edicion221223052017.pdf

Page 1

CMAN

MIER ∙24 ∙ MAY

Año XLIX Número: 15.897 Valor: $18 Interior: $18 Miércoles 24 Mayo 2017

Das Neves volvió a cuestionar las políticas de Macri

Le rechazaron a un presunto homicida su pedido de cumplir arresto en un templo

Por la eliminación de 500 pensiones graciables. También criticó al ex director de PAMI . Pág. 4

Se trata de César Bahamonde, quien está preso porque se le imputa haber matado -junto a Juan Serrano- a Eduardo Funes de 60 puñaladas en julio de 2016. La defensora pública del detenido pidió su arresto domiciliario justificando que un pastor ofrecía la iglesia para contenerlo, pero dos jueces consideraron que había peligro de fuga. Página 14

EL PRESIDENTE DEL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA CONSIDERO "DESOPILANTE" UNO DE LOS ARGUMENTOS ESGRIMIDOS PARA NO OCUPARSE DEL TEMA

Cuestionan a jueces por no aceptar el recurso de amparo de damnificados Luego de afirmar que se está al borde de "un escándalo jurídico", Marcelo Guinle afirmó que la Cámara de Apelaciones salvó a los magistrados que rechazaron aceptar la presentación de los 70 vecinos. "Hay que salir de la zona de confort", sostuvo. Página 2

Agenda con viviendas, pavimento y pluviales Como saldo del encuentro de ayer entre funcionarios nacionales, provinciales y municipales, quedó establecido que se construirán más de 100 casas en la zona norte y otras tantas en la zona sur de Comodoro. Página 3

■ Tras acordar qué se exigirá en los pliegos de licitación, los funcionarios brindaron una conferencia.

Miranda Barrera fue detenido nuevamente Fue a Fiscalía a hacer un trámite para retirar un vehículo que le secuestraron y lo detuvieron por un pedido de captura de la ciudad de Sarmiento. Pág. 13

■ Conocido como "el Chileno", no es la primera vez que lo conducen a prisión.

Entonado por ir 1-0, Gimnasia juega el segundo partido en Junín

Fue demorado por huir luego de chocar con 1,57 de alcohol

Adiós a Dolores Morón, artista plástica y ejemplo de solidaridad

Página 27

Página 40

Página 8

CMAN


2 • elPatagónico • miércoles 24 de mayo de 2017

Suplementos LUNES LUNES

Equipo Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5330739. Edición N°15.897 Redacción, Administración

mensual

y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia,

JUEVES

Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net

Política EL PRESIDENTE DEL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA DIJO QUE LA CAMARA LOS SALVO DE UN ESCANDALO JUDICIAL

Guinle cuestionó a los jueces que no aceptaron el amparo de los vecinos

publicidad@elpatagonico.net semanal

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no

VIERNES

necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

E

Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción

quincenal

Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre

SABADOS

Editor de Redacción Fredi Carrera Cronistas Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici, Antonio Ojeda semanal

Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Nacionales / Internacionales Pablo Soto semanal

Fotógrafos Mauricio Macretti, Martín Pérez

DOMINGOS

Corrección Oscar Braz Armado Mauricio Nitor, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia

semanal

Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido

El presidente del Superior Tribunal de Justicia, Marcelo Guinle, criticó duramente a los jueces que se excusaron de intervenir en el pedido de amparo presentado por unos 70 vecinos de los barrios que fueron afectados por el temporal. Dijo que el argumento utilizado "es desopilante" y consideró que se está al borde de "un escándalo jurídico".

mensual

LetraRoja

l titular del Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Chubut, Marcelo Guinle, fue crítico y condenatorio para con los jueces de la ciudad que se negaron a aceptar un recurso de amparo que, en defensa de sus derechos y reclamando respuestas efectivas del Estado, presentaron unos 70 vecinos de los barrios Juan XXIII y Pueyrredón, afectados por el temporal. Los vecinos habían presentado su recurso de amparo, en el que exigen al gobierno provincial, al municipio y a la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) que les den respuestas efectivas por los daños que sus viviendas y bienes sufrieron tras el temporal que azotó la ciudad entre el 29 de marzo y el 8 de abril. Luego de que el pedido de protección judicial fuera rechazado por varios jueces, los vecinos encontraron eco en su demanda en la Cámara de Apelaciones, y en el titular del Superior Tribunal de Justicia, Marcelo Guinle, que ayer criticó a los jueces que se excusaron de atender la demanda.

Archivo / elPatagónico

web@elpatagonico.net

AL BORDE DE UN ESCANDALO

En diálogo con radio Del Mar, Guinle aseguró que no abocarse al planteo que realizan los damnificados deja a los jueces al borde “de un escándalo jurídico”, ya que utilizaron un argumento que es “desopilante”, cual fue que entre los firmantes había familiares de empleados del Poder Judicial. Guinle pidió a los magistrados que tomen conciencia de que “están prestando un servicio y que en esa prestación tiene que haber un esfuerzo, y quien se siente en una zona de confort tiene que estar saliendo de esa zona para prestar un mejor servicio en beneficio de una ciudadanía que los está necesitando”. El ex intendente valoró el rol asumido por la Cámara

■ Marcelo Guinle cuestionó a los jueces que se negaron a tratar recursos de amparo de los damnificados por el temporal.

de Apelaciones que aceptó el planteo de los vecinos, y “nos salvó de un escándalo jurídico terrible. Uno tiene la sensación de que hay integrantes del Poder Judicial que hacen enormes esfuerzos para que las cosas funcionen de la manera posible, pero hay otros sectores que están en una zona de confort, cómodos”.

Uno de los argumentos de los jueces para no ocuparse del amparo fue que entre los firmantes había familiares de empleados del Poder Judicial.


miércoles 24 de mayo de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

LA ONU ENVIARA AYUDA EN MATERIALES PARA MAS DE 345 FAMILIAS QUE RESULTARON SERIAMENTE AFECTADAS POR EL TEMPORAL QUE CAYO ENTRE EL 29 DE MARZO Y EL 8 DE ABRIL

Se construirán más de 100 viviendas para los damnificados Martín Pérez / elPatagónico

Desde el municipio aseguraron tras el encuentro de ayer entre funcionarios provinciales, nacionales y locales que serán entre 100 y 150 las viviendas que se construirán en un plazo de seis meses para quienes perdieron su casa por el temporal. Su edificación sería en los barrios Las Orquídeas y Laprida, aunque resta definir en su totalidad las zonas de ubicaciones. En la reunión también se avanzó en un proyecto ejecutivo de 200 cuadras de pavimento, la financiación de pluviales por 500 millones de pesos por parte de Nación y el mejoramiento del hábitat en Laprida, Las Américas, Moure, Fracción XIV y XV y la extensión del Stella Maris.

■ Funcionarios nacionales, provinciales y municipales trabajaron en la planificación a corto plazo para reconstruir la ciudad.

E

n lo que fue el encuentro más significativo desde que se comenzó a proyectar la reconstrucción de Comodoro Rivadavia, ayer funcionarios de Nación, Provincia y la Municipalidad mantuvieron un largo día de trabajo que culminó con la celebración de las Jornadas de Planeamiento Urbano “Pensar Comodoro desde la reconstrucción hacia el futuro”, en el Centro Cultural de Comodoro Rivadavia (ver recuadro). La primera reunión de la jornada se realizó en el CEPtur en horas de la mañana, con la presencia del intendente, Carlos Linares; el viceintendente, Juan Pablo Luque; el secretario de Obras Públicas, Abel Boyero; el ministro provincial de Obras Públicas, Alejandro Pagani; el titular del IPV, Martín Bortagaray; el subsecretario del Interior de Nación, Juan Carlos Morán, y el subsecretario de Planificación Territorial de la Inversión Pública, Fernando Álvarez de Celis, entre otros directores y cuadros técnicos de los tres estados. En este marco, se definieron las prioridades a corto plazo para la ciudad, entre ellas y quizás la más importante, la construcción de más de 100 viviendas para las familias que perdieron sus casas durante el temporal. En este sentido, el ministro Pagani adelantó que las edificaciones demandarán una inversión de 129 millones de

pesos, debiendo definirse en 15 días su localización y documentación técnica. En principio las viviendas estarían ubicadas en los barrios Las Orquídeas y Laprida, y se está analizando un terreno importante en zona sur. Aunque aún resta definir la ubicación final. Tras el encuentro Linares deslizó otras alternativas posibles: Kilómetro 8 y Fracción XIV y XV, y aseguró que el pedido fue de 160 viviendas. Por otro lado, desde Nación confirmaron que llegará ayuda en materiales para 345 familias que sufrieron daños de importancia en sus viviendas durante el diluvio, ya que según el relevamiento que se realizó durante el temporal, de 1.608 viviendas 364 fueron identificadas con necesidades de mejoras. La ayuda llegará a través de la Organización de Naciones Unidas, “tras la presentación de las encuestas con las necesidades otorgándose vales de compra a los beneficiarios”, adelantó Pagani. Además, en el encuentro de ayer se confirmó la presentación de un proyecto ejecutivo de 200 cuadras de pavimento que se licitará a través de Nación o la propia Municipalidad. Sobre este punto, ayer se avanzó principalmente en la intervención de las primeras 150 cuadras, con más de 100 mil m2 de pavimento y en definir los puntos finales del pliego licitatorio. Respecto a las restantes cua-

dras, Boyero explicó que se necesita “tener algunas definiciones proyectuales, como es el caso de Fray Luis Beltrán, Petrolero San Lorenzo y Roca”. Y confirmó que “la solución de las mismas llevará un poco más de tiempo porque incluyen soluciones de los pluviales para lo que también hay equipos trabajando: una consultora de la Universidad de La Plata con Provincia”.

PENSAR EN EL DESARROLLO

El objetivo de los tres gobiernos del Estado es poder brin-

dar soluciones en el corto plazo, pero proyectar también los recaudos necesarios para evitar otra catástrofe. Por esta razón, ayer se avanzó sobre cómo se trabajará en el mejoramiento del hábitat en los barrios Moure, Laprida, Las Américas, Fracción XIV y XV, y la extensión del Stella Maris, “donde se harán reparaciones y construcción de todo lo que tiene que ver con redes, forestación, trabajos sociales”, sostuvo Luque. Además, se ratificó que Nación financiará obras por un monto de 500 millones de pe-

sos en pluviales y que el ENOHSA (Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento) giró fondos de asistencia a la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) para la reparación de infraestructura de agua y cloacas. Mientras, 200 millones de pesos se asignarán para reparaciones por parte del Programa de Obras Viales Urbanas. Álvarez de Celis resaltó que “en un primer momento se había hablado de un aporte nacional con un piso de 1.200 millones; hoy estamos muy por encima, cerca de los 1.400 millones de pesos, y tiene que ver con estas soluciones que vamos planteando”. Desde el municipio aseguraron que para continuar avanzando en soluciones a corto plazo se armaron mesas de trabajo: pavimento y obras hídricas, viviendas, y hábitat. No obstante, en ciertas problemáticas ya se sabe que las respuestas tardarán en llegar, como sucederá en obras hídricas, advirtió Luque. “Serán las que más tiempo van a demorar porque la gente de Nación necesita los proyectos técnicos y el proyecto ejecutivo para licitarlas. Son obras que precisan de un estudio geológico y estaban hablando de 3 o 4 meses para poder terminar los proyectos y a partir de ahí, después licitarlos. Esto tiene que ver con los pluviales de General Mosconi, Laprida y avenida Chile, que es lo que se está trabajando en este momento”, señaló el viceintendente.

Planeamiento y diversificación productiva "Yo creo que es una ocasión extraordinaria la que estamos viviendo. Desde hace mucho tiempo en Comodoro se está pensando en grande, se está pensando desde la perspectiva del Golfo San Jorge y desde la perspectiva del futuro", dijo el consultor Enrique Zuleta Puceiro, en el inicio de Jornadas de Planeamiento Urbano "Pensar Comodoro desde la reconstrucción hacia el futuro". El especialista de la Universidad de Buenos Aires fue moderador del encuentro que dio por terminada una jornada de trabajo conjunta entre Nación, Provincia y la Municipalidad, donde se pensó el Comodoro del futuro luego de definirse las obras prioritarias para el corto plazo tras el temporal (ver nota principal). La reunión comenzó 20 minutos después de las 18 en el Centro Cultural, encabezada por el viceintendente Juan Pablo Luque, quien anunció que el eje estratégico para mejorar la ciudad en los próximos 50 años será la actualización del Código de Planeamiento Urbano. "Entre las distintas organizaciones del Estado tenemos que asumir el compromiso de generar una diversificación productiva local", subrayó el viceintendente. Las jornadas contaron con la participación de miembros del gabinete municipal, funcionarios provinciales y el equipo técnico de la Subsecretaría de Planeamiento Territorial de la Inversión Pública de Nación, encabezado por Fernando Álvarez de Celis. También estuvieron presentes expositores del Colegio de Arquitectos, el Instituto Argentino del Petróleo y Gas (IAPG), la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, la Cámara de Industria, Comercio y Producción, y la Cámara Hotelera, que contaron sus experiencias y visiones. En este marco, uno de los pedidos puntuales, además del Código de Planeamiento Urbano, fue la pavimentación del Corredor Bioceánico, una ruta estratégica para la ampliación de los vínculos productivos con la Región de Aysén, en Chile. Como dijo el viceintendente, "resulta fundamental poner atención en otras riquezas, además de la actividad hidrocarburífera, para mejorar la actividad económica de la ciudad y sostenerlas en el tiempo, como nunca antes se hizo en la historia de Comodoro”.


4 • elPatagónico • miércoles 24 de mayo de 2017 EL GOBERNADOR DIJO QUE EL PRESIDENTE “AJUSTA SOBRE LOS MAS DEBILES” Y REITERO QUE NO SE CALLARA NADA

Das Neves cuestionó a Macri por la eliminación de 500 pensiones graciables El gobernador Mario Das Neves cuestionó ayer al gobierno nacional por dar de baja 500 pensiones graciables. El mandatario consideró que la gestión del presidente Mauricio Macri ajusta "a los sectores más débiles" y ratificó su decisión de “no callarse la boca y seguir haciendo mucho ruido, en este reclamo, a nivel nacional”.

E

l gobernador Mario Das Neves criticó ayer nuevamente al gobierno nacional por dar de baja a las 500 pensiones graciables que tenía la provincia y calificó la medida como “una vergüenza” y una nueva muestra de que la gestión de Mauricio Macri Blanco Villegas “ajusta a los sectores más débiles”. En conferencia de prensa, en casa de Gobierno de Rawson, el mandatario cuestionó a los comentarios de medios nacionales en los que se pone en boca de otros gobernadores algunas definiciones sobre su persona. “Hablan de un loquito que anda dando vueltas por ahí, que hay días que está bien y otros mal”, detalló y agregó que “uno va y pelea las cosas por la provincia, y la verdad que hay cosas que no han andado. No soy ni oficialista ni oposición, me siento muy orgulloso porque soy chubutense, defien-

do la provincia”.

CASOS CONCRETOS

De inmediato denunció la baja de 500 pensiones graciables y puso como ejemplos casos concretos. “Una de las que se anuló es la de una persona no vidente de Gaiman, que se casó y que tiene una familia, es de 8.500 pesos, pero ese muchacho tiene un padre que tiene ingresos familiares y la política, que es poco sensible e inexplicable, dice que como el padre tiene ingresos él no los puede tener”, explicó. El mandatario indicó que “ese muchacho tiene su propia familia y tiene derecho a una pensión graciable, y no puede ser que tenga que vivir el resto de su vida de pedirle plata a su padre”. Por eso afirmó que “es una vergüenza, hay muchas cosas para ajustar, que empiecen a ajustar las entidades financieras que se están enriqueciendo, que empiecen a

ajustar lo que hay que ajustar y no a los sectores más débiles porque aparte esto recae siempre en el municipio o en el Estado provincial”. En ese sentido detalló que “Leticia Huichaqueo (ministro de la Familia) ya llegó a Buenos Aires porque hoy tenía una reunión con el director nacional de Pensiones”.

EL ESCANDALO ODEBRECHT

El gobernador advirtió que “acá no me voy a callar la boca y voy a hacer de esto mucho ruido a nivel nacional” porque “no se puede seguir permitiendo que estas cosas pasen porque si no decís nada, sigue y si decís algo cambian. Entonces que cambien, que aprendan porque así cualquiera puede luchar contra el déficit fiscal”. “Hay otras formas de luchar contra eso y no es justamente tocando los intereses de

aquellos que más necesitan”, remarcó. Das Neves aseveró que “el problema sigue siendo el mismo que decimos desde el primer día, a la gente le falta plata en el bolsillo. Si se la están sacando, que se la saquen al que tiene. Abran rápidamente la causa Odebrecht para ver a todos los que se enriquecieron con eso y se van a llevar una flor de sorpresa, pero mientras tanto no le quiten la plata a la gente porque la inflación sigue ganando”, concluyó.

WILLIAMS SERA CANDIDATO

En otro orden, el gobernador anunció ayer que el ex ministro de Gobierno provincial, Rafael Williams, será el candidato a consejero popular en el Consejo de la Magistratura. El mandatario lo confirmó tras ser consultado por la

DAS NEVES DIJO QUE SE NECESITA UNA NORMALIZACION Y ACUSO QUE SU EX DIRECTOR, IGNACIO TORRES, ESTA TODO EL TIEMPO EN CAMPAÑA POLITICO-PARTIDARIA

El gobernador pidió que PAMI sea administrado por los jubilados El gobernador Mario Das Neves se refirió ayer a la situación del PAMI y aseguró que la institución debería ser “administrada por los propios jubilados”, ya que “viene retrocediendo y endeudándose con la provincia”. En ese marco expresó que “yo se lo dije al propio Torres (ex titular de Pami en Chubut), a no enojarse y a hacer las cosas bien” y afirmó que “esto que yo digo me lo dicen los prestadores y los jubilados. En realidad se está diciendo lo mismo en todas las provincias argentinas”. “Hay algunos problemas dentro de Pami, que no sé cuáles son, que le piden ajuste de arriba”, agregó para luego afirmar que “el problema más grande que tiene el Pami, que no se lo solucionó nunca nadie, ningún gobierno, y que nosotros lo pedimos allá en el año 1995, es la normalización” porque “no tiene que estar administrado por un funcionario puesto por el gobierno; tiene que estar administrado por los propios jubilados”.

TORRES ESTA EN CAMPAÑA

El mandatario también se refirió a la relación que mantiene con el coordinador nacional del Ministerio del Interior, Ignacio Torres, de quien dijo que “hace un trabajo absolutamente político partidario. Está en campaña. Acá hay algunos que ya están en campaña hace rato”. Sobre Torres señaló que “él viaja a Buenos Aires, se entera alguna noticia y viene, tiene mucha prensa, no sé por qué tanta. Si uno observa las partidas…”. En ese marco Das Neves destacó que “nosotros estamos trabajando calladitos, hoy como en todas las semanas hay tres ministros en Comodoro Rivadavia, está Pagani (ministro de Obras Públicas) definiendo el cronograma de las obras, además Bortagaray (presidente del Instituto Provincial de la Vivienda) con el tema de viviendas y el ministro de Gobierno, Pablo Durán, que a la vuelta también va a estar en Camarones”.


www.elpatagonico.com

miércoles 24 de mayo de 2017 • elPatagónico • 5 prensa luego de encabezar un acto de apertura de licitación para ampliar y restaurar el Museo de Ciencias Naturales de Puerto Madryn, y tras haberse reunido en su despacho con quien fuera su primer ministro de Gobierno en este mandato. “Le ofrecí ser consejero popular porque ahora se eligen consejeros en la Comarca y en la zona de Trelew y Rawson. Lo aceptó y por eso puedo confirmar que el candidato a consejero popular va a ser Rafael Williams”, expresó.

■ Das Neves recibió ayer a Rafael Williams. El gobernador volvió a criticar a la gestión de Mauricio Macri por "ajustar sobre los más débiles".


6 • elPatagónico • miércoles 24 de mayo de 2017 UN SECTOR ASEGURA QUE EN LA ELECCION DE LAS NUEVAS AUTORIDADES SE COMETIERON IRREGULARIDADES COMO LA FALSIFICACION DE FIRMAS E IDENTIDADES

Reunión de urgencia en la UCR por la denuncia sobre la Convención El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical se reunirá de urgencia el martes en Puerto Madryn. En el encuentro, al que se convocó a los cuatro convencionales de esa ciudad, se analizará la denuncia que, por supuestas falsificación de firma e identidades, realizó públicamente el Frente Radical Amaya de Chubut.

E

l presidente del Comité Provincia de la UCR, César Herrera, confirmó que convocó de urgencia para este martes a las 19 en Puerto Madryn a la mesa ejecutiva partidaria y a los cuatro convencionales por esa ciudad, para verificar el grado de veracidad de la denuncia pública efectuada por el Frente Radical Amaya de Chubut (FRACH) por lo sucedido el 13 de mayo en Trevelin. La línea interna que conduce Orlando Vera denunció que en la elección de la nueva Convención provincial del radicalismo hubo falsificación de firmas y que “alguien, sin presentar la documentación respaldatoria, se hizo pasar por alguien que no era, para participar y votar en la Convención”. “Nosotros nos acabamos de enterar de la denuncia pública y ya hemos convocado de urgencia a los convencionales. Vamos a verificar la documentación y firmas. Una vez que constatemos la veracidad o no de la denuncia, procederemos en consecuencia”, indicó Herrera, en diálogo con Radio Del Mar. El titular del partido se negó a opinar del tema previo a la reunión, pero indicó que “yo

■ Las nuevas autoridades de la Convención radical quedaron bajo sospecha.

participé de la Convención y vi que luego de la acreditación de los convencionales se hizo todo de manera normal. Por eso convocamos a los convencionales en cuestión para que expliquen si son sus firmas y ellos estuvieron; no hay nada más que aclarar”, sostuvo. En el caso de que se detectara la adulteración, Herrera adelantó que se “realizarán las actuaciones legales correspondientes”, algo que “también sucederá si la denuncia del FRACH no tiene sustento”, completó.

LA PESADA DENUNCIA

Orlando Vera, referente máximo del FRACH, afirmó por Ra-

dio Del Mar que en la reunión de Trevelin se detectaron acreditaciones irregulares de afiliados “que participaron como convencionales, sin tener tal cargo”. El dirigente remarcó que su sector se dio cuenta de las identidades falsas luego de la Convención y tras haber verificado que los que firman como convencionales no son tales, ”es decir que participó y votó gente que no tiene ese cargo ni representación”. “Las acreditaciones de los convencionales no fue lo rigurosa que debió ser y esto per-

mitió que no se garantizara la legitimidad de las identidades. Los responsables de realizar ese trámite fueron dos afiliadas de Puerto Madryn”, acotó. El titular del FRACH lamentó que su denuncia se haya hecho pública. “Nosotros nos manejamos por los carriles partidarios y por eso pedimos que se investigue el tema. No llevamos el tema a los medios pero ahora que se enteraron, lo que tenemos que hacer es ratificar la denuncia y exigir una investigación a fondo”, apuntó. Finalmente Vera insistió en que hay material que prueba

las identidades falsas y entre ellos habló de fotografías y declaraciones testimoniales de convencionales “que no concurrieron a la Convención pero que en los registros participaron y votaron; es decir que alguien ocupó sus lugares”. En la convención de Trevelin fue electa como titular Margarita Green por apenas dos votos (40-38 sobre José Luis Punta); se decidió la continuidad de la alianza con los liberales del PRO en Cambiemos y un sector postuló como precandidato a diputado nacional al abogado comodorense Gustavo Menna.

Senadora chubutense promueve que el Estado contrate a micro y pequeñas empresas La senadora nacional por Chubut, Nancy González, impulsa la contratación, por parte del Estado nacional, de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas –MiPyMEs- que sean de carácter nacional y que, por lo tanto, colaboren con el desarrollo y la economía de su región. El proyecto presentado por la legisladora del Frente para la Victoria de Chubut establece que al menos el 40% de las contrataciones del Estado deben hacerse con este tipo de empresas “que produzcan bienes de origen nacional o servicios producidos en el país”. Al presentarlo, González expresó que “en un contexto de crisis como el que vivimos desde hace un año y medio, es fundamental tomar medidas pro activas que puedan garantizar la defensa del empleo y de la producción nacional”. Más adelante recordó que “las PyMES no sólo son las que generan el 60% del empleo privado

registrado, sino que también impulsan la distribución de la riqueza y el desarrollo de las economías regionales”. El proyecto de ley propone a su vez que la distribución del 40% sea equitativa en todas las áreas de la economía para asegurar que todas las micro, pequeñas y medianas empresas puedan competir por las contrataciones del Estado nacional. Por otro lado, la iniciativa incluye también la prioridad de las PyMES en el 60% restante, otorgando la posibilidad de ofrecer los productos o servicios hasta un 15% más oneroso. “El aumento de tarifas y la baja del consumo han consolidado un cóctel que puso a centenares de pequeñas y medianas empresas al borde del cierre. El crecimiento de nuestro país nunca se va dar sin el aporte de los pequeños y medianos empresarios produciendo y generando trabajo”, concluyó González.


miércoles 24 de mayo de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

EL MINISTERIO DE EDUCACION RECONSIDERO LA MEDIDA QUE MOTIVO LA PROTESTA DE ATECH EN SUPERVISION

Se revirtió la eliminación de cargos docentes en la escuela 519 Martín Pérez / elPatagónico

El Ministerio de Educación reconsideró la medida que, en la práctica, implicaba la eliminación de cuatro cargos docentes en la Escuela 519. La decisión fue conocida ayer al mediodía en Supervisión, donde se manifestó la regional zona sur de la ATECh.

L

a regional zona sur de la ATECh celebró ayer al mediodía la marcha atrás del Ministerio de Educación de la provincia en la medida que, en la práctica, implicaba la pérdida de cuatro cargos docentes en la escuela 519 para alumnos con capacidades especiales. La revisión de la medida fue festejada con aplausos por los presentes, quienes habían llegado a Supervisión para, precisamente, continuar con su reclamo por la eliminación de los cargos. “Esta es una demostración de que no hay que abandonar la lucha nunca y que las fundamentaciones que se exhibían desde Educación eran inconsistentes”, dijo el secretario general de la Regional, Daniel Murphy. Tras la lectura de la nota por parte de una de las docentes perjudicadas, otra de las trabajadoras, Mónica Miranda, agradeció el apoyo del gremio y sobre todo “el de los padres” que, dijo, “entienden perfectamente lo que esta medida implicaba para sus hijos”. Murphy volvió a pedir la palabra para destacar el logro y reiterar que la pa-

■ En Supervisión, la Regional Zona Sur de ATECh celebró la continuidad de los cargos docentes en la Escuela 519.

ritaria que el gremio firmó con el gobierno no era del agrado de la Regional, pero “hay que aceptar el mandato de la mayoría”, observó. En ese contexto, el sindicalista recordó que la paritaria tenía característica semestral por lo que consideró que “hay que seguir trabajando, en asambleas, para lograr un mejor acuerdo salarial y conseguir de una vez por todas que el gobierno atienda la calidad educativa en su conjunto”. Antes de entonarse a capella el himno nacional, Murphy mencionó que ayer, en homenaje a la carpa blanca, se estaba celebrando el Día del Trabajador de la Educación y consideró que, pese al frío, “no hay nada mejor que celebrarlo reclamando y luchando por una educación mejor”.


8 • elPatagónico • miércoles 24 de mayo de 2017

Información general DEJO SU HUELLA EN DISTINTOS MURALES QUE DESCRIBEN A COMODORO Y FUE IMPULSORA DE LA FUNDACION ANAHI

E

l lunes, a los 86 años y luego de una vida creativa y social muy comprometida, falleció la artista plástica Dolores Ocampo de Morón, quien dejó una profunda huella con sus murales y también con la tarea desarrollada desde la Fundación Anahí, desde la que impulsó la donación de órganos. La presencia de “Loli” en la ciudad es una constante, ya que se la puede apreciar en el mural en la fachada del Concejo Deliberante; en el aeropuerto, como muestra de presentación de la ciudad; en el teatro María Auxiliadora y en la Catedral

San Juan Bosco, donde ayer recibió una misa en homenaje y despedida. La artista nació en Dolores, provincia de Buenos Aires, el 26 de diciembre de 1930 y cursó sus estudios de bachiller en la Escuela Normal 2 de La Plata; luego estudió Bellas Artes en esa ciudad. El 29 de abril de 1959 llegó a Comodoro, junto a su marido, Mario, y sus tres hijos mayores. En la ciudad, la familia se agrandó con otros 5 hijos, 26 nietos y 18 bisnietos.

DOCENTE, CATEQUISTA Y VECINA COMPROMETIDA

Ocampo fue docente del Peri-

to Moreno, María Auxiliadora, la Universidad y la Escuela de Arte, de la que luego fue directora. En el plano artístico, se dedicó a la pintura y a los murales, donde dejó plasmado su estilo, visión y amor por Comodoro en particular y la Patagonia en general. Mujer de profunda fe, también fue catequista, integró el Movimiento Familiar Cristiano y los Cursillos de Cristiandad y fue fundadora de la Fundación Anahí desde la que, en épocas en el que el tema era tabú, promovió la donación de órganos. Ocampo de Morón, que recibió numerosos premios y menciones tanto a nivel local, provincial como nacional, realizó 19 pinturas murales en Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, San Julián y Cancún (México). En la ciudad los más vistos son los de la Catedral, el aeropuerto y el de la fachada del edificio del Concejo Deliberante, antes Mercado Comunitario. La artista también realizó exposiciones individuales en Comodoro Rivadavia, Rawson, Trelew, Buenos Aires, La Plata, Perito Moreno, Caleta Olivia, Pico Truncado, Río Gallegos y en México, en la ciudad de Cancún. Además, participó en numerosas exposiciones colectivas en el país y en el exterior: Chile, España y Estados Unidos. En noviembre de 1996 fue designada “mujer destacada” por la Provincia del Chubut y la Cámara de Diputados de la Nación.

Martín Pérez / elPatagónico

La comunidad de Comodoro Rivadavia despidió ayer los restos de Dolores Ocampo de Morón, esa artista plástica y vecina comprometida que a los 86 años falleció el lunes a la noche. “Loli”, como todo el mundo la conoció, respetó y valoró, mereció una misa en la Catedral San Juan Bosco, donde el mural que pintó hace varios años parecía ayer más elocuente que nunca. Sus restos fueron despedidos a partir del mediodía en la sala A de la Cooperativa. El municipio organizó ayer una exposición póstuma en el Centro Cultural.

