CMAN
Incendio en un local que es parte de un inmueble usurpado
Caleta Olivia: apareció la mujer que ganó en el Loto 5 millones
Un comerciante volcó en la zona de La Herradura, pero salió ileso
Página 7
Página 14
Página 10
JUE ∙18 ∙ MAY
Año XLIX Número: 15.891 Valor: $18 Interior: $18 Jueves 18 Mayo 2017
LO DIJO EL GOBERNADOR MARIO DAS NEVES A PARTIR DE LOS VAIVENES QUE SUFRIO LA INDUSTRIA EL ULTIMO AÑO. SERIA POR 80 MILLONES DE DOLARES
Provincia propone fondo anticíclico para sostener la actividad petrolera
De este modo, se disimularía el impacto económico cuando el barril baja el precio, como ocurre en la actualidad. Por otra parte, el mandatario anticipó que podrían no alcanzar los votos en la sesión del Senado del 31 de mayo, en la cual se proyecta derogar el decreto de Mauricio Macri que le puso fin a los beneficios que existían para quienes exportaran desde puertos patagónicos. Página 3
Sus propios vecinos le robaron todo luego de golpearlo en la cabeza
A través de un mural los chicos expresan los sentimientos que les provocó el temporal
Ocurrió en una humilde vivienda del barrio Abel Amaya y ahora la víctima teme represalias por hacer la denuncia. La Policía detuvo a dos de los sospechosos que habían escapado en la moto del hombre. Página 10
En la Escuela 155 comenzaron a pintar un mural para reflejar los efectos de la peor catástrofe que padeció Comodoro Rivadavia en su historia. Pág. 12
■ Carlos dice que no puede dormir por el temor que siente. Pide garantías al Ministerio Público Fiscal.
■ Gente, palas, barro y una palma abierta como símbolo de solidaridad.
Página 32
Página 11
Página 15
Sin detenidos por el último crimen
Axel Nieves, preso otros 40 días
Detienen a violento funcionario
POLICIALES
"El rubio" Martínez vivía en una cueva entre el cerro Chenque y la playa de la Costanera. CMAN CMAN
POLICIALES
Se lo acusa por una doble tentativa de homicidio, ocurrida el último Día de la Madre.
SANTA CRUZ
Lo acusan de agredir a dos manifestantes. Es el titular de la Caja de Previsión Social.
2 • elPatagónico • jueves 18 de mayo de 2017
Política
Suplementos LUNES LUNES
Equipo
VIVIENDAS Y PAVIMENTO EN PRIMERA INSTANCIA. NO SE DESCARTA EL ATERRAZAMIENTO. MIENTRAS, HOY SALE EL PRIMER CAMION DE MATERIALES DEL ENOHSA PARA LA SCPL
Es una publicación de IGD S.A.
Nación pone en marcha las licitaciones de obras para Comodoro
Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5330739. Edición N°15.891 Redacción, Administración
mensual
y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia,
JUEVES
Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas)
El Gobierno nacional dará a conocer hoy el cronograma de licitaciones de las obras que se pondrán en marcha para la reconstrucción de la ciudad. En una primera etapa se contemplará la construcción de viviendas y tareas de pavimentación. No se descarta que se anuncie también la finalización del aterrazamiento del cerro Chenque. Las obras de mayor envergadura, entre ellas las hídricas, quedarán para una segunda etapa, cuando se definan los proyectos ejecutivos.
redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net semanal
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no
VIERNES
necesariamente representan el Alcides Quiroga
pensamiento de Diario Patagónico.
Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción
quincenal
Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre
SABADOS
Editor de Redacción Fredi Carrera Cronistas Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici, Antonio Ojeda semanal
Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes
■ Pavimentación de calles y construcción de viviendas figuran entre las prioridades.
Lorenzo Martins, Carlos Alvarez,
l gobernador Mario Das Neves confirmó ayer que hoy, antes del mediodía, el gobierno nacional dará a conocer el cronograma de licitaciones de las obras que se pondrán en marcha para comenzar a reconstruir la ciudad, seriamente devastada tras los violentos temporales que se desataron entre el 29 de marzo y el 8 de abril. “Esto fue lo que me adelantaron el martes los ministros Marcos Peña y Rogelio Frigerio. Los anuncios son fruto del trabajo conjunto que hicieron los funcionarios y técnicos de Nación, Provincia y Municipio. Tengo un adelanto de lo que van a anunciar, pero hay que ser respetuosos y esperar hasta mañana (por hoy)”, dijo el gobernador. En diálogo con Radio Del Mar, Das Neves consideró que el anuncio de hoy “es una demostración efectiva de que, pese a que hay otras provincias con problemas, Nación no abandonó a Comodoro. En concreto, y algo que es importante, también está claro que las obras se van a anunciar, poner en
E
Angel Romero Nacionales / Internacionales Pablo Soto semanal
Fotógrafos Mauricio Macretti, Martín Pérez
DOMINGOS
Corrección Oscar Braz Armado Mauricio Nitor, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia
semanal
Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido
mensual
LetraRoja
marcha y finalizar. Todo esto se está haciendo con mucha seriedad y responsabilidad”, completó. Das Neves indicó que tal situación “quiere decir que va a haber algunas obras, no una, y lo importante es que se sigue el camino que planteamos desde el inicio y que era que trabajen todos los técnicos juntos, los nacionales, provinciales y municipales”. Destacó que de esta manera “son ellos quienes han fijado las obras prioritarias, y a partir de ahí obviamente el gobierno nacional iba a responder con los fondos; parece que es el camino que se ha seguido”.
VIVIENDAS Y PAVIMENTACION
El gobernador no quiso adelantar qué obras se anunciarán, pero de acuerdo a lo que pudo averiguar El Patagónico la construcción de viviendas y las tareas de pavimentación formarán parte del cronograma que se dará a conocer hoy. Voceros del gobierno nacional no descartaron a este diario que la finalización del aterrazamiento del cerro Chenque
-obra que fue fundamental para disminuir el impacto del temporal en la zona céntricatambién forme parte de los anuncios. Las grandes obras, entre ellas las hídricas, quedarán para una segunda etapa ya que es necesario que, tras el acuerdo entre los estados y sus funcionarios, se elaboren los proyectos ejecutivos para llamar a licitación. En relación a las obras hídricas y al trabajo que hizo la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) durante y después del temporal, un funcionario de Nación confirmó a este diario que hoy saldrá desde Buenos Aires a Comodoro el primer camión con materiales enviados por el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) a la cooperativa. El compromiso asumido por el organismo nacional es que repondrá a la SCPL, por una suma de 50 millones de pesos, los materiales que se utilizaron para atender los efectos del temporal. El camión de hoy será el primero; el segundo saldrá de Buenos Aires el próximo martes.
jueves 18 de mayo de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
AL MISMO TIEMPO ANTICIPO PROBLEMAS EN LA VOTACION DEL DECRETO DE NECESIDAD Y URGENCIA POR LOS REEMBOLSOS
El gobernador planteó ayer la creación de un Fondo Anticíclico, por 80 millones de dólares, para sostener la actividad petrolera cuando el precio del barril se encuentre en baja, como ocurre en la actualidad. Además, el mandatario provincial anticipó que en la votación que se aguarda en el Congreso -para intentar derogar el DNU del presidente Mauricio Macri que eliminó los reembolsos por exportaciones desde puertos patagónicos“podríamos tener problemas”.
E
l gobernador Mario Das Neves sugirió ayer en Rawson la creación de un Fondo Anticíclico petrolero, por 80 millones de dólares, con los cuales se atendería a esa industria y trabajadores cuando el precio del barril esté en baja. El mandatario chubutense brindó una conferencia de prensa en la que adelantó que puede haber inconvenientes en la votación del 31 de este, en el Senado, en la que se tratará el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del presidente Mauricio Macri por el que se eliminaron los reembolsos por exportaciones desde puertos patagónicos. Das Neves indicó que en la votación puede haber un abroquelamiento “de los diputados nacionales de la provincia de Buenos Aires, que son mayoría en la Cámara de Diputados de la Nación. Hay
Prensa Chubut
Das Neves propone un Fondo Anticíclico para el petróleo
peronistas, radicales, de la Coalición Cívica, que intentan un remiendo para agregar a Bahía Blanca a los reembolsos”, indicó. La posibilidad de incluir el puerto de Bahía Blanca entre los beneficiados por reembolsos a las exportaciones produciría, que “muchos productos de nuestra región se terminen yendo por ese puerto”, alertó el gobernador. Ante ese panorama, el mandatario chubutense reveló que se realizó una “contrapropuesta” y advirtió: “vamos a mantener firmemente la pelea, y ya tenemos el visto bueno del Gobierno nacional, en lo referido a los reembolsos por puertos patagónicos de la pesca, la lana y frutas”. “Y obviamente no defendemos los reembolsos a las empresas mineras, que generaron un 14 por ciento de desocupación en el sector pese a la quita de re-
tenciones”, aclaró.
EL FONDO ANTICICLICO
Das Neves afirmó que en relación a los reembolsos que cobraban las operadoras petroleras, unos 80 millones de dólares, se planteó “pensar en hacer lo que nunca se hizo en una Argentina que tiene altas y bajas en la economía, que es la constitución de un Fondo Anticíclico para el tema del petróleo”. “En lugar que vaya a los bolsillos de las operadoras, que siempre lloran, no se sabe qué hacen y echan gente, hacer este fondo para cuando haya que sostener el precio del barril del petróleo si se cae mucho”, fundamentó el gobernador. Acerca de la recepción de la propuesta por parte de los funcionarios nacionales, Das Neves definió: “no vimos rechazo, les pareció una buena
MIENTRAS EL INTENDENTE DE DOLAVON, DANTE BOWEN, DEJARA EN LIBERTAD DE ACCION A SUS ADHERENTES
Cinco concejales del PJ de Sarmiento se suman al Frente Chubut Para Todos En un tramo de la conferencia de prensa que brindó ayer, el gobernador Mario Das Neves valoró la incorporación de dirigentes de otros partidos al Frente Chubut Para Todos que este sábado se constituirá formalmente en Río Mayo. “Los que estuvieron el sábado en la reunión nuestra podrán haber observado que de cada localidad hubo concejales, sobre todo del PJ que se han pasado para acá y la nota la dio Sarmiento con cinco concejales, la mitad del Concejo Deliberante, incluida la presidente. Además de intendentes que nos han dado el visto bueno que no son de nuestro espacio”, afirmó el mandatario chubutense. Aclaró además: “nosotros vamos caminando y lo que no podemos hacer es perder un minuto de llevar esta gestión adelante, porque hay muchos problemas y sobre el tema de Comodoro hay que estar, y así lo hacemos, permanentemente encima”. Respecto a la libertad de acción dispuesta por el intendente de Dolavon, Dante Bowen, del FpV, el gobernador señaló: “es una opinión que respeto” y dijo que la incorporación de nuevo dirigentes al espacio político que conduce “es muy importante”.
idea”. Y reiteró: “puede haber alguna modificación en el viejo esquema de reembolsos, porque todos van a tener que aportar y van a tener que aportar más los que más tienen”. “La idea del Fondo Anticíclico, con lo que repercute la producción petrolera en la provincia, casi como un monocultivo, surge porque tenemos que apuntalar y sostener la actividad para que en el futuro, si sufre otra caída en los precios, no existan
■ El Fondo Anticíclico para la actividad petrolera comprendería 80 millones de dólares.
consecuencias de entrada de menor recursos al Estado y con gente en la calle”, expresó.
Peña tiene interés en visitar Chubut El gobernador, Mario Das Neves, indicó que el jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña, le expresó sus ganas de venir a la provincia. En ese sentido, subrayó: “a nosotros nos encanta que vengan y que vean las obras que hicimos”. En el marco de una conferencia de prensa que brindó ayer en Rawson, tras la intensa agenda que a lo largo del martes cumplió en Buenos Aires, Das Neves reveló que luego de mantener una reunión formal con Peña en la Casa Rosada, “cuando nos despedíamos el jefe de gabinete me dice: voy a tener que ir a tu provincia que todavía no fui, y le dije cuando quiera, que acá no comemos, ni mordemos a nadie”. Aseguró en ese sentido: “a nosotros nos encanta que vengan y visiten, que vean las obras que tenemos de cloacas, de agua, de gas”. Y agregó: “ellos ni saben que hay un gasoducto de 600 kilómetros que lo hicimos con fondos propios. Te imaginás que hay cinco provincias del norte argentino que esperan desde su fundación el gas y todavía no se pusieron de acuerdo”. Por esa razón, recalcó que en Chubut “nosotros lo hicimos, se nos dio la oportunidad y lo hicimos y es más, lo ampliamos en la ejecución cuando nos desviamos y nos fuimos hasta Corcovado”, recordó para explicar que “si no ésta localidad hubiera quedado aislada y andá a saber cuándo llegaba”. Das Neves destacó: “es eso lo que pesa en la propuesta permanentemente nuestra, no en la que decimos acá, sino todas las discusiones que yo llevó a Buenos Aires”. “Quiero ver la plata que le dieron a cada provincia en qué lo invirtieron porque yo les puedo mostrar en qué invertimos el dinero que nos dieron a nosotros”, aseveró.
4 • elPatagónico • jueves 18 de mayo de 2017 RECORDO QUE PENISULA VALDES ES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
El gobernador reiteró su rechazo total a la central nuclear en Río Negro Concejales de Esquel suman su oposición a la planta nuclear Los concejales de Esquel pertenecientes al bloque “Chubut Somos Todos”, Valeria Saunders y Crhistian Pasquini, presentaron un proyecto de Declaración en el Honorable Concejo Deliberante de esa ciudad cordillerana a través del cual repudian la posible instalación de una central nuclear en la localidad rionegrina de Sierra Grande. Pasquini y Saunders plantean la necesidad que el cuerpo legislativo de Esquel exprese un firme “rechazo” al discutido proyecto pensado de forma “unilateral”, entendiendo que su concreción traerá consigo “consecuencias” indeseables en el conjunto de la región patagónica. Los concejales del bloque “Chubut Somos Todos” ven con preocupación las recientes declaraciones públicas del gobernador de Río Negro respecto a la construcción de una central nuclear en esa provincia y afirman que este tipo de iniciativas causan efectos nocivos en la salud de las personas y en los ecosistemas. En sintonía con el posicionamiento del Gobierno del Chubut conducido por Mario Das Neves, sostienen: “debemos asumir el cuidado del medio ambiente como un valor primordial, implementando políticas de desarrollo sustentable y compatibles con las actividades turísticas de la Patagonia”. “Es nuestra obligación impulsar la inversión en energías renovables como una alternativa válida para dar un salto cualitativo en la matriz productiva de la provincia” enfatizan, al tiempo que advierten sobre el lamentable “retroceso” que sería la puesta en funcionamiento de una planta nuclear en Sierra Grande. Aseguran que dicha central “afectará el sello que ha definido a la Patagonia durante las últimas décadas en relación a las políticas de un desarrollo sustentable y como una zona única en el mundo respecto de su calidad ambiental”. Dejan en claro que “es posible vivir dignamente sin poner en riesgo la vida de nuestros hijos con proyectos contaminantes”.
NUEVA DIRECCION > VELEZ SARSFIELD 1719 0297 4477924 / info@electronica2000.com.ar / www.electronica2000.com.ar
Das Neves adelantó ayer que continuará explicitando y "llevando a todos los ámbitos posibles" la oposición de la provincia a la instalación de una central nuclear en Río Negro, como desde China confirmó su par rionegrino, Alberto Weretilneck. "Es una locura total, nos vamos a oponer en firme porque si la van a hacer en Sierra Grande estará cerca de la Península Valdés que es patrimonio de la humanidad”, recordó.
E
l gobernador Mario Das Neves reiteró ayer su enfática negativa a que la quinta central nuclear de la Argentina se construya y habilite en Río Negro, como desde China y siendo parte de la delegación oficial que acompaña al presidente, Mauricio Macri, confirmó el mandatario rionegrino, Alberto Weretilneck. “Vamos a mantener la posición histórica que tiene nuestra provincia en este tema. Basta con acordarse de Gastre para tener en claro qué es lo que piensa nuestra gente y
por qué nos oponemos a que una central nuclear se instale en la Patagonia”, advirtió. En diálogo con Radio Del Mar, Das Neves dijo que el gobierno nacional pretende avanzar en la explotación de un tipo de energía que “es contaminante” y que “pone en peligro a la región. No lo vamos a permitir, y vamos a plantear nuestro rechazo en todos los ámbitos posibles”, dijo.
SEGUNDAS INTENCIONES
Si bien no está confirmada la localización, por el pronuncia-
miento previo de su intendente, Nelson Iribarren, y por su ubicación, uno de los lugares con mayores posibilidades de recibir la central nuclear es Sierra Grande. “Estamos hablando de unato de ciudad que es minera pero a laapuntó que, cuando vino la noche, seSobre le fueron 20.000 personas. NoEjecuti vamos a permitir que la centralque “la se instale cerca de Penínsulacon su Valdés, que es patrimonio de lanegativ Humanidad. Es una locura to-de que tal pero que viene acompañada de segundas intenciones, como es la explotación del yacimien-
LO FIRMO EL MINISTRO HERNANDEZ CON EL SERVICIO DE SALUD DE PUERTO MONTT
Se renovó el acuerdo para la atención de pacientes chilenos en el hospital de Esquel El ministro de Salud de Chubut, Ignacio Hernández, firmó ayer el acuerdo para la atención de pacientes chilenos en el hospital zonal de Esquel. Lo hizo con el Servicio de Salud de Reloncaví, que tiene como cabecera a la ciudad de Puerto Montt. Fue en el marco de las diversas actividades que el funcionario se encuentra realizando por la región cordillerana. El ministro de Salud del Chubut, Ignacio Hernández, junto a la directora del Servicio de Salud del Reloncaví de Chile, Fabiola Jaramillo Castell, y el director del Hospital Zonal de Esquel, Antonio Mugno, renovaron ayer el convenio marco de atención sanitaria de los pacientes de las comunas chilenas de Futaleufú, Palena y Chaitén (pertenecientes al mencionado Servicio de Salud). El acto tuvo lugar en el marco de las diversas actividades que Hernández realizó en Esquel, y también contó con la participación de los subsecretarios de Gestión Institucional y de Programas de Salud, José Luis Almada, y Mariano Cabrera; el director y director asociado del Area Programática Esquel, Pablo Nouveau y Jorge Elías; y el equipo directivo, médicos y personal administrativo del Hospital de Esquel. A su vez, estuvieron presentes los directores de los hospitales de Chaitén, Palena y Futaleufú, Augusto Matamala, Gonzalo Jara y Diego Bustos, de manera respectiva.
ASISTENCIA SANITARIA E INTERCAMBIO
Durante la ceremonia, el ministro Hernández indicó: “es muy grato reivindicar y revalorizar este convenio que ya se viene trabajando, pero al cual además le damos un valor agregado, una impronta distinta que no sea solamente asistencial, sino que también pueda implicar charlar de capacitación, de formación, de rotaciones de nuestros médicos”. “Desde lo sanitario tenemos la obligación de favorecer el acceso de la gente a la salud. La población necesita que se la atienda independientemente de
que haya nacido y viva en un determinado lugar o que exista una frontera geográfica”, enfatizó Hernández. Al respecto, la referente sanitaria chilena, Fabiola Jaramillo Castell, dijo: “el sincretismo cultural es muy importante, la población comparte itinerarios, familiares y la red de apoyo de nuestros usuarios es más rica en Esquel que en Puerto Montt”. Así, al referirse a las distancias geográficas, Jaramillo Castell manifestó que los pobladores chilenos fronterizos llegan con mayor rapidez al hospital de Esquel, debido a que el Hospital de Alta Complejidad más cercano que posee el Ministerio de Salud de Chile en Reloncaví está en Puerto Montt.
BASES PARA UNA NUEVA RELACIÓN
El director del Hospital Zonal de Esquel, Antonio Mugno, recordó: “el trabajo iniciado en el año 2004 permitió al nosocomio cordillerano ser un centro de atención de derivaciones de urgencias y requerimientos de consultas de especialidades de pacientes provenientes del país vecino, específicamente de los hospitales de Futaleufú, Palena y Chaitén”. “La firma del convenio permite trabajar en una forma ordenada, concreta, coherente, sentando las bases para una nueva relación, que no pasa sólo por la atención médica, sino por el intercambio de distintas pasantías, tanto en el Hospital de Puerto Montt como en el Hospital de Esquel”, sostuvo. Mientras, la referente sanitaria chilena puntualizó: “se están gestionando espacios de intercambio de conocimientos, pasantías y capacitación entre los equipos sanitarios de los hospitales involucrados”. “Para el gobierno de Chile se trata de un convenio con fuerza de ley, que implica que el Hospital de Esquel, para todo lo que está acordado dentro del convenio, es parte de la red sanitaria de Chile, lo cual permite obtener el recurso financiero para pagar las prestaciones, incluir dispositivos de comunicación y formación”, destacó.
jueves 18 de mayo de 2017 • elPatagónico • 5
Archivo / elPatagónico
www.elpatagonico.com
EL DIPUTADO DE CHUBUT SOMOS TODOS SUMO SU VOZ CRITICA A LA DECISION DEL GOBIERNO NACIONAL
Para García la central es un “despropósito que genera estupor” El diputado provincial Jerónimo García de Chubut Somos Todos aseguró ayer que la decisión del Gobierno nacional de construir y habilitar una planta nuclear en Río Negro “es un despropósito, que genera un gran estupor”. García se sumó ayer a las voces que se oponen a la decisión del Gobierno nacional de construir con capitales chinos una central nuclear en Río Negro, tal como confirmó desde Beijing el gobernador rionegrino Alberto Weretilneck. “Estamos hablando de un despropósito que genera estupor porque hay toda una política internacional de cuidado del Medio Ambiente, y ahora queremos construir una central nuclear en la Patagonia. No tiene sentido”, sostuvo García. El legislador recordó: “la Patagonia tiene una fama internacional por el cuidado del Ambiente, los paisajes, la naturaleza. A todo eso, el gobierno nacional lo quiere contraponer con una central nuclear. Es un claro y grueso error”. Cuando se lo consultó desde Radio Del Mar, por la manera en la que la provincia puede oponerse a la construcción de la central en Río Negro, un Estado autónomo, García aseguró: “hay que interesar a los diputados y senadores nacionales, y dar la primera pelea ahí, y no hay que descartar hacer presentaciones a nivel internacional”.
ámbiar en "Es rra d”,
■ La central nuclear está proyectada en Sierra Grande, muy cerca de Península Valdés, patrimonio de la humanidad.
to de uranio en Cerro Solo”, apuntó. Sobre ese punto, el titular del Ejecutivo chubutense recordó que “la provincia va a seguir con su misma postura, que es negativa a la minería. Más allá de que demostramos que es
una actividad contaminante. El verso de las inversiones y los puestos de trabajo también se cayó porque es una de las actividades que más despidos generó, el 14% de su personal en este tiempo”, agregó. En concreto, Das Neves ase-
guró que “hay que buscar alternativas” porque “nos dicen que traen inversiones y lo único que dejan es un desastre ambiental muy importante. Chubut acaba de ser destacada como la segunda provincia en calidad de vida, y en gran
parte es por los cuidados ambientales que tenemos. No lo vamos a perder ni por la central nuclear ni por la minería”, enfatizó. Finalmente, el gobernador reiteró su defensa del agua. “Hace tiempo que se escucha que vie-
nen por el agua, y es cierto. Si uno ve el mapeo general mundial, nosotros somos una zona privilegiada. No queremos que la contaminen ni que sea para hacer negocios; el agua es para la gente y para la vida”, concluyó.
6 • elPatagónico • jueves 18 de mayo de 2017 EL GOBERNADOR FIRMARA HOY EL DECRETO QUE SERA INMEDIATAMENTE GIRADO A LA CAMARA DE DIPUTADOS
El Fondo para Comodoro se trata hoy en la Legislatura
E
l gobernador Mario Das Neves confirmó que esta mañana firmará del decreto por el cual se establece un fondo de 100 millones de pesos para atender algunas situaciones, sobre todo problemas de habitabilidad, que deben
Prensa Legislatura
Das Neves firmará hoy el decreto de constitución del fondo de 100 millones de pesos para atender las demandas de Comodoro Rivadavia vinculadas a los afectados por el temporal. El dinero llegará en cinco cuotas al municipio y estará destinado para la refacción de viviendas, compras de electrodomésticos y mobiliario, y será entregado a los ciudadanos que no puedan acceder a líneas crediticias.
■ La Legislatura recibirá hoy el decreto del gobernador para la constitución del fondo por $100 millones.
afrontar un centenar de familias tras el temporal que castigó a Comodoro Rivadavia. “Lo vamos a firmar mañana
(por hoy), casi en el mismo momento que Nación anuncie el cronograma de obras. Lo vamos a girar de inmediato a la Legislatura, don-
de damos por sentado que se aprobará casi por unanimidad”, indicó. En diálogo con Radio Del Mar, el mandatario provin-
cial recordó que este fondo se consensuó el jueves último, en la reunión con los diputados provinciales, la mayoría de ellos del Frente para la Victoria, y que luego se terminó de redondear el lunes, en la Legislatura, en el encuentro entre legisladores, ministros de provincia, y el viceintendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque. La letra exacta del fondo y del decreto se conocerá hoy. Hasta ayer, como adelantó El Patagónico, se sabía que provincia iba a destinar unos 7 millones de dólares para atender las demandas específicas, en tema de viviendas, que tengan los damnificados por el temporal. “Vamos a estar acompañando a quienes no pueden acceder a créditos, que tendrán la oportunidad de reparar sus casas o comprar muebles y electrodomésticos perdidos”, indicó el gobernador. Los 100 millones de pesos serían girados directamente al municipio, en 5 cuotas de 20 millones, y luego sería la intendencia la que distribuya los fondos directamente entre los afectados por el temporal, seleccionando especialmente a quienes carezcan de sustento económico o que por edad no puedan acceder a las líneas de crédito que, tanto los bancos Chubut como Nación, habilitaron tras la catástrofe climática.
INICIALMENTE SE ESPERABA TRATAR EL TEMA EN LA SESION DE HOY
El Concejo no recibió el proyecto de aumento de tarifas de la SCPL Hasta ayer el Concejo Deliberante no había recibido por parte del Ejecutivo municipal el proyecto que autoriza el aumento de las tarifas de los servicios que abastece la Sociedad Cooperativa Popular Limitada y que a la par establece exención en el pago de esos servicios a los ciudadanos afectados por el temporal. Los concejales decidirán hoy, horas antes de la sesión, si esperan la presentación o dejan el tema para la próxima reunión legislativa. Los concejales de todos los bloques esperaron en vano recibir ayer, por parte del Ejecutivo municipal y del Ente de Control de Servicios Públicos, el proyecto y la documentación que avale el aumento de los servicios que presta la Sociedad Cooperativa Popular Limitada y establezca la exención del pago de los mismos a los afectados por el temporal. Los ediles, que en realidad
habían puesto al lunes como último plazo de arribo de la documentación, resolverán hoy, horas antes de la sesión, si tratarán alguno de los temas, si es que tanto el Ente como el Ejecutivo remiten temprano los proyectos y dictámenes correspondientes.
LARGA ESPERA
El aumento del agua, cloacas y servicio eléctrico fue solicitado por la SCPL en agosto último. En aquel entonces, la cooperativa planteaba la necesidad de aplicar una suba que llegue hasta el 60 por ciento. El incremento fue avalado, con otro porcentaje, por la comisión de receso de enero, pero luego no fue tratado por el Cuerpo cuando, tras las vacaciones, se volvió a la actividad legislativa. El Concejo decidió, en lugar de ratificar lo avalado por la comisión de receso, convocar a una audiencia pública, que
■ El Concejo sesionará esta tarde, pero no está definido que se trate el aumento tarifario de la cooperativa.
se realizó el 23 de marzo. Todo parecía indicar que, luego del espacio de participación ciudadana, el incremento iba a ser tratado en abril, pero el temporal que azotó la ciudad trastocó las intenciones.
LA EXENCION
Con los acuciantes problemas financieros de la cooperativa,
que incluso manifestó la posibilidad de devolver la concesión del acueducto, los concejales entendieron que, pese al temporal y sus consecuencias, el incremento tarifario debía tratarse de inmediato, pero para cubrir responsabilidades solicitó los dictámenes correspondientes al Ejecutivo y requirió información técnica al Entre de Control.
La intención de los concejales era aprobar hoy esa suba, en forma escalonada, pero junto con la exención del pago de los servicios a los afectados por el temporal. El proyecto de ordenanza -que plantea una eximición de dos meses en el servicio eléctrico y de cuatro meses en agua y cloacas-, seguía ayer sin ser girado al Concejo.
jueves 18 de mayo de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
Información general LA SCPL Y CAMUZZI DESMONTARON LAS CONEXIONES CLANDESTINAS DE ELECTRICIDAD Y GAS EN EL LUGAR
A las 14:30 de ayer un local que se encuentra en la parte delantera de un inquilinato de Alvear 50, en la zona de La Loma, fue arrasado por el fuego. El lugar donde funcionó el bar café “Luc-Joa” y que ahora era habitado por un hombre, resultó totalmente destrozado. El damnificado sostuvo que estaba al cuidado del lugar, mientras que el resto del edificio se encuentra usurpado.
A
yer a las 14:30 un local de Alvear 50 fue arrasado por un incendio que se inició presuntamente por un cortocircuito. Las llamas consumieron lo que alguna vez fue un quiosco y también el bar café “Luc-Joa”. Ahora residía en ese local Abel Calderón, un hombre
oriundo de Mar del Plata que se dedicaba a vender pescado que él mismo capturaba. Le comentó a personal policial y a El Patagónico que no tenía problemas con nadie y que no sabe cómo se inició el fuego. El solo se fue a pescar y cuando llegó se estaba quemando el local.
