edicion220630072018.pdf

Page 1

CMAN

Empiezan hoy los trabajos para llevar el gas al barrio Favaloro

Un adolescente de Deseado se autoflageló por el juego del "Momo"

Olguín, el escritor que no aburre con las historias de Verónica

Página 6

Página 11

Página 12

MAR ∙ 31 ∙ JUL

Año LII Número: 16.290 Valor: $20 Interior: $20 Martes 31 Julio 2018

ES EL MONTO DEL FONDO SOJERO, EL INCENTIVO DOCENTE Y EL SUBSIDIO AL TRANSPORTE, A LO QUE DEBERA SUMARSE DISMINUCION EN LA COPARTICIPACION

Con los nuevos recortes a Chubut no ingresarán 1.500 millones de pesos

En Comodoro, sin subsidios oficiales el boleto mínimo de colectivo debería costar 35 pesos. Ayer el gobernador Arcioni hizo la presentación judicial contra el tarifazo en el gas, mientras su par de Neuquén sumó su reclamo por la merma en las asignaciones familiares. El diputado Taboada buscará consensuar proyectos contra el ajuste y el senador Luenzo insistió con la unidad. Páginas 2-3-4

Alarcón ahorraba hasta 10 mil pesos por mes para adquirir sus bienes

Masiva protesta en las puertas de ANSES de Caleta Olivia por el recorte en asignaciones

De esta forma, el exdirector de Ceremonial justificó sus posesiones que según los fiscales Anticorrupción no se condicen con lo que ganaba. El juez le abrió una investigación por “enriquecimiento ilícito”. Página 5

“Macri despertó a la Patagonia Rebelde del siglo XXI”, dijeron los manifestantes. Hoy habrá protestas en la oficina de Comodoro. Página 10

■■ Oscar Alarcón debió presentar la renuncia este año, cuando estallaron los escándalos con exfuncionarios.

■■ En la Patagonia empezaron las reacciones ante los recortes que impulsa Macri.

Página 7

Página 8

Página 9

En Esquel piden el aeropuerto

Mujer condenada por amenazas

Abuelo abusador seguirá preso

Informacion general

La Federación Empresaria de Chubut cree que Nación no avanza por favorecer a Bariloche. CMAN CMAN

POLICIALES

“Te voy a degollar”, le había dicho a quien le quitó una propiedad. Le dieron dos años.

POLICIALES

Pantaleón Bustamente quería prisión domiciliaria hasta que la sentencia quedara firme.


2 • elPatagónico • martes 31 de julio de 2018

Equipo

Política

Suplementos LUNES LUNES

EL GOBERNADOR ARCIONI RATIFICO SU POSTURA OPOSITORA AL GOBIERNO DE MACRI. RESALTO LAS PERDIDAS DE INGRESOS QUE HABRA EN TRELEW, LA CIUDAD CON LA DESOCUPACION MAS ALTA DEL PAIS

Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso,

“Presentaremos recursos ante cada ajuste por parte de Nación”

Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5352573. Edición N° 16.290

Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000)

semanal

Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina.

JUEVES

Tel: 0297 4062728 redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net

Prensa Chubut

web@elpatagonico.net

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no pensamiento de Diario Patagónico.

Director Periodístico

M pe

El mandatario provincial confirmó la presentación judicial ante la “inconstitucionalidad del aumento en las tarifas de gas en la Patagonia”. Anunció además que en las próximas horas se presentará un recurso de amparo ante los recortes en las Asignaciones Familiares, las cuales afectan a unos 100 mil niños en Chubut.

Cel: 297 4317111

necesariamente representan el

ES EL MO A LO QUE

semanal

VIERNES

Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera Cronistas

quincenal

Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici, Antonio Ojeda

SABADOS

Editor de Deportes Ricardo Vargas

■■ “En la ciudad de Trelew se perderán 12 millones de pesos mensuales”, dijo el gobernador Arcioni.

“E

Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Fotógrafos Mauricio Macretti, Martín Pérez Corrección Oscar Braz Armado Mauricio Nitor, Margarita Quiroga,

semanal

Biz

domingos

Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido

semanal

Placer Autos & Viajes

n estos momentos estamos presentado ante la justicia la inconstitucionalidad en los aumentos del gas y mañana (por hoy) presentaremos una acción de amparo con respecto a las Asignaciones Familiares”, remarcó el gobernador de la Provincia, Mariano Arcioni. En contacto con la prensa, enumeró que “el fondo sojero, el transporte, zona patagónica, asignaciones familiares, son las cuestiones que veníamos reclamando, lo cual salieron a desmentir, a través de las autoridades nacionales y demás, diciendo que no iba a haber recortes para la Patagonia”. “Acá está demostrado que justamente los recortes se están llevando a cabo; que los recortes se están efectuando en algo como el fondo sojero, de lo cual había un compromiso sobre este tema cuando firmamos el Pacto Fiscal, y que hoy está en la Legislatura su aprobación para que pueda ser distribuido a los municipios”, acotó. Arcioni manifestó que “en cada una de las medidas que vengan con recortes a Chubut haremos presentaciones judiciales“, y dejó en claro que “siguen dejando de lado a la Patagonia, y cuando uno reclama justamente el Bloque Patagónico, es para poder defender a nuestra región, y ustedes recordarán que la única región que se constituyó luego de la reforma del año 1994 en la Constitución Nacional fue justamente la patagónica; es la única en que se reunieron dos o tres veces a los gobernadores y yo como vicegobernador retomé

el Parlamento Patagónico; por eso hablo tanto de la defensa de la región”.

“DEBEMOS TRABAJAR JUNTOS”

El gobernador Arcioni reiteró la necesidad de “dejar de lado el color político. Si bien los diputados de Cambiemos, los radicales que no están justamente dentro de la Alianza Cambiemos, se han manifestado y todo el sector político se ha manifestado en contra de este tipo de medidas, tenemos que trabajar todos juntos porque es de la única manera que podemos sacar a la provincia y al país adelante. Ahora es el momento de estar trabajando todos juntos y ahora se tiene que ver la unión de todos los dirigentes políticos”, subrayó. “Según el informe que hemos pedido, son más de 100 mil chicos que van a estar afectados y justamente para la provincia del Chubut va a implicar una pérdida de 190 millones y, por ejemplo, en la ciudad de Trelew una pérdida de 12 millones de pesos mensuales es una liquidez que no sólo afecta al bolsillo de cada una de las familia sino también a toda la economía”, explicó Arcioni. En ese sentido, recordó que “el Pacto Fiscal se firmó con compromiso y con responsabilidad, y todos los beneficios que tiene la Patagonia los estamos viendo con un bono de 5 mil millones y 12 mil millones, pero las cuestiones están en que se respete. Nosotros vamos a exigir que se respete, nosotros lo que firmamos lo cumplimos”.


martes 31 de julio de 2018 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

ES EL MONTO DEL FONDO SOJERO, INCENTIVO DOCENTE Y SUBSIDIO AL TRANSPORTE, A LO QUE DEBE SUMARSELE OTRA DISMINUCION EN LA COPARTICIPACION

El ministro de Economía, Alejandro Garzonio, aseguró que el nuevo ajuste que impulsa Mauricio Macri implicará un recorte a Chubut de más de 1.500 millones de pesos, que se perciben por el Fondo Sojero, el Incentivo Docente y subsidios al transporte. A este número debe sumársele el recorte que también se establecerá indirectamente con cuestiones que Provincia tendrá que hacerse cargo a partir del ajuste compartido que dispuso Nación. El boleto en colectivo costaría 35 pesos.

E

l ministro de Economía de la provincia, Alejandro Garzonio, mantuvo ayer una reunión con su equipo que en la parte técnica encabeza el subsecretario de Finanzas, Luis Tarrío. En el encuentro se volvió a analizar el impacto que el ajuste anunciado por Nación tendrá en Chubut, donde se dejarán de percibir de manera directa en 2019 unos 1.500 millones de pesos menos que el año en curso. El impacto del recorte del gobierno de Mauricio Macri, calificado como “severo”, fue confirmado el jueves a El Patagónico por el propio Garzonio cuando, luego de ratificar los dichos iniciales respecto de que el recorte para la Patagonia iba a ser de 100.000 millones, resaltó que ante la reacción del gobernador Mariano Arcioni se morigeró un poco el ajuste .

Archivo / elPatagónico

Más recortes: Chubut dejará de percibir 1.500 millones de pesos

■■ Al quitar Nación el subsidio, el costo del boleto mínimo llegaría a 35 pesos el año que viene.

Por ahora están hablando de este ajuste compartido, 67% por parte de Nación y 33% desde cada provincia. A nosotros nos sigue pareciendo tremendo porque ya estamos bastante complicados en la economía de la provincia, y de cada uno de los chubutenses, para que encima nos hagan un ajuste de 1.500 millones de pesos , indicó. En el repaso de los números del ajuste, el ministro adelantó que se dejarían de percibir unos 400 millones por el Fondo Sojero y otros montos importantes por la anulación del Fondo de Incentivo Docente, subsidios de Transporte y otros programas no permanentes, digamos . A ello hay que sumar los recortes ya anunciados en las asignaciones familiares.

Ante la consulta, el titular de Hacienda reconoció que lo que ahora están proyectando es más leve que el primer ajuste que querían hacer, que eran los famosos 100.000 millones para toda la Patagonia. Ante la reacción del gobernador y legisladores, Nación retrocedió un poco pero igual lo que se quiere bajar es bastante severo , reiteró.

¿UN BOLETO DE COLECTIVO A 35 PESOS?

La intención del gobierno de Mauricio Macri, para cumplir con las pautas fijadas en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), incluye el recorte de al menos el 50% del subsidio al transporte público de pasajeros, situación que, como sucederá con el

Fondo de Incentivo Docente, complicará a provincias y municipios. Si este recorte se concreta, tanto en Comodoro Rivadavia como en los otros municipios se tendrá que decidir si se amplía el subsidio municipal o si nuevamente se realiza una actualización del boleto de pasajeros. Por el subsidio Nacional a Comodoro, con retraso, llegan 14.200.000 pesos, Provincia aporta 1.052.000 y el municipio casi 9.700.000 pesos. Estos son los números del pasado mes de junio. Si Nación reduce su aporte a 7 millones, el municipio estaría obligado salvo que decida un nuevo traslado al precio del boleto- a poner esa cantidad. Al respecto, el subsecretario de Control Operativo, Ricardo

Murcia, trazó a El Patagónico un crítico panorama. Lo que se está planteando desde Nación es gravísimo. El municipio no puede incrementar su subsidio. Este año arrancamos poniendo 4.500.000 y ahora estamos en 7. Llegado el caso, habrá que tomar una decisión política, pero estamos hablando de un golpe tremendo a la economía municipal y de la gente , puntualizó. En el municipio se optó, por el momento, en no hacer público el precio que tendría que tener el boleto, hoy en 16 pesos, si es que se decide no incrementar el subsidio municipal. No obstante, está claro que en ese caso viajar en colectivo en Comodoro representará un costo cercano a los 35 pesos como mínimo.

EN SU PROVINCIA 70 MIL NEUQUINOS SE VERAN PERJUDICADOS POR EL RECORTE DE LAS ASIGNACIONES Y POR ESO CUESTIONA A MACRI

El gobernador de Neuquén le empezó a ladrar a la luna El gobernador de Neuquén Omar Gutiérrez se sumó al rechazo político a la baja de las asignaciones familiares que afecta a la Patagonia y calificó a la decisión de “centralista”. El mandatario se sumó así a las críticas que hizo el gobernador de Chubut Mariano Arcioni, quien sostuvo que irá a la Justicia para presentar un recurso de amparo en contra de la medida que impulsó la administración de Mauricio Macri. La semana pasada, sin embargo, el mismo Gutiérrez impugnó la idea del bloque patagónico

porque a su criterio era como “ladrarle a la luna”. Gutiérrez aseguró que el Gobierno nacional “pretende concentrar el desarrollo económico y social en otros lugares”. Y en ese sentido, sostuvo que “la zona desfavorable no es un privilegio, no es un beneficio para quienes habitamos y construimos el destino de la Patagonia y de un país y de una república federal”. “No hay equidad en la disminución de la zona desfavorable en las asignaciones familiares de los trabajadores de la Pa-

tagonia. Hay que nivelar para arriba, no hay que nivelar para abajo”, señaló el gobernador en una conferencia de prensa que brindó ayer. Según el Diario de Río Negro, el recorte de asignaciones familiares, perjudica a unos 70 mil neuquinos. En ese sentido, Gutiérrez, confirmó que su provincia realizará “las acciones pertinentes y necesarias como se está haciendo en el Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén, como se está haciendo en la Legislatura de la provincia de Neuquén”.

Sobre ese punto, sostuvo que en el Congreso la diputada Alma Sapag, el senador Guillermo Pereyra, y el bloque del Movimiento Popular Neuquino, está “presentando los respectivos pedidos de declaraciones y comunicaciones para manifestar cuál es la causa de nuestra opinión distinta frente a esta decisión que se ha tomado”. “Hay que salvaguardar los derechos adquiridos, la previsibilidad jurídica y económica de la cual tanto se profesa y se dice es la que está en juego

en estas decisiones y son base para las inversiones de las empresas, son base para generar desarrollo social”, sentenció. En ese marco, Gutiérrez también anunció un incremento del 50% en las asignaciones familiares para los trabajadores estatales. El beneficio se pagará en dos cuotas: la primera será con el pago de los salarios en noviembre y la segunda en enero 2019. “Es prioritario y esencial para el desarrollo, para resguardar y fortalecer el salario. Es una inversión social”, indicó.


4 • elPatagónico • martes 31 de julio de 2018 PRESENTAN PROYECTOS EN EL CONGRESO DE LA NACION PARA RETROTRAER LOS DECRETOS QUE RECORTAN DERECHOS A LOS PATAGONICOS

“Macri cree que la Patagonia sobra” Archivo / elPatagónico

El diputado nacional Jorge Taboada confirmó que en las próximas horas presentará en el Congreso de la Nación un proyecto de ley solicitando al Ejecutivo Nacional se derogue el Decreto 702/2018 que excluye y reduce los montos diferenciales por zona desfavorable a las asignaciones familiares.

Ala en

rango ministerial y una agenda en común que podemos consensuar los patagónicos, así es más fácil poder llegar al centroEl juez de Monti res de las decisiones”. Luenzo criticó que “desdese abra un adentro” se propician algunos judicial en escenarios perjudiciales. “A veces propiciamos esto desderector de adentro y eso no lo podemosProvincia permitir”, dijo y agregó quepor el pre “tenemos que discutir las condiciones y eso no significa pe-enriqueci learse con nadie”. en caráct

fiscales O Por su parte el intendente de Ely Alex Wil Hoyo, Daniel Cárdenas, se ma-ran que A nifestó en contra de las medidasla solvenc de ajuste nacional que afectan directamente a los habitantescomo par de la Patagonia, avalando alnos en Pla gobernador Mariano Arcionilocal de d en las acciones judiciales que sean necesarias en defensa deoficinas a los derechos adquiridos por lospleno cen chubutenses y patagónicos. El exfunci Asimismo, Cárdenas expresó su acompañamiento tanto al go-pudo com bernador como así también a le-muebles c gisladores nacionales que “tra-y el aport INTENDENTE EN GUARDIA

E

l diputado nacional aseguró que también presentará una Declaración de Repudio del mencionado Decreto. “Macri piensa que sobramos, el decreto 702 es otra muestra más. El cree que en un país en el que la Patagonia sobra, que estamos de más. La eliminación de la zona desfavorable en las asignaciones es otra prueba de que este es un gobierno centralista que desconoce lo que pasa en el interior de la Argentina y que pretende seguir avanzando sobre derechos adquiridos”, enfatizó el diputado. Taboada adelantó que aún no conoce los otros proyectos que también busca restituir los diferenciales por zona en las asignaciones, formulados por los también diputados por Chubut, Ana Llanos y Santiago Igon (del Frente Para la Victoria) y hasta del representante de Cambiemos, Gustavo Menna. El diputado sindical no descartó que todos finalmente se agrupen en uno solo. “Todavía no los he leído, aunque imagino que queremos lo mismo como representantes de la Patagonia. No sería extraño unificar todos los proyectos, debemos estar unidos como bloque. Además, por lo que sé hay otros legisladores patagónicos, por fuera de Chubut, que también están trabajando en el mismo sentido”. Consultado sobre la decisión

A PEDIDO

■■ Diputado Taboada: “vienen por los convenios colectivos de trabajo, las jubilaciones y la caja de las provincias”.

del gobierno provincial de recurrir a la justicia en contra de las rebajas de las asignaciones y el aumento del gas Taboada señaló, “todo lo que sirva para sostener los diferenciales por zona que históricamente fueron reconocidos para compensar los mayores costos que tenemos en la Patagonia es bienvenido”. En el cierre, Taboada consideró que muchas de estas medidas son producto de la vuelta de la Argentina al FMI. “Lo venimos diciendo hace rato, vienen por los convenios colectivos de trabajo, las jubilaciones y la caja de las provincias”.

HAY QUE DISCUTIR

Por su parte el senador Alfredo Luenzo destacó también la búsqueda de conformación de un bloque Patagónico que pro-

mueve el gobernador Arcioni como “estrategias que confluyen en una misma agenda que es tratar de revertir esta situación”. El legislador volvió a defender la necesidad de definir una agenda común patagónica y defender en conjunto los intereses de la región. No solamente un encuentro de gobernadores, sino también “convocar a senadores y diputados”. Sostuvo Luenzo que “el bloque Patagónico que impulsa el gobernador Mariano Arcioni es una iniciativa que se suma al esfuerzo que estamos haciendo los senadores en el ámbito parlamentario. Cada uno desde su lugar impulsa estrategias que confluyen en una misma agenda que es tratar de revertir esta situación que se está dando, por

ejemplo con los recortes en las asignaciones”. “Hay que hacer una reunión de la Patagonia. La Patagonia tiene una problemática distinta. No solamente por una cuestión económica sino también por una proyección geopolítica. La Patagonia también está en un momento delicado. No es casual lo que pasa y nosotros tenemos que sentarnos en esa mesa”, dijo. El senador agregó: “Yo había presentado un proyecto que es recuperar la Comisión Nacional para el Desarrollo de la Patagonia. Eso está vigente, desde su creación nunca fue disuelta, inclusive su domicilio legal lo tiene en la provincia del Chubut. Y eso tiene rango ministerial, por lo que podemos tener un lugar, un espacio en el gabinete, con

bajan en proyectos de rechazo a las medidas tomadas por el gobierno nacional, desconociendo las distintas realidades y necesidades de las regiones del país. Los chubutenses y patagónicos hemos conseguido con mucho esfuerzo derechos a los que no estamos dispuestos a renunciar”. Luego agregó que “espero que las autoridades nacionales escuchen y revean el decreto nacional 702/18 que reduce las asignaciones familiares que perciben los trabajadores en la Patagonia; y no avancen con otras decisiones políticas de ajustes que calen más hondo la crisis económica que estamos sufriendo”. Por otra parte, el intendente de El Hoyo se mostró esperanzado en que “los gobernadores y legisladores patagónicos aúnen esfuerzos y en forma conjunta defiendan los derechos de los habitantes del sur del país, dejando de lado individualismos y mezquindades políticas”.

ESTELA HERNANDEZ TAMBIEN CUESTIONO LA DECISION DEL GOBIERNO DE MACRI

Diputada chubutense repudió el nuevo rol de las FF.AA. La diputada del PJ-FpV, Estela Hernández, presentó en la última sesión un proyecto de declaración repudiando el decreto 683/2018, firmado por el presidente Mauricio Macri, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro de Defensa, Oscar Aguad, por resultar “antidemocrático, inconstitucional y contrarios a los interesas de todos los argentinos”. Hernández recordó que el Poder Ejecutivo Nacional oficializó la reforma militar con la publicación del decreto que modifica la reglamentación por ley formulada por Néstor Kirchner, que garantizaba el uso de las Fuerzas Armadas únicamente para ataques externos perpetrados por otros

estados, pero este gobierno basado en las ´nuevas amenazas´, modificó el artículo principal para permitir que las tropas militares sean empleadas ante cualquier otra forma de agresión externa, incluyendo la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo . La diputada indicó que el presidente desde Campo de Mayo volvió a anunciar el cambio de doctrina en política de defensa y seguridad nacional, que incluye “colaboración” de efectivos de las tres Fuerzas Armadas en tareas de “seguridad interior” y su participación “en la custodia y protección de los objetivos estratégicos”. El Presidente afirmó que “es importante” que las fuerzas

militares “puedan colaborar con la seguridad interior, principalmente brindando apoyo logístico en la zona de frontera, interviniendo frente a la prevención de eventos de carácter estratégicos”. Dijo que desde el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, integrado por decenas de organismos de derechos humanos, recordaron que Macri dijo en el acto que la Argentina necesita fuerzas armadas que sean capaces de enfrentar los desafíos y amenazas del siglo XXI, como el narcotráfico y el terrorismo internacional. Es el mismo gobierno que dijo que Santiago Maldonado estaba en Chile , el que respaldó a la Prefectura ante el asesinato por

la espalda de Rafael Nahuel , el que reprimió a trabajadores, legisladores y vecinos con cacerolas, que se oponían a la Reforma Previsional y el que reivindica la teoría Chocobar y el gatillo fácil . Por eso, no podemos dejar que este plan avance. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) también en un comunicado expresó su rechazo ante mencionado decreto del PEN, puesto que vulneran las leyes de defensa nacional y seguridad interior. El decreto del presidente Macri echa por tierra uno de los avances más significativos de la democracia, retrotrae la legislación a los tiempos de la dictadura militar y atenta contra la soberanía .


martes 31 de julio de 2018 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

A PEDIDO DE LOS FISCALES, ABRIERON UNA INVESTIGACION CONTRA EL EXDIRECTOR DE CEREMONIAL DE LA PROVINCIA

Alarcón justificó adquisición de bienes en sus ahorros y el aporte de su pareja Prensa Judicial

una agenda emos conicos, así es ar al centroEl juez de garantías Fabio

Monti resolvió ayer que

ue “desdese abra una investigación an algunos judicial en contra del exdiciales. “A esto desderector de Ceremonial de o podemosProvincia, Oscar Alarcón, gregó quepor el presunto delito de tir las congnifica pe-enriquecimiento ilícito

en carácter de autor. Los fiscales Omar Rodríguez UARDIA dente de Ely Alex Williams considenas, se ma-ran que Alarcón no tiene as medidasla solvencia económica que afectan habitantescomo para adquirir terrevalando alnos en Playa Unión y un no Arcionilocal de dos plantas para iciales que defensa deoficinas a estrenar en dos por lospleno centro de Rawson. ónicos. El exfuncionario dijo que expresó su nto al go-pudo comprar esos inmbién a le-muebles con sus ahorros es que “tra-y el aporte de su pareja.

de rechazo das por el l juez de garantías Fadesconobio Monti aceptó el realidades pedido de los fiscales as regiones anticorrupción Omar Rodríenses y paguez y Alex Williams, y abrió conseguido la investigación del extitular derechos a ispuestos ade Ceremonial y Protocolo de Provincia, Oscar Roberto Alarpero que lascón, a quien se lo acusa del dees escuchenlito de enriquecimiento ilícito, to nacionalya que no puede demostrar de s asignacio-qué manera tiene a su nombre erciben lospropiedades que exceden su agonia; y noteórica capacidad de ahorro. cisiones po-Alarcón (popularmente conocalen máscido como “Chito”), que tamnómica quebién trabajó o percibió sueldo de la municipalidad de Treendente develin de manera irregular, ya speranzadoque lo hacía en simultáneo con dores y le-el de Provincia, será investicos aúnengado durante seis meses por a conjuntala compra de terrenos en Plahos de losya Unión, la construcción de el país, de-una casa en el barrio Gregorio dualismos yMayo de Rawson y la compra de un terreno con un edificio cas”.