Archivo / elPatagónico

Falleció la artista plástica Dolores Ocampo de Morón

PETROLEO EN EL LIENZO

Además de su estilo propio y visión localista, en sus pinturas Dolores fue la primera en colocar manchas de petróleo, que no solo le daban un toque distinto a la obra sino que le agregaba a la tela un elemento absolutamente comodorense, como un mensaje claro de cómo la economía, la sociedad, el trabajo y el arte podían estar unidos. Apenas se conoció su deceso, el municipio dispuso la apertura de una exhibición póstuma, que se armó con los cuadros que Dolores Ocampo de Mo-

■ Dolores Ocampo de Morón, con uno de sus murales más vistos en la ciudad, fue despedida con una misa en la Catedral San Juan Bosco.

rón donó a la pinacoteca municipal y que ayer fueron nuevamente vistos y disfrutados por decenas de comodorenses. En la misa de despedida, con el mural de la artista más presente que nunca, el padre Mario Vidmar destacó los valores artísticos y humanos de Dolores y citó parte del texto que su madre le dijo a San Agustín: “si de verdad me amas, enjuaga tu

llanto y no llores si me amas… Lo que éramos el uno para el otro, seguimos siéndolo. La muerte no es nada. No he hecho nada más que pasar al otro lado. Yo sigo siendo yo. Tú sigues siendo tú”, citó, asegurando que Dolores seguramente ya está acompañada “por mucha gente que la quería, que ayudó y que seguramente se inspiró con sus cuadros y murales”.


miércoles 24 de mayo de 2017 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

A COOPERADORAS ESCOLARES, BIBLIOTECAS Y EDUCACION PUBLICA

Entregaron 250 mil pesos en aportes del FAEM El municipio ayer entregó los aportes del Fondo de Asistencia Educativa Municipal a 52 cooperadoras que se repartieron $113.830, y a siete bibliotecas populares que recibieron $145.210. "Tenemos un verdadero compromiso con la educación pública, libre y gratuita y queremos que cuenten con nuestra ayuda en todas las necesidades que tengan", dijo el intendente Carlos Linares. Prensa Comodoro

la compra de elementos y arreglos del edificio a limpieza de patios, etc.”. Mientras que Sil-

■ El secretario de Cultura, Daniel Vleminchx, fue uno de los funcionarios que ayer entregó aportes del Fondo de Asistencia Educativa Municipal a 59 instituciones de la ciudad.

U

n total de 250 mil pesos entregó ayer el municipio de Comodoro Rivadavia a cooperadoras escolares y bibliotecas populares de la ciudad que fueron beneficiadas por el Fondo de Asistencia Educativa Municipal (FAEM) que otorga el 3,5% de los ingresos por Impuesto Inmobiliario y Automotor a este tipo de instituciones públicas. Según se informó durante el acto de entrega, $113.830 fueron destinados a 52 cooperadoras, mientras que $145.210 se repartieron entre siete bibliotecas populares. El acto fue encabezado por el intendente Carlos Linares quien durante la ceremonia resaltó que “somos defensores de la educación pública y la cultura popular. Para nosotros la educación pública y gratuita es nuestra base de gobierno y vamos a seguir defendiéndola a ultranza”. “Tenemos un verdadero compromiso con la educación pública, libre y gratuita y queremos que cuenten con nuestra ayuda en todas las necesida-

des que tengan. Vamos a estar siempre presentes porque sabemos que las escuelas tienen que tener las puertas siempre abiertas”, agregó durante el acto que se llevó a cabo en las instalaciones del Centro Cultural. El jefe comunal adelantó que se continuará “trabajando junto a las cooperadoras y bibliotecas para que todos los chicos puedan tener acceso a la educación” y remarcó “el constante trabajo que realizan las instituciones en pos de mejorar las instalaciones educativas. El acto contó con la presencia del secretario de Cultura, Daniel Vleminchx; el ex intendente, Néstor Di Pierro; el presidente de Comodoro Deportes, Othar Macharashvili; el presidente de Comodoro Conocimiento, Alberto Hroncich; la subsecretaria de Cultura, Mariela Santos, e instituciones invitadas. A su término María Inés Vázquez, tesorera de la Biblioteca Popular Sofía Moll de Milton de Km 8, una de las instituciones beneficiadas, adelantó que los aportes serán destinados “a

vina Díaz, integrante de la cooperadora de la Escuela especial N° 501, reconoció que se desti-

nará lo entregado a equipar aulas, “para garantizar una mejor calidad educativa”.


10 • elPatagónico • miércoles 24 de mayo de 2017 LA PROXIMA SEMANA PODRIA ESTAR HABILITADO EL EDIFICIO DE LA CALLE TRES SARGENTOS Y LOS ALUMNOS VOLVERIAN A SUS AULAS

Cinco escuelas conviven en una por los daños que ocasionó el temporal La Escuela 517, ubicada en Lisandro de La Torre y Juana Azurduy, por estos días alberga a la Escuela 183 y al Jardín 499 que funcionan a una cuadra en un edificio ubicado en la calle Tres Sargentos, una de las zonas más afectadas por el temporal. El establecimiento educativo previamente ya alojaba a la Escuela de Adultos N° 613 y a la N°302 de modalidad hospitalaria, por lo que hoy casi 700 chicos conviven en un mismo edificio. Los directivos aseguran que la convivencia es buena y como pueden se adaptan a esta realidad que les toca vivir.

D

e cerca de 100 alumnos en un mismo establecimiento, en el edificio de la Escuela 517 pasaron a aproximadamente 700 y de todas las edades. El temporal de fines de marzo e inicio de abril provocó estragos en el sector sur del barrio Juan XXIII y obligó a que los alumnos de la Escuela 183 y del Jardín 499 tuvieran que ser reubicados

para continuar con el ciclo lectivo. Es que el edificio donde funcionaban ambas instituciones, sobre calle Tres Sargentos, sufrió las consecuencias del diluvio y recién la próxima semana podría ser habilitado. Así, desde hace 22 días los 540 estudiantes de la 183 y los 91 infantes de la 499 asisten a clases en el edificio de la escuela de hipoacúsicos, que hoy cuenta

con una matrícula de 32 alumnos y que contiene también a la Escuela de Adultos 613, y por las refacciones que se realizan en el Hospital Regional, a la Escuela 301 de modalidad hospitalaria. Ana Villarroel, vicedirectora de este último establecimiento; Griselda Espósito, vicedirectora de la 517; Graciela Rodríguez, directora de la Escuela 499; Mercedes Cerda, vicedirectora de la Escuela 183, y Marina Curayan, su directora, aseguran que la convivencia es buena, en armonía, y se ven sorprendidas por lo que sucede con está atípica situación: cinco escuelas en un mismo edificio. “Todo funciona armónicamente, estamos sorprendidas porque se trabaja bien. Pudimos darle ocho aulas a la Escuela 183 y dos aulas al Jardín 499. Pero se trabaja bien en armonía”, aseguró Espósito.

LA 183 ALTERNA SUS CURSOS

La Escuela 517 fue inaugurada en 2015, a 25 años de la creación de ese establecimiento educativo. La misma está ubicada en Lisandro de la Torre y Juana Azurduy, donde durante toda la jornada llegan alumnos de distintas edades para conti-

La Educación Especial durante el temporal Las escuelas de Educación Especial tuvieron que adaptarse a los cambios que obligó a realizar el temporal. Ana Villarroel, vicedirectora de la Escuela 301 hospitalaria y domiciliaria, explicó que en su caso hubo muchos chicos afectados, por lo que fue difícil llegar a los domicilios para los docentes, pero también salir de sus casas a los alumnos para llegar a las escuelas. Sin embargo, una vez que pudieron normalizar sus actividades decidieron trabajar principalmente en la cuestión sanitaria. “Nosotros trabajamos mucho, enfatizamos la propuesta en lo que tenía que ver con el trabajo en salud. En cómo llegamos, lo que debemos fortalecer desde el hogar, el tema del lavado de manos y el protocolo que llegó desde el Ministerio de Educación", señaló. En la escuela de hipoacúsicos, en cambio, ante la imposibilidad de llegar al establecimiento, los docentes se abocaron a las tareas de apoyo, explicó Griselda Espósito, vicedirectora de la 517. “Teníamos ausentismo; no llegaban las líneas de colectivos y tampoco las Traffic. Pero como nosotros estamos en el proceso de inclusión, las docentes iban a los establecimientos a hacer su acompañamiento porque nosotros somos configuraciones de apoyo. Así que iban a la escuela donde asisten los chicos y trabajaban con la maestra", contó. La última semana esta situación se comenzó a normalizar con el funcionamiento del transporte urbano de pasajeros y la apertura del tránsito. De esta forma, las escuelas especiales también están volviendo a su cotidianeidad. nuar con sus estudios. Para que todo funcione de la

mejor manera, por las secuelas que dejó el temporal la Escuela 183 alterna los turnos de sus estudiantes. Cerda explicó que se decidió darles prioridad a los alumnos de 3º y 6º grado, quienes están en la finalización de ciclo. De esta forma, asisten de lunes a viernes y el resto de los cursos intercalan los días en que deben asistir a la escuela. “Es la terminación de ciclo, sobre todo 6º grado que es la finalización de la escuela Primaria y 3º es la finalización del primer ciclo. El resto de los cursos tienen clases en forma alternativa. Por ejemplo lunes y martes está 1º, el miércoles y jueves viene 2º, y así vamos alternando”, explicó. Curayan, en tanto, admitió que está situación puede ser un tanto compleja para los estudiantes, pero es la única opción hasta que se habilite el edificio nuevamente. “Hay discontinuidad para los chicos, es volver a adaptarse. Hoy por ejemplo a los de 1º les cos-


miércoles 24 de mayo de 2017 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

lación. Tienen baño propio, piletas pequeñas y están adecuadas al trabajo en el jardín. Además nos dieron una cocina que usamos para preparar la leche y tareas docentes”, explicó Rodríguez. Y agregó: “los nenes están bien, extrañan su jardín, nosotros también, pero estamos pudiendo llevar adelante la propuesta”. Por otra parte, para hacer más fácil el tránsito en el interior del establecimiento y a la vez poder brindar mayor seguridad y orden, se decidió que los estudiantes de primaria ingresen por el SUM y que los padres no entren al establecimiento. Los niños de jardín de Infantes en cambio se manejan por la puerta de Lisandro de la Torre e ingresan media hora más tarde. La integración es tan buena que incluso decidieron compartir el acto por el 25 de Mayo, aunque en forma de invitados, ya que Supervisión decidió que las celebraciones oficiales se realicen por separado: jueves Primaria y mañana escuelas Especiales y de Nivel Inicial. De esta forma, en la Escuela 517 todos se adaptan a los cambios que obligó a realizar este temporal en una ciudad que aún está afectada. ■ Las directoras de los establecimientos educativos que funcionan en la Escuela 517 aseguran que la convivencia es buena.

tó adaptarse; ver si estaba la seño, lloraban, es como muy discontinuo y entonces ellos lo sienten”, explicó, agradeciendo de todas formas la buena predisposición que las autoridades de la Escuela 517 tuvieron para recibirlos.

EL JARDIN CONTINUA EL CICLO SIN INCONVENIENTES

En el Jardín 499, que inicial-

mente reinició sus clases en el Jardín 472 de Polonia y Kennedy, el panorama es diferente, ya que en el edificio de la calle Tres Sargentos también cuentan con dos salas y se turnan los cursos entre la mañana y la tarde, por lo que está situación casi pasa desapercibida. “A nosotros nos ofrecieron dos salitas que son de jardín, que están preparadas, de estimu-

Impulsan un Sistema Provincial de Información de Becas

La diputada provincial Estela Hernández, del PJ, presentó un proyecto de ley por el que propone crear el Sistema Provincial de Información de Becas. La legisladora explicó que ese registro permitirá ecuelasa toda la ciudadanía “conocer de manera puntual y detallada la oferta Escue-de becas públicas y privadas existentes en la provincia, en el país y en de susel extranjero”. icó queEn la iniciativa, que se giró a comisión, se indica que el ministerio proidad avincial de Educación será el responsable de implementar y operar este grado,servicio de manera exclusiva, a través de una plataforma virtual y por naliza-otros medios, que garanticen en todo caso que la información pueda forma,llegar a todos los municipios, colegios o universidades del Chubut. nes y elEl Sistema Provincial de Información de Becas tendrá en cuenta toda ercalanla oferta existente en la provincia, en el país y en el exterior, tanto sistir apública como privada, informando de manera detallada la institución oferente y los requisitos puntuales para acceder a la misma. ciclo,Este sistema deberá incluir la oferta de becas del nivel técnico, tece es lanológico, pregrado, postgrado, doctorado, cursos especiales o transela Pri-ferencia de conocimientos que en todo caso apoyen o profundicen la izacióneducación de los ciudadanos. o de losEl Ministerio de Educación provincial implementará un modelo de formaseguimiento estadístico del aprovechamiento de estas becas tanto a o lunesnivel provincial, nacional e internacional y aquellos que estudien bajo ércoleseste modelo, con el propósito de conocer su impacto, sus beneficios vamoso sus falencias y de esta manera contribuir a su fortalecimiento como insumo para los oferentes. dmitióEl Ministerio de Educación de la provincia incluirá dentro de sus obde serjetivos, el logro de convenios en materia de becas y transferencia de ara losconocimientos con institutos, colegios, fundaciones, universidades únicatanto públicas y privadas, dentro del territorio provincial, como nahabilitecional e internacional, que será divulgada dentro de la plataforma . “Haydel Sistema Provincial de Información de Becas. os chi-En el plazo de 180 días el Ministerio de Educación deberá poner en se. Hoyfuncionamiento el Sistema provincial de Información de Becas en es cos-la plataforma del Ministerio.

El jardín y la Escuela 183 podrían volver a su edificio la próxima semana Mercedes Cerda, vicedirectora de la Escuela 183, y Marina Curayan, su directora, fueron optimistas respecto a la fecha en que podrán volver al edificio ubicado en Tres Sargentos y Juana Azurduy y aseguraron que es posible que regresen a mediados de la próxima semana. "Queremos creer que la semana que viene, a mitad de semana si Dios quiere, podemos llegar a estar en la institución", dijo Curayan. "Obras Públicas tiene que terminar de trabajar, están saneando el patio porque se llenó de tierra y de desechos cloacales. Entre la escuela y los módulos había 10 centímetros de agua y lodo de cloacas. Pero una vez que finalice esa tarea, se hace la limpieza general, la desinfección y el traslado de mobiliario", detalló. Según explicaron las docentes, en la primera tormenta del 30 y 31 de marzo, el edificio resistió y solo sufrió filtraciones, algunas roturas en el techo, inconvenientes eléctricos y de calefacción. Sin embargo, en la segunda lluvia el panorama empeoró porque colapsó el sistema de cloacas. "Salió todo para el centro de la escuela, hubo más filtraciones y los accesos quedaron completamente cerrados, bastante tiempo no pudimos entrar", recordó Cerda, esperando que la próxima semana puedan volver a la escuela.


12 • elPatagónico • miércoles 24 de mayo de 2017 EL ESPECIALISTA ASEGURO QUE EL PROGRAMA PRECIOS TRANSPARENTES PERJUDICO AL SECTOR

Para Di Pace, el comerciante comodorense debe adecuarse a nuevas formas de comercialización El magister Damián Di Pace, economista experto en Comercio Minorista, disertó ayer en Comodoro Rivadavia y se refirió a la crisis económica del sector y a las modificaciones que imponen los nuevos modelos de negocio online, un aspecto fundamental a trabajar para paliar la crisis tras los cambios en el financiamiento y el aumento de la inflación. la gente no llega y hay un precio del ajuste de tarifa”, queda poco saldo restante para consumir.

Mauricio Macretti / elPatagónico

“C

ómo adaptar la Pyme a las nuevas tendencias de comercialización y abordaje de los mercados” se tituló la charla que ayer, en la Cámara de Comercio, brindó Damián Di Pace, economista experto en Comercio Minorista. El especialista llegó a la ciudad invitado por la entidad local en una actividad organizada con la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Previo a la charla, Di Pace dialogó con El Patagónico y se refirió a las nuevas tendencias de comercialización, a la situación de cambio social y cultural en el comportamiento del consumidor, y al contexto económico. Según explicó, en los primeros cuatro meses del año “las ventas minoristas cayeron un 3,7% en sectores como indumentaria, calzado, marroquinería, ferretería. En consumo masivo la situación no fue mejor; en supermercados de superficie liviana la caída fue de 5,5% y nosotros medimos una caída de 2,5% en pequeñas superficies de supermercados de hasta 300 metros cuadrados”. Para Di Pace “esto se dio en principio porque hubo una inflación más elevada de la proyectada del 9,1%, sin posibilidad de recomponer en paritarias esa brecha. Por otra parte, se registró una caída del oxigenamiento del financiamiento por parte del consumidor; el programa Ahora 12 cayó interanualmente un 26% cuando hasta enero había un crecimiento de 35% del programa, o sea con el programa

ADAPTARSE A LOS CAMBIOS

■ Damián Di Pace disertó en la Cámara de Comercio: se refirió a los desafíos que tiene el comercio minorista ante la crisis.

Precios Transparentes el consumidor perdió poder adquisitivo, pero a la vez no encontró vía para financiar el bolsillo con este tipo de programas oficiales, por lo tanto tuvo un doble cruce de bolsillo físico y por otra parte de bolsillo plástico”, explicó. El especialista aseguró que este último punto fue uno de los mayores daños al sector, ya “que perjudicó” al mercado

“porque la percepción por parte del consumidor es que el costo financiero total era elevado al precio final y la operación de contado era más económica”. En este sentido, explicó que “se favoreció el precio contado y también a la economía informal porque el efectivo te costaba menos que pagar con tarjeta”. Sin embargo, una vez que el consumidor se queda “sin efectivo, porque obviamente

Pese al análisis, el economista fue optimista de cara a lo que viene, ya que hubo un pequeño incremento en el uso del Ahora 12 a partir de los cambios impulsados en abril, y por otro lado habría “una desaceleración del proceso de inflación y un pequeño salto de recuperación del poder adquisitivo”. No obstante, aseguró que es necesario que los comerciantes tomen iniciativas que le ayuden a acomodarse en el contexto de crisis. Entre ellas enumeró: volcar los costos de la inflación solo en algunos productos y resignar margen en otros; volcarse al financiamiento con los programas Ahora 3, Ahora 6, Ahora 12 y Ahora 18; y apostar al comercio online, que creció un 50% en el rubro. En este sentido, dijo: “este es un cambio social y cultural del consumidor que le exige al comerciante, cuando debería ser el comerciante que acepte que la adaptación ya no tiene freno. Es fundamental que el comerciante comodorense se adecue a las nuevas formas de comercialización y esto no tiene que ver con el contexto económico, es el cambio cultural y social que emerge hacia una predisposición para que la microeconomía se vea fundamentada en un nuevo medio de comercialización como es lo digital”, sentenció.

LOS PRODUCTOS FUERON RECOLECTADOS POR CLUBES DE FANATICOS DE DIFERENTES PARTES DEL PAIS

El Club Chevrolet Sin Fronteras entregó donaciones al destacamento de Laprida y realizan diferentes actividades, entre ellas ayudar a la comunidad, tal como hicieron el lunes. Esa noche, los integrantes del club entregaron donaciones al nuevo destacamento de Bomberos de barrio Laprida, unidad que está en proceso de formación, para que sean entregadas a las familias afectadas por el temporal del último mes. Matías Bianco, uno de los organizadores de la actividad junto a Mauricio Steiner, en diálogo con El Patagónico explicó que “la idea era, aparte del fanatismo, difundir la marca y tratar de disfrutarlo; ayudar también a las personas que más sufrieron esta catástrofe que nos

afectó a todos”. Para poder lograrlo se contactaron con otros clubes de fanáticos de Chevrolet del país, donde comenzaron a recolectar productos necesarios para que luego fueran enviados a la ciudad. Mauricio explicó que todas las donaciones se juntaron en la localidad de Don Torcuato, al sur del partido de Tigre. Desde allí, tras gestiones de Gustavo Molinari, encargado de la sucursal Comodoro de la empresa OCA, todo lo recaudado fue cargado en camiones y enviado a la ciudad en forma gratuita, en otro gesto de solidaridad.

UN GRUPO EN CRECIMIENTO

ron su alegría por los 50 bultos que recibieron y que esa misma tarde entregaron en el barrio de zona norte. “Recibimos mucho fideo, arroz, productos de limpieza, agua potable, alimentos no perecederos y lavandina. Menos ropa porque no pedimos. Y ahora lo entregamos en el destacamento que se está formando en Laprida”, explicó Matías, agradeciendo a la empresa OCA que no cobrara el envío. En la actualidad el Club Chevro-

let Sin Fronteras está integrado por más de 20 personas que se reúnen los fines de semana en algún punto de la ciudad. Participan propietarios de Chevys, 400, Apaches, Corsas y otros modelos de la marca perteneciente a General Motors. Quienes quieran conocer a la agrupación, pueden comunicarse al teléfono 154008741. “Siempre nos juntamos, ruteamos, vamos a las carreras locales y también estamos en Facebook”, explicó Matías.

Luis Albornoz

En la Costanera, en el autódromo y en las calles de Comodoro Rivadavia se puede encontrar a los integrantes del Club Chevrolet Sin Fronteras, una agrupación que nuclea a los amantes de la marca del chivo, quienes desde hace tiempo se reúnen cada fin de semana

Matías y Mauricio no oculta-

NUEVA DIRECCION > VELEZ SARSFIELD 1719 0297 4477924 / info@electronica2000.com.ar / www.electronica2000.com.ar

■ Pasionales y solidarios. Así son los fanáticos de la marca Chevrolet en Comodoro.


miércoles 24 de mayo de 2017 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

Policiales EL CONOCIDO “PUNGUISTA” PRETENDIA RETIRAR UN VEHICULO QUE LE SECUESTRARON EN RADA TILLY

Elías Miranda Barrera fue detenido ayer a la mañana en el edificio del Ministerio Público Fiscal de Comodoro Rivadavia por un integrante de la Brigada de Investigaciones que lo encontró haciendo un trámite y que sabía que el conocido “punguista” tenía pedido de captura de la Oficina Judicial de Sarmiento.

Archivo / elPatagónico

Elías Miranda Barrera fue a hacer un trámite a la Fiscalía y quedó detenido

E

lías Miranda Barrera, alias “El Chileno”, fue detenido ayer a la mañana por un integrante de la Brigada de Investigaciones en el edificio del Ministerio Público Fiscal cuando realizaba una consulta judicial. Según pudo averiguar El Patagónico, Miranda Barrera llegó hasta el edificio del órgano acusador de la calle Máximo Abásolo ayer por la mañana a preguntar por los trámites que debía realizar para poder retirar un vehículo que la Policía de Rada Tilly le había secuestrado el domingo 14 de mayo. A “el Chileno” le habían secuestrado el auto al detenerlo por atentado y resistencia a la autoridad al negarse a ser identificado. Al conocido punguista

■ Elías Miranda Barrera en una de sus tantas caídas por delitos contra la propiedad.

lo acompañaba su inseparable de las calles, veredas y comercios, Patricia Rodríguez, más conocida como “La Pato”, quien ese día solo fue demorada para ser identificada. Miranda Barrera quedó a disposición de la Justicia, aunque la Policía no pudo juntar pruebas en su contra para endilgarles algún delito por el que habían acudido al

lugar: un intento de robo en una tienda. El alerta fue justo después de que finalizara el superclásico en el que River vapuleó a Boca. El caso es que “El Chileno” fue ayer a la Fiscalía a preguntar cómo debía hacer para retirar el vehículo, pero allí lo reconoció un integrante de la Brigada de Investigaciones que realiza notificaciones ju-

diciales. El policía de civil recordaba que el hombre tenía un pedido de captura vigente de la Oficina Judicial de Sarmiento. De esa manera, Miranda Barrera quedó detenido a requisitoria judicial de la justicia de la ciudad de los lagos por una causa de robo en una tienda de zapatos. Es que tras allanarle la vivienda en aquella oportunidad la Brigada no

lo encontró en el domicilio y por eso un juez recomendó su captura. Se estima que hoy será trasladado a primera hora a Sarmiento. Ante la falta de lugares de detención en las comisarías de Comodoro Rivadavia, Miranda Barrera aguardaba ayer detenido en la Seccional Primera, comisaría que tiene sus celdas inhabilitadas.


14 • elPatagónico • miércoles 24 de mayo de 2017 DOS JUECES AYER REVISARON LA MEDIDA Y MANTUVIERON LA PRISION PREVENTIVA DEL IMPUTADO HASTA LA FINALIZACION DEL JUICIO QUE SE HARA EN SETIEMBRE

Se trata del acusado César Bahamonde -quien junto a Juan Serrano- habrían matado de 60 puñaladas a Eduardo Funes en julio del año pasado en el Abásolo. La defensora pública del detenido pidió su arresto domiciliario justificando que un pastor ofreció la iglesia para contenerlo. Los dos magistrados de revisión tuvieron en cuenta los peligros de fuga y entorpecimiento debido a que el acusado en caso de ser condenado podría recibir prisión perpetua.

L

os jueces Gladys Olavarría y Mariano Nicosia ayer resolvieron por unanimidad confirmar en todos sus términos la continuidad de la prisión preventiva de César Sebastián Bahamonde (28), tal como lo dispuso la semana pasada la juez natural de la causa, Daniela Arcuri, durante la audiencia preliminar. De esa forma, el acusado por el homicidio de Eduardo Funes (29) seguirá privado de su libertad hasta el 18 de setiembre cuando

Prensa Judicial

Pretendían que presunto asesino cumpliera arresto domiciliario en templo protestante

■ La defensora pública pidió que César Bahamonde cumpla arresto domiciliario en un templo protestante.

concluirá el juicio oral y público en su contra, según ya lo programó la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia. El asesinato ocurrió durante los primeros minutos del 16 de julio de 2016 y fue un joven quien encontró tirado en la calle al muerto, tras lo cual avisó a la policía de la Seccional Séptima. El cuerpo de Funes estaba desangrado, en un pasaje sin nombre que está en inmediaciones de la avenida Pieragnoli y Los Ciruelos, en el barrio Máximo Abásolo. Por sus características, el caso fue calificado como homicidio doblemente agravado por haber sido cometido con alevosía y el con-

curso premeditado de dos o más personas. La fiscal Cecilia Codina ya anticipó que dicha calificación fija una pena de prisión perpetua y en este caso deberán responder Bahamonde y el otro imputado, Juan Julio Serrano, como coautores. La víctima tenía 60 cortes con arma blanca, 20 de los cuales fueron aplicados en la cara y los 40 restantes en el tórax, según lo determinó la autopsia forense.

valoración en cuanto a la agresión con armas que sufrió la casa de una testigo por parte de los acusados imputados, y le atribuyó el peligro de entorpecimiento. También cuestionó que se estableciera la prisión preventiva de su defendido hasta el fin del debate. “No se puede privar de libertad por seis meses más a un inocente”, argumentó. Por ello, solicitó un régimen morigerado de la prisión preventiva consistente en la permanencia continua de Bahamonde en un templo protestante. En contraposición, la fiscal argumentó que una audiencia de revisión se debe analizar si la resolución de la juez natural carece

A NINGUN TEMPLO

La defensora pública, Cristina Sadino, durante el acto judicial de revisión planteó que la juez natural, al evaluar los elementos probatorios efectuó una doble

de fundamentos o si los mismos no son lógicos. A su entender, la juez valoró en sus fundamentos los elementos de cargo en contra de los imputados: Bahamonde y Serrano. Codina expuso que existe una testigo presencial del homicidio que individualiza a los atacantes y que además existen elementos de cargo suficientes para sostener la probabilidad de autoría de Bahamonde. También consideró la gravedad del delito, la existencia de los peligros de fuga y entorpecimiento de la investigación. La fuga tiene que ver con la expectativa de pena que sería de prisión perpetua, y el entorpecimiento “lo fundó la jueza precisamente en el segundo hecho donde el imputado y Serrano realizan disparos contra la casa de una testigo que se encontraba en su interior con su bebé”, graficó la acusadora pública. Argumentó luego que como la fecha de finalización del juicio está fijada para el 18 de setiembre, “no se haga lugar al planteo de la defensora y se mantenga la resolución de la jueza natural: la prisión preventiva del imputado Bahamonde hasta la finalización del juicio”. Tras escuchar a las partes los magistrados resolvieron por unanimidad mantener la medida que viene cumpliendo el acusado hasta la finalización del juicio.

LA HIJA DE LA VICTIMA TENDRA DESDE AHORA ACCESO A LA CAUSA Y PODRA PRODUCIR PRUEBA INDEPENDIENTE

La causa por el homicidio del empresario de la carne, Orlando Jurado, cuenta desde ayer con querellante. Su hija, de profesión abogada, fue admitida durante la audiencia que se celebró a tal efecto y desde ahora tendrá acceso directo al expediente. Por el hecho se encuentra imputados y detenidos Mauricio Fleitas y Diego Aguirre. La audiencia de constitución de querellante se desarrolló ayer en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia y fue presidida por el juez penal, Alejandro Soñis. El Ministerio Público Fiscal estuvo repre-

Archivo / elPatagónico

Fue admitida la querella en el caso Jurado

■ Diego Aguirre fue el primer detenido por el crimen. Actualmente permanece en el sector de Psiquiatría del Hospital Regional.

sentado por la fiscal general, Camila Banfi, mientras que la representación de la querella la ejercerá la propia interesada, Karina Jurado. Del acto también participaron los imputados Mauricio Fleitas y Diego Aguirre, quienes recibieron la asistencia de las defensoras públicas, Viviana Barillari y Alicia Dramesino, respectivamente. El lunes, ante el vencimiento de la medida de coerción que venía cumpliendo Fleitas, se realizó una revisión y allí la defensa reclamó su libertad. En forma subsidiaria, en tanto, propuso presentaciones ante un órgano de control, mientras que la fiscal pidió que se mantenga la prisión preventiva y se prorrogue hasta que culmine la investigación, algo que ocurrirá el 10 de agosto. Hay que recordar que la causa está calificada como homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas, en los términos del artículo 80, inciso 6 del Código Penal, lo cual supone una pena de prisión perpetua. A todo esto, Aguirre se encuentra cumpliendo prisión

preventiva en el sector de Psiquiatría del Hospital Regional, donde fue internado.

EL CRIMEN

El hecho ocurrió el 10 de febrero a las 23:15, aproximadamente, cuando Fleitas, Aguirre y otras dos personas que aun no fueron identificadas se presentaron en la casa de la víctima, sobre calle Cayelli al 500, casi Colonos Vascos. Según la acusación Aguirre, que conducía un Volkswagen Bora color gris, se bajó y marcó la propiedad de la víctima, mientras Fleitas y uno de sus acompañantes ingresaron a la vivienda por los techos. Los dos sujetos forcejearon con Jurado en la puerta de su domicilio, la víctima recibió un golpe con un hierro y Fleitas efectúa dos disparos, uno de ellos sobre el cuerpo de la víctima quitándole la vida. Uno de los disparos ingresó por los pulmones provocándole su muerte por shock hipovolémico, tras lo cual huyeron a bordo del automóvil Bora donde los esperaban Aguirre y otra persona que oficiaba de campana.


miércoles 24 de mayo de 2017 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

EL MINISTRO DE GOBIERNO, PABLO DURAN, ESTUVO AYER EN COMODORO

El ministro Pablo Durán dijo ayer que Comodoro Rivadavia será una de las ciudades donde se creará la división policial Motos que “permitirá tener un acceso rápido a los hechos denunciados al Comando Radioeléctrico". También anunció que la ampliación de los módulos carcelarios en la alcaidía será inaugurada “próximamente”.

D

istintos aspectos de la seguridad pública de Comodoro Rivadavia fueron revisados ayer por el ministro de Gobierno de Chubut, Pablo Durán, durante su visita en la que recorrió comisarías de la zona norte y sur y la obra de la alcaidía del barrio Industrial. El funcionario estuvo acompañado por el subsecretario de Gobierno, Alejandro Apphesberho; el secretario municipal de Seguridad, Héctor Quisle; el director de Seguridad Policial, Claudio Terrón; el subsecretario de Protección Ciudadana, Pablo García; y el jefe de la Unidad Regional, comisario mayor Claudio Crettón. La primera reunión fue en la Secretaría de Seguridad, don-

Prensa Chubut

Anuncian la creación de la División Motos para actuar más rápido en los delitos

de analizó el proyecto de las nuevas comisarías en el barrio Bella Vista Sur y en la Seccional Mosconi. En esta última se pretende la construcción de un nuevo edificio en la parte trasera del predio. La idea será convertir en museo el antiguo edificio donde hoy funciona la dependencia. Los funcionarios después se trasladaron hacia la alcaidía policial, donde la obra de ampliación de los módulos carcelarios entró en la etapa final. Una vez terminada, “la mayoría de las comisarías de Comodoro Rivadavia quedarían sin detenidos”. Hay que recordar que en la actualidad se alojan en comisarías 68 presos, según aseguró la Defensa Pública de esta ciudad.