EL 10 DE JUNIO HABRA UN NUEVO ENCUENTRO PARA TRABAJAR EN UN DIAGNOSTICO
Organizaciones sociales piden que haya consultas públicas para la reconstrucción de la ciudad En una carta de seis páginas, vecinos de Comodoro Rivadavia, organizaciones sociales y referentes pidieron al municipio y al Concejo Deliberante que al momento de pensar la reconstrucción de la ciudad se tenga en cuenta la voz de la sociedad civil que demostró su organización durante el momento más duro del temporal. El escrito fue entregado ayer por la mañana por Zulma Usqueda, integrante del Foro Social y Ambiental de la Patagonia (FASP); Mónica Baeza, integrante del Sindicato de Prensa; y Liliana Murgas, docente y asistente educacional, quienes se hicieron presentes en el recinto legislativo para entregar el documento al viceintendente Juan Pablo Luque. Murgas explicó a El Patagónico que el documento base fue elaborado en abril por vecinos “preocupados por saber qué pasará tras la urgencia, sabiendo cómo es la historia en Comodoro en cuando a planificación. Es un documento base; la gente cuando lo lee siente que puede decir más cosas. Por eso hay una reunión donde vamos a poder enriquecer este documento porque sabemos que hay muchos más que quieren opinar. Pero al menos es un posicionamiento de algunos vecinos. La gente está con la idea de saber qué se tiene pensado para la recuperación de la ciudad: si hay un plan estratégico o una evaluación en diagnóstico a corto, mediano y largo, porque esto va a llevar tiempo y acuerdos políticos más allá de esta gestión”, señaló.
VALOR A LA SOCIEDAD CIVIL
Uno de los pedidos de las organizaciones y vecinos firmantes es que la Municipalidad haga consultas públicas abiertas a la sociedad civil al momento de planificar la reconstrucción de la ciudad, sabiendo el nivel de organización y compromiso que mostró la comunidad en el momento del temporal. “Queremos que se le dé valor a la sociedad civil. Que el Gobierno pueda comunicarse con los vecinos y las organizaciones para poder rearmar la ciudad porque muchas veces se han hecho obras de magnitud sin ningún tipo de consultas a los vecinos”, señaló Uzqueda. Para poder seguir trabajando en este sentido, habrá un nuevo encuentro el sábado 10 de junio a las 10, en Urquiza 424, para que entre todos los participantes se pueda realizar un diagnóstico y repensar la ciudad, tanto en materia de infraestructura como en desarrollo. Es que, como dijo Murgas, “es hora de poner en valor nuestro propio protagonismo. Nosotros no estamos de costado”.
Martín Pérez / elPatagónico
Se incendió un local que forma parte de un edificio usurpado
■ Había conexiones clandestinas de gas y electricidad en el edificio de Alvear 50 que se incendió ayer.
El hombre dijo que es cuidador en el lugar desde hace tiempo y que uno de los vecinos de la cuadra le pasaba electricidad. A la vez comentó que atrás del lugar donde residía, hay siete departamentos, la mayoría de ellos usurpados. Los vecinos confirmaron que el lugar estaba usurpado y que solo conocían a Abel como el hombre que le vendía pescados y que se la rebuscaba limpiando camionetas. Altagracia, una mujer de nacionalidad dominicana, que dijo vivir en una vivienda del segundo piso del inquilinato, le comentó a este diario que ella empezó a ver
humo y despertó a su compañera de cuarto Yamil y pudieron salir a tiempo. Las mujeres llevaban consigo una gran valija. La policía informó que días atrás la Sociedad Cooperativa Popular Limitada realizó una denuncia para que identificaran a todos los ocupantes del lugar por conexiones clandestinas. Ayer luego de que los bomberos voluntarios del Destacamento 1 y el Cuartel Central con las autobombas 37 y 27 sofocaran el incendio, personal de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada y de Camuzzi Gas del Sur desmontaron las conexiones clandestinas que hallaron en el lugar.
Los vecinos, en tanto, se preguntaban quién sería el administrador y dueño de ese edificio, ya que les llama la atención de que por tanto tiempo estuviese abandonado, situación que aprovechan algunas personas para usurpar y conectarse clandestinamente de los servicios. “Nunca hubo problemas en ese conventillo”, narraron los vecinos, pero les llamaba la atención el abandono de una propiedad tan grande. El hombre que dijo ser cuidador del local que da a la calle, solo logró salvar su lavadora de tapizados con la que piensa salir a trabajar.
8 • elPatagónico • jueves 18 de mayo de 2017 LOS EMPRENDEDORES VOLVIERON AYER AL CONCEJO DELIBERANTE
Productores del periurbano piden ayuda para recuperar manufacturas Subsidios, exenciones impositivas o algún tipo de ayuda para recuperar las pérdidas de animales, alimentos o mercadería que ocasionó el temporal, son los pedidos que realizarán los productores del periurbano al municipio y al Concejo Deliberante. Los daños en el sector son millonarios.
M
ás de 200 productores ya fueron relevados por la Estación Experimental del INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) que, junto a productores y otras instituciones, realiza un relevamiento para saber cómo resultaron afectados los emprendedores del periurbano de Comodoro Rivadavia y gestionar alguna ayuda que les permita sortear esta difícil situación. En este sentido ayer un grupo de productores, acompañados por integrantes del Comité de Emer-
■ Los productores del periurbano fueron al Concejo Deliberante para plantear sus necesidades tras el temporal.
gencia que creó el sector por la catástrofe, se hicieron presentes en el Concejo Deliberante, donde querían reunirse con el viceintendente Juan Pablo Luque. El objetivo era gestionar subsidios, exenciones impositivas o algún tipo de ayuda para recuperar las pérdidas de animales, alimentos o mercadería que
Mortandad de chivas, lechones y pollos "Fue bastante complicado. Nos ha matado muchos animales. Nos mató 23 chivas, 110 lechones y 600 pollos parrilleros. Todo lo que es forraje también se mojó y yo trabajo todo con bases naturales de núcleo que al mojarse acciona. Perdí todo" dijo Jorge Astete al contar cómo afectó su emprendimiento el temporal de abril. El productor de Kilómetro 12 fue uno de los emprendedores del periurbano que ayer se hizo presente en el Concejo Deliberante. En diálogo con El Patagónico contó que perdió cerca de 500 mil pesos. Sin embargo, lejos de lamentarse, aseguró que el objetivo ahora es “hacer fuerza para mantener vivos a los animales que se salvaron”: 70 chanchas madres, 900 pollos y 100 lechones. El emprendedor aseguró que el periurbano hoy necesita apoyo para salir de esta situación. “Yo soy nacido y criado en Comodoro Rivadavia, siempre aposté a nuestra ciudad. Desde muy chico producimos tanto con mi abuelo como con mi familia, y sigo apostando a Comodoro, pero estamos necesitando un poco más de apoyo, algo que faltaba de antes del temporal”, manifestó. "Hoy lo que más se necesita, así como tenemos el apoyo de CORFO, INTA, Comodoro Conocimiento, son instalaciones y poder traer forraje más barato porque nosotros todo lo que traemos lo compramos afuera. Entonces necesitamos máquina y poder comprar comida a otros costos, para abaratar nuestros gastos y también poder bajar los precios nuestros", señaló.
OFERTA
NUEVO DISEÑO
SKS 732
10-16.5 | 12-16.5
ocasionó el temporal en sus emprendimientos. “Los productores vinieron a expresar cuál es el trabajo del comité, cómo es el trabajo que se ha hecho hasta ahora, cuáles son los resultados que se han logrado, qué cosas se han logrado gestionar, y qué cosas tendrían que ser solucionadas y en cuáles puede contribuir el municipio”, explicó Juan José Magaldi, médico veterinario y jefe de la Estación Experimental. También asistieron representantes de CORFO, y el veterinario Basilio Stankewitsch, en
representación del municipio.
RECUPERAR LO PERDIDO
En diálogo con El Patagónico, Magaldi también se refirió a la realidad del sector confirmando que mañana llegará un camión con alimentos que se sumará al que recibieron hace diez días. Sin embargo, el veterinario advirtió que ahora comienza la etapa más dura para los productores. Será “un proceso continuo, de reconstrucción, de recuperar parte del sistema productivo o de capital de trabajo que son los
El lamento de los maricultores En Caleta Córdova el diluvio de abril dejó incomunicado al sector durante los primeros días y también sin la provisión del servicio de agua. El barrio pesquero no pudo escapar a las consecuencias del temporal y los maricultores perdieron cientos de kilos en mercadería. Carmen Ancoar, acompañada por un grupo de vecinos y productores, ayer se hizo presente en el Concejo Deliberante para contar que los afectados perdieron toda la mercadería que juntaban para Semana Santa, uno de los mejores momentos de ventas que tienen durante el año. Carmen perdió 200 kilos de tubos de calamar, 150 de langostinos, cornalitos y sombreritos. Una cantidad similar perdió Alejandro Chávez. Por su parte, Andrea vio cómo quedaron destruidas una freidora y una exhibidora. "Pedimos que nos reconozcan las pérdidas para poder continuar y seguir trabajando. Yo en mi lugar pago un impuesto, tengo gente que trabaja y me veo afectada en todas estas cosas porque vivimos de esto”, sentenció Carmen, coincidiendo con el reclamo general de los productores de ese sector.
Más de 30 años dedicados al Mantenimiento y reparación de vehículos
2da al 50% en todos los neumáticos de auto y camioneta
BONIFICACION ESPECIAL PAGO EFECTIVO
20% SOBRE NEUMATICOS
animales, alimentos o en el caso de las elaboradoras de Caleta Córdova que perdieron mucha mercadería y elementos que utilizan para producir”. Por esta razón, sostuvo que “la idea es ver cómo se pueden canalizar esas demandas y gestionar ayuda del gobierno municipal, provincial o nacional. La idea es que el municipio se sume plenamente y en este caso el Concejo Deliberante porque puede ser necesario adecuar alguna norma respecto a condiciones, exenciones impositivas por un tiempo y las situaciones de gente que está pagando su tierra y de repente se encontró con que no tiene ningún ingreso”. Si bien los productores no pudieron reunirse, no dudaron en asegurar que en los próximos días finalmente se concretará el encuentro y de esta forma puedan obtener una ayuda para sortear la situación.
También la miel Nury Placencio es productora de miel en el barrio Saavedra. Desde hace más de 10 años se dedica a la apicultura, una actividad que se desarrolla cada vez con más fuerza en el periurbano de Comodoro Rivadavia. Ayer la productora también se acercó al Concejo Deliberante para contar su situación. Es que la lluvia destruyó 23 de las 31 colmenas que tenía hasta fines de marzo. "Esto nos afectó a todos los productores de apicultura. Tuvimos mucha mortandad, demasiada humedad y después consumieron el alimento que tenían para el invierno. Y ni hablar del material inerte; los cajones que teníamos todavía afuera porque generalmente se dejan en el campo para después limpiarlos y guardarlos. Lo perdimos todo; los apicultores sufrieron muchísimo", sentenció. Nury adelantó que mañana este tipo de productores recibirán azúcar por parte del Gobierno provincial. De esta forma podrán alimentar las abejas provisoriamente hasta que les envíen glucosa. Es que el objetivo es poder garantizar la producción del próximo año y mantener vivas las colmenas que quedaron. Además, en el marco de la semana de la miel que se está celebrando, el domingo realizarán una muestra en la plaza de la escuela 83 donde se venderá miel y se dará a conocer el trabajo que se realiza en la zona. Por otra parte, el Cine Teatro Español exhibirá un spot del trabajo que realizan los productores, pequeñas iniciativas que en estos momentos ayudan a retomar fuerza.
jueves 18 de mayo de 2017 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
LA UOCRA INTERVINO EN EL RECLAMO LUEGO QUE LOS TRABAJADORES DENUNCIARAN QUE LA UOM LES “SOLTO LA MANO”
Dictan conciliación en el conflicto por la obra de la Ciudad Judicial Los trabajadores de la empresa Cavión de Trelew, que ayer por la mañana iniciaron una medida de fuerza, tendrán el martes la primera audiencia de conciliación obligatoria, luego de que denunciaran despidos, quincenas atrasadas y suspensiones por reclamos gremiales. Ayer al mediodía levantaron el piquete en el exterior de la obra de la Ciudad Judicial de Comodoro tras una audiencia en la Secretaría de Trabajo con la intervención de UOCRA.
En su aniversario la Armada invitó a los estudiantes a valorar el mar
■ El jefe del Destacamento Naval Claudio Pérez Ortiguera junto a los abanderados y escoltas de las escuelas invitadas a participar del acto.
El acto desarrollado en Comodoro Rivadavia para conmemorar el 203° aniversario de la Armada Argentina tuvo lugar ayer por la mañana frente al Destacamento Naval del puerto, con la presencia de los abanderados y escoltas de las escuelas 217 de Rada Tilly y 83 de esta ciudad. El jefe del Destacamento Naval, Claudio Pérez Ortiguera destacó que el hecho de que los chicos vean de frente el mar representa el futuro. “Las posibilidades del mar son infinitas”, resaltó ante El Patagónico luego de posar con los abanderados escolares frente a las costas del mar argentino. El acto contó con la presencia del titular de la cartera municipal de Servicios a la Comunidad, Rubén Palomeque; el comandante del Ejército, general Eduardo Varela; el concejal Maximiliano Sampaoli y referentes de diversas instituciones. Pérez Ortigueira recordó que cada 17 de mayo “se conmemora un nuevo aniversario del Combate Naval de Montevideo, donde se consolidaron los principios de la Revolución de Mayo, obtenida por nuestra escuadra al mando del almirante (Guillermo) Brown”. En ese sentido, resaltó: “para satisfacer los requerimientos emergentes de este escenario, la Armada Argentina como instrumento naval de la defensa nacional, tiene la asignada misión de alistar, adiestrar y sostener los medios del poder naval de la Nación, a fin de contribuir a garantizar su eficaz y eficiente empleo, en el marco del accionar conjunto”. “De frente al Siglo XXI, los hombres y mujeres de nuestra Armada Argentina, participan activamente en un sinnúmeros de acciones, cuyo sentido final contribuye al bien de nuestra sociedad, protegiendo desde el mar, el futuro de todos los argentinos”, indicó. Palomeque también pronunció palabras alusivas a la fecha. “En estos momentos que está atravesando la ciudad por lo que dejó el temporal, quisimos estar presentes en los 203 años de la Armada Argentina para agradecer el trabajo conjunto que llevan adelante con el Municipio y destacar la labor que tuvieron durante la emergencia climática”, expresó. “Las acciones de rescate y del plan de reconstrucción de la ciudad tras la lluvia, fue posible por el acompañamiento de muchas instituciones; una de ellas fue la presencia de la Marina que nos brindaron el apoyo logístico y sanitario necesario para poder afrontar las semanas más críticas”, indicó el funcionario municipal.
L
os trabajadores de la empresa metalúrgica Cavión, originaria de Trelew, ayer al mediodía levantaron la medida de fuerza que en horas de la mañana habían iniciado en el exterior de la Ciudad Judicial, una obra emblemática de la ciudad, pendiente desde hace años. Fue luego de que la delegación de la Secretaría de Trabajo dictara la conciliación obligatoria en el conflicto tras la intervención de UOCRA. Así los operarios dieron por finalizado el piquete que incluyó quema de cubiertas, sabiendo que el martes tendrán la primera audiencia de conciliación por los despidos, quincenas atrasadas y suspensiones por reclamos gremiales que denunciaron y que motivaron el inicio del conflicto en horas de la mañana. Alex Bahamonde, uno de los trabajadores, explicó que el conflicto se inició hace más un mes mientras ellos trabajaban
en la obra de la Ciudad Judicial y en la de la sede de Petroleros Jerárquicos. En ese momento comenzaron a reclamar a la empresa que realice los aportes para el uso de la obra social. Sin embargo, ante la falta de respuestas, decidieron iniciar una medida de fuerza. Como respuesta, la última semana la empresa habría despedido a 8 trabajadores y suspendido a otros 10 operarios por 20 días. “La empresa nos quiere echar definitivamente y nos quieren dar como liquidación cinco lucas o menos, y al fin y al cabo nos echaron por reclamar. Hace dos quincenas que no cobramos nada y la familia tiene que comer”, señaló Bahamonde.
NOS “SOLTO LA MANO”
Los operarios aseguraron que están afiliados a la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), pero que el gremio no les dio respuestas y
les soltó la mano. “Ellos nos dijeron a nosotros: ‘ustedes hagan paro que va a estar todo bien, nadie va a ser echado’, pero ahora querían que sigamos esperando. Dicen que le van a retener las cuentas, pero puro ‘chamullo’. Y ahora intervino UOCRA”, contaron. Al ser consultado Rubén Silva, secretario general de UOCRA, explicó que el gremio intervino “porque hay dos compañeros que están encuadrados” y cuestionó el hecho de que una empresa de Trelew esté trabajando en la ciudad, “como hace siempre Provincia”, ya que “después la empresa se borra y nosotros nos quedamos con el quilombo”. Silva aseguró que en horas de la tarde se iban a reunir con integrantes de UOM, ya que como dijo Axel Vargas “la idea es que no echen a nadie y sigamos todos trabajando, pero parece que ellos quieren traer gente de Trelew”.
10 • elPatagónico • jueves 18 de mayo de 2017
Policiales LA POLICIA DE LA SECCIONAL QUINTA RECUPERO AYER POR LA TARDE LOS ELEMENTOS ROBADOS. LA JUSTICIA LE DICTO PRISION PREVENTIVA A UNO DE LOS SOSPECHOSOS Y DOMICILIARIA AL OTRO
E
n la madrugada de ayer Carlos no pudo dormir por miedo. Y eso quiere que lo sepan todos: los fiscales, los jueces y los defensores. Tiene miedo de que los asaltantes vuelvan a su vivienda y concreten sus amenazas. Le advirtieron que si los denunciaba, iban a matarlo. El martes a las 22 le pusieron un arma en la cabeza al irrumpir en su vivienda del Código
A.F.T (17). Presumen que estos jóvenes estarían implicados en el robo y que dejaron el arma, los electrodomésticos y las prendas de vestir de Carlos en el domicilio de la calle 857 al 2300 en donde se montó una consigna a la espera de la orden judicial de allanamiento.
ASALTANTES CONOCIDOS
■ Carlos muestra a El Patagónico en la intimidad de su casa, cómo lo lastimaron los asaltantes.
860 al 2300 del barrio Abel Amaya. Uno de los ladrones golpeó la puerta, preguntó por un familiar. Carlos estaba terminando de lavar unas cosas. Le dijo que esa persona no estaba, pero ni bien abrió, ingresó el otro delincuente con un arma en mano, un arma larga. “Era tipo un fusil con un cargador, como en las películas”. Los delincuentes lo golpearon. Le pegaron con el arma en la cabeza al menos dos veces, provocándole cortes en el cuero cabelludo. Le pedían dinero, le decían que sabían que era repartidor de la Quilmes y que
Un vuelco sin heridos frente a La Herradura El conductor de un Mitsubishi que ayer regresaba a Caleta Olivia se despistó sobre la ruta Nacional 3, frente al complejo habitacional La Herradura. Al morder la banquina el hombre que iba sin acompañantes perdió el control del volante y volcó. El cinturón de seguridad evitó que el automovilista saliera despedido del habitáculo. El accidente se produjo sobre las 18:05 cuando Daniel Federico Serrano, de 46 años, se movilizaba desde Comodoro Rivadavia a la vecina ciudad santacruceña. Se trata de un comerciante que iba al mando de un Mitsubishi, dominio DKM 433. Luego de salir de una curva, el automovilista mordió el sector de banquina y perdió el control del rodado. Al salirse de la cinta asfáltica se reventaron los neumáticos delanteros y dio varios tumbos sobre la nueva ruta en construcción, paralela a la actual calzada. El hombre no acusó ningún tipo de golpes ni lesiones debido a que iba con el cinturón de seguridad. El auto sufrió importantes daños y concurrió personal de la comisaría de Rada Tilly para asistirlo. Serrano, quien había realizado una serie de trámites en esta ciudad y estaba en viaje para dirigirse a su lugar de origen, esperaba a un hermano para encargarse de hacer trasladar el vehículo dañado.
tenía que tener plata. La víctima le dijo que revisaran todo, que no tenía dinero. Entonces los ladrones se llevaron un televisor, un equipo de música, ropa, el teléfono celular y la moto del hombre. Antes de marcharse lo maniataron y le dejaron una amenaza. Le pusieron nuevamente el arma en la cabeza y le advirtieron que si los denunciaban “ellos conocían a mi familia, sabemos que tu hermano vive acá al lado”. Carlos tiene miedo. Miedo a que los delincuentes vuelvan. Viven a media cuadra de su
casa. “Vamos a caer presos, vamos a estar presos uno o dos años y cuando salga te voy a buscar”, le advirtió uno de los delincuentes. “Yo ya no quiero estar acá, ponele que lo suelten, o que por equis motivo no quedan presos, y uno es menor. ¿Qué hago yo acá?”, se preguntaba ayer la víctima. La policía de la Seccional Quinta logró recuperar la moto en la misma noche del martes. Interceptó a dos sospechosos cuando escapaban en la Honda de la víctima sobre la avenida Chile. Los agentes detuvieron a Félix Hernán Amaya (24) y
Durante la misma noche del robo el funcionario fiscal Heriberto Fitzsimons junto al jefe de la Seccional Quinta, comisario inspector Darío González, estuvieron al frente de la investigación que derivó en el allanamiento de la casa donde estaba montada la consigna policial. Con la autorización del juez penal Martín Cosmaro el procedimiento comenzó ayer a las 16:20 y se extendió hasta las 19. Los efectivos secuestraron un televisor LED de 32 pulgadas, un equipo de música completo, billetera, herramientas, prendas de vestir y un rifle calibre 22 con modificaciones, apta para el disparo. Además, se hallaron otros elementos malhabidos, entre ellos un sello del médico José Manuel Corchuelo Blasco cuando era ministro de Salud de Chubut en la gestión del gobierno anterior, el cual habría sido robado del Hospital Regional. Ante la gravedad del asalto, el magistrado durante la audiencia de control de detención y formalización de la investigación, le dictó un mes de prisión preventiva a Amaya y ordenó el arresto domiciliario del menor de edad, precisaron fuentes oficiales a este diario.
Mauricio Macretti / elPatagónico
Carlos sufrió el martes a las 22 un violento asalto en su vivienda de Código 860 al 2300 del barrio Abel Amaya. Dos delincuentes lo golpearon con un arma larga en la cabeza y luego lo amenazaron para que no los denunciara. Pide al Ministerio Público Fiscal y al juez penal que tomen medidas para que los delincuentes que residen a media cuadra de su casa lo dejen tranquilo.
Martín Pérez / elPatagónico
Le dieron un culatazo en la cabeza, le robaron todo y lo dejaron atado
■ El conductor del Mitsubishi salió ileso. Intervino en el accidente la policía de Rada Tilly.
jueves 18 de mayo de 2017 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
DURANTE LA AUDIENCIA PRELIMINAR TAMBIEN SE CONFIRMO QUE SEGUIRA PRESO EN FORMA PREVENTIVA
Se elevó a juicio la causa por doble tentativa de homicidio agravado por uso de arma de fuego y por haber sido cometida contra un policía, por la que fue acusado Cristhian Axel Nieves. A pedido de la Fiscalía, la juez natural confirmó el mantenimiento de la prisión preventiva hasta el 25 de junio. En la acusación pública figura una pretensión punitiva de 8 años de prisión.
L
a audiencia preliminar a la que fue sometido Cristhian Axel Nieves se llevó a cabo en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia y fue presidida por la juez penal, Mariel Suárez. El Ministerio Público Fiscal estuvo representado por el funcionario, Cristian Olazábal, mientras que al imputado lo asistió la abogada particular, Verónica Heredia. En ese contexto se efectuó el ofrecimiento de la prueba documental y testimonial que será ventilada en el juicio oral y público al que será sometido,
la cual fue admitida por la presidente del tribunal. En la misma audiencia y a pedido de la parte acusadora, se confirmó el mantenimiento de la prisión preventiva por 40 días. Hay que recordar que Nieves fue acusado por el delito de doble tentativa de homicidio agravado por el uso de arma de fuego y por ser cometido contra un funcionario policial, para la cual se fijó una pretensión punitiva que se ubicó en 8 años. Ello supone la realización de un juicio con un tribunal colegiado, el cual deberá
SE TRATA DE BRUNO NEHIUAL, QUIEN FUE JUZGADO POR UN DELITO QUE PROTAGONIZO JUNTO A TALIA CRESPO Y MAURO GONZALEZ
Sarmiento: lo condenaron a 4 años de prisión por un robo agravado Tras el juicio oral y público al que fue sometido Bruno Nehiual, el juez penal de Sarmiento Daniel Pérez lo condenó a 4 años de prisión de efectivo cumplimiento. El joven fue declarado penalmente responsable del delito de robo doblemente agravado por ser cometido en lugar poblado, en banda y por efracción. El magistrado confirmó el mantenimiento de la prisión preventiva en la alcaldía de Comodoro Rivadavia. La lectura de la parte resolutiva de la sentencia se llevó a cabo ayer en la Oficina Judicial de Sarmiento y el acto estuvo presidido por el juez Pérez. Ello, en el marco del juicio que se llevó a cabo contra Nehiual por el robo agravado que ocurrió en julio del año pasado en una vivienda del barrio Parque Patagonia. Los fundamentos completos del fallo, según informó el juez en la audiencia, serán enviados mediante correo electrónico a las partes y una vez que la notificación se haga efectiva comenzarán a correr los 10 días hábiles para interponer impugnación, si así lo estimare la defensa.
LOS HECHOS
Según la acusación de la Fiscalía, el hecho ocurrió a las 21:55 del miércoles 20 de julio del año pasado, cuando Bruno Nehiual, Talía Crespo y Mauro González forzaron la reja de la ventana de una vivienda parti-
Archivo / elPatagónico
Axel Nieves será juzgado por doble tentativa de homicidio
cular y rompieron la cerradura de la puerta trasera para ingresar. La casa está ubicada en el barrio “Parque Patagonia” de Sarmiento. Luego, los jóvenes comenzaron a cargar diversos elementos en un automóvil Chevrolet Corsa color gris. Según el damnificado, le sustrajeron un horno microondas, una tostadora, una pava eléctrica, un cable cargador de computadora portátil, un porta CD, un televisor Led de 42 pulgadas, un equipo de música con tres parlantes, una consola de sonidos, dos micrófonos, un reproductor de DVD y dos computadoras portátiles. También se registró el faltante de una suma de dinero cercano a los 10.000 pesos. Toda la maniobra fue observada por un policía. El uniformado pidió refuerzos a la comisaría. En ese momento, los sospechosos decidieron dejar parte de los elementos fuera del domicilio del barrio Parque Patagonia, tras lo cual emprendieron la fuga a bordo del Corsa que manejaba Mauro González. En pocos minutos llegaron al barrio Progreso. En la calle Maestro Rosas se bajaron del auto y fueron detenidos Talía Crespo junto a González. Bruno Neihual, por su parte, continuó su fuga a pie y mientras escapaba arrojó piedras hacia el vehículo particular del policía que los había seguido. Luego extrajo un arma de fuego y disparó a sus perseguidores.
■ Se elevó a juicio la causa por doble tentativa de homicidio que tiene como acusado a Axel Nieves.
ser seleccionado por la Oficina Judicial en los próximos días.
TARDE DE FURIA
El hecho por el cual fue acusado Nieves tuvo lugar el 16 de octubre del año pasado, en la intersección de las calles Huergo y Los Jazmines, del barrio San Martín y producto del ataque a balazos resultaron heridos Jonathan Sierra y Ezequiel Soto. Hay que recordar que ese domingo fue el “Día de la Madre” y que a las 14:30, según el relato de la Fiscalía, las víctimas fueron sorprendidas por Axel Nieves y otros individuos que se movilizaban a bordo de un
Chevrolet Corsa, de color verde. El acusado descendió con un arma y se dirigió hacia Sierra y Soto diciéndoles: “hijos de puta, ustedes me prendieron fuego la casa”, en alusión a un incendio ocurrido momentos antes en una vivienda ubicada en calle Las Margaritas 912. Según la Fiscalía, Nieves apuntó contra los jóvenes con claras intenciones de acabar con sus vidas. Primero hirió a Soto en una pierna y cuando la víctima salió corriendo le efectuó otros dos disparos que impactaron en la espalda del joven. Luego disparó contra Sierra hirién-
dolo en el glúteo izquierdo, lo que provocó que cayera al suelo. Este corrió y volvió a caerse para quedar frente a Nieves, quien le apuntó sobre su abdomen y le gatilló tres veces, pero las balas no salieron. Luego, la policía interceptó a Nieves mientras escapaba por los techos en calle Los Claveles al 830. Pero ante la voz de alto del oficial Eduardo Blanco, apuntó al móvil policial y efectuó tres disparos que no alcanzaron a ninguno de los efectivos. Finalmente escapó. El 21 de octubre fue detenido y desde entonces cumple prisión preventiva.
12 • elPatagónico • jueves 18 de mayo de 2017
CULTURA | Espectáculos ESTA TARDE CONCLUIRA LA CREACION DEL DIBUJO
Un mural pinta la realidad que observan los chicos Los estudiantes de la Escuela 155 comenzaron a pintar un mural para expresar sus vivencias sobre el temporal. La actividad, que concluirá esta tarde, es organizada por la Oficina de Derechos y Garantías de la Municipalidad y la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de Nación.
