edicion220704082018.pdf

Page 1

CMAN

Reinauguran una ermita en un sector de Km 3 afectado por el temporal

Al clausurar un taller incautan un cuatri denunciado como robado

Rugby: Portugués derrotó 47-43 a Comodoro RC por el inicio del Austral

Página 12

Página 9

Página 22

DOM ∙ 5 ∙ AGO

Año LII Número: 16.295 Valor: $20 Interior: $20 Domingo 5 Agosto 2018

CON UN MASIVO ACOMPAÑAMIENTO DEL PUBLICO

La Feria del Libro vive una auténtica fiesta de la palabra y la cultura popular

esa cifra refleja la caida del empleo privado en la patagonia entre abril y mayo de este año

En tan solo 30 días se perdieron 6.300 empleos en la región

De acuerdo al relevamiento del Sistema Integrado Previsional Argentino del Ministerio de Trabajo de la Nación, entre abril y mayo de este año, que es el último período estadístico disponible, se destruyeron 6.310 puestos de trabajo privados y en blanco en las provincias patagónicas. En el caso de Chubut se perdieron 1.275 empleos. Página 7

La Feria del Libro vivió ayer una jornada marcada por el periodismo, la historia, la música y la gastronomía. En ese marco se destacaron las presentaciones de los libros “Secretos Sagrados”, del periodista policial Mauro Szeta -foto- y “Morfi Todos a la Mesa”, con la participación de los cocineros Santiago Giorgini y Chantal Abad. El broche de oro fue el show de la cantante mexicana Julieta Venegas. Para hoy se destaca el espectáculo “Y el fútbol contó un cuento”, de Alejandro Apo. Páginas 10 -11 ADEMAS policiales | Página 9

La policía analiza registros de video por el homicidio de la comerciante ■■ La comerciante fue hallada muerta el viernes con una bolsa en la cabeza.

CMAN

La investigación se centra en analizar grabaciones de cámaras de seguridad de comercios y viviendas cercanos al multirrubro de la avenida Kennedy donde Rosalía Alvarado fue asesinada.

deportes Página 21

Roca venció 2-1 a Ameghino en el adelanto de la A informacion general| Página 13

Hospitales públicos atendieron en Chubut más de 1,1 millón de consultas durante 2017


2 • elPatagónico • domingo 5 de agosto de 2018

Equipo

Suplementos LUNES LUNES

Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso,

Banquina política AL FINAL LOS MISMOS QUE CREARON EL PROBLEMA, LO TERMINARON POSTERGANDO AL MENOS POR UN MES. LA ALIANZA CAMBIEMOS ESTUVO A PUNTO DE QUEBRARSE Y QUEDO EXPUESTO EL RESPONSABLE DEL PLAN PATAGONIA. CONCEJALES A ESCENA Y MONSTRUOS SUELTOS

Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Esta vez no funcionó el “si pasa, pasa”

RNPI: 5352573. Edición N° 16.295

Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000)

semanal

Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina.

JUEVES

Tel: 0297 4062728 Cel: 297 4317111 redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

Director Periodístico

semanal

VIERNES

Andrés Cursaro

F

Jefe de Redacción Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera Cronistas

quincenal

Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici, Antonio Ojeda

SABADOS

Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Fotógrafos Mauricio Macretti, Martín Pérez Corrección Oscar Braz Armado Mauricio Nitor, Margarita Quiroga,

Marcha atrás

semanal

Biz

domingos

inalmente, Nación decidió quitarle de encima a la Corte Suprema de Justicia –al menos por ahora- la responsabilidad de decidir si es constitucional o no reducirles asignaciones familiares a más de 100 mil chicos en la Patagonia. El jueves a la noche, los compungidos rostros de ministros como Rogelio Frigerio (n) y Marcos Peña Braun anunciaban que la administración Macri decidía postergar al menos por un mes el ajuste que comenzaría el primer día de septiembre. Más allá de quienes se atribuyan el retroceso, debe quedar claro que no es que el mejor equipo de los últimos 50 años (+2 y medio) exhibió de repente algún grado de empatía con el pueblo al que representa, ya que si ello fuera así también habría hecho lo propio con los chicos del norte del país, lo cual no ocurrió. Además, quedó claro que la Patagonia debe seguir con la guardia alta porque no se archivó la intención, sino que se la pospuso mientras se analiza de qué otro lado se puede recortar la plata necesaria para cumplir las pautas del FMI.

Marcela Ruiz, Héctor Antignir

Que se doble, pero no se rompa

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar

E

Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido

semanal

Placer Autos & Viajes

n un momento donde a la alianza gobernante no le sobra nada y han quedado expuestas sus más crudas miserias, tener chances de victoria en las elecciones del próximo año les hizo rever lo que eran imposiciones hasta el miércoles. Pero sin dudas

en Nación no esperaban que la protesta social y política fuera tan fuerte, ni que saltaran hasta los de su propio bando, poniendo en tela de juicio la mismísima posibilidad de que se mantuviera la coincidencia de intereses entre radicales y neoliberales. “Los principios radicales están en pugna con estas definiciones políticas que el Gobierno nacional viene adoptando”, advirtió un contrariado Eduardo Conde, uno de los tres diputados provinciales que Cambiemos tiene en Chubut.

La diferencia

E

ntre los más descolocados estaba el diputado nacional Alberto Gustavo Menna, quien hasta el jueves a la tarde había sido de los más tímidos a la hora de los cuestionamientos, optando por las redes para expresar lo que pensaba. Sin embargo su tono mutó casi a la euforia tras el anuncio de Frigerio, Peña Braun, Dujovne, Triaca y Basalvilbaso. Quien aspira a ser candidato a gobernador habló entonces de la “comprensión” del Gobierno nacional donde, a diferencia del anterior, “los legisladores oficialistas también somos capaces de disentir y expresar nuestras preocupaciones, además de ser escuchados con respeto y atención”. Fue una respuesta para no pocos, entre ellos el concejal Nicolás Caridi, quien horas antes le había dedicado un párrafo al exsíndico del Banco Chubut. “En la Cámara de Diputados votan una cosa y cuando bajan a su provincia dicen otra. Lo que debería hacer un legislador electo no es manifestarse por los medios, sino en su banca”,

había expresado el joven legislador local.

Prueba de fe

C

omo para que no queden dudas de que la alianza Cambiemos por ahora no se quiebra, el jueves hubo una reunión de radicales de la zona del valle en Gaiman, donde estuvo otro de los diputados provinciales del macrismo, Manuel Pagliaroni. Tras destacar el papel que jugó Menna en el reclamo para que no se recorten las asignaciones familiares, se criticó al Gobierno provincial y se coincidió en la necesidad de preservar la unidad ante la inminencia de unas elecciones donde no será sencillo ser la cara del ajuste en Chubut. No por nada, el sector que responde al extitular de la Unidad AMIA, Mario Cimadevilla, analiza seriamente despegarse del todo de un Macri que ya no es pura ganancia.

El peso de la movilización

M

ás allá del súbito interés de los funcionarios nacionales por la suerte de miles de chicos patagónicos, sin duda influyeron en la marcha atrás las movilizaciones registradas a lo largo de la semana que medió entre lo que apareció en el Boletín Oficial y la conferencia de la suspensión por 30 días. Y no solo las promovidas por la dirigencia política, sino

■■ continúa en página 4


oven legis-

Mundo Tuit

■■ El senador no necesita agente de prensa. El solo se anuncia y después va. Ahora la Televisión Pública le resulta un espacio amigable.

■■ No se acuerda el nombre de la señora que le enseñó la tradición, pero no importa. Vamos para adelante, a repasar la agenda de la Feria del Libro.

■■ Al fin salió una para el lado de la Justicia. Por las dudas, en Nación van tomando nota de que la guardia seguirá alta.

queden alianza ra no se bo una de la zona donde putados rismo, Mas destacar nna en el se recorfamiliares, o provincial ecesidad ad ante la elecciones lo ser la ubut. No ue resla Unidad villa, analigarse del e ya no es

■■ En medio de los cuadernos, alguien que mira más allá y celebra un acto de estricta justicia, aunque hayan pasado 42 años. ■■ Secuelas del vandalismo antes de la presentación del documental sobre la desaparición forzada seguida de muerte del artesano Santiago Maldonado.

■■ Es de los pocos periodistas creíbles que van quedando. A propósito, mañana a las 20 estará en el auditorio del Centro Cultural. ¿Traerá la libreta roja?

■■ Es bueno que no todos miren hacia el lado que indican los poderosos. Se sabe quiénes escriben la historia. Y también que hay otra historia.

■■ Hay quienes aún recuerdan que hace algunos años la dama presentó al caballero en el Concejo Deliberante como un exponente de la nueva generación política. ¿Qué pasó desde entonces?

o interés rios nacioe miles de sin duda cha atrás gistradas na que pareció en confeón por 30 omovidas tica, sino

4

domingo 5 de agosto de 2018 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

■■ Repercusiones de una medida inconsulta; de cómo reaccionaron los afectados y un montón de cosas más que mostraron en qué lado se para cada uno.

■■ Otro que celebra que el Gobierno nacional haya mostrado alguna empatía con los que menos tienen, aunque sea únicamente por un mes.

■■ De lo mejor de la semana. La parodia perfecta sobre el hombre que habla como Alfredo Olmedo y escribe como Alconada Mon.


4 • elPatagónico • domingo 5 de agosto de 2018

Banquina política

Esta vez no funcionó el “si pasa, pasa” ■■ viene de página 2

también la de los ciudadanos de a pie. Además de lo que se vio en las calles, pesaron los comentarios en las redes, donde en un tema tan espinoso los trolls optaron por llamarse a silencio. No es lo mismo atacar a los defensores de los pueblos originarios que a los que invocan los derechos de la niñez. “Este es un logro de todos los patagónicos”, sintetizó el intendente Carlos Linares.

La guardia alta

D

e todos modos, se sabe que en el próximo presupuesto habrá recortes que afectarán a los chubutenses en general porque al no circular plata, se venderá menos y crecerán la recesión y el desempleo, mientras algunos sentirán el impacto en forma directa, como pueden ser los jubilados si les eliminan el plus por zona; o los docentes si dejan de per-

cibir el Fondo de Incentivo; o los que se desplazan en transporte público si no hay más subsidios. También pueden ser todos los que utilizan luz y gas; y los gobiernos provincial y municipales si ya no les remiten el Fondo Sojero y/o aportes para construir viviendas, por lo que se volverían cotidianas las manifestaciones de los muchachos de la UOCRA, entre otros. Será toda una prueba para el gobierno de Mariano Arcioni, quien ya avisó: “sepan que no hay lugar para una nueva propuesta; los patagónicos no van a ceder ningún derecho”.

Uno que vio luz

La Patagonia fue dejada mucho tiempo de lado, siendo que nosotros somos los que más aportamos, lo que deja a las claras que estamos ante un gobierno centralista, cuando lo que necesitaríamos es más federalismo, por eso debemos hacer que nos respeten y hacer valer nuestros derechos”, remarcó Arcioni

tras conocerse la marcha atrás de Macri. Antes de ello el gobernador de Chubut trajinó sin descanso buscando apoyo para no perder derechos. El martes, por ejemplo, se reunió con el senador rionegrino Miguel Pichetto, quien viene diciendo que en 2010 podría ser candidato a Presidente. El es parte del llamado “peronismo amigable”, un espacio que comparte con el salteño Juan Manuel Urtubey y Sergio Tomás Massa, entre otros. Justamente, aprovechando esa reunión, Pichetto anunció públicamente que proyecta una pronta visita a Chubut. ¿Quién será aquí su base de apoyo? Linares seguro no. ¿Sastre? ¿Maderna? ¿Mac Karthy?

Ofendida

E

n la citada reunión que se hizo con Pichetto en el Congreso, estuvieron junto al gobernador Arcioni dos de los tres senadores que tiene Chubut: Mario Pais y Alfredo Luenzo. Justamente la terce-

ra representante fue la de la discordia, ya que no la convocaron. “Parece que para Arcioni no soy una senadora de Chubut”, dijo Nancy González, aprovechando para pegarle a Pichetto: “no puede ganar en Río Negro; no sé cómo se puede querer presentarse a candidato a Presidente”.

Dar la cara

E

s lo que se le empieza a exigir a Sebastián José Lew, el coordinador del Plan Patagonia del gobierno macrista. En la semana que pasó lo cuestionaron a lo largo y a lo ancho de la región por el fallido de las asignaciones que por ahora no se recortan. En Neuquén la senadora del MPN, Lucila Crexell, recordó que en su provincia avanzaron solo 3 de las 38 iniciativas lanzadas en Viedma en febrero de 2017. Mientras, en la última sesión del Concejo Deliberante de Comodoro, Ricardo Gaitán dijo textualmente: “estoy cansado de escuchar sobre el Plan Patagonia”, por

lo cual aprovechó para invitar a Lew “a que nos venga a explicar al cuerpo de legisladores en qué consiste el Plan Patagonia, que para mí es un título. Yo no he visto alguien que me diga ‘es esto, lo vamos a sostener y financiar de tal o cual manera’; nada de eso ocurrió”.

Aquel desaire

E

n la misma sesión, el concejal Guillermo Almirón recordó que “en Río Negro han bajado bastante dinero desde el Plan Patagonia, lo que representaba 384 mil millones de pesos”, contrastándolo con lo que aquí ocurre. “Cuando discutíamos estas cuestiones vinieron a presentar el Plan Patagonia al Hotel Lucania y no dejaron entrar ni al gobernador de aquel entonces, Mario Das Neves”, dijo, por lo que tildó a dicha presentación como un “eufemismo” porque “si nosotros que somos locales no sabemos qué es, desde ahí arranca mal. No han


domingo 5 de agosto de 2018 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

querido dejar participar a los actores locales, por lo que estamos solicitando un desarrollo y espero que la reunión (con Lew) se pueda para invi- gestionar”. os venga a de legislaste el Plan Prosapia radical a mí es un to alguien o, lo vaSebastián José Lew tiene anciar de una amplia trayectoria ada de eso en organismos interna-

cionales, estudió Ciencia Política en la Universidad de Buenos Aires, tiene un master en Desarrollo por la Universidad de Warwick en Reino Unido y estudios de posgrado en Planeamiento Urbano por la Universidad n, el con- de Illinois en Chicago. En los Almirón últimos años, fue consultor Negro han para ONU-Hábitat y se desero desde empeñó en el Banco Intelo que ramericano de Desarrollo mil millo- (BID) trabajando en distintos trastán- países de Latinoamérica uí ocurre. con proyectos de vivienda y os estas desarrollo urbano”. n a pre- Eso es lo que dice el currígonia al culum de quien reemplazó a dejaron Ignacio Torres cuando éste ador de ascendió a coordinador del ario Das Ministerio del Interior. Hay que tildó que agregar que es hijo de ón como Jorge Lew, aquel que fuera orque “si compañero de fórmula de s locales José Luis Lizurume en 1985, , desde cuando enfrentaron a la fóro han mula Mac Karthy-Lamberti para renovar dos bancas a diputado nacional. Esa elección fue famosa porque al final entraron los dos del valle. Lew padre luego dejaría la militancia partidaria, aunque no la política. Fue presidente de la Cámara de Comercio y supo hacer buenas migas en su momento con Carlos Maestro. La creación de la Escuela de Negocios de la Patagonia surgió de esa usina. También su cierre.

Hombre previsor

L

a posibilidad de que se elimine la totalidad de los subsidios al transporte a partir de 2019 puso en alerta a los concejales. Ello fue reconocido por los propios ediles de Cambiemos, quienes anticiparon la necesidad de reformular el sistema de transporte si esto se concreta. En tal sentido, José Gaspar afirmó que “el impacto sería de 150 millones que tendría que subsidiar el municipio en 2019 si esto se concreta. Si vemos venir un tren, no queremos que nos pase por encima; por eso queremos que se evalúe una modificación en el sistema de transporte si queremos brindar un servicio acorde a lo que la gente necesita”. De hecho, desde que empezó la semana se viene hablando de que al eliminarse el subsidio, el boleto mínimo en Comodoro tendría un valor de 35

pesos.

Avispón amarillo

N

o solo con el joven Lew estuvo áspero el concejal Gaitán en la última sesión, sino que también criticó a otro personaje del Gobierno nacional que apareció tras el temporal de 2017. Justamente, al reclamar soluciones de una vez para los damnificados por aquel siniestro, el último referente local de Chubut Somos Todos recordó que “algunos vecinos nos manifestaron que algunos funcionarios nacionales como Fernando Álvarez de Celis les plantearon la necesidad de tener algunas reuniones políticas en vista del 2019. Creo que esto es grave porque Comodoro no se merece pasar por esta situación, máxime cuando los compromisos de obras todavía no los vimos; todavía no podemos ver obras de impacto del gobierno nacional o provincial. Me preocupa porque algunas avispas ya andan picoteando y están tratando de, en una ciudad que resurge sola, con sacrificio, aprovecharse de los que sufrieron el temporal. Son miserables que vienen a hacer política barata, pero si creen que por un par de vouchers de materiales pueden comprar a la comunidad de Comodoro, se equivocan”.

La última cosecha

C

uentan que entre los próximos recortes de Nación a las provincias figura no coparticipar más el Fondo Federal Solidario, que es lo que se recauda por exportación de soja. Más allá de ello, en Chubut hay un conflicto porque muchos municipios acusan a Provincia de haberles retenido lo que les correspondía este año. El que dio la cara al respecto fue el ministro de Economía, Alejandro Garzonio. “Para poder distribuirlo a los municipios necesitamos una ley que es el consenso fiscal provincial al cual adhirieron casi todos los municipios salvo Comodoro y Rawson”, dijo el funcionario. Además, sostuvo que “pedimos un dictamen legal porque intentamos distribuirlo a través de la ley anterior porque no existía en iguales características. Tiene que haber otra ley aprobada que es el consenso fiscal provincial, el

cual de forma automática coparticipa los fondos a municipios”, aclarando que si Rawson y Comodoro no firman, “se afectan las arcas de ellos porque no recibirían los fondos. Hay un pedido de espera para que adhieran en 60 días, sino los fondos se redistribuyen entre los municipios”.

El hombre que suda

A

lgunos dirigentes políticos con aspiraciones de ser candidatos a algo en 2019 dedicaron bastante energía en los últimos días a intentar defenestrar la realización de la Feria del Libro en Comodoro, basándose en que varios de los expositores están claramente identificados con el kirchnerismo. Obviamente, omiten que también se presentan otros referentes que precisamente no comulgan con ese ideario. El concejal Pablo Martínez, por ejemplo, hasta efectuó un pedido de informes al Ejecutivo para conocer el costo de los once días de actividad cultural. De este modo, deja de manifiesto que en su mentalidad solo hay lugar para el costobeneficio. Es como Macri cuando considera un gasto pagar salarios dignos, o invertir en infraestructura sin que sea necesario pedir un crédito para pagar un escape de gas. Lo cierto es que en la inauguración de la Feria el concejal sudó bastante y no paraba de pasarse la manga del saco por la frente cuando el intendente Linares le dedicó un largo párrafo. “Quiero llevar tranquilidad al concejal Martínez que envió una nota pidiendo un informe de la Feria. Quiero decirle que para su tranquilidad vamos a evacuar cualquier tipo de dudas que tenga, pero me gustaría también que una vez llamen para colaborar con la Feria del Libro. La Patagonia la hacemos y la defendemos entre todos. Esta no es una ‘feria política’, como la quieren disfrazar. La gente va a responder viniendo”, concluyó.

Los últimos leales

C

hubut Somos Todos fue noticia en las últimas horas por dos hechos. Por un lado se conoció la desafiliación de su exapoderado, Diego Martínez Zapata. El exprocu-

rador general ya se había ido de la función pública cuando trascendió que estaría involucrado en casos de corrupción junto a lo que fuera la mesa chica del último gobierno de Mario Das Neves. Por otra parte, el próximo martes se constituye la junta directiva que deberá elegir al nuevo presidente del partido. Para ese cargo hay dos candidatos: el intendente de Gualjaina, Marcelo Limarieri, y el titular de Corfo, Máximo Pérez Catán. Dicen que el primero tiene más chances. La continuidad de este partido provincial es importante para Mariano Arcioni porque podría ser su plataforma para una eventual reelección el año que viene. Un monstruo viene a verme

Y

e s t e n o cuenta historias ejemplificadoras,

sino que protagoniza episodios de terror. El dirigente sindical de los docentes, Daniel Murphy, fue víctima de un abierto acto de hostigamiento por parte de efectivos de Gendarmería, quienes para entregarle una citación judicial no le tocaron el timbre de su casa, sino que esperaron a que saliera de su casa junto a sus hijos menores para prácticamente conminarlo a que firmara la notificación. Como el docente se negó, hicieron sonar sirenas que alertaron a toda la cuadra mientras lo grababan con celulares. Es una lástima que los “centinelas de la Patria” se dediquen en la actualidad a este tipo de tareas, así como a perseguir manifestantes; invadir propiedad privada e infundir tal grado de temor que hasta quienes no saben nadar prefieren arrojarse al río antes que ser víctimas de su furia. Y pensar que hay un célebre personaje de historieta, Hilario Corvalán, al que muchos pretendían emular en los años 70.


6 • elPatagónico • domingo 5 de agosto de 2018

Política EL EMPRESARIO ARREPENTIDO ESQUIABA EN LA HOYA CUANDO SE ENTERO DE LA ORDEN DE DETENCION. FUE ALTO EJECUTIVO DE LA FIRMA QUE DEJO INCONCLUSA LA OBRA DE LA AUTOVIA TRELEW-MADRYN

Archivo / elPatagónico

La conexión de Chubut con los cuadernos Gloria El empresario Juan Carlos de Goycoechea, que se convirtió en arrepentido y confesó sobornos, se hallaba esquiando en La Hoya hasta el miércoles. Es abogado y cuenta con una historia plagada de irregularidades donde ganó mucho dinero. Fue parte de Isolux, la empresa de capitales españoles que tenía que construir la obra de la autovía entre Trelew y Madryn. Tampoco avanzaron con las represas en Santa Cruz.

Archivo / elPatagónico

■■ Juan Carlos de Goycoechea esquiaba en La Hoya cuando se enteró que figuraba en los cuadernos. Fue responsable de los negocios de Isolux en la Patagonia sur.

J

uan Carlos de Goycoechea, ex-CEO de la constructora Isolux, se convirtió este fin de semana en el primer empresario arrepentido que declaró en la causa en la que se investiga el pago de sobornos por U$S200 millones a funcionarios del gobierno anterior para mantener contratos de obras públicas. Según publicó ayer La Nación, admitió que hizo pagos, aunque por montos que “no son los que se dicen”, y que lo hizo porque lo “apretaban” pidiéndole plata para campañas electorales. De Goycoechea no ingresará en el programa de protección

■■ La autovía Trelew-Madryn sigue esperando ser terminada. Una de las empresas en falta fue Isolux, en su momento una de las favoritas de Javier Iguacel, extitular de Vialidad Nacional y actual ministro de Energía.

de testigos e imputados del Gobierno, como sí lo hizo Oscar Centeno, el chofer que habla como el diputado Alfredo Olmedo y que escribe como Jorge Asís. Aunque seguramente muy pocos deben conocer en Chubut a De Goycoechea, la empresa en la que trabajó sí cuenta con amplia reputación en las provincias de Chubut y Santa Cruz, aunque no precisamente de la mejor. El hombre declaró ante el fiscal Carlos Stornelli y dijo que tuvo que pagar bajo presión de los funcionarios. Declaró que no tenía más remedio que hacerlo así, pero negó que fuera por seis millones de dólares, como estimó el chofer Centeno en sus anotaciones. Dijo que la cifra era menor.

