CMAN
VIE ∙ 7 ∙ ABR
Año XLIX Número: 15.853 Valor: $18 Interior: $18 Viernes 7 Abril 2017
ES LA CANTIDAD DE GENTE QUE SUFRIO EN MAYOR O MENOR MEDIDA POR EL TEMPORAL DE LA SEMANA PASADA Y LA NUEVA LLUVIA QUE CAE POR ESTAS HORAS
En total fueron 92 mil los afectados por una u otra consecuencia
La lluvia que comenzó a caer ayer agravó la situación en todo Comodoro, donde ya se anunció que tampoco habrá clases el lunes. Falta agua potable en diversos sectores de la ciudad y abren nuevos centros de evacuación. En tanto, en el Hospital dan cuenta de que atendieron más casos de personas heridas por caerse de los techos que por problemas de salud originados por el temporal. Encima, se denuncian casos de violencia originados en la disputa por los alimentos que la comunidad continúa donando. Páginas 2 a 15
■ En el San Cayetano el sector más afectado aún está un metro debajo del barro y el agua, mientras en Los Tres Pinos quedan dos grietas de más de cuatro metros de profundidad.
ADEMAS PAIS / MUNDO | Página 21
El paro contra el ajuste de Macri tuvo un acatamiento del 90% en todo el país ■ Personal de Gendarmería actuó según los nuevos tiempos.
CMAN
La CGT y las CTA volvieron a coincidir a la hora del reclamo. Hubo represión a grupos que intentaron montar piquetes en los accesos a la Capital Federal.
INFORMACION GENERAL Página 11
Rada Tilly: cuando pare de llover van a desagotar la laguna POLITICA | Página 16
Das Neves dijo que Nación recibirá un detalle semanal de los 50 millones
2 • elPatagónico • viernes 7 de abril de 2017
Política
Suplementos LUNES LUNES
Equipo
TAMBIEN SE REFUERZA LA SEGURIDAD EN LOS CENTROS DE EVACUADOS A RAIZ DE INCIDENTES REGISTRADOS
El municipio habilita nuevos centros de prevención en los barrios más anegados
Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5330739. Edición N°15.853 Redacción, Administración
mensual
y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia,
JUEVES
Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net
A partir de las 20 de ayer se habilitaron nuevos centros de prevención en los barrios más complicados por el temporal. “Vamos a preparar lugares de referencia en los barrios Laprida, Moure, San Cayetano, Abel Amaya y extensión de Stella Maris y Máximo Abásolo, con personal de Defensa Civil, efectivos del Ejército y agentes de la policía para estar más cerca de los que necesiten”, detalló el viceintendente Juan Pablo Luque durante la tarde de ayer.
web@elpatagonico.net semanal
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no
VIERNES
necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
Andrés Cursaro Jefe de Redacción
quincenal
Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre
Archivo / elPatagónico
Director Periodístico
SABADOS
Editor de Redacción Fredi Carrera Cronistas Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici, Antonio Ojeda semanal
Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Nacionales / Internacionales
■ Hasta la tarde de ayer 982 personas continuaban alojadas en los centros de evacuación.
Pablo Soto semanal
Fotógrafos Mauricio Macretti, Martín Pérez
DOMINGOS
Corrección Oscar Braz Armado Mauricio Nitor, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia
semanal
Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido
mensual
LetraRoja
A
sí se determinó reforzar el servicio que se ofrece en las asociaciones vecinales; escuelas y centros de promoción de los barrios más afectados con el objetivo de ofrecer una respuesta inmediata a los damnificados y de ser necesario, trasladarlos a los centros de evacuados más cercanos. Al respecto, el viceintendente explicó: “en el caso del barrio Laprida, tenemos dos centros de evacuados, en las escuelas 27 y 732. Ahí vamos a estar con un Unimog del Ejército; una camioneta de Defensa Civil y personal de la Policía”. “En el caso del barrio Abel Amaya, se va a desarrollar el mismo operativo y en la extensión del Stella Maris, vamos a estar en las instalaciones del Centro de Promoción Barrial también. Todos unidos por nuestra gente. No vamos a bajar los brazos, vamos a seguir reforzando las acciones que estamos llevando
adelante por nuestra gente”, subrayó. También reforzarán la seguridad en los centros de refugio. En ese contexto, Luque aseguró que a raíz de las situaciones delictivas que se registraron, como el robo de mercadería para los damnificados en la asociación vecinal del barrio José Fuchs, “vamos a reforzar los equipos de seguridad en todos los centros de evacuados”. “Estamos trabajando en conjunto con Gendarmería y la Policía y estamos saliendo con operativos de seguridad en todos los barrios para resguardar la integridad de nuestra gente, tanto la que colabora con el trabajo como las familias evacuadas”, indicó. “Vamos a montar un sistema de seguridad en todos estos espacios y vamos a monitorear, junto con las fuerzas policiales, todas las vecinales donde se está trabajando con esta emergencia”, expuso.
Centros de evacuación Gimnasio Municipal 2 (Barrio Pueyrredón). Gimnasio Municipal 3 (Máximo Abásolo). Gimnasio Gatti (José Fuchs). Regimiento 8 (Kilómetro 11). Escuela 27 (Laprida). Escuela 171 (Standart Norte). Escuela 203 (Restinga Alí). Escuela 209 (San Cayetano). Escuela 707 (Kilómetro 8) Escuela 722 (Próspero Palazzo). Escuela 732 (Laprida). Tabernáculo de la Fe (San Cayetano). Biblioteca Darío Hugo Fernández (San Martín). Asociación Vecinal Moure. Asociación Vecinal San Cayetano. Asociación Vecinal Próspero Palazzo.
viernes 7 de abril de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
PARA HOY SE ESPERA QUE SE INTENSIFIQUEN LAS LLUVIAS QUE AYER COMENZARON A CASTIGAR NUEVAMENTE A COMODORO RIVADAVIA
Las autoridades estiman que existen 92 mil damnificados por el temporal
E
n los últimos quince días Comodoro Rivadavia sufrió el temporal más grande de su historia y las complicaciones se acentúan con las nuevas lluvias intensas. Ayer al brindar un parte de situación, el vicegobernador Mariano Arcioni dimensionó que la emergencia ha dejado hasta ahora unos 92 mil damnificados en todo Comodoro Rivadavia, considerando no sólo a evacuados y autoevacuados, sino también a personas que han sufrido diferentes daños en sus bienes o la falta de provisión de servicios. Ante este panorama, desde el Servicio Meteorológico Nacional informaron que para hoy se esperan “lluvias persistentes durante todo el día con algunos chaparrones bastantes más fuertes y la temperatura no va a ascender más de los 10 grados. Se espera que las condiciones adversas continúen hasta el sábado al mediodía”. Asimismo, la pronosticadora Nadia Jones graficó: “la intensidad del viento va a ir en aumento rotando del sureste y la intensidad de los chaparrones también se va a intensificar notoriamente durante todo el día de mañana (hoy) y hasta el sábado a la mañana”.
Mauricio Macretti / elPatagónico
El Servicio Meteorológico Nacional informó que ayer, entre las 9 y las 15, llovieron 13 milímetros en Comodoro Rivadavia y se espera que el fenómeno se manifieste con más intensidad durante la jornada de hoy. Se proyecta que hasta mañana caerán entre 70 y 120 milímetros. Hasta el cierre de esta edición se reportaban 982 personas refugiadas en los centros de evacuados. El vicegobernador Mariano Arcioni detalló que el temporal ha dejado, hasta el momento, una estimación de 92 mil damnificados entre evacuados, autoevuacuados y personas que sufrieron daños de distintas gravedad en sus bienes. La Sociedad Cooperativa Popular Limitada continúa realizando día y noche tareas para restablecer los distintos servicios. El Aeropuerto Mosconi no recibió ayer vuelos por el paro nacional y para hoy se evaluará las salidas y llegadas a partir de las primeras horas. El servicio de transporte público funciona con normalidad en aquellos sectores que se encuentran transitables. Las rutas que comunican con esta ciudad se encontraban anoche transitables con precaución. La vinculación terrestre entre Caleta Córdova y Kilómetro 8 volvió a quedar interrumpida ya que el agua destruyó otro puente provisorio.
AGUA POTABLE
La Sociedad Cooperativa Popular Limitada continúa trabajando para reestablecer los servicios de luz, agua y cloacas a los usuarios de esta ciudad. Sin embargo, el personal de la prestadora detectó ayer una rotura en el acueducto nuevo, ubicado entre Cerro Negro y Valle Hermoso, por lo que el corte de agua que afecta a la zona sur y central de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, destinado a recuperar reservas en el Puesto La Mata, se extenderá hasta el hoy a las 20. Mientras que los cortes rotativos en la zona norte se mantienen cada 24 horas. Así el miércoles, a las 20, se restableció el servicio temporalmente en los barrios Kilómetro 12, Kilómetro 14, René Favaloro, Presidente Ortiz, Las Orquídeas, Rodríguez Peña, Ciudadela y Próspero Palazzo. Ayer, a las 20, comenzaba la distribución del servicio en Saavedra, Médanos, Divina Providencia, Astra, General Mosconi, Covicup, Castelli, 25 de Mayo y Kilómetro 8, pero se detectó una avería que buscaba repararse anoche. Mientras que hoy, a las 20, el suministro debe retornar a Kilómetro 12, Kilómetro 14, René Favaloro, Presidente Ortiz, Las Orquídeas, Rodríguez Peña, Ciudadela y Próspero Palazzo. Además, los barrios Laprida, Manantial Rosales, Güemes, Sarmiento, Las Flores, La Floresta, Fuerza Aérea (Saavedra) no cuentan con agua potable hasta que finalicen los trabajos de reparación en el acueducto Cerro Arenal-Cerro Chenque. Por el momento, no hay horario de normalización.
■ A contrarreloj se continúan trabajando en los canales evacuadores para evitar los efectos de nuevas lluvias fuertes.
En Kilómetro 17 y Caleta Córdova, el servicio se normalizará hoy para no dañar cañerías. Asimismo, en Las Orquídeas, Presidente Ortiz, Kilómetro 5, Rodríguez Peña, Don Bosco, Standart Sur, 1 de Mayo y Comercio de Kilómetro 8, el servicio se normalizó durante la tarde del miércoles. Además, se detectó una nueva rotura en el acueducto El Trébol por lo que los barrios Malvinas, Los Tres Pinos, Máximo Abásolo, Extensión Máximo Abásolo, San Martín, San Cayetano y sector de Quirno Costa no cuentan aun con el servicio de agua potable. En tanto, en el acueducto PVC 315 milímetros de barrio Santa Lucía no pudieron comenzar las tareas de reparación por las condiciones inaccesibles del terreno. Debido a la gran cantidad de ciudadanos que carecen del servicio de agua potable, la SCPL habilitó la Planta Santa Lucía, ubicada entre el Club Santa Lucía y el Jardín Juana Manso en Kilómetro 3, y también una planta en Ciudadela, en ruta 3 y 39, para que los habitantes puedan abastecerse. Ambas estaciones están habilitadas durante las 24 horas. Asimismo, se solicita a la población tomar medidas preventivas en el consumo de agua, en caso de que presente turbiedad. En consecuencia, se recomienda agregar dos gotas de lavandina
común (no perfumada) en un litro de agua y dejar reposar como mínimo 30 minutos o hervir el agua entre 3 y 5 minutos.
CLOACAS Y ENERGIA
Las tareas de limpieza de los colectores principales continúan con cinco camiones desobstructores, además de camiones atmosféricos y retroexcavadoras. Las cuadrillas de trabajo están dando prioridad a la atención de desbordes y tapas de bocas de registro levantadas. En materia de energía, los barrios Máximo Abásolo, San Martín, 9 de Julio, 13 de Diciembre, Jorge Newbery, Las Flores, Floresta, parte de la Loma, Covidiar y en el acuífero Manantiales Behr se produjo un corte imprevisto de energía a las 18 por lo que el personal operativo se encontraba anoche recorriendo la línea para identificar la falla y reponer el servicio. Al cierre de esta edición no había horario de normalización. Hasta el momento hay 30 reclamos pendientes de atención en baja tensión domiciliarios donde las cuadrillas no pueden acceder a determinados lugares.
SIN CLASES EL LUNES
En este marco, el Gobierno provincial decidió que las escuelas de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly permanecerán cerradas hasta el lunes inclusive para evitar inconvenientes a las comunidades educativas ante las nuevas lluvias.
Sin embargo la medida no afectará a los establecimientos escolares que funcionen como centros de evacuados y/o de distribución.
VUELOS Y COLECTIVOS
El Aeropuerto Mosconi se encuentra operable pero ayer sus vuelos se vieron cancelados debido a que el personal se adhirió al paro nacional impulsado por la Confederación General del Trabajo como medida de protesta contra las políticas del gobierno de Mauricio Macri. Asimismo, se informó que se evaluará el estado climático a cada hora en lo que respecta a los vuelos de hoy. Mientras, el referente de la Unión Tranviaria Automotor (UTA), Fabián Huencheque, explicó que el servicio de transporte público funciona normalmente dentro de lo que permite el fenómeno climático. “A medida que avanzan las horas se va ir viendo por dónde pueden pasar y por donde no. Hoy (por ayer) la frecuencia a Caleta Córdova al mediodía se cortó porque no se podía pasar”, explicó. Huencheque también manifestó que para hoy se tratará de mantener la frecuencia de los colectivos. “Mañana (por hoy) se va a ir a trabajar normalmente pero vamos a ir viendo que nos depara el día. Vamos a ir viendo y donde no se pueda circular más o ponga en peligro a alguien, se va a parar el servicio”, consideró.
4 • elPatagónico • viernes 7 de abril de 2017 ESA FUE LA INTIMACION QUE HICIERON UNAS 20 PERSONAS QUE SE LLEVARON POR LA FUERZA TODO LO QUE ENCONTRARON EN EL GIMNASIO GATTI
“Nos dan todo o se los robamos” Un grupo de unas 20 personas, entre ellos mujeres y niños, ingresaron al Gimnasio Gatti y amenazaron a las mujeres que preparaban las viandas para repartir entre los damnificados por el temporal. “Nos dan todo o se los robamos”, fue la frase que utilizaron y comenzaron a cargar las cosas en una camioneta blanca. La denuncia se radicó en la Seccional Segunda.
L
a protesorera de la Asociación Vecinal del barrio José Fuchs, Graciela Puntano, le comentó a El Patagónico el lamentable episodio que vivió durante la noche del miércoles cuando fueron saqueados en la institución. La mujer se encontraba a las 20:30 junto a otra integrante de la comisión directiva y algunos nenes del barrio que estaban jugando a la pelota cuando llegaron unas 20 personas e irrumpieron de manera violenta. “Dos hombres se quedaron en la puerta y el resto entró; había mujeres con nenes chiquitos también. Nos dijeron que les demos todo o se lo robaban y directamente comenzaron a cargar. Se llevaron unas 30 viandas que teníamos preparadas para repartir a los vecinos damnificados, la ropa que se había juntado, pañales, leche. Se lo llevaron en una camioneta blanca y se fueron”, relató. Muy dolida por el gesto de los saqueadores, Puntano contó que en el lugar se cocinaba con las provisiones que donaban los propios vecinos del barrio y de allí se salía a repartir a distintos puntos de la ciudad. El repudiable episodio fue denunciado ayer en la Seccional Segunda. En esa comisaría también el personal policial debió tomar intervención durante la jornada del miércoles cuando un grupo de vecinos frenó la descarga de mercadería que se pretendía hacer desde un camión del Ejército a una casa particular ubicada en Viamonte 1.463. La policía custodió el camión del Ejército, desde donde finalmente no se descargó la mercadería y la misma fue trasladada al Predio Ferial, donde se concentra el acopio de las donaciones.
www.elpatagonico.com
viernes 7 de abril de 2017 • elPatagónico • 5
6 • elPatagónico • viernes 7 de abril de 2017 DESDE LA VECINAL QUE FUNCIONA EN FORMA MOMENTANEA EN LA CASA DEL PRESIDENTE, PIDIERON QUE HAYA MAS ASISTENCIA DEL MUNICIPIO AL SECTOR
TRES P
Dos grietas de más de cuatro metros de profundidad en Los Tres Pinos
El qu
En ese barrio periurbano de la zona sur de Comodoro Rivadavia los vecinos luchan contra el aislamiento y la lejanía. Las calles Amanecer y Ricardo Autori Alcoleas quedaron bloqueadas por grietas de entre cuatro y ocho metros de profundidad y 50 de largo que se formaron en cada una de esas arterias. man e Además, el sector donde se encuentra la vecinal está cubierto de más de un metro de barro y varios vehículos quedaron dados vuelta. para e al pro uan Rodríguez ayer tonal las davía no podía creer los conse destrozos que ocasionó el temporal de lluvia que desnías, n de hace nueve días, en forma cial, L intermitente, castiga a la ciu-
■ Una profunda grieta cruza la calle Amanecer donde el agua arrastró vehículos.
Martín Pérez / elPatagónico
dad. En la peor jornada, la del jueves 30 de marzo, vio cómo la fuerza del agua arrastró su vehículo más de 50 metros y lo dejó dado vuelta con el parabrisas, los vidrios y la carrocería seriamente dañada. También fue testigo de cómo todo el ingreso al barrio Los Tres Pinos se cubrió de un espeso barro y el interior de su casa se convirtió prácticamente en una pecera, con muebles flotando bajo un metro de agua. “El agua se vino y se llevó auto, todo. Ya saqué el agua, pero me quedó todo percudido, manchado, no sirve nada. Perdí heladera, lavarropa… la cocina zafó. Pero quedé en bolas, sin trabajo, sin nada”, lamentó el hombre, padre de tres nenes. El barrio periurbano de la zona sur de Comodoro Rivadavia ayer intentaba recuperarse del temporal. Aunque en el fondo los vecinos sabían que va a llevar tiempo, principalmente por los destrozos que ocasionó en algunas calles y sectores que prácticamente quedaron atrapados en el barro. Solo pedían que esta vez la lluvia (volvió a comenzar ayer y se extenderá hasta mañana) no castigue tanto como en las dos primeras jornadas en la que dio vuelta vehículos, inundó sectores y destruyó calles. Javier Alvarez, un vecino del sector y trabajador de la empresa Burgwardt, ayer a la mañana ya cerraba el ingreso al barrio, en el sector donde vive Javier, para que no ingresaran vehículos y evitar así quedar encajados. Es que producto del temporal esa calle quedó prácticamente intransitable. Mucho peor era el paisaje en las calles Amanecer y Ricardo Alcoleas, que quedaron prácticamente bloqueadas por grietas de entre cuatro y ocho metros de profundidad y 50 de largo que se formaron en cada una de esas vías. José Raúl Olavarría, presidente del barrio, que llevo a un equipo de El Patagónico hasta la calle Amanecer, explicó que esa arteria “tiene una grieta de cuatro metros de ancho por cien metros de largo y con una profundidad de seis a ocho metros”. Mientras que Arcolea que cubre el sector conocido como 32 viviendas petroleras “también tiene unas grietas inmensas con portones adentro, paredones, postes de alumbrado público y pilares de luz todo electrificado”, detalló. Ayer sobre esa calle precisa-
Martín Pérez / elPatagónico
J
■ En la calle Concejal Ricardo Arcoleas hay una grieta de más de cien metros que arrastró un portón, un paredón, un poste de alumbrado público y pilares de luz.
mente trabajaba personal de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada que intentaba reconectar el servicio de agua potable para abastecer el barrio. Para alcanzar el objetivo se pretendía unir la red afectada sobre la calle Arcolea con otro sector y de esta manera cerrar el circuito que permitirá suministrar el recurso, por estos días más que valioso.
