CMAN
JUE ∙ 20 ∙ DIC
Año LII Número: 16.407 Valor: $25 Interior: $25 Jueves 20 Diciembre 2018
Página 13
SANTA CRUZ
Se multiplican las protestas de desocupados Hay movilizaciones en Caleta Olivia, Pico Truncado y Las Heras.
LE DIJERON QUE ERAN DE ANSES Y QUE DEBIA SEGUIR DETERMINADOS PASOS EN EL CAJERO PARA ACCEDER A 60 MIL DISPONIBLES
Le hacen ‘cuento del tío’ y le roban 25 mil pesos a una jubilada Reside en el barrio LU4 y la llamaron a su teléfono fijo, diciéndole que eran de ANSeS y que si les hacía caso, accedería a 60 mil pesos. La mujer carecía de conocimientos para operar en la banca electrónica. Página 11
Página 5
POLITICA
Está todo listo para que Nación licite los pluviales
La Provincia cumplió con su parte, dijo el ministro de Infraestructura. Página 12
POLICIALES
La zona trágica no cuenta con guarda rail Un joven conductor murió al caer su auto en Alsina y Misiones.
■■ Como la mujer no sabía operar por cajero automático, siguió al pie de la letra lo que desde el otro lado de la línea el estafador le iba indicando.
INFORMACION GENERAL | Página 9
Una calle del 25 de Mayo se llama ahora Mario Gastón
POLICIALES | Página 10
Trece años de prisión para Máximiliano Willatowski
Página 11
INFORMACION GENERAL
Dos bomberos con asfixia por inhalar veneno de pastillas Estaban en la vivienda de Chacabuco y Dorrego donde se produjo un incendio. Página 3
POLITICA
Soñis, el elegido
El juez penal de esta ciudad será uno de los que integrará el tribunal que desde marzo de 2019 juzgará a los acusados en la causa denominada “Embrujo”.
CMAN
Página 2
Página 7
Página 8
Página 12
Sesión en suspenso
Nuevo presidente
Cosa de grandes
Servera sigue preso
POLITICA
El gobernador pidió tratar dos temas, pero hay diputados que la ven “innecesaria”.
INFORMACION GENERAL
Guillermo Ceriani es el flamante titular de la Cámara de Comercio de Comodoro.
POLITICA
Con más de 500 personas, concluyeron los talleres de adultos mayores del año 2018.
POLICIALES
Su abogado no estuvo en la audiencia de ayer, que se postergó hasta el viernes 28.
2 • elPatagónico • jueves 20 de diciembre de 2018
Equipo
Política
Suplementos LUNES LUNES
TRAS EL LLAMADO DEL GOBERNADOR A UNA SESION EXTRAORDINARIA
Es una publicación de IGD S.A.
La Legislatura resuelve si acepta la convocatoria para sesionar mañana
Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5352573. Edición N° 16.407
Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000)
La comisión de receso de la Cámara de Diputados de Chubut resolverá hoy si acepta o rechaza la convocatoria a sesión extraordinaria que efectuó ayer el gobernador Mariano Arcioni. En la oposición hay varias voces que entienden que el llamado es “innecesario”, ya que la ampliación presupuestaria del Poder Judicial, que es uno de los temas del orden del día, se aprobó por dictamen de comisión. El gremio judicial parará y se movilizará por este tema.
semanal
Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina.
JUEVES
Tel: 0297 4062728 Cel: 297 4317111 redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
Director Periodístico
semanal
Archivo / elPatagónico
web@elpatagonico.net
VIERNES
Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera Cronistas
quincenal
Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici, Antonio Ojeda
SABADOS
Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Fotógrafos Mauricio Macretti, Martín Pérez Corrección Oscar Braz Armado Mauricio Nitor, Margarita Quiroga,
semanal
Biz
domingos
Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido
semanal
Placer Autos & Viajes
■■ La Legislatura ya había establecido receso hasta el 5 de febrero, fecha en la que se convocó a sesión extraordinaria.
E
l gobernador Mariano Arcioni convocó ayer a sesión extraordinaria de la Legislatura para mañana, oportunidad en la que los diputados deberían tratar la ampliación presupuestaria del Poder Judicial y una nueva autorización al Poder Ejecutivo para refinanciar 900 millones de pesos de la deuda que se tiene con el Fondo Fiduciario Federal. La convocatoria fue defendida por el presidente del bloque de Chubut Somos Todos, Jerónimo García, pero no encontró el eco que el gobernador esperaba en la mayoría legislativa que, tal como sucedió el año pasado, podría desconocer la urgencia y agregar los temas sugeridos por Arcioni a la convocatoria que se efectivizó desde la propia Cámara para el 5 de febrero.
LA COMISION RESUELVE HOY
La realización de la sesión, convocada mediante el decreto 1269, dependerá de lo que hoy resuelva la comisión de receso, que está integrada por una mayoría opositora, entre ellos Alejandra Marcilla, del FpV; Florencia Papaiani, del Frente de Agrupaciones; Manuel Pagliaroni, de Cambiemos, y Alfredo Di Filippo, de Convergencia. El único integrante de la comisión que pertenece al oficialismo es Jerónimo García que ayer consideró: “no hay obstáculo ni reparo alguno, entiendo yo, para esta sesión. El gobernador la convocó en función de sus atribuciones, y estimo que la comisión junto con las autoridades de la Cámara, convocará al resto de los diputados”. “La ampliación del presupuesto judicial es una necesidad y si bien hubo un dictamen de comisión, para evitar eventuales problemas legales, lo mejor es aprobarlo en sesión. La refinanciación es simi-
lar a la que ya se autorizó, y no se utilizó, pero por menor plazo y monto. Es decir, que tampoco veo que alguien pueda oponerse a ello”, sostuvo.
PARA LA OPOSICION ES INNECESARIA
La declaración del exministro Coordinador chocó contra las primeras voces, por ahora en reserva, que desde la oposición se expresaron en relación a la extraordinaria, que tiene como temas: la ampliación presupuestaria del Poder Judicial y la autorización al refinanciamiento de la deuda que, por 900 millones de pesos, Provincia tiene con el Fondo Fiduciario Federal. Los diputados de la oposición siguen acusando al Poder Ejecutivo de haber promovido los incidentes que impidieron que puedan realizarse las dos últimas sesiones, y también entienden que la ampliación del poder judicial ya está en firme por lo dispuesto por la comisión de Hacienda.
EL GREMIO PARA Y SE MOVILIZA
El Sindicato de Trabajadores Judiciales del Chubut (SITRAJUCH) realizó ayer asambleas en cada uno de los edificios de tribunales y trabajo en la provincia, en las que se resolvió un paro total de actividades para mañana, con movilización a Rawson. “Por este enfrentamiento que hay entre el Poder Ejecutivo y la Legislatura corremos el riesgo de no cobrar los sueldos como corresponde. Para nosotros, esto no es casual, ya que hay un intento del Ejecutivo de someter a la justicia. Vamos a parar y movilizarnos, para que la ampliación se apruebe o se ponga en marcha como corresponde”, adelantó el secretario de prensa del gremio, José Luis Ronconi.
jueves 20 de diciembre de 2018 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
LA PRIMERA CAUSA DE CORRUPCION QUE SE DESTAPO ESTE AÑO EMPEZARIA A SER JUZGADA DENTRO DE TRES MESES
Alejandro Soñis será uno de los jueces para “El Embrujo” Archivo / elPatagónico
Marcela Pérez, de Puerto Madryn; Ricardo Rolón, de Esquel; y Alejandro Soñis, de Comodoro, fueron sorteados para integrar el tribunal que juzgará –entre otros– a Diego Correa, Diego Lüthers, Natalia Mc Leod, Daniela Souza, Juan Carlos “Tato” Ramón y Sandro Figueroa. Los fiscales de la causa “Embrujo” elogiaron el sistema utilizado.
C
on un sorteo público que se transmitió por videoconferencia a todas las circunscripciones de la provincia, se seleccionaron el martes los jueces que conformarán el tribunal de enjuiciamiento de la Causa Embrujo. El mismo está previsto para marzo y los jueces titulares son Marcela Pérez de Puerto Madryn; Ricardo Rolón de Esquel y Alejandro Soñis de Comodoro Rivadavia. Los suplentes, en tanto, serán Fabio Monti de Trelew, Jorge Novarino de Sarmiento y Stella Eismendi de Puerto Madryn. En la audiencia estuvieron los fiscales de la causa, Alex Williams y Omar Rodríguez. No objetaron la selección y elogiaron el sistema. “Es una herramienta necesaria para la transparencia y destaco la labor de la directora de la Oficina Judicial de Rawson, Karina Breckle, que organizó de manera perfecta”, dijo Rodríguez. “La transparencia es tal que
■■ Alejandro Soñis será uno de los integrantes del tribunal que juzgará a Correa, Lüthers, Mc Leod, Souza, Ramón y Figueroa. El juicio podría extenderse más de seis meses.
ni siquiera conocemos a los jueces porque en las otras jurisdicciones nunca litigué y no los conozco personalmente. Es buena la decisión del Superior Tribunal de Justicia de traer jueces de otras jurisdicciones porque hace bien”, consideró Rodríguez. Consultado sobre Monti, quien participó de la Causa Revelación, explicó que “no habría inconvenientes ni motivos de reproche porque es suplente
y quedan dos suplentes más”. Para que él deba actuar deberían tener algún inconveniente los tres jueces titulares y es “muy raro que a los tres les pase algo, nunca se dio que haya que reemplazar a los tres jueces”. A partir de las notificaciones las defensas podrán recusar.
LO QUE VIENE
Se estima que en febrero se haga la audiencia “del artículo
300”, una forma de ponerse de acuerdo las partes sobre algunas convenciones probatorias, la cantidad de testigos –que probablemente baje- y otros pormenores. En cuanto al lugar del juicio, Rodríguez enumeró que habrá doce imputados, mucha prensa, familiares y público, además de los defensores. La idea inicial es que el debate sea de martes a jueves, mañana y tarde, dejando lunes y viernes
para que las partes atiendan otros casos que tienen. El juicio durará al menos 6 meses y las imputaciones incluyen asociación y enriquecimiento ilícitos, defraudación a la administración pública, negociaciones incompatibles, lavado de dinero y usurpación de autoridad. Aunque la investigación se había iniciado bastante tiempo antes, la causa se hizo pública el 7 de marzo cuando fueron detenidos Diego Correa, Diego Lüthers, Natalia Mc Leod, Sandro Figueroa y Juan Carlos Ramón. Días más tarde caería Daniela Souza. Puntualmente, los fiscales creen que se trataría de una asociación ilícita que operaba desde la Casa de Gobierno, donde Correa era titular de la Unidad Gobernador y Lüthers, su secretario. Ambos recibían sobornos a través de diversos métodos ilícitos, como sobrefacturar reparaciones; pagarlas sin realizarlas; o directamente hacerlas sin necesidad. Para ello figuraba Ramón como contratista, aunque no era el único al que se le encargaban tareas. Las mujeres, en tanto, serían testaferros, lo mismo que Figueroa. Además, se investigó toda una red de propiedades cuyo dueño sería Correa y que se habrían adquirido con dineros malhabidos. La causa lleva el nombre “Embrujo” porque uno de los acusados, Ramón, consultaba casi todos sus movimientos con un pai brasileño que le daba consejos como llenar un vaso de agua y comprobar horas más tarde qué temperatura tenía. En base a eso, debía aceptar o rechazar –por ejemplo- encargos que le hacía Correa.
EN LA CAUSA “REVELACION” LAS PROBATION MOTIVARON POLEMICA Y NO SE DESCARTAN EXPLOSIVAS DECLARACIONES DE ALGUNO DE LOS DETENIDOS
Los particulares criterios del juez y los fiscales En el Consejo de la Magistratura se está sustanciando la apertura de investigación contra el juez de Garantías Sergio Piñeda y los fiscales actuantes en la causa Revelación por la irregularidad del procedimiento en el que detuvieron al ministro de Familia, Martín Bortagaray. El funcionario fue apresado en pleno ejercicio de sus funciones y según publica el sitio Infoleaks, el Ministerio Público Fiscal habría violentado el Artículo 248 de la Constitución de Chubut e incurrido en presunto abuso de poder. Por otra parte, se hace evidente el uso discrecional de la institución de la Probation, la volubilidad de funcionarios del Ministerio Público Fiscal y los
riesgos que afrontan algunos detenidos mientras otros gozan de privilegios procesales. Hay dos detenidos que podrían decidirse a hablar, con derivaciones de alta relevancia. La institución de la Probation está siendo utilizada con un alto nivel de discrecionalidad en el sistema judicial chubutense. Algunos abogados se sirven de la volubilidad de los miembros del Ministerio Público Fiscal y de las tribulaciones de los magistrados menos avisados para obtener medidas de dudosa calidad institucional.
LA VERDAD EN RIESGO
El sistema no da señales de enfocarse en la búsqueda de
la verdad, y a veces parece trabajar para ocultarla. Muchos corruptos hacen el acting de víctimas, mientras se instala la ficción de que la cartelización de la obra pública se inauguró en el gobierno de Das Neves o de que el reparto amañado fue una creación innovadora del preso Correa. Un abogado del foro comodorense -que empieza a convertirse en un activo operador político con el objetivo evidente de instalar en la escena de candidatos a intendente de la ciudad a un familiar político directo- hizo afirmaciones temerarias e imposibles de probar, al afirmar que la cartelización comenzó en 2003. “En realidad fue el radicalis-
mo -en aquellos tiempos en que llegó a detentar el poder de Chubut durante 12 añosquien abrió la era del reparto discrecional de la obra pública, después de cerrar la era del negocio de las transacciones financieras que imperó durante los ocho años del maestrismo”, sostiene Infoleaks. Dos dirigentes políticos de relevancia, uno del PJ y otro de Cambiemos, habrían tomado contacto directo con algunos detenidos en los últimos días. A partir de ese diálogo surgió la probabilidad de que al menos dos de los detenidos pidan declarar ante el juez de la causa, antes de que se otorguen los llamados Juicio a Prueba dentro de una larga “lista de
espera” que -pago de honorarios mediante- permite a algunos elegidos aguardar tranquilamente la solución a sus problemas. La incógnita mayor a develar es el contenido potencial de las declaraciones de los detenidos y el efecto que podrían producir estas revelaciones dentro del marco de la causa Revelación. Por otra parte, se aguarda también la declaración del acusado principal de la causa, Diego Correa, sindicado como Jefe de la asociación ilícita. Las palabras del ex hombre de confianza de Das Neves prometen un escándalo de revelaciones que podrían llevarse puestos a varios políticos que se candidatean para distintos cargos en 2019.
4 • elPatagónico • jueves 20 de diciembre de 2018 SE TRATA DE SISTEMAS DE DEFENSA Y REPARACION PARA LOS MUELLES DE RAWSON Y CAMARONES
Provincia licitó obras portuarias por $40 millones para Rawson y Camarones
E
l acto fue presidido por el ministro Coordinador de Gabinete, Marcial Paz, acompañado por el ministro de Infraestructura, Raúl Chicala, la ministra de Familia, Valeria Saunders, el secretario de Gobierno de Camarones, Oscar Antonena, el secretario de Planificación y Desarrollo Urbano de Rawson, Federico Ercoli, demás funcionarios y diputados provinciales. En este marco, el ministro Coordinador Marcial Paz sostuvo que “con estas acciones, el gobernador Arcioni ratifica que
Prensa Chubut
El Gobierno de Chubut licitó ayer obras portuarias para la adecuación del Sistema de Defensa del nuevo muelle pesquero de Puerto Rawson y el reemplazo del Sistema de Defensas y la reparación de los referentes de atraque en el muelle de Camarones.
■■ Los ministros Paz y Chicala presidieron el acto de apertura de ofertas.
gobernar es generar trabajo y estamos abriendo dos licitaciones portuarias muy importantes, demostrando que somos un gobierno de integración regional”. “Con el ordenamiento de las cuentas públicas, con los actos de transparencia y honestidad y priorizando los intereses de los chubutenses, ratificamos la inversión de 40 millones de pesos para Camarones y Rawson poniendo en valor los recursos naturales que son de los chubu-
tenses y ahí vamos a generar la fuente de riqueza, de equidad y justicia social”, agregó el funcionario.
OFERTAS
Ambas obras tendrán como objetivo modificar los sistemas de defensa costera. La adecuación del Sistema de Defensa Nuevo Muelle Pesquero del Puerto Rawson cuenta con un presupuesto oficial para la ejecución de las obras que asciende
a $13.201.100, siendo el plazo de ejecución de la misma de 180 días corridos. En esta oportunidad, la única oferta presentada fue a través de la empresa Choele SRL Construcciones con un monto oficial de $14.521.639,14 y un alternativo con un 1% de descuento en cada uno de los ítems y un 10% de anticipo. En esta línea, el secretario de Infraestructura de la Municipalidad de Rawson, Federico Ercoli,
sostuvo que “la Provincia tome la decisión de avanzar con estas obras es muy importante y estamos muy agradecidos de que nuestro puerto empiece a tener una revalorización para estar a la altura como unidad productiva dentro de la provincia”. Mientras que el reemplazo del Sistema de Defensas y Reparación de los Referentes de Atraque en el muelle de Camarones tiene un presupuesto oficial de $26.017.351,52, siendo el plazo de ejecución de la misma de 180 días corridos. También se presentó una única oferta de la empresa Choele SRL Construcciones con un monto oficial de $25.777.116 y una alternativa con un descuento de 1.5% de descuento en cada uno de los ítems y un anticipo del 10%. “Es una obra muy esperada. Hoy la actividad principal de Camarones es la pesca y celebramos que la política del Gobierno de Chubut sea acompañar en infraestructura. Creemos que estamos recorriendo el camino correcto”, agregó el secretario de Gobierno de Camarones, Oscar Antonena.
EL MINIST QUE LE FA
Ch pa
jueves 20 de diciembre de 2018 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
EL MINISTRO DE INFRAESTRUCTURA CONFIRMO QUE PROVINCIA YA ENTREGO LA DOCUMENTACION QUE LE FALTABA. TAMBIEN PRONOSTICO UN VERANO CON MENOS CORTES DE AGUA
El ministro de Infraestructura, Raúl Chicala, confirmó ayer que Provincia ya entregó a Nación la documentación que faltaba para que se licite la esperada obra de pluviales y reservorios que se comprometió desde el gobierno nacional luego del temporal de 2017. El funcionario indicó que el dinero de la obra “está asegurado por Nación. Serán 900 millones en el presupuesto del 2019 y otros 500 en el 2020. Ahora sí está todo para que se inicie el proceso licitatorio y luego los trabajos”. Por recuperación de acuíferos y repotenciaciones internas, Chicala consideró que “estaríamos en condiciones de tener un verano sin tantos cortes de agua”.
E
l ministro de Infraestructura de Chubut, Raúl Chicala, informó ayer de las gestiones que ante Nación desarrolló para destrabar la esperada y necesaria obra de pluviales y reservorios, y también en lo atinente a la repotenciación del acueducto, que está frenado por los problemas judiciales de la empresa CPC. Luego del acto que se realizó en Casa de Gobierno, relativo a trabajos en los puertos de Madryn y Camarones, el funcionario dialogó con la prensa, quien lo consultó inicialmente sobre la reunión que semanas atrás y con la intención de destrabar la obra de pluviales para Comodoro, mantuvo con el secretario de Planificación Territorial del Ministerio del Interior, Fernando Alvarez de Celis. Nos faltaba entregar la documentación, cosa que hicimos. Mandamos también los dos CD con los archivos digitales. De Celis ya tiene el proyecto completo, así que entendemos que se puede iniciar el proceso licitatorio de inmediato , explicó.
1.400 MILLONES DE PESOS
Chicala despejó algunas dudas que se habían instalado respecto a los fondos comprometidos con Nación, que podrían perderse en función de la demora que tuvo Provincia para entregar el proyecto ejecutivo. El dinero está. En el pre-
Archivo / elPatagónico
Chicala aseguró que ya está todo listo para que Nación licite los pluviales porque estimamos tener unos 1000 m3 desde los acuíferos , sentenció. El funcionario recordó que desde el acueducto se alimenta a Comodoro, Rada Tilly y Caleta Olivia y en se contexto afirmó que en la ciudad santacruceña también se están recuperando acuíferos. Se estima que desde allí podrán tener unos 200 m3, con lo cual se reduce el déficit de manera considerable . Respecto de la repotenciación del acueducto, Chicala recordó que la obra está judicializada y dijo que el ENOHSA está trabajando en el tema. Eso también me consta. Se pudo destrabar el retiro de los materiales que están en los galpones de la empresa CPC. Es un pequeño avance, pero sinceramente nadie puede saber cuándo se podrá volver a licitar la obra para finalizar la repotenciación que es tan esperada como necesaria . ■■ Raúl Chicala, ministro de Infraestructura de Chubut.
supuesto 2019 hay una parte importante porque hubo que hacer readecuación de fondos. Estamos hablando de 900 millones que están disponibles para el año próximo. El resto, unos 500 millones, se comprometerán para el 2020. En eso no hay nada extraño; yo vi la asignación de fondos. Ya estaría todo para comenzar , insistió. En otro orden, el ministro advirtió que en función a trabajos de repotenciación de estaciones de bombeo , que realizó la Sociedad Cooperativa Popular Limitada, y recuperación de acuíferos que llevan adelante “la cooperativa, el municipio y un poco nosotros”, no debería haber tantos problemas de agua durante el verano. La cooperativa hizo un muy buen trabajo en las estaciones de bombeo, donde se logró incrementar unos 500 m3 por hora más de agua. El déficit en el verano es de 2200 m3. Estamos hablando de una cantidad importante de agua, pero creemos que si no hay derroche y existe un verdadero cuidado, no debería haber tantos problemas
6 • elPatagónico • jueves 20 de diciembre de 2018
Información general A LA MISMA ASISTIO UN CENTENAR DE PERSONAS
Creen que el brote de hantavirus se propagó a partir de una fiesta del sistema sanitario, que es distinto al de otros puntos del país –explicó–. Antes los síntomas podían generar confusión con otras patologías, pero hoy hay protocolos muy ajustados. Cuando aparecen síndromes respiratorios con sospecha de hanta el interrogatorio es muy preciso. Se pregunta si la persona limpió un galpón, recogió leña, hongos o rosa mosqueta y se puede detectar y actuar con mayor rapidez”.
Autoridades sanitarias de Chubut aseguraron que la persona que se contagió en un medio agreste compartió un cumpleaños con otros cien.
