CMAN
JUE ∙ 9 ∙ AGO
Año LII Número: 16.298 Valor: $20 Interior: $20 Jueves 9 Agosto 2018
LES IMPIDIERON EL INGRESO A DIPUTADAS QUE ESTABAN A FAVOR DE LA LEGALIZACION. SI NO SE APROBABA, SE PODRIA REALIZAR UNA CONSULTA POPULAR
El Senado votaba la ley de aborto en medio de denuncias y censuras Poco después de las 10 comenzó el debate para sancionar o rechazar la iniciativa que llegó con la media sanción de Diputados. Esta madrugada se producía la definición parlamentaria, aunque el tema seguiría en la agenda a partir de nuevas derivaciones. Página 14 EL OFICIAL MATIAS CASTRO RAMOS ERA EL SEGUNDO EN ESQUEL, CIUDAD EN LA QUE UNA JOVEN HIZO UNA PRESENTACION ANTE LA COMISARIA DE LA MUJER
Un jefe de regimiento fue procesado tras ser denunciado por tres soldados La Fiscalía Federal de Esquel, a cargo de Silvina Avila, informó ayer que a partir de la denuncia de una voluntaria del Ejército, realizada el 4 de abril en la Comisaría de la Mujer de Esquel, se procesó al segundo jefe del Regimiento de Caballería de Exploración 3 por coacción y maltrato agravado. Página 11
■■ En la causa estaba imputado el jefe del regimiento por no denunciar los delitos de los que tomó conocimiento el Comando de la IX Brigada Mecanizada de Comodoro Rivadavia.
Página 6
Página 9
INFORMACION GENERAL
POLICIALES
Audiencia pública por el Parque Saavedra
A punto de ir a juicio, se evadió Miranda Barrera
■■ El dirigente de los jubilados del petróleo, Mario Quinteros, fue uno de los oradores.
■■ “El Chileno” tiene una larga historia de entradas y salidas de la cárcel, por robos y estafas.
La nueva concesión por 20 años mereció el debate en el Concejo Deliberante. Elogios al mantenimiento, pero críticas a la extensión.
La Policía lo busca luego de que desapareciera de los lugares que frecuentaba. Es sospechoso del intento de robo a un cajero en el año 2016.
ADEMAS Página 2
Desde la municipalidad gestionan acuerdos urgentes para asegurar el transporte público ■■ El costo del boleto ocupa de nuevo el centro de la escena.
CMAN
Se reunieron representantes del Gobierno provincial y de la empresa Patagonia para que no haya problemas en lo que resta del año.
Página 3
El ministro de Economía pide a la Legislatura refinanciar la deuda para no perder coparticipación Página 20
Racing y River juegan, a las 19:30, el partido de ida por los Octavos de Final de la Copa Libertadores
2 • elPatagónico • jueves 9 de agosto de 2018
Equipo
Política
Suplementos LUNES LUNES
CONVOCADOS POR LA MUNICIPALIDAD, SE REUNIERON REPRESENTANTES DEL GOBIERNO PROVINCIAL Y DE LA EMPRESA PATAGONIA ARGENTINA
Es una publicación de IGD S.A.
Buscan acuerdos urgentes para asegurar el financiamiento del transporte público
Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5352573. Edición N° 16.298
Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000)
semanal
Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina.
JUEVES
Tel: 0297 4062728 Cel: 297 4317111
Sin subsidios el valor real del boleto sería de 30 pesos, en lugar de los 13 pesos que la tarifa básica cuesta en la actualidad en Comodoro Rivadavia.
redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
Director Periodístico
semanal
Archivo / elPatagónico
web@elpatagonico.net
VIERNES
Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera Cronistas
■■ El municipio amplió los fondos destinados al subsidio al transporte y se aguarda la regularización de la subvención provincial.
quincenal
Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici, Antonio Ojeda
SABADOS
Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Fotógrafos Mauricio Macretti, Martín Pérez Corrección Oscar Braz Armado Mauricio Nitor, Margarita Quiroga,
semanal
Biz
domingos
Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido
semanal
Placer Autos & Viajes
A
instancias del municipio se sentaron ayer en una misma mesa representantes del Gobierno de Chubut y directivos de la empresa Patagonia Argentina, concesionaria del sistema de transporte público en Comodoro Rivadavia. El objetivo del encuentro fue buscar un acuerdo que permita avanzar en el dictado de políticas que aseguren la prestación del servicio de colectivo en lo que resta del año. Con el objetivo de evitar recurrentes interrupciones del servicio de colectivo, a partir de la falta de pago de salarios de choferes ante la demora en el envío de los subsidios provinciales, el Gobierno municipal convocó ayer al ministro de Gobierno de la provincia, Federico Massoni, y a directivos de Patagonia Argentina. Luego del encuentro, realizado en el edificio comunal, el secretario municipal de Gobierno, Máximo Naumann, rescató la decisión del intendente Carlos Linares que, dijo, “supo reunir nuevamente a las dos partes, en un fuerte mensaje de compromiso para con la comunidad de Comodoro”.
“UNA DEUDA QUE SE SIGUE ACUMULANDO”
En la reunión participaron, además de Massoni y de Naumann, el gerente general de Pa-
tagonia Argentina, Atilio Rossi y el asesor Letrado del municipio, Miguel Criado Arrieta. Luego del encuentro, el secretario de Gobierno explicó: “el permanente reclamo por parte de la empresa ante la falta de pago de la deuda desde Provincia, motivó a que el intendente convoque a esta reunión. Hay una deuda por 20 millones de pesos que, si bien se está pagando, continúa acumulándose; y siempre vuelve a poner en peligro la prestación del servicio”. En esa línea, aseguró: “tras el encuentro, el ministro Massoni comprometió el armado de expedientes y la definición de un plan de pago de la deuda, junto al ministro de Economía de Provincia Alejandro Garzonio, para cumplimentar los subsidios del TEG, jubilados y CCP, este último para el recambio de unidades y la optimización del servicio”. “De esta manera el municipio avanza en estrategias de trabajo para garantizar la continuidad y mejorar la calidad del servicio de transporte público en la ciudad, brindándole tranquilidad a los usuarios, con la certeza de que no se verán afectados por medidas de paro, tal como aconteció durante el año pasado”, indicó.
“EL BOLETO DEBERIA VALER 30 PESOS”
Naumann también señaló que
“el último mes, el subsidio del municipio al transporte fue de 12 millones de pesos, superando ampliamente los que se emiten desde Provincia y Nación. En ese tenor, también se solicitó (y fue autorizada por el Concejo) una ampliación presupuestaria por 60 millones de pesos, como medida del Ejecutivo local para mantener el valor del boleto”. “La deuda de Provincia, sumado a las políticas nacionales de congelamiento y quita de subsidios al transporte, colocan al municipio al frente de este tema, gestionando permanentemente acciones para que el incremento en el costo del boleto no impacte en el bolsillo de la población más vulnerada, que es la que hace uso de este medio. El valor real del boleto es 30 pesos y la comunidad de Comodoro sólo está abonando 13 pesos, lo que significa que el Estado municipal está absorbiendo la diferencia”, recordó. El secretario rescató el compromiso del intendente “con los vecinos de Comodoro, que una vez más interviene en los conflictos para su tratamiento y solución. Es fundamental que Provincia y la empresa establezcan un plan de pago; y contribuyan, así, a la decisión política de Linares, de garantizar la prestación ininterrumpida del servicio”.
jueves 9 de agosto de 2018 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
PARA QUE NO SE VEAN AFECTADOS LOS INGRESOS POR COPARTICIPACION EN FORMA INMEDIATA
Economía reclama a la Legislatura avalar la refinanciación de deuda
E
l ministro de Economía y Crédito Público del Chubut, Alejandro Garzonio, brindó ayer junto al subsecretario de Gestión Presupuestaria, Luis Tarrío, una conferencia de prensa desde Sala de Situación de Casa de Gobierno donde dieron detalles de la deuda que tiene el Gobierno Provincial y el pedido a Legislatura a través de un Proyecto de Ley de extender los plazos a 48 meses. De lo contrario, a partir de septiembre se descontará de la coparticipación que reciben tanto la provincia como los municipios. Al respecto, Garzonio se refirió a los “cambios de perfiles de deuda que tiene el Gobierno Provincial. Hay un proyecto de ley que hemos enviado a Legislatura hace unas semanas tendiente a refinanciar o cambiar el perfil de la deuda haciéndola más beneficiosa a las cuentas públicas de la provincia”. “Contamos con una refinancia-
Prensa Chubut
“Necesitamos el acompañamiento de Legislatura para refinanciar la deuda con Nación”, dijo ayer el ministro de Economía de Chubut, Alejandro Garzonio. Si el proyecto enviado a la casa de las leyes no se aprueba, la coparticipación -tanto de Provincia como de los municipios- quedará en el Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial. Piden extender la deuda a 48 meses.
■■ Garzonio y Tarrío dieron cuenta de cómo se afectarán los ingresos provinciales si la Legislatura no avala la refinanciación de la deuda.
ción de pasivos contraídas en letras del tesoro a muy corto plazo que arrancaron en julio de 2017. Fueron cuatro tomas de deudas que en ese momento tenían tasas del 50%, es como cuando vamos al banco a pedir plata apurados y nos dan un anticipo pero con tasas altas”, explicó el ministro de Economía y agregó que “buscamos el cambio de ese perfil y estirar el pasivo en el tiempo a una tasa más beneficiosa”. La propuesta elevada a la Legislatura Provincial es “dentro del marco del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial que maneja el Gobierno Nacional creado en el ‘95, utilizado en varias oportunidades por la provincia y la tasa que fija es la tasa Badlar que es una referencia del Banco Central y que nosotros no estamos en condiciones de poner objeciones a su determinación, ha pasado del 8% al 30% por las condiciones del mercado, donde si mejoran se reducirá en forma automática”. “Estos 30 puntos que nos pa-
recen exagerados en cualquier economía, para esta situación de la Argentina es una buena tasa, nos mejora el perfil en el que estamos y permite esta refinanciación para estirar los plazos a 48 cuotas empezando este mes”, concluyó el ministro.
“NECESITAMOS LA LEY EN FORMA IMPERIOSA”
Por su parte, Tarrío manifestó que “nos preocupa que necesitemos esta ley en forma imperiosa. Estas operaciones fueron tomadas desde julio a septiembre de 2017. En ese momento el mercado Lebac estaba rondando entre el 29 y 30% tasa preferencial, a la que tomó Nación a través del Banco Central. Las provincias entraban en un segundo mercado que se formaba a partir del rechazo de mayores ofertas por parte del Banco Central”. “En aquel mercado secundario entró Chubut. La tasa no era la más baja sino que estaba por arriba del 30%. Cuando nos hicimos cargo del ministerio a
finales de febrero de 2018 nos encontramos con algunas operaciones que habían sido absorbidas por el Fondo Fiduciario. Esas operaciones siempre se postergaban en el impacto financiero sobre las provincias por 60 o 90 días y hacia fin de año teníamos que tener una decisión de qué manera íbamos a salir de ese vencimiento para llevarlo a largo plazo”, señaló. Tarrío explicó que “la situación del país y el efecto que tienen algunas medidas macroeconómicas obligan al Fondo Fiduciario a que tomemos ahora una decisión. Enviamos un proyecto de ley con dos artículos: el primero la autorización para refinanciar esos 2.977 millones que es el capital original de las Lebac a un plazo de 48 meses. Y después mandamos un segundo artículo pidiendo autorización de endeudamiento por mil millones adicionales al Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial en el caso que el fondo nos ofreciera una aplicación de la línea de
crédito estuviéramos preparados para tomarlo”. “Ante la controversia que se generó en ese artículo, el mismo día que estuvimos en Legislatura el ministro dijo que saquen ese segundo artículo ya que nos interesa el primer artículo. Si no tenemos esta ley la semana próxima para refinanciar este pasivo, los vencimientos que operarán desde agosto en adelante los van a descontar directamente de la coparticipación. Si tenemos una coparticipación de 500 millones, quedarán en el Fondo Fiduciario y el ingreso por coparticipación tanto nuestra como de los municipios no la van a recibir”. Por último, Tarrío señaló que “necesitamos que nos dé el beneplácito para implementar la refinanciación de lo que vence en agosto, septiembre y octubre a 48 meses. Estamos en un callejón sin salida; se podrá criticar la tasa pero es el producto del movimiento del mercado cada día”. Al respecto, Garzonio explicó que “sabemos que hay mucha gente que está molesta por los retrasos que hemos tenido en el pago pero esto ha ocurrido porque nosotros estamos siendo suficientemente responsables en la verificación de los créditos que se está haciendo para cancelar con este bono”. “Ya hemos solicitado que cada funcionario actual, sea ministro o subsecretario, se haga cargo de algo que tal vez tiene una firma de alguien que ya no está, buscando una metodología para verificar de que ese servicio u operación se concretó; en esto estamos siendo muy responsables, con reglas claras e iguales para todos”, indicó el funcionario.
EL DIPUTADO TOURIÑAN NO DUDA QUE EN UN MES EL DECRETO 730 ENTRARA EN VIEGENCIA
El presidente del bloque del PJFpV, Javier Touriñan, dijo que hay un destrato hacia la Patagonia por parte de Cambiemos y sus aliados que “no permitieron el quórum para que la Cámara de Diputados pudiera sesionar y derogar el decreto que atenta contra las Asignaciones Familiares, y esto claramente repercute de manera negativa a todos los habitantes”. Recordó que cuando participó la semana pasada en las cámaras de Diputados y Senadores de la Nación únicamente estuvieron los bloques del PJ y del Frente Renovador. “Cambiemos y sus aliados no bajaron ni les interesó el tema”, acotó. En ese sentido, lamentó que el diputado nacional, Gustavo Menna, no haya estado presente
y fue más allá al señalar que “a él le importa quedar bien con su patrón, con su jefe Mauricio Macri, y cuando pase el mes el decreto quedará firme y se consolidará la medida con el gran perjuicio para la Patagonia”. Para Touriñan, Menna no tiene independencia de criterio y “cumple órdenes de la comandancia de Cambiemos; le gusta la puesta en escena como cuando salió a festejar la suspensión por un mes del Decreto 730 y hacerse el autor cuando en realidad no se retrocedió en nada; al contrario: se tomó carrera para que dentro de un mes esté vigente”. Sobre la reunión de mañana en Bariloche donde se reunirá el Parlamento Patagónico, dijo que se hará una manifestación de re-
pudio y se evaluará un proyecto en común para ir en contra del Decreto 730. “El intendente de General Roca, Martín Soria, ya hizo la convocatoria y será otro paso más para evitar el avance de Cambiemos contra los que menos tienen”. Sobre el proyecto de ley 110 del Ejecutivo Provincial para autorizar al Ejecutivo provincial suscribir convenios para refinanciar el saldo adeudado al 31 de julio del 2018 de los préstamos otorgados mediante los convenios de asistencia financiera dijo que la Comisión de Hacienda está trabajando, “pero no acompañaremos el nuevo endeudamiento que solicita el gobierno de mil millones de pesos. No están dadas las condiciones para un nuevo préstamo”.
Prensa Legislatura
“A Menna le importa quedar bien con Macri”
■■ Touriñan acusó a Menna de ser parte de “una puesta en escena”.
4 • elPatagónico • jueves 9 de agosto de 2018 CON LICITACION LOCAL E INTERNACIONAL
El proyecto de la Meseta Intermedia tendrá participación pública y privada
E
l administrador General del Instituto Provincial del Agua (IPA), Gerardo Bulacios, se refirió a la finalización del proyecto de Meseta Intermedia que pretende poner bajo riego cerca de 35.000 hec-
táreas entre Trelew y Puerto Madryn, a través de un sistema de bombeo que eleve el agua del río para alcanzar nuevas tierras productivas. “Se ha llegado al final, fue un trabajo de dos años y medio con participación de muchos técnicos de muchas partes del mundo, participó la FAO, el Banco Mundial, la Secretaría de Recursos Hídricos de Nación, técnicos de Mendoza y de nuestra provincia”, indicó Bulacios. Agregó que “estamos junto al equipo técnico de Chubut encabezado por el ministro Chicala en el último tramo que es la contratación de una empresa local para el estudio de impacto ambiental. Pedimos a Nación unos 6 meses de plazo, pensamos que haciendo un esfuerzo se puede lograr llegar a enero o febrero para licitar la obra con participación pública y privada”. “Después del impacto ambiental se determinará el caudal ecológico que necesitará el río para mantener su vida biológica. Se va a tomar toda el agua que sobra de ese balance hídrico. Ahora transporta 28 metros cúbicos y calculamos sacar 10 metros cúbicos”, explicó el funcionario
Prensa Chubut
El histórico proyecto se encuentra en etapa final y resta un estudio de impacto ambiental para licitar la obra. “Antes de fin de año queremos publicar esta licitación”, dijo el secretario de Infraestructura y Política Hídrica de la Nación.
■■ “Haciendo un esfuerzo se puede lograr llegar a enero o febrero para licitar la obra con participación pública y privada”, dijo Gerardo Bulacios.
provincial. Asimismo, manifestó que “la toma del proyecto saldría a 3 mil metros aguas arriba de la planta potabilizadora de Rawson hacia Trelew y abastecerá de agua a la cooperativa de Rawson llevando agua dulce con doble entrada: del río y del caño de la obra. Luego pasará entre el salitral y la laguna negra. El trayecto llegará a 4.000 metros al noreste del aeropuerto de Trelew, a 7 mil metros de la Ruta 1”.
LINEA ESTRATEGICA
Por su parte, el secretario de Infraestructura y Política Hídrica de la Nación, Pablo Bereciartúa, destacó que “es un proyecto que Chubut tiene hace varios años y lo enmarcamos dentro de una de las líneas estratégicas que quiere llevar adelante el Gobierno Nacional. En el 2016, junto a la ayuda del equipo técnico donde hubo participación de expertos de países que hicieron esto du-
rante los últimos años, utilizamos un modelo que nos permitió identificar en Argentina 48 hectáreas en diversas regiones y firmamos este plan donde están esas hectáreas y luego priorizamos tres provincias’’. Respecto a los dueños de las tierras por las que pasará el proyecto, Bereciartúa señaló que “se pondrá en marcha un fideicomiso donde los actuales dueños de la tierra la deban entregar para que se subdivida; una parte queda para financiar el costo de la infraestructura y el resto se vende para obtener estos recursos y se quedan los propietarios actuales con una proporción más chica de la actual, pero muy superior’’. ‘’Los participantes logran multiplicar lo invertido en la tierra. En el caso de la meseta, es una región priorizada y el avance ha sido muy grande. Los dueños de la tierra han manifestado su interés de participar en este proyecto de nación. Antes de fin de año queremos publicar esta licitación que será nacional e internacional. Debemos tener en cuenta que se debe cumplir con todos los requisitos de la ley’’, remarcó el funcionario nacional.
jueves 9 de agosto de 2018 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
TRAS UNA REÑIDA VOTACION, EL EXINTENDENTE DE TRELEW FUE ELEGIDO PRESIDENTE DEL PARTIDO FUNDADO POR MARIO DAS NEVES
El nuevo presidente de Chubut Somos Todos, Máximo Pérez Catán, aseguró ayer que el partido fundado por Mario Das Neves “tiene ahora un doble desafío”. En ese sentido, indicó que “primero debemos retener la base de afiliados, para luego volver a conquistar al resto del electorado”. Catán fue elegido el martes en una curiosa votación interna en la que enfrentó al intendente de Gualjaina, Marcelo Limarieri, con quien empató en dos ocasiones, antes de que el último decidiera resignar su postulación.
E
l exintendente de Trelew, Máximo Pérez Catán, es el nuevo presidente del partido Chubut Somos Todos. El actual titular del Instituto Autárquico de Colonización (IAC) se impuso el martes en la elección interna
en la que compitió con el intendente de Gualjaina, Marcelo Limarieri, con quien empató en dos ocasiones. Luego de una charla entre ambos se decidió que Catán sea el presidente y el jefe comunal de la localidad ubicada en el noroeste de la provincia ocupe la secretaría general del partido fundado por Mario Das Neves. El empate fue posible porque en la votación interna, en principio reservada para los 25 integrantes de la junta ejecutiva y ante la ausencia de Carlos Relly, se expresaron solo 24 dirigentes, que en dos ocasiones quedaron igualados, primero en 11 votos a mano alzada y en donde hubo dos abstenciones, y luego en 12 votos por lado en elección secreta. El tercer intento fue el definitivo y fue luego de una charla reservada que tuvieron ambos candidatos, en la que Catán logró que Limarieri resignara su pretensión y se avanzara así en una conducción por consenso, en la que el intendente de Gualjaina ocupará la estratégica secretaría general del partido. Para redondear el acuerdo, se designó a la comodorense Cristina Ule como vicepresidente, al intendente de Treve-
Archivo / elPatagónico
Pérez Catán encabeza la reconstrucción de Chubut Somos Todos como partido
■■ Máximo Pérez Catán es el nuevo titular de Chubut Somos Todos. En sus primeras declaraciones públicas expresó su respaldo al gobernador Arcioni.
lin, Omar Aleuy vice segundo y a Ángela Fernández, de Paso del Sapo, en la vice tercera. Los otros lugares estratégicos fueron ocupados por Sandra Gallardo como tesorera y Gonzalo Mondillo en la secretaría de Acción Política.
RECUPERAR TERRENO
En sus primeras declaraciones como presidente de Chubut Somos Todos, Pérez Catán reconoció ayer que la tarea que
tiene por delante no será sencilla ya que, primero por la muerte de Mario Das Neves y luego por los hechos de corrupción que se están investigando, la imagen del partido quedó, como mínimo, dañada. Sin entrar mucho en detalle, el titular del IAC aseguró que lo primero que tenemos que hacer es mantener la base de afiliados, que es muy importante. Luego, una vez asegurado esto, habrá que salir a conquistar al resto del electorado, que es el
que nos apoyó siempre en cada elección . Perez Catán confirmó que el partido respalda ampliamente al gobernador Mariano Arcioni. Primero porque es el dirigente con mayor representatividad institucional que tenemos. Segundo porque fue elegido por el propio Das Neves para ser su compañero de fórmula, y tercero porque todos queremos que a la provincia le vaya bien , sostuvo. En diálogo con la prensa de la Legislatura, el exintendente de Trelew fue consultado por el acuerdo político que se está gestando entre otros dos pesos fuertes de esa ciudad, el actual jefe comunal, Adrián Maderna, y el exvicegobernador Gustavo Mac Karthy. “Hace tiempo que se están mostrando juntos. Se analizará en su momento. Nosotros estamos abocados a la recuperación de Chubut Somos Todos. Somos concientes, como sucedió siempre y como está pasando en todo el país, de que el partido que quiera gobernar debe trabajar en alianzas. Esto es algo que nos enseñó Das Neves, y que comenzaremos a tejer cuando sea el momento oportuno”, concluyó.
