CMAN
DOM ∙ 23 ∙ ABR
Año XLIX Número: 15.867 Valor: $18 Interior: $18 Domingo 23 Abril 2017
ASAMBLEA Y PETITORIO. DARAN 48 HORAS DE PLAZO
SOLAMENTE SI LO ENCUENTRAN PODRAN IR A LA ASEGURADORA Y RECLAMAR ALGUN RESARCIMIENTO
Vecinos del barrio Pueyrredón están urgidos para que les saquen el barro
Aún queda gente que busca su auto llevado por el agua
Calculan que hay entre 400 y 500 damnificados por el temporal, pero solo los que tenían “cobertura extendida” están en condiciones de tramitar indemnización. Páginas 2 a 5
Ayer a la tarde, un centenar de vecinos celebró una asamblea en la plaza de Constituyentes y Callao, donde criticaron que no se hicieran presentes funcionarios municipales ni autoridades de la SCPL. Elaboraron un documento con sus necesidades más acuciantes y lo presentarán mañana. Quieren respuestas en la semana. El municipio, en tanto, incorpora tecnología para desobstruir los pluviales. Página 10
Página 26
DEPORTES
El hombre y el mar
Nelson Dames, pionero del buceo en la Argentina y una vida plagada de anécdotas y recuerdos en los que se cruzan la pasión y el deber.
■ Cuando llegaron el agua y el lodo no fueron pocos los que priorizaron su seguridad y abandaron el auto a su suerte.
Página 16
Página 6
Página 8
Página 32
Policía atropellado
Das Neves crítico
Aflora petróleo
Milito en Comodoro
SANTA CRUZ
Un motociclista lo embistió en forma intencional. Ocurrió en Caleta Olivia.
POLITICA
Al entregar patrulleros, cuestionó ciertas actitudes de la intendente de Rawson.
INFORMACION GENERAL
Denunciaron otro caso a partir del temporal. Esta vez en el Roque González.
DEPORTES
Uno de los grandes ídolos de Racing compartió la jornada con miembros de la filial.
ADEMAS POLICIALES | Página 40
El detenido por el crimen de Jurado tenía en sus manos restos de pólvora ■ Un mes de preventiva le dictaron al segundo detenido.
A Mauricio Fleitas le habían hecho la prueba el día posterior al hecho, cuando salía de la casa de su cuñado, quien ahora está internado en Psiquiatría.
DEPORTES Página 31
Comodoro ganó 13-7 y se quedó con el “Preparación" SANTA CRUZ | PAGINA 15
Alicia Kirchner considera que “quieren mi cabeza para la campaña electoral"
2 • elPatagónico • domingo 23 de abril de 2017
Suplementos LUNES LUNES
Equipo Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5330739. Edición N°15.865 Redacción, Administración
mensual
y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia,
JUEVES
Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net semanal
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no
VIERNES
necesariamente representan el
Informe especial ESTIMAN ENTRE 400 Y 500 LOS CASOS DE AFECTADOS POR LA DESTRUCCION O DAÑOS EN SUS AUTOMOTORES, PERO SOLO QUIENES CUENTAN CON UNA COBERTURA EXTENDIDA PUEDEN TRAMITAR UNA INDEMNIZACION
Hay personas que luego del temporal aún buscan dónde quedó su vehículo para poder notificar a su aseguradora
pensamiento de Diario Patagónico.
Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción
quincenal
Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre
SABADOS
Editor de Redacción Fredi Carrera Cronistas Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici, Antonio Ojeda semanal
Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Nacionales / Internacionales Pablo Soto semanal
Representantes de compañías de seguros como La Caja y Sancor coincidieron en que han atendido a más de un centenar de clientes por la destrucción o daños sufridos en sus vehículos durante el temporal. Proyectan que el número de denuncias se incrementará en los próximos días porque hay damnificados que antes de concurrir a la aseguradora debieron atender otras urgencias personales. Incluso hay algunos que siguen buscando dónde quedó su vehículo luego de ser arrastrado por correntadas o quedar bajo el lodo. Considerando el estado de catástrofe, la mayoría de las firmas extendió los plazos para los trámites. Recomiendan no lavar los automotores antes de efectuar los reclamos correspondientes ya que puede dificultar la tarea de los peritos y correr el riesgo de que no se le acepte la denuncia.
M
arcos vive en el barrio San Martín y el viernes 31 de marzo, en pleno temporal, se dirigió al Juan XXIII, a la casa de unos amigos. Sin embargo, a raíz de la intensa lluvia y del lodo acumulado en las calles, no logró avanzar más allá de Lisandro de la Torre y Roca. “Era mucha el agua que había, así que trate de dar media vuelta y volverme, pero vi que venía como
una ola y pasé de tener el agua en la rueda hasta la altura del volante”, describió el joven de 24 años, quien trabaja en una empresa de camiones en el barrio Industrial. “Cuando me llegó el agua hasta arriba, se me apagó el motor y me quedé esperando que parara de llover pero no paraba más. Encima la señal (de su teléfono celular) andaba para atrás. Así que decidí salir
y que entrara toda el agua al auto porque si me quedaba ahí adentro corría el riesgo de volcar y morir volcado o asfixiado. Abrí la puerta y el agua entró con todo. Fue una piña al auto. Yo alcancé a agarrarme de un cerco y como pude logre salir de ese ‘mar’. Cuando ya estaba fuera del agua, buscaba mi auto para ver por dónde estaba y, nadie me cree lo que digo, pero no estaba. Se había ido”, relató
Fotógrafos Mauricio Macretti, Martín Pérez
DOMINGOS
Corrección Oscar Braz Armado Mauricio Nitor, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia
semanal
Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido
mensual
LetraRoja
Lavó la camioneta pero el barro que quedó en el volante evitó que perdiera la cobertura Hay coberturas que sólo indemnizan destrucción total y no daños parciales. El gerente de la sucursal Comodoro Rivadavia de La Caja de Ahorro y Seguros, Pablo Machuca, advirtió que una gran cantidad de personas desconocen si el plan de seguros automotor que contrataron les cubre los daños ocasionados por el temporal, por lo que brindó una serie de recomendaciones para efectuar el reclamo en caso que corresponda. “Hay mucha gente que por ahí no sabe si la cobertura de terceros completo tiene también una cobertura de destrucción total y por eso no se acerca a su aseguradora. Lo primero que tiene que saber la gente es que no tiene que lavar su vehículo porque dificulta la tarea de los técnicos. Ellos se fijan hasta donde llegó el barro y de esta manera, todos los trámites se realizan más rápido”, graficó. “Hemos tenido casos donde la gente lavó el auto y no presentó ningún reclamo y, lamentablemente, ahora ya es tarde para realizar la denuncia porque no hay forma de comprobar hasta dónde llegó el barro o el agua”, agregó. Asimismo, el gerente de la sucursal de La Caja graficó: “lógicamente si en el peritaje del auto se establece que el temporal afectó un 40% del vehículo, entonces no es destrucción total, pero hubo casos donde tratamos excepciones. Uno fue el de una (Toyota) Hilux donde el propietario no sabía que el seguro le cubría la destrucción total y llevó la camioneta a lavar. Luego vino para acá y se le tomó la denuncia. Solamente porque el barro estaba tan marcado que en el volante todavía se podía ver hasta dónde había llegado”. “Este fue uno de los casos y se hizo una excepción donde la gente de Buenos Aires decidió aceptar la denuncia pero el cliente se tiene que sacar las dudas antes de hacer cualquier cosa. Tiene que acercarse a los seguros o llamar a los 0800 para no correr el riesgo de perder la cobertura”, recomendó.
domingo 23 de abril de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
Mauricio Macretti / elPatagónico
Martín Pérez / elPatagónico
■ Además de los daños en componentes electrónicos, resulta necesario cambiar piezas mecánicas en los vehículos afectados por el agua y lodo.
el damnificado todavía sin poder creerlo. El caso de Marcos es un reflejo de lo que le pasó a numerosos comodorenses que perdieron su vehículo a causa del temporal, ya sea arrastrado por correntadas o por quedar bajo el agua o barro. Según un relevamiento que realizó el personal de La Caja de Ahorros y Seguros, se estima que unos 400 vehículos sufrieron pérdidas totales en Comodoro Rivadavia. Sin embargo, las compañías de
seguros proyectan que las denuncias a las aseguradoras –en el caso de aquellos vehículos que cuenten con una cobertura por daños- se irán incrementando con el correr de los días, ya que hay barrios como el Juan XXIII o Pueyrredón donde los peritos de las aseguradoras todavía no pueden acceder a observar los vehículos porque están tapados por el barro seco o porque las condiciones de calles todavía anegadas impiden transitar con seguridad.
COBERTURA
La Caja y Sancor Seguros son dos de las dos compañías que más denuncias han recibido en los últimos días. Han atendido más de 100 casos cada una, dimensionaron a El Patagónico. En La Caja hasta la última semana se atendieron 110 denuncias. El 90% de los casos son de destrucción total, por lo que se devolverá el valor del vehículo asegurado. “Hasta la actualidad nosotros hemos atendido en nuestra oficina cuando la
tormenta lo permitió y también recibimos las denuncias a través del 0800. Todos los días siguen llegando nuevas denuncias y ahí hay que evaluar si corresponde a destrucción total o qué tipo de cobertura tiene”, explicó el gerente de la sucursal Comodoro Rivadavia, Pablo Machuca. “La compañía tiene experiencia con otras inundaciones como la que pasó en La Plata. Por eso ya sabemos cómo debemos actuar. Estamos a la
■ La mayoría de las coberturas indemniza sólo la pérdida total de un vehículo y no daños parciales.
disposición de la gente. Por eso cuando hacen la denuncias tratamos de ir lo más rápido posible al lugar”, sostuvo Mientras tanto, el jefe de siniestros de Sancor Seguros, Raúl Vanacloy, detalló: “un 70% de los reclamos que están hechos hasta el momento son destrucción total y son más de 100 casos”. Sobre los alcances de distintas coberturas, Vanacloy explicó: “Sancor tiene una cartera con una cobertura importante. No es necesario un seguro todo riesgo; con una cobertura menor también estás cubierto. Nosotros no vendemos coberturas básicas (seguro simple contra terceros) como otras compañías. Por eso cuando va a comprar un seguro, la gente se termina llevando un tercero completo para arriba”, argumentó. Mientras, en Chubut Seguros representantes de Allianz contaron que han recibido hasta ahora sólo dos casos por destrucción total, mientras que en Reynaldo Marcos e Hijos detallaron que atendieron cuatros casos por vehículos siniestrados durante el temporal y en QBE Seguros son un total de diez los casos de damnificados, como para cuantificar el panorama en diferentes compañías.
PERITAJES
En distintas compañías consultadas coincidieron que los casos se incrementarán cuan-
Sigue en página 4
4 • elPatagónico • domingo 23 de abril de 2017
Mauricio Macretti / elPatagónico
Hay personas que luego del temporal aún buscan dónde quedó su vehículo para poder notificar a su aseguradora
■ En el caso de aquellos vehículos que quedaron sumergidos o semisumergidos, el costo de reparación puede llegar a superar el valor de un coche nuevo.
Viene de página 3 do empiecen a recobrar su cotidianeidad los lugares más afectados ya que hay sectores que por ahora son inaccesibles para los inspectores encarga-
dos de los peritajes. “Hay lugares donde no se puede llegar en vehículo. Hoy estuvimos hablando con el inspector porque mañana (por ayer) tiene que calzarse las botas e ir al Juan XXIII y observar los autos que
están enterrados”, manifestó Vanacloy. “Así como la gente no podía salir de sus casas, nosotros no podíamos ir a hacer la inspección. En realidad solamente tenemos que ir a sacar una
foto, pero el barro no nos deja entrar a realizar los trámites correspondientes o ir a ver al cliente que nos llama por teléfono porque encontró su auto”, sostuvo Machuca. En consecuencia, diversas aseguradoras decidieron extender los plazos legales para realizar las denuncias para que los damnificados puedan tener la libertad de preocuparse por temas más complejos en estos momentos, como la salud o la vivienda. “Si el damnificado nos puede mandar la foto por mail, tratamos de acelerar trámites para sacarle un peso de encima. Si llaman al 0800, nosotros tratamos de llegar al lugar a las 48 horas para que después se olvide. Uno entiende la necesidad de la gente; por eso hemos liberado los plazos para realizar la denuncia. Si vos venís a los dos meses y decís que se te inundó, te vamos a tomar la denuncia”, explicó el gerente de La Caja. Mientras, el jefe de siniestros de Sancor Seguros detalló: “excepcionalmente vamos a darle un plazo a la gente de 30 días para que pueda hacer la denuncia del siniestro porque es un caso extraordinario y porque debemos ser solidarios aportando nuestra ayuda desde donde se pueda”. “También tenemos el 0800 para que pueden hacer la denuncia cuando puedan y los tramites se puedan hacer más rápidos”, agregó.
SITUACIONES POCO COMUNES
Desde Chubut Seguros explicaron: “hay mucha gente que se le ofrece el plan de terceros completo como un adicional pero muchos no lo quieren. Optan por un seguro básico. En cambio, otros lo solicitaron porque viajan mucho al norte donde son muy comunes este tipo de casos, pero acá nos agarró totalmente desprevenidos”. “En realidad este tipo de cobertura no se vende acá porque no es necesario. Hay gente que lo tiene y que ha venido y está cubierto. Esa gente fue visionaria o muy precavida, pero la verdad es que por lo general el automovilista común en Co-
modoro Rivadavia sólo elige el plan contra terceros”, que es el seguro básico obligatorio que la Ley Nacional de Tránsito exige para circular. Vanacloy, en tanto, analizó: “en Comodoro no es común que se produzca una inundación o que caiga granizo. Por eso la gente se vuelca más a planes más básicos, pero creemos que a partir de ahora la gente va a empezar a preguntar cómo son las distintas coberturas”.
Cuando un seguro no alcanza para cubrir valores afectivos En la sucursal Comodoro Rivadavia de La Caja reciben decenas de denuncias de damnificados que sufrieron la pérdida o daños en su vehículo durante el temporal. Cada caso tiene su particularidad y muchas veces el personal administrativo tiene que realizar tareas de contención para entender cada situación. Según explicaron desde la compañía de seguros, un adulto mayor se presentó al local para solicitar una grúa y transportar su motorhome ya que había sido alcanzado por el agua durante la primera parte del temporal. Los empleados le solicitaron la póliza y comprobaron que el damnificado tenía seguro contra todo riesgo por lo que le correspondía que le devolvieran el valor de su vehículo. Al día siguiente, los inspectores se dirigieron al domicilio del propietario del motorhome para tomar fotografías y, de esa manera, comprobar que el vehículo había sufrido las consecuencias del temporal. Sin embargo, el damnificado se volvió a dirigir a La Caja para solicitar que no le paguen la destrucción total de su rodado ya que fue el vehículo con el cual viajó durante 20 años con su esposa y que era el único recuerdo material que mantenía de ella. Para él, desprenderse del motorhome era desprenderse de los años junto a su mujer. En consecuencia, rehusó entregar el motorhome con el argumento de que lo “arreglaría a cualquier costo”. “La historia del dueño del motorhome nos sorprendió a todos porque tiene un valor sentimental. Esto son casos únicos, donde no hay seguro que valga para cubrir una pérdida tan grande y por supuesto, se respeta la decisión de cada uno de los propietarios”, manifestaron desde la compañía de seguros.
www.elpatagonico.com
domingo 23 de abril de 2017 • elPatagónico • 5
El arreglo de un vehículo que estuvo sumergido puede costar más que comprar uno 0 Km El Patagónico efectuó un relevamiento en los talleres electromecánicos acerca de la demanda que tienen para reparar vehículos afectados por el temporal. En este sentido, el propietario de Emaza, José Zárate, explicó que hasta la fecha han recibido diez autos en esa condición y que las roturas más comunes se encuentran en rodamientos, alternadores y el sistema de aire acondicionado. Otros daños que presentan los vehículos que llegan al taller de Zárate, ubicado en Saavedra 417, son roturas más extremas como bielas dobladas o problemas en las conexiones eléctricas, donde es necesario desarmar todo el vehículo para detectar la falla. En el taller de Zárate, varios automóviles se encuentran a un costado a la espera de que el equipo de trabajo los desarme para encontrar la falla. Uno de los últimos trabajos en que se ocupa José es un Citroën C4 al que el agua le llegó a la altura del espejo retrovisor. "Como es un auto muy bajo, el agua le pasó por arriba del motor y el filtro se le llenó de agua y es imposible que no le genere daño. En este caso, vamos a tener que sacar todo y limpiar sensor por sensor", describió. “Un trabajo de este tipo te lleva mucho tiempo y la gente tiene que saber que no sale 6 mil pesos o no hay tarifas sociales. A un auto nuevo si le entra el agua por lo menos tenés que tener entre 45 o 50 mil pesos en repuestos como mínimo y te conviene comprar un motor semiarmado. Es mil veces más barato", graficó el propietario de Emza. Juan Stancheff, quien tiene un taller en el barrio Mosconi, también sostuvo que los trabajos de los vehículos afectados por el temporal no son fáciles de cuantificar en materia de costos porque cada uno tiene una característica o daño en particular. "Yo no puedo decir: "dame 5 mil pesos y te lo arreglo" porque la persona que te dice eso te está estafando. La realidad es que el auto que se pasó de agua por encima de la rueda está muy comprometido y el arreglo final seguramente será más costoso que comprar uno nuevo". "Yo te lo puedo arreglar. El mecánico te lo puede desarmar, pero nunca va a quedar igual. A los dos meses vas a empezar a tener problemas y a fin de cuentas vas a gastar más plata que comprar un cero kilómetro. Es una desgracia pero es así. También hay que entender que no toda la gente tiene la posibilidad de comprar un auto al día siguiente y por eso se vuelca a las "tarifas sociales" pero debe saber que le está poniendo un parche a una herida profunda", agregó. Otro de los puntos que detallaron los mecánicos es que automovilistas que no cuentan con un seguro que se haga cargo de los daños, tratan por estos días de sacarle el mayor rédito posible al vehículo que ya no sirve más. "Muchos vienen a arreglar su auto porque lo quieren vender. El otro día me ofrecieron una (Volkswagen) Suran, modelo 2011, a 25 mil pesos porque se había sumergido en el barro. Esos casos se ven mucho y se van a repetir porque la gente trata de sacarle algo a un auto que está todo podrido", consideró Zárate.
Mauricio Macretti / elPatagónico
6 • elPatagónico • domingo 23 de abril de 2017
Política ESTA VEZ LOS RECIBIERON LOCALIDADES COMO RAWSON, SARMIENTO Y RIO MAYO
Das Neves entregó veinte patrulleros El gobernador del Chubut, Mario Das Neves, entregó ayer veinte patrulleros cero kilómetro que serán destinados a doce localidades de la provincia y a diferentes dependencias policiales, que se suman a los ya entregados en Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn y Esquel. Así totalizan cien los nuevos vehículos de los que dispone la fuerza de seguridad provincial.
Prensa Chubut
E
l acto se desarrolló durante la mañana en la peatonal Fontana, frente a Casa de Gobierno, y contó
con la asistencia, entre otros, de intendentes de las localidades beneficiadas, el ministro Coordinador de Gabinete,
Alberto Gilardino, además del ministro de Gobierno, Pablo Durán, y el diputado nacional Sixto Bermejo. También asistieron el jefe de Policía, Luis Avilés, el vice-
presidente primero de la Legislatura Provincial, Adrián López, el presidente del bloque de diputados provinciales de Chubut Somos Todos, Jerónimo García, y el subsecre-
■ El acto se realizó en la Peatona Fontana, frente a la Casa de Gobierno.
tario de Gobierno, Alejandro Apphesberho, entre otros fun-
“Muchos hablan estupideces” El gobernador del Chubut, Mario Das Neves, cuestionó ayer a quienes ante los problemas de potabilización de agua “hablan estupideces y hacen demagogia” y recordó que durante ocho años, en sus dos gestiones anteriores frente al gobierno provincial, “se hicieron casi 500 obras de infraestructura vinculadas a la prestación de los servicios públicos”. “Muchos hablaron estupideces, con mayúsculas. Algunos quisieron sacar ventajas políticas miserables, como hoy aparece una funcionaria o funcionario (el sexo es lo de menos) diciendo ‘vamos a pedirle al gobierno provincial’”, describió. Das Neves advirtió que “algunos dirigentes, que malgastan los esfuerzos y no se preocupan, cuando tienen el agua al cuello vienen a pedir acá (por Casa de Gobierno)” y afirmó que “acá no está el Banco Central; el Banco Central está en Buenos Aires”. “Cuando nosotros planteamos a todas las cooperativas que íbamos a trabajar de manera conjunta, los primeros que salieron del trabajo en conjunto fueron ellos. No importa. Pero el tema hay que aclararlo”, agregó. Das Neves agradeció el acompañamiento y la comprensión de la población y advirtió que “el deseo de superación es fundamental en la sociedad y entre todos vamos a salir adelante”, aunque cuestionó al secretario general del Sindicato Regional de Luz y Fuerza, Héctor González, y expresó que “dice que faltan obras, pero no dice que hicimos casi 500 obras de servicios públicos en Chubut en ocho años”. “Casi 500 obras y estamos haciendo más obras, y le estamos dando a cada intendente para que sepan cuáles son las obras que hicimos. Nosotros no mentimos, y si cometemos un error nos hacemos cargo. No hacemos demagogia con este tema, echándole la culpa a los demás”, finalizó Das Neves.
domingo 23 de abril de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
cionarios provinciales, municipales y autoridades de fuerzas de seguridad. Las comisarías que recibieron patrulleros cero kilómetro son las de Rawson, Las Plumas, Dique Ameghino, Paso de Indios, José de San Martín, Sarmiento, El Hoyo, Río Mayo, Río Pico, Dolavon y Gaiman, a las que se sumaron otras dependencias policiales como Sustracción de Automotores, Servicio Penitenciario, GEOP y la propia jefatura de Policía. También se entregó un escáner móvil. En la oportunidad, el gobernador Das Neves al hacer uso de la palabra expresó su “satisfacción por poder ir cumpliendo paso a paso todos los objetivos que nos fuimos fijando área por área” y destacó la tarea realizada para “poder arribar a un entendimiento paritario dentro de las posibilidades que tenemos, más allá de las diferencias”. “Creo que cualquier empleado público, sea de la repartición que sea, sabe que siempre hacemos el mayor esfuerzo. Y lo pagamos”, enfatizó el mandatario al hacer referencia a las negociaciones en el seno del Consejo de Bienestar Policial para lograr un aumento salarial para los efectivos policia-
eatosa de
ejandro os fun-
Acuerdos salariales en el Estado El gobernador del Chubut, Mario Das Neves, valoró ayer los acuerdos alcanzados sobre los aumentos de sueldos con los diversos gremios que representan a trabajadores estatales y destacó que “más allá de las diferencias, creo que cualquier empleado público sabe que siempre hacemos el mayor esfuerzo. Y lo pagamos”. En ese contexto, el mandatario contrastó con la situación que atraviesan otras provincias que tienen dificultades para cumplir con el pago de sueldos en tiempo y forma. “Cuando uno mira para arriba, para abajo, a otras provincias hermanas, percibe lo difícil que está la situación; por eso hemos tratado de juntar peso por peso”. “Y cuando acordamos algo, lo cumplimos”, enfatizó Das Neves. El mandatario cuestionó a quienes “les falta sentido común; por eso a veces uno tiene que ser duro” y remarcó que “no hace un mes que pasó lo que pasó en Comodoro, la peor catástrofe climática de la historia de Chubut, y la estamos apechugando gracias a la gente porque la gente sabe que este es un esfuerzo que hay que redoblarlo día a día porque es difícil”. “Podemos decir que lo de Comodoro lo vamos llevando, lo vamos solucionando de a poco”, concluyó.
les.
COMPROMISO ASUMIDO
Por su parte, el ministro de Gobierno sostuvo que “estamos ya culminando un compromiso asumido por el gobernador hace pocos meses, que realmente también se hizo con mucho esfuerzo. Hay que analizar el contexto nacional, obviamente también el provincial en cuanto a la situación financiera”. Pese a ello, Durán comparó la situación de Chubut “con otras provincias que están atravesando muchos problemas” y agregó que “por ello es necesario destacar este aspecto porque este es un esfuerzo muy importante que se está haciendo en esta gestión”. “La seguridad siempre fue un tema de agenda durante la campaña electoral, y lo sigue siendo hoy para el gobernador Das Neves”, expresó, y además mencionó que, además de las adquisición de patrulleros, “estamos en etapa de refuncionalización de los Centros de Monitoreo, se van a adquirir motocicletas para la fuerza y se están ejecutando obras en los centros de detención. Destacó Durán que con medidas como las mencionadas “la institución policial vuelve a es-
tar en el lugar que debió haber estado siempre”, aunque recordó que “lamentablemente durante los últimos años, en la gestión de Buzzi, se la desmejoró mucho con decisiones po-
líticas desacertadas”. “Hay que entender que este esfuerzo tiene que ver con la firme decisión que tiene Das Neves de tener una policía cada vez más profesional, una
policía que siga brindando seguridad y le dé confianza a los vecinos. Ese es nuestro objetivo y vamos a seguir trabajando en ese camino”, concluyó el ministro de Gobierno.
EL GOBERNADOR CUESTIONO QUE LA INTENDENTE DE RAWSON HAYA PARTICIPADO DE UNA MARCHA PARA EXIGIR AGUA POTABLE
“Esa mujer vive en otro país” El gobernador de Chubut, Mario Das Neves, cuestionó ayer a la intendente de Rawson, Rossana Artero, y recomendó a la comunidad de la capital provincial “reaccionar, porque se trata de una persona que no está nunca, no gobierna y no hace absolutamente nada”. En esos términos se refirió el mandatario provincial luego de que la intendente Artero, responsable de la prestación de los servicios públicos en Rawson, entre ellos el de agua potable, se sumara a una marcha de vecinos hacia la cooperativa eléctrica local. “A la intendente de Rawson no le contesto más porque esa mujer vive en otro país. Lo digo en serio. Es una falta de respeto lo que hizo ayer (por el viernes)… salir a la calle. No está nunca, no gobierna. Lo único que le importó fue la plata que le dimos nosotros. Vino acá porque le dimos la plata y ¿dónde están las obras de la plata del bono provincial?”, puntualizó. “Le pido a la comunidad de Rawson que reaccione. Y ahora dice que le va a pedir al gobierno que haga la planta potabilizadora. Regala aumentos salariales para sacar los bombos porque le molestan los bombos. Nosotros también damos aumentos salariales, pero hay que ser cuidadosos”, explicó Das Neves. El titular del Ejecutivo chubutense aseguró que “el municipio de Rawson está actuando de manera irresponsable, y yo se lo voy a seguir diciendo cueste lo que cueste”. Das Neves sostuvo que “cuando viene el mal tiempo hay que poner la cara, cuando viene el buen tiempo que vaya a Punta Cana. Pero cuando viene el mal tiempo que ponga la cara, y que no le tenga miedo a la gente y que no sea irresponsable”. “Porque entre ella y lo que dijo el intendente de 28 de Julio es el colmo de los colmos. ¿Que de un pozo Norton que abastece a 600, 700, 800 personas le va a dar agua a 40 mil personas? Por favor, que no le mientan a la gente. Yo no voy a permitir la mentira, como también se lo dije a Luz y Fuerza. Nosotros hicimos 493 obras de servicios públicos, luz, gas, en toda la Provincia”, remarcó Das Neves en referencia a sus anteriores mandatos como gobernador: 2003-2011.
8 • elPatagónico • domingo 23 de abril de 2017
Información general de ninguna forma. Ni mirar la cañería vieja que era perteneciente a YPF ni la nueva porque dicen que ellos no pueden meter mano en eso”, afirmó.
A UNOS 100 METROS SE ENCUENTRA UN POZO PERTENECIENTE A YPF
Aflora petróleo y agua en una vivienda del Roque González Martín Pérez / elPatagónico
A partir del temporal comenzó a brotar petróleo y también agua en el patio de una casa ubicada a pocos metros de la avenida Polonia y del camino Roque González. El terreno quedó inaccesible y el damnificado radicó la denuncia en la subsecretaría municipal de Medio Ambiente. Resta que YPF concurra al lugar para evaluar la contingencia. El caso se suma al de una vivienda de la extensión del Máximo Abásolo donde se registró el mismo problema.
H
ace más de tres años que Sergio Saldivia y su joven familia residen en el loteo privado denominado Los
Tres Pinos-Roque González, que se encuentra a escasos metros del mencionado camino –clausurado luego del temporal- que une los barrios San Cayetano y Saavedra. Desde el año 2000 que muchos habitantes levantaron sus casas en el sector, a menos de 100 metros de la locación petrolera “CH 947”. Lo llamativo de ese loteo cercano al pozo de la empresa YPF es que todos los residentes tienen título de propiedad. La habilitación
YPF NO SE PRESENTO
■ Sergio Saldivia denunció el derrame de petróleo que sufre en el patio de su casa, que además se encuentra anegado por una pérdida de agua.
de la urbanización fue supervisada por un agrimensor que tenía conocimiento de la presencia del pozo petrolero. Respecto al derrame, Saldivia contó a El Patagónico que después de la primera lluvia intensa “se empezaron a levantar las napas y a aflorar petróleo”. Primero, “se hizo como una greda y
después comenzó a salir petróleo y agua que no pertenece a la línea nueva ni vieja de la red”, describió. Mientras el agua potable estuvo cortada por más de una semana como consecuencia del temporal “seguía aflorando petróleo y agua incansablemente”, subrayó el dueño de casa. El damnificado agregó que la pérdida de agua recorre numerosas cuadras y llegó hasta la extensión del Máximo Abásolo. Por esa razón, ayer había máquinas viales trabajando para derivar ese cauce que desciende del cerro donde se encuentra el camino Roque González. Según Saldivia el agua pasa por debajo de su terreno. “Puede ser una cañería vieja o nueva pero la cooperativa no se quiso hacer cargo
El damnificado aseguró: “hemos llamado a la cooperativa, han venido los jefes y dijeron: ´no queremos arreglarla´”. Ante la situación de contaminación, el dueño de la vivienda denunció el incidente ante la subsecretaría municipal de Medio Ambiente, quien labró un acta y “van a notificar a YPF que hay una pérdida por un caño inyector que tienen adentro del barrio y está a 100 metros”. El damnificado no sabe en qué condiciones se encuentra ese pozo petrolero, si está acto o abandonado. Sin embargo, Saldivia presume: “al ser inyector está fluyendo agua por intermedio del caño que tendría que estar vacío”. El derrame “me afectó muy mal porque me no puedo entrar el auto, es todo greda y si metes algo se encaja directamente. Es peligroso para caminar y es tóxico porque es contaminación ambiental. Está brotando por la tierra y va a matar a todos los árboles”, los cuales estaban regados por el líquido amarillento. La cartera de Medio Ambiente el viernes “iba a notificarle a YPF para que viniera a hacer los exámenes pertinentes de la sustancia que está saliendo a través de la tierra si llega a ser hidrocarburo, y del agua para ver si es de manantial o contaminada”. Para Saldivia la cañería que atraviesa su lote tiene que ser sacada o anularla. Después la operadora tendría que “arreglar el patio porque es impenetrable la entrada. Parece que la misma temperatura y presión de las napas rompieron el caño por debajo”, analizó el denunciante.
domingo 23 de abril de 2017 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
MEDIANTE LA CONTRATACION DE UNA EMPRESA BONAERENSE ESPECIALIZADA EN MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA PLUVIAL Y CLOACAL
Incorporan equipos de alta tecnología para la desobstrucción de los pluviales Prensa Comodoro
Una de las tecnologías consiste en cámaras robóticas. Así, a través de imágenes computarizadas se evaluará en forma más rápida el estado interior de los ductos para agilizar su reparación.
