edicion221504062017.pdf

Page 1

CMAN

LUN ∙ 5 ∙ JUN

Año XLIX Número: 15.909 Valor: $18 Interior: $18 Lunes 5 Junio 2017

Se conoce el fallo por el crimen de Valeria Palma

Son 121 los petroleros de SP que desde hoy comienzan a cobrar sus indemnizaciones

Mario Díaz fue llevado a juicio por matar a su pareja a martillazos y de 24 puñaladas. Página 40

Ello es posible porque se acordó una cifra para que YPF se hiciera cargo de un 70 % de la indemnización, sobre un total de 296 millones de pesos, solo en ese concepto. Fue entonces cuando la jueza que tramitaba la causa determinó que se hiciera efectivo el pago para trabajadores de los dos gremios, tanto en Chubut como en Santa Cruz. Página 11

LA JUSTICIA FEDERAL DISPUSO UNA CONDENA POR TENENCIA DE DROGA PARA SU COMERCIALIZACION. YA CUMPLIA UNA PENA DE 3 AÑOS EN FORMA CONDICIONAL

Cuatro años para Giselle Pérez, famosa por ser una “viuda negra” en la ciudad Al declarar, la condenada dijo que cuando hablaba de “caramelos” se refería a las pastillas que utilizaba con una amiga para dormir a los hombres y robarles. Le habían encontrado 10 tizas de cocaína en su departamento de las 1.008 Viviendas. Página 15

Promulgarán “tarifazo” promovido por la SCPL “No podemos desatender nuestra responsabilidad”, expresó el intendente Linares, más allá de los periódicos cuestionamientos que existen contra la cooperativa por la calidad de los servicios que presta. Página 3

■ El incremento en los servicios será de un 75% en la energía y de un 60% en agua y cloacas.

Perdió River, goleó 3-0 Boca y acaricia el título El puntero sacó 4 puntos de ventaja cuando quedan tres fechas. Jugó tranquilo porque antes un error de Batalla le costó caro a River. Páginas 34-35

■ Darío Benedetto hizo dos goles y el restante fue de Junior Benítez.

Confirmaron la condena para los dos inspectores extorsionadores

Feria del Diseño permitió exhibir la creatividad que hay en Comodoro

Gimnasia buscará revancha ante San Lorenzo tras la derrota 89-72

Página 12

Página 16

Página 25

CMAN


2 • elPatagónico • lunes 5 de junio de 2017

Política

Suplementos LUNES LUNES

Equipo

FUE EN RAWSON JUNTO A LA INTENDENTE ARTERO. REITERO SU RECLAMO DE VIVIENDAS SOCIALES

Es una publicación de IGD S.A.

Das Neves encabezó un acto de entrega de 700 adjudicaciones de tierra

Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5330739. Edición N°15.909 Redacción, Administración

mensual

y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia,

JUEVES

Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728

El gobernador encabezó ayer en Rawson la entrega de casi 700 adjudicaciones a las familias beneficiadas en el marco del Programa "Tierra Para Todos", por el cual accedieron a lotes para poder comenzar a construir sus viviendas. Reiteró su firme postura sobre el reclamo de viviendas sociales.

(líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no

VIERNES

necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

Prensa Chubut

semanal

Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción

quincenal

Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre

SABADOS

■ El gobernador Mario Das Neves encabezó acto de entrega de adjudicaciones de tierras en Rawson.

Editor de Redacción Fredi Carrera Cronistas Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici, Antonio Ojeda semanal

Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Nacionales / Internacionales Pablo Soto semanal

Fotógrafos Mauricio Macretti, Martín Pérez

DOMINGOS

Corrección Oscar Braz Armado Mauricio Nitor, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia

semanal

Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar

“VAMOS A APUNTALAR TODO”

Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido

E

l gobernador Mario Das Neves consideró ayer, en el cine teatro José Hernández de Rawson, que la propiedad de la tierra por parte de familias beneficiadas por el programa “Tierra para Todos” significa “un salto cualitativo importante”. Acompañando a la intendente local, Rossana Artero, el mandatario provincial participó del acto junto al diputado nacional, Sixto Bermejo; diputados provinciales, ministros y otros funcionarios del gabinete provincial. También estuvieron autoridades municipales y concejales, entre otros. El gobernador reconoció que el de ayer “no fue un acto común” y reiteró el posicionamiento de Chubut ante decisiones nacionales que perjudican a la provincia en lo referido a viviendas sociales. Dijo en ese marco, y tras las palabras de Artero, que “estamos tomando decisiones que tienen que ver con fijar posiciones también desde nuestra identidad chubutense para quienes tienen que tomar responsabilidades en el orden nacional, que tienen que ver con la situación social y los beneficios en cuanto al tema viviendas para la gente que más lo necesita”. Y agregó que “la verdad es que aterra un poco escuchar el concepto que se tiene de algunas provincias argentinas, que se toman del sueldo promedio salarial, donde por supuesto el nuestro es mayor al de algunas provincias del norte. Entonces dicen que en Chubut, como en otras provincias, no hay que llevarle viviendas sociales”. “Por supuesto nosotros nos hemos plantado muy firmes con ese tema”, afirmó el gobernador ante el aplauso de las familias presentes que colmaron la capacidad del Cine Teatro.

mensual

LetraRoja

Al dirigirse a las familias beneficiadas, el mandatario aseguró que “nosotros vamos a apuntalar todo. Vamos a apuntalar todos los servicios para que ustedes no tengan que pagar nada. Cada peso que puedan tener, o que ahorren, que sea una bolsa de cemento o un ladrillo”, les dijo y agregó que “nosotros queremos de una vez por todas ver nuestra querida Patagonia poblada” y recordó que “acá alguna vez algunos genios hicieron edificios

como las 1.000 viviendas, las 1008 o las 630, cuando nosotros tenemos grandes extensiones de tierras para hacer planes de viviendas”. “Primero porque somos capaces, por la voluntad de los gobernantes más allá del color político que sean y por algo que para mí es fundamental: que todos juntos y unidos atrás de objetivos claros es lo que le da beneficios a la gente”, agregó.

DÍA HISTÓRICO

Antes que el gobernador habló la intendente de Rawson, quien expresó que “los adjudicatarios son los protagonistas porque hoy es un día muy importante, histórico para nosotros”. La mandataria sostuvo que “la primera etapa del programa Tierra Para Todos permite comenzar a concretar el sueño de la casa propia a 661 vecinos de Rawson”, señalando que “sé que muchas familias viven situaciones complejas y que además tienen que destinar gran parte de sus salarios para hacer frente al pago de alquiler; otros viven con sus padres o en casas prestadas; por eso es importantísimo este día. Hoy cada uno de ustedes se van de acá con la ordenanza de adjudicación del loteEL SEC que los hace poseedores y los habilita para cerrar su terreno y construir su casa”, afirmó. Artero detalló en ese marco que “los lotes cuentan con todos los servicios básicos para que cada familia pueda comenzar a construir su vivienda, eligiendo uno de los dos prototipos propuestos por el municipio” y además dijo que “cada uno de los terrenos tiene un valor simbólico de 4.000 pesos, que deberán abonar en 10 cuotas consecutivas de 400 pesos”. Destacó en ese marco que “Tierra para Todos también generará oportunidades laborales para nuestros vecinos que trabajan de forma directa o indirecta en la construcción”. Sostuvo que “los lotes tienen todos los servicios básicos”, además de los “661 terrenos el predio que comprende 39 manzanas contará con espacios verdes y con reservas fiscales que podrán utilizarse el día de mañana para la construcción de escuelas, salas de primeros auxilios, dependencia policial, centro comunitario o lo que se requiera”.

Di


lunes 5 de junio de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

MIENTRAS GRUPOS DE VECINOS JUNTAN FIRMAS PARA EL VETO, LA COOPERATIVA ESPERA ESA PROMULGACION PARA FACTURAR LA SUBA ESTE MES

Linares ratificó que esta semana promulga el “tarifazo” de la SCPL Mauricio Macretti / elPatagónico

El intendente confirmó ayer que "apenas llegue al Ejecutivo" promulgará las ordenanzas aprobadas el jueves por el Concejo que contienen los aumentos a los servicios de energía, agua y cloacas que presta la SCPL. Argumentó que se trata de una actualización de tarifas necesaria.La cooperativa espera esa determinación para facturar esta semana ya con los nuevos valores. En tanto, usuarios juntan firmas y la UCR se opuso a lo resuelto por la mayoría de sus concejales.

■ La SCPL espera para esta semana la promulgación de las ordenanzas aprobadas en el Concejo para aplicar la suba en la facturación a los usuarios.

E

l intendente Carlos Linares confirmó ayer a El Patagónico que “apenas llegue” al Ejecutivo -lo que se presume puede suceder entre hoy y mañana-, promulgará las ordenanzas aprobadas el jueves por la mayoría del Concejo Deliberante y que prevén el incremento tarifario de los servicios que brinda la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL). “La decisión está tomada y tiene que ver con la responsabilidad que tenemos y que no podemos desatender. A nadie le gustan los aumen-

tos; se resistieron todo lo que se pudo y se trabajó para que sea lo menos agresivo para el vecino, pero no podemos dejar que la cooperativa se siga desfinanciando”, sostuvo. El jefe comunal fue consultado por las molestias y reacciones negativas que los aumentos del 75% en la electricidad y del 60% en agua y cloacas generaron en gran parte de la población, que incluso puso en marcha distintas recolecciones de firmas para frenar el “tarifazo” que se aplicará en dos tramos por cada servicio.

“Por supuesto que entendemos que no es el mejor momento de la ciudad y del país, pero no podemos dejar pasar esta actualización, que tiene que ver con el tarifazo que se dio a nivel nacional (en la electricidad) y que ya tuvo su impacto en las finanzas de la cooperativa”, recordó el intendente. Linares también fue consultado por el documento del Comité Departamental de la UCR que rechazó la suba y en donde, sin mencionarlos, también se cuestiona a la mayoría de los ediles de su bloque, José Gaspar y Pablo

Martínez, que acompañaron la actualización. La restante integrante de la bancada, Cristina Cejas, se abstuvo. “La verdad es que no vi el documento”, indicó el titular del Ejecutivo municipal, que insistió en reiterar: “a nadie le gustan los aumentos; a nosotros menos que nadie, pero tenemos una responsabilidad que cumplir y no podemos dejar que la SCPL se siga complicando con sus finanzas, sobre todo después del temporal, donde también puso mucho de lo suyo para atender la emergencia”, subrayó.

LAS FIRMAS

Tal como informó este diario, vecinos de Comodoro Rivadavia comenzaron el sábado con una campaña de recolección de firmas, a través de internet, para que se anule el “tarifazo” que la mayoría del Concejo aprobó el jueves, a excepción de la concejal Norma Contreras de Chubut Somos Todos, que votó en contra, y Cristina Cejas, de la alianza Cambiemos, que se abstuvo. Los vecinos resaltan en su escrito la desproporción que existe entre el porcentaje de suba autorizado a la SCPL y el estancamiento de los salarios en la región, y por eso habilitaron una campaña de recolección de firmas a través de la plataforma “change. org” Los contribuyentes le recuerdan al intendente que no pueden “soportar incrementos del 60 o 70 por ciento cuando en ninguna actividad económica el incremento en los ingresos se equipara, ni por asomo a esa cifra”. Además, “la situación socioeconómica actual es la peor de la década, con récord de despidos, suspensiones y cierres de empresas y comercios; con una inflación y alza del costo de vida sumamente elevados, tras sufrir una catástrofe ambiental de dimensiones desproporcionadas e inéditas. Todo ello confluye para que la situación de crisis ya no pueda seguir recayendo sobre los bolsillos de los contribuyentes”. Finalmente, en la nota se recuerda que “la calidad de los servicios resulta pésima por el deterioro de malas gestiones de la SCPL durante las últimas décadas, con la connivencia de las autoridades políticas de turno”, y se hace reserva de derecho de accionar judicial.

EL SECRETARIO DE GOBIERNO MAXIMO NAUMANN CONFIRMO AYER QUE SE PODRA HACER LA CARGA POR TELEFONO

Digitalizarán el servicio de estacionamiento medido El municipio avanza en la digitalización del Sistema de Estacionamiento Medido (SEM), que permitirá que la carga del crédito pueda hacerse a través de kioscos y de una aplicación de teléfono celular. Así lo confirmó el secretario de Gobierno, Máximo Naumann, quien indicó que también se busca mejorar el sistema y darle mayor seguridad a los becarios. Naumann, confirmó ayer que

el municipio implementará un sistema digital para operaciones del área de Gobierno, entre ellas la relativa al Sistema de Estacionamiento Medido. La digitalización del sistema había sido adelantada por El Patagónico cuando la semana pasada asaltaron a dos becarios, a los que le robaron la recaudación del estacionamiento medido y como forma de mejorar la seguridad y optimizar el servicio.

EN VERDE Y EN ROJO

Al respecto, Naumann explicó: “en el caso del SEM, se busca un sistema operativo distinto que permita que los chicos no manejen plata ni tarjetas. Es un sistema digital –añadió- donde se puede hacer la precarga a través de kioscos o de una aplicación y que puedan ver en el teléfono, si está en verde y qué horario tiene pago el auto; o, si está en rojo porque se venció, irá directamente al Juzgado de

Faltas”. Asimismo, indicó: “se prevé también implementarlo en otras áreas de Gobierno, como Tránsito y Habilitaciones. Cada inspector, contará con las ordenanzas e infracciones que se contemplan, de modo que si un inspector constata alguna situación, podrá sacar una fotografía, colocar el código de la ordenanza y enviarlo al Juzgado”. De este modo, aseguró que este sistema brindará más

transparencia, celeridad y agilidad a los trámites municipales. “Es algo en lo que venimos trabajando como parte del plan de modernización del Estado que nos va a ayudar mucho como política de gestión. El año pasado participé de un seminario a nivel nacional de modernización, se aplicó en varios lugares del país y el intendente Carlos Linares apuesta a que Comodoro no este ajeno a estas prácticas”, subrayó.


4 • elPatagónico • lunes 5 de junio de 2017 LO EXPRESARON LUEGO DE LA REUNION DE GABINETE AMPLIADO QUE SE REALIZO EL SABADO EN CHOLILA

Los intendentes de la cordillera rescataron el diálogo directo con el Gobierno provincial Los intendentes de distintas ciudades de la cordillera rescataron ayer la reunión que el sábado mantuvieron en Cholila, con el gobernador Mario Das Neves y el gabinete provincial. Subrayaron la potencialidad que brinda el trabajo articulado con ministerios y el diálogo directo que tienen con el mandatario provincial.

D

istintos intendentes de la cordillera subrayaron ayer el trabajo articulado con los Ministerios,y el diálogo directo con el gobernador Mario Das Neves, que permite la posibilidad de plantear las problemáticas de cada comunidad. Una vez finalizada la actividad oficial en instalaciones de la Escuela 727, el intendente de Corcovado, Ariel Molina, aseguró que siempre es “importante tener el cara a cara” con las autoridades provinciales para transmitir las demandas propias de

los municipios, entendiendo que de esta manera es más sencillo “solucionar los inconvenientes”. Reconoció, asimismo, que el panorama económico a nivel país es complejo y apostó por el trabajo conjunto entre los diferentes niveles del Estado. En la Provincia del Chubut “tenemos un Gobernador muy capaz y entre todos podremos salir adelante”, agregó el intendente de Corcovado. En tanto, el jefe comunal de Gualjaina, Marcelo Limarieri, calificó como “productiva” la reunión de gabinete ampliada de este sábado y realzó el trato directo con el gobernador Mario Das Neves. “Estar con él y todos los funcionarios es importante. Aquí podemos plantear los requerimientos de los vecinos”, señaló. “Sabemos lo difícil que se está desde el punto de vista financiero, pero esto no quita que sigamos trabajando y buscando soluciones a las problemáticas que tenemos en cada comunidad”, añadió Limarieri, quien participó junto a intendentes y presidentes de comunas rurales del encuentro realizado este sábado en Cholila.

COMPROMISO Y PREDISPOSICION

Mario Pichiñán, intendente de Paso de Indios, indicó que esta clase de espacios son propicios para transmitir aquello que los municipios requieren en materia de producción, infraestructura, turismo, educación y seguridad, por ejemplo. “Quiero felicitar al Gobierno Provincial por esta iniciativa”, manifestó. “Sabemos que la mayoría de los municipios pasan por una situación económica compleja”, expresó, al tiempo que apuntó a una buena administración local para llegar sin inconvenientes a fin de mes, abonar los salarios al personal y cumplir con las obligaciones. “La idea es que cada inquietud que planteemos se pueda ir resolviendo”, acotó. El intendente de Tecka, Jorge Seitune, aseveró que “la reunión fue muy buena” porque cada Municipalidad pudo “plantear su punto de vista” y abordar las necesidades actuales. “Para mí fue productiva. A partir de ahora hay que buscar la forma de revertir las problemáticas. Para ello también debe entenderse la situación económica en la que estamos”.

Resaltó que existe “compromiso”, voluntad y predisposición para avanzar en respuestas concretas que permitan mejorar la

calidad de vida de los vecinos, destacando además “la fuerza que caracteriza” al gobernador Mario Das Neves.

Proponen una iniciativa para programas de violencia de género La diputada provincial Alejandra Marcilla presentó en la última sesión de la Legislatura un proyecto de ley por el que impulsa que un 10 por ciento de los fondos que el Gobierno provincial destina a pauta publicitaria se derive a programas de prevención de violencia de género. En sus fundamentos la legisladora recordó que en la Argentina más de la mitad de las mujeres manifiestan haber sufrido violencia psicológica de parte de una pareja actual o pasada. “La violencia física ha estado presente en la vida de 2 de cada 10 mujeres”, indicó. Luego añadió que los casos de violencia doméstica y de género que se radicaron en los juzgados de familia, incrementaron un 25,5% en 2016 respecto del año anterior. El dato lo reveló un estudio de la Dirección de Estadísticas e Indicadores Judiciales del Superior Tribunal de Justicia. Según las cifras, se registra un promedio de 50 casos cada cien mil habitantes. “La tasa más alta es Esquel, con 100 casos cada 100 mil habitantes. Le siguen Trelew, Puerto Madryn, Sarmiento y Comodoro Rivadavia. El 92% de las víctimas son mujeres y la mayoría de denunciantes y denunciados tienen entre 22 y 39 años. En más del 80% de los casos, se trata de parejas o ex parejas. Le siguen los hijos y otros parientes. La violencia verbal y la física son las más repetidas”, expuso.


lunes 5 de junio de 2017 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

ESE TRAMITE HOY SOLO SE PUEDE REALIZAR EN FORMA PERSONAL EN COMODORO RIVADAVIA Y TRELEW

La diputada Torres Otarola solicita que Esquel cuente con una oficina de expedición de antecedentes penales L La diputada provincial Cecilia Torres Otarola presentó en la última sesión de la Legislatura un proyecto de declaración para que el Ejecutivo chubutenses realice las gestiones pertinentes ante el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación con la finalidad de implementar en Esquel el servicio que brindan las Unidades de Expedición y Recepción de Antecedentes Penales (UER). De esa manera se posibilitará que la zona de Comarca Andina cuente con un espacio propio para la tramitación del certificado de antecedentes penales.

a legisladora argumenta que en la actualidad el certificado de antecedentes penales es emitido por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, trámite que resulta muy engorroso y burocrático para los pobladores de la comarca. A pesar de que es requerido a todos los ciudadanos para la comprobación de antecedentes penales a nivel nacional hoy en Chubut solo se puede realizar este trámite de manera personal en Trelew y Comodoro Rivadavia. También se puede realizar parcialmente vía online en la página del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, pero para la finalización del mismo los pobladores cordilleranos deben concurrir en dos oportunidades a la ciudad de Esquel para el pago de sellados y envió en el Correo Argentino; además de la autenticación de firmas del D.N.I que únicamente se realiza ante escribano público y no todas las

■ Cecilia Torres Otarola, diputada provincial por el Frente para la Victoria.


6 • elPatagónico • lunes 5 de junio de 2017

Banquina Política FUNCIONARIOS QUE SIEMBRAN AHORA BUSCANDO COSECHAR DENTRO DE DOS AÑOS. UN CANDIDATO CANTADO. AL FINAL PAMI NO FUE UN TRAMPOLIN. LAS MEDICIONES POR EL TUBO. LA AMISTAD NO SE MANCHA Y UN PARTIDO A DESTIEMPO

Confirmaciones, encuestas y sueños rotos ¿Dónde está Marcial?

E

l martes pasado, los periodistas comodorenses fueron convocados a la delegación local de la Secretaría de Trabajo para hacer notas con el titular de la misma, Marcial Paz, quien se anticipó iba a dar detalles de las indemnizaciones a los trabajadores de SP. Antes de ir a la oficina de la calle Olavarría, algunos medios intentaron conseguir telefónicamente la entrevista, pautada para las 10.30. Pero ni unos ni otros; ni los que lo llamaron a su celular o quienes cumplieron con la invitación, pudieron ubicar al funcionario. En la delegación, varios periodistas esperaron más de una hora, hasta que -un poco cansados y muy molestos- optaron por irse porque nadie decía dónde estaba Paz aunque, a fuerza de ser sinceros, los empleados de Trabajo aseguraban que no se encontraba en el lugar. Dos horas después, cuando el titular de Trabajo comenzó a contestar los llamados, y por ende a dar las notas, se supo que en realidad había estado todo el tiempo en Rawson. Marcial, que en su reflotada postulación a la intendencia para dentro de dos años habla de los generales de Napoleón, se pareció ese día al dibujito de “¿Dónde está Wally?”.

¿Quién la puso?

L

a importancia del testimonio y declaraciones de Paz tenían su sustento ya que, a esa altura de la semana, los ex trabajadores de SP seguían pendientes de definiciones en torno a su indemnización. Lo curioso del caso es que cuando se conoció que iba a haber un adelanto de 15.000 pesos, desde el gremio petrolero se aseguró que esa suma iba a ser puesta por el sindicato que conduce Jorge Avila. El propio secretario de Trabajo, cuando pudo finalmente ser ubicado, aclaró la situación y dejó en claro que el adelanto era de YPF y que, como corresponde, se había hecho el depósito a través de la Secretaría de Trabajo. Nadie sabe por qué Petroleros se quiso adjudicar, por alguno de sus voceros, el adelanto de esa parte de las indemnizaciones finalmente acordadas al 70%.

Se anota otro

T

odavía no hay nada cerrado pero en la semana se conocieron las intenciones de un ex funcionario de Martín Buzzi de

volver al ruedo, y como precandidato a la diputación nacional para las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias del 13 de agosto. Por ahora se trata de un rumor pero, en función del poco tiempo que queda y la poca claridad que hay en las postulaciones, el mismo no puede ser descartado ni mucho menos. En concreto, en la semana se conoció que, desde Sarmiento, Claudio Mosqueira podría anotarse en la grilla de precandidatos del Frente para la Victoria que el sábado próximo realizará una reunión en la que se espera que se vayan definiendo los candidatos “oficiales”. Si es que es precandidato, el ex titular de Corfo ya tiene resuelto volver a apelar al clásico "Claudio", con el que acompañó sus distintas postulaciones, tanto las efectivizadas como la mayoría, las que quedaron en nada. Todavía quedan en Sarmiento muchos afiches, stickers y hasta remeras con la leyenda “Claudio”, a la que solamente habrá que cambiarle el año, y ponerle 2017.

Nos siguen pegando abajo

F

ue el lunes a la noche, durante la transmisión por la

Televisión Pública del último partido de la 26a fecha que disputaron Vélez y Quilmes. En el primer equipo había un jugador nacido en esta ciudad en el banco de suplentes, Mauricio Toni, lo que dio pie a una serie de equívocos que salieron de la boca de uno de los periodistas que cubre el campo de juego. Ocurrió después de que al inicio del segundo tiempo, el comentarista Alejandro Fabbri enviara un saludo a “los hermanos Federico y Fernando Carrera, de Cipolletti; uno es de Velez y el otro de Quilmes”. De inmediato, intervino el aludido colaborador para decir que “ya que estamos en el tema de Cipolletti, que está cerca de Río Negro (SIC), hay que decir que en el banco de Vélez hay un jugador de Comodoro Rivadavia, que está por ahí cerca; una gran promesa según el técnico De Felippe, aunque esta vez se inclinó por Amor”. Hay que agregar que Toni finalmente debutó este sábado, y con el pie derecho ya que le dio la asistencia al incombustible Mariano Pavone para que hiciera el tercer gol ante Tigre.

¿Tú también, Abel?

E

n los últimos días varios vecinos de la ciudad fueron sorprendidos telefónicamente por una encuesta que les consulta opinión sobre Mauricio Macri, Mario Das Neves y Carlos Linares, en lo que tiene que ver con sus gestiones y también sobre su comportamiento tras el temporal que azotó la región entre el 29 de marzo y el 8 de abril. Sin embargo, más adelante empiezan las preguntas sobre funcionarios locales, con la más que probable intención de ir midiendo candidaturas. En tal sentido, se piden precisiones sobre el vicegobernador Mariano Arcioni y el viceintendente Juan Pablo Luque, por ejemplo. Pero llamativamente aparecen otros nombres en el cuestionario como el del secretario local de Obras Públicas, Abel Boyero, y el del asesor legal del municipio, Miguel Criado Arrieta, así como de otros funcionarios de menor rango y de no tanta trascendencia.

Se quedó afuera

E

l ex intendente de Trelew, Máximo Pérez Catán, se quedó con las ganas de ser el precandidato elegido por el gobernador Mario Das Neves para encabezar la lista del Frente Chubut Para Todos que, como se había adelantado, el sábado en Cholila oficializó las postulaciones de Mariano Arcioni, Rosa Muñoz, Sixto Bermejo y Virginia Menghini. Pérez Catán estuvo hasta último momento pujando para ser el elegido y si no era cabeza de lista, al menos ingresar como primer suplente, algo que tampoco pudo porque el gobernador reservó ese lugar para el actual diputado nacional del PACh, como una manera de retribuir el trabajo del legislador y darle a ese partido, integrante del Frente su espacio. El miércoles, cuando en Trelew Das Neves prácticamente oficializó los nombres de Arcioni y Rosa Muñoz como segunda, Pérez Catán intentó entrar en el salón de la calle Ramón y Cajal pero, ya sea por la presencia de mucha gente o porque le cerraron las puertas, tuvo que ver todo desde afuera. Sin embargo el sábado Pérez Catán -que semanas antes pensaba presentar ese día su precandidatura en la cordillera- recibió un "mimo" del gobernador Mario Das Neves, quien lo citó expresamente para recordar que a su histórico compañero de militancia lo considera "un amigo".

El doctor

E

l gobernador Mario Das Neves no ocultó su molestia el viernes cuando contestó algunas declaraciones del presidente del Comité Provincia de la UCR, César Herrera, quien había destacado el rol que cumple Nación en apoyo de Chubut, resaltando que el gobierno de Mauricio Macri le había adelantado a Chubut unos 500 millones de pesos. El gobernador, con papeles en la mano, convocó a conferencia de prensa para informar que de ese dinero, que se recibió para poder cumplir


s

con el pago de salarios y otras cuestiones ya que, remarcó, la gestión de Buzzi no había dejando un peso, ya que se devolvieron 470 millones. Das Neves, de manera reiterada, habló de esa cifra, dejando en claro que solo resta girar a Nación unos 30 millones de pesos, e insistió en remarcar la falta de información del titular de la UCR, a quien le recomendó informarse antes de hablar. Lo curioso del caso es que, también de manera reiterada, el titular del Ejecutivo provincial habló del ex director de Petrominera como del "doctor Herrera", con lo que no quedaba claro si también le estaba dando un título catedrático que el ex concejal comodorense definitivamente no posee.

elew, En n, se Chubut, ser el la UCR r el goes para nte l gobierno nacional y los como operadores políticos de ábado Cambiemos ya parecen haber ostulatirado la toalla y aceptado que ni, Rosa en la provincia de Chubut la lista Virginia de precandidatos a la diputación nacional la encabezará la UCR, a últi- puntualmente Gustavo Menna. ara ser Seguramente habrá que eza de esperar hasta el cierre de las omo listas porque hasta entonces e tamlas conducciones partidarias bernadel PRO y la UCR tendrán que a el acordar pero, de acuerdo a un l del informe publicado por el diario de reLa Nación en el que se reflejó la slador molestia del gobierno con las egrancríticas de la UCR se da por sentado que en Chubut, como en Trelew otras 12 provincias, el primer e ofi- precandidato será un radical. rcioni y De acuerdo a ese informe, da, Péademás de Chubut la UCR en el encabezará listas en Santa Fe, y Cajal Mendoza, Santa Cruz, Jujuy, ncia Tucumán, Formosa, Chaco, La e le Rioja, Corrientes, La Pampa, o que Entre Ríos y Río Negro, el PRO o macrismo lo haría en otras érez siete provincias como Buenos es Aires, Córdoba, Salta, Neuquén, ía su Misiones, Catamarca y Tierra didel Fuego, y la Coalición Cívica del de Elisa Carrió solo lo haría en eves, la Ciudad Autónoma de Buenos nte Aires, con ella misma. istórincia lo

as olestestó el ovinrera, l rol poyo ue el cri le but sos. les en erenmar e lir

lunes 5 de junio de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

E

Torres no convence

A

todo esto, el que no ganó ni para sustos es el flamante coordinador del Ministerio

del Interior, Ignacio Torres, quien pretendía ser candidato a diputado nacional. En algún momento hasta pretendió forzar una alianza con Mario Das Neves para que le diera un lugar expectable en su lista. Pero al final le salió mal todo, principalmente por su fallido paso por la delegación regional de PAMI, donde solo será recordado por sus promesas de prontas soluciones y sus nulos resultados operativos que hoy llevan a la unanimidad de críticas para con el comportamiento del organismo hacia los jubilados y pensionados de Chubut.

había cuestionado al Ente de Control y a la SCPL por no contestar los informes que les solicitó, mostró una voluminosa carpeta y dijo: "los informes están, ahora si uno no los lee o no los entiende, es otra cosa". El responsable de contestar

a Contreras fue el radical José Gaspar que no ocultó su molestia, tanto por la posición asumida por la edil de Chubut Somos Todos, como en la fundamentación de su voto contrario que, en gran parte, apuntaló en los comentarios que sobre falta de cumpli-

mientos laborales, de la SCPL, le transmitieron los miembros del sindicato de Obras Sanitarias. "¿Qué tiene que ver el chorizo con la velocidad?", preguntó en voz alta Gaspar, quien sorprendió tanto con el tono como con la analogía utilizada.

Entre correligionarios

E

l Comité Departamental de la UCR emitió el sábado un comunicado en el que claramente desautoriza a dos de sus tres concejales, José Gaspar y Pablo Martínez, por haber acompañado el jueves el aumento de los servicios que brinda la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL). En el documento, en realidad, no se nombra ni a quienes votaron junto con el FPV ni a Cristina Cejas, que se abstuvo, pero al considerar que el incremento aprobado careció de debate y justificación, y hasta de una audiencia pública, claramente condena a quienes votaron a favor del mismo. Lo curioso del caso que el partido no haya fijado postura con los concejales antes de la sesión y se haya esperado la votación para luego cuestionar a sus ediles, a los que no les dio mandato o sugerencia alguna.

