CMAN
DOM - 22 - ENE
Año XLIX Número: 15.780 Valor: $15 Interior: $15 Domingo 22 Enero 2017
Página 16
INFORMACION GENERAL
Fallecen dos comodorenses en un vuelco En la Ruta 40 a unos 70 km. de Las Heras. Hay cuatro heridos.
DAS NEVES RATIFICO SU RECLAMO AL GOBIERNO NACIONAL PARA QUE A LA PROVINCIA VUELVA “LO QUE LE CORRESPONDE”
“A Chubut devuelven migajas de la riqueza que le genera al país” El gobernador recordó que cuando el petróleo estaba a 100 dólares el barril, el 72% quedaba para el Estado nacional. También cuestionó que los anestesistas del Hospital Regional “quieren ganar 160.000 pesos”. Pág. 2-3
Página 12
LA VICTIMA ERA UN INGENIERO RECIEN RECIBIDO QUE SE HALLABA EN EL COMERCIO DE SUS PADRES CUANDO IRRUMPIERON DOS DELINCUENTES
Sin pistas sobre los asesinos de Teófilo Morales
Lo asesinaron de un disparo para robar dos camperas en una tienda
POLICIALES
Brigada de Investigaciones analiza videos de cámaras de seguridad de Kilómetro 5. Página 6
INFORMACION GENERAL
Guilford: buscan salidas laborales para sus obreros
Ocurrió a las 20:30 del viernes en el barrio Moure. Pese a que no se resistieron, le dispararon en la pierna izquierda al dueño del local y a su hijo lo balearon en el pecho. Horas después la policía detuvo a dos sospechosos. Pág .14
Evalúan opciones junto al intendente. Una es una bloquera.
Página 21
NACIONALES
Garavano pide que se juzgue como un adulto desde los 15 El ministro de Justicia plantea que la medida se aplique en casos de delitos graves.
■ En allanamientos realizados ayer por la mañana en el barrio Moure, la policía secuestró ropas con manchas de sangre y una de las camperas robadas en el comercio.
Página 36
DEPORTES
Se juegan las finales
El 9° Torneo Hóckey Playas definirá esta tarde a sus campeones en las diferentes categorías tras dos maratónicas jornadas con 171 partidos.
CMAN
Página 29
DEPORTES
Página 10
INFORMACION GENERAL
Gimnasia ante Quilmes Tecnología patagónica Viene de una caída. Desde las 21 se enfrentan en Mar del Plata por la Liga Nacional.
Vive en El Hoyo e ideó una app para venta de celulares que ya sumó más de 1.300 descargas.
Página 38
Página 40
La CAI venció a USMA
Dice que es inocente
DEPORTES
El amistoso terminó 3-0. El azzurro se prepara para el Federal B y los de Km 5 para el C.
POLICIALES
La madre de Mariano Figueroa, detenido por el robo de armas, afirma que no hay pruebas.
2 • elPatagónico • domingo 22 de enero de 2017
Suplementos LUNES LUNES
Equipo Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: en trámite. Edición N°15.780 Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
mensual
JUEVES
semanal
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
VIERNES
Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar
quincenal
Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera
SABADOS
Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas
semanal
Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero
Fotógrafos Martín Pérez, Mario Molaroni
semanal
DOMINGOS
Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir
“Le generamos una riqueza al país y a nosotros nos devuelven sólo las migajas” Das Neves ratificó su reclamo a Nación para que regrese a Chubut “lo que corresponde”. Recordó: “cuando el petróleo estaba a 100 dólares el barril, el 72% quedaba en Nación: 72% de retenciones. Sería bueno que pongan plata ahí, porque durante años se llevaron la plata, la riqueza de nuestro petróleo”. l gobernador Mario Das Neves volvió a hablar de “las riquezas” que Chubut le genera al país siendo que “no llegamos a 600.000 personas” y ratificó: “estamos peleando” para que “vuelvan acá” los recursos que le corresponden a la provincia. Así lo dijo en el marco de un enérgico discurso que pro-
El gobernador pidió a los anestesistas que “no dejen a la gente sin asistencia” El gobernador Mario Das Neves pidió ayer a los anestesistas de Comodoro Rivadavia que “no dejen a la gente sin asistencia”. A la vez, solicitó que “actúe la justicia porque son servidores públicos”. Desde Gualjaina, donde ayer presidió el 89º aniversario de esa localidad, el gobernador se refirió de esta manera al conflicto generado con nueve de los profesionales que cumplen tareas en el Hospital Regional de Comodoro Rivadavia y que sorpresivamente dejaron sin efecto una mesa de diálogo que venía abordando un acuerdo salarial por el pago de adicionales. “Muchachos hay que operar a la gente. Hay abuelos que están esperando que ustedes trabajen”, les dijo además el gobernador y reveló: “quieren ganar 160.000 pesos”. Agregó: “le vamos a pagar lo que corresponde. Pero no dejen a la gente sin asistencia”, insistió. nunció ayer en Gualjaina al presidir el 89º aniversario de la localidad donde expresó: “no vivimos en un país federal, porque la realidad del noroeste, noreste y de la Patagonia son distintas a la de la Pampa Húmeda”. Dirigiéndose a los chubutenses, Das Neves también afirmó: “no tengan la menor duda que va a volver acá (lo que le co-
rresponde a Chubut) porque tenemos los argumentos como corresponde y tenemos un pueblo que nos acompaña. Yo les agradezco a ustedes. Yo estoy firme como un soldado más con ustedes. No me van a voltear así nomás. Yo voy a seguir adelante y vamos a tener todas las cosas que necesita cualquier chubutense, viva donde viva”, expresó el gobernador.
Pablo Mamet: “acompañamos a quienes trabajan en apego a la ley” semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido
“NO VIVIMOS EN UN PAIS FEDERAL”, CUESTIONO EL GOBERNADOR DURANTE UN ACTO QUE ENCABEZO AYER EN GUALJAINA
E
Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti
Política
mensual
LetraRoja
El ministro de la Producción, Pablo Mamet, presidió ayer el acto inaugural de una nueva “Exposición Ovina” en la Sociedad Rural Esquel, donde dejó en claro que el Gobierno provincial estará junto a “quienes trabajan en apego a la ley, no a aquellos que lo hacen por vía de la violencia”. Al hacer uso de la palabra, Mamet sostuvo: “seguiremos trabajando de forma articulada en búsqueda de un mayor fortalecimiento para el sector rural” y rescató la gestión en el Ministerio del hoy presidente de CORFO, Hernán Alonso. Dijo que habrá una continuidad de las políticas implementadas a lo largo de 2016. En su discurso, el funcionario chubutense planteó la necesidad de seguir en la búsqueda de “más y mejores herramientas” para potenciar al campo y que ayuden a, por ejemplo, disminuir la presión impositiva sobre los productores. “Sabemos la importancia que tiene el sector para nuestra provincia”, manifestó de cara al público presente en el verde complejo. El ministro aseveró además que desde el Gobierno encabezado por Mario Das Neves “acompañamos a quienes trabajan en apego a la ley, no a aquellos que lo hacen por vía de la violencia. Eso no lo vamos a aceptar bajo ningún concepto”.
domingo 22 de enero de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
Prensa Chubut
“NECESITAMOS GENTE JOVEN”
Tras los cambios que ha introducido en el gabinete, el gobernador ratificó: “necesitamos gente joven. Súmense los jóvenes como se vienen sumando, tenemos que producir un trasvase generacional. Ya hay una dirigencia que terminó, que fue parte de esta historia de la no pelea, de la entrega en el año 88 y en el año 96 que entregaron recursos a otras provincias en vez de pelearlos por más recursos para nosotros”. Y sobre la Argentina no federal remarcó que desde Chubut “le generamos una riqueza al país que a nosotros nos devuelven migajas y yo ya he dicho que no queremos migajas. Queremos las cosas que nos corresponden, queremos las rutas como corresponden, queremos que nos aporten en la producción, porque ha cambiado”. “Hay una nueva realidad, no queremos solamente depender del petróleo que eso depende de un marco internacional y por supuesto que lo vamos a defender y sería bueno que pongan plata ahí, porque durante años se llevaron la plata, la riqueza de nuestro petróleo” dijo para recordar que “cuando el petróleo estaba a 100 dólares el barril, el 72% quedaba en Nación: 72% de retenciones”, expresó. Por esa razón, remarcó. “estas cosas hay que cambiarlas” y reafirmó: “las vamos a cambiar porque somos hipócritas si se-
guimos diciendo que vivimos en un país federal: no vivimos en un país federal porque la
realidad del Noroeste Argentino, del Noreste Argentino, de la Patagonia es distinta a la de
la Pampa Húmeda. Nosotros a los problemas los tenemos que pelear”.
■ El gobernador recibe un obsequio durante los actos de ayer en Gualjaina.
Mapuches de Cushamen repudian en un documento el violento accionar del RAM Miembros de la Comunidad de Cushamen se reunieron ayer con el gobernador Mario Das Neves y le entregaron un documento firmado por un centenar de representantes en el que repudian el accionar violento del denominado grupo de Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) liderado por el activista Facundo Jones Huala. En el texto plantean: “deberían tener un sentido más humano y encontrarnos mediante el diálogo”, piden que “se realice una identificación de las personas que allí están para saber su procedencia ya que tenemos mucha incertidumbre de dónde provienen” y además advierten que “utilizan de forma maliciosa dos palabras caras a nuestra cosmovisión (Ancestral y Mapuche)”. El encuentro entre Das Neves y este grupo de mapuches, encabezado por Fermín Antonio, se dio ayer en Gualjaina previo al acto oficial del 89º aniversario de esa localidad. En esa reunión el gobernador recibió un escrito elaborado por “miembros de la Comunidad de Cushamen” que atentos al conflicto regis-
trado en la zona de Leleque deciden expresarse públicamente, dejando en claro que nada tienen que ver con el RAM. “Como Pueblos Indígenas no actuamos de esa manera”, advierten. “Se menciona en forma permanente que la Comunidad nuestra es la que está allí o respaldando a este grupo denominado RAM. Vemos como utilizan de forma maliciosa dos palabras caras a nuestra cosmovisión (Ancestral y Mapuche). Sabemos que en un momento había hermanos nuestros pero al transcurrir del tiempo todo parece ir cambiando, porque hasta la forma de actuar utilizando armas de fuego, golpeando, atacando a las familias que trabajan en la zona que realmente son descendientes, se tornan incontrolables estas acciones. Como Pueblos Indígenas no actuamos de esta manera”, señalan. Plantean por medio del documento: “estas personas deberían tener un sentido más humano y encontrarnos a través del diálogo, haciendo valer nuestros derechos pero tam-
bién cumplir nuestras obligaciones como ciudadanos. Hoy vemos con gran preocupación que nuestra juventud no quiere reconocerse como tal por todas estas actitudes fuera de lugar, que tanto daño le hace a nuestro pueblo”. Solicitan además: “las autoridades actúen de manera firme y segura ante cualquier inconveniente que ponga en peligro la dignidad de los Pueblos Indígenas”, al tiempo que piden “se realice una identificación de las personas que allí están para saber su procedencia ya que tenemos mucha incertidumbre de dónde provienen. Utilizan como argumento Pueblo Mapuche, obteniendo así apoyo de distintas personassectores que no conocen la verdadera causa”. Cuestionan que con los hechos de público conocimiento “dejan mal parado el buen valor y orgullo de quienes sin tener prensa trabajan incansablemente en su lugar, aportando su conocimiento y trayectoria para vivir cada vez mejor logrando objetivos claros y mirando hacia adelante ya que de nosotros depende las deci-
siones positivas para nuestra posteridad”. De manera enfática, aseguran: “Sabemos que hay otros caminos sin generar violencia”. “Este conflicto -continúa el texto firmado por integrantes de la Comunidad de Cushamen- no debe desvelarnos, tampoco perder el diálogo con los gobiernos tanto Provincial y Nacional con quienes hemos trabajando logrando apoyo y acompañamiento. No se puede perder de vista los logros alcanzados por tanta lucha incansable de los que ya no están y aun otros continúan desde cualquier lugar haciendo su aporte en pos de los Pueblos Indígenas. Nuestra gente requiere respuestas en muchos temas por eso hay que seguir trabajando mancomunadamente”. Para concluir, indican que “como hijos de este Pueblo (Cushamen) expresamos que somos libres y mantenemos nuestra posición de estar de pie trabajando siempre por lo que más queremos: el bienestar de las generaciones futuras”.
4 • elPatagónico • domingo 22 de enero de 2017 TAMBIEN ANUNCIO GESTIONES PARA UNIR CON PAVIMENTO LA LOCALIDAD CON LA RUTA 40
Fue al presidir ayer el acto por el 89º aniversario, donde además se entregaron camionetas 0 Kilómetro para el combate de incendios. Entre las obras anunciadas se destaca la construcción de nueve viviendas que serán destinadas para policías, docentes y personal de salud.
O
bras por casi 26 millones de pesos, entre las que se destacan nueve viviendas para policías docentes y personal de salud junto al acta de inicio para el puente sobre costa de Gualjaina, fueron firmadas ayer por el gobernador Mario Das Neves al encabezar en esa localidad el acto central por su 89º aniversario. Además el mandatario se comprometió a “conseguir el financiamiento” para pavimentar los más de 30 kilómetros que restan de la ruta 12 para unir a Gualjaina con la ruta Nacional 40 y entregó cuatro ca-
mionetas 0 Kilómetro a brigadas para el combate de incendios. Das Neves fue recibido con numerosas muestras de afecto por los vecinos e incluso regalos de alumnos y antiguos pobladores. Luego del discurso del intendente local, Marcelo Limarieri en el que trazó un balance de su primer año de gestión y elogió a Das Neves por haber aprendido de su figura “cómo sé es un buen político” más allá de sus “batallas personales”, el gobernador habló de la importancia de la pavimentación de los accesos a las localidades, anunciando que
Prensa Chubut
Das Neves firmó obras por $26 millones para Gualjaina
■ El gobernador presidió las actividades por los 89 años de Gualjaina.
“me comprometo, como lo hice con la ruta 63, que estos 30 kilómetros que faltan van a estar en nuestra propuesta para poder hacerla”. Ante una colmada Plaza General San Martín, donde se realizó el acto, Das Neves dijo: “me molestan las injusticias” y habló de “las deudas que tiene el Estado Nacional” sobre todo con el interior del país, donde “la gente nace sin agua”, a modo de ejemplo. Por eso en ese contexto remarcó que “en los años que uno daba vueltas por la provincia antes de ser gobernador es la expresión de tristeza y resignación de la gente que veía pasar las distintas generaciones y no llegaba ni una obra y fue ahí donde dije: no hay pueblos grandes, ni pueblos chicos”. “Esa es la verdad, porque somos todos chubutenses. Gualjaina es un lugar olvidado en el tiempo”, indicó. Además y en apoyo a lo expresado por el intendente Limarieri afirmó: “acá lo que hay que lograr es una verdadera reconversión. Dale para adelante (le pidió al intendente) que vas a tener el apoyo de la Provincia, porque a ese valle hay que trabajarlo”. “Cada peso del presupuesto está estudiado de tal manera para que sea parejo para todos” expresó para destacar seguidamente el haber logrado colocar un bono en el mercado internacional lo que permitió “que nos apoyaron y hemos traducido en dinero para que los 27 municipios y las 20 comunas rurales tengan plata para que por lo menos los próximos 3 años va a haber obra
pública en todos los lugares y va a haber trabajo para el que no lo tiene, que eso es lo que buscamos nosotros”.
RECONOCIMIENTO POR SU LUCHA
El intendente de Gualjaina, Marcelo Limarieri, realizó un repaso de su primer año como intendente y dedicó un párrafo especial para agradecer al gobernador Mario Das Neves haberlo convocado en su momento como candidato. Y también le dijo: “Quiero agradecerte porque siguiendo tus pasos he aprendido lo que es ser un buen político. He aprendido a cómo se enfrenta la vida. Nos has enseñado que por más difícil que nos parezca o a veces cuando nos juega muy adverso, es que cuando hay ganas de vivir se le puede ganar a la vida las batallas más difíciles que nos presenta”. En tanto y en relación a sus acciones al frente de la Municipalidad, Limarieri habló del espacio dado a los mujeres “sin necesitar de una ley”, destacó “el trabajo articulado” con provincia sobre todo en la atención de adultos mayores y el apoyo del Ministerio de la Familia “para alquilar en Esquel viviendas para que nuestros jóvenes puedan estudiar”. A eso sumó “aportes” ante la emergencia climática vivida en el invierno “y pensiones conseguidas” para abuelos que “vivían en total abandono en el campo”. En cuanto a obras destacó las conexiones de gas y los mejoramientos habitacionales logra-
dos “porque fue un año difícil” así como la inauguración con el Ministerio de Salud de la Sala de Primeros Auxilios en Costa del Lepá. Y finalmente reconoció tener “una deuda” con los productores de la zona pero se comprometió a trabajar fuerte para “incentivar otro tipo de producciones” porque resaltó que “debemos cambiar la matriz productiva de la zona”.
LOS 26 MILLONES DE INVERSION
Varios fueron los convenios para ejecutar obras por casi 26 millones de pesos firmados por Das Neves así como la entrega de aportes durante el 89º aniversario de Gualjaina. La obra más importante que se concretó fue la firma del acta de inicio del puente sobre Costa de Gualjaina por 11.500.000 pesos y además se firmaron cinco convenios para construir en total 9 viviendas para policías, docentes y personal de salud. También en el acto el gobernador entregó aportes por 70.000 pesos, cuatro camionetas 0 Km a distintas brigadas para el combate de incendios y firmó otros tres convenios más: uno para la ejecución del proyecto “Manejo integral de residuos sólidos urbanos y aprovechamiento de los mismos en los municipios de Chubut” por un monto de 1.142.850 pesos; otro para la ampliación y refacción del Salón de Artesanos por 1.816.460,22 pesos y el último por 2.750.000 pesos para ejecutar 25 mejoramientos habitacionales.
domingo 22 de enero de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
Información general LA SECRETARIA DE PESCA DE CHUBUT LE IMPUSO A LA TRANSPORTISTA UNA SANCION DE $80.000 Y LA ENTREGA DE 4.500 LITROS DE LECHE
Fuerte multa por transportar ilegalmente langostinos entre Rawson y Caleta Olivia El decomiso se produjo en diciembre cuando un camión llevaba parte de la mercadería sin la correspondiente autorización desde Puerto Rawson a Santa Cruz.
M
ás de 80.000 pesos y la entrega de 4.500 litros de leche, que serán destinados a entidades de bien público, es la multa que pagó a la Secretaría de Pesca de Chubut la empresa a la que en diciembre último se le decomisó en Rawson más de 6.000 kilos de langostinos cuando eran transportados en un camión
sin la correspondiente documentación. El secretario de Pesca, Adrián Awstin, destacó “la oportuna intervención realizada en su momento por el personal de la Dirección de Control y Fiscalización y el fuerte trabajo que llevó adelante en todo esto el subsecretario de Pesca, Pablo Sahagún”. Recordó: “ese cargamento iba desde el puerto de Rawson a Caleta Olivia con documentación que acreditaba sólo la legalidad de parte de la carga transportada, por lo que al corroborar esta situación irregular, procedimos al decomiso inmediato de la mercadería sin la correspondiente documentación y luego la trasladamos a una cámara de frío de una pesquera a fin de resguardar la calidad bromatológica de la misma para su correcta conservación. De ahí que por los 29 días que la mercadería estuvo en una cámara de frío más el gasto de transporte que significó el traslado de Rawson a Trelew en otro camión, es que la em-
presa deberá afrontar el pago de 80.000 pesos”, explicó. “Pero también logramos que esta firma entregue en concepto de multa 4.500 litros de leche larga vida de primera calidad, mercadería que tendrá una utilización social porque la vamos a destinar a entidades de bien público”,
anunció Awstin. Consultada su opinión al comparar esa multa con la sanción impuesta a Omar “Cura” Segundo respecto a los 60 litros de leche por mes que deberá pagar como imputado por la venta simulada de la ex Alpesca, Awstin indicó: “cada institución tiene
su forma de analizar y aplicar sanciones, seguramente la sanción aplicada a Segundo debe tener sus fundamentos. Nosotros a partir de las alternativas de la Secretaría de Pesca aplicamos una sanción severa a fin de proteger los recursos de todos los chubutenses”, respondió.
6 • elPatagónico • domingo 22 de enero de 2017 EL CIERRE DE LA TEXTIL EN COMODORO RIVADAVIA DEJA A MAS DE 200 PERSONAS SIN SU FUENTE DE TRABAJO
Operarios de Guilford analizan con ayuda del municipio alternativas de reinserción laboral
E
l intendente, Carlos Linares, mantuvo ayer por la mañana un encuentro con los operarios de la textil Guilford y planteó distintas propuestas laborales para los más de 200 afectados por el cierre de la empresa. “Tenemos que mirar para adelante y buscar alternativas porque la situación de Guilford no se va a revertir”, planteó. Luego de la reunión, el jefe comunal manifestó: “fue una charla interesante, nos juntamos como lo venimos haciendo desde marzo del año pasado, cuando sabíamos que llegaba la crisis, traba-
Prensa Comodoro
El intendente se refirió a proyectos como la instalación de una bloquera, para que aquellos que no accedan a una jubilación anticipada puedan tener una ocupación. “La realidad es que la empresa está cerrada, ahora lo que se está buscando es ver que los trabajadores puedan cobrar lo que les corresponde y buscar otras salidas”, indicó Linares.
■ El intendente Carlos Linares recibió ayer en su despacho a un grupo de trabajadores de la textil Guilford.
jando para buscar alternativas y dejando bien claro la situación. Yo se los dije a ellos, primero hay que asumir la realidad para poder empezar a trabajar con cosas concretas”. “La realidad es que la empresa está cerrada, ahora lo que se está buscando es ver que los trabajadores puedan cobrar lo que les corresponde y buscar otras salidas. Hay personas, que están en condiciones (de obtener una
jubilación anticipada) y el Gobierno de la provincia está haciendo todo para poder jubilarlos, pero después también hay una camada de gente más joven que se tiene que reinsertar en el mercado laboral y dentro de un contexto muy complicado como el que vive la ciudad”, expresó. En ese sentido Linares ex-
plicó: “nosotros trabajamos para darles una respuesta y logramos para un grupo de ellos, empezar a hacer una bloquera. Ya hablé con la empresa, el lunes estamos cerrando el acuerdo, se les va a comprar las máquinas y pienso que hay 15 compañeros que van a poder empezar a trabajar. Vamos a ha-
blar también con la empresa Forte, para capacitar unas 15 personas en soldadura y herrería, lo que les dará una oportunidad de trabajo por la certificación”. Del mismo modo adelantó: “hay unas mujeres de textiles que tienen máquinas que van a hacer algunas trabajos para la Municipalidad y para algunas empresas, pero tenemos que entender que este tema se terminó, la empresa Guilford cerró y esto tiene que ver con lo que está pasando en el país, con este proyecto de gobierno que cuenta los desocupados en estadísticas y no en realidades pero nosotros vamos a seguir trabajando por la gente”. Mientras, el referente gremial de la Asociación Obrera Textil, Cipriano Ojeda, sostuvo: “vinimos a poner al corriente al intendente sobre algunas cuestiones que tienen que ver con nuestra realidad. También hablamos de la posibilidad de terrenos para la gente porque muchos estaban alquilando y no pueden seguir pagando, sabemos que hay que edificar y sin trabajo no podemos hacer la vivienda pero se pueden buscar otras soluciones para llegar a dar con ese objetivo”, detalló.
Pulcci entregó donación de juguetes recaudados en su encuentro de zumba Luego del encuentro de zumba que se realizó hace ocho días en el Liceo Militar, a beneficio de la Fundación Pulcci (Padres Unidos en la Lucha Contra el Cáncer Infantil), el viernes los miembros de la entidad junto al vicegobernador Mariano Arcioni recorrieron las vecinales de distintos barrios para distribuir las donaciones que se juntaron en la master class. Así unos 300 juguetes llegaron a manos de chicos de diferentes sectores. También estuvo en la recorrida la reina de Comodoro, Erica Cardozo que se interesó por la realización de esta movida solidaria. Los juguetes fueron recolectados en el encuentro que resultó todo un éxito y como dijo Mirta Vidal, presidenta de Pulcci, “fue muy emocionante ver esas caritas de felicidad cuando recibían sus juguetes, jugando y compartiendo una tarde divertida y llena de regalos”. Desde la organización agradecieron a las personas que se sumaron al encuentro y que con su donación hicieron
■ Integrantes de la fundación y el vicegobernador recorrieron diversos barrios para entregar los juguetes.
posible estas sonrisas. Según adelantaron seguirán haciendo este tipo de iniciativas para llegar con otras propuestas a los niños que necesitan. Además de los juguetes, los chicos compartieron helados que fueron aportados por Arcioni para alegría de los nenes. Pulcci ya está trabajando
dentro del Hospital, en dos consultorios y allí los niños y sus familias reciben contención. “Nuestros niños tienen lo que necesitan y seguimos haciendo cosas trabajando para los más carenciados, haciendo felices a tantos niños y ayudando al que más necesita”, destacó la presidenta de la entidad.
www.elpatagonico.com
domingo 22 de enero de 2017 • elPatagónico • 7
8 • elPatagónico • domingo 22 de enero de 2017 LOS REPRESENTANTES DE LA FIRMA GREEN GLOBE ENERGY SE REUNIERON CON EL VICEINTENDENTE Y REPRESENTANTES MUNICIPALES
La propuesta incluye traer toda la tecnología necesaria, la implementación y el financiamiento de la instalación de una planta de biogás. Como contraprestación, el municipio debería aportar el terreno para la instalación de la misma.
E
l viceintendente Juan Pablo Luque recibió en su despacho al representante de la empresa italiana Green Globe Energy, interesada en invertir en la región. Proponen instalar una planta de biogás que genera energía alternativa a través del tratamiento de residuos orgánicos La reunión se desarrolló en el Concejo Deliberante. El consultor Guillermo Keegan, presentó una propuesta que
solucionaría el problema con la basura orgánica que tiene esta ciudad y además generaría energía. En el encuentro también estuvieron presentes el subsecretario de Ambiente, Daniel González y el presidente del Ente Autárquico Comodoro Conocimiento, Alberto Hroncich. Sobre la propuesta presentada, Luque comentó que se trata de “un grupo de empresarios italianos que nos proponen un trabajo en forma conjunta para hacer biogás a través de los residuos orgánicos que generamos, que hoy los estamos compactando, generando las balas que se terminan depositando en las cavas aledañas a la planta de tratamiento. En un futuro muy cercano tendríamos que definir cuál es el lugar en el que debemos depositar y esto podría ser una solución”. Respecto la empresa, explicó: “viene trabajando en Italia y Austria, con la tecnología que han desarrollado, que consiste justamente en trabajar esos residuos orgánicos transformándolos en biogás y, a su vez,
Prensa Concejo
Una empresa italiana propone generar energía a través de residuos orgánicos
■ La reunión mantenida por referentes municipales con representantes de la empresa italiana.
generar energía eléctrica”. Al mismo tiempo, si bien se trató solo de un acercamiento para conocer el proyecto, Luque consideró que la propuesta es “interesante para escuchar, estudiar, y a partir de ahí, ver qué posibilidades de futuro puede tener el biogás en nuestra ciu-
dad, teniendo en cuenta la cantidad de residuos que genera Comodoro”.
PROPUESTA
La propuesta incluye traer toda la tecnología necesaria, la implementación y el financiamiento de la instalación de
una planta de biogás. Como contraprestación, el municipio debería aportar el terreno para la instalación de la misma, que de concretarse sería aledaño a la planta de tratamiento. El secretario de Ambiente, Daniel González, detalló: “ellos estiman que con los residuos sólidos urbanos orgánicos que generamos nosotros, se podría producir alrededor de un mega”. El funcionario se mostró muy interesado en la propuesta, porque va en sintonía con el objetivo del municipio de cerrar definitivamente el basural, reciclar los residuos sólidos y encontrar una solución positiva para los orgánicos. “Esto cambia mucho el sistema que tenemos porque gran parte de los residuos urbanos que se están colocando en el sitio de disposición final, no irían a las cavas y sólo quedaría la parte inorgánica que es la que se recicla. O sea que es un proyecto interesante que sumaría a lo que quiere la gestión en cuanto al cuidado del medio ambiente”, afirmó.
www.elpatagonico.com
domingo 22 de enero de 2017 • elPatagónico • 9
10 • elPatagónico • domingo 22 de enero de 2017 LA APLICACION QUE SE PUEDE ENCONTRAR EN GOOGLE PLAY STORE YA SUMO MAS DE 1.300 DESCARGAS
Vive en El Hoyo e ideó una app para venta de celulares Gustavo Meoqui es el impulsor de Apprecio, una aplicación dedicada a la venta y compra de teléfonos celulares, usados y nuevos, que busca traspasar las fronteras virtuales de Argentina desde la Comarca Andina.
