CMAN
JUE ∙ 23 ∙ AGO
Año LII Número: 16.309 Valor: $20 Interior: $20 Jueves 23 Agosto 2018
LUEGO DE LOS CUESTIONAMIENTOS RECIBIDOS, NAPOLI E ITURRIOZ OPTARIAN POR PEDIRLE AL JUEZ PIÑEDA MAS TIEMPO PARA INVESTIGAR
Ahora los fiscales no pedirían “probation”
Página 7
INFORMACION GENERAL
En ocho días sube otra vez el valor de la nafta En lo que va del año la Super aumentó 1 peso el litro y la Infinia, 11.
“Nosotros no transamos”, resaltó el fiscal Marcos Nápoli, uno de los criticados apenas se conoció hace casi dos semanas que habían homologado acuerdos con los defensores de tres de los empresarios sospechados de corrupción. Página 6 SE LLEVARON CUATRO CAJAS DE HERRAMIENTAS, UN LAVARROPAS Y UN BOLSO CON ROPA QUE DEJARON EN UNA VIVIENDA VECINA
Hicieron un boquete para robar en una casa de la calle Huergo La Policía esperaba anoche la orden de allanamiento para recuperar los objetos malhabidos. En el hecho estaría involucrado un menor de edad que hace rato protagoniza hechos delictivos en esa zona céntrica. Pág. 24
Página 10
POLICIALES
A juicio por un incendio en el que casi muere su hijo El drama familiar se produjo en abril de 2017 en el barrio Palazzo. Página 3
POLITICA
La masacre que en Chubut no se olvida
Hubo un acto en Trelew para recordar los fusilamientos de 1972.
Páginas 3 y 5
PoLITICA
Gestiones para que se mantenga el Fondo Sojero ■■ Cuando los policías llegaron estaba todo revuelto. Pero siguieron algunas pistas y recogieron testimonios que los llevaron al sitio donde estaría escondido el botín.
Página 2
POLITICA
Viene a Comodoro
El exjefe de Gabinete de la Nación, Alberto Fernández, estará presente el 31, cuando en esta ciudad se analice cómo impacta el ajuste en la Patagonia.
Página 11
POLICIALES
Confirman condena contra dos médicos
El Superior Tribunal falló por la muerte de un bebé hace 4 años.
Arcioni irá a la Justicia y Linares participó de reunión en Diputados.
POLICIALES | Página 9
Tres ladrones son perseguidos y atrapados por unos 20 vecinos Robaban en una casa cuando los sorprendieron. Escaparon en un auto que conducía una joven que detuvo su marcha al chocar otro vehículo.
2 • elPatagónico • jueves 23 de agosto de 2018
Equipo
Política
Suplementos LUNES LUNES
EL EXJEFE DE GABINETE DE LA NACION SE SUMARA AL ENCUENTRO QUE SE PROPONE DEFINIR ACCIONES CONJUNTAS PARA FRENAR EL AJUSTE DEL GOBIERNO NACIONAL
Es una publicación de IGD S.A.
Alberto Fernández estará en la cumbre de Comodoro
Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5352573. Edición N° 16.309
Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000)
semanal
Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Cel: 297 4317111 redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net
columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
Director Periodístico
semanal
VIERNES
Andrés Cursaro
E
Jefe de Redacción Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera Cronistas
quincenal
Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici, Antonio Ojeda
SABADOS
Editor de Deportes Ricardo Vargas
Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Fotógrafos Mauricio Macretti, Martín Pérez
Oscar Braz Armado Mauricio Nitor, Margarita Quiroga,
semanal
Biz
domingos
Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido
l go Arcio Río M el 83° anive El acto inclu nios para la infraestruct micos a ins y un llamad para sacar l dejando de ciones y las ticas”. Acompañad interino de Hermida, e cial instó a “ el Chubut q aseguró que “honesto, re ■■ Alberto Fernández estará el 31 en Comodoro. Luego de haberse alejado del massismo hoy se manifiesta como cresía”, enc de su gestió una de las voces más lúcidamente críticas del saqueo macrista. una provinc tado presen l intendente Carlos Linares confirmó que “Vamos a invitar y a recibir a todos los que quiela sede del tercer Encuentro Patagónico ran expresarse”, dijo Linares, quien también inserá finalmente el Lucania Palazzo Hotel, dicó que, como invitado especial del tercer Endonde más de 700 personas definirán un accionar cuentro Patagónico, estará en Comodoro el exjefe conjunto para frenar el ajuste que, para la región, de Gabinete de Ministros de Néstor y de Cristina se impulsa desde el gobierno de Mauricio Macri. Kirchner, Alberto Fernández, un lúcido dirigenHasta comienzos de semana se pensaba que las te político que también participó del fundacional deliberaciones iban a realizarse en el Concejo grupo Calafate que llevaría a la Presidencia nueDeliberante, pero la convocatoria está superando vamente al peronismo más progresista. ampliamente el lugar inicialmente elegido, por lo que se optó por el salón principal del Lucania HAY 2019 Palazzo Hotel, que así recibirá a gobernadores, En otro orden, ya que esta reunión casi es esenlegisladores, intendentes y dirigentes sociales de cialmente partidaria, el intendente confirmó que las seis provincias patagónicas. Creemos que hael sábado 8 de septiembre, en el Socios Fundadobrá más de 150 delegaciones, compuestas por casi res, se realizará la reunión Hay 2019 , un espa700 personas. Hay mucho interés en participar cio desde donde se impulsa el regreso al gobierno porque cada día el accionar del gobierno nacional nacional del peronismo que pregona la defensa sobre la región es más evidente. Hay que frenar el de lo nacional y popular. ajuste , indicó Linares. Van a funcionar en la ciudad las distintas reuEn diálogo con El Patagónico, el jefe comunal niones de trabajo, y también se hará un cierre en señaló que con la eliminación del Fondo Sojero el Socios Fundadores. Este domingo se realiza se perjudica a todas las provincias y municipios. una actividad similar en Ferro, y luego el ‘Hay Por eso hay tanta reacción y ganas de participar 2019’ llega a Comodoro , confirmó. de este tercer encuentro, al que estamos invitan No es casual que la ciudad sea el lugar elegido a los dirigentes y referentes de todas las fuerdo para este tipo de reuniones. Somos una ciuzas políticas de la Patagonia”. dad activa en defensa de los logros obtenidos. Con esa afirmación, Linares contestó la pregunta Pese a lo que digan, nadie quiere desestabilique se le hizo respecto a si al Encuentro se iba a zar al gobierno. Lo que queremos es que no se invitar también al único legislador nacional que nos avasallen los derechos y por eso Comodotiene Cambiemos de Chubut, el diputado nacioro y la Patagonia se ponen de pie , concluyó nal Gustavo Menna. Linares.
E
Cronistas de Deportes
Corrección
Archivo / elPatagónico
web@elpatagonico.net
Las opiniones vertidas por los
Ar de
Más de 700 personas participarán el 31 de agosto en el tercer Encuentro Patagónico que se realizará en un hotel céntrico de Comodoro. En las deliberaciones entre gobernadores, legisladores e intendentes de toda la Patagonia se definirán acciones conjuntas para frenar el ajuste que el gobierno de Macri impulsa para la región. Estará presente Alberto Fernández, exjefe de Gabinete de Néstor y Cristina Kirchner.
JUEVES
Tel: 0297 4062728
DURANTE
semanal
Placer Autos & Viajes
jueves 23 de agosto de 2018 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
DURANTE EL ACTO POR EL ANIVERSARIO DE RIO MAYO DIJO QUE DE ESA FORMA SE PODRA SACAR “ADELANTE” A LA PROVINCIA
Arcioni convocó a “dejar de lado confrontaciones” Prensa Chubut
El gobernador presidió el acto central y firmó convenios para la ejecución de obras de infraestructura escolares y habitacionales. Destacó que lo rubricado es muestra “del trabajo honesto, responsable y sin hipocresía” encarado por el Gobierno provincial. tado, gracias a la hermandad de los pueblos y a la voluntad de su gente”. Y en ese contexto, pidió la racionalidad y coherencia de “quienes hoy tienen responsabilidades públicas y representan a todos los ciudadanos del Chubut”.
ACUERDOS Y APORTES
En el acto central por un nuevo aniversario de Río Mayo, se suscribió un convenio compromiso para la ampliación y adaptación de una vivienda para persona con discapacidad por 590.796 pesos. Asimismo, se firmó un contrato
de locación de obra en el marco del Pacto Federal Educativo para la refuncionalización de la escuela 72, por un monto de inversión de 3.132.672 pesos; así como el acta de inicio de obra para la terminación del jardín maternal Rayito de Sol n° 2413. Por otra parte, se rubricó un convenio de colaboración con el Ministerio de Ambiente, comprometiéndose a otorgar una suma de 150 mil pesos para la compra de un autoelevador que permita poner en funcionamiento la Planta de Separación y Transferencia de Residuos de la localidad. En la ceremonia también se firmó un convenio de cooperación técnica y asistencia recíproca con la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco, mientras que Pan American Energy realizó la entrega de equipos estructurales completos al Cuartel de Bomberos Voluntarios de Río Mayo. El Ministerio de Educación efectuó la entrega de aportes económicos a las escuelas 706, 72, 148, 419 y 36 y, por último, se otorgó una suma total de 540 mil pesos para asistir a desocupados del rubro de la construcción.
La presentación judicial por el Fondo Sojero será el lunes ■■ El gobernador Arcioni encabezó los actos en Río Mayo.
E
l gobernador Mariano Arcioni encabezó ayer en Río Mayo los festejos por el 83° aniversario de la localidad. El acto incluyó la firma de convenios para la ejecución de obras de infraestructura, aportes económicos a instituciones educativas y un llamado a “trabajar juntos para sacar la provincia adelante, dejando de lado las confrontaciones y las mezquindades políticas”. Acompañado por el intendente interino de la localidad, Gustavo Hermida, el mandatario provincial instó a “construir entre todos el Chubut que nos merecemos” y aseguró que mediante un trabajo “honesto, responsable y sin hipoiesta como cresía”, encarado desde el inicio de su gestión, “hoy podemos ver una provincia ordenada y un Estado presente”.
La ceremonia tuvo lugar ayer al mediodía en la Plaza General San Martín de Río Mayo y contó con la participación de los ministros Coordinador de Gabinete, Marcial Paz; de Educación, Graciela Cigudosa; y de Hidrocarburos, Martín Cerdá; la diputada provincial Jaqueline Caminoa; intendentes, jefes comunales, funcionarios municipales y de fuerzas de seguridad, integrantes de la comunidad educativa y vecinos de la localidad, entre otros.
RACIONALIDAD Y COHERENCIA
Arcioni remarcó en su discurso la “enorme felicidad que tengo por estar compartiendo con ustedes este día de fiesta”. Señaló que Río Mayo es una ciudad “en desarrollo, con proyectos y sueños, con la bandera del esfuerzo, el trabajo y
El gobernador Mariano Arcioni adelantó que el lunes de la próxima semana “estaremos haciendo una presentación judicial con el reclamo y la defensa por la quita del fondo sojero”. Señaló que sólo este año el recorte implementado por Nación implicará la pérdida de entre 250 y 280 millones de pesos para la Provincia e indicó que perjudicará directamente a los municipios “porque se coparticipa el 33%”. El mandatario reveló que “estaremos ante la Justicia porque ya están todos los documentos legales preparados” y aseguró que en cada medida “donde se vean los derechos de los chubutenses vulnerados, vamos a estar presentes exigiendo”. Manifestó que es central “que acá estemos todos unidos en un bloque patagónico, pero en serio, con posiciones, con fundamentos en los reclamos. No hagamos cuestiones partidarias o electoralistas pensando en el 2019”. El gobernador reconoció que esta Provincia “ha dado mucho a Nación y a cambio no hemos recibido lo que realmente merecemos”. Afirmó que Chubut “está siendo sometida a medidas que no nos favorecen y que complican la vida cotidiana de cientos de familias”. Arcioni recordó en ese sentido que Chubut fue la primera provincia “que interpuso la inconstitucionalidad con respecto a la tarifa del gas, y que estamos aún esperando que se expida la Justicia Federal. También presentamos la acción de amparo por la quita de las asignaciones familiares y el próximo lunes estaremos también ante la Justicia por la quita del fondo sojero”.
el sacrificio, construyendo juntos un mejor lugar para vivir”. Luego manifestó que los convenios rubricados ayer “están apoyando a la educación y a las obras de infraestructura de este querido Río Mayo. Y eso se debe principalmente a cómo está el Estado provincial hoy”. El gobernador aseguró que desde “el rol que hoy ocupo, y junto al equipo de Gobierno, trabajamos incansablemente para una vida digna para todos” e indicó que en estos tiempos difíciles “tomamos medidas, gestionamos, abrimos el diálogo y buscamos el mayor consenso posible, como así también seguiremos peleando por los derechos de la Patagonia y haremos todas las batallas que sean necesarias”. Sostuvo que “cada vez que nos hemos caído nos hemos levan-
EL GOBIERNO PROVINCIAL EVOCO LA FECHA
Se conmemoró un nuevo aniversario de la fatídica madrugada del 22 de agosto de 1972. La Subsecretaria de Derechos Humanos de la provincia destacó la obra del Archivo Provincial de la Memoria, próxima a concluir. El Gobierno de la provincia del Chubut, a través del Ministerio de Gobierno, presidió el acto conmemorativo por el 46º aniversario de la denominada “Masacre de Trelew”, realizado en Centro Cultural por la Memoria (ex aeropuerto) en el mediodía de ayer. El acto estuvo encabezado por los subsecretarios de Derechos Humanos, Carla Sánchez Galindo, de Gobierno, Nicolás Oviedo del Valle, y contó con la presencia del secretario de Cultura del Chubut, Matías Cutro, funcionarios del gabi-
Prensa Chubut
Se recordó el 46° aniversario de la “Masacre de Trelew”
■■ En Chubut persiste el recuerdo de aquella masacre que fue un preámbulo del terrorismo de estado que se instauró en el país en la década del 70.
nete municipal, autoridades del Concejo Deliberante de Trelew, familiares de víctimas, representantes de organizaciones sociales, agrupaciones po-
líticas, trabajadores y distintos representantes de instituciones intermedias. En su discurso, Sánchez Galindo remarcó: “La memoria
es un deber militante que nos intima y reclama, es una materia que no es inmune al paso del tiempo e impone la tarea de extraer lecciones del pasado”. Recordó a los 16 presos políticos fusilados y que “los hechos sucedidos en aquella madrugada del 22 de agosto de 1972 fueron la antesala del terrorismo de Estado que se iba a instalar en nuestro país”. “Consideramos fundamental como política de Estado provincial preservar este espacio de Memoria a 11 años de su inauguración para promover, defender los derechos humanos y testimoniar los delitos de lesa humanidad en nuestra provincia” y agregó: “trabajamos para concluir la obra del archivo provincial de la Memoria y contar con un espacio
único y propio para mantener la memoria viva de todos los chubutenses”. Recordó además que la Masacre de Trelew en 2012 “fue considerada como crimen de lesa humanidad, ratificando la sentencia a prisión perpetua para Luis Sosa, Emilio del Real y Carlos Marambino, además anuló la absolución de Jorge Bautista y Roberto Pacanini”, concluyó. Fue un momento para la reflexión, donde diferentes oradores recordaron los hechos y trajeron al presente palabras evocativas. También se recordó la figura de María Isabel “Chicha” Mariani, fundadora y segunda presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, recientemente fallecida, y hubo un cierre musical acorde al acontecimiento.
4 • elPatagónico • jueves 23 de agosto de 2018 DEBATE POR LOS ALLANAMIENTOS EN PROPIEDADES DE LA EXPRESIDENTE CRISTINA KIRCHNER
“Se ríen del pueblo”, dijo la senadora Nancy González
E
n el marco del debate que continuaba anoche en el Senado para tratar el pedido del juez Claudio Bonadio para allanar propiedades de la expresidente, la chubutense que integra el bloque del FPV se
Prensa Congreso
La senadora nacional por Chubut, Nancy González, se convirtió ayer en tendencia en la red social Twitter por su presentación en el Senado, donde acusó al gobierno nacional de utilizar los allanamientos a la vivienda de Cristina Kirchner “para no hablar de la realidad, de los aportantes truchos, por ejemplo. El show mediático va a terminar y van a tener que salir a hablarle a la cara a los que no llegan a fin de mes y no tienen trabajo”.
■■ Nancy González expresó su repudio al “show mediático” que se instaló en torno al pedido de allanamientos que hizo el juez Bonadio.
convirtió en tendencia en Twitter por su discurso. Nancy González sostuvo que los allanamientos son un “show mediático para no hablar de la realidad, de los aportantes truchos, de la Ley de Blanqueo con la que se vio beneficiado el presidente Mauricio Macri y su entorno, o los bolsos que se encontraron en su casa, señora presidenta (se-
ñalando a Gabriela Michetti)”. También agregó: “se ríen de la gente. El presidente de la Nación, tomando palabras y frases de una persona desquiciada mentalmente (por las declaraciones de Alfredo Casero en Animales Sueltos), sacándose fotos comiendo un flan. ¿Ustedes se creen que el pueblo es tonto? Se ríen del pueblo. Son
ridículos, distraen la atención de la gente. ¿Qué show van a inventar después de los allanamientos?”, sentenció.
PAIS CAUTO
Otro senador nacional por Chubut que dijo lo suyo en el debate fue Mario Pais, quien fundamentó la autorización del Senado al pedido para allanar
los domicilios de su par, “con las limitaciones y resguardos que la ex presidenta solicitó” mediante un escrito difundido el martes. Pais destacó que los resguardos requeridos por la ex mandataria son “razonables” en lo referente a la cadena de custodia de los registros fílmicos y fotográficos de los operativos, así como la solicitud de la presencia del abogado defensor, “como garantía del derecho de defensa de cualquier persona sometida a un proceso judicial”. Pais consideró atinado que la expresidenta “pida el resguardo de su intimidad para que no sea vulnerada, como ha pasado anteriormente”. En este sentido destacó que las solicitudes de respeto al derecho a la intimidad y el resguardo de la actividad legislativa “no son condicionamientos: son absolutamente razonables y son absolutamente compatibles con un debido y prudente accionar de la Justicia”. El senador chubutense remarcó que “la búsqueda de la verdad no puede ocasionar daños al patrimonio ni mucho menos afectar la función de una senadora nacional, que puede implicar la tenencia de información confidencial, por eso debemos preservarla y evitar la intromisión de un poder de la Nación sobre otro”. “Espero que se valore adecuadamente la circunstancia de conformidad de la senadora y la razonabilidad de sus reclamos”, señaló el legislador que integra la bancada de Argentina Federal que preside Miguel Pichetto.
jueves 23 de agosto de 2018 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
“VAMOS A AGOTAR TODAS LAS INSTANCIAS PARA QUE EL GOBIERNO RETROTRAIGA LA QUITA”, DIJO EN LA REUNION DE LA FEDERACION DE MUNICIPIOS
Linares coincidió con otros intendentes al reclamar la restitución del Fondo Sojero Prensa Comodoro
El intendente Carlos Linares participó del encuentro de la Federación Argentina de Municipios (FAM), que se desarrolló en la ciudad de Buenos Aires, en rechazo al decreto que elimina el Fondo Federal Solidario, perjudicando seriamente las economías regionales.
■■ Linares y Rocha junto a la intendenta de La Matanza y presidenta de la FAM, Verónica Magario.
“S
e están articulando los reclamos que se realizarán tanto vía judicial, como a través del Congreso, para que se retrotraiga esta medida”, explicó el intendente Carlos Linares luego del encuentro realizado en la Cámara de Diputados de la Nación. La reunión se realizó ayer y también asistió el secretario General y de Relaciones Comunitarias, Leonardo Rocha, para debatir la actualidad política con otros intendentes y legisladores de todas las provincias argentinas.
Durante la misma, se analizaron las graves consecuencias del Decreto de Necesidad y Urgencia N° 756/2018, que declara la eliminación del Fondo Federal Solidario. Como resultado de esto, los municipios dejarán de percibir 35.000 millones de pesos entre 2018 y 2019, por lo que los representantes de la FAM agotarán todas las instancias
para que el gobierno nacional dé marcha atrás con esta medida. Al respecto, Linares afirmó que “se trató de una reunión amplia, con representantes de todo el país. Se están articulando los distintos reclamos que vamos a llevar adelante, tanto vía judicial como a través del Congreso, para que no se quite algo que corresponde a las provincias y a
los municipios”. En ese sentido, indicó que “durante esta semana y la próxima vamos a mantener encuentros con diputados y senadores nacionales para conseguir que se rechace el decreto y se retrotraiga la medida. Al mismo tiempo, vamos a ir presentando recursos de amparo en los distintos juzgados federales de todo el país para que se expidan
en el rechazo que estamos solicitando los municipios”. Del mismo modo, el intendente sostuvo que “la FAM, como institución, va a pedir una audiencia con el presidente Mauricio Macri. Es un reclamo muy justo porque es un país federal y lo que se está haciendo es sacarle la plata que corresponde a las provincias y a los municipios para quedársela el gobierno nacional”. “Esta medida les resta independencia a los municipios en el momento de decidir qué obras son necesarias sin depender de Nación. Es dinero que el gobierno le está sacando a la obra pública, a la gente y a los trabajadores, porque acá te lo sacan y no te lo devuelven, esos fondos no van a ser distribuidos”, recalcó. Por último, Linares manifestó que “esto tendrá más impacto en algunas ciudades que en otras y afectará sobre todo en los planes de obra. Desde el gobierno dicen que tienen que reducir el gasto, pero por qué no lo hacen con los famosos ATN, que ellos direccionan hacia donde enviarlos”.
EL INTENDENTE TAMBIEN SE REUNIO CON EL SECRETARIO DE INTERIOR
Gestiones por obras que Nación comprometió El intendente Carlos Linares mantuvo ayer una reunión con el secretario del Interior de Nación, Sebastián García de Luca, en la cual planteó la necesidad de destrabar las obras para la reconstrucción de la ciudad. “La Municipalidad forma parte de la reconstrucción con obras realizadas bajo nuestro presupuesto y, por ende, también estamos dispuestos a colaborar con Nación en los proyectos que sean necesarios”, subrayó. La mesa de trabajo se concretó en Casa Rosada, con la presencia del intendente Carlos Linares; el secretario General y de Relaciones Comunitarias, Leonardo Rocha; y el secretario del Interior de Nación, Sebastián García de Luca. Tras la misma, Linares afirmó que “man-
tuvimos una reunión con el objetivo de destrabar las obras que Nación tiene que ejecutar por la reconstrucción de la ciudad. Fue un paso importante, De Luca es una persona muy comprometida con su palabra y esperamos una respuesta positiva la próxima semana”. En este sentido, el intendente indicó que se gestionó por las obras “de urbanización en barrio Las Américas, las viviendas para los damnificados por el temporal, y también por las distintas etapas de pavimentación que Nación comprometió ejecutar en Comodoro”. “Planteamos la predisposición y buena voluntad del Municipio en ser parte de la concreción de proyectos armados para el progreso de la ciudad. La Municipalidad
forma parte de la reconstrucción y por ende estamos dispuestos a colaborar con Nación en lo que sea necesario”, subrayó. Asimismo, el jefe comunal planteó que “en la continuidad de obras se charló la posibilidad de avanzar en un convenio Municipio-Nación para la culminación del Estadio Centenario. Debemos ponernos de acuerdo para finalizarlo de una vez por todas”. Por otra parte, Linares sostuvo que “desde el Ejecutivo Municipal tomamos la decisión de realizar las primeras obras de reconstrucción en base al alcance de nuestro presupuesto. En Avenida Fray Luis Beltrán de Km 3 estamos con la obra de gas para dar continuidad al reacondicionamiento de la calzada
que contemplará un camino doble trocha. En Cerro Solo avanzamos con la contención del Río La Quinta, mediante la construcción de un pluvial para direccionar el agua hacia un reservorio decantador que evitará el ingreso de barro al sistema pluvial”. Por último, agregó que “en Malvinas Argentinas está próxima a licitarse la obra de una alcantarilla para calle Ocaso, mientras que ya ejecutamos la reconstrucción de la calle Cabo Benítez en intersección con la Avenida Lisandro de la Torre de barrio Argimiro Moure, donde la trama vial había desaparecido en su totalidad. En Km 8 se culminaron las tareas de reacondicionamiento de las calles barridas por el desborde del arroyo”.