U
n hombre con una pala en sus manos; una palma abierta como símbolo de la solidaridad que se vio durante el temporal y un niño mirando de frente. Todo ambientado en un fondo con las características de Comodoro Rivadavia. Los alumnos de la Escuela 155, Máximo Fernández Coria, ayer avanzaron con el mural que pintan para abordar los efectos del temporal. Durante la mañana pintaron -por grupos- partes del diseño que fue armado en base a los bocetos que ellos mismos crearon un
día antes con el acompañamiento de sus familias. La actividad es organizada por la Oficina de Derechos y Garantías de la Municipalidad y la Secretaría Nacional de Niñez Adolescencia y Familia (SENAF), bajo el lema “Hacia la Reconstrucción del Tejido Social”. Y su objetivo es generar un espacio dentro de los ámbitos educativos de los barrios afectados, que posibilite entender a los niños y niñas como actores activos. Para poder llevar a cabo la actividad, la Secretaría nacional aportó el recurso humano y la
■ En la Escuela 155 hoy terminarán el mural a través del cual se abordó la catástrofe climática.
Oficina de Derechos y Garantías, a través de la Municipalidad y el viceintendente Juan Pablo Luque, el recurso económico para las cuatro jornadas de trabajo previstas.
UN TRABAJO COLECTIVO
Ayer el equipo de muralistas de Nación, integrado por Martín Andreoni, Juan Ignacio Rivero, Luis Alberto González y Yamila Fossa, y coordinado por la licenciada Egle Sánchez Aphateberry, referente territorial del SENAF, trabajaron en el mural con los alumnos de 5º, 6º y 7º grado. Fue una jornada donde todos contaron sus sensaciones so-
bre “lo ocurrido para que puedan darle un significado a la situación vivida, se los contuvo y se trabajó en los lazos sociales que se han generado en este contexto”, explicó Sánchez Aphateberry. Martín contó que los chicos vivieron la jornada “con mucho entusiasmo y alegría. Los grupos pasan y preguntan cuándo venimos o se sorprenden cuando van pasando”. El muralista también se mostró sorprendido por el relato de los chicos que contaron que el temporal permitió que todos se unan para trabajar en forma solidaria. Además, madres y padres los prepararon para la
ocasión para que pudieran pintar el mural. Según explicó el equipo del SENAF, el dibujo también incluirá animales, las casas del barrio, cerros y por supuesto las máquinas. Luego se sumarán los stencil que realizaron los alumnos de 3º y 4º grado, al igual que el trabajo de los más pequeños de 1º y 2º que utilizaron la técnica collage, donde expusieron su experiencia. La idea es replicar la actividad en otro barrio con el apoyo de los muralistas de Nación y otros artistas locales que se sumaron a esa actividad colectiva que apunta a la reconstrucción social.
www.elpatagonico.com
jueves 18 de mayo de 2017 • elPatagónico • 13
LA ENTRADA CONSISTIRA EN LA DONACION DE UN LIBRO QUE SERA DESTINADO A LAS BIBLIOTECAS POPULARES AFECTADAS POR EL TEMPORAL
Malagma presentará su disco con dos shows El grupo vocal "Malagma" presentará este fin de semana su último trabajo discográfico con dos shows. El primero será el sábado, a las 21, en el Centro Cultural de esta ciudad. El otro tendrá lugar el domingo, a las 20, en el Centro Cultural de Rada Tilly.
E
l disco “Tango e identidad” del grupo vocal “Malagma” fue creado ante una convocatoria de la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación y resultó seleccionado entre muchos proyectos presentados por las universidades del país. El mismo cuenta con el aporte de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y de la Secretaría de Cultura de Comodoro Rivadavia. El trabajo discográfico reúne un repertorio de música ciudadana como tangos, milongas y valses, con clásicos como “El día que me quieras” y “Volver”. El coro se presentará el sábado, a las 21, en el Centro Cultural de esta ciudad y el domingo, a las 20, en el Centro Cultural de Rada Tilly. Los espectáculos contarán con la participación del Taller de Tango de la UNPSJB, coordinado por Maximiliano Arraa y Norma Bayón. El grupo actualmente está formado por Hugo Hernández-Bajo, Juan José Scoo di Vea, Claudia Soto, Agusna Ibazeta, Ada Mena y Norma Pombo. “Tango e Identidad” busca la revalorización y difusión del tango, declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como patrimonio intangible de la humanidad. En consecuencia, la distribución del material discográfico es gratuita, y quienes asistan a los conciertos del fin de semana recibirán un ejemplar del mismo. Si bien la entrada es libre, se solicita la donación de un libro en buenas condiciones para colaborar con las bibliotecas populares que resultaron afectadas por el temporal. Los conciertos están organizados por el Programa de Cultura y Educación de la Dirección de Cultura de la Secretaría de Extensión y Bienestar Universitario, y cuenta con el auspicio de la Secretaría de Cultura. Hay que recordar que el grupo vocal Malagma fue creado en 1985 como grupo de la UNPSJB y, desde entonces, ha desarrollado una intensa actividad musical como presentaciones en distintas partes del país y giras internacionales en Grecia, Brasil, Canadá e Italia. Entre sus registros discográficos se encuentran “Raíz” (1990), “El Imperio Del Viento”(1994), “Malagma 20 Años”(2005), “Navidad Del Viejo Y Nuevo Mundo”(2014), Reedición Del Imperio Del Viento (2016).
14 • elPatagónico • jueves 18 de mayo de 2017
Santa Cruz EL DIPUTADO NACIONAL EDUARDO COSTA SE OPUSO A TRATAR EL RECHAZO AL DECRETO DE NECESIDAD Y URGENCIA
El ministro de la Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz, Leonardo Álvarez, reiteró la necesidad de que se reinstale el beneficio de los reembolsos a las exportaciones por puertos patagónicos, el cual fue eliminado a fines de noviembre por un Decreto de Necesidad y Urgencia del Gobierno nacional. Caleta Olivia (agencia)
E
n rueda de prensa ofrecida en Río Gallegos, Álvarez cuestionó la decisión del gobierno de Mauricio Macri Blanco Villegas en este tema y de manera especial
Agencia Caleta Olivia
El ministro de Producción le solicita a Nación que “devuelva los reembolsos”
■ El ministro de la Producción les pidió a Eduardo Costa y a otros legisladores nacionales que representan a la alianza Cambiemos que “trabajen a favor de los santacruceños”.
a la inacción de quien mejor representa en esta provincia a la alianza Cambiemos: el diputado nacional Eduardo Costa. El ministro citó que en la última sesión de la Cámara baja del Congreso de la Nación, los diputados santacruceños Costa, Susana Toledo y Héctor Roquel (todos de Cambiemos) “no aceptaron incorporar sobre ta-
blas el tratamiento del rechazo al DNU del presidente Macri que nos quita el reembolso por puertos patagónicos”. “Este beneficio que aportaba competitividad a los puertos del sur, como ser Caleta Paula, Puerto Deseado, Punta Quilla, Puerto San Julián y Punta Loyola, es parte de lo que necesitamos los santacruceños para
salir de esta crisis económica”, puntualizó. Sostuvo además que “significaba el ingreso de recursos que eran una parte importante de la conformación de nuestro presupuesto y se contrapone al pedido de reducción del déficit que nos está haciendo la administración Macri”. En consecuencia llamó a la reflexión a los citados legisladores, indicando que no es posible “que no entiendan lo necesario que es hoy para los santacruceños la recaudación derivada de la emisión de los Certificados de Origen” y la consecuente ventaja comparativa que representaban los reembolsos a las exportaciones por puertos de esta y otras provincias patagónicas. Explicó que ahora, al no contarse con ese beneficio, ”el costo logístico y de mano de obra que tenemos hace que sea muy difícil competir con otros puertos como el de Mar del Plata”.
“Caso contrario –exigió-, que vaya a Puerto Deseado y le explique a marineros, estibadores y demás actores de la cadena de valor de la actividad portuaria los motivos del perjuicio que les causa”. Álvarez también aclaró que “los reintegros propuestos a cambio del reembolso no benefician en nada a nuestros puertos”, ya que con esa metodología “todo el dinero va directamente a las empresas, sin tener en cuenta el origen del producto, ni el lugar de exportación”, impidiendo que el Estado provincial pueda recaudar unos 300 millones de pesos de manera directa. Por su parte el ex diputado provincial Alejandro Victoria, quien actualmente es coordinador general de la Unidad Ejecutora Portuaria, señaló que “el impacto negativo de esta medida instrumentada por Nación, repercutió de manera más que notoria en la merma de movimientos portuarios y en los volúmenes exportables en la actividad ganadera, frutícola, pesquera y minera”. “De hecho –indicó-, se quitó previsibilidad a nuestra economía, convirtiéndola en menos atractiva para las inversiones y perjudicando los puestos de trabajo en los puertos”.
QUE TRABAJEN A FAVOR
Por ello, remarcó, “le pedimos al diputado Eduardo Costa y a Cambiemos que devuelvan los reembolsos por puertos patagónicos” y que también “sería importante que por una vez Costa trabaje a favor de los santacruceños”.
EL AGENCIERO TUVO QUE HACER UN LLAMADO POR TELEVISION
Apareció la caletense que ganó más de $5 millones en jugada del Loto Un ama de casa de esta ciudad se convirtió en millonaria al
comprar una boleta del Loto tradicional que se jugó el domingo 14 de mayo, pero que no se enteró de que era afortunada ya que recién a media
Agencia Caleta Olivia
Caleta Olivia (agencia)
■ El propietario de la agencia de juegos de azar, Osvaldo Manzanares, confirmó que ayer apareció la vecina que hizo la millonaria apuesta ganadora en el último sorteo del Loto.
mañana de ayer se presentó en la oficina local de la Lotería de Santa Cruz para reclamar su premio. La mujer, cuyo nombre no se dio a conocer por razones de seguridad, había adquirido la boleta en la Agencia 106, propiedad de Osvaldo Manzanares, ubicada a escasos metros
del Gorosito, sobre la avenida Independencia. Acertó cinco de los seis números de la jugada, lo cual representaba un premio de 5,2 millones de pesos, pero debido a que hasta el martes no se presentaba para registrar el resultado de su apuesta, Manzanares hizo un llamado público a
través de la empresa de videocable local (Canal 2), teniendo en cuenta que si transcurrían quince días el premio quedaría en poder de la Lotería Nacional. En rigor, el agenciero conocía la fisonomía de la mujer ya que quedó registrada en las cámaras de video cuando adquirió la boleta alrededor de las 11 del sábado, pero no su identidad y solo sabía que era una clienta regular. Además, por cuestiones legales y de seguridad no podía difundirlas públicamente. “Es un ama de casa y vive en Caleta”, dijo ayer Manzanares a El Patagónico minutos después de que finalmente pudiera tomar contacto con la nueva millonaria que también se presentó en la sede local de la Lotería de Santa Cruz. Si bien la suma que percibirá será algo inferior al premio global debido a descuentos por impuestos, igualmente le cambiará la vida y para la agencia será el principal premio de todos juegos de azar que entregó en su historial de dos décadas.
jueves 18 de mayo de 2017 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
ESTAN ACUSADOS DE “LESIONES Y AMENAZAS” Y SE SUCEDIERON MARCHAS Y EXPRESIONES DE REPUDIO
Ivovich y su hermano fueron detenidos tras incidente con abogadas y jubiladas Tiempo Sur
El presidente de la Caja de Previsión Social, Ariel Ivovich, y su hermano Patricio permanecen detenidos desde la noche del martes en la comisaría del paraje Chimen Aike, ubicada a unos 20 kilómetros al sur de Río Gallegos. Están acusados de agredir verbal y físicamente a dos abogadas y a dos jubiladas que fueron hasta una empresa familiar donde se hallaba el funcionario para notificarlo de un trámite judicial. Hubo numerosas marchas y expresiones de repudio.
■ La policía tuvo que montar un fuerte operativo para trasladar a Ariel Ivovich y a su hermano Patricio hasta la comisaría de Chimen Aike.
Caleta Olivia (agencia)
L
a jueza de instrucción Marcela Quintana, quien ordenó que los detuvieran, les imputó el delito de “lesiones y amenazas” y hoy les tomaría declaración indagatoria. Los Ivovich tuvieron que ser trasladados en medio de un fuerte operativo policial desde las instalaciones industriales ubicadas en el barrio Evita que habían sido bloqueadas por centenares de manifestantes luego de los confusos y violentos incidentes registrados en ese mismo lugar. Hasta avanzada la tarde de ayer el gobierno no había emitido ningún comunicado oficial sobre este delicado tema que tuvo trascendencia nacional y si bien trascendió que el titular de la Caja de Previsión Social (CPS) presentaría una contradenuncia, por ahora solo se conocen
las versiones de una de las abogadas y de las dos mujeres que integran la agrupación “Jubilados Unidos”, Patricia Soto y Sandra Gordillo. Estas últimas relataron a medios periodísticos que ellas acompañaban a las asesoras letradas del nucleamiento de pasivos estatales, Claudia Guerra y Marta Dávila, al momento se presentarse en el sitio donde se encontraba el presidente de la CPS para notificarlo de un recurso de amparo para que se pague a jubilados que cobran entre 120 y 200 mil pesos mensuales. Dijeron que ello molestó al ex ministro de Economía y a su hermano, conocido como “Pato”, quienes tras una discusión, agredieron a las abogadas y como ellas (las jubiladas) trataron de defenderlas, también fueron zamarreadas y golpea-
das. Por su parte, luego de retirarse de la Comisaría Sexta, donde radicó su denuncia, la abogada Dávila afirmó que el incidente fue “una vorágine de agresión espantosa. Yo lo que hacía era tratar de controlar y pararlos. A mí no me pegaron, pero a la doctora Guerra sí”.
MARCHAS Y REPUDIOS
Como consecuencia de estos serios incidentes, ayer se produjeron marchas y expresiones de repudio hacia el funcionario y su hermano en diferentes localidades, las más relevantes en Río Gallegos y Caleta Olivia. En esta última ciudad anoche, en la tradicional marcha de los miércoles, se anexaron pancartas exigiendo la renuncia del presidente de la CPS y su procesamiento por
los delitos que le imputan. En la capital provincial, mientras tanto, trabajadores estatales que pertenecen a gremios adheridos a la CTA Autónoma y a Mesa de Unidad Sindical, junto a referentes de “Jubilados Unidos”, protagonizaron por la mañana una fuerte protesta frente a la Jefatura de la Policía provincial con idéntico objetivo. El Partido Obrero (PO) también reclamó “la destitución, juicio y castigo”, acusando a los hermanos Ivovich de ”personajes violentos” y de integrar “un régimen acostumbrado a la impunidad” , en tanto que la dirigencia del Frente Renovador de Santa Cruz sostuvo que “nuevamente nuestra sociedad es víctima y espectadora de hechos de violencia por parte del gobierno de Alicia Kirchner”.
Por su parte, la dirigencia de APROSA (profesionales de la salud) manifestó que “en lugar de repartir golpes de puños y patadas”, los funcionarios provinciales deberían “dar respuestas y contención social a los habitantes, que en este momento no la están pasando bien”. A todo esto la Diócesis de Río Gallegos emitió un comunicado de prensa a través del cual reclamó que “se garantice el derecho a una convivencia pacífica, íntegra y libre de violencia física y psicológica”. Al mismo tiempo, solicitó “que prime el diálogo para poder encontrar una salida a la grave situación que viven los jubilados y los demás activos provinciales que no están cobrando su sueldo en los tiempos previstos por la ley”.
16 • elPatagónico • jueves 18 de mayo de 2017
Agenda Bruno Bareilles
Escuela 416
En la Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Bruno Bareilles, con último domicilio en avenida Congreso 1245 del barrio Juan XXIII, por motivos que a su presentación se le harán conocer. Debe concurrir con su DNI.
La dirección de la Escuela de Nivel Inicial 416 cita en carácter de urgente al siguiente personal para firmar planillas de haberes, FONID y aguinaldos. Ellos son Carla Ortega, Rosa Vergel, Sonia Pérez, Alba Reynoso, Carla Zúñiga, M. Laura Carrizo, Georgina Pisco, Silvina Colin, Virginia Carpintero, Claudia Roberts, Marcela Zambrano, Adrián Van-Ek y Griselda Chávez.
Leandro Ezequiel González En la Seccional Quinta, ubicada en Patricios 1305, esquina Lisandro de la Torre, se solicita el urgente comparendo de Leandro Ezequiel González, con último domicilio conocido en calle Mariano Rodríguez 1242 del barrio Juan XXIII, o de personas que puedan aportar datos sobre su actual paradero.
Micaela Soto En la Seccional Tercera de Policía se requiere el urgente comparendo de Micaela Soto, DNI 40.738.935, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Facultad de Ingeniería La Facultad de Ingeniería de la UNPSJB llama a inscripción de aspirantes para el concurso público y abierto de antecedentes y oposición para cubrir un cargo de Jefe de Trabajos Prácticos, dedicación simple, en la asignatura Mecanismos y Elementos de Máquina. El periodo de inscripción concluye el 30 de mayo, de 13.30 a 19.
Escuela 7702 La dirección de la Escuela 7702 cita con carácter de urgente a los padres de los siguientes estudiantes, en horario de 8 a 12, por motivos que a su presentación se les harán conocer: Enzo Báez, Luciano Romero, Bianca Calderón, Natalia Rojas, Fausto Navarrete, Santiago Medina, Luciana Batallán, Oriana Fernández Tomadín, Ana Navarrete, Daira Medina, Gonzalo Zúñiga y Román Herrera.
Escuela 737 La dirección de la Escuela 737, “Soldado Mario Almonacid”, ubicada en Roca 1351 del barrio Isidro Quiroga, y su comunidad agradecen enormemente toda la ayuda brindada durante la catástrofe que azotó nuestra ciudad a las siguientes instituciones: Sra. Carolina Vecchione, presidente de la Fundación “Juntos por un Corazoncito Feliz”, y a todos sus integantes; Instituto Austral; Radio Club; Cáritas; Grupo Solidario En Marcha; Iglesia María Auxiliadora (padre Daniel Lanz); y a todos los profesores de nuestra institución, en especial a Karina Willatowsky y Fernando Savoye, quienes han sido el nexo de unión con todos ellos.
Escuela 7717 La dirección de la Escuela 7717, ubicada en Dalle Mura 270, llama a interesados en cubrir el cargo de creación de Profesor de Orientación y Tutoría (POT) interino, que consta de 20 horas cátedra para el turno mañana, para el Ciclo Orientado. Los interesados deben presentarse en la dirección de la escuela en el horario de 9 a 12, para retirar criterios de valoración y pautas a seguir en la presentación el proyecto.
Horas cátedra El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Región VI-Zona Norte llama a los/ as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente para la cobertura de las siguientes horas: Escuela secundaria Nº 722 - BIOLOGIA, 3º año 1º, 2º y 3º Div. ESB 9hs. Suplentes T.T. + 1 hs. Inst. - TECNOLOGIA, 2º año 1º, 2º, 3º y 4º Div. ESB 8hs. + 4 hs de Integración, Suplentes T.T. + 1 hs. Inst. - TECNOLOGIA, 3º año 3º y 4º Div. ESB 6hs. Suplentes T.T. + 1 hs. Inst. - EDUCACION FISICA, 5º año 1º y 2º Div. ESO 6hs. Suplentes T.T. + 1 hs. Inst. Escuela secundaria Nº 757 - LENGUA Y LITERATURA, 1º 1º EPJA, 5 hs. Interinas, Pareja Pedagógica El llamado cierra el lunes 22 de mayo a las 16. Las inscripciones se realizan en el Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI-Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436, a partir de las 8.
Cargos para la Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur, llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: - Escuela 745 - 5 hs de Matemática, 1º año, interino, turno mañana. - 6 hs de Economía, 6º año, interino, turno tarde - 3 hs de Inglés, 3º año, interino, turno mañana - 6 hs de Biología, 4º año, interino, turno tarde - 2 hs de Problemáticas contextualizadas del mundo contemporáneo, 6º año, interino, turno tarde - 6 hs de Física, 5º año, suplente, turno tarde - 8 hs de Ciencias experimentales, 5º año, suplente, turno tarde - Escuela 798 - 4 hs de teatro, 3º año, suplente, turno tarde. - 8 hs de Macroeconomía, 6º año, suplente, turno mañana - 3 hs de Economía, 6º año, suplente, turno mañana - Escuela 7715 - 4 hs de Biología, 5º año, suplente, turno tarde. - Escuela 738 - 4 hs de Música, 3º año, interino, turno tarde. - Escuela 760 - 2 hs de Participación Política y Ciudadanía, 6º año, suplente, turno tarde - 8 hs de Filosofía, 6º año, suplente, turno tarde Escuela796
- 4 hs de Matemática, 6º año, suplente, turno mañana - 6 Hs de Ingles, 4º y 5º año, suplente, turno mañana El llamado cierra el lunes 22 de mayo a las 16 y las inscripciones se realizan en la sede del Departamento de Designaciones sito en Kaikén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 16.
Cargos docentes Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a docentes que cumplan con las condiciones que hoy, jueves 18, a las 8 en su sede de Km 3 se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de Grado Educación Primaria en escuelas número 13, 43, 83, 115, 126, 143, 146, 155, 161, 169, 203, 209, 211, 217 y 218. También Maestros de Ciclo Educación Especial en escuelas 514, 554, 517 y 521. Además, Maestros en Educación Musical en escuelas 91, 111 y 217.
Jubilados del Petróleo El Centro de Jubilados Capital del Petróleo organiza para el sábado 20 de mayo, a las 16, un chocolate patrio. Se invita a quienes quieran asistir para compartir pastelitos, tartas y tortas. Reservar tarjetas al teléfono 4475072.
ENI 463 Supervisión de Nivel Inicial Región VI comunica el ofrecimiento diario de cargos a docentes inscriptos a término, sin cargo, egresados 2016, doble función, y estudiantes avanzados de Música para hoy, jueves 18 de mayo a las 8. Se trata de MNI Suplente, Turno Mañana, para la Escuela de Nivel Inicial 463. Hay que presentarse en Marcelino Reyes y José Fuchs, Km 3.
Tesorería de la UNPSJB La dirección de Tesorería de la UNPSJB cita en las oficinas ubicadas en el 4to piso del edificio en Km 4, des 10.30 a 13 a las siguientes personas: Cardozo Barreto Marlene, Gómez Rodolfo, Aguirre Roberto, Caicheo Nadia, Aichele Gómez A., Vargas, Romina, Robledo, Daniela, Ponce, Laura, Alvarez, Héctor, Abadie Juliana, Cabral Marques, Carrizo, Walter, Caffaro JP, Centeno María Elena, Castro, Sabrina, Del Río Marta, Del Prato Julieta, Domínguez Paula/Imagenta, Duaz Marta Susana, Escalante Silvia, Foix Nicolás, Gallardo Gloria, González M. Susana, Giménez Juan Martín, Herrera Olga, Herrera Santana Paulo, Kurdelas Rita, Legari Ignacio, Lefin Claudio A, Maldonado Vigoroux, Márquez Bernardo, Massera Cristina, Miranda Sebastián, Mendos Gabriela, Noya Graciela, Olinik Raquel, Olazabal Sabrina, Oyarzún Mariela, Pentrath Vivien, Pucci Graciela, Quilodran Ramón, Quiroga Macarena, Quintana Bárbara, Robinson Marco, Suazo Ezequiel, Sosa Marcelo David, Segovia Sergio, Silvestri Ailen, Vicente Mariana, Valle Nicolás, Vargas Daniela, Vilches Marco A.
“Corremos, Caminamos y Ayudamos” La Dirección de Deportes de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco recuerda a todos los interesados en participar de la corrida y caminata del domingo 21
de mayo que deben completar el formulario de preinscripción a través de la web, en www.unp.edu.ar y personalmente, completar y firmar la documentación para el seguro. Asimismo, se informó que los corredores recibirán un kit para el evento y los caminantes recibirán las camisetas. “Corremos, Caminamos y Ayudamos” es la 4ta edición de la competencia y caminata con fines solidarios y con esa finalidad, se recibirán elementos de higiene y de limpieza, que serán donados a los damnificados por el temporal. La convocatoria está abierta a toda la población en general, pueden participar adultos y jóvenes desde los 15 años. Las distancias a recorrer por los competidores serán de 8 K y para el grupo de caminantes será de 3 K. Los participantes se reunirán con los organizadores, el domingo a las 9 de la mañana en el Hall del edificio en Km 4. A las 10, será la hora de largada. Las inscripciones se reciben hasta el viernes 19 de mayo en la Dirección de Deportes, que funciona en el 1er. piso del edificio en Km 4 en el horario de 8 a 14, como así también en el Club Acuarium, ubicado en El Patagónico 1185 (esquina Del Trabajo), de 8 a 20, telefonos: 0297444 1170–446 9666.
horario de 9 a 15. Deben presentarse en la secretaría del establecimiento.
Colegio 738 La dirección de la Escuela 738, sita en Kaikén 2135 del San Cayetano, comunica a los docentes inscriptos en listado de interinatos y suplencias que se ofrecen para cubrir horas en Proyecto Vocacional, Nuevas Tecnologías y EDI 1 Ofimática. Los criterios de evaluación y presentación de proyectos se pueden realizar hasta el lunes 22 de mayo, a las 12. La dirección de la Escuela 738, sita en Kaikén 2135 del barrio San Cayetano, cita con carácter de urgente al docente José Luis Iglesias, DNI 24.852.841, con el objeto de regularizar su situación ante la institución. Asimismo, se cita a los siguientes docentes para retirar su concepto profesional del ciclo lectivo 2016: Valeria Alonqueo, Lorena Carrizo, José Cazón, Gisela Cruz, José Luis Iglesias, Daniela Jasenovski, Selva Martín, Luis Miranda, Gabriela Nieva, César Ovando, Andrea Pérez, Liliana Puche, Viviana Reinao, Iván Marcelo Reynaga, Violeta Troncoso y Rosa Natalia Zambón.
Escuela 147
Virginia Gisel Carpintero La dirección de la Escuela de Nivel Inicial 416 cita en forma urgente a Virginia Gisel Carpintero por motivos que a su presentación se le harán conocer.
La dirección de la Escuela 147, “Leonardo Agustín Muñoz”, cita a los docentes Sandra Fabiana Casas y María José Vargas a firmar planilla de haberes y FONID.
Escuela 146
Escuela 798
La dirección de la Escuela 146, “General Enrique Mosconi”, cita en el local escolar a efectos de firmar planillas de sueldo e incentivo al personal docente y auxiliar que a continuación se detalla: Marisa De Luca, Jorge Díaz, María Angélica Cedrón, María Elena Coelho, Signecia del Carmen González, Daniela Mendoza, Raquel Ponce, Fabiola Rodríguez, Adriana Sánchez y Verónica Vega.
La dirección de la Escuela 798 llama a inscripción de interesados en Proyecto Solidario, 6 horas, 5°4ta Ciencias Naturales (suplente). Se debe presentar Proyecto, Línea de Acción y CV en la escuela ubicada en Canadá 2650 (sede Escuela 32), de 8 a 12, hasta el viernes 19 de mayo.
Escuela 766 La Dirección del Colegio N°766 Perito Moreno , cita a los Padres/ Madres/Tutor en el horario de 8 a 11 en la preceptoría del 2do piso -hasta el viernes 19 de mayo inclusive- a los siguientes alumnos que a continuación se detallan: Tascón, Carlos Fabian (2do 2do turno tarde en el horario de 13 a 16:30); Simovich, Juan Cruz (3°5° TAE); Manrique, Luciano (3°5° TAE); Cabrera, Silvana (2°6° TAE); Bayón Karina (2°6° TAE) y Pastor Matías (2°6° TAE).
Escuela 731 La dirección de la Escuela 731 cita a los padres de Diego Axel Levicoy (4°1ra Economía y Administración) y de Candela Agustina Ríos (5°1ra. Economía y Administración), en horario de 8 a 12 por motivos que a su presentación se les harán conocer.
Escuela 749 El equipo directivo de la Escuela 749 informa a los docentes del establecimiento que se encuentran a disposición los conceptos 2016, en
Braian Emanuel Zarallo La dirección de la Escuela 161, “José Hernández”, ubicada en barrio Ciudadela, cita con carácter de urgente a los padres o tutores de Braian Emanuel Zarallo, de 5to. Grado, a los efectos que a su presentación se le harán conocer.
Escuela Néstor Kirchner La Escuela 7715, “Dr. Néstor Carlos Kirchner”, ubicada en calle Providencia 1500 del barrio Quirno Costa, teléfono 4442316, solicita en forma urgente la presencia de los padres o tutores de Sergio Vallejos, de 1°1ra; Nicolás Haro, de 1°1ra; y Leonardo Paillan, de 1°2da, con el fin de regularizar su situación escolar.
Caja Volante La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa a la comunidad el cronograma de Caja Volante correspondiente al mes de Mayo: -B° Presidente Ortiz: 26 -B° Diadema: 29 -B° Próspero Palazzo: 30 Asimismo, se recuerda que el horario de atención es del 10 a 13.
jueves 18 de mayo de 2017 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
Corea del Norte rechazó la condena de la ONU por su última prueba misilística.