Ahora el acuerdo de colaboración debe ser homologado por el juez Claudio Bonadio.

DE LA NIEVE A LA CARCEL

De Goycoechea se entregó el viernes. El pedido de detención lo había sorprendido esquiando en las laderas de La Hoya, Esquel, donde estuvo hasta el jueves, y anteayer salió de la fiscalía de Stornelli, sin esposas y acompañado por dos hombres con camperas de la Policía Federal y por su abogado, Jorge Landaburu. La reunión con Stornelli duró horas. El fiscal le explicó los beneficios de declarar como arrepentido y sus compromisos. Debería aportar información y pruebas que la convaliden que permitan acusar a alguien por encima de él en la cadena de

responsabilidades y eventualmente confirmar evidencias ya conocidas. Las evidencias de los cuadernos contra De Goycoechea lo acorralaron: Centeno lo ubica como protagonista de un supuesto pago de 6 millones de dólares a Roberto Baratta que tuvo lugar en la calle Maipú de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Según escribe Centeno: “Llevé al Licenciado [Baratta] a Maipú 742 donde se encontró con dos personas y luego subieron al 1 B y luego bajaron del Dpto. el Lic. y una persona con una valija más o menos de 90 cm de alto, por 40 de ancho y 20 cm de espesor. Yo la cargué en el baúl del auto y pesaría más o menos 40 kgs. Era dinero. Y luego lo llevo al Lic. a

su dpto. donde se baja con la valija y luego lo traje al Lic. al ministerio. Las personas son de Isolux-Corsan, en la valija había más o menos 6 millones de dólares”. Hay otras menciones en los cuadernos de pagos de cifras menores desde 250.000 dólares a 1.200.000. Juan Carlos De Goycoechea es un abogado cordobés, profesor de derecho administrativo. Formó parte del equipo de letrados del fallecido Luis Ferraro, cuyo estudio estaba especializado en bancos y finanzas. Hasta febrero, encabezó la representación en Argentina de la constructora española Isolux, pero enfrentó un sumario y los españoles lo echaron con acusaciones de malversación de fondos. La constructora facturaba en el país más que en España . A 2015, la facturación que Isolux conseguía en Argentina bajo la conducción de De Goycoechea representaba el 35% de los ingresos totales, que sumaban 1.000 millones de euros. La obra más importante que el grupo tenía en la Argentina era la central térmica de Río Turbio, un proyecto de 1.260 millones de euros del que fue separado por incumplimiento de contrato en marzo de 2018. En noviembre de 2017, la Ciudad de Buenos Aires le rescindió el contrato por la obra del Paseo del Bajo y el Gobierno nacional le dio de baja la adjudicación para construir una autovía entre Trelew y Puerto Madryn, en Chubut, luego de múltiples demoras desde el mismo momento en que se la adjudicara el propio gobierno de Mauricio Macri, a través de Javier Iguacel, entonces titular de Vialidad Nacional que se fotografió con Mario Das Neves el 7 de marzo de 2017 al suscribir el nuevo compromiso. Los inicios de los trabajos fueron anunciados en más de una ocasión por distintos referentes de Cambiemos en esta provincia, generando su descrédito, entre ellos al diputado nacional Gustavo Menna. El caso es que De Goycoechea fue despedido de Isolux en el mismo mes de marzo de 2017, sospechado de integrar un grupo de directivos que habrían cometido una malversación por varios millones de euros, en su propio beneficio, por medio de la entrega de cheques de pago diferido. Es más, cuando Chubut fue presionada por Nación para celebrar el acuerdo con Isolux, en España la firma estaba concursada.


domingo 5 de agosto de 2018 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

EN TOTAL SUMAN CASI 20.000 EN TODA LA PATAGONIA DESDE 2015. EN CHUBUT ENTRE ABRIL Y MAYO existen 1.275 DESOCUPADOS MAS

EL COMPROMISO CON LA INFORMACION RESISTE LAS PERSISTENTES CONTRARIEDADES QUE INCLUYEN CUATRO MESES SIN COBRAR SALARIOS Y EL MEDIO AGUINALDO

Se perdieron 6.300 empleos en la región tan solo en un mes

Los trabajadores de El Patagónico siguen lejos de una solución

Archivo / elPatagónico

Entre abril y mayo se destruyeron 6.310 puestos de trabajo privados y en blanco en las provincias patagónicas. Solo en Chubut se perdieron 1.275 empleos. El impulso de Neuquén produjo un saldo positivo interanual que posibilitó aumentar 2.200 en la Patagonia, pero durante tres años se perdieron más de 19.000 empleos en el sector privado formal de la región.

E

l Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), del Ministerio de Trabajo de la Nación, informó que en el mes de mayo decrecieron en 6.310 los empleos privados registrados en la región patagónica. De 406.853 empleos que había en el mes de abril se bajó a 400.543 puestos formales en las provincias de Chubut, Santa Cruz, Río Negro, Neuquén y Tierra del Fuego. Según publica el portal El Extremo Sur, la variación decreciente se vincula estrechamente a dos factores: por un lado impacta de lleno la crisis laboral que afecta a la región desde hace dos años y por el otro las oscilaciones temporales con que fluctúa el empleo privado en las distintas épocas del año. La constatación de las variaciones interanuales son las que posibilitan obtener un registro más preciso de lo acontecido, evitando la estacionalidad, con la pérdida de empleos y los despidos que se vienen produciendo en la región patagónica. Respecto de mayo del año pasado los puestos de trabajo patagónicos aumentaron en 2.227, pero al comparar los datos de este año con los de mayo del 2016 la caída alcanza los 6.915. En tanto que si la comparación se efectúa con el mismo mes de 2015, la destrucción de

empleo en la Patagonia llega a los 19.378.

CHUBUT Y SANTA CRUZ SON LAS MAS AFECTADAS

Sólo en el último mes de mayo las provincias que más sintieron el impacto de la destrucción de empleo privado fueron Río Negro y Chubut, con pérdidas de 3.608 y 1.275 respectivamente. Por detrás se ubicaron Neuquén con una caída de 641 puestos de trabajo, Tierra del Fuego con 406 menos y Santa Cruz con 380 empleos menos que en abril. De manera interanual se perdieron en mayo 2.657 puestos de trabajo privados en Chubut, seguidos por los 2.150 en Santa Cruz y otros 726 en Río Negro. Mientras que en Neuquén se generaron 6.382 empleos que impulsaron las estadísticas al alza y 1.378 fueron los nuevos puestos de trabajo que se registraron en Tierra del Fuego. Al extender la comparación con mayo del 2016 se observa la misma tendencia, más profundizada y abarcativa, exceptuando solamente lo sucedido en Neuquén donde se generaron 3.015 empleos privados. En Santa Cruz se perdieron 3.391 empleos en dos años, 3.159 en Santa Cruz, 2.844 en Chubut y 536 en Tierra del Fuego. Respecto de mayo de 2015 los guarismos laborales conser-

■■ Chubut continúa entre las provincias más afectadas con la pérdida de fuentes de empleo. No en vano en el valle –Trelew y Rawson- se registra el mayor índice de desocupación de todo el país.

van la tendencia mencionada pero con una profundización. En Santa Cruz se destruyeron 8.209 puestos de trabajo privados, otros 6.492 en Chubut, 5.707 en Río Negro y 1.711 en Tierra del Fuego. En Neuquén se generaron en tres años 2.741 empleos registrados en el sector privado.

Hoy se cumplen 217 días de un duro año 2018, para la región en general y para quienes hacemos Diario El Patagónico en particular. Es que esta semana cumpliremos cuatro meses de atraso salarial, más el medio aguinaldo que debió haberse percibido el 30 de junio, el mismo día en que cumplimos 51 años. Mientras tanto, el medio centenar de trabajadores que cada día tratamos de mantener informada a la sociedad con la mayor precisión posible, padecemos la incertidumbre de desconocer no solo cuándo se nos cumplirán nuestros derechos, sino también qué destino nos aguarda en un contexto general donde las buenas noticias no abundan para los asalariados. Como a esta altura sabrá gran parte de quienes nos leen –y acompañan de distintas formas-, a fines del año pasado el Grupo Indalo decidió soltarnos la mano y concentrar su energía en los medios más conocidos de los que les pertenecen (el canal C5N; el diario Ambito Financiero). Incluso en radios de escaso o nulo alcance, pero que tienen domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El Patagónico siente entonces las consecuencias de tener sus redacciones de papel y web, y su rotativa y demás equipos, a 1.800 kilómetros de distancia de su domicilio legal, ya que dentro de Indalo nuestra razón legal es IGD, con domicilio en la ciudad que tiene un barrio llamado Puerto Madero donde residían hasta no hace mucho sus propietarios. En realidad lo que ha ocurrido con periodistas, reporteros gráficos, fotocomponedores, armadores, administrativos y técnicos de El Patagónico es lo mismo que les pasó a trabajadores de otras empresas del grupo que se dedicaban a actividades tan variadas como la construcción o el petróleo. Ellos cumplieron sus responsabilidades cuando les garantizaban negocios con diferencias; dejaron de hacerlo cuando le vieron la verdadera cara al capitalismo sin prebendas. En este caso también llegará –si no es que lo hizo ya- aquello de que la historia será el verdadero juez. Lástima que quienes debemos atravesar el presente tengamos que hacerlo en estas condiciones. Pero por fortuna, contamos con la solidaridad y el acompañamiento de lectores y anunciantes que nos conocen desde siempre; desde mucho antes de abril de 2011, el día que supuestamente se consolidaba un castillo que terminó siendo de naipes.


8 • elPatagónico • domingo 5 de agosto de 2018 MAXIMO PEREZ CATAN Y MARCELO LIMIARERI SON LOS CANDIDATOS A PRESIDENTE. la ELECCION se realizara EL VIERNES 10 de agosto

Chubut Somos Todos busca reconstruirse Archivo / elPatagónico

El intendente de Gualjaina, Marcelo Limarieri, y el exintendente de Trelew, Máximo Pérez Catán, son los dos nombres que compiten por la presidencia de Chubut Somos Todos, que se definirá de manera indirecta el viernes. El martes asumen los 25 integrantes de la junta ejecutiva, de donde saldrá el próximo titular del partido fundado por Mario Das Neves.

mos Todos y la provincia”. Los 25 ya tuvieron una primera reunión esta última semana y volverán a encontrarse el martes, día en el que asumirán formalmente la conducción y organizarán la elección interna del presidente, que se celebrará el viernes. Limarieri tiene el respaldo del sector que impulsa la renovación y el del denominado grupo cordillera, y contaría con el aval del gobernador Arcioni que, si bien no se expresó públicamente, en varias oportunidades señaló la necesidad de renovar el partido. “Dentro de los 25 hay un mix de experiencia y juventud. Máximo, que es otro de los que tiene posibilidades de ser el presidente, es uno de los dirigentes con mayor capacidad y trayectoria y también, como el resto, tiene todo el derecho de buscar la conducción. Veremos qué es lo que sucede, pero quien sea electo contará con el apoyo de todos”, reiteró. El presidente de la Legislatura, Roddy Ingram, también habló del tema. Luego de remarcar que ni él ni nadie de su agrupación forman parte de los 25, el diputado aseguró que la elección indirecta “será tranquila porque todos estamos consustanciados en la recuperación partidaria. No habrá inconveniente alguno en la elección”.

LOS 25

■■ Marcelo Limarieri y Máximo Pérez Catán son los principales aspirantes a conducir el partido fundado por Mario Das Neves.

a exfuncionarios de gobierno y partidarios, y a la conflictiva situación provincial, se decidió dejar de lado la interna abierta. Sin nombres resonantes como Raquel Di Perna o los hijos de Das Neves, Pablo y María Victoria; ni el del gobernador Mariano Arcioni u otras figuras destacadas de Chubut Somos Todos, se armó casi en silencio esta junta ejecutiva que asumi-

rá el martes. Para la presidencia, dentro de los 25 asoman las figuras del intendente de Gualjaina, Marcelo Limareri, y el exjefe comunal de Trelew, Máximo Pérez Catán. Limarieri aparece como la cara de la renovación, mientras el actual titular de CORFO representa de alguna manera al dasnevismo históri-

co. En declaraciones efectuadas el viernes, luego del acto de firma de convenios entre los municipios y Provincia, Limarieri ratificó su decisión de buscar la conducción del partido y dejó en claro: “el que sea electo contará con un grupo de trabajo unificado porque todos queremos lo mejor para Chubut So-

El gobernador instó a diputados y concejales a trabajar por un proyecto común de provincia Prensa Chubut

E

l martes, en Rawson, asumirá la nueva junta ejecutiva de Chubut Somos Todos, la que el viernes, de su seno, elegirá al nuevo presidente del partido fundado por Mario Das Neves y asignará cargos y funciones al resto. Los 25 miembros de la junta fueron consensuados en junio cuando en el medio de los escándalos judiciales que afectan

La lista “Creer Blanca y Celeste” fue conformada en función del trabajo político desplegado por los operadores políticos como Rafael Cambareri, Ricardo Sastre, el propio Ingram y Máximo Pérez Catán. Los 25 son Marcelo Limarieri, Rolando Jara, Omar Aleuy, Ivana Papaiani, Mariano García Aranibar, Miguel Mongilardi, Rubén Calpanchay, Carlos Relly, Gonzalo Mondillo, Nancy Amed, Máximo Pérez Catán , Angela Fernández, Jorge Etchepareborda, Sandra Gallardo, Gerardo Aguilera, Juan González Lema, Miguel Antín, Luis Aguilera, Walter Ñonquepán, Lidia Beatriz Navarro, Jimena Palacio, María Cristina Ule, Zulema Andén, José Aguado y Juan González Raposeiras.

El gobernador de la provincia del Chubut, Mariano Arcioni mantuvo durante la noche del viernes un encuentro con representantes legislativos, diputados provinciales y concejales de diferentes localidades de la provincia. Al referirse a la actividad el mandatario sostuvo que se trató de “una importante reunión con diputados y concejales de toda la provincia, para seguir trabajando juntos por un proyecto común”. Arcioni puso de relieve la posibilidad de mantener este tipo de encuentros y escuchar las opiniones de todos. “Siempre es necesario compartir puntos de vista, trasladar inquietudes de las localidades y aunar esfuerzos con objetivos claros”. El gobernador destacó el acompañamiento, el compromiso político e instó a trabajar por un proyecto de provincia.


domingo 5 de agosto de 2018 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

Policiales HASTA AHORA NO EXISTEN PISTAS FIRMES PARA IDENTIFICAR A LOS AUTORES DEL HOMICIDIO OCURRIDO EL VIERNES EN UN MULTIRRUBRO DE KENNEDY CASI EE.UU.

Las tareas de investigación se centran en el relevamiento y análisis de grabaciones de cámaras de seguridad de comercios y viviendas cercanos al multirrubro donde el viernes por la tarde fue hallado el cuerpo de Rosalía Alvarado con una bolsa plástica en la cabeza. También continuaron ayer las entrevistas a comerciantes y habitantes del sector que puedan haber observado movimientos extraños o personas sospechosas.

M

ientras la comunidad de Comodoro Rivadavia sigue conmocionada por la forma en la que fue asesinada la comerciante Rosalía Alvarado (60), personal policial de la Brigada de Investigaciones y de la Seccional Cuarta continúan abocados a recolectar

Mauricio Macretti / elPatagónico

La policía continúa analizando registros de cámaras por el homicidio de la comerciante

indicios que permitan identificar a los autores. Ayer tomaron nuevas entrevistas en el sector y continuaron analizando registros de cámaras de seguridad. Los investigadores presumen que fueron dos los hombres que entre las 9 y las 10 del viernes ingresaron con

LOS OPERATIVOS SE DESARROLLARON EN JURISDICCION POLICIAL DE LA SECCIONAL QUINTA

Clausuran talleres “truchos” e incautan un cuatriciclo robado

Personal policial de la Seccional Quinta y de la División Sustracción de Automotores inspeccionaron tres talleres de la zona sur de Comodoro Rivadavia. Ninguno tenía habilitación comercial y en uno de ellos encontraron el motor de una moto y un cuatriciclo que tenían pedido de secuestro por robo. Los procedimientos se realizaron a partir de las 17:30 del viernes en talleres mecánicos de los barrios Isidro Quiroga y Las Américas. Además del personal policial participaron inspectores de Habilitaciones Comerciales de la Municipalidad. En el primer operativo se revisó un taller ubicado sobre la calle Mariano Rodríguez y avenida Kennedy. Se clausuró el mismo por carecer de la correspondiente habilitación comercial para ejercer dicha actividad.

Luego los efectivos inspeccionaron un taller de motos de la avenida Lisandro de la Torre al 3500. Constataron que tampoco tenía la habilitación respectiva. Además la policía encontró el motor de una moto Mondial con pedido de secuestro activo por el delito de robo, y un cuatriciclo marca Motomel que había sido sustraído en 2013, informaron fuentes oficiales. El tercer control se cumplió en un taller mecánico de la calle Trevisán, en el barrio Las Américas. Allí personal de Habilitaciones detectó que no se contaba con la documentación para funcionar como tal. En cuanto al cuatriciclo secuestrado y el motor incautado fueron trasladados hacia la Planta de Verificaciones, donde quedaron a disposición del Ministerio Público Fiscal.

fines de robo al multirrubro de la avenida Kennedy casi Charrúas, frente a la Escuela 52. A la vez, la Policía Científica trabaja con las huellas que se levantaron en el local y en la bolsa que tenía la víctima en la cabeza, con la finalidad de cotejarlas con el sistema AFIS de identificación de personas. Por el momento, fuentes oficiales mantienen reserva de la información para evitar cualquier tipo de entorpecimiento de la investigación. Rosalía Alvarado fue encontrada sin vida por su empleada, quien debía reemplazarla en el turno tarde. El hallazgo se produjo después de las 14 del viernes. El

■■ El multirrubro donde el viernes por la tarde fue hallada asesinada la comerciante.

cuerpo yacía en el depósito del local y en la escena del crimen no había manchas de sangre. Una comerciante vecina relató que la mujer ya había sufrido dos robos hace poco y desde horas tempranas del viernes llamó la atención en la cuadra que el multirrubro permaneciera con las cortinas bajas y la puerta cerrada.


10 • elPatagónico • domingo 5 de agosto de 2018

CULTURA | Espectáculos

Las actividades de hoy 10:00 Centro de Información Pública. Aula vidriada. Tercer encuentro de narración oral. Taller Los relatos propios y el humor en la narración oral. Coordina: Sergio Martínez. (Guaymayen, Mendoza) 10:00 Centro de Información Pública. Taller de Encuadernación. Audioteca y Taller de Encuadernación Biblioteca Pública - Taller “Construcción de libros táctiles 3er. Encuentro. 14:00 Centro de Información Pública. Taller de Encuadernación. Audioteca y Taller de Encuadernación Biblioteca Pública - Taller “Construcción de libros táctiles 3º encuentro. 14:00 Museo Ferroportuario. Títeres del Bolso Rojo – Taller de títeres gigantes para niños y familia. 2da. Parte. 15:00 Centro Cultural. Auditorio. Fundación YPF- Presentación del libro Vos y la Energía a cargo de uno de sus autores, Diego Ruiz. Una experiencia educativa para que los chicos jueguen a ser científicos y experimenten con la energía. 15:30 Centro Cultural Café Cultural. Pablito Martín. Presentación de libro “Fast food consciente. Recetas rápidas para una vida relajada” 15:30 Centro de Información Pública. Auditorio. Gustavo Fernández (Comodoro Rivadavia, Chubut) – Taller “Cuando supe comunicarme conmigo mismo… ¡Todo cambió! 16:00 Centro Cultural. Auditorio. Fundación YPF- Presentación del libro Vos y la Energía a cargo de uno de sus autores, Diego Ruiz. Una experiencia educativa para que los chicos jueguen a ser científicos y experimenten con la energía. 16:00 Centro de Información Pública. Aula vidriada. Tercer encuentro de narración oral. Ronda de cuentos para niñxs y grandes. 16:00 CEPTur. Sergio Martínez (Guaymayen, Mendoza) – Presentación de libro “Ficticias luces” Poesía. (30’) 16:30 CEPTur. Daniel Rasgido (Caleta Olivia, Santa Cruz) – Presentación de libro “Poética” (Poesía) (30’) 17:00 Lucania Palazzo Hotel. Alejandro Apo - Show en vivo “…Y el futbol contó un cuento” Acompañado por el músico Marcelo Sanjurjo. 17:00 Centro de Información Pública. Auditorio. Adela Basch – Presentación de libro “Todas las letras hacen piruetas” 17:00 Museo Ferroportuario. Sebastián Digironimo (La Plata, Bs. As.) – Presentación de libro “Elogio de la furia. Ensayo sobre literatura y psicoanálisis. 17:00 CEPTur. Laura Rossi (Rada Tilly) Presenta Angelina Covalschi – Presentación del libro ¿Cuánto más mudo puede ser el silencio? (novela) y Todo por nada y otros cuentos. 17:30 Centro Cultural. Auditorio. Tacos Altos… Mujeres al borde de... con la presencia y participación de Carolina Peleritti en una charla sobre su carrera y su música. 17:30 Centro Cultural. Café Cultural. Mariano del Mazo. Presentación del libro “Sandro,

el fuego eterno” 17:30 Centro de Información Pública. Taller de Encuadernación. Audioteca y Taller de Encuadernación Biblioteca Pública - Taller “Construcción de libros táctiles 3er. Encuentro. 18:00 Centro de Información Pública. Auditorio. Tercer encuentro de narración oral. Ronda de cuentos para niñxs y grandes. 18:00 Museo Ferroportuario. Mario Contreras Vega (Chonchi, Chiloé, Chile) – Presentación de libro “Cien años de literatura en Chiloé (1900-2000) 18:00 CEPTur. Cecilia Fresco (Villa La Angostura, Neuquén) – Presentación de libro “Invierno. Cuentos” 18:30 Centro de Información Pública. Aula vidriada. Audioteca Biblioteca Pública – Charla debate. Cine Audiodescriptivo. 18:30 CEPTur. Sergio Sarachu – Presentación de libro “Arde la colmena (Novela basada en hechos reales del último recital del Indio Solari en Olavarría) 19:00 Centro de Información Pública. Auditorio. Pedro César Cayuqueo Maliqueo (Viña del Mar, Chile) – Presentación de libro “Sólo por ser indio” e “Historia secreta mapuche”

Los cocineros Santiago Giorgini y Chantal Abad presentaron el libro “Morfi Todos a la Mesa”, que reúne las recetas de los cocineros que participan del programa de televisión en Telefe, en el marco de la Feria del Libro de Comodoro Rivadavia. Ayer también se presentaron Mauro Szeta y Laura Di Marco. El cierre estuvo a cargo del show de Julieta Venegas en el Teatro Español. Para hoy se destacan el espectáculo “Y el fútbol contó un cuento de Alejandro Apo”, la presentación de los libros “Este es el mar” y “Las cosas que perdimos en el fuego” de Mariana Enríquez y el show “Charla cantada”, de Liliana Herrero y Pedro Rossi .