ATENCION HOSPITALARIA
L
a tercera víctima fatal con infección confirmada de hantavirus y un cuarto paciente que murió en la mañana del martes con síntomas similares multiplicaron la alarma en torno del brote de esa enfermedad que afecta a Epuyén. La localidad chubutense de apenas 4.000 habitantes ya lleva contabilizados 15 casos de hanta desde noviembre pasado, en lo que constituye el primer “brote” de esa gravedad desde el que afectó a El Bolsón y Bariloche en 1996. En aquella ocasión se registraron una veintena de casos, con diez víctimas mortales. El director del Área Programática Esquel del sistema sanitario chubutense, Jorge Elías, dijo que el “contexto epidemiológico” está circunscripto a Epuyén y por eso se dispuso “extremar las medidas de seguridad” en esa localidad. Confirmó que las evidencias disponibles permiten sospechar que hubo contagio entre humanos y que la mayoría de los infectados no contrajo el virus a través de roedores, como lo advierten en general las campañas de prevención. Elías evitó las conclusiones terminantes y sólo habló del contagio entre personas como
una “hipótesis fuerte”. Lograron determinar que el primer caso positivo de hanta en Epuyén fue el de un paciente “que lo adquiere en un medio agreste” y que ya estaba en fase sintomática de la enfermedad (con fiebre y malestar gastrointestinal) cuando concurrió al cumpleaños de una joven junto a otro centenar de invitados. Allí, al parecer, se produjeron el resto de los contagios. “El único brote documentado de este tipo fue el de la primavera de 1996 en El Bolsón, cuando por primera vez el mundo científico tuvo certeza del contagio interpersonal”, dijo Elías. Señaló que esta vez, a partir de la sucesión de casos en Epuyén conformaron una mesa con biólogos, infectólogos y especialistas del Instituto Malbrán, que trabajaron de inmediato en la reconstrucción de la acti-
vidad previa y el entorno de los pacientes y determinaron que la fiesta en el salón de Epuyén habría sido el factor desencadenante del brote. Aportó también otro dato que abona esa sospecha: “todos los roedores capturados en los ambientes donde vivían los pacientes infectados hasta ahora dieron negativo, de modo que no se puede hablar de una ratada”. Hasta ahora murieron de hanta un hombre de 61 años, un adolescente de 14 y una mujer de 38, que era empleada del hospital de Epuyén. El martes falleció otro hombre de 72, que fue encuadrado como un caso “sospechoso” y cuya confirmación depende de los análisis del Malbrán. Otras tres personas continúan internadas en Esquel, dos de ellas con respirador y en estado crítico. Elías dijo que la fiesta de cum-
pleaños se realizó el 3 de noviembre y todo indica que el brote ya superó su pico más agudo. Aunque no está descartado que aparezcan nuevos casos. Destacó que hace 20 años la mortalidad del hantavirus era “del 50 al 60%”, pero hoy en la región lograron bajar ese índice al 30%. “Esto se debe a la mayor competencia profesional y el nivel de alerta altísimo
El brote de hantavirus de Epuyén causó fuerte preocupación a nivel regional y nacional, pero Elías dijo que “no hay ningún desborde” y que la capacidad de respuesta organizada con epicentro en Esquel alcanza para afrontar la situación. Señaló que entre el hospital y una clínica privada de esa ciudad que está “en la línea de apoyo” cuentan con 10 equipos de asistencia respiratoria, que es un instrumento clave para atender la enfermedad. Dijo también que el hospital de El Bolsón participa del operativo. Elías señaló que “de acuerdo con la bibliografía y los antecedentes que existen” el brote actual está “en la fase final”. Pero aclaró que mantienen el alerta máximo porque “esto es biomedicina y no es dos más dos cuatro”. “Todos los roedores capturados en los ambientes donde vivían los pacientes dieron negativo. No se puede hablar de una ratada”.
Un área restringida La declaración de alerta sanitaria por Hantavirus sólo tiene alcance en el Área Programática Esquel. La medida fue adoptada por el titular de la cartera sanitaria provincial, Adrián Pizzi, mediante la Resolución N° 366/2018, por el plazo de 90 días, y se propone adoptar y/o fortalecer todos los mecanismos y las medidas existentes a fin de prevenir y dar respuesta al tratamiento de dicha patología en la zona cordillerana. El Ministerio de Salud del Chubut informó que la citada resolución declara el estado de alerta sanitaria en todo el territorio que comprende la jurisdicción de la Dirección Provincial de Área Programática Esquel, por el plazo de 90 días, con motivo de la ocurrencia de un brote de Hantavirus en la localidad de Epuyén, debiendo adoptarse y/o fortalecerse todos los mecanismos y las medidas existentes a fin de prevenir y dar respuesta al tratamiento de dicha patología en la referida zona. A su vez, dicha resolución establece que el Ministerio de Salud podrá adoptar las medidas técnicas, contables y administrativas que dentro de la jurisdicción y en el marco del presupuesto asignado, conduzcan a garantizar la efectiva prestación de los servicios sanitarios en el Área Programática Esquel, incluyendo la asignación transitoria de funciones en la zona cordillerana de personal dependiente de éste con asiento en otras ciudades de la provincia, en los términos y condiciones de su estatuto. El Área Programática Esquel es una de las cuatro jurisdicciones sanitarias, dependientes del Ministerio de Salud provincial, en que está dividido el territorio chubutense, junto con el Área Programática Trelew, el Área Programática Norte y el Área Programática Sur.
jueves 20 de diciembre de 2018 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
EL TITULAR SALIENTE, ALEXIS TÖGEL, OCUPARA EL CARGO DE SECRETARIO
La Cámara de Comercio renovó autoridades y Guillermo Ceriani resultó electo como presidente La renovación anual de las autoridades de la Cámara de Comercio de Comodoro Rivadavia se llevó a cabo ayer, contando con la partición de su comisión directiva y parte del personal activo de la institución.
G
uillermo Ceriani es el nuevo presidente de la Cámara de Comercio de Comodoro Rivadavia. Así quedó establecido en la renovación actual de autoridades de la institución. Durante su mandato estará acompañado por Alfredo García como vicepresidente I; César Herrada como vicepresidente II; Miguel Pasciaroni como tesorero; Oscar Benítez como protesorero; Alexis Tögel como secretario y Ariel Pérez como prosecretario. Mientras que como vocales titulares se desempeñarán
■■ Guillermo Ceriani es el nuevo presidente de la Cámara de Comercio de Comodoro Rivadavia.
Sebastián Valenzuela, Vivian Salas, Juan Carlos Guazzone, Almendra Peña y Jorge Fernando Paz. Asimismo, los vocales suplentes serán Cynthia Godoy, Marcelo Cámara, Luis Viegas, Sebastián Fernández, Gabriela Zuñeda y David Rivas. En tanto, Sebastián Aguirre, Andrés Acevedo y Adriana Fajardo serán los revisores de cuentas de la institución. “El reto ahora, es acercarse a más Pymes. También, crear nuevos desafíos institucionales, para continuar trabajando en el apoyo a las empresas, en los ámbitos de negociación y formación. Todo ello de la mano de los valores que nos definen, el respeto, la comunicación, la confianza y el compromiso”, sostuvo Ceriani. Por su parte, el presidente saliente de la Cámara de Comercio, Alexis Tögel, manifestó que su tiempo de trabajo representando a los socios de la institución fue muy positivo. “Con mucho trabajo se logró impulsar el Centro Comercial a Cielo Abierto, sumar más socios, generar diferentes acciones y eventos destinados al sector Pymes y al público en general y gestionar capacita-
ciones con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa y la Cámara Argentina de Comercio y Servicios. “Se fortaleció el vínculo con otras instituciones, entre otras cosas y la última acción culminó con la presentación del Primer Árbol de los Deseos en Comodoro Rivadavia, que esperamos que perdure en el tiempo”, detalló Tögel. En este sentido, el dirigente de la Cámara de Comercio valoró el trabajo por parte del staff de la cámara en la gestión y la implementación de todas y cada una de las actividades que se llevan a cabo dentro y fuera de la institución. Así como también el acompañamiento del grupo de Jóvenes Empresarios. Es por eso que agradeció la confianza depositada por sus compañeros entendiendo que hay nuevos dirigentes que se van asomando y es bueno que tengan la oportunidad de estar en ese lugar. “Deseó una muy buena gestión para Guillermo”, aseveró Tögel y destacó que “ahora le toca la responsabilidad de conducir la Cámara, pero recibirá el mismo apoyo que tuve porque estamos trabajando en equipo”.
8 • elPatagónico • jueves 20 de diciembre de 2018 DEL PROGRAMA DE PREVENCION EN ADICCIONES, HOY A LAS 11 EN UN HOTEL DE LA AVENIDA YRIGOYEN
REPRESEN
PAE y Nuevo Comodoro presentan el balance La Este año se realizaron más de 500 talleres en distintos ámbitos y el Programa llegó a Sarmiento. También se firmó un acuerdo con la Dirección Provincial de Prevención de Asistencia de Adicciones. Prensa PAE
E
n el marco del Programa de Prevención en Adicciones que Pan American Energy (PAE) desarrolla desde el año 2014 junto a Fundación Nuevo Comodoro, hoy a las 11 en el Hotel Wam se presentará un balance de todo el trabajo realizado durante 2018. Como elementos distintivos, este año el Programa y su Red de Preventores generaron dispositivos propios de capacitación atendiendo las necesidades de las instituciones y supervisados por la Fundación ADC (Asistencia en Desórdenes de la Conducta). Además se avanzó en la medición de resultados de los talleres dictados por la Red de Preventores, trabajo que fue realizado junto a Marta Bianchi. Durante 2018 el Programa logró una mayor expansión y provincialización al sumar a la localidad de Sarmiento –por demanda del municipio – a Comodoro y Rada Tilly en la realización de talleres y capacitaciones. En Sarmiento específicamente se avanzó en la constitución de una red comunitaria en la ciudad. Junto a la municipalidad, Concejo Deliberante, organizaciones de la sociedad civil, ejército, escuelas y parroquias, entre otras instituciones se realizaron 11 encuentros. En Rada Tilly se
que los referentes deportivos puedan realizar prevención a partir de actitudes cotidianas y pequeñas intervenciones. En un trabajo de la Red de Preventores, se diseñó y confeccionó un Protocolo de actuación sobre situaciones de consumos de sustancias psicoactivas para instituciones comunitarias. En a Mu este marco, se desarrollaron tamod lleres destinados a la Policía Cola ad munitaria a fin de establecer unYPF”. El in dispositivo común de trabajo. nares expl En el caso de las institucionesconvenio, educativas, se diseñó un Proto-marco de l colo específico para implemen-nejo eficie tar en el ámbito escolar. Se pre-gastos que sentó y se puso a disposición dedesde el Po los equipos técnicos de Super-mitirá la pr visión de Escuelas. tible a un p Se firmó un acuerdo marco deimplement cooperación con la Direccióndigital para Provincial de Prevención desumo. “Es Asistencia a las Adicciones dede que, si Chubut a fin de realizar activi-eficiente, s dades conjuntas de prevención.cosas”, aseg En este marco, se desarrolló laDe esa man capacitación “Deporte y Artero, municip con Voz”, a cargo de profesio-Sistema YP nales de SEDRONAR, el Simposio Patagónico de Ciencias Aplicadas al Deporte y Congreso de Educación Física y una conferencia abierta a cargo de la Dra. Geraldine Peronace, especialista en adicciones sobre cómo hacer frente a los nuevos consumos en adolescentes.
L
■■ El programa de prevención de adicciones fue una de las actividades desarrolladas este año.
avanzó en capacitaciones y talleres en diferentes instituciones en una tarea conjunta con el municipio y las secretarías de Deportes, Educación y Salud.
AMBITO EDUCATIVO
Se realizaron 144 talleres en escuelas y CPBs de la ciudad. Fundación Nuevo Comodoro obtuvo puntaje del Ministerio de Educación de Chubut para la capacitación de “Títeres y Habilidades Sociales”, destinada a 30 docentes de nivel inicial. Junto a la Dirección General de Promoción Social y Comunitaria de la Secretaría de De-
sarrollo Humano y Familia, que coordina Graciela Schweighofer, se realizaron 5 capacitaciones destinadas a los docentes que realizan Apoyo Escolar en los CPB municipales. El dispositivo tiene como objetivo fortalecer a los docentes que están a cargo de realizar el Apoyo Escolar en los Centros de Promoción Barrial de San Martín, 30 de Octubre, Máximo Abasolo, Presidente Ortiz, Stella Maris e Isidro Quiroga. Se realizaron 257 talleres en barrios e instituciones comunitarias de Comodoro, Rada Tilly y Sarmiento. Se avanzó por se-
Los talleres de adultos mayores cerraron sus actividades de 2018 secretario de Desarrollo Humano y Familia, Marcelo Rey; el presidente de Comodoro Deportes, Othar Macharashvili; el subsecretario de Control Operativo, Ricardo Murcia; adultos mayores de los grupos recreativos y sus familias. “Realizamos este cierre de actividades con mucha felicidad, debido a que la gestión permanentemente apuesta por el fortalecimiento familiar y recreativo hacia el adulto mayor, y eso se pudo visualizar en esta oportunidad”, afirmó Linares. “Desde el municipio se incrementaron las políticas destinadas al bienestar de las personas de la tercera edad, con
gundo año consecutivo en un trabajo con Policía Comunitaria, merenderos y centros barriales en un trabajo preventivo sostenido con niños y adultos. Se realizaron un total de 87 talleres destinados al trabajo con las familias, en escuelas, parroquias y centros barriales. Junto al área Comodoro Deportes de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, la Red de Preventores capacitó a 330 referentes deportivos de sus 19 sedes. Fueron 8 encuentros donde se trabajaron conceptos de prevención y adicción; se brindaron herramientas para Prensa Comodoro
CON LA PARTICIPACION DE MAS DE 500 PERSONAS
“El municipio incrementó las políticas destinadas al bienestar del adulto mayor”, destacó el intendente Linares durante el acto de cierre. El intendente Carlos Linares participó ayer del cierre de las actividades anuales de los talleres de adultos mayores. “El trabajo del municipio junto a los centros de jubilados y grupos recreativos es fundamental para generar acciones que contengan a las personas de la tercera edad, con propuestas inclusivas y de calidad”, sostuvo. El encuentro se desarrolló en el gimnasio Gatti del barrio José Fuchs. Además de Linares, estuvieron presentes el
con
mayor inclusión, trabajando conjuntamente con los centros de jubilados y los grupos recreativos. Realizamos un circuito anual, debido a que en los próximos días se iniciarán las Colonias de Verano”, subrayó. Al mismo tiempo, el jefe comunal valoró la tarea de la Secretaría de Desarrollo Humano, “ya que estos programas se sostienen en parte por la inversión presupuestaria, no obstante, la contención humana es fundamental para generar ideas y llevarlas adelante. La Dirección de Adultos Mayores trabajó muy bien para que nuestros abuelos puedan disfrutar esta etapa de su
vida”. “El trabajo con los adultos mayores es un eje fundamental en las políticas de contención, y este municipio seguirá apostando por ello durante 2019, con el incremento de mayor recurso destinado para que eso suceda”, indicó.
MAS DE 500 PARTICIPANTES
Más de 500 adultos mayores participaron de los grupos socio-recreativos municipales durante 2018, resaltó el secretario de Desarrollo Humano y Familia, Marcelo Rey, en el marco del cierre de las actividades anuales, destinadas a más de 500 adultos mayores de todo Comodoro Rivadavia. “Trabajamos en forma permanente para satisfacer la demanda recreativa, lúdica y de
inclusión de nuestros adultos mayores”, remarcó. “Culminamos un año más de actividades con los grupos recreativos. La Secretaría no se detiene ya que se cierra esta etapa y se inicia la instancia de las Colonias de Verano, todo pensado para que los adultos mayores puedan participar de forma activa durante todo el año”, subrayó. El funcionario comentó que en total funcionaron nueve grupos recreativos durante este año, con la incorporación de Kilómetro 5. “La etapa de adulto mayor es muy extensa por lo que adaptamos las actividades para personas de 60, 80 y 90 años. La idea es hacerlo participativo, de manera que ellos decidan y formen parte de las iniciativas que se concretan durante el año”, explicó.
jueves 20 de diciembre de 2018 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
REPRESENTA PARA LAS ARCAS DE LA COMUNA UN AHORRO ANUAL DE ENTRE 5 Y 6 MILLONES DE PESOS
Prensa Comodoro
La Municipalidad firmó con YPF un convenio de provisión de combustible Permitirá la provisión de combustible a un precio diferencial y la implementación de una tarjeta digital para el control del consumo.
L
a Municipalidad de Comodoro Rivadavia firmó la adhesión al “Sistema YPF”. El intendente Carlos Linares explicó los alcances del convenio, que se firmó en el marco de las políticas de manejo eficiente de recursos y gastos que se llevan adelante desde el Poder Ejecutivo. Permitirá la provisión de combustible a un precio diferencial y la implementación de una tarjeta digital para el control del consumo. “Estamos convencidos de que, si gastamos de forma eficiente, se pueden hacer más cosas”, aseguró. De esa manera, a partir de enero, municipio implementará el Sistema YPF, después de un
■■ El intendente Carlos Linares firmó el acuerdo con autoridades de YPF.
trabajo que se realizó desde el área de Compras de la Secretaría de Economía, Finanzas y Control de Gestión.
Al respecto, el intendente indicó: “la adhesión a este sistema representa un ahorro y control eficiente en el uso de combus-
tible por parte de la flota de vehículos municipales, integrada esta última por unos 350 rodados propios y alquilados, de
distintas dependencias”. En detalle, señaló: “a través de este convenio, municipio podrá acceder a la compra del combustible con un descuento del 6% del precio que se paga en surtidor, lo que significa que se ahorrarán entre 5 y 6 millones de pesos anuales en gastos de combustible”. “Sumado a este beneficio, se incorporará un sistema de tarjeta digital para el control de kilometraje y la cantidad de litros utilizados por vehículo semanalmente; y, en función de estos datos, se podrá identificar cargas de combustible en exceso y tomar las medidas que sean necesarias”, graficó. A la vez, Linares subrayó: “la adhesión al Sistema YPF es una estrategia más de trabajo mediante la cual se pretende el manejo eficiente de recursos y gastos, para mantener la autonomía financiera del Municipio. Estamos convencidos de que, si gastamos de forma eficiente, se pueden hacer más cosas”.
En apoyo a las distintas entidades vecinales de Comodoro Rivadavia, el intendente Carlos Linares encabezó la entrega de os adultosun subsidio por 100 mil pesos a la comisión directiva del barrio ño más de25 de Mayo, proveniente de los grupos re-fondos de Responsabilidad Sotaría no secial Empresaria. En la oportucierra estanidad, también se homenajeó nstancia dea un pionero y referente del rano, todosector, con la imposición de su os adultosnombre, Mario Aníbal Gastón, rticipar dea una de las calles del lugar. te todo el“El vecinalismo es clave para nuestra ciudad y merece todo ntó que enel reconocimiento del Estado”, nueve gru-afirmó el jefe comunal. rante esteDurante el acto realizado ayer oración deal mediodía, el jefe de la ciudad pa de adul-estuvo acompañado por la seensa por locretaria privada, Liliana Peralactividadesta, el presidente de Comodoro 0, 80 y 90Conocimiento, Alberto Hroncerlo parti-cich; el coordinador de Entidaa que ellosdes Vecinales, Emilio Sánchez; arte de lasla concejal Sirley García, famiconcretanliares de Mario Aníbal Gastón y licó. vecinos del sector.
Prensa Comodoro
Imponen el nombre de uno de sus habitantes a una calle del barrio 25 del Mayo
Al respecto, el intendente hizo alusión al vecinalismo comodorense. Afirmó: “hoy hacemos entrega de esta ayuda económica a la comisión nueva, en apoyo a las acciones que llevarán adelante en este barrio. Es fundamental agradecer a quienes estuvieron en la comisión y acompañar a los que comienzan, ya que cada vecinalista y su equipo de trabajo son claves para el desarrollo y crecimiento de nuestra ciudad y merece todo el reconocimiento del estado municipal”. “Son personas que se comprometen con las necesidades del ciudadano y que dejan horas a sus familias, sacrificando tiempo para poder encontrar soluciones a la vida del vecino”, expresó. Y reconoció: “la figura de Mario Aníbal Gastón, un pionero en el vecinalismo de este barrio, ha marcado un fuerte mensaje de unidad y trabajo en sus hijos, quienes hablan de un padre con lágrimas en los ojos y con un sentimiento de orgullo y respeto”.
En ese tenor, Linares opinó: “ojalá este tipo de familias con un gran sentido de pertenencia con la ciudad se multipliquen y tengan el mismo sentir por su barrio” al tiempo que confirmó que “son una gran barriada, han crecido notablemente en los últimos tiempos y así como lo haremos en Restinga, la vecinal de 25 de Mayo será la segunda de toda la ciudad, en ser un espacio sustentable, con energía a través de pantalla solar, mediante un trabajo coordinado con Comodoro Conocimiento”.
HOMENAJE
En el marco de la imposición del nombre Mario Aníbal Gastón a una de las calles del barrio 25 de Mayo; familiares del homenajeado manifestaron su agradecimiento hacia la Municipalidad por “este reconocimiento que deja en alto el nombre de nuestro padre, un excelente hombre, honesto y atento con los vecinos”, expresaron.
En ese tenor, una de sus hijas, Laura Gastón subrayó: “queremos agradecer al intendente Linares, a la comisión vecinal porque nos han dado la oportunidad de poner con orgullo el nombre de mi papá en alto. Fue un hombre honesto, excelente persona y buen vecino”. Mientras que, su esposa, Inés Ampuero dijo: “hoy damos gracias al Municipio que hicieron posible esto, y también a los vecinos, que fueron viendo el cambio que tuvo nuestro sector. Cuando llegamos, este caminito era una huella llena de pastizal
y tanto pedir máquinas, en la actualidad tenemos esta calle en condiciones y con el nombre de mi marido”. Mario Aníbal Gastón nació en Alta Gracia, provincia de Córdoba, y arribó a Comodoro Rivadavia en 1958. Fue un integrante activo de la comisión vecinal del barrio 25 de Mayo, impulsando tareas que terminaron transformando a lo largo de los años, lo que se conoce ahora como el pasaje que lleva su nombre, además de atender las necesidades y compartir actividades con las familias del lugar.
10 • elPatagónico • jueves 20 de diciembre de 2018
Información general ASI LO INFORMO AYER EL TRIBUNAL COLEGIADO QUE, POR MAYORIA, LO CONDENO COMO AUTOR DE HOMICIDIO AGRAVADO POR EL USO DE ARMA DE FUEGO
Maximiliano Willatowski recibió una pena de 13 años de prisión efectiva tras haber sido declarado autor penalmente responsable del homicidio de Sebastián Bayón, ocurrido el 1 de julio del año pasado en el barrio Las Orquídeas. Así lo dio a conocer ayer el tribunal colegiado para dar por concluido el juicio de cesura.
T
al como adelantó El Patagónico, el tribunal que condenó a Maximiliano Willatowski por el homicidio de Sebastián Bayón dio a conocer ayer el monto de la pena que deberá cumplir, la cual se fijó en 13 años. La Fiscalía había solicitado 17 años durante el juicio de cesura, mientras que la defensa reclamó la pena mínima, es decir 10 años y 8 meses. El homicidio ocurrió el 1 de julio del año pasado, alrededor de las 5:45, cuando el imputado llegó junto a otro individuo, aún no identificado, a bordo de un Chevrolet Corsa hasta un local comercial de Kilómetro 5. Allí, según la Fiscalía, Willatowski se bajó del asiento del acompañante y se aproximó a Bayón, quien también caminó hasta donde
se encontraba el recién llegado. Fue entonces que discutieron sobre temas que ningún testigo precisó hasta que de un momento a otro Willatowski extrajo un arma de fuego y efectuó seis disparos contra Bayón. Después escapó del lugar. De los seis disparos, cuatro impactaron en el cuerpo de la víctima: dos en sus piernas, uno en la mano y el restante en el tórax. Se constató luego su muerte por shock hipovolémico irreversible. El caso fue calificado como “homicidio agravado por el uso de arma de fuego”, en calidad de autor para Willatowski. El móvil del crimen, en tanto, estaría vinculado a una causa existente en el Juzgado Federal, según interpretó la parte acusadora.
Prensa Judicial
Willatowski recibió una pena de 13 años de prisión por el homicidio de Bayón
■■ Maximiliano Willatowski finalmente recibió una pena de 13 años de prisión efectiva. La Fiscalía había pedido 17 años y la defensa la pena mínima.