E

Nahuel , el ajadores, lecon cacerola Reforma reivindica y el gatillo odemos dence. incial por ) también o expresó mencionado puesto que de defenridad intepresidente rra uno de significaticia, retroa los tiema militar y soberanía .

■■ Oscar “Chito” Alarcón aseguró que podía ahorrar entre 5 y 10 mil pesos por mes.

de oficinas de dos plantas a estrenar en la capital provincial. Para los fiscales Rodríguez y Williams, Alarcón tuvo un incremento patrimonial inalcanzable y sin capacidad económica para adquirirlos con su sueldo de funcionario provincial y en la comuna de Trevelin. Carlos Conti, abogado defensor de Alarcón, destacó que desde que se enteró de la investigación en su contra, su cliente siempre estuvo a disposición de la Justicia y que no se opondría a la apertura de investigación ya que la misma se transformada en la posibilidad de vindicarse ante las sospechas en su contra. En la misma audiencia realizada en la Oficina Judicial de Rawson, Alarcón se puso a disposición de los fiscales y

respondió preguntas de estos. En líneas generales argumentó que las compras de los inmuebles las realizó con sus ahorros mensuales y los aportes de su pareja, Carmela Miranda. Respecto de los precios pactados considerados irrisorios para los fiscales-, dijo que los valores fueron bajos al punto tal que existe una demanda civil entre los sucesores de la familia Tocho los vendedores- por los precios en los que se vendieron. Argumentó también que las ventas se hicieron ante escribano público, el abogado Juan Cruz Lagos de la ciudad de Esquel.

PODIA AHORRAR

Alarcón dijo que su sueldo de director de ceremonial era de 30.000 pesos, más las rendiciones de los viáticos por sus

tareas al frente de área de Ceremonial de la provincia. Estos ingresos le permitían ahorros mensuales de entres cinco mil y diez mil pesos por mes, más la ayuda de su pareja, propietaria de una librería en Rawson. Para el fiscal Williams, el incremento patrimonial de Alarcón no cierra con los informes de sus ingresos y lo que nos indicaron sus movimientos bancarios . En la apertura de la investigación contra el exfuncionario se detallaron los terrenos que adquirió, la superficie y la ubicación de cada uno de ellos. Se trata de la llamada investigación preparatoria que se basa en los siguientes hechos expuestos por los fiscales Rodríguez y Williams. En ese trabajo, los fiscales recuerdan que Alarcón desde

2003 hasta casi la fecha se viene desempeñando como funcionario público, primero bajo la órbita municipal y luego provincial en forma ininterrumpida; en su comienzo en la Municipalidad de Trevelin, para luego acompañar desde la primera gestión al extinto gobernador Mario Das Neves hasta su deceso, en el Área Ceremonial, circunstancia esta que es de público y notorio conocimiento”. Los fiscales dejan en claro que Alarcón no conto con ningún otro ingreso que no fuera su sueldo como agente de la Municipalidad de Trevelin, en su adscripción al IPV, y/o en el Área Ceremonial , y de inmediato se detallan las propiedades que tiene a su nombre. En el listado aparecen terrenos baldíos en Playa Unión y Rawson, todos ellos muy bien ubicados, y que en principio los fiscales entienden totalizan un patrimonio millonario. Más allá de los inverosímiles precios de compra que figuran en la escritura de mención, aun dando por ciertos dichos montos los mismos aparecen de imposible acceso a un funcionario público que para el momento de la adquisición percibía un sueldo neto de $ 18.890, lo que a su vez según sus movimientos bancarios eran utilizados en su totalidad sin remesa que refleje ahorro”, explicaron los fiscales. En la imputación, Williams y Rodríguez aseguran que existen datos objetivos de un incremento patrimonial apreciable e injustificado por parte del ciudadano Oscar Alarcón, en el periodo que se desempeñó como funcionario público dado que, como ya lo hemos sostenido, el nombrado no tenía capacidad económica para la adquisición de los bienes inmuebles de los que es titular”, concluyen.


6 • elPatagónico • martes 31 de julio de 2018

Información general EL INTENDENTE RECORRIO LAS OBRAS EN EL BARRIO DE ZONA NORTE

Empezaron los trabajos para llevar gas al René Favaloro P

rimero fue el inicio de la red de agua potable y los cordones cuneta, y ahora llegó el tan esperado momento: el comienzo de la obra de la red de gas. Sin duda la instalación de ese servicio cambiará la vida del barrio Rene Favarolo. El intendente Carlos Linares, ayer recorrió la primera etapa de la obra. Acompañado por la presidente de la Asociación Vecinal, Marisa Mellao, supervisó los trabajos de infraestructura que viene ejecutando el municipio dentro del sector y aseguró que “los servicios y proyectos en esta zona son un paso enorme para el crecimiento ordenado del barrio”. “Hoy comenzamos a recorrer junto a Marisa una de las promesas que hicimos al inicio de la gestión; que es la obra de gas para el barrio y las cloacas. Ya cuentan con la red de agua potable y cordones cuneta, obras que permiten que el lugar siga creciendo de forma ordenada”, consideró Linares. En ese marco, el intendente confirmó que hoy se iniciará “con los primeros movimientos de suelo y la colocación de cañerías para el gas”. Además recordó que la Municipalidad en ese barrio amplió el plan de cordones cuneta que permiti-

Prensa Comodoro

Hoy comenzará el movimiento de suelos para la colocación de cañerías. El intendente Carlos Linares ayer recorrió la obra y valoró la forma en que se está desarrollando el sector. “Viene creciendo muy bien, de forma ordenada como corresponde y donde se fueron haciendo las cosas en tiempo y forma. Hoy llegamos con una obra más que, sin dudas, es un paso enorme para los vecinos que para el próximo invierno podrán contar con el suministro de gas en sus viviendas”, señaló.

■■ El intendente Carlos Linares ayer recorrió el barrio René Favarolo.

rá sumar más cuadras que no fueron incluidas en el proyecto original. Por otro lado, Linares valoró la forma en que se desarrolla la zona. “Este es un sector de la zona norte que viene creciendo muy bien, de forma ordenada como corresponde y donde se fueron haciendo las cosas

en tiempo y forma. Hoy llegamos con una obra más que, sin dudas, es un paso enorme para los vecinos. que para el próximo invierno podrán contar con el suministro de gas en sus viviendas”, señaló. Y en ese sentido, puso en valor el trabajo de la vecinalista. “Es una persona proactiva, que

está permanentemente gestionando proyectos para que los vecinos mejoren su calidad de vida. Estamos muy agradecidos porque esa es la manera de lograr cosas, a través del diálogo y además porque nos permite estar al tanto de lo que sucede a diario en el barrio”, sentenció.

Cooperadoras y bibliotecas recibirán aportes del FAEM A través del Fondo de Asistencia Educativa Municipal (FAEM), hoy 54 asociaciones cooperadoras y 3 bibliotecas escolares de la ciudad recibirán aportes que las ayuden a costear su funcionamiento. La ceremonia de entrega se realizará a las 9.30 en el Centro de Información Pública (CIP). Al respecto, el secretario de Cultura, Daniel Vleminchx, valoró la importancia de estos recursos para el desarrollo de actividades, en el crítico contexto socio-económico de la región. “El municipio da continuidad a la decisión que se tomó desde el Concejo Deliberante para asistir a la educación, en momentos difíciles en este ámbito para la comunidad provincial. En esta oportunidad, serán 54 asociaciones cooperadoras y 3 bibliotecas las beneficiarias que podrán utilizar estos aportes para la compra de material y la con-

creción de actividades varias en el ámbito escolar”, señaló. El funcionario anunció que “para mejorar la utilización de estos fondos, se trabaja de forma conjunta con directivos y supervisores de los colegios en una reforma de lo establecido por el FAEM, para poder volcar esos recursos a la adquisición de material de computación y el acceso a Internet”. Se debe recordar que desde el Ejecutivo local, mediante el FAEM, se contribuye a fortalecer la educación pública en todos sus niveles, con la entrega de aportes a cooperadoras y bibliotecas, poniendo en valor la transparencia y responsabilidad en el uso de los fondos provenientes del 3,5% de los ingresos por impuestos inmobiliario y automotor, correspondientes a la recaudación de los meses marzo, abril y mayo de este año.


martes 31 de julio de 2018 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

LA FEDERACION EMPRESARIA DE CHUBUT ENTIENDE QUE NO SE AVANZA CON OBRAS EN EL AEROPUERTO PARA FAVORECER A BARILOCHE

En Esquel también creen que Nación los discrimina en obras La nueva terminal área de la ciudad cordillerana ya fue licitada. Sin embargo, aún se aguarda el inicio de obra. La Federación Empresaria Chubutense consideró que en la región hay desigualdades que se evidencian con Bariloche, donde las tarifas áreas desde Buenos Aires son mucho más económicas, con recorridos prácticamente similares en relación a Esquel y a su terminal aeroportuaria.

E

l 22 de abril el Gobierno nacional anunció la construcción del nuevo aeropuerto de Esquel. La obra ya fue licitada. Sin embargo, hasta el momento no se dio inicio a los trabajos y la Federación Empresaria Chubutense (FECh) manifestó su preocupación. La entidad que nuclea a empresarios, aseguró que “causa mucha preocupación entre los habitantes y el sector empresarial de la Cordillera las demoras que se están evidenciando con las obras en el Aeropuerto de Esquel. La nueva terminal ya fue licitada y todavía se aguarda por la orden del Ministerio de Transporte de Nación, que conduce Guillermo Dietrich, para que la empresa ganadora y seleccionada por Aeropuertos Argentina 2000 inicie los trabajos”. En un comunicado que emitió, la FECh recordó que la obra representa una inversión de $ 500 millones y que tendrá un impacto positivo inmediato con la creación estimada de 200 puestos de trabajo. Además consideró que “sería una

■■ La obra ya fue licitada por el ministerio que conduce Gerardo Dietrich, pero nunca se avanzó.

gran oportunidad para resolver los problemas de conectividad aérea del oeste chubutense, que padece el histórico abuso de la posición monopólica que ejerce Aerolíneas Argentinas en Esquel”. Es que para la entidad hay “ciertas desigualdades regionales que se evidencian con ciudades turísticas vecinas como Bariloche en Río Negro, donde las tarifas área desde Buenos Aires son mucho más económicas, con recorridos prácticamente similares en relación a Esquel y su terminal aeroportuaria”. En ese sentido, sostuvo que “viajar hoy desde Esquel a Buenos Aires ha vuelto a costar el doble o el triple que hacerlo desde Bariloche, cuando el tiempo de vuelo es prácticamente el mismo. Pese a ello, entre 2015 y 2017, se incrementó más del 30 % la cantidad de pasajeros transportados hacia y desde Esquel (46.000 en 2015 y 60.000 en 2017)”. Por otro lado, recordó que “el año pasado el intendente Ser-

gio Ongarato invitó en Audiencia Pública a las aerolíneas FlyBondi, Norwegian y LASA a volar pronto a Esquel y dichas empresas ya aprobaron la escala”. “Urge entonces concretar las obras de la nueva Terminal, que incluyen además una nueva Torre de Control y Playa de Estacionamiento, para reemplazar a la actual, obsoleta e insuficiente”, se-

ñaló la entidad. La FECh considera que “la posibilidad de sumar nuevos jugadores en la conexión aérea servirá para mejorar la oferta tarifaria que existe hoy para la zona, una de las gestiones que se viene haciendo desde hace tiempo desde las cámaras empresariales de las distintas regiones que están nucleadas en la Federación Empresaria del Chubut (FECh)”.

“Ello también debe ser acompañado con una política de promoción igualitaria por parte de las autoridades y sin subestimar las potencialidades turísticas como el Centro de Actividades La Hoya, la Trochita, el Parque Nacional Los Alerces, por nombrar algunos de los importantes atractivos que año a año miles de visitantes se acercan a conocer”, sentenció la entidad.

Brindarán una charla sobre Cartografía Social mañana en la Casa “Eduardo Galeano” El doctor en Geografía, Juan Manuel Diez Tetamanti, presentará mañana a las 19 su libro “Cartografía Social. Teoría y Método en la Casa de la Cultura Eduardo Galeano de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), en Kilómetro 3. Allí, el especialista ofrecerá estrategias para una eficaz transformación comunitaria y estará acompañado por la doctora en Comunicación, Beatriz Escudero. Hay que destacar que Diez Tetamanti trabajó como investigador del CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) y profesor adjunto del Seminario Ordenamiento

Territorial y de Metodología de la Investigación II en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB). Ha dictado talleres, seminarios de posgrado, en diversas áreas de la geografía social en países de Latinoamérica y Africa y ha dirigido el primer filme documental argentino sobre el despoblamiento rural “Pueblos en Resistencia”. También ha desarrollado trabajos de asesorías a organismos públicos y diputaciones provinciales y nacionales. Es director de proyectos de investigación, cooperación y extensión en la UNPSJB y la Universidad Federal de Pelotas, con financiación nacional e internacional.


8 • elPatagónico • martes 31 de julio de 2018

Policiales POR AMENAZA SIMPLE EL JUEZ LE DICTO 6 MESES DE PRISION CONDICIONAL A UNA MUJER

La condenaron por amenazar a un hombre frente a un oficial de justicia tras un desalojo El juez Jorge Novarino condenó a una mujer que amenazó a un hombre el 21 de marzo del año pasado en Sarmiento frente a un oficial de justicia diciéndole “no te voy a dejar vivir en la chacra; adonde te encuentre te voy a degollar y te voy a cagar a tiros”. Fue en medio de un desalojo y en la disputa por una chacra que la mujer decía era de su tío.

P

Prensa Judicial

or dos años, una mujer tiene prohibido cualquier tipo de contacto con la víctima, no podrá consumir drogas, ni abusar de bebidas alcohólicas. Es que fue condenada por amenazar al responsable de su desalojo. En su momento, ella denunció a dos jueces y a un fiscal por mal desempeño de funciones, acusándolos de fraude a su persona y un presunto complot, denuncia que fue desestimada en su momento por el Consejo de la Magistratura del Chubut. Ahora, el juez Jorge Novarino de Sarmiento condenó a María Cristina Liempis (42) a seis meses de prisión condicional por el delito de amenazas simples. La condena por 6 meses de prisión de ejecución condicional, va a acompañada de cumplimiento de reglas de conducta. Será por el término de dos años. Al respecto, Novarino indicó que durante dos años Liempis deberá mantener su domicilio y en caso de modificarlo, informar con un plazo no mayor a las 48 horas de producido, abstenerse de consumir estupefacientes y del abuso de bebidas alcohólicas. Las amenazas ocurrieron el 21 de marzo del año pasado al mediodía, cuando la víctima de las amenazas se encontraba en su domicilio, junto a un oficial de justicia. La acusada llegó al

■■ Herminio Gonzales Meneses actuó como fiscal en la causa. El había sido denunciado por la condenada de ser parte de la confabulación que le quitó una propiedad.

lugar y le gritó: “no te voy a dejar vivir en la chacra; adonde te encuentre te voy a degollar y te voy a cagar a tiros”. Y a la vez agregó: “te voy a quemar la casa y los autos”. Luego subió a su vehículo y se retiró del lugar.

DENUNCIADOS

En medio de esa disputa por la chacra, todo derivó en una denuncia que Liempis presentó en el Consejo de la Magistratura de Chubut contra los jueces Daniel Camilo Pérez, Gustavo Antoun y el fiscal Herminio

González Meneses, por mal desempeño de sus funciones. Liempis consideró que había un fraude hacia su persona y un presunto complot de ciertos abogados y magistrados de Sarmiento que a su entender terminó en el desalojo de la chacra en cuestión que según ella era propiedad de su tío. Sin embargo, la denuncia fue desestimada no advirtiéndose irregularidades. Fue luego de que la Comisión de Admisibilidad del Consejo analizara todos los expedientes en torno al caso, tanto denuncias de Liempis como de la víctima, y lograron establecer que el hombre que residía en la chacra -F.O.- ocupaba el lugar de forma pacífica desde hace más de 20 años y que había sido despojado de manera violenta por la mujer y sus hijos de dicho terreno en forma clandestina, rompiendo candado y colocado una nuevo e impidiendo así el ingreso al predio por parte de su ocupante. “La señora Liempis, alega tener un derecho de propiedad que circunscribe a una pariente de lazo hereditario con el titular registral, cometiendo el error de querer hacer valer el mismo por vías de hecho con una conducta totalmente contraria a derecho” dijo la comisión de Admisibilidad del Consejo, conformada por Oscar Masari,

Rafael Williams, María Eugenia Jacobsen y Nelly García. Es que el 8 de marzo del año pasado a Liempis una sentencia ya le había ordenado cumplir con el desalojo y que en relación a sus derechos hereditarios los mismos debía hacerlos valer en nuevo proceso. Incluso el 24 de febrero, Liempis también mandó un correo al Consejo de la Magistratura denunciando al juez penal Alejandro Rosales, que entendía en el juicio por usurpación. Sus denuncias fueron desestimadas por no tener fundamentos para el análisis. Ahora Liempis fue condenada por el juez Novarino que decretó a la vez una orden de prohibición de contacto, tanto personal, telefónico o por cualquier otro medio y acercamiento a sus propiedades, para con la víctima y su grupo familiar. Incluso el juez ordenó que Liempis, deberá presentarse trimestralmente ante el Cuerpo de Delegados de la Oficina Judicial. Durante el juicio, el Ministerio Público Fiscal estuvo representado por el mismo fiscal que la condenada había denunciado: Herminio Gonzales Meneses. Mientras, como su asistente técnico estuvo el abogado Edgardo Hughes y su defensa fue ejercida por el defensor público, Gustavo Oyarzún.

Neira rompi

EL CURSO COMENZO HOY Y SE DESARROLLARA EN CUATRO ENCUENTROS

Un centenar de efectivos de Comodoro Rivadavia serán capacitados en técnicas de manejo defensivo, conducción responsable y Ley de Tránsito. Será parte de una estrategia orientada a prevenir accidentes viales y brindar mayor seguridad en las calles. El curso es impulsado por el Ministerio de Gobierno de la provincia y el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG). En la primera etapa se realizarán cuatro encuentros con 25 efectivos cada uno, y luego se prevé replicar la experiencia en comisarías del interior provincial. La primera tanda de capacitación comenzó ayer para 25 policías de diferentes comisarías. Luego se realizarán tres cursos más, de dos días de duración cada uno, para el resto de los agentes. Se busca formar al personal que cumple tareas en las calles. En el inicio de la capacitación,

Prensa Chubut

Capacitan a policías en manejo defensivo y conducción responsable

■■ Más de cien policías se capacitan en manejo defensivo, conducción responsable y Ley de Tránsito.

el delegado del Ministerio de Gobierno en esta ciudad, Fernando Vázquez, señaló que la idea es tener a la gente capacitada para que lo puedan llevar a la calle ya que el tránsito en la ciudad está muy desorgani-

zado. Queremos que la Policía pueda transmitir estos conocimientos a los conductores . El funcionario agregó que “de acuerdo a los resultados del curso, en esta primera etapa la idea es seguir abarcando a más

policías de la región y brindar otro tipo de cursos, como primeros auxilios y RCP”. Por su parte el gerente del IAPG, Conrado Bonfiglioli, sostuvo que en el instituto todos los años hacemos tra-

bajos en el marco de la responsabilidad social institucional que tiene que ver con capacitar a diferentes sectores de la ciudad . Destacó que a partir de esto vamos a tratar de ampliarlo para que todos los años, todos los policías que se incorporen a la Unidad Regional puedan pasar por la escuela. Y aque-Ayer a la m llos que hagan el curso hoy,delito que s dentro de dos años hagan lay Chile, fre renovación . có una cris Y el segundo jefe de la UnidadSegún se su Regional, César Brandt, indi-Neira -que có que la propuesta de ayudarse lo acusa a los policías en el curso desandro De manejo defensivo “es muy im-El quincho portante para el crecimientocomo aloja personal y profesional de losEl detenido empleados”. quincho, a El jefe policial analizó que esUna vez qu fundamental dar herramientasabierta por al personal para que puedanAhora a Ne sumar y ser cada día mejoresy la evasión profesionales y brindar cadahay en las vez mayor seguridad . una infraes


martes 31 de julio de 2018 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

SE ESPERA LA DECISION DEL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA PARA QUE LA SENTENCIA QUEDE FIRME

ojo

Los jueces Gladys Olavarría y Mariano Nicosia revisaron ayer la prisión preventiva que cumple Pantaleón Bustamante, condenado a 8 años de cárcel por abusar sexualmente de su nieto de ría Eugeniacrianza. Los fiscales solircía. citaron que se mantenga del año paentencia yala medida privativa para umplir conel hombre hasta que la n relación asentencia quede firme. Su ditarios los los valer endefensor pidió su arresto domiciliario.

rero, Liemun correo urante la audiencia, los Magistratura funcionarios fiscales Lopenal Alerena Garate y Cristian e entendía Ovalle recordaron que el grave pación. Sus caso de abuso sexual tuvo como esestimadas víctima a un niño que vivía con mentos para su abuela y su pareja. La denuncia e condena-de 2014 da cuenta de que aprovevarino quechándose de su situación de guara orden deda, Bustamante violó al menor. acto, tantoEl juicio oral se desarrolló en o por cual-2017 y el depravado fue declacercamien-rado penalmente responsable para con ladel delito de abuso sexual con acceso carnal, dos hechos en amiliar.

Archivo / elPatagónico

Mantienen la prisión para el condenado por violar a su nieto de crianza

D

rdenó que sentarse tril Cuerpo de na Judicial. Ministerio o represeniscal que la enunciado: s Meneses. u asistente bogado Eddefensa fue nsor públin.

