido a una intensa lluvia que anegó el terreno de juego, correspondiente a la 19na. jornada del torneo de Primera división del fútbol argentino.


miércoles 19 de abril de 2017 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

DESDE LAS 21:15 JUGARAN EN EL ESTADIO “MARIO ALBERTO KEMPES”

Talleres e Independiente se cruzan en Córdoba Disputarán el partido de la 15ª fecha que no se pudo jugar en marzo cuando se reanudó el torneo de la AFA, ya que el campo de juego se encontraba en refacciones.

T

alleres de Córdoba e Independiente de Avellaneda buscarán volver a ganar cuando se enfrenten esta noche en el estadio Mario Alberto Kempes, en un encuentro pendiente de la fecha 15 del torneo de Primera división, que no se pudo jugar en marzo cuando se reanudó el certamen, ya que el campo de juego del recinto mundialista se encontraba en refacciones. El partido se jugará desde las 21:15, será arbitrado por Juan Pablo Pompei y televisado por la TV Pública. En la máxima categoría del fútbol argentino, Talleres e Independiente se enfrentaron 48 veces, con 22 triunfos para el ‘Rojo’, 12 victorias para los cordobeses, y el los restantes 14 encuentros quedaron igualados. Los dirigidos por Frank Darío Kudelka vienen de igualar (1-1) en el clásico local frente a Belgrano, y con 30 puntos se mantienen en la 10ma colocación, entre los equipos que clasificarían a la Copa Sudamericana. Para el encuentro ante los de Avellaneda, el DT Kudelka espera la evolución de Sebastián Palacios, quien sufrió un golpe en su rostro y se le movieron tres dientes, que fueron reacomodados en una pequeña cirugía que le realizaron el sábado por la noche. El ex Boca figura en la lista de concentrados, por lo que de estar en condiciones será uno de los delanteros del equipo cordobés. En caso de no poder jugar Palacios, sería Gonzalo Klusener quien ocupe su lugar. El resto del equipo no sufrirá modificaciones respecto a los

> PROBABLES FORMACIONES ES TA DIO: M A RIO A L BERTO KEMPES, DE CÓRDOBA.

2115

Talleres: Guido Herrera; Leonardo Godoy, Javier Gandolfi, Juan Cruz Komar e Ian Escobar; Pablo Guiñazú, Leonardo Gil y Emanuel Reynoso; Sebastián Palacios o Gonzalo Klusener, Victorio Ramis y Jonathan Menéndez. DT: Frank Kudelka. Independiente: Martín Campaña; Fabricio Bustos, Nicolás Figal, Nicolás Tagliafico y Juan Sánchez Miño; Nery Domínguez, Diego Rodríguez, Martín Benítez y Emiliano Rigoni; Ezequiel Barco y Emmanuel Gigliotti. DT: Ariel Holan. Arbitro: Ariel Penel. TV: Televisión Pública.

futbolistas que iniciaron disputando el clásico el último sábado. Los de Ariel Holan, por su parte, que empataron ante Atlético Rafaela (1-1) el último fin de semana, no contarán con los lesionados Walter Erviti (Esguince en la rodilla), ni el juvenil Alan Franco (Contractura en el torso). El reemplazante del experimentado Erviti sería el uruguayo Diego “Torito” Rodríguez, y Martín Benítez ingresaría en lugar del defensor Franco, pasando Nicolás Tagliafico a la zaga central y Juan Sánchez retrocederá desde el medio campo a marcar la punta izquierda de la defensa. El ‘Rojo’, con 28 puntos en el certamen, quiere aprovechar esta chance también para superar Lanús y Talleres, ambos con 30, para meterse en zona de copas, además tiene otro partido pendiente, ante De-

>Programa de la 21ª fecha VIERNES 21:15 San Lorenzo vs Temperley. Arbitro: Fernando Rapallini

SABADO 14:00 Aldosivi vs Newell’s. Arbitro: Pedro Argañaraz. 16:00 Racing vs Atlético Tucumán. Arbitro: Silvio Trucco. 16:10 Banfield vs Quilmes. Arbitro: Darío Herrera. 16:15 Defensa y Justicia vs Lanús. Arbitro: Mariano González 18:20 Vélez vs Unión. Arbitro: Germán Delfino 20:30 Rosario Central vs Gimnasia. Arbitro: Fernando Echenique

DOMINGO 15:15 Estudiantes vs Huracán. Arbitro: Nicolás Lamolina. 16:15 Atlético de Rafaela vs Boca. Arbitro: Facundo Tello. 17:00 San Martín (SJ) vs Belgrano. Arbitro: Néstor Pitana 18:15 River vs Sarmiento. Arbitro: Fernando Espinoza 19:30 Talleres vs Godoy Cruz. Arbitro: Jorge Baliño 20:15 Arsenal vs Independiente. Arbitro: Patricio Loustau.

LUNES 19:00 Patronato vs Olimpo. Arbitro: Mauro Vigliano. 21:15 Colón vs Tigre. Arbitro: Hernán Mastrángelo.

■ Ezequiel Barco será esta noche titular en la delantera de Independiente.

fensa y Justicia por la 17ma fecha, por lo que un par de triunfos en esos juegos dejarían a Independiente muy bien ubicado.

El árbitro Juan Pablo Pompei, quien fue designado para dirigir el encuentro, fue reemplazado por Ariel Penel ya que dirigió a Independiente ante

>Torneo de la AFA Equipo Boca Juniors Newell’s Estudiantes River Plate San Lorenzo Colón Gimnasia Racing Club Banfield Talleres1 Lanús Independiente1 R. Central Atl. Tucumán Unión Godoy Cruz Patronato Def y Justicia Atl. Rafaela Vélez Tigre Olimpo Temperley Huracán Sarmiento (J) Aldosivi Quilmes San Martín Belgrano Arsenal

Pts 44 39 38 38 37 36 34 33 33 30 30 28 28 27 27 26 24 24 23 22 21 21 21 20 20 20 19 18 14 11

>Promedios contra el descenso

J G E P Gf Gc Dif 20 20 20 20 20 20 20 19 20 19 20 18 20 20 20 20 20 19 20 20 19 20 20 20 20 20 20 20 20 20

13 11 11 11 11 11 9 10 10 8 8 7 7 7 7 8 6 6 6 6 5 4 5 4 5 4 5 3 2 2

Patronato hace dos fechas y según el reglamento ningún colegiado puede volver a dirigir al mismo equipo antes de que se disputen tres fechas.

5 6 5 5 4 3 7 3 3 6 6 7 7 6 6 2 6 6 5 4 6 9 6 8 5 8 4 9 8 5

2 3 4 4 5 6 4 6 7 5 6 4 6 7 7 10 8 7 9 10 8 7 9 8 10 8 11 8 10 13

1: Juegan hoy su partido pendiente de la 15ª fecha. Del 1ro. al 4to. clasifican a la Copa Libertadores 2018. Del 5to. al 9no. clasifican a la Copa Sudamericana 2017.

45 28 33 33 36 19 19 31 27 20 23 18 23 22 20 22 19 16 19 17 23 16 16 15 19 13 14 15 11 16

18 13 19 20 26 13 12 22 25 15 21 12 19 21 23 27 24 18 20 28 26 18 25 19 24 21 31 29 22 37

+27 +15 +14 +13 +10 +6 +7 +9 +2 +5 +2 +6 +4 +1 -3 -5 -5 -2 -1 -11 -3 -2 -9 -4 -5 -8 -17 -14 -11 -21

Equipo Boca Juniors San Lorenzo Racing Club Estudiantes Independiente Lanús River Plate Atl. Tucumán Talleres (C) R. Central Gimnasia Newell’s Banfield Unión Tigre Colón Godoy Cruz Belgrano Patronato Def. y Justicia San Martín Vélez Aldosivi Huracán Quilmes Arsenal Olimpo Temperley Sarmiento (J) Atl. Rafaela

16/17

Pts

44 37 33 38 28 30 38 27 30 28 34 39 33 27 21 36 26 14 24 24 18 22 20 20 19 11 21 21 20 23

159 158 155 152 142 145 144 57 30 128 127 120 118 90 113 87 112 106 44 101 78 100 77 75 91 91 89 67 67 80

J Prom 85 85 84 85 83 85 85 36 19 85 85 85 85 66 84 66 85 85 36 84 66 85 66 66 85 85 85 66 66 85

Los últimos cuatro equipos descienden a la B Nacional.