E
l subsecretario municipal de Obras Públicas, Luis Romero, se refirió a la incorporación de la empresa Forever Pipe a los trabajos de la limpieza y desobstrucción de pluviales en diferentes sectores de Comodoro Rivadavia afectados por el temporal. “Esto, sumado al gran trabajo que venían haciendo los empleados municipales y otras empresas, será fundamental para poner nuevamente en funcionamiento los servicios”, consideró. “La llegada de esta empresa, con un equipamiento de alta tecnología, cámaras, desobstructores, sumado al gran trabajo que vienen haciendo los
■ Camiones vactor de gran capacidad también se sumaron a las tareas.
compañeros municipales y las empresas que se han puesto a disposición del municipio, colaborando con muchas horas y esfuerzo, nos pone contentos porque estimamos, de esta manera, poder acortar mucho los tiempos para poner en funcionamiento los pluviales nuevamente”, consideró.
En torno a los equipos con los que se comenzó a trabajar, detalló que se trata de “tres vactor, con una capacidad mayor a los que estaban funcionando, es decir que tienen un poder mayor de aspiración para lograr una desobstrucción más rápida, por ejemplo, en la línea de la avenida Chile, que es un
pluvial que se mantiene activo y gracias a eso podemos descomprimir el agua que sigue drenando”. “La prioridad hoy son los pluviales y en una tarea conjunta, la SCPL tiene seis vactor, con los cuales, coordinadamente, vamos trabajando en los distitnos sectores y vamos llegando
a las líneas principales, como el Juan XXIII, en avenida Congreso, Patricios y Juana Azurduy que son prioridad para llegar a desobstruir y generar un saneamiento del sector”, manifestó. Romero explicó que “además la empresa cuenta con las cámaras robóticas que nos van a permitir ingresar a las cañerías y tener la imagen computarizada y un relevamiento fotográfico del estado de las mismas, que es fundamental para poder realizar acciones más concretas de reparación o de refacción, en los lugares que sea necesario”. A la vez, “tenemos un trabajo fuerte, aguas abajo, que va desde el barrio Stella Maris hasta Roca y La Nación en donde hay que desobstruir un pluvial de 2.000 metros de diámetro, que se llenó de arena y realmente se ha colapsado. Hoy estamos realizando tareas en Avenida Roca, con intervenciones en el lomo del pluvial, con varias aperturas para poder tener ingresos más francos y así seguiremos coordinando cada una de las tareas”.
10 • elPatagónico • domingo 23 de abril de 2017 LOS DAMNIFICADOS ESPERAN UNA RESPUESTA DEL MUNICIPIO. MAÑANA VOLVERAN A TENER UNA REUNION DONDE ESTABLECERAN LOS PASOS A SEGUIR CON SU RECLAMO
Más de un centenar de habitantes del Pueyrredón se reunieron para exigir que se intensifique la limpieza Más de cien vecinos del barrio se reunieron ayer para elaborar un documento donde se le exige al municipio que se intensifiquen los trabajos de limpieza en el sector. El encuentro se llevó a cabo en el playón de Constituyentes y Callao. Los habitantes del lugar también elaboraron una carta que será entregada mañana al presidente de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada, Gabriel Tcharian, solicitando la instalación de válvulas de retención para alta presión que impidan que los residuos cloacales ingresen a las viviendas.
del sector coinciden en que los trabajos que realiza el municipio no son suficientes ya que todavía hay sectores donde es “imposible acceder a pie” y donde “todavía no hay electricidad”. En consecuencia, los vecinos decidieron reunirse ayer, a las
Mauricio Macretti / elPatagónico
L
os vecinos del barrio Pueyrredón que viven sobre las avenidas Chile, Kennedy, Roca y Polonia continúan sacando barro de sus casas o tratando que los residuos cloacales no vuelvan a ingresar a sus viviendas. Sin embargo, los habitantes
Mauricio Macretti / elPatagónico
■ Más de 100 vecinos se reunieron ayer en el playón ubicado en Constituyentes y Callao para elaborar un documento donde exigen al municipio que intensifique las tareas de limpieza en el Pueyrredón.
domingo 23 de abril de 2017 • elPatagónico • 11
16, en el playón que se encuentra en Constituyentes y Callao para conocer la situación de cada uno de los residentes. El encuentro comenzó con el reparto de elementos de limpieza que lograron recolectar los damnificados para repartirlos a las familias que más lo necesitaban. “Las donaciones nunca llegaron acá”, coincidieron en el playón. La convocatoria contó con la participación de más de 100 personas donde cada uno de los presentes dispuso de unos minutos para contar sobre su situación y qué proponía pedirle al municipio para que contribuya con la limpieza del barrio. “Acá tienen que mandar máquinas. Hay barro hasta las ventanas y no se puede caminar de lo resbaloso que está en algunas partes. Son todas promesas que lanzan a los micrófonos y después cuando tienen que aparecer, se borran. Basta de trabajos aislados. Acá tienen que enviar algunas de las 300 máquinas que dicen tener”, sostuvo Verónica Cruz, una de las presentes en la convocatoria. Los vecinos esperaban que asistieran funcionarios municipales y representantes de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada para que brinden explicaciones sobre las acciones que están llevando a cabo en el sector. “No puede ser que limpien con barbijos y a nosotros ni siquiera nos den una botella de lavandina”, reclamaron. “No puede ser que la cooperativa cobre una boleta de luz cuando hace dos semanas que no tenemos luz”, sostuvieron los habitantes del sector.
PLAZO DE 48 HORAS PARA BRINDAR UNA RESPUESTA
La reunión se extendió durante una hora y tres personas eran encargadas de anotar todos los reclamos de los damnificados para elevarlos al municipio. Uno de los más recurrentes fue la falta de máquinas viales como también la limpieza inmediata de bocas de tormenta, subsidios para los vecinos y comerciantes que sufrieron la inundación de sus propiedades.
Otro de los puntos que exigen los damnificados es la exención de pago para servicios básicos, la reparación de las calles e invertir en obra de infraestructura con el objetivo de evitar futuras inundaciones. Una vez conformado un documento con todos los reclamos de los vecinos se pidió la firma de los presentes y se llevó a cabo un relevamiento de la condición de todas las personas afectadas por el temporal para que los funcionarios municipales tengan conocimiento de cada situación en particular. En este sentido, Verónica Cruz explicó a los presentes que el viernes se entregó un primer documento con algunos de los reclamos existentes y que mañana se volverá a entregar este nuevo escrito. “Le vamos a dar un plazo de 48 horas para que contesten de forma escrita a todos nuestros reclamos. Queremos un compromiso fuerte con todos nosotros y si se niegan a escucharlos, entonces buscaremos otra forma para que nos escuchen”, sostuvo Cruz.
ALCANZARON AL VIOLENTAR LA PUERTA PERO NO PUDIERON ACCEDER AL INTERIOR POR EL BARRO ACUMULADO
Quisieron robar en una parrilla arruinada por la inundación Mauricio Macretti / elPatagónico
www.elpatagonico.com
PEDIDOS A LA COOPERATIVA
Los damnificados también elaboraron un documento para entregar al presidente de la SCPL, Gabriel Tcharian, solicitando que se presente en el barrio para brindar respuestas por el ingreso de residuos cloacales en las viviendas del sector. “Así como vamos a entregar un documento en la Municipalidad, vamos a entregar otro en la Cooperativa porque no puede ser que nos hagan poner una válvula de retención y que la presión la rompa cada dos por tres”, criticó una vecina. “Que pongan válvulas de contención que aguante la presión sino vamos a seguir con el mismo problema siempre. Si no es el barro, son las cloacas y seguimos sin luz. Ellos también podrían estar acá para darnos información sobre que van a hacer con nosotros”, agregó. Cruz manifestó que mañana se llevará a cabo una nueva reunión para explicarles a los vecinos sobre las novedades que podrían llegar a tener desde el municipio y la SCPL, y evaluar los próximos pasos a seguir.
Clara Sandoval es la propietaria de la parrilla “El Pollito Pio”, de la avenida Kennedy, que fue arrasada por el temporal y permanece sin funcionar. Delincuentes a quienes no les importó tal situación violentaron la puerta, pero el local se encuentra vacío, sin energía eléctrica y repleto de lodo. Al no encontrar objetos de valor escaparon entre los montículos de arena. Al menos dos individuos quisieron aprovecharse de la situación, pero quedaron con sus pies enterrados en el barro que todavía permanece en el interior de la parrilla de la avenida Kennedy 3192, en el límite de los barrios Pueyrredón y Juan XXIII. Vecinos difundieron por las redes sociales que el negocio propiedad de Clara Sandoval había sido saqueado. Sin embargo, la propia comerciante confirmó a este diario que el local se encuentra afectado por la inundación. En la zona de la cocina de la parrilla hay 80 centímetros de lodo, indicó la damnificada a este diario. Los ladrones ingresaron al comercio alrededor de las 22 del viernes luego de romper la puerta principal. “Se habrán quedado empantanados y no pudieron robar nada porque no hay luz”, presumió Clara. Un vecino de enfrente de la parrilla fue quien observó a los extraños y alertó a la policía de la Seccional Quinta que no pudo ingresar con el patrullero a esa cuadra. Los habitantes del lugar vigilan toda la cuadra porque “hay muchos robos todas las noches”, afirmó la mujer. Agregó que sobre la vereda permanecen montañas de 4 o 5 metros de arena que ayudan a ocultarse a los delincuentes en medio de la oscuridad de la noche. “Estamos en la boca del lobo”, describió la comerciante. Desde que comenzó el temporal, “no pudimos abrir más” el comercio, debido a que se arruinaron todas las heladeras, cocinas y máquinas que utilizaban para vender sus productos. “Perdimos todo”, lamentó Clara y aún no sabe cuánto tiempo llevará recomponer el negocio. En ese difícil contexto en que tendrá que invertir mucho dinero para volver a abrir las puertas de la parrilla. “Parece que somos olvidados. Hace siete días que no pasa nadie, ninguna máquina”, cuestionó. Agregó que concurrió a realizar el certificado de catástrofe y “es una mentira, te piden un montón de requisitos y no te hacen firmar nada. Son puras mentiras”, cuestionó. Insistió en que su comercio “está destruido y no sé cómo vamos a salir adelante”.
12 • elPatagónico • domingo 23 de abril de 2017 SUS HABITANTES CUESTIONAN QUE SE SIENTEN OLVIDADOS POR LAS AUTORIDADES
Si bien el sistema cloacal fue destapado días atrás, las montañas de arena permanecen sobre las veredas de los domicilios en ese sector del barrio Pueyrredón. Los vecinos resaltaron que las máquinas contratadas por el municipio limpiaron una sola arteria y no regresaron. Los soldados con palas y una mini máquina de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada ayer prestaban colaboración.
Martín Pérez / elPatagónico
En la calle Cipriano Alonso continúan rodeados de lodo
■ Soldados del Ejército y una minipala de la SCPL ayudaron ayer a sacar barro en la calle Cipriano Alonso.
C
uando han transcurrido 25 días desde que se inició el devastador temporal en Comodoro Rivadavia, los habitantes de la calle Cipriano Alonso y alrededores continúan rodeados de lodo y grandes montículos de arena sobre sus veredas que impiden la circulación por el lugar. Muchos siguen sacando barro de sus domicilios y esperan la llegada de bateas para arrojar sus pertenencias que fueron arruinadas por la inundación. Todos coinciden en que sólo dos días trabajaron en el sector las máquinas contratadas por la Municipalidad. Limpiaron una sola cuadra y después no volvieron. El único aspecto positivo fue que las cloacas fueron destapadas hace dos días y los moradores pudieron volver a utilizar sus baños para higienizarse. De ese modo el agua servida comenzó a drenar de las calles de esa zona del barrio Pueyrredón que limita con las 1008 Viviendas. En dialogo con El Patagónico, Pablo –quien reside en Cipriano Alonso 683comentó: “en la anterior cuadra de la que vivo yo, limpiaron todo y les llevó más o menos dos días. Al tercer día empezaron acá (en su calle), liberaron las tres casas que tengo enfrente y al otro día ya las máquinas no estaban más. Se fueron, no vinieron más y deben ser las contratadas por la Municipalidad”. El hombre que estaba acompañado por un soldado que a pala le ayudaba a sacar barro del interior de
domingo 23 de abril de 2017 • elPatagónico • 13
Martín Pérez / elPatagónico
www.elpatagonico.com
su vivienda, graficó: “nosotros quedamos tapados con un 1,20 metro de tierra”. Al recorrer la zona se puede observar los grandes montículos de arena contaminada con aguas servidas. “Los únicos que están dando una mano son los soldados que por ejemplo hoy (por ayer) están en mi domicilio para sacar todo el barro de atrás porque no tengo otra manera que sacarlo en carretilla. El frente de la casa como ves está todo abandonado, no han pasado las máquinas, viene cada tanto una que te libera el portoncito pero porque uno le hace seña. Hasta ahora las máquinas desaparecieron y no vinieron más”, criticó.
“TIERRA CON PETROLEO”
El damnificado por el temporal detalló: “perdimos casi todas las puertas, placares, un montón de cosas. Adentro se metió 60 centímetros y del lado de la casa entró 80 centímetros de agua y barro”. Ante la situación, reclamó: “que empiecen a sacar la tierra para poder empezar a limpiar las casas para poder desinfectar porque esto es un foco de infección. La tierra está re contaminada con cloaca y petróleo porque uno ha limpiado las paredes y las manchas negras que sacábamos lo hacíamos con aceite de comida” Eso “da la pauta que era petróleo. Era la única manera de sacarlo porque no podíamos con lavandina ni detergente”, explicó. En tanto, su vecina Laura sacaba tierra del frente de su casa para poder entrar su vehículo. “Hay muchos trabajo y yo trato de no desesperarme”, sostuvo. Agradeció que un maquinista de una minipala perteneciente a la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) “nos vio paleando y nos vinieron a ayudar para sacar un poco para la entrada del auto. Allá (en la cuadra siguiente) está el Ejército que estuvo con máquinas. Si vos necesitás ayuda, lo llamás y ellos vienen”, agradeció la habitante del Pueyrredón.
14 • elPatagónico • domingo 23 de abril de 2017
Santa Cruz LA POLICIA DISPERSO CON POSTAS DE GOMA Y GASES A MANIFESTANTES FRENTE A LA RESIDENCIA DE LA GOBERNADORA
Convulsión por los violentos incidentes en Río Gallegos Caleta Olivia (agencia)
L
a violencia se desató alrededor de la una de la madrugada cuando varias personas quisieron forzar las rejas metálicas de la residencia ubicada en la céntrica esquina de las calles Alcorta y Piedra Buena. Comenzaron a concentrarse frente a ese lugar luego de que alguien revelara a través de las redes sociales que la ex presidente de la Nación, Cristina Kirchner, había ido a visitar a la gobernadora, Alicia Kirchner. Sucesivamente se fueron replicando mensajes de “autoconvocatoria” por telefonía celular y redes sociales, estimándose que antes de la medianoche ya habían llegado unos 200 manifestantes. De inmediato exhibieron pancartas y profirieron fuertes gritos de protesta por la demora en el pago de sueldos a estatales activos y pasivos, situación que, entre otros perjuicios, motiva que sea prácticamente nulo el dictado de clases en escuelas públicas. A ello se suman otros problemas, como el deficiente funcionamiento de la Caja de Servicios Sociales y además no están exentas las cuestiones políticas. Los incidentes tuvieron tres episodios y por momentos numerosos manifestantes estuvieron frente a frente y desafiantes ante las fuerzas policiales fuertemente pertrechadas. En este contexto, no tardaron en desatarse violentos sucesos.
Diario Nuevo Día
Una violenta manifestación se produjo durante la madrugada de ayer en Río Gallegos cuando un grupo de ciudadanos intentó ingresar a la residencia de la gobernadora Alicia Kirchner, quien se hallaba reunida con la ex presidente Cristina Fernández. La infantería policial los dispersó con postas de goma y gases lacrimógenos y al menos tres personas tuvieron que ser trasladadas al Hospital Regional.
■ Los manifestantes desafiaron a la infantería policial, tras lo cual fueron dispersados con postas de goma y gases lacrimógenos.
Al menos tres personas resultaron heridas o sufrieron deficiencias respiratorias a ser alcanzados por postas de goma y gases lacrimógenos, entre ellos el fotógrafo y jefe de prensa de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Jorge Riquelme, siendo posteriormente trasladados a la guardia del Hospital Regional. Debido a estos graves sucesos, fueron llegando más manifestantes que permanecieron hasta cerca de las 3 de la madrugada, aunque la si-
tuación comenzó a calmarse de a poco y todos se fueron retirando.
“NOS DUELE LA PROVINCIA”
Horas más tarde -a media mañana-, dirigentes de gremios estatales que conforman la Mesa de Unidad Sindical (MUS) convocaron a una conferencia de prensa para repudiar lo que tildaron de “represión”. Las voces fueron muy críticas y a modo de ejemplo la secretaria de organización de ATE,
Olga Reinoso, dijo que “más que las balas de goma, nos duele la provincia” y afirmó que es “desesperante” la situación que afrontan muchos estatales santacruceños que “todavía no cobraron sus salarios”. Por otra parte, abogó para que tanto el gobierno nacional como el provincial “se pongan a trabajar para que Santa Cruz pueda salir de esta crisis”. Por su parte, el secretario general del principal gremio docente (ADOSAC ), Pedro Cormack, dijo que lo sucedido en
la madrugada de ayer fue “una salvaje represión ejercida por un gobierno que habla permanentemente de los Derechos Humanos, pero es absolutamente insensible”. Al promediar la tarde, tanto en Río Gallegos como en Caleta Olivia y en otras localidades de la provincia, hubo concentraciones y marchas de protesta por los violentos sucesos. Además, los gremios estatales que están nucleados en la CTA Autónoma resolvieron un paro total de actividades para mañana.
domingo 23 de abril de 2017 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
LA GOBERNADORA DE SANTA CRUZ LE APUNTO AL MACRISMO
“Quieren mi cabeza para la campaña electoral” Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Tras los serios incidentes ocurridos en la madrugada de ayer, la gobernadora Alicia Kirchner afirmó que no tenía dudas de que hubo un “ataque planificado” a la Residencia Oficial por parte de un grupo de manifestantes en momentos en que ella estaba acompañada por la ex expresidente de la Nación, Cristina Fernández. También advirtió que los opositores políticos “quieren mi cabeza” para la campaña electoral.
■ La gobernadora Alicia Kirchner dijo que no tiene dudas de que la gente que intentó entrar a la fuerza a su residencia oficial respondía a “un ataque planificado”.
Caleta Olivia (agencia)
“É
ramos cinco mujeres solas con una bebé de 18 meses” en la vivienda, incluida la ex jefa de Estado y su nieta, comentó la mandataria provincial al relatar los hechos que se sucedieron durante una protesta. En declaraciones formuladas a Radio 10 y que se reprodujeron por otros medios periodísticos del país, la gobernadora rechazó de plano que hubiera habido “represión” durante la manifestación que, según precisó, se desarrolló desde las 21 del viernes y las 3 de la madrugada de ayer. “Jamás voy a ejercer la represión” afirmó, señalando además que evidentemente la actitud de algunos manifestantes “fue un ataque ya que querían entrar a la vivienda” por la fuerza. A su criterio, “hacer una marcha o cortar una calle está bien, pero querer entrar a una casa
es una barbaridad. Rompieron vidrios y puertas, el cordón de la vereda y el nicho de gas”. En tal sentido evaluó que todo formó parte de “un ataque panificado” y como consecuencia de los sucesos tenía entendido que “hubo dos personas que tuvieron que ser atendidas en el hospital”.
“PERSECUCION POLÍTICA”
Por otra parte no descartó que algunos manifestantes “quizás recibieron instrucciones de Jaime Durán Barba (consultor ecuatoriano al servicio Mauricio Macri) y quieren mi cabeza para la campaña electoral”. “Qué bueno sería para Durán Barba afirmar que Alicia Kirchner se tuvo que ir de Santa Cruz para la campaña nacional del oficialismo” planteó la gobernadora, al tiempo que se consideró víctima de una
“persecución política”. Luego, al ser consultada sobre expresiones que pudo haber dicho su cuñada y ex presidente de la Nación sobre estos incidentes, reveló que “Cristina está absolutamente preocupada y se da cuenta muy bien de qué han querido hacer: querían mi cabeza, no tengan ninguna duda. Siempre están hostigando lo que fue el proyecto nacional”. En el tramo final de la entrevista, la mandataria provincial reclamó públicamente al gobierno nacional que le apruebe la posibilidad de emitir deuda por 350 millones de dólares y así sortear la situación provincial, a la que definió como “en estado crítico”. Al respecto precisó que “tengo un déficit de 6.713 millones de pesos y esta situación la conoce el gobierno nacional. Yo necesito ayuda. Es más, estoy con el
trámite de un bono que espero pueda salir en 50 días”. “Confío en que vamos a salir, pero también necesito el apoyo de la Nación. Casi todas las provincias pudieron endeudarse y la mía todavía no”, se quejó.
Finalmente, respondió de manera interrogativa a otra consulta al señalar que “¿cómo no voy a estar desesperada o preocupada? Porque yo realmente siento la necesidad de la gente y me coloco al lado de mi pueblo”.
EN LA ZONA CENTRICA DE CALETA OLIVIA
ACO
16 • elPatagónico • domingo 23 de abril de 2017
Un motoclista atropelló a un policía del Comando, escapó y lo detuvieron Un efectivo del Comando Radioeléctrico sufrió fractura expuesta de tibia y peroné durante la noche del viernes al ser embestido ex profeso por un motociclista al cual le había ordenado que se detuviera por haber cruzado un semáforo en rojo. Además, el rodado no tenía ni óptica ni patente. ■ Un equipo de emergencias del Hospital Zonal trasladó al policía herido a la guardia de ese centro asistencial. Más tarde fue sometido a una intervención quirúrgica. Caleta Olivia (agencia)
E
l incidente se registró alrededor de las 21.30 en la céntrica esquina de las avenidas Independencia y Fagnano, mientras el cabo Gustavo Melgarejo realizaba una recorrida de prevención junto a un compañero de la misma repartición. Cuando los uniformados estaban en la tarea de identificar al individuo, en un arrebato de furia éste arrancó nuevamente la moto y atropelló a Melgarejo causándole graves heridas en su pierna izquierda. Como consecuencia del impacto, la moto cayó al suelo y el conductor escapó a pie a toda carrera, mientras el otro policía que pudo esquivarla, solicitó por su equipo de comunicaciones urgente asistencia para su compañero. Al lugar arribaron en contados minutos varios patrulleros y también una ambulancia del Hospital Zonal que trasladó de urgencia a Melgarejo, el cual más tarde tuvo que ser sometido a una intervención quirúrgica.
LO DETIENEN
Poco después, cuando se realizaban rastrillajes en busca del motociclista, un individuo que se hallaba en la Plaza 20 de Noviembre, a unas cinco cuadras del sitio del incidente, les dijo a otras personas que había sido víctima del robo de su moto marca Guerrero por parte de un descocido que le apuntó con un arma de fuego. En consecuencia, otra comisión del Comando Radioeléctrico acudió a ese sitio público para recabar datos y el joven, que sería identificado como Fernando Oropeza Méndez, de 19 años, fue trasladado a la Comisaria Seccional Primera para que realizara la denuncia, aunque de todos modos ya había despertado sospechas. Efectivamente, en esa dependencia se hallaba el compañero de ronda de Melgarejo, quien lo reconoció de inmediato como el conductor de la moto que lo atropelló, por lo cual quedó detenido y puesto a disposición del Juzgado de Instrucción N° 1 a cargo de Mario Albarrán.
CON EL INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA
Municipio de Los Antiguos firmó convenios para obras públicas Caleta Olivia (agencia)
La Sala de Situaciones de la Municipalidad de Los Antiguos fue sede de un acto de firmas de convenios para ejecución de obras públicas presidido por el intendente Guillermo Mercado y el titular del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda, Pablo Grasso. Las obras que serán financiadas por el organismo provincial contemplan la construcción de una plaza de skate y de un aula en la Casa de la Cultura, las cuales demandarán inversiones de 500 y 800 mil pesos, respectivamente. Al respecto, el intendente Mercado dijo: “el gobierno provincial se hace presente hoy a través de Pablo Grasso para avanzar en emprendimientos que son sumamente importantes para Los Antiguos”. “No nos olvidemos de que la situación económica nacional tiene su repercusión en la provincia y por ende en nuestra localidad, pero de todas formas surgen estos trabajos que son de gestión de quienes tenemos la responsabilidad de conducir Los Antiguos”, puntualizó. El titular del IDUV comentó que es imprescindible trabajar de manera conjunta con intendentes y concejales de cada localidad “porque ellos son los que conocen y ven el día a día del funcionamiento de cada municipio y de sus necesidades”. Al mismo tiempo indicó que se continúa con el programa de recuperación de fondos provenientes del pago de cuotas de planes de vivienda y que ello permitirá, en el caso de Los Antiguos, reiniciar las obras de diez unidades. Del acto tomaron parte, además de integrantes del gabinete comunal, el presidente del Concejo Deliberante, Julio Bellomo, y el diputado por pueblo César Ormeño.
domingo 23 de abril de 2017 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
El jefe de la Aduana, el ex "carapintada" Juan José Gómez Centurión, fue sometido a una nueva cirugía de rutina y su estado clínico es estable.
NACIONALES | Internacionales
EL PRESIDENTE MAURICIO MACRI Y LA GOBERNADORA MARIA EUGENIA VIDAL ENCABEZARON EN EL PARTIDO BONAERENSE DE LOBOS EL NUEVO INTENTO DE LA ALIANZA CAMBIEMOS PARA DIALOGAR CON LOS VECINOS
Con foco en el Conurbano, el Gobierno salió a la calle con un nuevo timbreo De este nuevo timbreo participaron funcionarios de los gabinetes nacional y bonaerense, en una jornada con el foco de las actividades puesto en el conurbano de la Provincia de Buenos Aires.
E
l presidente Mauricio Macri y la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, encabezaron en el partido bonaerense de Lobos el nuevo “timbreo nacional” de Cambiemos para dialogar con los vecinos y realizar un balance de gestión de cara a las elecciones legislativas de octubre. Algunas imágenes del timbreo fueron difundidas por Presidencia a través de la red social Snapchat, donde pudo verse al jefe de Estado y Vidal intercambiando saludos con vecinos y pedidos de “no aflojar”, según dichos de la mandataria provincial. Participaron funcionarios de los gabinetes nacional y bonaerense, en una jornada con el foco de las actividades puesto en el conurbano de la Provincia. En Tigre, cuyo mayor referente político es el diputado y líder del Frente Renovador Sergio Massa, el timbreo fue encabezado por el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, y el jefe de Gabinete bonaerense, Federico Salvai, quien subió a su
■ Macri y Vidal sonríen para la foto entre vecinos "amigables".
cuenta oficial de Twitter varias fotos con el hastag “entre todos podemos más”. En Hurlingham, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, estuvo acompañada por el referente local de Cambiemos y subsecretario de Asuntos Municipales de Nación, Lucas Delfino, y el ministro de Economía provincial, Hernán Lacunza, quien aseguró que “lo más importante es escuchar la palabra del vecino, saber qué necesita y cómo podemos mejorar su calidad de vida”. En José C. Paz, el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, realizó un timbreo acompañado por el ministro de Desarrollo Social bonaerense, Santiago López Medrano, y el subsecretario de políticas sociales del Ministerio de Desarrollo Social bonaerense y referente de Cambiemos en ese
distrito, Ezequiel Pazos, quien calificó calificó de “muy buena” la recepción de los vecinos. En Berazategui, el ministro de Cultura, Pablo Avelluto, participó de la actividad junto al viceministro del Interior, Sebastián García Deluca; la secretaria Legal y Técnica bonaerense, Fernanda Inza; y el secretario general del Gobierno bonaerense, Fabián Perechodnik, quien resaltó: “Es importante este mecanismo distinto de vincular a los funcionarios con los vecinos”. En Malvinas Argentinas, la jornada estuvo encabezada por la titular de Desarrollo Social, Carolina Stanley, y el ministro de Gobierno bonaerense Joaquín de la Torre, quien al finalizar la recorrida señaló: “Vinimos a escuchar a los vecinos con el espíritu de relevar necesidades y estar cerca”.
En el principal bastión del PJ, en La Matanza, el timbreo fue encabezado por el ministro de Educación bonaerense, Alejandro Finocchiaro, y la titular de Salud provincial, Zulma Ortiz; mientras que otro municipio populoso de tendencia peronista -Lomas de Zamora- fue recorrido por el ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo, quien destacó “el ida y vuelta” con los vecinos. En un claro mensaje político, Finocchiaro cargó contra la intendenta kirchnerista de La Matanza, Verónica Magario, al señalar que “escuchando a la gente de los barrios uno puede darse cuenta que La Matanza no avanza porque los que la gobiernan no quieren”.
EN TERRENO OPOSITOR También
participaron
de
timbreos en municipios cuyo intendente es opositor el jefe de Gabinete, Marcos Peña, en Florencio Varela; el titular de Producción, Francisco Cabrera, en Avellaneda; el ministro de Salud, Jorge Lemus, en Ensenada; el titular del Enacom, Miguel de Godoy, en Escobar; y el ministro de Justicia, Germán Garavano, y el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, en Esteban Echeverría, entre otros. Tras la tradicional estrategia que utiliza Cambiemos para “estar cerca de la gente y conocer de primera mano las realidades y preocupaciones de los vecinos”, desde la Provincia anunciaron que está previsto que se realicen timbreos cada quince días, según consigna un comunicado.
“El mundo celebra lo que estamos haciendo como país” El secretario de Coordinación Interministerial, Mario Quintana, aseguró que la organización del G20 será “el evento internacional más importante en la historia argentina” y demuestra que “el mundo está celebrando lo que estamos haciendo como país”. “Hace menos de dos años, se discutió si nos echaban del G20 y ahora nos dieron la presidencia”, subrayó Quintana al participar del cierre de un seminario en el Instituto Argentino de la Empresa de la Universidad Austral. Señaló que aún existen sectores que no han tomado “conciencia hasta qué punto el mundo apoya este nuevo rumbo” que
ha tomado la Argentina a partir de diciembre de 2015. “Nos tenemos que animar a abrazar el mundo como oportunidad”, remarcó. Quintana expuso en un panel titulado “¿Qué Argentina queremos construir?” del que participaron representantes del sector empresarial, estudiantes y docentes de esa casa de altos estudios. Enfatizó que es necesario dejar de ver la reinserción del país al concierto del mundo desarrollado “como una amenaza para pasar a pensarlo como una oportunidad”. Quintana dijo que para generar más y nuevas oportunidades para los argentinos es necesario sentar bases confiables desde
todos los ángulos institucionales porque “si queremos generar trabajo y tener buenos salarios, lo que necesitamos es mucho capital”. Explicó que el Gobierno puso foco en realizar una importante “inversión social” por causa de la situación heredada y remarcó que en ese aspecto “no hay tiempo para esperar y hay que ayudar a los que menos tienen”. Quintana señaló que el plan social del Gobierno cuenta con tres pilares fundamentales: ingreso, mejora de la calidad de los bienes públicos, y recuperación de la movilidad social. Destacó la importancia de “la educación pública para lograr generar oportunida-
des para todos” y de mejorar la infraestructura para “recuperar los bienes públicos para ese tercio de la población que es a la que más le hace falta”. “Un país que determina adonde llega la gente por el lugar donde nace es algo que a todos los argentinos nos debería rebelar. En la Argentina se había perdido la esperanza en la movilidad social y es necesario recuperarla de manera impostergable”, afirmó. El secretario de Coordinación Interministerial dijo que para lograr “una argentina más justa” es necesario “construir más y mejores instituciones” basadas en la confianza y en decir la verdad.