EL JUEZ PIÑEDA HOY DEBERIA HOMOLOGAR EL ACUERDO CON LOS EMPRESARIOS, PERO TRAS LAS CRITICAS LOS FISCALES PEDIRAN MAS PLAZO PARA DEFINIR LA SITUACION
“Nosotros no transamos”, dijo el fiscal Marcos Nápoli El juez Sergio Piñeda debe resolver hoy sobre la “probation” solicitada por la defensa de tres empresarios en la causa “Revelación”. Los fiscales Marcos Nápoli y Héctor Iturrioz pedirán en la audiencia extender los plazos para analizar la situación de los empresarios. Lo acordaron en una reunión del equipo que encabeza el Procurador Jorge Miquelarena.
L
os fiscales que realizan las investigaciones por el presunto pago de retornos de la obra pública en Chubut se reunieron el lunes para analizar los pasos a seguir. Para hoy está prevista la audiencia en la que se conocerá la decisión del juez en torno al pedido de “probation” de los empresarios Patricio Musante, Esteban Torraca y Juan
Villegas, a cambio de realizar obras menores en Gaiman, Comodoro Rivadavia y Trelew. En el caso de Torraca serían refacciones en la comisaría de Mosconi. La reunión del lunes estuvo encabezada por el Procurador General, Jorge Miquelarena, y participaron todos los integrantes del equipo de fiscales con causas por corrup-
Archivo / elPatagónico
6 • elPatagónico • jueves 23 de agosto de 2018
EL PROXIM
Es au
■■ El fiscal Héctor Iturrioz fue uno de los que acordó con los abogados de los empresarios la original “probation”.
ción. Uno de ellos, Marcos Nápoli, confirmó ayer en declaraciones formuladas a la emisora LU20 que al reanudarse hoy la audiencia, pedirán extender los plazos para analizar lo propuesto por los abogados defensores. “Tenemos tiempo para buscar una definición lo más justa posible y si hay acuerdo de las partes no creemos que haya dificultades para extender los plazos”, explicó Nápoli, quien junto a Iturrioz recibieron múltiples cuestionamientos desde diversos sectores por el
peculiar acuerdo alcanzado con los abogados de los empresarios sospechados de corrupción. Por ejemplo, los criticaron tanto diputados del Frente Para la Victoria, como de la Alianza Cambiemos. Así fue como mientras Blas Meza Evans lo tildó de “inmoral”, Manuel Iván Pagliaroni lo calificó de “payasesco”. Por otra parte, el colectivo que responde al nombre de Iniciativa Popular y que tiene al abogado Eduardo Hualpa como referente, anunció una campaña de recolección de
firmas para oponerse a acuerdos de esta índole que benefician a gente acusada de graves delitos que afectaron fondos públicos. consciente de la gran polémica suscitada ante el pedido de una “probation” a cambio de obras menores y la aceptación de los fiscales Iturrioz y Nápoli, éste enfatizó que “nosotros no transamos”, mientras intentó justificar esa afirmación señalando que “está detenido medio gabinete del gobierno de Mario Das Neves, algo que no ocurrió jamás en la historia del Chubut”.
SE TRATA DE UN GRAVE PERJUICIO PARA LA TERCERA EDAD, SOSTIENE JOSE GRAZZINI
A partir de una iniciativa del diputado José María Grazzini, la Legislatura del Chubut solicitó al Gobierno Nacional “que modifique de manera urgente la aplicación de la nueva fórmula impuesta por la reforma previsional de diciembre pasado, en beneficio de todo el universo de jubilados que actualmente están siendo perjudicados en sus haberes”. En el mismo sentido, a través
de su propuesta, el legislador del PJ insta al Ejecutivo Nacional a retrotraer la aplicación de la nueva modalidad y a que se vuelva a poner en vigencia la fórmula que utilizaba hasta fines del año pasado, ya que la nueva “resulta confiscatoria sobre la calidad de vida de los jubilados”. La propuesta de Grazzini fue presentada por el legislador madrynense a partir de una pri-
mera sentencia judicial que establece la inconstitucionalidad del momento en que comenzó a regir la nueva Ley 27.426 y un segundo fallo que declara inconstitucional la aplicación retroactiva de la nueva fórmula de movilidad jubilatoria que impone esa normativa. “Se pretende que los jubilados puedan al menos recuperar parte de lo que han perdido por la implementación de esta Ley”, remarcó, “por lo que se insta también a que retrotraigan la liquidación de haberes a jubilados implementando la anterior fórmula”.
UNIVERSIDADES
Por otra parte, mediante un proyecto de declaración presentado sobre tablas, el legislador propicia que en caso de convocar a sesión especial en el Congreso Nacional se aborde “la situación de crisis en universidades públicas nacionales por el retraso en las partidas presupuestarias que debiera girar el Poder Ejecutivo Nacional”, solicita incorporar al Orden del Día el debate sobre el Fondo Nacional de Incentivo Docente, cuyo texto prevén la revisión de bonificaciones, premios, incentivos o suplementos salariales para determinar si son procedentes, así como la prohibición de otorgar nuevos adicionales, suplementos o bonificaciones
Prensa Legislatura
Un diputado pidió a Nación rever la fórmula de pago de haberes a jubilados
E
l do el d com va del año que está li suba se pr mento de q cional dio un alza del bustibles, materias p elaboran Así, la sub afectó a la gasoil. La medida tas, pero si todas las s gistrado d año se obt ■■ El diputado Grazzini refrescó las numerosas deudas pendientes del doro Riva Estado en materia de política previsional y educación. tibles com hasta diciembre de 2019”. da cuenta que en las Escuelascomo diés Asimismo, Grazzini requirió 42, 46, 49 y 170 no hay clasespesos por informes precisos al Poder por problemas con la red delos premiu Ejecutivo para solucionar progas; que “la escuela 7707 se caeuna suba d blemáticas en edificios escoa pedazos y presenta severosEn enero, e lares y sobre la licitación púproblemas en su red cloacal”;per costab blica para la construcción del que la Escuela 7726 hay alum-con los nu edificio propio para la Escuela nos estudiando en containers;registraron Provincial N° 219 del barrio que en un ala de la Escuela 736valor ascen “Agustín Pujol” de la ciudad de no funciona la red eléctrica;ca un incre Puerto Madryn. que no están pudiendo utilizardel 34,22% “Esta presentación surge a el patio de la Escuela 785 porSin embar partir de que docentes de la peligro de derrumbe; y que ladrástico tu ciudad de Puerto Madryn nos Escuela 222 tiene sectores conInfinia. E han acercado información que riesgo de derrumbe”, precisó. de año, el
jueves 23 de agosto de 2018 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
Información general EL PROXIMO AUMENTO SE ANUNCIA PARA SEPTIEMBRE Y SE ESTIMA QUE SERA ALREDEDOR DEL 10%
Este año en Comodoro la nafta Super aumentó casi $8 y la Infinia casi $11 El domingo aumentó en un 0,9 por ciento el precio del diésel, a partir de un alza registrada en los biocombustibles, que representa una de sus materias primas. En lo que va del año, el precio de la Super aumentó casi 8 pesos y la Infinia lleva un incremento de casi 11 pesos. Es el décimo ajuste de lo que va del año y se espera que los incrementos continúen en los próximos meses.
■■ Los precios que exhiben los surtidores en Comodoro Rivadavia.
E
l domingo se registró el décimo aumento de combustibles en lo que va del año. En un mercado que está liberado, esta vez la suba se produjo bajo el argumento de que el Gobierno nacional dio el visto bueno para un alza del 5% en los biocombustibles, que es una de las materias primas con que se elaboran los combustibles. Así, la suba fue de un 0,9% y afectó a las dos variables de gasoil. La medida no afectó a las naftas, pero si se tiene en cuenta todas las subas que se han registrado desde principios de año se obtiene que en Comodoro Rivadavia los combustibles comunes -tanto naftas s Escuelascomo diésel- subieron casi 8 hay clasespesos por litro mientras que la red delos premium experimentaron 7707 se caeuna suba de casi 11 pesos. nta severosEn enero, el litro de nafta Sud cloacal”;per costaba 18,75 pesos pero hay alum-con los nueve ajustes que se containers;registrarona lo largo del año su Escuela 736valor ascendió a 26,31. Signifid eléctrica;ca un incremento de alrededor ndo utilizardel 34,22%. ela 785 porSin embargo, el ajuste más e; y que ladrástico tuvo lugar en nafta ectores conInfinia. Es que a comienzo ”, precisó. de año, el litro del combus-
tible de mayor octanaje costaba 21,99 y, en la actualidad, cuesta 32,80 pesos. Representa una suba superior al 42%. En el caso del gasoil, en enero el litro de Ultra Diesel valía 18,86 pesos y ahora se paga 26,59. Esto genera una suba del 34%. Mientras que el litro de Infinia Diesel paso de costar 20,29 pesos a valer 30,55 pesos. Se trata de un incremento de casi el 40%.
SUBAS SIN CONTROL
En septiembre del año pasado, el gobierno de Mauricio Macri decidió liberar el precio de los combustibles con el objetivo de que las operadoras sean las encargadas de fijar el valor de las naftas y diésel en el mercado. “Le dijimos a las empresas que tenían total libertad para jugar”, explicó el ministro de Energía de la Nación, Javier Iguacel, cuando fue consultado sobre la medida que adoptó la Alianza Cambiemos. La devaluación del peso frente al dólar y las constantes subas de los precios internacionales del petróleo presionan en forma continua sobre el precio de los combustibles.
8 • elPatagónico • jueves 23 de agosto de 2018 A partir del Programa de Prevencion en Adicciones que PAE realiza EN CONjunto CON la Fundacion Nuevo Comodoro
Capacitarán en prevención de adicciones a docentes de centros de promoción barrial
E
n el marco del Programa de Prevención en Adicciones que Pan American Energy (PAE) lleva adelante junto a la Fundación Nuevo
Comodoro desde el año 2014, se dictarán capacitaciones destinadas a los docentes que realizan Apoyo Escolar en los centros de promoción barrial (CPB) municipales. La iniciativa -que comenzará a implementarse el 5 de septiembre- surge a partir de un acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia. Serán cinco encuentros que tienen como objetivo fortalecer a los docentes que están a cargo de realizar el Apoyo Escolar en los Centros de Promoción Barrial de San Martín, 30 de Octubre, Máximo Abasolo, Pte. Ortiz,
Prensa PAE
Las capacitaciones estarán a cargo de los integrantes de la Red Preventiva Comunitaria de Fundación Nuevo Comodoro. También se firmó un Convenio de Cooperación con la Dirección de Adicciones de Chubut.
■■ La capacitación comprenderá cinco encuentros.
Prensa Comodoro
Siguen las capacitaciones sobre educación sexual al personal de los jardines maternales
En el centro de promoción barrial del Isidro Quiroga, el equipo técnico de la Dirección Municipal de Centros de Promoción Barrial dio continuidad ayer al ciclo de capacitaciones sobre Educación Sexual Integral. La misma estuvo destinada al cuerpo docente y equipo técnico que se desempeña en la institución barrial de zona sur. La Secretaría de Desarrollo Humano y Familia de manera conjunta con el Instituto de Formación Docente N° 802, continúa con la ejecución del proyecto “Capacitación y Actualización”, con el objetivo optimizar los procesos de prácticas institucionales, puntualizar sobre el desarrollo de los niños en sus primeros años de vida, y brindar herramientas pedagógicas a directoras, maestras jardines y auxiliares de salas de los CPB’s. En esta oportunidad, el personal del CPB Isidro Quiroga fue capacitado sobre Educación Sexual Integral, a través de la disertación de la profesora María Marta, docente del Instituto de Formación Docente N° 802; junto a Amador Carbonelli y Stella Carbonelli, integrantes del equipo técnico de la Dirección de Centros de Promoción. En este sentido, la integrante del equipo técnico de la Dirección de CPB y responsable del proyecto, Amelia Danniaux, afirmó: “la intención de estas capacitaciones es fortalecer y potenciar los aspectos conceptuales y prácticas institucionales en los jardines maternales, generando herramientas teóricas tendientes a mejorar y optimizar la calidad educativa”. “Trabajamos en encuentros mensuales en los distintos CPB de la ciudad, realizando uno semanalmente. Nos centramos en temas como socialización y pertenencia, autismo, apego, problemática de abuso sexual, maltrato infantil y educación sexual integral”, detalló Danniaux. Dichas capacitaciones continuarán replicándose en distintos CPB’s de la ciudad, en tanto se prevé que para el último cuatrimestre del año, las temáticas a abordar sean: recursos didácticos, violencia y abuso sexual, problemáticas sociales en la planificación y problemas del lenguaje.
Stella Maris e Isidro Quiroga. Alcanzará a unas quince docentes que tienen trato diario con chicos en edad escolar y se dictará en el Centro de Promoción barrial “Los Grillitos”. “El nexo con la Fundación se da a partir de pensar que lo que están ofreciendo es muy interesante para los equipos que tenemos y que trabajan en tareas de apoyo escolar y de recreación para niños en edad escolar. Son equipos que están conformados por docentes y auxiliares y nos parece que la edad de los chicos que van a la escuela es muy propicia para brindarles herramientas que los fortalezcan en el momento en que decidir por opciones que les resulten más saludables”, explicó la licenciada Graciela Schweighofer de la Dirección General de Promoción Social y Comunitaria de la Secretaria de Desarrollo Humano y Familia.
PREVENTORES
Durante los cinco encuentros se abordarán temáticas vinculadas a la importancia de los adultos como preventores, la comunicación, los vínculos y el desarrollo de habilidades sociales como estrategia preventiva. “La propuesta específica de trabajar sobre la emocionalidad de los niños es fundamental para que puedan vincularse, que puedan dar cuenta de aquellas cuestiones que sienten y poder definir qué se hace con ello antes de la elección. El papel de
los equipos que trabajan con chicos en edad escolar es fundamental porque acompañan en cuestiones que hacen a su vida en la escuela y son una referencia para los chicos y en este sentido es que los docentes deben tener muchas herramientas para poder orientarlos”, sostuvo Schweighofer. Las capacitaciones estarán a cargo de los integrantes de la Red Preventiva Comunitaria de Fundación Nuevo Comodoro; un equipo de trabajo que se conformó en 2017 en el marco del Programa de Prevención de Adicciones que esta Fundación viene desarrollando desde 2014 junto a su socio estratégico Pan American Energy y que formo 240 Operadores Terapéuticos en Adicciones, Prevención y Docentes Preventores entre 2014 y 2017. En esa misma línea, se está trabajando en conjunto con la Secretaría de Salud y Deportes de Comdoro Rivadavia y Rada Tilly, Ministerio de Educación, Policía Comunitaria, Secretaría de Deportes, Asociaciones Vecinales, Obispado y grupo Scouts diseñando planes y formas de abordajes en función de las necesidades particulares de cada institución.
CONVENIO
En el marco del Programa Prevención de Adicciones también se firmó un Convenio de Cooperación con la Dirección de Adicciones de Chubut. Se trata
de un trabajo articulado entre la provincia y Fundación Nuevo Comodoro en el que se acordarán actividades colaborativas con el fin de desarrollar y ejecutar proyectos de prevención vinculados a la problemática de las adicciones. “Como en todas las problemáticas sociales y sanitarias, no hay un modelo único y universal para abordar este tema. Esto nos obliga e interpela a buscar alternativas desde el consenso de diferentes miradas y particularidades. Es por esta multicausalidad que se hace necesario un abordaje de carácter intersectorial para trabajar desde la familia hasta la conciencia comunitaria, buscando estrategias de carácter preventivo y promocional para disminuir la edad de inicio en el consumo”, dice el convenio firmado por representantes de la Dirección de Adicciones de Chubut y Fundación Nuevo Comodoro. “En este marco, surge como propuesta de trabajo la articulación con Fundación Nuevo Comodoro con el objetivo de ampliar las estrategias preventivas integrales en salud pública y facilitar la organización de los servicios sobre un modelo preventivo/asistencial. Esto es un desafío que requiere de asociaciones eficaces, del refuerzo, de los compromisos y del logro de nuevos aliados”, añade el documento.
Cronograma 1° encuentro: 5 de septiembre de 9 a 12, taller: “La prevención y los adultos como preventores”. 2° encuentro: 19 de septiembre de 9 a 12, taller: “La comunicación como herramienta de prevención”. 3° encuentro: 1 de octubre de 13 a 16, taller: “Comunicación y vínculos 4° encuentro: 17 de octubre de 9 a 12, taller “El desarrollo de habilidades sociales como estrategia preventiva”. 5° encuentro: 29 de octubre de 13 a 16, taller “Diseño e implementación de acciones preventivas”.
Un aula del CeReT fue nombrada para homenajear a un profesor El nombre de Gustavo Cavilla fue impuesto en una de las aulas del Centro Regional de Educación Tecnológica. La iniciativa fue llevada adelante por alumnos de la institución para homenajear al licenciado en Gestión Ambiental. El docente Gustavo Cavilla falleció el 29 de abril dejando un gran legado en los estudiantes del CeReT. Es por eso que se designó a una de las aulas con su nombre para homenajearlo. La iniciativa fue impulsada por los alumnos de la institución por lo que se consultó a las autoridades para que se pueda conmemorar a quien se desempeñó como profesor de la catedra de Sistema Integrados de Gestión en la carrera de Gestión Administrativa a la Producción de Petróleo y Gas. Así, el martes se colocó una placa que se perpetuará en la memoria colectiva de la comunidad educativa. Por su dedicación y por como el daba sus clases,
Cavilla lograba ese equilibrio entre lo que es la exigencia académica y llevarse bien con los alumnos, que es tan difícil de lograr. Fue así como la idea parte de los alumnos y fueron ellos los que mandaron a hacer la placa para ponerle el nombre al aula de gestión administrativa, que es donde él daba la clases el nombre de éste docente, es una iniciativa interna de los estudiantes, de tipo institucional que el director aprobó y por eso se hace el acto , explicó la bedel del CeReT, Mara Linnebrincks. Hay que destacar que Cavilla nació el 12 de mayo de 1970 y sus colegas lo recuerdan con respeto y cariño que fue ganándose por su amabilidad y disponibilidad para brindar conocimiento a sus alumnos. El reconocimiento contó con la participación de su familia, quienes se mostraron agradecidos por la iniciativa que perdurará con el paso de los años.
jueves 23 de agosto de 2018 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
Policiales HABIAN SIDO VISTOS INGRESAR A UN DOMICILIO DEL BARRIO BELLA VISTA SUR
Una veintena de vecinos persiguió y atrapó a tres sospechosos de un robo Habitantes de la calle Che Guevara salieron ayer en sus vehículos a perseguir a tres sospechosos de haber robado en una casa del sector, que se movilizaban a bordo de un Ford Escort. El auto que escapaba finalmente chocó contra otro vehículo y los vecinos redujeron a la conductora. Sus dos cómplices continuaron la fuga a pie, pero también fueron atrapados y entregados a la policía.
Tras ser imputado liberaron al presunto autor de dos robos a dos comercios de Kilómetro 3 Tras la audiencia de control de detención y apertura de la investigación de la causa que tiene como imputado a Carlos Hernán Acuña, por dos robos perpetrados el martes en Kilómetro 3, la jueza Mónica García dispuso su libertad. La funcionaria de fiscalía Camila Sánchez había solicitado la prisión preventiva del imputado. Mientras el abogado de la defensa pública, Ricardo Amado, había pedido la libertad de su asistido. La funcionaria de fiscalía efectuó relato de los hechos a investigar. Sostuvo que Acuña se hizo presente en la heladería Grido ubicada sobre calle Juan Martín de Pueyrredón de Kilómetro 3. Les exigió a las empleadas que le entregaran la recaudación. Seguidamente sacó de entre sus ropas un arma tumbera con la que apuntaba a una de ellas mientras que con la otra mano sacaba dinero de la caja. Tras el robo, personal de la Brigada de Investigaciones de la Policía identificó a Acuña como presunto autor del robo a partir de registros de cámaras de video del comercio. Respecto al otro hecho que se le imputa, según la Fiscalía, Acuña se hizo presente en un comercio del mismo barrio y sin ejercer fuerza sobre las cosas y las personas sustrajo un espejo de grandes dimensiones y lo depositó en la caja de una camioneta VW Saveiro, tras lo cual abordó el vehículo y huyó del lugar. La damnificada logró tomar fotos de la patente del rodado y luego de unas horas lo localizó y solicitó presencia policial. Cuando llegó personal policial, la víctima le refirió lo sucedido y según el relato de los agentes, el imputado comenzó a amenazar, arrojando golpes de puño. A partir de su detención y traslado a la comisaría se calificó provisoriamente los hechos como “hurto, robo agravado por el uso de arma de fuego, cuya aptitud para el disparo no pudo tenerse por acreditada, amenazas y resistencia a la autoridad, todos ellos en concurso real”, en calidad de autor para Acuña. El fiscal a cargo de la investigación es Juan Carlos Caperochipi. El defensor cuestionó el delito de resistencia a la autoridad porque no se corresponde con el relato del hecho. La funcionaria solicitó se declare legal la detención de Acuña y la prisión preventiva del imputado, por tres meses, sobre la base de los elementos de convicción suficientes para tener al imputado como probable autor. Mencionando también la existencia del peligro de fuga por falta de arraigo de Acuña, como las características graves de uno de los hechos en el que utiliza un arma de fuego. También se da el peligro de entorpecimiento ya que su soltura puede influir sobre los testigos, argumentó la funcionaria. En contraposición el defensor cuestionó el informe de la Brigada, la investigación es incipiente y no hay elementos de convicción suficientes, deben traerse datos concretos. La prisión preventiva es excepcional y para casos concretos. El domicilio quedó suficientemente acreditado con los familiares presentes en la sala. El peligro de entorpecimiento no es vivir en el mismo barrio. La causa es excarcelable y en caso que se le imponga condena, la misma va a ser en suspenso, aseguró el defensor. Finalmente la jueza penal resolvió informar al imputado de la investigación que la fiscalía ha comenzado en su contra, declaró legal la detención de Acuña, ordenó la prohibición de acercamiento del imputado a las víctimas y determinó la libertad del imputado. Fijó el plazo de investigación en tres meses.
A
nte el alerta de un robo domiciliario, un grupo de habitantes de Bella Vista Sur se comunicó entre sí vía WhatsApp y salieron detrás de los sospechosos a bordo de unas 20 camionetas. Los persiguieron y atraparon para luego entregárselos a la policía. Los propios vecinos aseguraron a El Patagónico que están muy organizados, tienen cámaras de seguridad y hasta amenazaron con que “la próxima no llamamos a la policía”. Todo comenzó minutos antes de las 14 de ayer cuando los sospechosos se introdujeron a una casa de la calle Che Guevara 1391, y se alzaron con distintos elementos. Un vecino alcanzó a observar cuando se fugaban a bordo de un Ford Escort, dominio UID 181. A medida que los vecinos eran alertados por el grupo de WhatsApp se sumaban a la persecución. En una veintena de vehículos alcanzaron al auto sospechoso, el cual chocó contra una Renault Trafic para luego impactar contra una loma de tierra. En el lugar fue demorada la conductora, identificada por la policía como Micaela Marlene Ortellado, de 24 años. Sus dos cómplices, alcanzaron a descender del Escort y continuar la huida a pie. A pesar de que lograron avanzar varias cuadras fueron alcanzados y
■■ Los sospechosos se movilizaban en un Ford Escort que fue perseguido y alcanzado por un grupo de unos 20 vecinos en sus vehículos.
retenidos por los enfurecidos vecinos. Uno de los sospechosos se había escondido en un tanque de 200 litros. Estos fueron identificados por la policía como Damián Mesa (25) y Franco Ortellado. El personal de la Seccional Quinta que intervino en el caso también descubrió que el Escort había sido robado en jurisdicción
de la Seccional Tercera. Uno de los habitantes del sector contó: “estamos cansados de los robos, tenemos 50 cámaras y un centro de control de monitoreo, tenemos identificados todos los vehículos de la zona y cuando hay un auto sospechoso nos ponemos alerta y si pasa algo, avisamos por WhatsApp”.