A la parrilla

E

l debate en el Concejo en la noche-noche del jueves, en el que se aprobó el aumento de los servicios, era tranquilo hasta que cada una a su manera las concejales Norma Contreras, de Chubut Somos Todos, y Cristina Cejas, de la alianza Cambiemos, adelantaron su negativa y abstención, respectivamente. A Cejas "la atendió" el concejal del Frente para la Victoria, Guillermo Almirón, quien como la edil ucerreísta

El antipatagonia Respondiendo a la calificación o descripción que, semanas atrás, hizo sobre su persona y accionar el gobernador Mario Das Neves, el ministro de Energía de Nación, Juan José Aranguren, sigue dando letra. Confirmada la central nuclear en Río Negro y los reembolsos patagónicos suspendidos, el "antipatagonia" impuso, indirectamente y con atraso, el aumento de tarifas en el servicio eléctrico en Comodoro ya que, si bien lo aprobó el Concejo Deliberante, la actualización resuelta el jueves es por el “sinceramiento” decidido en su momento, cuando atacó a los subsidios con su golpe de una de sus armas secretas: el Excell.


8 • elPatagónico • lunes 5 de junio de 2017

VIENE DE PÁGINA 7

Mundo Tuit ■ El vicegobernador Mariano Arcioni agradeció la nueva muestra de confianza del gobernador Mario Das Neves.

■ El diputado provincial Alejandro Albaini descargó una batería de "tuits" en contestación al diputado nacional Santiago Igon del Frente para la Victoria.

■ El gobernador Mario Das Neves oficializó por "tuit" su pedido al senador Alfredo Luenzo para que no se trate el 31 los reembolsos en el Senado y fijó como fecha tope el martes 13.

■ El dirigente cordillerano y precandidato a la diputación nacional, Miguel “Cone” Díaz, tiene ahora como referente al gobernador de San Luis, a quien agradece por sus gestiones por la "recuperación" de cerámicos San Lorenzo. Recibió críticas ya que ese gobernador "carancheó" esos puestos de trabajo en Chubut, como también sucedió con Guilford

■ La subsecretaria de Modernización del Estado, María Victoria Das Neves, habló sobre los candidatos de Chubut Para Todos y la preocupación de los que "todavía no tienen candidatos". ■ El vicepresidente del Banco Chubut e hijo del gobernador, Pablo Das Neves, también se refirió al diputado nacional Santiago Igon y su particular manera de destacar una acusación. ■ El diputado Santiago Igon generó un ida y vuelta con el diputado provincial Alejandro Albaini, luego de criticar al gobernador Mario Das Neves por pedir la suspensión del tratamiento del DNU de los reembolsos en el Senado. ■ El presidente del bloque del FpV, Javier Touriñan, se refirió a la precandidatura de Arcioni y recordó que en Chubut hubo un antecedente de un vicegobernador que también fue candidato a diputado nacional.


lunes 5 de junio de 2017 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

Información general LO CONFIRMO EL MINISTRO HERNANDEZ QUIEN ADELANTO QUE ESTE AÑO SE REALIZARA LA PRUEBA PILOTO

Prensa Chubut

La informatización del sistema de Salud empezará en Puerto Madryn El ministro de Salud de Chubut confirmó ayer que la informatización del sistema comenzará este año, con una prueba piloto en el hospital de Puerto Madryn, en las áreas de medicamentos, arancelamiento y recurso humano. En el Hospital Alvear de Comodoro Rivadavia, empezaría el año próximo.

E

l ministro de Salud del Chubut, Ignacio Hernández, encabezó una reunión con representantes de la empresa Conexia, que la semana comenzó a trabajar en el desarrollo y la implementación de una moderna plataforma tecnológica que permita que diversos procesos del sistema sanitario de la provincia sean más eficientes y, por ende, se agilicen los trámites para los pacientes. El encuentro tuvo lugar en Rawson, en la sede central de la cartera sanitaria provincial,

donde también estuvieron presentes los subsecretarios de Gestión Institucional, José Luis Almada, de Programas de Salud, Mariano Cabrera, y de Gestión y Coordinación de Recursos, Miguel Arnaudo; la directora provincial de Formación y Capacitación de Recursos Humanos, Belén Curcio; y el coordinador general del Programa de Salud de la Tercera Edad (PROSATE), Fabián Puratich, entre otros. Consultado al respecto, el ministro de Salud destacó: “empezar a trabajar esta semana

de medicamentos, en arancelamiento hospitalario y en recurso humano, que son tres pilares muy importantes que tenemos”. Además, “se van a ir cargando y entrecruzando datos de nominalización de la población, para ya poder ir haciendo los carnets identificatorios de la gente, para que cada uno pueda ir al hospital y deje de ser un NN, tenga nombre y apellido y sus datos cargados, y a futuro tengamos una historia clínica única, toda una serie de cosas que va a traer el progreso de la informatización”, agregó.

PRUEBA PILOTO

■ El ministro de Salud de Chubut, Ignacio Hernández, se reunió con representantes de la empresa Conexia, encargada de la informatización.

con Conexia, luego de la firma días atrás del contrato con el gobernador Mario Das Neves, es un hecho importantísimo, trascendente, es muy coherente con nuestro Plan Estratégico de Salud, en tanto la informatización del sistema sanitario es algo que habíamos planteado

como una meta a corto plazo, y además representa un quiebre para la salud pública: entrar en el siglo XXI”. A su vez, Hernández explicó: “ya fijamos las pautas con Conexia para que se desarrolle este año la parte informática fundamentalmente en el tema

Sobre el modo en que se implementará la iniciativa, el titular de la cartera sanitaria precisó que “vamos a empezar con una prueba piloto en la ciudad de Puerto Madryn, que es una ciudad ordenada, y a partir de ahí vamos a bajar al resto de los hospitales”. En otro sentido, Hernández sostuvo: “la informatización también nos va a permitir ser mucho más eficientes y llevar adelante el proyecto de cambiarle la forma de gestión a los hospitales grandes, empezando por el Hospital Alvear de Comodoro Rivadavia el año que viene”, de modo que “creo que se vienen tiempos muy favorables”.


10 • elPatagónico • lunes 5 de junio de 2017 CON UNA MODERNA INFRAESTRUCTURA QUE SE ENCUENTRA EQUIPADA DE ACUERDO A LOS REQUERIMIENTOS DEL MINISTERIO DE SALUD DE LA NACION PARA ESTE TIPO DE CENTROS

SON T

El sanatorio La Española reanuda la atención de su guardia pediátrica

U de

Hoy a

Cuenta con un equipo de siete médicos pediatras y el servicio brindará atención durante las 24 horas.

E

l Sanatorio de la Asociación Española de Socorros Mutuos reanudará hoy la atención en su servicio de guardia pediátrica. Funcionará las 24 horas en el edificio de Mitre 860. Quedará habilitado a las 8 y cuenta con una nueva y moderna infraestructura, equipada con todos los requerimientos solicitados por el Ministerio de Salud de la Nación para los centros de estas características. Cuenta con un equipo de siete médicos pediatras que brindarán atención durante las 24 horas del día, los 365 días del año. Esto implica un soporte para la atención pediátrica de Comodoro Rivadavia, que en esta época del año es sobre demandada por las afecciones respiratorias típicas del invierno. La directora médica del sanatorio, Cristina Bornancini describió que la guardia pediátrica “cuenta con la posibilidad de trabajar con el soporte de hasta dos médicos en simultáneo de manera tal de poder analizar, evaluar y determinar el diagnóstico de un paciente en conjunto y tener respaldo de colegas, más allá del soporte brindado permanentemente por los profesionales del servicio de Internación Pediátrica durante 24 horas, para resolver patologías de baja y mediana complejidad.” “El centro de atención destinado a chicos de hasta 14 años posee un consultorio médi-

co equipado para atención de pacientes ambulatorios, una sala de shockroom (de reanimación y estabilización) con cardio-desfibrilador, oxímetro de pulso, electro-cardiógrafo”, enumeró la directora médica. El área principal cubre la de-

manda que pueda existir en afecciones cardiovasculares, vías aéreas y equipamiento quirúrgico y de trauma. A la vez, existen superficies destinadas a observación del paciente y sectores de apoyo como son el área de Diagnós-

tico por Imágenes, Laboratorio y Hemoterapia. La institución considera que independientemente de la nueva infraestructura y equipamiento, la mayor inversión se realizó en la incorporación de Recursos Humanos.

■ Hoy a las 8 quedará habilitado el servicio de guardia pediátrica en el sanatorio La Española.

LA INICIATIVA BUSCA ENFRENTAR LAS DISTINTAS EMERGENCIAS Y CONTINGENCIAS DE CARACTER SANITARIO QUE SE PRESENTAN DE MANERA COTIDIANA EN EL PAIS

La Casa del Chubut presentó la campaña de Donación Voluntaria de Sangre La propuesta es organizada de manera conjunta con la Fundación Dale Vida y las representaciones provinciales en Buenos Aires. La jornada se realizará el jueves, de 9 a 15, en la representación chubutense en Capital Federal. La Casa del Chubut presentó la campaña de Donación Voluntaria de Sangre que se llevará a cabo este jueves, de 9 a 15, en la representación chubutense en Capital Federal, ubicada en Sarmiento 1172, a metros del Obelisco. La propuesta es organizada de manera conjunta con la Fundación Dale Vida y las otras representaciones provinciales en Buenos Aires.

La presentación fue presidida por la presidenta de la Fundación Dale Vida, Silvia Arreghini, y por la titular del Area de Servicio Social de la Casa del Chubut, Laura Bravo, acompañadas por referentes de las otras representaciones provinciales que funcionan en Buenos Aires. La Red de Servicios Sociales y de Salud de las Casas de Provincias está realizando una serie de actividades de bien público con beneficios no sólo para las instituciones de la Capital Federal, sino también y fundamentalmente para diferentes organizaciones sociales y sanitarias del interior del país.

Arreghini y Bravo destacaron la necesidad de generar mayor conciencia en la gente acerca de la importancia de donar sangre, para que todos los hospitales públicos y las clínicas privadas del país cuenten con sus correspondientes Bancos de Sangre que les permitan enfrentar con los debidos recursos las distintas emergencias y contingencias de carácter sanitario que se presentan de manera cotidiana en las diferentes regiones de la Argentina.

DONAR SANGRE SALVA VIDAS

Asimismo, se informó que cualquier persona puede do-

nar sangre que tenga entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos, estar en buen estado de salud, no padecer enfermedades que sean transmisibles por sangre, no haber tenido relaciones sexuales de riesgo en el último año, no consumir drogas endovenosas, no haberse realizado, en el transcurso del último año, tatuajes o perforaciones ni cirugías. La donación de sangre se puede realizar cada 8 semanas mientras que la donación de plaquetas se puede realizar cada 72 horas. Desde la Red de Servicios Sociales y de Salud de la Casas de Provincias se recordó que aquellas personas interesadas

en donar sangre durante la jornada deberán concurrir con su Documento Nacional de Identidad (DNI), preferentemente haber desayunado de manera previa y también haber dormido la noche anterior un mínimo de 6 a 8 horas. La donación de sangre es una necesidad permanente para los diferentes hospitales e instituciones sanitarias del país: no puede fabricarse, no se compra ni se vende, sólo se obtiene de personas solidarias que la donen para ayudar a vivir a quienes la necesitan. Es un acto anónimo, voluntario y altruista, y siempre se realiza bajo vigilancia de personal calificado.


lunes 5 de junio de 2017 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

SON TRABAJADORES DESAFECTADOS DE LA CONTRATISTA DE YPF

Un total de 121 petroleros jerárquicos de SP van a cobrar indemnizaciones Hoy a partir de las 8:30 deberán acercarse a la base de la empresa en el barrio Industrial para firmar el acuerdo indemnizatorio. Prensa Jerárquicos

J

osé Uribe, secretario gremial del Sindicato de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral confirmó que hoy desde las 8:30 los trabajadores de SP afectados por concurso económico que atraviesa esa empresa, deberán acercarse a la base de la compañía en el barrio Industrial de Comodoro Rivadavia, para firmar el acuerdo que les permitirá acceder a la indemnización respectiva. Uribe recordó que se trata de una situación que viene de larga data: “desde hace mucho tiempo que esta compañía viene en crisis, más de seis años de desinversión producto de muchas cosas, pero con el esfuerzo mancomunado entre los secretarios generales (José) Llugdar (Petroleros Jerárquicos) y (Jorge) Ávila (Petroleros de base) se logró rescindir, porque la gente estaba quedando en una compañía totalmente en quiebra sin poder percibir una indemnización, un salario”, explicó. “A esta situación la fuimos remando de a poco; mes tras mes, día tras día; no solamente en la salarial sino también en lo social. La empresa había concursado acreedores con lo cual corría peligro de entrar en quiebra y que los Trabajadores peligraran de cobrar su indemnización”, subrayó . Después de lograr llegar a un número en el que YPF se haga cargo de un 70% de la indemnización de trabajo, sobre una cifra de 296 millones de pesos solamente en ese concepto,

■ José Uribe, secretario gremial del Sindicato de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral.

fue entonces que la jueza determinó que se pueda hacer efectivo el pago. “Este número incluye a todos los gremios involucrados, es decir Petroleros Privados de Chubut y Santa Cruz, y los Jerárquicos de la Patagonia Austral en ambas provincias; que en su caso son 121; y van a cobrar de la siguiente manera: a partir del lunes 5 todos los tendrán que estar desde las 8:30 firmando un acuerdo, el

Banco Chubut duplicará en junio el monto de adelantos de haberes Por única vez los clientes del Banco del Chubut podrán acceder durante junio a 6 mil pesos extras de adelanto de haberes que le serán descontados en el próximo depósito de fondos. La medida se adopta en el marco del mes del medio aguinaldo. El adelanto es un sistema que viene vigente desde hace tiempo y que permite a los clientes del banco que perciben sus haberes a través de cajas de ahorro, acceder a un monto de 3 mil pesos extras una vez que se agotan sus recursos. Los fondos extraídos bajo esta modalidad, son descontados cuando posteriormente al cliente le ingresan depósitos, habitualmente el salario. Para poder utilizar el servicio, los clientes tienen que haber autorizado la adhesión al servicio de adelanto. En esta oportunidad, por ser el mes en el que se percibe el medio aguinaldo, el Banco del Chubut amplió el monto de adelanto llevándolo a 6 mil pesos por única vez. Quienes actualmente ya están adheridos al sistema de adelantos, podrán acceder automáticamente, mientras que aquellas personas que aún no lo han autorizado, podrán acercarse a las sucursales para suscribir la adhesión correspondiente. El vicepresidente del Banco del Chubut, Pablo Das Neves, informó que la decisión fue adoptada en la última reunión de Directorio “teniendo en cuenta el incremento en los haberes por el cobro del medio aguinaldo pero también por la demanda de consumo, así que decidimos lanzarlo en base a las necesidades que vemos en los clientes” explicó.

241, para hacerse de los créditos del débito laboral por la indemnización al 70 %”, detalló el dirigente. En ese marco, Uribe dijo que una vez firmado el acuerdo, se llevarán una copia del acto en el que van a estar presentes la gerencia de la compañía y los administrativos de la Secretaría de Trabajo, el delegado local Rodrigo Paz y el secretario de la cartera laboral chubutense, Marcial Paz.

DESTINATARIOS

Para este cobro, están habilitados un número determinado de ex empleados de SP Argentina. “Aquí van a estar vinculados los Trabajadores afectados a YPF de la provincia de Chubut y Santa Cruz, la gente de bases, mantenimiento general e, incluso, los 24 acuerdos del conflicto de público conocimiento que no pudieron percibir sus indemnizaciones”, determinó el se-

cretario gremial. Asimismo, valoró: “esto contribuye a la paz social y también marca que si una compañía no tiene posibilidades de seguir a futuro, se puede seguir trabajando arduamente con las operadoras Capsa y Sipetrol por los equipos que tienen en actividad: tenemos un Perforador, el 104 en el yacimiento de Capsa y el 110 de Terminación en Sipetrol Pampa del Castillo, mientras siguen las gestiones para que puedan seguir trabajando”. Uribe agradeció a todas las partes actuantes en la resolución del conflicto, incluyendo a los delegados, secretarios generales, Comisión Directiva y colaboradores gremiales “por unir sus fuerzas y compromiso, para poder salvar el débito laboral de los Trabajadores”, aunque fue cauto al expresar que “esto no termina acá, porque de ahí vamos a seguir con el plano laboral en un contexto complejo de situación, en el que se va a tener en cuenta a gente con ciertas prioridades”. “Eso es algo que se va a ir definiendo en el día a día de la pelea que se da, sabiendo siempre que está el respaldo de la Institución, porque había gente que estaba en la calle y hoy va a tener sus indemnizaciones; que resultan un valor agregado a lo que se hizo en un trabajo conjunto entre nación, provincia y los sindicatos, principalmente gracias a la fuerza y dinamismo que impuso nuestro secretario general, José Dante Llugdar”, sostuvo.


12 • elPatagónico • lunes 5 de junio de 2017

Policiales POR AHORA CONTINUARAN CON ARRESTO DOMICILIARIO. LA FISCALIA HABIA PEDIDO LA PRISION PREVENTIVA DE FACUNDO GARBARINO Y MAURO CARDENAS

La Cámara Penal de Comodoro Rivadavia confirmó en todos sus términos la sentencia contra Facundo Garbarino y Mauro Cárdenas, los inspectores de Tránsito que fueron condenados a 5 años y 6 meses de prisión por extorsionar a sus víctimas y robarles con el uso de picana eléctrica. De esta manera el fallo obtuvo el doble conforme, aunque por ahora los condenados continuarán cumpliendo la medida de coerción en sus respectivos domicilios. La Fiscalía había reclamado la prisión preventiva.

T

al como informó El Patagónico, los defensores de Garbarino y Cárdenas impugnaron la sentencia condenatoria que ambos recibieron en primera instancia. En ese marco fueron representados, respectivamente, por Francisco Romero y Daniel Fuentes. Esa audiencia se realizó el 24 de mayo en la sala principal de la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia ante el tribunal

Archivo / elPatagónico

La Cámara Penal les confirmó la condena a los “inspec-chorros”

■ Los jueces de la Cámara Penal confirmaron la condena que recibieron los “inspec-chorros” en primera instancia. De todos modos, todavía no están en la cárcel.

que fue integrado por los jueces Martín Montenovo, Daniel Pintos y Guillermo Müller. Allí el Ministerio Público Fiscal estuvo representado por la fiscal general, Camila Banfi. En la ocasión el defensor de Garbarino planteó los agravios del fallo y se centró en la tipificación del primero de los hechos y su encuadre en el delito de “extorsión”. Al respecto dijo que no se dan los requisitos para dicho delito y recordó que Garbarino revestía el carácter de funcionario público por su función de inspector municipal y que corresponde entonces la calificación de “exacciones ilegales agravadas por coacción en provecho propio”. Quedó claro para el defensor que el desapoderamiento de la víctima en el primer hecho es una dádiva porque afirmó que

su defendido es un funcionario público que hizo uso abusivo de su cargo. En cambio la extorsión requiere que se simule la calidad del mismo y a su entender nada de eso ocurrió. Por otro lado, la defensa de Cárdenas solicitó que se revoque la calificación de extorsión y se cambie por la de exacciones ilegales. El abogado también cuestionó el accionar que le cupo a su asistido y sobre ello dijo que fue el de partícipe secundario al recordar que éste permaneció de pie detrás del vehículo y golpeaba con el palo la parte de atrás del mismo, por lo que su participación fue secundaria. “Cárdenas no participó de manera activa en el hecho, no tuvo el co-dominio del mismo, su intervención no fue esencial y no ejerció un rol intimidante”,

sostuvo Fuentes y pidió que se revocara la sentencia condenatoria del tribunal de primer grado y se calificara el hecho como exacciones ilegales en calidad de partícipe secundario para su defendido. La acusadora pública, en tanto, pidió que se confirme en todos sus términos la sentencia condenatoria de ambos imputados dictada por unanimidad y que se revoque la prisión domiciliaria cuando se dicte el doble conforme. En ese sentido resolvió el tribunal y el jueves de la semana que finalizó dio a conocer la parte resolutiva, a través de la cual se confirmó en todos sus términos el fallo de primera instancia, aunque no se hizo lugar a la prisión preventiva porque el tribunal consideró que el pedido no fue debidamente fundado.

DOS INSPECTORES DE TERROR

El primero de los delitos ocurrió durante la mañana del 10 de marzo de 2016, aproximadamente a las 4, cuando la víctima circulaba con su vehículo y fue obligada a detenerse. En ese momento lo abordaron Cárdenas y Garbarino pidiéndole los papeles del auto y diciéndole que eran de la Brigada de Investigaciones. Para dar más crédito aún a su versión, por radio pidieron el dominio del automóvil y le dijeron a la víctima que el vehículo tenía pedido de secuestro y que si quería llevárselo, debía pagar. Al verse intimidado la víctima entregó el dinero que poseía y antes de retirarse uno de los imputados le refirió que no fuera a la Fiscalía a hacer la denuncia porque “no me va costar nada encapucharme” para hacerle daño. El otro hecho ocurrió dos horas después, cuando la segunda víctima fue interceptada por los condenados que andaban de raid delictivo. Esta vez Garbarino y Cárdenas portaban bastones extensibles y también dijeron pertenecer a la Brigada de Investigaciones y que le iban a secuestrar el vehículo. Como esta víctima no tenía el dinero que le exigían, uno de los inspectores se subió a su vehículo y lo acompañó hasta el cajero automático para que retirara. En el viaje le aplicó descargas eléctricas con una picana, como si tratara de un macabro juego. Una vez que la víctima ingresó al cajero a retirar dinero, la víctima le hizo señas a otra persona que salía que entendió el mensaje, por lo que dio aviso a la policía. De inmediato, efectivos de la Seccional Tercera intervinieron y detuvieron a los dos inspectores que en vez de cumplir con su función pública se dedicaban al delito. Así y todo, hoy permanecen en sus casas ya que cumplen arresto domiciliario.


www.elpatagonico.com

lunes 5 de junio de 2017 • elPatagónico • 13


14 • elPatagónico • lunes 5 de junio de 2017 SE TRATA DE LEANDRO NICOLAS GUICHAPANI, SOMETIDO A UN JUICIO ABREVIADO DESPUES DE HABER ASUMIDO SU RESPONSABILIDAD EN UNA DOCENA DE DELITOS

La Brigada de Investigaciones realizó el sábado por la tarde diversos allanamientos en busca de los dos principales sospechosos del robo a una panadería ocurrido el jueves a la noche en el barrio Abel Amaya. Con la orden del juez Jorge Odorisio, se detuvo a Fernando Ezequiel Guichapani, se secuestró una pistola, y quedó pendiente la captura del hermano del detenido. Es Leandro Nicolás Guichapani, un joven que fue condenado en diciembre de 2014 a cuatro años y diez meses de cumplimiento efectivo en un juicio abreviado, pena que todavía no terminó de cumplir.

L

eandro Nicolás Guichapani está en libertad condicional, beneficio que le dictó el juez de ejecución por haber cumplido ya parte de la pena que le impusieron en diciembre de 2014, por un total de cuatro años y diez meses de cumplimiento efectivo. Sin embargo, según pudo averiguar El Patagónico, desde hace tres días tiene un pedido de captura vigente por parte del juez Jorge Odorisio al ser considerado sospechoso -junto a su hermano Fernando Ezequiel Guichapani- de haber cometido un asalto el jueves a las 22:45 en Lisandro de la Torre al 3.500. Por el asalto, la Brigada de Investigaciones al mando de los comisarios Eduardo Chemin y Pablo Lobos avanzó en el análisis y registro de cámaras de seguridad y allanó cuatro domicilios. Dos requisas fueron con resultados negativos en calle Laferrere 2.790 de las 232 Viviendas del Ceferino Namuncurá y en la casa de la novia de uno de los sospechosos en Alsina y San Martín. Mientras, en calle Ostoich y Valdéz donde reside un joven identificado como Francisco Duarte se encontró una pistola 11,25 y municiones y en la Calle 557, número 2210 del barrio San Cayetano, se detuvo a Fernando Ezequiel Guichapani (23), se incautó una planta de

Operativo “Saturación” en el San Cayetano El sábado las 22 se llevó a cabo un operativo “Saturación” con la participación de unos 30 efectivos policiales de la Seccional Sexta, Operaciones, Montada, Canes, Infantería y Sección Motos. La policía recibió el acompañamiento de seis empleados de Seguridad Vial Provincial y 15 empleados municipales de Tránsito. En el operativo se utilizaron seis móviles policiales, dos de Tránsito, una grúa y dos móviles de Seguridad Vial, más dos motos de la Sección Operaciones. Se labraron 5 actas de infracción al tránsito, se identificaron 61 personas, 35 vehículos, 15 taxis y remises y se secuestraron dos vehículos.

Archivo / elPatagónico

Buscan por el asalto de una panadería a un condenado en libertad condicional

■ Captura vigente. El rostro de Nicolás Guichapani se hizo conocido en 2014 cuando protagonizó dos fugas, una de la Seccional Séptima y otra de la Comisaría Mosconi.

marihuana, teléfonos y elementos de corte. Y quedó pendiente la captura del hermano del detenido, Leandro Nicolás Guichapani. Este último, siendo menor de edad, acumuló en sus antecedentes ocho legajos de investigación, la mayoría por delitos contra la propiedad, robos agravados por el uso de arma sin aptitud comprobada de disparo y portaciones de armas de fuego. En mayo de 2013 la juez penal Margarita Pfister le homologó un acuerdo abreviado entre el fiscal general, Juan Carlos Caperochipi, y la defensora pública, Matilde Cerezo, y la asesora de Menores, Claudia Torrecillas. Debía pasar 14 meses bajo tratamiento en el Centro de Orientación Socioeducativa (COSE). Ese era el acuerdo, pero a principios de 2014 fue detenido como sospechoso de un asalto a una mujer de 60 años en el barrio Roca y con

objetos robados en una casa del barrio Saavedra. El mismo se había hecho tristemente célebre cuando el 1 de febrero del 2013 intentó robar con una maza y un revólver en una joyería de la calle Francia casi San Martín. Fue condenado a tres años de cumplimiento efectivo por el nuevo robo ya con 18 años cumplidos. Sin embargo, al poco tiempo volvió a ser noticia por las fugas que protagonizó. La primera fue de desde la Seccional Séptima, el 27 de mayo. Esa madrugada se escapó junto a otros tres reos procesados por asaltos. Luego de ser recapturado en medio de un asalto a una familia del Stella Maris, fue trasladado a la Comisaría Mosconi, y se volvió a escapar el 12 de setiembre del 2014 junto a otro asaltante, David Arredondo. Tres días después fueron sorprendidos por la Brigada en una vivienda de la calle Jorge

Reyes del Abel Amaya propiedad de Daniel Rúa, en donde se escondían.

PROFUGO

Luego de su recaptura, Nicolás Guichapani reconoció que mientras se encontraba prófugo participó de dos robos agravados. De esa manera, el juez Miguel Angel Caviglia, homologó el acuerdo entre la parte acusadora que representó el fiscal general Juan Carlos Caperochipi y el abogado particular del imputado, Guillermo Iglesias. La pena impuesta a Guichapani se acordó en 4 años y 10 meses, por un asalto en el barrio Ciudadela y otro también con arma en el Stella Maris. Así se le unificó la pena con la de tres años que ya venía cumpliendo. Ahora Guichapani, otra vez está prófugo de la Justicia como sospechoso de un nuevo asalto.

Una mujer fue atropellada por una camioneta y sufrió fracturas El sábado a las 17:30m en Portugal y Sargento Ramírez, una joven de 18 años fue atropellada por una camioneta BMW, patente GNO 539. La joven fue atropellada cuando cruzaba por Sargento Ramírez. Según la policía, la conductora de la camioneta llamó a la ambulancia y se dirigió al Hospital Regional.

La víctima fue asistida y quedó internada en el centro asistencial ya que en los primeros estudios de rigor se estableció que sufrió fractura de una de las piernas y se analizaba si también había sufrido alguna lesión ósea en la cadera. La Fiscalía dispuso que se identificara a la conductora del vehículo y que se le entregara el rodado.


lunes 5 de junio de 2017 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

RECIBIO CUATRO AÑOS DE PRISION EFECTIVA. YA TENIA OTRA PENA DE TRES AÑOS DE CUMPLIMIENTO CONDICIONAL

Condenaron a Giselle Pérez por tenencia de drogas con fines de comercialización

E

l Tribunal Oral Federal en lo Criminal condenó a Giselle Noemí Pérez Martínez a cuatro años de prisión en una cárcel federal por considerarla autora responsable de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. Se trata de una joven que se hizo públicamente conocida por su detención como sospechosa de ser una “Viuda Negra”, es decir de seducir a hombres, para luego dormirlos y robarles sus pertenencias. El juez Enrique Guanziroli en un juicio unipersonal escuchó a la procesada, a la Fiscalía y a la defensa particular y decidió la condena, además de multarla por el monto de 3 mil pesos y las costas procesales. El delito federal por el que fue condenada la mujer se com-

Archivo / elPatagónico

El juez Enrique Guanziroli, integrante del Tribunal Oral Federal en lo Criminal, condenó en un juicio unipersonal a Giselle Noemí Pérez Martínez a cuatro años de prisión al considerarla autora responsable de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. Al declarar, la condenada dijo que cuando se refería a los “caramelos” eran las pastillas que utilizaba con una amiga para dormir a los hombres y robarles.

■ Giselle Pérez fue condenada a cuatro años de prisión.

probó el 13 de mayo de 2015, cuando al cumplir una orden de allanamiento expedida por un juez provincial en el departamento “F” de Edificio 52 del barrio 30 de Octubre, ocupado por Giselle Pérez, la policía descubrió en un hueco de ventilación de la pared un total de 10 tizas de cocaína, 15.700 pesos y dos teléfonos celulares. El peso de la cocaína incautada fue de 100 gramos, con un porcentaje de pureza de 15,9 por ciento. Lo que equivale a 318 dosis de 50 mg o 159 dosis de 100 mg, y con sustancias de corte como cafeína y lidocaína. El fiscal federal atribuyó el delito en tenencia con fines de comercio, aportó pruebas documentales, testimoniales y periciales. Según la Fiscalía,

Amenazó a un vecino con un cuchillo por no dejarlo colgarse de la electricidad El sábado a las 21, en Kilómetro 15, un vecino amenazó a otro con un cuchillo por no dejarlo colgarse del tendido eléctrico. Fue en la zona de asentamientos de las Chacras del Faro San Jorge. El denunciado fue identificado como Juan Terrazas, de 41 años, quien mantuvo una discusión con un vecino, porque este le impidió realizar una conexión clandestina de electricidad. La Policía de Kilómetro 8 actuó justo a tiempo para que la situación no pasara a mayores cuando Terrazas se encontraba ya en el interior del patio de su vecino con un cuchillo en la mano. Terrazas quedó detenido por violación de domicilio y amenazas.