LA AYUDA DESDE LA VECINAL
A la falta de agua ayer se sumaba la interrupción del servicio de luz en algunos sectores. Para poder hacer más amena la espera para la restauración de los servicios, la Asociación ve-
cinal y un grupo de vecinos trabajan desde que inicio el temporal juntando alimentos, agua y recibiendo otro tipo de donaciones. Tienen que hacerlo en Rancho Los Nietos, propiedad de Olavarría, ya que la vecinal quedó cubierta por el barro y se hace imposible ponerla en funcionamiento. Allí sobre calle Los Ocasos, cerca de veinte personas trabajan continuamente divididos por turnos, atendiendo desde primera hora de la mañana a 22. En el lugar se reciben y se distribuyen las donaciones y además se preparan viandas. Mirta, una de las vecinas que ayer estaba en el lugar, aseguró que por día cocinan 170 vivien-
das, aunque el máximo fue de 250 viandas. El trabajo es conjunto ya que como no tienen leña, unos vecinos de barrio Los Bretes que tienen gas se encargan de llevarles agua y de cocinar las tortas fritas con los ingredientes que les dan desde la vecinal. Pese al trabajo y al esfuerzo, los vecinos ayer admitieron que no dan abasto y hasta el momento solo en dos oportunidades recibieron ayuda del Centro de Acopio y Distribución que se instaló en el Predio Ferial, desde donde el municipio se expide todo lo recibido. Por esta razón, piden a la comunidad la donación de harina, pañales, azúcar y leña, algo
Vecinalista agredido por un ofuscado vecino
Un insólito y desagradable incidente tuvo lugar en la casa donde hoy funciona la asociación vecinal del barrio Los Tres Pinos, cuando un ofuscado vecino golpeó al presidente de la entidad, José Raúl Olavarría, un jubilado petrolero que incluso puso su casa a disposición de los vecinos por la inundación de la sede vecinal. Ante El Patagónico, Olavarría sostuvo que “fue un vecino ofuscado que dice que le estamos entregando donaciones a los amigos míos y a los amigos políticos”. “Pero yo quiero decirle que soy apolítico y no hago distinciones. Para mí todos son iguales y esa persona que me vino agredir, que me dio un golpe de puño y a quien le hice una denuncia penal porque me agredió en mi domicilio, lo hemos provisto de alimentos, ropa y otras cosas. Entonces son incomprensibles las actitudes de la gente”. Olavarría aseguró que mientras haya provisiones para donar las van a seguir entregando, inclusive a vecinos de otros sectores porque prevalece lo humano ante todo. El vecinalista ayer pidió también la ayuda del Sindicato de Petroleros Privados, teniendo en cuenta que en el sector viven muchos de sus afiliados. Los vecinos del sector agradecieron a Olavarría y al ex presidente de la entidad, Néstor Prieto, porque desde el primer día del temporal trabajan para ayudar a los vecinos. Incluso algunos destacaron el accionar de Prieto en medio del temporal, “rescatando gente, paleando y recorriendo casa por casa”.
E
l d a generó y perm mos se de cont evitar l medade logías y que ver agua po Pese a la que Rivadav problem tantes n tament con acc afectaro realizar yeron d “No ten monías lo que p marla c nes fals Hospita ros, al prensa Seguida que de nados tres era caído d y que la bió el c cionaro
fundamental para un barrio que no tiene servicio de gas ni cloacas. Por supuesto también necesitan agua como sucede en casi todos los barrios de la ciudad. “Esto es fundamental. Nosotros hemos podido rescatar un poco de agua que aportaron donaciones y otro poco que nos dieron en el Predio Ferial: cinco litros de agua para todo el barrio. Pero la gente viene a buscar acá”, señaló Olavarría, presidente de esa barrio que cuenta con más de 20.000 personas y que resultó seriamente afectada por el temporal.
viernes 7 de abril de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
TRES PERSONAS DEBIERON SER INTERNADAS POR HABERSE CAIDO DE TECHOS CUANDO ESTABAN LIMPIANDO SUS CASAS
Autoridades provinciales y municipales del área sanitaria, que conforman el Comité de Emergencia, brindaron ayer información y consejos para evitar que el temporal desate graves consecuencias de salud. Pese al problema sanitario que toda inundación genera, en el Hospital Regional las personas que hasta ahora debieron ser internadas fueron como consecuencia de accidentes domésticos. “No hay ni hepatitis, ni neumonías, ni nada que se le parezca”, remarcó el director del centro asistencial, Luis Cisneros.
E
l trabajo en los centros de salud habilitados para atender las demandas que generó el temporal es incesante y permanente. Desde los mismos se realiza una fuerte tarea de contención y prevención para evitar la aparición de las enfermedades que ocasionan las patologías y que básicamente tienen que ver con la falta de higiene y agua potable. Pese a la dramática situación en la que se encuentra Comodoro Rivadavia, hasta el momento los problemas de salud más importantes no se relacionaron directamente con el temporal, sino con accidentes domésticos que afectaron a ciudadanos que al realizar tareas de limpieza se cayeron de los techos de sus casas. “No tenemos ni hepatitis, ni neumonías. La gente tiene que saber lo que pasa y no asustarse ni alarmarla con cadenas o informaciones falsas”, sostuvo el titular del Hospital Regional, Luis Cisneros, al cerrar la conferencia de prensa de ayer. Seguidamente, Cisneros indicó que de los siete adultos internados en el Hospital Regional, tres eran personas que se habían caído de los techos de sus casas, y que las 178 consultas que recibió el centro asistencial se relacionaron también por patologías
barrio e gas ni ambién cede en la ciual. Noescatar ortaron co que Ferial: ra todo viene a avarría, io que 00 peramente l.
Prensa Chubut
El Hospital Regional reporta más accidentes que problemas de salud a raíz del temporal
habituales.
TRABAJO SOSTENIDO
Luego de la descripción del cuadro de situación en la que se encuentra esta ciudad y que efectuó el vicegobernador Mariano Arcioni, la responsable del Area Programática Sur de Salud, Mariana Fernández, reiteró el trabajo conjunto de los equipos sanitarios municipales y provinciales y dio los consejos fundamentales a la población respecto al agua. El director provincial de Emergencia Sanitaria, Claudio Mazza, también se sumó a las explicaciones didácticas sobre el agua y la forma en la que, en los casos que sea necesario potabilizarla, y elogió el trabajo efectuado por los actores municipales, provinciales y de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada. “En La Plata, años atrás (en 2010) y con una situación similar, las víctimas y las enfermedades que se presentaron fueron muchísimas. En Comodoro esto no sucedió, y esto es fruto del gran trabajo previo al temporal y al que se sigue desarrollando ahora”, sostuvo. El secretario de Salud, Carlos Catalá, también sumó su voz, para destacar el trabajo compartido “algo que a veces o casi
La higiene y el agua La recomendación más importante que ayer se reiteró en el Hospital Regional fue la relativa al cuidado de higiene y la calidad del agua, que está garantizada en cuanto a su potabilidad, pero a la que se sugiere tratar con hervor o dos gotitas de lavandina antes de su uso para ingestas. Los médicos, tanto Mariana Fernández como Carlos Catalá y Claudio Mazza, sugirieron a la población una serie de medidas de prevención que deben seguirse mientras dure la emergencia climática, entre las cuales se destacan: lavarse las manos con agua segura, antes y después de la preparación de alimentos, cocinar, comer, ir al baño, cambiar pañales y amamantar; y utilizar agua segura (de red domiciliaria) para beber, lavarse los dientes, lavar verduras y frutas, y hacer hielo. A su vez, se indicó que de no contar con agua de red, es necesario hervir el agua hasta que rompa el hervor y, luego, por tres minutos más. Después de ello dejarla tapada, en reposo, durante media hora antes de consumirla; y en caso de trasladarla a otro recipiente, asegurarse que el mismo esté lavado con agua segura. De no contar con gas para hervir el agua, colocar dos gotas de lavandina por cada litro de agua, dejando pasar 30 minutos antes de utilizarlo. De no poder acceder a agua hervida o no contar con lavandina, desde el sistema de salud se proveerán pastillas potabilizadoras, que deben diluirse en una determinada cantidad de litros de agua, de acuerdo a su estado bacteriológico. Respecto a estas pastillas, Catalá y Fernández indicaron que las mismas se distribuirán únicamente en los Centros de Salud y para casos especiales, como aquellas personas que no tienen red de agua potable en sus viviendas, y luego de explicarles su uso. El director provincial de emergencia sanitaria, Claudio Mazza, insistió en este tema y advirtió que por más que el agua salga turbia, si es de red, tiene cloro y por lo tanto “tiene cloro, que elimina las bacterias. Es decir que esa agua, hervida o con las gotas de lavandina puede utilizarse perfectamente para cocinar”
■ El trabajo del Comité de Salud.
siempre es difícil concretar” y para reiterar el pedido a la población de que “todo pedido de medicamentos o problema de salud” se haga en los centros y no en los medios de comunicación.
REASIGNACION DE RECURSOS
El Ministerio de Salud del Chubut y la Municipalidad acordaron reasignar los recursos socio-sanitarios disponibles en esa ciudad para garantizar la atención de la población en los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) y los centros de evacuados, que están ubicados en los barrios Pueyrredón y Máximo Abásolo, en el marco de la emergencia climática que afecta especialmente la zona sur
de la provincia. La decisión fue tomada en una reunión de coordinación, de la que participaron referentes del Area Programática de Salud Sur y el Hospital Regional de Comodoro Rivadavia, por parte de la cartera sanitaria provincial, y la secretarías de Salud y de Desarrollo Social del municipio comodorense. Además, se informó que los hospitales Regional y Alvear de Comodoro Rivadavia, el hospital de Rada Tilly y el hospital de Diadema continúan cumpliendo su servicio en forma normal y la población se puede referir a las Unidades de Guardia en caso de urgencia y al teléfono 107 en situación de emergencia.
CENTROS HABILITADOS
Los centros en los se brinda atención sanitaria a la población son los gimnasios 2 y 3, de 8 a 18. En el caso de la zona sur, hoy también estarán habilitados –de 9 a 18– los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS): Quirno Costa, San Cayetano, José Fuchs, Isidro Quiroga, San Martín y Stella Maris. Mañana 8, de 9 a 15, se habilitarán los CAPS Quirno Costa, San Cayetano y Stella Maris; y el domingo 9, de 9 a 15, los CAPS Quirno Costa y San Cayetano. En el caso de la zona norte de la ciudad, estarán habilitados los CAPS Próspero Palazzo, Standard Norte, Laprida y Km 5, hoy de 9 a 18 , y mañana y domingo de 9 a 15.
En las viviendas Para higienizar las viviendas, la recomendación pasa por diluir el equivalente a un pocillo de café de lavandina en un balde de agua y limpiar el piso con un trapo, escurriéndolo con guantes. Utilizar idéntico sistema en los muebles. Además, se solicitó garantizar el cuidado de los residuos domiciliarios, guardándolos en bolsas cerradas y no dejándolos en la calle fuera del horario de recorrida del basurero. En caso de presencia de roedores, palomas u otros animales, se recomienda levantar los residuos que puedan encontrarse en el suelo con guantes y guardarlos en bolsas de nylon, cerrarlas y eliminarlos. HABLAR Y SER SOLIDARIOS HACEN BIEN Por último, se recomendó a la población que si se presentan sentimientos de frustración, impotencia, tristeza o dificultad para conciliar el sueño, lo mejor pasa por estar acompañado en todo momento, en especial en el caso de niños y adultos mayores, y hablar hable de lo que está sintiendo con otros. Fomentar lazos solidarios con la comunidad, que es algo que afortunadamente se vio mucho por estas horas, también hace bien. En el caso de que el malestar y la angustia persistan, se recomienda concurrir a los centros de salud habilitados a pedir ayuda.
8 • elPatagónico •viernes 7 de abril de 2017
www.elpatagonico.com
viernes 7 de abril de 2017 • elPatagónico • 9
10 • elPatagónico • viernes 7 de abril de 2017 EL MUNICIPIO AYER ENVIO 50 COLCHONES Y CHAPAS PARA QUE LOS VECINOS DE LAS CALLES ANEGADAS PUEDAN CUBRIR EL ACCESO A SUS VIVIENDAS Y EVITAR EL INGRESO DE AGUA
En el San Cayetano el sector más afectado aún está un metro debajo del barro y el agua Las calles 831 y 832 aún están cubiertas de barro y agua. La lluvia de ayer preocupaba a los vecinos del sector. Mientras, en avenida Polonia y O’Donnell máquinas viales de la UOCRA trabajaron para limpiar las calles y que pudiera correr el agua.
L
as calles Kaiken, números 1, 2, 831 y 832, son las más afectadas en el barrio San Cayetano, donde ayer durante gran parte de la jornada, con ayuda de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), se limpiaron calles para tratar de que corra el agua y se pueda limpiar el barro que obstaculiza los ingresos a varios sectores. Los labores se centraron en Polonia y O’ Donnell donde las máquinas viales trabajaron pese a la lluvia que cayó durante el día. En forma paralela, a la asociación vecinal del barrio llegó un unimog del Ejército Argentino con 50 colchones y chapas para que los vecinos de las calles afectadas puedan cubrir el ingreso a sus viviendas y evitar el ingreso de agua. Ayer, en el barrio del santo del patrono del trabajo el panorama no era el mejor y tanto en las calles 831 como 832 había más de un metro de barro. Sin embargo Carlos Omar Hernández, miembro de comisión directiva de la vecinal, aseguró que más allá de ese sector todo el barrio está afectado. “Hace siete días que estamos a full y hay muchas casas afectadas, no solo en este sector; también en otros”, explicó. “Hay casas que se inundaron, familias con chicos adentro y otras que no se quieren autoevacuar porque tienen miedo de que les roben lo poco que tie-
■ El municipio ayer envió 50 colchones y chapas para los vecinos afectados por las inundaciones.
nen y no podes hacer nada con lo que está pasando”, lamentó. El vecinalista confirmó también que siguen sin agua potable y que por ende se necesita agua, leña y alimentos, colchones y frazadas, principales
elementos que pide la gente. Además explicó que en este caso tampoco recibieron una gran ayuda del municipio y defendió el rol de la vecinal. “Todas las cosas que estamos recibiendo las estamos entre-
gando de a una; no nos queda nada. Estamos laburando hace siete días y no nos fijamos en nuestra casa cómo estamos. Lo estamos haciendo de corazón; no es como dice la gente que nos estamos quedando con
las cosas, con colchones. No tenemos necesidades de esas cosas”, sentenció, lamentando que esta situación “realmente duele mucho porque se está viendo la pobreza y la necesidad de la gente”.
El temor de perder la vida y el dolor de perderlo todo Cristian Barría es uno de los vecinos afectados en el barrio San Cayetano. El hombre perdió prácticamente todo luego de que su casa, ubicada en la calle O’Donnell, se inundara con agua y barro y quedara prácticamente enterrada en el lodo. Ayer el damnificado dialogó con El Patagónico en la casa de su madre -adonde se tuvieron que autoevacuar- y contó la odisea que junto a su familia tuvo que vivir en la noche del jueves 30 de marzo cuando en horas de la madrugada tuvieron que salir, literalmente, de rodillas de la vivienda. “Estábamos con mi señora y a las tres de la mañana salimos hasta el cuello de agua. Ella decía ‘me muero, me muero’, y le dije: "no, si te quedas acá te vas a morir, vamos". De rodillas tuvimos que pasar, no sabíamos qué hacer. A un perro y un gatito los tuve que dejar arriba del ropero. Pensé que se iban a morir, pero se quedaron ahí y los salvamos porque salimos con lo puesto’’, contó aún movilizado por lo que le tocó pasar. Cristian aseguró que perdieron todo: heladera, lavarropas,
televisores, celulares y hasta los juguetes de su nene de cinco años, el más chiquito. “Estaban adentro de un cajón, ahora lo tengo con fiebre porque extraña su casa, quiere volver a su casa’’, lamentó el hombre que trabaja en la Planta de Tratamiento de Urbana SRL. Por eso ahora pide ayuda a la comunidad, ya que además de todos los muebles y artículos del hogar que perdió es muy posible que también pierda su casa, una prefabricada que había terminado de pagar hace unos meses. “En febrero la había terminado de pagar; estábamos contentos por eso y ahora tenemos que empezar de vuelta porque la casa cada vez está más cubierta de barro por el trabajo de las máquinas y la madera debe estar toda podrida. Yo creo que la está sosteniendo el barro’’, lamentó, señalando que “lo material va y viene, pero es duro”. Quienes quieran ayudarlo, pueden comunicarse al teléfono: 0297-155092022. “En este momento lo poco es mucho”, agradeció Cristian, padre de un nene de 5 años, una nena de 10 y otro de 12.
■ Cristian Barría contó la osadía que junto a su familia tuvo que vivir en la noche del jueves 30 de marzo, cuando en horas de la madrugada tuvieron que salir de rodillas de la vivienda.
viernes 7 de abril de 2017 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
LA MANIOBRA, AUTORIZADA POR EL MINISTERIO DE AMBIENTE DE PROVINCIA, ES IMPRESCINDIBLE PARA PODER COMENZAR CON LA OPERACION DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO. EL CAMINO PERON ESTA DESTRUIDO
En Rada Tilly esperan que pare de llover para comenzar a desagotar la Laguna En Rada Tilly los efectos del temporal no fueron, en comparación, tan graves como en Comodoro pero también fueron significativos, tanto que la ciudad fue declarada en emergencia. El problema central de la villa está hoy focalizado en el crecimiento de la laguna y la imposibilidad de poner en marcha la planta de tratamiento de efluentes. El municipio recibió la autorización de Ambiente de Provincia para comenzar con el desagote de ese espacio de agua.
R
ada Tilly también recibió un fuerte impacto con el temporal que comenzó el miércoles 29, mientras con la tregua que se generó durante dos días se retomó ayer con la nueva caída de lluvia, algo que según el pronóstico continuará hasta hoy. Las consecuencias de la tormenta todavía se observan en algunas calles y avenidas y sobre todo en la Laguna, que creció un metro y medio y quedó en un nivel que no solo es desbordante, sino también más que peligroso. La lluvia dejó fuera de operación a la planta de tratamiento de los efluentes cloacales, generando en consecuencia un problema sanitario, que debe resolverse de manera urgente y con el único procedimiento que existe en esta emergencia, que es desviar el contenido de la laguna por los pluviales, mar adentro. “Todos nuestros esfuerzos, mientras se atiende otras contingencias que dejó el temporal, están centrados en poner es. No en marcha la planta de trade esas tamiento, pero para que ello ntando ocurra primero tenemos que lmente llegar a ella y ver en qué conse está diciones se encuentra”, indicó necesi- a El Patagónico el intendente Luis Juncos. La planta de tratamiento quedó inundada por el agua de la tormenta y por la que llegó desde la laguna, que creció un metro y medio. La consecuencia fue que la inundación dejó fuera de acción a esta parte esencial del servicio de cloacas. Luego del dictado de la emergencia económica y social de la villa, resuelta por unanimidad por el Concejo Deliberante, el municipio recibió tres bombas para poner en marcha la planta de tratamiento y también, junto con el ministerio de Ambiente, la autorización del desagote de la laguna, que se efectuará por el sistema pluvial.
EVACUADOS Y EL CAMINO PERON
Los evacuados en Rada Tilly son, en estos momentos, las tres familias que volvieron a perder sus casas por el desborde de la reserva de agua de la SCPL en El Mirador, y otro grupo de personas que se encontraban de paso en el camping municipal. El resto ya pudo volver a sus viviendas. El otro problema que tiene la villa es el camino Juan Domingo Perón, la otra vía de comunicación entre Como-
■ La laguna es una de las principales preocupaciones.
■ El estado que presentan las calles en Rada Tilly.
doro y Rada Tilly a la ruta 3. El intendente Juncos recorrió el sector con el titular de Vialidad Provincial, Osvaldo Mairal, y quedó claro que hay que pensar en un camino nuevo. “Está destruido y su reparación o reconstrucción va a llevar mucho tiempo”, reconoció con tristeza el jefe comunal, quien dijo que todavía es muy apresurado en pensar en recuperar la conexión a través de una nueva traza, pero dejó en claro que esta vez, tras el temporal, “se va a tener que hacer una obra de gran envergadura”.
