CMAN
SAB ∙20 ∙ MAY
Año XLIX Número: 15.893 Valor: $18 Interior: $18 Sábado 20 Mayo 2017
Página 4
POLITICA
La UCR va a la cumbre anti central nuclear
La convocó Das Neves y César Herrera (foto) confirmó su presencia.
SE CONFIRMO OTRO ANTICIPO DE EL PATAGONICO: EL CENTRO DE CONTROL AEREO YA NO FUNCIONARA EN COMODORO RIVADAVIA
La dura opción de quedarse sin trabajo o mudarse a Córdoba La Empresa Argentina de Navegación Aérea Sociedad del Estado oficializó ayer a sus empleados de aquí que mudará el Centro de Control Aéreo. Los damnificados pedirán la intervención del gobernador. Página 11
Página 3
POLITICA
Das Neves le da forma hoy a su frente electoral
En Río Mayo se juntan Chubut Somos Todos y sus aliados políticos. Página 6
INFORMACION GENERAL
Analizarán pase a planta estatal de hospitalarios
Los trabajadores se movilizaron ayer por el centro de Comodoro.
■ Las nuevas instalaciones del Centro de Control de Tránsito Aéreo de Comodoro Rivadavia fueron inauguradas hace menos de un año.
POLICIALES | Página 40
Ladrón ingresa a vivienda, ata a joven y se lleva tablet
INFORMACION GENERAL | Página 9
SP: levantan piquetes por 10 días para poder negociar
Página 12
POLICIALES
Declararon tres de los que iban con droga en camión Confirman que uno de ellos tiene antecedentes por narcotráfico en Chile. Página 33
DEPORTES
Goleador solidario
Fernando Cavenaghi visita hoy Comodoro. El ídolo de River compartirá una cena con hinchas y participará de actividades a beneficio de los inundados.
CMAN CMAN
Página 8
INFORMACION GENERAL
Los ex Guilford no se quedan en la queja
Terminaron curso de soldadura buscando su reinserción laboral.
INFORMACION GENERAL | Página 40
Un camionero que dijo quedarse sin frenos embistió a tres autos
Fue en la calle Güemes, en el acceso al centro, y uno de los vehículos se hallaba mal estacionado, por lo que también multaron a su conductor.
2 • elPatagónico • sábado 20 de mayo de 2017
Política
Suplementos LUNES LUNES
Equipo
DE MANERA UNANIME LOS DIPUTADOS PROVINCIALES REPUDIARON LA DECISION DEL GOBIERNO NACIONAL
Es una publicación de IGD S.A.
La Legislatura también rechaza la planta nuclear
Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5330739. Edición N°15.893 Redacción, Administración
mensual
y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia,
EL PAC
JUEVES
Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net
La Legislatura manifestó el jueves, de forma unánime, su enérgico rechazo a la instalación de una central atómica en Sierra Grande, Río Negro y solicitó al Poder Ejecutivo provincial y a legisladores nacionales que se manifiesten en contra de esta iniciativa.
web@elpatagonico.net semanal
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no
VIERNES
necesariamente representan el Prensa Legislativa
pensamiento de Diario Patagónico.
Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción
D R
En Río hoy el se form tución ral Ch Con es Somo de Acc el Polo Educa sentar y prec Prima tánea de ago a la el nacion rá el 2
quincenal
Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre
SABADOS
Editor de Redacción Fredi Carrera Cronistas Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici, Antonio Ojeda semanal
Editor de Deportes
P
Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Nacionales / Internacionales Pablo Soto semanal
Fotógrafos Mauricio Macretti, Martín Pérez
DOMINGOS
Corrección Oscar Braz Armado Mauricio Nitor, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia
semanal
Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido
■ La sesión del jueves en la que se aprobó la iniciativa.
mensual
LetraRoja
or unanimidad, la Cámara de Diputados de Chubut rechazó el jueves la posible habilitación de una central nuclear en la localidad rionegrina de Sierra Grande y pidió al Poder Ejecutivo, legisladores nacionales y Parlamento Patagónico que también repudie la decisión del Gobierno nacional. El proyecto, impulsado por el diputado de Cambiemos, Manuel Pagliaroni, fue presentado sobre tablas por el presidente del bloque de Chubut Somos Todos, Jerónimo García, quien recordó: “el mundo va en camino a otro tipo de energía y que en Chubut como en la región patagónica se han expresado en contra de una posible explotación del recurso nuclear”. Antes de la sesión, estuvo en la Legislatura el ex ministro nacional de Agricultura, Norberto Yauhar, quien mantuvo contacto con algunos diputados para dejar sentada su posición contraria a la instalación de una central nuclear. Para García, esa planta no es precisamente “progreso, sino que debemos hacer una clara demostración de defensa de la vida, del cuidado del medio ambiente y de nuestros recursos naturales”.
Reconoció que Sierra Grande vive un momento difícil con la explotación de su mina de hierro, “pero no se sabe qué se hará con el residuo, en su momento la CNEA (Comisión Nacional de Energía Atómica) hablaba de una solución final de hacer un reservorio en Gastre, y eso es un contrasentido porque hay muchas inversiones para que se produzca energía limpia”. Expresó que a nivel internacional, sacando Francia que tiene el 90% de su matriz energética nuclear, el resto del mundo lo está abandonando “porque son muchos casos que se conocen sobre los problemas que ha generado”.
DEBATE
El diputado del PJ-FpV Carlos Gómez expuso que es un debate que se debe dar con mucho más tiempo y recordó que el Congreso de la Nación declaró de interés nacional la cuarta central de construcción atómica y en 2015 la ex presidente Cristina Fernández inauguró la planta de uranio en Río Negro. Gómez indicó que el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilnek, ha manifestado su satisfacción al indicar que su provincia tendrá la quinta central atómica y que una vez la central esté en marcha habrá unos 200 opera-
rios, “debe ser un orgullo para esa provincia porque hace 20 años vienen trabajando en centrales atómicas, allí está el instituto Balseiro que ha sacado grandes científicos en esta materia”, planteó. Mientras, Javier Touriñan (FpV) dijo que su bloque acompañaría la propuesta de repudio, pero dejó en claro que será algo inocuo, que es un proyecto programado a cinco años y que su construcción tardará unos tres años más,” por lo que hay tiempo suficiente para seguir debatiendo del tema”, sostuvo. Indicó que el diputado García manifestó datos erróneos sobre la energía nuclear de algunos países, “me hubiera gustado opinar con respeto al texto, hay escasa información sobre este tema y deberíamos ampliar el debate, García habló de Francia, EE.UU., y este es un proyecto de cinco años que se terminará en tres más por lo que hay tiempo para seguir discutiendo de este tema”. Touriñan recordó que el diputado radical Ricardo Alfonsín expresó que los convenios de Mauricio Macri en China son perjudiciales para la Argentina, incluido éste. “Votaremos una declaración que es inocua”, reiteró.
sábado 20 de mayo de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
EL PACH, EL CET Y EL POLO SOCIAL, JUNTO AL PARTIDO DEL GOBERNADOR, CONFORMAN EL FRENTE CHUBUT PARA TODOS
Das Neves constituirá hoy en Río Mayo su frente electoral
E
l gobernador Mario Das Neves encabezará hoy, en Río Mayo, el acto por el cual su partido, Chubut Somos Todos, el Partido de Acción Chubutense (PACh), Cultura Educación y Trabajo (CET) y el Polo Social conformarán el frente electoral Chubut Para Todos. Con esa alianza política, el partido del mandatario provincial competirá inicialmente en las Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO) del domingo 13 de agosto, de las que saldrán los candidatos que el domingo 22 de octubre,
Prensa Chubut
En Río Mayo, encabezará hoy el encuentro en el que se formalizará la constitución del frente electoral Chubut Para Todos. Con esa sigla, Chubut Somos Todos; el Partido de Acción Chubutense; el Polo Social y Cultura Educación y Trabajo, presentarán sus propuestas y precandidatos para las Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias del 13 de agosto, el paso previo a la elección de diputados nacionales que se realizará el 22 de octubre.