■■ Los funcionarios fiscales argumentaron a favor de mantener bajo prisión al abuelo abusador.

concurso real, agravado por la situación de guarda . Tras una instancia de nulidad del debate y la sentencia, intervino la

Cámara Penal de Comodoro Rivadavia que confirmó dicha sentencia en forma parcial, quedando pendiente la audiencia de imposi-

Neira escapó del quincho de la Quinta rompiendo la reja con la pata de una silla ■■ Lucas Neira estuvo preso por robo, escapó, se arrepintió y se entregó.

la responstitucional on capacitores de la

tir de esto ampliarlo años, todos ncorporen nal puedan a. Y aque-Ayer a la mañana, Lucas Andrés Neira (23) se entregó ante la Oficina Judicial para ser imputado por el curso hoy,delito que se lo investiga, robo agravado de un teléfono celular a un joven en las calles Manuela Pedraza s hagan lay Chile, frente al complejo habitacional 1008 Viviendas. Pero desde la noche del domingo su fuga provocó una crisis en la seguridad de la Seccional Quinta de Policía, comisaría de la que se escapó. e la UnidadSegún se supo, el domingo a las 19:50 un cabo primero encargado de asistir a los presos, constató que andt, indi-Neira -que había sido detenido el sábado a la noche con el teléfono celular de un joven de 17 años al que de ayudarse lo acusa de haberle robado- se había escapado del quincho de la comisaría situada en Patricios y Lil curso desandro De la Torre, en donde estaba alojado hasta ayer que debía presentarse ante el juez de garantías. es muy im-El quincho, según informaron las autoridades de la Seccional Quinta a la Unidad Regional, se utiliza recimientocomo alojamiento de detenidos temporales y lugar de visita de los detenidos alojados en esa comisaría. nal de losEl detenido, según pudieron reconstruir los policías, dañó una silla que se encontraba en el interior del quincho, a la que le sacó una de sus patas de hierro y utilizó para forzar la malla de alambre de la ventana. izó que esUna vez que pudo romperla, salió por una puerta que da al exterior de la comisaría y que fue encontrada rramientasabierta por parte de los efectivos policiales. ue puedanAhora a Neira se le sumará al legajo de robo agravado, un nuevo expediente por los daños en la comisaría ía mejoresy la evasión que llevó a cabo el domingo a la noche en la que dejó al descubierto la endeble seguridad que ndar cadahay en las comisarías de la ciudad, saturadas de personas detenidas bajo proceso, o condenadas y con d . una infraestructura deficiente para mantener personas privadas de su libertad.

ción de pena. Entonces, la cámara remitió al tribunal de juicio las actuaciones para que se realice la audiencia de imposición de pena. En esa audiencia Bustamante fue condenado a la pena de 8 años de prisión, aunque se espera la resolución de un recurso extraordinario interpuesto por la defensa del condenado ante la Sala en lo Penal del Superior Tribunal de Justicia provincial. Respecto del mantenimiento de la prisión preventiva que pesa sobre el condenado, los acusadores públicos solicitaron la continuidad de la medida hasta que la sentencia quede firme. Argumentaron sobre la prisión preventiva que “es insustituible por el peligro de fuga y la entidad de la pena impuesta”. Por su parte, el defensor Alberto Luciani se refirió al principio de inocencia que rige hasta que la

sentencia quede firme. Detalló que su cliente estuvo en libertad durante todo el proceso y se presentó a todas las audiencias para contrarrestar el peligro de fuga. “La prisión preventiva se transforma en un adelantamiento de pena inconstitucional”, dijo y postuló su arresto domiciliario. El Tribunal resolvió mantener la prisión preventiva que pesa sobre Bustamente hasta que la sentencia quede firme, pese al recurso extraordinario de la defensa y a que su estado de inocencia aún prevalece. Sin embargo, “los argumentos válidos del defensor no son lo suficientemente sólidos para derribar los de la Fiscalía”, sostuvieron los jueces, así como que existe un riesgo procesal objetivo, una pena alta y el estado del proceso no permiten sustituir la prisión preventiva por otra medida”.


10 • elPatagónico • martes 31 de julio de 2018

Santa Cruz MASIVA PROTESTA EN LA SEDE CALETA OLIVIA DE LA ANSES POR EL RECORTE DE ASIGNACIONES FAMILIARES

Gremios advirtieron que el gobierno de Macri despertó a la Patagonia Rebelde del Siglo XXI

F

ue la primera reacción popular caletense contra el decreto de Mauricio Macri que, al aplicarse desde septiembre, cercenará uno de los logros sociales más sensibles y humanitarios, afectando a unos 44 mil beneficiarios en Santa Cruz. Por casi dos horas, los casi 400 manifestantes bloquearon la calle José Hernández donde se encuentra la sede del organismo nacional que ayer no atendió al público, aunque sus autoridades argumentaron que se debía a problemas en el sistema eléctrico. La CGT que encabeza Julio Gutiérrez había convocado a la protesta bajo el lema “Nos defendemos entre todos” del Decreto 720/18 que se publicó el viernes en el Boletín Oficial y que a todas luces forma parte de una series de medias de ajuste del gobierno nacional para responder a las exigencias de Fondo Monetario Internacional (FMI). Frente al edificio de la ANSES se colocaron banderas de las entidades que forman parte de la organización obrera, entre ellas los gremios de camioneros, vigiladores, empleados de comercio, de la televisión, gastronómicos, municipales (activos y pasivos) y empleados del organismo nacional de seguridad social (SECASPI), sucediéndose breves discursos de cada uno de sus referentes. La protesta no solo se centró en el recorte de las asignaciones, sino también en otras medidas del gobierno macrista que ya golpean -o lo harán en breve y de manera puntual- a la Patagonia, como la espiral inflacionaria, la desocupación, la quita de subsidios al gas domiciliario, al transporte, la eliminación de retenciones por exportaciones portuarias, la transferencia de hospitales a la órbita provincial y el re-

Agencia Caleta Olivia

Caleta Olivia (agencia)

lo planteó Felipe Varela en el Siglo IX, sus dirigentes buscaban que haya solamente una exclusividad ciudadana, porteña, gobernando desde los escritorios de Buenos Aires para obtener ganancias solo para ellos y nadie más”, vociferó. “Al igual que ahora –añadió-, para ellos la Patagonia siempre representó un gasto y siempre fuimos los recursos que quisieron tener, pero se olvidan que con nuestros recursos nosotros somos los que engrandecemos la Nación”. Más adelante, en nombre de la CGT, formuló acérrimas críticas contra dirigentes políticos santacruceños que llegaron a ocupar cargos políticos llevando en sus boletas electorales la sigla de Cambiemos “y ahora se hacen los desentendidos”, citando entre otros al intendente Facundo Prades. aunque también a “pseudo peronistas” como el concejal Javier Aybar. También tildó de “cínicos y levantamanos” a legisladores nacionales santacruceños que avalaron a Cambiemos, quienes “votaron en contra de retrotraer el ajuste de las tarifas de gas y luz” y hoy quieren desligarse de responsabilidades emitiendo comunicados diciendo que rechazan el recorte a la asignaciones familiares, por lo cual lo menos que pueden hacer es expresar “un arrepentimiento genuino”.

Agencia Caleta Olivia

Trabajadores afiliados a gremios nucleados en la CGT Santa Cruz Norte protagonizaron a mediodía de ayer una masiva protesta frente al edificio de la ANSES de esta ciudad por el brutal recorte de las asignaciones familiares en provincias patagónicas.

su radio de giro junto al Monumento al Obrero Petrolero, por lo cual fueron direccionados a contramano por las avenidas San Martín y Eva Perón, hasta que pudieron retomar la Ruta 3 en dirección sur. Por la mañana estuvieron demorados varias horas en la explanada ubicada frente a la Comisaría Ramón Santos, ya que por razones de seguridad -debido a la intensidad del vientono se les permitía avanzar. De manera individual, otros camiones llevando estos gigantescos cilindros metálicos ya habían cruzado por Caleta con serias dificultades, pero el hecho de que esta vez fueran cuatro de manera simultánea hizo que desviaran la circulación de automóviles y el espectáculo despertó gran curiosidad entre la gente que aprovechó a grabarlos y tomarles fotografías con sus teléfonos celulares.

■■ Los manifestantes bloquearon la calle José Hernández, donde se encuentra la sede local de la ANSES.

corte de partidas presupuestarias.

POLITICA “MITRISTA”

En ese contexto, el discurso más efusivo que se escuchó fue el que pronunciara David Hermosilla, joven dirigente del gremio de los empleados a la ANSES y Al mismo tiempo

integrante de la Agrupación Justicialista Descamisados. Desde el vamos calificó de “mitrista” la acción política del gobierno de Mauricio Macri, la cual motiva que “comience a despertar a la Patagonia Rebelde del Siglo XXI, la que reivindica a Facón Grande, a Antonio Soto y a todos los trabajadores

rurales de luchaban contra una clase de hijos de puta que gobernaban para que la Patagonia dejara de existir”, advirtiendo que algo similar está ocurriendo en la actualidad. “Para quienes no saben lo que es el mitrismo (por Bartolomé Mitre), les cuento que es una política centralista y tal como

Gran operativo vial para posibilitar el paso de columnas de aerogeneradores Caleta Olivia (agencia)

Motociclistas de la Policía provincial, junto a inspectores de la Supervisión Municipal de Tránsito y personal de la Dirección de Protección Civil, implementaron ayer por la tarde un gran operativo vial para posibilitar que cuatro camiones transportando gigantescas columnas de aerogeneradores pudieran hacer su paso por avenidas céntricas y continuaran rumbo al sur. Los transportes con sus carretones tienen una dimensión de 40 metros, de los cuales 31 corresponden a las columnas metálicas de 3,30 metros de diámetro que se fabrican en la localidad santafecina de Esperanza para el Parque Elólico “Bicentenario” que será el más grande de los cuatro que han comenzado a instalarse en territorio santacruceño y está siendo emplazando a 17 kiló-

metros de Jaramillo. Estos equipos, debido a su dimensión, no pasaron por la zona céntrica de Comodoro Rivadavia ya que fueron desviados por rutas alternativas, pero no había opciones de ello en Caleta Olivia. Además, resultaba dificultoso

■■ Para posibilitar el paso simultáneo de cuatro gigantescas estructuras metálicas montadas en carretones, hubo que desviar el tránsito de automóviles ya que avanzaron a contramano por dos avenidas.


martes 31 de julio de 2018 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

CONMOCION EN PUERTO DESEADO

Adolescente se autoflageló por el “Juego del Momo” Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

Un chico de 13 años se encuentra internado en grave estado en el Hospital Distrital de Puerto Deseado y de acuerdo a las primeras investigaciones policiales se presume que se trata de un caso ligado al peligroso juego viral del Momo. Caleta Olivia (agencia)

E

l director de la FM Deseado, Lucas Sánchez, publicó en su cuenta de Facebook que el caso ocurrió el domingo en un domicilio particular y que el adolescente fue hallado por su madre en grave estado, siendo trasladado de urgencia al nosocomio. Presentaba heridas cortantes en el cuello, “lo que hizo presuponer que se encontraría jugando con el Momo, razón por la cual se secuestró una computadora con el objeto de investigar el caso”, se añadió. Precisó además que “fue ingresado a la Unidad de Terapia Intensiva y se espera una evolución favorable para poder derivarlo hacia un centro de mayor complejidad”, destacando que la policía de la localidad portuaria “no

■■ El chico que se autoflageló presuntamente por involucrarse en el peligroso juego viral se halla internado en el Hospital Distrital de Puerto Deseado.

descarta que haya sido influenciado por el juego viralizado a través de internet”. El hecho fue confirmado ayer a El Patagónico por voceros de la Comisaría Primera de esa localidad, quienes también hicieron saber que el cuadro clínico del adolescente –cuya identidad no se da a conocer por razones legales- tuvo una leve mejoría, en tanto que familiares y amigos comenzaron a hacer circular por redes sociales mensajes orando por su recuperación con la frase: “fuerza T”.

¿QUE ES MOMO?

Inicialmente se había difundido

Tiempo Sur

Docentes volvieron a las calles

■■ Docentes de toda la provincia nucleados en ADOSAC encabezaron ayer otra marcha de protesta por calles de Río Gallegos. Caleta Olivia (agencia)

El gremio docente encabezó ayer una multitudinaria marcha de protesta por calles céntricas de Río Gallegos, a la cual se sumaron otras organizaciones sindicales y políticas, además de referentes de la agrupación “Jubilados Unidos” de la órbita provincial. La manifestación en demanda de mejoras salariales y laborales estuvo enmarcada en el inicio de un paro de 48 horas que alteró la reanudación del ciclo lectivo tras la finalización del receso invernal y, según ADOSAC, la medida de fuerza fue acatada en un 80 % promedio en toda la provincia. Fue la única marcha organizada por este gremio, por lo cual delegaciones de dirigentes y afiliados de las seccionales del interior convergieron en la capital provincial. En su discurso el secretario general, Pedro Cormack, dijo que “los únicos que podemos resistir los ajustes son los trabajadores organizados” y consideró que tanto los gobiernos de Provincia y Nación aplican “políticas para afectar los salarios de los trabajadores y criminalizan la protesta social”. También señaló que “hay un solo modelo” que llevan a cabo las administraciones del presidente Mauricio Macri y de la gobernadora Alicia Kirchner y llamó a resistir “en la calle las políticas de ajuste de los gobiernos nacional y provincial”.

a través de distintas redes sociales un número con característica +81, de Japón, que correspondería a un ente fantasmagórico que en su perfil de WhatsApp utiliza una fotografía de una mujer de pelo negro, ojos saltones y una inexpresiva sonrisa. No es otra cosa que la obra de un artista plástico que estuvo en exposición en una muestra de terror en el país asiático y para establecer contacto los usuarios deben seguir ciertos pasos y cumplir determinados requisitos. Uno de ellos es acceder a los numerosos retos que se propone durante una conversación. Lo cierto es que, al igual que sucedió con otro peligroso juego viral durante 2017 denominado “Ballena Azul”, son las propias personas las que adoptan el rol de “Momo”. De esa manera se contactan con allegados desde números desconocidos y los desafían a cumplir los peligrosos desafíos que son certificados a través de material audiovisual obtenido por las propias víctimas que generalmente son adolescentes.


12 • elPatagónico • martes 31 de julio de 2018

CULTURA | Espectáculos “LA FRAGILIDAD DE LOS CUERPOS”, “LAS EXTRANJERAS” Y “NO HAY AMORES FELICES” DAN FORMA A LA RECONOCIDA SAGA DEL AUTOR

Sergio Olguín ofrecerá una charla sobre su famosa trilogía tiene una verdad que contar. “Desde el primer libro que me siento un laburante, que formo parte de la clase trabajadora de este país. Creo que los autores debemos comenzar a vernos como trabajadores y cuidar el vínculo que tenemos con las editoriales. Desde el contrato hasta el control de la tirada. No es fácil, pero hay que cambiar. Muchas editoriales se aprovechan de los autores”, aseguró. Por otro lado, Olguín confirmó que continuará con la saga de Verónica Rosenthal. “Desde chico vemos las series y las películas, nos interesa su política exterior e interior, vivimos todo el tiempo pensando en Estados Unidos. En el caso de Verónica Rosenthal, tenía muchas ganas de continuar con el personaje y tengo ganas seguir. En las tres novelas intenté cambiar la estructura. Me interesa que el lector siga atraído por las historias de Verónica Rosenthal, pero también se sorprenda con algo que no le había dado en el libro anterior. Un escritor termina siempre repitiéndose, porque las obsesiones son pocas. Yo quiero escribir diez novelas de Verónica Rosenthal y eso me va a llevar a repetir de los personajes, cierta forma de encarar las historias o las formas de resolverlas, pero el desafío está en cómo utilizar esa estructura”, señaló.

El viernes, en el marco de la Feria del Libro de Comodoro Rivadavia, el autor Sergio Olguín presentará los tres libros que integran la saga de la periodista Verónica Rosenthal y brindará una charla sobre su obra.

S

ergio Olguín es uno de los escritores más reconocidos en la actualidad. Sus trabajos se caracterizan por tener una prosa limpia y transparente que atrapan al lector en mundos de oscuridad donde el amor es el principal protagonista, y este año se hizo popularmente conocido por “La Fragilidad de los cuerpos”, obra que fue llevada a la televisión y que tuvo un rotundo éxito. El autor el viernes a las 20 se presentará en Comodoro Rivadavia, en el marco de la Feria Internacional del Libro.

■■ Sergio Olguín: “me interesa que el lector siga atraído por las historias de Verónica Rosenthal, pero también se sorprenda con algo que no le había dado”.

Olguín estará en el CEPTur donde presentará los tres libros que integran la saga de la periodista Verónica Rosenthal, y brindará una charla sobre sus otras obras que lo han llevado a convertirse en uno de los autores más populares dentro de la literatura latinoamericana. La llegada del escritor es una de las propuestas más esperadas por los amantes de la literatura de la región. Es que

en su charla hará un recorrido por “Las extranjeras”, “No hay amores felices”, “1892”, “Lanús”, “Oscura Monótana de Sangre” y “Filo”.

UN AUTOR POPULAR

Olguín se considera que no es un autor de masas y siempre busca que el autor no suelte su libro. “Me siento un autor popular, pero de minorías. No tengo un público masivo. Me

refiero a popular en cuanto a lo diverso. Creo que me lee la tía y el sobrino, el profesional y el carpintero. Y cualquier lector que busque en la literatura un momento de diversión. Mi principal meta es que el lector no se aburra, que no suelte el libro, Porque hay libros muy bien escritos, pero que aburren”, explicó. El escritor se ha caracterizado por ser un autor que siempre

EN EL MARCO DE LA FERIA DEL LIBRO

El jueves 9 en el auditorio del Centro Cultural se realizará el primer taller de Triple Impacto, promovido por el Programa Pymes de PAE y la Agencia Comodoro Conocimiento. La actividad contará con la presencia de Francisco Murray, director Ejecutivo de Sistema B Argentina y co-fundador de la Empresa Páez, y Lucas Campodónico, fundador de B-ECO. Las empresas “b” son aquellas que, independientemente de su tamaño, buscan generar un beneficio social, económico y ambiental mediante su gestión y desarrollo de negocio. Para explicar mejor de qué se trata, el jueves 9 de agosto, en el marco de la Feria del Libro, se realizará el primer taller de Triple Impacto, promovido por el Programa Pymes de PAE (Pan American Energy) junto a la Agencia Comodoro Conocimiento. La actividad se realizará en el auditorio del Centro Cultural de Comodoro Rivadavia. Comenzará a las 14 y contará con la participación de dos destacados especialistas: Francisco Murray, director Ejecutivo de

Prensa PAE

El Programa Pymes realiza en Comodoro el primer taller de Triple Impacto

Sistema B Argentina y co-fundador de la Empresa Páez; y Lucas Campodónico, fundador de B-ECO, grupo de empresas que promueven la sustentabilidad, y asesor de grandes empresas en este campo. Ellos contarán detalles de sus

carreras y experiencias personales, y finalizadas las charlas, habrá un espacio para que las personas interesadas puedan abordar y profundizar temáticas inherentes a la sustentabilidad, tales como: nuevos negocios, forestación, tecno-

logía, alimentación consiente, espiritualidad, inversión con impacto, transformación social y ciclo de vida del producto. Según se informó, el objetivo del taller es continuar generando conciencia respecto a la responsabilidad social

y sustentabilidad. La actividad estará dirigida tanto a empresas como a emprendedores de la región del Golfo San Jorge, así como también a aquellas organizaciones de la sociedad civil interesadas en la temática. Sobre la actividad, Juan Crespo, responsable del Programa Pymes de PAE, explicó: “permanentemente buscamos y evaluamos propuestas que permitan acercar temas de actualidad para las pymes y los emprendedores y que éstas se ajusten a la realidad de cada lugar. La sustentabilidad es un tema que requiere ser abordado transversalmente en todas las organizaciones, independientemente de la dimensión y del sector al que la institución pertenezca”. Los interesados en participar del taller deberán inscribirse ingresando en la fanpage del Programa Pymes www.facebook.com/programapymespae, o bien contactarse con Comodoro Conocimiento a través de capacitacion@conocimiento.gob.ar o al teléfono (0297) 455-8315.


martes 31 de julio de 2018 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

La Iglesia confirmó que en la noche en que el Senado vote el proyecto de aborto legal hará una “Misa por la Vida”.

NACIONALES | Internacionales EL PRESIDENTE DESOYO LOS RECLAMOS DE LOS ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS

Macri ratificó la militarización de la seguridad interior Luego de la masiva movilización que rechazó la militarización de la seguridad interior, el Presidente defendió ayer las modificaciones en materia de Defensa y aseguró que otros candidatos presidenciales propusieron lo mismo durante la campaña de 2015. Para Macri “los 70 mil hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas están comprometidos, con ganas de ser parte, de darnos tranquilidad, de darnos seguridad”.

E

l presidente Mauricio Macri volvió a defender el “nuevo rol de las Fuerzas Armadas” durante un discurso en el que desoyó la multitudinaria marcha de rechazo convocada por los organismos de derechos humanos y celebró que los 70 mil integrantes de las tres fuerzas pudieran dar “tranquilidad” y “seguridad”. Además, el mandatario soslayó su responsabilidad acerca de la iniciativa oficial al señalar que otros candidatos de la campaña presidencial 2015 “propusieron exactamente lo mismo”, en referencia a Daniel Scioli y a Sergio Massa. Durante el acto que compartió ayer en Córdoba con el gobernador Juan Schiaretti, el Presidente insistió en que “las Fuerzas Armadas pueden cumplir un rol muy importante” aunque no despejó las dudas acerca de su futuro rol. Macri reiteró su advertencia acerca de “las amenazas globales del Siglo XXI”, la doctrina de las “nuevas amenazas” de Estados Unidos, entre las que destacó al terrorismo, “del cual los argentinos fuimos víctimas” (en referencia al ataque a la AMIA de 1994, todavía hoy impune), los ciberataques y el narcotráfico.

■■ Macri en Córdoba ratificó la militarización de la seguridad interior

Según el mandatario, las Fuerzas Armadas “ayudarán a cuidar las fronteras y darán apoyo logístico a las fuerzas de seguridad interior”, reconociendo de hecho los distintos roles asignados a cada una de ellas

por la legislación nacional vigente. Al mismo tiempo, el Presidente amplió las fronteras del accionar militar y celebró que “los 70 mil hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas están comprometidos, con

ganas de ser parte, de darnos tranquilidad, de darnos seguridad”. De esta manera, y en un solo acto, Macri desoyó los reclamos de los organismos de derechos humanos contra la

militarización del país e intentó compartir la iniciativa con la oposición al recordar que “hace dos años y medio, los candidatos con quienes competí propusieron exactamente lo mismo”.