NACIONALES/ Internacionales
EL PRESIDENTE ARGENTINO MANTUVO UN ENCUENTRO CON SU PAR CHINO, XI JINPING, EN EL GRAN PALACIO DEL PUEBLO, Y SEÑALO QUE ARGENTINA AHORA ES UN PAIS QUE "ASUME COMPROMISOS Y ES PREVISIBLE"
Macri dijo que “después de años aislados, nos abrimos al mundo” En tanto, el mandatario chino expresó la intención de su país de “importar productos argentinos competitivos para achicar el déficit comercial” y le reafirmó a Macri que existen “muchas empresas chinas interesadas en invertir en la Argentina”.
E
l presidente Mauricio Macri le aseguró ayer a su par Xi Jinping, en el encuentro oficial que mantuvieron en el Gran Palacio del Pueblo, que “después de muchos años de aislamiento” que llevaron al país “a la pobreza”, Argentina decidió “abrirse al mundo con nuevos desafíos”, sobre la base de “reglas de juego claras” que hablen de un país que “asume compromisos y es previsible”. En tanto, el mandatario chino expresó la intención de su país de “importar productos argentinos competitivos para achicar el déficit comercial” y le reafirmó a Macri que existen “muchas empresas chinas interesadas en invertir en la Argentina”. “Usted planteó que Argentina deje de ser el granero del mundo para convertirse en el supermercado, y China quiere importar productos argentinos competitivos con valor agregado de ese supermercado para achicar el déficit comercial”, manifestó Xi en su diálogo con Macri en el Gran Palacio del Pueblo, que tuvo lugar ayer, en la última jornada de la visita a Beijing. Por su parte, el Presidente insistió en la necesidad de “ser creativos” para encontrar el modo de achicar la brecha de la balanza comercial que hoy existe entre ambas naciones, para lo cual, en principio, propuso como meta reducirla en “al menos 2.000 millones de dólares”. Macri arribó al Palacio a las 17 hora de China (6 de Argentina) acompañado por la primera dama, Juliana Awada, y la comitiva, integrada, entre otros, por la canciller Susana Malcorra; los ministros de Agroin-
dustria, Ricardo Buryaile ; de Transporte, Guillermo Dietrich; de Energía y Minería, Juan José Aranguren; de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman; de Producción, Francisco Cabrera; y de Finanzas, Luis Caputo. Allí, tras una ceremonia de bienvenida que tuvo lugar en la Plaza Este del Gran Palacio del Pueblo, se desarrollaron reuniones de trabajo que culminaron con la firma de acuerdos de diversa índole, tras lo cual ambos mandatarios mantuvieron una reunión privada en el Salón Este de la sede oficial. “En la Argentina hubo un cambio que se basa en relacionarnos con el mundo, asumir compromisos, ser previsibles y tener reglas de juego claras”, le afirmó Macri a Xi, en el diálogo privado que ambos mantuvieron, según informó oficialmente este mediodía Presidencia, a través de un comunicado de prensa.
“RELACION ESTRATEGICA”
En ese marco, el Presidente le expresó a su par chino el interés de Argentina en que el vínculo entre ambos países “se transforme en una relación estratégica estructural, basada en la confianza”. “Hoy China adquiere alimentos por 10.000 millones de dólares y a la Argentina sólo le compra 330 millones”, le señaló Macri a Xi Jinping, tras lo cual dijo esperar “poder conversar nuevamente” con él “en Alemania y en la Argentina durante las cumbres de los G20”, y ver que ambos países pudieron “avanzar en los temas
planteados” en la actual visita. “Después de muchos años aislados que nos llevaron a la pobreza, nos abrimos al mundo con los nuevos desafíos con el solo motivo de sacar a nuestro pueblo de esa situación”, le expresó Macri al mandatario chino, quien, a su vez, dijo haber quedado “muy impresionado” por la exposición de su par argentino en el foro “Una Franja, una Ruta”, de la que participó el lunes y el martes, junto a una treintena de líderes mundiales.
Por su parte, el mandatario anfitrión, le expresó a Macri si interés en que, frente a la “situación cambiante” del mundo, que “presenta enormes dudas”, China y Argentina “aumenten su integración”. Hoy, el Presidente se reunirá en Shanghái con el alcalde de esa ciudad, Ying Yong, y también hay versiones que indican que mantendría un encuentro con el futbolista Carlos Tévez, la ex estrella de Boca que juega en el Shanghái Shehua.
■ Macri se reunió con el presidente chino, Xi Jinping.
Luego emprenderá su viaje hacia Tokio, última etapa de su gira asiática, en la que también desarrollará una nutrida agenda de actividades que finalizarán el sábado, con su regreso a la Argentina.
La Corte definirá si continúa el cobro de Ganancias a jubilados La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) apelará el fallo que declaró la insconstitucionalidad del pago del impuesto a las Ganancias por parte de los jubilados y ahora deberá definir la Corte Suprema. Esa sentencia también declaró “exentas del impuesto a las Ganancias” las sumas retroactivas que cobran los jubilados por el pago de sentencias por reajuste de haberes. “La decisión está tomada: se apelará el fallo. Los equipos técnicos y legales ya están trabajando en los considerandos de la presentación”, dijeron a NA altas fuentes oficiales al confirmar cómo actuará ANSeS. La Sala II de la Cámara Federal de la Seguridad Social había declarado ayer inconstitucional aplicar el impuesto a las
Ganancias a las jubilaciones, lo que beneficiaría a 300.000 jubilados y pensionados nacionales y provinciales. La Justicia justificó el fallo en que estos haberes no son “una retribución por una actividad, ni una renta ni un beneficio”, sino un ingreso financiado por los aportes efectuados durante la etapa laboral. Una vez que el organismo previsional conducido por Emilio Basavilbaso presente la apelación, el caso subirá a la Corte Suprema de Justicia. El fallo de la Cámara Federal de la Seguridad Social fue dictado en un expediente iniciado por un jubilado al que se le había aplicado el impuesto. En la ANSeS resolvieron moverse rápido porque el fallo podría generar un criterio en otros juzgados previsionales y derivar en reclamos similares,
ya que unos 300 mil jubilados y pensionados alcanzados por Ganancias. La sentencia que desencadenó la situación fue dictada por los jueces Nora Carmen Dorado y Luis René Herrero, quienes hicieron lugar al reclamo de Leonardo Gualberto Cardenale, un jubilado a quienes se le había aplicado el impuesto cuando cobró una sentencia de reajuste de haberes. En la sentencia se sostuvo que “el beneficio jubilatorio no es ganancia en los términos de la ley tributaria, sino un débito social que se cumple reintegrando aportes efectuados al sistema previsional”. El tribunal de alzada terminó declarando inconstitucional el artículo 79 inciso c de la ley 20.628 de impuesto a las Ganancias y el artículo 115 de la ley 24.241 de jubilaciones.
18 • elPatagónico • jueves 18 de mayo de 2017
Economía EL PRESIDENTE DEL BANCO NACION, JAVIER GONZALEZ FRAGA, ASEGURO AYER QUE EL CREDITO HIPOTECARIO NO SOLO SIRVE PARA IMPULSAR LA CONSTRUCCION Y LA ACTIVIDAD ECONOMICA, SINO QUE PERMITE LA CONSTITUCION DE LA FAMILIA
Créditos hipotecarios: el Banco Nación dispondrá de $ 100.000 millones “Con esto promovemos la vivienda con escritura”, indicó y sostuvo que también “hay mucho para hacer” en refacciones y ampliaciones de inmuebles.
“Esto es para siempre” y “será un cambio cultural”, afirmó González Fraga al inaugurar una jornada en la que autoridades del Banco Nación dieron detalles de las operatorias crediticias destinadas a particulares, a desarrolladores y a corredores inmobiliarios.
E
l presidente del Banco Nación, Javier González Fraga, aseguró ayer que el crédito hipotecario no sólo sirve para impulsar la construcción y la actividad económica, sino que permite la constitución de la familia e indicó que la institución a su cargo dispondrá de $100.000 millones para los próximos tres años para destinarlos a préstamos para la vivienda. “Esto es para siempre” y “será un cambio cultural”, afirmó el economista al inaugurar una jornada en la que autoridades de la entidad dieron detalles de las operatorias crediticias destinadas a particulares, a desarrolladores y a corredores inmobiliarios asociados a la Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA). “Estamos desbordados, tuvimos 80.000 consultas vía la página del banco. Necesitamos de ustedes, porque si no nuestra actividad fracasa”, dijo González Fraga a los inmobiliarios. Al valorar las líneas destinadas
SECTOR INMOBILIARIO
a constructores y desarrolladores dijo que es importante también tener oferta constructiva e indicó que “tenemos $9.000 millones de créditos otorgados que buscan casa. Algo falla en el sistema”, advirtió. “El crédito hipotecario está en la base de la constitución de la familia, para luchar contra la pobreza y a favor de la inclusión social. Si no está la familia, si no hay un lugar donde los chicos puedan hacer sus deberes, comer su merienda, terminan en la calle, cerca de las drogas, la delincuencia y el abuso”, expresó. Citó la frase del Papa Francisco que indica que “sin casa no hay familia” y exhortó a generar la “cultura del crédito hipotecario”, tras señalar que la entidad dispondrá de $100.000 millones en los próximos tres años para otorgar créditos a tasas razonables. “Esto no tiene cupo. No es el Procrear. Es para siempre”, aseguró y dijo que la Argentina “empezó con la cultura del crédito para la vivienda hace 100 años”.
Sostuvo que además de las líneas de Nación Tu Casa y Créditos UVA, cuentan con líneas para desarrolladores inmobiliarios “porque tiene que aumentar la oferta, sino subirán mucho los precios de los inmuebles”. “El Banco Nación alentará a la construcción pero no para que crezcan los countries, sino para que crezca la vivienda económica para la clase media baja. El límite del préstamo para la vivienda son US$ 200.000”, advirtió González Fraga. Dijo que “hoy es más negocio construir una vivienda económica que una vivienda para el sector ABC1, porque el costo en la construcción en dólares está ascendiendo, en tanto que la construcción económica es en pesos”, indicó.
■ Detallan los proyectos de financiación inmobiliaria del Banco Nación.
“Tenemos la decisión de financiar proyectos inmobiliarios para sectores medios y bajos” aseguró y no necesariamente tiene que ser construcción tradicional en ladrillo sino que sino que pueden ser casas industriales o prefabricadas, como se hacen en Estados Unidos y China, donde muchas viviendas ya vienen equipadas. Tenemos que tender a construir con alta calidad pero a menor costo”, expresó.
Consideró que el sector inmobiliario es “vital para la transformación de la Argentina” y expresó que el cambio cultural debe ser de adentro hacia afuera y citó una informe del Banco Mundial que sostiene que a “los chicos que provienen de casas de padres propietarios les va mejor en la escuela”. Les dijo a los corredores inmobiliarios que ellos precalificarán a los clientes y eso permitirá agilizar la atención de los interesados ya que “tuvimos 80.000 consultas vía página del banco y estamos desbordados”, graficó. Posteriormente, distintos gerentes del banco fueron describiendo las características de las diversas líneas crediticias (Créditos Nación Tu Casa, Crédiotos UVA y Creditos a Desarrolladores) y admitieron que el interés de la gente “es enorme” y dijeron que “estamos desbordados, pero con alegría” al tiempo que instaron a que los corredores asistan al momento de la escrituración de la vivienda porque es un momento “pleno de emoción”, aseguraron “donde concurre la familia entera”. Recordaron que el sitio del banco para consultas es www. bna.com.ar, sección personas y que se incluye un simulador que permite calcular el valor de la cuota a pagar.
Sturzenegger ratificó el 17% de inflación para 2017 El titular del Banco Central Federico, Sturzenegger, ratificó ayer que la meta de inflación para 2017 será de 17% y sostuvo que “cambiar una meta, es no tener meta”. Al presentar el Informe de Estabilidad Financiera sostuvo que para abril la inflación interanual será de 27,5% y pronosticó que en mayo se ubicará en 25%. Consultado por ámbito.com, Sturzenegger, ratificó la meta de inflación y aseguró que “se está trabajando para lograr ese objetivo”. Detalló que “en abril, la inflación interanual fue del 27,5%, que este mes bajará al 25% y que para julio se ubicará entre el 21 y 22%, es decir, habremos bajado en estos primeros meses entre 14 y
15 puntos porcentuales desde los 36,6% de cierre del año pasado”. Agregó que en diciembre se ubicará entre el 14 y 17 por ciento, tal como había sido anunciado al tiempo que sentenció “cambiar una meta, es no tener meta”. Además, sostuvo que “el cepo favoreció la rentabilidad” de las entidades financieras, mientras evaluó que el rendimiento de los bancos “creció menos que la inflación en 2016”. “Los cuatro años del cepo fueron años en los que las ganancias del sector financiero subían muy por encima de la inflación. Fueron buenos años para el sector financiero”, señaló. Durante la conferencia
de prensa señaló que el cepo “es atrapar al depositante, es decirle ´tu dinero tiene que estar acá ´, por lo cual no se ven obligadas a retribuir a ese depositante”. “Hubo una caída significativa de la rentabilidad del sector financiero porque tuvo que pagarle al depositante”, subrayó Sturzenegger y señaló que “la rentabilidad de los bancos creció menos que la inflación en 2016”. Además, puntualizó: “Hubo un cambio muy significativo de un sector financiero que ´la tenía bastante fácil´ a un mercado que tiene que salir a competir en la captación de depósitos”. “El camino correcto es retribuir al depositante”, evaluó el funcionario.
jueves 18 de mayo de 2017 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
Policiales LOS PERROS DE LA AGRUPACION K9 DE LOS BOMBEROS VOLUNTARIOS DE PUNTA ALTA, EN BAHIA BLANCA, QUE HALLARON EN ABRIL EL CUERPO DE ARACELI FULLES, PARTICIPARAN AHORA DE LA BUSQUEDA DE LA CHICA TUCUMANA DESAPARECIDA
Buscarán a Daiana Garnica con los perros que hallaron el cuerpo de Araceli Fulles Los perros ahora fueron convocados para participar de la búsqueda de Daiana, la adolescente de 17 años que se encuentra desaparecida desde hace 11 días y en donde el principal sospechoso se encuentra detenido e imputado por los delitos de privación ilegítima de la libertad seguida de homicidio.
L
os perros de la agrupación K9 de los Bomberos Voluntarios de Punta Alta, en Bahía Blanca, que hallaron en abril el cuerpo de Araceli Fulles en la localidad bonaerense de Villa Ballester, serán trasladados a Tucumán para participar de la búsqueda de Daiana Garnica, la adolescente que se encuentra desaparecida desde hace 11 días. El jefe del cuerpo canino K9, Raúl Rodríguez, señaló ayer a Télam que el equipo de búsqueda viajará en las próximas horas a Tucumán y luego partirán a Chaco, donde también colaborarán con los rastrillajes de otra joven desaparecida. “Tendremos que viajar primero a Tucumán y luego a Chaco con el grupo compuesto por cuatro perros y sus respectivos guías”,
Bonari sospecha que Darío Suárez (40) abusó de Daiana, luego la asesinó y se deshizo de sus restos quemándola en el horno de la cortada. El fiscal estima que contó con la colaboración de varias personas, entre las que se encuentra un amigo y compañero de trabajo suyo, Fabián Ernesto “Sapo” Pacheco, y el dueño de la ladrillera, Juan Mátar. Otros siete involucrados en el caso, que tienen vínculo familiar con Suárez quedaron privados de la libertad por disposición de Bonari, acusados de encubrimiento: sus hermanos César y Miriam; su esposa Yanina Alejandra Villarreal; su cuñada Elena Villarreal; su suegra Juana Rosa Funes; su prima Mavi Castro y Carmen Santana, otra presunta pareja suya. ■ La Agrupación K9 de los bomberos de Punta Alta.
dijo Rodríguez. Según se indicó, los gastos para el viaje serán afrontados por los gobiernos de las dos provincias norteñas que, a través de la Justicia, solicitaron la colaboración a la brigada canina de Punta Alta. La agrupación canina K9 fue la que logró el hallazgo de los restos de Araceli Fulles, la joven de 22 años desaparecida desde el 2 de abril que fueron encontrados en una vivienda situada en Alfonsina Storni 4477 de Loma Hermosa, de San Martín. Los perros ahora fueron convocados para participar de la búsqueda de Daiana en Tucumán, la adolescente de 17 años que se encuentra desaparecida desde hace 11 días, y cuyo principal sospechoso, tanto para la familia como la Justicia, se encuentra detenido e imputado por los delitos de privación ilegítima de la libertad seguida de homicidio. Daiana salió de su casa del barrio Julio Abraham, en Alderetes,
el sábado 6 de mayo y le avisó a su madre, Susana Cisneros, que acompañaría a su vecino Suárez a comprar un regalo. La joven no regresó y sus familiares encontraron en su celular, que se había olvidado en su casa, una conversación con el principal sospechoso, quien le pedía que lo acompañe a comprar una sorpresa para su mamá y que no le contara a nadie. Si bien el fiscal Claudio Bonari ya caratuló la causa como privación ilegítima de la libertad seguida de homicidio, todavía no hay un solo rastro de la chica. No obstante, intentan determinar si un elemento hallado dentro del horno de la cortada de ladrillos donde trabajaba el principal sospechoso le pertenece a la víctima. Se trata de una pequeña pieza de acero quirúrgico que encontraron dentro de uno de los hornos de la ladrillera y que fue enviada para que se realicen los estudios correspondiente.
Oficializaron ley que agrava penas para violadores A través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional promulgó la ley que aumenta penas a violadores. La ley 27.352, aumentó penas a violadores, mediante una modificación del Código Penal. A través de esta norma se modificó el artículo 119 del Código Penal, que ahora señala que “será reprimido con reclusión o prisión de 6 meses a 4 años el que abusare sexualmente de una persona cuando ésta fuera menor de trece (13) años o cuando mediare violencia, amenaza, abuso coactivo o intimidatorio de una relación de dependencia, de autoridad, o de poder, o aprovechándose de que la víctima por cualquier causa no haya podido consentir libremente la acción”. Además, se agravan las penas a 4 a 10 años de
reclusión o prisión “cuando el abuso por su duración o circunstancias de su realización, hubiere configurado un sometimiento sexual gravemente ultrajante para la víctima”. Y a un rango de “6 a 15 años de reclusión o prisión cuando mediando las circunstancias del primer párrafo hubiere acceso carnal por vía anal, vaginal u oral o realizare otros actos análogos introduciendo objetos o partes del cuerpo por alguna de las dos primeras vías”. Se agravan las penas a entre 8 y 20 años si el ataque “resultare un grave daño en la salud física o mental de la víctima” o “el hecho fuere cometido por ascendiente, descendiente, afín en línea recta, hermano, tutor, curador, ministro de algún culto reconocido o no, encargado de la educación o de la guarda”, entre otros agravantes.
20 • elPatagónico • jueves 18 de mayo de 2017
Información general FUE PROMULGADA POR EL GOBIERNO NACIONAL LA NORMA QUE PERMITIRA EL ACCESO GRATUITO AL SUMINISTRO ELECTRICO A QUIENES DEPENDEN DE LA ELECTRICIDAD PARA VIVIR POR RAZONES DE SALUD
Está vigente la gratuidad del servicio eléctrico para electrodependientes La nueva legislación precisa que el beneficio “consistirá en el reconocimiento de la totalidad de la facturación del servicio público de provisión de energía eléctrica que se encuentre bajo jurisdicción nacional”. Asimismo, la norma contempla la eximición “del pago de los derechos de conexión, si los hubiere”.
E
l Gobierno nacional promulgó la ley que dispone la gratuidad del servicio de energía eléctrica para personas electrodependientes, sancionada el mes pasado por el Congreso. La norma que permitirá el acceso gratuito al suministro eléctrico a quienes dependen de la electricidad para vivir por razones de salud entró en vigencia este miércoles con la publicación en el Boletín Oficial del decreto 339/2017, firmado por la vicepresidenta Gabriela Michetti, en ejercicio de la Presidencia por la gira asiática que desarrolla el presidente Mauricio Macri; el jefe de Gabinete, Marcos Peña; y el ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren. “El titular del servicio o uno de sus convivientes que se encuentre registrado como electrodependiente por cuestiones de salud tendrá garantizado en su domicilio el servicio eléctrico en forma permanente” y “gozará de un tratamiento tarifario especial gratuito”, ordena la ley 27.351 aprobada el 19 de abril por Diputados y siete días después por el Senado. Precisa que el beneficio “consistirá en el reconocimiento de la totalidad de la facturación del servicio público de provisión de energía eléctrica que
se encuentre bajo jurisdicción nacional”. Asimismo, la norma contempla la eximición “del pago de los derechos de conexión, si los hubiere”. También, el texto aprobado por el Parlamento y promulgado por el Gobierno dispone que “la empresa distribuidora entregará al titular del servicio o uno de sus convivientes que se encuentre registrado como electrodependiente por cuestiones de salud, previa solicitud, un grupo electrógeno o el equipamiento adecuado, sin cargo incluyendo los costos de funcionamiento asociados, capaz de brindar la energía eléctrica necesaria para satisfacer sus necesidades”. Otro deber de la distribuidora será “habilitar una línea telefónica especial gratuita de atención personalizada destinada exclusivamente a la atención de los usuarios electrodependientes por cuestiones de salud disponible las 24 horas incluyendo días inhábiles”. Por su parte, “el Ministerio de Salud de la Nación a través de sus organismos pertinentes, creará y tendrá a su cargo el Registro de Electrodependientes por Cuestiones de Salud”. Sobre el final de su articulado, el texto publicado en el Boletín Oficial aclara que “la presen-
■ Joaquín es un paciente electrodependiente de 2 años.
te ley no invalida los registros especiales para electrodependientes constituidos por las autoridades regulatorias o las empresas distribuidoras locales vinculados a una prestación
especial de servicio que se hayan constituido hasta la fecha de sanción de la presente ley”. Además, “invita a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adherir a la
presente y reconocer la gratuidad en los componentes de la facturación del servicio público de provisión de energía eléctrica que se encuentre bajo su propia jurisdicción”.
Los argentinos encabezan el uso de redes sociales en Latinoamérica Según una tendencia mundial, cada vez más empresas, organizaciones y partidos políticos ponen atención a las redes para promocionar sus campañas, que cada día pueden dirigirse a cada segmento de público de manera más especifica. Los argentinos y los chilenos están a la cabeza de América Latina a la hora de conectarse a la web para usar redes sociales, tarea a la que se avocan el 85% de los usuarios, mientras que en México la cifra ronda el 79% y en Colombia llega al
78%, según un informe de la empresa de medición digital IMS Mobile, en el marco de la celebración del Día Mundial de Internet. Internet, además de ser una fuente de información y servicios, se convirtió en un espacio privilegiado para relaciones personales a través de redes sociales, tarea a la que se destinan el 85% de los usuarios argentinos cada vez que se conectan a la red, precisó el informe. Según una tendencia mundial,
cada vez más empresas, organizaciones y partidos políticos ponen atención a las redes para promocionar sus campañas, que cada día pueden dirigirse a cada segmento de público de manera más específica. Facebook concentra 1.900 millones de usuarios mensuales activos en todo el globo y - de acuerdo con el informe de IMS, “es ideal para comunicarse con la Generación X (quienes pasan hasta siete horas online) y los millennials”. Instagram, la red “de mayor crecimiento con potencial para las marcas” cuenta con 600 millones de usuarios únicos al mes y el 90% de sus usuarios tienen menos de 35 años. A diferencia de otras redes, el 53% de los “instagrammers” siguen cuentas de marcas. Twitter cuenta con 317 millones de usuarios activos al mes y tiene un rango de edades de entre 18 a 29 años, pero el 53% no actualiza su estado. Finalmente, Pinterest suma 317 millones de usuarios únicos mensuales, y la mayoría son mujeres. El informe fue difundido en el marco del Día de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, fecha en que se conmemora la fundación de la Unión Internacional de Telecomunicaciones hace más de 150 años.
jueves 18 de mayo de 2017 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
EL ADOLESCENTE JOSE FRANCISCO GUERRERO, DE 15 AÑOS, MURIO TRAS HABER RECIBIDO UN BALAZO, CUANDO SE ENCONTRABA CERCA DE UNA PROTESTA CONTRA EL GOBIERNO DE VENEZUELA EN EL SECTOR SABANETA DEL ESTADO ANDINO DE TACHIRA
Muere un adolescente de un balazo y el Gobierno envía 2.000 soldados a Táchira Guerrero se convirtió en el muerto número 49 desde que a principios de abril la oposición comenzó a realizar protestas callejeras y marchas cotidianas para rechazar las políticas de Maduro, entre ellas la convocatoria a una Asamblea Constituyente.
E
l adolescente José Francisco Guerrero, de 15 años, murió ayer tras haber recibido un balazo, cuando se encontraba cerca de una protesta contra el gobierno de Venezuela en el sector Sabaneta del estado andino de Táchira, en la frontera con Colombia, donde el presidente Nicolás Maduro ordenó el envío de 2.000 soldados y otros 600 agentes especiales luego que se produjeran saqueos y ataques contra instalaciones policiales y castrenses, informó el ministro de Defensa, Vladimir Padrino. El adolescente fue asesinado por un impacto de bala cuando iba a efectuar una compra que le había encargado su mamá, según difundió a través de un video en redes sociales la hermana de la víctima, Marialis Zambrano. La bala entró por la espalda y salió por el abdomen de Guerrero, informó la corresponsal del diario El Nacional, El joven fue operado el martes por la noche y nuevamente ayer en el Hospital Central. En la última intervención falleció. El impacto le destrozó los órganos internos. La hermana del adolescente responsabilizó a efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). “No se cansan de matar, no tienen hijos, no tienen familia, no tienen corazón.
■ Crece la violencia y Maduro militariza las calles de Venezuela.
Los odio con toda mi alma, me lo quitaron, era un niño de 15 años”, dijo. Guerrero se convirtió en el muerto número 49 desde que a principios de abril la oposición comenzó a realizar protestas callejeras y marchas cotidianas para rechazar las políticas de Maduro, entre ellas la convocatoria a una Asamblea Constituyente. Por su parte, el ministro de Defensa dijo haber “ordenado el traslado de 2.000 Guardias Nacionales a esa estado y 600 tropas de operaciones especiales para cumplir con la segunda fase del plan Zamora, en el más estricto apego a la Constitución y respeto de los derechos humanos”. “Hemos visto todos los ataques que se han perpetrado por los
grupos violentos contra toda la infraestructura alimentaria. Yo pido a los dirigentes de oposición que realizan el llamado a la protesta a que rectifiquen y no sigan llamando a su gente a la calle”, dijo Padrino, citado por el diario Ultimas Noticias y la agencia Reuters.
REUNION INFORMAL
Por otro lado, Estados Unidos llamó ayer a una reunión informal del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) a puertas cerradas para tratar la situación en Venezuela, y convocó al organismo multilateral a trabajar para que el gobierno del país caribeño detenga la “violencia” y la “opresión,” y “restaure la democracia al pueblo”. “Por el bien de los venezolanos,
y por la seguridad en la región, debemos trabajar juntos para asegurar que” el presidente Nicolás “Maduro detenga esta violencia y opresión y restaure la democracia al pueblo”, dijo la embajadora estadounidense ante la ONU, Nikki Haley, en un breve comunicado. A petición de Estados Unidos, el Consejo de Seguridad de la ONU abordará en un encuentro a puerta cerrada la situación en Venezuela por primera vez desde el inicio de la actual crisis en el país a principios de abril pasado. Los miembros del Consejo recibirán un informe sobre la situación de parte del subsecretario general para Asuntos Políticos de Naciones Unidas, Miroslav Jenca, y tendrán un intercambio informal de opi-
niones, según fuentes diplomáticas, citadas por las agencias Efe y Ansa. El embajador del Reino Unido aseguró que su país respalda la iniciativa de Estados Unidos, pues está “muy preocupado por la situación en Venezuela, por el impacto humanitario en los venezolanos, por el creciente riesgo de flujos migratorios y por la posibilidad de inestabilidad regional”. “En Venezuela, estamos al borde de una crisis humanitaria. Manifestantes pacíficos han sido heridos, arrestados e incluso asesinados por su propio gobierno. Las medicinas no están disponibles, a los hospitales les faltan suministros y se ha hecho difícil encontrar comida”, dijo la embajadora estadounidense.
22 • elPatagónico • jueves 18 de mayo de 2017
CULTURA | Espectáculos EL POETA Y LINGÜISTA MARIO MONTALBETTI, UNO DE LOS REFERENTES ACTUALES DE LA POESIA PERUANA, VISITO BUENOS AIRES PARA OFRECER LA CONFERENCIA “LOS SENTIDOS DEL POEMA”, DONDE DISERTO SOBRE LOS LIMITES DEL LENGUAJE
“El sistema no quiere saber nada con la poesía y no la entiende” Profesor Principal de Lingüística en la Pontificia Universidad Católica del Perú, Montalbetti es autor de “Perro Negro”, “Fin Desierto”, “Llantos Elíseos”, “Cinco segundos de horizonte” y “Vietnam”, entre otros libros.