1.870 1.858 1.845 1.788 1.710 1.705 1.694 1.583 1.578 1.505 1.494 1.411 1.388 1.363 1.345 1.318 1.317 1.247 1.222 1.202 1.181 1.176 1.166 1.136 1.070 1.070 1.047 1.015 1.015 0.941


36 • elPatagónico • miércoles 19 de abril de 2017 DESDE LAS 15:45 SE MEDIRAN EN EL CAMP NOU POR EL PARTIDO DE VUELTA DE LOS CUARTOS DE FINAL DE LA LIGA DE CAMPEONES DE EUROPA

El Barcelona va por otra hazaña ante la Juventus En la ida disputada en Turín, el equipo italiano se impuso sobre el español por 3-0 con dos goles del cordobés Dybala y otro del defensor Giorgio Chiellini. Si hoy se repite ese resultado para el local, habrá alargue y de persistir la igualdad se ejecutarán tiros penales.

B

arcelona, de España, con los argentinos Lionel Messi y Javier Mascherano, recibirá hoy a Juventus, de Italia, que tiene a Paulo Dybala y Gonzalo Higuaín, en busca de una nueva hazaña ya que debe remontar la derrota por 3-0 sufrida en la ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones de Europa. El partido se disputará en el estadio Camp Nou desde las 15:45 y será televisado por Fox Sports. A la misma hora pero en Francia, y por la señal ESPN 2, Mónaco defenderá en casa el triunfo por 3-2 logrado en Alemania ante Borussia Dortmund. En la ida disputada en Turín, el equipo italiano se impuso sobre el español por 3-0 con dos goles del cordobés Dybala y otro del defensor Giorgio Chiellini. A más de un mes del heroico triunfo por 6-1 sobre París Saint Germain, de Francia, con el que revirtió el 0-4

sufrido en la ida y clasificó a ésta instancia, Barcelona saldrá nuevamente a la cancha con la obligación de remontar un amplio resultado adverso para meterse entre los cuatro mejores de Europa. Será la cuarta vez en la historia que el equipo culé afronte un 0-3 en su contra y en los tres antecedentes previos logró pasar de fase. Juventus, por su parte, nunca perdió una serie en Europa las cuatro veces que logró una victoria por 3-0 en casa.

El equipo dirigido por Luis Enrique y encabezado futbolísticamente por Messi intentará acceder a la 17ma semifinal del certamen que conquistó en cinco oportunidades, la última en la temporada 2014/15. La “Vecchia Signora” fue justamente finalista en dicha temporada en Berlín, Alemania, también lo fue en 2002/03 y la última vez que ganó el máximo torneo fue en 1995/96 tras vencer a Ajax, de Holanda. Con los dos goles que marcó en la victoria sobre Real

Sociedad (3-2) por Liga española, Messi llegó a los 498 gritos en 575 partidos con Barcelona y además de ayudar a remontar el resultado intentará alcanzar una nueva marca personal. Juventus apostará por defender la ventaja pero también por la dupla de goleadores argentinos ya que ocho de los últimos nueve goles marcados en todas las competiciones fueron de Higuaín (6) o Dybala (2). El sorteo de los cruces para las semifinales se llevará a cabo el viernes 21 en la

■ Lionel Messi y Paulo Dybala se saludan en el partido de ida que la “Juve” le ganó 3-0 al Barcelona.

sede de la UEFA en Nyon, Suiza, mientras que la final de esta edición se disputará en el Estadio Nacional de Gales en Cardiff el sábado 3 de junio.


miércoles 19 de abril de 2017 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

SE VIVIO UNA JORNADA DE DEFINICIONES EN LA CHAMPIONS LEAGUE

Atlético y Real Madrid están en las semifinales de la Liga de Campeones El equipo de Diego Simeone empató 1-1 con Leicester City de Inglaterra, mientras que los de Zinedine Zidane derrotaron en tiempo suplementario 4-2 a Bayern Munich de Alemania. Cristiano Ronaldo anotó tres goles.

A

tlético Madrid de España, dirigido por Diego Simeone, empató ayer como visitante con Leicester City de Inglaterra por 1 a 1 y se clasificó por tercera vez en las últimas cuatro temporadas a las semifinales de la Liga de Campeones de Europa. El español Saúl Ñíguez (PT 26m), de cabeza, adelantó a Atlético Madrid en el marcador, mientras que el inglés Jamie Vardy (ST 16m) empató para Leicester en el estadio King Power en la serie que finalizó 2-1 a favor de los españoles. El delantero Angel Correa ingresó a los 30 minutos del segundo tiempo por el brasileño Filipe Luís. El equipo de Simeone mantiene su paso firme en el máximo certamen europeo a nivel de clubes, teniendo en cuenta que en la fase de grupos finalizó primero con 15 puntos, con sólo una derrota, y en octavos eliminó a Bayer Leverkusen de Alemania (4-2). El ‘colchonero’, de la mano de Simeone, recuperó un lugar en los primeros planos del fútbol mundial, con la obtención de la Liga española (2013/2014) y la Liga de Europa (2011/2012) y especialmente en la Liga de Campeones porque alcanzó las semifinales en tres de las últimas cuatro temporadas. En la edición 2013-2014 cayó en la final frente a Real Madrid en el estadio da Luz de Lisboa, Portugal, con la caída 4-1 en tiempo suplementario. La revancha, ante el mismo equipo y en la misma instancia, se produjo el año pasado, pero luego del 1-1, la tanda de penales le fue adversa (5-3) en Milán, Italia. Hasta el momento, Atlético Madrid no ganó la Liga de Campeones y sus mejores actuaciones fueron los subcampeonatos

■ Cristiano Ronaldo metió un hat-trick en la victoria de Real Madrid sobre Bayern Munich.

de 1974, 2014 y 2016. Por su parte, Real Madrid de España derrotó 4 a 2 ante Bayern Munich de Alemania en tiempo suplementario en el estadio Santiago Bernabeu, y también se convirtió en semifinalista luego del éxito 2-1 como visitante en el cotejo de ida. El astro portugués Cristiano Ronaldo, goleador en Múnich, se vistió de héroe otra vez con

tres goles (el segundo en fuera de juego) y se consagró como el primer futbolista en lograr 100 tantos en el certamen; de hecho ya alcanzó los 101. En tanto, el español Marco Asensio señaló la cuarta conquista. El polaco Robert Lewandoski, de penal, y el defensor Sergio Ramos, en contra, marcaron para el conjunto bávaro, que sufrió la expulsión del chileno Ar-

turo Vidal (por una infracción que no cometió), quien marró un penal en el primer choque. Los dirigidos por el francés Zinedine Zidane continuarán con la defensa del título en busca de la duodécima conquista, siendo hasta aquí el máximo ganador del certamen seguido de Milan de Italia (7), Bayern Munich, Barcelona de España y Liverpool de Inglaterra (5).

La revancha de cuartos de final de la Liga de Campeones de Europa continuará mañana con: Barcelona (0)-Juventus de Italia (3); y Mónaco de Francia (3)-Borussia Dortmund de Alemania (2). La final de la 62da. edición de la Liga de Campeones de Europa se disputará el 3 de junio en el estadio Millennium de Cardiff, en Gales.


38 • elPatagónico • miércoles 19 de abril de 2017 SE MEDIRAN DESDE LAS 19:30 EN LA PLATA POR EL GRUPO 1 DE LA COPA LIBERTADORES

Estudiantes pretende recuperarse ante Atlético Nacional de Medellín Cabe recordar que Israel Damonte y Nicolás Talpone no podrán ser de la partida, por sendas lesiones. En tanto, Sebastián Dubarbier, tampoco jugará , ya que culminó expulsado en la última fecha, cuando el ‘Pincha’ cayó ante Barcelona de Ecuador. Atlético Nacional de Medellín, campeón vigente de Libertadores, que viene de caer 2-1 con Chapecoense de Brasil en partido de ida de la Recopa Sudamericana, hasta ahora en el Grupo 1 perdió 2-1 con Barcelona en Guayaquil y ante Botafogo, en Colombia, por 2-1. En el torneo colombiano, Nacional, que cuenta con el argentino Franco Armani (ex Ferro, Deportivo Merlo) goza de un buen presente pues el domingo pasado, con un equipo alternativo, venció a Envigado por 2 a 0 y se mantiene como único puntero e invicto.