LA ALAMEDA PRESENTO UNA DENUNCIA JUDICIAL PORQUE “DECENAS DE PERSONAS SE ENCONTRARON COMO FALSOS APORTANTES” A LA CAMPAÑA ENCABEZADA POR CARRIO

Los aportes truchos también alcanzan al financiamiento de Cambiemos en Capital Las denuncias por los aportes truchos en la campaña de Cambiemos llegaron a la Ciudad de Buenos Aires. “Decenas de personas se encontraron como falsos aportantes. Y muchos son empleados del propio gobierno porteño que fueron usados para encubrir miles de pesos que no pueden justificar su origen”, señaló el domingo Tamara Rosenberg, fundadora de la organización La Alameda, horas antes de presentar en nombre de la entidad una denuncia ante la Justicia por irregularidades en el financiamiento de la lista oficialista que encabezaron Elisa Carrió y Carmen Polledo. El escándalo se suma al desatado en la provincia de Buenos Aires y que envuelve a la gobernadora María Eugenia Vidal. “El mecanismo de ocultar di-

nero se usa a través de la propia burocracia del Estado, donde existen casos de funcionarios que terminan aportando ochenta mil pesos de su salario”, explicó Rosenberg, que ayer presentó una ampliación de denuncia “por irregularidades en la campaña electoral de Vamos Juntos 2017, como por la campaña presidencial 2015 y más casos de falsos aportantes de Cambiemos provincia de Buenos Aires”. “Los trabajadores municipales nos advirtieron que (los funcionarios) encubrieron los aportes a través de la planta política, subsecretarios y directores de los ministerios del gobierno porteño y nos encontramos con que decenas de ellos figuran con montos muy elevados de aportantes a la campaña local, como bonaerense y na-

cional de Cambiemos”, indicó la dirigente, señalando hacia dónde apunta la denuncia. Una investigación periodística de El Destape reveló la forma en la que el partido del presidente Mauricio Macri financió de manera ilegal la campaña de las elecciones legislativas de 2017 en la provincia de Buenos Aires y también la presidencial de 2015. Cientos de beneficiarios de planes sociales, jubilados, pensionados e incluso candidatos de Cambiemos aparecían como aportantes de dinero en efectivo, cuando en realidad no habían donado dinero. El escándalo hasta ahora había quedado enfocado en la gobernadora Vidal y había forzado el despido de Fernanda Inza, a cargo de la Contaduría General bonaerense, por su rol como tesorera del partido del

PRO durante la campaña electoral. Ahora el escándalo salpicó al oficialismo porteño. “Más de cuatro millones de pesos de los impuestos de los porteños fueron a parar a la campaña de Vamos Juntos a través de empleados y funcionarios políticos. Mientras que sumando los aportes de la campaña presidencial y bonaerense la cifra se duplica, lo que supera el monto de ocho millones de pesos”, señalaron los dirigentes de La Alameda, en referencia a la alianza que la diputada Carrió impulsó en la Capital. La organización señaló que “una de las hipótesis de la investigación es que los funcionarios políticos (subsecretarios o directivos) hacen gastos con su tarjeta de crédito personal al partido y luego el retor-

no es en efectivo para cubrir la ‘donación’ o ‘aporte’”, según anticiparon. En el escrito judicial los abogados plantearon que “al momento de esta presentación, las personas que se comunicaron para informar que son víctimas de este delito” correspondían a supuestos aportes por 1.140.600 de pesos en la Ciudad de Buenos Aires. A su vez, indicaron que “muchos de estos ciudadanos víctimas, son empleados de diferentes dependencias del Estado, a nivel nacional, provincial y municipal. Es por esto, y ante el pedido de las víctimas, que le solicitamos al Señor Juez, mantenga a resguardo la identidad de estos ciudadanos”, porque “manifiestan temor ante una posible pérdida de la fuente de trabajo”.


14 • elPatagónico • martes 31 de julio de 2018 LAS PRINCIPALES DUDAS ENTRE INVERSORES Y ANALISTAS SON LA PROFUNDIDAD QUE TENDRA LA RECESION Y CUANTO DURARA

Wall Street alerta sobre la recesión argentina y advierte que será más larga de lo esperado El combo de ajuste y recesión puede llegar a agravarse por un deterioro del contexto externo o de Brasil, o una desconfianza persistente que complique el programa financiero o lleve al Banco Central a mantener la tasa de interés en el nivel actual, indicó un relevamiento que realizó La Nación.

E

l Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI) confían en que la economía argentina atravesará una recesión corta y se recuperará hacia fines de este año. Pero Wall Street tiene dudas: inversores y analistas que siguen al país temen que la caída se estire y termine por jugar un papel decisivo en las elecciones del año próximo. Como nunca antes desde que Mauricio Macri asumió la presidencia, el humor respecto de la Argentina parece opaco. “No está fácil”, dice un ejecutivo de un fondo de inversión. “La situación está complicada”, coincide otro directivo de otra firma. “Lo vemos con preocupación. Los números hablan de una recesión duradera”, apunta un analista de un banco de inversión. Las principales dudas entre inversores y analistas son qué profundidad tendrá la recesión y cuánto durará; cuánto vigor tendrá la reactivación, y, sobre todo, cómo jugará la economía en el escenario político cuando Mauricio Macri busque la reelección el año próximo, según un relevamiento de La Nación. Los números del Gobierno y el Fondo generan discrepancias: algunos creen que son muy optimistas; otros, “realistas” y “alcanzables”, dos adjetivos usados por la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, al

■■ Wall Street tiene dudas sobre el futuro de la economía argentina y el impacto que tendrán las elecciones.

hablar de las metas del programa argentino. Impensado meses atrás, algunos miden las probabilidades de un retorno del kirchnerismo. “La forma de resumir la sensación entre los inversores es un poco de desazón, frustración y apatía”, describió una de las fuentes, que pidió el off the record. “La sustentabilidad del programa con el Fondo te la va a dar el crecimiento. La única expectativa es que vas a volver a crecer, pero ningún economista puede decirte hoy cuándo”, agregó. El Fondo organizó unos días después de difundir su último informe sobre la Argentina un conference call con el jefe de la misión argentina, Roberto Cardarelli, para inversores y bancos de inversión. Y días atrás, Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental, admitió “dudas” respecto de la implementación del plan por parte de inversores y empresas. “Siempre hay incertidumbre

sobre la implementación del programa. Es un ajuste agresivo. Pero los objetivos, particularmente este año, son alcanzables”, evaluó Shioban Morden, directora de Nomura, una de las más optimistas. “Pero el sentimiento entre los inversores ha cambiado. Con el tiempo, esas dudas disminuyen y creo que hemos dado la vuelta a la esquina y lo ves en una menor volatilidad del tipo de cambio”, apuntó. Morden cree que la economía se recuperará el año próximo y que esa reactivación les dará “mejores perspectivas” a Macri y a Cambiemos. Pero otros ya han comenzado a medir otro escenario: una candidatura de Cristina Kirchner. “El mercado va a estar siguiendo el pulso eleccionario con dos datos: inflación y crecimiento. Y todavía vas a tener más malas noticias que buenas en ambos”, dijo un ejecutivo de un fondo de inversión. “Macri está muy vulnerable, y las últimas encuestas dan un gran

aumento de la popularidad de Cristina en los últimos meses, con ella callada”, apuntó. Tanto el Fondo como el Gobierno han ofrecido un panorama de cauto optimismo: una recesión corta, con una reactivación liderada por la inversión y el campo a fines de este año o principios del próximo. El Fondo prevé un crecimiento del 0,4% este año. Fondos y bancos de inversión aguardan a ver qué realidad muestran los números, a sabiendas de que aún resta ver el impacto pleno de la corrida cambiaria y la sequía. El combo de ajuste y recesión, indican, puede llegar a agravarse por un deterioro del contexto externo o de Brasil -que tiene elecciones este año-, o una desconfianza persistente que complique el programa financiero o lleve al Banco Central a mantener la tasa de interés en el nivel actual. A eso se suma la incertidumbre por el contexto político. “El interrogante es si el alivio llega a tiempo para las elecciones”, dijo un analista. Mauro Roca, director de TWC

Group, cree que el Gobierno y el Fondo trabajan con “números realistas”, aunque persisten “los riesgos a la baja”. También espera una recuperación hacia fin de año, aunque dijo que “es un momento de cautela”. E indicó: “Para adelante, sabemos que la depreciación del tipo de cambio, la inestabilidad financiera, el impacto en la confianza, tanto de consumidores como de inversores, va a repercutir. Sumado, va a haber un efecto contagio de la sequía. Hay que esperar números que van a seguir a la baja”. Así y todo, Roca ve un proceso gradual de recuperación: “El programa del Fondo da una guía muy importante para el manejo de política. Si el gobierno tiene márgenes y convicción de atenerse a ese programa, las condiciones están dadas para recuperar la confianza y pasar a un equilibrio más constructivo”, apuntó. Otro de los motivos por los que no se sabe cuánto durará la recesión es que se desconoce cuánto tiempo mantendrá el Banco Central la tasa de interés en el nivel actual, apuntó Pilar Tavella, de Barclays. “Hay dudas por la acumulación de deuda en el corto plazo y porque el programa con el Fondo no te elimina a cero la necesidad de ir al mercado. Otro interrogante es que entramos en recesión y la popularidad del presidente Macri cayó, y no sabemos si seguirá cayendo o ya tocó un piso”, apuntó. Al referirse a 2019, agregó: “La tercera duda es el impacto político de la recesión. No sabemos cuánto va a durar. Lo importante será a la velocidad a la que esté creciendo la economía en el segundo y el tercer trimestre del año que viene”.

El Presidente revalidó la política económica El presidente Mauricio Macri ayer se mostró junto al gobernador Juan Schiaretti en Córdoba y defendió el plan de ajuste económico, enmarcado en el acuerdo con el FMI, al destacar la decisión de “no cambiar el rumbo” económico de su gestión y demostrar que “de verdad este cambio lo sentimos y lo abrazamos”. Macri volvió a referirse a la crisis económica que atraviesa el país como “una tormenta” de factores externos, pero le pidió a los argentinos “poner aún más el hombro, poner todo”. A la vuelta de su participación en la cumbre del Brics, Macri aprovechó el anuncio de un nuevo modelo de Nissan, en la planta de la localidad cordobesa de Santa Isabel, para hacer una defensa de su gestión con tintes de inicio de campaña, para lo que convocó a los

cordobeses como “líderes del cambio” a “seguir trabajando juntos”. El mandatario se mostró junto a Schiaretti, hombre clave para el acuerdo que Cambiemos necesita para votar el Presupuesto 2019, y reconoció que el país atraviesa “momentos difíciles”. “Estábamos bien y nos topamos con una tormenta de frente”, insistió Macri en su análisis meteorológico respecto de los errores de gestión que dejaron en el camino a tres funcionarios tras la corrida cambiaria de mayo. El presidente se mantuvo firme en el libreto de señalar las razones de la crisis económica en motivos externos como la guerra comercial entre Estados Unidos y China, la volatilidad de los mercados internacionales —“donde vamos a pedir prestado lo que necesitamos para cubrir esta

mochila, que tenemos que ir achicando en el tiempo, que es el déficit fiscal”— y el “cambio climático”, en referencia a la sequía que impacto en la cosecha de soja. En medio de la “tormenta”, Macri confirmó el rumbo económico del Gobierno bajo las pauta del FMI y señaló que “el cambio es en serio”, por lo que revalidó la frase de los primeros meses de Gobierno y le pidió a los argentinos: “poner aún más el hombro, poner todo,” porque “nadie nos va a regalar nada”. A cambio, el mandatario recreo diálogos que mantuvo con sus pares durante la conferencia de Brics en Sudáfrica. En ese sentido, señaló que “hay una visión positiva del futuro” y que se ratificaron “el apoyo a las reformas y transformaciones que estamos haciendo”

y hasta calificó a la Argentina como la enviada a “ejercer el liderazgo en Latinoamérica” frente a la decisión de “no cambiar el rumbo, con la que demostramos que, de verdad, este cambio lo sentimos y lo abrazamos”. El presidente se presentó junto con el gobernador provincial en el lanzamiento de un pick-up de Nissan realizada en la planta de la empresa japonesa en la localidad cordobesa de Santa Isabel. Schiaretti destacó la creación de empleo. Sin embargo, los números de la industria automotriz mostraron un leve crecimiento en mayo pasado, anticipando una contracción en comparación con los números del primer trimestre. Además, las cifras de uso de capacidad instalada, difundidas por el Indec, señalan una baja respecto

de 2017, en la que el sector automotriz y del alimentos y bebidas registra la mayor caída. De todas maneras, Macri destacó “lo que se puede lograr trabajando juntos” en referencia a la mesa de trabajo en la que confluyen funcionarios nacional y provinciales, empresas y sindicatos, y resaltó el objetivo trazado por el plan “un millón de vehículos 2023”. Hace once días, las terminales automotrices agrupadas en Adefa solicitaron en esa mesa de negociación como parte de “mejora de la competitividad”, el desarrollo de polivalencia entre puestos, flexibilidad en la contratación de personal temporario o eventual, desarrollar un marco de tercerización de actividades y que el tiempo de comedor no integre la jornada de trabajo.


martes 31 de julio de 2018 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

Fútbol: el Atlético de Madrid de España ofreció 40 millones de euros por el delantero argentino Giovanni Simeone.

Deportes

LA CATEGORIA PRINCIPAL DISPUTO EL FIN DE SEMANA UNA NUEVA FECHA DEL CAMPEONATO

Archivo / elPatagónico

Lanús vuelve a ser el puntero del torneo Apertura de futsal El “granate” recuperó la cima del certamen al golear 11-2 a Los Amigos, mientras que Cepatacal, que venía como líder, resignó esa condición al caer 3-2 con UOCRA Comodoro.

L

anús goleó 11-2 a Los Amigos y de esa manera recuperó la punta del torneo Apertura 2018 del fútbol de salón de Comodoro Rivadavia. El equipo “granate” es de nuevo líder del certamen en la categoría Honor porque Cepatacal, que venía en lo más alto del campeonato, resignó esa condición al perder 3-2 con UOCRA Comodoro y ahora ocupa la posición de escolta. Por su parte, Transporte Caamaño no pudo con Flamengo con quien empató en tres goles, mientras que igual resultado se registró en el partido entre Rotisería Jamemú e Inter FC. Además, Casino Club Futsal se impuso en un final apretado 5-4 sobre Marbar SRL y Auto Lavado El Tiburón le ganó 2-0 a La Plaza FC. En lo que respecta a la categoría A1 y en uno de los partidos por los cruces, Seven & Eleven goleó 6-0 a Casino Club y en la próxima instancia se eliminará con Vargas SRL que le ganó 4-2 a Parma FC. Por su parte, Bric SRL Futsal se impuso por 5-3 a El Portu Futsal y en cuartos de final se las verá con Real

■■ El torneo Apertura de fútbol de salón disputó un intenso fin de semana con partidos en sus diferentes categorías.

Sur. Mientras que en la categoría A4, Aldaba Futsal venció 3-2 a Alar Sur y en la próxima instancia se eliminará con Gesta de Malvinas que goleó 5-0 a Club La Mata Metalúrgica MGK. Asimismo, en la categoría B1, 26 de Septiembre, que venció por penales a Niupi FC y Puerto Argentino que goleó 4-0 a Juventus Futsal se clasificaron para las semifinales que será a un solo partido. El ganador de ese duelo jugará la final a dos partidos con Swansea Futsal, quien fue el primero de la fase regular y el vencedor logrará el ascenso directo y el perdedor jugará por

> Torneo Apertura División de Honor Equipo Lanús Cepatacal T. Caamaño UOCRA El Tiburón-MyL Casino Club San Lorenzo Flamengo La Cigarra Patagonia Frenos Rotisería Jamemú Marbar SRL Inter FC Arsenal Los Amigos La Plaza

Pts J

G E

P Gf Gc Dif

20 13 8 4 1 71 42 +29 19 13 9 1 3 66 39 +27 18 12 7 4 1 87 44 +43 18 13 8 2 3 61 49 +12 16 13 7 2 4 51 28 +23 15 13 6 3 4 47 39 +8 14 11 6 2 3 28 40 -12 12 11 4 4 3 47 37 +10 12 12 6 0 6 48 44 +4 12 12 5 2 5 59 72 -13 10 11 3 4 4 42 41 +1 10 12 5 0 7 40 47 -7 8 13 2 4 7 41 51 -10 6 11 3 0 8 44 73 -29 4 13 2 0 11 33 75 -42 0 11 0 0 11 23 67 -44

el tercer puesto y la promoción. En la B2, Casino Suboficiales

Nelson Godoy venció por penales a Cefe FC, mientras que Oberá Amoblamientos derrotó

5-3 a Club Astra. Ambos ganadores pasaron a semifinales del certamen, donde el vencedor jugará con Los Pibes, el mejor de la fase regular. Asimismo, en la B3, Ramone Stone que goleó 8-2 a Fuerte Apache y 2 de Abril que le ganó 5-4 a Belgrano Nuevo se clasificaron para las “semis”. El vencedor jugará la final a dos partidos con La Peste Blanca, quien fue el mejor de la fase regular. Mientras que en la B4, Los Magos Jrs FC y Multirrubro Frutillitas pasaron a las semifinales al vencer por penales a Roma Futsal y a Rodríguez Peña, respectivamente. Ahora, ambos vencedores se enfrentarán por la instancia citada y el ganador jugará la final –también a dos partidos- con La 14 Futsal, el mejor de la fase regular. Cabe destacar que en la B2, B3 y B4 se repetirá el mismo sistema de disputa, ose para definir al campeón y la promoción. La acción continuará esta noche desde las 22:15 en el gimnasio municipal 1 con el duelo entre Marbar SRL y Transporte Caamaño que corresponde a la 13ª fecha de la categoría Honor.

> Panorama CATEGORIA HONOR 12ª fecha - Marbar SRL 4 (Héctor Carrizo, Fabricio Chervet, César González y Franco Saralegui) / Casino Club Futsal 5 (Gustavo Bertoldi 5). - Rotisería Jamemú 3 (Julián Bahamonde, Jonathan Cardoso y Franco Mesa) / Inter 3 (Federico Alvarez, Aron Cárcamo y Diego Villarreal). - Flamengo 3 (Pablo Alvarez y Diego Vargas 2) / Transporte Caamaño 3 (Pablo Amaya y José Loncón 2). 13ª fecha - Auto Lavado El Tiburón/MyL 2 (Matías Cárcamo 2) / La Plaza FC 0. - Los Amigos FC 2 (Vladimir Cano y Facundo Aguilar) / Lanús 11 (Damián Delgado, Gonzalo Manquemilla 5, Antonio Pinda 2 y Jorge Romero 3). 14ª fecha - UOCRA Comodoro 3 (Franco Asencio, Jeremías Asencio y Jonatan Sanzana) / Cepatacal 2 (Franco Vidal y Fabián Zúñiga). CATEGORIA A2 11ª fecha - Clear 3 (Oscar Henríquez 2 y Franco Viegas Bordeira) / El Lobito 4 (César Camino, Enzo Gallardo y Diego Antinao 2). CATEGORIA A3 11ª fecha - Jomar 7 (Maximiliano Barrios 5, Nicolás López Castillo e Ivo Zalaya) / La Vecindad 4 (Sebastián Barrientos 2, Leonardo Guerrero y Cristian Nieto). - Sorts Boys 2 (Daniel Mancilla y José Mancilla) / La Proveeduría 0. CATEGORIA A1 (1° cruce) - Seven & Eleven 6 (Gonzalo Colivoro, Ezequiel Gómez, Micael Gorosito, Nicolás Turano y Denis Vargas) / Casino Club 0. - Vargas SRL 4 (Fernando Calculef 4) / Parma FC 2 (Ian Scheeiber 2). - Bric SRL Futsal 5 (Arsenio Arroyo, Maximiliano Jérez 2 y Francisco Mayorga 2) / El Portu Futsal 3 (Mario Miranda, Maximiliano Miranda y Gabriel Reinoso). CATEGORIA A4 (1°cruce) - Alar Sur 2 (Oscar Nahuelhuan y Franco Raín) / Aldaba Futsal 3 (Emir Daibes, Nicolás Daibes y Mariano Soto). - Club La Mata-Metalúrgica MGK 0 / Gesta de Malvinas 5 (Agustín

Figueroa, Bruno Luna, Franco Quesada y Emanuel Vargas 2). - La Unión Futsal 1 (Ariel Rojel). Penales: 0 / Omega Reparaciones 1 (Nicolás Hernández. Penales: 2. CATEGORIA B1 (2° cruce) - 26 de Septiembre 3 (Mauricio León y Franco Quintana 2). Penales: 2 / Niupi FC 3 (Darío Díaz 2 y Lucas Márquez). Penales: 1. - Puerto Argentino 4 (Rodrigo Barrientos 2, Marcos Navarro y Andrés Rodríguez) / Juventus Futsal 1 (Raúl García). CATEGORIA B2 (2°cruce) - Cefe FC 5 (Gonzalo Pérez, Maximiliano Pérez, Leandro Sáez y Juan Soto 2). Penales: 2 / Casino Suboficiales Nelson Godoy 5 (Juan Curilen, Xavier Pavón y Fernando Peñipil 3). Penales: 3. - Oberá Amoblamientos 5 (Marcos Abejer, Walter Lauletta 3 y Roni Tiznado) / Club Astra 3 (Cristian Flores 2 y Carlos Herrera). CATEGORIA B3 (2°cruce) - Fuerte Apache 2 (Fabricio Vera y Joel Neira) / Ramone Stone 8 (Claudio Bordón, Marcos Hernández 2, Brian Melián 3, José Payalef y José Luis Rayán). - 2 de Abril 5 (Elías Canteros 3, Oscar Maldonado y Enrique Miño) / Belgrano Nuevo 4 (Cristian Barrientos, Gustavo Carrizo, Gustavo Giménez y Darío Quintero). CATEGORIA ‘B4’ (1°cruce) - Multirubro Frutillitas 5 (Gustavo Cabezas, Franco Mancilla 2 y Alan Fiad 2) / Atleti Futsal 4 (Emanuel Almonacid 2 y Robinson Mañao 2). - Lyon 2 (Emanuel Alanis 2) / Rodríguez Peña 6 (Jusef Alcaraz, Daniel Perales, Brian Villarruel y Sebatián Zelaya 3). - Los Santos 3 (Víctor Contreras 3) Penales: 2 / Los Magos Jr Futbol Club 3 (Guillermo Barrientos, Ayrton Castro y Jorge Velásquez) Penales: 3. - Roma Futsal 5 (Ricardo Hassanie 3 y Rubén Nahueltru 2) / Los Ases ‘A’ 3 (Brian Mansilla, Franco Oyarzo y Ricardo Soto). 2ª cruce - Roma Futsal 3 (Jonathan Hassabie 3) Penales: 1 / Los Magos Jr Futbol Club 3 (Guillermo Barrientos y Jorge Velásquez 2). Penales: 2. - Rodríguez Peña 3 (Lucas Caballero y Brian Villarruel 2) Penales: 2 / Multirubro Frutillitas 3 (Brian Pare y José Pare 2). Penales: 3.


16 • elPatagónico • martes 31 de julio de 2018

Fútbol LA ASOCIACION DE FUTBOL SENIOR REANUDO EL ULTIMO FIN DE SEMANA SU ACTIVIDAD EN TRES DE SUS CUATRO CAMPEONATOS OFICIALES

El sábado se jugaron partidos de Senior y Super Master, mientras que el domingo el turno fue para los muchachos de Master. En Maxi Master este fin de semana volverán a competir.