Incautaron un cuatriciclo con pedido de secuestro por estafa El viernes a las 18 personal de la División Sustracción Automotores incautó un cuatriciclo marca “Honda”, dominio 774 GCT, que desde el 13 de mayo tenía pedido de secuestro por estafa. El procedimiento se realizó en avenida Hipólito Yrigoyen al 4500. La policía identificó al actual tenedor que dijo haberlo comprado de buena fe. El secuestro fue requerido por el Ministerio Público Fiscal de Trelew.

en los mensajes de texto de los teléfonos, la imputada “recibía pedidos de sustancia estupefaciente, algunos circunscriptos a la cocaína”. Argumentó que “la ultra intención se ve acreditada” por mensajes de texto en los que la Fiscalía consideró que había voluntad de comerciar la droga. Incluso se tuvo en cuenta la comunicación procesal en la que se informó que Pérez tiene una condena de 3 años en suspenso. Así, la extensión del daño, la

cantidad de droga y circunstancias personales, condujeron al fiscal a peticionar una pena por encima del mínimo, de 4 años y 6 meses. La defensa de Pérez alegó que no se podía hacer un cargo en contra de la imputada por “no abrir la puerta inmediatamente” tras el allanamiento, y que el lugar donde estaba la droga era en un agujero sobre la pared. “No estaba a la vista”. El defensor insistió en que su asistida “no puede soportar

una pena por lo que no sabía que tenía”. Pérez a la hora de declarar dijo que no tenía conocimiento de lo que secuestraron en su casa, y sostuvo que estaba en pareja con Cristian Rúa, actualmente condenado por el homicidio de Mauro Villagra, ocurrido en mayo de 2015 en las 1008 Viviendas. Describió que Rúa tenía una copia de las llaves. La imputada sostuvo que no reconoció las tizas, que no vio de dónde las sacaron durante el procedimiento policial y que le dijeron que lo hicieron del pasillo. Algo que llamó poderosamente la atención es lo que le dijo al juez en la declaración: que los “caramelos” eran pastillas que utilizaba de vez en cuando con una amiga para dormir a hombres y luego robarles. Dejó en claro que nunca tuvo comercio de droga, que las pastillas son “clonazepan” o “Dorazepan” y que jamás vendió droga. Pérez le insistió al juez que creía “que la droga tiene que ser de Cristian Rúa”. Se incorporó al debate una conversación del 6 de mayo de 2015 con un seudónimo “Gab Rut” por WhatsApp, en la que se hace mención a compra de cosas robadas, cuyo pago es posible con estupefacientes. Y otros mensajes en los que se hacía referencia a “tía”, “maría”, “todo bien con la Tía”, “atendeme” y “cartoncitos”.


16 • elPatagónico • lunes 5 de junio de 2017

CULTURA | Espectáculos FUE LA ANTESALA DEL FESTIVAL ANUAL QUE SE REALIZARA EN SETIEMBRE

La muestra se desarrolló entre el sábado y ayer en el Centro Cultural donde se exhibieron diseños de indumentaria, objetos, bijouterie y muebles. También se contó con distintas actividades para la familia como un rincón de niños de la Biblioteca Municipal, un espacio destinados al maquillaje artístico, shows en vivo y talleres lúdicos.

E

l Centro Cultural fue escenario de una nueva edición de la Feria de Diseño. El encuentro comenzó el sábado y culminó ayer con la participación de una gran cantidad de diseñadores comodorenses, lo que permitió que el público pudiera disfrutar de un paseo de marcas que van contribuyendo al crecimiento y reconocimiento del mercado de esta ciudad. La directora municipal de Gestión Cultural, Andrea Alberdi, destacó: “en esta oportunidad la oferta fue variada, porque los feriantes presentaron indumentaria, objetos, bijouterie y muebles”. Alberdi también manifestó que no pudieron contar con todos los diseñadores que habían re-

Mauricio Macretti / elPatagónico

La Feria de Diseño exhibió la creatividad comodorense

■ La Feria de Diseño convirtió durante el fin de semana al Centro Cultural en un paseo para toda la familia.

servado su lugar en el espacio público debido a que muchos todavía padecen las consecuencias del temporal. Asimismo, resaltó el compromiso de los productores que se sumaron a la propuesta y se solidarizó con quienes no pudieron asistir. “Lamentablemente el temporal continúa generando consecuencias en esta ciudad por lo que muchos productores no pudieron estar. Es una lástima pero sabemos que hicieron todo para poder estar”, destacó. “Los feriantes están conformes a pesar de que Comodoro está pasando por una situación difícil. Dada la actualidad de la ciudad, se trata de seguir adelante con una oferta variada”, subrayó. El Centro Cultural se convirtió en un verdadero paseo para la comunidad donde también se contó con un rincón para niños a cargo de la Biblioteca Municipal, una maquilladora artística, shows en vivo y talleres lúdicos destinados a divertir a toda la familia. El colectivo “Almacén de Diseño: Se mira y no se toca” participó de la propuesta ofrecien-

do sus productos innovadores. Uno de ellos fue el de “Egle Aromaterapia”de Claudia Lencina, quien trabaja desde 2012 en diferentes alternativas curativas de algunas enfermedades que se fundamenta en los efectos producidos por los aromas en el organismo. “Son productos únicos que no se consiguen con mucha facilidad en Comodoro. Mucha gente ha comprado con un poco de desconfianza y luego vuelven porque les ha ayudado a atravesar diferentes momentos de su vida”, manifestó. El stand de la productora co-

modorense ha recorrido las múltiples ferias de esta ciudad y está pronto a abrir su propio local gracias a que hay una gran demanda.

FISCALIZACION

Alberdi indicó que el viernes 23 se realizará la Fiscalización de diseño con el objetivo de ofrecer posteriormente productos de mayor calidad. Los interesados tienen tiempo hasta el viernes 16 para presentar las carpetas en el Centro de Información Pública, que serán evaluadas por una

comisión, compuesta por profesiones de diseño, junto a responsables de Comodoro Conocimiento y Cultura. En este sentido, la funcionaria sostuvo: “la idea es que ingrese la mayoría de los feriantes, para ese fin durante todo este tiempo se realizaron dos charlas de asesoramiento, se hicieron capacitaciones pertinentes, para que los productos puedan ser aprobados. Esta Fiscalización surgió el año pasado como novedad, y este año continúa para seguir mejorando la calidad de los productos que ofrecemos a la comunidad en cada feria”.

Chubut selecciona sus representantes para la Feria Puro Diseño 2017 El Ministerio de Producción seleccionará el martes 13 en “Mándala Libros” de Trelew quiénes serán los representantes chubutenses en la “Feria Puro Diseño 2017” que se llevará a cabo en sepiembre en Buenos Aires. El lema de esta nueva edición es #SOMOSCURIOSOS y se se-

leccionarán los productos con más carácter, calidad, y creatividad. En esta oportunidad, el Comité de Selección estará conformado por el reconocido diseñador de moda, Benito Fernández, y de la directora de contenidos, Marcela Molinari quienes estarán acompañados por el dise-

ñador de indumentaria, Andrés Gotelli; la diseñadora industrial especializada en joyería contemporánea, Marina Massone; el diseñador y artista plástico, Fernando Poggio; la periodista y creadora de “Crónicas de moda”, Celeste Nasimbera; y el diseñador de Bastardo BA, Marcelo Yarussi. En la feria participarán distintas provincias que exhibirán las producciones de diseñadores destacados y se elegirán los premios Puro Diseño 2017. A diferencia de ediciones anteriores, los premios Puro Diseño que se entregarán no surgirán de una marca o un expositor por categoría, sino que corresponderán a una preselección de las mejores veinte propuestas, que se exhibirán en un espacio llamado “Puro Curiosos”. Los interesados en participar de la jornada de evaluación tendrán tiempo de inscribirse hasta el viernes 9 llamando al 02804482603 (internos 220/225) o vía mail a promocioncomercialchubut@gmail. com


lunes 5 de junio de 2017 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

Falleció una adolescente y hay ocho jóvenes heridos tras haber sido embestidos por un conductor borracho en Mar del Plata.

NACIONALES/ Internacionales

EN DIPUTADOS TERMINA EL MANDATO DE 40 LEGISLADORES DE LA ALIANZA PRO-UCR. EN EL SENADO CONCLUYE LA GESTION DE 15 REPRESENTANTES DEL FRENTE PARA LA VICTORIA

Cambiemos y el FpV son los que más bancas renuevan en octubre En Cambiemos concluirán este año su mandato 40 de sus 87 diputados. En el massismo ocurrirá lo mismo con 20 de sus 37 representantes, en el Frente para la Victoria 32 de 72 y en el bloque Justicialista 8 de 17. En el caso del Senado, cada dos años se modifica un tercio de la Cámara y en este turno electoral se renovarán las bancas de los tres senadores de ocho provincias: Buenos Aires, Formosa, La Rioja, Jujuy, Misiones, San Luis, San Juan y Santa Cruz. El bloque que más bancas recambia es el PJ-FpV. De las 24 a renovar, 15 pertenecen al bloque presidido por Miguel Ángel Pichetto.

L

a coalición oficialista Cambiemos es el bloque que más bancas pondrá en juego en la Cámara de Diputados durante las próximas elecciones, un total de 40 escaños, mientras que en el Senado el que más arriesga es el Frente para la Victoria (FpV) con 15 bancas. En el caso del Senado, cada dos años se renueva un tercio de la Cámara, y en este turno renovarán sus bancas los tres senadores de ocho provincias: Buenos Aires, Formosa, La Rioja, Jujuy, Misiones, San Luis, San Juan y Santa Cruz. Los nombres de todos los candidatos que disputarán las bancas por cada uno de los espacios sólo se conocerán oficialmente el 24 de este mes; antes, el 14,

quedarán oficializadas las distintas alianzas, según lo determina el cronograma electoral, que desembocará en las Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO) del 13 de agosto venidero.

CAMARA BAJA

Con 87 diputados, en Cambiemos concluyen su mandato 40, mientras que en el massismo se le vence su escaño a 20 de sus 37 miembros; en el FpV la victoria 32, de 72, y el bloque Justicialista arriesga 8 de sus 17 integrantes. Cada dos años se renueva la mitad de la Cámara, y este año se renovarán 127 bancas, es decir que va a elecciones la mitad de los escaños de legisladores que ingresaron en 2013.

Si se consideran las elecciones de 2013 a nivel nacional, el partido político que mayor cantidad de bancas había ganado fue el FpV, que obtuvo 47 bancas sobre las 127 en juego. No obstante, el FpV no es el bloque que más pone en juego en estas elecciones que se aproximan: de 2013 a hoy, las escisiones sufridas tras la derrota electoral de 2015, y la alianza entre el PRO, la UCR y la CC, disminuyó el bloque del kirchnerismo, con lo que no es el bloque que más diputados pone en juego. Por el contrario, el bloque que más pone en juego en estas elecciones es el oficialista Cambiemos, con 40; en 2013 esta alianza no existía: la UCR y la CC compitieron en alianza

con partidos que hoy conforman el interbloque Progresistas (GEN, PS, y Libres del Sur). Por su parte, el PRO compitió solo en algunos distritos (como en la Capital Federal) y en alianza con otros partidos (como en Buenos Aires, donde sus candidatos formaron parte de la boleta del Frente Renovador). El FpV, de 72 diputados, renueva 32, y el interbloque UNA (referenciado en Massa), pone en juego más de la mitad de las bancas que posee: 21, sobre 38 totales. El Bloque Justicialista (referenciado en Diego Bossio), pone en juego un poco menos de la mitad de la bancas que posee: 8 sobre 17 totales; en el caso del Peronismo para la Victoria (presidido por Leonardo Grosso), pone en juego un tercio de sus bancas: 2, sobre 6 totales. Y el interbloque del Frente Amplio Progresista pone en juego casi la totalidad de sus bancas: 7 sobre 8 totales; en una situación similar se encuentra el interbloque Juntos por Argentina (presidido por Darío Giustozzi), que pone en juego 3 de sus 4 bancas.

CAMARA ALTA

En el caso del Senado, cada dos años se renueva un tercio de la

Cámara y en este turno renovarán sus bancas los tres senadores de ocho provincias: Buenos Aires, Formosa, La Rioja, Jujuy, Misiones, San Luis, San Juan y Santa Cruz. Se renueva el tercio de la Cámara que ingresó en 2011, con el 54 por ciento obtenido por el FpV que llevó a la presidencia a Cristina Fernández de Kirchner. El bloque que más bancas arriesga es ampliamente el PJ-FpV: de las 24 bancas en juego, 15 pertenecen al bloque presidido por Miguel Ángel Pichetto. De esa manera, el FpV pone en juego el 42 por ciento de su bancada: 15 sobre 36 en total; por el contrario, el bloque del oficialismo pone en juego solo un 20 por ciento de sus bancas: 3 sobre un total de 15. En tanto, el bloque del PJ de San Luis (Adolfo Rodríguez Saá), arriesga las dos bancas que hoy posee, y el resto de los escaños en juego (cuatro), pertenecen a senadores que conforman monobloques: Roberto Basualdo (Producción y Trabajo-San Juan), Sandra Giménez (Bloque Misiones-Misiones), Jaime Linares (GENBuenos Aires) y Carlos Menem (Federalismo y Liberación-La Rioja).


18 • elPatagónico • lunes 5 de junio de 2017

Información general A RAZON DE 38 KILOS POR CADA HABITANTE SEGUN UN ESTUDIO DEL MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Y LA FAO

El desperdicio de alimentos en el país llega a dieciséis millones de toneladas por año El mayor porcentaje está dado por las pérdidas ocasionadas en las etapas de producción, procesamiento y logística hasta llegar al punto de venta. Las principales pérdidas se perciben en las cadenas frutihortícolas, cereales y lácteos.

E

l Ministerio de Agroindustria, la FAO y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) buscan reducir el desperdicio de alimentos, que en la Argentina alcanza las 16 millones de toneladas, según reveló el titular de la Secretaría de Agregado de Valor, Néstor Roulet. “Estamos trabajando de forma coordinada y en conjunto en todas las cadenas para encontrar dónde existe mayor pérdida de alimento y no (continuar con) tanto desperdicio”, afirmó Roulet durante el primer taller sobre el estudio de las cadenas agroalimentarias y la disminución de la pérdida de alimentos. “En un principio (se analizaron) los eslabones primarios, como

■ Uno de los principales niveles de pérdida se registra en las cadenas frutihortícolas.

por ejemplo trigo, leche, frutas, verduras y hortalizas, para saber qué buenas prácticas tanto agrícolas, como de logística y de industrialización están llevando a cabo, qué falta trabajar y qué falta mejorar para lograr menor cantidad de pérdidas en cada una de estas cadenas”, afirmó Roulet. “Esta visión individual de las cadenas después se trabaja en forma global para lograr lo que nos propusimos junto con la FAO de que para el año 2025 se reduzca en un 30 por ciento las pérdidas y desperdicios de los alimentos de las 16 millones de toneladas que hoy tenemos”, agregó el funcionario nacional.

Este taller fue organizado por el Ministerio de Agroindustria de la Nación, junto al Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). “Se trabajó en la identificación de problemas y en la elaboración de proyectos para reducir el problema de las pérdidas de alimentos en las distintas cadenas productivas”, explicaron desde la organización del taller denominado Metodología de Evaluación de Cadenas Agroalimentarias (MECA), el cual se desarrolló durante tres días.

La Argentina desperdicia 16 millones de toneladas anuales de alimentos, a razón de 38 kilos per cápita, según investigaciones del Ministerio de Agroindustria de la Nación, a pesar de que existe un 4,4% de familias indigentes que representan cerca de 2 millones de personas que sufren hambre según el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA). La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en su más reciente informe en la materia destacó que en el mundo se desperdician anualmente 1,3 billones de toneladas de alimentos

por año, y que si se destinara sólo el 3,25% (40 millones) del derroche en los Estados Unidos de América se podría dar de comer a los 1.000 millones de habitantes del planeta que se alimentan muy precariamente. En Argentina se pierden y desperdician cerca de 16 millones de toneladas de alimentos, cuyo mayor porcentaje está dado por las pérdidas ocasionadas en las etapas de producción, procesamiento y logística hasta llegar al punto de venta. Las mayores pérdidas se perciben en las cadenas frutihortícolas, cereales y lácteos. Junto a Roulet participaron de los talleres la subsecretaria de Alimentos de Bebidas, Mercedes Nimo, el Oficial a Cargo de la representación de la FAO en la Argentina, Francisco Yofre, y el especialista en Políticas y Agronegocios de la Oficina del IICA en la Argentina, Federico Ganduglia. Asimismo, estuvieron presentes, representantes del INTA; Senasa; INTI; de las Universidades Nacionales de Tres de Febrero y del Nordeste de la provincia de Buenos Aires; del CONICET; de la Universidad del Sur; de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires; de Solidagro; de Molinos Río de la Plata; de supermercados Jumbo; de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL); de la Comisión Nacional de Energía Atómica y de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL), entre otros.

Para Ecolatina la inflación acumulada en cinco meses es del 10,8% La inflación acumulada en los primeros cinco meses de 2017 marcó 10,8% y superó los valores registrados en el mismo período de los años electorales 2013 y 2015, precisó la consultora Ecolatina a través de un informe.

“Pese a que la actual administración enfocó sus esfuerzos en reducir significativamente la inflación, presionada por la necesidad de mostrar resultados positivos de cara al año electoral, lo cierto es que en los primeros cinco meses del 2017

el Indice de Precios al Consumidor (IPC) GBA Ecolatina acumuló un alza del 10,8%”, remarcó la consultora. El incremento en lo que va del año es superior a los guarismos observados en igual período de 2013 y 2015, años en que al-

canzó 7,6% y 9,5%, de manera respectiva. Uno de los factores que explica la inflación acumulada en lo que va del año es el “aumento a los precios de bienes y servicios regulados”, no obstante, no considera que en 2017 “el an-

cla cambiaria fue más operativa respecto de 2013 y 2015 por dos vías”, detalló Ecolatina. Por un lado, no existe la restricción a la compra de divisas y el dólar prácticamente no subió en lo que va del año y por otro, el reciente shock de Brasil el dólar retrocedía cuando en los primeros meses de 2013 y de 2015 hubo una depreciación limitada de 5,4% y 4,1%, de manera respectiva. La estrategia de acotar los incrementos nominales de salarios para contener el alza de los costos laborales de las empresas “fue exitosa” dado que “logró que las negociaciones paritarias tomen en cuenta la inflación presente y no la del año pasado que rozó el 40%. Ecolatina remarcó: “pese al dólar planchado y la contención de los salarios la inflación promedió 2,1% mensual en lo que va del año”, y analizó que esta dinámica podría explicarse por la suba de precios regulados como por la presencia de otro factor no especializado.


lunes 5 de junio de 2017 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

Policiales SE TRATA DEL EMPRESARIO QUE EN 2015 ASESINO A SU ESPOSA EN UN COUNTRY DE PILAR

Hoy se realizan los alegatos en el juicio a Farré por el femicidio de su esposa Las partes acusadoras ya adelantaron en el inicio del debate que pedirán que el acusado sea condenado a prisión perpetua por haber cometido un homicidio calificado “a sangre fría” y “preparado”.

E

l juicio con jurados populares que se le sigue al empresario Fernando Farré por el femicidio de su esposa Claudia Schaefer, cometido en 2015 en un country del partido bonaerense de Pilar, se reanudará hoy en los tribunales de San Isidro con los alegatos de las partes. La audiencia está prevista que comience a las 9, en el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 2 sanisidrense, situado en Ituzaingó 340, en la zona norte del conurbano. Fuentes judiciales informaron a Télam que primero alegarán las fiscales Carolina Carballido Catalayud y Laura Zyseskind; luego el abogado de la familia Schaefer, Jorge Sandro; y, por último, el defensor particular Adrián Tenca. Las partes acusadoras ya adelantaron en sus respectivos “lineamientos de inicio” del debate, que comenzó el lunes último, que pedirán que Farré (54) sea condenado a prisión

■ Fernando Farré cometió el crimen en presencia de testigos.

perpetua por haber cometido un homicidio calificado “a sangre fría” y “preparado”. Mientras que el defensor Tenca dijo que planteará dos líneas: la “inimputabilidad”, es decir, que su cliente no comprendía lo que hacía cuando mató a su esposa y debe ser absuelto; y la “emoción violenta”, que implicaría una pena menor a la prisión perpetua que reclamarán los acusadores. Luego de los alegatos, el juez Esteban Andrejín, a cargo del TOC 2 y quien coordina el debate, se reunirá en una audiencia privada con las partes para definir las instrucciones que se les darán a los 12 jurados para que el martes pasen a deliberar y arriben ese mismo día a un veredicto. La particularidad del juicio por jurados es que para que el imputado sea condenado

a prisión perpetua el bloque acusador deberá lograr la unanimidad de los 12 jurados que voten, mientras que para la emoción violenta o la inimputabilidad se necesita una mayoría de 10 votos. El viernes concluyeron las testimoniales con las declaraciones de los peritos de la defensa: el psiquiatra forense Enrique Da Rosa, y la psicóloga Karina Levchuk, quienes apuntaron a la inimputabilidad del acusado al asegurar que no pudo comprender lo que hacía al momento del ataque porque estaba en un “trance”. Da Rosa sostuvo que Farré “en términos psiquiátricos, no pudo comprender lo que estaba haciendo, estaba en otro lugar”; mientras que Levchuk manifestó que el empresario “es un irregulado emocional” y que “se podría haber matado

tranquilamente, estaba preso de la ira”. “Que se quedara en el lugar indica que no quiso huir, estaba en un trance hipnótico de anestesia emocional”, enfatizó la psicóloga; en tanto que el psiquiatra consideró que una persona “con esa capacidad intelectual no puede cometer un crimen de esa torpeza”, lo que demuestra que “estaba disociado por su estructura narcisista”. Las apreciaciones de estos dos testigos se contraponen con las de las peritos oficiales que analizaron psiquiátrica y psicológicamente a Farré y que en el juicio ratificaron sus conclusiones respecto a que el día del hecho el imputado pudo comprender la criminalidad de sus actos y dirigir sus acciones, que actuó como consecuencia de una “herida narcisista” y que nada les dijo durante las entrevistas sobre que mató a su esposa por una infidelidad de ella. Las psiquiatras Liliana Varela y Ana María Harlap concluyeron en su informe que “la conducta homicida respondió a una etapa reflexiva por parte del victimario y reconoce un ánimo preexistente de malestar, ira, celos o resentimiento que actuó persistentemente sobre su personalidad y que culminó en la descarga motora delictiva”. En su pericia psicológica, las licenciadas Adela Ahuad y Silvina Alberino afirmaron que Farré “interpretó la denuncia de violencia de la víctima, el establecimiento del perímetro de exclusión del hogar y el retiro de sus pertenencias del domicilio conyugal como una vejación y provocación, habiéndo-

/patagoniapop @patagoniapop

Comunicáte con nosotros al (0297) 4060903

lo vivido como una emboscada y una revancha por parte de su esposa”. Sobre la relación que llevaban Farré y Schaefer, también declaró la psicóloga de pareja que los atendió entre marzo y julio de 2015, Ana María Rothman, quien contó que ambos llegaron a su consultorio “con problemas en la relación y de convivencia”. Según la especialista, Schaefer manifestó que “un futuro con Farré era imposible y que sentía mucho malestar”, mientras que él “quería recomponer la relación”. Rothman dijo que si bien ella fue quien propuso hacer terapia de pareja, planteaba “mucha falta de confianza y de respeto, muchas situaciones conflictivas cotidianas”. Las continuas peleas del matrimonio fueron reproducidas en la audiencia del viernes último en la sala de audiencias a través de dos audios que había grabado la víctima con su celular. En una de esas conversaciones, cuatro días antes del crimen, Farré le dijo a la víctima que él no era un “asesino”, en medio de una discusión telefónica en la que ella le preguntó si no le preocupaba “ser violento”. A su vez, la mujer le explicó en la misma conversación que “agredir, maltratar y basurear todos los días no es querer a la familia”. El caso ventilado en el debate ocurrió el 21 de agosto de 2015, cuando Schaefer (44) fue degollada y recibió 74 puñaladas cuando fue a buscar sus pertenencias a su casa del country Martindale, de Pilar, en medio de un conflictivo proceso de divorcio.


20 • elPatagónico • lunes 5 de junio de 2017 RATIFICO LAS ELECCIONES PROGRAMADAS PARA EL JUEVES PESE A LOS NUEVOS ATAQUES DE ANTEANOCHE EN LONDRES

May pide leyes más duras contra el terrorismo en el Reino Unido Durante la noche del sábado un vehículo se subió a una de las veredas del Puente de Londres y atropelló a los transeúntes, para luego dirigirse hacia el concurrido mercado de Borough, donde tres hombres descendieron y comenzaron a apuñalar indiscriminadamente a las personas que estaba en el lugar, muy concurrido por sus restaurantes y bares. La policía británica elevó ayer a siete la cifra de víctimas mortales en los dos ataques, mientras que los heridos ascienden a 48.

L

a primera ministra británica, Theresa May, reclamó ayer que se revise la legislación antiterrorista por considerar que hay “demasiada tolerancia hacia el extremismo” en el Reino Unido, y ratificó las elecciones generales del jueves a pesar de los dos ataques terroristas que causaron siete muertos y 48 heridos en Londres. “Es el momento de decir basta, es suficiente; cuando se trata de combatir el extremismo las cosas tienen que cambiar”, afirmó May en una conferencia de prensa posterior a la reunión del Comité Cobra, el máximo órgano de seguridad nacional.

■ El Puente de Londres fue escenario de uno de los atentados y el otro se produjo en el mercado de Borough.

La declaración refleja un notable endurecimiento de la posición de la primera ministra como consecuencia de los ataques perpetrados anteanoche en el Puente de Londres y en el mercado de Borough, ambos considerados “atentados terroristas”, que provocaran 10 muertos, entre ellos los tres atacantes, y 48 heridos, varios de gravedad. La jefa del gobierno se mostró partidaria de tomar nuevas

medidas, en especial para combatir la difusión de ideologías extremistas en internet, al asegurar que la policía cuenta con las capacidades necesarias para combatir la amenaza terrorista y establecer penas más duras para algunos delitos. “Derrotar a esa ideología es uno de los grandes retos de nuestro tiempo, pero no se puede hacer tan solo con intervenciones militares”, afirmó la líder conserva-

dora que fijó como una prioridad “regular el ciberespacio”. “El ciberespacio ofrece a los terroristas un refugio para sus planes y hay que impedirlo” indicó. “Debemos hacernos más robustos a la hora de identificar y señalar (al extremismo), tanto en el sector público como en el sector privado; eso requerirá en ocasiones mantener algunas conversaciones difíciles, en ocasiones embarazosas, pero el país necesita

actuar unido luchar contra este extremismo”, advirtió en relación con lo que podrá ser el futuro debate sobre el endurecimiento de procedimientos de control. Además, esgrimió que es necesario revisar la estrategia antiterrorista en el Reino Unido para asegurarse que la policía y los servicios de seguridad cuentan con los “poderes” que requieren para actuar de forma efectiva. Durante las últimas semanas, en

Descartan un ataque terrorista en el incendio del casino de Filipinas El incendio e intento de asalto a un casino de Manila, que causó 37 muertos el jueves, no fue un hecho terrorista sino la

obra de un ex empleado estatal muy endeudado, confirmó ayer la Policía. El supuesto autor fue identifi-

cado como Jessie Carlos, de 43 años y padre de tres hijos, informó el director de la Policía, Oscar Albayalde, en conferen-

cia de prensa. Según Albayalde, Carlos tenía adicción al juego y en 2014 fue despedido del Departamento

de Finanzas filipino por mentir en sus declaraciones juradas sobre sus propiedades y deudas. “No fue un acto de terrorismo sino la obra de un hombre que actuó en solitario, como siempre dijimos”, dijo el jefe policial, según consignó la agencia de noticias DPA. “Seguiremos basando nuestros pronunciamientos en hechos y evidencia recopilados adecuadamente”, agregó. Albayalde se presentó ante los cronistas acompañado por la mujer y los padres del sospechoso de haber perpetrado el ataque. El hecho había sido reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico (EI) pero el presidente de Fillipinas, Rodrigo Duterte, había descartado esa posibilidad. Las 37 víctimas fatales fallecieron asfixiadas por el humo del incendio. Carlos se suicidó durante el hecho y luego trascendió que debía unos 80.000 dólares por sus tarjetas de crédito.


lunes 5 de junio de 2017 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com la recta final a las elecciones del jueves, los conservadores cargaron contra el candidato opositor laborista Jeremy Corbyn, quien viene escalando en la intención de votos luego de vincular los últimos ataques yihadistas con la política exterior del gobierno británico. La propia May acusó a Corbyn de no estar “preparado para tomar medidas contra los terroristas, ni para dar a la Policía lo que necesita para mantenernos a salvo, ni está preparado para tomar una sola decisión difícil por el bien de nuestra economía”. En consonancia con la decisión de los principales partidos británicos, que después de conocer los ataques decidieron suspender los actos proselitistas, durante la conferencia de prensa en Downing Street, su residencia oficial, May acompañó esa decisión e informó que hoy se volverán a poner en marcha las actividades de campaña y ratificó que las elecciones se realizarán el jueves, tal como estaba previsto. El líder del Partido Laborista ya había anticipado la suspensión de sus actividades de campaña y declaró: “todos estamos sorprendidos y horrorizados por los brutales ataques en Londres. Mis pensamientos están con las familias y amigos de los que han muerto y de los muchos que han resultado heridos. Hoy, todos vamos a llorar por su pérdida”.

SIETE MUERTOS

Anteanoche, un vehículo se subió a una de las veredas del

Puente de Londres y atropelló a los transeúntes, para luego dirigirse hacia el concurrido mercado de Borough, donde tres hombres descendieron del vehículo y comenzaron a apuñalar indiscriminadamente a las personas que estaba en el lugar, muy concurrido por sus restaurantes y bares. La policía británica elevó ayer a siete la cifra de víctimas mortales en los dos ataques, mientras que los heridos ascendieron a 48. La comisaria de la policía británica Cressida Dick, en tanto, confirmó que los tres sospechosos de llevar a cabo los ataques fueron abatidos por las fuerzas de seguridad. Los atentados del sábado se suman a otros dos que sacudieron el Reino Unido en los últimos meses y que según la primer ministra británica, no están relacionados. May precisó ayer que desde el ataque cometido en marzo las fuerzas de seguridad y las agencias de inteligencia han desarticulado cinco conspiraciones radicales. En marzo, con una metodología similar a la utilizada en el Puente de Londres, Khalid Masood, un ciudadano británico de 52 años, mató a cinco personas en un ataque frente al Parlamento cuando atropelló a una multitud y apuñaló a un policía. Hace casi dos semanas, el atacante suicida Salman Abedi, se inmoló al finalizar el concierto de la cantante Ariana Grande y mató a 22 personas.

La policía británica busca a los cómplices La policía británica detuvo ayer a 12 personas como parte de una amplia investigación del atentado islamista que anteanoche dejó siete muertos y 48 heridos en Londres, mientras estudia conexiones de los tres autores del ataque, que fueron abatidos rápidamente por fuerzas de seguridad. El atentado, el tercero en tres meses en el Reino Unido, volvió a conmocionar al país a pocos días de las elecciones, y aunque la primera ministra, Theresa May, ratificó que los comicios serán el 8 de junio, los principales partidos políticos suspendieron sus campañas de manera temporal. Aunque los agresores murieron, los investigadores trataban de determinar si contaron con ayudantes, y May advirtió que el país enfrenta un riesgo creciente de que este tipo de actos extremistas empiecen a ser copiados cada vez más por otras personas. El ataque, que duró unos pocos pero terroríficos minutos, comenzó hacia las 22, cuando una furgoneta blanca se subió a la vereda a 80 kilómetros por hora y arrolló a un grupo de peatones cerca del concurrido Puente de Londres, una de las atracciones turísticas de la ciudad. Tres hombres salieron del vehículo armados con cuchillos y vistiendo falsos chalecos explosivos y comenzaron a atacar a indefensas personas en bares y restaurantes en el cercano marcado de Borough, asesinando o hiriendo a sus víctimas a sangre fría, según autoridades y testigos. “Uno de ellos gritó ‘Esto es por Alá’, y tenían a una mujer en el piso. La estaban apuñalando”, dijo el testigo Gerard Vowls a la cadena ITV News, relatando cómo una cálida y calma noche de primavera se convirtió en un baño de sangre. Empleados de un bar hicieron una barricada

con mesas en la entrada para impedir el ingreso de los atacantes, que intentaron sin éxito romper los gruesos ventanales del negocio, contó otro testigo, que no quiso identificarse, al diario sensacionalista The Sun. “Vi cómo apuñalaban a un hombre cinco veces en el pecho”, dijo este testigo, y agregó que los agresores llevaban pequeñas garrafas o bombonas de gas adosadas al tronco, algo con lo que, según informó hoy la policía, buscaban simular que poseían cinturones explosivos. La comisaria jefe de Scotland Yard, Cressida Dick, informó que la policía tardó ocho minutos en abatir a los atacantes desde que recibió las primeras llamadas pidiendo ayuda y recalcó que se reforzó el número de patrullas en Londres para garantizar la seguridad. Ocho agentes de policía mataron a los agresores disparando “unas 50 balas”, dijo el jefe de la unidad antiterrorista de Scotland Yard, Mark Rowley, quien indicó además que en adelante habrá más “medidas físicas” en los puentes de la capital británica a fin de proteger a los ciudadanos. Los tres atacantes tenían lo que parecían ser chalecos explosivos, pero resultaron ser falsos, prosiguió Rowley en rueda de prensa. Los investigadores tratan de determinar si tuvieron cómplices, dijo, y agregó que un transeúnte resultó herido de bala, aunque se creía que sus heridas no eran de extrema gravedad, informó la cadena BBC. Cuarenta y ocho heridos, incluyendo a dos policías, fueron tratados en hospitales de todo Londres, y 21 permanecían ayer en condición crítica, informaron autoridades médicas. Entre los heridos había ciudadanos de Alemania, Francia y España.