LA MADRE DE UNA DE LAS VICTIMAS AFIRMO QUE POR TEMOR NINGUN ABOGADO LA QUIERE REPRESENTAR COMO QUERELLANTE
El trasfondo de los crímenes de Madryn Héctor López tenía 27 años y su desaparición fue la que disparó una serie de muertes ligadas al narcotráfico que estremecen a la ciudad de Puerto Madryn. Vivía en la zona sur de la ciudad, la de vecinos con mejor condición económica, y estaba de novio con una joven de 23 años. Era amante de los autos veloces y por eso solía comprar algunos y “tunearlos” para después prenderse en alguna picada callejera. Según informa Clarín, su última adquisición fue un Volkswagen Vento, al que acondicionó con delicadeza. Le colocó el “sistema nitro” (para autos de alta velocidad) y también llantas de aleación. Llegó a correr algunas veces, aunque siempre en forma clandestina. Era de usar celulares de “alta gama” y al menos siempre tenía dos. De acuerdo a informaciones que pudo corroborar Clarín, algunos de sus familiares directos también tienen antecedentes por tráfico de drogas en la Justicia Federal de
Chubut.
“ESTO ES MAFIA”
Tal fue la frase de la madre de Héctor López, María Donato Costa, quien desde un principio se puso al frente de la búsqueda de su hijo. “Los abogados no me quieren agarrar esta causa porque tienen miedo”, dijo. “Acá va a correr sangre, yo sé que voy a aparecer con un tiro en la cabeza en cualquier momento, pero no me voy a callar la boca y voy a hacer justicia, por mi hijo, por las chicas que tienen encerradas en los prostíbulos, por (el joven desaparecido) Gastón León y por todo lo que estamos pasando”, manifestó la mujer. En los ambientes tribunalicios corre con rapidez de un rayo la versión respecto a que estas muertes se deben a lo que en jerga delictiva se conoce como una “mexicaneada”. Es decir, que alguien se quedó con algo que no le correspondía. Y entonces, comenzó a correr sangre y
muerte. López fue hallado el lunes sin sus manos y otras mutilaciones. Al día siguiente apareció el cuerpo de Federico Lomeña (31) en Playa Paraná, envuelto adentro de una bolsa. Los primeros resultados de la autopsia dicen que recibió, al menos, siete puñaladas. Ambos eran amigos. A estas muertes hay que agregarle otros datos que también dan escalofríos: días antes que apareciera el cadáver de López, su amigo Nicolás Cerrudo, de 20 años, se ahorcó. Y dejó un mensaje inquietante: “Esto pasa por jugar con fuego”. Tenía algunas lesiones en sus genitales y en sus manos. Ahora buscan a otro joven que permanece desaparecido desde mayo, Gastón León (30), quien se conocía con López y podría también haber caído en esta trama sangrienta que estremece a la ciudad que gobierna Ricardo Sastre, quien aspira a ser el próximo vicegobernador de Chubut.
jueves 20 de diciembre de 2018 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
LE DIJERON QUE SE COMUNICABAN DESDE ANSES Y QUE DEBIA SEGUIR UNOS PASOS EN EL CAJERO PARA ACCEDER A 60 MIL PESOS DISPONIBLES
Le hicieron el “Cuento del tío” a una jubilada y le robaron 25 mil pesos Una jubilada que reside en el barrio LU4 recibió el martes a la tarde un llamado a su teléfono fijo. Un hombre le dijo que era de la ANSeS y que podía acceder a 60 mil pesos si seguía una serie de pasos en el cajero automático. La mujer sin conocimientos para operar en la banca electrónica terminó depositándole a otra mujer 25 mil pesos desde su cuenta. Al darse cuenta que fue estafada, radicó la denuncia.
U
na jubilada del barrio LU4 fue estafada el martes a la tarde tras recibir un llamado a su número de teléfono fijo, por parte de un hombre que se hizo pasar por integrante de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS). Según denunció en la Seccional Quinta de Policía, a las 14:20 de ese día recibió un llamado por parte de un hombre que le dijo que era de la ANSeS y que tenía disponible 60 mil pesos en
efectivo. También le manifestó que para poder obtener el dinero debía realizar algunos pasos financieros en los que tenía que utilizar el cajero automático. La mujer cortó la comunica-
ción y cuando estuvo frente a un cajero automático volvió a comunicarse con su celular al número de teléfono desde el que la llamaron. Como no sabía operar por cajero automático, siguió al pie de la letra lo que
EN MEDIO DE UN INCENDIO ABRIERON UNA PUERTA PARA ARROJAR AGUA E INHALARON EL HUMO CON ALTA TOXICIDAD
Dos bomberos sufrieron asfixia por la combustión de pastillas de veneno A las 13:30 de ayer, en una vivienda de Chacabuco casi Dorrego, se registró un principio de incendio que terminó con dos bomberos voluntarios del Cuartel Central afectados por la inhalación de humo de alta toxicidad, producto de la combustión de pastillas insecticidas que había en el lugar. Los bomberos voluntarios del Cuartel Central, Daniel Navarro y Sergio Montecino debieron ser asistidos ayer a las 13:30 en medio de un principio de incendio, como consecuencia de haber inhalado humo tóxico producto de la combustión de pastillas insecticidas. Navarro y Montecino fueron los primeros en llegar desde el Cuartel Central del Centro al lugar del incendio, una vivienda de Chacabuco casi Dorrego. Vecinos, entre ellos un voluntario que reside en el inquilinato donde se producía el siniestro, llamaron a Bomberos y mientras tanto desalojaron el lugar. Cuando Navarro y Montecino ingresaban a la vivienda para arrojar agua, aspiraron humo de alta toxicidad, por la com-
■■ El bombero Sergio Montecino debió ser hospitalizado al inhalar el humo tóxico de las pastillas insecticidas cuando abrió la puerta del domicilio al que intentaban sofocar.
bustión de pastillas que había sido colocadas para desinfectar la vivienda. Montecino fue el más afectado, se desvaneció y fue ayudado por compañeros que llegaron en su ayuda. Fueron tres las dotaciones de Bomberos que acudieron a combatir el incendio. Montecino fue hospitalizado
mientras que Navarro fue asistido en una ambulancia. En el lugar también trabajó personal policial de la Seccional Primera. Una vez que fueron asistidos los dos voluntarios, el resto de los bomberos comandados por José Ayamilla se colocaron máscaras y lograron ventilar la vivienda afectada.
■■ La jubilada terminó depositándole dinero a los estafadores.
desde el otro lado de la línea el estafador le decía. Así le transfirió una suma de 25.540 pesos a una mujer. Eso le llamó la atención, que el dinero no iba a ANSeS sino a una mujer en particular. Pero cuando preguntó desde el otro lado le dijeron que era la mujer que hizo el trámite de la transacción. La damnificada no sabía lo que hacía, pero cuando se percató de que todo se trataba de un engaño cerca de las 23 se dirigió a la comisaría de Patricios y Lisandro de la Torre y radicó la denuncia. Desde la policía alertaron sobre este tipo de maniobra delictiva e informaron que ningún organismo nacional o estatal realiza este tipo de operaciones bajo este tipo de transacción en la que muchas veces la víctima resulta rehén de su interlocutor que no la deja cortar la comunicación o que insiste en que no corte la misma mientras efectúa la operación. El “Cuento del Tío” ya había tenido como víctimas a otros jubilados meses atrás cuando un grupo de gitanos se hacía pasar en Comodoro Rivadavia por operadores de bancos que pretendían cambiar el dinero de los ahorros de las víctimas y las terminaban engañando.
12 • elPatagónico • jueves 20 de diciembre de 2018 ES A METROS DE ALSINA Y MISIONES. EL 29 DE ABRIL ULTIMO UN MARINERO CAYO EN LA MISMA ZONA Y PERDIO LA VIDA
El sector del camino Centenario en donde se desbarrancó el conductor que murió no cuenta con guarda rail Brian Tapia conducía un Peugeot 206 que el martes alrededor de las 21:45 se desbarrancó en el camino del Centenario. Fue cuando circulaba en sentido sur-norte, es decir desde el barrio Pietrobelli hacia Kilómetro 3. Por razones que investiga la policía, perdió el control del vehículo, derrapó y el auto cayó desde unos 50 metros de altura.
El vehículo quedó destrozado en el tercer escalón del aterrazamiento del Cerro Chenque, lo que en los primeros minutos complicó la llegada de rescatistas al lugar. Según los testimonios aportados a la policía, Tapia se dirigía de sur a norte desde el barrio Jorge Newbery, pero por razones que se tratan de establecer perdió el control del vehículo, derrapó y se desbarrancó. En el lugar trabajaron Bomberos Voluntarios que llegaron a pie con una mochila de rescate, pero al arribar confirmaron que el joven había fallecido. Familiares de Tapia le comentaron que lo esperaban en la Costanera cuando se produjo el accidente. Ayer por la mañana una grúa sacó al vehículo de la zona donde cayó y se efectuaron los peritajes correspondientes con la luz del día. El jefe policial de la Seccional Primera, Miguel González, informó que en el caso tomó intervención el Ministerio Público Fiscal y que en el lugar desde donde se desbarrancó el automóvil no había rastros de frenadas, pero que tampoco existe un guard rail como elemento de seguridad.
E
n el mismo lugar donde el 29 de abril de este año el marinero Héctor Molina Escobar perdió la vida al caer al precipicio cuando escapaba de un joven que intentaba asaltarlo con un arma de fuego, el martes a las 21:45 Brian Tapia, se desbarrancó al volante de un Peugeot 206. A unos 370 metros de la esquina de Alsina y Misiones, y desde unos 50 metros de altura cayó el vehículo patente GHO 404. Tapia perdió la vida de manera instantánea al ser aplastado por la estructura del automóvil, informaron fuentes policiales.
SE TRATA DEL ACUSADO POR EL FEMICIDIO DE MARIA SOLEDAD ARRIETA. AYER SE CONFIRMO LA PRISION PREVENTIVA HASTA EL VIERNES 28 DE ESTE MES
No llegó el defensor de Servera y se postergó la audiencia preliminar La audiencia preliminar contra Gustavo Servera se suspendió ayer porque su defensor no pudo llegar. El acto se reprogramó para el viernes 28 de este mes, fecha hasta la que continuará detenido con prisión preventiva. Se trata del acusado por el femicidio de María Soledad Arrieta, quien fue asesinada el 5 de febrero en la casa que habitaba con sus hijos en el barrio Abel Amaya. Gustavo Servera continuará detenido con prisión preventiva, al menos hasta el viernes 28 de este mes. Así se resolvió ayer al revisarse la medida de prisión que en su momento se fijó hasta la fecha. El acto lo presidió el juez penal, Jorge Odorisio, mientras que el Ministerio Público Fiscal fue representado por la fiscal gene-
ral, María Laura Blanco. El acusado, en tanto, debió ser asistido por la defensora pública, María Cristina Sadino, porque su defensor particular no pudo concurrir a la audiencia. Por esa razón, no se llegó a concretar el ofrecimiento de prueba documental y testimonial que deberá ventilarse en el juicio oral y público, por lo que el acto debió ser reprogramado para el viernes de la semana que viene y si en esa ocasión el defensor no asiste, entonces el acusado deberá ser representado por un abogado oficial. Por lo pronto, desde la Fiscalía se solicitó el mantenimiento de la medida de prisión hasta que finalmente se lleve a cabo la audiencia preliminar, donde se volverá a pedir que el acusado continúe privado de la libertad
Archivo / elPatagónico
■■ El vehículo quedó destrozado y su conductor perdió la vida en el acto.
en razón del peligro de fuga, la gravedad del delito y la expectativa de pena.
EL CASO
El femicidio de Arrieta ocurrió durante la madrugada del lunes 5 de febrero de este año, en el horario comprendido entre la 1:30 y las 2:02. Según la Fiscalía, la víctima se encontraba en la vivienda ubicada en la parte posterior del terreno situado en Juan Manuel de Rosas al 3600, del barrio Abel Amaya, donde vivía con sus hijos. En ese lapso, según la acusación fiscal, se hizo presente su esposo, Gustavo Alejandro Servera, quien residía en la parte delantera del predio. El ingreso, según la acusadora pública, habría sido por una
ventana lateral. La parte acusadora sostiene que se produjo una agresión física y que utilizando un lazo metálico que el agresor colocó alrededor del cuello de Arrieta y ejerció presión para reducir a la mujer. El ataque, le produjo a la joven escoriaciones lineales en diversas partes del cuerpo, entre ellas en el tórax del lado derecho, y en el cuello, región latero-posterior, dos equimosis en la parte delantera del cuello.
Después se roció el lugar con un líquido inflamable y se inició un incendio intencional que provocó la muerte por quemadura de las vías aéreas y de distintas partes del cuerpo. La fiscal sostuvo que el ataque se produjo como conclusión de una relación signada por violencia de género, en la que Arrieta se encontraba en una situación de subordinación y sometimiento hacia Servera, basada en una relación desigual de poder.
jueves 20 de diciembre de 2018 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
Santa Cruz LA CRISIS LABORAL SE HACE SENTIR
Recesión económica, galopante inflación, promesas políticas matizadas con retórica y el angustiante síndrome de llegar a las fiestas de fin de año sin poder obtener un trabajo formal, son algunas de la causas del resurgimiento de grupos de desocupados en localidades de la zona norte de Santa Cruz, sobre todo en Caleta Olivia, Pico Truncado y Las Heras, donde hubo un fuerte crecimiento demográfico en los últimos años. Así, por ejemplo, citó que en el ámbito de la minería no se aplica la ley que establece que las compañías que explotan yacimientos en territorio santacruceño están obligadas a conformar el 70 % de sus planteles con mano de obra de trabajadores que residen en esta provincia. Además aseguró que muchas veces “dibujan” el proporcional del 70-30 trayendo trabajadores de otras provincias y los hacen figurar con un domicilio en Caleta Olivia u otra localidad cercana a los yacimientos. Por otro lado, resaltó el hecho de que el gobierno provincial no exija a la principal operadora petrolera que invierta en proyectos de remediación ambiental para sanear extensos campos que por años destruyó la industria de los hidrocarburos, lo cual generaría miles de puestos de trabajo.
Caleta Olivia (agencia)
E
n esta ciudad, casi de manera diaria vienen reuniéndose en la “Plazoleta del Árbol” de la calle José Hernández, decenas de mujeres y hombres -en su mayoría jóvenes- para coordinar acciones conjuntas a fin de visualizar públicamente sus reclamos. Algunos observadores de este tipo de concentraciones creen que se avecinan cortes de rutas y demandas a firmas supermercadistas e incluso no descartaron que detrás de ellas existan connotaciones políticas pergeñadas por determinados sectores opositores al gobierno provincial. Sin embargo uno de los principales voceros del grupo, Jeremías Navarrete, dijo a este medio que muchos funcionarios parecen no darse cuenta o no quieren ver el “grave problema social” que reviste la desocupación a pesar de que tienen las herramientas en sus manos.
EN EL MUNICIPIO
Esos dos planteos fueron precisamente los que, junto a otros
Agencia Caleta Olivia
Resurgen protestas de desocupados en Caleta Olivia, Pico Truncado y Las Heras
■■ Un grupo de desocupados de Caleta Olivia llevó ayer sus reclamos al Concejo Deliberante.
desocupados, presentó a media mañana de ayer ante al presidente del Concejo Deliberante, Javier Aybar, quien por estos días se encuentra a cargo del Departamento Ejecutivo ya que el intendente Facundo Prades permanece en Buenos Aries, donde el lunes fue sometido a una nueva intervención quirúrgica. Aybar atendió a los voceros de grupo en su despacho y les prometió ocuparse del caso, en tanto que antes de retirarse Navarrete comentó a la prensa que entre los desocupados también hay personas que tienen títulos terciarios, pero que a pesar de ser profesionales se ven frustradas al no hallar empleo. Otro foco de reclamo laboral se viene observando desde hace varios días frente a la sede del Sindicato Petrolero Santa Cruz,
Agencia Caleta Olivia
Río Gallegos celebró el 133° aniversario de su fundación Poco después del mediodía de ayer, junto al mástil mayor ubicado en la esquina de las avenidas Kirchner y San Martín, se llevó a cabo la ceremonia central alusiva al 133° aniversario de la capital santacruceña, la cual fue presidida por el vicegobernador Pablo González y el intendente Roberto Giubetich. La fecha evocativa es coincidente con el asentamiento permanente de la Prefectura Naval en Río Gallegos, acontecida el 19 de diciembre de 1885. Las actividades oficiales habían comenzado a las 11 en el edificio central del municipio con la recepción de funcionarios políticos del orden nacional (legisladores) provincial y local, además de altos oficiales de las fuerzas armadas y de seguridad y del cónsul general de Chile, Sergio Valenzuela León. Posteriormente la comitiva se trasladó a la Iglesia Catedral “Nuestra Señora de Luján”, en la cual se realizó el tradicional Tedeum, que estuvo a cargo del padre Miguel Ángel Robledo y
■■ El acto central por el 133° aniversario de Río Gallegos se realizó junto al mástil mayor de la ciudad, ubicado en las esquinas de las avenidas Kirchner y San Martín.
desde allí se dirigió hasta el mástil mayor. Para dar inicio al acto, el vicegobernador González y el intendente Gubetich izaron el pabellón nacional y se entonaron las estrofas del Himno. Tras ello, dos artistas locales interpretaron la canción Malambo Blanco de Hugo Giménez Agüero, canción oficial de Río Gallegos, y seguidamente fue el turno del discurso del intendente Giubetich. A continuación, el vicegobernador entregó al intendente un presente por el aniversario de la ciudad y, junto a los diputados Terraz, Lozano, Bucci y Gómez,
EN TRUNCADO Y LAS HERAS
En rigor, las primeras manifestaciones de fin de año protagonizadas por gente que no tiene trabajo comenzaron a registrarse hace dos semanas en Pico Truncado, las cuales se confundieron con una protesta de integrantes de una cooperativa que reclama
el pago de prestaciones de varios meses por el servicio de limpieza de escuelas públicas. Los grupos habían cortado por lapsos de tres horas los accesos a esa localidad (Rutas 12 y 43), pero el martes se trasladaron a Las Heras para bloquear el paso de vehículos de empresas petroleras, sobre todo la Ruta 18 que lleva al yacimiento Los Perales, en tanto dos mujeres se habían encadenado en las rejas perimetrales de la administración de YPF. Sin embargo ayer todos los pasos por ambas localidades quedaron libres, según confirmaron fuentes policiales consultadas por este medio, desconociéndose si hubo intervención de autoridades políticas para dar respuestas a reclamos de los manifestantes.
ANTE UN ESCENARIO DE TENDENCIA NEGATIVA
LOS ACTOS FUERON PRESIDIDOS POR EL VICEGOBERNADOR Y EL INTENDENTE
Caleta Olivia (agencia)
la cual fue completamente bloqueada con improvisadas carpas armadas con telas de nylon, decenas de neumáticos, pancartas e incluso con troncos de árboles, lo cual significa que para ello se requirió una gran logística. Lo llamativo es que muy pocos individuos permanecen en ese lugar, lo que sugiere que detrás de los reclamos de fuentes de trabajo subyace una interna gremial.
hizo lo propio con la Prefectura Naval, entregando al prefecto principal Claudio Miceli una placa de reconocimiento por los 133 años de presencia permanente en estas tierras. La ceremonia continuó con la entrega del premio “Villarino” que reconoce a los vecinos pioneros de la ciudad y los premios “Segovia” a las distintas ramas del periodismo. Además, hubo un especial reconocimiento para el vecino Enrique Mansilla quien por iniciativa propia realizó la reparación y puesta en valor de distintos espacios públicos de la ciudad.
Soloaga exige nueva vigencia de la Ley de Emergencia Hidrocarburífera Caleta Olivia (agencia)
El presidente de la comisión de fomento, Jorge Soloaga, presume el advenimiento de un escenario de tendencia negativa para la industria petrolera de cara a 2019, basándose en el análisis del contexto internacional, así como en indicadores de la macroeconomía argentina y en la caída de las inversiones que se vienen registrando. Por tal motivo, reafirmó la necesidad de volver a poner en vigencia la Ley Provincial de Emergencia Hidrocarburífera, de la cual fue su principal impulsor. Al respecto, el jefe comunal hizo saber a través de un informe de prensa que “en una semana negra para la industria petrolera a nivel internacional, con una caída en los precios del crudo en más del -5%, se prevé un escenario de desaceleración económica, a lo que se suma el deterioro en la confianza de los inversores, pérdidas y debilitamiento que muestran el peor panorama en una década, según fuentes especializadas”. Destacó además que a poco de celebrarse un nuevo aniversario del histórico 13 de diciembre de 1907, a nivel global se evidencia la profundización de una férrea disputa comercial entre EE. UU. y China cuyos presidentes estuvieron recientemente en la Argentina durante el G20, una cumbre que “no dejó nada”. Incluso, consignó que “a nivel nacional ya se advierte una caída estrepitosa de todas las variables económicas, acompañada por el cierre de industrias, caída del consumo y deterioro salarial que impacta a nivel regional con la falta de inversiones”. Por ello solicitó de manera urgente “que el gobierno provincial y Consejo Provincial Hidrocarburífero ratifiquen la Ley de Emergencia para que no haya en Santa Cruz un solo trabajador en la calle”. “Es imprescindible volver a poner en el escenario la figura de esta Ley porque no podemos darnos el lujo de mantenernos dormidos en los laureles y de brazos cruzados porque la situación es gravísima”, puntualizó.
14 • elPatagónico • jueves 20 de diciembre de 2018 Los jueces nombrados desde enero de 2017 pagarán el Impuesto a las Ganancias a partir de enero, según lo acordado ayer por la Justicia.
Nacionales | Internacionales
Establece la formacion con perspectiva de genero de todos los funcionarios estatales
Congreso: aprueban la ley para capacitar a funcionarios contra la violencia de género La denominada “Ley Micaela” fue aprobada en forma unánime por los 59 senadores presentes en el recinto. El radical Juan Carlos Marino, quien al comienzo de la sesión había negado la acusación de abuso sexual, no estuvo en el momento de la votación. La oposición criticó al Gobierno por los recortes del presupuesto destinado a políticas públicas de género.
L
a Cámara de Senadores convirtió ayer en ley el proyecto que propone la creación de un “Programa Nacional Permanente de Capacitación Institucional en Género y Violencia contra las Mujeres”, luego de que el gobierno decidió incluir la iniciativa en el temario de sesiones extraordinarias. El presidente Mauricio Macri decretó la inclusión en el temario de las sesiones extraordinarias del Congreso el tratamiento del proyecto de capacitación obligatoria para combatir la violencia de género para todos los que integran los tres poderes del Estado. Se trata del Programa Nacional Permanente de Capacitación Institucional en Género y Violencia contra las mujeres, bautizado “Ley Micaela García”, en homenaje a la joven de 21 años asesinada en Gualeguay en abril de 2017. La decisión, plasmada en el decreto 1135/2018, ocurrió una semana después de que diputados de distintos bloques reclamaran al Ejecutivo, a través de una carta pública, la necesidad de que el proyecto se incluya en el temario de sesiones extraordinarias. El proyecto establece la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres para todos los que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación. La capacitación de las máximas autoridades de los tres poderes estará a cargo del Instituto Nacional de las Mujeres, que en su página web, deberá brindar acceso público y difundir el grado de cumplimiento de las disposiciones de la ley en cada uno de los organismos. El debate de este proyecto fue impulsado por un grupo de diputadas, luego de la denuncia realizada la semana pasada por el colectivo de actrices que acompañó a la actriz Thelma Fardin, quien acusó al actor Juan Darthés por abuso sexual. A través de la iniciativa se establece además que quienes se nieguen a realizar las capacitaciones serán intimados en forma fehaciente por la autoridad de aplicación. Según el proyecto, el incumplimiento de esa intimación será considerado falta grave, dando lugar a una sanción disciplinaria pertinente, a la vez que se habilita a hacer pública la negativa de participación a través de la página web del Instituto
nacional de las Mujeres. La peronista enterriana Sigrid Kunath aseguró que “hay una censura a determinados gru-
pos que responden a una cultura de los machismos” y pidió “dar una interpelación a todos y a todas”.