“P
arece una frase hecha, pero una vez quería comprarme un celular y quise descargarme una aplicación y no me cargaba. Entonces dije ¿por qué no hago algo determinante, algo exclusivo?”, comentó Gustavo Meoqui (43), el impulsor de Apprecio, una aplicación dedicada a la venta y compra de teléfonos celulares, nuevos y usados, que fue lanzada desde El Hoyo al mundo. En septiembre la aplicación apareció en el espacio cibernético y hasta el momento en Google Play Store, donde se puede bajar, ya sumó más de 1.300 descargas, sumando usuarios de Santa Fe, Córdoba y Chaco. Su funcionamiento es sencillo: la app utiliza la geolocalización del teléfono para poder encontrar los resultados más cercanos al posible comprador. El usuario, que navega gratis, en la pantalla puede ver en fila cada una de las opciones de compra, con precio y modelo, y si se encuentra interesado en el producto directamente se puede comunicar vía llamada, SMS
■ Gustavo Meoqui es el creador de la aplicación.
o chat con el vendedor. Por el momento, pese a las descargas que ha sumado, en algunas ciudades la aplicación no cuenta con una masiva variedad de teléfonos. Sin embargo, el objetivo de Meoqui es que a través de su difusión pueda ampliar la red de usuarios y ¿por qué no? traspasar las fronteras cibernéticas de Argentina. “Mi idea es que trascienda a
escala nacional primeramente. Hoy un alto porcentaje del comercio pasa por el comercio electrónico, inclusive hasta los pagos. La aplicación es nacional. Es más; tengo mucha cantidad de provincias del país, por ejemplo Santa Fe y Córdoba, donde se maneja mucho el comercio electrónico. Pero es un modelo de negocio que se puede aplicar a cualquier lugar”, explicó.
Hoy concluye la Fiesta de la Esquila en Río Mayo Con la presencia de las autoridades de Provincia quedará hoy formalmente inaugurada la Fiesta Nacional de la Esquila que se desarrolla desde el viernes en Río Mayo. Como todos los años este mediodía se llevará a cabo la concentración de delegaciones gauchas en el Club Social y Deportivo, para concretar el desfile gaucho por las calles de la localidad hasta el predio “Olegario Payaguala”. En ese lugar se elegirá el mejor chapeado , el mejor jue-
go de soga de trabajo y de desfile, el mejor caballo criollo y la mejor agrupación de desfile. También se desarrollará el almuerzo criollo y las finales del concurso de esquila, luego de la elección de la reina que se concretaba anoche y la amplia actividad de jineteada en el campo de doma durante toda la jornada de ayer. Es la 32ª edición de esta fiesta popular integrada al calendario provincial de celebraciones. Hoy todos los participantes de
la fiesta podrán deleitarse y bailar con “Sueño Sarmientino” y “Sin Fronteras” que tocará música del altiplano. Esta edición de la Fiesta Nacional de la Esquila incluye entre sus atractivos mayores el concurso de esquila, jineteadas, el almuerzo criollo, el desfile gaucho, la elección de miss vellón y gauchito de festival, la elección de la Reina Nacional de la Esquila y la presentación de artistas nacionales, regionales y locales.
“Lo fundamental es que es una aplicación intuitiva. Vos no necesitas ser un electrónico o un genio para utilizarla, sino que apretas y podes utilizarla. Esto es fundamental para este tipo de app; que uno pueda utilizarlas para el fin que desea: sea publicar, navegar, vender”, agregó. Los costos para desarrollar este tipo de aplicaciones son altos, explicó Meoqui. Sin embargo,
aseguró que es una inversión posible de realizar con un buen un estudio de mercado, principalmente por una sencilla razón: “Internet no duerme, es algo que cotidianamente está prendido hora tras hora, y ese tráfico en algún momento genera una transacción”. Desde hace 14 años que este innovador vive en El Hoyo, luego de haber llegado desde la provincia de Buenos Aires.
Continúa la Encuesta Permanente de Hogares en Chubut El Gobierno del Chubut, por intermedio de la Dirección General de Estadística y Censos, continúa avanzando en el muestreo del primer trimestre de 2017 de la Encuesta Permanente de Hogares. La misma comenzó el 7 de enero en Rawson, Trelew, Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. Las encuestas se efectúan con el objetivo principal de actualizar información socioeconómica a partir de indicadores demográficos básicos, ocupacionales, habitacionales, educacionales, ingresos y movimientos migratorios. Hay que recordar que los encuestadores realizan las visitas tanto los días hábiles como los feriados y fines de semana. Los datos relevados en la encuesta tienen un estricto carácter de anónimos y están protegidos por la ley de secreto estadístico de la Ley Nacional Nº 17.622 y la Ley Provincial Nº 954.
En ese sentido, la Dirección de Estadística y Censos de la Provincia agradece la colaboración de la población recordando a los hogares participantes que, en todos los casos, los encuestadores y supervisores concurren debidamente identificados con su credencial. Ante cualquier duda, los ciudadanos podrán consultar a la seccional policial más cercana a su domicilio, donde existirá una nómina de las personas habilitadas para llevar adelante este relevamiento, además en la página web www.estadistica.chubut.gov.ar o vía email al correo electrónico jmuno@ indec.mecon.gov.ar. También pueden comunicarse con las delegaciones de Rawson, ubicadas en Gregorio Mayo y San Martín, a los teléfonos 280 4481811 – 4484596 o al 0800-333-367, y en Comodoro Rivadavia: Italia 549 al teléfono 297 4444884.
domingo 22 de enero de 2017 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
LAS TAREAS DE CONSERVACION SE DESARROLLAN EN LAS ZONAS DE LAGO ROSARIO Y SIERRA COLORADA
Comunidades originarias reciben aportes para aprovechamiento y preservación del recurso forestal Prensa Chubut
El Gobierno de Chubut, a través del Ministerio de la Producción que conduce Pablo Mamet, trabaja junto a comunidades originarias de la región cordillerana para la implementación de proyectos sustentables relacionados con el enriquecimiento y el cuidado de los bosques nativos.
■ El ministro Pablo Mamet durante la recorrida que realizó el viernes.
E
l Gobierno de Chubut, la Comisión Aborigen de Cerro Centinela y las comunidades aborígenes de Lago Rosario y Sierra Colorada desarrollan planes de manejo con fondos económicos provenientes de la denominada Ley de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental. En ese marco, el ministro de la Producción visitó el viernes las localidades de Cerro Centinela y Lago Rosario, donde conversó con referentes de pueblos originarios sobre temas de conservación y aprovechamiento sostenible del recurso forestal, los cuales pretenden mejorar la calidad de vida de los pobladores. Mamet estuvo primero con el titular de la Comisión Aborigen de Cerro Centinela, Manuel Quintramán, que con un aporte reciente cercano a los 800 mil pesos ejecuta el primer “Plan Operativo Anual” (POA) que incluye: mejoramiento y mantención de caminos, manejo silvicultural de ciprés, mejoramiento de pasturas y mallines, manejo silvicultural en ñire y construcción de alambrados. Con la participación también de la presidenta comunal, Beatriz Roa, y el subsecretario de Bosques, Leonardo Aquilanti, se evaluó la marcha del POA que contempla en una segunda etapa capacitaciones para tratar aspectos como el uso de recursos madereros y no madereros, manejo ganadero con pasturas, restauración de áreas
degradadas y el desarrollo del turismo en la zona. Marcos González, responsable técnico del POA, explicó que han recibido fondos económicos para solventar actividades tales como “la apertura de caminos, construcción de alambrados, manejo de ñire y ciprés, e instancias de formación para que los productores gestionen el bosque de una manera efectiva”. Reveló que la idea es dar respuestas concretas a una demanda latente de la población: la madera. “Con esta clase de acciones estamos apuntando a la producción de leña. Pretendemos que Cerro Centinela se transforme en un productor de leña proveniente de bosques manejados técnicamente”, agregó. En tanto, Manuel Quintramán resaltó que con el aporte no reintegrable de 800 mil pesos y la asistencia del equipo de profesionales podrá ejecutarse este interesante proyecto, sobre una
superficie estimada de 3.500 hectáreas. “Para nosotros es importante el trabajo conjunto entre las comunidades y el Gobierno Provincial”, enfatizó el presidente de la Comisión Aborigen. Pasadas las 19 del viernes, el ministro de la Producción firmó un convenio con las comunidades aborígenes de Lago Rosario y Sierra Colorada. La Provincia bajará 300 mil pesos provenientes de la mencionada Ley de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental. Así, se avanza en la implementación del plan estratégico denominado “Iniciativas de Manejo Sostenible del Bosques Nativo”. Los objetivos son recuperar el potencial productivo, restaurar el bosque en sectores desmontados, incrementar de manera sostenible el manejo de ñirantales e impulsar la diversificación productiva. Con las comunidades “Cayún” y “Motoco Cárdenas” -establecidas en zona de reserva pro-
vincial- se ha asistido técnica y financieramente para la formulación de los planes de manejo ajustados a los requerimien-
tos de la normativa vigente. Se acordó comenzar con la ejecución de los mismos, haciendo hincapié también en aspectos referidos a la protección contra incendios. A la fecha, se encuentra avanzado el trámite de compra de depósitos de agua y próximamente se iniciarán otros para la provisión de equipamiento de bombeo e insumos para la distribución del recurso hídrico. Hay que destacar asimismo el esfuerzo que realiza la Subsecretaría de Bosques e Incendios, dependiente del Ministerio de la Producción, para la búsqueda de financiamiento con el fin de profundizar el apoyo brindado hacia los pueblos originarios. Como ejemplo puede citarse la gestión de un proyecto en el programa PROSOBO, del Ministerio de Ambiente de la Nación, por el que se busca fortalecer el eje turístico de las comunidades situadas en cercanías de Esquel y Trevelin, y a la vez apoyar otras iniciativas. Participan de la propuesta la Comunidad Nahuelpán, Lago Rosario y Sierra Colorada, Cerro Centinela y paraje Alto Río Percy.
BUSCA Promotor Publicitario
Experiencia en ventas Buena presencia Orientada hacia objetivos Trabajo en equipo Disponibilidad inmediata Enviar CV con foto a cv.radio@elpatagonico.com o acercarlo a las oficinas de El Patagónico Sarmiento 569
12 • elPatagónico • domingo 22 de enero de 2017
Policiales EL TERCER HOMICIDIO REGISTRADO EN COMODORO RIVADAVIA EN LO QUE VA DE ENERO TODAVIA NO TIENE DETENIDOS NI IMPUTADOS
Todavía no hay pistas firmes sobre la identidad de los hombres que ingresaron a su casa en la madrugada del viernes y lo ejecutaron.
Mario Molaroni / elPatagónico
La Brigada analiza registros de cámaras del sector en donde asesinaron a Morales
■ La casa de la calle Cambareri, en Kilómetro 5, donde se produjo el homicidio del trabajador petrolero.
L
a Brigada de Investigaciones de la Policía de Comodoro Rivadavia continúa con las pesquisas por el homicidio de Teófilo Morales, ocurrido el viernes a la madrugada en su vivienda de Kilómetro 5. Se cree que en el crimen participaron al menos tres individuos, quienes irrumpieron violentamente en la vivienda de la calle José Cambareri y le asestaron dos tiros al trabajador petrolero de 61 años. A Morales lo ejecutaron a corta distancia y sin mediar palabra. El hombre dormía junto a su esposa cuando escuchó fuertes golpes en la puerta de la ampliación de la vivienda a la que quisieron entrar los asesinos. De repente se encontró con que los criminales ingresaron por la puerta de la parte antigua de la casa. Cuando Morales les preguntó: “¿Qué quieren mu-
chachos?”, recibió como respuesta tres disparos. Dos de ellos pegaron en su cuerpo y terminaron con su vida. Los asesinos no se llevaron nada y se cree que escaparon en algún vehículo donde alguien los esperaba al volante. Por esa razón, ahora la Brigada de Investigaciones intenta encontrar algún indicio en los registros de video de cámaras de seguridad del sector. Su esposa no alcanzó a ver a los atacantes ya que cuando escuchó los disparos se escondió detrás de un ropero. Ayer se supo que entre los elementos secuestrados por la policía en la vivienda de la víctima, incautó para la investigación pagarés firmados y otros elementos de prueba, luego de que trascendió que la víctima se dedicaba a realizar préstamos a allegados. Una de las líneas de investigación se conduce en ese sentido.
Nueva
CONECTIVIDAD Y CONFORT
CHEVROLET TRAILBLAZER
FIND NEW ROADS
Dirección con asistencia eléctrica (EPS). Cámara de visión trasera. Indicador de presión de neumáticos. Sistema de encendido remoto. Sensor de estacionamiento. 6 Airbags. Alerta de colisión frontal. Control de estabilidad y tracción. Control de ascenso y descenso en pendientes. Alerta de cambio de carril. El verdadero éxito consiste en encontrar nuevos caminos con los que más amás, caminos que te llevan a los mejores momentos. Y es ahí donde aparece la nueva Chevrolet Trailblazer, una SUV completa con la que podés contar para todo esto y mucho más. Es la combinación perfecta entre tecnología, rendimiento, diseño y seguridad que pone a tu familia por encima de todo.
Sistema MyLink® Nueva Generación
Motor 2.8 Turbo Diésel CV 200 / 500 Nm de torque
TRAILBLAZER
200CV Akar Automotores
Av. H. Yrigoyen 2586 - Tel: 297 - 4441142 - ventas@akar.com.ar
CONCESIONARIO OFICIAL CHEVROLET
www.elpatagonico.com
domingo 22 de enero de 2017 • elPatagónico • 13
14 • elPatagónico • domingo 22 de enero de 2017 EL JOVEN ESTABA CIRCUNSTANCIALMENTE EN EL COMERCIO CUANDO UNO DE LOS DOS DELINCUENTES QUE IRRUMPIERON LE PEGO UN TIRO EN EL PECHO
En el asalto a una tienda del barrio Moure asesinan a uno de los hijos de los dueños John Blas Gutiérrez, un ingeniero en petróleo recibido hace poco tiempo en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, fue asesinado de un disparo el viernes a las 20:30 durante un robo a la tienda de sus padres, en la calle César Campoy al 2.600. Dos delincuentes que simularon ser clientes eligieron algunas camperas y uno de ellos sacó un arma. El ladrón le pegó un tiro en el pecho al joven que recién llegaba de su trabajo en YPF y le asestó un disparo en la pierna izquierda a su padre, Marcial Blas. Horas después la policía detuvo como sospechosos a dos individuos del mismo sector, identificados como Enzo Uranga y Lautaro Hernández. La Brigada de Investigaciones secuestró ayer ropa con sangre en un domicilio cercano y recuperó una de las camperas robadas.
J
Mario Molaroni / elPatagónico
ohn Blas Gutiérrez tenía 27 años y pertenecía a una familia de origen boliviano. En 2016 se había recibido como ingeniero en petróleo en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y realizaba su primera experiencia profesional en YPF. Trabajaba durante toda la semana en el yacimiento Los Perales y recién los viernes regresaba a su vivienda del barrio Moure para pasar el fin de semana con sus padres y sus dos hermanos. El viernes a las 20:30 cuando arribó de su trabajo, John bajó a la tienda “Rodrigo” que atienden sus padres en la planta baja de la vivienda en la que residen, en César Campoy 2346. Allí encontró la muerte a manos de dos delincuentes. Es que en ese momento, dos jóvenes del barrio habían ingresado al comercio luego de insistir para que Estela Gutiérrez, su ■ La Brigada de Investigaciones y la Seccional Sexta realizaron tres allanamientos. En uno de ellos secuestraron una de las camperas robadas a la tienda.
■ John Blas tenía 27 años y se había recibido hace poco como ingeniero en petróleo.
madre, les abriera. Decían que tenían plata y que iban a comprar. La mujer los reconoció que eran los pibes que siempre estaban en la esquina y los dejó entrar, pero ya acompañada de su marido Marcial Blas. El asesino, según describió una de las víctimas, medía alrededor de 1,70 de estatura, era delgado y vestía una remera muy llamativa con detalles de hojas de marihuana, mientras el que lo acompañaba era robusto y un poco más bajito. Los supuestos clientes comenzaron a probarse varias camperas y zapatillas. En esos momentos apareció otro de los hijos de Estela y Marcial. El joven iba a dejar su bebé a la vivienda de sus padres y cruzó mirada con los delincuentes que hasta ese momento fingían ser compradores. El más alto de los dos ladrones, según Estela, sacó un arma y gritó: “esto es un asalto, dame toda la plata”. Luego le apuntó a John, quien estaba del lado de adentro de la puerta del local y le pegó un tiro a la altura del pecho. Después se dio media vuelta y le disparó a Marcial en la pierna izquierda. Tras disparar, el delincuente pidió dinero. La familia Blas Gutiérrez en ningún momento se resistió al robo. Y eso es lo que más indigna al vecindario. Estela le gritó que no tenía dinero, por lo que los delincuentes se robaron dos camperas y un par zapatillas de lona. Los dos asaltantes corrieron en dirección a la calle Cayelli, detrás de la cancha del club Roca mientras padre e hijo heridos fueron trasladados por un tío en su vehículo particular al Hospital Regional, donde sobre las 23 del viernes se confirmó la muerte del joven ingeniero. Su padre, en tanto, fue dado de alta en la mañana de ayer. Uno de los hermanos de John, le comentó a El Patagónico que cuando escuchó los disparos, salió con un palo de la planta alta de la casa, pero los asesinos ya se habían ido.
“SOMOS GENTE DE TRABAJO”
“Somos gente de trabajo, somos buenas personas, los únicos que hacen quilombo son los de la esquina, suman causas pero siguen sueltos”, se quejó el hermano de la víctima. “Pedimos que queden detenidos. Esto es cosa de todos los días. Acá hay muchos comercios y todos han sido víctimas de sus actos vandálicos, de la delin-
domingo 22 de enero de 2017 • elPatagónico • 15 Mario Molaroni / elPatagónico
www.elpatagonico.com
■ Uno de los hermanos de la víctima recibe las condolencias y la solidaridad de otros integrantes de la comunidad boliviana del barrio Moure.
cuencia. Ojalá que se haga Justicia”, pidió el hermano de John, quien se convirtió en la cuarta víctima de homicidio en lo que va de este año en Comodoro Rivadavia. “En tienda Sofía (ubicada en la misma calle) también entraron. Se hacen los que van a comprar, le preparás la bolsa, por ahí cuando tienen plata te pagan o por lo general se llevan las bolsas sin pagar. En los almacenes agarran, sacan bebidas alcohólicas y se van como si nada, no pagan. Si no le querés abrir la puerta empiezan a putear, empiezan a bardear”, denunció el joven. A John la bala le perforó el corazón, el diafragma torácico, un pulmón y el hígado. El asesino le disparó de arriba hacia abajo, según la autopsia.
La policía demoró el viernes por la noche a tres sospechosos y dos de ellos quedaron detenidos por su presunta vinculación con el homicidio. Se trata de Enzo Martín Uranga (20) y Lautaro Hernández (21), quienes hoy serán sometidos al correspondiente control judicial de detención. “Los vecinos estamos unidos, vamos a hacer algo al respecto, colocar una alarma comunitaria, algo vamos a hacer porque esto es algo de todos los días. El de la esquina se ve que es amigo, es vecino nuestro, pero es un aguantadero ahí, se juntan a chupar, hacen joda”, reclamó el hermano de la víctima. Ayer muchos ciudadanos bolivianos se acercaban a la vivienda de la familia Blas Gutiérrez a acompañarlos en el dolor.
Mientras los amigos de la familia se acercaban a la casa, la tienda permanecía con candado. Una vecina de la cuadra que caminaba con una niña de la mano contaba entre sollozos que John “era una excelente persona”. De fondo sonaban los tambores de la murga en la Vecinal del Moure. Y unos metros más allá, personal policial de la Seccional Sexta y la Brigada de Investigaciones realizaban tres allanamientos. En la requisa de uno de los domicilios, donde reside el joven que fue demorado junto a los dos sospechosos, en la calle Wilfredo Andrade, los investigadores encontraron ropas con manchas de sangre y hasta se secuestró una de las camperas robadas en la tienda “Rodrigo”.
Uno de los dos detenidos acumula varias causas en trámite ante la Justicia Enzo Martín Uranga (20) cuenta con causas en trámite ante la Justicia como sospechoso de robos a mano armada, encubrimiento y una causa federal por intentar pasar en la alcaidía policial droga envuelta en globitos de agua para su hermano, quien está condenado por el asesinato de un albañil boliviano. Ya el 4 de febrero de 2016, Enzo Uranga había sido detenido en el barrio Moure con un cuchillo después que a un joven lo apuñalaron en el brazo izquierdo para robarle sus elementos personales. Presuntamente, Uranga fue quien le robó el teléfono celular, una gorra y vestimenta junto a un cómplice. Sucedió en Roca al 1.500. Un familiar de la víctima salió en busca de los ladrones, encontró a Uranga con algunos de los elementos en su poder y le pegó una paliza antes de entregárselo a la policía. Mientras, en agosto del año pasado Uranga fue sorprendido a bordo de un auto robado luego de ser perseguido por la policía. La persecución se extendió desde el Máximo Abasolo por casi dos kilómetros y culminó en el barrio Moure. Ese día
quedó detenido por el delito de encubrimiento. Un mes antes, el 4 de julio, intentó ingresar 20 globos con marihuana entre sus genitales, para acercárselos a su hermano Nahuel Uranga, condenado por el homicidio en ocasión de robo de Oscar Torrico, ocurrido el 11 de noviembre de 2015. Al igual que John Blas, la víctima era de origen boliviano y volvía del trabajo junto a su sobrino. Mientras caminaban por la calle fueron interceptados por Nahuel Uranga y otra persona –que no pudo ser identificada ni llevada a juicio-, quienes les pidieron cigarrillos. Ante la negativa de Torrico y su sobrino, Nahuel Uranga extrajo de su cintura un cuchillo y apuñaló a Torrico tres veces, despojándolo de los elementos personales como una mochila con la vianda que llevaba el albañil y un gorra. Malherido, Torrico se dirigió junto a su sobrino a la casa de un familiar, quien lo trasladó al Hospital Regional, lugar donde falleció debido a un shock hipovolémico irreversible por la herida de arma blanca en el miocardio.
16 • elPatagónico • domingo 22 de enero de 2017
EL ACCIDENTE OCURRIO EL CERCANIAS DE PERITO MORENO
Trágico vuelco de una familia comodorense en la ruta Nacional 40
FM El Portal
Santa Cruz
Fallecieron un hombre y una mujer, identificados como Marcelo Díaz Cárdenas, de 36 años y Herminia Cárdenas Salamanca, cuya edad no fue precisada. Otras cuatro personas resultaron heridas. ■ Tras volcar, el auto quedó en posición normal fuera de la cinta asfáltica y seriamente dañado. Dos de sus ocupantes perdieron la vida.
Caleta Olivia (agencia)
D
os muertos y cuatro heridos fue el trágico saldo del vuelco de un automóvil en la ruta Nacional N° 40, a unos 70 kilómetros de Perito Moreno y en dirección a la localidad chubutense de Río Mayo. El accidente se registró alrededor de las 17 del viernes y las víctimas, integrantes de familias residentes en Comodoro Rivadavia, viajaban en un Fiat Palio Adventure de color azul, dominio JRX 231. Por causas que se tratan de establecer, el rodado se despistó en un tramo de recta de la ruta asfaltada y se fue hacia la banquina izquierda, tras lo cual volcó y algunos de sus ocupantes fueron despedidos de habitáculo. Las víctimas fatales fueron identificadas como Marcelo Díaz Cárdenas de 36 años y Herminia Cárdenas Salamanca, cuya edad no fue precisada. El vehículo era conducido por Iván Leonel Díaz Vilches de 60 años, domiciliado en el barrio Don Bosco, de Kilómetro 8, quien resultó lesionado al igual que Paula Jeanette Sáez Rivera, de 40, domiciliada en el barrio Las Flores y dos menores de edad, un varón de 7 años una niña de 8, ambos de apellido Melle Sáez. Los heridos fueron trasladados de urgencia al Hospital Distrital de Perito Moreno y más tarde derivados al Hospital Zonal de Caleta donde se practicaron exámenes médicos de mayor complejidad.
domingo 22 de enero de 2017 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
EN LA GRILLA DE ARTISTAS FIGURAN MANA, MALUMA, ABEL PINTOS, AXEL, LOS NOCHEROS, RAFAGA Y DAMIAN CORDOBA
La enorme estructura móvil a la que se le incorporó un microcine y un paseo sensorial sobre el imponente atractivo turístico de los glaciares, permaneció estacionada ayer en pleno centro de Caleta Olivia para promocionar la Quinta Fiesta Nacional del Lago Argentino, cuyas primeras actividades de orden deportivo comenzaron a desarrollarse este fin de semana. Caleta Olivia (agencia)
E
l camión pertenece a la Municipalidad de El Calafate y su caja fue ploteada principalmente con figuras de los artistas nacionales e internacionales que actuarán en el espectáculo de varios días de duración, entre ellos Maná, Maluma, Los Nocheros, Axel, Kapanga, Miranda, Abel Pintos, Damián Córdoba, Kapanga y Ráfaga. El equipo de promoción enviado por la gestión del intendente Javier Belloni, está a cargo de Verónica Panigutti, quien es acompañada por Juan Manuel Villalba y el chofer Rigoberto Bahamonde, quienes recibieron gran colaboración de la Supervisión de Turismo del municipio local, a cargo de Alejandra Márquez. Durante toda la jornada, gran
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
El camión que promociona la Fiesta del Lago Argentino pasó por Caleta
cantidad de público recibió folletería y disfrutó de la singular promoción de la fiesta que en esencia se gestó en recuerdo a la histórica fecha del 15 de febrero de 1877, cuando el perito Francisco Pascasio Moreno remontó las aguas del río Santa Cruz y descubrió un imponente espejo de agua, al cual bautizó como Lago Argentino.
MULTIPLES ACTIVIDADES
El programa oficial de esta fiesta que anualmente atrae la visita de miles de turistas nacionales y extranjeros comenzó a desarrollarse ayer con un campeonato de beach vóley y continuará el sábado 28 y domingo 29 de enero con carreras de patín y un triatlón. Para el 4 y 5 de febrero se anuncia una carrera de mountain bike y competencias hípi-
■ Dos de los encargados de la promoción de la Fiesta Nacional del Lago Argentino, Verónica Panigutti y Juan Manuel Villalba, fueron recibidos por la supervisora de Turismo del municipio caletense, Alejandra Márquez.
cas con representantes de toda la Patagonia. Para el viernes 10 está previsto el inicio del tradicional raid náutico desde la Isla Pavón -en la localidad de Comandante Luis Piedra Buena- que emula la proeza del perito Moreno,
el cual finalizará el lunes 13 en la zona de Punta Banderas del Lago Argentino. Además del acto institucional, indudablemente el principal atractivo está centrado en el festival artístico que comenzará a desarrollarse el 14 de
febrero en el moderno anfiteatro, pero además la fiesta que finalizará el domingo 26, comprende elección de la Reina, competencia automovilística y un paseo cultural por la calle peatonal céntrica de El Calafate.
18 • elPatagónico • domingo 22 de enero de 2017 FUNDAMENTO RAZONES DE LA PROPUESTA DE MODIFICACION DE ESA NORMA
Para el diputado Terraz el actual sistema de coparticipación provincial es inequitativo
G
erardo Terraz, quien es autor del proyecto de ley que presentó a mediados de 2016 y será debatido este año en la Legislatura dijo que personalmente se ocupará de convocar a un encuentro conjunto de jefes comunales, representantes de los poderes Ejecutivo y Legislativo provincial, pero también a legisladores nacionales que representan a Santa Cruz para tratar este tema fundamental. El legislador evaluó en principio que en el contexto de lograr una mayor distribución de los recursos a los municipios, ya se han planteado distintas posturas y “dependiendo del contexto en que se realizan, se puede deducir que todas ellas tienen un alto grado de subjetividad”.
Por esa razón, consideró que es necesario que quienes opinan sobre el tema se consustancien con datos concretos del proyecto que él presentara en mayo de 2016 con el objetivo de modificar el régimen de coparticipación provincial, partiendo de la base que “está estrictamente ligado con el problema federal que hoy tenemos en cuanto a la concentración de recursos”.
MODELO “ASIMETRICO E INEQUITATIVO”
Al respecto sostuvo: “la realidad actual signada por el empobrecimiento de nuestros municipios, la falta de previsibilidad de los mismos, la presión de los gremios en cuanto a la recomposición salarial, la falta de recursos
■ Gerardo Terraz dijo que el proyecto de autoría para modificar el actual régimen de coparticipación provincial tiene como fin la implementación de un sistema de reparto equitativo y solidario de los recursos hacia los municipios.
e igualdad que se plantean a partir de la base de la existencia de un verdadero y completo sistema de información fiscal en todos los niveles de gobierno que permita conocer los presupuestos de todas las jurisdicciones, publicación de presupuestos, leyes impositivas, cuentas aprobadas, stock y vencimiento de deudas”, indicó.
CONVOCATORIA
Finamente consideró que “para encontrar un acuerdo entre todas las partes, es necesario debatir y analizar la propuesta y es por ello que en la tercera semana de febrero llevaremos a cabo en Caleta Olivia un encuentro donde desarrollaremos el tema pudiendo analizar el mismo en forma integral”. Precisó que al mismo serán invitados intendentes, diputados provinciales y diputados nacionales con el objetivo de alcanzar un consenso político que permita un adecuado tratamiento y aprobación del proyecto con todas las mejoras y modificaciones que fuera necesario realizar.