18 • elPatagónico • domingo 23 de abril de 2017 EL JEFE DE GOBIERNO PORTEÑO, HORACIO RODRIGUEZ LARRETA, REITERO QUE “ES UN ORGULLO QUE ELISA CARRIO SEA NUESTRA CANDIDATA EN LA CIUDAD” Y DESTACO EL TRABAJO EN EQUIPO CON LA DIPUTADA DE LA COALICION CIVICA
“La candidatura de Carrió es una muestra de la solidez de Cambiemos” “SURGIO DE UN ACUERDO”
Esta semana, luego de reunirse con el presidente Mauricio Macri para renovar apoyos mutuos y delinear estrategias electorales, Carrió se encontró con Rodríguez Larreta, quien quedó convertido ahora en su socio directo frente a los comicios en la Capital.
E
l jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, reiteró que “es un orgullo que Elisa Carrió sea nuestra candidata en la Ciudad” y remarcó que “su candidatura es una muestra más de nuestro trabajo en equipo” y de la “solidez” de la alianza Cambiemos. “Es un orgullo que sea nuestra candidata en la Ciudad, trabajamos muy bien juntos”, agregó. Consultado sobre la posibilidad de que el desembarco de Carrió encabezando la lista del PRO en Capital redundaría en más y mejores lugares en la nómina de candidatos para la Coalición Cívica, tanto en la Ciudad como en la provincia de Buenos Aires, Larreta dijo que “es razonable que todos los partidos de Cambiemos aspiren a participar en las listas”, aunque aclaró que “esa discusión ni siquiera empezó”. “La candidatura de Carrió es una muestra más de nuestro trabajo en equipo, Cambiemos no voló por la aires como algu-
■ Rodríguez Larreta destacó que “trabajamos muy bien" junto a Carrió.
nos decían y está más sólido que nunca”, agregó en declaraciones a radio Mitre. Sobre la resolución de los cortes de calles producto de las manifestaciones de organizaciones sociales y políticas, el jefe de Gobierno priorizó la idea de “dialogar siempre” y que esa voluntad tiene como límite “una situación de violencia”. “Tengo muy buen trabajo en equipo con Patricia Bullrich (ministra de Seguridad) y trabajamos muy bien en el traspaso de la Policía Federal y vemos que desde el 1 de enero hubo un cambio de actitud en la fuerza, con más presencia, tratando de evitar cortes chicos”, afirmó.
Stolbizer: “estamos más cerca de un acuerdo con Massa” La diputada nacional y líder del partido GEN Margarita Stolbizer afirmó ayer que desde su espacio están “más cerca de un acuerdo con (Sergio) Massa” porque quieren ser “la mejor oposición para ser la mejor alternativa”,. “Con Massa hemos construido una relación de conocimiento y confianza con mucho trabajo parlamentario. Eso nos brinda una base sólida para un acuerdo más amplio”, sostuvo Stolbizer al referirse a las alianzas de cara a las elecciones de medio termino de este año, durante una visita a las ciudades de Olavaria, Tandil y Miramar. La diputada también se refirió a la polarización entre el kirchnerismo y Cambiemos y sostuvo que “sólo atiende a las conveniencias electorales, pero es malo para el país”. “La polarización ha sido creada por los extremos del ultracristinismo y el Gobierno, esto solo atiende a sus conveniencias electorales. Pero es malo para el país. Los argentinos necesitan salir de la crispación y la pelea permanente, que la política atienda y resuelva los problemas, y que los responsables de la degradación ética y social que se fueron en 2015 sean un pasado sin opción de retorno”. En los últimos dos días, Stolbizer y el presidente del GEN en la Provincia de Buenos Aires, Ricardo Vázquez, compartieron con referentes provinciales “la necesidad de construir un espacio de poder para ofrecer una alternativa y salir de los intentos de polarizar”, dijo. La diputada nacional participó hoy de un encuentro que convocó a referentes de la 5ta sección electoral en Miramar, donde también se reunió con el intendente, alineado con el Frente Renovador, German Di Cesare.
En cuanto a la denuncia de Carrió contra el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, por enriquecimiento ilícito, el funcionario prefirió no opinar al señalar que “es un tema que impulsa ella”, y con respecto a la polémica sobre los cambios en el INCAA impulsados por el ministro de Cultura, Pablo Avelluto, manifestó su “apoyo a su gestión” por ser “un gran dirigente”. Esta semana, luego de reunirse con el presidente Mauricio Macri, para renovar apoyos mutuos y delinear estrategias electorales, Carrió se encontró con Rodríguez Larreta, quien quedó convertido ahora en su
socio directo frente a los comicios en la Capital, luego de que la líder de la Coalición Cívica confirmara su candidatura en la Ciudad. Por su parte, la diputada nacional Elisa Carrió (Coalición Cívica) aseguró que la renuncia de Martín Lousteau a la embajada en Estados Unidos para competir en la ciudad de Buenos Aires no fue el motivo que precipitó su postulación porteña, en lugar de la candidatura bonaerense para la que se barajaba su nombre. “Lo de Lousteau no tuvo nada que ver”, subrayó Carrió y aclaró que su postulación se definió “antes” de la dimisión del ex embajador.
“Cuando el Gobierno recuperó aire, dijimos: ‘Ya no es necesario’ (una candidatura suya en la provincia)”, reveló y reiteró que su candidatura porteña “surgió de un acuerdo con (Mauricio) Macri y (Horacio) Rodríguez Larreta”. “No podemos estar pendientes de los gustos de un niño”, disparó sobre Lousteau cuando le consultaron, en otra entrevista en el diario Clarín, si por haber sido el embajador designado por el Gobierno en Estados Unidos no correspondería habilitar las internas para que pueda competir por el oficialismo. La líder de la Coalición Cívica aclaró que no tenía voluntad de enfrentar una posible PASO bonaerense en Cambiemos y que su salud no le hubiera permitido una campaña en la provincia de Buenos Aires. Aseguró que aceptará las sugerencias del consultor “si son inteligentes”, pero destacó: “Lo que no va a haber con él es contacto físico. Yo no creo en los encuestadores ni en la sociedad de la imagen”, dijo a Clarín. La diputada le dedicó también una frase a Cristina Kirchner, quien espera la autorización del juez Claudio Bonadio para viajar a Europa y ayer estaba con Alicia Kirchner en la residencia de la gobernadora cuando se produjeron los incidentes que dejaron al menos cuatro heridos. “Creo que ahora se va de viaje. Eso es lo que no me parece bien”, reprochó Carrió.
Lousteau dijo que aspira a que estén todos en el mismo lugar y fortalecer el oficialismo El ex embajador argentino en Estados Unidos y líder del partido ECO, Martín Lousteau, sostuvo ayer que es “mucho más sencillo” quedarse en ese país que “ser parte de una discusión electoral” pero insistió en que tiene “mucho más para aportar en la Argentina” y su aspiración es “estar todos dentro del mismo lugar y fortalecer Cambiemos”. Así lo expresó hoy Losteau en una charla que brindó ante 185 estudiantes de maestría en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), Estados Unidos, en el marco de un evento realizado por Masters Argentina, la organización de estudiantes argentinos en ese país. “Para mí es mucho más sencillo quedarme que ir a ser parte de una discusión electoral. Tengo todo a disposición, duermo con la puerta abierta, mi hijo va a un colegio a cinco cuadras de mi casa. Cuando lo quisimos llevar en Buenos Aires a un colegio público, no había cupo. Quedamos número 200 en lista de espera. Pero también creo que tengo mucho más para aportar en la Argentina”, explicó Lousteau. En otra parte de la charla, el ex embajador indicó que “tenemos que estar todos dentro del mismo
lugar y fortalecer Cambiemos” pero aclaró que la respuesta que recibió cuando comunicó su decisión de volver a la Argentina fue que “no, que si volvía no podía estar dentro de Cambiemos”, según un comunicado de Masters argentina. “Pero voy a seguir dando esta discusión desde los lugares donde pueda dar esta discusión”, insistió el líder de ECO, en el marco de una una conferencia titulada “Argentina, ¿dónde estamos y hacia dónde vamos?”. “Estoy absolutamente convencido de por qué estoy haciendo las cosas. Quiero vivir en la Argentina y quiero que la Argentina sea no solo un país donde queramos vivir nosotros, y no irnos, sino que además que otros decidan venir a vivir a la Argentina, que sea el lugar donde quieran realizarse y formar una familia”, concluyó. Las declaraciones de Lousteau se conocen luego de que la diputada nacional Elisa Carrió (Coalición Cívica) asegurara hoy que la renuncia de Lousteau a la embajada no fue el motivo que precipitó su postulación porteña, en lugar de la candidatura bonaerense para la que se barajaba su nombre.
domingo 23 de abril de 2017 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
Economía ASI LO AFIRMO EL MINISTRO DE HACIENDA, NICOLAS DUJOVNE, EN DIALOGO CON LA PRENSA EN WASHINGTON DONDE PARTICIPO DEL ENCUENTRO DE PRIMAVERA DEL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL
“Argentina es el país que más bajó la inflación en 2017” nuestro destino era ese si no cambiábamos el rumbo”.
“Hoy, con la normalización andando a pleno, Argentina es un país muy escuchado” a nivel internacional y “ocupa un lugar muy importante desde la normalidad y desde el respeto”, insistió Dujovne luego de participar de reuniones junto a la titular del Fondo, Christine Lagarde.
E
l ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, aseguró en diálogo con la prensa en Washington que Argentina se convirtió “en un caso líder” por haber implementado “el cambio tan dramático del populismo a la normalización”, destacó que “es el país que más bajó la inflación en el año 2017” y pronosticó que “vamos a tener una inflación parecida a la de nuestros vecinos recién en 2019, cuando tengamos una inflación de 5%”. Argentina “es un caso líder en Latinoamérica en términos de cómo se puede salir pacíficamente del populismo y del atraso, y ofrecerle a los ciuda-
“VIA DEMOCRATICA”
danos un futuro mejor”, sostuvo Dujovne, quien esta semana asistió al encuentro de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial. Para Dujovne el país “dejó la excentricidad con sus posiciones estrambóticas de los años del kirchnerismo, salió del foco de la escena que tuvimos hasta hace un año cuando hizo el cambio tan dramático del populismo a la normalización”. “Hoy, con la normalización andando a pleno, Argentina es un país muy escuchado” a nivel internacional y “ocupa un lugar muy importante desde la normalidad y desde el respeto”, insistió Dujovne luego de
participar de reuniones junto a la titular del Fondo, Christine Lagarde. “Hemos decidido hacer lo que hacen los demás países. Por eso lo llamo normalización. Nos falta un poco pero estamos en esa dirección. Vamos a tener una inflación parecida a la de nuestros vecinos recién en 2019, cuando tengamos una inflación de 5%”, dijo. El jefe del FMI para América Latina, Alejandro Werner, había dicho el viernes: “Creo que al hablar de los pronósticos perdemos de vista el tema más importante, de lo atípico que es hoy países con inflación del 17%, el 20% o el 21 por ciento. La Argentina es el sexto país
■ Dujovne participa de reuniones en el FMI en Washington.
con la inflación más alta del mundo”. Ayer, Dujovne prefirió un abordaje diferente del problema: “Podría ser la sexta inflación más alta del mundo, pero también el país que más bajó la inflación en el año 2017”. En opinión del funcionario, “si se pierde de vista que estamos bajando la inflación a la mitad, me parece que no tiene ningún sentido ese número”. Reiteró que Argentina “estaba camino a convertirse en Venezuela, donde vemos un festival de pobreza, de inflación, de delito, de hambre, y creo que
En cambio, “logró por la vía democrática revertir ese rumbo, comenzar a crecer, a bajar la inflación, a bajar la pobreza y, en ese sentido, el rol que hoy juega la Argentina a nivel mundial es crucial porque muestra el norte, el faro de cómo un país puede pasar de caminar directo hacia el abismo a convertirse en un país que camina hacia la normalidad, hacia la prosperidad, que se integra a la comunidad internacional, en el marco democrático”, agregó. En ese marco, y a cinco días de que el presidente Mauricio Macri se reúna con su par estadounidense, Donald Trump, en la Casa blanca, Dujovne afirmó que con el país norteamericano “hay un vínculo muy bueno”. “Durante el año pasado con (el ex presidente Barack) Obama se trabajó muy bien y hoy Argentina trabaja muy bien, codo a codo, con los principales países de la comunidad internacional y eso no se modificó con la llegada de Trump. Hay una relación muy buena que ya se había generado con la administración anterior”, detalló. Así, entre las reuniones que mantendrá Macri en Washington -que incluirá un encuentro con petroleros en Houston y otro en la Cámara de Comercio- los temas en agenda abordarán las áreas de inversiones, energía y comercio, en una relación en la que “el intercambio comercial es muy bajo y hay mucho por avanzar”, concluyó Dujovne.
20 • elPatagónico • domingo 23 de abril de 2017 EL ORGANISMO FINANCIERO PRONOSTICA UNA SUBA DEL 3,5% EN 2017, APENAS UNA DECIMA PORCENTUAL POR ENCIMA DEL 3,4% QUE ANTICIPO EN SU REUNION ANUAL DE SEPTIEMBRE PASADO
El FMI prevé un fuerte crecimiento mundial por primera vez desde la crisis En su informe de perspectivas, el denominado World Economic Outlook, el FMI dijo que la economía crecerá a buen ritmo merced al inesperado fortalecimiento de China, que ya ha mostrado un incremento de su PBI en el primer trimestre de este año del 6,9%.
E
l Fondo Monetario Internacional (FMI) emitió su primer pronóstico de crecimiento de la economía global en los últimos seis años, basado en el empuje que están mostrando las grandes eco■ Ahora el FMI augura un buen ritmo de crecimiento de la economía mundial.
nomías desarrolladas y en el repunte que está exhibiendo China en los últimos trimestres. “La primavera está en el aire y la primavera está en la economía también”, dijo la directoragerente del Fondo, Christine Lagarde, en una entrevista a la televisión concedida el jueves pasado al iniciarse la Reunión de Primavera del FMI y el Banco Mundial en Washington. La literaria apreciación de Lagarde sobre el desempeño de la economía mundial para este año se asienta sobre la previsión del Fondo de un crecimiento del 3,5% en 2017, una décima porcentual por encima del 3,4% que anticipó en su Reunión Anual de septiembre pasado. En su informe de perspectivas, el denominado World Economic Outlook, el FMI dijo que la economía crecerá a ese ritmo merced al inesperado fortalecimiento de China, que ya ha mostrado un incremento de su PBI en el primer trimestre de este año del 6,9%, que se suma así a la clara mejoría de Europa, Japón y Estados Unidos. El Outlook colocó a España a la cabeza del avance de Europa, con un aumento del producto interno del 2,6% para 2017 después de haber crecido un 3,2% el año pasado, y ubica al Viejo Continente con un avance promedio del 2% para el año en curso. También pronosticó que Japón crecerá 1,2% este año, en tanto para China prevé una expansión del PBI del orden del 6,6% y, con un récord de crecimiento, coloca a India, con un aumento del 7,2%. De esta manera y a pesar de los problemas que atraviesan las economías latinoamericanas y de Africa, los especialistas del Fondo creen seriamente
en una profundización de las mejoras que se evidencian actualmente en la industria y en el comercio mundial, considerando que ha llegado a su fin la fase de crecimiento “mediocre” comenzada tras la debacle 2008-2009. Por eso, fuente del FMI han afirmado que “la economía mundial está en su mejor momento desde la crisis financiera” de aquellos años, a pesar de que subsisten grandes preocupaciones alrededor de los posibles efectos negativos de los factores políticos negativos que se ciernen en algunos de los países desarrollados.
SIN RIESGOS REALES
Aún así, hay otros importantes analistas, como es el caso del ex economista-jefe del Fondo, Olivier Blanchard, para quien no se vislumbran riesgos económicos reales por parte de las tendencias populistas en Estados Unidos ni en otras economías desarrolladas. Ni siquiera el Brexit o un empeoramiento de la situación de Grecia, y su nunca descartada salida de la Eurozona, entrañarían un problema sistémico a escala mundial, de acuerdo con la visión de Blanchard. Sin embargo, la apreciación del actual economista-jefe del FMI, Maurice Obstfeld, es un poco menos optimista y, hasta cierto punto, sombría sobre el futuro de la economía mundial en el próximo período. Así lo expresó en su introducción al Outlook al señalar que “la corrección al alza de nuestro pronóstico para 2017 sigue siendo pequeña y las tasas de crecimiento potencial a más largo plazo siguen siendo inferiores a las registradas en las últimas décadas a nivel mundial, y especialmente en las economías avanzadas”.
domingo 23 de abril de 2017 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Información general EN TOTAL SON 66 LOS ARGENTINOS CON LA FIGURA A TRAVES DE LA CUAL LA POLICIA INTERNACIONAL EMPIEZA LA BUSQUEDA MUNDIAL DE PERSONAS DESAPARECIDAS. DE ESE TOTAL, 32 SON MUJERES
Interpol emitió un alerta amarilla para activar la búsqueda internacional de Araceli Fulles Desde el viernes, el nombre de Araceli figura en la misma lista que María Cash, vista por última vez en julio de 2011, o Sofía Herrera, la nena de tres años que desapareció en 2008 en Río Grande.
I
nterpol emitió un alerta amarilla para activar su búsqueda internacional de la joven Aracelli Fulles y la incluyó en la lista de los 66 argentinos buscados, al cumplirse tres semanas de su desaparición, mientras la familia criticó la actuación de la fiscal de la localidad bonaerense de San Martín, que lleva adelante la investigación. “Nosotros no tenemos ninguna noticia, la fiscalía prácticamente no nos quiere atender, siempre se opuso a que se sumaran otras fuerzas o la Fiscalía de trata de personas porque nos dijo que no hacía falta”, se quejó Ricardo Fulles, el papá de Araceli, al ser consultado por Télam. Desde el viernes, el nombre de Araceli figura en la misma lista que María Cash --vista por última vez en julio de 2011-- o Sofía Herrera --la nena de tres años que desapareció en 2008 en Río Grande--. En total, son 66 los argentinos que tienen alerta amarilla, la figura con la que Interpol empieza la búsqueda internacional de personas desaparecidas. De ese total, 32 son mujeres. En su perfil, Interpol describió a Araceli como una joven de “1,65 de estatura; tes trigueña; cabellos largos color negros ondulados; ojos color marrón. Posee tatuaje (vaso tipo chop) en la oreja derecha” y cuenta que en su antebrazo derecho lleva tatuado el nombre de su mamá, Mónica, y en el izquierdo el de su papá. La descripción de Interpol reporta otro tatuaje con el nombre “Bautista”, que va entre el pecho y el hombro izquierdo, una vieja cicatriz en la planta del pie, además de un corte reciente en la pierna izquierda con nueve puntos. Ella misma había publicado en su Facebook una foto del tajo. De acuerdo a lo que contaron
fuentes policiales, se decidió dar participación a Interpol después de que varias pistas, que hasta ahora no dieron ninguna información firme, indicaban que Araceli podría haber viajado al exterior. En diálogo con Télam, el papá de la chica, desaparecida el 1
■ Araceli es buscada ahora en todo el mundo.
de abril en San Martín, se quejó porque la fiscal Graciela López Pereyra, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 2, ya no les atiende los llamados. “Cada vez que hay que hacer un allanamiento, les dan la dirección equivocada, van a la casa del vecino, a cualquier lado, hoy somos nosotros los únicos que seguimos buscando con la ayuda de la DDI de San Martín”, se quejó el padre de Araceli.
22 • elPatagónico • domingo 23 de abril de 2017 CUATRO CANDIDATOS LLEGAN CON SERIAS CHANCES DE PASAR AL BALOTAJE, EN UN CONTEXTO EN EL QUE SE DESTACA EL ELEVADO INDICE DE INDECISOS Y UNA PREVISION DE PARTICIPACION INUSUALMENTE ALTA
Francia afrontará hoy su elección presidencial más incierta El liberal Emmanuel Macron, la ultraderechista Marine Le Pen, el conservador Francois Fillon y el izquierdista Jean-Luc Mélenchon parten, según los sondeos, con posibilidades de pasar a la segunda vuelta del próximo 7 de mayo entre los 11 aspirantes en carrera.
F
rancia afrontará hoy la primera vuelta de sus elecciones presidenciales más inciertas, con cuatro candidatos con opciones de pasar al balotaje, un elevado índice de indecisos y una previsión de participación inusualmente baja. El liberal Emmanuel Macron, la ultraderechista Marine Le Pen, el conservador Francois Fillon y el izquierdista JeanLuc Mélenchon parten, según los sondeos, con posibilidades de pasar a la segunda vuelta del próximo 7 de mayo entre los 11 aspirantes en carrera. Nunca antes tantos candidatos optaron a disputarse la presidencia de Francia, una incertidumbre acrecentada por el atentado del pasado jueves, en los Campos Elíseos de París, que agrega suspenso a los comicios a los que están llamados a votar 45,67 millones de electores. La jornada electoral comenzó ayer en los territorios franceses de ultramar en la Polinesia, el Caribe y también en las sedes diplomáticas de todo el mundo -incluida la Argentina- para que los franceses residentes en el extranjero puedan sufragar.
■ Le Pen y Macron llegan con las mejores posibilidades para acceder a segunda vuelta.
La seguridad será otra de las novedades de las presidenciales, las primeras que vive Francia en estado de emergencia, que fue decretado tras los atentados del 13 de noviembre de 2015 (13-N) en París y SaintDenis. Los franceses tendrán que elegir entre la eurófoba Le Pen, el auroescéptico Mélenchon, el conservador Fillon y el independiente Macron; entre el proteccionismo de la líder ultraderechista y del izquierdista, el rigor financiero que propone el conservador o la liberalización económica del joven ex ministro de Economía del gobierno de Hollande hasta agosto último. Además, la implacable lucha contra la inmigración de la que hace bandera Le Pen, el férreo
control que promete Fillon, el continuismo de Macron o la apertura de Mélenchon. Todos ellos panoramas irreconciliables que marcarán el rumbo que tome el país en los próximos años y, en buena medida, afectarán al futuro de la Unión Europea (UE). Si las elecciones aparecen como imprevisibles, también lo será la política que aplique el futuro presidente.
TODAS LAS OFERTAS
Todas las ofertas que están sobre la mesa se definen como rupturistas en mayor o menor medida, lo que evita tener puntos de referencia en el pasado.
Macron apuesta por acabar con los partidos y las prácticas políticas tradicionales, Fillon con las políticas de incremento de la deuda de los últimos años, Le Pen con el sistema en general y Mélenchon con la organización institucional que supone la V República para refundar una nueva Francia. Frente al desgaste de los partidos tradicionales, las presidenciales apuntan el surgimiento de nuevas caras. Macron, ministro de Economía del gobierno de Hollande hasta agosto último, apenas conocido por el gran público hace dos años, parte como favorito para conquistar el Elíseo en todos los sondeos, tras haber creado
un movimiento, En Marcha, a contrapié de la práctica política tradicional en Francia. Le Pen, quien desde hace años anida en la periferia del sistema, irrumpe más fuerte que nunca y las encuestas le otorgan un récord de votos, aunque insuficientes para ganar la segunda vuelta, dentro de dos semanas. A ello se suma el fenómeno del ex socialista Mélenchon, responsable de un “sprint” final en la campaña al frente de las huestes de la izquierda más pura, beneficiado por la sangría de votos del PS y por ser el único candidato entre los cuatro con posibilidades en representar una opción de izquierda.
Malcorra dijo que el Mercosur considerará una “alternativa más firme” contra Venezuela La canciller argentina, Susana Malcorra, consideró ayer que la situación de Venezuela “se está yendo de madre” por la oleada de saqueos y violencia, y anticipó que pronto habrá una nueva reunión de ministros de Exteriores del Mercosur, bloque en el que el país caribeño está suspendido, para analizar la situación y considerar una “alternativa más firme” “Esta situación claramente se está yendo de madre”, lamentó Malcorra desde Madrid, citada por la agencia Efe, en relación a la oleada de saqueos y violencia que esta semana azotó Venezuela y dejó una docena de víctimas mortales Agregó que “hubo saqueos,
los argentinos probablemente como muy pocos en el mundo sabemos lo que significa la gente desesperada en la calle”. La funcionaria contó que pronto habrá una nueva reunión de los cancilleres del Mercosur (bloque formado por Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil, con Venezuela suspendida en sus derechos desde diciembre pasado) para analizar una “alternativa más firme” a las negociaciones actuales con Caracas, que “están estancadas”, “Más allá del acompañamiento y la intermediación que podamos hacer”, indicó Malcorra, es necesario “que las partes (el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición) se sienten a la
mesa con la intención genuina de encontrar una salida y me parece que eso es lo que de momento estamos encontrando como límite”. La ministra de Relaciones Exteriores argentina contó también que la situación en Venezuela fue uno de los temas que conversó con el papa Francisco durante un encuentro privado que mantuvieron ambos este viernes en el Vaticano. “El papa Francisco me dijo es que ellos estaban dispuestos a continuar con algún mecanismo de apoyo”, expresó, pero puntualizó que la Iglesia quiere antes alguna señal por parte del gobierno de Maduro sobre los compromisos que les han pedido.
domingo 23 de abril de 2017 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos EL GALARDONADO ACTOR AUSTRALIANO GEOFFREY RUSH PERSONIFICA AL FISICO ALEMAN EN LA PRIMERA SERIE ENTERAMENTE GUIONADA Y PRODUCIDA POR NATIONAL GEOGRAPHIC CHANNEL, QUE SE ESTRENA MAÑANA A LAS 23
Nat Geo debuta en la ficción con “Genius”, una miniserie sobre la vida de Einstein Basada en la biografía de Walter Isaacson "Einstein: su vida y universo", la serie cuenta con la producción ejecutiva de Ron Howard y Brian Glazer y fue creada por el productor, guionista y director Ken Biller.
E
l galardonado actor australiano Geoffrey Rush personifica al físico alemán Albert Einstein en “Genius”, la primera serie enteramente guionada producida por National Geographic Channel, que estrena mañana a las 23 y en la que se explora no sólo el pensamiento científico y logros profesionales del autor de la Teoría de la Relatividad, sino también su tumultuosa vida íntima y su compromiso político. Basada en la biografía de Walter Isaacson “Einstein: su vida y universo”, la serie cuenta con la producción ejecutiva de Ron Howard (“Una mente brillante”, “Apollo 13”) y Brian Glazer y fue creada por el productor, guionista y director Ken Biller. Además de Rush en el papel de un Einstein cincuentón, el elenco principal se completa con el británico Johnny Flynn
■ El actor australiano Geoffrey Rush personifica a Einstein en “Genius”.
en su versión del fin de la adolescencia y primera adultez y la inglesa Emily Watson como la segunda esposa y prima hermana del científico, Elsa Einstein. Luego de que el año pasado estrenara “Mars”, que combinaba dramatizaciones de alto nivel de producción con entrevistas y material documental, “Genius” marca el siguiente paso de la señal propiedad del Grupo Fox en su apuesta por la ficción. En una conferencia de la que participó Télam como único medio de comunicación argentino, Biller se mostró confiado no sólo en poder interesar en
la serie al televidente medio de Nat Geo, habituado al género documental, sino también en conseguir atraer a las audiencias jóvenes que buscan ficciones de calidad. “La serie se focaliza en parte en el joven Albert Einstein, interpretado por un joven, sexy y dinámico actor como Johnny Flynn. Tomamos un enfoque muy moderno, filmamos de una manera muy cinematográfica, el primer episodio está dirigido por Ron Howard, por lo que es muy dinámico”, dijo Biller, y añadió que el perfil “iconoclasta” y “rebelde” de Einstein es algo “con lo que los jóvenes pueden sentirse
relacionados”. “La audiencia de National Geographic, que suele estar interesada en la naturaleza, la ciencia, la historia, la aventura y por supuesto la bella fotografía, que es una marca distintiva de la señal, va a encontrar todo eso en ‘Genius’”, agregó. Los diez capítulos de la serie narran la vida de Einstein en dos líneas temporales: la primera a fines del siglo XIX, cuando era un adolescente a punto de comenzar su educación universitaria de carácter brillante, inquieto y con serios problemas para aceptar el orden establecido; y una segunda que se sitúa en los años ‘30,
/patagoniapop @patagoniapop
Comunicáte con nosotros al (0297) 4060903
cuando ya era una figura reconocida y el crecimiento del nacional socialismo liderado por Adolf Hitler lo llevó a dejar su Alemania natal para radicarse en Estados Unidos. Filmada en Praga, República Checa, y con un diseño de producción y de vestuario al nivel de los mejores dramas de época, “Genius” se propone explorar el camino de formación de ese joven rebelde e imaginativo que era suspendido por sus docentes por faltarles el respeto en clase, pasando por su lucha por desarrollar su teoría hasta que se erigió en una celebridad y un hombre comprometido con la política de su época.
24 • elPatagónico • domingo 23 de abril de 2017
Agenda Horas cátedra El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Región VI- Zona Norte- llama a los/as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas: Escuela Secundaria Nº 707 (Matemática, 6º 1º, 2º, 3º y 4º ESO. 16 hs. Interinas T. M. + 1hs. Inst.; Tecnología de la Energía, 5º 1º y 2º ESO. 4 hs. Interinas T. M. + 1hs. Inst.; y dos cargos de preceptor (mujer) interino, Turno Mañana y Turno Tarde. Escuela secundaria Nº 7702: un cargo de preceptor varón, Suplente. Turno Tarde. Físico Química, 3º 3º ESB 3hs Interinas T.M. + 1 hs. Inst. Economía, 6º 1º ESO 3hs Interinas T.T. + 1 hs. Inst. Costruccion Ciudadana, 3º 1º y 2º, ESB 6h Interinas T.M. + 1 hs. Inst. Un cargo de preceptor (varón), Suplente, Turno Mañana. El presente llamado cierra el 26 de abril 2017 a las 16. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI-Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436/4559000 Int.108 en el horario de 8 a 16.
Escuela 798 La Escuela 798 cita en carácter de “urgente” a los padres de los alumnos Jazmín Tejerina (4° 2ª) y Brian Zalazar (5°). Deberán presentarse de 8 a 12 los días 24 o 25 de abril en avenida Canadá 2.650 (sede Escuela 32).
Escuela 718 La dirección de la Escuela 718, “Libertad”, solicita la presencia de los padres o tutores de los estudiantes Pamela Lisset Capdevila, de 4° 3ª, y Mauro Ezequiel Zalazar, de 5°2ª.
Escuela 766 La dirección de la Escuela 766, “Perito Francisco Moreno”, cita a los padres de los estudiantes Karina Eugenia Beynon, 2° TAE; Jaquelina Daniela Orellana, de 2° TAE; y Carlos Alejandro Falcón, de 3° TAE. Los mismos deberán presentarse en la semana del 24 de abril, en horario de 9 a 11.30, en la vicedirección de la escuela.
Liceo Roca El Liceo Militar General Roca llama a inscripción de postulantes a cubrir la asignatura Historia, correspondiente al nivel secundario. Hay que inscribirse en el Departamento de Evaluación, Regencia de Estudios, Mayoría Escolar, de lunes a viernes de 8 a 12.
Higiene urbana Urbana informa que el servicio de recolección de residuos se realiza de manera habitual en todos los barrios de Comodoro Rivadavia. En Médanos, Juan XXIII, Laprida y extensión del
Máximo Abasolo la recolección de residuos se hace con camionetas ya que el personal no puede ingresar con camiones recolectores por el estado de las calles. Por estas horas, el personal de la empresa continúa trabajando en distintas tareas de limpieza y operativos adicionales luego del temporal. Las actividades del día de hoy quedarán dispuestas de la siguiente manera: - Zona Norte: servicio de barrido en Avda. Tehuelches, Quintana y Del Pinar. Operativo de limpieza con cuadrilla en la calle Mazaredo. - Zona Sur: retiro de logo llevado a cabo por grupos de cuadrillas en el Barrio Juan XXIII (calles Kennedy y Patricios y Patricios y Lisandro de la Torre). · Zona Centro: operativo de barrido en Avda. Rivadavia (entre Alem y Alvear) y en calle Máximo Abásolo (detrás de La Anónima) y en el ingreso a la Costanera. Ante cualquier duda, por favor comunicarse a través de Facebook/ Urbanacr o 0800.999.2532. Urbana recuerda que, con el objetivo de prevenir un posible congestionamiento de desagües y canales evacuadores, se solicita a los vecinos atar con precisión las bolsas de residuos, no desechar restos de poda y escombros en la vía pública, no dejar elementos reciclables afuera de los puntos verdes. Agradecemos por anticipado la colaboración.