10 • elPatagónico • jueves 23 de agosto de 2018 EL SINIESTRO SE PRODUJO DURANTE LA NOCHE DEL 23 DE ABRIL DE 2017 EN EL BARRIO PROSPERO PALAZZO
Durante la segunda jornada de debate declararon varios policías, un bombero y una psicóloga forense. Uno de los policías relató que cuando se dirigió al Hospital Regional para informarse sobre el estado de salud del niño, la madre del pequeño refirió que su pareja fue quien había provocado el incendio.
Prensa Judicial
Enjuician al padre acusado de provocar un incendio en el que casi muere su hijo
E
n los tribunales penales de Comodoro Rivadavia se desarrolló ayer la segunda jornada de debate por un incidente ocurrido el 23 de abril de 2017 en el barrio Próspero Palazzo. El ilícito tiene como víctima al niño L.M. y como único imputado a su padre R.J.M. En la jornada se pudo escuchar el testimonio de varios policías, el de un bombero y el de la psicóloga forense, entre otros. Para hoy se espera concluir con la incorporación de la prueba documental del caso y también los alegatos finales de las partes. El tribunal de debate fue presidido por la jueza penal Mariel Suárez, e integrado por sus pares Alejandro Soñis y Martín Cosmaro. Por el Ministerio Público Fiscal asistió el fiscal Adrián Cabral mientras que la defensa del imputado fue ejercida por Lilian Bórquez, defensora pública. El primer testimonio fue el de un oficial ayudante de la policía que ese día cumplía funciones como oficial de servicio en
■■ Policías que llegaron hasta el lugar donde se producía el incendio declararon en la jornada de ayer.
la Comisaría Mosconi. Relató que se encontraba de recorrida junto a dos suboficiales cuando recibieron una comunicación por equipo radial de que necesitaban presencia policial en el barrio Palazzo, en el sector de las calles Paso y Yapeyú. Se escuchó una explosión y había un principio de incendio en una vivienda. Cuando los policías llegaron al lugar ya se encontraba una dotación de Bomberos combatiendo el incendio. Un grupo de vecinos había intervenido ingresando al domicilio y sacado de su interior a dos personas, una adulta y un niño, recordó. El pequeño fue trasladado de urgencia al Hospital Regional y el adulto, que se hallaba inconsciente, fue asistido por Bomberos. En igual sentido declaró otro policía. Dijo que aquella noche
tomaron conocimiento de un incendio con personas atrapadas en el barrio Palazzo. Describió que cuando llegaron al lugar había personas corriendo y un hombre tirado en el piso. Luego el policía se dirigió hacia el hospital para informarse del estado de salud del niño y de su padre. Le refirieron que el pequeño estaba muy grave y que fue derivado a Terapia Intensiva. Se entrevistó con la madre quien se encontraba muy preocupada por el estado de salud de su hijo y le comentó que el incendio fue intencional y que fue su pareja, el autor. El cuarto testimonio fue el de otro oficial de servicio de la Subcomisaría de Palazzo. Se-
ñaló que se dirigió al lugar y que tomó conocimiento de un incendio con gente atrapada en una vivienda. Cuando llegó se encontró que vecinos habían rescatado a dos personas, una de ellas un niño. Recordó que casualmente su esposa que es enfermera pasaba por el lugar y que asistió al nene, que le refirió que estaba gravísimo que había que llevarlo urgente al hospital y que colaboró con ello. A continuación declaró un bombero voluntario. Manifestó que esa noche recibió un llamado por un incendio, que cuando llegan había mucha gente, que hacían señas de explosiones en la casa. La
vivienda se encontraba con las luces apagadas y con la puerta lateral abierta. También había una persona en el piso que retiraron para poder ingresar con las mangueras a sofocar el incendio. Otro de los testimonios fue el de la psicóloga forense Mariana Sánchez que tuvo varias entrevistas con el niño en las cuales no pudo lograr confianza para hablar. Dispersaba y presentaba signos de angustia y resistencia para hablar del tema, señaló. Concluyó que el niño pasaba por un estado de “estrés postraumático, y que no estaba en condiciones de llevar a cabo una declaración a través de Cámara Gesell.
LA JUSTICIA DE TRELEW AYER REVISO SU SITUACION PROCESAL
Presunto homicida sigue en prisión Luis Ojeda está imputado como autor del asesinato de Carlos Cayunao, ocurrido el 18 de junio en el barrio Constitución de Trelew. Los fiscales pidieron la continuidad de la prisión preventiva del acusado a partir de las pericias. La víctima recibió una golpiza en un departamento y luego fue rematado a tiros. Ojeda quedó grabado cuando arrastraba el cuerpo hacia el exterior del edificio. Los fiscales María Tolomei y Enrique Kaltenmeier sostuvieron que las pruebas recolectadas permiten consolidar la hipótesis que Ojeda presunto autor de homicidio registrado durante la madrugada del 18 de junio en las 1000 Viviendas de esa ciudad. El imputado habría actuado junto a otras dos personas para golpear a Cayunao en el interior de un departamento del sector C de ese complejo habitacional. Después le pegaron dos tiros, uno en la cabeza y el otro en el tórax que le provocaron la muerte. Según los indicios presentados, el imputado se encargó de arrastrar el cuerpo hasta el exterior, depositándolo frente a uno de los monoblock. Para borrar rastros incendió el Chevrolet Corsa de la víctima y trató de limpiar manchas hemáticas con agua.
Ya con la policía en el lugar el sospechoso arrojó diversos elementos hacia un patio interior, incluyéndose el arma homicida envuelta en una remera, la llave del auto siniestrado y prendas manchadas con sangre. Además el reguero de sangre condujo al departamento de Ojeda. Dos vecinos refirieron escuchar peleas y hasta la detonación de un arma provenientes del departamento de Ojeda. Durante el allanamiento a dicho lugar se levantaron rastros de sangre que pertenecerían a la víctima. En una grabación de cámaras de viviendas linderas se observa al imputado cuando arrastra el cuerpo. Los acusadores recordaron que Ojeda está acusado por el delito de homicidio agravado por uso de arma de fuego, y daño en relación al incendio del vehículo. La Fiscalía cuenta con testigos que poseen reserva de identidad debido a que declararon y brindaron precisiones sobre lo sucedido esa madrugada en el departamento del único detenido en la causa. Por los peligros de de fuga y entorpecimiento, el juez penal Fabio Monti determinó la continuidad de la prisión preventiva de Ojeda hasta que culmine la investigación fiscal.
jueves 23 de agosto de 2018 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
HUGO MANTUANO Y ROXANA BARRIENTOS RECIBIERON PENAS DE PRISION EN SUSPENSO Y LA INHABILITACION PROFESIONAL PARA EJERCER POR 5 AÑOS
El Superior Tribunal confirmó la condena a dos médicos por la muerte de un bebé
E
l Superior Tribunal de Justicia de Chubut declaró improcedente la impugnación extraordinaria que había planteado el abogado Miguel Criado Arrieta, defensor de los médicos Hugo Mantuano y Roxana Barrientos. De esa manera ratificó la sentencia emitida el año pasado por la Cámara en lo Penal de Comodoro Rivadavia, órgano judicial que había revisado y confirmado en todos sus términos el fallo que el juez Alejandro Soñis dictó en el juicio de primera instancia.
Mantuano y Barrientos, quienes en 2014 ejercían como médicos del Sanatorio La Española de Comodoro Rivadavia, fueron condenados por Soñis en 2016 a un año y medio de prisión en suspenso y tres años de prisión en suspenso, de manera respectiva y a 5 años de inhabilitación para ejercer su profesión, al ser declarados penalmente responsables por el homicidio culposo por negligencia del bebé Nicolás Russo. Los jueces de la Cámara Penal de Comodoro Rivadavia,
Archivo / elPatagónico
El Superior Tribunal de Justicia declaró improcedente la impugnación extraordinaria que había presentado el defensor de los médicos Hugo Mantuano y Roxana Barrientos Alfaro. Ese órgano confirmó en todos sus términos la sentencia de primera instancia que ya había sido ratificada por la Cámara en lo Penal de Comodoro Rivadavia y que había obtenido así el doble conforme. Mantuano y Barrientos fueron condenados a un año y medio y a tres años de prisión en suspenso, de manera respectiva, por el delito de homicidio culposo por negligencia, más 5 años de inhabilitación para ejercer su profesión. Es por la muerte de Nicolás Russo, un bebé cuyos padres llevaron al Sanatorio La Española, para que recibiera atención de urgencia.
La muerte del pequeño De acuerdo a la presentación del caso que durante el juicio de primera instancia realizaron la fiscalía y la querella, el 24 de febrero de 2014 a las 18:30, el padre de Nicolás Bautista Russo Civitareale llegó de su trabajo y al tomarlo en brazos, el bebé vomitó una sustancia de color amarillo. Ante la preocupación que les generó a los padres esa anormalidad, concurrieron al servicio de guardia de pediatría del Sanatorio de la Asociación Española de Socorros Mutuos de Comodoro Rivadavia. A las 19:24 se les otorgó turno para ser atendidos en la guardia de pediatría, según el comprobante de admisión. Fueron atendidos a las 19:30 por el doctor Hugo Mantuano, a quien luego de entregarle el carnet de la obra social y el bono de admisión, le explicaron la razón de la emergencia, por los antecedentes de vómitos enérgicos sucesivos. El médico les indicó colocar al bebé en la camilla y que lo desvistieran parcialmente, por lo que se limitó a examinarlo ligeramente, añade el relato de la Fiscalía. Según los acusadores, el médico no tomó la temperatura del bebé, no auscultó sus pulmones, ni revisó la boca, ni abdomen, ni coloración de uñas, ni se detuvo en la exploración de su cuerpo, ni tampoco evaluó el nivel de saturación de oxígeno en sangre. No registró ningún resultado en presencia de los padres: como frecuencia cardíaca, frecuencia respiratoria. Tampoco completó historia clínica. Finalizada la práctica se sentó en el sillón y manifestó textualmente: “el bebé está gordito y activo, lo veo bien, tal vez sean cólicos”. Ante la insistencia de los padres, por el cambio de coloración -Nicolás estaba muy pálido y su llanto era intenso- indicó efectuarle análisis de orina y sangre. Y omitiendo el carácter urgente, en la orden de laboratorio consignó como diagnóstico: “estado nauseoso”, agrega el relato de la Fiscalía. Cuando le preguntaron a Mantuano sobre la fontanela que estaba hundida, Mantuano le dijo que era normal, que no sería normal si esta sobresaliera. Finalmente el médico les indicó que se dirigieran al laboratorio de análisis clínicos del mismo sanatorio y que cuando estuvieran los resultados se los entregaran a la médica Roxana Barrientos, que lo reemplazaría en la guardia a partir de las 20, desvinculándose así de la atención del bebé. Luego de tomar las muestras de sangre y orina, el laboratorista les solicitó a los padres que esperaran los resultados que estarían a las 20:30, según comprobante agregado al legajo de investigación penal, para retirar el resultado de los análisis de fecha 25 de febrero de 2014. Barrientos les dijo a los padres que recién revisaría al bebé una vez que tuviese los resultados y cuando la madre insistió para que lo observara nuevamente, la médica pidió a esta que le pusiera una máscara de oxígeno para adultos y lo sentara en la camilla. El relato de la parte acusadora agrega que a las 21 el padre del bebé se dio cuenta de que algo sucedía y comenzó a gritar, la médica volvió y al ver que el bebé estaba mal lo volvió a dejar solo. El pequeño ya no respiraba. Luego Barrientos volvió con otro pediatra, que comenzó a hacerle ventilación y tratar de intubarlo, por lo que les pidieron a los padres que se retiraran. Veinticinco minutos después les informaron que el bebé se había bronco aspirado y que había fallecido.
■■ Barrientos y Mantuano durante el juicio de primera instancia.
Guillermo Müller, Daniel Pintos y Martín Montenovo, confirmaron por unanimidad a mediados de 2017 la sentencia condenatoria de primera instancia. Soñis le había atribuido la muerte del bebé a ambos médicos por entender que éstos habían incurrido en conductas omisivas, que violaron el deber de cuidado al que se encontraban obligados por su condición de profesionales de la medicina. El juez argumentó que los médicos habían desoído las alertas que el niño presentaba, lo que les impidió aplicar todas las medidas posibles y actuar con celeridad frente a la sospecha de un cuadro clínico severo. Los integrantes de la Cámara en lo Penal habían convalidad ese pronunciamiento del juez de primera instancia. En la impugnación extraordinaria el abogado defensor de los facultativos planteó la nulidad del fallo y la absolución de sus defendidos. Afirmó que Mantuano revisó al bebé de acuerdo a los requerimientos de una
exploración en guardia. Sostuvo que la inexistencia de una clínica específica, impedía exigirle otro comportamiento. Expresó entre otras cosas, que no se podía pretender que Mantuano agotara el universo absoluto de padecimientos pues resultaba imposible y reiteró que la atención en guardia de Mantuano fue correcta.
ARGUMENTOS
A criterio del Superior Tribunal de Justicia, el defensor pretendía con su impugnación que la sala superior se inmiscuyera en cuestiones de hecho y prueba. El integrante de ese órgano, Alejandro Panizzi dijo que los magistrados de la Cámara en lo Penal dieron adecuada respuesta a los agravios vertidos por la defensa en la revisión, valorando correctamente el material probatorio y brindando razones de peso para mantener la conclusión condenatoria. Otro miembro del Superior Tribunal, Miguel Donnet, coincidió en el análisis de Panizzi. Comentó que Soñis
y los camaristas entendieron que ambos profesionales no extremaron las atenciones preventivas propias de una persona de poco más de un mes de vida, que evidenciaba el desmejoramiento de su estado de salud. Un abordaje clínico adecuado y oportuno, concluye, hubiera impedido un agravamiento de ese cuadro. A la vez, Donnet volvió a insistir con el rol del Superior Tribunal de Justicia. “La pretensión de la defensa consiste en una valoración diferente de las pruebas de la causa. Y como hemos dicho en numerosas oportunidades, si no se demuestra arbitrariedad en dicha tarea de los jueces, lo requerido es ajeno a la jurisdicción excepcional de la sala”. Todo ello los condujo a confirmar que en el abordaje clínico primario del bebé no se agotaron las medidas apropiadas para atender su delicado estado de salud, más aún ante los signos de empeoramiento que tampoco fueron tratados adecuadamente, argumenta el Superior Tribunal.
12 • elPatagónico • jueves 23 de agosto de 2018
Santa Cruz OCURRIO EL 9 DE ABRIL de 2015 Y HABIAN SIDO JUZGADOS A MEDIADOS DE 2017
El Superior Tribunal de Justicia de Santa Cruz revocó un fallo de los jueces de la Cámara del Crimen de Caleta Olivia al ordenar el martes la libertad de cuatro hombres que, juicio mediante, habían sido condenados a diez años de prisión por los violentos sucesos ocurridos el 9 de abril de 2015 frente al edificio del Sindicato Petrolero de esta ciudad. En esa ocasión se produjo un enfrentamiento armado en el cual murió un obrero de la construcción y otro sufrió graves heridas. Caleta Olivia (agencia)
V
ale recordar que el fallo del tribunal de enjuiciamiento fue polémico porque los imputados fueron hallados culpables por el delito de homicidio en grado de tentativa contra uno de los albañiles, Bonifacio Barrera, pero no se les atribuyó responsabilidad por la muerte de otro afiliados a la UOCRA, Reynaldo Vargas, ya que la familia de éste no presentó cargos y optó por convenir una reparación económica extrajudicial. Los incidentes se desataron cuando una facción de la UOCRA llegó hasta la sede del gremio petrolero para protestar por un conflicto intersindical que se había registrado
en Pico Truncado. A partir de ese momento se produjeron los confusos y violentos incidentes ya que se dijo que algunos albañiles arrojaron piedras y uno de ellos incluso habría accionado un arma de fuego. Luego aparecieron varios individuos que desde el gremio petrolero también utilizaron armas de fuego y dispararon contra los manifestantes de la UOCRA, causando la muerte de Vargas y heridas a Barrera. Cuatro integrantes del grupo huyeron en un auto que fue perseguido por patrulleros policiales, procediendo a su detención pero previamente habían arrojado en inmediaciones de la Terminal de Ómnibus una bolsa o mochila con numerosas armas de fuego.
Agencia Caleta Olivia
El Superior Tribunal ordenó liberar a cuatro condenados por tiroteo en gremio petrolero
■■ El 13 de junio de 2017, Quiroga, Carrazana, Roldán y Hernández, habían sido condenados a diez años de prisión.
CONDENADOS
El 13 de junio de 2017 el tribunal que los juzgó, conformado por los jueces Jorge Alonso, Juan Pablo Olivera y Cristina de los Ángeles Lembeye, condenó a los trabajadores petroleros Roberto Esteban Hernández y Damián Cristian Roldán, junto a los municipales Oscar Antonio Carrazana y Rodrigo Darian Quiroga, a diez años de prisión de cumplimiento efectivo. Se los consideró “coautores penalmente responsables del delito de homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas en grado de tentativa” en perjuicio de Bonifacio Barrera y además ordenó
que le pagaran 200 mil pesos “en concepto de daño moral”, más otros 5 mil pesos “por daño emergente”. Los abogados defensores apelaron la sentencia en casación y el martes se conoció la resolución del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) firmada por Paula Ludueña (presidente), Daniel Mariani, Alicia de los Ángeles Mercau y Renee Guadalupe Fernández. Si bien este medio no pudo conocer los fundamentos de la misma, sí logró conocer la faz medular, la cual indica que el TSJ hizo lugar al recurso de casación interpuesto por el Fiscal de Cámara y de manera parcial al “impetrado” por la defensas
de Roldán, Carrazana, Quiroga y Hernández. A los tres primeros les imputó una pena de tres años de prisión (la Cámara les había impuesto diez), pero al mismo tiempo les dio por cumplida esa pena, en tanto que a Hernández le impuso un año y seis meses de prisión por el delito de “encubrimiento”, e igualmente se le da por cumplida la pena. Finalmente, en su artículo quinto la resolución del STJ establece que “se ordena la inmediata libertad de Hernández, Carrazana, Quiroga y Roldán, debiéndose labrar el acta respectiva a través de Centro de Detención donde se encuentren alojados”.
SERIAS DISCREPANCIAS CON EL SECRETARIO GENERAL, JULIAN CARRIZO
EN EL JUZGADO FEDERAL DE CALETA OLIVIA
Trabajadores municipales en huelga bloquearon sede de su propio gremio
Submarino: declaró el exjefe de la Base Naval Mar del Plata
Caleta Olivia (agencia)
Las fuertes internas que registran en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de esta ciudad (SOEMCO) quedaron más que en evidencia cuando un grupo de trabajadores que se declararon en huelga hace varias semanas bloquearon ayer el acceso al edificio gremial ubicado en el barrio Unión. Los mismos rechazan el ofrecimiento de una suma de dos mil pesos no remunerativa y exigen un incremento del 42% al sueldo básico, pero además cuestionan severamente al secretario general, Julián Carrizo, atribuyéndole no hacer lo suficiente para satisfacer el reclamo de los afiliados. La protesta se instaló a hora temprana y los manifestantes colocaron maderas y un tambor para encender fuego, tras lo cual ingresaron a las oficinas para pedir “que aparezca Julián”, pero solo se hallaban otros miembros de comisión directiva y un poli-
■■ Luego de bloquear el acceso al edificio gremial, los trabajadores municipales disidentes ingresaron a una de las oficinas donde había una custodia policial.
cía, en tanto que afuera aguardaba un móvil patrullero con otros efectivos, sin que se produjeran incidentes. “Queremos tener información clara», dijo José Avellaneda, delegado de Rentas y opositor político del secretario general y del intendente Facundo Prades. «Venimos a la entidad gremial a buscar información y mantener una reunión como
corresponde», insistió, ante la presencia de algunos medios informativos. Por otro lado, trascendió que Julián Carrizo se encuentra desde hace una semana en Río Gallegos en procura de establecer negociaciones con el gobierno provincial para que aporte más fondos al municipio caletense destinados a salarios.
Caleta Olivia (agencia) Prosiguiendo con la extensa ronda de declaraciones testimoniales que se llevan adelante el Juzgado Federal de esta ciudad por la causa vinculada a la desaparición del submarino ARA San Juan y de sus 44 tripulantes, ayer se presentó el contralmirante (RE) Gabriel González, quien fuera jefe de la Base Naval Mar del Plata cuando se produjo el trágico suceso que causó conmoción internacional. La audiencia fue presidida por la jueza Marta Yáñez, acompañada por dos de sus secretarios, asistiendo además el fiscal federal Lucas Colla y solo una abogada querellante que representa a varias familias de los tripulantes desaparecidos, Sonia Kreischer. Como era previsible, luego de dar su testimonio durante algo menos de dos horas, el oficial naval se retiró del juzgado sin formular declaraciones a la presa. No obstante, fuentes confiables revelaron a El Patagónico que habría manifestado que pidió su retiro de la fuerza por discrepancias con otros altos mandos en torno a los informes que se les iban suministrando a los familiares de los submarinistas. González fue uno de los jefes que se reunió con los mismos en varias ocasiones y el 22 de noviembre solicitó su retiro de la fuerza, poco antes de que la feroz interna motivara que el entonces titular de la Armada, almirante Marcelo Srur, separara de sus cargos al capitán de navío Claudio Villamide, quien era el comandante de la flota de submarinos, y al contralmirante Luis López Mazzeo, responsable de Comando de Adiestramiento y Alistamiento con asiento en Puerto Belgrano. Tras ello, el propio Srur fue destituido por el ministro de Defensa, Oscar Aguad, y en estos momentos afronta una demanda legal que le interpuso López Mazzeo a quien acusó de ocultarle información sobre operaciones específicas del ARA San Juan.
jueves 23 de agosto de 2018 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
Al cierre de esta edición el Senado continuaba debatiendo si autorizaba los allanamientos a Cristina Fernández de Kircher.
Nacionales | Internacionales El Gobierno de Mauricio macri elimino el refuerzo contra la meningitis
El ajuste también llegó a las vacunas “Están destruyendo algo que era un patrimonio sanitario”, denunció Daniel Gollán, exministro de Salud, tras la decisión oficial de quitar del calendario de vacunaciones el refuerzo para chicos y chicas de 11 años de la aplicación contra el meningococo. Esta semana murió un adolescente de 17 años de Rosario por meningitis.
E
n el marco del ajuste demandado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y aceptado y concretado por el gobierno de Mauricio Macri, el Ministerio de Salud decidió quitar del calendario de vacunaciones el refuerzo para chicos y chicas de 11 años de la aplicación contra el meningococo. La medida se dispuso a pesar de la reciente aparición en distintas ciudades de múltiples casos de meningitis, en algunos casos fatales, como el ocurrido el martes en Rosario, con un adolescente de 17 años. Según informa Página 12, la medida es producto del recorte de 9 mil millones de pesos dispuesto por la cartera sanitaria para la provisión y puesta en marcha del programa nacional de vacunaciones y de entrega de medicamentos. El monto es casi la mitad de los destinados a esas áreas y el impacto de la medida podría traer consecuencias severas; deja en una situación de desprotección a preadolescentes y adolescentes, lo que a su vez podría derivar en un brote. La provincia que días atrás encendió las alertas sobre este tema fue Santa Fe, donde esta semana murió un adolescente de 17 años de Rosario que había vuelto de un viaje de egresados con un cuadro de meningitis bacteriana. La ministra de Salud santafesina, Andrea Uboldi, admitió que “estamos con un problema de provisión grave” de esa vacuna. El calendario obligatorio indica que las vacunas contra el meningococo tienen cuatro aplicaciones, tres entre los 5 y 15 meses, y la última a los 11 años. Según Uboldi, Santa Fe
no tiene “la cantidad de dosis como para abarcar ambos grupos” etarios. El problema viene de arrastre porque, según agregó durante una entrevista por radio LT8, “desde el año pasado faltan provisiones”. Para Daniel Gollan, médico sanitarista y exministro de Salud de la Nación, el gobierno de Cambiemos “está desmantelando el programa nacional de inmunizaciones”, que obliga al Estado a aplicar gratuitamente 19 vacunas en hospitales, salitas y centros sanitarios de todo el país. “Están destruyendo algo que era un patrimonio sanitario”, lamentó. Durante una entrevista por Radio 10, el exfuncionario sostuvo que la medida es “parte de la reducción a la que el Gobierno se comprometió con el FMI” y subrayó que el recorte se aplicó en un momento “revuelto” en el ministerio que conduce Adolfo Rubinstein. Según Gollan, la cartera sanitaria no solamente no entrega vacunas, sino que también “no está entregando descartables, no pagan programas de capacitación profesional y echó a la mitad de los 11 mil vacunadores, médicos, psicólogos, del programa Médicos Comunitarios”. “Hay proveedores a los
que se les debe hasta un año”, reconoció el exfuncionario y denunció que lo que hace Sa-
lud es “decirle a los gobiernos provinciales que se hagan cargo del tema”.