■■ Fernando “Pino” Solanas al exponer en la sesión de ayer en el Senado.
En cambio, la oficialista cordobesa Laura Rodríguez Machado afirmó que “es un compromiso de este Congreso erradicar el tema de la violencia de género”. “Tenemos la gran responsabilidad, como madres de varones, de enseñarles cómo deben actuar en esta sociedad”, alentó. El kirchnerismo, mientras tanto, consideró que el gobierno nacional había actuado con “demagogia” por incluir el proyecto en el temario de Sesiones Extraordinarias. “Me hace ruido que esta ley haya sido puesta para ampliar el temario. Lo tomo como un acto de demagogia”, consideró la chubutense Nancy González. En tanto, su jefe de bloque, el neuquino Marcelo Fuentes, cuestionó la política económica del gobierno nacional porque “golpea fundamentalmente a las mujeres” y mencionó que “una mujer de un hogar monoparental que antes recibía asistencia del Estado y se quedaba en la casa para cuidar a los chicos, ahora tiene que salir a trabajar para limpiar otro hogar”.
Luenzo rechazó el proyecto de papel prensa porque perjudica a los diarios del interior El senador nacional por Chubut Alfredo Luenzo no acompañó el proyecto de ley sobre el papel de diarios ya que “los medios del interior necesitan una garantía que esto va a ser beneficioso y eso no está asegurado” producto del trámite exprés que el oficialismo le ha impuesto al debate. “Me han pedido expresamente medios del interior y las cámaras de diarios y periódicos Pymes, no acompañar este proyecto. La mayoría de los medios del interior en general y los medios de mi provincia, Chubut, en particular, tienen una posición adversa a este proyecto. Se necesita más debate para encontrar consensos”, sostuvo. Durante su exposición en el recinto de la Cámara alta, Luenzo cuestionó que las autoridades del Senado hayan impulsado “un paquete cerrado” ceñido a una visión meramente económica ya que esta situación ha despertado incertidumbre en los medios de comunicación del interior del país sobre el impacto que tendrá en el precio y en la capacidad de abastecimiento del principal insumo de los diarios impresos. En ese sentido, pidió que el debate se postergue hasta el mes de febrero para sumar la visión de los medios de comunicación de las provincias y con una ampliación de giro a la Comisión de Sistemas, Medios y Libertad de Expresión, que preside el chubutense, que es el “ámbito natural” para debatir el impacto de la iniciativa en términos de libertad de prensa. Luenzo remarcó que haber limitado el debate a la Comisión de Presupuesto fue “un fallido importante” que dejó a la discusión sobre “la libertad de expresión en manos de la oficina de presupuesto”. Respecto al marco regulatorio que modifica el proyecto, el senador rechazó que “se deje de lado el concepto de interés público que tiene el papel prensa” ya que “estamos hablando de la posibilidad de tener o no tener papel para poder dejar plasmada nuestras ideas”. “Hay un concepto que tiene que ver con la democracia y la producción de papel vinculada a garantizar la libertad de expresión. Si nosotros lo dejamos en manos del mercado, estamos cometiendo un
error. Tiene que existir una intervención por parte del Estado, para que la producción de papel garantice la libertad de expresión y que todos los medios del interior puedan acceder al papel”, agregó. Asimismo, remarcó que los medios de comunicación del interior “dan la representación y contribuyen en la construcción de nuestra identidad local, de la historia de los pueblos y municipios, cosa que no se puede ver desde los diarios de la Capital Federal”. No obstante, el senador Luenzo indicó que “este proyecto coloca sobre la mesa una problemática económica concreta” sobre el principal insumo de los diarios impresos. En ese marco, aportó números sobre la realidad del sector y el impacto que están teniendo las nuevas tecnologías sobre los medios de comunicación escritos. “Hay un retroceso de los medios escritos, un fenómeno que no es solo nuestro, es global y por esto estamos ante un problema que debemos resolver. En 2011/2012 se consumía alrededor de 240 mil toneladas de papel. Hoy apenas llegamos a 110 mil cuando nuestra capacidad instalada para producir es de 170 mil toneladas. Tenemos una capacidad ociosa importante al que se le está sumando un costo operativo fijo en alza ya que el valor del papel se incrementó este año en 112% y a valor dólar en un 28%”, explicó al respecto. Por consiguiente, el chubutense afirmó: “el proyecto de ley tiene que garantizar las fuentes de trabajo. Los trabajadores de prensa la están pasando muy mal en el interior, hay 5 mil trabajadores de prensa en la calle”. Asimismo, sostuvo: “la aparición ayer del Decreto 1133 genera un marco explosivo y es el acta de defunción de muchos de los medios del interior” ya que elimina “la compensación de las publicidades que tenían los medios con la AFIP, con los aportes previsionales, con otras obligaciones tributarias, dando por tierra con una medida que era de salvataje y que podían apelar los medios del interior para seguir subsistiendo”.
jueves 20 de diciembre de 2018 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
Vóleibol: Hernán Ferraro, exayudante de Julio Velasco en la Selección masculina, será el entrenador del seleccionado femenino de vóley, Las Panteras.
Deportes
■■ Dueñas del fútbol reducido. Las chicas del Banco Chubut están a un paso de quedarse con la Copa Challenger.
DURANTE LOS MESES DE OCTUBRE Y NOVIEMBRE SE LLEVO A CABO EL TORNEO DE FUTBOL 6 EN UN COMPLEJO DE RADA TILLY
Las chicas de Banco Chubut son las bicampeonas del fútbol reducido Con la organización de la Secretaría de Acción Social y Deportes, La Bancaria puso en marcha un nuevo evento deportivo que abrió el año con vóley mixto en agosto, donde también el banco provincial se quedó con el primer puesto. En fútbol, varones, Banco Patagonia no se pudo quedar con la Copa Challenger, en tanto que las damas están a un título de la consagración. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
E
l deporte no conoce de fronteras, y el fútbol en particular no deja de sumar adhesiones. Se juegue donde se juegue, que en el caso de las chicas bancarias, las representantes del Ban-
co Chubut ratificaron el buen desempeño que tienen y se quedaron por segundo año consecutivo con el Torneo de Fútbol 6 que se desarrolló los fines de semana de octubre y noviembre en un complejo de Rada Tilly. “La verdad para nosotros fue muy gratificante que crezca las adhesiones en el fútbol
femenino. Porque cuando largamos estos torneos en 2015, comenzamos con un triangular, luego hubo un año que solo hubo un equipo anotado. Y en este último torneo contamos con cinco equipos femeninos de los bancos Credicoop, Nación, Francés/Hipotecario, ICBC y Chubut”, sostuvo Héctor
Varas, miembro de la organización de La Bancaria. Del torneo podían participar empleados o familiares directos de quienes trabajan en los bancos. De esta manera, la Secretaría de Acción Social y Deportes (que integra Varas junto a Noelia Lima y Héctor Vidal) pudieron concretar durante casi dos meses, un punto de encuentro y camaradería a través del deporte. “Ya habíamos arrancado el año deportivo sobre mediados de agosto con un torneo de vóley mixto, donde el Banco Chubut volvió a sacar su jerarquía de juego y se consagró ganador. Respecto al fútbol, si bien siempre contamos con más equipos en varones, este año fue notorio la calidad
de juego de las chicas, porque muchas de ellas son jugadoras de fútbol cinco y eso quedó evidenciado en el campo de juego”, sostuvo Varas a El Patagónico. En vistas del año que se aproxima, La Bancaria se prepara para las Olimpíadas, donde el sector bancario de la capital petrolera jugará una clasificación regional con las sucursales de La Pampa hacia la Patagonia. “En fútbol masculino tuvimos ocho equipos inscriptos. Y Banco Patagonia estuvo a un paso de quedarse con la Copa Challenger (porque ya había ganado dos ediciones). Pero a la hora de jugar con Banco Chubut no pudo sumar su tercer título y quedó a un paso y la Copa vacante para el próximo año”, sentenció.
16 • elPatagónico • jueves 20 de diciembre de 2018
Fútbol EN TIERRAS AJENAS, RIVER PLATE SE QUEDO CON EL SUPERCLASICO ANTE BOCA JUNIORS
Copa Libertadores: cuando el dinero le gana a la pasión Si fuera una cuestión de soberanía, perdieron no solo los argentinos sino todo el continente. La dirigencia de la Conmebol demostró que el show debe seguir a toda costa, en especial cuando hay intereses de por medio. Y cuando los dirigentes de los clubes desconocen a sus hinchas.
L
as cosas según el cristal con que se mira: resultado, dichas y desdichas al margen, que en el Santiago Bernabéu se haya jugado un buen partido final de la Copa Libertadores no ha dejado de ser un milagro argentino. Un milagro forjado a los ponchazos, es cierto, pero un milagro al fin. Podrá parecer un consuelo de tontos y en alguna medida en efecto lo es, un consuelo de tontos, pero no por ello menos respetable en un contexto amplio recorrido por densos nubarrones, chubascos y tormentas eléctricas. El volantazo a la europea ejecutado por el presidente de la Conmebol, el paraguayo Alejandro Domínguez, representó un guiño comercial consentido por los presidentes de los clubes en cuestión (y eso más allá de mímicas de desagrado y de-
claraciones pour la galerie) y a la vez un desenlace piadoso en el epicentro del desmadre. Todo lo que antes podía haberse hecho mal, todo y acaso algo más, ya se había hecho mal. Y en el origen mismo del ordenamiento, puesto que se desconoció el uso y costumbre de hacer jugar los partidos entre semana y se arrastró a la de por sí conjetural organización de la
Superliga. Desde la postergación del juego de ida en la Bombonera, con influencia de la naturaleza a través de la lluvia y de la Conmebol de la temeraria mano del señor Domínguez, nada alimentó el optimismo fundacional con que muchos habían apostado a que habida cuenta de la dorada oportunidad se hiciera buena letra y se diera
un buen ejemplo para adentro y para afuera. Nada de eso sucedió, o más bien, o más mal, fue consumada una auto profecía cumplida: ¿Boca y River juegan una final de la Copa Libertadores y todo transcurre en tiempo, forma, corazón y pases cortos y en concordia? Imposible, che. Así de imposible, por imperio del puñado de belicosos impunes que lanzaron proyectiles al micro del plantel de Boca y con la manifiesta impericia, o malicia, o ambas cosas, de los dirigentes deportivos, sin excepciones.
EL DISPOSITIVO DE SEGURIDAD FRACASO
Desde luego que fracasó, y de hecho esa falencia fue asumida por los funcionarios que correspondía que lo asumieran. Pero después pasaron unas cuantas cosas, la pelota circuló sin solución de continuidad entre Núñez, la Boca, Asunción y Zúrich y nadie estuvo a la altura de las circunstancias: o en todo caso sí, pero a las circunstancias en las que se dio la espalda a los hinchas de River que habían ido al Monumental, en algunos casos hasta dos veces, y mejor mirada la cuestión hasta se propinó una sonora bofetada al fútbol argentino propiamente dicho. Detrás de lo glamoroso del asunto, que la Copa Libertadores se haya dirimido en Madrid representó un abandono en
■■ River festejó en Madrid, muy lejos de casa.
toda la línea del fútbol como tesoro simbólico de este rincón del planeta. Sellado el indigesto cóctel de ignominia y carnaval, entonces sí va de suyo el interrogante del millón: ¿mejor hubiera sido que el ganador de la Copa surgiera de una pulseada de oficina, leguleya? A despecho de incurrir en una observación antipática con los hinchas de Boca, admitido que en el hilado fino los sucesos de las cercanías del Monumental tuvieron puntos en común con los de la Bombonera en 2015, incluso con agravantes; pese a la sospecha de un veredicto de Pilatos, sería desafortunado negarse a rescatar el valor de que los equipos en pugna dispusieran de la oportunidad de confrontar destrezas en los 105 x 68 del Bernabéu. Y más allá de las despectivas miradas colonizadoras o colonizadas, brindaron un buen espectáculo, por momentos muy bueno, cómo no: lo que se dice una flor nacida en el pantano.
jueves 20 de diciembre de 2018 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
EL CONJUNTO ESPAÑOL NO TUVO PROBLEMAS PARA LLEGAR A LA FINAL
Real Madrid venció a Kashima Antlers de la mano de Bale El conjunto dirigido por Santiago Solari superó al conjunto japonés 3-1 en Abu Dhabi y se enfrentará con el sorprendente Al Ain en la final del Mundial de Clubes.
culación del balón de banda a banda. El equipo japonés tuvo tiempo para el consuelo con el tanto de Doi que fue revisado por el VAR ante un presunto fuera de juego. Solari, más allá de las dudas generadas por el rendimiento en la liga española y la presente Liga de Campeones de Europa, irá el sábado por su primer título como entrenador desde su reciente asunción con un Real Madrid en crisis. El club madrileño afrontará su cuarta final del Mundial de Clubes ante el sorprendente Al Ain. El local ganó los tres partidos que disputó en este campeonato, incluida la victoria por penales ante River Plate que significó el gran golpe. Real Madrid buscará el próximo sábado su consagración número 26 en títulos internacionales para sacar más ventaja sobre Al-Ahly de Egipto (24), Independiente, Boca y Milan de Italia (18) y Barcelona de España (17).
R
eal Madrid de España, dirigido por Santiago Solari, goleó a Kashima Antlers de Japón por 3 a 1 en Abu Dhabi y se clasificó a la final del Mundial de Clubes que se desarrolla en los Emiratos Árabes Unidos, en la que se medirá con el sorprendente Al Ain. El volante Gareth Bale fue la gran figura del encuentro con tres goles que resolvieron el pleito y le permitieron alcanzar a los astros Lionel Messi (5) y Cristiano Ronaldo (7) como los futbolistas que convirtieron en tres ediciones distintas del Mundial de Clubes. El galés ya acumula seis anotaciones. El delantero Shoma Doi, luego de un análisis del VAR comandado por el árbitro argentino Mauro Vigliano, descontó para los japoneses. Con este triunfo en el estadio Zayed Sports City, Real Madrid enfrentará al local Al Ain, que eliminó a River Plate en semifinales con tiros desde el punto del penal, el próximo sábado en el mismo escenario. En tanto, Kashima Antlers será el adversario del club de Núñez por el tercer puesto en el encuentro que servirá de preliminar a la final. El equipo vigente tricampeón de la Liga de Campeones de Europa ganó su compromiso con mucho oficio y volcó el
> SINTESIS ■■ Gareth Bale se lleva todos los abrazos luego de ser el goleador del Real Madrid.
partido a su favor con la aparición de sus individualidades porque el juego colectivo fue de menor a mayor. Los japoneses dispusieron de varias ocasiones para abrir el marcador, especialmente en los primeros minutos, con un remate cruzado del brasileño Serginho (2m); un tiro de esquina que no conectó Shoji (3m) y la tapada del arquero belga Courtois ante Doi (15m). Real Madrid dispuso del control del balón y con el correr de los minutos, con más participación de Kroos y Modric, encontró equilibrio.
El equipo de Solari pegó en el momento justo. La primera parte no resultó vistosa para Real Madrid aunque efectiva con la primera aproximación con peligro con el remate cruzado de Bale que finalizó en gol luego de una pared impecable con el brasileño Marcelo. El segundo tiempo del Madrid fue soberbio. Bale, quien anotó en la final del 2014 ante San Lorenzo, aprovechó un error grave en la defensa de Kashima Antlers y poco después rubricó el tercero con un remate cruzado con pie derecho generado por otro pase de
Marcelo. La ventaja pudo haber sido mayor, pero Jung rechazó sobre la línea de la definición de Benzama con el arquero ya vencido (16m). El equipo europeo, ganador del Mundial de Clubes en tres ocasiones (2014, 2016 y 2017), finalmente estuvo a la altura de las circunstancias y definió el partido cuando quiso. Los dirigidos por Solari, ex jugador de River y San Lorenzo entre otros equipos, bajaron la intensidad y durante los últimos 20 minutos manejaron el partido a voluntad con cir-
1
3
kashima antlers
real madrid
Kashima Antlers: Sun-Tae Kwon; Daigo Nishi, Seung-Hyun Jung, Gen Shoji y Shuto Yamamoto; Yasushi Endo, Ryota Nagaki, Leo Silva e Hiroki Abe; Shoma Doi y Serginho. DT: Go Oiwa. Real Madrid: Thibaut Courtois; Daniel Carvajal, Raphael Varane, Sergio Ramos y Marcelo; Toni Kroos, Marcos Llorente y Luka Modric; Lucas Vázquez, Karim Benzama y Gareth Bale. DT: Santiago Solari Goles: en el primer tiempo, 43m. Bale (RM). En el segundo tiempo, 8 y 10m. Bale (RM); 33m. Doi (KA). Cambios: en el segundo tiempo, Atsuto Uchida por Nagaki (KA); 11m. Koki Anzai por Nishi (KA); 15m. Marco Asensio por Bale (RM); 23m. Isco por Vázquez (RM); 36m. Leandro por Endo (KA); Amonestados: Yamamoto (KA); Carvajal (RM). Árbitro: Wilton Sampaio (Brasil). Estadio: Zayed Sports City (Abu Dhabi).
18 • elPatagónico • jueves 20 de diciembre de 2018 EL FALLECIMIENTO DE JULIO GRONDONA DEJO AL DESCUBIERTO LA POCA SOLIDEZ INSTITUCIONAL DE LA AFA
Desilusión mundial: cuando la casa no está en orden, el éxito es cuestión de suerte Un mesías que no apareció, un entrenador ávido a la hora de firmar contratos. Una prensa que fue fiel al refrán: “el ojo del amo engorda al ganado”. Y la verdad en la cancha, que dejó a la Selección Nacional muy lejos del milagro.
E
l Mundial de Rusia significó para el seleccionado argentino de fútbol, con el astro Lionel Messi incluido, una decepción gigante envuelta en discusiones extrafutbolísticas que incidieron en el ciclo del equipo durante las Eliminatorias Sudamericanas y no dieron lugar al milagro. El caos institucional quedó al descubierto con el fallecimiento de Julio Humberto Grondona en 2014, continuó con la elección del nuevo presidente el día del empate entre Luis Segura y Marcelo Tinelli; y prosiguió con Claudio Tapia al frente de la “nueva AFA”.
■■ Nada para festejar. El Mundial de Rusia 2018 no dio lugar a la ilusión.
Esa situación de confusión constante se trasladó a los futbolistas, especialmente a la generación apuntada por las tres finales perdidas que antes del Mundial de Rusia tuvo a Gerardo Martino y Edgardo Bauza, dos extremos en cuanto a estrategias, como entrenadores. El arribo de Jorge Sampaoli, en el tramo final de las Eliminatorias, generó mucha expectativa, pero la clasificación se obtuvo recién en la última fecha, con un Messi brillante en el triunfo ante Ecuador por 3 a 1 en la altura de Quito. La Argentina logró la clasificación a Rusia por el brillo propio de Messi quien luego del subcampeonato en la Copa América Centenario 2016 renunció al seleccionado. El crack rosarino se retractó en el inicio de la gestión de Bauza, pero el rendimiento del equipo no conformó a nadie y luego de una salida desprolija del “Patón”, con el maltrato de Tapia, apareció la opción del ex DT del seleccionado chileno. El repaso de los años previos al campeonato del mundo se configura como un espejo de la producción en Rusia con problemas en el desarrollo de la idea de juego, pero también fuera de la cancha; un contexto repetido. El seleccionado de Sampaoli tuvo rodaje escaso en los meses previos a la cita mundialista y una vez iniciado el grupo D empató con Islandia en el
debut por 1 a 1; cayó sin atenuantes ante Croacia por 3 a 0; y derrotó con lo justo a Nigeria por 2 a 1 para otra clasificación agónica.
SIN CONDUCTOR
La falta de comunicación de los jugadores con Sampaoli, cuya figura se desgastó por múltiples razones, encontró su clímax en Rusia con diferencias a la hora de armar el equipo. La “Generación Messi” había perdido por lesión al arquero Sergio Romero, pero contaba con Javier Mascherano (en su último mundial), Ángel Di María, Sergio Agüero, Lucas Biglia y Gonzalo Higuaín. La dependencia por Messi cobró fuerza durante las Eliminatorias desde su regreso, maquilló el descalabro con la actuación sobresaliente en Quito y demandó mucho más en Rusia. Sin embargo, los esfuerzos del máximo goleador histórico del seleccionado no alcanzaron. Messi perdió la sonrisa en Rusia. Su gesto adusto fue habitual y recordó a aquel que había perdido la confianza luego de la Copa América 2011. Sampaoli no encontró la manera de hacer funcionar a un equipo con fallas defensivas groseras, evidenciadas en la caída ante Croacia con una actuación deslucida del arquero Wilfredo Caballero, y el choque ante Francia tuvo en cancha a una formación consen-
suada con los futbolistas luego de una reunión clave en la concentración. La despedida temprana y dolorosa de Rusia puso fin al milagro y reavivó la distancia de Messi con el seleccionado. “La Pulga” desistió de los partidos amistosos en la segundo semestre de 2018 y la derrota con Francia es hasta el momento su última imagen con la camiseta argentina. La rescisión del contrato de Sampaoli aportó más incertidumbre. En ese contexto, Lionel Scaloni, quien trabajaba en las divisiones juveniles, se hizo cargo en forma interina. Con la negativa de nombres como Mauricio Pochettino, Diego Simeone y Marcelo Gallardo y a base de resultados se quedó con el puesto hasta la próxima Copa América a disputarse en Brasil del 14 de junio al 7 de julio de 2019. Los amistosos ante México en noviembre pasado exhibieron nuevas caras, pocos referentes y algunas declaraciones cruzadas entre Mauro Icardi y Sergio Romero que plantearon interrogantes de cara a la conformación del plantel. El seleccionado argentino, a la espera de Messi, deberá aprender de los errores cometidos durante 2018, el año del mundial, que se potenciaron con una gestión equívoca en todo aspecto a través de un cúmulo de desaciertos impropios de una potencia futbolística.
jueves 20 de diciembre de 2018 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
EL DIRECTOR DEPORTIVO LO QUIERE RESOLVER EN LAS PROXIMAS HORAS
José Pekerman es el principal candidato para ser DT de Boca El exentrenador de los seleccionados de Argentina y Colombia aparece como prioridad, aunque también se tiene en cuenta a Gustavo Alfaro, DT de Huracán; Eduardo Domínguez, recientemente desvinculado de Colón y Miguel Angel Russo.