POR HERIR DE BALA A UN SUJETO CON EL QUE DISCUTIO. EL ACUSADO, DE 75 AÑOS, RECONOCIO SU RESPONSABILIDAD Y RECIBIO SEIS MESES DE PRISION EN SUSPENSO

Septuagenario fue condenado en un juicio abreviado En el marco de la audiencia que se celebró ayer en la Oficina Judicial de Sarmiento, el juez penal de esa circunscripción judicial, Daniel Pérez, informó su fallo condenatorio luego de homologar la aplicación del procedimiento de juicio abreviado contra Juan Gutiérrez (75). El septuagenario fue acusado como autor del delito de lesiones leves agravadas por haber utilizado un arma de fuego. Por ese delito recibió una pena de 6 meses de prisión en suspenso y se le fijó el cumplimiento de reglas de conducta por el plazo de dos años. En ese acto la Fiscalía estuvo representada por el fiscal general Herminio Gonzales Meneses y el imputado recibió la asistencia técnica del abogado adjunto de la Defensa Pública, Gustavo Oyarzún. A esta instancia se arribó luego de que las partes presentaran al juez la solicitud de aplicación del procedimiento de juicio abreviado. En la audiencia previa, Gutiérrez admitió la existencia del hecho, reconoció su participación y aceptó la pena propuesta en el acuerdo que elaboraron los representantes del Ministerio Público Fiscal y el Ministerio de la Defensa Pública. En la oportunidad, el magistrado informó la parte resolutiva y en ese marco condenó

a Juan Gutiérrez como autor penalmente responsable del delito de lesiones leves, agravadas por haber sido cometidas mediante la utilización de un arma de fuego. Por este motivo le impuso una pena de seis meses de prisión en suspenso, aunque lo absolvió del delito de tenencia de arma de fuego, sin la autorización legal correspondiente. Con respecto a las reglas de conducta, Pérez estableció que por el lapso de dos años el condenado deberá fijar domicilio en la localidad de Puerto San Julián, Santa Cruz; someterse al Control de Liberados del Servicio Social de Puerto San Julián cada seis meses y abstenerse de contactarse con la víctima.

LOS HECHOS

Los hechos investigados se registraron el lunes 15 de julio de 2015, a las 19:45, en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia y 28 de Julio, de la ciudad de los lagos. Según pudieron averiguar los investigadores, en ese lugar se produjo un altercado entre la víctima y Juan Gutiérrez. El resultado final de la discusión fue la utilización de un arma de fuego calibre 22, con la que se sospecha que el imputado efectuó dos disparos contra el denunciante.

La víctima pudo salir de la vivienda y solicitó ayuda en la casa de un vecino. A ese lugar llegó la ambulancia. Luego los médicos intervinientes resolvieron el traslado al hospital de Comodoro Rivadavia.

De acuerdo al avance de obra de la cárcel de máxima seguridad, “estaríamos en condiciones de inaugurarla próximamente”, señaló el funcionario. En cuanto a la colocación de las esperadas cámaras de seguridad, el ministro explicó que la próxima semana “estamos pagando las primeras cuotas de la deuda histórica que teníamos con la (Sociedad) Cooperativa en el año 2013”. “Ello permitirá sobre fines de la semana que viene efectuar el tendido de la fibra óptica y la instalación de la nuevas cámaras de seguridad”, prometió. Por otro lado, Durán señaló

■ El ministro Pablo Durán anunció la creación de la División Motos de la policía para dentro de 60 días.

que en esta ciudad se creará la División Motos, “lo cual nos permitirá tener un acceso rápido, sobre todo a los hechos denunciados al Comando Radioeléctrico”. Habrá casi 150 motos a disposición de la comunidad en toda la provincia y “se pondrá en práctica en no más de 60 días priorizando Comodoro Rivadavia, Trelew y Puerto Madryn”.


16 • elPatagónico • miércoles 24 de mayo de 2017

Santa Cruz TAMBIEN HABRA UN “CABILDO ABIERTO” EN RIO GALLEGOS

chner deben entender que no hay pueblo que aguante tanto pisoteo y avasallamiento de los derechos más básicos”.

Anuncian marcha de repudio por represión de Gendarmería

CONCENTRACION FRENTE A LA CASA DE GOBIERNO

Río Gallegos volverá a ser hoy centro de dos protestas por parte de gremios de trabajadores de la administración pública. ATE anunció una marcha provincial para repudiar la represión de la Gendarmería, en tanto que el resto de los gremios que se nuclean en la CTA Autónoma y en la Mesa de Unidad Sindical convocaron a un Cabildo Abierto frente a la Casa de Gobierno. Agencia Caleta Olivia

Caleta Olivia (agencia)

A

■ ATE marchara hoy por las calles de Rio Gallegos en repudio a la represión de la Gendarmería (foto).

Jornada de Innovación Tecnológica en la UNPA Agencia Caleta Olivia

través de un comunicado de prensa, ATE hizo saber que la marcha “para repudiar la represión de la Gendarmería sobre los trabajadores, desatada el domingo 21 de mayo” comenzara a las 10. “La concentración será en la sede sindical ubicada en Errázuriz 413 y desde allí nos movilizaremos por las distintas arterias de esta capital”, se indica en el informe. Al mismo tiempo, el gremio que lidera Alejandro Garzón advirtió sobre la “creciente violencia institucional con la que los gobiernos nacional y provincial dan respuestas a las demandas de los trabajadores”. “Esta es una clara señal de que los gobiernos de Mauricio Macri y Alicia Kirchner claramente comienzan a vulnerar garantías constitucionales en democracia”, se añade. En esa misma línea, sostiene que “la actitud del gobierno nacional es totalmente antidemocrática y antirrepublicana” y “hay una pequeña porción de la población que está de acuerdo con darles palos a los trabajadores, pero Macri y Kir-

Por su parte, otros gremios referentes de la CTA Autónoma y de la MUS, junto la agrupación Padres Unidos, jubilados y otros sectores, lanzaron una invitación para asistir a un Cabildo Abierto cuyo inicio está previsto para las 14 frente a la Casa de Gobierno. Uno de los miembros de la organización, el docente Juan Ortega, explicó que “la convocatoria es amplia a toda la sociedad y cada orador dispondrá de tres minutos para expresarse. Se abordarán todos los temas sociales y laborales que nos afectan, como los referidos a salud, justicia educación y despidos, entre otros”. Por otra parte, citó que “arribará una gran cantidad de compañeros desde otras localidades y todos tendrán derecho a expresarse”, incluso aquellos que no pertenezcan a la CTA y a la MUS. A su vez, el secretario general del principal gremio docente (ADOSAC), Pedro Cormack, sostuvo que es necesario “mantener el diálogo horizontal ante la clara política de los gobiernos nacional y provincial que proponen represión, autoritarismo y fundamentalmente la descalificación de los trabajadores”. Finalmente se indicó que en caso de que las condiciones climáticas sean adversas, se buscara uh sitio para la realización del “Cabildo Abierto”.

■ El encuentro contó con la presencia de Martín Guinart, funcionario del Ministerio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Caleta Olivia (agencia)

La Unidad Académica local de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) fue ayer sede de una “Jornada de Innovación Tecnológica y Desarrollo de Demandas” y su relación con el medio productivo. La misma contó con la presencia de un funcionario del Ministerio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Martín Guinard, y fue destinada a emprendedores que necesitan potenciar nueva ideas, alumnos de institutos vinculados con la investigación y referentes de organismos que se ocupan de fomentar el desarrollo de emprendimientos productivos en diferentes localidades.

Al acto de apertura que tuvo lugar a media mañana concurrió la decana de la Unidad Académica, Eugenia San Pedro, y la anfitriona del encuentro fue Valeria Serantes, directora de Vinculación Tecnológica, área que depende del rectorado de la UNPA. El magister Guinard brindó una exposición sobre “Diseño y desarrollo de herramientas de innovación tecnológicas para fortalecer el sector productivo nacional”. También hubo una presentación de líneas de trabajo por parte de la licenciada Cristina Flores, en tanto que el ingeniero Gustavo Gáspari expuso sobre un emprendimiento productivo realizado en una chacra experimental.


miércoles 24 de mayo de 2017 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

DENUNCIA QUE LA MUNICIPALIDAD DE CALETA DISCRIMINA AL SITRAIC

Alejandro Lugo, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción (SITRAIC), se encadenó ayer durante varias horas en la puerta de acceso al edificio central del municipio de esta ciudad, en demanda de puestos laborales para obreros desocupados y precarizados que se nuclean en ese gremio. Caleta Olivia (agencia)

L

a protesta se complementó con una quema de maderas, sonidos de redoblantes y despliegue de banderas, además de una pancarta de grandes dimensiones con una frase acusatoria hacia el secretario de Gobierno, José Lacrutz. Lugo dijo que la comuna, a través del citado funcionario, discrimina al SITRAIC cuando se adjudican las pocas obras públicas que hay en esta ciudad y favorece a la UOCRA, a cuya dirigencia tildó de “patota” y lo acusó de ser su “socio”. También señaló que el municipio no quiere admitir que su gremio está reconocido a nivel

Agencia Caleta Olivia

Se encadenó un dirigente del gremio de la construcción nacional y provincial y se olvida de que 60 de sus afiliados cumplen tareas en ese mismo ámbito a través de planes sociales, percibiendo exiguas remuneraciones que no superan los 5.500 pesos en el mejor de los casos.

LACRUTZ LE RESPONDE

Por su parte, en declaraciones a prensa, Lacroutz dijo que el Departamento Ejecutivo Municipal no es el responsable de elegir a los trabajadores que toma una empresa constructora para diferentes obras. “Nosotros nos ocupamos de realizar el trámite de la obra pública y su licitación, buscando que la empresa que la gane cumpla los requisitos para eje■ Alejandro Lugo decidió encadenarse ayer en el acceso al edificio municipal, acusando a un funcionario de favorecer a la UOCRA cuando surgen obras públicas.

EN CALETA OLIVIA

Prensa Jerárquicos

La Sede de Petroleros Jerárquicos, espacio de múltiples actividades para la comunidad

■ La sede de los petroleros jerárquicos es continuamente utilizada para diversas actividades en Caleta Olivia.

Continuando con su permanente puesta en valor como edificio integral, la Casa Jerárquica en la ciudad del Gorosito del gremio que conduce José Llugdar, sigue siendo de máxima utilidad para diferentes eventos vinculados a la localidad. A comienzos del mes de mayo, la Sede Gremial Caleta Olivia desarrolló en su 3° Piso, en las salas de capacitación, diversas actividades para afiliados y la comunidad en general, tales como las que se detallan a continuación: Curso de auxiliar bancario: martes de 17 a 19 con inscripciones abiertas y de duración anual. Curso de emprendedurismo: tuvo su apertura el 4 de mayo a las 17, hasta las 20, y tendrá duración hasta el 2 de junio. Curso de manejo defensivo teórico: comenzó también el primer jueves del corriente mes y tiene horario de 8:30 hasta las 13. Las inscripciones se abrieron para empresas y/o interesados en Pa-

tagonia Safe Work y se prolongará por el resto del año. Curso de capacitación UNPA UACO-OTET: tuvo lugar los días 4 y 5 de mayo. De esta manera, se le sigue dando contenido a los inmuebles de la Institución, que forman parte activa de la agenda de la sociedad organizada, incluyendo a propios y extraños en el marco de una nueva pedagogía sindical que renueva el compromiso de la gestión de José Llugdar al frente de la misma. La confianza depositada por diferentes estamentos del Estado y también de organizaciones no gubernamentales y asociaciones civiles, genera la impronta de ida y vuelta que permite dotar de interesantes propuestas a cada inmueble del Sindicato, dando por tierra con las voces agoreras que en épocas de campaña preanunciaban edificios vacíos.

cutarla y efectuarle los pagos. Pero hasta ahí llega nuestra facultad”, precisó. El funcionario del gabinete de Facundo Prades también dejó en claro que la comuna no interviene en las internas de los dos gremios de la construcción, por lo cual “desconozco por qué me dicen que soy socio

de la patota de la UOCRA”. A ser consultado sobre la posibilidad de entrevistarse con el gremialista que se encontraba encadenado, dijo que siempre lo atendió pero que el líder de SITRAIC “solo quiere que se digite la cantidad de trabajadores que va a meter en una u otra empresa”.


18 • elPatagónico • miércoles 24 de mayo de 2017

Cultura | Espectáculos DESDE MAÑANA EN EL CINE COLISEO

Llega la última de “Piratas del Caribe” Dirigida por Espen Sandberg y Joachim Rønning, la película cuenta con un elenco de lujo: Johnny Depp (Jack Sparrow), Keira Knightley (Elizabeth Swann), Geoffrey Rush (Barbossa), Kaya Scodelario (Carina Smyth), Orlando Bloom (Will Turner), Javier Bardem (Capitán Salazar), David Wenham (Scarfield), Brenton Thwaites (Henry), Stephen Graham (Scrum), Golshifteh Farahani (Haifaa Meni), Martin Klebba (Marty), Mahesh Jadu (Soldado español), Adam Brown (Cremble), Alexander Scheer (Joven capitán Teague) y James Fraser (Joven Greenhorn)

D

esde mañana, estrenándose un día antes que en EE.UU., se exhibirá en el cine Coliseo “Piratas del Caribe, la venganza de Salazar”, la nueva aventura del capitán Jack Sparrow, quien en esta ocasión se encuentra con fantasmagóricos piratas liderados por su antigua némesis, el aterrador capitán Salazar, quienes se escapan del Triángulo del Diablo decididos a matar a todos los piratas que surcan los mares, incluido él. La única esperanza de sobrevivir del Capitán Jack reside en la búsqueda del legendario Tridente de Poseidón, un poderoso artilugio que permite controlar los mares a quien lo posea. En las cuatro películas anteriores de “Piratas del Caribe”, el reparto y el equipo habían sufrido condiciones meteorológicas extremas en los rodajes por todo el mundo. Así que, para seguir la tradición, el rodaje en Gold Coast, Queensland, Australia, tuvo que hacer frente a las lluvias más torrenciales en 61 años por culpa de un ciclón llamado Marcia. Y aunque suene extraño, Joachim Rønning y Espen Sandberg no son los primeros noruegos que dirigen una película de piratas para Walt Disney Studios. En 1991, el estudio estrenó otra película de piratas provenientes de ese país titulada “Náufragos”, dirigida por Nils Gaup.

CON LUJO DE DETALLES

Nigel Phelps diseñó el plató

■ El capitán Jack Sparrow vuelve a los mares a combatir enemigos y vivir un sinfín de aventuras.

que reproduce con todo lujo de detalles la ciudad de St. Martin. Su ejecución estuvo a cargo del director de supervisión de arte Ian Gracie y del coordinador de construcción Bernie Childs y se encuentra en cinco acres de terreno verde del barrio de Hinterlands en Maudsland. Es una versión artística de un pueblo colonial británico en el Caribe. Aunque la mayoría de las estructuras eran sólo fachadas, al menos dos, la de Grimes

Tavern y Swift’s Chart House tenían tres dimensiones. El departamento de decorados de Beverley Dunn realizó un tra-

bajo espectacular dotando al conjunto de un ambiente maravilloso. Algunos edificios se diseñaron para que pudieran

trasladarse en su totalidad a diferentes partes del pueblo y que el pueblo pareciera de mayor tamaño. En el escenario de los barcos la producción empleó al menos 27 “knucklebooms” (grúas tipo jirafa para elevar, cargar y manipular). También se colocó una rejilla de iluminación de 45 metros por encima de los barcos para lograr un ambiente de luz de día y sobre todo de noche. En total, el escenario de los barcos contó con 30-40 elementos de equipo pesado. Phelps diseñó el barco de Salazar, que es casi un castillo español flotante, con sus torres y una fortaleza en su parte posterior, con cañones que giran en cubierta y estatuas de caballeros medievales embutidos en armaduras que adornan cubiertas y exteriores. A babor, unas cabezas doradas de diablos con dos cuernos engalanan las troneras como guardianes siniestros, para intimidar al enemigo o para recordar el oscuro corazón de su capitán. En la cubierta hay grandes barriles de madera que no almacenan agua o vino para la tripulación, sino que sirven de aterradora prisión.

En el Español se estrena “¡Huye!” Jordan Peele escribió y dirigió este film protagonizado por Daniel Kaluuya, Allison Williams, Catherine Keener, Bradley Whitford y Caleb Landry Jones. Chris es un joven afroamericano que visita la finca de la familia de su novia blanca, Rose. Una vez allí, ésta lo invita a realizar una escapada de fin de semana al norte junto a sus padres, Missy y Dean. Al principio, Chris se sorprende del gran carácter servicial de sus suegros, pero a medida que avanza el fin de semana, una serie de inquietantes descubrimientos lo llevan a conocer una realidad que nunca habría imaginado. Jordan Peele, que empezó profesionalmente como guionista y actor en “MADtv”, es un apasionado de las películas de terror y está convencido de que el miedo y la comedia beben de la misma fuente de inspiración... y que ambos géneros surgen de nuestra necesidad de explorar lo absurdo del ser humano. Entiende que

■ “Huye! es una película que encierra varios secretos, con un final inesperado.

nos enfrentemos a nuestros problemas y a nuestros terrores a través de la experiencia catártica que representa morirse de risa o de miedo. Y cree que si somos capaces de controlar nuestras emociones, saldremos indemnes de las experiencias. El cineasta piensa que la tensión y el posterior desahogo son muy gratificantes para el público: “En un caso intentamos hacer reír, en otro intentamos asustar”.

Peele –que estrena su última película mañana en el cine Español de Comodoro Rivadaviaestá acostumbrado a construir situaciones absurdas a partir de la realidad y decidió que la historia, además de aterradora, también sería una clara crítica social. Así nació “¡Huye!”, un thriller mezcla de humor, sátira y terror en el que se aborda sin tapujos el estado actual de las relaciones raciales en Estados Unidos.


miércoles 24 de mayo de 2017 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

SERA ESTA NOCHE, YA QUE MAÑANA LA EMBLEMATICA SALA INAUGURADA EN 1934 CUMPLE 83 AÑOS

Los Miserables celebran aniversario del Teatro Español con un musical La agrupación estará acompañada por el Grupo Lírico Amistad Sur. Juntos interpretarán piezas de obras musicales y en una segunda parte zarzuela y melodías españolas en homenaje al Teatro Español, la sala más emblemática de la ciudad, que cumple 83 años de vida. Parte de lo recaudado será destinado a la reconstrucción de la ciudad.

E

sta noche el grupo vocal Los Miserables volverá a presentarse en el Teatro Español, en el marco del 83º aniversario de la emblemática sala declarada Patrimonio Cultural de Comodoro Rivadavia. El espectáculo comenzará a las 21, y contará además con la actuación del grupo Lírico Amistad Sur. Será una velada especial, donde ambos conjuntos corales interpretarán piezas de recono-

■ El grupo vocal Los Miserables se presentará esta noche en el Teatro Español en el marco del 83º aniversario de la sala.

cidos musicales, explicó Luis Viegas, director de Los Mise-

rables: “en esta oportunidad estamos haciendo un poupurrí

El heavy metal acorta la semana en el Industrial Tres bandas metaleras de Comodoro Rivadavia se presentarán hoy desde las 23:55 en El Trahuil (Gatica 343, barrio Industrial). Allí sonarán los temas propios de Razón De Ser, Ximmeria y Esclavo De Los Sueños, cada grupo con su sello particular dentro del heavy clásico. Razón De Ser, banda encargada de abrir la noche y a punto de sacar a la luz su primer álbum, está integrada por Daniel Baulde en voz, Miguel González y Ramiro Martínez en guitarra, Víctor Gómez en bajo y Lorenzo Martins en batería. Ximmeria, luego de pasar un buen tiempo mostrando su música fuera de la ciudad, vuelve a mostrarle su trabajo al público local. Teloneros de Rata Blanca en 2016, conforman el combo Marcelo Orona en voz, Miguel “Turko” Moreno Abdala en guitarra y coros, Nicolás Aguirre en bajo, Mariano Barría en batería y David Barría en teclado y coros. Por su parte, con poco más de un año de trabajo, Esclavo De Los Sueños subirá al escenario con José Da Silva en bajo y voz, Carlos Briseñor en teclados, Leandro Bortoni en primera guitarra, Pablo Mansilla en segunda guitarra y Ariel Villarroel en batería. La entrada tiene un valor de 50 pesos y la noche heavy comenzará poco antes de la medianoche de hoy, para culminar en la madrugada de mañana. Una propuesta a mitad de semana para apoyar a las bandas locales.

En Rawson crearon el Consejo del Arte y la Cultura El Concejo Deliberante de Rawson aprobó la creación del Consejo del Arte y la Cultura que tiene como objetivo convertirse en un espacio de debate y generador de políticas públicas. La iniciativa también se encargará de impulsar a los hacedores culturales, promoviendo los contenidos locales y promocionando la organización de encuentros. El concejal Dulio Monti, autor de la iniciativa, consideró en su argumentación que es “una necesidad crear un espacio en el que el Estado, desde sus poderes correspondientes, y

los hacedores culturales y artísticos puedan acordar políticas públicas en beneficio de la materia, de la organización de eventos, y la promoción de lo netamente local, acompañando y generando iniciativas que resalten a la ciudad por su contenido y por el talento de sus habitantes”. En consecuencia, el Concejo Deliberante de Rawson aprobó la creación del Consejo de Arte y la Cultura permitiendo crear un espacio de discusión cultural en la capital chubutense donde los hacedores culturales encuentren un lugar don-

de llevar a cabo sus proyectos como también contar con el acompañamiento necesario. Asimismo, el espacio estará conformado por los hacedores culturales que se encuentren inscriptos en el registro de artistas locales, como también por un representante de la Secretaría de Turismo, Cultura y Deporte, y un integrante de cada bloque legislativo del Concejo Deliberante. Otro punto que establece la creación del Consejo del Arte y la Cultura de Rawson es que quien lo presida será de carácter ad honorem.

de comedias musicales. Vamos a hacer algo del Fantasma de la Opera, de Drácula, de Cats y de Les Miserables. Y, luego en una segunda parte, algo de zarzuela y música española en homenaje al Teatro Español que cumple 33 años”, explicó el artista. El espectáculo se extenderá por lo menos durante dos horas y media, y contará con 40 artistas en escena que homenajearán al Cine Teatro Español, sala que inauguró la Asociación Española de Comodoro Rivadavia en 1934 con una triple jornada dirigida por Ramón Serrano, director artístico, y José Rodrigo, director de orquesta. En esa ocasión, la velada contó con “grandes festivales artísticos, con la in-

tervención de señoritas, jóvenes y niños. 100 personas en escenas”, tal como se anunciaba en la publicidad de la época. “Creo que va a ser un espectáculo muy entretenido con varios instrumentos como violín, saxo, guitarra, percusión y piano. Así que se va a armar un lindo show”, señaló Viegas ayer en la antesala del espectáculo. Las entradas se pueden adquirir en Hans Sachs, Rivadavia 577, y Sports Hits, ubicado en avenida Polonia y Sargento Ramírez. Parte de lo recaudado será destinado a la reconstrucción de la ciudad tras el temporal, en un gesto solidario de la Asociación Española de Socorros Mutuos y su fundación.


20 • elPatagónico • miércoles 24 de mayo de 2017

Agenda Cargos docentes El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Región VI-Zona Norte llama a los/ as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas: Escuela Secundaria Nº 722 (Microeconomía, 4º año 1º y 2º Div. E y A, 8hs. Suplentes T.M. + 1 hs. Inst.); Emprendimiento Socioproductivo (6º año 1º y 2º Div. E y A, 12hs. + 2hs de Articulación, Suplentes T.M. + 1 hs. Inst.). El presente llamado cierra hoy miércoles 24 de mayo a las 16 y las inscripciones se realizarán en el Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VIZ.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436 en el horario de 8 a 17.

Juan Pablo Mansilla En la Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Juan Pablo Mansilla, con último domicilio conocido en avenida Congreso 1395, barrio Ñiaco, por motivos que a su presentación se le harán conocer. Concurrir con documento de identidad.

Escuela 743 La dirección de la Escuela 743, sita en Callao 851, convoca a docentes interesados en cubrir el Espacio Proyecto Vocacional, en 6° año ESO OEA. Se encuentra abierta la inscripción hasta el 26 de mayo en horario de 13 a 17 en la secretaría del establecimiento. Deberán presentar CV y Proyecto.

Seccional Cuarta En la Seccional Cuarta se solicita el urgente comparendo de los moradores de la vivienda ubicada en Segundo Sombra 1006, Planta Baja, en relación al diligenciamiento del Oficio 8/17/JPCR N° 2, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Inglés para adultos La Secretaría de Extensión de la UNPSJB informa el inicio de los encuentros para el aprendizaje de lengua extranjera a partir del viernes 26 de mayo. La actividad está prevista de 17 a 20 en el aula 209. El costo del curso es de $ 700 por mes.

Horas cátedra El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Región VI- Zona Norte- llama a los/ as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de horas en la Escuela de Educación Técnica 704 (Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectividad, , 4º 1º ESO- Suplentes 2 hs. + 1 hs. Inst.); Escuela 722 (Educación Tecnológica 2º 2º y 3º ESB 6 hs. Suplentes + 1 hs. Inst; Inglés, 3º año 1º y 2º Div. ESB, 6hs. Suplentes T.T. + 1 hs. Inst.); Escuela 7702 (Educación Física 6º y 2º ESO 3 hs. Interinas + 1 hs. Inst.); Escuela 7704 (La Imagen y su Contextualización II, 5º 1º ESO 3 hs. Suplentes + 1 hs. Inst.). El llamado cierra el 26 de mayo a las 16 y las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI-Zona Norte Avenida del

Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436 en el horario de 8 a 17.

Cargos en el secundario El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 798 (4 hs de Teatro de 3º año, suplente, turno tarde; 1 cargo de Preceptor mujer, suplente, turno mañana); Escuela 796 (8 hs de Ciudadanía y Participación, 5º año, suplente, turno tarde). El llamado cierra el viernes 26 de mayo a las 16 y las inscripciones se realizan en la sede del Departamento de Designaciones sito en Kaikén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 16.

Jornadas de Historia Reciente Informamos que se prorrogó la fecha para la presentación de ponencias hasta el día 28 de mayo a las 23. Las Jornadas se realizarán los días 1 y 2 de junio, organizadas por el Departamento de Historia de la Facultad de Humanidades de la UNPSJB, el Foro de Estudios sobre Historia Reciente de Comodoro Rivadavia y el Grupo de Investigación en Historia Política (GIHP).

Jornadas Agua y Sociedad A raíz de la catástrofe socio-climática que azotó a la ciudad en marzo-abril de 2017, la Universidad se pone reflexionar sobre el impacto del evento socio-climático que tuvo gravísimas consecuencias sociales y económicas para la comunidad en su conjunto. Compartimos la Primera Circular de las Jornadas que se desarrollarán en nuestra Universidad los días 22 y 23 de junio. Para mayor información cyt@unpata.edu.ar

“Turismo y Territorio” El seminario se dictará en el marco de la Maestría en Geografía de los Espacios Litorales y estará a cargo de la Dra. Myriam González y la Mg Magdalena Garbelotti El mismo se dictará en la Sede Comodoro Rivadavia los días 1, 2 y 3 de junio del corriente. Adjuntamos resumen de la actividad (tiene fecha de abril, pero aplica para esta oportunidad).

y abierto de antecedentes y oposición para cubrir un cargo de Jefe de Trabajos Prácticos, dedicación simple, en la asignatura Mecanismos y Elementos de Máquina. El periodo de inscripción concluye el 30 de mayo, de 13.30 a 19.

Escuela 7702 La dirección de la Escuela 7702 cita con carácter de urgente a los padres de los siguientes estudiantes, en horario de 8 a 12, por motivos que a su presentación se les harán conocer: Enzo Báez, Luciano Romero, Bianca Calderón, Natalia Rojas, Fausto Navarrete, Santiago Medina, Luciana Batallán, Oriana Fernández Tomadín, Ana Navarrete, Daira Medina, Gonzalo Zúñiga y Román Herrera.

Ceret El equipo directivo del ISET 812 convoca a los docentes interesados a la presentación de proyecto y CV para la cobertura de los siguientes espacios curriculares: Tecnicatura Superior en Mantenimiento Industrial; Tecnicatura Superior en Gestión Administrativa Orientada a la Producción; y Tecnicatura Superior en Petróleo y Gas. Espacio a concursar: Administración de los Recursos Humanos, 3 horas (Proyecto, Programa, CV). El presente llamado tiene como fecha de cierre el viernes 26, a las 21, en Secretaría Administrativa. Asimismo, se informa que está a disposición de los interesados el formato de presentación de proyectos y los diseños curriculares de todas las carreras en Secretaría Académica y en la página web del instituto.

Designaciones docentes El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 798 (5hs de Biología, 1er año, suplente, turno mañana); Escuela 754 (4hs de Lengua Adultos, 2do año, suplente, turno noche); Escuela 7717 (8hs de Físico/Química, 2do año, interino, turno mañana); Escuela 7715 (4 hs de Biología, 5º año, suplente, turno tarde).

temente poseer experiencia en Gestión, coordinación de PMI o de área; y presentar propuesta en sobre cerrado junto al CV. Las inscripciones y la presentación de la documentación mencionada se realizarán hasta el viernes 26, en horario de 8 a 12, en la sede de Supervisión Técnica-Zona Sur, sita en Marcelino Reyes y José Fuchs, barrio Mosconi.

a los docentes Fernanda Alvarez, Florencia Carrizo, Rosa Chicui Chellebaum, Agosthino David Cifuentes Díaz, Andrea Cigliano, Florencia Escriche, Karen Gregorio, Mauricio Ibarra, Sonia Monchebeuf, Gabriel Mosconi, Adolfo Navarro, Paola Roldán, Victoria Sarmiento, Carlos Saravia y Andrea Slwinsky, a los efectos de firmar planillas de haberes y FONID de febrero y marzo del corriente año.

Escuela 209

Cargos docentes

La dirección de la Escuela 209, “San Cayetano”, invita a la comunidad educativa a la asamblea extraordinaria a realizarse el martes 30 de mayo, a las 17.15, en el local escolar, con el fin de renovar todos los cargos de la Asociación Cooperadora.

Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados que cumplan con los requisitos acerca de cargos a cubrir: Maestros de Grado en escuelas 13, 43, 83, 115, 126, 146, 155, 161, 169, 172, 197, 203, 209, 217, 218 y 111; Maestros de Ciclo Educación Especial en escuelas 501, 514, 515, 519, 554, 517 y 521; y Maestros de Educación Musical en escuelas 91, 111 y 217.

Escuela 217 La dirección de la Escuela 217 cita con carácter de urgente a efectos de firmar planillas de incentivo docente y haberes al siguiente personal: Betina Beatriz Zeni, Mariela Aguila, Cynthia Medina y Teresa Vargas.