El “Pincha” viene de perder 2-0 ante Barcelona de Ecuador y esta tarde irá por sus primeros puntos en el certamen continental. Los colombianos llegan a este partido con una derrota de 2-1 ante Botafogo de Brasil.

E

studiantes de La Plata, que quiere recuperarse de la derrota sufrida en la fecha anterior ante Barcelona de Ecuador como local, recibirá hoy por el Grupo 1 de la Libertadores, a Atlético Nacional de Colombia, campeón vigente del torneo, y en un cruce de equipos que hasta ahora no han ganado. El partido se jugará a partir de las 19:30, en el Estadio Ciudad de la Plata, con el arbitraje del uruguayo Andrés Cunha y televisación de la cadena FOX Sports. Estudiantes recibió un duro golpe en la fecha anterior al caer 2-0, en La Plata, ante el equipo ecuatoriano de Barcelona de Guayaquil y, en la primera jornada cayó 2-1 frente a Botafogo en Río de Janeiro, por ello hasta buscará recuperarse y tratará de conseguir sus primeros puntos en el Grupo 1. En el Campeonato de Primera división viene de igualar 0-0 con Newell’s, en Rosario, resultado que le impidió acercarse al puntero Boca Juniors

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

CIUDA D DE L A PL ATA

■ El joven Santiago Ascacíbar estará en el mediocampo de Estudiantes de La Plata.

(44), del que lo separan 5 puntos. Para enfrentar al equipo colombiano, el técnico Nelson Vivas todavía no se decidió por Lucas Viatri o Javier Toledo como delantero central, acompañando en la ofensiva a Juan Otero. Juan Sebastián Verón será de la partida junto con Santiago Ascacíbar en el centro del mediocampo y cabe la posibilidad de que Augusto Solari juegue por la derecha y Lucas Rodríguez por la izquierda.

La Sub 20 derrotó a la Reserva de Chacarita 4-1 Con la presencia del delantero comodorense Tomás Conechny, el seleccionado de fútbol sub 20 derrotó 4-1 a la Reserva de Chacarita en el marco de un amistoso preparatorio para el mundial de Corea del Sur 2017 disputado en el predio de la AFA. Los goles del equipo que dirige Claudio Ubeda los marcaron Marcelo Torres (Boca), Tomás Conechny (San Lorenzo), Ignacio Méndez (Argentinos) y Nazareno Fernández Colombo (Platense). De esta forma suma su segunda victoria luego de la conseguida el pasado miércoles en el estadio de San Lorenzo ante el campeón sudamericano de la categoría, Uruguay, por 2-1. Los once del “Sifón” fueron Ezequiel Navarro Montoya; Nahuel Molina, Cristian Romero, Marcos Senesi, Milton Valenzuela; Ignacio Méndez, Tomás Belmonte, Santiago Cáseres, Matías Vargas, Tomás Conechny; y Marcelo Torres. Ingresaron en el segundo tiempo Marcelo Miño, Nicolás Zalazar, Franco Moyano, Matías Moya y Nazareno Colombo Fernández. Argentina debutará el sábado 20 de mayo ante Inglaterra en Jeonju por el Grupo A; luego en la misma sede hará lo propio ante el anfitrión el martes 23 y cerrará la primera fase el viernes 26 ante Guinea en Jeju. Hoy continuarán los entrenamientos con una sesión matutina que comenzará a las 9:30 y será abierta a la prensa.

>Grupo 1 Equipo

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc

Dif

Botafogo Barcelona At. Nacional Estudiantes

6 6 0 0

2 2 2 2

2 2 0 0

0 0 0 0

0 0 2 2

4 4 1 1

1 1 4 4

+3 +3 -3 -3

1930

Estudiantes: Mariano Andújar; Facundo Sánchez, Jonathan Schunke, Leandro Desábato y Matías Aguirregaray; Augusto Solari, Santiago Ascacíbar, Juan Sebastián Verón y Lucas Rodríguez; Juan Otero y Javier Toledo o Lucas Viatri. DT: Nelson Vivas. Atlético Nacional: Franco Armani; Daniel Bocanegra, Francisco Nájera, Alexis Henríquez y Farid Díaz; Diego Arias, Mateus Uribe; Andrés Ibargüen, Macnelly Torres; Luis Carlos Ruiz y Dayro Moreno. DT: Reinaldo Rueda. Arbitro: Andrés Cunha, de Uruguay. TV: Fox Sports.

Vivas: “confiamos en la jerarquía de Verón” El director técnico de Estudiantes de La Plata, Nelson Vivas, cuyo equipo recibirá hoy a Atlético Nacional de Medellín, de Colombia, por el grupo 1 de la Copa Libertadores, se refirió al presidente del club Juan Sebastián Verón, habló de la obligación de ganar y reconoció que la entidad le ofreció extender su contrato por una nueva temporada. Al hacer referencia a la presencia de Verón en cancha, Vivas expresó: “pasaron ocho días, se recuperó muy bien, contamos con él, confiamos en su jerarquía y el otro día mientras estuvo en cancha lo hizo de buena manera”. “Siempre la obligación es ganar, y más aún en este caso con el condimento de haber perdido los dos primeros partidos. No siento que jugar de local nos condicione y si pudiera elegir lo haría siempre en esta condición. Tenemos la necesidad de un triunfo, pero sabemos que cualquier detalle en la Copa Libertadores te deja con las manos vacías”, agregó el entrenador. Luego añadió: “Nacional será un rival durísimo, es un gran equipo y ambos tenemos la obligación de ganar por los resultados que se vienen dando. El comienzo no fue el ideal, no era lo que pensábamos, con Botafogo pagamos caro algunos errores y con Barcelona estuvimos cerca de empatarlo”. Vivas reconoció también que los dirigentes le ofrecieron prorrogar su vínculo con el club: “nos expresaron la intención de continuar, tanto yo como mi cuerpo técnico tenemos ganas, pero primero están estos dos partidos. Después del domingo nos sentaremos y ojalá se pueda dar”. En cuanto al nivel de juego del equipo analizó: “por el desgaste que venimos teniendo y algunas bajas desde lo ofensivo nos cuesta mantener la contundencia, pero debemos tratar de generar la acción de riesgo con elaboración de juego, manteniendo una idea más allá de algunas variantes que siempre se ensayan”. El técnico opinó de algunos jugadores en particular y contó que “(ndr: Lucas) Viatri recién se sumó este lunes a los trabajos y necesita un período para utilizarlo, veremos llevarlo al banco”. “Juan (Foyth) es un chico pero nos sorprendió su tranquilidad para jugar, es una muy buena alternativa, mientras que a Juani (Cavallaro) le falta roce de partidos para terminar su recuperación y pedimos incluirlo en el torneo también por la lesión de Nico (Talpone)”, puntualizó Vivas. Estudiantes deberá pensar en mudar su localía para el clásico y el último partido de local por la Copa y el entrenador confirmó: “Si no es el Único nos gustaría jugar en la cancha de Lanús, por el buen campo que tiene y por las dimensiones del terreno. Esperamos poder lograrlo”.


miércoles 19 de abril de 2017 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

16/19

Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: Nubosidad variable. Probabilidad de lluvias. Mejorando. Vientos regulares del sector oeste, cambiando a moderados del sector sur y luego rotando al sector norte. POR LA TARDE: Cielo algo nublado. Vientos moderados del sector norte rotando al sector oeste.