22 • elPatagónico • lunes 5 de junio de 2017

CULTURA | Espectáculos EL PREMIO CERVANTES 2014 FALLECIO AYER A LOS 86 AÑOS

Juan Goytisolo fue una figura cumbre de la literatura española del siglo XX El autor catalán se caracterizó por ser uno de los escritores contemporáneos con más tradición narrativa de las letras españolas, uno de los más críticos y gran interlocutor entre la cultura europea e islámica.

E

l escritor Juan Goytisolo, premio Cervantes en 2014 y una de las figuras centrales de la literatura espa-

ñola del siglo XX, murió ayer a los 86 años en Marrakech, la ciudad marroquí donde residía desde hace varios años.

Goytisolo fue uno de los escritores contemporáneos con más tradición narrativa de las letras españolas, uno de los más críti-

cos y gran interlocutor entre la cultura europea e islámica. Ricard Parise, amigo del escritor y también residente en Marrakech, y quien en los últimos años ayudó a Goytisolo a transcribir sus últimas obras, dijo que recibió una llamada desde el domicilio del autor ayer a la mañana para avisarle del fallecimiento. Fuentes del Consulado Espa-

ñol en Casablanca, del que depende la demarcación de Marrakech, señalaron a la agencia española Efe que la muerte ocurrió “por causas naturales” en la casa del escritor, que se encontraba muy débil y con numerosos achaques. Heterodoxo y polémico, el novelista nacido en 1931 en Barcelona estaba considerado el mejor representante de

Buenos Aires celebra el medio siglo de “Cien años de soledad” Con una oferta inagotable de muestras, ciclos literarios, instalaciones y ediciones especiales, Buenos Aires celebrará desde esta semana y hasta fines de julio los cincuenta años de “Cien años de soledad”, la novela icónica del colombiano Gabriel García Márquez que se publicó en toda Latinoamérica y España gracias a la apuesta de riesgo que realizó una editorial argentina bajo la tutela del mítico editor Francisco “Paco” Porrúa. A la luz de las múltiples influencias y derivaciones que provocó su aparición en una escena literaria dominada por las referencias indigenistas y los vínculos hieráticos entre ficción y realidad, resulta difícil no imaginar un destino de grandeza para la saga de los Buendía, que lleva vendidos más de 50 millones de ejemplares y es por lejos la novela más popular de América Latina. El panorama no era tan nítido sin embargo en 1967, el año en que Porrúa -que se desempeñaba como asesor en Editorial Sudamericana- decidió apostar por García Márquez, que por entonces había publicado tres obras con buenas críticas pero ventas mínimas y sobrevivía escribiendo guiones de cine en México, al mismo tiempo que Carlos Fuentes, Mario Vargas Llosa y Julio Cortázar entregaban al mercado

■ “Cien años de soledad” es una novela icónica del colombiano Gabriel García Márquez.

editorial los primeros títulos de lo que luego sería conocido como el “boom latinoamericano”. “Estoy, en efecto, trabajando en mi quinto libro, ‘Cien años de soledad’. Es una novela muy larga y muy compleja en la cual tengo fincadas mis mejores ilusiones. Según mis cálculos, los originales tendrán unas 700 cartillas, de las cuales tengo listas 400. A pesar de las dificultades con que trabajo en este libro que he planeado durante unos 15 años, estoy haciendo esfuerzos para terminarlo a más tardar en marzo”, le había escrito el colombiano al editor en

una misiva fechada el 30 de octubre de 1965. “Cien años de soledad” se publicó finalmente el 5 de junio de 1967 con una tirada inicial de ocho mil ejemplares que se agotó en quince días y salió con una portada provisoria -la imagen de un barco en medio de la selva, hoy transformada en un emblema- ya que la tapa que deseaba el escritor no llegó a tiempo desde Colombia. “Fue una audacia apostar por García Márquez en aquel momento, pero creo que todos los editores cuando publican un

primer libro de un autor desconocido son audaces. Por algo Porrúa fue un editor mítico, porque apostó y ganó varias veces eligiendo autores desconocidos y perseverando en publicarlos aunque de la primera vez no se vendieran... pero este no fue el caso de ‘Cien años de soledad’“, destaca Gloria Rodrigué, que tenía apenas 16 cuando comenzó a trabajar en Editorial Sudamericana, el sello fundado por su abuelo. “No había pasado ni un mes y tuvimos que reeditarla”, evoca la editora, que dejó el sello en 2005 y tuvo la oportunidad de conocer al Premio Nobel de Literatura 1982: “Era una persona afable y simpática y era apasionante escuchar los cuentos de su niñez y su vida en Colombia. La última vez que hablé por teléfono con él fue luego de la publicación de ‘Historia de mis putas tristes’ y recuerdo que él estaba muy sorprendido de que su libro se estuviera vendiendo en las librerías de Buenos Aires”, recuerda. Han pasado cincuenta años desde ese hito fundante de la renovación literaria del continente y se multiplican las interpretaciones en torno a los aportes de “Cien años de soledad”, algunas de sesgo crítico como las de McOndo -el colectivo que hace unos años fundaron escritores como Rodrigo Fresán o Alber-

to Fuguet contra la tradición del realismo mágico- aunque la mayoría dedicadas a exaltar los aciertos de este texto, en especial su innovación de la estructura de la novela y la inauguración de una perspectiva poscolonial en la narrativa latinoamericana. “Creo que su mayor hallazgo es el estilo (no una ‘escritura’, como se insiste) muy decantado, adiestrado por las buenas lecturas de García Márquez y su veteranía, a los cuarenta años, de periodista. Una síntesis de la mitología americana contada con extrema gracia y buen vocabulario, con los aportes antropológicos que la época exigía”, señala a Télam el editor Luis Chitarroni. ¿Qué posición ocupa “Cien años de soledad” en la literatura a cincuenta años de su aparición? “Un lugar ambiguo. La envidia literaria de muchos contemporáneos y la frivolidad aburridísima de las modas sucesivas (idénticas a sí mismas desde hace por lo menos cuarenta de los últimos cincuenta años), con sus critículos rapaces y sus ‘transgresores’ de vidriera se encargaron de incomodarla en el sentido más etimológico”, apunta quien hoy está a cargo del sello La Bestia Equilátera. Acaso como parte de esa ambigüedad que señala Chitarroni, en sintonía con el aniversario de la publicación a partir de esta semana tendrá lugar en la Argentina -a tono con una agenda compartida con otras regiones del continente- un extenso repertorio de tributos que volverán sobre los alcances de la novela y permitirán su circulación a través de nuevas ediciones. El grupo Penguin Random House, que hace algunos años absorbió a la editorial Sudamericana, acaba de lanzar dos ediciones conmemorativas: una lleva la tapa original de Iris Pagano y la otra es una versión limitada confeccionada en cartoné y lomo de tela que lleva ilustraciones de la artista chilena Luisa Rivera y una tipografía especialmente diseñada por Gonzalo García, hijo de García Márquez.


www.elpatagonico.com

adición nque la ltar los ■ Juan Goytisolo fue un gran interlocutor entre la cultura europea e islámica. especial ructurala Generación de los 50, considencia en Marrakech. la novela” (1959), auténtico ción deformada por hijos de la GueTras su exilio parisino, Gomanifiesto por una literatura ial en larra Civil española (1936-1939) ytisolo vivió en EEUU, donbasada en los principios del a. que unieron sus reivindicade fue, entre 1969 y 1975, realismo socialista que plasazgo esciones sociales a la preocuprofesor de Literatura en las ma en la trilogía “El pasado ’, comopación por el lenguaje y la universidades de California, efímero”, compuesta por “El o, adies-reflexión filosófica. Era herBoston y Nueva York. circo” (1957), “Fiestas” (1958) uras demano del poeta José Agustín Su obra abarca diferentes géy “La resaca” (1958). teranía,Goytisolo (1928-1999), y del neros, la narrativa, el reportaComo complemento apareeriodis-escritor y académico Luis Goje, el ensayo, la literatura de cieron los reportajes “Camitologíaytisolo (1935). viajes, el cuento y hasta las pos de Níjar” (1960), relato xtremaEstudió Derecho en la Unimemorias. Además, colaboró de un viaje que el autor emio, conversidad de Barcelona y tras durante décadas en el diario prendió por Almería (sur de s que lala publicación de sus dos priespañol El País, para el que España), en el que dio cuenta élam elmeras novelas, vivió exiliado fue corresponsal de guerra en de las malas condiciones de en París, entre 1956 y 1969. Chechenia y Bosnia. vida en el campo, y “La Chanen añosEn la capital francesa fue aseSus dos primeras novelas, ca” (1962), así como otras dos atura asor literario de la prestigiosa “Juegos de manos” y “Duelo novelas de crítica antiburguearición?editorial Gallimard y conoció en el paraíso” se enmarcan sa: “La isla” (1961) y los cuaenvidiaa la que después sería su esdentro las tendencias del reatro relatos de “Fin de fiesta” tempo-posa, Monique Lange, novelismo social que caracterizó (1962). burridí-lista y guionista francesa, con los años cincuenta. Su siguiente etapa arrancesivasla que se casaría en 1978 y tras El mismo espíritu crítico doca con “Señas de identidad” desdesu muerte, en 1996, fijó su remina el ensayo “Problemas de (1966) que no publicó en Esenta de años), es y sus a se ena en el ”, apundel sello

a ambitarroni, sario de de esta la Aragenda egiones nso reolverán ovela y n a tra. andom os años udamedos edis: una de Iris na verionada ela que a artisy una e diseía, hijo

lunes 5 de junio de 2017 • elPatagónico • 23

paña hasta diez años después, en donde sin abandonar su compromiso social, Goytisolo fue acercándose más a la nueva narrativa iberoamericana. “Juan sin Tierra” (1975) termina con un texto en árabe, con lo que culmina el proceso de “desenraizamiento” ideológico y vanguardista que se manifiesta en ensayos como “El furgón de cola” (1967) o “Disidencias” (1977), Su inclinación por el problema árabe aparece también en “El problema del Sahara” (1979), “Crónicas sarracinas” (1981), “Estambul otomano” (1989) así como en la novela “Makbarak” (1979). En 1995 escribió “El sitio de los sitios” (1995), crónica sobre Sarajevo tras su visita a Bosnia y en 1997 aparecieron, entre

otros, “Paisajes de guerra con Chechenia al fondo” y “De la ceca a la Meca, Aproximaciones al mundo islámico” (1997), una crónica de viajes por el magreb. Goytisolo publicó una autobiografía en dos partes: “Coto cerrado” (1985) y “En los reinos de Taifa” (1986) y en 1991 apareció “La Cuarentena”, una novela inspirada en la Divina Comedia y en el misticismo sufí . Entre sus ensayos se destacan además, “El bosque de las letras” (1995) y “Cogitus interruptus” (1999). Formó parte del Parlamento Internacional de Escritores y fue parte del jurado de la UNESCO que selecciona las obras maestras del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, además de ser miembro honorífico de la Unión de Escritores de Marruecos (UEM) desde 2001. En 2009 participó en la película documental “El regreso”, conmemorativa del 50 aniversario de la publicación de sus relatos de viaje “Campos de Níjar”. Entre 2005 y 2008 se publicaron sus obras completas, divididas en cinco volúmenes: “Novelas y ensayo 1954 - 1959”; “Narrativa y relatos de viaje”; “Novelas de 1966 a 1982”; “Novelas de 1988 a 2003”; y “Autobiografía y viajes al mundo islámico”. Además del Premio Cervantes, poseía el Premio Nacional de las Letras Españolas 2008, el Premio de Literatura Latinoamericana Juan Rulfo (2004), el Premio de las Artes y las Culturas de la Fundación Tres Culturas (2009) o el Octavio Paz de Literatura (2002). También fue galardonado con el Premio Internacional Don Quijote de la Mancha (2010); el Mahmud Darwish de la Universidad palestina de Birzeit (2011, Ramala) o el Premio Cultura, Planeta y Océanos Sostenibles (2012).


24 • elPatagónico • lunes 5 de junio de 2017

Agenda ESETP 770 La Dirección de la E.S.E.T.P. Nº 770 llama a los docentes que a continuación se detalla a firmar planillas de Haberes y Fonid febrero, marzo y abril: Alvarez Fernanda, Carrizo Florencia, Chicui Chellebaum Rosa, Cifuentes Días Agosthino David, Cigliano Andrea, Escriche Florencia, Gregorio Karen, Ibarra Mauricio, Monchebeuf Sonia, Mosconi Gabriel, Navarro Adolfo, Roldán Paola, Sarmiento Victoria, Saravia Carlos, Slwinsky Andrea.

Peregrinacion a la Virgen de San Nicolás El Movimiento Mariano de Comodoro Rivadavia convoca a reunión a todos los inscriptos que formarán parte de la peregrinación al Santuario de María del Rosario de San Nicolás (provincia de Bs. As.) en el mes de setiembre. La reunión está prevista para mañana lunes 5 de junio a las 15:30 hs en la Catedral San Juan Bosco. En la misma se ultimarán los detalles de viaje. Es por eso que se ruega a todos puntualidad y asistencia. “Unete a este acto de fe junto a otros peregrinos”.

Escuela 731 La dirección de la Escuela Provincial n° 731 Gran Malvina convoca a los docentes titulares inscriptos en el listado a cargos directivos de Junta de Clasificación Docente ciclo lectivo 2017, para la cobertura de cargo de vicedirector turno tarde. Deberán presentarse en el local escolar en calle Alvear n° 1100, de 9 a 15 durante los días lunes 5 y martes 6 de junio.

Escuela 7702 La dirección de la Escuela Provincial n° 7702 cita al personal docente de la institución para notificarse de los conceptos anuales. Presentarse en el establecimiento, sito en calle Enrique Santos Discépolo n° 480 Km 8, en el horario de 8 a 12.

Albana Cielo Vilte La dirección de la Escuela Provincial n° 766 Perito F. Moreno cita a los padre, madre o tutor de la alumna Albana Cielo Vilte del curso 4° 2° de Ciencias Naturales, para mañana lunes 5 de junio, en el horario de 8 a 12, por motivos que a su presentación se les dará a conocer.

Escuela 770 La dirección de la ESETP n° 770 llama a los docentes que a continuación se detalla a firmar planillas de haberes y fonid febrero, marzo y abril: Fernanda Alvarez, Florencia Carrizo, Rosa Chicui Chellebaum, David Cifuentes Dias Agostino, Andrea Cigliano, Florencia Escriche, Karen Gregorio, Mauricio Ibarra, Sonia Monchebeuf, Gabriel Mosconi, Adilfo Navarro, Paola Roldán, Victoria Sarmiento, Carlos Saravia y Andrea Slwinsky.

Escuela 7702 La dirección de la Escuela Provincial n° 7702 cita con carácter de urgente a los siguientes docentes: María del Valle Cardoso, Lau-

Marcela Torres, Héctor I. Sáez Gómez, Gabriel Sánchez, Laura Tula, Viviana Traversa y Norma Vera. Los mismos deberán presentarse en Secretaría de la Escuela de 19 a 22.

Olga Elba Zambrano; Irene Monsalvo (delegación Sarmiento); Nélida Nilda Castro (delegación Alto Río Senguer).

Escuela 766

Escuela 722

La dirección de la Escuela Provincial n° 766 Perito Moreno cita a los padres/madres o tutor de la alumna Yamila Celeste Barría, del curso 1° 3° de ESB turno tarde. Serán recepcionados en la vice dirección. Y a los siguientes alumnos, que a su presencia se les dará a conocer, desde mañana lunes 5 de junio al viernes 9, en el horario de 8 a 11. Los mismos serán recepcionados en el segundo piso, turno mañana: Karina Beynon, 2° 6° TAE; Luz Cides, 2° 6° TAE; Jaqueline Orellana, 2° 6° TAE, Matías Pastor, 2° 6° TAE, Kevin Alvarez, 3° 5° TAE, Sergio de Almeida, 3° 5° TAE.

La dirección de la Escuela Provincial n° 722 Próspero Palazzo llama en carácter de urgente en el horario de 19 a 22:30 a los estudiantes del turno EPJA y BAMA: Mauricio Perdomo, Lucas Osses, Nayla Manrique, Milagros Morales, Celeste Quiñones, Alfredo Tejada, Brenda Cides, Pablo Utrera, José Gueicha, Vicente Ramos, Noeli Morales, Daiana Ojeda, Pablo Gramajo, Yanet Cardozo Sarania, Belén Jazmín, Edgar Lopez, Juan Pablo Moreno, Karina Ojeda Pillampel, Daniela Fernanda Ojeda, Karen Nahir Aylen Provoste, Mauro Gómez, Víctor Andrés Jaramillo, Abel Rojas, Mirta Paz, Andrea Daiana Páez, Bárbara Morales, Axel Gustavo Crespo y Alexis Emiliano Herrera, por motivos que a su presentación se les dará a conocer.

La Dirección de la Escuela Secundaria de Educación Técnico Profesional Nº 760 “Guardacostas Río Iguazú” (ex ENET 2) cita con carácter de urgente a la profesora Titos, Florentina Antonia por motivos que a su presentación se le harán conocer.

ra Cecilia Ponce, María Ramona Cruz, Evangelina Nahuel, Marina Llamas y Beatriz Solano. Deberán presentarse en el horario de 8 a 12 para retirar concepto anual 2016.

ENI 403 La dirección de la ENI n° 403 Domingo F. Sarmiento, situada en Rivadavia 560, cita en carácter de urgente a los padres de los/as alumnos/as que se detallan a continuación, de las secciones de 4 y 5 años, turno mañana y tarde: Victoria Padin, Maribel Angélica Río y Luis Miguel Alvarez.

ISET 812 Quinto llamado a cobertura de espacios curriculares 2017. El equipo directivo del ISET n° 812 convoca a los docentes interesados para la presentación de proyecto y currículum vitae para la cobertura de los siguientes espacios curriculares: Administración de los RR.HH., tecnicatura superior en Gestión Administrativa orientada a la Producción; Química, tecnicatura superior en Petróleo y Gas (suplencia) y Física (pareja pedagógica). El presente llamado que tiene como fecha de apertura el 1 de junio y cierre el jueves 7 a las 21 en Secretaría Administrativa. Los interesados deberán presentar proyecto, programa, currículum vitae y disponibilidad horaria para el ciclo 2017. Asimismo, se informa que están a disposición de los interesados para su consulta el formato de presentación de proyectos y los diseños curriculares de todas las carreras en secretaría académica y en la página web del instituto.

Escuela 769 La dirección de la Escuela n° 769 Ciudad del Viento solicita a los docentes de la institución que no han cumplimentado el trámite, fin de firmar planillas de haberes e incentivo docente, correspondiente al mes de diciembre, enero, febrero, marzo, abril y marzo, los que han sido depositados en sus cuentas de haberes.

Escuela 764 La Escuela n° 764 cita a los siguientes docentes de esta institución a notificarse el concepto profesional año 2016, según detalle: Marina Alexandre, Alicia Agüero, Sonia Alvarez, Mirta Bordón, Lorenzo Bogado, Florencia Caro Lancaster, Elena Castro, Natalia Cruz, Rodrigo Jumilla Fariña, Marcos Ivanoff, Roxana Jaramillo, Germán Gareca, Pablo Madedu, Gladys Morales, Cinthia Morales,

Escuela 745 La secretaría de la Escuela Provincial n° 745 José Fuchs cita a la brevedad para firmar planillas del mes de setiembre a los siguientes docentes: Tania Monsalvez, Angel Penisso, Luis Martínez, Alejandra Ruta, Duilio Gauna, Rita Bravo, Magdalena Baigorria, Claudia Fresser, Sonia Armando, Sandra Mansilla, María Galleguillo, Sandra Santos, Omar Lagos, Vilma Pecci, Gabriela Beccaria, Marta Rearte, Jorge Vera, María Romero, Angela Jáuregui, Adriana Fuentes, Paula Lara, Laura Carrizo, Sonia Leiva, Alejandro Rodríguez, Emilce Cáceres, Paula Barrera, José Tolaba, Andrea Silva, Eugenia Barreto, Marcos Barrionuevo, Gisela Cruz. Débora Villagra, Florencia Ibañez López, Belén Belizan, Darío Luis y Gladis Rearte.

Cumpleaños de Ajurpe

Florentina Antonia Titos

Supervisión Nivel Inicial Supervisión de Nivel Inicial Región VI Comodoro Rivadavia comunica el ofrecimiento diario de cargos a docentes inscriptos a término, sin cargo, egresados 2016, doble función y estudiantes avanzados de música para el lunes 5 de junio, a las 8: 1 cargo de MNI suplente turno mañana para la ENI 463. Maestros especiales: 1 cargo de MEM 12 horas suplente turnos mañana y tarde para la ENI 491; 1 cargo de MEM 12 horas interino, turnos mañana y tarde para la ENI n° 493.

Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble y triple función), fuera de término, jubilados que cuenten con la documentación necesaria, que el lunes 5 de junio a las 8 en su sede de Km 3 se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado Educación Primaria: 13 (1 TT), 34 (1 TT), 115 (1 TT), 133 (1 TM 1 TT), 154 (1 TT), 183 (1 TM 1 TT), 197 (1 TM 1 TT), 209 (1 TM), 218 (1 TT). Maestros de ciclo Educación Especial: 514 (5 TM), 515 (1 TT), 517 (1 TM y 1 TT) 519 (1 TM), 521 (1 TM a/c Exp. Corporal, 1 TM a/c Proy Tecnológico y Diseño Gráfico, 1 TT a/c taller Jardinería).

para la cobertura de las siguientes horas: Escuela Secundaria Nº 704: Geografia, 5º año 1º Div. ESO, 2hs. Interinas T.M. + 1 hs. Inst. Escuela Secundaria Nº 707: Higiene y Seguridad, 6º año 4º div. ESO 2 hs. Interinas T.M+ 1 hs. Inst. Escuela Secundaria Nº 799: Cs. Nat. Físico-Química 1º y 2º ESB 4hs. + 1 EIS suplentes T.T. + 1 hs. Inst. El presente llamado cierra el martes 6 de junio 2017 a las 16:00 hs. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VIZ.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3. Tel. 4551436 en el horario de 08:00 a 17:00.

Qué es el alcoholismo El alcoholismo es una enfermedad y puede detenerse. ¿Sabés que además es una enfermedad de autodiagnóstico y que también es lenta, progresiva y mortal? Si usted tiene un problema con el alcohol, nosotros podemos ayudarlo. Grupo Comodoro, Av. Rivadavia 2526 Colegio Ceferino Namuncurá (ex periférico), de lunes a domingo de 19 a 21, cel. 2976254177.

Caja Volante de junio La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa a la comunidad el cronograma de Caja Volante correspondiente al mes de junio: B° Presidente Ortiz, 27; B° Diadema, 28; B° Próspero Palazzo, 29. Asimismo, se recuerda que el horario de atención es de 10:00 a 13:00 horas.

Pablo Martín Duhalde En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Pablo Martín Duhalde, con último domicilio en el asentamiento del barrio Cordón Forestal, al inicio del barrio Abel Amaya, sin calle ni altura catastral, cercano a la intersección de Lisandro de la Torre y Chile de esta ciudad, debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad.

Agradecemos a Dios que nos regala la alegría de cumplir años. Todos nosotros somos niños, con la única necesidad de ser queridos. Saludamos a nuestros socios con todo cariño. De AJURPE filial Comodoro Rivadavia y Zona Sur para quienes cumplen años en el mes de junio.

Maestros de Educación Musical: 217 (1 TM, 1 TT).

María Bernardina Aguilar Gómez; María Leonila Ainol Soto; Gloria Ester Allende; Delia Josefa Alvarado; Celinda Alvarado Alvarado; Irma N. Bárzola de Linares; María Adriana Becerra Echeverría; Raquel Elena Casalla; Federico Curallán; María Otilia Díaz Hernández; Gloria Ferreyra; José Flores; Juan Aurelio Flores; Alicia A. Giménez; María Hermenegilda Gómez Panichini; Pedro Manuel González Alvarez; Nélida Paula Guerreiro; Antonio Luis Hernández; Paula Marina Lobos; Antonio Segundo Mansilla; José Nicolás Mayorga; Encarnación Del Valle Morales; Fredesvinda del Carmen Muñoz; Elba Mussi; Irma del Carmen Núñez; Isabel Puñalef; Paulina Yolanda Reynoso; Frida Ester Ruiz Ojeda; Juana Raquel Raffa; Manuel Reyes Saavedra; Florina Sáez; Marta Elena Sosa; Silvia Mabel Sosa; Silverio Domingo Sotomayor; María Antonia Stancheff; Nélida Julia Torrecillas; Lilia Torres; María Marta Edith Vargas Bahamonde; Exequiel Vásquez Sandoval; Blanca Lila Villarroel;

El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Región VI- Zona Norte- llama a los/ as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas:

En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Diana Luján Acosta Rivarola, con último domicilio en Extensión Barrio Moure, calle sin nombre, barrio Cerro Solo de esta ciudad, a los fines que a su presentación se le harán conocer.

Escuela Secundaria Nº 722: Inglés, 3º año 1º Div. ESB, 3hs. Suplentes T.T. + 1 hs. Inst.

María Auxiliadora

Maestro Bibliotecario: 154 (1 TM 1 TT).

Designaciones Secundario Zona Norte

Escuela Secundaria Nº 799: Cs. Naturales (Biología), 1º año 3º div. ESB 4 hs. Suplentes T.T+ 1 hs. Inst. El presente llamado cierra el lunes 5 de junio 2017 a las 16:00 hs. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VIZ.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436 en el horario de 08:00 a 17:00. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Región VI- Zona Norte- llama a los/ as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente,

Diana Luján Acosta Rivarola

El Instituto María Auxiliadora de la ciudad convoca a los interesados/as a presentar CV para cubrir cargo vacante de secretaria/o suplente turno mañana, en el Nivel Secundario. Es requisito indispensable poseer título de profesor/a para el Nivel Medio (Secundario). Dirección: Sarmiento 849, tel. 0297-447-3577.

Gratificación Se gratificará devolución de carnet de conducir y DNI 92.347.609 a nombre de Nicolás Quispe, extraviados en zona de Barrio Industrial. Teléfono 297-4118574.


lunes 5 de junio de 2017 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

Básquetbol: Real Madrid, con el aporte de Andrés Nocioni, venció a Unicaja Málaga 76-73 y se clasificó para la final de la Liga ACB de España.

Deportes DESDE LAS 21:00 SE MEDIRAN EN EL ROBERTO PANDO POR EL SEGUNDO PARTIDO DE SEMIFINALES DE LA CONFERENCIA SUR DE LA LIGA NACIONAL DE BASQUETBOL

Gimnasia intentará igualar la serie ante San Lorenzo Se enfrentaron la noche del sábado en el mismo escenario de juego con victoria para el “Ciclón” por 89-72. El partido se podrá escuchar por Radio Del Mar (98.7). LaLigaNacional.com.ar

Por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

G

imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia visitará esta noche a San Lorenzo por el segundo juego de los playoffs de las semifinales de la Conferencia Sur de la Liga Nacional de Básquetbol. El partido, que se disputará en el Polideportivo Roberto Pando, dará comienzo a las 21:00 y tendrá el arbitraje de Daniel Rodrigo, Sergio Tarifeño y Rodrigo Castillo. Además, el partido se podrá escuchar por Radio Del Mar (98.7). El equipo que conduce Gonzalo García el playoffs con una derrota de 89-72 y de esa manera cae en la serie, al mejor de cinco partidos, por 1-0. En ese contexto, el “Verde” no tuvo una buena presentación. Al término del primer cuarto caía 26-9, mientras que al finalizar el tercer segmento de juego, el equipo chubutense perdía por 30 de diferencia (75-45). Seguramente, el entrenador del plantel patagónico habrá trabajado y mucho para borrar rápidamente la pálida actuación que tuvo en el primer juego, que también se disputó en el “Roberto Pando”. San Lorenzo se quedó con el primer punto en un partido que tuvo como gran valor al ala pivote Gabriel Deck, quien marcó 21 puntos, convirtiéndose de esa manera en el máximo anotador del juego. También fueron importantes los aportes del uruguayo Matías Calfani, quien viniendo desde el banco convirtió 14 puntos, el pivote titular Jerome Meyinsse (12) y el base suplente Santiago Scala, marcó 12 unidades. También fue clave el trabajo defensivo del mendocino Matías Sandes, mientras que en Gimnasia el máximo anotador fue el pivote Eloy Vargas (16 tantos), aunque el dominicano rindió mucho mejor en el segundo tiempo. Además, Diego Romero (14 tantos), fue otro de los jugadores destacados, mientras que el ala pivote esta-

el jueves a las 22 en el Socios Fundadores. Y en caso de haber un cuarto juego, el mismo se disputará el sábado, también en la cancha del “Verde”. Si la serie llegase a un quinto

juego, la disputa del mismo será el martes 13 de este mes, en el “Roberto Pando” ya que el “Ciclón” tiene ventaja deportiva por haber sido el mejor de la fase regular.

El “Verde” realizará el campus más grande de la Patagonia

■ Nicolás Casalánguida vendrá próximamente a Comodoro Rivadavia para brindar un campus de básquet, el más grande de la Patagonia.

■ El pivote Eloy Vargas con el balón marcado por Matías Sandes en una acción de juego del primer partido de la serie jugado el sábado.

dounidense Marcus Relphorde no tuvo una buena noche y encima terminó sin tantos. Seguramente el de hoy será otro partido. Gimnasia juga-

rá distinto con la intención de igualar la serie para volverse a Comodoro Rivadavia con una victoria. El tercer encuentro de la serie está previsto para

>Programa de cuartos de final Conferencia Sur Hoy - 21:00 San Lorenzo (1) Gimnasia y Esgrima (0); Daniel Rodrigo, Sergio Tarifeño y Rodrigo Castillo. Mañana - 22:00 Ferro Carril Oeste vs Quilmes; Fernando Sampietro, Oscar Britez y Fabricio Vito.

Conferencia Norte Hoy - 21:30 San Martín (0) vs Olímpico (1); Alejandro Chiti, Diego Rougier y Pedro Hoyo. Mañana - 21:30 Estudiantes (C) vs Regatas Corrientes; Pablo Estévez, Diego Rougier y Leandro Lezcano.