E

n la Feria del Libro de Comodoro Rivadavia ayer se vivió una jornada marcada por el periodismo, la historia, la música y la gastronomía. Es por eso que el Museo Ferroportuario, el Centro Cultural, el Centro de Información Pública (CIP) y el Teatro Español vivieron una jornada con sus instalaciones colmadas. Un ejemplo de ello fue la presentación del libro “Morfi To-

dos a la Mesa” que contó con la participación de los cocineros Santiago Giorgini y Chantal Abad. La iniciativa se realizó en el Café Cultural con gran participación del público que quería conocer los secretos de recetas ricas, sanas y fáciles. Los cocineros se mostraron sorprendidos por el cariño de los comodorenses y destacaron el nivel de la Feria del Libro de Comodoro Rivadavia. “La verdad

19:00 Centro Cultural. Café Cultural. Laura English. Show

SERGIO OLGUIN HABLO EN COMODORO RIVADAVIA

19:00 Centro de Información Pública. Aula vidriada. Maximiliano de la Puente– Charla presentación de la Colección Altas Llantas.

Si Verónica Rosenthal investigara

19:00 Museo Ferroportuario. Títeres del Bolso Rojo - Presentan la obra “Vladimiro, el vampiro. Una divertida historia de terror que te va hacer temblar… de risa” para niños 19:30 CEPTur. Marcelo Gaviratti (Puerto Madryn, Chubut) – Presentación de libro “Chupat-Camwy, Patagonia. Historia de la coexistencia pacífica entre galeses, pampas y tehuelches. 20:00 Lucania Palazzo Hotel. Mariana Enríquez– Presentación de los libros “Este es el mar” y “Las cosas que perdimos en el fuego” 20:00 Centro Cultural. Café Cultural. Marcelo Falcón – Recital. 20:00 Centro de Información Pública. Aula vidriada. Tercer encuentro de narración oral. Cuentos para adultos. 20:00 Centro de Información Pública. Auditorio. Angelina Covalschi (Rada Tilly, Chubut) y autores invitados – Narradores en palabras. Lecturas de cuentos. 20:30 CEPTur. Mesa de poesía – Mario Contreras Vega (Chiloé, Chile), Raúl Muriete (Comodoro Rivadavia, Chubut), Sergio Sarachu (Neuquén) y Ezequiel Murphy (Comodoro Rivadavia, Chubut) 20:30 Centro Cultural. Auditorio. Orquesta de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. 20:45 Centro Cultural. Café Cultural. Liliana Herrero y Pedro Rossi – Charla Cantada 22:00 Cierre de la Feria

El escritor presentó las obras que componen la saga de Verónica Rosenthal en la Feria del Libro de Comodoro Rivadavia y confirmó que escribirá siete libros más sobre la periodista y que si debiera hacerlo sobre un caso en la Patagonia, “sin dudas sería sobre Maldonado”. Valoró las posibilidades que ofrece la ficción para contar crudas realidades y anticipó que el próximo libro incluirá detalles de la infancia de Rosenthal, como su pasión por Atlanta. También cuestionó la actual política editorial que lleva adelante el gobierno de Cambiemos. “Tengo la idea de escribir un total de 10 casos de Verónica Rosenthal. Esperemos que podamos publicar el cuarto sin que pase nada raro como a (Stieg) Larsson”. Así de distendido, Sergio Olguín confirmó que escribirá siete casos más sobre la saga de una de las periodistas más entrañables de la literatura argentina. Quienes tuvieron la oportunidad de leer “La Fragilidad de los cuerpos”, “Las extranjeras” o “No hay amores felices” saben que la periodista pone el cuerpo donde debe hacerlo si es para conseguir información que le permita esclarecer crímenes que no deben quedar impunes, como la explotación infantil; el feminicidio y el tráfico de órganos. El viernes en el CEPTur, en el marco de la Feria del Libro, Olguín anticipó que dará a conocer un aspecto de su infancia hasta ahora ignorado: la relación con su abuelo que la llevaba a la

cancha a ver a Atlanta y le permitía compartir juegos con los varones, algo poco frecuente hace 30 años. En la nueva historia, la periodista tendrá entre 35 y 36 años. El escritor, que dijo que antes que nada es “periodista”, confesó que trabajar en sus libros temas espinosos desde la ficción le posibilita mayores libertades, como por ejemplo resolver complejos crímenes como en “Las extranjeras”, basado en el caso de las turistas francesas asesinadas en Salta. En tal sentido, no descarta que en alguno de los restantes libros recoja algún caso identificable de la Patagonia. No dudó en responder que si ello ocurriera, sería sobre Santiago Maldonado, el cual cuenta con las piezas ideales de los rompecabezas que suele desentrañar la Rosenthal, quien debutó como personaje en “La fragilidad de los cuerpos”, novela que fuera llevada a la televisión el año pasado, protagonizada por Eva De Dominici, y que podría llegar al cine, pero con actores belgas ya que en ese país adquirieron los derechos. De todos modos, aún falta para que el proyecto esté concluido. “El otro día vi algo del guión y los llamé porque no me gustó nada que la hicieran hincha de River; se ve que Atlanta por allá no es muy conocido”, dijo Olguín.

ASI EN LA FICCION COMO EN LA REALIDAD

Por estas horas, Olguín es uno más de los que espera con an-


domingo 5 de agosto de 2018 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

LAS EDICIONES DEL LIBRO DEL PROGRAMA DE GASTRONOMIA SE ACABARON EN UN SOLO DIA

Prensa Comodoro

Los cocineros de “Morfi” fascinaron al público con recetas ricas, sanas y fáciles

■■ Santiago Giorgini y Chantal Abad interactuaron continuamente con el público.

contó con los cocinei y Chantal e realizó en gran partique quería de recetas es que la convocatoria fue imstraron sor-plecable y nos sorprendió. Estariño de losmos muy contentos de estar acá stacaron elen Comodoro presentando las ibro de Co-recetas que hacemos en el pro“La verdadgrama”, sostuvo Giorgini.

En este sentido, el cocinero manifestó que las consultas del público fueron variadas. “Hablamos de las recetas de cada uno de lo que se come. Llegamos a hablar de que estamos

comiendo, cómo lo producimos y demás. La verdad que cada a la gente cada vez le interesa más comer sano y como lo preparamos. Por eso siempre estamos volviendo un poquito a las bases,

SOBRE MUCHO MAS QUE LA PROTAGONISTA DE SUS HISTORIAS

siedad el estreno cinematográfico de “El Angel” (basada en la violenta vida de Robledo Puch), previsto para el próximo jueves en todo el país, y en donde participó del guión. Además, “estoy en varios proyectos de cine y televisión. Hay uno para llevar adelante una película de mi libro ‘1982’ y estamos viendo qué hace Pol-ka (Producciones) con ‘Las Extranjeras’, pero por lo pronto me estoy abocando a la cuarta novela de Verónica Rosenthal”. En este sentido, el escritor manifestó que “el año que viene estará publicado el próximo libro. Allí vamos a tener a una Verónica que investigará la muerte de un periodista y el desempeño de las grandes corporaciones”, además del ya citado aspecto de su infancia. Ante un atento auditorio, Olguín destacó el impulso de las editoriales patagónicas y se mostró entusiasmado por conocer las obras de los autores de la región. ”Yo creo que los que venimos de Buenos Aires tenemos que tener la cabeza abierta para poder acceder a la literatura local. Cuando uno sale de Buenos Aires se encuentra con una gran literatura, que lamentablemente no llega a la Capital, y, sin embargo, está muy presente. El hecho de que acá en Comodoro Rivadavia haya una parte dedicada a las editoriales patagónicas es muy importante para todos aquellos que venimos de afuera”. A propósito de ello, se llevó un ejemplar de “El boomerang vuelve al cazador”, la última gran novela de Diego Angelino que editó Es-

Prensa Chubut

en la Patagonia, sería sobre Maldonado

■■ Sergio Olguín confesó que para componer un personaje tan fascinante como Verónica Rosenthal lo ayudó haber sido parte del equipo periodístico de la revista “La Mujer de mi Vida”.

pacio Hudson. En este marco, el escritor manifestó que siente muy identificado con autores de la década del 50 como David Viñas. “Nunca pretendí inventar nada, ni ser de vanguardia. Yo me siento heredero de aquella literatura y más acá en el tiempo me siento identificado con Ricardo Piglia, Osvaldo Soriano o Roberto Fontanarrosa, que me orientaron de alguna forma. En la actualidad hay muchísimos autores de primer nivel como Mariana Enríquez, Claudio Zeiger o Samanta Schweblin. No es casual que los nombres de mujeres sean una marca en mí porque en este momento hay una gran movimiento de escritoras mujeres que es muy fuerte”, aseguró al citar también a Claudia Piñeiro.

Asimismo, manifestó su preocupación por el mercado editorial en la Argentina. “Estamos en una crisis del libro muy fuerte. Tiene que ver con la crisis en el país. Las editoriales en la Argentina durante muchos años dependían de las compras que hacía el Estado nacional, sobre todo a las más chicas y medianas. Lo que hacía que pudiera mantenerse en el mercado y crear nuevos libros era que había una participación del Estado. Esto se ha perdido. Lo que es paradójico porque el ministro de Cultura viene del grupo editorial Penguin Random House. Tendría que ver que parte de sus años de éxito como editor se debía al papel del Estado”, sostuvo en referencia a Pablo Avelluto.

como se prepara todo en la cocina casera de las abuelas y las madres”, aseveró. Asimismo, Giorgini subrayó que el nivel de la fiesta de la palabra más grande del interior del país. Por su parte, Abad manifestó su alegría por el cariño de la gente. “Nos han recibido con muchísimo cariño. La convocatoria es enorme y superó todas nuestras expectativas. Estamos en presencia de un nivel internacional. La verdad es que tenemos que agradecerle a la gente por su compañerismo y su amor que nos brindan porque no esperábamos ver tanta gente en la presentación de nuestras recetas”, indicó. El libro “Morfi Todos a la Mesa” fue una de las obras que se agotó rápidamente en la Feria del Libro por lo que los cocineros se mostraron entusiasmados para poder realizar otra publicación aprovechando los frutos de la Patagonia. “Siempre es lindo un poder viajar para poder hablar o mostrar lo que uno hace y conocer la Patagonia que tiene productos increíbles. Ustedes tienen la suerte, que tenemos pocos, que es vivir rodeados de productos increíbles para cocinar”, destacó. Las actividades continuaron a las 20 cuando Mauro Szeta presentó su libro “Secretos Sagrados” en el auditorio del Centro Cultural. El cierre estuvo a cargo de la presentación estelar de la cantante mexicana Julieta

Venegas con “Un Show entre canciones y lecturas”.

COCINA, MODA, MUSICA Y FUTBOL

Hoy la Feria del Libro vivirá su cuarta jornada con las disertaciones de narradores, escritores, poetas y cuentistas. Y con diferentes propuestas a lo largo del día. Entre las actividades destacadas tendrá lugar será la presentación del libro “Fast food consciente. Recetas rápidas para una vida relajada” de Pablo Martín. Será a las 15.30 en el Café Cultural. Uno de los momentos más esperados será a las 17, en el Lucania Palazzo Hotel, cuando Alejandro Apo brinde el show “…Y el futbol contó un cuento”, acompañado por el músico Marcelo Sanjurjo. Media hora más tarde en el auditorio del Centro Cultural, Carolina Peleritti brindará una charla sobre su carrera como modelo y en la música. A la misma hora pero en el Café Cultural, Mariano Del Mazo, presentará el libro “Sandro, el fuego eterno”. La jornada continuará a las 20 con la presentación de los libros “Este es el mar” y “Las cosas que perdimos en el fuego” de Mariana Enríquez en el Lucania Palazzo Hotel. En tanto, el cierre se llevará a cabo a las 20.45 en el Café Cultural cuando Liliana Herrero y Pedro Rossi brinden una charla cantada.


12 • elPatagónico • domingo 5 de agosto de 2018

Información general ESTA UBICADA EN EL BARRIO SISMOGRAFICA Y FUE REACONDICIONADA POR PERSONAL DEL MUNICIPIO

La imagen religiosa está emplazada en la esquina de las calles Marqués de Tilly y Cerro Pan de Azúcar. Al participar de la ceremonia el intendente Linares destacó las obras de infraestructura que se ejecutarán en ese sector de Kilómetro 3 afectado por el devastador temporal del año pasado. Llamó a las distintas organizaciones sociales que funcionan en dicho barrio a trabajar de forma conjunta para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

E

l intendente Carlos Linares acompañó a la comunidad del barrio Sismográfica durante la inauguración de la ermita de la Virgen del Valle, que fue reacondicionada por personal del municipio. En ese marco, repasó las obras de infraestructura que se ejecutarán en el lugar. El acto se concretó en la esquina de las calles Marqués de Tilly y Cerro Pan de Azúcar. Además de Linares estuvieron presentes el viceintendente Juan Pablo Luque; el secretario de Desarrollo Humano y Familia, Marcelo Rey; el secretario de Servicios a la Comunidad; Rubén Sartori; el coordinador de

Parques y Paseos, Luis Agüero; el coordinador de Ambiente, Fernando Vivas; el presidente de la Vecinal, Hernán Barrientos; representantes del Grupo Scout Nuestra Señora de Luján; autoridades del Club Talleres; referentes del Centro Catamarqueño; y vecinos. En su discurso, el intendente manifestó; “la inauguración de la ermita, en la que ahora permanece una Virgencita que fue trasladada desde la provincia de Catamarca, forma parte del proceso de recuperación del barrio, que es uno de los más históricos de Comodoro y que, durante algún tiempo, fue muy postergado”.

Prensa Comodoro

Reinauguraron una ermita de la Virgen del Valle en una zona muy afectada por el temporal

■■ Los scouts trasladan la imagen de la virgen hasta la ermita.

“Hoy Sismográfica tiene un importante plan de obras a completar durante lo que queda de este año y del próximo. Fue otro de los grandes afectados por el temporal, con familias damnificadas, pero que con un trabajo permanente entre municipio y vecinos empieza a mejorar”, expresó Linares. En ese contexto, se refirió a la ejecución de cordones cuneta

en toda la extensión del barrio, el reacondicionamiento del ingreso con la colocación de luminaria, las obras de pavimento comprometidas para los próximos meses, la ampliación del Club Talleres y la llegada del transporte público de pasajeros. “Todas estas cosas son producto de intensas gestiones, pensadas para mejorar la calidad de vida de la comu-

nidad del sector”, resaltó. A la vez, Linares llamó a los vecinos a aunar esfuerzos para seguir fortaleciendo al barrio. “Es fundamental el trabajo sostenido entre el Estado y las organizaciones sociales del lugar, para volver a posicionarlo entre los más importantes de la ciudad, como lo fue en sus inicios, que se levantó a la par de la empresa YPF”, indicó.

SE TRATA DE LA PRIMERA ETAPA DEL PROYECTO DE REGULARIZACION

La SCPL normalizó parte de la red eléctrica del asentamiento COMIPA Durante la última semana, la Sociedad Cooperativa Popular Limitada concluyó los trabajos de electrificación y normalización de la primera etapa de la red eléctrica del asentamiento COMIPA. De esta forma, más de 300 familias que estaban conectadas de manera irregular normalizaron su situación. A través del Programa de Inclusión Eléctrica Nacional (PROINEN), que permite realizar obras para tener un acceso seguro al servicio público de electricidad en los asentamientos poblacionales que no lo tengan, la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) normalizó parte de la red eléctrica en el COMIPA. Según se informó, los trabajos de la primera etapa concluyeron la semana pasada, luego de que se iniciaron en noviembre del año pasado, desafectándose las líneas de energía

precarias y conectando a los usuarios a la nueva red. El operativo se llevó a cabo con siete cuadrillas de trabajo del sector de Redes y Líneas del Servicio Eléctrico, y del área de Conexiones y Conexiones Irregulares de la SCPL y se desarrolló con el acompañamiento del personal de la seccional policial de Kilómetro 8, Sección Montada, y la Secretaría de Seguridad de la Municipalidad. La obra de electrificación y normalización de la red eléctrica beneficia a más de 300 familias. Según se informó, la obra consistió en la colocación de dos subestaciones de 315 y 160 KVA, respectivamente, de las cuales salen tendidos de líneas en baja tensión, repartiendo la carga equitativamente en cada transformador. Las líneas pre ensambladas totalizan aproximadamente 5.600 metros, en tramos

principales y secundarios. Y a cada familia se le realizó la acometida domiciliaria, donde se instalaron los medidores en los pilares que el mismo vecino preparó. Además, se instalaron más de un centenar de artefactos de iluminación complementando de esta manera la electrificación y consiguiente dignificación de las instalaciones eléctricas en esta zona de asentamiento. El proyecto lo realizó la Oficina Técnica de la SCPL, como así también la inspección de la obra. Desde el Servicio Eléctrico de la entidad señalaron al respecto que “estamos a la espera de recibir los fondos del PRIONEN para concluir las dos etapas que faltan para completar la regularización eléctrica a un total de aproximadamente 600 familias. Venimos trabajando desde el año pasado para normalizar

■■ La Sociedad Cooperativa Popular Limitada terminó la primera etapa de regularización del servicio eléctrico en el asentamiento COMIPA.

redes eléctricas a las familias asentadas en este lugar que no contaban con el servicio de suministro regularizado y con

una instalación completamente insegura para la integridad física de los habitantes del lugar”.


domingo 5 de agosto de 2018 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

Asi se desprende del “Anuario EstadIstico de Salud”

Durante 2017 los hospitales públicos de Chubut atendieron 1,1 millón de consultas Prensa Chubut

“Los números indican que tuvimos 1.122.122 consultas” durante el año pasado en los hospitales y centros de salud de la provincia, destacó el ministro de la cartera, Adrián Pizzi en la presentación de ese estudio estadístico.

E

A

era etapa OMIPA.

mpletamenintegridad ntes del lu-

■■ La presentación del anuario, encabezada por el ministro Pizzi.

Afiliadas a Petroleros Jerárquicos participaron en el curso “Empoderamiento de la Mujer” El Sindicato del Personal Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral sigue fortaleciendo la presencia de la rama femenina como factor de decisión en la vida cotidiana del quehacer gremial, mediante la aplicación de herramientas de capacitación tendientes a nivelar su intervención en el marco institucional. De ese modo, organizado por la delegada de personal Bárbara González, el curso fue dictado por la coach Viviana Mattano y según la propia referente gremial, apunta al desarrollo de un sueño ya que desde hace tiempo sentía la necesidad de juntar a sus pares y conocerse entre las compañeras. “Si bien nos veníamos comunicando, nos faltaba llegar a dar ese primer paso de realizar una reu-

nión formal. Mi idea siempre fue que las mujeres podamos capacitarnos para poder seguir creciendo en nuestra carrera laboral, conocernos entre nosotras para formar un grupo de contención, poder realizar diferentes actividades juntas”, expresó. González señaló sentir la necesidad de identificarse todas como “trabajadoras jerárquicas, las titulares del sindicato, las mujeres que nos levantamos, cuidamos a nuestros hijos, somos amas de casa, nos ocupamos de todo y además salimos a trabajar cada mañana. Para ocupar nuestro lugar, es importante comenzar a participar, porque de otra manera no nos podríamos identificar”, insistió. “Al concretar nuestra primera reunión el día 18 de julio de este

Prensa Jerárquicos

l ministro de Salud del Chubut, Adrián Pizzi, encabezó la presentación del “Anuario Estadístico de Salud 2017”, una publicación que elaboró el equipo de la Dirección Provincial de Estadísticas e Información de Salud y que contiene un detalle pormenorizado de los principales indicadores sanitarios y vitales de toda la provincia en el último año. La presentación tuvo lugar en Rawson, en la sede central de la cartera sanitaria provincial, y participaron autoridades, referentes e integrantes de los equipos técnicos del organismo. En la oportunidad, Pizzi sostuvo: “para los que trabajamos en Salud Pública el anuario tiene un valor especial y es algo que esperamos, porque refleja lo que somos, la producción que tenemos, el saber hacer de los servicios de saltó. lamó a lossalud y el análisis estadístico de uerzos paranivel central y de todos los lugao al barrio.res de la provincia”. el trabajo “El anuario representa también Estado y lasuna base para la planificación, ales del lu-la capacitación, la investigaosicionarloción, y la posibilidad de poder tantes de ladefender nuestra información”, en sus ini-indicó el titular de la cartera saa la par denitaria, quien destacó especialmente que “los números de esta dicó. publicación indican que tuvimos 1.122.122 consultas” durante 2017 en los hospitales y centros de salud de la provincia. Mientras, la directora provincial de Estadísticas e Información de Salud, Silvia Espíno-

la, señaló: “la publicación del anuario permite plasmar todo un año de gestión y se realiza conjuntamente con todas las áreas del Ministerio de Salud provincial y de los hospitales, quienes proveen información al área de Estadísticas”. “El anuario tiene dos partes, una sobre las estadísticas de los servicios de salud y los programas sanitarios de los hospitales y otra sobre las estadísticas vitales, que incluye las tasas de natalidad y mortalidad, tomando como fuentes los registros civiles y los establecimientos sanitarios tanto públicos como privados”, explicó Espínola. El Anuario de Salud 2017 se podrá consultar, desde mañana, en el siguiente sitio web: www. chubut.gov.ar/portal/wp-organismos/estadisticas

año, la motivación, el entusiasmo y las ganas que teníamos todas, nos llevó a querer conformar un grupo de trabajo. Como en todo grupo, es fundamental principalmente que nos conoz-

camos y podamos formar lazos en la comunicación. Por lo tanto, veía la necesidad de poder realizar un curso para conocernos, ver las emociones, ver cómo estaba cada compañera”, analizó.


14 • elPatagónico • domingo 5 de agosto de 2018

Santa Cruz MULTITUDINARIA CONVOCATORIA EN CALETA OLIVIA

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

Las iglesias evangélicas se pronunciaron contra el aborto y denunciaron agresiones A media tarde de ayer se registró en la plazoleta del monumento al Obrero una de las mayores concentraciones de fieles de iglesias cristianas evangélicas que se hayan visto en Caleta Olivia, al menos en un espacio público y abierto. Esta vez se pronunciaron contra el aborto. Además, una joven del grupo denunció que fue agredida por llevar un pañuelo de color celeste.

L

a convocatoria fue realizada por el Consejo de Pastores para sumarse a todos los sectores sociales, religiosos, políticos e institucionales de todo el país que están en contra del proyecto de Ley referido a la Interrupción Voluntaria del Embarazo que ya tiene media sanción en la Cámara de Diputados y que el miércoles 8 de agosto será debatido por los senadores. Cánticos religiosos con una

cual ahora se lee “No al aborto legal”, aunque no pudo saberse si el agregado se produjo ayer o en días anteriores.

UNA AGRESION

Entre el grupo de asistentes se encontraba una joven que denunció públicamente haber sido víctima una agresión física y verbal por parte de otra cuando caminaba por la vía pública. Se trata de Rocío Rodríguez quien contó a El Patagónico que el incidente se produjo al-

SE REALIZA EN EL GIMNASIO MUNICIPAL MOSCONI Y SE EXTENDERA HASTA HOY

Caleta Olivia (agencia)

Bajo la denominación de Feria Americana y de Garaje, ayer dio comienzo una masiva venta de elementos usados por parte de cientos de ciudadanos que de esa manera buscan generar una fuente mínima de ingresos para aliviar la crisis económica de sus hogares. En la primera jornada quedó en evidencia que el impacto de la crisis conspiró para que la presencia de compradores fuera masiva, a pesar de los módicos precios de ropa, calzado, juguetes y otra gran variedad de elementos que se están ofreciendo. En ese contexto se podían observar algunos casos curiosos como el de un vecino que ofertaba valijas de viaje en excelente estado (la más cara a 1.200 pesos) bajo el argumento de que “hace tiempo que dejé de usarlas porque con costo de los pasajes ya no viajo a ningún lado”. En tanto, una mujer vendía un televisor de antiguo modelo y sin control remoto a 450 pesos y otras ofrecían tres pares de medias a 30 pesos y vestidos que iban de los100 a 200 pesos.