Ayer

11

23

Hoy

12

18

12

16

viernes

10

14

sábado

11

14

8/14

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Base Marambio

El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. Al que venciere, le daré a comer del árbol de la vida, el cual está en medio del paraíso de Dios. Apocalipsis 2:7 Alcé después mis ojos y miré, y he aquí un varón que tenía en su mano un cordel de medir. Zacarías 2:1 Si el hombre muriere, ¿volverá a vivir? Todos los días de mi edad esperaré, Hasta que venga mi liberación. Entonces llamarás, y yo te responderé; Tendrás afecto a la hechura de tus manos. Job 14:14-15

Sale Se pone

22 Llena

Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

FUERTE

00:13 15:13

30 Menguante

Un amigo es una imagen que tienes de ti mismo. Robert Louis Stevenson

En realidad las cosas verdaderamente difíciles son todo lo que la gente cree poder hacer a cada momento. Julio Cortázar

La realidad de un país es muy compleja, muy contradictoria, muy difícil de desentrañar, y para conocer una realidad no es asunto de estar unos días, una semana o dos o tres en un país. La realidad de cada país es una señora bastante misteriosa. Eduardo Galeano

El que se rompe los dientes con la cáscara raramente come la almendra. Proverbio alemán No hay más goces reales en el mundo que el amor fiel de la casa, y la amistad en los pocos hombres buenos. José Martí

La vida no te quita cosas, te libera de cosas. Facundo Cabral Demasiadas personas gastan dinero que ganaron para comprar cosas que no quieren para impresionar gente que no quieren. Will Rogers

Cuanto más atrás puedas mirar, más adelante verás. Winston Churchill

Juegos

Mareas

Luna 08:11 18:45

MODERADO

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040

6/10

Sol

VIENTO LEVE

Hospital Regional

-20/-13

Ushuaia

Y esta es la promesa que él nos hizo, la vida eterna. 1 Juan 2:25

LLUVIA

Teléfonos Utiles

7/11

Y el postrer enemigo que será destruido es la muerte. 1 Corintios 15:26

HELADA

12/18

Río Gallegos

Y dijo Yahweh Dios: He aquí el hombre es como uno de nosotros, sabiendo el bien y el mal; ahora, pues, que no alargue su mano, y tome también del árbol de la vida, y coma, y viva para siempre. Génesis 3:22

NIEBLA

13/21

Puerto Argentino

Y no es maravilla, porque el mismo Satanás se disfraza como ángel de luz. 2 Corintios 11:14

14 Creciente

NUBLADO

Rawson

Comodoro Rivadavia

DATOS SERVICIO METEREOLOGICO NACIONAL

7 Nueva

NUBOSIDAD VARIABLE

7/11

jueves

Se pone

ALGO NUBLADO

Esquel

Pronóstico extendido

Sale

DESPEJADO

Hora

Altura

04:22

1,24

10:12

4,75

16:50 22:56

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 4546

1. 1268

1.

7552

1.

4586

0377

1.

9090

1.

9429

1. 5807

0,99

2. 0897

2. 1410

2.

4049

2.

1367

2.

0912

2.

5200

2.

4586

2. 5369

4,81

3. 7759

3. 2111

3.

8193

3.

2006

3.

6050

3.

0358

3.

0627

3. 6642

4. 2178

4. 4246

4.

0265

4.

7208

4.

2491

4.

1893

4.

4145

4. 3211

5. 1376

5. 5155

5.

5468

5.

8083

5.

9995

5.

6672

5.

1176

5. 0642

6. 4162

6. 3709

6.

1263

6.

7104

6.

7929

6.

3405

6.

2995

6. 0265

7. 2810

7. 4252

7.

1103

7.

2851

7.

8989

7.

9318

7.

3545

7. 1686

8. 5306

8. 7962

8.

4073

8.

0454

8.

9487

8.

1952

8.

6337

8. 9184

8328

3249

8546

9. 8096

Farmacias de Turno

1.

Centro/Loma

RIVADAVIA 2245

Zona I

AVENIDA POLONIA 2011

9. 8114

9. 8384

9.

9.

4480

9.

9.

2982

9.

Norte

CAPITAN GARCIA 142

10. 1378

10. 9152

10.

2156

10.

5043

10.

4845 10.

2498

10.

5329 10. 1232

Rada Tilly

BROWN 642

11. 3239

11. 4748

11.

4221

11.

5467

11.

1288 11.

7350

11.

5018 11. 6096

12. 4353

12. 3473

12.

7509

12.

2269

12.

2575 12.

3518

12.

2638 12. 4659

13. 7782

13. 3756

13.

6955

13.

3470

13.

2058 13.

2755

13.

3586 13. 8110

14. 0971

14. 2742

14.

5132

14.

8710

14.

5032 14.

8331

14.

3654 14. 8005

15. 3345

15. 9270

15.

9095

15.

0749

15.

0168 15.

3191

15.

9013 15. 5527

16. 2174

16. 0942

16.

6996

16.

8173

16.

3466 16.

4751

16.

9405 16. 5165

17. 3154

17. 5096

17.

7901

17.

5261

17.

1732 17.

7454

17.

7719 17. 0807

18. 7268

18. 2091

18.

6998

18.

1686

18.

6335 18.

5738

18.

1965 18. 1850

19. 2509

19. 3611

19.

1591

19.

8988

19.

8380 19.

1288

19.

3768 19. 9679

20. 8679

20. 1529

20.

8662

20.

0212

20.

4804 20.

6268

20.

7837 20. 3849

Dólar COMPRA

Euro VENTA

15.10 15.50

Real

COMPRA

VENTA

16.48 17.42

Peso Chileno

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

4.82

5.45

0.025 0.031


Contratapa miércoles 19 de abril de 2017

A LUCAS CAYULEF, SOSPECHOSO DE PROPINARLE LA GOLPIZA, TODAVIA DEBEN PRACTICARLE UN PSICODIAGNOSTICO Y UN ESTUDIO PSIQUIATRICO

La nena de un año y cuatro meses que fue salvajemente golpeada por su presunto padre en Río Mayo y que permaneció varios días en terapia intensiva del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia, fue sometida nuevamente a una cirugía de alta complejidad y se recupera en forma favorable. Mientras, se aguardan los resultados del estudio de ADN que se le efectuó al imputado para acreditar su paternidad. El sujeto continúa detenido con prisión preventiva en la alcaidía de Trelew.

A

64 días de la brutal agresión que sufrió la beba de un año y medio que el 14 de febrero ingresó en estado de riesgo vital al Hospital Regional de Comodoro Rivadavia, la pequeña continúa en proceso de rehabilitación. La niña fue sometida en las últimas horas a una nueva cirugía de alta complejidad en el centro asistencial donde según informaron las fuentes consultadas, se recupera en forma favorable bajo el cuidado de profesionales de la salud y la compañía de su madre. Sin embargo, la niña quedará con secuelas de la golpiza que se le imputó a Lucas Cayulef, un joven de 18 años que durante el lunes 13 y el martes 14 de febrero estuvo al cuidado de la beba mientras la madre trabajaba. Cayulef continúa bajo prisión preventiva en la alcaidía de Trelew hasta que se realice la audiencia preliminar a juicio. Mientras tanto, se aguarda por algunos estudios solicitados por la Defensa Pública y la Fiscalía. Se trata de un psicodiagnóstico y de un estudio psiquiátrico que deben practicarle profesionales de Puerto Madryn. Incluso, según informaron fuentes judiciales consultadas, todavía no se dieron a conocer los resultados de los estudios de ADN de Cayulef para confirmar si es padre de la niña. La Fiscalía

había solicitado ese estudio ya que se comprobarse el vínculo se agravaría la imputación. Hay que recordar que en la audiencia de formalización de la investigación la fiscal Andrea Vázquez solicitó al juez Roberto Casal que se lo impute a Cayulef como presunto autor de los delitos de lesiones leves agravadas por la relación de pareja (con respecto a las lesiones también sufridas por la madre de la niña) amenazas, lesiones leves y tentativa de homicidio, todo en concurso real. El detenido recibió el asesoramiento legal del defensor público, Miguel Moyano. También participaron en esa oportunidad la representante de la asesoría de menores e incapaces, Gabriela Francisco y la licenciada en Trabajo Social, Katherine Stiglich.

LE PEGO A LA MADRE Y A LA HIJA

La primera situación que se investiga ocurrió el lunes 13 de febrero en la casa que compartía la pareja. A las 13, el imputado habría comenzado a insultar a su concubina porque había pinchado una cubierta de la bicicleta. Según el relato de la Fiscalía, de las agresiones verbales pasó de inmediato a la agresión física, pegándole golpes de puño en los brazos, en el rostro y patadas en las piernas. Luego, tomó un destornillador e intentó clavárselo.

