edicion215408052017.pdf

Page 1

CMAN

MAR ∙ 9 ∙ MAY

Año XLIX Número: 15.882 Valor: $18 Interior: $18 Martes 9 Mayo 2017

UNO NO PAGO LA CONSUMICION, OTRA FUE A BUSCAR UNA ENCOMIENDA DE MARIHUANA Y EL ULTIMO LE PEGO A UN CAMARADA

Tres policías pasan a disponibilidad por diferentes delitos La drástica determinación la confirmó ayer el jefe de la Unidad Regional, Claudio Crettón. Destacó que se dan en el marco de las nuevas directivas que establecen no tener contemplaciones con quienes, vistiendo uniforme, incurren en irregularidades. Los hechos ocurrieron entre el 25 de abril y el 4 de mayo. Página 8 HABRIA CARGADO DEMASIADO LODO EN UNO DE SUS FLANCOS Y ELLO PROVOCO EL ACCIDENTE. SALIO ILESO POR LA OTRA PUERTA

Un camionero volcó mientras descargaba barro en el basural

Página 2

POLITICA

Más pedidos de informes por la central nuclear Mientras el ministro Agulleiro afirma que no hay nada escrito.

Página 5

POLITICA

Sirley García votó en contra del acuerdo

Igual confía en el poder de negociación del gremio petrolero.

Página 6

INFORMACION GENERAL

3.600 averías en internet y telefonía fija

Más complicaciones en los sectores castigados por el temporal.

Página 11

POLICIALES

La cabina del vehículo de Pablo Arellano quedó prácticamente destruida luego del incidente que tuvo lugar ayer a la tarde. El camionero solo sufrió lesiones leves y pudo salir por sus propios medios. Es uno de los que trabaja en la limpieza de las calles que aún están cubiertas por el lodo que dejó el temporal. Página 32

Página 3

POLITICA

“Es puro piripiri”

El gobernador Das Neves fue contundente al referirse al Proyecto Patagonia que anunció Nación. Le volvió a reclamar a Macri sus deudas con Chubut.

CMAN

Página 9

Página 10

Página 13

El arma del crimen

Un pasaje inseguro

¿El transporte se va?

POLICIALES

En la audiencia de ayer surgieron más precisiones sobre la muerte de Vázquez.

POLICIALES

Residentes y comerciantes del Kazakevich piden que la Policía pase por el lugar.

SANTA CRUZ

La empresa Maxia de Caleta es rehén de los conflictos laborales y objeto de atentados.

Los Millapi fueron filmados en un robo Fue en una panadería de la Kennedy. Los allanaron de nuevo.


2 • elPatagónico • martes 9 de mayo de 2017

Suplementos LUNES LUNES

Equipo Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5330739. Edición N°15.882 Redacción, Administración

mensual

y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia,

JUEVES

Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net semanal

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no

VIERNES

necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción

quincenal

Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre

SABADOS

Editor de Redacción Fredi Carrera Cronistas Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici, Antonio Ojeda semanal

Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Nacionales / Internacionales Pablo Soto semanal

Fotógrafos Mauricio Macretti, Martín Pérez

DOMINGOS

Corrección

Política LOS DIPUTADOS NACIONALES Y PROVINCIALES EXPRESARON SU DESACUERDO CON EL PROYECTO DEL GOBIERNO NACIONAL

Más pedidos de informes y oposición a la Central Nuclear en la Patagonia La posibilidad de que el gobierno nacional construya y habilite una planta nuclear en la Patagonia en general, y en Chubut en particular, fue duramente cuestionada por diputados nacionales y provinciales que adelantaron la presentación de pedidos de informes y su oposición a que se avance en ese proyecto.

E

l diputado nacional Santiago Igon, del Frente para la Victoria, confirmó que, al igual que lo resuelto por la senadora nacional Nancy González, hoy emitirá un pedido de informes para que el Ejecutivo Nacional brinde precisiones respecto a su intención de construir y habilitar la quinta central nuclear argentina en la Patagonia. “No es nuevo que el gobierno tire estas cosas para ver si pasan o no y por eso tomamos la información como válida y nos preocupamos”, dijo el legislador nacional a Radio Del Mar, que lo consultó por la publicación de El Patagónico en donde se informó sobre la posible construcción en la Patagonia de una central nuclear. Igon, quien fue el primero en alertar el año pasado cuando se estaba aprobando el presupuesto 2017 sobre la inclusión en el mismo de la obra de una planta de uranio, lamentó que el gobierno “siga jugando a las escondidas con sus planes. Lo que tiene que hacer, con este y todos los temas, es plantearlos de frente”, sostuvo. La posible construcción de una Central Nuclear, la quinta de Argentina, fue reconocida por el subsecretario de Energía Nuclear, Julián Gadano, quien confirmó al diario Río Negro que la misma se asentaría en la Patagonia. Como el año pasado se conoció la intención de avanzar en una planta de uranio en Chubut, no puede descartarse que el lugar elegido para el emplazamiento de la misma sea la provincia.

“LA CONSTITUCION NOS AMPARA”

Además de Igon, este diario consultó sobre el particular al titular del bloque de diputados provinciales de Chubut Somos Todos, Jerónimo García, quien

Oscar Braz

pese a advertir que no hay datos firmes sobre la posible Central, dejó en claro su oposición a la misma. “No tenemos ningún dato concreto, salvo la publicación. El problema de la energía atómica es que no tiene resuelto el tema de los residuos, así que de ninguna manera vamos a permitir que se avance en la provincia con este tipo de energía. Es una barbaridad que en estos tiempos se pretenda generar energía eléctrica por este sistema, que es altamente contaminante” precisó. García advirtió que “la Constitución defiende a la provincia sobre este tipo de imposiciones. Cualquier tema de radiación debe tener una legislación específica que, en el caso de que se quiera avanzar, dudo que tenga eco en Chubut”, sostuvo.

“ES INACEPTABLE”

Desde el Frente para la Victoria, Gustavo Fita opinó casi en sintonía con García. “Mañana (por hoy) estaremos en la Legislatura y lo hablaremos en el bloque. A título personal, creo que de ninguna manera se puede aceptar que se construya una planta nuclear en la provincia”, remarcó. El legislador provincial remarcó la clara oposición que en la provincia existe sobre el tema minero en general y también la historia contraria a lo atómico que se tiene desde que, en los años 90 del siglo pasado, se quiso avanzar en la habilitación del basurero nuclear en Gastre. “Vamos a pedir mayor información para ver si existe este interés, que no descarto por lo que pasó el año pasado por el uranio. En base a esas respuestas, veremos de qué manera se avanza en la Legislatura para cerrarle las puertas a la construcción de esa Central”, concluyó.

Armado Mauricio Nitor, Margarita Quiroga,

Agulleiro salió al cruce

Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia

semanal

Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido

mensual

LetraRoja

El ministro de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable de Chubut, Ignacio Agulleiro, aclaró ayer que no recibió desde Nación alguna novedad con respecto a la posible instalación de una central nuclear en Chubut. “Me parece que no es más que un trascendido, tendría que haber documentación ambiental que debería ser evaluada si eso no está para nosotros no existe”, advirtió el funcionario. El funcionario provincial acotó que el viernes tuvo oportunidad de hablar con el ministro de Ambiente de la Nación, Sergio Bergman, “y no me dio ningún tipo de información sobre esto”, aunque igual abrió el paraguas: “yo no digo que esto esté bien o mal, pero tiene que haber documentación ambiental que debería ser evaluada para determinar si existe un beneficio o no a que eso se desarrolle en la provincia”. Asimismo, calificó como “descabellado” que se hable de un proyecto de tal magnitud sin ser específicos en cuanto al lugar donde se emplazaría, teniendo en cuenta que la extensión de la Patagonia es enorme. Y recordó que si fuera Chubut el lugar elegido, la provincia “tiene autonomía y como no nos interesan ciertas actividades, tenemos normativas que las prohíben”, estableciendo un paralelismo con la posibilidad de explotación de uranio que se abrió meses atrás.


martes 9 de mayo de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

EL GOBERNADOR CUESTIONO LA FALTA DE DEFINICIONES Y AFIRMO QUE EL GOBIERNO NACIONAL ATACA SISTEMATICAMENTE A LAS PROVINCIAS DEL INTERIOR

Das Neves dijo que el Proyecto Patagonia es “puro piripipí” de Nación con Chubut, por el financiamiento de la construcción de viviendas, “ya asciende a 500 millones de pesos”. En ese contexto, Das Neves precisó que “hay obras, como las que anunciamos de 98 millones de pesos para Puerto Madryn, pero eso se hace desde el Ministerio del Interior y Obras Públicas” y afirmó que “estamos contentos si vienen las obras, pero que vengan con el bolsito con la plata al lado porque así se hace mucho más fácil”.

Prensa Chubut

El gobernador Mario Das Neves aseguró ayer que el promocionado Proyecto Patagonia "por ahora son solo palabras bonitas" y reclamó que Nación tome en cuenta a la región y deje de atacar "sistemáticamente" a las provincias del interior. El mandatario también reiteró su oposición a la minería y dijo que la deuda de Nación para con Chubut ya supera los 500 millones de pesos.

QUEJAS CONTRA EMPRESAS

E

l gobernador Mario Das Neves adelantó ayer que el ministro de la Producción de provincia, Pablo Mamet, se reunirá en Neuquén con funcionarios nacionales y de otras provincias para continuar discutiendo el Proyecto Patagonia. “Esperemos que arranque y le den forma porque hasta ahora son sólo palabras bonitas”, dijo el mandatario que indicó que, por el momento, el Proyecto Patagonia es “puro piripipí. Se reúnen los mismos que hace 50 años, los mismos pedidos que hace 50 años y la misma respuesta que hace 50 años. La nada”, afirmó. En el mismo tono, Das Neves consideró que el gobierno nacional adopta “un ataque sistemático a todas las provincias del interior, culpándolas del déficit nacional, y eso es una tremenda mentira, más allá de

■ Mario Das Neves volvió a estallar contra la discriminación del Gobierno nacional.

la responsabilidad que le corresponde a cada gobernador”. Más adelante sostuvo que el tratamiento en el Congreso Nacional para lograr restablecer los reembolsos por puertos patagónicos “será una dura pelea que vamos a dar el 17” y en ese contexto anunció que “todos los temas que no tengan resolución en el ámbito del Ejecutivo y tengan cabida, las llevaremos al Congreso”. “Discutiremos ahí, queremos debatirlo, queremos que conozcan Chubut. Que conozcan a nuestra gente”, manifestó. En relación a la actitud del gobierno nacional, indicó que “están

jugando todos los números a la provincia de Buenos Aires” y señaló que “queremos una reunión donde cada uno exponga lo que tiene para exponer”.

SIN PACTO MINERO

El gobernador también adelantó que la provincia no firmará el Pacto Federal Minero. “Mi conclusión (me tomo de las actividades que hay en Catamarca, San Juan y Santa Cruz) es que no hay ganancias, el que tiene la torta y se la lleva toda son las mineras y dejan un impacto ambiental muy importante”, precisó.

Reiteró Das Neves que “mientras tanto nosotros promovemos la vitivinicultura. Hay ya 30 productores y 49 productores de cerveza. La minería se la vamos a poner en el campo de Tandil (de donde es oriundo Mauricio Macri Blanco Villegas); en la Pampa Húmeda. Nosotros no somos estúpidos que estamos acá para que vengan a ponernos cualquier problema. Esta es una firme decisión de la inmensa mayoría de la población. Basta salir a la calle y preguntarle a la gente”, observó. De inmediato, el titular del Ejecutivo afirmó que la deuda

Finalmente, el mandatario provincial cuestionó ayer a algunas de las empresas que están ejecutando obras públicas y advirtió que los esfuerzos realizados por el gobierno provincial para pagar a las firmas “no se condice con el nivel de ejecución; hay lentitud, y vamos a tener una reunión por ello”. “Hemos hecho un esfuerzo muy grande y de una situación absolutamente irregular al 10 de diciembre de 2015, que tenía que ver con deudas de hasta 8 y 10 meses con las empresas constructoras, llegamos hoy a que los pagos se realizan en 40 días, 50 días o 60 días”, precisó. “Porque nosotros hemos cumplido, haciendo un esfuerzo muy grande porque queremos que la obra pública funcione. Pero acá no hay lugar para ningún vivito, el que no invierte. El que cobra pero no va al ritmo de obra ni toma los empleados que tiene que tomar, afuera del registro”, concluyó.

EL SABADO EL PLENARIO DEL CONGRESO PROVINCIAL DEL PJ SANCIONO A LOS DIPUTADOS PROVINCIALES FLORENCIA PAPAIANI, LEANDRO ESPINOSA, JAVIER CUNHA, ALFREDO DI FILIPPO Y SERGIO BRUSCOLI

Según el gobernador, el PJ “tendrá una elección muy mala” Luego de que el sábado el plenario del Congreso Provincial del PJ (Partido Justicialista) sancionara a los diputados provinciales Florencia Papaiani, Leandro Espinosa, Javier Cunha (Frente de Agrupaciones Peronistas), Alfredo Di Filippo y Sergio Brúscoli (Convergencia), y al ex vicegobernador Gustavo Mac Karthy por dividir al bloque en la Legislatura Provincial, ayer el gobernador Mario Das Neves se refirió a la actualidad del partido y lo criticó duramente. El mandatario provincial reconoció que le da “mucha tristeza y pena” la suspensión de los legisladores y de Mac Karthy, y cuestionó el proceder de la entidad. “Milité toda la vida en el partido, no solamente fui candidato sino que Afui

miembro del Consejo, miembro del Consejo Nacional, participé en el famoso encuentro del Congreso en Lanús donde estaban los tres candidatos: (Carlos) Menem, (Adolfo) Rodríguez Sáa y (Néstor) Kirchner. Me da lástima cómo lo han dejado, ver la foto es lastimoso y lo más lindo es que tendría que haber algunos poniendo la cara”, señaló. Luego se preguntó “¿Dónde estaba (Gabriela) Dufour? Haciéndose un reportaje autoelogioso en un medio local. ¿Dónde estaba (Blas) Meza Evans? ¿(Javier) Touriñan? ¿Dónde estaban todos los que permanentemente hablan y han destrozado al Partido Justicialista?”.

“UNA ELECCION MUY MALA”

Das Neves no escatimó críticas al par-

tido y consideró que “está hoy en las mismas condiciones que estaba el radicalismo en el 2003, después de aquella traumática interna que tuvieron y que terminó con (José Luis) Lizurume como vencedor de (Carlos) Maestro”. Y aseguró que “van a seguir perdiendo gente”. “No sé quiénes son los que conducen, no entienden nada. Si llevan a algún pariente a votar es mucho. No entiendo esto que se les ocurre todos los días de andar echando gente, al contrario, hay que sumar. Nosotros ni siquiera estamos afiliando, el que quiere venir viene y cuando se cansa y algo no le gusta, se va. Es así la democracia”, sentenció. El gobernador fue categórico al refe-

rirse al futuro electoral del partido. “Creo que van a tener una elección muy mala, muy mala, porque la gente no come vidrio. Deja mucho que desear el comportamiento que tuvieron y van a seguir teniendo porque creo que van a seguir echando gente”, señaló. También se refirió a la situación planteada acerca de las aperturas de unidades básicas y sostuvo: “me causaba hasta gracia que desautorizan a quien quiere abrir una unidad básica. ¿Cuándo en el peronismo hubo que pedir permiso para abrir una unidad básica? Se abrían en casas de familia, en algún local. ¿Qué requisitos hay que cumplir? ¿Quiénes son? Parecen de la inquisición estos muchachos”, aseguró.


4 • elPatagónico • martes 9 de mayo de 2017 EL DIRIGENTE PETROLERO DEBE LOGRAR LOS CAMBIOS ANTES DE QUE LA ADENDA SEA HOMOLOGADA POR EL MINISTERIO DE TRABAJO DE NACION

El secretario general de Petroleros Privados, Jorge Avila, comenzará hoy en Buenos Aires las gestiones y negociaciones para modificar, antes de su homologación, el acuerdo de actualización de los Convenios Colectivos de Trabajo que, junto a su par de Jerárquicos, José Llugdar, firmó el martes 2 con las operadoras y el ministerio de Energía de Nación. El plenario del sábado reclamó que los cambios sean para las nuevas actividades y que se elimine el artículo 4.

E

l secretario adjunto de Petroleros Privados, Carlos Gómez, confirmó ayer a Radio Del Mar que el titular del gremio, Jorge Avila, comenzará hoy mismo las negociaciones en Buenos Aires para introducir cambios en la adenda de los Convenios Colectivos de Trabajo que se firmó el martes 2. El diputado provincial insistió en que la actualización suscripta “va a regir en cuanto sea homologada por Trabajo para nuevas actividades e inversiones” y recordó que el compromiso de las operadoras realizado el 18 de abril, ante Nación y el gobernador Mario Das Neves, es el de llevar adelante nuevas inversiones para sostener la actividad “al menos hasta fin de año”. Gómez dijo que ese compromiso “implicaba la subida de 19 perforadores” y que se reclamará que “antes de cualquier adenda, se cumpla con lo comprometido y las otras obligaciones que tienen las operadoras”. “Todas las operadoras, Pan American, YPF, Tecpetrol y Sipetrol se comprometieron a mantener y subir equipos, así que vamos a exigir que se cumpla con eso”, acotó. El sindicalista valoró lo resuelto en el plenario del sábado, que facultó a Avila a llevar adelante las negociaciones para modificar la

Archivo / elPatagónico

Avila comienza hoy las negociaciones para modificar la actualización

adenda antes de que sea homologada por el Ministerio de Trabajo, algo que podría concretarse esta misma semana, salvo que se acepte el pedido de cambio reclamado el sábado.

EL PEDIDO DE CAMBIO

En el plenario, más allá de las diferencias en el número de votantes que se evidencian por las declaraciones de la concejal García (ver aparte) y la solicitada publicada ayer por el gremio, se definieron nueve puntos básicos. Por el primero se aprobó el informe del secretario general Jorge Avila y las gestiones realizadas ante el gobierno nacional, con el apoyo del gobernador Mario Das Neves. De inmediato se resolvió fiscalizar en yacimientos y bases el cumplimiento de las operadoras del plan de inversión enunciado el 18 de abril. También se decidió defender la plena vigencia del Convenio Colectivo de Trabajo 605/10 en lo que respecta a derechos adquiridos y se facultó a cada uno de los delegados a hacer esa defensa con “las medidas que sean necesarias”. Luego de solidarizarse con las familias trabajadoras de SP, se exigió a las operadoras que dejen sin efecto los despidos en varias empresas, entre ellas Transpor-

■ En el plenario del sábado, la mayoría votó a favor de aceptar las adecuaciones propuestas por las operadoras con el aval del Gobierno nacional.

tes Dos Santos, Dallas Oil, Pecom y Schlumberger. Además se reclamó al presidente Mauricio Macri que responda positivamente al pedido efectuado por el gobernador Mario Das Neves para que se otorguen Repro para cada trabajador despedido en 2016; se exima de Impuesto a las Ganancias a los trabajadores; se prorrogue el

plan de gas; se reduzca en cinco dólares la diferencia del precio del crudo Medanito y Escalante; se reinstalen los reembolsos por puertos patagónicos y se respeten las economías regionales. Finalmente, tras pedir que Provincia neutralice la estrategia de desinversión de cada operadora, se facultó a Avila a ratificar en el Ministerio de Traba-

jo de la Nación que la adenda “deba aplicarse para toda nueva actividad”, y sin el artículo 4. Este es el que establece, como en Vaca Muerta, condiciones muy especiales para que el gremio pueda realizar cualquier medida de acción directa en función de incumplimientos u otras diferencias que surjan con las operadoras.

HABRA UN ACTO EL JUEVES. LA SENADORA NANCY GONZALEZ AYER PRESENTO UN PROYECTO PARA EXIMIR DE ESE BENEFICIO A ESTE TIPO DE DELITOS

También en Comodoro se repudiará el 2x1 para los delitos de lesa humanidad El fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que beneficia con el 2x1 a los condenados en delitos de lesa humanidad sigue dando que hablar, principalmente por el retroceso que significa una medida de ese tipo luego de la larga lucha en defensa de los derechos humanos. El jueves en Comodoro Rivadavia, organizaciones sociales repudiarán el fallo del máximo tribunal del Poder Judicial. Será con un acto que tendrá lugar en la plaza de la Escuela 83. Allí a partir de las 17, referentes sociales e instituciones se reunirán para manifestar su malestar y rechazo a ese beneficio que pone en pie de igualdad al genocidio con otro tipo de delitos. La convocatoria será abierta a todos los sectores y significará también un llamado de atención para el Gobierno nacional que encabeza Mauricio Macri Blanco Villegas, explicó José Luis Ronconi, integrante de la CTA Autónoma. “Estamos expectantes de lograr la mayor unidad posible del campo popular para responder esta afrenta que produce la Corte, pero que viene en sintonía con todo el discurso del Gobierno nacional”, señaló el dirigente. “No creemos que quienes votaron a este gobierno expresen conformidad con lo que hoy está sucediendo. Tenemos que gritar que los delitos contra los Derechos Humanos son delitos contra toda la humanidad”, agregó el referente del sindicato de Trabajadores Judiciales de Chubut. Lo cierto es que la última semana, luego de que se dio a conocer el polémico fallo, otras organizaciones de la ciudad manifestaron su rechazo a la decisión de la Corte, entre ellas la CGT de los Trabajadores y el Sindicato de Prensa de Comodoro Rivadavia. El gremio de periodistas el jueves elaboró un documento mediante el cual señaló que “estas declaraciones se corresponden con acciones del gobierno que atentan contra las políticas de Derechos Humanos basadas en la Memoria, la

Verdad y la Justicia”. Y lamentó que “este fallo marque el retroceso en materia de Derechos Humanos en nuestro país”.

PIDEN MODIFICAR EL CODIGO PENAL

El fallo de la Corte, por otra parte, ayer también llegó al Senado de la Nación. La senadora por Chubut, Nancy González, presentó un proyecto que propone modificar el Código Penal para eximir de ese beneficio a ese tipo de delitos. La legisladora, que calificó el fallo como una “aberración jurídica”, propone realizar tres modificaciones al Código Penal: incluir en el artículo 2 la prohibición de la aplicación del beneficio de la “ley penal más benigna” en el caso de los delitos de lesa humanidad, tal como figura en la actualidad para los delitos ligados al narcotráfico; y actualizar el artículo 67 y el 32 bis para que se incluya en el sistema legal nacional la imprescriptibilidad y la no aplicación del beneficio de la prisión domiciliaria en el caso de delitos de lesa humanidad. Estas últimas modificaciones ya están vigentes en el sistema penal argentino por la ratificación de los tratados internacionales con rango constitucional. Sin embargo, el proyecto busca la adaptación del sistema legal interno al marco internacional al que la Argentina ha adherido. “Lo que queremos hacer con este proyecto de modificación es dejar sentado en el propio Código los principios de Derecho Internacional de los Derechos Humanos, que es la imprescriptibilidad los delitos de lesa humanidad, a fin de que la víctima pueda iniciar la acción pertinente en cualquier momento”, explicó González. “Desde nuestro lugar de legisladores queremos ampliar las garantías y discutir la modificación de las leyes para que este cambio de parecer de la doctrina de la Corte no dé por tierra los años de lucha de las Madres y las Abuelas de la Plaza de Mayo”, sentenció.


martes 9 de mayo de 2017 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

LA CONCEJAL Y MIEMBRO DE LA COMISION DIRECTIVA DE PETROLEROS PRIVADOS VOTO EN CONTRA DE LO FIRMADO, AUNQUE CONFIA EN EL PODER DE NEGOCIACION DE AVILA

Para Sirley García, la adecuación “pone de rodillas al gremio y a los trabajadores”

L

a concejal Sirley García, en su calidad de miembro de comisión directiva de Petroleros Privados, informó ayer que su voto fue negativo al acuerdo que el 2 de mayo, con Nación y las operadoras, firmó el titular del gremio, Jorge Avila. Lo mismo hicieron José Llugdar, por los Jerárquicos, y Esteban Núñez (en representación de la Cámara de Servicios Petroleros de la Cuenca San Jorge). Ayer en diálogo con El Patagónico, García dijo que la adenda por la que se modifican los Convenios Colectivos de Trabajo “no son otra cosa que avanzar hacia la flexibilización que estaban reclamando las empresas. El plenario fue muy bueno, con delegados muy informados y con posición seria. La votación fue dividida, pero una vez realizada se respeta”.

Archivo / elPatagónico

La concejal y miembro de comisión directiva de Petroleros Privados, Sirley García, aseguró ayer que la adecuación de los Convenios Colectivos de Trabajo, que se firmó el martes 2 de mayo en el Ministerio de Economía de Nación, y que el sábado fue parcialmente ratificado por el plenario, establece "la flexibilización laboral" y "pone de rodillas al gremio y los trabajadores". De todos modos, la titular de la comisión de la mujer del sindicato confía en la negociación que en Buenos Aires realizará el secretario general, Jorge Avila.

“VOTE EN CONTRA”

“NO HAY GARANTIAS DE INVERSION”

La dirigente petrolera advirtió que en el acuerdo “no hay ninguna garantía de que las operadoras hagan inversiones o suban equipos, que sería lo que garantizaría la actividad laboral. Lo único que hay es flexibilización”. La titular de la Comisión de la Mujer hizo hincapié en el informe y votación que realizaron los delegados de Operaciones Especiales, sector que integra y que sería el más afectado con lo firmado por los dirigentes sindicales. “La discusión fue muy buena, cada uno dijo lo suyo y finalmente se votó. En el acompañamiento claramente surgió que el secretario general, en cuya negociación confiamos absolutamente, tendrá que introducir los

La concejal indicó que la llegada de inversiones “es una de las grandes mentiras que estamos padeciendo en Comodoro. El informe que dieron los delegados, que están todos los días con los trabajadores, fue concluyente. Las empresas y operadoras solo están hablando de suspensiones y despidos, salvo que se avance en la flexibilización laboral que consiguieron con este acuerdo”.

■ La concejal García desmiente la posibilidad de inversiones. "Las empresas y operadoras solo están hablando de suspensiones y despidos", dijo.

cambios que se reclamaron en el plenario. Todos los delegados, comisión directiva y trabajadores, por otra parte, quedamos -como corres-

ponde- obligados a hacer una defensa de los Convenios Colectivos de Trabajo y derechos adquiridos”, enfatizó.