El 16, 17, y 18 de junio se realizará en Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia el campus de básquet más grande de la Patagonia. Será dictado por el reconocido DT Nicolás Casalánguida en conjunto con el asistente técnico Martín Villagrán, jugadores del plantel profesional de Gimnasia y el staff de categorías formativas. Al respecto Casalánguida indicó: “el objetivo de estas actividades es estimular a los jugadores, niños y jóvenes, a entrenar ciertos fundamentos del juego para mejorarlos. Buscar que en estos tres días se relacionen con pares afiancen fundamentos y que se los motive para continuar un proceso de aprendizaje de basquetbol”. También explicó “Son actividades muy ricas que ayudan a que sigan vinculados a la actividad y siguen aprendiendo. Lo más importante es que van a estimular ciertos fundamentos básicos. Se trabajan en estaciones: dribling, tiro, pase, trabajos de pies y coordinativos”. “Soy un entrenador que vengo de la formación de jóvenes y trabajar con ellos en una actividad de este tipo me hace volver a las fuentes, mucho más en Gimnasia donde trabajé nueve años como entrenador en distintas áreas. Retomar me hace sentir la esencia del entrenador que genera formación y educación y en jóvenes para mí es un placer volver a trabajar en un evento de este tipo”. Más adelante, Casalánguida expresó: “estoy muy contento y agradecido a la dirigencia de Gimnasia que me invitó al campus. Es una actividad de entrenamiento para niños y jóvenes y siempre están teniendo invitaciones a entrenadores profesionales. Para mí es un placer dada mi vinculación con el club de tanto años”. El campus es dirigido a niños y adolescentes de 9 a 17 años. Para mayor información pueden dirigirse a la secretaría del club, ubicada en Sáenz Peña 764, de lunes a viernes de 10 a 20 o llamando al (0297) 406 9090. También puede solicitar el formulario de inscripción al correo: gimnasia.esgrima@comodoro.coop. Además, todos aquellos que no residan en la ciudad de Comodoro Rivadavia contarán con alojamiento y comida.


26 • elPatagónico • lunes 5 de junio de 2017

Automovilismo DURANTE LA FINAL INGRESO CINCO VECES EL AUTO DE SEGURIDAD

Marcelo Agrelo se llevó un sexto puesto en Posadas bajo la lluvia

B

ajo un diluvio, Pablo Costanzo (Chevrolet) se llevó ayer la victoria en la sexta final del TC Pista que se disputó en el autódromo ‘Rosamonte’ de Posadas, ante un gran marco de público. Los pilotos de Comodoro Rivadavia tuvieron una buena actuación y terminaron entre los diez primeros en una competencia complicada por las condiciones de pista. Marcelo Agrelo llegó 6° y Nazareno López terminó 10°. La prueba, que tuvo el ingreso del auto de seguridad en cinco oportunidades y terminó por tiempo, tuvo a un Costanzo regular y que aprovechó cada relanzamiento para marcar diferencia. El podio lo completaron Gastón Ferrante (Chevrolet) y Nicolás Pezzucchi (Dodge). Costanzo (Chevrolet) largó mejor que Pezzucchi (Dodge) y se empezó a escapar, pero el primer auto de seguridad salió por un despiste en el carrusel y cortó todas las diferencias. En el relanzamiento Costanzo volvió a picar bien y Pezzucchi no pudo aguantar el ataque de Gastón Ferrante, que bajó la lluvia largó en la séptima posición y fue tumbando rivales hasta pasar a Pezzucchi y poder

ACTC

La prueba se disputó bajo un diluvio en el trazado misionero donde Pablo Costanzo (Chevrolet) se llevó la victoria. El podio lo completaron Gastón Ferrante (Chevrolet) y Nicolás Pezzucchi (Dodge). Nazareno López (Torino) finalizó en la décima ubicación.

■ El TC Pista también tuvo una final complicada en el autódrómo de Misiones.

ser segundo. Casi no hubo aceleración porque cuatro veces ingresó el auto de seguridad por distintos des-

pistes. En cada relanzamiento Costanzo siempre largó mejor que Ferrante, para mantenerse en la cima. Sobre el final se despitaron Luciano Ventricelli (Ford), Joel Gasmann (Ford), Federico Pérez (Ford) y Federico Alonso (Dodge), quien era puntero del campeonato, lo que hizo entrar por quinta vez el auto de seguridad y que la carrera se termine por tiempo. Agrelo logró salir airoso de los despistes, mantuvo la ubicación y con la 6ª colocación sumó puntos que le permitieron descontar tres posiciones. Llegó 18° en el campeonato, y ahora está 15° con 125 putos para ir a Concordia. Por su parte, Nazareno López

también sumó al terminar entre los diez, y quedó ubicado 18vo en el certamen con 119,5 puntos. “Sabía que tenía un gran auto y no me equivoqué cuando la pista se complicó. Yo sabía que Nico no tenía gomas nuevas, así que aproveché para largar bien y hacer diferencia y cuando se complicó traté de llevarlo”, in-

dicó el ganador Pablo Costanzo. “Sumamos buenos puntos, la pista estaba muy complicada y no se los pudo correr a Costanzo y Ferrante”, resumió Nicolás Pezzucchi. La próxima competencia se llevará a cabo el 23, 24 y 25 de junio en el “Parque Autódromo Ciudad de Concordia”.

> Final TC Pista 1° Pablo Costanzo (Chevrolet) ..........................................................................42m19s450/1000 2° Gastón Ferrante (Chevrolet)................................................................................ a 1s152/1000 3° Nicolás Pezzucchi (Dodge) .................................................................................. a 7s447/1000 4° Juan Cruz Benvenuti (Chevrolet) ....................................................................... a 9s515/1000 5° Juan Catalán Magni (Ford) ................................................................................ a 10s256/1000 6° Marcelo Agrelo (Ford) ........................................................................................ a 11s311/1000 7° Nicolás Trosset (Torino) .................................................................................... a 11s911/1000 8° Juan Ronconi (Ford) .......................................................................................... a 12s255/1000 9° William Atkinson (Ford) ..................................................................................... a 13s559/1000 10° Nazareno López (Torino) ................................................................................. a 14s597/1000

Andrea Dovizioso ganó en Mugello la prueba de MotoGP El piloto italiano Andrea Dovizioso, al comando de una Ducati, se impuso ayer en la prueba de la división MotoGP del Mundial de Motociclismo, que cumplió la sexta estación en el autódromo de Mugello, Italia. El ganador empleó un tiempo de 41m. 32s. 126/1000 para aventajar por 1s. 281/1000 al puntero del campeonato, el español Maverick Viñales (Yamaha), quien había sufrido una aparatosa caída en los ensayos registrados el viernes último. En la tercera colocación se ubicó el italiano Danilo Petrucci (Pramac), a 2s. 334/1000, mientras que el múltiple campeón, Valentino Rossi (Yamaha) llegó cuarto, a 3s. 685/1000. Más atrás se situaron los españoles Alvaro Bautista (Pull Bear) y Marc Márquez (Honda) y el francés Johann Zarco (Yamaha). Completaron los diez primeros lugares el español Jorge Lorenzo (Ducati) y los italianos Michelle Pirro (Ducati) y Andrea Iannone (Suzuki). Disputadas las primeras seis carreras del certamen, Viñales encabeza las posiciones con 105 unidades, seguido por Dovizioso, con 79; Rossi con 75, mientras Dani Pedrosa (Honda) y Márquez reúnen 68. En la categoría Moto 2 la victoria correspondió al italiano Mattia Pasini (Kalex), mientras que en Moto 3 el ganador resultó el también local Andrea Migno (KTM). La próxima competencia del calendario se desarrollará el domingo 11 en el circuito de Catalunya, en las inmediaciones de Barcelona.


lunes 5 de junio de 2017 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

SE CORRIO AYER EN EL AUTODROMO “ROSAMONTE” LA SEXTA FECHA DE LA TEMPORADA DEL TURISMO CARRETERA

Emiliano Spataro se quedó con la victoria con bandera roja en el TC Spataro, el piloto de Torino, ganó bajo la lluvia en Posadas y consiguió su primer triunfo en el año. Segundo llegó su compañero de equipo Facundo Ardusso y tercero finalizó el Ford de Emanuel Moriatis.

E

l bonaerense Emiliano Spataro, con Torino, ganó ayer la final del Turismo Carretera (TC), después que se detuviera la carrera en la décima vuelta con bandera roja por la lluvia, por la sexta

>Panorama 1° Emiliano Spataro 2° Facundo Ardusso 3° Emanuel Moriatis 4° Mauricio Lambiris 5° Christian Ledesma 6° Gastón Mazzacane 7° Omar Martínez 8° Juan Martín Trucco 9° José Manuel Urcera 10° Juan Manuel Silva

Torino Torino Ford Ford Chevrolet Chevrolet Ford Dodge Chevrolet Ford

24:02.136 a 2.914 a 4.288 a 5.556 a 7.622 a 11.534 a 14.963 a 17.714 a 19.656 a 21.907

TENIS

Zeballos también quedó afuera de Roland Garros El marplatense Horacio Zeballos, último sobreviviente argentino en Roland Garros, perdió ayer con el austríaco Dominic Thiem, sexto favorito, por 6-1, 6-3 y 6-1 en los octavos de final del segundo Grand Slam de la temporada disputado en París sobre polvo de ladrillo. El zurdo, de 32 años, fue ampliamente superado por el número 7 del ránking que liquidó el encuentro disputado en el court Suzanne Lenglen en 1 hora 39 minutos. Zeballos concluyó su mejor actuación en Roland Garros luego de haber llegado a esta instancia tras el abandono por lesión del belga David Goffin. El marplatense, número 65 del ránking, era el último argentino en el certamen de París luego de la derrota de Juan Martín del Potro, quien volvió a jugarlo luego de cuatro años, ante el británico Andy Murray, el número 1 del mundo y finalista de la última edición. El joven Thiem, de 23 años, mantuvo el nivel que lo tuvo como ganador en Río de Janeiro y finalista en Madrid y Barcelona, y logró llegar a los cuartos de final de los cuatro Grand Slam de la temporada. El austríaco ahora espera por el ganador del serbio Novak Djokovic ante el español Albert Ramos-Vinolas. En cuartos de final habrá duelo español ya que Rafael Nadal superó a su compatriota Roberto Bautista Agut por 6-1, 6-2 y 6-2, mientras que su rival Pablo Carreño Busta hizo lo propio ante el canadiense Milos Raonic, el quinto clasificado, por 4-6, 7-6 (7-2), 6-7 (8-6), 6-4 y 8-6. La jornada también tuvo partidos de la tercera ronda como el triunfo de Gael Monfils sobre Richard Gasquet, quien se retiró en el tercer set por lesión, en el choque de tenistas locales. El clasificado había ganado el primero por 7-6 (7-5), el lesionado empardó en el segundo con un 7-5 y antes del abandono el ganador estaba 4-0 arriba. A su vez, el japonés Kei Nishikori, octavo favorito, venció al coreano Hyeon Chung por 7-5, 6-4, 6-7 (7-4), 0-6 y 6-4. Por último, el estadounidense John Isner también clasificó a octavos de final al superar al ruso Karen Khachanov por 7-6 (7-1), 6-3, 6-7 (7-5), 7-6 (7-3).

■ Emiliano Spataro se quedó con el triunfo en el autódromo “Rosamonte” donde el TC corrió la sexta fecha del campeonato bajo una intensa lluvia.

fecha del calendario, que se desarrolló en el autódromo de Posadas. Completaron el podio, después de las diez vueltas, de las 25 pactadas al trazado de 4.370 metros, el santafesino Facundo Ardusso (Torino), y el lanusense Emanuel Moriatis (Ford). Detrás se encolumnaron el uruguayo Mauricio Lambiris (Ford), el marplatense Christian Ledesma, y el platense Gastón Mazzacane, ambos con Chevrolet, y el entrerriano Omar Martínez (Ford).

Los diez primeros se completaron con el de Tres Algarrobos, Juan Martín Trucco (Dodge), el rionegrino José Manuel Urcera (Chevrolet), y el chaqueño Juan Manuel Silva (Ford). Las tres series clasificatorias, a cinco giros cada una, se corrieron con pista húmeda, y la primera y segunda fueron para Facundo Ardusso y Emiliano Spataro, con Torinos del equipo oficial, y la tercera la ganó Mauricio Lambiris (Ford). La final de TC se largó bajo una intensa lluvia y pron-

to ocurrió lo previsible, el despiste de varios autos, y otros que golpearon contra el paredón de la recta principal. Spataro se adueñó de la punta apenas se inició la competencia, y pese a la escasa visibilidad y lo intransitable de la pista, el de Lanús se las ingenió para mantener la punta. La carrera se detuvo por cuestiones de seguridad para salvaguardar la integridad de los pilotos y, de esa manera, el equipo oficial Renault pudo cristalizar un 1-2. Cuando transcurría la décima vuelta, los comisarios deportivos resolvieron parar la carrera con bandera roja, y de esa manera Spataro logró su tercera victoria en la categoría, y la competencia otorgó la mitad del puntaje habitual. Disputadas seis competencias del campeonato, continúa al frente Luis José Di Palma (Torino), 178,5 puntos, seguido por Facundo Ardusso (Torino),172,5; Christian Ledesma (Chevrolet), 157,5; Gabriel Ponce de Leon (Ford), 150; y Agustín Canapino (Chevrolet), 148,5. Después se ubican Gastón Mazzacane (Chevrolet), 147,5; Matías Rossi (Ford), 143,5; José Manuel Urcera (Chevrolet), 130; Juan Manuel Silva (Ford), 128,5; y Leonel Ugalde 122 unidades. La séptima fecha del campeonato de TC, se efectuará el 25 de junio en Concordia, Entre Ríos.


28 • elPatagónico • lunes 5 de junio de 2017 FUE EN LA CUARTA FECHA DEL CAMPEONATO QUE SE CORRIO EN EL AUTODROMO CIUDAD DE PARANA

Manuel Luque festejó en Paraná y es más líder que nunca del TC2000 TC2000

Con un Renault Fluence se quedó con la victoria. El podio lo completaronTomás Galiardi Genné y Santiago Mallo, ambos con Ford Focus.

D

e punta a punta, Manuel Luque (Renault Fluence-Ambrogio Racing) logró ayer la victoria en el autódromo Ciudad de Paraná, en el marco de la cuarta fecha del Campeonato Argentino de TC2000. Tomás Galiardi Genné y Santiago Mallo, ambos con los Ford Focus III de la Escudería FELA, completaron el podio. Con este triunfo, el joven de Santa Fe sigue siendo el líder del torneo y le sacó 44 puntos a su escolta Marcelo Ciarrocchi. En la jornada del sábado, Luque se quedó con la “pole” en el trazado entrerriano al igual que en la última fecha de la temporada pasada. El santafesino se siente muy cómodo en este circuito, ya

■ Manuel Luque –centro- en el podio del TC2000 ayer en el autódromo de Paraná.

que ganó cuatro clasificaciones en su carrera y tres fueron en este autódromo. Lo destacable fue que el piloto del Ambrogio Racing la obtuvo con 70 kilos de lastre, la unidad más pesada de la categoría. Este logro le permitió largar en la vanguardia, compartiendo fila con Gagliardi Genné (Ford Focus III-escudería FELA). Mallo y Martín Chialvo, ambos de la escudería FELA, lo hicieron desde la segunda, mientras que Mariano Pernía (Renault Fluence- Ambrogio Racing) y Sebastián Peluso (Ford Focus III-escudería FELA) largaron desde la tercera. Marcelo Ciarrocchi (Fiat Línea-PSG16 Team)-Franco Crivelli (Peugeot 408-escudería FE) y Diego Ciantini (Chevrolet Cruze-Pro Racing)-Juan Cruz Acosta (Toyota CorollaToyota Young) completaban las primera cinco filas. Movió muy bien Luque y se aco-

modó con autoridad en la vanguardia del pelotón, como si el Renault Fluence del Ambrogio Racing no sufriera por los 70 kilos de lastres. Detrás de él se acomodaron los tres Ford Focus de la escudería FELA: Tomás Gagliardi Genné (2°), Santiago Mallo (3°) y Sebastián Peluso (4°). El quinto lugar quedaba en manos de Marcelo Ciarrocchi, quien escalaba dos posiciones y se mantenía expectante detrás de las unidades del equipo dirigido por Sebastián Martino. En las primeras vueltas, Luque intentaba alejarse un poco de su escolta Tomás Gagliardi Genné pero no podía sacarle menos de medio segundo de diferencia. El joven de Villa María le mostraba la trompa de su Ford Focus al líder, pero todavía no lograba incomodarlo de manera fehaciente. Santiago Mallo, desde el tercer lugar, no molestaba a su compañero de equipo y lo

> Panorama – 24 vueltas 1° Manuel Luque 2° Tomás Gagliardi Genné 3° Santiago Mallo 4° Sebastián Peluso 5° Martín Chialvo 6° Mariano Pernía 7° Franco Crivelli 8° Diego Ciantini 9° Juan Cruz Acosta 10° Tomás Cingolani

Renault Fluence Ford Focus III Ford Focus III Ford Focus III Ford Focus III Renault Fluence Peugeot 408 Chevrolet Cruze Toyota Corolla Fiat Linea 24

36:49.138 a 1:31:00.516 a 1:31:00.423 a 1:31:00.659 a 1:32:00.010 a 1:32:00.039 a 01:32:00.027 a 1:32:00.169 a 1:31:00.371 a 1:32:00.069

dejaba preparar la estrategia de ataque, sin que el escolta tuviera que preocuparse por su perse-LA SEL guidor. En el séptimo giro fue el primerDISPU intento claro de arrebatarle la cima a Luque, Gagliardi Genné le puso el auto a la par, logró superarlo por algunos metros, pero el santafesino se recuperó y volvió a adueñarse de la punta del pelotón, demostrando una gran autoridad para defender la posición del vanguardia. Mallo y Peluso le cuidaron muy bien la espalda al escolta, mientras que Ciarrocchi no lograba dar cuenta de ninguno de ellos paraEl equ descontarle puntos a Luque enen set su lucha por el liderazgo del tor-soviét neo. Chialvo, Pernía, Franco Crivelli, Ciantini y Juan Cruz Acosta completaban los primeros diez lugares. Con el correr de las vueltas, Luque se fue consolidando en el primer lugar y lograba tomar un poco de respiro en la cima, sacándole una diferencia de 0,725/1000. Pero al santafesino parecía salirle todo como perfecto en suelo entrerriano, ya que su perseguidor en el campeonato, Ciarrocchi se quedó fuera de competencia por la pinchadura de un neumático en su Fiat Línea N°27. Esta situación le permitió al piloto del Ambrogio Racing manejar con mayor tranquilidad lo que restaba de la prueba, sabiendo que cada vez era más líder del certamen. Los últimos instantes de la competencia los transitó con total serenidad, ya que a dos giros de final le sacó más de dos segundos principal adversario. Manuel Luque vio caer la bandera cuadriculada por segunda vez en el año y llegó a las cuatro victorias en su trayectoria. Este triunfo le permitió al joven santafesino seguir en la cima del campeonato y estirar su ventaja antes sus perseguidores. Galiardi Genné debió conformarse con el segundo lugar y la tercera colocación quedó en manos de Mallo. Peluso y Chialvo, otros dos representantes de la Escudería FELA, finalizaron detrás de los líderes, coronando un meritorio 2-3-4-5 del equipo con sede en Villa Carlos Paz. Completaron el “top ten” de la cuarta fecha del torneo: Pernía, Ciantini, Acosta y Cingolani. Con estos resultados, el líder del torneo sigue siendo Luque con 157 puntos. En el segundo lugar se ubica Ciarrocchi, con 113 unidades. Pernía (97), Crivelli (93,5) y Gagliardi Genné (93) completan los primeros cinco lugares. La quinta fecha del Campeonato Argentino de TC2000 se disputará el 24 y 25 de junio en el autódromo de Ciudad de Río Cuarto, provincia de Córdoba.

Ar Fr pr


lunes 5 de junio de 2017 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Vóleibol LA SELECCION MASCULINA CAYO 3-0 POR SU TERCER Y ULTIMO PARTIDO DISPUTADO EN KAZAN POR EL GRUPO 1 DE LA LIGA MUNDIAL 2017

Argentina perdió ante Francia en el cierre de la primera ronda en Rusia El equipo albiceleste que dirige Julio Velasco fue vencido en sets corridos por 25-17, 27-25 y 25-22. Se vuelve del país soviético con un balance de dos derrotas y una victoria.

E

l seleccionado argentino masculino de vóleibol perdió ayer con Francia en sets corridos (25-17, 27-25 y 25-22) en su tercer y último partido disputado este fin de semana en Kazán, Rusia, el Grupo 1 de la Liga Mundial 2017. El equipo dirigido por Julio Velasco deja el país soviético con un balance de dos derrotas y un triunfo, pues el viernes cayó ante el seleccionado local, también por 3-0, y el sábado se alzó con la victoria ante Bulgaria en tie break (3-2). Argentina formó ayer con Maximiliano Cavanna (1), Germán Johansen (6), Pablo Crer (5), Martín Ramos (7), Cristian Poglajen (11) y Nicolás Bruno (2). Líbero: Alexis González. Después ingresaron: Facundo Imhoff (7), Alejandro Toro (4), Santiago Darraidou (2), Demián González e Ignacio Fernández. El seleccionado, que este año

tiene como principal meta la clasificación al Campeonato Mundial de Italia/Bulgaria 2018, continuará con la Liga Mundial en Teherán, Irán, contra Serbia (el 9 de junio), Bélgica, el 10, e Irán, el 11, después de la etapa en Rusia. Luego, los argentinos jugarán como locales en el estadio Superdomo Orfeo de Córdoba, entre el 16 y el 18 de junio, contra Brasil (campeón olímpico), Serbia y Bulgaria. Una vez finalizada las tres etapas, se formará un ránking combinado entre los doce equipos que compiten en el Grupo 1 para definir a los cinco mejores equipos que, junto con Brasil (organizador), buscarán quedarse con la gloria en la fase final de la competencia en Curitiba. En otro resultado del Grupo 1, Polonia -último campeón mundial y que el sábado debutó con una victoria sobre Brasil, campeón olímpico, por 3 a 2- superó

BOXEO

Ana Esteche retuvo el título Superligero AMB, FIB y OMB La porteña Ana Laura Esteche superó la noche del sábado por puntos en 10 rounds, con fallo mayoritario, a la bonaerense Celeste Peralta y retuvo así el título Superligero en las versiones AMB, FIB y OMB, en una pelea intensa que se disputó en el estadio de la Federación Argentina de Box (FAB) ante unos 2.000 espectadores. El jurado falló el cruce con estos guarismos; Héctor Tavella y Carlos Azzinaro puntuaron 97-93 para Esteche, mientras que Ramón Cerdán se inclinó por Peralta y dio 96-94. El combate fue arbitrado en forma correcta por Mario González. En una pelea intensa pero de escaso nivel técnico, “La Monita” Esteche (63,350 kilos) se quedó nuevamente con el pleito -en su tercera edición- y mantuvo los tres cinturones de forma, legítima y sin dejar dudas, a pesar de la resistencia que le propuso Peralta (63,500). Esteche, fiel a su estilo rústico y heterodoxo, se apoderó del centro del cuadrilátero desde el comienzo. Le tiró manos desde todos los ángulos, en especial con destino a la cabeza, mientras Peralta se las ingeniaba para contener las embestidas. Hasta el quinto asalto, a pesar de que Esteche mostraba mayor ambición para golpear, la pelea tuvo momentos cambiantes en el dominio del ring, dado que Peralta respondió los ataques mediante contragolpes efectivos. Pero desde el sexto capítulo en adelante, Esteche filtró sus manos al cuerpo de su rival y estableció la diferencia que apreciaron los jueces en su mayoría. La retadora no pudo contrarrestar la fortaleza física de la porteña, que se la llevó por delante en el último tramo de la pelea. Esteche (13-4-3/ 2 ko), de 26 años, y Peralta (8-2-0/ 1 ko), de 29, se enfrentaron por tercera vez. En el primer cruce en julio de 2015, en Mar del Plata, venció la bonaerense. En diciembre pasado el triunfo correspondió a la porteña -radicada en San Martín-, cuando se quedó con los tres cinturones (AMB, OMB y FIB), en pelea disputada también en la Federación. En el semifondo, pactado en peso pluma, invicto cordobés Héctor Edgardo Sarmiento (13-0-0/ 9 ko), quinto en la clasificación nacional, le ganó por puntos en seis vueltas al experimentado rionegrino de Bariloche, Gustavo Gabriel Ovejero (13-8-0/ 4 ko). El fallo fue el siguiente: 79-75 (Jorge Basile y Héctor Miguel) y 7872 (Mirta Jara).

a Italia en Pesaro por 3 a 1 (2125, 25-17, 25-18 y 25-23).

■ La selección argentina no pudo con Francia y se vuelve de Rusia con dos derrotas y un triunfo.


30 • elPatagónico • lunes 5 de junio de 2017

Rugby PERDIO 39-12 EN UN PARTIDO QUE SE JUGO EN LA TARDE DE AYER EN TRELEW

Chenque no pudo con Patoruzú en el cierre de la quinta fecha del Austral Jornada

Al término del primer tiempo, la victoria favorecía al conjunto comodorense por 12-10. El líder de este campeonato es Deportivo Portugués que el sábado derrotó como local a San Jorge de Caleta Olivia por 38-25. RC, Bigornia RC-Comodoro RC, San Jorge RC-Trelew RC,

Puerto Madryn-Chenque RC y Draig Goch-Patoruzú RC.

> Panorama de la 5ª fecha En Deportivo Portugués - Deportivo Portugués 38 / San Jorge RC 25 (Primera). - Deportivo Portugués 21 / San Jorge RC 52 (M-17). - Deportivo Portugués 58 / San Jorge RC 15 (M-16). - Deportivo Portugués 51 / San Jorge RC 19 (M-15).

En Calafate RC - Calafate RC 23 / Puerto Madryn RC 57 (Primera). - Calafate RC 45 / Puerto Madryn 24 (M-19). - Calafate RC 123 / Puerto Madryn 10 (M-17). - Calafate RC 5 / Puerto Madryn 73 (M-16). - Calafate RC 24 / Puerto Madryn 29 (M-15).

En Comodoro RC - Comodoro RC 21 / Trelew RC 14 (Primera). - Comodoro RC 43 / Trelew RC 14 (M-17). - Comodoro RC 56 / Trelew RC 26 (M-16). - Comodoro RC 5 / Trelew RC 22 (M-15).

En Draig Goch - Draig Goch 12 / Bigornia RC 32 (Primera). - Draig Goch 38 / Bigornia RC 25 (M-17). - Draig Goch PP / Bigornia RC GP (M-15).

En Patoruzú RC - Patoruzú RC 39 / Chenque RC 12 (Primera). - Patoruzú RC 29 / Chenque RC 24 (M-19). - Patoruzú RC GP / Chenque RC NP (M-17). - Patoruzú RC 85 / Chenque RC 5 (M-16). - Patoruzú RC GP / Chenque RC NP (M-15).

> Próxima fecha (6ª) - Deportivo Portugués vs Calafate RC. - Bigornia RC vs Comodoro RC. - San Jorge RC vs Trelew RC.

S

e completó ayer el programa de la quinta fecha del torneo Austral de rugby de Primera división “Copa Chubut Deportes” que organizan las uniones Austral y la del Valle del Chubut. En ese contexto, Chenque RC visitó a Patoruzú RC de Trelew con quien cayó por 39-12, en un partido que al término del primer tiempo lo ganaba el conjunto comodorense por 12-10. Esta fecha se había iniciado el último sábado con el triunfo del líder e invicto Deportivo Portugués sobre San Jorge RC de Caleta Olivia por 38-25 y de

- Puerto Madryn RC vs Chenque RC. - Draig Goch vs Patoruzú RC.

Los Pumitas perdieron en el final ante Francia esa manera se afirmó en lo más alto del campeonato. El mismo día, Comodoro RC derrotó como local a Trelew RC por 21-14, Puerto Madryn RC se impuso como visitante a Calafate RC por 53-27, Bigornia de Rawson venció como visitante a Draig Goch de Gaiman por 32-12. De esa manera, y luego de jugadas cinco fechas, el líder es Deportivo Portugués con 23 unidades, segundo se ubica Puerto Madryn RC con 18, tercero es Comodoro RC con 16, cuarto se encuentra Bigornia también con 16, quinto está Patoruzú RC con 15, sexto es Calafate

■ Chenque no pudo con Patoruzú y así sufrió una nueva derrota en el torneo Austral que lo ubica penúltimo en el campeonato.

RC con 13, séptimo Trelew RC con 11, octavo San Jorge RC con 5, noveno Chenque RC con 4 y cierra las posiciones Draig Goch con sólo una unidad. El próximo fin de semana se jugará la sexta fecha con los siguientes enfrentamientos: Deportivo Portugués-Calafate

El seleccionado argentino Sub-20 de rugby, Los Pumitas, perdió ayer con Francia por 26-25, en su segunda presentación en el Grupo C del Mundial de la categoría que se disputa en Georgia. Volvió a registrarse la participación mendocina: Bautista Stávile fue titular y Rodrigo Martínez entró a los 17’ del segundo período. Argentina, que en su debut derrotó 37-26 a Georgia, consiguió sumar un punto bonus y tendrá el jueves ante Sudáfrica una nueva chance de seguir buscando las semifinales. Los Pumitas lograron tres tries en el partido, gracias a Juan Daireaux, quien apoyó en dos oportunidades en el ingoal rival, y el ingresado Leonel Oviedo. El equipo albiceleste formó con Santiago Pulella, Jose Luis González y Alejandro Luna; Franco Molina y Marcos Kremer; Bautista Stávile, Agustín Medrano y Santiago Ruiz; Matías Sauze y Daireaux; Luciano González, Teo Castiglioni, Félix Luna y Tomás Malanos; Santiago Carreras. En este Grupo C, Argentina lidera las posiciones con seis puntos, al igual que Francia.


lunes 5 de junio de 2017 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Ciclismo de Montaña SE DISPUTO EN COMODORO RIVADAVIA LA SEGUNDA FECHA DEL ARGENTINO DE MOUNTAIN BIKE

Alvaro Macías marcó el ritmo y se llevó la victoria a Catamarca Con la participación de un centenar de bikers, que llegaron de diferentes puntos del país, culminó ayer la prueba en el circuito El Infiernillo de la capital petrolera. El podio en la categoría Elite fue completado con el neuquino Walter Silenzi y el sanjuanino Rodrigo Rosales.

María Díaz se quedó con el oro en el Panamericano de ciclismo BMX

E

l circuito “El Infiernillo” recibió durante el fin de semana a la 2ª fecha del Argentino de Ciclismo de Montaña, que contó con la participación de poco más de cien bikers que llegaron de distintos puntos del país. La competencia contó con el apoyo del Ente Comodoro Deportes, y comenzó el sábado con la competencia de las categorías

■ El “Infiernillo” fue el escenario de la segunda fecha del Argentino de Ciclismo de Montaña.

más chicas. Ayer se llevó a cabo el plato fuerte del fin de semana con la

■ Los visitantes quedaron sorprendidos por el paisaje comodorense, y destacaron la exigencia del trazado.

participación de las categorías principales, donde el catamarqueño Alvaro Macías dominó

la competencia en Elite, con un tiempo total de 1h31m08s. El biker que venía de ganar en

>Panorama - Segunda fecha CATEGORIA MENORES 1° Valentín Guzmán (San Luis) 44m56s 2° Tomás Montenegro (S. del Estero) 45m16s 3° Valentín Carsillo (Buenos Aires) 51m56s

CADETES 1° Agustín Domínguez (Río Negro) 58m44s 2° Julián Tozonotti (Entre Ríos) 1h02m0s 3° Francisco López (Catamarca) 1h07m11s 4° Maximiliano Fracassi (Córdoba) 1h10m02s 5° Benjamín Schmeisser (Chile) 1h11m41s

MASTER A1 1° Gustavo Carbajal (Santa Cruz) 1h17m38s 2° Juan Pablo Romero (T. del Fuego) 1h20m53s 3° Maximiliano Campos (Córdoba) 1h22m20s 4° Jorge Esteban Trabichet (Entre Ríos) 1h23m45s 5° César Oviedo (Córdoba) 1h25m48s

la apertura del campeonato tuvo ayer al neuquino Walter Silenzi (1h37m16s) como escolta, mientras que la tercera colocación quedó en poder del sanjuanino Rodrigo Rosales (1h41m47s). Más atrás llegaron el salteño Ricardo Domínguez y el cordobés Alvaro Rovera. En la categoría Junior festejó el cordobés Matías Comba seguido por el salteño Ignacio Robles y el cordobés Ignacio Mayore. Por su parte, en Damas Elite celebró Yessica Guzmán y Junior, Francisca Bachey, ambas oriundas de San Luis. La competencia tuvo su respectiva entrega de premios, con podio y medallas para los destacados de la segunda fecha, que contó con el apoyo del Ente Comodoro Deportes.