12 • elPatagónico • viernes 7 de abril de 2017 FUERON ENTREGADOS AYER A LA ESCUELA DE ARTE Y OFICIOS QUE LOS REPARTIO EN LA ZONA SUR DE COMODORO RIVADAVIA
El recital de Abelardos recaudó más de mil artículos para donar El show a beneficio de los afectados por el temporal superó en la noche del miércoles las expectativas en la convocatoria del público y también en la recaudación de elementos de limpieza y alimentos para los damnificados.
E
l recital de la banda surgida en las 1008 Viviendas se realizó en el “Sótano Pub” de la calle San Martín, donde numerosos seguidores se quedaron sin poder ingresar debido a que antes de que se iniciara el show la capacidad del lugar estaba colmada. A pesar de ello, quienes no pudieron ingresar igualmente dejaron sus donaciones a la gente que estaba encargada de cargar el camión estacionado afuera del pub. Los organizadores estimaron que se recaudaron más de mil artículos que incluyeron leche, agua, elementos de lim-
pieza, pañales y alimentos no perecederos, entre otros. Las donaciones fueron entregadas por la banda en la Escuela de Artes y Oficios que funciona sobre la avenida Constituyentes. Las mismas ayer fueron destinadas a distintos sectores de la zona sur de Comodoro Rivadavia. El guitarrista Sebastián Acosta comentó: “estamos muy conmovidos por la solidaridad y el acompañamiento a la banda, entendiendo la causa y la situación que vivimos en la ciudad que se vio reflejado anoche en la armonía del público que a mitad de semana se acercó no sólo a presenciar el show sino a aportar y ayudar a los damnificados, lo cual es muy valioso”. En ese marco, la solidaridad “es lo más valioso que podemos tener como humanos ya que se da sin recibir nada a cambio, es el hecho de dar nada más y más aún, sabiendo que hay tanta gente que perdió todo con este temporal que le toca cruzar a la ciudad actualmente”, analizó. Adelantó que el miércoles a
■ Abelardos recaudó más de mil productos para ayudar a los damnificados del temporal.
partir de las 19 tocarán nuevamente junto a la banda Cosecha Especial en el Centro Cultural. El espectáculo a beneficio será apto para todo público y contará con actividades para niños.
La entrada será dos artículos por persona de la lista que urge en esta ciudad incluyendo agua, leche, pañales, leña, alimentos no perecederos, frazadas, papel higiénico, artículos
de higiene personal y de limpieza, y nylon. Esa donación estará destinada a los lugares que más se necesite en este momento de emergencia que vive la ciudad.
www.elpatagonico.com
viernes 7 de abril de 2017 • elPatagónico • 13
14 • elPatagónico • viernes 7 de abril de 2017 DOCENTES, PADRES, ESTUDIANTES Y AUXILIARES COCINAN DESDE EL SABADO VIANDAS CALIENTES, QUE LLEGAN A LOS QUE MAS LO NECESITAN
Docentes, padres, alumnos y auxiliares de la Escuela de Arte se organizaron para poner en marcha desde el sábado un comedor solidario, del que salen viandas calientes que llegan a distintos barrios de la ciudad. Con una coordinada organización, un corazón inmenso y muchas manos ayudando, la 746 es otro ejemplo de la solidaridad que generó el temporal.
Martín Pérez / elPatagónico
Un comedor solidario que une a todos en la Escuela de Arte
T
■ La iniciativa solidaria conjuga el esfuerzo de docentes, estudiantes, auxiliares y también de padres de los alumnos. Martín Pérez / elPatagónico
odo comenzó, como pasa en estos tiempos, por el grupo de whatsapp de los profesores que, como el resto de la ciudad, observaron que los efectos del temporal eran devastadores y decidieron que “había que hacer algo”. Los docentes no se quedaron en el “hay que hacer” sino que se pusieron en marcha y así, junto con alumnos, padres y auxiliares, convirtieron la pequeña cocina de la escuela en el centro de operaciones y de procesamiento de alimentos para llegar a los distintos barrios con un plato caliente, pero también con un abrazo solidario.
MAS DE 500 VIANDAS
Gerardo Aguirre, preceptor de la escuela, explicó que “en esto, todos estamos colaborando, como corresponde en estos casos. Nos organizamos en tres turnos porque estamos cocinando almuerzo y cena. Podemos hacer 50 viandas porque la cocina es muy chica. Lleva mucho trabajo pero sentimos que aportamos nuestro granito de arena”. Hasta ayer, si bien no se llevaba un registro contable, en función del trabajo hecho y los elementos utilizados, desde la Escuela de Arte habían salido más de 500 viandas que llegaron a la misma cantidad de bocas necesitadas. Pablo Soto es docente y también comentó a El Patagónico que el comedor se habilitó el sábado, cuando parecía que el temporal había pasado pero ya el desastre que había generado era inmenso. Luego vino la lluvia del domingo y ayer, mientras se estaba cocinando,
comenzaba a arreciar nuevamente la tormenta. El grupo solidario se hizo cargo de las compras, recibió algunas donaciones y puso en marcha
el comedor. “Por suerte todo lo que necesitamos para el guiso, fideos y verduras, tenemos. Lo que ahora nos vendría bien es algo de carne para darle valor
proteico a la comida”.
PARA TODOS LADOS
Desde la Escuela de Arte, las viandas salen a los distintos
barrios que van rotando porque a los que se llegó inicialmente comenzó a recibirse la contención del estado, pero otros se van agregando y así las comidas llegan al San Cayetano, kilómetro 14, Stella Maris, Manantiales y Abel Amaya, entre otros. Para que la ayuda solidaria llegue a destino, en la Escuela de Arte, además de la idea y de las ganas, se generó una organización interna que, montada sobre el esfuerzo de cada uno, funciona a las mil maravillas. La comida comienza a cocinarse a las 10 de la mañana, aunque ya antes hay gente haciendo cosas, y el trabajo se extiende hasta las 22, cuando se termina con el reparto de las últimas viandas de la cena. “Acá estamos todos los días, desde la mañana hasta la noche porque después de las 22 varios nos quedamos limpiando y ordenando todo para el otro día. Así que el que quiera acercar su aporte para seguir con las viandas, lo vamos a recibir gustosos”, comenta Pablo, que se despide para volver a cocinar porque la solidaridad no espera pero el hambre, el frío y el desamparo que dejó el temporal, menos.
viernes 7 de abril de 2017 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
UTILIZAN LAS INSTALACIONES DE LA ESCUELA SECUNDARIA 722 COMO BASE
Jóvenes de Palazzo evacúan gente y ayudan también a otros barrios
Mauricio Macretti / elPatagónico
M
aira Rivero, Daniel Cardozo y Lucas Vega son sólo tres del centenar de jóvenes del barrio Próspero Palazzo que trabajan desinteresadamente y a destajo para ayudar a las personas de la zona norte de Comodoro Rivadavia que padecen las consecuencias del temporal. Los voluntarios que se desempeñan al margen de instituciones oficiales y asociaciones vecinales cuentan con las instalaciones de la Escuela Provincial 722 para evacuar inundados, cocinar viandas para gente necesitada y recibir donaciones de todo tipo para distribuir en los distintos sectores que abarcan. Cardozo explicó a El Patagónico que colaboran desde el primer día que se inició la lluvia hace más de una semana y la iniciativa “nació por un grupo de WhatsApp, somos todos amigos del barrio con la inquietud de ayudar a nuestra gente”. Daniel detalló que empezaron en la Asociación Vecinal, pero “cuando vimos que el lugar se hacía chico fuimos a buscar el respaldo de la Escuela 722 para poder abrir un centro de evacuados. Esto sale de cada uno y de la fuerza del barrio”, aseguró. Al convocarse muchos jóvenes para colaborar, comenzaron a abarcar otros barrios como los kilómetros desde el 12 al 18, Caleta Córdova, Quinta Rossi, Standart, Restinga Alí y Laprida. “Nosotros contamos con siete camionetas y tres camiones de amigos que ponen sus vehículos para poder colaborar. Estamos juntando ropa para poder dar a la gente, alimentos para dar una bolsita para que puedan cocinar, abrigos y colchones”, describió Cardozo. Durante el día los voluntarios cocinan y preparan vianda para personas necesitadas. “Estamos repartiendo cerca de 600 viandas por día a todos los barrios. Nosotros vamos con los camiones, llevamos todo ropa, comida y recorremos caminando”, agregó el voluntario. Recordó que durante la primera tormenta “tuvimos el acompañamiento de médicos que llegaron de Trelew y del Centro de Salud de Palazzo. El primer día tuvimos 50 evacuados y después fue decreciendo hasta que quedaron dos familias de diez personas. Ahora tenemos una familia de ocho integrantes de Kilómetro 17. Ellos estuvieron evacuados en la primera tormenta y ahora (por ayer) lo fuimos a buscar porque la situación empeoró. Tiene seis niños entre 1 y 7 años”.
Mauricio Macretti / elPatagónico
La iniciativa comenzó entre cuatro amigos en un grupo de WhatsApp y ahora participan un centenar de voluntarios. En el colegio del barrio atienden a evacuados y salen a la zona de los kilómetros y otros barrios de la zona norte con camiones cargados de mercadería y abrigos. Además, cocinan y preparan 600 viandas por día. Solicitan donaciones para continuar con la tarea solidaria.
■ Los voluntarios de Próspero Palazzo atienden a evacuados, distribuyen viandas y llegan a otros barrios con ayuda.
“TODO A PULMON”
Otro de los organizadores, Lucas, agregó que reparten las pastillas potabilizadoras para agregar a los tanques de agua, dada la turbiedad de los acueductos. También recalcó que “no está llegando ayuda de ningún lado, solamente de lo que se juntó acá en el barrio. Acá es todo a pulmón y entre todos los
chicos estamos tratando de sacar esta situación adelante que es desastrosa”. Valoró: “por suerte somos un grupo de chicos que tiran para el mismo lado y para el bien de todos. El camión se mete por todos lados, se metió a la playa en Restinga, se rompió y lo arreglamos varias veces”. Recordó que están necesitando
donaciones de agua, comida, leña, leche, ropa. Ante comentarios erróneos en las redes sociales aclaró: “la gente que se quede tranquila que no somos la gente que anda robando y solamente vamos a ayudar”. Mientras, Mayra relató que ayer por la tarde atendieron una emergencia en la zona del Kilómetro 8, donde se cayó un
poste arriba de una casa. También indicó que el grupo “al no ser sede oficial de distribución del Predio (Ferial) nosotros no contamos con grandes donaciones y ese es el problema mayor que tenemos. Trabajamos directamente con las donaciones que traen los vecinos, la gente que se fue enterando del boca a boca por nosotros”.
16 • elPatagónico • viernes 7 de abril de 2017
Política EN REFERENCIA A LOS FONDOS QUE ENVIO A CHUBUT PARA LA RECUPERACION DE COMODORO RIVADAVIA Y OTRAS ZONAS AFECTADAS POR EL TEMPORAL
Das Neves: Nación recibirá un detalle semanal del destino de los $50 millones Anunció que todos los viernes se enviará un informe al ministro del Interior, Rogelio Frigerio (n), y a la Legislatura de Chubut sobre el destino que se les dará a los ATN. También les pidió a los diputados provinciales del Frente para la Victoria, que impulsan la creación de un fondo de emergencia por 40 millones de dólares para esta ciudad, que en vez de “perder tiempo en estupideces se pongan ropa adecuada y traten de ayudar”.
■ Mario Das Neves y Rogelio Frigerio cuando el martes recorrieron juntos Comodoro Rivadavia.
E 1927 - 2017
La ASOCIACIÓN ARGENTINA DE CULTURA INGLESA (AACI) INFORMA: Que el pasado día 28 de marzo de 2017 ha rescindido el convenio firmado con la “Cultural Inglesa de Comodoro Rivadavia” (CICOR) con sucursales en la calle Alvear 465 y en Rodriguez Peña 194 Km3, de Comodoro Rivadavia, representada por la Sra. María Fernanda Molina. En ese sentido CICOR ha cesado su actuación en carácter de centro adherido o sede habilitada de AACI para la administración de exámenes Cambridge English, no encontrándose autorizada a ofrecer, publicitar y/o tomar dichos exámenes. Luis Correa Apoderado
011 4321 2004
www.aaci.org.ar
l gobernador de Chubut, Mario Das Neves, detalló las tareas que se desarrollarán en Comodoro Rivadavia con los 50 millones de pesos que destinó el Gobierno nacional a través de un Aporte del Tesoro Nacional (ATN) para las zonas afectadas por el temporal en Chubut. Adelantó que todos los viernes se informará al ministro del Interior, Rogelio Frigerio, y a la Legislatura provincial el destino que se le vaya dando dinero.
Mauricio Macretti / elPatagónico
Das Neves resaltó que el Gobierno nacional “actuó correctamente” y advirtió además: “hay 12 provincias inundadas y en 24 horas haya decidido por decreto este primer aporte de 50 millones de pesos, para de alguna manera empezar a solucionar problemas y deterioros que sufrió la ciudad”. “Es una decisión inteligente”, definió en cuanto a la decisión del Gobierno nacional que había solicitado al ministro del Interior, Rogelio Frigerio, en
Le pide a Vialidad terminar el proyecto ejecutivo del aterrazamiento del Chenque El gobernador Mario Das Neves le solicitó ayer a Vialidad Nacional “terminar con el proyecto ejecutivo del aterrazamiento del Chenque porque no está hecho”. Destacó que gracias a la obra de aterrazamiento que se efectuó en la ladera Sur, el sector céntrico de Comodoro Rivadavia no resultó cubierta por lodo como en otras grandes lluvias. Sin embargo, “las otras zonas sí tuvieron inconvenientes”, como la ladera que da hacia la Ruta Nacional 3, graficó. El gobernador argumentó que el aterrazamiento “es una obra central por las características de terreno que tiene Comodoro Rivadavia. No hay un proyecto ejecutivo de la obra y nosotros estamos diciendo que lo hagan porque esa obra hay que hacerla”, insistió. Además, el gobernador advirtió: “las obras de cloacas también hay que terminarlas” y reclamó: “los grandes empresarios de la construcción se pongan a trabajar para terminar las cloacas en el barrio Mosconi. Eso también se llama solidaridad”. En ese marco, afirmó: “a las empresas que dicen que pusieron todos los equipos a trabajar les quiero decir que ahora que quieren cobrar no van a cobrar, porque tienen que poner, son proveedoras del Estado y cobran por las obras sumas importantes. Entonces que también la pongan”. “No puede ser que estén cobrando un equipo allá o acá. Tenemos que pensar que esa plata sirve para solucionar más de 2 mil viviendas en Comodoro y todo el desastre que pasó en la ciudad”, reafirmó.
viernes 7 de abril de 2017 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
su visita del martes a Comodoro Rivadavia. El gobernador agregó desde el Gobierno nacional “van a seguir ayudando”. Y adelantó: “nosotros todos los viernes le vamos a mandar a Frigerio y a la Legislatura, para que estén tranquilos, en qué gastamos parte de esos 50 millones de pesos”. “Respecto de todos los gastos, vamos a decir qué es lo que entró y en qué se gastó”, indicó. Esta decisión la comunicó el gobernador del Chubut en el marco de una conferencia de prensa y acerca del destino de los recursos sostuvo: “hay diez prioridades, primero hay que esperar que se seque, después habrá que limpiar y reconstruir las rutas y las calles”. “Después está el tema de las viviendas, hay gente que tiene las casas destruidas. Lo primero que hay que hacer es llevar las cosas necesarias a la gente, que eso no es fácil, son momentos tensos, hay que tener mucho cuidado y mucho criterio con eso”, expresó Das Neves.
BOTAS DE GOMA
El gobernador también les pidió a algunos diputados del bloque del FpV que en vez de “perder tiempo en estupideces se pongan ropa adecuada y traten de ayudar”. El gobernador efectuó estas de-
el Gocorrecdemás: dadas y do por orte de para de a soluerioros
gente”, ecisión que hatro del rio, en
claraciones luego de encabezar en Casa de Gobierno la apertura de licitaciones por obras para Esquel y al ser consultado por el periodismo sobre el proyecto que impulsó el FpV para crear un fondo de emergencia para Comodoro Rivadavia por 40 millones de dólares respondió: “quiero hacer una reflexión en algo que para mí es central en el Chubut de hoy mirando hacia adelante que es la planificación”. “Dentro de la crisis y dentro de la coyuntura, que hay que abordarla y tratar de solucionarla, y más en esta situación donde todos tiene que poner, nosotros no dejamos de planificar”, sostuvo. Y recalcó: “lo estamos haciendo con la gente de obras públicas, salud, educación, seguridad, servicios públicos y a su vez con cada uno de los municipios a partir del 15% del total del bono provincial que fueron a manos de los 27 municipios y 20 comunas rurales y que a partir de ahí se abre un combo de obras importantes en toda la provincia”. El gobernador subrayó: “cuando termine todo se va a notar que hemos hecho un abordaje bastante planificado, porque hoy hablar de planificación en Argentina es una cosa bastante extraña, pero nosotros somos tozudos vamos a seguir trabajando en eso”. Por esa razón advirtió: “todo
ese mamarracho que anda dando vueltas por ahí como los diputados, que están apoltronados ahí en Legislatura haciendo leyes para sacar 40 millones de dólares, lo que podrían hacer es salir y ver si pueden buscar un financiamiento y si no encuentran nada que se pongan las botas y vayan a ayudar a la gente como lo han hecho los diputados provinciales (Gustavo) Fita o (Viviana) Navarro, no digo todos”. Indicó: “sería bueno que se integren los que siempre están poniendo obstáculos” porque “en un estado de emergencia como ahora plantear eso, evidentemente no tienen noción de lo que está pasando y lo que puede llegar a pasar porque se esperan lluvias durante todo el fin de semana en la provincia y hay que prevenir y actuar”. Das Neves sostuvo: “los que la quieran llevar a un enfrentamiento político que esperen a octubre y vayan a las urnas y pongan el voto, ahora trabajen, sean del partido que sean”. “Todos los que tienen responsabilidades públicas tienen que trabajar porque hay miles de chubutenses que están con problemas y necesitamos ayudar”, agregó. “En vez de perder tiempo en estupideces que se pongan las botas, ropa adecuada, a estar con la gente y tratar de ayudar. Eso es lo que les pido”, sentenció.
El gobernador evaluó que en Chubut el paro nacional tuvo escasa adhesión El gobernador Mario Das Neves se refirió ayer al paro nacional convocado por la CGT y planteó: “es momento de dejar de tensar la soga”. Sobre el acatamiento en Chubut indicó: “la provincia está funcionando normalmente, acá se sintió por el hecho de los que viajan en colectivo de Trelew a Rawson no pudieron hacerlo. Todos aquellos que dependen del transporte acá y en cualquier lugar del país tienen problemas”. En ese marco el gobernador recalcó: “el paro es un derecho constitucional, pero es momento de dejar de tensar la soga, ya es demasiado, ha sido un mes de marzo muy caliente, de mucha falta de respeto”. “El propio gobierno nacional tendrá que sentar a los partidos y a la CGT y tratar de llegar a un acuerdo, esto de paro y paro no puede ser todos los días así porque la gente quiere trabajar”, señaló. “Ayer escuchaba a un tachero que tiene que trabajar 14 horas por día, ¿cómo recupera eso? No quiere salir porque su propio secretario general (a nivel nacional Omar Viviani) dice que si salen a trabajar le van a dar vuelta el taxi. Hemos escuchado muchas cosas graves por eso hay que parar la mano. Hay personas a los que no hay que ponerle el micrófono en la boca”. Das Neves expresó: “hay que hablar de cosas para adelante, porque acá se está permanentemente mezclando todo”. “Cada vez que hablo alguna cosa dura del Gobierno nacional ya un montón de gente sale a decir que Das Neves se peleó, pero yo tengo que decir las cosas que pasan”, justificó el mandatario provincial. “El Gobierno nacional no ha tenido ningún tipo de inconvenientes conmigo, los inconvenientes pueden ser diferencias en algunos temas pero eso el lógico”, subrayó. En ese sentido manifestó: “me parece que algunos no saben cómo funciona una Democracia porque no han vivido antes del 76, no saben lo que es la libertad. Tenemos que dar clases de ese tipo, duele mucho porque se dicen muchos disparates”. Por esa razón, “nosotros en la política tratamos de hablar con todo el mundo, una cantidad enorme de gente de distintos partidos. Esa es mi forma de ver las cosas”, concluyó.