Designaciones de nivel secundario El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur, llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: ESCUELA 745 - 3 hs de Educación Tecnológica, 1º año, suplente, turno mañana. - 6 hs de Historia, 2º año, suplente, turno mañana. ESCUELA 760 - 16 hs de Matemática, 5º año, suplente, turno tarde. - 3 hs de Historia, 2º año, suplente, turno mañana. - 3 hs de Electrónica de potencia, 6º año, suplente, turno tarde. ESCUELA 754 - 1 Cargo MEP Informática, suplente corta duración, turno noche. ESCUELA 718 - 8 hs de Lengua y Literatura, 5º año, suplente, turno mañana. - 2 hs de Inglés, turno mañana. - 2 hs de Inglés, turno tarde. - 2 hs de Ciencias Naturales, 1° y 2° año, turno mañana, - 2 hs de Geografía, turno tarde. - 2 hs de Matemática, turno mañana. - 2 hs de Matemática, turno tarde. - 2 hs de Música, turno tarde.- 2 hs de Biología y Física Química, turno tarde. ESCUELA 723 - 1 Cargo de Preceptor Mujer,
interino, turno mañana. El presente llamado cierra el martes 25 de abril a las 16. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones sito en Kaiquén 2135 (Escuela 738) de 8 a 16.
Gonzalo Giménez La Dirección de la E.S.E.T.P Nº 707 cita con carácter de urgente en el local escolar en horario de 14 a 16 a padres y/o tutores del alumno Gonzalo Giménez, de 1º1º, el día lunes 24 de abril de 2017
Partido Socialista Auténtico La Mesa Ejecutiva convoca a los miembros de la Junta Provincial a la reunión a celebrarse en el local partidario ubicado en calle Rondeau 795 esquina Bell el sábado 29 de abril de 2017 a las 18, para tratar el cronograma electoral 2017 del distrito Chubut. Dicha convocatoria se realiza a los efectos de poner en marcha el propio cronograma interno fijado por la Carta Orgánica, y evaluar el informe de los compañeros designados a sostener las conversaciones con otras organizaciones políticas para construir un Frente Ciudadano denominado “Frente Amplio Chubutense”.
Escuela 147 La dirección de la Escuela 147, “Leonardo Agustín Muñoz”, cita a Sandra Casas e Isabel Barría a los efectos de firmar planilla de haberes y FONID, lo cual no han hecho hasta el momento.
Escuela 7717 La Escuela Provincial 7717, ubicada en Dalle Mura 270 del barrio Stella Maris, informa a los alumnos que hayan terminado la secundaria y adeuden materias que se abre la inscripción al Plan Fines, primera etapa. Comunicarse de 8 a 12 a los teléfonos 444-4944 y/0 154587075. También se pueden presentar directamente en el establecimiento.
Escuela 7717 La Escuela 7717, situada en Dalle Mura 270 del barrio Stella Maris, cita en su establecimiento –con carácter de urgente- a los padres de los estudiantes Marcos Navarro Márquez (2° 2ª) y Brian Salina (2° 2ª).
Daniel Alfredo Zacarías La comisaría distrito Km 8 solicita el urgente comparendo de Daniel Alfredo Zacarías, con último domicilio conocido en la Manzana 137, Lote 8, Standart Norte, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
El Museo del Petróleo suspendió actividades El Museo Nacional del Petróleo dependiente de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNPSJB, informa a la comunidad que estará cerrado al público hasta tanto se re-establezcan los servi-
cios y condiciones sanitarias necesarios para su funcionamiento. La institución se vio parcialmente afectada por las consecuencias del temporal, que son de público conocimiento. Están suspendidas las visitas a las exhibiciones, las consultas presenciales a la biblioteca y archivo histórico y los talleres para niños y adultos. Informaremos oportunamente las fechas y horarios de inicio de todas las actividades que serán reprogramadas, a través de la página de Facebook//Museo Nacional del Petróleo y por los distintos medios de comunicación de la ciudad. Aquellas personas que necesiten comunicarse con la institución pueden escribir a través de la página anteriormente mencionada y/o a los correos: museodelpetroleo@gmail.com , extension.munap@gmail.com
Nuevas fechas para las capacitaciones de “Nuestra Escuela” La Dirección General de Servicios Académicos, dependiente de la Secretaría Académica de la UNPSJB comunica que como consecuencia del temporal acontecido en nuestra ciudad se ha reprogramado el inicio de las jornadas de formación del Programa “Nuestra Escuela”. Los seminarios, que ya han superado el cupo de inscripción, forman parte del Programa Nacional de Formación Permanente Componente 2 destinado a docentes y directivos de escuelas secundarias. Las capacitaciones poseen reconocimiento oficial del Ministerio de Educación y Deportes de Nación y Ministerio de Educación de la Provincia de Chubut en acuerdo con el C.F.E. Res.201/13. Por ello, el “Seminario- Taller de Enseñanza de la Lengua y Literatura” estará a cargo de la Profesora en Letras Brenda Melián y se llevará a cabo los días jueves 11 y viernes 12 de mayo de 14 a 19.
Tesorería de la UNPSJB La Tesorería de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, cita en sus oficinas ubicadas en el 4to piso de la Ciudad Universitaria a las siguientes personas: Fernández, Roberto - Aichele Gomez Any - Carrizo Claudia - Martínez Eduardo - Arratia Maximiliano Alvarez Héctor -Abadie Juliana Alvarez Enrique - Antigñir Laura -Barilá Daniel - Centeno Maria E -Cabaleiro Nora -Calandra Fernando - Campos Fredy Oscar Castro Sabrina - Caamiña Quinteros Daniela - Conill Flavia –Del Río Marta- Die Nicolás - Del Castillo Laura - Fernández Daniel Figueroa Maximiliano -Giménez Juan Martín - Herrera Santana Paulo -Legari Ignacio -López Daniel Humberto - Maldonado Vigoroux - Márquez Bernardo -Manzzutti Darío - Massera Cristina - Miura Oscar -Mendos Gabriela - Oriana Gabriela Olivera Walter - Olinik Raquel - Ojeda Nora -Prez Horacio -Pedraza Ramon -Pentreath Vivien -Ruetter Torrecillas - Quintana Bárbara- Quiroga MacarenaRonconI Graciela- Rada ArianaRosales Pablo Sebastián- Riat Ricardo- SilvestrI Ailen- Vicente Mariana- Valle Mauro- Vargas Daniela- Vilches Marco- Yanes
Jorge.
Puerto Pirámides Desde el Municipio de Puerto Pirámides informan a toda la comunidad que desde el miércoles 19/04 el Camping Municipal de esa localidad quedará cerrado hasta nuevo aviso.
Escuela 43 La dirección de la escuela 43 cita al persona que a continuación se detalla para su presentación en el local escolar a fin de firmar planillas de haberes e incentivo docente: Ema Valencia; Sonia Gaysur; Sandra Ruiz; Viviana Hurban: Zulma Romero; Nahir Vargas; Marcela Valdéz; Mirta Alaniz; Valeria Villegas; Laura Quintana; Raquel Barrera; María Luisa Alzogaray; Claudia Andrade; María Magdalena Campos; Magda Pérez Pérez; Claudia Tasca; Yessica Chávez; Ruth Rivas; Roxana Montes; Adriana Pereira; María Antonia Arias.
Escuela 745 La secretaría de la escuela provincial 745, “José Fuchs”, cita a la brevedad, con el fin de firmar planillas de junio a los siguientes docentes: Liliana Alvarez, Tania Monsalvez, Angel Penisse, Luis Martínez, Duilio Gauna, Rita Bravo, Magdalena Baigorria, Claudia Fresser, Sonia Armando, Sandra Mansilla, María Galleguillo, Nelma Garay, Sandra Santos, Omar Lagos, Vilma Pecci, Gabriela Beccaria, Marta Rearte, Jorge Vera, María Romero, Angela Jáuregui, Adriana Fuentes, Paula Lara, Laura Carrizo, Sonia Leiva, Alejandro Rodríguez, Emilce Cáceres, Luisina Vega Díaz, Paula Barrera, José Tolaba, Andrea Silva, Eugenia Barreto, Marcos Barrionuevo, Gisela Cruz, Débora Villagra, Florencia López Ibañez, María Belizan y Darío Luis.
Talleres UPAMI La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, a través del Programa Universitario Adultos Mayores, dependiente de la Secretaría Académica, informa que se extiende el período de inscripción de interesados en participar de los Talleres UPAMI 2017 destinados a los Adultos Mayores afiliados a PAMI (de carácter gratuitos). Las inscripciones continúan hasta el 28 de abril y las actividades que pueden elegir los Adultos Mayores se iniciarán en la semana del 2 de mayo y son las siguientes: - “Actualidad de los Pueblos Originarios en Chubut”. - “Lectura Creativa”- “Farmacia y Comunidad: uso adecuado de los medicamentos”. - Inglés. - “Mi vida es una historia” - Educación financiera - Fotografía - “Video Artístico” e “Imaginario Artístico” - Computación Nivel 1, 2, 3, 4, 5 y 6 Las personas interesadas deben dirigirse a la Delegación del INSSJP (Saavedra 935- TEL 4444829, interno 102 y 119) o al Programa Universitario de Adultos Mayores (Edificio Aulas 1er piso- Teléfono 4557856, interno 132, o teléfono móvil 0297154582597). También se encuentra el sitio web: www.puam.unp.edu. ar, o consultar por e-mail adultosmayores@unp.edu.ar
domingo 23 de abril de 2017 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
Basquetbol: UCAM Murcia visita al Obradoiro por la 30ª fecha de la Liga Endesa de la ACB de la Primera División de España.
Deportes EL PLANTEL TRABAJARA ESTA TARDE DESDE LAS 19 EN EL SOCIOS FUNDADORES
>El menú para esta noche
Gimnasia retorna al trabajo con la ilusión de volver a la victoria
E
l plantel superior de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia retornará esta tarde a sus entrenamientos pensando ya que la gira que realizará en la provincia de Santiago del Estero, por dos nuevos partidos de la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol. El equipo, que conduce técnicamente Gonzalo García trabajará hoy desde las 19:00 en el Socios Fundadores, mientras que el viaje hacia el norte del país está previsto para mañana a las 3:15. Gimnasia viene de perder como local frente a Peñarol de Mar del Plata por 84-73 y de esa manera hilvanó su tercera derrota consecutiva. En se contexto, los chubutenses se ubican quintos en la Conferencia Sur, con balance de 24 victorias y 25 derrotas. El “Verde” viajará mañana en horas de la madrugada a Santiago del Estero para disputar sus últimos dos juegos como visitante de la fase regular. El martes desde las 22:00 se medirá con Olímpico de La Banda, mientras que el jueves, a partir de las 21:00, jugará en el estadio Ciudad frente al local Quimsa. Serán dos nuevos desafíos duros, pero importantes de poder ganar ya que le podría posibilitar en el futuro volver al cuarto puesto, lugar que ostenta la gente de Argentino de Junín.
Archivo / elPatagónico
El equipo de Comodoro Rivadavia visitará el martes a Olímpico de La Banda, mientras que el jueves se medirá con Quimsa de Santiago del Estero. El viaje está previsto para mañana a las 3:15.
20:00 Hispano Americano vs Atenas; Fabricio Vito y Rodrigo Castillo. 21:00 Bahía Basket vs Libertad; Roberto Smith y Mario Aluz. 21:00 Estudiantes (C) vs Ferro Carril Oeste; Pablo Estévez y Jorge Chávez.
>Liga Nacional de Básquetbol Conferencia Sur Equipo San Lorenzo Ferro Bahía Basket Argentino Gimnasia Obras Quilmes Peñarol Hispano Boca Juniors
■ Leonel Schattmann se escapa con el balón marcado por Juan Pablo Figueroa.
Bahía Basket (27 victorias y 20 derrotas) recibirá esta noche a Libertad de Sunchales (25-24) en un encuentro correspondiente a la Fase Nacional de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). El partido se desarrollará en el estadio Osvaldo Casanova de la ciudad bonaerense, a las 21:00 y lo arbitrarán Roberto Smith y Mario Aluz. El conjunto bahiense, conducido por Sebastián Ginóbili, dejó la noche del viernes en el camino a San Martín de Corrientes, líder de la Conferencia Norte, por 82-70. El pivote norteamericano Anthony Johnson sobresalió con 27 puntos y 11 rebotes, acompañado del debutante estadounidense Durrel Summers (22 tantos y 7 recobres). Además, Bahía Basket recuperará a los lesionados Hernán Jasen y Juan Pablo Vaulet, ambos ausentes el viernes por diferentes molestias musculares. Por su lado, Libertad cayó ante Argentino de Junín (90-80), en un partido parejo en el que le faltó tranquilidad para llevárselo. La gran figura fue el alero Jeremiah
Massey (26 tantos). Finalmente, Hispano Americano de Río Gallegos (18-31) chocará, desde las 20.00, con Atenas de Córdoba (19-29) ante su gente. Los árbitros serán Fabricio Vito y Rodrigo Castillo.
El equipo santacruceño, que viene de ganarle en forma ajustada a La Unión de Formosa (71-69), buscará una nueva victoria para alejarse del fondo de la Conferencia Sur y conseguir el objetivo de mantener la categoría.
San Martín Estudiantes (C) Regatas Olímpico Instituto Libertad Quimsa La Unión Atenas Echagüe
También habrá acción en Náutico Rada Tilly. Desde las 15, se medirán Náutico ‘Amarillo’ y Gimnasia ‘Verde’ en la división U15, luego jugarán Náutico y Gimnasia ‘Verde’ en U13 y más tarde se enfrentarán en U17. Mañana, mientras tanto, en el Socios Fundadores, Gimnasia ‘Verde’ chocará con Gimnasia ‘Negro’ en la categoría U17.
LAS CHICAS ABRIERON EL TORNEO PATAGONIA SUR
Por otra parte, el último viernes dio comienzo en dos gimnasios el torneo Patagonia Sur,
49 49 47 50 49 49 49 52 49 49
33 32 27 26 24 24 23 21 18 15
16 17 20 24 25 25 26 31 31 34
67,3 65,3 57,4 52,0 49,0 49,0 46,9 40,4 36,7 30,6
Pts J G P % 85 84 81 80 76 74 75 74 67 57
50 50 50 51 49 49 51 53 48 49
35 34 31 29 27 25 24 21 19 8
15 16 19 22 22 24 27 32 29 41
70,0 68,0 62,0 56,9 55,1 51,0 47,1 39,6 39,6 16,3
TNA
Huracán de Trelew busca igualar la serie de playoffs frente a Atenas de Patagones Huracán de Trelew recibirá esta noche a Atenas de Carmen de Patagones por el segundo partido de los playoffs de cuartos de final de la Conferencia Sur del Torneo Nacional de Ascenso. El partido, que dará comienzo a las 21:30, se disputará en el gimnasio “Atilio Viglione” y tendrá el arbitraje de Raúl Lorenzo y Emanuel Sánchez. El “Globo” intentará en la “Fortaleza” volver al triunfo ya que en el partido del ultimo viernes y que abrió la serie, cayó por 83-77. En el partido del viernes, desde el inicio la visita planteó el juego más incómodo para los de Cristian Santander. Una zona dura de sobrepasar que evidenció falta de ideas en el local y una ofensiva en Atenas con mucho aporte desde el perímetro con Etchepare encendido. Del lado de Huracán sobresalían las intervenciones de Ruiz Moreno y Melo para rescatar un 22-20 favorable para cerrar el primer cuarto. En el segundo la historia se repetía en el inicio con Atenas sacando 11 puntos de diferencia con Cutley intratable en las penetraciones. La reacción llegaría de la mano de Hill y Coronado para ponerse tan solo a uno abajo al final del segundo cuarto. El marcador reflejaba un 41-42 para la visita. Pasado el entretiempo todo indicaría que Huracán saldría a comerse la cancha pero la historia fue otra. Sin respuestas defensivas y una ofensiva enmarañada todo fue para la visita que se llevó el cuarto 54-65 y de igual manera el partido. Los arrestos ofensivos de Melo, Ruiz Moreno y la conducción de Laterza, se encontraron con la sabiduría de Wilkerson, Cutley y Oprandi para poner en un freezer el partido y cerrarlo 77-83.
La CAI recibe a Federación por el torneo Apertura Esta tarde continuará desarrollándose el torneo Apertura 2017 que organiza la Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol (ACRB). En ese contexto, en el partido de Primera división, se medirán Comisión de Actividades Infantiles y Federación Deportiva. Ese partido dará comienzo a las 19:30 y se jugará en el gimnasio “Diego Simón” de Kilómetro 3. En ese mismo escenario y dando comienzo la programación se jugará un partido amistoso entre ambas instituciones para las categorías U13 y U14.
82 81 74 76 73 73 72 73 67 64
Conferencia Norte Equipo
BAHIA BASKET RECIBE A LIBERTAD
Pts J G P %
que organiza el Comité Femenino de Básquetbol junto a la Asociación Comodoro Rivadavia. En ese contexto, en el gimnasio “Diego Simón” de barrio General Mosconi, Federación Deportiva derrotó con amplitud a Comisión de Actividades Infantiles por 62-32 y de entrada se pone la chapa de candidato a conquistar un nuevo título. En el otro partido jugado, Pueyrredón se impuso a Domingo Savio por 53-36 en un partido que se jugó en el gimnasio de la Escuela 731 del barrio Pietrobelli.
>Programa Hoy en Náutico Rada Tilly 15:00 Náutico Rada Tilly ‘Amarillo’ vs Gimnasia ‘Verde’ (U15). 16:70 Náutico Rada Tilly vs Gimnasia ‘Verde’ (U13). 18:00 Náutico Rada Tilly vs Gimnasia ‘Verde’ (U17).
En el gimnasio “Diego Simón” 18:00 Federación Deportiva vs CAI (Amistoso) (U13-U14). 19:30 CAI vs Federación Deportiva (Primera).
Mañana en el Socios Fundadores 20:30 Gimnasia ‘Verde’ vs Gimnasia ‘Negro’ (U17).
26 • elPatagónico • domingo 23 de abril de 2017
Historias de domingo EL PORTEÑO RADICADO EN COMODORO RIVADAVIA ES PARTE VIVA DE LA HISTORIA DEL BUCEO ARGENTINO
Nelson Dames, 84 años de romance con el mar Un libro. Un club. Una hermandad. 27 metros de profundidad. Un salmón de 18 kilos. Un legado. Dos campeonatos argentinos. Un sudamericano. Un récord histórico mundial. Cazador submarino. Buzo y un prestigio en base al valor de la palabra. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
“El mar, una vez que te hechiza, te engancha en su maravillosa red para toda la eternidad”, Jacques Cousteau (1910-1997)
“A
púrate con las fotos antes que seamos cenizas”, la chanza es recurrente entre los viejos que en torno a una mesa posan para la foto.
El legado Con su hijo la historia fue distinta. Nelson siempre tuvo claro que los que sufren de claustrofobia o miedo a la oscuridad era poco probable que bucearan. Y su primogénito no fue la excepción. “Enrique tenía diez años y ya sabía bucear, pero nunca a profundidad. Porque cuando bajas es todo oscuro hasta que estás a metros del fondo del mar. Una vez fuimos a Puerto Madryn y me acompañó frente a la ciudad donde hay dos barcos hundidos: el ‘Río de Oro’ y el ‘Ema’ que es una goleta que está hundido frente al club náutico. Primero no quería meterse porque no veía, hasta que de pronto se le aclara la imagen y ve el barco, y se mandó como loco. Luego no lo podía sacar, porque te encontrás con los meros y donde rompes una cholga se te acercan y comen de tu mano. Después no lo paré más e hizo su propia carrera como buzo: con los bautismos submarinos. Trabajó como buzo profesional acá cuando tiraron los caños para la boya sueca en Caleta Olivares. Incluso en Buenos Aires por debajo de sus calles; hay una foto donde levantan una tapa en plena avenida Cabildo y salían cuatros buzos, porque hacían trabajo de inspecciones”. Respecto de sus hijas, una de ellas buceaba bien pero no continuó en la actividad. En el Valle del Chubut tiene un nieto que bucea, pero se inclina más por su presente como jugador de básquet.
Todos ellos son parte de “La Hermandad del Escrófalo”, y entre ellos está el Top Ten Mundial de Caza Submarina Nelson Dames. “Las arrugas, cuando son señales de buena vida, son como condecoraciones que uno recibe. Y yo siempre sostengo que somos (los de la ‘hermandad’) como dinosaurios, nos vamos extinguiendo de a uno”, sostiene Nelson. Un libro. Un club. Una hermandad. 27 metros de profundidad. Un salmón de 18 kilos. Un legado. Dos campeonatos argentinos. Un sudamericano. Un récord histórico mundial. Cazador submarino. Buzo y un prestigio en base al valor de la palabra. El responsable fue su hermano Enrique, primero trajo el libro “El mundo del silencio” que escribió el oceanógrafo francés Jacques Cousteau, junto con Frèderic Dumas. Las páginas acerca del mundo submarino calaron hondo en el adolescente Nelson Dames, quien muchos años después se convertiría en el único argentino dentro del Top Ten mundial de la Caza Submarina (7° lugar en el Mundial de Almería en España 61). El club CUBA fue donde aprendió a ser buzo para conseguir luego ser dos veces campeón argentino y sudamericano de esa especialidad. En 84 años de relación con el mar fueron muchas las costas del mundo donde Dames probó sus pulmones o trabajó como buzo profesional. A pesar de sus ojos azules, prefiere no responder al estereotipo y se define como “negro, radical y bostero”. Nadie es perfecto, por ello eligió ser hincha de la mitad más uno. Pero Dames le escapa a los elogios, o por lo menos a los que no les corresponde. Por ello aclara que nunca fue campeón mundial. Y si fue (en realidad lo es) el argentino que se encuentra a nivel mundial de los Top Ten en caza submarina es porque nadie pudo tener un mejor desempeño o chance de acceder a un Mundial. Modestia aparte, los hechos lo ubican como unos de los pioneros del buceo en la Argentina. “No hay un ránking argentino, eso es un error. Yo fui a competir en el 61 a España
■ “El Gráfico” (marzo del 61) de izq. a der: Nelson Dames, Francisco Sanabra, Bruno Nicoletti, Quita Giménez, Juan Medina, Mariano Medina. Oscar Comes, Carlos Meani, Osvaldo De Felise, José Dominici y Jorge Baiocco.
■ Nelson Dames (izq) en Marruecos junto a Jacques Cousteau, el francés que lo apasionó con su libro “El mundo del silencio”.
(Almería) en el 4° Campeonato Mundial que se realizaba. En ese certamen yo ocupé el séptimo lugar (no hay un ránking mundial) hasta cuatro años después donde se hizo un nuevo Mundial y yo no ocupé ningún puesto. Simplemente ningún argentino (de esa fecha a la actualidad) ha ocupado ese lugar u otro dentro de los diez primeros, nada más”, aclara. En todo caso, Nelson fue un afortunado porque se formó como buzo con quienes introdujeron el buceo en el país. En su hogar de Km 8 no posee elementos que lo vinculan con la actividad, la mayoría de los recuerdos que atesoró o consiguió en su etapa competitiva o como buzo profesional las regaló. De algo que nunca se pudo desprender es el club que supo fundar junto a otros buzos: “La Hermandad del Escrófalo”. “Es como una marca”, reafirma. Y si bien el club no existe más, cada visita a Puerto Madryn es excusa para reunir-
nos”, sostiene. Historias les sobran, algunas de ellas trascendieron fronteras.
CAZADOR Y BUZO
“En su momento dejé la actividad deportiva para dedicarme al trabajo como buzo profesional. Y en el 81 dejé la actividad, habrán sido 10 años de trabajo con TAMIC (empresa de servicios navales fundada en Comodoro Rivadavia en el 58) donde me dediqué desde rescates de anclas, hasta colocación de explosivos”, comenta. “Antes de venir acá (por Comodoro) nosotros (los integrantes de la ‘Hermandad’) nos habíamos hecho amigos de un barco de Yacimientos Petrolíferos Fiscales que paraba en Puerto Madryn. Y cuando llegaba su tripulación que eran unos gallegos, nosotros nos tirábamos al mar y le traíamos una bolsa llena de cholgas y ellos se volvían locos. Por ello cuando vine a Comodoro y estaba trabajando en la Municipalidad me viene a buscar
un señor (que yo no conocía) a decirme que el capitán del barco (Pedro Juan) me quería ver porque la noche anterior tenía tomado un cable en la hélice. Esa noche tuvo que salir a ‘capear’ (enfrentar de la mejor manera) el temporal mar adentro y con un solo motor. Y cuando quiere volver se le corta la cadena. Así que bajé y yo iba sacando de a una vuelta la madeja de cable enredado en la hélice y de arriba iban tirando de a poco. Así hasta el final. Luego le saqué un ancla, donde le enganché un grillete para que lo suban”, comentó. El trabajo, a voluntad, había quedado como una anécdota más para el empleado municipal. Pero días después volvió a ser citado “¿Cuánto cuesta tu trabajo?, me preguntaron. Y en realidad mucha idea no tenía, aparte lo hice de favor”, expresó. Ciento veinte mil pesos por ambos trabajos le ofrecieron (cuando cobraba 50 mil por mes en el municipio) “les dije
domingo 23 de abril de 2017 • elPatagónico • 27
Mauricio Macretti / elPatagónico
www.elpatagonico.com
■ Dames, 84 años de romance con el mar.
se resume Dames el fondo del mar fueguino, “una lata con una boya y herramientas eran mi única guía. Porque en definitiva el buzo es una persona muy consciente de lo que hace. Como los chicos (Héctor y Carlos) Durbas, que son personas experimentadas en esto”. Incluso su historial como competidor lo llevó a ser capitán de la Selección de Caza Submarina donde un joven comodorense de 18 años se consagró campeón sudamericano. “Esa fue la única vez que compartí con el (Héctor) ‘Gringo’ Durbas, él era un pibe y recuerdo que para representar al país solo entraban dos de los cinco competidores y tras una competencia interna quedó él y ganó el torneo. Y estuvo bien porque el ‘Gringo’ es un excelente en todo el sentido de la palabra. Además su padre Miguel Angel fue amigo mío y vivía cerca de ellos donde veía a ‘Carlitos’ andar en triciclo en la esquina, él era muy amigo de mi hijo Quique”, denota. En actividades subacuáticas tuvo a dos personas: Jules Rossi (campeón nacional). Y a un italiano (Alberico Faedo) que había peleado en la 2° Guerra Mundial contra los submarinos alemanes como integrante del cuerpo de buzos tácticos “nos enseñó a bucear con equipos con oxígeno cuando la Marina Argentina recién comenzaba con esos equipos”.
27 METROS Y 18 KILOS ■ Nelson Dames (der) junto a Abel Gazio de Brasil y una dama del equipo japónes en el Mundial de Tahití del 65.
■ Nelson Dames y su carnet como socio de “La Hermandad del Escrófalo”.
‘bueno’ y TAMIC me hace la boleta, enfrente tenía a uno de los capos de la empresa, me senté y firmé. Ahí los sorprendí, porque no me lo podían pagar en el momento y yo ya había firmado como recibido”, confesó. “Eso que usted acaba de hacer ni a mi hermano se lo permito”, le dijo el gerente. Pero Dames ni se inmutó, si le pagaban bien. Y sino también, él había prestado un servicio sin pensar en el beneficio particular. Ese gesto de nobleza, le traería un vínculo laboral con la empresa por diez años. Nunca firmó un papel, Dames sabía de qué madera estaba hecho, con la palabra le bastaba. Y la empresa también coincidía en
el pensamiento. “A partir de ese momento trabajé con TAMIC haciendo trabajos para YPC, incluso en la Bahía de San Sebastián en Tierra del Fuego. Desde Comodoro hacía la punta austral”, recordó. Poner explosivos, rescatar restos de naufragio o soldar en las profundidades fueron parte de su etapa laboral. Nunca dudó, ni siquiera a la hora de armar la detonación. “Yo mismo preparaba los explosivos para sacar ‘muertos’ en el fondo del mar. Armaba todo, me sumergía y ponía la carga. Luego subía por mi caja de herramientas y conectaba todo”, describe. “Andar a ciegas”, en esa fra-
“Una vez andaba un periodista de Buenos Aires (Clarín) y nos preguntó a qué profundidad cazábamos, y le dijimos entre 27 a 30 metros. El tipo nos decía que estábamos locos. Y para nosotros era algo normal. Para ellos controlábamos la respiración, educábamos nuestros pulmones. Y ello me permite que a los 84 años ande en remera en pleno invierno, o sea que tan errados no estábamos con lo que hacíamos”, sostiene. En el Golfo de San José, Dames sacó el pescado más grande que pudo imaginar, lo que le permitió ser campeón argentino. “Cacé un salmón de 18 kilos a 27 metros de profundidad en apnea. Era práctica, hacer un minuto o minuto y medio de hiperventilación. Me acuerdo de ese caso, porque vino un catalán radicado en Buenos Aires a competir. Era el último día de competencia y ya a esa profundidad –frente a la Isla de los Pájaros- quedábamos pocos. En una de esas veo que el español viene subiendo y le preguntó cómo anda y me dice ‘tengo un pez ahí abajo que parece un ómnibus’, y se volvió a sumergir, no lo sacó. Hiperventilé dos minutos y bajé, cuando estuve a 27 metros vi al ‘tipo’ con la cabeza apuntando a la cueva. Levanté el fusil y le tiré, el tipo se metió adentro y me queda trabado el arpón. Subo y pensé que lo había perdido. Empiezo a tirar del sedal y lo siento pesado, tiro un poco más y veo que viene subiendo, lo había enganchado en la última parte de la cola”, comenta.
La búsqueda de ahogados y el mejor rescate que recuerda Al ser conocido como buzo profesional, cada tanto Nelson era convocado por familias de la región cuando la tragedia los tocaba de cerca. “Estando en Puerto Madryn me llamaron porque en el Río Negro o Colorado (no me acuerdo) se había ahogado un muchacho y me convocaron para la búsqueda. Era una zona difícil, de muchos árboles. Así que esperamos un par de días hasta que el cuerpo flotó, fui y le até una soga. Lo tapé con una sábana y lo entregué a los familiares. En otra ocasión fue cerca de Pico Truncado, donde hay una ‘tumba’ de agua y se habían metido unos chiquitos, me metí y con una soga le até las piernas y lo saqué. Otra vez estaba mirando una película en el Coliseo y me fueron a buscar porque se había caído un muchacho en el muelle de Caleta Córdova. Había un temporal terrible y hubo que esperar al día siguiente. Al otro día estaban todos los familiares, hice la recorrida desde la punta del muelle (hacía mucho frío) y cuando salí les dije que no lo había encontrado. Recuerdo que el padre con todo su dolor me dijo ‘¿ya va a dejar?’; me volví a meter e hice todo el recorrido hasta que encontré algo que brillaba y era la hebilla del cinto. Me bajaron un cajón, pedí una sábana para cubrirlo debajo del agua como podía y lo subimos a la cubierta del barco, me saqué el traje y me fui”, sostiene. Podría haberse negado, o podría haber cobrado un dinero por ello. Pero ese servicio a la comunidad era parte del honor que había abrazado desde que se había formado como buzo. “Uno no puede negarse en esas ocasiones. Tenés que hacerlo. Y yo llevo la marca de la ‘hermandad’. Pero la verdad lo que más me conmovió fue el rescate que hizo ‘Carlitos’ (Durbas) en Rada Tilly cuando era guardavidas. Esa tarde estaba horrible y una ola se llevó a una nena que estaba en el borde. Había una marejada terrible y ‘Carlitos” corrió hasta ese lugar y se metió igual. Estuvo nadando más de media hora mar adentro, la nena flotaba y se iba. Y ‘Carlitos’ la sacó. Tanto él como Héctor son dos pibes fenomenales y los quiero mucho. Mi hijo Enrique era amigo de ellos”, recordó con nostalgia.