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

La feria de elementos usados refleja la situación social que vive Caleta Olivia

■■ Cientos de personas ofrecen desde ayer ropa, juguetes, calzado, electrodomésticos y otros elementos usados en la Feria Americana y de Garaje que se extenderá hasta hoy en Caleta Olivia.

La crisis además hizo que un grupo de inspectoras municipales instalara su propio stand de ropa usada ya que hace casi tres años que tienen sus salarios congelados. En medio de la gran romería también estaba un grupo de madres de adolescentes que practican rugby en el Club San Jorge quienes reunieron gran cantidad de prendas y zapatillas con fin de lograr fondos para un viaje que harán sus hijos a Buenos Aires.

Esta es la segunda feria en su tipo que se realiza en Caleta Olivia, coordinada por el municipio y esta vez la cantidad de ofertantes, en su mayoría mujeres, es superior a la edición del año pasado. Casi todas ellas admitieron que en otras épocas acostumbraban a donar ropa y calzado, pero hoy a situación es diferente ya que la crisis económica va alcanzado a distintos sectores sociales.

rededor de las 15.30 del viernes cuando caminaba sola por la zona céntrica y llevaba un pañuelo celeste en el cuello. “Presentí que alguien me seguía pero no quise darme vuelta porque pensé que era un tipo, pero después me tocó el hombro. Era una chica y se paró delante y me mostró su muñeca donde tenía colocado un pañuelo verde que identifica a los que están a favor del aborto”, relató. “Me preguntó si sabía lo eso significaba y le dije que sí y de inmediato me dio una piña

en la cara. Yo no le hice nada y continué caminando pero igual me seguía y me insultaba”. “¿Y no pensás decirme nada?, me preguntaba, por lo cual me paré y le dije: sí, te perdono por lo que me hiciste. Yo respeto tu postura pero no la comparto y no somos como ustedes que no respetan la opinión de los demás”. “Entonces –añadió Rocío- ella me quedó mirando y se fue y yo seguí pensando porque actúan con violencia y hasta cuándo van a seguir con una venda en los ojos”.

Licitaron obra de intertrabado para el parque de Cañadón Seco Caleta Olivia (agencia)

El viernes por la tarde se realizó en Cañadón Seco la apertura de sobres de la licitación pública convocada por esa comisión de fomento para la colocación de pavimento intertrabado en el predio que ocupa el parque “Tomás Castillo”. Cuatro empresas presentaron ofertas económicas en el acto que fue presidido por el jefe comunal, Jorge Soloaga, acompañado por colaboradores inmediatos y representantes de las empresas concursantes. Al respecto, uno de los integrantes de los equipos técnicos de la comuna, Carlos Lizone, comentó que el pavimento existente en ese predio se halla muy deteriorado y es necesario realizar una nueva obra que comprende unos mil metros cuadrados, la cual comenzaría a ser ejecutada en septiembre. Al concurso públicos se presentaron YG Construcciones con una oferta de 3.248.000 pesos; Construcciones del Sur con 2.915.983 pesos; Juan Carlos Bravo con 2.650.000 pesos y Fundación “Santa Cruz Sustentable” con 2.701.059 pesos. Ahora resta que la comisión de profesionales se ocupe de evaluar las ofertas y adjudicar a la empresa que cumpla con todos los requisitos en base a sus antecedentes, documentación presentada y propuesta de precios. La Vanguardia del Sur

banda de música y un gran despliegue de pancartas, banderas y pañuelos de color celeste compaginaron la concentración de la comunidad evangélica, la cual elevó rezos y manos “a favor de las dos vidas”, en tanto se sucedieron las voces de los pastores con el efusivo estilo que los caracteriza. Como hecho significativo vale señalar que a la leyenda “aborto legal” que semanas atrás había sido pintada por un grupo de mujeres que se identifican con pañuelos verdes, alguien le antepuso otras palabras, por lo

Caleta Olivia (agencia)

■■ Ayer se produjo una gran concentración en la plazoleta del Gorosito “a favor de las dos vidas”.

■■ El presidente de la comisión de fomento, Jorge Soloaga, presidió el acto de apertura de sobres licitatorios.


domingo 5 de agosto de 2018 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

Nacionales | Internacionales

Grupos “pro vida” de todo el país llenaron ayer la avenida 9 de Julio, en Buenos Aires, para manifestarse contra la legalización del aborto.

plantea LA EXISTENCIA DE “PARCIALIDAD” por PARTE DEL JUEZ DE LA CAUSA de las presuntas coimas

Parrilli pidió la nulidad en la causa de los cuadernos y recusó a Bonadio Los abogados del exsecretario general de la Presidencia y extitular de la AFI cuestionan que el juez haya ratificado la prisión preventiva de más de una decena de empresarios y exfuncionarios del anterior gobierno que están bajo la sospecha, pese a que el magistrado no tiene en su poder los supuestos cuadernos originales del exchofer de Roberto Baratta que probarían la existencia de una red de sobornos.

E

l extitular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y exsecretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, pidió la nulidad de la causa que investiga los cuadernos de Oscar Centeno (exchofer del secretario de Coordinación del Ministerio de Planificación Federal, Roberto Baratta). Solicitó además la recusación por “parcialidad” del juez Claudio Bonadio. Así lo hizo a través de sus abogados Roberto Boico y Aníbal Ibarra, en una causa en la que fue citado a declarar. En su escrito, los abogados de Parrilli inquirieron sobre la “manera extraña” en que la causa fue a parar a Bonadio, quien desde el Juzgado Criminal y Correccional Federal número 11 investiga las presuntas irregularidades en la importación de gas natural licuado. La defensa de Parrilli sospecha una práctica de “fórum shopping” para evitar el sorteo en la Cámara Federal. “Si ello es así, entonces, pareciera que no fue un error o una equivocación, sino fruto de una maniobra oculta e ilegal para radicar esta causa en el Juzgado número 11 del fuero, quizás con el propósito de que aquí sustanciarían imputaciones contra funcionarios del anterior gobierno”, apuntaron en su escrito. Además, Ibarra y Boico remarcaron el hecho de que el juez

■■ Oscar Parrilli pidió la nulidad de la causa alegando la “parcialidad” del juez.

no tenga en su poder los cuadernos originales. “Para ser claros, se detuvieron a una decena de sujetos supuestamente indicados minuciosamente en las fotocopias del cuadernito que sería la prueba de los cohechos (activo y pasivo) aquí discurridos, pero una vez detenido el presunto autor de ellos (Centeno), se le extrae una confesión forzosa y deliberadamente viciada por autoincriminación prohibida por el artículo 18 constitucional, para justamente dar con la prueba (cuadernitos) de los que no se contaban”. También se recusó al magistrado por “evidente parcialidad” y por su “persecutoria más allá de la ley”, algo que se nota “en el ‘secreto’ y ‘sin control de partes’ de este proceso durante meses”. Parrilli figura entre los 18 citados a prestar declaración indagatoria, un listado que encabeza la expresidenta y actual senadora Cristina Fernández de Kirchner, citada para el 13 de agosto por el juez. “Nada tiene que ocultar nuestro defendido respecto de esas supuestas anotaciones, pero no se puede tolerar un proceso judicial con características procedimentales que rozan la ilicitud y lo delictivo”, cierran los abogados de Parrilli.

Ya son 16 los detenidos La agitada jornada del viernes en la causa de (las fotocopias de) los cuadernos Gloria con historias de sobornos en la obra pública, terminó en un fuerte rumor de algo que ya se veía venir: un posible nuevo arrepentido. Primero fue Oscar Centeno, el chofer del ministerio de Planificación, que se reconoció como autor de los cuadernos, cuyos originales no están, y hasta se habrían quemado. Ahora sería uno de los empresarios detenidos, Juan Carlos De Goycochea, de Isolux Corsán, quien ofreció aportar datos a la causa a cambio de mejorar su situación procesal y aspirar a una pena atenuada. Centeno volvió a declarar y quedó finalmente en libertad al caer la noche. Ahora estará dentro de un programa de testigos e imputados protegidos. Al resto de los detenidos, tanto exfuncionarios como empresarios, el juez Claudio Bonadio les rechazó la excarcelación. De acuerdo al análisis de Página 12, el hecho de que mantenga presos a los empresarios es un potente elemento de presión, ya que la ley contempla la posibilidad de que se conviertan en arrepentidos y acusen a otras personas, lo que parece uno de los principales efectos buscados en esta causa, en pos de lograr una especie de “Lava Jato” argentino. A Goycochea en las fotocopias se le atribuye el pago de más de 11 millones de dólares a distintos ex funcionarios de Planificación. Las defensas ya comenzaron a hacer planteos de nulidad y recusación del juez. De Goycochea fue noticia cuando se entregó el viernes a la mañana después de haber estado esquiando. También se presentó, Fabián García Ramón, ex director de Promoción de Energías Renovables. Ya son 16 los detenidos. Con el correr de las horas se conoció la postura del juez en relación a los pedidos de excarcelación: fueron todos rechazados, excepto el del arrepentido Centeno. A los exfuncionarios les aplicó la teoría de los vínculos residuales que acuñó la Cámara Federal, para referirse a quienes ocuparon lugares de poder –aunque ya no estén allí– son sospechosos de conservar alguna vinculación que facilite el entorpecimiento de la investigación o la fuga. Señaló que podrían frustrar medidas pendientes en marcha y que aún no todos los imputados están detenidos. En algunos casos señalan que dieron indicios de entorpecimiento y que tiene medios en el exterior. Para los empresarios se usó un razonamiento similar, haciendo eje en su disposición de medios económicos. Lo que muchos de los defensores señalan es que por ahora no han visto más “prueba” que las fotocopias de los cuadernos, listas de chapas de automóviles, direcciones donde se supone Centeno llevó y trajo funcionarios desde 2008 hasta 2015, y algunos registros de ingresos y egresos a la Casa Rosada y la Quinta de Olivos que podrían coincidir con las anotaciones. Por ahora no hay nada sobre dónde estuvo o fue a parar el dinero. La aparición de la Unidad de Información Financiera (UIF), un organismo del Ministerio de Economía con el que el Poder Ejecutivo intenta hacer pie en el expediente, con datos de aparentes propiedades y cuentas en el exterior que tuvo Daniel Muñoz, el fallecido secretario de Néstor Kirchner, mencionado en la causa. Para hacer cartón lleno ofreció sus servicios la Oficina Anticorrupción. El chofer de Baratta, el primer detenido en toda esta historia por los ocho cuadernos que llegaron a manos del periodista de La Nación Diego Cabot y el testimonio de su expareja, Hilda Horovitz, declaró el viernes por segunda vez porque Bonadio quería pedirle algunas precisiones. Después de esa audiencia, el juez homologó el acuerdo para que sea arrepentido y entre a un programa de protección del Ministerio de Justicia, que incluye darle una nueva vivienda, nueva identidad y medios para él y su familia, lo que implica cierta complejidad teniendo en cuenta que tiene 13 hijos.


16 • elPatagónico • domingo 5 de agosto de 2018 EN MATERIA PORCENTUAL SU PERDIDA ADQUISITIVA EN LO QUE VA DE 2018 ES DEL 3,86 por ciento

Este año los jubilados van a cobrar menos que a lo largo de todo 2015 Es como consecuencia de la reforma previsional del Gobierno de Mauricio Macri. “La fórmula anterior hubiera pagado mejores jubilaciones durante el año”, evalúa un informe privado de especialistas en Derecho. La fórmula originaria hubiera dado “una movilidad del 29,65%, contra un 28,83% de la actual”, contrasta. ■■ Los jubilados y pensionados registraron en lo que va del año una pérdida del poder adquisitivo del 3,86%.

L

os jubilados y pensionados registraron en lo que va del año una pérdida del poder adquisitivo del 3,86% y se encaminan a cobrar en materia porcentual menos que en diciembre de 2015. Así lo sostiene un informe privado. El sondeo, publicado por ámbito.com, argumenta: “el principal problema es que se genera un atraso entre que se produce el aumento de los precios y se traslada la medición a los jubilados”. En ese sentido, señala que el Gobierno nacional “aplica desde marzo la nueva fórmula de movilidad para las jubilaciones compuesta en un 70% de la variación de precios que informa el INDEC y el 30% de un índice salarial publicado por la secretaría de Seguridad Social denominado RIPTE (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables)”. El trabajo elaborado por el Estudio Tróccoli, especializado en derecho previsional, calculó así que “la pérdida del poder adquisitivo de los jubilados en lo que va del año es del 3,86%”. Advierte, además, que si 2018 finaliza con una inflación del 30%, “los jubilados cobrarán 8% menos que en diciembre de 2015”. Insiste, de ese modo: “en el esquema actual, los precios suben durante nueve meses y en marzo se paga solo la medición de julio a septiembre del año anterior”. “El último aumento que recibieron los jubilados antes del cambio de fórmula fue en septiembre de 2017, desde entonces hasta hoy, las jubilaciones subieron solo un 11,4%”, alerta.


domingo 5 de agosto de 2018 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

Tenis: el eslovaco Martin Klizan se adjudicó el torneo 250 austríaco sobre polvo de ladrillo de Kitzbühel, dominando en la final al uzbeko Denis Istomin por 6-2 y 6-2.

Deportes

LA CATEGORIA PRINCIPAL CONTINUARA ESTA TARDE con su certamen EN EL GIMNASIO DEL COMPLEJO HUERGO de km 3

Se enfrentará con Rotisería Jamemú y si gana desplazará del primer lugar de la categoría Honor a Transporte Caamaño y a Lanús. Además, se jugarán las cuatro semifinales de la categoría B.

Archivo / elPatagónico

Cepatacal busca volver a lo más alto del torneo Apertura de futsal

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

C

epatacal irá hoy por un triunfo que le permita convertirse de nuevo en líder del torneo Apertura 2018 de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia. Será cuando se enfrente en el gimnasio del Club Huergo de barrio General Mosconi con Rotisería Jamemú en un partido que corresponde a la decimotercera fecha de la categoría Honor. Hasta el momento, Transporte Caamaño y Lanús se encuentra en lo más alto del certamen con 20 puntos, y si esta noche gana Cepatacal, entonces se convertirá en el nuevo puntero del campeonato que organiza la comisión de la Categoría Principal. Los otros partidos que se jugarán por la misma categoría son San Lorenzo Futsal-Arsenal, Auto Lavado El Tiburón/MyL-Inter FC y como cierre de la jornada jugarán UOCRA Comodoro, que está cuarto en el certamen, y La Plaza FC, que se ubica último en la tabla y que viene de lograr su primer triunfo en el torneo, cortando así una racha de doce derrotas en fila. La programación arrancará con partidos de semifinales. Primero jugarán 26 de Septiembre con Puerto Ar-

■■ El torneo Apertura de fútbol de salón continuará esta tarde en el gimnasio del Club Huergo con toda su definición.

gentino (B1), luego Casino Suboficiales Nelson GodoyOberá Amoblamientos (B2),

2 de Abril-Ramone Stone (B3) y Los Magos Jrs-Multirrubro Frutillitas (B4).

> Programa En el gimnasio del Club Huergo 14:00 26 de Septiembre vs Puerto Argentino; B1, semifinal. 15:00 Casino Subfociales Nelson Godoy vs Oberá Amoblamientos; B2, semifinal. 15:55 2 de Abril vs Ramone Stone; B3, semifinal. 16:50 Los Magos Jrs vs Multirrubro Frutillitas; B4, semifinal. 17:45 San Lorenzo Futsal vs Arsenal; Honor, 12ª fecha. 19:00 Auto Lavado El Tiburón-MyL vs Inter FC; Honor, 14ª fecha.

20:20 Rotisería Jamemú vs Cepatacal; Honor, 13ª fecha. 21:40 UOCRA Comodoro vs La Plaza; Honor, 12ª fecha.

Pendientes Flamengo-Arsenal, San Lorenzo-Patagonia Frenos (13ª fecha). La Cigarra-Lanús, Casino Futsal-Transporte Caamaño, Marbar-Arsenal, Flamengo-Patagonia Frenos y San Lorenzo Futsal-Rotisería Jamemú (14ª fecha).

> Torneo Apertura 2018 División de Honor Equipo T. Caamaño Lanús Cepatacal UOCRA El Tiburón-MyL Casino Club San Lorenzo Flamengo La Cigarra Rotisería Jamemú Patagonia Frenos Marbar SRL Inter FC Arsenal Los Amigos La Plaza

Pts J

G E

P Gf Gc Dif

20 20 19 18 16 14 14 13 13 12 12 11 8 6 4 2

8 8 9 8 7 5 6 4 6 4 5 5 2 3 2 1

1 1 3 3 4 4 3 3 6 4 5 7 7 8 12 12

13 13 13 13 13 13 11 12 13 12 12 13 13 11 14 13

4 4 1 2 2 4 2 5 1 4 2 1 4 0 0 0

94 71 66 61 51 44 28 50 50 53 59 44 41 44 37 29

49 42 39 49 28 37 40 40 46 42 72 52 51 73 80 82

+45 +29 +27 +12 +23 +7 -12 +10 +4 +11 -13 -8 -10 -29 -43 -53


18 • elPatagónico • domingo 5 de agosto de 2018

Newcom EL CERTAMEN SE LLEVA A CABO EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 4

En la ciudad se está desarrollando el III Torneo Provincial de Newcom El torneo es organizado por el Club Malvinas Argentinas, con el aval de la Fe.Chu.Vol., y una veintena de equipos de Chubut y Santa Cruz compitiendo en las zonas de categorías de mayores de 50, 60 y 70 años. Hoy serán los cruces eliminatorios y las finales.

C

omenzó la fase de grupos del III Torneo Provincial de Newcom, certamen que ya tiene carácter regional porque reúne una veintena de equipos de diversas localidades de Chubut y Santa Cruz, en categorías mayores de 50, 60 y 70 años. La competencia está avalada

por la Federación Chubutense de Vóley (Fe.Chu.Vol.) y cuenta con el apoyo del Ente Autárquico Comodoro Deportes y Dirección General de Deportes municipal. Desde temprano comenzaron las divisionales más numerosas de 50 y 60, con la disputa de las zonas A y B, al igual que la incipiente categoría de 70 años, que tiene dos equipos locales: Malvinas Argentinas y Newen. En Mayores de 50 años, la Zona A está integrada por Malvinas Azul, Coirones, Ankatu Naranja y Cañadón Misioneros, en tanto que la Zona B está compuesta por Puerto Madryn, Ankatu Azul, Gimnasio Nº4, Malvinas Blanco y, finalmente Energía y Paciencia. En Mayores de 60 años, los equipos que conforman la Zona A son Newen, Ankatu Amarillo, Trelew Mi Ciudad, y Cañadón Misioneros, mientras

que la Zona B se integra por Malvinas, Coirones, Ankatu Blanco y Kosten (Gim. Nº4). “Estamos muy contentos porque tenemos una gran participación. Tenemos veinte equipos anotados. Están jugando categoría 70, 60 y 50 años. Han venido desde Puerto Madryn, Rawson, Trelew, Caleta Olivia y Puerto Santa Cruz. Estamos todos compartiendo amistad, compitiendo, porque todos queremos ganar, pero una sana competencia”, comentó Silvia Torres, presidenta del club organizador, Malvinas Argentinas. “Hoy comenzamos con una clase de zumba, con los profesores Ivana Rasgido y Elio Chiguay, para entrar en calentamiento todos los músculos. Estamos desde la mañana, con partidos en las tres canchas de este gimnasio que está tan lindo, y después seguimos hasta

las siete de la tarde. Mañana tenemos los cruces, las finales, y el acto de cierre con premiación a los primeros puestos de las tres categorías, y a los jugadores destacados tanto en el juego como en sus valores deportivos”, agregó Torres. Por su parte, Omar Fernando, vicepresidente del club organizador y jugador, expresó: “La organización del torneo nos lleva mucho tiempo, mucha energía, pero la verdad que hasta ahora nos está saliendo todo muy bien. Nos ha ayudado mucho el clima, pensar que al hacer este torneo en agosto corríamos el riesgo de tener temperaturas que no permitieran que algún equipo pueda venir, pero hasta ahora ha salido todo muy bien, estamos muy contentos”. “Esta vez dejando de lado un poco el rol de jugador y me interesa más la parte organiza-

tiva porque estamos comprometidos, no solo yo sino toda la gente del club. Nos iniciamos el 19 de abril pasado, entonces hace poco tiempo que estamos trabajando. Esto confirma que podemos trabajar en equipo, y la próxima experiencia será participar del torneo Argentino que se jugará en Comodoro, en categoría mayores de 50 y 60 años, en la cual nos trataremos de dedicar más a nuestro rol de jugador, más que al de dirigente”, añadió. “Lo característico del Newcom es ser personas que nos trasladamos a diferentes lugares, y nos vamos encontrando, entonces siempre generamos un intercambio con gente nueva. Terminan los partidos y nos quedamos charlando, conociéndonos, sobre nuestras familias, sobre lo que hemos hecho, si somos jubilados o no. Es muy lindo”, cerró.

Desde el viernes hasta hoy con la participación de más de 300 competidoras de todo Chubut comenzó la instancia provincial en el Gimnasio Municipal N º1 de gimnasia artística. Para esta edición se cuenta con los clubes: Ferro (Puerto Madryn), la Escuela Municipal de Rawson, Esquel, Rada Tilly, sumados a los locales, los gimnasios: Municipal 1, 2, 3, 4, Huergo, kilómetro 5, Juan XXIII y Comodoro Gym. Las categorías que son parte del Provincial son; B3 (Avanzado), C1, C2, C3, D y Nivel Escuela. Estas últimas desplegará hoy todo su talento. En la gala de inauguración, que estuvo colmada de padres y familiares, estuvieron Othar Macharashvili, titular de Comodoro Deportes, el concejal del Frente para la Victoria, Maximiliano Sampaoli, Evangelina Nahuel, referente de las escuelas municipales de Comodoro y Marisa Sojo, secretaria técnica de la Federación de

Prensa Comodoro

En Comodoro finaliza el Provincial de gimnasia artística

Gimnasia de Chubut. Evangelina Nahuel, referente de las escuelas municipales de

Comodoro expresó que “para nosotros como escuelas municipales fue un desafío poder

hacer este provincial ya que hace bastante estábamos fuera de juego. Se planteó el desafío desde Federación y con mis compañeras pudimos arrancar y llevarlo a cabo” y agradeció a las delegaciones participantes, autoridades, colegas de la disciplina y el constante apoyo de los padres de las gimnastas. Marisa Sojo, de la Federación de Gimnasia de Chubut destacó la inauguración del calendario de competencia 2018 para la Artística. “Este es el primero de los compromisos que teníamos y es muy importante porque de acá se toma parcialmente las notas para clasificar al Nacional”. El próximo mes de septiembre,

en Rada Tilly, será el segundo Torneo Provincial donde se conocerán a las primeras clasificadas al certamen nacional. “Es un orgullo de la Federación poder seguir creciendo en el nivel y estamos muy contentos. Agradecer al plantel de jueces, a Othar (Macharashvili) y el municipio porque nos sentimos acompañados” cerró Sojo. El titular de Comodoro Deportes agradeció el acompañamiento de la Federación de Gimnasia de Chubut, a los profesores y padres que impulsan el deporte en Comodoro. “Esta rama es la base para todos los deportes porque te forma el cuerpo, el carácter. Durante estas tres semanas las vimos cómo se entrenaron, como los padres acompañaron, como se esforzaron, eso marca pautas para la vida y para hacer otros deportes” señaló el referente de la cartera deportiva. Macharashvili, aseguró que desde el Ente deportivo “tenemos el compromiso de ir por más en infraestructura, acompañar la capacitación que es muy importante, pero nos falta infraestructura especifica y tener un espacio propio” y “gracias a la pasión de los profes y padres, incorporaremos un espacio nuevo en Comodoro, en CAI, con equipamientos fijos y veremos si podemos tenerlo listo antes de fin de año”. Sobre el final huno un reconocimiento especial a las deportistas destacadas durante el 2017: María Iglesias, Verona Mondes, Nicol Demeyer, Merlina Hadad, y Belén Cherenichenko.


domingo 5 de agosto de 2018 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

Tiro práctico HOY DESDE LAS 9:30 SE PONE EN MARCHA UN NUEVO DESAFIO DE PRECISION

El Tiro Práctico disputa la sexta fecha puntuable Una vez más, el Círculo de Caza Mayor General Lagos continúa con el ránking “El Puma 2018”. La organización dispuso 4 etapas con un mínimo de 75 disparos.