J
osé Pekerman quedó ayer consolidado como el máximo candidato a ser el nuevo DT de Boca Juniors y la idea del flamante director deportivo del club, Nicolás Burdisso, es resolver su contratación entre hoy y mañana. “Tanto Burdisso como los dirigentes quieren tener al en-
■■ José Pekerman aparece primero en la lista para reemplazar a Barros Schelotto.
trenador antes del inicio de la pretemporada, previsto para el 3 de enero, y el nombre de Pekerman es indudablemente el de mayor consenso”, indicó
una fuente del club a Télam. Detrás del ex entrenador de los seleccionados de Argentina y Colombia aparece Gustavo Alfaro, pero lo condiciona su
realidad laboral: es el DT de Huracán y los dirigentes de la institución de Parque Patricios ya avisaron que no tienen pensado prescindir de sus ser-
vicios. Eduardo Domínguez, recientemente desvinculado de Colón de Santa Fe, y Miguel Angel Russo, el único de todos los candidatos que expresó en público su deseo de reemplazar al renunciante Guillermo Barros Schelotto, quedaron retrasados en la carrera por la vacante. Mientras tanto ya se asoman movimientos en el plantel. El primero en partir será el defensor Lisandro Magallán, por quien el Ajax de Amsterdam, Holanda, pagará alrededor de 9,5 millones de dólares. Y también existe la posibilidad de una transferencia del volante Pablo Pérez, por quien se espera una oferta millonaria de un club de China. La salida del actual subcapitán estaría impulsada por varios dirigentes que consideran que el suyo es un ciclo cumplido.
20 • elPatagónico • jueves 20 de diciembre de 2018
Fútbol de salón LOS DIRIGENTES SE REUNIERON CON EL TITULAR DE CHUBUT DEPORTES
José “Peca” Alvarez, de la Federación Chubutense de Futsal, se reunió con Walter Ñonquepán y viajará a Posadas, Misiones, para postular a las ciudades del Valle del Chubut como sedes del Torneo Nacional.
Prensa Chubut
Promueven a Chubut como sede de la “Copa de Oro Sur” de futsal
D
urante la mañana de ayer, el presidente de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán, mantuvo un encuentro con uno de los integrantes de la comisión directiva de la Federación Chubutense de Futsal, José “Peca” Alvarez, con la firme intención de postular a Trelew y Gaiman como sedes para la próxima “Copa de Oro Sur”, a disputarse en septiembre de 2019, que será clasificatoria para la “División de Honor”. Alvarez, que viajará con el respaldo de Chubut Deportes al Congreso Nacional de Futsal que se llevará adelante en Posadas, Misiones, entre el 5 y 6 de enero, presentará a las ciudades valletanas como sede del evento que congregará entre 40 y 50 equipos de distintos
puntos del país. Tras el encuentro, “Peca” comentó que “en enero se hace en Posadas, el congreso de la Confederación Argentina de
Futsal (CAFS) y gracias al apoyo de Chubut Deportes, vamos a estar viajando para solicitar ser organizadores del Torneo Copa de Oro Sur, para el mes de septiembre en Gaiman y Trelew”. En cuanto a factibilidad de una respuesta afirmativa, Alvarez fue optimista “creemos que nos darán el sí porque Chubut y sobretodo la zona del Valle, siempre fue una buena plaza para la CAFS. Ya hemos tenido
conversaciones y nos restaría presentar toda la documentación y después todo lo referente a los escenarios de juego y hotelería, para una vez que tengamos la confirmación, empezar con la difusión del evento, que va a albergar entre 46 y 50 equipos, de toda la zona sur y de otros puntos del país, que ya nos han mostrado su interés”. En el final, en cuanto a los gimnasios indicó que “utilizaría-
■■ La Federación busca que Gaiman y Trelew sean sede del Torneo Nacional.
mos el de Argentinos del Sur y el Municipal 1, aunque por la cantidad de equipos y partidos probablemente tengamos que buscar alguno más” y en cuanto a la fecha de realización estimó que “sería entre la primera y segunda semana de septiembre”.
La División de Honor regresa con partidos de la 3ª y 4ª fecha El Clausura 2018 tendrá continuidad a partir de hoy en el Gimnasio Municipal 1, con encuentros correspondientes a las categorías B2, B4 y B5 mientras que la División de Honor se presentará mañana. En Aristóbulo del Valle y Viamonte se jugarán tres partidos esta noche correspondientes a las semifinales de las categorías B2, B4 y B5 mientras que mañana viernes jugarán Tiburon MyL frente a Cepatacal desde las 21 horas y luego jugarán Marbar con La Cigarra. En tanto que el sábado la jornada comenzará a las 15 horas. Los encargados de cerrar la velada desde las 20 horas serán Sport Boys frente a Transporte Caamaño, y luego Huracán frente a Tiburón-MyL, ambos por la 4ª Fecha.
> Programa Gimnasio municipal 1 Hoy 21:00 B2 Lyon vs Deportivo Unión (Semifinal). 21:50 B4 Los Mismos De Siempre vs Rodríguez Peña (Semifinal). 22:40 B5 Black Futsal vs Stella Maris Futsal (Semifinal).
Mañana 21:00 Honor 2 El Tiburon MyL vs Cepatacal (3° Fecha). 22:20 Honor 1 Marbar vs La Cigarra (4° Fecha).
Sábado 15:00 B5 Deportivo Comodoro vs Feria Sym (Semifinal). 16:00 A2 Multirubro Frutillitas vs La Cumbre Futsal (4° Fecha). 16:40 A3 2 De Abril vs Petrosar Futsal. (4° Fecha). 17:30 A1 Malandras Fc vs Puerto Nuevo. (4° Fecha). 18:20 A2 26 De Septiembre vs Rio Sur. (4° Fecha). 19:10 A4 La 14 Futsal vs Transporte Lubricar (Ex Omega Repuestos). (4° Fecha). 20:00 Honor 1 Sport Boys vs Transporte Caamaño (4° Fecha). 21:20 Honor 2 Huracán vs Tiburón-MyL (4° Fecha).
jueves 20 de diciembre de 2018 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Atletismo LA JORNADA CONTEMPLA LAS DISTANCIAS DE 10K Y 5K TANTO EN CALLE COMO CROSS AVENTURA
El 2018 cierra con la 9ª Corrida de Fin de Año en Rada Tilly El lunes 31, la villa balnearia será el punto de encuentro para corredores amateur y atletas de la región.
E
l lunes 31 de diciembre se disputará la 9ª edición de la “Corrida de Fin de Año”. Esta prueba llegó en el 2010 para marcar una forma diferente de terminar el año haciendo deporte, en este caso una prueba de running con doble formato. La prueba es organizada por Comodoro Corre y cuenta con el auspicio del sector empresarial privado y por el acompañamiento de la Secretaría de Deportes Rada Tilly. El punto de concentración será el Camping Municipal de Rada Tilly, donde la organización propone 2 formatos de 5 Km y 10 Km de Calle. Y 5 Km y 10 Km de Cross Aventura. Las pruebas tendrán inicio a las 14 y una vez finalizadas se premiará a los ganadores tanto de Damas como Caballeros de las generales de las 4 pruebas, y se despedirá el año con un brindis entre todos los presentes. El cierre de inscripciones será el día 30 de Diciembre a las 20:30 hs. Con la inscripción se les entregará la remera de la competencia a los primeros 300 inscriptos, y al finalizar los corredores recibirán su merecida Medalla del Evento y participará de los Sorteos
La villa balnearia recibirá este sábado un evento atlético infantil Este sábado a las 14:30 hs. se realizará el Encuentro Atlético Infantil con pruebas para chicos de 2 a 16 Años (Categorías 2002 a 2016) en los festejos de Despedida del 2018. Este evento es organizado por Comodoro Corre contando con la colaboración de la Secretaría de Deportes de Rada Tilly. El mismo se realizará en la Plaza Roque González de la Villa Balnearia Rada Tilly Las pruebas serán integradoras y contemplan las categorías y las distancias de 2016 (10 mts); 2014 – 2015 (30 mts); 2012 – 2013 (60 mts); 2010 – 2011 (120 mts); 2008 – 2009 (250 mts); 2006 – 2007 (500 mts); 2002 – 2005 (750 mts). La Inscripciones se realizarán el mismo día y será totalmente gratuita.
■■ Rada Tilly despide el año con una carrera de doble formato.
que se realicen. OSX Comodoro y Alto Rango con la inscripción ofrecen un 20% de descuento en indumentaria para el regalo navideño o de fin de año. EMEC cubrirá las emergencias médicas que se pudieran presentar, estando todos los
atletas asegurados por Sancor Seguros. La tarea más importante que tenemos que llevar a cabo entre los participantes, el público y la organización es la de cuidar el medio ambiente y no dejar residuos en el trayecto,
largada y llegada de la carrera. El circuito 10K de Calle comprende el recorrido de Camping Municipal Rada Tilly – Comodoro Laserre – Av. Tte. Coronel Piedrabuena – Capitán Albarracin – Brig. Juan Gutierrez de la Concha – Av.
Provincia firmó convenio con el Círculo de Periodistas Deportivos de Chubut El presidente de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán, llevó a cabo la firma del convenio marco con el Círculo de Periodistas Deportivos del Chubut para la colaboración con la institución que reúne a hombres y mujeres de prensa de la región. En el acto, Darío Santos, presidente del Círculo de Periodistas Deportivos del Chubut, presentó además la indumentaria donada por Chubut Deportes, que con el logo del Círculo, será entregada a los socios en la cena de fin año hoy en Playa Unión. La continuidad del apoyo del estado chubutense, como viene sucediendo hasta ahora, es de suma importancia para lograr la difusión de distintos eventos deportivos y socio culturales que se desarrollan en la provincia de Chubut. Además de lograr la capacitación de los socios del Círculo y permitir la organización de distintas clínicas y jornadas destinadas al público en general a lo largo del año próximo. El Círculo de Periodistas Deportivos del Chubut tiene previsto para el año 2019 la realización de cursos y talleres que podrá ser en beneficio de cualquier persona, ligado o no al periodismo deportivo.
Fragata Pte. Sarmiento – Giramos en “U” Av. Ant. Argentina (Paso Peatonal) - Av. Fragata Pte. Sarmiento – Santa Cruz - Capitán Albarracin – Brig. Juan Gutierrez de la Concha – Av. Armada Argentina – Comodoro Laserre – Camping Municipal Rada Tilly. En tanto que en 5K de Calle: Camping Municipal Rada Tilly – Comodoro Laserre – Av. Tte. Coronel Piedrabuena –Giramos en “U” Comodoro Py Av. Tte. Coronel Piedrabuena – Tte. Coronel de la Peña – Av. Armada Argentina – Comodoro Laserre – Camping Municipal Rada Tilly.
22 • elPatagónico • jueves 20 de diciembre de 2018
Hóckey EL CLUB DE KILOMETRO 20 TUVO UN AÑO POSITIVO
El hóckey de Comodoro RC creció en el 2018 con trabajo planificado Se sumaron jugadoras a las divisiones formativas y todas las categorías competitivas clasificaron a semifinales del Apertura de la Asociación Austral.
que contó con la participación de varios clubes de la ciudad y la visita del Club Atlético San Antonio de Padua (CASA). Justamente las bonaerenses se alzaron con el primer puesto en las categorías Sub-14 y Sub16.
> Panorama
E
n 2018, y con el objetivo de potenciar el hockey, Comodoro Rugby Club creó la Coordinación Deportiva. Luego de un diagnóstico profundo se trazaron objetivos al corto, mediano y largo plazo. Gracias al trabajo planificado, durante este temporada ya se vieron algunos frutos, puesto que además de sumar nuevas niñas a la práctica deportiva (sobre todo en las categorías más pequeñas), todas las categorías competitivas clasificaron a semifinales del Torneo
Goleadoras Campo Primera División Laacre Gimena: 3 Schankula Agostina: 2 Villavicencio Lucía: 1 Troncoso Daiana: 1 Castro Ximena: 1
Goleadoras Pista Primera División Cáceres Micaela
Goleadoras Campo Sub-18 ■■ El hóckey de Comodoro RC tuvo un año positivo en diferentes aspectos.
Retegui citó a 34 jugadoras para iniciar la temporada 2019 El seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped, que volverá a dirigir Carlos Retegui, retomará los entrenamientos el lunes 14 de enero en las instalaciones del Cenard, con 34 jugadoras convocadas por el DT que integrarán el proceso 2019. Entre las convocadas se destaca la presencia de tres campeonas olímpicas en los juegos de la Juventud Buenos Aires 2018: Celina Di Santo, Victoria Miranda y Brissa Bruggesser. Además, Silvina D’Elía y Rosario Luchetti se sumarán al plantel para aportar su experiencia internacional. Las Leonas convocadas son Belén Succi, Florencia Mutio, Silvina D’Elía, Lucina Von der Heyde, Noel Barrionuevo, Rosario Luchetti, Rocío Sánchez Moccia, Agustina Habif, Florencia Habif, Carla Rebecchi, Delfina Merino, Agustina Albertarrio, María José Granatto, Paulina Carrizo y Cristina Cosentino. También fueron citadas Agustina Gorzelany, Sofía Toccalino, Milagros, Fernández Ladra, Bianca Donati, Agostina Alonso, Valentina Costa Biondi, Magdalena Fernández Ladra, Agostina Ayala, Micaela Retegui, Victoria Miranda, Celina Di Santo, Julieta Jankunas, Priscila Jardel, Brisa Bruggesser, Eugenia Trinchinetti, Catalina Labake, Victoria Granatto, Paula Ortiz y Victoria Sauze. En 2019, el compromiso más importantes para Las Leonas será el debut en la FIH Pro League, en tanto que entre el 26 de julio y el 11 de agosto competirán en los Juegos Panamericanos de Lima. En la Hockey Pro League competirán nueve equipos femeninos, que jugarán ocho partidos de local y ocho de visitante durante los primeros seis meses de cada año. Los cuatro mejores disputarán una Gran Final a fines de junio. Argentina tendrá tres sedes a lo largo del primer semestre: el Cenard en Buenos Aires, el Estadio Municipal de Córdoba y el Estadio Mundialista de Hockey Luciana Aymar en Rosario. El debut de Las Leonas en la Pro League será el 26 de enero en Córdoba, ante Bélgica. Carlos Retegui fue designado por la Confederación Argentina de Hockey como sucesor de Agustín Corradini. En sus ciclos anteriores al frente de Las Leonas, el ‘Chapa’ obtuvo el título en la Copa del Mundo de Rosario (2010), el Trofeo de Campeones en Rosario (2012), la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres (2012) y el bronce en el Mundial de La Haya (2014). Como entrenador de Los Leones, Retegui también conquistó la histórica medalla dorada en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.
Apertura 2018 de la Asociación Austral de Hockey: Sub-14, Sub-16, Sub-18 y Primera División. En este contexto, Verónica Boris, referente del hockey del Coirón, comentó que “el balance es muy bueno. En la primer parte del año deportivamente nos fue muy bien en lo que hace a las categorías competitivas. En lo que es la escuelita, la misma creció mucho y se sumaron muchas nenas y muchos padres dispuestos a colaborar”. Por su parte, Macarena Korthals agregó que “en las categorías infantiles, que son cuatro, tenemos gran cantidad de niñas. Con las más chiquitas siempre se apunta a realizar un trabajo integral. La escuelita tiene nenas desde los 4 años hasta 12, que es cuando pasan a las categorías competitivas”. En cuanto a la Primera División, que venía de obtener el subcampeonato en 2017, durante el Torneo Apertura y
Clausura del 2018 el Coirón llegó a semifinales en ambos certámenes donde quedó eliminado ante quienes a la postre serían los equipos campeones: Chenque RC y Náutico Rada Tilly. En este marco, Verónica Boris comentó que “Si bien tanto en el Apertura como en el Clausura llegamos hasta semifinales, la segunda parte del año se nos hizo mucho más cuesta arriba. Para el año que viene se apunta a realizar una buena pretemporada, arrancar más temprano y tener mayor compromiso en el entrenamiento”. En cuanto a los desafíos para el 2019, tanto Boris como Korthals manifestaron que se apuntará a sumar nuevas jugadoras en todas las categorías, que el club siga creciendo y en las categorías competitivas obtener puestos de relevancia. Por otra parte, y a pesar del intenso viento del fin de semana, se realizó el Torneo “24º Aniversario de Comodoro RC”,
Flores Albertina: 8 Rearte Daira: 5 Reales Candela: 5 Caamaño Ximena: 3 Martínez Agustina: 2 Muñoz Luciana: 2 Irusta Faustina: 1
Goleadoras Campo Sub-16 Flores Albertina: 4 Blanco Giuliana: 2 Reales Candela: 1
Selección Austral Campo Sub-16 Flores Albertina Reales Candela
Selección Austral Campo Sub-18 Caamaño Castro Ximena
Selección Chubut Pista Cáceres Micaela
Mención Noche Mágica del Deporte (CePeDe) Cáceres Micaela
Debutaron en Primera División Caamaño Castro Ximena Reales Candela Reales Luciana Rearte Daira Roldán Julieta
El sorteo del Mundial de básquetbol China 2019 se realizará el 16 de marzo El sorteo del Mundial de Básquetbol de China, que ya tiene al seleccionado argentino como uno de los 18 participantes confirmados, se realizará el 16 de marzo en la ciudad de Shenzhen, según anunció ayer la FIBA. Argentina se aseguró la presencia a inicios de diciembre y conocerá sus rivales en la competición el sábado 16 de marzo en Shenzhen, una de las ocho sedes que tendrá el torneo. El sorteo se llevará a cabo una semana después de la última fase de clasificación, en la que se definirán los cupos pendientes. El equipo dirigido por Sergio Hernández es uno de los 18 que ya tienen el pasaje a China, mientras que los otros son: China (clasificado por anfitrión); Canadá, Estados Unidos, Venezuela (por América); Angola, Nigeria, Túnez (por Africa); Australia, Corea, Nueva Zelanda (por Asia) y República Checa, Francia, Alemania, Grecia, Lituania, España y Turquía (por Europa). El Mundial, que Argentina conquistó por única vez como local en 1950, se disputará en China desde el 31 de agosto al 15 de septiembre.
jueves 20 de diciembre de 2018 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com Capital Federal
20/28
El Tiempo Condiciones para hoy Mañana Cielo algo nublado. Viento leve del sector norte, rotando a regular del sector oeste, con ráfagas. Tarde/noche Cielo algo o parcialmente nublado. Viento regular del sector oeste, con ráfagas, cambiando al sector sur.
Hoy
12
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
8/22
29
sábado
15
35
domingo
19
33
14/23
Comodoro Rivadavia
Base Marambio
11/21
7 Nueva
Ushuaia
5/15
7/13
en aquel que justifica al impío, su fe le es contada por justicia. Génesis 1:31 Y vio Dios todo lo que había hecho, y he aquí que era bueno en gran manera. Y fue la tarde y la mañana el día sexto. Juan 4:7-8 7. Vino una mujer de Samaria a sacar agua; y Jesús le dijo: Dame de beber. 8. Pues sus discípulos habían ido a la ciudad a comprar de comer. Juan 4:16 Jesús le dijo: Vé, llama a tu marido, y ven acá. Génesis 4:1-15 Conoció Adán a su mujer Eva, la cual concibió y dio a luz a Caín, y dijo: Por voluntad de Jehová he adquirido varón. 2. Después dio a luz a su hermano 1.
Sale Se pone
22 Llena
Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
18:59 04:10
29 Menguante
Abel. Y Abel fue pastor de ovejas, y Caín fue labrador de la tierra. 3. Y aconteció andando el tiempo, que Caín trajo del fruto de la tierra una ofrenda a Jehová. 4. Y Abel trajo también de los primogénitos de sus ovejas, de lo más gordo de ellas. Y miró Jehová con agrado a Abel y a su ofrenda; 5. pero no miró con agrado a Caín y a la ofrenda suya. Y se ensañó Caín en gran manera, y decayó su semblante. 6. Entonces Jehová dijo a Caín: ¿Por qué te has ensañado, y por qué ha decaído tu semblante? 7. Si bien hicieres, ¿no serás enaltecido? y si no hicieres bien, el pecado está a la puerta; con todo esto, a ti será su deseo, y tú te enseñorearás de él. 8. Y dijo Caín a su hermano Abel: Salgamos al campo. Y aconteció que estando ellos en el campo, Caín se levantó contra su hermano Abel, y lo mató.
Y Jehová dijo a Caín: ¿Dónde está Abel tu hermano? Y él respondió: No sé. ¿Soy yo acaso guarda de mi hermano? 10. Y él le dijo: ¿Qué has hecho? La voz de la sangre de tu hermano clama a mí desde la tierra. 11. Ahora, pues, maldito seas tú de la tierra, que abrió su boca para recibir de tu mano la sangre de tu hermano. 12. Cuando labres la tierra, no te volverá a dar su fuerza; errante y extranjero serás en la tierra. 13. Y dijo Caín a Jehová: Grande es mi castigo para ser soportado. 14. He aquí me echas hoy de la tierra, y de tu presencia me esconderé, y seré errante y extranjero en la tierra; y sucederá que cualquiera que me hallare, me matará. 15. Y le respondió Jehová: Ciertamente cualquiera que matare a Caín, siete veces será castigado. Entonces Jehová puso señal en Caín, para que no lo matase cualquiera que le hallara. 9.
Juegos
Mareas
Luna
15 Creciente
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040
Puerto Argentino
Romanos 4:1-5 1. ¿Qué, pues, diremos que halló Abraham, nuestro padre según la carne? 2. Porque si Abraham fue justificado por las obras, tiene de qué gloriarse, pero no para con Dios. 3. Porque ¿qué dice la Escritura? Creyó Abraham a Dios, y le fue contado por justicia. 4. Pero al que obra, no se le cuenta el salario como gracia, sino como deuda; 5. mas al que no obra, sino cree
Se pone
FUERTE
Hospital Regional
-2/3
Río Gallegos
Génesis 3:11 Y Dios le dijo: ¿Quién te enseñó que estabas desnudo? ¿Has comido del árbol de que yo te mandé no comieses?
05:35 21:19
MODERADO
Teléfonos Utiles
Génesis 15:5-6 5. Y lo llevó fuera, y le dijo: Mira ahora los cielos, y cuenta las estrellas, si las puedes contar. Y le dijo: Así será tu descendencia. 6. Y creyó a Jehová, y le fue contado por justicia.