Archivo / elPatagónico

Los veteranos volvieron a la acción con tres categorías

L

a Asociación de Fútbol Senior de Comodoro Rivadavia reanudó el último fin de semana su actividad en

> Master Zona A Equipos Pts J G E P Gf Gc Dif Ameghino 2 33 13 11 0 2 38 11 +27 Rada Tilly 33 14 10 3 1 38 17 +21 Estrella Blanca 1 28 14 8 4 2 47 17 +30 Camberra 28 14 9 1 4 44 16 +28 Talleres 27 14 8 3 3 25 17 +8 Luz y Fuerza 26 14 7 5 2 37 21 +26 Torino 2 26 13 8 2 3 38 26 +12 San Martín 17 14 5 2 7 22 23 -1 CAPA 16 14 4 4 6 26 22 +4 Sindicato Petrolero 12 14 3 3 8 11 29 -18 Transporte Doble B 12 14 3 3 8 14 36 -22 América 7 14 1 4 9 14 36 -22 Belgrano 6 14 2 0 12 6 63 -57 Lanús 3 14 1 0 13 5 41 -36 1: Se le descontarán dos puntos al finalizar la rueda clasificatoria. 2: Suspendido a los 15’ del PT por fuerte viento y por decisión del árbitro.

Zona B Pueyrredón 33 14 11 2 1 40 7 +33 Ferro 29 14 9 2 3 39 11 +28 Oro Negro 29 14 8 5 1 28 13 +15 Saavedra 27 14 8 3 3 34 15 +19 Huracán 26 14 8 2 4 46 17 +29 Rodríguez Peña 1 26 14 7 5 2 34 17 +17 Máximo Abásolo 26 14 8 3 3 24 17 +7 Tornería DVC 25 14 7 4 3 36 20 +16 S. Camioneros 19 14 6 1 7 34 29 +5 Stella Maris 12 14 4 0 10 15 55 -40 7 de Diciembre 2 10 14 3 1 10 15 53 -38 Pollería Peniel 8 14 2 2 10 23 37 -14 San Pablo 5 14 1 2 11 10 39 -29 La Vecindad 3 3 14 1 0 13 15 63 -48 1: Se le descontarán 8 puntos al finalizar la fase clasificatoria. 2: Se le descontarán 6 puntos al finalizar la fase clasificatoria. 3: Se le descontarán 2 puntos al finalizar la fase clasificatoria.

Zona C Petroquímica 34 14 11 1 2 39 9 +30 Atlético Yupanqui 28 14 9 1 4 38 16 +22 Jorge Newbery 28 14 9 1 4 32 14 +18 Laprida 28 14 8 4 2 29 13 +16 Tiro Federal 26 14 8 2 4 35 17 +18 Deportivo Roca 26 14 8 2 4 27 15 +12 USMA 24 14 7 3 4 22 17 +5 Abel Amaya 22 14 6 4 4 39 26 +13 Oeste 21 14 6 3 5 27 29 -2 Unión 1 14 14 3 5 6 14 24 -10 Tiburones 9 14 2 3 9 11 30 -19 Los Andes 8 14 1 5 8 15 43 -28 Ciudadela 4 14 1 1 12 15 50 -35 CCER Obras 3 14 0 3 11 7 47 -40 1: Se le descontarán 2 puntos al finalizar la fase clasificatoria.

> Super Master Zona A Equipos Pts J Luz y Fuerza 34 12 USMA 31 12 Rada Tilly 22 12 Provincianos 22 12 América 22 12 20 12 Jorge Newbery Lanús 14 12 Atlético Yupanqui 12 12 Máximo Abásolo 10 12 Transporte Urquiza 9 12 Deportivo Roca 9 12 Stella Maris 8 12 Belgrano 6 12

G E P Gf Gc 11 1 0 43 5 10 1 1 31 8 7 1 4 24 13 6 4 2 17 12 7 1 4 11 8 5 5 2 20 12 4 2 6 15 21 3 3 6 19 19 3 1 8 8 34 2 3 7 13 27 2 3 7 11 24 2 2 8 14 27 1 3 8 12 27

Dif +38 +23 +11 +5 +3 +8 -6 0 -26 -14 -13 -13 -15

Zona B La Vecindad 28 11 26 11 Laprida Petroquímica 22 11 20 11 Pueyrredón Los Amigos 19 11 Optica Luz del Sur 15 11 14 11 San Martín Unión 1 13 11 Saavedra 11 11 Huracán 8 11 Rodríguez Peña 2 11 San Pablo 1 11

9 1 1 47 8 2 1 28 6 4 1 36 5 5 1 32 5 4 2 22 4 3 4 17 3 5 3 19 3 4 4 16 2 5 4 12 2 2 7 8 0 2 9 7 0 1 10 4

9 3 10 16 10 15 18 16 13 22 56 60

1: Se le descontarán dos puntos al término de la fase clasificatoria.

> Maxi Master Equipo Rada Tilly Jorge Newbery Pueyrredón USMA CAPA Laprida Luz y Fuerza Halcones Petroquímica Tiburones Torino Talleres Stella Maris Los Amigos Belgrano Provincianos Lanús

Pts J G E P Gf GC Dif 22 8 7 1 0 20 5 +15 19 7 6 1 0 24 2 +22 17 8 5 2 1 11 5 +6 15 7 5 0 2 20 8 +12 15 8 5 0 3 13 15 -2 14 8 4 2 2 10 8 +2 12 7 4 0 3 15 8 +7 11 7 3 2 2 10 9 +1 10 7 3 1 3 7 10 -3 10 8 2 4 2 12 14 -2 9 7 2 3 2 8 8 0 7 7 2 1 4 6 12 -6 5 7 1 2 4 6 11 -5 5 7 1 2 4 6 12 -6 4 7 1 1 5 5 17 -12 2 8 0 2 6 3 18 -15 0 8 0 0 8 0 16 -16

+38 +25 +26 +16 +12 +2 +1 0 -1 -14 -49 -56

■■ El fútbol de veteranos retornó a la acción entre tres de sus cuatro categorías.

tres de sus cuatro campeonatos oficiales. En ese contexto, el sábado se jugó la 13ª fecha del torneo Senior , como así también se jugó en Super Master, mientras que

el domingo se disputó de manera completa la 15ª fecha de la categoría Master. En Senior, y por la división A, el líder de la zona A Huracán perdió ante Tiro Federal por 3-1 y a pesar de esa derrota se mantiene en lo más alto ya que Saavedra empató sin goles con Unión San Martín Azcuénaga. Por su parte, en la zona B, Abel Amaya goleó 4-1 a Ruleman Patagonia y se distanció a cuatro puntos de su vencido. En lo que respecta a la división B, América derrotó 3-2 a Oro Negro y quedó como único líder del certamen ya que Oeste perdió 3-1 con Petrosar, que ahora se ubica como escolta en la zona A. Mientras que en la B, San Pablo goleó 3-0 a Tiburones y se mantiene arriba de las posiciones. Mientras tanto, en categoría Super Master, se jugaron solamente partidos de la zona 1. Luz y Fuerza venció 2-1 a Stella Maris y sigue liderando en su grupo, mientras que USMA, se impuso por 3-1 a Belgrano y se sigue como escolta. El domingo, mientras tanto, el turno fue para los muchachos de la categoría Master. En la zona A, Ameghino cayó por goleada

> Panorama Sábado Senior / Super Master – 13ª fecha

División A Zona A

- Huracán 1 / Tiro Federal 3. - Saavedra 0 / USMA 0. - Rada Tilly 4 / Rodríguez Peña 1. - Estrella Blanca 1 / Laprida 1. - Halcones 2 / Los Andes 3. - Camberra 0 / Petroquímica 1. Libre: Talleres.

Zona B - Puerto Argentino 1 / Luz y Fuerza 1. - Abel Amaya 4 / Rulemán Patagonia 1. - Pueyrredón 1 / Jorge Newbery 1. - San Martín 3 / Transporte Doble B 1. - CAPA 2 / Deportivo Roca 2. - Unión 2 / Sindicato Camioneros 1. Libre: Pan American.

Senior B

Zona A - Stella Maris 0 / Racing 1. - Petrosar 3 / Oeste 1. - Belgrano 2 / 7 de Diciembre 0. - América 3 / Oro Negro 2. - Ecomsa 1 / SUPA 2. - Ciudadela 2 / Banco Provincia 0.

Zona B - Santos 2 / Chacabuco 5. - Tiburones 0 / San Pablo 3. - Ferro 3 / Sindicato Petroleros 1. - Tornería DVC 0 / Atlético Yupanqui 2. - Torino 4 / Máximo Abásolo 0. - Nacional 0 / La Vecindad 0.

Super Master Zona 1 - Deportivo Roca 0 / Provincianos 0. - América 2 / Jorge Newbery 1. - Luz y Fuerza 2 / Stella Maris 1. - Rada Tilly 1 / Transporte Urquiza 0. - Máximo Abásolo 0 / Atlético Yupanqui 0. - USMA 3 / Belgrano 1. Libre: Lanús.

Master (domingo -15ª fecha) Zona A - Camberra 5 / Ameghino 1. - Luz y Fuerza 1 / Talleres 1. - América 1 / Estrella Blanca 5. - Torino 1/ Transportes Doble B 0. - San Martín 0 / Rada Tilly 1. - CAPA 0 / Belgrano 1. - Sindicato Petrolero 1 / Lanús 0.

Zona B - Huracán 1 / Tornería DVC 1. - Rodríguez Peña 0 / Pueyrredón 1. - Saavedra 0 / Máximo Abásolo 1. - Pollería Peniel 5 / Stella Maris 0. - 7 de Diciembre 0 / Ferro 3. - Oro Negro 3 / San Pablo 0. - La Vecindad 0 / Sindicato Camioneros 7.

Zona C - Tiro Federal 5 / CCER Obras 0. - Los Andes 0 / USMA 1. - Tiburones 1 / Unión 3. - Petroquímica 0 / Atlético Yupanqui 2. - Abel Amaya 3 / Oeste 1. - Ciudadela 0 / Jorge Newbery 2. - Deportivo Roca 1 / Laprida 1.


martes 31 de julio de 2018 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

> Torneo Senior División A Zona A

CALETA OLIVIA E P Gf Gc Dif 1 3 31 17 +14 5 1 22 11 +11 5 2 22 11 +11 2 4 20 21 -1 4 3 24 14 +10 4 2 15 11 +4 0 5 18 15 +3 7 2 22 16 +6 6 4 13 19 -6 4 6 13 21 -8 4 5 16 28 -12 4 6 16 23 -7 2 9 14 39 -25

El Club Mar del Plata celebró sus 55 años Agencia Caleta Olivia

Equipos Pts J G Huracán 25 12 8 Saavedra 23 12 6 Rada Tilly 1 20 12 5 Camberra 20 12 6 Tiro Federal 19 12 5 Petroquímica 19 11 5 Rodríguez Peña 18 11 6 Estrella Blanca 16 12 3 USMA 12 12 2 Talleres 10 12 2 Laprida 10 11 2 Los Andes 7 11 1 Halcones 5 12 1

1:Se le descontarán dos puntos al finalizar la rueda clasificatoria.

Zona B Abel Amaya Rulemán Patagonia Luz y Fuerza Puerto Argentino Deportivo Roca CAPA San Martín Unión Pueyrredón Jorge Newbery Sindicato Camioneros Transporte Doble B Pan American

30 12 9 26 12 8 22 12 6 21 12 6 21 12 5 18 12 5 16 12 4 13 12 4 12 12 3 10 12 2 10 12 2 8 12 2 6 12 1

3 0 40 13 +27 2 2 35 24 +11 4 2 27 14 +13 3 3 21 14 +7 6 1 20 15 +5 3 4 23 15 +8 4 4 20 19 +1 1 7 15 24 -9 3 6 9 18 -9 4 6 13 17 -4 4 6 14 28 -14 2 8 10 29 -19 3 8 4 21 -17

30 13 9 28 13 9 27 13 8 23 13 7 22 13 6 21 13 6 20 13 6 19 13 6 15 13 4 8 13 2 5 13 1 2 13 0

3 1 38 16 +22 1 3 37 23 +14 3 2 43 19 +24 2 4 28 13 +15 4 3 24 14 +10 3 4 35 18 +17 2 5 31 32 -1 1 6 30 32 -2 3 6 17 17 0 2 9 14 39 -25 2 10 12 59 -47 2 11 16 43 -27

División B Zona A América Petrosar 1 Oeste Racing Belgrano Stella Maris 7 de Diciembre 2 Oro Negro 1 Ciudadela Banco Provincia SUPA 3 Ecomsa

1: Se le descontarán 2 puntos al finalizar la rueda clasificatoria. 2: Se le descontarán 5 puntos al finalizar la rueda clasificatoria. 3: Se le descontarán 30 puntos al finalizar la rueda clasificatoria.

Zona B San Pablo Ferro Chacabuco Torino Atlético Yupanqui La Vecindad 1 Tornería DVC Máximo Abásolo Santos Tiburones Sindicato Petrolero Nacional

30 13 9 28 12 9 26 13 8 25 13 7 23 13 6 22 13 6 17 13 5 13 12 4 12 13 4 11 13 3 7 13 2 4 13 1

3 1 38 17 +21 1 2 28 13 +15 2 3 37 22 +15 4 2 44 23 +21 5 2 26 15 +11 4 3 39 23 +16 2 6 34 30 +4 1 7 17 25 -8 0 9 26 47 -21 2 8 24 42 -18 1 10 16 41 -25 1 11 10 41 -31

1: Se le descontarán 2 puntos al finalizar la rueda clasificatoria.

5-1 ante Camberra y fue alcanzado por Rada Tilly, que le ganó 1-0 a San Martín. Por su parte, en la zona B, Pueyrredón sigue arriba de la tabla luego de su triunfo por 1-0 ante Rodríguez Peña, su escolta ahora es Ferro que venció 3-0 a 7 de Diciembre, mientras que Saavedra perdió 1-0 con Máximo Abásolo y ahora marcha tercero.

Y en la zona C, el líder Petroquímica perdió 2-0 con Atlético Yupanqui y le descontó un punto en la cima del campeonato, lo mismo que Jorge Newbery, que venció 2-0 a Ciudadela y Laprida que empató 1-1 con Deportivo Roca. Cabe destacar que la actividad para Maxi Master se reanudará recién este fin de semana.

El futsal promocional tampoco se toma descanso Esta noche desde las 20:15 continuará en el gimnasio del Club Huergo de barrio General Mosconi las instancias decisivas del torneo Apertura 2018 que organiza la Asociación Promocional de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia. En ese contexto, se estarán jugando partidos por el tercer puesto en las categorías 2009, 2010, como así también las finales de ida en la 2010, 2011 e Infantil 2006-07. Mañana, mientras tanto, se disputarán las finales revanchas y dos finales de ida del mismo certamen. Por otra parte, el jueves en el gimnasio de La Rural (cantina) será el cierre de inscripciones y confirmación para participar en el torneo Clausura 2018. A las 20, será para la rama Infantil 2008 a Promocional, mientras que desde las 21 para las categorías Infantil 2006, Me-

> Programa Hoy en el gimnasio del Club Huergo 20:15 Casino Club vs Chaca Rojo; 2010, 3° puesto. 20:55 La Super Económica ‘A’ vs Chacarita, 2011, final ida. 21:30 Chacarita vs Petroleros Futsal; 2009, 3° puesto. 22:10 Chaca Blanco vs Titanes FC; 2010, final ida. 22:45 Luz y Fuerza vs Club Los Ases; Infantil 06-07, final ida.

Mañana en el gimnasio del Club Huergo 20:15 Titanes FC vs Chaca Blanco; 2010, final revancha. 20:55 Chacarita vs La Super Económica A; 2010, final revancha. 21:35 Asturiano vs La Super Económica A; 2009, final ida. 22:25 La Nueva vs Luz y Fuerza; 2008, final ida. 23:05 Club Los Ases vs Luz y Fuerza; Infantil 06-07, final revancha.

nor, Cadete y Juvenil. Se les recomienda respetar los horarios indicados.

■■ El intendente Facundo Prades hizo entrega de una plaqueta recordatoria a los dirigentes del club Mar del Plata en la cena aniversario. Caleta Olivia (agencia)

La familia de una de las tradicionales instituciones sociales y deportivas de Caleta Olivia, el Club Mar del Plata, celebró el viernes en una cena que se sirvió en el gimnasio de la Escuela N° 74, sus 55 años de vida. Durante la fiesta, a la cual asistió especialmente invitado el intendente Facundo Prades, hubo momentos de emoción por las anécdotas de ex jugadores y dirigentes, habiéndose también entregado numerosos presentes recordatorios. El propio jefe comunal, quien estuvo acompañado por el supervisor de deportes, Gabriel Murúa, otorgó una plaqueta a integrantes de la actual dirigencia y los instó a seguir trabajando en el fortalecimiento del deporte de la ciudad. Previamente pronunció un discurso el presidente

del club, Sergio Saiquita, quien trajo a la memoria el recuerdo de los primeros dirigentes de la institución y posteriormente agradeció a la renovada familia por participar de todas y cada una de las actividades que se promueven. Al mismo tiempo hizo un repaso de las obras que están en ejecución en la cancha y también se refirió a los proyectos sobre los que se tienen grandes expectativas. Por su parte, el intendente dijo que a pesar de que el municipio no dispone de suficientes recursos económicos “vamos a seguir apostando por nuestras instituciones, entonces sepan que vamos a seguir acompañándolos”. También se entregaron reconocimientos a jugadores y dirigentes históricos y el corte de la torta estuvo a cargo de las damas del Club que tiene su sede en el barrio del mismo nombre ubicado en al acceso norte de la ciudad.


18 • elPatagónico • martes 31 de julio de 2018 SE DISPUTO LA PRIMERA FECHA DEL campeonato “RUBEN ANTONIO” DE LA LIGA DE FUTBOL DE COMODORO RIVADAVIA

Huracán y USMA debutaron con Bi victorias en el torneo Final A al

LA JUGAD

El “Globo” goleó como local a Florentino Ameghino 4-0, mientras que Unión San Martín Azcuénaga venció como visitante a Jorge Newbery por 1-0. Los otros dos partidos terminaron en empates: CAI-Petroquímica 2-2, Deportivo Roca-Deportivo Sarmiento 0-0.

L

os equipos de Huracán y Unión San Martín Azcuénaga debutaron el último domingo con triunfos en el inicio del torneo Final ‘A’ Rubén Antonio” que organiza la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia. El “Globo” se hizo fuerte en su casa y goleó 4-0 a Florentino Ameghino, con dos tantos de Jorge Romero, uno de Fabián Zúñiga y otro de Pablo Llancabure. El otro equipo que arrancó sumando tres puntos fue USMA, que dio el golpe de esta primera fecha al vencer como visitante al bicampeón Jorge Newbery por 1-0. El gol del

> Panorama de la 1ª fecha - Huracán 4 / Florentino Ameghino 0 - Jorge Newbery 0 / USMA 1. - Deportivo Roca 0 / Deportivo Sarmiento 0 - Comisión de Actividades Infantiles 2 / Petroquímica 2.

> Próxima fecha (2ª) Deportivo Sarmiento vs USMA Petroquímica vs Huracán Florentino Ameghino vs Deportivo Roca CAI vs Jorge Newbery

elenco “patricio” fue anotado por Gonzalo Pérez. Los otros dos partidos que comprendió esta primera fecha terminaron en empate. Comi-

sión de Actividades Infantiles empató como local en cancha de USMA 2-2 con Petroquímica. Los goles “azzurros” los marcaron Oscar Marchant y

> Torneo Final A Equipo Huracán USMA CAI Deportivo Roca D. Sarmiento Petroquímica Jorge Newbery F. Ameghino

Pts J G 3 1 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 0 1

Damián Forner, mientras que para el elenco de Kilómetro 8 anotaron Brian Vega y Jorge Lasso, quien retornó al equipo “verdolaga” luego de su exitoso paso por USMA que logró uno de los ascensos al Federal

1 1 0 0 0 0 0 0

E P Gf Gc Dif 0 0 1 1 1 1 0 0

0 0 0 0 0 0 1 1

4 1 2 0 0 2 0 0

0 0 2 0 0 2 1 4

+4 +1 0 0 0 0 -1 -4

B. En el restante encuentro de la tarde dominguera, Deportivo Roca y Deportivo Sarmiento quedaron a mano ya que terminaron con el marcador en blanco.

Con las victorias de Germinal en el clásico ante La Ribera por 3 a 2 y Moreno sobre Alumni por 2 a 0 más el triunfo por penales de Dolavon ante Los Aromos por 4 a 3 (tras 0 a 0), quedaron definidos tres de los cuatro semifinalistas de la Copa Amistad de fútbol que lleva el nombre “Rubén Darío Vega” y que se disputa desde el sábado en la zona del valle chubutense. A primer turno, en Dolavon, el local dio cuenta de Gaiman en el clásico valletano para meterse en el partido definitorio ante Los Aromos. En el cierre de la jornada, en el CeDeTre, MarChe y Racing empataron en uno en el partido para que luego sea victoria

Jorge Angulo

A la Copa Amistad “Rubén Darío Vega” le resta conocer un solo semifinalista

de Racing por 4 a 2 por penales y de esta manera enfrentar a Huracán en la final de la zona

Trelew que se disputará mañana. Cabe destacar que en este certamen está en juego un trofeo

donado por Chubut Deportes mientras que la premiación con medallas a los campeones corre por gentileza de Ruvill.

■■ En la zona del valle chubutense está llevando a cabo una campaña de corazón por Rubén Darío Vega.

> Panorama Zona Rawson - Germinal 3 (Nicolás Macarof 19m PT, Rodrigo Linares 35m PT y Blas Sosa –p- 13m ST). Expulsao: Juan Cugura / La Ribera 2 (Jorge París –p- 6m ST y Matías Canario 35m ST). Expulsado: Cristian Salinas. Semifinalista: Germinal.

Zona Puerto Madryn - Moreno 2 (Enzo Manccini 22m PT y Renzo Vaccaro 17m ST) / Alumni 0. Semifinalista: Moreno.

Zona Valle - Deportivo Dolavon 1 (César Urtizberea 35m PT) / Gaiman 0. - Deportivo Dolavon 0 (4) / Los Aromos 0 (3). Semifinalista: Dolavon.

Zona Trelew - MarChe 1 (Darío Contreras 16m ST) / Racing 1 (Kevin Garay –p22m ST). Ganó Racing 4 a 2 por penales. Mañana jugarán Huracán y Racing para definir el último de los semifinalistas.


martes 31 de julio de 2018 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

Básquetbol LA JUGADORA ES INTEGRANTE DEL PLANTEL DE GIMNASIA DE COMODORO RIVADAVIA

Gc Dif 0 0 2 0 0 2 1 4

+4 +1 0 0 0 0 -1 -4

La convocatoria de la pivote de 1,85 metro de estatura es para conformar el equipo que disputará el torneo Sudamericano que se llevará a cabo en Chile.