E
l poeta y lingüista Mario Montalbetti, uno de los referentes actuales de la poesía peruana, visitó Buenos Aires para ofrecer la conferencia “Los sentidos del poema”, donde disertó sobre los límites del lenguaje y leyó fragmentos de su obra, en el marco del ciclo Serie de Lecturas Frost que organiza la Maestría en Escritura Creativa de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (Untref). Realizada con el apoyo de la Embajada de Perú en la Argentina, la conferencia se llevó a cabo el 3 de mayo en la Sede Rectorado Centro, donde el poeta fue presentado por la directora de la Maestría en Escritura Creativa, María Negroni, y el docente Jorge Monteleone, quienes dialogaron sobre escritura con el autor
■ Mario Montalbetti brindó una conferencia sobre poesía.
de “El lenguaje es un revólver para dos”. Profesor Principal de Lingüística en la Pontificia Universidad Católica del Perú, Montalbetti (Lima, 1953) es autor de “Perro Negro”, “Fin Desierto”, “Llantos Elíseos”, “Cinco segundos de horizonte” y “Vietnam”, entre otros libros. - T: ¿Qué tema aborda en su conferencia? - M.M.: La conferencia abre con una pregunta: ¿cuándo el lenguaje vale la pena? No me refiero a cualquier lenguaje. Ya conocemos la respuesta del político, del cura, del aboga-
do, pero la respuesta del poeta no es tan sencilla. Entonces la pregunta sería: ¿cuándo el lenguaje del poema vale la pena? Mi respuesta terminó siendo una especie de ataque visceral contra la metáfora. Contra la idea de crear imágenes, alegorías, y de leer poemas como si fueran otra cosa. Abogaba más bien por una cierta inmanencia del poema.
FE EN EL LENGUAJE
- T: ¿El lenguaje es un límite? - M.M.: Creo que todos comenzamos escribiendo sobre cosas, cosas que hay afuera o
adentro. Decimos: “la nube es blanca” o “el río fluye”. Hablamos de cosas pero después nos damos cuenta que las cosas son absolutamente indiferentes a lo que decimos sobre ellas. Entonces nos molestamos por este desfase entre las cosas y el lenguaje. Así empezamos a echarle la culpa al lenguaje, decimos que no basta, que nos faltan palabras. Hay una paradoja: así como faltan palabras para hablar de las cosas, no faltan palabras para quejarse del lenguaje. Hay escritores que tienen fe en el lenguaje. Tener fe en el lenguaje es tener la creencia de que si uno, con
/patagoniapop @patagoniapop
Comunicáte con nosotros al (0297) 4060903
trabajo y tenacidad, le retuerce el pescuezo, el lenguaje termina diciendo lo que uno quiere decir. - T: ¿Qué autores tienen fe en el lenguaje? - M.M.: Los grandes escritores tiene esa fe: Homero, Melville, Dostoievski. Pero hay escritores que han perdido la fe en el lenguaje, y perder la fe no es solamente perder la posibilidad de retorcerle el cuello, sino darse cuenta de que el lenguaje habla a través nuestro. Ahí abro una posibilidad: el lenguaje que habla a través de nosotros controla solamente ciertos aspectos, las palabras, la significación, la referencialidad. Pero existen otros elementos sobre los cuales el lenguaje tiene menor poder: el ritmo, la prosodia, el movimiento de las letras. Eso produce un flujo que no es tan controlable. Lo que llamo el sentido del lenguaje. - T: El poeta chileno Raúl Zurita dice que no crea a partir de poemas sino de libros, ¿cómo es su forma de creación? - M.M.: Nace por el lenguaje. Hay giros y formas que me llaman la atención, les sigo la pista. Casi nunca tengo una idea anterior al poema, surge en el trabajo mismo. Cada vez que he tenido un poema programático, no salió bien. Creo que Zurita es un poco tramposo en ese aspecto: nadie en este continente arroja tan bien las palabras contra las rocas, el agua, la geografía, como Zurita. Casi las arroja en un sentido físico. Creo que eso no es planeado. Es una de sus genialidades. En mi caso, cuando escribo un libro trato de que sea distinto al anterior. No me gusta releer mis poemas pero lo hago para asegurarme de que lo que estoy haciendo ahora no lo haya hecho ya. Nadie se escapa, en el fondo, de escribir un solo poema que va del primero que escribiste hasta el que estás escribiendo ahora. Pero de todas formas siempre trato de hacer algo distinto.
jueves 18 de mayo de 2017 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Vóleibol: Fue presentada la etapa local de la Liga Mundial, que se disputará en Córdoba entre el 16 y 18 de junio con Argentina, Brasil, Serbia y Bulgaria.
Deportes LOS PILOTOS DE COMODORO RIVADAVIA SE PRESENTAN A NIVEL NACIONAL
Moyano, Alarcón y Zapata rumbo a Chaco para la 3ª fecha del Super Bike Los tres pilotos del sur de Chubut estarán presentes este fin de semana en el circuito Yaco Guarnieri. Lo malo es que no han podido entrenar con la moto en la capital petrolera en la previa de una cita nacional.
Motoclick
■ Federico Zapata hizo podio en las dos presentaciones a nivel nacional.
E
l fin de semana se correrá la tercera fecha del Superbike Argentino, con la presencia de más de 120 máquinas en las distintas categorías en el Autódromo “Santiago Yaco Guarnieri”, y con tres pilotos comodorenses: Ramiro Moyano, Facundo Alarcón y Federico Zapata. La parte negativa es que los representantes de Chubut no han podido girar en las últimas semanas, y sin dudas que en ese
aspecto darán ventaja este fin de semana. Los tres estuvieron en el arranque de la temporada en Trelew, y solo Alarcon con Zapata corrieron la segunda prueba en Río Cuarto, Córdoba en el mes de abril. Las categorías que correrán en el campeonato son Súper Bike, Súper Sport, 3º Stock Bike y las marcas que estarán presentes serán Yamaha, BMW, Yamaha, Kawasaki y Multimarcas. En el mismo se presentaran 4
MX DEL NORTE
Brazao se presenta en Trenque Lauquen El piloto comodorense Tomás Brazao volverá a salir a la ruta para competir lejos de casa y representar a la capital petrolera a nivel nacional. Los días 20 y 21 de mayo se correrá la 3ra fecha del MX del Norte 2017 En esta oportunidad, la cita será en la ciudad bonaerense de Trenque Lauquen, ubicada en el centro de la provincia. Nuevamente el Circuito elegido será el “325” ubicado en las afueras de la ciudad, con características especiales, suelo muy arenoso y de excelente grip, saltos para todos los niveles y un trazado extenso y entretenido, ideal para los amantes del MX. Brazao viene de hacer podio en sus dos presentaciones anteriores, y en esta oportunidad quiere repetir su buena actuación, y seguir arriba en el campeonato de la categoría 85cc A. El sábado comenzará la actividad con los entrenamientos, y reconocimiento del trazado, mientras que el domingo se disputarán las mangas. La categoría donde corre Brazao será de 8 minutos + 2 vueltas.
categorías desde la 250 hasta Superbikes, para pilotos calificados con motos de 1000 CC. Cabe destacar que la última fecha llevada adelante en Río Cuarto, Fernando Cidade ganó en Stock Bike 1000, Lautaro Espejo hizo lo propio
en la Stock Bike 600, y en la categoría 250cc. el triunfo fue para Juan Rodríguez ganó la carrera más disputada de la fecha. En la 600 Súper Sport el campeón, Andrés González se tomó revancha de Trelew y en la Súper Sport B, donde el
comodorense Federico Zapata subió al podio. Las actividades comenzarán el viernes 19 de mayo con las pruebas libres, y el sábado 20 las últimas pruebas y clasificación, para concluir el domingo con las finales.
>Cronograma Mañana 12 hs entrenamiento Superbikes 12:25 entrenamiento 250 4t 12:50 entrenamiento 600 cc 13:15 entrenamiento stock bikes Sábado: 09.00 horas: Reunión del Organizador Local con el Jurado del Evento (CAMOD). 09:30 horas: Inspección del circuito y servicios, por parte del Organizador Local y el Director de Carreras (CAMOD). 10:00 horas: Inicio de las inscripciones y control técnico de los pilotos y equipos por parte de CAMOD.
ENTRENAMIENTOS Y CLASIFICACIONES: PRIMER ENTRENAMIENTO 12:00 horas: categoría Súper Bike. 12:25 horas: categoría 250 Cuatro Tiempos. 12:50 horas: categoría 600c.c. 13:15 horas: categoría Stock Bike. SEGUNDO ENTRENAMIENTO 13:40 horas: 2ª tanda entrenamiento categoría Súper Bike. 14:05 horas: 2ª tanda de entrenamiento categoría 250 Cuatro Tiempos
14:30 horas: 2ª tanda entrenamiento categoría 600c.c. 14:55 horas: 2ª tanda de entrenamiento categoría Stock Bike. 15:20 horas: Prueba de clasificación categoría Súper Bike. 15:45 horas: Prueba de clasificación categoría 250 Cuatro Tiempos. 16:10 horas: Prueba de clasificación categoría 600c.c. 16:35 horas: Prueba de clasificación categoría Stock Bike. DOMINGO: 09:00 horas: Inspección del circuito. 10:00 horas: Reunión de pilotos con el Director de Carrera y Jefe Técnico.
PRUEBA DE TANQUES LLENOS: 11:00 horas: Prueba de tanques llenos Súper Bike. 11:25 horas: Prueba de tanques llenos 250 Cuatro Tiempos. 11:50 horas: Prueba de tanques llenos 600c.c. 12:15 horas: Prueba de tanques llenos Stock Bike. COMPETENCIAS: 13:00 horas: Carrera categoría Súper Bike. 13:30 horas: Carrera categoría 250 Cuatro tiempos. 14:00 horas: Carrera categoría 600c.c. Súper Sport. 15:00 horas: Carrera categoría Stock Bike 16:00 horas: podio de ganadores.
24 • elPatagónico • jueves 18 de mayo de 2017
Running ABRIERON LAS INSCRIPCIONES Y SE CONFECCIONARON LOS CIRCUITOS
Ya se palpita la 4ª edición de la Corrida de los Bomberos La actividad se desarrollará el domingo 4 de junio, desde el cuartel central, a partir de las 10:00. Se correrán los clásicos 10 km competitivos y un circuito de 5 km. También participará la categoría Bomberos.
S
e realizará el domingo 4 de junio la cuarta edición de la Corrida a Beneficio de los Bomberos Voluntarios de Comodoro Rivadavia, organizada por “Comodoro Corre”. La actividad, con punto de concentración en el cuartel central (ruta 3 y Estados Unidos), dará
■ La competencia largará desde el cuartel central.
comienzo a las 10:00. La prueba de calle se reali-
zará sobre dos distancias: los clásicos 10 km competitivos y,
TENIS
Del Potro avanzó a octavos en el Masters 1000 de Roma El tandilense Juan Martín Del Potro, número uno del tenis argentino, se mostró muy sólido y avanzó a los octavos de final del Masters 1000 de Roma tras haber superado ayer al inglés Kyle Edmund por 7-5 y 6-4, y jugará su próximo partido frente al ‘top ten’ japonés Kei Nishikori. Del Potro, ubicado en el puesto 34 del ranking mundial de la ATP, empleó una hora y 45 minutos para doblegar a Edmund (53) y jugará hoy ante Nishikori (9), quien le había ganado más temprano al español David Ferrer (30) por 7-5 y 6-2.
■ Juan Martín Del Potro festeja un sólido triunfo.
La “Torre de Tandil”, de 28 años, había superado en la ronda inicial al búlgaro Grigor Dimitrov (11), ayer se sacó de encima a Edmund y enfrentará por sexta vez a Nishikori, a quien venció cuatro veces y perdió en otra ocasión. Del Potro superó al japonés en el US Open 2008, San José 2009, Wimbledon 2012 y los Juegos de Londres 2012, y perdió en Basilea 2016, con la curiosidad de que siempre se enfrentaron sobre superficies rápidas y en Roma será la primera vez en polvo de ladrillo. En el caso de superar al nipón, el argentino podría encontrarse mañana en cuartos de final con el serbio Novak Djokovic (2). Del Potro no rindió a pleno contra Edmund, pero le bastaron algunos destellos de su enorme categoría, varias derechas demoledoras y su primer saque para adueñarse de los momentos claves de cada set. En el primer parcial, el argentino logró un quiebre (4-3) y sufrió otro (5-5), pero aprovechó algunas dudas del inglés para llevarse el set por 7-5 con un buen juego
de saque y un quiebre más (6-5). En el segundo, Del Potro sacó una ventaja rápida (quebró dos veces, para 3-2 y 5-2) luego de ganar cuatro juegos seguidos y eso le permitió jugar más suelto y cómodo, ante un Edmund que mostraba una buena derecha pero no lo suficiente para evitar ser superado. El tandilense vaciló en el momento de cerrar el partido y eso permitió al inglés acercarse en el marcador, aunque igualmente pudo cerrarlo cómodo por 6-4. En otros partidos de la jornada, el español Rafael Nadal (4) le ganó a su compatriota Nicolás Almagro (73) por 3-0 y abandono por una lesión en la rodilla izquierda, mientras que el ascendente alemán Alexander Zverev (17) superó al serbio Viktor Troicki (36) por 6-3 y 6-4. En tanto, respecto de los argentinos que conquistaron el tradicional certamen dotado con premios por 4.273.775 euros y que se juega en el Foro Itálico, Guillermo Vilas se consagró campeón en 1980; José Luis Clerc en 1981 y Alberto Mancini en 1989.
para todos aquellos que recién empiezan, o quieren colaborar con los bomberos, se armó un circuito de 5 km. En la categoría Bomberos, los participantes deberán correr con traje estructural (jardinero y cotona) con un peso estimado de 10 kg. y sobre una distancia de 5 km. Las inscripciones se realizan OSX Comodoro (Mitre y esquina Almirante Brown). Los primeros 200 inscriptos tendrán la remera del evento. Se premiará a los tres primeros de cada categoría por edad en la prueba de 10k y a los tres primeros de la general de los 5k integrativos. Además, todos los participantes recibirán una medalla finisher.
■ En la categoría Bomberos, los participantes correrán con traje estructural, con un peso estimado de 10 kg. y sobre una distancia de 5 km.
>Los circuitos 10 KILOMETROS Cuartel Central de Bomberos de Comodoro Rivadavia – EE.UU. – H. Yrigoyen – Tiburón – Av. Ducos - H. Yrigoyen – Puerto – M. Abásolo – Rivadavia – Güemes – H. Yrigoyen – Polonia – Canadá – EE.UU. – Cuartel Central de Bomberos de Comodoro Rivadavia.
5 KILOMETROS Cuartel Central de Bomberos de Comodoro Rivadavia – EE.UU. – H. Yrigoyen – Tiburón – Alsina – H. Yrigoyen – Polonia – Canadá – EE.UU. – Cuartel Central de Bomberos de Comodoro Rivadavia.
RUGBY
Seis Naciones 2018: Inglaterra visitará a Italia y Francia será anfitrión de Irlanda Los seleccionados de Inglaterra y Francia, adversarios de Argentina en el próximo mundial de rugby de Japón 2019, jugarán ante Italia e Irlanda, respectivamente, en el certamen Seis Naciones, según lo anunció ayer la organización del certamen que incluye a las potencias de esa especialidad en el hemisferio norte. Inglaterra visitará a Italia el sábado 3 de febrero, a las 12 de Argentina, y Francia jugará ante Irlanda en París al día siguiente en el mismo horario, en una fecha que se completará con el encuentro entre Gales y Escocia en Cardiff. Los ingleses y franceses integran el Grupo C del mundial de Japón con Argentina y en el mismo se sumarán el Mejor de Oceanía (Tonga, Samoa o Fiji) y el segundo de América (perdedor de Estados UnidosCanadá ante el mejor de Sudamérica, seguramente Uruguay). El certamen reúne a seis equipos (se sumó Italia a los británicos y Francia) desde 2000 y el más ganador es Inglaterra con 27 títulos, seguido por Gales con 26, Francia con 17, Escocia con 14 e Irlanda con 13. La programación se completará de la siguiente manera: - Segunda fecha: 10 de febrero, Irlanda-Italia (11:15) e InglaterraGales (13:45). Domingo 11 de febrero, Escocia-Francia (12). - Tercera fecha: 23 de febrero, Francia-Italia (17), 24 de febrero, Irlanda-Gales (11:15) y Escocia-Inglaterra (13:45). - Cuarta fecha: 11 de marzo, Irlanda-Escocia (13:15) y Francia-Inglaterra (13:45) y 12 de marzo, Gales-Italia (12). - Quinta fecha: 17 de marzo, Italia-Escocia (9:30), Inglaterra-Irlanda (11:45) y Gales-Francia (14).
jueves 18 de mayo de 2017 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
Atletismo UN EQUIPO REDUCIDO DE ATLETAS PARTICIPO DEL 97° NACIONAL DE ATLETISMO
El certamen fue organizado por la Confederación Argentina de Atletismo. El esquelense Joaquín Arbe, con tres medallas doradas, fue el mejor de un grupo que se completó con María Ayelén Diogo, Lucas Ancatén, Gerardo Haro y Miqueas Ferreti. El torneo fue clasificatorio al Sudamericano de Mayores en Paraguay.
Prensa Chubut
Chubutenses tuvieron una destacada actuación en Chaco
L
uego de la participación del equipo chubutense en el 97° del Campeonato Nacional de Mayores de Atletismo, disputado en la pista de solado sintético del Polideportivo Jaime Zapata de Resistencia (Chaco), Leonardo Price, coordinador del Area de Atletismo de Chubut Deportes, destacó “los resultados obtenidos por el grupo de atletas que cumplieron con un extenso viaje vía terrestre de más de dos mil kilómetros. Fue muy positivo, con un equipo reducido pero llevando a lo mejor de la provincia en cada una de las disciplinas”. La CADA (Confederación Argentina de Atletismo) estableció este certamen como evaluativo final para definir el equipo que representará a Argentina en el Campeonato Sudamericano de Mayores
de Asunción del Paraguay que se efectuará del 23 al 25 de junio próximo. Que a su vez clasifica a los que obtengan el primer puesto de cada prueba para el Mundial de Londres, a disputarse en el mes de agosto. Para el ex atleta olímpico “no es fácil para los deportistas de nuestra provincia competir en la pista con una altísima temperatura. Hacía más de 27 grados con un porcentaje de humedad muy alto también. Fue muy sofocante para todos”. Por supuesto que “lo más destacado fue lo obtenido por Joaquín Arbe, con
tres medallas de oro en las pruebas que participó. Eso lo confirma como integrante del equipo argentino para el Sudamericano de Paraguay”, aseguró Price. Arbe, de Esquel, fue vencedor de las pruebas de 1500 metros, 3000 metros con obstáculos y 5000 metros. La portuaria María Ayelén Diogo llegó segunda en los 400 metros y “fue confirmada para la selección en 200 metros, 400 metros y la posta para el torneo Sudamericano en Paraguay en junio próximo. Otro destacado fue Lucas Ancaten, el lanzador de Paso
del Sapo, que se ubicó segundo en lanzamiento de jabalina con una marca de 62m09cm. Por su parte, Gerardo Haro, de Trelew, tuvo “su primera experiencia en los 10 mil en pista, con 25 vueltas al circuito, y terminó en la sexta posición”, confió el responsable del atletismo en el ente provincial. El comodorense Miqueas Ferreti obtuvo récord provincial en la categoría menores en los 1500 metros “con posibilidades de buscar la clasificación para el Mundial de la categoría que se realizará en Kenia. El fin de semana que
■ Chubut se destacó en Chaco, donde Joaquín Arbe clasificó al Sudamericano de Paraguay.
viene estará compitiendo en Mendoza buscando el tiempo de 3m58s, marca requerida por la IAAF” afirmó Price. Valorando que “David Rodríguez, de Puerto Madryn, finalizó entre los mejores en las dos pruebas que realizó. En su primera experiencia en los 10000 metros fue sexto y en los 5000 metros se ubicó quinto, haciendo cargo de la carrera desde el metro inicial “tirando” el pelotón”.
26 • elPatagónico • jueves 18 de mayo de 2017
Fútbol EL JUGADOR DE LA SELECCION SUFRIO UN GOLPE EN LA TRAQUEA EN EL AMISTOSO ANTE VIETNAM
Lautaro Martínez jugará el Mundial Sub 20 de Corea Un diagnóstico prematuro decía que la figura “albiceleste” había sufrido una fisura en el cuello. Sin embargo, el Presbyterian Medical Center le dio el alta ayer y el juvenil será parte del Mundial que inicia este sábado.
E
l delantero Lautaro Martínez, la figura del seleccionado Sub 20 de fútbol de la Argentina, recibió ayer el alta médica y jugará el Mundial de Corea del Sur que comenzará el sábado, tras comprobarse que únicamente sufrió un traumatismo de tráquea en el amistoso jugado en Vietnam el domingo último. El delantero de Racing Club fue evaluado en el Presbyterian Medical Center, un centro médico de alta complejidad de la ciudad coreana de Jeonju, y los médicos lo autorizaron a reincorporarse a las prácticas junto al resto del plantel “albiceleste” tras comprobarse que no había sufrido fisura de tráquea en el amistoso ante Vietnam que Argentina ganó por 5-0 pero no disfrutó demasiado debido al
■ Lautaro Martínez no tuvo fisura de tráquea y saldrá a escena este sábado, cuando inicie el Mundial de Corea.
mal momento que se vivió con el golpe del jugador en el cuello. Martínez, nacido en Bahía Blanca hace 19 años, fue la figura de Argentina en el Sudamericano jugado en Ecuador (anotó 5 goles) entre enero y febrero pasado, y en Racing cada vez que
tuvo una oportunidad rindió en gran nivel y fue importante con los 7 goles que aportó en el campeonato de Primera División. El delantero bahiense recibió la buena noticia mientras sus compañeros llevaban adelante la práctica en la ciudad de Jeonju,
ubicada a unos 200 kilómetros de la capital Seúl, bajo la atenta mirada del entrenador Claudio Ubeda con miras al debut en la XIX Copa del Mundo de la categoría. El plantel argentino que entrenó en el Jeonju Sports Complex
está integrado por los siguientes jugadores: Arqueros: Franco Petroli (River Plate), Marcelo Miño (Rosario Central) y Manuel Roffo (Boca Juniors). Defensores: Juan Foyth (Estudiantes de La Plata), Gonzalo Montiel (River Plate), Milton Valenzuela (Newell’s Old Boys), Marcos Senesi (San Lorenzo), Lisandro Martínez (Newell’s Old Boys) y Leonel Mosevich (Argentinos Juniors) Mediocampistas: Santiago Ascacíbar (Estudiantes de La Plata), Exequiel Palacios (River Plate), Brian Mansilla (Racing Club), Santiago Colombatto (Cagliari, Italia), Lucas Rodríguez (Estudiantes de La Plata), Tomás Belmonte (Lanús), Matías Zaracho (Racing Club) e Ignacio Méndez (Argentinos Juniors). Delanteros: Ezequiel Ponce (Granada, España), Marcelo Torres (Boca) y Tomás Conechny (San Lorenzo), en una posición a la que se sumará Lautaro Martínez. Argentina integrará el Grupo A del certamen y debutará frente a Inglaterra el sábado a las 4.30 de nuestro país, luego jugará con Corea del Sur el martes 23 a las 8, y Guinea, el 26 a las 8, este último encuentro en la ciudad de Jeju.
En SUM del club Próspero Palazzo se presentó el martes la nueva indumentaria para la temporada futbolística 2017, junto al lanzamiento de una nueva campaña de socios. También se colocaron los carteles estáticos de publicidad en el campo de juego. La nueva camiseta del “Aguilucho” lleva impreso “Distribuidora Palazzo”, pero a su vez hay 13 comercios del barrio que han depositado su confianza en la institución. “La idea fue mostrar la nueva camiseta que se utilizará en el fútbol de Comodoro, con la
inscripción de un comercio del barrio que confió en nosotros. El club no sólo es fútbol, tiene otras disciplinas como el hockey y es bueno que las empresas se acerquen a colaborar”, admitió el vocal Omar Campos. El dirigente afirmó a su vez que ellos están listos para volver a jugar si la Liga lo decide, y recordó que ellos en su momento votaron para que no se juegue como muestra de solidaridad. “El temporal nos afectó a todos, nosotros tuvimos la cancha inundada, pero estamos en condiciones de ju-
Martín Pérez / elPatagónico
Próspero Palazzo presentó su nueva camiseta para la temporada el 2017
■ Los dirigentes con la nueva casaca.
gar. Nosotros, como comisión directiva, evaluamos y debatimos siempre la postura de la institución, no es que va uno a la Liga y levanta la mano. En su momento fuimos solidarios con los clubes que habían sido más afectados”, recordó. Por otra parte, se anunció el martes a la noche la nueva modalidad de carnet para los socios, mucho más novedo-
so que años anteriores. Y a su vez, se realizó el lanzamiento de una nueva campaña. “El sistema ahora es con una cuota autoadhesiva, y el carnet es similar a una tarjeta de crédito. Ya tenemos designada a una persona que va a colaborar, y saldrá a cobrar la cuota. Eso es algo que estaba un poco descuidado, pero la idea del presidente Jorge Aparicio es que la gente
vuelva al club, y todo aporte es bienvenido”, sentenció. Campos remarcó que a partir de las 18 se pueden acercar a la institución para consultas para hacerse socio, y destacó que en el último tiempo se sumó al cuerpo técnico que encabeza Daniel Gueicha, el entrenador de arqueros Román Barría, algo que fue bien visto por los jugadores.
jueves 18 de mayo de 2017 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
LA DERROTA EN EL SUPERCLASICO MODIFICO LA RUTINA DEL EQUIPO ENTRE SEMANA
Boca ajusta detalles en la línea de fondo y opta por el silencio Ayer, Guillermo Barros Schelotto probó variantes en la defensa “xeneize”. Esta vez no dieron la habitual conferencia de prensa de los miércoles, en tanto que hoy el plantel trabajará en la Bombonera a puertas cerradas.
E
l entrenador de Boca Juniors, Guillermo Barros Schelotto, ordenó ayer un trabajo táctico en el que hizo hincapié en el funcionamiento de la parte defensiva del equipo, tras la derrota por 3-1 sufrida ante River el último domingo en la Bombonera, mientras los jugadores siguen sin hablar con la prensa. El DT “xeneize” alternó a Gino Peruzzi, Nahuel Molina, Fernando Tobio, Santiago Vergini, Juan Insaurralde, Lisandro Magallán, Agustín Heredia, Frank Fabbra y Jonathan Silva en la línea defensiva, en el marco del ejercicio táctico que tuvo como objetivo mejorar el desempeño de los futbolistas en esa zona del campo de juego, uno de los puntos más flojos del equipo El “Mellizo” Guillermo decidió que el entrenamiento de ayer se realice en La Bombonera, en
■ Los mellizos intentan resolver los problemas puertas adentro.
donde dispuso la rotación de los jugadores sin utilizar una línea fija de cuatro defensores, luego de la pobre actuación mostrada frente al equipo conducido por Marcelo Gallardo. Delante de los defensores se pararon los mediocampistas Fernando Gago, autor del único gol de su equipo ante los “millonarios”, y Wilmar Barrios, suplente el pasado domingo, el único 5 con capa-
Dictan prisión preventiva a imputados por la muerte del hincha de Belgrano La fiscal Liliana Sánchez dispuso ayer la prisión preventiva para los siete acusados por la muerte del hincha de Belgrano Emanuel Balbo, ocurrida el pasado 15 de abril durante el clásico con el club Talleres en el estadio Kempes de la ciudad de Córdoba. Sánchez dictó la prisión preventiva para los siete imputados por la muerte de Balbo, quien falleció luego de ser brutalmente golpeado y caer desde una tribuna del estadio, cuando se disputaba un clásico entre Belgrano y Talleres. La medida recayó sobre los acusados Oscar “Sapo” Gómez (36), Martín Vergara (20), Pablo Robledo (18), Yamil Salas (22), Matías Oliva (20), su padre David Oliva (42) y Hugo Acevedo (40). En su resolución, Sánchez sostuvo que la medida fue adoptada en razón que hay riesgo procesal y consideró que los imputados pueden entorpecer la investigación en caso de ser liberados. Gómez, Vergara, Robledo, Salas, Matías Oliva y su padre están imputados del delito de ho-
micidio agravado por la Ley de Deportes, mientras que Acevedo está acusado de “hurto calamitoso” por el robo de las zapatillas de Balbo mientras agonizaba en el piso del estadio Kempes. Además, el dictado de prisiones preventivas dispuestas por la fiscal incluye diferentes tipos de responsabilidad. La instructora adjudicó a Oscar “Sapo” Gómez el carácter de “instigador”, mientras que a Matías Oliva, Pablo Robledo y Martín Vergara, los considera “coautores” del crimen. Por otra parte, al padre de Matías Oliva, David Oliva Molina, lo imputó como “partícipe necesario”. En cambio, con menor grado de responsabilidad, a Yamil Nahuel Salas (el último detenido), la fiscal Sánchez le asigna el rol de “partícipe no necesario”. Emanuel Balbo murió al caer desde una de las tribunas del “Kempes” mientras intentaba escapar de un grupo de hinchas que lo golpeaban, luego de que uno de ellos, ahora imputado, gritara que la víctima era simpatizante de Talleres.
cidad de marca, quite y relevo de sus compañeros que tiene el plantel. El trabajo dispuesto por Guillermo mostró que en el arco alternaron Agustín Rossi y Axel Werner, mientras que Leonardo Jara estuvo en el grupo de volantes, por lo cual se descarta que vaya a ser el reemplazante de Peruzzi. Junto con Jara estuvieron Pablo Pérez y Gonzalo Maroni, mientras hacían presión y atacaban Cristian Pavon, Darío Benedetto, Oscar Junior Benítez, Nazareno Solís, Mauro Luna Diale. Guillermo tendrá que hacer el domingo ante Newell’s dos cambios obligados: en lugar de Rodrigo Bentantur jugaría
Wilmar Barrios y por el lesionado Ricardo Centurión (tiene un desgarro en el isquiotibial derecho) jugará Gonzalo Maroni. Según allegados al cuerpo técnico, podría haber otras variantes por razones tácticas: Fernando Tobio entraría por Santiago Vergini en la defensa, y en el medio Jara ingresaría por Pablo Pérez. Si bien el equipo recién tomará forma con el ensayo de hoy, un posible once para recibir el domingo al conjunto rojinegro del Parque Independencia podría formar con Agustín Rossi; Peruzzi, Tobio, Insaurralde y Fabra; Pablo Pérez o Leonardo Jara, Fernando Gago, Wilmar Barrios; Gonzalo Maroni; Cris-
tian Pavón y Darío Benedetto. En tanto, el arquero Guillermo Sara, quien se recupera de una lesión en el hombro por la cual debió ser operado a fines del año pasado, trabajó a la par del grupo en los ejercicios precompetitivos y físicos. Otro de los detalles que llamó la atención fue que el entrenamiento se realizara en La Bombonera y no en Casa Amarilla, ya que el campo de juego del estadio Alberto J. Armando sólo se utiliza para el ensayo de fútbol de los jueves. En tanto, los jugadores del plantel xeneize siguen con su riguroso “silenzio stampa”. Ayer se suspendió la rueda de prensa habitual de los miércoles, cuando dos futbolistas hablan con la prensa, y los jugadores se retiraron sin hablar con la gran cantidad de periodistas que cubrió la práctica por una puerta contigua al vestuario local. El único futbolista boquense que habló después de la derrota ante River fue Bentancur, quien el lunes -en Ezeiza- dialogó con la prensa antes de embarcar hacia Corea del Sur para integrar el seleccionado Sub 20 de Uruguay que disputará el Mundial de la categoría. Pero sólo habló de esa competencia, y nada dijo de la dura caída ante el clásico rival xeneize. Boca volverá a entrenarse hoy desde las 9.30 a puertas cerradas y sin presencia de la prensa. El domingo, el único puntero del campeonato recibirá a Newell’s desde las 18.15 con arbitraje de Germán Delfino, por la 25ta. fecha del torneo de Primera División.