H

oy, desde las 9.30, el Círculo de Caza Mayor General Lagos continuará sus actividades con la 6° fecha del ránking denominado Armería el Puma 2018 de la Modalidad Tiro Práctico. Para esta ocasión se dispondrán al menos 4 etapas, siendo necesario un mínimo de 75 disparos para completarlas con las siempre presentes pistolas de grueso calibre y los deportistas que vienen con el dedo activo luego de participar en el último evento de Puerto Madryn. el segundo Este año ya se ha realizado cindonde se co fechas de tiro práctico sin meras cla- contar los selectivos en Buen nacional. nos Aires y varios torneos de Federación Madryn, La Plata y Bariloche, endo en el donde la división Producción contentos. sigue siendo la más represenl de jueces, tada por los deportistas locales hvili) y el y nacionales. nos senti- Fue así, que el fin de semana cerró Sojo. pasado Luís Pereyra concuodoro De- rrió al evento realizado en l acompa- Puerto Madryn, ganando en la eración de división estándar y sumando t, a los pro- valiosa experiencia que segue impulsan ramente les redituará dividendoro. dos a nivel nacional por cuanto se para to- en Comodoro aun se encuenporque te tra participando en solitario. l carácter. s semanas ntrenaron, mpañaron, eso marca para hacer aló el refeeportiva. eguró que tivo “teneo de ir por ura, acomón que es ro nos falta cifica y tepio” y “graos profes y mos un esmodoro, en entos fijos mos tenerlo año”. un reconolas depordurante el as, Verona eyer, Mern Chereni-

■■ El Tiro Práctico comienza a entrar en su recta final.

Durante la primera y anteúltima fecha del ranking social, el ganador en Producción fue Fernando Lago, y el resto del pelotón integrado por Jorge Alí, Javier Gaitán, Nicolás Soto, Luís Martínez y Enrique Pritchard quedó expectantes compitiendo entre sí con márgenes muy apretados. Durante la segunda fecha el pasado campeón cayó ante un sorpresivo Javier Gaitán, sumándose a pocos puntos Erito Dos Santos, demostrándose de esta manera que nadie tiene asegurado el primer lugar. La tercera fecha por su parte el oriundo de Mar del Plata, Esteban Palomba fue la nueva sorpresa agregando mayor incertidumbre al ranking que no parece tener dueño. Para la misma época abandonó la competencia Jorge Alí debido a una compleja intervención quirúrgica en su hombro y su presencia se espera para la 6ta fecha en adelante. Lo mismo aplica para la única mujer que se mantiene en competencia, Nancy Mariscal, cuya presencia se hace esperar mientras se aguarda por su definitiva recuperación. En la pasada edición, Erito Dos Santos ajustó la mira y fue un nuevo integrante al selecto grupo de los ganadores de una fecha. De esta manera, las armas cortas de grueso calibre marcan la tendencia de las actividades dispuestas para este año, previéndose una renovada competitividad con numerosos protagonistas en ascendente nivel. Ya son numerosos los recién iniciados y ellos se van sumando cada vez más alto en las posiciones, lo cual aumenta el interés del ránking social.


20 • elPatagónico • domingo 5 de agosto de 2018

Fútbol EL PARTIDO FINALIZO SIN GOLES POR EL ARRANQUE DEL TORNEO DEL ASCENSO DEL FUTBOL DE COMODORO RIVADAVIA

Palazzo y Laprida no se sacaron diferencias

S

e luchó por momentos, pero no alcanzó. Y de esta manera Próspero Palazzo y Laprida del Oeste finalizaron 0 a 0 por el arranque del Torneo Final B “Rubén Antonio” que organiza la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia. Laprida fue el primero en

avisar, con viento a favor, a los 27’ cuando Francisco Mayorga remató y el arquero Brian Barría dio rebote para que en un segundo intento Gabriel Padilla alcance a despejar el balón. Sobre los 30’, un tiro libre de Andrés Vargas desde el lateral derecho hizo que la pelota acaricie el poste de

Tiro y Universitario debutaron con triunfos en el torneo Final C Se disputó en la tarde de ayer de manera parcial la primera fecha del torneo Final C “Rubén Antonio” que organiza la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia. En ese contexto, se destacó el triunfo de Tiro Federal que se impuso como local por 2-1 ante el último campeón Caleta Córdova. Los goles del equipo tirolense los marcaron Marcos Pacheco y Gonzalo Terán, mientras que el tanto de los del puerto lo anotó Martín Cardozo. El otro equipo que arrancó sumando de a tres fue Universitario que con un gol del delantero Diego Arismendi le ganó en cancha de Caleta Córdova por 1-0 a General Saavedra. Por su parte, Stella Maris y Nueva Generación igualaron sin goles en el restante partido que se jugó ayer por la fecha inicial de la C. La jornada se completará esta tarde desde las 15 cuando Talleres Juniors reciba a San Martín. El partido será arbitrado por Héctor Velardez, mientras que Raúl Pagani y Héctor Quintana oficiarán como los jueces de línea.

Panorama de la 1ª fecha Ayer - Tiro Federal 2 / Caleta Córdova 1. - Universitario 1 / General Saavedra 0. - Stella Maris 0 / Nueva Generación 0. Hoy (15:00 Primera – 13:00 Reserva) - Talleres Juniors vs San Martín. Cancha: Talleres. Arbitro: Héctor Velardez. Asistentes: Raúl Pagani y Héctor Quintana.

Torneo Final C Equipo Tiro Federal Universitario Nueva Generación Stella Maris General Saavedra Caleta Córdova San Martín Talleres Juniors

Pts J G E P Gf Gc 3 1 1 0 0 2 1 3 1 1 0 0 1 0 1 1 0 1 0 0 0 1 1 0 1 0 0 0 0 1 0 0 1 0 1 0 1 0 0 1 1 2 - - - - - - - - - - - - - -

Dif +1 +1 0 0 -1 -1 -

Pts J G 30 15 9 25 15 7 24 14 7 23 14 7 21 15 6 16 15 5 16 15 4 11 15 3

Dif +11 +9 +7 -1 +1 -4 -10 -13

Tabla general Equipo Caleta Córdova Stella Maris Talleres Juniors San Martín Tiro Federal General Saavedra Universitario Nueva Generación

E 3 4 3 2 3 1 4 2

P Gf Gc 3 27 16 4 26 17 4 23 16 5 22 23 6 24 23 9 17 21 7 25 35 10 25 38

fue la última acción de una tarde en Km 9 que finalizó sin goles. La fecha continuará esta tarde desde las 15:00 cuando Manantiales Behr de Ciudadela reciba a Argen-

Laprida. Vuelta por vuelta, a los dos minutos, y a través de la pelota aérea, Palazzo tuvo una nueva chance, pero José Basualdo llegó con lo justo para quedarse con el balón. Ya sobre el final, Andrés Vargas comenzó a encontrar sincronía en la asistencia hacia José Sambueza, pero los reflejos de Basualdo en el corte de la trayectoria del balón mantuvo su arco en cero. En el complemento, la intensidad del juego se mantuvo y fue el dueño de casa quien tuvo un poco más de oportunidades de abrir el marcador, así el remate final de Alejandro Novillo

> SINTESIS

0

0

p. palazzo

laprida del o.

tinos Diadema con el arbitraje de Pedro López, con el acompañamiento de Carlos Rujano y Lucas Sánchez. Quedó postergado el partido entre Deportivo Portugués y Rada Tilly.

> Torneo Final B Equipo Pts J Laprida 1 1 Próspero Palazzo 1 1 Ferrocarril del Estado 1 1 Oeste Juniors 1 1 Deportivo Portugués - - Rada Tilly - - M.B de Ciudadela - - Argentinos Diadema - -

G E P Gf Gc Dif 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 1 1 0 0 1 0 1 1 0 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

> Tabla general Equipos Pts J G E P Gf Gc Dif 11 +17 Próspero Palazzo 31 15 8 7 0 28 Rada Tilly 30 14 9 3 2 34 17 +17 Oeste Juniors 26 15 7 5 3 24 14 +10 Laprida del Oeste 26 15 7 5 3 20 15 +5 Dep. Portugués 13 14 3 4 7 21 24 -3 Ferro 11 15 2 5 8 20 37 -17 M. B. Ciudadela 9 14 1 6 7 20 30 -10 Arg. Diadema 8 14 1 5 8 14 33 -19

Palazzo: Brian Barría; Gabriel Padilla, Francisco Varisco, César Larraudé y Martín Loncon; Andrés Vargas, Cristian Groppa, Alejandro Novillo, Gerardo Salas; Nicolás Rojas y José Sambueza, DT: Pablo Solís. Laprida: José Basualdo; Lucas Barrionuevo; Gustavo Valeriano, Jorge Galván y Matías González; Sebastián Valeriano, Vladimir Cano, Luciano Villafáñez y Diego Castro; Francisco Mayorga y Julio Contreras. DT: José Alvino.

> Panorama de la 1a fecha

Cambio PT: 22’ Franco Ochoa x Larraudé (PP). Cambios ST: 12’ Cristian Pacheco x Rojas (PP); 15’ Ezequiel Izurieta x Castro (LO); 21’ Darío Moretta x Galván (LO); 24’ Abel Antinopay x Salas (PP). Amonestados: Vladimir Cano (LO) y Francisco Mayorga (LO). Incidencias: no hubo. Arbitro: Diego Schooff Cancha: Palazzo.

Ayer - Próspero Palazzo 0 / Laprida del Oeste 0. - Oeste Juniors 1 / Ferrocarril del Estado 1.

Cancha: Ciudadela (sin público visitante). Arbitro: Pedro López. Asistentes: Carlos Rujano y Lucas Sánchez.

Hoy (15:00 Primera – 13:00 Reserva) - Manantiales Behr de Ciudadela vs Argentinos Diadema.

Postergado - Deportivo Portugués vs Rada Tilly.

Dolavon y Germinal definen la Copa Amistad “Rubén Darío Vega” Los equipos de Germinal de Rawson y Dolavon definirán esta tarde desde las 15 en El Fortín la Copa Amistad de fútbol “Rubén Darío Vega”. Tras igualar 0 a 0 en el tiempo de juego, Huracán de Trelew y Germinal de Rawson definieron desde el punto del penal el primer finalista del certamen que se juega en Primera división. En el césped del estadio “José Morat” del “globito” trelewense, Germinal fue más preciso en los penales y terminó venciendo por 4 a 2 para convertirse en el primer finalista del torneo a beneficio. Linares, Macarof, Gómez y Sosa marcaron para el equipo “verdiblanco” , Ortega y Román lo hicieron para Huracán mientras que a Terán le

Jorge Angulo

En un partido intenso y por momentos con roces, los protagonistas no pudieron torcer el destino a su favor y terminaron con el marcador en blanco. Además, Oeste Juniors y Ferrocarril del Estado igualaron 1-1. La fecha continuará hoy desde las 15 cuando Manantiales Behr de Ciudadela reciba a Argentinos Diadema en un partido que se jugará sin público visitante. Además, quedó postergado Deportivo Portugués-Rada Tilly.

■■ Germinal le ganó en los penales a Huracán de Trelew.

contuvo su disparo el arquero López (G) y Morant tiró afuera su remate. Por su parte, Dolavon con gol de Gastón Cabezas a los 36

minutos del segundo tiempo, venció 1-0 a JJ Moreno de Puerto Madryn y de esa manera se convirtió en el segundo finalista del certamen solidario.


domingo 5 de agosto de 2018 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

SE ENFRENTARON AYER POR LA TARDE EN KILOMETRO 3

Roca venció a Ameghino y salió de la zona de descenso momentáneamente por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net

Carlos Alvarez

Le ganó 2-1 como visitante, en el adelanto correspondiente a la segunda fecha del torneo Final A de Comodoro Rivadavia, con goles de Raúl Sedán y Darío Velázquez. Descontó Enzo Salinas.

D

eportivo Roca derrotó ayer 2-1 como visitante a Florentino Ameghino, en el adelanto correspondiente a la segunda fecha del torneo Final A de fútbol de Comodoro Rivadavia, en un partido complicado por un campo de juego en malas condiciones. De esta manera, el “Albirrojo”,

> Torneo Final A Equipo Deportivo Roca Huracán USMA CAI D. Sarmiento Petroquímica Jorge Newbery F. Ameghino

Pts J G E P Gf Gc Dif 4 2 1 1 0 2 1 +1 3 1 1 0 0 4 0 +4 3 1 1 0 0 1 0 +1 1 1 0 1 0 2 2 0 1 1 0 1 0 0 0 0 1 1 0 1 0 2 2 0 0 1 0 0 1 0 1 -1 0 2 0 0 2 1 6 -5

> Tabla General Equipo Jorge Newbery USMA Huracán CAI F. Ameghino D. Sarmiento Deportivo Roca Petroquímica

Pts J G E 36 15 12 0 28 15 9 1 26 15 8 2 24 15 7 3 20 16 5 5 16 15 5 1 13 16 3 4 10 15 2 4

P 3 5 5 5 6 9 9 9

Gf Gc Dif 40 11 +29 33 28 +5 31 25 +6 34 24 10 18 30 -12 24 29 -5 18 34 -16 20 37 -17

Huracán visita a Petroquímica y USMA al Deportivo Sarmiento Huracán, que debutó con un triunfo en el torneo Final A de fútbol “Rubén Antonio” de Comodoro Rivadavia visitará hoy a Petroquímica. Será en uno de los tres partidos que completará la segunda fecha del certamen. El partido, que se jugará desde las 15 en Kilómetro 8, tendrá el arbitraje de Luis Fimiani, quien estará secundado por Claudio Quintana y Diego Bayón y además se disputará sin público visitante. El “Globo” arrancó el torneo con una goleada de 4-0 sobre Florentino Ameghino y de entrada se pone la chapa de candidato a luchar por el título. “Petro”, mientras tanto, arrancó el campeonato con un empate de 2-2 ante Comisión de Actividades Infantiles. Por su parte, Unión San Martín Azcuénaga, quien fue el otro equipo que sumó de a tres en la primera fecha, visitará en el mismo horario al Deportivo Sarmiento. El partido, que se jugará en el estadio “Pampa Zaldúa” será arbitrado por Guillermo Díaz, quien estará acompañado por Raúl Brizuela y Ezequiel Tapia. USMA viene de vencer como visitante 1-0 al campeón Jorge Newbery, mientras que el “Depo” igualó sin goles con De-

portivo Roca. La jornada arrancará a las 11 con el partido que Comisión de Actividades Infantiles recibirá en cancha de USMA a Newbery que buscará recuperarse de la derrota que sufrió en el debut. El cordobés Carlos Motto será el encargado de impartir justicia junto a Alejandro Sepúlveda y Juan Linares. Además, el partido se jugará sin público visitante.

Panorama de la 2ª fecha Ayer - Florentino Ameghino 1 / Deportivo Roca 2. Hoy (15:00 Primera – 13:00 Reserva) - Deportivo Sarmiento vs USMA. Cancha: Sarmiento. Arbitro: Guillermo Díaz. Asistentes: Raúl Brizuela y Ezequiel Tapia. - Petroquímica vs Huracán. Cancha: Huracán (sin público visitante). Arbitro: Luis Fimiani. Asistentes: Claudio Quintana y Diego Bayón. Hoy (11:00 Primera – 13:00 Reserva) - CAI vs Jorge Newbery. Cancha: USMA (sin público visitante). Arbitro: Carlos Motto. Asistentes: Alejandro Sepúlveda y Juan Linares.

■■ Roca logró una importante victoria en cancha de Ameghino.

que venía de igualar sin goles con Deportivo Sarmiento, salió momentáneamente de la zona de descenso. Por su parte, el CAFA no pudo sostener el nivel tras debutar goleando 4-0 a Huracán. Roca tuvo la iniciativa en un primer tiempo donde, si bien dominó, llegó muy poco y sin crear peligro, pero cuando llegó, lastimó. Luego de un cabezazo de Francisco Raín que dio en el travesaño, el equipo de Carlos Rodrigues abrió la cuenta a los 46’, con un cabezazo de Raúl Sedán en el segundo palo tras un córner de Darío Velázquez. En el arranque del complemento, la visita sorprendió luego de un error defensivo. A los 6’, Maximiliano Barría ganó en el área, metió el pase al medio y apareció Darío Velázquez para definir de frente

> SINTESIS

1

2

f. ameghino

dep. roca

Ameghino: Lautaro Dávila; Ivo Mercado, Facundo Vega Cano, Franco Castro y Francisco Romanos; Nicolás Arrieta, Enzo Salinas, Juan Pablo Schwarzenberg y Mariano Rivera; Alejandro Aynol y Franco Antignir. DT: Edgardo Zappitelli. Roca: Federico Cardozo; Juan Aguirre, Raúl Sedán, Marcos Galindo y Nicolás Villegas; Juan Carlos Alvarez, Francisco Raín, Jonatan Sinchez y Leonardo Caileo; Darío Velázquez y Maximiliano Barría. DT: Carlos Rodrigues. Gol PT: 46’ Raúl Sedán (DR). Goles ST: 6’ Darío Velázquez (DR) y 24’ Enzo Salinas (FA). Cambios ST: 4’ Emiliano Carnerinho por Romanos (FA); 38’ Ian Schreiber por Arrieta (FA); 43’ Hugo Quiroga por Barría (DR); 46’ Juan Cruz Carrizo por Alvarez (DR) y 47’ Facundo Ruarte por Vega Cano (FA). Incidencias: no se registraron. Amonestados: Salinas, Aynol y Mercado (FA). Sinchez, Sedán y Villegas (DR). Figura: Darío Velázquez (DR). Cancha: Ameghino. Arbitro: Raúl Pagani.

al arco. Roca pudo haberlo liquidado en dos oportunidades, pero dejó reaccionar a Ameghino, que tomó las riendas del partido y descontó a los 24’ por medio de Enzo Salinas, quien dominó sin marca cerca del área y remató cruzado, al palo derecho del arquero, que se quedó parado. El CAFA casi lo empata a los 33’ con un tiro libre de Alejandro Aynol, pero Federico Cardozo la sacó al córner por arriba. Sin embargo, el cuadro de Edgardo Zappitelli no tuvo más argumentos como para, al menos, emparejar el desarrollo y Roca, más allá de algunos sofocones, terminó ganando con justicia y sin demasiados apremios.


22 • elPatagónico • domingo 5 de agosto de 2018

Rugby DIO COMIENZO AYER EL TORNEO QUE ORGANIZAN LAS UNIONES AUSTRAL Y LA DEL VALLE DEL CHUBUT

Portugués y Calafate debutaron con victorias en el torneo Austral Mauricio Macretti / elPatagónico

El conjunto lusitano derrotó en un durísimo partido a Comodoro RC por 47-43, mientras que los muchachos del “Cala” se fueron ganadores de Caleta Olivia al imponerse a San Jorge RC por 26-15. do entre el local Patoruzú RC de Trelew y Chenque RC. En otro orden, hoy a partir de las 13 se disputará en cancha de Calafate RC la cuarta fecha del torneo Oficial del rugby femenino.

> Panorama de la 1ª fecha Ayer “Copa de Oro” Cancha: Deportivo Portugués - B° Industrial Deportivo Portugués 47 / Comodoro RC 43 (Primera). Deportivo Portugués 27 / Comodoro RC 38 (M-19). Deportivo Portugués 64 / Comodoro RC 22 (M-17). Deportivo Portugués 111 / Comodoro RC 7 (M-16). Deportivo Portugués 17 / Comodoro RC 15 (M-15). Cancha: Bigornia Club - Rawson. Bigornia C 27 / Trelew RC 15 (Primera).

“Copa de Plata” Cancha: San Jorge RC – Caleta Olivia San Jorge RC 15 / Calafate RC 26 (Primera) San Jorge RC 27 / Calafate RC 31 (M-19) San Jorge RC 12 / Calafate RC 60 (M-17) San Jorge RC 33 / Calafate RC 7 (M-16). San Jorge RC 60 / Calafate RC 17 (M-15). Cancha: Puerto Madryn RC - Puerto Madryn Madryn RC 66 / Draig Goch 17 (Primera).

Hoy “Copa de Bronce” Cancha: Patoruzú RC. Trelew Patoruzú RC - Chenque RC 13:30 M17: Barchetta 15:00 Primera: Kononczuk, Barchetta

E

n la tarde de ayer dio comienzo en diferentes campos de juego una nueva edición del torneo Austral de rugby, certamen que organizan las uniones Austral y la del Valle del Chubut. En ese contexto, y en uno de los partidos correspondientes a la Copa de Oro, Deportivo Portugués venció en un durísimo

Rugby Femenino partido como local a Comodoro RC por 47 a 43, mientras que en Caleta Olivia y en partido por la Copa de Plata, Calafate RC se llevó una valiosa victoria al imponerse al dueño de casa San Jorge RC por 26 a 15. En la zona del valle, mientras tanto, Bigornia de Rawson le ganó como local a Trelew RC

27-15 en el otro partido que se jugó por la primera fecha de la Copa de Oro. Además, Puerto Madryn RC derrotó como local a Draig Goch de Gaiman por 66 a 17 en partido correspondiente a la Copa de Plata. La jornada de completará esta tarde desde las 15 con el parti-

River goleó 8-1 a Morón en un amistoso en Ezeiza River Plate se impuso ayer a la mañana 8-1 a Deportivo Morón en River Camp, con goles de Rodrigo Mora (2), Rafael Santos Borré (2), Enzo Pérez, Juan Fernando Quintero, Nicolás De La Cruz y Camilo Mayada. La mañana en el predio de Ezeiza comenzó con una entrada en calor y tareas físicas y tácticas para un grupo. Luego, se llevó a cabo el partido amistoso frente a Deportivo Morón. River formó con Franco Armani; Camilo Mayada, Jonatan Maidana, Luciano Lollo, Nahuel Gallardo; Bruno Zuculini, Enzo Pérez, Juan Quintero, Nicolás De La Cruz; Rodrigo Mora, Rafael Borré. Morón lo hizo con Julio Salva, Maximiliano Paredes, Sebastián Martínez, Emiliano Mayola, Nicolás Martínez, Mauricio Alonso, Gastón González, Román Martínez, Matías Nizzo, Nicolás Ramírez, Diego Chávez. El primer tiempo finalizó 4-0, con goles de Quintero, Borré, Mora y De La Cruz. Para el segundo, Germán Lux reemplazó a Armani y Jorge Moreira ingresó por Gallardo. Los tantos en el complemento fueron de Pérez, Borré, Mayada y Mora. Hoy, el plantel que conduce Marcelo Gallardo tendrá jornada de descanso y volverá a entrenarse mañana, a las 9, en River Camp. Será a puertas cerradas.

■■ Deportivo Portugués y Comodoro RC animaron un atractivo partido en terreno lusitano.