18 • elPatagónico • viernes 7 de abril de 2017 EL SECRETARIO MUNICIPAL DE ECONOMIA RESALTO QUE LA ORDENANZA DE EMERGENCIA PERMITIRA LLEGAR RAPIDO CON SOLUCIONES PARA LA GENTE AFECTADA POR EL TEMPORAL
por la urgencia que tenemos de reestablecer la ciudad”. De esa manera, el secretario indicó los alcances de la ordenanza, “que nos posibilitará acelerar los procedimientos de contratación y compra del municipio, respetando requisitos fundamentales como la aprobación del Tribunal de Cuentas, aunque pudiendo contratar en un período más corto para afrontar las necesidades urgentes”. “También se podrán compensar partidas que hoy no son prioridad por otras que sí los son, y sentarnos a analizar contratos, obras y servicios considerando objetivamente si ameritan su continuidad o la rescisión, o continuarlo bajo otras condiciones y características”, detalló. También consideró que la aprobación de la ordenanza por unanimidad “muestra a las claras la razonabilidad del proyecto presentado porque es fundamental y razonable por el momento que estamos atravesado. Debemos llegar rápido con soluciones para la gente afectada por el temporal”. A la vez, Issa Pfister sostuvo que la ordenanza planteada por un período de 180 días y prorrogable por otro período igual, “también crea el Fondo Especial, el cual será financiado y asistido por aportes que recibamos de Nación y Provincia, para poder afrontar todas las obligaciones que nos conlleva esta emergencia. Llevaremos una contabilidad separada para hacerlo prolijo y que cada ciudadano sepa cuánta plata ingresó y egresó del fondo”, concluyó.
“Con esta herramienta se podrán acelerar los procedimientos de contratación y compra del municipio, compensar partidas que hoy no son prioridad por otras que sí los son, y sentarnos a analizar contratos, obras y servicios considerando si ameritan su continuidad o la rescisión, o continuarlo bajo otras condiciones y características”, argumentó.
Prensa Comodoro
Issa: “con esta ordenanza podremos acelerar procesos de contratación y compra”
E
l secretario municipal de Economía, Germán Issa Pfister se refirió a la Ordenanza que declara la Emergencia Económica, Social, Administrativa y Financiera que aprobó el Concejo Deliberante en sesión extraordinaria. “Con esta herramienta se podrán acelerar los procedimientos de contratación y compra del municipio,
■ Germán Issa Pfister, secretario municipal de Economía.
compensar partidas que hoy no son prioridad por otras que sí los son, y sentarnos a analizar contratos, obras y servicios considerando si ameritan su continuidad o la rescisión,
o continuarlo bajo otras condiciones y características”, argumentó. Después que el miércoles se aprobara la ordenanza que declara el estado de emergencia económica,
social, administrativa y financiera en toda la ciudad, por un plazo de 180 días, el funcionario afirmó: “es una herramienta fundamental en este momento que estamos atravesando,
DESDE EL FRENTE PARA LA VICTORIA SE CUESTIONO QUE LA SUSPENSION FUE “PARA NO TRATAR EL PROYECTO PARA LA RECONSTRUCCION DE COMODORO”
La Legislatura de Chubut no pudo sesionar ayer pese a los intentos que realizó el Frente para la Victoria para asegurar el quórum, ante la suspensión que ya había sido resuelta el miércoles por el vicepresidente de la Cámara, Adrián López, ante el pedido del resto de las bancadas. Desde el FpV se criticó que la reunión legislativa se levantó porque “Chubut Somos Todos no quiere tratar el proyecto para la reconstrucción de Comodoro Rivadavia”. Como adelantó El Patagónico, la sesión ordinaria que debía realizarse ayer fue suspendida por el vicepresidente de la Legislatura, Adrián López, ante el pedido del resto de las bancadas, que alegaron la imposibilidad de llevar adelante la reunión legislativa por el temporal que se desató en Comodoro Rivadavia y otros sectores de la provincia. “Hay una enorme mezquindad de Chubut SomosoTodos, sólo porque se trata de una iniciativa del Frente para la Victoria”, aseguró ayer Meza Evans,
Prensa Legislatura
La Legislatura no sesionó y el FpV criticó al oficialismo
■ Parte del bloque del Frente para la Victoria en la Legislatura.
quien remarcó que desde su bloque se hicieron “todos los esfuerzos para sesionar hoy. Presentamos un proyecto que a todos les resulta interesante pero que a nadie le interesa dar sanción”, manifestó.
Evans advirtió: “no ningún diputado de los bloques Convergencia, Chusoto ni del mackarthysmo asistió a trabajar. El diputado también precisó que el gremio de la Asociación de Personal Legislativo
(APEL) había acordado brindar los elementos para que se pueda sesionar, ya que la intención era tratar el proyecto de reconstrucción de Comodoro Rivadavia. “Pero Adrián López, como
vicepresidente primero de la cámara firmó un la suspensión de la sesión. Aún con el consenso de los 27 diputados, el vice no tiene facultades de suspender la sesión. Es una violación a la democracia”, argumentó. En una conferencia de prensa ofrecida por el bloque del PJ-FpV, Meza Evans indicó: “la gente de Comodoro va a tener que esperar una solución porque los otros bloques no quieren dársela ahora. Hay una mezquindad política muy grande porque se trata de una iniciativa del FpV y por el contrario tenemos estas respuestas que repugnan a la democracia, como las del ministro Pablo Oca”. Meza Evans declaró que en los próximos días citarán a Oca a la Legislatura para rendir cuentas de los 650 millones de dólares de endeudamiento, “cuyos fondos tienen un destino oscuro porque esta Legislatura nunca ha tenido respuesta”, concluyó.
viernes 7 de abril de 2017 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
tenela ciu-
Santa Cruz
secre-ANOCHE PERSISTIA EL TEMPORAL cances ue nos r los cona del do rentales n del , auntar en o para dades
Caleta Olivia volvió a recibir mucha agua de lluvia, pero nada del acueducto troncal Muchos vecinos también dieron muestras de solidaridad y ello se evidenció en el barrio Jardín, donde a pico y pala trazaron canaletas para evitar que se inundaran varias viviendas. Otro gesto para destacar fue el del vecino Ricardo Rivero, quien solicitó a una empresa vial que le prestara una máquina pala cargadora y él mismo se ocupó el miércoles por la noche de dejar en condiciones de transitabilidad las calles internas del sector de viviendas del sindicato petrolero, situado en el perímetro del barrio Rotary 23.
Agencia Caleta Olivia
come hoy otras tarnos obras rando eritan rescibajo carac-
Al igual que otras localidades vinculadas al Golfo San Jorge, Caleta Olivia continuaba anoche soportando el segundo temporal de lluvia que se registra en menos de una semana y paradójicamente sigue afrontando la brusca reducción de provisión de agua potable como consecuencia de los violentos torrentes del viernes que dañaron varios tramos del acueducto troncal en inmediaciones de Cerro Arenales.
que a ormidad la raoyecto s funle por tamos s lleciones da por
r sosnanza eríodo ogable igual, Fondo rá fio por mos de , para as las s cona. LleilidadCaleta Olivia (agencia) o proa persistente precipiadano tación de la víspera, ngresó aunque no fue intensa, , conimpactó principalmente en barrios periféricos con calles de tierra que aún no habían alcanzado a secarse y presentaban
L
PROBLEMAS CON EL AGUA POTABLE
profundas zanjas que dejó el primer temporal. De todos modos esta vez hubo mejores medidas preventivas para atenuar sus consecuencias, adoptadas tanto por el municipio como por los vecinos en general, contándose además con otros mecanismos
EN HOSPITALES PUBLICOS
Profesionales de la salud inician otra medida de fuerza
o de la uspencon el utados, des de Es unaCaleta Olivia (agencia) ia”, arLa Asociación de Profesionales de la Salud (APROSA) resolvió ayer pren-en diversas asambleas que realizaron sus afiliados en hospitales públique delcos de Santa Cruz, iniciar hoy otro paro de actividades que se extendeindicó:rá hasta que el gobierno cancele los salarios del mes de febrero. o va aDesde el mismo gremio se informó que las guardias quedan garantia solu-zadas y que se realizarán reuniones permanentes de afiliados “para loquesinformarse y tomar postura sobre distintos temas que se encuentran en ra. Hayla agenda de la salud pública de Santa Cruz”. ca muy“Dimos un tiempo prudencial, pero esta decisión está en sintonía con de unalo que viene sucediendo los últimos meses, por lo que entendemos que el con-no podemos permitir más que nuestros derechos sigan siendo vulneraspues-dos por un gobierno que busca naturalizar un mecanismo de incumplidemo-miento salarial, pretendiendo neutralizar un reclamo justo y generaliinistrozado”, se indicó en un comunicado de prensa. Por otra parte, APROSA recordó que hoy se conmemora el Día Mune en losdial de la Salud, instituido hace 69 años cuando se fundó la Organizaa Ocación Mundial de la Salud. rendirPor tal motivo, el gremio anunció que realizará una serie de activiillonesdades que comenzarán a las 9.30 en todos los hospitales públicos, las miento,que incluirán charlas con profesionales colegas “para poder reclutar n desti-reclamos y sugerencias laborales que deban ser canalizadas por esta Legisla-organización”. Más tarde, a las 11, se realizarán asambleas para abordar espues-los alcances de la Cobertura Universal de Salud (CUS) que propone el gobierno nacional.
de defensa aportados por Servicios Públicos, Vialidad Provincial y empresas particulares que se pusieron al servicio de la comunidad. Personal de la Dirección de Protección Civil, que hasta la madrugada de ayer había estado colaborando con la distribución de agua potable con camiones cisterna, tuvo que cambiar de rol operativo luego del mediodía debido a la emergencia que comenzaba a generar la lluvia. Desde ese organismo se reportó que hubo que cubrir con nylon los techos de al menos cinco viviendas en los barrios
■ Máquinas viales y personal operativo del municipio y empresas particulares construyeron defensas de tierra en el entorno de la Primera Laguna para evitar que se desbordara.
Mar del Plata y Jardín debido a filtraciones y realizar relevamientos de calles de tierras que comenzaban a anegarse. También pudo observarse que varias máquinas viales y personal operativo desplegaban una intensa tarea en el entorno de la Primera Laguna para evitar desbordes.
Otra preocupante situación social radica en que ayer se agudizó la escasez de agua potable en gran parte del ejido urbano que es abastecido por red. Ello en razón de que solo se cuenta con un volumen de 300 metros cúbicos por hora que aporta el ducto que proviene de pozos de meseta, pero las áreas abastecidas por troncal que proviene del Lago Musters padecieron las consecuencias por los daños que le causó el temporal de la semana pasada. Al respecto, la gerencia distrital de la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado reportó que hasta avanzada la madrugada de ayer se trabajó contra reloj en inmediaciones del Cerro Arenales para reparar las fallas y que las mismas estaban prácticamente solucionadas, esperándose que la SCPL pudiera comenzar con pruebas de bombeo en el curso de las próximas horas, de no surgir nuevos inconvenientes.
20 • elPatagónico • viernes 7 de abril de 2017
■ En Río Gallegos numerosos manifestantes bloquearon la autovía de acceso inmovilizando a gran cantidad de camiones.
SE POTENCIO POR LOS CONFLICTOS DE TRABAJADORES ESTATALES
La Opinión Austral
Masiva adhesión al paro nacional en toda Santa Cruz En todo el territorio santacruceño, el primer paro nacional de la CGT contra las políticas económicas y laborales del presidente de Mauricio Macri fue contundente, pero también incidió la adhesión de gremios estatales nucleados en la CTA Autónoma que están seriamente enfrentados con la gestión de la gobernadora Alicia Kirchner.
Caleta Olivia (agencia)
E
n el sector privado la paralización de las actividades se evidenció en el ámbito petrolero, la construcción, el transporte y el comercio, mientras que las reparticiones públicas, incluyendo las municipales, estuvieron totalmente inactivas y solo hubo guardias mínimas para servicios esenciales. En Río Gallegos hubo una protesta de docentes por calles céntricas, en tanto que manifestantes de otros gremios bloquearon la autovía de acceso, impidiendo el desplazamiento de algunos camioneros que cubrían grandes distancias, mientras que la actividad comercial fue insignificante. En Río Turbio también hubo desplazamientos de obreros
mineros afiliados a ATE que desde hace varios meses están en conflicto con la intervención de YCRT por los numerosos despidos que se registraron en esa empresa.
CALETA PARALIZADA
La jornada de ayer en la ciudad del Gorosito se pareció a la de un día feriado y la inactividad se potenció por la emergencia del nuevo temporal de lluvia. No se registraron manifestaciones de estatales ni presencia de afiliados los gremios de Camioneros y Petroleros en las rutas, aunque la inactividad en sus ámbitos laborales, al igual que en el de la construcción, fue nula. La totalidad de las estaciones de expendio de combustibles estuvieron cerradas desde el primer minuto y recién a las 16 comenzaron a operar las de Petrobras y a las 20 las de YPF. En el ámbito provincial, la medida de fuerza en cierta manera se confundió con las que desde hace varias semanas vienen llevando a cabo los docentes, trabajadores de la salud e incluso municipales, pero además estaba previsto que no habría actividad en varias reparticiones públicas debido a las contingencias climáticas. A esto se sumó que gran parte del comercio no abrió sus puertas y solo circularon colectivos urbanos, ya que hubo un acuerdo previo entre la empresa Maxia y la Unión Tranviarios Automotor (UTA), pero ello solo fue una excepción ya que no hubo servicios de media y larga distancia.
viernes 7 de abril de 2017 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Barrick Gold confirmó la venta del 50 por ciento de la mina sanjuanina de Veladero a una empresa china.
NACIONALES | Internacionales
LOS GREMIALISTAS SE RECONOCIERON ADEMAS COMO DIRIGENTES CON LA SUFICIENTE VOCACION NEGOCIADORA PARA SEGUIR DIALOGANDO CON EL GOBIERNO “POR EL BIEN DE TODOS LOS ARGENTINOS”
Para la CGT el paro fue “contundente” y le pidió al Gobierno que “tome dimensión” de la protesta Mientras, el dirigente camionero Pablo Moyano solicitó que “el Gobierno llame urgentemente a una mesa de diálogo serio y no lo que pasó durante este año y medio, que fue solo para la foto, porque los empresarios no cumplieron y siguen los despidos y suspensiones”.
■ El triunvirato de la CGT le pidió al Gobierno que “tome dimensión” del paro de ayer.
L
os integrantes del triunvirato que conduce la CGT, Héctor Daer, Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña, consideraron que el paro general de tuvo un nivel de adhesión “contundente” al tiempo que reclamaron al Gobierno que “tome objetivamente la dimensión del reclamo de este día”. Los gremialistas se reconocieron además como dirigentes con la suficiente vocación negociadora para seguir dialogando con el Gobierno “para el bien de todos los argentinos”. El líder de la Sanidad, Daer, evaluó por su parte que la jornada de “fue democrática” y que estuvo “basada en los preceptos de nuestra Constitución”. Mientras, Schmid señaló: “hubo que llegar a este paro para que el Gobierno entienda lo que está ocurriendo”. Al hacer una evaluación de los alcances de la medida de fuerza, el titular de la confederación general de gremios del transporte (CATT) destacó “la contundencia, la organización y la disciplina” de los gremios confederados en esa central,
pero también la adhesión de los “productores, pequeñas y medianas empresas, comerciantes” que desde su punto de vista “sienten las agresión de no ser tenidos en cuenta. Sin embargo, en alusión a recientes declaraciones del presidente Mauricio Macri, en cuanto a combatir las mafias, incluidas la del sindicalismo, Schmid aconsejó al mandatario que “busque a los mafiosos que hay en el capital financiero”. A su turno, el barrionuevista Carlos Acuña cargó contra el Gobierno por no hacer cumplir el compromiso que habían adoptado los empresarios de no producir suspensiones y despidos. “Tampoco hicieron cumplir el compromiso de pagar un bono de fin de año” previamente acordado, agregó. Más temprano, la CGT ya había calificado a la medida de “contundente” y había minimizado los efectos de los piquetes en los accesos a la Capital Federal al tiempo que negaron que este tipo de medidas ahuyenten inversiones. “La primera evaluación desde el inicio del paro a las cero ho-
ras es que ha sido una medida contundente en todo el país”, aseguró el secretario de Prensa de la central obrera, Jorge Sola, durante una conferencia en el histórico edificio de la calle Azopardo. Escoltado por el líder de los canillitas Omar Plaini, y el cacique camionero, Pablo Moyano, Sola informó el vocero cegetista exhortó a las autoridades nacionales a reabrir la mesa de diálogo. “El Gobierno tiene dos años por delante. Estamos prestos al diálogo como siempre, como el año pasado donde nos acercarnos. Pero este paro también es para que tome nota la oposición política y para que el empresariado argentino deje de mirarse el ombligo y hacer mezquindades”, sostuvo. “El Presidente y el ministro de Trabajo (Jorge Triaca) tienen que promover lo que prometieron que iban a hacer: unir al país y achicar la grieta”, disparó el gremialista. “Hablar de mafias y no mirar para el lugar de dónde vienen implica abrir otra grieta. Este paro no es una extorsión, es un paro que tiene un fin político porque que-
remos que cambie la política económica”, dijo y subrayó, que tampoco es una huelga con “fines electorales”. La respuesta también estuvo dirigida a la disposición que se publicó en el Boletín Oficial a través de la cual el Gobierno endureció los controles sobre los sindicatos.
DIALOGO SERIO
A su turno, Moyano pidió que “el Gobierno llame urgentemente a una mesa de diálogo serio y no lo que pasó durante este año y medio, que fue solo para la foto, porque los empresarios no cumplieron con el bono de $2.000 y siguen los despidos y suspensiones”. Fiel a su estilo, el camionero repudió los dichos sobre las mafias sindicales y advirtió que “si siguen las agresiones a los dirigentes y trabajadores las medidas van a continuar con movilizaciones, paro u otras medidas más contundentes”. “Se le dio un año al Gobierno para cumplir con los reclamos legítimos y no cumplió”, añadió. “Tuvimos Panamá Papers, (Gustavo) Arribas que recibió
plata de arriba, la vergüenza del Correo (Argentino) y que la señora Vicepresidente (Gabriela Michetti) le encontraron un dinero que no pudo justificar, habría que ver dónde está la mafia”, lanzó. Moyano también despreció los piquetes. “Lamentablemente la gente de izquierda tiene su modalidad de protestar y salir a la calle, que no compartimos, pero repudiamos la represión en la Panamericana y cualquier parte del país”, indicó. Mientras los popes sindicales brindaron el primer análisis de la huelga, Macri disertó en el Mini Davos porteño ante 1.200 empresarios nacionales y extranjeros. En ese marco, ámbito.com consultó a los líderes gremiales sobre los funcionarios nacionales que dijeron que estas medidas de fuerza “ahuyentan” las inversiones. “Lo que ahuyentan son las políticas del Gobierno contra los trabajadores: la baja de la productividad, del salario, los despidos, la apertura indiscriminada de las importaciones, que destruyen a las pequeñas y medianas empresas”, respondió Moyano.
22 • elPatagónico • viernes 7 de abril de 2017
Economía EL MANDATARIO DISERTO EN EL FORO ECONOMICO MUNDIAL QUE SE DESARROLLA EN UN HOTEL DE PUERTO MADERO Y SOSTUVO: “LA COMUNIDAD DE NEGOCIOS TIENE UN ROL FUNDAMENTAL”
Macri a los empresarios: “en la Argentina estamos imponiendo reglas de juego claras” El Presidente habló ante unos 1.000 empresarios en el Foro Económico Mundial capítulo latinoamericano, en los salones del Hotel Hilton, de la ciudad de Buenos Aires.