Tras reiterar que su voto fue negativo, la dirigente petrolera indicó que del plenario participaron 150 de los 320 delegados y que, de los que votaron, 25 lo hicieron en contra del convenio. “Fue un muy buen debate, de muchas horas y con una madurez muy importante de los delegados. Jamás se puso ni pondrá en duda el poder de negociación del secretario general. Confiamos ahora en que se podrán incluir las modificaciones que se reclamaron en el plenario”, reiteró. Finalmente, la edil afirmó que los puntos centrales de la división de criterios a la hora de votar fue la falta de garantía de las inversiones, derechos adquiridos y las posibilidades de lucha que, de acuerdo al artículo cuarto del convenio, habría perdido el gremio. “Veremos qué pasa de aquí a la homologación. Como dije, confiamos en la lucha que dará Avila pero, por el momento, en el convenio no hay garantías por escrito sobre las inversiones y de que estos cambios que se introdujeron serán solo para las nuevas inversiones”, concluyó.


6 • elPatagónico • martes 9 de mayo de 2017

Información general LAS MAYORES COMPLICACIONES ESTAN EN LOS SECTORES MAS AFECTADOS POR EL TEMPORAL; EN EL ULTIMO MES, LOS RECLAMOS SE INCREMENTARON UN 30%

Detectan más de 3.600 averías en líneas de telefonía fija e internet

■ Mientras se descubre el barro, van surgiendo los nuevos inconvenientes a resolver.

LA INVERSION PARA LA PRIMERA ETAPA SERIA MAYOR A 1.500 MILLONES DE PESOS

Luego del encuentro que se realizó la última semana en el Ministerio del Interior, ayer el intendente Carlos Linares volvió a reunirse con los equipos técnicos de Nación para continuar trabajando en la reconstrucción de la ciudad y evaluar posibles proyectos para ejecutar en la primera etapa de los trabajos, que demandarán una inversión de más de 1.500 millones de pesos. En el encuentro, el jefe comunal estuvo acompañado por el viceintendente Juan Pablo Luque; el secretario de Infraestructura, Abel Boyero; el director nacional de Planificación Estratégica Territorial del Ministerio del Interior de Nación, Fernando Álvarez de Celis; el ministro de Infraestructura de Provincia, Alejandro Pagani; y equipos técnicos de la Municipalidad, Provincia y Nación. A su término, Linares explicó que se presentaron los avances de trabajos ejecutados en la etapa de remediación, como así también se evaluaron los proyectos para la reconstruc-

Prensa Comodoro

Pavimento, viviendas y asistencia entre las prioridades para la reconstrucción

■ En Buenos Aires ayer se realizó una nueva reunión con equipos técnicos de Nación para definir qué obras permitirán reconstruir la ciudad.

ción de la ciudad. Y confirmó que “la decisión política es avanzar rápidamente”. En este sentido, adelantó que “en primera instancia se encuentra la repavimentación de 300 cuadras, un plan habitacional, el acompañamiento a la gente en la reparación de sus viviendas, y un plan asistencial

a familias que perdieron todo”. Además, respecto al presupuesto de inversión, sostuvo: “será estimativamente mayor 1.500 millones de pesos, entre los 1.200 millones que destinará Nación, los 300 millones dispuestos por el Municipio, sumado a lo que destinará Provincia”.

Por otro lado, Linares valoró el trabajo conjunto entre Municipio, Provincia y Nación “porque el acompañamiento es explícito en esta tarea de reconstruir la ciudad”. “Seguimos trabajando con celeridad para brindarles soluciones a la gente. El trabajo conjunto de los equipos técni-

cos es de relevancia, la prioridad inmediata son obras, sumado al acompañamiento a los vecinos para que puedan volver a su hogar. Esto último se evaluará individualmente porque en algunos casos se deberá destinar viviendas nuevas, y en otros, brindar otro tipo de acompañamiento”, sentenció.


martes 9 de mayo de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

Los barrios Pueyrredón, Juan XXIII, 30 de Octubre y Laprida son los sectores donde se registran las mayores complicaciones en el servicio de telefonía fija e internet que presta Telefónica Argentina, el principal proveedor de la ciudad. Desde el ENACOM aseguraron que en la zona sur las fallas aparecen a medida que se quita el barro de los paneles (“armarios”) que se utilizan para brindar el servicio.

M

ás de 3.600 averías se detectaron tras el temporal en las zonas llamadas Pueyrredón, General Mosconi, Sismográfica, Caleta Córdova, Don Bosco y Laprida en telefonía fija o internet. El dato pertenece a la empresa Telefónica Argentina, principal proveedora de estos servicios en Comodoro Rivadavia. Según se informó desde el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), la zona Pueyrredón -comprende a los barrios Juan XXIII, 30 de Octubre- y Laprida fueron las más afectadas, y aún contabilizan cientos de averías que todavía no pueden repararse. Tomás Buffa, titular de la delegación Comodoro Rivadavia del ente nacional, explicó a El Patagónico que en la zona sur el principal problema son “los armarios (paneles ubicados en las veredas) que quedaron bajo el barro”. Mientras que en Laprida el inconveniente pasa por los daños que sufrió el sector de la calle Honduras, donde aún la empresa no ha uenos podido trabajar. ayer Por eso el delegado asegura izó que “es ultra arriesgado decir ueva n con en cuánto tiempo se van a poder reparar todas las averías os os porque mientras se va descución briendo el barro en los paneles, efinir se van encontrando los problebras tirán mas a resolver”. truir la A estos inconvenientes se agred. gan los imprevistos del trabajo diario. Para ejemplificarlo, Buffa contó que “la semana pasada, en los trabajos que se están realizando en las 1008, se cortó un tendido troncal que provocó que lo que se había avanzado se perdiera de nuevo”. Por eso sentenció: “es el día a día. Lamentablemente la situación ha superado tanto a todos que es el día a día”.

PERDIDAS DIVERSAS

El titular del ENACOM confirmó que en total fueron entre 15 y 18 los “armarios” que quedaron bajo el barro en la zona sur, afectando entre 450 y 600 usuarios por cada unidad. A esto se sumaron las reparaciones que se debieron realizar en las fibras que están en el sector del arroyo La Mata, donde el agua se llevó casi todo a su paso e incluso una parte de la Ruta 3; el rediseño del cable de distribución que quedó expuesto en el barrio Mosconi, que alimenta a Divina Providencia, Médanos, Saavedra y Santa Lucia; el relleno de una zanja en Sismográfica para cubrir los cables que habían quedado a la vista; y la caída de

postes en Caleta Córdova, Don Bosco y Laprida. Por todos estos daños, Buffa esperaba que se registre una mayor cantidad de reclamos en las oficinas del ENACOM. Sin embargo, estima que para los afectados hay problemas de mayor envergadura. “Entiendo que la gente está preocupada por otras cosas que por el teléfono o internet, pero se debe haber incrementado fácil en un 20 o un 30% los reclamos que hemos recibido en el último mes”, confirmó.

MAYOR INVERSION

Para el titular del ENACOM, los daños que ocasionó el temporal reflejan también “las instalaciones precarias que muchas veces tenemos en la

ciudad y que también ameritan una modernización”. Por esta razón, no dudó en asegurar que en “los lugares donde ha sido más crítica la situación, las inversiones que justamente va a tener que hacer la prestadora del servicio son importantes, porque va a tener que renovar su staff tecnológico”. “Muchas veces ellos argumentan lo insolvente que sería renovar la tecnología, pero hoy lo van a tener que hacer por una cuestión obligatoria. Entonces vamos a tener nueva tecnología”, afirmó. No obstante y más allá de la crítica, el funcionario reconoció el trabajo realizado por esa compañía tras el temporal, ya que “ha tenido una colabora-

ción al cien por cien desde el primer día”. “Han puesto camionetas a disposición e incluso desde Telefónica Argentina han bajado donaciones y máquinas para el municipio. Hubo una conciencia muy importante por parte de la prestadora y eso se ve en que aumentaron su cantidad de técnicos a casi 100 personas”, detalló. Se espera ahora que la empresa emita un segundo informe de situación sobre el estado del servicio de telefonía e internet en la ciudad. El mismo deberá ser informado a mediados de mes, teniendo en cuenta que la compañía tiene 30 días para contestar el requerimiento del ENACOM.


8 • elPatagónico • martes 9 de mayo de 2017

Policiales UNO NO QUISO PAGAR UNA CONSUMICION EN UN BAR, OTRA FUE A BUSCAR UNA ENCOMIENDA DE MARIHUANA Y UN SUBOFICIAL GOLPEO A UN CAMARADA

El jefe de la Unidad Regional de Policía de Comodoro Rivadavia, Claudio Crettón, confirmó a El Patagónico que pasó a disponibilidad al suboficial de la Seccional Cuarta que fue detenido en la celaduría de la Alcaidía Policial tras fisurarle a golpes el tabique a un camarada. También pasaron a disponibilidad preventiva a la integrante del Centro de Monitoreo que fue detenida el jueves cuando buscaba una encomienda con droga y al policía que se negó a pagar la cuenta en un bar de La Loma.

Archivo / elPatagónico

En nueve días pasaron a disponibilidad a 3 policías

L

a jefatura de Policía del Chubut, pasó a disponibilidad preventiva en dos semanas a tres policías que fueron detenidos por distintos delitos en Comodoro Rivadavia. Así lo confirmó el jefe de la Unidad Regional, Claudio Crettón, ante la consulta de El Patagónico. Es que en las últimas horas la jefatura de Policía había informado la determinación de su titular, el comisario Luis Avilés, de pasar a disponibilidad preventiva al suboficial de la Seccional Cuarta que le fisuró a golpes el tabique nasal a un camarada de la Alcaidía Policial el jueves pasado. Según informó de manera exclusiva este diario en su edición del sábado pasado, el policía ingresó a la celaduría y golpeó a otro integrante de la fuerza -compañero de tareas de su actual pareja- y debió ser retenido por otros policías de la Alcaidía para que la agresión no fuera mayor. El irascible uniformado quedó a disposición de la Oficina Judicial y fue pasado a disponibilidad pre-

ventiva por la jefatura mientras se le realiza el sumario administrativo correspondiente. El jefe de la Unidad Regional confirmó además el pase a disponibilidad preventiva de la mujer policía detenida el jueves pasado por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) cuando fue a buscar una encomienda con un kilo y medio de marihuana al correo. La mujer que prestaba servicios en el Centro de Monitoreo y que cuenta con varios años en la Policía del Chubut, quedó a disposición del Juzgado Federal 9 de Capital Federal y mientras tanto es investigada por Asuntos Internos de la Policía del Chubut. Estos dos últimos casos de policías detenidos por agresión y por una causa de drogas, se suman a la detención del integrante de la Brigada de Investigaciones de Rawson que fue detenido el martes 25 de abril a la noche en un bar de La Loma por no querer pagar la cuenta en un hecho donde también la Fiscalía investiga si amenazó o no con su arma reglamentaria

a las empleadas del local, ya que la puso sobre el mostrador en medio de la discusión. De esta manera, la Policía del Chubut pasó a disponibilidad preventiva a tres efectivos policiales detenidos por distintos delitos entre el 25 de abril y el 4 de mayo en Comodoro Rivadavia. Desde las altas esferas policiales se asegura que a raíz

■ Policías que cometieron delitos en Comodoro fueron sancionados.

de las directivas del gobierno provincial se avanzará en las exoneraciones de uniformados que ya estén condenados por la justicia, tal como lo determina el reglamento policial, así sean condenas en suspenso o de cumplimiento condicional.

Pagaron las puertas Frente al allanamiento fallido que realizó la Policía del Chubut en la vivienda de una humilde familia del barrio San Cayetano en la calle Polonia al 2200, desde la Unidad Regional informaron que no tienen mayores novedades al respecto. Sin embargo, este diario pudo saber que desde la Policía se le pidió disculpas por la equivocación a la familia y se le pagaron las tres puertas que fueron destrozadas por la Guardia de Infantería al ingresar a la morada equivocada luego de que desde la policía convencional se “marcara” ese domicilio. Creyendo que se trataba de posibles delincuentes, tras ingresar por la fuerza a la casa la Policía había precintado y arrojado al suelo a los inocentes, hasta que el hombre les gritó su apellido. El equívoco tuvo lugar en el marco de los allanamientos a la familia Millapi el viernes a la noche.


martes 9 de mayo de 2017 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

LO AFIRMO AYER EN EL JUICIO EL PERITO QUE TRABAJO SOBRE ESA PRUEBA. TAMBIEN DECLARARON OTROS CUATRO TESTIGOS. BRENDA VARGAS NO ASISTIO

Confirmaron que el arma secuestrada a Baeza fue la utilizada en el homicidio de Vázquez El perito que analizó el arma de fuego secuestrada a Miguel Baeza, casi un año después del crimen de Néstor Vázquez, confirmó que fue la misma que se utilizó el 17 de marzo de 2014 contra el subdelagado de la UOCRA. En tanto la testigo clave, Brenda Vargas, no concurrió al debate.

E

l juicio oral y público por el homicidio de Néstor Vázquez continuó ayer en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia y para la jornada estaba previsto tomar 6 declaraciones, aunque la testigo estrella, Brenda Vargas, no se presentó. La joven se encontraba detenida y coincidentemente en los últimos días obtuvo una morigeración de la prisión preventiva. De todas maneras, por la mañana declaró el perito que realizó pruebas sobre el arma que le fuera secuestrada a Miguel Baeza durante un allanamiento realizado por otra causa y a casi un año de producido el homicidio. Allí, a pedido de la querellante Olga Cañupan, se peritó el arma y surgió que se trataba de la misma pistola que fuera utilizada para terminar con la vida de su hijo, Néstor Vázquez. En relación a esa prueba habló ayer el perito y confirmó el dato. Hay que recordar que el tribunal de juicio está presidido por la juez penal, Gladys Olavarría, y se completa con Miguel Ángel Caviglia y Martín Cosmaro. En tanto, el Ministerio Público Fiscal fue representado por el fiscal general, Adrián Cabral, mientras que la querellante, Olga Cañupán, madre de la víctima, fue asistida por el abogado Sergio Romero. Los imputados Claudio Vera, Miguel Baeza y Misael Henríquez son asesorados por los defensores Alberto Luciani, Esteban Mantecón y Daniel Fuentes, respectivamente. Ayer también declararon dos vecinos de la víctima, cuyos testimonios no coincidieron con las entrevistas brindadas en sede policial y posteriormente en el Ministerio Fiscal. El debate pasó a un cuarto intermedio y se retomó a media tarde para continuar con las declaraciones de los testigos ofrecidos por los acusadores, tarea que continuará a lo largo de toda esta semana y que incluirá los alegatos. Hay que recordar que el homicidio de Vázquez se produjo el 17 de marzo de 2014 en el predio del Club General Roca y que el cuerpo fue encontrado al día siguiente. A raíz del primer testimonio que efectuó Brenda Vargas fue que se llegó a Claudio Vera, Miguel Baeza y Misael Henríquez. La chica los involucró en el homicidio, aunque con el correr de los meses cambió su declaración afirmando que había mentido y perjudi-

có a Vera –quien había sido su pareja— por despecho.

A todo esto, la madre de la víctima siempre sostuvo que

el asesinato de Néstor fue por una interna sindical de la UO-

CRA, donde su hijo era subdelegado de una empresa.


10 • elPatagónico • martes 9 de mayo de 2017 COMERCIANTES Y RESIDENTES SUFRIERON DOS INTENTOS DE ROBO CON DAÑOS EN PUERTAS Y VENTANAS

Comerciantes y residentes del pasaje Kazakevich solicitaron a través de El Patagónico que la Policía de la Seccional Primera recorra a pie el pasaje por las noches. A la vez solicitan a las autoridades municipales que lo cierren por las madrugadas y que solo cuenten con las llaves de acceso del portón, inquilinos y propietarios.

Mauricio Macretti / elPatagónico

Piden a la Policía más seguridad en el pasaje Kazakevich

E

n menos de una semana en el pasaje Kazakevich, ubicado entre Rivadavia, Moreno y 9 de Julio, se registraron dos hechos de inseguridad. El sábado pasado en la madrugada, delincuentes barretearon la puerta de acceso principal del local comercial de indumentaria “Mona Lisa”. Los delincuentes no hicieron mucho ruido al separar con barretas las estructuras de la puerta y rompieron la cerradura en busca de ingresar sin romper los vidrios. Como otros sectores de Comodoro, esa zona también carece de monitoreo de cámaras de seguridad por lo que la propietaria del local, Mariana, pidió ante El Patagónico que la Seccional Primera envíe por las noches y durante la madrugada policías que recorran el pasaje. “Nunca ves un policía que camine el pasaje” dijo la mujer que también describió cómo es que por las madrugadas el pasaje termina siendo “el sanitario del Centro”. Es que muchos son los que orinan en el lugar

■ Piden que la policía recorra a pie el pasaje Kazakevich por las noches y que se avance en un paseo comercial y cierre del mismo durante la madrugada.

luego de una noche de diversión, e incluso durante el día muchas madres lo usan para satisfacer las urgencias de sus pequeños hijos. El lunes de la semana pasada, en una de las oficinas del primer piso de uno de los edificios del lugar una pareja de ladrones quiso entrar de una manera particular.

Aprovechando la soledad que reina por las madrugadas, la mujer se subió al hombro de un joven y con un caño intentó romper la ventana de un depósito para ingresar. Por eso los inquilinos pretenden que la Municipalidad cierre el pasaje por las noches. Y para ello ya tienen en marcha un proyecto en busca de reali-

zar un paseo de compras en el lugar durante el día y la noche y que por la madrugada el mismo quede cerrado para mayor seguridad. Y que la llave sea entregada solo a los inquilinos y propietarios del sector. Es que en las madrugadas cualquiera busca refugio en uno de los pasajes más céntricos,

próximo a lugares de divertimento. El pasaje está iluminado pero carece de vigilancia de la Policía. “Vamos a tener que hacer algo porque no sabes si al otro día cuando venís, te encontrás o no el capital, la ropa, eso es todo lo que nosotros tenemos; si se lo llevan te quedas sin nada” dijo Mariana.

SE TRATA DE BRUNO NEHIUAL , QUIEN ESTA SIENDO JUZGADO POR UN ROBO OCURRIDO EN JULIO DEL AÑO PASADO EN SARMIENTO

Podría recibir una pena de 5 años por un robo El debate contra Bruno Nehiual (24) se inició ayer en la Oficina Judicial de Sarmiento y es presidido por el juez penal, Daniel Pérez. El Ministerio Público Fiscal está representado por la fiscal general, Laura Castagno, mientras que al acusado lo asesora el abogado de la Defensa Pública. Tomás Malerba. El delito fue calificado como robo agravado por ser cometido en lugar poblado, en banda y por efracción, en concurso real con portación de arma de fuego de uso civil sin la debida autorización y abuso de armas. En la causa tuvo como consortes a Mauro González (20) y Talía Crespo (19), quienes obtuvieron el beneficio de sus-

pensión de juicio a prueba por falta de antecedentes. En el inicio del debate, la fiscal Castagno explicó su teoría del caso y sostuvo que mediante las pruebas producidas en el debate logrará demostrar su hipótesis y una vez que ello ocurra solicitará al tribunal que declare a Nehiual autor penalmente responsable del delito por el cual fue acusado y llevado a juicio. Por el contrario, Malerba afirmó que la parte acusadora no podrá desvirtuar la presunción de inocencia de su asistido. Por estas razones consideró que corresponderá una sentencia absolutoria. Ayer, en la primera jornada de debate, prestaron declara-

ción seis empleados policiales que tomaron intervención en el hecho. Los tres primeros confirmaron que vieron Nehiual a bordo del vehículo que luego fue detenido con otros dos ocupantes. Asimismo, manifestaron que escucharon las detonaciones de un arma de fuego. En la oportunidad también declaró la víctima del robo y una profesional del Área de Criminalística del Ministerio Público Fiscal. Para hoy, en tanto, está programada la continuidad de la ronda de testigos, lectura de prueba y alegatos finales.

EL HECHO

El hecho ocurrió a las 21:55 del miércoles 20 de julio del año pasado, cuando Nehiual, Cres-

po y González forzaron la reja de una ventana y rompieron la cerradura de una puerta trasera para ingresar a una casa, ubicada en el barrio Parque Patagonia. Luego, los jóvenes comenzaron a cargar diversos elementos en un automóvil Chevrolet Corsa color gris. Según el damnificado, le sustrajeron un horno microondas, una tostadora, una pava eléctrica, un cable cargador de computadora portátil, un porta CD, un televisor Led de 42 pulgadas, un equipo de música con tres parlantes, una consola de sonidos, dos micrófonos, un reproductor de DVD y dos computadoras portátiles. También se registró el faltante de una suma de dinero

cercana a los 10.000 pesos. Toda la maniobra fue observada por un policía que avisó a la comisaría y pidió refuerzos. En ese momento, los sospechosos decidieron dejar parte de los elementos fuera del domicilio del barrio Parque Patagonia. Luego huyeron a bordo del Corsa que manejaba González. En pocos minutos llegaron al barrio Progreso. En la calle Maestro Rosas se bajaron del rodado, siendo aprehendidos Crespo y González. Neihual, por su parte, continuó su fuga a pie. Cuando escapaba arrojó piedras hacia el vehículo particular del policía que los había seguido, pero luego extrajo un arma de fuego y disparó a sus perseguidores.


martes 9 de mayo de 2017 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

EL ROBO FUE COMETIDO A LAS 7 DE AYER EN KENNEDY 2200 Y UNO DE ELLOS UTILIZO UN ARMA DE FUEGO

Los hermanos Millapi quedaron filmados asaltando una panadería del Pueyrredón Martín Pérez / elPatagónico

Los hermanos Luis y Daniel Millapi habrían asaltado la panadería “Barile” del barrio Pueyrredón y se llevaron, además de la recaudación, las pertenencias de una clienta. El propietario de la panadería le entregó los videos a la Brigada de Investigaciones y ayer en el allanamiento a la vivienda de Polonia 2321 por un robo a otros vecinos, la Policía encontró los documentos de la clienta asaltada en la panadería, además de dos handies. “Que cumplan con las condenas” exigió el comerciante.

■ La Policía allanó por segunda vez en cuatro días la casa de los Millapi, Encontraron handies de comunicación y las pertenencias de una víctima.

L

Lo que más les interesó a los investigadores, según pudo saber este diario, fue el secuestro de documentación de la víctima del asalto en la panadería “Barile”.

EL ASALTO A “BARILE”

A esa mujer, una clienta ocasional, a las 7 cuando compraba en la panadería de Kennedy 2200 le sacaron las pertenencias, además de 3.200 pesos. Ese secuestro en particular le permite a los investigadores aportar una prueba más a la causa que ya se tramita contra los hermanos Millapi por el robo a “Barile”. En ese atraco, según informaron las fuentes consultadas, Luis y Daniel Millapi quedaron registrados por las grabaciones de las cámaras de seguridad. Según le comentó a El Patagónico Gabriel Barile, el responsable de la cadena de panaderías, los delincuentes ingresaron aproximadamente a las 7 y amenazaron con un arma de fuego a una de las empleadas y a esa clienta a la que la despojaron de su cartera, además de llevarse la recaudación del local. “Entraron con pistola, apuntaron y le robaron a una señora” contó Barile. El comerciante que ya sufrió el 24 de diciembre del año pasado un cuantioso robo, se quejó de la situación por la que deben atravesar como empresa, ya que pagan todos los impuestos, además de tener al personal blanqueado, controles de plagas y habilitaciones correspondientes, y ahora a raíz de estos hechos de inseguridad tener que pagar 30 mil pesos en policía adicional. “Otros quizás

lo pueden hacer porque no pagan los impuestos” dijo el comerciante. Es que la empresa además del episodio de ayer, el 24 de diciembre sufrió un robo en las oficinas en donde los ladrones se llevaron tarjetas de débito sin pin colocados con las que realizaron 24 operaciones. Aún, a cinco meses del robo, la Fiscalía no ha podido identificar a los autores del robo. “Que las condenas las cumplan” reclamó el comerciante que recordó que los sospechosos del robo de ayer ya fueron detenidos en dos o tres ocasiones con armas. “Hay que meterlos presos antes que maten a alguien” advirtió el empresario frente a la situación de inseguridad en la que siempre los protagonistas son los mismos personajes. Según los registros de este diario, Luis Millapi se encuentra con libertad condicional, por lo que ayer desde las esferas de la prevención policial se esperaba que se lo dejara con prisión preventiva, sobre todo porque en los últimos días es sospechoso de al menos dos robos en el barrio San Cayetano y en el atraco de ayer a la mañana. Uno de los hechos en los que se lo señaló fue en el robo a la familia que estaba en un velorio, en el que los delincuentes ingresaron por un boquete. Pero finalmente desde la Justicia no se libró su detención, aunque sí los allanamientos en los que se recuperó la guitarra robada. El “Pelado” Millapi en 2015 cuando debía estar cumpliendo arresto domiciliario había sido

señalado por un vecino de haber participado de un asalto a una vivienda del barrio San Cayetano en donde había dejado encerrada a una joven madre y a su bebé en el baño luego de amenazarlos con un arma. En los allanamientos de ayer, el

segundo en menos de 48 horas en la casa de los Millapi, la Policía encontró en Polonia 2321 dos handies de comunicación, las pertenencias de la mujer asaltada en la panadería, joyas, así como cinco cartuchos de bala en la vivienda de Mahuida 2260.

¡Administre su tiempo de Estudio..!

U.G. 113

os hermanos Luis y Daniel Millapi no dejan de sorprender. En cinco días los integrantes de la familia conflictiva del San Cayetano fueron objeto de al menos tres denuncias de vecinos que sufrieron robos en pleno día, y por eso ayer la Policía volvió a allanar en menos de 60 horas por segunda vez la vivienda de Polonia 2321. La Policía de la Seccional Sexta ingresó a la vivienda de los Millapi alrededor de las 9 en busca de elementos relacionados a un robo del domingo en el que los sospechosos redujeron a una vecina que reside enfrente de su vivienda y le llevaron pertenencias y hasta la llave del portón; luego volvieron y le robaron todo lo que pudieron a la inquilina de esa propiedad. Pero dos horas antes, aproximadamente a las 7, la Policía de la Seccional Tercera tomó intervención en un violento robo en una panadería de Kennedy al 2200 del barrio Pueyrredón en el que según presumen los investigadores los dos hermanos Millapi no serían ajenos. Personal de la Seccional Sexta, junto al Grupo de Infantería y de la Brigada de Investigaciones, allanó la vivienda de los Millapi, así como otra en Mahuida 2260 en donde reside la familia Lagoitía, y en Juana Azurduy 1520 casi Rementería. La Policía no encontró lo que buscaba en relación al robo, pero en la casa de los Millapi se hicieron dos secuestros importantes para otras investigaciones. Es que allí encontraron dos equipos de comunicación, tipo handies, que al cierre de esta edición peritaban para determinar si estaban relacionados con alguna fuerza y si tenían la frecuencia de la Policía.