SE REGISTRO UN 95% DE ASISTENCIA DE DOCENTES Y 86 % DE ALUMNOS

Un total de 101 escuelas reiniciaron su actividad escolar en Comodoro El Ministerio de Educación del Chubut informó que entre el lunes y ayer un total de 101 escuelas reiniciaron su actividad escolar en Comodoro Rivadavia con una asistencia del 86% de los alumnos y un 95% de los docentes. En ese sentido también se confirmó que hoy comenzarán sus actividades las siguientes escuelas: del Nivel Inicial, la Escuela N° 447, del Nivel Primario las Escuelas N° 209, 126, 153, 160 y 184 y del Nivel Secundario las Escuelas N° 723, 707 y 760. Al respecto, la subsecretaria de Educación, Graciela Cigudosa señaló que durante la jornada de trabajo en Comodoro Rivadavia se reunió con equipos de apoyo a las instituciones, supervisores y psicólogos, con quienes analizó la situación actual de alumnos y docentes luego del temporal. Y mencionó que estuvo recorriendo escuelas y centros de formación profesional con la finalidad de observar el estado edilicio de los establecimientos y analizar junto a directivos el comienzo escolar en los mismos.

Archivo / elPatagónico

La beba agredida por su supuesto padre fue sometida a otra cirugía

■ La madre de la niña acompaña desde hace dos meses su recuperación en el Hospital Regional.

La lastimó en el costado derecho de la espalda. También tomó un cuchillo sierra y le provocó lesiones a la mujer en un brazo. La nena, mientras tanto, era protegida por su mamá, que la ponía detrás de ella. Luego de propinarle un golpe de puño en la nuca a la mujer, Cayulef se calmó y posteriormente le pidió perdón. La joven presentaba hematomas en brazo derecho, herida punzante en la parrilla costal derecha, heridas cortantes lineales y superficiales en brazo y antebrazos izquierdo, hematoma cara posterior del muslo izquierdo. Cayulef y su concubina tenían una relación de pareja de alrededor de tres años. Los investigadores establecieron

que durante la tarde de ese lunes, Cayulef quedó al cuidado a la niña de un año y cuatro meses mientras la joven iba a trabajar. En un momento el imputado habría tomado fuertemente del cuello a la beba, provocándole lesiones y hematomas en los dos laterales del cuello. Al regresar al hogar, la madre advirtió las lesiones, pero no preguntó nada por temor. Al día siguiente entre las 9 y las 13 del martes, la niña quedó nuevamente al cuidado de Cayulef. Su mamá había salido otra vez a trabajar. Aprovechando esa situación, el joven habría golpeado a la niña con un elemento contundente, o podría tratarse de patadas o golpes de puño. Según la Fiscalía, la agredió hasta dejarla casi sin

vida, inconsciente en la cama. Al llegar, la madre de la niña observó que la beba no reaccionaba y estaba flácida. La llevó urgente al hospital. Los médicos, que la atendieron, constataron que la nena estaba muy golpeada y con riesgo de vida. Tenía líquido en el abdomen. En ese sentido, la fiscal afirmó que si la madre, no hubiese acudido al hospital, la nena habría muerto en el domicilio. El informe médico indica que sufrió traumatismo de colon. Por esa razón, los cirujanos del Hospital Regional realizaron una extirpación de parte del intestino grueso. También debieron realizarle una colostomía. Por los golpes recibidos tuvo múltiples hematomas en región periumbilical, y en párpado izquierdo.


MIERCOLES 19 DE ABRIL DE 2017

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, Italia al 500, amplio lote de 10x50 forestado en su parte posterior, casa antigua (60 años) de 150 m² cubiertos. Ideal para edificio o reciclar. Propiedad. Centro. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Lago Futaluaquen al 400, lote de 200 m²; casa de material de 75 m² cubiertos. 3 dorms, cocina, baño, estar, patios, entrada para vehículo. Apta para crédito hipotecario. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa altos de la Villa, lote de 592 m² en esquina, vivienda de 228 m² cubiertos, con bases para otra planta, living, comedor, cocina, 2 dorms con posibilidad de un tercer dorm, baño, 2º baño sin terminar, amplio quincho garaje, caldera, alarma, patio parquizado; en muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Jornada y Maliqueo, lote de 288 m², superficie cubierta 238 m², casa de material, 3 dorms (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Rivadavia al 900. Edificio Ledesma, alquilado, 2 dorms, cocina, liv-com, baño y cochera. Ideal para inversores. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

LA CORDIAL VENDE CASA. Calle España interna pasaje 100 m². $1.000.000. Tel. 444-5523; 154-131906.

LA CORDIAL VENDE DEPTO. de 2 dorms. Edificio Grey Fox, piso 14. Tel. 444-5523; 154-131906.

LA CORDIAL VENDE DEPTO. 44 m² con balcón en Almagro CABA, 6to piso, frente. Tel. 444-5523; 154-131906.

LA CORDIAL VENDE. semipisos desde pozo 60 m², apto oficina. Tel. 444-5523; 154-131906.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa 3 dorms, uno en suite, coc-com con parrilla, lavadero, estar-comedor amplio, escritorio, patio delantero parquizado con riego automático, entrada de vehículos grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Lote de 1044 m². Con 2 casas, una de 1 dorm, living com, cocina, baño. Otra de 2 dorm. Estar-cocina y baño- Amplio patio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

NOVELLI INMOBILIARIA. vende amplia propiedad sobre Ruta 3, compuesta de amplios depósitos con una superficie cubierta de 2500 m², todo sobre terreno de 3600 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

NOVELLI INMOBILIARIA VENDE. muy buen departamento de 2 dor., liv-com, baño completo, cocina, patio con parrilla y baulera. Excelentes detalles de terminación. Actualmente alquilado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

NOV E L L I I N M OB IL IAR IA VENDE. amplio departamento a estrenar en Pto. Madryn a 1 cuadra de la costanera, compuesto de 2 dor. (1 en suite), 3 baños, amplio liv-com, amplio balcón a la calle y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

NOVELLI INMOBILIARIA VENDE. amplio departamento ubicado en edificio Torraca V, compuesto de 2 dor. con placares, cocina con lavadero, baño completo y amplio liv-com. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

NOVEL L I IN MOB IL IAR IA VENDE. base ubicada en Parque Industrial con 14.000 m² de terreno con galpón de 900m² cub. y casa de 2 dorms con cocina, living y baño. Cuenta con los servicios de agua, energía eléctrica monofásica y trifásica. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Loma. Pasaje San Gabriel, entre Alvear y Saavedra, lote de 10 x 22,50; casa antigua de material, regular estado, 2 dorm., baño, estar, cocina, lavadero, garaje, dormitorio de servicio. Muy buena ubicación. Valor $1.900.000. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE CASA. ypefiana, terreno 600 m² esquina creativa, 2 frentes. Ideal para sus proyectos. Muy buena ubicación. Km3. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Portugal al 600, lote de 288 m², casa industrializada de 50 m², compuesta de 2 dorm., cocina, comedor y baño + garaje de 20 m² + patio, entrada para varios vehículos. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta) en pasaje s/calle Huergo. Vendo terreno de 550 m² (22x25) con 2 viviendas antiguas de 2 hab. Cocina, baño. $1.280.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón. Vendo vivienda (172 m²), liv-com, cocina, baño toilette, 3 dor., quincho comedor, escritorio, garaje, patio. $3.520.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Quirno Costa, vivienda alquilada (renta $13.000 mensuales). Compuesta de local comercial, liv-com, cocina, baño, 2 dor., lavadero, patio, entrada vehículo. $2.550.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Km 4, vendo Depto de 39 m² compuesto liv-com-coc, baño, dor., con renta de $8.500 mensuales. $1.360.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. creativo complejo edificio con piso 1, 2, 3, Sup. total 336 m² + edificio estructura hormigón 270 m² + entrada vehículo Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003 www. provenzano.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. departamento c/ vista al mar, complejo Las Torres I, amplio, 2 dor. refaccionado. Dorrego 1415 piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE CASA. en construcción en Rada Tilly, 3 plantas, 500 m2. Excelente ubicación. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE .Bº Standart Sur: casa 2 dorms, cocina-lavadero, comedor, baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Roca, dúplex, un dormitorio, cocina, toilette, dormitorio y baño. Ideal Inversores. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Torraca VII, departamento dos dormitorios, cocina, livingcomedor,ƒ baño. Tel. (0297)4473234/9ƒ494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154-015373.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Espacio Chacabuco, a estrenar, departamento 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño. Losa radiante.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar


2 • elPatagónico • miércoles 19 de abril de 2017

CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

LENCINAS & ASOC. Excelente oportunidad VENDE departamento de 1 dormitorio, cocina y baño. Zona Centro. Por consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábados de 10hs a 13hs al Teléfono 297- 4472874.