■■ Salud decidió quitar del calendario de vacunaciones el refuerzo de la aplicación contra el meningococo.
Trabajadores del Astillero Río Santiago volvieron a las calles En el marco del paro provincial convocado en Buenos Aires por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), en repudio a la represión del martes a los trabajadores de Astillero Río Santiago, una multitud se movilizó ayer hacia la Gobernación bonaerense y acompaña a los empleados que defienden sus fuentes laborales frente al desguace del Astillero. Con carteles que reclaman que la producción sea “100 por ciento estatal” y consignas contra el ajuste que está implementando en la provincia gobernada por María Eugenia Vidal, marcharon desde temprano por el centro de La Plata, en las mismas calles que el martes fueron escenario del avance de las fuerzas de seguridad sobre los trabajadores con camiones hidrantes, gases lacrimógenos y balas de goma. Los empleados de la planta naval volvieron a apostarse en las puertas de la casa de gobierno en repudio al accionar de las fuerzas de seguridad y en defensa de los más de 3300 puestos laborales. Esta vez, acompañados por partidos políticos y organizaciones sociales que se solidarizaron con lo ocurrido el martes, cuando el Estado bonaerense suspendió la paritaria que estaba prevista y luego cargó con toda la fuerza contra los trabajadores que esperaban ser atendidos por un funcionario de
alto rango en la Gobernación provincial. ATE llamó el martes a un paro provincial al que también se sumaron ayer los gremios docentes que condenaron la represión de la Policía Bonaerense. Al promediar la mañana, acamparon en plaza San Martín “en defensa de la soberanía naval” y desde ahí marcharon hacia la Gobernación. “Repudiamos esta feroz represión que encaró la gobernadora María Eugenia Vidal ya que fue pensada. Había miles de policías dispuestos a iniciar esta represión premeditada. La gobernadora es la responsable por la acción y por las provocaciones”, afirmó el titular de ATE bonaerense y de la CTA Autónoma, Oscar de Isasi, al anunciar la medida. Los trabajadores del Astillero denuncian el vaciamiento en la planta naval, considerada “un emblema de la soberanía”. Según relatan, los contratos firmados por la gestión anterior se frenaron porque el macrismo no les dio curso, ignorando que se trata de compromisos asumidos por el astillero y por el país. A pesar de ser una empresa del Estado bonaerense, el gobierno de María Eugenia Vidal continúa bloqueando las cartas de crédito del Banco Provincia para la construcción de remolcadores y mantiene atrasada una partida para compra de insumos que estaba asignada en el presupuesto de este año.
14 • elPatagónico • jueves 23 de agosto de 2018 tuvo UN ALZA DE 27 CENTAVOS RESPECTO AL CIERRE DEL MARTES
Empujado por la devaluación brasileña el dólar experimentó otra suba récord La divisa estadounidense se transó para la venta a un promedio de 30,82 pesos en los bancos. En Brasil ya se negocia a 4,07 reales, muy cerca del máximo histórico de 2016.
E
l precio del dólar en la Argentina se acerca a los 31 pesos en el segmento minorista, con una demanda consistente, frente a la elevada inflación y la presión extra que ejerce la devaluación en Brasil, principal socio comercial del país. En casas de cambio y bancos, la divisa de Estados Unidos promedió los $30,82 para la venta y $29,79 para la compra, con un alza de 27 centavos (+0,9%). En el transcurso de 2018 el aumento del tipo de cambio es de 62,9%, una tasa que triplica la inflación del período, mientras que en 12 meses acumula un salto de 76,1%, desde los $17,50 del 22 de agosto del año pasado. Con un impacto de las altas tasas dispuestas por el Banco Central que se diluye con el
El economista Carlos Melconian advirtió que si el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional no da los resultados esperados “muy probablemente se avanzará a un sendero más heterodoxo”. “Estamos en un callejón sin salida donde el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional han puesto el foco en votar el Presupuesto, que es el último bastión antes del ‘Plan C’ para ver si baja el riesgo país”, sentenció en un evento organizado por Balanz Capital. Melconian se refirió al actual nivel del tipo de cambio y a los dólares que aportó el organismo de crédito internacional para que el Gobierno pueda equilibrarlo. “El Fondo cree que no puede permitir otra cosa que no sea subastarlo para no cambiar la tendencia cambiaria que tiene el mercado”, expresó el expresidente del Banco Nación, aunque enfatizó que la entidad presta los dólares pero exige libre flotación, “no es para que vos cambies el valor del tipo de cambio”. Por eso, definió: “necesitamos que el tipo de cambio sea tal que la tía deje de comprar dólares y los cadetes dejen de viajar a Itaparica y a South Beach. Ese es otro tipo de cambio que no es 30”. “El FMI se da cuenta de eso y que el prestamista de última instancia es él. Está preocupado porque anunció 50 (mil millones de dólares del stand by), puso 15 (mil millones), devaluamos 50 (por ciento), la tasa está 47, ven-
■■ El dólar minorista cotizó ayer a un promedio de 30,82 para la venta.
transcurso de las semanas, el dólar en el mercado mayorista trepó 25 centavos, a 30,25 pesos. El monto negociado en el segmento de contado (spot) fue de unos USD 417,1 millones En futuros (contratos en pesos, pero atados al tipo de cambio) se pactaron USD 933,1 millones en el ROFEX y otros USD 240 millones en el
Mercado Abierto Electrónico (MAE). Desde ABC Mercado de Cambios señalaron que “las ventas en los futuros del Banco Central descomprimen un poco la demanda en el spot”. Las posiciones para fin de mes finalizaron a $30,43, mientras que para diciembre de 2018 concluyeron a 33,89 pesos. Desde Research for Traders señalaron que el alza del dó-
lar se produce “en medio de una importante depreciación del real brasileño y ante una menor oferta de divisas por parte del sector agropecuario”, pasado el período de cosecha gruesa, cuando el agro es el principal proveedor de dólares al mercado por el intercambio comercial. El volumen negociado en el mercado se redujo a la mitad,
Carlos Melconian: “necesitamos un tipo de cambio tal que la tía deje de comprar dólares”
diste 20 mil millones (de dólares de reservas) y sin embargo el riesgo país no baja de 680-700 (puntos), que es el indicador madre del Fondo porque Argentina debe retornar al mercado”, puntualizó. “Cuando dije ‘la plata del Fondo no alcanza’, en los portales salió de nuevo como la definición de una persona pesimista que no hay nada que le venga bien. Las esperanzas están puestas en que si gobernadores y oficialismo firman un acuerdo, eso mejora las expectativas que se miden bajando el riesgo y la dolarización de portafolio”, refirió el economista. Asimismo, vaticinó: “la tasa no va a bajar porque el orden de
causalidad de estos modelos es que primero se tiene que modificar la dolarización y el riesgo”. Melconian graficó: “el sector real es la larga enfermedad y el financiero es el ataque al corazón”, por cuanto “lo primero que hay que lograr es que baje la dolarización del portafolio”. “No sé cuánto va valer el dólar la semana que viene, de la misma manera que no sabía cuánto explotaban las LEBAC, pero era crónica de una muerte anunciada. Pasamos el papelón de que el mismo Gobierno que puso las LEBAC, ahora se las quiere sacar de encima. No es que la dejaron (los expresidentes del BCRA) Vanoli o Marcó Del Pont. Esto lo dejó el mismo Go-
bierno”, cuestionó. Esa sucesión de conflictos, según describió el economista, llevó al “baño de realismo” del “acuerdo con el Fondo”. Comentó que el FMI “pone la plata”, pero que “es obvio que en el plan financiero argentino no es que no alacanza: está armado de manera tal que Argentina deberá volver al mercado, porque tiene que volver al mercado y recuperar capacidad de pago”. Habló de divergencias entre lo que piensa “la cabeza del Fondo y la cabeza del presidente del Banco Central de Argentina, que tiene 20 años de banquero”, porque Luis Caputo “quiere domar al dólar y ahí tenemos un choque entre lo que piensa el Fondo y lo que piensa el presidente del Banco Central”. Melconian afirmó que la Argentina atraviesa “un proceso cultural que no fue tenido en cuenta en este programa económico de bimonetariedad de la economía argentina. La misma sociedad que quiere ir para adelante, es la misma sociedad que compra dólares”. El economista reiteró: “el Fondo tiene un manual: es pechugita con puré de calabaza. Yo espero que no se transforme en pechugita o puré calabaza. Estamos metidos en este baño de realis-
algo menos de 500 millones de dólares diarios, respecto de los importantes montos de mayo y junio, en el que confluyeron una fuerte escalada del valor de la divisa –después de la pérdida de unos 12.000 millones de dólares en reservas entre abril y mayo– en el tramo final de la gestión de Federico Sturzenegger al frente del Banco Central. Uno de los motivos del refuerzo de la cobertura en dólares que ejerce el mercado financiero local tiene que ver en las últimas horas con un recrudecimiento de la devaluación del real brasileño. En Brasil el dólar se negocia a 4,07 reales, y se acerca al máximo histórico de enero de 2016, en torno a 4,15 reales. La tasa de cambio entre dólar y real aumentó un 28,8% en el último año, con una inflación en Brasil de apenas 3,6% anual. En 2018 el dólar avanza 23% en el país vecino. Lucas Gardiner, director de Portfolio Personal, afirmó: “el escenario mantiene, e incluso profundiza su inestabilidad. La combinación de un escenario propio claramente frágil con otro externo que suma frentes de tensión, lleva a resaltar las vulnerabilidades que presenta la Argentina”.
mo”. No obstante, estimó: “hasta el FMI sabe que no (se va cumplir con el acuerdo). El Fondo quiere que esto salga bien, por Macri, por el populismo, porque se fue con mala imagen, porque se quedó sin trabajo una década”. Melconian apuntó: “ahora tenemos que ver si el acuerdo con el Fondo es el Plan B o estamos en la puerta del Plan C, qué probabilidad 0 no tiene. Puede haber Plan C”. Según el ex titular del Banco Nación, “el Plan C implicaría una serie de medidas heterodoxas para atenuar la demanda en dólares y acelerar las correcciones fiscales para volver a los mercados de capitales del exterior”. “Si lo del presupuesto, que es la forma ortodoxa, no alcanza para recuperar las expectativas, muy probablemente se avanzará a un sendero más heterodoxo. El camino heterodoxo es un grado anterior al coercitivo”, alertó. El economista puntualizó que la aplicación de un programa en el que se suspende la reducción de las retenciones a las exportaciones del agro “no sería un ataque al campo, sino que debería ser general” porque “una retención en $60.000 millones generaría ingresos del fisco, donde no debiera estar permitido que contra eso se puede subir el gasto, pero bajaría la tensión del ajuste de $300.000 millones que tienen que hacer Nación, provincias y municipios”.
jueves 23 de agosto de 2018 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
Deportes
■■ Thomás Micheloud probó el monoposto a comienzos de año y buscará estar presente el resto de la temporada.
EL CAMPEON DE LA CATEGORIA PROKART HARA SU PRIMERA EXPERIENCIA EN MONOPOSTOS
Thomás Micheloud debutará este fin de semana en la Fórmula 4 NG Se correrá la 8ª fecha del calendario y el hermano menor de Gustavo hará su primera experiencia oficial en un monoposto. Correrá con el respaldo del Ayala Motorsport, donde también compite Renzo Blotta.
C
omo ocurrió el pasado fin de semana con Gustavo Micheloud y Marcelo Agrelo en los “1.000 km de Buenos Aires”, este fin de semana habrá dos representantes corriendo
lejos de Comodoro Rivadavia: Renzo Blotta, con el objetivo de entrar a la Copa de Oro de la Fórmula 4 NG, y Thomás Micheloud debutando en los monopostos. El más chico de los Micheloud hizo una práctica en el arranque de la temporada con el asesoramiento del Ayala Motorsport y hará su presentación oficial este fin de semana. La intención es poder estar presente el resto de la temporada 2018, aunque resta confirmar el presupuesto para que eso suceda. A su vez, Renzo Blotta viene dulce luego de ganar por primera vez en el zonal con el Fiat 128 en el Turismo Pista 1100cc y piensa en sumar puntos en la próxima fecha de la Fórmula 4 NG y apunta a la Copa de Oro. “Tenemos que sumar puntos para poder entrar tranquilos en la Copa de Oro. Lamentablemente venimos de malos resultados en las últimas fechas, donde no pudimos sumar nada. Fuimos
protagonistas desde el principio pero por diferentes razones no hemos podido redondear en las últimas finales quedándonos con las manos vacías”, afirmó en la previa el piloto revelación 2017. El Ayala Motorsport realizó un
chequeo general en el auto, pensando en la fecha que se disputará este fin de semana: “Marcos y el equipo realizaron un chequeo general del auto, llevaron a arreglar la caja que nos dejó con las manos vacías en varias oportu-
nidades, se hicieron algunas modificaciones esperando que se tenga un buen ritmo y ojalá podamos ser protagonistas cerrando la etapa regular, y entrar de lleno en la pelea por la Copa de Oro”, sentenció.
MOTOCICLISMO
Tomás Brazao se destacó en la cuarta fecha del MX del Norte El piloto comodorense Tomás Brazao fue protagonista en la cuarta fecha del MX del Norte. Terminó como escolta en la categoría Intermedia al ubicarse segundo en ambas mangas disputadas el fin de semana en Bolívar. Tommy sorprendió a todos, a propios y extraños. Sin dudas, el trabajo físico realizado en Comodoro Rivadavia, ahora de la mano de Darío Achaval, están dando frutos más que satisfactorios, acompañados también con la clásica cuota de fortuna que es necesaria en todo deporte motor. Brazao compite con una KTM 150, debiendo lidiar con pilotos de mucha experiencia y con motos de igual y mayor cilindrada. Por este motivo, la Intermedia es una categoría heterogénea. Así y todo, el piloto de Rada Tilly demostró una gran evolución y puso su nombre en el podio de Bolívar.
16 • elPatagónico • jueves 23 de agosto de 2018
Básquetbol EL ESCOLTA SANTAFESINO CONTINUA DE PRETEMPORADA CON EL PLANTEL DE GIMNASIA DE COMODORO RIVADAVIA
“Me parece que si todos estamos en la misma sintonía vamos a dar un paso adelante respecto del año pasado. Esperamos que ya en este Super 20 podamos estar en los primeros planos”, afirmó el basquetbolista de 33 años al hacer un balance del trabajo de la primera semana de pretemporada, y puntualizó sobre su decisión de mantenerse en el “Verde”.
Prensa Gimnasia
“Yo siempre priorizo el resultado grupal”, dijo Juan Manuel Rivero
T
ras una semana del comienzo de la pretemporada del plantel profesional de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia, el escolta Juan Manuel Rivero trazó un balance del trabajo que realizaron y sobre el grupo de trabajo. “Pitu” jugará su tercera temporada luciendo la camiseta del “Verde”, pero no deja de emocionarse al recordar que llegó al sur por un reemplazo y que ahora será integrante del
■■ Juan Manuel Rivero en pleno entrenamiento con el plantel de Gimnasia.
equipo del centenario del club.
equipo?
n Primera semana de pretemporada. ¿Cuál es el balance?
En lo personal voy a tratar de seguir como vengo estos dos años y mejorar algunos aspectos para darle más al equipo. Yo siempre priorizo el resultado grupal, me parece que si todos estamos en la misma sintonía vamos a dar un paso adelante respecto del año pasado. Esperamos que ya en este Super 20 podamos estar en los primeros planos.
La verdad es que la primera semana fue muy productiva y buena. Estamos entrenando intensamente y arrancamos ya esta segunda semana de la misma manera, mechando lo físico con básquet. Estoy contento de poder estar acá y comenzar a incorporar a los nuevos jugadores; en lo personal estoy poniéndome en ritmo y tuve la suerte de hacer una base durante un mes antes de venir y si bien cuesta, es menos. Es cuestión de seguir bien, poniéndonos fuertes para llegar de la mejor manera lo que va a ser el Super 20. - Muchos jugadores deciden comenzar a trabajar antes de la pretemporada. ¿Vos por qué lo decidiste? Me parecía necesario empezar de a poco para no llegar a la pretemporada de la peor manera, creo que me sirvió. El resto de los jugadores también lo hicieron, Diego Romero estuvo entrenando, Franco Giorgetti estuvo con la Selección, todos estuvieron moviéndose y eso se nota. n ¿Cuáles son tus principales objetivos para aportar al
n Nuevamente se pone énfasis en lo grupal y ya en esta primera semana se habla de un buen grupo de trabajo. ¿Qué considerás elemental para que esto ocurra? Primero, la dirigencia hizo un esfuerzo enorme para mantener una base, con Diego Romero y Martín Villagrán ya son tres años seguidos de trabajo y eso es fundamental; con ellos nos entendemos adentro y fuera de la cancha. Y de la temporada pasada a esta, también se mantuvo a Eloy Vargas, Franco Giorgetti, Manuel Buendía y Yoanki Mensia, eso está bueno porque son pocos los jugadores que se incorporan y el grupo, al estar tan bien armado, los adapta de una manera más rápida. Yo creo que para lograr esto, primero hay que ser buena gente, que es lo que somos todos los que estamos acá, tirar
todos para el mismo lado y con eso se empieza a gestar lo que es este grupo. n ¿Por qué elegiste de nuevo quedarte en Gimnasia? Lo decidí por estabilidad emocional. Con mi familia estamos sumamente felices de estar en Comodoro y en mi caso de representar a Gimnasia. No tenemos quejas en lo absoluto, el club está muy ordenado, todos los viajes son en avión, los mejores hoteles, estamos al día, las viviendas son espectaculares. En lo personal busqué más eso, primero la estabilidad emocional y estar tranquilo haciendo lo que más me gusta dentro de la cancha y no tener que estar pensando cuestiones extra deportivas, porque eso también afecta la cabeza del jugador. n Vas a ser parte del plantel de los 100 años del “Verde”. ¿Qué te genera eso? Una emoción muy grande. Yo vine por un mes a jugar y ahora ya arranqué el tercer año. Si Dios quiere, después el cuarto. Estar en los 100 años del club es muy gratificante para mí, me siento orgulloso y de mi parte trataré de hacer todo lo posible para que en estos festejos nosotros también podamos devolverle todo lo que la gente nos da y acompaña.
jueves 23 de agosto de 2018 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
Hóckey LA COMPETENCIA TENDRA LUGAR HASTA EL DOMINGO EN LA PAMPA
Las chicas de Calafate comienzan un nuevo rodaje en el Regional de hóckey El club de la “marea azul y negra” es el único representativo de la modalidad campo de Comodoro Rivadavia. El certamen está dividido en dos zonas.
E
l equipo de la “marea azul y negra” comienza hoy su desarrollo en el Campeonato Regional de Césped del 2018 como único representante del hóckey femenino de Comodoro Rivadavia. Dicho evento se realiza en Santa Rosa, La Pampa, hasta el domingo en las canchas del Club de Estudiantes y el Club La Barranca. El campeonato Regional de césped posee la particularidad de dividir su desarrollo en las instancias “A” y “B”. A su vez se subdivide en zonas. Calafate Rugby Club se encuentra en la instancia y zona B, compartiendo lugar con Roca RC, Club Alta Barda y Ferrocarril Oeste de General Pico. Si el equipo comodorense culmina este torneo con éxito, el año que viene podrá competir en la instancia A. El plantel participa de esta instancia regional con el objetivo puesto en fortalecer su experiencia tanto grupal como de-
portiva, apostando con un nuevo sistema de juego, a crecer competitivamente midiéndose con equipos de otras ciudades. Este plantel estará formado por Aldana Suárez, Rocío Suá-
rez, Macarena Murúa, María Clara Murúa, Rocío Echeveste, Sofía Echeveste, Agustina Pacheco, Mayra Tramaleo, Solana Peneff, Adriana Nieva, Ailén Picollo, Javiera Cuenca,
Macarena Soto, Martina Ponce, Ornella Bóscaro, Zoé Haro y Zara Céspedes. Director técnico: Jorge Alejandro Molina. Preparador físico: Lucas Molina.
RUGBY
A partir de la labor conjunta entre todos los miembros de la familia “coirona” (jugadores, entrenadores, padres, dirigentes, managers y colaboradores en general), las categorías M-10, M-11, M-12 y M-13 de Comodoro Rugby Club pudieron encarar la participación de un Encuentro Nacional de primer nivel. En este contexto, este fin de semana, esas cuatro categorías del “Coirón” se dieron cita en Buenos Aires para disputar el Encuentro Nacional de Rugby Infantil “Enrique Francisco Maschwitz” que organizó el San Isidro Club, uno de los clubes más importantes del país. Además de Comodoro RC, participaron IPR Sporting Club de Mar del Plata, Tala Rugby Club de Córdoba, Club de Remo de Azul y Paraná Rowing Club y los organizadores, San Isidro Club. La delegación de Comodoro RC, entre jugadores, en-
Prensa Comodoro RC
Comodoro Rugby Club participó de un Encuentro Nacional de primer nivel
■■ Las categorías M-10, M-11, M-12 y M-13 de Comodoro RC participaron de un encuentro organizado por el San Isidro Club.
trenadores y acompañantes, estuvo formada por 100 personas. Enrique Maschwitz, fallecido a principios de año, fue un histórico formador de jugadores de “La Zanja”, mote por el cual se conoce al SIC. El sobrenombre surgió debido a la fisura que partía por el medio el predio cuando el club se fundó, allá
por 1935. Más de 30 jugadores formados por Maschwitz llegaron a debutar en Los Pumas. San Isidro Club es uno de los clubes de rugby más exitosos de Argentina, con 25 títulos en el torneo de la URBA y cuatro en el Torneo Nacional de Clubes, logrados en su mayoría a partir de la década de 1970. Su rival tradicional es el CASI.
■■ Si Calafate culmina este torneo con éxito, el año que viene podrá competir en la instancia A.
18 • elPatagónico • jueves 23 de agosto de 2018
Artes marciales EL SEMINARIO SE REALIZO EL ULTIMO FIN DE SEMANA EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 2
Exitoso seminario internacional a cargo del grand master Wim Bos Con la coordinación local del instructor Jonathan González (IV Dan) se desarrolló un seminario internacional a cargo del IX Dan grand master Wim Bos, junto a su hijo Timothy Bos (III Dan). Casi un centenar de practicantes fueron de la partida, en un evento muy beneficioso para el Taekwondo ITF de la región.