CALETA OLIVIA
Renuevan red de gas en el Complejo Knudsen Caleta Olivia (agencia)
El viernes dieron comienzo las obras de reemplazo de la red de gas que alimenta el Complejo Deportivo Municipal “Ingeniero Knudsen” de Caleta Olivia, la cual fue adjudicada a la firma Demarchi SRL, bajo la supervisión de la empresa provincial Distrigas. El coordinador de la contratista, Nicolás Mesina, informó que la obra respeta todas las normas de calidad y seguridad. Se está instalando una cañería de cuatro pulgadas. Además, precisó que reemplaza a una red de veinte años de antigüedad que se encontraba en deficientes condiciones. El secretario de Obras Públicas de la comuna, Joaquín Felmer, dijo que en ese lapso nunca se habían hecho tareas de mantenimiento y su estado constituía
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Caleta Olivia (agencia)
para desarrollar obras de infraestructura y las alternativas difíciles que se avizoran, amerita la instrumentación de un sistema de coparticipación que termine con el modelo actual que es asimétrico e inequitativo”. A la vez, afirmó: “en todas las declaraciones vertidas no es posible encontrar un solo alegato de cualquiera de los miembros del plural arco político que contradiga la voluntad de reafirmar el sistema federal y cambiar el destino de marginación de vastos sectores de nuestra provincia y de sus habitantes”. En tal sentido consideró necesario destacar: “el criterio que se ha utilizado para este proyecto fue que la distribución contemple parámetros que aseguren un reparto equitativo, solidario y más justo garantizando el normal funcionamiento y por ende autonomía de los municipios”. “Pero este tema es el principio de la discusión que a mi humilde entender debe centrarse en el logro de tres objetivos programáticos : grado equivalente de desarrollo; calidad de vida
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
El legislador de la UCRCambiemos, quien tiene residencia en Caleta Olivia, sostuvo que hasta el momento todas las voces escuchadas en torno a la futura Ley de Coparticipación Provincial “tienen un alto grado de subjetividad”, dado que no aportan datos precisos y que por esa razón es necesario un gran debate para que se apruebe una normativa que sea beneficiosa para todos los municipios.
■ Mañana podrían quedar finalizados los trabajos de reemplazo de la red de gas que alimenta el Complejo Deportivo municipal.
un peligro latente. Al mismo tiempo evaluó que los trabajos se están ejecutando con gran celeridad, para lo cual se asignaron diez opera-
rios, previéndose que antes del lunes estarán finalizadas las conexiones correspondientes, tras lo cual se realizará una prueba piloto.
domingo 22 de enero de 2017 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos ADEMAS COMENZO LA VENTA DE ENTRADAS PARA LAS DOS NUEVAS FUNCIONES EN COMODORO RIVADAVIA
Después que se presente el 4 y 5 de febrero en el Cine Teatro Español de Comodoro Rivadavia, “Desde el Sur hacia ninguna parte” se podrá ver en Sarmiento, localidad que marcará el inicio de una gira patagónica que buscará llegar a Río Gallegos, Playa Unión y Trelew, con el propósito de expandirse a La Plata, Buenos Aires y Córdoba.
L
as tres funciones -dos comerciales y una avant premiere- que “Desde el Sur hacia ninguna parte” tuvo en los últimos días de diciembre, dejaron sabor a poco y los fanáticos de los 113 Vicios insistieron a través de las redes sociales para que hubiera una nueva función del documental realizado por el periodista Sebastián Guerreiro, quien atendió el pedido. El viernes comenzó las ventas de entradas para las dos nuevas funciones que se realizarán en el Cine Teatro Español el 4 y 5 de febrero. Las expectativas son las mejores, sabiendo que quizás sean las últimas proyecciones en la ciudad, previo al inicio de una gira patagónica que comenzará en Sarmiento el 17 de febrero. “Estoy muy conforme con la repercusión que tuvo el docu-
mental. En los últimos días llamó mucha gente que no pudo asistir. Recibí muchos llamados pidiéndome nuevas funciones, así que hablamos con la gente del cine y decidimos poner dos funciones más. Van a ser el fin de semana para que la gente esté más cómoda. Van a ser a las 20.30 y van a ser previas a las funciones que se van a realizar aquí en el sur”, explicó Guerreiro. Tras la presentación en la ciudad de los lagos, la idea es presentarlo en otros lugares. “Ya recibí llamados de Caleta Olivia, Río Gallegos, Rawson, Playa Unión y Trelew. Después yo quiero llegar hasta La Plata, Buenos Aires y Córdoba. Pero a partir de febrero, marzo, voy a ir cerrando fechas”, agregó.
EMBLEMATICA BANDA
“Desde el Sur hacia ninguna
Archivo / elPatagónico
El documental de los 113 Vicios se exhibirá en varias ciudades
■ “Desde el Sur hacia ninguna parte” tendrá dos nuevas funciones en Comodoro y luego girará por la Patagonia.
parte" muestra el camino recorrido por la banda que integraron "Titín" Naves, Claudio "el Mariscal" Ramírez, Eduardo "Alakrán" Márquez, Marcos Azocar y José Luis Jara. Con videos inéditos, más de 15 entrevistas a diversas personalidades, entre ellos Armos Moreno, productor de "Disco Negro"; Andrés Cursaro –periodista que siguió su trayec-
LA INICIATIVA ESTARA A CARGO DE LA DIRECTORA DEL MUSEO NACIONAL DEL PETROLEO, GRACIELA RONCONI
Siguen abiertas las inscripciones para el Taller de Exploración de Pintura con Petróleo La iniciativa de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco se dictará el jueves 9, martes 14 y jueves 16 de febrero en el Museo Nacional del Petróleo. Está destinada a jóvenes y adultos que tendrán una oportunidad para indagar en el uso de petróleo como recurso plástico para expresarse a través del lenguaje visual. El Taller Intensivo de Exploración de Pintura con Petróleo ofrecerá diversos ejercicios que serán realizados al aire libre en el Parque de Máquinas del Museo Nacional del Petróleo. La propuesta busca resignificar el recurso natural y está destinada a jóvenes y adultos teniendo en cuenta que no es necesario contar con experiencia previa. La iniciativa será dictada por
la directora del Museo, Graciela Ronconi, quien es profesora de Artes Plásticas y se ha capacitado con diferentes expertos como Carlos Canás, Marco Otero, Martín Riwnyj “Guardia Vieja Estudios de Artes” y Ricardo Celma, de Buenos Aires. Asimismo, Ronconi fue docente en el taller “Aluminé” en Rada Tilly y ha expuesto sus obras en espacios como el Centro Cultural Borges, Galería de las Naciones, Salón Azul del Congreso de la Nación, Hotel Llao Llao, Centro Cívico de la Ciudad de San Carlos de Bariloche como también en las salas de exhibición y otros recintos de Comodoro Rivadavia como el CEPTur y la Asociación Italiana, entre otros. La directora del recinto ha
recibido premios y menciones por su obra entre los que se encuentra el tercer premio Tecpetrol Salón Patagónico de Pintura (2007) y el segundo premio en el Concurso de Murales del Cincuentenario de Rada Tilly. Las inscripciones para participar del taller se realizan en el Museo Nacional del Petróleo, ubicado en Petrolero San Lorenzo 250 del barrio General Mosconi, de miércoles a viernes de 9 a 17 y los sábados de 15 a 20. También es posible preinscribirse vía e-mail escribiendo a extensión.munap@ gmail.com. Los interesados en obtener mayor información pueden comunicarse al teléfono 4559558 o en Facebook: Museo Nacional del Petróleo.
toria desde que comenzaron a finales de los años 80-; Los Cheremeques y "Palo" Pandolfo, este documental regresa a los orígenes de la formación, cuando surgieron como C1 113 Vicios y eran objeto de diversas persecuciones y marginaciones. El trabajo también repasa la grabación de "Crudo" y "Disco Negro", sus dos grandes discos; las separaciones; los retornos; las pérdidas; y hasta el último recital despedida en el Predio Ferial, en diciembre de 2013 cuando dijeron "hasta siempre" ante más de 9.000 personas. Sin duda es el broche de oro a una leyenda. El documental fue ideado por
Guerreiro y realizado de manera independiente, a pulmón y con mucho sacrificio. Por otro lado, VyMental se ocupó del montaje y de parte de la dirección. El mismo cuenta con el auspicio de El Patagónico y Radio Pop, con el acompañamiento del Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia, Panadería La Muñeca y Sudestada Producciones Patagónicas. Quienes quieran proyectar el documental en su ciudad deben comunicarse a través del Facebook 113 Vicios, donde se difunden todas las novedades sobre este documental realizado en Comodoro para una banda de la ciudad.
20 • elPatagónico • domingo 22 de enero de 2017
Agenda Taller de pintura con Petróleo Los días 9, 14 y 16 de febrero se realizará, el “Taller Intensivo de Exploración de Pintura con Petróleo”, dirigido a jóvenes y adultos interesados en experimentar con este recurso para llevar adelante sus creaciones de arte plástico. El taller será dictado en el horario de 18 a 20 hs. y estará a cargo de la profesora Graciela Ronconi, directora del Museo Nacional del Petróleo en cuyas instalaciones se desarrollará el taller. Las inscripciones para participar del taller, se realizan en el Museo Nacional del Petróleo ubicado en Av. Petrolero San Lorenzo n°250, Bo Gral Mosconi (Km3), los días miércoles a viernes de 9 hs. a 17 hs. y sábados de 15 hs. a 20 hs. También es posible pre-inscribirse vía email escribiendo a extensión. munap@gmail.com. Para consultas o mayor información tel: 4559558, Facebook//Museo Nacional del Petróleo.
Entrega de certificados en la Universidad La Secretaría de Extensión Universitaria (UNPSJB) comunica que se encuentran disponibles los certificados correspondientes al Curso “Inmigración: un desafío de la escuela” (2015) de los asistentes y de quienes aprobaron el trabajo final. El horario de atención durante los meses de enero-marzo 2017, es de lunes a viernes de 11:00 a 13:00 en Oficina 14 del Hotel de Huéspedes en Avda. del Libertador 480, Km 3. o comunicarse al cel. 155384450. Los certificados no retirados hasta esta fecha serán archivados. A continuación, la nómina de participantes que deben retirar los certificados: Ana Federico, Guillermo Gettig, María Alejandra Taddeo, Elena Yrrazabal, Laura Patricia Alamaraz, María Elvira Antiñir, Sara Paulina Antiñir, Marina Baigorria, Andrea de los Angeles Blengini, Bárbara Caamaño, María Laura Campano, Alejandra Carvajar, Claudia Catalán, Verónica Conte, Tania Das Neves, Diego Garay, Berenice Godoy, Inostroza, Eduardo Marcos Luciano, Emilio Eduardo Luna, Enrique Luna, Alicia Mansilla, María Cristina Márquez, Gilda Alejandra Nieto, Eliana Magalí Ponce, Verónica Solano, Carolina Soto, Enzo Soto, Fabiana Valdez, Roberto Carlos Zalazar, y Carina Zerpa.
Tesorería de la UNPSJB La Dirección de Tesorería de la Sede Universitaria Comodoro Rivadavia, solicita la presencia de las personas que a continuación se mencionan, quienes deberán presentarse en las oficinas ubicadas en el 4to piso del edificio de aulas, en Km 4, en el horario lunes a viernes de 10:30 a 13:00hs.: Juliana Abadie, Nadia Arias, Laura Macarena Antigñir, Melisa Andrea Botha, Daniel Oscar Barila, Jennifer Nadia Bezmalinoch, Juan Pablo Caffaro, Martín Ezequiel Calabrese, Osvaldo León Córdoba, Alejandro Colombo, María Eugenia Domínguez, Micaela Díaz, María Luján Flores,
Jorge Maximiliano Figueroa, Karen E. Grünberg, Juan Martín Giménez, Ofelia Katusich, Bárbara Inés Kotoucek, Gabriela Soledad Lach, Rodolfo López, Vicente Paolo López, Paula Trucco, Mariana Lanfranconi, Claudio Ernesto Merelli, María Gisela Morales, Mariela Roxana Oyarzún, Vitorino Graciela Pinto, Macarena Quiroga, María Soledad Riera, José Romero, Mauro Nicolás Valle, Aldo Valer, María Alejandra Vidal, Daniela Anahí Vargas. Caja Volante mes de enero La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa a los contribuyentes el cronograma de Caja Volante del mes de enero. B° Presidente Ortíz: jueves 26 B° Diadema: viernes 27 B° Palazzo: lunes 30 Asimismo, se recuerda que el horario de atención es de 10:00 a 13:00 horas.
Seccional Séptima En la Comisaría Seccional Séptima se solicita el comparendo de los ciudadadnos Juan Antonio Aguilar y Ana Crespo, en relación expediente N° 30/17 JUD esta comisaría, por motivos que a su presentación se les harán conocer.
Aspirantes a policía El Centro de Instrucción Policial de Comodoro Rivadavia comunica que se encuentra abierta la inscripción para ingresar como aspirante a agente de policía, ambos sexos. En el curso de “Auxiliar Superior en Seguridad Pública y Ciudadana orientada a la formación policial”. Oferta educativa que ofrece la Policía de Chubut, con duración del ciclo lectivo de 1 (un) año en el cual se encuentran en calidad de becados. Son requisitos de ingreso: ser argentino nativo/a, naturalizado o por opción; estado civil soltero/a; tener entre 18 y 30 años de edad; poseer estudios de nivel medio y/o polimodal completos; cumplimentar satisfactoriamente todos los exámenes psicofísicos e intelectuales. Los postulantes serán sometidos a Junta Médica previo a su incorporación y serán seleccionados por una comisión evaluadora; talla: varones no inferior a 1,65m, mujeres no inferior a 1,60; no registrar antecedentes de conducta, policiales y/o judiciales provinciales ni nacionales desfavorables.
Juntos por un Corazoncito feliz La Asociación Civil sin fines de lucro Juntos por un Corazoncito Feliz. Personería Jurídica N° 4056 comunica a sus socios que ha resuelto convocar a Asamblea General Ordinaria a realizarse el día 9 de febrero a las 19hs. en la calle Gastaldi 316 de la ciudad de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut. El Orden del día estará a disposición en la sede social de calle Manuel Arias 2134.
Escuela 766 La dirección de la Escuela Provincial N° 766 “Perito Moreno” cita a los docentes: Cinthya Espinosa, Silvia Gaitán y Gusta-
vo Parolín en horario de 8:30 a 10:30 por motivos que a su presentación se les harán conocer.
Escuela 218 La dirección de la Escuela N° 218 cita en un plazo de 72 horas al personal que se detalla a continuación para que se presenten a firmar planillas correspondientes a: Fonid 2016 clarisa del Valle Herrera, Marisa Bladilo, María Fernanda Herrera, María angélica Barreiro, Carla Alicia Barrientos y Noé Anabel Romero. Haberes y S.A.C. 2016: Tamara Fernández y María angélica Barreiro.
Rada Tilly: inscripción a becas estudiantiles 2017 La Municipalidad de Rada Tilly informa que se encuentra abierta la inscripción para las becas estudiantiles 2017 dependientes del Ministerio de Educación de la provincia de Chubut. Desde la Secretaría de Desarrollo Social se ofrece asesoramiento para la gestión de becas Universitarias y Terciarias dentro del plan provincial de becas estudiantiles 2017, que prevé la entrega de un aporte económico destinado a la realización de estudios dentro y fuera de la provincia. Las inscripciones ya se encuentran abiertas hasta el 10 de marzo inclusive. Los postulantes deben cumplir los siguientes requisitos: ser argentino nativo o nacionalizado, acreditar un mínimo de dos años de residencia en la provincia y un promedio de siete puntos en el Nivel Secundario sin adeudar espacios curriculares al momento del cierre de la inscripción. Por consultas e información los interesados en acceder a las becas universitarias y/o terciarias, podrán retirar los formularios de inscripción y requisitos en el Centro de Salud Municipal ubicado en calle Alférez Navío de Olivares Nº 64, de lunes a viernes de 11 a 15 hs. o consultar telefónicamente en esos horarios al 445 – 3538 o al 445-1834. Asimismo se informó que existen becas estudiantiles para los niveles primario y secundario que deben solicitarse directamente en los establecimientos educativos de la ciudad.
Junta de Clasificación docente El ministerio de Educación a través de la Subsecretaría de Coordinación Técnica Operativa de Instituciones Educativas y Supervisión informa que el departamento Central de Clasificación Docente de Nivel Inicial y Nivel Primario, procedió a adjudicar los cargos de Maestro de Niveles, Modalidades y Orientaciones: Inicial, Primaria, escuelas Hospitalarias y Domiciliarias, Educación Especial, Educación Permanente de jóvenes y adultos, Materias Especiales (Educación física, Música, Plástica e Inglés) bibliotecarios escolares, mediante resolución N° 09/17. Asimismo se comuni-
ca que las cartas de notificación y la mencionada resolución fueron remitidas en el día de la fecha a las respectivas Juntas Regionales, para proceder al retiro y notificación personal de los docentes, durante el transcurso de la próxima semana hasta el día 19 de enero de 2017 inclusive, a efectos de ser presentadas en las escuelas adjudicadas.
José María Castro
sita en la intersección de las calles Comunidad y Providencia del barrio Quirno Costa de esta ciudad, se solicita el urgente comparendo y/o colaboración de personas que puedan aportar datos del actual paradero del ciudadano Ramón Antonio Cabral (35), nacido el 24 de setiembre de 1981 en Corrientes, con último domicilio en esa ciudad sobre calle los Andes N° 2400, DNI 29.089.130, a los fines que a su presentación se le dará a conocer.
La Comisaría Dtto. General Mosconi solicita el urgente comparendo del ciudadano José María Castro con último domicilio en calle Segurola N° 380 relacionado al Oficio N° 2457/2016JUD, proveniente del Juzgado Federal. Motivos que se darán a conocer a su presentación munido de su D.N.I.
Lorena Videla
A.JU.R.PE
Seccional quinta
A.JU.R.PE - Filial Comodoro Rivadavia y zona Sur, saluda a sus socios que cumplen años en el mes de enero
En la Comisaría Seccional Quinta sita sobre avda. Patricio N° 1305 intersección con avda. Lisandro de La Torre del B° Isidro Quiroga se requiere el comparendo del ciudadano Damián Gerardo Lara con último domicilio conocido en B° 30 de Octubre Edif. 58 depto. F de esta ciudad o personas que pudieran aportar datos sobre la misma por motivos que a su presentación se le harán conocer.
“Que la fe, la esperanza y el amor llenen cada uno de tus días” ¡¡¡Muy Feliz Cumpleaños!!! Para…Nidia Onorina Amerio; Luisa Aguil Godoy; Alba Ester Arancibia; Alberto Abelardo Arigoni; Luis Alfredo Bahamonde; Elvira Margarita Carrizo; Elena Del Carmen Chauqui; Norma Ester Conti; Corina Elizabeth Cayún; Hilda Del Carmen Cárcamo; Fanny Yolanda Calderón, Elvira Soto E Hijos; Juana Ferreyra; América Fuentes Barrera; Lucía Gaitán; Javiera Argentina Gerez De Romero; Ernesto José Gigena; Francisco Nicolás Gigena; Ana González; Marta Beatriz Gueicha; Angel Ramón Hernández; Mabel Irene Lerra; Benvinda María Martins; María Augusta Máximo; Angela Beatriz Millabanque; Eulalia Isabel Nuñez Haro; Ana María Ocampo; Daniel Ojeda Mansilla; Anastacia Nicomedes Pradas; Azucena Del Valle Plaza, Martina Rain, Mabel Del Valle Rodríguez; Olga Rossi De Burgos, Estanislao Svoboda; María Iris Vázquez; Lucía Cristina Sánchez; Mauricio Francisco Saiz; Irma Ramona Tello; Susana Mabel Urlacher; Sabina Del Carmen Cárdenas, María Isabel Valencia Osses, María Elena Yáñez; Rosa Ester Yáñez; José César Pérez, Mercedes Del Carmen Avendaño; Graciela Dolores Carnero; Elsa Esther César, Rosa Susana Madrid; Norma Susana Montoya; Susana Beatriz Ríos; Florentino Gallardo; Marta Nora Aparicio; María Felisa Ayechu; Celina Silva.
Seccional Séptima En la Comisaría Seccional Séptima se solicitan los comparendos urgentes de los ciudadanos Leandro Agustín García, con último domicilio en Manzana K del lote 24 del Barrio Extensión Máximo Abásolo de esta ciudad, y de Lorena Vanesa Velázquez con último domicilio en Radio Estación, Zona de Chacras Cooperativa de esta ciudad por motivos que a su presentación se les harán conocer y/o quien pueda aportar información de sus paraderos.
Comisaría Seccional Cuarta En la Comisaría Seccional Cuarta,
En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de la Sra. Yamila Lorena Videla con último domicilio conocido en B° 30 de Octubre Edif. 88 Sector 9 de esta ciudad, debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad.
Leticia Zúñiga Delegación Administrativa Región VI dependiente del Ministerio de Educación de la provincia de Chubut cita, en horario de 8 a 14hs. en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs S/N de B° General Mosconi Km 3 a la Sra. Diana Leticia Zúñiga por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Escuela 796 “La dirección de la Escuela N° 796, cita a la docente Margarita Paredes, por motivo que a su presentación se le hará conocer. Presentarse en Secretaría en horario de 8:30 a 11:30”. Asimismo la dirección de la Escuela cita a los docentes y no docentes que adeudan firmar planillas de haberes y F.o.n.i.d. 2016- Presentarse en secretaría en horario de 09:00 hs. a 11:30 hs.”
Agradece Escuela 147 La Comunidad Educativa de la Escuela N° 147 “Leonardo Agustín Muñóz” de B° Astra desea agradecer a la Comisión de Ex Alumnos de la Institución por el acompañamiento y colaboración, por su trabajo en beneficio de los alumnos, les desea a todos unas felices fiestas y que el año entrante les depare el mejor de los éxitos.
Mariano Pérez López En la Comisaría Seccional Quinta, se requiere el urgente comparendo del Sr. Mariano Agustín Pérez López con último domicilio en Mzna. J lote 3 de B° Fracción 14 esta ciudad, debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad.
domingo 22 de enero de 2017 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
La organización Barrios de Pie realizará el martes ollas populares en diferentes ciudades en reclamo de la urgente reglamentación de la Ley de Emergencia Social.
NACIONALES | Internacionales EL FUNCIONARIO ASEGURO QUE LA EDAD DE IMPUTABILIDAD SERIA EL “ULTIMO PUNTO” A MODIFICAR EN LA REFORMA DEL REGIMEN PENAL JUVENIL QUE ANALIZA EL GOBIERNO
Garavano dice que los jóvenes de 15 deben ser juzgados como un adulto El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Germán Garavano, consideró que esa medida se debería aplicar en los casos de delitos graves, es decir cuando se atenta contra la vida y la libertad física, sexual y demás de las personas.
E
l ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Germán Garavano, aseguró ayer no tener “ninguna duda” de que, ante casos de delitos graves, los jóvenes de “al menos 15 años” deberían tener “las responsabilidades de un adulto”, aunque insistió en que la edad de imputabilidad sería el “último punto” en la reforma del régimen penal juvenil que analiza el Gobierno. “La ley que nosotros impulsamos tiene a la edad como su último punto, hay un montón de puntos anteriores”, enfatizó el funcionario, quien, sin embargo, indicó que será uno de los aspectos a debatir “con las asociaciones de psicología y pediatría, más otras instituciones que se ofrecieron a colaborar en esta discusión del régimen penal”. Así lo indicó en una entrevista publicada ayer por el diario La Nación, en la que consignó que su “concepción personal” es que, “para delitos graves,
■ "Los jóvenes de al menos 15 años deberían tener las garantías pero también las responsabilidades de un adulto", dijo Garavano.
en especial aquellos que atentan contra la vida y la libertad física, sexual y demás de las personas, los jóvenes de al menos 15 años deberían tener las garantías pero también las responsabilidades de un adulto”. Sin embargo, expresó sus “dudas” sobre la posibilidad de llevar ese piso a los 14 años: “En ese caso tengo dudas porque esto siempre nos llevará a bajar la edad de la inimputabilidad y podemos llegar a países donde a los 12 años tienen el mismo régimen penal que un adulto. Hay que poner un límite”, planteó. “A los 15 no tengo ninguna duda; tengo dudas a los 14”, opinó Garavano, quien, de todos modos, sugirió que existe “un mecanismo adecuado” que
es fijar la edad de imputabilidad “a partir de los 14 años pero sólo para delitos muy graves, y el fiscal deberá demostrar con pruebas y estudios médicos que ese menor de edad comprendía la criminalidad del acto”. “Lo mismo se puede aplicar a los 15, en eso no tengo problemas. En ambos casos se puede trabajar sobre un sistema de pruebas en el proceso”, afirmó Garavano en la entrevista. En ese marco, sostuvo que el proyecto de ley que estudia el Gobierno nacional para la reforma del régimen penal juvenil “tiene a la edad como su último punto” dado que “hay un montón de puntos anteriores”. “Hay que verificar que el Estado haga todo lo posible, pero
también hay que pensar si podemos dejar impune a un joven porque no tuvo estas respuestas estatales. Hay que debatir si dejamos impune un delito porque el Estado falló antes. Cuando integré la Justicia de Menores sufrí mucho un falso garantismo, un poco basado en estos conceptos”, indicó Garavano. En este punto, señaló que, “cuando uno analiza los niveles de impunidad de estos jóvenes que cometen delitos menores, generalmente, sacando la parte educativa que tuvo alertas, también hubo otras alertas en el sistema penal antes de llegar a cometer un homicidio”. “Ignoramos las alertas con el pretexto del garantismo y, en vez de solucionar el proble-
ma, creyéndole hacer un favor, pensando desde una concepción culpógena que el chico sufre carencias, agravamos la situación”, agregó el funcionario. De todas maneras, consideró que en el país está “mal usado el término garantista” y afirmó que, si se usara bien el concepto, no se opondría al garantismo. “Nuestra Constitución y el sistema judicial argentino está basado en las garantías y estaría muy bueno tener una justicia garantista. No me opondría a tenerla si el término estuviera bien usado”, sostuvo, quien sostuvo que en el país existía “una justicia de impunidad, no de garantías, que están muy bien y las necesitamos todos”.
Zaffaroni cuestiona que el traspaso de la Justicia Nacional a la Ciudad “es inconstitucional” El ex juez de la Corte Suprema Raúl Eugenio Zaffaroni, consideró ayer que el traspaso de la Justicia Nacional de la ciudad de Buenos Aires a la órbita porteña “es una medida inconstitucional”, al tiempo que calificó a esa decisión del Poder Ejecutivo Nacional como “un gravísimo error normativo”. “Tenemos que ser responsables y, si hablamos de gobernabilidad, hay cosas que uno no puede dejar de advertir. Creo que en este tema del traspaso de la Justicia a la Ciudad existe
un error que puede tener consecuencias gravísimas. Es una medida inconstitucional”, señaló Zaffaroni en declaraciones a Radio 10. El integrante de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) argumentó que los jueces nacionales “no pueden pasar a ser” magistrados de la Ciudad, al interpretar que, de esta forma, “se afecta la inmovilidad y estabilidad de todos” los funcionarios judiciales. “Siempre dije que la Justicia ordinaria tenía que pasar a depen-
der de la Ciudad, pero los jueces nacionales no pueden pasar a ser magistrados locales. De esta forma se afectan la estabilidad y la inamovilidad. El distrito podría ser intervenido por una administración federal que estaría en condiciones de remover a todos los integrantes del Poder Judicial”, explicó Zaffaroni. De esta forma se refirió al convenio firmado el jueves por el presidente Mauricio Macri y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, para el traspaso de parte de la Justicia Nacional de la ciudad de
Buenos Aires a la órbita porteña, que ahora debe ser refrendado tanto por la Legislatura porteña como por el Congreso de la Nación, a través de sus dos cámaras. Esta transferencia de juzgados es rechazada enfáticamente por la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional y por la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), encabezada por el dirigente Julio Piumato. En la entrevista que concedió hoy a Radio 10, Zaffaroni evaluó que, “en este tema”, el
Gobierno nacional “está mal asesorado”, aunque observó que se trata de una cuestión que “no le cambia la vida a la gente”. “En esto les falta un poco de asesoramiento. Si leen las cláusulas transitorias de la Constitución de la Ciudad, se faculta al gobierno de la Ciudad a recibir a los jueces nacionales para que trabajen como jueces de la Ciudad pero respetando su inamovilidad. De todos modos, es algo que no le cambia la vida a la gente en nada”, subrayó el ex integrante de la Corte Suprema.
22 • elPatagónico • domingo 22 de enero de 2017 SEGUN EL PARROCO EL 43 POR CIENTO DE LA POBLACION DE LAS VILLAS PORTEÑAS ES MENOR DE 17 AÑOS
El cura de la villa del Bajo Flores criticó una posible baja a la imputabilidad de menores “Rebajar la edad de imputabilidad no es la solución a un problema de alta complejidad que requiere enfoques multidisciplinarios, no caerle a los menores con una fuerza que no empleamos con los adultos”, señaló el cura Gustavo Carrara, párroco de la villa 1-11-14 del Bajo Flores porteño.