E
l presidente Mauricio Macri disertó en el Foro Económico Mundial que se desarrolla en un hotel de Puerto Madero y sostuvo que “la comunidad de negocios tiene un rol fundamental” pero que “el crecimiento tiene muchas más posibilidades si no está basado en prebendas, hoy estamos imponiendo reglas de juego claras”. El mandatario aclaró que “este es un proceso virtuoso, pero no es mágico. A los países les llevó décadas recuperarse de las guerras, acá no fue tan violento pero tuvimos confrontaciones internas en las que nadie ganó”. “Necesitamos políticas de largo plazo. Queda claro que lo que comenzó hace 15 meses es mucho más profundo que un cambio económico, es cultural. Y está basado en un aprendizaje de años que nos llevaron por caminos equivocados, hoy estamos decididos a apostar por un futuro basado en la verdad, poniendo los problemas sobre la mesa, para ser confiables”, sostuvo.
El mandatario aseveró: “creemos en la importancia del diálogo interno y con el mundo. Tal vez hoy es más claro hacia dónde va la Argentina que el mundo. Pensamos en hacer cosas de fondo a largo plazo, por eso resolvimos el default y el tema del mercado de cambio. Por eso atacamos un tema central y de fondo, que daña a los que menos tienen: la inflación”. “Lanzamos el plan de infraestructura más grande de nuestra historia. Los cambios que emprendimos nos ayudaron a crecer, lentamente, pero ya cambió la tendencia. Tenemos que profundizar las herramientas que generan la confianza. Argentina viene de años de aislamiento que profundizaron la pobreza, por eso el camino es una integración inteligente con el mundo”, añadió. Macri dijo: “Argentina arrastra años de frustraciones y promesas incumplidas que generaron bronca” y detalló que “pobreza cero es como un camino hacia un ideal que puede llevar dé-
■ Mauricio Macri al exponer ante unos mil empresarios.
cadas, pero año a año podemos reducirla”. El Presidente se refirió también a la situación política de Brasil y dijo que en ese país “hay un cambio de visión” porque “es imposible un modelo sostenible de crecimiento con niveles importantes de corrupción”. Con respecto a la crisis en Venezuela, reiteró que “no hay democracia, se violaron los derechos humanos y hay presos políticos sin causa. Está cada
vez peor, la están pasando realmente muy mal. Es inaceptable que en el siglo XXI se vivan estas situaciones. Esperemos que en breve tengamos un cronograma electoral. Nosotros por 12 años estuvimos cerca de algo como lo que pasó en Venezuela”. De manera indirecta se refirió al conflicto docente y explicó que “parte del debate en esta Argentina del cambio incluye la más importante de todas las herramientas: la educa-
ción pública. El cambio despierta miedos y uno se aferra a lo conocido, eso está trayendo un choque cultural. Se debate cuál es el modelo educativo de la Argentina para el futuro”. “Argentina tiene una capacidad de crecimiento infinita. Es el lugar indicado y la hora indicada. Somos muchos los que estamos convencidos, por eso tuvimos el segundo blanqueo más importante de la historia”, concluyó.
El paro “no le hace bien al país”, se quejó Dujovne En medio del paro general dispuesto por la CGT, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne salió a reprochar la medida y le atribuyó “motivaciones electorales”, al asegurar que “no le hace bien al país” en momentos en que la economía argentina “ya arrancó”. “La economía argentina ya arrancó. De eso no hay dudas. Desde agosto, el empleo privado viene creciendo de manera sostenida todos los meses”, señaló Dujovne al publicar un mensaje en su cuenta de Facebook. El ministro enumeró destacó el lanzamiento de créditos hipotecarios a treinta años “para que todos los argentinos puedan cumplir el sueño de su vivienda propia”; el blanqueo “récord a nivel mundial, que permitirá pagarles a más de dos millones de jubilados la reparación que tanto merecían y esperaban”; y las inversiones de “18 mil millones de pesos en obras públicas” en el primer bimestre de 2017. “Estamos transformando 2.800 kilómetros de rutas en autopistas, modernizando diecinueve aeropuertos. Le estamos llevando agua potable a más de 8 millones de personas. Y estamos construyendo más de 78 mil viviendas. Estamos haciendo lo que hay que hacer”, agregó el ministro. Sin embargo, señaló Dujovne, “el paro de hoy nos va a costar a todos los argentinos cerca de 15 mil millones de pesos” y amplió: “No lo pierde el Gobierno de Mauricio Macri; lo perdemos todos los argentinos”. Indicó que “desde el primer día” la prioridad del Gobierno “ha sido el diálogo” y sostuvo que los líderes sindicales “durante todo el año pasado” apoyaron a la nueva administración “porque entendieron que si no se tomaban las medidas que se tomaron, el país iba hacia una nueva crisis profunda”. “Por eso, hoy, -prosiguió- con una economía que se está poniendo pie, no entendemos las motivaciones de este paro. O mejor dicho, nos da pena concluir que lo que hay detrás del paro son motivaciones electorales”.
viernes 7 de abril de 2017 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
UN ESTUDIO DE LA FUNDACION MEDITERRANEA INDICA QUE EN CASO QUE EL AJUSTE SE CONCENTRARA EN LOS SUBSIDIOS ECONOMICOS, “ESTAS PARTIDAS DEBERIAN REDUCIRSE UN 75% CON RELACION A 2016”
Una fundación vinculada a Cavallo le sugiere al Gobierno recortar subsidios Según el Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana, “bajo el supuesto de una evolución de los ingresos tributarios del orden del 30% interanual de aquí en adelante, para cumplir con la meta de déficit primario, el gasto primario debería desacelerar un 25,9% en lo que resta del año”.
U
n estudio de la Fundación Mediterránea, altamente identificada con Juan Domingo Cavallo, advirtió ayer que si el Gobierno pretende cumplir con la meta de déficit fiscal del 4,2% estipulada para este 2017, debería efectuar una importante moderación en el nivel del gasto primario. Según el Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL) de la Fundación Mediterránea, “bajo el supuesto de una evolución de los ingresos tributarios del orden del 30% interanual de aquí en adelante, para cumplir con la meta de déficit primario, el gasto primario debería desacelerar a una variación interanual de 25,9% en lo que resta del año”. En caso que el ajuste se concentrara en los subsidios económicos, “estas partidas deberían reducirse un 75% con relación a 2016”. En 2016, IERAL recordó que se cumplió la meta de déficit primario de 4,6% del PBI, pero fueron determinantes los ingresos extraordinarios del último trimestre, originados en el Sinceramiento Fiscal. “Sin ese aporte, el déficit se habría ubicado en torno a 5,8% del PBI”, estimó.
En el primer trimestre de 2017, los ingresos fiscales subieron 36,9% interanual, pero sin computar las multas del blanqueo, “el aumento habría sido de 27,3% interanual. Mientras tanto, el gasto primario subió en enero-febrero a un ritmo interanual de 38,5%”. En particular, durante febrero el déficit fiscal primario se disparó un 60,7% a $ 26.747 millones. Luego de los ingresos extraordinarios, el efecto de segunda ronda del blanqueo es la mayor base imponible. Sin embargo, no existen precisiones para cuantificar su impacto en la recaudación en lo que resta del año, dice IERAL. En el desagregado del gasto público se advierte “la gran proporción que alcanzan las partidas que son inflexibles a la baja. En 2016, prestaciones sociales y salarios de la Administración Pública representaron el 61,5% del total de las erogaciones primarias. Las transferencias automáticas a provincias aumentaron
■ El estudio sugiere que se aplique una importante “moderación” en el nivel del gasto primario.
a un ritmo interanual de 29% en el primer trimestre”. Sin embargo, 5 puntos porcentuales, aproximadamente, corresponden al acuerdo de restitución progresiva del 15% que antes se retenía de la masa coparticipable para la Seguridad Social. Sin ese plus, las transferencias habrían subido a un ritmo interanual de sólo el 24%, concluyó el reporte. Vale recordar que esta semana, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, indicó que “no se modificará” la meta de déficit anual del 4,2% sobre el Producto bruto, a pesar de los ingresos extra del blanqueo de capitales. “La meta sigue siendo del 4,2% si bien estos fondos no habían ingresado cuando hicimos la estimación nosotros ya teníamos una estimación y estamos en línea para cumplir con la meta anual” añadió el funcionario.
Más de 3.000 jubilados solicitaron el préstamo Argenta Un total de 3386 jubilados y pensionados solicitaron en el primer día de funcionamiento el nuevo préstamo Argenta de hasta $60.000 a devolver en 12, 24, 48 o 60 cuotas con una Tasa Nominal Anual de 24% anunciado el viernes pasado por el presidente Mauricio Macri, informó ayer la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses). “En su primer día de implementación el programa muestra un crecimiento notable: la cantidad de solicitudes ascendió a 3886 por un monto de 111 millones de pesos, en contraste con las solicitudes realizadas anteriormente, que promediaban los 2800 préstamos diarios por un monto de 65 millones de pesos”, destacó. Con los nuevos préstamos, los jubilados y pensionados pueden solicitar un monto que va desde $5.000 a $60.000, a devolver en 12, 24, 48 o 60 cuotas. La relación cuota/ingreso no puede superar el 30% de los ingresos netos mensuales y la Tasa Nominal Anual es de 24%, independientemente de la cuota elegida; pero, con esta nueva modalidad, incluso un jubilado que cobra la mínima ($6394) puede acceder al monto máximo ofrecido. aclaró el organismo. El préstamo se deposita directamente en la Cuenta Sueldo de la Seguridad Social del titular, quien puede extraer hasta 100% del efectivo (sin límite en la cantidad de extracciones) o realizar compras con la tarjeta de débito en cualquier comercio. Para gestionar el préstamo, se debe solicitar un turno previo a través del sitio web www.argenta.anses.gob.ar, opción Quiero mi préstamo, o bien, desde la línea gratuita 130.
El uso de la capacidad instalada en la industria cayó al menor nivel en 14 años La Utilización de la Capacidad Instalada en la Industria (UCII) cayó en febrero al menor nivel en 14 años, al retroceder al 60%, según informó ayrer el INDEC. El sector automotriz fue el peor posicionado con 31,5% en el uso de sus posibilidades de producción, seguido por el de la metalmecánica (excepto automotores), con un 42,1%; el de edición e impresión, con 47,6%; el de productos textiles, con 53,9%, y el de caucho y plástico, con 54,1%. Por su parte, los bloques sectoriales que presentan niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al nivel general son papel y cartón (85%), refinación del petróleo (81,6%), productos del tabaco (78,3%), sustancias y productos químicos (68,8%), productos minerales no metálicos (68,7%), las industrias metálicas básicas (65,7%) y productos alimenticios y bebidas (62,4%). El indicador de la Utilización de la Capacidad Instalada en la Industria - que mide la proporción utilizada, en términos porcentuales, de la capacidad productiva del sector industrial - había alcanzado el 60,6% en enero pasado, y el 64,2% en febrero de 2016. El relevamiento efectuado por el INDEC comprende un panel de entre 600 y 700 empresas.
24 • elPatagónico • viernes 7 de abril de 2017
Información general EL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL TRABAJO N° 58 A CARGO DE LA JUEZA DORA EVA TEMIS, ORDENO AL MINISTERIO DE TRABAJO DE LA NACION PARA QUE EN EL PLAZO DE CINCO DIAS CONVOQUE A LA PARITARIA NACIONAL DOCENTE
La Justicia le ordenó al Gobierno que convoque a paritaria nacional docente En un extenso fallo la Justicia laboral le da la razón al planteo de la Unión de Docentes Argentinos y sostiene que la Ley de Educación Nacional 26.075 ordena al Gobierno implementar las partidas presupuestarias para cumplir con el objetivo de la educación pública.
E
n el marco del segundo día de paro docente de la semana, que incluye la adhesión a la huelga de la Confederación General del Trabajo (CGT), el juzgado de primera instancia del Trabajo N° 58 a cargo de la jueza Dora Eva Temis, aceptó una cautelar presentada por la Unión de Docentes Argentinos (UDA) liderada por el sindicalista Sergio Romero y ordenó al
■ El titular de UDA, Sergio Romero junto a otros dirigentes gremiales docentes.
Ministerio de Trabajo de la Nación para que en el plazo de cinco días convoque a la paritaria nacional docente. Es un extenso fallo la Justicia
laboral le da la razón al planteo de UDA y sostiene que la Ley de Educación Nacional 26.075 ordena al Gobierno a implementar las partidas pre-
supuestarias para cumplir con el objetivo de la educación pública y convocar así a una paritaria nacional al quinto día de la presente orden judicial. Cabe destacar que la medida puede ser apelada pero es de cumplimiento efectivo. En tanto, en el marco del extenso conflicto que mantiene con el macrismo, y que afectó el dictado de clases en la mayoría de los días desde el inicio del ciclo lectivo, los maestros volvieron a parar en reclamo de la apertura de la paritaria nacional que fije una suba salarial para los maestros de todas las provincias del país, y que la Casa Rosada sigue rechazando. Este nuevo paro cuenta con la adhesión de los sindicatos Ctera, SADOP y UDA, luego de que en la provincia de Buenos Aires la gobernadora María Eugenia Vidal atara la continuidad de las negociaciones y la presentación de una propuesta superadora a que no se realicen más huelgas. “Este conflicto se resuelve poniéndole dinero en el bolsillo a los trabajadores. A los trabajadores de la educación en la provincia de Buenos Aires no les alcanza el dinero para llegar a fin de mes, no pueden afrontar el pago de tarifas, los traslados, ni la compra de útiles ni otros elementos y nada dice de eso la gobernadora porque no se ha manifestado en ningún sentido de mejorar
el poder de compra de los trabajadores”, expresó el miércoles Sergio Romero en diálogo con Radio 10. “El año pasado el presupuesto se estableció en $ 111.000 millones, de los cuales $ 12.000 millones se subejecutaron, y no se supieron donde fueron. Con ese dinero no solo se pudo haber solucionado el conflicto de los salarios docentes, sino que se podrían haber construido escuelas. Este año están previstos $ 20.000 millones más, y son $ 131.000 millones, y vamos a hablar a fin de año para cuanto de este dinero se invirtieron realmente”, reclamó.
EL GOBIERNO APELARA
El Gobierno adelantó que apelará el fallo que obliga a convocar a la partiría nacional y recusará a la jueza Dora Temis que dictaminó la medida. El ministro de Educación Esteban Bullrich dijo que se apelará el fallo en declaraciones televisivas. Por su parte el jefe de Gabinete, Marcos Peña, confirmó a ámbito.com que además recusarán a la jueza porque consideran que hay imparcialidad en sus decisiones. Por su parte, Bullrich consideró que el fallo que obliga a convocar a una paritaria nacional docente tiene “animosidad” al tiempo que reiteró que el Gobierno “no está incumpliendo la ley” al no llamar a la paritaria nacional.
viernes 7 de abril de 2017 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
Vóleibol: Bolívar se mide esta noche desde las 22 con UPCN de San Juan por segundo duelo de la final de la Liga Argentina de Clubes.
Deportes
NO HUBO DEFINICION TRAS LA CUMBRE QUE SE LLEVO A CABO AYER EN EL PREDIO DE EZEIZA
Bauza por ahora continúa como DT de la Selección El presidente de la AFA Claudio Tapia se reunió con el entrenador y con Marcelo Tinelli, titular de la Comisión de Selecciones Nacionales para hacer un balance de la gestión del “Patón”. La próxima semana habrá un nuevo cónclave.
C
laudio Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), aseguró que se fue con una “buena impresión” del DT al término de la reunión que mantuvieron. Pese a esto, apuntó: “Me preocupa la situación deportiva, nos volveremos a juntar”. El presidente de la AFA, Claudio ‘Chiqui’ Tapia, aseguró que se fue con “una buena impresión” de Edgardo Bauza al retirarse del predio de Ezeiza donde se reunió con el DT y el presidente de la Comisión de Selecciones Nacionales, Marcelo Tinelli, para hacer un balance de la gestión del ‘Patón’. “Estuvimos charlando de los compromisos que va a tener la Selección Argentina en adelante. Quedamos en juntarnos la semana que viene, me voy con una buena impresión de Bauza porque no lo conocía”, dijo Tapia a la prensa a la que atendió desde un auto. Consultado sobre el futuro del ciclo del DT rosarino, el
Brasil desplazó a la Argentina del primer lugar del ránking de la FIFA Después de siete años, la selección de fútbol de Brasil retornó ayer al primer lugar del ránking mundial de la FIFA, al desplazar al segundo puesto a Argentina, su clásico rival sudamericano, anunció la máxima autoridad del fútbol mundial. Brasil “llevaba sin ocupar el lugar de honor desde que fuera eliminada de la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010” por la selección de Holanda “y adelantada en la tabla por la selección a la postre campeona, España, y la Naranja Mecánica”, comentó en su página web. “Sin embargo, las últimas victorias de los verdeamarelos frente a Uruguay y Paraguay en el torneo de clasificación para Rusia 2018 allanaron su camino de vuelta a lo más alto del ránking”, agregó la nota de la Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol (FIFA). Argentina “en cambio, ocupa de momento el quinto puesto de las eliminatorias sudamericanas, en zona de repesca, tras su última derrota ante Bolivia”. Brasil “lidera ahora la clasificación con 1.661 puntos, frente a los 1.603 de Argentina”, seguidos por “la campeona mundial, Alemania (1.464), Chile (1.403) y Colombia (1.348), que subió dos posiciones, completan el “top cinco”, puntualizó. Señaló que el mejor equipo europeo en la clasificación mundial después de Alemania es Francia “que se mantiene en sexta posición”, mientras que Bélgica “cayó dos puestos y le sigue en séptima colocación, por delante de Portugal, Suiza y España”. La próxima edición del ránking de la FIFA se dará a conocer el 4 de mayo, aunque se esperan pocos cambios debido a que no habrá encuentros de selecciones en las próximas semanas. dirigente señaló que “todo lo que se habla son solo rumores y no pienso en lo que dicen todos”, aunque aclaró: “Me preocupa la situación
deportiva pero hay un técnico con un contrato vigente y la de hoy fue la primera reunión que tenemos”. Tapia es junto a Marcelo Ti-
nelli uno de los dirigentes que pretende que Bauza continúe en su cargo, mientras que a esta postura se contrapone la del resto del Comité
■ Por ahora Edgardo Bauza seguirá al frente de la selección argentina de fútbol que hoy se encuentra fuera del repechaje.
Ejecutivo, donde se destacan Daniel Angelici y Hugo Moyano, respecto de que se discontinúe la gestión. “Bauza es el técnico que tiene la Selección hoy. Hay un contrato, tenemos que seguir trabajando y conociéndonos. Es difícil para todos porque todos tratan de que tomemos partido por una decisión pero el convencimiento tiene que ser de quien conduce”, sentenció el titular del fútbol argentino. Por último, Tapia señaló que la semana que viene viajará a Europa junto a Marcelo Tinelli. Se estima que allí se reunirán con los principales referentes del seleccionado para conocer su pensamiento sobre el presente del equipo nacional aunque en este marco, el presidente de la AFA aclaró que “si acá hay que tomar una decisión, la vamos a tomar los dirigentes”.
26 • elPatagónico • viernes 7 de abril de 2017
Fútbol SE ENFRENTAN EN EL ESTADIO BRIGADIER GENERAL ESTANISLAO LOPEZ CON ARBITRAJE DE DARIO HERRERA Y TELEVISACION DE LA TV PUBLICA
Colón quiere seguir de racha ante Godoy Cruz El “Sabalero” irá por su tercer triunfo consecutivo en el campeonato de Primera división, cuando reciba hoy desde las 21:15 al “Tomba” en uno de los tres partidos que darán inicio a la 19ª fecha.
ES TA DIO: BRIG A DIER GENER A L ES TA NISL AO LOPE Z.