Con la pa petidores la categor en dos ru que contó club Pata de la Asoc Comodor del Ente C
B
ajo la organización de Jonathan González (IV Dan), las gestiones de los maestros Herman Sáez (VIII Dan) y Cristian Desiderio (VIII Dan), y el apoyo del Ente Autárquico Comodoro Deportes y Dirección General de Deportes municipal, el último viernes tuvo lugar en el gimnasio municipal Nº2 un seminario internacional sin precedentes en Comodoro Rivadavia, a cargo del grand master Willem Jacob Bos (IX Dan) y su hijo Timothy Bos (III Dan). Wim Bos, como se lo conoce a nivel mundial, llegó el jueves por la noche y fue recibido con una cena y una recorrida por la ciudad, en tanto que realizó una conferencia de prensa el viernes por la tarde, en la previa del seminario, que duró más de tres horas. “Fueron dos grandiosos días, con un éxito total, porque el grand master Wim Bos se fue muy conforme y muy agradecido por la gente de acá. Ojalá que tengamos la posibilidad de organizarnos para poder traerlo de nuevo. Ahora Win Bos pega toda una vuelta por el país con el seminario. Fuimos los primeros en recibirlos, y luego se fue para Bariloche, para continuar por La Plata, Buenos Aires y finalmente Córdoba”, comentó Jonathan González, referente municipal de artes marciales, y director del Centro Educativo Comodoro Rivadavia, de la línea del maestro Herman Sáez (director C. Ed. Sede central La Plata), perteneciente a la Federación Argentina de la disciplina (FATI). “Se dio de todo, desde trabajos de desplazamientos, técnicas de ataque, formas, y mucho concejo técnico, psicológico y de disciplina. La verdad que fue un éxito, porque vino mucha gente y lo aprovecharon a full. Cerramos con entrega de certificados y fotos, contentos tanto Wim Bos como su hijo
Timothy Bos, con humildad y predisposición también para firmar guantes y cinturones a los chicos presentes. La invitación fue abierta para todas las edades y todas las categorías; tanto cinturones negros como de color. Desde el más chico hasta el más grande quedaron muy conformes. Quiero agradecer el Ente Autárquico Comodoro Deportes, Othar Macharashvili y Hernán Martínez, y todos los medios que nos brindaron su espacio para hacer publicidad. También al personal del gimnasio municipal Nº2 que estuvo abocado al seminario, a los coordinadores. Estamos muy felices por el éxito de este seminario”, cerró Jonathan González en el balance del evento internacional. Además, el referente municipal comentó cuales son las actividades dispuestas para su escuela, y para las artes marciales de la ciudad. “A mediados de noviembre tendremos el cierre de las actividades de escuelas municipales de artes marciales, y brindaremos un circuito de técnicas y juegos, para los más chiquitos y los más grandes. Allí participarán el Tae Kwon Do, Karate, Kung Fu y Aikido”, explicó. En cuanto al Tae Kwon Do ITF en particular, la agenda sigue siendo abultada: este 25 de agosto se dictará una clase general para todas las se-
■■ Wim Bos, junto a su hijo Timothy durante el seminario internacional que brindaron el último fin de semana en el gimnasio municipal 2.
des del Centro Educativo de la línea del maestro Herman Sáez, en tanto que en septiembre llega el evento más importante para la escuela dirigida por González: la Copa Ciudad de los Vientos, que será el 9 de septiembre en el gimnasio municipal Nº1. “Se viene la quinta Copa Ciudad de los Vientos, un torneo interprovincial que lo organizo con mi escuela, el Centro Educativo, que tiene mucha concurrencia de público y competidores. Viene gente de Santa Cruz, Buenos Aires, Trelew, Madryn. En cuanto a viajes, el 3 y 4 noviembre iremos a Villa La Angostura, el 10 y 11 de noviembre a Buenos Aires para el Nacional de FATI. Ese fin de semana, un grupo de mi escuela irá a Buenos Aires y otro grupo a la Copa Ciudad de Trelew. Finalmente, cerraremos con un campamento de Tae Kwon Do en diciembre”, cerró González.
www.elpatagonico.com
jueves 23 de agosto de 2018 • elPatagónico • 19
Ciclismo LA COMPETENCIA SE REALIZO EN EL MARCO DEL FESTEJO DEL DIA DEL NIÑO
El ciclismo tuvo su punto de encuentro en el autódromo Con la participación de 43 competidores, desde los 3 años hasta la categoría Master, el deporte en dos ruedas vivió una jornada que contó con la organización del club Patagonia, la fiscalización de la Asociación de Ciclismo de Comodoro Rivadavia y el apoyo del Ente Comodoro Deportes.
> Panorama Infantiles (4-5 años) 1° Santino Morales (Caleta Olivia), 2° Ulises Benítez (Caleta Olivia), 3° Julián Reyes, 4° Mía Rosas (Caleta Olivia)
7 años (1 recta) 1° Tomás Montenegro (Comodoro Rivadavia).
10 años (1 recta) 1° Eloy Calisto (Rada Tilly), 2° Lautaro Reyes (Comodoro Rivadavia).
E
l fin de semana, y en el marco de los festejos por el Día del Niño, se llevó adelante un nuevo certamen de competencia organizado por el Club Ciclista Patagonia con la fiscalización de la Asociación de Ciclismo de Comodoro Rivadavia. En la categoría Elite, el ganador fue el caletense Daniel Reyes, seguido de Gustavo Breintenbucher –representante de Rada Tilly- mientras que el podio fue completado por el comodorense Gonzalo Cerezo. De esta manera, se dio inicio a la segunda etapa del año con la participación de 43 ciclistas de todas las categorías, desde 3-4 años a los Master D, y en el marco de conmemoración de los más pequeños se entregaron medallas auspiciadas por el Ente Comodoro Deportes, como recuerdo para todas las categorías infantiles y menores hijo El punto de encuentro fue en el autóminario ndaron el dromo “General San Martin” y desde la en el gim- organización se agradece la colaboración de las autoridades del autódromo, de la Asociación de Ciclismo y del Ente Comodoro Deportes. La próxima competencia será en el mismo escenario el domingo 30 de septiembre.
ucativo de o Herman n septiemmás imporla dirigida pa Ciudad e será el 9 el gimna“Se viene dad de los interproanizo con ro Educacha concuy compee de Santa s, Trelew, o a viajes, e iremos a , el 10 y 11 enos Aires FATI. Ese rupo de mi os Aires y pa Ciudad nte, cerraamento de iciembre”,
■■ En el marco del Día del Niño, los ciclistas festejaron con una competencia en el autódromo local.
Damas menores (1 vuelta) 1° Juliana Morales (Caleta Olivia), 2° Tiara Páez (Caleta Olivia), 3° Dalma Morales (Caleta Olivia), 4° Brenda Saucedo (Caleta Olivia), 5° Carla Alderete (Caleta Olivia).
Damas Mayores (1 vueltas) 1° Ivana Vázquez (Caleta Olivia).
Capacidades distintas 1° Braian Zárate (Caleta Olivia), 2° Gustavo Oviedo (Caleta Olivia), 3° Diego Oviedo (Caleta Olivia). Epade Varones Menores (1 vuelta) 1° José Luis Porman (Caleta Olivia), 2° Elías Marcial, 3° Lucas González (Caleta Olivia).
Principiantes (1 vuelta) 1° Miguel Paredes (Caleta Olivia).
Promocionales 1° Ariel Marcial (Caleta Olivia), 2° Ulises Farías (Caleta Olivia), 3° Máximo Núñez (Caleta Olivia), 4° José Luis Pérez (Caleta Olivia), 5° Pablo Toranzos (Comodoro Rivadavia), 6° Gabriel Pinilla (Comodoro Rivadavia), 7° Miguel Torres (Comodoro Rivadavia).
Master D 1° Luis Alberto Vargas (Comodoro Rivadavia), 2° Juan Carlos Navarro (Comodoro Rivadavia).
Master C 1° Martín Nincovic (Comodoro Rivadavia).
Master B 1° Alberto Calisto (Rada Tilly), 2° Walter Rosas (Caleta Olivia), 3° Miguel Saucedo (Caleta Olivia), 4° Raúl Morales (Caleta Olivia).
Elite 1° Daniel Reyes (Caleta Olivia), 2° Gustavo Breintenbucher (Rada Tilly), 3° Gonzalo Cerezo (Comodoro Rivadavia), 4° Francisco Durán (Caleta Olivia), 5° Víctor Montenegro (Comodoro Rivadavia), 6° Ezequiel Villata (Comodoro Rivadavia), 7° Facundo Jaramillo (Rada Tilly), 8° Jeremía Páez (Comodoro Rivadavia), 9° Isaías Pascual (Comodoro Rivadavia).
20 • elPatagónico • jueves 23 de agosto de 2018
Hándbol AMBOS REPRESENTATIVOS DEBUTARON CON RESULTADOS POSITIVOS
Gran arranque de los seleccionados en el Nacional Juvenil de hándbol Prensa Chubut
Chubut inició de la mejor manera su participación, dado que tanto la rama femenina como la masculina ganaron en el debut del certamen que se disputa en Chapadmalal. La provincia forma parte del Torneo “B” y busca clasificar a la máxima categoría de la competencia.
a la Asociación Sureña de Balonmano (ASBal). Mientras que el femenino jugará el jueves 23 a las 18:00 contra la Asociación de Hándbol de los Lagos del Sur.
■■ Los juveniles de Chubut empezaron de la mejor manera en el Nacional.
El equipo chubutense de tiro se destacó en el Nacional Juvenil El Torneo Nacional Juvenil de Tiro se desarrolló en la capital santafesina del 17 al 20 de agosto con una presencia destacada de la delegación chubutense. Los ocho tiradores que participaron del torneo son: Valentín Fernàndez, Iñaki Lizurume, Abait Gibran, Agustín Pires, Mirco Landero, Bautista Morant, Salma Antorena y Xiomara Crespo. Ellos fueron acompañados por los entrenadores Omar Crespo y Mariano Visotto. Los deportistas chubutenses que se consagraron campeones en sus respectivas categorías fueron Abait Gibran (menor). Salma Antonera (mayor). Mientras que en la categoría Hombres mayores en equipos, se consagraron campeones nacionales Iñaki Lizurume y Abait Gibrán.
Semanal Domingo
Prensa Chubut
E
l último martes comenzó en la ciudad de Chapadmalal el Torneo Argentino Juvenil “A” y “B” 2018 de balonmano con la participación de ambas ramas de los seleccionados chubutenses. Los varones cerraron la primera jornada del Torneo B con una victoria sobre Rosario por 30-21, mientras que el seleccionado femenino también ganó en su debut ante la Asociación Pehuajense de Balonmano (APeBal) por 32-13. El torneo que pone en juego además de los cuatro títulos, dos ascensos al Argentino “A” de 2019 y dos descensos al Argentino “B” de 2019 en ambas ramas, sumado a cuatro descensos al Argentino “C” en la rama masculina y dos en la femenina. Es por eso que los chubutenses buscarán el ascenso al Argentino “A” para el próximo año. El próximo encuentro para los varones será este miércoles 22 a las 19:00 frente
Panorama Pistola de aire olímpica Categoría Mini: 1º Valentín Fernández. Rifle de quiebre Categoría Hombre mayor: 2º Iñaki Lizurume. Categoría Hombre menor: 1º Abait Gibran. Categoría Hombres mayores en equipo: 1º Lizurume y Gibran. Rifle de aire olímpico Categoría Hombre mayor: 9º Mirco Landero. 10º Agustín Pires. Categoría Hombre menor: 2º Bautista Morant. Categoría Mujer mayor: 1º Salma Antorena. Categoría Mujer mayor por equipo: 2º Salma Antorena y Xiomara Crespo. Carabina. 22 miras abiertas Categoría Mini: 2º Valentín Fernández.
Placer
Autos & Viajes
■■ Salma Antonera se quedó con la Copa Challenger al mejor promedio en el Nacional de Tiro que se realizó en Santa Fe. Categoría Hombre mayor: 2º Lizurume y Gibran.
Nota: Salma Antorena se adjudicó la Copa Challenger por mejor promedio de toda la competencia.
con tu Diario
Las últimas tendencias en turismo, automotor y gourmet.
www.elpatagonico.com
jueves 23 de agosto de 2018 • elPatagónico • 21
Natación EL CERTAMEN SE DESARROLLO EN LA CIUDAD DE SANTIAGO DEL ESTERO
Giuliana Soria y Lucas Laskowski, ambos de 12 años, fueron los representantes del equipo municipal que finalizó en el puesto 50 entre 130 clubes participantes.
G
iuliana Soria y Lucas Laskowski, representantes del equipo municipal del Club Huergo, compitieron en el Torneo Nacional de Natación de Menores e Infantiles y lograron buenos resultados para Comodoro Rivadavia. El certamen, que se disputó desde el 15 hasta el 18 de agosto y que tuvo a 500 deportistas,
> Panorama Giuliana Soria 1) 400 metros Libres Menores 1: terminó en la cuarta ubicación con un tiempo de 5:06:67. 2) 50 metros Espalda Menores 1: finalizó en la posición 35 con un tiempo de 39:16. 3) 200 metros Libres Menores 1: obtuvo la quinta posición con un tiempo de 2:26:43. 4) 50 metros Libres Menores 1: alcanzó la décima posición con un tiempo de 30:98. 5) 100 metros Libres Menores 1: se ubicó en la 8° posición con un tiempo de 1:06:94. 6) 100 metros Espalda Menores 1: concluyó en la 23° posición con un tiempo de 1:22:54.
Lucas Laskowski 1) 100 metros Pecho Menores 1: finalizó en el puesto número 13 con un tiempo de 1:30:01 2) 50 metros Espalda Menores 1: llegó en la posición 14 con un tiempo de 35:74. 3) 200 metros Libres Menores 1: obtuvo la posición 22 con un tiempo de 2:29:54 4) 100 metros Libres Menores 1: culminó en la 16° posición con un tiempo de 1:07:31. 5) 50 metros Pecho Menores 1: terminó en la novena posición con un tiempo de 39:80. 6) 100 metros Espalda Menores 1: logró la 18° ubicación con un tiempo de 1:19:17.
Prensa Comodoro
Huergo estuvo presente en el Nacional de Natación de Menores e Infantiles fue organizado por la Confederación Argentina de Deportes Acuáticos (CADDA) y se efectuó en el Natatorio Olímpico “Madre de Ciudades” de la ciudad de Santiago del Estero. El Complejo Huergo de Comodoro Rivadavia finalizó su participación ubicándose en la posición 50, sobre un total de 130 clubes de todo el país. La delegación comodorense estuvo integrada por los nadadores Giuliana Soria y Lucas Laskowski, ambos de 12 años, quienes compitieron en la categoría Menores 1.
■■ Giuliana Soria y Lucas Laskowski fueron los representantes de Huergo.
22 • elPatagónico • jueves 23 de agosto de 2018
Fútbol CONTINUA LA POLEMICA EN LA ATFA
Victorio Cocco: “queremos que se vote de una vez por todas” El secretario general de la Asociación de Técnicos del Fútbol Argentino sigue esperando la reprogramación de las votaciones que no pudieron hacerse el 30 de junio. Asimismo, apuntó a los opositores. “Ellos dicen que quieren votar, pero lograron parar las elecciones”, se quejó. ■■ Victorio Cocco preside la Asociación de Técnicos del Fútbol Argentino desde hace 25 años.
E
l 30 de junio era la fecha en que la Asociación de Técnicos del Fútbol Argentino (ATFA) tenía que renovar autoridades, pero una impugnación presentada por la lista encabezada por Ricardo Caruso Lombardi derivó en su postergación. Victorio Cocco, titular de la ATFA desde hace 25 años, explicó: “Esto depende del Ministerio (de Trabajo), que anuló las elecciones porque denunciaron un padrón provisorio donde había algunos muchachos fallecidos. Pero no hay delito, porque después vos lo pulís y presentás el definitivo”. Asimismo, se refirió al nombramiento de la junta electoral, que también generó polémica. “Por otro lado, denunciaron que nombramos a la junta electoral, pero nuestro estatuto dice eso, que la comisión directiva nombra a la junta electoral; después hacemos un congreso que avala o no lo que decimos nosotros so-
bre la junta electoral que elegimos”, argumentó. El dirigente de 72 años, exjugador de San Lorenzo, apuntó a la lista opositora denunciante. “Ellos dicen que quieren votar, pero lograron parar las elecciones. Después metieron amparos y el Ministerio no actúa. Lo que queremos es que se vote de una vez por todas”, sentenció. Por otra parte, Cocco destacó el orden institucional. “Tenemos una institución que está ordenada, que tiene la carrera online, la carrera de futsal, del arquero, de neurociencia, de videoanálisis. Les ofrecemos a los entrenadores de todo el país una serie de cosas que son importantes, como las capacitaciones. Además, hemos logrado federalizar el estudio, porque antes solo se podía estudiar en Buenos Aires”, resaltó. En ese sentido, enfatizó: “Estamos preparados. Cuando digan ‘vamos a la cancha’, ahí estare-
El municipio entregó un aporte económico al club Laprida En un acto celebrado en el club Laprida del Oeste, el intendente Carlos Linares en compañía de funcionarios municipales hizo entrega de una suma de 300 mil pesos a la entidad “canaria”, que tiene como destino el techado de su futuro Albergue Deportivo. Los fondos provienen del Programa de Responsabilidad Social Empresaria que recibe el Ejecutivo local a través de la colaboración de distintas empresas establecidas en la ciudad. El club Laprida de esta manera terminará el techado de su futuro Albergue Deportivo. Linares estuvo acompañado por la secretaria privada Liliana Peralta; el presidente del Ente Comodoro Deportes Othar Macharashvili; la titular de Laprida Marta Casas e integrantes de la comisión directiva. Se trata de una suma total de 300 mil pesos, correspondiente a los fondos recaudados a través de la ordenanza de Responsabilidad Social Empresaria. Así, Laprida terminará el techado de su futuro Albergue Deportivo. Carlos Linares recordó la difícil situación que le tocó vivir a Laprida durante el último temporal y particularmente los clubes de zona norte. “Esto es un ciclo que tenemos que aprender, lo tuvimos que hacer como hacemos los comodorenses, en soledad. Nos prometieron mil cosas y nada de eso se cumplió”, aseguró. Linares manifestó que, junto con Macharashvili y la secretaria privada Liliana Peralta, en quien recae la tarea de los fondos del Programa de Responsabilidad Social Empresaria, “vinimos, vimos el club y nos propusimos trabajar en la terminación del techo de la institución porque lo necesita, porque es para nuestros chicos y nuestra gente”. “Trabajamos en la Responsabilidad Social Empresaria, que es plata de empresarios comodorenses que creen en la gestión y hacen su aporte todos los meses, y nosotros tratamos de redistribuirlo de la mejor manera”, remarcó. Más adelante, indicó que se trabajará desde el Ejecutivo Municipal para acompañar al club Ferro de Kilómetro 5, que “está pasando un momento muy duro y vamos a trabajar para recuperar ese club que es historia de Kilómetro 5, junto con USMA”. Marta Casas se mostró sumamente emocionada durante el acto y agradeció el acompañamiento del municipio. “Para nosotros es parte de nuestro sueño, siendo una comisión que comenzó en 2011”, enfatizó. Casas dijo que “hoy invitamos a las instituciones del barrio y esto demuestra cuánto quieren al club que alberga a chicos de Manantial Rosales y de Bella Vista Norte. Es todo un logro, y verlos a ustedes que se pongan tan contentos de recibir este subsidio nos llena el corazón de alegría”. Macharashvili agradeció al intendente Carlos Linares por “escuchar y por tener esa empatía por los clubes, la gente y los barrios”. El referente de la cartera deportiva de la ciudad agregó que el futuro Albergue Deportivo de Laprida, “al ser una demanda y un proyecto soñado por el club, además permite el uso para muchas instituciones”. Desde su lugar, en la secretaría privada y responsable de RSE, Liliana Peralta agradeció a “las empresas de Comodoro que confían en la gestión del intendente Carlos Linares y a través de estos aportes podemos ayudar a distintas instituciones. Es una alegría llegar a la familia del club Laprida”.
mos. Sin ninguna duda, hemos hecho un muy buen trabajo en esta Asociación. Estamos orgullosos de poder darles a nuestros entrenadores la posibilidad de trabajar”. En otro orden, hizo hincapié en las últimas paritarias, donde tras una negociación con la AFA se acordó un aumento de 100% para los entrenadores de la Superliga y un 60% para el resto de las divisiones: Primera B, la B Nacional, Primera C y el Torneo Argentino A. El gremio informó que los nuevos montos son retroactivos al 1 de agosto de 2018 y que en diciembre se volverá a discutir el acuerdo para 2019. “Hemos logrado las paritarias históricas en todo el país, con un 100 por ciento. Eso nos llena de satisfacción. La mayor categoría ha obtenido el 100%, mientras que la mayoría de las otras categorías ha tenido el 65%”, acentuó.
El futsal promocional definió a los protagonistas de los cruces
> Panorama Categoría “Honor” – 15ª fecha - La Cigarra 10 / Transportes Caamaño 2- Flamengo 4 / Rotisería Jamemú 3. - Marbar SRL 10 / Patagonia Frenos 5. - Auto Lavado El Tiburón/MyL 2 / Cepatacal 6. - Casino Club Futsal 7 / C.S. Y D.Arsenal 2. - Lanús 6 / La Plaza FC 3. - UOCRA Comodoro 6 / San Lorenzo Futsal 4. Categoría “A1” – 2° cruce - Vargas SRL 3 / Seven & Eleven 9. - Bric SRL Futsal 2 / Real Sur 4. Categoría “A2” – 2° cruce - Clear 7 / Río Sur 2. - Carnicería Oriana 2 / San Cayetano 5. Categoría “A3” – 1° cruce
- La Proveeduría 5 (6) / Jomar 5 (5). - Puerto Nuevo 3 / La Vecindad 2. - Petrosar Futsal 3 / Gremio FC 1. Categoría “A3” – 2° cruce - La Cumbre Futsal 8 / Puerto Nuevo 3. - La Proveeduría 2 (3) / Petrosar Futsal 2 (2). Categoría “A4” – 2° cruce - Omega Reparaciones 1 / Dep. Las Latas “Diego Caniza” 3. - Aldaba Futsal 4 (2) / Gesta de Malvinas 4 (3). Categoría “B1” – Final ida - 26 de Septiembre 6 / Swansea Futsal 1. Categoría “B2” – Final ida - Casino Suboficiales-N.Godoy 2 / Los Pibes 7.
Categoría “B3” – Final ida - 2 de Abril 2 / La Peste Blanca 6. Categoría “B4” – Final ida - Multirrubro Frutillitas 3 / La 14 Futsal 1.
Prensa Comodoro
El Torneo Apertura 2018 de fútbol de salón ya comenzó a definir a los protagonistas de los primeros cruces, luego de que el pasado fin de semana se llevaran adelante tres jornadas intensas de acción para comenzar a determinar quiénes son los candidatos a las instancias de definición.
Promoción A1-B1 - Los Vera 2 / Puerto Argentino 5. Promoción A2-B2 - Panadería San Cayetano 1 / Oberá Amoblamientos 3. Promoción A3-B3 - Malandras FC 7 / Ramone Stone 1. Promoción A4-B4 - Carnicería K-Sandra 4 / Los Magos Jr. Fútbol Club 2.
■■ En un acto realizado en su sede, el club Laprida recibió un subsidio de 300 mil pesos.
jueves 23 de agosto de 2018 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com Capital Federal
9/17
El Tiempo Condiciones para hoy Mañana: nubosidad variable. Probabilidad de lluvias. Viento regular o fuerte del sector oeste con ráfagas, cambiando a regular del sector sur. Tarde/noche: nubosidad variable. Probabilidad de chaparrones de nieve y granizo. Mejorando. Viento regular del sector sur con ráfagas, disminuyendo a moderado.
Hoy
2
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
-2/5
12
sábado
6
18
domingo
5
12
-1/12
Comodoro Rivadavia
Base Marambio
-12/-2
Río Gallegos
2/6
Puerto Argentino
1/6
Levítico 11:29-30 Y tendréis por inmundos a estos animales que se mueven sobre la tierra: la comadreja, el ratón, la rana según su especie, el erizo, el cocodrilo, el lagarto, la lagartija y el camaleón.
4 Menguante
Israel, o de los extranjeros que moran entre ellos, que cazare animal o ave que sea de comer, derramará su sangre y la cubrirá con tierra. Porque la vida de toda carne es su sangre; por tanto, he dicho a los hijos de Israel: No comeréis la sangre de ninguna carne, porque la vida de toda carne es su sangre; cualquiera que la comiere será cortado.
tales promesas, limpiémonos de toda contaminación de carne y de espíritu, perfeccionando la santidad en el temor de Dios.
Proverbios 20:1 El vino es escarnecedor, la sidra alborotadora, Y cualquiera que por ellos yerra no es sabio.
Mateo 24:37-9 Mas como en los días de Noé, así será la venida del Hijo del Hombre.
Efesios 5:18 No os embriaguéis con vino, en lo cual hay disolución; antes bien sed llenos del Espíritu, 2 Corintios 7:1 Así que, amados, puesto que tenemos
Levítico 17:13-14 Y cualquier varón de los hijos de
Se pone
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
Sale Se pone
18 Creciente
Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
16:10 06:44
Hora
Altura
02:22
4,55
08:38
0,89
15:08
4,67
20:52
26 Llena
Salmos 106:15 Y él les dio lo que pidieron; Mas envió mortandad sobre ellos.
Filipenses 4:1 Así que, hermanos míos amados y deseados, gozo y corona mía, estad así firmes en el Señor, amados.
Lucas 17:28-30 Asimismo como sucedió en los días de Lot; comían, bebían, compraban, vendían, plantaban, edificaban; mas el día en que Lot salió de Sodoma, llovió del cielo fuego y azufre, y los destruyó a todos. Así será el día en que el Hijo del Hombre se manifieste.
