edicion221303052017.pdf

Page 1

CMAN

JUE ∙ 4 ∙ MAY

Año XLIX Número: 15.877 Valor: $18 Interior: $18 Jueves 4 Mayo 2017

Página 12

SANTA CRUZ

Ninguno de los 4 implicados quiso declarar

En Caleta comenzó el juicio por el crimen del albañil Vargas Flores.

PARA EVITAR DESPIDOS Y GARANTIZAR ACTIVIDAD EN LA CUENCA, EL MINISTRO JUAN ARANGUREN Y LAS OPERADORAS PRETENDEN QUE QUEDEN SIN EFECTO VARIOS BENEFICIOS OBTENIDOS EN LA ULTIMA DECADA

Un plenario deberá ratificar el sábado el acuerdo petrolero

Uno de los puntos emblemáticos es la imposibilidad que en la práctica tendrían los gremios de realizar medidas de fuerza. También se limitaría la jornada laboral a 8 horas y se eliminaría la barrera para trabajar en días con cierta intensidad de viento. Páginas 4-5 Página 3

EL CONDUCTOR DE LA TOYOTA HILUX FUE HOSPITALIZADO CON TRAUMATISMOS LUEGO DEL INCIDENTE

Das Neves pide que "Nación nos atienda mejor"

Cayó en una grieta de 7 metros que abrió la lluvia

POLITICA

Nueva demanda desde Chubut para el gobierno de Mauricio Macri. Página 32

INFORMACION GENERAL

Una familia perdió todo en un incendio

Página 6

POLITICA

Hoy aprobarían la ordenanza anti pirotecnia El proyecto se activó luego del grave episodio de Carnaval.

Página 10

POLICIALES

Marcelo Navarro ya está preso en la alcaidía En marzo se había ratificado la condena al docente abusador.

Martín Bellido terminó en el interior de un socavón que el temporal formó en la avenida del Parque, camino que une la Ruta 3 con la avenida José Ingenieros, a metros del Cementerio de Kilómetro 5. Por toda señalización, había un montículo de tierra. Página 9 Página 6

La hija mayor se despertó a tiempo y todos salieron ilesos.

POLITICA

Transporte: se viene el último aumento del año El Ente de Control debe enviar al Concejo su minucioso estudio.

Página 2

POLITICA

Página 14

García Blanco fue convocada por los diputados

CULTURA

Talleres barriales tendrán más de 400 propuestas

La jueza fue propuesta por el Ejecutivo para integrar el Superior Tribunal.

Comenzarán el 10 de mayo en diversos barrios de Comodoro.

Página 21

DEPORTES

Gimnasia tiene otra chance para cortar la racha

A las 21.30 recibe a Atenas. El equipo llega con cuatro derrotas en el Socios.

■ El vecino de Standart Norte debió ser rescatado del habitáculo por policías, bomberos y personal de Defensa Civil.


2 • elPatagónico • jueves 4 de mayo de 2017

Suplementos LUNES LUNES

Equipo Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5330739. Edición N°15.877 Redacción, Administración

mensual

y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia,

JUEVES

Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728

Política EN SESION ESPECIAL, LA POSTULANTE A INTEGRAR EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA DEBERA RESPONDER LAS PREGUNTAS DE LOS LEGISLADORES

Mercedes García Blanco fue convocada por los diputados provinciales

(líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net semanal

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no

VIERNES

necesariamente representan el

La camarista comodorense Mercedes García Blanco fue convocada a una sesión especial de la Legislatura para el 31 de mayo. En esa instancia contestará las preguntas que le formularán los diputados. Se trata del paso previo a que su pliego, impulsado por el gobernador Mario Das Neves, sea tratado por la Cámara de Diputados, algo que ocurriría en la sesión del jueves 1 de junio.

pensamiento de Diario Patagónico.

Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción

quincenal

Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre

SABADOS

Editor de Redacción Fredi Carrera Cronistas Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl ■ Los integrantes de la Legislatura de Chubut escucharán a la candidata a integrar el Superior Tribunal.

Gherscovici, Antonio Ojeda semanal

Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Nacionales / Internacionales Pablo Soto semanal

Fotógrafos Mauricio Macretti, Martín Pérez

DOMINGOS

Corrección Oscar Braz Armado Mauricio Nitor, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia

semanal

Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido

mensual

LetraRoja

E

n la Legislatura de Chubut se aprobará hoy la invitación a la camarista de Comodoro Rivadavia, Mercedes García Blanco, para que en sesión especial conteste el miércoles 31 de mayo las preguntas que formularán los diputados respecto a su pliego. García Blanco fue propuesta por el gobernador Mario Das Neves el año pasado, cuando consideró que era la juez más preparada para reemplazar a Jorge Pfleger en el Superior Tribunal de Justicia, ante su jubilación. El pliego -que se analizó de acuerdo al nuevo mecanismo establecido por la Cámara a fines de año pasado, luego de que se aprobaron las designaciones de Marcelo Guinle y Miguel Donnet-, ya sorteó todos los pasos establecidos. Resta ahora solo la audien-

cia y el tratamiento en el recinto legislativo. Hoy, en consecuencia, los diputados comenzarán con la etapa de definiciones cuando se la convoque a la magistrada a esta sesión especial para el 31 de mayo, día en que tendrá que contestar el cuestionario que también se aprobará en la reunión legislativa de hoy. Los cálculos dentro del oficialismo y de parte del Frente para la Victoria, que acompaña la designación de García, es que si la sesión especial del último día de mayo sale bien, el pliego podría aprobarse al día siguiente.

RONDA CON MINISTROS

Ayer, de acuerdo a lo resuelto en la anterior sesión, los diputados acordaron el cronograma de la ronda de contactos y reuniones

con los funcionarios del Ejecutivo, con los que tratarán distintos temas de actualidad como: la crisis laboral, la situación de catástrofe de Comodoro Rivadavia, el problema que tuvo Trelew con la potabilidad del agua, y otros en relación a la emergencia ocasionada por el reciente temporal. El miércoles 10, en comisiones, la ronda de reuniones comenzará con el subsecretario Pablo Korn y el ministro de Salud Ignacio Hernández por los residuos patogénicos de Trelew. El jueves 11 continuarán los encuentros con el titular de Trabajo, Marcial Paz, y el ministro de Infraestructura de la provincia, Alejandro Pagani. El martes 16, el plenario de diputados recibirá al ministro de Producción, Pablo Mamet.

El gobernador se reunirá con intendentes para evaluar la ejecución presupuestaria El gobernador Mario Das Neves anunció ayer que efectuará un encuentro con intendentes de distintas localidades con el objetivo de analizar sobre la ejecución presupuestaria, el avance de la obra pública y las prioridades establecidas por el Gobierno provincial para este año. “Necesitamos realmente que prioricemos entre todos que es lo más importante”, sostuvo. Por esa razón, “en poco tiempo vamos a tener una reunión con los intendentes”, manifestó Das Neves. “Les vamos a mostrar los números actuales, la ejecución presupuestaria, que en eso somos muy cuidadosos, para que entiendan cuál es el camino a recorrer según nuestro criterio y según la realidad que entendemos que existe en nuestro país”, graficó.


jueves 4 de mayo de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

“NECESITAMOS QUE NACION NOS INTERPRETE Y NOS ATIENDA MEJOR”, PLANTEO AYER

El gobernador afirmó que el Estado nacional “necesita tener en cuenta que también existen el norte y el sur”. Reiteró su reclamo por la coparticipación federal y el envío de fondos para la ejecución de obras primordiales. “Vamos a seguir exigiendo lo que nos corresponde”, advirtió.

Prensa Chubut

Das Neves volvió a reclamarle a Macri que se acuerde de Chubut

E

l gobernador del Chubut, Mario Das Neves, cuestionó algunas medidas y decisiones del Gobierno nacional y afirmó: “necesitamos que Nación nos interprete y nos atienda mejor”. Así, advirtió: “nosotros vamos a seguir exigiendo. Realmente hay que tomar decisiones un tanto más rápidas en esto de la coparticipación federal”. Das Neves efectuó las declaraciones ayer al encabezar en Casa de Gobierno, en Rawson, la firma de contratos por más de 55 millones de pesos para ejecutar obras en Rawson, Trelew y Puerto Madryn. “Nosotros no hemos parado de avanzar con el tema de las obras porque nos preocupaba conseguir fondos, pero también es cierto que la Nación necesita tener en cuenta que además de la ciudad y provincia de Buenos Aires, y la Pampa Húmeda en general, existen el Norte y el Sur, que sus provincias están padeciendo problemas importantes”, indicó. El gobernador planteó: “no nos alcanza solamente con los paliativos, que han venido y nosotros agradecemos. Pero queremos hablar en profundidad de qué es lo que nos corresponde como provincia, producto del trabajo de esta provincia y lo que le hemos dado a Nación”. “Esto es central, es la discusión y el debate que hay que darse y no el que se pretende todos los días por televisión, hablar

del pasado, porque no se quiere hablar del presente y el presente lo tenemos que apechugar nosotros cada 24 horas”, subrayó.

CAIDA DE LAS REGALIAS

El gobernador dimensionó “la caída enorme por regalías, que ha sido millonaria, no fue cubierta por ningún otro recurso, la tuvimos que bancar nosotros mismos y seguir adelante con las obligaciones que tiene el Estado”. Así, reiteró: “necesitamos que en Nación realmente nos interpreten mejor, que nos atiendan mejor. No atienden algunas circunstancias que nosotros estamos exigiendo. Vamos a seguir exigiendo, más allá de las cosas que se digan, de los enojos de algunos, porque nosotros planteamos las cosas de frente”. “El Estado nacional no desconoce cuáles son nuestros problemas porque los hemos planteado a través de las distintas áreas. Pero llegó el momento de efectivizarlo, llegó el momento de poner la ‘tarasca’ como corresponde porque no-

sotros hemos puesto el esfuerzo; demostramos que atacamos el déficit fiscal que había. Hemos demostrado que somos austeros y que más allá de las diferencias que podemos tener, intendentes y diputados, esta es una provincia en la que nos comprometimos a tirar todos parejos hacia adelante, y así va a ser hasta el último día y así la van a tomar los futuros

funcionarios el día que les toque por la voluntad popular”, afirmó. “A Chubut la defendemos todos, porque si no la defendemos todos va a ser muy difícil, fíjense lo que pasa en Santa Cruz o en Río Negro, estamos en el medio nosotros. La estamos remando en dulce de leche”, graficó. “Tenemos por delante un año

■ La reunión que Das Neves mantuvo ayer con empresarios interesados en instalar una central térmica en Comodoro.

difícil porque a eso hay que agregarle un año electoral, donde los fondos no van por el camino correcto que deberían ir, ni para atender las urgencias, porque hoy es más importante que el Metrovías llegue a La Matanza”, contrastó.

Empresarios españoles y chubutenses proyectan la instalación de una central térmica en Comodoro El gobernador Mario Das Neves recibió ayer por la tarde a empresarios españoles y comodorenses quienes le presentaron el proyecto de construcción de una central térmica de muy alta eficiencia a instalarse en esta ciudad. La iniciativa prevé una inversión total de 120 millones de dólares y está enmarcada dentro de la “Convocatoria a manifestaciones de interés para desarrollar proyectos de infraestructura electroenergética que contribuyan a reducir los costos del sistema eléctrico y aumentar su confiabilidad en el marco de la Resolución N° 420 de la Secretaría de Energía de la Nación”. Acompañados por el diputado provincial Jerónimo García, Das Neves recibió en su despacho a integrantes de las empresas Albares Servicios S.A, de origen español, y de Nuevo Cerro Dragón S.A., representada por los comodorenses Mario Rodrigo y Juan Ismael Retuerto. Del encuentro también participaron el ministro de la Producción del Chubut, Pablo Mamet y otros referentes de las firmas. Durante la reunión los empresarios informaron a Das Neves respecto a la unión de Albares Servicios S.A. con Nuevo Cerro Dragón S.A. para llevar a cabo el proyecto de esa central térmica en Comodoro Rivadavia, iniciativa de la cual el Gobierno del Chubut formará parte como socio.

Más de $55 millones para ejecutar obras en Rawson, Trelew y Madryn El gobernador Mario Das Neves rubricó ayer en el Salón de los Constituyentes de Casa de Gobierno los contratos por más de 55 millones de pesos para la construcción de viviendas, el edificio de una asociación vecinal y obras de servicios en las ciudades de Rawson, Trelew y Puerto Madryn. Acompañaron al mandatario en el estrado principal los ministros de Coordinación de Gabinete, Alberto Gilardino; de Economía, Pablo Oca; el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda, Martín Bortagaray y los intendentes de Rawson, Rossana Artero; de Puerto

Madryn, Ricardo Sastre, y de Trelew, Adrián Maderna. Además estaban presentes el diputado nacional Sixto Bermejo, secretarios, subsecretarios, diputados provinciales, los intendentes de Gaiman, Mariano García Aranibar, y de Puerto Pirámides, Javier Roldán, y presidentes de las vecinales de los barrios beneficiados con las obras. “Esto nos llena de satisfacción, la posibilidad de firmar y avanzar en distintas obras pese a todas las dificultades porque existen enormes dificultades que lo hemos hablado con Nación”, destacó

Das Neves. El mandatario provincial subrayó: “todo lo que nosotros firmamos acá es parte del presupuesto que lo venimos monitoreando permanentemente con el jefe de Gabinete (Alberto Gilardino) y el ministro de Economía (Pablo Oca), porque como siempre ha sido norma en nuestros gobierno lo que decimos que vamos a hacer, lo hacemos, y lo que firmamos lo cumplimos”. Así, el gobernador firmó los contratos para la construcción de la sede vecinal en barrio Guayra de Trelew por 2.376.259,34 pesos con la empresa Titan

S.A; además de la reparación de tabiques sanitarios en barrio 2 de Abril de Rawson por 33.127.137,80 pesos con la Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por Sandín y Asociados y UAR Construcciones S.R.L. Además rubricó con Libra Construcciones S.R.L. el contrato para la ejecución de 8 viviendas en barrio Loma Blanca de Puerto Madryn por 9.775.000 pesos y de otras 6 casas tuteladas, también para la ciudad del Golfo, por la suma que asciende a 10.417.875 pesos con Savico S.R.L.


4 • elPatagónico • jueves 4 de mayo de 2017 EL MISMO IMPLICARIA LA CESION DE CONQUISTAS LABORALES Y HASTA PRACTICAMENTE IMPEDIRIA QUE LOS GREMIOS PUEDAN REALIZAR PAROS

Un plenario deberá ratificar el acuerdo petrolero La adecuación de los convenios colectivos de trabajo que los gremios firmaron en el Ministerio de Energía de Nación implicaría la declinación de muchas conquistas o ventajas que los trabajadores tenían en yacimiento. Uno de los puntos más significativos sería la imposibilidad que, en la práctica, tendrán los gremios para realizar medidas de fuerza. También se limitaría la jornada laboral a 8 horas y se eliminaría la barrera que existía para trabajar en días de viento extremo.

C

on el objetivo de “asegurar la sustentabilidad de la industria hidrocarburífera, que permita superar la actual coyuntura de precios internacionales desfavorables”, el martes, junto a las operadoras, los sindicatos petroleros firmaron la adecuación a los Convenios Colectivos de Trabajo 605/10 y 611/10. El titular de Petroleros Priva-

■ El acuerdo significa para los trabajadores resignar algunas conquistas.

dos, Jorge Avila, reconoció que lo firmado está lejos de ser lo que se buscaba y que el documento no contenía elemento alguno para festejar. La definición del también presidente de Petrominera se entiende ya que en el escrito de 26 hojas se detallan las declinaciones que los gremios, en virtud de las circunstancias, tuvieron que aceptar. Lo cierto es que se batalló durante más de un año para que las condiciones que se aceptaron desde el gremio de Neuquén que conduce el senador Guillermo Pereyra (quien compartió con Mauricio Macri su reciente visita a Estados Unidos), no se trasladaran también a los yacimientos chubutenses. Pero al final el temor a la recesión total pudo más y los gremios terminaron aceptando el acuerdo propuesto y redactado por las operadoras y el ministro de Energía de Nación, Juan

José Aranguren, a quien el propio gobernador Mario Das Neves el martes a la mañana definió como el “enemigo” de la provincia de Chubut.

EN NOMBRE DE LA COMPETITIVIDAD

Sin embargo para el ex CEO y siempre accionista de Shell, el acuerdo permitirá “lograr una mayor competitividad y posibilitar que se alcance el mayor nivel posible de actividad en la provincia” de Chubut, según explicó en un comunicado oficial, en el que expresamente se señalan los alcances del convenio, pero no sus implicancias. “Tanto las entidades gremiales como las empresas operadoras y las compañías de servicio coinciden en la necesidad de contar con una industria hidrocarburífera eficiente y competitiva de forma de viabilizar las inversiones necesarias para asegurar una oferta soste-

laboral momen Entre l resalta acuerd que co cualqu pensió trato se contrat sin que clamar demniz Tambié Muerta misión tación flictos que en de solu sean e duales Por ot compro quier d medida rá gara de dot evitar produc la libre las ins dad de lización riesgo person La eve ca por de trab co que lleva a fuerza, por las condic ben ten

nida de hidrocarburos producidos localmente”, se cita en el documento oficial de Energía. Además del compromiso asumido por las operadoras, que no está plasmado en el acuerdo, el único logro que parece rescatarse desde el sector de trabajo es que Nación respeta y mantiene el tratamiento del adicional por zona, los conceptos de Horas de Viaje, Ayuda Alimentaria y Vianda, y la eximición del impuesto a las ganancias. La firma del preacuerdo, que en el caso de Petroleros Privados tendrá que ser avalado por un plenario de delegados que se realizará este sábado, generó ayer la discusión en yacimiento y en los distintos ámbitos ligados al sector petrolero, donde los trabajadores notaron que los cambios introducidos en el Convenio implican una clara pérdida de algunas conquistas o ventajas

Licitan la construcción de la Comisaría de Km 8 Con un presupuesto oficial de 17.174.400 pesos el gobernador Mario Das Neves presidirá hoy la apertura de la licitación pública para construir el nuevo edificio de la Comisaría del barrio Don Bosco en Comodoro Rivadavia. El acto de apertura de ofertas efectuará a las 11 en la Sala de Situación de la Casa de Gobierno en Rawson con las asistencias del ministro de Gobierno, Pablo Durán; del jefe de la Policía del Chubut, comisario general Luis Avilés y el jefe de la Unidad Regional de Comodoro Rivadavia, comisario mayor Claudio Crettón, entre otras autoridades. Se trata de un edificio de casi 600 metros cuadrados. De acuerdo al proyecto la nueva comisaría tendrá dos áreas bien definidas: un sector administrativo y otro de detención transitoria con acceso independiente a través de la cochera vehicular y con una guardia de control diferenciada. El sector de detención contará, entre otras dependencias, con sala de requisa, dos celdas para demorados, dos celdas para contraventores y dos celdas para judiciales en tránsito además de patio de detenidos.


jueves 4 de mayo de 2017 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

laborales que se tenían hasta el momento. Entre los puntos que ayer eran resaltados y resistidos en el acuerdo, debe mencionarse que con el cambio introducido cualquier interrupción, suspensión o cancelación de contrato se “desvincula al personal contratado bajo esa modalidad, sin que tenga más nada que reclamar una vez pagadas las indemnizaciones legales”. También, al igual que en Vaca Muerta, se conforma una Comisión Especial de Interpretación y Resolución de Conflictos que será la que tenga que encontrar los mecanismos de solución de los mismos, ya sean estos colectivos, individuales o plurindividuales. Por otro lado, los gremios se comprometieron a que cualquier declaración de inicio de medida de acción directa deberá garantizar: la permanencia de dotaciones mínimas para evitar la interrupción de la producción de hidrocarburos, la libre circulación y acceso a las instalaciones, la continuidad de los equipos cuya paralización implique un daño o riesgo para el yacimiento y las personas. La eventual pérdida económica por la eventual interrupción de trabajos, algo que es lógico que se produzca cuando se lleva adelante una medida de fuerza, también fue colocada por las operadoras como una condición que los gremios deben tener en cuenta antes de

pertura Como-

Rawson misario Claudio

tendrá depen-

emoraenidos.

llevar adelante algún reclamo. Finalmente, sobre este punto se aceptó que cualquier medida de acción directa que se realice pese a las restricciones que se acordaron, eximirá a las operadoras u empresas de servicio del pago de remuneración alguna, “excepto que el reclamo estuviere justificado en la falta de pago del salario” Otros puntos más cotidianos, que también implican cambios con el sistema vigente hasta ayer, es que los equipos de torre o cuadrillas de producción “deberán continuar operando, aún cuando faltasen integrantes, siempre que la operación y las cuestiones técnicas de seguridad estén garantizadas, hasta que llegue el reemplazo correspondiente de ser necesario para la maniobra a realizar”. El personal de cada dotación será definido solo por la operadora que es la que determinará el número de personal “necesario para cada actividad, en función de sus necesidades operativas”. También se aceptó que “el tiempo de traslado hasta el lugar de trabajo, cualquiera sea su extensión, como el descanso entre jornada, no integran la jornada laboral a ninguno de los efectos previstos por la legislación correspondiente ya que no se realizan durante ese tiempo ninguna de las tareas propias de la especialidad, ni el trabajador se encuentra a disposición del empleador.

La opinión del gobernador

El gobernador Mario Das Neves reconoció ayer que el convenio firmado el martes, después de un año de "una lucha muy larga", no es "el mejor” pero dijo que “de alguna manera organiza lo que estaba desorganizado”. Luego de reconocer que seguramente "hubiésemos preferido otro", el mandatario provincial advirtió que lo firmado "le da la tranquilidad y la seguridad a los trabajadores que ni siquiera habían sido indemnizados". Asimismo, manifestó que "logramos que 512 trabajadores de SP, que estaba muerta como empresa, pudieran ser reconocidos, de los cuales hay muchos chubutenses y santacruceños", indicó para luego advertir que lo suscripto "además asegura la suba de equipos, tanto de YPF como de PAE”. Tras detallar los alcances del convenio firmado entre los sindicatos y las operadoras petroleras, Das Neves destacó que "estuvimos junto a los petroleros todo el año, llevando adelante una mesa donde estaban ministros del Poder Ejecutivo y donde tuvimos la oportunidad de expresar permanentemente cuál era nuestro problema”.

A oscuras y con viento Otro punto de la modificación de los Convenios Colectivos de Trabajo incluye que, a partir de lo firmado, las tareas de desmontaje, transporte y acondicionamiento de carga se podrán hacer sin luz diurna, algo que antes estaba prohibido. También se eliminó la limitación de operaciones o trabajo por viento, que aún hoy están vigentes. "No existirá limitación alguna para la operación con viento en todas aquellas tareas que se realicen a nivel de Terreno, salvo aquella situación que con el consenso del Jefe de Equipo y Company Man y profesional de Seguridad e Higiene, priorizando la seguridad de las personas sea necesario detener la operación", señala el preacuerdo que el martes los gremios chubutenses consideraron un mal menor ante el temor a un mayor ajuste por parte del gobierno de Mauricio Macri. En concreto, se afirma que se deberá trabajar cuando el viento sea inferior a los 60 km/h de velocidad, con presencia de rachas de 40 superiores a esa velocidad, y también se impone un régimen de trabajo que permitirá mejorar la producción. Además de las limitaciones en las medidas de fuerza, por el acuerdo se aceptó que "las reuniones informativas o asambleas organizadas por los representantes

de las organizaciones gremiales -salvo que respondan a causas de extrema urgencia- serán programadas a la finalización de los turnos". Respecto a las jornadas de trabajo, se estableció que las mismas serán de lunes a viernes de 8 horas diarias y continuas en la modalidad de semana calendario, es decir de lunes a jueves de 8 a 17.30 y los viernes de 8 a 16.30. También las partes acordaron "la necesidad de estudiar, analizar y poner en práctica iniciativas de reducción de costos indirectos. A modo de ejemplo se mencionan las siguientes: Comedores y Transporte de personal compartidos entre empresas, redefinición de horarios efectivos en yacimiento, exigencias respecto de las marcas de indumentaria o equipamiento”. En ese sentido se aceptó que "en el caso que exista un exceso de personal en algún servicio, se podrán realizar esquemas de trabajo con días de franco sin goce de sueldo, a fin de minimizar el personal que deba ser desvinculado”. Finalmente, en lo que respecto al ausentismo se estableció que "dentro del marco legal vigente las empresas reforzarán, o en su defecto establecerán los controles que le competen de forma tal de erradicar cualquier tipo de abusos que se detecte y aplicar las sanciones legales que pudieran corresponder”.


6 • elPatagónico • jueves 4 de mayo de 2017 EL TRATAMIENTO DEL PROYECTO HABIA SIDO CONFIRMADO POR EL VICEINTENDENTE JUAN PABLO LUQUE LUEGO DEL INCIDENTE QUE SE PRODUJO DURANTE LOS CARNAVALES

Se trata del proyecto de la concejal Adriana Casanovas, que en diciembre presentó la iniciativa en el recinto legislativo luego de que se sancionara una ordenanza genérica que de ningún modo resultaba restrictiva y que había sido impulsada por el edil de la Alianza Cambiemos, José Gaspar.

E

l incidente que se produjo con la Batucada Comodorense, que en febrero durante los festejos de Carnaval arrojó una “Torta Final de 60 detonaciones” provocando un saldo de 14 heridos, motivo que el Ejecutivo municipal decidiera de una vez por todas avanzar con la sanción de una ordenanza que prohiba el uso de pirotecnia,

lo cual era reclamado desde hace años por diversos sectores de la sociedad, como los protectores de los derechos de los animales y los familiares de personas a los cuales los fuegos de artificio agravaban sus dolencias. A esto hay que agregar que a comienzos de año se produjeron numerosos incendios de pastizales provocados por la pirotecnia arrojada sin recaudos por numerosos inconcientes. Por eso hoy finalmente el Concejo Deliberante tratará un proyecto de ordenanza que ya fue analizado en la Comisión de Legislación General. El mismo es impulsado por la concejal Adriana Casanovas, quien ya en diciembre había presentado la iniciativa. Sin embargo, en ese momento quedó en la nada luego que se sancionara una norma genérica que de ningún modo era restrictiva, la cual había sido impulsada por el edil de la Alianza Cambiemos, José Gaspar, y que ahora será derogada. El nuevo proyecto prohíbe en todo el ejido urbano de Como-

Martín Pérez / elPatagónico

Hoy se aprobaría la ordenanza que prohíbe la utilización de pirotecnia

■ Los concejales durante su reunión de trabajo de ayer.

doro “la utilización, fabricación, comercialización, depósito y venta al público mayorista o minorista para uso particular de cualquier tipo de producto y cohetería”. Quedarán excluidos “aquellos destinatarios al entretenimiento de la comunidad”, “espectáculos musicales al aire libre”, “actos conmemorativos especiales o fechas significativas” y “para señales de auxilio, emergencias,

náuticas y para el uso de las fuerzas armadas, de seguridad y/o Defensa Civil y los de uso profesional”. En este sentido, el proyecto aclara que no se podrán realizar espectáculos pirotécnicos en espacios densamente poblados, “como así también en un radio de 500 metros de depósitos de combustibles, líquidos o gaseosas y a igual distancia de hospitales, sanatorios, geriátricos,

centros de salud, escuelas, terminales de ómnibus, aeropuertos, puertos o edificios de propiedad horizontal de tres pisos o más”. De la misma forma, establece que los espectáculos autorizados deberán efectuarse en lugares que cumplan con las medidas de seguridad correspondientes, previa autorización de la autoridad de aplicación y con la intervención de la Secretaría de Seguridad, Defensa Civil y Bomberos Voluntarios, que a través del Cuartel Central deberán emitir una autorización previa junto a Defensa Civil. De esta forma, quedará prohibida la exhibición y comercialización de artificios pirotécnicos en la vía pública o de forma ambulante, y quien la utilice será pasible de sanción con el decomiso y destrucción de la pirotecnia y una multa equivalente a 95.000 módulos. Mientras tanto, quien la fabrique, comercialice, deposite o venda al público recibirá una sanción de 475.000 módulos y la clausura del local. También será sancionado quien la facilite a menores. En caso de ser aprobado el proyecto, el Ejecutivo municipal deberá realizar una “amplia campaña” de información y concientización con los vecinos de la ciudad e incluir los teléfonos para realizar denuncias. La ordenanza se reglamentaría en 90 días.

DESDE EL ORGANISMO DE CONTROL LO ENVIARAN EN LOS PROXIMOS DIAS

El Concejo aún espera el informe del Ente para el tercer tramo del aumento del boleto En mayo, tal como se estableció en la ordenanza que permitió el aumento del transporte público que brinda Patagonia Argentina, se debe efectuar el tercer incremento del pasaje que pasaría a costar $13,90 el mínimo cuando hace menos de un año costaba $6.50. Para que ello sea factible, el Ente de Control de los Servicios Públicos debe presentar un informe con el cual se contrasta-

rá la cantidad de pasajeros mensuales que declaró la empresa cuando se fijó el costo del boleto, y los que efectivamente utilizan el servicio desde la implementación del SUBE. “El informe efectivamente no fue emitido al Concejo, está emitido por nosotros y está como en el limbo, entre que va y viene. Pero yo calculo que mañana estará ingresando”, dijo Luis

Ferrero, presidente del Ente de Control de los Servicios Públicos, organismo que debe enviar un informe al Concejo Deliberante para la aplicación del tercer tramo del aumento del transporte urbano de pasajeros. Este dato es indispensable para poder aplicar el aumento del pasaje que con este incremento llevaría el mínimo a $13,90; es decir casi el doble de lo que costaba en agosto cuando salía $6,50. Es que según se estipuló en la ordenanza, los dos últimos tramos del aumento estarían supeditados al mismo, en virtud de que debe contrastarse la cantidad de pasajeros mensuales que declaró la empresa cuando se fijó el costo del boleto, y los que efecti-

vamente utilizan el servicio desde la implementación del Sistema Unico de Boleto Electrónico (SUBE). En este sentido, vale recordar que en el informe que el Ente había presentado en diciembre, previo al segundo escalón del aumento, se subrayó la falta de información actualizada y periódica que emite la nueva plataforma del boleto electrónico. Además se indicaron algunas diferencias en los parámetros que se habían previsto en agosto para la cantidad de pasajeros: una diferencia promedio del 0,6% sobre los datos disponibles previo al SUBE y luego de su implementación; en el mes de setiembre fueron 1.884.356 los boletos

vendidos, bajando a 1.801.928 en octubre y a 1.774.836 en noviembre, último mes analizado. Ahora habrá que ver los datos del nuevo informe sobre esos mismos parámetros, ya que es posible que se produzca una variación en centavos sobre el precio final del pasaje. Lo cierto es que en el recinto legislativo esperaban que el trabajo llegue antes de la sesión de hoy. Sin embargo, el informe que debe ingresar 15 días antes de aplicarse el aumento, nunca fue entregado en el Concejo y por ende no podrá tener tratamiento legislativo. De esta forma, el boleto deberá mantener su valor por lo menos hasta la tercera semana de este mes.