21 211515
Colón: Jorge Broun; Lucas Ceballos, Germán Conti, Guillermo Ortíz, Clemente Rodríguez; Pablo Ledesma, Gerónimo Poblete, Iván Torres o Nicolás Leguizamón, Facundo Pereyra, Nicolás Silva; Diego Vera. DT: Eduardo Domínguez. Godoy Cruz: Rodrigo Rey; Luciano Abecasis, Diego Viera, Danilo Ortiz, Fabrizio Angileri o Marcelo Benítez; Fabián Henriquez o Juan Garro, Sebastián Olivares, Nicolás Sánchez, Gastón Giménez; Ángel González y Javier Correa. DT: Lucas Bernardi.
E
Arbitro: Darío Herrera. Televisa: TV Pública.
Aldosiv marcar del torn El part en el es lla de M trolado Tello e to por l El conj conseg acerqu diantes equipo En el d nador D la prác ■ Colón llega Brum y
C
olón de Santa Fe buscará su tercer triunfo consecutivo cuando reciba esta noche a Godoy Cruz de Mendoza, en un partido válido por la 19ª fecha del Torneo de Primera. El partido se jugará desde las 21:15 en el estadio Brigadier General Estanislao López con arbitraje de Darío Herrera y televisación en directo de la TV Pública. El conjunto santafecino viene de lograr tres victorias seguidas, la última frente a Belgrano en Córdoba y el entrenador Eduardo Domínguez podrá contar con el jugador Iván To-
> PROBABLES FORMACIONES
al partido de esta noche con dos victorias consecutivas.
rres, quien está en condiciones de retornar luego de cumplir
con dos fechas de suspensión. En consecuencia es la primera
Central recibe a Atlético Tucumán con el retorno de Marco Ruben Rosario Central contará con el regreso de Marco Ruben cuando enfrente esta noche como local a un Atlético de Tucumán necesitado de triunfos, en un partido correspondiente a la decimonovena fecha del Torneo de fútbol de Primera división. El encuentro se jugará a partir de las 21:15 en el estadio Gigante de Arroyito, será arbitrado por Germán Delfino, e irá televisado en directo. Ruben no estuvo presente en el partido frente a Sarmiento en Junín debido a que se quedó en Rosario para acompañar a su abuelo, quien sufrió un brutal asalto y debió ser operado. El delantero ingresará al equipo titular en reemplazo de Fabián Bordagaray mientras que el resto
serían los mismos once que empezaron jugando ante Sarmiento. Atlético Tucumán, por su parte, perdió como local con Gimnasia y Esgrima La Plata y el entrenador Pablo Lavallén sorprendió en las prácticas al realizar un solo cambio cuando se preveía que realizaría más de una variante. Para visitar a Rosario Central, Lavallén pondría a Luis Rodríguez por Emanuel Molina en el ataque mientras que el resto serían los mismos que empezaron jugando ante el elenco platense. El delantero se recuperó de una lesión (dolores en su tobillo) y acompañaría a Fernando Zampedri.
opción que maneja Domínguez para ingresar al primer equi-
> PROBABLES FORMACIONES ES TA DIO: GIG A N T E DE A RROYITO ( ROS A RIO CEN T R A L )
2115
Rosario Central: Diego Rodríguez; Víctor Salazar, José Leguizamón, Javier Pinola, Cristian Villagra; Washigton Camacho, Damián Musto, José Luis Fernández, Federico Carrizo; Marco Ruben y Teófilo Gutiérrez. DT: Paolo Montero. Atlético Tucumán: Christian Lucchetti; Leonel Di Plácido, Ignacio Canuto, Enrique Meza Britez, Fernando Evangelista; Rodrigo Aliendro, Nery Leyes, Guillermo Acosta y David Barbona; Luis Rodríguez y Fernando Zampedri. DT: Pablo Lavallén. Arbitro: Germán Delfino.
po en reemplazo de Christian Bernardi mientras que la otra es que entre el futbolista Nicolás Leguizamón. Por su parte, el entrenador Lucas Bernardi se abstuvo de brindar precisiones sobre la formación que presentará en Santa Fe, teniendo en cuenta que el martes visitará a Libertad de Paraguay por la fase de grupos de la Copa Libertadores de América. Por esa razón el entrenador no definió el equipo aunque podría regresar Santiago García a la delantera en reemplazo de Angel González, mientras que todavía no confirmó si Fabrizio Angileri y Juan Garro seguirán siendo de la partida desde el inicio.
viernes 7 de abril de 2017 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
SE MIDEN EN EL ESTADIO JOSE MARIA MINELLA
Estudiantes va por los tres puntos en su visita a Aldosivi para acercarse a Boca Se enfrentan desde las 19:00 en el partido que marca el inicio de la 19ª fecha. El “Pincha” suma 34 unidades y si hoy gana, se arrimará a tres puntos del líder.
> PROBABLES FORMACIONES ES TA DIO: JOSÉ M A RÍA MINEL L A ( M A R DEL PL ATA ) .
Aldosivi: Pablo Campodónico; Alan Alegre, Jonathan Galván y Ramiro Arias; Ismael Quilez, Sebastián Navarro, Alexis Castro o Roberto Brum y Leandro Sosa Otermín; Antonio Medina, Neri Bandiera y Cristian Llama o Pablo Lugüercio. DT: Darío Franco.
E
studiantes intentará hoy acercarse al líder Boca Juniors cuando visite a Aldosivi, en el encuentro que marcará el inicio de la 19ª fecha del torneo de Primera división. El partido se jugará a las 19:00 en el estadio José María Minella de Mar del Plata, será controlado por el árbitro Facundo Tello e irá televisado en directo por la TV Pública. El conjunto platense intentará conseguir una victoria que lo acerque a Boca, ya que Estudiantes tiene 34 unidades y el equipo de La Ribera, 40 puntos. En el dueño de casa, el entrenador Darío Franco excluyó en la práctica de fútbol a Roberto Brum y Pablo Lugüercio, quie-
Estudiantes: Mariano Andújar; Facundo Sánchez, Juan Foyth, Jonatan Schunke y Sebastián Dubarbier o Matías Aguirregaray; Augusto Solari o Nicolás Talpone, Santiago Ascacibar, Israel Damonte y Lucas Rodríguez; Juan Otero y Javier Toledo. DT: Nelson Vivas. Arbitro: Facundo Tello. Televisa: TV Pública.
■ Israel Damonte forma parte de la línea de cuatro mediocampistas que presentará hoy Estudiantes.
> Torneo de la AFA Equipo Boca Juniors Newell’s San Lorenzo Estudiantes River Plate Racing Club Gimnasia Colón Banfield Lanús Talleres1 Unión Atl. Tucumán Independiente1 Patronato Godoy Cruz R. Central Tigre Atl. Rafaela Olimpo Def y Justicia Sarmiento (J) Aldosivi Temperley Huracán Vélez Quilmes San Martín Belgrano Arsenal
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc
Dif
40 35 34 34 32 30 30 30 30 29 26 26 24 24 23 23 22 21 21 20 20 20 20 20 19 19 19 16 13 8
18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 17 18 18 16 18 18 18 18 18 18 17 18 18 18 18 18 18 18 18 18
12 10 10 10 9 9 8 9 9 8 7 7 6 6 6 7 5 5 6 4 5 5 4 5 4 5 5 3 2 1
4 5 4 4 5 3 6 3 3 5 5 5 6 6 5 2 7 6 3 8 5 5 8 5 7 4 4 7 7 5
2 3 4 4 4 6 4 6 6 5 5 6 6 4 7 9 6 7 9 6 7 8 6 8 7 9 9 8 9 12
41 27 35 29 29 29 17 17 24 22 16 20 20 12 18 19 19 23 17 15 13 18 12 14 13 15 14 15 10 14
16 13 25 18 20 21 11 13 22 18 13 21 19 11 18 25 17 24 18 16 17 21 16 22 16 25 28 29 19 35
+25 +14 +10 +11 +9 +8 +6 +4 +2 +4 +3 -1 +1 +1 0 -6 +2 -1 -1 -1 -4 -3 -4 -8 -3 -10 -14 -14 -9 -21
1: Tienen su partido pendiente de la 15ª fecha. Del 1ro. al 4to. clasifican a la Copa Libertadores 2018. Del 5to. al 9no. clasifican a la Copa Sudamericana 2017.
> Promedios contra el descenso Equipo Boca Juniors San Lorenzo Racing Club Estudiantes Lanús Independiente River Plate Atl. Tucumán Talleres (C) Gimnasia R. Central Newell’s Unión Banfield Tigre Godoy Cruz Belgrano Colón Patronato Aldosivi San Martín Def. y Justicia Vélez Huracán Quilmes Olimpo Arsenal Sarmiento (J) Temperley Atl. Rafaela
1900
16/17
Pts
J
Prom
40 34 30 34 29 24 32 24 26 30 22 35 26 30 21 23 13 30 23 20 16 20 19 19 19 20 8 20 20 21
155 155 152 148 144 138 138 54 26 123 122 116 89 115 113 109 105 81 43 77 76 97 97 74 91 88 88 67 66 78
83 83 83 83 83 81 83 34 17 83 83 83 64 83 83 83 83 64 34 64 64 82 83 64 83 83 83 64 64 83
1.867 1.867 1.831 1.783 1.734 1.703 1.662 1.588 1.529 1.481 1.469 1.397 1.390 1.385 1.361 1.313 1.265 1.265 1.264 1.203 1.187 1.182 1.168 1.156 1.096 1.060 1.060 1.046 1.031 0.939
Los últimos cuatro equipos descienden a la B Nacional.
nes fueron reemplazados por Alexis Castro y Antonio Medina, respectivamente, mientras que reapareció en la defensa Jonatan Galván. En el segundo tiempo del ensayo del martes pasado, Franco decidió que salgan del elenco Castro y Cristian Llama, quien
arrastra un esguince de tobillo y sus lugares fueron ocupados por Brum y Lugüercio. En el “Pincha”, el técnico Nelson Vivas decidió darles descanso a Leandro Desábato y Rodrigo Braña, quienes no viajaron a Mar del Plata con el objetivo de que estén en buenas
condiciones físicas de cara al encuentro de este martes ante Barcelona de Ecuador, por la fase de grupos de la Copa Libertadores de América. El lugar de Desábato será ocupado por el juvenil Juan Marcos Foyth mientras que en el costado izquierdo de la zona defensiva pelean por estar los futbolistas Sebastián Dubarbier y Matías Aguirregaray. En tanto, Augusto Solari arrastra una molestia, por lo cual su presencia está en duda y en caso de no jugar, será reemplazado por Nicolás Talpone.
> Programa de la 19ª fecha HOY 19:00 Aldosivi vs Estudiantes de La Plata; Facundo Tello. 21:15 Colón vs Godoy Cruz; Darío Herrera. 21:15 Rosario Central vs Atlético de Tucumán; Germán Delfino.
MAÑANA 14:00 Arsenal vs Newell’s; Mariano González.
16: San Lorenzo vs Sarmiento; Fernando Echenique. 17:15: Atlético de Rafaela vs Huracán; Ariel Penel. 18:00 Racing vs Tigre; Pedro Argañaraz. 19:30 Talleres vs Lanús; Fernando Espinoza.
DOMINGO 14:00 Banfield vs Belgrano; Andrés Merlos. 16:15 Patronato vs Independiente; Juan
Pablo Pompei. 17:00 San Martín vs Unión; Hernán Mastrángello. 18:15 River vs Quilmes; Fernando Rapallini. 20:15 Vélez vs Boca; Patricio Loustau.
LUNES 19:00 Defensa y Justicia vs Olimpo; Silvio Trucco. 21:15 Gimnasia y Esgrima vs Temperley; Nicolás Lamolina.
28 • elPatagónico •viernes 7 de abril de 2017 EL MEDIOCAMPISTA DE BOCA JUNIORS SE ROMPIO LOS LIGAMENTOS CRUZADOS DE LA RODILLA IZQUIERDA
Sebastián Pérez estará entre seis y ocho meses fuera de las canchas El mediocampista colombiano se lesionó en una desafortunada acción con su compatriota Wilmar Barrios, quien se le cayó encima.
E
l mediocampista de Boca Juniors Sebastián Pérez sufrió la rotura de ligamentos cruzados de la rodilla izquierda y estará entre seis y ocho meses fuera de
las canchas. Sebastián Pérez sufrió un esguince de rodilla en la pierna izquierda y quedó descartado para el partido contra Vélez Sarsfield.
El volante colombiano iba a ser titular el domingo frente a Vélez como visitante, por la decimonovena fecha del Campeonato de fútbol de Primera división de la Argentina. Pérez abandonó la práctica de ayer a la mañana luego de que protagonizara una desafortunada acción con su compatriota Wilmar Barrios, quien se le cayó encima. En principio se pensó que po-
■ Sebastián Pérez, mediocampista de Boca que tendrá para un gran tiempo de recuperación al sufrir una grave lesión.
día tratarse de un esguince de rodilla, pero tras someterlo a estudios se determinó la gravedad de la lesión. El volante de Boca, que pretendía buscar revancha tras el flojo nivel mostrado ante Defensa y Justicia el sábado pasado, será operado por el médico Jorge Batista. Horacio Paolini, vicepresidente de Boca, indicó que la rotura se produjo porque “Barrios se le cayó encima de la rodilla” en una disputa por el balón durante la práctica de fútbol. Pérez, elegido por Guillermo Barros Schelotto para reemplazar en el equipo titular a Fernando Gago, también lesionado, será reemplazado ahora por su compatriota y amigo Barrios. El equipo formará con Agustín Rossi; Gino Peruzzi, Santiago Vergini, Juan Manuel Insaurralde y Jonathan Silva; Pablo Pérez, Wilmar Barrios y Rodrigo Bentancur; Cristian Pavón, Darío Benedetto y Ricardo Centurión. El partido con Velez se disputará el domingo desde las 20:15 en Liniers. Según se informó, Bentancur y Pavón no formaron parte de la práctica de ayer para ser preservados para el partido frente a Vélez.
Se rec Pueyr
viernes 7 de abril de 2017 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
Solidaridad LAS DONACIONES SE RECIBIERON EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 1
El futsal se solidarizó con los damnificados
E
n la tarde-noche del último miércoles, se realizó en el gimnasio municipal 1 de Comodoro Rivadavia una colecta solidaria de elementos necesarios para los damnificados por el temporal. La iniciativa partió de la Comisión de Futsal Principal, Futsal Promocional y del Futsal Femenino dependiente de la Asociación local de la disciplina. “Realmente fue muy buena la respuesta de la gente del fútbol de salón”, reconoció Gustavo Camino, presidente de la Comisión Principal del futsal comodorense. Tanto dirigentes como delegados, árbitros, miembros y colaboradores de las comisiones, como así también jugadores y entrenadores, se acercaron al recinto de Aristóbulo del Valle y Viamonte para donar alimentos no perecederos, colchones, vestimenta o artículos de limpieza. “Está lo que representa al fútbol de salón de Comodoro, todos los que integramos esta gran familia, de nuestro deporte, todas las partes interesadas en ver un espectáculo deportivo están también en lo
■ Parte de lo donado por la familia del futsal comodorenses para los damnificados por el temporal.
solidario. Estamos representantes de equipos, delegados, jugadores, el grupo arbitral, los miembros de las comisiones Principal, Promocional y Femenino, representando esta unidad solidaria que tenemos fuera de lo deportivo, para Comodoro Rivadavia”, agregó Camino. “Lo recolectado entregaremos a las autoridades estatales que nos rigen a nosotros como entidad, que es la cartera de Deportes municipal, y justamente la idea es que se destinen a los dos centros de evacuados de nuestras casas deportivas como son el gimnasio municipal 3 del barrio Máximo Abásolo y el gimnasio 2 del barrio Pueyrredón, donde están lamentablemente todas estas familias que han tenido que recurrir a estos espacios de evacuación para pasar este factor climático”, finalizó.
Prensa Comodoro
Se recolectaron alimentos no perecederos, colchones, vestimenta y artículos de limpieza, destinados a los gimnasios municipales 2 y 3 de los barrios Pueyrredón y Máximo Abásolo, respectivamente, que funcionan como centros de evacuados.
30 • elPatagónico • viernes 7 de abril de 2017
Juegos de la Patagonia AYER SE DESARROLLO LA SEGUNDA JORNADA EN TIERRA DEL FUEGO
Chubut se mantiene por la buena senda en los Juegos EPADE Prensa Chubut
Finalizada la segunda jornada de estos Juegos de la Patagonia en la provincia más austral del país, el representativo provincial sigue encaminándose a lograr otra gran actuación en la contienda regional.
S
iguen las buenas noticias para los distintos seleccionados de la provincia de Chubut que transitan por la versión 2017 de los Juegos de la Patagonia que se disputan en Tierra del Fuego. En Rio Grande, los equipos de vóley alternaron buenas y malas. Los varones perdieron el invicto ante el fuerte representativo pampeano, al caer por 3-1 (25-21/21-25/22-25 /2225), sin embargo, al cierre de la jornada se enfrentaban con Santa Cruz con la chance de asegurarse un lugar en semifinales, en caso de ganar. Lo mismo sucedió con las mujeres, pero al revés, ya que venían dos presentaciones, con una victoria y una derrota y ayer en primer turno, en un partido muy parejo y jugado punto a punto, pudieron vencer a Tierra del Fuego por 3-2 (23-25 / 25-19 / 17-25 / 27-25 / 16-14). Al cierre de la edición, Chubut cayó con Río Negro 1-3 y de este modo deberá ganar su duelo de hoy ante La Pampa para asegurarse un lugar en las semifinales.
■ El equipo provincial femenino de vóleibol.
En Río Grande, la segunda jornada de judo finalizó con nuevas medallas para Chubut: Natanael Sandoval (60 kg) y Jeremías Vargas (73 kg) consiguieron la medalla de plata. Mientras que Abril Peñaldo (63 kg) logró el bronce y Gustavo Fernández (66), finalizó cuarto. En Tolhuin se corre el ciclismo y allí el chubutense Dylan Lloyd ganó la prueba de pelotón en ruta, sobre una distancia de 60 kilómetros, con un tiempo
berá sacar un buen resultado ante Río Negro, hoy desde las 14 por el interzonal. El atletismo masculino se mantiene por la buena senda también. Hoy hubo oro y plata en 100 con vallas, para Taiel Mantello y Lautaro Mazzuca. También hubo oro para Nico Molina en 300 llanos, en lo más destacado del día. En básquet masculino, Chubut cosechó su segundo triunfo en fila al superar ajustadamente a Santa Cruz por 70-67 y en
total de 1h45m34s. Finalizada la segunda jornada, Chubut se mantiene en segundo lugar en la sumatoria general por tiempos, detrás de Río Negro. En Ushuaia, el fútbol obtuvo su primer triunfo del torneo, al superar a Tierra del Fuego por 1-0, con el solitario gol anotado por Soplan, a menos de un minuto de haberse iniciado el juego. Sumado al empate ante Neuquén el jueves, el elenco de Javier Rodas quedó cerca de clasificar, pero para eso de-
el cierre de este jueves, el rival era Río Negro. En caso de ganar, se aseguraba el lugar en semifinales. El básquet femenino se repuso de la derrota del miércoles ante Santa Cruz y ayer se tomó revancha ante Neuquén, al lograr un apretado triunfo por apenas un doble: 56-54. En el turno tarde el rival era Río Negro. La natación arrojó otra jornada con medallas y buenas actuaciones. “Majo” Hildebrandt fue plata en 400 libres, Renzo Adamoli también plata en 100 mariposa, Renzo Núñez bronce en 200 pecho y la posta 4x50 libres femenina conquisto el segundo lugar. De este modo, Chubut sigue liderando la tabla general masculina, con 99 puntos, seguido de cerca por Río Negro, que acumula 97. En mujeres es al revés: Río Negro lidera la tabla (163pts) y Chubut lo sigue de atrás, lejos, con 97. La natación para discapacitados trajo nuevamente buenas noticias en esta segunda jornada de competencias. Varias medallas acumuladas y primer lugar para las mujeres en la tabla general y tercera posición para los varones. Florencia Barrientos obtuvo tres medallas de oro, al igual que la posta mixta, integrada por la misma Barrientos, Geraldine Roberts, Sebastián Ramallo y Marcos Pacheco. Además Micaela Debia logró una medalla plateada y Matías Ramos otra de bronce, entre lo más destacado.