■ El gobernador al participar ayer del lanzamiento de los Certámenes Culturales Evita.
buscarán quedarse con las dos bancas de diputados nacionales que se renuevan este año y que actualmente ocupan Nelly Lagoria y Sixto Bermejo en representación del PACh. “Estarán los que quieren estar”, confirmó el sábado pasado el gobernador, cuando encabezó una multitudinaria reunión con concejales de toda la provincia en Trelew, y a la que también asistieron los referentes de los partidos que formarán parte del Frente. Los partidos que formalmente integrarán el Frente son los cuatro ya mencionados, pero la propuesta de Das Neves también recibe el acompañamiento
de dirigentes de otras agrupaciones políticas, como sectores de la UCR, el PRO y el PJ. La diputada nacional Ana Llanos, del Frente para la Victoria, es una de las dirigentes peronistas que sin perder identificación partidaria acompañan efectivamente las propuestas políticas del gobernador. El intendente de Trelew, Adrián Maderna, y Gustavo Mac Karthy del Frente de Agrupaciones Peronistas, también son dirigentes que están cerca del mandatario provincial. Respecto a las candidaturas, el gobernador reiteró que las mismas recién se oficializarán en junio y no avaló ni desau-
torizó la postulación lanzada por el ex intendente de Trelew, Máximo Pérez Catán, y las versiones que indican que los actuales diputados Bermejo y Lagoria podrían buscar la reelección.
REUNION DE GABINETE
Previamente a la reunión partidaria, el gobernador encabezará un encuentro del gabinete de funcionarios provinciales con autoridades de los municipios de Río Mayo, Río Senguer y de las comunas rurales de Lago Blanco, Ricardo Rojas, Aldea Beleiro, Facundo, Aldea Apeleg y Buen Pasto. En este encuentro, que comen-
zará a las 10.30 en el edificio municipal, se firmarán convenios y contratos millonarios para ejecutar obras en esa zona del sur provincial. Una hora más tarde, de acuerdo a la agenda oficial, es decir a las 11.30, Das Neves encabezará en el mismo salón la firma de convenios y contratos millonarios para ejecutar obras para Río Mayo, Río Senguer y las comunas rurales convocadas. La mayoría de las obras tienen que ver con la construcción de nuevas viviendas y el mejoramiento de otras. También se firmarán documentos para la provisión de servicios básicos.
PARTICIPARAN ALREDEDOR DE 8.000 JOVENES DE TODA LA PROVINCIA
El gobernador presidió el lanzamiento de los Certámenes Evita El gobernador encabezó ayer, en Casa de Gobierno, el lanzamiento de los Certámenes Culturales Evita 2017. Participarán alrededor de 8.000 jóvenes de distintos lugares de la provincia que competirán en diversas disciplinas. Además entregó aportes a comunas rurales para el desarrollo de distintos proyectos culturales y rubricó un convenio con Petrominera Chubut para la puesta en marcha de un programa de capacitaciones. El gobernador Mario Das Neves presidió ayer, en el salón de los Constituyentes de Rawson, el lanzamiento de los Certámenes Culturales Evita, en el que participarán unos 8.000 jóvenes de toda la provincia. En el acto, el mandatario estuvo acompañado por el ministro Coordinador de Gabinete, Alberto Gilardino, el secretario de Cultura, Matías Cutro, otros ministros, secretarios, el diputado nacional, Sixto Bermejo; el gerente general de Petrominera, José Luis Esperón, y presidentes de comunas rurales. En el lanzamiento, una pareja del Ballet Municipal de Rawson “Suyay Kalen” brindó un emotivo espectáculo, y además se presentó el coro “Huanguelén” que in-
terpretó “Para cantar he nacido” de Peteco Carabajal y “Corazón de Patagonia” de Gabriela Carel.
DE TODA LA PROVINCIA
El gobernador señaló: “esto es seguir el camino que iniciamos en nuestra primera gestión cuando además de los ya reconocidos campeonatos deportivos Evita le agregamos los culturales”. “Nos pone muy contentos que participen chicos de todos los rincones de la provincia”, sostuvo. Señaló además en ese sentido que “es ahí donde se ve el talento, porque no necesariamente tiene que ser de Comodoro, de Trelew, de Rawson o de Puerto Madryn, sino que puede ser de cualquier localidad chica” expresó para explicar que “los talentos los tenemos en toda nuestra provincia”. “Estas son políticas públicas ya determinadas que apuntalan a trabajar para lograr una verdadera identidad chubutense hacia adelante. Terminar con los localismos y tener por sobre todas las cosas la palabra Chubut, que es la que nos tiene que identificar en todo”, agregó. Se dirigió a los jóvenes que estaban presentes y expresó: “ustedes, como los 900
chicos que fueron de los Evita Deportivos a Mar del Plata este año, son una muestra de orgullo para nosotros y también un aliciente y representan toda la fuerza y energía que tenemos que tener para que esto continúe, se agrande, para que esto no termine solamente en Mar del Plata, para que el día de mañana puedan ir a otros lugares porque se lo merecen porque han trabajo y hay equipo”.
ENTUSIASMO
El secretario de Cultura, Matías Cutro, resaltó: “esta vez los Certámenes Culturales Evita son acompañados por algunas capacitaciones de estaciones de arte, que están destinadas a todo aquel que quiera aprender y sumar todo lo que tiene que ver con las distintas disciplinas artísticas y la cultura”. El secretario de Cultura valoró el convenio que se firmó con Petrominera dado que “nos va a proveer de combustible para que los capacitadores salgan a recorrer la provincia, y nosotros desde nuestra parte le aportaremos a ellos un trabajo de cambio de imagen a las estaciones de servicio que están a lo largo y ancho de nuestro territorio”.
Además el funcionario destacó: “en un futuro inmediato, también pueden llegar a ser puntos de ventas para los artesanos y un espacio donde se puede brindar información de nuestros músicos o escritores”.
APORTES Y CONVENIO
El gobernador entregó aportes para el desarrollo de proyectos culturales a Comunas Rurales. En la ocasión Facundo recibió 140.000 pesos; en tanto que Carrenleufú, Gastre y José de San Martín, 100.000 pesos cada una de ellas. Además se firmó un convenio de colaboración con Petrominera para la puesta en marcha del Programa de Capacitaciones 2017 que incluye los proyectos, “Estaciones de Arte y Patrimonio”, “Viajando con el Arte” y “Seis Ideas”, que se implementará en distintas localidades de la provincia. Tiene como objetivo el desarrollo de múltiples proyectos que apuntan al conocimiento de los elementos esenciales del arte popular a través del folklore musical, escénico, plástico y audiovisual, con realizaciones de impacto social donde participen jóvenes, padres y la comunidad en general.