Hoy se definirá el mecanismo de exención impositiva para afectados por el temporal El pleno de concejales comenzó a analizar ayer por la tarde el proyecto de ordenanza que para favorecer con una exención impositiva a los afectados por el temporal envió el martes el Poder Ejecutivo. La reunión, que se había convocado para las 11, se inició pasadas las 14 y continuó durante toda la tarde. Allí se decidió reenviar el proyecto al Ejecutivo para establecer un par de aclaraciones y modificaciones, pero los ediles anticiparon su intención de aprobarlo en la sesión de hoy. Antes del encuentro de análisis, el viceintendente Juan Pablo Luque recibió a habitantes del Juan XXIII que, como habían planteado el día anterior a algunos concejales, solicitaron que la medida, que inicialmente se pensó para seis meses, se extienda a dos años. En la reunión de ayer, luego de recibir algunas explicaciones y de entender el reclamo, los vecinos pidie-

ron que “al menos” se los exima del pago de impuestos durante un año. En primera instancia la exención regirá por seis meses para el Impuesto Inmobiliario y la Tasa de Higiene Urbana, pero se ampliará a un año si también se prolonga la declaración de la emergencia económica y social que, en función del temporal, el Concejo aprobó el 5 de abril por el término de un semestre. En función de la realidad y del relevamiento efectuado, y siempre luego de la presentación de una declaración jurada, el proyecto de ordenanza tiene un anexo en el que se detallan los barrios y sectores a los que llegará el beneficio impositivo. En concreto, la exención en principio llegará a habitantes de los barrios San Cayetano, Pueyrredón, 30 de Octubre, Moure, San Cayetano, Malvinas, Newbery, Laprida, un sector de Mosconi, Standart y Don Bosco.


jueves 4 de mayo de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

Información general LOS ANALISIS FUERON ENVIADOS AL INTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS DE ROSARIO

Realizan un monitoreo para detectar otros posibles casos de leptospirosis U

na mujer de 34 años que fue ayudar a una adulta mayor en un barrio de la zona sur fue el primer caso positivo de leptospirosis. Por el momento se esperan los resultados del segundo estudio de sangre que permitirá ratificar –o no- el nuevo caso y también de las muestras que le tomaron a su esposo en forma preventiva para llevar tranquilidad a la familia. Según confirmaron ayer desde el Área Programática Sur, por el momento son cuatro los casos sospechosos, es decir personas que tuvieron fiebre y dolores musculares. De total, una dio positivo y deberá repetir la muestra en 15 días, mientras que los restantes esperan los resultados. La situación es tomada con seriedad por las autoridades de Salud del municipio y Provincia, teniendo en cuenta que es la primera vez que se detecta una enfermedad de este tipo en la ciudad. Sin embargo, se entiende que su apreciación es lógica por las consecuencias que trajo aparejado el temporal con la acumulación de barro, el des-

borde de efluentes cloacales y su mezcla con excremento y orina animal, además de la presencia de roedores. Por esta razón, desde el Área Programática se impulsó un monitoreo rápido en cinco puntos de la ciudad: Cerro Solo y Moure, Juan XXIII, San Cayetano, Laprida y en un sector ubicado entre Standart y Kilómetro 8. El mismo se extenderá hasta hoy y permitirá tener un panorama más concreto sobre el avance de esta patología que no se contagia de persona a persona. “El monitoreo estaba previsto desde antes de la confirmación de esta primera muestra positiva de este caso. Lo estábamos organizando desde la semana pasada”, explicó Susana Muñoz, jefe de la División de Epidemiologia del Área Programática. “Se va a chequear en qué condiciones la gente está limpiando las casas, si tienen todo lo que necesitan, si se lavan las manos para chequear las recomendaciones que dimos, cuáles está pudiendo cumplir la población y cuáles no y poder comentarles a las autoridades cuál es la situación hoy”,

Lo que hay que hacer Mariana Fernández, titular del Área Programática Sur, pidió a la población mantener las medidas preventivas que se brindaron desde el área para evitar la propagación de leptospirosis y otro tipo de enfermedades de similar índole. "Tenemos que tratar de que no actuemos en forma espasmódica, sino que sostengamos esta vigilancia que estamos teniendo desde Salud con el compromiso de que la gente siga manteniendo las mismas medidas preventivas: hervir el agua, la disposición de animales muertos, la basura de las inmediaciones y cómo se tiene que proteger para volver al hogar", explicó. La médica destacó que en materia de Salud se está trabajando con el área de Veterinaria de la Municipalidad y la empresa Urbana SRL para la disposición final de los animales muertos. Además, recomendó que en caso de encontrar uno no lo toque y llame directamente a la empresa concesionaria del servicio de recolección de residuos.

Mauricio Macretti / elPatagónico

Los barrios Cerro Solo y Moure, Juan XXIII, San Cayetano, Laprida y un sector ubicado entre Standart y Kilómetro 8, fueron los cinco puntos elegidos por el Área Programática Sur para realizar un relevamiento para la detección de posibles casos de leptospirosis, luego de que se detectara un caso positivo del que resta la contraprueba y otros cuatro sospechosos. Desde Salud explicaron que la patología no se contagia de persona a persona y pidieron tranquilidad a la población ya que puede ser tratada rápidamente y sin mayores complicaciones.

■ La acumulación de barro, el desborde de efluentes cloacales y su mezcla con excremento y orina animal, además de roedores, hace que algunos sectores sean sensibles a posibles casos de leptospirosis.

detalló. El trabajo cuenta con el acompañamiento de la Dirección Na-

cional de Epidemiología y entre mañana y el sábado se tendrán los primeros resultados.

PIDEN NO ALARMARSE

Según explicó Muñoz en una conferencia de prensa donde también estuvieron Mariana Fernández, titular del Área Programática Sur; y el secretario municipal de Salud, Carlos Catalá, ante un caso sospechoso se toman las muestras y se envían al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias de Rosario, especialista en este tipo de casos. Entre diez y quince días después se recibirá el informe final que permitirá establecer el avance de la bacteria. Mientras tanto el paciente ya estará medicado con un antibiótico que será indicado por un profesional medicado, quien a la vez le tomará la muestra para confirmar la patología y chequear si aparecen complicaciones. Desde el Área Programática trataron de llevar tranquilidad a la comunidad, ya que como explicó Muñoz, la patología puede ser tratada sin mayor complejidad y rápidamente.


8 • elPatagónico • jueves 4 de mayo de 2017 LA PRIMERA RADIO ESTATAL DE ESTA CIUDAD

LU4 cumplió ayer 79 años Martín Pérez / elPatagónico

LU4 Radio Nacional Patagonia ayer celebró un nuevo aniversario de su nacimiento con un programa especial y el tradicional corte de torta. José Luis Olave, su director, confirmó que se están realizando gestiones para remodelar el edificio, también afectado por el temporal.

Olave. “Por eso tratamos de hacer un festejo muy austero este año y si es posible apostar a inaugurar el nuevo techo en los 80 años de la radio, para festejarlo con todas las luces, techo nuevo y remodelaciones en el estudio para que LU4 se vea tan linda como tiene que estar”, sentenció, esperando recibir pronto respuestas desde Buenos Aires.

C

on una sencilla celebración LU4 Radio Nacional Patagonia, la frecuencia más antigua de la ciudad, festejó ayer su 79º aniversario. Hubo torta, las tradicionales palabras alusivas y un programa especial que durante toda la tarde recordó, junto a históricos protagonistas de la vida de la radio como Marisol Valenzuela, Elsa Zarcos, Roberto Marín, los mejores momentos de la histórica AM. LU4 pasa por un buen momento con nueva programación y el regreso de algunos históricos como Roberto Horbat y Soledad Rivas. Por supuesto continúan otros como Aníbal “Cococho” Micardi y Gustavo Rasgido,

■ LU4 hoy cuenta con un staff de 32 personas que hacen a la vida diaria de la emisora más antigua de la ciudad.

mientras se incorporó el locutor Christian Latorre con un programa en horas de la tarde. En la actualidad la radio cuenta con una planta de personal de 30 personas y dos contratos artísticos. Además se está tratando de remodelar el edificio, ya que la antigua edificación ubicada en Moreno y San Martín también sufrió las consecuencias del temporal, explicó José

Luis Olave, su director. “La radio sufrió las inclemencias del temporal y se necesitan un montón de refacciones. En estos momentos estamos esperando que la parte directiva de Radio Nacional nos autorice a poder hacer las remodelaciones: cambiar el techo de la parte administrativa, cambiar el techo de lo que son los estudios y tratar de arreglar los daños del temporal”, explicó

Estudiantes del CUP visitaron El Patagónico Un grupo de estudiantes de 4° B, de la orientación Comunicación, del Colegio Universitario Patagónico visitó la redacción de El Patagónico. Los chicos, que se mostraron muy interesados en recorrer cada uno de los sectores de producción periodística y de la planta de impresión, fueron acompañados por las docentes Lilian Bareilles y Susana Bustos. Los estudiantes formularon preguntas a periodistas y reporteros gráficos. También se tomaron una fotografía en la redacción web que fue publicada de manera instantánea en las redes sociales del diario. Los periodistas les explicaron la tarea que realizan, la manera en la que obtienen la información, los criterios profesionales que tienen en cuenta a la hora de escribir una noticia y hasta sus experiencias personales de cómo se insertaron en este mundo laboral. Los jóvenes tuvieron la posibilidad de observar ejemplares de El Patagónico de finales de la década de 1960 hasta la actualidad, además visitaron la sala de fotomecánica y el taller de impresión.

Aníbal Micardi es hoy el ícono de la historia de LU4 y quien tiene mayor antigüedad en toda la planta de personal de la radio. El locutor comenzó a trabajar en la emisora cuando tenía 23 años, "con unos monstruos, figuras enorme de la radio y televisión argentina", dijo a El Patagónico, reconociendo que hoy la dinámica es distinta a como se vivía en el pasado. “Es una radio que ha tenido una presencia regional muy importante pero hoy, para uno que carga con años de lo que ha sido una radio comercial donde hemos tenido mayor presencia y dinámica, tiene un perfil distinto. Nos estamos adaptando. Es una radio sólida, muy reconocida en la Patagonia. El hecho de que haya sido una de las primeras emisoras que ha tenido la posibilidad de llegar a tantos rincones de la Patagonia, nos ha hecho tener el cariño de la comunidad", señaló. Para Micardi, aseguró que el mejor momento de la radio fue luego de 1983, con el retorno de la democracia. "Vale la pena destacarlo porque tuvimos un director local. Siempre fue una radio manejada desde el centralismo porteño. Los gobiernos de turno nombraban a sus propios directores que generalmente venían de Buenos Aires. Pero en 1983 tuvimos al ‘Negro’ Nelson Dames, un hombre que realmente contagió mucha vocación sin ser de radio", explicó. “Motivó a la gente, tanto que mucho de lo que se ve aquí (paredes, estudios) fue hecho por la propia gente de la radio que realmente se puso la empresa al hombro. Se trabajó mucho en la planta trasmisora y se creó la primera Frecuencia Modulada (FM), la primera en la región que es Alfa, y todo fue mérito y obra de la gente pero con un gran motivador, que fue el ‘Negro’ Dames”, sentenció Micardi.

Martín Pérez / elPatagónico

El primer director local


jueves 4 de mayo de 2017 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

EL ACCIDENTE SE PRODUJO DE NOCHE Y EL MUNICIPIO HABIA COLOCADO UN MONTICULO DE TIERRA PARA EVITAR EL PASO

El martes a las 23:20 una Toyota Hilux SW4 cayó al interior de un socavón que el temporal formó en la avenida del Parque, camino que une la Ruta 3 con la avenida José Ingenieros, a metros del Cementerio de Kilómetro 5. Su conductor tuvo que ser rescatado del habitáculo y fue hospitalizado a raíz de los traumatismos que sufrió.

Martín Pérez / elPatagónico

Una camioneta terminó dentro de la grieta que abrió la lluvia en la avenida Del Parque

U

n conductor identificado como Martín Bellido, de 40 años, cayó durante la noche del martes, a bordo de una Toyota Hilux SW4, a una grieta formada por el temporal en la Avenida del Parque, en Kilómetro 5. Según informaron la Policía del Chubut y agentes municipales de Tránsito que trabajaron en el lugar, en medio de la oscuridad el vehículo sorteó un montículo de tierra que impedía el paso. Así, cayó a la grieta de unos siete metros de profundidad. Bellido, residente en Standart Norte, debió ser rescatado del habitáculo por personal policial de la Comisaría Mosconi, Bomberos Voluntarios y Defensa Civil. Fue trasladado al

■ La camioneta terminó en el socavón de unos siete metros de profundidad.

Hospital Regional a raíz de traumatismos. Para la policía, el conductor habría obviado el montículo de tierra que prohíbe el paso por la avenida, aunque minutos después del accidente un equipo periodístico de este diario advirtió que en el lugar no existía cartelería indicativa del corte sino solo cintas de advertencia de peligro. Después del accidente quedó apostado en el sitio personal de guardia de Tránsito que reali-

DESDE HOY OFRECERA CUATRO DIAS CON GRANDES DESCUENTOS, OPCIONES DE FINANCIACION, SIN INTERES Y UN AMPLIO SURTIDO DE PRODUCTOS

Walmart invita a su “Maratón de Precios” La tercera edición del “Maratón de Precios” consiste en cuatro días de precios bajos en más de 10.000 productos de todas las categorías. La propuesta se extenderá hasta el domingo. Walmart Argentina realizará desde hoy una nueva edición de “Maratón de Precios”. Hasta el domingo todos los clientes que visiten las tiendas Walmart y Changomas de todo el país, podrán encontrarse con precios únicos, oportunidades de compra y opciones de financiación e inigualables en un amplio surtido de productos. “Maratón de Precios” es una propuesta única, superior a las opciones vigentes en el mercado tanto en término de precio y surtido, como de alcance y cercanía. Una opción de compra única con oportunidades únicas de precios bajos, aún más bajos. En ese sentido, habrá diferentes ofertas en 4x3, 4x2 y 3x2 en productos destacados como leche, postres, yogures, jabón líquido, cacao en polvo, café instantáneo, yerba, neumáticos, entre otros. Además, se podrá encontrar hasta un 30% de descuento en más de 1.100 productos de limpieza, higiene, perfumería, congelados, snacks, galletitas, leche en polvo; y 40% en más de 300 productos como galletitas, golosinas, paté y picadillo, jugos en polvos, entre otros, incluso llevando una sola unidad. Mientras que en la categoría tecnología y electrodomésticos, habrá 30% de descuentos en notebooks y aires acondicionados y se podrá ahorrar hasta 4 mil pesos en Tv Leds, 2.300 pesos en heladeras y 1.700 en lavarropas. Asimismo, habrá grandes descuentos y 12 cuotas sin interés en futones, sillones y sommiers, valijas y set de equipajes y en juegos de jardín y gazebos.

zó un informe a las autoridades municipales. Ya el mes pasado un Volkswagen Gol y una Ford EcoSport cayeron a una grieta sin señalizar en un camino interno

de los estacionamientos de la playa de Kilómetro 3. De manera fortuita, sus ocupantes resultaron ilesos. Sin embargo, en la noche del martes 18 de abril falleció un

motociclista que se habría confundido de camino. Cayó a la grieta que quedó en el lugar donde la lluvia arrasó con el puente que unía Caleta Córdova con Kilómetro 8.

Aniversario N° 43 de la UNPSJB La UNPSJB saluda a todos los integrantes de la comunidad universitaria en este nuevo aniversario de la institución. Valorando la importancia de los procesos históricos que dieron lugar a la creación y desarrollo de la Universidad pública en la región. Agradecemos públicamente a todos los que contribuyeron y aportan diariamente desde sus diferentes roles y espacios para la consolidación de nuestra Universidad. Sostenemos los principios democráticos para la participación institucional, la calidad académica, la extensión universitaria como vínculo permanente con la comunidad y la producción científica desde procesos rigurosos para el apoyo al desarrollo sustentable de muestra región.


10 • elPatagónico • jueves 4 de mayo de 2017

Policiales LA JUEZ QUE LO CONDENO HIZO LUGAR AYER A LA PRISION PREVENTIVA QUE PIDIO LA FISCALIA TRAS LA NOTIFICACION DE LA SENTENCIA CONTRA MARCELO NAVARRO

El docente condenado por abuso ya está preso en la alcaidía policial

T

al como lo informó en exclusiva El Patagónico, el tribunal de la Cámara Penal de Comodoro Rivadavia confirmó el 23 de marzo la sentencia condenatoria, en todos sus términos, contra el ex docente de apoyo de la Escuela 83, Marcelo Navarro. La audiencia que fija el artículo 385 del Código Procesal Penal a tal efecto, se desarrolló el 15 de marzo y allí la defensa particular de Navarro impugnó la

Archivo / elPatagónico

El ex docente de la Escuela 83, Marcelo Navarro, condenado a cinco años de cárcel, cumple prisión preventiva en uno de los pabellones de la alcaidía. Así lo resolvió ayer la juez Gladys Olavarría a pedido del fiscal general Martín Cárcamo, tras la notificación de la sentencia que determina el doble conforme del fallo condenatorio como autor del delito de abuso sexual agravado por haber sido cometido por quien era responsable de la educación de la víctima.

■ El ex docente Marcelo Navarro, quien recibió en primera instancia una pena de 5 años de prisión por abuso sexual agravado, quedó preso en la alcaidía.

sentencia que fuera dictada en primera instancia por la juez Gladys Olavarría, mientras que el fiscal general Martín Cárcamo defendió los argumentos de la misma y reclamó que se la confirmara en todos sus términos. Si bien la parte resolutiva fue leída el 23 de marzo por el tribunal de alzada, integrado por los jueces Martín Montenovo, Daniel Pintos y Guillermo Müller -confirmando allí en todos sus términos el fallo condenatorio y ratificándose en ese acto el monto de la pena impuesta de 5 años-, los fundamentos completos fueron notificados a las partes el 24 de abril, luego de la suspensión de plazos que fuera dispuesta por acordada del Superior Tribunal de Justicia, por consecuencias del temporal que castigó a los habitantes de Comodoro Rivadavia. Con los fundamentos de segunda instancia que otorgaron el doble conforme a la sentencia, el 27 de abril el acusador público solicitó la audiencia para exigir la prisión preventiva de Navarro, algo que la Oficina Judicial programó para las 8 de ayer. Allí se presentó el condenado y el fiscal, tras fundar su pedido en el peligro de fuga pidió que cese la libertad del ex docente y se dicte la pri-

sión preventiva. A pesar de la oposición de la defensa, la juez de grado hizo lugar al fiscal Cárcamo y dictó la prisión preventiva, para lo cual el condenado fue trasladado a uno de los pabellones de la alcaidía.

CONDENADO POR ABUSO

La juez Olavarría fue quien lo condenó en primera instancia. En el resumen de sus fundamentos valoró el relato de la víctima y destacó que el mismo se mantuvo en el tiempo. Es que la criatura declaró en Cámara Gesell y ese relato fue validado por los psicólogos y además, durante el desarrollo del juicio, volvió a declarar a través del mismo sistema, manteniendo la versión. Ello, junto al resto de las pruebas que fueron aportadas por los acusadores público y privado, llevaron a que la magistrado encontrara los elementos suficientes para atribuirle a Navarro la autoría del delito por el cual fue llevado a juicio oral y, tras declararlo autor penalmente responsable, le impuso la pena de 5 años de prisión de cumplimiento efectivo. Hay que señalar que el fiscal pidió una pena de 3 años y 6 meses de pena, mientras que la querella solicitó 8 años y la defensa, 3.


jueves 4 de mayo de 2017 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

EL JUEZ DE SARMIENTO ALEJANDRO ROSALES ELEVO A JUICIO LA CAUSA CONTRA EL JOVEN QUE POR SER MAYOR DE 16 AÑOS YA TIENE RESPONSABILIDAD PENAL

Juzgarán a un menor de edad por encubrimiento de objetos robados Durante un allanamiento encontraron en su mochila tres teléfonos celulares, una cámara digital semi profesional, un reloj pulsera de dama y tres eslabones de reloj de pulsera de color dorado que habían sido robados a una familia durante un asalto ocurrido en abril de 2016.

P

or pedido del Ministerio Público Fiscal de Sarmiento, el juez Alejandro Rosales, dispuso la elevación a juicio oral y público de una causa en la que fue investigado un menor de edad, acusado como presunto autor del delito de encubrimiento simple. La Fiscalía anticipó que requerirá la declaración de responsabilidad penal y aplicación de medidas socioeducativas. La parte acusadora estuvo representada por la fiscal Laura Castagno. La defensa del sospechoso, fue ejercida por el abogado de la Defensa Públi-

Le destrozó los vidrios de la casa a una mujer de 86 años A las 2 de ayer, un joven de 17 años identificado con las iniciales M.E.O, fue detenido por personal policial de la Seccional Segunda, después que junto a otros dos jóvenes le destruyeran los ventanales de su casa a una mujer de 86 años en Necochea al 1300. Sus dos acompañantes alcanzaron a huir. En el delito que se caratuló en forma provisoria como daño tomaron intervención la funcionaria de Fiscalía, Melisa Abraham y la Oficina Judicial. Ante la detención del menor de edad, también la Policía informó de la situación a la abogada Verónica Roldán de la Asesoría de Familia. Por disposición de la juez penal Mariel Suárez, ayer a las 4:50, luego de acreditar la identidad del adolescente, la policía se lo entregó a su madre, y le notificó que debían presentarse en audiencia de control de detención ayer a la mañana para quedar a disposición de la Oficina Judicial.

ca, Tomas Malerba. También participó la representante de la Asesoría de Menores, Gabriela Francisco. El imputado participó de la audiencia mediante el sistema de videoconferencia, desde la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia. En la oportunidad, Castagno formuló la acusación pública contra el adolescente. Indicó que los delitos por los que se le acusa, ocurrieron el 26 de mayo de 2016, a las 14:29, en un domicilio de la calle Pellegrini entre Perito Moreno y España. Según indicó la parte acusadora, en aquella oportunidad se efectivizaba una orden de allanamiento y secuestro, dispuesta en el marco de una investigación por una denuncia de robo. En ese contexto, personal policial de la División de Investigación , logró encontrar en poder del imputado, elementos que le habían sustraído a una familia, en el marco de un robo agravado por uso de armas, registrado el 8 de abril del año pasado, en una

vivienda ubicada sobre la avenida Estrada, entre Perito Moreno y Rivadavia. En la mochila del joven se encontraron tres teléfonos celulares, una cámara digital semi profesional, un reloj pulsera de dama, y tres eslabones de reloj de pulsera de color dorado. Para el juicio oral y público, Castagno adelantó que presentará siete medios de prueba testimoniales y once documentales. A su turno, los abogados defensores, no formularon objeciones sobre la pieza acusatoria. Tampoco se opusieron a la calificación legal provisoria escogida por la parte acusadora. Así, Rosales resolvió dictar el auto de apertura de juicio oral y pública contra el adolescente acusado, en orden a la calificación legal propuesta por la Fiscalía. También declaró admisible el pedido de unificación de otros legajos de investigación contra el imputado y los medios de prueba propuestos para las audiencias de debate.

Sarmiento: lo enjuician por un intento de robo de animales donde actuó en compañía de dos niños El juez penal de Sarmiento, Daniel Pérez, dictó la apertura de juicio oral y público contra Angelo Almonacid (19), imputado como presunto autor de delito de abigeato doblemente agravado por la participación de menores de edad y de tres personas o más, en grado de tentativa. La Fiscalía adelantó que pretende la aplicación de la pena de 3 años y 3 meses de prisión. El acto judicial fue presidido por el juez penal Daniel Camilo Pérez. La parte acusadora estuvo representada por la fiscal Laura Castagno. En tanto, el acusado participó de la audiencia desde la oficina judicial de Comodoro Rivadavia mediante el sistema de videoconferencia. Recibió el asesoramiento legal del defensor público, Tomás Malerba. En ese contexto, Castagno relató los delitos que figuran en la acusación pública. Indicó que ocurrieron el 15 de diciembre de 2013, a las 20. Los cuatro imputados, junto a un niño de 12 años y a otro de 6, ingresaron al establecimiento ganadero denominado “Tandil Chico”, ubicado en la zona denominada “Los Manantiales”, hacia el noroeste de Sarmiento, por ruta Nacional 26. El grupo se trasladaba a bordo de un Volkswagen Cross Fox, color gris, con vidrios polarizados y la luneta rota. El magistrado, resolvió declarar admisible la acusación pública presentada por la Fiscalía. En consecuencia, dictó el auto de apertura de juicio oral y público, contra Angelo Almonacid, quien deberá responder por la calificación legal escogida por el Ministerio Público Fiscal.


12 • elPatagónico • jueves 4 de mayo de 2017

Santa Cruz COMENZARON A SER JUZGADOS EN CALETA OLIVIA

Asumiendo la misma postura que tuvieron durante el proceso de instrucción de la causa, los cuatro hombres seriamente comprometidos en el homicidio del albañil Reynaldo Vargas Flores e imputados también de haber herido de bala a otro trabajador de la construcción, se negaron a declarar ayer en la primera audiencia del juicio oral y público que se desarrolla en la Cámara del Crimen de Caleta Olivia. Caleta Olivia (agencia)

R

odrigo Darian Quiroga, oriundo de Catamarca y apodado “el Chiquito” (petrolero); Oscar Antonio Carrazana (trabajador municipal), Damián Cristian Roldán (petrolero) y Roberto Esteban Hernández (trabajador municipal) solo dieron sus datos filiatorios al sentarse frente al tribunal conformado por los jueces Jorge Alonso, Juan Pablo Olivera y Cristina de los Ángeles Lembeye.

Todos permanecen detenidos desde el 9 de abril de 2015, acusados de ser parte del grupo que poseía un arsenal de armas de fuego de diferente calibre -incluyendo una escopeta- con las que ese mismo día dispararon desde el edificio del Sindicato Petrolero más de 30 balazos a manifestantes de la UOCRA que llegaron a ese lugar para protestar por un conflicto laboral. Como consecuencia de ello, Reynaldo Vargas Flores, de 28 años y de nacionalidad bolivia-

Agencia Caleta Olivia

Se negaron a declarar los cuatro implicados en el crimen del albañil

■ Al igual que los tres restantes imputados, Damián Cristian Roldán se negó a prestar declaración ante el tribunal. Todos se limitaron a brindar sus datos filiatorios y medios de vida.

na, recibió un impacto mortal en el hemitórax mientras su compañero, Bonifacio Barre-

ra, acusó un balazo a la altura de la cadera, pero sobrevivió al ataque.

LA FAMILIA NO ES QUERELLANTE

En la audiencia de ayer se con-

TRABAJADORES DE LA FUNDACION SANTA CRUZ SUSTENTABLE RECLAMAN DOS MESES DE SUELDO

Caleta Olivia (agencia)

Poco más de medio centenar de operarios de la Fundación Santa Cruz Sustentable protagonizaron ayer nuevas medidas de protesta en esta ciudad reclamando el cobro de sus salarios correspondientes a los meses de marzo y abril. En principio bloquearon uno de los carriles de la avenida que llega hasta el acceso norte y más tarde quemaron cubiertas en la plazoleta del Gorosito. Fuerzas especiales de la Gendarmería estaban alertadas de

Agencia Caleta Olivia

Bloquearon un carril del acceso norte y quemaron cubiertas en el Gorosito un posible corte y por ello se apostaron en la Ruta 3, frente a la Estación de Servicio San Carlos, pero a modo de eludir responsabilidades legales en un sitio sobre el que tiene jurisdicción la justicia federal, los manifestantes -incluyendo mujeres- optaron por instalar

■ Luego de levantar el piquete debido a la presencia de gendarmes y policías, los manifestantes se instalaron en la plazoleta del Gorosito donde quemaron cubiertas.

el piquete en la avenida Leandro Alem (prolongación de la San Martín), a metros de la rotonda que da frente a la playa de tanques de Termap. Estratégicamente, a media mañana solo bloquearon el carril de salida hacia Comodoro Rivadavia, lo cual en principio generó confusión, hasta que alrededor de las 15 los efectivos de Gendarmería, a los que se sumaron los de la División infantería de la Policía provincial, hicieron su presencia intimidatoria. No hubo procedimiento de desalojo compulsivo ya que los trabajadores optaron por abandonar ese sitio, pero no desistieron de su protesta, la cual trasladaron a la plazoleta del Gorosito. Allí quemaron cubiertas por unos 30 minutos, pero alrededor de las 17 llegaron los bomberos custodiados por policías uniformados, procediendo a extinguir el fuego que producía una gran columna de humo en pleno centro. Los manifestantes igualmente se quedaron en ese lugar hasta avanzada la tarde noche, informando a la prensa que desde esferas del gobierno provincial les hicieron saber que las tramitaciones para abonar los salarios adeudados continuaban demoradas.


jueves 4 de mayo de 2017 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

ASPECTOS SIGNIFICATIVOS

En la audiencia que comenzó alrededor de las 9.30 y se extendió hasta pasado el mediodía, quedó puesto de manifiesto que en su querella el a Lean- abogado Luciani consideró n de la que el ataque a los obreros e la ro- de la UOCRA respondió a un a playa plan premeditado, teniendo en cuenta que el grupo de detenidia ma- dos llegó en un auto VW Gol de l carril color blanco y luego escapó en oro Ri- otro de similar marca, pero de incipio color rojo, hasta que fue interta que ceptado por móviles policiales. efecti- Se confirmó además que el los que dermonitrotest que se le ivisión practicó a los cuatro imputaprovin- dos dio positivo y que hubo al cia inti- menos otro cómplice que aún no fue identificado. nto de También se puso en evidenya que cia que el edificio del greon por mio petrolero presentaba ero no evidencias de varios balazos, esta, la estimativamente calibre 22, azoleta corroborándose la teoría que desde el grupo de la UOCRA as por también se utilizaron armas alrede- de fuego y aunque sobre ese s bom- aspecto no se abundaron policías en detalles, es probable que ndo a el mismo sea ventilado en produ- próximas audiencias. e humo Por otra parte, se observó que todas las personas que fueron lmente autorizadas a presenciar el r hasta inicio del juicio eran familia, infor- res y amigos de los detenidos. desde Finalmente el tribunal anunvincial ció que en las audiencias sulas tra- cesivas (la próxima será el 10 los sa- de mayo) se irá citando a diez nuaban testigos por turno, de un total de casi 150.