Escuela 126 La dirección de la Escuela 126 cita con carácter de urgente a los docentes Silvia E. Contreras, Claudia Pérez, Daniela Bordato, María Lourdes Ortiz González, Ruth Rivas, Marina Barrionuevo, Paola Arévalo, Rosa Zotar, Ximena Jiménez Acosta y Cristian Leiva, con el fin de firmar planillas de Fonid 03/17 y haberes 04/17. Presentarse de 8 a 13.30. La Asociación Cooperadora de la Escuela 126, “ARA Punta Médanos”, del barrio Don Bosco, informa que el martes 13 de junio, a las 17, se llevará a cabo una asamblea con el objetivo de cubrir y renovar cargos de la comisión. Se solicita la mayor puntualidad posible.

Caja Volante La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa a la comunidad el cronograma de Caja Volante correspondiente al mes de Mayo:

El llamado cierra hoy miércoles 24 de mayo a las 16 y las inscripciones se realizan en la sede del Departamento de Designaciones sito en Kaikén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 16.

-B° Presidente Ortiz: 26 -B° Diadema: 29 -B° Próspero Palazzo: 30

Escuela 749

Escuela 796

Jubilados de YPF

El equipo directivo de la ESETEP 749 llama a cubrir el cargo de Secretario Interino. Los interesados deben presentarse en la Secretaría del establecimiento, de 9 a 16.

La dirección de la Escuela 796 llama a inscripción a los docentes titulares de la institución inscriptos en Junta de Clasificación interesados en la cobertura de un cargo de Vicedirector Suplente, Turno Tarde. Los interesados deben inscribirse en la secretaría del establecimiento, ubicado en Vélez Sarsfield 1277, hasta el viernes 26 inclusive, de 8 a 12.

El Centro de Jubilados y Pensionados de YPF de General Mosconi organiza un viaje destinado a Puerto Deseado y sus reservas naturales, para noviembre del presente año por aproximadamente 3 días. Para más información, llamar al 4550812, de lunes a viernes de 9 a 12.30.

Liceo Roca El Liceo Militar General Roca llama a inscripción de postulantes para cubrir la asignatura Matemática en el Nivel Secundario. Hay que presentarse en el Departamento de Evaluación, Regencia de Estudios, Mayoría Escolar, de lunes a viernes de 8 a 12.

Facultad de Ingeniería La Facultad de Ingeniería de la UNPSJB llama a inscripción de aspirantes para el concurso público

Cargo docente Supervisión Técnica General de Educación Secundaria llama a docentes de educación secundaria interesados en cubrir un cargo de Asistente Técnico Territorial para el Plan de Mejora Institucional (PMI). Para inscribirse, los interesados deben poseer una carga horaria de 20 horas cátedra en secundaria, o un cargo en ese nivel; preferen-

Asimismo, se recuerda que el horario de atención es del 10 a 13.

Escuela 722 La dirección de la Escuela 722 de Próspero Palazzo informa a los docentes que ya se encuentran disponibles para su retiro por secretaría los conceptos correspondientes al año 2016.

Escuela 770 La dirección de la Escuela 770 cita

Valeria Daniela Panoff En la comisaría Seccional Séptima, ubicada en Huergo y Pieragnoli del barrio Máximo Abásolo, se requiere el urgente comparendo de Valeria Daniela Panoff, con último domicilio conocido en Barrio Radio Estación YPF, por motivos que se le harán conocer a su presentación.

Katherina Nicole Chanampa En la comisaría Seccional Séptima, se requiere el urgente comparendo de Katherina Nicole Chanampa, con último domicilio conocido en calle Pieragnoli sin número, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Bruno Bareilles En la Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Bruno Bareilles, con último domicilio en avenida Congreso 1245 del barrio Juan XXIII, por motivos que a su presentación se le harán conocer. Debe concurrir con su DNI.

Leandro Ezequiel González En la Seccional Quinta, ubicada en Patricios 1305, esquina Lisandro de la Torre, se solicita el urgente comparendo de Leandro Ezequiel González, con último domicilio conocido en calle Mariano Rodríguez 1242 del barrio Juan XXIII, o de personas que puedan aportar datos sobre su actual paradero.

Micaela Soto En la Seccional Tercera de Policía se requiere el urgente comparendo de Micaela Soto, DNI 40.738.935, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Escuela 7717 La dirección de la Escuela 7717, ubicada en Dalle Mura 270, llama a interesados en cubrir el cargo de creación de Profesor de Orientación y Tutoría (POT) interino, que consta de 20 horas cátedra para el turno mañana, para el Ciclo Orientado. Los interesados deben presentarse en la dirección de la escuela en el horario de 9 a 12, para retirar criterios de valoración y pautas a seguir en la presentación el proyecto.


miércoles 24 de mayo de 2017 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

La Justicia Electoral ordenó citar a empresarios por aportes de campaña en Córdoba.

NACIONALES | Internacionales

FEDERUCI DELGADO GIRO UN OFICIO PARA QUE EN EL PLAZO DE CINCO DIAS LOS DIRECTIVOS DE LA EMPRESA EN ARGENTINA SE PRESENTEN ANTE LA FISCALIA Y REALICEN UN OFRECIMIENTO CONCRETO DE COLABORACION

Fiscal Delgado ofreció a ex directivos de Odebrecht sumarse a ley del arrepentido En la Argentina hay múltiples investigaciones abiertas como desprendimiento del Lava Jato en Brasil, a raíz del pago de Odebrecht por coimas a funcionarios y privados por orden de los 35 millones de dólares.

E

l fiscal federal Federico Delgado invitó a los representantes de la brasilera Odebrecht en nuestro país a que en el plazo de cinco días se presenten ante la Justicia para concretar un ofrecimiento con el fin de acogerse a la figura del “arrepentido” y colaborar en las investigaciones que implican tanto a funcionarios como a privados por presunto pago de sobornos. Fuentes judiciales informaron que ante los directivos de Odebrecht en Argentina, Delgado giró un oficio para que en el plazo de cinco días se presenten ante la Fiscalía y realicen un ofrecimiento concreto. El pedido se llevó a cabo luego que Odebrecht presentara ante el juez Sebastián Casanello una copia del acuerdo con el que se concretó entre la empresa y la Procuración General de Brasil así como sus 26 regionales, uno de los capítulos del caso conocido en ese país como “Lava Jato”. En la Argentina hay múltiples investigaciones abiertas como desprendimiento del Lava Jato en Brasil, a raíz del pago de Odebrecht por coimas a funcionarios y privados por orden de los 35 millones de dólares. El oficio de Delgado busca que los directivos de Odebrecht formalicen el ofrecimiento pues sólo hasta el momento han presentado copia del acuerdo que sellaron en Brasil, y sin expresar qué solicitan a cambio de colaborar con la Justicia. Delgado interviene a raíz de una causa en la que se investiga a Odebrecht por reformas encaradas por AySA en una planta potabilizadora de Zárate, expediente en el que interviene con el juez Sebastián Casanello. No es en la única causa donde fue presentado el pacto de Odebrecht con Brasil, pues también en otra causa que tiene Delgado junto al juez Daniel Rafecas donde se investigan por sobornos y sobreprecios en la construcción

■ Odebrecht efectuó al Gobierno una propuesta para esclarecer el pago de coimas.

de gasoductos norte y sur de nuestro país, un desprendimiento del caso Skanska. Una tercera causa donde interviene el juez Marcelo Martínez de Giorgi junto al fiscal Franco Picardi, por sobornos en obras del soterramiento del Tren Sarmiento y que involucran en principio al exsecretario de Transporte Ricardo Jaime y su exasesor Manuel Vázquez.

OFERTA DE COLABORACION

La empresa brasileña Odebrecht efectuó ayer al Gobierno de Mauricio Macri una propuesta para esclarecer el tema del supuesto pago de coimas en la Argentina en los últimos años, in-

formó el Ministerio de Justicia. La cartera que conduce Germán Garavano dijo que el ministro se reunió con los abogados de la compañía, quienes le entregaron “una propuesta que deberá ser evaluada por el Estado argentino a los efectos de destrabar la entrega de información correspondiente a la investigación”. Garavano afirmó, mediante un comunicado, que “vamos a revisar este acuerdo con los distintos organismos competentes, como la Oficina Anticorrupción, para asegurar la legalidad y transparencia del proceso”, pero no brindó más precisiones. “Creemos que la administración pública tiene los resortes nece-

sarios para avanzar a fondo con este tema y que se conozca públicamente lo acontecido, habida cuenta que el Ministerio Publico Fiscal no muestra el compromiso suficiente para esclarecer los hechos”, resaltó Garavano. Según informó el Ministerio de Justicia, durante el encuentro, los representantes legales de la empresa acercaron al Ministerio de Justicia una propuesta que deberá ser evaluada por el Estado argentino a los efectos de destrabar la entrega de información correspondiente a la investigación. El ministro agregó que “el Presidente (Mauricio Macri) nos encomendó colaborar con la

Piden declaraciones juradas de Macri y Awada por supuesta omisión de bienes La fiscal de instrucción Silvana Russi pidió las declaraciones juradas presentadas por Mauricio Macri y su esposa, la primera dama Juliana Awada, entre los años 2010 y 2015, cuando se desempeñó como jefe de Gobierno de la Ciudad y tras asumir la Presidencia de la Nación. La fiscal avanzó así en la investigación de una denuncia formulada por la dirigente de Nuevo Encuentro Gabriela Cerrutti y por un abogado particular contra Macri por omisión maliciosa en la declaración de sus bienes, al comparar las distintas presentaciones juradas efectuadas en el ámbito de la Ciudad y luego en la Nación, informaron fuentes judiciales a NA. La causa tramita en paralelo a la que se sigue en los tribunales de Comodoro Py por los denominados “Panamá Papers”. Esa causa se inició también por omisión maliciosa de bienes, pero luego se amplió a maniobras de lavado de dinero a raíz de dos sociedades, una radicada en Panamá y otra Bahamas, que integra el padre del Presidente, Franco Macri, pero del que se sospecha que el mandatario habría tenido participación. La investigación federal está en un limbo, ya que Sebastián Casanello la partió, enviando un tramo al fuero en lo penal económico y otro al de instrucción que lleva adelante la fiscal Russi por omisión maliciosa de bienes. No obstante, la decisión de Casanello fue apelada por el fiscal Federico Delgado y será la Cámara Federal la que diga si se acumula a ésta que lleva adelante el fuero de instrucción o la Justicia Federal investiga en paralelo. La denuncia de Cerruti apunta a inconsistencias, luego de comparar las declaraciones juradas del Presidente presentadas en la Ciudad y la Nación. Entre las diferencias denunciadas están el detalle de algunos bienes del Presidente y su patrimonio: en la presentación hecha en junio de 2015 respecto del año anterior en la Ciudad registraba un saldo de 68 millones de pesos, mientras que en el ámbito porteño la misma señalaba 52 millones. A la vez, solicitó las declaraciones juradas de Macri y Awada entre 2010 y 2015 que fueran presentadas ante el Gobierno de la Ciudad, la AFIP (incluido el impuesto a las ganancias y sobre bienes personales de ambos), y las hechas ante la Oficina Anticorrupción (OA).

Justicia, además de llevar adelante todas las gestiones necesarias para que estos hechos no se vuelvan a repetir y sancionar a la empresa para que la plata vuelva a todos los argentinos”. “Hay una orden muy precisa del Presidente de colaborar con la Justicia para saber quiénes son las personas que cobraron esos 35 millones de dólares que la propia empresa Odebrecht reconoció haber pagado en nuestro país”, enfatizó.

MACRI PREOCUPADO

El presidente Mauricio Macri volvió a expresar ayer su preocupación por ese tema durante la reunión de Gabinete que encabezó en la Casa Rosada, tras lo cual se convocó a la empresa a aportar la información necesaria para acelerar los trámites ante la Justicia. Garavano remarcó que desde el Gobierno “hemos tomado la iniciativa para que se devele y transparente” el caso, en razón de que “la Justicia, por diversas razones y, además, por algunos obstáculos de la Procuración General, no ha podido develar la información”. “Lamentablemente, no estamos acostumbrados en el país a este tipo de situación. Es positivo que se genere información, se pueda develar este hecho de corrupción y se transparente la información”, puntualizó en declaraciones a medios de prensa. Respecto de la diputada nacional Elisa Carrió, el ministro afirmó que “es una persona que tiene un liderazgo” en la denuncia de este tipo de delitos. “El Presidente, en línea con lo que señaló la diputada, ha marcado esta prioridad que tiene el Gobierno de combatir la corrupción y en este caso vinculado con Odebrecht”, resaltó.


22 • elPatagónico • miércoles 24 de mayo de 2017

Economía EL ESTIMADOR MENSUAL DE ACTIVIDAD ECONOMICA, QUE REUNE A VARIOS DE LOS INDICADORES QUE CONFORMAN EL PRODUCTO BRUTO INTERNO, EXPERIMENTO EN MARZO UN AUMENTO DE 1,9% RESPECTO DE FEBRERO DE 2017

La economía repuntó 0,8% en marzo y cerró el primer trimestre con alza de 0,1% La actividad de la construcción cerró marzo con un alza interanual de 10,8%, impulsada por el mayor nivel de obra pública y cierta reactivación del sector privado. De esta forma logró cerrar el primer trimestre del año con un alza del 1,8%.

L

a actividad económica creció en marzo un 0,8% interanual, impulsada por la construcción y la producción agrícola, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), que agregó que la industria recortó la caída que venía mostrando. El Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE), en tanto, mostró en marzo una suba de 1,9% ante febrero, un mes signado por feriados y menor cantidad de días trabajados, para cerrar en el primer trimestre con una mejora acumulada de 0,1%, agregaron los datos oficiales. La actividad de la construcción cerró marzo con un alza interanual de 10,8%, impulsada por el mayor nivel de obra pública y cierta reactivación del sector privado. De esta forma logró cerrar el primer trimestre del año con un alza del 1,8%. También otros sectores, como el agropecuario, vienen impulsando la actividad. La venta de maquinarias agrícolas subió un 40% en el primer trimestre, mientras que la facturación del sector aumentó un 88,8%,

Economía estima que la inflación de mayo será del 1,8 por ciento El Gobierno prevé que la inflación mostrará este mes una fuerte desaceleración que la ubicaría en el 1,8%, según un informe presentado este martes por el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, al gabinete en la Casa Rosada. A partir de ese dato, la administración de Mauricio Macri pronostica que es “cumplible” la meta de inflación del 17% que impuso el Banco Central al iniciar el año. Estas estimaciones fueron expresadas por Dujovne al presentar un informe al gabinete de ministros en la Casa de Gobierno, según reveló a la prensa el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano. “Entendemos que sí” se cumplirá la meta anual de inflación, aseguró el ministro de Justicia al salir de la reunión que se desarrolló durante la mañana en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada. Agregó el funcionario que la desaceleración inflacionaria en mayo “marca que puede cumplirse finalmente la meta del gobierno”.

■ La actividad económica creció en marzo.

según datos del INDEC. El repunte de las ventas en el sector coincide con una campaña agrícola que apunta a alcanzar un nuevo récord de 120 millones de toneladas de granos. En la senda negativa, la actividad industrial bajó en marzo 0,4% interanual, la menor caída desde el 0,1% negativo de febrero del año pasado, y cerró el primer trimestre con un retroceso del 2,4%, según el Indec. Por el lado del consumo, la facturación por las ventas en los supermercados y shoppings durante marzo siguieron creciendo por debajo de la inflación. Así, las ventas de las cadenas grandes de supermercados aumentaron 16,2%, mientras que las medianas tuvieron una suba del 26,3%, y los centros de compra un 10,6%, aumentos estos que estuvieron por deba-

jo de la inflación del 35% que midió la Dirección de Estadísticas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, ratificó recientemente su previsión que este año “la economía crecerá al menos un 3%” y que “se están sentando las bases para un crecimiento sostenido”. En el Palacio de Hacienda sostienen que a partir de los datos de abril “comenzará un crecimiento fuerte” en casi todos los segmentos, que pondrán al Producto Bruto Interno del segundo trimestre “con una expansión por encima del 1 % interanual. El ministro de Producción, Francisco Cabrera, dijo el lunes que la mejora que registró en los últimos meses la construcción, el agro y determinados sectores industriales, “confirman el crecimiento

del empleo y la actividad económica”. Además, aseveró que en abril las compras de calzado, marroquinería e indumentaria “triplicaron a las de marzo”, merced a la implementación de ventas en 3 y 6 cuotas sin interés. También durante abril los patentamientos de motos y autos aumentaron 31% y 3% interanual, “y están en su nivel más alto desde el 2013”. Por su parte, el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, anunció un récord de producción de trigo en la Argentina, al elevar la estimación hasta los 18,39 millones de toneladas, desde los 16,50 millones previstos, en tanto que la cosecha de girasol, próxima a concluir, aumentó un 10% respecto al ciclo anterior, a 3,3 millones de toneladas.

Una familia necesitó ingresos por $14.501 en abril para no ser pobre Una familia tipo integrada por dos mayores y dos menores de 6 y 8 años, necesitó en abril percibir ingresos por $ 14.501 para no caer debajo de la línea de la pobreza, y $5.918 para adquirir los alimentos mínimos para subsistir y no ser considerados indigentes, según el último informe elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Estos valores de la Canasta Básica Total (CNT) que fija el umbral por debajo del cual se cae en la pobreza, y de la Canasta Básica Alimentaria (CBT) que marca el de indigencia, marcaron en abril una suba de 2,91% y 2,07% respecto a marzo pasado, respectivamente. En base a los números informados por el Indec con anterioridad, el 30,3 por ciento de la población del país se encontró comprendido dentro de la línea de pobreza al cierre del segundo semestre de 2016, por debajo del 32,2 por ciento registrado en el primer semestre de ese año. Dentro de este 30,3 por ciento de pobres, hay un

6,1 por ciento que son indigentes, es decir, cuyos ingresos no alcanzan para comprar la cantidad de alimentos suficientes, también por debajo del 6,3 por ciento de la medición anterior. El investigador del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA), Eduardo Donza, aseguró que la pobreza en el país es “estructural” y opinó que “no se soluciona sólo con programas sociales”. Entrevistado por la radio Cadena 3, Donza afirmó: “ Ya veníamos con niveles altos de pobreza. A nivel general del país, en la última medición que hicimos, en 2015, nos dio un 29 por ciento y hace varias décadas que no bajaba de 28 o 29 por ciento”. “En 2016, se agrava levemente la pérdida de puestos de trabajo y la calidad del empleo. Si uno compara la salida de la crisis de la convertibilidad, había un 52 por ciento de pobreza. Disminuyó hasta cerca del 28 o 29 por ciento en 2008 o 2009”, agregó el especalista.


miércoles 24 de mayo de 2017 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

EL DEFICIT COMERCIAL DE ABRIL FUE CONSECUENCIA DEL BAJO CRECIMIENTO DE LAS EXPORTACIONES, APENAS 1,7%, PARA SUMAR U$S 4.825 MILLONES, COMBINADO CON UNA IMPORTANTE TASA DE EXPANSION DE LAS IMPORTACIONES

La balanza comercial arrojó un déficit de u$s 1.217 millones en cuatro meses Brasil continuó siendo el principal socio comercial de Argentina al adquirir u$s 761 millones en productos y vender u$s 1.395 millones, por lo que el saldo comercial fue deficitario en u$s 634 millones .

E

l Intercambio comercial durante abril dejó un déficit de u$s 139 millones, lo que revirtió la ganancia de u$s 372 millones de igual mes de 2016, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Con este resultado, el primer cuatrimestre del año cerró con un déficit de u$s 1.217 millones, contra una ganancia de u$s 30 millones entre enero y abril de 2016. El déficit comercial de abril fue consecuencia del bajo crecimiento de las exportaciones, apenas 1,7%, para sumar u$s 4.825 millones, combinado con una importante tasa de expansión del 13,6% de las importaciones, que acumularon u$s 4.964 millones. La baja de las exportaciones se debió en buena medida a que la venta de los Productos primarios casi no tuvo cambios y a la fuerte caída de Combustibles y energía. En tanto, las importaciones fueron impulsadas básicamente por las compras de vehículos automotores de pasajeros y equipos de transporte industrial, cuya expansión resultó el 56% del aumento total de las importaciones. También gravitaron fuertemente las importaciones de Combustibles y lubricantes, cuyo incremento explicó el

■ El Intercambio comercial en abril dejó un déficit de u$s 139 millones, acentuando la caída del cuatrimestre.

29,5% del aumento total de las compras. Brasil continuó siendo el principal socio comercial de Argentina al adquirir u$s 761 millones en productos y vender u$s 1.395 millones, por lo que el saldo comercial fue deficitario en u$s 634 millones . Analistas privados destacaron que la inestabilidad política que viene registrando Brasil pueden afectar de manera negativa el comercio con Argentina. Un reciente informe de Ecolatina dio cuenta de que con la mejora económica de Brasil, se estima que este año crecerá en torno al 1% “las exportaciones de Argentina habían comenzado recuperarse desde fines de 2016 (en los últimos cinco años cayeron), pero en marzo y abril

mostraron resultados nuevamente negativos”. Sin embargo “un nuevo golpe sobre la demanda interna (de Brasil) y una suba del real brasileño” debido a la crisis política “amenaza las posibilidades del intercambio bilateral”,

alertó la consultora a través de un informe. Por su parte, el economista Orlando Ferreres sostuvo que la Argentina, “en la parte industrial, depende en gran medida de Brasil y eso va traer problemas serios”.

“A su vez, también subió mucho el costo del dinero. Ya están pagando más. El rendimiento (brasileño) está por encima del que pagamos nosotros”, explicó Ferreres en declaraciones a Radio con Vos.

La confianza del consumidor volvió a subir en mayo El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) registró en mayo su segunda suba consecutiva al ascender un 7,3%, respecto del mismo período del año pasado, según se desprende del informe del Centro de Investigación en Finanzas de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), conocido ayer. Con relación a abril, el índice muestra un retroceso del 0,9%. En la comparación interanual, el subíndice de Situación Personal aumentó un 0,2% y el de Bienes Durables e Inmuebles, un 3,9%. Por su parte, el subíndice de Situación Macroeco-

/patagoniapop @patagoniapop

Comunicáte con nosotros al (0297) 4060903

nómica cayó un 4%, siempre respecto al mes anterior. En la distribución territorial, la confianza del consumidor subió un 0,3% en el Interior del país mientras que bajó un 1,6% en el Gran Buenos Aires y 1,5% en Capital Federal, siempre respecto al mes anterior. En la distribución por nivel de ingresos, la confianza del consumidor avanzó un 0,6% para el sector de los encuestados con mayores ingresos y cae 3,2% para los encuestados con menores ingresos, siempre respecto al mes anterior.


24 • elPatagónico • miércoles 24 de mayo de 2017

Policiales EL HECHO SE REGISTRO CUANDO EMPLEADOS DE LA EMPRESA NOBLEZA PICCARDO QUE CIRCULABAN EN UNA MERCEDES BENZ SPRINTER POR LA AUTOPISTA RICCHIERI ADVIRTIERON QUE LOS ESTABAN SIGUIENDO DE MANERA SOSPECHOSA

Piratas del asfalto hirieron de siete balazos a una policía La oficial Pamela Frías fue intervenida quirúrgicamente en el hospital de La Matanza, luego de ser herida, y permanecía internada en "estado crítico pero estable", detalló la directora de ese centro asistencial, Liliana Alvarez.

U

na policía resultó ayer gravemente herida de siete balazos al enfrentarse con una banda de piratas del asfalto que intentó robar una camioneta distribuidora de cigarrillos sobre la autopista Riccheri, a la altura del partido bonaerense de La Matanza, donde se produjeron unos 60 disparos, informaron fuentes de la fuerza y judiciales. El hecho se registró pasadas las 8.30, cuando empleados de la empresa Nobleza Piccardo que circulaban en una Mercedes Benz Sprinter por el kilómetro 3,5 de dicha autopista, mano a provincia de Buenos Aires, advirtieron que un Volkswagen Golf celeste y un Peugeot 208 los estaban siguiendo de manera sospechosa. El fiscal Carlos Arribas, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) especiali-

zada en piratería del asfalto del Departamento Judicial La Matanza, explicó que “la camioneta ingresó a una estación de servicio buscando refugio” y que desde allí el conductor alertó a la Policía, por lo que varios patrulleros se trasladaron hasta el lugar. Según las fuentes, dos móviles del Comando de Patrullas de La Matanza arribaron a los pocos minutos al lugar del hecho y fueron recibidos a tiros por los asaltantes. En Riccheri y la calle Ana María Janer se produjo un primer tiroteo entre los dos policías de uno de los móviles y los ocupantes del Peugeot 208, uno de los cuales, por debajo de una de las puertas y con sus manos enguantadas, disparó contra la oficial Pamela Frías, quien se había parapetado detrás de la puerta de su patrullero.

Efectivo de Armada asesinó de un disparo a su ex novia e intentó suicidarse Un joven marinero de la Armada Argentina asesinó ayer de un balazo en la cabeza a su ex novia y luego intentó suicidarse, durante una discusión en una casa de la ciudad bonaerense de Punta Alta, a 30 kilómetros de Bahía Blanca. Fuentes policiales informaron que el acusado del ataque, Alan Martínez (21), había sido denunciado por la mujer por violencia de género y meses atrás le habían fijado una medida cautelar para que no pudiera acercarse a ella, aunque la disposición judicial había vencido en febrero. El hecho ocurrió a la 1.05 de la madrugada de ayer en una humilde casa de la calle Moreno al 900, del barrio de Villa Mora, de Punta Alta, partido de Coronel Rosales, y la víctima fue identificada como Camila Yésica Enríquez (21), quien tenía dos hijos, uno de un año producto de su relación con Martínez. Según los voceros, todo comenzó cuando el hombre fue a ver a Enríquez y, en medio de una violenta discusión, extrajo un revólver calibre .38 y le efectuó un disparo en la cabeza que la hirió de gravedad. Luego Martínez se dirigió a la entrada de la vivienda y se efectuó un disparo en la cabeza, a raíz del cual sufrió graves heridas, detalló un jefe policial consultado. Un adolescente amigo del agresor que estaba en la casa contó a la Policía que en el momento en el que empezaron a discutir, él se fue al baño para no presenciar la pelea y al rato también fue hacia allí Camila, por lo que decidió retirarse de la vivienda. Poco después, tras caminar unos metros, escuchó los disparos y cuando regresó corriendo, encontró a su amigo gravemente herido en la puerta. Los heridos fueron trasladados al Hospital Naval de Puerto Belgrano, donde poco después Enriquez murió, mientras que Martínez permanecía internado en grave estado en la sala de terapia intensiva.

Al disparar al ras del piso, los balazos hirieron a la oficial en las piernas, y al caer recibió un impacto en el abdomen, por lo que su compañero la asistió, la cargó en un móvil y la trasladó hasta un centro médico de la zona. En tanto, los delincuentes que iban en el Golf celeste se tirotearon con los policías del segundo patrullero y en ese enfrentamiento un oficial recibió un disparo en la zona baja de la espalda pero salvó su vida porque el impacto dio en su chaleco antibalas. En su huida, el Golf chocó contra un camión de la empresa Andreani que transitaba por la autopista, por lo que sus ocupantes robaron un Citroën C4 plateado que abandonaron a unos 200 metros, tras lo cual, sustrajeron, también a mano armada, un Volkswagen Suran y escaparon junto a sus cómplices del Peugeot 208 por Camino de Cintura.

El fiscal Arribas señaló que este Suran fue abandonado en Ciudad Evita, mientras que los ladrones del Peugeot se trasladaron unos mil metros, hasta el puente Mendeville, donde dejaron ese auto y robaron un Volkswagen Gol Trend, el cual dejaron en la esquina de La Quila y El Zorro, cerca de los monoblocks de dicha localidad de La Matanza.

POLICIA HERIDA

Un jefe policial confirmó a Télam que al menos uno de los delincuentes resultó herido en alguno de los tiroteos porque dentro del Peugeot 208 como del Gol Trend se encontraron manchas de sangre. Según este informante, dicho Peugeot presenta al menos siete impactos de bala en la luneta trasera y en su interior había capuchas y máscaras, al tiempo que en el C4 se incautó una pistola calibre .40.

■ Brutal tiroteo en La Matanza deja como saldo una oficial de policía herida.

Por su parte, Frías fue intervenida quirúrgicamente en el Hospital Balestrini, de La Matanza, donde esta tarde permanecía internada en “estado crítico pero estable”, detalló la directora asociada de ese centro asistencial, Liliana Alvarez. La médica precisó que la paciente presentaba “siete heridas de bala en ambos miembros inferiores, en la cavidad abdominal y en un glúteo”, por lo que se le practicó una “cirugía de exploración” en la que se encontraron “lesiones de órganos específicos, las cuales fueron resueltas”.

Emiten dictamen para prohibir excarcelaciones a los condenados por delitos graves El proyecto para impedir excarcelaciones o salidas anticipadas a condenados por violaciones, muertes por torturas, robos a mano armada, trata de personas, o narcotráfico, recibió ayer dictamen favorable en la comisión de Legislación Penal de la Cámara de Diputados, en cuyo texto se aceptan los cambios introducidos por el Senado. De esta manera, este despacho de comisión se podrá convertir en ley en la próxima sesión y así otorgar una nueva herramienta para evitar que puedan tener un sistema de salidas de la cárcel los delincuentes que hayan cometido delitos graves como sucedió con el asesino de la joven entrerriana Micaela García. El proyecto para limitar las excarcelaciones se había votado en noviembre en diputados, pero el pasado 26 de abril el Senado introdujo cambios para acotar a determinados delitos la prohibición de

otorgar la libertad condicional o transitoria, que hoy fueron respaldados por los diputados. En ese sentido, el despacho de comisión establece que no se podrán otorgar salidas anticipadas a los condenados por “violaciones a la integridad sexual, por torturas seguida de muerte, narcotráfico, trata de personas y robo con arma de fuego y en banda”. En cambio, el Senado no aceptó incluir la restricción de otorgar la libertad condicional para los delitos de homicidio simple, contra el orden económico o contrabando simple. Asimismo, se moderó la actuación del Servicio Penitenciario, que de acuerdo con este dictamen seguirá funcionando como auxiliar del juez de ejecución, pero sus informes no serán determinantes para el otorgamiento o no de salidas anticipadas, como proponía originalmente la reforma.


miércoles 24 de mayo de 2017 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

Información general LA DECISION ES DE CARACTER PROVISORIO YA QUE AUN NO SE RESOLVIO EL FONDO DE LA CUESTION DE LA PRESENTACION HECHA POR LA UNION DOCENTES ARGENTINOS, EN MEDIO DEL CONFLICTO POR EL RECLAMO SALARIAL

Revocaron la orden al Gobierno de convocar a la paritaria docente nacional En abril, cuando se presentó la medida, el Gobierno había anticipado que apelaría. Por su parte el jefe de Gabinete, Marcos Peña, confirmó en su momento que además recusarán a la jueza porque consideran que hay imparcialidad en sus decisiones. no bonaerense “es responsable ante la pérdida de días de clases porque: continuamos con escuelas deterioradas, sin un plan provincial de infraestructura; seguimos con aulas superpobladas o estudiantes que no iniciaron las clases por falta de designación de docentes y no se garantizan políticas preventivas y de resguardo de docentes y estudiantes ante situaciones de violencia”. Además de estas problemáticas, “no se resuelven los problemas de los Comedores Escolares, que no dan cobertura a todos los estudiantes que lo ne-

■ Importante revés para los gremios docentes.