MASTER A2 1° Javier Macías (Salta) 1h18m43s 2° Gastón Larralde (Buenos Aires) 1h22m52s 3° Sebastián Izarriaga (Buenos Aires) 1h23m44s 4° Horacio Erbesti (Chubut) 1h27m12s 5° David Rodríguez (El Bolsón) 1h28m29s

MASTER B1 1° Hernán Peralta Romero (Córdoba) 1h04m36s 2° Martín Arias (Santa Cruz) 1h15m21s 3° Eduardo Montenegro (S. del Estero) 1h26m17s

MASTER B2 1° Fernando Castro (Salta) 2° Fernando Farfán (Santa Cruz) 3° Javier Torres (Neuquén)

MASTER C1

1h03m54s 1h06m48s 1h26m17s

1° René Chaile (Catamarca) 2° Flores Robera (Córdoba) 3° Ricardo Echevarría (Santa Cruz)

1h10m47s 1h15m34s 1h15m52s

MASTER C2 1° Gustavo Márquez (Buenos Aires) 2° Daniel Larrauri (Chubut) 3° Héctor Rubén Bochatey (Chubut)

54m12s 54m18s 57m37s

CADETES 1° María Guadalupe Scarano (S.del Estero) 45m34s

DAMAS MASTER A 1° Marcia Larrauri (Chubut) 2° Cecilia Peralta (Chubut)

1h24m15s 1h34m59s

1° Jorge Alvaro Macías (Catamarca) 2° Walter Silenzi (Neuquén) 3° Rodrigo Rosales (San Juan) 4° Ricardo C. Domínguez (Salta) 5° Alvaro Rovera (Córdoba)

53m51s 30m38s

1h31m08s 1h37m16s 1h41m47s 1h42m12s 1h44m23s

CABALLEROS JUNIOR 1° Matías Comba (Córdoba) 1h00m09s 2° Ignacio Robles (Salta) 1h00m10s 3° Ignacio Mayore (Córdoba) 1h01m24s 4° José Pallares Paz (S. del Estero) 1h03m22s 5° Santiago Medina (Mendoza) 1h03m45s

DAMAS ELITE 1° Yessica Guzmán (San Luis)

DAMAS MASTER B 1° María A. De Bernardi (Chubut) 2° Silvana Orrego (Neuquén)

CABALLEROS ELITE

1h48m21s

DAMAS JUNIOR 1°Francisca C. Bachey (San Luis)

56m36s

La argentina María Gabriela Díaz se adjudicó la prueba final y se llevó la medalla de oro en la división Elite femenina del Panamericano de ciclismo BMX que se disputó en la ciudad de Santiago del Estero. La ciclista cordobesa, de 36 años, consiguió una calificación de tres puntos, con lo que prevaleció (por haberlos logrados en menor tiempo) sobre la brasileña Priscila Stevaux, que también reunió 3 unidades de penalización. La tercera colocación del podio correspondió a la brasileña Julia Alves Dos Santos, con 7 unidades. Díaz, oriunda de Alta Gracia, obtuvo la medalla de oro en BMX en los Juegos Panamericanos Río de Janeiro 2007 y bronce en la siguiente cita panamericana en Guadalajara 2011. Además alcanzó la quinta posición en los Juegos Olímpicos Beijing 2008. Mariana Díaz, hermana de María Gabriela, llegó en la sexta ubicación, con un acumulado de 8 puntos.


32 • elPatagónico • lunes 5 de junio de 2017

Atletismo LA COMPETENCIA SE REALIZO AYER EN EL PREDIO QUE POSEE LA INSTITUCION EN AVENIDA ESTADOS UNIDOS E HIPOLITO YRIGOYEN

Calderero y Luna fueron los ganadores de la 4° edición de la Corrida de los Bomberos El domingo a las 10 de la mañana se puso en marcha la propuesta de Comodoro Corre y que contó con la participación de 200 personas en las distancias de 10 y 5K. También hubo espacio para los servidores públicos que corrieron cargando sus equipos estimados en 10 kg.

A

yer, desde las 10 de la mañana se puso en marcha la 4° edición de la Corrida a beneficio de los Bomberos Voluntarios, propuesta deportiva que llevó adelante Comodoro Corre desde el futuro cuartel central ubicado en EEUU y Ruta 3, y que contó con 200 corredores que salieron a las calles para recorrer 5 kilómetros integrativos y 10 k competitivos. El juvenil Albert Luna y Rosana Calderero fueron los más rápidos en un circuito netamente plano para dar velocidad al corredor y espectáculo al público. Por parte de los homenajeados, bomberos voluntarios de los distintos destacamentos dijeron presente en la corrida y tuvieron una categoría exclusiva para ellos, quienes además de correr lo hacían vestidos con sus equipos de rescate de aproximadamente diez kilos cada uno. El más rápido fue Eric Villagra al igual que en 2016, quien estaba muy feliz del logro de correr 5 kilómetros con ese peso extra, y Noelia Cárdenas entre las da-

■ Una nueva edición de la Corrida Bomberos Voluntarios se concretó ayer por la mañana.

mas. Al finalizar la prueba cada participante se hizo acreedor a un snack, hidratación y medalla de finalista. En tanto que se procedió a la premiación con trofeos para todas las categorías participantes y con efectivo a la categoría General. Todos los corredores lucieron la remera del evento. El armado del circuito, la clasificación y la responsabilidad del evento estuvo a cargo de Néstor Carranza, cronometraje Jorge Hocko y Javier Laquinta. En tanto que colaboraron en este evento Personal de Tránsito, Orizon, Mercado De la Costa, cuerpo de Bomberos Voluntarios, directivos, simpatizantes y amigos del cuartel. La música estuvo a cargo de Puerto Cristal, locución y la animación de Muriel Galli.

>Panorama Clasificación 10K Caballeros General 1. Albert Luna (Kasike Team) 31:22 2. Hugo Rodríguez (Arbe Team) 31:25 3. Gabriel Guerrero (Kasike Team) 32:47 4. Miguel Licanqueo (Agrup. Llanquín) 33:21 5. Federico Goycochea (Schiel Team) 34:42 6. Gustavo Carrizo (Kasike Team) 35:19 7. Fernando Aguirre, (Agrup. Llanquín) 36:33 8. Martin Mesa (Libre) 36:37 9. Esteban Millahuala (Team SV) 36:41 10. Lucas Quiroga (Libre) 36:48

MAYORES 1. Hugo Rodríguez (Arbe Team) 31:25 2. Gabriel Guerrero (Kasike Team) 32:47 3. Miguel Licanqueo (Agrup. Llanquín) 33:21 4. Federico Goycochea, (Schiel Team) 34:42 5. Gustavo Carrizo (Kasike Team) 35:19 6. Lucas Quiroga (Libre) 36:48 7. Franco Decima (Agrup. “Omar Decima”) 37:16 8. José Mamani, (D’Ambrosio Team) 38:44 9. Maximiliano Salazar (Grupo Kined) 40:06 10. Nicolás Mansoti (Libre) 41:18 11. Leandro Carrilaf, (Impacto Running) 41:47 12. Angel Rodas (La Roca) 42:58 13. Jonathan Sáez (Libre) 43:24 14. David Ahumada (La Roca) 46:01 15. Facundo Marín (Libre) 48:08 16. Alexis Solís (Libre) 49:28 17. Alexis Briones (Policía Chubut) 50:16 18. Mario Coliboro, (UNPSJB) 51:26 19. Matías Juárez (Las Heras) 51:29 20. Yomar Gutiérrez (Libre) 52:29 21. Marcos Pizarro (La Roca) 52:45 22. Flavia Maldonado (Libre) 58:23

JUVENILES 1. Albert Luna (Kasike Team) 2. Marcos Gómez (Patagonia Team) 3. Bruno González (Las Maras) 4. Andry Oñatibia (Libre)

31:22 38:15 41:34 52:55

30 - 34 1. Fernando Aguirre (Agrup. Llanquín) 36:33 2. Claudio Cretton (Libre) 37:02 3. Mariano Guevara (Grupo Kined) 37:59 4. Julián Miguel (Bicicletería Cabibbo) 38:04 5. Cristian Rebozzio (Libre) 43:13 6. Jorge Camposano (Libre) 43:47 7. Julio Arias (Impacto Running) 44:46 8. Ignacio Lecumberri (Libre) 47:30 9. Andrés Jozwicki (Agrup. Omar Decima) 47:35 10. Cristian Aguirre (Libre) 49:19 11. Martin Vidal (Agrup. Luis Rey) 56:58

35 - 39 1. Martin Mesa (Libre) 2. Sebastian Llauco (Grupo Kined) 3. Alberto Dos Santos (Portugués/ A.N.A) 4. Cristian Chávez (Libre) 5. Juan Quinteros (Grupo Kined) 6. José Mancilla (Portugués/ A.N.A.) 7. Hugo Casas (Libre)

36:37 37:15 37:29 38:38 40:41 45:30 47:42

8. Gabriel Acosta (Grupo Kined) 9. Diego Lazzarone (Libre)

51:32 52:01

40 - 44 1. Esteban Millahuala (Team SV) 36:41 2. Oscar San Juan Gutiérrez (Amanus RC) 37:59 3. Fabián Cáceres (Agrup. Ma-Hue) 40:10 4. Juan Szlapelis (Team Sarmiento) 41:00 5. Honorio Cayupul (Ejército Argentino) 42:15 6. Carlos Alarcón (Agrup. Ma-Hue) 42:55 7. Alejandro Luna (Agrup. Luis Rey) 44:15 8. Alejandro Acuña, (La Roca) 45:13 9.- Morales, Hector Adrian (Grupo Kined) 47:25 10. Gustavo Córdoba (Grupo Kined) 48:33 11. Juan Carlos Gómez (Libre) 49:13 12. Víctor Gómez (Agrup. Los Lebreles) 49:33 13. Aldo Fittipaldi (Libre) 53:11 14. Julio Ferreira (Las Maras) 54:35 15. Rogelio Ramírez (Libre) 58:28 16. José Navarro (Salón Dnzarte) 1:02:10

45 - 49 1. Miguel Verdum (Libre) 2. Marcos Endrinal (Libre) 3. Néstor Hernández (Agrup. Ma-Hue) 4. Marcelo Ance (Team Hueney Running) 5. Víctor Cortes (Grupo Kined) 6. Marcelo Cayo (Amanus RC)

37:48 39:05 41:18 46:16 51:31 59:35

50 - 54 1. Gino Balochi (Kasike Team) 2. Sergio Igor Carrera (Kasike Team) 3. Serafín Aybar (Team Fenix)

41:11 46:24 49:32

55 - 59 1. Jorge Catalán (Astra) 40:42 2. Federico Kamerbeek (Libre) 45:23 3. Daniel Bladilo (Club Atletismo del Sur) 45:55 4. Víctor Mercado (Agrup. Los Lebreles) 46:14 5. Julio Idiarte (Agrup. Los Lebreles) 47:01 6. Rubén Hernández (Agrup. Los Lebreles) 56:39

60 - 64 1. Juan Carlos Giménez (Rada Tilly) 2. Claudio Benicio, (Agrup. Luis Rey)

45:32 48:08

CLASIFICACION 10K DAMAS GENERAL 1. Rosana Calderero (Kasike Team) 38:55 2. Corina Gaitán (La Roca) 41:43 3. Marylina López (Libre) 42:00 4. María D’Ambrosio (D’Ambrosio Team) 42:04 5. Gabriela Vera (Team SV) 43:23 6. Natalia González, (Portugues - A.N.A.) 45:33 7. Mirta Méndez (Grupo Kined) 46:18 8. Yessica Cabibbo (Bicicletería Cabibbo) 46:30 9. Claudia Torres, (Kasike Team) 47:05 10. Karina Aguirre (Kasike Team) 47:32

MAYORES 1. Gabriela Vera (Team SV) 43:23 2. Natalia González (Portugués - A.N.A.) 45:33

3. Yessica Cabibbo (Bicicletería Cabibbo) 46:30 4. Romina Fernández (Team SV) 49:51 5. Belén Burgos (Kasike Team) 53:25 6. Cynthia Acosta (Kasike Team) 56:21 7.- Luciana Antinao (La Roca) 1:04:16

30 - 34 1. Valeria Vázquez (Impacto Running) 2. María Huetequeo (Libre) 3. Laura Decima, (Agrup. Omar Decima) 4. Sonia Villagrán (Libre) 5.- Patricia Cerezo, (Libre) 6. Andrea Lera (Libre) 7. Miriam Quiroga (Libre)

48:12 49:57 50:30 50:46 58:03 1:02:37 1:14:29

35 - 39 1. Corina Gaitán (La Roca) 2. Marylina López, (Libre) 3. Mirta Méndez (Grupo Kined) 4. Araceli Maza (Team Treno) 5. Mariel Peralta (Km Running) 6. Ivana Delgado (Libre) 7. Susana Cabrera (Salón danzarte) 8. Miriam Díaz (Team Fenix)

41:43 42:00 46:18 49:37 55:28 1:00:08 1:02:15 1:04:16

40 - 44 1. Rosana Calderero (Kasike Team) 2. Maria D’Ambrosio (D’Ambrosio Team) 3. Karina Aguirre (Kasike Team) 4. Paola Carcedo (Kasike Team) 5. Mariela González (Team Treno) 6. Lidia Schiro (Libre) 7. Elba Almonacid (La Roca) 8. Sandra Pardo (Team Fenix) 9.- María Laura Arenas (Libre)

38:55 42:04 47:32 48:30 50:37 50:38 52:19 1:04:16 1:05:29

45 - 49 1. Rosa Rodríguez (Chenque Extremo) 53:31

50 - 54 1. Claudia Torres (Kasike Team)

47:05

55 - 59 1. Sandra Dulfano (Amanus RC) 2. Marcela Vidal (Libre)

47:52 54:07

CLASIFICACIÓN 5K GENERAL CABALLEROS 1. Lucas Mendoza (Kasike Team) 17:34 2. Gabriel Monserrat Impacto Running) 17:38 3. Ariel Marquez (Impacto Running) 18:22 4. Hernan Villoria, (Amanus Running Club)19:30 5. Claudio Toloza (Team Treno) 19:50 6. Lucas Paz (La Roca) 19:53 7. Jorge Tureuna, (Agrup. Ma-Hue) 21:17 8. Fabián Lanizante (Libre) 22:27 9. Leonel Chiorazzo (Kasike team) 22:32 10. Alejandro Marín (Libre) 23:19 11. Héctor Prpic (Libre) 23:23 12. Roberto Paillan (Libre) 24:31 13. Cristian Vargas (Libre) 24:33 14. Federico Córdoba (Libre) 24:43 15. Oreste Quiroga (Libre) 25:07 16. Fernando Viarengo (Libre) 25:13

17. Daniel Juárez (Amanus Running Club) 18. Renato Velásquez (Univ. Team) 19. Luis Cañizares (Libre) 20. Ariel Oñatibia (Libre) 21. Diego Valdiviezo (Libre) 22. Jorge Guajarso (Impacto Grafico) 23. Juan Muñoz (Impacto Running) 24.- Juan Rocha (Libre) 25. Rodolfo Aramburu Univ. Team) 26. Angel Leyes (Agrup. Luis Rey) 27. Alexis Grimaldi (Libre) 28. Omar Yacante (Libre)

25:15 25:37 25:39 25:49 25:59 26:45 27:57 28:30 28:38 29:41 33:50 35:27

ESPECIALES 1. Oscar “Cachito” Cárdenas (Indalo Corre)30:15 2. José Manuel Ulloa (Libre) 36:14

DAMAS 1. Marina Mansilla (Agrupación JM) 22:38 2. Melina Andresco (La Roca) 23:43 3. Yanina Alvarez (Libre) 25:04 4. Agustina Almonacid (Grupo Kined) 25:57 5. Griselda Bilbao (Univ. Team) 26:21 6. Silvana Fernández, (Impacto Running) 27:42 7. Laura Almonacid (Impacto Running) 27:50 8. Paola Ahumada (Libre) 28:08 9. Florencia Vargas (Impacto Runnung) 28:12 10. Mabel Barría (Grupo Kined) 28:36 11. Sara Sosa (Impacto Running) 28:56 12. Lorena Alvarez, (Libre) 29:07 13. Norma Miranda (Agrup. Los Lebreles) 29:07 14. Juana Collueque (Libre) 29:20 15. Eugenia De la Canal (Impacto Running) 29:31 16. Adriana Sanchez Plaza (Kasike team) 29:51 17. Danila Miranda (Impacto Running) 29:56 18. Marina Noblega (D’Ambrosio Team) 30:08 19. Yaquelina Faundez (La Roca) 30:33 20. Leticia Almonacid (Kasike team) 30:54 21. Martina Castillo (Agrup. Los Lebreles) 31:08 22. Verónica Perea (Libre) 32:44 23. Graciela López (Libre) 32:44 24. Karina Giordano (Grupo Kined) 32:46 25. Marta Rebanal (Agrup. Los Lebreles) 32:55 26. María Torres (Impacto Running) 34:21 27. Maria Rodríguez (Libre) 36:00 28. Laura De la Canal (impacto Running) 36:27 29. Tania Manjon (Libre) 37:46

BOMBEROS VOLUNTARIOS 5K CABALLEROS HASTA 40 AÑOS 1. Eric Villagra 2. Matías Friz 3. Néstor Curruhuinca 4. Saúl Ale 5. Juan Ancebu 6. Juan Agustín Geldres 7. Alejo Sepúlveda 8.- Alexis Leopoldo Togel

23:36 23:45 26:31 28:47 30:41 31:20 31:54 33:03

CABALLEROS MAS DE 40 AÑOS 1. Luis Friz 2. Carlos Rosas

26:26 34:00

DAMAS 1. Noelia Cárdenas 2. Mariela Maldonado 3. Liliana Barreiro

32:59 33:18 34:43


lunes 5 de junio de 2017 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

Fútbol de salón LA INICIATIVA SOLIDARIA TUVO COMO PROTAGONISTAS A LOS ALUMNOS A LA INSTITUCION SECUNDARIA CON ORIENTACION EN EDUCACION FISICA

El último sábado en el gimnasio municipal 1 se llevaron a cabo las instancias definitivas del certamen mixto que encontró a sexto año como campeón de la propuesta que buscó recaudar alimentos y elementos de limpieza para las familias del colegio que sufrieron las consecuencias del temporal.

Martín Pérez / elPatagónico

La escuela 797 cerró con éxito su torneo solidario

por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

“D

ejarlos hacer, confiar en ellos, en su autonomía y destacar sus fortalezas”, con esa premisa por parte de directivos y cuerpo de profesores, los alumnos del ciclo superior de la escuela secundaria 797 concluyeron con éxito el sábado en el gimnasio municipal 1 el Torneo de fútbol de salón mixto, que buscó recaudar alimentos y elementos de limpieza para las familias del establecimiento afectadas por el temporal. Desde las 9:30 hasta las 14:30 se llevaron las instancias de definición que consagró a un representativo de sexto año -Leicester City- como vencedor de un certamen que puso en juego su instancia regular

■ La solidaridad y la voluntad en acción, el sábado en el municipal 1 concluyó el torneo mixto de fútbol de salón de la escuela 797.

durante la semana en el salón de usos múltiples que el anexo comparte con la escuela de educación primaria n° 34 de barrio La Floresta. Rodrigo Cosignani y Rubén Marcial fueron los encargados de impartir orden, mientras los estudiantes del último año se encargaron del buffet, las planillas de control, el cobro de las entradas (consistía en un

FUTBOL

Uruguay y Venezuela aseguraron un finalista sudamericano en el Mundial Sub 20 de Corea del Sur Uruguay y Venezuela aseguraron ayer la presencia de un sudamericano en la final del Mundial Sub 20 de Corea del Sur, al vencer en sus compromisos de cuartos de final ante Portugal y Estados Unidos, respectivamente. Los uruguayos, últimos campeones a nivel continental, se impusieron sobre los portugueses 5-4 por penales después de empatar 2-2 al cabo del tiempo reglamentario y los 30 minutos agregados en la ciudad de Daejeon; mientras que los venezolanos avanzaron tras ganarle a los estadounidenses 2-1 en el tiempo extra de un encuentro celebrado en Jeonju. Ambos seleccionados, que nunca ganaron un Mundial Sub 20, se medirán el jueves a las 5 de Argentina en una de las semifinales de la competencia. La otra semi se jugará el mismo día desde las 8 con los ganadores de los cruces de cuartos que animarán hoy: Italia-Zambia y MéxicoInglaterra. Argentina, máximo campeón de la categoría con seis títulos (1979, 1995, 1997, 2001, 2005 y 2007), quedó eliminada en la primera ronda.

alimento o elemento de limpieza) y el sonido. “Desde que los chicos propusieron el proyecto los alentamos a seguir. En definitiva se trata de saber confiar en los chicos. Trabajar en su autonomía y destacar sus fortalezas. Eso sumado a una misma línea de criterio con el cuerpo docente y con el supervisor Daniel Aramburu posibilitó que los alumnos salgan más allá del espacio áulico y del barrio. Porque en definitiva se trata

de darles proyección en sus vidas”, comentó la directora Carina Alvarado. En el fixture, la programación contempló ochos partidos llegando a la final “Leicester City” ante “Shugar”, donde el cuadro que tomó el nombre del equipo inglés goleó a su par por 4 a 0 para quedarse con el trofeo mayor que fue donado por una casa de ventas de Caleta Olivia. “La jornada fue más que positiva. No solo en lo organi-

zativo donde los estudiantes se pusieron al hombro la propuesta, sino también a la hora de jugar, porque al ser mixto teníamos nuestras dudas si los chicos iban a hacer participar del juego a sus compañeros. La experiencia en sí misma nos sirve para crecer a todos, y seguir apostando por nuestros alumnos”, concluyó la directora, que además sostuvo que se recaudaron dos cajas llenas de elementos de limpieza y alimentos no perecederos.


34 • elPatagónico • lunes 5 de junio de 2017

Fútbol EL “MILLONARIO” PERDIO COMO VISITANTE 2-1 EN EL MARCO DE LA 27ª FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA

Batalla falló en el despeje y River la pagó caro frente a San Lorenzo El arquero “millonario” despejó mal en el segundo tanto “azulgrana” marcado por Paulo Díaz. El primero lo había anotado Nicolás Blandi, mientras que el empate transitorio fue obra de Sebastián Driussi, de tiro penal, y que se fue en el primer tiempo lesionado.

R

iver Plate perdió con San Lorenzo por 2 a 1 en el estadio Nuevo Gasómetro, en el partido válido por la 27ma. fecha del Campeonato de fútbol de Primera división, y aunque mereció al menos el empate se fue con las manos vacías y el resultado el abrió una gran posibilidad al líder Boca Juniors para encaminarse hacia el título. Con esta caída, River, que sufrió la primera derrota

> SINTESIS

2

1

SAN LORENZO

RIVER

San Lorenzo: Nicolás Navarro; Paulo Díaz, Marcos Angeleri, Matías Caruzzo y Gabriel Rojas; Franco Mussis; Ezequiel Cerutti, Néstor Ortigoza, Fernando Belluschi y Bautista Merlini; y Nicolás Blandi. DT: Diego Aguirre. River: Augusto Batalla; Camilo Mayada, Jonatan Maidana, Lucas Martínez Quarta y Milton Casco; Ignacio Fernández y Leonardo Ponzio; Gonzalo Martínez y Ariel Rojas; Sebastián Driussi y Carlos Auzqui. DT: Marcelo Gallardo. Goles: PT 13m. Blandi (SL); 18m. Driussi, de penal (R). Gol ST: 10m. Díaz (SL). Cambio PT: 24m. Iván Alonso x Driussi (R). Cambios ST: 17m. Marcelo Larrondo x Rojas (R); 20m. Juan Mercier x Ortigoza y Rubén Botta x Cerutti (SL); 39m. Exequiel Palacios x Casco (R); 45m. Nahuel Barrios x Merlini (SL). Amonestados: Angeleri, Blandi -5ta. amarilla-, Botta (SL); Casco, Maidana (R). Arbitro: Darío Herrera. Estadio: Pedro Bidegain.

■ River se fue con las manos vacías del Nuevo Gasómetro.

en el campeonato en lo que va del año, se quedó con 52 puntos, mientras que el “Ciclón”, alcanzó los 49, se repuso luego de dos derrotas consecutivas y reingresó a zona de clasificación para la Copa Libertadores 2018. San Lorenzo aprovechó al máximo sus momentos en el partido que River tuvo mayor control de la pelota y fue incisivo con algunas intervenciones de Gonzalo Martínez. La presión de ganar en la

lucha por el campeonato mano a mano con Boca no le pesó a River, pero las ausencias de Jorge Moreira, que genera proyecciones por el sector derecho, y en especial de Lucas Alario, se sintieron. La lesión de Driussi en el primer tiempo también fue otro factor negativo para el club de Núñez, que debió rearmarse con el ingreso del uruguayo Iván Alonso, de extensa inactividad. El primer gol de San Lorenzo encontró desconcen-

trado a River con un saque lateral de Díaz que derivó en Belluschi, asistente de Blandi. El ex Boca tomó la pelota como vino y la colocó en el segundo palo de Batalla. River logró el empate rápido con el penal que Marcos Angeleri cometió cuando paró el balón con la mano y Driussi transformó en gol. A partir de ahí, el “Millonario” ofreció su mejor repertorio con los remates del “Pity” Martínez que contuvo Navarro (22 y 30m). Sin embargo, San Lorenzo ajustó marcas en el segundo tiempo, con un buen Ortigoza y un mejor Belluschi, y logró la segunda conquista con un tiro libre que encontró el anticipo de Angeleri, la falla de Batalla en el despeje, y la oportunidad del chileno Díaz. Luego del gol, River volvió a tener protagonismo y su gran chance apareció con Auzqui (13m) quien cara a cara con Navarro, luego del pase de Martínez, elevó su remate e hizo extrañar aún

más a Alario y Driussi. El partido tomó intensidad y nerviosismo en los últimos quince minutos. River, con ansiedad, envió centros para Alonso (tuvo el empate en el último minuto) y el ingresado Marcelo Larrondo; San Lorenzo, con cautela, aguantó. Los minutos finales encontraron mejor a San Lorenzo, con situaciones para liquidar el partido con las chances de Botta y Mussi, ante un River disminuido en lo físico que sintió el esfuerzo de una semana cargada de partidos clave. Por primera vez en el año, River perdió como visitante, condición en la que llevaba nueve triunfos seguidos contabilizando los compromisos por torneo local y Copa Libertadores. En la próxima fecha, que se jugará después de la fecha FIFA del 9 y 13 de junio, River jugará como local ante Racing Club (45) y San Lorenzo jugará como visitante ante Colón de Santa Fe (45).


lunes 5 de junio de 2017 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

EL “XENEIZE” GOLEO COMO LOCAL 3-0 EN UNO DE LOS PARTIDOS DE LA 27ª FECHA DEL TORNEO DE LA AFA DE PRIMERA DIVISION

Boca le ganó a Independiente y otra vez se escapa en la punta

0

BOCA JUNIORS

INDEPENDIENTE

Boca: Agustín Rossi; Leonardo Jara, Fernando Tobio, Lisandro Magallán y Jonathan Silva; Pablo Pérez, Wilmar Barrios y Fernando Gago; Cristian Pavón, Darío Benedetto y Junior Benítez. DT: Guillermo Barros Schelotto.

Goles PT: 28’ Darío Benedetto –de penal- (BJ), 44’ Junior Benítez (BJ). Gol ST: 29’ Darío Benedetto (BJ). Cambios ST: al reinicio Maximiliano Meza x Gigliotti (I), 17’ Lucas Albertengo x Benítez (I), 27’ Gastón Togni x Barco (I), 33’ Walter Bou x Benedetto (BJ) y Santiago Vergini x Tobio (BJ) y 41’ Frank Fabra x Pérez (BJ). Amonestados: Magallán, Gago, Barrios, Pérez, Jara (BJ). Barco, Gigliotti, Franco, Erviti (I). Arbitro: Fernando Rapallini. Cancha: Boca.

B

> Panorama de la 27ª fecha

oca Juniors conquistó anoche el triunfo que necesitaba para volver a tomar confianza, para recuperar la ventaja y comenzar a acariciar el campeonato de la AFA de Primera división. En la Bombonera, el equipo de Guillermo Barros Schelotto goleó a Independiente por 3-0 y le sacó cuatro puntos a River en la pelea por el título. Darío Benedetto, por duplicado, y Junior Benítez, de cabeza, marcaron los goles del líder. Comenzó mejor Boca. En un partido en el que los dos intentaron buscar las espaldas de los laterales, fue el local el que mejor provecho le sacó. Porque esa situación abrió la cancha y por el medio empezaron a llegar las situaciones de gol. La primera la tuvo Cristian Pavón, quien quiso definir ante una mala salida de Martín Campaña, pero dudó y el arquero tapó lo que habría sido la apertura del marcador. Un rato más tarde lo tendría también Benedetto, con una jugada similar, que terminó con una mala definición del delantero. El arquero también le iba a sacar un fuerte remate a Fernando Gago. Pero todo cambiaría a los 27 minutos. Una pelota quedó suelta en el borde del área, Alan Franco quiso despejarla y

VIERNES - Sarmiento 1 / Defensa y Justicia 0. - Godoy Cruz 0 / Atlético de Rafaela 2.

SABADO - Tigre 0 / Vélez Sarsfield 3. - Rosario Central 0 / Colón 0. - Temperley 2 / Talleres 1. - Unión 2 / Newell’s Old Boys 1. - Lanús 1 / Estudiantes 0.

AYER - San Lorenzo 2 / River Plate 1. - Gimnasia 1 / Banfield 2. - Belgrano 1 / Arsenal 2. - Olimpo 3 / Huracán 1. - Atlético Tucumán 1 / San Martín 2. - Boca 3 / Independiente 0.

con imprudencia terminó dándole una patada a Pablo Pérez, que buscaba su chance. El árbitro Fernando Rapallini cobró penal y Benedetto, con potencia y precisión, puso el 1-0. Lejos de quedarse con la mínima ventaja, Boca fue por más. Ajustó aún más las piezas e hizo desaparecer a Independiente del partido. Con tal superioridad pudo llegar al segundo a los 45 minutos: Pavón sacó a pasear a Fabricio Bustos, sacó un centro exquisita y Benítez, solo en el segundo palo, cabeceó para ampliar la diferencia. Entró mejor el ‘Rojo’ en el segundo tiempo y en los pri-

> Torneo de la AFA Boca Juniors River Plate Banfield San Lorenzo Newell’s Estudiantes Independiente1 Lanús Racing Club Colón R.Central Talleres (C) Def y Justicia1 Gimnasia Godoy Cruz Temperley Atl Rafaela Olimpo Unión San Martín Vélez Atl Tucumán Patronato Huracán Tigre Sarmiento (J) Aldosivi Arsenal Quilmes Belgrano

3

Independiente: Martín Campaña; Fabricio Bustos, Alan Franco, Nicolás Tasgliafico y Juan Sánchez Miño; Walter Erviti y Diego Rodríguez; Ezequiel Barco, Martín Benítez y Emiliano Rigoni; Emmanuel Gigliotti. DT: Ariel Holan.