Referentes de varios gremios repudiaron la agresión a Mazo Caleta Olivia (agencia)

En conferencia de prensa ofrecida ayer en esa ciudad, dirigentes de ATE, APROSA (profesionales de la Salud), Judiciales, SITRAIC (construcción), un sector de los trabajadores municipales y ADOSAC (maestros) repudiaron la agresión física que sufriera Osvaldo Mazo, secretario general de la filial local del gremio docente. Cabe recordar que el mismo fue atacado el lunes por la tarde en una calle céntrica por un individuo aún no identificado que le asestó un golpe de puño, lo lastimó con un listón de madera de pancarta y además le dio un puntapié en la espalda. A esto se sumó la agresión verbal que acusó el martes otra dirigente del mismo gremio en la localidad de 28 de Noviembre, con lo cual se incrementó el clima de violencia social. Al hacer uso de la palabra, el principal dirigente a nivel provincial de ADOSAC, Pedro Cormack, volvió a cuestionar al gobierno provincial señalando que “no quiere hacerse cargo del presente”, ya que además de no llamar a paritarias, tampoco paga los salarios en tiempo y forma, generándose conflictos laborales que causan serios problemas sociales. Por su parte, Carlos Garzón (ATE) manifestó que los hechos de violencia que están ocurriendo “es por la falta de respuesta del gobierno”. A su vez el dirigente del Partido Obrero, Omar Latini, sostuvo que “el gobierno no entiende” los reclamos de los trabajadores activos y pasivos y además repudió la agresión, considerando

Agencia Caleta Olivia

firmó que los deudos de Vargas no se presentaron como querellantes y habrían optado por reclamar un resarcimiento económico, por lo cual ese rol quedó limitado al pedido de Barrera, quien no estuvo presente porque también oficiará como testigo en otra audiencia, no obstante lo cual fue representado por el abogado particular Alberto Luciani. Ayer también pudo precisarse que los dos imputados mencionados en primer término (Quiroga y Carrazana) son defendidos por el abogado Marcelo Fernández y los restantes (Roldán y Hernández) por Edgardo Edelcopp, junto a otros dos letrados colaboradores. Vale señalar que Edelcopp dijo a El Patagónico que si bien él era patrocinante del gremio petrolero, en este caso ejercía una defensa de manera particular a dos clientes. La causa está caratulada como “homicidio calificado (por Vargas) y tentativa de homicidio calificado (por Barrera) en concurso real, agravado por el uso de armas de fuego”, habiéndose dado lectura en principio a los autos de requerimiento a juicio tanto de parte del abogado Luciani como del fiscal de primera instancia, Martín Sedán. Este último también estuvo presente en la primera audiencia y se ubicó junto al fiscal de Cámara, Carlos Rearte, y al adjunto de ese ministerio público, Ramiro López Chiartano.

■ Dirigentes de diferentes gremios expresaron su solidaridad con el secretario general de la filial local de ADOSAC, Osvaldo Mazo.

que en muchos casos este tipo de actitudes son impulsadas desde diferentes sectores, incluyendo a medios de comunicación “que agravian a los maestros”, aunque se abstuvo de dar mayores precisiones. Finalmente, el delegado del sector Rentas de los trabajadores municipales de esta ciudad, José Avellaneda, destacó que “la violencia no es la solución a los conflictos”.


14 • elPatagónico • jueves 4 de mayo de 2017

CULTURA | Espectáculos COMENZARAN EL 10 DE MAYO Y LA PRESENTACION FORMAL SE REALIZO AYER EN EL CENTRO CULTURAL

Tejido, cerámica, corte y confección, pintura decorativa, maquillaje artístico, apoyo escolar, computación, ritmos latinos y carpintería son algunas de las actividades. También se brindarán clases de folclore, hilado, zumba, tango, danzas urbanas, cocina y repostería, y manualidades, entre otras.

E

n el auditorio del Centro Cultural se desarrolló ayer la presentación formal de los talleres barriales municipales para este año. La propuesta contempla más de 400 actividades distribuidas en diferentes zonas y comenzarán a partir del 10 de mayo. “En el marco de la emergencia que atraviesa la ciudad, queremos levantarle el ánimo a nuestra gente a través de esta iniciativa, la cual forma parte de uno de los pilares de esta gestión municipal”, sostuvo el viceintendente Juan Pablo Luque. En el lanzamiento Luque estuvo acompañado por el secretario de Cultura, Daniel Vleminchx; la subsecretaria Mariela Santos; el presidente del Ente Comodoro Deportes, Othar Macharashvili, y la directora de Red Comunitaria, Andrea Alberdi. Entre las especialidades se encuentran: tejido, cerámica, corte y confección, pintura decorativa, maquillaje artístico, apoyo escolar, computación, ritmos latinos y carpintería. También, se brindará clases de folclore, hilado, zumba,

Prensa Comodoro

Más de 400 propuestas conforman los talleres barriales de este año

■ El viceintendente Juan Pablo Luque encabezó la presentación de los talleres barriales 2017.

tango, danzas urbanas, cocina y repostería, manualidades, entre otros más. “Tanto las actividades culturales, deportivas como sociales son los pilares fundamentales de esta gestión municipal y por eso consideramos fundamental su desarrollo en las sedes vecinales”, resaltó Luque y agradeció especialmente a los vecinalistas. “Estamos muy agradecidos con ellos porque hoy cumplen un rol más que importante para poder reconstruir Comodoro”, indicó.

DESARROLLO CULTURAL

El secretario de Cultura hizo hincapié en los objetivos de la propuesta para este año. “Hemos puesto todo el esfuerzo en nuestros talleristas, llegando con más de 400 talleres distribuidos en la zona céntrica, sur y norte de la ciudad”, sostuvo. “Los talleres forman parte del corazón de los comodorenses porque significan el desarrollo cultural de nuestra población y van más allá de lo que significa aprender una espe-

cialidad, sino que genera un intercambio entre sus asistentes y fortalece nuestra presencia territorial”, subrayó. En cuanto a la modalidad de trabajo, la subsecretaria Mariela Santos explicó: “para este año la metodología será distinta teniendo en cuenta la situación que estamos atravesando y todo apunta al intercambio con los alumnos. Nos interesa mucho escuchar lo que la gente quiere, sus intereses respecto a las actividades que proponemos”, dijo. “Nos parece importante poder dar continuidad a la iniciativa porque en esta etapa de remediación que atraviesa la comunidad, estos espacios permitirán que la gente pueda conectarse con otras cuestiones que hacen bien emocionalmente”, consideró. Para las inscripciones, los interesados pueden acercarse a la sede vecinal más cercana a su domicilio y consultar las distintas especialidades que se ofrecerán a partir del 10 de mayo. En caso de los talleres que se dictan en la zona céntrica, las consultas pueden

realizarse en el Centro de Información Pública, de lunes a viernes, de 9 a 15 en la Di-

rección de Red Comunitaria o contactarse al teléfono 4063184.

La 4ª edición de la Feria del Libro se realizará del 27 de julio al 6 de agosto La 4ª edición de la Feria Internacional del Libro de Comodoro Rivadavia se desarrollará del 27 de julio al 6 de agosto, con la participación de escritores locales, nacionales e internacionales, talleres y muestras. Así lo afirmó el secretario municipal de Cultura, Daniel Vleminchx. “En una decisión política contundente del intendente, se tomó la decisión de realizar aún con mayor fuerza esta Feria a pesar del contexto de la ciudad. La reconstrucción de Comodoro tiene que ir acompañada de la cultura como punto de esparcimiento y educación”, argumentó. Vleminchx confirmó “la llegada de figuras a pedido de la gente, como Alejandro Dolina y Darío Sztajnszrajber, entre otros. En esta oportunidad, el tema central será la Mujer en todo su concepto, vinculada a la familia, lucha y sus derechos”. “La Feria será nuevamente de carácter internacional dado que nos visitarán poetas y escritores de nivel internacional. También vamos a tener una presentación muy fuerte a nivel local, en un encuentro regional patagónico que será en Comodoro, precisamente en el marco de la Feria del Libro, en un pedido hecho por la Cámara Argentina del Libro. El Ministerio de Cultura de Nación también participará con programas y capacitaciones”, describió.


jueves 4 de mayo de 2017 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

Senadores republicanos y demócratas estadounidenses presentaron un proyecto para sancionar a Venezuela.

NACIONALES | Internacionales

LA LEY 24.390, QUE ESTUVO VIGENTE ENTRE LOS AÑOS 1994 Y 2001 Y QUE REDUCE EL COMPUTO DE LA PRISION, PODRA SER APLICADA A LA CATEGORIA DE CRIMENES COMETIDOS DURANTE LA ULTIMA DICTADURA MILITAR

La Corte declaró aplicable el 2x1 para los delitos de lesa humanidad La sentencia fue dictada en el caso de Luis Muiña, quien en 2013 fue condenado a 13 años de prisión por ser “coautor del delito de privación ilegal de la libertad” e “imposición de tormentos” en cinco casos.

P

or decisión de la mayoría de sus integrantes, la Corte Suprema de Justicia de la Nación declaró aplicable el cómputo del 2x1 para delitos de lesa humanidad. De esta manera, la ley 24.390 (conocida como 2x1), que estuvo vigente entre los años 1994 y 2001, y reduce el cómputo de la prisión, será aplicada a la categoría de crímenes cometidos en contra de la humanidad. A favor de la medida votaron los jueces Elena Highton de Nolasco, Horacio Rosenkrantz y Carlos Rosatti. En disidencia se manifestaron Ricardo Lorenzetti y Juan Carlos Maqueda. La sentencia fue dictada en el caso de Luis Muiña, quien en 2013 fue condenado a 13 años de prisión por ser “coautor del delito de privación ilegal de la libertad” e “imposición de tormentos” en cinco casos. En un voto conjunto, los jueces Rosenkrantz y Highton consideraron que la resolución de la Cámara se había apartado de las normas convencionales y constitucionales, y sostuvieron asimismo que el artículo 2 del Código Penal establece que el beneficio de la aplicación de la ley penal más benigna resulta extensivo a todos los delitos, sin realizar distinción alguna, concluyendo que los tribunales no podían negar a algunos lo que debe otorgarse a todos. Asimismo destacaron su apego al precedente “Arce” donde se decidió que a los efectos de la aplicación de la ley penal más benigna lo que importa es que el delito se hubiera cometido durante su vigencia. En tanto, el juez Rosatti argumentó que si el legislador no previó un régimen diferenciado que excluyera la aplicación de la ley penal más benigna a los delitos de lesa humanidad no lo puede hacer ahora

el juez, “pues de otro modo éste se convertiría en aquel, violentándose el principio constitucional de división de poderes”. Por otra parte, Lorenzetti y Maqueda, en disidencia con la mayoría sostienen que no se ha dado ningún cambio en la valoración de los delitos de lesa humanidad. “Por el contrario, existe una consistencia en la definición, calificación y persecución de este tipo de delitos que se ha mantenido en diversos precedentes, no sólo de esta Corte Suprema, sino de todo el Poder Judicial”, remarcaron en sus fundamentos. Claudio Avruj, secretario de Derechos Humanos de la Nación, aseguró que está “de acuerdo” con el fallo de la Corte Suprema de Justicia que benefició con el 2x1 a un condenado por delitos de lesa humanidad si el mismo “está ajustado a la ley”. “Estoy de acuerdo con el 2x1 de la Corte si el fallo está ajustado a la ley”, subrayó el funcionario nacional. Al ser consultado sobre la decisión judicial del máximo tribunal que avaló la aplicación de esa ley en casos de delitos de lesa humanidad, Avruj señaló: “Acato lo que dijo la Corte Suprema sobre el 2x1”.

“BORRARNOS DE LA HISTORIA”

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, cuestionó el fallo de la Corte

Suprema que permite aplicar el cómputo del 2x1 en delitos de lesa humanidad. “El Gobierno quiere borrarnos de la historia para construir la suya”, señaló. “Estoy muy mal con el 2x1 que acaba de autorizar la Corte”, dijo en declaraciones a radio AM 750. En este marco, de Carlotto apuntó contra la gestión del presidente, Mauricio Macri. “El Gobierno quiere borrarnos de la historia para construir la suya. Ahora quieren fusilarnos en una movida tan terrible”, sostuvo. “Este Gobierno ha traído el

olvido y el desprestigio, hasta han tratado de curro a los derechos humanos”, dijo la titular de Abuelas. Respecto al fallo, consideró que “debe ser único en el mundo”. “Habría que consultar dónde ha pasado una cosa semejante”, añadió. En declaraciones a C5N, el abogado especialista en Derechos Humanos, Marcelo Parrilli, sostuvo que el fallo de la Corte “busca suavizar las penas y abre la posibilidad de una amnistía”, para quienes cometieron crímenes de lesa humanidad.

■ La Corte emitió un polémico fallo que beneficia a represores.

“Es un fallo inconstitucional que va en contra de todos los tratados internacionales”, consideró Parrilli. En ese sentido, dijo que “el dos por uno no se puede aplicar porque está derogado por la ley vigente” y porque no es válido “en delitos de lesa humanidad”. En tanto, consideró que los jueces de la Corte están en “sintonía con Cambiemos” y que de los tres poderes del Estado, “la Justicia es el menos democrático”.

Organismos de DD. HH. advirtieron que “agotarán instancias internacionales” Organismos de DDHH encabezados por Abuelas de Plaza de Mayo y Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, repudiaron el fallo de la Corte que permite a condenados por delitos de lesa humanidad gozar del beneficio del 2x1 y advirtieron que “agotarán todas las instancias internacionales hasta lograr que este criterio que garantizar la impunidad sea abandonado”. A través de una conferencia de prensa en la que participaron diversos referentes políticos, sociales y de DDHH, Estela de Carlotto, presidente de Abuelas, afirmó: “El fallo abre un panorama incierto para las

condenas a los apropiadores de menores. De aplicar este nuevo criterio, los apropiadores podrían tener penas de 3 años de prisión”. “Un delito cometiendo durante 40 años recibiría una condena no acorde a la gravedad del hecho”, afirmó Carlotto en referencia al robo de los bebes, uno de los crímenes más aberrantes llevados adelante durante la última dictadura. Por su parte, “Taty” Almeida, referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, se refirió al proceso de diálogo abierto por la Iglesia que busca reunir a víctimas de la dic-

tadura con familiares de exintegrantes de la fuerza: “Jamás nos vamos a reconciliar los organismos de DD. HH. y toda persona de bien que tiene memoria. Es muy triste como católica comprobar que una vez la jerarquía eclesiástica demuestra que no tiene memoria”. “Ni reconciliación, ni perdón, queremos justicia legal, como siempre, jamás justicia por mano propia. Nos preocupa y nos duele porque nuevamente le están faltando el respeto a nuestros hijos, es demostrar que no tienen memoria, no quieren tener memoria”, detalló Almeyda.


16 • elPatagónico • jueves 4 de mayo de 2017 LA EX PRESIDENTE CRISTINA DE KIRCHNER SOSTUVO QUE LA DEVALUACION DISPUESTA POR LA GESTION DE MAURICIO MACRI EN EL INICIO DE SU GOBIERNO DERIVO EN “MILLONARIAS GANANCIAS” PARA COMPRADORES DE DOLAR FUTURO AL FINAL DE SU MANDATO

Dólar futuro: Cristina le apuntó a Cambiemos por la devaluación La expresidenta fue citada bajo juramento de verdad en la causa que investiga la contradenuncia presentada por legisladores del Frente para la Victoria contra el titular del Banco Central, Federico Sturzenegger, y el juez federal Claudio Bonadio, por el pago de la operatoria de dólar futuro.

dólar futuro”, remarcó la ex presidenta y fustigó a Bonadio, imputado en la causa por la “contradenuncia” impulsada por legisladores K, por entender que él “no impidió la venta posterior”.

POLITICA HABITUAL

L

a expresidente Cristina de Kirchner sostuvo que la devaluación dispuesta por la gestión de Cambiemos en el inicio de su gobierno derivó en “millonarias ganancias” para compradores de dólar futuro al final de su mandato y advirtió que ningún candidato presidencial había anunciado en su plataforma la posibilidad de tomar esa decisión. A lo largo de dos horas de declaración testimonial ante el fiscal federal Jorge Di Lello, cuestionó además que la decisión de devaluar se hubiese tomado “en una reunión el 13 de diciembre de 2015, tres días después de la jura del presidente Mauricio Macri”, según detallaron a Télam fuentes judiciales. La expresidenta fue citada bajo juramento de verdad en la causa que investiga la contradenuncia presentada por

■ La ex Presidente prestó declaración en la causa por la venta de dólar futuro.

legisladores del Frente para la Victoria contra el titular del Banco Central, Federico Sturzenegger, y el juez federal Claudio Bonadio, por el pago de la operatoria de dólar futuro. Cristina sostuvo que funcionarios del gobierno de Macri habían sido compradores de dólar futuro y, poco después, participaron “en la mesa chi-

Piden informes a un ministro y dos diputados por supuesta compra de armas a EE. UU. El juez federal Sebastián Casanello pidió información al Ministerio de Defensa y al Congreso para avanzar en una denuncia penal contra varios integrantes del gobierno de Mauricio Macri por la presunta comisión de delitos en el marco de la supuesta compra por más de 2.000 millones de dólares de armamento de uso bélico para combatir al narcotráfico, al terrorismo y al crimen organizado. El magistrado hizo lugar al pedido del fiscal Franco Picardi quien por ahora imputó al ministro de Defensa, Julio Martínez, y a los diputados oficialistas Eduardo Amadeo y Luciano Laspina, “sin perjuicio de las responsabilidades penales” que puedan surgir con el avance de la investigación. Fuentes judiciales consultadas informaron que el magistrado libró las órdenes de presentación con allanamiento en subsidio en el Ministerio de Defensa, organismo que entregó voluntariamente la documentación requerida. Sobre los diputados, el juez pidió al Congreso que informe sobre viajes que habrían realizado a Estados Unidos por supuestas “negociaciones” que pudieran tener vinculación con la denuncia, según las fuentes consultadas. La denuncia había sido presentada por un grupo de diputados nacionales del bloque FPV-PJ, encabezados por su titular Héctor Recalde, contra el propio presidente Macri; el jefe de Gabinete, Marcos Peña; el ministro de Defensa, Julio Martínez; el embajador argentino en los Estados Unidos, Martín Lousteau y los diputados nacionales, Eduardo Amadeo y Luciano Laspina. Según la denuncia, el material bélico incluía 12 helicópteros de ataque Cobra con ametralladoras, lanzagranadas y misiles por 132 millones de dólares para el Ejército; 38 aviones para la Fuerza Aérea por U$S 546 millones; y dos aviones Orion y 24 vehículos anfibios para la Armada Argentina por otros U$S 130 millones.

ca de la toma de decisiones del Gobierno para devaluar”, indicaron las fuentes. En lo referido a esa reunión, la ex presidenta sostuvo ante el fiscal Di Lello que asistieron autoridades del Mercado a Término de Rosario S.A (Rofex), el vicejefe de Gabinete Mario Quintana y el por entonces secretario de Finanzas Luis Caputo y que allí se tomó la decisión de llevar el dólar a 16 pesos. En este sentido, sostuvo que esa decisión de política monetaria se tomó durante el macrismo en el Poder Ejecutivo,

dejando de lado al Banco Central y en violación de su carta orgánica. Por el contrario, remarcó que, durante su gobierno, la decisión de vender dólar futuro fue tomada en el Banco Central. De esta forma, esgrimió argumentos que también utilizó a su favor en el marco de la causa por el dólar a futuro, que tramita en el juzgado de Bonadio por la cual se encuentra procesada y enviada a juicio oral y público. “La devaluación generó millonarias ganancias a algunos de quienes habían comprado

En cuanto a la decisión de implementar la venta del dólar futuro, la ex presidenta sostuvo que se basó en una política monetaria “habitual” y remarcó que el Banco Central tuvo autonomía para decidirla. Al inicio de la audiencia de ayer, la ex mandataria prestó juramento de decir verdad y Di Lello le explicó que podía omitir responder alguna pregunta si consideraba que ello podía autoincriminarla por estar procesada y enviada a juicio oral en la causa que investigó la venta de dólar futuro. Durante dos horas y en el despacho del fiscal, Cristina respondió preguntas de un extenso cuestionario, como por ejemplo detalles del volumen de reservas del Banco Central en el 2015, cuando se resolvió la venta de dólar futuro y qué previsiones se tomaron. La ex presidenta partirá hoy hacia Europa, donde participará de diversas actividades políticas y sociales, en tanto su regreso al país está previsto para el próximo 19, de acuerdo con su pedido y lo autorizado por la Justicia, tanto por el juez Bonadio como por Julián Ercolini, quien la procesó por el presunto direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz en favor del detenido empresario Lázaro Báez.

Macri aseguró que mejora la economía y no descartó un “próximo mandato” El presidente Mauricio Macri aseguró ayer que la “difícil transición” del primer año de su mandato logró evitar “una crisis como la del 2001”; aseguró que actualmente “se está generando empleo formal en la Argentina”, y acerca de las obras para la construcción de un aeropuerto entre las ciudades de Santa Fe y Paraná, aclaró que ese emprendimiento es el que “no vamos a poder terminar en este mandato: Por ahí en el próximo mandato llego a verlo”, dijo entre sonrisas. El mandatario aclaró que el crecimiento del empleo “no es parejo”, ya que “depende mucho de la región y el sector”, pero puntualizó que los puestos de trabajo crecieron, y pronosticó que en 2017 “se generarán más” oportunidades laborales. En una conferencia de prensa realizada en la Municipalidad de Santa Fe luego de la inauguración del Metrobus local, denominado “Metrofe”, remarcó también el apoyo internacional recibido, al indicar que “en estos 30 días, nosotros vamos a visitar, o vamos a ser visitados, por cinco de los siete países más importantes del mundo: Estados Unidos; el presidente de Italia; nos recibe Xi Jinping, en China; (Shinzo) Abe, en Japón y viene la canciller (Angela) Merkel”. Sostuvo que esos encuentros internacionales marcan “que el mundo nos está dando crédito, que el mundo cree en lo que podemos hacer”. “El mensaje que viene del mundo hacia la Argentina es ‘Qué bueno que el país esté de vuelta y haya empezado a caminar en la dirección del progreso’”, apuntó al remarcar que todos los países que visita, como Estados Unidos la semana pasada, “quieren ayudarnos y ser socios de esta Argentina que resurge”. Consultado sobre la crisis de la empresa SanCor, firma radicada en Santa Fe, Macri puntualizó que la cooperativa saldrá a buscar un socio “para que tome la posta”. Para Macri, SanCor “está afectada por tres males”. El Presidente enumeró que esos problemas son “una mala política láctea en la última década, cuando los precios en el mundo eran los mejores y se prohibió la exportación”; “la relación comercial con Venezuela” y el “enorme desmanejo interno de su conducción, con serios problemas de gestión y el pésimo convenio laboral”.


jueves 4 de mayo de 2017 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

Economía LAS CANTIDADES VENDIDAS POR LOS COMERCIOS MINORISTAS EN LAS PRINCIPALES CIUDADES DEL PAIS CAYERON 3,8% EN ABRIL FRENTE A IGUAL MES DE 2016. ASI, ACUMULARON UNA BAJA PROMEDIO ANUAL DE 3,7% EN EL PRIMER CUATRIMESTRE DEL AÑO

Continúa sin reaccionar el consumo: las ventas minoristas cayeron casi 4% De acuerdo con un informe elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, si bien a fin de abril “comenzó a notarse algo más de movimiento en el mercado, el consumo se mantuvo tranquilo”.

L

as cantidades vendidas por los comercios minoristas en las principales ciudades del país, cayeron 3,8% en abril frente a igual mes de 2016, y con este resultado acumularon una baja promedio anual de 3,7% en el primer cuatrimestre del año, se informó este miércoles. Todos los rubros relevados que componen la canasta minorista descendieron en la comparación anual durante abril sin excepción, registrándose las bajas más suaves en “Alimentos y bebidas” (-0,5%) y “Artículos deportivos y de recreación” (-2,5%). En cambio, los derrumbes más profundos se registraron en “Joyerías y relojerías” (-6,2%) y “Marroquinería” (-6,1%). De acuerdo con un informe elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, si bien a fin de abril “comenzó a notarse algo más de movimiento en el mercado, el consumo se mantuvo tranquilo”. “Por momentos se notaba más entusiasmo en un público que amagaba con activar su demanda, pero al momento de concretar compras persisten algunas incertidumbres que frenan”, añadió. El relevamiento arrojó, asimismo, que por provincias, nuevamente se observaron diferencias importantes: así por ejemplo mientras en Misiones las cantidades vendidas cayeron 8,3% anual, en Entre Ríos (-5,3%), y en Mendoza (-5,1%), en Buenos Aires la merma fue de 2,9% y en Córdoba de 3,4%. “Las provincias lindantes con Chile y Paraguay otra vez se vieron perjudicadas por las compras en el exterior”, sostuvo el nuevo presidente de CAME, Fabián Tarrío. Según la entidad empresaria, “tampoco ayudó el financiamiento, porque si bien hubo

■ El consumo sigue sin repuntar.

más disponibilidad de cuotas sin interés, muchos clientes quedaron con las tarjetas cargadas tras haber realizado operaciones importantes en un pago en febrero y marzo”. CAME indicó además que a pesar de que muchos comercios volvieron a ofrecer planes de pago, “el público cuidó sus gastos y se movió en función de las oportunidades de precios que iba encontrando”. Un rubro favorecido en el mes fue “Electrodomésticos y Artículos Electrónicos”, donde si bien las ventas continuaron cayendo, se desaceleró el declive en función de un consumidor que vio rebajas, especialmente en electrónicos, y compró, detalló el informe. Y explicó, también, que todos los rubros minoristas vieron descender sus ventas, pero con fuertes disparidades tanto entre provincias como entre comercios de un mismo ramo incluso dentro de la misma ciudad. “En general los más favorecidos fueron aquellos negocios que tuvieron margen para bajar importes y captaron con eso ventas”, evaluó CAME.


18 • elPatagónico • jueves 4 de mayo de 2017

Información general UN ADOLESCENTE SANJUANINO QUE PELEA POR SU VIDA Y UNA NIÑA PLATENSE QUE ESTA FUERA DE PELIGRO SON LOS DOS PRIMEROS CASOS CONOCIDOS EN EL PAIS DE JOVENES QUE SE SUMARON AL MACABRO DESAFÍO

El peligroso juego “Ballena azul” llegó al país y ya hay dos víctimas redes sociales que el menor había publicado que se encontraba jugando a la Ballena Azul pero que no le había dado importancia hasta ahora. “¿Cómo no me di cuenta de tus estados, hermanito? Si me hubiera dado cuenta no estarías así hoy. Me siento culpable”, publicó el hermano del adolescente.

En la "Ballena azul” los jugadores deben realizar 50 desafíos que van desde ver sin descanso durante más de un día películas de terror, autolesionarse, cortarse con un cuchillo el brazo con forma de una ballena, hasta llegar al suicidio.

U

n adolescente sanjuanino que pelea por su vida y una niña platense que se autolesionó pero que se presume está fuera de peligro son los dos primeros casos conocidos en el país de jóvenes que jugaron a la “Ballena azul”, un macabro desafío que ya se cobró 130 vidas en Rusia y que ya había desembarcado en América Latina. El joven de San Juan, que se encuentra internado en terapia intensiva tras ingerir una caja de pastillas para la presión arterial, había publicado en las redes sociales que se encontraba jugando a la “Ballena azul”, el juego que incita al suicidio. El adolescente anunció el hecho en un mensaje de Whatsapp en el que escribió como despedida: “adios a todos. Los amo”, informó hoy la familia del menor. El joven que está internado en terapia intermedia tras superar un estado crítico, vive con

OTRO CASO EN LA PLATA

sus padres y tres hermanos en Rawson, localidad cercana a la ciudad de San Juan, y fue auxiliado por su mamá Mónica a las 7 de la mañana de ayer, cuando se preparaba para ir a la escuela y se desmayó en el baño de la casa. La familia contó ayer que el adolescente publicó en su whatsapp dos minutos antes de la 1 del martes, un texto que decía “Jugando al juego de la ballena azul” y que 4 minutos después escribió “Adios a todos. Los amo”. El adolescente, cuyo caso es el primero que se conoce en Argentina vinculado al macabro juego virtual en el que los participantes deben cumplir una serie de retos cada vez más peligrosos para terminar con el suicidio, fue atendido ayer por la mañana en el Servicio de Urgencias del Hospital Rawson, donde le realizaron “análisis, lavaje de estómago y una tomografía”, contó un hermano mayor que reside en Mendoza.

El centro médico aseguró que tras los primeros auxilios, a las 11 de la mañana ingresó a la terapia intensiva del Hospital de Niños dentro del mismo nosocomio, y a las 14 abrió por primera vez los ojos. En la sala de espera del hospital el padre del menor dijo que la familia se sorprendió con el caso y que “después que se descompuso, vi un paquete de pastillas arriba de la mesa” indicado para controlar la presión arterial. Mónica, la madre del adolescente, señaló a la prensa en el ingreso al centro médico que sabía que existía el juego “pero no me imaginé nunca que él sería capaz de hacer una cosa así”, relató. “Cuando nos enteramos de eso, le dijimos que tuviera cuidado con ese juego porque era muy peligroso. Él dijo que jamás lo jugaría porque es satánico”, recordó Mónica, cuya familia asiste a una Iglesia Evangélica. “Yo hablé con él. Nuestra fa-

■ Ya hay casos de la “Ballena azul” en Argentina.

milia es muy unida y siempre estuvo muy contenido”, agregó. Mónica informó que su hijo “ya está fuera de peligro”, mientras que uno de sus hermanos contó a través de las

A su vez, los abuelos de una niña platense de 12 años denunciaron ante una dependencia policial en La Plata que la menor se había autolesionado uno de sus dos brazos jugando “un juego que conoció en Internet” y que creen que sería una nueva víctima de la “Ballena Azul. Hasta el momento se sabe que la vida de la menor no corría peligro, aunque la práctica podía haberla llevado a la muerte. En la “Ballena azul” los jugadores deben realizar 50 desafíos que van desde ver sin descanso durante más de un día películas de terror, autolesionarse, cortarse con un cuchillo el brazo con forma de una ballena, hasta llegar al suicidio.