4 • elPatagónico • sábado 20 de mayo de 2017 EL PRESIDENTE DEL PARTIDO ASEGURO AYER QUE EL RADICALISMO ESTARA PRESENTE EN EL ENCUENTRO QUE EL GOBERNADOR CONVOCO PARA EL 29
La UCR se suma al encuentro de rechazo a la central nuclear Archivo / elPatagónico
El presidente del Comité Provincia de la Unión Cívica Radical, César Herrera, anticipó ayer que su partido estará presente en la cumbre para rechazar la instalación de la central nuclear en Río Negro, que el gobernador Mario Das Neves convocó para el lunes 29 de este mes. “Nos parece una idea excelente. Esta central, con el peligro que implica, debe ser rechazada por todos los chubutenses”, afirmó el ex concejal comodorense.
E
l presidente del Comité provincia del radicalismo, César Herrera, confirmó ayer a El Patagónico que su partido se sumará “gustoso” a la cumbre para rechazar la instalación en Río Negro de una central nuclear, que convocó el gobernador Mario Das Neves, para el lunes 29.
Das Neves. Nuestra provincia y región es conocida por su medio ambiente, sus paisajes y recursos naturales. No podemos poner esto en riesgo por una central nuclear”, sostuvo. El dirigente radical indicó que la postura del Comité es compartida por la Convención Provincial y adelantó que ambos organismos partidarios emitirán un documento público en apoyo al encuentro y en rechazo a la planta impulsada desde el gobierno nacional. “Nuestro partido ya tiene una posición tomada, hace muchos años, con la minería y también con la energía nuclear. El radicalismo, como supongo que hace la ciudadanía en su conjunto, rechaza esta planta, que se quiere instalar a muy pocos kilómetros de la provincia, poniendo en riesgo a la Península y a la población en general”, concluyó.
TREVELIN TAMBIEN RECHAZA ■ César Herrera, titular de la UCR en Chubut.
“Vamos a estar en ese encuentro. Avalamos por completo la
convocatoria y la posición asumida por el gobernador Mario
El Concejo Deliberante de Trevelin también rechazó “de manera enérgica” la posibilidad de instalación de una central nuclear en la provincia de Río Negro, iniciativa que fue anunciada por el gobierno nacional desde China. La decisión del órgano legislativo de Trevelin fue adoptada mediante la declaración N°12/17 y en su artículo primero rechaza , “de manera enérgica la presunta instalación de una planta de Energía Nuclear en la localidad de Sierra Grande, provincia de Río Negro, por tratarse de una medida en detrimento del medio ambiente, pregonando los derechos y garantías previstos en la Constitución Nacional, haciendo fundamental hincapié en la necesidad de instaurar energías renovables como una alternativa válida y limpia, sin comprometer a las generaciones futuras, conforme a lo dispuesto por las normativas existentes en nuestro detrimento”. En los considerandos de la declaración, los concejales fundamentaron el rechazo a la decisión del gobierno nacional
en el artículo 41 de la Constitución Nacional que, entre otras cuestiones, establece que “todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano” y prohíbe “el ingreso al territorio nacional de residuos actual o potencialmente peligrosos, y de los radioactivos”. También el Código Ambiental de Chubut fue citado por los ediles como fundamento al recordar que, en su artículo primero, establece que “el mismo tiene por objeto la preservación, conservación, defensa y mejoramiento del ambiente de la Provincia, estableciendo los principios rectores del desarrollo sustentable y propiciando las acciones a los fines de asegurar la dinámica de los ecosistemas existentes, la óptima calidad del ambiente, el sostenimiento de la diversidad biológica y los recursos escénicos para sus habitantes y las generaciones futuras”. Agregaron que “la Patagonia es reconocida mundialmente como zona de protección ambiental en todos sus aspectos” y también pusieron de manifiesto que “existen en la provincia del Chubut regiones reconocidas por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, referenciando a Península Valdés y la posible incorporación del Parque Nacional Los Alerces”. Los ediles de Trevelin también fundamentaron: “en los países más avanzados se están eliminando estas centrales nucleares, instaurándose energías limpias y sustentables, y que la región patagónica tiene condiciones óptimas para la aplicación de energías limpias”. “La energía proveniente de centrales nucleares tiene diversos precedentes negativos, los cuales conllevan altísimos costos ambientales, como es la contaminación, la generación de residuos y las posibles patologías en las que pudieran incurrir los habitantes de la región en cuestión, generando esta última un impacto irreversible en la salud”.
www.elpatagonico.com
sábado 20 de mayo de 2017 • elPatagónico • 5
6 • elPatagónico • sábado 20 de mayo de 2017
Información general ATE LLEGO A ESE ACUERDO CON EL MINISTRO TRAS LA MOVILIZACION DE AYER. AMBAS PARTES VOLVERAN A REUNIRSE LA SEMANA PROXIMA
El ministro de Salud de Chubut, Ignacio Hernández, acordó ayer con el titular en Comodoro Rivadavia de la Asociación de Trabajadores del Estado, Gerardo Coronado, que recibirá un listado concreto de los trabajadores que el gremio solicita que pasen de manera urgente a planta permanente. El encuentro entre el funcionario y el sindicato se realizó en el Hospital Regional luego de la movilización por las calles céntricas.
D
espués de movilizarse por el centro de Comodoro Rivadavia, la dirigencia local de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), se reunió ayer -pasado el mediodía- en el Hospital Regional, con el ministro provincial de Salud, Ignacio Hernández, quien se comprometió a recibir la semana próxima un listado del personal que el gremio quiere que pase de manera urgente a la planta permanente. “Nos vamos conformes de la reunión pero no satisfechos, porque no vamos a parar hasta lograr lo que corresponde, que es que los trabajadores pasen a planta”, indicó el titular de ATE Comodoro, Gerardo Coronado, en diálogo con El Pa-
Mauricio Macretti / elPatagónico
Salud: Hernández estudiará el pase a planta de trabajadores hospitalarios
■ Los trabajadores y dirigencia de ATE ayer marcharon por el centro en reclamo de pase a planta y aumento salarial.
tagónico. En el encuentro, que se desarrolló luego de la movilización por el centro y de un incidente menor en el centro asistencial con una trabajadora del Área Programática de Salud, el gremio también pidió que el ministro revise lo que está sucediendo en el Hospital Alvear con la cooperativa y sobre todo en Diadema, donde ATE se denunció persecución laboral, de la directora, Mariela Orrego. “Antes del viernes, vamos a presentarle el listado que nos solicitó. Pensábamos que, por lógica, el Estado debería saber qué personal contratado o monotributista tiene, pero parece que no. Nosotros no vamos a dejar de reclamar el pase a planta, tanto en Salud como en Educación”, remarcó Coronado.