28 • elPatagónico • jueves 18 de mayo de 2017 EL PARTIDO SE JUEGA DESDE LAS 19:30 EN EL ESTADIO MONUMENTAL ISIDRO ROMERO CARBO DE GUAYAQUIL
Estudiantes se mide con Barcelona de Ecuador y condicionado por Botafogo El “Pincha” debe ganarle a su rival, que ya está clasificado a la siguiente ronda de la Libertadores, y depende de otros resultados para saber si sigue con chances. El arbitraje corre por cuenta del paraguayo Eber Aquino y será televisado en directo por la señal de cable Fox Sports 2.
E
studiantes de La Plata deberá ganar hoy, de visitante, al ya clasificado Barcelona de Ecuador, y además aguardar a que Botafogo no se imponga sobre al campeón vigente Atlético Nacional de Colombia, en Brasil, en sendos encuentros por la quinta y penúltima fecha del Grupo 1, y así podrá conservar sus chances de clasificarse a los octavos de final de la Copa Libertadores de América. El partido se jugará desde las 19.30 en el estadio Monumental Isidro Romero Carbo de Guayaquil, contará con el arbitraje del paraguayo Eber Aquino y será televisado en directo por la señal de cable Fox Sports 2. Estudiantes se ubica en el último puesto de la zona con 3 unidades, las misma cantidad que Atlético Nacional, Botafogo está segundo con 7 y Barcelona, líder con 10. De ahí que el conjunto que conduce Nelson Vivas, que viene de ganarle el clásico platense a Gimnasia por 1-0, necesite sí o sí quedarse con la victoria en suelo ecuatoriano y esperar que el campeón vigente de la Copa no pierda en tierras bra-
■ Estudiantes juega en Ecuador y su continuidad en la Libertadores depende de otro resultado.
sileñas. La mejor combinación de resultados para Estudiantes es un triunfo sobre Barcelona y un empate entre Botafogo y Atlético Nacional. En caso de darse eso, la tabla del Grupo 1 quedaría de la siguiente manera: Barcelona 10 puntos; Botafogo 8; Estudiantes 7; y Atlético Nacional 4. Entonces, al equipo de Vivas le alcanzará el jueves 25 de mayo con ganarle a Botafogo, de local, por la última fecha, para avanzar a los octavos de final de la Copa. Estudiantes, campeón de la Libertadores en 1968, 1969, 1970 y 2009, irá con su mejor equipo para darle forma a la hazaña de
acceder a la siguiente instancia del certamen. El plantel “Pincha”, que desde ayer por la tarde está alojado en Guayaquil, se entrenó en el estadio Monumental y Vivas empezó a definir al equipo, que contará con la presencia de Juan Sebastián Verón, capitán y presidente de la institución. El entrenador apostaría a un equipo más ofensivo con nuevo dibujo táctico: pasaría del 4-1-4-1 a un 4-3-3 ante la necesidad de ganar. Verón ingresaría por Bautista Cascini; el colombiano Juan Ferney Otero, ya recuperado del desgaro grado 2 en el músculo soleo izquierdo, por Fa-
cundo Sánchez; Juan Cavallaro por Augusto Solari; y Javier Toledo por Lucas Viatri. De esa manera habría cuatro cambios en relación al equipo que se quedó con el clásico platense con el gol de Israel Damonte. Por su parte, el técnico uruguayo Guillermo Almada no contará con el volante argentino Damián Díaz, el ex Boca Juniors es una de las figuras del equipo, porque está suspendido, pero si con su compatriota Matías Oyola, ex River Plate. Además en el plantel está el también argentino Ariel Nahuelpán, el ex delantero de Nueva Chicago, que estará entre los suplentes.
> PROBABLES FORMACIONES CANCHA
1930
MONUMEN TA L ISI DRO ROMERO C A RBO, DE GUAYAQUIL
Barcelona (E): Máximo Banguera; Tito Valencia, Darío Aimar, Xavier Arreaga y Pedro Pablo Velasco; Gabriel Marques, Matías Oyola y Christian Alemán; Ely Esterilla, Jonatan Álvez y Marcos Caicedo. DT: Guillermo Almada. Estudiantes (LP): Mariano Andújar; Matías Aguirregaray, Leandro Desábato, Jonathan Schunke y Sebastián Dubarbier; Rodrigo Braña, Israel Damonte y Juan Sebastián Verón; Juan Ferney Otero, Javier Toledo y Juan Cavallaro. DT: Nelson Vivas. Arbitro: Eber Aquino, de Paraguay. TV: Fox Spots 2.
jueves 18 de mayo de 2017 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
EL PLANTEL MILLONARIO SE PRESENTA EN AREQUIPA
River juega ante Melgar con mayoría de suplentes en Perú El conjunto de Marcelo Gallardo está clasificado, pero buscará asegurarse el primer puesto de la zona 3 de la Copa Libertadores. El partido comienza a las 21 en el estadio Monumental de la UNSA, con el arbitraje del venezolano Jesús Valenzuela Sáez, y será televisado por Fox Sports.
R
iver Plate, clasificado a los octavos de final de la Copa Libertadores y líder del grupo 3, visita hoy a Melgar, de Perú, en Arequipa, con un equipo alternativo ya que tiene varios lesionados y otros jugadores tendrán descanso y la intención de asegurarse el primer puesto de la zona. River jugará desde las 21 (televisará Fox Sports), en el estadio Monumental de la UNSA en la ciudad de Arequipa, con el arbitraje del venezolano Jesús Valenzuela Sáez. Marcelo Gallardo, entrenador de River, no contará con el delantero uruguayo Rodrigo Mora, quien padece sinovitis en la cadera derecha, ni con Iván Rossi, quien sufrió una distensión en recto anterior izquierdo. Los dos, que en primera instancia iban a jugar de entrada ante Melgar, se sumaron a la lista de lesionados que ya integraban Luis Olivera, Milton Casco, Denis Rodríguez e Iván Alonso. Además, el defensor Gonzalo Montiel y el mediocampista Exequiel Palacios están con el seleccionado sub-20 argentino que jugará el Mundial de Corea del Sur. Por eso, Gallardo no podrá darles descanso a más titulares de cara al partido ante Gimnasia y Esgrima La Plata del lunes próximo por el torneo local, en el estadio del Bosque. Después de la victoria en el superclásico ante Boca, de visitante, del último domingo por 3 a 1 que acercó a River a cuatro puntos del líder “xeneize” con un partido menos (tiene pendiente el choque frente a Atlético Tucumán), el “’Muñeco” no quiere dejar de lado el campeonato de Primera División. Sin embargo, los únicos dos que no viajaron a Perú de los habituales titulares fueron el defensor Jonatan Maidana y el mediocampista Leonardo
■ En el Monumental, River superó a Melgar y busca un triunfo más en Perú que lo deje como líder del Grupo 3.
Ponzio. River, de todas formas, presentará un combinado de mayoría de habituales suplentes ante el Melgar peruano por la quinta jornada de la Copa. Solamente el arquero Augusto Batalla, los laterales Jorge Moreira y Camilo Mayada y el delantero Lucas Alario serían parte del equipo titular. El conjunto “millonario” lidera la zona con diez puntos -tres victorias y un empate- y es escoltado por Emelec de Ecuador (siete), Independiente Medellín de Colombia (seis) y cierra Melgar con tres unidades.
> PROBABLES FORMACIONES
2100
CANCHA: ESTADIO MONUMENTAL DE LA UNSA (AREQUIPA, PERU)
Melgar: Patricio Alvarez; Dahwling Leudo, Anderson Santamaría, Carlos Ascues, Nilson Loyola; Alexis Arias, Patricio Arce, Jean Barrientos; Wilmer Aguirre, Emmanuel Herrera y Omar Fernández. DT: Juan Reynoso. River: Augusto Batalla; Jorge Moreira, Arturo Mina, Luciano Lollo, Camilo Mayada; Nicolás Domingo, Joaquín Arzura, Tomás Andrade; Carlos Auzqui, Lucas Alario y Marcelo Larrondo. DT: Marcelo Gallardo. Arbitro: Jesús Valenzuela Sáez (Venezuela). Televisa: Fox Sports.
30 • elPatagónico • jueves 18 de mayo de 2017 EL VOLANTE PARTICIPO DEL ENSAYO FUTBOLISTICO
Marcos Acuña se perfila como titular en Racing para visitar a Rosario Central COPA ITALIA
Higuaín y Dybala festejaron el tricampeonato con Juventus
El mediocampista se perfila para retornar al equipo titular ante el "Canalla", el domingo próximo, de visitante, por la 25ta. fecha del campeonato de Primera división, tras su ausencia por una lesión muscular, en la derrota en el clásico ante Independiente de la jornada pasada por 2 a 0.
Juventus, con los argentinos Paulo Dybala y Gonzalo Higuaín como titulares, se consagró ayer tricampeón de la Copa Italia ante Lazio, con Lucas Biglia, por 2 a 0 en el estadio Olímpico de Roma. El brasileño Dani Alves (14m. PT) y el italiano Leonardo Bonucci (24m. PT) marcaron los tantos del conjunto de Turín, que festejó por tercer año consecutivo en la segunda competencia en importancia del país. Los delanteros Dybala e Higuaín estuvieron desde el arranque en la “Vecchia Signora” aunque el cordobés salió reemplazado por el gabonés Mario Lemina (32m. ST), mientras que Biglia también arrancó en el once titular de los romanos y completó todo el juego. Juventus sumó su tercera consagración en fila, ya que en la edición 2014-2015 y en la 2015-2016 se impuso ante Lazio (2-1) y Milan (10), respectivamente. Además, se mantiene como el mayor ganador del certamen, con 12 títulos y 5 subcampeonatos y le sacó tres consagraciones a Roma (9 y 8). Por otro lado, el equipo de Higuaín y Dybala puede ser campeón de la liga de Italia el próximo fin de semana si derrota a Crotone como local y de la Copa de Campeones de Europa si vence el sábado 3 de junio a Real Madrid, de España.
LIGA DE ESPAÑA
Real Madrid se aseguró el primer lugar en el torneo Real Madrid se aseguró ayer el primer lugar en la liga de España al vencer a Celta de Vigo, dirigido por el argentino Eduardo Berizzo, por 4-1 como visitante, en un encuentro pendiente de la 21ra. fecha. El conjunto madrileño contó con los goles del portugués Cristiano Ronaldo (10m. PT y 3m. ST), del francés Karim Benzema (24m. ST) y el alemán Tony Kroos (43m. ST), al tiempo que el sueco John Guidetti (23m. ST) descontó para el dueño de casa. Además, en el local, donde fueron titulares los nacionales Facundo Roncaglia y Gustavo Cabral, se fue expulsado Iago Aspas (23m. ST). Con esta victoria, los conducidos por el francés Zinedine Zidane suman 90 puntos, tres más que su escolta Barcelona, aunque para ser campeón deberán empatar con el Málaga en la próxima jornada o que su inmediato perseguidor no le gane a Eibar. Real Madrid ganó un partido fundamental, ya que en caso de igualdad de puntos el campeón de España será Barcelona porque en el cruce de la primera rueda empataron (1-1) en el Camp Nou pero en el último jugado en el Santiago Bernabéu ganó el “culé” por 3-2 con dos goles de Lionel Messi. Por su lado, Celta tiene 44 puntos y completa una buena temporada, en la que llegó a las semifinales de la Copa del Rey y de la Liga de Europa. La última fecha comenzará el viernes que viene con el partido entre Granada y Espanyol.
LIGA INGLESA
Romero atajó un penal en el empate de Manchester United frente a Southampton El arquero argentino, formado en la Comisión de Actividades Infantiles, Sergio Romero atajó hoy un penal en el empate de Manchester United ante Southampton 0 a 0, como visitante, en un partido pendiente de la 28va fecha de la liga Premier inglesa. “Chiquito” fue titular por segunda vez en el certamen en el equipo dirigido por el portugués José Mourinho y a los 6 minutos del primer tiempo le atajó un penal al italiano Manolo Gabbiadini. El arquero de 30 años, también fue importante en otras jugadas de peligro y fue el responsable de mantener la valla invicta. Manchester United se puso al día en la liga Premier y se mantuvo en el sexto puesto con 66 puntos, mientras que Southampton trepó a la octava posición con 46. El conjunto de Manchester jugará la final de la Liga de Europa contra Ajax, de Holanda, el próximo 24 de mayo y también se aseguró la clasificación a la próxima edición del segundo torneo en importancia del “Viejo Continente”. Hoy también habrá actividad en Inglaterra ya que Tottenham, equipo dirigido por Mauricio Pochettino, visitará a Leicester, último campeón, por un partido postergado de la fecha 34.
■ Acuña podría volver a la titularidad en Racing, tras perderse el clásico por una lesión muscular.
M
arcos Acuña, mediocampista de Racing Club y del seleccionado argentino, participó ayer del ensayo de fútbol formal ordenado por el entrenador Diego Cocca y se perfila para retornar al equipo titular ante Rosario Central, el domingo próximo, de visitante, por la 25ta. fecha del campeonato de primera división, tras su ausencia, por una lesión muscular, en la derrota en el clásico ante Independiente de la jornada pasada por 2 a 0. Acuña, quien se recuperó de un desgarro de grado 2 en el isquiotibial de su pierna izquierda, ingresó en lugar del delantero juvenil Braian Guille, en el ensayo de fútbol formal llevado a cabo ante la reserva del club y que tuvo lugar en la cancha auxiliar del estadio “Presidente Perón”. De esta manera, el ex Ferro Carril Oeste cuenta con chances de volver a la titularidad en lugar del juvenil Maximiliano Cuadra, futbolista que se ubicó en su posición en la derrota por 2-0 ante el “Rojo”, el último domingo, cuando “La Academia” visite a Rosario Central en el “Gigante de Arroyito”. El equipo inicial que paró ayer a la mañana el DT Diego Cocca formó con Juan Musso; Iván Pillud, Pablo Álvarez, Marco Torsiglieri y Leandro Grimi;
Marcelo Meli, Francisco Cerro, Federico Vismara y Santiago Rosales; Federico Vietto y Braian Guille. En tanto, la reserva “académica” se alineó con Leonel Puedrabuena; Federico Rotela, Héctor Villalba, Rodrigo Schlegel y Alejandro García; Juan Cruz Areco, Exequiel Gutiérrez, Germán Díaz, Braian Alvarez; Facundo Espósito y Javier Martínez. Además, los futbolistas que estuvieron ante Independiente comenzaron las actividades con una entrada en calor con traslado de pelota y más tarde realizaron un trabajo de fútbol reducido a cargo del ayudante de campo Mauro Gerk. Por otra parte, el delantero Brian Fernández, quién el martes pasado no asistió al primer entrenamiento de la semana, volvió a faltar esta mañana, nuevamente sin previo aviso al cuerpo técnico. Al respecto, su representante, Cristian Bragarnik, se refirió al futuro profesional del ex atacante de Defensa y Justicia, quien podría emigrar debido a sus constantes ausencias por problemas personales. “Brian Fernández se irá de Racing, posiblemente a Sarmiento. Es una posibilidad de acá a fin de año”, comentó el empresario del futbolista. “El presidente de Sarmiento (Fernando Chiófalo) se comunicó con el presidente de Ra-
cing (Victor Blanco)”, confirmó en diálogo con la señal de cable TyC Sports. En tanto, sobre la situación personal del futbolista de 22 años surgido de la cantera de Defensa y Justicia dijo: “hoy estuvo a las nueve hablando conmigo. Podría haber ido a la práctica, pero me dijo que no iba a tener la oportunidad, que le cuesta demostrar y que tenía vergüenza de presentarse ante el grupo”. “Cocca y sus compañeros hicieron lo imposible por colaborar y ayudarlo, pero Brian se equivocó y debe asumir sus responsabilidades”, añadió. Por último, el agente hizo mención a los supuestos problemas de adicción del delantero, quien realizó un tratamiento en México el año pasado para combatir su dependencia con las drogas. “A Brian le acaban de hacer los análisis y dieron negativos”, concluyó Cristian Bragarnik. El plantel “albiceleste” volverá a los entrenamientos hoy desde las 9 en el ‘Cilindro’, a puertas cerradas y sin atención a la prensa. Racing Club visitará a Rosario Central el próximo domingo desde las 20.15 en el estadio “Gigante de Arroyito”, con arbitraje de Ariel Penel, en un encuentro correspondiente a la 25ta. jornada del torneo de Primera División del fútbol argentino.
jueves 18 de mayo de 2017 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
El Tiempo
Sol
Buenos Aires
12/17
08:47 18:05
Sale Se pone
Condiciones para hoy
Luna
Mareas
Sale
Hora
Altura
03:55 09:40 16:19 22:27
1,39 4,76 1,00 4,92
Se pone
14:24
Esquel
POR LA MAÑANA: Heladas aisladas. Cielo algo nublado. Vientos moderados del sector oeste. POR LA TARDE: Cielo algo nublado. Vientos moderados del sector oeste.
-1/6
Rawson
8/15
6 Nueva
Comodoro Rivadavia
13 Creciente
21 Llena
29 Menguante
5/10
Ayer
8
12
Hoy
5
10
Farmacias de Turno Base Marambio
Pronóstico extendido viernes
3
10
sábado
7
15
domingo
10
13
Puerto Argentino
Despejado
Algo Nublado
Parcialmente Nublado
Nublado
Y como no estuviesen de acuerdo entre sí, al retirarse, les dijo Pablo esta palabra: Bien habló el Espíritu Santo por medio del profeta Isaías a nuestros padres, diciendo: Vé a este pueblo, y diles: De oído oiréis, y no entenderéis; Y viendo veréis, y no percibiréis; Porque el corazón de este pueblo se ha engrosado, Y con los oídos oyeron pesadamente, Y sus ojos han cerrado, Para que no vean con los ojos, Y oigan con los oídos, Y entiendan de corazón, Y se conviertan, Y yo los sane. Hechos 28:25-27 Y dijo Pedro: Ananías, ¿por qué llenó Satanás tu corazón para que
Niebla
Helada
Lluvia
Inestable
3/10
Tormenta
Agua/ Nieve
Viento Leve
Moderado
Las preguntas interesantes son aquellas que destruyen las respuestas. Susan Sontag Hacer dos cosas al mismo tiempo es no hacer ninguna de ellas. Publilius Syrus El enemigo es el miedo. Creemos que es el odio pero es el miedo. Gandhi
Aconteció en aquellos días, que Jesús vino de Nazaret de Galilea, y fue bautizado por Juan en el Jordán. Y luego, cuando subía del agua, vio abrirse los cielos, y al Espíritu como paloma que descendía sobre él.
Quien controle los medios, controla la mente. Jim Morrison
Juegos QUINI SEIS SORTEO N° 2463 / 17-05-2017
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
TRADICIONAL PRIMER SORTEO
14 - 18 - 24 - 30 - 32 - 36 Aciertos
Ganadores
Premios
6 ....................................... VACANTE ............. $15.518.348,00 5 ....................................... 61 .................................. $7.240,23 4 ....................................... 2.690 .................................. $49,26
TRADICIONAL SEGUNDA VUELTA
11 - 12 - 33 - 34 - 40 - 44 Aciertos
Ganadores
Premios
6 ....................................... VACANTE ............. $12.000.000,00 5 ....................................... 17 ................................ $25.979,65 4 ....................................... 576 ................................... $230,03
REVANCHA
02 - 08 - 23 - 29 - 38 - 40 Aciertos
Ganadores
Premios
6 ....................................... VACANTE ............. $29.691.219,00
Nacional Nocturna
1. 6923
1. 5036
1.
9250
1.
9700
0771
1.
1079
1.
9760
1. 1762
2. 1690
2. 7469
2.
9711
2.
3806
2.
4089
2.
7673
2.
2793
2. 8839
3. 6451
3. 8163
3.
1495
3.
5692
3.
7627
3.
8742
3.
5612
3. 3070
4. 4911
4. 6942
4.
3876
4.
0779
4.
0179
4.
7550
4.
6438
4. 6520
5. 9642
5. 8817
5.
5010
5.
8025
5.
4122
5.
5624
5.
3955
5. 0206
6. 1630
6. 5039
6.
4016
6.
3598
6.
4910
6.
1025
6.
6668
6. 5864
7. 5432
7. 4849
7.
6583
7.
7822
7.
8597
7.
1836
7.
1169
7. 3118
8. 6011
8. 2579
8.
4151
8.
6157
8.
7303
8.
9243
8.
3226
8. 0984
5414
0976
9883
9. 5261
1.
9. 5003
9. 9911
9.
9.
3672
9.
9.
5146
9.
10. 3942
10. 4636
10.
5349
10.
0072
10.
3220 10.
8575
10.
5461 10. 1272
11. 3766
11. 7062
11.
4121
11.
1077
11.
3396 11.
3188
11.
2691 11. 9302
12. 6837
12. 3167
12.
2812
12.
2665
12.
7245 12.
6640
12.
1362 12. 3820
8603
SIEMPRE SALE
13. 1513
13. 2156
13.
13.
4029
13.
4293 13.
6365
13.
2333 13. 8154
02 - 10 - 30 - 32 - 40 - 41
14. 8712
14. 8295
14.
4753
14.
2586
14.
7785 14.
6161
14.
1880 14. 8790
15. 7801
15. 6673
15.
2514
15.
4955
15.
6810 15.
0278
15.
4167 15. 4464
16. 4063
16. 4341
16.
8831
16.
8308
16.
3939 16.
9540
16.
5435 16. 7475
2046
Aciertos
Ganadores
Premios
6 ....................................... 1 ............................. $2.767.790,09
PREMIO EXTRA de $ 150.000
17. 2726
17. 9554
17.
17.
1283
17.
3314 17.
1312
17.
4181 17. 8809
14 - 18 - 24 - 30 - 32 - 36 - 11 - 12 - 33 34 - 40 - 44 - 02 - 08 - 23 - 29 - 38 - 40
18. 1529
18. 6418
18.
8369
18.
3732
18.
7626 18.
1807
18.
6770 18. 0840
19. 6795
19. 4440
19.
1938
19.
8437
19.
2994 19.
0343
19.
9498 19. 2826
20. 9820
20. 5175
20.
9194
20.
6870
20.
5283 20.
4155
20.
3357 20. 3758
Aciertos
Ganadores
Premios
6 ....................................... 1.751 ............................. $1.713,31
Fuerte
Y vino una voz de los cielos que decía: Tú eres mi Hijo amado; en ti tengo complacencia. Marcos 1:9-11
Pero Dios nos las reveló a nosotros por el Espíritu; porque el Espíritu todo lo escudriña, aun lo profundo de Dios. 1 Corintios 2:10
AVENIDA ACA 2360
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
Nevada
mintieses al Espíritu Santo, y sustrajeses del precio de la heredad? Reteniéndola, ¿no se te quedaba a ti? y vendida, ¿no estaba en tu poder? ¿Por qué pusiste esto en tu corazón? No has mentido a los hombres, sino a Dios. Hechos 5:3-4
AVENIDA POLONIA 324
Teléfonos Utiles
4/6
FUENTE: SERVICIO METEREOLOGICO NACIONAL
Zona I Rada Tilly
-1/7
Ushuaia
SANTA CRUZ Y URUGUAY
Norte
-6/-1
Río Gallegos
Centro/Loma
Solía pensar que lo peor de la vida es terminar solo. No lo es, lo peor es terminar con gente que te hace sentir solo. Robin Williams La vida es realmente sencilla, pero insistimos en hacerla difícil. Confucio Si la oportunidad no llama, construye una puerta. Milton Berle El cinco por ciento de la gente piensa; el diez por ciento de la gente cree que piensa; el otro ochenta y cinco por ciento de la gente preferiría morir que pensar. Thomas A. Edison
Contratapa jueves 18 de mayo de 2017
EL CUERPO DEL LIMPIAVIDRIOS FUE ENTREGADO A SUS FAMILIARES AYER, 24 HORAS DESPUES DE SU MUERTE
Todavía no identificaron al asesino del “Rubio” Martínez Mauricio Macretti / elPatagónico
La Brigada de Investigaciones anoche trabajaba con los registros de cámaras de seguridad en procura de individualizar al hombre que agredió con un cuchillo al conocido limpiavidrios de la costanera, quien fue asesinado el martes por la tarde. Una de sus hermanas recordó que Jorge era una persona solitaria que residía en una cueva de El Infiernillo, donde no molestaba a nadie. Era “un buen tipo, adoraba a sus sobrinos, todos por igual y no tenía problemas para nada”.
■ Gladys, la hermana de la víctima, espera que los investigadores detengan al autor y que se haga justicia.
E
l decimocuarto homicidio registrado este año en Comodoro Rivadavia se produjo el martes por la tarde en pleno centro y hasta ayer los investigadores y fiscales mantenían hermetismo sobre los avances de las averiguaciones para no entorpecer el esclarecimiento del caso. El limpiavidrios Jorge Andrés Martínez, de 31 años, encontró la muerte al concluir su labor diaria en la zona de la costanera al resultar apuñalado en una discusión que inició con un individuo a la que luego se sumaron otros dos para agredirlo. Uno de ellos extrajo un cuchillo y se lo clavó a la altura del tórax. Numerosos automovilistas lo conocían por haber intercambiado palabras mientras “El rubio” -como lo apodaban sus amigos- se encargaba de pasar una escobilla sobre el parabrisas o la luneta. De esa forma se ganaba unos pesos para sobrellevar sus gastos que no eran muchos porque vivía en condiciones de extrema humildad, a la intemperie, en una especie de cueva que se encuentra en la zona de El Infiernillo. Ese túnel une la costa con el cerro, en los alrededores de la estación de servicio Eureka, contó ayer su hermana Gladys a El Patagónico. “Jorgito”, como le decían sus familiares, tuvo una vida más que dura al quedar a cargo de sus hermanos y hermanas. Ya a corta edad deambulaba por las afueras de los supermercados para juntar los carritos, ayudar
a los clientes y así ganarse unos pesos para alimentarse. Después residió en un hogar de adolescentes, en la Casa del Niño y también estuvo internado en un centro especial de la ciudad rionegrina de Cipolletti. Una de sus hermanas que reside en Kilómetro 8, lo retiró de ese lugar y se hizo cargo de su tenencia por un tiempo. Jorge “era muy solitario, nosotros lo veíamos a veces cuando bajábamos al centro, estábamos con él, charlábamos. Por ahí venía a tomarse unos mates en lo de mi hermana. A él le gustaba la soledad, no se metía con nadie”, describió Gladys en medio del dolor. Agregó que su hermano “vivía frente al Eureka, cerca de la playa donde hay una cueva gigante. El vivía en esa cueva, tenía todas sus cositas. Se levantaba a las 5 de la mañana y caminaba todos los días para el centro y volvía caminando. Hacía su plata lavando autos, después pasaba a comprar, se iba a lo de mi hermano y se volvía a su casa. Todos los días lo mismo”. Gladys recalcó que Jorge “siempre fue de andar solo, sin molestar a nadie, amigos tenía muy pocos y así se ganaba la vida. En la costa donde él se paraba lo conocían todos, las señoras le dejaban las llaves de las camionetas para que escuche música mientras limpiaba”.