Alarma por mujer argentina atrapada en la montaña más alta de Canadá La montañista argentina Natalia Martínez, de 37 años, se encuentra atrapada en la montaña más alta de Canadá, el Monte Logan, en el extremo noroccidental del país, después de que dos terremotos en la zona provocasen avalanchas. El compañero de Martínez, Camilo Rada, declaró a la radiotelevisión canadiense CBC que Martínez se encuentra a unos 3.000 metros de altura en el Monte Logan, la segunda montaña más alta de Norteamérica, con 5.959 metros, y que es incapaz de moverse por la inestabilidad del terreno que la rodea. “Ahora mismo está haciendo lo mejor para mantenerse a salvo, mantener el campamento seguro, mantener la carpa. Las cosas no están asentadas y es posible que se produzca otro temblor. Es peligroso moverse, ya sea hacia arriba o hacia abajo, así que el plan es rescatarla en helicóptero”, declaró Rada. Pero los equipos de emergencia han señalado que las condiciones meteorológicas en la zona impiden que el helicóptero de rescate vuele y que no se espera que el tiempo mejore hasta el viernes. Según Rada, en las últimas horas Martínez ha tenido que pasar gran parte del tiempo retirando nieve para evitar que la carpa quede enterrada. Se espera que las condiciones meteorológicas empeoren durante los próximos días, con tormentas y fuertes vientos en el Monte Logan. Dos terremotos de magnitud 6,2 y 6,3 sacudieron el lunes el extremo noroccidental de Canadá, cerca de la frontera con Alaska, junto a otros temblores de menor intensidad. Rada, que está en contacto con Martínez a través de un teléfono por satélite, declaró que tras el primer terremoto se produjeron varias avalanchas alrededor de su campamento. Después del segundo terremoto, Martínez movió su campamento a un área cercana que ofrecía más resguardo.


jueves 4 de mayo de 2017 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

EL PRESIDENTE DE VENEZUELA PRESENTO AL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL EL DECRETO POR EL QUE SOLICITA LA CONFORMACION DE UNA ASAMBLEA PARA MODIFICAR LA CONSTITUCION Y AFIRMO QUE ESTE DOCUMENTO “YA ESTA VIGENTE”

Maduro llevó al poder electoral el decreto de convocatoria de la Constituyente Maduro señaló que la Constituyente “es una gran convocatoria a la unión, a la participación, a la democracia” para que el pueblo pueda “activar su poder constituyente originario”.

E

■ Maduro firma el decreto en el que convoca a modificar la Constitución.

tregó al Poder Electoral “tiene fuerza jurídica y está vigente ya que al ser publicado en la gaceta oficial tiene vigencia plena en todo el territorio nacional”, reprodujo la agencia EFE. Resaltó que el decreto determina que los integrantes de la Asamblea Nacional Constituyente “serán elegidos en los ámbitos sectoriales territoriales bajo la rectoría del CNE” con “el interés supremo de preservar y profundizar los valores constitucionales de libertad, igualdad, justicia e inmunidad de la república”. Aseguró que la consulta “es con todos los sectores, políticos, académicos, religiosos, so-

ciales, económicos”. La presidenta del CNE dijo, por su parte, que Venezuela vive “un momento crucial de su historia política” y que el inicio del proceso constituyente “representa una gran oportunidad para el encuentro y el debate nacional” en el que se pueden encontrar “soluciones a las dificultades de nuestro tiempo”. Señaló que la “magnífica” Constitución de 1999, que fue impulsada por el fallecido presidente Hugo Chávez “permite avanzar a un nuevo escenario gestado por ella misma” y “promueve una vida para el diálogo nacional y el fortalecimiento democrático”.

Macron afianza su distancia frente a Le Pen a 3 días del balotaje en Francia El candidato socioliberal a la Presidencia francesa, Emmanuel Macron, afianza la distancia que mantiene frente a la ultraderechista Marine Le Pen a tres días de las elecciones, con porcentajes respectivos del 59% y del 41% de las intenciones de voto. Aunque el exministro de Economía pierde un punto respecto a la última encuesta del instituto demoscópico Ipsos Sopra-Steria para el centro de investigaciones de la universidad SciencesPo (Cevipof), efectuada la semana pasada, el 91% de quienes dicen que le apoyarán aseguran que no cambiarán de opinión, según el sondeo. En comparación, la certeza del voto dirigido a la líder de la extrema derecha se reduce al 88%. Seis de cada diez futuros votantes de Macron aclaran que lo harán “por defecto” y no por adhesión a sus ideas, frente al 59% que respaldan a Le Pen por convicción. El sondeo, que se realizó por internet entre el 30 de abril y el 1 de mayo a 13.742 personas, precisa que el perfil del electorado de uno y otro está claramente diferenciado. El de Macron tiene predominio femenino (62%

de las mujeres dicen que le votarán) y estudiantil (70%), pero también es de mayor edad (65% de los mayores de 65 años) y mayores ingresos económicos, y se impone en las ciudades de más de 200.000 habitantes (64%). Le Pen, en cambio, obtiene sus mayores porcentajes entre los hombres (44%), los agricultores (48%), las profesiones independientes (45%), los obreros (58%), los desempleados (52%) y los católicos (46%), y recaba mayores intenciones de voto en el mundo rural (45%) y en las localidades de menos de 10.000 habitantes. El instituto detalla que la imagen del exministro se ha degradado a lo largo de la campaña: cerca de la mitad de los electores (47%) dicen que no les gusta su personalidad, 6 puntos más que en enero, mientras que la imagen de Le Pen se mantiene “invariablemente” negativa, con un porcentaje del 60%, un punto menos. La segunda vuelta tendrá lugar este domingo y ambos llegan tras haber obtenido en la primera, celebrada el pasado 23 de abril, porcentajes respectivos del 24,01 y del 21,3%.

“Lo que se inicia hoy, un nuevo proceso constituyente consolidará la república y llevará al país a la paz que todos y todas merecemos”, dijo Lucena. Mientras tanto, La Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militar) de Venezuela dispersó ayer con gases lacri-

mógenos una movilización opositora en el este de Caracas que pretendía llegar hasta la sede de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), ubicada en el centro de la capital, anunciaron dirigentes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) a través de Twitter.

¡Administre su tiempo de Estudio..!

U.G. 113

l presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, presentó ayer al Consejo Nacional Electoral (CNE) el decreto por el que solicita la conformación de una Asamblea Nacional Constituyente, y afirmó que este documento “ya está vigente”. “He venido a cumplir mi responsabilidad como jefe de Estado y de gobierno, he venido con la Constitución, con la mayor voluntad constitucional de paz, a activar uno de los mecanismos más importantes, quizá el más importante que tenga nuestro país para convocar a un gran diálogo constituyente de paz”, dijo Maduro. El presidente entregó el documento a la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, en la sede principal de este organismo en el oeste de Caracas, acompañado de cientos de ciudadanos chavistas que se congregaron en el exterior. En declaraciones junto a Lucena, Maduro señaló que la Constituyente “es una gran convocatoria a la unión, a la participación, a la democracia” para que el pueblo pueda “activar su poder constituyente originario” y elegir “en las próximas semanas” con voto “universal, directo y secreto a todos los constituyentistas” que formarán parte de esa Asamblea. Dijo que este decreto que en-

Inscripciones para el ciclo Académico

2017

DELEGACIÓN 113

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA

CARRERAS DE GRADO a

DISTANCIA

ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado

TECNICATURAS UNIVERSITARIAS

RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555


20 • elPatagónico • jueves 4 de mayo de 2017

Agenda Escuela 766 La Dirección del Colegio 766 “Perito Moreno” cita a los docentes que a continuación se detalla para retirar sus conceptos profesionales del ciclo 2016, en la Secretaría de la escuela, de 8:30 a 10:30 y de 18 a 21 hasta el 5 de mayo. Acosta, Angélica Verónica; Adano, Carolina; Arce, Adriana; Bahamonde Castro, Elsa; Bais Rigo, María Noel; Bustos, Débora Inés; Carmona, Nancy; Caro, Sergio; Carrizo, Cecilia; Carrizo, Lorena Vanesa; Espinoza, Cinthya; Eichel, Natalia; Feito, Gabriela; Fermín, Héctor; Fuentes, Griselda; Ganam, Julio; García, Eliana; García, Rosa Cristina; Gordillo, Walter; Gutiérrez González, Gabriel; Hornos, Carlos; Jaramillo, Macarena; Jones, Aurelio Javier; Luna, Ariel; Luna, Emilio; Moggia, Natalia; Morales, Vanesa; Márquez, Marcela; Orieta, Luis; Persichini, Mariana; Pisano, Leonardo; Perera, Raúl; Parolin, Leonardo; Rodríguez, Raúl; Romero, María Laura; Ruiz, Jesús; Silva, Andrea; Soto, Elizabeth; Ternovoy, Amalia; Titos, Antonia; Trabol, Cristina; Vega, Jessica; Villarroel, Juan Carlos; Zárate, Silvia Paola; Zufriategui, Verónica.

Horas Cátedra El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Región VI- Zona Norte- llama a los/ as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente para la cobertura de las siguientes horas en la Escuela Secundaria Nº 7702: - Geografía: 1º año 1º, 2º, 3º, 4º, 5º Div. ESB, 25hs. Suplentes T.M. + 1 hs. Inst. - Geografía: 2º año 1º, 2º y 3º Div. ESB, 9 hs. Suplentes T.M. + 1 hs. Inst. El presente llamado cierra mañana, viernes 5 de mayo, a las 16. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI-Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436/4559000 Int.108 en el horario de 8 a 16.

Ariel Emiliano León La Escuela provincial 798 cita en forma urgente a los padres del estudiante Ariel Emiliano León, de 2° Año. Los mismos deben presentarse hoy, jueves 4 de mayo, en avenida Canadá (sede Escuela 32) 2650, barrio Pueyrredón.

Escuela 738 La dirección de la Escuela provincial 738, “Dr. Pastor Schneider”, sita en Kaikén 2135 del barrio San Cayetano, cita con carácter de urgente a los padres de los estudiantes Natalia Anahí Mansilla y Alex Santiago Maritru, en horario de 9 a 12. Concurrir con sus documentos.

Mauro Emiliano Reinaga La Comisaría Seccional Sexta solicita el urgente comparendo del ciudadano Mauro Emiliano Reinaga, DNI 34.993.024, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Escuela 7715 La Escuela Provincial 7715, “Dr. Néstor Carlos Kirchner”, sita en

calle Providencia 1500 del barrio Quirno Costa, teléfono 02974442316, realiza el primer llamado haciendo una convocatoria abierta a todos los docentes con título para el nivel, a los efectos de cubrir el cargo de vicedirectora del establecimiento, en un lapso de 48 horas, luego de publicada la misma.

Escuela 769 La dirección de la Escuela 769 cita con carácter de urgente a los docentes de la institución para notificarlos de los conceptos profesionales correspondientes al ciclo lectivo 2016.

Virginia Castro La dirección de la Escuela 769, “Ciudad del Viento”, cita con carácter de urgente a la señora Virginia Castro a fin de que regularice su situación laboral.

Instituto 810 La dirección del Instituto Superior de Formación Docente 810 informa a los interesados que hasta el 6 de mayo, de 8 a 12, se encuentra abierta la inscripción para cubrir las siguientes unidades curriculares: Psicología, Lenguajes Estético Expresivos, Práctica Profesional II, Taller de Integración I, Fisiología de las PC, EDI-Educación Sexual Integral, PS-Handbol, DPS I-Handbol, DPPI-Gimnasia y Didáctica Prácticas Ambientes Naturales.

Claudia Biq La dirección de la Escuela 1, “Patagonia Argentina”, cita en forma urgente en el local escolar a la señora Claudia Biq, personal no docente de la institución, a los efectos de que regularice su situación laboral.

Escuela 798 La Escuela 798, ubicada en Canadá 2650 (sede Escuela 32), cita en carácter de urgente para actualizar documentación a los siguientes docentes: Julieta Martínez, Roberto Alti, Carlos Piñeiro, Arminda Tolosa y Roberto Palma. Los mismos deberán presentarse en el establecimiento escolar hoy jueves, 4 de mayo, y mañana viernes, 5 de mayo, de 8 a 12.

Escuela 718 La dirección de la Escuela 718 convoca a los docentes del establecimiento, inscriptos en Junta de Clasificación interesados en cobertura de horas cátedra con carácter de suplente, a desempeñarse en el turno mañana en los espacios curriculares: Educación Física en distintos cursos. Cantidad de horas: 3 cada uno (incluye horas institucionales). En el turno tarde, espacio curricular Educación Tecnológica en dos cursos de Primer Año. Cantidad de horas: 6 (3 cada curso). El llamado cierra hoy, jueves 4 de mayo, a las 16. Las inscripciones se realizan en la secretaría del establecimiento ubicado en Avenida Moyano 2370, en horario de 7.30 a 16.

Carlos Fabián Tascón La dirección de la Escuela 766, “Perito Francisco Pascacio Moreno”, cita a los padres o tutores de

Carlos Fabián Tascón (2° 2ª. Turno Tarde) a presentarse en el horario de 13 a 16.30.

ciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 16.

Mara Florencia Leguiza Ramírez

Escuela 722

Por este medio, la dirección de la Escuela 766 le solicita que se acerque a la institución de 10 a 12 por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Escuela 723

La dirección de la escuela 722 de Próspero Palazzo informa el ofrecimiento de horas en el turno Noche BAMA: 3 horas de Promoción de la Salud; 4 horas de Educación Nuevas Tecnologías; 2 horas Espacio de Definición Institucional I y 2 horas Espacio de Definición Institucional II.

La dirección de la Escuela 723 solicita a los padres y/o adultos responsables de los alumnos abajo enunciados que se presenten en el establecimiento, o bien se comuniquen con el profesor de Orientación y Tutoría, para conocer las causas de sus inasistencias. Ellos son Sheila Gómez, Marisa Mayorga, Ayelén Ainol, Magalí Espinosa, Milagros Quelín, Santiago Almendra, Azul Vargas, Valentino Soto, Ezequías Barrientos Pérez, Maximiliano Espina, Agustín Chávez, Facundo Ruiz, Diego González, Leila Cárdenas, Lautaro Godoy, Débora Ortega, Alesandro Ramos, Noelia Castro, Ingrid Montenegro y Brisa Tobis.

Los interesados deberán presentarse en la dirección de la escuela los días 2, 3 y 4 de mayo, de 8 a 12.30, con Proyecto.

La Escuela 723, “Puerto Argentino”, informa que la inscripción para comisiones evaluadoras en instancia extraordinaria para los alumnos egresados que deban completar estudios, será desde el 2 al 5 de mayo. Los interesados deben concurrir al establecimiento para su inscripción, en el horario de 8 a 12.

- Tener movilidad propia. - Presentar propuesta en sobre cerrado. - Presentar CV.

Cargos en el Secundario El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 738 - 9 hs de Historia, 2º año, suplente, turno tarde - 6 hs de Construcción de Ciudadanía, 2º año, suplente, turno tarde - 14 hs de Historia, 4º y 5º año, suplente, turno mañana - 12 hs de Geografía, 1º año, suplente, turno tarde - 4 hs de Geografía, 5º año, suplente, turno mañana - 6 hs de Problemáticas actuales del mundo contemporáneo, 6º año, suplente, turno mañana - 3 hs de Educación Física varón, 4º año, suplente, turno tarde - Preceptor mujer, interino, turno tarde Escuela 766 - 3 hs de Inglés, 3º año, suplente, turno tarde Escuela 731 - 9 hs de Inglés, 2º y 3º año, suplente, turno tarde - 6 hs de Inglés, 5º y 3º año, suplente, turno mañana - 3 hs de Inglés, 5º año, suplente, turno mañana - 4 hs de Psicología, 5º año, interino, turno mañana - Preceptor mujer, suplente, turno mañana - 2 hs de Recursos humanos y relaciones laborales, 5º año, interino, turno mañana Escuela 718 - Servucción Turística, 5º año, suplente, turno mañana El presente llamado cierra hoy jueves 4 de mayo a las 16. Las inscrip-

Cargo docente Supervisión Técnica General de Educación Secundaria llama a docentes interesados en cubrir un cargo de Asistente Técnico Territorial Plan de Mejora Institucional (PMI). Para inscribirse, los interesados deberán respetar las siguientes pautas: poseer una carga horaria de 20 a 40 horas cátedra en secundaria, o un cargo en ese nivel.

Las inscripciones y la presentación de la documentación mencionada se realizará desde el martes 2 de mayo al viernes 5 en el horario de 8 a 12 en la sede de Supervisión Técnica, Zona Sur, sita en Marcelino Reyes y José Fuchs, barrio Mosconi.

Escuela 743

Elizabeth Aleuy, Lorena González, María Laura Carrizo, Carla Zúñiga, Melina Giusti, Noelia Rodríguez, Nadia Micaela Carrizo, Camila Elly, Nélida Iturra, Romina Chávez, Gabriela Pacheco, Melina Giusti.

Escuela 12 La dirección de la Escuela 12 cita con carácter de urgente al personal que se detalla a continuación para firmar planillas de haberes y FONID: María Angélica Giménez; Dolores Margarita Jiménez; Silvia Güil; María Cristina Spanos; María Alejandra Medina y María de los Angeles Kexper.

Liceo Roca El Liceo Militar General Roca llama a inscripción de postulantes a cubrir la asignatura Historia, correspondiente al nivel secundario. Hay que inscribirse en el Departamento de Evaluación, Regencia de Estudios, Mayoría Escolar, de lunes a viernes de 8 a 12.

Escuela 7717 La Escuela Provincial 7717, ubicada en Dalle Mura 270 del barrio Stella Maris, informa a los alumnos que hayan terminado la secundaria y adeuden materias que se abre la inscripción al Plan Fines, primera etapa. Comunicarse de 8 a 12 a los teléfonos 444-4944 y/0 154587075. También se pueden presentar directamente en el establecimiento. La Escuela 7717, situada en Dalle Mura 270 del barrio Stella Maris, cita en su establecimiento –con carácter de urgente- a los padres de los estudiantes Marcos Navarro Márquez (2° 2ª) y Brian Salina (2° 2ª).

La dirección de la Escuela Secundaria 743, “Parque Eólico Antonio Morán”, sita en avenida Callao 851, informa al personal docente que se encuentran a su disposición, en Secretaría, los Conceptos Profesionales 2016. Los mismos se pueden retirar desde el 25 abril, hasta el 4 de mayo, de lunes a viernes de 8 a 17.

Daniel Alfredo Zacarías

Escuela 754

Escuela 718

La Escuela 754 solicita a los docentes que se detallan a continuación presentarse en carácter de “urgente” para firmar planillas de haberes e incentivos de febrero. Ellos son Andrea Acosta, Angélica Acosta, Alberto Acuña, Julia Agüero, Héctor Arismendi, Hugo Argañaraz, Soledad Arias Pérez, Rita Bravo, Francisco Cañadas Pérez, Julio Córdoba, Gisela Cruz, Antonio Delgado, Renato Dellagiovanna, Adriana Dos Santos, Karina Fitipaldi, Gabriel Galean, Gabriela Gallego, Romina Galli, Julieta González, María Granero, Diana Granotti, Viviana Gualdoni, Edgardo Kindruk, Emilio Luna, Martín Mansilla, César Martínez, Nino Merlo, Elizabeth Navarro, Roberto Palma, Liliana Puche, María Sergeichuk, Nora Szlápeliz, Pablo Toranzo, María Velásquez, Stella Vicente, Erica Vila, Liliana Villagrán.

La dirección de la Escuela 718 de Rada Tilly informa a todos los docentes de la institución que se encuentra a su disposición los conceptos docente ciclo lectivo 2016 en el horario de 8 a 17.

Escuela 463 La Escuela de Nivel Inicial 463 cita a los siguientes docentes para firmar planillas de haberes o FONID de los meses de febrero y marzo: Margarita Cofre, María Antonieta Vasellati, María Florencia Gutiérrez, Yamila Pérez, Maia José Araya, Laura Farjat, Elizabeth Mansilla, Silvia Opaso, Alexandra Vera, Saida

La comisaría distrito Km 8 solicita el urgente comparendo de Daniel Alfredo Zacarías, con último domicilio conocido en la Manzana 137, Lote 8, Standart Norte, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Escuela 796 La dirección de la escuela 796, ubicada en Vélez Sarsfield 1277, informa a los docentes que ya se encuentran disponibles los conceptos correspondientes al ciclo lectivo 2016.

Jardín 417 La ENI 417 cita con carácter de urgente a los siguientes docentes para firmar planillas de haberes, SAC y FONID de los meses de noviembre, diciembre de 2016, y enero, febrero y marzo de 2017. Ellos son: Laura Verónica Malcoff, Alejandra Karina Díaz, Lorena Marisil Lapchuk, Yessica Valeria Chaile, Sandra Mabel De Oliveira, Micaela Yanina Ramos, Claudia Isabel Delgado, Esther Lidia Alarcón, Silvia del Carmen Opaso, Nélida Adriana Iturra, Maribel Lago, Sandra Ramona Zamudio, Lorena Elizabeth González.


jueves 4 de mayo de 2017 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

Fútbol: El argentino Mateo Musacchio se mantiene como objetivo del Milan de Italia, que le ofreció al Villarreal de España 18 millones de euros por su pase.

Deportes ESTA NOCHE VUELVE A PRESENTARSE EN EL SOCIOS FUNDADORES

El “Verde” se mide desde las 21:30 con Atenas de Córdoba, en el marco de una nueva jornada de la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol. Los de Gonzalo García irán por un triunfo que les permita terminar con la racha de cuatro derrotas en fila que lleva en el Socios Fundadores. Transmite Radio Del Mar (98.7).

Archivo / elPatagónico

Gimnasia y Esgrima busca cortar la mala racha que tiene de local

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

G

imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia recibirá esta noche a Atenas de Córdoba, en el marco de una nueva jornada de la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol. El partido, que dará comienzo a las 21:30, se disputará en el Socios Fundadores con el arbitraje de Pablo Estévez y Oscar Britez. El equipo que conduce técnicamente Gonzalo García viene de perder como local frente a San Martín de Corrientes –líder de la Conferencia Norte y clasificado para las semifinales– por 93-85 y, de esa manera, extendió a cuatro las derrotas que lleva en condición de local. Sin bien el “Verde” había cortado frente a Quimsa de Santiago del Estero una racha de cuatro caídas en fila –tres de local y una de visitante–, el último martes otra vez se presentó en casa y, a pesar de la remontada en el final, no pudo dar vuelta la historia ante el fuerte equipo de San Martín. El rival de esta noche será Atenas, que ya no tiene chances de playoffs. El equipo que es conducido por Osvaldo Arduh viene de dos victorias consecutivas: primero frente a Bahía Basket (95-87) y el último martes en el “Templo del Rock” ante el local Obras Sanitarias (97-86). El “Griego” se ubica octavo en la Conferencia Norte. El partido de esta noche representará el último en la ciudad

■ Gimnasia viene de perder el último martes ante San Martín de Corrientes, en el Socios Fundadores.

para el base Bruno Lábaque, quien anunció que a fin de temporada dejará la práctica activa.

COMO EN CORDOBA

Gimnasia y Atenas se enfrentaron en la actual temporada en una sola ocasión. Fue el último 2 de febrero y la victoria quedó para el equipo chubutense por 81-75. Ese partido, que se disputó en el Polideportivo Carlos Cerutti de Córdoba, se destacó la labor del escolta Leonel Schattmann –hoy lesionado–, quien marcó 26 tantos. Además, Juan Manuel Rivero aportó 13 puntos, el pivote Eloy Vargas marcó 11, mientras que Nicolás De los Santos y Matthew Shaw convirtieron 10 unidades cada uno. Por el lado del “Griego”, que en ese entonces era dirigido por Gustavo Miravet, el mejor y máximo anotador del juego fue Pete Mickeal, quien ter-

minó en su casilla personal con 27 puntos. Además, el ala pivote Diego Lo Grippo marcó 21 y Gabriel Mikulas anotó 12. Con relación al partido de esta noche, Gimnasia, que seguirá sin Leonel Schattmann por lesión, saldría con Nicolás De los Santos, Juan Manuel Rivero, Matthew Shaw, Diego Romero y Eloy Vargas. Mientras que en el banco estarán Shaquille Johnson, Jonatan Machuca, Estéfano Simondi, Enzo Amado, José Mensia y Matías Sosa. Atenas presentaría a los siguientes jugadores en su formación inicial: Diego Gerbaudo, Mateo Chiarini, Lisandro Rasio, Diego Lo Grippo y Roquez Johnson. Como relevos aguardarán Bruno Lábaque, Juan Cruz Oberto, Jonatan Basualdo, Leonardo Lema y Franco Baralle. El alero Pete Mickeal –ex Barcelona de España– le aplicó

la noche del martes un fuerte codazo a Luca Valussi, juvenil de Obras, y por esa acción terminó siendo expulsado, por lo que seguramente no estará disponible para el juego de hoy. Luego del partido de esta noche, Gimnasia quedará a la espera de su próximo compromiso: el sábado frente a Quilmes de Mar del Plata. Mientras que la próxima semana recibirá a Boca Juniors (miércoles) y a Hispano Americano de Río Gallegos (sába-

>El menú para esta noche - 20:00 Obras Sanitarias vs Quilmes; Diego Rougier y Sergio Tarifeño. - 21:00 San Lorenzo vs San Martín; Juan Fernández y Leonardo Zalazar. - 21:30 Gimnasia y Esgrima vs Atenas; Pablo Estévez y Oscar Britez.

do 13), para de esa manera cerrar la fase regular.

>Liga Nacional de Básquetbol CONFERENCIA SUR Equipos San Lorenzo Ferro Bahía Basket Argentino Gimnasia Obras Quilmes Peñarol Hispano Boca Juniors

Pts J

G P %

88 87 80 82 77 78 76 76 72 70

36 34 29 28 25 25 24 22 20 17

52 53 51 54 52 53 52 54 52 53

16 19 22 26 27 28 28 32 32 36

69,2 64,2 56,9 51,9 48,1 47,2 46,2 40,7 38,5 32,1

15 16 20 24 24 25 28 31 33 45

71,7 69,8 61,5 55,6 54,7 51,9 46,2 40,4 38,9 15,1

CONFERENCIA NORTE San Martín Estudiantes (C) Regatas Olímpico Instituto Libertad Quimsa Atenas La Unión Echagüe

91 90 84 84 82 79 76 73 75 61

53 53 52 54 53 52 52 52 54 53

38 37 32 30 29 27 24 21 21 8


22 • elPatagónico • jueves 4 de mayo de 2017

Atletismo VOLVIO LA ACCION A LA PISTA DE KILOMETRO 4 DESPUES DE UN MES

Los atletas locales volvieron a competir en el solado sintético

E

l 27º Aniversario del Récord Provincial Absoluto de Heptatlón, que realizara Ana María Núñez, sirvió como excusa para llevar a cabo un nuevo certamen atlético en la pista de solado sintético de Km 4, el primero desde el temporal que azotó nuestra región hace un mes. A pesar del mal clima (muy ventoso de a ratos), la participación fue todo un éxito, ya que gran cantidad de atletas locales y de otros puntos de la Patagonia se hicieron presentes. Un punto a resaltar es el excelente estado de la pista de solado sintético, ya que a pesar de que gran parte había sido cubierta de barro, personal municipal trabajó a destajo para quitarlo y dejarla en condiciones para el certamen. La organización agradece a todos los clubes y delegaciones que participaron; a los jueces que fiscalizaron el evento (Oscar de Brito, Ramón Flores, Sergio Izquierdo, Guillermo Orlandi, Miguel Ninkovic, Mariano Pérez, Silvana Trabol, Mauricio Ferreira y Daniel Lanza), colaboradores (Laura Flores, Emilia Ronconi, Virginia Mansilla y Martina Sosa), personal de la pista de solado sintético y a la Dirección General de Deportes y a Comodoro Deportes. Un agradecimiento especial al Club Atlético del Sur y a sus dirigentes por su colaboración.

Prensa Comodoro

A pesar de una jornada ventosa, se llevó a cabo el torneo “Ana María Núñez” con muy buena concurrencia de representantes de la zona y de otros puntos de la Patagonia. Fue el primer certamen atlético después del temporal.

■ Como es costumbre, atletas de todas las edades tuvieron su protagonismo en Kilómetro 4.