Deuteronomio 14:8 ni cerdo, porque tiene pezuña hendida, mas no rumia; os será inmundo. De la carne de éstos no comeréis, ni tocaréis sus cuerpos muertos. Juan 15:26 Pero cuando venga el Consolador, a quien yo os enviaré del Padre, el Espíritu de verdad, el cual procede del Padre, él dará testimonio acerca de mí. Hechos 1:5 Porque Juan ciertamente bautizó con agua, mas vosotros seréis bautizados con el Espíritu Santo dentro de no muchos días.
Juegos
Mareas
Luna
11 Nueva
FUERTE
1/5
Levítico 11:13-19 Y de las aves, éstas tendréis en abominación; no se comerán, serán abominación: el águila, el quebrantahuesos, el azor, el gallinazo, el milano según su especie; todo cuervo según su especie; el avestruz, la lechuza, la gaviota, el gavilán según su especie; el búho, el somormujo, el ibis, el calamón, el pelícano, el buitre, la cigüeña, la garza según su especie, la abubilla y el murciélago.
08:15 18:50
MODERADO
Teléfonos Utiles
Ushuaia
Sale
VIENTO LEVE
2/6
FUENTE: SERVICIO METEREOLOGICO NACIONAL
Sol
LLUVIA
Rawson
Pronóstico extendido 3
HELADA
Esquel
6
viernes
NIEBLA
1,37
Farmacias de Turno
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna
Nacional Matutina
Nacional Nocturna
1. 7923
1. 4371
1. 0591
1. 6090
1. 8526
1. 7286
1. 9710
1. 2712
2. 6577
2. 8208
2. 8211
2. 1570
2. 0122
2. 2193
2. 4372
2. 1612
3. 8898
3. 8877
3. 2581
3. 3248
3. 8598
3. 4647
3. 9958
3. 2130
4. 9008
4. 8009
4. 2373
4. 0752
4. 9586
4. 0021
4. 5776
4. 9078
5. 8903
5. 0442
5. 0984
5. 7117
5. 0065
5. 3926
5. 1415
5. 6643
6. 8783
6. 4878
6. 0279
6. 3760
6. 7428
6. 1985
6. 9412
6. 1873
7. 7452
7. 6695
7. 0420
7. 0780
7. 4882
7. 7480
7. 3049
7. 4586
8. 5139
8. 9095
8. 1205
8. 5989
8. 4138
8. 2188
8. 8836
8. 3487
9. 8570
9. 0340
9. 8714
9. 7313
9. 3737
9. 9609
9. 1764
9. 8438
Centro/Loma
ALEM 224
Zona I
AVENIDA ROCA 316
Norte
INGENIERO STRASSER 14
10. 4396
10. 1301
10. 6429
10. 9392
10. 7861
10. 8932
10. 7960
10. 3455
Rada Tilly
AVENIDA ACA 2360
11. 5717
11. 4742
11. 2266
11. 4777
11. 3383
11. 8330
11. 2103
11. 1969
12. 7341
12. 4108
12. 0068
12. 0408
12. 4087
12. 5827
12. 5139
12. 8979
13. 4217
13. 6531
13. 3148
13. 5274
13. 2722
13. 0558
13. 9021
13. 0983
14. 2917
14. 4043
14. 2329
14. 6749
14. 1350
14. 7164
14. 3805
14. 0650
15. 7993
15. 3853
15. 8429
15. 7730
15. 2994
15. 6433
15. 7955
15. 5137
16. 1514
16. 4231
16. 7389
16. 0952
16. 5501
16. 0270
16. 5591
16. 2246
17. 9568
17. 9435
17. 6697
17. 7101
17. 8308
17. 6059
17. 1766
17. 0536
18. 8034
18. 7004
18. 5164
18. 8320
18. 1308
18. 3435
18. 5361
18. 6255
19. 3299
19. 4699
19. 4660
19. 4161
19. 0507
19. 7992
19. 1440
19. 2477
20. 6356
20. 7009
20. 0259
20. 0498
20. 4713
20. 1939
20. 0512
20. 8895
Dólar COMPRA
Euro VENTA
29.70 30.70
Real
COMPRA
VENTA
35.29 36.49
Peso Chileno
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
7.20
7.77
0.042 0.052
Contratapa jueves 23 de agosto de 2018
AL CIERRE DE ESTA EDICION LA POLICIA ESPERABA LA ORDEN DE ALLANAMIENTO PARA RECUPERAR LOS ELEMENTOS
Hicieron un boquete y robaron en una casa de la calle Huergo Mauricio Macretti / elPatagónico
Delincuentes perforaron el portón de madera del garaje de una vivienda de la calle Huergo al 600 y se llevaron cuatro cajas de herramientas, un lavarropas y un bolso con indumentaria. Policías hallaron los elementos en una casa vecina y anoche esperaban allanarla para recuperar las cosas.
D
os albañiles que residen hace dos meses en una casa de la calle Huergo, al pie del cerro Chenque, se lamentaban anoche del robo que sufrieron. Al menos dos delincuentes, ayer poco antes de las 18, perforaron un reducido boquete con un hierro que dejaron abandonado en el lugar y se introdujeron a la casa para robar. Se alzaron con cuatro cajas de
■■ Ladrones hicieron un boquete para introducirse a la casa vecina que alquilan dos albañiles.
herramientas, un lavarropas y un bolso con prendas de vestir de los habitantes del lugar. Los
policías de la Seccional Primera se las ingeniaron para introducirse por el hueco y revisar
el domicilio, debido a que no aparecían los damnificados. Ya se habían ido los ladrones y es-
taba todo revuelto. Una vecina de la cuadra había escuchado ruidos extraños y alertó al Centro de Monitoreo del robo. Uno de los policías caminó sobre la ladera del cerro y observó que en el techo de una casa vecina había cajas de herramientas vacías. Uno de los albañiles las reconoció y por una de las ventanas se observaron todas las cosas robadas. Para esto los ocupantes de esa casa ya se habían retirado, aunque minutos antes estuvieron observando los movimientos de la policía. En ese contexto, la policía solicitaba anoche una orden de allanamiento para recuperar los elementos sustraídos, y se esperaba que el juez de turno otorgara la diligencia. El Patagónico accedió a la información de que uno de los sospechosos sería un adolescente que hace rato tiene a maltraer al sector céntrico del Rincón del Diablo , y que ahora vive en la vivienda donde estaban los elementos robados.
AGOSTO DE 2018
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
CIUDAD INMOBILIARIA. Propie-
Compra-Venta VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
M y C PROPIEDADES. Vende casa
en Altos de la Villa. cocina comedor, living, 2 dorms, 2 baños, amplio patio. Tel. 445-1302.
M y C PROPIEDADES. Vendo Depto 1 dormitorio, cocina, living comedor y cochera en Bahía Bustamante Nº 830. Tel. 445-1302.
M y C PROPIEDADES. Vende casa en
Solares R.T. Cocina comedor, toilette, lavadero, quincho garaje, 2 dorms, baño. Sup. Cub. 156 m². Tel. 445-1302.
M y C PROPIEDADES. Vende en
Rada Tilly casa a estrenar de 2 dorms. Alamos 1. Cocina comedor, baño y lavadero. Tel. 445-1302.
VENDO CABAÑA. Parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA.
Barrio Roca. Casa 3 dormitorios, living comedor, cocina comedor, quincho grande, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3 (Paso Viejo) vendo vivienda 2 dormitorios (chapa) amplio terreno. $2.300.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Vende,
Km 3, ideal inversores, casa 2 dor., baño, patio, living, cocina, comedor, entrada para auto + depto 1 dormitorio, coc-com, baño y patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373.
dad sobre calle Alvear. Excelente oportunidad. 3 dorms, escritorio, 2 baños, toilette, cocina, liv-com, lavadero, garage, patio trasero y delantero. En planta alta cuenta con 1 dormitorio, 1 baño, coc-com y parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
NOVELLI INMOBILIARIA. Vende
amplia casa ubicada sobre calle San Martín entre Alvear y Saavedra, compuesta de 4 dormitorios con placares, (1 en suite), 3 baños, cocina comedor, living comedor, quincho, hab se servicio garage y patio. Comunicarse a los tel. 444-0339; 447-4905.
CIUDAD INMOBILIARIA. Loma,
sobre calle Alvear, casa dos dormitorios, baño, cocina, living-comedor. Apta credito hipotecario Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro,
semipiso calle Moreno, 3 dormitorios (uno en suite) 2 baños, habitación servicio con baño, cocina, comedor, living-comedor, toilette, lavadero y cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa
Bº Pueyrredón, La Prensa al 800, lote de 385 m² (14 x 27,50), amplia vivienda de 253 m² cubiertos. Compuesta por living, coc-com, quincho garaje, lavadero, dependencia de servicio con baño, playroom y 3 dorms (1 en suite). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
LA CORDIAL INMOBILIARIA.
Vende Departamentos sobre calle Alem, 39 y 87 mts2. individuales o juntos, apto parta continuar edificación, interesados. San Martín 576 Local 5.
1 | propiedades
4 | CAMPO
Compra/ Venta
Ofrecidos/ Pedidos
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
Alquileres
Compra/ Venta
3 | TERRENOS
6 | ANIMALES
Mascotas
Compra/ Venta
De todo
INMOBILIARIA GIANSERRA.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto.
INMOBILIARIA GIANSERRA.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro,
Barrio Saavedra, casa prefabricada de dos dormitorios, estar-cocina, baño, ampliación en material con quincho y garage. (calle Los Rosales al 200). Consultas al cel. (0297) 154009937.
Centro. Edificio Malvinas. Depto en dúplex. 3º piso x escalera. Estar com, cocina. En planta alta: 2 dorms, baño. Cochera. Consultas al cel. (0297) 154009937.
VENDO VIVIENDA.
NOVELLI I NMOBILIARIA. Vende dpto
NOVELLI INMOBILIARIA. Vende
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Dorrego al 800. Edificio Ledesma. 2 dorms, cocina lavadero, living comedor, baño y cochera. Vista almar, luminoso. Valor U$S140.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
propiedad en muy buena esquina céntrica, Mitre y Brown, apta uso profesional, compuesta de 2 dormitorios, 2 baños, amplia recepción, cocina comedor, patio y local comercial. Todo sobre terreno de 130 m2. Comunicarse a los tel. 444-0339; 447-4905.
2 | propiedades
Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
en Las Torres, compuesto de 2 dormitorios, baño completo, cocina comedor y escritorio. Muy linda vista al mar. Comunicarse a los tel 444-0339; 447-4905.
7 | PERSONAL
Chacra/ Hacienda
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Vendo propiedad s/calle San Martín compuesto de 2 locales comerciales y 5 Deptos. antiguos. Consultar personalmente. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
Centro, San Martín y Chacabuco. Edifico Torraca, 60 m², 2 dorms, living, coc-com, baño con antebaño. Valor U$S 130.000, 50% contado + saldo hasta 24 cuotas. Mitre937.Tel/fax.447-2320/2340.www. groshaus.com.ar.
importante propiedad 3 dor., cocina living comedor, 3 baños (uno en suite), quincho con galería, depósito y patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA.
Vende amplio departamento ubicado en edificio Alamos I compuesto de 2 dormitorios con amplios placares, escritorio, 2 baños, living comedor, cocina comedor, amplio balcón terraza y cochera. Excelentes vistas al mar y a la ciudad. Comunicarse a los tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA. Vende departamento ubicado en Sarmiento esquina Chacabuco compuesto de 1 dormitorio, amplio placar, cocina comedor, baño completo. Total sup. cubierta 35 mts2. mas amplia cochera de 12 mts2.cub.. Comunicarse a los tel. 444-0339; 447-4905.
2 • elPatagónico • agosto de 2018
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Centro,
excelente propiedad, 3 dormitorios (uno en suite), cocina, comedor, living, lavadero, toilette, baño principal, escritorio, quincho, garage, patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio
Erboni. Departamento 2 dormitorios, coc-lavadero, liv-com, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA.
Centro. Edificio Maipú. Depto 3 dormitorios en primer piso, cocina, living, baño. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa
Barrio Puyerredon, calle Olavarria al 300, terreno de 343 m2; 260 m2 cubiertos, propiedad con 2 casas Casa 1: 60 m2, 2 dorms, cocina, baño y estar. Casa 2: 220 m2, 2 plantas, living, comedor, cocina, jardin de invierno, 3 dorms (1 en suite) toilete, lavadero.. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio
Saavedra: muy linda casa dos dormitorios, cocina-living-comedor integrados, baño, patio con entrada de vehículo con fogón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
VENDOCASAyDEPARTAMENTO. En
Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dú-
plex. Rada Tilly, calle Gurruchaga al 1100, zona del Hipódromo, interno, 100 m² cub, 3 dorms, 2 baños, cocina, estar, cátedra con radiadores. Apta para crédito. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa
Km 5, detrás iglesia, calle Alfonsina Storni, excelente ubicación, lote de 300 m2, amplia casa compuesta por 3 dormitorios (1 en suite) living,cocina, comedor, quincho con baño, patio con entrada para vehículos, lavadero, depósito.Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
agosto de 2018 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dep-
to.: Centro, calle Rivadavia al 900, Edificio Ledesma, frente, 2 dorms, cocina, liv-com, baño y 2 cocheras. Ideal para inversores. U$S150.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Isidro
ZOCCO Ana. Alquila departamento tipo casa, un dormitorio, centro (Dorrego). Amoblado ($11.000 mas servicios). Cel. 297-4000971; info@ zoccoana.com | www.zoccoana. com. FAVRE INMOBILIARIA. Oportuni-
Labrador. Cómoda y hermosa casa 3 dorms (uno con baño en suite), coc-com, living en desnivel, baño completo, quincho con parrilla y baño, patio con entrada de vehíoculo. Apta crédito hipotecario. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
dad vendo sobre Avda Kennedy, próxima Avda. Chile en esquina. Propiedad compuesta de 1 recepción c/ baño y 7 habitaciones c/ baño privado con amplia playa de estacionamiento. Ideal para consultorios/ sindicatos. A un precio muy por debajo de los valores de mercado. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro.
Vende Bº Standard Sur casa 2 dormitorios, living, cocina-comedor, baño y lavadero, patio y garage. Patio y garaje. Moreno Nº 920 1º Piso Of. 1 Tel. 4066760 - 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
LA CORDIAL INMOBILIARIA. Vende locales comerciales sobre calle Alem, 94 y 133 m2. excelente ubicación comercial, interesados dirigirse a San Martín 576 local 5.
LA CORDIAL INMOBILIARIA.
Vende casa Bº José Fuchs, sobre calle Artigas, cocina comedor, patio interno local/depósito, para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.
LA CORDIAL INMOBILIARIA.
Vende local comercial 315 m2. sobre calle Vélez Sarfield, zona la loma, para mayor información San Martín 576 Local 5, Facebook La Cordial Inmobiliaria.
SOLUCIONESINMOBILIARIAS. vende
Edificio 3 pisos, salas, oficinas Sup 336 m² comunicado 3 pisos, estructura hormigón 270 m² . S/ Maipú Loma . Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.
ZOCCO Ana. Vende casa principal
y casa de servicio sobre Av. Lisandro de la Torre (Casi Patricios) Apto Hipoteca. Cuenat con importantes ingresos fijos por alquileres. Cel. (297) 4000971; info@zoccoana. com | www.zoccoana.com.
ZOCCO Ana. Vende casa un dormi-
torio y local comercial individual sobre calle Avellaneda al 300. Apto hipoteca. Cel. 297-4000971; info@ zoccoana.com | www.zoccoana. com.
Zona alta en muy buena ubicación vendo Depto. compuesto de living comedor, cocina, baño, dormitorio (a la calle). U$S90.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA.
Loma. Dorrego casi Alsina. Lote de 300 m². Con casita prefabricada de dos dormitorios, estar cocina com. Baño, gran patio con rosales y frutales. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma (Saavedra casi Rawson). Casa en PH, living, cocina comedor, 3 dorms y baño completo. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 5.
Vendo en Bº Ferroviario vivienda tipo 97 m² a refaccionar en amplio terreno, 600 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LOTEO ” LA VIEJA CANTERA”.
Entrega y financiación. Inmobiliaria Marcelo Martinez Tel. (02945-453785) Esquel.
LOTEO “LOS DOGOS 2”. Villa Ayelen. Entrega y financiación. Inmobiliaria Marcelo Martienz Tel. (02945-453785) LOTEO “LADERA DEL SOL”. Entrega y financiación. Inmobiliaria Marcelo Martinez Tel. (02945-453785) Esquel.
LOTEO “LAS LIEBRES”. Villa
Ayelen. Entrega y financiación. Inmobiliaria Marcelo Martinez. Tel. (02945-453785) Esquel.
LOTEO “EL RETORNO”. Entrega y Financiación. Inmobiliaria Marcelo Martinez. Tel. (02945-453785)
HOSTERIA & LODGE. En venta a
orillas del Rio Carrileufu. Inmobiliaria Martinez Tel. (02945-453785)
COMPLEJO DE CABAÑAS. "La
Señalada" en venta en Trevelin. Inmobiliaria Marcelo Martinez Tel. (02945-453785) Esquel.
TRES CASAS. Estilo montañés, calle Ayelen y Los Radales (Villa Ayelen) Inmobiliaria Marcelo Martinez. Tel. (02945-453785) Esquel.
AMPLIA VIVIENDA. Dos plantas, calle Miguens 268. Inmobiliaria Marcelo Martinez. Tel (02945453785) Esquel.
ZOCCO Ana. Vende casa Barrio Pueyrredón , quincho, patio. Hipotecable. Cel. +54 297 4000971
ZOCCO Ana. Tasaciones técnicas. ¿Conflicto familiar Inmobiliario? Contactarme +54 297 4000971
ZOCCO Ana. Vende casa a demoler
en Barrio San Martin. Todos los servicios, asfalto, titulo. $500.000. Cel. +54 297- 4000971; info@zoccoana. com | www.zoccoana.com
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº
Pueyrredón. Casa 3 dor., living, coc-com, 2 baños, lavadero. Patio y quincho. Estratégica esquina. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
SE VENDE ESTABLECIMIENTO GANADERO. de 9700 Ha, lotes
16,20,21 y 25. Departamento Sarmiento, Chubut. Provincia del Chubut. Entrega inmediata. Ttratar La Cordial Inmobiliaria.
LA CORDIAL INMOBILIARIA.
VENDE, Departamento calle 9 de Julio, de la ciudad de Comodoro Rivadavia, dos dormitorios, cocina comedor, 70 m2 aproximados, interesados tratar en San Martín 576 Local 5 en el horario de 09:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 hrs.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Cagliero al 100, lote de 10x24; amplia vivienda de 2 plantas de 270 m² cubiertos. Muy buen estado. Alarma, aire caliente, cámaras, aberturas de aluminio. PB: 3 dor., baño, living, toilette, patio cubierto, garaje, patio externo. PA: cocina, comedor, quincho, habitación de servicio con baño, terraza. Se acepta en parte de pago, Depto en Comodoro, Madryn o CABA. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS. Pro-
piedad casa Barrio Roca, Gardel esquina Colonos Galeses, lote de 280 m2; 238 m2 cubiertos, 3 plantas SS: playroom, PB livingcomedor, cocina, toilette, escritorio o 4 dormitorios con baño, quincho, lavadero, habitación de servicio, patio, entrada para vehículos. PA: 3 dorms, (1 en suite), baño con antebaño. Barrio Pueyrredon, calle Francisco Beher al 700, local comercial de 120 m2 con amplio lote. Ideal para inversores. Alquilado en $ 13.000 hasta agosto 2018. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
VENDO HOTEL. Alojamiento en
f u n c i o n a m i e n t o p l e n o. C e l . (0297)4315199.
VENDO CASA. en B° Castelli. Título. Plano. Cel. 2974315199.
INMOBILIARIA GIANSERRA.
Centro - oportunidad! monoambiente con cocina, baño completo, con cochera. (Yrigoyen frente a la Escuela Nº 1) Consultas cel. 154009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA.
VENDO CASA. Bº Abel Amaya sobre Avda. Chile. Planos. Título. Cel. 297-4315199. VENDO. excelente propiedad Centro. 10x50. Cel. 297-4315199.
Centro - Torre 6, monoambiente Impecable, con baño y cocina reciclados a nuevo, hermosa vista. Consultas cel. 154009937.
LA CORDIAL INMOBILIARIA. VENDE, Terreno 2880 m2. excelente ubicación sobre Ruta N° 26, nivelado, compactado y cerco perimetral, interesados tratar en San Martín 576 Local 5 en el horario de 09:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 hs.
30 de Octubre (1.008 viviendas). Depto 3 dormitorios. Tel. 445-1302.
M y C PROPIEDADES. Alquila 1/2 local. Ushuaia 2077 (Edif ). Tel. 445-1302. SOLUCIONES INMOBILIARIAS.
Alquila, monoambiente divisorio placard 1 dorm. moderno, c/ cochera, loma cerntro.Dorrego 1415, Piso 1º Tel. (0297)444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Industrial, alquilo galpón c/oficina y baño 250 m² en amplio terreno (Prox. Base Halliburton). $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $
9.000 Km 3, departamento pequeño, estar, cocina, baño, dormitorio y escritorio pequeño. Planta Baja a la calle, sin expensas. Consultas al cel. (0297) 154009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 9,
alquilo vivienda (Bº Policial), compuesto de living comedor, baño, cocina, dormitorio, amplio patio cerrado c/entrada de vehículo. $12.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $
9.000 Las Torres, Torre 6, monoambiente dividido, totalmente reciclado, impecable. Consultas Cel. (0297) 154-003071.
TIERRA SUR INMOBILIARIA.
Locales comerciales: 60 m² en barrio Roca, 25 m² en Centro. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo semi pisos, varios con y sin cochera desde $17.000 a $ 30.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482
FAVRE INMOBILIARIA.
Alquileres SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquilo local 600 m² esquina s/ calle san Martín y Abasolo. Centro. Tel (0297) 444-3423; 156-239003 E.mail: solucionesinmobiliarias@yahoo. com.ar, www.provenzano.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS.
Vende casa ypefiana esquina con terreno 280 m2 Bº Belgrano Nuevo Km 3.Tel. (0297) 444-3423; 156239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.
M y C PROPIEDADES. Alquila Bº
M y C PROPIEDADES. Alquila Depto 1 dormitorio, baño, cochera. Edif. Los Alamos. Tel. 445-1302.
B.Pueyrredón: Alquilo Depto 1 piso (sin exp). Living, comedor, cocina, lavadero,2/baños, 3 dorms, terraza. $15.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS.
Alquilo departamento 2 plantas, 3 dorms, garaje , cerca del mar. Complejo c/ seguridad. Km 5. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com. ar.
4 • elPatagónico • agosto de 2018
FAVRE INMOBILIARIA. Dispone-
mos en alquiler una amplia gama de Deptos (monoambientes 1, 2, 3 dormitorios) con cochera y amoblados en distintas ubicaciones. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Centro. Edificio Ledesma. Depto 3 dormitorios. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA.
$9.000. Loma. Depto. 1º piso x escalera, estar, cocina, baño, 2 dorms. Sin expensas. Consultas al cel. (0297) 154003071.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Centro. Depto. un dormitorio. Calle Francia. Más expensas Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
ALQUILO EN KM 3. casa 4 dor., 2 baños, quincho, lavadero, cocina. Nivel gerencial. Cel. 297-4315199.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 5.