VENDO CABAÑA. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Avda Sarmiento al 1800, lote de 510m², 2 plantas de 180 m², compuesta por: PB (140,93 m²); 2 dorms, baño completo, toilette, lavadero, estar, cocina, comedor y en exterior depósito sin terminar y PA (41,20 m²): estar y dormitorio principal con baño en suite y vestidor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE DEPARTAMENTO. de 40 m² en Km 4 zona universitaria. Financiamos. Tel. 447-2874; 154604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.

VENDO CASA Y DEPARTAMENTO. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROHAUS. Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sargentos al 3000, amplio lote de 384 m², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/parrilla, baño principal, playroom, quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente r e f o r m a d o, c o m p u e s t o p o r cocina-living-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar.

RUBRO: ALQUILER

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. Muy bueno. 3 dorms con placartes, liv-com, estar, cocina, baño ppal, toilette y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Italia al 800. 2 dorms, cocina, liv-com, baño y cochera. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia y Francia. Edificio Ledesma, 1 dorm, cocina, liv-com y baño. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

DEPARTAMENTO 3 DORMS. 2 baños. Cocina comedor living cochera p/2 vehículos. $25.000. Viamonte 162. Cel. 154-089828.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, casa 2 dorms, cocina, comedor, living, baño, patio. $10000 más servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

LA CORDIAL ALQUILA DEPTOS. zona Centro de 1 dormitorio. Edificio Grey Fox con y sin cochera. Todos de 100 m². Excelentes visuales hacia el mar. Tel. 444-5523; 154-131906.

LA CORDIAL ALQUILA MONOAMBIENTE Bº MÉDANOS. $6.500 con servicios. Sin niño ni mascota. Tel. 444-5523; 154-131906.

LA CORDIAL ALQUILA DEPTO AMUEBLADO. Edificio céntrico. 2 dormitorios. $11.000. Tel. 4445523; 154-131906. CALETA OLIVIA ALQUILO. local en calle Alte. Brown, a una cuadra de la costanera. Cel. (0297) 154-208520.


miércoles 19 de abril de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

HAUS. rmiento 3 dorms tar, coochera. 0/2340.

RAMIREZ CENTER ALQUILA. $ 28.000. Piso zona Centro-Loma. (450m²) en 2 plantas: 5 dorms con placares, (1 en suite con vestidor) 4 baños, gran living con ventanales a balcón, playroom, cocina, comedor, quincho y patio. Todos ambientes amplios y muy luminosos. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot. com

HAUS. 800. 2 baño y o. MitreRAMIREZ CENTER ALQUILA. 0. www.$ 7.000. Casa zona Loma-Centro: 1 dormitorio, cocina-comedor, entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com HAUS. Francia. cocina, estado.NOVELLI INMOBILIARIA 0/2340.ALQUILA DPTO. céntrico Amplio, compuesto de 3 dor., baño completo, toilette, liv-com y cocina. El valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 447ORMS.4905. r living 25.000. 9828. NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA. amplio terreno, con medianeras y doble acceso. 2500 IA. Kmm². Consultas al tel. 444-0339; omedor,447-4905. Ameghino 859. más ser4/9494; nmobiNOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA. amplia oficina, ubicada en 1º piso, compuesta de 2 amplios privados, sala de reunión, cocina, baño A DEP-y terraza con depósito. Totalmente mitorio.reciclada. Consultas al tel. 444-0339; cochera.447-4905. Ameghino 859. ntes vi4-5523;

CALETA OLIVIA. Dueño alquila departamento amueblado. Muy moderno. A MODANOS. Zona centro. Cel. 297-4032400. niño ni -131906.

DEPARTAMENTO MICROCENDEPTOTRO ALQUILO. 3 dormitorios. éntrico.Familiar, profesional. 1er piso. Cel. el. 444-154-398314.

QUILO. n, a una . (0297)

TIERRA SUR INMOBILIARIA. alquila Centro: casa calle Italia. 3 dorms, cocina, living, comedor, baño. Patio interno. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $10.000. Centro. Local de 56 m². Con depósito y baño- sobre calle Alem. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. calle Belgrano: local comercial, 40 m². Baño y depósito. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILA. departamento; estar comedor desayunador cocina, un dorm, toillete, cochera. Moderno a estrenar. Cerca mar Rada Tilly. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.000. Bº José Fuchs. Depto. 1 dormitorio, estar-cocina, baño, patiecito. Planta baja a la calle. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Centro. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, c/calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600).Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca alquilo propiedad de categoría (PA) 3 dor. (1 en suite), baño ppal, terraza, (PB) liv-com, cocina, comedor, lavadero, quincho garaje, patio s/ suelo playroom. $24.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. Avda. Rivadavia 2219: local comercial de 140 m², cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo semipiso. Recibidor, liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dor., baño ppal, dep. servicio con baño. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Avda. Kennedy, alquilo a metros de la avenida local de 140 m² (muy s e g u r o ) e x E l Po b r e Me n a . $20.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Disponible abril. Bº 9 de Julio, a pasos de la Anónima, casa 3 dorms, cocina, liv-com, baño, toilette, patio y garaje.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro a metross de la terminal alquilo piso: liv-com, diario, 3 dor., baño, toilette, cocina, lavadero, hab serv c/baño. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA CASA. de 2 habitaciones, baño, cocina y comedor, en Cordón Forestal. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs Tel. 447-2874.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Edif. Torraca Excelente Depto. Liv-com, lav, toilette, baño, 2 dor., semiamoblado (cochera). $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA DEPARTAMENTO. 1 dormitorio, cocina/comedor y baño, en Cordón Forestal. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs Tel. 447-2874.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Deptos dormitorio, coc-liv, baño, cochera. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local Centro, Urquiza esquina San Martín. 80 m², amplio salón con ventanales a la calle, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo propiedad (PA) 4 dor. (en suite) baño ppal, (PB) living diario, cocina, lavadero, hab serv, toilette, patio, garaje quincho. $20.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. K.. 5: En planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta Depto liv-com, cocina, 2 dor., baño, patio (sin exp). $9.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón. Liv-com, coc-com, 3 dor., 2 baños, garaje quincho, patio. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo propiedad, livcoc-com, lavadero, toilette, baño, 3 dor., quincho garaje para 2 autos, amplio patio. $20.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

RAMIREZ CENTER ALQUILA. $7.000. Km 3. Casa de 1 dormitorio, con patio y entrada de vehículos. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA CENTRO. Edificio CEC, departamento dos dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Alquiler más expensas, más servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILA CASA. amplia, 3 dormitorios, quincho, patio forestado buena ubicación Barrio Palazzo. Dorrego 1415 Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar.


4 • elPatagónico • miércoles 19 de abril de 2017

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DÚPLEX. La Loma: 1 dormitorio, baño, cocina y comedor. Entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA RADA TILLY. casa 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor y patio. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

ALQUILO CASA MATERIAL. cocina, comedor, dormitorio, baño. Matrimonio solo. $7.000. Servicios incluidos. Tel. 446-6972.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. Zona Norte: Bº Gas del Estado, 1 dormitorio, cocina, comedor y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

RAMIREZ-CENTER ALQUILA. $7.000: Departamento Bº Roca: en 1º piso: 1 dormitorio, cocinacomedor, patio. Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.

RAMIREZ-CENTER ALQUILA. $7.500: Casa Zona Loma-Centro: 1 dormitorio, estudio, cocinacomedor, entrada de auto. Saavedra 412 www.ramirezcenter.blogspot. com.ar.

RAMIREZ-CENTER ALQUILA. $7.600: OFICINAS (microcentro): Calle San Martín: 2 ambientes amplios con baño Saavedra 412 www.ramirezcenter.blogspot.com. ar.

RAMIREZ-CENTER ALQUILA. $9.500: DEPTO. ZONA LOMACENTRO: En 1º piso: 2 dormitorios, pequeño patio con parrilla: Saavedra 412 www.ramirezcenter. blogspot.com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA. Amplio dúplex, ubicado en el primer piso complejo Terrazas del Mar, compuesto de 2 dorms c/ placares, baño completo, toilette, amplio liv-com, coc-com, patio con parrilla, balcón y cochera. En valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.