Esa hazaña saldría publicada en el diario de mayor tiraje nacional. En la Bahía de San Sebastián buceaba en pleno invierno, cuando en la superficie había 16 grados bajo cero y en el agua 3, era parte de su trabajo como buzo que alternaba con el de empleado municipal. En la faz competitiva y en Puerto Madryn ganó dos veces el campeonato nacional de natación con aletas sin traje y sobre principios de febrero. “Eran 3 mil metros, de la punta del Indio hasta el muelle del pueblo. Sin nada de agregados. Y una de las veces que gané marque 55 minutos”. En 1981 fue su último trabajo como buzo, cuando le sacó un cable a la hélice de un barco oceanográfico de YPF. Luego de ello, los “exámenes” para demostrar que tenía condiciones los hacía cada vez que visitaba Puerto Madryn. “Allá me conocen, entonces cualquier ocasión era propicia para desafiarme: ‘¿vamos viejo hasta la boya?’, me decían. Y yo aceptaba la prueba e íbamos pata a pata. Fui así mientras el cuerpo respondió”, responde con firmeza.
EL HALLAZGO DEL VAPOR VILLARINO
El vapor Villarino fue el primer buque de guerra de la Armada Argentina que vino desde Europa (donde fue construido). En su viaje inaugural trajo los restos del general José de San Martín y hasta su naufragio cumplió un destacado servicio en apoyo de la exploración y colonización de la Patagonia Argentina. El 16 de marzo de 1899, mien-
tras efectuaba su viaje 101 al sur, el Villarino fue arrojado sobre las restingas de las Islas Blancas, en Bahía Camarones. Ochenta y un años después, en una cruzada denominada “Operativo Camarones” un grupo de buzos de la “Hermandad del Escrófalo” hallaron los restos del Villarino y rescataron objetos que se destinaron a museos del país. “Junto a José ‘Pino’ Nicoletti, Mariano ‘Malevo’ Medina y Roberto ‘Toro’ Astiz, participamos del rescate de los restos del Villarino que había naufragado. Estaba prácticamente arriba de las Islas Blancas. Ese día había muy mal tiempo, íbamos en la lancha a duras penas. Llegamos y nos metimos detrás de un islote. Estábamos una hora ahí al sol con el traje de neopreno y decidimos meternos al agua. Medina y Astiz se quedaron en la lancha. Y yo con Nicoletti fuimos al frente donde había un islote con lobos marinos, cuando subimos encontramos un pedazo de cadena que con el óxido estaba adherida a la piedra. Seguimos caminando y se veía del otro lado de la isla sobre el agua un pedazo de hierro que reflejaba con el sol. Y ahí estaba, era una parte de hierro de la caldera, habíamos encontrado el Villarino. Sacamos dos ojos de buey, una tapa y volvimos a la lancha. Fue todo un acontecimiento, estaba el gobernador y el jefe de policía. Al año siguiente sacamos la hélice con un bote de goma enorme que pertenecía al ‘Cervantes’ (hundido en Tierra del Fuego) que quedó en la plaza principal del pueblo. Ello nos valió una placa en reconocimiento”, concluyó.
28 • elPatagónico • domingo 23 de abril de 2017
Infraestructura EL ACTO SE REALIZO AYER EN HORAS DE LA MAÑANA
Con presencia de autoridades municipales, se realizó la inauguración del acondicionamiento del gimnasio complementario del Complejo Ingeniero Luis Huergo (ex-canchas de tenis de YPF), que cuenta con tres canchas para la práctica deportiva. Además, se entregaron subsidios en el marco de la segunda etapa del programa Clubes Argentinos.
Prensa Comodoro
Se inauguraron las nuevas canchas del complejo Huergo
C
on presencia de autoridades municipales, se realizó la inauguración del acondicionamiento del gimnasio complementario del Complejo Ingeniero Luis Huergo (ex-canchas de tenis de YPF), que cuenta con tres canchas para la práctica deportiva. Además, se entregaron subsidios en el marco de la segunda etapa del programa Clubes Argentinos. Estuvieron presentes en el acto de inauguración el intendente Carlos Linares, el vice-intendente Juan Pablo Luque, el representante de YPF Rolando Rivera, las diputadas provin-
■ Las nuevas canchas del Huergo fueron inauguradas ayer.
ciales Viviana Navarro y Cecilia Torres Otarola, el presidente del Ente Autárquico Comodoro Deportes Othar Macharashvilli, como así también dirigentes deportivos, comisiones de padres y miembros de la escuela municipal de fútbol infantil del Club Huergo. El reacondicionamiento de las
canchas anexas a la nave principal del Complejo Ingeniero Luis Huergo es posible gracias al trabajo en conjunto entre el estado municipal, YPF y la empresa Contreras Hermanos, en una obra que se realiza en el marco de la ordenanza municipal de responsabilidad social empresaria, generada por el ex – intendente Néstor Di Pierro, y con continuidad en la actual gestión del intendente Carlos Linares, en la búsqueda de la contribución de empresas privadas para beneficio de la comunidad. “Esta obra es un ejemplo del trabajo en equipo con la Municipalidad, que comenzó en la gestión anterior y continua con la actual gestión. Se ha hecho una recuperación del club emblemático de la ciudad, como es el Huergo, identificado con la historia de la ciudad y de YPF también. La verdad es que quedó muy lindo, quiero felicitar a Othar y todo su equipo, por todo el trabajo que se hace en la ciudad con el deporte”, sostuvo Rivera. Por su parte, el titular de Comodoro Deportes afirmó: “Empezamos a dar gracias, porque lo que se ve hoy acá no es hecho por magia. Se hizo con laburo, con mucho trabajo. Y en este trabajo el empleado municipal tuvo un rol importantísimo, más allá de la decisión política para conseguir los recursos, se pusieron al hombro este trabajo. Fuimos generando las condiciones, y optimizando los recursos públicos, con el aporte de las empresas privadas. YPF, que nos viene acompañando en
la reconstrucción del Huergo como así también en algunos otros espacios como el Polideportivo Nº4, generó que sean estos tres espacios divididos, cuidados para que los chicos puedan hacer todas sus actividades. Todos los deportes van a estar acá contenidos, y más aún en la iniciación deportiva”. “Quiero dar un agradecimiento muy grande a un amigo, que hizo posible que el piso fuese una realidad. Gracias a Oscar Le Calvet (Contreras Hermanos), que jugó en este club, se educó en este club, y cuando le pedimos que venga a hacer un aporte, se pudo juntar con Carlos, con Juan Pablo, y pudimos lograr que nos done la realización de todo este piso. Este es el equipo que Carlos lidera, e hizo posible que tengamos los recursos. Los concejales que generaron la ordenanza de responsabilidad social, que generaron el marco legal para que las empresas puedan aportar. Todo esto se logra en equipo”, agregó Macharashvilli. Finalmente, el intendente Carlos Linares expresó: “Quiero agradecer a Othar y toda su gente en el gran desempeño que tuvieron acompañándonos en el Predio Ferial, en la emergencia, poniendo muchas horas, preparando los pedidos, acompañando a los evacuados, en los gimnasios, conteniéndolos. La verdad es que hicieron un trabajo extraordinario, que supera por lejos sus obligaciones. Quiero agradecer en nombre de Defensa Civil, nuestros guardavidas, que también han hecho un trabajo increíble en
los momentos más duros. Todavía estamos pasando una crisis muy profunda, nunca vista en la ciudad, pero la vamos a superar sin lugar a dudas. Hoy inaugurar este espacio es una historia viva de Comodoro Rivadavia, para que de a poco este Huergo vaya retomando lo que fue en la historia. Hoy con las canchas, van a ser los vestuarios, el salón dorado, hoy tenemos el comedor, será la confitería. Quiero agradecer a YPF que siempre nos está acompañando, y sin ellos sería muy difícil que el estado solo pueda hacer. Tenemos que seguir haciendo cosas, trabajando para nuestra gente, seguir inaugurando, seguir proyectando. Quiero agradecer a todos, pero sobre todo al personal que se desempeña en deporte por el gran acompañamiento que hemos tenido”.
SEGUNDA ETAPA DEL PROGRAMA CLUBES ARGENTINOS
Se realizó también en el mencionado acto, la entrega de subsidios por parte de la Secretaría de Deportes de la Nación, en el marco de la segunda etapa del programa Clubes Argentinos. Los beneficiarios fueron el Club Próspero Palazzo (Jorge Aparicio), Aero Club Comodoro Rivadavia (Luis Oller), Club Deportivo Estrella (Martín Paredes), Unión San Martín Azcuénaga (Luis Ziadeh), Manantiales Behr de Ciudadela (Angel Soutullo), Club Ciclista Cultural Patagónico (Susana Meza) y Club Atlético del Sur (Ana María Núñez).
domingo 23 de abril de 2017 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
Fútbol de salón EN DOS ESCENARIOS DE JUEGO HOY CONTINUARA LA DISPUTA DEL CERTAMEN QUE ORGANIZA LA COMISION DE LA CATEGORIA PRINCIPAL
Sigue el torneo Apertura con más futsal Auto Lavado El Tiburón se medirá con La Cigarra, Club La Mata chocará con Casino Futsal, mientras que Clear se las verá con UOCRA en algunos de los atractivos que tendrá la continuidad de la quinta fecha de la Zona de Honor.
L
a comisión de la Categoría Principal de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia continuará esta tarde en dos gimnasios de la ciudad con la disputa del torneo Apertura 2017. En ese contexto, la actividad se llevará a cabo en el municipal 1 como así también en el complejo Huergo. En el gimnasio 1 se destacan los duelos por la quinta fecha de la Zona de Honor 2 que animarán Auto Lavado El Tiburón con La Cigarra e Inter frente a MyL. Mientras que en el Huergo, se disputarán
tres partidos. Por la Zona de Honor 1 jugarán Club La Mata con Casino Futsal y Clear fren-
te a UOCRA, mientras que por la división Honor 2 chocarán Juan XXIII con Lanús.
>Programa Hoy en el gimnasio municipal 1 (5ª fecha) Hora 10.00 11:00 11:50 12:40 13:30 14:20 15:10 16:00 16:50 17:40 18:30 19:20 20:10 21:30
Categoría
Local
Visita
A2 A4 A1 A4 A3 A2 A2 A1 A3 A1 A2 A3 Honor 2 Honor 2
Vas x Mas 2 de Abril Callejeros FC CarnIcería Oriana Puerto Nuevo Arsenal El Tenaz Automotores Futsal Malandras FC Parma FC Nuevo Sur Futsal La Cumbre Futsal Marbar SRL Autol Lavado El Tiburón Inter FC
Jomar Roma Futsal Gremio FC Los Magos Jr FC Manantiales La Naranja Futsal Río Sur San Cayetano Panadería San Cayetano Alar Sur Club Los Ases Cepatacal La Cigarra MYL
Hoy en el complejo Huergo (5ª fecha) Hora 18.30 19:50 21:10
Categoría
Local
Visita
Honor 1 Honor 2 Honor 1
Club La Mata Juan XXIII Clear SRL
Casino Futsal Lanús UOCRA
Retorna el torneo de la Asociación Promocional La Asociación Promocional de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia reanudará hoy desde las 10 en el gimnasio del complejo Huergo de Kilómetro 3, el torneo Apertura 2017 para las categorías Infantiles, como así también para las divisiones Menor y Cadete. En ese contexto, la acción en Kilómetro 3 se pondrá en marcha a las 10 con el partido entre Los Ases y Dragones que corresponde a la tercera fecha de la categoría Infantil 05-06. La jornada se extenderá hasta pasadas las 19 con un total de una docena de partidos.
>Programa Hoy en el complejo Huergo 10:00 Los Ases vs Dragones; Infantil 05-06, 3ª fecha. 10:40 CIPA vs Flamengo; Infantil 05-06, 3ª fecha. 11:20 Los Andes vs Olimpo; Infantil 05-06, 3ª fecha. 12:00 Asturiano vs Racing Comodoro; Infantil 05-06, 3ª fecha. 12:40 FUSPU vs Apaches Futsal; Menor, 2ª fecha. 13:20 Sport Boys vs Juanes Motos; Menor, 4ª fecha. 14:00 Transportes Gómez vs La Cigarra; Menor, 4ª fecha. 14:40 La Súper vs Apaches Futsal; Menor, 3ª fecha. 15:20 Transportes Doble B vs Casino Club ‘B’; Menor, 4ª fecha. 16:00 Apaches Futsal vs Casino Club; Cadete, 2ª fecha. 16:50 Parma FC vs Sport Boys; Cadete, 3ª fecha. 17:40 Flamengo vs El Lobito; Cadete, 3ª fecha.
30 • elPatagónico • domingo 23 de abril de 2017
Automovilismo LA COMPETENCIA SOLIDARIA REUNE EN EL BARRIO INDUSTRIAL ALREDEDOR DE 120 MAQUINAS
Con la participación de cinco categorías se comenzó a disputar la segunda prueba de la temporada 2017, con la organización del Auto Moto Club y la fiscalización de la Federación Chubutense de Automovilismo. Las baterías de los Renault 12 fueron ganadas por Sebastián Marsicano, Miguel Otero y Eduardo “Lalo” Otero, mientras que en el TC Austral dominaron Rubén Pires y Marcelo Otero. En el TP 1100 largarán adelante Mauro Larrachau y el último ganador en el “Mar y Valle”, Walter Jones. Hoy, el valor de la entrada al predio será un alimento no perecedero o un artículo de limpieza. La actividad en pista comenzará a las 9.30 con los tanques llenos, las baterías desde las 11 y las pruebas finales a partir de las 13. por Carlos Alvarez c.alvarez elpatagonico.net
E
l “GP Todos por Comodoro” arrancó ayer en el autódromo General San Martín con siete series y dos tandas clasificatorias. El TC Patagónico y el TP Gol solamente clasificaron, y el resto disputó sus respectivas baterías en el circuito número 3 de 3.100 metros de extensión. Las baterías dejaron mucha tela para cortar en el AMC, y las planillas oficiales se entregaron con luz artificial. Es que el comisario deportivo Horacio Fita debió mirar una y otra vez las cámaras para tomar la última palabra. En las baterías de los Renault 12 quedaron como ganadores el santacruceño Sebastián Marsicano, acompañado por Julio Varone y Santiago Gamba, mien-
tras que en la segunda el vencedor fue Miguel Otero escoltado por Lucas Nicolia y Alejandro Irigoyen. La restante quedó en poder de “Lalo” Otero con mucha diferencia sobre Darío Haag y Cristian Robledo. Por su parte, en el TC Austral las baterías sabatinas quedaron en poder de Rubén Pires y Marcelo Otero, quienes largarán adelante la segunda final de la temporada. No tuvo un buen arranque Sergio Larreguy, el ganador en Trelew debido a que no pudo terminar su batería. El cierre de la primera jornada estuvo a cargo del TP 1100 donde finalmente, y luego de rebobinar varias veces la cinta de las cámaras se dio por ganadores a Mauro Larrachau y Walter Jones. Entre los más veloces de la primera prueba estuvieron Leo Carrión y Agustín Montecino, mientras
Martín Pérez / elPatagónico
El “GP Todos por Comodoro” disputó siete series en el AMC
■ El automovilismo se sumó a una doble jornada solidaria en el autódromo General San Martín.
que en la prueba restante se metieron como escoltas de Jones, Nicolás D’elía y Nicolás Trovato. La actividad para hoy en el AMC comenzará a las 9:30 con los tanques llenos, y desde las once las baterías de las categorías TC Patagónico y TP Gol.
MANGINI Y SANDRO ABDALA, LOS RAPIDITOS EN LA CLASIFICACION
En el arranque del “GP Todos x Comodoro”, las dos únicas categorías que solamente clasificaron fueron el TC Patagónico y el TP Gol 1.6 que realizó la Súper Clasificación en el autódromo General San Martín del barrio Industrial.
>Clasificación TC Patagónico TC Patagónico 1º Aníbal Mangini ......................................................1m06s527/1000 2º Alejandro Conti .............................................................. a 311/1000 3º Emanuel Abdala............................................................. a 414/1000 4º Francisco Rodríguez ..................................................... a 571/1000 5º Pablo Pires ...................................................................... a 708/1000 6º Mauricio Bona ............................................................a 2s332/1000 7º Sebastián Gatica ........................................................a 2s535/1000 8º Javier Rodríguez ........................................................a 9s588/1000 TP GOL 1.6 1º Sandro Abdala .......................................................1m12s514/1000 2º Emanuel Abdala............................................................. a 083/1000 3º Juan Pablo D’archivio ................................................... a 483/1000 4º Ariel Abdala ................................................................a 1s210/1000 5º Juan Corchuelo ...........................................................a 1s321/1000 PRIMERA SERIE RENAULT 12 1º Sebastián Marsicano ..........................................7m52s094/1000 2º Julio Varone ................................................................a 1s360/1000 3º Santiago Gamba.......................................................a 10s533/1000 4º Emanuel García ...............................................................a 15s/1000 5º Matías Reinoso.........................................................a 16s568/1000 SEGUNDA SERIE RENAULT 12 1º Eduardo Otero .......................................................7m54s412/1000 2º Darío Haag...................................................................a 6s375/1000 3º Cristian Robledo ........................................................a 7s841/1000 4º Gustavo Casas ..........................................................a 11s053/1000 5º Mariano Pintos .........................................................a 12s274/1000 TERCERA SERIE RENAULT 12 1º Miguel Otero ........................................................7m52s422/1000
En la máxima categoría provincial, donde hubo 8 máquinas, el piloto Aníbal Mangini se quedó con la pole por apenas 311/1000 sobre Alejandro Conti. El debutante Emanuel Abdala, con el Ford de Pablo Pires, se metió tercero y buscará sumar experiencia en la divisional. Ayer quedó 414/1000 del mejor registro y con excelentes expectativas para la serie de hoy a las 11 de la mañana pactada a seis giros. Luego se ubicaron “Paco” Rodríguez, Pablo Pires, Mauricio Bona (último ganador en Trelew), Sebastián Gatica y Javier Rodríguez. Por otra parte, el Turismo Pista Gol 1.6 presentó para la segunda cita del año un parque de 22
máquinas. El defensor del título marcó territorio en Comodoro Rivadavia y se quedó con el mejor tiempo en el General San Martín. Sandro Abdala dominó la Súper Clasificación con un parcial de 1m12s514/1000 y le hizo morder el polvo a su hijo Emanuel en una disputa especial y familiar. El tercero en la conversación fue el santacruceño Juan Pablo D’archivio, mientras que Ariel Abdala y Juan Corchuelo completaron el Top Five. La primera serie clasificatoria comenzará a las 11 de la mañana, a seis giros, y la restante será a partir de las 11.20, lo que determinará la grilla para las finales en el Auto Moto Club de Comodoro Rivadavia.
SUPER TC2000 2º Lucas Nicolia ..............................................................a 5s945/1000 3º Alejandro Irigoyen ....................................................a 9s048/1000 4º Horacio Carenini ............................................................9s054/1000 5º Luis Inzúa ........................................................................9s371/1000 PRIMERA SERIE TC AUSTRAL 1º Rubén Pires ............................................................7m12s853/1000 2º Fernando Vázquez......................................................... a 212/1000 3º Gabriel Gonzalo .........................................................a 5s593/1000 4º Ariel Figueroa .............................................................a 6s637/1000 5º Javier Hernández .....................................................a 10s061/1000 SEGUNDA SERIE TC AUSTRAL 1º Marcelo Otero........................................................7m06s589/1000 2º Javier Figueroa ............................................................... a 217/1000 3º Marcelo Peres .............................................................a 6s510/1000 4º Gerardo Almazán .....................................................a 16s023/1000 5º Eduardo Frcovich .....................................................a 16s489/1000 PRIMERA SERIE TP1000 1º Mauro Larrachau .................................................8m18s843/1000 2º Leonardo Carrión........................................................... a 972/1000 3º Agustín Montecino ...................................................a 1s012/1000 4º Nicolás Vales ..............................................................a 1s688/1000 5º Daniel Urbieta ............................................................a 2s464/1000 Excluido: Fernando Abrego. SEGUNDA SERIE TP1100 1º Walter Jones .........................................................8m13s116/1000 2º Nicolás D’elia ................................................................. a 382/1000 3º Nicolás Trovato ..........................................................a 4s110/1000 4º Carlos Vázquez ..........................................................a 5s019/1000 5º Leandro Del Villar .....................................................a 6s022/1000
Ponce de León ganó la primera carrera en Potrero de los Funes El juninense Gabriel Ponce de León, con Toyota, ganó ayer la primera carera corta del fin de semana del Súper TC2000, que por la segunda fecha del campeonato de la categoría se corrió en el circuito semipermanente de Potrero de los Funes, en la provincia de San Luis. Al cabo del sprint de siete giros al trazado de 6.270 metros, trasformado en una carrera corta, Ponce de León tuvo como escoltas al santafesino de Las Parejas, Facundo Ardusso (Fluence), y al quilmeño Damián Fineschi (Focus). Cuarto fue el cordobés Facundo Chapur (Peugeot 408) y después se ubicaron el tandilense Leonel Pernía (Fluence) y el arrecifeño, y actual campeón, Agustín Canapino (Cruze). Completaron los diez primeros el paranaense Mariano Werner (Peugeot 408), el riocuartense Ignacio Julián (Fluence), el mendocino Bernardo Llaver (Cruze),y el porteño Esteban Guerrieri (Citroen C4). Hoy, a las 9:22, la telonera Fórmula Renault 2.0 disputará su final a 10 vueltas y a las 10:20 será el turno para que la Fórmula Abarth Competizione corra su final a 8 giros. El plato fuerte de la jornada será la segunda carrera del Súper TC2000 del fin de semana, que se largará a las 12:05 con una exigencia de 21 giros o 60 minutos de duración como máximo. El último ganador en Potrero de los Funes fue el santafesino Facundo Ardusso, con Fiat Línea, el 27 de noviembre de 2014. Ardusso también posee el récord de vuelta logrado en la misma fecha, con un tiempo de 2m. 28s.198 a 152.301 km/h. Tras una fecha el campeonato es liderado por José Manuel Urcera (Citroen), con 31 puntos, escoltado por Leonel Pernía (Fluence), 26, y Matías Rossi (Toyota), 21.
domingo 23 de abril de 2017 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
Rugby LE GANO AYER EN LA FINAL A CHENQUE RC 13-7
Comodoro RC dio la vuelta en el torneo Preparación
C
omodoro RC derrotó en la tarde de ayer a Chenque RC por 13-7 y de esa manera se coronó campeón invicto del torneo Preparación de Primera división “Copa Eduardo Ibáñez” que organizó la Unión de Rugby Austral. En un partido con un segundo tiempo dramático y donde Chenque no supo aprovechar sus momentos, el conjunto de Astra ganó la final de la Copa “Eduardo Ibáñez” por 13 a 7. El conjunto dirigido por Luis Cisneros mostró temperamento en los momentos adversos y fue un justo ganador. En la categoría Menores de 16 años el campeón fue Deportivo Portugués, mientras que en la M-17 también se coronó Comodoro RC. El duelo arrancó parejo y, aunque no sopló mucho, el viento se hizo presente en Kilómetro 20. El viento fue determinante para que el juego se haga cerrado, ya que cuando ambos abrían la guinda había imprecisiones en el traslado. El local intentó hacerse fuerte con el juego de su pack pero chocaba ante una férrea defensa del equipo de El Trébol, que prefería darle juego a sus backs y despejaba con el pie la pelota de sus 22 metros cuando Comodoro se asomaba. Ambos abusaron de las infracciones y el cotejo se tornó muy parado. También los dos tuvieron la posibilidad de abrir el marcador con el pie pero recién a los 30m de la primera etapa llegarían los primeros puntos. La jugada vino desde un penal que cometió Chenque y que lo dejaría con un jugador menos por reiteración de infracciones. Comodoro fue al line y con un gran maul entró al ingoal y
■ Comodoro RC le ganó a Chenque la final del Preparación y terminó invicto.
apoyó el try con Javier Romero. Después siguió embistiendo con los “gordos” pero no consiguió aumentar la diferencia. La mejor jugada del primer tiempo la mostró Chenque, con una contra encabezada por Malcom Paz y continuada por Maximiliano Ortega, que se cortó pero fue detenido pocos metros antes de llegar a la conquista. Se fue al descanso el campeón ganando 5 a 0. El complemento tuve tintes
> SINTESIS
13
7
COMODORO RC
CHENQUE
Comodoro RC: Pablo Vergara, José Busnadiego y Enzo Tenorio; Agustín Farías y Mauricio Ciavattini; Gonzalo Zalazar, Maximiliano Díaz y Javier Romero; Gastón Echeveste y Matías Villavicencio; Leonel Sosa, Lucas Heuchert, Nicolás Mansilla, Mijail Stepa y Gustavo Giménez. DT: Luis Cisneros. Ingresaron: Francisco Yapura, Geronimo Legorburu, Alejandro Gigena y Francisco Munuce. Chenque: Yamil Daher, Adrian Alaimo, Adrían Propic; Daniel Juarez y Ariel Masclan; Matías Hidalgo, Diego Paves y Rodrigo Ortiz; Neftali Lambert y Leandro Giménez; Ricardo Casteblanco, Malcom Paz, Eduardo Laborde, Maximiliano Ortega y Franco Salafia. DT: Eduardo Roqueta. Ingresaron: Pablo Mamani, Ignacio Rearte, Matías Masclan, Gastón Hermosilla y Gonzalo Asencio. Arbitro: Cristian Peña. Figura: Javier Romero (Comodoro). Cancha: Comodoro (Astra Km. 20). Tantos: PT: 30` try de Javier Romero no convertido (Comodoro).ST: 18` penal de Gustavo Giménez (Comodoro), 20`try Maximiliano Ortega convertido por Leandro Giménez (Chenque) y 45` try Javier Romero no convertido (Comodoro). Amarillas: PT: 30`Malcom Paz por reiteración de infracciones (Chenque) ST: 17`Maximiliano Díaz por tackle alto (Comodoro), 25` Lucas Heuchert por juego brusco (Comodoro), 26` Gustavo Giménez por tackle alto (Comodoro) y 30`Javier Romero por juego brusco (Comodoro).
dramáticos, de confusión y cualquiera de los dos pudo haberse quedado con la victoria. La diferencia fue el aprovechamiento de las circunstancias. En el scrum fue mejor Chenque y Comodoro contó con un line más sólido, más allá de que el viento complicó los lanzamientos. Además, se hizo muy parado por las continuas infracciones de ambos. Sobre los 18m recién se alteró el tanteador con un penal de Gustavo Giménez, que le daba al local una diferencia mayor al try convertido. Ahí comenzaron la seguidilla de amarillas para el local (cuatro en total), que jugó alrededor de quince minutos con tres hombres menos. La visita descontó con un ataque explosivo de Maximiliano
Alberto Barría
Alberto Barría
El “Coirón” se hizo fuerte en su campo de juego de Astra y terminó coronándose campeón invicto de la “Copa Eduardo Ibáñez” que organizó la Unión Austral. En las categorías formativas, en M-16 el título quedó para Deportivo Portugués y en M-17 para Comodoro RC.
■ Los hombres del “Coirón” festejan la consagración ayer en Kilómetro 20.
Ortega, que a pura potencia quebró tackles y no paró hasta apoyar debajo de la hache, para dejarle también una conversión accesible a Leandro Giménez, que con su patada dejó a su equipo perdiendo por la mínima. Luego los dirigidos por Eduardo Roqueta, no pudieron vulnerar al contrario aún con la supremacía de jugadores. Por imprecisiones en el traslado, malas decisiones y la gran defensa que metió Comodoro, se le vio negada la posibilidad de marcar. Ya con quince en cancha y el envión que le conllevó bancar esa situación límite, el flamante campeón terminó sellando el partido con otro try de Javier Romero, que embistiendo a los rivales vulneró la defensa.
32 • elPatagónico • domingo 23 de abril de 2017
Fútbol UN “PRINCIPE” PASO POR LA CAPITAL DEL PETROLEO
Diego Milito: “hoy disfruto mucho estar en familia” El máximo ídolo de Racing, retirado de la práctica profesional desde hace un año, llegó a Comodoro Rivadavia de la mano de la Filial Patagonia Sur y se refirió a su presente. Aseguró estar “tranquilo” en lo personal, “cursando el segundo año de entrenador”, y aclaró que no ha “hablado con nadie” de la AFA, sobre los rumores que lo postulan como parte del Departamento de Selecciones. En cuanto a la “Academia”, en lo institucional, aseguró que “el club hoy está en condiciones de poder ir por más y así debe ser”. por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net
D
iego Milito realizó ayer una visita histórica a Comodoro Rivadavia, la primera ciudad a la que arribó en nombre de una filial. En este caso, la entidad encargada de traer al máximo ídolo “académico” en los últimos cincuenta años, fue la Filial Patagonia Sur Racing Comodoro. El “Príncipe”, quien se retiró de la práctica futbolística profesional en 2016 –dos años después de salir campeón con el club de sus amores–, llegó en medio de una movida solidaria con la cual se apuesta a colaborar con los damnificados por el temporal. El ex delantero de Génova, Real Zaragoza e Inter de Milán arribó a Comodoro Rivadavia después del mediodía y a las 13:50 se hizo presente en la cancha de Unión San Martín Azcuénaga, donde tuvo lugar un encuentro infantil solidario.
En terreno de los “Patricios”, Milito fue recibido con calurosos aplausos, acompañado por el comodorense Sixto “Mumo” Peralta, ex jugador de Racing e hincha “académico” que ofició de nexo para la visita del “Príncipe” a USMA, algo que no figuraba en su itinerario original, ya que la presencia del referente de la “Academia” estaba anunciada sólo para la cena de la Filial que se realizaba anoche. Con gran predisposición, Diego Milito se sacó fotos y firmó autógrafos con cada uno que se le acercó. Chicos y grandes cumplieron el sueño de estar cerca de su ídolo, y desde la asociación “Juntos Por Un Corazoncito Feliz” aprovecharon la ocasión para hacerle conocer el trabajo solidario que realizan. En medio de los flashes, Milito accedió amablemente a una improvisada rueda de prensa, donde se mostró agradecido por el recibimiento de la gente, habló de la tragedia que le tocó vivir a
■ Diego Milito recibió información de la asociación solidaria “Juntos Por Un Corazoncito Feliz”.
Comodoro por el temporal y se refirió a su presente y a la actualidad de Racing. “La verdad que es muy lindo. Estoy agradecido a la gente que me brinda cariño constantemente”, reconoció, mientras firmaba una camiseta. La fiesta aniversario de la Filial Patagonia Sur, que se desarrollaba anoche en La Rural, estuvo a punto de suspenderse después del temporal, pero el mismo Milito y los referentes de la Filial insistieron en realizarla y aportarle el carácter solidario, por lo que quienes asistieron también colaboraron con alimentos no perecederos, agua y elementos de limpieza, entre otros. En ese sentido, el ex atacante remarcó: “La idea es colaborar con la gente que la ha pasado realmente muy mal. Gracias a Dios las cosas hoy están mejor, y es un placer para mí estar acá, poder colaborar y ayudar a la gente que
El Barcelona y Real Madrid paralizan el planeta fútbol
■ El “Príncipe” Milito posó para todos los flashes ayer, en cancha de Unión San Martín Azcuénaga.
más necesita”. Su presente personal está lejos del vértigo futbolístico y encuentra refugio junto a los suyos. “Ahora estoy tranquilo, haciendo el segundo año del curso de entrenador y disfrutando de la familia. En tantos años de carrera, por una cuestión lógica, uno por ahí descuida a la familia, así ral y se que hoy disfruto mucho estar en a actua- familia”, aseguró. Asimismo, se refirió a la actualindo. Es- dad futbolística de Racing. “Lo que me mente”, aba una
a Filial arrollastuvo a después mo Mia Filial y apor, por lo ambién ntos no mentos
ante rerar con do reala Dios y es un , poder nte que
domingo 23 de abril de 2017 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
veo bien al equipo, ha retomado una serie importante de victorias que dan confianza. La idea, como ha sido en los últimos años, es poder pelear los campeonatos hasta el final y entrar en las copas, que son los objetivos mínimos que debe tener el club”, sentenció. En cuanto a lo institucional, reflexionó: “Siempre hay cosas que mejorar, nunca hay que conformarse. Obviamente, respecto de años anteriores, Racing ha
crecido mucho, pero hay que ir por más. El club hoy está en condiciones de poder ir por más y así debe ser”, afirmó. Por último, Diego Milito fue cauto cuando se le consultó sobre los rumores que lo postulan como integrante del Departamento de Selecciones de la AFA, junto a su hermano Gabriel. “De la Selección no he hablado con nadie por el momento. No sabemos absolutamente nada”, acotó.