LA MOVILIZACION
La columna de ATE llegó al Hospital Regional, generando gran trastorno en el tránsito
por Yrigoyen, luego de haberse concentrado en la plaza de la Escuela 83 y movilizado por San Martín, con la clásica parada en Güemes, donde también se produjo un gran problema en la circulación vehicular. La movilización se realizó bajo el eje de reclamo de “pase a planta y aumento salarial” y congregó a cerca de 50 personas, entre dirigentes y trabajadores, comenzó a las 11:30 desde la plaza y estuvo encabezada por el titular del gremio en esta ciudad, Gerardo Coronado, el prosecretario de provincia, Armando Vargas, y el dirigente de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Marcelo Barab.
en la que se podría resolver endurecer las acciones de reclamo y hasta promover una movilización hacia Rawson. Aunque esta situación quedó en suspenso tras la reunión que tuvieron con el propio ministro de Salud, en el Hospital Regional. El prosecretario de ATE Chubut, Armando Vargas, recordó: “este es un reclamo que está pendiente de hace años, y no vamos a parar hasta conseguir el derecho de pase a planta y el aumento salarial que necesitan los trabajadores”. Vargas rememoró que, el reclamo engloba a 262 trabajadores que están como monotributis-
ENOJO DE AUTOMOVILISTAS
Hospitales de Chubut participaron de una videoconferencia sobre Parto Humanizado
El problema mayor en el tránsito, como era previsible y buscado se originó cuando la columna llegó a San Martín y Güemes, donde por cerca de una hora los manifestantes interrumpieron la circulación, de manera alternada y de acuerdo al semáforo. El “piquete” generó inmediatos bocinazos, muestras de fastidio y hasta se estuvo a punto de producir un enfrentamiento, cuando el conductor de una camioneta se bajó de su vehículo para pedir, de mala manera, que los manifestantes se corrieran para poder continuar la marcha. La respuesta fue un endurecimiento, por algunos minutos, del corte sobre San Martín. En el lugar se realizó una asamblea, en la que se resolvió continuar con el reclamo y llamar a nuevas reuniones deliberativas para la semana próxima,
tas en las escuelas, y un número importante de mensualizados por guardia en el Hospital Regional. “Nuestro reclamo es justo. Estamos hablando de sueldos de 7.000 pesos, con lo cual luego de pagar el alquiler, con suerte al trabajador le quedan 1.000 pesos para vivir”, acotó. En ese sentido, el sindicalista pidió disculpas a los automovilistas y a la comunidad en general, por el corte de tránsito en San Martín y Güemes, pero recordó: “se trata de un reclamo por la vida, y por eso no nos vamos a callar hasta conseguir las respuestas que debe dar el Gobierno provincial”.
Integrantes de los equipos de salud de los hospitales cabecera de Chubut participaron durante esta semana de una videoconferencia sobre Parto Humanizado, que fue convocada por el Ministerio de Salud del Chubut, a través de la Dirección de Maternidad, Infancia y Adolescencia. La propuesta se desarrolló en el marco de las diversas actividades organizadas por la Semana Mundial del Parto Respetado 2017 que comenzó el lunes y que se extenderá hasta mañana, bajo el lema “¿40 semanas? El nacimiento tiene el momento correcto, no el indicado”. La videoconferencia se realizó de manera simultánea en los hospitales cabecera de Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn y Esquel y el nivel central del Ministerio de Salud en Rawson, a través del sistema de Telesalud, con el objetivo de recordar y compartir los derechos reproductivos que asisten a las mujeres y a las familias durante el proceso del nacimiento. El parto respetado puede ser definido como un espacio de contención en el que la mujer y su familia sean los protagonistas, y donde el nacimiento se desarrolle de la manera más armónica posible. La conmemoración busca sensibilizar y concientizar a la población sobre los derechos que protegen a las madres y sus hijos al momento del nacimiento, contra la violencia obstétrica y que, en el caso de Argentina, reconoce la Ley Nacional Nº 25.929.
sábado 20 de mayo de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
ANOCHE LOS PROPIETARIOS DE OTRA URBANIZACION QUE SE PLANIFICA EN COMODORO MANTUVIERON UNA REUNION CON LOS RESPONSABLES DE LA FIRMA
Hoy los compradores del loteo La Colina volverán a manifestarse frente al domicilio de la empresa Será a las 11. Volverán a exigir respuestas ante la dilatación en la entrega de 100 terrenos que más de 80 personas compraron por más de 50 mil dólares cada uno en Rada Tilly. "Está gente hace seis años que nos viene caminando, luchándola para que presente la documentación, por lo cual ahora son respuestas muy concretas las que necesitamos", señaló Gabriel Morales, uno de los voceros del grupo. A la protesta de hoy se sumarían propietarios del "Loteo Lomas Verdes", también impulsado por la firma Minera Nueva León SA, aunque para Comodoro Rivadavia.
L
uego de un escrache que realizaron el sábado que derivó en una posterior reunión en el Concejo Deliberante de Rada Tilly junto con los responsables del emprendimiento de Minera Nueva León SA, hoy los propietarios de Loteo La Colina volverán a manifestarse frente al domicilio legal de la empresa que hace seis años adeuda la entrega de las tierras adquiridas. A las 11, los damnificados se reunirán nuevamente en Gutiérrez de la Concha 264, donde también vive la responsable de la empresa: Libertad Balcón. Allí se manifestarán exigiendo que avance con lo acordado y entregue la documentación pertinente que permita iniciar la urbanización. La convocatoria se realizará luego de una reunión que el martes los damnificados mantuvieron con la responsable del loteo y su hijo, en el recinto legislativo, convocados por el concejal Guillermo García, quien estuvo acompañado por su par Gonzalo Calvo. En ese marco, la empresa inmobiliaria se comprometió a entregar la documentación que acredite que tiene la solvencia económica para cumplir con el proyecto que aún debe ser loteado y urbanizado, más allá de contar con la instalación de los servicios públicos, un paso esencial para que el municipio de Rada Tilly autorice construir viviendas, según lo estipula la ordenanza de Obras Públicas en esa comuna. Gabriel Morales, uno de los
vecinos afectados, aseguró que el objetivo es continuar exigiendo respuestas. “Queremos una solución final. Está gente hace seis años que nos viene caminando, luchándola para que presente la documentación, con lo cual ahora son respuestas muy concretas las que
necesitamos. Entonces la idea es duplicar el reclamo mañana (por hoy)”, confirmó. Al reclamo de hoy, donde se harían presentes más de 80 damnificados, también se sumarían los propietarios del “Loteo Lomas Verdes”, un emprendimiento vinculado a la
misma firma, pero planificado en el ejido urbano de Comodoro Rivadavia. En este caso, son más de 30 los damnificados que ya iniciaron el reclamo por los terrenos que deberían haber sido entregados en 2016. Sin embargo, se estima que serían más de 70 los
lotes vendidos. Ayer al cierre de esta edición, los damnificados mantenían una reunión con los responsables de la firma. Del resultado de ese encuentro dependería si hoy se manifiestan junto a los damnificados del Loteo La Colina o no.
8 • elPatagónico • sábado 20 de mayo de 2017 ASI LO DESTACO EL INTENDENTE A PARTIR DE LA CAPACITACION SOBRE SOLDADURA INDUSTRIAL EN LA QUE PARTICIPARON 32 EX OPERARIOS DE LA TEXTIL
Linares encabezó la entrega de certificados a los ex trabajadores de la empresa textil, quienes en el marco de un convenio de cooperación con el municipio se capacitaron en el oficio de soldadura industrial que dictó una empresa de la región. “El municipio, los trabajadores y la empresa entendimos que se puede progresar en Comodoro, y esta capacitación es el puntapié inicial para abrir un nuevo camino laboral en la ciudad”, sostuvo.