El equipo de Guillermo Barros Schelotto se impuso con dos goles de Darío Benedetto, el primero de tiro penal, y uno de Junior Benítez. Con esa victoria, Boca llegó a los 56 puntos y le sacó cuatro a su escolta River que perdió con San Lorenzo.

Equipo

> SINTESIS

meros diez minutos puso en aprietos a Boca. Pero los movimientos que hizo Ariel Holan, que estaba perdiendo su invicto, no le alcanzaron al equipo para llegar al descuento. Y con el correr del complemento, el peligro se fue alejando del arco de Agustín Rossi. Boca, que llegó al tercero tras una mala salida de Campaña y una buena definición de Benedetto, redondeó una actuación cargada de carácter y fútbol, lo que le faltaba para la recta final del torneo. Ayer le sacó cuatro puntos a River, con nueve en juego, y comenzó a acariciar una corona que creía que se le podía escapar.

> Promedios contra el descenso

Pts

J

G

E

P

56 52 51 49 48 47 45 45 45 45 42 40 40 37 37 33 36 33 32 32 32 31 27 25 25 25 24 23 23 22

27 27 27 27 27 27 26 27 26 27 27 27 26 27 27 27 27 27 27 27 27 27 26 27 27 27 26 27 26 27

16 15 16 15 14 13 12 13 14 13 11 11 11 10 11 9 10 8 8 7 9 8 6 5 6 6 5 6 6 4

8 7 3 4 6 9 9 6 3 6 9 9 7 7 4 6 6 9 8 11 5 7 9 10 7 7 9 5 5 10

3 5 8 8 7 6 5 8 9 8 7 9 8 10 12 12 11 10 11 9 13 12 11 12 14 14 12 16 15 13

Gf Gc Dif 54 48 38 43 38 41 32 32 43 30 35 31 23 23 30 27 28 31 24 26 25 32 25 22 29 26 14 22 15 19

1: Tienen un partido pendiente. Del 1° al 5° clasifican a la Copa Libertadores 2018. Del 6° al 11° clasifican a la Copa Sudamericana 2018.

22 25 30 32 25 26 20 23 36 23 24 25 19 23 31 35 25 29 33 36 38 35 36 28 41 41 31 45 38 31

+32 +23 +8 +11 +13 +15 +12 +9 +7 +7 +11 +6 +4 0 -1 -8 +3 +2 -9 -10 -13 -3 -11 -6 -12 -15 -17 -23 -23 -12

Equipo Boca Juniors San Lorenzo Racing Club Estudiantes Independiente Lanús River Plate R.Central Talleres (C) Banfield Atl Tucumán Gimnasia (LP) Newell’s Godoy Cruz Colón Unión Def y Justicia Tigre San Martín Belgrano Vélez Aldosivi Arsenal Patronato Olimpo Huracán Temperley Quilmes Atl Rafaela Sarmiento (J)

16/17

Pts

J

Prom

56 49 45 47 45 45 52 42 40 51 31 37 48 37 45 32 40 25 32 22 32 24 23 27 33 25 33 23 36 25

171 170 167 161 159 160 158 142 40 136 61 130 129 123 96 95 117 117 92 114 110 81 103 47 101 80 79 95 93 72

92 92 91 92 91 92 92 92 27 92 43 92 92 92 73 73 91 92 73 92 92 72 92 42 92 73 73 91 92 73

1.858 1.847 1.835 1.750 1.747 1.739 1.717 1.543 1.481 1.478 1.418 1.413 1.402 1.336 1.315 1.301 1.285 1.271 1.260 1.239 1.195 1.125 1.119 1.119 1.097 1.095 1.082 1.043 1.010 0.986

Los últimos cuatro equipos descienden a la B Nacional.

■ Darío Benedetto festeja el primer gol de Boca anoche en La Bombonera ante Independiente.

HOY 19:00 Quilmes vs Patronato. Patricio Loustau. 21.15: Racing vs Aldosivi. Fernando Echenique.


36 • elPatagónico • lunes 5 de junio de 2017 EL “ARSE” SE IMPUSO COMO VISITANTE POR 2-1

Arsenal salió del fondo al vencer a Belgrano y lo mandó a la última posición del campeonato Los del Viaducto ganaron con goles de Leandro Rolón y Federico Milo. El tanto “pirata” había sido obra de Mariano Barbieri. El partido correspondió a la 27ª fecha del campeonato de la AFA.

zurdazo se metió para el 2-1. Con la victoria, Arsenal quedó 28° en la tabla con 23 puntos, mientras que Belgrano, con 22 unidades, está último. El Viaducto festeja y se ilusiona cada vez más con mantener la categoría.

> SINTESIS

A

rsenal de Sarandí consiguió ayer una importante victoria como visitante ante Belgrano de Córdoba por 2 a 1, en encuentro de la 27ma fecha del Campeonato de fútbol de Primera división, jugado sin público en el estadio Mario Kempes, que le sirvió para dejar la última colocación y mandar a su vencido al fondo de la tabla. Los tantos, todos en el complemento, fueron anotados por Leandro Rolón (8m.) y Federico Milo (16m.) para los del Viaducto, mientras que Mariano Barbieri (10m.) había igualado transitoriamente para los cordobeses. Ahora los de Humberto Grondona tienen 23 puntos y superaron por una unidad a los “celestes”, que quedaron solitarios en el fondo. Además, el triunfo le sirve a Arsenal para engrosar su promedio del descenso (1,119), ocupan la octava peor posición en esa tabla, lo que le permite encarar con más tranquilidad los tres encuentros que restan para finalizar el certamen. Para Belgrano esta derrota significa cortar una racha de cuatro encuentros sin caídas (dos empates y dos triunfos), y comienza a preocuparse por la mala posición en la que comenzará la próxima temporada en la tabla del descenso. Los del Viaducto eran más y llegaron al merecido 1-0 de la

1

2

BELGRANO

ARSENAL

Belgrano: Lucas Acosta; Renzo Saravia, Cristian Lema, Lucas Aveldaño y Juan Quiroga; Guillermo Farré, Federico Lértora y Claudio Aquino; Lucas Melano, Fernando Márquez y Mariano Barbieri. DT: Sebastián Méndez. Arsenal: Pablo Santillo; Leandro Marín, Marcos Curado, Jonathan Bottinelli y Claudio Corvalán; Leandro Rolón, Sergio Velázquez, Maximiliano Calzada y Federico Milo; Juan Brunetta y Lucas Wilchez. DT: Humberto Grondona.

■ Los jugadores de Arsenal festejan la gran victoria ayer ante Belgrano que quedó último en las posiciones.

mano de Rolón, que sólo tuvo que empujarla luego de un centro atrás a los ST 8 min. Sin embargo, la respuesta del ‘Pirata’ no tardó en llegar, ya

que Mariano Barbieri puso el 1-1 parcial a los ST 10 min. Pero los de Grondona pasaron de sufrir a gozar a los ST 16 min. Tras el tanto de Barbieri,

los dueños de casa tuvieron una chance inmejorable pero el palo les negó el grito por duplicado. En la contra, Milo giró magistralmente en el área y su

Goles ST: 8m. Rolón (A); 10m. Barbieri (B); 16m. Milo (A). Cambios ST: 18m. Sebastián Luna x Saravia (B); 28m. Tomás Attis x Lértora (B); 30m. Franco Fragapane x Marín (A); 32m. Franco Belloq x Wilchez (A); 39m. Juan Sánchez Sotelo x Brunetta (A); Amonestados: Farré (B). Curado, Velázquez, Corvalán (A). Arbitro: Nicolás Lamolina. Cancha: Estadio Mario Kempes.

Quilmes y Patronato se enfrentan con la misión de lograr una victoria Quilmes, ubicado en zona de descenso y con apenas un triunfo en trece partidos, recibirá esta tarde a Patronato de Paraná, que lleva doce encuentros sin ganar, por la 27ma. fecha del Campeonato de fútbol de Primera división. El partido se jugará en el Estadio Centenario desde las 19 con arbitraje de Patricio Loustau y transmisión de la Televisión Pública Argentina. Quilmes y Patronato son los equipos de peores campañas este año desde que se reanudó el torneo en la fecha 15. Solo ganaron una vez: los “cerveceros” a Talleres de Córdoba (1-0) y los entrerrianos ante Arsenal (4-2). En medio de esa racha negativa ambos sumaron una dura eliminación en el debut por Copa Argentina frente a rivales de categoría inferior. Quilmes fue despedido por penales por Gimnasia de Mendoza, del Torneo Federal A, y Patronato cayó el último jueves ante Deportivo Morón (0-

2), de la B Metropolitana. El local se juega una de sus últimas chances de seguir en Primera, no tiene otra opción que la victoria y en busca de ella, el DT Cristian Díaz probó múltiples variantes en relación al equipo que logró un aceptable empate con Vélez Sarsfield en Liniers, la fecha pasada. Ismael Benegas, Matías Orihuela, Jonathan Torres y Federico Andrada ingresarán en lugar de Matías Sarulyte, Lucas Carrizo, Rodrigo Contreras y Nicolás Benegas, respectivamente. Por su lado, el DT de Patronato, Rubén Forestello, hará tres cambios en relación al partido con Morón: Marcelo Guzmán, Damián Arce y Fernando Telechea reemplazarán a Lautaro Comas, Yamil Silva y Matías Quiroga. En el único registro por la máxima categoría del fútbol argentino, celebrado en febrero del año pasado, Quilmes y Patronato igualaron 2 a 2 en el mismo estadio donde jugarán hoy.

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

QUIL MES

1900

Quilmes: César Rigamonti; Ismael Benegas, Adrián Calello y Sergio Escudero; Matías Pérez Acuña, Gabriel Ramírez, Maximiliano González y Matías Orihuela; Jonathan Torres, Federico Andrada y Nicolás Da Campo. DT: Cristian Díaz. Patronato: Sebastián Bértoli; Abel Masuero, Iván Furios, Renzo Vera y Lucas Márquez; Damián Lemos; Alejandro Gagliardi, Marcelo Guzmán, Nicolás Bertocchi y Damián Arce; Fernando Telechea. DT: Rubén Forestello. Arbitro: Patricio Loustau. TV: Televisión Pública Argentina.


lunes 5 de junio de 2017 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

DERROTO A GIMNASIA Y ESGRIMA 2-1 EN EL MARCO DE LA 27ª FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA

Banfield triunfó en La Plata y se consolida en el tercer lugar El “Taladro” se impuso con goles Renato Civelli y Darío Cvitanich. El tanto “tripero” fue obra de Mauricio Romero.

B

anfield venció ayer por 2 a 1 a Gimnasia y Esgrima La Plata, en condición de visitante, y así quedó en el tercer lugar de la tabla de posiciones, detrás de Boca Juniors y River Plate, en un encuentro correspondiente a la 27ma. jornada del torneo de fútbol de Primera división de fútbol. Los goles fueron anotados por Renato Civelli, a los 44 minutos de la primera etapa, mientras que en el segundo tiempo convirtieron Mauricio Romero y Darío Cvitanich, a los 22 y 29 minutos del segundo tiempo, para el ‘Lobo’ y el ‘Taladro’, respectivamente. A raíz del triunfo, el conjunto dirigido por el entrenador Julio Falcioni alcanzó los 51 puntos y se mantiene en el tercer lugar de la tabla de posiciones y en zona clasificatoria a la próximo edición de la Copa Libertadores de América. Por su parte, los platenses, tras la caída de ayer siguen en la 14ta. posición del certamen con 37 unidades. El combinado local comenzó mejor el partido con un mayor control de la pelota y un buen criterio al momento de intentar generar jugadas colectivas, pero con el correr de los minutos el ‘Taladro’ cre-

> SINTESIS

1

2

GIMNASIA

BANFIELD

Gimnasia: Alexis Martín Arias; Facundo Oreja, Maximiliano Coronel, Mauricio Romero y Lucas Licht; Ezequiel Bonifacio, Fabián Rinaudo, Sebastián Romero y Brahian Alemán; Eric Ramírez y Nicolás Ibáñez. DT: Mariano Messera y Leandro Martini.

ció y comenzó a manejar el partido. No obstante, la primera parte continuó siendo pareja, aunque los oriundos del Sur del Gran Buenos Aires lograron la ventaja cerca del final (44 minutos). En la segunda etapa, los conducidos por la dupla técnica Mariano Messera y Leandro Martini se adelantaron en el campo de juego y así lograron la transitoria igualdad gracias al gol anotado por el defensor

Mauricio Romero. A pesar del empate, el ‘Lobo’ no consiguió hacerse fuerte en la mitad de cancha, se mostró endeble en defensa, situación que le permitió al visitante alcanzar la victoria con la virtud de haberse mostrado muy ordenado a lo largo del encuentro y así quedar cerca de clasificarse a la próxima Copa Libertadores. En la siguiente jornada (28va.) Gimnasia visitará a Talleres de Córdoba en el

■ Renato Civelli se abraza con Brian Sarmiento y se une al festejo Nicolás Bertolo en el partido jugado ayer en la cancha de Gimnasia.

estadio ‘Mario Alberto Kempes’, mientras que Banfield recibirá a Rosario Central.

Banfield: Hilario Navarro; Gonzalo Bettini, Carlos Matheu, Renato Civelli y Alexis Soto; Mauricio Sperdutti, Eric Remedi y Emanuel Cecchini y Nicolás Bertolo; Brian Sarmiento; Dario Cvitanich. DT: Julio Falcioni. Goles PT: 44min. Renato Civelli (B). Goles ST: 21min. Mauricio Romero (G), 29min. Darío Cvitanich (B). Cambios ST: 22min. Nicolás Contín x Bonifacio (G), 32min. Matías Noble x Ramirez (G), 34min. Adrián Sporle x Sarmiento (B), 41min. Daniel Imperiale x Romero (G), 42min. Martín Lucero x Cvitanich (B), 45min. Jorge Rodríguez x Bertolo (B). Amonestados: Bonifacio (G), Cvitanich (B), Coronel (G), Romero (G), Sperdutti (B), Rinaudo (G), Bertolo (B), Litch (G). Arbitro: Juan Pablo Pompei. Estadio: Juan Carlos Zerillo.


38 • elPatagónico • lunes 5 de junio de 2017 EL CONJUNTO BAHIENSE SE IMPUSO COMO LOCAL 3-1 EN EL MARCO DE LA 27ª FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA

Olimpo salió de la zona de descenso al vencer a Huracán de Parque Patricios El “Globo” comenzó ganando por un gol de Ignacio Pussetto. Pero el dueño de casa lo revirtió por los dos tantos de Fernando Coniglio –uno de penal-, mientras que el restante lo marcó Rodrigo Caballucci.

O

limpo de Bahía Blanca derrotó ayer a Huracán por 3 a 1, como local, por la 27ma fecha del torneo de Primera división y logró salir de la zona de descenso. El “Globo”, que quedó aún más comprometido con el promedio, empezó ganando por el gol

de Ignacio Pussetto a los 7 minutos del primer tiempo, pero el dueño de casa lo revirtió por los tantos de Fernando Coniglio, a los 32’, luego de un penal polémico cobrado por el árbitro Néstor Pitana, y a los 38’, mientras que Rodrigo Caballucci cerró el marcador a los 41’, siempre de la primera parte. El equipo dirigido por Mario Sciaqua, que sufrió la expulsión de Lucas Villarruel, volvió a la victoria después de dos derrotas en fila, consiguió salir de la zona de descenso y, a la vez, pasó a Temperley y a Huracán en la tabla de promedios. Huracán, que venía de una agónica clasificación a la próxima fase de la Copa Sudamericana, empezó bien con el gol de Pussetto en el amanecer del parti-

Racing recibe a Aldosivi con la vuelta de Orión en el arco Racing Club, con la vuelta de Agustín Orión en el arco, recibirá esta noche a Aldosivi de Mar del Plata en Avellaneda, donde buscará una victoria que le permita ingresar o arrimarse a la zona de clasificación para la Copa Libertadores 2018. El partido, previsto a las 21:15, cerrará la 27ma. fecha del Campeonato de Primera división, con arbitraje de Fernando Echenique y transmisión de la Televisión Pública Argentina. Sin dudas que la vuelta del cuestionado Orión, en el mismísimo Cilindro, supone un condimento extra. El arquero fue citado ayer por el DT Diego Cocca y será titular por la lesión de Juan Musso, que le quitó el puesto en los últimos dos encuentros. Orión no había sido convocado para el clásico con San Lorenzo (2-1), la fecha pasada, y tampoco para viajar a Colombia, donde Racing aseguró su pase de ronda en la Copa Sudamericana ante Rionegro Aguilas. El ex San Lorenzo, Estudiantes de La Plata y Boca será titular hoy y en el banco estará el joven Gastón Gómez (21 años), que debutó el pasado jueves

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

R ACING CLUB

2115

Racing Club: Agustín Orión; Iván Pillud, Sergio Vittor, Marco Torsiglieri y Emmanuel Insúa; Santiago Rosales, Ezequiel Videla, Luciano Aued y Pablo Cuadra; Lautaro Martínez y Lisandro López. DT: Diego Cocca. Aldosivi (Mar del Plata): Matías Vega; Ismael Quilez, Alan Alegre, Jonathan Galván y Franco Canever; Nahuel Yeri, Roberto Brum, Leandro Sosa y Pablo Lugüercio; Antonio Medina y Joel Acosta. DT: Walter Perazzo. Arbitro: Fernando Echenique. TV: Televisión Pública Argentina.

ante los colombianos cuando ingresó en lugar del lesionado Musso. De todos modos, esta situación no parece modificar su futuro fuera del club a partir de este mes. Racing intentará hoy prolongar la recuperación que esbozó la jornada pasada ante San Lorenzo y que rubricó con la clasificación en la Sudamericano luego de empatar en Colombia (1-1). El equipo se ubica hoy en el noveno puesto con 45 puntos, a dos de la zona de acceso a la Libertadores 2018, aunque esa brecha puede ampliarse de acuerdo a los resultados de los partidos de este domingo. En relación al compromiso con Rionegro Aguilas, Cocca hará otros tres cambios: Emmanuel Insúa, Ezequiel Videla y Lautaro Martínez por Leandro Grimi, Diego González y Marcos Acuña, que deberá volar rumbo a Australia para integrarse al seleccionado argentino. Aldosivi, después de un pésimo inicio de año (sufrió siete derrotas consecutivas), cambió de entrenador (Walter Perazzo reemplazó a Darío Franco) y el equipo reaccionó en las últimas dos jornadas. Primero con una gran victoria ante San Lorenzo (1-0) en el Nuevo Gasómetro y luego con un empate sin goles frente al encumbrado Independiente de Ariel Holan. El ingreso de Joel Acosta por Nicolás Miracco, quien padece una molestia en la rodilla derecha, será el único cambio en la formación marplatense, que mira con preocupación la tabla de promedios por su cercanía con la zona del descenso. Aldosivi buscará sumar en Avellaneda antes de enfrentar consecutivamente a los dos máximos aspirantes al título: Boca en Mar del Plata y River en el Monumental.

■ Fernando Coniglio festeja uno de los dos goles que le anotó ayer a Huracán.

do, pero después del polémico penal cobrado por Néstor Pitana desapareció de la cancha. A los 29 minutos del primer tiempo Nicolás Romat empujó a Rodrigo Cabalucci en el borde del área y el árbitro Pitana cobró la falta afuera de la misma. No obstante, Pitana recibió el llamado del asistente Marcelo Aumente, quien le expuso su postura, pero el juez recién tomó la decisión en el regreso hacia el área, mientras recibía más información por el intercomunicador. El delantero Fernando Coniglio fue el encargado de la ejecución, pero para la mala suerte de Huracán el rechazo del arquero Marcos Díaz cayó en la cabeza del ex Rosario Central que, de cabeza, igualó el marcador. El empate desencajó al equipo del “Vasco” Azconzábal y en-

valentonó al “aurinegro”, que en diez minutos redondeó una victoria clave en la lucha por la permanencia. El mismo Coniglio amplió a los 38’, de nuevo de cabeza, tras un centro de Caballucci y una mala salida de Díaz, y a los 41’, el mismo asistidor amplió con un remate de afuera del área que se desvió en un defensor “quemero”. El segundo tiempo estuvo de más ya que Huracán, a pesar de los cambios que hizo Azconzábal, nunca inquietó a Olimpo. El dueño de casa se paró de contraataque pero tampoco tuvo situaciones para agrandar la ventaja. Victoria clave para Olimpo en la lucha por la permanencia y una derrota dolorosa para Huracán que quedó a un punto de Temperley y comprometió su futuro en la permanencia.

> SINTESIS

3

1

OLIMPO

HURACAN

Olimpo: Adrián Gabbarini; Cristian Villanueva, Carlos Rodríguez, Ezequiel Parnisari y Nicolás Pantaleone; Francisco Pizzini, Lucas Villarruel, Emiliano Tellechea y Rodrigo Caballuci; Franco Troyanski y Fernando Coniglio. DT: Mario Sciacqua. Huracán: Marcos Díaz; Nicolás Romat, Carlos Araujo, Martín Nervo y Lucas Villalba; Matías Fritzler y Mariano González; Alejandro Romero Gamarra; Ignacio Pussetto, Diego Mendoza y Norberto Briasco. DT: Juan Manuel Azconzábal. Goles PT: 7m. Ignacio Pussetto (H); 32m. Fernando Coniglio (O); 38m. Coniglio (O); y 41m. Rodrigo Caballucci (O). Cambios ST: 3m. Daniel Montenegro x González (H); 10m. Lucas Chacana x Araujo (H); 18m. Martín Pérez Guedes x Troyanski (O); 41m. Jonatan Blanco x Pizzini (O) y 45m. Nicolás Alvarez x Tellechea (O). Amonestados: Villanueva, Parnisari, Gabbarini y Pizzini (O). Fritzler, Villalba y Romat (H). Incidencia PT: 32m. Marcos Díaz (H) le atajó un penal a Fernando Coniglio (O). Incidencia ST: 38m. expulsado Lucas Villarruel (O) por doble amonestación. Arbitro: Néstor Pitana. Cancha: Olimpo (Bahía Blanca).

Sampaoli dirigió su primera práctica en la Selección con siete jugadores El entrenador Jorge Sampaoli dirigió ayer su primera práctica en el seleccionado argentino de fútbol con los siete jugadores que ya están instalados en Melbourne, Australia, donde el viernes debutará con un amistoso ante Brasil. Los futbolistas que estuvieron bajo las órdenes del santafesino en el complejo Melbourne City Academic fueron Emmanuel Mammana, Nicolás Otamendi, Lucas Biglia, Guido Rodríguez, Gabriel Mercado, Leandro Paredes y Angel Di María. Durante la práctica, Sampaoli ensayó ejercicios de posicionamiento defensivo con la ayuda de los catorce sparrings que viajaron junto a la delegación. El arquero Sergio Romero y el mediocampista Manuel Lanzini, ambos procedentes de Inglaterra, llegaron ayer a Australia pero no formaron parte del trabajo y marcharon directamente a la concen-

tración montada en el hotel Crown Metropol. Argentina jugará contra Brasil el viernes desde las 7:05 y cuatro días después se enfrentará con Singapur, en ese país. El primer partido oficial será el 31 de agosto ante Uruguay en Montevideo por las Eliminatorias Sudamericanas y cinco días después la selección de Sampaoli tendrá su estreno en el país ante Venezuela. En octubre, cerrará esa competición cuando reciba a Perú y visite a Ecuador en la altura de Quito. Cuando restan cuatro fechas para concluir el camino hacia el Mundial de Rusia 2018, el seleccionado argentino se ubica quinto, en zona de repechaje, con 22 puntos, detrás del ya clasificado Brasil (33), Colombia (24), Uruguay y Chile, ambos con 23.


lunes 5 de junio de 2017 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com Buenos Aires

8/14

El Tiempo Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: Nubosidad variable. Vientos moderados a regulares del sector oeste con ráfagas. POR LA TARDE: Cielo parcialmente nublado o nublado. Vientos regulares a fuertes con ráfagas de temporal del sector oeste.

Esquel

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

3

10

Hoy

4

11

11

13

miércoles

10

10

jueves

6

13

1/6

5 Nueva

Puerto Argentino

3/6

amor, crezcamos en todo en aquel que es la cabeza, esto es, Cristo, de quien todo el cuerpo, bien concertado y unido entre sí por todas las coyunturas que se ayudan mutuamente, según la actividad propia de cada miembro, recibe su crecimiento para ir edificándose en amor. Efesios 4:10-16 No reine, pues, el pecado en vuestro cuerpo mortal, de modo que lo obedezcáis en sus concupiscencias; ni tampoco presentéis vuestros miembros al pecado como instrumentos de iniquidad, sino presentaos vosotros mismos a Dios como vivos de entre los muertos, y vuestros miembros a Dios como instrumentos de justicia. Romanos 6:12-13

Sale Se pone

20 Llena

Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

16:11 04:54

27 Menguante

Por un instante, el corazón de Ana aceleró su ritmo y por vez primera no pudo sostener la mirada de Gilbert, mientras se teñían de rojo sus pálidas mejillas. Era como si se hubiera alzado un velo en su conciencia, revelándole sentimientos y realidades insospechados. Quizá, después de todo, el romance no llegaba con pompa y esplendor, como un caballero andante; quizá se deslizaba a nuestro lado calladamente como un viejo amigo; quizá se revelaba en prosa, hasta que una repentina iluminación que recorría sus páginas traicionaba el ritmo y la música; quizá el amor se desprendía naturalmente de una hermosa amistad, cual una rosa de corazón dorado de su tallo. Lucy Montgomery

Juegos

Mareas

Luna

12 Creciente

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040

5/7

El que descendió, es el mismo que también subió por encima de todos los cielos para llenarlo todo. Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros, a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo, hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo; para que ya no seamos niños fluctuantes, llevados por doquiera de todo viento de doctrina, por estratagema de hombres que para engañar emplean con astucia las artimañas del error, sino que siguiendo la verdad en

Se pone

FUERTE

Hospital Regional

Ushuaia

09:04 17:52

MODERADO

Teléfonos Utiles

-20/-15

Río Gallegos

FUENTE: SERVICIO METEREOLOGICO NACIONAL

Sale

VIENTO LEVE

4/11

Base Marambio

Sol

LLUVIA

0/11

Pronóstico extendido martes

HELADA

Rawson

-1/6

Comodoro Rivadavia

Ayer

NIEBLA

Hora

Altura

01:36

5,19

07:45

1,16

14:04

4,91

20:11

1,08

QUINI SEIS SORTEO N° 2466 / 04-06-2017 TRADICIONAL PRIMER SORTEO

15 - 17 - 38 - 41 - 42 - 44 Aciertos

Ganadores

Premios

6 ....................................... VACANTE ............. $12.000.000,00 5 ....................................... 14 ................................ $40.711,76 4 ....................................... 830 ................................... $206,01

TRADICIONAL SEGUNDA VUELTA

06 - 10 - 16 - 17 - 20 - 27

Farmacias de Turno

Aciertos

Ganadores

Premios

6 ....................................... VACANTE ............. $25.431.694,00 5 ....................................... 72 .................................. $7.916,18 4 ....................................... 3.432 .................................. $49,82

Centro/Loma Zona I

PORTUGAL 447

Norte

JUAN JOSE PASO 1850

Rada Tilly

AVENIDA MOYANO 1711

REVANCHA

02 - 07 - 15 - 22 - 35 - 44 Aciertos

Ganadores

Premios

6 ....................................... 1 ........................... $51.646.462,62

Dólar COMPRA

Euro VENTA

15.80 16.20

Real

COMPRA

SIEMPRE SALE VENTA

18.02 18.97

Peso Chileno

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

4.33

5.00

0.025 0.031

05 - 07 - 09 - 10 - 14 - 36 Aciertos

Ganadores

Premios

5 ....................................... 84 ................................ $42.491,17

PREMIO EXTRA de $ 150.000

15 - 17 - 38 - 41 - 42 - 44 - 06 - 10 - 16 17 - 20 - 27 - 02 - 07 - 15 - 22 - 35 - 44 Aciertos

Ganadores

Premios

6 ....................................... 910 ................................ $3.296,70

Si el presente trata de juzgar el pasado, perderá el futuro. Winston Churchill La infancia tiene sus propias maneras de ver, pensar y sentir; nada hay más insensato que pretender sustituirlas por las nuestras. Jean Jacques Rousseau Existen dos causas de enfermedad: una es material, la otra espiritual. Si la enfermedad es del cuerpo, es necesario un remedio material; si es del alma, un remedio espiritual. Abdul Baha Somos adictos a nuestros pensamientos. No podemos cambiar nada si no cambiamos nuestros pensamientos. Santosh Kalwar


Contratapa lunes 5 de junio de 2017

EL PSIQUIATRA QUE ATENDIO AL IMPUTADO RECOMENDO INTERNARLO MIENTRAS QUE LA FISCALIA SOLICITO QUE SEA CONDENADO

El tribunal conformado por Mariano Nicosia, Daniela Arcuri y Raquel Tassello comunicará hoy si pudo llegar a una resolución o si se tomará más días para resolver la causa por el crimen de Valeria Palma, quien fue asesinada por su pareja, Mario Díaz.

L

os jueces Mariano Nicosia, Daniela Arcuri y Raquel Tassello informarán hoy si finalmente pudieron llegar a una resolución o si se tomarán más días para comunicar su decisión sobre el asesinato de Valeria Palma (21) a manos de su pareja Mario Díaz (25).

El juicio oral y público contra Díaz concluyó el viernes con los alegatos de las partes. El primero en hacerlo fue el psiquiatra que ofreció como testigo la defensora pública, Lilián Bórquez, y luego se leyó la prueba documental que se reunió durante la etapa de investigación. El profesional de salud metal afirmó que el imputado no comprendió, ni pudo dirigir sus actos cuando mató a Palma y señaló que Díaz tiene epilepsia desde los 15 años con interrupciones en la memoria. Asimismo, el psiquiatra manifestó que el imputado no tiene una secuencia lineal, ni siquiera de su propia historia, como tampoco tiene registro absoluto del crimen ni de cuando lo atendieron

UNA AYUDA ECONOMICA A TRAVES DE LA LEY OVINA

El Estado de Chubut gestionó aportes para un proyecto de control de predadores El Ministerio de la Producción del Chubut, conducido por Pablo Mamet, en conjunto con la Comisión de Sanidad Animal, gestionó a través de la Ley Ovina un aporte económico para un proyecto piloto de control y disminución de ataque de predadores al ganado ovino en la zona noreste de la provincia de Chubut. Se trata de un aporte de 697.960 pesos que se destinará al proyecto en esa zona que consta de 54 establecimientos con una superficie modal de 10 mil hectáreas; la mayoría son productores ovinos y algunos que se dedican a la actividad bovina o mixta. Al respecto el ministro de la Producción, Pablo Mamet, subrayó que ¨el esquema de trabajo planteado busca el menor impacto posible en la fauna autóctona. El control de los predadores que atacan ovinos preserva la especie y, a través de ella, el control de los herbívoros que compiten por los recursos con el ganado doméstico”. “Llevando a la práctica este tipo de control, se puede asegurar que no existe impacto negativo en el ambiente y se logra con el tiempo mejorar las condiciones para el desarrollo de la ganadería en nuestra región porque es muy positivo que los productores vuelvan a apostar al campo”, afirmó. Mamet detalló que “este proyecto tiene como fin específico realizar el control selectivo de predadores ´problema´, con el objetivo principal de reducir los daños que ocasionan sobre la ganadería ovina, asegurando la persistencia de las poblaciones silvestres bajo la normativa de la Dirección de Fauna y Flora Silvestre, validando la metodología de trabajo a fin de poder replicarla en años siguientes o en otras zonas con el mismo inconveniente”. Además, “pretende contribuir a la generación de las garantías necesarias para que los dueños de los establecimientos vuelvan a producir o sigan haciéndolo. Para ello se plantea combatir la principal problemática que deben afrontar, como lo es el ataque de los pumas, entendiendo que solo la ocupación plena del área por ganaderos y hacienda aportará la solución definitiva”. El ministro sostuvo que “de la ejecución de este proyecto se espera en primera instancia la disminución de las pérdidas de ganado ovino a causa de ataques de predadores que ayuden a generar las condiciones necesarias para incrementar la producción, ya sea por el aumento de la productividad de los ganaderos que se mantienen en actividad, como también por aquellos que en su momento decidieron retirarse y hoy se encuentran con ganas de retomarla”. Por otro lado, “esperamos validar o ajustar esta metodología de trabajo, tanto desde el punto de vista técnico como de interacción público-privado, para poder abordar la misma problemática en otras zonas de la provincia”.