INCENDIO EN LA CONFITERIA
La Provincia se presentó como querellante por el incencio en La Hoya El presidente de CORFO, Hernán Alonso, sostuvo que la Provincia del Chubut se constituyó como querellante en la causa que investiga el incendio en la confitería La Piedra de La Hoya e indicó que las pericias dan cuenta de un derrame intencional de combustible acelerante dentro del establecimiento. Alonso dijo que el informe final del perito determina la intencionalidad del episodio ocurrido el pasado 23 de julio en el Centro de Esquí. Señaló que hay in-
formación precisa que confirma el derrame intencional de combustible “en ocho lugares, siete próximos a un fogón, que termina consumiendo totalmente la confitería La Piedra”. Manifestó que ya han prestado declaración “el gerente del cerro, el presidente de Chubut Deportes y muchos trabajadores” y destacó la “investigación profunda que está haciendo la Justicia para dar con el o los autores del hecho”. El titular de CORFO aseguró que “no nos
vamos a basar en rumores o versiones. La Justicia está haciendo su trabajo, recogiendo diferentes testimonios y sobre eso armarán sus líneas de investigación”. El funcionario aclaró que previo al episodio que terminó destruyendo íntegramente la confitería del Centro de Esquí “no hubo amenazas ni tampoco hemos tenido conflictos que puedan llevar a este hecho”. Alonso señaló que junto al Colegio de Arquitectos de Esquel se lanzará un con-
curso para el proyecto de reconstrucción de la confitería. “Queremos hacerlo rápidamente ya que hay una limitación con la cuestión climática”, precisó. Sobre plazos de elaboración y ejecución, el titular de CORFO explicó que “deberíamos tener el proyecto y la obra licitada para el mes de noviembre ya que el tiempo de obra también es escaso. Y para mayo del año que viene debería estar finalizada por las complicaciones para subir al cerro por las nevadas tempranas”.
6 • elPatagónico • jueves 9 de agosto de 2018
Información general LOS VECINOS ELOGIARON LA TAREA DEL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO, AUNQUE CONSIDERARON QUE LA CONCESION DEBERIA SER POR MENOS TIEMPO
El nuevo comodato del Parque Saavedra pasó por la instancia de audiencia pública
C
uatro vecinos expusieron ayer, a primera hora de la mañana, en la audiencia pública en la que se analizó la nueva propuesta de comodato del Parque Saavedra al Centro de Empleados de Comercio, que tiene a su cargo ese espacio verde de la ciudad desde el año 2006. El primero en exponer fue el secretario de Gobierno del Municipio, Máximo Naumann, quien recordó que el estado municipal, a partir de lo que sucede con los gobiernos provincial y nacional, tiene una actividad y una injerencia más amplia. A partir de eso debe establecer prioridades, y por eso necesitamos de la colaboración de las instituciones . En ese plano, destacó la inversión del Centro de Empleados de Comercio desde el primer comodato otorgado del Parque Saavedra en 2006. Creemos
Prensa Comodoro
que ha hecho un trabajo importantísimo con la cantidad de forestación. El Estado municipal no hubiese podido hacerlo. En base a ello el convenio suscripto habla de la colaboración de las instituciones de la sociedad. Hubiera sido fácil para el CEC pedir tierra y hacer una obra propia. Sin embargo, el convenio es un comodato. El CEC ha puesto muchísimo esfuerzo para toda la comunidad y esta renovación es reconocer ese trabajo, en beneficio de toda la localidad”.
85 MILLONES DE INVERSION
El secretario general del gremio, José González, mencionó que hasta el momento la inversión en el Parque superó los 85 millones de pesos. Nos comprometimos a hacer obras y las cumplimos. Plantamos 40 mil árboles. No fue fácil al principio porque muchos creían que íbamos a destruir ese espacio verde. Tomamos esta alternativa porque personalmente quería recuperar ese parque para todos los comodorenses, con sus juegos integradores, sus salones para 1.000 y para 400 personas , expresó. González también explicó que el cobro de entrada para el ingreso es una necesidad ya que hay que hacer frente a los servicios, obras de infraestructura, trabajadores y cargas sociales. Todo tiene un costo y por eso debemos cobrar una entrada”. No obstante, aclaró que siempre se prioriza a los niños: no se cobra entrada a colegios, colonias, instituciones deportivas y jubilados”. Finalmente, el sindicalista señaló que el comodato debe ser por 20 años para poder hacer mayores inversiones y más costosas. Cuando se fundó el parque era solo para los empleados de YPF hoy es para todos. Nos sentimos orgullosos de lo que logramos: más de 85 millones de pesos invertidos”.
ELOGIOS Y REPAROS
Entre los expositores, hubo palabras de elogio en relación al trabajo que realizó el CEC para embellecer el Parque Saavedra
■■ José González al exponer como titular de la Cámara de Comercio.
da consideró que actualmente me parece elevado el contrato de comodato e injusto para las dos partes . Vicente Hidalgo elogió el trabajo del CEC en el Parque y apoyó la renovación. Hay un dicho que mi padre decía: ‘mejor que decir es hacer’. El CEC ha demostrado que la palabra hacer es lo que siempre ha hecho. Todo el mun-
y también algunas objeciones, principalmente por la falta de detalles sobre la recaudación y la explotación de los salones de fiestas. El ingeniero Matías Derlich, vecino de Km 3 felicitó al CEC por la labor realizada porque pusieron mucho esfuerzo en un patrimonio histórico que casi perdemos . Pero en contraparti-
do sabe cómo estaba el parque y puede comprobar cómo está ahora , expresó. El empresario José Perrucio reconoció el trabajo en el Parque al decir que nadie discute la inversión que se ha hecho; sería muy necio no reconocer esa inversión , pero el comodato deja algunas dudas. Lo interesante sería enumerar las inversiones que va a hacer el CEC en el próximo período . Más adelante, indicó que a su juicio su desarrollo comercial es perjudicado por las condiciones en las que el gremio alquila los salones. Por último, el presidente del Centro de Jubilados del Petróleo y Gas, Mario Quinteros, defendió la labor del CEC trazando un paralelismo con el trabajo realizado por su institución en el Parque de Astra. Yo vi a este parque tantos años abandonado que se te partía el alma. No solo el Parque Saavedra; el de Astra y tantos otros que directamente desaparecieron. Con todo respeto a los que me precedieron en el uso de la palabra, ambos parques estaban abandonados totalmente, los árboles se caían y fue un centro de jubilados y un gremio a ponerlos en valor , concluyó.
PERROS SUELTOS Y PELIGROSOS
Anuncian extremar política para la tenencia responsable El secretario de Gobierno y Función Pública, Máximo Naumann, afirmó que el Municipio continúa con las mesas de trabajo junto a concejales, asociaciones vecinales y distintas organizaciones, para profundizar diferentes medidas de tenencia responsable. “Dispondremos de más tráilers de castración con un régimen de cobertura mayor, generaremos una campaña de concientización para la comunidad, otra de adopción, y activaremos un lugar de castración en el dispensario canino”, indicó. En este sentido, el funcionario sostuvo que “seguimos trabajando con el pleno de concejales, asociaciones vecinales y distintas organizaciones, para darle una solución a esta problemática de superpoblación canina que trae consecuencias en la salubridad y sanidad, como la rotura de residuos y propagación de enfermedades, y la producción de accidentes”. De esta manera, afirmó que desde el Municipio se reforzarán las medidas vigentes hasta actualizar la ordenanza. “Vamos a inyectar presupuesto para disponer de más tráilers de castración en distintos puntos de la ciudad, con un régimen más amplio del actual. También generaremos una campaña de concientización y educación de tenencia respon-
Prensa Comodoro
La nueva concesión del Parque Saavedra al Centro de Empleados de Comercio por 20 años fue debatida ayer en la audiencia pública que a primera hora se realizó en el Concejo Deliberante. Los cuatro vecinos que expusieron elogiaron la inversión y el trabajo ya realizado por la entidad mercantil, aunque en algunos casos consideraron que el comodato no debería extenderse a no más de 10 años.
■■ La castración se ha implementado como política oficial, pero es solo un eslabón en la tenencia responsable de mascotas.
sable, otra de adopción, y activaremos un lugar de castración en el dispensario canino”. “No somos un Estado represor sino educador. Que la sociedad sepa que para vivir todos juntos en armonía debemos cumplir el respeto hacia el otro. Esto es tener a su mascota dentro del perímetro de su vivienda, bajo resguardo propio y dándole la garantía a los vecinos de que puedan transitar junto al paseo con un collar”. Por otra parte, Naumann sostuvo que “trabajaremos con Urbana porque existe la castración voluntaria de los animales, pero también están los callejeros sin dueños, por lo
que saldremos activamente a buscar esos animales, poder realizarle exámenes con veterinarios, castrarlos, desparasitarlos y darles la vacunación respectiva”. Por último, indicó que “hoy en día tenemos una ordenanza que ejecutar. Sin embargo creemos que se debe proceder a una actualización, con proyectos presentados por concejales y desde organizaciones. Creemos que es el momento para generar una normativa moderna sumando experiencias de otros puntos del país que fueron eficientes, con responsabilidad y cuidado para el ciudadano y las mascotas”.
jueves 9 de agosto de 2018 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
EL MUNICIPIO CONTINUA CON LAS OBRAS DE ACONDICIONAMIENTO DE ESE ESPACIO PUBLICO
Rada Tilly: incorporan una estación saludable en la plaza del barrio Peñí Prensa Rada Tilly
Como parte del plan de mejoramiento de plazas y espacios verdes se avanzó en la instalación de luminarias, forestación del predio con plantas y especies arbustivas y colocación de baldosas de caucho en un nuevo espacio destinado a actividades recreativas y deportivas. Allí se instaló una estación saludable que cuenta con diversos aparatos para ejercicios físicos.
L
a Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad de Rada Tilly avanza en las obras de refacción de la plaza del barrio Peñí. Es como continuidad del programa de mejoramiento de plazas y espacios verdes de la localidad. Equipada con un playón deportivo, la plaza suma ahora una estación saludable que se
■■ Las máquinas para ejercitarse que se instalaron en la plaza.
incorpora al circuito aeróbico que posee Rada Tilly. “Ya nos encontramos en la
EN LA CORDILLERA
Nuevo director regional de Obras Públicas El ministro de Infraestructura del Chubut, Raúl Chicala, puso en funciones ayer en la ciudad de Esquel al flamante director regional de Obras Públicas, Mario Vidal. En el marco de una intensa gira por localidades de la Cordillera, donde mantuvo reuniones con diferentes intendentes, el ministro de Infraestructura presentó al nuevo responsable de la Dirección Regional de Obras Públicas, cuyas oficinas centrales están en Esquel. En diálogo con la prensa local, el funcionario explicó que los “desafíos” por delante son múltiples y que en principio la intención es reorganizar el plan de trabajo en la dependencia provincial para de esta manera ir cumpliendo los objetivos trazados. “Hay muchas cosas por hacer”, enfatizó y ratificó que el mantenimiento y la refacción de los establecimientos educativos de todo el territorio chubutense es un claro objetivo de este gobierno liderado por Mariano Arcioni. “Le estamos dando la mayor importancia a las escuelas y todo lo que refiere a los centros de estudio. Para el gobernador, y la ministra Graciela Cigudosa también, es fundamental tener a todos los chicos adentro de las aulas y no fuera”, subrayó Chicala. En tal sentido, dejó en claro que la instrucción del nuevo delegado regional de Obras Públicas es avanzar primero en el acondicionamiento de las instituciones escolares. “Luego seguiremos con las necesidades que manifiestan el resto de los edificios públicos”, comentó. Por su parte, Vidal agradeció al ministro de Infraestructura por el voto de confianza y señaló, asimismo, que trabajará siempre apoyándose en el recurso humano de la Dirección para concretar las metas. “Como se dijo, lo principal son las escuelas y luego los edificios públicos”, planteó. En otro orden, Chicala indicó que a lo largo de los últimos días recorrió diferentes localidades de la Comarca Andina y mantuvo reuniones con los intendentes de El Hoyo, Lago Puelo, Epuyén y El Maitén para repasar el plan de obras que permita mejorar la calidad de vida de las poblaciones. “El mensaje que plantea el gobernador Mariano Arcioni es siempre estar cerca de los municipios. Hay que destacar además el apoyo de los intendentes en este desafío de solucionar los problemas de las escuelas”, acotó el funcionario provincial.
etapa final de acondicionamiento, solo nos resta poner los cestos papeleros y los aros de básquet para que esté lista y todos puedan disfrutarla”, anticipó Janett García, secretaria de Obras Públicas. “Para nosotros las plazas y espacios verdes adquieren una significativa importancia dentro de la planificación y gestión de nuestra ciudad. Por eso, desde este municipio buscamos mantener espacios públicos accesibles y de calidad.”, agregó. Las obras de refacción com-
prendieron acondicionamiento de cordones cunetas, realización de contrapiso y badenes de hormigón y construcción de veredas perimetrales y vados de accesibilidad en cruces peatonales. Además se avanzó en la instalación de luminarias, forestación del predio con plantas y especies arbustivas y colocación de baldosas de caucho en un nuevo espacio destinado a actividades recreativas y deportivas en el que ya se instaló una estación saludable, que cuenta con barras parale-
las, bancos abdominales mixtos, caminador, fortalecedor de piernas y espaldar, entre otros. “La idea es seguir sumando estaciones saludables con gimnasios al aire libre, juegos de plaza reforzados y equipamiento para la actividad física. Actualmente Rada Tilly ya cuenta con estaciones en el Paseo Costero, la Plaza Sargento Cabral, Plaza San Martín y la Plaza de la avenida Piedrabuena y Olivares, contigua al Centro de Salud Municipal”, explicó García.
8 • elPatagónico • jueves 9 de agosto de 2018
CULTURA | Espectáculos OSVALDO AGUIRRE PRESENTA esta tarde EN EL CEPTUR Su LIBRO SOBRE EL MAESTRO DEL PERIODISMO DE INVESTIGACION Y EJEMPLO DE COMPROMISO. MAS TARDE TAMBIEN COMPARTIRA UNA MESA DE POESIA
Rodolfo Walsh no podía faltar a la Feria
O
svaldo Aguirre presentará hoy, a las 19, su libro Les presentamos a R.J. Walsh: entrevistas (19541974) en el CEPTur. El periodista y escritor será una de las personalidades destacadas de la octava jornada de la Feria del Libro de Comodoro Rivadavia, a través de una charla que propone indagar en una nueva faceta del padre latinoamericano del periodismo literario, autor de obras clásicas como Operación Masacre , ¿Quién mató a Rosendo? o
Archivo / elPatagónico
“Les presentamos a R. J. Walsh: entrevistas (1954-1974)”, se denomina el libro que presentará hoy Osvaldo Aguirre en el CEPTur, en el marco de la Feria del Libro de Comodoro Rivadavia. El autor también estará presente en una mesa de poesía junto a Andrés Cursaro y Diego Ravenna.
de la Armada, donde murió.
EL ESPACIO POETICO
Osvaldo Aguirre también estará presente a las 21 en CEPTur en una mesa de poesía junto a Andrés Cursaro y Diego Ravenna. Es que Aguirre, además de periodista, es considerado un notable poeta, a tal punto que integra el equipo curatorial del Festival Internacional de Poesía de Rosario. Su calidad al respecto se puede apreciar en libros como “Las vueltas del camino”, “Al fuego”, “Narraciones extraordinarias”, “El General”, “Ningún nombre”, “Lengua natal”, “Campo Albornoz” y “Tierra en el aire”. También es un gran narrador que publicó Estrella del norte , Rocanrol , La noche del gato de angora , Notas en un diario , Graffiti ninja (en colaboración) , Los Indeseables , Todos mienten , El novato , El año del dragón y La deriva . Además, Aguirre trabajó en el diario La Capital de Rosario, donde fue director de la sección Policiales y editor del suplemento cultural, y en el periódico Diario de Poesía. Entre sus ensayos se destacan “Los pasos de la memoria”, “Historias de la mafia en la Argentina”, “Enemigos públicos”, “La pandilla salvaje”, “La Chicago Argentina: crimen, mafia y prostitución en Rosario” y “La conexión latina”.
■■ Osvaldo Aguirre por dos. Primero hablará de Rodolfo Walsh y luego de poesía junto a otros dos poetas.
El caso Satanowsky . “Yo creo que estas entrevistas muestran a Walsh desde otro ángulo y nos permiten ver cómo fue construyendo su propia historia como escritor. Sobre todo en los años 60 cuando comienza a brindar un relato de vida , sostuvo el autor. En este sentido, Aguirre considera que las entrevistas permiten reflexionar sobre las ideas que tenía Walsh acerca de la literatura y el periodismo. “En los 60 se planteaba que la literatura era un estado superior al periodismo. El invierte esta teoría y dice que se pueden tomar ambas y mejorarlas para que se pueden lograr cosas intensas , destacó. Asimismo, el escritor manifestó que el símbolo del periodis-
mo narrativo y de investigación argumentaba que se le podía dedicar el mismo tiempo a una crónica que a un cuento. Esto es algo que hoy estaría totalmente en infracción por las gacetillas y modos de trabajo que existen, pero él encontró la manera de seguir trabajando a su manera”. Rodolfo Walsh nació en 1927 en Lamarque, Río Negro, y era hijo de un mayordomo de estancia de propietarios ingleses. Notable novelista, luego de los fusilamientos de 1956 comenzó a adquirir compromiso político. Tanto que llegó a ser fundador de la agencia de noticias Prensa Latina, apoyando la revolución cubana. Luego le daría vida al diario de la CGT de los Argentinos y posteriormen-
te militaría en Montoneros. Tras el golpe militar de 1976 pasó a la clandestinidad, una de sus hijas fue desaparecida por los dictadores genocidas y él escribió la célebre Carta Abierta a la Junta Militar el 24 de marzo de 1977, al cumplirse un año del golpe de Videla. Allí describía los horrores cometidos por los grupos de tareas y el saqueo de las riquezas del país que llevaban a cabo el ministro de Economía, José Alfredo Martínez de Hoz, y sus cómplices. La última vez que lo vieron con vida fue cuando repartía copias de la carta y se enfrentó con militares de la Armada que se desplazaban de civil por las calles de Buenos Aires. Creen que lo llevaron malherido a la Escuela Superior de Mecánica
EN LA FERIA DEL LIBRO PRESENTO “EL SALTO DE PAPA”, LO CUAL LE SIGNIFICO DUROS ENFRENTAMIENTOS CON SU TIA Y PRIMAS
Martín Sivak explicó cómo fue investigar la historia de vida de su familia CEPTur, el cual en su momento le generó una dura polémica con su tía, Marta Oyhanarte de Sivak, y primas. Eran la esposa e hijas de Osvaldo Sivak, un banquero que fue secuestrado y asesinado en la década del 80. En este marco, el periodista explicó que su trabajo se basa en reconstruir la vida de su padre Jorge a través de diferentes testimonios. Es un libro en el que intento contar la historia de mi papá y de mi familia. Me
Prensa Comodoro
El Salto de Papá fue el libro que presentó el periodista en el CEPTur en el marco de la Feria del Libro. La obra es la reconstrucción de la vida de Jorge Sivak, un banquero comunista que se suicidó en 1990 y que refleja las contradicciones de la Argentina. La tercera jornada de la Feria del Libro estuvo marcada por las disertaciones de diferentes periodistas. Uno de ellos fue Martín Sivak quien presentó su libro El Salto de Papá en el
■■ Martín Sivak contó cómo fue escribir sobre su familia, inmersa en la dolorosa historia argentina.
llevó 7 años y fue un proceso bastante difícil porque siempre escribí sobre la vida de los otros. Escribir sobre mi propia vida fue por momentos bastante incómodo, pero al mismo tiempo me permitió mantener la tensión y poder escribirlo. Por momentos me hizo llorar mucho y por momentos reír mucho , aseguró.
“Yo trabajé muchísimos años de periodista en redacción y la primera cuestión intuitiva en relación a la escritura es la indagación. Entonces yo escribí la primera parte de este libro en Estados Unidos. Esa primera parte era de recuerdos, pero me di cuenta que no era suficiente e hice una investigación sobre la vida de mi papá.
Entrevisté a su peluquero, su psicoanalista, sus amigos banqueros y sus compañeros de militancia. El libro es una recopilación de entrevistas, de fotos y expedientes , aseveró. “No quería hacer una historia solemne de mi papá porque no fue una figura destacada. Entonces quise usar las herramientas del periodismo para hacer una crónica íntima. En un primer momento pensé que podía prescindir de las voces de los otros, pero me di cuenta que las necesitaba , agregó. El trabajo de Sivak implicó un proceso largo porque nunca estuvo abocado directamente al libro, con el agregado de que ya va por la novena edición de la obra. “Yo no esperaba tantos lectores de este libro. No es falsa modestia. Algo que es muy argentino se lee como algo muy universal y eso sí fue algo que yo buscaba. Siempre busqué que sea una historia universal; por eso leí memorias de padres y autores no argentinos , destacó el periodista.
jueves 9 de agosto de 2018 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
Policiales EN SEPTIEMBRE debe comenzar UN JUICIO EN SU CONTRA POR EL INTENTO DE ROBO A UN CAJERO AUTOMATICO DEL BANCO CHUBUT
El juez Mariano Nicosia decretó la rebeldía y captura del imputado Elías Antonio Miranda Barrera, alias “El Chileno”. Es por su presunta participación en el intento de robo a un cajero automático de la sucursal del Banco Chubut de la avenida Yrigoyen al 2900, ocurrido en la madrugada del 15 de junio de 2016. “No fue ubicado en el domicilio que estableció y tampoco responde en su teléfono”, argumentaron las autoridades judiciales sobre la orden de captura.
L
a audiencia judicial en la que se declaró la rebeldía de Antonio Miranda Barrera se celebró ayer en la sede de los tribunales penales de Comodoro Rivadavia. El frustrado robo que se le imputa se registró en los primeros minutos del 15 de junio de 2016 cuando, según la acusación de la Fiscalía, el “El Chileno” junto a otro individuo no identificado ingresaron al cajero instalado en sucursal N° 29 del Banco Chubut que funciona sobre Yrigoyen 2960 del barrio Industrial. De acuerdo a la imputación del fiscal general Julio Puentes, los individuos mediante la utilización de herramientas varias y elementos químicos violentaron el cajero. Luego hicieron explotar con la finalidad de obtener el dinero que contenía el dispensador de billetes. Los ladrones no lograron su come-
Archivo / elPatagónico
Dictan la captura de Miranda Barrera porque cambió de domicilio y no pueden encontrarlo
tido de extraer el dinero y se fueron de un vehículo que estacionaron a unos 100 metros del lugar. La causa se encuentra próxima a ser elevada a juicio oral y público. Se había fijado su fecha de inicio para el 10 de septiembre. Ante la ausencia de Miranda Barrera a las citaciones judiciales, un policía se dirigió al domicilio que el imputado había fijado, con la finalidad de notificarlo del debate, pero el propietario del lugar le aseguró que ya no vivía más allí. Después una funcionaria de la Oficina Judicial trató de comunicarse con el teléfono celular del imputado, pero nunca contestó. Así, el fiscal solicitó se decrete su rebeldía y captura debido a que no se encontraba en el domicilio que fijó en sede judicial y no informó a la autoridad su
nueva residencia. Puentes también hizo mención a otras dos rebeldías que pesan sobre “El Chileno”, una en Comodoro Rivadavia y otra en Sarmiento. Argumentó que es reiterativo el comportamiento de Miranda Barrera con el objeto de obstaculizar el procedimiento de la Justicia. Mientras, la defensora adjunta de la Defensa Pública, Claudia Torrecillas, aseguró que su pupilo no se contactó con ellos, ni notificó ningún cambio de su domicilio. El juez penal Mariano Nicosia resolvió entonces decretar la
Secuestraron un automóvil porque el motor no coincidía con el chasis En un operativo de tránsito montado sobre la ruta Nacional 3, en la zona norte de Comodoro Rivadavia, la policía secuestró un Chevrolet Corsa. El conductor carecía de todo tipo de documentación y en la revisación se descubrió que tenía un motor que estaba dado de baja y no coincidía con el chasis. Los controles viales se repiten a lo largo y ancho de la ciudad con el propósito de controlar que los automovilistas tengan toda la documentación en regla y el vehículo tampoco presente irregularidades. En ese marco se desarrolló ayer el operativo sobre la ruta Nacional 3, frente al Predio Ferial. El mismo estuvo encabezado por el personal de la División Sustracción Automotores y Canes. Se detuvo la marcha de un Chevrolet Corsa -dominio HXS 206- que en el primer
■■ El Corsa fue detenido en el control montado ayer a la altura del Predio Ferial.
momento fue controlado por personal Canes, quién realizó la correspondiente acta de infracción de tránsito porque el conductor carecía de todo tipo de documentación para circular.