Inscripciones para el ciclo Académico

2017

DELEGACIÓN 113

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA

CARRERAS DE GRADO a

DISTANCIA

ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado

TECNICATURAS UNIVERSITARIAS

RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555


12 • elPatagónico • martes 9 de mayo de 2017

Santa Cruz LOS PAROS SON GENERALIZADOS. HUBO MANIFESTACION EN CASA DE GOBIERNO Y DAÑARON EL AUTO DE UN FUNCIONARIO

Los docentes seguirán sin dictar clases toda esta semana y los profesionales de la salud retomaron las medidas de fuerza en los hospitales públicos al igual que los afilados de ATE en ese y otros ámbitos provinciales, persistiendo además el conflicto de los judiciales. La crisis desatada por la demora y pago fraccionado de sueldos parece no tener fin y la provincia sigue sumida en la crisis financiera, social, institucional y no hay novedades del crédito solicitado al Banco Nación.

E

l de ayer fue otro día por demás conflictivo, sobre todo en Río Gallegos, donde a partir de la media mañana un grupo de trabajadores estatales y jubilados protagonizó otra ruidosa manifestación frente a la Casa de Gobierno al enterarse que la gobernadora Alicia Kirchner estaba recibiendo en su despacho a tres legisladores nacionales de la UCR-Cambiemos, tratándose de los diputados Héctor Roquel, Susana Toledo y Alfredo Martínez, pero no estuvo Eduardo Costa quien se excusó se asistir por razones de agenda. Los manifestantes querían saber cuál era el tenor de las conversaciones y requerían estar ellos también representados con sus voceros en ese encuentro. Horas antes, de madrugada, un automóvil perteneciente al vicepresidente del Consejo Provincial de Educación, Ismael Enrique, apareció con sus neumáticos pinchados o desinflados cuando se hallaba estacionado frente a su domicilio particular. También le pegaron panfletos con frases tales como “devolvé ya la plata de los descuentos del Código 900”, en tanto que otros carteles anónimos fueron colocado en la Escuela N° 78

dirigidos a la directora de ese establecimiento, Ana Mansilla, cuestionándola por dar a conocer la identidad de los docentes plegados a la extensa huelga.

MEDIDAS DE FUERZA

Por su parte, la Asociación de Profesionales de la Salud (APROSA) emitió un comunicado de prensa dando a conocer que a partir de ayer inició otro paro de actividades por tiempo indeterminado. “Hasta que no se cobre no se vuelve a trabajar” expresó la institución que nuclea a médicos y otros profesionales de hospitales públicos, destacando además que también reclama la apertura de paritarias y la normalización de la Caja de Servicios Sociales. Por otra parte, en relación al encuentro que mantuvo la gobernadora y legisladores nacionales, voceros de APROSA señalaron que también es necesario que en el ámbito de la Legislatura los diputados oficialistas y de la oposición comiencen a aportar ideas que conlleven a superar la crisis. A su vez, los miembros del Consejo Directivo Provincial y secretarios generales de todas las filiales de ATE exigieron “tanto a las máximas autoridades políticas del oficialismo, como de la oposición, reunirse de manera urgente para resolver todos los problemas que tiene el pueblo de Santa Cruz”.

■ Trabajadores estatales activos y pasivos protagonizaron ayer una protesta en el acceso a la Casa de Gobierno. Tiempo Sur

Caleta Olivia (agencia)

Tiempo Sur

No cede el nivel de conflictividad en el ámbito de la administración pública

■ El auto del vicepresidente del Consejo de Educación apareció en la madrugada de ayer con sus neumáticos desinflados y cubierto de panfletos.

“Si esto no sucediera por mezquindades políticas o por intereses personales, esta asociación sindical procederá a profundizar acciones hasta tanto los representantes políticos se sienten en forma responsable y con la mirada

puesta en Santa Cruz a resolver rápidamente lo que el pueblo viene exigiendo desde hace meses”, se expresa en comunicado de prensa emitido ayer. Por otra parte, el gremio lanzó una dura crítica contra el diputado nacional Eduardo Costa

señalando que “sería bueno que el legislador deje de hacer politiquería barata y circo en los medios de comunicación nacionales, que ello solo beneficia a los grupos económicos mediáticos y no al pueblo santacruceño”.

Lozada Viajes, la red de agencias de viajes más grande del país, llegó a Comodoro Rivadavia! Vení a conocernos en pleno centro, frente al Teatro Español, y concretá en Lozada Viajes tus sueños viajeros a destinos innovadores, con la mejor financiación y precios súper convenientes.


martes 9 de mayo de 2017 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

DEBIDO A LOS CONFLICTOS LABORALES QUE REDUCEN LA CANTIDAD DE PASAJEROS Y LOS HECHOS VANDALICOS QUE SUFRE

Empresa de colectivos Maxia tendría pensado irse de Caleta Agencia Caleta Olivia

Una fuente confiable de la empresa de colectivos urbanos Maxia SRL admitió que el alto grado de conflictividad social que se registra en esta ciudad conspira para la continuidad de la prestación del servicio público, a lo que se suman los casos del vandalismo que de manera frecuente sufren las unidades a las que inadaptados les rompen los vidrios a pedradas.

Caleta Olivia (agencia)

“S

i esto sigue así, nos vamos a ir” dijo a El Patagónico un responsable de la firma que fue la única que aceptó firmar un acuerdo con el municipio, luego que la ciudad no contara con colectivos por algo más de

■ Varios colectivos de Maxia SRL ya circulan con paneles de chapas o madera que reemplazan los vidrios destruidos por vándalos. La empresa también acusa bajos ingresos por la escasa cantidad de usuarios.

un año. Ciertamente, las veinte uni-

dades de la empresa circulan diariamente con escasa canti-

dad de pasajeros debido al alto grado de inactividad laboral

por las persistentes huelgas de trabajadores municipales y provinciales. A modo de ejemplo, el extenso paro docente hace que sea prácticamente nulo el uso de colectivos por parte de miles de alumnos de niveles primario y secundario, y todo ello genera que los ingresos de la empresa estén muy por debajo de sus costos operativos. Por otra parte ya resultan más que preocupantes los sucesivos casos de vandalismo perpetrados por menores que arrojan piedras contra los colectivos destrozándole parabrisas y vidrios laterales que son difíciles de reponer y en muchos casos deben ser reemplazados con láminas de chapa o madera. Sucesivamente la empresa comunica a los usuarios a través de su Facebook este tipo ataques ocurrieron en los barrios Gregores, Rotary 23, 17 de Octubre y en la rotonda de la Terminal de Omnibus de media y larga distancia, por citar algunos casos, advirtiendo además del peligro que ello concierne para pasajeros y choferes.

UNO PORTABA UNA PISTOLA 9 MILIMETROS; SERIAN AUTORES DE ASALTOS A VARIOS COMERCIOS

Caleta Olivia (agencia)

Dos individuos jóvenes que se desplazaban en una moto Yamaha de mediana cilindrada sospechados de ser los autores de varios asaltos a mano armada perpetrados en comercios de esta ciudad, fueron interceptados ayer por patrulleros del Comando Radioeléctrico y de la Seccional Segunda, siendo inmediatamente reducidos y puestos a disposición del Juzgado de Instrucción N° 1. Pudo saberse que se apellidan Reynoso y Espinoza, y que uno de ellos portaba una pistola 9 milímetros pero no se descarta que en medio de la persecución se hayan desprendido de otra arma de fuego. Los sujetos fueron visualizados alrededor de las 13:15 en el barrio Rotary 23 por personal del Comando que comenzó seguirlos ya que tanto la moto como sus fisonomías e indumentarias coincidían con las descripciones vinculadas a dos recientes asaltos a mano armada que se produjeron en una verdulería y en una fiambrería ubicadas en la avenida Tierra de Fuego.

LOS CERCARO EN EL BARRIO UNION

Antes de llegar al barrio Astra, el conductor de la moto se dio cuenta que era seguido por el patrullero que avanzaba sin sirena esperando el momento oportuno para la intercepción

y fue entonces que aceleró a gran velocidad, pero ya estaban en alerta patrulleros de otras dependencias, iniciándose una persecución. Procuraron escabullirse circulando a contramano por algunas calles pero finalmente fueron cercados en esquina de San José Obrero y pasaje Carbón Argentino, zona del barrio Unión. No les dieron tiempo a escapar a pie y los redujeron de manera inmediata, en tanto que en contados minutos el sitio se llenó de policías, acudiendo incluso los jefes de la Unidad Regional Zona Norte y personal de la División Criminalística. La de ayer fue la segunda per-

secución con gran despliegue de policías que se registra en Caleta Olivia en poco más de 48 horas. La anterior ocurrió a media mañana del sábado en la zona céntrica donde fue detenido otro sujeto, Pablo Pedroza, quien asaltó una tienda amedrentando a la encargada y a clientas con una “tumbera” tal como se denomina a las armas de fuego rudimentarias de fabricación artesanal. De todos modos, la escalada delictiva no se detiene ya que el fin de semana se produjeron otros dos asaltos, uno de ellos en un lavadero de autos y otro en una casa de comidas ,estas ultima situadas a sólo cien metros del Gorosito.

Agencia Caleta Olivia

Móviles patrulleros cercaron a motochorros en Caleta Olivia

■ Los sospechosos de asaltar varios comercios fueron detenidos en el barrio Unión luego de una espectacular persecución.


14 • elPatagónico • martes 9 de mayo de 2017

CULTURA / Espectáculos “BARRO Y FAUNA” ES EL ULTIMO MATERIAL DISCOGRAFICO DEL TRIO CORDOBES QUE SE PRESENTA EL SABADO EN “EL SOTANO PUB”

Eruca Sativa toca en Comodoro El nuevo material discográfico del trío cordobés, “Barro y Fauna”, será presentado este sábado en El Sótano Pub. Las entradas están a la venta en una tienda céntrica.

E

ruca Sativa continúa con la gira de presentación de su último trabajo discográfico, “Barro y Fauna”, por todo el país por lo que este sábado a la medianoche se presentarán en El Sótano Pub. Las entradas se encuentran a la venta en San Martín 464. “Barro y Fauna” fue producido por Adrián Sosa y grabado por Juan Manzur entre los meses de agosto y septiembre de 2016 en East West Studios en Los Angeles, Estados Unidos. Por lo que el trío cordobés integrado por Lula Bertoldi, Brenda Martín y Gabriel Pedernera decidió comenzar su gira de presentación el 17 de marzo en La Plaza de la Música de Córdoba para continuar en distintas partes del país. El mismo fue mezclado por Aníbal Kerpel, masterizado por Tom Baker, y representa un cambio de página para la banda ya que es el primer álbum de estudio que continúa con la trilogía de “La Carne”, “Es” y “Blanco”, que representó un crecimiento artístico en Argentina y Latinoamérica. Las 14 canciones que se encuentran en “Barro y Fauna” fueron compuestas por los miembros de Eruca Sativa contando con la participación de músicos como Tavo Cortés (Sig Ragga), Gustavo Santaolalla, Nicolás Sorín, Juan Pablo Rufino, Rodrigo Crespo, Pablo Tremsal, Aníbal Kerpel y Adrián Sosa. Además, el álbum incluye la canción “Nada Salvaje”, que fue grabada en marzo de 2015 en Romaphonic, Buenos Aires, por Uriel Dorfman. La misma fue lanzada como single digital y fue nominada como “Mejor Canción de Rock” en los Latin Grammy 2016, luego de haber ganado el premio Gardel en la categoría “Mejor Videoclip”. Los músicos aseguraron que el disco está dedicado a Emilia Rufino y Julian Sorín, teniendo en cuenta que el arte de tapa fue realizado The Rock Instrument Bureau.

VOLVER AL LUNA PARK

Desde 2007, Eruca Sativa se encuentra recorriendo los escenarios más importantes de Argentina y Latinoamérica como Cosquín Rock, Personal Fest, Lollapalooza, Rock al Parque Bogotá, Festival de Santa Lucía en México, Rock & Roll All Stars e innumerables encuentros regionales. Además, el trío cordobés ha

■ Eruca Sativa presentará su nuevo disco "Barro y Fauna" este sábado en El Sótano Pub.

compartido escenario con artistas como Foo Fighters y Aerosmith, entre otros. La banda tiene publicados anteriormente tres discos de

estudio y un CD-DVD denominado “Huella Digitales” que fue grabado en vivo en el teatro Opera de Buenos Aires. En octubre de 2015, el gru-

po realizó su primer estadio Luna Park y durante 2016 se abocó a la producción y grabación del nuevo disco sin dejar de recorrer el país con sus

shows. En este sentido, el trío cordobés tiene previsto finalizar su gira “Barro y Fauna” el 22 de junio en el estadio Luna Park.

COMO ACOMPAÑAMIENTO AL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA

Educación distribuye el libro “Pueblos Originarios e Independencia” El Ministerio de Educación, a través de la Modalidad Educación Intercultural y Bilingüe (EIB), impulsó la elaboración de “Pueblos Originarios e Independencia”, una obra que se suma a su fecunda producción editorial. En este caso, el objetivo fue acompañar el Bicentenario de la declaración de la Independencia –conmemorado en 2016- y poner en valor la participación de los Pueblos Originarios en ese proceso cuyas connotaciones y alcance trascienden los límites de nuestro actual territorio nacional. “El libro Pueblos Originarios e Independencia recupera y saca a la luz voces y documentos que dan cuenta de que los movimientos étnicos fueron el germen y sustento de la causa de la Independencia de las Provincias Unidas de América del Sud”, explicó la coordinadora de la Modalidad Educación Intercultural y Bilingüe (EIB), Isabel Álvarez. Desde la primera gestión del gobernador Mario Das Neves, cuando se puso en diálogo una agenda común con las comunidades de los Pueblos Originarios, la Educación Intercultural y Bilingüe se sustenta en cuatro principios: la interculturalidad; la diversidad, la

igualdad, para garantizar las mismas oportunidades y las mismas condiciones y la reparación histórica.

ENFOQUE INTERCULTURAL

Esta nueva publicación, de la cual se imprimieron 2.000 ejemplares, comenzó a distribuirse en escuelas EIB de Nivel Primario, en todas las de Nivel Secundario, en Institutos Superiores de Formación Docente y en Bibliotecas Pedagógicas. Constituye un aporte específico de la EIB para el abordaje del Bicentenario desde un enfoque pluralista e intercultural, dijo Álvarez. De esta manera, la Coordinación de EIB propone poner a disposición de estudiantes y docentes un material relevante, revelador y con enfoque intercultural en relación a la participación de los Pueblos Originarios en el proceso independentista y problematiza la visión hegemónica de la historia, desde una mirada pluralista e intercultural. El libro es un trabajo conjunto realizado por Sergio Caviglia (investigación y redacción); Lorena Villamea (diseño gráfico) e Isabel Álvarez (corrección y coordinación editorial).


martes 9 de mayo de 2017 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

Nicolás Maduro inició preparativos para la Asamblea Constituyente en medio de represión a protestas opositoras.

NACIONALES | Internacionales

LA DENUNCIA FUE FORMULADA POR EL ABOGADO MARCELO PARRILLI CONTRA LOS MINISTROS HORACIO ROSATTI, CARLOS ROSENKRANTZ Y ELENA HIGHTON DE NOLASCO QUE BENEFICIARON CON SU FALLO AL REPRESOR LUIS MUIÑA

Denuncian por prevaricato a los jueces de la Corte que dieron el “2x1” a un represor En su presentación, el letrado Marcelo Parrilli pidió que se investigue a los jueces por prevaricato, que pena con multas e inhabilitación absoluta y perpetua a los jueces que dictaran resoluciones contrarias a las leyes. ■ Suman repudio y denuncias los jueces de la Corte que avalaron el 2x1 a represores.

L

os jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, y Elena Highton de Nolasco fueron denunciados por “prevaricato” por fallar a favor de aplicar el beneficio del “2x1” al represor Luis Muiña. La denuncia es por el delito de “prevaricato” y fue formulada por el abogado Marcelo Parrilli contra los ministros Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Elena Highton de Nolasco. Con la firma de los tres jueces denunciados, la Corte avaló la semana pasada la aplicación del “2x1” al represor condenado Luis Muiña, lo que fue severamente cuestionado desde distintos sectores. En su denuncia, el letrado pidió que se investigue a los jueces por prevaricato, que pena con multas e inhabilitación absoluta y perpetua a los jueces que dictaran resoluciones contrarias a las leyes. En la presentación se advierte sobre los supuestos “fuertes vínculos” de los tres jueces denunciados con el Gobierno nacional. Por otro lado, la Oficina para América del Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) instó a la Corte Supre-

ma de Justicia a tener en cuenta “los estándares internacionales de derechos humanos” y a cumplir “los compromisos asumidos a nivel internacional” al referirse al fallo que declaró aplicable el derogado beneficio del 2 x 1 para un represor. “La aplicación de la ley más benigna debe ser interpretada a la luz de los estándares internacionales aplicables a los delitos de lesa humanidad”, señaló al respecto el representante del Acnudh para América del Sur, Amerigo Incalcaterra, en un comunicado que divulgó ayer la oficina con sede en Santiago de Chile. Allí, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sostuvo que “el Estado argentino, y la Corte Suprema como instancia del Estado, deben cumplir no sólo el derecho interno, sino también la normativa internacional aplicable y los compromisos asumidos a nivel internacional”. En este sentido, Incalcaterra expresó que la Corte debe considerar la Convención de Viena

sobre el Derecho de los Tratados en el sentido de “no invocar disposiciones de derecho interno como justificación del incumplimiento de una obligación internacional”. Incalcaterra recordó que la Convención sobre la Imprescriptibilidad de los Crímenes de Guerra y de Lesa Humanidad, -ratificada por Argentina en 1995 y que goza de jerarquía constitucional-, sumada al Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, establecen que “estos delitos son imprescriptibles”, a la vez que “instauran el esquema jurídico para su juzgamiento y la reparación de las víctimas”. “Los crímenes de lesa humanidad agravian no sólo a las víctimas, sino a todos los seres humanos. Por ello, no pueden asimilarse a delitos comunes y su gravedad requiere de una sanción proporcional”, aseveró el representante del Acnudh. Al respecto, Incalcaterra recordó que el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional establece las condiciones

para aplicar posibles reducciones de pena o el otorgamiento de beneficios ante crímenes de lesa humanidad, en su artículo 110. En este sentido, subrayó que el derecho a la verdad, la Justicia y la reparación “son derechos humanos reconocidos internacionalmente”, y “han sido objeto de recomendaciones al Estado argentino por parte de mecanismos de protección de derechos humanos de las Naciones Unidas”.

SUSPENDER EL FALLO

El abogado Daniel Igolnicov presentó un recurso revocatorio “in extremis” ante la Corte Suprema de Justicia para que se suspenda la aplicación del polémico fallo que habilita la reducción de las penas conocida como 2x1 a los condenados por delitos de lesa humanidad. Según supo ámbito.com, Igolnicov presentó un escrito ayer a primera hora en la mesa de entrada del máximo tribunal, a la espera que sea “revocada” la

decisión adoptada el miércoles pasado. La resolución de la Corte benefició con el cómputo de 2x1 al genocida Luis Muiña, de 61 años, quien había sido condenado en 2013 a 13 años de prisión por ser “coautor del delito de privación ilegal de la libertad” e “imposición de tormentos” en cinco casos. La decisión de la mayoría constituida por los ministros Elena Highton, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz sostuvo que el beneficio de la ley penal más benigna resulta extensivo al caso de Muiña y se aplica “siempre” a todos los delitos, sin distinción alguna. Esa interpretación fue rechazada por Ricardo Lorenzetti y Juan Carlos Maqueda, los otros dos miembros de la Corte. Así, se declaró aplicable la ley 24.390 (el 2x1), que estuvo vigente desde 1994 hasta 2001, cuando fue derogada, y que computa dos años por cada uno efectivamente preso a partir de los dos años de prisión preventiva.

Boudou negó haber adulterado documentos de su auto y le apuntó a los gestores El ex vicepresidente de la Nación Amado Boudou negó haber hecho insertar información falsa en la documentación de un vehículo, aseguró que tanto él como su expareja Agustina Seguín son “totalmente ajenos” a esa maniobra y que “así lo demuestran todas las pericias caligráficas”, al ser indagado en la primera audiencia del juicio oral y público que se le sigue por “falsedad ideológica”. Boudou descargó tácitamente en gestorías del automotor la responsabilidad por los papeles falsos de un coche cupé Honda CRX modelo 1992 de su propiedad y aseguró que después de esa expe-

riencia “no” usó más gestores. “Ni yo ni mi entonces pareja, Agustina Seguín, insertamos o hicimos insertar datos falsos en ningún documento público”, declaró en indagatoria el ex número dos de la ex presidenta Cristina Fernández y agregó: “no teníamos motivos para hacerlo porque teníamos toda la documentación”. Además, aseguró que “en 2001” le entregó “todos los papeles” del coche en cuestión al gestor Ricardo Gómez Coll para que realizara la transferencia y la denuncia de cambio de motor, pero este falleció y “hubo una continuidad del

trámite por parte de (Andrés Alberto) Soto”, también gestor. Además de Boudou, acusado del delito de “falsedad ideológica”, serán juzgados Andrés Alberto Soto, Rodolfo Basimiani, María Graciela Taboada de Piñero y Agustina Seguín. Los tres primeros están acusados de ser coautores del delito, mientras que los dos restantes están sindicados como partícipes necesarios, informó el Centro de Información Judicial (CIJ). El exvicepresidente está acusado junto a su expareja Agustina Seguín -ambos como partícipes necesarios- y los gesto-

res Andrés Soto y Rodolfo Basimiani a quienes Boudou responsabilizó por las irregularidades en la documentación, así como la encargada del registro automotor número 2 María Graciela Taboada de Piñero, donde se realizó el trámite. La acusación contra Boudou es por haber insertado datos falsos en la transferencia de su vehículo marca Honda CRX, el cual compró en 1993. Además se le sigue otra causa por la compra presuntamente irregular de 19 vehículos para el Ministerio de Economía, cuando se desempeñaba al frente de esa cartera.


16 • elPatagónico • martes 9 de mayo de 2017

Economía EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO, LA VENTA DE NAFTAS AUMENTO UN 2,9% INTERANUAL, MIENTRAS QUE EL EXPENDIO DE GASOIL COMUN, ASOCIADO A LA ACTIVIDAD ECONOMICA TUVO UNA FUERTE CAIDA

El expendio de naftas creció 2,9%, pero el de gasoil cayó 6,5% Se observan en el trimestre caídas muy significativas en Buenos Aires, Santa Fe , Mendoza y en la región Patagónica. Mientras que Capital Federal y Corrientes incrementaron sus ventas un 37% y 38%, respectivamente.

E

n el primer trimestre del año, la venta de naftas aumentó un 2,9% interanual, en sintonía con el incremento del parque automotor, mientras que el expendio de gasoil común, asociado a la actividad económica, cayó un -6,5%, según un informe del Centro de Estudios de Servicios Públicos y Privados (CESPUP). A su vez, las ventas totales de gasoil cayeron un 2,4% comparando con el mismo trimestre del año pasado. De la comparativa de ventas de combustibles, se puede observar un comportamiento diferente entre el gasoil y la nafta, resalta el estudio. Dentro de las ventas de gasoil se distinguen dos calidades: Gasoil Grado 2 (común) y Gasoil Grado 3 (ultra). El gasoil común representa el 80% de las ventas totales y es el que se utiliza mayormente

en el transporte y en las actividades agropecuarias, de acuerdo a CESPUP. Por esta razón los niveles de ventas se correlacionan con la actividad económica.

■ Brindan datos del consumo de nafta y gasoil.

En este caso se observan en el trimestre caídas muy significativas en Buenos Aires (-17%), Santa Fe (-10%) y Mendoza (-3%) y en la región Patagónica. Mientras que Capital Federal y Corrientes incrementaron sus ventas un 37% y 38%, respectivamente. Por otra parte, las ventas del consumo de Gasoil ultra aumentaron un 16,9% en el período, siendo Buenos Aires y Entre Ríos las provincias que registraron los aumentos más moderados con un 9% y 11%, mientras Santa Fe, Córdoba y Capital Federal alcanzaron los incrementos de mayor volumen. Con respecto a las ventas de naftas, también se dividen en dos calidades: Nafta Grado 2 (Súper) y Nafta Grado 3 (Ultra). La nafta súper es asociada a automotores de mayor antigüedad cuyos propietarios se encuentran mayormente en sectores de menores ingresos y representa cerca del 70% de las ventas. Las mismas se mantuvieron estables con sólo un incremento del 0,4% en el primer trimestre del año. En Capital Federal aumentaron un 4%, mientras que se destaca la caída de Buenos Aires con -1% y las provincias más australes con aproximadamente un -5%. Por otra parte las ventas de nafta ultra se incrementaron un 9,1% en el período, alcanzando un 45% de aumento en Tierra del Fuego y una fuerte alza en el NOA con 24% en Salta, 20% en Tucumán y 19% en Jujuy. Sólo en Chubut y Santa Cruz cayeron las ventas con un -2% y -6% respectivamente.

Volvió a subir la venta de insumos para la construcción Las ventas de insumos para la construcción aumentaron en abril 6,6% interanual según el Índice Construya, que mide la actividad del sector de acuerdo con la comercialización de materiales. Si se compara las ventas de abril con las de marzo de este año, se verifica que el aumento de venta desestacionalizado fue de 1,25%. El Índice Construya (IC) mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción que fabrican las empresas líderes que conforman el Grupo Construya (ladrillos cerámicos, cemento portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio, pisos y revestimientos cerámi-

cos, adhesivos y pastinas, pinturas impermeabilizantes, sanitarios, grifería y caños de conducción de agua). En tanto, en los primeros cuatro meses del año, el Índice Construya acumuló un crecimiento de 0,9% en comparación con el mismo período del año anterior. En marzo, la venta de insumos había subido 11,2% en su primera alza en trece meses. El aumento se debió “a la mayor cantidad de días de venta (24 en marzo en vez de 20 en febrero), a la recomposición de existencias de la cadena comercial y la mayor demanda de las obras públicas”, según el Grupo.