G
ustavo Carrara, el cura párroco de la villa 1-1114 del Bajo Flores porteño, aseguró ayer que bajar la edad de imputabilidad penal de los menores que cometen delitos “no solucionará nada” ya que “lo que hace falta es una presencia inteligente del Estado y no medidas lineales”. El sacerdote, que lidera un equipo parroquial en una las zonas más violentas de Capital Federal, cuestionó en diálogo con Télam el hecho de que “se dice que a estos pibes no les importa la vida y por eso matan. Pero si la vida vale poco afuera, acá en la villa vale menos”. En su barrio, al que llegó en 2009 procedente de la Villa Fátima de Soldati, fue detenido el menor acusado de asesinar de un balazo, el pasado 24 de diciembre y después de un arrebato, a otro menor, Brian Aguinaco, un crimen que derivó en una pueblada vecinal. “De eso no voy a hablar porque, frente a algo tan doloroso e irreparable, hago un acto de contrición”, advirtió el cura a esta agencia, con la que accedió a hablar -por primera vez después de aquel crimen- sobre la realidad que ve a diario. El supuesto asesino de Brian, curiosamente identificado con el mismo nombre, fue detenido en la villa 1-11-14 luego de una denuncia anónima. Pero no pudo ser identificado por los testigos y quedó en libertad por su minoría de edad, tras lo cual fue enviado a Perú para que viva bajo custodia de sus abuelos, lo que reavivó el debate para modificar la edad de imputabilidad de menores,
ocasión que fue aprovechada por el Gobierno de Mauricio Macri, pese a que la iniciativa fue rechazada por Unicef, el organismo específico de las Naciones Unidas, y la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia que encabeza la ex funcionaria del macrismo porteño Yael Bendel. “Acá hay muchos menores armados. Hay muchas armas en general. El problema es quién les da las armas a chicos de 12 o 15 años. Ese es el mundo del delito adulto, que usa a los pibes “, cuestionó el padre Gustavo, quien dijo que “rebajar la edad de imputabilidad no es la solución a un problema de alta complejidad que requiere enfoques multidisciplinarios. No caerle a los menores con una fuerza que no empleamos con los adultos”.
Télam: ¿No cree que haya un tema de seguridad pública en esto? Padre Carrara: Cuando hablamos de seguridad, y sobre todo con menores, hay que usar un criterio más amplio. Por ejemplo; inseguridad es también que un adolescente dependa de un comedor para comer o que ese pibe no coma. Acá hay mucha gente que no tiene seguridad si va a poder mandar a sus hijos a la escuela, si va a poder alquilar, si va a poder darles salud cuando se enferman. T: se habla de no atender sólo a los derechos de los victimarios para ver también los de las víctimas. PC: Este es un problema tan complejo que requiere respuestas no lineales. Lo que
uno pretende de los dirigentes es que tengan ideas que vayan más allá del dolor legítimo de las víctimas. Cuando se habla de bajar la edad de imputabilidad de chicos que cometen delitos, es que ya llegamos tarde. La ley penal no puede ser la última frontera. Hay que correr esa frontera. T: ¿De qué manera? PC: Hay que ir a buscar a esos pibes que se fueron de la escuela, mostrarles mayores que sean significativos y con valores positivos, diferentes de los que muchas veces encuentran en las esquinas. Hay que asegurarles una infancia digna. Y también a los mayores, para que esa dignidad puedan dársela a los chicos que son los más vulnerables. T: el tema es ¿qué hacemos mientras tanto? PC: insisto, esto no se soluciona con la baja de la edad sino con un trabajo sostenido en el tiempo que ayude a incluir e integrar. Esa es la clave. T: ¿Se puede ser optimista? PC: sí, mi mirada es optimista. Antes se hablaba de erradicar las villas y luego se habló de urbanizarlas. Ahora hablamos de integrar y de incluir. Como dice (el papa) Francisco, no sólo al territorio sino a las diferentes culturas.
■ Gustavo Carrara, el cura párroco de la villa 1-11-14, asegura que bajar la edad de imputabilidad penal de los menores que cometen delitos “no solucionará nada”.
T: ¿Lo cree posible? PC: nuestra percepción es que la gente quiere trabajar pero que acá enfrenta un problema de baja capacitación y el mercado no ofrece trabajo acá. Por eso el Estado debe ayudar a solucionar ese problema. T -¿Qué le pide a los funcionarios? PC - lo que nos dice el Papa. Que sean austeros, que es el mejor antídoto contra la marginalidad. T -¿Y a la comunidad en general, donde mucha gente quiere un endurecimiento? PC - que piense. En 1974 había 4 por ciento de pobreza y hoy tenemos 32 por ciento y 6 de indigencia. Eso no lo hicieron los chicos de 12 años. Lo hicieron adultos que fueron a las universidades, muchos que estudiaron en los mejores lugares del mundo. Según las cifras que maneja el cura el 43 por ciento de la población de las villas porteñas es menor de 17 años y que los menores de 25 llegan al 60 por ciento, lo que habla de una problemática esencialmente infanto-juvenil.
domingo 22 de enero de 2017 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
TAMBIEN CRITICO AL GOBIERNO QUE PRESIDE MAURICIO MACRI Y DIJO QUE “SE SOSTIENE CON COSAS FICTICIAS”
José Gioja plantea que la ex presidente representa a un sector de la ciudadanía El diputado y titular del Partido Justicialista nacional, José Luis Gioja, dio por hecho que “la gente” decidirá “en las PASO” quienes serán los candidatos que representarán al peronismo con vistas a las elecciones legislativas de octubre y al ser consultado por una posible candidatura de Cristina Fernández la calificó como “una referente que demostró tener mucha valentía. Si la atacan es porque representa a un sector importante”.
E
l diputado y titular del Partido Justicialista nacional, José Luis Gioja,
■ “Si la gente pide que Cristina sea candidata, no soy quién para decir que no”, dijo Gioja, tras ser consultado por una posible candidatura de la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner.
Massa aseguró que el Frente Renovador recién en marzo analizará candidaturas El diputado y líder del Frente Renovador, Sergio Massa, reiteró ayer que la decisión de competir o no en las próximas elecciones legislativas se dará recién hacia fines de marzo próximo, de acuerdo con el cronograma fijado para el congreso de su partido y el de su principal aliado, el GEN de Margarita Stolbizer. En declaraciones formuladas desde los Estados Unidos, donde participó de la asunción del presidente Donald Trump, invitado por el ex alcalde de Nueva York, Rudolph Giuliani, Massa explicó que no se hablará de candidaturas “hasta fin de marzo” y que la política de alianzas se tratará en “la se-
gunda semana de abril”, luego del congreso partidario del GEN. En diálogo con Radio Continental, el diputado también dio su impresión sobre los cambios que podrían producirse con la llegada del nuevo presidente republicano a la Casa Blanca y sostuvo que se marcha “hacia un mundo distinto al que uno está acostumbrado”. “En una era global, se mira lo local, el trabajo, el comercio de cada uno de los países”, explicó Massa y pidió “estar atentos” al comercio exterior, es decir “mirar cómo evoluciona el comercio mundial porque eso va a impactar en el trabajo de la gente” en Argentina.
Sin embargo, afirmó que la pretensión de Trump para combatir “el crimen organizado regional” puede ser una oportunidad para la región y para el país. En esa línea, dijo que le gustaría “que el gobierno tenga la agilidad para leer la época que empieza”. Por último, volvió a mostrarse a favor de tratar un régimen penal juvenil en sesiones extraordinarias, “mirando las metas presupuestarias”. “Construir un régimen penal juvenil supone sumar abogados, instituciones que trabajen la recuperación en adicciones, la reinserción laboral, la infraestructura deportiva para la contención”, indicó.
Caputo afirmó que el Gobierno ya cubrió “el 70% de las necesidades de fondos para 2017” El ministro de Finanzas, Luis Caputo, aseguró que con el préstamo conseguido de U$S6.000 millones y la emisión de dos bonos por U$S7.000 millones ya se cubrió “el 70% de las necesidades de fondos para refinanciar los vencimientos de 2017” y que, de esta manera, Argentina se puso “a salvo de la incertidumbre que puede generar el denominado efecto Trump”. “Desde la victoria electoral del (presidente de los Estados Unidos, Donald) Trump, el refinanciamiento de los vencimientos de nuestra deuda era el mayor desafío que enfrentaba este año el Gobierno, en términos financieros. Estamos más que con-
tentos que al 19 de enero hayamos removido la incertidumbre. Tras el préstamo de los bancos y la emisión de los dos bonos cubrimos el 70% de las necesidades de los fondos para refinanciar los vencimientos de 2017”, sostuvo Caputo en una entrevista al diario Clarín. El funcionario nacional explicó que decidieron tomar más deuda que la que tenían estipulada por una cuestión de “credibilidad” y agregó que “nosotros habíamos dicho que íbamos a buscar U$S5.000 millones con opción a U$S2.000 millones más. La credibilidad está en juego. Si tomábamos U$S12.000 millones podría-
mos haber despertado sospechas y los inversores se nos podrían haber puesto en contra”. Además, Caputo advirtió que durante este año la emisión de bonos en dólares será menor y les aseguró a los inversores que se cumplirá con las metas fiscales que fijó el Gobierno. También sostuvo que la inflación creció al 8,9% anualizada en la segunda mitad de 2016, y en cuanto al cierre de paritarias, el funcionario supuso que “este año será muchos más fácil negociar un número cercano a la meta del Banco Central, porque en marzo serán nueve meses consecutivos de inflación en baja”.
aseguró ayer que el peronismo se encuentra en una etapa de “análisis” tras su derrota en los últimos comicios presidenciales, pero señaló que “la obligación” del partido con vistas a las próximas legislativas es “ser la cara de quienes hoy no la están pasando bien”. “La situación del PJ está como tiene que estar, cuando pierde una elección está así. Estas cosas pasan pero no me preocupan; el que vota es el pueblo argentino, que no está bien. La obligación del peronismo es ser la cara de quiénes hoy no la está pasando bien”, subrayó el dirigente y ex gobernador sanjuanino en declaraciones que formuló ayer a Radio 10. El dirigente dio por hecho que “la gente” decidirá “en las PASO” cuáles serán los candidatos que representarán al peronismo con vistas a las elecciones legislativas de octubre, donde serán renovadas la mitad de las bancas de Diputados y la representación de ocho provincias en el Senado. De esta forma, coincidió con lo expresado por la intendenta de La Matanza, Verónica Magario, quien en una entrevista publicada ayer por el diario Clarín, opinó que el peronismo deberá definir sus candidatos de cara a las legislativas de octubre en las PASO, y aseguró que trabaja por “la unidad”.
En este punto, al ser consultado sobre la posibilidad de que la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner compita en los comicios, Gioja remarcó que “eso debe decidirse en las PASO” y expresó que la ex mandataria “tiene mucha valentía y representa a un sector importante” de la ciudadanía. “Si la gente pide que Cristina sea candidata, no soy quién para decir que no. Están las PASO y ahí la gente decidirá. Ella es una referente que demostró tener mucha valentía. Si la atacan es porque representa a un sector importante. De todos modos, nadie sabe si quiere postularse o no”, observó. En otro orden, Gioja criticó al Gobierno que preside Mauricio Macri, al opinar que “se sostiene con cosas ficticias”, y consideró que los intendentes bonaerenses de su partido que se acercaron al PRO en los últimos meses “no son peronistas”. “Al Gobierno le va a costar mucho trabajo sostener cosas ficticias. Las fotos y la comunicación están todas armadas. Es una situación que tiene un límite. Si hay intendentes que juegan con el PRO, no son del peronismo; no nos van a ‘chorear’ las banderas. Sería una traición más grande que una casa al justicialismo”, enfatizó.
24 • elPatagónico • domingo 22 de enero de 2017
Policiales CON ESTOS HOMICIDIOS SE ELEVO A SIETE LA CANTIDAD DE VICTIMAS ASESINADAS DE LA MISMA MANERA EN LOS ULTIMOS OCHO AÑOS
Femicidios en la cárcel: tres mujeres fueron asesinadas en el último mes Elizabeth Aguirre, Andrea Neri y María Luján Aguilera fueron asesinadas el último mes por sus parejas, cuando estas los visitaron en el penal donde cumplían condenas o esperaban ser juzgados por femicidios. Los tres homicidas fueron reincidentes y dos de los asesinos tras cometer el crimen se quitaron la vida.
L
a violencia de género y su expresión máxima, los femicidios, atraviesan todos los sectores sociales, las edades y las geografías. Cuando la organización social La Casa del Encuentro, a pedido de Télam, relevó los asesinatos de mujeres en los lugares de detención de sus parejas,
concluyó que los crímenes se expanden en distintos puntos del país como Salta, Entre Ríos, Santa Cruz, Tucumán, Córdoba y la provincia de Buenos Aires. Así según los datos, en el último mes, tres mujeres fueron asesinadas por sus parejas durante visitas en el penal donde cum-
plían condenas por asesinato o esperaban ser juzgados por
femicidios, elevando a siete las víctimas en los últimos ocho
años por esa modalidad, que creó un insólito territorio don-
¿Cómo evitar que presos maten a sus parejas en los penales? La implementación de protocolos de actuación para prevenir femicidios durante las visitas que las mujeres hacen a sus parejas presas es una de las opciones propuestas por distintos profesionales consultados por Télam, al analizar los tres asesinatos de mujeres cometidos en el último mes en penales de Argentina. “Hay un gran desconocimiento en el Servicio Penitenciario bonaerense de las acciones que deben tomarse para prevenir la violencia de género y los femicidios. Hoy, la cárcel representa un lugar de riesgo y reproduc-
ción de patrones machistas y violentos para las mujeres, un lugar de desprotección”, opinó Isabel Burgos, psicóloga a cargo del seminario ‘Géneros, cárceles y encierros’ que se dicta en la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata. La profesional consideró esencial “un protocolo de actuación contra femicidios en instituciones públicas en general, como las cárceles”, en coincidencia con Ada Rico, presidenta de la ONG La Casa del Encuentro, que registró entre 2009 y este
año siete femicidios en penales. “Es imprescindible que se elaboren protocolos específicos que contemplen y arbitren las medidas pertinentes respecto a la temática de la violencia de género dentro de los lugares de detención. La responsabilidad del femicidio es del agresor, pero la institución carcelaria debe controlar y garantizar la seguridad. Aunque desde los poderes del Estado esgriman diversos argumentos, como sociedad sabemos que son excusas”, dijo Rico. Para el juez bonaerense Mario Juliano, director ejecutivo de la Asociación Pensamiento Penal, la situación “es muy difícil, porque la intromisión estatal durante las visitas debe ser limitada, sobre todo en las íntimas. Podemos pensar cómo minimizar sin invadir. Una primera idea es elaborar un protocolo de actuación o colocar un dispositivo que la mujer pueda activar si se siente en peligro”. “Mal que nos pese, la cárcel no escapa a la regla general. La violencia de género que mata no distingue lugares”, analizó el abogado. Cabe destacar que los siete femicidios registrados en cárceles ocurrieron en penales provinciales. Télam consultó a profesionales y funcionarios y constató que no existen políticas preventivas para estos crímenes en este tipo de cárceles, pero tampoco en las que dependen del Servicio Penitenciario Federal.
domingo 22 de enero de 2017 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
■ El 21 de diciembre, Elizabeth Aguirre fue a visitar a su pareja, Henry Coronado, al penal de Villa Urquiza en Tucumán, donde el hombre la mató y luego se suicidó.
de los asesinos también matan dentro de la propia celda. El 21 de diciembre, Elizabeth Aguirre fue a visitar a su pareja Henry Coronado al penal de Villa Urquiza en Tucumán, donde el hombre la mató. Coronado estaba detenido por el femicidio de su ex, Laydi Meneses. Un doble femicida, al igual que Gabriel Herrera, que mató el 5 de enero de este año en Salta a Andrea Neri en el penal Villa Las Rosas, como lo había hecho con su ex, Verónica Castro, en la cárcel de Metán. Coronado se suicidó después de matar a Elizabeth y lo mismo hizo Franco Benítez el domingo pasado, luego de asesinar durante la visita íntima a su pareja María Luján Aguilera en la cárcel de Villa María,
Córdoba, donde estaba preso por haber matado, en 2003, a su esposa Andrea Patiño y a su bebé de tres meses.
PREGUNTAS SIN RESPUESTAS
Las estadísticas tienen nombre, historias y surge una pregunta: ¿Por qué una mujer continúa visitando en la cárcel a un femicida? “Esa pregunta, una vez más, coloca la responsabilidad en la víctima y la vuelve a asesinar”, responde Ada Rico, presidenta de la ONG La Casa del Encuentro que desde 2008 registra los femicidios cometidos en Argentina, en base a las publicaciones de 120 medios de todo el país, incluida la Agencia Télam. Los motivos de estas mujeres “son muchos, diversos, com-
plejos. Porque la manipulación que ejerce el agresor sobre ella, a quien considera ‘de su propiedad’, trasciende los muros, aún los de las cárceles”, explicó Rico. La mujer “tiene que ‘obedecer’ y continuar viendo a su pareja, porque sabe que en algún momento él saldrá en libertad y que el precio que deberá pagar por su ‘desobediencia’ será
muy alto. Muchas veces pagará con su vida o con la vida de sus seres queridos”, analizó la dirigente feminista. Así lo evidencia la historia de Jessica Ocampo, asesinada por Juan Marcelo Schiaffino en la cárcel entrerriana de la ciudad de Gualeguaychú, donde purgaba una condena por someter a prostitución a una niña de 15 años. “Ella seguía viniendo (al penal) porque estaba amenazada; él no puede salir pero tiene gente afuera (a la) que manda. Ya el año pasado le pegó y la mandó al hospital por varios días”, contó en esos días a la prensa el tío de la víctima, Jesús Ocampo. Para Rico también hay una explicación “en la construcción cultural del amor romántico, que es para toda la vida y que todo lo entiende y todo lo perdona. Además del mandato social que indica que la mujer debe acompañar a su pareja en las buenas y en las malas”. “Y en este ‘acompañamiento’ nos encontramos con el círculo de la violencia en su grado más perverso. El, preso, y ella, presa de la furia del violento. Cuestionamientos, celos, golpes, exigencias, amenazas. Frases que controlan, que hu-
millan, que vulneran. Ese repetitivo ¿Y qué estarás haciendo afuera vos?”, reflexiona Rico. Estas “son algunas de las respuestas a la pregunta que juzga y re victimiza a la víctima: ¿Por qué una mujer continúa visitando en la cárcel a un femicida? Ahora, no olvidemos al culpable: el femicida”, agregó la titular de la ONG.
OTROS CASOS DE MADRES ASESINADAS
El registro de femicidios en cárceles se completa con Paola Ayala, asesinada por Martín Flores en el penal bonaerense de Marcos Paz el 15 de diciembre de 2009. Doce días después ocurría lo mismo en Salta, cuando en la granja penal de Orán, Marcelino Agüero mató a Eliana Coria y luego se suicidó. El femicida estaba preso por haber matado a su suegra. El 8 de noviembre de 2015, Maira Fernández fue a visitar a su pareja Dagoberto Torres a la comisaría de Puerto San Julián en Santa Cruz, donde él la mató. Los femicidas, que también matan estando presos, de este modo, también dejaron sin mamá a 15 niños y niñas.
26 • elPatagónico • domingo 22 de enero de 2017 VETERANAS DEL MOVIMIENTO FEMINISTA, LEGISLADORAS Y ACTRICES, COMO SCARLETT JOHANSSON, FUERON ALGUNAS DE LAS MUJERES QUE PRONUNCIARON ENCENDIDOS DISCURSOS EN EL ESCENARIO
Washington volvió a protestar ayer tras la asunción de Trump La Marcha de las Mujeres en Washington tuvo una importante y diversa convocatoria. Las mujeres pidieron al nuevo presidente que entienda que una eliminación del sistema de salud aprobado por el gobierno de Obama significaría un fuerte golpe a sus derechos reproductivos y su capacidad de enfrentar largas y costosas enfermedades.
■ Las protestas continuaron ayer en Estados Unidos. En Washington feministas encabezaron una multitudinaria marcha contra Donald Trump.
A
penas un día después de una asunción presidencial que dejó gusto a poco, alrededor de medio millón de personas, de todas las edades y colores, inundaron ayer las calles del centro de Washington con consignas feministas, pacifistas y progresistas, para advertirle al flamante gobierno de Donald Trump que no aceptarán “volver atrás en el tiempo”. La protesta, bautizada Marcha de las Mujeres en Washington, un nombre que toma prestado de otras movilizaciones multitudinarias en la historia del país, fue convocada por una plataforma feminista luego de que la victoria de Trump en las urnas, en noviembre pasado, desatara una ola de manifestaciones espontáneas en las mayores ciudades y universidades del país. Ayer los gorros rosa chicle dominaron la marea humana, pero la regla fue la diversidad: mujeres, hombres, familias enteras con bebés o chicos de primaria, grupos de adolescentes, viejos amigos que no marchaban juntos desde las protestas contra la guerra en Vietnam en los años 60 y un arco infinito de organizaciones feministas,
de derechos civiles, grupos LGTBQ, sindicatos y partidos políticos de izquierda. Los carteles, la mayoría hechos a mano, construyeron una “galería de arte feminista en movimiento”, como bautizó una manifestante a esta agencia: “Pensé que éramos mejor que esto”, el dibujo de un aparato reproductivo femenino haciendo “fuck you”, “Inauguramos la resistencia”, “Peleá como un chica”, “Khalessi se levanta”, “La vagina también contraataca” y la lista es eterna. “Desde que empecé a caminar hoy (por ayer) estoy intentando no ponerme a llorar. Estoy emocionada, no puedo creer que seamos tanta gente, que haya tanta gente que piensa que esto está mal. Es muy inspirador saber que no soy la única que se convenció con (Barack) Obama de que habíamos avanzado y ahora descubre que aún tenemos mucho por andar”, contó a Télam Kim, una vendedora afroestadounidense de 49 años. Mientras hablaba, Kim mira de reojo a su hija de 20 años. Las dos viven en el vecino estado de Maryland y hace unas semanas decidieron protestar
por primera vez en su vida. “Simplemente no puedo entender cómo hay gente que no quiere que todos estemos bien. Las personas negras, bah, todas las de color, siempre la tuvimos más difícil, pero ahora hay mucha gente racista que no duda en decir lo que piensa. Trump les dio eso”, agregó. En el escenario de la protesta, una larga lista de veteranas activas del movimiento feminista, como Gloria Steinem y Angela Davis, legisladoras, actrices, como Scarlett Johansson y América Ferrera, cantantes como Alicia Keys, y otras artistas dieron encendidos discursos durante horas. Le pidieron al nuevo presidente que entienda que una eliminación del sistema de salud aprobado por el gobierno de Obama significaría un fuerte golpe a los derechos de la mujer, a sus derechos reproductivos y su capacidad de enfrentar largas y costosas enfermedades. Además, recordaron que la legalización del aborto en la primera etapa del embarazo fue uno de los grandes logros del movimiento feminista en los 70 y dejaron claro que no renunciarán a él sin una “buena
pelea”. “Asegúrense de saludar y presentarse las unas a las otras, y luego decidan que vamos a hacer mañana y mañana y mañana, ¡porque ya no vamos a retroceder!”, arengó Steinem, uno de los símbolos del movimiento feminista de los años 60 y 70 y la creadora de la reconocida revista Ms. Otro de los oradores fue un hombre, el documentalista Michael Moore, y su mensaje fue claro: “Tienen que presentarse como candidatos. ¡Sí, ustedes!”. “Este no es un tiempo para personas tímidas. Para los tímidos... tienen dos horas para superarlo”, sentenció un crudo Moore.
MIEDO A LO QUE VENDRA
Es muy temprano para pronosticar si este momento de polarización y tensión política producirá una nueva generación de dirigentes, pero ayer en las calles del corazón de Washington nadie dudaba de que la sociedad estadounidense está lista para movilizarse y enfrentarse a Trump si comienza a limitar o eliminar derechos sociales y políticos ganados. “Este es el primero de cuatro años de protestas. No vamos a
tener otra opción porque este gobierno no nos representa y tampoco parece querer escucharnos”, aseguró Lisa una mujer de 62 años que marchó con cuatro de sus amigas. La mayoría de ellas hacía décadas que no salía a las calles a marchar. Mary había llegado desde Indiana, el Estado conservador que hasta hace unos días fue gobernado por el flamante vicepresidente, Mike Pence. Mientras marchaba con amigos de otras ciudades y escuchaba cómo discutían hasta qué punto estaba Trump dispuesto a avanzar “con su agenda conservadora”, en un momento no pudo contenerse más e irrumpió en el debate: “Si hace lo mismo que hizo su vicepresidente en Indiana, esto va a ser muy malo”. La joven treintañera recordó el intento de Pence, bloqueado finalmente por la Justicia, de permitir que los empleados públicos se nieguen a atender a personas por razones religiosas. “Por ejemplo a homosexuales”, explicó a esta agencia. A su lado la escuchaba una de sus amigas. Tiene 39 años, vive en Washington y es la primera generación de estadounidenses en su familia. “Mi padre vino de la India con cinco dólares en el bolsillo. Trabajó para que yo pueda estudiar y ahora trabajar. Yo no estoy lastimando a nadie, no le estoy robando el trabajo a nadie. Pero igual siento miedo por lo que pueda venir”, explicó, sin disimular su enojo, su decepción. Abby y Samantha sonreían mientras avanzaban agarradas de la mano a unos pasos de allí. Las empujaban y no se podían mover pero ellas estaban felices. “Es inspirador estar acá, ojalá la gente se empiece a involucrar más en la política ahora”, dijo Abby, una estudiante de 23 años de Filadelfia. A su lado, Samantha dudaba más antes de hablar. “Nunca fue cien por ciento seguro, pero ahora uno duda antes de hablar de tu elección sexual. La verdad es que con la violencia que surgió desde la victoria de Trump me empezó a dar miedo”, contó la joven de 21 años, originaria del conservador Estado de Oklahoma. Su papá votó por Trump y Samantha no pudo evitar dejar escapar unas lágrimas cuando intentaba explicarlo. “Quiero creer que muchos votaron a Trump, como mi papá, porque no le importan tanto las cuestiones sociales”, aseguró, mientras peleaba por mantener su sonrisa.
domingo 22 de enero de 2017 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
ASUMIO SU PRIMER MANDATO EL 22 DE ENERO DE 2006, LUEGO DE IMPONERSE EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2005 CON EL 54 POR CIENTO DE LOS VOTOS
Evo Morales cumple 11 años en la presidencia de Bolivia El 11° aniversario de su presidencia llega cuando los seguidores del mandatario no descartan la posibilidad de una nueva reelección, pese a que en febrero pasado la población rechazó esa opción en un referendo. Los colaboradores del jefe de Estado exploran cuatro alternativas legales para lograr una reforma del artículo constitucional que prohíbe un nuevo mandato.
E
vo Morales cumplirá hoy once años ininterrumpidos en la presidencia de Bolivia y aprovechará el aniversario para dar un discurso en el que comparará los logros de su gestión con lo sucedido en los 181 años de la historia de su país, confirmaron ayer fuentes oficiales. “Antes los presidentes nunca duraban”, dijo Morales en un acto celebrado ayer en La Paz,
■ Evo Morales asumió la presidencia de Bolivia el 22 de enero de 2006 y hoy cumple 11 años en el poder.
donde se mostró sorprendido por el tiempo que lleva en el poder. El aniversario número once llega cuando los seguidores del mandatario no descartan la posibilidad de una nueva
reelección, pese a que en febrero pasado la población rechazo esa opción en un referendo. Los colaboradores del jefe del estado exploran cuatro alternativas legales para lograr una reforma del artículo cons-
titucional que por el momento prohíbe que Morales vuelva a postularse.
EL PRIMER PRESIDENTE ORIGINARIO DE ESE PAIS
Evo Morales asumió su pri-
mer mandato el 22 de enero de 2006, luego de imponerse en las elecciones generales de 2005 con el 54 por ciento de los votos, mientras ganó el referéndum revocatorio (2008) y dos reelecciones (2009 y 2014) con más del 60 por ciento de los sufragios. En 2010, El Gobierno boliviano declaró festivo el 22 de enero y lo llamó “Día del Estado Plurinacional”, para recordar que Morales asumió la Presidencia del país por primera vez en esa fecha de 2006. Morales dijo ayer que sus compatriotas “van a ser sorprendidos por los datos” que dará hoy ante el Parlamento y que será transmitido en todo el país por la cadena de radio y televisión. Evo aseguró que en su discurso hará una comparación de los avances que tuvo Bolivia durante su administración con los progresos del país en distintas eras de sus 181 años de historia. La ministra de Comunicación, Marianela Paco, añadió que el mensaje estará dividido en cuatro áreas e informar sobre cada una tomará alrededor de 30 minutos, consignó la agencia EFE. En los mensajes emitidos cada 22 de enero, el gobernante suele presentar un amplio y detallado informe de gestión que, por ejemplo, en 2013 tomó cuatro horas, en 2014 casi cinco y el año pasado seis.