> Clasificación VARONES MAYORES 100 metros 1) Benítez, Hugo (Agrup. Luis Rey): ........................12,5 2) Careglio, Maximiliano Ezequiel (Rawson): .........13,2 3) Martínez, Francisco (Libre): ................................13,7 4) Rasjido, Raúl (Agrup. Luis Rey): ..........................14,2 5) Luna, Alejandro (Agrup. Luis Rey): ..................... 14,3 6) Riquelme, Sergio Oscar (Rawson): .....................14,6 400 metros 1) Bonifacio, Pablo (Agrup. Luis Rey): ....................59,2 2) Benítez, Hugo (Agrup. Luis Rey): ...........................62 3) Careglio, Maximiliano Ezequiel (Rawson): ............64 4) Luna, Alejandro (Agrup. Luis Rey) .....................: 65,3 5) Riquelme, Sergio Oscar (Rawson): ..................... 66,5 6) Rasjido Raúl (Agrup. Luis Rey): ..............................68 1.500 metros 1) Guerrero, Gabriel (Kasike Team): .................... 4.18.7 2) Rodríguez, Mario Alejandro (Treno Team): .....4.22.8 3) Chaile, José Luis (Treno Team): ......................4.23.1 4) Berra, Hugo Dante (Kasike Team): ..................4.30.9 5) Veuthey, José Mauricio (Team SV): .................4.35.7 6) Dura, Damián (Kasike Team): ..........................4.39.7 7) Verdun, Miguel (Amanus): ............................... 5.05.3 8) Chávez, Cristian Adrian (Libre): .......................5.09.6 9) Muñoz, Rodrigo (Libre): ...................................5.20.2 10) Flores, Guadalberto (Libre): .......................... 5.24.5 11) Benítez, Hugo (Agrup. Luis Rey): ...................5.29.0 12) Luna, Alejandro (Agrup. Luis Rey): ................6.25.9 13) Rasjido, Raúl (Agrup. Luis Rey):..................... 6.31.8 14) Raposeiras, Juan (Agrup. Luis Rey): ..............6.31.9 5.000 metros 1) Martin, Isaac (Impacto): .................................18.59.9 2) Llauco, Sebastián Eduardo (Kined): ..............19.23.7 3) Chicui, Marcelo (Agrup. Luis Rey): .................19.25.5 4) Guevara, Mariano (Kined): .............................19.30.2 5) Salazar, Maximiliano Ezequiel (Kined): .........20.56.8 Salto en alto 1) Breide, José Luis (EMA San Julián): ....................1,90 Lanzamiento de disco (1,5k) 1) Ninkovic, Miguel (Dep. Portugués): ..................27,54 Lanzamiento de martillo (6k) 1) Ninkovic, Miguel (Dep. Portugués): ..................30,83

MUJERES MAYORES 1.500 metros 1) López, Marilina (Libre): ....................................5.27.8 2) Calderero, Rosana Noemí (Kasike Team): ......5.34.4 3) Amaya, Ana Alicia (Kasike Team): ................... 6.01.5 5.000 metros 1) Calderero, Rosana Noemí (Kasike Team): 20.04.9

VARONES U-20 1.500 metros 1) Márquez, Ariel (Impacto): ................................5.09.6

Salto en alto 1) Martínez, Francisco (Libre): ................................1,40

MUJERES U-20 1.500 metros 1) Chaile, Pamela (EMA Caleta): 6.31.5

VARONES U-18 100 metros 1) Molina, Nicolás (Fed. Deportiva): .......................11,3 2) Wang, Santiago (Atlético del Sur): ......................11,4 3) Vrhovsky, Kevin (Fed. Deportiva): ......................11,9 4) Cárdenas, Tomás (EMA San Julián): .................. 12,7 5) Henin, Valentino (EMA San Julián): .......................13 400 metros 1) Molina, Nicolás (Fed. Deportiva): .......................55,3 2) Silva, Nicolás (Atlético del Sur): ..........................57,0 3) Parra, Franco (Atlético del Sur): .........................59,9 4) Gómez, Leonel (Atlético del Sur): .......................61,6 5) Fuentes, Tomás (EMA Caleta): ............................64,5 6) Valdevenito, Nahuel (EMA Caleta): .....................65,6 1.500 metros 1) Mendoza, Lucas David (Agrup. Llanquín): ......4.38.9 2) Romero, Kevin Agustín (Kasike Team): ...........4.46.8 3) Mendoza, Fabián (Impacto): ............................4.57.1 4) Valdevenito, Nahuel (EMA Caleta): ..................5.22.7 5) Benítez, Ulises (Impacto): ................................5.29.2 110 metros con vallas 1) Mantello, Lautaro Taiel (Fed. Deportiva): ..........17,7 2) Wang Gonzalo (Atlético del Sur): ........................17,9 FP) Loncopán, Elías (Atlético del Sur) ....................21,9 Salto en alto 1) Estrella, Matías (Atlético del Sur): ...................... 1,60 Lanzamiento de disco 1) Quiñenao, Mauro Francisco (Team SV): ...........22,47

MUJERES U-18 100 metros 1) Sánchez, Nachelin (Hijos del Viento): ................13,1 2) Sánchez, Kimberly (Hijos del Viento): ................ 13,2 3) Bigliardi, Micaela (Atlético del Sur): ...................13,9 4) Sanz, Florencia (EMA San Julián): ......................14,1 Alderete, Celeste (EMA San Julián): .............. No corrió Schifino, Gianella (EMA San Julián): ............. No corrió 400 metros 1) Sánchez, Kimberly (Hijos del Viento): ................64,4 2) Vásquez, Yaneth (Atletas Unidos): ..................... 70,4 3) Sanz, Florencia (EMA San Julián): ......................70,9 100 metros con vallas 1) Barrientos, Rocío Abril (Atlético del Sur): ..........19,7

VARONES U-16

80 metros 1) Molina, Nicolás (Fed. Deportiva): .........................9,4 2) Vrhovsky, Kevin (Fed. Deportiva): ........................9,7 3) Mazzuca, Lautaro (Atlético del Sur): .....................10 4) Paillahuala, Rodrigo (EMA Caleta): ....................10,8 5) Loncopán, Elías (Atlético del Sur): .....................12,2 6) Galván, Mateo (EMA Caleta): ...............................12,3 1200 metros 1) Balocchi, Nicolas Estéfano (Impacto): ............3.53.1 2) Velásquez, Thiago (Atletas Unidos): ................4.00.0 3) Valdes, Alejandro (EMA Caleta): ...................... 4.11.6 4) Rojido, Santiago (EMA Caleta): ........................4.21.9 5) Paillahuala, Rodrigo (EMA Caleta): .................4.41.5 Salto en alto 1) Mantello, Lautaro Taiel (Fed. Deportiva) ...........1,55

MUJERES U-16 80 metros 1) Alderete Celeste (EMA San Julian) .....................11,2 2) Estrella Valentina (Atlético del Sur) ...................11,3 3) Schifino Gianella (EMA San Julian) ....................11,6 4) Recalde Miranda (Atlético del Sur) .....................11,9 5) Morales Rocio Antonella (Agrup. Luis Rey) ...........12 6) Dominguez Lucila (EMA San Julian) ...................12,3 7) Herrera Naomi (Impacto) ......................................14 8) Araoz Julia (Atlético del Sur) ..............................14,6 1200 metros 1) Vasquez Yaneth (Atletas Unidos) .....................4.11.7 2) Basalo Milena (EMA San Julian) ......................4.55.2 2) Morales Rocio Antonella (Agrup. Luis Rey) .....4.55.2 3) Acosta Malena (Impacto) ................................. 5.04.2 4) Almonacid Agustina Carla (Kined) ..................5.07.4 5) Herrera Naomi (Impacto) .................................5.27.9 Salto en alto 1) Santillan Ariana (Libre) .......................................1,40 2) Gonzalez Romina (Libre) .....................................1,35 3) Santillan Gianella (Libre) ....................................1,30 Lanzamiento de disco 1) Araoz Julia (Atlético del Sur) ............................ 12,65 Lanzamiento de martillo 1) Alarcon Brisa (EMA San Julian) ...........................20,5

VARONES U-16 80 metros 1) Galeano Tobias Joaquin (Rawson) ....................11,1 2) Lanza Elio Valentino (Atlético del Sur) ...............11,5 3) Balocchi Gianluca (Impacto) ..............................13,3 1200 metros 1) Galeano Tobias Joaquin (Rawson) ................. 4.20.9 2) Oyarzun Francisco (Agrup. Luis Rey) ...............4.23.2 3) Alonso Nicolas (Impacto) ................................ 4.31.5 4) Alvarez Bruno (Atletas Unidos) ....................... 4.39.4 5) Balocchi Gianluca (Impacto) ...........................4.45.3 6) Comicheo Nahuel (Atletas Unidos) .................5.27.6

MUJERES U-14 80 metros - Ronda 1 1) Gin Gins Nayla (Impacto) ....................................12,2 2) Marchant Carola Virginia (Team SV) ..................12,6 3) Pilipenco Valentina (EMA San Julian) ................ 12,8 4) Nuñez Paula (Atlético del Sur) ............................12,9 5) Carrera Priscila (EMA San Julian) .......................13,5 80 metros - Ronda 2 1) Tula Martina (Agrup. Luis Rey) ........................... 12,4 2) Arnoriaga Milena (Team SV) ...............................12,7 3) Dominguez Magali (EMA San Julian)..................... 13 4) Sanchez Katia (EMA San Julian) .........................13,7 1200 metros 1) Diaz Fatima (Agrup. Luis Rey) ..........................5.03.8 2) Gin Gins Nayla (Impacto) ................................. 5.11.1

VARONES U-14 50 metros - Ronda 1 1) Moronsini Franco (Libre) ...................................... 8,5 2) Llanquileo Agustin (Rawson)................................ 9,5 3) Aguilar Demian (EMA San Julian) .......................10,1 4) Tenorio Juan Pablo (EMA San Julian) ................10,2 5) Galindo Alejandro LEB ........................................10,3 6) Araoz Mateo (Atlético del Sur) ............................10,4 50 metros - Ronda 2 1) Wang Maximiliano (Atlético del Sur) .................... 8,3 2) Escalada Pablo (EMA San Julian) .........................8,5 3) Rutherford Lucas (EMA San Julian)...................... 8,9 4) Arnoriaga Maximo (Team SV) .................................. 9 5) Alvarez Bautista (EMA San Julian) ........................9,4 300 metros 1) Alvarez Bruno (Atletas Unidos) .......................... 53,8 2) Escalada Pablo (EMA San Julian) .......................... 55 3) Comicheo Nahuel (Atletas Unidos) ....................61,4 4) Llanquileo Agustin (Rawson).............................. 65,2 5) Alvarez Bautista (EMA San Julian) ......................66,3 6) Tenorio Juan Pablo (EMA San Julian) ................73,2 Salto en alto 1) Wang Maximiliano (Atlético del Sur) ..................1.00 2) Llanquileo Agustin (Rawson) ..............................0,95

MUJERES U-12 50 metros 1) Mora Tiziana Geraldine (Agrup. Llanquin) ...........8,6 2) Mansilla Rocio (EMA San Julian) .............................9 3) Martinez Cielo (EMA San Julian) ...........................9,1 4) Izquierdo Victoria (Atlético del Sur) .....................9,2 5) Pellegrino Lola (EMA San Julian) ..........................9,9 6) Romano Zahira (EMA San Julian) .......................11,8 7) Gimenez Lourdes (EMA San Julian) ....................15,4 300 metros 1) Mora Tiziana Geraldine (Agrup. Llanquin) .........52,9 2) Martinez Cielo (EMA San Julian) ............................64 3) Gimenez Lourdes (EMA San Julian) ................... 77,8


jueves 4 de mayo de 2017 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Carrera de aventura LA COMPETENCIA SE REALIZO EL DOMINGO 30 DE ABRIL EN LA LOCALIDAD CHILENA DE AYSEN

Rosa Rodríguez volvió a su primer amor en Chile Retornó al circuito deportivo en la distancia principal de 60k, donde finalizó en el tercer lugar en la general damas. La Misión 2015 marcó un parate para la deportista por una tendinitis. A ello se le sumó una migraña crónica, pero sostiene que volver a moverse fue la mejor opción, a pesar de no tener diagnóstico y depender de una pastilla.

por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

E

l domingo 30 de abril se llevó cabo la Carrera de Aventura “Aysén Run 2017” que tuvo lugar en esa localidad chilena e incluyó las distancias de 10K, 15K, 24K, 42 K y 60K, donde la deportista Rosa Rodríguez obtuvo el tercer puesto en la General Damas y en el recorrido principal. Para Rosa -abuela, madre, atleta y altruista- la carrera representó la vuelta luego de casi dos años de inactividad. Primero por una tendinitis que la dejó fuera de competencia por un término de seis meses. Luego, una migraña que se le hizo una compañía cotidiana. Y de la cual aún no encuentra la causa. Había pedido las vacaciones dos semanas antes de la carrera para la puesta a punto, pero el temporal le impidió el acondicionamiento físico. Pero Rodríguez eligió pelearle a la adversidad y volver al primer amor, con la única presunción de que una contractura cotidiana en la zona cervical a raíz del estrés diario la deje a mitad de recorrido. En un trayecto rodeando al Lago Frio donde hubo lluvia y bajas temperaturas, con un promedio de altura que fue desde los 530 a los 750 metros sobre el nivel del mar. “Creo que La Misión 2015 fue la última carrera que corrí, luego de ello la tendinitis me dejó afuera por seis meses. Y a ello se le sumó más tarde una migraña crónica, que por recomendación médica me dijeron que deje todo tipo de actividad hasta que se detecte la causa del mismo”, comentó. A pesar de los estudios, la me-

dicina aun no pudo dar un diagnóstico certero de la causa. Entonces, Rosa se inclinó por buscar una alternativa y comenzó a tratarse con el homeópata Gonzalo García, quien una vez por semana viene a atender a la capital petrolera desde Buenos Aires. “Estoy medicada, de hecho cuando corrí en Aysén llevaba entre mis cosas las pastillas. Pero la idea es no depender de un medicamento para correr. Seguimos buscando la causa, que puede ser estrés laboral y eso me repercute en que se me contractura las cervicales”, describió. El dolor de cabeza imprevisto no fue lo que más le costó a Rosa. Ni siquiera la distancia, que en el caso de Aysén hizo desistir a la mayoría de las mujeres en la distancia principal. Volver a tener confianza en sí misma fue su mayor obstáculo. Primero se probó en los 21K de Puerto Madryn en febrero pasado. Y vio que el cuerpo respondió. Por ello, y acostumbrada a las grandes distancias, viajó a la República de Chile para medirse a sí misma en una carrera aventura donde el frio y el viento hicieron desistir a más de un participante. “En cierta manera es como volver al primer amor. Siempre está la duda de cuándo me va a agarrar migraña, pero estamos trabajando sobre ello. Creo

que volver fue la mejor elección. Aunque no niego que casi abandono. Cuando terminó la carrera solo quería subirme a la camioneta y volverme. Pero de la organización me dijeron que me quedara para la pre-

miación porque había accedido al podio. Del tiempo que hice no tengo ni idea, solo iba pensando si iba a poder concluir la carrera. Esto es así, el primer paso esta dado”, concluyo Rosa.

■ La interminable Rosa Rodríguez en el podio de “Aysén Run 2017”.


24 • elPatagónico • jueves 4 de mayo de 2017

Motociclismo EL FIN DE SEMANA SE CORRERA UNA NUEVA FECHA DE LA TEMPORADA 2017

Tres pilotos comodorenses viajan rumbo a San Martín de los Andes Los pilotos de Comodoro Rivadavia Tomás Carbajal en la categoría 65cc, junto a Tomás Brazao en la 85cc y Alejo Pires que competirá en la MX3, estarán presentes este fin de semana en el circuito neuquino "Manzano Brujo", para intentar representar de la mejor manera a la capital petrolera.

E

l fin de semana se correrá en el circuito neuquino “Manzano Brujo”, en San Martín de los Andes, la tercera fecha del Nacional de Motocross, y tres comodorenses estarán presentes para dar batalla. La provincia de Neuquén lleva una temporada muy buena que comenzó en marzo con la presencia de la fecha Mundial del MXGP, en el mes de abril se concretó una fecha en La Barda y ahora un tercer destino pone nuevamente en los primeros planos del MX al sur del país. Y este “Manzano Brujo”, escenario de lo más interesantes que muestra la región, se prepara con todo para volver a tener en su suelo al mejor nivel del MX Nacional. Es el capítulo 3 de un certamen que también pasó por la provincia de Buenos Aires cuando allá por el mes de abril levantaba el telón de un nuevo año. A la tercera cita del MX Argentino irán Tomás Brazao en la categoría 85cc, luego de lo que fue su podio en el MX del Norte, junto a Alejo Pires en

■ Tomás Brazao quiere ser protagonista como en el MX del Norte.

■ Tomás Carbajal pretende subir de nuevo al podio.

la MX3 después de celebrar a nivel regional en el MX Patagonia. A su vez, también irá Tomás Carbajal, quien en esta oportunidad correrá bajo la estructura de MTS Husqvarna Patagonia, pero con su moto actual hasta que llegue una nueva máquina. El pequeño piloto, que en el arranque del certamen finalizó 3° cuenta con el respaldo de RA Motos, Motomix, Bs.As Parts, FDP, Ecomsa, Almacen JL, Sebastián Acevedo y Tametal SRL. San Martín de los Andes volverá a tener una fecha del Argentino, algo que no sucedía desde 2014. El sábado habrá entrenamientos y clasificaciones,

Navarro, Buenos Aires, donde habrá cinco pilotos comodorenses, muchos de ellos debutantes en las diferentes categorías. En La Pre Senior estará

mientras que el domingo será de pura competencia. A su vez, este fin de semana se corre también el Nacional de ATV Series en la ciudad de

Pedro Escriche, Kevin Hess, Facundo Schulz, mientras que en la Promo A correrá Julian Vera y en la Promo B Gaston Brollo.

El MX Patagonia correrá la 3ª fecha en Caleta Olivia La comisión de motocross de Caleta Olivia sufrió el temporal en el circuito "Sebastián Couto", y por esa razón la 2ª fecha del MX Patagonia se corrió en Perito Moreno. Sin embarho, comenzó a trabajar en silencio y casi sin descanso para que el circuito vuelva a estar en condiciones. Por esa razón, CAMOD Regional Chubut - Santa Cruz confirmó que el predio "El Picadero" será el escenario de la tercera prueba de la temporada 2017. Como es habitual, el MX correrá junto al Quad Cross, con sus dos trazados paralelos y disfrutar así de la segunda fecha de los cuatris y la Tercera del motocross el próximo 20 y 21 de Mayo.

El diseño de Vanina Castaño vestirá a los deportistas de Chubut El modelo de la oriunda de Rawson fue la que se impuso en la propuesta lanzada por el Ministerio de Producción provincial y Chubut Deportes. La indumentaria será confeccionada en su integridad dentro de la zona. El concurso del que participaron un total de 30 inscriptos fue realizado mediante un trabajo coordinado entre Chubut Deportes y el Ministerio de la Producción provincial, a través de las Subsecretarías de Industria y de Desarrollo Agropecuario y Cadenas de Valor. Además permitió tener conocimiento de la calidad de profesionales dedicados al diseño que existen en Chubut. Siendo Cholila, Epuyén, Lago Puelo, Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Trelew, Rawson, Puerto Madryn, y chubutenses que se encuentran en Mar del Plata y Buenos Aires los que participaron. “Este Concurso es el primer paso de una cadena producti-

■ Vanina Castaño recibe el premio de 50 mil pesos por ganar del diseño de indumentaria.

va. Con la marca de indumentaria deportiva Chubut Depor-

tes buscamos poder producir íntegramente en la Provincia.

Demostrando que deporte también puede ser uno de los motores que pone en funcionamiento el circuito productivo y social de la región”, aseguró el presidente de Chubut Deportes, Walter Ñonquepan; quien encabezó el acto junto al ministro de la Producción, Pablo Mamet. Los seis proyectos preseleccionados que fueron evaluados en la final, identificados por sus seudónimos, fueron: Germic, Entrelazados, Natxi, Pira, Amatista y Chez Carano. Los finalistas Bajo el título de Amatista, la diseñadora de indumentaria Vanina Castaño de la ciudad de Rawson, fue la ganadora del Concurso. Se recibió en el año 2006 Instituto Superior De Moda y Belleza Pezzone Piazza. Trabajó 13 años para distintas empresas dedicadas al rubro de indumentaria. Desde el 2014, cuenta con su propio local de ropa.


jueves 4 de mayo de 2017 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

Natación LA COMPETENCIA SE REALIZO DEL 27 AL 30 DE ABRIL EN LA LOCALIDAD RIONEGRINA DE GENERAL ROCA

Chubut obtuvo cuatro puestos entre los diez primeros del Patagónico de Natación Prensa Chubut

Ferrocarril Patagónico de Puerto Madryn fue el club con mejor desempeño del Chubut. Asociación Myfanuy Humphreys de Rawson, Natatorio Municipal de Trelew y Complejo Huergo completaron las mejores performance. El certamen convocó a 22 entidades de la región.

D

el jueves 27 al domingo 30 de abril se disputó en la ciudad de General Roca (Río Negro), el 1° Torneo Interclubes de la Patagonia 2017 con la participación de 22 entidades deportivas de las provincias de Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, La Pampa, Chubut y la provincia anfitriona. A nivel de desempeño, el mejor equipo chubutense fue Ferrocarril Patagónico de

■ Ferrocarril Patagónico de Puerto Madryn, el mejor de la provincia del Chubut en el 1° Torneo Interclubes.

Puerto Madryn con 351 puntos para quedarse con la quinta posición en la General. La Asociación Myfanuy Humphreys de Rawson lo secundo con un

puesto detrás con 316,5 puntos. En tanto que el Natatorio Municipal de Trelew fue 9° con 205 puntos y el Complejo Huergo de Comodoro Rivada-

via finalizó en la 10º posición con 189 puntos. El escenario fue la pileta de 25 metros del club Deportivo Roca, donde los mejores expo-

- Jerónimo Augurusa (Cadete – 14 y 15 años): Oro en 100 Espalda. Bronce en 200 Espalda. Bronce en 50 Libre - Agustina Dibartolo (Juvenil 2 – 17 y 18 años): Bronce en 200 Mariposa - Emanuel Martínez Pareja (Juvenil 1 – 16 años): Bronce en 200 Mariposa. Plata en 200 COMBINADOS - Bronce en 200 Pecho - Milagros Saavedra (Juvenil 2 – 17 y 18 años): Plata en 200 Espalda. Bronce en 100 Libre. Plata en 50 Libre - Paloma Zucas (Juvenil 2 – 17 y 18 años): Oro en 200 Pecho.

Juvenil 2 - Oro Relevo 4x100 Combinados Varones Cadetes (con Record Patagónico) - Plata Relevo 4x100 Combinados Mujeres Juvenil 2 - Plata Relevo 4x100 Libre Varones Cadetes

nentes de la Patagonia midieron su potencial en distintas instancias individuales. Y en la modalidad de postas por relevo.

>Panorama CLUB FERROCARRIL PATAGÓNICO (351 puntos) MEDALLAS - Julián Celis (Juvenil 1 – 16 años): Plata en 100 Pecho - Agustina Chasvin (Juvenil 1 – 16 años): Plata en 200 Espalda. Plata en 100 Espalda. Bronce en 200 Libre - Juan Ignacio Morales Re (Cadete – 14 y 15 años): Plata en 1500 Libre. Bronce en 400 Combinados - Matías Salerno (Juvenil 2 – 17 y 18 años): Oro en 100 Libre. Oro en 100 Mariposa. Oro en 50 Libre. Bronce en 400 Libre. Bronce en 200 Combinados - Celina Servera (Cadete – 14 y 15 años): Bronce en 200 Espalda. Plata en 50 Libre. Bronce en 100 Espalda - Abril Panak (Infantil 2 – 11 años): Bronce en 50 Espalda

POSTAS: - Bronce Relevo 4x100 Libre Mujeres Cadetes - Bronce Relevo 4x50 Libre Mujeres Infantiles - Bronce Relevo 4x100 Libre Mujeres Menores - Bronce Relevo 4x100 Combinados Varones Juvenil 2 - Bronce Relevo 4x50 Combinados Mujeres Infantiles - Plata Relevo 4x100 Combinados Mujeres Juvenil 1 - Bronce Relevo 4x100 Libre Varones Juvenil 2

ASOCIACIÓN MYFANUY HUMPHREYS DE RAWSON (316,5 PUNTOS) MEDALLAS - Mateo Fernández (Juvenil 1 – 16 años): Oro en 200 Mariposa. Oro en 100 Mariposa. Oro en 200 Libre. Plata en 100 Libre. Plata en 50 Libre. Bronce en 1500 Libre - Ián Gaitán (Menor – 12 y 13 años): Plata en 100 Mariposa. Plata en 50 Libre. Bronce en 100 Libre - María José Hildebrandt (Cadete – 14 y 15 años): Oro en 100 Espalda (con Record Patagónico). Oro en 200 Espalda. Oro en 200 Combinados. Oro en 100 Libre. Oro en 400 Libre. Oro en 50 Libre. Oro en 200 Libre. Oro en 800 Libre - Julieta Lema (Juvenil 2 – 17 y 18 años): Oro en 100 Libre (con Record Patagónico). Oro en 50 Libre (con Record Patagónico). Oro en 100 Pecho. Oro en 400 Libre. Oro en 200 Libre. Oro en 100 Mariposa

POSTAS: - Bronce Relevo 4x100 Combinados Hombres Menores - Bronce Relevo 4x100 Libre Mujeres Juvenil 1

NATATORIO MUNICIPAL DE TRELEW (205 puntos) MEDALLAS - Renzo Adamoli (Cadete – 14 y 15 años): Plata en 200 Mariposa. Oro en 100 Mariposa

>Agenda deportiva AGRADECIMIENTO DEL CLUB LAPRIDA

El club Laprida del Oeste quiere agradecer a la Asociación Austral de Hóckey, a los clubes de hóckey Náutico, Calafate, Santa Lucía, Comodoro, Deportivo Portugués, San Jorge, Chenque, Tiro Federal, a Fabián Barboza, Corazoncitos Felices, Instituto Austral de Enseñanza y a todas las personas que organizaron y trabajaron en el evento, técnicos, árbitros, dirigentes, profesionales el último domingo. Su colaboración fue importante para la institución. La solidaridad es un valor muy especial que pocas personas tienen, va de la mano con el apoyo al prójimo en las malas situaciones.

POSTAS: - Bronce Relevo 4x100 Libre Mujeres

COMPLEJO HUERGO COMODORO RIVADAVIA (189 puntos) MEDALLAS - Camila Barrientos (Juvenil 2 – 17 y 18 años): Plata en 800 Libre. Plata en 200

COMBINADOS - Plata en 100 Pecho - Bronce en 400 Combinados - Bronce en 200 Libre - Bronce en 200 Pecho - Giuliana Soria (Infantil 2 – 11 años): Bronce en 50 Pecho. Plata en 50 Libre - Lucas Laskowski (Infantil 2 – 11 años): Plata en 200 Combinados. - Tomás Hidalgo (Infantil 2 – 11 años): Bronce en 50 Pecho

POSTAS: - Plata Relevo 4x100 Libre Mujeres Juvenil 1 - Bronce Relevo 4x100 Combinados Juvenil 1


26 • elPatagónico • jueves 4 de mayo de 2017

Boxeo HOY A LAS 17 SE LLEVARA ADELANTE EL PESAJE EN EL GIMNASIO DE CAMIONEROS

La velada tendrá como protagonista al comodorense Carlos Santana, que irá por la recuperación ante el bonaerense Walter Díaz. También habrá lugar para los deportes de contacto, donde Cintia Guichapani enfrentará a Vilma Suárez de Buenos Aires. Serán 8 peleas las que animarán la jornada en el municipal 1, desde las 21. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

“F

ue difícil pero nunca se me salieron las ganas de entrenar. Volví a la preparación más fuerte y con la posibilidad que me dieron de entrenar en el municipal 1 por la mañana. Así que estoy contento con eso y estoy mejor preparado para enfrentar a un rival más duro. Y va a ser una buena pelea y es para lo que estoy preparado”, sostuvo Carlos Santana (11G, 1P) a El Patagónico en la antesala de la conferencia de prensa del festival “El Padre de los Eventos” que se realizó ayer por la tarde en el gimnasio municipal 1. Y que tiene al comodorense welter junior como protagonista de la pelea de fondo frente al bonaerense Walter Díaz (10G, 10P, 1E). “Concentrarme más y yo meterme en el juego que yo proponga. Creo que eso es lo que debo me-

jorar respecto a mi última presentación. Sé que estando frio de mente y bien atento puedo generar un resultado a mi favor”, adelantó el púgil. Ya en rueda de prensa y con la presencia del titular del promotor local Vicente “Vasco” Arisnabarreta, Othar Macharasvilli del Ente Comodoro Deportes, el referente del kick boxing Darío Achaval. Además de Carlos Santana y Cintia Guichapani se presentó en sociedad la velada. “Estamos contentos que una vez más de unan el boxeo y el kick boxing para darle un buen espectáculo a la gente, donde no solo Carlos (Santana) y Cintia (Guichapani) darán lo mejor de sí para los presentes. Sino que además habrás seis presentaciones más”, adelantó Arisnabarreta. En la misma sintonía, Darío Achaval ratificó los dichos del promotor y la apuesta de su es-

Mauricio Macretti / elPatagónico

El boxeo y el kickboxing animarán el festival “El Padre de los Eventos”

■ “El Padre de los Eventos” fue presentado ayer en el municipal 1 con presencia de parte de los protagonistas.

cuela por promover a la juventud del kick boxing. “El viernes (por mañana) vamos a ver un nivel de peleadores jóvenes muy buenos. Algunos de ellos vienen de participar en Tierra del Fuego. Y creo que el éxito está asegurado”, expresó Achaval.

Por último, Othar Macharasvilli rescató el esfuerzo de que dos deportes de contacto se unan. En especial en un momento tan delicado como lo está pasando la ciudad con las consecuencias del temporal “a pesar de este panorama para nada fácil, gente como Darío (Achaval) y el

‘Vasco’ (Arisnabarreta) siguen apostando a organizar eventos. Y ello da muestra que si nos esforzamos todos juntos salimos adelante. De parte del Estado (a través del Ente Comodoro Deportes) siempre vamos a acompañar este tipo de propuestas”, concluyó.

El torneo de futsal de La Súper Económica jugó una nueva jornada cargada de goles Volvió a rodar la pelota en el Torneo de Fútbol Infantil 25º Aniversario del Club La Súper Económica ya que el pasado lunes, aprovechando el feriado, se disputó la tercera jornada. El gimnasio “Miguel Ángel Gatti” fue anfitrión de trece encuentros. El único cotejo que estaba programado y que no se jugó fue el de Asturiano y Chacarita en la 2007 debido a que no se presentó el “funebrero”. En la 2006 se produjo la victoria aplastante de Huracán

tundo 12 a 0. La categoría 2008 fue la que más acción tuvo con 4 cotejos. En la cual ganaron Huracán, Asturiano, La Nueva y Guerreros FC se despachó con una goleada. En lo que concierne a la categoría 2009, Asturiano se des-

tacó con su presentación ante Comodoro Rojo. Mientras que, Petroleros y La Súper Económica también triunfaron. Por último, en la 2010, resultaron victoriosos los elencos de Huracán, Chacarita Blanco y La Súper Económica.

>Posiciones

■ Trece partidos se disputaron en el gimnasio Miguel Angel Gatti.

sobre Flamengo y el otro enfrentamiento fue un ajustado triunfo de La Súper Económi-

ca ante Los Dragones. Por su parte, en la 2007, Huracán vapuleó a Los Canallas con un ro-

>Panorama de la 3a jornada - Huracán 8 - 0 Flamengo (2006). - La Súper Económica 4 - 3 Los Dragones (2006). - Asturiano GP – PP Chacarita (2007). - Los Canallas 0 - 12 Huracán (2007). - Huracán 5 - 2 Chacarita (2008). - Flamengo 2 – 4 Asturiano (2008). - La Nueva 6 – 5 Sport Boys (2008). - Guerreros FC 9 – 0 Comodoro Azul (2008). - Petroleros 3 – 2 La Nueva (2009). - Comodoro Rojo 0 – 7 Asturiano (2009). - La Súper Económica 5 - 2 Huracán (2009). - Chacarita Blanco 7 – 5 Asturiano (2010). - Chacarita Rojo 1 - 4 La Súper Económica (2010). - Huracán 8 - 2 La Nueva (2010).