Para los gremios, la inflación fue de 2,4% en abril La inflación de abril fue de 2,4% mientras que interanual suma 27,1%, según el índice que realiza el Instituto Estadístico de los Trabajadores integrado por gremios de la CGT y la CTA. El capítulo “Vivienda” lideró la suba de precios en abril, debido a la suba del gas en todo el país (8.4 por ciento). En este contexto, “Vivienda” y “Alimentos y bebidas” explicaron casi tres cuartos de la inflación de abril: representan el 48.3% y el 25.3” respectivamente. La inflación interanual sigue siendo más

intensa en los deciles de bajos ingresos relativos (29.2 por ciento), que destinan un porcentaje mayor de los mismos a servicios públicos. “Otros bienes y servicios” es el capítulo de mayor variación de precios en el último año, debido a fuertes subas en cigarrillos. En la medición interanual, el rubro alcanza un 43.5 por ciento mientras que “Vivienda” se ubica en los 37.9 puntos porcentuales. Lo siguen “Salud” (32.3%), “Educación” (29.4%) y “Alimentos y bebidas” (27.9%). La característica distintiva de la inflación

que calcula el IET es que mide la inflación de aquellos hogares donde el jefe es asalariado registrado lo que en la actualidad representa un 34,2% del total. El rector de la Universidad Metropolitana para la Educación y el trabajo (UMET), Nicolás Trotta, estuvo a cargo de la presentación y explicó: “El indicador del mes de abril, cerrando un primer cuatrimestre de alta inflación del 9,1%, entierra la proyección del 17% presentada por el Banco Central y su presidente Federico Sturzenegger. El gobierno

repite por segundo año la estrategia de subestimar la inflación para condicionar la negociación paritaria. El 2016, Prat Gay proyectó un 25% y finalizamos con una inflación del 40,9% y una pérdida de valor de compra del salario de más del 6% en promedio”. El académico continuó: “La inflación no se desacelera según el ritmo anunciado por el gobierno, y sigue golpeando con mayor crudeza a los trabajadores de menores ingresos, por la suba de los servicios públicos domiciliarios”.


martes 9 de mayo de 2017 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

Policiales UN ADOLESCENTE FUE ASESINADO DE UN TIRO EN LA CABEZA, UN JOVEN DE UN DISPARO EL TORAX Y UN TERCERO PRENDIDO FUEGO Y DEGOLLADO, EN UN ENFRENTAMIENTO QUE SE PROLONGO DURANTE 7 HORAS

Tres muertos y un joven herido en un enfrentamiento barrial en Mar del Plata La contienda se produjo en la zona suroeste de la ciudad bonaerense entre un grupo residente en El Martillo y otro en el barrio Pueyrredón, que mantienen una vieja rivalidad por el dominio de la zona.

U

n adolescente fue asesinado de un tiro en la cabeza, un joven de un disparo el tórax y un tercero prendido fuego y degollado, en un enfrentamiento entre dos grupos rivales de la zona suroeste de la ciudad bonaerense de Mar del Plata que se prolongó durante casi siete horas, informaron ayer fuentes policiales. A raíz del enfrentamiento un cuarto joven sufrió heridas de bala y esta trade permanecía internado en grave estado en el Hospital Interzonal General de Agudos (Higa) de Mar del Plata. Los hechos comenzaron el domingo alrededor de las 18, cuando dos jóvenes se trasladaban en un auto y, al llegar al cruce de las calles Vidal y Sicilia, del barrio Pueyrredón, fueron interceptados por un hombre armado que disparó contra el menor de ellos y lo hirió gravemente de un tiro en la cabeza. El herido, identificado por la policía como Francisco Chávez (15), fue dejado en la guardia por su acompañante, de 18 años, quien se fue del lugar en el auto, por lo que inicialmente la Policía desconocía las circunstancias de lo sucedido.

■ Muertos, heridos y casas y autos quemados en enfrentamiento en Mar del Plata.

El adolescente fue asistido por los médicos de la guardia, quienes lo operaron debido a las graves lesiones que tenía en el cráneo, aunque murió ayer al descompensarse cuando estaba en la sala de terapia intensiva, agregaron las fuentes. Tras el ataque a Chávez, el joven que lo acompañaba alertó a su grupo de amigos sobre lo sucedido y le dijo que había reconocido al agresor como Nelson Alderete (25), integrante de un grupo rival que vivía en el barrio El Martillo. Según las fuentes, entre ambos grupos, uno residente en El Martillo y otro en el barrio Pueyrredón -que son vecinos-, existe una vieja rivalidad por el dominio de la zona. Como continuidad del primer ataque y, con el fin de ven-

garse, los amigos de Chávez fueron poco antes de la medianoche a buscar a Alderete a la casa de su novia, Tamara Lopez (35), situada en Sicilia 7250. Una vez frente a la vivienda, el grupo comenzó a disparar con armas y arrojar piedras, situación en medio de la cual López logró huir, mientras que Alderete, también armado, respondió de la misma manera. En medio de ese enfrentamiento cayó muerto de un tiro en el pecho Brian Falcato (17) y resultó herido de dos balazos, uno en el torso y otro en la ingle, otro joven identificado como Lautaro Olivero (18), quien ayer continuaba internado en grave estado en el Higa, añadieron los informantes.

SIETE HORAS

Según declararon luego los vecinos, el enfrentamiento se extendió por casi siete horas sin que al lugar llegara ninguna patrulla policial, hasta que la casa donde se refugiaba Alderete fue prendida fuego por sus rivales, Fueron los propios habitantes de la zona quienes se acercaron a la vivienda para intentar apagar las llamas, ya que los bomberos no podían aproximarse porque comenzaron a arrojarles piedras. Casi siete horas después, cuando la Policía finalmente pudo acercarse al lugar, el cuerpo calcinado y degollado de Alderete fue encontrado en el medio de calle, a metros de un auto Renault 12 break que estaba en el garaje

de la casa también incendiado. A 100 metros de la casa también fue hallado un Fiat Regatta, también incendiado en medio del enfrentamiento. Algunos de los vecinos que presenciaron la secuencia de los hechos contaron que mientras que ellos apagaban el incendio, un grupo de muchachos entró a la casa, robó las pocas cosas que había adentro y sacó el cuerpo quemado de Alderete, a quien llevaron hasta la mitad de la calle y lo degollaron a pesar de que ya estaba fallecido. “Los perros se comían el cuerpo del hombre quemado, la gente lo tapaba con unas chapas”, contó una vecina del barrio Pueyrredón que presenció la batalla campal.


18 • elPatagónico • martes 9 de mayo de 2017

Información general UNA AGENTE DE LA POLICIA FEDERAL QUE FUERA DESPLAZADA DE LA FUERZA EN EL AÑO 2010 POR DECIDIR CAMBIAR SU IDENTIDAD SEXUAL FUE REINCORPORADA EN LA DIVISION DE COMUNICACIONES JUDICIALES

Reincorporan a policía que había sido desplazada por su identidad de género Se trata de Analía Daniela Marcela Pasantino quien fue desplazada “luego de un largo proceso de notable discriminación”, detalló el Ministerio de Seguridad. Además, indicaron que fue reeincorporada porque “cumple con todos los requisitos y las condiciones para prestar servicio en la fuerza”.

L

a ministra de Seguridad Patricia Bullrich calificó ayer como “un acto de justicia” la reincorporación a la Policía Federal de una oficial trans que había sido relegada de sus funciones hace 9 años -y oficialmente pasada a retiro en 2011- por su identidad de género, y aseguró que su cartera y las cuatro fuerzas de seguridad “van a estar abiertas a respetar las decisiones individuales” de sus integrantes. “Para este ministerio y el gobierno nacional es un acto de justicia que Analía Pasantino vuelva a la institución”, aseguró la titular de la cartera de Seguridad durante una conferencia de prensa que ofreció junto a la policía reincorporada, al jefe de la Policía Federal Néstor Roncanglia y a la coordinadora del Área de Diversidad y No Discriminación Mara Pérez Reynoso, quien también es una persona trans. Bullrich explicó que Pasantino, desde que comenzó a exteriorizar su identidad de género autopercibida, “la pasó mal”, con expedientes internos que patologizaban su condición. “Afirmaban que la por enton-

ces oficial inspector era irrecuperable para la función policial, a pesar de contar con dos dictámenes externos favorables de la Policía de Seguridad Aeroportuaria y de la Procuración del Tesoro que coincidían en concluir que Pasantino estaba absolutamente apta”, destacó la ministra Precisó que pese a esto “tanto la Policía Federal como los organismos internos de este ministerio le negaron totalmente la posibilidad” de permanecer en la fuerza “y en 2011 se dispuso su pase a retiro que permaneció vigente hasta ahora, a pesar de las numerosas presentaciones en contrario”. La ministra explicó que estas reivindicaciones fueron objeto de especial atención por el área que coordina Pérez Reynoso, “y esto culmina con que Pasantino no sólo vuelve a la institución policial, sino que vuelve en el reconocimiento del grado de subcomisaria”, que es el que tendría si hubiera permanecido activa en la Policía Federal. “Ella fue dejada de lado de la institución como inspectora, un cargo que no tenía jefatura, ahora es subcomisaria y va

El proyecto de creación de registro de violadores podrá tener dictamen hoy Diputados de Cambiemos y del massismo avanzaron ayer en la redacción de un texto consensuado para crear el Registrado Nacional de Delincuentes Sexuales (Renadese), por lo que hoy se podrá firmar en un plenario de comisiones el dictamen del proyecto que busca dar información sobre los condenados por este tipo de delitos. Ese dictamen será considerado en un plenario de comisiones de Legislación Penal, Justicia y Presupuesto de la Cámara de Diputados que fue convocado para las 16.30. La iniciativa busca complementar la ley que creó el Registro Nacional de Datos Genéticos Vinculados a Delitos Contra la Integridad Sexual y que el gobierno nacional reglamentó días atrás, ya que esa norma incluye sólo la información genética de los violadores, que no es pública. La presidenta de la comisión de Legislación Penal, la radical Gabriela Burgos, dijo a Télam que “hemos trabajo el tema y estamos cerca de un consenso con lo cual mañana (hoy) trataremos de emitir el dictamen para lo cual se han tomado en cuenta las sugerencias de los distintos bloques”. La discusión sobre la puesta en marcha de un registro de violadores cobró un fuerte impulso tras la cruel muerte de la joven entrerriana Micaela García, violada y asesinada en la ciudad de Gualeguay por un convicto que ya había sido condenado por este delito y estaba en libertad sin haber cumplido su pena.

■ La ministra de Seguridad con la policía trans reincorporada a la fuerza.

a trabajar en Comunicaciones Judiciales, teniendo en cuenta su título de abogada, y eso para nosotros es muy importante”, agregó. Bullrich aseguró además que “nos sentimos orgullosos como instituciones del Estado” de poder adoptar esta medida que demuestra que “este ministerio y las cuatro fuerzas que depende de nosotros, van a estar abiertas las decisiones individuales” de sus integrantes.

VOLVER A LA INSTITUCION

La ahora subcomisaria, en

compañía de su esposa desde hace 23 años, manifestó alegría por volver a la institución “que tanto quiero”. Contó que si bien “una es trans toda la vida, yo hice mi transición a los 40 años y desde ese momento fui víctima sistemática de discriminación por cuestiones de la identidad de género por parte de la institución policial; aunque no de mis compañeros”. “Se me relegaron los ascensos, se me empezó a otorgar una licencia médica prolongada que no había forma de revertir a pesar de que yo presentaba

certificados médicos que decían que estaba apta, y se me terminó aplicando un retiro obligatorio”, contó. “Entonces yo presenté un reclamo al Inadi, que se transforma en un expediente que circuló dentro del Ministerio de Seguridad pero no había la voluntad política para resolverlo, al punto tal que la Procuración General, como última instancia administrativa, dispuso mi inmediata reincorporación, pero pasaron tres ministros y toda la gestión anterior” sin que hasta ahora se llevara a la práctica.

La Cruz Roja alertó por la magnitud de las catástrofes naturales en la Argentina La Cruz Roja Argentina alertó ayer por la “magnitud” de las catástrofes ocurridas este año en el país y aseguró que la situación “puede empeorar por la delicada situación hídrica”, mientras que reclamó una nueva ley que regule a los voluntarios, al celebrarse hoy el Día Mundial de la Cruz Roja Internacional. “Fue un año muy complejo”, aseguró a Télam el presidente de este movimiento humanitario en la Argentina, Diego Tipping, y explicó que de las 9 emergencias en las que intervinieron en 2017 se destacaron las inundaciones en la ciudad bonaerense de Pergamino y en la chubutense de Comodoro Rivadavia, y el alud en Volcán, Jujuy. “Vemos que la situación puede empeorar por la delicada situación hídrica del país”, alertó Tipping y comentó que la Cruz Roja lleva invertido 15 millones de pesos por los desastres naturales que requirieron su asistencia, no obstante destacó que “los sistemas de salud estuvieron acordes, no se manifestaron enfermedades propias de las catástrofes”.

“En contextos complejos, donde las vulnerabilidades aumentan todo el tiempo, nuestra capacidad de acceder a las personas necesitadas cambia constantemente, pero nuestros voluntarios recurren a formas creativas e innovadoras para adaptar las soluciones a los contextos locales, llegar a las personas necesitadas y ayudarlas a prepararse para estos retos, hacerles frente y recuperarse”, indicó Tipping. El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja es la red humanitaria más grande del mundo y llega desde 1863 a más de 160 millones de personas en 189 países a través de su red integrada por unos 17 millones de voluntarios. En Argentina cuenta con una red de 65 filiales, 7.847 voluntarios y voluntarias que realizan actividades en sus comunidades, 35 servicios educativos de los que egresan más de 3.000 profesionales por año (es la organización en que más enfermeros y guardavidas se egresan) y se capacitan a más de 32.000 personas en Primeros Auxilios por año.


martes 9 de mayo de 2017 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

UN HOMENAJE A LAS VICTIMAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL SE TRANSFORMO AYER EN EL PRIMER ACTO OFICIAL DE EMMANUEL MACRON COMO PRESIDENTE ELECTO DE FRANCIA

Con un primer acto oficial, Macron se empieza a probar el traje de presidente Macron, que a sus 39 años será el presidente más joven de la República francesa, venció en los comicios del domingo a la ultraderechista Marine Le Pen con dos tercios de los votos en unas elecciones con una alta abstención (25,44%) y con un elevado porcentaje de votos blancos y nulos (11,47).

U

n homenaje a las víctimas de la Segunda Guerra Mundial se transformó ayer en el primer acto oficial de Emmanuel Macron como presidente electo de Francia, ocasión en la que se presentó en París junto al actual mandatario, Francois Hollande. Bajo el Arco del Triunfo parisino, Hollande recibió con una sonrisa y un apretón de manos a Macron, su ministro de Economía entre 2014 y 2016, antes del traspaso de poderes, que tendrá lugar el próximo domingo. El saliente mandatario socia-

■ El Presidente electo y el mandatario saliente compartieron un acto.

lista repitió así el gesto que tuvo para con él su antecesor, Nicolas Sarkozy, cinco años atrás. Macron, que a sus 39 años será el presidente más joven de la República francesa, venció en

Marine Le Pen celebró su derrota como un paso más en su camino a la presidencia Marine Le Pen y su partido, el Frente Nacional (FN), no vivieron su derrota en las urnas como una tragedia o una oportunidad histórica perdida; las escenas de los festejos y el baile en el bunker electoral describieron el verdadero clima de esperanza que domina a esta fuerza xenófoba y euroescéptica que no para de crecer y que hoy se prepara para una renovación que le permita, en el futuro cercano, llegar al Palacio del Elíseo. “Propondré comenzar una transformación de nuestro movimiento para construir una nueva fuerza política. (...) Nuestra alianza patriota y republicana es la primera fuerza de oposición frente al proyecto del nuevo presidente”, aseguró el domingo por la noche Le Pen al reconocer su derrota en el balotaje presidencial frente al liberal Emmanuel Macron. El balotaje presidencial del domingo pasado no sólo marcó un nuevo récord en términos de votos para Le Pen y el FN -11 millones-, sino que además fue la primera vez que todo el arco político no llamó a votar al unísono por su rival. El caso que más polémica provocó fue el del candidato de izquierda Jean-Luc Mélenchon, quien se negó a llamar a sus seguidores a apoyar al ex banquero y joven dirigente independiente. El frente republicano no se rompió y en gran parte funcionó para garantizar la victoria de Macron el domingo pasado, pero comenzó a mostrar grietas. El resultado “debe ser interpretado como lo que es: la normalización en la sociedad francesa del apoyo a la extrema derecha”, escribió ayer en el diario parisino Libération el historiador Nicolas Lebourg. Según destacó el diario británico The Independent, casi la mitad de los votantes jóvenes de Francia, de entre 18 y 24 años, apoyaron ayer al FN y, especialmente a Le Pen. Por el contrario, la candidata de la extrema derecha sólo logró convencer al 20% de los votantes de más de 65 años. A esto se suma la crisis de legitimidad en la que quedaron sumidas tras esta campaña presidencial las dos fuerzas políticas que dominaban el bipartidismo hasta ahora, el socialismo y los conservadores, y el temor cada vez más grande a nuevo atentados de grupos o individuos radicalizados.

los comicios del domingo a la ultraderechista Marine Le Pen con dos tercios de los votos en unas elecciones con una alta abstención (25,44%) y con un elevado porcentaje de votos blancos y nulos (11,47). El presidente electo y Hollande escucharon solemnemente La Marsellesa, el himno de Francia, y “Le Chant des partisans”, canción emblemática de la Resistencia francesa ante la ocupación de la Alemania nazi. A continuación, ambos depositaron una corona de flores en la tumba del “Soldado desconocido”, en homenaje a los millones de soldados que dejaron su vida en la Primera

(1914-1918) y Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Macron, que tomará posesión del cargo de jefe de Estado el próximo domingo 14 de mayo en una ceremonia en el Palacio de Elíseo, vivió el momento del himno “Le Chant des partisans” con los ojos cerrados. La fecha del traspaso de poderes fue confirmada por el presidente francés, Francois Hollande, por la TV pública France 2. “El domingo será el traspaso de poderes, el día en el que le transmitiré lo que considero que es esencial. Luego será investido y se convertirá en presidente de la República”, dijo

Hollande. El nuevo presidente galo anunció que su gobierno empezará con medidas de choque, que lanzará durante el verano y en muchos casos por decreto, para reformar el mercado laboral. Las legislativas de junio próximo, que renovarán la Asamblea Nacional, indicarán el poder real con el que contará el nuevo jefe de Estado que, en caso de no obtener una mayoría suficiente, tendrá que negociar con otros grupos. Para Macron, la reducción de los derechos laborales aprobada por su antecesor el pasado verano “va en la buena dirección” pero “es insuficiente”, lo que hace presagiar un texto que no gustará a los sindicatos más combativos. Su principal objetivo es permitir que las condiciones laborales, en particular la jornada laboral, sea negociada en cada empresa o a nivel sectorial para las pymes, dejando así de lado los convenios colectivos, una idea que los sindicatos consideran que pone en manos de los patronos todo el poder. Dentro de este contexto, Macron va acercándose a la fecha de traspaso de mando entre movilizaciones de protesta anticipada. El presidente electo ya ha anunciado que aguardará el resultado de las elecciones en Alemania para relanzar el proyecto europeo de forma conjunta, un contraste con Hollande, que durante la campaña de 2012 había avisado de que presionaría a Merkel para acabar con las políticas de austeridad.


20 • elPatagónico • martes 9 de mayo de 2017

Agenda Cargos en el Secundario El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 798 • Bibliotecario, interino, turno tarde. Escuela 797 • 16 hs de Teatro, 3º año, suplente, turno tarde. Escuela 7715 • Preceptor varón, interino, turno tarde. Escuela 723 • 4 hs de Construcción ciudadana, 3º año, interino, turno tarde. • 3 hs de Físico química, 3º año, interino, turno tarde. • 8 hs de Geografía, 4º año, suplente, turno mañana. • 4 hs de Problemática del mundo contemporáneo, 6º año, suplente, turno mañana. • 8 hs de Lenguajes audiovisuales, 6º año, suplente, turno mañana. • 8 hs de Lenguajes artísticos, 4º año, suplente, turno mañana. Escuela 766 • 18 hs de Educación Física (mujer), suplente, turno mañana y tarde. Escuela 718 • Preceptor mujer, suplente, turno tarde. Escuela 731 • 6 hs de Inglés, suplente, 3º y 5º año, turno mañana. El presente llamado cierra el martes 9 de mayo a las 16. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones sito en Kaikén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 16.

Escuela 723 La dirección de la Escuela 723 solicita a los padres y/o adultos responsables de los alumnos abajo enunciados que se presenten en el establecimiento, o bien se comuniquen con el profesor de Orientación y Tutoría, para conocer las causas de sus inasistencias. Ellos son Sheila Gómez, Marisa Mayorga, Ayelén Ainol, Magalí Espinosa, Milagros Quelín, Santiago Almendra, Azul Vargas, Valentino Soto, Ezequías Barrientos Pérez, Maximiliano Espina, Agustín Chávez, Facundo Ruiz, Diego González, Leila Cárdenas, Lautaro Godoy, Débora Ortega, Alesandro Ramos, Noelia Castro, Ingrid Montenegro y Brisa Tobis.

Becas para estudiantes de carreras docentes El Ministerio de Educación del Chubut, a través de la Dirección General de Educación Superior, informa que está en vigencia una nueva línea de becas destinada a estudiantes ingresantes o avanzados con buen desempeño académico, que cursen o elijan cursar profesorados en áreas que tienen demanda en el sistema. El objetivo de estos estímulos es jerarquizar la carrera docente y cubrir las vacancias existentes en cada una de las provincias. Según informó el Instituto Nacional de Formación Docente (INFOD), las becas consisten en estímulos cuyo monto oscila entre el 50 y el 70%

del salario inicial docente vigente. Para la primera cohorte, en todo el país, se ofrecerán 3.000 estímulos. En Chubut, las becas Compromiso Docente están disponibles para las carreras de Educación Primaria/ EGB en los Institutos Superiores 809 (Esquel), 804 (El Maitén), 813 (Lago Puelo y anexo Cholila), 808 (Trelew), 816 (Rawson), 807 (Comodoro y anexos Río Mayo y Alto Río Senguer). También, para el profesorado de Educación Secundaria en Física, en los institutos 802 (Comodoro), 803 (Puerto Madryn), 804 (Esquel), 808 (Trelew) y 813 (Lago Puelo). Otro de los profesorados para cuyos estudiantes están disponibles las becas Compromiso Docente es el de Música en los institutos 818 (Esquel), 805 (Trelew), 806 (Comodoro Rivadavia) y el 814 (Lago Puelo). Además, se incluye en las becas a quienes estén cursando el profesorado en Educación Especial en los establecimientos 801 (Trelew), 802 (Comodoro y anexo Sarmiento), 803 (Madryn), 804 (Esquel), 813 (Lago Puelo) y 816 (Rawson). Y también, para el profesorado de Educación Secundaria en Biología, en los institutos 813 (anexo Epuyén), 804 (anexo Trevelin) y 807 (Comodoro y anexos Sarmiento y Alto Río Senguer). Los interesados, podrán obtener mayor información en cada uno de los institutos mencionados.

Escuela 743 La dirección de la Escuela 743, “Parque Eólico Antonio Morán”, llama a los docentes interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente en listado definitivo 2017 para la cobertura de los siguientes cargos: Bibliotecario/a (Turnos Mañana y Tarde; 2 Preceptores/as (Turno Mañana) y 1 Preceptor/a Turno Tarde. Asimismo, llama a cubrir los siguientes espacios curriculares: Inglés, Biología, Geografía, Construcción Ciudadana, Historia, Filosofía, Trabajo y Ciudadanía, Problemáticas Actuales del Mundo Contemporáneo y Tecnología.

Región VI Delegación Administrativa Región VI cita en horario de 8 a 14, en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs del barrio Mosconi, a las siguientes personas por motivos que a su presentación se les harán conocer: Nora Elsa Cerrutti, Norma Alicia González, Atilio Colín, Liliana Beatriz Aguilar, Claudia Castillo, Margarita Escobar, María Marcela Cerquetelli, Silvia del Valle Seura, Corina Beatriz Mercado, Susana Milessi, Eva Ernestina Montenegro, Pablo Guillermo Ardizone y Natalia Mabel Leiva.

Escuela 749 El equipo directivo de la ESETP 749 informa a estudiantes egresados con espacios curriculares pendientes para completar estudios del cronograma: del 9 al 12 de mayo (Inscripción); del 16 al 19 de mayo (Exposición en Cartelera); y del 22 al 31 de mayo (Comisiones Evaluadoras). Los interesados deben presentarse en la secretaría de la institución de 9 a 12 y de 14 a 16.

Venta anticipada de pases para “La Hoya” En línea con la estrategia de pro-

moción y posicionamiento del producto nieve, durante todo el mes de mayo “La Hoya” continuará ofreciendo al conjunto de los chubutenses un cuadro tarifario diferencial para adquirir el pase por temporada. Los valores son los siguientes: cuatro mil pesos los menores de doce años y cinco mil para los mayores. Los residentes de la provincia interesados en la bonificación especial pueden acercarse hasta las oficinas administrativas que el CAM posee en la ciudad de Esquel, en la Avenida Ameghino entre las calles Mitre y Perito Moreno, o bien hacer consultas al correo electrónico cerrolahoya@yahoo.com.ar

Instituto 807 El equipo directivo convoca a los docentes interesados para la presentación de líneas de acción (entre 2 y 4 páginas) para el presente llamado que tiene como fecha de cierre el jueves 11 de mayo, a las 21, en la secretaría (horario de atención de 9 a 12 y de 18 a 21). Asimismo, se informa que está a disposición de los interesados para su consulta en la página web institucional http://isfd807.chu.infd.edu.ar/sitio/ Requisitos: CV actualizado y abreviado (en caso de ser docente de la institución), Presentación de líneas de trabajo según Disp. 140/17; y Planilla con datos personales (ver anexo II). Importante: en caso de dictamen “ejecutable”, no se hará efectiva el alta de las horas cátedra hasta tanto los postulantes presenten Declaración Jurada de cargos y envíen Programa Digitalizado.

Escuela 738 La dirección de la Escuela provincial 738, “Dr. Pastor Schneider”, sita en Kaikén 2135 del barrio San Cayetano, cita con carácter de urgente a los padres de los estudiantes Natalia Anahí Mansilla y Alex Santiago Maritru, en horario de 9 a 12. Concurrir con sus documentos.

Jubilados de YPF El Centro de Jubilados y Pensionados de YPF de General Mosconi organiza un viaje destinado a Puerto Deseado y sus reservas naturales, para noviembre del presente año por aproximadamente 3 días. Para más información, llamar al 4550812, de lunes a viernes de 9 a 12.30.

Cargos docentes Supervisión de Nivel Inicial Región VI comunica el ofrecimiento diario de cargos a docentes inscriptos a término, sin cargo, egresados 2016, doble función, y estudiantes avanzados de Música para el lunes 8, a las 8, en Marcelino Reyes y José Fuchs, Km 3. Se trata de 1 cargo MNI Suplente Turno Tarde para la ENI 474; y Maestros Especiales 1 Cargo MEM Suplente, 12 horas, Turno Mañana y Turno Tarde para la ENI 491; 1 Cargo MEEF Suplente, 12 horas Turno Tarde, para la ENI 435.