MOTOCICLISMO
A sala llena, con declaraciones precisas, sin polémicas, analizando más Qatar pero pensando en Argentina, Valentino Rossi, Scott Reeding, Marc Márquez, Andrea Dovizioso, Maverick Viñales y Aleix Espargaró, compartieron sensaciones antes de la actividad en pista que comienza hoy, para la segunda fecha del calendario del MotoGP. El primero en abrir sensaciones sobre el Gran Premio de Argentina, que se desarrollará en el Circuito Internacional de Termas de Río Hondo, Santiago del Estero, fue Maverick Viñales (España – Yamaha). “Cada carrera hay que empezar desde cero. Las carreras
son todas diferentes”, aseguró. Viñales se mostró confiado tras su victoria en el Gran Premio de Qatar. El piloto español, ganador de la primera cita mundialista, espera continuar con la buena racha. “Mi pilotaje se adapta bien al circuito, funcionó bien en Qatar. He entrenado mucho, por lo que no me ha dado mucho tiempo de pensar. Empezamos de cero en Argentina, podemos ser fuertes y debemos dar lo mejor de nosotros. El hecho de ser líderes del mundial hace que me sienta confiado y quiero mantener este nivel” El italiano Valentino Rossi (Yamaha), ganador en 2015, espera repetir su triunfo con-
siderando que es una pista “divertida pero complicada a la vez”. El piloto de Tavulia confía en su Yamaha, ya que sabe lo que es ganar en Termas: “hemos hecho buenas carreras aquí”. “Vale” conoce perfectamente su punto fuerte: los domingos. Cumplir una cifra redonda (350) de GP no afecta a Rossi: “el número de GP no es muy importante, lo importante es el número de victorias y de podios. En Qatar mejoramos mucho el día de la carrera. No estuve lejos de la victoria”. Resalta la importancia de clasificar bien ya que, “hay 10 motos que pueden luchar por subir al podio”.
> Cronograma HOY - 9:00 a 9:40 Moto3 - Práctica libre 1. - 9:55 a 10:40 MotoGP - Práctica libre 1. - 10:55 a 11:40 Moto2 - Práctica libre 1. - 13:10 a 13:50 Moto3 - Práctica libre 2. - 14:05 a 14:50 MotoGP - Práctica libre 2. - 15:05 a 15:50 Moto2 - Práctica libre 2.
MAÑANA - 9:00 a 09:40 Moto3 - Práctica libre 3. - 9:55 a 10:40 MotoGP - Práctica libre 3. - 10:55 a 11:40 Moto2 - Práctica libre 3. - 12:35 a 13:15 Moto3 - Clasificación. - 13:30 a 14:00 MotoGP - Práctica libre 4. - 14:10 a 14:25 MotoGP - Clasificación 1. - 14:35 a 14:50 MotoGP - Clasificación 2.
DOMINGO - 9:40 a 10:00 Moto3 - Tanques llenos. - 10:10 a 10:30 Moto2 - Tanques llenos. - 10:40 a 11:00 MotoGP - Tanques llenos. - 13:00 Moto3 - Carrera. - 14:20 Moto2 - Carrera. - 16:00 MotoGP - Carrera.
Cristian Borlle
El MotoGP ya vive el Gran Premio de Argentina en Termas de Río Hondo
■ El español Maverick Viñales, ganador de la primera fecha, y el italiano Valentino Rossi, quien en Termas llegará a las 350 competencias oficiales.
Por su parte, el actual campeón del mundo, Marc Márquez, quien ganó dos grandes premios de Argentina, fue claro: “hay que seguir trabajando”. Tras la decisión errónea en la elección de neumáticos en la primera prueba, tuvo un inicio regular en Qatar y el piloto de Honda reconoce que deben mejorar “la electrónica”. En tanto Aleix Espargaró,
quien fue 6to en Qatar, se siente competitivo para Argentina y en su primera carrera con Aprilia, demostró lo que puede hacer y está convencido de poder continuar la misma línea: “Fue una buena manera de comenzar este proyecto. Estamos buscando ser competitivos. En el equipo me escuchan, me dan lo que pido y el ambiente es genial”.
viernes 7 de abril de 2017 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
Condiciones para hoy
16/25
POR LA MAÑANA: Cielo nublado. Probabilidad de lluvias y chaparrones, algunos fuertes. Vientos fuertes a muy fuertes o temporal del sudeste, con ráfagas. POR LA TARDE: Cielo nublado. Probabilidad de lluvias y chaparrones, algunos fuertes. Vientos muy fuertes del sudeste, con ráfagas, rotando al sector sur, y en disminución hacia la noche.
Ayer
8
11
Hoy
7
10
12
16
domingo
14
16
lunes
15
17
9/13
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Sol
Base Marambio
Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
MODERADO
FUERTE
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
-11/-2
-1/9
11 Llena
VIENTO LEVE
Teléfonos Utiles
Ushuaia
Se pone
LLUVIA
7/10
-1/9
Sale
HELADA
12/17
Comodoro Rivadavia
ellos perfeccionados aparte de nosotros. Hebreos 11:39-40 Mas ahora Cristo ha resucitado de los muertos; primicias de los que durmieron es hecho. Porque por cuanto la muerte entró por un hombre, también por un hombre la resurrección de los muertos. Porque así como en Adán todos mueren, también en Cristo todos serán vivificados. Pero cada uno en su debido orden: Cristo, las primicias; luego los que son de Cristo, en su venida. 1 Corintios 15:20-23 Y esta es la voluntad del Padre, el que me envió: Que de todo lo que me diere, no pierda yo nada, sino que lo resucite
17:44 03:54
19 Menguante
en el día postrero. Y esta es la voluntad del que me ha enviado: Que todo aquel que ve al Hijo, y cree en él, tenga vida eterna; y yo le resucitaré en el día postrero. Juan 6:39-40 El futuro nos tortura y el pasado nos encadena. He ahí por qué se nos escapa el presente. Gustave Flaubert
Sólo cerrando las puertas detrás de uno se abren ventanas hacia el porvenir. Françoise Sagan La juventud no es un tiempo de la vida, es un estado del espíritu. Mateo Alemán La amistad no pide nada a cambio, salvo mantenimiento. Georges Brassens
Los hombres son como los vinos: la edad agria los malos y mejora los buenos. Cicerón
Los árboles más viejos dan los frutos más dulces. Proverbio alemán
La juventud es el momento de estudiar la sabiduría; la vejez, el de practicarla. Jean Jacques Rousseau
Algunos están dispuestos a cualquier cosa, menos a vivir aquí y ahora. John Lennon
Juegos
Mareas
Luna 07:55 19:07
NIEBLA
Rawson
Río Gallegos
Y todos éstos, aunque alcanzaron buen testimonio mediante la fe, no recibieron lo prometido; proveyendo Dios alguna cosa mejor para nosotros, para que no fuesen
3 Creciente
NUBLADO
Puerto Argentino
Porque no pueden ya más morir, pues son iguales a los ángeles, y son hijos de Dios, al ser hijos de la resurrección. Pero en cuanto a que los muertos han de resucitar, aun Moisés lo enseñó en el pasaje de la zarza, cuando llama al Señor, Dios de Abraham, Dios de Isaac y Dios de Jacob. Porque Dios no es Dios de muertos, sino de vivos, pues para él todos viven. Lucas 20:36-38
26 Nueva
NUBOSIDAD VARIABLE
-1/10
sábado
Se pone
ALGO NUBLADO
Esquel
Pronóstico extendido
Sale
DESPEJADO
Hora
Altura
01:21
5,03
07:15
1,34
13:43 20:04
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 5780
1. 3166
1.
0673
1.
8495
1. 6554
1.
9530
1.
5395
1. 5679
4,87
2. 3913
2. 4146
2.
8686
2.
7996
2.
3579
2.
3638
2.
2199
2. 2546
0,98
3. 4351
3. 5232
3.
4383
3.
2655
3.
5560
3.
1249
3.
4513
3. 3797
4. 7274
4. 2508
4.
2355
4.
0446
4.
5301
4.
8651
4.
8189
4. 2780
5. 5013
5. 0821
5.
3826
5.
5314
5.
9620
5.
4520
5.
4769
5. 1418
6. 6140
6. 1559
6.
9476
6.
9631
6.
7734
6.
7909
6.
6033
6. 0119
7. 8721
7. 3725
7.
9871
7.
5025
7.
9075
7.
9130
7.
8349
7. 1977
8. 7824
8. 3196
8.
0763
8.
7286
8.
3071
8.
7317
8.
1773
8. 9246
8724
9. 9987
Farmacias de Turno Centro/Loma Zona I
AVENIDA ROCA 316
9. 4770
9. 2353
9.
1837
9.
3467
9.
3748
9.
0962
9.
Norte
PIZARRO Y LOS ANDES
10. 8192
10. 1769
10.
9045
10.
1834
10.
7914
10.
8944
10.
2446 10. 6199
Rada Tilly
BROWN 738
11. 2764
11. 2703
11.
4178
11.
4238
11.
5721
11.
6069
11.
9416 11. 8659
12. 7193
12. 2635
12.
3550
12.
3384
12.
8655
12.
0610
12.
5006 12. 9214
13. 5917
13. 7192
13.
1903
13.
7353
13.
5921
13.
2075
13.
0176 13. 0263
14. 8807
14. 0326
14.
8385
14.
6992
14.
4650
14.
1830
14.
2050 14. 2361
16.93 17.77
15. 3185
15. 2456
15.
2953
15.
0377
15.
8996
15.
1627
15.
9507 15. 2698
16. 5072
16. 3890
16.
3567
16.
5212
16.
8383
16.
6633
16.
6115 16. 1761
Peso Chileno
17. 4053
17. 4237
17.
2896
17.
2599
17.
7756
17.
5574
17.
1566 17. 2438
18. 4885
18. 4928
18.
2130
18.
8952
18.
2810
18.
4555
18.
4080 18. 5708
19. 1970
19. 0036
19.
3193
19.
0142
19.
7082
19.
3423
19.
8888 19. 4602
20. 3828
20. 7248
20.
9152
20.
4452
20.
4372
20.
0174
20.
1438 20. 4998
Dólar COMPRA
Euro VENTA
15.15 15.55
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
4.80
5.43
0.025 0.031
Contratapa viernes 7 de abril de 2017
POR DESPERFECTOS TECNICOS NO FUE POSIBLE ESCUCHAR EN SARMIENTO A LOS TESTIGOS QUE DEBIAN DECLARAR AYER
Se suspendió un juicio que se realizaba por videoconferencia desde Comodoro
G
erardo Vegas, de 36 años, está siendo juzgado en la Oficina Judicial de Sarmiento por el delito de lesiones leves culposas por un hecho que protagonizó el 13 de junio de 2015 y que tuvo como víctima a una mujer y tres adolescentes. La Fiscalía lo acusó por haber impactado con su vehículo a otro automóvil, lesionar a sus ocupantes y darse a la fuga. El debate lo presidió por el juez penal Roberto Casal. El Ministerio Público Fiscal fue representado por la fiscal Laura Castgano. Al acusado, en tanto, lo asesoró el abogado adjunto de la Defensa Pública, Gustavo Oyarzún.
del manejo imprudente y negligente de su rodado colisionó el automóvil de la damnificada. A raíz de este choque, las tres mujeres que se trasladaban en el auto de la denunciante sufrieron lesiones de carácter leve. Hasta el momento, se presentaron la mayoría de los testigos propuestos por las partes. Algunos testimonios estaban programados para ser vistos y escuchados mediante el sistema de video conferencias, desde la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia, pero a raíz del temporal de la última semana se presentaron dificultades técnicas que impidieron el normal desarrollo de esta actividad. En consecuencia, el magistrado dispuso suspender el debate hasta que se puedan reanudar las comunicaciones programadas.
Archivo / elPatagónico
El juicio que se sigue en Sarmiento contra Gerardo Daniel Vegas, quien está acusado por lesiones leves culposas, debió suspenderse ayer porque no fue posible entablar la comunicación con la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia, desde donde declararían testigos por videoconferencia. El juez Casal postergó el debate hasta tanto se puedan restablecer las comunicaciones.
La teoría del caso presentada por la parte acusadora sostiene que el hecho investigado ocurrió el 13 de junio de 2015, alrededor de las 22:25, cuando la víctima, en compañía de dos adolescentes, conducía su vehículo por avenida Regimiento de Infantería Mecanizada 25, frente a la Plaza Centenario. En esa oportunidad, de manera imprevista el automóvil conducido por Vega impactó en la parte trasera del rodado de la denunciante. Luego, el imputado huyó en forma inmediata. Para la Fiscalía, Vegas incumplió con el deber genérico de cuidado y como consecuencia
Le pegó una puñalada a su propio hermano Un integrante de la familia Pairo recibió una puñalada en una pierna tras una discusión con su hermano. El hecho ocurrió durante la tarde del miércoles en la zona del Balcón del Paraíso. En el caso intervino personal de la Seccional Segunda. Según la información a la que accedió El Patagónico, el agresor fue identificado como Ricardo Pairo, de 32 años, quien discutió con su hermano cuya identidad no fue suministrada, y en un momento dado le aplicó un puntazo en la pantorrilla. El joven recibió asistencia sanitaria y se constató que la lesión recibida fue de carácter leve. El episodio ocurrió en un domicilio de calle Formosa al 1.200. El autor será imputado por lesiones con arma, agravadas por el vínculo.
■ El juez penal Roberto Casal tiene la causa a su cargo.
Secuestran “tumberas” y chalecos policiales en las 1008 Viviendas La Brigada de Investigaciones ayer cumplió con una serie de allanamientos a una familia del barrio 30 de Octubre que amenazó con armas a una mujer con la intención de usurparle su departamento. El episodio ocurrió el lunes en medio del temporal que azota a Comodoro Rivadavia. La víctima de 46 años denunció la situación en la Seccional Quinta, e inmediatamente tomó intervención la división de investigaciones a cargo del comisario Eduardo Chemín y el subjefe, subcomisario Pablo Lobos. Los sospechosos identificados como Darío y Leonel Leiva habrían amenazado con armas a la propietaria del departamento para que se vaya del lugar, precisaron fuentes oficiales. Los procedimientos solicitados por la funcionaria fiscal Lorena Garate y autorizados por el juez Jorge Odorisio se realizaron ayer a partir de las 17:30 con la colaboración de los grupos especiales de la policía. Los mismos se cumplieron en los sectores 2 y 5 de las 1008 Viviendas y el restante en Kilómetro 8. Los efectivos incautaron dos armas de fabricación casera conocidas como “tumberas”, dos chalecos antibalas pertenecientes a la policía, cargadores, municiones y un gas pimienta. No hubo detenidos.
■ La Brigada secuestró chalecos antibalas de la policía y dos “tumberas” a los sospechosos del intento de usurpación.
VIERNES 7 DE ABRIL DE 2017
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS
NOVELLI INMOBILIARIA vende amplia propiedad sobre Ruta 3, compuesta de amplios depósitos con una superficie cubierta de 2500 m², todo sobre terreno de 3600 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
NOVELLI INMOBILIARIA vende muy buen departamento de 2 dor., liv-com, baño completo, cocina, patio con parrilla y baulera. Excelentes detalles de terminación. Actualmente alquilado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
NOVELLI IN M OBIL I A R I A vende amplio departamento a estrenar en Pto. Madryn a 1 cuadra de la costanera, compuesto de 2 dor. (1 en suite), 3 baños, amplio liv-com, amplio balcón a la calle y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
NOVELLI INMOBILIARIA vende amplio departamento ubicado en edificio Torraca V, compuesto de 2 dor. con placares, cocina con lavadero, baño completo y amplio liv-com. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
NOVELLI IN M OBIL I A R I A vende base ubicada en Parque Industrial con 14.000 m² de terreno con galpón de 900m² cub. y casa de 2 dorms con cocina, living y baño. Cuenta con los servicios de agua, energía eléctrica monofásica y trifásica. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Loma. Pasaje San Gabriel, entre Alvear y Saavedra, lote de 10 x 22,50; casa antigua de material, regular estado, 2 dorm., baño, estar, cocina, lavadero, garaje, dormitorio de servicio. Muy buena ubicación. Valor $1.900.000. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa ypefiana, terreno 600 m² esquina creativa, 2 frentes. Ideal para sus proyectos. Muy buena ubicación. Km3. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Bº Roca, Jornada y Maliqueo, lote de 288 m², sup. Cub. 238 m² casa de material, 3 dorm. (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto. con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Bº Standart Sur: casa 2 dorms, cocina-lavadero, comedor, baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Portugal al 600, lote de 288 m², casa industrializada de 50 m², compuesta de 2 dorm., cocina, comedor y baño + garaje de 20 m² + patio, entrada para varios vehículos. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta) en pasaje s/calle Huergo. Vendo terreno de 550 m² (22x25) con 2 viviendas antiguas de 2 hab. Cocina, baño. $1.280.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón. Vendo vivienda (172 m²), liv-com, cocina, baño toilette, 3 dor., quincho comedor, escritorio, garaje, patio. $3.520.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Quirno Costa, vivienda alquilada (renta $13.000 mensuales). Compuesta de local comercial, liv-com, cocina, baño, 2 dor., lavadero, patio, entrada vehículo. $2.550.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Loma, calle Huergo casi Alvear, 2 plantas, 170m2 cubiertos, 3 dorm, escritorio, baño principal, toilette, estar, living, comedor diario, cocina, patio parquizado. Muy buenos detalles de terminación. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Km 4, vendo Depto de 39 m² compuesto liv-com-coc, baño, dor., con renta de $8.500 mensuales. $1.360.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende creativo complejo edificio con piso 1, 2, 3, Sup. total 336 m² + edificio estructura hormigón 270 m² + entrada vehículo Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003 www. provenzano.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende departamento c/ vista al mar, complejo Las Torres I, amplio, 2 dor. refaccionado. Dorrego 1415 piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE Casa en construcción en Rada Tilly, 3 plantas, 500 m2. Excelente ubicación. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2 dor. uno en suite, amplio estar comedor, coc-com, lavadero, baño completo. Amplios placares. Posee persianas. Cortinas y luminarias. Puerta Pentágono. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa barrio Pueyrredón, calle Olavarría casi Ruta 3, amplio lote de 412,50 m2 (15x27,50); superficie cubierta 245 m2 en 2 plantas, living, cocina-comedor, 4 dormitorios, 3 baños, playroom, garaje para 2 autos con parrilla y baño, lavadero, patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937. CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Roca, dúplex, un dormitorio, cocina, toilette, dormitorio y baño. Ideal Inversores. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Cordón Forestal. Casa en lote de 300 m². 2 dor, con piso flotante y placares tipo Johnson, coc-com amplia, baño con ante baño y lavadero. Ampliación sin terminar. Entrada de vehículos y patio. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
2 • elPatagónico • viernes 7 de abril de 2017
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Torraca VII, departamento dos dormitorios, cocina, livingcomedor,ƒ baño. Tel. (0297)4473234/9ƒ494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154015373.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Espacio Chacabuco, a estrenar, d e p a r t a m e n t o 1 d o r m i t o r i o, cocina, living-comedor, baño. Losa radiante.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
LENCINAS & ASOC Excelente oportunidad VENDE departamento de 1 dormitorio, cocina y baño. Zona Centro. Por consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábados de 10hs a 13hs al Teléfono 297- 4472874.
VENDO CABAÑA. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Avda Sarmiento al 1800, lote de 510m², 2 plantas de 180 m², compuesta por: PB (140,93 m²); 2 dorms, baño completo, toilette, lavadero, estar, cocina, comedor y en exterior depósito sin terminar y PA (41,20 m²): estar y dormitorio principal con baño en suite y vestidor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
INMOBILIARIA ANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
NOVELLI INMOBILIARIA vende semipiso zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, liv-com, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas, muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
LENCINAS MARTILLERO vende departamento de 40 m² en Km 4 zona universitaria. Financiamos. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.