Con Neymar envuelto en una polémica ante su eventual presencia o no en el clásico, Barcelona intentará hoy nivelar la línea del Real Madrid, en el excluyente partido que ambos protagonizarán por la fecha 33 de la Liga de fútbol de España de Primera. El encuentro se iniciará a las 20:45 hora local (15:45 de la Argentina) en el Santiago Bernabeu de la capital española. Televisará DirecTV. El Barcelona de Lionel Messi y Javier Mascherano, recientemente eliminado de la Liga de Campeones de Europa (a manos de la Juventus de Italia), reúne 72 unidades en la clasificación y está segundo. Real Madrid, que pasó a semifinales del máximo certamen continental (tras una atrapante serie de cuartos con el Bayern Munich alemán, no exenta de discutidísimas decisiones y fallos arbitrales), es el único puntero en la tabla con 75 puntos y un encuentro pendiente con el Celta de Vigo. El equipo ‘blaugrana’ parece resignado a utilizar al astro brasileño Neymar, luego de que el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) no se reuniera nuevamente y se le ratificara la sanción de tres partidos que se le aplicó al ex jugador del Santos, luego de la tarjeta roja que recibió en el partido con Deportivo La Coruña (1-2), por la jornada 27. La entidad culé presentó un recurso de amparo para que Neymar juegue cautelarmente, pero TAD emitió ayer una sentencia contundente: “El recurso fue presentado cuando era público y notorio que el Tribunal había concluido su reunión semanal”. Es decir si la argucia administrativa hubiese sido presentada unas horas antes, tal vez se le hubiese otorgado una reconsideración al castigo. Aunque el TAD fundamentó en el comunicado que “las sanciones impuestas a través del correspondiente expediente disciplinario serán inmediatamente ejecutivas sin que las reclamaciones y recursos que procedan contra las mismas paralicen o suspendan su ejecución”. Mano de nocáut para el ‘Barsa’ y sus aspiraciones de contar con el número 11. El técnico blaugrana Luis Enrique comentó ayer en rueda de prensa que el equipo “está preparado para jugar con Neymar o sin él”, puntualizó. “Sólo nos sirve la victoria y es lo que vamos a ir a buscar”, agregó el entrenador que está transitando la recta final en la institución catalana. El crack Messi aspira a llegar a los 500 goles con la camiseta del Barcelona (lleva 498) en el duelo de hoy en el Bernabeu, escenario en el que conquistó 12 tantos oficiales contra el Real. Por su lado, el equipo que conduce el francés Zinedine Zidane presentará en la convocatoria al extremo galés Gareth Bale, a pesar de una molestia en el gemelo, aunque no al defensor Raphael Varane. Tampoco estará el portugués Pepe, lesionado en el cuádriceps.
34 • elPatagónico • domingo 23 de abril de 2017 EL EVENTO TUVO UNA PRESENCIA MUY ESPECIAL SOBRE EL MEDIODIA DE AYER
El fútbol infantil disfrutó de un encuentro solidario en USMA
por Lorenzo Mar tins l.mar tins@elpatagonico.net
Martín Pérez / elPatagónico
La entrada consistió en útiles escolares para los chicos afectados por el temporal. La iniciativa fue llevada adelante por la Filial Patagonia Sur Racing Comodoro, la Escuela de fútbol infantil “Militos Comodoro”, la asociación “Juntos Por Un Corazoncito Feliz” y el club anfitrión. La visita estelar de Diego Milito le puso el broche a una exitosa jornada.
■ Militos Comodoro y Talleres Juniors en acción.
C
Martín Pérez / elPatagónico
on total éxito, se realizó ayer el encuentro solidario de fútbol infantil “Juntos podemos ser útiles”, en el predio de Unión San Martín Azcuénaga. La acción transcurrió en la cancha oficial –allí se armando dos campos de juego– y en la alternativa, ambas de césped sintético. La entrada consistió en útiles escolares para los chicos afectados por el temporal,
club anfitrión, con la colaboración la Asociación de Arbitros. El encuentro estuvo destinado a las categorías 2005, 2009-2010 y 2011-2012, y participaron las escuelas infantiles de USMA, Militos Comodoro, La Maquinita, Florentino Ameghino, Talleres Juniors, Lanús, Centro Asturiano y Dream Team. Se jugaron más de 30 partidos de 12 minutos cada uno. Luego llegó el turno de los encuentros que tuvieron como protagonistas a USMA y Próspero Palazzo en Novena y Octava, y a USMA y la Comisión de Actividades Infantiles en Primera. Cuando transcurría el primero de estos últimos tres compromisos, los aplausos del público develaron la presencia anunciada de Diego Milito, el ídolo de Racing Club que llegó acompañado por integrantes de la Filial, para sacarse decenas de fotos y firmar autógrafos. Fue el broche de una jornada solidaria y exitosa, que también tuvo al presencia de los captadores Claudio “Turco” García y Jorge García, quienes se encontraban en la ciudad desde el jueves.
Martín Pérez / elPatagónico
■ Los pequeñitos de La Maquinita y Lanús dijeron presente.
en una iniciativa llevada adelante por la Filial Patagonia Sur Racing Comodoro, la Escuela de fútbol infantil “Militos Comodoro”, la asociación “Juntos Por Un Corazoncito Feliz” y el ■ Los chicos de Próspero Palazzo se sumaron a la iniciativa.
LIGA ITALIANA
Icardi hizo tres goles en la derrota de 5-4 del Inter frente a la Fiorentina El delantero argentino Mauro Icardi marcó tres goles del Inter, que perdió con Fiorentina 5 a 4, de visitante, en uno de los dos partidos jugados ayer por la 33ra. fecha de Liga italiana de fútbol. Icardi, de 24 años y quien fue titular, logró los tres últimos tantos de su equipo (el croata Ivan Periši hizo el primero) y alcanzó las 24 conquistas en el certamen. Con este resultado, Inter, que tuvo a los argentinos Juan Pablo Carrizo (ex River Plate Rodrigo Palacio (ex Banfield, Boca Juniors) y Ever Banega (ex Boca, Newell’s) entre los suplentes, quedó con 56 unidades y Fiorentina suma 55. Los goles de Fiorentina fueron anotados por el uruguayo Matías Vecino (2); el italiano Davide Astori y el senegalés Khouma El Hadji Babacar (2), respectivamente. En otro partido jugado ayer, Atalanta, con el argentino Alejandro “Papu” Gómez (ex Arsenal, San Lorenzo) de titular, venció a Bologna por 3 a 2, de local. La fecha continuará hoy con el siguiente programa: Sassuolo-Napoli; Milan- Empoli; Sampdoria-Crotone; Lazio-Palermo; Chievo Verona-Torino: Udinese-Cagliari; Juventus-Genoa. Mañana jugarán Pescara-Roma. Principales posiciones: Juventus, 80 puntos; Roma, 72; Nápoli 70; Atalanta 63; Lazio, 61; Atalanta, 60; Milan, 58. Inter, 56 y Fiorentina 55.
domingo 23 de abril de 2017 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
DESDE LAS 16:15 VISITARA A ATLETICO DE RAFAELA
Boca necesita volver a ganar para afianzarse en la punta Será en uno de los partidos que dará continuidad a la 21ª fecha del Campeonato de la AFA de Primera división. El “Xeneize” llega a este partido con un empate frente a Patronato, mientras que la “Crema” es serio candidato al descenso.
B
oca Juniors, líder del torneo de fútbol de Primera división, aunque con ciertas fallas defensivas que lo hacen resignar puntos y generan ciertas dudas, visitará hoy a Atlético de Rafaela, último en la tabla de promedios y
serio candidato al descenso, en uno de los seis partidos que darán continuidad a la fecha 21. El encuentro se jugará a partir de las 16:15 en la cancha de Atlético de Rafaela, será arbitrado por Facundo Tello y lo televisará Canal 13. Boca es líder con 44 puntos y un rendimiento superior cuando juega de visitante, de hecho lleva 9 partidos invicto en esa condición, con seis victorias consecutivas, mientras que en ‘La Bombonera’ le costó resolver los últimos partidos, la derrota con Talleres (2-1), la ajustada victoria sobre Defensa y Justicia (1-0) que llegó luego de una gran maniobra individual de Ricardo Centurión, y sobre todo el empate de la semana pasada ante Patronato (1-1), uno de los equipos más flojos del torneo.
Estudiantes recibe a un deslucido Huracán Estudiantes de La Plata, que se ubica a seis puntos del líder Boca, recibirá hoy a Huracán, que hace cuatro fechas que no vence y tiene un promedio poco confiable, en uno de los partidos a desarrollarse por la 21ra. fecha del certamen de Primera división. El partido se jugará en el estadio Ciudad de La Plata, desde las 15:15, con el arbitraje de Nicolás Lamolina y será televisado por Canal 9. Por su parte, Talleres de Córdoba, que acumula dos partidos sin ganar, y el ascendente Godoy Cruz, se enfrentarán en el estadio mundialista Mario Alberto Kempes. El juego comenzará a las 19:30, contará con el arbitraje de Jorge Baliño y será televisado en vivo por DeporTV. Esta será la primera ocasión en que se enfrenten estos equipos en Primera, ya que nunca antes coincidieron en la máxima categoría del fútbol argentino. Además, San Martín de San Juan, que aún no ganó bajo la conducción de Néstor Gorosito, recibirá a Belgrano de Córdoba, que atravesó una semana agitada por cuestiones extra futbolísticas, debido a hechos de violencia que desencadenaron en la muerte de un hincha durante el clásico que igualó con Talleres. El encuentro se jugará este domingo desde las 17 en el estadio Hilario Sánchez de la ciudad cuyana, será arbitrado por Néstor Pitana y transmitido por la Televisión Nacional Pública.
■ Fernando Zuqui será esta tarde titular en la formación de Boca.
Rafaela, con 23 puntos y cuatro partidos sin ganar, es la contracara, ya que necesita triunfos que no llegan y está último en la tabla de promedios, con la necesidad de ganar por lo menos siete de los 10 partidos que restan para mantener la categoría. El equipo de Barros Schelotto intentará mejorar esa eficacia para mejorar su definición y
traerse de Rafaela tres puntos que necesita, ya que después del partido de la semana próxima frente a Arsenal, lo espera una seguidilla en la que se definirá el título, frente a Estudiantes de La Plata, River y luego Newell’s Old Boys. Rafaela, por su parte, irá en busca de dar la sorpresa del fin de semana con una victoria que necesita de manera urgente.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
AT L E TICO DE R A FA EL A
1615
Atlético de Rafaela: Lucas Hoyos; Oscar Carniello, Teodoro Paredes, Gastón Campi y Mathías Abero; Lucas Pittinari, Emiliano Romero, Kevin Itabel y Gabriel Gudiño; Mauro Albertengo y Angelo Martino. DT: Juan Manuel Llop. Boca Juniors: Agustín Rossi; Gino Peruzzi, Santiago Vergini, Juan Manuel Insaurralde y Frank Fabra; Pablo Pérez, Wilmar Barrios y Rodrigo Bentancur; Fernando Zuqui, Darío Benedetto y Cristian Pavón. DT: Guillermo Barros Schelotto. Arbitro: Facundo Tello. TV: Canal 13.
36 • elPatagónico • domingo 23 de abril de 2017 FUE AYER EN EL “CILINDRO DE AVELLANEDA”
Racing reafirmó su buen momento al derrotar 4-3 a Atlético Tucumán La “Academia” se impuso con goles de Diego González, Mariano Barbieri, Gustavo Bou y Marco Torsiglieri. Los tantos de los tucumanos fueron obra de Luis Rodríguez –dos, uno de penal- y Leandro González.
R
acing reafirmó ayer su buen momento en el torneo al vencer a Atlético Tucumán por 4-3 como local, en un encuentro correspondiente a la 21era fecha del campeonato de fútbol de Primera división. Diego González (13m. PT), Mariano Barbieri (38m. PT), Gustavo Bou (9m. ST) y Marco Torsiglieri (18m. ST) marcaron para los conducidos por Diego Cocca, mientras que Luis Rodríguez (20m. PT., de penal, y 31m. ST) y Leandro González (4m.
■ Gustavo Bou marcó el tercer gol de Racing ayer en el triunfo ante Atlético Tucumán.
ST) anotaron para el conjunto tucumano. La ‘Academia’ consiguió su sexto triunfo consecutivo y, con un partido más, quedó a cinco puntos de Boca. El equipo de Diego Cocca se adelantó a los 13 minutos con un golazo de Diego González, quien tomó un centro
de Gustavo Bou sin dejarla picar y la clavó junto al palo izquierdo. Sin embargo, a los 20 Iván Pillud le cometió penal a Leandro González y Luis Rodríguez lo transformó en gol. A los 38, Miguel Barbieri metió un cabezazo letal después de un córner de Marcos Acuña para que
Racing se vaya a los vestuarios en ventaja. En la reanudación, a los cuatro del complemento, Leandro González sorprendió a todos con un gran remate desde lejos para igualarlo otra vez. Los tantos de Bou, a los ocho y con un toque casi sobre la línea, y de Marco Torsiglieri, a los 18 y con un frentazo tras el tiro de esquina desde la izquierda, llevaron tranquilidad a la Academia. A los 30, el Pulga Rodríguez metió un testarazo que dejó la incertidumbre hasta el final. Con esta victoria, Racing quedó de manera transitoria en la tercera ubicación con 39 puntos (zona de clasificación a la Copa Libertadores) y todavía sueña con pelea por el título. Por el lado de Atlético Tucumán, la mente está puesto en el choque del martes con Jorge Wilstermann. En la próxima fecha, Racing visitará a Temperley y Atlético Tucumán descansará por la postergación del juego con River Plate.
> SINTESIS
4
3
RACING
ATLET. TUCUMAN
Racing Club: Agustín Orión; Iván Pillud, Miguel Barbieri, Marco Torsiglieri y Emanuel Insúa; Marcelo Meli, Diego González, Luciano Aued y Marcos Acuña; Gustavo Bou y Lautaro Martínez. DT: Diego Cocca. Atlético Tucumán: Cristian Lucchetti; Leonel Di Plácido, Enrique Meza Brítez, Bruno Bianchi y Fernando Evangelista; Rodrigo Aliendro, Nery Leyes y Favio Álvarez; Leandro González; Luis Rodríguez y David Barbona. DT: Pablo Lavallén. Goles PT: 13m. Diego González (R), 21m. Luis Rodríguez (AT), de penal, y 38m. Barbieri (R). Goles ST: 4m. Leandro González (AT), 9m. Bou (R), 18m. Torsiglieri (R), 31m. Luis Rodríguez (AT). Cambios ST: 10m. Gastón Díaz x Meli (R), 15m. Gonzalo Ontivero x Barbona (AT), 23m. Guillermo Acosta x Alvarez (AT), 29m. Maximiliano Cuadra por Martínez (R), 41m. Ezequiel Videla x Diego González (R) y Tomás Cuello x Leandro González (AT). Amonestados: Martínez, Orión, Aued y Pillud (R). Meza, Aliendro y Leyes (AT). Arbitro: Silvio Trucco. Estadio: Racing.
domingo 23 de abril de 2017 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
DESDE LAS 18:15 RECIBIRA A SARMIENTO DE JUNIN
River va por otra victoria para seguir en la lucha por el título El “Millonario” irá esta tarde por una nueva victoria que le permita seguir entre los primeros puestos del Campeonato de la AFA. Los juninenses están comprometidos con el promedio del descenso.
larga racha negativa y un descenso a la vuelta de la esquina, por lo que el director técnico, Fernando Quiroz, hará dos variantes: Marcos Astina (autor del gol ante Racing) por Rodrigo Depetris y Lucas Pérez Godoy por Walter Busse (suspendido por acumulación de amarillas).
R
iver buscará esta tarde su octavo triunfo en fila ante un necesitado Sarmiento de Junín como local, en un encuentro correspondiente a la 21ra. fecha del campeonato del fútbol argentino de Primera división. El partido tendrá lugar en el estadio Monumental del barrio porteño de Núñez, desde las 18:15, lo arbitrará Fernando Espinoza y será televisado por Telefé. El conjunto conducido por Marcelo Gallardo pasa su mejor momento en la competencia, tras siete éxitos consecutivos, y suma 38 unidades, seis menos que el líder Boca Juniors. Por su lado, Sarmiento lleva cuatro juegos sin sumar de a tres, con 20 en la tabla de posiciones, y continúa complicado en la tabla de los promedios (1.015), ya que ocupa uno de
■ Sebastián Driussi es uno de los goleadores que tiene River y el Campeonato de la AFA.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
MONUMEN TA L
los cuatro lugares que descenderán a la Primera B Nacional. Gallardo dispondrá solamente de una variante en el equipo, debido que reaparecerá Leonardo Ponzio en el mediocampo, en lugar de Nicolás Domingo, y el resto será el mismo equipo que superó el pasado fin de semana a Tigre (2-0). Además, el defensor central Jonatan Maidana seguirá entre los titulares, tras una buena recuperación del golpe sufrido en la pierna derecha y hará du-
Independiente tendrá una visita de riesgo en Sarandí Independiente de Avellaneda, invicto durante el ciclo del entrenador Ariel Holan, que abarca seis partidos, cinco de ellos por el torneo de la AFA, visitará esta noche a Arsenal, al que hace una década que no supera en Sarandí, con la misión de sumar los tres puntos, en uno de los seis encuentros que darán continuidad a la fecha 21 del campeonato de Primera división. El encuentro se jugará a partir de las 20:15 en la cancha de Arsenal, será arbitrado por Patricio Loustau y lo televisará Canal 13. El “Rojo” de Avellaneda tiene 31 puntos, está lejos del líder Boca (44), aunque adeuda un partido, como visitante de Defensa y Justicia, y ostenta una racha de dos triunfos y cuatro empates (uno por la Copa Sudamericana, ante Alianza Lima de Perú) que robustecieron el ciclo de Holan, un DT ajeno al mundo del fútbol, con un pasado ligado al hóckey sobre césped, que de a poco deja de ser mirado de reojo por los hinchas. Es que la gente de Independiente se entusiasma por momentos, cuando el equipo golea como hace dos semanas en
> PROBABLES FORMACIONES CANCHA
A R SEN A L DE S A R A NDI
2015
Arsenal: Pablo Santillo; Leandro Marín, Marcos Curado y Claudio Corvalán; Sergio Velázquez, Franco Bellocq, Renzo Pérez, Leonardo Rolón y Lucas Wilchez; Juan Brunetta y Julio Rodríguez. DT: Humberto Grondona. Independiente: Martín Campaña; Fabricio Bustos, Jorge Figal, Alan Franco y Nicolás Tagliafico; Diego Rodríguez, Nery Domínguez, Emiliano Rigoni y Ezequiel Barco; Martín Benítez y Emmanuel Gigliotti. DT: Ariel Holan. Arbitro: Patricio Loustau. TV: Canal 13.
Paraná ante Patronato (5-0), también cuando se explota al máximo el contragolpe como en la victoria sobre Talleres (2-0) del miércoles último en Córdoba, en el partido que estaba pendiente de la fecha 15. Claro que enfrente estará Arsenal, que apenas sumó 11 puntos y marcha último en el torneo, cerca de la zona de los cuatro equipos que perderán la categoría, pero que mejoró en su rendimiento desde hace un par de fechas y el fin de semana pasado se impuso sobre Huracán (2-1) como visitante.
pla con el juvenil Lucas Martínez Quarta. Asimismo, el delantero uruguayo Rodrigo Mora estará en el banco de suplente, a pesar de su llegada tarde al entrenamiento del pasado viernes, cuando se quedó dormido, y solamente recibirá una multa económica.
En relación al equipo titular para hoy frente a Sarmiento, Gallardo, determinó que Maidana seguirá jugando porque tuvo buena recuperación y confirmó que van a jugar los mismos con el regreso de Leonardo Ponzio. En la vereda de enfrente, Sarmiento necesita sumar tras una
1815
River Plate: Augusto Batalla, Jorge Moreira, Jonatan Maidana, Lucas Martínez Quarta y Milton Casco; Gonzalo Martínez, Leonardo Ponzio, Ariel Rojas e Ignacio Fernández; Lucas Alario y Sebastián Driussi. DT: Marcelo Gallardo. Sarmiento: Julio Chiarini; Maximiliano Méndez, Nicolás Bianchi Arce, Francisco Dutari y Guillermo Cosaro; Marcos Astina, Hamilton Pereira, Lucas Pérez Godoy y Gervasio Núñez; Gonzalo Di Renzo y Adrián Balboa. DT: Fernando Quiroz. Arbitro: Fernando Espinoza. TV: Telefé.
38 • elPatagónico • domingo 23 de abril de 2017 LE GANO 3-0 EN EL MARCO DE LA 21ª FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA DE PRIMERA DIVISION
Newell’s goleó a Aldosivi y le mete presión al “Xeneize” La “Lepra”, que ahora se sitúa a dos puntos del líder Boca, ganó con goles de Mauro Formica, Maximiliano Rodríguez y Víctor Figueroa.
N
ewell’s derrotó ayer 3 a 0 a Aldosivi, en Mar del Plata, dio una clase de contundencia ante un rival difícil y logró afianzarse como escolta, a sólo dos unidades, del líder Boca. El partido correspondió a la 21ra. fecha del campeonato de fútbol de Primera división, se disputó en el estadio José María Minella y los goles fueron convertidos en el segundo tiempo por Mauro Formica (1m), Maximiliano Rodríguez (36m) y Víctor Figueroa (47m) de penal. Con este resultado Newell´s alcanzó 42 puntos y se consolidó como el perseguidor más cercano de Boca, a la espera de que el líder dispute mañana su partido contra Atlético Rafaela en Santa Fe. En la primera mitad del en-
cuentro, el conjunto de Diego Osella tuvo las mejores oportunidades, pero a causa de la buena actuación del arquero local Campodónico no pudo abrir el marcador. Los de Darío Franco buscaron por la vía aérea pero no encontraron profundidad en ningún momento. Hasta que a los dos minutos del segundo tiempo, luego de una gran jugada colectiva, la ‘Lepra’ encontró la ventaja. Ignacio Scocco dejó solo a Mauro Formica, quien solamente debió empujarla para vencer al 1. A partir de ese momento, Aldosivi empezó a apretar y tuvo varias chances claras pero no pudo vulnerar el arco de Luciano Pocrnjic. Newell’s empezó a encontrar más espacios y a manejar la pelota, hasta el punto de estirar la ventaja con un golazo de Maxi Rodríguez (36’
> SINTESIS
Vélez tuvo la pelota pero intentó progresar con más voluntad que ideas y Unión buscó el contragolpe, pero sin riesgos para Aguerre. A los 33m. Delfino sancionó un penal por mano de Leonardo Sánchez y el remate de Martínez fue desviado por Fernández junto a su palo derecho. Y a los 46m. Martínez hizo una gran jugada personal por derecha, eludió a cuatro jugadores y envió un centro atrás para la entrada de Vargas, para poner justicia.
2
1
VELEZ
UNION
Vélez Sarsfield: Alan Aguerre; Nicolás Tripichio, Cristian Nasuti, Fausto Grillo y Brian Cufré; Diego Zabala, Santiago Cáseres, Leandro Desábato y Jorge Correa; Juan Manuel Martínez y Mariano Pavone. DT: Omar De Felippe. Unión: Nereo Fernández; Emanuel Brítez, Rodrigo Erramuspe, Leonardo Sánchez y Lucas Pruzzo; Manuel De Iriondo, Martín Rivero; Mauro Cejas y Diego Villar; Lucas Gamba y Franco Soldano. DT: Juan Pablo Pumpido. Goles PT: 12m. Pavone (V), 33m. S oldano (U). Gol ST: 46m. Matías Vargas (V). Cambio PT: 41m. Nicolás Domínguez x Desábato (V). Cambios ST: 21m. Vargas x Tripichio (V), 26m. Lucas Algozino x Cejas (U), 30m. Maximiliano Romero x Correa (V), 37m. Nicolás Andereggen x Soldano (U) y 39m. Guillermo Méndez por Villar (U). Incidencia ST: 33m. Fernández (U) le contuvo un penal a Martínez (V), 43m. el cuarto árbitro Julio Barraza ingresó por el primer asistente Marcelo Aumente, lesionado. Amonestados: Correa (V), Cejas, Brítez, Sánchez (U). Arbitro: Germán Delfino. Cancha: Vélez Sarsfield.
ALDOSIVI
NEWELL´S
Newell’s: Luciano Pocrnjic; José San Román, Sebastián Domínguez, Néstor Moiraghi y Nehuén Paz; Juan Ignacio Sills y Facundo Quignon; Joel Amoroso, Mauro Formica y Maximiliano Rodríguez; Ignacio Scocco. DT: Diego Osella.
■ Maximiliano Rodríguez con el balón en el estadio José María Minella.
ST), quien tras otra asistencia de Scocco amagó al arquero y liquidó el partido. En el final, Víctor Figueroa (48’ST) marcó el tercero de penal. De esta manera, el rojinegro le metió presión a Boca, contra quien deberá cruzarse en la fecha 25, después del clásico. El ‘Tiburón’ sumó su cuarta de-
Boca Juniors Newell’s Racing Club Estudiantes River Plate San Lorenzo Colón Banfield Gimnasia Independiente1 Talleres Lanús R. Central Atl. Tucumán Def y Justicia1 Unión Godoy Cruz Vélez Patronato Temperley Atl. Rafaela Olimpo Tigre Huracán Sarmiento (J) Aldosivi Quilmes San Martín Belgrano Arsenal
>Promedios contra el descenso
Pts J
G
E P Gf Gc Dif
44 42 39 38 38 37 36 36 34 31 30 30 28 27 27 27 26 25 24 24 23 21 21 20 20 20 19 18 14 11
13 12 12 11 11 11 11 11 9 8 8 8 7 7 7 7 8 7 6 6 6 4 5 4 5 4 5 3 2 2
5 6 3 5 5 4 3 3 7 7 6 6 7 6 6 6 2 4 6 6 5 9 6 8 5 8 4 9 8 5
20 21 21 20 20 21 20 21 20 19 20 21 20 21 20 21 20 21 20 21 20 20 20 20 20 21 21 20 20 20
Goles ST: 1m. Formica (NOB); 36m. Rodríguez (NOB) y 47m. Figueroa de penal (NOB). Cambios PT: 24m. Sebastián Navarro x Castro (AL). Cambios ST: 15m. Nicolás Miracco x Arias (AL); 30m. Antonio Medina x Bandiera (AL); 37m. Jacobo Mansilla x Amoroso (NOB); 43m. Sebastián Prediger x Scocco (NOB); 45m. Víctor Figueroa x Rodríguez (NOB). Amonestados: Moiraghi, Rodríguez y Pocrnjic (NOB). Brum (AL). Arbitro: Pedro Argañaraz. Estadio: José María Minella (Mar del Plata).
rrota consecutiva y empieza a mirar de reojo la lucha por no descender. La próxima fecha Aldosivi visitará a Rosario Central en el Gigante de Arroyito, mientras que Newell´s volverá a ser visitante, en este caso en Parque Patricios para jugar contra Huracán.
>Torneo de la AFA Equipo
> SINTESIS
3
Aldosivi: Pablo Campodónico; Gastón Díaz, Jonatan Galván y Ramiro Arias; Ismael Quilez, Roberto Brum, Alexis Castro y Leandro Sosa Otermín; Neri Bandiera, Sebastián Penco y Joel Acosta. DT: Darío Franco.
Vélez logró una victoria agónica frente a Unión Con un gol de Matías Vargas en tiempo de descuento, Vélez derrotó anoche a Unión de Santa Fe 2 a 1, en la continuidad de la 21ra. fecha del campeonato de fútbol de Primera división. Mariano Pavone abrió el marcador a los 12m. e igualó Franco Soldano a los 33m., ambos en el primer tiempo; para luego llegar la agónica conquista de Vargas, a los 46m. del complemento. El encuentro se disputó en el estadio José Amalfitani del barrio porteño de Liniers, con el arbitraje de Germán Delfino. En un primer tiempo apenas discreto, Vélez tuvo poco más la pelota y algunas individualidades pesaron más que las de Unión, como Martínez y por momentos Jorge Correa. Así se puso en ventaja, tras un córner de Correa que paró Pavone con su pie derecho un centro y tras enganchar remató cruzado de zurda para vencer a Nereo Fernández. Unión no llegaba y en un contragolpe llegó la paridad, tras un centro desde la derecha de Lucas Gamba que anticipó Soldano ante la salida de Alan Aguerre. Y sobre el final de la etapa Delfino ignoró un claro penal de Emanuel Brítez a Martínez. En el segundo tiempo Vélez mostró superioridad en el área rival con dos situaciones claras: un pase de Pavone a Diego Zabala, cuyo remate al primer palo fue rechazado por Fernández; y un centro de Zabala a Pavone, que definió de media vuelta por arriba del travesaño.
0
2 3 6 4 4 6 6 7 4 4 6 7 6 8 7 8 10 10 8 9 9 7 9 8 10 9 12 8 10 13
45 31 39 33 33 36 19 29 19 20 20 23 23 25 17 21 22 19 19 17 19 16 24 15 19 13 14 15 11 16
18 13 26 19 20 27 13 25 12 12 17 22 19 25 18 25 27 29 24 25 20 18 30 19 24 24 33 29 22 37
1: Tienen su partido pendiente de la 17ª fecha. Del 1ro. al 4to. clasifican a la Copa Libertadores 2018. Del 5to. al 9no. clasifican a la Copa Sudamericana 2017.
+27 +18 +13 +14 +13 +9 +6 +4 +7 +8 +3 +1 +4 0 -1 -4 -5 -10 -5 -8 -1 -2 -7 -4 -5 -11 -19 -14 -11 -21
Equipo Boca Juniors Racing Club San Lorenzo Estudiantes Independiente River Plate Lanús Talleres (C) Atl. Tucumán R. Central Gimnasia Newell’s Banfield Unión Tigre Colón Godoy Cruz Belgrano Def. y Justicia Patronato Vélez San Martín Aldosivi Huracán Arsenal Quilmes Olimpo Temperley Sarmiento (J) Atl. Rafaela
16/17
Pts
J
Prom
44 39 37 38 28 38 30 30 27 28 34 42 36 27 21 36 26 14 27 24 25 18 20 20 11 19 21 24 20 23
159 161 158 152 142 144 145 30 57 128 127 123 121 90 113 87 112 106 104 44 103 78 77 75 91 91 89 70 67 80
85 86 86 85 83 85 86 19 37 85 85 86 86 67 85 66 85 85 85 36 86 66 67 66 85 86 85 67 66 85
1.870 1.872 1.837 1.788 1.710 1.694 1.686 1.578 1.540 1.505 1.494 1.430 1.406 1.343 1.329 1.318 1.317 1.247 1.223 1.222 1.197 1.181 1.149 1.136 1.070 1.058 1.047 1.044 1.015 0.941
Los últimos cuatro equipos descienden a la B Nacional.
domingo 23 de abril de 2017 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo
Buenos Aires
9/22
Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: Nubosidad en aumento. Vientos moderados a regulares del sector oeste. POR LA TARDE: Cielo nublado. Probabilidad de lluvias. Vientos regulares del sector oeste, con ráfagas.