Alquilo Depto (Conesa 69). cocina comedor, baño, amplio dormitorio. $8.000 .Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAV R E I N M O B I L I A R I A . B º
Pueyrredón: alquilo ( julio) v i v i e n d a , l i v i n g, c o c i n a - c o medor, baño, 3 dormts, patio, cochera 2 autos, lavadero, baño, quincho (muy buena ubicación) $ 24.000 Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Duplex, Rada Tilly, calle Gurruchaga, interno, zona cercana al hipódromo, 3 dormitorios, 2 baños, cocinacomedor, estar, patio con entrada para vehículo. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. centro, Italia 535, muy bueno, 2 dorms, living-comedor, cocina, 2 baños, cochera, baulera. Edificio de categoria. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto
Centro. Edificio del Sol, Ameghino y Belgrano. 100 m² cubiertos, 3 dorms (1 en suite), living comedor, comedor diario, cocina, lavadero, toilette, baño con antebaño. Consulte. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro,
calle Ameghino, duplex 1 dormitorio, cocina-comedor, baño, Alquiler mas servicios Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Disponi-
ble Septiembre. Torraca IX. Depto. 2 dorms, cocina, comedor, living-comedor, lavadero, toilette y cochera. Alquiler no incluye expensas ni servicios.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro,
Edificio Ledesma calle Dorrego, dos dormitorios, cocina-lavadero, living-comedor. Alquiler mas expensas, mas servicios Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Galpón
sobre calle Hipólito Yrigoyen 100 mts. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Erboni, AMOBLADO, departamento dos dormitorios, cocina-lavadero, living-comedor, baño. Alquiler mas expensas, mas servicios.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Dpto. (Ed, El Sol) 1º piso cocina.comedor, baño, dormit. $ 10.000 (+ serv. + exp.) Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOVELLI INMOBILIARIA. Alquila amplio departamento ubicado sobre calle Rawson entre Belgrano y Mitre, compuesto de 3 dormitorios (1 en suite), dependencia de servicio con baño, cocina comedor, living comedor, 4 baños y cochera. Comunicarse a los tel: 444-0339; 447-4905.
casa sup + 400 m2. 4 dorm, 4 baños, quincho, cochera nivel gerencial. Solares Márquez Rada Tilly. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA.
Centro, casa 3 habitaciones con patio interno. Calle Huergo. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº Km 3, casa 3 dormitorios, baño, living, cocina-comedor y lavadero, patio y garaje. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar. TIERRA SUR INMOBILIARIA. Torre I. Depto 2 habitaciones. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila
SOLUCIONES INMOBILIARIAS.
Alquila departamento 2 dorms confortable piso 1 escalera s/ Belgrano, Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA.
Alquila Bº Km 3 Depto. 2 dormitorios Bº Divina Providencia. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 13 de Diciembre alquilo propiedad PA: 4 dormitorios, baño, PB: escritorio, toilette, living, cocina, diario, lavadero, garage quincho (2 autos) baño $ 26.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GROSHAUS. Dep-
to. Maipu al 1100 esquina Urquiza, 2 dorms., 2 baños, cocina-comedor, estar, garage, quincho, baulera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3,
Catedral de Milagros
departamento 3 dormitorios, cocina, living-comedor, baño, lavadero, terraza. Alquiler mas servicios.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
un lugar donde encontrarse con DIOS Horario DOMINGO 19 Hs. Avenida Roca 229
FAVRE INMOBILIARIA. Av. Yrigoyen (zona YPF Belvedere) alquilo predio de 1400 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOVELLI INMOBILIARIA. Alquila amplia propiedad ubicada sobre calle 25 de Mayo esquina Ushuaia, compuesta de varias oficinas/aulas, 3 baños, salón de usos múltiples, cocina y amplio patio. 272m2 cubiertos sobre terreno de 490. Uso comercial. Ideal jardines, colegios, clínicas etc. Disponible a partir del 1 de Enero 2018. Comunicarse a los tel. 444-0339; 447-4905.
agosto de 2018 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
IA. Centro,INMOBILIARIA GROSHAUS. Bº
Sol) 1º pisoIndustrial. Ruta 3 casi esquina o, dormit. $Constituyentes, por colectora, Alsina 785.entrada por 2 calles, terreno de 2500 m² con amplia playa de maniobras, 450 m² cubiertos entre galpón/ depósito y oficinas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. S Alquila 4 dorm, ochera CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyolares rredón, casa 4 dorms, toilette, baño Dorrego completo, cocina lavadero, liv-com, 0297) playroom, patio con entrada de ve3. E-mail: hículo. Tel. (0297)447-3234/9494; iaria@ (0297)154-015373; ciudadinmobiwww. liaria@sinectis.com.ar. m.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Altos de la Villa, alquilo propiedad living-coci-
BILIARIAS.na-comedor, baño, 2 dormts. lavade-
o 2 dormsro, garage y depósito, patio $ 20.000 alera s/ Bel-Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. 1415. Piso 1º. 156-239003. mobiliaria@TIERRA SUR INMOBILIARIA. rovenzano.Alquila Bº Km 5 Depto. con servicios incluídos. Dormitorio, baño, cocina-comedor Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; BILIARIA.154746482; tierrasur-inmobilia. 2 dormito-ria@uolsinectis.com.ar. cia. Moreno el. 4066760; -inmobilia-CIUDAD INMOBILIARIA. Km 5, r. casa un dormitorio con vestidor, baño, cocina-comedor, lavadero, patio. Alquiler con servicios A. Bº 13 decompartidos. Tel. (0297)447opiedad PA:3234/9494; (0297)154-015373; PB: escrito-ciudadinmobiliaria@sinectis.com. cina, diario,ar. ho (2 autos) a 785. Tel.
INMOBILIARIA GIANSERRA.
$17.000. CENTRO, semipiso, dos dormitorios, baño c/antebaño, HAUS. Dep-toilette, estar comedor amplio, na Urquiza,cocina comedor. Entrada principal na-comedor,y de servicio. Cochera y baulera. o, baulera.Consultas al Cel. 154-003071 -2320/2340.
RIA. Km 3, LA CORDIAL INMOBILIARIA.
torios, cociño, lavadero, ervicios.Tel. (0297)154obiliaria@
Alquila Edificio Jardines de Dorrego, departamento dos dormitorios, amoblados, alquiler mas expensas mensuales, para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.
RIA. Av. Belvedere) 400 m². LA CORDIAL INMOBILIARIA. 401/3482. Alquila departamentos de 1 y 2 dormitorios en el Edificio GreyFox, vista al mar, pleno centro de la ciudad, alquiler más expensas, para RIA. Alquilamayor información San Martín cada sobre576 Local 5. Facebook La Cordial na Ushuaia,Inmobiliaria. cinas/aulas, s múltiples, 272m2 cu-LA CORDIAL INMOBILIARIA. de 490. UsoAlquila local sobre calle San Martín es, colegios,60 mts. excelente ubicación, para e a partir delmayor información San Martín nicarse a los576 Local 5. Facebook La Cordial 5. Inmobiliaria.
LA CORDIAL INMOBILIARIA. Alquila
monoambiente semi amoblado sobre calle 25 de Mayo, alquiler más expensas fijas mensual, no se permiten niños ni mascotas, solo apto para vivienda familiar, para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.
ZOCCO Ana. Alquila casa cuatro
dormitorios. Bº Juan XXIII con patio, quincho garaje.($14.000) . Cel. 297-4000971; info@zoccoana. com | www.zoccoana.com.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $21.000. Km.3. Casa 2 dormitorios, ante baño y baño, estar comedor, cocina. Consultas al Cel. (0297) 154-003071.
INMOBILIARIA GIANSERRA.
$16.000, Centro, Los Alamos II, depto. dos dormitorios, estar, cocina/lav, baño, c/cochera, Mas expensas. Consultas Cel. 154003071
INMOBILIARIA GIANSERRA.
$22.000, Loma, casa tres dormitorios, uno en suite, escritorio, baño completo, toilette, cocina comedor muy luminosa, estar comedor, lavadero, despensa, patio cementado c/ entrada para tres autos. Consultas Cel. (0297) 154-003071.
INMOBILIARIA GROSHAUS.
Depto. Centro, calles Belgrano y Brown, por escalera, amplio Depto de 2 dormitorios, 2 baños, liv-com, coc-com. Valor $14.000. No paga expensas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA.
$12.000, Las Torres, Torre 3, depto. tres dormitorios, estar, cocina, baño, con luminarias y cortinas, mas expensas. Consultas Cel. (0297) 154-003071
ALQUILO DEPARTAMENTO. 1 dormitorio. Bº Pueyrredón. Cel. 2974315199.
INMOBILIARIA GROSHAUS.
Base Industrial. Constituyentes casi Ruta 3, 1500 m² de lote; 800 m² cubiertos entre galpón, 3 sanitarios y oficinas, playa de estacionamiento de 700 m². Acceso por 2 calles. Excelente ubicación. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficinas. Bº Industrial, calle Pedro Pablo Ortega, entre Manson y Dalla Mura. 300 m² de oficinas, 2 baños, office, varios boxes de trabajo, sala de reuniones, privados. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GIANSERRA.
$20.000. Centro. Piso de 3 dorms, baño con ante baño, toilette, amplio living, cocina comedor, hab. y baño de servicio. Pleno Centro. Sin cochera. Más expensas. Consultas Cel. 154003071.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS.
Alquilo departamento piso palier privado, 4 dorm, 4 baños, cochera, quincho c/vista al mar. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS.
Local esquina c/ oficinas 690 m². Hipólito Yrigoyen. Tel (0297) 444-3423; 156-239003. E.mail: solucionesinmobiliarias@yahoo. com.ar, www.provenzano.com.ar.
Terrenos M y C PROPIEDADES. Vende en
zona de La Loma. Com. Riv. Terreno 240 m². Tel. 445-1302.
M y C PROPIEDADES. Vende terreno en La Herradura. 743 m². Tel. 445-1302. Manzana 9. Lote 6.
6 • elPatagónico • agosto de 2018
M y C PROPIEDADES. Vende terreno zona hipódromo 25x50. Chubut y Guerrico. Tel. 445-1302.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Industrial.
Vendo en forma individual o conjunta 2 terrenos c/mejoras (2492 m²). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Te-
rrenos: Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m2. barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega 30% + saldo hasta 15 meses. Aprobado por Municipalidad de Rada Tilly. Consulte valores. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS.
Vendo terreno 380 m2. esquina c/3 frentes Avda. Alejandro Maíz a mts. super Km 8, creativo Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Saave-
dra, terreno de 200m. aprox, en forma triangular, excelente ubicación.. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Te-
rreno. Rada Tilly, Terrazas del Molino, lote de 450 m², vista panorámica. Todos los servicios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.www. groshaus.com.ar.
ZOCCO Ana. Vende terreno
1400 m² a 2 cuadras de la playa en Camarones (loteo Islas Blancas). $200.000 finales. Cel. 297-4000971; info@ zoccoana. com | www.zoccoana.com.
VENDO TERRENO. En Puerto Madryn Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Te-
rreno. Bº Arenal, sobre Ruta 26, 1000 m², todo cercado con cerco de ladrillo y portón. Entrega + saldo a convenir. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
LA CORDIAL INMOBILIARIA. Vende terreno de 2886 m², lindero con la Ruta Nacional N° 26. Para mayor información, dirigirse a San Martín 576 en el horario de 09:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 hs.
LA CORDIAL INMOBILIARIA.
Vende terreno sobre calle Dorrego, casa prefabricada 300m2, lugar estratégico, excelente ubicación. Para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.
ZOCCO Ana. Terreno Barrio Roca. USD 150.000 ( consultar entrega y cuotas). Cel. 297 4000971; info@ zoccoana.com |www.zoccoana. com.
LA HERRADURA. Se vende
terreno 1050 mts. Excelente ubicación. 2da calle. Preproyecto aprobado. Financio. Cel. (0297) 154370473 / 154016824
NACION AUTOMOTORES. Vende
Voyage 2015 full. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende
Toyota SRX 2.8 0km. Colores: roja, blanca y negra. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE. Trabajos de revoques,
NACION AUTOMOTORES. Vende
SE OFRECE. Repositor externo con
NACION AUTOMOTORES. Vende
SE OFRECE. Pintura en general y colocación de membrana Tel. 2974761727
Ranger 4x4 Limited negra 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
Etios XLi 2016. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly. Vendo lotes en Solares del Marqués de 15x40 m. Alsina 785. Tel. 447-4401; 3482.
ZOCCO Ana. Vende terreno Av.
Constituyentes (casi Chile). 12 x 30. USD90.000. Consultar cuotas Inversión. Cel. +54 297- 4000971; info@zoccoana.com | www.zoccoana.com
SOLUCIONES INMOBILIARIAS.
Vende terreno 3800 m2 c/3 frentes calles Pablo Ortega, Benito Grillo, Alfredo Mazzini s/toma permuta Bº Industrial Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.
Ranger azul 4 x 2, 2008. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
revear, paredones, pintura, cerámica, albañilería en general Tel. 297/155-027068
movilidad propia Tel 297-4718993
SE OFRECE. Tapicero, tapizado y
reparación de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 297-4423942. Sr. Carlos.
SE OFRECE. pintor de auto, como reparador. Cel. 154-783214.
NACION AUTOMOTORES. Vende Vento gris 2.00, 2011. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende
Ranger Limited roja 0Km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende
Toyota 4 x 4 Aut. 2014. Tel. 02974851999.- S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende
Toyota 4 x 4 Aut. 2015 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende
Automotores
Ofrecidos
Toyota 4 x 4 2013. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE. llenado de batea, tareas generales. Cel. 154-387603.
SE OFRECE. a l b a ñ i l e r í a e n
construcción, en hormigon, refacciones cañerias y cloacas, electricidad e Gral., cerámicos y porcelanatos. De cero y llave en mano. Pintura y plateas. Cel. (0297)6244552.
SE OFRECE. Sra como ayudante de cocina. Con experiencia en cocina, limpieza, planchado. Cel. 154233172. SE OFRECE. ayudante de albañil. Cel. 297-5017089.
SE OFRECE. mensual para el campo como casero. Comunicarse al Cel. (0297) 154-001987. Matías. SE OFRECE. construcción Gral.
Base, refacción, durlock. Llave en mano. 3500 m². Recibo vehículo parte de pago. Cel. (0297)6251366.
SE OFRECE. clases de guitarra para
todas las edades y a domicilio. Washapp: 154-949270.
s
agosto de 2018 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
SE OFRECE. señora para limpieza o cuidado de niños. Por la mañana (Zona sur). Cel. (0297) 6238937.
SE OFRECE. Sra. para cuidado de
SE OFRECE. Sra. para cuidado de persona mayor. Con amplias referencias comprobables. Cel. 154-012183.
V
pacientes (adulto mayor o niños), de revoques,por hora o mensual. Cel. (0297) ntura, cerá-5379167. general Tel.
SE OFRECE. Gasista matriculado.
SE OFRECE. eventos, show, anima-
SE OFRECE. mujer responsable para tareas domésticas, planchado, etc. Cel. 297-5026585 (urgente).
ción de fiestas con todos los estilos externo conde música. Un show en vivo. Con97-4718993 trataciones: 154-949270.
en general ySE OFRECE. construcción en seco, na Tel. 297-tabiques, cielorrasos, revestimientos, sistema Steel Framing. Cel. 154-263796.
, tapizado y illones, tra-SE OFRECE. Ingeniero de petróleo 97-4423942.con 15 años de experiencia en estimación de costos para servicios petroleros. Estimador de costo. Contratación de taladros de auto, comoperforación y winkover. Conoci3214. mientos en evaluación económica de proyectos. Tel. 0297-4037328; rogerguzba@gmail.com o de batea, 54-387603. SE OFRECE. trabajos de pintura interior, exterior, aberturas, ñ i l e r í a e npersianas, rejas. Tratar al Cel. h o r m i g o n ,154-224744. y cloacas, cerámicos ero y llave lateas. Cel. SE REALIZAN TRABAJOS. de colocación de membrana, albañilería, trabajos de durlock y material liviano. Cel 297-5079636. ayudante de a en cocina, . Cel. 154-
SE OFRECE. Sra. en Bº Roca y
Pueyrredón para limpieza y/o e de albañil.planchado. Cel. 297-4040733.
SE OFRECE. señorita responsable
ara el campopara tarea de limpieza o planchado carse al Cel.por la tarde. Llamar urgente al cel. tías. 154-296736.
cción Gral. rlock. Llam². Recibo pago. Cel.
uitarra para domicilio.
Fúnebres
Instalación y service de artefactos. Detección de fugas. Cel. 154-361140.
SE OFRECE. joven para dictar
clases de guitarra, cualquier edad y a domicilio. Recibo permutas como forma de pago. Cel. 2974268054.
FELISA FERNANDEZ DE CORES (QEPD). Regresó a la Casa del Padre el 20 de agosto de 2018. María Milagros Cano de Ronconi participa con mucha pena su muy sentido deceso y acompaña espiritualmente a su esposo José, hijos, nietos y demás familias, ofreciendo oraciones por su eterno descanso.
V
RENE HARO ALVARADO (QEPD). Falleció el 22 de agosto de 2018, a los 77 años. Su esposa Bernarda; hijos Mabel y Natalia; nietos; bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala B de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy jueves 23 de agosto, a las 15:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
en kioscos y escaparates CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos STANDART SUR
| Franco | Laurita JUAN XXIII
Varios Fabrica ropa de trabajo, camperas, mamelucos. VENTAS MA-
YORISTAS - DESPACHAMOS A TODO EL PAIS. ventas01@ indumentariasegura.com.ar // 0237-4190352 - Moreno - Buenos Aires. www.indumentariasegura. com.ar
V
ROBERTO OSCAR DEPIETRI (QEPD). Falleció el 22 de agosto de 2018, a los 66 años. Su esposa Graciela; hijos Roberto, Daniela, Roxana, Mariana, Eloisa, Antonela, Leticia y Damián; nietos; hermana Teresa; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y su cremación se llevará a cabo el 29 de agosto, a las 10:00 horas en el crematorio de la SCPL. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
297-4009937.
| Silvia | López KM 5
PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías
TAXI FLET MINI FLETES. Servicio
RESTAURACIONES ARIEL. Muebles de estilo y modernos, ilustre, laqueados, todos los tonos, encolados, soldaduras, tapizados. Dorrego 1180. Cel. 154-784999.
KM 3
| Est. Matías | Rodas | Victoria
FERIA. De ropa usada. Tel.
ágil, seguro y confiable. Autorizado MCR. Su consulta no molesta. WhatsApp 154-005006. Atenciones particulares y empresas.
| Nelson
INDUSTRIAL
Catedral de Milagros un lugar donde encontrarse con DIOS Horario DOMINGO 19 Hs. Avenida Roca 229
| Oscarcito CIUDADELA
| La Tradición KENNEDY
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
8 • Contratapa elPatagónico • agosto de 2018• Guía de Profesionales • agosto de 2018 • elPatagónico
P abogados Romina OLTHOFF MP 580 CPACR Lorena MILLABANQUE MP 601 CPACR Abogadas Jubilaciones y Pensiones, Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de
www.elpatagonico.com
Guía de Profesionales ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damián MAFFINI Escribanos escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. Tel/Fax. 4466596. Horario corrido de 9 a 19 hs.
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com.
ESCRIBANIA VLK
ar. Crónica 355. Tel 4465208.
Elena VLK
info@psmt.com.ar
Luciana RELLY Catalina María VERMONT Rufino Riera 256.
MEDICOS
Tel/fax 446-0345 y 4473061 - 8:30 a 13 y
Dr. Jorge Asencio
16 a 20:30 hs. de lunes a
MP 2526
viernes.
Medicina General.
pagares. . Av. Portugal N°
Martes y miércoles de 11:00 a
408 tel. 4462500- 155938805-
14:00 hs. Viernes 14:00 a 17:00
154312849. Lunes a jueves:
Juan Manuel ALTUNA
hs. Centro Médico San Luis
09:30 a 12:30 - 16:00 a 19:00 hs.
Gonzalo ALTUNA
Olavarria 171
Analía ACUÑA
Tel: 0297 - 4485753
Escribanos Nélida B. León de Escribano MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens Guitarte MP C 217 - CPACR
PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES
oftalmologos CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo) Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
MP 0792 Od. adolescentes y niños -
Escribanos Abogado
ODONTOLOGIA
San Martín 576.
Ortodoncia.
Dra. Rudy M. Dominguez
Diagnóstico por imágenes
Oftalmología niños
RX Panorámica/
y adultos. Turnos por orden
Teleradiografía/ ATM Estudios
de llegada. Lunes a viernes:
Cefalómetricos.
9:00 a 15:00 hs
San Martín 895, 1 piso.
Centro Médico San Luis
Obras sociales y particulares.
Olavarría 171.
Tel. 4463020.
Tel: 0297 - 4485753
Cel. 154082928.
CENTRO DE SALUD
OTORRINOLARINGOLOGOS
Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ
Dr. Ernesto Nelson LEVY
MP 542
MP 543
Galería “A”.
Dr. Rodolfo HERNANDEZ
Tel. 4462949 fax 4462436
Estética, prótesis fijas,
Nariz, garganta, oídos.
MP 1803
mail: juanmanu@arnet.com.ar
implantes.
Centro Catamarqueño,
Médico de familia. Adultos.
Dra. Florencia AZPIAZU
San Martín 847.
MP 543
Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a
Atención a domicilio.
Giovanna A. Blandino
Centro Médico San Luis
Endodoncia.
21. Sábado 11 a 12.
Claudia A. Rodrigues
ESCRIBANIA ANGJELINIC
Olavarría 171.
MP C 539 - CPACR
Tel: 155936728.
Dra. Ana Paula TABARES
Ob. Soc. Tel. 4463286.
Emilio G. Angjelinic
Abogados
Paula A. Angjelinic
Francia 735 Tel/Fax 4474632
Marcos P. Angjelinic
/4464107.
Registro 15.
MP C 312 - CPACR
Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. escribanos
MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565
ODONTOLOGOS
Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655
Juan Angel CAMPELO
Dra. María A. FERREYRA
Prótesis, estética.
Mariano Ezequiel ARCIONI
MP 0204
Rehabilitaciones e Implantes.
Escribania guinle
Alejo PIRES
MN 15383
Dra. Marcela PEREYRA
Carolina GUINLE
Mickela POLITO
Ortodoncia Ortopedia.
MP 0615
Gonzalo A. GUINLE
Lunes a viernes de 8:30 a 20
Odontología general niños y
Periodoncia. Obras sociales.
Reg. Notarial 63. Mitre 580
hs. y sábado de 9:30 a 13 hs.
adultos. Lunes a viernes de 9 a
Lunes a viernes 9 a 20 horas.
esquina Brown. Tel. 4469708.
Hipólito Yrigoyen 243.
18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel.
Sarmiento 553.
Lunes a viernes 09 a 20 hs.
Tel. 0297 4470644/ 4470877
4468326.
Tel. 4445625.
CMAN
www.elpatagonico.com Nº 451 - JUEVES 23 DE AGOSTO DE 2018
jueves 23 de agosto de 2018
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 1
Cine Cultura ESTRENOS DE LA SEMANA
D E N Z E L W A S H I N G STO N
EN ESTRENO SIMULTÁNEO CON LAS PRINCIPALES SALAS DEL PAÍS
CMAN
2 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 23 de agosto de 2018
CINE COLISEO / CARTELERA
EL ÁNGEL CINE COLISEO (23 al 29 de agosto): 19:15 Hs. EL ÁNGEL 22:00 Hs. EL ÁNGEL
FICHA TÉCNICA
Se exhibe el esperado biopic de Luis Ortega que llega a los cines argentinos tras haber pasado por los Festivales de Cannes, Santiago y San Sebastian. Carlitos es un adolescente de rostro angelical de 17 años a quien nadie puede resistir. Obtiene todo lo que quiere. En la escuela secundaria, conoce a Ramón y juntos forman un dúo peligrosamente encantador. Emprenden un camino de robos y mentiras, y rápidamente matar se convierte en una forma de comunicar. La películaestá inspirada en la vida de Carlos Eduardo Robledo Puch, el asesino serial más famoso de la historia criminal argentina. “El ángel negro” o “El ángel de la muerte”, como fue apodado en su momento, cometió más de una decena de asesinatos y múltiples robos a principios de la década del setenta, en vísperas de cumplir tan solo 20 años. El caso de este joven, de aspecto angelical, conmocionó a la sociedad de aquella época.