Cancha: Calafate RC. Km3 4ta fecha, Torneo Oficial Francisco Mella, Kevin Novas, Axel Cárdenas, Agustín Contreras

Dovizioso logró la pole del Moto GP en Brno El piloto italiano Andrea Dovizioso (Ducati) logró ayer la ‘pole’ de Moto GP del Gran Premio de la República Checa, 10ª cita del mundial, al ser el más rápido en la sesión de clasificación, al tiempo que el español Jorge Martín, líder de Moto3 fue operado con éxito tras la grave caída sufrida el viernes. Dovizioso, 4º clasificado en la general, saldrá hoy desde la primera posición por 6ª ocasión en su carrera en Moto GP y por primera vez esta temporada. El italiano se situará en la primera línea por delante de su compatriota Valentino Rossi (Yamaha) y del español Marc Márquez (Honda), actual líder del Campeonato del Mundo. En las otras categorías, el italiano Luca Marini saldrá desde la ‘pole’ en Moto2, por delante del español Alex Márquez, tercero en el mundial, y de su compatriota Mattia Pasini. El líder de la categoría, el también italiano Francesco Bagnaia, sólo pudo lograr el sexto mejor tiempo, dos puestos por detrás de su principal rival por el título, el portugués Miguel Oliveira, cuarto. En Moto3, el checo Jakub Kornfeil fue el más rápido, por delante del británico John McPhee y del español Marcos Ramírez. Jorge Martín, líder de la categoría, fue operado ayer de la fractura de la mano izquierda que sufrió el viernes en una caída durante los entrenamientos libres y hoy no competirá. El italiano Marco Bezzecchi, segundo en el mundial a 7 puntos de Martín, saldrá desde el puesto 14º y el español Aaron Canet, tercero en el campeonato a 38 puntos de su compatriota, lo hará desde la sexta posición.


domingo 5 de agosto de 2018 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com Capital Federal

6/18

El Tiempo Condiciones para hoy Mañana: cielo nublado. Probabilidad de lluvias y lloviznas. Mejorando. Viento moderado o leve de direcciones variables cambiando a regular del oete con ráfagas. Tarde/noche: cielo parcial a algo nublado. Viento regular del sector oeste con ráfagas.

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Esquel

7/12

Rawson

7/14

Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

6/13

Hoy

6

13

Teléfonos Utiles Base Marambio

Pronóstico extendido lunes

4

11

martes

3

8

miércoles

2

7

-3/3

Ushuaia

0/3

Sólo la mano que borra puede escribir la verdad. Eckhart de Hochheim La verdad es bella, sin duda, pero las mentiras también lo son. Emerson La verdad se asienta en un limitado ámbito; el error, empero, es inmenso. Henry Saint-John Donde truena un hecho, ten la certeza de que ha relampagueado una idea. Ippolito Nievo Al salir de ciertas bocas, la misma verdad tiene mal olor. Jean Jacques Rousseau

Sale Se pone

4 Menguante

Una idea fija siempre parece una gran idea, no por ser grande, sino porque llena todo un cerebro. Jacinto Benavente Nada me inspira más veneración y asombro que un anciano que sabe cambiar de opinión. Santiago Ramón y Cajal El reino de la verdad se divide, objetivamente, en distintas esferas. No está en nuestro albedrío el modo y el punto de deslinde entre las esferas de la verdad. Edmund Husserl En una discusión, lo difícil no es defender nuestra opinión, sino conocerla. André Maurois

11 Nueva

Sale Se pone

18 Creciente

Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

02:39 13:07

El estudioso es el que lleva a los demás a lo que él ha comprendido: la verdad. Santo Tomás de Aquino No consideraremos milagrosa ninguna experiencia que podamos tener, sea la que sea, si de antemano mantenemos una filosofía que excluye lo sobrenatural. Clive Staples Lewis A la manera que el río hace sus propias riberas, así toda idea legítima hace sus propios caminos y conductos. Emerson

Existe una opinión más discreta que la del hombre de mayor talento, y es la del público. Germaine de Staël El entendimiento agudo y sin grandeza, lo pincha todo, pero nada mueve. Rabindranath Tagore Se puede pecar contra la verdad lo mismo por omisiones calculadas como por informaciones inexactas. Pablo VI El mundo, para nosotros, es representación, como decía Schopenhauer; no es una realidad absoluta, sino un reflejo de ideas esenciales. Pío Baroja

Hora

Altura

04:22

1,13

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna

10:26

4,68

16:32

1,03

1. 4209

1. 3917

1. 8879

1. 7075

1. 2947

2. 7912

2. 4440

2. 2598

2. 2639

3. 9445

3. 3236

3. 6436

3. 6842

4. 5566

4. 1413

4. 6039

5. 2225

5. 5736

5. 9444

6. 3980

6. 7472

7. 3086

7. 6263

8. 7117 9. 0089

22:54

26 Llena

Como los trenes, las buenas ideas llegan con retraso. Giovanni Guareschi

Juegos

Mareas

Luna 08:44 18:28

Puerto Argentino

0/5

FUENTE: SERVICIO METEREOLOGICO NACIONAL

Sol

-22/-15

Río Gallegos

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

4,83

Farmacias de Turno

Nacional Matutina

Nacional Nocturna

1. 1702

1. 2540

1. 0020

2. 8738

2. 9983

2. 2165

2. 6219

3. 6310

3. 9296

3. 7113

3. 1631

4. 2673

4. 1343

4. 8966

4. 1185

4. 0098

5. 3526

5. 2722

5. 8896

5. 7635

5. 2590

6. 2371

6. 4834

6. 1792

6. 1816

6. 9205

6. 0711

7. 7608

7. 5690

7. 9324

7. 5407

7. 0195

7. 4279

8. 2199

8. 8795

8. 4397

8. 4483

8. 2332

8. 4669

8. 5573

9. 5307

9. 8013

9. 5641

9. 3700

9. 7353

9. 0999

9. 5746

Centro/Loma

ARISTOBULO DEL VALLE Y 13 DE DIC.

Zona I

KENNEDY 3113

Norte

RUTA N° 3 - KM 3

10. 3439

10. 0075

10. 9633

10. 4484

10. 7049

10. 2340

10. 1559

10. 5974

Rada Tilly

BROWN N° 738 - LOCAL 9

11. 7860

11. 5760

11. 4620

11. 1497

11. 5855

11. 3724

11. 9745

11. 4022

12. 5174

12. 7516

12. 4312

12. 3844

12. 3342

12. 9876

12. 3594

12. 9487

13. 5135

13. 4816

13. 1724

13. 0986

13. 9192

13. 7437

13. 8055

13. 6073

14. 0181

14. 9518

14. 5618

14. 9068

14. 6444

14. 7334

14. 2467

14. 2449

15. 0419

15. 8925

15. 1575

15. 5570

15. 8807

15. 9249

15. 5794

15. 3693

16. 2116

16. 8848

16. 5945

16. 2221

16. 8635

16. 3337

16. 7147

16. 1237

17. 5769

17. 5688

17. 0034

17. 1029

17. 7328

17. 0337

17. 0454

17. 1535

18. 9411

18. 2836

18. 8368

18. 9804

18. 4323

18. 8657

18. 2594

18. 6192

19. 4463

19. 1713

19. 9888

19. 1539

19. 8978

19. 9140

19. 4065

19. 8072

20. 8715

20. 7678

20. 9155

20. 1834

20. 8645

20. 9843

20. 1291

20. 7582

Dólar COMPRA

Euro VENTA

27.00 28.00

Real

COMPRA

VENTA

32.18 33.37

Peso Chileno

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

6.90

7.47

0.040 0.050


Contratapa

EN PROXIMIDADES DEL PARAJE LA LOBERIA

Las ballenas francas dieron otro fascinante espectáculo

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

domingo 5 de agosto de 2018

Al menos veinte ejemplares de ballenas francas, en algunos casos formando grupos de cuatro, volvieron a despertar ayer la admiración de cientos de automovilistas que se desplazaban por el trayecto de la ruta Nacional 3 que une Caleta Olivia y Comodoro Rivadavia. Caleta Olivia (agencia)

L

a mayoría de los cetáceos fue divisado en zonas cercanas al paraje

La Lobería donde la playa de pedregullo cae a pique. El espectáculo marino fue más fascinante por la mañana ya que con la pleamar se acercaron a

menos de treinta metros de la rompiente. Esa aproximación fue propicia para que fueran grabadas y fotografiadas de cerca, tanto ■■ La pleamar que se registró ayer por la mañana posibilitó que los grupos de ballenas francas fueran observados a escasos metros de la línea de rompiente de olas.

cuando realizaban giros, como cuando mostraban sus enormes colas o expulsaban de vapor agua por su sistema nasal que se denomina espiráculo. No fue posible establecer si los grupos o manadas se desplazaban hacia el Golfo Nuevo o bien se dirigían al sur, debido a que por varias horas permanecieron en la zona realizando círculos. Ante la consulta al investigador del comportamiento de diferentes especies de cetáceos, César Gribaudo, este comentó que podrían darse amabas po-

sibilidades. Además reiteró un informe que viene citando desde hace varios años, el cual indica que muchos ejemplares permanecen varios meses en esta zona atlántica atraídos por un instinto de la especie. Ello en razón de que por cientos de años fue uno de los lugares de apareamiento hasta que décadas atrás la especie casi fue exterminada por su caza indiscriminada al igual que los lobos marinos. Prueba de ello son los restos que quedan de una factoría en el lugar.


AGOSTO DE 2018

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

CIUDAD INMOBILIARIA. Loma,

Compra-Venta

sobre calle Alvear, casa dos dormitorios, baño, cocina, living-comedor. Apta credito hipotecario Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

Barrio Roca. Casa 3 dormitorios, living comedor, cocina comedor, quincho grande, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3

(Paso Viejo) vendo vivienda 2 dormitorios (chapa) amplio terreno. $2.300.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Vende,

Km 3, ideal inversores, casa 2 dor., baño, patio, living, cocina, comedor, entrada para auto + depto 1 dormitorio, coc-com, baño y patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373.

CIUDAD INMOBILIARIA. Propie-

dad sobre calle Alvear. Excelente oportunidad. 3 dorms, escritorio, 2 baños, toilette, cocina, liv-com, lavadero, garage, patio trasero y delantero. En planta alta cuenta con 1 dormitorio, 1 baño, coccom y parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

NOVELLI INMOBILIARIA. Vende

amplia casa ubicada sobre calle San Martín entre Alvear y Saavedra, compuesta de 4 dormitorios con placares, (1 en suite), 3 baños, cocina comedor, living comedor, quincho, hab se servicio garage y patio. Comunicarse a los tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA. Vende

dpto en Las Torres, compuesto de 2 dormitorios, baño completo, cocina comedor y escritorio. Muy linda vista al mar. Comunicarse a los tel 444-0339; 447-4905.

VENDO CASA. En Cañadón Seco.

Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

Loma - Casa 4 dormitorios, uno en suite, baño con ante baño, estar com, toilette, cocina com, despensa, lavadero, garage, quincho con hab. y baño, jardín de invierno. Patio, impecable. Consultas al Cel. 154009937.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro,

semipiso calle Moreno, 3 dormitorios (uno en suite) 2 baños, habitación servicio con baño, cocina, comedor, living-comedor, toilette, lavadero y cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa

Bº Pueyrredón, La Prensa al 800, lote de 385 m² (14 x 27,50), amplia vivienda de 253 m² cubiertos. Compuesta por living, coc-com, quincho garaje, lavadero, dependencia de servicio con baño, playroom y 3 dorms (1 en suite). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

Vende Departamentos sobre calle Alem, 39 y 87 mts2. individuales o juntos, apto parta continuar edificación, interesados. San Martín 576 Local 5.

NOVELLI INMOBILIARIA.

Vende propiedad en muy buena esquina céntrica, Mitre y Brown, apta uso profesional, compuesta de 2 dormitorios, 2 baños, amplia recepción, cocina comedor, patio y local comercial. Todo sobre terreno de 130 m2. Comunicarse a los tel. 444-0339; 447-4905.

1 | propiedades

4 | CAMPO

Compra/ Venta

7 | PERSONAL

Chacra/ Hacienda

Ofrecidos/ Pedidos

2 | propiedades

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

Alquileres

Compra/ Venta

3 | TERRENOS

6 | ANIMALES

Mascotas

Compra/ Venta

INMOBILIARIA GIANSERRA.

Loma. Casa 3 dorms, baño, escritorio, estar comedor, cocina com, entrada de vehículos, patio lavadero. Quincho con habitación y baño en planta alta. Consultas al cel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

Centro. Edificio Malvinas. Depto en dúplex. 3º piso x escalera. Estar com, cocina. En planta alta: 2 dorms, baño. Cochera en subsuelo. Consultas al cel. (0297) 154009937.

VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Dorrego al 800. Edificio Ledesma. 2 dorms, cocina lavadero, living comedor, baño y cochera. Vista almar, luminoso. Valor U$S140.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

De todo

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Vendo propiedad s/calle San Martín compuesto de 2 locales comerciales y 5 Deptos. antiguos. Consultar personalmente. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GROSHAUS. Dep-

to. Centro, San Martín y Chacabuco. Edifico Torraca, 60 m², 2 dorms, living, coc-com, baño con antebaño. Valor U$S 130.000, 50% contado + saldo hasta 24 cuotas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro,

importante propiedad 3 dor., cocina living comedor, 3 baños (uno en suite), quincho con galería, depósito y patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO CABAÑA. Parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.


2 • elPatagónico • agosto de 2018

NOVELLI INMOBILIARIA. Vende amplio departamento ubicado en edificio Alamos I compuesto de 2 dormitorios con amplios placares, escritorio, 2 baños, living comedor, cocina comedor, amplio balcón terraza y cochera. Excelentes vistas al mar y a la ciudad. Comunicarse a los tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA. Vende

departamento ubicado en Sarmiento esquina Chacabuco compuesto de 1 dormitorio, amplio placar, cocina comedor, baño completo. Total sup. cubierta 35 mts2. mas amplia cochera de 12 mts2.cub.. Comunicarse a los tel. 444-0339; 447-4905.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Centro,

excelente propiedad, 3 dormitorios (uno en suite), cocina, comedor, living, lavadero, toilette, baño principal, escritorio, quincho, garage, patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio

Erboni. Departamento 2 dormitorios, coc-lavadero, liv-com, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA.

Centro. Edificio Maipú. Depto 3 dormitorios en primer piso, cocina, living, baño. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

Centro. Piso de categoría. Liv-com con hermosa vista, cocina, 2 dorms uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

Centro. Depto 2 dorms, uno en suite, amplio placares, cocina comedor, lavadero, estar comedor, con cortinas, luminarias. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 15009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

Centro. Oportunidad. Departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cochera y bauleras. Alquilados. Consultas al cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa

Barrio Puyerredon, calle Olavarria al 300, terreno de 343 m2; 260 m2 cubiertos, propiedad con 2 casas Casa 1: 60 m2, 2 dorms, cocina, baño y estar. Casa 2: 220 m2, 2 plantas, living, comedor, cocina, jardin de invierno, 3 dorms (1 en suite) toilete, lavadero.. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio

Saavedra: muy linda casa dos dormitorios, cocina-living-comedor integrados, baño, patio con entrada de vehículo con fogón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

VENDO CASA y DEPARTAMENTO.

En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dú-

plex. Rada Tilly, calle Gurruchaga al 1100, zona del Hipódromo, interno, 100 m² cub, 3 dorms, 2 baños, cocina, estar, cátedra con radiadores. Apta para crédito. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

VENDO DPTO. En Las Grutas, 2

dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa

Km 5, detrás iglesia, calle Alfonsina Storni, excelente ubicación, lote de 300 m2, amplia casa compuesta por 3 dormitorios (1 en suite) living,cocina, comedor, quincho con baño, patio con entrada para vehículos, lavadero, depósito.Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dep-

to.: Centro, calle Rivadavia al 900, Edificio Ledesma, frente, 2 dorms, cocina, liv-com, baño y 2 cocheras. Ideal para inversores. U$S150.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Isidro Labrador. Cómoda y hermosa casa 3 dorms (uno con baño en suite), coc-com, living en desnivel, baño completo, quincho con parrilla y baño, patio con entrada de vehíoculo. Apta crédito hipotecario. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar TIERRA SUR INMOBILIARIA.

Vende Bº Standard Sur casa 2 dormitorios, living, cocina-comedor, baño y lavadero, patio y garage. Moreno Nº 920 1º Piso Of. 1 Tel. 4066760 - 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

Ve n d e l o c a l e s c o m e r c i a l e s sobre calle Alem, 94 y 133 m2. excelente ubicación comercial, interesados dirigirse a San Martín 576 local 5.


agosto de 2018 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

Vende casa Bº José Fuchs, sobre calle Artigas, cocina comedor, patio interno local/depósito, para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

Vende local comercial 315 m2. sobre calle Vélez Sarfield, zona la loma, para mayor información San Martín 576 Local 5, Facebook La Cordial Inmobiliaria.

ZOCCO Ana. Vende casa principal

y casa de servicio sobre Av. Lisandro de la Torre (Casi Patricios) Apto Hipoteca. Cuenat con importantes ingresos fijos por alquileres. Cel. (297) 4000971; info@zoccoana. com | www.zoccoana.com.

ZOCCO Ana. Vende casa un dormi-

torio y local comercial individual sobre calle Avellaneda al 300. Apto hipoteca. Cel. 297-4000971; info@ zoccoana.com | www.zoccoana. com.

ZOCCO Ana. Alquila departamento tipo casa, un dormitorio, centro (Dorrego). Amoblado ($11.000 mas servicios). Cel. 297-4000971; info@ zoccoana.com | www.zoccoana.com.

M y C PROPIEDADES. vende o alquila casa 3 dormitorios, 2 baños en zona sur Rada Tilly. Tel. 445-1302.

M y C PROPIEDADES. vende Deptos. a estrenar de 1 y 2 dormitorios. Consulta personal. Tel. 445-1302.

M y C PROPIEDADES. vende en C.R. casa 3 dormitorios, living, cocina , quincho s/Avda Estados Unidos. Tel. 445-1302.

M y C PROPIEDADES. vendo Depto. en Las Torres 1 dormitorio y baño. Tel. 445-1302.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 13 de

Diciembre. Oportunidad, vendo propiedad en terreno de 58 m (19,50x29) a refaccionar. No apto crédito bancario. Compuesto de 2 terrenos con quincho (sup. cub, 170 m). U$S140.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro.

Zona alta en muy buena ubicación vendo Depto. compuesto de living comedor, cocina, baño, dormitorio (a la calle). U$S90.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

M y C PROPIEDADES. vende en Comodoro Rivadavia casa 270 m² de 3 dormitorios, living, cocina comedor, 2 baños, patio. Tel. 4451302. M y C PROPIEDADES. vende casa, living, comedor cocina, 2 dormitorios (1 baño suit), baño, garaje quincho, patio. Tel. 445-1302.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma

- 12 de Octubre y Alvear, en esquina!!!! hermosa casa de tres dormitorios, living amplio, escritorio, cocina com, baño, entrada de vehículos. Planta alta: quincho con dormitorio y baño. Alquilada. Consultas cel. 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

ZOCCO Ana. Vende casa Barrio Pueyrredón , quincho, patio. Hipotecable. Cel. +54 297 4000971

Centro. Edificio Malvinas, hermoso dúplex, 2º piso por escalera, estar comedor, cocina, Planta alta: 2 dormitorios y baño. Cochera. Consultas cel. 154009937.

ZOCCO Ana. Tasaciones técnicas.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

¿Conflicto familiar Inmobiliario? Contactarme +54 297 4000971

ZOCCO Ana. Vende casa a demoler en Barrio San Martin. Todos los servicios, asfalto, titulo. $500.000. Cel. +54 297- 4000971; info@zoccoana. com | www.zoccoana.com TIERRA SUR INMOBILIARIA.

Bº Pueyrredón. Casa 3 dor., living, coc-com, 2 baños, lavadero. Patio y quincho. Estratégica esquina. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

SE VENDE ESTABLECIMIENTO GANADERO. de 9700 Ha, lotes

16,20,21 y 25. Departamento Sarmiento, Chubut. Provincia del Chubut. Entrega inmediata. Ttratar La Cordial Inmobiliaria.

Barrio Pueyrredón, casa tres dormitorios, cocina amplia, lavadero-despensa, baño, patio, garage, local con dos baños. Consultas cel. 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

Centro - Piso de categoría, living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera, Oportunidad. Consultas cel. 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro - oportunidad! monoambiente con cocina, baño completo, con cochera. (Yrigoyen frente a la Escuela Nº 1) Consultas cel. 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

Centro - Torre 6, monoambiente Impecable, con baño y cocina reciclados a nuevo, hermosa vista. Consultas cel. 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Cagliero al 100, lote de 10x24; amplia vivienda de 2 plantas de 270 m² cubiertos. Muy buen estado. Alarma, aire caliente, cámaras, aberturas de aluminio. PB: 3 dor., baño, living, toilette, patio cubierto, garaje, patio externo. PA: cocina, comedor, quincho, habitación de servicio con baño, terraza. Se acepta en parte de pago, Depto en Comodoro, Madryn o CABA. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

Barrio Pueyrredón, casa tres dormitorios, uno en suite, living, baño, cocina comedor, dependencias de servicio, garage quincho, entrada de vehículo patio. Consultas cel. 154009937.

Barrio Saavedra - casa prefabricada de dos dormitorios, estar-cocina, baño. Ampliación en material con quincho y garage (calle Los Rosales al 200). Consultas cel. 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro

. departamentos monoambientes. Con cocheras y bauleras Alquilados. Consultas Cel. 154009937.

Vende casa ypefiana esquina con terreno 280 m2 Bº Belgrano Nuevo Km 3.Tel. (0297) 444-3423; 156239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS.

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

VENDE, Terreno 2880 m2. excelente ubicación sobre Ruta N° 26, nivelado, compactado y cerco perimetral, interesados tratar en San Martín 576 Local 5 en el horario de 09:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 hs.

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

VENDE, Departamento calle 9 de Julio, de la ciudad de Comodoro Rivadavia, dos dormitorios, cocina comedor, 70 m2 aproximados, interesados tratar en San Martín 576 Local 5 en el horario de 09:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 hrs.

Propiedad casa Barrio Roca, Gardel esquina Colonos Galeses, lote de 280 m2; 238 m2 cubiertos, 3 plantas SS: playroom, PB living-comedor, cocina, toilette, escritorio o 4 dormitorios con baño, quincho, lavadero, habitación de servicio, patio, entrada para vehículos. PA: 3 dorms, (1 en suite), baño con antebaño. Barrio Pueyrredon, calle Francisco Beher al 700, local comercial de 120 m2 con amplio lote. Ideal para inversores. Alquilado en $ 13.000 hasta agosto 2018. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.


4 • elPatagónico • agosto de 2018

INMOBILIARIA GIANSERRA.

Vende Barrio 13 de Diciembre casa con amplio estar comedor, cocina, lav, baño, quincho, escritorio, estar diario, dos dorm, en suite. Patio con árboles frutales, gran entrada vehículos. Consultas al Cel. 154009937

VENDO HOTEL. Alojamiento en

f u n c i o n a m i e n t o p l e n o. C e l . (0297)4315199.

VENDO CASA. en B° Castelli. Título. Plano. Cel. 2974315199.