L

a Cámara laboral revocó la medida cautelar dictada por una jueza que había ordenado la convocatoria al Gobierno Nacional a una paritaria nacional docente, como reclaman los gremios del sector. Fuentes judiciales informaron que la Sala VIII del Tribunal dio marcha atrás con una medida dictada en primera instancia por la jueza laboral Dora Temis. Según los voceros, la decisión que es de carácter provisorio ya que aún no se resolvió el fondo de la cuestión ante la presentación hecha por la Unión Docentes Argentinos (UDA), en medio del conflicto por el reclamo de los maestros sobre una suba salarial. En abril, cuando se presentó la medida, el Gobierno había anticipado que apelaría. Por

su parte el jefe de Gabinete, Marcos Peña, confirmó en su momento a ámbito.com que además recusarán a la jueza porque consideran que hay imparcialidad en sus decisiones. El fallo, que lleva la firma de la jueza Dora Eva Temis, sostiene que la Ley de Educación Nacional ordena al Gobierno implementar la partida presupuestaria para cumplir con el objetivo de la educación pública y convocar así a una paritaria nacional “al quinto día de la presente orden judicial”. Por otro lado, el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUD) reclamó al Gobierno provincial la “urgente convocatoria” para retomar las negociaciones paritarias, y advirtió que, en caso contrario, se “profundizará el plan de lucha”. “El FUD plantea que si no hay una convocatoria y una pro-

puesta salarial digna, el plan de lucha continuará y se profundizarán las medidas en toda la Provincia”, advirtieron los docentes. Los gremios se reunieron el miércoles anterior y emitieron un documento, a través del cual plantearon que “la extensión del conflicto educativo es exclusiva responsabilidad del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires”. “La gobernadora María Eugenia Vidal sigue declamando diálogo, pero no convoca a la paritaria provincial. ¡Basta de excusas!”, se quejaron los maestros, y alertaron que “la inflexibilidad del Gobierno en garantizar salarios dignos, está generando que los docentes sigamos percibiendo salarios de agosto 2016, en el marco de un proceso inflacionario creciente”. Para los maestros, el Gobier-

cesitan y continúan sin menúes nutritivos”, advirtieron. En este marco, el FUD demandó una “urgente convocatoria para abordar resoluciones en la cuestión salarial y en las condiciones laborales”. Asimismo, resolvió convocar a la realización conjunta de los seis gremios docentes de una “campaña pública de denuncias de las condiciones de infraestructura, Comedores Escolares, cargos docentes y de las problemáticas escolares sin resolución” y, también, una “clase pública provincial sobre la realidad educativa”.

Denuncian a ex cantante de Calle 13 por promover discriminación La Asociación Síndrome de Down de la República Argentina (Asdra) y la Federación Iberoamericana de Síndrome de Down denunciaron públicamente a René Pérez Joglar, más conocido como Residente, ex cantante de la banda Calle 13, por el “uso despectivo y negativo de términos referidos a la discapacidad” en la canción Mis Disculpas. Las organizaciones advirtieron que en la canción René usa expresiones como “Tirarte a ti es como abusar de un inválido”, “Los tengo cabeceando como niños autistas” y “Mis rimas son síndrome de Down, son anormales”, que consideraron como una ofensa y un insulto. La ofensa es particularmente grave, según Asdra, por tratarse el emisor de una figura pública. “Se incurre en un acto de discriminación y violencia, ya que se pone a las personas con discapacidad en una posición de víctimas al naturalizarlas como objeto de abuso sexual (...) o asociada a una falta de aptitud o de validez”, expresó Asdra en un comunicado. Según las organizaciones, estas expresiones son incompatibles con la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, promulgada en 2006, según la cual la discapacidad se define “como la relación entre una persona y las barreras impuestas por el entorno”. “Desde el modelo social de la discapacidad entendemos que toda la población es diversa y que aquello definido como normal o anormal es producto de una construcción social que tiende a segregar a algunas personas”, afirmó Asdra.


26 • elPatagónico • miércoles 24 de mayo de 2017 EL GRUPO TERRORRISTA SE ADJUDICO EL ATENTADO SUICIDA DEL LUNES POR LA NOCHE EN UNA DE LAS PUERTAS DEL ESTADIO ARENA, A LA SALIDAD DE UN CONCIERTO DE ARIANA GRANDE EN LA MENCIONADA CIUDAD INGLESA

Con 22 muertos, el Estado Islámico ensangrentó un estadio en Manchester El ataque ocurrió el lunes al término de un concierto para adolescentes en la localidad del norte de Inglaterra, y causó además 59 heridos. No hay víctimas argentinas, confirmó el consulado de nuestro país.

E

l Estado Islámico (EI) se adjudicó ayer el atentado suicida del lunes por la noche en una de las salidas del estadio Arena de Manchester, en el que al estallar una bomba murieron 22 personas, entre ellas una niña de apenas ocho años, al fin de un concierto de la cantante estadounidense Ariana Grande. El ataque terrorista se registró sobre las 21:35 hora local del lunes, al término de un concierto para adolescentes en la localidad del norte de Inglaterra, y causó además 59 heridos. No hay víctimas argentinas, confirmó el consulado de nuestro país, consultado por la agencia Télam. Las primeras víctimas identificadas fueron una niña de 8 años que había acudido al concierto con su madre y una estudiante de 18, ambas británicas. El EI se adjudicó el atentado a través de un comunicado publicado en la agencia Amaq, afín a los yihadistas. La confirmación a través de la agencia ligada al EI ratifica un comunicado idéntico difundido minutos antes en la red social Telegram. En el comunicado, el grupo yihadista afirmó que el ataque fue una “venganza de la religión de Dios” y tenía por objetivo “aterrorizar a los politeístas”, en referencia a los cristianos. La misiva, que luego replicó la agencia Amaq, también justificó el atentado suicida como una “respuesta a sus agresiones contra las casas de los musul-

manes” en nombre del Estado Islámico, al asegurar que “esto es solo el principio”. De las 59 personas que recibieron heridas de diversa consideración doce son menores de 16 años, informó ayer el director médico del servicio de ambulancias de la región, David Ratcliffe, quien agregó que varios heridos sufren lesiones “muy graves” y permanecen en cuidados intensivos. Según informó la policía de Manchester, se cree que el responsable del ataque actuó solo. “El autor murió en el Arena. Creemos que el atacante llevaba un artefacto explosivo improvisado que él detonó, causando esta atrocidad”, explicó Ian Hopkins, jefe de policía de Manchester. Por su parte, la primera ministra británica, la conservadora Theresa May, quien condenó el atentado y suspendió la campaña electoral para los comicios que se celebrarán el

8 de junio, dijo que la policía cree que el atentado fue llevado a cabo por una sola persona, pero están investigando si actuó solo y agregó que si hay más responsables, serán llevados a la justicia. “La policía cree conocer la identidad del suicida. Pero no ha revelado su nombre”, afirmó la primera ministra a los periodistas en la puerta de la residencia oficial del número 10 de la calle Downing Street.

IDENTIFICAN AL ATACANTE

La policía del Reino Unido buscaba ayer a posibles cóm-

plices de un joven británico de 22 años que se inmoló con una bomba durante un recital de la cantante Ariana Grande. El jefe de policía de Manchester, Ian Hopkins, identificó al autor del ataque como Salman Abedi, de 22 años, pero no dio más detalles. Además, se conoció que otro hombre fue detenido también en el centro comercial Arndale de Manchester, uno de los sitios evacuados por la policía, pero por el momento no está relacionado con el ataque cometido en la noche del lunes. El Reino Unido mantiene el nivel de amenaza terrorista en

■ La primera ministra británica, Theresa May, condenó con dureza el atentado.

“severa”, la segunda más grave, que significa que es probable que se produzca un ataque en el país. El atentado ocurrió fuera del recinto del estadio, cuando el público -compuesto en su gran mayoría por adolescentes- estaba abandonando el lugar. El Manchester Arena es el recinto techado más grande de Europa y es sede de eventos deportivos y musicales.

Jefe del bloque de senadores del PMDB le pidió a Temer una “salida negociada” El jefe del bloque de senadores del partido gobernante en Brasil, Renán Calheiros, propuso ayer una “salida negociada” del presidente Michel Temer para que el Congreso lleve adelante una transición “rápida” y elija a un nuevo jefe del Estado. Calheiros, un crítico de las reformas laboral y previsional que impulsa Temer, es el jefe del bloque del gobernante Partido del Movimiento Democrático de Brasil (PMDB). La declaración la dio porque decidió fustigar la agenda legislativa de esta semana propuesta por el gobierno y apeló a buscar una salida a la crisis institucional luego de que Temer fuera acusado por corrupción. Primero, en declaraciones a Radio Gaúcha, Calheiros pidió a Temer “una salida negociada” y propuso que el Congreso elija en forma indirecta un sucesor, que según él podría ser la presidenta del Supremo Tribunal Federal (STF, corte suprema), Carmen Lúcia Antunes. Luego, en la Comisión de Asuntos Económicos del Senado, Calheiros hizo también el pedido sin hablar de renuncia de Temer, al rechazar la propuesta del gobierno para que en medio del escándalo se traten las reformas laboral y jubilatoria. “Hagamos una transición rápida, negociada; debemos elegir un presidente y un vice que garanticen las elecciones generales de 2018, con una asamblea nacional constituyente para salir de este momento dramático; el presidente necesita comprender el momento histórico”, dijo el jefe del bloque del PMDB, uno de los políticos más influyentes de Brasilia. En ese contexto, fustigó al ministro de Economía, Henrique Meirelles, por haber dicho a inversionistas del banco JP Morgan que las reformas se aprobarían con o sin Temer. “Yo lo echaría del cargo”, disparó Calheiros. Temer busca aliados para permanecer en la presidencia tras haber sido acusado por el fiscal general, Rodrigo Janot, de corrupción, obstrucción a la justicia y asociación ilícita, tras haber sido grabado avalando sobornos en una conversación con el empresario corrupto confeso Joesley Batista, dueño del imperio frigorífico mundial JBS.


miércoles 24 de mayo de 2017 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

Hándbol: Universidad Nacional de Luján y SAG Villa Ballester buscan quebrar la hegemonía de equipos de Brasil en el Panamericano de Clubes.

Deportes DESDE LAS 21:00 VISITARA A ARGENTINO EN EL "FORTIN DE LAS MOROCHAS"

Será en el segundo juego de los playoffs de cuartos de final de la Conferencia Sur de la Liga Nacional de Básquetbol que lidera el “Verde” 1-0 tras el triunfo logrado el lunes por 92-83. Los árbitros serán Juan Fernández, Rodrigo Castillo y Leonardo Zalazar. El partido se podrá escuchar por Radio Del Mar (98.7).

Diario Democracia

Gimnasia quiere otro triunfo en Junín para volverse con un 2-0

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

G

imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia visitará esta noche a Argentino de Junín en el marco del segundo partido de los playoffs de los cuartos de final de la Conferencia Sur de la Liga Nacional de Básquetbol. El partido, que dará comienzo a las 21:00, se disputará en el “Fortín de las Morochas”, y tendrá el arbitraje de Juan Fernández, Rodrigo Castillo y Leonardo Zalazar. Además, todas las alternativas se podrán seguir a través de Radio del Mar (98.7). El equipo que conduce Gonzalo García arrancó la serie –al mejor de cinco partidos- con una gran victoria de 92-83 y de esa manera lidera el playoffs 1-0 que hoy tendrá su segundo capítulo en el mismo escenario de juego. En el primer juego, Gimnasia se

■ Nicolás De los Santos se lleva el balón marcado por Luis Cequeira mientras Diego Romero realiza una cortina.

quedó con la victoria merced a la estupenda actuación del escolta estadounidense Shaquille Johnson (27 puntos y 3 asistencias), también fue clave lo que aportó el base y capitán Nicolás De los Santos (19 puntos y 10 rebotes), mientras que el ala pivote Marcus Relphorde, en su segundo partido con la camiseta del “Verde”, marcó 17 tantos. También fueron importantes los aportes del pivote Diego Romero (10), de Juan Manuel River (8) decisivo con un triple en la definición del juego y del pivote Eloy Vargas, quien influyó con su producción en el último cuarto de juego (9). En ese partido hizo su debut el ala pivote uruguayo Federico Haller. El nuevo refuerzo que llegó en lugar del norteameri-

cano Matthew Shaw marcó 2 tantos, pero fue importante a la hora de defender. Por el lado de Argentino, su mejor arma de gol fue el pivote Chaz Crawford, quien marcó 30 tantos, con 11 rebotes, convirtiéndose en el mejor de la formación juninense. El centro estuvo bien acompañado por el base Luis Cequeira (16) y por el escolta Mateo Bolívar, quien también marcó 16 unidades. Esta noche se jugará el segundo partido. Gimnasia sabe que si vuelve a ganar quedará a un paso de lograr la clasificación para las semifinales. En cambio, si el ganador es Argentino, la serie quedará igualada por lo que el sábado seguramente se esperará un Socios Fundadores colmado.

Gimnasia viene de hacer un gran partido, si se tiene en cuenta que sumó refuerzos que hace muy poco tiempo se incorporaron al plantel, a raíz de las lesiones del alero Juan Fernández Chávez y del escolta Leonel Schattmann, quienes seguramente habrán disfrutado a pleno la victoria lograda por sus compañeros. Con relación a las formaciones para el juego de esta noche, Argentino saldría con la misma formación del primer juego. Es decir que arrancará con Luis Cequeira, Juan Cangelosi, Emiliano Basabe, Novar Gadson y Chaz Crawford. Mientras que como sustitutos estarán Mateo Bolívar, José Gutiérrez, Facundo Zárate,

Gastón García, Facundo Japez y Gianni Dubois. Gimnasia, mientras tanto, también repetiría la formación del primer punto de la serie. Es decir que empezará jugando con Nicolás De los Santos, Shaquille Johnson, Juan Manuel Rivero, Marcus Relphorde y Eloy Vargas. En el banco estarán Diego Romero, Federico Haller, Jonatan Machuca, Yoanki Mesia, Estéfano Simondi y Enzo Amado. Luego del partido de esta noche, Gimnasia retornará a la ciudad, no tendrá casi ni tiempo para descansar teniendo en cuenta que el sábado a las 21:30 en el Socios Fundadores se jugará el tercer partido de la serie.

>Programa de los cuartos de final (Juego 2)

Boca y Atlético Echagüe comienzan a jugar el playoff para no irse al TNA Boca Juniors y Echagüe de Paraná iniciarán esta noche la serie de play off de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) que determinará el único descenso al Torneo Nacional de Ascenso (TNA). El partido se jugará desde las 21 en el estadio Luis Conde, “La Bombonerita”, ubicado detrás de Casa Amarilla, en el barrio porteño de La Boca. Boca luchó durante la fase regular con Hispano Americano de Río Gallegos, el reciente ascendido, que a poco del final le sacó una luz de ventaja que fue indescontable para el “Xeneize”. Echagüe, por su parte, fue el peor equipo, con apenas 8 victorias y 48 derrotas, lo que le valió dos cambios de técnico durante la temporada. No obstante el equipo entrerriano esbozó alguna reacción sobre el final, lo que podría dar un margen abierto a la serie ante el irregular Boca.

Conferencia Sur 20:30 Bahía Basket (1) vs Quilmes (0); Fernando Sampietro, Fabio Alaniz y Julio Dinamarca. 21:00 Argentino (0) vs Gimnasia y Esgrima (1); Juan Fernández, Rodrigo Castillo y Leonardo Zalazar.

Conferencia Norte 21:00 Regatas Corrientes (1) vs Libertad (0); Diego Rougier, Sergio Tarifeño y Jorge Chávez. 22:00 Olímpico (1) vs Instituto (0); Fabricio Vito, Silvio Guzmán y Javier Mendoza.

Permanencia (Juego 1) - 21:00 Boca Juniors vs Atlético Echagüe; Pablo Estévez, Roberto Smith y Oscar Britez. Nota: Entre paréntesis se consigna el estado en que se encuentra la serie.


28 • elPatagónico • miércoles 24 de mayo de 2017

Básquetbol SU EQUIPO SAN ANTONIO SPURS QUEDO ELIMINADO EN LA FINAL DE LA CONFERENCIA OESTE ANTE GOLDEN STATE WARRIORS

Ginóbili dijo que no es el momento de hablar si continuará en la NBA El escolta bahiense, con quince temporadas en el equipo texano, consideró inoportuno hablar sobre su continuidad en la Liga norteamericana. “Nunca me gusta tomar decisiones cuando estás con las revoluciones a 180”, expresó.

E

l veterano escolta argentino de los San Antono Spurs Emanuel Ginóbili, ovacionado la noche del lunes al dejar el rectángulo de juego en la derrota de su equipo ante Golden State Warriors (129- 115) que lo eliminó de los playoffs de la NBA, consideró que “no es el momento para hablar” de su continuidad en la liga. Los Spurs fueron “barridos” por los Warriors por 4-0 en la final de la Conferencia Oeste, pero Ginóbili, quien el lunes jugó durante 32 minutos e hizo 15 puntos, fue ovacionado y

■ Emanuel Ginóbili se fue muy ovacionado del AT&T Center de San Antonio.

se retiro del campo de juego del AT&T Center al grito de “Manu, Manu, Manu..” como si hubiese sido su despedida. “Está claro es que no es el

momento para hablar de este asunto, dado que nunca me gusta tomar decisiones cuando estás con las revoluciones a 180”, dijo el bahiense, quien acumuló 15 temporadas con los Spurs, la única camiseta que vistió en la NBA y con la cual conquistó cuatro anillos. Ginóbili dijo que debía “trabajar” un poco la cabeza, el ver

cómo está su cuerpo y el día a día por volver a meterse en el ritmo y la exigencia de la competición de la NBA a la vez que remarcó que era lógico que tuviese menos protagonismo y minutos. “Todo eso es una realidad, pero también siento que aportó y más con un equipo como éste que las temporadas son

más largas de 20 partidos más de competición de playoffs y para nada me ha afectado”, de hecho en abril tenía ya un sentir bueno porque no estaba tan maltratado ni cansado”, dijo el escolta en clara alusión a que se sintió bien durante toda la liga. Finalmente el ex jugador de Andino de La Rioja, Estudiantes de Bahía Blanca, Viola Reggio Calabria y Kinder Boloinia de Italia expresó: “Mi decisión final de seguir o no para nada estará en base a mi condición física y de aportación que creo que todavía la doy sino a otras realidades de mi vida ya que tal vez me guste hacer otras cosas en la vida que ahora no puedo”. Por su parte, el entrenador de los Spurs Gregg Popovich reiteró que hará todo lo “posible” para convencer a Ginóbili para que que siga una temporada más. “Ginóbili sabe lo que pienso y como apoyaré que siga con nosotros, que no se retire, pero la decisión final la debe tomar el propio “Manu”. Al margen de cuál sea su decisión, el apoyo y la admiración mía dentro y fuera del campo será siempre la misma”, consignó EFE. El bahiense logró los títulos de NBA con los Spurs 2003, 2005, 2008 y 2014 y consiguió la medalla dorada en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.

Más básquetbol en el Socios y en el gimnasio “Diego Simón” Esta tarde continuará desarrollándose la actividad relacionada al torneo Apertura “Ramón ‘Cacho’ Morel que organiza la Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol, el certamen Patagonia Sur femenino, como así también se jugarán partidos de la Liga Provincial de Clubes. En el Socios Fundadores, desde las 18:30 se medirán Gimnasia ‘Verde’ y Federación Deportiva en U13, y luego chocarán en U15 en dos partidos que corresponden a la LPC. Por su parte, en el “Diego Simón” de barrio General Mosconi, se medirán desde las 19, Gimnasia y Federación por la categoría U17 femenino y luego chocarán la Fede y Deportivo Metalúrgico de Río Grande, en U17 masculino, que corresponde al torneo de la ACRB. Mañana, mientras tanto, desde las 9:30 jugarán en el Socios, Gimnasia ‘Negro’ y Metalúrgico en U17, mientras que en

el gimnasio auxiliar, y por la rama femenina, chocarán Gim-

nasia y Metalúrgico en U17 y luego se enfrentarán en U17.

>Programa Hoy en el Socios Fundadores - LPC 18:30 Gimnasia ‘Verde’ vs Federación Deportiva (U13). 20:00 Gimnasia ‘Verde’ vs Federación Deportiva (U15).

En el gimnasio ‘Diego Simón’ 19:00 Gimnasia vs Federación Deportiva (U17 Femenino). 20:30 Federación Deportiva vs Deportivo Metalúrgico (U17 Masculino).

Mañana en el Socios Fundadores – Rama Masculina 9:30 Gimnasia ‘Negro’ vs Deportivo Metalúrgico (U17)

En el Socios Fundadores - Auxiliar - Rama Femenina 9:30 Gimnasia vs Deportivo Metalúrgico (U15). 11:00 Gimnasia vs Deportivo Metalúrgico (U17).

Gimnasio “Socios Fundadores” – Rama Masculina 15:00 Deportivo Metalúrgico vs Gimnasia ‘Verde’ (U15). 16:30 Deportivo Metalúrgico vs Gimnasia ‘Verde’ (U13). 18:00 Deportivo Metalúrgico vs Gimnasia ‘Verde’ (U17).


miércoles 24 de mayo de 2017 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Patín LA COMPETENCIA REUNIO A LAS MEJORES DE LA PROVINCIA

Vientos Patagónicos se destacó en El Maitén La Escuela de Patín comodorense, que dirige la técnica nacional María Eugenia Tornatore, consiguió la clasificación directa para competir a fines de junio, del torneo Regional a realizarse en Cipolletti.

Libre categoría Formativa 2007, mientras que Allison González culminó segunda y Matilda Ramírez fue cuarta, ambas en categoría Formativa 2011. Cabe mencionar que de este torneo tomaron parte patinadoras representantes de escuelas de casi todas las ciudades la provincia que están nucleadas en ACPA (Asociación Chubutense de Patín Artístico) y en el caso de las chicas de la Escuela “Vientos Patagónicos”, con estos importantes logros consiguieron la clasificación directa para competir a fines de junio, del torneo Regional a realizarse en Cipolletti, provincia de Río Negro. Como siempre ocurre en estos casos, la participación de las patinadoras, es posible gracias al trabajo y esfuerzo de sus padres y familia. Desde la Escuela “Vientos Patagónicos” se agradeció especialmente la colaboración del viceintendente Juan Pablo Luque, el secretario Germán Issa Pfister, Norma Galleguillo de la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, del SUPEH, Rotisería Stop y del Ente Comodoro Deportes.

U

na importante cosecha de buenos resultados, obtuvo la Escuela de Patín “Vientos Patagónicos” de Comodoro Rivadavia que dirige la técnica nacional María Eugenia Tornatore en el certamen Interprovincial, que se realizó el último fin de semana en el gimnasio municipal de El Maitén. Entre la muy buena participación de la delegación comodorense, se destacaron Bianca Pilar Soto que subió a lo más alto del podio en las especialidades Libre y Escuela de la categoría 3ra C, mientras que Martina Alessio ganó en Libre y fue segunda en Escuela en la categoría 4ta C. Por su parte Fernanda Cárdenas también resultó la mejor posición en Escuela categoría 5ta C y 3ra en Formativa Libre, ambas de la categoría Mayores. También subieron al podio Sandra Pacheco quien resultó segunda en Formativa Libre de la categoría Mayores; Azul Barriga Arias terminó tercera en

El Marathon Fitness tuvo una gran convocatoria en Rada Tilly Más de 70 inscriptos participaron de la masterclass de entrenamiento funcional organizada por la Secretaría de Deporte y Turismo. El encuentro de Marathon Fitness se desarrolló el sábado por la tarde, tal y como estaba previsto, con un entrenamiento intensivo de tres horas de duración. Las ediciones de marathon forman parte del programa deportivo de la Secretaría de Deporte y Turismo Municipal para este ciclo 2017 y tendrán continuidad durante el año en el gimnasio municipal Manuel Belgrano con distintas disciplinas y profesores invitados. En esta oportunidad, el marathon trabajó distintos circuitos de entrenamiento funcional en forma individual, en parejas y en grupos. Los profesores que participaron son Berenice Serer (profesora de la Secretaría de Deporte Municipal que se desempeña como Official Trainer de Sistemas de Entrenamiento X 55 y Factor F); Natalia Roberts (del gimnasio Mega y a cargo del franquiciado de la zona patagónica de Radical Fitness); César Irala (instructor de boxeo y programas de

body system a cargo de Invictia Gym e Invictia Fitness) y Javier Heredia (de Solanas Gym de Playa Unión, quien es además master trainer de los distintos programas de entrenamiento de Radical Fitness). El secretario de Deporte y Turismo, Jorge Mérida, destacó el nivel del evento y señaló que “lo mejor de todo fue la apertura que tuvo el encuentro y la presencia de participantes de distintos gimnasios de Rada

Tilly y de Comodoro Rivadavia, que se acercaron a compartir el entrenamiento con otra gente y vivenciar las distintas formas de trabajo que se plantean entorno al entrenamiento funcional, con cada uno de los profesores invitados”.

■ Se trabajaron distintos circuitos de entrenamiento funcional en forma individual, en parejas y en grupos.

Prensa Rada Tilly

■ Fernanda Cárdenas y Sandra Pacheco, junto a la Técnica Nacional María Eugenia Tornatore que dirige la Escuela “Vientos Patagónicos”.


30 • elPatagónico • miércoles 24 de mayo de 2017

Rugby EL “COIRON” ESTUVO DE VISITA POR EL VALLE CHUBUTENSE CON SUS PLANTELES DE LAS DIVISIONES MENORES

El último fin de semana se desarrolló un triangular entre el Coirón, Trelew RC y Patoruzú RC. El mismo estuvo destinado para las categorías M-6 a M-14.

U

na nutrida cantidad de jugadores de Comodoro Rugby Club participó en un triangular entre

Agenda deportiva LIGA DE FUTBOL

El Comité Ejecutivo de la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia convoca para hoy a las 19, en su sede social, a reunión de presidentes de los clubes afiliados. Se recomienda asistencia y puntualidad.

Patoruzú Rugby Club y Trelew Rugby Club. Del viaje tomaron parte más de un centenar y medio de jugadores del Coirón pertenecientes a las categorías M-6 y 7, M-8, M-9, M-10, M-11, M-12, M-13 y M-14. Los mismos viajaron en tres colectivos. Más allá del plano deportivo, estos encuentros tienen a ser netamente recreativos y el objetivo es que el niño aprenda los fundamentos y principios de este deporte, además de los valores que el rugby transmite. El rugby tiene un gran contenido pedagógico. La forma ovalada del balón ayuda a los niños a desarrollar la coordinación de movimientos y la agilidad. El tipo de juego (se corre hacia adelante pero el balón se pasa hacia detrás) es un desafío para todos los niños y niñas que empiezan a jugar. La mayoría de los jugadores, comienzan siendo pequeños en el club donde crecen y se desarrollan como personas. Es

Prensa Comodoro R. C.

Comodoro Rugby participó en Trelew de un triangular

■ Las categorías más chicas de Comodoro RC participaron en un triangular que se realizó en Trelew.

ahí donde forjan su personalidad, hacen amistades e incorporan ciertas virtudes como

el respeto, lealtad, amistad, esfuerzo, responsabilidad, espíritu de sacrificio, orden, edu-

cación, uniformidad, orgullo, diversión e identificación con el club.

Tiziando Gallardo Francisco Malbos Tomás Marucci Gabriel Rivas Santiago Romero Vicente Ruiz Alejo Simonazi Luciano Valle Del Castro Miqueas Vargas Santiago Vivar

Jéssica Puyol Ignacio Raso Nazareno Ruiz Santiago Silva Juan José Sucunza

Aaron Lamas Tomás Lutterbach Bautista Malbos Braian Miranda Renzo Moretti Ignacio Moyano Felipe Nicora Damián Pacho Branko Ríos Lorenzo Ruiz Juan Ignacio Seleme Ignacio Villegas Leiva Thiago Viñolo Gabriel Yzetta

>Panorama CATEGORÍA M-6/7 Agustín Alvarez Nicolás Castaño Angelo Cavicholi Agustín Evangelista Fermín Freile Máximo Lovechio Vicente Nicora Agustín Rojas Benjamín Toledo Franchesco Varone Vito Moretti CATEGORÍA M-8 Francisco Cuevas Elías Brizuela Iwan Chavarrí Aguilera Mirko Galíndez Santiago García Iván González Silva Felipe Heredia Ian Levipan

Alejo Mayorga Manrique Juan Cruz Roldán Benjamín Silva Gino Varone CATEGORÍA M-9 Valentín Cisneros Gonzalo Curapil Lautaro Escudero Emiliano Figna Fernando Garay Matías Haro Thiago Madeira Mateo Yaryura CATEGORÍA M-10 Luciano Awstin Ignacio Barrientos Mateo Barrios Lautaro Bortolini Thomas Bustamante Thiago Espat

CATEGORÍA M-11 Karim Aleuy Sánchez Matías Antonio Faustino Baltuska Matulich Martín Brugger Octavio Correa Román Levipán Thiago Maina Antonio Martínez Milo Mesa Pablo Nieto

CATEGORÍA M-12 Axel Acacio Tobías Ale Marcos Angjelenic Juan Ignacio Aued Bautista Camusso Luis Carpintero Benjamín Carrasco Valentín Cayo Marcos Cembellin Bautista Coelho Facundo Dos Santos Valentín Gómez Facundo Gonzales Felipe Legorburu Lucas Liñeiro Thomas López Juan Mayorga Santiago Millacheo Agustín Orellano Diego Pedraza Roque Romero Mateo Sáez Francisco Torres Valentino Traba Fernández Alejandro Troche Agustín Varón CATEGORÍA M-13 Joel Aguilar Tobías Arnoriaga Enzo Cartagena Miguel Giuliano Eduardo Gómez Salvador González Choperena Facudno Kuluvata

CATEGORÍA M-14 Santiago Antonio Tomás Argento Ramiro Arias Rodrigo Cárdenas Mariano Dumrauf Pedro Ferreyra Thiago Giachino Morales Tobías Gosio Christian Haro Luciano Haro Tadeo Heredia Thiago Hermoso Nicolás Inda Pablo Inostrosa Yamil Khouri Santino Lola Gastón Lukianczuk Baltazar Luna Santino Melitele Christian Millaneri Fermín Núñez Mariano Paz Bruno Pedraza Emanuel Rosas Mateo Villegas Leiva


miércoles 24 de mayo de 2017 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

EL FIN DE SEMANA SE DISPUTO LA TERCERA FECHA DEL CERTAMEN DE RUGBY “COPA CHUBUT DEPORTES”

Portugués lidera el torneo Austral en tres categorías Luis Albornoz

El club lusitano es puntero en Primera división, en Menores de 19 años como así también en M-15. Patoruzú RC de Trelew lidera en M-17, mientras que Comodoro RC manda en M-16.

E

l último fin de semana se disputó la tercera fecha del torneo Austral de rugby “Copa Chubut Deportes”, certamen que organizan las uniones Austral y la del Valle del Chubut. En ese contexto, el Deportivo Portugués lidera el campeonato en tres de las cinco categorías que animan el certamen.

> Torneo Austral de rugby Primera división Equipos

J

G

E

P

TF

TC

D. Portugués Bigornia RC Trelew RC Patoruzú RC Puerto Madryn Calafate RC Comodoro RC Chenque RC Draig Goch San Jorge

3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

3 2 2 2 2 2 1 1 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0 108 1 123 1 98 1 90 1 80 1 90 2 107 2 63 2 34 3 37

59 63 41 81 51 77 86 111 112 143

Equipos

J

G

E

P

TF

D. Portugués Bigornia RC Patoruzú RC Trelew RC Calafate RC Puerto Madryn Chenque RC Draig Goch Comodoro RC San Jorge RC

3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

3 3 2 2 2 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 1 1 1 3 3 3 3 2

66 38 77 40 42 12 0 0 0 0

Equipos

J

G

E

P

Patoruzú RC Comodoro RC Bigornia RC Draig Goch Trelew RC Calafate RC San Jorge RC D.Portugués Puerto Madryn Chenque RC

3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

3 3 3 2 1 1 1 1 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Equipos

J

G

Comodoro RC Puerto Madryn Patoruzú RC Trelew RC Chenque RC Bigornia RC D. Portugués Calafate RC San Jorge RC Draig Goch

3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

Equipos D. Portugués Comodoro RC Trelew RC San Jorge RC Bigornia RC Patoruzú RC Puerto Madryn Calafate RC Draig Goch Chenque RC

Dif. B Of. B Def. 49 60 57 9 29 13 21 -48 -78 -106

2 2 2 1 1 0 1 0 0 0

Pts.