Sale
VIENTO LEVE
12/27
FUENTE: SERVICIO METEREOLOGICO NACIONAL
Sol
LLUVIA
Rawson
Pronóstico extendido 15
HELADA
Esquel
27
viernes
NIEBLA
Hora
Altura
02:18
4,58
08:37
1,33
14:45
5,00
21:19
1,25
Farmacias de Turno
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna
Nacional Matutina
Nacional Nocturna
1. 2491
1. 8725
1. 7608
1. 6003
1. 5105
1. 0779
1. 9440
1. 4206
2. 8207
2. 2115
2. 0291
2. 2803
2. 4845
2. 3874
2. 8520
2. 4705
3. 0031
3. 1110
3. 3067
3. 0784
3. 4575
3. 7022
3. 7323
3. 4161
4. 0829
4. 8123
4. 7017
4. 6366
4. 7430
4. 8207
4. 9324
4. 1291
5. 8191
5. 2597
5. 0741
5. 0650
5. 6440
5. 4363
5. 1287
5. 2389
6. 3769
6. 9812
6. 1934
6. 8427
6. 1940
6. 2730
6. 7940
6. 6063
7. 6886
7. 3212
7. 5528
7. 0994
7. 9252
7. 2349
7. 3507
7. 5106
8. 6192
8. 2717
8. 6278
8. 7509
8. 2297
8. 2003
8. 7828
8. 1475
Centro/Loma
A. DEL VALLE Y 13 DE DIC.
Zona I
KENNEDY 3113
9. 4575
9. 4385
9. 4995
9. 8878
9. 5623
9. 1832
9. 2438
9. 6636
Norte
AV. TEHUELCHE 126
10. 8072
10. 6892
10. 9535
10. 7082
10. 7166
10. 2443
10. 1494
10. 9101
Rada Tilly
BROWN 642
11. 7044
11. 2046
11. 1812
11. 6700
11. 4381
11. 0280
11. 0891
11. 0190
12. 6032
12. 4200
12. 7999
12. 2715
12. 1956
12. 8278
12. 2108
12. 9091
13. 7943
13. 9875
13. 8513
13. 4496
13. 9531
13. 9165
13. 1101
13. 4272
14. 9960
14. 7804
14. 7279
14. 1789
14. 2460
14. 9701
14. 6101
14. 2282
15. 2060
15. 2148
15. 8795
15. 9944
15. 6046
15. 5735
15. 8227
15. 4420
16. 2590
16. 7214
16. 3547
16. 4374
16. 6387
16. 8390
16. 2400
16. 8824
17. 3979
17. 4849
17. 3641
17. 9730
17. 9555
17. 8442
17. 0147
17. 1295
18. 4433
18. 2750
18. 7168
18. 3876
18. 9331
18. 2541
18. 3930
18. 5926
19. 5919
19. 3418
19. 3344
19. 6302
19. 0705
19. 4796
19. 4722
19. 8564
20. 7839
20. 3981
20. 4350
20. 7520
20. 1510
20. 1385
20. 7796
20. 8822
Dólar COMPRA
Euro VENTA
37.40 39.20
Real COMPRA
COMPRA
VENTA
42.93 44.27
Peso Chileno VENTA
9.33 10.33
COMPRA
VENTA
0.048 0.058
Contratapa
jueves 20 de diciembre de 2018
DICIEMBRE DE 2018
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
TIERRA SUR INMOBILIARIA.
Compra-Venta SOLUCIONES INMOBILIARIAS.
vende vivienda ypefiana, garaje lote 280 m² esquina s/calle Foyel. Km 3. Belgrano Nuevo. Tel (0297) 444-3423; 156-239003 E.mail: solucionesinmobiliarias@yahoo. com.ar, www.provenzano.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, (Z/
Alta) vendo depto. en excelente estado, cocina-comedor, dormitorio, baño, antiguedad 12 años. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA.
Matricula N°150. Bº Saavedra- Casa prefabricada de dos dormitorios, estar-cocina, baño. Ampliación en material con quincho y garage.(calle Los Rosales al 200). Consultas al cel. (0297) 154009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Altos de
Villa: Vendo propiedad en terreno de 600 m2. compuesto por una vivienda (living, cocina, comedor, lavadero, baño, 2 dormts. amplios, depósito c/garage) Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Vende,
Km 3, ideal inversores, casa 2 dor., baño, patio, living, cocina, comedor, entrada para auto + depto 1 dormitorio, coc-com, baño y patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373. Mat. 81
INMOBILIARIA GIANSERRA.
Matricula N°150. Bº PueyrredónCasa tres dormitorios, uno en suite, living, baño, cocina comedor, dependencias de servicio. Garage quincho, entrada de vehiculo patio.-. Consultas Cel. (0297) 154-009937.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº
Pueyrredón. Casa 3 dorms, living. coc-com, 2 baños, lavadero. Patio y quincho. Estrategica esquina. Mat. COCICH 166. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
Locales comerciales 60 m² en Bº Roca en Centro. Mat. COCICH 166. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Propie-
dad sobre calle Alvear. Excelente oportunidad. 3 dorms, escritorio, 2 baños, toilette, cocina, liv-com, lavadero, garage, patio trasero y delantero. Planta alta: 1 dormitorio, 1 baño, coc-com y parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. Mat. 81
CIUDAD INMOBILIARIA. Loma,
sobre calle Alvear, casa dos dormitorios, baño, cocina, living-comedor. Apta credito hipotecario Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154-015373. Mat. 81
SOLUCIONES INMOBILIARIAS.
Vende creativo edificios piso 1,2,3, sup. 336 m2 + comunicada estructura hormigón sup. 270 m2. entrada vehículo calle Maipú 1542. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro,
semipiso calle Moreno, 3 dorms (uno en suite) 2 baños, habitación servicio con baño, cocina, comedor, liv-com, toilette, lavadero y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373. Mat. 81
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa
Bº Pueyrredón, La Prensa al 800, lote de 385 m² (14 x 27,50), amplia vivienda de 253 m² cubiertos. Living, coc-com, quincho garaje, lavadero, dependencia de servicio con baño, playroom y 3 dorms (1 en suite). Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
VENDO CABAÑA. Parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Dpto. (Ed, El Sol) 1º piso cocina.comedor, baño, dormit. $ 10.000 (+ serv. + exp.) Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. VENDO VIVIENDA. Con garaje en
barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Centro,
excelente propiedad, 3 dorms (uno en suite), cocina, comedor, living, lavadero, toilette, baño principal, escritorio, quincho, garage, patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373. Mat. 81
FAVRE INMOBILIARIA. Km 5.
Alquilo Depto (Conesa 69). cocina comedor, baño, amplio dormitorio. $8.000 .Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
1 | propiedades
4 | CAMPO
Compra/ Venta
7 | PERSONAL
Chacra/ Hacienda
Ofrecidos/ Pedidos
2 | propiedades
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
Alquileres
Compra/ Venta
3 | TERRENOS
6 | ANIMALES
Mascotas
Compra/ Venta
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa
Bº Puyerredon, calle Olavarria al 300, terreno de 343 m2; 260 m2 cubiertos, propiedad con 2 casas. Casa 1: 60 m2, 2 dorms, cocina, baño y estar. Casa 2: 220 m2, 2 plantas, living, comedor, cocina, jardín de invierno, 3 dorms (1 en suite) toilete, lavadero.. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Rivadavia 985 esquina Francia, Edificio Ledesma, 2 dorms, cocina-lavadero, living-comedor y baño. Alquilado en $ 10.000 hasta Feb/19. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar. COCIH -Mat. Prov. Nº 41 CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Isidro Labrador. Cómoda y hermosa casa 3 dorms (uno con baño en suite), coc-com, living en desnivel, baño completo, quincho con parrilla y baño, patio con entrada de vehículo. Apta crédito hipotecario. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. Mat. 81
De todo
CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Saavedra: muy linda casa 2 dorms, cocina-living-comedor integrados, baño, patio con entrada de vehículo con fogón. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373. Mat. 81
VENDO CASA y DEPARTAMENTO.
En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
VENDO DPTO. En Las Grutas, 2
dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS.
Depto. Dorrego al 800. Edificio Ledesma. 2 dorms, cocina lavadero, living comedor, baño y cochera. Vista almar, luminoso. Valor U$S1137.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
2 • elPatagónico • diciembre de 2018
VENDO CASA. En Cañadón Seco.
Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa
Bº Roca, Jornada esquina Yupanqui, lote de 280 m2. en esquina, casa de 160 m2 cubiertos, compuesta por 3 dormitorios, living-comedor, cocina-comedor, lavadero, toilette con ducha, patio y quincho-garage. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. COCIH Mat. Prov. Nº 41
INMOBILIARIA GIANSERRA.
Matricula N°150. Bº 13 de Diciembre- Casa con amplio estar comedor, cocina, lav. Baño, quincho, escritorio, estar diario, dos dorm, en suite. Patio con arboles frutales. Gran entrada vehículos. Consultas al Cel. 154-009937.
LA CORDIAL INMOBILIARIA.
Vende locales comerciales sobre calle Alem, 94 y 133 m2. excelente ubicación comercial, interesados dirigirse a San Martín 576 local 5.
LA CORDIAL INMOBILIARIA.
Vende casa Bº José Fuchs, sobre calle Artigas, cocina comedor, patio interno local/depósito, para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.
LA CORDIAL INMOBILIARIA.
Alquila Edificio Jardines de Dorrego, departamento dos dormitorios, amoblados, alquiler mas expensas mensuales, para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.
INMOBILIARIA GIANSERRA.
Matrícula Nº 150 - Centro, piso de categoría, tres dorm. cocina, dep. de servicio, baño, toilette, estar comedor, EXCELENTE VISTA, cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937
INMOBILIARIA GIANSERRA.
Matrícula Nº 150.Rada Tilly, barrio Mirador, duplex estar-cocina, dos dorm. baño, toilette, entrada autos, en esquina. Consultas al Cel. 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA.
Matrícula Nº 150. Loma, casa estar comedor, cocina-com, lavadero, quincho con dep. servicio, garage, patio. Plta Alta: 4 dorm, uno en suite con vestidor.. Consultas al Cel. (0297) 154-009937
LENCINAS & ASOCIADOS. Alquila
departamento en Las Torres, dos dormitorios, baño, cocina, estar comedor, c/expensas. Tel. 4472874 o 297/4087403 - 297/4604100
diciembre de 2018 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
LENCINAS & ASOCIADOS. Vende
INMOBILIARIA GIANSERRA.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly.
INMOBILIARIA GIANSERRA.
local comercial en Bº Roca, 340 m2 aproximados c/entrepiso calle Atahualpa Yupanqui 463. Tel. 4472874 o 297/4087403 - 297/4604100
Vendo lotes en Solares del Marqués de 15x40 m. Alsina 785. Tel. 4474401; 3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Oportuni-
dad vendo sobre Avda Kennedy, próxima Avda. Chile en esquina. Propiedad compuesta de 1 recepción c/ baño y 7 habitaciones c/ baño privado con amplia playa de estacionamiento. Ideal para consultorios/ sindicatos. A un precio muy por debajo de los valores de mercado. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA.
Matricula N°150. Loma (Saavedra casi Rawson). Casa en PH, living, cocina comedor, 3 doms y baño completo. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
M y C PROPIEDADES. Vende en
calle España Casa amplia 4 Dormit.3 Baños Cocina-Comedor, Quincho -Garaje. Tel. 445-1302.
Matricula N°150. Centro. Departamento monoambiente. Con cochera y baulera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
Matricula N°150. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coc-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA.
Matricula N°150. Loteo en Bº Industrial. Lotes de 1000 m²,sobre ruta. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA.
Matricula N°150. Centro. Torre 6. Monoambiente impecable, con baño y cocina reciclados a nuevo. Hermosa vista. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
DUEÑO VENDE. Local
comercial, único por amplitud, 24 x 12 mas entrepiso en Bº Roca Tel. 155-017377 (no mensajes)
M y C PROPIEDADES. Propiedades
VENDO CASA. Bº Próspero Palazzo, amplia, buen terreno $ 3.000.000 Tel. 297/4315199.
M y C PROPIEDADES. Alquila en
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dú-
Vende en Avda. E.Unidos Casa 3 Dormit., Baño, Living, Cocina, Quincho. Tel. 445-1302.
Rada Tilly Casa Costanera LivingComefor, Cocina, 4 Dormitorios, 3 Baños, Quincho y Patio. Tel. 445-1302.
M y C PROPIEDADES. Vende en
calle El Cano Casa amplia 3 Dormit.3 Baños Cocina-Quincho y Garaje. Tel. 445-1302.
LENCINAS MARTILLERO & ASOC.
VENDE local comercial céntrico 80 m2 calle San Martín 524Para iformación comunicarse de lunes a viernes de 99 a 17 hs y sábados de 10 a 13 hs. Tel-Fax 447-2874.
INMOBILIARIA GIANSERRA.
Matricula N°150. Centro. Edificio Malvinas. Hermoso dúplex, 2° piso por escalera. Estar comedor, cocina, Planta Alta: 2 dorms y baño. Cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dep-
to. Centro, Edificio Erboni, calle Belgrano al 900, 1 dormitorio, cocina, estar y baño. Alquilado hasta Enero 2019, paga $10.000 de alquiler. Ideal para inversionistas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
plex Km 8, calle Teniente Gimenez al 600, 2 plantas, 138 m² cubiertos, 3 dorms amplio playroom o 4to dormitorio, living, coc-com, 2 baños, patio con entrada para 1 auto. Acceso por 2 calles, rejas. Alquilado con contrato nuevo en $14.000Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa.
Centro, Cagliero al 100, lote de 10x24; amplia vivienda de 2 plantas de 270 m² cubiertos. Muy buen estado. Alarma, aire caliente, cámaras, aberturas de aluminio. PB: 3 dor., baño, living, toilette, patio cubierto, garaje, patio externo. PA: cocina, comedor, quincho, habit. de servicio c/ baño, terraza. Se acepta en parte de pago, Depto en Comodoro, Madryn o CABA. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa
Bº Roca, Gardel esquina Colonos Galeses, lote de 280 m²; 238 m² cubiertos, 3 plantas SS: playroom, PB liv-com, cocina, toilette, escritorio o 4 dorms con baño, quincho, lavadero, habitación de servicio, patio, entrada para vehículos. PA: 3 dorms, (1 en suite), baño con antebaño. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Pro-
piedad, centro, calle Francia al 700, lote de 10,50 x 23,50, 2 viviendas en un mismo lote, 127 m2 cubiertos totales, casa antigua de 2 dorms, living, cocina-comedor, baño, patio + departamento de 2 dorms, cocina-comedor, baño y patio. Renta mensual de $ 25.000 mensuales. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. COCIH Mat. Prov. Nº 41
LENCINAS & ASOCIADOS. VENDE
departamento planta baja calle Francia (entre Rivadavia y San Martín), 1 dormitorio, cocina, baño y estar-comedor. Para información comunicarse a 297-4087403; 297-4604100. Tel-Fax 447-2874; 154-745409.
LENCINAS & ASOCIADOS. VENDE casa 280 m2., 3 dormitorios, 2 baños, living, cocina. Quincho con entrepiso, baño y cocina. Esquina Cayelli 406Para información comunicarse al 4472874, 297-4087403 y 297-4604100. LENCINAS & ASOCIADOS. vende
salón comercial 300 m² aproximados, c/oficina, baño y cocina. Atahualpa Yupanqui 463 de Bº Roca. Para información comunicarse de lunes a viernes de 9 hs a 17 hs y sábados de 10 hs a 13 hs a los teléfonos 297-4087403; 11-70509051.
Alquileres INMOBILIARIA GIANSERRA.
Matricula N°150. $10.500. Las Torres. Torre 2; dos dormitorios, estar comedor, cocina. Mas expensas. Consultas al cel. (0297) 154003071.
INMOBILIARIA GIANSERRA.
Matricula N°150. $18.000-Centro, Italia casi Rawson, local de 70 m2. con privado, baño y kitchenette. Consultas al cel. (0297) 154003071. Consultas al cel. (0297)154003071.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Industrial, alquilo galpón c/oficina y baño 250 m² en amplio terreno (Prox. Base Halliburton). $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GIANSERRA.
Matricula N°150. $ 20.000 mas IVA, centro, Belgrano casi San Martín, local de 50 m2. baño y kitchenette, con depósito.. Consultas al cel. (0297) 154003071.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. MP
66-COCICH tel 4557726. Alquilo km 5 duplex 1 dorm $ 10000/ dpto. 1 dorm $ 7200
INMOBILIARIA ZONA NORTE. MP
66-COCICH tel 4557726. Alquilo km 5 casa 2 dorm $11000 / 3 dorm $ 18000
TIERRA SUR INMOBILIARIA.
66-COCICH tel 4557726. s/ Laferrere dpto. 3 dorm $13000/avda Roca 2 dorm $ 12500
Deptos Km 3. 3 unidades a estrenar. 1 dormitorio. Ambientes integrados. Excelente ubicación. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Avda.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. MP
Vende Bº Standard Norte Sur casa 2 dorms, living, coc-com, baño y lavadero, patio y garaje. Mat. COCICH 166. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
INMOBILIARIA ZONA NORTE. MP
66-COCICH tel 4557726. Palazzo casa 2 dorm $8500/ centro s/ 9 de julio casa 2 dorm $17000
TIERRA SUR INMOBILIARIA.
Centro. Casa en calle Dorrego. 3 dorms, uno en suite, 2 baños, habitación de huéspedes, cocina, livcom, quincho, garaje y patio. Mat. COCICH 166. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA.
Depto. Km 5. Dormitorio, baño coc-com. Servicios incluídos. Mat. COCICH 166. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
INMOBILIARIA ZONA NORTE. MP 66-COCICH tel 4557726. Alquilo Sismográfica dpto. 1 dorm $ 7800/diadema dpto. 1 dorm $ 8500
INMOBILIARIA ZONA NORTE. MP
66-COCICH tel 4557726. s/Pje Huacalera dpto. 1 dorm $9000/ dpto. 2 dorm $ 10000
KEnnedy Deptos. en Bº 232 Viviendas. 2 habitaciones, baño, cocina, liv-com. Mat. COCICH 166. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA ZONA NORTE. MP 66-COCICH tel 4557726. Std dpto. 1 dorm $7500/km8 casa 1 dorm $ 10000
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Avda.
Rivadavia 2219. Locales comerciales 120/140 m². Cocina y baño. Mat. COCICH 166. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº
Km5 Deptos tipo dúplex: dormitorio, baño, coc-com. Servicios incluídos. Mat. COCICH 166. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA ZONA NORTE. MP 66-COCICH tel 4557726. salónes comerciales P.Palazzo $27000 130m2/ Av Tehuelches $14500 16m2 km 5 $ 9500 33m2
INMOBILIARIA ZONA NORTE. MP
66-COCICH tel 4557726. Alquilo km 3 mono $7500 estudiante/dpto. 1 dorm $7300
FAVRE INMOBILIARIA. Dispo-
Alquilo Diciembre casa esquina 170 m² c/ 3 dorms. Ideal para oficinas. Buena ubicación. S/Alem Loma Centro. Dorrego 1415, Piso 1º Tel. (0297)444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com. ar; www.provenzano.com.ar
INMOBILIARIA ZONA NORTE. MP 66-COCICH tel 4557726. Alquilo km 3 Dpto 1 dormit $ 9000/2 dorm $ 9500.
nemos en alquiler una amplia gama de Deptos (mono-ambientes 1, 2, 3 dormitorios) con cochera y amoblados en distintas ubicaciones. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA.
TIERRA SUR INMOBILIARIA.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS.
Oficina céntrica. Edif Torraca II calle Italia, 2 privados, recepción, cocina y baño. Más expensas. Mat. COCICH 166. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
Edificio Grey Forx. Depto. 2 dorms, baño en suite, cocina, comedor, living y baño principal. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
Alquila departamento 2 dorms confortable piso 1 escalera s/ Belgrano, Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.
4 • elPatagónico • diciembre de 2018
INMOBILIARIA GIANSERRA.
Matricula N°150. $9.000. Loma. Depto. 1º piso x escalera, estar, cocina, baño, 2 dorms. Sin expensas. Consultas al cel. (0297) 154003071.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo semi pisos, varios con y sin cochera desde $17.000 a $ 30.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482 FAVRE INMOBILIARIA. Bº Industrial. Vendo en forma individual o conjunta 2 terrenos c/mejoras (2492 m²). Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. centro, Ameghino y Belgrano, Edificio del Sol, 105 m2 cubiertos, 3 dorms. (1 en suite) living, comedor, estar, cocina, toilette, baño con antebaño. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar.COCIH Mat. Prov. Nº 41
CIUDAD INMOBILIARIA. Casa sobre calle Alvear y 12 de Octubre, 3 dorms, escritorio, 2 baños, toilette, cocina amplia, liv-com, lavadero, garaje, patio trasero y delantero. Calefacción central. Alquiler más servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373. Mat. 81
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dep-
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro,
to. centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano, 3 dorms, 2 baños, livingcomedor, cocina-comedor, cochera, muy bueno, vista panorámica. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. COCIH Mat. Prov. Nº 41
Erboni. Departamento 2 dormitorios, coc-lavadero, liv-com, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373. Mat. 81
INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales, microcentro, Galeria La Favorita, desde $ 9.000, no paga depósito Consulte. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar. COCIH Mat. Prov. Nº 41
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón: alquilo ( julio) vivienda, living, cocina-comedor, baño, 3 dormts, patio, cochera 2 autos, lavadero, baño, quincho (muy buena ubicación) $ 24.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Torre III. Depto amoblado, 3 dormitorios baño, cocina, livingcomedor. Alquiler mas servicios, más expensas Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373. Mat. 81
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio
calle Marchiori, disponible Diciembre, casa 2 plantas, compuesta por 4 dorms (uno con baño en suite), baño completo, toilette, cocinacomedor, living-comedor, garage, lavadero, quincho completo con baño, parrilla, asador, patio parquizado, calefaccion central. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. Mat. 81
CIUDAD INMOBILIARIA. Galpón sobre calle Hipólito Yrigoyen 100 mts. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373. Mat. 81 CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Pueyrredon, sobre calle Vicente Lopez y Planes, casa 3 dormitorios, cocina, living-comedor, baño, patio con entrada de vehículos. Alquiler mas servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373. Mat. 81 INMOBILIARIA GROSHAUS. Base Industrial: Rada Tilly, Barrio Industrial, lote de 1500 m2, superficie cubierta de 1000 m2 cubiertos EN CONSTRUCCION, taller, oficinas, sanitarios, quincho, casa de 110 m2. Primera calidad. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. COCIH Mat. Prov. Nº 41
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro,
importante propiedad 3 dor., cocina living comedor, 3 baños (uno en suite), quincho con galería, depósito y patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373. Mat. 81
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Loma, La Rural, 90 m2, 2 plantas, 2 dorms. cocina, living, comedor, 2 baños, lavadero, cochera cubierta. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Saave-
dra, terreno de 200m. aprox, en forma triangular, excelente ubicación. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. Mat. 81
FAVRE INMOBILIARIA. Roca: alquilo duplex: PB; living-com-cocina, toilette, garage 2/3 autos PA: 2 dormts, baño, (opción amoblado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa
Barrio Pueyrredon, calle El Patagónico casi Canadá, Nivel Gerencial, 3 plantas nivel gerencial, 280 m2. cubiertos, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina, lavadero, garage-quincho, despensa, 4 dormitorios, playroom, depósito, patio parquizado. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. COCIH Mat. Prov. Nº 41
M y C PROPIEDADES. Alquila en
Altos de la Villa 2 locales sobre ruta a estrenar. Tel. 445-1302.
CIUDAD INMOBILIARIA. Torre VII, departamento 2 dormitorios, cocina, baño, lavadero, living-comedor, terraza. Alquiler mas expensas mas servicios.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373. Mat. 81
FAVRE INMOBILIARIA. Av. Yrigoyen (zona YPF Belvedere) alquilo predio de 1400 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Puey-
rredón, casa 4 dorms, toilette, baño completo, cocina lavadero, liv-com, playroom, patio con entrada de vehículo. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373. Mat. 81
FAVRE INMOBILIARIA. Altos de la Villa, alquilo propiedad livingcocina-comedor, baño, 2 dormts. lavadero, garage y depósito, patio $ 20.000 Alsina 785. Tel. 4474401/3482. CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, departamento un dormitorio, cocina-lavadero, living-comedor. Alquiler incluye expensas, servicios aparte. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. Mat. 81 LA CORDIAL INMOBILIARIA.
Alquila departamentos de 1 y 2 dormitorios en el Edificio GreyFox, vista al mar, pleno centro de la ciudad, alquiler más expensas, para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.
LA CORDIAL INMOBILIARIA.
Vende local comercial 315 m2. sobre calle Vélez Sarfield, zona la loma, para mayor información San Martín 576 Local 5, Facebook La Cordial Inmobiliaria.
LA CORDIAL INMOBILIARIA.