Categoría 2006 Zona “A” 1° Huracán ....................................9 Puntos. 2° Chacarita ................................................. 6 3° Comodoro Azul ..................................... 3 4° Flamengo ................................................ 0 Zona “B” 1° Los Dragones ..........................9 Puntos. 2° La Súper Económica ............................ 6 3° Comodoro Rojo ..................................... 0 4° Juanes Motos ......................................... 0 CATEGORÍA 2007 1° Huracán ..................................12 puntos. 2° Chacarita ................................................. 6 3° Asturiano ................................................ 6 4° Comodoro Azul ..................................... 3 5° Los Canallas ........................................... 3 6° Comodoro Rojo ..................................... 0 CATEGORÍA 2008 Zona “A” 1° Huracán ....................................9 puntos. 2° La Nueva ................................................. 6 3° Chacarita ................................................. 3 4° Comodoro Azul ..................................... 3 5° Sport Boys ............................................... 0

Zona “B” 1° La Súper Económica .............9 puntos. 2° Asturiano ................................................ 6 3° Guerreros FC .......................................... 6 4° Flamengo ................................................ 3 5° Comodoro Rojo ..................................... 0 CATEGORÍA 2009 Zona “A” 1° Asturiano .................................9 puntos. 2° Petroleros ............................................... 4 3° La Nueva ................................................. 3 4° Comodoro Rojo ..................................... 1 Zona “B” 1° La Súper Económica .............9 puntos. 2° Huracán ................................................... 6 3° Comodoro Azul ..................................... 0 4° Chacarita ................................................. 0 CATEGORÍA 2010 1° Chacarita Blanco .................10 puntos. 2° Asturiano ................................................. 9 3° Chacarita Rojo ....................................... 6 4° Huracán ................................................... 5 5° La Súper Económica ............................ 4 6° La Nueva ................................................. 0


jueves 4 de mayo de 2017 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

Fútbol ESTA NOCHE DESDE LAS 21 EL “TOMBA” RECIBE A LIBERTAD DE PARAGUAY EN EL ESTADIO “MALVINAS ARGENTINAS”

Godoy Cruz busca una clasificación histórica a octavos de la Libertadores A los mendocinos les alcanza con un empate para acceder a la siguiente llave. El encuentro será arbitrado por el chileno Roberto Tobar y televisado en directo por Fox Sports. Puertas adentro, el club argentino no tendría asegurado la continuidad de su cuerpo técnico luego del empate ante San Martín de San Juan por el torneo local.

> PROBABLES FORMACIONES ES TA DIO: M A LV IN A S A RGEN TIN A, DE MENDOZ A.

Godoy Cruz: Rodrigo Rey; Luciano Abecasis, Diego Viera o Leonel Galeano, Danilo Ortiz y Fabrizio Angileri o Marcelo Benítez; Juan Garro, Fabián Henríquez, Guillermo Fernández y Gastón Giménez; Angel González y Javier Correa. DT: Lucas Bernardi. Libertad (Paraguay): Rodrigo Muñoz; Salustiano Candía, Luis Cardozo, Antolín Alcaraz y Néstor Giménez; Iván Ramírez, Sergio Aquino, Ángel Cardozo Lucena y Jesús Medina; Antonio Bareiro y Santiago Salcedo. DT: Fernando Jubero. Árbitro: Roberto Tobar (Chile). TV: Fox Sports.

G

odoy Cruz buscará hoy de local ante Libertad de Paraguay obtener al menos un empate que lo clasifique por primera vez en su historia a los octavos de final, en el marco de la quinta fecha del Grupo 6 de la Copa Libertadores de América. El encuentro se jugará esta noche desde las 21 en el estadio Malvinas Argentinas de la capital mendocina, con el arbitraje del chileno Roberto Tobar y televisación en directo por Fox Sports. En el partido de ida los mendocinos ganaron 2 a 1 en tierra guaraní. Los mendocinos, únicos invictos de la llave, lideran el grupo con 10 unidades, seguidos por Atlético Mineiro de Brasil (7), Libertad (4) y Sport Boys de Bolivia (1). Godoy Cruz, a pesar de su sorprendente actuación en el torneo continental, llega a esta instancia sumergido en varios interrogantes, no sólo por el desgaste futbolístico, sino tam-

1930

■ Godoy Cruz remontó un resultado adverso en Paraguay y esta noche con un empate le alcanza para clasificar a octavos.

bién en cuanto a la continuidad del cuerpo técnico que encabeza el santafesino Lucas Bernardi. En las últimas horas, trascendió que a partir de la igualdad sin tantos ante San Martín de San Juan en Mendoza el último fin de semana, habría un presunto malestar de la dirigencia que encabeza el presidente José Mansur con el entrenador, ya que el equipo no jugó bien y se notó el cansancio físico de varios futbolistas producto de la doble competencia.

El tema pasa porque desde el inicio, el objetivo que se le fijó a Bernardi fue el torneo local, ya que la intención es sumar un buen colchón de puntos, teniendo en cuenta que aún no se sabe cuántos descensos habrá en el próximo torneo. Godoy Cruz, con un plantel muy corto, jugó cuatro partidos en diez días, con viajes incluidos. Ganó dos, perdió uno y empató el restante, y en el camino fue perdiendo futbolistas por suspensiones o lesiones. Por ende y teniendo en cuenta

estos antecedentes, hasta ahora es una incógnita el equipo titular que estará ante los paraguayos. La duda pasa por saber si el entrenador decide poner en cancha un equipo alternativo, o bien lo mejor que tenga a disposición para asegurarse la clasificación, atento a que los octavos de final se jugarán tras el receso de junio. Enfrente estará el equipo paraguayo, que dirige el español Fernando Jubero, quien llegará a Mendoza con el firme objetivo de obtener una victoria

que la permita continuar con algunas chances de clasificar a la siguiente fase. El propio entrenador reconoció antes de partir junto al resto del plantel a Mendoza que “no nos vale otra cosa que no sea la victoria y para eso estamos mentalizados, por lo que iremos a Mendoza con la premisa de buscar un triunfo que nos permita seguir con posibilidades de clasificar”. Libertad se ubica primero en el torneo de su país, pero viene de perder dos partidos consecutivos, ante Cerro Porteño (1-0) y Guaraní (2-1), a lo que se agrega la derrota 2-0 ante Atlético Mineiro en Belo Horizonte por la Libertadores. Dentro de las novedades, sobresale la convocatoria del volante Jorge Recalde, que viene de una inactividad de más de diez partidos. Además, no será de la partida por una contractura, el defensor Alan Benítez y quien asoma con mayores chances para reemplazarlo es Antolín Alcaraz.


28 • elPatagónico • jueves 4 de mayo de 2017 EL DELANTERO ARGENTINO FUE LA FIGURA

Higuaín, con dos goles, dejó a Juventus cerca de la final de la Champions League El “Pipa” anotó a los 29m del primer tiempo y a los 14m del complemento para que el equipo italiano supere a Monaco de Francia, en el partido de ida de la semifinal de la Liga de Campeones de fútbol.

> SINTESIS

2

MONACO

JUVENTUS

Monaco: Danijel Subasic; Nabil Dirar, Kamil Glik, Djibril Sidibe y Jemerson; Fabinho, Bernardo Silva, Thomas Lemar y Tiemoué Bakayoko; Kylian Mbappe y Radamel Falcao. DT: Leonardo Jardim. Juventus: Gianluigi Buffon; Dani Alves, Giorgio Chiellini, Leonardo Bonucci y Andrea Barzagli; Claudio Marchisio, Miralem Pjanic y Alex Sandro; Mario Mandzukic y Paulo Dybala; Gonzalo Higuaín. DT: Massimiliano Allegri.

E

l argentino Gonzalo Higuaín, con dos goles, le dio ayer la victoria a su equipo, Juventus de Italia, ante Monaco de Francia, por 2-0 como visitante, en el partido de ida de la semifinal de la Liga de Campeones de fútbol. Los tantos del centrodelantero del seleccionado nacional fueron a los 29 minutos del primer tiempo y a los 14m. del período final, ambos tras asistencias del lateral derecho brasileño Dani Alves. En el mismo equipo, el cordobés Paulo Dybala completó todo el juego pero se destacó más por la cooperación en la recuperación, que en su trabajo ofensivo. Con esta victoria, el conjunto italiano quedó bien parado de cara a la vuelta del próximo martes en el Juventus Stadium y pensando en la final del 3 de junio venidero en Cardiff. “Lo compramos para mejorar nuestro potencial ofensivo, pero no debe ser evaluado solamente por sus goles. Está teniendo una temporada extraordinaria, debe estar tranquilo. Después, tal vez hace un gol y será declarado como el hombre de la Champions”, explicó el entrenador de la “Vecchia Signora”, Massimiliano Allegri, en las horas previas al duelo y el ex River Plate le dio la razón en la tarde francesa.

0

Gol PT: 29m. Higuaín. Gol ST: 14m. Higuaín. Cambios ST: 21m. Joao Moutinho por Bakayoko (M) y Valère Germain por Lemar (M), 33m. Juan Cuadrado por Higuaín (J), 36m. Tomás Rincón por Marchisio (J), 37m. Almamy Touré por Silva (M) y 43m. Mario Lemina por Pjanic (J). Amonestados: Fabinho (M). Bonucci, Chiellini y Marchisio (J). Arbitro: M. Lahoz (España). Estadio: Monaco.

■ Gonzalo Higuain festeja uno de los goles que le dieron el triunfo a Juventus.

Es que Higuaín en los últimos 25 partidos de la máxima competencia europea, apenas había marcado dos veces con la camiseta de Napoli y Real Madrid, aunque en la jornada de ayer se sacó las ganas y se transformó en el mismo goleador de la Serie A. Además de la eficacia del “Pipa”, en Juventus resultó clave la actuación de Dani Alves, quien subió con mucha inteligencia por la banda derecha y, en reiteradas ocasiones, se convirtió en el mejor socio de los delanteros. Por su lado, Monaco extrañó la mejor versión del joven Kylian Mbappé (22 goles y 21 partidos), de 18 años, que ha sido una verdadera revelación en la actual temporada, y al mismo tiempo pecó de la juventud de una gran parte de su once inicial. A su vez, el colombiano Rada-

mel Falcao, que regresó a su alto nivel luego de varias le-

siones, quedó completamente aislado de sus compañeros y le

facilitó el trabajo a la defensa rival. De esta manera, Juventus está a un paso de la cita final, a la que asistió por última vez hace dos años cuando cayó en manos de Barcelona.

"Es una victoria muy importante pensando en la vuelta", manifestó el goleador El delantero argentino de la Juventus de Italia, Gonzalo Higuaín, calificó “como importante” la victoria ante Mónaco (2-0) como visitante, con dos goles suyos, en la ida de la semifinal de la Liga de Campeones de Europa. “Fue una victoria bellísima y fundamental. Estoy feliz, era importante hacerlo bien en esta semifinal y lo hicimos, trayendo a casa una victoria muy importante pensando en la vuelta”, manifestó el goleador en la conferencia de prensa. “Trabajo mucho, y siempre trato de hacerlo bien. Lo importante era permanecer tranquilo, y eso es lo que hice”, contó sobre la falta suya de tantos en el certamen europeo. Higuaín, asistido por el brasileño Dani Alves, anotó por partida doble en el Louis II y allanó el camino del Juventus para la final del 3 de junio en Cardiff. El ex Real Madrid y Napoli sostuvo que el equipo hizo “un gran trabajo” en el campo y reconoció que su rival “es fuerte”. Pensando en la competencia local, donde lidera con comodidad, a nueve puntos del escolta Roma, y se enfrentará este fin de semana al clásico local, Torino, comentó: “Queremos ganarlo y cerrar tan pronto como sea posible el campeonato, ahora vamos a concentrarnos en eso”. Por su lado, el experimentado arquero italiano Gianluigi Buffón recalcó: “Tácticamente, el entrenador ha tenido la sensibilidad necesaria para hacer lo que había que hacer para ganar. Solo nos queda decirle; ‘bravo’”.


jueves 4 de mayo de 2017 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

EL CRACK ARGENTINO HARIA UNA DEFENSA A TRAVES DEL SISTEMA DE VIDEOCONFERENCIA

Messi no se presentaría a declarar en Zurich Un “modismo argentino”, ese sería el alegato de los abogados Andrés Urich (AFA) y el español Juan de Dios Crespo para que la FIFA le reduzca la pena al capitán de la Selección, que no se hará presente por “problemas personales” según fuentes allegadas al jugador.

L

ionel Messi no estaría presente hoy en Zúrich para realizar su defensa ante la Comisión de Disciplina de la FIFA por la suspensión de cuatro partidos como jugador del Seleccionado argentino -de los cuales ya cumplió uno-, que recibió tras el partido ante Chile, por las eliminatorias sudamericanas, mientras que en la AFA todavía guardan esperanzas de que le reduzcan la sanción. Messi se defendería a través de una videconferencia, según adelantaron a Télam allegados a la conducción de la AFA. El astro argentino argumentó que no viajará por “problemas personales”, por lo que estará representado por Andrés Urich, flamante asesor legal de la AFA, quien ya viajó a Barcelona para acompañar en Zurich a Juan de Dios Crespo, abogado de un estudio español contratado por la máxima entidad del fútbol argentino. Pese a que la audiencia de hoy tenía fecha desde principios de abril, Messi decidió no viajar a la capital de Suiza para realizar su descargo ante la FIFA por la sanción de cuatro partidos que recibió luego del incidente con el asistente brasileño Emerson Augusto de Carvalho, una vez concretada la victoria por 1-0 de Argentina sobre Chile, en el estadio Monumental. La decisión no fue confirmada por el jugador ni por ningún integrante de su círculo familiar. Por esa razón, desde la AFA esperan que el anuncio de su no comparecencia sólo sea una movida para evitar el acoso mediático y que a última hora se presente en la sede de

■ Un “modismo argentino”. Con ese argumento, los abogados pedirán la reducción de pena de Messi por insultar al línea brasileño Emerson Augusto en la derrota ante Chile.

la FIFA, lo cual sería valorado como un gesto muy positivo

por la entidad que comanda el fútbol mundial.

El marco legal Los abogados Andrés Urich y Juan de Dios Crespo apuntarán a que se revea la aplicación del artículo 57 (“Ofensas al honor y deportividad”), ya que en casos similares al de Messi se les aplicó el artículo 49 del Código Disciplinario de la FIFA (“Conducta incorrecta frente a los oficiales de partido”), que conlleva una sanción un poco más leve a la que recibió el astro del Barcelona. Del resultado de la audiencia en Zúrich también estará atento en España el actual entrenador de Sevilla y próximo DT de la Selección argentina, Jorge Sampaoli, quien por estas horas está pendiente de la clasificación del equipo andaluz a la Champions League 2018, ya que marcha cuarto

Los dirigentes de la AFA guardan esperanzas de que el crack

rosarino recapacite y se siente frente a la Comisión Disciplinaria de la FIFA, ya que su presencia física podría influir al momento en que el tribunal tome la decisión. “Es importante que concurra junto con los abogados de la AFA para realizar su exposición y así lograr una reducción de la pena”, le había explicado Claudio Tapia, presidente de la AFA, a Télam, en la previa de la final de la Copa América de Futsal, en San Juan. La primera determinación que tomó ‘Chiqui’ Tapia ni bien fue elegido como presidente de la AFA, el 29 de marzo pasado, fue pedirle al departamento legal que prepare la apelación y la defensa del capitán del Seleccionado argentino. Desde la institución de la calle Viamonte ya mandaron más de 40 páginas de material legal, histórico y audiovisual, para demostrar que el insulto que Messi le propinó al asistente brasileño es un “modismo argentino” y que en ningún momento tuvo la intención de agraviarlo.

en la liga con tres puntos menos que Atlético Madrid y por ahora está ingresando a la fase clasificatoria de esa competencia. Si logra ese objetivo, la AFA se evitará pagar el millón y medio de euros que le costará la rescisión del contrato de Sampaoli con el Sevilla. Messi ya se perdió el partido ante Bolivia, que terminó con derrota 2-0, en La Paz, y en caso de no corregirse la sanción se perderá los partidos contra Uruguay (31 de agosto), Venezuela (5 de septiembre) y Perú (5 de octubre) y recién regresaría para el último partido de eliminatorias ante Ecuador, como visitante, el 10 de octubre. Sampaoli necesitará de la mejor versión de Messi para pelear por la clasificación directa al próximo Mundial de Rusia 2018, ya que Argentina marcha en quinto lugar con 22 puntos, por detrás de Brasil (33), Colombia (24), Uruguay y Chile, ambos con 23 unidades.


30 • elPatagónico • jueves 4 de mayo de 2017 EL VOLANTE HABLO DE LA CONVOCATORIA DE LA SELECCION DE URUGUAY

“No tengo idea si voy a ir al Mundial”, afirmó Bentancur El mediocampista desconoce si Boca lo habilitará para jugar el Mundial Sub 20 en Corea del Sur a partir del 20 de mayo. "Por ahora pienso en el partido del sábado ante Estudiantes”, aseguró.

Tras la dura derrota en Colombia, Estudiantes ya piensa en Boca El entrenador de Estudiantes de La Plata, Nelson Vivas, buscará desde hoy recomponer el ánimo del plantel tras la dura derrota en Colombia con Atlético Nacional, que lo dejó al borde de la eliminación en la Copa Libertadores, y preparar el partido del sábado ante Boca Juniors, líder del torneo local. El plantel “pincha” tiene previsto para hoy la primera práctica de cara al choque con Boca, que se jugará el sábado desde las 19 en el Estadio Ciudad de La Plata. Vivas podrá tener a su disposición a los tres integrantes del seleccionado argentino Sub 20 como Santiago Ascacibar, Lucas Rodríguez y Juan Foyth, que el sábado por la noche viajarán rumbo al Mundial de la categoría en Corea del Sur y los perderá por el resto de la temporada. En la práctica de hoy también se evaluará a Israel Damonte, que se viene recuperando de una lesión muscular, mientras que el colombiano Juan Otero está descartado y con suerte llegaría al partido de Copa frente al Barcelona en Guayaquil, que será el miércoles 17 de mayo. Por el torneo local, el Pincha acumula 7 partidos sin derrotas, con tres victorias y cuatro empates, los tres últimos de manera consecutiva frente a Newell’s, Huracán e Independiente. En condición de local en el año superó a Patronato y Arsenal e igualó en su última presentación frente al equipo de Juan Azconzabal. El equipo que jugará ante Boca por ahora es un interrogante, pero seguramente recuperarán la titularidad con relación al once que fue goleado en Colombia, Ascacibar, Facundo Sánchez y Augusto Solari.

R

odrigo Bentancur, volante de Boca Juniors, dijo ayer que todavía no sabe si el club lo habilitará para jugar con la selección de Uruguay el Mundial Sub 20 en Corea del Sur a partir del 20 de mayo. “Ni idea tengo si voy al Mundial. En la lista estoy, pero hay que ver qué decide Boca. Por ahora pienso en el partido del sábado ante Estudiantes”, dijo. En rueda de prensa, al término del entrenamiento, el mediocampista sostuvo que “sé lo que piensa el técnico (Guillermo Barrios Schelotto) sobre este tema pero no hablé con él todavía. Mi deseo es ir al Mundial pero mi caso es parecido al de muchos que juegan de titular en sus equipos”. El DT xeneize ya hizo público que quiere que el jugador se quede, pero la idea de la dirigencia es que viaje el 15 del corriente después de enfrentar a River el día anterior. Sobre el incidente entre Pablo Pérez y el juvenil Tomás Fernández, que derivó en que el referente se fuera de la práctica por orden de Gustavo Barros Schelotto, ayudante del técnico, Bentancur dijo que “son cosas que pasan siempre. Pero ayer se vieron y todos sabemos cómo es el mundo Boca, en donde todo se agiganta. Son cosas comunes de cualquier entrenamiento”. Resto del regreso de Fernando Gago al equipo titular, dijo que “para nosotros es fundamental no sólo por lo que juega, sino también por lo que transmite en la cancha”. Al ser consultado si jugaría de enganche en el caso de que Guillermo se lo pidiera, ante la posible titularidad de Pablo Pérez el sábado frente a Estudiantes, el volante uruguayo señaló que “él sabe que me cuesta porque tengo que jugar más de espaldas y no es mi fuerte. Pero si me lo pide, no tengo problemas”. Por último, se refirió a la presencia inesperada de Ricardo Centurión entrenándose a la par del grupo. “Ricky tuvo una recuperación excelente. Hoy (por ayer) se entrenó bien, le pegó al arco y todo. Según nos comentó, se fue contento y sin dolor”. Justamente, la vuelta a los entrenamientos de Centurión fue la noticia del día de la práctica de Boca en

■ Bentancur sólo piensa en el partido frente a Estudiantes.

el predio Pedro Pompilio, a puertas cerradas para la prensa. El jugador, clave para el esquema del “Mellizo” Guillermo, volvió a trabajar con el grupo tras un esguince grado dos del ligamento colateral izquierdo, con la idea de llegar al Superclásico dentro de dos semanas contra River Plate, por la 24ta. fecha del torneo de fútbol de Primera División. Centurión se lesionó en la práctica del sábado 15 de abril, previo al encuentro que Boca empató 1-1 con Patronato de Paraná en La Bombonera, por la vigésima jornada del certamen. El cuerpo técnico le dosificará las cargas a medida que transcurran los días y si bien analizan que vaya al banco de suplentes en la próxima fecha contra Estudiantes, en La Plata, todo parece indicar que volverá ante River. Además de los trabajos físicos, hoy el ex jugador de Racing hizo ejercicios con pelota y participó en forma liviana de un táctico 11 contra 11, donde jugó adelante con Oscar “Junior” Benítez y Darío Benedetto. Cabe recordar que el DT, días atrás, había dicho que el volante volvería ante Newell’s Old Boys, por la 25ta. jornada, pese a que el propio jugador dijo que lo haría frente a River. Un posible equipo para enfrentar a Estudiantes, si bien Guillermo no paró un once titular y seguramente lo hará hoy, se agranda la posibilidad de que Pablo Perez vuelva en lugar del juvenil Gonzalo Maroni. De ser así, Pérez o Bentancur se adelantarían unos metros en la cancha para jugando como enganche, mientras que el colombiano Wilmar Barrios seguiría como volante por derecha. El posible equipo para visitar al “Pincha” sería con Agustín Rossi; Gino Peruzzi, Santiago Vergini, Juan Insaurralde y Frank Fabra; Wilmar Barrios, Gago, Bentancur y Pablo Pérez; Cristian Pavón y Benedetto. Boca volverá a los entrenamientos hoy desde las 9.30 en Casa Amarilla y luego de terminada la práctica hablará en conferencia de prensa el técnico Guillermo Barros Schelotto. Boca enfrentará a Estudiantes de La Plata por la 23ra. fecha del campeonato el sábado desde las 19, en el estadio Ciudad de La Plata, con el arbitraje de Silvio Trucco.

Los jugadores de Newell’s no cobraron febrero y harían público el conflicto Los jugadores de Newell´s Old Boys no cobraron el salario de febrero con los cheques que les habían dado los dirigentes del club la semana pasada, en un acuerdo en el que participaron gremialistas de Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA), y harían público el conflicto, anticipó ayeruna fuente allegada al plantel profesional del “rojinegro” a Télam. “Los jugadores están preocupados por la situación porque ya habían hecho un acuerdo con los dirigentes y Agremiados, que no cumplieron. La semana pasada cobraron enero, pero los llamaron a los referentes para pedirles que no presentaran los cheques porque no tenían fondos para pagarlos”, abundó un vocero “leproso”. En este sentido, los jugadores “rojinegros” analizan el menú de medidas a tomar, que en principio no contemplan dejar de jugar ni de practicar, pero que podría ser alguna forma de darle visibilidad al conflicto, como hicieron el viernes de la otra semana, cuando viajaron a Mar del Plata y practicaron con su ropa personal y sin utilizar la indumentaria oficial del club, en solidaridad con los empleados que estuvieron una semana de paro para cobrar el salario de marzo, que recién percibieron el jueves 27 de abril. En este orden, los empleados del club volvieron al paro total de actividades, pero ahora por la reincorporación de tres trabajadores de maestranza, que los dirigentes echaron supuestamente con causa, pero a los que todavía no les habían llegado los telegramas, informó el delegado de Utedyc, Mauro Litrenta, a Télam. “A los despidos había que hacerlos y se hizo en tiempo y forma. Voy a hablar con el abogado del club para pedirle los telegramas y difundirlos. Se dice que es una medida por el paro, pero no es así”, declaró el secretario de Newell´s, José Menchón, a la emisora rosarina LT3. Los dirigentes de Newell´s y los delegados de UTEDYC fueron convocados por el Ministerio de Trabajo de Santa Fe a una audiencia de conciliación hoy a las 11, en la sede rosarina de la cartera provincial. En tanto, un portavoz allegado al plantel reveló que “esto es una falta de respeto a todos, por eso los jugadores están analizando qué hacer”, con respeto a la falta de pago por segunda vez consecutiva del salario de febrero, cuyos 25 cheques no fueron presentados por el plantel profesional para que no fueran devueltos por falta de fondos. Respecto del nuevo conflicto desatado con los empleados, que entre hoy y mañana deberían cobrar el salario de abril, una fuente cercana al plantel “rojinegro” confió que “nadie entiende por qué los dirigentes tomaron esta decisión de echar a tres empleados en este momento, y no fue porque al no tener plata para pagar los sueldos se metieron antes en el conflicto. Hacer esto en este momento no tiene ninguna lógica”.


jueves 4 de mayo de 2017 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: Nubosidad variable. Probabilidad de lluvias aisladas. Mejorando. Vientos con intensidad de temporal del sector oeste, con ráfagas. POR LA TARDE: Nubosidad en aumento. Probabilidad de lluvias hacia la noche. Vientos con intensidad de temporal del sector oeste, con ráfagas, rotando a leves del sector este.

Ayer

11

19

Hoy

10

16

08:30 18:22

Sale

13/25

Se pone

11

16

sábado

11

15

domingo

12

16

4/13

Algo Nublado

Parcialmente Nublado

Se pone

14:01

Rawson

8/19

13 Creciente

6 Nueva

Comodoro Rivadavia

21 Llena

29 Menguante

Hora

Altura

04:56 11:02 17:34 23:55

1,11 5,15 0,74 5,27

10/16

Farmacias de Turno Centro/Loma

-25/-22

Río Gallegos

2/7

Puerto Argentino

LA BIBLIA Y LA SALUD Amado, yo deseo que tú seas prosperado en todas las cosas, y que tengas salud, así como prospera tu alma. 3 Juan 1:2 Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional. Romanos 12:1 ¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros? 1 Corintios 6:19

Niebla

Helada

Lluvia

Inestable

Tormenta

Nevada

Agua/ Nieve

Viento Leve

Moderado

TRADICIONAL PRIMER SORTEO

Si, pues, coméis o bebéis, o hacéis otra cosa, hacedlo todo para la gloria de Dios. 1 Corintios 10:31

Si comienza uno con certezas, terminará con dudas; mas si se acepta empezar con dudas, llegará a terminar con certezas. Sir Francis Bacon (1561-1626)

En el amor siempre hay algo de locura, mas en la locura siempre hay algo de razón. Friedrich Nietzsche (1844-1900)

Y Daniel propuso en su corazón no contaminarse con la porción de la comida del rey, ni con el vino que él bebía; pidió, por tanto, al jefe de los eunucos que no se le obligase a contaminarse. Daniel 1:8

Me daba asco pensar así, una vez más estar pensando todo lo que a los otros les bastaba sentir. Julio Cortázar Es en ti la ilusión de cada día. Pablo Neruda

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 8788

1.

1806

1.

0025

7419

1.

1321

1.

7009

1. 7949

2. 8550

2.

6873

2.

6728

2.

2691

2.

2890

2.

6953

2. 5084

3. 2593

3. 7876

3.

0776

3.

2480

3.

2020

3.

7318

3.

6028

3. 4225

TRADICIONAL SEGUNDA VUELTA

4. 8548

4. 8919

4.

9661

4.

5375

4.

0060

4.

6041

4.

5573

4. 6228

13 - 20 - 22 - 23 - 31 - 33

5. 2793

5. 6945

5.

1828

5.

3462

5.

4433

5.

7171

5.

7385

5. 3994

6. 7936

6. 6068

6.

8339

6.

9314

6.

0999

6.

2879

6.

0923

6. 8117

7. 4061

7. 8587

7.

6969

7.

0322

7.

9192

7.

2657

7.

6893

7. 5388

8. 8389

8. 9408

8.

7635

8.

4472

8.

5416

8.

9820

8.

3366

8. 1871

4853

2446

9. 4363

1.

9. 6822

9. 6739

9.

4583

9.

4001

9.

9.

7815

9.

10. 6043

10. 0725

10.

8392

10.

4730

10.

2276 10.

8521

10.

7755 10. 4891

11. 4655

11. 8165

11.

7484

11.

7057

11.

5804 11.

6707

11.

3786 11. 3251

12. 0155

12. 0161

12.

6737

12.

2861

12.

5246 12.

2570

12.

7717 12. 8573

SIEMPRE SALE

13. 4741

13. 6132

13.

2398

13.

2115

13.

5867 13.

9340

13.

3940 13. 1081

10 - 25 - 29 - 41 - 44 - 45

14. 8977

14. 9172

14.

3379

14.

9595

14.

0864 14.

8462

14.

8540 14. 6321

15. 8051

15. 4521

15.

5299

15.

5648

15.

4473 15.

9083

15.

3414 15. 5590

16. 2299

16. 9897

16.

1356

16.

9614

16.

0228 16.

4715

16.

5990 16. 8947

PREMIO EXTRA de $ 150.000

17. 3831

17. 8644

17.

2546

17.

6974

17.

9790 17.

5276

17.

4545 17. 8128

02 - 13 - 33 - 37 - 38 - 43 - 13 - 20 - 22 23 - 31 - 33 - 06 - 09 - 14 - 22 - 40 - 42

18. 3510

18. 3486

18.

3574

18.

0668

18.

8667 18.

4324

18.

3533 18. 0250

19. 2190

19. 1226

19.

4328

19.

2770

19.

2258 19.

5301

19.

3016 19. 2756

Aciertos Ganadores Premios 6................................... 424 .......................... $7.075,47

20. 6158

20. 3534

20.

5978

20.

7985

20.

8121 20.

2401

20.

6457 20. 1898

06 - 09 - 14 - 22 - 40 - 42 Aciertos Ganadores Premios 6 .................................. VACANTE ............. $12.306.588

Aciertos Ganadores Premios 5 .................................. 9 ......................... $280.454,33

Fuerte

La astucia puede tener vestidos, pero a la verdad le gusta ir desnuda. Thomas Fuller (1610-1661)

2. 6926

REVANCHA

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040

Las mentiras más crueles son dichas en silencio. Robert Louis Stevenson

1. 5574

Aciertos Ganadores Premios 6 .................................. VACANTE ............ $12.503.298 5 .................................. 29 ......................... $13.889,74 4 .................................. 1.556 ........................... $67,66

BROWN 642

La verdad es lo que es, y sigue siendo verdad aunque se piense al revés. Bertrand Russell (1872-1970)

02 - 13 - 33 - 37 - 38 - 43 Aciertos Ganadores Premios 6 .................................. VACANTE ....... $12.000.000,00 5 .................................. 8 ........................... $50.350,32 4 .................................. 754 ............................ $160,27

Rada Tilly

¿No sabéis que sois templo de Dios, y que el Espíritu de Dios mora en vosotros? Si alguno destruyere el templo de Dios, Dios le destruirá a él; porque el templo de Dios, el cual sois vosotros, santo es. 1 Corintios 3:16-17

Juegos QUINI SEIS SORTEO N° 2459 / 03-05-2017

CAPITAN GARCIA 142

Hospital Regional

2/6

Nublado

Norte

Teléfonos Utiles

4/10

Ushuaia

KENNEDY Y ROCA

Zona I

Base Marambio

FUENTE: SERVICIO METEREOLOGICO NACIONAL

Despejado

Sale

Esquel

Pronóstico extendido viernes

Mareas

Luna

Sol

A la mayoría de las personas prefiero darles la razón rápidamente antes que escucharlas. Montesquieu (1689-1755) Una mentira es como una bola de nieve; cuanto más rueda, más grande se vuelve. Martin Lutero (1483-1546)


Contratapa jueves 4 de mayo de 2017

EL SINIESTRO SE DESATO MIENTRAS DORMIAN Y FUE LA HIJA MAYOR QUIEN ADVIRTIO QUE ARDIAN LAS PAREDES

Una familia perdió todo en un incendio a raíz de una hornalla que quedó prendida Una familia del barrio San Cayetano perdió todo en un incendio registrado ayer a la mañana en una vivienda de la parte alta de Antonio Garcés y Ricardo Balbín. Jesica Vargas alcanzó a escapar de las llamas junto a sus hijos y su nieta de 4 años, pero quedaron con lo puesto. Ahora piden ayuda a la comunidad para volver a empezar. Necesita desde ropa para los niños hasta maderas y chapas.