Esquel
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Rawson
5/13
3/17
Comodoro Rivadavia
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
7/17
Ayer
4
15
Hoy
7
17 Base Marambio
Pronóstico extendido lunes
13
17
martes
10
13
miércoles
11
15
1/9
1/5 Ushuaia
3/8
Esto es el amor, pensó. Hacer lo que no quieres, porque ella lo necesita. Y no es tan malo ni tan difícil. Frases de Orson Scott Card Qué maravilloso es poder ir más allá del deseo y del miedo en las relaciones. El amor no desea ni teme nada. Frases de Eckhart Tolle
Nunca es tarde para bien hacer; haz hoy lo que no hiciste ayer. Refrán
Vive como si fueras a morir mañana. Aprende como si fueras a vivir siempre. Mahatma Gandhi
Los jóvenes hoy en día son unos tiranos. Contradicen a sus padres, devoran su comida, y le faltan al respeto a sus maestros. Sócrates
Nada nos hace envejecer con más rapidez que el pensar incesantemente en que nos hacemos viejos. Georg Christoph Lichtenberg
En el amor se da la paradoja de dos seres que se convierten en uno y, no obstante, siguen siendo dos. Erich Fromm
Los hombres y pueblos en decadencia viven acordándose de dónde vienen; los hombres geniales y pueblos fuertes sólo necesitan saber a dónde van. José Ingenieros
El secreto de una buena vejez no es otra cosa que un pacto honrado con la soledad. Gabriel García Márquez
Una colección de pensamientos debe ser una farmacia donde se encuentra remedio a todos los males. Voltaire
Sol Se pone
7 Nueva
08:16 18:39
Sale Se pone
22 Llena
Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
04:28 17:28
30 Menguante
Hora
Altura
01:50
4,81
07:57
1,4
14:03
4,68
20:29
1,12
Farmacias de Turno Centro/Loma
Me interesa el futuro porque es el sitio donde voy a pasar el resto de mi vida. Woody Allen Con una mentira suele irse muy lejos, pero sin esperanzas de volver. Proverbio judío
De mis disparates de juventud lo que más pena me da no es el haberlos cometido, sino el no poder volver a cometerlos. Pierre Benoit
La verdad triunfa por sí misma, la mentira necesita siempre complicidad. Epicteto de Frigia
¿Qué es la verdad? Pregunta difícil, pero la he resuelto en lo que a mi concierne diciendo que es lo que te dice tu voz interior. Mahatma Gandhi
El trabajo del pensamiento se parece a la perforación de un pozo: el agua es turbia al principio, mas luego se clarifica. Proverbio chino
Juegos
Mareas
Luna
14 Creciente
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
-16/-10
Puerto Argentino
Río Gallegos
FUENTE: SERVICIO METEREOLOGICO NACIONAL
Sale
Teléfonos Utiles
HIPOLITO YRIGOYEN 925
Zona I
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 0277
1. 4064
1.
6163
1.
4582
8073
1.
0937
1.
4699
1. 8182
2. 2749
2. 3403
2.
7877
2.
0944
2.
0420
2.
5556
2.
5480
2. 2336
3. 1635
3. 5798
3.
4320
3.
3089
3.
6894
3.
3016
3.
6909
3. 8453
4. 8256
4. 1581
4.
3633
4.
4342
4.
0491
4.
9394
4.
9907
4. 7245
5. 2087
5. 6206
5.
2276
5.
2776
5.
4582
5.
5929
5.
3082
5. 9241
6. 6492
6. 2800
6.
5198
6.
5726
6.
9648
6.
6123
6.
9445
6. 1601
7. 9265
7. 2037
7.
2285
7.
8678
7.
3930
7.
0851
7.
3644
7. 4054
8. 3024
8. 5043
8.
4315
8.
4933
8.
8616
8.
1731
8.
5976
8. 1661
0050
8448
9. 4246
1.
9. 3112
9. 3475
9.
6799
Norte
9.
3073
9.
9.
2219
9.
ROCIO ORTIZ 69
10. 2395
10. 3946
10.
0070
10.
6611
10.
8797 10.
1174
10.
0189 10. 8817
Rada Tilly
FRAGATA SARMIENTO 909
11. 8887
11. 5681
11.
3915
11.
5677
11.
4828 11.
8039
11.
7447 11. 7578
12. 4240
12. 9664
12.
5979
12.
0860
12.
4575 12.
0046
12.
3652 12. 0194
13. 6793
13. 8082
13.
5425
13.
5619
13.
8077 13.
2829
13.
9184 13. 8351
14. 7465
14. 8990
14.
3950
14.
3811
14.
9525 14.
8692
14.
8401 14. 2848
16.80 17.74
15. 1184
15. 4650
15.
9930
15.
1517
15.
7781 15.
5292
15.
5366 15. 3772
16. 8565
16. 2095
16.
3488
16.
6890
16.
0791 16.
7801
16.
9214 16. 4479
Peso Chileno
17. 0529
17. 2147
17.
6624
17.
2856
17.
9534 17.
7600
17.
4969 17. 7669
18. 8590
18. 7637
18.
1963
18.
6558
18.
5306 18.
8570
18.
7573 18. 8669
19. 9227
19. 2216
19.
2765
19.
1454
19.
1698 19.
0497
19.
1965 19. 7374
20. 1334
20. 5407
20.
8314
20.
0169
20.
9295 20.
7244
20.
7045 20. 7940
Dólar COMPRA
Euro VENTA
15.30 15.70
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
4.75
5.38
0.025 0.031
Contratapa domingo 23 de abril de 2017
AUNQUE SE DECLARO INOCENTE LE DICTARON 30 DIAS DE PRISION PREVENTIVA Y LA FISCALIA TIENE 3 MESES PARA INVESTIGARLO. EL DIA POSTERIOR AL HOMICIDIO LE HICIERON UNA PRUEBA DE POLVORA Y AYER SE CONFIRMO QUE DIO POSITIVO. RESTA LA CONTRAPRUEBA
Mauricio Fleitas fue imputado ayer como autor del delito de homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas. Es por el crimen del empresario de la carne, Orlando Jurado, ocurrido durante la noche del 10 de febrero en su casa del barrio Pueyrredón. Por un mes el sospechoso permanecerá con prisión preventiva. En la audiencia de control se conoció el resultado positivo del dermonitrotest que se le realizó a Fleitas durante la mañana del 11 de febrero, cuando fue demorado al salir de la casa de su cuñado, Diego Aguirre, también detenido e imputado por el crimen y actualmente internado en Psiquiatría.
L
a audiencia de control de detención y apertura de la investigación contra Mauricio Fleitas (21) se llevó a cabo ayer en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia y fue presidida por el juez natural de la causa, Alejandro Soñis, quien firmó a pedido de la fiscal general, Camila Banfi, la orden de allanamiento y detención del sospechoso que ayer fue asistido técnicamente por la defensora pública, Viviana Barillari. Si bien hasta el viernes el único detenido por el homicidio del empresario de la carne, Orlando Jurado (76) era Diego Leonardo Aguirre (25), con la información que se conoció ayer, este medio confirmó que la primera detención fue la de Fleitas y se produjo en la ma-
Prensa Judicial
El nuevo detenido por el crimen de Jurado tenía restos de pólvora según el primer test ciudad después del crimen y si quería entorpecer la investigación lo hubiera hecho durante todo este tiempo que permaneció libre, lo cual no ocurrió. Por tal motivo reclamó la libertad y en forma subsidiaria, presentaciones en la Oficina Judicial. A todo esto, el imputado accedió a declarar y dijo que no tiene nada que ver, ni él, ni su cuñado. “No hice nada, ese día yo estaba al cuidado de otra casa. Diego tampoco. No tenemos nada que ver, nos están culpando por algo que no hicimos”, sostuvo. Tras escuchar a las partes el juez resolvió declarar legal la detención, formalizó la apertura de investigación y dictó la prisión preventiva de Fleitas por el término de un mes. Y otorgó tres meses para concluir con la investigación.
EL CASO ■ Mauricio Fleitas sería el autor material del homicidio de Orlando Jurado y ayer quedó imputado, con prisión preventiva por 30 días.
ñana del 11 de febrero cuando salía de la casa de su cuñado Aguirre. Fue demorado para averiguar qué relación tenía con el delito que se comenzaba a investigar y por ese motivo se le tomó una muestra de dermonitrotest. Ese día los investigadores no tenían elementos de peso para pedir la detención de Fleitas y a las seis horas fue liberado. Durante la última semana se conoció el resultado de la prueba tomada y el mismo fue positivo, razón por la cual fue llevado a proceso. Ahora resta saber si fehacientemente era pólvora lo que tenía en sus manos.
UBICADOS POR LAS ANTENAS
La fiscal Camila Banfi mencionó esa evidencia como uno de los elementos de convicción para tenerlo como probable autor del crimen y a ello agre-
Aguirre está internado en Psiquiatría Diego Leonardo Aguirre, el primero de los imputados por el homicidio de Orlando Jurado, se encuentra internado en el área de Psiquiatría del Hospital Regional por orden judicial. Es por sugerencia profesional luego de que atentara contra su vida en el lugar donde estaba detenido. De esa manera el sospechoso de haber trasladado a Mauricio Fleitas -y a otras dos personas que todavía no fueron identificadas-, hasta el lugar donde se cometió el crimen del empresario de la carne, fue alojado en el pabellón de salud mental por orden del juez natural de la causa, Alejando Soñis.
gó que en el horario en el que se produjo el homicidio, los teléfonos celulares de Aguirre y Fleitas estaban posicionados en el escenario criminal. Así lo tomó la antena que delimita las comunicaciones del sector. La semana pasada, además, se peritó el auto de Aguirre y se confirmó que una de las luces delanteras izquierdas no enciende. Ello coincide con las imágenes que captaron las cámaras de seguridad que fueron obtenidas por la Brigada de Investigaciones respecto del auto utilizado por quienes participaron del asesinato. En esa pericia también surge un golpe en el chasis del Volkswagen Bora de Aguirre, el cual sería coincidente con el golpe que diera el vehículo contra un lomo de burro mientras escapaban del lugar. La acusadora pública pidió en
la audiencia que Fleitas sea imputado por el delito de homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas, en los términos del artículo 80, inciso 6 del Código Penal, y en virtud de los peligros procesales de fuga y entorpecimiento de la investigación, solicitó el dictado de la prisión preventiva por el término de tres meses, idéntico plazo al que solicitó para culminar la investigación. La defensora pública cuestionó el relato por considerar que del mismo no surgen elementos de convicción que vinculen a su asistido con el homicidio que se investiga. Barillari tampoco coincidió con el agravante de la calificación jurídica escogida por la Fiscalía y a su entender no existe peligro de fuga ni entorpecimiento, atento a que Fleitas permaneció en esta
El crimen ocurrió el 10 de febrero a las 23:15, aproximadamente, cuando según la Fiscalía, Mauricio Fleitas, Diego Aguirre y otras dos personas que aun no fueron identificadas, se presentaron en la casa de la víctima, sobre Colonos Vascos y Cayelli. Aguirre, que conducía un Volkswagen Bora color gris, se bajó y marcó la propiedad de la víctima, mientras que Fleitas y uno de sus acompañantes ingresaron a la vivienda por los techos. Los dos individuos forcejearon con Jurado en la puerta de su domicilio, la víctima recibió un golpe con un hierro y Fleitas efectuó dos disparos, uno de ellos impactó sobre el cuerpo de la víctima quitándole la vida. Uno de los disparos ingresó por los pulmones provocándole la muerte por shock hipovolémico. Los atacantes huyeron a bordo del VW Bora donde los esperaban Aguirre y otra persona que oficiaba de campana.
DOMINGO 23 DE ABRIL DE 2017
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, Italia al 500, amplio lote de 10x50 forestado en su parte posterior, casa antigua (60 años) de 150 m² cubiertos. Ideal para edificio o reciclar. Propiedad. Centro. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Lago Futaluaquen al 400, lote de 200 m²; casa de material de 75 m² cubiertos. 3 dorms, cocina, baño, estar, patios, entrada para vehículo. Apta para crédito hipotecario. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa altos de la Villa, lote de 592 m² en esquina, vivienda de 228 m² cubiertos, con bases para otra planta, living, comedor, cocina, 2 dorms con posibilidad de un tercer dorm, baño, 2º baño sin terminar, amplio quincho garaje, caldera, alarma, patio parquizado; en muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Jornada y Maliqueo, lote de 288 m², superficie cubierta 238 m², casa de material, 3 dorms (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Rivadavia al 900. Edificio Ledesma, alquilado, 2 dorms, cocina, liv-com, baño y cochera. Ideal para inversores. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa 3 dorms, uno en suite, coc-com con parrilla, lavadero, estar-comedor amplio, escritorio, patio delantero parquizado con riego automático, entrada de vehículos grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Lote de 1044 m². Con 2 casas, una de 1 dorm, living com, cocina, baño. Otra de 2 dorm. Estar-cocina y baño- Amplio patio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
NOVELLI INMOBILIARIA. vende amplia propiedad sobre Ruta 3, compuesta de amplios depósitos con una superficie cubierta de 2500 m², todo sobre terreno de 3600 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
NOV E L L I I N M OB IL IAR IA VENDE. muy buen departamento de 2 dor., liv-com, baño completo, cocina, patio con parrilla y baulera. Excelentes detalles de terminación. Actualmente alquilado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
NOV E L L I I N M OB IL IAR IA VENDE. amplio departamento a estrenar en Pto. Madryn a 1 cuadra de la costanera, compuesto de 2 dor. (1 en suite), 3 baños, amplio liv-com, amplio balcón a la calle y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
NOV E L L I I N M OB IL IAR IA VENDE. amplio departamento ubicado en edificio Torraca V, compuesto de 2 dor. con placares, cocina con lavadero, baño completo y amplio liv-com. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
NOV E L L I I N M OB IL IAR IA VENDE. base ubicada en Parque Industrial con 14.000 m² de terreno con galpón de 900m² cub. y casa de 2 dorms con cocina, living y baño. Cuenta con los servicios de agua, energía eléctrica monofásica y trifásica. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón. Vendo vivienda (172 m²), liv-com, cocina, baño toilette, 3 dor., quincho comedor, escritorio, garaje, patio. $3.520.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Loma. Pasaje San Gabriel, entre Alvear y Saavedra, lote de 10 x 22,50; casa antigua de material, regular estado, 2 dorm., baño, estar, cocina, lavadero, garaje, dormitorio de servicio. Muy buena ubicación. Valor $1.900.000. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE CASA. ypefiana, terreno 600 m² esquina creativa, 2 frentes. Ideal para sus proyectos. Muy buena ubicación. Km3. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Portugal al 600, lote de 288 m², casa industrializada de 50 m², compuesta de 2 dorm., cocina, comedor y baño + garaje de 20 m² + patio, entrada para varios vehículos. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta) en pasaje s/calle Huergo. Vendo terreno de 550 m² (22x25) con 2 viviendas antiguas de 2 hab. Cocina, baño. $1.280.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Quirno Costa, vivienda alquilada (renta $13.000 mensuales). Compuesta de local comercial, liv-com, cocina, baño, 2 dor., lavadero, patio, entrada vehículo. $2.550.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. creativo complejo edificio con piso 1, 2, 3, Sup. total 336 m² + edificio estructura hormigón 270 m² + entrada vehículo Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003 www. provenzano.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. departamento c/ vista al mar, complejo Las Torres I, amplio, 2 dor. refaccionado. Dorrego 1415 piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE CASA. en construcción en Rada Tilly, 3 plantas, 500 m2. Excelente ubicación. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE .Bº Standart Sur: casa 2 dorms, cocina-lavadero, comedor, baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Km 4, vendo Depto de 39 m² compuesto liv-com-coc, baño, dor., con renta de $8.500 mensuales. $1.360.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Roca, dúplex, un dormitorio, cocina, toilette, dormitorio y baño. Ideal Inversores. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Torraca VII, departamento dos dormitorios, cocina, livingcomedor,ƒ baño. Tel. (0297)4473234/9ƒ494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154-015373.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Espacio Chacabuco, a estrenar, departamento 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño. Losa radiante.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154-015373;ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
LENCINAS & ASOC. Excelente oportunidad VENDE departamento de 1 dormitorio, cocina y baño. Zona Centro. Por consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábados de 10hs a 13hs al Teléfono 297- 4472874.
2 • elPatagónico • domingo 23 de abril de 2017
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Avda Sarmiento al 1800, lote de 510m², 2 plantas de 180 m², compuesta por: PB (140,93 m²); 2 dorms, baño completo, toilette, lavadero, estar, cocina, comedor y en exterior depósito sin terminar y PA (41,20 m²): estar y dormitorio principal con baño en suite y vestidor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO CABAÑA. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE DEPARTAMENTO. de 40 m² en Km 4 zona universitaria. Financiamos. Tel. 447-2874; 154604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
VENDO CASA Y DEPARTAMENTO. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente r e f o r m a d o, c o m p u e s t o p o r cocina-living-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar.
INMOBILIARIA GROHAUS. Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sargentos al 3000, amplio lote de 384 m², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/parrilla, baño principal, playroom, quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
RUBRO: ALQUILER
ALQUILO DUPLEX. 80 m² (particular) 2 dormitorios, entrada vehículo, patio, a metros hospital militar. Cel. 156-254139.
ALQUILO DEPTO. 2 dormitorios, cocina, baño. $ 7.000. Km 5. Tel. 455-8148 o 154-149025.
RAMIREZ CENTER. Alquila $ 5.500 departamento. (Avda. Alcorta): 1 dormitorio, con servicios compartidos. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com
RAMIREZ CENTER. Alquila. $ 7.600. Oficina calle San Martín: amplia recepción y privado. (total 45m²). Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot. com
RAMIREZ CENTER. Alquila. $ 18.000. Galpón-deposito zona loma: 140m² con oficinas y 2 baños. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot. com
RAMIREZ CENTER. Alquila $ 25.000. Casa apta para oficinas/ vivienda:zona comercial de LomaCentro: (Ideal profesionales): 200 ². Amplios ambientes, adaptables a usos múltiples. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón, calle Dr. Tejo casi Callao, un dormitorio, cocina-comedor, baño, entrada para auto $8500 más servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Km 3, Barrio El Marquesado, 3 dormitorios (uno en suite), baño, cocina-comedor, living, altillo, patio delantero y trasero. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón: 4 dormitorios, baño con ante baño, play room, lavadero, cocina, living-comedor, toilette, hall, patio delantero con entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
domingo 23 de abril de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
ALQUILO LOCAL COMERCIAL. ubicado en Brown 511 apto oficinas, 130 m2. Dueño directo. Cel. 154110150.
0 m² rios, o, a Cel. ALQUILO AMPLIA CASA. km 8, 2 dormitorios de 4 x 4 mts, cocina, comedor, lavadero, baño. Excelente ubicación. $7900. Cel. 297 154138172.
NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA. amplia oficina, ubicada en 1º piso, compuesta de 2 amplios privados, sala de reunión, cocina, baño y terraza con depósito. Totalmente reciclada. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
CALETA OLIVIA ALQUILO. local en calle Alte. Brown, a una cuadra de la costanera. Cel. (0297) 154-208520.
mitorios, m 5. Tel.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. Muy bueno. Alquila3 dorms con placartes, liv-com, (Avda.estar, cocina, baño ppal, toilette y ervicioscochera. Mitre 937. Tel/fax. 447esquina2320/2340. www.groshaus.com.ar. r.blogs-
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Italia al 800. 2 quila. $dorms, cocina, liv-com, baño y Martín:cochera. Muy buen estado. Mitre o. (total937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. na Mai-groshaus.com.ar. ogspot.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia y Francia. Alquila.Edificio Ledesma, 1 dorm, cocina, to zonaliv-com y baño. Muy buen estado. y 2 ba-Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. Maipú.www.groshaus.com.ar. ogspot.
DEPARTAMENTO 3 DORMS. 2 baños. Cocina comedor living quila $cochera p/2 vehículos. $25.000. ficinas/Viamonte 162. Cel. 154-089828. e Lomaes): 200 aptables 412 esRAMIREZ CENTER zcenter. ALQUILA. $ 28.000. Piso zona Centro-Loma. (450m²) en 2 plantas: 5 dorms con placares, (1 en suite con vestidor) 4 baños, gran living con ARIA. lle Dr. ventanales a balcón, playroom, cocina, comedor, quincho mitorio, y patio. Todos ambientes entrada amplios y muy luminosos. ios. Tel. 97)154- Saavedra 412 esquina Maipú. iaria@ www.ramirezcenter.blogspot. com
ARIA. sado, 3NOVELLI INMOBILIARIA AL), baño,QUILA DPTO. céntrico Amplio, altillo,compuesto de 3 dor., baño completo, ro. Tel.toilette, liv-com y cocina. El valor so97)154-licitado es más expensas. Consultas iaria@al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA A R I A .ALQUILA. amplio terreno, con mitorios,medianeras y doble acceso. 2500 y room,m². Consultas al tel. 444-0339; omedor,447-4905. Ameghino 859. ero con 97)447015373; tis.com.DEPARTAMENTO MICROCENTRO ALQUILO. 3 dormitorios. Familiar, profesional. 1er piso. Cel. 154-398314.
CALETA OLIVIA. Dueño alquila departamento amueblado. Muy moderno. Zona centro. Cel. 297-4032400.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. alquila Centro: casa calle Italia. 3 dorms, cocina, living, comedor, baño. Patio interno. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. calle Belgrano: local comercial, 40 m². Baño y depósito. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis. com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILA. departamento; estar comedor desayunador cocina, un dorm, toillete, cochera. Moderno a estrenar. Cerca mar Rada Tilly. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.000. Bº José Fuchs. Depto. 1 dormitorio, estar-cocina, baño, patiecito. Planta baja a la calle. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $10.000. Centro. Local de 56 m². Con depósito y baño- sobre calle Alem. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Centro. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, c/calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600).Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. Avda. Rivadavia 2219: local comercial de 140 m², cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Deptos dormitorio, coc-liv, baño, cochera. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local Centro, Urquiza esquina San Martín. 80 m², amplio salón con ventanales a la calle, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo propiedad (PA) 4 dor. (en suite) baño ppal, (PB) living diario, cocina, lavadero, hab serv, toilette, patio, garaje quincho. $20.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo semipiso. Recibidor, liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dor., baño ppal, dep. servicio con baño. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Centro a metross de la terminal alquilo piso: liv-com, diario, 3 dor., baño, toilette, cocina, lavadero, hab serv c/baño. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Edif. Torraca Excelente Depto. Liv-com, lav, toilette, baño, 2 dor., semiamoblado (cochera). $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. C/Z a l t a D e p t o l i v- c o m , c o c i n a , 2 dor., baño, patio (sin exp). $9.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Roca alquilo propiedad de categoría (PA) 3 dor. (1 en suite), baño ppal, terraza, (PB) liv-com, cocina, comedor, lavadero, quincho garaje, patio s/suelo playroom. $24.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón. Liv-com, coc-com, 3 dor., 2 baños, garaje quincho, patio. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo propiedad, livcoc-com, lavadero, toilette, baño, 3 dor., quincho garaje para 2 autos, amplio patio. $20.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA A L Q U I L A D P T O. K . . 5 : E n planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
4 • elPatagónico • domingo 23 de abril de 2017
FAVRE INMOBILIARIA. Avda. Kennedy, alquilo a metros de la avenida local de 140 m² (muy s e g u r o ) e x E l Po b r e Me n a . $20.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA CASA. de 2 habitaciones, baño, cocina y comedor, en Cordón Forestal. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA DEPARTAMENTO. 1 dormitorio, cocina/comedor y baño, en Cordón Forestal. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs Tel. 447-2874.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILA CASA. amplia, 3 dormitorios, quincho, patio forestado buena ubicación Barrio Palazzo. Dorrego 1415 Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DÚPLEX. La Loma: 1 dormitorio, baño, cocina y comedor. Entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
ALQUILO CASA MATERIAL. cocina, comedor, dormitorio, baño. Matrimonio solo. $7.000. Servicios incluidos. Tel. 446-6972.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA RADA TILLY. casa 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor y patio. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILO LOCAL. sobre San Martín 725, 300 m2 total, con un salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2,planta alta 2 baños dep 43 m2, buen estado. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. Zona Norte: Bº Gas del Estado, 1 dormitorio, cocina, comedor y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Chacabuco, dúplex un dormitorio, cocina, liv-com, baño. Alquiler más servicios. Opcional cochera. No se permiten mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficinas, Yrigoyen al 1100, sobre Ruta 3, 250 m2 en 2 plantas, 5 oficinas, 4 baños, recepción, cocina-comedor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSH AU S. D e p t o s . B a r r i o I n d u s t r i a l , c a l l e Jo s é P é re z y Girolamo, edificio a estrenar, 6 d e p a r t a m e n t o s d e 2 d o r. , cocina, comedor, baño, muy bu e n os; t ie n e a sce nsor, ca lderas individuales. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSH AU S. L o c a l , B a r r i o P u e yrredón, sobre Colonos Vascos e n t re Po l o n i a y F ra n c i s c o Behr, 30 m2, con salón, baño y office. Mitre 937. Tel/fax. 4472 3 2 0/ 2 3 4 0. w w w. g r o s h a u s . com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA. Amplio dúplex, ubicado en el primer piso complejo Terrazas del Mar, compuesto de 2 dorms c/ placares, baño completo, toilette, amplio liv-com, coc-com, patio con parrilla, balcón y cochera. En valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA CASA. de 2 habitaciones, 1 baño, cocina/comedor y patio. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O ALQUILA CASA. de 2 plantas con 3 habitaciones, 3 baños, living, comedor, cocina, Garaje. Excelente ubicación. Tel. 447-2874; 154604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA Bº PUEYRREDÓN: DPTO. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Disponible Febrero. Hermoso Depto. dos dormitorios, cocina, lavadero, liv-com, toilette, baño. Vista panorámica. Cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA DEPARTAMENTO. de 1 dormitorio, cocina, living, b a ñ o. E x c e l e n t e u b i c a c i ó n . Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila dos monoambientes en calle Mendoza al 100 y otro en Km 3, sobre calle Strobel. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro sobre calle 9 de Julio al 600 edificio Centro de empleados. Departamento de dos dormitorios, cocina-comedor, living y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
domingo 23 de abril de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila cochera en el edificio Tipac, Sarmiento 850, entre calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Roca, dúplex un dormitorio, cocina-comedor, toilette y baño, sobre calle Maliqueo. $8.000. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro departamento de dos dormitorios, living-comedor, cocina, lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego, Dorrego y España, expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila local con baño, cocina y subsuelo, 33 mts2 aprox. En el centro, sobre la calle España al 900, entre San Martín y Sarmiento, frente al banco Chubut. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
MAYORAL INMOBILIARIA. S. R . L . A l q u i l a e n e l c e n t r o To r r a c a I I , d e p a r t a m e n t o d e d o s d o r m i t o r i o s, c o c i n a , living-comedor y baño, sobre calle Italia entre Rivadavia y San Martín. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
R U B R O : NOS
T E R R E
EL HOYO. 2 Hectáreas y ½, sobre ruta, con servicios. Alfredo Pulgar. Cel. (0297)154-269679.
E L H OYO. Ve n d o t e r r e n o s 600/700 m², urbanizados, todos los servicios, excelente precio. Consultas. Alfredo Pulgar. Cel. (0297)154-269679.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. terreno 900 m² c/ 25 m frente, country La Herradura. Se financia / permuta por departamento Rada Tilly o Buenos Aires. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003 www. provenzano.com.ar
RUBRO: AUTOMOTOR LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.
VENDO TERRENO EN PICO TRUNCADO 50X10 M. Dueño directo. Papeles al día. Título de propiedad. Todos los servicios. Tel. 4990688; (0297) 6256086.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874
SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE TERRENO. esquina c/ tres frentes, construcción hasta encadenado casa 2 dor., con todos los servicios, zona norte. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno, excelente ubicación, sobre Rawson, a metros de Belgrano. Creativo, vista lindante a importante complejo médico. Consulte Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
VENDO TERRENO. En Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
VENDO TOYOTA COROLA . Modelo 2011 XEI, única mano. Cel. 154-245067.
J O R DY A U T O M O T O R E S SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
VENDO TIGUAN 2.0 TSI Motion Premium full full, mod 2012. Muy buen estado. Tratar con Raúl. Cel. 154033254.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
6 • elPatagónico • domingo 23 de abril de 2017
JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
J O R DY A U T O M O T O R E S SRL. Chevrolet Meriva GL 2008. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUT OMOT OR ES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE. Trabajos de pintura, aberturas, persianas. Cel. 154224744.
SE OFRECE. tareas en general. Cel. 154-096510, Jorge. NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 4558127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE. Servicio de mantenimiento electricidad Tel. 2974332841. RUBRO:PERSONAL
SE OFRECE. sereno Tel. 2975131775.
SE OFRECE SRTA. para clases de apoyo Tel. 280/4412130. NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NAC I O N AU T O M O T O R E S. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE SRTA. para limpieza. Cel. (0297) 154237520.
SE OFRECE. arreglos, cambio de forro, cierres, reformas en cuero y tela. Cel. (0297) 154-328534.
SE OFRECE. ayudante para tareas generales. Cel. 155-047971.
SE OFRECE. joven para mantenimiento, limpieza de terrenos. Cel. (0297) 154-213242.
SE OFRECE ALBAÑIL. responsable con conocimiento carpintería, durlock, gas, agua, cloacas, armador de muebles a domicilio. Cel. 297/4377938.
SE OFRECE MANTENIMIENTO. Realización de ventanas y puertas de aluminio en general. Tel. 156-241390.
SE OFRECE. limpieza de tanques, patio, podas, Cel. 155209450.
SE OFRECE TODO EN AGUA. gas y electricidad, etc. Cel. 2974783427.
SE OFRECE JOVEN. para trabajos en campo. Cel. 154-603272.
SE OFRECE PODA. con motosierra y limpieza de patios. Cel. (0297) 156-210033.
SE OFRECE PINTOR. revoque plástico, impermeabilización techos. Cel. 297-4573614.
domingo 23 de abril de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
eral. Cel. SE OFRECE TAPICERO. reparación y tapizados de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Sr. Carlos. mpieza.
SE OFRECE. para tarea general, limpieza de patio o pequeña e man-construcción. Cel. 154-387603; Tel. 297-455-7924; 155-949555.
SE OFRECE PINTOR. de autos MIEN-como preparador. Cel. 154-783214. tanas y eral. Tel.
SE OFRECE TRABAJOS ALBAÑILERÍA. carpintería, pinturas, lozas Tel. 297-5285604. eza de el. 155-
SE OFRECE SEÑORITA. para limpieza por la mañana. Cel. 155057914. AGUA. c. Cel.
SE OFRECE SRA. para limpieza, cuidado de niños o abuelas. Cel. 297-4330343. trabajos .
SE OFRECE SRTA. para niñera o limpieza Cel. 388-4339749. motosiel. (0297)
SE OFRECE DOCENTE. para acompañante pedagógico/ terapéutico para alumnos revoque ción te- escolaridad primaria. Cel. 154422936.
S E O F R E C E M UC H AC H O. para albañilería, revoque grueso y fino, pegado de ladrillos. Cel. 155-075795.
SE OFRECE. Cuidadora domiciliaria, hospitalaria, experiencia y referencias (mañana o noche) Cel. 155-928624.
SE OFRECE SRA. para ayudante de cocina, panadería o limpieza de casas. Cel. 4536524 o 155-001647.
RUBRO: VARIOS
ACOMPAÑANTE TERAPEUTICO. Por Obra Social Tel. 2976234209.
SE OFRECE PLOMERO, GASISTA MATRICULADO. reparación de artefactos y destapaciones en general. Tel. 297-4003767 o 297-4359044.
edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETIN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el Diario “EL PATAGONICO” de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, noviembre 14 de 2016. Laura Llanos. Secretaria de Refuerzo.