Alquila local sobre calle San Martín 60 mts. excelente ubicación, para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.
INMOBILIARIA GIANSERRA.
Matricula N°150. $10.000. Vekar 4. Moanoambiente muy cómodo y luminoso. Más expensas. Consultas al Cel. (0297) 154003071.
INMOBILIARIA GIANSERRA.
Matricula N°150. $18.000. Centro, Italia casi Rawson. Local de 70 m² con privado, baño y kitchenette. Consultas al Cel. (0297) 154003071.
M y C PROPIEDADES. Vende en Reda Tilly sobre Avda. Seguí lote en esquina 900 m2 .Tel. 445-1302.
A. Torre VII,INMOBILIARIA GIANSERRA.
torios, coci-Matrícula Nº 150 - $ 18.000, cenng-comedor,tro, depto. 3 dormitorios, uno s expensasen suite, estar comedor, cocina 0297)447-com, baño con antebaño, cochera. 54-015373.MAS EXPENSAS, calefacción por radiadores. Consultas al Cel. (0297) 154-003071
. Av. Yrigo-
ere) alquiloINMOBILIARIA GIANSERRA. ina 785. Tel.Matrícula Nº 150. $ 10.000 Bº José Fuchs depto. 1º Piso por escalera, cocina-comedor, baño, dormitorio, entrada de vehículo, con servicios A. Bº Puey-incluidos.Consultas al Cel. (0297) oilette, baño154003071 ero, liv-com, trada de ve-3234/9494;SOLUCIONES INMOBILIARIAS. . 81 Alquilo monoambiente c/ baulera y departamento 1 dorm. Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. . Altos de la(0297) 444-3423; 156-239003. dad living-E-mail: solucionesinmobiliaria@ o, 2 dormts.yahoo.com.ar; pósito, patio . Tel. 447LENCINAS & ASOCIADOS. Alquila departamento edificio Torraca II tres dormitorios, dos baños, cocina IA. Edificiocomedor, amplio living y cochera. m e n t o u nTel. 4472874 o 297/4087403 avadero, li-297/4604100 ler incluye aparte. Tel. (0297)154-LENCINAS & ASOCIADOS. Alquila departamento planta baja Bº Divina Providencia, dos dormitorios, living comedor, cocina, BILIARIA.baño. Tel. 4472874 o 297/4087403 os de 1 y 2- 297/4604100 cio GreyFox, entro de la pensas, paraLENCINAS & ASOCIADOS. Alquila San Martíngalpón Bº Industrial 800m2 aproxiLa Cordialmados, con oficinas en dos plantas y playa de 2.000m2 aproximados. Tel. 4472874 o 297/4087403 297/4604100
BILIARIA.
al 315 m2. eld, zona laLENCINAS & ASOCIADOS. Vende, mación Santerreno en Bº Pueyrredón, 450m2 acebook Laaproximados calle Herrera 723. Tel. 4472874 o 297/4087403 297/4604100
BILIARIA.
e San MartínLENCINAS & ASOCIADOS. cación, paraAlquila, departamento planta San Martína l t a e n B º A m e g h i n o K m 3 La Cordial(a media cuadra Escuela 43) d o s d o r m i t o r i o s, c o c i n a c o medor y baño. Tel. 4472874 o 297/4087403 - 297/4604100
ANSERRA.
diciembre de 2018 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
000. Vekar y cómodo yINMOBILIARIA GIANSERRA. s. ConsultasMatricula N°150. $ 10.000, Centro, 71. Irigoyen y Belgrano, monoambiente con cocina y baño, luminarias y cortinas, vista al mar, c/cochera, ANSERRA.mas expensas. Consultas al Cel. 000. Centro,(0297)154003071. Local de 70 o y kitcheCel. (0297)CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Paso Viejo Km 3, casa dos dormitorios, cocina, living-comedor, baño, toilette, lavadero, escritorio, S. Vende enquincho, patio delantero y trasero. . Seguí loteTel.(0297)447-3234/9494; (0297) . 445-1302. 154-015373. Mat. 81
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro,
local comercial sobre calle San Martín, con pequeño deposito, kitchenette y baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373. Mat. 81
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca, oportunidad vendo vivienda de plan (2 dormts.) en terreno de 12x24 en inmejorable ubicacion Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
M y C PROPIEDADES. Alquila en
Bº Standar Sur Km 8 casa a estrenar de 2 dormitorios, cocina-comedor y baño. Tel. 445-1302.
M y C PROPIEDADES. Alquila
departamento en Complejo Las Torres, 2 dormitorios, living-comedor y baño. Tel. 445-1302.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Matricula N°150. $ 10.500 Las Torres. Depto. 2 dorms, estar com, cocina/lavadero, baño. Mas expensas. Consultas Cel. 154003071.
M y C PROPIEDADES. Alquila
Dpto. sobre Avda. E,Unidos 1 Dormirorio, Baño y Cocina sin expensas . Tel. 445-1302.
INMOBILIARIA GIANSERRA.
Matricula N°150. $16.500- Centro- Depto. 1° piso x escalera. L i v i n g a m p l i o, c o c i n a c o m , toilette, dos dormitorios y baño, lavadero con dep. de servicio, patiecito. Consultas Cel. (0297) 154-003071.
LA CORDIAL INMOBILIARIA.
Departamento calle 9 de Julio, de la ciudad de Comodoro Rivadavia, 2 dorms, cocina comedor, 70 m2 aproximados. Interesados tratar en San Martín 576 Local 5 en el horario de 09:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 hrs.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS.
Alquila lote 14.000 m2 c/servicios, opción venta, buena ubicación. Bº Industrial Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.
M y C PROPIEDADES. Alquila
oficinas s/calle Sarmiento c/muebles 2 Baños. Tel. 445-1302.
INMOBILIARIA GIANSERRA.
Matricula N°150. $21.000. Local comercial sobre calle Alem. 86 m². Consultas Cel. 154003071.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS.
vende terreno 374 m² creativo p / proyectos c/ dos frentes calle Viamonte y San Carlos Loma Centro. Dorrego 1415, Piso 1º Tel. (0297)444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS.
Alquilo departamento piso palier privado, 4 dorm, 4 baños, cochera, quincho c/vista al mar. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS.
Local esquina c/ oficinas 690 m². Hipólito Yrigoyen. Tel (0297) 444-3423; 156-239003. E.mail: solucionesinmobiliarias@yahoo. com.ar, www.provenzano.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA.
Matricula N°150. $ 16.000 Bº Roca local comercial en esquina, excelente ubicación. Consultas al cel. (0297) 154003071.
Terrenos FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Vendo propiedad s/calle San Martín compuesto de 2 locales comerciales y 5 Deptos. antiguos. Consultar personalmente. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos Tada Tilly, Terrazas del Molino, lote de 450 m2, vista panorámica, todos los servicios, entrega del 50 % + saldo hasta 6 cuotas. Tel/fax. 447-2320/2340.
6 • elPatagónico • diciembre de 2018
SOLUCIONES INMOBILIARIAS.
Vendo terreno 380 m2. esquina c/3 frentes Avda. Alejandro Maíz a mts. super Km 8, creativo Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Te-
rreno. Rada Tilly, Terrazas del Molino, lote de 450 m², vista panorámica. Todos los servicios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa
Rada Tilly, Lago Menendez al 2200 EN CONSTRUCCION, lote de 13 x 32.50; obra al 25%; proyecto de 280 m2 cubiertos en 3 plantas, cochera, lavadero,estar, comedor cocina, toilette, 3 dormitorios ( 1 en suite), baño con antebaño, patio..Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
LENCINAS & ASOCIADOS. Alquila, local comercial calle Sarmiento 923, 140m2, dos baños, cocina y entrepiso. Tel. 4472874 o 297/4087403 - 297/4604100 LENCINAS & ASOCIADOS. Vende
terreno 2.500m2 en Loteo Gomez. Tel. 4472874 o 297/4087403 297/4604100
LENCINAS & ASOCIADOS. Vende,
terreno 330m2 aproximados en Rada Tilly (detrás de La Anónima) Tel. 4472874 o 297/4087403 297/4604100
LA HERRADURA. Se vende
terreno de 1050 mts, excelente ubicación (2da calle). Cel. (0297) 154370473 / 154016824
FAVRE INMOBILIARIA. Centro.
Madryn Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar.
Zona alta en muy buena ubicación vendo Depto. compuesto de living comedor, cocina, baño, dormitorio (a la calle). U$S90.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LA CORDIAL INMOBILIARIA.
LENCINAS & ASOCIADOS. VENDE
VENDO TERRENO. En Puerto
Vende terreno de 2886 m², lindero con la Ruta Nacional N° 26. Para mayor información, dirigirse a San Martín 576 en el horario de 09:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 hs.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Te-
rrenos: Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m2, barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega 50 % + saldo hasta 12 meses. Aprobado por Municipalidad de Rada Tilly. Consulte valores con promoción. Tel/Fax 447-2320/2340 www. groshaus.com.ar
M y C PROPIEDADES. Vende en
Rada Tilly sobre Avda. Fragata Sarmiento, terreno. Tel. 445-1302
LA CORDIAL INMOBILIARIA.
VENDE, Terreno 2880 m2. excelente ubicación sobre Ruta N° 26, nivelado, compactado y cerco perimetral, interesados tratar en San Martín 576 Local 5 en el horario de 09:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 hs.
terreno 500 m2 en Rada Tilly sobre Avda. Moyano 2840. . Para información comunicarse de TelFax 447-2874; 154-745409. Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábados de 10 a 13 hs.
LENCINAS & ASOCIADOS. VENDE terreno 450 m2 en Barrio Pueyrredon sobre calle Dr.Herrera 723.. Para información comunicarse de Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábados de 10 a 13 hs. Tel-Fax 447-2874; 154-745409. SE VENDE ESTABLECIMIENTO GANADERO. de 9700 Ha, lotes
16,20,21 y 25. Departamento Sarmiento, Chubut. Provincia del Chubut. Entrega inmediata. Ttratar La Cordial Inmobiliaria.
LENCINAS & ASOCIADOS.
vende terreno en Loteo Gomez, 2.500 m². Para información comunicarse de lunes a viernes de 9 hs a 17 hs y sábados de 10 hs a 13 hs a los teléfonos 297-4087403; 11-70509051.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS.
Vende terreno 3800 m2 c/3 frentes calles Pablo Ortega, Benito Grillo, Alfredo Mazzini s/toma permuta Bº Industrial Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;
LENCINAS & ASOCIADOS. vende
terreno en Rada Tilly (detrás de La Anónima) 330 m2. Por consultas comunicarse de 9 hs a 13 hs. Teléfonos 4472874/297- 154604100/ 297-4087403.
VENDO ECOSPORT.
modelo 2015 con 52.000 kms. $390.000. Tel. 155000211.
Automotores VENDO. Auto Clio modelo 2010, 50.000 km reales, única mano (chocado) Tel. 455-7586 ó 297/4289637
NACION AUTOMOTORES. Vende
Ranger Lilited roja, 0 Km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. VenNACION AUTOMOTORES. Vende
Toyota SRX 2.8, 0 Km. Colores roja, blanca y negra. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende
Etios XLI 2016. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Ranger azul 4x2, 2008. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
de Vento gris 2.00, 2011. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón.
NACION AUTOMOTORES. Vende
Toyota 4x4 Aut. 2015 0Km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota 4x4 Aut 2014. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón.
NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota 4x4 2013. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. C. Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende
Ranger 4x4 Limited negra 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende
Voyage 2015 full. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. C. Olivia.
Ofrecidos SE OFRECE. cocinero con experiencia comprobable. Cel. 2975011433 (Leandro).
SE OFRECE. señora para limpieza doméstica y/o cuidado de abuelos. Por la mañana. Cel. 297-5415744.
SE OFRECE. para hacer trabajos de elecricidad domiciliaria y carpintería, techos, paneles, ampliaciones. Precios accesibles. Llamar 297-4053779. SE OFRECE. acompañante terapéu-
tico, asistente gerontológico, cuidado domiciliario. Busco trabajo por hora, mensual o con cama. Atención todas las patologías adulto mayor. Cel. 297-5379167.
SE REALIZAN TRABAJOS. de colocación de membrana, y trabajos de durlock, albañilería y material liviano. Cel. 297-5079636.
diciembre de 2018 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
SE OFRECE. señora para quehace-
res domésticos o cuidado persona mayor. Cel. 154-011070.
SE OFRECE. Tareas generales,
construcción, limpieza de patio, lleando de batea. Tel. 154-387603
SE OFRECE. Limpieza de patios,
mantenimiento de terrenos. Tel. 297/4213242
SE OFRECE. Joven responsable para tareas generales, limpieza de patios, bateas, tanques, galpones Tel. 154-433142. SE OFRECE. Sra. del norte para tareas domesticas, cama adentro o fuera Tel. 297-5005443.
SE OFRECE. construcción en seco. Ampliaciones. Tabiques. Cielorrasos. Cel. 154-263796.
SE OFRECE. Albañil, ceramica, pintura, revoque grueso, fino. Tel. 297/4118574.
SE OFRECE. Limpieza en departamento Tel. 297/4034366
SE OFRECE. gasista matriculado.
SE OFRECE. Señorita para niñera, SE OFRECE. Jardinería, poda, limpieza de patios, canteros Tel. 297-5209450
SE OFRECE. Empleada para traba-
jos varios, cuidado de abuelas, abuelos y niños, sabe cocinar, puertas adentro, persona adulta Tel. 2944/821870
SE OFRECE. Oficial pintor, revestimientos plasticos, reparo y lustro muebles. Tel. 297/154573614.
Instalación y service de artefactos. Detección de fugas. Instalaciones sanitarias. Cel. 154-361140.
limpieza, atención al público o bachera, horario full time. Tel. 297/5388816
SE OFRECE. Sra. para trabajos de SE OFRECE. Empleada para todo
tipo de tareas, abuelas y niños Tel 297/5390497
en kioscos y escaparates CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos STANDART SUR
limpieza o planchado, por hora Tel. 297/154770380
Varios
SE OFRECE. Gas y agua, precios módicos. Matrícula 297 Tel. 154739159.
INYECCION ELECTRONICA. Escaneos control de gases mecánica. Próspero Palazzo. Cel. 297-5064954.
SE OFRECE. Pintura en general Tel. 297/4034376
SE OFRECE. con urgencia y ganas de trabajar señora para trabajos varios: cocina, cuidado de abuelos, doméstica. En lo posible cama adentro. Cel. 2944-821870.
GRACIAS. San Expedito por el favor recibido. M.A.
| Franco | Laurita JUAN XXIII
| Nelson KM 3
| Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria
Fúnebres V
BRIAN ORLANDO TAPIA (QEPD). Falleció el 18 de diciembre de 2018 a los 24 años. Sus hermanos Natalia, Andrés y Ariel; madre Susana Martínez; abuelas Ester, Tina, Graciela y Lidia; tíos Carlos, Facundo, Wanda, Nadia, Ricardo, Laura, Omar, Guillermo y Ester; abuelo Gerardo; primos Denis, Gonzalo, Gaby, Richard, Matías, Perla y Morena, tias Sandra, Marisa y Tania; cuñada Tamara; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en Sala A de Yrigoyen Nº 361. Su inhumación se llevará a cabo hoy jueves 20 de diciembre a las 13 horas en el cementerio Oeste. Servicio de la SCPL de Comodoro Rivadavia.
V
JEREMIAS EZEQUIEL OYARZO (QEPD). Falleció el 18 de diciembre de 2018 a los 2 años. Su mamá Yanina Beatriz Oyarzo; abuelos Jorge y Felicia del Carmen; tíos Agustín, Ana, Gabriela, María y Tatiana; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la Iglesia Voz a las Naciones en calle Mahuida Nº 2052 del Bº San Cayetano. Sus restos serán inhumados hoy jueves 20 de diciembre a las 11 horas en el cementerio Oeste. Familiares agradecen a la gente que los acompaña en este momento. Servicio de la SCPL de Comodoro Rivadavia.
V
JOSE HECTOR OVALLE (QEPD). Falleció el 18 de diciembre de 2018 a los 58 años. Su esposa Rosa del Carmen Vidal; hijos, hijos políticos, nietos, bisnietos, demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en Sala C de Canadá y Clarín; su inhumación se llevó a cabo ayer miércoles 19 de diciembre a las 14 horas en el cementerio Oeste. Servicio de la SCPL de Comodoro Rivadavia.
PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
| Oscarcito CIUDADELA
| La Tradición KENNEDY
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
V
JULIO OTAÑO (QEPD). Volvió a la Casa del Padre el 13 de diciembre de 2018. María Milagros Cano de Ronconi lamenta su deceso y acompaña espiritualmente a su cuñada Deli y a todos sus demás familiares. Que esté gozando de la Gloria del Señor.
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
8 • Contratapa elPatagónico • diciembre de 2018 • elPatagónico • Guía de Profesionales • diciembre de 2018
P abogados
Guía de Profesionales escribanos
Romina OLTHOFF
Escribania guinle
MP 580 CPACR
Carolina GUINLE
Lorena MILLABANQUE MP 601 CPACR Abogadas Jubilaciones y Pensiones,
www.elpatagonico.com
Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
Juan Manuel ALTUNA
Exámenes periódicos.
niños - Ortodoncia.
Gonzalo ALTUNA
Laboratorio de análisis
Diagnóstico por imágenes
clínicos- consultorios.
RX Panorámica/
www.psmt.com.ar.
Teleradiografía/ ATM
Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Galería “A”.
info@psmt.com.ar
Tel. 4462949 fax 4462436 ar
MEDICOS
ESCRIBANIA MOREIRA
Juan Angel CAMPELO
audiencias de avenimiento,
María Carola MOREIRA
Mariano Ezequiel ARCIONI
asistencia alimentaria,
Esteban Damián MAFFINI
Alejo PIRES
régimen de comunicación,
Escribanos
Mickela POLITO
cuidados personales,
escribana.moreira@yahoo.
Lunes a viernes de 8:30 a 20
San Luis. Olavarría 171.
responsabilidad parental,
com
hs. y sábado de 9:30 a 13 hs.
Tel: 155936728.
uniones convivenciales,
San Martín 529.
Hipólito Yrigoyen 243.
reclamo e impugnación de
Tel/Fax. 4466596.
Tel. 0297 4470644/ 4470877
la paternidad, adopciones,
Horario corrido de 9 a 19 hs.
ejecución de pagares. . Av. Portugal N° 408 tel. 4462500155938805- 154312849. Lunes a jueves: 09:30 a 12:30 - 16:00 a 19:00 hs.
Luciana RELLY
MP 0925 . Ortodoncia.
Escribanos
Alineadores invisibles.
Catalina María VERMONT
Periodoncia. Ozono en
Abogado
odontología.
16 a 20:30 hs. de lunes a viernes.
hs. Viernes 14:30 a 18 hs. Kyned, Crónica 574, martes de 16 a 18 hs. Particulares y obras sociales.
MP 0973. Prótesis e implantes. Mitre 1.030, 2º A, tel. 4065003, cel. 155149681.
MP C 217 - CPACR ESCRIBANIA ANGJELINIC
MP 0204 . MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326.
oftalmologos
Dra. Rudy M. Dominguez Oftalmología niños y adultos. Turnos por orden de llegada. Lunes a viernes: 9:00 a 15:00 hs Centro Médico San Luis Olavarría 171.
Dra. Gonzalo MARCINKEVICIUS
Dra. María A. FERREYRA
Medicina general. Penta Km
Dra. Mariana RUCCI
4473061 - 8:30 a 13 y
Cel. 154082928.
Jorge J. ASENCIO
Elena VLK
Tel/fax 446-0345 y
Giovanna A. Blandino
a domicilio. Centro Médico
10:30 a 14 hs. Miérc. 14 a 17
Escribano
Guitarte
familia. Adultos. Atención
3 (Av. Quintana 314). Martes
Rufino Riera 256.
J. Facundo Llorens
MP 1803. Médico de
ESCRIBANIA VLK
Nélida B. León de MP C 99 - CPACR
Dr. Rodolfo HERNANDEZ
Médico. M.P. 2526 ESTETICA DENTAL
San Martín 895, 1 piso. Tel. 4463020.
división de bienes,
amparos por discapacidad,
Estudios Cefalómetricos. Obras sociales y particulares.
mail: juanmanu@arnet.com.
Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios,
Crónica 355. Tel 4465208.
Tel: 0297 - 4485753 ODONTOLOGOS
ODONTOLOGIA
OTORRINOLARINGOLOGOS
PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA
Dr. Ernesto Nelson LEVY
MP 0305. Odontopediatría.
MP 543. Nariz,
Ortodoncia.
garganta, oídos. Centro
Dra. Lorena CALAMANTE
Catamarqueño,
MP C 312 - CPACR
Emilio G. Angjelinic
Claudia A. Rodrigues
Paula A. Angjelinic
MP C 539 - CPACR
Marcos P. Angjelinic
MP 0528. Odontopediatría.
San Martín 847.
Abogados
P.S.M.T Patagonia Salud
Registro 15.
Medicina del Trabajo
Ortopedia.
Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a
Francia 735 Tel/Fax 4474632
Rivadavia Nº 439. P. B.
Medicina laboral para
Dr. Manuel FLORES
21. Sábado 11 a 12.
/4464107.
Tel. 4463615.
empresas y particulares.
MP 0792. Od. adolescentes y
Ob. Soc. Tel. 4463286.
MEDICINA LABORAL
CMAN
www.elpatagonico.com Nº 467 - JUEVES 20 DE DICIEMBRE DE 2018
jueves 20 de diciembre de 2018
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 1
Cine Cultura ESTRENOS DE LA SEMANA
DESDE EL MIÉRCOLES 26 DE DICIEMBRE
ESTRENÁNDOSE EN AVANT PREMIÉRE NACIONAL
CMAN
2 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 20 de diciembre de 2018
CINE COLISEO / CARTELERA
EL GRINCH CINE COLISEO (22 y 23 de diciembre): 17:00 Hs. EL GRINCH (2D doblada)
FICHA TÉCNICA
Se exhibe la nueva versión animada de la novela de Dr. Seuss. El Grinch lleva una solitaria vida en una cueva del Monte Crumpit con su perro Max como única compañía. Cada año, en Navidad, los lugareños perturban su pacífica soledad con celebraciones cada vez más desmesuradas, luminosas y ruidosas. Cuando los Quién declaran que ese año van a preparar una Navidad el triple de grande, el Grinch se da cuenta de que solo hay un modo de recuperar algo de paz y silencio: robar la Navidad. Para ello, decide hacerse pasar por Santa Claus en Nochebuena, haciéndose con un reno muy peculiar para tirar de su trineo. Mientras tanto, en Villa Quién, una dulce niña llamada Cindy-Lou planea con sus amigos atrapar a Santa Claus durante su visita para darle las gracias por ayudar a su trabajadora madre. Sin embargo, a medida que se acerca la noche mágica, sus buenas intenciones amenazan con chocar con las del Grinch.