RAMIREZ-CENTER ALQUILA. $11.000: CASA Bº ROCA: 1 dormitorio, y patio: INCLUYE luz, gas y DirecTV: Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.

RAMIREZ-CENTER ALQUILA. $15.000: Dúplex Loma/Centro: calle Saavedra: 3 dormitorios y entrada de auto. Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar

RAMIREZ-CENTER ALQUILA $ 25.000: propiedad apta para oficinas/vivienda/consultorios: zona comercial de loma-centro: 200 m2. Con patio. Saavedra 412 www.ramirezcenter.blogspot.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Chacabuco, dúplex un dormitorio, cocina, liv-com, baño. Alquiler más servicios. Opcional cochera. No se permiten mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficinas, Yrigoyen al 1100, sobre Ruta 3, 250 m2 en 2 plantas, 5 oficinas, 4 baños, recepción, cocina-comedor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILO LOCAL. sobre San Martín 725, 300 m2 total, con un salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2,planta alta 2 baños dep 43 m2, buen estado. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;

INMOBILIARIA GROSHAUS. Deptos. Barrio Industrial, calle José Pérez y Girolamo, edificio a estrenar, 6 departamentos de 2 dor., cocina, comedor, baño, muy buenos; tiene ascensor, calderas individuales. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local, Barrio Pueyrredón, sobre Colonos Vascos entre Polonia y Francisco Behr, 30 m2, con salón, baño y office. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA CASA. de 2 habitaciones, 1 baño, cocina/comedor y patio. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA CASA. de 2 plantas con 3 habitaciones, 3 baños, living, comedor, cocina, Garaje. Excelente ubicación. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA Bº PUEYRREDÓN: DPTO. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA DEPARTAMENTO. de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Disponible Febrero. Hermoso Depto. dos dormitorios, cocina, lavadero, liv-com, toilette, baño. Vista panorámica. Cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila dos monoambientes en calle Mendoza al 100 y otro en Km 3, sobre calle Strobel. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro sobre calle 9 de Julio al 600 edificio Centro de empleados. Departamento de dos dormitorios, cocina-comedor, living y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila cochera en el edificio Tipac, Sarmiento 850, entre calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Roca, dúplex un dormitorio, cocina-comedor, toilette y baño, sobre calle Maliqueo. $8.000. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro departamento de dos dormitorios, living-comedor, cocina, lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego, Dorrego y España, expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.


miércoles 19 de abril de 2017 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila local con baño, cocina y subsuelo, 33 mts2 aprox. En el centro, sobre la calle España al 900, entre San Martín y Sarmiento, frente al banco Chubut. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el centro Torraca II, departamento de dos dormitorios, cocina, living-comedor y baño, sobre calle Italia entre Rivadavia y San Martín. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

RUBRO: TERRENOS

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

LA CORDIAL VENDE TERRENO. céntrico Dorrego casi Alsina 300 m² construidos. Excelente ubicación. Tel. 444-5523; 154-131906.

LA CORDIAL VENDE TERRENO. céntrico pasaje Pires Italia próximo a Italia y Dorrego. Tel. 444-5523; 154-131906.

LA CORDIAL VENDE TERRENOS. en Km 12, 350 m² y 450 en Km 4. Tel. 444-5523; 154-131906.

LA CORDIAL VENDE LOTES. de 2000 m² en Lao Puelo, con servicios, título de propiedad y mensurados conforme a fraccionamiento aprobado. Tel. 444-5523; 154-131906.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. terreno 900 m² c/ 25 m frente, country La Herradura. Se financia / permuta por departamento Rada Tilly o Buenos Aires. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003 www. provenzano.com.ar

L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE TERRENO. esquina c/ tres frentes, construcción hasta encadenado casa 2 dor., con todos los servicios, zona norte. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno, excelente ubicación, sobre Rawson, a metros de Belgrano. Creativo, vista lindante a importante complejo médico. Consulte Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.

VENDO TERRENO EN PICO TRUNCADO 50X10 M. Dueño directo. Papeles al día. Título de propiedad. Todos los servicios. Tel. 4990688; (0297) 6256086.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar

VENDO TERRENO. En Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

RUBRO: AUTOMOTOR

NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

VENDO TIGUAN 2.0 TSI Motion Premium full full, mod 2012. Muy buen estado. Tratar con Raúl. Cel. (0297) 154033254.

NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.


6 • elPatagónico • miércoles 19 de abril de 2017

NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

RUBRO:PERSONAL

SE OFRECE. sereno Tel. 2975131775. JORDY AUTOMOTORES SRL. C h ev ro l e t Me r i va G L 2 0 0 8. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

NACION AUTOMOTORES. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE. Servicio de mantenimiento electricidad Tel. 2974332841.

SE OFRECE MANTENIMIENTO. Realización de ventanas y puertas de aluminio en general. Tel. 156-241390.

SE OFRECE. arreglos, cambio de forro, cierres, reformas en cuero y tela. Cel. (0297) 154-328534. SE OFRECE. limpieza de tanques, patio, podas, Cel. 155-209450. SE OFRECE. ayudante para tareas generales. Cel. 155-047971.

NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE. joven para mantenimiento, limpieza de terrenos. Cel. (0297) 154-213242.

SE OFRECE ALBAÑIL. responsable con conocimiento carpintería, durlock, gas, agua, cloacas, armador de muebles a domicilio. Cel. 297/4377938.

SE OFRECE. Trabajos de pintura, aberturas, persianas. Cel. 154-224744.

SE OFRECE TODO EN AGUA.gas y electricidad, etc. Cel. 2974783427.

SE OFRECE PINTOR. de autos como preparador. Cel. 154-783214.

SE OFRECE JOVEN. para trabajos en campo. Cel. 154-603272.

SE OFRECE TRABAJOS ALBAÑILERÍA. carpintería, pinturas, lozas Tel. 297-5285604.

SE OFRECE PODA. con motosierra y limpieza de patios. Cel. (0297) 156-210033.

SE OFRECE SEÑORITA. para limpieza por la mañana. Cel. 155057914.

SE OFRECE PINTOR. revoque plástico, impermeabilización techos. Cel. 297-4573614.

SE OFRECE SRA. para limpieza, cuidado de niños o abuelas. Cel. 297-4330343.

SE OFRECE TAPICERO. reparación y tapizados de sillas y sillones, trabajos en general. Cel. 154-423942. Sr. Carlos.

SE OFRECE SRTA. para niñera o limpieza Cel. 388-4339749.

SE OFRECE. tareas en general. Cel. 154-096510, Jorge.

SE OFRECE SRTA. para limpieza. Cel. (0297) 154237520.

SE OFRECE. para tarea general, limpieza de patio o pequeña construcción. Cel. 154-387603; 455-7924; 155-949555.

S E O F R E C E TA P I C E R O. reparación y tapizados de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Sr. Carlos.

SE OFRECE DOCENTE. para acompañante pedagógico/ terapéutico para alumnos escolaridad primaria. Cel. 154422936.

SE OFRECE MUCHACHO. para albañilería, revoque grueso y fino, pegado de ladrillos. Cel. 155-075795.

SE OFRECE. Cuidadora domiciliaria, hospitalaria, experiencia y referencias (mañana o noche) Cel. 155-928624.

SE OFRECE SRA. para ayudante de cocina, panadería o limpieza de casas. Cel. 4536524 o 155-001647.

RUBRO: VARIOS

VENDO CANICHE TOY,. 45 días, desparasitados. Cel. 2974148292.

SERVICE GENERAL LOLA. Reparación de artefactos, instalación de agua, gas, desagües. Cel. 297-154427881.


miércoles 19 de abril de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

RUBRO: LEGALES

a genepequeña BRONCERIA Y FUNDICION 387603; ARTISTICA. todo calefacción a leña, salamandras y cocinas, varios modelos y tamaños. Faroles estilo colonial y varios artículos más. Tarjetas de crédito y débito. Cel. 155GUA.gas 938306, Pedro. 4783427.