Talleres de foto-reportaje Se encuentran abiertas las inscripciones para dos talleres de foto-

grafía a cargo del fotógrafo David Muñoz. Los mismos se desarrollarán en el marco del “Programa de Arte y Ciencia 2017” del Museo Nacional del Petróleo, dependiente de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNPSJB. Los talleres, de dos meses de duración, están destinados a jóvenes y adultos e incorporan tanto teoría como práctica dentro de sus programas. El taller de nivel básico se desarrollará los martes y jueves de 19 a 21 a partir del 16 de mayo y es una excelente oportunidad para aquellos que quieran aprender a utilizar su cámara fotográfica y comenzar a explorar este fascinante arte, incorporando nociones sobre el uso del diafragma, tipos de cámaras, temperatura del color, luz y composición, entre otros. El taller avanzado de “Foto-reportaje” enseña a utilizar la fotografía como un medio para narrar y contar historias con libertad creativa, documentar acontecimientos, criticar, opinar o dar un discurso visual, por lo que es necesario saber utilizar técnicamente la cámara. Las clases de este taller comienzan el 17 de mayo y serán los días miércoles de 19 a 21. Ambos talleres se realizaran en el Museo Nacional del Petróleo en barrio General Mosconi (Km 3), contemplando también salidas fotográficas junto al profesor. Las inscripciones se realizan en el Museo Nacional del Petróleo ubicado en Avenida Petrolero San Lorenzo n°250, Bo Gral Mosconi (km3), los días martes a viernes de 9 a 17 y sábados de 15 a 18. También es posible pre-inscribirse y obtener mayor información vía e-mail escribiendo a extensión. munap@gmail.com, comunicándose al teléfono: 4559558, y/o por Facebook//Museo Nacional del Petróleo.

Jornadas de la Ciencia de la Tierra Las “V Jornadas de la Ciencia de la Tierra Dr. Eduardo Musacchio” se realizarán los días 7, 8 y 9 de junio del corriente año en el aula 204 de la Facultad de Ciencias Las mismas se iniciaron en el año 2013, en honor a un querido y valorado docente del Departamento de Geología. Se convirtieron en una versión ampliada y mejorada de las antes denominadas Jornadas del Día del Geólogo, que se realizaron por más de 10 años en la Facultad de Ciencias Naturales.

gía e Innovación Productiva abrirá el lunes 15 de mayo la convocatoria para la publicación de obras de divulgación científica 2017 con el objetivo de dar a conocer avances científicos y tecnológicos generados en la provincia, facilitando el acceso a los mismos mediante la edición de obras inéditas y destinadas al público en general. La convocatoria, que tendrá como premio la publicación de dos obras con una tirada de mil ejemplares cada una, estará abierta hasta el 15 de julio inclusive. La propuesta está orientada a la publicación de obras inéditas que divulguen conocimientos científicos y/o tecnológicos con un lenguaje llano, al alcance de un público general, pero sin perder rigor científico. La Secretaría de Ciencia provincial tendrá a su cargo la conformación del comité de selección que tendrá 30 días hábiles para expedirse a partir de la fecha de cierre de recepción de las obras. A tal fin, elaborará un orden de mérito de las obras presentadas. El mismo deberá evaluar en base a criterios como la calidad académica de la obra, incluida vigencia o novedad del tema tratado, así como la originalidad del enfoque dado; la calidad pedagógica de la obra, con lenguaje al alcance de un público general, organización de contenidos y aspectos que faciliten la lectura; el interés que la obra puede despertar en la comunidad; y la calidad formal del manuscrito presentado, incluido vigencia de las citas y calidad de las ilustraciones. Para mayor información sobre la convocatoria se puede visitar la página www.ciencia.chubut. gov.ar o al email cienciachubut@ gmail.com

Mauro Emiliano Reinaga La Comisaría Seccional Sexta solicita el urgente comparendo del ciudadano Mauro Emiliano Reinaga, DNI 34.993.024, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Escuela 769 La dirección de la Escuela 769 cita con carácter de urgente a los docentes de la institución para notificarlos de los conceptos profesionales correspondientes al ciclo lectivo 2016.

Estas jornadas, de carácter regional, cuentan además con el aval de la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud, el auspicio del Colegio Profesional de Geólogos del Chubut y el Fondo Voluntario para Bibliografía del Departamento de Geología (FCN-UNPSJB).

Virginia Castro

Las Jornadas de las Ciencias de la Tierra “Dr. Eduardo Musacchio” son realizadas durante tres días consecutivos. En el primero de ellos se hace la presentación de posters, que son el resultado de los trabajos de investigación y de aplicaciones técnicas que son realizadas por los docentes del Departamento de Geología. Los dos días siguientes se llevan a cabo sesiones técnicas, las que incluyen diversas temáticas de interés para la región.

Claudia Biq

Divulgación científica La Secretaría de Ciencia, Tecnolo-

La dirección de la Escuela 769, “Ciudad del Viento”, cita con carácter de urgente a la señora Virginia Castro a fin de que regularice su situación laboral.

La dirección de la Escuela 1, “Patagonia Argentina”, cita en forma urgente en el local escolar a la señora Claudia Biq, personal no docente de la institución, a los efectos de que regularice su situación laboral.

Carlos Fabián Tascón La dirección de la Escuela 766, “Perito Francisco Pascacio Moreno”, cita a los padres o tutores de Carlos Fabián Tascón (2° 2ª. Turno Tarde) a presentarse en el horario de 13 a 16.30.


martes 9 de mayo de 2017 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

Fútbol: Tigre jugará esta tarde desde las 18 en Sarandí ante Deportivo Riestra por los 32°vos de final de la Copa Argentina.

Deportes

EL CERTAMEN SE DISPUTO EN ASUNCION DEL PARAGUAY CON LA PRESENCIA DE 500 ATLETAS VETERANOS DE LOS PAISES LIMITROFES

Mario Rodríguez dominó en el Grand Prix del Mercosur Master de atletismo El encargado de la Escuela de Atletismo Municipal y conductor del Team Treno se quedó con el oro en los 5 mil, 10 mil y 8K de Cross en un lapso de 24 horas. En tanto que su alumno, José Luis Chaile debutó con éxito al coronarse vencedor de los 5 mil y 8K de Cross. La ACAM también tuvo oro con Rómulo González en bala. Medalla de plata para Susana Morales en 2.000 con obstáculos. Al igual que Cristina Garaviglia en los 100 metros. Y Teodoro Cutiño 8° en los 100 metros. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

E

n menos de 24 horas, Mario Rodríguez (40/44) demostró tener pasta de campeón y se quedó con las tres pruebas de las que participó el fin de semana en el certamen del Grand Prix del Mercosur Master de atletismo en Asunción, Paraguay. Donde otro comodorense, como José Luis Chaile tuvo un debut con éxito en plano internacional al coronarse como vencedor de los 5 mil y 8K Cross en la categoría 34/39. El desempeño de los deportistas de la Asociación Comodorense de Atletas Master (ACAM) se completó con oro para Rómulo González en lanzamiento de bala. Medalla de Plata para Susana Morales en los 2000 metros con obstáculos. Al igual que Cristina Garaviglia en los 100 metros. Y Teodoro Cutiño 8° en los 100 metros. Para Rodríguez –encargado de la escuela de atletismo municipal y referente del Team Treno- su tercera incursión en el plano internacional fue

por demás alentador, luego de superar una lesión. Por ello, el Mundial 2018 en Málaga (España) parece un sueño cada día más probable. “Gané en las tres pruebas que me anoté. Y más allá del resultado me siento muy feliz porque el cuerpo respondió como esperaba, teniendo en cuenta que eran tres pruebas en 24 horas. Me sorprendió la buena recuperación que tuve donde mucho tiene que ver la mano de José Ríos (kinesiólogo) y el médico Juan Quintero”, describió Mario Rodríguez. El sábado a las 7:30 de la mañana, y con mucho calor y humedad, Mario salió a medirse en los 5 mil metros. En tanto que 12 horas más tarde volvió a la pista para los 10 mil. Cerrando su participación el domingo en los 8K de Cross. “Por la mañana teníamos mucho calor. Y a la noche el clima era otro porque a las 17 ya anochece y se corre con luz artificial. Respecto al desempeño, yo tomo como parámetro como me sentí yo. Ya en la primera carrera hice una buena marca (15’45’’), y después en el 10 mil y el 8K Cross también salieron buenos tiempos teniendo en cuenta el tiempo entre carrera y carrera. Solo el último día en el Cross me costó entrar en ritmo en el inicio pero a mitad de trayecto pude despegarme del resto y ganar. En un circuito lindo de 2K que había que re-

correr cuatros veces”, sostuvo en diálogo con El Patagónico. “Nunca especulé, siempre corrí a fondo. Para exponer el cien por cien de las posibilidades”, resume el alumno del ex olímpico Nazario Araujo. Quien además tuvo la alegría de ver el debut con gloria de José Luis Chaile que se quedó con la medalla dorada en los 5 mil metros llanos y los 8K de Cross en la categoría 35/39 años. “Yo creo que José (Chaile) ha tenido una performance excelente. Donde él también conquistó el primer puesto en los 5 mil y 8 Cross. Yo creo que a futuro (si tiene las posibilidades) va a seguir mejorando, porque en los torneos master ha sido muy bueno. Y ahora la idea es que pueda probarse en los 21K de Adidas que se realiza en setiembre en Buenos Aires. Y luego empezar a planificar el año que viene con un nuevo certamen internacional”, sentenció. Por parte de Mario Rodríguez, el atleta quiso agradecer la colaboración de Hernán Martínez (Dirección General de Deportes) y Othar Macharashvilli (Ente Comodoro Deportes) para poder ser partícipe del certamen en Paraguay. Al igual que Marcelo Finlez de Distribuidora Laly. Y los profesionales José Ríos y Juan Quintero que ayudaron en su recuperación.

■ José Luis Chaile y Mario Rodríguez en la pista de Asunción, donde los patagónicos fueron dueños absolutos de las pruebas que participaron.

>Panorama ACAM Susana Morales (55) - 2.000 con obstáculos 2° Puesto - (Medalla de Plata) 10.59.2 - 400 mts. 4° Puesto 95.38 - Posta 4 x 400 1° Puesto - (Medalla de Oro)

Cristina Garaviglia (70) - 100 mts. 2° Puesto - (Medalla de Plata) 22.42 - 200 mts. 3° Puesto – (Medalla de Bronce) 52.48 - 400 mts. 2° Puesto – (Medalla de Plata 1.58.18 - Posta 4 x 400 1° Puesto – (Medalla de Oro)

Teodoro Cutiño (60) - 100 mts. 8° Puesto 14.42 - 200 mts. 8° Puesto 34.60 - 400 mts. 3° Puesto (Medalla de Bronce) 87.09 - Posta 4 x 400 1° Puesto (Medalla de Oro)

Mario Rodríguez (40) - 5.000 mts. 1° Puesto – (Medalla de Oro) 15.59.14 - 10.000 mts. 1° Puesto – (Medalla de Oro) 33.19.53 - 8 Km. Cross 1° Puesto – (Medalla de Oro) 28.27.29

José Luis Chaile (35) - 5.000 mts. 1° Puesto – (Medalla de Oro) 16.18.40 - 8 Km. Cross 1° Puesto – (Medalla de Oro) 28.27.10

Rómulo Gonzalez (65) - Lanzamiento de Bala 1° Puesto – (Medalla de Oro) 09.15 - Lanzamiento de Disco 1° Puesto – (Medalla de Oro) 33.46 - Total medallero: 10 Oro. 3 Plata. 2 Bronce.


22 • elPatagónico • martes 9 de mayo de 2017

Básquetbol LA ASOCIACION COMODORO RIVADAVIA CONTINUO EL FIN DE SEMANA CON EL TORNEO APERTURA “RAMON ‘CACHO’ MOREL”

manera dejó sin invicto al equipo mosconiano que sin embargo sigue en la punta del torneo Apertura “Ramón ‘Cacho’ Morel” de Primera división, que organiza la Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol. De esa manera, el elenco “mens sana” logró su tercera victoria, se mantiene invicto en el certamen y quedó a uno de la cima del campeonato. En el otro partido jugado por la misma categoría, Deseado Juniors venció en el gimnasio “Puchito Otey” a Domingo Savio por 80-53 y se ubica cuarto en el torneo, con serias intenciones de hacer una buena campaña. Con relación a las divisiones menores, hay que destacar que los equipos de Río Gallegos –Hispano Americano, San Miguel y Deportivo Metelúrgico- iniciaron su participación en el presente certamen. Además, por el torneo Patagonia Sur que organiza el Comité de Básquet Femenino junto a la ACRB, Federación Deportiva continuó con su andar ganador al derrotar en el gimnasio “Diego Simón” a Escuela Pico Truncado por 61-41. En ese mismo escenario, también se jugaron los partidos en U17, U13 y 15, con dos triunfos para las santacruceñas (U17 y U15) y una victoria para la Fede (U13).

Gimnasia dejó sin invicto a Federación en el clásico Mauricio Macretti / elPatagónico

El “mens sana” se hizo fuerte en su casa y le ganó a Federación Deportiva por 69-59 en el partido que se jugó en el Socios Fundadores. Además, Deseado Juniors derrotó a Domingo Savio 80-53 en el otro encuentro de la categoría Mayores. En la rama femenina, las chicas de Federación vencieron a Escuela de Pico Truncado 61-41 y siguen firmes en la punta.

■ Gimnasia frenó a Federación al derrotarlo en el Socios Fundadores 69-59.

G

imnasia y Esgrima derrotó la noche del domingo a Federación Deportiva por 69 a 59 y de esa

>Panorama

>Programa

Sábado en el Socios Fundadores – Rama Masculina

92 (U15) - Federación Deportiva 61 / Escuela Pico Truncado 41 (Primera).

- Escuela Pico Truncado 80 / Gimnasia ‘Blanco’ 76 (U17). - Gimnasia “Verde” 67 / Escuela de Pico Truncado 72 (U15). - Gimnasia ‘Verde’ 85 / Escuela de Pico Truncado 71 (U17).

Domingo en el gimnasio “Tito Wilson” - Rama Masculina

En el gimnasio “Tito Wilson” – Río Gallegos – Rama Masculina - Hispano Americano 76 / Deportivo Metalúrgico 53 (U15). - Hispano Americano 55 / Deportivo Metalúrgico 33 (U13). - Hispano Americano 64 / Deportivo Metalúrgico 51 (U17).

En el gimnasio “Puchito OTEY” – Puerto Deseado – Rama Masculina - Deseado Juniors 52 / Domingo Savio 48 (U15). - Deseado Juniors 74 / Domingo Savio 10 (U13). - Deseado Juniors 80 / Domingo Savio 53 (Primera).

En el gimnasio “Diego Simón” – Rama Femenina - Federación Deportiva 43 / Escuela Pico Truncado 48 (U17). - Federación Deportiva 64 / Escuela Pico Truncado 41 (U13). - Federación Deportiva 49 / Escuela Pico Truncado

- San Miguel 77 / Deportivo Metalúrgico 45 (U15). - San Miguel 78 / Deportivo Metalúrgico 32 (U13). - San Miguel 77 / Deportivo Metalúrgico 46 (U17).

En el gimnasio municipal Pico Truncado - Rama Masculina - Escuela Pico Truncado 55 / Escuela Municipal C. Olivia ‘A’ 53 (U15). - Escuela Pico Truncado 75 / Escuela Municipal Caleta Olivia - Gsio. Mosconi 25 (U13). - Escuela Pico Truncado 74 / Escuela Municipal Caleta Olivia 64 (U17).

En el gimnasio “Tito Wilson” Río Gallegos - Rama Masculina - San Miguel 75 / Hispano Americano 66 (U15). - San Miguel 49 / Hispano Americano 29 (U13). - Hispano Americano / San Miguel (U17).

En el Socios Fundadores Rama Masculina - Gimnasia ‘Negro’ 62 / Federación Deportiva 45 (U17). - Gimnasia y Esgrima 69 / Federación Deportiva 59 (Primera).

Domingo en el gimnasio ‘San Miguel’ Río Gallegos –Rama Femenina

Mañana en el gimnasio Diego Simón - Rama Masculina 21:30 Federación Deportiva vs Petroquímica (Primera).

Jueves en el Socios Fundadores - Rama Masculina

9:00 Hispano Americano vs Deportivo Metalúrgico (U15). 10:30 Hispano Americano vs Deportivo Metalúrgico (U13). 12:00 Hispano Americano vs Deportivo Metalúrgico (U17).

20:30 Gimnasia ‘Blanco’ vs Náutico Rada Tilly (U17). 22:00 Domingo Savio vs Gimnasia y Esgrima (Primera).

En el gimnasio ‘San Miguel’ - Río Gallegos - Rama Femenina

Viernes en el Socios Fundadores - Rama Femenina 20:30 Gimnasia y Esgrima vs Domingo Savio (Primera).

15:00 San Miguel vs Hispano Americano (U15). 16:30 San Miguel vs Hispano Americano (U13). 18:00 San Miguel vs Hispano Americano (U17).

Sábado en el Gimnasio Escuela 731 - Rama Masculina 16:00 Domingo Savio vs Escuela Municipal C.O. - Pitbull (U13). 17:30 Domingo Savio vs Escuela Municipal C.O. “B” (U15). 19:00 Gimnasia y Esgrima vs Domingo Savio (Primera).

En el gimnasio ‘Municipal Caleta Olivia’ - Rama Masculina

En el gimnasio ‘San Miguel’ - Río Gallegos - Rama Femenina 16:00 San Miguel vs Deportivo Metalúrgico (U15). 17:30 San Miguel vs Deportivo Metalúrgico (U13). 19:00 San Miguel vs Deportivo Metalúrgico (U17).

16:00 Horas – U-13 – Esc. Munic. C. O. – Pitbull vs. vs. Club Deseado Jrs. (U13). 17:30 Horas – U-15 – Esc. Munic. C. O. “B” vs. Club Deseado Jrs. (U15).

En el Socios Fundadores - Rama Masculina 18:30 Gimnasia y Esgrima vs Náutico Rada Tilly (U23).

>Torneo Apertura "Ramón Morel" Categoría U13 - Zona A Equipos Esc. Pico Truncado San Miguel Náutico Rada Tilly Esc. Munic. C.O Hispano Americano Gimnasia ‘Verde’ Metalúrgico

J G P NP TF TC G.A. Pts Pos 2 2 3 3 2 2 2

2 2 1 1 1 1 0

0 2 2 1 1 2

-

173 121 158 122 84 72 65

51 61 181 159 76 134 133

3,392 1,984 0,873 0,767 1,105 0,537 0,489

4 4 4 4 3 3 2

1 2 3 4 5 6 7

2 1 1 1 2 1

1 1 1 1 0 0

1 0 0 2 1

1 1

86 74 20 67 0 0

67 10 0 66 30 20

1,284 7,400 1,015 0

3 2 2 2 1 0

1 2 3 4 5 6

Zona B Federación Deportiva Deseado Juniors Esc. C.O. - Pitbull Gimnasia ‘Blanco’ Domingo Savio Esc. Mun. Pueyrredón

Categoría U15 - Zona A Esc. Pico Truncado Náutico Rada Tilly San Miguel Es. Mun. C. Olivia ‘A’ Hispano Americano Gimnasia ‘Verde’ Metalúrgico

3 3 2 3 2 3 2

3 2 2 1 1 0 0

0 1 0 2 1 3 2

-

194 196 152 176 142 166 98

179 184 111 164 128 205 153

1,084 1,065 1,369 1,073 1,109 0,810 0,641

6 5 4 4 3 3 2

1 2 3 4 5 6 7

3 3 2 2

3 1 1 1

0 2 1 1

-

216 136 52 72

99 178 81 133

21,82 0,764 0,642 0,541

6 4 3 3

1 2 3 4

Zona B Náutico R.Tilly ‘Negro’ Federación Deportiva Esc. Mun. C. Olivia ‘B’ Deseado Juniors

Gimnasia ‘Blanco’ Domingo Savio Esc. Mun. Pueyrredón

1 2 1

1 0 -

2 1

1

101 75 -

29 112 20

3,483 0,670 -

2 2 0

5 6 7

6 4 5 6 4 5 4 1 1 2 -

5 4 3 2 2 1 0 1 1 0 -

1 0 2 4 2 4 4 0 0 2 -

-

423 259 304 380 263 303 190 77 64 97 -

309 197 266 432 259 348 311 46 51 141 -

1,369 1,317 1,143 0,880 1,015 0,871 0,611 1,674 1,255 0,688 -

11 8 8 7 6 6 4 2 2 2 -

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

2 2 3 2 3 -

2 2 1 1 0 -

0 0 2 1 3 -

-

149 134 185 133 118 -

89 117 188 103 222 -

1,674 1,145 0,984 1,291 0,532 -

4 4 4 3 3 -

1 2 4 3 5 6 7

3 3 2 2 1 0 0 0

1 0 1 0 2 2 2 3

1

318 221 238 185 132 176 108 127

262 176 203 150 168 188 155 203

1,214 1,256 1,172 1,233 0,786 0,936 0,697 0,626

7 6 5 4 4 2 2 2

1 2 3 4 5 5 7 8

Categoría U17 Gimnasia ‘Verde’ Gimnasia ‘Negro’ F. Deportiva Esc. P. Truncado Náutico R. Tilly Esc. Mun. C. Olivia Gimnasia ‘Blanco’ San Miguel Hispano Americano Metalúrgico Esc. Mun. Pueyrredón

Categoría U23 Náutico Rada Tilly Gimnasia y Esgrima Esc. Mun. C. Olivia Federación Deportiva Esc. Mun. Pueyrredón San Miguel Carossi Básquet

Primera división Federación Deportiva Gimnasia Petroquímica Deseado Jrs. Domingo Savio Náutico Rada Tilly Esc. Mun. Pueyrredón CAI

4 3 3 2 3 2 2 3


martes 9 de mayo de 2017 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

EL PARTIDO DE HOY DE LA SEMIFINAL DE LA NBA SE JUGARA DESDE LAS 21 EN EL AT&T CENTER DE SAN ANTONIO

Houston venció a los Spurs, igualó la serie 2 a 2 y esta noche jugarán el quinto partido El bahiense Emanuel Ginóbili marcó 9 tantos en la derrota que su equipo sufrió la noche del domingo como visitante por 125-104. Además, Cleveland Cavaliers ‘barrió’ a Toronto Raptors al vencerlo por 109-102 y se clasificó para la final de la Conferencia Este.

con el título de la Conferencia Este frente al vencedor de la serie que están empatando 2-2 los Boston Celtics con los Washington Wizards. Estos últimos fueron los que lograron emparejar la serie la noche del domingo como locales tras imponerse a los Celtics por 121 a 102, con un dueto incontenible conformado por el base John Wall (27 puntos) y el escolta Braley Beal, máximo anotador del partido con 29 tantos.

E

l bahiense Emanuel Ginóbili tuvo un buen aporte en el cuarto partido de la serie frente a Houston Rockets en carácter de visitante, pero no pudo impedir que San Antonio Spurs cayera por 125 a 104 y la semifinal de la Conferencia Oeste de la NBA quedara igualada 2-2. ‘Manu’ permaneció 16 minutos en cancha y en ese lapso convirtió 9 puntos, bajó un rebote, entregó dos asistencias y cometió 4 faltas. Pero la gran figura del encuentro fue nuevamente el barbado base de los Rockets, James Harden, goleador del juego con 28 puntos. El técnico de los Spurs, Gregg Popovich, recurrió al joven base de 20 años Dejounte Murray como titular en lugar del lesionado Tony Parker, dejando a Patty Mills en el banco para que ingresara como un revulsivo del equipo. Murray permaneció en cancha por 20 minutos en los que anotó 8 tantos y entregó 3 asistencias, mientras que Mills convirtió 10 y dio 5 pases gol en 27,

■ Trevor Ariza con el balón ante la marca de Emanuel Ginóbili.

pero entre los dos no lograron que los Spurs sigan extrañando al base francés. El que dio la nota en la jornada dominical de estas semifinales fue Cleveland Cavaliers, que al imponerse por 109 a 102 a Toronto Raptors como visitante, barrió la serie sobre el conjunto canadiense por 4-0, repitiendo lo acontecido en los cuartos de final frente a Indiana Pacers. La victoria de los de Cleveland estuvo en riesgo durante todo el juego, pero nuevamente LeBron James marcó la diferencia con su calidad individual y los 35 puntos que anotó para convertirse en el goleador de la noche. De esta manera los Cavaliers se convirtieron en el primer equipo de la NBA en concretar dos barridas consecutivas y ahora buscarán en la final quedarse

LIGA NACIONAL

Quilmes recibe a Libertad para acercarse a los playoffs Quilmes de Mar del Plata (25-29) intentará conseguir esta noche ante Libertad de Sunchales (28-25) el triunfo que lo acerque a los playoffs de cuartos de final de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB), al celebrarse la última semana de la etapa regular de la competencia. El partido se jugará desde las 21 en el Polideportivo Islas Malvinas del balneario marplatense. Los árbitros serán Pablo Estévez-Javier Mendoza. El conjunto “cervecero” está sexto en la Conferencia Sur y, por el momento, ocupa el último lugar que garantiza el acceso a la postemporada. El equipo de Javier Bianchelli mantiene el mismo registro que Obras Basket (25-29), aunque ostenta una ventaja adicional en caso de que ambos empaten la sexta colocación: le ganó los dos partidos en esta segunda fase del certamen. Por su lado, el conjunto santafesino ya tiene asegurada su participación en la reclasificación, al ser sexto en la tabla de la sección Norte. Hoy, también a las 21, pero en Caballito, el local Ferro (34-20) se enfrentará al eliminado Quimsa de Santiago del Estero (25-28), que ya no tiene en sus filas a los extranjeros Carl Elliott ni Reggie Hamilton. Por último, desde las 21:30, en el Polideportivo Carlos Cerutti, el local Atenas de Córdoba (21-32), en uno de los últimos encuentros del base Bruno Lábaque (la noche del domingo marcó 41 tantos y entregó 8 asistencias en el triunfo sobre Regatas Corrientes), se topará con Atlético Echagüe de Paraná (8-46), que jugará el play out eliminatorio ante Boca Juniors para resolver el único descenso al Torneo Nacional de Ascenso (TNA).