ESPERA DOLOROSA
La hermana de la víctima, quien fue golpeado y apuñalado en la costanera ante la mirada de muchas personas, se quejó que las autoridades judiciales le entregaron el cuerpo 24 horas después de ocurrido el crimen. Al cierre de esta edición, los familiares y amigos iniciaban el velatorio. Al no tener el documento de identidad, los fiscales solicitaron que se le tomaran las huellas dactilares a la víctima, aunque sus familiares presentaron el certificado de nacimiento. No obstante, la autopsia se efectuó durante las primeras horas de la tarde de ayer y por la noche el cuerpo fue entregado a sus seres
queridos. Gladys apuntó que el reconocimiento del cuerpo “fue muy feo y doloroso. Lo vamos a tener que velar a cajón cerrado porque el cuerpo ya estaba hinchado, todo golpeado y azulado”, lamentó. La mujer habló con las autoridades policiales y “me dijeron que tenían el 80 por ciento quién era la persona”, en referencia a la identificación del autor del crimen. Para desmentir algunas versiones, también señaló que su hermano “no andaba robando, él en ese momento andaba trabajando y ya se iba. Había estado toda la tarde con los amigos con los que él siempre se juntaba ahí. Se fueron todos
y el quedó sólo. No sé qué le habrán hecho para que él reaccione con un palo”, relató. La hermana de “El rubio” sostuvo que él siempre “trataba de evitar los quilombos, por eso te da bronca que vengan y te quiten la vida así. Acá tampoco hay justicia. Acá matan, lo sueltan como si nada y va a seguir”, cuestionó. Gladys lo definió como: “un buen tipo porque adoraba a sus sobrinos todos por igual, muy buena persona, no tenía problemas para nada y si él quería ayudar a alguien la ayudaba. Los chiquitos del (Kilómetro) 8 lo querían un montón porque mi hermana tiene frutales y él les repartía a los chicos”, rememoró.
JUEVES 18 DE MAYO DE 2017
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS
L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE/ ALQUILA LOCAL PLENO CENTRO DE 200 M². Ideal para oficinas, institución, etc. Consultas personales. Comunicarse al Teléfono 297-4472874 de 9hs a 13hs de lunes a viernes y sábados de 10 hs a 13 hs para Coordinar reunión.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro: Z/alta en pasaje s/calle Huergo, vendo terreno de 550 m² (22x25) con 2 viviendas antiguas. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº J. Fuchs: vendo amplio lote 800 m² (20x40) a mts de Avda EEUU. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly: vendo dúplex (96 m²) s/ Av. Fragata Sarmiento, entrada de vehiculo, cocina comedor, toilette; (PA) 2 dorms, baño. Alquilado hasta 3/2018. Valor renta mensual $12.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAV R E I N M O B I L I A R I A . VENTAS Rada Tilly: Solares del Marquez vendo terreno de 600 m² (15x40). Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, a metros de Ruta 3, en excelente estado, lote de 10x24; amplia casa de 2 plantas de 270 m² cubiertos, alarma, aire caliente, cámaras, aberturas de aluminio. PB: 3 dorms, baño, living, toilette, patio cubierto, garaje, patio externo. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, Italia al 500, amplio lote de 10x50 forestado en su parte posterior, casa antigua (60 años) de 150 m² cubiertos. Ideal para edificio o reciclar. Propiedad. Centro. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Lago Futaluaquen al 400, lote de 200 m²; casa de material de 75 m² cubiertos. 3 dorms, cocina, baño, estar, patios, entrada para vehículo. Apta para crédito hipotecario. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa altos de la Villa, lote de 592 m² en esquina, vivienda de 228 m² cubiertos, con bases para otra planta, living, comedor, cocina, 2 dorms con posibilidad de un tercer dorm, baño, 2º baño sin terminar, amplio quincho garaje, caldera, alarma, patio parquizado; en muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Jornada y Maliqueo, lote de 288 m², superficie cubierta 238 m², casa de material, 3 dorms (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE .Bº Standart Sur: casa 2 dorms, cocina-lavadero, comedor, baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa 3 dorms, uno en suite, coc-com con parrilla, lavadero, estar-comedor amplio, escritorio, patio delantero parquizado con riego automático, entrada de vehículos grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
NOVELLI INM O BILIA RIA VENDE. amplio departamento a estrenar en Pto. Madryn a 1 cuadra de la costanera, compuesto de 2 dor. (1 en suite), 3 baños, amplio liv-com, amplio balcón a la calle y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Lote de 1044 m². Con 2 casas, una de 1 dorm, living com, cocina, baño. Otra de 2 dorm. Estar-cocina y baño- Amplio patio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
NOVELLI INM O BILIA RIA VENDE. amplio departamento ubicado en edificio Torraca V, compuesto de 2 dor. con placares, cocina con lavadero, baño completo y amplio liv-com. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Rivadavia al 900. Edificio Ledesma, alquilado, 2 dorms, cocina, liv-com, baño y cochera. Ideal para inversores. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
NOVELLI INM O BILIA RIA VENDE. base ubicada en Parque Industrial con 14.000 m² de terreno con galpón de 900m² cub. y casa de 2 dorms con cocina, living y baño. Cuenta con los servicios de agua, energía eléctrica monofásica y trifásica. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE CASA. ypefiana, terreno 600 m² esquina creativa, 2 frentes. Ideal para sus proyectos. Muy buena ubicación. Km3. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
NOVELLI INMOBILIARIA. vende amplia propiedad sobre Ruta 3, compuesta de amplios depósitos con una superficie cubierta de 2500 m², todo sobre terreno de 3600 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
NOVEL L I IN MOB IL IAR IA VENDE. muy buen departamento de 2 dor., liv-com, baño completo, cocina, patio con parrilla y baulera. Excelentes detalles de terminación. Actualmente alquilado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Loma. Pasaje San Gabriel, entre Alvear y Saavedra, lote de 10 x 22,50; casa antigua de material, regular estado, 2 dorm., baño, estar, cocina, lavadero, garaje, dormitorio de servicio. Muy buena ubicación. Valor $1.900.000. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340.
2 • elPatagónico • jueves 18 de mayo de 2017
L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE CASA. en construcción en Rada Tilly, 3 plantas, 500 m2. Excelente ubicación. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Portugal al 600, lote de 288 m², casa industrializada de 50 m², compuesta de 2 dorm., cocina, comedor y baño + garaje de 20 m² + patio, entrada para varios vehículos. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. creativo complejo edificio con piso 1, 2, 3, Sup. total 336 m² + edificio estructura hormigón 270 m² + entrada vehículo Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003 www. provenzano.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. departamento c/ vista al mar, complejo Las Torres I, amplio, 2 dor. refaccionado. Dorrego 1415 piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Roca, dúplex, un dormitorio, cocina, toilette, dormitorio y baño. Ideal Inversores. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Torraca VII, departamento dos dormitorios, cocina, livingcomedor,ƒ baño. Tel. (0297)4473234/9ƒ494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154-015373.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Espacio Chacabuco, a estrenar, departamento 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño. Losa radiante.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
LENCINAS & ASOC. Excelente oportunidad VENDE departamento de 1 dormitorio, cocina y baño. Zona Centro. Por consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábados de 10hs a 13hs al Teléfono 297- 4472874.
LENCINAS MARTILLERO. vende oportunidad departamento zona centro; 1 dormitorio, cocina, comedor. Libre de gastos. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Avda Sarmiento al 1800, lote de 510m², 2 plantas de 180 m², compuesta por: PB (140,93 m²); 2 dorms, baño completo, toilette, lavadero, estar, cocina, comedor y en exterior depósito sin terminar y PA (41,20 m²): estar y dormitorio principal con baño en suite y vestidor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE DEPARTAMENTO. de 40 m² en Km 4 zona universitaria. Financiamos. Tel. 447-2874; 154604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.
VENDO CABAÑA. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO CASA Y DEPARTAMENTO. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente r e f o r m a d o, c o m p u e s t o p o r cocina-living-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROHAUS. Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sargentos al 3000, amplio lote de 384 m², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/ parrilla, baño principal, playroom, quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
ERRA. a- living , cocina, vestidor toilette, al Cel.
jueves 18 de mayo de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinaRada comedor, baño. Tel. (0297)447orios, 3234/9494; (0297)154-015373; illa, ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ero, ar. lla. a 17 . Tel. INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937. RIA. ta 4475373. RUBRO: ALQUILER ectis.
NOVELLI INMOBILIARIA . alquila oficinas con depósitos ERRA.ubicadas en San Martin N° 1100. eghino.Compuesta de: 6 oficinas, 2 baños, . Estarcocina, recepción, depósito de 150 , baño,m² cubiertos y garaje. Consultas al 250 m².Tel 444-0339; 447-4905. al Cel.
NOVELLI INMOBILIARIA . alquila base ubicada en Parque Industrial con 14.000 m² de terreno con galpón de 900 m² cub. y casa o, de 2 dorms con cocina, living y mitorio baño. Consultas al Tel 444-0339; on 447-4905. sultas 937.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. alquila mono ambiente c/ divisorio. placard 1 dorm, exigente A R I A .diseño, decoración, amoblamiento, uy lindocochera Loma Centro. Dorrego amente1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; t o p o r156-239003. E-mail: solucionesinos dor-mobiliaria@yahoo.com.ar; www. ista.Tel.provenzano.com.ar 97)154iaria@
RAMIREZ-CENTER. Alquila. $ 25.000. Casa apta para oficinas / vivienda: zona comercial de HAUS.loma-centro: 200 m² aprox. Amal 2200,plios ambientes adaptables a usos asa pre-múltiples: www.ramirezcenter. medor,blogspot.com.ar garaje, ervicio r, patio. 0/2340.LENCINAS MARTILLERO. Alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños sobre ruta, predio de 2.500 m². Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a HAUS.13 Hs. Tel. 447-2874. Tres Sare de 384 mpuesto com c/LENCINAS MARTILLERO. ayroom,alquila terreno ideal para inversioro (por-nistas, 560 mts. Bº 13 de Diciembre. minio).Por consultas de lunes a viernes de 0/2340.9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
RAMIREZ-CENTER. Alquila, local comercial en avenida Kennedy: de 42 m² con cocina y baño. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Monoambientes, calle Sargento Cabral y La Pampa. $4500 más servicios. No se aceptan mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Departamentos 1 dormitorio, Las Torres. Cocina, living-comedor, baño .$7500 con expensas incluidas más servicios. No están permitidas las mascotas.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Dúplex Bº Roca, 2 dormitorios, cocina-comedor, toilette, living, baño, terraza. Alquiler más servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, calle Olavarría, casa 4 dorms, baño con antebaño, toilette, cocina, lavadero, living-comedor, patio, entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro: alquilo mono ambiente con servicios. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. alquila salón 85 m² aprox planta baja c/ 2 baños + 36 m² entrepiso sobre calle Maipú, zona Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com. ar; www.provenzano.com.ar
LENCINAS MARTILLERO. alquila galpón en Bº Industrial de 200 m². Excelente ubicación. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ Zona alta: alquilo propiedad 150 m² con baños y oficina para devpósito o uso comercial. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ Zona alta: sobre calle Ameghino alquilo local comercial con salón de ventas, privado, office, baño. $17.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Yrigoyen al 1100, sobre Ruta 3, 250 m² cubiertos en 2 plantas, 5 oficinas, 4 baños, recepción, coc-com. Ideal para empresas, consultorios, estudios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ Zona alta: dúplex. Living comedor, cocina lav, toilette, 3 dorms, baño. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Roca; alquilo Depto. Cocina comedor, baño, dormitorio (2 º piso por escalera). $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Industrial. En excelente ubicación alquilo amplia propiedad (2000 m²) con oficinas y baños, a/ alta circulación vehicular. $100.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
ALQUILO LOCAL. comercial ubicado en Brown 511. Apto oficinas. 130 m². Dueño directo. Cel. 154-110150.
LENCINAS MARTILLERO. alquila deposito con baño y entrada de Vehículo. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 .
DEPARTAMENTO MICROCENTRO ALQUILO. 3 dormitorios. Familiar, profesional. 1er piso. Cel. 154-398314.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquilo casa confortable, 2 plantas, 3 dorms, 2 baños, garaje, patio, sobre calle Alsina a mts de Rawson. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Rada Tilly, sobre 4º avenida, amplio mono ambiente de 50 m², estar dormitorio, cocina, baño y balcón. Radiadores, luces. Ideal para persona sola. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
DEPARTAMENTO 3 DORMS. 2 baños. Cocina comedor living cochera p/2 vehículos. $25.000. Viamonte 162. Cel. 154-089828.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle San Martín, Edificio Kank y Costilla, piso completo, 160 m² cubiertos, palier privado, 3 dorms, liv-com, hall de entrada, toilette, cocina, comedor diario, habitación de servicio con baño, cochera, quincho compartido. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
4 • elPatagónico • jueves 18 de mayo de 2017
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón: 4 dormitorios, baño con ante baño, play room, lavadero, cocina, living-comedor, toilette, hall, patio delantero con entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. Muy bueno. 3 dorms con placartes, liv-com, estar, cocina, baño ppal, toilette y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. calle Belgrano: local comercial, 40 m². Baño y depósito. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
NOVEL LI IN M OBIL I AR I A ALQUILA. amplio terreno, con medianeras y doble acceso. 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
CALETA OLIVIA ALQUILO. local en calle Alte. Brown, a una cuadra de la costanera. Cel. (0297) 154-208520.
RAMIREZ CENTER ALQUILA. $28.000. Piso zona Centro-Loma. (450m²) en 2 plantas: 5 dorms con placares, (1 en suite con vestidor) 4 baños, gran living con ventanales a balcón, playroom, cocina, comedor, quincho y patio. Todos ambientes amplios y muy luminosos. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot. com
INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Centro. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, c/calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA. amplia oficina, ubicada en 1º piso, compuesta de 2 amplios privados, sala de reunión, cocina, baño y terraza con depósito. Totalmente reciclada. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Edif. Torraca Excelente Depto. Liv-com, lav, toilette, baño, 2 dor., semiamoblado (cochera). $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. alquila Centro: casa calle Italia. 3 dorms, cocina, living, comedor, baño. Patio interno. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. céntrico Amplio, compuesto de 3 dor., baño completo, toilette, liv-com y cocina. El valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
ALQUILO CASA MATERIAL. cocina, comedor, dormitorio, baño. Matrimonio solo. $7.000. Servicios incluidos. Tel. 446-6972.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $10.000. Centro. Local de 56 m². Con depósito y baño- sobre calle Alem. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón. Liv-com, coc-com, 3 dor., 2 baños, garaje quincho, patio. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILA. departamento; estar comedor desayunador cocina, un dorm, toillete, cochera. Moderno a estrenar. Cerca mar Rada Tilly. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILO LOCAL. sobre San Martín 725, 300 m2 total, con un salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2,planta alta 2 baños dep 43 m2, buen estado. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.000. Bº José Fuchs. Depto. 1 dormitorio, estar-cocina, baño, patiecito. Planta baja a la calle. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local Centro, Urquiza esquina San Martín. 80 m², amplio salón con ventanales a la calle, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro a metross de la terminal alquilo piso: livcom, diario, 3 dor., baño, toilette, cocina, lavadero, hab serv c/baño. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca alquilo propiedad de categoría (PA) 3 dor. (1 en suite), baño ppal, terraza, (PB) liv-com, cocina, comedor, lavadero, quincho garaje, patio s/ suelo playroom. $24.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta Depto liv-com, cocina, 2 dor., baño, patio (sin exp). $9.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. K.. 5: En planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. Avda. Rivadavia 2219: local comercial de 140 m², cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA DEPARTAMENTO. de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.
jueves 18 de mayo de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. Zona Norte: Bº Gas del Estado, 1 dormitorio, cocina, comedor y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA CASA. de 2 habitaciones, baño, cocina y comedor, en Cordón Forestal. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA DEPARTAMENTO. 1 dormitorio, cocina/comedor y baño, en Cordón Forestal. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs Tel. 447-2874.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DÚPLEX. La Loma: 1 dormitorio, baño, cocina y comedor. Entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 - 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local, Barrio Pueyrredón, sobre Colonos Vascos entre Polonia y Francisco Behr, 30 m2, con salón, baño y office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA RADA TILLY. casa 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor y patio. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Disponible Febrero. Hermoso Depto. dos dormitorios, cocina, lavadero, liv-com, toilette, baño. Vista panorámica. Cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA Bº PUEYRREDON: DPTO. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
RUBRO: TERRENOS
EL HOYO CHUBUT. vendo 2.5 Hectáreas inmejorable ubicación, título, servicios. proctorsur1900@gmail.com.
LENCINAS MARTILLERO VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874
SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE CASA YPEFIANA, 3 DORMS, CREATIVO TERRENO EN ESQUINA. Bº Km 3. Belgrano Nuevo. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno 900 m² c/ 25 mts frente cerca del mar, country la herradura, permuta p/ propiedad, financiación. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 4443423; 156-239003.
LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.
VENDO TERRENO. En Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
VENDO TERRENO EN PICO TRUNCADO 50X10 M. Dueño directo. Papeles al día. Título de propiedad. Todos los servicios. Tel. 4990688; (0297) 6256086.
RUBRO: AUTOMOTOR
VENDO PERMUTO AMAROK 2016, FULL, 4X4 AT. Cel. 2974050616.
VENDO PARTNER 2011, FULL, CON ACCESORIOS. Cel. 2974050616.
NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
OPORTUNIDAD. Vendo plan gran Sierra 1.4. 20 cuotas, 40 % menos de su valor. Cel. 155-367131.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 4558127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
6 • elPatagónico • jueves 18 de mayo de 2017
J O R DY A U T O M O T O R E S SRL. Chevrolet Meriva GL 2008. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
RUBRO:PERSONAL
ACA FCA ROPA BUSCA. vendedoras 80% Gcia precios fotos what up 2974740473. NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE SRA. para limpieza o compañía de abuelos. Cel. 154179057.
SE OFRECE SRTA. para tareas domésticas. Cel. 154-321542.
SE OFRECE. Trabajos de albañilería, lozas, plateas. Tel. 297/5022312 ó 297/5285604. NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE JOVEN. para tareas generales y ayudante der albañil. Cel. 154-199869.
SE OFRECE SEÑORA PARA LIMPIEZA, CAMA ADENTRO. Cel. (0297) 154-081515.
SE OFRECE. Sra. para cuidado de persona mayor o niños, con referencias Tel. 3704/590379.
SE OFRECE. Joven ayudante albañil y limpieza de patios Tel. 154-571754.
SE OFRECE. Limpieza de patio, llenado de contenedores, tareas generales Tel. 154-387603.
SE OFRECE PERSONA. para trabajar en campo para casero. Cel. (0297) 154-603272.
SE OFRECE. Todo en agua, gas, electricidad, soldaduras etc. Tel. 297-4783427 WhatsApp.
SE OFRECE. Masajista a domicilio. Cel. 155-211275.
SE OFRECER AYUDANTE ALBAÑIL. Cel. 155-047971. SE OFRECE ENFERMERA. para cuidado de persona mayor en el hospital, clínica o domicilio durante el día. Cel. 155-268413.
SE OFRECE. Sra. para limpieza por hora. Tel. 155-146503.
SE OFRECE JOVEN. carga, descarga, mantenimiento en general. Tel. 297-4428599.
SE OFRECE ALBAÑIL. para trabajos en general, cerámica, paredones. Tel. 297-154118574.
SE OFRECE. Sra. para limpieza o planchado por hora Tel. 154040733. SE OFRECE TRABAJOS DE CONSTRUCCION. Desde los cimientos: revoques gruesos y finos, bloques petroquímica, cerámica y porcelanato, contra piso y carpetas, durlock. Cel. (0297) 155-173830.
SE OFRECE DOCENTE. para acompañante pedagógico/ terapéutico para alumnos escolaridad primaria. Cel. 154422936.
jueves 18 de mayo de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
PARASE OFRECE PINTOR, REFACENTRO.CIONES. Cel. (0297) 154-019393.
SE OFRECE ALBAÑIL. responsacuidadoble con conocimiento carpintería, os, condurlock, gas, agua, cloacas, armador de muebles a domicilio. Cel. 79. 297/4377938.
udante ios Tel.SE OFRECE. Señora para servicio doméstico mañana o tarde. Tratar al Cel. 154-011070.
e patio, , tareasSE OFRECE. Trabajos de pintura, aberturas, persianas. Cel. 154224744.
A. para ero. Cel.SE OFRECE. tareas en general. Cel. 154-096510, Jorge.
ua, gas,SE OFRECE TAPICERO. reetc. Tel.paración y tapizados de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Sr. Carlos.
omicilio. SE OFRECE. para tarea general, limpieza de patio o pequeña construcción. Cel. 154-387603; 455-7924; 155-949555. TE AL-
R U B R O :
V A R I O S
RESTAURACIONES “ARIEL”. Lustre, laqueados, muebles de estilo o modernos, encolados, tapizados, soldaduras. Dorrego 1188. Cel. 154-784999.
BRONCERIA Y FUNDICION ARTISTICA. Todo calefacción a leña, salamandras y cocinas, varios modelos y tamaños. Faroles estilo colonial y varios artículos más. Tarjetas de crédito y débito. Cel. 155-938306, P edro.
SE OFRECE SEÑORITA. para limpieza por la mañana. Cel. 155ga, des-057914. general.
S E O F R E C E M UC H AC H O. para albañilería, revoque grueso L. paray fino, pegado de ladrillos. Cel. rámica,155-075795. 574.
SE OFRECE SRA. para limpieza, cuidado de niños o abuelas. Cel. mpieza297-4330343. el. 154-
SE OFRECE SRTA. para niñera o OS DElimpieza Cel. 388-4339749. sde los s y finos, ámica y arpetas,SE OFRECE. Cuidadora domici3830. liaria, hospitalaria, experiencia y referencias (mañana o noche) Cel. 155-928624.
E. para ico/ nos l. 154-
SE OFRECE SRA. para ayudante de cocina, panadería o limpieza de casas. Cel. 4536524 o 155-001647.
SERVICE GENERAL LOLA. Reparación de artefactos, instalación de agua, gas, desagües. Cel. 297-154427881.
RECEPCION AVISOS FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS
RUBRO: LE GALES
VENDO PIANO. en muy buen estado Tel. 154268076.
GAUCHITO GIL. gracias por escucharme y llevar mi pedido a Dios que pronto me fue concedido. T.A.P.
PLANOS YA. Planos municipales. Relevamientos. Proyectos de obras nuevas. Cuotas ingeniero César Reynoso. Cel. (0297) 154-002894.
VENDO. Fondo de comercio rubro cotillón, librería, regalos, mercería. Cel. 02974168994.
VENDO LICENCIA DE TAXI. Comunicarse al Cel. 154-239535.
VENDO CANICHE TOY,. 45 días, desparasitados. Cel. 2974148292.
FÚNEBRES
CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos STANDART SUR
JUAN XXIII
RECORDATORIA. VICTIMAS DEL VUELO 5428 de Sol Líneas Aéreas. 18/05/11 - 18/05/17. Frías Marcelo, Begovic Juan Carlos, Castro Guillermo, Cerioni Andrés, Córdoba Diego, Jacomes Jorge Alberto, López Antonio, Musacchio Eduardo, Tula Sara Noemí, Vargas Luis, Basualdo Gustavo, Demaria Rubén, Di Filippo Hugo, Mansilla Carina Soledad, Olivera Emanuel, Pulozzi Fernando, Ruiz Juan Manuel, Runjevac Darío, Slopper Santiago Benjamín, Raffo Juan, Bolatti Adriano y Fontán Jésica. Que brille para ellos la luz que no tiene fin.
JUAN CARLOS COCHA Q.E.P.D.). Falleció el 16 de mayo de 2017, a los 76 años. Sus hijos Carlos, Hugo, Gustavo y Adriana; hijos políticos Patricia, Cecilia y Billy; nietos Luciano, Paula, Antonella, Macarena, Johana, Azucena, Martina, Cruz, Vicky, Lola y Zaira; bisnieto Sebastián; hermanos Rosario y Luis; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala E de Canadá y Clarín y sus restos serán cremados. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
JOSE VICTORIANO PEREZ PEREZ (Q.E.P.D.). Falleció el 16 de marzo de 2017, a los 58 años. Sus tíos Joaquín Bahamonde y Esterlina Perez; Alfredo Bahamonde, Jesica e hijos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que no se realizo velatorio. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
VICENTA LUDIVINA GARCIA VDA DE LUCCA (Q.E.P.D.). Falleció el 17 de mayo de 2017, a los 84 años. Su hija; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala y su inhumación se llevará a cabo, a las horas en el cementerio. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
ENRIQUE MAYORAZ (Q.E.P.D.). Falleció el 12 de mayo de 2017, a los 78 años. Su esposa Delia Rodríguez; hijos Walter y Karina; hijo político Víctor; nietos Marcos y Aylin; consuegros Juan y Azucena; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala B de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevó a cabo el 13 de mayo, a las 15:00 horas en el cementerio de Km 9. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767
en kioscos y escaparates
| Franco | Laurita
SE OFRECE PINTOR. de autos RA. paracomo preparador. Cel. 154-783214. or en el durante SE OFRECE TRABAJOS ALBAÑILERÍA. carpintería, pinturas, lozas Tel. 297-5285604. mpieza
EDICTO JUDICIAL 43/2017. El Juzgado de Ejecución Nº 2 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, provincia del Chubut, sito en calle Hipólito Yrigoyen Nº 650 primer piso de la ciudad de Comodoro Rivadavia, a cargo del Dr. Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaria Nº 3 a cargo de la Dra. Rossana Beatriz Strasser, mediante edictos a publicarse en el término de tres días en el Boletín Oficial de la provincia del Chubut y diario El Patagónico, de esta ciudad, cita a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por la causante Gutiérrez Viegas Juana Claudina en autos caratulados: “GUTIERREZ VIEGAS JUAN CLAUDINA S/ SUCESION” Expte 426/2017 que tramita por ante este juzgado y secretaria, para que dentro de 30 días los acrediten. Comodoro Rivadavia, abril 25 de 2017. Luciana Llanos. Secretaria de Refuerzo.
MARGARITA MORALES DE JEREZ “TESORO” (Q.E.P.D.). Falleció el 17 de mayo de 2017, a los 80 años. Su esposo Ernesto Jerez; hijos Gladis Beatriz y Angelo Damián Jerez; hijo político Juan Antonio Oyarzo; nietos Agustín Enrique y Ana Paula Oyarzo; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy jueves, a las 14:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
| Nelson KM 3
| Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
| Oscarcito CIUDADELA
| La Tradición KENNEDY
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • jueves 18 de mayo de 2017
P ABOGADOS Nicolas A. DEMITRIOU Abogado Mat. C295 CACR Tel: 0297 4460770 Alvear 658 2do piso, of. 8, estudiodemitriou@gmail.com
Dr. Sergio ROMERO Abogado Mat. C1024 Acuerdos y Gestión. Ley de reparación histórica (jubilados y pensionados). Sucesiones. Derecho de Familia. Causas Penales. Mitre 952 piso 2 of. A, tel. 297 4611909.
Romina OLTHOFF Mat: 580 CPACR Lorena MILLABANQUE Mat: 601 CPACR Abogadas Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. Av. Portugal N° 408 tel. 4462500 - 155938805154312849 lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hs. Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.
www.elpatagonico.com
Guía de Profesionales Daniela Alejandra LOPEZ Abogada Mat. C-1088 CPACR. Tel: 0297 155095658. Lunes a viernes 09:00 a 20:00 hs.
ESCRIBANOS ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damian MAFFINI Escribanos escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. Horarios corrido de 9 a 19 hs.
ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 446-0345 y 4473061 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.
Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail: juanmanu@arnet.com.ar
ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877
ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
MEDICO CLINICO Dr. Omar YACANTE Medico Clinico MD 1595 Esp. Diabetes / tiroides. Diavecentro, Dorrego 1415, tel. 4462121. Lunes a viernes 09:00 a 17:00 hs. Sábados 09:00 a 13:00 hs.
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com. ar. Crónica 355. Tel 4465208. info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. Dra. María A. FERREYRA MP 0204 - MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
Dr. Domingo R. LLANOS Odontólogo MP 17 Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
OFTALMOLOGOS
CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo).
Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS
Psicóloga Gabriela CABALLERO MP 1076. Clínica de niños y adolescentes/ selección de personal. Turnos al 297 4244190 o en CEMIN Km 3. Tel. 4558986.
Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151.
VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esq. Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.
Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.
CMAN
jueves 18 de mayo de 2017 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 1
www.elpatagonico.com Nº 385 - JUEVES 18 DE MAYO DE 2017
Cine Cultura ESTRENOS DE LA SEMANA
DESDE EL JUEVES 18 DE MAYO
EN ESTRENO MUNDIAL UN DÍA ANTES QUE EN LOS ESTADOS UNIDOS
CMAN
CMAN
2 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 18 de mayo de 2017
www.e
CINE COLISEO / CARTELERA
CIN
UN JEFE EN PAÑALES
A
CINE TEATRO ESPAÑOL (días 18 al 24 de mayo) (2D doblada) 17:00 Hs.
CINE (2D d (2D su
FICHA TÉCNICA
A pedido del público, continúa en exhibición la película animada de Fox Animation inspirada en el libro ilustrado de Marla Frazee. Se trata de una comedia familiar sobre la repercusión que tiene en el hogar la llegada de un nuevo hijo, contada desde el punto de vista de un narrador deliciosamente indigno de confianza: un niño de 7 años llamado Tim, dueño de una imaginación desenfrenada. El singularísimo Bebé Jefazo llega al hogar de Tim en un taxi, luciendo un traje y maletín en mano. La rivalidad que surge entre los dos hermanos queda, a regañadientes, a un lado cuando Tim descubre que el Jefe en Pañales es en realidad un espía en misión clandestina y secreta y que sólo él puede ayudarle. A continuación, tiene lugar una estrafalaria aventura cuando los diminutos socios se disponen a frustrar una ruin trama que incluye una épica batalla entre mascotas y niños.