P

or la baja temperatura que Comodoro Rivadavia registraba ayer a las 7:30, Jesica Vargas, sus cinco hijos y su nieta de 4 años dormían con una hornalla de la cocina encendida. Descansaban en una vivienda de chapa y madera construida en la zona alta de Antonio Garcés y Ricardo Balbín en el barrio San Cayetano. Las llamas se propagaron hacia una pared de la habitación de madera y todo se quemó rápidamente.

La hija mayor, de 19 años, logró despertar a su madre y advertirle que se incendiaba la vivienda. Jesica alcanzó a tomar entre sus brazos a su hija de 7 años y a su nietita de 4 y salieron con lo puesto. Sus otros hijos de 13, 15 y 16 lograron salir cubiertos con frazadas, pero no pudieron salvar nada más. Jesica compró hace tres años la mejora que el fuego destruyó en contados minutos. La mujer, madre soltera, contó a El Patagóni-

HAY FIRMES SOSPECHAS DE QUE SE TRATO DE UN SINIESTRO INTENCIONAL

Alarma en Las Heras por un incendio en Almacenes de YPF Lorenzo Echeverría

■ La familia Vargas perdió todo. Dormían con una hornalla prendida. Piden ayuda a quien pueda colaborar con la reconstrucción.

co que se gana la vida vendiendo ropa en “La Saladita”. una ayuda de 4 mil pesos y la tarjeta social de 1.000 pesos. Por eso ahora pide colaboración a la comunidad para volver a empezar y reconstruir su hogar. “Es feo andar con tantos chicos y no tener donde ir”, narró la damnificada, quien hasta ayer a la tarde todavía no sabía dónde podría quedarse. La construcción quedó devasta-

da por lo que las paredes deberán ser derribadas. Las chapas quedaron inutilizables. “Mi hija me avisó que se estaba prendiendo fuego la pared, y ahí en contados segundos estaba todo prendido fuego”, relató la damnificada. La llegada de los Bomberos Voluntarios del Destacamento 1 fue rápida. Tres dotaciones trabajaron bajo la dirección de Víctor Alvarado. También intervino

personal policial de la Seccional Sexta. “No quedó nada”, lamentó la mujer que ayer recibía la ayuda de sus vecinos para limpiar la propiedad calcinada. Jesica pidió ayuda a la comunidad, con lo que puedan colaborar, ropa para sus hijos y su nieta, o todo lo que sirva para poder levantar nuevamente su vivienda. Los que puedan ayudarla se pueden comunicar al 297-5485856.

Sarmiento: lo juzgaron por abuso de arma y lo absolvieron por el beneficio de la duda ■ La quema de material reciclable de fácil combustión en los Almacenes de YPF, genero una inmensa nube que alertó a la comunidad de Las Heras. Caleta Olivia (agencia)

Un incendio de relativas proporciones, pero que causó gran alarma por las formación de una inmensa nube de humo se registró a media tarde de ayer en el predio de una manzana que ocupan los Almacenes de YPF en la localidad de Las Heras, en cercanías de la ruta Provincial N° 43. La guardia de la Unidad de Bomberos 11 de esa localidad, recibió el alerta a las 16.15 e inmediatamente se dirigió hacia el lugar una autobomba, al tiempo que la compañía petrolera activaba un plan de contingencia y destinaba otra autobomba. Se contó además con la logística de un camión cisterna particular. Los bomberos que pertenecen a la Policía Provincial utilizaron agua y la unidad de YPF una mezcla de espuma anti ignífuga. Así se logró controlar el incidente en un lapso de menos de cuarenta minutos con una acción coordinada, sin que se registraran personas lesionadas por fuego o inhalación de humo. Fuentes consultadas revelaron a El Patagónico que el incendio se focalizó en el centro del perímetro industrial destruyendo solamente material de rezago reciclable, principalmente de PVC, lo cual generó la enorme y densa nube negra de casi 45 metros de altura que iba siendo arrastrada por el viento de regular intensidad. Si bien aún están en pleno proceso las pericias para determinar el origen de las llamas, trascendió que se trataría de un siniestro intencional ya que en el sitio indicado no hay elementos mecánicos o eléctricos que pudieran haberlo causado. Al promediar la tarde YPF emitió un breve comunicado de prensa dando cuenta de que el incendio había sido controlado y que en forma inmediata activó “el plan de contingencia para controlar la situación”. Asimismo reportó: “en el lugar, trabajaron dos dotaciones de bomberos y personal especializado de la compañía. Todavía no se pueden determinar las causas del incidente”, comprometiéndose a suministrar otro informe cuando disponga de mayores novedades.

Cristian Eric Burgos fue juzgado por el delito de abuso de arma de fuego, pero tras el debate el juez entendió que la Fiscalía no aportó las pruebas necesarias que se requieren para esta instancia y lo absolvió de culpa y cargo por el beneficio de la duda. Tras la investigación, la Fiscalía de Sarmiento lo había acusado de dispararle a un soldado voluntario, en febrero del año pasado. La lectura de la sentencia, tras el juicio oral y público al que fue sometido Cristian Eric Burgos (22) como presunto autor del delito de abuso de arma de fuego, se llevó a cabo en la Oficina Judicial de Sarmiento, acto que fue presidido por el juez penal, Daniel Pérez. En ese marco, el magistrado dijo que en el examen

de las pruebas producidas en el debate coincidió con el abogado defensor Gustavo Oyarzún, respecto de que existen serias dudas de quien fue el autor del delito que tuvo como víctima al ex militar. En el análisis de las declaraciones testimoniales el juez mencionó las evidentes contradicciones respecto al lugar, los horarios y el rol que habían desempeñado los hermanos Burgos en el caso investigado por la fiscal Laura Castagno. En ese sentido, sostuvo que había más pruebas de cargo contra el hermano del acusado -sobreseído en oportunidad de la audiencia preliminar- que contra Eric Burgos. Por esa razón y por aplicación del beneficio de la duda, corresponde la absolución del imputado.


JUEVES 4 DE MAYO DE 2017

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, a metros de Ruta 3, en excelente estado, lote de 10x24; amplia casa de 2 plantas de 270 m² cubiertos, alarma, aire caliente, cámaras, aberturas de aluminio. PB: 3 dorms, baño, living, toilette, patio cubierto, garaje, patio externo. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, Italia al 500, amplio lote de 10x50 forestado en su parte posterior, casa antigua (60 años) de 150 m² cubiertos. Ideal para edificio o reciclar. Propiedad. Centro. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Lago Futaluaquen al 400, lote de 200 m²; casa de material de 75 m² cubiertos. 3 dorms, cocina, baño, estar, patios, entrada para vehículo. Apta para crédito hipotecario. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa altos de la Villa, lote de 592 m² en esquina, vivienda de 228 m² cubiertos, con bases para otra planta, living, comedor, cocina, 2 dorms con posibilidad de un tercer dorm, baño, 2º baño sin terminar, amplio quincho garaje, caldera, alarma, patio parquizado; en muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Km 4, vendo Depto de 39 m² compuesto liv-com-coc, baño, dor., con renta de $8.500 mensuales. $1.360.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Jornada y Maliqueo, lote de 288 m², superficie cubierta 238 m², casa de material, 3 dorms (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Rivadavia al 900. Edificio Ledesma, alquilado, 2 dorms, cocina, liv-com, baño y cochera. Ideal para inversores. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa 3 dorms, uno en suite, coc-com con parrilla, lavadero, estar-comedor amplio, escritorio, patio delantero parquizado con riego automático, entrada de vehículos grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

NOVEL L I IN MOB IL IAR IA VENDE. amplio departamento a estrenar en Pto. Madryn a 1 cuadra de la costanera, compuesto de 2 dor. (1 en suite), 3 baños, amplio liv-com, amplio balcón a la calle y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta) en pasaje s/calle Huergo. Vendo terreno de 550 m² (22x25) con 2 viviendas antiguas de 2 hab. Cocina, baño. $1.280.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Lote de 1044 m². Con 2 casas, una de 1 dorm, living com, cocina, baño. Otra de 2 dorm. Estar-cocina y baño- Amplio patio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

NOVEL L I IN MOB IL IAR IA VENDE. amplio departamento ubicado en edificio Torraca V, compuesto de 2 dor. con placares, cocina con lavadero, baño completo y amplio liv-com. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

NOVELLI INMOBILIARIA. vende amplia propiedad sobre Ruta 3, compuesta de amplios depósitos con una superficie cubierta de 2500 m², todo sobre terreno de 3600 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

NOVEL L I IN MOB IL IAR IA VENDE. base ubicada en Parque Industrial con 14.000 m² de terreno con galpón de 900m² cub. y casa de 2 dorms con cocina, living y baño. Cuenta con los servicios de agua, energía eléctrica monofásica y trifásica. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

NOV E L L I I N M OB IL IAR IA VENDE. muy buen departamento de 2 dor., liv-com, baño completo, cocina, patio con parrilla y baulera. Excelentes detalles de terminación. Actualmente alquilado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta) en pasaje s/calle Huergo. Vendo terreno de 550 m² (22x25) con 2 viviendas antiguas de 2 hab. Cocina, baño. $1.280.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón. Vendo vivienda (172 m²), liv-com, cocina, baño toilette, 3 dor., quincho comedor, escritorio, garaje, patio. $3.520.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Loma. Pasaje San Gabriel, entre Alvear y Saavedra, lote de 10 x 22,50; casa antigua de material, regular estado, 2 dorm., baño, estar, cocina, lavadero, garaje, dormitorio de servicio. Muy buena ubicación. Valor $1.900.000. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE CASA. ypefiana, terreno 600 m² esquina creativa, 2 frentes. Ideal para sus proyectos. Muy buena ubicación. Km3. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Portugal al 600, lote de 288 m², casa industrializada de 50 m², compuesta de 2 dorm., cocina, comedor y baño + garaje de 20 m² + patio, entrada para varios vehículos. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. FAVRE INMOBILIARIA. Quirno Costa, vivienda alquilada (renta $13.000 mensuales). Compuesta de local comercial, liv-com, cocina, baño, 2 dor., lavadero, patio, entrada vehículo. $2.550.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. creativo complejo edificio con piso 1, 2, 3, Sup. total 336 m² + edificio estructura hormigón 270 m² + entrada vehículo Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003 www. provenzano.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. departamento c/ vista al mar, complejo Las Torres I, amplio, 2 dor. refaccionado. Dorrego 1415 piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE CASA. en construcción en Rada Tilly, 3 plantas, 500 m2. Excelente ubicación. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE .Bº Standart Sur: casa 2 dorms, cocina-lavadero, comedor, baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Bº Roca, dúplex, un dormitorio, cocina, toilette, dormitorio y baño. Ideal Inversores. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Torraca VII, departamento dos dormitorios, cocina, livingcomedor,ƒ baño. Tel. (0297)4473234/9ƒ494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.


2 • elPatagónico • jueves 4 de mayo de 2017

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154-015373.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Espacio Chacabuco, a estrenar, departamento 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño. Losa radiante.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

LENCINAS & ASOC. Excelente oportunidad VENDE departamento de 1 dormitorio, cocina y baño. Zona Centro. Por consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábados de 10hs a 13hs al Teléfono 297- 4472874.

VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO CABAÑA. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Avda Sarmiento al 1800, lote de 510m², 2 plantas de 180 m², compuesta por: PB (140,93 m²); 2 dorms, baño completo, toilette, lavadero, estar, cocina, comedor y en exterior depósito sin terminar y PA (41,20 m²): estar y dormitorio principal con baño en suite y vestidor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROHAUS. Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sargentos al 3000, amplio lote de 384 m², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/ parrilla, baño principal, playroom, quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE DEPARTAMENTO. de 40 m² en Km 4 zona universitaria. Financiamos. Tel. 447-2874; 154604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO CASA Y DEPARTAMENTO. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente r e f o r m a d o, c o m p u e s t o p o r cocina-living-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

RUBRO: ALQUILER INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

PARTICULAR ALQUILO. Casa Rada Tilly. Cocina comedor, 1 dormitorio y baño. Amplio patio con entrada para vehículo. $8.500. Excelente ubicación. Cel. (0297) 4646506.

LENCINAS MARTILLERO. alquila deposito con baño y entrada de Vehículo. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 .

SE ALQUILA . Departamento a matrimonio solo, a una c u a d r a c a l l e K e n n e d y. Te l . 297/5302370.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Yrigoyen al 1100, sobre Ruta 3, 250 m² cubiertos en 2 plantas, 5 oficinas, 4 baños, recepción, coc-com. Ideal para empresas, consultorios, estudios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.


ERO. de años, medor, con de 09 13 hs.

jueves 4 de mayo de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquilo casa confortable, 2 plantas, 3 dorms, 2 baños, garaje, patio, sobre calle Alsina a mts de Rawson. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Rada Tilly, sobre 4º avenida, amplio mono ambiente de 50 m², estar dormitorio, cocina, baño y A R I A .balcón. Radiadores, luces. Ideal uy lindopara persona sola. Mitre 937. Tel/ amentefax. 447-2320/2340. www.grost o p o rhaus.com.ar. os dorista.Tel. 97)154iaria@INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle San Martín, Edificio Kank y Costilla, piso completo, 160 m² cubiertos, palier privado, 3 dorms, liv-com, hall de HAUS.entrada, toilette, cocina, comedor al 2200,diario, habitación de servicio con asa pre-baño, cochera, quincho compartido. medor,Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. garaje, ervicio r, patio. 0/2340.RAMIREZ CENTER. Alquila $ 5.500 departamento. (Avda. Alcorta): 1 dormitorio, con servicios compartidos. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Km 3, Barrio El Marquesado, 3 dormitorios (uno en suite), baño, cocina-comedor, living, altillo, patio delantero y trasero. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón: 4 dormitorios, baño con ante baño, play room, lavadero, cocina, living-comedor, toilette, hall, patio delantero con entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. Muy bueno. 3 dorms con placartes, liv-com, estar, cocina, baño ppal, toilette y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. calle Belgrano: local comercial, 40 m². Baño y depósito. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

RAMIREZ CENTER. Alquila. O. Casa$ 7.600. Oficina calle San Martín: edor, 1amplia recepción y privado. (total o patio45m²). Saavedra 412 esquina Maipú. $8.500.www.ramirezcenter.blogspot.com (0297)

NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA. amplio terreno, con medianeras y doble acceso. 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

RAMIREZ CENTER. Alquila. $ 18.000. Galpón-deposito zona LERO.loma: 140m² con oficinas y 2 baños. entradaSaavedra 412 esquina Maipú. www. icación.ramirezcenter.blogspot.com rnes de hs.-Tel.

NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. céntrico Amplio, compuesto de 3 dor., baño completo, toilette, liv-com y cocina. El valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

RAMIREZ CENTER. Alquila $ 25.000. Casa apta para oficinas/ vivienda:zona comercial de Lomaamen-Centro: (Ideal profesionales): 200 a una². Amplios ambientes, adaptables y. Te l .a usos múltiples. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com

HAUS. 0, sobreDEPARTAMENTO 3 DORMS. n 2 plan-2 baños. Cocina comedor living cepción,cochera p/2 vehículos. $25.000. presas,Viamonte 162. Cel. 154-089828. tre 937. . www. FAVRE INMOBILIARIA. Centro Deptos dormitorio, coc-liv, baño, cochera. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón, calle Dr. Tejo casi Callao, un dormitorio, cocina-comedor, baño, entrada para auto $8500 más servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

RAMIREZ CENTER ALQUILA. $28.000. Piso zona Centro-Loma. (450m²) en 2 plantas: 5 dorms con placares, (1 en suite con vestidor) 4 baños, gran living con ventanales a balcón, playroom, cocina, comedor, quincho y patio. Todos ambientes amplios y muy luminosos. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot. com

DEPARTAMENTO MICROCENTRO ALQUILO. 3 dormitorios. Familiar, profesional. 1er piso. Cel. 154-398314.

NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA. amplia oficina, ubicada en 1º piso, compuesta de 2 amplios privados, sala de reunión, cocina, baño y terraza con depósito. Totalmente reciclada. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. alquila Centro: casa calle Italia. 3 dorms, cocina, living, comedor, baño. Patio interno. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. Avda. Rivadavia 2219: local comercial de 140 m², cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

CALETA OLIVIA ALQUILO. local en calle Alte. Brown, a una cuadra de la costanera. Cel. (0297) 154-208520. SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILA. departamento; estar comedor desayunador cocina, un dorm, toillete, cochera. Moderno a estrenar. Cerca mar Rada Tilly. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.000. Bº José Fuchs. Depto. 1 dormitorio, estar-cocina, baño, patiecito. Planta baja a la calle. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $10.000. Centro. Local de 56 m². Con depósito y baño- sobre calle Alem. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Centro. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, c/calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local Centro, Urquiza esquina San Martín. 80 m², amplio salón con ventanales a la calle, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo propiedad (PA) 4 dor. (en suite) baño ppal, (PB) living diario, cocina, lavadero, hab serv, toilette, patio, garaje quincho. $20.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo semipiso. Recibidor, liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dor., baño ppal, dep. servicio con baño. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro a metross de la terminal alquilo piso: liv-com, diario, 3 dor., baño, toilette, cocina, lavadero, hab serv c/baño. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Edif. Torraca Excelente Depto. Liv-com, lav, toilette, baño, 2 dor., semiamoblado (cochera). $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta Depto liv-com, cocina, 2 dor., baño, patio (sin exp). $9.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca alquilo propiedad de categoría (PA) 3 dor. (1 en suite), baño ppal, terraza, (PB) liv-com, cocina, comedor, lavadero, quincho garaje, patio s/ suelo playroom. $24.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


4 • elPatagónico • jueves 4 de mayo de 2017

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón. Liv-com, coc-com, 3 dor., 2 baños, garaje quincho, patio. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo propiedad, livcoc-com, lavadero, toilette, baño, 3 dor., quincho garaje para 2 autos, amplio patio. $20.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. K.. 5: En planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA RADA TILLY. casa 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor y patio. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Avda. Kennedy, alquilo a metros de la avenida local de 140 m² (muy seguro) ex El Pobre Mena. $20.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA CASA. de 2 habitaciones, baño, cocina y comedor, en Cordón Forestal. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA DEPARTAMENTO. 1 dormitorio, cocina/comedor y baño, en Cordón Forestal. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs Tel. 447-2874.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILA CASA. amplia, 3 dormitorios, quincho, patio forestado buena ubicación Barrio Palazzo. Dorrego 1415 Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DÚPLEX. La Loma: 1 dormitorio, baño, cocina y comedor. Entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

ALQUILO CASA MATERIAL. cocina, comedor, dormitorio, baño. Matrimonio solo. $7.000. Servicios incluidos. Tel. 446-6972.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILO LOCAL. sobre San Martín 725, 300 m2 total, con un salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2,planta alta 2 baños dep 43 m2, buen estado. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. Zona Norte: Bº Gas del Estado, 1 dormitorio, cocina, comedor y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Chacabuco, dúplex un dormitorio, cocina, liv-com, baño. Alquiler más servicios. Opcional cochera. No se permiten mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local, Barrio Pueyrredón, sobre Colonos Vascos entre Polonia y Francisco Behr, 30 m2, con salón, baño y office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA DEPARTAMENTO. de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA Bº PUEYRREDÓN: DPTO. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.

NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA. Amplio dúplex, ubicado en el primer piso complejo Terrazas del Mar, compuesto de 2 dorms c/placares, baño completo, toilette, amplio liv-com, coc-com, patio con parrilla, balcón y cochera. En valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O ALQUILA CASA. de 2 plantas con 3 habitaciones, 3 baños, living, comedor, cocina, Garaje. Excelente ubicación. Tel. 447-2874; 154604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.


jueves 4 de mayo de 2017 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Disponible Febrero. Hermoso Depto. dos dormitorios, cocina, lavadero, liv-com, toilette, baño. Vista panorámica. Cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila dos monoambientes en calle Mendoza al 100 y otro en Km 3, sobre calle Strobel. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro sobre calle 9 de Julio al 600 edificio Centro de empleados. Departamento de dos dormitorios, cocina-comedor, living y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coccom, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila cochera en el edificio Tipac, Sarmiento 850, entre calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Roca, dúplex un dormitorio, cocina-comedor, toilette y baño, sobre calle Maliqueo. $8.000. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro departamento de dos dormitorios, livingcomedor, cocina, lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego, Dorrego y España, expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila local con baño, cocina y subsuelo, 33 mts2 aprox. En el centro, sobre la calle España al 900, entre San Martín y Sarmiento, frente al banco Chubut. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el centro Torraca II, departamento de dos dormitorios, cocina, living-comedor y baño, sobre calle Italia entre Rivadavia y San Martín. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

RUBRO: TERRENOS

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. terreno 900 m² c/ 25 m frente, country La Herradura. Se financia / permuta por departamento Rada Tilly o Buenos Aires. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003 www.provenzano. com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE TERRENO. esquina c/ tres frentes, construcción hasta encadenado casa 2 dor., con todos los servicios, zona norte. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar.

LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.

VENDO TERRENO EN PICO TRUNCADO 50X10 M. Dueño directo. Papeles al día. Título de propiedad. Todos los servicios. Tel. 4990688; (0297) 6256086.

VENDO TERRENO. En Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

RUBRO: AUTOMOTOR

NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

OPORTUNIDAD. Vendo plan gran Sierra 1.4. 20 cuotas, 40 % menos de su valor. Cel. 155-367131.

JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

J O R DY A U T O M O T O R E S SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com


6 • elPatagónico • jueves 4 de mayo de 2017

JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

J O R DY A U T O M O T O R E S SRL. Chevrolet Meriva GL 2008. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

UBRO:PERSONAL

CALETA OLIVIA. Guttero necesita profesor/a instructor/a de pilates. Buenas perspectivas de trabajo. Cel. 2974032440.

SE OFRECE. para tarea general, limpieza de patio o pequeña construcción. Cel. 154-387603; 455-7924; 155-949555.

SE OFRECE PINTOR. de autos como preparador. Cel. 154-783214.

SE OFRECE TRABAJOS ALBAÑILERÍA. carpintería, pinturas, lozas Tel. 297-5285604. SE OFRECE. Sra. para limpieza por hora. Tel. 155-146503. SE OFRECE SEÑORITA. para limpieza por la mañana. Cel. 155057914.

NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE JOVEN. carga, descarga, mantenimiento en general. Tel. 297-4428599. SE OFRECE SRA. para limpieza, cuidado de niños o abuelas. Cel. 297-4330343. SE OFRECE ALBAÑIL. para trabajos en general, cerámica, paredones. Tel. 297-154118574. SE OFRECE SRTA. para niñera o limpieza Cel. 388-4339749. SE OFRECE. Sra. para limpieza o planchado por hora Tel. 154040733.

SE OFRECE. Gasista matriculado, instalación de artefactos, service, limpieza, detección de fugas. Cel. 154-361140.

SE OFRECE TRABAJOS DE CONSTRUCCIÓN. Desde los cimientos: revoques gruesos y finos, bloques petroquímica, cerámica y porcelanato, contra piso y carpetas, durlock. Cel. (0297) 155-173830.

SE OFRECE ALBAÑIL. responsable con conocimiento carpintería, durlock, gas, agua, cloacas, armador de muebles a domicilio. Cel. 297/4377938.

SE OFRECE DOCENTE. para acompañante pedagógico/ terapéutico para alumnos escolaridad primaria. Cel. 154422936.

SE OFRECE MUCHACHO. para albañilería, revoque grueso y fino, pegado de ladrillos. Cel. 155-075795.

SE OFRECE PLOMERO, GASISTA MATRICULADO. reparación de artefactos y destapaciones en general. Tel. 297-4003767 o 2974359044.

SE OFRECE. Cuidadora domiciliaria, hospitalaria, experiencia y referencias (mañana o noche) Cel. 155-928624.

SE OFRECE. Señora para servicio doméstico mañana o tarde. Tratar al Cel. 154-011070. NACION AUTOMOTORES. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE SRTA. para clases de apoyo Tel. 280/4412130.

SE OFRECE. Trabajos de pintura, aberturas, persianas. Cel. 154224744.

SE OFRECE. tareas en general. Cel. 154-096510, Jorge.

SE OFRECE TAPICERO. reparación y tapizados de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Sr. Carlos.

SE OFRECE SRA. para ayudante de cocina, panadería o limpieza de casas. Cel. 4536524 o 155-001647.

R U B R O :

V A R I O S

BRONCERIA ARTISTICA. Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306.


jueves 4 de mayo de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

a gene-PLANOS YA. Planos municipales. pequeñaRelevamientos. Proyectos de obras 387603;nuevas. Cuotas ingeniero César Reynoso. Cel. (0297) 154-002894.

RUBRO: LEGALES

EDICTO Nº 83/2017. El Sr. Juez Letrado Dr. Gustavo L.H. Toquier a cargo del Juzgado de Ejecución Nº 1 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, sito en Avda. Hipólito Irigoyen 650 2º Piso, Secretaría Nº 1 a cargo del autorizante en los autos caratulados “HERNANDEZ, MATILDE s/SUCESION” Expte. Nº 3716/2016 cita a quienes se consideren con derecho a los bienes dejados por Matilde Hernández para que dentro de los TREINTA (30) días lo acrediten. Publiquense edictos por TRES (3) días en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y Diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia 21 de abril de 2017. José Luis Campoy. Secretario.

e autosVENDO FONDO. de comercio, -783214. rubro vidriería. Buena cartera de clientes. Consultas 154-239535.

ALBAinturas,VENDO LICENCIA DE TAXI. Comunicarse al Cel. 154-239535.

A. para Cel. 155-

VENDO CANICHE TOY,. 45 días, desparasitados. Cel. 2974148292.

mpieza, as. Cel.

EDICTO. El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en Avenida Hipólito Irigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaría 3 a cargo de Rossana Beatriz Strasser, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por GUERREIRO BRAZAO, JUAN para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: GUERREIRO BRAZAO, JUAN s/SUCESION (Expte. 000832/2017). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETIN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el Diario “PATAGONICO” de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, abril 25 de 2017. Rossana Beatriz Strasser. Secretaria.

RESTAURACIONES “ARIEL”. lustre, laqueados, muebles de estilo o modernos, encolados, tapizados, niñera o soldaduras. Dorrego 1188, tel. 154784999.

E. para ico/ nos l. 154-

HO. para o y fino, -075795.

SERVICE GENERAL LOLA. Reparación de artefactos, instalación de agua, gas, desagües. Cel. 297-154427881.

EDICTO. El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en Avenida Hipólito Irigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaría Nº 4 a cargo de Viviana Mónica Avalos, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por Alvarez, Ricardo Daniel para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: Alvarez, Ricardo Daniel S/Sucesión (Expte. Nº 831/2017). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETIN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el Diario Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, abril 27 de 2017. Luciana Llanos. Secretaria de Refuerzo.

VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767

GASISparación ones en 7 o 297-

domiciiencia y he) Cel.

MARIA DEL CARMEN ASPIAZU VDA DE BUDZYNSKI (Q.E.P.D.). Falleció el 2 de mayo de 2017 en Buenos Aires, a los 85 años. La familia Medrano comunica su deceso acompañando en el dolor a su familia ante tan irreparable pérdida.

JUAN EL ADIO MORALES (Q.E.P.D.). Los compañeros de la Región Aduanera Patagónica lamentamos inmensamente el fallecimiento del padre de nuestra compañera Paola. Acompañamos y estamos con la familia en estos momentos difíciles.

en kioscos y escaparates CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos STANDART SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

CLAUDE AMAND DE MENDIETA (Q.E.P.D.). Falleció el 02 de mayo de 20/17 a la edad de 81 años. Valeria Panizzo, Eugenia Ferreira, Elsa y Susana Taviansky y familia, acompañan a su esposa Myriam, hija Viviane, hijo político Ernesto, sus nietas Belén y Sofía y demás familiares en este momento de profundo dolor. Elevamos una oración por el eterno descanso de su alma, que Dios bendiga a todos sus seres queridos.

| Nelson KM 3

| Silvia | López KM 5

CLAUDE AMAND DE MENDIETA (Q.E.P.D.).Falleció el 02 de mayo de 2017 a la edad de 81 años. La Empresa Antonio P. de Diego SRL, su esposa Myriam, hijos Viviane, Claudine, Yolande, María Isabel, Jean Paul y Francisco, hijos políticos y nietos; participan con profundo pesar su fallecimiento e informan que sus restos serán velados en la Localidad de Los Antiguos. Elevamos una oración por el eterno descanso de su alma.

JOSE MIGUEL RAILEFF (Q.E.P.D.). Falleció el 2 de mayo de 2017, a los 65 años. Sus hijos Facundo, Ximena, Gabriel, Paola, Cristian, Florencia, Andrea, Alejandro y Carlos; hijos políticos; hermanos; nietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevó a cabo ayer miércoles, a las 14:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

| Oscarcito CIUDADELA

| La Tradición KENNEDY

ara adería 453-

RECEPCION AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS

R I O S

ICA. tipo hos y nizas, ock. edro.

FÚNEBRES

JUAN ELADIO MORALES (Q.E.P.D.). Falleció el 3 de mayo de 2017, a los 76 años. Su esposa Rosa Yolanda Oviedo; hijos Franco, Gastón y Paola; nietos Enzo, Tomas, Maximiliano, Pilar y Guadalupe; hijos políticos Gustavo y Nélida; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala D de Canadá y Clarín y su inhumación se llevó a cabo ayer miércoles, a las 15:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

FÚNEBRES

| Aeropuerto 

MILTON TOURIÑAN (Q.E.P.D.). Acompañamos sentidamente a Mariana, Javier, Diego, Francisco y demás familiares en su despedida. Milton, una gran persona muy querida por sus amigos. Pipo y Coca.

AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • jueves 4 de mayo de 2017

P ABOGADOS Nicolas A. DEMITRIOU Abogado Mat. C295 CACR Tel: 0297 4460770 Alvear 658 2do piso, of. 8, estudiodemitriou@gmail.com

Dr. Sergio ROMERO Abogado Mat. C1024 Acuerdos y Gestión. Ley de reparación histórica (jubilados y pensionados). Sucesiones. Derecho de Familia. Causas Penales. Mitre 952 piso 2 of. A, tel. 297 4611909.

Romina OLTHOFF Mat: 580 CPACR Lorena MILLABANQUE Mat: 601 CPACR Abogadas Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. Av. Portugal N° 408 tel. 4462500 - 155938805154312849 lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hs. Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.

www.elpatagonico.com

Guía de Profesionales Daniela Alejandra LOPEZ Abogada Mat. C-1088 CPACR. Tel: 0297 155095658. Lunes a viernes 09:00 a 20:00 hs.

ESCRIBANOS ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damian MAFFINI Escribanos escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. Horarios corrido de 9 a 19 hs.

ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 446-0345 y 4473061 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.

Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail: juanmanu@arnet.com.ar

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

MEDICO CLINICO Dr. Omar YACANTE Medico Clinico MD 1595 Esp. Diabetes / tiroides. Diavecentro, Dorrego 1415, tel. 4462121. Lunes a viernes 09:00 a 17:00 hs. Sábados 09:00 a 13:00 hs.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com. ar. Crónica 355. Tel 4465208. info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. Dra. María A. FERREYRA MP 0204 - MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

Dr. Domingo R. LLANOS Odontólogo MP 17 Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.

CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

OFTALMOLOGOS

CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo).

Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS

Psicóloga Gabriela CABALLERO MP 1076. Clínica de niños y adolescentes/ selección de personal. Turnos al 297 4244190 o en CEMIN Km 3. Tel. 4558986.

Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151.

VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esq. Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.

Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.


CMAN

www.elpatagonico.com Nº 383 - JUEVES 4 DE MAYO DE 2017

jueves 4 de mayo de 2017 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 1

Cine Cultura ESTRENOS DE LA SEMANA

DESDE EL JUEVES 4 DE MAYO

EN ESTRENO MUNDIAL UN DÍA ANTES QUE EN LOS EE.UU


CMAN

CMAN

2 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 4 de mayo de 2017

www.e

CINE COLISEO / ESTRENO

E E D

GUARDIANES

DE LA GALAXIA VOL. 2 CINE COLISEO (días 4, 5, 8, 9 y 10 de mayo) (2D doblada) 19:00 Hs. (3D doblada) 22:00 Hs.

Con la fe Fest (FIN orga da, y

CINE COLISEO (días 6 y 7 de mayo) (3D doblada) 17:00 Hs. (2D doblada) 20:00 Hs. (3D subtitulada) 23:00 Hs.

¿Qué e nal de El Fe Cine Bueno cesida pectiv enfoqu do ha bienta cinem sensib Con la ciones la din • Título original: Guardians permi of the Galaxy Vol. 2 amplia • Año: 2017 destac • Género: Space opera, ca me acción partic • Formato: 2D y 3D muest • Duración: 2 horas, 16 Min. y char • Calificación: Apta para cia de mayores de 13 años mund • Director: James Gunn nizaci Reuni • Guionistas: Dan Abnett, James Gunn, Andy Lanning tos y metra • Productor: Kevin Feige desde • Música: Tyler Bates • Fotografía: Henry Braham ficción hasta • Montaje: Fred Raskin, se ex Craig Wood como • Reparto: Chris Pratt (Peter Quill / Star-Lord), Zoe Saldana (Gamora), Dave Bautista (Drax), Vin Diesel (Voz de Bebé Grot), Bradley Cooper (voz de Rocket), Michael Rooker (Yondu), Karen Gillan (Nebula), Pom Klementieff (Mantis), Elizabeth Debicki (Ayesha), Tommy Flanagan (Tulik), Kurt Russell (Ego), Sylvester Stallone (Stakar), Chris Sullivan (Taserface), Sean Gunn (Kraglin)

FICHA TÉCNICA

El jueves 4 de mayo, en estreno mundial un día antes que en los EE.UU., se exhibe la nueva aventura, dirigida por Kevin Feige, de los antihéroes menos conocidos del universo Marvel. Este nuevo largometraje retoma las epopeyas espaciales irreverentes y repletas de acción de Peter Quill -alias Star-Lord- y su banda de personajes excéntricos. Ahora, a raíz de la popularidad y la fama que cosecharon salvando a Xandar, todos ellos patrullan y protegen el universo trabajando como mercenarios. Awesome Mix Vol. 2 es el nuevo telón de fondo sonoro de nuevo film que narra las aventuras del equipo mientras atraviesan los confines del cosmos. Los Guardianes deben luchar para mantener unida a su nueva familia mientras desentrañan el misterio de la verdadera filiación de Peter Quill. Los viejos enemigos se convierten en nuevos aliados y los personajes favoritos de los fans provenientes de los cómics clásicos acudirán en ayuda de nuestros héroes mientras el Universo Cinematográfico Marvel sigue expandiéndose.

A

rnold Drake y Gene Colan crearon en 1969 los Guardianes de la Galaxia, un equipo de héroes del siglo XXXI en donde cada miembro era el último de su especie. Con la segunda fase de expansión del Universo Cinematográfico Marvel, “Los Guardianes de la Galaxia” fue la primera franquicia que superó los confines de los personajes primigenios de Marvel. La película también supuso un cambio radical en el tono y el estilo de cualquiera de las anteriores franquicias cinematográficas de Marvel. Cuando recuerda cómo se desarrolló la

franquicia, el productor Kevin Feige reconoce que no siempre fue fácil concretarla. “Llevábamos unos cuantos años diciendo que queríamos hacer una película del espacio”, dice. “Estudiamos los libros y nos dimos cuenta de que estábamos ante un grupo de personajes espectaculares, un cómic que se había actualizado y publicado recientemente. Nos pareció un grupo de lo más extravagante. Tan extravagante que entre ellos había un árbol y también un mapache”. Feige añade: “Me encantó elaborar el proyecto para gente que no había oído hablar nun-

ca de la historia. Pero dimos un paso de gigante cuando contratamos a James Gunn”. Cuando volvieron a reunirse, Gunn se había comprometido al 100% con el proyecto. “Reescribió el guión, la estructura y añadió algunas canciones”, recuerda Feige. “Todos sabíamos que teníamos algo muy especial entre manos y el público también lo comprendió y supo responder. La película se estrenó y fue un enorme éxito. Fue genial porque demuestra hasta qué punto es innecesario conocer estos cómics. Ni siquiera hace falta que hayas oído hablar de ellos”.

Y ahora, ¿qué pueden esperar los fans de esta segunda película? Feige da algunas pistas: “Cuando empezamos a darle vueltas a una secuela, ya había algunos indicios de por dónde podía ir la historia al final de la primera película. Glenn Close, Nova Prime, nos dice algo muy antiguo, nada habitual. Yondu nos dice que no entregó Peter a su padre a propósito. Así que James empezó a trabajar a partir de ahí para ver a dónde nos llevaba la historia. Y nos llevó a un lugar donde volvemos a encontrarnos con los Guardianes pocos meses después de lo acontecido en el film anterior”.


CMAN

EN JUNIO LLEGA A COMODORO EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE AMBIENTAL (FINCA) Con nuevo cronograma, se reprogramó la fecha para la Muestra Itinerante del 3° Festival Internacional de Cine Ambiental (FINCA). La misma cuenta con la gestión y organización de la empresa local Sudestada, y se realizará del 15 al 18 de junio.

¿Qué es el Festival Internacional de Cine Ambiental (FINCA)? El Festival Internacional de Cine Ambiental (FINCA) de Buenos Aires surge con la necesidad de ampliar las perspectivas culturales desde un enfoque social y comprometido hacia la problemática ambiental, a través de la imagen cinematográfica como medio sensibilizador. Con la experiencia de tres ediciones realizadas exitosamente, la dinámica de cada encuentro dians permite al público apreciar una amplia variedad de películas destacadas sobre la temática medioambiental y, además, participar de espectáculos, muestras de expresión artística Min. y charlas-debate con la presenra cia de personalidades tanto del mundo del cine como de organ nizaciones ambientalistas. Reuniendo variedad de formaett, nning tos y géneros, desde el cortometraje hasta el largometraje, ge desde el documental hasta la aham ficción, desde la animación hasta el reportaje, las obras que , se exhiben, tanto nacionales como internacionales, acom-

A

l/ na (Ga(Drax), bé (voz ooker

ntieff bicki nagan go), akar), ace),

jueves 4 de mayo de 2017 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

pañan la intención del FINCA de superar el prejuicio acerca de la exclusividad del debate medioambiental para profesionales del sector. Desde ese punto de vista, confiamos firmemente en que el FINCA sea un espacio propositivo para la discusión sobre la cuestión ambiental asumiéndola como problemática central en todas las agendas públicas, así como en hogares y en los centros educativos, entendiendo que es nuestra responsabilidad como habitantes de la tierra la apropiación de prácticas sustentables y el reconocimiento de la importancia de la preservación de la biodiversidad. ¿Cuál es el principal objetivo del FINCA? El objetivo del FINCA es el de presentar las mejores realizaciones que abarquen toda la problemática social relacionada con la defensa del medioambiente desde múltiples y originales puntos de vista, promoviendo de esta manera un cine crítico que contribuya a la

transformación social. Las películas seleccionadas se proyectan durante cada edición en destacados espacios culturales de la Ciudad de Buenos Aires, especialmente en el cine Gaumont Espacio INCAA KM 0 y la Alianza Francesa como sedes principales. ¿Cuáles son las secciones y los enfoques del festival? Los principales ejes temáticos son los siguientes: • Econciencia • Justicia Climática • Horizontes Energéticos • Madre Tierra • Soberanía Alimentaria ¿Qué actividades se realizan en el FINCA? Dentro de sus Actividades Especiales, el Festival realiza numerosas charlas-debate, muestras de arte y fotografía, ferias

de productos sustentables y asociaciones sociales. También se desarrollan paralelamente talleres de arte ecológico y de huertas orgánicas para chicos, compartiendo así el espíritu del Festival con las nuevas generaciones.

CA, sino también se le reconoce por la realización del Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos en Buenos Aires, encuentro que ya ha alcanzado su décimo sexta edición exhibiendo filmes con interés social al rescate de la memoria, las raíces y la dignidad de los pueblos. El IMD ha sido un eje movilizador para la transformación social bajo el cual se han cobijado grandes proyectos, como el archivo cinematográfico sobre temática de derechos humanos y memoria más grande de Latinoamérica con un acervo de más de 6200 películas, el Programa Educar en Derechos Humanos a través del Cine en escuelas secundarias para fomentar la inclusión social, la elaboración del manual “Cómo Organizar un Festival de Cine con Compromiso Social” adaptado y traducido para su libre descarga.

¿Quiénes están detrás del FINCA? El FINCA es una iniciativa del Instituto Multimedia DerHumALC –Derechos Humanos de América Latina y el Caribe-, asociación sin fines de lucro radicada en Buenos Aires, creada en aras del fortalecimiento de la investigación, el estudio, la docencia, la difusión en materia de Derechos Humanos, a través de la participación activa con el uso de recursos audiovisuales y nuevas tecnologías. No solo el Instituto Multimedia DerHumALC organiza el FIN-

¿Dónde puedo obtener mayor información? A través de nuestra página web y nuestras redes sociales: http://www.imd.org.ar http://www.facebook.com/ FestivalFINCA http://twitter.com/FestivalFINCA http://instagram.com/festivales_imd http://www.facebook.com/ derhumalc http://twitter.com/DerHumALC https://www.facebook.com/ FestivalDerHumALC


CMAN

CMAN

4 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 4 de mayo de 2017

www.e

PRÓXIMOS ESTRENOS

RA D

CON FECHAS Y CARTELERA SUJETAS A CAMBIOS EVENTUALES

EL REY ARTURO

ALIEN: COVENANT

PIRATAS DEL CARIBE 5

MUJER MARAVILLA

LA MOMIA

Rada gogí sica Cult

11 DE MAYO

18 DE MAYO

25 DE MAYO

1 DE JUNIO

8 DE JUNIO

Director: Guy Ritchie Protagonistas: Charlie Hunnam, Astrid Bergès-Frisbey, Jude Law El audaz Arthur es un joven que vive en las calles de Londonium, actual Londres, donde dirige a su pandilla por los callejones de la ciudad. Su vida da un giro inesperado al toparse con la espada Excalibur, que marcará su futuro. Será entonces cuando Arthur se vea obligado a tomar algunas decisiones difíciles. Por un lado, tendrá que aprender a dominar esta espada y los poderes que conlleva. Además, se encontrará con nuevos personajes como una joven misteriosa llamada Guinevere, y con nuevos retos como defender al pueblo de la tiranía del malvado Vortigern.

Director: Ridley Scott Protagonistas: Michael Fassbender, Katherine Waterston, Danny McBride, Demián Bichir, Noomi Rapace, James Franco Rumbo a un remoto planeta en el lado lejano de la galaxia, la tripulación de la nave colonial Covenant descubre lo que ellos piensan que es un paraíso desconocido, pero en realidad es un mundo oscuro y peligroso cuyo único habitante es el “sintético” David, diez años después el único sobreviviente de la condenada expedición Prometheus. Ridley Scott regresa al universo que creó en “Alien” con “Alien: Covenant”, el segundo capítulo de una trilogía precuela que se inició con “Prometheus”.

Directores: Joachim Rønning y Espen Sandberg Protagonistas: Johnny Depp, Javier Bardem, Brenton Thwaites, Kaya Scodelario Esta vez, el pirata más excéntrico del cine, el Capitán Jack Sparrow, no podrá escapar de su destino tan fácilmente. En su camino se cruzará un peligroso villano, Salazar, un Capitán que junto a su tripulación acaban de escapar del temible Triángulo del Diablo. El único propósito de Salazar será matar a cada pirata que se cruce en su camino y, especialmente, acabar con el resbaladizo Jack Sparrow. Para escapar de Salazar, Jack tendrá que hacerse con el Tridente de Poseidón.

Directora: Patty Jenkins Protagonistas: Gal Gadot, Chris Pine, Connie Nielsen, Robin Wright En la protegida y paradisíaca isla tropical de Themyscira, Diana Prince es una princesa guerrera amazona que ha sido criada por su madre, la reina Hippolyta y sus tías, la General Antíope y Menalippe. Diana ha sido entrenada para ser una luchadora invencible. Pero, mientras Hippolyta quiere proteger a su hija del mundo exterior, Antíope quiere que esté preparada para salir fuera de la isla. Todo cambia en la vida de la princesa cuando el piloto estadounidense, Steve Trevor se estrella por accidente en la isla.

Director: Alex Kurtzman Protagonistas: Tom Cruise, Sofia Boutella, Annabelle Wallis Pese a estar enterrada en una tumba sellada bajo las inclementes arenas del desierto, una antigua princesa cuyo destino le fue injustamente arrebatado se despierta en la actualidad, trayendo consigo una maldad alimentada durante siglos y horrores que desafían la comprensión humana. Desde las caprichosas arenas de Oriente Medio a los laberintos sepultados bajo el Londres de hoy en día, “La Momia” evoca emociones de sorprendente intensidad con una apasionante combinación de adrenalina y momentos estremecedores en una imaginativa nueva versión.

L

liar y domin Rada T ciertos familia que se mos dí ria se d

- SÁBA La can posito Hassan do 6 d el con de can Con ex zura en trae el turas e Luna


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 4 de mayo de 2017

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 5

RADA TILLY SEDE DEL IV “ENCUENTRO DE MÚSICA Y PEDAGOGÍA AL SUR”

Rada Tilly es nuevamente sede del “IV Encuentro de Música y Pedagogía al Sur” organizado por el Colectivo Docente “Encuentro Música y Pedagogía al Sur”, la Escuela de Arte Nº 806 y la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly.

L

a propuesta inició la semana pasada con un taller de lutheria familiar y continúa este sábado y domingo en el Centro Cultural Rada Tilly con talleres, conciertos y actividades para la familia. Entre las actividades que se desarrollan los próximos días en la ciudad balnearia se destacan: - SÁBADO 6 La cantante, guitarrista y compositora argentina, Georgina Hassan, se presenta este sábado 6 de mayo en la ciudad con el concierto familiar “Ronda de canciones”. Con excelentes críticas, la dulzura en la voz de esta cantante trae el sonido de distintas culturas en sus trabajos: Primera Luna (2004), Cómo respirar

(2009) y “Tornasol” (2014). Hassan fue cantante e instrumentista de guitarra y cuatro venezolano en los grupos “Cenzontle” y “La Cuerda”; y posteriormente inició su carrera como solista en el año 2002, realizando numerosas giras por Argentina, Chile, Paraguay, Uruguay, Perú, Alemania, Bélgica, Francia, España, Portugal, Suiza, Italia y Estados Unidos. Hija de Alberto Hassan, de Opus cuatro, el grupo vocal de más larga trayectoria interrumpida de la Argentina y uno de los primeros a nivel mundial, Georgina trae a la ciudad de Rada Tilly música para los sentidos en un concierto con entrada libre y gratuita que tendrá lugar este sábado a las 19:00 hs. en el

Centro Cultural Rada Tilly. - DOMINGO 7 Coordinado por el grupo “Tempo de Brincar” oriundo de Brasil, el domingo 7 de mayo, a las 11:00 hs. se desa-

rrollará en el Centro Cultural Rada Tilly el taller familiar “Cántigas e Brincadeiras” con canciones que exploran los ritmos brasileros a través del juego. El taller es libre y gratuito con cupos limitados. Las inscripciones deben realizarse previamente en el Centro Cultural Rada Tilly o llamando al teléfono: 445- 2068. El mismo domingo, a las 17:00 hs. se presenta el concierto de cierre, también gratuito, con los grupos “Tempo de Brincar” - un dúo que trae el rico universo de la cultura popular brasileña- y “Borde Verde” - que compone música para chicos y no tan chicos e invita a jugar y a cantar con instrumentos que no siempre son accionados de la manera convencional ya que la exploración y el juego con los sonidos son protagonistas en esta parte del show.


CMAN

CMAN

6 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 4 de mayo de 2017

www.e

CINE TEATRO ESPAÑOL / CARTELERA

CIN

UN JEFE EN PAÑALES

L CINE (días (2D)

Continúa exhibiéndose la película animada de Fox Animation inspirada en el libro ilustrado de Marla Frazee. Se trata de una comedia familiar sobre la repercusión que tiene en el hogar la llegada de un nuevo hijo, contada desde el punto de vista de un narrador deliciosamente indigno de confianza: un niño de 7 años llamado Tim, dueño de una imaginación desenfrenada. El singularísimo Bebé Jefazo llega al hogar de Tim en un taxi, luciendo un traje y maletín en mano. La rivalidad que surge entre los dos hermanos queda, a regañadientes, a un lado cuando Tim descubre que el Jefe en Pañales es en realidad un espía en misión clandestina y secreta y que sólo él puede ayudarle.

P

ara el director Tom McGrath, más conocido por haber dirigido para DreamWorks los tres filmes de “Madagascar” y la fantasía de supervillanos “Megamind”, “Un Jefe en Pañales” es un relato muy personal. Tom recuerda cómo el libro le tocó la fibra sensible en cuanto cayó en sus manos. “El libro de Marla cautivó realmente mi atención. Era un libro de cartón arrebatador a más no poder, de unas 30 páginas, y yo ni siquiera sabía lo popular que era. Pero me recordó mi infancia y la dinámica de mi propia familia, algo que al instante puso a mi imaginación en una quinta marcha alocada, pensando en lo fantástico que sería ampliar el libro hasta convertirlo en un largometraje”. El más pequeño de dos hermanos, McGrath imaginó el relato como una carta de amor a su hermano mayor. “Al guionista, Michael McCullers, y a mí nos entusiasmó inmediatamente la metáfora central del libro: qué ocurre cuando llega un bebé y se apodera de tu casa”, dice Tom. “Mi hermano y yo estábamos muy unidos en nuestra infancia, aunque también nos pegábamos como todos los hermanos. Pero a me-

dida que crecíamos, cada uno se convertía en el mejor amigo del otro. Para mí, la película es un homenaje de amor a él. Se inspira en muchas cosas que experimentamos creciendo juntos. Está ambientada con toda intención en una urbanización de una ciudad pequeña, pero también es una combinación de los años sesenta, setenta y ochenta. Creo que los padres sentirán nostalgia cuando vean la película porque advertirán detalles que les recordarán su propia infancia”. Además de su atracción cómica general, la sentida naturaleza del relato y el notable encanto de los principales personajes fascinaron inmediatamente a la productora Ramsey Naito. “La historia era un espejo de mi vida. Mi hijo mayor tenía siete años cuando llegó el más pequeño, y sentía auténticos celos justo como nuestro protagonista, Tim. Me identifiqué al instante con la historia de los hermanos”, dice Naito, cuyo amplio currículo incluye títulos como “Bob Esponja: La Película” y “Jimmy Neutrón”. “Me gusta que festejemos el poder de la fantasía y la imaginación infantiles en esta película”.

Se ex nizad libro adap nuss su pa de un lógic rquie herm pacie tamb

A

Deses entre Tuozz Salida ma, qu ya gan de Pro Hollan Aires e 1970, a carrera la Univ Madri en Lo Argent en una gió do la Mu bra” (2 rios pr montó


CMAN

jueves 4 de mayo de 2017 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

CINE TEATRO ESPAÑOL / CARTELERA

LOS PADECIENTES CINE TEATRO ESPAÑOL (días 4, 5, 8, 9 y 10 de mayo) (2D) 20:20 Hs

CINE TEATRO ESPAÑOL (días 6 y 7 de mayo) (2D) 19:00 Hs

Se exhibe el thriller psicológico dirigido por Nicolas Tuozzo y protagonizado por Eugenia Suárez y Benjamín Vicuña. El film está basado en el libro homónimo de Gabriel Rolón, quién también co-escribió el guión adaptado. Pablo Rouviot, un reconocido psicoanalista, recibe a Paula Vanussi, una joven que le formula un pedido bastante peculiar: el cuerpo de su padre, un poderoso empresario, fue encontrado asesinado a la orillas de un río, y su hermano, Javier, 22, un joven con serios problemas psicológicos, está acusado de haber perpetrado el crimen. Por tal razón Paula rquiere del profesional para demostrar que dadas las condiciones de su hermano, es inimputable. Pero cuando Pablo accede a diagnosticar al paciente se da cuenta efectivamente que no solo es inimputable sino que también es físicamente incapaz de haber cometido dicho crimen.

A

yudante de dirección de “Un Lugar en el Mundo”, “Canción Desesperada” y “Lola Mora”, entre otros títulos, Nicolás Tuozzo encontró en “Próxima Salida” (2004) su opera prima, que antes de ser película ya ganó el Premio Desarrollo de Proyecto Hubert Bals Fund Holland. Nacido en Buenos Aires el Día del Trabajador de 1970, a los 16 años comenzó la carrera de Imagen y sonido en la Universidad Complutense de Madrid y luego se perfeccionó en Londres. De regreso en la Argentina ocupó distintos roles en una decena de filmes y dirigió dos cortos: “Contigo hasta la Muerte” (1998) y “La Sombra” (2001), que se alzó con varios premios. Fanático de Boca, montó su propia productora de

cine y TV (Mambo). Sobre su nueva película, “Los Padecientes”, Tuozzo dice: “Es una historia peligrosa, que primero te seduce, te encandila, te invita a pasar y una vez que estás adentro descubrís que estás en el infierno rodeado de demonios y que no tenés otra salida que llegar al final”. Para Gabriel Rolón, la llegada de su novela al cine representa un momento muy importante de su carrera. Sobre la historia, comenta que “con ritmo vertiginoso, lleva a su protagonista al descubrimiento de un mundo siniestro del que quisiera escapar, pero que su pasión por la verdad lo llevará a transitar un camino tan peligroso como inevitable.” Agrega que “es una historia que

recorre senderos de miedo y locura, de obsesiones y muerte; un relato que nos deja solos ante la única certeza posible: los monstruos están adentro”. “Abusamos de su contención”, dice Benjamín Vicuña sobre la relación que tejieron con Gabriel Rolón durante el rodaje. Habla, por supuesto, de la vida interna de la película, pero también de la convivencia en el set. “Los actores tienen una vida, se cumplen fechas. Jamás pregunto cómo andamos con la letra”, añade el propio Rolón. “Trato de ver si puedo aportar ese capital que es el de saber escuchar y contener, si alguno lo necesita”. Y parece ser que habrá más sesiones de psicoanálisis, porque ya escribe la secuela de “Los Padecientes”.

Se exhibe el primer capítulo de la trilogía final de la franquicia producida por Universal Pictures. Dom y Letty están casados, Brian y Mia han decidido retirarse y las autoridades han perdonado al resto del equipo; parece que todos pueden llevar una vida normal. Pero una mujer misteriosa vuelve a atraer a Dom al mundo delictivo del que, aparentemente, no puede desligarse.

“F

ast & Furious 7” fue la culminación con una gran carga emocional de la querida franquicia. No solo los productores y el director querían homenajear el legado de Paul Walker, la persona que simbolizaba el corazón de la película, sino también a la chispa que la primera The Fast and the Furious: A todo gas encendió entre el público hace ahora más de 15 años y que se vuelve a encender con una nueva generación de seguidores. El final del rodaje y la gira de promoción por todo el mundo fueron agotadores porque todos se entregaron totalmente. Y entonces surgió la inevitable pregunta: ¿Realmente iba a ser el final de la saga? Ante la decisión de seguir o acabar con la franquicia, los productores Neal H. Moritz y Vin Diesel, el guionista Chris Morgan, los ejecutivos de Universal Pictures y los actores se pararon a reflexionar muy seriamente sobre el siguiente paso que debían dar. La familia de Fast & Furious estaba de luto y a la mayoría no se le ocurría una razón que justificase seguir con la saga. Los amantes del riesgo y de la velocidad del este de Los Ángeles capaces de burlar a la ley habían alcanzado la fama internacional

con sus atrevidos e inimaginables golpes, y habían perdido amigos y ganado enemigos en el camino. Pero estaban decididos a ser fieles a sus raíces. Los productores estaban convencidos de que debían hacer algo completamente diferente si la serie iba a seguir adelante. Cuando por fin se decidió que la franquicia tenía más historias que ofrecer, optaron por arriesgarse y tomar un camino totalmente inesperado. La sorpresa para el fiel club de fans de la saga sería mayúscula. Desde la primera entrega, la familia y su unión ha sido la base de la historia, pero esta condición fundamental se pondría a prueba. “Sólo estaba dispuesto a seguir adelante con la saga si construíamos juntos la mejor trilogía final en honor al legado de nuestro hermano Paul y de Universal, que nos ha apoyado durante todos estos años”, explica Vin Diesel. “Con ‘Fast & Furious 7’ no solo nos centramos en hacer la mejor entrega de todas, sino en honrar lo que representaba. La clave del siguiente capítulo reside en poner a prueba los temas centrales de todas las películas hasta la fecha, y hacerlo de forma convincente y entretenida”.


CMAN

8 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 4 de mayo de 2017 Contratapa • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 4 de mayo de 2017

www.elpatagonico.com

La banda local Cosecha Especial inicia una intensa gira nacional Bajo el título “Gira Salvaje” 2017 la banda local Cosecha Especial decidió salir a conquistar escenarios nacionales con todo el poder que caracteriza a esta banda que ya cuenta con más de nueve años de trayectoria. La gira incluye distintas ciudades del país y dará inicio este 5 de mayo en San Miguel de Tucumán y sábado 6 en la ciudad de Córdoba, continuando por Neuquén, Mendoza, La Plata, Puerto Madryn y Caleta Olivia.

C

on su ultimo material discográfico llamado “Avanzar”, la banda local que ya suena en varias localidades del país y pretende hacerse sentir junto a la lista hits de sus dos trabajos anteriores Libera ritmos (2010) y La obra de mi espíritu (2012). “Avanzar” es un disco que demuestra el crecimiento artístico de la banda en su máximo esplendor, en cuanto a lo musical y a la fusión de estilos, siempre girando en torno al reggae tradicional con otros arreglos más que fueron llamando la aten-

ción, se potencio una unión musical que se nota en la composición y lirica de las canciones, manifestó el vocalista de la banda Fredy Carrizo. Asimismo- continuó- “El disco está disponible en la plataforma SoundCloud para descargar y la página oficial Cosecha Especial, ya que decidimos hacerlo gratuito y de libre descarga para devolverle a la gente todo el acompañamiento que no ha dado desde nuestros inicios, explicó el cantante. Cosecha especial, es una banda de la ciudad de Comodoro

posibilidades como la de participar del Festival “ Rototom Sunsplash” uno de los más importante de reggae a nivel mundial.

Rivadavia (Chubut), conformada por Fredy Carrizo vocalista, Francisco Martínez acordeón trompeta y voz, Cristian Puschel Voz y trompeta, Iñaki Hourcade bajo, Franco Gastón guitarra, Nahuel Zucco teclados, Matías Herrera Saxo, Nicolas Digorado trombón y Mariano Goyeneche en batería. Comenzaron a tocar en vivo a fines del año 2008 mezclando sonidos reggae, ska, cumbia, dub y electrónicos, teniendo una muy buena repercusión en el ámbito local y regional. Lo cual desemboco en pri-

mer trabajo en estudio Libera Ritmos 2010 realizado enteramente en la ciudad con una buena respuesta de la gente. Con una necesidad de grabar un segundo disco de estudio, sale a la calle “La obra de mi espíritu” (2012) con la participación de Esteban Cárdenas (2da guitarra productor e ingeniero) quien aporta muchísimo al trabajo de producción y grabación del mismo en Buenos Aires, La plata y Rosario, masterizado en “Puro Mastering” de buena repercusión ya que les abrió

Ya en el 2016 año de cambio y nuevo disco, con la incorporación de Daniel Sosa en batería Cosecha lanza el disco rotulado AVANZAR realizado enteramente en la ciudad fundadora masterizado en Studio Rec Bs As, esta vez en un formato virtual de descarga on line sumándose a el nuevo estilo de plataformas virtuales musicales. Fue una decisión grupal que pensamos que es como devolverle algo a la gente que nos acompañó durante este último tiempo, remarcó Carrizo. Tras nueve años de trayectoria, Cosecha especial se ha presentado en numerosos escenarios de Argentina, como Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia junto a Zona Ganjha, El bolsón, Neuquén La plata, Bs As Puerto pirámides, Rio mayo, Perito moreno y Caleta Olivia, entre otros.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.