Ginóbili: “no jugamos para nada bien” El escolta argentino Emanuel Ginóbili consideró “decepcionante” el juego de San Antonio Spurs en la derrota de anoche ante Houston Rockets por 125 a 104, en el cuarto partido de la serie de las semifinales de la Conferencia Oeste de la NBA, que ahora está igualada 2-2. “Hoy no jugamos para nada bien”, reconoció “Manu”, quien anotó nueve puntos en los 17 minutos que estuvo en cancha. El bahiense, de 39 años, que también aportó dos asistencias y un rebote, asumió que los Spurs no estuvieron “nada bien” en el Toyota Center de Houston. “No corrimos en defensa lo rápido que debíamos haberlo hecho. Cuando ellos corren, ahí es cuando comienzan a penetrar y pasar, además de hacer buenos porcentajes”, analizó Ginóbili, quien durante el juego protagonizó un choque con el pivot Ryan Anderson que afectó su cadera izquierda pero aseguró encontrarse “bien”. El quinto partido de la serie se jugará esta noche desde las 21 en San Antonio y el astro argentino advirtió que deberán mejorar para volver a estar arriba en el marcador. “Cuando se decidieron por una alineación de

hombres más bajos, contando a Anderson, se nos complicó un poco porque también tenían a buenos jugadores de uno contra uno. Vamos a ver cómo reaccionamos de cara al próximo partido, dado que será nuestro reto”, anticipó. “Duele la derrota porque era una gran oportunidad para ir a casa con 3-1 y poder cerrar la serie. Ahora estamos 2-2 y sabemos que un quinto partido es casi siempre definitorio. Así que nos pusimos nosotros mismos muchísima presión al jugar un mal partido”, agregó el ganador de cuatro anillos de NBA en 2003, 2005, 2007. “Hemos estado en esta situación antes, pero no significa que vayamos a responder bien, tenemos que ir a ganar el quinto partido y tomarlo como si fuese el séptimo y decisivo, en el que no hay otra oportunidad”, destacó el escolta que también admitió que la ausencia del base francés Tony Parker por lesión “afecta” en el juego del equipo. “Claro que nos afecta, es nuestro base titular, el jugador con más experiencia en nuestro sistema, un líder dentro y fuera de la cancha, así que, obviamente, lo estamos extrañando y lo vamos a extrañar aun más”, concluyó.


24 • elPatagónico • martes 9 de mayo de 2017

Tiro práctico EL FIN DE SEMANA SE REALIZO LA SEGUNDA FECHA EN EL CIRCULO DE CAZA MAYOR GENERAL LAGOS DE COMODROO RIVADAVIA

Fernando Lago fue el más certero en un nuevo desafío del Tiro Práctico Tras el temporal, la actividad volvió el último domingo con la participación de 17 tiradores. Divididos en cinco etapas, los deportistas buscaron tener el mejor desempeño para sumar puestos en el ránking 2017.

L

uego del temporal que castigó a la capital petrolera, volvió la actividad al Círculo de Caza Mayor General Lagos no ha sido ajena a tal circunstancia. Si bien las nubes presagiaba lluvia, la subcomisión de Tiro Práctico decidió dar luz verde a la organización de la segunda fecha del ránking 2017 de la modalidad. Y la decisión fue acertada dado que la mañana del domingo contó con buen marco para la concurrencia de más de 15 tiradores deportivos, incluyendo a dos debutantes. Los organizadores del club prepararon para las pistolas de grueso calibre en cinco etapas donde había que disparar más de 91 tiros para completarlas. La División más popular fue “Producción”, la cual agrupó 15 de los 16 participantes, persistiendo Luís Pereyra como único representante de la otrora con-

■ El Tiro Práctico volvió a escena con la segunda fecha rankeable.

currida “Estándar”. La competencia contó con el regreso de Fernando Lago, quien a la vista de los resultados obtenidos, presupone un prometedor desempeño para el concurso de gran nivel que se disputará en Bariloche durante el fin de semana próximo. Este concurso no solo agrupará a la mayoría de los federados de la región, sino que muchos locales también se harán presentes, como Nicolás Soto, Federico Pritchard, Erito Dos Santos, Carlos Relly y Luís Pereyra. Para combatir al frío de la primera hora de la mañana, se dispuso una de las etapas más pequeñas con 8 disparos y totalmente estática. En ella Federico Pritchard

parecía presagiar el mismo resultado que durante la primera fecha y se impuso con el mejor tiempo y puntaje, tardando levemente más de 4 segundos en completarla. Casi a un 18% quedaba Fernando Lago y un poco más lejos Erito Dos Santos. Se vino la etapa mayor, con 30 disparos con múltiples recorridos y posiciones de tiro. Esta vez Fernando Lago sacaba una leve diferencia a su principal competidor, Federico Pritchard, seguido por Gaitán, Dos santos y el esquelense Franco Paredes que escalaba posiciones. La tercera etapa presentó 14 disparos con la dificultad de correr en retroceso. Otra vez Fernando

Prensa Chubut

Los Juegos Comunales tuvieron acción por partida doble

■ Uno de los equipos que participa en los Juegos Comunales.

Durante la primera semana de mayo se realizaron en simultáneo dos encuentros deportivos correspondientes a las zonas 1 y 3 de los Juegos Comunales. Este programa deportivo, que lleva adelante el Gobierno del Chubut a través de Chubut Deportes, incentiva a la práctica deportiva en todos los niños de entre 9 y 14 años de edad que habitan en cada una de las pequeñas localidades del Chubut, transformándose de esta manera en uno de los programas deportivos más inclusivos de la

Patagonia. Lagunita Salada fue la localidad sede que organizó el primer encuentro de los Juegos Comunales de la Zona 1. Durante dos días la tranquilidad propia del lugar se vio interrumpida por la alegría recibió a más de 200 niños provenientes de la Aldea escolar Chacay Oeste y de las localidades de Gastre, Gan Gan y Telsen. Mientras que en el oeste de la provincia la comuna aborigen de Cushamen recibía a los deportistas provenientes de las

localidades de Aldea Epulef, Colan Conhue, El Turbio, Fofo Cahuel y Gualjaina. Allí se reunieron más de 300 deportistas en la comuna local que contó con el apoyo de la escuela provincial nº 59 de Fofo Cahuel. El primer encuentro correspondiente a la Zona 2 será en la localidad de Dolavon entre los días 11 y 12 de mayo. En tanto que el primer encuentro correspondiente a la Zona 6 se desarrollará en la comuna Aldea Apeleg entre los días 15 y 16 de mayo.

Lago se lo adjudicó, aumentando la ventaja sobre Federico Pritchard que caía un lugar más detrás de un reaparecido Javier Gaitán. Dos Santos y Paredes volvían a quedar parejos detrás del grupo más competitivo, mientras que Enrique Pritchard se ubicaba lo mejor posible luego de una larga inactividad deportiva.

LA EXPECTATIVA PRESENTE HASTA EL FINAL

Con mucha expectativa, se observó las dos últimas etapas definitorias. La etapa número 4 repartía numerosos puntos con sus 28 disparos mínimos. No fue ni para Lago ni para Pritchard, porque Javier Gaitán desempolvaba su talento para poner suspenso hasta la última etapa. Lago perdía un 4% en manos de Gaitán pero volvía a estirar ventajas sobre Federico Pritchard quien tenía ahora pocas esperanzas para la última y definitiva etapa. Esta debía resolverse recogiendo el arma de una mesa, cargándola y haciendo fuego a tres metales con blancos penalizables detrás. No era apta para ansiosos y muchos pagaron la velocidad con puntos en contra. La tranquilidad de Javier Gaitán rindió sus frutos y se adjudicaba nuevamente el primer puesto, seguido muy de cerca por Erito Dos Santos y más lejos Lago y los Pritchard. Aquí un párrafo aparte merece Miguel Mantilla que

obtenía la mejor posición desde que compite en la división Producción. No le alcanzó a Gaitán por muy poco y Fernando Lago alcanzaba un triunfo trabajoso que le servirá para emparejar un poco la competencia con Federico Pritchard y llegar bien armado al regional de Bariloche. Ahora se suma Javier Gaitán a la lucha y un Erito Dos Santos que ha mostrado las garras. El santacruceño Nicolás Soto también dio una interesante levantada ganándole el duelo al grupo de Franco Paredes, Enrique Pritchard y Carlos Relly. Esta fecha dejó como novedad varios debutantes, incluida una dama como Nancy Mariscal acostumbrada a otros campos y disciplinas de tiro. Allí también se metió Luis Martínez de excelente debut, dejando atrás a varios que llevan más tiempo que él en la disciplina y al otro, casi debutante, como Fernando Wiernes que se encuentra haciendo sus primeras armas.

>Panorama División Producción 1°- 100 % Fernando Lago 2°- 96,43 % Javier Gaitán 3°- 93,16 % Federico Pritchard 4°- 83,75 % Erito Dos Santos (S) 5°- 73,81 % Nicolás Soto 6°- 68,63 % Franco Paredes 7°- 66,42 % Enrique Pritchard, 8°- 62,19 % Carlos Relly (SS) 9°- 53,72 % Mariano Prat 10°- 47,68 % Luís Martínez 11°- 47,51 % Alejandro Lucero 12°- 42,84 % Sergio Carreño 13°- 39,22 % Fernando Wiernes 14°- 27,74 % Miguel Mantilla (S) 15°- 15,69 % Nancy Mariscal

División Estándar Participante: Pereyra, Luis (SS)

Ránking 2017 (2°da fecha) - Producción: Pritchard F. 193 puntos, Lago 186, Dos Santos 154, Paredes 145, Relly 134, Soto 109, Prat 99, Gaitán 96, Lucero 95, González 83.

>Agenda deportiva FEDERACION CHUBUTENSE DE BALONMANO

La Federación Chubutense de Balonmano (FeChuBa) convoca para el jueves a las 20 en la confitería del Complejo Huergo en carácter obligatorio a todos los clubes de todas las categorías, que habitualmente disputan el certamen oficial. El temario a tratar será el siguiente: elección de responsables de la Asociación Comodorense; calendario local, provincial y nacional y concentraciones. Una vez conformada la nueva mesa directiva los temas a tratar serán los siguientes: afiliaciones, seguro deportivo obligatorio e inicio del torneo local. Se ruega puntualidad y asistencia obligatoria de todos los equipos participantes. La no participación justificada a la reunión podrá ser motivo de sanción disciplinaria por parte del tribunal de disciplina de la FeChuBa.


www.elpatagonico.com

martes 9 de mayo de 2017 • elPatagónico • 25

Ciclismo VIENE DE PARTICIPAR EN LA 106° EDICION DEL CAMPEONATO ARGENTINO DE RUTA QUE SE CORRIO EN SAN LUIS

Fiorella Malaspina agradece a Chubut Deportes Luego de un gran rendimiento en el Argentino de Ciclismo, la atleta chubutense visitó la sede del ente provincial con su entrenador Juan Dening.

F

iorella Malaspina comenzó su carrera como triatleta, es por eso, que sorprende a propios y extraños el gran rendimiento que tiene en su desafío actual: el ciclismo. El mes pasado, participó de la 106° edición del Campeonato Argentino de Ciclismo de Ruta Élite en San Luís con gran presencia en las dos competencias. Por este motivo, la atleta visitó la sede de Chubut Deportes con su entrenador Juan Dening para reunirse con el presidente del organismo, Walter Ñonquepán y el gerente general, David Cárdenas. En primer lugar, Malaspina tuvo la actuación más destacada de los atletas chubutenses al lograr la medalla de plata en Contra Reloj Individual. Con un tiempo de 32’43”80, Malaspina quedó en segundo lugar solo detrás de la santafesina Valeria Muller que logró una marca de 32’39”43. Mientras que al otro día sábado, para finalizar su participación en el Campeonato, la atleta chubutense quedó en el top 10 de Ruta Elite en un circuito de 15 km para completar los 80 km. “Pudimos lograr un segundo puesto en el Campeonato Argentino Elite, que es lo más alto que tenemos en el ciclismo nacional, y mi visita a Chubut Deportes se debe a agradecer al organismo, a Walter (Ñonquepan) y David (Cárdenas) por el apoyo brindado desde el comienzo”, destacó Malaspina. Si bien el ciclismo no es algo nuevo en el trabajo de Malaspina, reconoce varias diferencias y como para ella es un nuevo desafío. “La cabeza del triatleta es que siempre la fuerza es propia, acá tuve que aprender a trabajar de atrás aprovechando las fuerzas de otros y otras características que tiene la disciplina”. Es por eso que su entrenador, Juan Dening, reconoció que dentro de sus virtudes como ciclista Fiorella “tiene un paso muy firme en la larga distancia dentro de las pruebas individuales. Si bien no tiene mucha reacción explosiva, pero sí es un muy buen elemento para los 4 mil metros de pista y los cronos de ruta”. Desde su gran desempeño en el Argentino, tanto Dening como la propia Fiorella creen que es el momento de dar el salto a una competencia internacional. “Es el momento de trabajar, de hacer el esfuerzo y ver qué posibilidades tenemos de conseguir los elementos que nos faltan para entrenar y llegar al Panamericano de la mejor manera. Este Argentino nos permitió ver que no estamos lejos, que por los tiempos que vemos tenemos posibilidades, se puede soñar”, concluyó Malaspina.


26 • elPatagónico • martes 9 de mayo de 2017

Motociclismo SE DISPUTO UNA NUEVA FECHA A NIVEL NACIONAL DE MOTOCROSS

Alejo Pires volvió al Argentino y subió al podio en San Martín de los Andes Los pilotos de Comodoro Rivadavia fueron protagonistas durante la 3ª fecha a nivel nacional. Alejo quedó segundo en la categoría MX3 A, mientras que Tomás Brazao finalizó 6° en la categoría 85cc A , y por la 2da cita del Mini Cross, Tomás Carbajal quedó 4° a un paso del podio.

puesto que le permite seguir sumando experiencia a nivel nacional, luego de correr en el campeonato del MX del Norte. Durante el fin de semana se presentó también el Minicross Argentino, compartiendo escenario con el MX. Tomás Carbajal, bajo la estructura del MTS Husqvarna, fue el representante de la capital petrolera y quedó a un paso del podio. El sábado se ubicó 5º en la tanda de pruebas en categoría

65cc y en la manga del sábado, quedó en la tercera posición. Al día siguiente se ubicó en el 5º lugar, pero fue protagonista y por momentos se metió en la segunda colocación. Fue un fin de semana que sirvió para sumar experiencia en un trazado complicado por la lluvia, pero en líneas generales fue positivo el fin de semana par Tomás Carbajal, que terminó a un paso del podio, en la cuarta ubicación.

>Panorama CAMPEONATO ARGENTINO

E

l último fin de semana se disputó en San Martín de los Andes la 3ª fecha del Argentino de motocross con la presencia de tres pilotos de Comodoro Rivadavia. Con un clima inestable, y con llovizna durante los primeros ensayos, se brindó un buen espectáculo con la participación de pilotos foráneos. Del terceto chubutense, la reaparición de Alejo Pires que venía de ganar a nivel local la 2ª fecha del MX Patagonia, fue lo destacado del fin de mes. El piloto del MTS Husqvarna, regresó haciendo podio, y con

■ El comodorense Alejo Pires volvió al Argentino de MX y subió al podio.

buenos parciales. “La primera manga la gané. Largué segundo, agarré la punta y pude hacer una buena diferencia. Se largó a llover en plena manga. En la última vuelta me caí pero como había sacado buena diferencia pude llegar primero igual. En la segunda manga largamos con mucha lluvia. Largué tercero y en la segunda vuelta me caí en una parte

muy rápida. Ahí quedé décimo más o menos. Remonté al tercer lugar y en la última vuelta me volví a caer. La pista estaba muy rota y traicionera. Me levanté y llegué 6º. Por puntos, quedé segundo en la general”, explicó Alejo al sitio especializado El Podio Sur. A su vez, el radatilense Tomás Brazao compitió en la categoría 85cc donde logró un 6°

Motocross - 3º Fecha 85cc “A” 1° Máximo Cáceres (Burzaco -Bs. As.) 2° Esteban Presser (Esperanza-Santa Fe) 3° Martín Perotti (Esquina- Corrientes) 6° Tomás Brazao (Comodoro Rivadavia) 85cc “B” 1° Benjamín Garib (Santiago- Chile). 2° Felipe Vílchez (Río III- Córdoba). 3° Rodolfo Scaglioni (La Rioja). Mx3 “A” 1° Gastón Barreyra (La Plata). 2° Alejo Pires (Rada Tilly). 3° Marcelo Sánchez (Carlos Paz- Córdoba). Mx3 “B” 1° Estanislao Salanaueva (Necochea- Bs. As.). 2° Julio Quiroga (Gral. Alvear - Mendoza). 3° José Luis González.

Mx2 “A” 1° Nahuel Kriger (Neuquén) 2° Bernardo Blanco (Villa María- Córdoba) 3° Víctor Garrido (Plottier- Neuquén) Mx2 “B” 1° Gonzalo Díaz Vélez (Yerba buena- Tucumán) 2° Ramiro López (La Falda- Córdoba) 3° Luciano Righi (Lujan de Cuyo- Mendoza) Mx1 1° Marco Shmit (Neuquén) 2° Juan Pablo Luzardi (Bariloche) 3° Joaquín Poli (San Genaro - Santa Fe)

MINICROSS - 2º FECHA 65cc 1° Benjamín Pascual (Villa Dolores- Córdoba) 2° Julián Garrido (Campana- Bs. As.) 3° Rodrigo Gonzalez (Rawson- San Juan) 4° Tomás Carbajal (Comodoro Rivadavia) 5° Francesco Zilioli (Ceballos- Córdoba)

TENIS

Pella se acercó al “Top Cien” en el ránking mundial de la ATP El tenista argentino Guido Pella avanzó 49 posiciones y quedó ubicado número 109 en el ránking mundial de la ATP, luego de jugar el domingo la final del torneo de Munich, que perdió ante el alemán Alexander Zverev. El bahiense, integrante del equipo campeón de la Copa Davis el año pasado, superó a cuatro de sus compatriotas con la escalada de ayer: Máximo González (155), Leonardo Mayer (152), Juan Mónaco (126), Guido Andreozzi (125) y Federico

Delbonis (121). Juan Martín Del Potro sigue como el argentino mejor rankeado en el puesto 34 (-1), por delante de Diego Schwartzman (40, +6), Horacio Zeballos (60, +3), Carlos Berlocq (68, -4), Renzo Olivo (91, -2), Nicolás Kicker (92, +1) y Facundo Bagnis (97). El “top ten” quedó ordenado de la siguiente manera: 1) Andy Murray (Gran Bretaña); 2) Novak Djokovic (Serbia); 3) Stanislas Wawrinka (Suiza); 4) Roger Federer (Suiza); 5) Rafael Nadal (España);

nico Andy Murray (1), aunque también se destacan el serbio Novak Djokovic (2), el suizo Stanislas Wawrinka (3) y el español Rafael Nadal (4). Schwartzman alcanzó la semana pasada los cuartos de final del Masters 1000 de Montecarlo, donde cayó ante Nadal por un doble 6-4.

6) Milos Raonic (Canadá); 7) Marin Cilic (Croacia); 8) Kei Nishikori (Japón); 9) Dominic Thiem (Austria) y 10) David Goffin (Bélgica).

SE PRESENTA EN EL CHALLENGER DE AIX-EN-PROVENCE

Los argentinos Renzo Olivo, Guido Pella y Andrés Molteni debutarán hoy en el Challenger de tenis de Aix-en-Provence, Francia, que se juega sobre polvo de ladrillo y reparte premios por 127.000 euros. El rosarino Olivo, ubicado en el puesto 91 del ránking mundial ATP, aún no tiene rival, ya que se enfrentará con un lucky loser (perdedor-afortunado). Por su parte, el bahiense Pella (109) se medirá con el ruso Andrey Rublev (118); mientras que el bonaerense Molteni (748) lo hará contra el estadounidense Bjorn Fratangelo (127). El Challenger de Aix-en-Provence, ganado por el argentino Diego Schwartzman en el 2014, tiene como máximo favorito al título al tunecino Malek Jaziri (69).

SCHWARTZMAN DEBUTA EN EL MASTERS 1000 DE MADRID

El argentino Diego Schwartz-

■ Guido Pella se lamenta al perder el domingo la final del ATP 250 de Munich.

man debutará hoy ante el local Albert Ramos-Vinolas en el Masters 1000 de tenis de Madrid, España, que se juega sobre polvo de ladrillo y reparte premios por 5.439.350 euros. El porteño Schwartzman, ubicado en el puesto 40 del ránking mundial ATP, jugará en el segundo turno de la cancha número tres ante Ramos-Vinolas (17), a quien aventaja en el historial ya que le ganó en el único enfrentamiento previo: el torneo de Kitzbühel, Austria, en el 2015. “El Peque” será el único argentino que jugará en el Masters 1000 de Madrid, que tiene como máximo favorito al britá-

VELOTTI QUEDO ELIMINADO EN ROMA

El argentino Agustín Velotti quedó eliminado ayer en el debut en el Challenger de tenis de Roma, Italia, luego de perder con el griego Stefanos Tsitsipas por 6-3 y 6-0. El correntino Velotti, ubicado en el puesto 207 del ránking mundial ATP, cayó ante Tsitsipas (201), tras 50 minutos de juego. En tanto sus compatriotas Nicolás Kicker (92) y Marco Trungelliti (164) debutarán hoy con el local Marco Cecchinato (136) y el canadiense Steven Diez (181), respectivamente. El Challenger de Roma, donde se coronaron campeones el azuleño Federico Delbonis (2010) y Martín Vassallo Argüello (2002), tiene como máximo favorito al checo Jiri Vesely (63).


martes 9 de mayo de 2017 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

Rugby EL CERTAMEN COMENZO EL ULTIMO SABADO Y EL DOMINGO SE COMPLETO LA PRIMERA FECHA CON DOS PARTIDOS DE MENORES

Derrotaron a Draig Goch, Puerto Madryn y San Jorge, respectivamente, en el arranque del certamen que organizan las Uniones Austral y del Valle del Chubut para las divisiones Primera y Menores. También se desarrollaron encuentros femeninos.

Archivo / elPatagónico

Comodoro, Portugués y “Pato” picaron en punta en el Austral

L

as canchas de Deportivo Portugués, Chenque RC, Draig Goch, Patoruzú RC Y Trelew RC fueron escenario el último fin de semana de la primera fecha correspondiente al torneo Austral de Rugby, organizado por las Uniones Austral y del Valle del Chubut. En Primera división, Comodoro RC debutó con una victoria como visitante sobre Draig Goch de Gaiman, por 57-29; Deportivo Portugués arrancó con un aplastante triunfo de local ante Puerto Madryn RC, por 40-17; mientras que Patoruzú de Trelew derrotó 45-20 a San Jorge de Caleta Olivia. Estos tres equipos ganadores picaron en punta por sumar

> Posiciones 1° Comodoro 2° Portugués 3° Patoruzú 4° Trelew 5° Calafate 6° Bigornia 7° San Jorge 8° Puerto Madryn 9° Chenque

punto bonus y ostentan 5 unidades, en tanto que con 4 apa-

recen Trelew RC y Calafate RC, que vencieron a Bigornia

■ Portugués derrotó el sábado a Madryn RC en Comodoro Rivadavia y es uno de los tres líderes.

> Panorama - Trelew 7 / Bigornia 8.

PRIMERA 5 pts 5 5 4 4 0 0 0 0

de Rawson (35-16) y Chenque RC (40-24), respectivamente.

- Deportivo Portugués 40 / Puerto Madryn 17. - Chenque 24 / Calafate 40. - Draig Goch 29 / Comodoro 57. - Patoruzú 45 / San Jorge 20. - Trelew 35 / Bigornia 16.

M-19 - Deportivo Portugués GP / Puerto Madryn PP. - Chenque NP / Calafate GP.

M-17 - Deportivo Portugués GP / Puerto Madryn PP (Reducido). - Chenque NP / Calafate GP. - Draig Goch 19 / Comodoro 38. - Patoruzú 69 / San Jorge 12. - Trelew 44 / Bigornia 15.

M-16

/patagoniapop @patagoniapop

Comunicáte con nosotros al (0297) 4060903

- Deportivo Portugués 24 / Puerto Madryn 36. - Chenque 32 / Calafate 22. - Patoruzú 59 / San Jorge 12. - Trelew 46 / Bigornia 5.

M-15 - Deportivo Portugués 55 / Puerto Madryn 31. - Chenque NP / Calafate GP. - Draig Goch PP / Comodoro GP. - Patoruzú 12 / San Jorge 41. - Trelew 35 / Bigornia 12.


28 • elPatagónico • martes 9 de mayo de 2017

Fútbol DESDE LAS 15:45 RECIBE AL MONACO DE FRANCIA

Juventus va en busca del boleto a Cardiff Será en el partido desquite de una de las semifinales de la Liga de Campeones de Europa. En el encuentro de ida jugado en Francia, la “Juve” se impuso 2-0 con tantos del argentino Gonzalo Higuaín.

J

uventus de Italia, apoyado en su seguridad defensiva y en el gran momento de los argentinos Paulo Dybala y Gonzalo Higuaín, intentará dar el paso que le falta para acceder a la final de la Liga de Campeones, el próximo 3 de junio en el Millenium de Cardiff, cuando reciba hoy a Mónaco de Francia, que llega con el objetivo de dar el gran golpe de escena, en el partido de vuelta de una de las semifinales del certamen continental. El doblete convertido por el delantero argentino Gonzalo Higuaín en el Principado, en el partido de ida, le da una gran ventaja a Juventus, que busca acceder a otra final continen-

tal en la que ya estuvo en 2015, cuando perdió por 3-1 ante Barcelona español. Mónaco, en tanto, irá por la re-

montada histórica ante la mejor defensa y la valla menos vencida del certamen, y todas sus esperanzas están depositadas en su

Gimnasia quiere un triunfo para acceder a la segunda fase de la Copa Sudamericana

■ Nicolás Mazzola será esta noche uno de los atacantes en la delantera del “Lobo”.

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

GIMN A SIA

21

45

Gimnasia: Alexis Martín Arias; Facundo Oreja, Mauricio Romero, Manuel Guanini y Lucas Licht; Nicolás Ibáñez o Ramiro Carrera, Luciano Perdomo, Fabián Rinaudo y Brahian Aleman; Nicolás Mazzola y Nicolás Contín o Mauro Matos. DT: Gustavo Alfaro. Ponte Preta: Aranha; Nino Paraíba, Marllon. Yago y Reynaldo; Fernando Bob, Elton, Jadson y Clayson; Renato Cajá y William Pottker. DT: Gilson Kleina. Arbitro: Esteban Ostojich (Uruguay). TV: Fox Sports.

Gimnasia y Esgrima La Plata buscará esta noche una victoria que le permita acceder a la segunda fase de la Copa Sudamericana de fútbol cuando reciba a Ponte Preta de Brasil, tras el empate sin goles de la ida en San Pablo. El partido se jugará desde las 21:45 en el estadio Juan Carmelo Zerillo, contará con el arbitraje del uruguayo Esteban Ostojich y será televisado por la señal de cable Fox Sports. El equipo que dirige Gustavo Alfaro se trajo una valiosa igualdad de tierras paulistas el 5 de abril pasado y si gana hoy avanzará a la siguiente instancia del certamen continental. En caso de empatar sin goles,

la llave se definirá con tiros desde el punto penal y una igualdad con tantos clasificará al conjunto brasileño, finalista de la Sudamericana 2013 que ganó Lanús. Gimnasia, que el sábado visitará a Estudiantes en el clásico platense, viene de tres caídas seguidas en el torneo de Primera división: Rosario Central por 2-1 y San Lorenzo y Racing Club, ambos por 1-0. Más allá de esos resultados adversos, el elenco platense marcha undécimo con 34 puntos, lejos del líder Boca Juniors (49), pero involucrado en la pelea para clasificarse a las copas internacionales del año próximo. Ponte Preta perdió el sábado la final del torneo Paulista tras igualar 1-1, de visitante, ante Corinthians, que en la ida lo había goleado por 3-0.