En opinión de Hollande, Chile es un ejemplo de estabilidad política y dinámica económica El presidente francés, Francois Hollande, dijo que Chile debe ser tomado como ejemplo en el mundo por la estabilidad de su sistema político, la dinámica de su economía y la apertura de su comercio. Hollande inició ayer una visita de dos días a ese país, en el marco de una gira por Sudamérica que también lo llevará a Colombia, antes de regresar a Francia el martes. El mandatario, temprano, tuvo una reunión con su co-
lega chilena, Michelle Bachelet, y no escatimó elogios al país trasandino. “Chile es hoy un país estable desde la perspectiva política, dinámico desde la perspectiva económica, y abierto al mundo. Esto es un ejemplo para todos”, sostuvo Hollande en el Palacio de la Moneda, donde firmó una serie de acuerdos con Bachelet. El presidente aprovechó para llevar a Chile “toda la solidaridad del pueblo fran-
cés”, por los gigantescos incendios que azotan a varias localidades en el sur de Chile. Luego se refirió al papel que jugó Francia durante la dictadura de Pinochet y aludió al “dolor del golpe de Estado, cuando el presidente Salvador Allende falleció aquí, en este palacio” y a la “esperanza, por lo que fuimos capaz de hacer para recibir a los exiliados chilenos y después acompañar al país hacia la democracia”.
También tuvo elogios para la conducción de Bachelet. “La señora presidenta ha llevado con mucho valor reformas y hay que hacerlas. Creo que ambos compartimos esta voluntad en pro de la educación, la justicia social, de los derechos de las mujeres tan importantes para usted”, aseveró. A su turno, Bachelet señaló que la relación bilateral con Francia permite a ambos países “avanzar y fortalecer la
cooperación en áreas como la salud, cultura, género, turismo, defensa y educación”, reportó la agencia EFE. Hollande también tenía previsto tiene previsto hacer junto a Bachelet una visita al Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, donde se exponen documentos gráficos y se custodian documentos sobre la represión desatada durante la dictadura del general Augusto Pinochet.
28 • elPatagónico • domingo 22 de enero de 2017
CULTURA | Espectáculos EL JUEVES SE PRESENTARAN EN EL ESCENARIO ELENA ROGER, SOLEDAD VILLAMIL, HILDA LIZARAZU Y LA CORRENTINA, LORENA GOMEZ, JUNTO A UN ENSAMBLE DE LA ORQUESTA FOLCLORICA
La Fiesta del Chamamé arrancó con 12.000 personas y un gran anuncio El viernes a la noche comenzó la tradicional celebración correntina y en este marco el titular del Sistema Nacional de Medios Públicos, Hernán Lombardi, anunció que se busca que el género sea declarado “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”.
C
on el protagonismo del histórico Mario Bofill, entonando clásicos del género, la Fiesta Nacional del Chamamé comenzó el viernes en Corrientes con un marco multi-
tudinario de alrededor de 12.000 personas, que colmaron el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola. La jornada, que inició a las 21, y se extendió hasta pasadas las
■ Con un gran despliegue sobre el escenario comenzó la Fiesta Nacional del Chamamé en Corrientes.
4:30, fue transmitida en vivo por la Televisión Pública y la radio Nacional Folclórica, a través de un trabajo entre el gobierno provincial y el Sistema Nacional de Medios Públicos, cuyo titular, Hernán Lombardi, asistió a la ceremonia y anunció que se busca que el género sea declarado “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”. La grilla desplegada sobre el escenario por Osvaldo Sosa, contó con la participación del Pai Julián Zini junto al grupo Neike Chamigo, La Calandria, la solista de acordeón “La Pilarcita”, y además se realizó un homenaje al fallecido compositor Nini Flores, con su hermano Rudy y un grupo de músicos invitados. “Este año aumentamos la cantidad de artistas y grupos participantes, ya que incluimos más de 250 números en el marco de una programación realizada con una matriz definida con los consagrados, los históricos, las figuras nacionales y la participación de invitados de otros países”, dijo a Télam el director de Artes Escénicas del Instituto de Cultura de Corrientes, Eduardo Sívori. El funcionario estimó que unas 12.000 personas ingresaron al anfiteatro, lo que marcó “una diferencia con otras ediciones, en las que la primera noche no era de participación masiva por lo que este año diseñamos una grilla para romper esa constante”, explicó. También subrayó que se le dio “un espacio muy particular a la presencia nacional, más allá de quienes representan al folclore como Soledad, Los Nocheros, Chango Spasiuk y el Chaqueño Palavecino y producimos un encuentro inédito hasta el momento al integrar, en la noche del próximo jueves, las voces de Elena Roger, Soledad Villamil, Hilda Lizarazu y una correntina, Lorena Gómez, junto a un ensamble de la Orquesta Folclórica”. De cara al futuro de la celebración, el funcionario comentó que el próximo desafío es “integrar artistas de trayectoria internacional, como Carlos Vives y Julieta Venegas, para fusionar su impronta con el chamamé correntino”. En el marco de la Fiesta Nacional del Chamamé, el titular del Sistema de Medios Públicos de la Nación, Hernán Lombardi, confirmó que se busca que como el tango, el chamamé sea declarado “patrimonio cultural inmaterial de la humanidad” por parte de la Unesco. “Es un esfuerzo largo, que se logrará en dos o tres años, de acuerdo a cómo vengan los tiempos”, explicó Lombardi. “Son esas cosas que marcan un antes y un después, y lo vimos con el equipo que nos acompañaba en la Ciudad, donde conseguimos que el tango fuera inscripto como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad”, ejemplificó. “El tango, claramente no cambió, pero el reconocimiento mundial que le brinda ese sello de la Unesco permitió algo que realmente era imposible de pensar: si había bailando en el mundo 250 bailarines ahora son 2.000, esa es la proporción, sin perder rasgos de identidad”, sostuvo Lombardi.
domingo 22 de enero de 2017 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
Básquetbol: el base argentino Facundo Campazzo fue elegido como el “Jugador Más Espectacular” de la primera rueda de la Liga española ACB.
Deportes DESDE LAS 21:00 VISITARA A QUILMES DE MAR DEL PLATA
Demian Schleider | La Liga Nacional.com.ar
Gimnasia quiere recuperar el cuarto puesto de la zona Sur El partido, único que se jugará esta noche, corresponde a una fecha de la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol. El “Verde” viene de caer ante Peñarol 73-69 y hoy irá por un triunfo que le permita recuperar el cuarto lugar en la Conferencia Sur. Transmite Radio Del Mar (98.7). Por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
G
imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia visitará esta noche a Quilmes de Mar del Plata en el marco de una nueva fecha de la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol. El partido, único que se jugará hoy, dará comienzo a las 21, se jugará en el Polideportivo Islas Malvinas, y tendrá el arbitraje de Pablo Estévez y Rodrigo Castillo. Además, todas las alternativas del juego se podrán seguir por Radio Del Mar (98.7). El equipo, que conduce Gonzalo García, viene de caer como visitante frente a Peñarol, también de Mar del Plata, por 73-69 en un partido donde el triunfo se le escapó en los últimos segundos. Quilmes, mientras tanto, luego de caer ante Bahía Basket (105-101), se recuperó luego al vencer como local a Quimsa de Santiago del Estero por 83 a 78. Por su parte, Gimnasia, que venía de dos victorias al hilo (Bahía Basket y Regatas Corrientes), la noche del viernes no pudo cerrar bien el juego y por eso la victoria quedó en manos del elenco de Marcelo Richotti. Un doble en los segundos finales del pivote Roberto Acuña, sepultó todas las chances del “Verde”.
UN TRIUNFO PARA CADA UNO
Quilmes y Gimnasia se enfrentaron dos veces en lo que va de la temporada venciéndose en sus respectivas localías. En ese contexto, el 13 de
■ El base Nicolás de los Santos traslada el balón en el partido que Gimnasia perdió la noche del viernes ante Peñarol.
octubre en el Socios Fundadores, fue victoria del plantel patagónico por un contundente 92-68. Se destacaron las producciones de Matthew Shaw (20 y 9 rebotes), Lotan-
na Nwogbo (13) –quien ya no pertenece al plantel-, y Nicolás De los Santos 12. En el “cervecero” los mejores fueron Enzo Ruiz (15), mientras que Luca Vildoza e Iván Ba-
sualdo aportaron 13 unidades cada uno. El segundo juego lo protagonizaron el 21 de noviembre en el mismo escenario del juego de esta noche, y allí
NBA
> Liga Nacional de Básquetbol Conferencia Sur
Luis Scola brilló en el primer triunfo de los Nets en el año El ala pivote porteño Luis Scola marcó 14 puntos en el triunfo logrado por Brooklyn Nets (9-33) ante New Orleans Pelicans (17-27), por 143 a 114, primera victoria de 2017 y que le permitió cortar una negra serie de 11 derrotas consecutivas, en uno de los partidos jugados la noche del viernes por la NBA. El triunfo de Brooklyn fue conseguido como visitante en el Smoothie King Center y Scola, que tiene escasa participación en esta campaña, tuvo una fugaz pero efectiva tarea en apenas siete minutos y 56 segundos en la cancha. El ex jugador de Houston
fue victoria del equipo marplatense por 75-68. Basualdo con 21 tantos y 10 rebotes fue el mejor del “cervecero”, bien acompañado en la ofensiva por Vildoza (14) y Erick Flor (13). En Gimnasia, mientras tanto, los más efectivos fueron el escolta Juan Manuel Rivero (21 tantos con 5-7 en triples), mientras que Shaw colaboró con 17 puntos. En cuanto a las formaciones para el juego de esta noche, Quilmes saldría con: Luca Vildoza, Erick Flor, Diego Cavaco, Ivory Clark e Iván Basualdo. Como relevos estarán Ariel Eslava, Tracy Robinson, Bruno Sansimoni, Jefrey Merchant, Elías Iñiguez, Tomás Reimundo y Bruno Provenzano. Gimnasia, mientras tanto, saldría con Nicolás De los Santos, Leonel Schattmann, Juan Fernández Chávez, Matthew Shaw y Eloy Vargas. En el banco de sustitutos estarán Diego Romero, Juan Manuel Rivero, Jonathan Machuca, Estéfano Simondi, Enzo Amado y Tomás Himmel. Luego del partido de esta noche, Gimnasia continuará en la provincia de Buenos Aires para dirigirse luego hasta Bahía Blanca y jugar su tercer juego de la gira con Bahía Basket. Tras jugar con los bahienses, el equipo retornará a la ciudad para jugar el viernes en casa ante Obras Sanitarias, que dirige el comodorense Nicolás Casalánguida.
Rockets, Phoenix Suns, Indiana Pacers y Toronto Raptors sumó 14 puntos con 5-6 en dobles, 1-2 en triples y 1-1 en libres, cerrando su performance con tres rebotes y dos infracciones. Los máximos anotadores de Brooklyn, que está último en la conferencia Este, fueron Bojan Bogdanovic y Brook López con 23 puntos cada, mientras que en los Pelicans Anthony Davis culminó con 22.
OTROS RESULTADOS
LA Clippers 101 (Jordan 29)-Minnesota 104 (Towns 37), Orlando 112 (Payton
20)-Milwaukee 96 (J. Parker 25), LA Lakers 108 (Louis Williams 23) / Indiana Pacers 96 (Paul George 21). Philadelphia 93 (Llyasova 24)-Portland 92 (Lillard 30), Charlotte 113 (K. Walker 32)-Toronto 78 (Lowry 24), Atlanta 102 (Schroder 25)-Chicago 93 (Butler 19), Houston 108 (Capela 22)-Golden State 125 (Durant 32), Memphis 107 (M Gasol 28)-Sacramento 91 (Cousins 19) y Dallas 107 (Barnes 19)-Utah 112 (Gobert 27), en tiempo extra luego de igualar en 103 y sin el argentino Nicolás Brussino en la franquicia texana.
Equipo Pts San Lorenzo 47 Ferro 42 Bahía Basket 42 Argentino 40 Gimnasia 38 Obras 37 Peñarol 41 Quilmes 37 Boca Juniors 33 Hispano 36
J 27 25 26 26 25 25 28 26 25 28
G 20 17 16 14 13 12 13 11 8 8
P 7 8 10 12 12 13 15 15 17 20
% 74,1 68,0 61,5 53,8 52,0 48,0 46,4 42,3 32,0 28,6
19 16 16 15 13 13 12 11 10 4
6 10 11 11 13 14 14 13 17 23
76,0 61,5 59,3 57,7 50,0 48,1 46,2 45,8 37,0 14,8
Conferencia Norte San Martín Estudiantes (C) Regatas Instituto Quimsa Olímpico La Unión Libertad Atenas Echagüe
44 42 43 41 39 40 38 35 37 31
25 26 27 26 26 27 26 24 27 27
30 • elPatagónico • domingo 22 de enero de 2017
Tenis DERROTO AL ALEMAN ALEXANDER ZVEREV
Nadal también está en octavos de final del Abierto de Australia El español se impuso por 4-6, 6-3, 6-7, 6-3 y 6-2. En la próxima ronda chocará ante el francés Gael Monfils, que venció al también germano Philipp Kohlschreiber por 6-3, 7-6 (7-1), 6-4.
E
l español Rafaél Nadal, noveno en el escalafón mundial, avanzó ayer a los octavos de final del Abierto de Australia de tenis al vencer al alemán, de 19 años, Alexander Zverev (24to.), por 4-6, 6-3, 6-7 (7-5 el tie break), 6-3 y 6-2, y en la próxima instancia jugará ante el francés Gael Monfils. Pese a sus 30 años, Nadal llegó más entero al quinto set, para ganar un partido muy duro en cuatro horas y cinco minutos de juego frente al gigante alemán de 1,98 metro, que posee un notable saque y una derecha letal. Nadal jugó con sus mejores armas y planteó el partido con una estrategia equilibrada basada en detener la furia de Zverev, quitarle velocidad a los intercambios con su revés cortado y mover a su adversario hasta cansarlo. “Luché y corrí mucho, todo el mundo sabe como de bueno es Alexander, es el futuro e incluso el presente de nuestro deporte”, dijo Nadal, quien ganó en 2009 en Australia y fue finalista en 2012 y 2014. Nadal jugará en octavos de final ante el francés Gael Monfills (6to.) quien ayer eliminó al alemán Philipp Kohlschreiber (32do.) por 6-3, 7-6 (7-1), 6-4 en una hora y 55 minutos de juego, señaló EFE.
OTROS RESULTADOS
Roberto Bautists Agut (13, España) le ganó a David Ferrer (21, España) por 7-5, 6-7 (8-6), 7-6 (7-3) y 6-4 en cuatro horas y dos minutos.
■ El español Rafael Nadal festeja su triunfo sobre el joven alemán Alexander Zverev ayer en el Abierto de Australia.
Milos Raonic (3, Canadá) a Giles Simón (25, Francia) por 6-2, 7-6 (7-5), 3-6, y 6-3, en dos horas y 34 minutos Dominic Thiem (8, Austria) a Benoit Paire (Francia) por 6-1, 4-6, 6-4 y 6-4 en dos horas y 23 minutos. David Goffin (11, Bélgica) a Ivo
Karlovic (20, Croacia) por 6-3, 6-2 y 6-4 en una hora y 27 minutos. Denis Istomín (Uzbekistán) a Pablo Carreño Busta (30, España) por 6-4, 4-6, 6-4, 4-6 y 6-2 en tres horas y 27 minutos. Los cotejos de octavos de final serán los siguientes:
Andy Murray (1, Gran Bretaña)Mischa Zverev (Alemania) Roger Federer (17, Suiza)-Kei Nishikori (5, Japón) Stan Wawrinka (4, Suiza)-Andreas Seppi (Italia) Jo-Wilfried Tsonga (12, Francia)-Daniel Evans (Gran Bretaña)
Roberto Bautists Agut (13, España)-Milos Raonic (3, Canadá) Dominiq Thiem (8, Austria)-David Goffin (11, Bélgica) Danis Istomi (Uzbekistán)-Grigor Dimitrov (15to.)/Richard Gasquet (18vo.).
El Triatlón X Terra y el Duatlón de Montaña sale a escena en Rada Tilly Con más de 70 ciclistas en el desafió individual, y un número similar en las pruebas por postas se pone en marcha desde las
10 de la mañana las dos competencias en simultaneo desde la punta sur de la costa de la villa balnearia.
La denominada “Fiesta de Pruebas Combinadas”, es un evento que tendrá lugar por primera vez hoy en la Patagonia. Y es llevado a cabo por la Federación Chubutense de Pruebas Combinadas, con el apoyo de la secretaria de Deportes y Turismo de Rada Tilly. La organización y fiscalización esta a cargo del Club de Triatlón Acuarium, entidad que representa a la Federación en la
> Programa HOY 8:30 Apertura del Parque cerrado en la punta sur de la costanera radatilense. 9:30 Cierre parque cerrado. 9:45 Charla técnica a cargo del Prof Pablo Marcos 10:00 Largada de la competencia.
región sur. Y el programa de hoy integra tanto la realización del Triatlon X Terra –en el marco de la 4° fecha del campeonato chubutense de la especialidad- y el Duatlón de Montaña. La largada del triatlón y el duatlón se realizara al mismo tiempo desde el parador In en la costanera radatilense y el ciclismo y pedestrismo recorrerán la Punta del Marques, lo que conformará un verdadero espectáculo. La distancia mayor de triatlón será de 750m de natación, 20k de MTB y 5k de pedestrismo y similares para el duatlón. También habrá categorías Postas y promocionales en ambas disciplinas con distancia reducida y triatlón para menores de 10 a 14 años con circuitos sobre la playa, para que nadie se quede sin opciones, en una variante que año a año sigue sumando adhesiones.
domingo 22 de enero de 2017 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
Tiro con arco COMPETIRA EL 29 DE ENERO EN UN TORNEO QUE SE REALIZARA EN LA TURISTICA CIUDAD RIONEGRINA
El Tiro con Arco confirmó su participación en Bariloche Prensa Comodoro
Se trata del torneo homologatorio 3D rankeable que reunirá a lo mejor de la arquería patagónica. En representación de Comodoro Rivadavia viajarán 8 arqueros.
L
os Amigos del Tiro con Arco Comodoro confirmaron su participación para el 29 de enero de un torneo que se llevará a cabo en Bariloche. El certamen es organizado por la asociación Andina Tiro Con Arco Bariloche y será homologatorio para clasificar a la selección argentina. 3D es una modalidad de tiro con arco deportivo. Sobre la competencia, Cristian Onofri, titular de ATAC comentó que la misma “se hace sobre un predio abierto y se ponen animales de plástico a una distancia desconocida, con distintas puntuaciones según el lugar donde el tirador le pegue”. Para esta oportunidad está
■ Amigos del Tiro con Arco participarán el 29 de enero de un torneo que se realizará en Bariloche.
prevista la participación de representantes de La Pampa, Chubut, Santa Cruz, Buenos Aires, y los tiradores locales de Neuquén. La ciudad petrolera contará con 8 repre-
sentantes que buscarán las mejores performances. Más adelante, Amigos del Tiro con Arco Comodoro (ATAC), con el apoyo de Comodoro Deportes y la Di-
rección General de Deportes, organizará para el mes de marzo el torneo Regional destinado a los tiradores de la zona Patagónica. El Regional será el próximo
24 de marzo y está enmarcado en el calendario anual de la actividad. El mismo se llevaría a cabo en el complejo Huergo de Kilómetro 3. “Por suerte venimos creciendo, cada vez más chicos quieren participar. Se sumaron de dos a tres arqueros nuevos que estarán en Bariloche y se crece en cantidad y calidad”, subrayaron desde la comisión directiva de la Asociación Amigos del Tiro (ATAC). Por otra parte, en el gimnasio del Liceo Militar General Roca, el próximo 13 de febrero comenzará la escuela de Tiro con Arco de Verano Serán cuatro intensas clases, comenzando desde el lunes 13, miércoles, viernes y sábado. Los interesados de 11 años en adelante se pueden contactar para tener mayor información para las inscripciones a través de la red social Facebook: Atac Comodoro Rivadavia. En el caso de Comodoro y en diferentes especialidades el Tiro con Arco concentra en la actualidad a más 60 arqueros.
Las artes marciales municipales buscan seguir creciendo Luego de un 2016 muy positivo, en el cual consiguieron realizar importantes eventos y obtuvieron grandes logros, las artes marciales municipales, que incluyen Karate, Kung Fu y Taekwondo ITF, proyectan un año con más trabajo y varios proyectos para continuar con el crecimiento. El coordinador Jonatan González destacó lo vivido el año pasado “fue muy bueno para las artes marciales municipales ya que tuvimos tres grandes eventos con la ayuda y presencia del Ente Autárquico Comodoro Deportes y Hernán Martínez (Dirección General de Deportes), quiénes siempre nos están ayudando. Esto es un gran trabajo en equipo con los profesores municipales”. Esos tres eventos fueron: una clase de las tres artes marciales (Karate, Kung Fu y Taekwondo ITF), un torneo de artes marciales y una clase de tácticas deportivas de lucha para juveniles y adultos y, para los niños, juegos para el desarrollo motriz. “En las dos clases, que la hicimos a principio y a final de año, estuvieron a cargo los profesores municipales. En la segunda clase se realizó, después del evento, la entrega de diplomas a los alumnos que se destacaron a nivel regional, mundial
e internacional de cada sede municipal. El torneo salió excelente porque estuvieron presentes todas las escuelas municipales y todos trabajaron para lograrlo”, comentó González. Además, González, destacó los logros “llevo 5 años trabajando como referente de las artes marciales municipales y hemos logrado muchas cosas para las escuelas, como cinco pisos de entrenamiento, que es fundamental para la práctica de los niños. Gracias al trabajo de Hernán Martínez y Othar Macharashvili, pudimos obtener muchos beneficios. Este año se hará otra entrega de cinco pisos más para cada disciplina”. Por cada jornada de artes marciales son 300 chicos que participan siempre en cada evento municipal. Es por eso que “este 2017 seguiremos trabajando con las mismas ganas. Vamos a tener una cena con todos los profesores municipales para organizar este año. Siempre con las ganas de sumar y trabajar para que las artes marciales sigan creciendo cada vez más”, culminó González. Por otra parte, este año, el Centro Educativo de Taekwondo, tiene tres objetivos importantes. Es que se apunta al Torneo Sudamericano de Taekwondo en Lima, Perú, desde el 31 de agosto al 3 de setiembre, y
al Torneo Nacional de FATI. Además, en setiembre, organizarán la 4° Copa “Ciudad de los Vientos”. “Estamos muy bien, muchos alumnos con ganas de crecer y padres con ganas de traba-
jar para poder viajar ya que se pone pesado en lo económico pero ahí estaremos. Vamos a empezar la pre temporada con los alumnos a mediados de febrero. En marzo comenzaremos oficialmente con las clases
de taekwondo en el gimnasio municipal N° 2. También en la Escuela N° 143 con la profesora Fabiana Díaz González y en la Escuela N° 172 con la Profesora Araceli González”, sostuvo Jonatan González.
32 • elPatagónico • domingo 22 de enero de 2017
LA SELECCION JUGARA DESDE LAS 12
Los Gladiadores se enfrentan con Arabia Saudita
J. Crosnier
Hándbol
Si gana, jugarán mañana por la Copa Presidente desde las 16 con el vencedor del duelo entre Polonia y Túnez. Si pierden, lo harán a las 14 con el perdedor del mismo cruce.
E
l seleccionado argentino masculino de hándbol jugará hoy frente a Arabia Saudita en la
ciudad de Brest en el inicio del reclasificatorio del 17 al 20 puesto del Mundial Francia 2017, al que fue margina■ La selección argentina de balonmano viene de lograr ante Bahréin su primer triunfo en el Mundial que se disputa en Francia.
do tras quedar sin chances de acceder a los octavos de final. Los Gladiadores se presentarán desde las 12 con televisación de TyC Sports y el resultado de hoy determinará el cruce de mañana para definir la posición final en la competencia. Si ganan, jugarán por la Copa Presidente a las 16 con el vencedor del cruce Polonia-Túnez y si caen lo harán a las 14 con el perdedor de ese mismo emparejamiento.
Cumplida su participación en el Grupo D, que se desarrolló íntegramente en París, Argentina sumó cuatro derrotas y sólo una victoria que se dio el viernes ante Bahréin (26-17) cuando el equipo ya no tenía opciones de acceder a la pelea por el título. En las cuatro primeras rondas, el conjunto dirigido por Eduardo “Dady” Gallardo perdió ante el campeón olímpico Dinamarca (33-22), Suecia (35-17), Qatar (21-17) y Egipto (31-26).
domingo 22 de enero de 2017 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
LE GANO POR PENALES 3-2 A LOS ANDES Y DE ESA MANERA SUBIO DE CATEGORIA EN LA ASOCIACION VETERANOS DE COMODORO RIVADAVIA
USMA ascendió a la división A de Senior
Además, se jugaron las semifinales del campeonato en la división A. Huracán y Camberra definirán el título en la categoría.
E
l equipo de Unión San Martín Azcuénaga logró subir a la división A de la categoría Senior en la Asociación Futbolistas Veteranos de Comodoro Rivadavia. Fue al vencer por penales 3-2 a Los Andes –habían igualado 1-1 el tiempo regular-, y de esa manera logró el ascenso que estaba en juego. Ese partido se disputó en cancha de Estrella Blanca, donde a continuación, se jugaron las semifinales de la división
A. Uno de los clasificados fue Huracán, que goleó 4-1 a Luz y Fuerza, mientras que el otro es Camberra, que se impuso por 3-0 a Laprida. Hoy, mientras tanto, se jugarán en cancha de Huracán la final del campeonato de la categoría Master y que tendrá como protagonistas a Pueyrredón y Laprida. Antes, desde las 11, se jugará el partido por el tercer puesto entre Ameghino y Unión San Martín Azcuénaga.
> Panorama Ayer (semifinales - Senior) Cancha: Estrella Blanca (14:00) - USMA 3 (1) / Los Andes 2 (1). Se definió por penales. - Huracán 4 / Luz y Fuerza 1. - Laprida 0 / Camberra 3.
Próxima fecha - Huracán vs Camberra (final). - Luz y Fuerza vs Laprida (3° y 4° puesto).
Hoy (Master) Cancha: Huracán (11:00) - Ameghino vs USMA; 3° y 4° puesto. Arbitro: Jorge Herrera. Asistentes: Enrique Paillán y Heriberto Orellano. - Pueyrredón vs Laprida (final). Arbitro; Simón Roa. Asistentes: Ramón Coñuecar y Miguel Zapana.
Mario Molaroni / elPatagónico
Fútbol
■ USMA derrotó en los penales a Los Andes y de esa manera en la temporada 2017 jugará en la división A de los Senior.
34 • elPatagónico • domingo 22 de enero de 2017 EL DELANTERO ARGENTINO FUE PRESENTADO AYER EN EL SHANGHAI SHENHUA DE CHINA
Tevez: “no dije la cifra que voy a ganar porque eso es confidencial” “No puedo estar diciendo lo que voy a recibir de sueldo por respeto a mis compañeros y al club, creo que es una falta de respeto”, afirmó el ex jugador de Boca ante la prensa.
E
l argentino Carlos Tevez, nuevo jugador del Shanghai Shenhua de China, fue presentado ayer oficialmente y optó por no hacer declaraciones sobre si es el jugador mejor pago del mundo ya que considera es lo mejor no dar a conocer su sueldo por “respeto a mis compañeros y al club”. Tevez, quien llegó proveniente de Boca Juniors, entidad que recibió por el pase once millones de dólares, ganará anualmente en el fútbol chino alrededor de 40 millones de la moneda estadounidense y eso lo transforma sin dudas en el jugador que recibe más dinero en el mundo por su tarea. “No dije la cifra que voy a ganar porque eso es confidencial. No puedo estar diciendo lo que voy a recibir de sueldo por respeto a mis compañeros y al club, creo que es una falta de
respeto decir lo que uno gana por hacer su trabajo”, afirmó el “Apache” ante la prensa china. El ex jugador de Corinthians de Brasil, West Ham y Manchester United y Manchester City de Inglaterra y Juventus de Italia, se mostró muy feliz por la recepción que tuvo en el país asiático y comentó al respecto: “Con la bienvenida que me dieron me hicieron sentir como si estuviera en casa”. El ex jugador de Boca, de 32 años, recibió la casaca azul con el número 32 en la presentación y se espera que debute el 8 de febrero, en el estadio del club, el Hongkou, donde el Shenhua jugará su clasificación a la fase de grupos de la Liga de Campeones de Asia ante Globas (Filipinas), Tampines Rovers (Singapur) o Brisbane Roar (Australia). El argentino explicó que tomó la decisión de dejar Boca, entidad a la que había llegado con la idea de retirarse allí, porque desde la directiva del Shenhua lo convencieron para participar en el proyecto de crecimiento del equipo que entrena el uruguayo Gustavo Poyet. “Me dijeron que necesitaban un jugador de mi calidad y eso fue una inspiración grande para mí y por eso estoy acá”, agregó Tevez. El delantero campeón olím-
pico con Argentina en Atenas 2004 se entrenó ayer con sus compañeros en la ciudad deportiva del Shenhua y llegó a
Chapecoense empató un amistoso en el primer partido tras la tragedia Chapecoense empató 2-2 un amistoso con Palmeiras, en el primer partido después del accidente aéreo de noviembre pasado, con la presencia de los tres jugadores sobrevivientes de la tragedia, el arquero Jackson Follman, en silla de ruedas, y los defensores Hélio Neto y Alan Ruschel, quienes levantaron al público presente la Copa Sudamericana. Los goles del encuentro los marcaron el defensor Douglas Grolli y el mediocampista Amaral, para el equipo local; mientras que los volantes Raphael Veiga y Vitinho anotaron para el club paulista, actual campeón del fútbol brasileño. Al grito de “¡Vamos, Vamos, Chape!”, los simpatizantes del club de Santa Catarina se hicieron presentes, vestidos de verde y blanco, en el estadio Arena Condá, donde se había enfrentado, casualmente, también con Palmeiras, en el último partido oficial antes del accidente aéreo de Colombia. Chapecoense, actual campeón de la Copa Sudamericana, volvió a disputar un partido, esta vez
un amistoso, después del luctuoso accidente del 28 de noviembre último, que dejó 71 muertos, entre los cuales casi todo el plantel, cuando se disponía a jugar la final del torneo subcontinental ante Atlético Nacional de Medellín. “Chape”, ahora dirigido por Vagner Mancini, formó en esta ocasión con Artur Moraes; Joao Pedro, Fabricio Bruno, Douglas Grolli y Reinaldo; Andrei Girotto y Amaral; Nenén; Rossi, Niltinho y Welington Paulista. Con el objetivo de reconstruir el plantel, los dirigentes renovaron el equipo con 23 jugadores que promedian los 24 años, fruto de incorporaciones y el ascenso de 11 futbolistas de las divisiones inferiores del club. Sin importar el resultado, el encuentro le sirvió a la ciudad de Chapecó para volver a disfrutar de un partido de fútbol, luego de los momentos dramáticos que se vivieron, con el entierro de los jugadores, que fueron velados en el estadio mismo.