VENDO CASA. Bº Abel Amaya sobre Avda. Chile. Planos. Título. Cel. 297-4315199. VENDO. excelente propiedad Centro. 10x50. Cel. 297-4315199.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Alquila, monoambiente divisorio placard 1 dorm. moderno, c/ cochera, loma cerntro.Dorrego 1415, Piso 1º Tel. (0297)444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3 B San

Martín Oeste: alquilo vivienda moderna. PA:2dorm, baño. PB: livin, comedor, cocina, baño, lavadero, quincho, garage, escritorio, patio $24.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

$8.800 Loma. 1º piso por escalera. Depto 2 dormitorios, cocina, estar, baño. Huergo casi Viamonte. Consultas al cel. (0297) 154009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro,

alquilo semi pìso (3 piso x escalera), 3 dorms. $18.000 + serv + sin exp. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

Alquileres SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Alquilo local 600 m² esquina s/ calle san Martín y Abasolo. Centro. Tel (0297) 444-3423; 156-239003 E.mail: solucionesinmobiliarias@yahoo. com.ar, www.provenzano.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $ 9.000 Km 3, depto, estar, cocina, baño, 2 dormitorios, patiecito pequeño, P.B. a la calle. Consultas Cel. (0297) 154-003071.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón. Casa residencial. 3 dorm., habitación en suite, coccom, living, 2 baños, patio, garaje y quincho. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Dispone-

TIERRA SUR INMOBILIARIA.

TIERRA SUR INMOBILIARIA.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº

alquilo semi pisos, varios con y sin cochera desde $17.000 a $ 30.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482

Centro. Edificio Ledesma. Depto 3 dormitorios. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. B.Pueyrre-

INMOBILIARIA GIANSERRA.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrre-

FAVRE INMOBILIARIA. Centro,

dón: Alquilo Depto 1 piso (sin exp). Living, comedor, cocina, lavadero,2/ baños, 3 dorms, terraza. $15.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

S O LU C I O N E S I N M O B I L I A RIAS. Alquilo departamento 2

plantas, 3 dorms, garaje , cerca del mar. Complejo c/ seguridad. Km 5. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº Roca. Depto 2 dormitorios en monoblock sobre Avda Portugal. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

mos en alquiler una amplia gama de Deptos (monoambientes 1, 2, 3 dormitorios) con cochera y amoblados en distintas ubicaciones. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

$12.000. Loma. Galpón de material de 140 m². Apto depósito. Consultas al cel. (0297) 154003071.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón. Alquilo/vendo/ permuto: residencia PA, 3 dormts. (1 en suite) 2 baños PB: recibidor, toilette, living, cocina-comedor diario, jardín de invierno lavadero, garage p/2 autos, amplio patio $ 30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

$9.000. Km 3 Depto. estar, cocina, baño, 2 dorms, patiecito pequeño. PB a la calle. Consultas al Cel. (0297) 154-003071.

Centro. Depto. un dormitorio. Calle Francia. Más expensas Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

San Martín Este. Living comedor, cocina comedor, 3 dorms, baño ppal, estudio c/baño, quincho, garage, amplio patio parquizado. $30.000 .Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

dón: alquilo ( julio) vivienda, living, cocina-comedor, baño, 3 dormts, patio, cochera 2 autos, lavadero, baño, quincho (muy buena ubicación) $ 24.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS.

Duplex, Rada Tilly, calle Gurruchaga, interno, zona cercana al hipódromo, 3 dormitorios, 2 baños, cocina-comedor, estar, patio con entrada para vehículo. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS.

Depto. centro, Italia 535, muy bueno, 2 dorms, living-comedor, cocina, 2 baños, cochera, baulera. Edificio de categoria. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.


agosto de 2018 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

BILIARIA.

mitorio. Calle as Moreno el. 4066760-inmobiliar.

A. Km 3. Bº ng comedor, s, baño ppal, cho, garage, do. $30.000 01/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto

Centro. Edificio del Sol, Ameghino Bº Pueyrre-y Belgrano. 100 m² cubiertos, 3 enda, living,dorms (1 en suite), living comedor, o, 3 dormts,comedor diario, cocina, lavades, lavadero,ro, toilette, baño con antebaño. buena ubi-Consulte. Mitre 937. Tel/fax. 447na 785. Tel.2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. OSHAUS.$14.0000. Bº Pueyrredón. Local

alle Gurru-comercial de 39 m². Con división cercana alen durlock, kitchenette y baño. Split ios, 2 baños,frío, calor, persiana metálica autor, patio conmatizada. Instalación de alarma, . Mitre 937.luminarias. El valor es más IVA. 340. www.Consultas al Cel. 154003071.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, OSHAUS.calle Ameghino, duplex 1 dormito-

muy bueno,rio, cocina-comedor, baño, Alquiler or, cocina, 2mas servicios Tel. (0297)447. Edificio de3234/9494; (0297)154-015373; Tel/fax. 447-ciudadinmobiliaria@sinectis.com. aus.com.ar. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro.

Edificio Torraca IV, piso compuesto por tres dormitorios (uno en suite), dependencia de servicio con baño, baño completo, cocina, comedor, living-comedor, cochera. Alquiler mas expensas, mas servicios.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA. Alquila amplio departamento ubicado sobre calle Rawson entre Belgrano y Mitre, compuesto de 3 dormitorios (1 en suite), dependencia de servicio con baño, cocina comedor, living comedor, 4 baños y cochera. Comunicarse a los tel: 444-0339; 447-4905. TIERRA SUR INMOBILIARIA.

Torraca IX depto céntrico un dormitorio. Más expensas Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº

Km 3, casa 3 dormitorios, baño, living, cocina-comedor y lavadero, patio y garaje. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Av. Yrigoyen (zona YPF Belvedere) alquilo predio de 1400 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Km 3 Bº San Martín Este. Casa 2 habitaciones, coc-com, living y baño. Patio con entrada vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Dpto. (Ed, El Sol) 1º piso cocina.comedor, baño, dormit. $ 10.000 (+ serv. + exp.) Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA.

Alquila departamento 2 dorms confortable piso 1 escalera s/ Belgrano, Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

Alquila Bº Km 3 Depto. 2 dormitorios Bº Divina Providencia. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Alquila departamento, 2 dorms amplio c/vista al mar. Complejo Las Torres 2, cerca de Jumbo. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS.

Depto. Maipu al 1100 esquina Urquiza, 2 dorms., 2 baños, cocinacomedor, estar, garage, quincho, baulera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340.

NOVELLI INMOBILIARIA. Alquila amplia propiedad ubicada sobre calle 25 de Mayo esquina Ushuaia, compuesta de varias oficinas/aulas, 3 baños, salón de usos múltiples, cocina y amplio patio. 272m2 cubiertos sobre terreno de 490. Uso comercial. Ideal jardines, colegios, clínicas etc. Disponible a partir del 1 de Enero 2018. Comunicarse a los tel. 444-0339; 447-4905. LOCAL MICROCENTRO. Alquilo 90

m² con subsuelo, a una cuadra de la terminal de ómnibus, sobre Rivadavia al 500. Cel. 154-398314.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 13 de Diciembre alquilo propiedad PA: 4 dormitorios, baño, PB: escritorio, toilette, living, cocina, diario, lavadero, garage quincho (2 autos) baño $ 26.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3,

departamento 3 dormitorios, cocina, living-comedor, baño, lavadero, terraza. Alquiler mas servicios.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro,

Edificio Ledesma calle Dorrego, dos dormitorios, cocina-lavadero, living-comedor. Alquiler mas expensas, mas servicios Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Galpón

sobre calle Hipólito Yrigoyen 100 mts. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA.

Edificio Erboni, AMOBLADO, departamento dos dormitorios, cocina-lavadero, livingcomedor, baño. Alquiler mas expensas, mas servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

Catedral de Milagros un lugar donde encontrarse con DIOS Horario DOMINGO 19 Hs. Avenida Roca 229


6 • elPatagónico • agosto de 2018

INMOBILIARIA GROSHAUS. Bº

Industrial. Ruta 3 casi esquina Constituyentes, por colectora, entrada por 2 calles, terreno de 2500 m² con amplia playa de maniobras, 450 m² cubiertos entre galpón/ depósito y oficinas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº

Pueyrredón, casa 4 dorms, toilette, baño completo, cocina lavadero, liv-com, playroom, patio con entrada de vehículo. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Altos de la

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 5,

casa un dormitorio con vestidor, baño, cocina-comedor, lavadero, patio. Alquiler con servicios compartidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

$20.000. CENTRO, semipiso, dos dormitorios, baño c/antebaño, toilette, estar comedor amplio, cocina comedor. Entrada principal y de servicio. Cochera y baulera. Consultas al Cel. 154003071

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

Villa, alquilo propiedad livingcocina-comedor, baño, 2 dormts. lavadero, garage y depósito, patio $ 20.000 Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

Alquila Edificio Jardines de Dorrego, departamento dos dormitorios, amoblados, alquiler mas expensas mensuales, para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

$10.000 Loma (Saavedra y A. del Valle) 1º Piso por escalera. Cocina comedor, estar comedor, dos dormitorios sin placard, baño. Consultas al Cel. (0297) 154-003071.

TIERRA SUR INMOBILIARIA.

Alquila Bº Km 5 Depto. con servicios incluídos. Dormitorio, baño, cocina-comedor Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

Alquila departamentos de 1 y 2 dormitorios en el Edificio GreyFox, vista al mar, pleno centro de la ciudad, alquiler más expensas, para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

Alquila local sobre calle San Martín 60 mts. excelente ubicación, para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

Alquila monoambiente semi amoblado sobre calle 25 de Mayo, alquiler más expensas fijas mensual, no se permiten niños ni mascotas, solo apto para vivienda familiar, para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Alquilo monoambiente confortable. Zona Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.

ZOCCO Ana. Alquila casa cuatro dormitorios. Bº Juan XXIII con patio, quincho garaje.($14.000) . Cel. 297-4000971; info@zoccoana. com | www.zoccoana.com. M y C PROPIEDADES. alquila

galpón en C.R. 200 m² oficina y baño. Tel. 445-1302.

M y C PROPIEDADES. alquila

INMOBILIARIA GIANSERRA.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Te-

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

$20.000. Centro. Piso de 3 dorms, baño con ante baño, toilette, amplio living, cocina comedor, hab. y baño de servicio. Pleno Centro. Sin cochera. Más expensas. Consultas Cel. 154003071.

Alquilo departamento piso completo confortable, 4 dorms, 4 baños, cochera. Vista al mar. Centro. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Local esquina c/ oficinas 690 m². Hipólito Yrigoyen. Tel (0297) 444-3423; 156-239003. E.mail: solucionesinmobiliarias@yahoo. com.ar, www.provenzano.com.ar.

ALQUILO EN KM 3. casa 4 dor., 2 baños, quincho, lavadero, cocina. Nivel gerencial. Cel. 297-4315199. ALQUILO DEPARTAMENTO. 1 dormitorio. Bº Pueyrredón. Cel. 2974315199.

Depto 1 dormitorio, 1 baño, cocina comedor. Tel. 445-1302.

M y C PROPIEDADES. alquila 3 oficinas en C.R. calle Sarmiento c/ muebles, 2 baños.. Tel. 445-1302. ALQUILO. Casa Km 3, nivel geren-

cial, 4 dormitorios, 2 baños, quincho, patio, entrada auto. Tel. 297/4315199.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calles Belgrano y Brown, por escalera, amplio Depto de 2 dormitorios, 2 baños, liv-com, coc-com. Valor $14.000. No paga expensas. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS.

Base Industrial. Constituyentes casi Ruta 3, 1500 m² de lote; 800 m² cubiertos entre galpón, 3 sanitarios y oficinas, playa de estacionamiento de 700 m². Acceso por 2 calles. Excelente ubicación. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficinas. Bº Industrial, calle Pedro Pablo Ortega, entre Manson y Dalla Mura. 300 m² de oficinas, 2 baños, office, varios boxes de trabajo, sala de reuniones, privados. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

Terrenos INMOBILIARIA GROSHAUS. Te-

rrenos: Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m2. barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega 30% + saldo hasta 15 meses. Aprobado por Municipalidad de Rada Tilly. Consulte valores. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

rreno. Bº Arenal, sobre Ruta 26, 1000 m², todo cercado con cerco de ladrillo y portón. Entrega + saldo a convenir. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

Vende terreno de 2886 m², lindero con la Ruta Nacional N° 26. Para mayor información, dirigirse a San Martín 576 en el horario de 09:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 hs.

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

Vende terreno sobre calle Dorrego, casa prefabricada 300m2, lugar estratégico, excelente ubicación. Para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.

ZOCCO Ana. Vende terreno 1400

m² a 2 cuadras de la playa en Camarones (loteo Islas Blancas). $200.000 finales. Cel. 297-4000971; info@ zoccoana.com | www.zoccoana.com.

ZOCCO Ana. Terreno Barrio Roca. USD 150.000 ( consultar entrega y cuotas). Cel. 297 4000971; info@ zoccoana.com |www.zoccoana. com.

M y C PROPIEDADES. vende en Rada tilly, terreno 900 m² en esquina s/ Avda Seguí. Consulta personal. Tel. 445-1302.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly. Vendo lotes en Solares del Marqués de 15x40 m. Alsina 785. Tel. 4474401; 3482.

Vendo terreno 380 m2. esquina c/3 frentes Avda. Alejandro Maíz a mts. super Km 8, creativo Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

ZOCCO Ana. Vende terreno Av.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Saavedra, terreno de 200m. aprox, en forma triangular, excelente ubicación.. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Te-

Constituyentes (casi Chile). 12 x 30. USD90.000. Consultar cuotas Inversión. Cel. +54 297- 4000971; info@zoccoana.com | www.zoccoana.com

Vende terreno 3800 m2 c/3 frentes calles Pablo Ortega, Benito Grillo, Alfredo Mazzini s/toma permuta Bº Industrial Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.

rreno. Rada Tilly, Terrazas del Molino, lote de 450 m², vista panorámica. Todos los servicios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.www. groshaus.com.ar.

VENDO TERRENO. En Puerto

Madryn Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar.

Automotores PARTICULAR VENDE. Ford Fiesta Kinetic Desien, año 2011. Cel. (0297) 155-401022.


agosto de 2018 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

NACION AUTOMOTORES. Vende

Voyage 2015 full. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende

Toyota SRX 2.8 0km. Colores: roja, blanca y negra. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende

Ranger 4x4 Limited negra 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende

SE OFRECE. Tapicero,

tapizado y reparación de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 297-4423942. Sr. Carlos.

SE OFRECE. pintor de auto, como reparador. Cel. 154-783214.

SE OFRECE. llenado de batea,

Ranger azul 4 x 2, 2008. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Vento gris 2.00, 2011. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende

Ranger Limited roja 0Km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende

Toyota 4 x 4 Aut. 2014. Tel. 02974851999.- S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota 4 x 4 Aut. 2015 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota 4 x 4 2013. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

Ofrecidos SE OFRECE. Trabajos de revoques, revear, paredones, pintura, cerámica, albañilería en general Tel. 297/155-027068

V

HERNAN BERNARDINO DIAZ PEÑA (QEPD). Falleció el 4 de agosto de 2018 a los 65 años. Su esposa María Elena; hijos Claudia, Martín y Franco; nietos Florencia, Yahir, Agustina y Ezequiel; bisnietas Valentina y Olivia; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento, comunican que su velatorio se realiza en Sala B de Yrigoyen Nº 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy domingo 5 de agosto a las 14 horas en el cementerio Oeste. Servicio de la SCPL de Comodoro Rivadavia.

tareas generales. Cel. 154-387603.

SE OFRECE. Oficial albañil, pintor, durlock, electricista. Tel. 2974227392.

V

ayudante panadero, cocina, electricista, tareas generales. Tel. 4441848 (Pablo).

ROSALIA DEL CARMEN ALVARADO DE RAQUIL (QEPD). Falleció el 3 de agosto de 2018 a los 60 años. Su esposo Ciro Antonio Raquil Huichaman; hijos Liliana Paola Raquil Alvarado y Victoria Soledad Raquil Alvarado; nieta Tyzzyana Jazmín Rojas; hermanos José, Mary y Rosa; hermanos políticos Angela, Rodolfo y Lalo; sobrinos, demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento, comunican que su velatorio se realiza en Sala D de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy domingo 5 de agosto a las 11 horas en el cementerio Oeste. Servicio de la SCPL de Comodoro Rivadavia.

SE OFRECE. Sra. para limpieza,

V

Etios XLi 2016. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende

Fúnebres

SE OFRECE. Jóven para

cuidado de niños. Tel. 4441848 (Cecilia).

SE OFRECE. Sra. para limpieza, planchado, cuidado de abuelos Tel. 297-4299247. SE OFRECE. Sra. en Bº Roca y Pueyrredón para limpieza y/o planchado. Cel. 297-4040733. SE OFRECE. señorita responsable

para tarea de limpieza o planchado por la tarde. Llamar urgente al cel. 154-296736.

PAOLA PATRICIA JARPA (QEPD). Falleció el 3 de agosto de 2018 a los 42 años. Su hijo Ignacio; su madre Analita; hermanos y hermanas, cuñados, demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento, comunican que su velatorio se realiza en Sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy domingo 5 de agosto a las 11 horas en el cementerio Oeste. Servicio de la SCPL de Comodoro Rivadavia.

V

JUAN LORENZO RIVAS (QEPD). Falleció el 3 de agosto de 2018 a los 64 años. Su hermano Julio; hijos Vaneza y Darío; cuñada Marta; sobrinos Rocío, Vale y Leo; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento, comunican que su velatorio se realiza en Sala C de Canadá y Clarín y su inhumación de llevará a cabo hoy domingo 5 de agosto a las 11 horas en el cementerio Oeste. Servicio de la SCPL de Comodoro Rivadavia.

en kioscos y escaparates CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos STANDART SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

| Nelson KM 3

| Silvia | López KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

| Oscarcito SE OFRECE.

Sra. para cuidado de persona mayor. Con amplias referencias comprobables. Cel. 154-012183.

CIUDADELA

| La Tradición KENNEDY

SE OFRECE. mujer responsable

| Lobely

para tareas domésticas, planchado, etc. Cel. 297-5026585 (urgente).

RADA TILLY

SE OFRECE.

| Vosotras | El Paso | Fer

joven para dictar clases de guitarra, cualquier edad y a domicilio. Recibo permutas como forma de pago. Cel. 297-4268054.

AEROPUERTO

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

SE OFRECE. Repositor externo con movilidad propia Tel 297-4718993

SE OFRECE. Pintura en general y colocación de membrana Tel. 2974761727

RECEPCION AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:30 HS FUNEBRES 09:00 A 18:30 HS

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby


8 • Contratapa elPatagónico • agosto de 2018• Guía de Profesionales • agosto de 2018 • elPatagónico

P abogados Romina OLTHOFF MP 580 CPACR Lorena MILLABANQUE MP 601 CPACR Abogadas Jubilaciones y Pensiones, Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. . Av. Portugal N° 408 tel. 4462500- 155938805154312849. Lunes a jueves: 09:30 a 12:30 - 16:00 a 19:00 hs. Nélida B. León de Escribano MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens Guitarte MP C 217 - CPACR Giovanna A. Blandino MP C 312 - CPACR Claudia A. Rodrigues MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.

escribanos Escribania guinle Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damián MAFFINI Escribanos escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. Tel/Fax. 4466596. Horario corrido de 9 a 19 hs.

www.elpatagonico.com

Guía de Profesionales ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 446-0345 y 4473061 8:30 a 13 y 16 a 20:30 hs. de lunes a viernes. Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail: juanmanu@arnet.com.ar ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. Angjelinic Paula A. Angjelinic Marcos P. Angjelinic Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. Juan Angel CAMPELO Mariano Ezequiel ARCIONI Alejo PIRES Mickela POLITO Lunes a viernes de 8:30 a 20 hs. y sábado de 9:30 a 13 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 0297 4470644/ 4470877

MASOTERAPEUTA Elvira CARREIRA Matrícula 0408 Rivadavia 2206, 1º piso. Consultorio 2 (gabinete). Tel. 297-4621260. MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com. ar. Crónica 355. Tel 4465208. info@psmt.com.ar

MEDICOS

CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ

Dr. Jorge Asencio MP 2526 Medicina General. Martes y miércoles de 11:00 a 14:00 hs. Viernes 14:00 a 17:00 hs. Centro Médico San Luis Olavarria 171 Tel: 0297 - 4485753

MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES

PEDIATRIA Dra. Cecilia Aribas MP 3077 Especialista en Pediatra Lunes 10:00 a 14:00 hs. Viernes 13:00 a 16:00 hs. Centro Médico San Luis Direccion: Olavarría 171 Tel: 0297 - 4485753

MP 0579 Odontopediatría, operatoria.

Dr. Rodolfo HERNANDEZ MP 1803 Médico de familia. Adultos. Atención a domicilio. Centro Médico San Luis Olavarría 171. Tel: 155936728.

Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA

ODONTOLOGOS

MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas.

Dra. María A. FERREYRA MP 0204 . MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Diagnóstico por imágenes RX Panorámica/ Teleradiografía/ ATM Estudios Cefalómetricos. San Martín 895, 1 piso. Obras sociales y particulares. Tel. 4463020. Cel. 154082928.

PEDIATRIA/NEONATOLOGIA

Dra. ELena Acosta MP 3517 Pediatría y Neonatología Martes de 9:00 a 12:00 hs. Martes a viernes de 16:30 a 19:00 hs. Centro Médico San Luis, Olavarría 171 Tel: 0297 - 4485753

Sarmiento 553. Tel. 4445625. PSICOLOGO

oftalmologos CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo) Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia

CONSULTORIO SAN JAVIER Psicólogo Bartolomé RAMIREZ MP 117 MN 48332 Depresión. Tratamiento de la conducta violenta. Terapia grupal: casos judiciales. Tel. 297-4752751. Senador Almendra 356, Caleta Olivia.

permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dra. Rury M. Dominguez Oftalmología niños y adultos. Turnos por orden de llegada. Lunes a viernes: 9:00 a 15:00 hs Centro Médico San Luis Olavarría 171. Tel: 0297 - 4485753

Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543 Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.


728 - domingo 5 de agosto de 2018

Placer Autos & Viajes P SUPLEMENTO SEMANAL

Mercado

Alarma por el derrumbe de planes de ahorro previos

Ford Ka

Nuevo motor y debut de la versión aventurera

Página 2

La nueva versión de la pick-up de la marca estadounidense apunta a los fanáticos del negro. El color domina la carrocería y el interior del modelo. Incluso, en la gran parrilla frontal como en las llantas.

Página 3

Las Cuevas, Mendoza

Una villa de alta montaña lejos de la multitud Página 6

Chevrolet S10 MidnighT edition

Para los amantes del “negro total”

Barcelona alternativa Barcelona es una de esas ciudades que a los argentinos les encanta. Más allá de sus obligadas atracciones, la ciudad catalana ofrece un sinfín de actividades relacionadas con la música, el arte, la cultura y la naturaleza que no todos conocen. Aquí, un recorrido por los más espectaculares miradores de la ciudad, jardines, laberintos y hasta magníficos pueblos de fantasía .