L

a jugadora U15 Bianca Baravalle, de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia, fue convocada a la preselección argentina U15 de básquetbol, para la conformación del equipo que jugará el Torneo Sudamericano femenino que se llevará a cabo en Chile. Baravalle, es una pivote de de 1,85 metro y comenzó a jugar básquet hace cuatro años luego de incursionar en varios deportes; actualmente entrena en el equipo U15, del ‘Verde’, dirigido por el profesor Darío Boccia. Respecto a la convocatoria, la basquetbolista expresó: “Vi la convocatoria en una publicación de la Federación de Chubut, porque me avisaron mis compañeras; al verlo me emocioné mucho, me siento feliz de haber llegado hasta ahí”. Barravalle contó que cada semana entrena “martes, jueves

Prensa Gimnasia

Bianca Baravalle fue convocada a la preselección nacional U15 y sábado, y los entrenamientos incluye técnica y fundamentos y luego desarrollo del juego”; y además de su altura su aporte

en el juego se basa principalmente en “tomar los rebotes, tapas y los puntos abajo del aro”.

El viernes comenzarán los cuartos de final del torneo Apertura de la ACRB El viernes dará comienzo en el Socios Fundadores los cuartos de final del torneo Apertura “Marcelo Guinle” de Primera división de la rama masculina que organiza la Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol. En ese contexto, desde las 19:30 se estarán enfrentando San Martín de Esquel (4° de la fase regular) y Escuela Municipal Pueyrredón que finalizó quinto en la ronda clasificatoria. Mientras que desde las 21:30, Gimnasia y Esgrima, que fue tercero, se las verá con el sexto en la clasificación que es Petroquímica. Cabe destacar que en caso de que el ganador sea “Petro”, éste deberá jugar con el primero de la fase regular (Náutico Rada Tilly) en la instancia de semifinales. El sábado, mientras tanto, desde las 18 se disputarán en el gimnasio de Náutico Rada Tilly, las semifinales del campeonato. Federación Deportiva se medirá con el ganador de Gimnasia-Petroquímica, mientras que Náutico se las verá con el ganador de San MartínPueyrredón. El domingo, también en el gimnasio del club de la villa balnearia, se disputarán los encuentros definitorios. Desde las 16 se disputará el partido por el tercer puesto (con los perdedores de la semifinal y a las 18 arrancará la gran final entre los ganadores de las semifinales del sábado. Sobre las 20 está previsto que se realice la entrega de premios.

> Programa Viernes en el Socios Fundadores – Cuartos de final 19:30 (4°) San Martín (Esquel) vs (5°) Escuela Municipal Pueyrredón. 21:30 (3°) Gimnasia y Esgrima vs (6°) Petroquímica (*) (*) En el caso que el ganador sea Petroquímica, éste jugará con el 1° de la fase regular.

Sábado en Náutico Rada Tilly - Semifinales ■■ Bianca Baravalle, la jugadora de Gimnasia que se sumará a la preselección argentina U15 de básquetbol con miras al Sudamericano de Chile.

18:00 (2°) Federación Deportiva vs Ganador 2° turno del viernes. 20:00 (1°) Náutico Rada Tilly vs Ganador 1° turno del viernes.

Domingo en Náutico Rada Tilly 16:00 3er. Puesto – Perdedores Semifinal del sábado. 18:00 1er. Puesto – Ganadores Semifinal del sábado. 20:00 Premiación.


20 • elPatagónico • martes 31 de julio de 2018

Roller Derby LA CAPACITACION COMPLETO UNA PUESTA EN ESCENA EN EL FESTIVAL DE BANZAI QUE SE DESARROLLO EN EL PREDIO FERIAL

LA 44ª ED

El Roller Derby local sumó jerarquía de juego Eu con la visita de Daniela Giménez Corbera en La jugadora de Sailor City Rollers, equipo de categoría A de Buenos Aires, visitó por segunda vez la capital petrolera y brindó sus conocimientos a las “Guerreras del Chenque”, equipo comodorense que lucha por la promoción del deporte y que participó de un triangular en junio en Puerto Madryn.

puntos para su equipo, tuvo un cierre de semestre óptimo, que comenzó en abril, con un viaje a El Calafate para participar del Bootcamp con dos jugadoras del All Star de Sailor City Rollers y de los picaditos patagónicos entre los equipos. “Este año estamos apostando fuerte al reclutamiento y eso está dando sus frutos. Porque desde junio (por gestiones del Ente Comodoro Deportes) tenemos disponible una vez al mes el SUM de la esl últ cuela 211 (avenidas Lisandro cretó De La Torre y Roca). Y resta Cam confirmar la fecha de agosto, que todavía no la tenemos.de Cross C Mientras tanto seguimos en-putó en el C trenando en el sindicato de“El Paraíso Petroquímica en Km 8, losLaprida, p martes y jueves desde lasAires. Y qu 22:00”, sentenció Rodríguez. ticipación d Quienes quieran sumar ma-tenses. yor información sobre el Ro-De ese gru ller Derby local pueden ver lapeón nacio página de facebook “Como-quelense E ñoz se adju doro Roller Derby”. oro en la pr kilómetros 33:13,7; seg rriano Mar el misioner Además de ñoz, cabe d participó c to, es deci cinco cate U20, U23 y la clasifica en el Cam del 30 de j Rivadavia. De los 28 que se pres peonato na car la actua nin, con un ubicó en cu res Damas; Herrera, se con un tiem distancia d

E

por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

E

l deporte de velocidad, vértigo, adrenalina y roce sumó jerarquía de juego en Comodoro Rivadavia, cuando la jugadora de Sailor City Rollers -equipo de categoría A de Buenos Aires- Daniela Giménez Corbera visitó la capital petrolera por segunda vez para dictar una clínica de capacitación al equipo local “Guerreras del Chenque”. Para las patagónicas, la llegada de Giménez Corbera vino a completar una apuesta fuerte para la promoción del Roller Derby que comenzó el mes pasado, cuando participaron de un torneo triangular en Puerto Madryn junto a sus pares de Caleta Olivia. Y un puesto de promoción del deporte sobre patines que tuvo lugar en la feria de Banzai que se desarrolló el último fin de semana en el Predio Ferial. “En concreto, Daniela Giménez Corbera nos dio una clase de entrenamiento más técnica sin patines y otra con patines, con ejercicios

■■ Daniela Giménez Corbera visitó por segunda vez la ciudad y capacitó a las “Guerreras del Chenque”.

Martín Roust vuelve a la ciudad para dictar la 1ª Certificación de Rehabilitación Deportiva

específicos para Jammers y Blockers”, sostuvo a El Patagónico, Gabriela Rodríguez referente del Roller Derby local. El deporte que se juega sobre patines de cuatro ruedas específicos para la disciplina, en una pista ovalada que tiene aproximadamente 23x17m. y consiste en un partido de dos tiempos de treinta minutos cada uno; con dos jammers (corredoras) en pista que tienen que pasar por los bloqueos (cuatro personas por equipo) para sumar

■■ Martín Roust vuelve a la ciudad para la 1ª Certificación de Rehabilitación Deportiva. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

El 4 y 5 de agosto, Martín Roust -licenciado en kinesiología y fisioterapia (U.B.A MN 2177) y docente de cursos de postgrado de ISEF N° 1- retornará a la capital petrolera para dictar la 1ª Certificación de Rehabilitación Deportiva, que tendrá lugar en un local comercial de calle Além, en el horario de 10 a 17. De esta manera, la iniciativa del masajista deportivo local Walter Vázquez de poder traer cursos con certificaciones de primer nivel a Comodoro Rivadavia tomará forma una vez más, como lo fue la capacitación en el uso de ventosas. “La idea es evitar que la gente viaje a hacer los cursos a Buenos Aires, más sabiendo los gastos que ello implica, por eso con mucho esfuerzo propio se trae a profesionales con relevancia para que se les sea mas cómodo a aquellas personas que necesiten seguir capacitándose en su profesión”, sostuvo Walter Vázquez a El Patagónico.

En cuanto a la capacitación, el curso intensivo de dos días enseñara un revolucionario sistema para identificar y trabajar músculos desactivados o inhibidos, consiguiendo así acelerar la recuperación y optimizar el rendimiento muscular. Además de realizar una función neuromuscular para atletas profesionales y/o deportistas de tiempo libre, como así también a personas sedentarias que sufren malestares propios de la inactividad. Cabe aclarar que este programa “Functional Activation” no trata lesiones sino ayuda a corregir los desequilibrios funcionales de la cadena fibromuscular. En esa línea se busca mejorar el incremento de fuerza; aumento de flexibilidad; mejorar el rendimiento físico: prevenir futuras lesiones o recaídas. Y disminuir los efectos del estres o desgaste articular. Las inscripciones se reciben al celular 2974240897 o en facebook (masajes de acondicionamiento físico- deportivo).


martes 31 de julio de 2018 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

Atletismo LA 44ª EDICION SE DISPUTO EL SABADO 28 EN EL COMPLEJO MUNICIPAL “EL PARAISO” DE LA CIUDAD DE LAPRIDA, PROVINCIA DE BUENOS AIRES

ego Eulalio Muñoz se coronó campeón

uipo, tuvo estre ópti- El chubutense fue el en abril, destacado de la delegal Calafate Bootcamp ción de 28 patagónicos. del All Star De esta manera, el esers y de los quelense se impuso con cos entre

Prensa Chubut

en el Nacional de Cross Country

un tiempo de 33:13,7 en apostando la distancia principal de ento y eso 10K.

os. Porque gestiones ro Deporonible una de la esl último sábado, se cons Lisandro cretó la 44° edición del a). Y resta Campeonato Nacional de agosto, tenemos.de Cross Country que se disuimos en-putó en el Complejo Municipal ndicato de“El Paraíso” de la ciudad de Km 8, losLaprida, provincia de Buenos desde lasAires. Y que contó con la parRodríguez. ticipación de 28 atletas chubuumar ma-tenses. bre el Ro-De ese grupo, salió un cameden ver lapeón nacional dado que el esk “Como-quelense Eulalio “Coco” Muñoz se adjudicó la medalla de . oro en la prueba máxima de 10 kilómetros con un tiempo de 33:13,7; seguido por el entrerriano Marcos Julian Molina y el misionero Luís Carlos Ortíz. Además de la victoria de Muñoz, cabe destacar que Chubut participó con equipo completo, es decir con atletas en las cinco categorías (U16, U18, U20, U23 y Mayores) luego de la clasificación llevada a cabo en el Campeonato Provincial del 30 de junio en Comodoro Rivadavia. De los 28 atletas chubutenses que se presentaron en el campeonato nacional cabe destacar la actuación de Vanesa Monin, con un tiempo de 44:23 se ubicó en cuarto lugar en Mayores Damas; además de Ivo Silva Herrera, segundo lugar en U16 con un tiempo de 10:42 en una distancia de 3KM.

E

a

ntensivo de stema para ctivados o a recuperacular. Adescular para e tiempo lintarias que vidad. ctional Aca corregir dena fibro-

emento de rar el rennes o recaío desgaste

al celular de acondi-

■■ Eulalio Muñoz, el esquelense fue el más veloz en los 10K y se quedó con el premio mayor.

> Panorama U16 - FEMENINO (3KM) 13- Sabrina Lauquen. 11:17 17- Ivana Mesa. 11:36 18- María Florencia Ávila. 11:52 20- Kiara Isabelle Carro. 12:20

U16 - MASCULINO (3KM) 2- Ivo Silva Herrera. 10:42 6- Leonardo David Felices. 10:54 10- Francisco Gabriel Pérez. 11:08

U18 - FEMENINO (4KM) 8- Agustina Crozes. 18:52 15- María Elena Chayle. 20:55 16- Agustina Almonacid. 21:36 17- Jimena Tamargo. 22:26 U18 - Masculino (6km) 18- Elías Julián Marchand. 25:45 19- Luís Feliciano Ortega. 25:49 U20 - FEMENINO (6KM)

12- Sharon Eliana Campos. 30:51 14- Macarena Quilodrán. 34:03

U23 - MASCULINO (10KM) 13- Daniel Ezequiel Alvarado. 39:28

U20 - MASCULINO (8KM) 7- Gastón Ríos. 30:03 9- Pascual Licanqueo. 31:22 10- Martín Manuel León. 31:47 11- Emanuel Daniel Castillo. 32:09

MAYORES FEMENINO 4- Jorgelina Vanesa Monin. 44:23 8- Fernanda Sofía Rodríguez. 47:18 10- Gabriela Riveros. 53:00 MAYORES MASCULINO 1- Eulalio Muñoz. 33:13 17- Damián Dura. 40:15 18- Matías Facundo Crisostos. 41:56

U23 - FEMENINO (10KM) 13- Tamara Luciana Leguiza. 53:00


22 • elPatagónico • martes 31 de julio de 2018

Hóckey LA SELECCION ARGENTINA FEMENINA DE HOCKEY SOBRE CESPED SE METIO EN LOS CUARTOS DE FINAL DEL MUNDIAL QUE SE DISPUTA EN INGLATERRA

Las Leonas están entre las ocho mejores del mundo Le ganaron 2 a 0 a Nueva Zelanda en el choque de octavos de final del Mundial de Londres, entraron al lote de los mejores ocho equipos del torneo y ahora esperan por Australia, ganador del Grupo D.

L

■■ Las Leonas siguen firmes en el Mundial de Inglaterra y mañana se las verán con Australia buscando un lugar en las semifinales.

dres que se juega en el Lee Valley Hockey and Tennis Center, las Leonas derrotaron a Nueva Zelanda por 2 a 0 y se clasificaron a los cuartos del final. Mañana, luego del choque entre

Alemania y España (eliminó a Bélgica por 3 a 2 en la definición por penales luego de empatar 0 a 0 el tiempo reglamentario), el equipo de Agustín Corradini enfrentará a Australia, ganador del grupo D. De entrada nomás se vio otra

Prensa Comodoro

La categoría Sub 12 vivió su segundo encuentro

■■ Cinco equipos fueron partícipes del encuentro del sábado.

Con la organización y coordinación del Ente Autárquico Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes, se llevó a cabo el último sábado el segundo encuentro de hóckey de la categoría Sub 12. Más de cuarenta deportistas fueron protagonistas de los encuentros que se disputaron en las canchas del gimnasio de la Comisión de Actividades Infantiles. Al respecto, Gabriela Sánchez, referente municipal de Laprida, comentó que “realizamos este encuentro exclusivo para la Sub 12 porque esta categoría el año que viene va a jugar en la competitiva. Jugaron todos contra todos, dos tiempos de 15 minutos cada partido, con árbitros de la Asociación Austral y no se contabilizaron los resultados. En este encuentro estuvieron jugando Deportivo Portugués, Calafate RC, Santa Lucía y los equipos municipales de Laprida y Juan XXIII”. Por su parte, Sebastián Cervatto, coordinador de las categorías infantiles de Deportivo Portugués, manifestó que “continuando con lo que se venía haciendo el año pasado, esta temporada, desde la subcomisión, se está realizando un trabajo importantísimo. Comenzaron con esta modalidad de hacer un encuentro exclusivo de la Sub 12, con árbitros oficiales para poder darle todo el desarrollo, tal cual son las categorías competitivas”. “Esta modalidad la hicieron para poder darle todo ese desarrollo y que, cuando hagan el paso a las categorías competitivas, no sea tan brusco y entren en juego con todo el resto. Nosotros tenemos claro que, desde que se inician a los 4 años hasta los 12, son niñas que tienen que venir a divertirse y a aprender divirtiéndose. Acá no se cuentan los goles, no hay un torneo, lo único que hacen es venir a divertirse”, amplió Cervatto.

actitud de las Leonas. A todo o nada era el partido y así lo jugaron las chicas argentinas que se movieron al ritmo de sus volantes y con una mayor agresividad por parte de las delanteras. En ese contexto, Sánchez Moccia y Von der Heyde marcaron los

El hóckey de pista concretó su 5ª fecha en el SUM de la escuela 722 por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

El triunfo de las chicas de Náutico Rada Tilly y Santa Lucía en Primera Damas, fue el dato saliente de la 5ª fecha del Torneo de Hóckey Pista que se pone en escena durante la etapa invernal y que organiza la Asociación Austral. La doble jornada de competencia se llevó a cabo en el salón de usos múltiples de la escuela secundaria 722 de barrio Próspero Palazzo. En el tercer encuentro entre equipos de Primera Damas, Chenque RC y Comodoro RC empataron 3 a 3. Además, en los partidos de la categoría Intermedia se disputaron las semifinales del certamen. Calafate derrotó 3-2 a Tiro Federal, mientras que Santa Lucía goleó 3-0 a Comodoro RC. Desde la Asociación Austral de Hóckey se informó que este fin de semana no habrá actividad, porque está programado un torneo organizado por Chenque RC. Por ello, es probable que la 6ta y última fecha se disputará el 11 de agosto, mientras que el comienzo del Clausura de campo está estimado para el 8 de septiembre.

Prensa AAH

a selección argentina femenina de hóckey sobre césped venció 2 a 0 a Nueva Zelanda en el choque de octavos de final del Mundial de Londres, y se clasificó para los cuartos de final del certamen, instancia en la que se las verá con Australia, ganador del Grupo D. El adversario era complicado. Y las actuaciones en la fase de grupos no habían sido todo lo buenas que el equipo puede ofrecer. Muchas dudas tras el empate ante Sudáfrica del juego anterior habían sembrado incógnitas en el seleccionado argentino. Sin embargo, en su mejor producción en el Mundial de Lon-

ritmos del encuentro y el ganador empezó a edificar su victoria. De todos modos, hubo un lapso en ese primer tiempo en el que las volantes no se acoplaron a las defensoras y Argentina no la pasó bien porque tampoco pudo controlar a Michelsen, la mejor jugadora neozelandesa. Pero Succi apareció en los momentos justos para dejar en cero el arco. Hasta que a los 24 minutos una increíble acción de la arquera O’Hanlon en un córner corto (le tiró el palo y el guante a Agustina Habif para que la servidora no marcara con el arco libre) derivó en el penal que cambió por gol Noel Barrionuevo. El 1-0 terminó de tranquilizar a las argentinas y a partir de ese momento Nueva Zelanda se cayó anímicamente. Fue mucho más el vencedor en el segundo tiempo y por eso no extrañó que a los 19 minutos llegara al segundo tanto. En el sexto corto del partido, la madrinense Julia Gomes Fantasia combinó con Agustina Habif y la defensora, en lugar de enceguecerse con el arco le dio la asistencia justa a Delfina Merino para que estableciera el 2-0 definitivo y anticipara los festejos del final. Argentina formó con Belen Succi; Agustina Habif, Bianca Donati, Noel Barrionuevo; Magdalena Fernández Ladra, Lucina von der Heyde, Florencia Habif, Rocío Sánchez Moccia; Martina Cavallero, Delfina Merino y María José Granatto. Luego ingresaron Trinchinetti, Alonso, Albertarrio, Ortiz, Jankunas y Gomes Fantasia.

■■ Con dos jornadas de competencia se jugó la 5ª fecha del Torneo Pista.

> Panorama Sábado (en Escuela 722 Próspero Palazzo) Sub 14 - Calafate 1 / Náutico Rada Tilly 2. - Deportivo Portugués 1 / Santa Lucía 5. Sub 16 - Calafate 1 / Náutico Rada Tilly 1. - Chenque RC 0 / Santa Lucía 1. Sub 18 - Deportivo Portugués 1 / Comodoro RC 2. - Calafate 15 / Tiro Federal 0. - Chenque 0 / Náutico Rada Tilly 3.

Domingo Sub 18 - Deportivo Portugués 3 / Comodoro RC 6 Intermedia (semifinales) - Calafate 3 / Tiro Federal 2 - Santa Lucía 3 / Comodoro RC 0 Primera Caballeros - Chenque Blanco 1 / Chenque Celeste 7 - Chenque Celeste 3 / Chenque Blanco 4 Primera Damas - Chenque 3 / Comodoro 3. - Náutico Rada Tilly 3 / Tiro Federal 1 - Deportivo Portugués 1 / Santa Lucía 3.


martes 31 de julio de 2018 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com Capital Federal

4/13

El Tiempo Condiciones para hoy Mañana: cielo parcialmente nublado. Viento regular o fuerte del sector oeste, con ráfagas. Tarde/noche: cielo parcialmente nublado a nublado. Viento regular del sector oeste, con ráfagas.

Hoy

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Esquel

-2/7

Rawson

1/13

Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

5/12

5

12 Teléfonos Utiles

Pronóstico extendido miércoles

3

1

jueves

3

11

viernes

3

9

Base Marambio

-18/-8

Río Gallegos

2/6

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

Puerto Argentino

1/4

FUENTE: SERVICIO METEREOLOGICO NACIONAL

Ushuaia

3/6

Apocalipsis 13:9 Si alguno tiene oído, oiga. Apocalipsis 13:10 Si alguno lleva en cautividad, va en cautividad; si alguno mata a espada, a espada debe ser muerto. Aquí está la paciencia y la fe de los santos. Apocalipsis 13:18 Aquí hay sabiduría. El que tiene entendimiento, cuente el número de la bestia, pues es número de hombre. Y su número es seiscientos sesenta y seis. Daniel 7:8 Mientras yo contemplaba los cuernos, he aquí que otro cuerno pequeño salía entre ellos, y delante de él fueron arrancados tres cuernos de los primeros; y he aquí que este cuerno tenía ojos como de hombre, y una boca que hablaba grandes cosas.

Sol Sale Se pone

6 Menguante

Daniel 7:19-21 Entonces tuve deseo de saber la verdad acerca de la cuarta bestia, que era tan diferente de todas las otras, espantosa en gran manera, que tenía dientes de hierro y uñas de bronce, que devoraba y desmenuzaba, y las sobras hollaba con sus pies; asimismo acerca de los diez cuernos que tenía en su cabeza, y del otro que le había salido, delante del cual habían caído tres; y este mismo cuerno tenía ojos, y boca que hablaba grandes cosas, y parecía más grande que sus compañeros. Y veía yo que este cuerno hacía guerra contra los santos, y los vencía,

pensará en cambiar los tiempos y la ley; y serán entregados en su mano hasta tiempo, y tiempos, y medio tiempo.

Daniel 7:24-25 Y los diez cuernos significan que de aquel reino se levantarán diez reyes; y tras ellos se levantará otro, el cual será diferente de los primeros, y a tres reyes derribará. Y hablará palabras contra el Altísimo, y a los santos del Altísimo quebrantará, y

2 Tesalonicenses 2:1-8 Pero con respecto a la venida de nuestro Señor Jesucristo, y nuestra reunión con él, os rogamos, hermanos, que no os dejéis mover fácilmente de vuestro modo de pensar, ni os conturbéis, ni por espíritu, ni por palabra, ni por carta

08:50 18:22

12 Nueva

Sale Se pone

19 Creciente

Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

22:17 10:51

Hora

Altura

01:14

1,31

07:05

5,04

13:40

0,77

19:42

27 Llena

Hechos 20:28-30 Por tanto, mirad por vosotros, y por todo el rebaño en que el Espíritu Santo os ha puesto por obispos, para apacentar la iglesia del Señor, la cual él ganó por su propia sangre. Porque yo sé que después de mi partida entrarán en medio de vosotros lobos rapaces, que no perdonarán al rebaño. Y de vosotros mismos se levantarán hombres que hablen cosas perversas para arrastrar tras sí a los discípulos.