■ Gonzalo Higuaín, delantero de la Juventus, viene de marcar los dos goles en el partido de ida jugado en Mónaco.

gran joya, Kylian Mbappé, de 18 años. Juventus, si accede a la final de Cardiff, es el único de los cuatro semifinalistas que aún tiene opciones de lograr un “triplete” esta temporada, ya que acaricia su sexto título consecutivo en la Serie A y espera la final de la Copa Italia, en donde enfrentará a Lazio, el próximo 17 de mayo. Mónaco, que con la victoria del último fin de semana acaricia su octavo título en la Liga francesa, apoya sus esperanzas de clasificarse a su segunda final de Champions, después de la derrota en 2004 ante Porto de Portugal, en el poder de gol de su ataque, el quinto equipo más goleador del torneo (21 tantos en 11 partidos). El técnico juventino, Massimiliano Allegri, que reservó a seis de sus titulares habituales en el último partido contra Torino (11), y alineará a su mejor once inicial, ya que recuperará al alemán Sami Khedira, que se perdió el partido de ida por sanción. El cordobés Paulo Dybala, pieza clave en el juego de ataque de los

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

JU V EN T US S TA DIUM

1545

Juventus: Gianluigi Buffon; Dani Alves, Cristian Bonucci, Giorgio Chiellini y Alex Sandro; Sami Khedira y Miralem Pjanic; Juan Cuadrado, Paulo Dybala y Mario Mandzukic; Gonzalo Higuaín. DT: Massimiliano Allegri. Mónaco: Danijel Subasic; Nabil Dirar o Djibril Sidibé, Kamil Glik, Jemerson y Benjamin Mendy; Fabinho, Joao Moutinho o Tiémoué Bakayoko, Thomas Lemar y Bernardo Silva; Radamel Falcao y Kylian Mbappé. DT: Leonardo Jardim. Arbitro: Bjorn Kuypers (Holanda). TV: ESPN y Fox Sports.

‘bianconeri’, y el goleador Gonzalo ‘Pipita’ Higuaín, autor del doblete en Francia y del agónico empate en el clásico de Turín para llegar a vigésimo cuarto gol de la temporada, serán de la partida. Por el lado monegasco, el entrenador portugués Leonardo Jardim tiene de nuevo en duda por problemas físicos a dos pilares del equipo: el lateral derecho francés Djibril Sidibé y el mediocampista galo Tiémoué Bakayoko.

El Sub 20 ya está en Vietnam El seleccionado argentino sub 20 llegó ayer a Vietnam donde disputará los últimos dos amistosos previos al debut en el grupo A del Mundial de Corea del Sur que será el próximo 20 de mayo ante Inglaterra. La delegación nacional arribó ayer por la mañana a Ho Chi Minh luego de un largo viaje que comenzó el sábado por la noche en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. El equipo dirigido por Claudio Úbeda fue recibido por una comitiva local y luego se trasladó al hotel para realizar un breve trabajo de recuperación

muscular bajo las órdenes del preparador físico Pablo Sánchez. El primer amistoso de preparación se disputará mañana frente al sub 20 local (integrante del grupo E) en Ho Chi Minh y el segundo será el domingo ante el sub 23 en Hanoi, la capital vietnamita. Argentina se quedará en Vietnam hasta el miércoles 16 y desde allí se trasladará hasta Corea del Sur. El debut en el Mundial se producirá el sábado 20 de mayo ante Inglaterra a las 4.30; luego enfrentará a Corea del Sur, el 23 a las 8; y cerrará con Guinea, el 26 a las 8.


martes 9 de mayo de 2017 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

EL ENTRENADOR ARGENTINO DISERTO EN UN CONGRESO DE FUTBOL QUE SE REALIZO EN RIO DE JANEIRO

Bielsa: “Sampaoli no es discípulo mío, creo que es mejor que yo” “Una de las virtudes de los entrenadores es la flexibilidad. Yo no cedo mis ideas y Sampaoli sí porque tiene un poder de adaptación que yo no tengo”, se diferenció.

E

l entrenador Marcelo Bielsa negó ayer que Jorge Sampaoli, quien se encamina a ser el nuevo DT del seleccionado argentino, sea su “discípulo” y aseguró que el casildense es “mejor” que él porque tiene más “flexibilidad”. “Sampaoli no es un discípulo mío, primero porque esa palabra no la compatibilizo conmigo, y segundo porque noté que es mejor que yo”, manifestó Bielsa en el marco de un congreso de fútbol en Río de Janeiro, al que fue invitado por la Confederación Brasileña (CBF). Durante la ronda de preguntas posterior a su charla, el ex defensor Juan Pablo Sorín, quien está radicado en Brasil, le consultó a Bielsa por el futuro entrenador del seleccionado argentino y el “Loco” elogió la “flexibilidad” de Sampaoli, actual DT de Sevilla de España. “Una de las virtudes de los entrenadores es la flexibilidad. Yo no cedo mis ideas y Sampaoli sí porque tiene un poder de adaptación que yo no tengo”, se diferenció. “Él resolvió cosas cediendo en la posición original de partida y yo sacrifiqué cosas por no conceder en mi forma de interpretar mi oficio. Por eso creo que es mejor que yo, y no es falsa modestia. Yo no podría

■ Marcelo Bielsa durante el congreso que se realizó en Río de Janeiro.

hacer lo que él hace”, remarcó Bielsa, quien a partir de la próxima temporada volverá a

dirigir en Francia al Lille. “Soy un entrenador que, en líneas generales, no tuvo mucho

éxito. No es falsa modestia, es mi propio currículum”, expresó en otro tramo.

Cuando finalizó el evento, la organización le regaló al italiano Fabio Capello y a Bielsa camisetas de Brasil personalizadas pero cuando el italiano se paró junto a Tite para la fotografía, el argentino agradeció, se negó a ser retratado con la remera amarilla y se bajó del escenario ante las risas de los asistentes y del propio DT brasileño. Previamente, en la charla que brindó luego de Tite, el DT del seleccionado brasileño, Bielsa admitió que no quiere que el conjunto verdeamarelo “gane el Mundial” de Rusia 2018. “Ustedes saben que como argentino no quiero que Brasil gane el Mundial”, reconoció entre risas Bielsa en una de sus primeras frases de la charla que dio en el seminario “Somos Fútbol”. No obstante, el “Loco” elogió que el equipo ya tenga un lugar asegurado en el próximo Mundial. “Van por el buen camino”, reconoció. En la exposición, Bielsa utilizó como ejemplo al equipo brasileño y destacó a los laterales Marcelo y Dani Alves al considerarlos “defensores disfrazados de wines”.

Una comitiva de la AFA partió a Baréin para el Consejo de la FIFA El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia; el vicepresidente, Daniel Angelici; el secretario general y ejecutivo, Víctor Blanco y Pablo Toviggino, respectivamente, y el vocal Nicolás Russo partieron ayer hacia Baréin para participar del cuarto Consejo de la FIFA. La cuarta edición de la reunión que sustituye al Comité Ejecutivo de la casa madre del fútbol se desarrollará hoy y mañana en el Hotel

Diplomat Radisson de Manama, Baréin. Los puntos más destacados del encuentro será la ratificación de los cupos para el Mundial 2026, el primero que contará con 48 seleccionados, y el proceso de los candidatos para organizarlo. Por el momento, los únicos que manifestaron interés fueron México, Estados Unidos y Canadá para hacerlo en conjunto. En cuanto a las plazas de clasificación, la

duda estará en las que le corresponderán a Conmebol ya que en la primera reunión de la FIFA se habló de seis pero el presidente Gianni Infantino adelantó en el Congreso del fútbol sudamericano realizado en Santiago de Chile que serán seis y media. Luego, la comitiva de la AFA partirá hacia Alemania ya que tiene pautada una reunión con la marca que viste al seleccionado argentino para intentar renegociar el contrato.


30 • elPatagónico • martes 9 de mayo de 2017 EL PLANTEL “MILLONARIO” SE PREPARA PARA JUGAR POR COPA LIBERTADORES Y SE GUARDARA LO MEJOR DE CARA AL SUPERCLASICO DEL DOMINGO

River jugará mañana con un equipo alternativo ante Emelec de Ecuador Marcelo Gallardo le dará descanso a la base de jugadores titulares para que lleguen descansados al partido de este fin de semana por la 24ª fecha del Campeonato de la AFA de Primera división.

E

l entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, le dará descanso ante Emelec de Ecuador a la base de jugadores titulares para que lleguen descansados al Superclásico del domingo ante Boca Juniors, a jugarse en la Bombonera por la fecha 24ta. del campeonato de fútbol de Primera división. El equipo del “Muñeco” jugará mañana, por la cuarta fecha de la primera fase del Grupo 3 de la Copa Libertadores, frente a Emelec en el estadio Monumental. El director técnico alineará un equipo alternativo que incluirá a la mayoría de los jugadores que sumaron pocos minutos en lo que va de la temporada. Si bien en el entrenamiento de ayer a la mañana en el River Camp de Ezeiza, a puertas cerradas para la prensa, no hubo tareas futbolísticas con el posible equipo, el entrenador anticipó en la conferencia del sábado -después del triunfo ante Temperley- que habría muchos cambios. De este modo, el posible once para jugar ante Emelec será con Augusto Batalla, Camilo Mayada, Arturo Mina, Luciano Lollo y Luis Olivera; Rodrigo Mora, Nicolás Domingo, Iván Rossi y Tomás Andrade; Marcelo Larrondo y Carlos Auzqui. Además, también quedaron concentrados Maximiliano Velazco, Lucas Martínez Quarta,

■ Carlos Auzqui –izquierda- será titular mañana, mientras que Sebastián Driussi ocupará un lugar entre los suplentes.

Jorge Moreira, Joaquín Arzura, Ariel Rojas, Gonzalo Martínez, Sebastián Driussi y Lucas Alario. El domingo jugaron en Reserva tanto el ecuatoriano Mina como el juvenil Andrade por eso los trabajos con el equipo el Muñeco los realizará hoy a la tarde cuando queden concentrados en el Monumental luego del en-

trenamiento. Los titulares que formaron parte del equipo que le ganó a Temperley por 4 a 1 trabajaron de manera regenerativa y realizarán durante toda la semana una rutina especial de reacondicionamiento físico tras la continuidad de partidos que jugaron. La duda del equipo para jugar

contra Boca dependerá de la evolución de Ignacio Fernández, quien sufrió un desgarro grado 1 en el bíceps femoral izquierdo y lo van a probar a fondo mañana para definir si lo tienen en cuenta para el clásico. En caso de no recuperarse el ex volante de Gimnasia, el “Muñeco” Gallardo podría ir a la Bombonera con el mismo sis-

El Superclásico irá el domingo a las 17

RACING CLUB

El Superclásico entre Boca Juniors y River Plate se jugará el domingo a las 17 en La Bombonera, en el partido destacado de la 24ta. fecha del torneo de Primera división, cuyo programa de encuentros, con días y horarios confirmados por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), será el siguiente:

Marcos Acuña, mediocampista de Racing y del seleccionado argentino de fútbol, sufrió un desgarro que le demandará aproximadamente dos semanas de recuperación, motivo por el cual se perderá el clásico del domingo a las 19 ante Independiente, correspondiente a la fecha 24 del Campeonato de Primera división. Acuña, de 25 años, se sometió ayer a la mañana a estudios médicos que dieron como resultado una lesión muscular grado 2 en el bíceps femoral del miembro inferior izquierdo sufrida en la victoria por 1-0 del último sábado ante Gimnasia y Esgrima La Plata. El “Huevo” salió reemplazado a los 27 minutos de la segunda etapa por Santiago Rosales en el choque ante el “Lobo” platense tras sentir una molestia en la parte posterior de su pierna. Así, el neuquino se perderá el clásico de la próxima jornada ante el ‘Rojo’ como también el compromiso de la 25ta. fecha frente a Rosario Central, a disputarse en el estadio “Gigante de Arroyito”. El mediocampista central Ezequiel Videla, titular ante el conjunto platense luego de 22 fechas, habló ayer a la mañana en conferencia de prensa sobre el clásico del domingo entrante y al respecto aseguró que la idea del plantel ‘albiceleste’ es “hacer un buen partido y estar a la altura”. “Arrancamos la semana pensando en el clásico. Todos sabemos que este tipo de partidos son difíciles y especiales. Queremos hacer un buen partido y estar a la altura”, dijo Videla. “Los clásicos se pueden ganar de dos maneras: jugando mal y con un poco de suerte o jugando bien”, añadió.

VIERNES 21:15 San Martín vs Godoy Cruz.

SABADO 14:00 Estudiantes vs Gimnasia y Esgrima (en el estadio de Quilmes). 14:00 Talleres vs Belgrano (en el estadio Mario Alberto Kempes) 16:00 Banfield vs Lanús 17:15 Atlético de Rafaela vs Atlético de Tucumán. 18:00 Huracán vs San Lorenzo. 19:30 Olimpo vs Aldosivi.

DOMINGO 14:00 Colon vs Unión. 15:00 Newell’s Old Boys vs Rosario Central 17:00 Boca vs River. 19:00 Independiente vs Racing Club. 19:15 Patronato vs Sarmiento de Junín

LUNES 19:00 Defensa y Justicia vs Quilmes. 19:00 Arsenal vs Temperley. 21:15 Vélez Sarsfield vs Tigre.

Pitana, Loustau y Rapallini son los candidatos para el “Súper” Néstor Pitana, Patricio Loustau y Fernando Rapallini son los tres candidatos a dirigir el Superclásico entre Boca y River el domingo, informaron fuentes de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Esta tarde en la sede de AFA de calle Viamonte 1366 se realizará el sorteo, probablemente a las 15, luego de la conferencia de prensa que una hora antes realizará Horacio Elizondo, responsable de la Dirección Nacional de Arbitraje, sobre modificaciones del plan estratégico arbitral. En tanto los asistentes serán Hernán Maidana y Juan Pablo Bellati. También hoy se definirá si los árbitros para el resto de los clásicos de este fin de semana serán por sorteo calificado (entre dos candidatos) o si serán designados en forma directa.

tema que jugó ante Temperley, que incluyó tres delanteros de punta (Mora, Driussi y Alario) y tres volantes (Leo Ponzio, Rojas y Martínez). La idea del entrenador es jugar con los suplentes los tres partidos de la Copa Libertadores que restan -ya que con un triunfo más se asegura el primer puesto- y reservar a los titulares para el tramo de cuatro partidos que tiene en el mes de mayo. Luego de jugar ante Boca, River visitará a Melgar en Perú y a Gimnasia en La Plata. Después cerrará la fase de grupos de la Copa Libertadores de local ante Independiente Medellín y recibirá a Rosario Central en el Monumental el domingo 28 de mayo, en tanto que tiene programado el partido pendiente ante Atlético Tucumán para el 11 de junioEn cuanto al partido del miércoles, River -que tiene 9 puntos en la tabla tras ganar los tres partidos que disputó- recibirá a Emelec, que apenas ganó un encuentro ante el DIM y perdió los dos restantes frente al equipo argentino y Melgar en Perú. Emelec, que arribó ayer al país, viene de postergar su partido contra Barcelona de Guayaquil. En el último partido frente a Delfín igualó 1-1 y perdió la punta del torneo, como así a uno de sus goleadores -Marlo Jesús-, quien sufrió una lesión en una de sus rodillas y fue operado.

Marcos Acuña se pierde el clásico de Avellaneda Además, el futbolista surgido de la cantera de Montevideo Wanderers aseguró que “el que juegue mejor va a estar más cerca de ganar”. En la misma línea, el volante cordobés se mostró esperanzado con lo que pueda hacer su equipo el domingo ya que, desde su punto de vista, para Racing “cambió para bien la mentalidad a la hora de jugar los clásicos” desde el regreso del técnico Diego Cocca. Por último, Videla habló sobre las chances de Racing (42) de conseguir el título local, a pesar de los siete puntos de diferencia con el líder Boca Juniors. “Si querés aspirar al título, les tenés que ganar a todos”, concluyó Ezequiel Videla. Con respecto al entrenamiento matutino, desarrollado en el polideportivo ‘Jorge Camba’ debido a las inclemencias del tiempo, los futbolistas que fueron titulares ante Gimnasia llevaron a cabo una rutina regenerativa que incluyó tareas en bicicleta fija y elongación. El resto del plantel realizó un ejercicio de fútbol en espacios reducido del que formó parte Marco Torsiglieri, tras haberse recuperado de una sobrecarga en el gemelo externo de la pierna derecha. Por su parte, Marcos Acuña y Brian Fernández (sobrecarga en el gemelo izquierdo) llevaron a cabo una sesión de kinesiología, en tanto que el delantero Gustavo Bou (sobrecarga muscular) hizo tareas exigentes en el gimnasio con la mente puesta en estar en condiciones para el choque ante el ‘Rojo’. El plantel ‘albiceleste’ volverá a los entrenamientos hoy desde las 9, en el ‘Cilindro’, a puertas cerradas y sin atención a los medios de comunicación.


martes 9 de mayo de 2017 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com Buenos Aires

14/18

El Tiempo Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: Nubosidad variable. Baja probabilidad de lluvias y chaparrones. Vientos regulares a moderados del sector sur con ráfagas. POR LA TARDE: Nubosidad variable. Mejorando. Vientos moderados a leves del sector sur.

Ayer

9

15

Hoy

5

11

Esquel

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

14

viernes

12

14

sábado

11

12

Comodoro Rivadavia

2/8

3/6

Ushuaia

Porque Juan ciertamente bautizó con agua, mas vosotros seréis bautizados con el Espíritu Santo dentro de no muchos días. Hechos 1:5

Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. Génesis 1:2

Y Jesús, después que fue bautizado, subió luego del agua; y he aquí los cielos le fueron abiertos, y vio al Espíritu de Dios que descendía como paloma, y venía sobre él. Mateo 3:16

Pero yo os digo la verdad: Os conviene que yo me vaya; porque si no me fuera, el Consolador no vendría a vosotros; mas si me fuere, os lo enviaré. Y cuando él venga, convencerá al mundo de pecado, de justicia y de juicio. Juan 16:7-8

6 Nueva

Sale Se pone

21 Llena

Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

18:07 07:02

29 Menguante

El Dios Todo Amoroso creó al hombre para que irradie la luz divina e ilumine al mundo por sus palabras, su acción y su vida. Abdul Baha

El amor no se mira, se siente, y aún más cuando ella está junto a ti. Pablo Neruda La vida es como la fotografía. Necesitas los negativos para desarrollarte. Esta claro no?

Político es algo que rechazo, porque me limita y me amenaza con convertirme en un autor panfletario, a las órdenes de algún partido o alguna religión, y eso no tiene nada que ver conmigo. Soy un hombre muy libre y escribo muy libremente. Eduardo Galeano

Recuerdo el rostro de mi padre como un hueco en la muralla, sábanas manchadas de barro, piso de tierra. Mi madre día y noche trabajando, llantos y gritos. Víctor Jara El amor crea en la mujer, una mujer nueva; la de la víspera ya no existe al día siguiente. Honoré de Balzac

¿Hasta cuándo vamos a seguir creyendo que la felicidad no es más que uno de los juegos de la ilusión? Julio Cortázar

Juegos

Mareas

Luna

13 Creciente

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040

Puerto Argentino

Mas vosotros no vivís según la carne, sino según el Espíritu, si es que el Espíritu de Dios mora en vosotros. Y si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de él. Romanos 8:9

Se pone

FUERTE

Hospital Regional

2/7

08:36 18:15

MODERADO

Teléfonos Utiles

-8/-2

Río Gallegos

Pero cuando venga el Consolador, a quien yo os enviaré del Padre, el Espíritu de verdad, el cual procede del Padre, él dará testimonio acerca de mí. Juan 15:26

Sale

VIENTO LEVE

5/11

FUENTE: SERVICIO METEREOLOGICO NACIONAL

Sol

LLUVIA

3/13

Base Marambio

11

HELADA

Rawson

0/8

Pronóstico extendido jueves

NIEBLA

Hora

Altura

03:54

5,41

10:03

1,07

16:19 22:27

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 9983

1. 3269

1.

1827

1.

3335

5050

1.

4118

1.

4358

1. 6412

5,29

2. 6318

2. 8345

2.

7890

2.

0483

2.

5975

2.

6308

2.

4951

2. 1702

1,11

3. 4057

3. 2262

3.

7513

3.

7706

3.

9615

3.

3645

3.

4686

3. 9408

4. 6821

4. 2168

4.

9420

4.

7338

4.

8330

4.

1549

4.

5119

4. 3138

5. 9914

5. 3343

5.

6912

5.

6333

5.

5519

5.

5063

5.

2654

5. 8389

6. 9872

6. 4232

6.

6655

6.

1042

6.

3210

6.

1460

6.

1339

6. 3669

7. 4094

7. 9046

7.

9475

7.

8805

7.

3654

7.

1100

7.

9741

7. 6353

8. 7744

8. 9728

8.

0189

8.

0900

8.

1293

8.

4628

8.

0827

8. 4505

3462

0230

4670

9. 7149

Farmacias de Turno Centro/Loma

1.

Zona I

AV. ROCA 316

9. 7498

9. 9697

9.

9.

5469

9.

9.

0679

9.

Norte

RECONSQUISTA 16, PALAZZO

10. 8556

10. 3947

10.

4757

10.

0666

10.

2168 10.

9456

10.

1032 10. 5022

Rada Tilly

BROWN 642

11. 0707

11. 7010

11.

8390

11.

5439

11.

0386 11.

2742

11.

9852 11. 4345

12. 8707

12. 6865

12.

9766

12.

9387

12.

4387 12.

5721

12.

8445 12. 0960

13. 1678

13. 4934

13.

2468

13.

3833

13.

6641 13.

0770

13.

6579 13. 7189

14. 1000

14. 0786

14.

1919

14.

0140

14.

6371 14.

1357

14.

7971 14. 8208

15. 1962

15. 4712

15.

7269

15.

0757

15.

7183 15.

2768

15.

2949 15. 2305

16. 3888

16. 6193

16.

4380

16.

1350

16.

9942 16.

0542

16.

7120 16. 5103

17. 4990

17. 4325

17.

7171

17.

5329

17.

4758 17.

4898

17.

1573 17. 6361

18. 8752

18. 9533

18.

0290

18.

5581

18.

9608 18.

8684

18.

7426 18. 4590

19. 3759

19. 4587

19.

9356

19.

4251

19.

5659 19.

3213

19.

7201 19. 1313

20. 5429

20. 3757

20.

7171

20.

6771

20.

3061 20.

0979

20.

5912 20. 4622

Dólar COMPRA

Euro VENTA

15.30 15.70

Real

COMPRA

VENTA

16.84 17.73

Peso Chileno

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

4.67

5.40

0.025 0.031


Contratapa martes 9 de mayo de 2017

LA UNIDAD PRESTABA SERVICIOS EN LA ZONA SUR DE LA CIUDAD, TRASLADANDO TIERRA DESDE CONSTITUYENTES HACIA EL DEPOSITO DE RESIDUOS

Pablo Arellano sufrió lesiones leves cuando volcó el Scania T330 que maniobraba en el basural. El accidente se produjo porque le habrían cargado demasiado barro en la parte izquierda de la caja volcadora. El conductor tuvo que salir por la puerta del acompañante y fue asistido por sus colegas. La cabina de la unidad quedó prácticamente destruida.

U

n camión volcador Scania T330 –dominio ESP 794- volcó ayer a las 17:30 cuando se disponía a descargar barro en el basural de Comodoro Rivadavia. El vehículo era manejado por Pablo Arellano, quien le contó a El Patagónico que no se percató que las máquinas, que se encuentran trabajando sobre la avenida Constituyentes para despejar las calles que se encuentran colapsadas por el temporal, habían cargado demasiado barro en el costado izquierdo de la caja del camión. Así, cuando el trabajador llegó al basural tuvo que detener su acción ante la advertencia de sus colegas que le gritaban que detenga la maniobra.

“Yo venía haciendo mi laburo normalmente, como todos los días. Me estacioné para descargar, pero cuando levanté el pistón empecé a escuchar un griterío que me decía que pare, y yo les hice caso pero nunca me imaginé lo que iba a pasar. Cuando paré para ver qué estaba pasado, se me dio vuelta de un solo viaje”, explicó el camionero, aún sorprendido por lo que le tocó vivir. Tras el accidente los colegas del damnificado rápidamente se bajaron de sus camiones para auxiliarlo. Arellano, mientras tanto, trataba de salir del camión por sus propios medios por la puerta del acompañante, ya que el vehículo quedó de costado bloqueando la puerta del conductor. To-

OCURRIO AYER EN HORAS DE LA TARDE EN UN LOCAL DE MITRE AL 800

Robó un facón de 30 centímetros en un comercio céntrico Un delincuente ayer por la tarde robó un facón de 30 centímetros de la vidriera del local “Puesto La Mata”, que se encuentra en Mitre 857. Según la vendedora, el malviviente aprovechó que había ingresado una pareja a comprar una campera para poder hacerse del elemento corto punzante. “La puerta estaba abierta y yo estaba con unos clientes. El tipo estaba afuera mirando y esperó a que yo me distraiga para meter la mano (por arriba del mostrador) y sacarlo. Se ve que ya lo tenía identificado de hace días porque fue derecho a ese lugar”, explicó la vendedora a El Patagónico. La trabajadora aseguró que era el facón más grande que estaba en exhibición y se mostró preocupada por la situación vivida. “Era el más grande de todos y en las cámaras se ve que él (por el delincuente) está parado afuera mirando y esperó que entre esta familia para que me tapen un poco. Pero igual ¿qué iba a hacer yo? Con un cuchillo así, puede hacer cualquier cosa”, lamentó, angustiada. La empleada explicó que el último año ya había sido víctima de un robo. En esa ocasión, habían sido “mecheras”. Sin embargo, “se lograron recuperar las prendas porque hicimos la denuncia y las identificaron”, recordó, lamentando: “acá te pueden robar una bombilla y nunca te vas das cuenta porque son cosas pequeñas, pero que me roben de la vidriera jamás me había pasado”. La vendedora aseguró que una vez consumado el delito, el delincuente salió corriendo en dirección a la calle San Martín, acompañado por un cómplice. “La gente que lo vio me dijo que andaba con otro que seguramente le estaba haciendo de campana, y por lo que pude ver era un joven de no más de 19 años”, señaló.

■ Un camión volcó cuando se encontraba descargando lodo provenientes de los trabajos que se realizan en la calzada de la avenida Constituyentes.