2 • elPatagónico • Placer • domingo 5 de agosto de 2018

A rodar Horacio Alonso “Estamos preocupados”. Esa es la frase que más se escucha Q entre concesionarios y fabricantes de autos cuando se les pregunta por las perspectivas del mercado interno. Como ya se informó, la caída del mercado continuó en julio, con un retroceso hasta ayer del 19% respecto a un año atrás. Los datos definitivos se conocerán mañana pero número más, número menos, esa es la realidad del sector automotor hoy. La preocupación no tiene que ver con el momento actual ni con lo que viene sucediendo desde la fuerte devaluación del peso del mayo pasado. Eso ya está jugado. Lo que más inquieta a los empresarios es el futuro inmediato y, particularmente, un punto concreto de la actividad: los planes de ahorro previo. Los datos que manejan en algunas empresas son alarmantes. Hablan de una caída de las suscripciones por arriba de la disminución del promedio de las ventas. En algunos casos admiten una baja del 30% de los nuevos contratos. Pero no sólo eso. También la información que están analizando respecto a la morosidad hace estremecer a los operadores. La caída de la cartera – la gente que deja de pagar la cuota – es de 50% o más en algunas marcas y modelos determinados. Hay mucha disparidad porque hay automotrices que basan más su negocio en este sistema de ventas y otras que tienen un mix de operaciones diferentes por estrategia tradicional o porque llevan menos tiempo desarrollando esta alternativa financiera. Lo cierto es que el derrumbe afecta a todas. En el caso de las suscripciones –teniendo en cuenta que los planes llegan hasta 84 meses – es un problema de más largo plazo y posible de manejar. En cambio, la caída de la cartera golpea inmediatamente. Además, implica la devolución de dinero ya cobrado (obviamente, con una quita importante) y un sobrecosto burocrático por dar marcha atrás con cada operación. “Hay gente que deja de pagar por un hecho puntual y después se pone al día pero otras directamente cancelan la compra. Es muy inestable el comportamiento y más en momentos como este con una situación económica complicada” explicó el responsable del área de una marca. El sistema de planes de ahorro es una pata muy fuerte en el negocio automotor. Para tener una idea, del total de las ventas que se realizan, más de la mitad se hacen a través de algún tipo de financiación. De esa mitad, el 50% son vía ahorro previo. Es decir que el 25% de las operaciones totales –como piso- se efectúan en la actualidad por este sistema. Hasta hace poco, en las concesionarias, era común escuchar comentarios elogiosos sobre la marcha de este sistema y lo daban – por su gran demanda- como uno de los pilares del crecimiento del mercado. Además, tiene la ventaja de organizar con mucha anticipación la demanda que tendrá cada empresa. Es como un seguro de venta a largo plazo. Ahora, todo esto cambio. El motivo es la fuerte suba de los precios de los 0 km ya que la cuota del 0 km se ajusta directamente por esta variable. También se entiende la caída mayor porque quienes utilizan este mecanismo son, en su mayoría, gente con menor poder adquisitivo y, entonces, más vulnerables en tiempo de crisis. Los hay también quienes lo utilizan como una forma de ahorro al comprometerse con destinar fondos al pago de una cuota que, de otra manera, se destinarían a un consumo innecesario. A esto hay que sumarle que las empresas ofrecen planes con cuotas “diferida” o “programada” que hace que los primeros pagos sean bajos pero que, en determinado momento, el desembolso mensual se incremente con fuerza para compensar el descuento inicial y el suscriptor se encuentre con un compromiso que no puede asumir.

Q

La otra parte del mercado también preocupa. Las concesionarias están liquidando todo el sobre stock posible, con grandes bonificaciones, pero ni aún así hay muchos interesados. Es que la incertidumbre económica golpea en el ánimo de los consumidores. Reducir el stock es clave porque el costo financiero que pagan las empresas es de 45% o más. Para colmo, agosto llega con más aumentos y fuerte. Un par de marcas ya anticiparon a sus redes un ajuste de 6% y de 7%. Con esta escalada de precios, no hay demanda que resista. Además, como los 0 km están subiendo a un ritmo incesante, por decisión de las terminales de no quedar atrasados respecto a la suba del dólar, y los usados no se ajustan en la misma proporción, ante la débil demanda, la brecha entre unos y otros se agrandó. Esto hace que el salto que tiene que hacer un comprador que entrega su vehículo como parte de pago para llegar a un 0 km sea muy grande. Así, frustran operaciones.

peugeot 3008

El suv actualiza equipamiento El modelo que llega importado desde Francia suma ítems en confort, como cargador inalámbrico de celular, techo panorámico desde la versión inicial y apertura de portón sin manos.

E

l Peugeot 3008, SUV emblema de la marca francesa, agregó equipamiento al modelo que se lanzó a finales del año pasado. Desde ahora, suma el “Acceso de Brazos Cargados” que permite la apertura y cierre del portón trasero sin tener que usar las manos, el cual está

disponible en las versiones GT-Line. Asimismo, incorporó la recarga inalámbrica de celular que está ubicada en un compartimiento especial debajo de los toggles switches. Basta con apoyar el celular (que tiene que ser compatible con esta función) para que comience la

carga de batería. Además, incluye el techo panorámico corredizo que también puede abrirse, ahora desde la versión Allure. La oferta del SUV queda compuesta por las variantes Allure THP Tiptronic, GT-Line THP Tiptronic y GT-Line Hdi Tiptronic (diésel).

tour ecológico. A raíz de las ventajas en financiación que anunció el gobierno alemán para la compra de unidades no contaminantes, Iveco anunció el Natural Power Tour 2018 que comenzará en Dortmund y recorrerá Alemania hasta octubre, realizando exhibiciones y pruebas de toda la gama de vehículos de GNC y GNLpara expandir su línea de productos en Europa.

Subsidios para cambiar diésel Más de 200.000 consumidores en Alemania aprovecharon en el último año las ayudas que conceden las automotrices del país para cambiar su antiguo vehículo diésel por uno menos contaminante, según los propios fabricantes. Desde el grupo Volkswagen indicaron que en los últimos doce meses habían retirado de la circulación más de 210.000 automóviles diesel altamente

contaminantes después de que un número similar de sus clientes haya optado por utilizar las primas medioambientales. “Todos estos clientes se decidieron por un automóvil nuevo o por uno de segunda mano pero con un motor moderno y respetuoso con el medio ambiente”, señalaron desde la compañía con sede en Wolfsburgo.

Represe junio. Ve mercado


ort, versión

domingo 5 de agosto de 2018 • Placer • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

ford ka

Potencia y look off road El pequeño del óvalo inauguró una versión con tono aventurero, denominada Freestyle. También hubo renovación para las ya conocidas carrocerías sedán y hatch. Además de sumar equipamiento, aparece el nuevo motor 1.5 de tres cilindros y 123 CV en toda la gama.

F

ord realizó en Brasil la presentación oficial de la familia del nuevo Ka, con sus versiones hatch y sedán y la flamante Freestyle de look aventurero. De fabricación brasileña, se destacan por tener mayor potencia gracias a que comparte su nuevo motor con las últimas versiones de la Ecosport. El nuevo Ka, en todas sus versiones, viene equipado con el motor 1.5L Dragon de 3 cilindros de 123 CV y 151Nm de Torque. Además, y por primera vez en su historia, ofrece transmisión automática de seis velocidades desde las versiones SE. También incluye cuatro válvulas por cilindro con doble árbol de levas con variador de fase independiente y bomba de aceite con presión variable.

Entre el equipamiento más destacado, cuenta con Control Electrónico de Estabilidad (ESP) desde sus versiones base, Control de Tracción (TC) y Asistencia de Arranque en Pendiente (HLA), equipamientos usualmente disponibles en vehículos de segmentos superiores. En materia de conectividad, el Ka estará equipado con SYNC 3, compatible con Android Auto y Apple CarPlay con integración a Waze.

............ La transmisión automática es otra de las novedades que agrega el nuevo Ford Ka. ............

informe de acara

Prendas: crece participación Representaron 51,7% de los patentamientos en junio. Ventas financiadas caen menos que el mercado. Las ventas financiadas tuvieron en junio su mejor mes en cuanto a participación de mercado, con 51,7% del total de los patentamientos, según un informe de la Asociación de Concesionarios (ACARA). La participación de las ventas con prenda creció mes a mes a lo largo de todo el año, y en mayo ya habían alcanzado el 50% del mercado. La nueva marca refleja que las ventas financiadas cayeron el último mes menos que el mercado general. Mientras que el descenso de las prendas fue de 12,3%, los patentamientos totales su-

frieron una merma de 18,2%. En el acumulado anual, no obstante, las ventas al contado representan todavía más de la mitad: 51,2%. Los planes de ahorro siguen siendo la herramienta más elegida, con un 49% de participación, seguida por las financieras de las propias marcas (34%) y los prestamos bancarios (15%). Un dato alarmante surge al analizar la caída de las suscripciones a planes de ahorro, que repercutirán en futuros patentamientos. Junio fue el tercer mes consecutivo de caída y en

donde mayor fue la variación interanual: -26,7%. Sin embar-

go, en junio fue el mes donde los planes de ahorro represen-

taron una mayor porción de la torta del mercado total: 31,5%.


4 • elPatagónico • Placer • domingo 5 de agosto de 2018 chevrolet s10 midnight edition

Para fanáticos del total black

Las apariencias dicen mucho. La nueva pick-up de la marca estadounidense no es para tibios. Por dentro y por fuera, el negro define la imagen de esta versión.

citroën c3 urban Trail

Nueva versión con sello aventurero La marca francesa suma al modelo que llega de Brasil una variante con estética off road. Una tendencia que cada vez tiene más representantes. Incorpora los Airbumps, protectores laterales que debutaron con el Cactus.

La moda de la estética aventurera sigue creciendo y todos los modelos buscan tener su versión acorde al gusto que domina el mercado. Citroën lanzó el C3 Urban Trail que suma elementos de diseño para acompañar la tendencia. No es la primera vez que lo hace ya que hace unos años, este modelo tuvo una variante similar denominada C3 XTR. El principal elemento de lo identifica son los Airbumps. Se trata de “brubujas” de plástico en los costados de la carrocería que tienen el propósito de amortiguar golpes leves. Este sistema lo introdujo la marca francesa con el Cactus. Además de estas protecciones

E suma guardabarros en plástico negro, techo y parantes pintados de negro. En cuanto a la motorización, es la misma que equipa a la gama: un 1.6 de 16 válvulas y 115 CV. Se puede optar por

una caja manual de cinco marchas o una automática de seis. En todos los casos con tracción delantera. Como el resto de la gama llega importado de Brasil. Los precios van de $436.500 y $475.000.

n la “guerra de las pick-up”, todas las batallas tienen importancia. Las ediciones especiales son una forma de ofrecer novedades de un modelo entre cadarestyling. En ese contexto, Chevrolet lanzó la nueva S10 Midnight Edition que se posiciona entre las versiones LT y LTZ. La particularidad es que no se trata de una edición limitada sino que integra la gama de manera permanente. Su sello distintivo es que solo se ofrece en color negro, más precisamente en “Ouro Negro”. Su apelación al portugués se debe a que llega importada desde Brasil. Para reafirmar

su carácter nocturno, tanto las llantas como la parrilla, también son negras. Evidentemente, busca atraer a clientes fanáticos de este color. El motor es el 2.8 turbodiesel de 200 CV y 500 Nm de torque. Se combina con caja manual de seis velocidades con la posibilidad de optar por tracción simple o doble. En cuanto al equipamiento, ofrece doble airbag frontal, frenos ABS, control de estabilidad, luces diurnas LED y sistema de asistencia OnStar. El precio de la versión 4x2 es de $893.900 mientras que la 4x4 es de $959.900. Ofrece una garantía de tres años o 100.000 kilómetros.


www.elpatagonico.com

domingo 5 de agosto de 2018 • Placer • elPatagónico • 5

pick-up bios. imagen

manejo las 10 claves del haval h2

Calidad y confort en SUV que llega de China

7|

Las prestaciones son correctas. Un consumo promedio de alrededor de 8 litros cada 100 km y aceleración de poco más de 11 segundos de 0 a 100 km.

1|

2|

La apuesta de la marca, en cuanto a diseño, no es ser vanguardista. Se basa en criterios conocidos y probados. Es por eso que este SUV difícilmente divida aguas entre amantes y detractores. Muestra un buen equilibrio estético dominado por la sobriedad, con líneas simples y claras, que agradan a la vista. El sistema de LED de las luces delanteras y las llantas de aleación de

6|

Cuando se trabaja en un rango más alto de velocidad, el motor se muestra menos brioso y hay que acostumbrarse a los tiempos de respuesta en maniobras de recuperación o sobrepaso. De todas maneras, el confort de marcha es muy bueno con una suspensión que transmite seguridad.

Se exhibe en un segmento muy competitivo con buenos atributos. Un diseño clásico, equipamiento racional y buenas prestaciones. De a poco los consumidores argentinos se van familiarizando con la avalancha de marcas chinas que están llegando al país. La primera fue Chery,hace 10 años, pero últimamente se han sumados otras de ese origen. Haval es una de ellas. Esta marca perteneciente a la compañía Great Wall está especializada en SUV -sin duda el segmento más codiciado y competitivo hoy del mercado- y llega con una gama muy completa. En este caso, se trata del H2.

damente las irregularidades de las calles. La dirección asistida no escatima en su respuesta, por lo que hay que tomarle el pulso para el manejo ideal.

8|

18 pulgadas brindan un toque elegante. Con el fin de ir posicionando la marca, el logo de la automotriz (Las cinco letras de su nombre en mayúscula) está presente en distintas partes de la carrocería, especialmente en la parrilla, de gran tamaño, que da una cuota de carácter.

3

| El interior derriba un concepto que quedó en el pasado: el de la baja calidad. Las marcas chinas corrieron durante mucho tiempo con el karma de ofrecer productos con muchas críticas en ese campo. El tiempo pasó y hoy se encuentran en niveles similares a cualquiera de sus competidores de países con trayectoria auto-

motriz. Esa es la impresión que se tiene al subirse al H2. Buenas terminaciones y materiales que no presentan objeciones. Hay que recordar que todas las marcas chinas crecieron de la mano de compañías de primer nivel, debido a los requisitos de asociación que obligaba el Estado para las empresas extranjeras que pretendía producir en el país. Ya no hay ruidos sospechosos ni encastres poco confiables. Todo cumple con los estándares internacionales. El diseño vuelve a apostar a la sobriedad, simpleza y funcionalidad. Cuenta con un habitáculo confortable y amplio para cinco pasajeros. Tapizados, costuras, perillas de controles del instru-

mental no presentan críticas.

4|

Viene equipado con un motor naftero de 1.5 litros con 141 CV de potencia y un torque de 210 Nm. Está asociado a una caja automática de seis marchas. Con dos niveles de equipamientos y tracción simple.

5|

Los SUV son vehículos con estética off road pero, en realidad, gran parte de su tiempo deberán lidiar con el tránsito urbano. El H2 tiene muy buena respuesta en sus primeras marchas que le permiten desplazarse de manera ágil y rápida cuando se lo demande. La suspensión es más bien blanda y neutraliza adecua-

En el tema de la tecnología también está claro que las marcas chinas no están dispuestas a quedarse atrás y están a la par ya de cualquier competidor. El equipamiento de seguridad, por ejemplo, incluye control de estabilidad, seis airbags, control de descenso en pendiente, indicador de presión de neumáticos, anclajes Isofix, entre otros.

9|

Los elementos de confort van desde pantalla táctil, computadora de a bordo, control crucero, indicador de cambio de marcha, entre otros.

10|

El precio de la versión Comfort es de u$s25.500 y para la Luxury de 29.500 con una garantía de 3 años o 100.000 km.


1

6 • elPatagónico • Placer • domingo 5 de agosto de 2018

tura de servicios es completa aunque probablemente algo limitada. Se puede encontrar un destacamento policial, bar, baños públicos y pocos lugares de alojamiento, entre los que se destaca el Hostel Arco de Las Cuevas.

¿QUÉ HACER?

Mendoza

Las Cuevas, una escapada de ensueño A pasos del límite con Chile, Las Cuevas ofrece una alternativa diferente en un paisaje blanco de imponente belleza. Una villa de alta montaña ideal para turistas que buscan alejarse de la multitud.

C

ita impostergable para quienes tienen a la cordillera lejos de casa, situado a más de tres mil metros de altura, entre los cerros Tolosa y Navarro, Villa Las Cuevas es un pintoresco pueblito de alta montaña. Entre sus atractivos se destacan sus casitas de estilo nórdico y escandinavo, hechas con trocos y piedras. La mayoría de ellas datan de 1953. Las excursiones que se organizan desde Las Cuevas para conocer los diferentes paisajes son numerosas e incluyen actividades como trekking, esquí de travesía y recorridos en trineo. Cerca del arco de entrada a Las Cuevas se halla uno de los últimos refugios de los que mandó construir el director de correos Ambrosio O´Higgins en 1780 para alojar a quienes cruzaban los Andes. Tiene la forma de un horno de pan y alcanza a hospedar a doce personas. La infraestruc-

La localidad funciona como parada base para realizar algunas escapadas imperdibles. Una de ellas es el centro Los Penitentes. Su nombre proviene de la forma que ha tomado parte del relieve en las laderas más altas producto de la erosión. Se asemeja a una procesión de monjes. Este centro de esquí cuenta con 17 km.de pista de descenso continuo y diferentes grados de dificultad. Hay servicios de alquiler de equipos, instructores y un buen nivel de infraestructura en lo que se refiere a hosterías, apart hotel, departamentos y confiterías. Siguiendo camino hacia Puente del Inca se encuentra el Cementerio de los Andinistas, donde descansan hombres que perdieron la vida en sus expediciones al Aconcagua. El Puente del Inca es la próxima parada. Se trata de una formación que se fue originando a partir de la erosión de las aguas sulfurosas del río Las Cuevas que cruza por debajo. También es una localidad de aguas termales cuyas cualidades curativas eran ya conocidas desde épocas incaicas. Está a 18 km. de Las Cuevas y a 71 km. de Uspallata y en ella se asienta un grupo de Artillería de Montaña y a 1.500 metros un Centro de Esquí de Alta Montaña denominado Los Puquios, cuyo nombre proviene del quechua y significa vertiente de agua pura. El Parque Nacional Aconcagua es otro de los imprescindibles.


domingo 5 de agosto de 2018 • Placer • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

Barcelona atracciones para viajeros frecuentes

La ciudad catalana es tan entretenida y hermosa que vale la pena quedarse allí varios días. Más allá de los puntos tradicionales, cuenta con varias atracciones que no todos los turistas conocen: impresionantes vistas desde las colinas, jardines antiguos y románticos con tilos, cedros y cipreses, y hasta una ciudad dentro de otra. Vuelos, opciones y low cost para llegar a Barcelona.

B

arcelona es sinónimo de diversión, arte, aire libre, actividades y comida deliciosa. Barcelona es un poco de todo. Nadie debería quedarse menos de cuatro días en esta magnífica ciudad española. Hay mucho por hacer y recorrer. Dado que los puntos obligados ya son de público conocimiento (La Sagrada Familia, caminar por La Rambla, el Park Guell, la Casa Milá, Casa Batló, entre muchísimos otros) daremos en estas líneas un recorrido por lugares alternativos de la ciudad, para quienes quieran conocer su lado B.

Búnkers del Carmel

No existen vistas más espectaculares de Barcelona que desde este punto. Si se quiere sentir como en un avión, pero con los pies en la tierra, hay que visitar este increible mirador

que se encuentra en la cima del Turó de la Rovira, en el barrio del Carmel. Su nombre se debe a que durante la Guerra Civil se construyó allí una batería antiaérea para defender Barcelona. El lugar combina vistas e historia de una manera interesantísima. El Castell de Torre Baró es otro de los sitios con impresionantes vistas de la ciudad y al valle de Besós. Allí, Barcelona se despliega inmensa ante los pies de quienes la visitan. El lugar funciona desde 2014, tras una importante puesta en

No existen vistas más espectaculares de Barcelona que desde los Búnkers del Carmel.

valor.

Laberintos del Horta

Un bello lugar con los jardines más antiguos de la ciudad. El parque ocupa los terrenos de una finca perteneciente al marqués de Llupià, de Poal i d’Alfarràs. Allí se puede caminar entre tilos, cedrones, laureles, cipreses y muchas especies más que conforman un un jardín romántico del siglo XIX que invita a recorrer su espectacular laberinto.

Poble Espanyol

Se trata de un pueblo dentro de Barcelona. Si bien es una de las atracciones turísticas más características de Barcelona, la agregamos a esta lista porque no muchos la conocen. Se trata de un pueblo a escala real, que a través de su arquitectura y arte cuenta cientos de historias del país. Porque en

él hay edificios, plazas y calles de diferentes zonas de España, pero sin moverse de Barcelona. Además, cuenta con una de las muchas colecciones privadas de arte contemporáneo de Barcelona, incluyendo cuadros de Miró, Dalí y Picasso.

SITGES

Se encuentra a tan solo media hora de Barcelona en tren, por lo que vale la pena nombrarlo. Allí, las playas más espectaculares de la zona se despliegan ante los turistas que ahora disfrutan del verano. Cuenta con unas 17 playas que se dividen entre las de la zona urbana y otras en el área del poniente y del levante. Las hay para todos los gustos. La playa de Sitges más coqueta es probablemente la de Garraf, aunque la de Cala Morisca, ubicada entre acantilados, también se merece una mención especial.

Datos útiles Low Cost

Bueno, bonito y barato. Los vuelos low cost que conectan Buenos Aires con Barcelona ya están disponibles en varias web de viajes. Level, la compañía de vuelos económicos de Iberia, está ofreciendo pasajes para los próximos meses a partir de 600 dólares. Hoy, en otras aerolíneas, no se consiguen por menos de 1.000 dólares. Si bien la tarifa de equipaje y comida se abona aparte, vale la pena estar atento a estas oportunidades.

Barcelona Card

Es el pase turístico oficial de Barcelona. Incluye transporte ilimitado, entrada gratuita a los mejores museos y multitud de descuentos para visitas, rutas guiadas, compras, comida y ocio nocturno. Para los estudiantes, con las tarjetas de la universidad o algún comprobante de estudio, también suele haber descuentos.

Aeropuerto

El Aeropuerto de Barcelona El Prat es el único aeropuerto de la ciudad y el segundo más grande de España después del Aeropuerto de Barajas, en Madrid. Posee 2 terminales: 1 y 2 y la distancia entre las mismas es de 4 km. Algunos micros y low cost llegan a Girona, que se encuentra a unos 100 kilómetros.


8 • elPatagónico • Placer • domingo 5 de agosto de 2018

www.elpatagonico.com

Las imágenes de la semana

Líbano: mujeres policías usan short para atraer a turistas Después de meditar por varias semanas estrategias para atraer el turismo al poblado de Brummana (Líbano), el alcalde de esa localidad, Pierre Achkar, no tuvo mejor idea que hacer que las oficiales de tránsito usen pantalones cortos para atraer a los turistas. Si bien las reacciones entre la población de Brummana están divididas, una de las oficiales reclutadas para esta acción aseguró que está feliz con la decisión. “Lo aceptamos con entusiasmo”, dijo Samata Saad.

Pintan a burros para disfrazarlos de cebras en Egipto Un zoológico que recientemente abrió sus puertas en Egipto quedó envuelto en la polémica luego de que uno de sus visitantes detectara que las cebras en realidad eran burros que fueron pintados a rayas. Mahmoud A. Sarhan, un estudiante, recorría por primera vez el zoológico dentro del Jardín Internacional de El Cairo, cuando notó que algo extraño estaba pasando con las cebras. El calor era tan agobiante que las rayas negras del animal empezaron a derretirse, entonces el joven se dio cuenta de que en realidad estaba observando a burros.

Montaña 7 Colores, concesionada a minera canadiense La famosa y turística montaña de los siete colores, ubicada en Cusco, cuyo nombre original es Vinicunca, forma parte de una concesión minera desde marzo, que se superpone parcialmente a la propuesta de un área natural de conservación regional en esa zona, alertó la ONG CooperAcción. Vinicunca, también conocida como la montaña arco iris, fue concedida con fines mineros por el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) a la minera Minquest Perú, propiedad de la empresa canadiense Camino Minerals.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.