Luego, el auto fue verificado y se constató que el automotor tenía un motor dado de baja y que no coincidía con el chasis. En razón de las irregularidades se secuestró el rodado.
rebeldía y captura del acusado debido a que “abandonó el domicilio que constituyera en sede judicial y la defensa no conoce el domicilio nuevo de su cliente”. Asimismo, dispuso la suspensión de los términos del procedimiento y se desprograme el
■■ Elías Miranda Barrera es buscado por la policía para ser enjuiciado por el intento de robo al cajero del Banco Chubut.
debate ya fijado hasta tanto el imputado pueda estar sujeto a derecho.
Le robaron $200 mil que dejó en su auto
Durante la tarde del martes, una mujer llegó hasta la puerta de la asociación vecinal del barrio Ceferino, estacionó su vehículo y descendió para ir a realizar un trámite. Tardó menos de un minuto, pero en ese lapso delincuentes ya había roto uno de los cristales del coche y habían robado su cartera, donde tenía $200.000. El delito se registró pasadas las 19 en las puertas de la sede vecinal ubicada sobre la avenida Kennedy casi Rivadavia. Según la denuncia de la damnificada ante la policía de la Seccional Cuarta, estacionó su Toyota Corolla y se bajó para ir a retirar un pen drive a la vecinal. Al volver se encontró con uno de los vidrios dañado y faltaba su cartera con dinero que tenía para pagar una deuda, se informó. Los ladrones además se llevaron tarjetas de crédito, de débito y documentación de la mujer.
10 • elPatagónico • jueves 9 de agosto de 2018 EL ACTO SE REALIZO AYER EN LA SECCIONAL SEPTIMA DE COMODORO RIVADAVIA
Durante la ceremonia, la madre del joven policía asesinado a golpes el 8 de agosto de 2010 en el barrio 9 de Julio recibió el legajo personal de su hijo. También se depositó una ofrenda floral en el hall de la comisaría en la que prestó servicio. Por ese homicidio Jonathan Moreyra Cironi cumple condena perpetua en la alcaidía.
L
a Policía del Chubut rindió homenaje y reconocimiento al cabo post mortem Néstor Adrián Manquepán (24), caído en cumplimiento del deber el 8 de agosto de 2010 en Comodoro Rivadavia. El acto estuvo encabezado por el ministro de Gobierno de la provincia, Federico Massoni; y el jefe de la fuerza, Miguel Gómez. En la conmemoración del 8° aniversario del fallecimiento
del policía trelewenwse que prestaba servicios en Comodoro Rivadavia participaron además compañeros, amigos y familiares del agente. Las autoridades policiales le entregaron a la madre de Manquepán el legajo personal del cabo post mortem y se colocó una ofrenda floral junto a la placa que recuerda al policía en el hall de la Seccional Séptima. Manquepán fue asesinado a las 6:30 del domingo 8 de agosto de 2010 cuando esperaba la línea 2 del transporte público de pasajeros en la parada de las calles Uruguay y Santiago del Estero, frente a la sucursal del supermercado La Anónima. Se dirigía a cumplir su turno a la Seccional Séptima. El agente que hacía sólo 10 meses que estaba en la fuerza recibió una feroz golpiza hasta morir por parte de Jonathan Moreyra Cironi, quien fue condenado por la justicia a prisión perpetua. En la actualidad cumple la pena en la alcaidía policial. Durante la ceremonia Massoni aseguró; a partir de este momento todos los años vamos a estar honrando a aquellos caídos en cumplimiento del
Prensa Chubut
Rinden homenaje al cabo Manquepán al cumplirse ocho años de su asesinato
■■ La madre del policía asesinado en 2010 recibió el legajo personal de su hijo en el 8° aniversario de su muerte.
cosas que nosotros hacemos mal las tenemos que entender, comprender y mejorar para que salgan bien porque nuestra función es trabajar para tener una sociedad mejor, para que todos podamos vivir en paz .
deber . Luego, reveló: cuando me empecé a interiorizar del tema escuché cosas que me enervaron”. Por ejemplo “cuando se cumplía el primer año de su muerte le dijeron a la madre que querían leer el discurso que iba a hacer para saber cuáles eran las críticas, qué podía decir y qué no podía decir , cuestionó el funcionario. Asimismo reconoció; son las críticas las que nos hacen mejorar permanentemente, las
CLARO EJEMPLO DE ENTREGA
El jefe de policía valoró; Néstor Adrián perdió la vida en y por acto de servicio y eso es importante decirlo porque es lo que hace a la definición de
en cumplimiento del deber, y así es que se hace este honor y reconocimiento . Si bien nada de lo que hagamos y de lo que expresemos puede reparar la pérdida, entendemos que es nuestra obligación poner a la vista de la sociedad y rendirle los honores pertinentes porque fue alguien que, fiel a lo que juró, perdió la vida en cumplimiento del deber . Gómez indicó que se homenajea su claro ejemplo de entrega y también sirve para resaltar nuestra labor y de algún modo hacer saber a la sociedad que tenemos una tarea altamente riesgosa donde la muerte es una posibilidad concreta y real . La madre del joven policía pronunció sentidas palabras en reconocimiento a la vocación de servicio de su hijo y volvió a criticar a las autoridades policiales de 2010. “Mi hijo tenía 23 años cuando ingresó a la policía, abrazó la carrera con la mayor de sus ilusiones, convencido de que era lo que él quería. Fue en esta comisaría donde conoció las calles y trató de aplicar lo que había aprendido. Y el 8 de agosto de 2010 fue brutalmente asesinado .
Juicio por amenazas agravadas por uso de arma en sarmiento
Miguel Angel Loncopan está siendo juzgado a partir de la denuncia de una persona que asegura que el imputado lo amenazó con un rifle cuando le exigió que le pagara una deuda. El juez otorgó diez días de plazo para que la Fiscalía coordine la declaración mediante videoconferencia de dos testigos que se radicaron en Misiones y que no pueden viajar a Chubut. Miguel Angel Loncopan (43) está siendo juzgado en Sarmiento después de que la Fiscalía lo acusara como presunto autor del delito de amenazas agravadas por el uso de arma. El juez Alejandro Rosales preside las audiencias de debate. En este juicio oral y público, la fiscal Laura Castagno anticipo que solicitará la aplicación de una pena de 1 año y 6 meses de prisión. El magistrado suspendió el debate y otorgó el plazo excepcio-
nal de diez días corridos para que la Fiscalía dé cumplimiento a la comparecencia de dos testigos que se trasladaron a la localidad de San Vicente, Misiones y que por razones económicas no pudieron asistir al debate. En consecuencia, se gestionara que presten testimonio mediante el sistema de videoconferencia, coordinado por la Oficina Judicial. El acusado recibe el asesoramiento técnico legal del abogado de la Defensa Publica, Gustavo Oyarzún. Al inicio del juicio oral y público, la fiscal Castagno, presento su teoría del caso y sostuvo que va intentar demostrar que el imputado ha tomado intervención en los hechos investigados. Según consta en la pieza acusatoria, el 2 de julio del año pasado, a las 14:15, en inmediaciones del cajero del Banco del
Chubut, ubicado sobre la avenida San Martín, el denunciante al observar que el imputado salía de dicho cajero, descendió de su vehículo a fin de reclamarle una deuda. La víctima aseguró que Loncopan respondió al reclamo de forma agresiva y que tomó un rifle que tenía dentro de su camioneta. Luego le habría expresado al acreedor que lo iba a matar a él y a su familia. En este contexto, la víctima narró que buscó un palo en su vehículo con la intención de defenderse. También se señaló que en el incidente intervino la esposa del denunciante, quien aseguró que el imputado le manifestó que no los mataba porque andaban con la familia, pero que les iba a prender fuego la camioneta y la casa. Con respecto a la calificación legal, la representante de la
Prensa Judicial
Suspenden un juicio a la espera de que comparezcan dos testigos clave
■■ El imputado junto a su abogado defensor.
parte acusadora explicó que la conducta que se atribuye al sospechoso, es constitutiva del delito de amenazas agravadas por el uso de arma, en calidad de autor (artículo 149 bis, y 45 del Código Penal). Finalmente requirió a Rosales que en caso de que Loncopan sea hallado autor penalmente responsable, se le imponga una pena de un año y seis meses de prisión. A su turno, Oyarzun, expreso que está convencido de que el Ministerio Publico Fiscal no va a poder acreditar, con el grado de certeza que se requiere para esta etapa del debate, la existencia del delito que se le atribuye a Loncopan.
En consecuencia, consideró que al momento de analizar la prueba que se produzca en el juicio, el magistrado resolverá la absolución de su defendido. Para la producción de la prueba, la Fiscalía ofreció el testimonio de una integrante del Area de Criminalística. La profesional, describió las imágenes y diligencias realizadas en el marco de un procedimiento de allanamiento efectuado en el domicilio del acusado. Asimismo, brindó su declaración un miembro de la Brigada de investigaciones. En esta caso, la empleada policial exhibió las imágenes registradas por la cámara de seguridad de la entidad bancaria.
jueves 9 de agosto de 2018 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
LA JUSTICIA DA RESPUESTAS luego de LA DENUNCIA EN EL REGIMIENTO DE ESQUEL. hay AL MENOS TRES casos que se le imputan aL OFICIAL MATIAS CASTRO RAMOS
Un jefe de Regimiento fue procesado por “coacción y maltrato arbitrario” Por la denuncia de una soldado voluntaria se inició un proceso investigativo en el Regimiento de Caballería del Ejército en Esquel. Así se descubrió que existen más víctimas y que son al menos tres.
L
a Fiscalía Federal de Esquel, a cargo de Silvina Avila, informó ayer que tras la denuncia de una soldado del Ejército Argentino, realizada el 4 de abril en la Comisaría de la Mujer de Esquel, se procesó al segundo jefe del Regimiento de Caballería de Exploración 3 “Coraceros General Pacheco”, oficial Matías Castro Ramos, por coacción y maltrato arbitrario. Por la denuncia inicial se inició un proceso investigativo en el Regimiento de Caballería del Ejército en Esquel. Allí se descubrió que hubo más víctimas, al menos tres soldados voluntarias. Si bien el expediente se inició con una denuncia, lo cierto es que “como producto de la investigación se hallaron más víctimas del accionar el procesado, por lo que el requerimiento de citación a indagatoria superó el primer escenario planteado”, indicaron desde la Fiscalía. En el transcurso de la investigación, en el Ministerio Público Fiscal de la localidad cordille-
rana, además de prueba documental, informática y de fotografías, se obtuvieron más de 30 declaraciones testimoniales que confirmaron los hechos denunciados. Luego de que el imputado prestara indagatoria, el Juzgado Federal decidió procesar al segundo jefe del Regimiento de Caballería de Exploración 3 “Coraceros General Pacheco” del Ejército Argentino, Matías Castro Ramos, por ser hallado como “autor de los delitos de coacción cometidos en perjuicio de dos víctimas, dos hechos que concurren de manera real entre sí, en concurso real con el delito de maltrato arbitrario valiéndose de la autoridad militar a un subordinado cometido en perjuicio de otra víctima”.
AMENAZAS VERBALES
Además, desde la Fiscalía se informó que respecto a los delitos de amenazas coactivas que a Castro Ramos “se le atribuye haber manifestado frases en las que literalmente anunciaba un daño futuro buscando obligar a las víctimas a ceder a sus insinuaciones sexuales previas”. También, la Justicia consideró “comprobado que ambas destinatarias de las amenazas son soldados voluntarias mujeres que no superan los 25 años, siendo en uno de los casos el único sostén económico de familia y materializadas en su ámbito laboral valiéndose de la superioridad jerárquica que gozaba el imputado como segunda autoridad del Re-
■■ En el regimiento de Esquel se denunciaron maltratos contra soldados voluntarias.
gimiento”. Así, se concluyó que “en este contexto, las amenazas fueron proferidas sin motivos legítimos, en forma deliberada, en un contexto de especial vulnerabilidad de las víctimas por la asimetría jerárquica referida y por los antecedentes concretos de violencia de género materializados en insinuaciones sexuales por parte del mismo agresor, alcanzando la entidad suficiente para obligarlas –como mínimo- a tolerar un alto nivel de malestar, miedo e incertidumbre en su ámbito laboral, en algunos casos incluso consecuencias perjudiciales en su estado de salud”. Con relación al delito de maltrato arbitrario, la acusación considera que “no caben dudas de que en el marco de un control de
guardia llevado adelante por el imputado, en cumplimiento de sus funciones como 2º Jefe del Regimiento, buscó aleccionar a la soldado voluntaria (víctima) ordenándole en dos oportunidades la realización de un mismo ejercicio con el objeto de demostrar mediante la práctica de su autoridad, las consecuencias negativas que implicaba negarse a mantener relaciones sexuales con él”. De esta forma, se evaluó que “la conducta que se reprocha no radica en la orden en sí misma ni en su contenido, sino en la utilización abusiva de esa autoridad al hacer ejecutar en dos oportunidades un mismo ejercicio, haciéndole ver que no buscaba perfeccionar la ejecución del movimiento –como alegó-, sino
para que supiera lo que implicaba que se negara a mantener relaciones sexuales con él”, señalaron. En la resolución, la Justicia dispuso medidas cautelares contra el procesado como embargo sobre el patrimonio, prohibición de salir del país y el mantenimiento de medidas preventivas ya dispuestas anteriormente. En esta causa también fue imputado el jefe del Regimiento, teniente coronel Fernando Alberto Tereso, por omitir el cumplimiento de los deberes de funcionario público, en tanto no denunció los delitos de los que tomó conocimiento y no dio parte de ellos al Comando IX Brigada Mecanizada de Comodoro Rivadavia del Ejército Argentino.
Revision de la prision preventiva DE los detenidos por una causa de robo agravado ocurrida en Sarmiento
Confirman la prisión de un sospechoso de robo y le otorgan la libertad a su compañero de causa El juez Daniel Pérez dispuso que Lionel Andrade seguirá en prisión ya que registra una condena y en caso de ser hallado culpable recibirá una pena de cumplimiento efectivo. A José Baiz le otorgó la libertad por su falta de antecedentes, pero continúa imputado en la causa. Se les imputa haber ingresado a robar a una vivienda en horario nocturno y de haber disparado contra la víctima cuando los persiguió. El juez penal de Sarmiento, Daniel Pérez, presidió ayer la audiencia de revisión de la prisión preventiva que venían cumpliendo Lionel Sebastián Andrade (27) y José Daniel Baiz (32), imputados como presuntos autores del delito de robo agravado. Ambos estaban privados de su libertad desde el 7 de mayo, cuando fueron detenidos por la policía, como sospechosos de haber ingresado a una casa ubicada sobre la avenida Ingeniero Coronel y calle Sarmiento. Se les imputa haber robado en esa vivienda un televisor y un teléfono ce-
lular. Luego de analizar los pedidos de los representantes de la Fiscalía y de la Defensa Pública, el magistrado resolvió otorgar la libertad a Baiz y mantener la medida de prisión preventiva para Andrade. La Fiscalía estuvo representada en la audiencia por el fiscal Herminio Gonzales Meneses. Mientras, los imputados recibieron la asistencia técnica del abogado adjunto de la Defensa Pública, Gustavo Oyarzún. Gonzales Meneses planteó la continuidad de la prisión preventiva de los procesados, hasta la realización del debate. El acusador público consideró que continúan vigentes los fundamentos vinculados a las características del delito, la calificación legal y los peligros procesales que se describieron en la primera audiencia. En esa ocasión, el juez Alejandro Rosales, había resuelto dictar la prisión preventiva de los imputados. Con respecto a las pericias que quedaban para concluir con la
investigación, Gonzales Meneses informó que los resultados de las mismas ya fueron incorporados en la pieza de acusación pública. A su turno, Oyarzun se opuso a la petición del Ministerio Público Fiscal y requirió la libertad de sus asistidos. El abogado defensor sostuvo que la Fiscalía no tiene ninguna evidencia para calificar a este delito como consumado. Para Oyarzun el único motivo de la Fiscalía es el faltante de un teléfono celular que funcionaba como radio. En este
sentido, manifestó que la parte investigadora no realizó ninguna diligencia para tratar de recuperar ese elemento. Asimismo pidió que la calificación legal sea en grado de tentativa y por ultimo propuso la imposición de medidas menos gravosas para los sospechosos, como la fijación de domicilio y la presentación regular ante algún organismo de control. Luego de analizar los pedidos de las partes, el magistrado señaló que los imputados tienen situaciones procesales diferentes.
Pérez explicó que en el caso de Andrade, por contar con una condena anterior de ejecución condicional, en caso de ser hallado culpable recibiría una pena de cumplimiento efectivo. En tanto, Baiz, al no registrar antecedentes podría ser condenado a una pena de prisión en suspenso. En consecuencia, dispuso otorgar la libertad a Baiz y mantener la prisión preventiva para Andrade.
12 • elPatagónico • jueves 9 de agosto de 2018
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Santa Cruz HACE POCOS MESES HABIA INGRESADO OTRO LADRON QUE ESTABA EBRIO Y SE QUEDO DORMIDO EN LA COCINA
Boquetero huyó al activarse alarma de confitería en Caleta
■■ El propietario de la confitería, Cristian Aguirre, muestra el reducido ventiluz por donde se introdujo el ladrón, luego de romper con una piedra varios y gruesos ladrillos de vidrio.
A pesar de que su nombre transmite la sensación de que todo está bien o perfecto, la confitería “Pipí Cucú” ubicada en la céntrica avenida San Martín y a pocos metros del Gorosito, no ha sido el ámbito ideal para los amigos de lo ajeno que, en lo que va del año, ya la “visitaron” al menos dos veces en horas de la madrugada. Caleta Olivia (agencia)
H
ace menos de tres meses, un ebrio rompió el vidrio de la puerta de acceso principal del local donde también funciona una sala de juegos infantiles y como no encontró dinero en la caja registradora, causó un gran desorden de mesas y sillas. Luego se dirigió hacia la cocina y consumió algunos sandwiches y bebidas, pero era tal su cuadro etílico que hizo caso omiso al sonido de la alarma que se había activado con su ingreso.
Quince minutos después, advertida por un centro de monitoreo, llegó una comisión policial para verificar el ilícito y se encontró con la sorpresa de que el ladrón, mayor de edad, aún estaba en el lugar, pero profundamente dormido. Lo llevaron a los calabozos de la Comisaría Seccional Primera donde solo permaneció unas tres horas ya que por tratarse de un delito menor el juez de instrucción de turno dispuso que quedara en libertad, previo labrar una causa de rigor.
AHORA UN BOQUETERO
“Pipú Cucú” volvió a ser noticia en la madrugada de ayer por otro intento de robo, solo que está vez mediante la modalidad boquetera. En efecto, alrededor de las 4.45 volvió a activarse la alarma porque un individuo de contextura muy delgada se introdujo por un ventiluz de unos veinte centímetros de ancho por setenta de alto que está en una pared lateral que da a la plazoleta “Aníbal Forcada”. Por las imágenes de video que captó una cámara de seguridad
ubicada en el interior, se presume que se trataría de un menor de edad, quien estuvo muchos minutos golpeando con una piedra tres gruesos ladrillos de vidrio. El dueño del local, Cristian Aguirre, dijo que el chico se habría cortado cuando atravesó el boquete ya que en la pared quedaron algunas manchas sangre. Además, en las imágenes se observó que cuando apenas ingresó la mitad de su cuerpo, rápidamente se retiró al escuchar el ruido de la alarma, por lo cual no pudo llevarse nada.
Como ocurrió en el primer caso, el centro de monitoreo de una empresa privada alertó a la policía que llegó en pocos minutos, pero el precoz delincuente ya había escapado. Como consecuencia de ello, Aguirre decidió colocar ladrillos en ese y otros ventiluces, pero al mismo tiempo dijo que le invadía una amargura por el nuevo suceso, evaluando además la costosa necesidad de tener que reforzar el sistema de seguridad, probablemente contratando un servicio de sereno.
Quedó constituida en Caleta una nueva sede de la Multisectorial Nacional 21F Caleta Olivia (agencia)
A media tarde de ayer, en un acto celebrado en la Casa Peronista, quedó formalmente constituía en esta ciudad la sede N° 27 de la Multisectorial Nacional 21F. Es una organización conformada por sectores gremiales políticos y sociales y tiene como objetivo llevar adelante acciones que permitan poner freno a las políticas de recesión y ajuste del gobierno de Mauricio Macri. Su coordinador general, Gustavo Vera, también es el principal referente de la Fundación La Alameda.
El docente, político y activista social arribó acompañado por un integrante de la conducción nacional del gremio de Camioneros, Juan “Perita” García Longhi, siendo recibidos por representantes de gremios que se nuclean en la CGT Zona Norte de Santa Cruz, liderada por Julio Gutiérrez. Alrededor de las 16, luego de ofrecer una conferencia de prensa en la sede del Sindicato de Camioneros, donde el anfitrión fue Sergio Sarmiento, se dirigieron hasta la Casa Peronista. Allí los aguardaba su presidente,
Pedro Galarza, integrantes de la Agrupación Descamisados y de la Rama Femenina, además de otros militantes y numerosos afiliados de diferentes gremios. Vale señalar que entre los principales postulados de las 21F, sigla que se refiere a la gran movilización de trabajadores que se realizó ese día del mes de febrero en Buenos Aires, figura el de luchar por el trabajo y el bienestar de todos los argentinos, como así también asumir la defensa de la producción nacional y procurar el desmantelamiento de la especulación financiera.