Mauricio Macretti / elPatagónico

Un camionero volcó cuando descargaba barro en el basural

dos se tranquilizaron cuando el camionero logró salir de la unidad sin lesiones de gravedad. “Lo único que me pasó fue un corte en la nariz que no sé cómo me lo hice. Quizás me pegué con el parabrisas o con el termo del mate, pero no me pasó nada serio”, detalló Arellano. Hasta el basural llegó personal

de Defensa Civil y los efectivos policiales de la Seccional Tercera. También un equipo de salud del Hospital Regional que constató que el damnificado no había sufrido lesiones de consideración. Producto del vuelco, la cabina del camión quedó prácticamente destruida y el conduc-

tor lamentó las pérdidas materiales ya que es su herramienta de trabajo. “Ahora me quedan pagar los daños del camión y ver qué pasa con el seguro, pero da bronca que una cosa de este tipo le pase a uno”, lamentó, mientras sus colegas se solidarizaban por lo que había pasado.

EL OPERATIVO FUE DENOMINADO “NARCO COSMETICOS”

Gendarmería incautó marihuana escondida en potes de crema El personal del Escuadrón 41 de Gendarmería –institución que comanda Gerardo Otero- realizaba un control sobre la ruta Nacional N° 3, a la altura del kilómetro 1812, cuando detuvo la marcha de un transporte público de pasajeros que tenía como destino final Comodoro Rivadavia. Al requisar la bodega del ómnibus, los uniformados detectaron algo raro en una caja de calzado, y al aplicar el protocolo de actuación, verificaron que había 10 potes de crema que escondían cerca

de medio kilo de marihuana. De esta forma, con la intervención del Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia, se decomisó el estupefaciente y se puso a la propietaria de la encomienda a disposición de la Justicia. Según se informó la unidad llegó a la ciudad desde la provincia de Buenos Aires y el operativo, enmarcado por el Ministerio de Seguridad de la Nación en el programa “Argentina sin Narcotráfico”, fue denominado operativo “Narco cosméticos”.

Dos delincuentes robaron la recaudación de una panadería en el Ceferino Dos delincuentes ingresaron ayer a las 19:15, en el local de “Panificadora del Sur” y exigieron la recaudación de la caja registradora. Según fuentes consultadas, las trabajadoras fueron amenazadas por los malvivientes con un arma de fuego. Ante esta situación, las empleadas no dudaron y entregaron todo el dinero que tenían en la caja. Se estima que no sería una gran suma debido a que ese depósito solo se utiliza para dar cambio a los clientes.

Luego los delincuentes escaparon rápidamente del lugar y las trabajadoras alertaron a los efectivos policiales de la Seccional Cuarta. En el hecho tomó intervención personal de la Brigada de Investigaciones, que anoche analizaba las cámaras de seguridad para dar con los autores del robo y obtener más datos al respecto. Los investigadores estiman que los delincuentes habían elegido al local ya que funciona las 24 horas y no cuenta con un guardia de seguridad.


MARTES 9 DE MAYO DE 2017

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS

LENCINAS MARTILLERO. vende oportunidad departamento zona centro; 1 dormitorio, cocina, comedor. Libre de gastos. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro: Z/alta en pasaje s/calle Huergo, vendo terreno de 550 m² (22x25) con 2 viviendas antiguas. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº J. Fuchs: vendo amplio lote 800 m² (20x40) a mts de Avda EEUU. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly: vendo dúplex (96 m²) s/ Av. Fragata Sarmiento, entrada de vehiculo, cocina comedor, toilette; (PA) 2 dorms, baño. Alquilado hasta 3/2018. Valor renta mensual $12.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAV R E I N M O B I L I A R I A . VENTAS Rada Tilly: Solares del Marquez vendo terreno de 600 m² (15x40). Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, a metros de Ruta 3, en excelente estado, lote de 10x24; amplia casa de 2 plantas de 270 m² cubiertos, alarma, aire caliente, cámaras, aberturas de aluminio. PB: 3 dorms, baño, living, toilette, patio cubierto, garaje, patio externo. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, Italia al 500, amplio lote de 10x50 forestado en su parte posterior, casa antigua (60 años) de 150 m² cubiertos. Ideal para edificio o reciclar. Propiedad. Centro. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Lago Futaluaquen al 400, lote de 200 m²; casa de material de 75 m² cubiertos. 3 dorms, cocina, baño, estar, patios, entrada para vehículo. Apta para crédito hipotecario. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa altos de la Villa, lote de 592 m² en esquina, vivienda de 228 m² cubiertos, con bases para otra planta, living, comedor, cocina, 2 dorms con posibilidad de un tercer dorm, baño, 2º baño sin terminar, amplio quincho garaje, caldera, alarma, patio parquizado; en muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Jornada y Maliqueo, lote de 288 m², superficie cubierta 238 m², casa de material, 3 dorms (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Rivadavia al 900. Edificio Ledesma, alquilado, 2 dorms, cocina, liv-com, baño y cochera. Ideal para inversores. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa 3 dorms, uno en suite, coc-com con parrilla, lavadero, estar-comedor amplio, escritorio, patio delantero parquizado con riego automático, entrada de vehículos grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937. INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Lote de 1044 m². Con 2 casas, una de 1 dorm, living com, cocina, baño. Otra de 2 dorm. Estar-cocina y baño- Amplio patio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

NOVEL L I IN MOB IL IAR IA VENDE. amplio departamento a estrenar en Pto. Madryn a 1 cuadra de la costanera, compuesto de 2 dor. (1 en suite), 3 baños, amplio liv-com, amplio balcón a la calle y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

NOVELLI INMOBILIARIA. vende amplia propiedad sobre Ruta 3, compuesta de amplios depósitos con una superficie cubierta de 2500 m², todo sobre terreno de 3600 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

NOVELLI INM O BILIA RIA VENDE. muy buen departamento de 2 dor., liv-com, baño completo, cocina, patio con parrilla y baulera. Excelentes detalles de terminación. Actualmente alquilado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

NOVELLI INMOBILIARIA VENDE. amplio departamento ubicado en edificio Torraca V, compuesto de 2 dor. con placares, cocina con lavadero, baño completo y amplio liv-com. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A VENDE. base ubicada en Parque Industrial con 14.000 m² de terreno con galpón de 900m² cub. y casa de 2 dorms con cocina, living y baño. Cuenta con los servicios de agua, energía eléctrica monofásica y trifásica. Consultas al tel. 444-0339; 4474905. Ameghino 859.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Loma. Pasaje San Gabriel, entre Alvear y Saavedra, lote de 10 x 22,50; casa antigua de material, regular estado, 2 dorm., baño, estar, cocina, lavadero, garaje, dormitorio de servicio. Muy buena ubicación. Valor $1.900.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE CASA. ypefiana, terreno 600 m² esquina creativa, 2 frentes. Ideal para sus proyectos. Muy buena ubicación. Km3. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com. ar


2 • elPatagónico • martes 9 de mayo de 2017

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Portugal al 600, lote de 288 m², casa industrializada de 50 m², compuesta de 2 dorm., cocina, comedor y baño + garaje de 20 m² + patio, entrada para varios vehículos. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

SOLUCIONES INMOBIL I A R I A S V E N D E . c re a t i vo complejo edificio con piso 1, 2, 3, Sup. total 336 m² + edificio estructura hormigón 270 m² + entrada vehículo Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156 -239003 www. provenzano.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. departamento c/ vista al mar, complejo Las Torres I, amplio, 2 dor. refaccionado. Dorrego 1415 piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com. ar.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE CASA. en construcción en Rada Tilly, 3 plantas, 500 m2. Excelente ubicación. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE .Bº Standart Sur: casa 2 dorms, cocinalavadero, comedor, baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Bº Roca, dúplex, un dormitorio, cocina, toilette, dormitorio y baño. Ideal Inversores. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Espacio Chacabuco, a estrenar, d e p a r t a m e n t o 1 d o r m i t o r i o, cocina, living-comedor, baño. Losa radiante.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

LENCINAS & ASOC. Excelente oportunidad VENDE departamento de 1 dormitorio, cocina y baño. Zona Centro. Por consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábados de 10hs a 13hs al Teléfono 297- 4472874.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Avda Sarmiento al 1800, lote de 510m², 2 plantas de 180 m², compuesta por: PB (140,93 m²); 2 dorms, baño completo, toilette, lavadero, estar, cocina, comedor y en exterior depósito sin terminar y PA (41,20 m²): estar y dormitorio principal con baño en suite y vestidor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE DEPARTAMENTO. de 40 m² en Km 4 zona universitaria. Financiamos. Tel. 447-2874; 154604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.

VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO CABAÑA. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO CASA Y DEPARTAMENTO. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar

VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente r e f o r m a d o, c o m p u e s t o p o r cocina-living-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Torraca VII, departamento dos dormitorios, cocina, livingcomedor,ƒ baño. Tel. (0297)4473234/9ƒ494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154015373.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.


martes 9 de mayo de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

quizadaINMOBILIARIA GIANSERRA. Inmobi-Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, 4851247.coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937. HAUS. Frente dormiar, bañoINMOBILIARIA GROHAUS. aulera.Casa Bº Juan XXIII, calle Tres SarTel/fax.gentos al 3000, amplio lote de 384 oshaus.m², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/ parrilla, baño principal, playroom, quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). ERRA.Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. a- livingwww.groshaus.com.ar. , cocina, vestidor toilette, al Cel.CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. adón Roy. s@ m.ar RUBRO: ALQUILER

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Roca; alquilo Depto. Cocina comedor, baño, dormitorio (2 º piso por escalera). $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

PARTICULAR. Alquila casa en Rada Tilly, 1 dormitorio, cocina amplia, baño, patio con entrada vehículo $ 8.500, con garantía. Cel. 297-4646506.

LENCINAS MARTILLERO. alquila deposito con baño y entrada de Vehículo. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 .

RIA. ta 4475373. ectis.

DEPARTAMENTO MICRO CENTRO 3 DORMITORIOS. Familiar/ profesional. Primer piso, ERRA.a una cuadra de la terminal. Cel. eghino.154-210553. . Estar , baño, 250 m². al Cel.LENCINAS MARTILLERO. alquila galpón en Bº Industrial de 200 m². Excelente ubicación. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

o, mitorio on FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ sultas Zona alta: alquilo propiedad 150 m² 937. con baños y oficina para devpósito o uso comercial. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

ERO. de años, medor, con de 09 13 hs.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ Zona alta: sobre calle Ameghino alquilo local comercial con salón de ventas, privado, office, baño. $17.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ Zona alta: dúplex. Living comedor, cocina lav, toilette, 3 dorms, HAUS.baño. $13.000. Alsina 785. Tel. al 2200,447-4401/3482. asa premedor, garaje, ervicioFAVRE INMOBILIARIA. Cenr, patio.tro: alquilo mono ambiente con 0/2340.servicios. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Industrial. En excelente ubicación alquilo amplia propiedad (2000 m²) con oficinas y baños, a/ alta circulación vehicular. $100.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. alquila salón 85 m² aprox planta baja c/ 2 baños + 36 m² entrepiso sobre calle Maipú, zona Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com. ar; www.provenzano.com.ar

ALQUILO LOCAL. comercial ubicado en Brown 511. Apto oficinas. 130 m². Dueño directo. Cel. 154-110150.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquilo casa confortable, 2 plantas, 3 dorms, 2 baños, garaje, patio, sobre calle Alsina a mts de Rawson. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.

RAMIREZ CENTER. Alquila $ 5.500 departamento. (Avda. Alcorta): 1 dormitorio, con servicios compartidos. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Yrigoyen al 1100, sobre Ruta 3, 250 m² cubiertos en 2 plantas, 5 oficinas, 4 baños, recepción, coc-com. Ideal para empresas, consultorios, estudios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

RAMIREZ CENTER. Alquila. $ 7.600. Oficina calle San Martín: amplia recepción y privado. (total 45m²). Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Rada Tilly, sobre 4º avenida, amplio mono ambiente de 50 m², estar dormitorio, cocina, baño y balcón. Radiadores, luces. Ideal para persona sola. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón, calle Dr. Tejo casi Callao, un dormitorio, cocina-comedor, baño, entrada para auto $8500 más servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle San Martín, Edificio Kank y Costilla, piso completo, 160 m² cubiertos, palier privado, 3 dorms, liv-com, hall de entrada, toilette, cocina, comedor diario, habitación de servicio con baño, cochera, quincho compartido. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

RAMIREZ CENTER. Alquila. $ 18.000. Galpón-deposito zona loma: 140m² con oficinas y 2 baños. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com

RAMIREZ CENTER. Alquila $ 25.000. Casa apta para oficinas/ vivienda:zona comercial de Loma-Centro: (Ideal profesionales): 200 ². Amplios ambientes, adaptables a usos múltiples. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot. com

DEPARTAMENTO 3 DORMS. 2 baños. Cocina comedor living cochera p/2 vehículos. $25.000. Viamonte 162. Cel. 154-089828.


4 • elPatagónico • martes 9 de mayo de 2017

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, Barrio El Marquesado, 3 dormitorios (uno en suite), baño, cocina-comedor, living, altillo, patio delantero y trasero. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Pueyrredón: 4 dormitorios, baño con ante baño, play room, lavadero, cocina, living-comedor, toilette, hall, patio delantero con entrada de auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. Muy bueno. 3 dorms con placartes, liv-com, estar, cocina, baño ppal, toilette y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. calle Belgrano: local comercial, 40 m². Baño y depósito. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

NOVEL LI IN M OBIL I AR I A ALQUILA. amplio terreno, con medianeras y doble acceso. 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

RAMIREZ CENTER ALQUILA. $28.000. Piso zona Centro-Loma. (450m²) en 2 plantas: 5 dorms con placares, (1 en suite con vestidor) 4 baños, gran living con ventanales a balcón, playroom, cocina, comedor, quincho y patio. Todos ambientes amplios y muy luminosos. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot. com

INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Centro. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, c/calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600).Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. céntrico Amplio, compuesto de 3 dor., baño completo, toilette, liv-com y cocina. El valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

DEPARTAMENTO MICROCENTRO ALQUILO. 3 dormitorios. Familiar, profesional. 1er piso. Cel. 154-398314.

NOVEL L I IN MOB IL IAR IA ALQUILA. amplia oficina, ubicada en 1º piso, compuesta de 2 amplios privados, sala de reunión, cocina, baño y terraza con depósito. Totalmente reciclada. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. alquila Centro: casa calle Italia. 3 dorms, cocina, living, comedor, baño. Patio interno. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $10.000. Centro. Local de 56 m². Con depósito y bañosobre calle Alem. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154003071; 156-210553.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILA. departamento; estar comedor desayunador cocina, un dorm, toillete, cochera. Moderno a estrenar. Cerca mar Rada Tilly. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

CALETA OLIVIA ALQUILO. local en calle Alte. Brown, a una cuadra de la costanera. Cel. (0297) 154-208520.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.000. Bº José Fuchs. Depto. 1 dormitorio, estar-cocina, baño, patiecito. Planta baja a la calle. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. Avda. Rivadavia 2219: local comercial de 140 m², cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local Centro, Urquiza esquina San Martín. 80 m², amplio salón con ventanales a la calle, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA A L Q U I L A D P T O. K . . 5 : E n planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro a metross de la terminal alquilo piso: liv-com, diario, 3 dor., baño, toilette, cocina, lavadero, hab serv c/baño. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Edif. Torraca Excelente Depto. Liv-com, lav, toilette, baño, 2 dor., semiamoblado (cochera). $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILO LOCAL. sobre San Martín 725, 300 m2 total, con un salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2,planta alta 2 baños dep 43 m2, buen estado. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Roca alquilo propiedad de categoría (PA) 3 dor. (1 en suite), baño ppal, terraza, (PB) liv-com, cocina, comedor, lavadero, quincho garaje, patio s/suelo playroom. $24.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta Depto liv-com, cocina, 2 dor., baño, patio (sin exp). $9.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


martes 9 de mayo de 2017 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón. Liv-com, coc-com, 3 dor., 2 baños, garaje quincho, patio. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. ALQUILO CASA MATERIAL. cocina, comedor, dormitorio, baño. Matrimonio solo. $7.000. Servicios incluidos. Tel. 446-6972.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA CASA. de 2 habitaciones, baño, cocina y comedor, en Cordón Forestal. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs Tel. 447-2874. LENCINAS MARTILLERO ALQUILA DEPARTAMENTO. 1 dormitorio, cocina/comedor y baño, en Cordón Forestal. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs Tel. 447-2874.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILA CASA. amplia, 3 dormitorios, quincho, patio forestado buena ubicación Barrio Palazzo. Dorrego 1415 Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DÚPLEX. La Loma: 1 dormitorio, baño, cocina y comedor. Entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 - 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA RADA TILLY. casa 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor y patio. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. Zona Norte: Bº Gas del Estado, 1 dormitorio, cocina, comedor y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Chacabuco, dúplex un dormitorio, cocina, liv-com, baño. Alquiler más servicios. Opcional cochera. No se permiten mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local, Barrio Pueyrredón, sobre Colonos Vascos entre Polonia y Francisco Behr, 30 m2, con salón, baño y office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA DEPARTAMENTO. de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.

NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA. Amplio dúplex, ubicado en el primer piso complejo Terrazas del Mar, compuesto de 2 dorms c/ placares, baño completo, toilette, amplio liv-com, coc-com, patio con parrilla, balcón y cochera. En valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA Bº PUEYRREDÓN: DPTO. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Disponible Febrero. Hermoso Depto. dos dormitorios, cocina, lavadero, liv-com, toilette, baño. Vista panorámica. Cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Roca, dúplex un dormitorio, cocina-comedor, toilette y baño, sobre calle Maliqueo. $8.000. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar

RUBRO: TERRENOS

LENCINAS MARTILLERO VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. terreno 900 m² c/ 25 m frente, country La Herradura. Se financia / permuta por departamento Rada Tilly o Buenos Aires. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003 www.provenzano.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE TERRENO. esquina c/ tres frentes, construcción hasta encadenado casa 2 dor., con todos los servicios, zona norte. Tel. (0297) 4443423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar

LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.

VENDO TERRENO EN PICO TRUNCADO 50X10 M. Dueño directo. Papeles al día. Título de propiedad. Todos los servicios. Tel. 4990688; (0297) 6256086.

VENDO TERRENO. En Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

RUBRO:

AUTOMOTOR


6 • elPatagónico • martes 9 de mayo de 2017

NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

OPORTUNIDAD. Vendo plan gran Sierra 1.4. 20 cuotas, 40 % menos de su valor. Cel. 155-367131.

JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

J O R DY A U T O M O T O R E S SRL. Chevrolet Meriva GL 2008. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

RUBRO:PERSONAL

CALETA OLIVIA. Guttero necesita profesor/a instructor/a de pilates. Buenas perspectivas de trabajo. Cel. 2974032440.

SE OFRECE. Todo en agua, gas, electricidad, soldaduras etc. Tel. 297-4783427 WhatsApp. SE OFRECER AYUDANTE ALBAÑIL. Cel. 155-047971.

SE OFRECE ENFERMERA. para cuidado de persona mayor en el hospital, clínica o domicilio durante el día. Cel. 155-268413.

SE OFRECE. Sra. para limpieza por hora. Tel. 155-146503.

SE OFRECE JOVEN. carga, descarga, mantenimiento en general. Tel. 297-4428599.

SE OFRECE ALBAÑIL. para trabajos en general, cerámica, paredones. Tel. 297-154118574.

SE OFRECE. Sra. para limpieza o planchado por hora Tel. 154040733.

SE OFRECE. Gasista matriculado, instalación de artefactos, service, limpieza, detección de fugas. Cel. 154-361140. SE OFRECE TRABAJOS DE CONSTRUCCION. Desde los cimientos: revoques gruesos y finos, bloques petroquímica, cerámica y porcelanato, contra piso y carpetas, durlock. Cel. (0297) 155-173830.

SE OFRECE DOCENTE. para acompañante pedagógico/ terapéutico para alumnos escolaridad primaria. Cel. 154422936.

NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE PINTOR, REFACCIONES. Cel. (0297) 154-019393.

NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE ALBAÑIL. responsable con conocimiento carpintería, durlock, gas, agua, cloacas, armador de muebles a domicilio. Cel. 297/4377938.


. or/a uenas Cel.

SE OFRECE. Señora para servicio doméstico mañana o tarde. Tratar al Cel. 154-011070.

R U B R O :

V A R I O S

SE OFRECE SRTA. para clases de apoyo Tel. 280/4412130. VENDO. Fondo de comercio rubro cotillón, librería, regalos, mercería. Cel. 0297-4168994. SE OFRECE. Trabajos de pintura, aberturas, persianas. Cel. 154224744.

ua, gas, etc. Tel.SE OFRECE. tareas en general. Cel. 154-096510, Jorge.

TE ALSE OFRECE TAPICERO. reparación y tapizados de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Sr. Carlos. RA. para or en el durante SE OFRECE. para tarea general, limpieza de patio o pequeña construcción. Cel. 154-387603; 455-7924; 155-949555. mpieza

SE OFRECE PINTOR. de autos como preparador. Cel. 154-783214. ga, desgeneral.

SE OFRECE TRABAJOS ALBAÑILERÍA. carpintería, pinturas, lozas Tel. 297-5285604. L. para rámica, 574. SE OFRECE SEÑORITA. para limpieza por la mañana. Cel. 155057914. mpieza el. 154-

SE OFRECE SRA. para limpieza, cuidado de niños o abuelas. Cel. 297-4330343. iculado, service, gas. Cel. SE OFRECE SRTA. para niñera o limpieza Cel. 388-4339749.

OS DE sde los s y finos,S E O F R E C E M UC H AC H O. ámica ypara albañilería, revoque grueso arpetas,y fino, pegado de ladrillos. Cel. 3830. 155-075795.

E. para ico/ nos l. 154-

martes 9 de mayo de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

SE OFRECE PLOMERO, GASISTA MATRICULADO. reparación de artefactos y destapaciones en general. Tel. 297-4003767 o 2974359044.

SE OFRECE. Cuidadora domiciliaria, hospitalaria, experiencia y REFAC-referencias (mañana o noche) Cel. 019393. 155-928624.

sponsaSE OFRECE SRA. para pintería, ayudante de cocina, panadería s, arma- o limpieza de casas. Cel. 453lio. Cel. 6524 o 155-001647.

BRONCERIA ARTISTICA. Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306.

PLANOS YA. Planos municipales. Relevamientos. Proyectos de obras nuevas. Cuotas ingeniero César Reynoso. Cel. (0297) 154-002894.

VENDO FONDO. de comercio, rubro vidriería. Buena cartera de clientes. Consultas 154-239535.

VENDO LICENCIA DE TAXI. Comunicarse al Cel. 154-239535.

VENDO CANICHE TOY,. 45 días, desparasitados. Cel. 2974148292.

RESTAURACIONES “ARIEL”. lustre, laqueados, muebles de estilo o modernos, encolados, tapizados, soldaduras. Dorrego 1188, tel. 154784999.

FÚNEBRES

 RAMÓN TEODORO BORDA (Q.E.P.D.). El intendente Carlos Linares participa el fallecimiento del padre de la directora de Cobros Judiciales, Iris Borda, acompañando a toda su familia en este momento de profunda tristeza, ante la irreparable pérdida de su ser querido y elevando al cielo una plegaria por el eterno descanso de su alma.

VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767

CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos STANDART SUR

 RAMÓN TEODORO BORDA (Q.E.P.D.). El secretario de Recaudación, Israel Coen y el subsecretario de Ingresos Brutos, Pablo Francavilla, acompañan a la directora de Cobros Judiciales del Municipio, Iris Borda, ante el fallecimiento de su querido padre, rogando que brille para él la luz que no tiene fin.

| Franco | Laurita JUAN XXIII

| Nelson KM 3

 RAMÓN TEODORO BORDA (Q.E.P.D.). Falleció el pasado 6 de mayo de 2017, a los 86 años de edad. Acompañamos a nuestra compañera directora de Cobros Judiciales, Iris Borda y a toda su familia en estos momentos de profundo dolor, elevando una oración por su eterno descanso.

 CARMEN MERCEDES CEBALLOS (Q.E.P.D.). El señor Jefe, Subjefe, Plana Mayor e integrantes de la Policía de la Provincia del Chubut, participan con profundo pesar el fallecimiento de quien en vida fuera Suboficial Principal de Policía, fumeraria de Comisaría Mosconi de Comodoro Rivadavia, acompañando a su familia ante ésta irreparable pérdida, rogando a Dios les brinde cristiana resignación.

| Silvia | López KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

| Oscarcito CIUDADELA

 SERVICE GENERAL LOLA. Reparación de artefactos, instalación de agua, gas, desagües. Cel. 297-154427881.

en kioscos y escaparates

JORGE OMAR RAIN (Q.E.P.D.). Ex Combatiente de Malvinas. Falleció el 7 de mayo de 2017, a los 55 años. Sus hermanos Amalia, Rubén, Hugo, Susana, Mónica y Miriam; sobrinos; sobrinos nietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevó a cabo ayer lunes, a las 13:00 horas en el cementerio de Km 5. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

| La Tradición KENNEDY

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

RUBRO: LEGALES

RECEPCION AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • martes 9 de mayo de 2017

P ABOGADOS Nicolas A. DEMITRIOU Abogado Mat. C295 CACR Tel: 0297 4460770 Alvear 658 2do piso, of. 8, estudiodemitriou@gmail.com

Dr. Sergio ROMERO Abogado Mat. C1024 Acuerdos y Gestión. Ley de reparación histórica (jubilados y pensionados). Sucesiones. Derecho de Familia. Causas Penales. Mitre 952 piso 2 of. A, tel. 297 4611909.

Romina OLTHOFF Mat: 580 CPACR Lorena MILLABANQUE Mat: 601 CPACR Abogadas Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. Av. Portugal N° 408 tel. 4462500 - 155938805154312849 lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hs. Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.

www.elpatagonico.com

Guía de Profesionales Daniela Alejandra LOPEZ Abogada Mat. C-1088 CPACR. Tel: 0297 155095658. Lunes a viernes 09:00 a 20:00 hs.

ESCRIBANOS ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damian MAFFINI Escribanos escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. Horarios corrido de 9 a 19 hs.

ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 446-0345 y 4473061 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.

Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail: juanmanu@arnet.com.ar

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

MEDICO CLINICO Dr. Omar YACANTE Medico Clinico MD 1595 Esp. Diabetes / tiroides. Diavecentro, Dorrego 1415, tel. 4462121. Lunes a viernes 09:00 a 17:00 hs. Sábados 09:00 a 13:00 hs.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com. ar. Crónica 355. Tel 4465208. info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. Dra. María A. FERREYRA MP 0204 - MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

Dr. Domingo R. LLANOS Odontólogo MP 17 Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.

CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

OFTALMOLOGOS

CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo).

Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS

Psicóloga Gabriela CABALLERO MP 1076. Clínica de niños y adolescentes/ selección de personal. Turnos al 297 4244190 o en CEMIN Km 3. Tel. 4558986.

Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151.

VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esq. Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.

Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.