E
l intendente Carlos Linares, junto al presidente del Ente Autárquico Comodoro Conocimiento, Alberto Hroncich; realizaron ayer la entrega de certificados a los 32 ex trabajadores de Guilford, que participaron de una capacitación que gestionó el municipio ante la empresa Forte, con la finalidad abrir una nueva puerta en el mercado laboral. “Este es un nuevo paso y entendemos que existe futuro en Comodoro. Los ex trabajadores de Guilford se capacitaron y tienen una herramienta hacia adelante, a pesar de que deben seguir luchando por lo que les corresponde en cuanto a quincenas atrasadas e indemnizaciones”, sostuvo Linares en referencia a las deudas que la textil mantiene con los trabajadores luego de su cierre. En ese sentido, el intendente planteó: “la empresa de origen de los trabajadores ya no existe, pero la gente debe seguir viviendo. Entonces en este compromiso del municipio, trabajadores y la empresa Forte, entendimos que se puede progresar en Comodoro, con este puntapié inicial para abrir un nuevo camino laboral en la ciudad”. “Salimos adelante a pesar de este contexto de la política nacional,
que implementa medidas que deja gente en la calle, con flexibilización laboral, empresas que cierran, y trabajadores que no saben quiénes les va a pagar. Primero fueron trabajadores de la construcción, otro día fueron textiles y también petroleros. A pesar de esto los vecinos quieran salir adelante”, insistió. A partir de la capacitación, Linares puso en valor la conformación de una cooperativa de trabajo, “dado que no solo se forma a los trabajadores en un oficio. Sino que su cotización, sus trámites impositivos y su administración tienen la misma importancia que el trabajo en sí. Parte de la cooperativa realizará trabajos para la Municipalidad y otra, para la actividad privada”, anticipó. Asimismo, el intendente brindó un mensaje a los trabajadores que se capacitaron. “Somos un municipio de puertas abiertas, la ciudad no está en su mejor momento, pero tanto en esta crisis como en todos los problemas que tengamos, vamos a salir adelante con el esfuerzo y sacrificio de todos”, subrayó. Mientras, el referente del grupo de ex textiles, Cipriano Ojeda, agradeció a Linares, quien gestionó la capacitación. “Gracias a
Prensa Comodoro
Los ex trabajadores de Guilford dieron un paso clave para su reinserción laboral
■ La entrega de certificados a quienes participaron de la capacitación.
la gestión del intendente, el municipio junto a la empresa Forte, nos abrieron nuevas puertas, generando capacitaciones en oficios para nuestros trabajadores y sus familias”, afirmó. En este sentido, Ojeda sostuvo: “de esta forma tenemos una nueva salida laboral, nuestro agradecimiento es extensivo también a la empresa Forte. El panorama
así podrá cambiar positivamente, porque vemos que hay un futuro laboral para cada uno de nosotros”. Asimismo, Ojeda sostuvo que durante la capacitación “nos facilitaron las herramientas necesarias para el desarrollo en un nuevo oficio, como así también la inserción laboral, buscando ampliar nuestro horizonte pro-
ductivo laboral”. “La capacitación fue de un nivel técnico muy alto, en un programa de formación profesional importante sostenido por el Ente Comodoro Conocimiento. Asimismo, se coordinará una segunda etapa, que es fundamental para perfeccionarnos en el manejo de una empresa”, indicó.
Por la partida de SINOPEC, dos empresas adeudan sus salarios a los trabajadores La partida de SINOPEC de Chubut, que decidió dejar de operar el 30 de abril cuando comunicó su imposibilidad de continuar trabajando en el área afectada por el temporal, ocasionó daños colaterales a las empresas contratistas que operan en el yacimiento Bella Vista Oeste. Ayer en la delegación de la Secretaría de Trabajo se realizó una audiencia por la situación del yacimiento y de los trabajadores afectados al área. En este marco, se confirmó que la empresa de servicios viales Alberto Rosas e INCRO SRL aún no cancelan los haberes de abril a sus trabajadores. El Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Chubut, que estuvo representado a través del secretario adjunto Carlos Gómez, aceptó un plazo de 48 horas para que se depositen los salarios, teniendo en cuenta la buena predisposición que mostraron las contratistas. De esta forma, el lunes deberían cancelarse los haberes, ya que de lo contrario se instrumentarían medidas de acción directa en otras áreas. Por otra parte, el gremio también confirmó que la operadora Capsa comunicó en forma verbal a los delegados de INCRO y Alberto Rosas S.A. que
fueron citados por el Ministerio de Hidrocarburos a una reunión para tratar la posible continuidad de las operaciones en el yacimiento. El encuentro tendrá lugar en Petrominera, aunque resta confirmar la fecha. En este sentido el sindicato pidió al ministerio y a la empresa de capitales mixtos que se agilice la realización del encuentro para que pueda operar el yacimiento. Además, exigió que se tomen los recaudos necesarios para que se cancelen los reclamos planteados en el encuentro y que en caso de que haya un cambio de empresas contratistas las nuevas firmas absorban al personal. Por lo pronto, el próximo viernes habrá un nuevo encuentro entre las partes. Hay que recordar que Sinopec se instaló en la región en 2011. Sin embargo, el 25 de agosto dejó de operar el yacimiento de Bella Vista Oeste. En forma provisoria el área quedó a cargo de Petrominera y finalmente el 30 de abril de este año la operadora china confirmó su partida de la provincia. Dos días después hizo la entrega formal al Gobierno provincial, presentando la documentación técnica y legal.
Reclamo frente a PAE La Unión Obrera de la Construcción –UOCRAacompañó ayer a los trabajadores de Tic Group que, frente a la sede de Pan American Energy, reclamaron por el pago de indemnizaciones adeudadas a los obreros que concluyeron su relación laboral en los yacimientos de Valle Hermoso y Cerro Dragón. Los ex trabajadores de TIC group reclamaron ayer, frente a la sede de Pan American Energy, el pago de las indemnizaciones de 15 obreros que concluyeron su relación laboral en los yacimientos de Cerro Dragón y Valle Hermoso. “Esperemos que nos den una fecha concreta de pago, porque así no se puede seguir”, dijo en la puerta de ingreso de PAE el trabajador Daniel Vargas, mientras dentro del edificio la conducción del gremio dialogaba con los directivos de la operadora.