VENDO CASA y Departamento. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937. FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
NOVELLI INMOBILIARIA vende amplia propiedad compuesta de 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, amplio quincho, escritorio/baulera, amplia entrada de auto, patio y jardín. Muy buenos amoblamientos de cocina. Bº Pueyrredón. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
NOVELLI INM O BILIA RIA vende amplio triplex en Bº Roca, compuesto de 3 dorms (1 en suite), amplio liv-com, coc-com, 3 baños, amplio garage quincho, dependencia de servicio y patio. Excelente ubicación. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INM O BILIA RIA vende amplia propiedad ubicada sobre calle San Martín entre Alvear y Saavedra, compuesta de 4 dorms, 1 en suite, 4 baños, dependencia de servicio, liv-com, coc-com, quincho, garage y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO ROCA, Casa Bº Cooperativa. Lote de 166 m2. En esquina, estar, cocina, tres dormitorios, baño, patio, garaje. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
. Bº 9 deINMOBILIARIA GIANSERRA. mpuestaCentro, departamentos de 1 dores esta-mitorio y monoambientes. Con ² y 200cocheras y bauleras. Consultas al 85. Tel.Cel. (0297) 154-009937.
RIA. ta 4475373. ectis.
viernes 7 de abril de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
ERRA. iv-com,C I U DA D I N M O B I L I A R I A . de conCentro, Edificio CEC, muy lindo , patiodepartamento completamente (0297)r e f o r m a d o, c o m p u e s t o p o r cocina-living-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ IA ven-sinectis.com.ar uesta de oc-com, baulera, io y jar-CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal entos deinversión: muy lindo Depto Loma, sultas alprimer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar. ERRA. eghino. . Estar , baño,INMOBILIARIA GROSHAUS. 250 m².Depto microcentro, edificio Giobal Cel.bi, Mitre casi Rivadavia, 95 m² cub., 2 dorms (1 en suite), liv-com, coc-com, baño principal, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ERRA.ar. ocal con l, con 3 n planta erior, deINMOBILIARIA GROSHAUS. xcelenteDepto microcentro, edificio Giobbi, (0297)Mitre casi Rivadavia, 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
IARIA Bº Roca, en sui-INMOBILIARIA GROSHAUS. -com, 3Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, uincho,lote de 288 m² (12x24), casa prey patio.fabricada de 3 dorms, comedor, ultas alcocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. IARIA ubicada e Alvear 4 dorms,INMOBILIARIA GROHAUS. ndenciaCasa Bº Juan XXIII, calle Tres Sarc-com,gentos al 3000, amplio lote de 384 onsultasm², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/ parrilla, baño principal, playroom, quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). ERRA.Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. oopera-www.groshaus.com.ar. squina, itorios, ecable. 7) 154-RUBRO: ALQUILER
CALETA OLIVIA alquilo local en calle Alte. Brown, a una cuadra de la costanera. Cel. (0297) 154-208520.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Dpto. céntrico Amplio, compuesto de 3 dor., baño completo, toilette, liv-com y cocina. El valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila amplio terreno, con medianeras y doble acceso. 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila amplia oficina, ubicada en 1º piso, compuesta de 2 amplios privados, sala de reunión, cocina, baño y terraza con depósito. Totalmente reciclada. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
CALETA OLIVIA alquilo local en calle Alte. Brown, a una cuadra de la costanera. Cel. (0297) 154-208520.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento. Estar comedor desayunador, 2 dor. Torre 5, a mts costanera, Yumbo. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.
CALETA OLIVIA Dueño alquila departamento amueblado. Muy moderno. Zona centro. Cel. 297-4032400.
DEPARTAMENTO Microcentro alquilo. 3 dormitorios. Familiar, profesional. 1er piso. Cel. 154398314.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro: casa calle Italia. 3 dorms, cocina, living, comedor, baño. Patio interno. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila calle Belgrano: local comercial, 40 m². Baño y depósito. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.000. Bº José Fuchs. Depto. 1 dormitorio, estar-cocina, baño, patiecito. Planta baja a la calle. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $10.000. Centro. Alamos II. Depto. 2 dormitorios, estar, cocina, baño, terraza, cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $10.000. Centro. Local de 56 m². Con depósito y baño- sobre calle Alem. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. Torraca VII. Depto. 3 dorms con baño completo, toilette, coc-com, liv-com y cochera. (Sarmiento al 600). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento; estar comedor desayunador cocina, un dorm, toillete, cochera. Moderno a estrenar. Cerca mar Rada Tilly. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www.provenzano.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Centro. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, c/calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600).Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.000. Centro. Vekar 4. Depto. Monoambiente- estar cocina, baño, con luminarias y c o r t i n a s r o l l e r b l a c k- o u t . (Francia nº 1046). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154003071; 156-210553.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda. Rivadavia 2219: local comercial de 140 m², cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Disponible abril. Bº 9 de Julio, a pasos de la Anónima, casa 3 dorms, cocina, liv-com, baño, toilette, patio y garaje.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, calle La Prensa, 3 dorms, cocina, lavadero, liv-com, toilette y baño. No se aceptan mascotas. $9.000 más servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Roca, calle Clarín, dúplex 1 dormitorio, coc-com, toilette, baño, patio con entrada de vehículos. $9.500 más servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Deptos dormitorio, coc-liv, baño, cochera. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local Centro, Urquiza esquina San Martín. 80 m², amplio salón con ventanales a la calle, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Deptos. Centro 1 y 2 dorm. en diferentes valores y ubicaciones. Desde $5.500. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
4 • elPatagónico • viernes 7 de abril de 2017
DEPARTAMENTO ALQUILO microcentro. 3 dormitorios. Familiar/profesional. Primer piso, a una cuadra de la terminal. Cel. 154-398314.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo propiedad (PA) 4 dor. (en suite) baño ppal, (PB) living diario, cocina, lavadero, hab serv, toilette, patio, garaje quincho. $20.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo semipiso. Recibidor, liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dor., baño ppal, dep. servicio con baño. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro a metross de la terminal alquilo piso: liv-com, diario, 3 dor., baño, toilette, cocina, lavadero, hab serv c/baño. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Edif. Torraca Excelente Depto. Liv-com, lav, toilette, baño, 2 dor., semiamoblado (cochera). $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta Depto liv-com, cocina, 2 dor., baño, patio (sin exp). $9.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca alquilo propiedad de categoría (PA) 3 dor. (1 en suite), baño ppal, terraza, (PB) liv-com, cocina, comedor, lavadero, quincho garaje, patio s/ suelo playroom. $24.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón. Liv-com, coc-com, 3 dor., 2 baños, garaje quincho, patio. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo propiedad, livcoc-com, lavadero, toilette, baño, 3 dor., quincho garaje para 2 autos, amplio patio. $20.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Avda. Kennedy, alquilo a metros de la avenida local de 140 m² (muy seguro) ex El Pobre Mena. $20.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LENCINAS MARTILLERO alquila casa de 2 habitaciones, baño, cocina y comedor, en Cordón Forestal. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs Tel. 447-2874.
CIUDAD INMOBILIARIA Centro, departamento Loma, dos dormitorios, cocina, livingcomedor, baño, lavadero. Alquiler más servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.
LENCINAS MARTILLERO alquila departamento 1 dormitorio, cocina/comedor y baño, en Cordón Forestal. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs Tel. 447-2874.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila casa amplia, 3 dormitorios, quincho, patio forestado buena ubicación Barrio Palazzo. Dorrego 1415 Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar.
RAMIREZ CENTER alquila $7.000. Km 3. Casa de 1 dormitorio, con patio y entrada de vehículos. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Centro, Edificio CEC, de partamento dos dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Alquiler más expensas, más servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Dpto. K.. 5: En planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila dúplex La Loma: 1 dormitorio, baño, cocina y comedor. Entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Rada Tilly: casa 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor y patio. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
ALQUILO CASA material, cocina, comedor, dormitorio, baño. Matrimonio solo. $7.000. Servicios incluidos. Tel. 446-6972.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila dpto. Zona Norte: Bº Gas del Estado, 1 dormitorio, cocina, comedor y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
RAMIREZ- CENTER Alquila: $7.000: Departamento Bº Roca: en 1º piso: 1 dormitorio, cocinacomedor, patio. Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.
RAMIREZ-CENTER Alquila: $7.500: Casa Zona Loma-Centro: 1 dormitorio, estudio, cocina-comedor, entrada de auto. Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.
RAMIREZ- CENTER Alquila: $7.600: OFICINAS (microcentro): Calle San Martín: 2 ambientes amplios con baño Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.
RAMIREZ- CENTER Alquila: $9.500: DEPTO. ZONA LOMACENTRO: En 1º piso: 2 dormitorios, pequeño patio con parrilla: Saavedra 412 www.ramirezcenter. blogspot.com.ar.
viernes 7 de abril de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
RAMIREZ- CENTER Alquila: $11.000: CASA Bº ROCA: 1 dormitorio, y patio: INCLUYE luz, gas y DirecTV: Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.
RAMIREZ-CENTER Alquila $ 15.000: Dúplex Loma/ Centro: calle Saavedra: 3 dormitorios y entrada de auto. Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
RAMIREZ-CENTER Alquila $ 25.000: propiedad apta para oficinas/vivienda/consultorios: zona comercial de loma-centro: 200 m2. Con patio. Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Chacabuco, dúplex un dormitorio, cocina, liv-com, baño. Alquiler más servicios. Opcional cochera. No se permiten mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficinas, Yrigoyen al 1100, sobre Ruta 3, 250 m2 en 2 plantas, 5 oficinas, 4 baños, recepción, cocina-comedor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS Alquilo local sobre San Martín 725, 300 m2 total, con un salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2,planta alta 2 baños dep 43 m2, buen estado. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;
INMOBILIARIA GROSHAUS. Deptos. Barrio Industrial, calle José Pérez y Girolamo, edificio a estrenar, 6 departamentos de 2 dor., cocina, comedor, baño, muy buenos; tiene ascensor, calderas individuales. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local, Barrio Pueyrredón, sobre Colonos Vascos entre Polonia y Francisco Behr, 30 m2, con salón, baño y office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
NOVELLI IN M OBIL I AR I A alquila Amplio dúplex, ubicado en el primer piso complejo Terrazas del Mar, compuesto de 2 dorms c/ placares, baño completo, toilette, amplio liv-com, coc-com, patio con parrilla, balcón y cochera. En valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila casa de 2 habitaciones, 1 baño, cocina/comedor y patio. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.
LENCINAS MARTILLERO alquila casa de 2 plantas con 3 habitaciones, 3 baños, living, comedor, cocina, Garaje. Excelente ubicación. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs. TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: dpto. 2 dorms, livcom, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.
NOVEL L I IN MOB IL IAR IA alquila amplio Dpto. compuesto de 2 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com y coccom. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coccom, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
NOVEL L I IN MOB IL IAR IA alquila amplia propiedad ubicada en Bº. Pueyrredón, compuesta de 3 dorms, 1 en suite, baño completo, toilette, liv-com, coc-com, amplio quincho, lavadero, entrada de auto y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Dpto. ubicado sobre calle Dorrego entre España y Belgrano, compuesto de 3 dorms con placares, baño completo, amplio livcom, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, liv-com, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.
CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Disponible Febrero. Hermoso Depto. dos dormitorios, cocina, lavadero, liv-com, toilette, baño. Vista panorámica. Cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIAGROSHAUS.Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre937.Tel/fax.447-2320/2340.www. groshaus.com.ar.
6 • elPatagónico • viernes 7 de abril de 2017
LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila dos monoambientes en calle Mendoza al 100 y otro en Km 3, sobre calle Strobel. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro sobre calle 9 de Julio al 600 edificio Centro de empleados. Departamento de dos dormitorios, cocinacomedor, living y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila cochera en el edificio Tipac, Sarmiento 850, entre calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Roca, dúplex un dormitorio, cocina-comedor, toilette y baño, sobre calle Maliqueo. $8.000. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro departamento de dos dormitorios, living-comedor, cocina, lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego, Dorrego y España, expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila local con baño, cocina y subsuelo, 33 mts2 aprox. En el centro, sobre la calle España al 900, entre San Martín y Sarmiento, frente al banco Chubut. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el centro Torraca II, departamento de dos dormitorios, cocina, living-comedor y baño, sobre calle Italia entre Rivadavia y San Martín. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.
VENDO TERRENO en Pico Truncado 50x10 m. Dueño directo. Papeles al día. Título de propiedad. Todos los servicios. Tel. 4990688; (0297) 6256086.
INMOBILIARIA GROSHAUS. TerrenoBºCentenarioKm14,ametrosde Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
RUBRO: TERRENOS
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno 900 m² c/ 25 m frente, country La Herradura. Se financia / permuta por departamento Rada Tilly o Buenos Aires. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003 www. provenzano.com.ar
L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874
SOLUCIONES INMOBILIARIAS Vende terreno esquina c/ tres frentes, construcción hasta encadenado casa 2 dor., con todos los servicios, zona norte. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno, excelente ubicación, sobre Rawson, a metros de Belgrano. Creativo, vista lindante a importante complejo médico. Consulte Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
VENDO TERRENO. En Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
NAC I O N AU T O M O T O R E S. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
RUBRO: AUTOMOTOR
NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NAC I O N AU T O M O T O R E S. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
O R E S.NACION AUTOMOTORES. ull . Tel.vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. a y EvaTel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
ES SRL. s 2010. JORDY AUTOMOTORES iado por SRL. Nissan X-Trail Aut huelche 2005. $200.000.Contado o 55-8127; financiado por banco a sola mrojas- firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
ES SRL. 160.000. banco a e y GolfoNACION AUTOMOTORES. 27; Cel.Vende Logan 2013, color blanco. ojasche-Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
ES SRL.NACION AUTOMOTORES. 160.000.Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. banco a0297-4851999. S. Almendra y Eva e y GolfoPerón. Caleta Olivia. 27; Cel. ojasche-
ES SRL. 00.Conco a sola olfo San . (0297) vrolet@
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL 2008. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. ES SRL.Vende RAM 0km blanca, roja y s 2008.negra. Entrega inmediata. Tel. iado por0297-4851999 - S. Almendra y Eva huelchePerón. Caleta Olivia. 55-8127; mrojas-
NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. ES SRL.Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. 6 2008. ado por huelche 55-8127; mrojasNACION A UTOMOTORES. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis ES SRL. 0km. Tel. 0297-4851999. S. 135.000. Almendra y Eva Perón. Caleta banco a Olivia. e y Golfo 27; Cel. ojasche-
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. O R E S.0297-4851999 - S. Almendra y Eva ca 0kmPerón. Caleta Olivia. endra y
ES SRL. 00.Conco a sola olfo San . (0297) vrolet@
viernes 7 de abril de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE Trabajos albañilería, carpintería, pinturas, lozas Tel. 297-5285604.
RUBRO: VARIOS
SE OFRECE SEÑORITA. para limpieza por la mañana. Cel. 155057914.
BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306.
SE OFRECE Sra. para limpieza, cuidado de niños o abuelas. Cel. 297-4330343. RUBRO:PERSONAL
SE OFRECE JOVEN para trabajos en campo. Cel. 154-603272.
SE OFRECE PODA con motosierra y limpieza de patios. Cel. (0297) 156-210033.
SE OFRECE PINTOR, revoque plástico, impermeabilización techos. Cel. 2 9 7-4 5 7 36 14.
SE OFRECE SEÑORA con referencias comprobable para limpieza por hora. Tel. 297-5146503.
SERVICE GENERAL LOLA Reparación de artefactos, instalación de agua, gas, desagües. Cel. 297-154427881.
SE OFRECE Srta. para niñera o limpieza Cel. 388-4339749.
SE OFRECE SEÑOR para ayudante albañil, pintor, limpieza de patios. Tel. 297-4387238.
SE OFRECE TAPICERO, reparación y tapizados de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Sr. Carlos.
SE OFRECE SRTA. para empleada doméstica o niñera. Tel. 154-243507.
SE OFRECE SRA. para atención al público o limpieza (no niñera). Tel. 156-211945.
SE OFRECE para tarea general, limpieza de patio o pequeña construcción. Cel. 154-387603; 455-7924; 155-949555.
SE OFRECE pintor de autos como preparador. Cel. 154-783214.
CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR
| Franco | Laurita JUAN XXIII
SE OFRECE DOCENTE para acompañante pedagógico/ terapéutico para alumnos escolaridad primaria. Cel. 154422936.
VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767.
| Nelson KM 3
| Silvia | López
SE OFRECE muchacho para albañilería, revoque grueso y fino, pegado de ladrillos. Cel. 155-075795.
KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria
SE OFRECE Cuidadora domiciliaria, hospitalaria, experiencia y referencias (mañana o noche) Cel. 155-928624.
SE OFRECE TAPICERO, reparación y tapizados de sillas y sillones, trabajos en general. Cel. 154-423942. Sr. Carlos.
SE OFRECE ALBAÑILERÍA en general. Cel. 155-154023.
en kioscos y escaparates
PROSPERO PALAZZO SE OFRECE Sra. para ayudante de cocina, panadería o limpieza de casas. Cel. 4536524 o 155-001647.
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
| Oscarcito RECEPCION AVISOS FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS
CIUDADELA
| La Tradición KENNEDY
| Lobely
Fúnebres
RADA TILLY
DR. ROSENDO SELEME (Q.E.P.D.). Falleció el 4 de abril de 2017. El Colegio Público de Abogados de Comodoro Rivadavia acompaña a la Sra. Juez Federal de Comodoro Rivadavia Dra. Eva Parcio y a su familia. Elevamos una oración por el eterno descanso de su alma.
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
CARLOS EUGENIO DOMINGUEZ (Q.E.P.D.). Falleció el 6 de abril de 2017, a los 61 años. Sus hijos Gustavo y Florencia; hijos políticos; nietos; primos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy viernes 7 de abril, a las 10 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • viernes 7 de abril de 2017
P ABOGADOS Nicolas A. DEMITRIOU Abogado Mat. C295 CACR Tel: 0297 4460770 Alvear 658 2do piso, of. 8, estudiodemitriou@gmail.com Dr. Sergio ROMERO Abogado Mat. C1024 Acuerdos y Gestión. Ley de reparación histórica (jubilados y pensionados). Sucesiones. Derecho de Familia. Causas Penales. Mitre 952 piso 2 of. A, tel. 297 4611909. Daniela Alejandra LOPEZ Abogada Mat. C-1088 CPACR. Tel: 0297 155095658. Lunes a viernes 09:00 a 20:00 hs. Romina OLTHOFF Mat: 580 CPACR Lorena MILLABANQUE Mat: 601 CPACR Abogadas Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. Av. Portugal N° 408 tel. 4462500 - 155938805154312849 lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hs. Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.
www.elpatagonico.com
Guía de Profesionales ESCRIBANOS ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damian MAFFINI Escribanos escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. Horarios corrido de 9 a 19 hs. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
FONOAUDIOLOGOS Juan Pablo NIEVA Fonoaudiólogo M.P.P. 0212. 0297-155149187. San Martín 1.097.
MEDICO CLINICO Dr. Omar YACANTE Medico Clinico MD 1595 Esp. Diabetes / tiroides. Diavecentro, Dorrego 1415, tel. 4462121. Lunes a viernes 09:00 a 17:00 hs. Sábados 09:00 a 13:00 hs. MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com. ar. Crónica 355. Tel 4465208. info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en general. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL. Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. Dra. María A. FERREYRA MP 0204 - MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326 Dr. Domingo R. LLANOS Odontólogo MP 17 Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
OFTALMOLOGOS
CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS Psicóloga Gabriela CABALLERO MP 1076. Clínica de niños y adolescentes/ selección de personal. Turnos al 297 4244190 o en CEMIN Km 3. Tel. 4558986. Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esq. Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692. Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.