Por otro lado, apunta a establecer una reforma tributaria donde paguen más los que más tienen; propiciar el desarrollo agroindustrial soberano; una educación pública de calidad; afianzar un federalismo solidario y poner la justicia al servicio del pueblo, entre otros objetivos. Previo al inicio del acto y en declaraciones formuladas a El Patagónico, Gustavo Vera dijo que la fecha del 21F fue un hito fundamental que protagonizaron los trabajadores porque en forma masiva “empezaron a decirle basta a la política oligárquica de
ajuste y neoliberal de Macri”. “A partir de ese momento comenzamos a organizar asambleas de organizaciones políticas, gremiales y sociales en todas las provincias, para gestar un programa de lucha común y ponernos la Patria al hombro como nos lo pidió el Papa Francisco”, describió. Como consecuencia de ello, “establecimos un programa de corto, mediano y largo plazo, a través del cual queremos apuntalar una concertación para reconstruir el país y al mismo tiempo resistir los embates de este gobierno”.
jueves 9 de agosto de 2018 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
Agustín Salvia, director del Observatorio de la Deuda Social de la UCA, estimó que por la crisis cambiaria el índice de pobreza se ubicaría en el tercer trimestre cerca del 32%.
NACIONALES | Internacionales AL DECLARAR frente a BONADIO POR LA CAUSA DE LOS CUADERNOS, EL EXJUEZ NEGO QUE HAYA RECIBIDO DINERO DE FUNCIONARIOS DEL ANTERIOR GOBIERNO
Oyarbide asegura que sufrió “aprietes” para que cerrara causas vinculadas a los Kirchner A su salida de tribunales, tras prestar declaración indagatoria, el exmagistrado comentó: “expliqué el sobreseimiento a los Kirchner y todo el humor social que eso trajo. Expliqué quiénes me apretaban el cogote para que sacara las causas de los Kirchner”. Así señaló al exespía Jaime Stiuso y al integrante de la Auditoría General de la Nación, Javier Fernández.
E
l exjuez Norberto Oyarbide reveló ayer, a la salida de tribunales, que le explicó a la Justicia quiénes le “apretaron el cogote” para que “sacara las causas de los Kirchner”. De acuerdo a medios periodísticos como el canal de noticias TN o el diario La Nación, al declarar ayer frente al juez Claudio Bonadio el exjuez responsabilizó por los presuntos aprietes al exespía Jaime Stiuso y al auditor de la Auditoría General de la Nación (AGN) por el PJ, Javier Fernández. Oyarbide, mencionado por Oscar Centeno (chofer del exsubsecretario de Coordinación y Control del Ministerio de Planificación Federal, Roberto Baratta) en los cuadernos de las coimas que involucra a exfuncionarios del anterior gobierno y a empresarios de la obra pública, admitió que conoce a Roberto Baratta y a su secretario Nelson Lazarte, pero aseguró que “las fechas (de los cuadernos) están todas equivocadas”. El exjuez declaró en indagatoria citado por el juez Claudio Bonadio. Según los exhaustivos registros que hizo Centeno en esos cuadernos, Oyarbide se habría reunido dos veces en 2013 con funcionarios del Ministerio de Planificación. Centeno también registró dos encuentros de Baratta con el “Dr. Oyarbide” en 2015 y dijo que se habían producido más reuniones, en las cuales se entregó y se retiró dinero. “Me dediqué a explicar a quienes conocía y a quienes no. Dije que en algún momento vi a Baratta y a Lazarte. A Julio De Vido no lo vi en mi vida”, señaló el exjuez tras brindar declaración indagatoria. “Las fechas están todas equivocadas, cuando se levante el secreto de sumario se va a saber”, agregó sobre las anotaciones de los cuadernos. Oyarbide se refirió a presuntos aprietes durante el kirchnerismo. “Expliqué el sobreseimiento a los Kirchner y todo el humor social que eso trajo”, dijo, y remató: “expliqué quiénes me apretaban el cogote para que sacara las causas de los Kirchner” Oyarbide llegó a saludarse con Bonadio, quien fuera su colega en Comodoro Py. “Me saludó al inicio de la declaración cordialmente”, describió el exjuez. El 3 de septiembre de 2013,
■■ Norberto Oyarbide en su llegada a tribunales.
Centeno escribió en sus cuadernos: “Lo llevo a Nelson (Lazarte, secretario de Baratta) al restaurant Sagardi para hacer la previa de un almuerzo de trabajo del ministro De Vido,
el licenciado Baratta y el juez Oyarbide (sic)”. Tres semanas después, el 26 de septiembre, Oyarbide habría recibido nuevamente a Baratta y Lazarte, pero esta vez en su
despacho de Comodoro Py. “Los llevé a Nelson y al licenciado Baratta los llevé a Comodoro Py a reunirse con Oyarbide (sic)”, anotó el chofer. El 22 de junio de 2015, Cente-
El dólar subió 20 centavos luego de la decisión del Central de mantener la tasa de referencia Después de que el martes se conociera que el Banco Central mantuvo en el 40% anual la tasa de referencia para la economía, el dólar se vendió a $28,23 en entidades bancarias, es decir a 20 centavos más que el cierre de ayer, según el promedio diario que realiza el propio Banco Central. De esa forma, la moneda estadounidense volvió a cotizar a valores de hace dos semanas (el 23 de julio se había vendido a $28,27). En el segmento mayorista, la divisa trepó 23 centavos y cerró a $27,63. En la última jornada cerró a $27,40. En la subasta diaria de dólares provenientes del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), se adjudicó el total de US$50 millones. El precio promedio de corte se ubicó en $27,51. En la región otras monedas también se deprecian contra el dólar como el peso uruguayo (0,80%), el chileno (0,45%), el colombiano (0,39%) y el real (0,25%), mientras que otras se aprecian como el mexicano (0,12%). El martes el Banco Central mantuvo sin cambios en el 40% nominal anual la tasa de referencia para la economía, aunque pasó a usar como tal el interés que paga a los bancos por comprarles Letras de Liquidez (Leliq) a siete días, y dejó de lado la tasa del “corredor de pases” que utilizaba hasta ahora, tras la primera reunión mensual del Comité de Política Monetaria (Copom), el que pasó a ser “resolutivo”.
no hizo la primera mención de una entrega de bolsos con dinero entre Oyarbide y Lazarte. Sin embargo, dijo que no fue la única vez. “A las 17:50 lo llevé a Nelson al Dr que fuimos varias veces que no están asentadas a retirar y también entregar dinero, esta vez fue a retirar papeles, la dirección es Rodríguez Peña 1978 ‘Dr Norberto’ (sic)”. El último encuentro que involucró a Oyarbide y que registró Centeno fue el 14 de octubre de 2015. “Lo llevé a Nelson al restaurante Estilo Campo (Alicia Moreau de Justo 1840) donde lo esperaba el juez Oyarbide y retiró una resolución judicial. La custodia del juez estaba en un Renault Fluence MM J099 [sic]”. Ayer Oyarbide negó haber recibido dinero y habló de presuntos aprietes del exgobierno.
14 • elPatagónico • jueves 9 de agosto de 2018 polemicos dichos del senador salteño durante la sesion del senado para tratar la ley de legalizacion del aborto
Urtubey intentó aclarar qué quiso decir cuando habló de violaciones “sin violencia” Entre las exposiciones de las primeras horas de la sesión sobre la legalización del aborto -que continuaba al cierre de esta edición- en el Senado, una de las que más resonó dentro y fuera del recinto fue la de Rodolfo Urtubey, quien se refirió a casos de violación “sin violencia” y generó una fuerte polémica. Más tarde, el legislador explicó a qué se refirió y sostuvo que su discurso “se malinterpretó”.
E
n su exposición, Rodolfo Urbubey (PJ) -hermano del gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey-, anticipó que iba a votar en contra del proyecto aprobado en Diputados y pidió diferenciar las violaciones “con esa configuración clásica de la violencia sobre la mujer” de aquellas que son “un acto no voluntario con una persona que tiene una inferioridad absoluta de poder frente al abusador, por ejemplo, en el abuso intrafamiliar”. Después de proponer una modificación del Código Penal en la que se definan los límites de los casos de aborto que hoy son no punibles, el senador salteño dijo que “la violación está clara en su formulación” pero que hay casos especiales. “Hay algunos casos donde la violación no tiene esa configuración clásica de la violencia sobre la mujer sino que a veces la violación es un acto no voluntario con una persona que tiene una inferioridad absoluta de poder frente al abusador, por ejemplo, en el abuso intrafamiliar, donde no se puede hablar de violencia, pero tampoco de consentimiento, sino de una subordinación, de una sujeción”, dijo
Urtubey. Tras la polémica que generaron sus dichos, Urtubey, uno de los que se opone a la legalización pero plantea la necesidad de ampliar los casos de aborto no punible, explicó a qué se refería. “Se malinterpretó. Quise plantear la necesidad de ampliar la causal de aborto no punible en casos de violación”, dijo el senador al diario La Nación, en su despacho del tercer piso de la Cámara alta. La frase generó una reacción inmediata entre los promotores de la legalización. “Este ya no es siquiera senador percha. Es senador perverso”, lo castigó la escritora Claudia Piñeiro, vía Twitter. El senador rechazó esas in-
■■ Rodolfo Urtubey.
terpretaciones. “Creo que hay que ampliar las causales para el aborto no punible. Hay que extenderla para casos de violaciones en las que no siempre hay un forzamiento físico sino una violencia estructural. Son casos de dominación, como las violaciones intrafamiliares. En vez de decir que no hay violencia debería haber dicho que no hay un forzamiento físico”, se corrigió. “Lo que propongo es un concepto más amplio de violencia en los que sea aplicable el aborto no punible”, agregó.
Diputadas proaborto denuncian que les negaron el ingreso al Senado para presenciar el debate En los primeros minutos del debate en el Senado por el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) se produjo un escándalo en el espacio contiguo al recinto, llamado Salón de las Provincias, donde se les impidió el ingreso a un grupo de diputadas que votaron a favor del aborto. “De forma autoritaria Gabriela Michetti y Federico Pinedo modificaron el reglamento que permite el libre tránsito de diputados y senadores por el parlamento. Por eso no nos dejaron entrar”, aseguró a La Nación, Victoria Donda , una de las parlamentarias que tuvo el incidente. Junto a la legisladora de Libres del Sur estaba Malena Galmarini (Frente Renovador), Silvia Lospennato (Cambiemos) y Karina Banfi (UCR). Hubo gritos, forcejeos y tensión hasta que, finalmente, las diputadas pudieron ingresar al Salón de las Provincias. “Entramos a la sala de prensa un rato, pero no pudimos avanzar más y nos informaron que tenemos prohibido el paso al Senado”, agregó Donda, quien compartió la situación a través de sus redes sociales.
Una senadora anticipó que iba a votar en contra porque no leyó el proyecto La senadora por San Juan Cristina del Carmen López Valverde (PJ) admitió que no leyó el texto de la ley del aborto que se trataba ayer en el Senado. “Sería muy irresponsable de mi parte votar un proyecto al que yo no he podido acceder, analizar, estudiar en profundidad”, expresó López Valverde antes de la sesión. ¿El motivo? “No tuve tiempo”, contestó como única explicación de por qué no hizo su trabajo como legisladora a nivel nacional. “Si eso se diera no estaría en esta situación de estar tan ‘ligera’ en las responsabilidades que me competen”, admitió la senadora en una muestra inexplicable de “sincericidio” político. La justificación de López Valverde para votar en contra del proyecto provocó indignación en muchos usuarios de las redes sociales, pero no está sola en su postura ya que los otros senadores sanjuaninos también anticiparon su voto en contra de la legalización del aborto.
jueves 9 de agosto de 2018 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
Atletismo: el keniano Nicholas Bett, campeón mundial de 400 metros con vallas en Pekín 2015, falleció en una trágico accidente de tránsito cuando regresaba de una competencia.
Deportes SE DISPUTO EN CATAMARCA LA 4ª FECHA DE LA TEMPORADA 2018
Rafael Sendra fue 2° en Fiambalá y se ilusiona con el campeonato El piloto oriundo de Rada Tilly está prendido en el campeonato de la categoría Navegantes del CA NAV Rally Raid 2018. En la última presentación hubo más de 130 competidores. La próxima prueba será en Chepes y cerrará el certamen en Neuquén. por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
L
a localidad de Fiambalá, en el Departamento Tinogasta de la provincia de Catamarca, recibió el último fin de semana el 4º capítulo del año del CA NAV Rally Raid 2018, donde el radatilense Rafael Sendra fue protagonista y subió al podio en el segundo escalón de la categoría Navegantes. La fecha tuvo la particularidad que fueron 700 kilómetros totales de competencia pura; repartidos en cuatro etapas al mejor estilo CANAV. El dibujo de la competencia sin “Sectores de Enlace”; hizo que cada competidor planifique una estrategia de carrera diferente en todo sentido, y fue muy importante el lugar del navegante. Si ya era un excelente resultado con solo arribar a la Meta Final, sortear los 700 kilómetros de pura competencia sin “Enlaces” fue algo tremendo para el radatilense que corre a pulmón en una divisional cada vez más competitiva. “Salimos segundo en Catamarca, fue una competencia asperísima. Fue una prueba más larga y eso hizo que el puntaje sea un poco más. Esto comenzó hace un tiempo, a mí siempre me gustó esto de la travesía. Acá se suma la velocidad y me embale. Es un Dakar en chiquito en la Argentina, con todos los condimentos similares”, acotó Sendra en su visita a El Patagónico. La categoría es accesible económicamente, y eso hizo que el piloto radatilense se enganche al desafío a comienzos de año, donde la primera prueba fue en General Alvear, en el Nihuil, la segunda en San Juan y la terce-
ra en Santiago del Estero. Los resultados fueron segundo en Mendoza, cuarto en Pocitos en San Juan y quinto en Santiago del Estero. La particularidad de la divisional es que no se pueden pasar los 90 Kilómetros por hora con el UTV. El lugar del navegante es muy importante, y en esta última presentación fue acompañado por el experimentado Facundo Jaton, quien tiene dos Dakar encima, y fue relevante a la hora de cambiar el electro. “Nos clavamos en una duna bastante escondida y rompimos. Una moto también cayó y se quebró la clavicula. Quedamos tirados y mi navegante lo reparó. Demoramos poco más de media hora y seguimos. Fuimos muy competitivos y quedamos segundos, logrando buenos puntos para quedar segundo en el campeonato a dos fechas del final”, admitió. Las distancias son largas para Sendra para poder llegar y co-
rrer en el norte argentino, pero no es un impedimento. Lo que siempre fue una complicación fue el navegante. “Yo siempre quise correr, pero nunca conseguí un navegante que me acompañe. Esto es en equipo y sin una persona al lado es imposible poder correr. En la última la pierdo yo porque es tan finito el error y me equivoque en un DZ (velocidad controlada). Por ahí se pasa por un pueblito de dos o tres casas y empalma con el camino, pero en una de esas me lo comí. Es un exceso de velocidad que se castiga con diez puntos y no lo pudimos recuperar”, reconoció el radatilense. Un amigo que está en Córdoba le guarda la máquina, y Sendra viaja desde acá hasta las sierras y de ahí viajan al lugar de competencia. Ahora le quedan por delante dos desafíos importantes. El próximo paso será Chepes y cerrará el campeonato en Neuquén.
“Hay 17 puntos de diferencia con el puntero y con dos presentaciones estoy ilusionado. Yo voy a dar todo de mí para pelear. Estamos encerrados en muy poco espacio. La próxima va a ser fundamental para llegar con chances a la última cita del año” apuntó. Rafael Sendra es el piloto más sureño de la competencia, el
■■ Rafael Sendra sigue destacándose a nivel nacional.
que más kilómetros recorre, y en una de las últimas presentaciones se le hizo un reconocimiento por parte de la organización por el esfuerzo.
> Resultados PODIO EN FIAMBALA 1° Nicolás Stratico – Guido Trevisan 2° Rafael Sendra – Facundo Jaton 3° Juan Semino – Gonzalo Oltra
> Campeonato 1° Fabian Aiello – María Fernanda Ferri 2° Rafael Sendra – Guido Trevisan 3° Nicolás Stratico – Damián Domanico
123 Pts 106 96
16 • elPatagónico • jueves 9 de agosto de 2018
Patín LA CLINICA SE DESARROLLO EL PASADO FIN DE SEMANA
La escuela de patín “Sueños sobre ruedas” se capacitó junto a Laura Vigil Prensa Comodoro
En la modalidad danza y freedance, la prestigiosa instructora bonaerense, expatinadora de la selección argentina, brindó su experiencia a las comodorenses.
E
■■ La escuela de patín “Sueños sobre ruedas” junto a Laura Vigil (centro abajo).
trayectoria competitiva y de enseñanza. “Trabajamos en dos disciplinas, libre y escuela, con una técnica también de Buenos Aires, Sabrina Gagliano, que estuvo hace un mes. Ahora lo que queremos hacer es incorporar dos disciplinas más, danza y freedance, y para eso elegí a Laura Vigil, porque creo que es la persona idónea para darnos esos conocimientos que no tenemos”, comentó Romina Villafañez, directora de Sueños sobre ruedas, motivadora de esta clínica que se extendió por los días sábado y domingo en las canchas auxiliares del Club Ingeniero Luis Huergo, con una carga horaria importante, aproximadamente más de 16 horas de clínica. “Estamos aprendiendo lo básico de la iniciación a la danza. Vamos
a trabajar esta mitad del año, y ya a partir del año que viene vamos a competir en estas disciplinas”, explicó Villafañez, que comenzó con cuatro nenas, y hoy tiene un centenar de practicantes, 18 de competencia. “Son chicas de 6 a 13 años, y tengo un varón, Lucas de 14 años. Laura era integrante del seleccionado Argentino de patinaje artístico. Tiene logros, ha competido en torneos internacionales, y es un icono importante en la disciplina danza dentro del patín artístico. Tenerla hoy acá esto es un proyecto que empecé a diseñar el año pasado. Estábamos en un nacional en San Juan, y le pregunté si se quería sumar al equipo que formamos con Sabrina, y le encantó la idea. Recién pudo venir ahora en agosto, porque tiene una agen-
En Palazzo se vivió la sexta Fiesta Atlética Día del Niño “Todos a Correr” En el marco de los festejos por el Día del Niño más de doscientos chicos disfrutaron de la 6ta. Fiesta Atlética “Todos a Correr”. La concentración fue en la Escuela Nº 722 del barrio Próspero Palazzo. El circuito fue armado sobre la Avenida Juan José Paso donde hubo diversas pruebas de 10
metros (en los más chiquitos) hasta los 750 metros en la categoría de 16 años. Fueron 230 niños de 2 a 16 años comprendiendo a las categorías de 2002 a 2016. Las pruebas fueron integrativas y gratuitas. La fiesta atlética- como todos los años- fue organizada por
da muy complicada, pero ya estamos programando la próxima visita en octubre, y ya formará parte del equipo de trabajo”, sentenció la directora.
EL BALANCE DE lA DISERTANTE
“Estoy feliz de estar acá. Es la primera vez que vengo, no conocía, y me encontré súper cómoda con las nenas trabajando, muchas ganas de aprender, e iniciando una disciplina nueva. Se nota que tienen un buen trabajo de base general de patín, como para poder desde ahí, llevarlos juntos en una misma enseñanza de base. Tenemos mucho material para trabajar”, sostuvo la profesora Laura Vigil, quien también trabaja con dos escuelas más Prensa Comodoro
ste fin de semana la Escuela de Patinaje Artístico “Sueños sobre Ruedas” llevó adelante una clínica en la disciplina danza y freedance a cargo de la prestigiosa instructora bonaerense Laura Vigil, ex–patinadora de selección Argentina. La iniciativa parte de la directora de la escuela local, Romina Villafañez, que prepara su grupo para un evento en Bariloche en noviembre, y el cierre del año en diciembre. En base a una iniciativa de la directora Romina Villafañez, la Escuela de Patín Artístico “Sueños sobre Ruedas” inició este fin de semana su camino de preparación para una nueva disciplina en el área competitiva, con el apoyo del Ente Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes municipal. Se trata de la modalidad danza y freedance, que se suma a las disciplinas libre y escuela ya practicadas con anterioridad, para lo cual tuvieron la visita y la clínica de aspectos iniciales a cargo de la profesora bonaerense Laura Vigil, ex – patinadora de selección Argentina y prestigiosa en cuanto a
de Puerto Madryn y El Bolsón. “Hace cinco años iniciamos el mismo trabajo en otras dos escuelas, que hoy están en plena competencia, y han logrado cosas muy importantes. Pretendo lo mismo para este grupo de Romi en un futuro. La conexión en el trabajo a través de Whatsapp, los videos y poder tener un seguimiento, es muy importante. Gracias a la tecnología podemos tener un contacto cercano pese a que yo esté en Buenos Aires, y puedo seguir el trabajo que van a hacer las chicas de ahora en más”, añadió Vigil, quien planea volver en octubre y lo más seguido que pueda. “Hace dos años que dejé de patinar, porque enseñar me demandaba cada vez más tiempo. Descubrí que es una pasión, y perfeccionarme en esto que tanto me gusta, me lleva mucho tiempo, tanto como atender a todas las chicas que tengo en Buenos Aires y por otros lados, y poder hacer un trabajo serio y lo más profesional posible”, cerró Vigil. Sueños sobre ruedas tiene poco más de tres años de existencia y funciona en el Polideportivo del Sindicato de Petroquímica en Kilómetro 8, de lunes a sábados en diversos horarios. Para mayor información los interesados pueden consultar el Facebook: Sueños sobre ruedas, donde encontrarán todos los días y horarios, tras la nueva apertura de inscripciones para esta segunda mitad del año.
Comodoro Corre y contó con la colaboración de la Agrupación Olimpia, Comodoro Deportes, y el área de Tránsito de la ciudad. “Nuestra idea es incentivar a que los nenes corran, llegó a haber tres series en nenas y varones en la misma categoría y al final todos recibieron su me-
dalla” indicaron desde la organización que adelantaron que el próximo evento destinado a
los infantiles será en el mes de diciembre. Sobre el final, agradecieron a “Daniela Escalante (Agrupación Olimpia) que nos invitó, a las autoridades de Comodoro Deportes y el cuerpo de tránsito”. Las pruebas fueron con distancias de: 10 mts (2016), 30 mts (2014-2015), 60 mts (20122013), 120 mst (2010-2011), 250 mts (2008-2009), 500 mts (2006-2007) y 750 mts (20022005).
jueves 9 de agosto de 2018 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
Tiro EL DOMINGO SE DISPUTO EN EL CIRCULO DE CAZA MAYOR GENERAL LAGOS UNA NUEVA FECHA DEL RANKING “ARMERIA EL PUMA 2018”
Fernando Lago retomó la senda triunfal durante la sexta fecha del Tiro Práctico CCMGL
Fue el ganador en la División Producción que se llevó a cabo el último fin de semana. El segundo puesto fue para Rubén García, mientras que tercero se ubicó Esteban Palomba. Luis Pereyra fue el único representante en Estándar.