C
arlos Robledo Puch mató a once personas entre 1971 y 1972. Apodado el “Angel Negro” o el “Angel de la Muerte”, fue hallado culpable por diez homicidios calificados, un homicidio simple, una tentativa de homicidio, diecisiete robos y cómplice de una violación, entre otros cargos. Detenido el 4 de febrero de 1972, fue juzgado y condenado en 1980 a reclusión perpetua por tiempo indeterminado, la pena máxima en Argentina. Sus últimas palabras ante el tribunal fueron: “Esto fue un circo romano y una farsa. Estoy condenado y prejuz-
gado de antemano”. El asesino más famoso y, a su vez, el preso más antiguo de la historia penal argentina permanece en la cárcel desde 1972. El periodista Rodolfo Palacios escribió “El Ángel Negro”, una de las biografías más destacadas de Robledo Puch. Cuando el cineasta Luis Ortega leyó el libro de Palacios, decidió realizar una ficción sobre Robledo Puch. Este largometraje no es una adaptación. La biografía funcionó libremente como inspiradora. Y uno de los grandes aciertos de Ortega fue la elección de “Carlitos”. Se trata de Lorenzo Ferro, hijo
del actor Rafael Ferro. Lorenzo, alias “Toto”, nunca había actuado ni estudiado teatro, pero su mirada, tan cautivante como perturbadora, fue una de las claves que Ortega encontró en este joven de 19 años. En la ficción ambientada en la década del ‘70, Carlitos proviene de una familia típica de clase media y se inicia robando para los amigos. Cuando empieza a derribar personas con sus armas, ya no cae tan simpático. El film le otorga un espacio preponderante a la relación con su amigo Ramón y sus padres, quienes lo llevan por el camino del delito. Como es
difícil construir suspenso en una historia que se sabe cómo termina, Ortega introdujo a Miguel, el personaje que interpreta Peter Lanzani, un delincuente que competirá, de algún modo, con Carlitos por un botín muy preciado. “Escuché hablar de Robledo Puch cuando me dijeron que estaba el casting” dice Ferro. “Antes yo no sabía de él, ni ninguno de mis amigos. Había oído hablar del clan Puccio porque fue una época más avanzada y, entonces, una gente cercana que conocí tuvo contacto con ellos, pero con Carlos Robledo Puch, no”.
• Título original: El Ángel • Género: Biopic, policial, drama • Origen: Argentina • Año: 2018 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 57 Min. • Calificación: Apta para mayores de 16 años • Director: Luis Ortega • Guión: Luis Ortega, Rodolfo Palacios y Sergio Olguín • Producción: Hugo Sigman, Matías Mosteirín, Sebastián Ortega, Pablo Culell, Pedro Almodóvar, Agustín Almodóvar, Esther García, Leticia Cristi, Axel Kuschevatzky, Micaela Buye, Javier Braier • Fotografía: Julián Apezteguia • Montaje: Guillermo Gatti • Reparto: Lorenzo Ferro (Carlos Robledo Puch), Chino Darín (Ramón), Cecilia Roth (Aurora), Peter Lanzani (Miguel Prieto), Luis Gnecco (Héctor), Malena Villa (Marisol / Magdalena), Daniel Fanego (José), Mercedes Morán (Ana María)
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 23 de agosto de 2018
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 3
CINE COLISEO / CARTELERA
HOTEL TRANSYLVANIA 3 CINE COLISEO (23 al 29 de agosto): 17:00 Hs. HOTEL TRANSYLVANIA 3 (2D doblada)
FICHA TÉCNICA
Continúa la nueva entrega de la saga animada sobre los monstruos clásicos del terror, iniciada en 2012 por Genndy Tartakovsky, realizador también de esta tercera parte. Nuestra familia de monstruos se embarca en un crucero de lujo para que por fin Drac pueda tomarse un descanso de proveer de vacaciones al resto en el hotel. Es una navegación tranquila para la pandilla de Drac, ya que los monstruos se entregan a toda la diversión a bordo que ofrece el crucero, desde el voleibol de monstruos y las excursiones exóticas, a ponerse al día con sus bronceados de luna. Pero las vacaciones de ensueño se convierten en una pesadilla cuando Mavis se da cuenta de que Drac se ha enamorado de la misteriosa capitana de la nave, Ericka, quien esconde un peligroso secreto que podría destruir a todos los monstruos.
N
acido el 17 de enero de 1970 en Moscú, Rusia, Gennadiy Borisovich Tartakovsky cambió su nombre a Genndy al emigrar a los Estados Unidos. Director y productor, es conocido por haber creado las series animadas de televisión “El Laboratorio de Dexter”, “Samurai Jack” y “Star Wars: Las Guerras Clónicas”. También ha sido cocreador de “Sym-Bionic Titan”. En 2011, se unió a Sony Pictures Animation, donde dirigió “Hotel Transilvania”, su primer largometraje para la pantalla grande. Al mismo le siguió “Hotel Transylvania
2” en 2015 y ahora Tartakovsky regresa con “Hotel Transilvania 3”. “Drac siempre está a cargo de las vacaciones de todos los demás, pero en esta ocasión necesita un descanso de todo eso”, explica Tartakovsky, quien en un principio había decidido no continuar con la saga, hasta que tomó un crucero sorpresa cortesía de sus suegros. “Estuvimos encerrados en un barco durante una semana”, explica. “Empecé a ver a las otras familias, las diferentes dinámicas, y me di cuenta de qué gran lugar para una familia de monstruos”. La película presenta a Drac y
Mavis como su relación principal, aunque los roles se invierten cuando Drac se enamora de la capitana del barco, Ericka, y Mavis se convierte entonces en la madre sobreprotectora. Sin embargo, resulta que Ericka es ni más ni menos que la tataranieta del famoso cazador de monstruos Abraham Van Helsing, el archienemigo de Drac. “Así que, es enamorarse de alguien que quiere matarte”, señala Tartakovsky, quien también da voz al amigo gelatinoso de Drac, Blobby. Dice además que las películas “Vacaciones”, de Chevy Chase, son una gran inspiración para “Hotel
Transylvania 3”. “Son sobre una familia que se siente real aunque está muy caricaturizada. Son chistosos y no son los ejemplos familiares más positivos, pero siempre ves un poco de tu familia reflejada en ellos”. La película, según Tartakovsky, gustará tanto a pequeños como adultos, porque cuenta con muchos chistes que los mayores van a captar, pero también un “humor físico” apto para todo el mundo, “tengas 10 años o 35. La historia trata en realidad de la aceptación, de que todos somos iguales, seas un monstruo, un humano o un unicornio”.
• Título original: Hotel Transylvania 3: Summer Vacation • Género: Animación, comedia, aventura • Origen: USA • Año: 2018 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 38 Min. • Calificación: Apta para todo público • Director: Genndy Tartakovsky • Guión: Michael McCullers, Genndy Tartakovsky, Todd Durham • Producción: Michelle Murdocca • Música: Marl Mothersbaugh • Fotografía: David Lanzenberg • Montaje: Melissa Kent • Voces originales: Adam Sandler (Drácula), Selena Gomez (Mavis), Steve Buscemi (Wayne), Keegan Michael Key (Murray), Andy Samberg (Jonathan), Mel Brooks (Vlad), Kevin James (Frankenstein), Fran Drescher (Eunice), David Spade (Griffin), Molly Shannon (Wanda)
CMAN
4 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 23 de agosto de 2018
PRÓXIMOS ESTRENOS CON FECHAS Y CARTELERA SUJETAS A CAMBIOS EVENTUALES
LA QUIETUD
LA MASACRE DE TEXAS
30 DE AGOSTO
30 DE AGOSTO
Director: Pablo Trapero Protagonistas: Bérénice Bejo, Martina Gusman, Graciela Borges, Joaquín Furriel
Directores: Alexandre Bustillo, Julien Maury Protagonistas: Sam Strike, James Bloor, Lili Taylor, Nicole Andrews, Stephen Dorff Precuela del clásico del terror “La Masacre de Texas”. Una joven enfermera es secuestrada por un grupo de jóvenes violentos que se escapan de un psiquiátrico y la llevarán consigo en un viaje por carretera infernal. Perseguidos por un representante de la ley (también bastante trastornado) en busca de venganza, uno de estos adolescentes verá como su destino le esperan todo tipo de horrores que destruirán su mente moldeando al psicópata que todos conocemos como Leatherface.
Eugenia, que tras 15 años viviendo en París, regresa a la finca La Quietud después de que su padre sea hospitalizado, para reencontrarse con su hermana Mia, con quien guardaba una estrecha relación, y su madre. Juntas de nuevo, se verán obligadas a hacer frente a antiguos traumas y rencores ocultos. Celoso e intrigas amenazarán la relación fraternal que llegó a superar la distancia y el duro trato con sus padres.
CMAN
jueves 23 de agosto de 2018 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
LA MONJA
TODOS LO SABEN
ACUSADA
ALFA
EL DEPREDADOR
6 DE SEPTIEMBRE
6 DE SEPTIEMBRE
13 DE SEPTIEMBRE
13 DE SEPTIEMBRE
20 DE SEPTIEMBRE
Director: Corin Hardy Protagonistas: Demian Bichir, Taissa Farmiga, Jonas Bloquet El film de terror más esperado del año, spin off de “Annabelle 2: La Creación”. Cuando una joven monja se quita la vida en una abadía de clausura en Rumanía, el Padre Burke, un sacerdote con un pasado vinculado a los encantamientos, es enviado a investigar por el Vaticano. Arriesgando no solo su propia vida sino también su fe y hasta su alma, el sacerdote se enfrentará a una fuerza maléfica, la entidad demoníaca Valak con la forma de la misma monja que anteriormente ya horrorizó a la audiencia en “El Conjuro 2” (2016).
Director: Asghar Farhadi Protagonistas: Penélope Cruz, Javier Bardem, Ricardo Darín, Eduard Fernández, Inma Cuesta, Bárbara Lennie, Elvira Mínguez, Ramón Barea, Carla Campra Acompañada por su familia, Laura hará un viaje desde Buenos Aires hasta su pueblo natal en España para una festejar una celebración familiar. Pero lo que en un principio parece ser una tranquila y breve visita a su familia, termina por volverse patas arriba a causa de unos improvistos acontecimientos que cambiarán por completo sus planes y sus vidas. Este nuevo thriller psicológico corre a cargo del director iraní Asghar Farhadi (“A Propósito de Elly”).
Director: Gonzalo Tobal Protagonistas: Lali Espósito, Gael García Bernal, Leonardo Sbaraglia, Inés Estévez Dolores Dreier vive la vida de una joven estudiante hasta que su mejor amiga es brutalmente asesinada. Dos años después, ella es la única acusada por el crimen en un caso de gran exposición mediática que la ha puesto en el centro de la escena. Dolores se prepara para el juicio aislada en su casa, mientras la familia Dreier funciona como un equipo dispuesto a todo para defender a su hija. Pero a medida que el proceso avanza y la presión aumenta, los secretos y la sospecha aparecen en el seno familiar.
Director: Albert Hughes Protagonistas: Kodi Smit-McPhee, Léonor Varela, Natassia Malthe Una aventura épica ambientada en la última Edad de Hielo. Europa, 20.000 años atrás. En mitad de su primera cacería con el grupo de élite de su tribu, un joven es herido y dado por muerto. Al despertar se encontrará débil y solo, y deberá aprender a sobrevivir y abrirse camino ante la dura y cruel naturaleza. Acompañado a regañadientes de un lobo abandonado por su manada, los dos aprenderán a confiar el uno en el otro, convertirse en aliados y superar los innumerables peligros para, contra toda posibilidad, encontrar el camino a casa antes de que llegue el letal invierno.
Director: Shane Black Protagonistas: Olivia Munn, Yvonne Strahovski, Jacob Tremblay, Thomas Jane Desde los confines del espacio hasta las calles de los suburbios de pequeñas ciudades, llega la reinvención explosiva de Shane Black de la franquicia que se inició con “Predator” en 1987. Ahora, los cazadores más letales del universo son más fuertes, más inteligentes y más mortales que nunca. Además se han mejorado genéticamente con ADN de otras especies. Cuando un niño accidentalmente desencadena su regreso a la Tierra, solo un grupo de ex soldados y un profesor de ciencias descontento pueden evitar el fin de la raza humana.
CMAN
6 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 23 de agosto de 2018
CINE TEATRO ESPAÑOL / CARTELERA
MEGALODÓN CINE TEATRO ESPAÑOL (23 al 29 de agosto): 17:30 Hs. MEGALODÓN (3D doblada)
20:10 Hs. MI OBRA MAESTRA
Continúa el film del director John Turtetaub que con Jason statham a la cabeza del reparto, vuelve sobre el género de depredadores marinos. Un sumergible de aguas profundas que forma parte de un programa internacional de vigilancia submarina, ha sido atacado por una enorme criatura que se creía extinta. Ahora está averiado en el fondo de la fosa oceánica más profunda del Pacífico con su tripulación atrapada en el interior. El tiempo se acaba y por eso es contratado Jonas Taylor, un especialista en rescate en aguas profundas. Su misión será salvar a la tripulación y también al océano de una amenaza imparable: un tiburón prehistórico de 23 metros conocido con el nombre de Megalodón. Y ya unos años antes, Taylor se había enfrentado a esta misma criatura aterradora. Ahora, debe superar sus miedos y arriesgar su vida para salvar a todos los que están atrapados en las profundidades, lo que le obligará a volver a enfrentarse al depredador más enorme y más temible de todos los tiempos.
A
unque este film que ha sido comparado con “Tiburón”, Jason Statham asegura que no tiene nada que ver. “‘Tiburón’ fue un impacto para mí, pero ‘Megalodón’ es totalmente diferente, tiene otras sensibilidades y otro tono”, dice. “No es una película romántica con tiburones. Es una película de monstruos como ‘Godzilla’ o ‘King Kong’, esas son las películas que me gustan. Vayan al cine a entretenerse y a ver lo que les van a mostrar. Tomen a suu familia y vayan a pasarla bien. No tomen todo tan en serio, son momentos para entretenerse. No les están dando cine con mensajes”. “Quería participar en una película de monstruos por mi hijo”, añade el actor, quien todavía
recuerda las historias sobre héroes que le contaba su abuela. “Era la intención y me llegó la oportunidad. Es genial interpretar al héroe”. Statham reconoce que de niño le asustaban los tiburones. Ver la película “Tiburón”, de Steven Spielberg, le marcó profundamente. Estar lejos de casa fue el mayor reto al que se enfrentó cuando rodó “Megalodón”. Casi toda la película se filmó en Nueva Zelanda. “Nueva Zelanda es un lugar increíble”, afirma. “El aire y el océano son puros. Nadie contamina el lugar. Y aprendí que los tiburones son unos incomprendidos, se asesinan muchos sin necesidad. El tiburón es nuestro amigo, no es nuestro enemigo”. La película se beneficia de la
dirección de John Turteltaub, un cineasta que ha trabajado en cine y en televisión. Ha dirigido “Mientras dormías” (1995), “Phenomenon” (1996) y las dos entregas de “National Treasure” (2004 y 2007). Sobre “Megalodón”, Turteltaub cuenta que se rodaron muchas escenas sangrientas finalmente debieron ser eliminadas en el montaje definitivo “Es una película muy entretenida como para impedir que personas que no les gusta la sangre y la gente menor de, digamos, 14 años no pudiesen entrar a los cines”, dice. “Me sentí muy inseguro a la hora de cortar toda la sangre y el gore. No lo habría hecho si hubiese sentido que eso destruiría la historia, pero no lo hacía. Aún se veía bien”.
Guillermo Francella es Arturo, un galerista de arte encantador, sofisticado y un poco inescrupuloso. Luis Brandoni es Renzo, un pintor hosco, un poco salvaje y en decadencia. Odia el contacto social y está casi en la indigencia, sostenido sólo por su único alumno, Alex, un joven e inocente aspirante de artista. Si bien al galerista y al pintor los une una vieja amistad, no coinciden en casi nada, lo que genera muchas tensiones y peleas entre ellos.
F
rancella y Brandoni ya habían trabajado juntos en TV, pero nunca en cine. “El cine era una deuda pendiente y este guión fue la excusa perfecta. Ahora tenemos otra deuda: hacer teatro”, dice Francella. “Mis últimos tres trabajos, ‘El Clan’, ‘Los que Aman, Odian’ y ‘Animal’, fueron más dramáticos, así que este fue una vuelta después de muchos años a un género que amo como la comedia”. Y es la primera vez que Cohn y Duprat filman por separado. Tras el éxito de “El Ciudadano Ilustre”, Duprat rodó “Mi Obra Maestra” con Cohn como productor; y éste dirigió la aún inédita “4 x 4”, protagonizada por Peter Lanzani, Dady Brieva y el propio Brandoni, con Duprat apoyando desde la producción. A esta sociedad se suma Andrés Duprat, no solo guionista sino también actual director del Museo Nacional de Bellas Artes. “Mis guiones son bastante abiertos para que puedan ser abordados y mejorados por el director y los actores”, dice. “De todas maneras, mi conocimiento del mundo del arte es un plus para llegar al hueso porque veo muchas películas cuyos guionistas desconocen el ambiente que están retratando. Yo conozco a los pseudo expertos en arte, un universo donde hay estafas como las que cuenta el film,
lavado de dinero y especulación que llevan los precios de las obras a niveles directamente perversos”. Gastón Duprat señala que se realizó un trabajo previo muy intenso con los actores para encontrar los diferentes tonos de las tres grandes partes en que se divide la trama. “Nunca ensayé tanto en mi vida”, dice Brandoni. “Parecía que teníamos un estreno en teatro. Todo ese proceso fue muy útil para encontrar sutilezas y dobles lecturas, ironías, complicidades y las múltiples facetas de cada personaje”. Por su parte, Cohn aseguró que en su nuevo rol de productor la idea fue “facilitar” todo lo posible. “Filmamos en Río de Janeiro, en Jujuy a 5000 metros de altura. Todo lo que necesitaba Gastón tratábamos de dárselo para hacer la mejor película posible”. Consultado sobre el estreno internacional en el marco de la Mostra de Venecia (sección oficial, fuera de competencia), Cohn dijo que “la idea es repetir en todo lo posible la experiencia de El ciudadano ilustre, que también se estrenó allí con mucho éxito y ayudó tanto a las ventas internacionales como al desempeño comercial en el ámbito local. Como en todos nuestros trabajos buscamos que las historias locales tengan una mirada y un alcance universal”.
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 23 de agosto de 2018
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 7
CINE TEATRO ESPAÑOL / ESTRENO
EL JUSTICIERO 2 CINE TEATRO ESPAÑOL (23 al 29 de agosto): 22:30 Hs. EL JUSTICIERO 2 (2D subtitulada)
FICHA TÉCNICA
te encanBrandoni ecadenncia, en e inopintor ada, lo .
culación que s obras a niversos”. Gasse realizó un enso con los los diferenandes partes ma. “Nunca ”, dice Branamos un esese proceso ntrar sutileronías, comes facetas de
Desde el jueves 23 de agosto, en estreno simultáneo con las principales salas del país, se exhibe la continuación del exitoso thriller que Antoine Fuqua dirigió y Denzel Washington protagonizó en 2014. Ambos vuelven a trabajar juntos en este regreso a la pantalla grande de Robert McCall, el veterano ex-agente del gobierno que decide seguir combatiendo por su cuenta en casos contra delincuentes, secuestradores o cualquier tipo de extorsionador, por muy arriesgados que sean. Pero esta vez, este justiciero va a tener que enfrentarse a un caso en el que entrarán en juego sus sentimientos personales. Y es que Susan Plummer, su compañera ex-agente de la CIA retirada, ha desaparecido. McCall se enfrentará entonces a sus secuestradores, sicarios de alto nivel con los que nadie está a salvo.
guró que en ctor la idea posible. “Filreo que a la genro, en Jujuy te le gusta la idea, ura. Todo lo el mito, de que un tratábamos tipo como Robert McCall exista”, la mejor pe- dice Antoine Fuqua. “McCall es ado sobre el como un ángel oscuro, el ángel en el marco que todos querríamos que bajacia (sección se e impartiese justicia a la gente mpetencia), que se lo merece”. Fuqua se reúes repetir en ne con Denzel Washington por riencia de El cuarta vez en “El Justiciero 2”, también se después de haber colaborado en éxito y ayunternaciona- “Día de Entrenamiento”, “Los o comercial Siete Magníficos” y la primera mo en todos entrega de “El Justiciero”. “Ha amos que las encontrado su propósito en la n una mirada vida: convertirse en en justiciero. Hasta ahora, siempre ha imparti.
“C
do justicia a gente anónima. Pero cuando matan a alguien muy cercano, McCall buscará venganza”. Para Washington, el atractivo de McCall es evidente. “Se esconde tras la fachada de un tipo corriente”, comenta el oscarizado actor. “Pero esta vez va un paso más allá. En vez de vender mejoras para el hogar, ahora es conductor de Lyft. El ángel vengador que tanto ha luchado por otros ahora se encontrará con la batalla más personal hasta la fecha. Cuando vemos a McCall por primera vez, está ayudando a gente indefensa, pero todo acaba convirtiéndose en algo muy personal”. Esta pe-
lícula marca la primera secuela en la carrera de Washington. “He estado en la industria más de 40 años, pero nunca he interpretado a alguien dos veces” explica. “Siempre me emociona hacer algo nuevo. La película es un viaje más personal para McCall porque trata sobre gente cercana. Era un hombre que no quería a nadie en su vida, y ahora que se abre a un par de personas, ocurre algo malo”. “La primera película fue el origen”, dice el productor Jason Blumenthal. “Robert McCall había conseguido salir del punto de mira y deseaba vivir una vida
tranquila, hasta que ya no pudo aguantar más las injusticias que veía a su alrededor”. “Pero el pasado siempre vuelve” dice el productor Todd Black. “Si la primera película trataba sobre un hombre buscando un propósito en la vida, ésta trata sobre cómo ejercita ese propósito, la búsqueda de venganza y aceptar el pasado”. “Curiosamente, una de las cosas que gustó más a la audiencia en la primera película fue el misterio alrededor del protagonista, así que siempre contemplé ahondar más en su vida si hacíamos una segunda parte”, explica el guionista Richard Wenk.
• Género: Policial, acción • Origen: Estados Unidos • Título original: The Equalizer 2 • Año: 2018 • Duración: 2 horas 1 Min. • Formato: 2D • Calificación: Apta para mayores de 16 años con reservas • Dirección: Antoine Fuqua • Guión: Richard Wenk, Richard Lindheim, Michael Sloan • Producción: Todd Black, Jason Blumenthal, Alex Siskin, Steve Tisch, Mace Neufeld, Tony Eldridge, Michael Sloan, Denzel Washington • Música: Harry Gregson Williams • Fotografía: Oliver Wood • Montaje: Conrad Buff • Reparto: Denzel Washington (Robert McCall), Pedro Pascal (Dave York), Bill Pullman (Brian Plummer), Ashton Sanders (Miles Whittaker), Melissa Leo (Susan Plummer), Sakina Jaffrey (Fatima)
CMAN
8 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 23 de agosto de 2018 Contratapa • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 23 de agosto de 2018
www.elpatagonico.com
TEATRO JUNTO AL GRUPO JOIUEN EN RADA TILLY Este sábado en el Centro Cultural Rada Tilly presenta “As en la Manga”, “Los amores de Agueda” y “Fugitivo relámpago es la vida”.
L
a Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly invita a la presentación de las obras de teatro para adultos del grupo radatilense Joiuen: “As en la Manga”, “Los amores de Agueda” y “Fugitivo relámpago es la vida”. El espectáculo será el sábado 25 agosto en el Centro Cultural Rada Tilly, a las 21:30 hs. con valor general de entrada de 150 pesos. Bajo la dirección de Hugo Vázquez, el elenco radatilense que tendrá la actuación de Lucia Herrera, Nadia Liliana Ojeda, Alicia Woodley, Gachy Vlk y Viviana Barrientos, nació en el año 2007 y realizó
variadas producciones con las que representó a la localidad de Rada Tilly en distintos escenarios de la región. “EL AS EN LA MANGA” La obra pertenece al actor, dramaturgo y director Julio Chávez, y retrata la vida de dos empleadas domésticas
que desarrollan un diálogo de sordas. Mientras una de ellas habla de Finlandia, por lo que escuchó de sus patrones e idealiza lo que desconoce, su amiga le cuenta que otra vez fue golpeada por su marido. “LOS AMORES DE AGUEDA”
fiesto la relación de dos hermanas muy particulares que transitan la vida dentro de un ruinoso taller de zapatería en Balcarce, provincia de Buenos Aires, lugar del que Águeda quiere escapar buscando un mundo nuevo y “mejor” en una gran ciudad.
Esta función pone de mani-
“FUGITIVO RELÁMPAGO
ES LA VIDA” Se trata de una comedia dramática de Carlos Dittlet que ubica al público en un entorno de bohemia y lirismo propio de las soledades del hoy, pasando por distintas emociones y sensaciones que sacuden la intimidad.