Luego de más de 3 horas de protesta, y tras el compromiso que el secretario adjunto de la UOCRA, Rubén Crespo, recibió de los directivos de PAE, los trabajadores levantaron la concentración, que estuvo apuntalada con petardos, redoblantes y banderas verdes de la organización sindical. “PAE asumió el compromiso de revisar la documentación y la situación de la empresa y cada uno de los trabajadores. La semana próxima tendremos una respuesta efectiva, así que por esa razón se decidió levantar la protesta”, indicó Crespo a El Patagónico. El sindicalista dejó en claro que si la semana próxima no hay una respuesta efectiva, “seguramente volveremos aquí, con la misma protesta que hoy se realizó porque los trabajadores no pueden seguir esperando por sus indemnizaciones”.
sábado 20 de mayo de 2017 • elPatagónico • 9
EL INTENDENTE MANTENDRA HOY UNA REUNION CON EL REPRESENTANTE DE CHUBUT EN EL DIRECTORIO DE YPF Y CON REFERENTES DE LA CONTRATISTA PARA DESTRABAR EL CONFLICTO
Los trabajadores de SP levantaron el bloqueo en los yacimientos tras cinco días Los trabajadores de la empresa SP Argentina levantaron ayer el bloqueo que mantenían desde el lunes a los accesos a los yacimientos petroleros de la Cuenca. Fue después de mantener una reunión con el intendente Carlos Linares donde se acordó desarrollar una mesa de trabajo para poder destrabar el conflicto generado por el incumplimiento en el pago de salarios e indemnizaciones que denuncias los trabajadores. La medida se levantó por un lapso de 10 días a la espera de recibir una respuesta favorable.
E
l bloqueo a los accesos a los yacimientos petroleros que mantenían desde el lunes los trabajadores de la empresa SP Argentina fue levantado ayer. Es que los operarios mantuvieron una reunión con el intendente Carlos Linares donde se acordó realizar una mesa de trabajo en los próximos días para tratar de encontrar una solución que destrabe el pago de los salarios en algunos casos y de indemnizaciones en otros. La demanda estaba centralizada contra YPF, por ser la mayor contratante de servicios de la compañía, con 400 operarios, aunque también se vieron afectadas áreas de Capsa y Tecpetrol, que concentran otro centenar de trabajadores de la contratista en situación de crisis económica. El delegado de los operarios de SP Argentina, Daniel Ruiz, explicó a El Patagónico que el encuentro que se realizó en la Municipalidad permitió llevar tranquilidad a los trabajadores y tener un nuevo diálogo con YPF. “En horas
de la tarde (de ayer) hablamos con gente de YPF y ha habido un avance, la semana que viene tendremos reuniones para tratar el tema de los subsidios, obras sociales, los sueldos adeudados y la posibilidad de reubicar a los compañeros desvinculados”, sostuvo. Asimismo, Ruiz manifestó que los bloqueos permanecieron hasta las 15:30 en El Tordillo, Diadema Argentina y Kilómetro 12, paralizando totalmente la actividad petrolera en el sector. “Decidimos en asamblea levantar las medidas por diez días, vamos a dialogar y buscar una solución a todo este problema”, aseguró. El delegado también subrayó: “aunamos criterios de trabajo para dar continuidad a la actividad en un contexto político de desinversión, que pone en riesgo a nuestra empresa y a todas aquellas que funcionan en la región”. Linares reiteró su apoyo a sus a los trabajadores de SP Argentina, en búsqueda de acciones que garanticen la estabilidad laboral. En ese sentido, el jefe comunal indicó: “desde el municipio no podemos garantizar la continuidad laboral, pero sí asumimos el compromiso de gestionar todas las reuniones posibles entre las partes involucradas y avanzar con todas las acciones de nuestra competencia, para exigir el pago de indemnizaciones y no dejar sin prestaciones médicas a los trabajadores”. Asimismo, el intendente manifestó que hoy mantendrá una reunión con el representante de Chubut en el directorio de YPF, Néstor Di Pierro y referentes de SP para intentar destrabar el conflicto. También indicó que se establecerá una mesa de trabajo en Buenos Aires que contará con la participación de los secretarios generales de los sindicatos petroleros convencionales y jerárquicos, Jorge Avila y José Lludgar. “Tenemos que apostar al trabajo conjunto porque estos conflictos no son fáciles de resolver. Todos los sindicatos deben unirse en la defensa de la actividad económica de la región”, subrayó Linares.
Martín Pérez / elPatagónico
www.elpatagonico.com
■ A media tarde de ayer se levantó el bloque que los operarios de SP mantenían en el ingreso a los yacimientos.
10 • elPatagónico • sábado 20 de mayo de 2017 LA AVERIA SE HALLA EN CHILE AL 500 DONDE HABITANTES DEL SECTOR TEMEN QUE EL TERRENO COMIENCE A CEDER POR LA CONTINUA PERDIDA
En el barrio Pueyrredón ahora pelean con el agua que brota desde el asfalto Mauricio Macretti / elPatagónico
Habitantes de la avenida Chile al 500 reclaman que hace varios días comenzó a brotar agua del asfalto. Temen que tras el temporal esa avería genere nuevos inconvenientes en las casas. Señalan que personal de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada ni del municipio se acercaron a observar el problema.
SIN RESPUESTAS
J
uan Parra es el propietario de la radio Cielo 88.7, que se encuentra ubicada sobre Chile 545, del barrio Pueyrredón. Se para en la puerta de su local y no puede creer la gran cantidad de agua que sale debajo del asfalto. “Esto lleva así desde el temporal y nunca vino nadie. Estamos solos desde el primer día y esto parece no tener solución”, lamentó. El problema de Parra y de todos los vecinos del sector es que la gran cantidad de agua genera que los terrenos comenzarán a ceder y se evidencian grietas en sus domicilios. “Calculamos
esto”, insistió. Graficó que el agua que sale no es potable sino agua servida de las cloacas ya que en determinados momentos del día el olor es insoportable. “Hay veces que no podés abrir la puerta porque el olor que hay acá es insoportable. Es parecido a cuando sacaban la tierra que había juntado acá pero peor”, sostuvo.
■ El agua que corre en forma permanente sobre Chile al 500.
que las paredes empezaron a rajarse por la gran cantidad de agua que hay acá. Imaginate que tuvimos agua durante 30 días y cuando lograron sacar todo, empezó a salir agua de
ahí abajo (el asfalto)”, sostuvo. El damnificado manifestó que el paso de agua en el sector era constante, pero se empezó a intensificar en los últimos días. “Uno no se daba cuenta que
salía agua de abajo del asfalto porque corría agua todo el día, pero era mínimo. Ahora es increíble cómo sale porque parece que alguien dejara la canilla abierta y se fuera. Es increíble
Parra también lamentó que ni la Sociedad Cooperativa Popular Limitada ni el municipio se acercaron a observar el problema en el sector. “Llamás a la cooperativa, pero solamente te toman el número de reclamo. Son impresentables. En la Municipalidad son igual de inoperantes. Hasta llamé a (el secretario de Obras Públicas, Abel) Boyero para ver si tiene la dignidad de aparecer por acá, pero no contestó el teléfono”, cuestionó. “No vino nadie de la Municipalidad. Ni siquiera vinieron los censistas que dicen que iban a recorrer la ciudad para ver los problemas que tenía la gente. No vino nadie. Son un chiste”, agregó.
HOY Y MAÑANA DE 15 A 21 EN EL CENTRO CULTURAL
Productores de Comodoro Rivadavia y de distintas partes de la provincia expondrán sus trabajos construidos a base de madera, cerámica, hilados, tejidos y platería, entre otros materiales. Será hoy y mañana con shows en vivo y sorteos que complementan una propuesta para toda la familia. La Asociación de Artesanos de Comodoro Rivadavia y su Comarca realizarán una feria hoy y mañana en el Centro Cultural donde participarán más de 60 expositores de esta ciudad, Trelew, Puerto Madryn, Trevelin y Esquel. Será el quinto encuentro que organiza la asociación y el primero de este año por lo que las expectativas son muy grandes. Las puertas se abrirán a las 15 hasta las 21 y contará con sorteos de productos donados por todos los expositores para que la gente pueda tener un recuerdo que llevarse a su casa.