T
odo empezó con “Cómo el Grinch se Robó la Navidad”, un libro infantil escrito por el Dr. Seuss en versos con rima e ilustraciones del mismo autor, que fue publicado por Random House en 1957. El libro critica la visión de la Navidad como algo comercial y satiriza a aquellos que obtienen beneficios explotando la época navideña. Posteriormente fue adaptado al español por la traductora Yanitzia Canetti. Esta versión fue publicada en el año 2000 por Lectorum Publi-
cations, una división de la editorial Scholastic Corporation. Muchos creen que el personaje está basado en un amigo de la infancia de Seuss, George Skerrett, quien era conocido por su comportamiento gruñón y sus rasgos estilo Grinch. La historia ha contado ya con un par de adaptaciones a lo largo de los años y ambas se han convertido en clásicos. La primera, realizada en 1966, era un especial animado dirigido por Chuck Jones y con narración en off de Boris Kar-
loff, que se transmitió en la cadena CBS el 18 de diciembre. La segunda adaptación, que se estrenó en el año 2000, era un filme de larga duración dirigido por Ron Howard y protagonizado por Jim Carrey, más la narración en off esta vez a cargo de Anthony Hopkins. Acerca de la presente versión animada, el codirector Scott Mosier ha declarado: “Queríamos no sólo capturar la base emocional del libro y el espíritu del mismo. También queríamos modernizar la película
y hacerla más pertinente para la audiencia de hoy. Y profundizar realmente en ‘¿Por qué el Grinch robo la Navidad?’, para entender la razón por que lo hizo, mirando hacia su pasado para darle al público el sentido de por qué la odia tanto. Nos metimos en la soledad y el aislamiento en que vivió como un niño, y en cómo eso le ha afectado como adulto. Y así construir el arco emocional del personaje a través de este nuevo material, que se integran con las las ideas presentes en el libro”.
• Título original: The Grinch • Género: Animación, fantasía • Origen: USA • Año: 2018 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 45 Min. • Calificación: Apta para todo público • Directores: Scott Mosier y Yarrow Cheney • Guión: Michael LeSieur basado en el libro de Dr. Seuss • Producción: Janet Healy, Christopher Meledandri, Scott Mosier • Música: Danny Elfman • Montaje: Chris Cartagena • Voces originales: Benedict Cumberbatch (El Grinch), Cameron Seeley (Cindy-Lou Quién), Rashida Jones (Donna Quién), Pharrell Williams (Narrador), Tristan O’Hare (Groopert), Kenan Thompson (Mr. Bricklebaum), Sam Lavagnino (Ozzy), Ramone Hamilton (Axl), Angela Lansbury (Alcalde McGerkle), Scarlett Estevez (Izzy), Michael Beattie (Store Clerk)
CMAN
jueves 20 de diciembre de 2018 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
CINE COLISEO / CARTELERA
AQUAMAN CINE COLISEO (20, 21 y 26 de diciembre): 18:45 Hs. AQUAMAN (2D doblada) 22.00 Hs. AQUAMAN (3D subtitulada)
CINE COLISEO (22 y 23 de diciembre): 19:00 Hs. AQUAMAN (2D doblada) 22.10 Hs. AQUAMAN (3D subtitulada)
FICHA TÉCNICA
Continúa en exhibición la nueva superproducción de Warner Bros sobre el universo de superhéroes de DC Cómics. James Wan dirige y Jason Momoa protagoniza esta aventura repleta de acción que abarca el inmenso y sorprendente mundo subacuático de los siete mares. Arthur Curry, también conocido como Aquaman, es un habitante de un poderoso reino que recibe el nombre de la Atlántida. Conoceremos sus orígenes, desde que era un niño criado por un humano y considerado un paria por los suyos, hasta que crece y debe hacer frente a los problemas que han aparecido en su mundo. Este hombre mitad humano y mitad atlante, emprenderá el viaje de su vida, en el que tendrá que descubrir quién es realmente y si es digno de ser un rey. Acompañado de Mera, hará frente a este y otros retos, mientras le planta cara a Black Manta y a su propio hermanastro Orm.
E
n poco más de una década, a James Wan le ha dado tiempo para conocer la industria del cine desde todos los ángulos posibles. Tras arrasar en la taquilla con la sencilla ‘Saw’, vio cómo se transformaba en una maquinaria de hacer dinero. Siguió insistiendo en el terror y, cuando logró convencer a crítica y público con “El Conjuring”, decidió apretar el acelerador y cambiar de marcha en “Rápidos y Furiosos 7”. Ahora, tras las secuelas “El Conjuro”, vuelve a luchar dentro de una gran marca al estrenarse en el mundo DC. El trato resultó más que favorable para el reali-
zador. Wan ha reconocido que, cuando se sentó con los ejecutivos de Warner, le dieron total libertad para elegir entre “The Flash” y “Aquaman”, por lo que no es de extrañar que él ya tuviese las ideas claras desde que tomó esa decisión. Y finalmente llega “Aquaman” a los cines, luego de tres años de cuidadosa elaboración. “Durante todo este tiempo he estado sumergido por completo en el proceso de hacer esta película”, dice Wan. “Ha sido una gran porción de mi vida desde el momento en que tuvimos el primer destello de la idea, luego desarrollar la historia con los guionistas, para
luego diseñar todos los detalles del mundo del filme con un equipo de producción increíble, sin hablar de la filmación y luego del largo proceso de calibrar los efectos especiales para poder terminarlo. Todo eso se tardó bastante. Pero aquí estamos y no puedo esperar que el público la vea”. Jason Momoa fue seleccionado para el papel en 2014. “Y desde entonces todo lo que ha pasado con él ha sido un brinco de fe para preservar la promesa de llegar a tener a ‘Aquaman’ como el protagonista de su propio filme”, dice el actor. “Para mí todo comenzó en el momento en que Zack Snyder
se arriesgó a hacer algo diferente con el papel y escogerme. Creo que por eso el personaje no pudo llegar al cine de la forma tradicional. Yo no soy blanco ni rubio. Así que al principio la reacción de la comunidad que sigue a este personaje en los cómics no fue de brazos abiertos. Pienso que el ir gradualmente apropiándome del rol fue la forma correcta de llegar aquí. Porque para Zack , la narrativa de ‘Aquaman’ en ‘Liga de la Justicia’ era simplemente como un fin de semana en la vida de este personaje. En esta película tenemos otra perspectiva de él y podemos conocer su mundo”.
• Título original: Aquaman • Género: Ciencia ficción, superhéroes, acción • Origen: EE.UU. • Año: 2018 • Formato: 2D y 3D • Duración: 2 horas 23 Min. • Calificación: Apta para mayores de 13 años • Dirección: James Wan • Guión: Will Beall, Geoff Johnsman, Paul Norris, James Wan, Mort Weisinger • Producción: Peter Safran • Música: Rupert GregsonWilliams • Fotografía: Don Burgess • Montaje: Kirk M. Morri • Reparto: Jason Momoa (Arthur Curry / Aquaman), Amber Heard (Mera), Willem Dafoe (Nuidis Vulko), Temuera Morrison (Tom Curry), Dolph Lundgren (Nereus), Patrick Wilson (Orm / Ocean Master), Nicole Kidman (Atlanna), Yahya AbdulMateen II (Black Manta)
CMAN
4 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 20 de diciembre de 2018
PRÓXIMOS ESTRENOS CON FECHAS Y CARTELERA SUJETAS A CAMBIOS EVENTUALES
BUMBLEBEE
WIFI RALPH
LA MULA
DRAGON BALL SUPER: BROLY
SPIDER-MAN: UN NUEVO UNIVERSO
27 DE DICIEMBRE
3 DE ENERO
3 DE ENERO
10 DE ENERO
10 DE ENERO
Director: Travis Knight Protagonistas: Vanessa Ross, Hailee Steinfeld, John Cena En el universo de los Transformers, Bumblebee es un pequeño Autobot que adopta la forma de un Chevrolet Camaro de color amarillo. En esta película, ambientada en 1987, descubriremos más acerca de este personaje. Cuando se ve obligado a refugiarse en un vertedero de una pequeña ciudad costera de California, la joven Charlie descubrirá su presencia. Sin embargo, en el momento en que la protagonista lo vuelva a poner a punto, se dará cuenta de que el Camaro amarillo no es lo que pensaba.
Directores: Rich Moore, Phil Johnston Seis años después de los eventos de “Ralph el Demoledor”, Ralph entra en el inexplorado, expansivo y emocionante mundo de Internet. Ralph y su ahora amiga, Vanellope von Schweetz, deben arriesgarlo todo al viajar a la web en busca de un repuesto para salvar el videojuego de Vanellope, “Sugar Rush”. Ralph y Vanellope se embarcan en una misión muy difícil en la que tienen que confiar en los ciudadanos de Internet, para que les indiquen el camino. En su búsqueda, se encuentran con una emprendedora de sitios web llamada Yesss.
Director: Clint Eastwood Protagonistas: Clint Eastwood, Bradley Cooper, Dianne Wiest, Laurence Fishburne Earl Stone es un anciano horticultor de cerca de 90 años, veterano de la Segunda Guerra Mundial. Está solo y en quiebra, ya que se enfrenta a una ejecución hipotecaria de su negocio. Es entonces cuando le ofrecen un trabajo que simplemente le exige conducir. Todo parece bastante fácil, pero, lo que realmente está haciendo es transportar cocaína para un cartel mexicano. Todo se complica cuando el agente de la DEA Colin Bates empieza a investigar esta misteriosa mula que transporta drogas.
Director: Tatsuya Nagamine La Tierra vive en paz tras el Torneo del Poder. Luego de darse cuenta de que en los universos aún existen muchos peleadores fuertes por conocer, Goku pasa sus días entrenando para así alcanzar nuevos niveles. Pero un día, Goku y Vegeta conocerán a un saiyajin de nombre Broly, uno al que nunca antes habían visto. Se suponía que los saiyajines habían sido casi erradicados tras la destrucción del planeta Vegeta pero entonces, ¿qué hace éste en la Tierra? Este encuentro entre los tres saiyajines que han seguido diferentes destinos se convertirá en una estupenda batalla en la que incluso Freezer se verá atrapado.
Directores: Bob Persichetti, Peter Ramsey La primera cinta de animación de Sony basada en los personajes de Marvel. En un universo paralelo donde Peter Parker ha muerto, un joven llamado Miles Morales es el nuevo Spider-Man. Sin embargo, cuando el líder mafioso Wilson Fisk (Kingpin) construye el “Super Colisionador”, trae a una versión alternativa de Peter Parker que tratará de enseñarle a Miles como ser un mejor Spider-Man. Pero no será el único Spider Man en entrar a este universo. Cuatro versiones alternas de Spider aparecerán y buscarán regresar a su universo antes de que toda la realidad colapse.
OS
N: UN VERSO
RO
chetti, Peter
e animación s personajes erso paraleha muerto, s Morales es Sin embarioso Wilson ye el “Super una versión rker que traes como ser Pero no será entrar a este nes alternas y buscarán antes de que e.
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 20 de diciembre de 2018
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 5
CMAN
CMAN
6 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 20 de diciembre de 2018
www.elpat
CINE TEATRO ESPAÑOL / CARTELERA
CINE
CADÁVER
BU
CINE TEATRO ESPAÑOL (20 de diciembre): 20:40 Hs. CADÁVER (2D doblada) 22:45 Hs. CADÁVER (2D subtitulada)
18:00 Hs. FAMILIA AL INSTANTE (2D doblada)
Se exhibe el film de terror del director holandés Diederik Van Rooijen en su primer trabajo para Hollywood. Un espeluznante exorcismo se descontrola por completo y se cobra la vida de una adolescente. Meses después, la ex policía Megan Reed intenta rehacer su vida después de que no lograra evitar la muerte de su compañero y de recurrir a las drogas y el alcohol para sobrellevar su dolor. Megan, que trabaja en el turno de noche del depósito de cadáveres del hospital de Boston en el que consiguió superar su adicción, encuentra una insospechada paz en la extrema soledad del tenebroso lugar. Pero, una noche, después de recibir un cuerpo horriblemente desfigurado, las cosas empiezan a cambiar.
E
sta historia cobró vida cuando los productores de Broken Road, Todd Garner y Sean Robins, se pusieron a buscar una premisa única en torno a la cual pudiera girar una película de miedo verdaderamente aterradora. “Empezamos a pensar en ideas y entornos que nos parecieran espeluznantes; esta película en concreto surgió de hecho de un artículo que leímos sobre alguien que tuvo que hacer su trabajo comunitario en un depósito de cadáveres”, recuerda Robins. “La idea de una joven sola en un depósito de cadáveres, alguien que no estaba acostumbrada a los cuerpos, los olores, el aislamiento, fue algo que despertó nuestra curiosidad. De joven, tenía un amigo cuyo padre era director de funeraria y, al oír las historias que contaba, siempre pa-
recía un lugar estupendo en el que meter a un personaje para sacarlo de su elemento, como hacemos aquí con Megan, para exponerla a algo verdaderamente terrorífico”. “Es una historia de una mujer que tiene que hacer frente a su propia salud mental y que se encuentra atrapada en una situación verdaderamente angustiosa de un trabajo muy solitario, espeluznante y pavoroso”, añade Todd Garner. “Al principio, no está segura de si es su propia salud mental o si está sucediendo algo verdaderamente sobrenatural. Me pareció que esa premisa tan escalofriante de estar solo en un depósito de cadáveres de noche era realmente interesante, una persona que está pasando por un mal momento, intentando rehacer su vida y se encuentra atrapada en una
situación muy extraña”. “El guion posee un maravilloso equilibrio entre lo sobrenatural y lo macabro y la vida real”, opina Diederik Van Rooijen. “Puedes imaginarte paseando por un depósito y tener que pasar allí la noche. Es horripilante. Y yo lo hice. Nos pasamos un día entero rodando y no todos los cajones estaban vacíos. Lo que verdaderamente me encanta de la premisa es tener a alguien atrapado ahí abajo, que tiene que enfrentar sus propios demonios... y al demonio de verdad. Yo quería captar esa soledad. El tiempo pasa muy despacio cuando estás solo en una situación así. Siempre estás esperando que pase algo. En eso consiste la mitad de la experiencia. Y luego, por supuesto, tienes que darles un susto de muerte a todos”.
CINE TEAT 19:30 Hs. 22:15 Hs.
A
unque la adopción de niños de casas de acogida puede ser un tema serio para una película, Anders se mueve como pez en el agua al destacar los aspectos más amables y desenfadados, porque lo que le interesa narrar es la historia personal. Cuando Anders y su mujer tomaron la trascendental decisión de adoptar a tres hermanos biológicos que vivían en una casa de acogida, “muchas de las cosas que ocurrieron fueron graciosas, y otras muchas fueron frustrantes. Encontrarte en una situación en la que llevas a tu casa a unas personas que de la noche a la mañana se convierten en tus hijos, a las que en realidad no conoces, ni ellas a ti, es como una verte de golpe en medio de una comedia costumbrista”. Prosigue: “Pensé que sería una buena idea que John Morris y yo escribiésemos una comedia sobre este tema, que no fuese un drama lacrimógeno que nadie quisierea ver. Pudimos hacer así la película porque mi experiencia en la vida real fue divertida, entrañable y enternecedora. Espero que esta película ayude a los chicos a encontrar familias y hogares”. Anders explica que “años después (después de adoptar), cuando John y yo decidimos escribir la historia, volví a hablar con mi an-
tiguo trabajador social y conocí a más familias y más niños. La comedia de la película fue posible porque muchas de esas cosas me han pasado a mí o a otras personas que nos han contado sus historias y sus anécdotas”. Mark Wahlberg, que a estas Desde e alturas ha protagonizado tres películas de Anders, cree que off de la la experiencia personal de Sean huida e da forma a la película. “Es un tero de anclaje emocional, aporta una sinceridad y una autenticidad el mund que hace que sea profundamen- que vue te emocional y personal. Es algo con lo que todo el mundo puede identificarse. Creo que va a ser una película que aportará buenas sensaciones, en un momento en que la gente necesita tográficas consuelo y sentirse bien”. Por siglo XXI. H su parte, John Morris disfrutó estrenado colaborando con Anders en el gidas por M guión. “Usamos muchos de los man una r errores de Sean por sus efeca los 4.300 tos cómicos. Como sus niños pero “El Ú eran maravillosos, tuvimos que quinta entr adornar un poco la situación, y también y añadimos una adolescente. só en su pa Nos basamos en una mujer que ello, fue un conocimos, llamada Maraide indicaba q Green, que vino de una casa de ba empeza acogida. Aprovechamos parte la sobredo de su historia y la incluimos en No obstant el guión. Nos inspiró y nos dio antes de q ideas. La llevamos de Los Ángeluz verde a les a Atlanta, donde rodamos, y precuela c la hicimos consultora de la pelíformer que cula. Es fantástica”.
“T
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 20 de diciembre de 2018
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 7
CINE TEATRO ESPAÑOL / ESTRENO
BUMBLEBEE CINE TEATRO ESPAÑOL (26 de diciembre): 19:30 Hs. BUMBLEBEE (2D doblada) 22:15 Hs. BUMBLEBEE (3D subtitulada)
FICHA TÉCNICA
al y conocí s niños. La la fue poside esas comí o a otras an contado écdotas”. ue a estas Desde el miércoles 26 de diciembre, estrenándose en avant premiére nacional, se exhibe el spinizado tres , cree que off de la saga “Transformers” dirigido por Travis Knight con producción de Michael bay. En su nal de Sean huida en el año 1987, Bumblebee encuentra refugio en una chatarrería de un pequeño pueblo cosula. “Es un tero de California. Charlie, a punto de cumplir 18 años, y sin haber encontrado todavía su lugar en aporta una utenticidad el mundo, descubre a Bumblebee, averiado y traumatizado por mil batallas. Cuando Charlie hace fundamen- que vuelva a la vida, no tardará en descubrir que no es un simple coche escarabajo amarillo. nal. Es algo undo pueo que va a ransformers” es En “Bumblebee” se logra dar que desde el principio sonaba apuesta por un enfoque más de e aportará una de las francon el punto adecuado de dula un cambio de dirección muy aventura familiar con un comen un moquicias cinemanecesario en la franquicia. Para ponente de nostalgia ochentezura y encanto para que todos te necesita tográficas más taquilleras del ello confiaron en Travis Knight, esos momentos en los que la ra, aunque sin caer en el error bien”. Por siglo XXI. Hasta la fecha se han director de “Kubo”, y el resulhistoria realmente no avanza de limitarse a que el intento de is disfrutó estrenado cinco películas diritado es la mejor película hasta gran cosa se vean con una sonreproducir el encanto de otra ders en el gidas por Michael Bay que surisa en la boca. Aquí Hodson ahora de la saga de los robots época oculte la vacuidad arguchos de los man una recaudación superior echa mano de armas de eficacia transformables. mental. Ahí ayuda bastante el r sus efeca los 4.300 millones de dólares, comprobada y no falla. Además, Con la franquicia “Transforsencillo pero efectivo guion de sus niños pero “El Último Caballero”, la el director Travis Knight apuesmers” daba la sensación de Christina Hodson que se apoya uvimos que quinta entrega fue la más cara ta por un uso bastante controque tras una simpática primesobre todo en la construcción situación, y también la que menos ingrelado de los efectos especiales ra entrega siempre había que de una relación entre Bumbledolescente. só en su paso por cines. Pese a hacer algo más grande que lo tras un inicio más centrado en bee y el personaje interpretado mujer que ello, fue un éxito, pero también anterior en términos visuales, la mitología de este universo. Es por Hailee Steinfeld, con ciera Maraide indicaba que el público estaalgo que para nada es malo de cierto que le falta el saber hatos ecos de la sensacional “El una casa de ba empezando a cansarse de por sí, pero la cosa cambia si cer de Bay para estas escenas, Gigante de Hierro”. mos parte la sobredosis de explosiones. pero a cambio evita con acierto esos esfuerzos se traducen en No son pocas las películas que cluimos en No obstante, todo eso sucedió la saturación y tampoco cae en descuidar todo lo demás hasta han jugado con la creación de ó y nos dio antes de que Paramount diese el punto de acabar resultando una inesperada amistad entre el error de utilizar un tipo de Los Ángeluz verde a “Bumblebee”, una aburrido -cada secuela era peor alguien humano y una criatura montaje que en ocasiones desrodamos, y precuela centrada en el transque la anterior-. “Bumblebee” o animal con la que normalluce lo que debería ser imprea de la pelíformer que da título a la cinta cambia eso, gracias a que se mente no compartiría espacio. sionante.
“T
• Título original: Bumblebee • Género: Ciencia ficción, acción • Origen: EE.UU. • Año: 2018 • Formato: 2D y 3D • Duración: 1 hora 54 Min. • Calificación: Apta para mayores de 13 años • Dirección: Travis Knigh • Guión: Christina Hodson, Kelly Fremon Craig • Producción: Michael Bay, Stephen Davis, Tom DeSanto, Lorenzo di Bonaventura • Música: Dario Marianelli • Fotografía: Matthew Libatique • Montaje: Paul Rubell • Reparto: Hailee Steinfeld (Charlie Watson), John Cena (Burns), Jorge Lendeborg Jr. (Memo), John Ortiz (Powell), Jason Drucker (Otis Watson), Pamela Adlon (Madre de Charlie)
CMAN
8 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 20 de diciembre de 2018 Contratapa • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 20 de diciembre de 2018
www.elpatagonico.com
INAUGURA EN RADA TILLY LA MUESTRA FOTOGRÁFICA ¨DE LA TIERRA HASTA EL CIELO¨ Será este viernes 21 de diciembre en el Centro Cultural, a las 19:00 hs.
L
a Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly invita a disfrutar de la muestra coordinado por la editorial Mar de Arriba, que contará con una selección de las 71 imágenes que conforman el libro “De la tierra hasta el cielo: fotografías de la Comarca VIRCH Valdés”. Las obras pertenecen a 17 fotógrafos que fueron seleccionados por el reconocido artista visual Gabriel Valansi para participar de la publicación de este libro que fue presentado a mediados de este año en el Centro Cultural Rada Tilly. La selección de obras expone la belleza patagónica, con paisajes de la provincia y la región a través de la mirada de los fotógrafos que integran el proyecto: Judith Bensimon, Pablo Borboroglu, Fernando Celay, Lucas Cheme Arriaga, Alejandra Cusin, Santiago D’Addona, Ana Mari González, Ignacio González, Romina Iriarte, Denise Labraga, María Candelaria Roco, Cristian Rojas, Paula Saccone, Gabriela Salomone, Ingrid Sánchez, Pablo Villagra, Malte von Thüngen. La muestra cuenta con el auspicio de la Secretaría de Cultura de Rada Tilly, y estará abierta a todo el público del 21 de diciembre hasta el 13 de enero de 2019 en el Centro Cultural de la ciudad con horarios de visita de martes a viernes de 10:30
a 13 hs. y de martes a domingos de 17:30 a 20 hs. ADELANTO DE ENERO: LLEGA EL DUO MISHKA ADAMS Y BETO CALETTI Como novedad, en enero llega a Rada Tilly este talentoso dúo nacido desde el amor por el lenguaje y la canción, que explora la música de Argentina y Brasil. Con raíces en la tradición de los ritmos afro latinos de Sudamérica, su sonido recorre el Baião y sus influencias africanas, las armonías del samba y la bossa nova, el ritmo negro del candombe; la chacarera, zamba y milonga. El dúo llega a la ciudad tras presentar en junio su disco “Puentes invisibles” en el prestigioso P. Express de Londres y realizar un tour por ciudades de Alemania, Eslovenia, Checoslovaquia y Gran Bretania. Multiinstrumentistas y vocalistas, traerán al Centro Cultural Rada Tilly un repertorio de canciones clásicas y composiciones originales que invitan a viajar a través de diversos idiomas. Sus composiciones emergen de esta mezcla de ritmos que ofrecen una experiencia íntima de historia y canción, tradición e innovación, y amor y embarcan a quien los escucha en un viaje en cuatro lenguajes: español, portugués, inglés y tagalog (filipino) -la lengua materna de Mishka.