China el pasado jueves, tras gozar de unas vacaciones en la playa mexicana de Cancún, con una comitiva de 19 familiares. “¿Por qué vine con tanta gente? Para afrontar un desafío tan grande como es venir a China. Es gran el esfuerzo que uno tiene que hacer, es importante para mí estar con mi familia, para poder después rendir de la mejor forma dentro del campo”, expreso Tevez. El Shenhua (flor de Shanghai en chino) es el eterno aspirante a lograr el título de la máxima competición futbolística del gigante asiático, la Superliga china, que comenzará en marzo y que según Tévez “está agarrando muchísima fuerza y este año va a ser muy competitiva”. Siempre cabe la chance de que una pregunta referida al astro del Barcelona Lionel Messi se formule en la presentación de una figura como Tevez y la misma estuvo referida a sobre si veía al crack rosarino fuera
■ Carlos Tevez durante su presentación ayer con la camiseta del Shanghai Shenhua del fútbol chino.
del Barcelona. “Para Messi el tema de la renovación con Barcelona no es una cuestión de dinero, sino de lo que le dice el corazón, no lo veo en otro club y el día que lo haga, creo que se irá a su casa, a Newell’s Old Boys”, arriesgó. La llegada de Tevez tuvo lugar unos días después de que la federación de fútbol china anunciara la decisión de reducir de cuatro a tres el número de jugadores extranjeros de cada equipo que pueden estar en el campo y a obliga a que cada formación tenga un sub 23 chino en cancha. Este cambio se produjo después de que las autoridades deportivas chinas criticaran la oleada de fichajes multimillonarios de estrellas europeas y americanas que se registra en la liga nacional.
domingo 22 de enero de 2017 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
CAYO 1-0 Y TERMINO CUARTO EN LA FLORIDA CUP
River perdió con Vasco da Gama y Driussi se fue con un fuerte golpe El gol del partido lo marcó el mediocampista Nené con un excelente tiro libre que dejó parado a Augusto Batalla cuando se jugaban 29 minutos del segundo tiempo.
R
iver Plate perdió ayer con Vasco da Gama de Brasil por 1-0 y quedó cuarto en la denominada Florida Cup de fútbol que se juega en los Estados Unidos, aunque la preocupación está centrada en la lesión que afecta al delantero Sebastián Driussi, que se retiró del campo de juego del Bright House Networks de Orlando con visibles muestras de dolor. El único tanto del partido fue obra del mediocampista Nené, a los 29 minutos del segundo tiempo, mediante la ejecución de un tiro libre. El árbitro local Vincent Apple Chiarella sancionó una discutida falta cerca del área. La lesión de Driussi se produjo apenas comenzada la segunda etapa, a los 10 minutos, cuando el goleador sintió un golpe en el empeine del pie derecho, que lo obligó a dejar la cancha.
0
1
RIVER PLATE
VASCO DA GAMA
River: Augusto Batalla; Jorge Moreira, Lucas Martínez Quarta, Jonatan Maidana, Luis Olivera; Leonardo Ponzio, Joaquín Arzura, Matías Moya; Sebastián Driussi, Gonzalo Martínez; Lucas Alario. DT: Marcelo Gallardo. Vasco da Gama: Martín Silva; Yago Pikachu, Luan, Rodrigo, Henrique; Evander, Julio dos Santos, Damián Escudero, Nene; Eder Luis y Thalles. DT: Borges. Gol ST: 29m. Nené (VG) Cambio PT: 15m. Andrezinho por Evander (VG). Cambios ST: al comenzar, Rafael Marques x Rodrigo (VG), 9m. Jomar x Luan (VG); 10m. Rodrigo Mora x Driusi; Tomás Andrade x Moya y Camilo Mayada x Arzura (RP), 20m. Nicolás Domingo x Ponzio (RP), 21m. Madson x Pikachu, (VG), 24m. Guilherme x Eder Luis (VG), 33m. Alan x Henrique (VG), 41m. Ederson x Thalles (VG). Arbitro: Vincent Apple-Chiarella (EE.UU.) Estadio: Bright House Stadium (Orlando).
Si bien el entrenador Marcelo Gallardo minimizó los efectos de la molestia y argumentó que solamente “se trata de un golpe”, el joven atacante exhibió evidentes síntomas de dolor, cuando fue reemplazado por el uruguayo Rodrigo Mora. A la hora de analizar méritos de uno y otro, River fue más que su rival y no debió irse con las manos vacías. Sobre todo, en el segundo tiempo, en el que dispuso de -al menos- cuatro situaciones claras para marcar y las desperdiciaron. Además, el árbitro estadounidense anuló dos maniobras que terminaron en la red (re-
mates de Jorge Moreira y Lucas Alario) y que no parecieron posición adelantada. La lesión de Driussi se suma a la grave molestia que afectó durante la gira en los Estados Unidos al mediocampista Denis Rodríguez, quien el jueves pasado se rompió los ligamentos cruzados de la rodilla izquierda, en el partido con el San Pablo brasileño, que hoy dirimirá la final de este certamen internacional con Corinthians. El plantel ‘millonario’ regresará el fin de semana a la Argentina. Y el miércoles 25 tiene previsto actuar en Mar del Plata,
Gallardo quedó satisfecho a pesar de la derrota El DT de River Plate, Marcelo Gallardo, se mostró “satisfecho” por el rendimiento de su equipo, a pesar de la derrota ante Vasco da Gama de Río de Janeiro por 1-0, en un encuentro por el tercer puesto de la llamada Florida Cup, jugado en el estadio Bright House Networks de la ciudad estadounidense de Orlando. “El primer tiempo no lo jugamos bien. Fue un partido demasiado amistoso y relajado. Pero en el segundo mejoramos con un poco más de lo nuestro, con mejor juego. Pareció a lo que pretendemos jugar”, explicó el técnico “millonario”. Con relación a la lesión sufrida por el goleador Sebastián Driussi en el tobillo de la pierna derecha, Gallardo no mostró preocupación y solamente manifestó que se trató “de un golpe, nada más”. En tanto, el delantero Lucas Alario también reconoció que el primer tiempo “no fue bueno, pero en el segundo los superamos ampliamente y jugamos mejor. Tuvimos opciones de gol pero no las pudimos concretar. Ellos tuvieron una oportunidad y la aprovecharon”, contó Alario sobre el gol de tiro libre convertido por el mediocampista Nené. “El objetivo más claro que tenemos es el partido ante Lanús (el 4 de febrero en el estadio Ciudad de La Plata) por la Supercopa. Ante Boca también es importante, pero la meta es Lanús”, enfatizó Alario sobre los próximos encuentros que jugará River, sin olvidar el superclásico amistoso que sostendrá con Boca Juniors el sábado 28, en el estadio José María Minella, de Mar del Plata
ante el local Aldosivi. Tres días más tarde, también en el estadio José María Minella, asumirá la primera edición anual del Superclásico con Boca Juniors.
■ El goleador Lucas Alario en una acción de juego del partido que River perdió 1-0 ante el Vasco da Gama.
¡Administre su tiempo de Estudio..!
U.G. 113
> SINTESIS
Inscripciones para el ciclo Académico
2017
DELEGACIÓN 113
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA
CARRERAS DE GRADO a
DISTANCIA
ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado
TECNICATURAS UNIVERSITARIAS
RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555
36 • elPatagónico • domingo 22 de enero de 2017
Hóckey EN UNA JORNADA A PLENA COMPETENCIA SE PUSO EN MARCHA UNA NUEVA APUESTA DEL CLUB NAUTICO RADA TILLY
La arena vibró en la primera jornada del Torneo de Hóckey Playas que hoy define sus campeones Al cierre de esta edición concluía la primera etapa con 110 encuentros en juego distribuidos en cinco campos de juego en simultáneo. Sobre las 19 de hoy se dará inicio a las instancias de definición, donde los candidatos no varían mucho respecto a la edición pasada. El punto flojo de una tarde templada por el viento fue la basura en los alrededores de las canchas.
■ “Clásica y Moderna”, las chicas de Calafate RC marcan tendencia cada verano en 1° damas, dentro y fuera de la cancha con un particular pre calentamiento.
Por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
■ El Club Laprida fue uno de los presentes en el clásico torneo que cada verano pone en escena Náutico Rada Tilly.
Mario Molaroni /elPatagónico
C
on récords de equipos inscriptos, el Club Náutico Social y Deportivo Rada Tilly puso en marcha la novena edición del Torneo de Hóckey Playas, que cada verano es un evento tradicional en la arena de la villa balnearia. El día templado acompañó la jornada de ayer, donde solo pocos osados se animaron a sumergirse en el mar. Mientras que el resto de las personas presentes se volcó como público alrededor de los cinco campos de juego que armó el club, desde las 9 de la mañana, cuando un grupo de 60 personas de la entidad de la villa balnearia comenzó a desplegar la logística. El único punto flojo de una puesta en escena –que incluyó desde clases abiertas de zumba, hasta servicio de buffet, y los stands de los diversos auspiciantes- estuvo en la falta de compromiso de los presentes en cuanto al cuidado del medio ambiente, dado que los alrede-
dores de las canchas estaban adornados por envases vacíos y latas de cerveza. Cuando la organización había previsto tachos de basura en las cercanías. En el desarrollo de la competencia, los 70 equipos que animan la 9° edición desplegaron un juego parejo. Y ya para la caída del sol la organización afirmaba que una vez más los candidatos a instancias de definiciones –que arrancará esta tarde sobre las 19- eran los mismos representativos que vienen marcando presencia año a año en la arena de la villa balnearia. “En lo que fue el primer día nos demandó mucho trabajo
domingo 22 de enero de 2017 • elPatagónico • 37
Mario Molaroni /elPatagónico
www.elpatagonico.com
Mario Molaroni /elPatagónico
■ En cinco canchas en simultáneo se desarrollaron 110 partidos ayer.
■ El público se volcó a contemplar las alternativas de los encuentros.
para tratar de cumplir un fixture que contempla 110 partidos. Ello habla del poder de convocatoria que año a año se incrementa con este torneo. Como novedad rescatamos que los equipos de afuera que ya participaron (caso El Chaltén) este año renovaron la apuesta trayendo dos planteles. Como así también la localidad de Esquel que debuta con un representativo”, sostuvieron desde la organización. El incremento de equipos se dio en las diversas categorías, como en el caso de 1ª Caballeros donde de diez planteles en 2016, son 15 los que animan la actual competencia. “Calculamos que se sumaron equipos porque a la gente le gusta jugarlo. Les gusta venir a Rada Tilly y encontrarse con sus pares. En lo que es una tradición en la ciudad. En cuanto a resultados, sí nos encontramos que hay algunos equipos mejores que otros, y que ello depende de las jugadoras que tienen y donde se desempeñan a lo largo del año. Por ejemplo en 1ª Damas están las candidatas de siempre como Comodoro Pre Oldies, que hace años vienen jugando. También ‘Vuelve Chenque’ que tienen medio pie en instancias de de-
finición. Y ‘Calafate Clásica y Moderna’ que el año pasado jugaron por el tercer puesto. En Mamis, Iguanas vienen con ventaja y ‘El Secreto’ viene con buena participación”, sostuvo uno de los encargados del planilleo del torneo. Al cierre de esta edición, la fiesta se trasladaba a .Com Disco, donde solo tenían acceso exclusivo los protagonistas mayores de 18 años que recibieron su entrada en forma anticipada en la arena.
Hoy, la organización tiene previsto arrancar sobre el mediodía, para ir finiquitando las instancias clasificatorias y ya sobre las 19 dar lugar a las finales en la diversas categorías, con un partido a la vez, así el público puede apreciar las alternativas de cada categoría. Una vez concluida la programación, la premiación y la entrega de las Copas Challenguer se trasladara a la sede del Club en la Avenida Armada República Argentina 2998.
■ Al cierre de esta edición se definían los candidatos a instancias de definiciones.
> Programa para hoy 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 3 2 2
13:30 13:30 13:30 13:30 13:30 13:55 13:55 13:55 13:55 13:55 14:20 14:20 14:20 14:20 14:20 14:45 14:45 14:45 14:45 14:45 15:10 15:10 15:10 15:10 15:10 15:35 15:35 15:35 15:35 15:35 16:00 16:00 16:00 16:00 16:25 16:25 16:25 16:25 16:50 16:50 16:50 16:50 17:15 17:15 17:15 17:15 17:40 17:40 17:40 17:40 18:20 18:20 18:20 18:20 18:45 18:45 18:45 18:45 19:10 19:35 20:00
Mamis A Mamis B Mamis C Mamis B Mamis C 1° Damas B 1° Damas C 1° Damas D 1° Damas E Sub 17 A 1° Damas B 1° Damas C 1° Damas D 1° Damas E Sub 17 B 1° Damas A 1° Damas A 1° Damas A 1° Caballeros A Sub 17 A Mamis A 1° Caballeros C 1° Caballeros B 1° Caballeros A Sub 17 B 1° Damas 8° 1° Damas 8° 1° Caballeros C 1° Caballeros B
Caballeritos 3° Puesto
Mamis A Mamis B Mamis B Mamis C 1° Damas 4° Final 1° Damas 4° Final 1° Damas 4° Final 1° Damas 4° Final Mamis Repechaje Sub 17 Semifinal
1° Caballeros Repechaje
Sub 17 Semifinal Mamis Repechaje
1° Damas Semifinal 1° Caballeros Repechaje
1° Damas Semifinal MamisRepechaje Sub 17 3° Puesto
1° Caballeros Repechaje
Caballeritos Final Mamis Semifinal
1° Caballeros Semifinal 1° Caballeros Semifinal
Mamis Semifinal Mamis3° Puesto 1° Caballeros 3° Puesto Sub 17 Final 1° Damas3° Puesto Mamis Final 1° Caballeros Final 1° Damas Final
Caricias Del Mar vs Chalten Raptoras Lagartos Mamis vs Santas Borellis Tiro Move On vs Leon´S Negro Charitos vs Kaisar El Secreto vs San Jorge El Coirón Del Inter vs Gye Beach Dr Lemon vs Chalten Kachañas Ojotas vs Los Mitos Del Vintage S.J Mandale Fruta Vs Sapucai Las Panteras vs Tensegre Rehabilitacion San Andres vs Newen Sarmiento Latidos vs Naranja Y 1/2 Sonidos Del Sur vs Puertas Orizon vs Comodoro Corre Chalten Pumitas vs Las Bichitas Lagartos vs Mama Esta Presa Fem Mvq vs Puerto Mitre Comodoro Pre Oldies vs Wilson Chalten Condor vs Deportivo Sara-Goza Galatea Modas vs Graffiti Hóckey Caricias Del Mar vs Aguiluchas Mama Esta Presa vs Casi Santos Lagartos Bravo vs Jm Direcciones Hidraulicas Newen Sarmiento vs Los Amigos De Tu Novia Coirón Vs Uocra 2° Zona B Vs 2° Zona E 2° Zona C Vs 2° Zona D Lagartos Negro Vs Maras Escarchadas Cauquen Hóckey Vs Sonidos Del Sur 3° Tabla Vs 4° Tabla Iguanas Vs Cauquen Hóckey Lagartos Mamis vs Kaisar Charitos vs Leon’S Violeta Tiro Move On vs Las Inmaduras 1° Zona A vs Ganador 136 1° Zona B vs Ganador 137 1° Zona C vs 1° Zona E 1° Zona D vs 2° Zona A 2° Zona A vs 2° Zona B 1° Zona A vs 2° Zona B 2° Zona A vs 2° Zona B 1° Zona B vs 2° Zona A 2° Zona A Vs 2° Zona C Ganador 145 vs Ganador 146 2° Zona A vs 2° Zona C Ganador 147 vs Ganador 148 2° Zona B vs 2° Zona C Perdedor 150 vs Perdedor 152 2° Zona C vs 2° Zona B 1° Tabla vs 2° Tabla 1° Zona A vs 1° Repechaje 1° Zona A vs 1° Repechaje 1° Zona B vs 1° Zona C 1° Zona B vs 1° Zona C Perdedor 161 vs Perdedor 164 Perdedor 162 vs Perdedor 163 Ganador 150 vs Ganador 152 Perdedor 154 vs Perdedor 156 Ganador 161 vs Ganador 164 Ganador 162 vs Ganador 163 Ganador 154 vs Ganador 156
38 • elPatagónico • domingo 22 de enero de 2017
Fútbol SE ENFRENTARON AYER POR LA TARDE EN KILOMETRO 5
El “Azzurro”, que se prepara para afrontar el torneo Federal B, le ganó 3-0 a los “Patricios”, que jugaron su primer partido preparatorio con vistas al Federal C. Los goles fueron de Matías Segura, en dos oportunidades, y Mauro Jofré.
Juan Manuel Rodríguez
La CAI venció a USMA en su tercer partido amistoso
por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net
L
a Comisión de Actividades Infantiles y Unión San Martín Azcuénaga se enfrentaron ayer por la tarde en cancha de este último, en un encuentro amistoso que enfrentó a tres grupos por lado, en tres mini-partidos diferentes. En el primer partido, donde se midieron los titulares que se preparan para sus respectivos certámenes “Azzurro”, que jugará otro año el torneo Federal B, derrotó 3-0 a los “Patricios”, que por primera vez en su historia participará en un campeonato regional, en este caso, el Federal C. Ese encuentro se extendió a lo largo de unos 50 minutos, donde la CAI mostró un mayor despliegue futbolístico e hizo la diferencia con los goles de Mauro Jofré (32’) y Matías Segura (37’ y 46’). Este fue el tercer amistoso de la CAI en la pretemporada (en el primero derrotó 4-0 a Mar del Plata de Caleta Olivia y luego
■ La CAI y USMA se enfrentaron en Kilómetro 5 pensando en sus respectivos torneos.
venció 2-0 a Jorge Newbery), mientras que para USMA significó el primero. En el once inicial del local, el técnico Thiago Errazu incluyó a Lucas Pierresteguy; Damián Ruiz, Nicolás González, Alejandro Aguilar y Fernando García Vargas; Darío Yáñez; Maximiliano Pardo, Leonardo Zárate, Gastón Mansilla y Leonardo Domínguez; Fausto
Nápoli venció al Milan y alcanzó el segundo puesto en la Liga de Italia Nápoli derrotó ayer a Milan, que tuvo al argentino José Sosa de titular, por 2 a 1, de visitante, y alcanzó el segundo puesto de la liga italiana de fútbol de Primera división tras jugar un partido adelantado de la 21ra. fecha. Los goles de Nápoli, que ganó el certamen en 1977 y 1990, fueron logrados por el italiano Lorenzo Insigne y el español José Callejón a los 6m y 9m de la primera etapa, respectivamente, en tanto que el eslovaco Juraj Kucka marcó la conquista de Milan, que tuvo al defensor argentino Leonel Vangioni entre los suplentes, a los 37m del mismo tiempo. Con este resultado, Nápoli quedó en el segundo puesto, al igual que Roma, que será local hoy con Cagliari (26) con 44 unidades, una menos que el líder Juventus, que ganó los cinco últimos campeonato y que recibirá hoy a Lazio (40), en tanto que Milan, en el que
Sosa fue reemplazado a los 29 minutos del segundo tiempo, suma 37. El otro partido jugado ayer, Fiorentina, con el defensor argentino Gonzalo Rodríguez (ex San Lorenzo) en la formación inicial y con Hernán Toledo entre los suplentes, goleó por 3 a 0, de visitante, a Chievo Verona , que tuvo a Lucas Castro (ex Gimnasia y Esgrima, Racing) de titular. La fecha se completará hoy con los partidos Juventus-Lazio; Bologna-Torino; Empoli-Udinese; Genoa-Crotone; Palermo-Inter; Pescara-Sassuolo; AtalantaSampdoria y Roma-Cagliari.
POSICIONES
Juventus 45; Nápoli y Roma 44; Lazio 40; Milan 37; Inter 36; Atalanta 35; Fiorentina 33; Torino 30; Cagliari 26; Udinese y Chievo Verona 25; Sampdoria 24; Genoa y Bologna 23; Sassuolo 21; Empoli 18; Palermo 10; Crotone y Pescara 9.
Mesa. El único cambio en los de Kilómetro 5 fue el ingreso del lateral derecho Lucas Barrionuevo en lugar del marcador izquierdo Fernando García Vargas, por lo que Damián Ruiz pasó a jugar por izquierda tras el ingreso del “Monito” Barrionuevo. Por su parte, la CAI, que no tuvo variantes, formó con Mateo Grasso; Germán Martínez, Marcos Rilo, Cristian García y Sebastián Leguiza; Mauro
Jofré, Bruno Varela y Luciano Contreras; Brian Orosco; Matías Segura y Matías Vargas. En el segundo partido, los equipos fueron distintos y empataron sin goles. Los “Patricios” salieron a la cancha con Lucas Roa; Lucas Barrionuevo, Carlos Navarro, Gonzalo Pérez y Enzo Cárcamo; Nazareno Sosa, Daniel Cárcamo, Vladimir Cano y Joaquín Espinoza; Guillermo Zavala; Maximiliano Pérez. El “Azzurro” formó con Rodri-
go Bornatizi; Fernando Santos, Fausto Viegas, Lucas Ocampo e Ivo Pérez; Angel Acosta, Ezequiel Marín y Tomás Perón; Demian Forner; Tomás Arzer y Maximiliano Morales. En el tercer partido volvieron a jugar algunos que lo habían hecho en el primero, junto a otro grupo. Ese amistoso terminó 1-0 a favor de USMA, que en su primer encuentro preparatorio tuvo una gran prueba ante un equipo que ya viene fogueándose en lo futbolístico.
Real Madrid ganó y se consolidó como líder de la Liga de España Real Madrid derrotó a Málaga por 2 a 1, de local, y se consolidó en el liderazgo de la Liga española de fútbol de primera división tras jugar un partido de la 19na. fecha del certeman Los goles de Real Madrid, que ganó 32 veces el torneo, fueron logrados por el defensor Sergio Ramos a los 35m y 43m de la primera etapa, en tanto que el venezolano Juan Añor anotó la conquista de Málaga a los 18 minutos del segundo tiempo. Con este resultado, Real Madrid, que logró su 13ra victoria en 18 encuentros, quedó con 43 unidades y Málaga, en el que ingresó el argentino Martín Demichelis a los 28 minutos del segundo tiempo, suma 21 puntos. En otro de los partidos jugados ayer, el delantero argentino Pablo Piatti marcó el segundo tanto de Espanyol en la victoria sobre Granada por 3-1, de localente a la 19ª fecha de la Liga de España. El ex Estudiantes de La Plata anotó a los 32 minutos del segundo tiempo y llegó a los seis tantos en la presente temporada. Espanyol, que volvió a ganar tras dos derrotas y
un empate, sumó 26 unidades y se acomodó en la novena posición, mientras que Granada -contó con el ingreso del argentino Ezequiel Ponce- permanece con diez puntos en el penúltimo lugar de la tabla. En otros encuentros jugados ayer, Alavés, dirigido por el argentino Mauricio Pellegrino, empató con Leganés por 2 a 2, de local, y Valencia, con Enzo Pérez y Ezequiel Garay de titulares, derrotó a Villarreal por 2 a 0, de visitante. La fecha se completará hoy con Osasuna-Sevilla; Athletic de Bilbao-Atlético de Madrid; BetisSporting Gijón; Real Sociedad-Celta de Vigo y Eibar-Barcelona.
POSICIONES
Real Madrid* 43 puntos; Sevilla 39; Barcelona 38; Atlético Madrid 34; Real Sociedad 32; Villarreal 31; Athletic Bilbao 28; Celta 27; Espanyol y Eibar 26; Las Palmas 25; Alavés 23; Málaga y Betis 21 Valencia y La Coruña 19; Leganés 18; Gijón 12; Granada 10; y Osasuna 9. * Deben un partido.
domingo 22 de enero de 2017 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo
Buenos Aires
23/36
Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: nubosidad variable. Viento leve a moderado del sector oeste.
Esquel
15
22
Hoy
16
25 23
martes
11
20
miércoles
12
26
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
14/24
Comodoro Rivadavia
Puerto Argentino
Pronóstico extendido 13
NUBOSIDAD VARIABLE
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
16/25
Ayer
lunes
ALGO NUBLADO
Rawson
2/24
POR LA TARDE: nubosidad variable. Viento moderado del sector oeste cambiando temporariamente a regular del sector norte con ráfagas.
DESPEJADO
Teléfonos Utiles
Base Marambio
7/15
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
-3/-1
Río Gallegos
8/18
Ushuaia
4/10
Horóscopo Aries
Tauro
Géminis
22.05 al 22.06
A veces la soledad en su justa medida no es perjudicial; si necesita sacarse el estrés de encima, se siente irritado o está peleándose constantemente con otras personas, un buen día en soledad ayuda. Sugiero no hacer nada que requiera demasiada atención..
Sol Se pone
2 Menguante
Leo
23.07 al 22.08
Probables mejora en su relación de pareja o con su familia. Es el momento ideal para resolver antiguos problemas. Es importante también que muestre con más claridad sus sentimientos tanto en palabras como en actos..
Virgo
23.08 al 22.09
Busque incorporar algo de ternura en su vida, acérquese a aquellas personas que demuestran más fácilmente sus sentimientos. Necesita también usted mejorar algo en ese aspecto. Si surgen problemas sentimentales el diálogo los resolverá.
9 Nueva
Sale Se pone
16 Creciente
Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
02:16 16:42
23 Llena
Libra
Capricornio
23.09 al 22.10
Ciertos problemas que tenía pueden encontrar solución pronto o al menos se verá una luz al final del túnel. Tenga paciencia, pero también conciencia de que no todo se resuelve fácilmente.
Escorpio
23.10 al 22.11
Acuario
Hoy no es buen momento para aceptar ofertas relacionadas a viajes, negocios, ventas, porque tal vez no salgan bien. Sólo si hágalo si es absolutamente necesario. Organice mejor su agenda.
Sagitario
22.12 al 20.01
Puede que lleguen buenas noticias pronto en varios aspectos de su vida, de todas maneras no todo es color de rosas, deberá entender que hay situaciones inevitables. Es un buen momento en lo que respecta a lo laboral: buscar trabajo, pedir un ascenso, mejorar relaciones con sus compañeros, etc.
21.01 al 19.02
Probablemente sienta que está dando mucho de sí por algo que no lo merece o no está siendo lo suficientemente apreciado por otros. Es cierto que no siempre uno puede esperar cumplidos ni agradecimientos constantes, pero puede hacer notar sutilmente que los necesita.
23.11 al 21.12
Buen momento para mejorar las relaciones de toda
Piscis
índole: familia, trabajo, amor. Sepa aprovechar esta claridad mental. Una forma de resolver los conflictos es con el diálogo. En este momento tiene una gran capacidad de convencimiento.
20.02 al 20.03
Puede que deba recurrir a alguien inesperado para resolver un conflicto determinado. No siempre la respuesta se encuentra en lugares obvios.
Juegos
Mareas
Luna 06:09 21:12
23.06 al 22.07
Estos días pueden agitarlo, sugiero buscar alguna actividad que libere sus tensiones: deportes, cine, teatro, juegos de mesa… serán ideales para distraer su mente. Intensificar sus relaciones sociales también lo ayudará: cena con amigos y salidas inesperadas.
21.04 al 20.05
Algunas cuestiones pueden comenzar a resolverse o, al menos, verá una luz de esperanza. Es momento de plantearse nuevos desafíos en su vida, tiene cierta claridad mental que ayudará mucho. Es un buen momento para mejorar todo lo que está relacionado al amor y las relaciones humanas.
Sale
Cáncer
21.03 al 20.04
Tal vez necesite conversar más en su vida: el diálogo ayuda a resolver problemas de todos los ámbitos como el amor, el trabajo, etc. Probablemente sienta que es muy capaz en el diálogo, pero no está llegando como es debido. Una buena conversación lo dejará satisfecho.
Hora
Altura
06:02
1,11
12:17
4,87
18:39
1,22
-
-
Farmacias de Turno
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 6235
1. 6969
1.
8971
1.
8101
1.
6094
1.
9670
1.
2457
1. 5672
2. 2735
2. 0770
2.
6559
2.
2255
2.