Juegos

Mareas

Luna

como si fuera nuestra, en el sentido de que el día del Señor está cerca. Nadie os engañe en ninguna manera; porque no vendrá sin que antes venga la apostasía, y se manifieste el hombre de pecado, el hijo de perdición, el cual se opone y se levanta contra todo lo que se llama Dios o es objeto de culto; tanto que se sienta en el templo de Dios como Dios, haciéndose pasar por Dios. ¿No os acordáis que cuando yo estaba todavía con vosotros, os decía esto? Y ahora vosotros sabéis lo que lo detiene, a fin de que a su debido tiempo se manifieste. Porque ya está en acción el misterio de la iniquidad; sólo que hay quien al presente lo detiene, hasta que él a su vez sea quitado de en medio. Y entonces se manifestará aquel inicuo, a quien el Señor matará con el espíritu de su boca, y destruirá con el resplandor de su venida;

5,25

Farmacias de Turno

Provincial 1ª Mañana 1. 5640

Provincial Matutina 1. 8839

Provincial Vespertina

Bonaerense Matutina

Nacional Matutina

1. 3176

1. 5350

1.

2508

2.

4550

2.

6223

2.

3488

2.

3504

2.

9995

3.

4637

3.

9639

3.

1262

3.

4397

3.

9470

4.

1382

4.

7977

4.

1818

4.

2044

4.

4276

5.

2308

5.

8819

5.

5381

5.

1071

5.

8530

6.

1984

6.

1963

6.

7671

6.

0606

6.

1280

7.

1168

7.

8526

7.

0459

7.

3130

7.

9860

8.

1021

8.

0679

8.

3723

8.

4382

8.

3083

9.

7857

9.

3102

9.

7959

9.

3305

9.

3360

Centro/Loma

AVENIDA CHILE Y GIROLAMO

Zona I

AV. L. DE LA TORRE Y POLONIA

Norte

PIZARRO Y LOS ANDES

10. 5584

10. 3954

10. 2660

10. 0318

10. 5217

Rada Tilly

BROWN 738 - LOCAL 9

11. 5076

11. 7869

11. 2565

11. 8780

11. 8046

12. 3862

12. 4194

12. 8040

12. 0815

12. 3664

13. 4956

13. 0152

13. 6240

13. 1967

13. 5629

14. 6058

14. 2769

14. 3065

14. 3937

14. 2416

15. 5613

15. 2708

15. 9596

15. 2663

15. 6962

16. 0289

16. 8681

16. 1680

16. 9773

16. 5999

17. 7136

17. 6395

17. 6730

17. 1290

17. 6723

18. 7831

18. 0752

18. 0906

18. 4661

18. 8013

19. 5995

19. 3644

19. 2018

19. 9596

19. 5171

20. 5744

20. 4136

20. 2278

20. 7636

20. 8435

Dólar COMPRA

Euro VENTA

26.80 27.80

Real

COMPRA

VENTA

32.22 33.55

Peso Chileno

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

6.80

7.37

0.040 0.049


Contratapa

martes 31 de julio de 2018

ES UN PROYECTO PRESENTADO POR EL DIPUTADO JOSE GRAZZINI

El legislador provincial del PJ-FpV, José Grazzini Agüero, presentó un proyecto de ley disponiendo “la prohibición, en todo el territorio de Chubut, de la importación, introducción, tenencia con fines de comercialización, fabricación, fraccionamiento, distribución, transporte, comercialización y aplicación del herbicida glifosato en todas sus variantes, así como de productos que lo tengan como base o principio activo”.

Prensa Judicial

A partir de una ley se prohibiría el uso del Glifosato en Chubut ■■ El diputado José Grazzini fue quien impulsó la iniciativa.

“L

a Autoridad de Aplicación de la Ley será el Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, el que será responsable de asegurar el cumplimiento de lo establecido por esta norma, de la difusión de sus alcances, del control del cumplimiento de lo establecido en el artículo precedente y de la sanción correspondiente, al igual que de la promoción de medidas alternativas para el control de malezas y plagas, en armonía con el ambiente, la salud humana y los derechos de la naturaleza”, prevé la iniciativa. Entre los fundamentos, sostiene que tiene por objeto avanzar en el cuidado y prevención en la custodia de la salud de la población a partir de que a comienzos del año 2015, la Organización Mundial de la Salud confirmó que el Glifosato de las fumigaciones puede provocar cáncer, lo que no está

comprendido por la Ley XI Nº 16 (Antes Ley 4073), y por ello amerita disponer un marco legal que haga efectiva las recomendaciones de no utilización que a partir de esa confirmación se han replicado en todo el mundo”, afirmó en la fundamentación del proyecto de ley.

ASPECTOS PREVISTOS

“La Autoridad de Aplicación ejecutará las medidas tendientes a la prevención en la utilización de productos alternativos al Glifosato, controlará los efectos adversos de biocidas y agroquímicos alternativos que incidan sobre la salud de la población, a la par de propender a la obten-

Los huesos del contenedor eran del María Auxiliadora El domingo a las 21:30 tres vecinos de la calle Huergo al 600 hicieron entrega de una caja de cartón con la inscripción: “No tocar, uso tercer año terciario” que contenía al menos dos restos de un cráneo y varios huesos presuntamente humanos. Los hombres decían haber estado revisando contenedores de basura y encontraron la caja en un cesto situado junto al colegio María Auxiliadora en calle Italia, entre Sarmiento y Huergo. Personal de la Policía Científica secuestró los elementos y los puso a resguardo para ser analizados con carbono 14 y así determinar si se trataban de restos antiguos o no tanto. Desde la Unidad Regional de Policía, el jefe Ricardo Cerda confirmó que desde la Seccional Primera se realizaron las averiguaciones pertinentes y las entrevistas en torno al hallazgo en el colegio María Auxiliadora y un profesor de dicho establecimiento confirmó que los mismos eran utilizados como elementos de estudio. Los restos en vez de ser incinerados fueron tirados a la basura, dijeron las fuentes policiales.

ción de los mayores beneficios por parte de los productores agropecuarios, evitar la contaminación del medio ambiente y preservar el equilibrio ecológico”, dispone en la normativa. “La inobservancia de cualquiera de los requisitos y obligaciones establecidas en esta ley y su reglamentación será investigada y sancionada por la autoridad de aplicación, previo sumario administrativo cuyo trámite será establecido por la reglamentación, asegurando el derecho de defensa del presunto infractor. Las sanciones previstas serán dispuestas por la autoridad de aplicación en un todo de acuerdo a lo establecido en la Ley de Procedimiento Administrativo de la Provincia”, se alude. El proyecto de ley establece que la primera infracción será san-

cionada con una multa de entre 10.000 y 30.000 UF a las que refiere el Artículo 84 del Anexo A de la Ley XIX Nº 26. “Cuando el infractor sea reincidente, la multa a imponer duplicará el monto de la última aplicada, sin posibilidad de conmutar la sanción y sin perjuicio de la inhabilitación temporaria o definitiva de los establecimientos, empresas y profesionales responsables”. “La Autoridad de Aplicación está autorizada a decomisar y destruir, sin perjuicio de las multas u otras penalidades o acciones que correspondiere, todo producto agropecuario que contenga sustancias biocidas y/o agroquímicas compuestas o derivadas del Glifosato. Las costas que pudiera generar la aplicación de este artículo

será con cargo al infractor”, consigna. “Quedará exceptuado de los alcances de esta Ley el tránsito de paso por rutas del territorio chubutense, con destino a otros estados provinciales, de glifosato o productos cuyo principio activo sea el glifosato, lo que deberá ser avalado con la respectiva documentación de tránsito que así lo certifique. En el mismo carácter, queda exceptuado de los alcances de esta Ley el ingreso de Glifosato a territorio chubutense, o productos formulado en base a este herbicida, que tenga por destino responder a necesidad de autoridad judicial para ser exclusivamente destinado a la fumigación de cultivos ilegales a fin de su destrucción y eliminación”, expresa el proyecto de ley.


JULIO DE 2018

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

VENDO CASA. En Cañadón Seco.

Compra-Venta INMOBILIARIA GIANSERRA.

Barrio Roca. Casa 3 dormitorios, living comedor, cocina comedor, quincho grande, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3 (Paso Viejo) vendo vivienda 2 dormitorios (chapa) amplio terreno. $2.300.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Vende,

Km 3, ideal inversores, casa 2 dor., baño, patio, living, cocina, comedor, entrada para auto + depto 1 dormitorio, coc-com, baño y patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma

- (Saavedra casi Rawson) casa en PH, living,cocina comedor, tres dormitorios y baño completo. Cel. (0297) 154-009937.

CIUDAD INMOBILIARIA. Propiedad

sobre calle Alvear. Excelente oportunidad. 3 dorms, escritorio, 2 baños, toilette, cocina, liv-com, lavadero, garage, patio trasero y delantero. En planta alta cuenta con 1 dormitorio, 1 baño, coc-com y parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

NOVELLI INMOBILIARIA. Vende

amplia casa ubicada sobre calle San Martín entre Alvear y Saavedra, compuesta de 4 dormitorios con placares, (1 en suite), 3 baños, cocina comedor, living comedor, quincho, hab se servicio garage y patio. Comunicarse a los tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA. Vende

dpto en Las Torres, compuesto de 2 dormitorios, baño completo, cocina comedor y escritorio. Muy linda vista al mar. Comunicarse a los tel 444-0339; 447-4905.

Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Loma,

sobre calle Alvear, casa dos dormitorios, baño, cocina, living-comedor. Apta credito hipotecario Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma

- Casa 4 dormitorios, uno en suite, baño con ante baño, estar com, toilette, cocina com, despensa, lavadero, garage, quincho con hab. y baño, jardín de invierno. Patio, impecable. Consultas al Cel. 154009937.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro,

semipiso calle Moreno, 3 dormitorios (uno en suite) 2 baños, habitación servicio con baño, cocina, comedor, living-comedor, toilette, lavadero y cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edifi-

cio Erboni. Departamento 2 dor mito rios, coc- lavadero, liv-com, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa

Bº Pueyrredón, La Prensa al 800, lote de 385 m² (14 x 27,50), amplia vivienda de 253 m² cubiertos. Compuesta por living, coc-com, quincho garaje, lavadero, dependencia de servicio con baño, playroom y 3 dorms (1 en suite). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

Vende Departamentos sobre calle Alem, 39 y 87 mts2. individuales o juntos, apto parta continuar edificación, interesados. San Martín 576 Local 5.

VENDO CABAÑA. Parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

NOVELLI INMOBILIARIA. Vende

propiedad en muy buena esquina céntrica, Mitre y Brown, apta uso profesional, compuesta de 2 dormitorios, 2 baños, amplia recepción, cocina comedor, patio y local comercial. Todo sobre terreno de 130 m2. Comunicarse a los tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

Loma. Casa 3 dorms, baño, escritorio, estar comedor, cocina com, entrada de vehículos, patio lavadero. Quincho con habitación y baño en planta alta. Consultas al cel. (0297) 154009937.

1 | propiedades

4 | CAMPO

Compra/ Venta

7 | PERSONAL

Chacra/ Hacienda

Ofrecidos/ Pedidos

2 | propiedades

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

Alquileres

Compra/ Venta

3 | TERRENOS

6 | ANIMALES

Mascotas

Compra/ Venta

INMOBILIARIA GIANSERRA.

Centro. Edificio Malvinas. Depto en dúplex. 3º piso x escalera. Estar com, cocina. En planta alta: 2 dorms, baño. Cochera en subsuelo. Consultas al cel. (0297) 154009937.

VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Dorrego al 800. Edificio Ledesma. 2 dorms, cocina lavadero, living comedor, baño y cochera. Vista almar, luminoso. Valor U$S140.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Vendo propiedad s/calle San Martín compuesto de 2 locales comerciales y 5 Deptos. antiguos. Consultar personalmente. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, San Martín y Chacabuco. Edifico Torraca, 60 m², 2 dorms, living, coc-com, baño con antebaño. Valor U$S 130.000, 50% contado + saldo hasta 24 cuotas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

De todo

CIUDAD INMOBILIARIA.

Centro, importante propiedad 3 dor., cocina living comedor, 3 baños (uno en suite), quincho con galería, depósito y patio. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA. Vende amplio departamento ubicado en edificio Alamos I compuesto de 2 dormitorios con amplios placares, escritorio, 2 baños, living comedor, cocina comedor, amplio balcón terraza y cochera. Excelentes vistas al mar y a la ciudad. Comunicarse a los tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA. Vende departamento ubicado en Sarmiento esquina Chacabuco compuesto de 1 dormitorio, amplio placar, cocina comedor, baño completo. Total sup. cubierta 35 mts2. mas amplia cochera de 12 mts2.cub.. Comunicarse a los tel. 444-0339; 447-4905. CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Centro,

excelente propiedad, 3 dormitorios (uno en suite), cocina, comedor, living, lavadero, toilette, baño principal, escritorio, quincho, garage, patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.


2 • elPatagónico • julio de 2018

TIERRA SUR INMOBILIARIA.

Centro. Edificio Maipú. Depto 3 dormitorios en primer piso, cocina, living, baño. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

Centro. Piso de categoría. Liv-com con hermosa vista, cocina, 2 dorms uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

Centro. Depto 2 dorms, uno en suite, amplio placares, cocina comedor, lavadero, estar comedor, con cortinas, luminarias. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 15009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

Centro. Oportunidad. Departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cochera y bauleras. Alquilados. Consultas al cel. (0297) 154-009937.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Vende casa c/garage + departamento + parabólico Bº Palazzo T/ permuta departamento centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa

Barrio Puyerredon, calle Olavarria al 300, terreno de 343 m2; 260 m2 cubiertos, propiedad con 2 casas Casa 1: 60 m2, 2 dorms, cocina, baño y estar. Casa 2: 220 m2, 2 plantas, living, comedor, cocina, jardin de invierno, 3 dorms (1 en suite) toilete, lavadero.. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio

Saavedra: muy linda casa dos dormitorios, cocina-living-comedor integrados, baño, patio con entrada de vehículo con fogón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

VENDO CASA y DEPARTAMENTO.

En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dú-

plex. Rada Tilly, calle Gurruchaga al 1100, zona del Hipódromo, interno, 100 m² cub, 3 dorms, 2 baños, cocina, estar, cátedra con radiadores. Apta para crédito. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

VENDO DPTO. En Las Grutas, 2

dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa

Km 5, detrás iglesia, calle Alfonsina Storni, excelente ubicación, lote de 300 m2, amplia casa compuesta por 3 dormitorios (1 en suite) living,cocina, comedor, quincho con baño, patio con entrada para vehículos, lavadero, depósito.Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dep-

to.: Centro, calle Rivadavia al 900, Edificio Ledesma, frente, 2 dorms, cocina, liv-com, baño y 2 cocheras. Ideal para inversores. U$S150.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Isidro Labrador. Cómoda y hermosa casa 3 dorms (uno con baño en suite), coc-com, living en desnivel, baño completo, quincho con parrilla y baño, patio con entrada de vehíoculo. Apta crédito hipotecario. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar TIERRA SUR INMOBILIARIA.

Vende Bº Standard Sur casa 2 dormitorios, living, cocina-comedor, baño y lavadero, patio y garage. Moreno Nº 920 1º Piso Of. 1 Tel. 4066760 - 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

Vende casa Bº José Fuchs, sobre calle Artigas, cocina comedor, patio interno local/depósito, para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

Vende local comercial 315 m2. sobre calle Vélez Sarfield, zona la loma, para mayor información San Martín 576 Local 5, Facebook La Cordial Inmobiliaria.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 13 de Diciembre. Oportunidad, vendo propiedad en terreno de 58 m (19,50x29) a refaccionar. No apto crédito bancario. Compuesto de 2 terrenos con quincho (sup. cub, 170 m). U$S140.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. ZOCCO Ana. Vende casa principal

y casa de servicio sobre Av. Lisandro de la Torre (Casi Patricios) Apto Hipoteca. Cuenat con importantes ingresos fijos por alquileres. Cel. (297) 4000971; info@zoccoana. com | www.zoccoana.com.


julio de 2018 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

SE VENDE ESTABLECIMIENTO GANADERO. de 9700 Ha, lotes

Ve n d e l o c a l e s c o m e r c i a l e s sobre calle Alem, 94 y 133 m2. excelente ubicación comercial, interesados dirigirse a San Martín 576 local 5.

16,20,21 y 25. Departamento Sarmiento, Chubut. Provincia del Chubut. Entrega inmediata. Ttratar La Cordial Inmobiliaria.

ZOCCO Ana. Vende casa un dormi-

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma

torio y local comercial individual sobre calle Avellaneda al 300. Apto hipoteca. Cel. 297-4000971; info@ zoccoana.com | www.zoccoana. com.

ZOCCO Ana. Alquila departamento

tipo casa, un dormitorio, centro (Dorrego). Amoblado ($11.000 mas servicios). Cel. 297-4000971; info@ zoccoana.com | www.zoccoana. com.

M y C PROPIEDADES. vende o alquila casa 3 dormitorios, 2 baños en zona sur Rada Tilly. Tel. 4451302.

M y C PROPIEDADES. vende Deptos. a estrenar de 1 y 2 dormitorios. Consulta personal. Tel. 445-1302.

M y C PROPIEDADES. vende en C.R. casa 3 dormitorios, living, cocina , quincho s/Avda Estados Unidos. Tel. 445-1302.

M y C PROPIEDADES. vendo Depto. en Las Torres 1 dormitorio y baño. Tel. 445-1302.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro.

Zona alta en muy buena ubicación vendo Depto. compuesto de living comedor, cocina, baño, dormitorio (a la calle). U$S90.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

- 12 de Octubre y Alvear, en esquina!!!! hermosa casa de tres dormitorios, living amplio, escritorio, cocina com, baño, entrada de vehículos. Planta alta: quincho con dormitorio y baño. Alquilada. Consultas cel. 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

Centro. Edificio Malvinas, hermoso dúplex, 2º piso por escalera, estar comedor, cocina, Planta alta: 2 dormitorios y baño. Cochera. Consultas cel. 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

Barrio Pueyrredón, casa tres dormitorios, cocina amplia, lavadero-despensa, baño, patio, garage, local con dos baños. Consultas cel. 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

Centro - Piso de categoría, living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera, Oportunidad. Consultas cel. 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

Centro - oportunidad! monoambiente con cocina, baño completo, con cochera. (Yrigoyen frente a la Escuela Nº 1) Consultas cel. 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

Centro - Torre 6, monoambiente Impecable, con baño y cocina reciclados a nuevo, hermosa vista. Consultas cel. 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

Barrio Pueyrredón, casa tres dormitorios, uno en suite, living, baño, cocina comedor, dependencias de servicio, garage quincho, entrada de vehículo patio. Consultas cel. 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

Barrio Saavedra - casa prefabricada de dos dormitorios, estar-cocina, baño. Ampliación en material con quincho y garage (calle Los Rosales al 200). Consultas cel. 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

Centro . departamentos monoambientes. Con cocheras y bauleras - Alquilados. Consultas Cel. 154009937.

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

VENDE, Terreno 2880 m2. excelente ubicación sobre Ruta N° 26, nivelado, compactado y cerco perimetral, interesados tratar en San Martín 576 Local 5 en el horario de 09:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 hs.

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

VENDE, Departamento calle 9 de Julio, de la ciudad de Comodoro Rivadavia, dos dormitorios, cocina comedor, 70 m2 aproximados, interesados tratar en San Martín 576 Local 5 en el horario de 09:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 hrs.

ZOCCO Ana. Vende casa a demoler

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende

casa ypefiana esquina con terreno 280 m2 Bº Belgrano Nuevo Km 3.Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Cagliero al 100, lote de 10x24; amplia vivienda de 2 plantas de 270 m² cubiertos. Muy buen estado. Alarma, aire caliente, cámaras, aberturas de aluminio. PB: 3 dor., baño, living, toilette, patio cubierto, garaje, patio externo. PA: cocina, comedor, quincho, habitación de servicio con baño, terraza. Se acepta en parte de pago, Depto en Comodoro, Madryn o CABA. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad casa Barrio Roca, Gardel esquina Colonos Galeses, lote de 280 m2; 238 m2 cubiertos, 3 plantas SS: playroom, PB living-comedor, cocina, toilette, escritorio o 4 dormitorios con baño, quincho, lavadero, habitación de servicio, patio, entrada para vehículos. PA: 3 dorms, (1 en suite), baño con antebaño. Barrio Pueyrredon, calle Francisco Beher al 700, local comercial de 120 m2 con amplio lote. Ideal para inversores. Alquilado en $ 13.000 hasta agosto 2018. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

en Barrio San Martin. Todos los servicios, asfalto, titulo. $500.000. Cel. +54 297- 4000971; info@zoccoana. com | www.zoccoana.com

INMOBILIARIA GIANSERRA.

Vende Barrio 13 de Diciembre casa con amplio estar comedor, cocina, lav, baño, quincho, escritorio, estar diario, dos dorm, en suite. Patio con árboles frutales, gran entrada vehículos. Consultas al Cel. 154009937

VENDO HOTEL. Alojamiento en

f u n c i o n a m i e n t o p l e n o. C e l . (0297)4315199.

VENDO CASA. en B° Castelli. Título. Plano. Cel. 2974315199.

VENDO CASA. Bº Abel Amaya sobre Avda. Chile. Planos. Título. Cel. 297-4315199. VENDO. excelente propiedad Centro. 10x50. Cel. 297-4315199.

Alquileres M y C PROPIEDADES. alquila Depto 1 dormitorio, 1 baño, cocina comedor. Tel. 445-1302.

M y C PROPIEDADES. vende en

Comodoro Rivadavia casa 270 m² de 3 dormitorios, living, cocina comedor, 2 baños, patio. Tel. 4451302.

M y C PROPIEDADES. vende casa, living, comedor cocina, 2 dormitorios (1 baño suit), baño, garaje quincho, patio. Tel. 445-1302.

Catedral de Milagros un lugar donde encontrarse con DIOS Horario DOMINGO 19 Hs.