P
ara el director Tom McGrath, más conocido por haber dirigido para DreamWorks los tres filmes de “Madagascar” y la fantasía de supervillanos “Megamind”, “Un Jefe en Pañales” es un relato muy personal. Tom recuerda cómo el libro le tocó la fibra sensible en cuanto cayó en sus manos. “El libro de Marla cautivó realmente mi atención. Era un libro de cartón arrebatador a más no poder, de unas 30 páginas, y yo ni siquiera sabía lo popular que era. Pero me recordó mi infancia y la dinámica de mi propia familia, algo que al
instante puso a mi imaginación en una quinta marcha alocada, pensando en lo fantástico que sería ampliar el libro hasta convertirlo en un largometraje”. El más pequeño de dos hermanos, McGrath imaginó el relato como una carta de amor a su hermano mayor. “Al guionista, Michael McCullers, y a mí nos entusiasmó inmediatamente la metáfora central del libro: qué ocurre cuando llega un bebé y se apodera de tu casa”, dice Tom. “Mi hermano y yo estábamos muy unidos en nuestra infancia, aunque también nos pegábamos como todos los her-
manos. Pero a medida que crecíamos, cada uno se convertía en el mejor amigo del otro. Para mí, la película es un homenaje de amor a él. Se inspira en muchas cosas que experimentamos creciendo juntos. Está ambientada con toda intención en una urbanización de una ciudad pequeña, pero también es una combinación de los años sesenta, setenta y ochenta. Creo que los padres sentirán nostalgia cuando vean la película porque advertirán detalles que les recordarán su propia infancia”. Además de su atracción cómica general, la sentida naturaleza
del relato y el notable encanto de los principales personajes fascinaron inmediatamente a la productora Ramsey Naito. “La historia era un espejo de mi vida. Mi hijo mayor tenía siete años cuando llegó el más pequeño, y sentía auténticos celos justo como nuestro protagonista, Tim. Me identifiqué al instante con la historia de los hermanos”, dice Naito, cuyo amplio currículo incluye títulos como “Bob Esponja: La Película” y “Jimmy Neutrón”. “Me gusta que festejemos el poder de la fantasía y la imaginación infantiles en esta película”.
• Título original: The Boss Baby • Género: Animación • Origen: USA • Año: 2017 • Formato: 2D y 3D • Duración: 1 hora, 37 Min. • Calificación: Apta para todo público • Dirección: Tom McGrath • Guión: Michael McCullers, Marla Frazee • Producción: Ramsey Ann Naito • Música: Hans Zimmer • Montaje: James Ryan • Voces originales: Alec Baldwin (Bebé), Steve Buscemi (Francis E. Francis), Lisa Kudrow (Madre), Tobey Maguire (Tim -mayor- / Narrador), Miles Bakshi (Tim -niño-)
Desd da en Amb ca ca pelíc estab colec bren que h reba cabo
“C
ley era dura menor tar mu un tér sangre el pro “Ésa f ción: v miedo aterro estilo sofisti origina Pasaje
CMAN
jueves 18 de mayo de 2017 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
CINE COLISEO / ESTRENO
ALIEN: COVENANT CINE COLISEO (días 18 al 24 de mayo) (2D doblada) 19:20 Hs. (2D subtitulada) 22:05 Hs.
FICHA TÉCNICA
A
oss
Min. a
ath ers,
Steve ancis), Tobey / hi (Tim
Desde el jueves 18 de mayo, en estreno mundial un día antes que en los EE.U.U., se exhibe la segunda entrega del director Ridley Scott sobre la saga precuela de “Alien, el Octavo Pasajero” (1979). Ambientada diez años después de lo narrado en “Prometheus” (2012), “Alien: Covenant” se acerca cada vez más a la revelación del orígen del padre de todos los “aliens”: el letal Xenomorfo de la película original. La nave Covenant está en ruta al planeta Origae-6, donde 2.000 colonos esperan establecer una nueva avanzadilla de la humanidad. El estallido una estrella cercana rompe las velas colectoras de energía, provocando docenas de bajas y desviando el curso. Los sobrevivientes descubren lo que parece ser un paraíso inexplorado, igual de viable como hogar como Origae-6. Pero lo que han encontrado es un mundo mortífero y siniestro. Enfrentándose a una terrible amenaza que rebasa su imaginación, los exploradores, acuciados por las dificultades, deberán tratar de llevar a cabo una angustiosa huida.
“C
reo que la primera línea argumental de Ridley era: ‘Vamos a realizar una dura película no apta para menores, y vamos a necesitar mucho clarete’, el cual es un término para referirse a la sangre cinematográfica”, dice el productor Mark Huffam. “Ésa fue la primera conversación: vamos a matar a todos de miedo”. Si alguien sabe cómo aterrorizar al público con un estilo narrativo inteligente y sofisticado, ése es Scott. Su original “Alien, el Octavo Pasajero” sigue siendo un
portaestandarte del género de terror, una película psicológicamente tensa, incómoda y claustrofóbica, tan espectral y eficaz como la bestia pulcra y viciosa que por primera vez acosó a Ellen Ripley y a la tripulación de la nave estelar Nostromo en 1979. “De una forma, digamos extraña, yo siempre pensé en ‘Alien, el Octavo Pasajero’ como en una película de la serie B bien hecha”, dice Scott. “El trasfondo era muy básico: siete personas encerradas en la vieja y siniestra casa, y quién va a morir antes y quién
va a sobrevivir”. Para “Alien: Covenant”, el realizador buscó recuperar aquel mismo ambiente de premonición de un peligro y terror constantes, a la vez que también ofrecía nuevos datos que añadieran riqueza y profundidad a la mitología de Alien. Ese enfoque era necesario para conservar una narración fresca y sorprendente. “Uno no puede ser continuamente perseguido por un monstruo en un pasillo; acaba siendo aburrido”, dice. “Se me ocurrió que nadie había hecho la pregunta de quién hizo esto y por qué. Uno pue-
de decir que monstruos, dioses o ingenieros del espacio exterior lo inventaron. Pues no lo hicieron. ‘Alien: Covenant’ le va a dar la vuelta a ese concepto”. “Espero que la película haga que el espectador se sienta muy inquieto, que haga que los corazones latan con fuerza”, añade Scott. “Espero que se les seque la garganta pero que no puedan apartar los ojos de la pantalla. Es muy difícil lograr que la gente se muera de miedo, pero esto podría provocarles pesadillas. Y eso está bien”.
• Género: Ciencia Ficción, Terror • Origen: USA • Título original: Alien: Covenant • Año: 2017 • Formato: 2D • Duración: 2 horas, 2 Min. • Calificación: Apta para mayores de 16 años • Dirección: Ridley Scott • Guión: John Logan, Michael Green, Jack Paglen • Producción: Mark Huffam, Michael Schaefer, Walter Hill, David Giler, Ridley Scott • Música: Jed Kurzel • Fotografía: Dariusz Wolski • Montaje: Pietro Scalia • Reparto: Michael Fassbender (David / Walter), Katherine Waterston (Daniels), Billy Crudup (Oram), Danny McBride (Tennessee), Demián Bichir (Lope), Carmen Ejogo (Karine), Callie Hernandez (Upworth), James Franco (Branson), Noomi Rapace (Elizabeth Shaw), Guy Pearce (Peter Weyland), Jussie Smollett (Ricks), Amy Seimetz (Faris), Nathaniel Dean (Hallett), Alexander England (Ankor), Benjamin Rigby (Ledward), Uli Latukefu (Cole), Tess Haubrich (Rosenthal)
CMAN
CMAN
4 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 18 de mayo de 2017
www.e
PRÓXIMOS ESTRENOS CON FECHAS Y CARTELERA SUJETAS A CAMBIOS EVENTUALES
PIRATAS DEL CARIBE 5
MUJER MARAVILLA
LA MOMIA
BAYWATCH: LOS VIGILANTES DE LA PLAYA
UN DON EXCEPCIONAL
PR FI
Se ll Mue cion que emp gram para 15 al para
JUEVE
ALER CAP. 1 Feedin Forces Argenti 5’31’’, I: Espa T: Sobe D: La T
25 DE MAYO
1 DE JUNIO
8 DE JUNIO
15 DE JUNIO
Directores: Joachim Rønning y Espen Sandberg Protagonistas: Johnny Depp, Javier Bardem, Brenton Thwaites, Kaya Scodelario Esta vez, el pirata más excéntrico del cine, el Capitán Jack Sparrow, no podrá escapar de su destino tan fácilmente. En su camino se cruzará un peligroso villano, Salazar, un Capitán que junto a su tripulación acaban de escapar del temible Triángulo del Diablo. El único propósito de Salazar será matar a cada pirata que se cruce en su camino y, especialmente, acabar con el resbaladizo Jack Sparrow. Para escapar de Salazar, Jack tendrá que hacerse con el Tridente de Poseidón.
Directora: Patty Jenkins Protagonistas: Gal Gadot, Chris Pine, Connie Nielsen, Robin Wright En la protegida y paradisíaca isla tropical de Themyscira, Diana Prince es una princesa guerrera amazona que ha sido criada por su madre, la reina Hippolyta y sus tías, la General Antíope y Menalippe. Diana ha sido entrenada para ser una luchadora invencible. Pero, mientras Hippolyta quiere proteger a su hija del mundo exterior, Antíope quiere que esté preparada para salir fuera de la isla. Todo cambia en la vida de la princesa cuando el piloto estadounidense, Steve Trevor se estrella por accidente en la isla.
Director: Alex Kurtzman Protagonistas: Tom Cruise, Sofia Boutella, Annabelle Wallis Pese a estar enterrada en una tumba sellada bajo las inclementes arenas del desierto, una antigua princesa cuyo destino le fue injustamente arrebatado se despierta en la actualidad, trayendo consigo una maldad alimentada durante siglos y horrores que desafían la comprensión humana. Desde las caprichosas arenas de Oriente Medio a los laberintos sepultados bajo el Londres de hoy en día, “La Momia” evoca emociones de sorprendente intensidad con una apasionante combinación de adrenalina y momentos estremecedores en una imaginativa nueva versión.
Director: Seth Gordon Protagonistas: Dwayne Johnson, Zac Efron, Alexandra Daddario Los populares socorristas que se encargan de la seguridad en la californiana playa de Santa Mónica llegan a la gran pantalla, ellos son la élite de la élite, el alma de esta playa. Mitch Buchannon, un estricto y esforzado socorrista de la antigua escuela, deberá trabajar codo con codo con el rebelde Matt Brody, un joven ex nadador olímpico caído en desgracia al que le gusta saltarse las normas. A pesar de tener personalidades opuestas, los dos socorristas deberán unir fuerzas y formar equipo. Juntos descubrirán una trama criminal, en torno a drogas y asesinos, que amenaza la Bahía.
22 DE JUNIO
Spot 1 ta. ¿Por Director: Marc Webb tivos tr Protagonistas: Chris Evans, Mcnes, el kenna Grace, Lindsay Duncan Ambientada en un pueblo y el a costero de Florida, “Un Don Ex- campes cepcional” cuenta la historia de y desm Frank Adler, un hombre soltero ticas. “ que cría a su sobrina Mary tras el dere el triste fallecimiento de su maducir, dre. La niña Mary tiene una gran aliment habilidad para las matemáticas y
su abuela Evelyn está al tanto de eso. Mientras que su tío intenta ALER que la vida de la pequeña sea lo CAP. 2 más normal posible y que disfrute Feedin de su infancia, Evelyn tiene otros Seeds planes para ella. Como conse- Argenti cuencia, Frank se verá obligado a 7’13’’ D luchar desesperadamente por su I: Espa custodia.
S
AL
CMAN
jueves 18 de mayo de 2017 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
PROGRAMACIÓN DE FUNCIONES DEL FINCA PARA COMODORO RIVADAVIA Se llevará a cabo en nuestra ciudad la Muestra Itinerante del 3° Festival Internacional de Cine Ambiental (FINCA), evento que cuenta con el apoyo y la gestión de la empresa local Sudestada. El espacio de programación comercial cuenta con funciones para todo el público que tendrán lugar del 15 al 18 de junio y esta es la grilla de cortos para el primer día de proyecciones.
JUEVES 15 - 18:30 hs. ALERTA QUE ALIMENTA CAP. 1: LAS FUERZAS Feeding Alert. Chapter 1: The Forces Argentina, 2015 5’31’’, Documental I: Español / Spanish T: Soberanía Alimentaria D: La Tribu Audiovisual
Spot 1 de 4 de Alerta que alimenta. ¿Por qué la alerta? Por los cultivos transgénicos, las fumigacions, Mcnes, el patentamiento de semillas an pueblo y el agronegocio. Monocultivo, Don Ex- campesinos asesinados, desalojo oria de y desmonte. Las causas son polísoltero ticas. “Soberanía alimentaria” es ary tras el derecho de los pueblos a prosu maducir, distribuir y consumir sus na gran alimentos en su territorio. áticas y
anto de intenta ALERTA QUE ALIMENTA a sea lo CAP. 2: LAS SEMILLAS disfrute Feeding Alert. Chapter 2: The ne otros Seeds conse- Argentina, 2015 ligado a 7’13’’ Documental por su
I: Español / Spanish
T: Soberanía Alimentaria D: La Tribu Audiovisual La agroecología se propone como resistencia y alternativa al sistema económico que antepone la ganancia sobre la vida. Son prácticas que respetan los rasgos de cada realidad local, la madre tierra y los valores comunes. Los territorios, los derechos colectivos, el acceso a los bienes comunes, los pueblos y las comunidades son el centro de la agroecología. ALERTA QUE ALIMENTA CAP. 3: LAS REDES Feeding Alert. Chapter 3: The Networks Argentina, 2015 5’52’’, Documental I: Español / Spanish T: Soberanía Alimentaria D: La Tribu Audiovisual La soberanía alimentaria exige participación, organización colectiva y autonomía en la construcción de las decisiones que afectan a las comunidades. Trazar redes que prioricen los mer-
llamado para dialogar con la tierra, con una comunidad y con la propia naturaleza. ANTOLINA Paraguay, 2014 7’43’’, Ficción I: Guaraní T: Deforestación S: Madre Tierra D: Miguel Ángel Agüero
cados y economías locales, que fortalezcan la agricultura comunitaria y respeten las necesidades e identidad de cada pueblo en armonía con su ambiente. ALERTA QUE ALIMENTA CAP. 4: LOS DESAFÍOS Feeding Alert. Chapter 4: The Challenges Argentina, 2015 5’49’’, Documental I: Español / Spanish T: Soberanía Alimentaria D: La Tribu Audiovisual El fortalecimiento de los lazos entre las poblaciones rurales y sus vecinas del mundo es algo vital para comprender un camino global desde y hacia la soberanía alimentaria. Una muestra de estos profundos lazos y desafíos que se proponen es la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC) que tuvo lugar en Buenos Aires en abril de 2015. NATURALEZA VIVA Argentina 2015 4.27 Documental SA-Doc
Juan Baldana Muestra la vida que en la granaja ecológica Naturaleza Viva. La chacra tiene 220 hectáreas y trabajan 15 familias. Apostaron a un modelo distinto al predominante, diverso y que produce alimentos (no materia prima): leche, quesos, yogur, gallinas proveedoras de huevos (y carne), chanchos, ganadería para autoconsumo, aceite de girasol, harina de trigo y soja, frutales, mandioca, lechuga, tomate, maíz (también polenta) y otras plantas desconocidas en las ciudades. QUINUERA Bolivia, 2014 53’, Documental I: Español / Quechua / Spanish / Quechuan T: Soberanía alimentaria S: Soberanía alimentaria D: Ariel Soto Quinuera es un retrato íntimo y familiar que retorna a las raíces de una tierra inexplorada y transformada por la quinua, un
Antolina se despide con dolor de su misterioso amigo. En un lugar donde ya no hay bosques, ni animales y donde lo único que queda son los recuerdos de su hijo muerto que la acechan, ella prepara el último cigarro que podrá ofrendarle. Como todos los de su pueblo, Antolina desea marcharse pero su amigo intentará impedirlo. TRASHUMANCIA Transhumance Argentina, 2015 92’ Documental I: Español /Spanish T: Pueblos originarios S: Madre Tierra D: María Bagnat En un rincón de la Patagonia Argentina, en Latinoamérica, existe un sistema de organización social y productivo sustentable de orígenes ancestrales. La trashumancia consiste en trasladar y arrear animales de manera cíclica hacia la alta montaña en las veranadas y descender a las laderas de la cordillera en las invernadas. En la actualidad los crianceros trashumantes, originarios mapuches y criollos, se enfrentan con el avance de los alambrados, el cierre de sus campos de pastoreo y la expulsión de sus tierras.
CMAN
CMAN
6 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 18 de mayo de 2017
www.e
CINE TEATRO ESPAÑOL / CARTELERA
CIN
EL REY ARTURO
G
LA LEYENDA DE LA ESPADA
D
CINE T
Se exhibe la nueva versión de la leyenda del Rey Arthuro, dirigida por Guy Ritchie y protagonizada por Charlie Hunnam, actor conocido por la serie de TV “Sons of Anarchy”. Esta historia nos presenta a un Arturo joven y callejero que recorre los callejones de Londonium con su banda, desconocedor de la vida para la que nació hasta que encuentra la espada Excalibur y, con ella, su futuro. Puesto a prueba de inmediato por el poder de Excalibur, Arturo se ve obligado a enfrentarse a difíciles decisiones. Uniéndose a la Resistencia y a una misteriosa joven llamada Guinevere, deberá aprender a dominar la espada, enfrentarse a sus demonios y unir al pueblo para derrotar al tirano Vortigern, que le robó su corona y mató a sus padres, y convertirse en el Rey. El elenco del film incluye al futbolista David Beckham, en su segunda aparición cinematográfico, tras haber tenido un brevísimo cameo en “El Agente de C.I.P.OL.”.
S
egún Guy Ritchie, esta película no se parece a ninguna de las anteriores que se han visto en la gran pantalla, entre otras razones porque opina que los “chicos buenos” son aburridos. “Luke Skywalker fue siempre el personaje menos interesante en ‘Star Wars’ porque es el chico bueno”, afirma. Por su parte, Charlie Hunnam ha dicho que la película es una mezcla entre “El Señor de los Anillos” y “Lock & Stock”. Arthur, el rey verdadero de los británicos, se dirige a los ocho principales barones de la tierra convocándola a la guerra. Se encuentra parado en un montículo del bosque de Dean con una chaqueta de piel café y el cabello rubio muy corto: una figura de apariencia moderna en un entorno de una Edad
Oscura. Y no es feliz. Esta es la primera entrega de una posible saga de seis producciones que planea Warner Bros basadas en el Rey Arturo y los Caballeros de la Mesa Redonda, siempre y cuando el filme tenga el éxito esperado. Ritchie ha querido que la historia esté plantada en la sordidez de las calles, y es así que su Arturo es criado en un prostíbulo posromano de mala muerte, en el siglo V en Londres. “Lo conocemos como un niño callejero”, señala Charlie Hunnam. “No hay nada noble en él al principio”. Arturo es un superviviente y, aunque distinto, sigue blandiendo la espada que le hizo famoso: Excalibur. “Es una espada bellísima. Han hecho un gran trabajo diseñándola. Me han dicho que bajo ningún concepto puedo que-
dármela. Ya veremos”. Hunnam señala que trabajar con David Beckham fue uno los momentos más destacados de la película y que le sorprendió ver la seriedad con la que la estrella del fútbol afrontó su papel después de que Ritchie le convenciera. Hunnan no cree que Beckham aspire a dar el salto a la actuación, pero se tomó tan en serio su cameo que despertó su admiración. “Me deslumbró su integridad, disciplina y profesionalidad”, dice. “Trabajó en esto incansablemente. Ha tenido un profesor de dialecto y otro de interpretación y parecía nervioso pero a la vez decidido de hacer un trabajo genial”. Otro integrante del elenco, Djimon Honsou, también destacó la dedicación de Beckham en interpretar su escena.
Continúa el primer capítulo de la trilogía final de la franquicia producida por Universal Pictures. Dom y Letty están casados, Brian y Mia han decidido retirarse y las autoridades han perdonado al resto del equipo; parece que todos pueden llevar una vida normal. Pero una mujer misteriosa vuelve a atraer Cont a Dom al mundo delictivo del que, aparentemente, verso acció no puede desligarse.
“F
ast & Furious 7” fue la culminación con una gran carga emocional de la querida franquicia. No solo los productores y el director querían homenajear el legado de Paul Walker, la persona que simbolizaba el corazón de la película, sino también a la chispa que la primera The Fast and the Furious: A todo gas encendió entre el público hace ahora más de 15 años y que se vuelve a encender con una nueva generación de seguidores. El final del rodaje y la gira de promoción por todo el mundo fueron agotadores porque todos se entregaron totalmente. Y entonces surgió la inevitable pregunta: ¿Realmente iba a ser el final de la saga? Ante la decisión de seguir o acabar con la franquicia, los productores Neal H. Moritz y Vin Diesel, el guionista Chris Morgan, los ejecutivos de Universal Pictures y los actores se pararon a reflexionar muy seriamente sobre el siguiente paso que debían dar. La familia de Fast & Furious estaba de luto y a la mayoría no se le ocurría una razón que justificase seguir con la saga. Los amantes del riesgo y de la velocidad del este de Los Ángeles capaces de burlar a la ley habían
alcanzado la fama internacional con sus atrevidos e inimaginables golpes, y habían perdido amigos y ganado enemigos en el camino. Pero estaban decididos a ser fieles a sus raíces. Los productores estaban convencidos de que debían hacer algo completamente diferente si la serie iba a seguir adelante. Cuando por fin se decidió que la franquicia tenía más historias que ofrecer, optaron por arriesgarse y tomar un camino totalmente inesperado. La sorpresa para el fiel club de fans de la saga sería mayúscula. Desde la primera entrega, la familia y su unión ha sido la base de la historia, pero esta condición fundamental se pondría a prueba. “Sólo estaba dispuesto a seguir adelante con la saga si construíamos juntos la mejor trilogía final en honor al legado de nuestro hermano Paul y de Universal, que nos ha apoyado durante todos estos años”, explica Vin Diesel. “Con ‘Fast & Furious 7’ no solo nos centramos en hacer la mejor entrega de todas, sino en honrar lo que representaba. La clave del siguiente capítulo reside en poner a prueba los temas centrales de todas las películas hasta la fecha, y hacerlo de forma convincente y entretenida”.
pular traba que n debe dade jes fa mien
A
Galaxia del sigl miemb especie de exp nemato Guard fue la superó sonajes La pelí cambio estilo d teriore tográfi recuerd
CMAN
jueves 18 de mayo de 2017 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
CINE TEATRO ESPAÑOL / CARTELERA
GUARDIANES
DE LA GALAXIA VOL. 2 CINE TEATRO ESPAÑOL (18 al 23 de mayo) - 3D subtitulada 20:05 Hs.
FICHA TÉCNICA
de la om o reo del a aer Continúa la nueva aventura, dirigida por Kevin Feige, de los antihéroes menos conocidos del uninte, verso Marvel. Este nuevo largometraje retoma las epopeyas espaciales irreverentes y repletas de
acción de Peter Quill -alias Star-Lord- y su banda de personajes excéntricos. Ahora, a raíz de la popularidad y la fama que cosecharon salvando a Xandar, todos ellos patrullan y protegen el universo acional trabajando como mercenarios. Awesome Mix Vol. 2 es el nuevo telón de fondo sonoro de nuevo film inables amigos que narra las aventuras del equipo mientras atraviesan los confines del cosmos. Los Guardianes amino. r fieles deben luchar para mantener unida a su nueva familia mientras desentrañan el misterio de la verdadera filiación de Peter Quill. Los viejos enemigos se convierten en nuevos aliados y los personaonvener algo jes favoritos de los fans provenientes de los cómics clásicos acudirán en ayuda de nuestros héroes i la seCuando mientras el Universo Cinematográfico Marvel sigue expandiéndose.
anquiofrecer, mar un ado. La de fans Desde ia y su istoria, mental estaba te con ntos la r al lePaul y poyado explica urious n hacer sino en ba. La reside as cens hasta ma con-
A
rnold Drake y Gene Colan crearon en 1969 los Guardianes de la Galaxia, un equipo de héroes del siglo XXXI en donde cada miembro era el último de su especie. Con la segunda fase de expansión del Universo Cinematográfico Marvel, “Los Guardianes de la Galaxia” fue la primera franquicia que superó los confines de los personajes primigenios de Marvel. La película también supuso un cambio radical en el tono y el estilo de cualquiera de las anteriores franquicias cinematográficas de Marvel. Cuando recuerda cómo se desarrolló la
franquicia, el productor Kevin Feige reconoce que no siempre fue fácil concretarla. “Llevábamos unos cuantos años diciendo que queríamos hacer una película del espacio”, dice. “Estudiamos los libros y nos dimos cuenta de que estábamos ante un grupo de personajes espectaculares, un cómic que se había actualizado y publicado recientemente. Nos pareció un grupo de lo más extravagante. Tan extravagante que entre ellos había un árbol y también un mapache”. Feige añade: “Me encantó elaborar el proyecto para gente que no había oído hablar nun-
ca de la historia. Pero dimos un paso de gigante cuando contratamos a James Gunn”. Cuando volvieron a reunirse, Gunn se había comprometido al 100% con el proyecto. “Reescribió el guión, la estructura y añadió algunas canciones”, recuerda Feige. “Todos sabíamos que teníamos algo muy especial entre manos y el público también lo comprendió y supo responder. La película se estrenó y fue un enorme éxito. Fue genial porque demuestra hasta qué punto es innecesario conocer estos cómics. Ni siquiera hace falta que hayas oído hablar de ellos”.
Y ahora, ¿qué pueden esperar los fans de esta segunda película? Feige da algunas pistas: “Cuando empezamos a darle vueltas a una secuela, ya había algunos indicios de por dónde podía ir la historia al final de la primera película. Glenn Close, Nova Prime, nos dice algo muy antiguo, nada habitual. Yondu nos dice que no entregó Peter a su padre a propósito. Así que James empezó a trabajar a partir de ahí para ver a dónde nos llevaba la historia. Y nos llevó a un lugar donde volvemos a encontrarnos con los Guardianes pocos meses después de lo acontecido en el film anterior”.
• Título original: Guardians of the Galaxy Vol. 2 • Año: 2017 • Género: Space opera, acción • Formato: 2D y 3D • Duración: 2 horas, 16 Min. • Calificación: Apta para mayores de 13 años • Director: James Gunn • Guionistas: Dan Abnett, James Gunn, Andy Lanning • Productor: Kevin Feige • Música: Tyler Bates • Fotografía: Henry Braham • Montaje: Fred Raskin, Craig Wood • Reparto: Chris Pratt (Peter Quill / Star-Lord), Zoe Saldana (Gamora), Dave Bautista (Drax), Vin Diesel (Voz de Bebé Grot), Bradley Cooper (voz de Rocket), Michael Rooker (Yondu), Karen Gillan (Nebula), Pom Klementieff (Mantis), Elizabeth Debicki (Ayesha), Tommy Flanagan (Tulik), Kurt Russell (Ego), Sylvester Stallone (Stakar), Chris Sullivan (Taserface), Sean Gunn (Kraglin)
CMAN
8 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 18 de mayo de 2017 Contratapa • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 18 de mayo de 2017
www.elpatagonico.com
CULTURA DE RADA TILLY INVITA A ESPECTÁCULOS DE MÚSICA Y BAILE El Centro Cultural Rada Tilly será escenario del Concierto de Música Ciudadana de Malagma y de una Velada Criolla organizada por el Taller de Folklore Municipal.
L
a Secretaría de Cultura dependiente de la Municipalidad de Rada Tilly invita a disfrutar de dos espectáculos de música en la ciudad con entrada libre y gratuita. Este fin de semana, se desarrollará el concierto de “Música ciudadana” donde el grupo vocal Malagma presentará el CD “Tango e identidad”. El registro discográfico será presentado el domingo 21 de mayo a partir de las 20:00 hs y la entrada será un libro que luego será destinado a las bibliotecas populares que fueron afectadas por el temporal. Con 32 años de trayectoria, “Malagma” se presenta en el Centro Cultural Rada Tilly con un repertorio actual de tangos,
valses y milongas, que son parte del nuevo disco de música ciudadana “Tango e identidad” con una selección que abarca desde los tangos más antiguos, pasando por los tradicionales, hasta obras de Piazzolla o Piro. El grupo vocal “Malagma”, dependiente de la Secretaría de Extensión de la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco, se formó en 1985 y es reconocido como el coro más antiguo que funciona en Comodoro Rivadavia. Desde sus comienzos Malagma se ha dedicado al estudio y preparación de dos tipos de repertorios: música del Renacimiento y música Popular argentina. La combinación de estilos permitió que el grupo pudiera grabar diferentes proyectos a lo largo de su historia.
VELADA CRIOLLA Por otra parte, el sábado 27 de mayo en el Centro Cultural Rada Tilly, a partir de las 21:00 hs. se realizará una Velada Criolla que engalanará los festejos patrios en Rada Tilly, en el marco de la conmemoración de la Revolución de Mayo. Organizada por el Taller de Fo-
lklore Municipal, dependiente de la Secretaría de Cultura de Rada Tilly, la velada criolla contará con presentaciones a cargo de los cuerpos de baile del taller municipal a cargo de la Profesora Ana Laura Vrtielka. Participarán además en el escenario como artistas invitados: Marcos Calo (Profesor guita-
rra) junto a su familia y Eduardo Arturo, ambos acompañados de los bailarines Julián González y Antonella Colla. Se trata de un encuentro con bailes típicos que busca reunir a toda la familia y en esta oportunidad el espectáculo de música y baile no tendrá buffet aunque sí habrá un compartir para los presentes.