3392
2.
4708
2.
0052
2. 1927
3. 2512
3. 7249
3.
0927
3.
3385
3.
4327
3.
7780
3.
8143
3. 9777
4. 2585
4. 3927
4.
3589
4.
1880
4.
4793
4.
2019
4.
4392
4. 0860
5. 0549
5. 8118
5.
6967
5.
9761
5.
7797
5.
8274
5.
1819
5. 1696
6. 2747
6. 0147
6.
3801
6.
5839
6.
8985
6.
0570
6.
6743
6. 2709
7. 0793
7. 8614
7.
6377
7.
3192
7.
5287
7.
8887
7.
9695
7. 5559
8. 6405
8. 2106
8.
4107
8.
3039
8.
7395
8.
3444
8.
0075
8. 9361
6804
9. 5926
Centro/Loma
LA CAUTIVA N° 1198
Zona I
POLONIA N° 2047
9. 2134
9. 7706
9.
4285
Norte
9.
2404
9.
3760
9.
8156
9.
J. J. PASO N° 1850 - F. CRISTAL NORTE
10. 3530
10. 0397
10.
1737
10.
7216
10.
4704
10.
0826
10.
2311 10. 7248
Rada Tilly
AV. MOYANO N° 1711
11. 1937
11. 9321
11.
7169
11.
3769
11.
1089
11.
4189
11.
2622 11. 9285
12. 6436
12. 7390
12.
5772
12.
0917
12.
5915
12.
9865
12.
5658 12. 3639
13. 7125
13. 5799
13.
9523
13.
1110
13.
9737
13.
1111
13.
9086 13. 2288
14. 6032
14. 3660
14.
6220
14.
8537
14.
7665
14.
3615
14.
7790 14. 0106
17.17 18.07
15. 9776
15. 5245
15.
1204
15.
4368
15.
2561
15.
6191
15.
4532 15. 5184
16. 8695
16. 0386
16.
6297
16.
8257
16.
7094
16.
4296
16.
5100 16. 7416
Peso Chileno
17. 6162
17. 3156
17.
6032
17.
7297
17.
8718
17.
1862
17.
1026 17. 3595
18. 4214
18. 7326
18.
9848
18.
4981
18.
0198
18.
8568
18.
3079 18. 7847
19. 1371
19. 7103
19.
5452
19.
4970
19.
9115
19.
3810
19.
8220 19. 8156
20. 9050
20. 7156
20.
2405
20.
4157
20.
3794
20.
7639
20.
3296 20. 1582
Dólar COMPRA
Euro VENTA
15.84 16.28
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
5.37
5.80
0.025 0.031
Contratapa domingo 22 de enero de 2017
EL IMPUTADO RECIBIO EL VIERNES PRISION PREVENTIVA POR PARTE DEL JUEZ MARTIN COSMARO
La madre de Mariano Figueroa afirma que no estuvo involucrado en el robo de armas Brenda Millán manifestó que las pruebas expuestas por el fiscal Héctor Iturrioz y la Brigada de Investigaciones no demuestran que su hijo estuvo involucrado en el asalto ocurrido el 11 de enero en una casa de la calle Ramos Mejía al 300."Yo sé que mi hijo hace cagadas y siempre ha estado en el tema de la droga. Yo me hago cargo, pero en este asalto no tuvo nada que ver", manifestó. Mario Molaroni /elPatagónico
E
l juez Martín Cosmaro confirmó el viernes la prisión preventiva a Mariano Figueroa hasta el 13 de marzo por la causa del violento robo con armas ocurrido el 11 de enero en una casa de la calle Ramos Mejía al 300. En este sentido, la madre del imputado, Brenda Millán, manifestó: no tienen pruebas. No tienen nada. No sé quiénes son los pibes que robaron. Llevaron fotos que no se ven y sacaron fotos del Facebook hace tres años”. “Yo sé que mi hijo hace cagadas y siempre ha estado en el tema de la droga. Yo me hago cargo pero en este asalto no tuvo nada que ver. No tienen huellas y no tienen nada. Mi hijo no va a quedar preso, que se entreguen los que fueron”, afirmó Millán a El Patagónico. La madre de Figueroa también denunció: “Yo tengo problemas con la Brigada (de Investigaciones). Cada vez que lo ven (a Figueroa), le pegan. Yo tengo que hacer un recurso de amparo porque un día va a aparecer muerto el pibe”, advirtió. “Todas las cagadas que tiene era cuando era más chico. Ahora tiene 18 años y no lo voy a dejar así. Mi hijo todo el día del asalto estuvo en una plaza y nunca estuvo ahí en ese asalto. Tengo testigos y todo. Esto no es justo y me da bronca”, añadió. “No pueden dejar preso a mi hijo por una foto que ni siquiera se ve y la Brigada a última hora de la audiencia lleva una foto que hay en el Facebook. No hay nada y encima el fiscal (Héctor) Iturrioz le dice en la audiencia: ‘sos vos Mariano’”, afirmó Millán. En este sentido, la madre del imputado aseguró: “Yo pedí un arresto domiciliario porque está por empezar a trabajar y ahora con esto se complica. Ya me ha pasado que mi primo, Fernando Tascon, se comió un garrón de 8 años y no voy a dejar que esto vuelva a pasar. A él igual lo culparon de
■ Brenda Millán, madre de Mariano Figueroa, asegura que su hijo no participó del asalto a la casa del coleccionista de armas y que no hay pruebas.
un asalto y lo dejaron re mal”. Millán sostuvo que mediante su abogado Daniel López solicitaron una audiencia con el juez Cosmaro para mañana.
Fue detenido cuando se ocultaba en un descampado por el robo de una cartera Una mujer caminaba ayer a las 07:45 por Lecumberry al 800 cuando fue sorprendida por un individuo que le arrebato la cartera y una cadena de oro. El delincuente corrió hacia un descampado para esconderse mientras la damnificada daba alerta a los efectivos de la Seccional Séptima. El personal policial efectuó un rastrillaje por la zona y se encontró con un sospechoso identificado como Carlos Omar Olivares. Fue en cercanías de la terminal de colectivos que tiene la empresa Patagonia Argentina en el barrio Máximo Abasolo. Las pertenencias de la víctima fueron econtradas en poder de Olivares, quien quedó alojado a la espera de la audiencia de control de detención que se llevará a cabo hoy.
LAS LLAMAS SE HABRIAN ORIGINADO POR UNA FALLA EN LAS CONEXIONES CLANDESTINAS DE LUZ Y GAS QUE MANTENIA EL DOMICILIO
Un incendio consumió en su totalidad la vivienda de la familia Nieves El siniestro se originó ayer a la madrugada y consumió la totalidad del domicilio ubicado en el barrio Quirno Costa. La vivienda era ocupada por Antonio Nieves y no se encontraba en el lugar cuando se inició el incendio. Sin embargo, cuando el jefe de familia llegó a la zona, habría insultado y echado al personal policial. Los bomberos del Destacamento 1 recibieron el alerta ayer, a las 02:50, de que un incendio se había originado en una vivienda ubicada en Angeleli y Miloni del barrio Quirno Costa. Los voluntarios solicitaron ayuda a los efectivos de la Seccional Cuarta debido a que el domicilio vivía la conflictiva familia Nieves. Las llamas consumieron la totalidad de la vivienda y según fuentes consultadas, el siniestro se habría originado por las conexiones clandestinas de gas y luz que había en el lugar. Las pérdidas fueron totales y el domicilio quedó reducido a cenizas. En el siniestro participaron las dotaciones 37 y 44 del Destacamento 1 que realizaron trabajos de extinción de las llamas y remoción de escombros. Cuando se detectó el incendio, no se encontraba nadie en el interior de la vivienda y el jefe de la familia, Antonio Nieves, fue notificado del siniestro vía telefónica por sus conocidos. Según fuentes consultadas, cuando Antonio Nieves llegó al lugar y observó el panorama, habría comenzado a insultar a los efectivos policiales que cumplían funciones de rigor. “Milicos de mierda ¿qué hacen acá? No los quiero ni ver, juntan a toda la gente y salen de mi patio”, habría dicho el padre de la conflictiva familia que observaba cómo sus pertenencias habían sido consumidas por las llamas.
DOMINGO 22 DE ENERO DE 2017
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
R U B R O :
V E N T A S
CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE GALERIA SAN MARTIN: local 25 m2 en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Jornada y Maliqueo. Lote de 288 m², SupCub. 238 m²; casa de material, 3 dorms. (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto. con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Km 8, calle Teniente Giménez, 2 plantas, 130 m² cub, 4 dorms, 2 baños, living, coc-quincho, patio, entrada por 2 calles. Alquilado hasta 31/5/17. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVREINMOBILIARIA.Centrovendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOVELLI INMOBILIARIA vende semipiso zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, liv-com, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
VENDO VIVIENDA. 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc- com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. alquilo casa: estar, comedor cocina, lav. , 2 dorm. c/ vestidor , patio con parrilla. Bº Roca. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobil i a r i a @ y a h o o.c o m . a r ; w w w. provenzano.com.ar
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, livingcomedor y cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
VENDO CASA y Departamento. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
FAVREINMOBILIARIA.CentroZ/alta, vendoviviendaenmuybuenestado:living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de livcom, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/ baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
2 • elPatagónico • domingo 22 de enero de 2017
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/ alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2dorms uno en suite, amplio estar comedor, coc-com, lavadero, baño completo. Amplios placares. Posee persianas. Cortinas y luminarias. Puerta Pentágono.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Dorrego y Chacabuco. Departamento 2doms, estar cómodo, cocina, baño, toilette, balcón. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 3 dorms, baño, toilette, estar comedor amplio integrado a la cocina. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
NOVELLIINMOBILIARIAvendeamplia propiedad compuesta de 3 dorms, 2 baños,liv-com,coc-com,amplioquincho, escritorio/baulera, amplia entrada de auto, patio y jardín. Muy buenos amoblamientos de cocina. Bº Pueyrredón. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Bº Cooperativa. Casa en esquina, en lote de 166m². Estar, cocina, tres dormitorios, baño, entrada de vehículo, patio pequeño. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa de 3 dorms, estar comedor, coc-com, quincho amplio con baño. Patio trasero parquizado. Entrada de auto. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, sobre calle Chacabuco. Propiedad antigua con 3 dorms, baño, cocina, estar amplio, terraza, quincho. Oportunidad! Consultas al Cel. (0297) 154009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso departamento de 70 m². Liv-com, coc-com, 2 baños completos, 2 dorms con balcón corrido. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Palermo. Honduras entre Bulnes y Salguero, a 6 cuadras de Av. Sta. Fe- Depto. de 56 m². Al frente con balcón. Estar, 2 dorms, baño. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Recoleta. Sta. Fe al 2100. Semipiso. Palier privado, 3 dorms, baño, toilette, cocina comedor amplia, lav. Dep. de servicio, living comedor amplio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2 dorms, cocina, liv-com cómodo, baño, toilette. Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Pueyrredón. Casa en 2 plantas. PB: estar comedor, toilette, coccom, lavadero, patio, quincho, local comercial. PA: 3 dorms. uno en suite, baño con antebaño. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
NOVE L L I IN M O BIL IAR IA vende amplio triplex en Bº Roca, compuesto de 3 dorms (1 en suite), amplio liv-com, coc-com, 3 baños, amplio garage quincho, dependencia de servicio y patio. Excelente ubicación. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVE L L I IN M O BIL IAR IA vende amplia propiedad ubicada sobre calle San Martín entre Alvear y Saavedra, compuesta de 4 dorms, 1 en suite, 4 baños, dependencia de servicio, liv-com, coc-com, quincho, garage y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO ROCA, Casa Bº Cooperativa. Lote de 166 m2. En esquina, estar, cocina, tres dormitorios, baño, patio, garaje. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO Cabaña. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, Depto. de dos dormitorios, uno en suite, amplios placares, cocina comedor, lavadero, estar comedor. Con cortinas, luminarias. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. S á b a d o s d e 1 0 a 1 3 h s . Te l . 4472874
VENDO DPTO CON COCHERA Centro Typac. Sarmiento 850. U$S110.000. Muy luminoso; living comedor, cocina, 2 dormitorios c/ placards,1 baño y 1 toilette. Cel. (011) 156 802 5511; urb.ab@ hotmail.com”
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente reformado, compuesto por cocinaliving-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
VENDO CASA Barrio San Cayetano. Incluye dpto. de 2 dorms en la misma propiedad. Cel. (0297)5930692.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Avda Sarmiento al 1800, lote de 510m², 2 plantas de 180 m², compuesta por: PB (140,93 m²); 2 dorms, baño completo, toilette, lavadero, estar, cocina, comedor y en exterior depósito sin terminar y PA (41,20 m²): estar y dormitorio principal con baño en suite y vestidor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 95 m² cub., 2 dorms (1 en suite), liv-com, coc-com, baño principal, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
domingo 22 de enero de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende/ alquila oficinas /consultorios 336 m² + c/ ampliación estructura 270 m² + proyect. Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7- 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sargentos al 3000, amplio lote de 384 m², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/ parrilla, baño principal, playroom, quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
CENTRO- Depto. dos dormitorios, cocina, living comedor cómodo, baño, toilette. Oportunidad. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912
RUBRO:
ALQUILER
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
ALQUILO DEPARTAMENTO 3 dormitorios. Microcentro. Cerca de la terminal. 1er Piso. Cel. 154393314
LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila local comercial con baño sobre avenida Rivadavia de 40 m², por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $10.000. Vekar. Depto. 2 dorms, cocina, baño, estar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Estudiantes! Depto. en Capital. Totalmente amueblado. Junín entre Viamonte y Tucumán. 2 dorms, cocina, baño, estar com. Expensas $1.700. Más servicios. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $18.000. Rada Tilly. Dúplex. A estrenar. PB: estar comedor, cocina, lavadero, toilette, patio, entrada de vehículo. P.A: 3 dorms, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
LENCINAS MARTILLERO. Alquila casa en Km 5 de 2 dorms, patio, entrada de vehículo, cocina, living, baño. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila depto. piso 1 por escalera estar c/balcón, coc-com, 2 dorms confortable en calle Belgrano Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Buenos Aires. Santos Lugares. Depto. dos dormitorios en suite, toilette, estar cocina amplio con porcelanato. Edificio con pileta natación y gym. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
CIUDAD INMOBILIARIA. Alquila $6.000 más servicios. Centro, calle Saavedra. A estrenar deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. No se aceptan mascotas.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA . Edificio Sportman. Muy lindo Depto 2 dor., coc-com, lavadero, baño. Calefacción por radiadores. Alquiler más expensas. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7- 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila amplia propiedad u b i c a d a e n B º . P u e y r re d ó n , compuesta de 3 dorms, 1 en suite, baño completo, toilette, liv- com, coc- com, amplio quincho, lavadero, entrada de auto y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Amplio dúplex, ubicado en el primer piso complejo Terrazas del Mar, compuesto de 2 dorms c/placares, baño completo, toilette, amplio liv-com, coc- com, patio con parrilla, balcón y cochera. En valor s o l i c i t a d o e s m á s ex p e n s a s. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
ALQUILO CASA. 1 Dormitorio. Cocina, comedor, lavadero e ingreso para auto. $5.500 con impuestos incluidos. 2975930692
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Dpto. ubicado sobre calle Dorrego entre España y Belgrano, compuesto de 3 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila amplio Dpto. compuesto de 2 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com y coccom. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
CIUDAD INMOBILIARIA . Centro. Semi piso s o b r e c a l l e M o r e n o , 3 d o r. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con e x p e n s a s i n c l u i d a s . Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7- 3 2 3 4 / 94 94 ; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. c o m . a r.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, S a r m i e n t o a l 2 0 0. 1 d o r m i t o r i o, e s t a r, c o c i n a y b a ñ o. M i t r e 9 3 7. T e l / f a x . 4 4 7 2 3 2 0/ 2 3 4 0. w w w. g r o s h a u s . c o m . a r.
TIERRA SUR INMOBILIARIA A L Q U I L A Avd a . Rivadavia 2219: Local Comercial de 140 m2, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1 º P i s o O f . 1 - Te l . 4 0 6 6 76 0 – 1 5 4 74 6 4 8 2 tierrasurinmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANS E R R A . $ 7. 0 0 0 . C e n t r o Ve k a r 4 . D e p t o . m o n o a m biente- estar cocina, baño con cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
4 • elPatagónico • domingo 22 de enero de 2017
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº Palazzo, casa de 3 habitaciones, cocina con parilla, living-comedor, 2 baños. Patio con entrada de vehículo. $13.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila edificio Grey Fox: dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor, living y baño principal. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila km.5: dpto. 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. $6.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro, cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
NOVELLI INMOBILIARIA. Alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, liv-com, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.
NOVELLI INMOBILIARIA. Alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $5.000. Rivadavia al 1800. Depto. 1 dormitorio, estar cocina, baño. 1° piso x escalera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
LENCINAS MARTILLERO. Alquila departamento de 1 dormitorio, living, cocina, comedor. Zona Centro. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13hs. Tel. 4472874.
TIERRA SUR INMOBILIARIA . Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
L E NC I NA S M A RT I L L E R O. ALQUILA: departamento de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs.-Tel. 4472874
L E NC I NA S M A RT I L L E R O. Alquila oficina de 100 m², excelente ubicación, con baño privado. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
BUSCAMOS ALQUILAR depto. en Buenos Aires. Zona Palermo/Bº Norte (2 o 3 ambientes). Flia. seria y responsable. 0297-154003274
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAV R E I N M O B I L I A R I A . Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAV R E I N M O B I L I A R I A . Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
ALQUILO CASA 1 dormitorio, cocina baño amueblada a persona sola. Bº La Floresta. Cel. 297 4224846.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Italia, muy lindos dúplex 1 dormitorio, cocina-comedor, toilette, baño, balcón, patio con fogón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila dos monoambientes en calle Mendoza al 100 y otro en Km 3, sobre calle Strobel. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila cochera en el edificio Tipac, Sarmiento 850, entre calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
domingo 22 de enero de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
DEPARTAMENTO CENTRICO. 1 dormitorio, patio, lavadero $7.400, expensas incluidas. Tel. 445-1792.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Disponible Febrero. Hermoso Depto. dos dormitorios, cocina, lavadero, livcom, toilette, baño. Vista panorámica. Cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494;(0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, calle Rivadavia y Francia. 2 dormitorios, cocina-comedor, living-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3: Departamento 3 dormitorios, cocina, living-comedor, baño con antebaño, terraza.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . OFICINAS. Sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro departamento de dos dormitorios, living-comedor, cocina, lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego, Dorrego y España, expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro sobre calle 9 de Julio al 600 edificio Centro de empleados. Departamento de dos dormitorios, cocina-comedor, living y baño. Tra t a r e n G ü e m e s 94 8. Te l . 446-4500.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo casa: estar, comedor cocina, lav, 2 dorms. uno c/ vestidor, patio c/ parrilla. Bº Roca. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar
RAMIREZ CENTER alquila $ 8. 5 0 0. D e p t o. m i c ro c e n t ro (edificio Torraca) 1 dormitorio con placard, cocina, comedor, y baño. Saavedra 412 esquina Ma i p ú . w w w. ra m i re z c e n t e r. blogspot.com
RAMIREZ CENTER. Departamento $14.000 edificio Torraca: 3 dormitorios, (uno en suite) cocina-comedor, living, 2 baños, y cochera. Saavedra 412 esquina Ma i p ú . w w w. ra m i re z c e n t e r. blogspot.com
RAMIREZ CENTER alquila $ 7.500 Depto. "A estrenar" zona norte. 1 dormitorio, cocina-comedor y entrada de auto, incluye servicios. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com
RAMIREZ CENTER alquila. $6.500 monoambiente a estrenar en zona norte. Incluye servicios. Apto vivienda-consultorio. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com
RAMIREZ CENTER alquila. $11.500 (zona Liceo) 1 dormitorio, estudio, cocina-comedor, living, pequeño patio. Incluye luz, gas y Directv. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com
RAMIREZ CENTER alquila. $11.000. Dúplex Bº Pueyrredón: 3 dormitorios con placares, cocinacomedor, living, baño, toilette, pequeño patio. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com
RAMIREZ CENTER alquila ($ 6.800+$1.200 de expensas) Torre VII. 2 dormitorios, cocina-comedor, y baño. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com
RAMIREZ CENTER alquila $6.000 casa Bº Fuchs, sobre avenida: 1 dormitorio, cocina-comedor, y entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com
RAMIREZ CENTER alquila $6.000 casa en Km 3. 1 dormitorio, cocinacomedor, patio con entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com
Bº Km.8. Casa 3 dorms, baño, living, cocina y comedor. Patio con Garaje. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
RAMIREZ CENTER alquila $10.000 casa en Km 3. 2 dormitorios, cocina, living-comedor, garage. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com
RUBRO:
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el centro Torraca II, departamento de dos dormitorios, cocina, living-comedor y baño, sobre calle Italia entre Rivadavia y San Martín. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Mitre al 900, microcentro, amplio depto. de 2 dorm., hall de entrada, coc-com, lavadero, liv-com, balcón cerrado, baño. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Rada Tilly, sobre Avda. Sarmiento, monoambiente de 50 m² con cocina, baño, balcón y amplio estar (estar/ dormitorio). Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible febrero. Espacio Hernandarias, hermoso monoambiente, vista panorámica. Alquiler con expensas incluidas. $8.500. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Francia, departamento super moderno, cocina-comedor, baño y dormitorio. Alquiler más expensas. $8.000. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Roca, dúplex un dormitorio, cocina-comedor, toilette y baño, sobre calle Maliqueo. $8.000. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila local con baño, cocina y subsuelo, 33 mts2 aprox. En el centro, sobre la calle España al 900, entre San Martín y Sarmiento, frente al banco Chubut. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
TERRENOS
LENCINAS MARTILLERO. Vende terreno de 5.000 mts2 en Parque Industrial, con bases y pórticos para galpón. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874
LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.
EL BOLSON se vende terreno en Bº Lujan. $300.000. Se acepta vehículo. Cel. (0297)405956.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno, excelente ubicación, sobre Rawson, a metros de Belgrano. Creativo, vista lindante a importante complejo médico. Consulte Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar
VENDO TERRENO en Pico Truncado 50x10 m. Dueño directo. Papeles al día. Título de propiedad. Todos los servicios. Tel. 4990688; (0297) 6256086.
LENCINAS MARTILLERO. Vende terreno en Altos de La Villa de 900m². Consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábado de 10hs a 13hs.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Km. 3 Divina Providencia. Dpto. 2 dorms, baño, cocina-comedor y living.Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende lote 10.000 m²/ 5.000 m² forestado lindante a zona urbana creativo p/proyectos Cordón Forestal. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA.
L E N C I NA S M A RT I L L E R O
6 • elPatagónico • domingo 22 de enero de 2017
V E N D E . Te r r e n o e n R a d a Tilly d e 1 3, 25 por 25.Consu ltas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. s áb ado 1 0 a 1 3 hs. Tel. 447 28 74
INMOBILIARIA GROSH AU S . Te r r e n o . B º C e n t e n a r i o K m 14, a m e t ro s d e Ruta 3, lot e b al dí o de 3 60 m ² con proyecto para vivienda d e 2 d o r m s. M i t re 9 3 7. Te l / f a x . 4 4 7- 2 3 2 0 / 2 3 4 0 . w w w. gros hau s.com. ar.
V E N D O T E R R E N O. C o n título en G ob e rn ador Greg o r e s . I n m o b i l i a r i a F i t z R o y. Te l . 4 8 5 -1 2 4 7 c o n s u l t a s @ inmo bili ari afi t z roy.co m .ar.
CIUDAD INMOBILIAR I A . B º I n d u s t r i a l : t e r re n o 130x100, se puede vender f ra c c i o n a d o, i n c l u ye s e rv i c i o s . Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 73234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.co m.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² d e terreno en es quina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. vende terreno total o m i t a d 3. 5 0 0 m ² c / f r e n t e a tres calles. Buena ubicación. Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E -mail: solucio nesinmobiliaria@yahoo.com. ar;www.provenzano.com.ar
VENDO TERRENO. En Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
R U B R O : AU T O M O T O R E S
VENDO PRISMA. 2013 LTZ. 44.000 Km. $210.000. Cel. 154283108.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Fox 1.6 Highline full, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
VENDO RENAULT Sandero Expression 1.6 ABS Sedan 5ptas 2013. Cel. (0297) 4230388.
VENDO FIAT PALIO 2008, única mano. Cel. 154-166126
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Mitsubishi L200, 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
DODGE JOURNEY SE 2012. Dueño vende. Automática. Cel. 154-372128.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Confortline, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot Partner 1.4, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Celta LT pts, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Clio Mio 3 pts, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Fiat 1 AA+DA, 5 pts, 2010. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
BLAZER 2.2 MPFI. Mod 1999. Tren delantero y trasero reparados a nuevo. Mecánica Gral., chapa y pintura en muy buen estado. $130.000. Tel 4062652.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
domingo 22 de enero de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL 2008. $110.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol Power AA+DA 3 pts, 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
SE OFRECE Todo en agua, gas, electricidad, soldaduras, etc. WhatsApp 297 5081507. EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. RUBRO:PERSONAL NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE. Sra. para tareas domésticas. Tel. 154-193081
SE OFRECE. Joven para limpieza de terrenos, albañilería en general, pintura. Cel. 155-154023 o 154270210.
SE OFRECE. señorita para trabajar por la mañana. Tareas administrativas, moza, atención al público Tel.: 0297 155364896.
SE OFRECEN trabajos de pintura, limpieza de patios. Tratar al 154224744.
SE OFRECE Sra. de 50 años para trabajos por hora o por mes, tareas generales, seguridad y vigilancia. Disponibilidad horaria, con experiencia en atención al público y currículum en mano. Cel. 0297-5160209 o tel. 4471121.
SE OFRECE. Señora para cuidar enfermos de noche con aplicación de inyecciones, control de presión, sueros y tareas de enfermería en gral. Liliana 02971540220284.
SE OFRECE. Mujer para limpieza y planchado. Con referencias. 02975211275.
VENDO LOTE de maderas, puertas y ventanas de ciprés. Ideal para cabaña. Aberturas con vidrios y perfiles de aluminio.Tel 455-9037.
SE OFRECE. Ayudante o encargado de cocina. Cel. 2975011433; 2974715760.
SE OFRECE señora para atención comercio, planchado, repositora. Con experiencia. Cel. 155-172767.
VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767.
SE OFRECE. señora para cuidado de niños. De tarde. Cel. 156-231080.
SE OFRECE. Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos.
SE OFRECE. Pintor, presupuesto sin cargo. Tel. 297-4233725
R
U
B
R
V
A
S
BRONCERIA ARTISTICA placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306.
RESTAURACIONES “ARIEL” lustre. Laqueados. Muebles de estilo o modernos. Encolados. Tapizados. Soldaduras. Dorrego 1188. Cel. 154-784999.
SE NECESITA. Revendedora de AVON. Comunicate al tel. 297154045757
Fúnebres SE BUSCA mujeres para Gerente Zonal de Venta Directa en Comodoro Rivadavia. CV a seleccion@ americarh.com.ar
SE OFRECE. Gestor automotor. Z sin clave. Cel. 154283108.
SE OFRECE señora para cuidado de abuelos o niños. Tareas de limpieza. 2975145615.
SE OFRECE gasista matriculado. Instalación de artefactos. Service. Detección de fugas. Cel. 154-263796.
NECESITO MUCAMA franquera con experiencia en limpieza y planchado. Presentar CV en Fragata Sarmiento y Monte Santiago, Rada Tilly.
SE OFRECE ayudante de albañil, jardinero. Trabajos varios. Cel. (02920)410911.
SE OFRECE. Trabajos de electricidad, carpintería, albañilería en general, techos Tel. 297-154053779.
SE OFRECE Sra. para cuidado de personas mayores. Cel. 156231080.
SE OFRECE acompañante terapéutico para nivel inicial. Cel. (0297)4648556.
SE OFRECE cañista, agua, gas, cloaca, destapes en gral. las 24 hs. Cel. (0297)5163428.
SE OFRECE construcción en seco. Durlock/ Superboard, tabiques, cielorrasos, revestimientos. Precios accesibles. Cel. 154-361140.
ESTELA MEDA DE SARASATE (Q.E.P.D.). Falleció en Córdoba a los 77 años. Familia Schneider participa con pesar el fallecimiento de la madre de Cecilia, acompañando a ella y familia en este momento de dolor. Rezamos por Estela y para que su descanso sea eterno.
JUAN RAMON NIEVA (Q.E.P.D.). Falleció el 20 de enero de 2017 a los 52 años. Su madre Rosa Elva Nieva; hermanos Gladys, Hugo, Basilio, Pablo, Osvaldo y Víctor; hermano político Oscar Pereyra; sobrinos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala del Centro Jubilado y Pensionados de Bº Laprida y su inhumación se llevó a cabo ayer sábado, a las 14:00 horas en el cementerio de Km 5. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia).
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • domingo 22 de enero de 2017
P ABOGADOS
Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.
Guía de Profesionales ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira @yahoo.com. San Martín 529. TelFax 4466596.
ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877
ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
ESCRIBANOS FONOAUDIOLOGOS
Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar
ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.
www.elpatagonico.com
Juan Pablo NIEVA Fonoaudiólogo M.P.P. 0212 0297-155149187 San Martín 1.097.