RECEPCION AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS
VENDO CANICHE TOY,. 45 días, desparasitados. Cel. 2974148292.
| Luisito | El Profe | Carlitos
RESTAURACIONES “ARIEL”. lustre, laqueados, muebles de estilo o modernos, encolados, tapizados, soldaduras. Dorrego 1188, tel. 154784999.
STANDART SUR
| Franco | Laurita JUAN XXIII
TAXI FLET KHLIM AUTO RIZADO MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, supermercados e hipermercados, centros comerciales, electros, etc. Precios accesibles. De lunes a lunes. Cel. 154-005006.
| Nelson KM 3
| Silvia | López KM 5
SERVICE GENERAL LOLA. Reparación de artefactos, instalación de agua, gas, desagües. Cel. 297-154427881.
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
BRONCERIA Y FUNDICION ARTISTICA. todo calefacción a leña, salamandras y cocinas, varios modelos y tamaños. Faroles estilo colonial y varios artículos más. Tarjetas de crédito y débito. Cel. 155938306, Pedro.
VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767.
RUBRO: LEGALES
EDICTO Nº 302/2016. El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en Avenida Hipólito Irigoyen Nº 650, 1º piso a cargo de Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaría 3 a cargo de Rossana Beatriz Strasser, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por LERA ANDRES LEONARDO para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: LERA ANDRES LEONARDO s/Sucesión ab-intestato (Expte. 003437/2016) Publíquense
en kioscos y escaparates CENTRO
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
¡Administre su tiempo de Estudio..!
U.G. 113
pintura,SE OFRECE TAPICERO. reel. 154-paración y tapizados de sillas y sillones, trabajos en general. Cel. 154-423942. Sr. Carlos.
Inscripciones para el ciclo Académico
2017
DELEGACIÓN 113
CIUDADELA
| La Tradición KENNEDY
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA
CARRERAS DE GRADO a
| Oscarcito
DISTANCIA
ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado
TECNICATURAS UNIVERSITARIAS
RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • domingo 23 de abril de 2017
P ABOGADOS Nicolas A. DEMITRIOU Abogado Mat. C295 CACR Tel: 0297 4460770 Alvear 658 2do piso, of. 8, estudiodemitriou@gmail.com Dr. Sergio ROMERO Abogado Mat. C1024 Acuerdos y Gestión. Ley de reparación histórica (jubilados y pensionados). Sucesiones. Derecho de Familia. Causas Penales. Mitre 952 piso 2 of. A, tel. 297 4611909. Daniela Alejandra LOPEZ Abogada Mat. C-1088 CPACR. Tel: 0297 155095658. Lunes a viernes 09:00 a 20:00 hs. Romina OLTHOFF Mat: 580 CPACR Lorena MILLABANQUE Mat: 601 CPACR Abogadas Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. Av. Portugal N° 408 tel. 4462500 - 155938805154312849 lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hs. Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.
www.elpatagonico.com
Guía de Profesionales ESCRIBANOS ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damian MAFFINI Escribanos escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. Horarios corrido de 9 a 19 hs. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
FONOAUDIOLOGOS Juan Pablo NIEVA Fonoaudiólogo M.P.P. 0212. 0297-155149187. San Martín 1.097.
MEDICO CLINICO Dr. Omar YACANTE Medico Clinico MD 1595 Esp. Diabetes / tiroides. Diavecentro, Dorrego 1415, tel. 4462121. Lunes a viernes 09:00 a 17:00 hs. Sábados 09:00 a 13:00 hs. MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com. ar. Crónica 355. Tel 4465208. info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en general. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL. Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. Dra. María A. FERREYRA MP 0204 - MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326 Dr. Domingo R. LLANOS Odontólogo MP 17 Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
OFTALMOLOGOS
CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS Psicóloga Gabriela CABALLERO MP 1076. Clínica de niños y adolescentes/ selección de personal. Turnos al 297 4244190 o en CEMIN Km 3. Tel. 4558986. Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esq. Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692. Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.
Nº 666 - DOMINGO 23 DE ABRIL DE 2017
V
Viajes&Turismo SUPLEMENTO SEMANAL
VIAJES Y OTRAS YERBAS DEJÓ TODO Y VIAJÓ POR EL MUNDO GASTANDO TAN SOLO 9 DÓLARES AL DÍA La historia de Lena Khachin
El avistamiento de aves en Esquel, una práctica que crece Las características particulares de esta región del Chubut permiten que una gran cantidad de aves puedan convivir e invitar a vivir una experiencia única en cuanto a su observación. Páginas 4 y 5
ABRIÓ EL PRIMER PARQUE TEMÁTICO DEDICADO A FERRARI EN EUROPA. Página 2
TURKISH AIRLINES PROMUEVE EL TURISMO CON MASCOTAS. Página 8
2 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 23 de abril de 2017 SUS ONCE ATRACCIONES ESTAN DEDICADAS A LOS AUTOS DE LA MITICA FIRMA ITALIANA
Abrió el primer parque temático dedicado a Ferrari en Europa La mítica escudería Ferrari acaba de inaugurar su primer parque temático en Europa, “Ferrari Land”, creado especialmente para los amantes del automovilismo. Está en Tarragona, España.
E
l primer parque temático de Ferrari en Europa abrió el 7 de abril de este año sus puertas en Tarragona, noreste de España, con 70.000 metros cuadrados de atracciones inspiradas por la mítica automotriz italiana. “Mi padre habría estado hoy muy feliz”, dijo Piero Ferrari, hijo del fundador de la marca, Enzo Ferrari (1898-1988), en la ceremonia de inauguración oficial celebrada, un día antes de la apertura al público. Como en todo parque temático, en “Ferrari Land”, es fundamental la ambientación. El color predominante es el rojo que identifica a la marca y hay espectáculos, tiendas oficiales, animación en las calles y varios restaurantes de comida italiana, heladerías y locales temáticos de comida rápida. El lugar tiene todos los entretenimientos de un parque de diversiones pero orientado al automovilismo. Entre los 11 juegos se encuentran montañas rusas, torres de caída libre y de rebote, circuitos de carreras y competencias para cambiar ruedas de autos fórmula 1 en tamaño real. Por supuesto que también pensaron en los niños, por eso idearon atracciones a su medida y autos de carrera a pequeña a escala. La gran estrella es el “Red Force”, el acelerador vertical más alto y rápido de toda Europa, alcanza una velocidad de 180 km/h en solo 5 segundos y tiene una altura de 112 metros. Lo más loco es que se experimenta la misma velocidad que alcanza un auto fórmula 1, solo que hacia el cielo. Los visitantes pueden sentirse como verdaderos pilotos experimentando alguno de los 8 simuladores, que son muy parecidos a los que usan los
A principios de este mes abrió sus puertas con un gran acto de inauguración el parque temático.
Entre los 11 juegos se encuentran montañas rusas, torres de caída libre y de rebote, circuitos de carreras y competencias.
Sin duda el emblema de Ferrari Land es su montaña rusa denominada Red Force, el acelerador vertical más alto y más rápido de Europa.
profesionales para entrenar. También hay una exposición de increíbles automóviles y, en el edificio “Ferrari Experience”, pueden experimentar un “viaje” interactivo para conocer detalles y curiosidades de la historia de la marca de la manera más divertida. En Abu Dabi existe ya desde 2010 el parque “Ferrari World”, con una superficie de 200.000 metros cuadrados. Su primera rama europea, que comenzó a construirse en 2015 después de que el piloto alemán de Fórmula 1 Sebastian Vettel colocara la piedra fundacional, costó unos 100 millones de euros. La clásica marca explicó por qué optó por España y no por Italia. “Ferrari buscaba un parque ya existente al que pudiera unir sus instalaciones y optó por PortAventura, un parque bien establecido ya desde 1995”, señaló Mark Robinson, jefe de marketing del mayor parque de ocio de España. Port Aventura está situado unos 100 kilómetros al sur de Barcelona, por lo que es relativamente fácil y rápido llegar por avión o tren.
domingo 23 de abril de 2017 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
FUERON INSTALADOS EL AÑO PASADO
RECOMENDADOS
Destacan el funcionamiento de los pasos para huemul en Los Glaciares
TOP 5
LAS ISLAS MAS BELLAS ISLA SAONA, REPÚBLICA DOMINICANA
Tienen el objetivo de permitir que estos animales circulen libremente a través de los límites de la Zona Norte del Parque Nacional. La República Dominicana se hizo famosa por ser un destino para pasar unas vacaciones económicas en el Caribe, pero ahora destaca por ser un destino de lujo. Y si de exclusividad de trata, la Isla Saona es el lugar indicado.
KO PHI PHI, TAILANDIA
Tras el tsunami del 2004, su recuperación ha sido no menos que espectacular. Los barcos han retomado el recorrido de Krabi o Phuket a la isla principal, Phi Phi Don, atravesando el agua cálida y cristalina para llevar turistas a disfrutar del paraíso.
Ejemplar macho de huemul utilizando un paso para el tránsito de la especie a través de los alambrados que limitan la Zona Norte del Parque Nacional Los Glaciares.
L
a semana pasada se fotografió en al menos dos oportunidades a un ejemplar macho de huemul utilizando los pasos implementados por personal de Parques Nacionales para el tránsito de la especie a través de los alambrados limítrofes de la Zona Norte del Parque Nacional Los Glaciares. Dichos pasos para huemul fueron instalados el año pasado por personal de la Unidad General trenar.Descentralizada Lago Viedma, perteneciente al osiciónárea protegida, en el marco de las acciones espeviles y,cificadas por el Programa Conservación del HueExpe-mul de la Administración de Parques Nacionales. rimen-Estos dispositivos tienen el objetivo de permitir vo parala libre circulación de los individuos de la po-
blación que habita en el parque, la Reserva Provincial Lago del Desierto y las estancias vecinas. Para ello, constan de una varilla de madera corta que separa los hilos del medio del alambrado, lo que permite que estos animales puedan cruzarlos en forma segura, sin riesgo de engancharse. Dado que en estos momentos los huemules se encuentran en época de celo, es probable que el ejemplar registrado se encontrara recorriendo el área en busca de hembras. En este sentido, la existencia de pasos como estos permiten que se produzca el necesario intercambio genético entre diferentes grupos, indispensable para asegurar la supervivencia de la especie a largo plazo.
iosidamarca tida. ya desFerrariLa 37° Edición del Rally Mundial FIA WRC Argentina 2017, se presentó el miércoles en el Automóvil Club ficie deArgentino. La competencia, se llevará a cabo del 27 al 30 de abril, será la 5ta fecha del Campeonato del drados.Mundo de Rally FIA (WRC). uropea,El subsecretario de Promoción del Ministerio de Turismo de la Nación, Fernando García Soria, y el viceirse enpresidente primero del ACA, Elvio Colombo, participaron del lanzamiento oficial del Mundial de Rally pilotoFIA WRC Argentina 2017, lo acompañaron el intendente de Villa Carlos Paz, Esteban Aviles; el Vocal del Sebas-Directorio de la Agencia Córdoba Turismo, Gabriel Raies; el presidente de la Comisión Deportiva Automopiedravilística (CDA) del ACA, Carlos García Remohí, y el coordinador general del Rally, David Eli. os 100Entre 800.000 y 900.000 espectadores se espera durante los cuatro días del evento; más de 50.000 turistas; 2.500 personas entre la organización, competidores, equipos de asistencia y prensa. có porIndudablemente, la 37° edición del Rally Argentina será una de la más esperadas por la afición. La nueva y noreglamentación de los World Rally Cars le dio un nuevo impulso a la categoría, con autos más potentes y uscabacon un campeonato más competitivo. al queCabe destacar que será la 32° ediciones en la provincia de Córdoba, y este año se repite el Súper Especial alacio-nocturno en la ciudad de Córdoba, vuelve tras 8 años el tramo San Agustín – Villa General Belgrano. Se entura,invierte el recorrido de un clásico tramo: Tanti – Villa Bustos. Habrá nuevos autos, los mejores tramos y el blecidoacento nuevamente puesto en la seguridad y cuidado del ambiente. ó MarkEl Superprime ciudad de Córdoba, a disputarse el jueves 27 de abril a partir de las 19.08, extenderá su recorketingrrido a 1.750 metros (el año pasado fueron 1.500), con un sector mixto, utilizando un material similar al del ocio deRallyCross nacional, que impide se levante polvo al paso de los autos. Asimismo, se ampliará la capacidad a estáde los espectadores, colocando nuevas tribunas, que permitirán albergar a 50 mil aficionados y con entrada metrosgratuita, las que se repartirán días antes del evento. r lo queEn esta temporada, el WRC tiene 4 ganadores diferentes (Sebastian Ogier en Montecarlo, Jari-Matti Larápidotvala en Suecia, Kris Meeke en México y Thierry Neuville en Córcega) y 4 marcas oficiales vuelven (Ford M-Sport WRT, Total Citroën Abu Dhabi WRT, Hyundai Motorsport y Toyota Gazoo Racing WRT).
WHITSUNDAY ISLAND, AUSTRALIA
“Bienvenidos a Whitehaven Beach, la isla más blanca del mundo”, anuncia el capitán del vuelo antes de aterrizar. Y en efecto, el reflejo de la luz solar sobre la arena puede lastimarte la vista. Allí la arena está compuesta de cuarzo casi al 100%.
FERNANDO DE NORONHA, BRASIL
Se presentó el Rally Argentina 2017
En la lista de islas ideales no puede faltar Fernando de Noronha, cuya playa es sin duda lo que esperaban aquellos que iban en búsqueda del El Dorado. Hay un número limitado de personas que pueden practicar snorkel cada día. RODRIGUES, ISLAS MASCAREÑAS
En los 8 km por 18 km que mide la isla no faltan las imágenes de ensueño: desde playas extensas hasta una laguna azul tres veces más grande que la isla misma. Los amantes del snorkel encontrarán todo lo que buscan en sus arrecifes de coral.
4 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 23 de abril de 2017 UNA DE LAS ACTIVIDADES DE MAYOR TRANQUILIDAD Y RELAJACION QUE SE REALIZAN AL AIRE DE LIBRE
Avistamiento de aves en Esquel, una práctica cada vez más requerida Allí la paleta de colores cambia de tonos día tras día, con sus montañas que se van cubriendo de nieve y blancos intensos que refuerzan el contraste del cielo contra los rojos y naranjas de los miles de árboles que cubren las laderas, tal como se puede descubrir en alguno de sus emblemáticos parques nacionales.
El avistamiento de aves es una actividad amigable con el medio ambiente que suma cada vez más adeptos.
E
l avistamiento de aves es una de las actividades turísticas de menor impacto ambiental y con un creciente número de adeptos en los últimos tiempos en el mundo. La posibilidad de reconocer las distintas especies conlleva desplegar los sentidos y convertir a la observación en el arte de la expectación. La propuesta de Esquel en la Patagonia Argentina, además del avistaje, es lograr la concientización del turista sobre la importancia de las aves para el mantenimiento del bosque como distribuidoras de semillas, consumidoras de insectos e indicadores ambientales. Adentrarse en los ambientes naturales y mimetizarse con la vegetación es una de las principales características del avistaje de aves o también llamado “birdwatching” o “birding” (en inglés), cuyo propósito consiste en lograr que las aves no adviertan presencia extraña, y de esta manera no ahuyentarse dejándose observar desde una distancia prudencial. El avistamiento de aves o “birdwatching”, es una de las actividades de mayor tranquilidad y relajación que se realizan al aire de libre de manera tranquila, requiere paciencia, desarrollar los sentidos de la observación y discreción. Las características particulares que presenta el ecotono de esta región del Chubut, zona de transición entre la Cordillera de los Andes y la estepa patagónica, permiten que una
gran cantidad de aves puedan convivir e invitar a vivir una experiencia única en cuanto a la observación de aves. El ambiente generado por la gran cantidad de lagos de la zona y las lagunas que rodean a Esquel, lo hacen ideal para avistar una gran cantidad de especies acuáticas como patos, flamencos, biguá y los hermosos cisnes de cuello negro. También existe una diversidad de especies en la estepa, como choiques y martinetas, algunas de las del Bosque Andino Patagónico, como el HuetHuet, el Rayadito y el curioso chucao además de otras numerosas aves rapaces diurnas y nocturnas. Entre las especies más llamativas que se pueden apreciar en la zona es el cóndor, el ave voladora más grande del mundo y símbolo de la Cordillera de los Andes. También se puede encontrar aves de la especie Maca, que tienen la particularidad de confeccionar sus nidos sobre el agua, atadas a las ramas para que no sean llevados por la corriente y tampoco alcanzados por los depredadores. Otra ave que se encuentra en la zona es el Martín Pescador, que tiene colores azules
La práctica requiere paciencia, desarrollar los sentidos de la observación y discreción.
y verdes metalizados con el pecho anaranjado. También se pueden destacar las Hualas (el más grande de los Maca), unas de las zambullidoras más grandes del país, que nunca están
fuera del agua y evitan volar. Un dato de color es que los pájaros carpinteros de la Patagonia –los más grandes del mundo- frecuentan los bosques de ñires y lengas en busca de su
alimento, en los alrededores de Esquel existen grandes extensiones con estos árboles, por eso es común verlos aquí y oírlos haciendo su duro trabajo cavando las cortezas de los ár-
domingo 23 de abril de 2017 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
La propuesta de Esquel es lograr la concientización del turista sobre la importancia de las aves para el mantenimiento del bosque.
cik, los tres protagonistas compiten para ganar el “bigyear” -una competencia entre los observadores de aves, ganando aquel que pueda identificar las más diversas especies en un año calendario-. Entre risas y aventuras, el film demuestra la pasión por el avistaje de aves y hasta donde se puede llegar”.
LA DIFERENCIA DE RECONOCER ESPECIES EN SU HÁBITAT
Los pájaros carpinteros de la Patagonia son los más grandes del mundo.
boles. El avistamiento de aves es una actividad que es practicada sobre todo como ocio, reconociendo la diversidad de aves que la madre naturaleza protege en sus hábitats y que cumplen una función muy importante para mantener los
bosques. Algunas personas llegan a crear una “lifelist” para anotar cada una de las especies que llegaron reconocer en su vida. Hoy en día el avistamiento seduce a disímiles grupos de personas, desde los que desean por primera vez hacer una excur-
sión de este tipo, aumentando su experiencia en un entorno natural, también quienes están más obsesionados con buscar rarezas y viajar por todo el mundo intentando agrandar sus listas personales y anotar aquellas aves detectadas, como aquellos que se dedican a es-
tudiar científicamente el comportamiento de las mismas, conocida como ornitología. “En el año 2011 se estrenó la película “The Big Year” ó “El gran año”, protagonizada por Steve Martin, Jack Black y Owen Wilson. Basada en el libro escrito por Mark Obmas-
Cuando se visitan centros que exponen aves en cautiverio, con supuestos fines pedagógicos, solo es posible detectar especies a partir de sus plumajes, colores y no mucho más, pues su resignada vida no ha permitido que ese ser vivo pudiera desarrollarse en su entorno silvestre y en contacto con la diversidad de fauna en el área geográfica a donde pertenece. La observación de aves en su hábitat natural no solo permite reconocer la diversidad de especies a partir de sus plumajes y colores, sino también a través de sus cantos, la manera de volar solas o en bandadas, de vincularse con sus pares, los rituales de apareamiento o de cortejo como parte esencial para la reproducción y supervivencia de la especie, el solo hecho de estar y vincularse en el ambiente natural el observador es capaz de contemplar la vida de las especies desde una perspectiva integral.
6 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 23 de abril de 2017 SEMANA SANTA EN BARILOCHE
Más de mil niños fueron chocolateros por un día Unos mil niños de tercer grado de escuelas de Bariloche participaron de la actividad “Chocolateros por un día”, en el marco de la Fiesta Nacional del Chocolate que se desarrolló por Semana Santa en esa ciudad.
DESTI TUVIE
E tu $3
E
n esa oportunidad, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, visitó a los pequeños alumnos que junto a sus docentes se reunieron en el Centro Cívico y participaron del proceso de elaboración y decoración de huevos de Pascuas, los que luego se llevaron de regalo para compartir con sus familias. Weretilneck expresó que su satisfacción por participar de esta actividad “en el inicio de la Pascua en Bariloche, en un momento tan importante para los cristianos. Esta ciudad tiene el atractivo de ser la primera ciudad turística de nivel internacional, y siempre el chocolate, la Pascua, el momento de reflexión, es muy importante”. A su vez, agregó que “acompañamos a la Municipalidad en lo que es una nueva edición de la Fiesta del Chocolate, con distintas actividades, con la calle Mitre decorada, con la barra de chocolate más larga y shows musicales. Lo bueno es mantener el aspecto religioso de la Pascua y por otro lado, ofrecerle a los turistas que eligen venir a Bariloche algo distinto y novedoso”. Fue el Ministerio de Turismo,
Gran convocatoria tuvieron las actividades previstas para Semana Santa en Bariloche.
Todos los festejos giraron alrededor del chocolate, producto insignia de la localidad.
La barra más larga de chocolate es una de las principales atracciones en Semana Santa.
Cultura y Deporte el encargado de organizar la segunda edición del programa Chocolateros por un día”, iniciativa en la que los niños fueron los protagonistas. Mientras los chicos esperaron su turno para decorar su huevo, profesores de la Secretaría de Deportes realizaron juegos y actividades recreativas, mientras que la Secretaría de Cultura realizó un show circense, coros y títeres gigantes. La actividad contó con la colaboración de alumnos de la Uni-
versidad Nacional de Río Negro y del ciclo terciario de la Escuela de Hotelería y Gastronomía de Bariloche. Cabe destacar que San Carlos de Bariloche celebró Semana Santa con la Fiesta Nacional del Chocolate que tuvo como protagonista una barra de chocolate de 200 metros de largo. Además se repartieron 12.000 huevos entre los chicos y se presentó la Camerata Bariloche. Del 13 al 16 de abril las actividades en el marco de la Fiesta tu-
vieron como objetivo conjugar la promoción de la ciudad. Estuvieron presentes el intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso; su par de Pilcaniyeu, Néstor Ayuelef; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri; la secretaria de Turismo, Silvia Luzzardi; los legisladores Arabela Carreras, Mariana Domínguez, Silvia Paz, Alejandro Palmieri, Facundo López, Alfredo Martín y Leandro Lescano; y otros funcionarios provinciales y municipales.
domingo 23 de abril de 2017 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
DESTINOS DE TODO EL PAIS COMO MENDOZA E IGUAZU TUVIERON UNA OCUPACION SUPERIOR AL 90 POR CIENTO
VIAJES Y OTRAS YERBAS
El movimiento turístico generó $3.900 millones El Ministerio de Turismo de la Nación informó que de acuerdo a las primeras estimaciones, más de 1,6 millones de turistas se movilizaron por el país durante el fin de semana largo, con una estadía promedio de 3,2 noches y un gasto promedio por turista de 2439 pesos, lo que representa un impacto económico de más de 3900 millones de pesos.
DEJO TODO Y VIAJO POR EL MUNDO GASTANDO TAN SOLO 9 DOLARES AL DIA Cada vez hay más gente que renuncia a sus trabajos porque no los llena; otras personas que construyen una pequeña casa rodante para salir a vivir de otra manera; o que desean experimentar con sus hijos otra forma de ver el mundo. Lo que tienen en común muchos de ellos es que decidieron ir tras sus sueños.
Buenos Aires fue la más elegida por los turistas durante el fin de semana largo.
E
l porcentaje de ocupación en establecimientos hoteleros y parahoteleros alcanza el 70 por ciento a nivel nacional y en los principales destinos turísticos del país el 75 por ciento. “El fin de semana largo de Semana Santa refleja el importante movimiento turístico que estamos teniendo en todo el país. El turismo es el motor de muchas economías regionales y contribuye a la formación de empleo en cada destino”, destacó el ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos. Buenos Aires es la región en donde se registrarían la mayor cantidad de turistas (34,1 por ciento), seguida por el Litoral (24,5 por ciento), mientras que un escalón por debajo se encuentran el Norte y Cuyo onjugar(10,9 y 9,2 por ciento, respectivamente). d. inten-Destinos de todo el país como GustavoMendoza e Iguazú tuvieron aniyeu,una ocupación superior al 90 ministropor ciento; en Bariloche, donúblicos,de se celebra la Fiesta del Choaria decolate, las reservas superaban rdi; losel 75 por ciento; y Mar del Plaarreras,ta registró una ocupación suvia Paz,perior al 70 por ciento. acundoEn tanto, la provincia de Córy Lean-doba tuvo en la capital un 75 nciona-por ciento de ocupación, descipales. tacándose las ciudades de Car-
La historia de Lena Khachin
Otro destino clásico fue Carlos Paz en la provincia de Córdoba.
los Paz con un 85 por ciento, Alta Gracia con 90 por ciento, Villa General Belgrano con 85 por ciento, Capilla del Monte y La Cumbrecita con 90 por ciento y Villa Maria con un 86 por ciento. Tafí del Valle, el principal destino turístico de Tucumán, registró una ocupación superior al 85 por ciento, mientras que San Javier, localidad turística
cercana a la ciudad capital, registró una ocupación superior al 83 por ciento. Por su parte, la ciudad de Salta tuvo una ocupación superior al 85 por ciento y Cachi registró un pico de ocupación del 99 por ciento. El Tren a las Nubes contó con las salidas programadas para el jueves, viernes y sábado al 100 por ciento de ocupación.
Lena Khachin, una joven que vivía en una pequeña ciudad rusa, en San Petersburgo, donde estudió la licenciatura en matemáticas y empezó a trabajar como programadora informática, para luego seguir viajando en el extranjero. Un día, regresando de unas vacaciones en Cuba, en la escala de Habana a Hamburgo, Lena compró un boleto a Bangkok pero solo de ida. Se decidió a tomar un descanso del trabajo y de su entorno y se aventuró a un nuevo viaje. Así visitó Tailandia, Birmania, Laos, Camboya, India, Filipinas y Vietnam. Aún así, como solo tenía el dinero de su liquidación, prefirió ahorrar al máximo. Tiempo después, cuando la directiva de la empresa, en la cual ella trabajó después de viajar por Asia, decidió no pagarles el sueldo a sus empleados, Lena no se puso triste. En lugar de eso la demandó y le dejó una carta de poder a su abogado contándole que se iba a un viaje al que tituló “Alrededor del mundo por 9 dólares”. Es que esa poca cantidad de dinero es lo que ella gasta cada día en sus viajes y eso incluye hospedaje, comida, cosas indispensables y traslados. Es precisamente
lo que gana ahora, llevando un perfil comercial en Instagram. “Un departamento propio, un sueldo estable depositado a una tarjeta bancaria y un marido a los 25 años no te garantizan la felicidad”, dice Lena, y agrega: “me gustaría cambiar el mundo. Quiero ayudar a la gente. Ahora me decidí a hacer un viaje alrededor del mundo: viajo y sé con seguridad que todo será fantástico”. Así esta inspirando a las personas a salir de su zona de confort. Para ella la zona de confort no es un lugar, sino que es un conjunto de sitios, situaciones y costumbres que se sienten a gusto, pero no necesariamente porque se las haya elegido, sino porque son predecibles. El problema – según admitees que, dentro de esa zona de confort, se pierde la oportunidad de vivir, aprender y explorar experiencias que están más allá de ella. Lena tuvo suficiente valor para demostrárselo a sí misma y así compartirlo con todos. Desde siempre, indica había soñado con viajar, y eso se ve claramente en las tomas que registra, en cada lugar del mundo con la gente que comparte y en cada sonrisa que le da la vida.
TU EXPERIENCIA A VIAJESYTURISMO@ELPATAGONICO.COM
Contratapa • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 23 de abril de 2017
www.elpatagonico.com
UNA TENDENCIA QUE CRECE SOBRE LAS NUBES
CAMINO DE SABORES
Turkish Airlines promueve el turismo con mascotas
por Bruno Cursaro
PECHUGAS VILLEROY
El año pasado la empresa aumentó 22 % la cantidad de perros y gatos que transportó, alcanzando los 48.326 animales domésticos.
Cada vez son más las personas que se rehúsan a dejar a su mejor amigo durante las vacaciones.
M
uchas personas consideran a sus mascotas como un integrante más de sus familias y quieren disfrutar de sus vacaciones junto a ellas. Es por eso que Turkish Airlines, elegida la mejor aerolínea de Europa por sexto año consecutivo, les brinda a sus pasajeros la posibilidad de volar tanto con perros, con gatos o con pequeñas aves (jilgueros, periquitos o canarios) de más de ocho semanas. Hoy cada vez más pasajeros se animan a viajar con sus mascotas y es una tendencia que crece año tras año. Durante 2016, la cantidad de animales domésticos que volaron en aviones de Turkish Airlines incrementó un 22% con respecto del año pasado. Viajaron 48.326 mascotas, entre ellas 27.469 perros, 19.411 gatos y 1.446 aves pequeñas. Turkish Airlines entiende la dificultad de las personas de dejar a sus mascotas a cargo de otros durante los viajes, es por eso que les brinda a sus pasajeros la opción de que viajen cómodos y seguros a bordo de sus aeronaves, a cualquier destino. Las masco-
(DOS COMENSALES)
• INGREDIENTES ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲
Desde Turkish Airlines recomiendan antes, evaluar si el carácter de la mascota es adecuado para viajar.
tas pueden viajar tanto en la cabina con los pasajeros, como en la bodega del avión, siempre y cuando tengan un tamaño determinado y lo hagan en sus respectivas jaulas. Para que el animal pueda disfrutar el viaje al lado de su dueño, debe pesar como máximo 8 kg, incluyendo el peso del contenedor. Para viajar en la bodega, no debe superar los 50 kg, incluyendo el contenedor. Para poder viajar con ellos, es necesario contar con el Certificado Veterinario Internacional, otorgado por Senasa, como también con el certificado de
buena salud firmado por un veterinario matriculado. Es fundamental, a su vez, estar al tanto de los permisos y documentos requeridos en el país de destino y/o tránsito. Por otro lado, todas las mascotas en la cabina deben ser transportadas en un contenedor de 23x40x55cm y todos los animales que viajen en la bodega deben ser transportados en uno de 100x80x85cm. El mismo debe ser resistente, ventilado, con un fondo impermeable y de la talla acorde del animal, para que ésta tenga un viaje placentero.
▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲
2 pechugas de pollo. 2 huevos. 1 diente de ajo. 1 cda. de perejil picado. 2 cucharadas de harina. Pan rallado cantidad necesaria. 100 gr de jamón cocido. 50 gr de manteca. 3 cucharadas de aceite. 75 gr de harina. 500 cc de leche. Sal pimienta y nuez moscada a gusto.
• PREPARACION Comenzaremos con la salsa bechamel: llevaremos una olla a fuego medio a la cual incorporaremos las tres cucharadas de aceite junto a la manteca, una vez disuelta agregaremos la harina, la cual dejaremos cocinar por unos dos minutos aproximadamente siempre removiendo para evitar que se queme. A continuación incorporaremos la leche lentamente sin parar
de batir hasta obtener una salsa blanca a medio punto, cuando rompa hervor agregaremos el jamón picado y retiraremos del fuego. Dejaremos enfriar. Cortaremos bifes de las supremas de dos centímetros de espesor aproximadamente, saldrán unos tres por suprema, salpimentaremos bien y sellaremos en una sartén antiadherente durante un minuto por lado. Una vez selladas las piezas dejaremos descansar sobre una placa, cuando haya bajado la temperatura, agregaremos dos cucharadas de bechamel sobre ellas en forma pareja, dejaremos enfriar en heladera. En un bowl mediano batiremos los huevos, salpimentaremos y agregaremos el ajo y el perejil rallados, rebozaremos las supremas en harina teniendo cuidado de que no se desprende la bechamel, luego las pasaremos por el huevo batido y por último por el pan rallado. Una vez empanadas llevaremos a horno medio durante veinte minutos o hasta dorar por ambos lados. Podemos acompañar con ensalada de hojas verdes.