F
ernando Lago en la división Producción se impuso el último domingo en la sexta fecha del ránking anual “Armería El Puma 2018” que se llevó a cabo en instalaciones del Círculo de Caza Mayor General Lagos. El vencedor de la competencia fue escoltado por Rubén García, mientras que tercero se ubicó Esteban Palomba. La subcomisión de la siempre vigente modalidad Tiro Práctico y algunos tiradores voluntarios desafiaron el gélido viento invernal del sábado para dejar listas las 4 etapas que esperarían sorprender con 89 disparos a los casi 20 entusiastas deportistas que, ansiosos por continuar con el nuevo ránking anual. Tal cual indicaba el pronóstico del tiempo, el domingo la lluvia cesó para dejar un clima húmedo pero soleado y en total ausencia de viento, convocándose deportistas comodorenses, del valle, San Julián y radatilenses, que se dieron el gusto de completar las cuatro etapas dispuestas en el campo de tiro del Círculo de Caza Mayor General Lagos. Esta vez se revirtieron las ausencias de la pasada fecha y se volvieron a ver al actual campeón Fernando Lago, Nicolás Soto de Caleta Olivia y Jorge Alí muy recuperado de su lesión. Completaron este ameno torneo la presencia de Hugo González de Trelew, Esteban Palomba y el madrynense Federico Pritchard. Entre las sorpresas se volvió a ver por las canchas de tiro
■■ El grupo de competidores de Tiro Práctico que participó el último domingo de la sexta fecha del ránking.
a Ariel Triviño luego de estar alejado 4 años. Además Nancy Mariscal, única representante femenina en lo que va del año volvió a competir al igual que la pasada fecha. Casi el total de los participantes de agruparon en la división Producción que contempla las pistolas Doble Acción en calibre 9mm, principalmente de las marcas Bersa, CZ y Tanfoglio quedando Luis Pereyra como único representante de la División Estándar con su Para Ordenance 40SW, la cual esta vez volvió a funcionar a la perfección. La primera de las etapas consistía en 10 disparos desde una posición y breve recorrido hacia los laterales con dos metales abatibles. Aquí hubo mucha disputa entre quienes tardaron alrededor de los10 segundos como Palomba, Lago, Alí, Dos Santos y Federico Pritchard, siendo el primero el único en bajar la barrera de los 10 segundos. Desde el vamos se formó ese grupo que en definitiva serían los que disputarían palmo a palmo el resto de las etapas, sumándose Rubén García. Se vino la etapa “El Puma”, con un diseño particular, donde había que correr mucho y disparar al menos 31 veces, velozmente a blancos, en posiciones con cobertura más un blanco móvil con dos cartones. Aquí
> Panorama División Producción 1° Fernando Lago 2° Rubén García 3° Esteban Palomba 4° Federico Pritchard 5° Erito Dos Santos 6° Jorge Alí 7° Javier Gaitán 8° Diego Barros 9° Enrique Pritchard 10° Hugo González (SS) 11° Nicolás Soto 12° Carlos Relly (SS) 13° Alejandro Lucero
100 % 96,73 93,49 93,43 87,16 85,50 80,38 75,17 74,77 73,46 69,82 62,59 60,76
14° Marcelo Pérez (S) 15° Darío Vázquez 16° Vladimiro Macharashvili (S) 17° Ariel Triviño 18° Nancy Mariscal
56,74 53,79 50,71 40,92 25,14
División Estándar Participante: Luis Pereyra Ránking Div. Producción a 6 fechas: Gaitán 506; Lago 498; Pritchard E. 452; Dos Santos 418; Lucero 361; Martínez 325; Barros 310; Relly 290; Pritchard F.288; Pérez 227.
la diosa fortuna estuvo del lado de Fernando Lago ya que no solo ganó la etapa, sino que sacó ventajas a sus inmediatos competidores. García y Dos Santos lo escoltaron y Federico Pritchard caía un poco al errar a los metales varios disparos, mientras que Javier Gaitán se sumaba al lote de punteros. La tercera etapa presentó 16 disparos con el aditamento de modificar la posición de los blancos antes de que el tirador comenzara. Aquí la suerte se sumaba a los reflejos para cambiar de posición cuando era necesario. Quien mejor se adaptó a la improvisación fue Rubén García, seguido por Palomba y bastante más lejos Lago, Pritchard y Dos Santos, mientras que Nicolás Soto también intentaba sumarse al lote selecto. Así llegaron los tiradores a la etapa 4, donde 32 disparos mínimos debían hacerse a lo largo de un recorrido demarcado que
finalizaba con cuatro blancos, a mediana distancia. Esta vez resolvieron muy bien Fernando Lago, Palomba, García y Federico Pritchard pero el actual campeón con solo unas centésimas de segundo menos y excelente puntaje retomaba la senda del triunfo sacando ventajas significativas para hacerse del triunfo final. En definitiva fue una fecha con etapas prolijas y tiradores con ánimos renovados luego de sufrir los -2ºC de la fecha pasada. No se observaron muchos disparos errados y se entremezclaron muchos tiradores en diferentes lotes. Además del regreso del campeón, el juliense Rubén García disputó palmo a palmo el triunfo y se le escapó por muy poco. También fue notoria la trepada de Diego Barros quien con poco andar en la disciplina ya se está sumando al grupo de punteros. También fue notorio el puesto
ocupado por Jorge Alí quien en plena recuperación de la operación de hombro compitió de igual a igual con los aspirantes al primer puesto. Nancy Mariscal mejoró con respecto a su pasada participación, mientras que su compañero de equipo, Marcelo Pérez mostró renovados bríos y subió varios puestos en la general, restando mejorar un poco el empuñe del arma ya que mostró seguridad en los desplazamientos. El super senior Hugo González no desentonó con los “pibes” y si no fuera por algunos disparos errados se hubiera metido más arriba aún. Carlos Relly, Nicolás Soto y Enrique Pritchard estuvieron muy prolijos pero algo faltos de velocidad y explosión. De cualquier manera a ambos le sobraron puntos para superar a varios contrincantes y quizá a ellos mismos también. A pesar de los numerosos participantes, también mencionamos numerosas ausencias típicas de la época invernal. Cuando los demás protagonistas regresen a la competencia, seguramente mejorará enormemente este ránking que sigue peleado y sin candidato definido. Como se puede observar, la salud de la modalidad está intacta y sigue atrayendo tanto tiradores locales como de otras ciudades. La paridad y resultados ajustados parecen ausentes este año, abriendo un interrogante si existirá competencia suficiente para alcanzar al presente campeón que no suele dar muchas ventajas. Queda la incertidumbre que tanto gusta a los amantes de lo imprevisible.
18 • elPatagónico • jueves 9 de agosto de 2018
Pruebas combinadas LA COMPETENCIA FUE FISCALIZADA POR LA FEDERACION DE PRUEBAS COMBINADAS
El Regional de duatlón disputó el desafío Comercial Automotor Los ganadores fueron Nicolás Serer y Viviana Quezada. De esta manera, la apuesta del Club de Triatlón Acuarium contó con buena respuesta de participantes, quienes midieron su potencial desde el camino “Presidente Perón” hasta los alrededores de La Mata.
A
uspiciado por Comercial Automotor SA, y con la organización del Club de Triatlón Acuarium y fiscalizado por la Federacion de Pruebas Combinadas se desarrolló la tercera fecha del campeonato Regional de Duatlón. La jornada presentó un día duro con fina lluvia, lo que dificultó la tarea de los rudos participantes en desafiar el circuito propuesto por Cami-
no “Presidente Perón” hasta Arroyo La Mata, en un marco de un paisaje marino espectacular que fue el marco ideal para motivarse y completar los 5 km de pedestrismo, 20km de MTB y 2,5 km de pedestrismo finales de la categoría mayor. Luego el tercer tiempo y premiación en las hermosas instalaciones del anfitrión, representado por Ignacio Lecumberry, quien se dio el gusto de premiar desde veteranos hasta las categorías infantiles y menores. De esta manera, el Club de Triatlón Acuarium se prepara para la próxima fecha a desarrollarse el 9 de septiembre en el autódromo “General San Martín”. Desde la organización se agradece a Comercial Automotor SA, Martín Alarcón y familia Lecumberry, Dirección de Tránsito Municipalidad de Comodoro Rivadavia, EMEC. Agua Anafer. Productos Bivalvia, Club Huracán y ‘Pampa’ Alvarado. Equipo de
■■ En un día duro, desde lo climático, se concretó la 3ª fecha del Regional de Duatlón.
fiscales Emilse Alba, Sandra Beloqui, Flor Soto, Equipo
Renacer, comisión de padres de la Escuela de Triatlón de
Acuarium, Nicolás Serer y medios de prensa.
6 293 Barría Gerónimo MASTER C 1:15:08 7 326 Quinteros Juan MASTER C 1:15:11 8 297 Casares Cristian MASTER E 1:15:48 9 304 Moraga Mariano MASTER B 1:16:16 10 226 Bérquez Pablo Damián MASTER D 1:16:22 11 296 Ruarte Oscar MASTER D 1:17:04 12 254 Maza Andrés MASTER D 1:19:22 13 253 Aguirre Cristian MASTER C 1:19:42 14 209 Diblasi Jorge MASTER D 1:21:25 15 244 Reyes Carlos MASTER C 1:22:43 16 252 Lago Alberto MASTER B 1:24:59 17 2000 Sosa Mario MASTER H 1:25:04 18 282 Cáceres Martín MASTER C 1:28:01 19 221 Clar Rodrigo MASTER C 1:29:06 20 256 Correa Juan Pablo MASTER B 1:29:02 21 227 Miranda Tobías JUVENILES A 1:32:42 22 320 Lozowski Martín MASTER D 1:32:47 23 280 Soto Esteban MASTER C 1:34:02 24 202 Aldeco Gabriel MASTER A 1:41:33 25 237 Rearte Luis Daniel MAYORES 1:43:20 26 323 Ferreyra Marcelo MASTER F 1:44:57 27 289 Espeche Nicolás MASTER D 1:45:55
DISTANCIA SPRINT CATEGORIA JUVENIL CABALLEROS Nº NOMBRE Y APELLIDO TIEMPO 1 227 Miranda Tobias 1:32:42
DISTANCIA SPRINT CATEGORIA MASTER C DAMAS 1 246 Huentequeo Maria 1:30:28 2 216 Navarrete Barbara 1:48:12
DISTANCIA SPRINT CATEGORIA MAYORES CABALLEROS Nº NOMBRE Y APELLIDO TIEMPO 1 237 Rearte Luis Daniel 1:43:20
DISTANCIA SPRINT CATEGORIA MASTER D CABALLEROS 1 226 Borquez Pablo Damian 1:16:22 2 296 Ruarte Oscar 1:17:04 3 254 Maza Andres 1:19:22 4 209 Diblasi Jorge 1:21:25 5 320 Lozowski Martin 1:32:47 6 289 Espeche Nicolas 1:45:55
> Panorama DUATLON COMERCIAL AUTOMOTOR CLASIFICACION COMPLETA CATEGORIA PROMOCIONAL CABALLEROS 1 118 Díaz Jorge 0:44:03 2 136 Sosa Gerónimo 0:45:35 3 119 García Enrique 0:48:06 4 104 Chirimonyi José 0:48:29 5 131 Bargas Jonatan Orlando 0:50:37 6 137 Castro Miguel Angel 0:53:10 7 140 Edwards Walter 0:54:00 8 141 Ezcurra Emilio 0:55:52 9 133 Chavez Mirko 0:58:36 10 102 Vega Luis Eduardo 1:01:58 PROMOCIONAL DAMAS 1 110 Martínez Celeste 0:54:05 2 135 Romero Fabiana 0:57:52 OSTAS CABALLEROS 67 Miranda José María- Albert Luna
1:05:57 2 68 Ulloa Jorge-Izarriaga Sebastián 1:07:35 3 31 Sánchez Branco- Marincovich Diego 1:13:26 4 34 Mancilla Jos-Pérez Cristian 1:17:16 5 44 Fuentes Carlos Esteban-Saber Martin 1:21:12 6 8 Ramos David-Herrera Sebastian 1:24:10 7 32 Lopez Pablo- Cabreras Emiliano 1:24:20 DISTANCIA SPRINT GENERAL CABALLEROS 1 380 Serer Nicolás MASTER B 1:11:03 2 251 Carrasco René MASTER A 1:14:22 3 324 Szabluk Gastón MASTER E 1:14:29 4 248 Carrasco José MASTER A 1:14:43 5 284 Clar Nazario MASTER C 1:15:10
DISTANCIA SPRINT -GENERAL DAMAS Nº NOMBRE Y APELLIDO CATEGORÍA TIEMPO 1 327 Quezada Viviana MASTER B 1:26:16 2 246 Huentequeo Maria MASTER C 1:30:28 3 216 Navarrete Barbara MASTER C 1:48:12
DISTANCIA SPRINT CATEGORIA MASTER A CABALLEROS Nº NOMBRE Y APELLIDO TIEMPO 1 251 Carrasco René 1:14:22 2 248 Carrasco José 1:14:43 3 202 Aldeco Gabriel 1:41:33 DISTANCIA SPRINT CATEGORIA MASTER B CABALLEROS Nº NOMBRE Y APELLIDO TIEMPO 1 380 Serer Nicolas 1:11:03 2 304 Moraga Mariano 1:16:16 3 252 Lago Alberto 1:24:59 4 256 Correa Juan Pablo 1:29:02 DISTANCIA SPRINT CATEGORIA MASTER B DAMAS 1 327 Quezada Viviana 1:26:16 DISTANCIA SPRINT CATEGORIA MASTER C CABALLEROS 1 293 Barría Gerónimo 1:15:08 2 284 Clar Nazario 1:15:10 3 326 Quinteros Juan 1:15:11 4 253 Aguirre Cristian 1:19:42 5 244 Reyes Carlos 1:22:43 6 282 Cáceres Martin 1:28:01 7 221 Clar Rodrigo 1:29:06 8 280 Soto Esteban 1:34:02
DISTANCIA SPRINT CATEGORIA MASTER E CABALLEROS 1 324 Szabluk Gaston 1:14:29 2 297 Casares Cristian 1:15:48 DISTANCIA SPRINT CATEGORIA MASTER F CABALLEROS 1 323 Ferreyra Marcelo 1:44:57 DISTANCIA SPRINT CATEGORIA MASTER H CABALLEROS 1 2000 Sosa Mario 1:25:04 Categoría Postas Caballeros 1° José María Miranda - Albert Luna 1:05:57 2° Jorge Ulloa - Sebastián Izarriaga 1:07:35 3° Branco Sánchez - Diego Marincovich 1:13:26 4° Jose Mancilla - Cristian Pérez 1:17:16 5° Carlos Esteban Fuentes - Martin Saber 1:21:12 6° David Ramos - Sebastián Herrera 1:24:10 7° Pablo López - Emiliano Cabreras 1:24:20
jueves 9 de agosto de 2018 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
Básquetbol FUE EL FIN DE SEMANA EN PUERTO MADRYN
El “Verde” se quedó con el título provincial al superar a Guillermo Brown de Puerto Madryn por 6558, en el gimnasio Mario Riquelme de Ferrocarril Patagónico. De esta manera, logró la clasificación al Campeonato Argentino de Clubes que organiza la Confederación Argentina de Basquetbol.
Prensa Gimnasia
Gimnasia conquistó el título provincial con sus chicos U13
G
imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia disputó el último fin de semana el Final Four U13 en Puerto Madryn tras ser el líder de la fase regular del torneo. Los dirigidos por Emiliano Barbosa se mostraban como favoritos en la previa ya que obtuvieron la clasificación de manera invicta. Con el triunfo por 65-58 ante Guillermo Brown de Puerto Madryn, además de quedarse con el título, lograron la clasificación al Campeonato Argentino de Clubes. Al respecto, el entrenador Emiliano Barbosa sostuvo que “los chicos estaban muy ansiosos porque para algunos era el primer cuadrangular final que disputaban. Después de superar a Federación tuvimos que esperar por el ganador de Ferrocarril y Guillermo Brown, a quien ya habíamos enfrentado en un torneo de Viedma y en fase regular del Torneo Provincial, por eso teníamos conocimiento de su forma de jugar”, sostuvo. Enfrentarse por tercera vez en
■■ Los chicos de Gimnasia festejan su consagración en el Provincial U13.
pocos meses ante Guillermo Brown fue un aspecto positivo para el desarrollo del partido y la confianza de los jóvenes, según explicó el formador: “Los chicos estaban muy tranquilos. Nosotros buscamos inculcarles el perfil bajo y la humildad. Tienen que saber que hay que prepararse de la mejor manera y entrenar principalmente como
equipo”, afirmó. Más allá del triunfo, el director técnico sostiene que los chicos “atraviesan un proceso donde el resultado deportivo es una consecuencia y no un objetivo primordial. Es muy importante el proceso porque siempre les remarcamos que en el básquet se gana o se pierde. Es por eso que el objetivo no es simple-
mente la victoria sino pertenecer a un grupo, ser parte de un equipo independientemente de si nos toca ganar o perder. Lo importante es que sean felices y puedan estar contentos cuando viven acontecimientos como el del fin de semana”. Asimismo, Barbosa destacó la importancia de trabajar en un club con una larga trayectoria
en la Liga Nacional de Básquetbol: “Tenemos la suerte de estar en un club que participa ininterrupidamente hace 30 años en lo máximo del básquet nacional, es una ayuda extra porque los chicos ven el mejor básquet del país y es un incentivo para que constantemente se sumen chicos a disfrutar de este hermoso deporte”.
20 • elPatagónico • jueves 9 de agosto de 2018
Fútbol EL ENCUENTRO SE DISPUTARA EN AVELLANEDA
Racing recibe a River por los octavos de final de la Copa Libertadores La “Academia” se mide con el “Millonario” en el Cilindro, desde las 19:30, con el arbitraje del brasileño Anderson Daronco.
R
acing se enfrentará con River esta tarde desde las 19:30 en el Cilindro de Avellaneda por los Octavos de Final de la Copa Libertadores
con el arbitraje del brasileño Anderson Daronco. El Millonario ya jugó dos partidos oficiales en este semestre y en ambos salió victorioso su-
> PROBABLES FORMACIONES Estadio
cilindro de av el l a neda
■■ En el Cilindro de Avellaneda solo habrá hinchada local esta tarde.
perando con facilidad a Central Norte y a Villa Dálmine. En cambio, para La Academia será el primer partido oficial de esta mitad de año ya que había quedado eliminado de Copa Argentina en mayo. River está invicto en esta edición de Copa Libertadores ya que finalizó en primer lugar del Grupo D con 3 victorias y 3 empates. Gallardo definió con anticipación el once titular que saldrá a la cancha. Armani, uno de los mejores en la primera mitad del año será el arquero titular. Enzo Pérez y Juanfer Quintero, otros dos jugadores que disputaron el Mundial no serán de la partida, pero el equipo de la banda contará con Scocco y Pratto para generar el peligro en el área rival.
Racing dominó su grupo en las primeras 5 fechas, pero en la última jornada dejó escapar el liderato al perder como visitante frente a Cruzeiro. La mala noticia para el “Chacho” Coudet es la baja de Donatti por una distensión muscular y Gustavo Bou y Gabriel Arias serán los únicos refuerzos que jugarán de inicio. En los últimos 6 partidos que Racing ha jugado como local frente a River en todas las competiciones se anotaron dos goles o menos. River tuvo una buena pretemporada en Estados Unidos y ya jugó dos partidos oficiales en esta mitad qu han servido como rodaje. En cambio, Racing tiene más de dos meses sin competir a un buen nivel y esta será la primera
1930
Racing: Arias; Saravia, Sigali, Orban, Soto; Zaracho, N. Domínguez, N. Cardozo, Centurión; L. López y Bou. DT: Coudet. River: Armani; Montiel, Martínez Quarta, Pinola, Casco; Ponzio, Palacios, Martínez, Nacho Fernández; Pratto y Scocco. DT: Gallardo. Arbitro: Anderson Daronco (Brasil).
prueba de este semestre. Por otra parte, quedó descartada la hinchada visitante en este cotejo. El titular del ApreViDe, Juan Manuel Lugones, había abierto la puerta a que la serie se disputara con público de los dos equipos “si se ponen de acuerdo las dirigencias y es recíproco”. Sin embargo, desde la Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires avisaron que no están dispuestos a brindar el operativo de seguridad necesario para el partido en el Monumental, por lo que la chance quedó descartada.
www.elpatagonico.com
jueves 9 de agosto de 2018 • elPatagónico • 21
22 • elPatagónico • jueves 9 de agosto de 2018 ARRANCO PERDIENDO Y TERMINO FESTEJANDO
La selección Sub 20 le dio una alegría al fútbol argentino La selección argentina de Scaloni y Aimar venció 2-1 a Rusia en la final del torneo de L’Alcúdia, en Valencia.
D
e repente, un torneo presuntamente menor se sube a la escena e invita a resignificaciones. En el ámbito de un fútbol argentino golpeado por todos lados, la selección Sub 20 compitió bajo el cielo de Valencia y dio un paso adelante: el equipo que dirigen Lionel Scaloni y Pablo Aimar venció 2-1 a Rusia en la final de la XXXV edición del Torneo Internacional de L’Alcúdia. Y así le ofreció una alegría al fútbol argentino. Menor, quizá. Un destello en la oscuridad, seguro. No es poco, en días de trauma. De entrada se llevó una mala noticia: a los 11 minutos, Rusia se puso arriba con gol de Diveev, quien aprovechó una marca floja en una pelota parada. Apenas cuatro minutos después, Facundo Colidio aprovechó un grosero error del arquero rival para marcar el 1-1 parcial. Fue un golpe y golpe. Un rasgo inicial del partido. Y también un atractivo añadido a una cita que suele convocar los ojos de muchísimos observadores de grandes clubes del mundo. Argentina estuvo cerca de quedar en desventaja, en el contexto de una jugada de pelota parada. El travesaño impidió el 2-1 del seleccionado europeo, que participa en este certamen en nombre de seguir dándole impulso a su fútbol tras el Mundial. El inicio del segundo tiempo ofreció un desarrollo neutro entre dos equipos que optaron por no arriesgar. Minimizar errores fue la prioridad de ambos. Y dentro de esa lógica se jugó el encuentro. La final se
■■ Argentina festejó en tiempo suplementario.
jugó, al cabo, como esas finales en las que el temor a perder comienza a suceder, sobre todo a partir de la expulsión de Kiselev en Rusia. Sin embargo, ya en el alargue, con más entusiasmo que claridad Argentina logró imponerse a Rusia. Primero, en la búsqueda: lo puso contra su arco. Luego, con ese gol de Marinelli, a los dos minutos del segundo tiempo suplementario. Y después, con esa atajada estupenda de Portau, casi sobre la hora. El arquero de Estudiantes, una de las figuras del torneo, le puso palabras a la consagración: “Vivimos días muy lindos, estoy orgulloso de pertenecer a
este equipo y de aportar lo mejor de mí. Merecíamos esto. Se armó un lindo grupo. Y creo que se vio en la cancha”. Cerca de él, Gonzalo Maroni -transferido por Boca a Talleres de Córdoba- ofreció su mirada, ahí en el campo de juego: “Hicimos todo para ganar, y terminamos como los mejores”. Aimar, uno de los conductores, brindó su hábito: la mesura. “Es lindo ganar, claro. Pero hay que enfocarse en lo que viene, no sólo en el corto plazo con la mayor. Yo estaré con los más chicos que es donde me siento más cómodo”. Portau; Mura, Balerdi, Ávila, Pereyra; Ayala (Gaich), Mo-
reno (Lo Celso), Almendra; Barreal (Marinelli), Colidio y Maroni fueron los protagonistas argentinos de la final. También, claro, los dos entrenadores: Scaloni y Aimar, quienes se hicieron cargo de este equipo que se negó a dirigir Jorge Sampaoli; también los mismos que se harán cargo del seleccionado mayor en lo que queda del año. Rusia venía de ganarle a Venezuela por 2-0 en la primera semifinal, mientras que la Argentina había superado a Uruguay por penales (3-1) tras igualar sin goles en el contexto de un partido áspero en el que el equipo albiceleste jugó des-
de los 29 minutos del primer tiempo en inferioridad numérica por expulsión de Andrés Ayala, quien recibió dos tarjetas amarillas. El seleccionado argentino finalizó la primera fase del certamen como líder del Grupo A con nueve puntos, gracias a las victorias por 4 a 0 frente a Venezuela, 2 a 0 ante la Selección de Murcia, mismo resultado que frente a Mauritania. Y, con suplentes, cayó ante India. Pero sobre todas las cosas, el encuentro ofreció otra cosa: la posibilidad de darles impulso a Scaloni y Aimar en el ámbito de la Selección. Nada menos. Todo eso.