ZOCCO Ana. Vende casa Barrio Pueyrredón , quincho, patio. Hipotecable. Cel. +54 297 4000971

ZOCCO Ana. Tasaciones técnicas. ¿Conflicto familiar Inmobiliario? Contactarme +54 297 4000971

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº

Pueyrredón. Casa 3 dor., living, coc-com, 2 baños, lavadero. Patio y quincho. Estratégica esquina. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

Avenida Roca 229


4 • elPatagónico • julio de 2018

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Alquilo local 600 m² esquina s/ calle san Martín y Abasolo. Centro. Tel (0297) 444-3423; 156-239003 E.mail: solucionesinmobiliarias@ yahoo.com.ar, www.provenzano. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3 B San

Martín Oeste: alquilo vivienda moderna. PA:2dorm, baño. PB: livin, comedor, cocina, baño, lavadero, quincho, garage, escritorio, patio $24.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

$8.800 Loma. 1º piso por escalera. Depto 2 dormitorios, cocina, estar, baño. Huergo casi Viamonte. Consultas al cel. (0297) 154009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro,

alquilo semi pìso (3 piso x escalera), 3 dorms. $18.000 + serv + sin exp. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $ 9.000 Km 3, depto, estar, cocina, baño, 2 dormitorios, patiecito pequeño, P.B. a la calle. Consultas Cel. (0297) 154-003071.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº

Pueyrredón. Casa residencial. 3 dorm., habitación en suite, coccom, living, 2 baños, patio, garaje y quincho. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo semi pisos, varios con y sin cochera desde $17.000 a $ 30.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482

INMOBILIARIA GIANSERRA.

FAVRE INMOBILIARIA. B.Pueyrre-

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrre-

dón: Alquilo Depto 1 piso (sin exp). Living, comedor, cocina, lavadero,2/ baños, 3 dorms, terraza. $15.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Alquilo departamento 2 plantas, 3 dorms, garaje , cerca del mar. Complejo c/ seguridad. Km 5. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº

Roca. Depto 2 dormitorios en monoblock sobre Avda Portugal. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Dispone-

mos en alquiler una amplia gama de Deptos (monoambientes 1, 2, 3 dormitorios) con cochera y amoblados en distintas ubicaciones. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA.

Centro. Edificio Ledesma. Depto 3 dormitorios. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

$12.000. Loma. Galpón de material de 140 m². Apto depósito. Consultas al cel. (0297) 154003071.

dón. Alquilo/vendo/permuto: residencia PA, 3 dormts. (1 en suite) 2 baños PB: recibidor, toilette, living, cocina-comedor diario, jardín de invierno lavadero, garage p/2 autos, amplio patio $ 30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

$9.000. Km 3 Depto. estar, cocina, baño, 2 dorms, patiecito pequeño. PB a la calle. Consultas al Cel. (0297) 154-003071.

TIERRA SUR INMOBILIARIA.

Centro. Depto. un dormitorio. Calle Francia. Más expensas Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº San Martín Este. Living comedor, cocina comedor, 3 dorms, baño ppal, estudio c/ baño, quincho, garage, amplio patio parquizado. $30.000 .Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrre-

dón: alquilo ( julio) vivienda, living, cocina-comedor, baño, 3 dormts, patio, cochera 2 autos, lavadero, baño, quincho (muy buena ubicación) $ 24.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Duplex, Rada Tilly, calle Gurruchaga, interno, zona cercana al hipódromo, 3 dormitorios, 2 baños, cocina-comedor, estar, patio con entrada para vehículo. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. centro, Italia 535, muy bueno, 2 dorms, living-comedor, cocina, 2 baños, cochera, baulera. Edificio de categoria. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto

Centro. Edificio del Sol, Ameghino y Belgrano. 100 m² cubiertos, 3 dorms (1 en suite), living comedor, comedor diario, cocina, lavadero, toilette, baño con antebaño. Consulte. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

$14.0000. Bº Pueyrredón. Local comercial de 39 m². Con división en durlock, kitchenette y baño. Split frío, calor, persiana metálica automatizada. Instalación de alarma, luminarias. El valor es más IVA. Consultas al Cel. 154003071.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro,

calle Ameghino, duplex 1 dormitorio, cocina-comedor, baño, Alquiler mas servicios Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro,

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Alquila departamento 2 dorms confortable piso 1 escalera s/ Belgrano, Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

calle Chacabuco, dúplex 1 dormitorio, coc-com, baño. Alquiler más servicios. No se permite la tenencia de mascotas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Km

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro,

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Dpto. (Ed, El Sol) 1º piso cocina.comedor, baño, dormit. $ 10.000 (+ serv. + exp.) Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

calle 9 de Julio, departamento un dormitorio, cocina, living-comedor, baño. Alquiler incluye expensas, servicios aparte. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Galpón sobre calle Hipólito Yrigoyen 100 mts. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. Centro,

calle 9 de Julio, departamento dos dormitorios, cocina-lavadero, living-comedor, baño. Alquiler incluye expensas, servicios aparte..Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA. Alquila amplio departamento ubicado sobre calle Rawson entre Belgrano y Mitre, compuesto de 3 dormitorios (1 en suite), dependencia de servicio con baño, cocina comedor, living comedor, 4 baños y cochera. Comunicarse a los tel: 444-0339; 447-4905. TIERRA SUR INMOBILIARIA.

Torraca IX depto céntrico un dormitorio. Más expensas Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº Km

3, casa 3 dormitorios, baño, living, cocina-comedor y lavadero, patio y garaje. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA. Alquila amplia propiedad ubicada sobre calle 25 de Mayo esquina Ushuaia, compuesta de varias oficinas/aulas, 3 baños, salón de usos múltiples, cocina y amplio patio. 272m2 cubiertos sobre terreno de 490. Uso comercial. Ideal jardines, colegios, clínicas etc. Disponible a partir del 1 de Enero 2018. Comunicarse a los tel. 444-0339; 447-4905.

3 Bº San Martín Este. Casa 2 habitaciones, coc-com, living y baño. Patio con entrada vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA.

Alquila Bº Km 3 Depto. 2 dormitorios Bº Divina Providencia. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 13 de Diciembre alquilo propiedad PA: 4 dormitorios, baño, PB: escritorio, toilette, living, cocina, diario, lavadero, garage quincho (2 autos) baño $ 26.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GROSHAUS.

Depto. Maipu al 1100 esquina Urquiza, 2 dorms., 2 baños, cocina-comedor, estar, garage, quincho, baulera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3,

departamento 3 dormitorios, cocina, living-comedor, baño, lavadero, terraza. Alquiler mas servicios.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Av. Yrigoyen (zona YPF Belvedere) alquilo predio de 1400 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Bº Industrial. Ruta 3 casi esquina Constituyentes, por colectora, entrada por 2 calles, terreno de 2500 m² con amplia playa de maniobras, 450 m² cubiertos entre galpón/ depósito y oficinas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Puey-

rredón, casa 4 dorms, toilette, baño completo, cocina lavadero, liv-com, playroom, patio con entrada de vehículo. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.


julio de 2018 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

BILIARIAS.FAVRE INMOBILIARIA. Altos de la

o 2 dormsVilla, alquilo propiedad livingalera s/ Bel-cocina-comedor, baño, 2 dormts. 1415. Piso 1º.lavadero, garage y depósito, patio 156-239003.$ 20.000 Alsina 785. Tel. 447mobiliaria@4401/3482. rovenzano.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

$10.000 Loma (Saavedra y A. del

LIARIA. KmValle) 1º Piso por escalera. Cocina

Casa 2 ha-comedor, estar comedor, dos dormiving y baño.torios sin placard, baño. Consultas ulo. Morenoal Cel. (0297) 154-003071. el. 4066760; -inmobiliar. TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº Km 5 Depto. con servicios incluídos. Dormitorio, baño, IA. Centro,cocina-comedor Moreno Nro. Sol) 1º piso920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; o, dormit. $154746482; tierrasur-inmobiliaAlsina 785.ria@uolsinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 5,

BILIARIA.casa un dormitorio con vestidor,

. 2 dormito-baño, cocina-comedor, lavadecia. Morenoro, patio. Alquiler con servicios el. 4066760;compartidos. Tel. (0297)447-inmobilia-3234/9494; (0297)154-015373; r. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

A. Bº 13 de opiedad PA:INMOBILIARIA GIANSERRA. PB: escrito-$20.000. CENTRO, semipiso, dos cina, diario,dormitorios, baño c/antebaño, ho (2 autos)toilette, estar comedor amplio, a 785. Tel.cocina comedor. Entrada principal y de servicio. Cochera y baulera. Consultas al Cel. 154-003071

OSHAUS.

00 esquinaLA CORDIAL INMOBILIARIA. , 2 baños,Alquila Edificio Jardines de Dorrear, garage,go, departamento dos dormitorios, re 937. Tel/amoblados, alquiler mas expensas mensuales, para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria. RIA. Km 3, torios, cociño, lavadero,LA CORDIAL INMOBILIARIA. ervicios.Tel.Alquila departamentos de 1 y 2 (0297)154-dormitorios en el Edificio GreyFox, obiliaria@vista al mar, pleno centro de la ciudad, alquiler más expensas, para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial . Av. Yrigo-Inmobiliaria. ere) alquilo ina 785. Tel.

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

Alquila local sobre calle San Martín 60 mts. excelente ubicación, para SHAUS. Bºmayor información San Martín asi esquina576 Local 5. Facebook La Cordial colectora,Inmobiliaria. terreno de laya de maertos entre cinas. Mitre LA CORDIAL 2340. www. INMOBILIARIA. Alquila monoambiente semi amoblado sobre calle 25 de Mayo, alquiler más expensas A. Bº Puey- fijas mensual, no se permiten niños ni mascotas, solo apto oilette, baño para vivienda familiar, para ero, liv-com, mayor información San trada de ve-3234/9494; Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria. dadinmobi-

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Alquilo monoambiente confortable. Zona Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.

ZOCCO Ana. Alquila casa cuatro dormitorios. Bº Juan XXIII con patio, quincho garaje.($14.000) . Cel. 297-4000971; info@zoccoana. com | www.zoccoana.com.

ALQUILO. Casa Km 3, nivel gerencial, 4 dormitorios, 2 baños, quincho, patio, entrada auto. Tel. 297/4315199. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calles Belgrano y Brown, por escalera, amplio Depto de 2 dormitorios, 2 baños, liv-com, coc-com. Valor $14.000. No paga expensas. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

oficinas en C.R. calle Sarmiento c/ muebles, 2 baños.. Tel. 445-1302.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Base Industrial. Constituyentes casi Ruta 3, 1500 m² de lote; 800 m² cubiertos entre galpón, 3 sanitarios y oficinas, playa de estacionamiento de 700 m². Acceso por 2 calles. Excelente ubicación. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

M y C PROPIEDADES. alquila

galpón en C.R. 200 m² oficina y baño. Tel. 445-1302.

M y C PROPIEDADES. alquila 3

Alquilo sup.300 m2. salón, oficinas, baños. San Martín cerca centro comercial. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.

Local esquina c/ oficinas 690 m². Hipólito Yrigoyen. Tel (0297) 444-3423; 156-239003. E.mail: solucionesinmobiliarias@yahoo. com.ar, www.provenzano.com. ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficinas. Bº Industrial, calle Pedro Pablo Ortega, entre Manson y Dalla Mura. 300 m² de oficinas, 2 baños, office, varios boxes de trabajo, sala de reuniones, privados. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GIANSERRA.

$20.000. Centro. Piso de 3 dorms, baño con ante baño, toilette, amplio living, cocina comedor, hab. y baño de servicio. Pleno Centro. Sin cochera. Más expensas. Consultas Cel. 154003071.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Alquilo departamento piso completo confortable, 4 dorms, 4 baños, cochera. Vista al mar. Centro. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

ALQUILO EN KM 3. casa 4 dor., 2 baños, quincho, lavadero, cocina. Nivel gerencial. Cel. 297-4315199.

ALQUILO DEPARTAMENTO. 1 dormitorio. Bº Pueyrredón. Cel. 2974315199.

Terrenos INMOBILIARIA GROSHAUS. Te-

rrenos: Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m2. barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega 30% + saldo hasta 15 meses. Aprobado por Municipalidad de Rada Tilly. Consulte valores. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Vende terreno 3800 m2 c/3 frentes calles Pablo Ortega, Benito Grillo, Alfredo Mazzini s/toma permuta Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com. ar; www.provenzano.com.ar.


6 • elPatagónico • julio de 2018

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Vendo terreno 380 m2. esquina c/3 frentes Avda. Alejandro Maíz a mts. super Km 8, creativo Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Saave-

dra, terreno de 200m. aprox, en forma triangular, excelente ubicación.. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIAGROSHAUS. Terreno.

Rada Tilly, Terrazas del Molino, lote de 450 m², vista panorámica. Todos los servicios. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340.www.groshaus.com.ar.

VENDO TERRENO. En Puerto

Madryn Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar.

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

Vende terreno sobre calle Dorrego, casa prefabricada 300m2, lugar estratégico, excelente ubicación. Para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.

m² a 2 cuadras de la playa en Camarones (loteo Islas Blancas). $200.000 finales. Cel. 297-4000971; info@ zoccoana.com | www.zoccoana.com.

ZOCCO Ana. Terreno Barrio Roca.

Vento gris 2.00, 2011. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

Automotores

USD 150.000 ( consultar entrega y cuotas). Cel. 297 4000971; info@ zoccoana.com |www.zoccoana. com.

NACION AUTOMOTORES. Vende

M y C PROPIEDADES. vende

NACION AUTOMOTORES.

en Rada tilly, terreno 900 m² en esquina s/Avda Seguí. Consulta personal. Tel. 445-1302.

rreno. Bº Arenal, sobre Ruta 26, 1000 m², todo cercado con cerco de ladrillo y portón. Entrega + saldo a convenir. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly. Vendo lotes en Solares del Marqués de 15x40 m. Alsina 785. Tel. 4474401; 3482.

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

ZOCCO Ana. Vende terreno Av.

Constituyentes (casi Chile). 12 x 30. USD90.000. Consultar cuotas Inversión. Cel. +54 297- 4000971; info@zoccoana.com | www.zoccoana.com

NACION AUTOMOTORES.

Vende Ranger azul 4 x 2, 2008. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende

ZOCCO Ana. Vende terreno 1400

INMOBILIARIA GROSHAUS. Te-

Vende terreno de 2886 m², lindero con la Ruta Nacional N° 26. Para mayor información, dirigirse a San Martín 576 en el horario de 09:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 hs.

LA HERRADURA. Se vende terreno 1050 mts. Excelente ubicación. Segunda calle. Preproyecto aprobado. Financio. Cel: (0297)154370473 / 154016824.

Voyage 2015 full. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

Vende Toyota SRX 2.8 0km. Colores: roja, blanca y negra. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES.

Ranger 4x4 Limited negra 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende

Etios XLi 2016. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE. Tapicero, tapizado y

reparación de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 297-4423942. Sr. Carlos.

SE OFRECE. Pintor, trabajos en durlock, tareas en general. Tel. 154-233725 (Ismael).

Vende Ranger Limited roja 0Km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE. Oficial albañil, pintor, durlock, electricista. Tel. 297-4227392.

NACION AUTOMOTORES.

SE OFRECE. Jóven para ayudante panadero, cocina, electricista, tareas generales. Tel. 4441848 (Pablo).

Vende Toyota 4 x 4 Aut. 2014. Tel. 0297-4851999.- S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende NACION AUTOMOTORES. Vende

Ofrecidos

Toyota 4 x 4 Aut. 2015 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES.

Vende Toyota 4 x 4 2013. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE. Sra. para limpieza, cuidado de niños. Tel. 4441848 (Cecilia). SE OFRECE. Sra. para limpieza, planchado, cuidado de abuelos Tel. 297-4299247. SE OFRECE. Sra. en Bº Roca y Pueyrredón para limpieza y/o planchado. Cel. 297-4040733. SE OFRECE. señorita responsable para tarea de limpieza o planchado por la tarde. Llamar urgente al cel. 154-296736.

SE OFRECE. Sra. para cuidado de persona mayor. Con amplias referencias comprobables. Cel. 154-012183.


julio de 2018 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

SE OFRECE. mujer responsable

Fúnebres

para tareas domésticas, planchado, etc. Cel. 297-5026585 (urgente).

s

, tapizado y illones, tra97-4423942.

Varios

SE OFRECE. joven para dictar

RESTAURACIONES ARIEL. mue-

clases de guitarra, cualquier edad y a domicilio. Recibo permutas como forma de pago. Cel. 297-4268054.

bles de estilo y modernos, ilustre, laqueados, todos los tonos, encolados, soldaduras, tapizados. Dorrego 1180. Cel. 154-784999.

V

L ALO GAMBOA RODRIGUEZ (QEPD). Despedimos al amigo y compañero Lalo con mucho pesar. Ha dejado huellas imborrables en la historia política de nuestra ciudad y provincia. Y nos queda su legado de unidad a la dirigencia y la militancia del justicialismo chubutense. Pipo Corchuelo Blasco y familia.

trabajos en eneral. Tel.

bañil, pintor, 297-4227392.

ra ayudante icista, tareas (Pablo).

a limpieza, l. 4441848

a limpieza, abuelos Tel.

Fúnebres

V

V

MARIA PETRONELA VIVIERS (QEPD). Falleció el 29 de julio de 2018, a los 81 años. Su hija Elsa Estrella Baguer; hijo político Eduardo Gallardo; nietos Héctor, Micaela, Walter, Matías, Macarena, Bárbara y Thiago; bisnietos Iara, Nemías, Gean, Triana y Abigail; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala C de Km 8 y su inhumación se llevó a cabo el domingo 29 de julio, a las 13:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

cuidado de n amplias ables. Cel.

V

WALTER ANTONIO OJEDA (QEPD). Falleció el 29 de julio de 2018, a los 49 años. Su esposa Gladys; hijos Cristhian y Mickela; nuera Sabrina; mamá Dina; hermanos Silvana, Susana, Franco, Carina, Tatiana, Pamela y Erwin; sobrinos y cuñados; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy martes 31 de julio, a las 14:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos STANDART SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

| Nelson V

VICTOR ORLANDO GAMBOA (QEPD). El Directorio del Banco del Chubut participa su fallecimiento, acompañando a sus familiares y amigos en estos momentos de profundo dolor ante tan irreparable pérdida.

V

JOSE HUMBERTO GUERRERO CARIMONEY(QEPD). Falleció el 30 de julio de 2018, a los 75 años. Familia Carimoney participa su fallecimiento y comunican que no se realizará servicio velatorio y su Bº Roca yinhumación se llevará a cabo hoy martes 31 de julio, a las 11:00 mpieza y/ohoras en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro 40733. Rivadavia)

responsable o planchado gente al cel.

VICTOR ORL ANDO GAMBOA “L ALO” (QEPD). Héctor Rubén González participa con profundo dolor el fallecimiento del Cro. y amigo Lalo, acompañando en este difícil momento a todos sus familiares, elevando una oración por su eterno descanso.

en kioscos y escaparates

KM 3

| Silvia | López KM 5

V

VICTOR ORLANDO GAMBOA (QEPD). Falleció el 28 de julio de 2018. El rector de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Carlos De Marziani y Equipo de Gestión participan el lamentable fallecimiento del Sr Víctor Orlando Gamboa, presidente del Consejo de Localidad del Partido Justicialista de Comodoro Rivadavia, acompañando a familiares y amistades en este difícil momento de dolor.

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

| Oscarcito CIUDADELA

| La Tradición V

JORGE HORACIO VIUSENT (QEPD). Falleció el día 28 de julio de 2018. Feadar S.A participa de su fallecimiento, acompañando a sus familiares en este momento de profundo dolor.

V

JORGE HORACIO VIUSENT (QEPD). Falleció el día 28 de julio de 2018. Héctor Hugo Cabanas y familia participan con profundo pesar de su lamentable fallecimiento, acompañando a sus familiares en este difícil momento.

KENNEDY

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

V

PROF NATALIO JOVANOVICH (QEPD). El prof. Carlos D. Juliaso hace llegar sus condolencias a familiares y allegados por su partida, despidiendo al maestro con un fuerte abrazo.

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby


8 • Contratapa elPatagónico • julio de 2018 • Guía de Profesionales • julio de 2018 • elPatagónico

P abogados Romina OLTHOFF MP 580 CPACR Lorena MILLABANQUE MP 601 CPACR Abogadas Jubilaciones y Pensiones, Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. . Av. Portugal N° 408 tel. 4462500- 155938805154312849. Lunes a jueves: 09:30 a 12:30 - 16:00 a 19:00 hs. Nélida B. León de Escribano MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens Guitarte MP C 217 - CPACR Giovanna A. Blandino MP C 312 - CPACR Claudia A. Rodrigues MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.

escribanos Escribania guinle Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damián MAFFINI Escribanos escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. Tel/Fax. 4466596. Horario corrido de 9 a 19 hs.

www.elpatagonico.com

Guía de Profesionales ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 446-0345 y 4473061 8:30 a 13 y 16 a 20:30 hs. de lunes a viernes. Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail: juanmanu@arnet.com.ar ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. Angjelinic Paula A. Angjelinic Marcos P. Angjelinic Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. Juan Angel CAMPELO Mariano Ezequiel ARCIONI Alejo PIRES Mickela POLITO Lunes a viernes de 8:30 a 20 hs. y sábado de 9:30 a 13 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 0297 4470644/ 4470877

MASOTERAPEUTA Elvira CARREIRA Matrícula 0408 Rivadavia 2206, 1º piso. Consultorio 2 (gabinete). Tel. 297-4621260. MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com. ar. Crónica 355. Tel 4465208. info@psmt.com.ar

MEDICOS

CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ

Dr. Jorge Asencio MP 2526 Medicina General. Martes y miércoles de 11:00 a 14:00 hs. Viernes 14:00 a 17:00 hs. Centro Médico San Luis Olavarria 171 Tel: 0297 - 4485753

MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES

PEDIATRIA Dra. Cecilia Aribas MP 3077 Especialista en Pediatra Lunes 10:00 a 14:00 hs. Viernes 13:00 a 16:00 hs. Centro Médico San Luis Direccion: Olavarría 171 Tel: 0297 - 4485753

MP 0579 Odontopediatría, operatoria.

Dr. Rodolfo HERNANDEZ MP 1803 Médico de familia. Adultos. Atención a domicilio. Centro Médico San Luis Olavarría 171. Tel: 155936728.

Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA

ODONTOLOGOS

MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas.

Dra. María A. FERREYRA MP 0204 . MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Diagnóstico por imágenes RX Panorámica/ Teleradiografía/ ATM Estudios Cefalómetricos. San Martín 895, 1 piso. Obras sociales y particulares. Tel. 4463020. Cel. 154082928.

PEDIATRIA/NEONATOLOGIA

Dra. ELena Acosta MP 3517 Pediatría y Neonatología Martes de 9:00 a 12:00 hs. Martes a viernes de 16:30 a 19:00 hs. Centro Médico San Luis, Olavarría 171 Tel: 0297 - 4485753

Sarmiento 553. Tel. 4445625. PSICOLOGO

oftalmologos CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo) Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia

CONSULTORIO SAN JAVIER Psicólogo Bartolomé RAMIREZ MP 117 MN 48332 Depresión. Tratamiento de la conducta violenta. Terapia grupal: casos judiciales. Tel. 297-4752751. Senador Almendra 356, Caleta Olivia.

permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dra. Rury M. Dominguez Oftalmología niños y adultos. Turnos por orden de llegada. Lunes a viernes: 9:00 a 15:00 hs Centro Médico San Luis Olavarría 171. Tel: 0297 - 4485753

Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543 Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.