Archivo / elPatagónico

Hoy se conocerá el fallo del tribunal sobre el femicidio de Valeria Palma

■ Mario Díaz está acusado del crimen de su pareja Valeria Palma.

en el hospital. “Es importante para entender que de verdad no recuerda lo que pasó”, aseguró el profesional. Con respecto a los ataques que sufre el imputado, el especialista subrayó que son descargas psicomotrices que se agotan en sí mismas y que “es un impulso primitivo

destructor que se diferencia del impulso homicida”. Mientras que sobre la personalidad de Díaz, se informó que la estructura de esta no le permitiría llevar adelante un impulso homicida porque no tiene posibilidad de hacer un razonamiento abstracto de la situación. “No puede llenar de contenido

el impuso asesino”, indicó el psiquiatra. También destacó que Díaz puede ser peligroso para él y para terceros y lo recomendable sería internarlo un tiempo para evaluar el daño que tiene, cuál es la relación con la enfermedad y estabilizarlo con la medicación. En tanto, la fiscal Mónica García manifestó que hubo dolo de matar y le pidió al tribunal que lo declare responsable del delito de homicidio doblemente agravado por haber sido cometido contra su pareja y por violencia de género. Mientras que la defensora pública, Lilián Bórquez, pidió la absolución de su pupilo. Por tratarse un caso tan complejo, el tribunal señaló que hoy comunicarán si lograron arribar a una conclusión o si necesitarán más tiempo para ello. Hay que recordar que el homicidio de Valeria Palma ocurrió el 27 de agosto del año pasado en un inquilinato ubicado sobre Ignacio Rucci 2083 del barrio Máximo Abásolo, donde fue ultimada a martillazos y de 24 puñaladas.

El Bibliomóvil de la Biblioteca del Congreso recorre Chubut Entre hoy y el viernes el Bibliomóvil de la Biblioteca del Congreso de la Nación visitará la provincia de Chubut como parte de la propuesta cultural itinerante que recorre el país desde hace 15 años con más de 4.500 libros a bordo y un equipo de profesionales, ofreciendo diversas actividades pedagógicas y recreativas, de forma libre y gratuita. Hoy y mañana el Bibliomóvil visitará Dolavon, con propuestas destinadas a escuelas en el horario de 9 a 12 y para el público en general de 14 a 17. Manteniendo el mismo cronograma y horarios, el miércoles se instalará en Puerto Pirámides mientras que el jueves y viernes llegará a la ciudad de Puerto Madryn. Se llevarán a cabo actividades vinculadas en la promoción de la lectura, aprovechando los re-

cursos bibliográficos disponibles. Mientras que en la sala de informática habrá propuestas de escritura creativa, trivias, juegos didácticos y otros. En la parte exterior se expondrán recursos de realidad virtual como muestra de nuevas tecnologías. También se proyectarán cortos cinematográficos para público infantil y juvenil. El Bibliomóvil tiene como misión impulsar actividades de promoción de la lectura y de acercamiento a las nuevas tecnologías, que comprenden lectura de poesía, narración, análisis de libros, escritura creativa, medios digitales, y diversos talleres de expresión literaria y artística. La presencia del servicio de biblioteca móvil en Chubut reafirma el compromiso de la Biblioteca del Congreso de la Nación con la cultura federal.


LUNES 5 DE JUNIO DE 2017

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, calle 9 de Julio. Excelente ubicación. Un dormitorio, cocina, amplio living-comedor, baño. Calefacción por radiadores. Apto crédito hipotecario. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Maipú: sobre calle Grecia. 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Apto crédito hipotecario. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

LA CORDIAL VENDE. Casa en calle España interna pasaje 100 m². $1.000.000. Tel. 444-5523; 154-131906.

LA CORDIAL VENDE. Depto de 2 dormitorios. Edificio Grey Fox, piso 14. Tel. 444-5523; 154-131906.

LA CORDIAL VENDE. Depto 44 m² con balcón. 1 dormitorio en Almagro CABA, 6to piso, frente. Tel. 444-5523; 154-131906.

LA CORDIAL VENDE. Semipisos desde pozo 60 m². Apto oficina. Zona Centro. Tel. 444-5523; 154131906.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorms, estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta Septiembre/17. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Cagliero al 100, lote de 10x24; amplia vivienda de 2 plantas de 270 m² cubiertos. Muy buen estado. Alarma, aire caliente, cámaras, aberturas de aluminio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa altos de la Villa, lote de 592 m² en esquina, vivienda de 228 m² cubiertos, con bases para otra planta, living, comedor, cocina, 2 dorms con posibilidad de un tercer dorm, baño, 2º baño sin terminar, amplio quincho garaje, caldera, alarma, patio parquizado; en muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Alquilados. Consultas al Cel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Loma, calle 12 de Octubre casi Alem, amplio terreno de 10x50, con vivienda pre fabricada de 50 m² + quincho. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Lote de 1044 m². Con 2 casas, una de 1 dorm, living com, cocina, baño. Otra de 2 dorm. Estar-cocina y baño- Amplio patio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto nuevo a estrenar, liv-com, cocina, baño, 2 dorms y cochera Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro: Z/alta en pasaje s/calle Huergo, vendo terreno de 550 m² (22x25) con 2 viviendas antiguas. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local comercial. Rivadavia al 2000, local comercial de 160 m², 2 plantas, zona comercial, alquilado, con contrato vigente. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº J. Fu c h s : ve n d o a m p l i o l o t e 800 m² (20x40) a mts de Avda EEUU. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE/ ALQUILA LOCAL. pleno centro de 200 m². Ideal para oficinas, institución, etc. Consultas personales. Comunicarse al Teléfono 297-4472874 de 9hs a 13hs de lunes a viernes y sábados de 10 hs a 13 hs para Coordinar reunión.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly: vendo dúplex (96 m²) s/ Av. Fragata Sarmiento, entrada de vehiculo, cocina comedor, toilette; (PA) 2 dorms, baño. Alquilado hasta 3/2018. Valor renta mensual $12.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

FAV R E I N M O B I L I A R I A . VENTAS Rada Tilly: Solares del Marquez vendo terreno de 600 m² (15x40). Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Jornada y Maliqueo, lote de 288 m², superficie cubierta 238 m², casa de material, 3 dorms (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE. Bº Standart Sur: casa 2 dorms, cocina-lavadero, comedor, baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa 3 dorms, uno en suite, coc-com con parrilla, lavadero, estar-comedor amplio, escritorio, patio delantero parquizado con riego automático, entrada de vehículos grande. Consultas al Cel. (0297) 154009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, vendo Depto antiguo (muy amplio) liv-com, toilette, baño, 2 dorms, coc- com, patio (PB contrafrente). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA. vende amplia propiedad sobre Ruta 3, compuesta de amplios depósitos con una superficie cubierta de 2500 m², todo sobre terreno de 3600 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.


2 • elPatagónico • lunes 5 de junio de 2017

NOVELLI INMOBILIARIA VENDE. muy buen departamento de 2 dor., liv-com, baño completo, cocina, patio con parrilla y baulera. Excelentes detalles de terminación. Actualmente alquilado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

NOVEL LI IN M OBIL I AR I A VENDE. amplio departamento a estrenar en Pto. Madryn a 1 cuadra de la costanera, compuesto de 2 dor. (1 en suite), 3 baños, amplio liv-com, amplio balcón a la calle y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, Italia al 500, amplio lote de 10x50 forestado en su parte posterior, casa antigua (60 años) de 150 m² cubiertos. Ideal para edificio o reciclar. Propiedad. Centro. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA VENDE. amplio departamento ubicado en edificio Torraca V, compuesto de 2 dor. con placares, cocina con lavadero, baño completo y amplio livcom. Consultas al tel. 4440339; 447-4905. Ameghino 859.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE CASA. ypefiana, terreno 600 m² esquina creativa, 2 frentes. Ideal para sus proyectos. Muy buena ubicación. Km3. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar

NOVEL LI INM OBIL I A R I A VENDE. base ubicada en Parque Industrial con 14.000 m² de terreno con galpón de 900m² cub. y casa de 2 dorms con cocina, living y baño. Cuenta con los servicios de agua, energía eléctrica monofásica y trifásica. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Rivadavia al 900. Edificio Ledesma, alquilado, 2 dorms, cocina, liv-com, baño y cochera. Ideal para inversores. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Loma. Pasaje San Gabriel, entre Alvear y Saavedra, lote de 10 x 22,50; casa antigua de material, regular estado, 2 dorm., baño, estar, cocina, lavadero, garaje, dormitorio de servicio. Muy buena ubicación. Valor $1.900.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Portugal al 600, lote de 288 m², casa industrializada de 50 m², compuesta de 2 dorm., cocina, comedor y baño + garaje de 20 m² + patio, entrada para varios vehículos. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. creativo complejo edificio con piso 1, 2, 3, Sup. total 336 m² + edificio estructura hormigón 270 m² + entrada vehículo Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003 www. provenzano.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. departamento c/ vista al mar, complejo Las Torres I, amplio, 2 dor. refaccionado. Dorrego 1415 piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Torraca VII, departamento dos dormitorios, cocina, livingcomedor,ƒ baño. Tel. (0297)4473234/9ƒ494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154015373.

LENCINAS & ASOC. Excelente oportunidad VENDE departamento de 1 dormitorio, cocina y baño. Zona Centro. Por consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábados de 10hs a 13hs al Teléfono 297- 4472874.

LENCINAS MARTILLERO. vende oportunidad departamento zona centro; 1 dormitorio, cocina, comedor. Libre de gastos. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO CABAÑA. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.

VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROHAUS. Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sargentos al 3000, amplio lote de 384 m², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/parrilla, baño principal, playroom, quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

VENDO CASA Y DEPARTAMENTO. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente r e f o r m a d o, c o m p u e s t o p o r cocina-living-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar


HAUS.INMOBILIARIA GIANSERRA. al 2200,Centro. Chacabuco y Ameghino. asa pre-Casa antigua de 128 m². Estar medor,amplio, 3 dorms, cocina, baño, garaje,quincho, terraza. Lote de 250 m². ervicioOportunidad. Consultas al Cel. r, patio.(0297) 154-009937. 0/2340.

HAUS. e Tres plio 16 m² orms, illa, om, dero s de Tel/ ww.

VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

ARTAador deINMOBILIARIA GIANSERRA. Fitz Roy.Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, mobilia-coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

ARIA. mento 2 e, lava-RUBRO: ALQUILER or y co4/9494; nmobi-

L E NC I NA S M A RT I L L E R O ALQUILA CASA. 1 habitación, living, cocina, lavadero, patio. Por ERRA.consultas de lunes a viernes de 9 a- livinga 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. , cocina,447-2874. vestidor toilette, al Cel. DUEÑO ALQUILA LOCAL. Comercial ubicado en Brown 511. Apto oficinas. 130 m². Dueño directo Cel. 154-110150.

ERO. de años, medor, con C I U DA D I N M O B I L I A R I A . de 09 Centro, calle 9 de Julio. Depto 13 hs. 1 dormitorio, cocina, livingcomedor amplio, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

RIA. ta 4475373. ectis.

lunes 5 de junio de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro: Edificio Ledesma, 1 dormitorio, cocina, liv- com, baño. Alquiler incluye expensas $9800. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

ARIA. uy lindo amenteCIUDAD INMOBILIARIA. Torre t o p o r1, departamento dos dormitorios, os dor-cocina, living-comedor, baño. ista.Tel.Alquiler incluye expensas. Tel. 97)154-(0297)447-3234/9494; (0297)154iaria@015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

ALQUILO DEPRTAMENTO. 2 dormitorios, living comedor, todos los servicios. Bº Roca. Tratar al 154-743369; 447-3523.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, calle Mitre 1030, hermoso departamento 1 dormitorio, cocina, liv-com, baño. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Bº Pueyrredón, 4 dor., baño con antebaño, playroom, lavadero, cocina, liv-com, toilette, hall, patio delantero con entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

LA CORDIAL ALQUILA. Depto zona Centro a estrenar. 1 dormitorio. Edificio Grey Fox con cochera. Tel. 444-5523; 154-131906.

LA CORDIAL ALQUILA. Monoambiente Bº Médanos. $6.500 con servicios. Sin niño ni mascota. Tel. 444-5523; 154-131906.

LA CORDIAL ALQUILA. Depto Centro Empleados de Comercio. 2 dormitorios. $9.000. Tel. 444-5523; 154-131906. INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.200. Centro. Dúplex de 1 dormitorio, estar cocina y baño en planta baja. (Francia N°1100). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $13.000. Centro. Piso 1° por escalera- living amplio, cocina comedor, baño, toilette, 2 dorms. Sin expensas (San Martín esquina Belgrano). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro, calle Sarmiento al 400, amplio local de casi 400 m² en 2 plantas, salones varios, 3 baños, privados, 2 escaleras. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro- Piso de 3 dorms, baño con antebaño, living amplio, cocina comedor, habitación y baño de servicio, lavadero (Ameghino casi 25 de Mayo). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Torre 1. 3 dorms, coc-com, baño. Muy buen estado. Vista al mar, doble ventana. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. Torraca V I I . D e p t o. 3 d o r m s , b a ñ o completo, toilette, estar com, coc-com con lavadero, cochera. Sarmiento al 600. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Rawson al 600. Edificio Ledesma X. 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina, vista panorámica. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficinas. Yrigoyen al 1100, sobre Ruta 3,250 m² cubiertos en 2 platas, 5 oficinas, 4 baños, recepción, coc-com. Ideal para empresas, consultorios, estudios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 400, a metros del Liceo, amplia casa de 2 plantas, compuesta por 3 dorms (1 en suite), habitación de servicio con baño, living, jardín de invierno, quincho garaje, cocina, estar, baño ppal. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local Bº Pueyrredón, galería Djaparidze; sobre Colonos Vascos entre Polonia y Francisco Behr, 30 m² con salón, baño y office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO. alquila deposito zona centro con entrada de vehículo de 95 m². Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 HS. Tel. 447-2874.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Torre V: Depto. 1 dormitorio, cocina-comedor y baño. Ambientes amplios. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

LENCINAS MARTILLERO. vende terreno de 2.200 m². Loteo Gomez. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 HS. Tel. 447-2874.

RAMIREZ-CENTER. Alquila, local comercial en avenida Kennedy: de 42 m² con cocina y baño. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar.


4 • elPatagónico • lunes 5 de junio de 2017

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila centro comercial km. 3 exclusivos locales a estrenar de 90 y 170 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. alquila mono ambiente c/ divisorio. placard 1 dorm, exigente diseño, decoración, amoblamiento, cochera Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ zona alta, alquilo vivienda (PB) hall, liv-com, cocina, diario, lavadero, hab serv con baño, quincho y patio parquizado. PA 3 dorms, 2 baños, jardín de invierno. $25.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ Zona alta: dúplex. Living comedor, cocina lav, toilette, 3 dorms, baño. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón, alquilo vivienda: liv-com-coc, lavadero, toilette, baño ppal, 3 dorms (normal, mediano pequeño) con garaje- quincho p/ 2 vehículos, amplio patio parquizado (no inundable). $22.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda (PB) hall coc-com, baño, 2 dorms, lavadero, garaje, amplio patio con entrada vehíc (PA) 2 dorms uno en suite con vestidor. $23.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA . alquila oficinas con depósitos ubicadas en San Martin N° 1100. Compuesta de: 6 oficinas, 2 baños, cocina, recepción, depósito de 150 m² cubiertos y garaje. Consultas al Tel 444-0339; 447-4905. NOVELLI INMOBILIARIA. alquila base ubicada en Parque Industrial con 14.000 m² de terreno con galpón de 900 m² cub. y casa de 2 dorms con cocina, living y baño. Consultas al Tel 444-0339; 447-4905.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Edif. Torraca Excelente Depto. Liv-com, lav, toilette, baño, 2 dor., semiamoblado (cochera). $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

RAMIREZ-CENTER. Alquila. $ 25.000. Casa apta para oficinas / vivienda: zona comercial de loma-centro: 200 m² aprox. Amplios ambientes adaptables a usos múltiples: www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

LENCINAS MARTILLERO. Alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños sobre ruta, predio de 2.500 m². Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Monoambientes, calle Sargento Cabral y La Pampa. $4500 más servicios. No se aceptan mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

RAMIREZ CENTER ALQUILA. $28.000. Piso zona Centro-Loma. (450m²) en 2 plantas: 5 dorms con placares, (1 en suite con vestidor) 4 baños, gran living con ventanales a balcón, playroom, cocina, comedor, quincho y patio. Todos ambientes amplios y muy luminosos. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot. com

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Departamentos 1 dormitorio, Las Torres. Cocina, living-comedor, baño .$7500 con expensas incluidas más servicios. No están permitidas las mascotas.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Dúplex Bº Roca, 2 dormitorios, cocina-comedor, toilette, living, baño, terraza. Alquiler más servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. alquila salón 85 m² aprox planta baja c/ 2 baños + 36 m² entrepiso sobre calle Maipú, zona Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILA. departamento; estar comedor desayunador cocina, un dorm, toillete, cochera. Moderno a estrenar. Cerca mar Rada Tilly. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Industrial. En excelente ubicación alquilo amplia propiedad (2000 m²) con oficinas y baños, a/ alta circulación vehicular. $100.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO. alquila deposito con baño y entrada de Vehículo. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 .

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquilo casa confortable, 2 plantas, 3 dorms, 2 baños, garaje, patio, sobre calle Alsina a mts de Rawson. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. calle Belgrano: local comercial, 40 m². Baño y depósito. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

NOVELLI INM O BILIA RIA ALQUILA. amplio terreno, con medianeras y doble acceso. 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.


lunes 5 de junio de 2017 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. céntrico Amplio, compuesto de 3 dor., baño completo, toilette, liv-com y cocina. El valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.

NOVEL LI IN M OBIL I A R I A ALQUILA. amplia oficina, ubicada en 1º piso, compuesta de 2 amplios privados, sala de reunión, cocina, baño y terraza con depósito. Totalmente reciclada. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILO LOCAL. sobre San Martín 725, 300 m2 total, con un salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2,planta alta 2 baños dep 43 m2, buen estado. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. Avda. Rivadavia 2219: local comercial de 140 m², cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. K.. 5: En planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Roca alquilo propiedad de categoría (PA) 3 dor. (1 en suite), baño ppal, terraza, (PB) liv-com, cocina, comedor, lavadero, quincho garaje, patio s/suelo playroom. $24.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA Bº PUEYRREDON: DPTO. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. Zona Norte: Bº Gas del Estado, 1 dormitorio, cocina, comedor y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA DEPARTAMENTO. de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.

RUBRO: TERRENOS INMOBILIARIA GROSHAUS. Local Centro, Urquiza esquina San Martín. 80 m², amplio salón con ventanales a la calle, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro a metross de la terminal alquilo piso: liv-com, diario, 3 dor., baño, toilette, cocina, lavadero, hab serv c/baño. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LA CORDIAL VENDE. Terreno céntrico Dorrego casi Alsina 300 m² construidos. Excelente ubicación. Tel. 444-5523; 154131906.

LA CORDIAL VENDE. Terrenos en Km 12. 350 m² y 450 en km 4. Todos los servicios. Tel. 444-5523; 154-131906.

LA CORDIAL VENDE. Lotes de 2000 m² en Lago Puelo, con servicios, título de propiedad y mensurados. Conforme a fraccionamiento aprobado. Tel. 444-5523; 154-131906.

LENCINAS MARTILLERO VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno 900 m² c/ 25 mts frente cerca del mar, country la herradura, permuta p/ propiedad, financiación. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 4443423; 156-239003.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

RUBRO:

NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

AUTOMOTOR

VENDO FIAT SIENNA FILE. aire dirección 2009. Cel. 154-528010.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE CASA YPEFIANA. 3 dorms, creativo terreno en esquina. Bº Km 3. Belgrano Nuevo. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

VENDO TERRENO. En Puerto Madryn.Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar

DODGE JOURNEY. SE, modelo 2012, automática, dueño vende. Cel. (297)154372128; (297)154-646985.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 4558127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.


6 • elPatagónico • lunes 5 de junio de 2017

JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL 2008. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 4558127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 4558127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE ALBAÑIL. responsable con conocimiento carpintería, durlock, gas, agua, cloacas, armador de muebles a domicilio. Cel. 297/4377938.

RRUBRO:PERSONAL

SE OFRECE BACHERO. para los fines de semana. Tel. 446-7144; 154-345326.

SE OFRECE SRA. para quehaceres domésticos o cuidado de persona mayor. Tratar al Cel. 154-011070.

SE INCORPORA CHOFER. de remis en Rada Tilly. Cel. 155-384560.

SE OFRECE. Albañilería en general, fletes, mudanzas, traslado de materiales. Cel.155-154023. NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE NECESITAN PELUQUERAS, UNISEX. disponibilidad horaria. Rivadavia 1328.

NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE. Joven para trabajos de albañilería, pintura, durlock, trabajos en general. Cel. 155267051.

SE OFRECE SEÑORA. para limpieza y/o cuidado de niños. Cel. (0297) 4054853; (0297) 4738316.

SE OFRECE JOVEN. para tareas de pintura y albañilería. Cel. 155267051.

SE OFRECE PINTOR DE OBRA. y refacciones en general. 25 años de experiencia. Responsabilidad. . Cel. 2974019393.

SE OFRECE. Srta para limpieza o cuidado de niños, con referencias (de tarde). Cel. 297-4355878.

ACA FCA ROPA BUSCA. vendedoras 80% Gcia precios fotos what up 2974740473.

SE OFRECE SEÑORA. para limpieza, cama adentro. Cel. (0297) 154-081515.

SE OFRECE ENFERMERA . para cuidado de persona mayor en el hospital, clínica o domicilio durante el día. Cel. 155-268413.

SE OFRECE ALBAÑIL. para trabajos en general, cerámica, paredones. Tel. 297-154118574.

SE OFRECE DOCENTE. para acompañante pedagógico/terapéutico para alumnos escolaridad primaria. Cel. 154-422936.

SE OFRECE. Trabajos de pintura, aberturas, persianas. Cel. 154224744. SE OFRECE. tareas en general. Cel. 154-096510, Jorge.


lunes 5 de junio de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

sponsa-SE OFRECE TAPICERO. repintería,paración y tapizados de sillas y s, arma-sillones, trabajos en general. Tel. lio. Cel.154-423942. Sr. Carlos.

SE OFRECE. para tarea genepara losral, limpieza de patio o pequeña 6-7144;construcción. Cel. 154-387603; 455-7924; 155-949555.

VENDO LICENCIA DE TAXI. Comunicarse al Cel. 154-239535.

VENDO CANICHE TOY,. 45 días, desparasitados. Cel. 2974148292.

R. de re384560.S E O F R E C E P I N T O R . d e autos como preparador. Cel. 154-783214.

n genelado de . SE OFRECE TRABAJOS ALBAÑILERÍA. carpintería, pinturas, lozas Tel. 297-5285604.

ara limos. Cel. 38316. SE OFRECE SEÑORITA. para limpieza por la mañana. Cel. 155057914.

ara taría. Cel. S E O F R E C E M UC H AC H O. para albañilería, revoque grueso y fino, pegado de ladrillos. Cel. 155-075795. OBRA. años de ad. . Cel. SE OFRECE SRA. para limpieza, cuidado de niños o abuelas. Cel. 297-4330343.

mpieza o erencias SE OFRECE SRTA. para niñera o 8. limpieza Cel. 388-4339749.

CA. ecios 473.

SE OFRECE. Cuidadora domiciliaria, hospitalaria, experiencia y referencias (mañana o noche) Cel. 155-928624.

ara lim-SE OFRECER AYUDANTE AL(0297)BAÑIL. Cel. 155-047971.

SE OFRECE SRA . para ayuMERA .dante de cocina, panadería o mayorlimpieza de casas. Cel. 453-6524 omicilioo 155-001647. 8413. R U B R O :

V A R I O S

L. para rámica, 574.

DEPILACION DEFINITIVA. E. parafoto rejuvenecimiento. Turnos o/tera-155-158412. olaridad

BRONCERIA ARTISTICA. Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306. general.

pintura, el. 154-

VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767

RESTAURACIONES “ARIEL”. lustre, laqueados, muebles de estilo o modernos, encolados, tapizados, soldaduras. Dorrego 1188, tel. 154784999.

SERVICE GENERAL LOLA. Reparación de artefactos, instalación de agua, gas, desagües. Cel. 297-154427881.

EDICTO. El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaría Nº 4 a cargo de Viviana Mónica Avalos, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por Calquin, Margarita del Carmen para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: Calquin, Margarita del Carmen S/ Sucesión (Expte. Nº 1234/2017). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETIN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el Diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, mayo 31 de 2017. Luciana Llanos. Secretaria de Refuerzo.

en kioscos y escaparates CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos STANDART SUR

| Franco | Laurita

FÚNEBRES

JUAN XXIII

| Nelson 

"MARIQUITA" DÍAZ. En este momento de dolor, acompañamos a Hugo, María Elena, Fabi, Dani y el resto de la familia que tuvo el privilegio de compartir sus días con un ser tan bello. Horacio y Gabriel Escobar, Mercedes e hijos.

LEGALES

EDICTO JUDICIAL Nº 241/11. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 2 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, a cargo del Dr. Eduardo Oscar Rolinho, Secretaría Nº 4 a mi cargo, sitio en Avda. Hipólito Yrigoyen Nº 540, 1er. piso, en los autos caratulados “PAPAIANNI, Inés Matilde s/JUICIO SUCESORIO AB-INTESTATO” Expte. Nº 2700/2011, cita y emplaza, mediante edictos a publicarse por el término de tres días en el Boletín Oficial y en el Diario “El Patagónico” de la ciudad de Comodoro Rivadavia, a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por la señora Inés Matilde PAPAIANNI, para que en el término de treinta (30) días lo acrediten. Comodoro Rivadavia, 25 de diciembre de 2011. Dr. Verónica Carmona. Secretaria de Refuerzo.

EDICTO. El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaría 3 a cargo de Rossana Beatriz Strasser, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por GRYNIUK, METODY para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados; GRYNIUK, METODY y DUAMANTE MANQUILEPI, MARIA ELBA s/SUCESION (Expte. 003840/2016) Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETIN OFICIAL de la provincia del Chubut y en el Diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, mayo 23 de 2017. Rossana Beatriz Strasser. Secretaria.

| Silvia | López KM 5

RUBRO:

KM 3

MARIA EDUVIJES NAHUELHUAIQUE VILLAROEL VDA DE ALMONACID (Q.E.P.D.) Falleció el 4 de junio del 2017, a los 83 años. Sus nietos: Franco, Rodrigo, Débora, Mauro y Nahuel; hija política: Juana Noemí Mayorga, demás familiares, deudos y amistades participan de su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala “F” de Barrio Pietroblelli y su inhumación de llevara a cabo hoy lunes 5 de junio del 2017 a las 15.00hs en el Cementerio Oeste (Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia)

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

| Oscarcito CIUDADELA

OLINDA VILLAROEL BUSTAMANTE VDA DE MALDONADO (Q.E.P.D.) falleció el día 4 de junio del 2017 a los 82 años. Sus hijos: José Milton, Carlos Omar y Rubén Anselmo; hijas políticas: Beatriz, Mónica y Olga; nietos y bisnietos. Familia: Maldonado, Villarroel y Avendaño; demás familiares; deudos y amistades, participan de su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala “D” de Canadá y su inhumación se llevara a cabo hoy 5 de junio del 2017 a las 14.00 en el Cementerio oeste. (Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia)

DORA NELLY ZUÑIGA DE LOPEZ (Q.E.P.D.) Falleció el 4 de junio de 2017 a los 79 años. Su esposo: José Enrique López; hija: patricia Edith López; nietos: Rocío Micaela; hijo político: Pedro Cárcamo; demás familiares, deudos y amistades y comunican que su velatorio se realiza en sala “C” de Canadá y Clarín y su inhumación se llevara a cabo hoy lunes 5 junio del 2017 a las 10.00 en el Cementerio Oeste (Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia)

| La Tradición KENNEDY

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • lunes 5 de junio de 2017

P ABOGADOS Abogado Dr. Mauro PAZ Mat. C 1106. Sucesiones- DivorciosAudiencias de AvenimientoDerecho de Familia- LaboralCivil y Comercial. ContratosEjecuciones- Fideicomiso. Calle Arturo Frondizi 735 Tel. 155-932446.

Nicolas A. DEMITRIOU Abogado Mat. C295 CACR Tel: 0297 4460770 Alvear 658 2do piso, of. 8, estudiodemitriou@gmail.com

Romina OLTHOFF Mat: 580 CPACR Lorena MILLABANQUE Mat: 601 CPACR Abogadas Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. Av. Portugal N° 408 tel. 4462500 - 155938805154312849 lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hs. Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.

www.elpatagonico.com

Guía de Profesionales Dr. Sergio ROMERO Abogado Mat. C1024 Acuerdos y Gestión. Ley de reparación histórica (jubilados y pensionados). Sucesiones. Derecho de Familia. Causas Penales. Mitre 952 piso 2 of. A, tel. 297 4611909.

Daniela Alejandra LOPEZ Abogada Mat. C-1088 CPACR. Tel: 0297 155095658. Lunes a viernes 09:00 a 20:00 hs.

ESCRIBANOS ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damian MAFFINI Escribanos escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. Horarios corrido de 9 a 19 hs. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061 - 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

MEDICO CLINICO Dr. Omar YACANTE Medico Clinico. MD 1595 Esp. Diabetes / tiroides. Diavecentro, Dorrego 1415, tel. 4462121. Lunes a viernes 09:00 a 17:00. Sábados 09:00 a 13:00 hs.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com. ar. Crónica 355. Tel 4465208. info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS

Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail: juanmanu@arnet.com.ar

Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072. Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

Dra. María A. FERREYRA MP 0204 - MN 15383. Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

Dr. Domingo R. LLANOS Odontólogo MP 17. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

OFTALMOLOGOS

CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS

Psicólogo Nicolás Mansutti UREMOVICH MP 1034. Psicoterapia Psicología Clínica. San Martín 1097 Tel. 297/5929216. mansuttinicolas@gmail.com

Psicóloga Gabriela CABALLERO MP 1076. Clínica de niños y adolescentes/ selección de personal. Turnos al 297 4244190 o en CEMIN Km 3. Tel. 4558986. Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151.

VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esq. Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692. Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.