EDICTO. El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en Avenida Hipólito Irigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo del Dr. Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaria Nº 4 a cargo de la Dra. Viviana Mónica Avalos, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por Calle Mamaní, Víctor Antonio para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: Calle Mamani, Víctor Antonio S/Sucesión (Expte. Nº 691/2017) Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETIN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el Diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, abril 18 de 2017. Luciana Llanos. Secretaria de Refuerzo.

e autosTAXI FLET KHLIM AUTO -783214. RIZADO MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, supermercados e hipermercados, centros comerciales, electros, etc. ALBA-Precios accesibles. De lunes a lunes. inturas,Cel. 154-005006.

A. para Cel. 155-

mpieza, as. Cel.

niñera o

E. para ico/ nos l. 154-

HO. para o y fino, -075795.

domiciiencia y he) Cel.

ara adería 453-

OY,. Cel.

OLA. tos, as, 27881.

VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767.

FÚNEBRES

ZOLAIDA ESPINOZA (Q.E.P.D.). Falleció el 16 de abril a los 66 años .Viajes Schneider, empleados y directivos, comunican con dolor el fallecimiento de la hermana de nuestra colaboradora Rosa; acompañamos a ella y familia en este momento de dolor; Rezamos para su eterno descanso.

CENTRO

STELLA MUÑOZ (Q.E.P.D.). Con profundo dolor Antígona Luenzo, Juan Manuel y Juan Martín Goy y Alfredo Luenzo participamos del fallecimiento. Sus restos serán cremados mañana a las 11hs en el cementerio de Olivos, Provincia de Buenos Aires.

MISA. MARCELO SANDRO PALACIN (Q.E.P.D.) 10-04-2007 / 19-04-2017 Querido hijo: Me ha sido imposible concentrarme para hablarte, solo percibo que han pasado diez años de aquel funesto día, no tengo - como siempre fue mi hábito – impulso para desgranar palabras contigo. Silencio y Paz: Dios mío, Señor de la historia, sin preguntarnos, lo llevaste contigo a la Morada Santa, nosotros cerramos nuestros ojos, bajamos la frente y simplemente te decimos está bien. No obstante y como uso arraigado estaremos junto a ti con sagradas plegarias en la Santa Misa de hoy miércoles 19 de abril en la Parroquia Catedral San Juan Bosco. Para ti Nene: “Yo no sé lo que vale mi vida, pero a Cristo la quiero entregar; yo bien sé que su amor me recibe y en sus manos la vengo a dejar” Descansa en Paz, mientras permaneces por siempre en nuestros pensamientos. Tus viejos.

STELLA MARIS MUÑOZ (Q.E.P.D.) La comunidad Educativa ESETP 760 Guardacostas Río Iguazú, lamenta el deceso de nuestra compañera Profesora Stella Maris Muñoz quien dejó de existir el 18 de abril de 2017 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Acompañamos con profundo pesar a familiares y amigos en este difícil momento que nos toca vivir.

STELLA MUÑOZ (Q.E.P.D.). Marcos, Marcial, Guadalupe y Rodolfo Pérez acompañan con cariño en este momento de dolor a sus hijos Juana, Tincho, Antigona y demás Familiares. Ruegan una oración por el descanso de su alma.

Dr. ENRIQUE A. BILOTTE (Q.E.P.D.). Falleció en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el 15 de abril de 2017. Despedimos al distinguido colega que honrara la profesión como Fiscal de Estado de la provincia, juez de La Cámara Federal de Apelaciones de esta ciudad y luego mediante su ejercicio en el foro regional. Ferreira de las Casas Abogados.

Prof. Dr. LUIS MOISSET DE ESPANES (Q.E.P.D.). Falleció en la Ciudad de Córdoba el 14 de abril de 2017. Despedimos al querido maestro de derecho, que mediante sus visitas a Comodoro Rivadavia, permitió que esta región disfrutara su calidad personal, reconocida versación jurídica e indiscutida autoridad académica. Ferreira de las Casas Abogados.

REYMUNDO RAMON FARIAS (Q.E.P.D.). Falleció el 17 de abril de 2017, a los 80 años. Su esposa Virginia Ortiz; hijos Mariela, Raúl, Norma y Hugo; hijos políticos Nadia, José y Federico; nietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala B de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy miércoles, a las 11:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

ARMANDO ENRIQUE MONTECINO PURRALEF (Q.E.P.D.). Falleció el 18 de abril de 2017, a los 52 años. Su esposa Marta Delia Serón; hijos Florencia Ivonne y Lourdes Rocío Montecino; hijo político Karim Ríos; nietos Tiara y Karim; madre Rosalía; hermano Víctor Hugo y Sofía Irene; cuñados Daniel, Silvia, Fabiola y Cristina; sobrinos Sabrina, Fiorella, Nicolás Facundo; enluta familia Montecino, Matamal, Serón, Sánchez, Quinteros y Ríos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala D de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy miércoles, a las 12:00 hs. en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de C. Rivadavia)

| Franco | Laurita JUAN XXIII

| Nelson KM 3

| Silvia | López KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

| Oscarcito CIUDADELA

| La Tradición KENNEDY

DELIA STELLA MARIS MUÑOZ (Q.E.P.D.) La comunidad educativa de la Escuela Provincia Nº 746 acompaña a la familia de nuestra querida docente, en este momento de dolor ante su irreparable pérdida. Siempre la recordaremos. Mabel Barroso, directora Escuela Nº 746.

DELIA STELL A MARIS MUÑOZ (Q.E.P.D.) 13/04/57 19/04/2017 ¡Que pronto te fuiste, amiga! Te vamos a extrañar mucho, mucho, pero siempre vas a seguir estando por acá! Gracias por haber sido parte de nuestras vidas! Te queremos! María Marta, Gabi y Solcito.

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

STELLA MUÑOZ (Q.E.P.D.). Falleció en la ciudad Autónoma de Buenos Aires el día 17 de abril 2017. Marcos, Marcial, Guadalupe y Rodolfo Pérez Acompañan con cariño en este momento de dolor a sus hijos Juana, Tincho, Antigona a su Sra. madre, hermanas y sobrinos/as. Rezan una plegaría por el descanso de su alma.

| Luisito | El Profe | Carlitos STANDART SUR

en kioscos y escaparates

DELIA STELL A MARIS MUÑOZ (Q.E.P.D.) 13/04/57 19/04/2017. Stelingi! Te vamos a extrañar cada uno de los días que nos quedan por pasar en nuestra querida Escuela de Arte. No te vamos a olvidar. Pablo y Galo.

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • miércoles 19 de abril de 2017

P ABOGADOS Nicolas A. DEMITRIOU Abogado Mat. C295 CACR Tel: 0297 4460770 Alvear 658 2do piso, of. 8, estudiodemitriou@gmail.com Dr. Sergio ROMERO Abogado Mat. C1024 Acuerdos y Gestión. Ley de reparación histórica (jubilados y pensionados). Sucesiones. Derecho de Familia. Causas Penales. Mitre 952 piso 2 of. A, tel. 297 4611909. Daniela Alejandra LOPEZ Abogada Mat. C-1088 CPACR. Tel: 0297 155095658. Lunes a viernes 09:00 a 20:00 hs. Romina OLTHOFF Mat: 580 CPACR Lorena MILLABANQUE Mat: 601 CPACR Abogadas Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. Av. Portugal N° 408 tel. 4462500 - 155938805154312849 lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hs. Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.

www.elpatagonico.com

Guía de Profesionales ESCRIBANOS ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damian MAFFINI Escribanos escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. Horarios corrido de 9 a 19 hs. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

FONOAUDIOLOGOS Juan Pablo NIEVA Fonoaudiólogo M.P.P. 0212. 0297-155149187. San Martín 1.097.

MEDICO CLINICO Dr. Omar YACANTE Medico Clinico MD 1595 Esp. Diabetes / tiroides. Diavecentro, Dorrego 1415, tel. 4462121. Lunes a viernes 09:00 a 17:00 hs. Sábados 09:00 a 13:00 hs. MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com. ar. Crónica 355. Tel 4465208. info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en general. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL. Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. Dra. María A. FERREYRA MP 0204 - MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326 Dr. Domingo R. LLANOS Odontólogo MP 17 Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

OFTALMOLOGOS

CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS Psicóloga Gabriela CABALLERO MP 1076. Clínica de niños y adolescentes/ selección de personal. Turnos al 297 4244190 o en CEMIN Km 3. Tel. 4558986. Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esq. Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692. Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.