0 0 0 0 0 1 2 0 1 0

14 10 10 9 9 9 7 4 1 0

TC

Dif. B Of. B Def.

Pts.

15 7 48 20 35 49 45 45 45 45

51 31 29 20 7 -37 -45 -45 -45 -45

0 0 0 1 0 0 0 0 0 0

15 14 10 10 10 0 0 0 0 0

TF

TC

Dif. B Of. B Def.

Pts.

0 0 0 1 2 2 2 1 3 2

197 152 129 77 111 47 63 39 29 0

53 53 40 72 84 99 161 93 108 45

E

P

TF

TC

3 3 2 2 2 2 1 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0 125 0 148 1 147 1 88 1 57 1 70 2 74 3 44 3 50 3 0

26 68 58 37 39 77 103 163 187 45

J

G

E

P

TF

TC

3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

3 2 2 2 2 1 1 1 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0 163 1 71 1 74 1 87 1 61 1 63 2 83 2 42 3 0 3 0

53 42 46 66 59 53 101 103 30 30

Menores de 19 3 2 2 1 2 0 0 0 0 0

Menores de 17 144 99 89 5 27 -52 -98 -54 -79 -45

3 3 3 1 1 1 1 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

15 15 15 9 5 5 5 4 0 0

Dif. B Of. B Def.

Pts.

Menores de 16 99 80 89 51 18 -7 -29 -119 -137 - 45

3 1 2 2 1 1 0 0 0 0

0 0 1 1 1 0 0 0 0 0

15 13 11 11 10 9 4 0 0 0

Menores de 15 Dif. B Of.

BDef.Pts.

110 29 28 21 2 10 -18 -61 -30 -30

0 0 0 0 0 0 1 0 0 0

3 2 2 1 1 1 0 1 0 0

15 10 10 9 9 5 5 5 0 0

Los “lusitanos” quedaron como punteros absolutos en la categoría Mayores tras imponerse el domingo como locales a Patoruzú RC de Trelew por 34-13 y de esa manera son los únicos invictos del campeonato, luego de jugadas tres fechas. El segundo lugar correspon-

■ El Deportivo Portugués se hizo fuerte en su cancha y quedó como único líder del torneo Austral de rugby.

de a Bigornia de Rawson. El “Yunque”, quien es el actual defensor del título, viene de vencer como local a San Jorge RC de Caleta Olivia por 55-14 y

de esa manera se mantiene expectante como escolta. Después está Trelew RC, que viene de resignar su invicto al caer ante Puerto Madryn por 20-8 y luego está “Pato”, Madryn, Calafate, que venció como local 23-21 a Comodoro RC, equipo que se ubica séptimo en la tabla. Luego se ubican Chenque RC, que venció 25-19 a Draig Goch de Gaiman, mientras que San Jorge RC cierra las posiciones sin unidades. En las demás categorías, Portugués manda en Menores de 19 años, en M-17 el puntero es Patoruzú RC, en M-16 manda Comodoro RC y en M-15 el líder es Deportivo Portugués. En la próxima fecha, Comodoro RC recibirá a Chenque en el clásico, San Jorge RC se medirá con Draig Goch, Patoruzú RC será local ante Puerto Madryn, Calafate jugará en su cancha ante Bigornia y Deportivo Portugués visitará a Trelew RC.

> Programa de la 4ª fecha - Comodoro RC vs Chenque RC. - San Jorge RC vs Draig Goch. - Patoruzú RC vs Puerto Madryn. - Calafate RC vs Bigornia RC. - Trelew RC vs Deportivo Portugués.


32 • elPatagónico • miércoles 24 de mayo de 2017

Tenis EL CERTAMEN SE JUEGA SOBRE POLVO DE LADRILLO Y TIENE COMO MAXIMO FAVORITO AL TITULO AL CANADIENSE MILOS RAONIC

Del Potro clasificó a los octavos de final en Lyon Superó al juvenil francés Quentin Halys por 7-5 y 6-4 y jugará su próximo partido frente al portugués Gastao Elías. Otros argentinos que ganaron ayer en el ATP 250 son Carlos Berlocq y Nicolás Kicker.

E

l tandilense Juan Martín Del Potro, número uno del tenis en la Argentina, avanzó ayer a los octavos de final del ATP 250 de Lyon, dotado con premios por 483.000 euros, tras haber superado al juvenil francés Quentin Halys por 7-5 y 6-4. Del Potro, ubicado en el puesto 30 del ranking mundial de la ATP, empleó una hora y 36 minutos para doblegar a Halys (126), una promesa del tenis francés de 20 años que ingresó al torneo como “lucky loser”, en reemplazo del español Marcel Granollers (76), lesionado. La “Torre de Tandil” jugará su próximo partido frente al portugués Gastao Elías (125), quien anteayer superó al moldavo Radu Albot (86) por 2-6, 6-4 y 6-2. Otro argentino, Carlos Berlocq, avanzó más temprano a los octavos de final tras superar al estadounidense Tennys

■ Juan Martín Del Potro empleó una hora y 36 minutos para pasar de fase.

Sandgren por 6-2 y 6-4, mientras que su compatriota Renzo Olivo quedó eliminado en la ronda inicial al perder con el ruso Karen Khachanov también por 6-2 y 6-4. Berlocq, nacido en Chascomús

Horacio Zeballos pasó a octavos en Suiza El tenista Horacio Zeballos se clasificó ayer para los octavos de final del ATP 250 de Ginebra tras haber superado al serbio Dusan Lajovic por 6-4, 0-6 y 7-5. Zeballos, nacido en Mar del Plata y ubicado en el puesto 64 del ranking mundial de la ATP, empleó dos horas para imponerse en un partido cambiante frente a Lajovic (79), un rival al que no había enfrentado anteriormente. El marplatense, de 32 años, jugará su próximo partido ante el ganador del cruce que animaban el estadounidense Steve Johnson (26) y el francés Stéphane Robert (113). El máximo favorito al título en Ginebra es el suizo Stan Wawrinka (3) y el segundo cabeza de serie el japonés Kei Nishikori (9).

Juan Pablo Paz fue eliminado rápidamente en Kazajistán El tenista argentino Juan Pablo Paz fue rápidamente eliminado del Challenger de Shymkent, en Kazajistán, al perder ayer en la ronda inicial con el local Roman Khassanov por 7-5 y 7-5. Paz, nacido en Berazategui y ubicado en el puesto 309 del ranking mundial de la ATP, batalló durante una hora y 45 minutos antes de caer ante Khassanov (1099). El argentino, de 22 años, se topó con Khassanov, la gran promesa del tenis kazajo, de apenas 20 años y próximo rival en el Challenger del lituano Ricardas Berankis (243), quien hoy se impuso sobre el ruso Alexey Vatutin (264) por 2-6, 6-3 y 6-1. El Challenger de Shymkent se juega sobre polvo de ladrillo, repartirá 50.000 dólares en premios y el favorito a quedarse con el título es el ruso Konstantin Kravchuk (129).

y ubicado en el puesto 63 del ranking mundial de la ATP, empleó una hora y 37 minutos para doblegar a Sandgren (112), quien ingresó al torneo como “lucky loser” en reemplazo del belga Steve Darcis (38), lesionado. El próximo rival de Berlocq será el francés Jo-Wilfried Tsonga (13), segundo cabeza de serie en Lyon y con quien perdió la única vez que se enfrentaron, en la serie de cuartos de final de Copa Davis jugada en 2013 en el estadio Mary Terán de Weiss, en Villa Soldati, que Argentina ganó por 3-2.

Por su parte, en el último turno el bonaerense Nicolás Kicker (94) logró, quizás, el triunfo más trascendente de su corta carrera al superar al talentoso australiano Nick Kyrgios (19), segundo preclasificado del certamen, al que lo superó por 2-6, 6-4 y 6-2, tras una hora y 37 minutos de enfrentamiento. El bonaerense de Merlo se había presentado en Lyon anteayer con una victoria sobre el alemán Dustin Brown (75) por 6-4 y 6-4, y en la próxima ronda se medirá con el giorgiano Nikoloz Basilashvili (71), quien ayer le ganó al italiano Andreas

Seppi (83) por 6-4 y 6-4. A su vez, el rosarino Olivo (91) ingresó al torneo como “lucky loser” y perdió en una hora y 10 minutos con el ruso Khachanov (54), de 21 años y uno de los tenistas con mayor futuro en el circuito. El ruso enfrentará en la próxima ronda al australiano Jordan Thompson (90), quien anteayer superó al francés Benoit Paire (45) por 6-7 (3-7), 7-6 (75) y 6-4. El ATP 250 de Lyon se juega sobre polvo de ladrillo y tiene como máximo favorito al título al canadiense Milos Raonic (6).

Trungelliti y “Machi” González avanzan en la clasificación para jugar Roland Garros El tenista argentino Marco Trungelliti le ganó ayer al belga Ruben Bemelmans por 6-7 (5-7), 6-2 y 6-3, y su compatriota Máximo González superó al salvadoreño Marcelo Arévalo por 7-5 y 6-1, en sendos partidos de la ronda inicial de la clasificación para ingresar al cuadro principal de Roland Garros, el segundo Grand Slam del año que se jugará en París desde el domingo 28 de mayo. Trungelliti, nacido en Santiago del Estero y ubicado en el puesto 161 del ranking mundial de la ATP, empleó dos horas y cinco minutos para revertir su partido con Bemelmans (124), e intentará dar otro paso más en su próximo compromiso frente al alemán Tobias Kamke (145). El tandilense González (160) consumó su victoria sobre Arévalo (213) en una hora y cuarto, y su próximo partido será frente al belga Arthur De Greef (127). El santiagueño y el tandilense, quienes deberán ganar tres partidos para jugar en el Grand Slam que se desarrolla en el complejo ubicado en Bois de Boulogne, se sumaron a otros tres argentinos que avanzaron el domingo a la segunda ronda: Guido Pella, Leonardo Mayer y Guido Andreozzi. Pella (114) le ganó al indio Ramkumar Ramanathan (223) por 6-2 y 6-1 y hoy se medirá con el australiano Mar Polmans (186). El correntino Mayer (154) venció al brasileño Joao Souza (140) por 6-2 y 6-1 y se medirá hoy con el estadounidense Reilly Opelka (151) por un lugar en la tercera ronda. El porteño Andreozzi (123) superó al alemán Daniel Brands (195) por 6-1 y 6-4 y hoy se enfrentará al estadounidense Tim Smyczek (192). En tanto, en el cuadro de damas, la única argentina, la rosarina Nadia Podoroska (158), enfrentará hoy a la checa Marketa Vondrousova (94). Los tenistas argentinos que ingresaron directamente por ranking al cuadro principal de Roland Garros son el tandilense Juan Martín Del Potro (30), Diego Schwartzman (41), Carlos Berlocq (63), Horacio Zeballos (64), Renzo Olivo (91), Nicolás Kicker (94) y Federico Delbonis (139).


miércoles 24 de mayo de 2017 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

Padel SE DISPUTO LA SEGUNDA FECHA DEL CIRCUITO OFICIAL EN COMODORO RIVADAVIA

La dupla Pablo Waisberg-Agustín Ramos festejó en 3ra. categoría Con gran convocatoria se jugó una nueva jornada del padel con presencia de jugadores de Caleta Olivia, Pico Truncado, Sarmiento y Comodoro Rivadavia. En Quinta festejó la dupla CarranzaQuiliñán, mientras que en Damas se impusieron Haidamaschuk-Corvalán y en Séptima, la dupla Delgado-Delgado.

E

l fin de semana se vivió en Comodoro Rivadavia la segunda fecha del torneo Oficial de Padel con jugadores de toda la región. El certamen se llevó a cabo en Huracán Padel y en en Smash Padel, en la villa balnearia Rada Tilly. Un total de 69 parejas le dieron vida a la doble jornada con encuentros correspondientes a cuatro divisiones diferentes. En Tercera categoría se impuso la dupla Waisberg – Ramos sobre Paiz Rival con un resultado de 6-2 / 4-6 y 6-4 para quedarse con el certamen, en un encuentro de gran nivel que fue observado por el resto de los jugadores. A su vez, en Quinta categoría festejaron Luis Carranza y Fernando Quiliñán, quienes doblegaron en el partido definitorio a Cadiz – Fernández en dos sets (7-6 y 6-3) con hinchada propia.

> RESULTADOS SEGUNDA FECHA Tercera categoría 1° Waisberg – Ramos. (6-2 / 4-6 y 6-4) 2° Paiz – Rival.

Quinta categoría 1° Carranza – Quiliñán. 2° Cadiz – Fernández.

Séptima categoría (Principiantes) 1° Delgado – Delgado. 2° Soto – Nieva.

Categoría Damas C 1° Haidamaschuk – Corvalan. 2° Rivarola – Biava.

■ La dupla Carranza-Quiliñán celebró en la final de Quinta.

■ Waisberg – Ramos se quedaron con la final de Tercera.

Entre los Principiantes (Séptima categoría) se impuso la dupla Delgado- Delgado que superó en el cierre a Soto-Nieva,

Los organizadores agradecieron públicamente a Pelotero Re Divertido, a Ele Multiespacio, Anafer, Lubrigom Rada Tilly, Pe-

y en Damas, las que festejaron fueron Haidamaschuk-Corvalán al imponerse 7-6 y 6-2 sobre Rivarola-Biava.

luquería Moody de Rada Tilly, Taller Chapa y Pintura CR, Gráfica M, y a los clubes donde se disputó la segunda fecha del circuito.

La Universidad ofrece una amplia gama de actividades recreativas La Secretaría de Bienestar Universitario, a través de la Dirección de Deportes, ofrece una amplia oferta de actividades gratuitas para la recreación y que fomentan el estilo de vida saludable. Las mismas son fight do X55; futsal masculino; futsal femenino; atletismo; running universitario; karate do mixto, defensa personal y tradicional; karate + fit; entrenamiento funcional; básquet-vóley; hándbol; hóckey femenino; pausa activa; yoga y ajedrez. En tal sentido, la Dirección de Deportes, recuerda a la comunidad universitaria que las inscripciones para participar de las actividades deben realizarse vía online. Para mayores informes, dirigirse al 1er piso del edificio de aulas en Km 4, de 10:00 a 13:00.

> Cronograma - Fight do X55: sábado de 14:00 a 15:00 y de 15:00 a 16:00. Comedor Universitario. - Futsal masculino: lunes de 22:00 a 23:00 y miércoles de 21:00 a 23:00. Gimnasio Deán Funes. - Futsal femenino: lunes de 21:00 a 22:00 y miércoles de 20:00 a 21:00. Gimnasio Deán Funes. - Atletismo: lunes, miércoles y viernes de 14:00 a 15:00; martes y jueves de 13:00 a 14:00. - Running universitario: martes y jueves de 14:00 a 15:30. Pista de Km 4. - Karate do mixto, defensa personal y tradicional: martes de 20:30 a 21:30 y viernes de 20:00 a 21:30. Aula magna. - Karate + fit: martes de 20:30 a 21:30 y viernes de 20:00 a 21:30. Aula magna. - Entrenamiento funcional: sábado de 16:00 a 17:00. Comedor universitario. - Básquet-vóley: martes de 20:00 a 21:30 y jueves de 20:00 a 21:30. Gimnasio Deán Funes. - Hándbol: martes y jueves de 21:00 a 22:00 (gimnasio Hipólito Yrigoyen). - Hóckey femenino: martes y jueves de 21:30 a 23:00. - Pausa activa: lunes, miércoles y viernes de 10:00 a 13:00. Ciudad Universitaria. - Yoga: lunes de 19:00 a 21:00 y miércoles de 20:00 a 22:00. Aula magna. - Ajedrez: lunes de 13:30 a 15:30. Aula 311.


34 • elPatagónico • miércoles 24 de mayo de 2017

Fútbol HACE TRES MESES INSTALARON LA LUMINARIA DE LA CANCHA AUXILIAR DE TIERRA

En el club Petroquímica se pusieron el delantal para cocinar un rico locro El plantel de Primera junto al de Reserva se reconoce no sólo como jugadores sino como hinchas. Desde siempre, y en la medida de sus posibilidades, trabajan para sumar. Ya sea desde los últimos juegos de indumentaria, hasta recaudar fondos para finalizar la cancha de césped sintético. La venta del locro será mañana. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

S

iempre tuvieron que colaborar, de una u otra manera “por un lado está bueno”, reafirma Germán Rivas, futbolista verdolaga formado desde la Novena división y hoy titular de Primera, “porque eso no sólo te forma como jugador, sino como hincha del club”, resume a El Patagónico. Una venta de locro que se concretará mañana –a 100 pesos la porción- es otra de las iniciativas que los 40 deportistas que integran la Reserva y la Primera llevarán adelante con el fin de destinar esos fondos para la concreción de la cancha alternativa de césped sintético. Pero antes de ello, hubo muchos otros gestos de los jugadores que ayudan a que el club se mantenga en el día a día. Ya sea desde la puesta –tres meses atrás- de la luminaria en la cancha auxiliar de tierra donde entrenan. Hasta la última compra de tres juegos de indumentaria. “La idea es sumar, porque acá todos queremos al club. Y si bien son pocos los que no se formaron de chicos en el club. Todos se comprometen a la hora de aportar. No solo los jugadores, sino también la gente del barrio, porque cuando salimos a pedir colaboración para hacer el locro, fueron muchos los comercios que acercaron su donación”, expresó Germán.

■ “Jugadores e hinchas”, así se define la Primera y la Reserva del “Verdolaga”.

El arquero Gonzalo Segura, que trabaja como chef profesional, será el encargado de cocinar las porciones que se pagan por adelantado en la sede del club los días de semana a partir de las 18. En tanto que desde la dirigencia acompañó la iniciativa Lucas Campillay. “En los tiempos que corren no sólo tenés que aportar con juego. Acá siempre nos enseñaron a que uno tiene que comprometerse con los colores que defendés. Ya sea desde una venta de rifa hasta salir a pedir donaciones o agarrar los elementos de luminaria e instalarlos. Por supuesto que nos gustaría recibir ayuda de terceros, pero

tampoco nos podemos relajar y quedarnos esperando a que la ayuda llegue”, sostuvo. Con 28 años, Rivas tiene consolidado un amor por el verdolaga. Por ello, como su trabajo en la Socidad Cooperativa Popular Limitada no le permite entrenar, lo hace por su cuenta para tratar de estar siempre vigente. “Desde que entré en la SCPL les planté a cada cuerpo técnico que no podía entrenar con el resto del equipo. Pero que lo iba a ser en doble turno, por la mañana y al regreso del trabajo por la noche. Así somos varios. Y tampoco nos quedamos en los laureles, porque segui-

mos trabajando y ya tuvimos dos amistosos con Ameghino y Newbery que ganamos. En cuanto al amor por la camiseta, eso va en cada uno. Acá aparte de jugadores somos hinchas”, sentenció.

Respecto a la venta del locro, las porciones se pueden encargar y pagar por adelantado en la secretaria de la sede del club. Para mayor información se pueden contactar al celular 297-4375223 (Germán).

PRIMERA ‘B’ NACIONAL

Brown de Madryn empató sin goles con Flandria y se afirmó en el segundo lugar Guillermo Brown de Puerto Madryn igualó ayer sin tantos como visitante ante Flandria, se acercó al líder Argentinos Juniors y se afirmó en la segunda ubicación del torneo de la Primera B Nacional de fútbol, en partido pendiente a la 26ta. fecha del certamen de ascenso. El partido, que había sido suspendido en abril último por las cancelaciones de vuelos en la provincia de Chubut a causa de las inundaciones, se llevó a cabo en estadio Carlos V de Flandria, ubicado en la localidad bonaerense de Jáuregui, y fue arbitrado por José Sandoval, de muy buena labor. El partido fue parejo y con escasas situaciones de peligro en ambos arcos, con Flandria con la iniciativa y Brown manejando la “contra”, vía por la cual estuvo más cerca en la parte final. La tarde en Jáuregui dejó conforme a los dos, ya que los chubutenses se afirman en la segunda ubicación (ascienden los dos primeros), suman 57 puntos y se ubican cinco por debajo del líder Argentinos Juniors y cinco por encima de Chacarita Juniors, que ocupa la tercera ubicación. Flandria, por su parte, llegó a las 40 unidades, lleva 13 partidos sin perder (no sufrió ninguna derrota en todo lo que va del 2017) y sigue fuera de la zona de descenso, su máximo objetivo durante esta temporada. En la próxima fecha, Guillermo Brown recibirá en Puerto Madryn a Crucero del Norte de Posadas; mientras que Flandria será nuevamente local frente a Juventud Unida de Gualeguaychú, ambos el domingo.


miércoles 24 de mayo de 2017 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

EL AGASAJO TUVO LUGAR EL VIERNES POR LA NOCHE EN LA MUTUAL DE JUBILADOS DEL BARRIO ROCA

Los Master de Pueyrredón tuvieron su cena de campeón Tras la consagración obtenida a finales de 2016, donde la final se definió en los penales por 3 a 0 ante Laprida del Oeste. Los veteranos con sus familias organizaron la cena de camarería para cerrar un año a pleno. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

L

os Master de Pueyrredón quisieron seguir fieles a su tradición, y el último viernes pudieron concretar su cena de camaradería en la Mutual del barrio Roca, donde los 40 jugadores junto a sus familias festejaron por dos, dado que el equipo se consagró campeón del cierre de 2016 ante Laprida del Oeste desde el punto de penal, tras un empate sin goles. “La idea es llevar adelante la cena todos los fines de año. Pero 2016 estuvo un poco complicado porque se definió sobre el cierre del año el campeonato. Y a esa altura se hace difícil conseguir un salón para reunirnos todos”, sostuvo Javier Jones, pieza fundamental en la consagración del equipo, dado que como arquero atajó

■ Un encuentro de camaradería y festejo por la consagración vivieron los master de Pueyrredón el viernes en la Mutual de Jubilados de Roca.

los 3 penales al cuadro del “Far West” para conseguir la consagración. En escena, un asado fue la ex-

Manchester United con “Chiquito” Romero busca el título de la Liga de Europa Manchester United, con la presencia del arquero argentino Sergio “Chiquito” Romero, enfrentará esta tarde a Ajax, de Holanda, en la final de la Liga de Europa, el único título internacional que falta en su vitrina. El estadio Friends Arena de Estocolmo, Suecia, será el escenario del encuentro decisivo que comenzará a las 15:45 (hora de la Argentina) y será transmitido por las señales ESPN y Fox Sports. El único representante argentino será el arquero Sergio Romero – arquero surgido de Comisión de Actividades Infantiles de Comodoro Rivadavia-, quien se perfila para ser titular dado que lo fue en once de los catorce partidos del certamen que hasta 2008 se llamó Copa UEFA. Su compatriota Marcos Rojo se recupera de la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda que sufrió el pasado 20 de abril en el partido de vuelta de los cuartos de final ante Anderlecht. Para ambos sería el primer título europeo. Por historia, el candidato a conquistar el segundo título en importancia del “Viejo Continente” es el equipo dirigido por el portugués José Mourinho, quien intentará darle al club el título internacional que se le niega desde la salida de Alex Ferguson, su entrenador durante 26 años. El reconocido entrenador, de 54 años, ya conquistó este certamen con Porto, de Portugal, en 2003. En caso de ganar la Liga de Europa, los “Reds” completarán una vitrina que ya ostenta tres Copas de Europa, una Recopa, una Supercopa de Europa, una Copa Intercontinental y un Mundial de Clubes. Del otro lado, el Ajax holandés volvió a los primeros planos internacionales 22 años después de ganar su cuarta Liga de Campeones de Europa con un inolvidable equipo que conducía Louis Van Gaal e intentará lograr por segunda vez este título que levantó en la temporada 1991/92. El conjunto que lidera el entrenador Peter Bosz tiene un promedio de edad de 22 años y como figura a danés Kasper Dolberg, autor de seis goles en el torneo.

cusa para el punto de encuentro, donde cada uno de los participantes aportó algo de sí para que sea una verdadera fiesta. “Cuando se acerca fin de año nos dividimos las tareas, están los que consiguen el cocinero, los que se encargan de la música, y también los que organizan el salón. Luego cada uno de nosotros paga su tarjeta y así dividimos los gastos. La idea es que sea una excusa para compartir

lo vivido durante el año junto a nuestras familias”, describió Jones en diálogo con El Patagónico. La velada tuvo de todo, desde la distinción a todos los que componen el equipo, hasta el reconocimiento especial a colaboradores. La fiesta terminó en horas de la madrugada, cuando el baile comenzó a marcar el final. “La mayoría de los master de Pueyrredón venimos de lo que

eran los senior de Oil M&S, que como no tenía más categoría nos pasamos acá. Ahora Pueyrredón está bien afianzado en sus tres categorías y eventos como éste ayudan a ello. Además de los viajes, como el de este año al Argentino de Campeones que se va a desarrollar del 12 al 16 de octubre en Catamarca. Pensamos trabajar para ello y seguir consolidándonos entre nosotros desde lo social”, setenció Jones.


36 • elPatagónico • miércoles 24 de mayo de 2017 PERDIO AYER CON EL LOCAL COREA DEL SUR 2-1 POR LA SEGUNDA FECHA DEL GRUPO ‘A’ DEL MUNDIAL DE LA CATEGORIA

La Sub 20 argentina está al borde de la eliminación El gol argentino, que tuvo como titular al comodorense Tomás Conechny, lo marcó Marcelo Torres. Los coreanos anotaron por intermedio de Lee Seungwoo y Paik Seungho, de tiro penal. Pese a la derrota, la “Albiceleste” todavía tiene chances de clasificar.

le faltó verticalidad a la ofensiva. El partido llegó a su fin con Argentina procurando un empate que mereció, pero que no llegó por sus falencias ofensivas (hizo mucha falta el suspendido delantero Lautaro Martínez) y una defensa que cada vez que es atacada a fondo en esta copa no tiene respuestas adecuadas. Resta un partido ante Nueva Guinea, todo lo que no se concretó en 180 minutos deberá a ser una realidad en apenas 90 el viernes ante Guinea en la ciudad de Jeju Jeju.

E

l seleccionado Sub-20 de fútbol de la Argentina perdió ayer ante el anfitrión Corea del Sur por 2 a 1, quedando al borde de la eliminación de la Copa del Mundo de la categoría que se desarrolla en el país asiático. El encuentro, válido por el Grupo A, se jugó en el estadio de Jeonju, y los tantos de Corea del Sur fueron convertidos por Lee Seungwoo, jugador de las inferiores del Barcelona de España, Paik Seungho, de tiro penal, descontando Marcelo Torres para el equipo que dirige Claudio Ubeda. Por el mismo grupo a primer término Inglaterra y Guinea igualaron 1 a 1, por lo tanto Corea del Sur suma seis unidades, ya clasificada, Inglaterra cuatro, Guinea una y cierra Argentina con cero. Pese a los adversos resultados, Argentina aún posee chances de clasificación teniendo en cuenta que además de los dos

> SINTESIS

2

1

COREA DEL SUR

ARGENTINA

Corea del Sur: Som Bunkeum; Yoon Jonggyiu, Lee Seungmo, Lee Jinhyum y Jeon Taekwook; Cho Youngwook, Lee Sangmin, Lee Seungwoo y Lee Sangheon; Paik Seungho y Lee Youhyeon. DT: Shin Tae Yong. Argentina: Franco Petroli; Gonzalo Montiel, Juan Foyth, Marcos Senesi y Milton Valenzuela; Santiago Colombatto y Santiago Ascacíbar; Tomás Conechny, Ezequiel Palacios y Brian Mansilla; Ezequiel Ponce. DT: Claudio Ubeda. Goles PT: 18m. Lee Seungwoo (CS) y 42m. Paik Seungho (CS), de tiro penal. Gol ST: 5m. Torres (A). Cambios ST: al comenzar Marcelo Torres x Palacios (A), Brain Mansilla x L. Rodríguez (A), 7m. Lee Seungmo x Lee Sangheon (CS), 25m. Lim Minhyeok x Paik Seungho (CS), 29m. Matías Zaracho x Montiel (A) y 40m. Ha Seungun x Lee Jinhyun (CS). Estadio: Jeonju. Arbitro: Cuneyt Cakir (Turquía)

■ La selección argentina Sub 20 quedó muy complicada en el Mundial de Corea.

primeros de cada grupo avanzan a octavos los cuatro mejores terceros, aunque cuenta con un saldo de -3 goles lo que obligaría a vencer a Guinea y por goleada para no quedar fuera del certamen. Nuevamente la falta de eficacia por el mayor escollo que encontró Argentina en la búsqueda de los tres puntos ante el equipo local, jugando mejor en el segundo tiempo que en el primero luego de los ingresos de Brian Mansilla y Torres. El karma de Argentina en este mundial es la eficacia de los rivales. Inglaterra en el primer partido lo venció 3-0 con una notable efectividad y ayer los coreanos llegaron tres veces e hicieron dos tantos. El primer gol fue a los 18 minutos a través del jugador del Barcelona Lee Seungwoo que

definió de zurda ingresando en gran velocidad dejando en el camino a Marcos Senesi, en la única aparición del crack asiático en los 90 minutos. El segundo tanto se concretó con un tiro penal convertido por Paik Seungho, tras una infracción del arquero Franco Petroli a Choo Youngwook. Ubeda hizo los cambios en el segundo tiempo, Torres descontó ingresando por la derecha tras un pase de Santiago Colombatto y luego casi todo fue del equipo albiceleste, que apenas pasó zozobras con un remate de Le Seungmo que desvió en gran forma el riverplatense Petroli. Argentina buscó, con Mansilla desnivelando por la izquierda, con la potencia de Torres, el gran despliegue de Ascacíbar y los centros del delantero comodorense Tomás Conechny, pero

Ubeda cree que todavía se puede Claudio Ubeda, el entrenador del seleccionado Sub-20 de la Argentina, dijo ayer tener “esperanza” en que el equipo logrará la clasificación para los octavos de final de la Copa del Mundo de Corea del Sur aunque aceptó la dificultad ya que depende de un resultado ajeno, luego de haber perdido los dos partidos que jugó en el certamen. “Argentina sigue teniendo esperanza”, aseguró Ubeda en una de sus primeras frases durante la conferencia de prensa posterior a la derrota ante el conjunto local por 2-1 por la segunda fecha del grupo A. Argentina se jugará la última oportunidad de pasar de fase el viernes ante Guinea donde deberá golear y esperar otros resultados para ingresar como uno de los mejores cuatro terceros. “No nos gusta convivir con la necesidad de tener que esperar un resultado”, agregó “Sifón”, que comparó el partido con la caída del debut ante Inglaterra (3-0). “Fue un partido que deja un análisis similar al de Inglaterra. Pagamos muy caro los errores que cometemos”, aceptó y, al tiempo, añadió: “No hay excusas, pero en los dos partidos tuvimos dominio y pagamos las desatenciones, que fueron decisivas”. El entrenador rescató la “rebeldía y el coraje” que mostró el equipo “en el segundo tiempo” pero lamentó que eso no alcanzó para conseguir un empate.


miércoles 24 de mayo de 2017 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

EL DELANTERO DE RIVER MARCÓ EL TERCER GOL EN LA VICTORIA DEL “MILLO” ANTE GIMNASIA POR EL CAMPEONATO DE LA AFA

Auzqui: “el triunfo nos permite seguir dando pelea en el torneo” “Nosotros estamos tranquilos y por el buen camino y tenemos que seguir así”, afirmó el atacante “millonario” en conferencia de prensa.