Prensa Chubut
Se concretó el evaluativo de fútbol para los Juegos de la Araucanía
■■ El campo de juego de Huracán fue escenario del evaluativo para los Juegos de la Araucanía.
En el marco de la preparación que lleva adelante Chubut Deportes para cada seleccionado de cara a la contienda Binacional a desarrollarse en Punta Arenas, en Comodoro Rivadavia se evaluaron más de 70 chicos en la actividad de fútbol. El césped sintético de la cancha de Huracán de Comodoro Rivadavia, fue sede este martes, de la primera etapa del evaluativo para comenzar a diagramar el pre-seleccionado de fútbol, de cara a los juegos Binacionales de la Araucanía, que este año se desarrollarán en Punta Arenas, Chile, del 11 al 17 de noviembre. Fueron 70 jóvenes los que se hicieron presentes en el predio del “Globo” comodorense y trabajaron bajo las órdenes del entrenador Juan Pablo Petronio, entre las 14 y las 17 horas. Una vez finalizada la intensa práctica, que se prologó por algo más de tres horas, Petronio determinó 33 nombres pre-seleccionados, que este miércoles volverán a entrenar por la tarde, en cancha de USMA. Por otro lado, también en Comodoro Rivadavia, este miércoles por la tarde-noche, se llevará a cabo la primera convocatoria para la actividad del judo, comandada por los entrenadores Hugo Arizmendi y Emiliano Sillero. La misma se desarrollará entre las 20 y 22 horas, en el Club Huergo.
jueves 9 de agosto de 2018 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com Capital Federal
6/12
El Tiempo Condiciones para hoy Mañana: Nubosidad en aumento. Viento fuerte del sector norte, con ráfagas. Tarde/Noche: Cielo nublado. Tiempo desmejorando, con probabilidad de lluvias. Viento fuerte a muy fuerte del sector norte, con ráfagas.
Hoy
3
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
-2/8
14
sábado
5
12
domingo
5
12
2/11
Comodoro Rivadavia
Base Marambio
4/9
-1/5
Ushuaia
2/7
Génesis 3:19 Con el sudor de tu rostro comerás el pan hasta que vuelvas a la tierra, porque de ella fuiste tomado; pues polvo eres, y al polvo volverás.
Job 27:2-5 Vive Dios, que ha quitado mi derecho, Y el Omnipotente, que amargó el alma mía, Que todo el tiempo que mi alma esté en mí, Y haya hálito de Dios en mis narices, Mis labios no hablarán iniquidad, Ni mi lengua pronunciará engaño. Nunca tal acontezca que yo os justifique; Hasta que muera, no quitaré de mí mi integridad.
Hechos 17:24-25 El Dios que hizo el mundo y todas las cosas que en él hay, siendo Señor del cielo y de la tierra, no habita en templos hechos por manos humanas, ni es honrado por manos de hombres, como si necesitase de algo; pues él es quien da a todos vida y aliento y todas las cosas.
4 Menguante
Apocalipsis 16:3 El segundo ángel derramó su copa
Sale Se pone
18 Creciente
Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
07:10 16:31
Hora
Altura
01:53
4,93
08:21
0,85
14:44
5,01
20:34
26 Llena
sobre el mar, y éste se convirtió en sangre como de muerto; y murió todo ser vivo que había en el mar.
1 Corintios 16:18 Porque confortaron mi espíritu y el vuestro; reconoced, pues, a tales personas.
Eclesiastés 3:19-20 Porque lo que sucede a los hijos de los hombres, y lo que sucede a las bestias, un mismo suceso es: como mueren los unos, así mueren los otros, y una misma respiración tienen todos; ni tiene más el hombre que la bestia; porque todo es vanidad. Todo va a un mismo lugar; todo es hecho del polvo, y todo volverá al mismo polvo.
2 Timoteo 4:22 El Señor Jesucristo esté con tu espíritu. La gracia sea con vosotros. Amén. Salmos 146:4 Pues sale su aliento, y vuelve a la tierra; En ese mismo día perecen sus pensamientos. Eclesiastés 9:5-6 Porque los que viven saben que han de morir; pero los muertos nada saben, ni tienen más paga; porque su memoria es puesta en olvido. También su amor y su odio y su envidia fenecieron ya; y nunca más tendrán parte en todo lo que se hace debajo del sol.
Eclesiastés 7:12 Porque escudo es la ciencia, y escudo es el dinero; mas la sabiduría excede, en que da vida a sus poseedores. Salmos 104:29 Escondes tu rostro, se turban; Les quitas el hálito, dejan de ser, Y vuelven al polvo.
Juegos
Mareas
Luna
11 Nueva
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040
Puerto Argentino
Job 14:12 Así el hombre yace y no vuelve a levantarse; Hasta que no haya cielo, no despertarán, Ni se levantarán de su sueño.
Se pone
FUERTE
Hospital Regional
-8/1
Río Gallegos
Génesis 2:17 mas del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de él comieres, ciertamente morirás.
08:38 18:33
MODERADO
Teléfonos Utiles
Génesis 2:7 Entonces Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida, y fue el hombre un ser viviente.
Sale
VIENTO LEVE
3/13
FUENTE: SERVICIO METEREOLOGICO NACIONAL
Sol
LLUVIA
Rawson
Pronóstico extendido 5
HELADA
Esquel
13
viernes
NIEBLA
1,20
Farmacias de Turno
Provincial 1ª Mañana
Provincial Matutina
Provincial Vespertina
Bonaerense Matutina
Nacional Matutina
1. 2570
1. 1265
1. 2686
1. 2396
1. 0454
2.
0056
2.
1686
2.
2575
2.
4207
2.
0214
3.
7420
3.
6645
3.
7029
3.
3338
3.
6944
4.
1144
4.
4443
4.
3133
4.
0867
4.
4666
5.
8657
5.
0996
5.
3371
5.
1054
5.
8193
6.
4906
6.
7820
6.
9512
6.
2229
6.
7562
7.
2312
7.
9895
7.
3735
7.
9554
7.
4941
8.
7095
8.
1199
8.
7602
8.
3491
8.
1332
9.
6439
9.
7757
9.
9331
9.
8941
9.
0822
Centro/Loma
RIVADAVIA 2245
Zona I
AVENIDA POLONIA 2011
Norte
RECONQUISTA 16, PALAZZO
10. 0600
10. 8055
10. 2653
10. 7319
10. 2636
Rada Tilly
AVENIDA MOYANO 1711
11. 9748
11. 8211
11. 1814
11. 0141
11. 5211
12. 2431
12. 6006
12. 0813
12. 8707
12. 0534
13. 1138
13. 5776
13. 9572
13. 6329
13. 0031
14. 9997
14. 1268
14. 0995
14. 9148
14. 6864
15. 7499
15. 9188
15. 0286
15. 3453
15. 0910
16. 8057
16. 9236
16. 4608
16. 5592
16. 2985
17. 4547
17. 2273
17. 9634
17. 6241
17. 7215
18. 8025
18. 3853
18. 4104
18. 5924
18. 3944
19. 9627
19. 1653
19. 6966
19. 7385
19. 3083
20. 4887
20. 6139
20. 4574
20. 0151
20. 8536
Dólar COMPRA
Euro VENTA
27.10 28.10
Real
COMPRA
VENTA
32.13 33.32
Peso Chileno
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
6.80
7.37
0.040 0.050
Contratapa jueves 9 de agosto de 2018
EL asalto se produjo EL DOMINGO Y LA BRIGADA AYER ALLANO CUATRO DOMICILIOS
Detuvieron a dos de los sospechosos de robar en una despensa del Abásolo Personal policial de la Brigada de Investigaciones cumplió con una serie de procedimientos en relación al robo ocurrido el domingo en la despensa “Los Cuatro Patitos”. Ese día tres delincuentes armados se llevaron el dinero de una clienta y bebidas alcohólica del local. Los dos detenidos serán sometidos hoy a la respectiva audiencia judicial.
D
e acuerdo a la información oficial a la que accedió este diario, el robo armado se produjo a las 11:30 del domingo en el comercio que funciona sobre la calle Los Pensamientos al 1000, en el límite de los barrios San Martín y Máximo Abásolo. La división de investigaciones de Comodoro Rivadavia, al mando de los comisarios Andrés García y Pablo Lobos, pudo identificar a los sospechosos. Por lo tanto, solicitaron cuatro órdenes de allanamientos domiciliarios que se cumplieron ayer a partir de las 11. Con el apoyo de la división especial de la Infantería los
operativos se concretaron en viviendas de las calles Gansos Verdes 3860, Los Pensamientos 1230, Código 648 al 1500 y en Antonio Miroglio en la Zona de Quintas 1. Por su presunta participación en el asalto los investigadores detuvieron a dos hombres identificados como Orlando Vázquez y Rubén Mauricio García. Ambos son mayores de edad y hoy serán sometidos a la audiencia de control de detención. Además, la policía incautó diversos elementos de interés para la causa, mientras que los envases vacíos de bebidas alcohólicas supuestamente robadas en el comercio fueron encontrados
tirados en una de las casas requisadas.
■■ La Brigada de Investigaciones detuvo a dos de los sospechosos de robar en un almacén del barrio Máximo Abásolo.
AGOSTO DE 2018
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
NOVELLI INMOBILIARIA. Vende
Compra-Venta M y C PROPIEDADES. Vende casa
en Altos de la Villa. cocina comedor, living, 2 dorms, 2 baños, amplio patio. Tel. 445-1302.
amplia casa ubicada sobre calle San Martín entre Alvear y Saavedra, compuesta de 4 dormitorios con placares, (1 en suite), 3 baños, cocina comedor, living comedor, quincho, hab se servicio garage y patio. Comunicarse a los tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA. Vende
1 dormitorio, cocina, living comedor y cochera en Bahía Bustamante Nº 830. Tel. 445-1302.
dpto en Las Torres, compuesto de 2 dormitorios, baño completo, cocina comedor y escritorio. Muy linda vista al mar. Comunicarse a los tel 444-0339; 447-4905.
M y C PROPIEDADES. Vende casa
VENDO CASA. En Cañadón Seco.
M y C PROPIEDADES. Vendo Depto
en Solares R.T. Cocina comedor, toilette, lavadero, quincho garaje, 2 dorms, baño. Sup. Cub. 156 m². Tel. 445-1302.
M y C PROPIEDADES. Vende en
Rada Tilly casa a estrenar de 2 dorms. Alamos 1. Cocina comedor, baño y lavadero. Tel. 445-1302.
INMOBILIARIA GIANSERRA.
Barrio Roca. Casa 3 dormitorios, living comedor, cocina comedor, quincho grande, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3 (Paso Viejo) vendo vivienda 2 dormitorios (chapa) amplio terreno. $2.300.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Vende,
Km 3, ideal inversores, casa 2 dor., baño, patio, living, cocina, comedor, entrada para auto + depto 1 dormitorio, coc-com, baño y patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373.
CIUDAD INMOBILIARIA. Propie-
dad sobre calle Alvear. Excelente oportunidad. 3 dorms, escritorio, 2 baños, toilette, cocina, liv-com, lavadero, garage, patio trasero y delantero. En planta alta cuenta con 1 dormitorio, 1 baño, coc-com y parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Loma,
sobre calle Alvear, casa dos dormitorios, baño, cocina, living-comedor. Apta credito hipotecario Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro,
semipiso calle Moreno, 3 dormitorios (uno en suite) 2 baños, habitación servicio con baño, cocina, comedor, living-comedor, toilette, lavadero y cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº
Pueyrredón, La Prensa al 800, lote de 385 m² (14 x 27,50), amplia vivienda de 253 m² cubiertos. Compuesta por living, coc-com, quincho garaje, lavadero, dependencia de servicio con baño, playroom y 3 dorms (1 en suite). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
LA CORDIAL INMOBILIARIA.
Vende Departamentos sobre calle Alem, 39 y 87 mts2. individuales o juntos, apto parta continuar edificación, interesados. San Martín 576 Local 5.
VENDO CABAÑA. Parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
NOVELLI INMOBILIARIA. Vende
propiedad en muy buena esquina céntrica, Mitre y Brown, apta uso profesional, compuesta de 2 dormitorios, 2 baños, amplia recepción, cocina comedor, patio y local comercial. Todo sobre terreno de 130 m2. Comunicarse a los tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA.
Loma. Casa 3 dorms, baño, escritorio, estar comedor, cocina com, entrada de vehículos, patio lavadero. Quincho con habitación y baño en planta alta. Consultas al cel. (0297) 154009937.
1 | propiedades
4 | CAMPO
Compra/ Venta
7 | PERSONAL
Chacra/ Hacienda
Ofrecidos/ Pedidos
2 | propiedades
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
Alquileres
Compra/ Venta
3 | TERRENOS
6 | ANIMALES
Mascotas
Compra/ Venta
INMOBILIARIA GIANSERRA.
Centro. Edificio Malvinas. Depto en dúplex. 3º piso x escalera. Estar com, cocina. En planta alta: 2 dorms, baño. Cochera. Consultas al cel. (0297) 154009937.
VENDO VIVIENDA.
Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Dorrego al 800. Edificio Ledesma. 2 dorms, cocina lavadero, living comedor, baño y cochera. Vista almar, luminoso. Valor U$S140.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Vendo propiedad s/calle San Martín compuesto de 2 locales comerciales y 5 Deptos. antiguos. Consultar personalmente. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, San Martín y Chacabuco. Edifico Torraca, 60 m², 2 dorms, living, coc-com, baño con antebaño. Valor U$S 130.000, 50% contado + saldo hasta 24 cuotas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
De todo
CIUDAD INMOBILIARIA.
Centro, importante propiedad 3 dor., cocina living comedor, 3 baños (uno en suite), quincho con galería, depósito y patio. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA. Vende amplio departamento ubicado en edificio Alamos I compuesto de 2 dormitorios con amplios placares, escritorio, 2 baños, living comedor, cocina comedor, amplio balcón terraza y cochera. Excelentes vistas al mar y a la ciudad. Comunicarse a los tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA. Vende departamento ubicado en Sarmiento esquina Chacabuco compuesto de 1 dormitorio, amplio placar, cocina comedor, baño completo. Total sup. cubierta 35 mts2. mas amplia cochera de 12 mts2.cub.. Comunicarse a los tel. 444-0339; 447-4905. CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Centro,
excelente propiedad, 3 dormitorios (uno en suite), cocina, comedor, living, lavadero, toilette, baño principal, escritorio, quincho, garage, patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
2 • elPatagónico • agosto de 2018
CIUDAD INMOBILIARIA.
Edificio Erboni. Departamento 2 dormitorios, coc-lavadero, liv-com, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA.
Centro. Edificio Maipú. Depto 3 dormitorios en primer piso, cocina, living, baño. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA.
Centro. Piso de categoría. Liv-com con hermosa vista, cocina, 2 dorms uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa
Barrio Puyerredon, calle Olavarria al 300, terreno de 343 m2; 260 m2 cubiertos, propiedad con 2 casas Casa 1: 60 m2, 2 dorms, cocina, baño y estar. Casa 2: 220 m2, 2 plantas, living, comedor, cocina, jardin de invierno, 3 dorms (1 en suite) toilete, lavadero.. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio
Saavedra: muy linda casa dos dormitorios, cocina-living-comedor integrados, baño, patio con entrada de vehículo con fogón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
VENDO CASA y DEPARTAMENTO.
En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex. Rada
Tilly, calle Gurruchaga al 1100, zona del Hipódromo, interno, 100 m² cub, 3 dorms, 2 baños, cocina, estar, cátedra con radiadores. Apta para crédito. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA.
Vende Bº Standard Sur casa 2 dormitorios, living, cocina-comedor, baño y lavadero, patio y garage. Moreno Nº 920 1º Piso Of. 1 Tel. 4066760 - 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
LA CORDIAL INMOBILIARIA.
Vende locales comerciales sobre calle Alem, 94 y 133 m2. excelente ubicación comercial, interesados dirigirse a San Martín 576 local 5.
LA CORDIAL INMOBILIARIA. INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa
Km 5, detrás iglesia, calle Alfonsina Storni, excelente ubicación, lote de 300 m2, amplia casa compuesta por 3 dormitorios (1 en suite) living,cocina, comedor, quincho con baño, patio con entrada para vehículos, lavadero, depósito.Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dep-
to.: Centro, calle Rivadavia al 900, Edificio Ledesma, frente, 2 dorms, cocina, liv-com, baño y 2 cocheras. Ideal para inversores. U$S150.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Isidro Labrador. Cómoda y hermosa casa 3 dorms (uno con baño en suite), coc-com, living en desnivel, baño completo, quincho con parrilla y baño, patio con entrada de vehíoculo. Apta crédito hipotecario. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
Vende casa Bº José Fuchs, sobre calle Artigas, cocina comedor, patio interno local/depósito, para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.
ZOCCO Ana. Vende casa principal
y casa de servicio sobre Av. Lisandro de la Torre (Casi Patricios) Apto Hipoteca. Cuenat con importantes ingresos fijos por alquileres. Cel. (297) 4000971; info@zoccoana. com | www.zoccoana.com.
ZOCCO Ana. Vende casa un dormi-
torio y local comercial individual sobre calle Avellaneda al 300. Apto hipoteca. Cel. 297-4000971; info@ zoccoana.com | www.zoccoana.com.
LA CORDIAL INMOBILIARIA.
ZOCCO Ana. Alquila departamento tipo casa, un dormitorio, centro (Dorrego). Amoblado ($11.000 mas servicios). Cel. 297-4000971; info@ zoccoana.com | www.zoccoana. com.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 13 de Diciembre. Oportunidad, vendo propiedad en terreno de 58 m (19,50x29) a refaccionar. No apto crédito bancario. Compuesto de 2 terrenos con quincho (sup. cub, 170 m). U$S140.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
Vende local comercial 315 m2. sobre calle Vélez Sarfield, zona la loma, para mayor información San Martín 576 Local 5, Facebook La Cordial Inmobiliaria.
vende Edificio 3 pisos, salas, oficinas Sup 336 m² comunicado 3 pisos, estructura hormigón 270 m² . S/ Maipú Loma . Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.
ZOCCO Ana. Vende casa a demoler
en Barrio San Martin. Todos los servicios, asfalto, titulo. $500.000. Cel. +54 297- 4000971; info@zoccoana. com | www.zoccoana.com
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Zona alta en muy buena ubicación vendo Depto. compuesto de living comedor, cocina, baño, dormitorio (a la calle). U$S90.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
agosto de 2018 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
VENDO CASA EN TINOGASTA. vivienda a
medio terminar. Ubicación: barrio Llos Palacios, Tinogasta. 212 m² cubiertos con planos aprobados. PB: hall de ingreso amplio, cocina, living comedor, lavadero, 1 dormitorio, baño y 1 estudio. PA: 2 dorms y 2 baños (1 dormitorio, 1 baño y 1 dormitorio con baño en suite y vestidor). Instalaciones de agua, luz, gas y cloaca completas. Piedra pómez, solo resta colocar la terminación de tejas. Reboque interior: grueso y fino completo. Reboque exterior: grueso y fino con color incluido, completo. El piso: es de porcelanato rustico está listo para ser colocado. Terreno: 2 ha con con salida a 2 calles publicas, con 5 hs de riego. Cel. (3834) 594458.
INMOBILIARIA GIANSERRA.
Loma. Dorrego casi Alsina. Lote de 300 m². Con casita prefabricada de dos dormitorios, estar cocina com. Baño, gran patio con rosales y frutales. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
ZOCCO Ana. Tasaciones técnicas. ¿Conflicto familiar Inmobiliario? Contactarme +54 297 4000971
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma (Saavedra casi Rawson). Casa en PH, living, cocina comedor, 3 dorms y baño completo. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA.
Centro. Edificio Malvinas, hermoso dúplex, 2º piso por escalera, estar comedor, cocina, Planta alta: 2 dormitorios y baño. Cochera. Consultas cel. 154009937.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS.
Vende casa ypefiana esquina con terreno 280 m2 Bº Belgrano Nuevo Km 3.Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
VENDO HOTEL. Alojamiento en
f u n c i o n a m i e n t o p l e n o. C e l . (0297)4315199.
VENDO CASA. en B° Castelli. Título. Plano. Cel. 2974315199.
ZOCCO Ana. Vende casa
Barrio Pueyrredón , quincho, patio. Hipotecable. Cel. +54 297 4000971
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón. Casa 3 dor., living, coc-com, 2 baños, lavadero. Patio y quincho. Estratégica esquina. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA.
Centro - oportunidad! monoambiente con cocina, baño completo, con cochera. (Yrigoyen frente a la Escuela Nº 1) Consultas cel. 154009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA.
Centro - Torre 6, monoambiente Impecable, con baño y cocina reciclados a nuevo, hermosa vista. Consultas cel. 154009937.
16,20,21 y 25. Departamento Sarmiento, Chubut. Provincia del Chubut. Entrega inmediata. Ttratar La Cordial Inmobiliaria.
LA CORDIAL INMOBILIARIA. VENDE, Terreno 2880 m2. excelente ubicación sobre Ruta N° 26, nivelado, compactado y cerco perimetral, interesados tratar en San Martín 576 Local 5 en el horario de 09:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 hs.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma
LA CORDIAL INMOBILIARIA.
SE VENDE ESTABLECIMIENTO GANADERO. de 9700 Ha, lotes
- 12 de Octubre y Alvear, en esquina!!!! hermosa casa de tres dormitorios, living amplio, escritorio, cocina com, baño, entrada de vehículos. Planta alta: quincho con dormitorio y baño. Alquilada. Consultas cel. 154009937.
VENDE, Departamento calle 9 de Julio, de la ciudad de Comodoro Rivadavia, dos dormitorios, cocina comedor, 70 m2 aproximados, interesados tratar en San Martín 576 Local 5 en el horario de 09:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 hrs.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Cagliero al 100, lote de 10x24; amplia vivienda de 2 plantas de 270 m² cubiertos. Muy buen estado. Alarma, aire caliente, cámaras, aberturas de aluminio. PB: 3 dor., baño, living, toilette, patio cubierto, garaje, patio externo. PA: cocina, comedor, quincho, habitación de servicio con baño, terraza. Se acepta en parte de pago, Depto en Comodoro, Madryn o CABA. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
VENDO CASA. Bº Abel Amaya sobre Avda. Chile. Planos. Título. Cel. 297-4315199.