MEDICINA LABORAL
P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS
Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en general. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.
Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873. Dr. Domingo R. LLANOS MP 17. Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655. Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
OTORRINOLARINGOLOGOS
Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS
Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151.
Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798.
VETERINARIOS OFTALMOLOGOS
CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.
Nº 653 - DOMINGO 22 DE ENERO DE 2017
V
Viajes&Turismo SUPLEMENTO SEMANAL
VIAJES Y OTRAS YERBAS GUADALUPE ARAOZ La motociclista que sueña con recorrer el mundo
Un monumento construido en Epuyén para atraer la felicidad Desde el 2011 la Estupa es circunvalada por millones de turistas curiosos que se ven atraídos por la mística que envuelve este rincón de la cordillera chubutense. Páginas 4 y 5
¿CUÁLES SON LAS CIUDADES MÁS ACCESIBLES? Página 3
ESQUEL Y LAS EXCURSIONES GUIADAS A CABALLO Página 6
2 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 22 de enero de 2017 ES UNO DE LOS DESTINOS PREDILECTOS DE LOS ARGENTINOS
El balneario brasileño alejado del tumulto Cada vez más argentinos que optan por pasar sus vacaciones en el sur de Brasil eligen a la localidad balnearia de Torres como destino alternativo ante la masividad que ofrecen otras playas, como las ubicadas en Florianópolis o Bombinhas. Está en el estado de Rio Grande del Sur (RS), límite con Santa Catarina, a 1.500 kilómetros de Buenos Aires.
T
orres puede ser considerado un lugar único dentro de la gama de visuales que se desparrama a lo largo de la costa de Brasil; mezcla de acantilados, grutas, dunas, isla, mar y laguna unidos a una rica cultura, el balneario se presenta como una opción legítima a la hora de disfrutar del período anual de descanso. Ubicada en el estado de Rio Grande del Sur (RS), límite con Santa Catarina, a 192 kilómetros de Porto Alegre, 1500 de Buenos Aires, la ciudad ofrece los clásicos paisajes y una gastronomía representativos del litoral brasileño. Caminatas guiadas; fútbol y vóley de playa; pesca de mar y río; y otros deportes convencionales son el complemento ideal para el veraneante cuyo objetivo primordial es el contacto con la arena, el agua de mar y el relax. En cuanto a infraestructura turística, la ciudad ofrece más de 9.000 plazas hoteleras distribuidas entre hoteles, posadas, campings y chalets de alquiler, además de una completa oferta gastronómica de menúes variados, como pizzerías, restaurantes especializados en frutos de mar, tenedores libres, cantinas, heladerías y cafés. La proximidad con los cañones y de la región rural ubicada en la Serra do Mar, a sólo 60 kilómetros, brinda la posibilidad de organizar paseos turísticos integrados con paradas en Praia Grande y el Parque Nacional Aparados da Serra. Las playas al sur de Torres, por su parte, aportan al veraneante su tono agreste; por momentos parecidas a San Clemente del Tuyú, por momentos a otros balnearios del partido de la costa, localidades como Rondinha, Capão da Canoa, Tramandaí, Pinhal y Quintão, se extienden hacia el sur en una franja costera de más de 120 kilómetros. Para quienes prefieren vacaciones en donde, paradójicamente, el gasto de energía suele ser mayor que durante el resto del año, el destino ofrece varias alternativas en lo que a deportes extremos se refiere; la práctica de motocross, surf, rafting, kite surf, motoacuatismo, paddle, parapente, canotaje de rega-
El maravilloso paisaje de la playa de Torres mezcla acantilados, grutas y dunas.
ta, paracaidismo y vuelos en globo pueden ser efectuados en áreas dentro de la misma ciudad. La zona más concurrida y de mayor crecimiento edilicio es la que rodea a la plaza João
Neves da Fontuora, un amplio espacio verde conformado por cuatro manzanas rodeado de una virtual muralla de edificios que, poco a poco, están ganando espacio sobre el horizonte.
Otro punto que congrega a muchos turistas en Torres es Parque da Guarita.
Por el contrario, caminar la costanera de Torres por la avenida Beira Mar es recorrer un ámbito de casas bajas flanqueados por pequeñas dunas que sólo en contadas ocasiones dejan ver el azul
del mar, y donde una calmada sucesión de “lanchonettes” tientan al caminante con una pausa para una cerveza acompañada con delicias provenientes del mar. En la región alta de la ciudad las construcciones modernas contrastan con un conjunto arquitectónico de típico estilo azoriano e infinidad de casas de veraneo construidas en los inicios del siglo XX, en donde aún hoy se mantiene, como suspendida en el tiempo, la riqueza cultural de varios pueblos, apuntalada por leyendas, costumbres, danzas y las tradicionales artesanías en fibra de banano y palmera. Entre estos edificios históricos se destaca el de la Sociedad Amigos de la Playa de Torres, sede también del Centro Municipal de Cultura y Artesanía, donde además de poder disfrutar de espectáculos teatrales, recitales y exposiciones, funciona la tienda de artesanías Casa da Terra, una de las más importantes de la ciudad. Dentro del casco urbano, una de sus atracciones principales es el Parque da Guarita (de la Garita), donde los turistas se sienten atraídos por el contraste entre las torres basálticas y el mar.
domingo 22 de enero de 2017 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
RECOMENDADOS
TOP 5 OPCIONES PARA CONOCER EN ARGENTINA LA CUMBRE (CÓRDOBA) La ciudad de Mendoza es, según Trivago, el destino más accesible.
PRECIOS EN VACACIONES DE VERANO
¿Cuáles son las ciudades más accesibles? Trivago, el buscador de hoteles global, presentó el Indice de Precios Hoteleros para el mes de enero. El precio promedio del mes para las 35 ciudades argentinas analizadas es de 1.984 pesos por noche.
E
nero comienza con un aumento promedio del 24,7% en los alojamientos de las principales ciudades del país. Trivago Argentina, el buscador de hoteles global, analizó las variaciones de los precios en los alojamientos de 35 ciudades argentinas. El Índice de Precios Hoteleros de Trivago es un estudio mensual que mide las variaciones de precios en las tarifas hoteleras de las principales ciudades del país y del mundo. En Argentina, durante la edición 2016 se analizaban solamente 25 ciudades. Para la edición 2017, 10 ciudades nacionales han sido incorporadas al estudio, emparejando la representación de las diferentes regiones al mapa de precios hoteleros de la Argentina que Trivago elabora mes a mes. Enero es siempre el mes fuerte de las vacaciones de verano y es común ver aumentos en las tarifas hoteleras. La exclusiva ciudad de Villa La Angostura posee el precio más alto del mes con una tarifa hotelera de 3362 pesos por noche, seguida por la ciudad de El Chaltén que ubica sus tarifas hoteleras a un precio promedio de 3302 pesos por noche y en tercer lugar la ciudad de Pinamar que tiene una tarifa promedio de 3232 pesos. Tigre, en la provincia de Buenos Aires, se incorpora este año al Índice de Precios Hoteleros y posee una tarifa promedio de
2862 pesos por noche, lo que la ubica en la 4ta posición de las ciudades con mayor precio. En 5to lugar, la ciudad de San Martín de los Andes con un precio promedio de 2841 pesos. Villa Gesell, uno de los destinos más buscado en www.Trivago. com.ar para este verano, presenta una tarifa de 2824 pesos por noche, seguida en 7ma posición por Ushuaia (2695 pesos) y en octava posición por Mar del Plata que tiene sus noches a un precio promedio de 2619 pesos. Representando al Norte y al Litoral se encuentran respectivamente la ciudad de Termas de Río Hondo con un precio promedio de 2471 pesos y en décimo lugar la ciudad de Colón, otra de
las nuevas incorporaciones al ranking, con un precio promedio de 2389 pesos por noche de alojamiento. Por su parte, ciudades que se encuentran dentro de las preferencias de los argentinos en la temporada estival presentan precios promedios más accesibles: San Carlos de Bariloche ubica sus noches en un promedio de 2288 pesos por noche, mientras que Puerto Iguazú lo hace 1591 pesos por noche de alojamiento. La estrella del verano cordobés es Villa Carlos Paz y tiene un precio promedio de 1882 pesos. En la región cuyana la ciudad de Mendoza, otra de las favoritas, tiene un precio promedio de 1443 pesos por noche.
Esta maravilla cordobesa ofrece una refinada hotelería y gastronomía heredada de sus antepasados ingleses. Entre las actividades preferidas se puede realizar parapente en Cuchi Corral o visitar la casa donde vivió el escritor Manuel Mujica Lainez.
SAN RAFAEL DE MENDOZA (MENDOZA)
El Camino del Vino abre sus puertas a la tradición viñatera, recorriendo zonas rurales, perfumados viñedos y visitando prestigiosas bodegas, donde se pueden degustar exquisitos y reconocidos vinos. También es ideal para quienes buscan deportes de aventura.
VILLA LA ANGOSTURA (NEUQUÉN)
Su ruta de los Siete Lagos invita al relax y a deslumbrarse con sus paisajes. Además, se puede navegar a vela el Nahuel Huapi o improvisar un picnic al costado del camino, disfrutando de los productos regionales que ofrecen los negocios locales.
CACHI (SALTA)
La favorita de los Valles Calchaquíes mantiene sus aires de pueblo con calles empedradas, casas blanqueadas a la cal y la calma de su entorno. Cachi mantiene intactas sus costumbres ancestrales, heredadas de los primeros habitantes.
PURMAMARCA (JUJUY)
Bariloche se posiciona dentro de las localidades menos costosas para vacacionar este 2017.
Su belleza la marcada por el Cerro de los Siete Colores, es una parada obligatoria para aquellos que viajan al norte argentino. Este pueblo de la Quebrada de Humahuaca incorpora parajes de interés paisajístico, arqueológico y cultural entre sus puntos de interés.
4 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 22 de enero de 2017 UN LUGAR DONDE CONVIVEN LA PAZ, LA BELLEZA Y LA ESPIRITUALIDAD
La magia de la Estupa en Epuyén En la entrada de la hermosa localidad de Epuyén, en Chubut, se alza airosa la Estupa más grande del país. En el 2011 este monumento de la creencia budista fue construido por el loable anhelo de Alejandra Almada -una mexicana- de llevar felicidad a las personas. Actualmente el sitio está abierto al público y se organizan meditaciones guiadas cada dos domingos y visitas de lamas.
L
a Comarca Andina es una zona de increíble belleza paisajística donde conviven frondosos bosques que parecen salidos de cuentos de hadas, encantadoras localidades, cuyos habitantes mantienen la hospitalidad de quienes residen en pueblos. La quietud y la belleza de estos lugares por lo general atrae a aquellas personas que buscan la paz a través de la espiritualidad.
Rodeada de una increíble belleza, se encuentra la Estupa de Epuyén.
Epuyén, un pueblo chubutense ubicado a unos 35 kilómetros al sur de El Hoyo y a 120 kilómetros desde Esquel, no escapa de esa descripción. Los paisajes de allí parecen pintados, y son dignos de ser admirados. Mantiene características muy similares a las localidades vecinas: valles prodigiosos, regados por varios arroyos que fertilizan y dan vida a magníficos bosques de cipreses, maitenes y coihues.
La estupa es la más grande que hay en la Argentina.
Esta zona siempre ha sido polo de atracción de personas bohemias de todas las latitudes, como los hippies de la década del 60, amantes de la naturaleza y la vida al aire libre, pero desde relativamente poco también se convirtió en un punto especial para aquellos que transitan el camino del budismo. La razón: la majestuosa Estupa que adorna la entrada a Epuyén desde el 2011 y que se convirtió en
poco tiempo en atracción turística. Las estupas son monumentos espirituales que generan paz y tranquilidad, según la creencia budista. Forman parte de las estructuras arquitectónicas más antiguas del mundo y se construyen en todos los países donde florece esta filosofía. Sus formas reales y su simbolismo se desarrollaron por más de 2550 años a partir de simples relicarios de tierra,
originalmente hechos para héroes o reyes, hasta llegar a ser edificios muy complejos que expresan un profundo conocimiento. Es así como se convirtieron en un símbolo multifuncional, un verdadero tesorero de sabiduría sobre los fenómenos internos y externos, sobre el universo, la naturaleza de la mente y sobre el camino que guía hacia el estado del pleno desarrollo o iluminación. Alejandra Almada, una mexi-
domingo 22 de enero de 2017 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
La construcción demoró un año y requirió de diversos rituales.
cana que se estableció con su esposo argentino en el país hace unos 10 años, es quien ideó la Estupa de Epuyén. “Surge a nivel arquitectónico por el deseo de hacer felices a los demás y yo, al ser una mujer quizás dura, que trabajó en el medio marítimo mucho tiempo, me era difícil cumplir ese anhelo. Leyendo todas las escrituras de Buda me encontré con muchas cosas de las que se habla del poder de las estupas, que no radican en sí mismas sino al poder que le damos al circunvalarla. Lleva a la iluminación, permite que el corazón se abra”, explicó Alejandra en diálogo con Viajes & Turismo. Quizás fue la energía tan especial de este valle lo que motivó a construirla en la entrada de Epuyén. Esta Estupa es la más grande de la Argentina. “Llegué con mi esposo a la Argentina por motivos personales y a través de nuestra historia con el budismo encontramos que lo que mueve a la gente es su deseo de dejar de sufrir y de ser feliz y dentro de la enseñanza budista se habla de que todo surge por causas y condiciones. Se combinan una serie de cosas que permiten que un fenómeno surja ya sea emocional o físico”, explicó.
Según la creencia budista, circunvalar trae grandes beneficios.
Este monumento digno de ser visitado, figura en los folletos turísticos como atracción, y hasta los que nunca escucharon hablar de budismo se acercan para circunvalarlo en el sentido de las agujas del reloj, como reza la creencia, y hacer girar las ruedas de oraciones para recitar los mantras. Las
estupas de esta manera tienen un fuerte efecto pacificador, protector y enriquecedor sobre su entorno. “Una estupa tiene el poder de generar el despertar el corazón de las personas, nadie necesita predicar nada, ni orar. Cada quien puede conectarse con ella en la manera de que su corazón se lo permi-
ta. Es un lugar mágico, no tiene que ver ni conmigo ni con mi esposo. Nosotros somos el vehículo para que esto surgiera en este lugar”, aseguró Alejandra. Este lugar energético es actualmente el sitio predilecto de quienes buscan la paz, ya que pueden meditar y alejarse
espiritualmente del mundo por un rato. El paisaje que lo rodea es verdaderamente inspirador, y lo acompaña un silencio profundo. “Hoy en día vemos a mucha gente que viene. A uno se le llena el corazón de lágrimas cuando ve a la gente en su relación con la Estupa. Este lugar está abierta todo el año, a cualquier hora, esto lo queremos mantener mientras no suceda nada malo. Aunque nunca encontramos a alguien haciendo algo indebido, es como que el lugar en sí mismo ha cobrado lo sagrado que tiene la Estupa”, detalló. Para llegar hay que descender por un sendero de dificultad baja, en el que se puede disfrutar del paisaje. El Centro de Estudios Budistas Samantabhadra organiza meditaciones guiadas en este lugar, abiertas al público en general, además de encuentros con reconocidos Lamas (guías espirituales). Además aconsejan llevar la mente con pensamientos positivos y recordar que es un lugar sagrado, por lo que no se puede fumar. Se recomienda apagar el celular y mantener la tranquilidad. El recorrido no es muy largo y para quienes crean o no en el poder de la Estupa, es un lugar que vale la pena visitar.
6 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 22 de enero de 2017
UNA MANERA DISTINTA DE DISFRUTAR DE LOS PAISAJES PATAGONICOS
Esquel y las excursiones guiadas a caballo Las cabalgatas con fines turísticos permiten acceder a rincones de difícil acceso que solo a paso de caballo es posible llegar, una mística especial que se vive como una película de aventuras donde el principal protagonista es el turista. Esquel, por sus paisajes rodeados de cerros y valles, se convierte en un destino excepcional para disfrutar de esta manera.
D
esde la chacra Los Álamos, ubicada en el ingreso de la ciudad de Esquel en un agradable ambiente rural, parten todas las excursiones guiadas a caballo, organizadas para disfrutar de un abanico de paisajes pocos explorados entre valles, montañas y estepa. El bello entorno geográfico que enmarca la actividad turística en este destino patagónico, es ideal para realizar inolvidables cabalgatas reviviendo una aventura apasionante en el oeste del Chubut. Héctor, guía baqueano y organizador de las excursiones, es un hombre nacido y criado en Esquel, conoce como nadie cada rincón donde los caballos pueden llegar, y en cada giro sorprende a los turistas con vistas únicas, que junto a sus anécdotas en la montaña otorgan un valor agregado mientras se recorre a caballo la zona del Valle Chico o las estribaciones del cerro Nahuel Pan. Cuando un destino ofrece cabalgatas como opción turística recreativa, es muy importante contar con opciones para todos los gustos, para cubrir las necesidades y expectativas de los turistas, y que todas tengan su encanto sin importar la duración y grados de exigencia propias de la actividad. “Héctor te deja elegir el caballo que te guste y te enseña a ensillarlo”, cuentan algunas personas que experimentaron sus excursiones. Parte de esa experiencia es que el jinete pueda escoger su caballo compañero, para comulgar un lazo de amistad y confianza en el sendero que juntos recorrerán por unas horas; senderos flanqueados por pinos, cipreses, mutisias y diferentes arbustos que le brindan una gama de colores a las retinas de cada jinete. Las cabalgatas varían en su duración desde paseos sencillos y de baja exigencia de alrededor de una hora hasta jornadas completas que exigen un poco más a los turistas; también se organizan excursiones nocturnas bajo la luz de la luna, un gran espectáculo para el recuerdo. Las excursiones a caballo no presentan considerables grados de dificultad, ni restricciones, sólo se debe tener ganas de contemplar el paisaje patagó-
En Esquel hay una gran variedad de recorridos que se pueden realizar a caballo.
Los paseos se realizan respetando todas las normas de seguridad, donde la tropilla está conformada por caballos que se caracterizan por su mansedumbre.
nico de un modo diferente. La tropilla está conformada por caballos que se caracterizan por su mansedumbre y que están habituados a recorrer este tipo de geografía, lo que exime de tener experiencia previa. Son ideales para andar al paso, al trote y al galope. Al volver a la chacra, la excursión no culmina, charlas con mate y tortas fritas alargan la experiencia mientras se desensillan los caballos y se los abastece de agua y pastos. Un ida y vuelta de preguntas y repreguntas con los baqueanos, elevan el conocimiento de los visitantes sobre la vida rural, como así también finalizar compartiendo un verdadero asado campero, reviviendo tradiciones e historias de la cultura que implica la vida en el campo en la Patagonia. Todas estas opciones garantizan una maravillosa aventura entre los cerros y los valles, entre los bosques y los arroyos, donde se observa la flora y la fauna local, respirar el aire puro a pleno vivir de la tradición, de a caballo por la Patagonia Argentina.
domingo 22 de enero de 2017 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
HABRA DEMOSTRACIONES DE DESPOSTES Y CHARCUTERIA
VIAJES Y OTRAS YERBAS
Lanzan el primer festival del choripán El festival “Buenos Aires Chori” comienza el 3 de febrero y se llevará a cabo en la Ciudad Cultural Konex, ubicada en Sarmiento al 3.100, en la zona del Abasto. Si existe el Festival Mundial del Choripán en Córdoba y se hacen competencias de asado en el Obelisco, no es de extrañarse que el amor argentino a los chacinados, y en especial en la charcutería, haya dado lugar a un evento sólo para el sandwich insignia. “Buenos Aires Chori”, el primer festival dedicado al clásico de la parrilla, ya tiene fecha y lugar en la ciudad de Buenos Aires: es el 3 de febrero en la Ciudad Cultural Konex, ubicada en Sarmiento 3131. Como era de esperarse, hay un giro nuevo para el tema clásico y es la revalorización del choripán con ingredientes no tradicionales y “performances cárnicas”, que no son otra cosa que demostraciones de despostes y charcutería, o sea, trozar el cerdo y hacer los chorizos.
La entrada costará $100 y se podrá acompañar la comida con vino, cerveza y diversos aperitivos.
También habrá vino, cerveza y aperitivos para todos los gustos, muy a la manera de los organizadores del evento, que son el Konex y la gente del proyecto
Nerca, que se especializa en gastronomía. Las entradas anticipadas están a $100 y pueden comprarse en la boletería del Konex o en Ticketek.
ASEGURAN QUE ES OPACADO POR LO GENERAL POR LA PATAGONIA
Los Esteros del Iberá, entre los destinos elegidos por el New York Times El influyente diario estadounidense dio a conocer su lista de rincones del mundo para explorar durante este año y esta área natural argentina figura entre las destacadas. Como cada enero, el New York Times publicó sus 52 “ideas para ponerse en marcha” y explorar el mundo durante el 2017. Entre ellos aparecen los Esteros del Iberá, en el lugar 40 de la lista. El segundo humedal más grande del planeta tiene cuatro localidades desde donde acceder a sus bellezas: Ituzaingó, Isla Apipé Grande, Colonia Carlos Pellegrini y Concepción del Yaguareté Corá. Además, en noviembre pasado Parques Nacionales tomó posesión del portal Cambyretá, dando así comienzo al histórico traspaso de tierras que la fundación Conservation Land Trust del empresario y ecologista Douglas Tompkins donó al Estado. Allí se creará el Parque Nacional Iberá, que será el área natural protegida más grande de Argentina. “Opacado por la Patagonia para la mayoría de los visitantes”, según la visión del diario, el destino de la provincia de Corrientes se destaca por los proyectos gubernamentales y organizaciones
LA MOTOCICLISTA QUE SUEÑA CON RECORRER EL MUNDO
El segundo humedal más grande del planeta captó la atención de la prensa internacional.
conservacionistas para repoblar el área con plantas y animales. Argentina no es el único país de la región en aparecer en la lista: el desierto de Atacama, en Chile, ocupa el segundo puesto de la lista; Pedregal, en Ecuador, el 13; y el Valle Sagrado, en Perú, se ubica en el 46. La lista está encabezada por Canadá, el segundo país más gran-
de del mundo, que el New York Times recomienda descubrir a través de sus “ciudades cosmopolitas, las maravillas naturales apenas exploradas y todo lo que hay en el medio”. El año pasado el periódico había recomendado a sus lectores no dejar de conocer la Ruta de los Siete Lagos y destacó su entonces reciente repavimentación.
La historia de GUADALUPE ARAOZ
Viaja sobre dos ruedas, casi siempre sola y ya lleva 55.000 kilómetros recorridos por América y Asia con un presupuesto mínimo. Su gran meta es recorrer el mundo y su próximo objetivo es visitar África. Guadalupe Araoz, una argentina de 34 años que se animó a subirse a una moto por primera vez en un viaje por el sudeste asiático reúne tres características que muchos creen no compatibles: mujer, motoquera y viajera solitaria. Ya recorrió en dos ruedas algunos países asiáticos y toda América, de Ushuaia a Alaska, que le sumaron 55.000 kilómetros en el camino. Ahora planea un viaje épico de dos años por África y sigue con la idea fija de recorrer cada país del mundo. Ella, una moto y las locas ganas por conocer todo de una manera diferente y con un presupuesto mínimo, es todo lo que necesita esta intrépida mujer. Su historia se remonta cuando decidió patear el tablero hace cuatro años. Dejó su carrera de Economía y la estabilidad de un sueldo fijo en una empresa multinacional en el mercado de capitales para lograr un sueño: viajar, sacar fotos y escribir sobre viajes para varias publicaciones. De esta manera abrió su viaje en el blog “hastaprontocatalina.com”, dedicado a su gata Catalina. Primero, comenzó como mochilera en Asia. Aunque el peso en la espalda le pasaba factura cada noche. Cuando estaba en Indonesia se lesionó un pie y una amiga nativa la convenció de probar con una motocicleta ya que el alquiler era muy barato y podría descansar el pie.
“En Bali, dos semanas después, me animé a probar sola. Era aprender o aprender. Lo que no me imaginaba era el disfrute y la conexión con la tierra que me traería. El viento te acaricia la cara y te sentís viva. Allá podés manejar como a mí me gusta: lento, en sincronía con lo que te rodea. Casi no hay autos ni camiones: las motos son mayoría. Fue amor a primera vista o a primera subida”, recuerda. Desde ese debut en dos ruedas no se bajó más y decidió seguir exlorando el mundo, rompiendo barreras y preconceptos. “Ser mujer y viajar sola es más fácil en la ruta porque la gente para el auto si la moto está descompuesta, sienten menos desconfianza”, describió aunque reconoció que “están los hombres que, aunque utilices ropa muy cerrada, digas que tenés novio y aclares que sos una monja en viaje, te van a decir algo inapropiado. En América latina me cansó un poco esto al punto que cada vez que me pasaba los enfrentaba diciéndoles que para mí eso era abuso sexual. La reacción automática era pedir perdón y dejarme de hablar”. En cada travesía tiene un presupuesto de 300 dólares por mes y, según contó, varias veces se quedó sin plata, sin comida y hasta sin lugar para dormir pero siempre encontró alguien que la ayudó en los momentos más difíciles. Sus viajes son lo más gasoleros posible: viaja con la carpa para acampar y cocinarse y hace “couchsurfing”, la comunidad que le permite dormir en casas de locales sin pagar. Ahora, recién llegada de unir el continente en su pequeña Honda de 125 cilindradas, que vendió en México, está lista para programar la segunda etapa del viaje, primero por España, para comprarse una nueva compañera de viaje y luego intentar desentrañar el Continente Negro.
TU EXPERIENCIA A VIAJESYTURISMO@ELPATAGONICO.COM
Contratapa • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 22 de enero de 2017
www.elpatagonico.com
POLEMICA
CAMINO DE SABORES
Autorizan a una aerolínea de EE.UU. a pesar a la gente antes de embarcar
por Bruno Cursaro
WOK DE TERNERA
El Departamento de Transportes de Estados Unidos dio la razón a la compañía “Hawaiian Airlines”, que instituyó la política de pesar a sus clientes en el aeropuerto antes de asignarles un asiento a bordo del avión. No es un caso aislado en la industria aérea cuando se trata de pasajeros con exceso de sobrepeso. La compañía “Hawaiian Airlines” pesa a los pasajeros antes de asignarles un asiento en sus aviones.
(DOS COMENSALES)
» INGREDIENTES ▲ ▲
E
l problema para “Hawaiian Airlines” comenzó cuando la aerolínea descubrió que estaba consumiendo más combustible del previsto en su ruta que enlaza Honolulu con el archipiélago de Samoa. Tras descartar que los vientos contrarios fueran el origen de tal consumo extra, llevaron a cabo una encuesta voluntaria entre los pasajeros. El resultado fue claro: los clientes y su equipaje pesaban, de media, 14 kilos más respecto a lo esperado. Así que la compañía estableció una nueva política: los pasajeros que viajaran en esta ruta
ya no podrían escoger online o por agencia de viajes sus asientos antes de llegar al aeropuerto. En lugar de ello, se les asignarían butacas cuando facturasen en el mostrador, de modo que la aerolínea podría distribuir los pasajeros, según su peso, de manera igual por toda la aeronave. Sin embargo, seis samoanos denunciaron a la compañía por considerar la medida discriminatoria, pero el departamento de Transportes de EEUU dio la razón a la aerolínea. Esta medida tiene antecedentes, otra aerolínea que opera
en el Pacífico, Samoa Air, fue la primera en comenzar a cobrar a sus pasajeros en función de su peso corporal. En 2009, Ryanair estudió cobrar más a los pasajeros con sobrepeso, medida que finalmente no aplicó. También Uzbekistan Airways colocó balanzas en las zonas de embarque para pesar a los pasajeros antes de viajar con el objetivo de “garantizar la seguridad en los vuelos”. La compañía informó que necesita saber el peso de las personas y de su equipaje porque son datos importantes, especialmente en aviones pequeños.
▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲
1 cucharada de salsa de soja. 4 cucharadas de azúcar morena. 3 dientes de ajo picados. 1/2 cucharada de jengibre rallado. 500 gr. de chauchas. 150 gr. de champiñones frescos. 500 gr. de cuadril de ternera. 1 taza de arroz.
» PREPARACIÓN Comenzaremos colocando a fuego una olla mediana, incorporamos el arroz junto a una cucharada de aceite, dejamos entrar en temperatura removiendo constantemente. Realizaremos por unos minutos el sellado del arroz, luego agregamos agua hasta los tres cuartos de la olla, dejamos romper hervor. Trans-
curridos unos minutos del hervor incorporamos las chauchas y las cocinamos cinco minutos, colamos y reservamos. Cuando el arroz esté tierno colamos y reservamos. Integraremos en un bowl pequeño la salsa de soja, azúcar, ajo y jengibre, integramos bien y reservamos. Llevaremos una sartén a fuego máximo hasta entrar en temperatura, agregamos una cucharada de aceite y comenzamos a sellar la carne previamente fileteada no muy gruesa. Una vez sellado el cuadril reservaremos junto a los líquidos de cocción. Llevaremos un wok a fuego máximo, al cual dejaremos calentar, incorporamos aceite, las chauchas, los champiñones y dejamos dorar unos minutos, a continuación agregamos el cuadril y la salsa reservada previamente, dejamos caramelizar y reducir a la mitad, rectificaremos de sal y pimienta. Servimos acompañando con el arroz.