E

l delantero de River Plate Carlos Auzqui, autor del tercera conquista de su equipo en la goleada ante Gimnasia y Esgrima La Plata por 3 a 0, el último lunes, de visitante, por la 25ta. fecha del campeonato de fútbol de Primera división, consideró que los jugadores de Boca Juniors, único líder, no están contentos con la victoria de cuadro que dirige Marcelo Gallardo, que lo convirtió en único escolta, a cuatro puntos y un partido menos jugado. “No sé qué piensan ellos, no tengo idea, contentos no creo que estén, pero nosotros estamos tranquilos y por el buen camino y tenemos que seguir así”, confesó el delantero que llegó en el último mercado de pases y ya jugó doce partidos en los que anotó dos goles. Además Auzqui se refirió a su rendimiento: “Estoy contento por el gol pero más contento

BOCA JUNIORS

Benedetto: “sería un fracaso perder este campeonato” El goleador de Boca Juniors, Darío Benedetto, aseguró ayer que “sería un fracaso perder” el torneo de Primera división de fútbol que lideran con cuatro puntos de ventaja cuando restan cinco fechas para el final pero, a la vez, avisó: “seguimos dependiendo de nosotros”. El delantero, segundo artillero del certamen con 15 tantos, remarcó que el “xeneize” tiene “que lograr el campeonato como sea” y aunque destacó que el título depende de lo que haga el equipo no descartó la posibilidad de perderlo. “Nos dolería mucho y sería un fracaso perder este campeonato pero faltan pocas fechas y seguimos dependiendo de nosotros”, aseguró el “Pipa” Benedetto en una entrevista con radio Güemes (AM 1050). El autor de gol del triunfo del último domingo ante Newell’s Old Boys de Rosario (1-0) valoró que “con altibajos y todo” siguen “siendo punteros” y con “ventaja”. Boca tiene 52 puntos y es seguido por River Plate que, con el triunfo del lunes por la noche ante Gimnasia y Esgrima La Plata (3-0) se puso a cuatro con un partido pendiente. “Se perdió el clásico pero pudimos dar vuelta la página. Estamos con mucha confianza y fuertes de la cabeza”, recalcó el “9” que conquistó el torneo Clausura 2012 con Arsenal. El sábado Boca Juniors visitará a Huracán, equipo que tiene 28 puntos menos, pero Benedetto recordó que fueron los equipos de la parte baja de la tabla de posiciones los que más los “complicaron” y citó el ejemplo del empate (1-1) ante Patronato, como local, de la vigésima fecha. “Nos complicaron más los equipos chicos que los grandes”, apuntó el atacante que pelea por ser el máximo goleador del certamen con Sebastián Driussi, de River Plate, que tiene 16. “No imaginaba hacer tantos goles”, reconoció el futbolista que llegó a mediados del año pasado desde América, de México.

■ Carlos Auzqui será titular mañana cuando River, con mayoría de suplentes, reciba al DIM.

por el triunfo del equipo que nos permite seguir dando pelea en el torneo local, en lo personal me saqué la mufa”. En conferencia de prensa, relató: “Venía teniendo jugadas para convertir como contra

Boca y no se me daba, por suerte Gallardo me dijo que me tome unos segundos para pensar donde poner la pelota y eso me ayudó. Así que le estoy muy agradecido a todo el cuerpo técnico por este momento”. Por su parte, el mediocampista Ariel Rojas destacó sobre el triunfo ante Gimnasia: “tuvimos buen manejo de la pelota, fuimos contundentes cuando llegamos al arco rival. La sensación es que fuimos un equipo sólido y hay que sostenerlo hasta el final del torneo”. “Hay que ganar cada vez que nos toque jugar para mantenernos arriba y en la pelea, hay que ir partido a partido. No desenfocarnos de eso es lo que nos va a servir de cara a lo que resta, no hay que desenfocarnos en el partido que viene”, agregó. Y puntualizó: “Pensamos en nosotros, en nuestra tarea que es ganar y no en lo que hagan lo demás. Si ellos (Ndr: por Boca) pierden algún puesto ahí debemos estar nosotros para poder sumar y seguir por ese camino que es difícil porque cualquiera te puede sacar puntos”. El plantel que conduce Marcelo Gallardo se entrenó ayer a la mañana en el estadio Monumental luego del triunfo por 3 a 0 ante Gimnasia La Plata de cara al partido del cierre del grupo 3 de la Copa Libertadores frente a Independiente Medellin, de Colombia, (DIM) mañana con el objetivo cumplido de la clasificación y el primer puesto. La idea del DT es usar a todos los suplentes posibles y ya anunció que debutarán el arquero suplente de 21 años Maximiliano Velazco y el vo-

lante central de 20 años Zacarías Morán Correa, quien se recuperó de una rotura de ligamentos en setiembre del año pasado. En cuanto al equipo no está confirmado. El que puede regresar es el lateral izquierdo Luis Olivera, quien sufrió una distensión muscular en el empate 1-1 frente a Emelec, de Ecuador, en el Monumental cuando apenas pudo jugar 45 minutos y recién ayer a la mañana participó de trabajos con pelota. De este modo, el equipo para enfrentar al DIM y que se confirmará en los trabajos con pelota parada podría estar conformado por Velazco, Camilo Mayada, Arturo Mina, Luciano Lollo y Olivera; Joaquín Arzura, Nicolás Domingo, Morán Correa y Tomás Andrade; Carlos Auzqui y Lucas Alario. En cuanto al delantero uruguayo Rodrigo Mora, quien padece una sinovitis en la cadera derecha y no jugará en lo que resta de la temporada, se encuentra en su país haciendo reposo y recién dentro de un mes se sabrá cuando vuelve a jugar. El partido frente al DIM de mañana en el Monumental tiene como único objetivo completar el grupo y conseguir un empate que le permita ser el mejor equipo de la primera fase de la Copa Libertadores y definir siempre de local los cruce finales de la segunda parte del año. En el torneo local, River está segundo con 48 unidades, cuatro menos que el líder Boca, al que derrotó por 3 a 1, de visitante, en la 24ta, fecha, y un partido menos jugado con Atlético de Tucumán, pendiente de la 22da jornada.

Bielsa fue presentado como DT de Lille y dijo que el proyecto le da “mucha ilusión” Marcelo Bielsa, de muy buen humor y sonriente, fue presentado ayer como nuevo entrenador del club Lille, de la primera división de Francia, aclaró cuál será la idea de juego que pretende para su equipo y reconoció que tiene “mucha ilusión”, ya que “el proyecto alimenta las ganas de hacer”. “Gerard Lopez (presidente), Luis Campos (consejero) y Marc Ingla (director deportivo), los interpreto y los valoro como compañeros de trabajo que van a favorecer las posibilidades de hacer esto bien, que el producto sea bueno, que el público sea feliz y que nos acerquemos a las posibilidades de obtener los resultados deseados”, fueron las primeras palabras de Bielsa en una conferencia de prensa ofrecida en su presentación

oficial. Según el “Loco”, todo lo que puede aportar “articula con lo que la estructura y la organización requiere”, ya que “las instalaciones son inmejorables y estimulan el trabajo”. Bielsa, quien firmó un contrato por dos años, aseguró que “el fútbol tiene algo de industria y mucho de pasión, dos condiciones que he observado en Gerard Lopez y Marc Ingla”. El rosarino de 61 años, evitó fijar objetivos concretos porque “el tiempo dirá lo que somos capaces de construir” y agregó: “tengo mucha ilusión y no diría que las expectativas son pequeñas”. El técnico explicó que tratará de imprimirle al Lille los mismos valores futbolísticos que aplicó en Newell’s (campeón 1990-91 y 1992), Vélez Sars-

field (ganador del Clausura 1998); Atlas y América de México; Espanyol de Barcelona y Athletic Bilbao, en España. “Protagonismo. Tratar de pasar todo el tiempo posible atacando, por eso, hay que tratar de defender bien, más en el campo rival que en el nuestro y que la pelota esté la mayor parte del tiempo a ras del piso que por el aire. Si es que el rival lo permite”, aseveró. En ese sentido, agregó: “valoro mucho la capacidad creativa de los jugadores y poder imponer los recursos técnicos que exige un carácter que no debe descuidarse, entonces estoy planteando una situación demasiado ideal: jugadores ricos técnicamente, de mucho carácter e inteligentes…El problema es encontrarlos”.


38 • elPatagónico • miércoles 24 de mayo de 2017 EL EQUIPO “GRANATE” ASEGURO SU CLASIFICACION ANTES DEL PARTIDO YA QUE LA CONMEBOL LE DIO POR GANADO EL JUEGO ANTE CHAPECOENSE

> SINTESIS

0

1

NACIONAL

LANUS

Lanús triunfó en Uruguay y finalizó primero del grupo 7

Nacional: Esteban Conde; Jorge Fucile, Rafael García, Diego Polenta y Luis Espino; Felipe Carballo, Santiago Romero, Sebastián Rodríguez y Kevin Ramírez; Hugo Silveira y Sebastián Fernández. DT: Martín Lasarte.

Alejandro Silva, a los 26 minutos del primer tiempo, marcó anoche el único gol del partido jugado en la capital uruguaya. El “Granate” se convirtió en el cuarto equipo argentino clasificado para los octavos de final de la Copa Libertadores. Los otros son River, Godoy Cruz y San Lorenzo.

Lanús: Esteban Andrada; José Luis Gómez, Rolando García Guerreño, Diego Braghieri y Nicolás Pasquini; Román Martínez, Iván Marcone y Nicolás Aguirre; Alejandro Silva, José Sand y Lautaro Acosta. DT: Jorge Almirón.

ricana 2018. Está claro, el objetivo de Lanús es esta Copa Libertadores y debía cambiar la imagen tras la derrota ante Chapecoense, más allá de que finalmente obtuvo los puntos. Nacional, que perdió el título uruguayo hace dos semanas a manos de Defensor Sporting, también enfoca los cañones al certamen internacional y tuvo que conformarse con el segundo puesto del grupo. El local nunca le encontró la vuelta al partido y en el segundo tiempo terminó arrinconando a Lanús más por inercia que por fundamentos futbolísticos. La única mala noticia para el equipo argentino fue la lesión de Lautaro Acosta, uno de sus jugadores emblema, que no

■ Román Martínez disputa el balón en el partido ante Nacional de Uruguay jugado anoche en Montevideo.

E

l de ayer fue un día redondo para Lanús de principio a fin. Por la tarde había recibido la noticia que tanto esperaba: la Conmebol le dio la razón en su reclamo por la inclusión indebida de un jugador del Chapecoense (Luiz Otavio estaba suspendido) y así llegaba a su último partido ya clasificado. Por la noche, le ganó 1-0 a Nacional en Montevideo y se aseguró el primer puesto del grupo 7 a la

espera de lo que le depare el sorteo para el cruce de octavos de final de la Copa Libertadores. Con la buena noticia de saberse clasificado, el equipo argentino se plantó en el Parque Central y pudo plasmar el buen juego que lo caracteriza. El mejor recorte es el gol. Una jugada made in Lanús, con triangulaciones automáticas, con la subida siempre peligrosa de José Luis Gómez, con

José Sand pivoteando y dejando el espacio libre en el área. El que aprovechó el callejón fue el uruguayo Alejandro Silva que definió con clase, por encima del arquero Esteban Conde. Pese a que ya tenía asegurado el pasaje a octavos, Jorge Almirón decidió poner lo mejor que tiene, consciente de que en el campeonato local difícilmente pueda aspirar a otra cosa que no sea acceder a la Sudame-

Atlético Tucumán se juega todo ante Palmeiras Atlético Tucumán cerrará esta noche su participación en el grupo 5 de la Copa Libertadores con sus chances intactas para acceder a los octavos de final, pero para lograrlo tendrá que derrotar a Palmeiras, una misión que no será sencilla si se tiene en cuenta que los brasileños lideran el grupo, son candidatos al título y llevan 23 partidos oficiales sin perder de locales, y como si fuera poco necesita que se dé otro resultado. El encuentro se jugará a partir de las 21:45, será arbitrado por Wilmar Roldán, tendrá como escenario el Allianz Parque de San Pablo y televisará Fox Sports. A la misma hora, en Montevideo, Peñarol recibirá a Jorge Wilstermann, de Bolivia, encuentro que tiene vital importancia para los tucumanos ya que necesitan que los uruguayos, últimos en la zona y ya eliminados de la competencia, consigan una victoria que alimente sus esperanzas para lo-

grar la clasificación. Palmeiras es el líder del grupo con 10 unidades; Jorge Wilstermann lo escolta con 9 y Atlético Tucumán es tercero con 7 unidades, lo que le asegura como mínimo jugar la segunda fase de la Copa Sudamericana, aunque sus jugadores y el cuerpo técnico que encabeza Pablo Lavallén confían en poder acceder a los octavos de final de la Libertadores. Para que eso suceda están obligados a ganarle de visitante a Palmeiras y para no depender de lo que suceda en Montevideo tendrán que hacerlo por dos o más goles de diferencia. Si el “decano” gana por un gol, para avanzar a la siguiente ronda de la principal competencia sudamericana de clubes necesitará que Peñarol, que tiene 3 puntos y ya está eliminado, le gane a Jorge Wilstermann y de esa forma terminará segundo, detrás de los brasileños. La combinación perfecta para Atlético Tucumán es un triunfo por dos o más goles de

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

A LIA NZ PA RQUE.

T V:

FOX SP ORT S.

2145

Palmeiras: Fernando Prass; Jean, Yerry Mina, Edu Dracena y Zé Roberto; Thiago Santos y Tche Tche; Roger Guedes o William, Guerra y Dudu; Borja. DT: Cuca. Atlético Tucumán: Cristian Lucchetti; Leonel Di Plácido, Ignacio Canuto, Bruno Bianchi y Fernando Evangelista; Rodrigo Aliendro, Nery Leyes y Fabio Álvarez; David Barbona y Leandro González; Luis Rodríguez. DT: Pablo Lavallén. Arbitro: Wilmar Roldán (Colombia)

diferencia y que Jorge Wilstermann no sume puntos en Uruguay, ya que de esa forma será primero y dejará a Palmeiras en el segundo lugar. Pero si al término de los 90 minutos el conjunto norteño empata o es derrotado, quedará tercero y pasará a jugar la Sudamericana, avanzando en ese caso a los octavos de final los brasileños y bolivianos.

Gol PT: 26’ Alejandro Silva (L). Cambio PT: 25’ Matías Romero x Acosta (L). Cambios ST: al inicio Rodrigo Aguirre x Ramírez (N), 23’ Martín Ligüera x Rodríguez (N), 30’ Tabaré Viudez x Fernández (N) y 38’ Leandro Maciel x Aguirre (L). Amonestados: Romero, Fucile, Carballo (N). Guerreño, Marcone, Braghieri (L). Arbitro: Ulises Mereles (Paraguay). Estadio: Nacional (Uruguay).

pudo continuar tras una patada tremenda de Santiago Romero y tuvo que ser reemplazado a los 25 minutos del primer tiempo. El ‘Grana’ lo ganó de principio a fin. Jugó mejor en la primera parte y llegó al gol como consecuencia de su superioridad. En el complemento, perdió la pelota pero no la pasó mal. Nacional nunca generó riesgo en el área de Estaban Andrada.

Sacachispas eliminó a Arsenal en los penales por la Copa Argentina Sacachispas, líder del torneo de la Primera C, superó ayer en la definición por tiros penales a Arsenal de Sarandí 6 a 5, tras empatar 1 a 1 al término de los 90 minutos reglamentarios, en encuentro por los 32avos de fina de la Copa Argentina de fútbol, jugado en la cancha de Estudiantes de Buenos Aires, en Caseros. Los goles del partido fueron anotados en el segundo tiempo por Franco Fragapane, a los 6 minutos de tiro penal, para Arsenal; mientras que empató Julio César Serrano, a los 32, también desde los doce pasos. El conjunto del barrio porteño de Villa Soldati logró un meritorio triunfo luego de una dramática definición por penales. “El Lila” jugó con diez futbolistas desde los cinco minutos del segundo tiempo por la expulsión del defensor Ezequiel Fernández. El primer tiempo fue discreto y parejo en cuanto a la intensidad. Arsenal tuvo la situación más clara a pocos minutos del comienzo cuando Fragapane, en un mano con el arquero De la Fuente, quien tapó el remate. A partir de allí el conjunto de Humberto Grondona se desdibujó un poco. Sacachispas a base de esfuerzo niveló las acciones aunque sin generar riesgo. A los cinco minutos del segundo período se fue bien expulsado Fernández, en Sacachispas, y Fragapane de penal abrió el marcador para el conjunto del “Viaducto”. Sacachispas con un jugador menos tuvo esforzarse para tratar de nivelar las acciones. Pero se encuentra con el penal y lo convierte Serrano. A partir de esa instancia el partido se equiparó y el “Violeta” hasta tuvo su oportunidad para ganar sobre la hora con un cabezazo de Ayala. En un hecho llamativo, Sacachispas, que en la próxima instancia se medirá con el vencedor de Brown de Adrogué ante Sarmiento de Junín, salió a la cancha con máscaras de “superhéroes”.

La 28ª fecha del torneo de la AFA será el 18 de junio La realización de la 28va. fecha del campeonato de Primera división que iba a realizarse en fecha FIFA finalmente se llevará a cabo respetando el calendario original que la ubicaba el 18 de junio, mientras que la 29na. se jugará el miércoles 21 y la trigésima y última el domingo 25. De esta manera se producirá un cierre apretado de campeonato, ya que se definirán título, clasificados a las Copas y descensos en una semana. Finalmente se ratificó anoche en la reunión de Comité Ejecutivo que el cotejo pendiente Atlético Tucumán-River se jugará el 31 de mayo a las 20:30 y al día siguiente los 45 minutos restantes entre Arsenal y Olimpo. Defensa y Justicia e Independiente irá el 11 de junio.


miércoles 24 de mayo de 2017 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com Buenos Aires

El Tiempo

15/19

Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: Cielo parcialmente nublado. Vientos leves del sudoeste. POR LA TARDE: Cielo parcialmente nublado. Vientos moderados a regulares del sudoeste.

Ayer

5

12

Hoy

4

11

Esquel

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

8

10

viernes

6

9

sábado

8

11

Comodoro Rivadavia

2/9

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040

Puerto Argentino

2/6

Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra. Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó. Génesis 1:26-27

Ahora, pues, descendamos, y confundamos allí su lengua, para que ninguno entienda el habla de su compañero. Génesis 11:7 Después oí la voz del Señor, que decía: ¿A quién enviaré, y quién irá por nosotros? Entonces respondí yo: Heme aquí, envíame a mí. Isaías 6:8

Poseer capacidad y talentos, y aceptar la opinión de los que carecen de ellos; tener mucho y aceptar la opinión de los que no tienen nada; ser rico y comportarse como siendo pobre; estar lleno y parecer vacío y desprovisto de todo; dejarse ofender sin manifestar resentimiento; en otro tiempo tenía un amigo que se comportaba así en la vida. Confucio

Y dijo Jehová Dios: He aquí el hombre es como uno de nosotros, sabiendo el bien y el mal; ahora, pues, que no alargue su mano, y tome también del árbol de la vida, y coma, y viva para siempre. Génesis 3:22

Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es. Deuterenomio 6:4

Si no hay amor que no haya nada entonces, alma mía, ¡No vas a regatear! Indio Solari

Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne. Génesis 2:24

¿A cuántos le va bien cuando a la economía le va bien? ¿A cuántos desarrolla el desarrollo? Eduardo Galeano

6 Nueva

Sale Se pone

21 Llena

Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

06:58 17:39

29 Menguante

Hora

Altura

02:56

5,47

09:07

0,98

15:22

5,44

21:27

0,99

Farmacias de Turno Centro/Loma

Toda revolución fue primero un pensamiento en la mente de un hombre. Ralf Waldo Emerson No creas todo lo que piensas Los pensamientos son solo eso pensamientos. Allan Lokos El mundo como lo hemos creado es un proceso de nuestro pensamiento. No puede ser cambiado sin cambiar nuestro pensamiento. Albert Einstein La lectura solo proporciona a le mente materiales de conocimiento; es el pensamiento lo que hace lo que leemos nuestro. John Locke

Juegos

Mareas

Luna

13 Creciente

FUERTE

Hospital Regional

-21/-17

2/7

Se pone

MODERADO

Teléfonos Utiles

Base Marambio

Ushuaia

08:53 17:59

VIENTO LEVE

4/11

FUENTE: SERVICIO METEREOLOGICO NACIONAL

Sale

LLUVIA

4/11

Río Gallegos

Sol

HELADA

Rawson

-7/4

Pronóstico extendido jueves

NIEBLA

A. DEL VALLE Y 13 DE DIC.

Zona I

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina 1. 3918

1. 1549

1.

2505

1.

9317

2. 1046

2. 8267

2.

3690

2.

6648

3. 3716

3. 3953

3.

7500

3.

7312

4. 2316

4. 9373

4.

8501

4.

5. 0205

5. 3481

5.

8201

5.

6. 4637

6. 4810

6.

7399

7. 5346

7. 1339

7.

2036

8. 1442

8. 3421

8.

9. 3581

9. 3773

9.

1.

Nacional Nocturna

5978

1.

8602

1.

0462

1. 7862

2.

9115

2.

1419

2.

0893

2. 2300

3.

9979

3.

0853

3.

7654

3. 1171

6825

4.

0263

4.

5234

4.

2468

4. 3906

4492

5.

6146

5.

2838

5.

7185

5. 1606

6.

3273

6.

1564

6.

6252

6.

6788

6. 1231

7.

0888

7.

7118

7.

8947

7.

2625

7. 2683

2969

8.

5340

8.

0993

8.

0636

8.

6952

8. 0078

8463

9.

1961

9.

3894

9.

9662

9.

1833

9. 6730

Norte

RUTA Nº 3, KM 3

10. 1318

10. 6286

10.

0590

10.

9682

10.

8177 10.

4597

10.

6939 10. 0556

Rada Tilly

BROWN 642

11. 5936

11. 3754

11.

3275

11.

3935

11.

6586 11.

0124

11.

7545 11. 7278

12. 1271

12. 5673

12.

0634

12.

6764

12.

5617 12.

3054

12.

1939 12. 3066

13. 7213

13. 7188

13.

4508

13.

5950

13.

6871 13.

9324

13.

0814 13. 7456

14. 0828

14. 2229

14.

4239

14.

8652

14.

0038 14.

5232

14.

5181 14. 1228

17.72 18.66

15. 5287

15. 3475

15.

0169

15.

7047

15.

6066 15.

5529

15.

5580 15. 6444

16. 5969

16. 5637

16.

3651

16.

6101

16.

3410 16.

7954

16.

1181 16. 9977

Peso Chileno

17. 6214

17. 5052

17.

3157

17.

6708

17.

0108 17.

6733

17.

4711 17. 5340

18. 9888

18. 3911

18.

9735

18.

6325

18.

5339 18.

9505

18.

2068 18. 5246

19. 6320

19. 3282

19.

9870

19.

5721

19.

5338 19.

5075

19.

9367 19. 9094

20. 9240

20. 5396

20.

3756

20.

3946

20.

2213 20.

9333

20.

1834 20. 3605

Dólar COMPRA

Euro VENTA

15.90 16.30

Real

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

4.28

4.95

0.025 0.031


Contratapa miércoles 24 de mayo de 2017

AMIN CONTRERAS FUE DEMORADO EN LA SECCIONAL CUARTA POR ALCOHOLEMIA POSITIVA LUEGO DE CHOCAR OTRO VEHICULO

Coordinador de Licencias de Conducir chocó alcoholizado e intentó escapar Amín Contreras, coordinador municipal del Centro de Emisión de Licencias de Conducir, fue demorado el lunes a la noche al ser sorprendido conduciendo una camioneta con 1,57 gramos de alcohol por litro de sangre. La policía de la Seccional Cuarta lo interceptó en el barrio San Cayetano luego de que intentara escapar tras un choque que había protagonizado en Rivadavia y Araucarias. Luis Mellado, finalmente interceptó la camioneta Chevrolet S10 -patente OEG 243- en la calle 553 del barrio San Cayetano cuando el conductor intentaba llegar a su domicilio. Según informó la Policía, Contreras fue sometido a una prueba de alcoholímetro que arrojó 1,57 gramos de alcohol por litro de sangre y por ello quedó demorado en la comisaría del barrio Quirno Costa hasta tanto se terminaran de labrar las actuaciones correspondientes, lo cual tuvo lugar alrededor de las 23. La camioneta Chevrolet que-

■ La camioneta que la Policía le secuestró al coordinador de Licencias de Conducir.

PROCEDIMIENTO CONJUNTO DE LA DDI Y BROMATOLOGIA MUNICIPAL

Allanan y clausuran VIP en Pico Truncado Caleta Olivia (agencia)

Una casa particular ubicada en la calle Hipólito Yrigoyen de Pico Truncado, Santa Cruz, que funcionaba como VIP, fue epicentro de un operativo conjunto que llevaron adelante policías de la División de Investigaciones (DDI) e inspectores municipales. La directora de Bromatología de la comuna, Mara Moreno, informó que el allanamiento y posterior clausura tuvo su origen en las denuncias que realizaron algunos vecinos dando cuenta de que en ese lugar se expendían bebidas alcohólicas de manera clandestina, por lo cual se requirió la intervención de la Justicia para allanarlo. El operativo se llevó a cabo en horas de la madrugada del sábado, constatándose el acopio de gran cantidad de bebidas alcohólicas que fueron decomisadas y posteriormente desechadas en una cava ya que el propietario carecía de permiso de venta.

EL IAS ADEMAS ENTREGO BIENES A LAS COMUNAS RURALES

Apostador comodorense ganó auto 0 Km en Telebingo Viajero

Prensa Chubut

Ricardo Rojas, ubicada a 280 kilómetros al suroeste de Comodoro Rivadavia, fue sede de la última edición del Telebingo Viajero. Además, durante el sorteo, el Instituto de Asistencia Social (IAS) entregó bienes de acción social a distintas instituciones y organizaciones del municipio local y las comunas rurales de Lago Blanco y Aldea Beleiro. La entrega fue posible gracias a la utilización del 80 por ciento de las utilidades generadas por el juego en la provincia. Los premios fueron ganados por apostadores de distintas ciudades. El Ford Ka sorteado en la cuarta ronda fue para un habitante de esta ciudad. El vehículo 0 Kilómetro está valuado en $245.000. En tanto, la motocicleta marca Honda CG 150 New Titan, valuada en $44.800, fue compartida entre un apostador de Trelew y otro de esta ciudad. Mientras que los $30.000 de la segunda ronda fueron para Esquel y los $20.000 de la primera jugada quedaron en Trelew. El espectáculo musical que cerró la noche del domingo estuvo a cargo del artista capitalino Maxi Viver y su banda de proyección folklórica que ya recorrió muchos escenarios de la provincia.

■ Dos comodorenses se adjudicaron premios en el Telebingo Viajero que se realizó en Ricardo Rojas.

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

S

egún informó la Policía a El Patagónico, Amín Contreras (51), coordinador municipal del Centro de Emisión de Licencias de Conducir, fue demorado el lunes a la noche por personal de la Seccional Cuarta al intentar escapar luego de un choque. Conducía una camioneta con 1,57 gramos de alcohol por litro de sangre, confirmaron fuentes oficiales. El choque que tuvo por protagonista al funcionario tuvo lugar en Rivadavia y Araucarias. El personal de la Seccional Cuarta, a cargo del comisario

dó secuestrada en la Seccional Cuarta a disposición del Tribunal de Faltas correspondiente ante la infracción a la Ley Nacional de Tránsito.

La funcionaria comentó que “el dueño de la vivienda donde se llevaba a cabo esta actividad clandestina podría llegar a ser penado en caso de que se compruebe fehacientemente que el lugar funcionaba como VIP”, recordado que ese tipo de actividad es ilegal en Santa Cruz desde que fue prohibida por una Ley vigente desde el año 2014. “Sabemos que existen otros sitios similares que ya están siendo investigados”, precisó Moreno, afirmando además que “la Dirección de Bromatología, el Juez de Faltas Municipal, el

■ Policías de la Dirección de Investigaciones demoraron por varias horas a dos hombres, entre ellos el propietario de la casa que funcionaba como VIP.

intendente y la Policía, a través de su DDI, no permitirán que existan y se procurará su completa erradicación de la localidad”. Por otra parte, se supo que el personal de investigaciones de la fuerza de seguridad, liderado por el subcomisario Pedro Rearte, demoró por algunas horas al propietario del local y a otro allegado al mismo, registrando también los nombres de algunos concurrentes y de varias mujeres que se encontraban en el lugar cuando se hizo el procedimiento.