VENDO. excelente propiedad Centro. 10x50. Cel. 297-4315199.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Pro-
piedad casa Barrio Roca, Gardel esquina Colonos Galeses, lote de 280 m2; 238 m2 cubiertos, 3 plantas SS: playroom, PB livingcomedor, cocina, toilette, escritorio o 4 dormitorios con baño, quincho, lavadero, habitación de servicio, patio, entrada para vehículos. PA: 3 dorms, (1 en suite), baño con antebaño. Barrio Pueyrredon, calle Francisco Beher al 700, local comercial de 120 m2 con amplio lote. Ideal para inversores. Alquilado en $ 13.000 hasta agosto 2018. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
Alquileres SOLUCIONES INMOBILIARIAS.
Alquilo local 600 m² esquina s/ calle san Martín y Abasolo. Centro. Tel (0297) 444-3423; 156-239003 E.mail: solucionesinmobiliarias@ yahoo.com.ar, www.provenzano. com.ar.
M y C PROPIEDADES. Alquila Depto 1 dormitorio, baño, cochera. Edif. Los Alamos. Tel. 445-1302.
4 • elPatagónico • agosto de 2018
M y C PROPIEDADES. Alquila Bº 30 de Octubre (1.008 viviendas). Depto 3 dormitorios. Tel. 4451302.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo semi pìso (3 piso x escalera), 3 dorms. $18.000 + serv + sin exp. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
M y C PROPIEDADES. Alquila 1/2
INMOBILIARIA GIANSERRA. $
local. Ushuaia 2077 (Edif ). Tel. 445-1302.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS.
Alquila, monoambiente divisorio placard 1 dorm. moderno, c/ cochera, loma cerntro.Dorrego 1415, Piso 1º Tel. (0297)444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3 B San
Martín Oeste: alquilo vivienda moderna. PA:2dorm, baño. PB: livin, comedor, cocina, baño, lavadero, quincho, garage, escritorio, patio $24.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA.
$16.000. Loma. Depto. 1º piso por escalera. Estar, cocina, baño, 2 dorms. Sin expensas. Consultas al cel. (0297) 154009937.
9.000 Km 3, depto, estar, cocina, baño, 2 dormitorios, patiecito pequeño, P.B. a la calle. Consultas Cel. (0297) 154-003071.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Puey-
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquilo
departamento 2 plantas, 3 dorms, garaje , cerca del mar. Complejo c/ seguridad. Km 5. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº
Pueyrredón. Casa residencial. 3 dorm., habitación en suite, coccom, living, 2 baños, patio, garaje y quincho. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro,
alquilo semi pisos, varios con y sin cochera desde $17.000 a $ 30.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482
FAVRE INMOBILIARIA. B.Pueyrre-
dón: Alquilo Depto 1 piso (sin exp). Living, comedor, cocina, lavadero,2/ baños, 3 dorms, terraza. $15.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº Roca. Depto 2 dormitorios en monoblock sobre Avda Portugal. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar. FAVRE INMOBILIARIA. Dispone-
mos en alquiler una amplia gama de Deptos (monoambientes 1, 2, 3 dormitorios) con cochera y amoblados en distintas ubicaciones. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA.
Centro. Edificio Ledesma. Depto 3 dormitorios. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA.
$9.000. Loma. Depto. 1º piso x escalera, estar, cocina, baño, 2 dorms. Sin expensas. Consultas al cel. (0297) 154003071.
rredón. Alquilo/vendo/permuto: residencia PA, 3 dormts. (1 en suite) 2 baños PB: recibidor, toilette, living, cocina-comedor diario, jardín de invierno lavadero, garage p/2 autos, amplio patio $ 30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA.
Centro. Depto. un dormitorio. Calle Francia. Más expensas Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº
San Martín Este. Living comedor, cocina comedor, 3 dorms, baño ppal, estudio c/ baño, quincho, garage, amplio patio parquizado. $30.000 .Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrre-
dón: alquilo ( julio) vivienda, living, cocina-comedor, baño, 3 dormts, patio, cochera 2 autos, lavadero, baño, quincho (muy buena ubicación) $ 24.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Duplex, Rada Tilly, calle Gurruchaga, interno, zona cercana al hipódromo, 3 dormitorios, 2 baños, cocinacomedor, estar, patio con entrada para vehículo. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. centro, Italia 535, muy bueno, 2 dorms, living-comedor, cocina, 2 baños, cochera, baulera. Edificio de categoria. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto
Centro. Edificio del Sol, Ameghino y Belgrano. 100 m² cubiertos, 3 dorms (1 en suite), living comedor, comedor diario, cocina, lavadero, toilette, baño con antebaño. Consulte. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro,
calle Ameghino, duplex 1 dormitorio, cocina-comedor, baño, Alquiler mas servicios Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible Septiembre. Torraca IX. Depto. 2 dorms, cocina, comedor, livingcomedor, lavadero, toilette y cochera. Alquiler no incluye expensas ni servicios.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA.
Centro, Edificio Ledesma calle Dorrego, dos dormitorios, cocina-lavadero, livingcomedor. Alquiler mas expensas, mas servicios Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA.
Catedral de Milagros un lugar donde encontrarse con DIOS Horario DOMINGO 19 Hs. Avenida Roca 229
Galpón sobre calle Hipólito Yrigoyen 100 mts. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio
Erboni, AMOBLADO, departamento dos dormitorios, cocina-lavadero, living-comedor, baño. Alquiler mas expensas, mas servicios.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA. Alquila amplio departamento ubicado sobre calle Rawson entre Belgrano y Mitre, compuesto de 3 dormitorios (1 en suite), dependencia de servicio con baño, cocina comedor, living comedor, 4 baños y cochera. Comunicarse a los tel: 444-0339; 447-4905.
OSHAUS.
ia 535, rms, ocina, 2 aulera. a. Mitre 20/2340. om.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA.
Torraca IX depto céntrico un dormitorio. Más expensas Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº
Km 3, casa 3 dormitorios, baño, living, cocina-comedor y lavadero, patio y garaje. Moreno Nro. 920 1º HAUS. Deptopiso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; l, Ameghinotierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. ubiertos, 3com.ar. ng comedor, na, lavaden antebaño.TIERRA SUR INMOBILIARIA. Km el/fax. 447-3 Bº San Martín Este. Casa 2 hahaus.com.ar.bitaciones, coc-com, living y baño. Patio con entrada vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; IA. Centro,154746482; tierrasur-inmobilia1 dormitorio,ria@uolsinectis.com.ar. Alquiler mas -3234/9494; adinmobilia-FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Dpto. (Ed, El Sol) 1º piso cocina.comedor, baño, dormit. $ 10.000 (+ serv. + exp.) Alsina 785. A. DisponibleTel. 447-4401/3482. X. Depto. 2 dor, livingte y cochera.SOLUCIONES INMOBILIARIAS. xpensas niAlquila vivienda estar, cocina, 2 -3234/9494;dorms, vestidor, patio chico c/ adinmobilia-parrilla. Bº Roca. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.
LIARIA.
esma calle itorios, ivingr mas vicios 4/9494; 373; ria@ ar.
LIARIA.
Hipólito s. Tel. 9494; 373; ria@ ar.
agosto de 2018 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
SOLUCIONES INMOBILIARIAS.
Alquila departamento 2 dorms confortable piso 1 escalera s/ Belgrano, Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA.
Alquila Bº Km 3 Depto. 2 dormitorios Bº Divina Providencia. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 13 de
Diciembre alquilo propiedad PA: 4 dormitorios, baño, PB: escritorio, toilette, living, cocina, diario, IA. Edificiolavadero, garage quincho (2 autos) epartamen-baño $ 26.000. Alsina 785. Tel. cina-lavade-447-4401/3482. ño. Alquiler ervicios.Tel. (0297)154-INMOBILIARIA GROSHAUS. Depobiliaria@to. Maipu al 1100 esquina Urquiza, 2 dorms., 2 baños, cocina-comedor, estar, garage, quincho, baulera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. RIA. Alquila to ubicado re BelgranoCIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, 3 dormito-departamento 3 dormitorios, cocindencia dena, living-comedor, baño, lavadero, na comedor,terraza. Alquiler mas servicios.Tel. s y cochera.(0297)447-3234/9494; (0297)154: 444-0339;015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Av. Yrigoyen (zona YPF Belvedere) alquilo predio de 1400 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOVELLI INMOBILIARIA.
Alquila amplia propiedad ubicada sobre calle 25 de Mayo esquina Ushuaia, compuesta de varias oficinas/aulas, 3 baños, salón de usos múltiples, cocina y amplio patio. 272m2 cubiertos sobre terreno de 490. Uso comercial. Ideal jardines, colegios, clínicas etc. Disponible a partir del 1 de Enero 2018. Comunicarse a los tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Bº Industrial. Ruta 3 casi esquina Constituyentes, por colectora, entrada por 2 calles, terreno de 2500 m² con amplia playa de maniobras, 450 m² cubiertos entre galpón/ depósito y oficinas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº
Pueyrredón, casa 4 dorms, toilette, baño completo, cocina lavadero, liv-com, playroom, patio con entrada de vehículo. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Altos de la Villa, alquilo propiedad livingcocina-comedor, baño, 2 dormts. lavadero, garage y depósito, patio $ 20.000 Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
TIERRA SUR I NMOBILIARIA. Alquila Bº
Km 5 Depto. con servicios incluídos. Dormitorio, baño, cocina-comedor Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km 5, casa
LA CORDIAL INMOBILIARIA.
INMOBILIARIA GIANSERRA.
LA CORDIAL INMOBILIARIA.
un dormitorio con vestidor, baño, cocina-comedor, lavadero, patio. Alquiler con servicios compartidos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
$17.000. CENTRO, semipiso, dos dormitorios, baño c/ antebaño, toilette, estar comedor amplio, cocina comedor. Entrada principal y de servicio. Cochera y baulera. Consultas al Cel. 154-003071
Alquila departamentos de 1 y 2 dormitorios en el Edificio GreyFox, vista al mar, pleno centro de la ciudad, alquiler más expensas, para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.
Alquila local sobre calle San Martín 60 mts. excelente ubicación, para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.
LA CORDIAL INMOBILIARIA.
LA CORDIAL INMOBILIARIA. Alquila Edificio Jardines de Dorrego, departamento dos dormitorios, amoblados, alquiler mas expensas mensuales, para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.
Alquila monoambiente semi amoblado sobre calle 25 de Mayo, alquiler más expensas fijas mensual, no se permiten niños ni mascotas, solo apto para vivienda familiar, para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.
6 • elPatagónico • agosto de 2018
ZOCCO Ana. Alquila casa cuatro
dormitorios. Bº Juan XXIII con patio, quincho garaje.($14.000) . Cel. 297-4000971; info@zoccoana. com | www.zoccoana.com.
Alquilo casa.
dos dormitorios cocinacomedor baño patio entrada para autos en constituyentes y ruta 3 $ 9000 sin servicios. requisito indispensable: garante. 297 4037103 (horario para llamar: de 13 a 16 horas)
ALQUILO DEPARTAMENTO. chico
en Avda Eva Duarte (Bº Barrio Máximo Abásolo). Tel. 445-6972.
INMOBILIARIA GIANSERRA.
$21.000. Km.3. Casa 2 dormitorios, ante baño y baño, estar comedor, cocina. Consultas al Cel. (0297) 154-003071.
ALQUILO. Casa Km 3, nivel gerencial, 4 dormitorios, 2 baños, quincho, patio, entrada auto. Tel. 297/4315199.
ALQUILO EN KM 3. casa 4 dor., 2 baños, quincho, lavadero, cocina. Nivel gerencial. Cel. 297-4315199.
INMOBILIARIA GROSHAUS.
Depto. Centro, calles Belgrano y Brown, por escalera, amplio Depto de 2 dormitorios, 2 baños, liv-com, coc-com. Valor $14.000. No paga expensas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficinas. Bº Industrial, calle Pedro Pablo Ortega, entre Manson y Dalla Mura. 300 m² de oficinas, 2 baños, office, varios boxes de trabajo, sala de reuniones, privados. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Te-
Terrenos
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Saave-
Local esquina c/ oficinas 690 m². Hipólito Yrigoyen. Tel (0297) 444-3423; 156-239003. E.mail: solucionesinmobiliarias@yahoo. com.ar, www.provenzano.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA.
$20.000. Centro. Piso de 3 dorms, baño con ante baño, toilette, amplio living, cocina comedor, hab. y baño de servicio. Pleno Centro. Sin cochera. Más expensas. Consultas Cel. 154003071.
ALQUILO DEPARTAMENTO.
M y C PROPIEDADES. Vende en
zona de La Loma. Com. Riv. Terreno 240 m². Tel. 445-1302.
1 dormitorio. Bº Pueyrredón. Cel. 2974315199.
M y C PROPIEDADES. Vende terreno en La Herradura. 743 m². Tel. 445-1302. Manzana 9. Lote 6.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS.
LA CORDIAL INMOBILIARIA.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Base
Industrial. Constituyentes casi Ruta 3, 1500 m² de lote; 800 m² cubiertos entre galpón, 3 sanitarios y oficinas, playa de estacionamiento de 700 m². Acceso por 2 calles. Excelente ubicación. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS.
Alquilo departamento piso completo confortable, 4 dorms, 4 baños, cochera. Vista al mar. Centro. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
Vende terreno sobre calle Dorrego, casa prefabricada 300m2, lugar estratégico, excelente ubicación. Para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.
rrenos: Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m2. barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega 30% + saldo hasta 15 meses. Aprobado por Municipalidad de Rada Tilly. Consulte valores. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340.
dra, terreno de 200m. aprox, en forma triangular, excelente ubicación.. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
M y C PROPIEDADES. Vende terreno zona hipódromo 25x50. Chubut y Guerrico. Tel. 445-1302.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS.
Vendo terreno 380 m2. esquina c/3 frentes Avda. Alejandro Maíz a mts. super Km 8, creativo Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Te-
rreno. Rada Tilly, Terrazas del Molino, lote de 450 m², vista panorámica. Todos los servicios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.www. groshaus.com.ar.
LA CORDIAL INMOBILIARIA.
Vende terreno de 2886 m², lindero con la Ruta Nacional N° 26. Para mayor información, dirigirse a San Martín 576 en el horario de 09:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 hs.
SHAUS. Te-VENDO TERRENO. En Puerto
s del Golfo,Madryn Inmobiliaria Fitz Roy. Tel Tilly, lotes4851247 consultas@inmobiliariario cerrado,fitzroy.com.ar. , cerco perintrega 30% s. AprobadoINMOBILIARIA GROSHAUS. TeRada Tilly.rreno. Bº Arenal, sobre Ruta 26, re 937. Tel/1000 m², todo cercado con cerco de ladrillo y portón. Entrega + saldo a convenir. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. A. Bº Saave. aprox, en lente ubica-DUEÑO VENDE TERRENO. 600 m², 3234/9494;calle Viamonte y Velez Sarfiel. dadinmobi-U$D280.000.Cel. (0297) 154089828.
ES. Vende
dromo uerrico. 2.
agosto de 2018 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
ZOCCO Ana. Vende terreno 1400
m² a 2 cuadras de la playa en Camarones (loteo Islas Blancas). $200.000 finales. Cel. 297-4000971; info@ zoccoana.com | www.zoccoana.com.
BILIARIAS.ZOCCO Ana. Terreno Barrio Roca.
m2. esquinaUSD 150.000 ( consultar entrega y andro Maízcuotas). Cel. 297 4000971; info@ reativo Tel.zoccoana.com |www.zoccoana. 56-239003.com. mobiliaria@ rovenzano.
SHAUS. Te-
errazas del , vista panoicios. Mitre /2340.www.
LA HERRADURA. Se vende terreno 1050 mts. Excelente ubicación. 2da calle. Preproyecto aprobado. Financio. Cel. (0297) 154370473 / 154016824
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly.
BILIARIA.Vendo lotes en Solares del Marqués
m², linderode 15x40 m. Alsina 785. Tel. 447N° 26. Para4401; 3482. rigirse a San o de 09:00 a 0 hs. ZOCCO Ana. Vende terreno Av. Constituyentes (casi Chile). 12 x 30. USD90.000. Consultar cuotas Inversión. Cel. +54 297- 4000971; info@ zoccoana.com | www.zoccoana.com
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende
terreno 3800 m2 c/3 frentes calles Pablo Ortega, Benito Grillo, Alfredo Mazzini s/toma permuta Bº Industrial Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.
NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRX 2.8 0km. Colores: roja, blanca y negra. Tel. 0297-4851999 S. Almendra y Eva Perón. C. Olivia.
Voyage 2015 full. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. C. Olivia.
SE OFRECE. albañilería en cons-
Ranger 4x4 Limited negra 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende
Etios XLi 2016. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE. Sra como ayudante de
cocina. Con experiencia en cocina, limpieza, planchado. Cel. 154233172.
SE OFRECE. señorita responsable
NACION AUTOMOTORES. Vende
SE OFRECE. ayudante de albañil.
SE OFRECE. Sra. para cuidado de
NACION AUTOMOTORES. Vende
SE OFRECE. mensual para el campo como casero. Comunicarse al Cel. (0297) 154-001987. Matías.
Ranger azul 4 x 2, 2008. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
Vento gris 2.00, 2011. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende
Ranger Limited roja 0Km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende
Toyota 4 x 4 Aut. 2014. Tel. 02974851999.- S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE. Sra. en Bº Roca y Pueyrredón para limpieza y/o planchado. Cel. 297-4040733.
para tarea de limpieza o planchado por la tarde. Llamar urgente al cel. 154-296736.
Cel. 297-5017089.
persona mayor. Con amplias referencias comprobables. Cel. 154-012183.
SE OFRECE. mujer responsable
para tareas domésticas, planchado, etc. Cel. 297-5026585 (urgente).
SE OFRECE. Oficial albañil, pintor,
Toyota 4 x 4 Aut. 2015 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota 4 x 4 2013. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
en kioscos y escaparates CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos STANDART SUR
| Franco | Laurita JUAN XXIII
| Nelson KM 3
durlock, electricista. Tel. 2974227392.
SE OFRECE. joven para dictar clases de guitarra, cualquier edad y a domicilio. Recibo permutas como forma de pago. Cel. 297-4268054.
SE OFRECE. Jóven para ayudante panadero, cocina, electricista, tareas generales. Tel. 4441848 (Pablo).
| Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria
Fúnebres
NACION AUTOMOTORES. Vende
PROSPERO PALAZZO
V
MARIA BERNARDA MARIO DE MESA (QEPD). Falleció el 8 de agosto de 2018, a los 64 años. Su esposo Alfredo; hijas Verónica y Cristina; hijo político Cristian; hermanas Teresa y Marta; sobrinos Claudia, Mónica y José; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala D de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy jueves 9 de agosto, a las 15:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
| Oscarcito CIUDADELA
| La Tradición Ofrecidos SE OFRECE. Trabajos de revoques,
revear, paredones, pintura, cerámica, albañilería en general Tel. 297/155-027068
SE OFRECE. Repositor externo con movilidad propia Tel 297-4718993
SE OFRECE. Tapicero, tapizado y
NACION AUTOMOTORES. Vende
SE OFRECE. Sra. para limpieza, cuidado de niños. Tel. 4441848 (Cecilia).
tareas generales. Cel. 154-387603.
trucción, en hormigon, refacciones cañerias y cloacas, electricidad e Gral., cerámicos y porcelanatos. De cero y llave en mano. Pintura y plateas. Cel. (0297)6244552.
NACION AUTOMOTORES. Vende
SE OFRECE. Pintura en general y colocación de membrana Tel. 2974761727
Automotores
SE OFRECE. llenado de batea,
reparación de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 297-4423942. Sr. Carlos.
SE OFRECE. pintor de auto, como reparador. Cel. 154-783214.
V
HUGO HUMBERTO VERA (QEPD). Falleció el 7 de agosto de 2018, a los 54 años. Sus hijos Pablo, Lorena y Sebastián; padres Lindana Naudan y Benjamín Vera; hermanos José, Osvaldo, Jorge, Silvia y Sandra; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo mañana viernes 10 de agosto, a las 11:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
KENNEDY
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
V
NICOLASA ANTONIA CHACOMA VDA DE CANIZA (QEPD). Falleció el 7 de agosto de 2018, a los 84 años. Sus hijos Antonio y Alicia; hijos políticos Graciela y Juan; nietos; bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en el Centro de Jubilados y Pensionados de Bº Laprida y su inhumación se llevó a cabo ayer miércoles 8 de agosto, a las 15:00 horas en el cementerio de Km 5. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
8 • Contratapa elPatagónico • agosto de 2018• Guía de Profesionales • agosto de 2018 • elPatagónico
P abogados Romina OLTHOFF MP 580 CPACR Lorena MILLABANQUE MP 601 CPACR Abogadas Jubilaciones y Pensiones, Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de
www.elpatagonico.com
Guía de Profesionales ESCRIBANIA MOREIRA
ODONTOLOGIA
María Carola MOREIRA
PARA LA SALUD
Esteban Damián MAFFINI Escribanos escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. Tel/Fax. 4466596. Horario corrido de 9 a 19 hs.
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos-
ESCRIBANIA VLK
consultorios. www.psmt.com.
Elena VLK
ar. Crónica 355. Tel 4465208.
Luciana RELLY
info@psmt.com.ar
Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 446-0345 y
MEDICOS
4473061 - 8:30 a 13 y 16 a 20:30 hs. de lunes a
Dr. Jorge Asencio
viernes.
MP 2526
pagares. . Av. Portugal N°
Medicina General.
408 tel. 4462500- 155938805-
Martes y miércoles de 11:00 a
154312849. Lunes a jueves:
Juan Manuel ALTUNA
14:00 hs. Viernes 14:00 a 17:00
09:30 a 12:30 - 16:00 a 19:00 hs.
Gonzalo ALTUNA
hs. Centro Médico San Luis
Analía ACUÑA
Olavarria 171
Escribanos
Tel: 0297 - 4485753
Nélida B. León de Escribano MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens Guitarte MP C 217 - CPACR
San Martín 576. Galería “A”.
Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES
oftalmologos CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo) Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia.
Dra. Rudy M. Dominguez
Diagnóstico por imágenes
Oftalmología niños
RX Panorámica/
y adultos. Turnos por orden
Teleradiografía/ ATM Estudios
de llegada. Lunes a viernes:
Cefalómetricos.
9:00 a 15:00 hs
San Martín 895, 1 piso.
Centro Médico San Luis
Obras sociales y particulares.
Olavarría 171.
Tel. 4463020.
Tel: 0297 - 4485753
Cel. 154082928.
CENTRO DE SALUD
PSICOLOGO
Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ
CONSULTORIO SAN JAVIER
MP 542
Psicólogo Bartolomé RAMIREZ
Estética, prótesis fijas,
MP 117.
Tel. 4462949 fax 4462436
Dr. Rodolfo HERNANDEZ
mail: juanmanu@arnet.com.ar
implantes.