En total se sortearán tres cajas por día por lo que los presentes tendrán grandes posibilidades para ser los ganadores. Amanda Cordero, presidenta de la Asociación de Artesanos de Comodoro Rivadavia y su Comarca, sostuvo que el encuentro permitirá que el público pueda encontrar productos construidos a base de cerámica, madera, tejidos y plata. También encontrará puestos de comida como dulces y chocolates. Además, la convocatoria ofrecerá stands de muñecos soft, sahumerios, muñecos country, pintura decorativa, macramé y vitrofusión, entre otros. Los más chicos, en tanto, podrán disfrutar de maquillaje artístico y de una estatua viviente como también del espacio de lectura ofrecido por la Biblioteca Popular. Este último propone una amplia variedad de libros y un lugar acon-
Archivo / elPatagónico
Los artesanos invitan a su paseo de productos regionales
dicionado para el confort de los pequeños y la tranquilidad de sus padres.
El encuentro busca poner en relieve la creatividad de los artesanos locales acompañados por colegas de otras ciudades de la región, por lo que es clave el apoyo de la Secretaría de Cultura para coordinar los espacios y la organización de la propuesta. Asimismo, se podrá disfrutar de un sinfín de números artísticos donde participarán ballets municipales de la zona norte y sur de esta ciudad. En esta oportunidad, se presentará el músico solista Horacio Cochiarella. El músico trovador se presentará hoy, a la 19,
■ La Asociación de Artesanos de Comodoro Rivadavia y su Comarca realizarán una feria hoy y mañana en el Centro Cultural donde participarán más de 60 expositores.
ofreciendo un repertorio de canciones que viajan desde la trova al cancionero popular argentino. Otros artistas tendrán su espacio durante el fin de semana en el Centro Cultural donde están proyectados shows de géneros variados -tango, rock, pop, chacarera, malambo y tropical- para alegrar y musicalizar la fiesta de los artesanos.
sábado 20 de mayo de 2017 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
A TRAVES DE LA SECRETARIA DE TRABAJO QUE ACTUO DE OFICIO EN EL CONFLICTO, LOS DAMNIFICADOS PEDIRAN QUE INTERVENGA EL GOBERNADOR MARIO DAS NEVES
La Empresa Argentina de Navegación Aérea Sociedad del Estado oficializó ayer a sus 35 empleados de Comodoro que en diciembre hará efectivo el traslado del Centro de Control Aéreo de esta ciudad a Córdoba. La firma de capitales mixtos les ofreció a los empleados instalarse en esa ciudad, pagándose su propio alquiler, o bien ser transferidos a la Torre de Control, donde habría personal excedente.
Archivo / elPatagónico
Confirman a trabajadores el traslado a Córdoba del Centro del Control Aéreo
E
l gerente operativo de Empresa Argentina de Navegación Aérea Sociedad del Estado (EDEANA) llegó ayer a Comodoro Rivadavia para oficializar la intención de trasladar el Centro de Control Aéreo de esta ciudad a Córdoba. Según pudo confirmar El Patagónico, el encuentro tuvo lugar al mediodía y allí se plantearon las diferentes alternativas para los 35 trabajadores de esta empresa con participación de capital estatal. En principio las opciones serían tres: trasladarse a Córdoba donde se continuará realizando el control de los vuelos de la Patagonia (desde Bahía Blanca a la Antártida); desvincularse o ser trasladados a la Torre de Control del aeropuerto Mosconi. Las posibilidades no convencieron a los trabajadores por varias razones. En el primer caso porque en caso de mudarse a Córdoba deberán pagar de su bolsillo el alquiler de su vivienda, además de lo que implica el desarraigo y el traslado de una familia. Claro que a cambio de ello recibirían una indemnización de 150 mil pesos. Esta no es la mejor opción para los trabajadores, principalmente para aquellos que ya formaron su familia y su pareja cuenta con un empleo estable en Comdoro (en algunos casos mejor renumerados). Además, en caso de ejecutarse los traslados la empresa tampoco tendrá la obligación legal de mantener las fuentes laborales a corto plazo, algo que si bien es posible que no suceda, no da certezas, teniendo en cuenta que en diciembre algunos trabajadores que pertenecían a Fuerza Aérea pidieron la baja ante el ofrecimiento de la firma, señalaron. La posibilidad de ser transferidos a la Torre de Control, en tanto, tampoco resulta atractiva. En principio porque esa área tendría excedente de personal y los trabajadores saben que a futuro quienes no sean tenidos en cuenta en la planta permanente, vol-
■ Hace menos de un año fueron inauguradas las nuevas instalaciones del Centro de Control de Tránsito de Comodoro Rivadavia. Ayer se confirmó su traslado inminente a Córdoba.
verán a recibir un ofrecimiento de este tipo; es decir el traslado. Por supuesto la última opción, ser desvinculados, no seduce a nadie, menos en un contexto de crisis, recorte y ajuste que impulsa el gobierno nacional de Mauricio Macri Blanco Villegas. De este modo, el panorama no es el mejor para los trabajadores que deberán tomar una decisión antes del 30 de junio, en virtud de que en diciembre se hará efectivo el traslado del Centro que en 2016 fue remodelado y actualizado con una inversión que demandó más de $3.000.000 para el Estado, ya que en ese momento todavía dependía de la Fuerza Aérea.
PEDIRAN LA INTERVENCION DEL GOBERNADOR
En el latente conflicto, que en este caso no podrá ser escenario de medidas de fuerza o retenciones de servicios por tratarse de una prestación pública, ya interviene la Secretaría de Trabajo. La justicia laboral de Chubut que dirige Marcial Paz, actuó de oficio durante la última semana, luego de que trascendiera la posibilidad del traslado, tal como confirmó en su edición de ayer El Patagónico. El delegado local, Rodrigo Paz, explicó que “legalmente la empresa tiene derecho a modificar las condiciones de trabajo”, sin embargo aclaró que este recurso denominado “Jus Variandi” “tiene un límite razonable y que no cause ni un perjuicio moral ni económico a los trabajadores”. Los límites de ese derecho al que hizo mención Paz están estipulados por la Ley de Trabajo. El artículo 76 dice que “el empleador está facultado para introducir todos aquellos cambios relativos a la forma y modalidades
de la prestación del trabajo, en tanto esos cambios no importen un ejercicio irrazonable de esa facultad, ni alteren modalidades esenciales del contrato, ni causen perjuicio material ni moral al trabajador”. Y asegura que cuando el empleador disponga medidas vedadas por ese artículo, el empleado podrá considerarse despedido sin causa. De esta forma, la medida solo se puede aplicar cuando se ejerce razonablemente y no en forma caprichosa o arbitraria. Además las modificaciones laborales no pueden “alterar modalidades esenciales del contrato”, “causar
un perjuicio material al trabajador” ni “causarle un perjuicio moral”, algo que podría ser discutido teniendo en cuenta que un traslado los obligaría a pagar un alquiler. La normativa, en caso de que se viole alguna de estas limitaciones, indica que el trabajador puede considerarse despedido y deberá ser indemnizado. Lo cierto es que los trabajadores, lejos de pensar esta opción quieren conservar su fuente laboral y seguir controlando los cielos de la Patagonia. Detrás de ellos también está el personal que trabaja en forma indirecta en la
dependencia y, por su supuesto, sus familias. Por lo pronto, los controladores solicitarán una audiencia con el gobernador Mario Das Neves para que intervenga en este ajuste que está aplicando la empresa de capital estatal, la cual argumenta razones operativas y presupuestarias, teniendo en cuenta la inversión que tienen que realizar a futuro. También pedirán la intervención del senador Alfredo Luenzo para que traslade la inquietud a las autoridades del Ministerio de Transporte de Nación que conduce Guillermo Dietrich.