MIERCOLES 24 DE MAYO DE 2017

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto nuevo a estrenar, liv-com, cocina, baño, 2 dorms y cochera Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, vendo Depto antiguo (muy amplio) liv-com, toilette, baño, 2 dorms, coc-com, patio (PB contrafrente). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO VENDE/ ALQUILA LOCAL PLENO CENTRO DE 200 M². Ideal para oficinas, institución, etc. Consultas personales. Comunicarse al Teléfono 297-4472874 de 9hs a 13hs de lunes a viernes y sábados de 10 hs a 13 hs para Coordinar reunión.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro: Z/alta en pasaje s/calle Huergo, vendo terreno de 550 m² (22x25) con 2 viviendas antiguas. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº J. Fuchs: vendo amplio lote 800 m² (20x40) a mts de Avda EEUU. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly: vendo dúplex (96 m²) s/ Av. Fragata Sarmiento, entrada de vehiculo, cocina comedor, toilette; (PA) 2 dorms, baño. Alquilado hasta 3/2018. Valor renta mensual $12.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAV R E I N M O B I L I A R I A . VENTAS Rada Tilly: Solares del Marquez vendo terreno de 600 m² (15x40). Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Rivadavia al 900. Edificio Ledesma, alquilado, 2 dorms, cocina, liv-com, baño y cochera. Ideal para inversores. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, a metros de Ruta 3, en excelente estado, lote de 10x24; amplia casa de 2 plantas de 270 m² cubiertos, alarma, aire caliente, cámaras, aberturas de aluminio. PB: 3 dorms, baño, living, toilette, patio cubierto, garaje, patio externo. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Lago Futaluaquen al 400, lote de 200 m²; casa de material de 75 m² cubiertos. 3 dorms, cocina, baño, estar, patios, entrada para vehículo. Apta para crédito hipotecario. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa altos de la Villa, lote de 592 m² en esquina, vivienda de 228 m² cubiertos, con bases para otra planta, living, comedor, cocina, 2 dorms con posibilidad de un tercer dorm, baño, 2º baño sin terminar, amplio quincho garaje, caldera, alarma, patio parquizado; en muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Jornada y Maliqueo, lote de 288 m², superficie cubierta 238 m², casa de material, 3 dorms (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE. Bº Standart Sur: casa 2 dorms, cocina-lavadero, comedor, baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa 3 dorms, uno en suite, coc-com con parrilla, lavadero, estar-comedor amplio, escritorio, patio delantero parquizado con riego automático, entrada de vehículos grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Lote de 1044 m². Con 2 casas, una de 1 dorm, living com, cocina, baño. Otra de 2 dorm. Estar-cocina y baño- Amplio patio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

NOVELLI INMOBILIARIA. vende amplia propiedad sobre Ruta 3, compuesta de amplios depósitos con una superficie cubierta de 2500 m², todo sobre terreno de 3600 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

NOVELLI INMOBILIARIA VENDE. muy buen departamento de 2 dor., liv-com, baño completo, cocina, patio con parrilla y baulera. Excelentes detalles de terminación. Actualmente alquilado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

NOVEL L I IN MOB IL IAR IA VENDE. amplio departamento a estrenar en Pto. Madryn a 1 cuadra de la costanera, compuesto de 2 dor. (1 en suite), 3 baños, amplio liv-com, amplio balcón a la calle y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, Italia al 500, amplio lote de 10x50 forestado en su parte posterior, casa antigua (60 años) de 150 m² cubiertos. Ideal para edificio o reciclar. Propiedad. Centro. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA VENDE. amplio departamento ubicado en edificio Torraca V, compuesto de 2 dor. con placares, cocina con lavadero, baño completo y amplio livcom. Consultas al tel. 4440339; 447-4905. Ameghino 859.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE CASA. ypefiana, terreno 600 m² esquina creativa, 2 frentes. Ideal para sus proyectos. Muy buena ubicación. Km3. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A VENDE. base ubicada en Parque Industrial con 14.000 m² de terreno con galpón de 900m² cub. y casa de 2 dorms con cocina, living y baño. Cuenta con los servicios de a g u a , e n e rg í a e l é c t r i c a m o nofásica y trifásica. Consultas a l t e l . 4 4 4 - 0 3 3 9 ; 4 4 7- 4 9 0 5. Ameghino 859.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Loma. Pasaje San Gabriel, entre Alvear y Saavedra, lote de 10 x 22,50; casa antigua de material, regular estado, 2 dorm., baño, estar, cocina, lavadero, garaje, dormitorio de servicio. Muy buena ubicación. Valor $1.900.000. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Portugal al 600, lote de 288 m², casa industrializada de 50 m², compuesta de 2 dorm., cocina, comedor y baño + garaje de 20 m² + patio, entrada para varios vehículos. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. creativo complejo edificio con piso 1, 2, 3, Sup. total 336 m² + edificio estructura hormigón 270 m² + entrada vehículo Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003 www. provenzano.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. departamento c/ vista al mar, complejo Las Torres I, amplio, 2 dor. refaccionado. Dorrego 1415 piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Bº Roca, dúplex, un dormitorio, cocina, toilette, dormitorio y baño. Ideal Inversores. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Torraca VII, departamento dos dormitorios, cocina, livingcomedor,ƒ baño. Tel. (0297)4473234/9ƒ494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154-015373.


2 • elPatagónico • miércoles 24 de mayo de 2017

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Espacio Chacabuco, a estrenar, departamento 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño. Losa radiante.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

LENCINAS & ASOC. Excelente oportunidad VENDE departamento de 1 dormitorio, cocina y baño. Zona Centro. Por consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábados de 10hs a 13hs al Teléfono 2974472874.

LENCINAS MARTILLERO. vende oportunidad departamento zona centro; 1 dormitorio, cocina, comedor. Libre de gastos. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Avda Sarmiento al 1800, lote de 510m², 2 plantas de 180 m², compuesta por: PB (140,93 m²); 2 dorms, baño completo, toilette, lavadero, estar, cocina, comedor y en exterior depósito sin terminar y PA (41,20 m²): estar y dormitorio principal con baño en suite y vestidor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

VENDO CABAÑA. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO CASA Y DEPARTAMENTO. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar

INMOBILIARIA GROHAUS. Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sargentos al 3000, amplio lote de 384 m², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/ parrilla, baño principal, playroom, quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente r e f o r m a d o, c o m p u e s t o p o r cocina-living-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón, alquilo vivienda: liv-com-coc, lavadero, toilette, baño ppal, 3 dorms (normal, mediano pequeño) con garaje- quincho p/ 2 vehículos, amplio patio parquizado (no inundable). $22.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

R BRO: ALQUILER

DEPARTAMENTO MICRO CENTRO. alquilo 3 dormitorios. Familiar/ profesional. Primer piso, a una cuadra de la terminal. Cel. 154-398314.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda (PB) hall coc-com, baño, 2 dorms, lavadero, garaje, amplio patio con entrada vehíc (PA) 2 dorms uno en suite con vestidor. $23.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

U

DUEÑO ALQUILA DEPARTA M E N T O G E R E N C I A L . 3 dormitorios, 2 baños, cocina, comedor, living y cochera, 2 vehículos. $25.000. Viamonte 162. Cel. 154-089828.

LENCINAS MARTILLERO. alquila deposito zona centro con entrada de vehículo de 95 m². Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 HS. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO. alquila oficina zona centro de 92 m², 2do piso. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 HS. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO. vende terreno de 2.200 m². Loteo Gomez. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 HS. Tel. 447-2874.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. alquila mono ambiente c/ divisorio. placard 1 dorm, exigente diseño, decoración, amoblamiento, cochera Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ zona alta, alquilo vivienda (PB) hall, liv-com, cocina, diario, lavadero, hab serv con baño, quincho y patio parquizado. PA 3 dorms, 2 baños, jardín de invierno. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

ALQUILO DEPARTAMENTO. Monoambiente céntrico, estrenar PB, interno, radiadores, carpinterías, aluminio, luminoso, patio. Tratar 155-092158.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, calle Olavarría, casa 4 dorms, baño con antebaño, toilette, cocina, lavadero, living-comedor, patio, entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila centro comercial km. 3 exclusivos locales a estrenar de 90 y 170 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Torre V: Depto. 1 dormitorio, cocina-comedor y baño. Ambientes amplios. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

NOVELLI INMOBILIARIA . alquila oficinas con depósitos u b i c a d a s e n Sa n M a r t i n N ° 1100. Compuesta de: 6 oficinas, 2 b a ñ o s, c o c i n a , re c e p c i ó n , depósito de 150 m² cubiertos y garaje. Consultas al Tel 4440339; 447-4905.


IA . BºNOVELLI INMOBILIARIA . vienda:alquila base ubicada en Parque te, bañoIndustrial con 14.000 m² de terreno medianocon galpón de 900 m² cub. y casa cho p/ 2de 2 dorms con cocina, living y quizadobaño. Consultas al Tel 444-0339; sina 785.447-4905.

RAMIREZ-CENTER. Alquila. ICRO -$ 25.000. Casa apta para oficinas mitorios./ vivienda: zona comercial de mer piso,loma-centro: 200 m² aprox. Amnal. Cel.plios ambientes adaptables a usos múltiples: www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

Bº PuePB) hallLENCINAS MARTILLERO. avadero,Alquila galpón de 450 m² con entradaoficinas y baños sobre ruta, predio en suitede 2.500 m². Por consultas de lunes ina 785.a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

O. co, o, as, tio.

miércoles 24 de mayo de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

CIUDAD INMOBILIARIA . Monoambientes, calle Sargento C a b r a l y L a Pa m p a . $ 4 5 0 0 más servicios. No se aceptan m a s c o t a s . Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 73234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . RIA. BºDepartamentos 1 dormitorio, Las a, casa 4Torres. Cocina, living-comedor, toilette,baño .$7500 con expensas incluidas omedor,más servicios. No están permitidas o. Tel.las mascotas.Tel. (0297)44797)154-3234/9494; (0297)154-015373; iaria@ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Dúplex Bº Roca, 2 dormitorios, cocina-comedor, toilette, living, baño, terraza. Alquiler más servil km. cios. Tel. (0297)447-3234/9494; renar (0297)154-015373; ciudadinmobino liaria@sinectis.com.ar Tel. rasurs.com. SOLUCIONES INMOBILIARIAS. alquila salón 85 m² aprox planta baja c/ 2 baños + 36 m² entrepiso sobre calle Maipú, zona Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. uila torio, com.ar ño. Más 920 60INMOBILIARIA GROSHAUS. rPropiedad. Yrigoyen al 1100, sobre s.com. Ruta 3, 250 m² cubiertos en 2 plantas, 5 oficinas, 4 baños, recepción, coc-com. Ideal para empresas, consultorios, estudios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. ARIA . pósitos tin N° ficinas,FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ p c i ó n ,Zona alta: dúplex. Living comebiertosdor, cocina lav, toilette, 3 dorms, el 444-baño. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

RAMIREZ-CENTER. Alquila, local comercial en avenida Kennedy: de 42 m² con cocina y baño. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Industrial. En excelente ubicación alquilo amplia propiedad (2000 m²) con oficinas y baños, a/ alta circulación vehicular. $100.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

LENCINAS MARTILLERO. alquila deposito con baño y entrada de Vehículo. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 .

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquilo casa confortable, 2 plantas, 3 dorms, 2 baños, garaje, patio, sobre calle Alsina a mts de Rawson. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Rada Tilly, sobre 4º avenida, amplio mono ambiente de 50 m², estar dormitorio, cocina, baño y balcón. Radiadores, luces. Ideal para persona sola. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle San Martín, Edificio Kank y Costilla, piso completo, 160 m² cubiertos, palier privado, 3 dorms, liv-com, hall de entrada, toilette, cocina, comedor diario, habitación de servicio con baño, cochera, quincho compartido. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón: 4 dormitorios, baño con ante baño, play room, lavadero, cocina, living-comedor, toilette, hall, patio delantero con entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. calle Belgrano: local comercial, 40 m². Baño y depósito. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA. amplio terreno, con medianeras y doble acceso. 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. Muy bueno. 3 dorms con placartes, liv-com, estar, cocina, baño ppal, toilette y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

RAMIREZ CENTER ALQUILA. $28.000. Piso zona CentroLoma. (450m²) en 2 plantas: 5 dorms con placares, (1 en suite con vestidor) 4 baños, gran living con ventanales a balcón, playroom, cocina, comedor, quincho y patio. Todos ambientes amplios y muy luminosos. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Edif. Torraca Excelente Depto. Liv-com, lav, toilette, baño, 2 dor., semiamoblado (cochera). $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. céntrico Amplio, compuesto de 3 dor., baño completo, toilette, liv-com y cocina. El valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Centro. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, c/calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600).Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA. amplia oficina, ubicada en 1º piso, compuesta de 2 amplios privados, sala de reunión, cocina, baño y terraza con depósito. Totalmente reciclada. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILA. departamento; estar comedor desayunador cocina, un dorm, toillete, cochera. Moderno a estrenar. Cerca mar Rada Tilly. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILO LOCAL. sobre San Martín 725, 300 m2 total, con un salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2,planta alta 2 baños dep 43 m2, buen estado. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;

INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.000. Bº José Fuchs. Depto. 1 dormitorio, estar-cocina, baño, patiecito. Planta baja a la calle. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro a metross de la terminal alquilo piso: liv-com, diario, 3 dor., baño, toilette, cocina, lavadero, hab serv c/baño. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. Avda. Rivadavia 2219: local comercial de 140 m², cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $10.000. Centro. Local de 56 m². Con depósito y baño- sobre calle Alem. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

TIERRA SUR INMOBILIARIA A L Q U I L A D P T O. K . . 5 : E n planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local Centro, Urquiza esquina San Martín. 80 m², amplio salón con ventanales a la calle, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca alquilo propiedad de categoría (PA) 3 dor. (1 en suite), baño ppal, terraza, (PB) liv-com, cocina, comedor, lavadero, quincho garaje, patio s/ suelo playroom. $24.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA Bº PUEYRREDON: DPTO. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.


4 • elPatagónico • miércoles 24 de mayo de 2017

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. Zona Norte: Bº Gas del Estado, 1 dormitorio, cocina, comedor y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local, Barrio Pueyrredón, sobre Colonos Vascos entre Polonia y Francisco Behr, 30 m2, con salón, baño y office. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Disponible Febrero. Hermoso Depto. dos dormitorios, cocina, lavadero, liv-com, toilette, baño. Vista panorámica. Cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

RUBRO: TERRENOS LENCINAS MARTILLERO ALQUILA DEPARTAMENTO. de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874. CIUDAD INMOBILIARIA. Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus. com.ar.

LENCINAS MARTILLERO VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE CASA YPEFIANA, 3 DORMS, CREATIVO TERRENO EN ESQUINA. Bº Km 3. Belgrano Nuevo. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno 900 m² c/ 25 mts frente cerca del mar, country la herradura, permuta p/ propiedad, financiación. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 4443423; 156-239003.

LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.

VENDO TERRENO. En Puerto Madryn.Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

RUBRO: AUTOMOTOR

VENDO PERMUTO AMAROK 2016, FULL, 4X4 AT. Cel. 2974050616.

VENDO PARTNER 2011, FULL, CON ACCESORIOS. Cel. 2974050616.

NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. C h ev ro l e t Me r i va G L 2 0 0 8. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

JORDY AUTOMOTORES SRL. N i s s a n X-T r a i l A u t 2 0 0 5 . $200.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.


miércoles 24 de mayo de 2017 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE SEÑORA PARA LIMPIEZA, CAMA ADENTRO. Cel. (0297) 154-081515.

SE OFRECE DOCENTE. para acompañante pedagógico/ terapéutico para alumnos escolaridad primaria. Cel. 154422936.

SE OFRECE. Sra. para cuidado de persona mayor o niños, con referencias Tel. 3704/590379.

SE OFRECE TRABAJOS DE CONSTRUCCION. Desde los cimientos: revoques gruesos y finos, bloques petroquímica, cerámica y porcelanato, contra piso y carpetas, durlock. Cel. (0297) 155-173830.

SE OFRECE ALBAÑIL. responsable con conocimiento carpintería, durlock, gas, agua, cloacas, armador de muebles a domicilio. Cel. 297/4377938.

SE OFRECE. Señora para servicio doméstico mañana o tarde. Tratar al Cel. 154-011070. SE OFRECE. Sra. para limpieza por hora. Tel. 155-146503.

SE OFRECE. Joven ayudante albañil y limpieza de patios Tel. 154-571754.

SE OFRECE. Trabajos de pintura, aberturas, persianas. Cel. 154224744.

SE OFRECE. tareas en general. Cel. 154-096510, Jorge. SE OFRECE. Limpieza de patio, llenado de contenedores, tareas generales Tel. 154-387603.

NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

RUBRO:PERSONAL

SE OFRECE. Srta para limpieza o cuidado de niños, con referencias (de tarde). Cel. 297-4355878.

SE OFRECE SRA. para limpieza o compañía de abuelos. Cel. 154179057.

ACA FCA ROPA BUSCA. vendedoras 80% Gcia precios fotos what up 2974740473.

SE OFRECE SRTA. para tareas domésticas. Cel. 154-321542.

SE OFRECE. Trabajos de albañilería, lozas, plateas. Tel. 297/5022312 ó 297/5285604.

SE OFRECE JOVEN. para tareas generales y ayudante der albañil. Cel. 154-199869.

SE OFRECE PERSONA. para trabajar en campo para casero. Cel. (0297) 154-603272.

SE OFRECE. Todo en agua, gas, electricidad, soldaduras etc. Tel. 297-4783427 WhatsApp.

SE OFRECE. Masajista a domicilio. Cel. 155-211275.

SE OFRECER AYUDANTE ALBAÑIL. Cel. 155-047971.

SE OFRECE ENFERMERA. para cuidado de persona mayor en el hospital, clínica o domicilio durante el día. Cel. 155-268413.

SE OFRECE JOVEN. carga, descarga, mantenimiento en general. Tel. 297-4428599.

SE OFRECE ALBAÑIL. para trabajos en general, cerámica, paredones. Tel. 297-154118574.

SE OFRECE. Sra. para limpieza o planchado por hora Tel. 154040733-

SE OFRECE PINTOR, REFACCIONES. Cel. (0297) 154-019393.

SE OFRECE TAPICERO. reparación y tapizados de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Sr. Carlos.

SE OFRECE. para tarea general, limpieza de patio o pequeña construcción. C e l . 1 5 4 - 3 8 76 0 3 ; 4 5 5 -7 9 2 4 ; 1 5 5 -9495 5 5.

SE OFRECE PINTOR. de autos como preparador. Cel. 154-783214.

SE OFRECE TRABAJOS ALBAÑILERÍA. carpintería, pinturas, lozas Tel. 297-5285604.

SE OFRECE SEÑORITA. para limpieza por la mañana. Cel. 155057914.

S E O F R E C E M UC H AC H O. para albañilería, revoque grueso y fino, pegado de ladrillos. Cel. 155-075795.

SE OFRECE SRA. para limpieza, cuidado de niños o abuelas. Cel. 297-4330343.

SE OFRECE SRTA. para niñera o limpieza Cel. 388-4339749.

SE OFRECE. Cuidadora domiciliaria, hospitalaria, experiencia y referencias (mañana o noche) Cel. 155-928624.

SE OFRECE SRA. para ayudante de cocina, panadería o limpieza de casas. Cel. 4536524 o 155-001647.

RECEPCION AVISOS FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS


6 • elPatagónico • miércoles 24 de mayo de 2017

R U B R O :

V A R I O S

MENSAJERIA & FLETES. Trámites en general. Cargas livianas. De lunes a viernes. Cel. 154-005006.

BRONCERIA Y FUNDICION ARTISTICA. Todo calefacción a leña, salamandras y cocinas, varios modelos y tamaños. Faroles estilo colonial y varios artículos más. Tarjetas de crédito y débito. Cel. 155938306, Pedro.

EDICTO JUDICIAL Nº 96/2017. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, de la Provincia de Chubut, con asiento en la ciudad de Comodoro Rivadavia sito en Irigoyen Nº 650, 2º Piso, a cargo del Dr. Gustavo L.H. Toquier, Juez, Secretaría Nº 1, a cargo del Dr. José Luis Campoy, en los autos caratulados: “BLAS GUTIERREZ, JHNON JOSE s/SUCESION” - Expte. Nº 700/2017, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante Jhon José BLAS GUTIERREZ para que dentro de TREINTA días lo acrediten. Publíquense edictos por el término de TRES días en el Boletín Oficial de la Provincia de Chubut y en el Diario El Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia 03 de mayo de 2017. Marcos A. Di Tulio. Secretario de Refuerzo.

EDICTO. “EXPTE. Nº FCR-6564/16, caratulado: “AVALOS CALDERON, SOLEDAD LEONELA S/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA”, que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la Provincia del Chubut, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo, el/la peticionante SOLEDAD LEONELA AVALOS CALDERON, de nacionalidad CHILENA, D.N.I. Nº 92.417.660, nacido/a el 02/11/65, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que, a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del benefi cio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación loca. Comodoro Rivadavia 31 de mayo de 2016. María B. Mediavilla. Secretaria Federal.

VENDO PIANO. en muy buen estado Tel. 154-268076.

PLANOS YA. Planos municipales. Relevamientos. Proyectos de obras nuevas. Cuotas ingeniero César Reynoso. Cel. (0297) 154002894.

LOLY MORON (Q.E.P.D.). Cristina y Marcela Quintana, Fernanda Peralta, Roxana y Marina Villelabeitia acompañan a Laura, Adela y familia, recordando a Loly con cariño.

MARGOT T. NICKELS KORTMANN (Q.E.P.D.). “Ya no esperando la muerte, sino avanzando contigo, que te llevaré de la mano por los senderos de luz y de vida” (San Agustín). La Comisión Directiva de A.JU.R.PE. - Filial Comodoro Rivadavia y Zona Sur, ante la desaparición física de nuestra queridas socia. Hacemos llegar sinceras condolencias a toda su familia. Margot descansa en los brazos del Señor.

DOLORES OCAMPO DE MORON (Q.E.P.D.). El Consejo Directivo y personal del Colegio Médico del Sur del Chubut participan con profundo pesar su fallecimiento. Acompañamos a los Dres. Mario Moisés y Mario Andrés Morón en estos dolorosos momentos. Rogamos una oración en su memoria.

DOLORES OCAMPO DE MORON "LOLI" (Q.E.P.D.). Familia Gianserra participa del lamentable fallecimiento y acompaña a sus seres queridos en éste momento.

FÚNEBRES 

VENDO LICENCIA DE TAXI. Comunicarse al Cel. 154-239535.

VENDO CANICHE TOY,. 45 días, desparasitados. Cel. 2974148292.

RECORDATORIA. HERMENEGILDO MAYO (Q.E.P.D.). Se durmió en los brazos de María Auxiliadora el 24 de mayo de 1991. Sal: 49 – 5.8.14.23 “El que va por buen camino lo haré gustar la salvación de Dios” Papi: pasarán los años pero no olvidaremos tus buenos consejos, estarás presente en todos los momentos de nuestras vidas. Tu hija – Tita – Clara Mayo de Savoye y Flia., ruegan oraciones a su querida memoria.

VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767

RESTAURACIONES “ARIEL”. lustre, laqueados, muebles de estilo o modernos, encolados, tapizados, soldaduras. Dorrego 1188, tel. 154784999.

SERVICE GENERAL LOLA. Reparación de artefactos, instalación de agua, gas, desagües. Cel. 297-154427881.

DOLORES OCAMPO DE MORON (Q.E.P.D.). Directivos, personal y socios de Mutual del Chubut participan con profundo pesar del fallecimiento de quien fuera madre de nuestro secretario Mario Andrés Morón. Acompañamos a nuestro directivo y sus familiares en este doloroso momento. Elevamos una oración en su memoria.

DOLORES OCAMPO DE MORON (Q.E.P.D.). Falleció el 23 de mayo de 2017. Centro Amigos del Tango participa su lamentable fallecimiento y acompaña a su hija Dolores y demás familiares en este momento de dolor.

DOLORES OCAMPO DE MORON (Q.E.P.D.). Lucio Barone y familia acompañan a su amigo Mario Andrés Morón en este momento de profundo dolor. Rogamos por el eterno descanso de su alma.

DOLORES OCAMPO DE MORON (Q.E.P.D.). 22-05-2017. Trascender es seguir viviendo en la memoria y en le corazón de las personas. Gracias, inolvidable Tía Loly. Elevamos una plegaria en tu nombre y acompañamos al Tío Mario y a nuestros primos/as, nietos/as y bisnietos/as ante esta irreparable pérdida. Sobrinos de Comodoro: Polo y Cecilia, Alejandro y Liliana, Patricio y Susana; sobrinos nietos y sus hijos: Magdalena y Matías, Lucía y Bruno, Laura y Miguel, Simón, Enriqueta y Claudio, Francisco y Laura, Luciano, Emiliano y Pablo; sobrinos de La Plata y Capital Federal: María Rosa y Guillermo, María Virginia, Juan y Alejandra, María Gabriela y Andrés; sobrinos nietos y sus hijos.

DOLORES OCAMPO DE MORON (Q.E.P.D.). La Comisión Evaluadora del Patrimonio Histórico, Cultural y Natural de Comodoro Rivadavia participa con profundo pesar el fallecimiento de la Sra. madre de nuestra colaboradora, Per. María Laura acompañándola junto a su familia en estos momentos de dolor.

RECEPCION AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS

DOLORES OCAMPO DE MORÓN (Q.E.P.D.). Falleció a los 86 años. Una gran docente, excelente artista plástica y persona destacada en nuestra sociedad. Juan Pablo Luque, Andrea y familia hacen llegar sus condolencias a familiares y allegados de Dolores. Su huella en la historia de Comodoro Rivadavia permanecerá indeleble por su bella obra y la benevolencia de sus emprendimientos sociales.

DOLORES OCAMPO DE MORON (Q.E.P.D.). Catalina de Quintana e hijas acompañan al Dr. Mario Morón y Flia. elevando una oración a su querida memoria.


tana, añan o.

. “Ya tigo, e luz a de Sur, s soda su eñor.

). El dico esar Mario osos oria.

P.D.). mienento.

Faente estra acen ados doro obra ales.

tivos, con re de amos oroso

ucio o Anolor.

D.). en la cias, n tu uesesta Polo ana; tías, ueta no y María ndra, ijos.

miércoles 24 de mayo de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

DOLORES OCAMPO DE MORON (Q.E.P.D.). TECPETROL participa con profundo dolor del fallecimiento de Dolores Morón, quien con su arte y accionar buscó hacer del mundo un lugar más bello. Hacen llegar sus condolencias a familiares y amigos, elevando una oración por el eterno descanso de su alma.

DOLORES OCAMPO DE MORON (Q.E.P.D.). Comisión directiva Club Calafate acompañamos en este difícil momento a nuestro señor presidente. Elevando una oración en su memoria.

DOLORES CARMEN OCAMPO DE MORON (Q.E.P.D.). Falleció el 22 de mayo de 2017, a los 86 años. Su esposo Mario Moisés Morón; hijos Mario, Dolores, Cecilia, Marcelino, Gustavo, Adela y Laura; hijos políticos Elizabeth, Cristina, Marcela, Eduardo, César, Alejandro, Roberto y Laura; nietos Paula, Carola, Verónica, Viviana, Martín, Marisa, Gonzalo, Santiago, Manuel, Azul, Pablo, Nicolás, Julieta, Mateo, Sofía, Dalina, Andrea, Mariel, Boris, Marianela, Pablo, Juan Cruz, Fausto, Ailin, Alumine y Eluney; bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

DOLORES OCAMPO DE MORON (Q.E.P.D.). Paulina Uviña y familia participan del lamentable fallecimiento, acompañando a sus seres queridos en este momento de dolor.

DOLORES OCAMPO DE MORON (Q.E.P.D.). El equipo de Diagnos acompaña con mucho cariño al Dr. Mario Morón y a toda su familia en este momento triste. Elevamos una oración en su memoria.

DOLORES OCAMPO DE MORON (Q.E.P.D.). Nelly, Mariana y Ernesto Dahinten despiden con mucho reconocimiento y cariño a Loly, abrazando a toda la familia en esta despedida. Rezamos por Uds.

DOLORES OCAMPO DE MORON (Q.E.P.D.). Fundación Crecer saluda a la familia Morón en este triste momento. Recordaremos a Loly con mucho agradecimiento por su testimonio y ejemplo de entrega y solidaridad, más allá de todas sus cualidades artísticas. Querida Loly descansa en paz.

DOLORES OCAMPO DE MORON (Q.E.P.D.). La familia Pérez González, Chopo, Marcos, Guadalupe y Marcial acompañan en este difícil momento a su esposo, hijos, nietos y demás familiares elevando una oración en la memoria de la querida Loli.

DOLORES OCAMPO DE MORÓN (Q.E.P.D.). Falleció el 22 de mayo de 2017. Adriana Vázquez, Eva Duarte y Claudia Gómez participan de su fallecimiento, y acompañan a su familia en este doloroso momento. Su alegría, sus valores, y el amor por la expresión artística seguirán presentes por siempre en el recuerdo de cada momento compartido.

DOLORES OCAMPO DE MORÓN (Q.E.P.D.). Falleció el 22 de mayo de 2017. Colectivo Apasionadas por el Arte: Ilia Ruiz Muñoz, Claudia Agusti, Norma Pérez y Cristina Piscoliche participan del fallecimiento acompañando en tan dolorosa pérdida a toda su familia. Estimada profesora, y luego colega en este hermoso camino que recorrimos juntas en el arte, siempre estarás presente. Descansa en paz.

Profesora DOLORES OCAMPO DE MORON (Q.E.P.D.). Participamos con dolor, especial reconocimiento y agradecimiento hacia su figura, el fallecimiento de la celebrada como inigualable cultora del arte local, que le regaló a la ciudad las imágenes que mejor identifican el sentir regional que vivió con intensidad, y que en nuestro caso permitió que engalanáramos el ámbito propio con su aporte insuperable. Ferreira de las Casas Abogados.

LOLI MORON (Q.E.P.D.). Profesores y alumnos, de las Escuelas de Arte 746 y 806, despiden con tristeza y profundo respeto a nuestra profesora Loli Morón quien ha tenido una intensa existencia artística dejando marcadas sus huellas en la ciudad, en la formación artística y en la formación docente, en la comunidad toda. Nuestro pésame a toda su familia en este momento de dolor ante su irreparable pérdida.

ISABEL ELENA HUGUES DE ACOSTA (Q.E.P.D.). Falleció el 23 de mayo de 2017, a los 82 años. Su esposo Guillermo Acosta; hijos Rubén y Guillermo; nietos Fabricio, Braian, Melani, Alejandro y Yessica; bisnietos Luisana, Zaira, Benjamín, Bastian y Berenis; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala B de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy miércoles, a las 12:00 horas en el cementerio de Km 9. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

HERNANDO PAREDES DIAZ (Q.E.P.D.). Falleció el 23 de mayo de 2017, a los 85 años. Su esposa María Purísima Ulloa; hijos José Hernán, Antonio y Susana; hijos políticos Sandra Vivar y Luis Caneo; nietos Exequiel, Kevin, Pablo y Juancito; bisnieta Isabella; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy miércoles, a las 13:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de C. Rivadavia)

MIGUEL MARTINEZ (Q.E.P.D.). Falleció el 23 de mayo de 2017, a los 97 años. Sus sobrinas Mirta, Virginia y Rosa Moreira; sobrinos político Ricardo Godoy; sobrinos nietos Gabriel, Gonzalo, Esteban, Bruno, Mauro y Soledad; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que no se realizara velatorio y sus serán cremados el día martes en el crematorio SCPL. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • miércoles 24 de mayo de 2017

P ABOGADOS Abogado Dr. Mauro PAZ Mat. C 1106. Sucesiones- DivorciosAudiencias de AvenimientoDerecho de Familia- LaboralCivil y Comercial. ContratosEjecuciones- Fideicomiso. Calle Arturo Frondizi 735 Tel. 155-932446.

Nicolas A. DEMITRIOU Abogado Mat. C295 CACR Tel: 0297 4460770 Alvear 658 2do piso, of. 8, estudiodemitriou@gmail.com

Romina OLTHOFF Mat: 580 CPACR Lorena MILLABANQUE Mat: 601 CPACR Abogadas Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. Av. Portugal N° 408 tel. 4462500 - 155938805154312849 lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hs. Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.

www.elpatagonico.com

Guía de Profesionales Dr. Sergio ROMERO Abogado Mat. C1024 Acuerdos y Gestión. Ley de reparación histórica (jubilados y pensionados). Sucesiones. Derecho de Familia. Causas Penales. Mitre 952 piso 2 of. A, tel. 297 4611909.

Daniela Alejandra LOPEZ Abogada Mat. C-1088 CPACR. Tel: 0297 155095658. Lunes a viernes 09:00 a 20:00 hs.

ESCRIBANOS ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damian MAFFINI Escribanos escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. Horarios corrido de 9 a 19 hs. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061 - 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

MEDICO CLINICO Dr. Omar YACANTE Medico Clinico. MD 1595 Esp. Diabetes / tiroides. Diavecentro, Dorrego 1415, tel. 4462121. Lunes a viernes 09:00 a 17:00. Sábados 09:00 a 13:00 hs.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com. ar. Crónica 355. Tel 4465208. info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS

Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail: juanmanu@arnet.com.ar

Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072. Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

Dra. María A. FERREYRA MP 0204 - MN 15383. Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

Dr. Domingo R. LLANOS Odontólogo MP 17. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

OFTALMOLOGOS

CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS

Psicólogo Nicolás Mansutti UREMOVICH MP 1034. Psicoterapia Psicología Clínica. San Martín 1097 Tel. 297/5929216. mansuttinicolas@gmail.com

Psicóloga Gabriela CABALLERO MP 1076. Clínica de niños y adolescentes/ selección de personal. Turnos al 297 4244190 o en CEMIN Km 3. Tel. 4558986. Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151.

VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esq. Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692. Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.