MP 1803
MN 48332
Dra. Florencia AZPIAZU
Depresión. Tratamiento de
MP 543
la conducta violenta. Terapia
Giovanna A. Blandino
Médico de familia. Adultos.
MP C 312 - CPACR
Atención a domicilio.
Endodoncia.
grupal: casos judiciales.
Dra. Ana Paula TABARES
Tel. 297-4752751.
Claudia A. Rodrigues
ESCRIBANIA ANGJELINIC
Centro Médico San Luis
MP C 539 - CPACR
Emilio G. Angjelinic
Olavarría 171. Tel: 155936728.
Senador Almendra 356, Caleta
Abogados
Paula A. Angjelinic
MP 0579
Olivia.
Francia 735 Tel/Fax 4474632
Marcos P. Angjelinic
Odontopediatría, operatoria.
/4464107.
Registro 15.
Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565
Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. escribanos
Ortodoncia. ODONTOLOGOS
Juan Angel CAMPELO
Dr. Sebastián A. VALLE
OTORRINOLARINGOLOGOS
MP 655 Prótesis, estética.
Dr. Ernesto Nelson LEVY
Mariano Ezequiel ARCIONI
Dra. María A. FERREYRA
Rehabilitaciones e Implantes.
MP 543
Escribania guinle
Alejo PIRES
MP 0204 . MN 15383
Nariz, garganta, oídos.
Carolina GUINLE
Mickela POLITO
Ortodoncia Ortopedia.
Dra. Marcela PEREYRA MP 0615
Centro Catamarqueño,
Gonzalo A. GUINLE
Lunes a viernes de 8:30 a 20
Odontología general niños y
Periodoncia. Obras sociales.
San Martín 847.
Reg. Notarial 63. Mitre 580
hs. y sábado de 9:30 a 13 hs.
adultos. Lunes a viernes de 9 a
Lunes a viernes 9 a 20 horas.
Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a
esquina Brown. Tel. 4469708.
Hipólito Yrigoyen 243.
18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel.
Sarmiento 553.
21. Sábado 11 a 12.
Lunes a viernes 09 a 20 hs.
Tel. 0297 4470644/ 4470877
4468326.
Tel. 4445625.
Ob. Soc. Tel. 4463286.
CMAN
www.elpatagonico.com Nº 449 - JUEVES 9 DE AGOSTO DE 2018
jueves 9 de agosto de 2018
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 1
Cine Cultura ESTRENOS DE LA SEMANA
DOS ESCALOFRIANTES ESTRENOS
EN SIMULTÁNEO CON LAS PRINCIPALES SALAS DEL PAÍS
CMAN
CMAN
2 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 9 de agosto de 2018
www.elpa
CINE COLISEO / CARTELERA
CIN
HOTEL TRANSYLVANIA 3
E
CINE COLISEO (9 al 15 de agosto): 17:00 Hs. HOTEL TRANSYLVANIA 3 (2D doblada)
CINE COL 19:15 Hs
FICHA TÉCNICA
Se exhibe la nueva entrega de la saga animada sobre los monstruos clásicos del terror, iniciada en 2012 por Genndy Tartakovsky, realizador también de esta tercera parte. Nuestra familia de monstruos se embarca en un crucero de lujo para que por fin Drac pueda tomarse un descanso de proveer de vacaciones al resto en el hotel. Es una navegación tranquila para la pandilla de Drac, ya que los monstruos se entregan a toda la diversión a bordo que ofrece el crucero, desde el voleibol de monstruos y las excursiones exóticas, a ponerse al día con sus bronceados de luna. Pero las vacaciones de ensueño se convierten en una pesadilla cuando Mavis se da cuenta de que Drac se ha enamorado de la misteriosa capitana de la nave, Ericka, quien esconde un peligroso secreto que podría destruir a todos los monstruos.
N
acido el 17 de enero de 1970 en Moscú, Rusia, Gennadiy Borisovich Tartakovsky cambió su nombre a Genndy al emigrar a los Estados Unidos. Director y productor, es conocido por haber creado las series animadas de televisión “El Laboratorio de Dexter”, “Samurai Jack” y “Star Wars: Las Guerras Clónicas”. También ha sido cocreador de “Sym-Bionic Titan”. En 2011, se unió a Sony Pictures Animation, donde dirigió “Hotel Transilvania”, su primer largometraje para la pantalla grande. Al mismo le siguió “Hotel Transylvania
2” en 2015 y ahora Tartakovsky regresa con “Hotel Transilvania 3”. “Drac siempre está a cargo de las vacaciones de todos los demás, pero en esta ocasión necesita un descanso de todo eso”, explica Tartakovsky, quien en un principio había decidido no continuar con la saga, hasta que tomó un crucero sorpresa cortesía de sus suegros. “Estuvimos encerrados en un barco durante una semana”, explica. “Empecé a ver a las otras familias, las diferentes dinámicas, y me di cuenta de qué gran lugar para una familia de monstruos”. La película presenta a Drac y
Mavis como su relación principal, aunque los roles se invierten cuando Drac se enamora de la capitana del barco, Ericka, y Mavis se convierte entonces en la madre sobreprotectora. Sin embargo, resulta que Ericka es ni más ni menos que la tataranieta del famoso cazador de monstruos Abraham Van Helsing, el archienemigo de Drac. “Así que, es enamorarse de alguien que quiere matarte”, señala Tartakovsky, quien también da voz al amigo gelatinoso de Drac, Blobby. Dice además que las películas “Vacaciones”, de Chevy Chase, son una gran inspiración para “Hotel
Transylvania 3”. “Son sobre una familia que se siente real aunque está muy caricaturizada. Son chistosos y no son los ejemplos familiares más positivos, pero siempre ves un poco de tu familia reflejada en ellos”. La película, según Tartakovsky, gustará tanto a pequeños como adultos, porque cuenta con muchos chistes que los mayores van a captar, pero también un “humor físico” apto para todo el mundo, “tengas 10 años o 35. La historia trata en realidad de la aceptación, de que todos somos iguales, seas un monstruo, un humano o un unicornio”.
• Título original: Hotel Transylvania 3: Summer Vacation • Género: Animación, comedia, aventura • Origen: USA • Año: 2018 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 38 Min. • Calificación: Apta para todo público • Director: Genndy Tartakovsky • Guión: Michael McCullers, Genndy Tartakovsky, Todd Durham • Producción: Michelle Murdocca • Música: Marl Mothersbaugh • Fotografía: David Lanzenberg • Montaje: Melissa Kent • Voces originales: Adam Sandler (Drácula), Selena Gomez (Mavis), Steve Buscemi (Wayne), Keegan Michael Key (Murray), Andy Samberg (Jonathan), Mel Brooks (Vlad), Kevin James (Frankenstein), Fran Drescher (Eunice), David Spade (Griffin), Molly Shannon (Wanda)
Desde e esperad Cannes die pue man un matar s Robled ángel d múltipl de este
C
ar m en dado el “A gel de la culpable calificado ple, una t dio, dieci plice de otros carg febrero de condenad perpetua minado, la gentina. S ante el tr fue un cir sa. Estoy
CMAN
jueves 9 de agosto de 2018 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
CINE COLISEO / ESTRENO
EL ÁNGEL CINE COLISEO (9 al 15 de agosto): 19:15 Hs. / 22:00 Hs. EL ÁNGEL
FICHA TÉCNICA
Desde el jueves 9 de agosto, estrenándose en simultáneo con las principales salas del país, se exhibe el esperado biopic de Luis Ortega que llega a los cines argentinos tras haber pasado por los Festivales de Cannes, Santiago y San Sebastian. Carlitos es un adolescente de rostro angelical de 17 años a quien nadie puede resistir. Obtiene todo lo que quiere. En la escuela secundaria, conoce a Ramón y juntos forman un dúo peligrosamente encantador. Emprenden un camino de robos y mentiras, y rápidamente matar se convierte en una forma de comunicar. La películaestá inspirada en la vida de Carlos Eduardo Robledo Puch, el asesino serial más famoso de la historia criminal argentina. “El ángel negro” o “El ángel de la muerte”, como fue apodado en su momento, cometió más de una decena de asesinatos y múltiples robos a principios de la década del setenta, en vísperas de cumplir tan solo 20 años. El caso de este joven, de aspecto angelical, conmocionó a la sociedad de aquella época.
C
arlos Robledo Puch mató a once personas entre 1971 y 1972. Apodado el “Angel Negro” o el “Angel de la Muerte”, fue hallado culpable por diez homicidios calificados, un homicidio simple, una tentativa de homicidio, diecisiete robos y cómplice de una violación, entre otros cargos. Detenido el 4 de febrero de 1972, fue juzgado y condenado en 1980 a reclusión perpetua por tiempo indeterminado, la pena máxima en Argentina. Sus últimas palabras ante el tribunal fueron: “Esto fue un circo romano y una farsa. Estoy condenado y prejuz-
gado de antemano”. El asesino más famoso y, a su vez, el preso más antiguo de la historia penal argentina permanece en la cárcel desde 1972. El periodista Rodolfo Palacios escribió “El Ángel Negro”, una de las biografías más destacadas de Robledo Puch. Cuando el cineasta Luis Ortega leyó el libro de Palacios, decidió realizar una ficción sobre Robledo Puch. Este largometraje no es una adaptación. La biografía funcionó libremente como inspiradora. Y uno de los grandes aciertos de Ortega fue la elección de “Carlitos”. Se trata de Lorenzo Ferro, hijo
del actor Rafael Ferro. Lorenzo, alias “Toto”, nunca había actuado ni estudiado teatro, pero su mirada, tan cautivante como perturbadora, fue una de las claves que Ortega encontró en este joven de 19 años. En la ficción ambientada en la década del ‘70, Carlitos proviene de una familia típica de clase media y se inicia robando para los amigos. Cuando empieza a derribar personas con sus armas, ya no cae tan simpático. El film le otorga un espacio preponderante a la relación con su amigo Ramón y sus padres, quienes lo llevan por el camino del delito. Como es
difícil construir suspenso en una historia que se sabe cómo termina, Ortega introdujo a Miguel, el personaje que interpreta Peter Lanzani, un delincuente que competirá, de algún modo, con Carlitos por un botín muy preciado. “Escuché hablar de Robledo Puch cuando me dijeron que estaba el casting” dice Ferro. “Antes yo no sabía de él, ni ninguno de mis amigos. Había oído hablar del clan Puccio porque fue una época más avanzada y, entonces, una gente cercana que conocí tuvo contacto con ellos, pero con Carlos Robledo Puch, no”.
• Título original: El Ángel • Género: Biopic, policial, drama • Origen: Argentina • Año: 2018 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 57 Min. • Calificación: Apta para mayores de 16 años • Director: Luis Ortega • Guión: Luis Ortega, Rodolfo Palacios y Sergio Olguín • Producción: Hugo Sigman, Matías Mosteirín, Sebastián Ortega, Pablo Culell, Pedro Almodóvar, Agustín Almodóvar, Esther García, Leticia Cristi, Axel Kuschevatzky, Micaela Buye, Javier Braier • Fotografía: Julián Apezteguia • Montaje: Guillermo Gatti • Reparto: Lorenzo Ferro (Carlos Robledo Puch), Chino Darín (Ramón), Cecilia Roth (Aurora), Peter Lanzani (Miguel Prieto), Luis Gnecco (Héctor), Malena Villa (Marisol / Magdalena), Daniel Fanego (José), Mercedes Morán (Ana María)
CMAN
4 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 9 de agosto de 2018
PRÓXIMOS ESTRENOS CON FECHAS Y CARTELERA SUJETAS A CAMBIOS EVENTUALES
MI OBRA MAESTRA
MEGALODÓN
EL JUSTICIERO 2
SLENDER MAN
LA QUIETUD
16 DE AGOSTO
16 DE AGOSTO
23 DE AGOSTO
23 DE AGOSTO
30 DE AGOSTO
Director: Gastón Duprat Protagonistas: Guillermo Francella, Luis Brandoni, Raúl Arévalo, Andrea Frigerio Arturo es un galerista de arte encantador. Renzo es un pintor hosco, un poco salvaje y en decadencia. Odia el contacto social y está casi en la indigencia, sostenido sólo por su único alumno, Alex, un joven e inocente aspirante de artista. Si bien al galerista y al pintor los une una vieja amistad, no coinciden en casi nada. Sus universos e ideas son opuestos, lo que genera muchas tensiones y peleas entre ellos. El galerista logra asociarse con una poderosa coleccionista internacional, Dudú, y junto a ella intenta reflotar la carrera artística del pintor.
Director: Jon Turteltaub Protagonistas: Jason Statham, Rainn Wilson, Ruby Rose En el lugar más profundo del planeta, todavía más hondo que la propia fosa de las Marianas. Allí, una expedición en un submarino encuentran un mundo completamente nuevo donde es posible que habiten especias marinas inimaginables. Pronto verán una gigantesca criatura que se creía extinta, se trata del megalodón, Es el mayor depredador del mundo, antecesor del gran tiburón blanco. El submarinista especializado en aguas abisales Jonas Taylor pondrá en marcha una misión para rescatarlos antes de que sea demasiado tarde.
Director: Antoine Fuqua Protagonistas: Denzel Washington, Pedro Pascal, Bill Pullman, Melissa Leo Regresa a la gran pantalla Robert McCall, el veterano ex-agente del gobierno que decide seguir combatiendo por su cuenta en casos contra delincuentes, secuestradores o cualquier tipo de extorsionador, por muy arriesgados que sean. Pero esta vez, este justiciero va a tener que enfrentarse a un caso en el que entrarán en juego sus sentimientos personales. Y es que Susan Plummer, su compañera ex-agente de la CIA retirada, ha desaparecido. McCall se enfrentará entonces a sus secuestradores, sicarios de alto nivel con los que nadie está a salvo.
Director: Sylvain White Protagonistas: Julia Goldani Telles, Joey King, Jaz Sinclair
Director: Pablo Trapero Protagonistas: Bérénice Bejo, Martina Gusman, Graciela Borges, Joaquín Furriel
Según se cuenta, Slender Man es una aterradora figura, muy alta, delgada, con brazos anormalmente largos, que no tiene rostro y persigue y secuestra a jóvenes para obligarles a cometer terribles actos. Su fama le atribuye el ser responsable de la desaparición de innumerables niños y adolescentes. En un pequeño pueblo de Estados Unidos, un grupo de jóvenes experimentarán extraños sucesos que pondrán sus vidas en peligro. Y es que, la amenaza del peligroso ser acecha en las sombras.
Eugenia, que tras 15 años viviendo en París, regresa a la finca La Quietud después de que su padre sea hospitalizado, para reencontrarse con su hermana Mia, con quien guardaba una estrecha relación, y su madre. Juntas de nuevo, se verán obligadas a hacer frente a antiguos traumas y rencores ocultos. Celoso e intrigas amenazarán la relación fraternal que llegó a superar la distancia y el duro trato con sus padres.
OS
UD
TO
ero nice Bejo, aciela Bor-
15 años viesa a la fins de que su do, para rermana Mia, na estrecha Juntas de das a hacer mas y rene intrigas ón fraternal distancia y adres.
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 9 de agosto de 2018
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 5
CMAN
6 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 9 de agosto de 2018
CINE TEATRO ESPAÑOL / CARTELERA
EL AMOR MENOS PENSADO CINE TEATRO ESPAÑOL (9 al 15 de agosto): 19:30 Hs. EL AMOR MENOS PENSADO
FICHA TÉCNICA
Se exhibe la comedia romántica coescrita y dirigida por Juan Vera (debutante en la dirección tras haber sido guionista de “Elefante Blanco”), y protagonizada por Ricardo Darín y Mercedes Morán. Tras veinticinco años de matrimonio Marcos y Ana entran en una crisis existencial que los lleva a interrogarse sobre el amor, la fidelidad, el paso del tiempo y la naturaleza del deseo. Esas preguntas los llevan a tomar una decisión que modificará el horizonte de sus vidas. Es así que se separan. La vida de solteros les parece fascinante y excitante al principio, pero pronto se torna también monótona para ella una pesadilla para él. Esta película marca el debut de Darín como productor a través de su recientemente creada compañía Kenya Films. Y cabe recordar que Darín y Morán ya habían trabajado juntos en “Luna de Avellaneda” (2004), de Juan José Campanella.
“S
í, es mi primera vez”, dice Ricardo Darín sobre su debut como productor. “Aunque yo, cada vez que me dejaron, obvio, siempre fui de interesarme por los múltiples detalles que hacen a una película. Junto a mi hijo, el Chino, y dos amigos (Federico Pasternak y Matías Ariganello) armamos una productora. Y por suerte, la gente de Patagonik, que es la productora principal del proyecto, nos convocó”. Y acerca de la película señala: En cine es difícil hablar de cosas distintas, pero acá lo que me gusta
es cómo se abordan las relaciones: desde un enfoque que no cae en lugares comunes en cuanto a peleas y pase de facturas. Además (se ha dicho, pero es cierto), ninguna otra actividad artística se hace tanto en equipo como el cine. Más que en un actor, yo creo en las combinaciones químicas”. En cuanto a Juan Vera, si bien debuta como director, es un experimentado y reconocido hombre de cine. Sobre todo como productor. “Por primera vez detrás de la cámara, pensé que iba a sentir bastante mie-
do, pero está resultando muy placentero”, declaró durante el rodaje. “Tener dos protagonistas como Ricardo y Mercedes te la hace muy fácil. Se superan en cada toma. Son como Messi: uno dice: ‘No, no la puede clavar así en el ángulo’. ¡Y no sólo la mete, lo hace mil veces! Bueno, así son estos dos”. En esos dos -Morán y Darín- pensó Vera desde la primera línea del guión. “Sólo que esta vez, a medida que con Dany Cuparo, el coguionista, avanzaba en la historia, me dije: ‘No tengo ganas de dársela a otro, la quiero hacer yo’”. Sus refe-
rentes: “Siempre me gustaron mucho Billy Wilder, Lubitsch, Truffaut y Howard Hawks”, dice. “En este tiempo los revisité a todos… ¡Ojo, no me estoy comparando, eh!”, aclara. Otro dato que revela el largo trayecto de una película surge cuando Vera cuenta que ésta que están filmando es la quinta versión de un guión que empezó a escribir hace tres años. “Mercedes y Ricardo se sumaron cuando íbamos por la tercera versión. Ahí ya los fuimos puliendo entre todos, hasta llegar al definitivo”, explica.
• Título original: El Amor Menos Pensado • Género: Comedia dramática • Origen: Argentina • Año: 2018 • Formatos: 2D • Duración: 2 horas, 16 Min. • Calificación: Apta para mayores de 13 años con reservas • Director: Juan Vera • Guión: Juan Vera, Daniel Cúparo • Producción: Boneco Films, Kenya Films, Patagonik Film Group • Música: Iván Wyszogrod • Fotografía: Rodrigo Pulpeiro • Montaje: Pablo Barbieri • Protagonistas: Ricardo Darín, Mercedes Morán, Claudia Fontán, Andrea Pietra, Luis Rubio, Jean Pierre Noher, Claudia Lapacó, Chico Novarro, Andrés Gil, Norman Briski, Juan Minujín, Andrea Politti
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 9 de agosto de 2018
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 7
CINE TEATRO ESPAÑOL / ESTRENO
EL DEMONIO QUIERE A TU HIJO CINE TEATRO ESPAÑOL (9 al 15 de agosto): 22:30 Hs. EL DEMONIO QUIERE A TU HIJO (2D subtitulada)
FICHA TÉCNICA
Desde el jueves 9 de agosto, en estreno simultáneo con las principales salas del país, se exhibe el film de terror escrito y dirigido por el canadiense Brandon Christensen, en su debut tras la cámara luego de haber participado en la edición y la escritura de guiones para otros largometrajes. Mary está embarazada de gemelos, pero en el momento de dar a luz, uno de los bebés muere. Diagnosticada con depresión postparto, la mujer entra en una espiral de neurosis, sobre todo al descubrir las historias sobre un ente demoníaco que se alimenta de las madres y los recién nacidos. ¿Será eso lo que la atormenta por las noches, o se trata de sus terrores íntimos? ¡Este ente sobrenatural y maligno, quiere arrebatarle a su hijo Adam? Mary intenta protegerle a toda costa, lo que se convierte en una obsesión que la pondrá en contra de todas las personas que están a su alrededor.
“D
ebo reconocer que no es necesariamente una historia nueva, pero la hicimos de una manera que parece original”, dice Brandon Christensen. “Esta historia psicológica aborda con delicadeza un concepto humano muy aterrador, sin perder por completo la calidad del horror sobrenatural. Es mi primer largometraje, y opté por hacer una cinta de terror que no es nada fácil. Siento que su mayor éxito radica en la potente actuación de Christie Burke. La película se filmó principalmente en el interior
de su casa, lo que aumenta la sensación de claustrofobia, y eso provoca el miedo y los sobresaltos”. Christensen declara ser fanático del cine de terror, por lo que decidió entrar al Séptimo Arte con este género. “He sido un fanático del horror desde pequeño. Las emociones traicionan y te hacen ver el horror. Recuerdo que en cada Halloween siempre veíamos una película de terror. No sé si te pasa, pero cada que veías una cinta de miedo de niño, te tapabas los ojos y necesitabas de un abrazo. Es así cuando comienza la magia
del cine y tu mente comienza a trabajar para crea estas imágenes que probablemente sean mucho peores de lo que realmente se ven en la pantalla. El terror es el género más grande en el mundo en este momento. Puedes ver algo aterrador en cualquier idioma, sin entender, pero logra asustarte”. Christie Burke y Jesse Moss son los protagonistas de “El Demonio Quiere a tu Hijo” y fueron la apuesta del cineasta. “Ella tiene una apariencia muy juvenil e inocente, pero después se transforma en un ser lleno de rabia y locura”, se-
ñala. “Hallar horrores a partir de cosas cotidianas me resulta interesante. Con ‘El Demonio Quiere a tu Hijo’ en particular, pasó algo gracioso: siempre haríamos referencia a ‘El Bebé de Rosemary’ al escribirlo y realmente yo nunca había visto esa película. “No la vi hasta después de que escribimos el guión. Y me di cuenta de que ni siquiera hay un bebé ahí hasta el último segundo, y ni siquiera lo ves. Entonces, también es divertido, dado que me inspiré en una película que pensé que era algo que no era. Y así se nos ocurrió una idea original”.
• Género: Terror • Origen: Canadá • Título original: Still Born • Año: 2018 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 27 Min. • Calificación: Apta para mayores de 16 años • Dirección: Brandon Christensen • Guión: Brandon Christensen, Colin Minihan • Producción: Chris Ball, Kurtis David Harder, Colin Minihan • Música: Blitz Berlin • Fotografía: Bradley Stuckel • Reparto: Christie Burke (Mary), Jesse Moss (Jack), Rebecca Olson (Rachel), Jenn Griffin (Jane), Sheila McCarthy (Sheila), Sean Rogerson (Tim), Dylan Playfair (Robbie), Michael Ironside (Dr. Neilson)
CMAN
8 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 9 de agosto de 2018 Contratapa • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 9 de agosto de 2018
www.elpatagonico.com