12 • elPatagónico • sábado 20 de mayo de 2017
Policiales EL JUZGADO FEDERAL CONFIRMO QUE UNO DE ELLOS TIENE ANTECEDENTES POR ESTUPEFACIENTES EN SU PAIS
Tres de los cuatro detenidos con droga en un camión chileno aceptaron declarar Se cumplió ayer una semana de la detención de tres ciudadanos chilenos y uno argentino. En la noche del viernes 12 fueron sorprendidos sobre la Ruta 26, a la altura de Sarmiento, a bordo de un camión con patente trasandina, donde detrás de la butaca del conductor se hallaron ocultos 7 kilos de marihuana. La titular del Juzgado Federal de Primera Instancia de Comodoro Rivadavia, Eva Parcio, resolverá el lunes la situación procesal de los implicados. Archivo / elPatagónico
L
os cuatro detenidos que la Policía del Chubut sorprendió a bordo de un camión chileno que transportaba siete kilos de marihuana en panes y 10 gramos de cocaína, ya cumplieron una semana bajo prisión preventiva. Se dirigían desde Comodoro Rivadavia a la ciudad chilena de Coyhaique y se presume que al llegar a la frontera, algunos de ellos intentarían ingresar la droga a pie al vecino país a través de algún paso no habilitado. Según confirmó El Patagónico, a principios de esta semana tres de los cuatro detenidos aceptaron declarar ante la juez Eva Parcio, del Juzgado Federal de Primera Instancia de Comodoro Rivadavia, mientras que uno de ellos se resguardó en sus garantías para abstenerse a prestar testimonio. De todos modos, los sospechosos permanecen detenidos bajo prisión preventiva y continuarán en esa condición por lo menos hasta el lunes cuando Parcio decida si los procesa. Desde el Juzgado Federal de Primera Instancia se confirmó lo que este diario ya había adelantado en su edición del último domingo: que el conductor
■ El lunes la juez Eva Parcio decidirá el auto de mérito de la causa, hasta tanto todos continúan con prisión preventiva.
del camión Iván Armando Talma Mardones (30) tenía antecedentes por infracción a la ley
de estupefacientes en Chile. En ese sentido, El diario de Aysén, al reproducir la información brindada por El Patagónico recordó también que Talma Mardones fue detenido el año pasado por personal de Gendarmería de Chile –a cargo del resguardo de los recintos penitenciarios en ese país- intentando ingresar dos gramos de marihuana al penal de Puerto Aysén, por lo que fue procesado por microtráfico. Los otros detenidos en el acceso a Sarmiento fueron identificados como Alejandro Octavio Vidal Mardones (21) y Claudio Ignacio Quilimpane Quilimpane (23), ambos también chilenos y Ezequiel Alfredo Crespo (22), argentino, residente en Comodoro Rivadavia.
VINO EN CAJA
Los cuatro hombres levantaron sospechas de un oficial de policía cuando pasadas las 22 del viernes 12 de este mes, viajaban sobre la Ruta 26 con las luces apagadas y haciendo zigzag. Iban a bordo de un camión de pequeño tamaño, un Hyundai Porter, patente chilena HT-HZ-53. El oficial Tomás Vázquez, de la División Seguridad Rural de la Policía del Chubut, regresaba desde Comodoro hacia
Sarmiento. Hizo señas de luces desde su automóvil particular para que el conductor del camión dejara de efectuar esas maniobras peligrosas en la ruta, pero el vehículo de carga hizo caso omiso. Entonces el policía se adelantó y cuando tuvo señal para llamar por teléfono, alertó a sus compañeros de la división Montada para que lo ayudaran a identificar a los ocupantes del camión. Antes de llegar al pórtico de ingreso a Sarmiento, el camión fue interceptado y se hizo descender a sus ocupantes para identificarlos. Tres viajaban en la cabina y el restante en la caja térmica. Al hacerlos descender, la policía comprobó que iban bebiendo vino en caja mientras circulaban. Además, al observar el interior del habitáculo les llamó la atención una bolsa negra repleta de paquetes encintados. Estaba oculta detrás del asiento del conductor. La División Drogas Peligrosas de Sarmiento secuestró así un total de 28 paquetes compactados que contenían marihuana, además de 10 gramos de cocaína. En el vehículo se encontraron mochilas de campaña y ropa preparada para alta montaña,
además de calzado especial. Incluso llevaban en las mochilas viandas con raciones para varios días. Por la presencia de esos elementos, se presume que mientras el conductor del camión cruzaría la frontera por alguno de los pasos habilitados -como El Triana, Hito 45 o Hito 50-, los otros ocupantes del vehículo buscarían pasar de Argentina a Chile a pie a través de algún sendero. El año pasado, según el Diario de Aysén, la División Drogas de Carabineros incautó cerca de 30 kilos de marihuana que se pretendían ingresar desde Chubut o Santa Cruz a esa región chilena. Los procedimientos se desarrollaron en pasos no habilitados cercanos a cruces fronterizos como Balmaceda (Hito 50 en Argentina), Chile Chico (que colinda con Los Antiguos) y Puesto Viejo (a la altura de Río Senguer). Rodrigo Arroyo, jefe de esa división de Carabineros indicó al medio trasandino: “dentro de la región (de Aysén) el límite fronterizo es muy extenso y por lo mismo la gran mayoría de los decomisos se hacen en pasos no habilitados (…) Hay una movilidad (de los traficantes) para evitar los controles de las policías y la aduana”.
sábado 20 de mayo de 2017 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
ESTAN ACUSADOS POR UN ROBO EN UNA VIVIENDA Y POR COMPRAR PSICOFARMACOS CON RECETARIO APOCRIFO
Las dos causas que Daiana Micaela Altamirano y Mariano Figueroa tienen pendientes en Sarmiento fueron elevadas a juicio ayer durante la audiencia preliminar que se desarrolló a través de una videoconferencia entre la ciudad de los lagos y Comodoro Rivadavia. La Fiscalía los acusó por robo agravado y por falsificación de un recetario para la compra de psicofármacos.
L
a audiencia preliminar contra Mariano Figueroa (19) y Daiana Micaela Altamirano (19) se llevó a cabo ayer por medio de una videoconferencia entre Comodoro Rivadavia y Sarmiento. El acto fue presidido por el juez penal, Roberto Casal, mientras que la Fiscalía fue representada por la fiscal general, Laura Castagno. En tanto que Altamirano fue asistida por el abogado particular Leopoldo Puricelli y Figueroa recibió el asesoramiento técnico de la Defensa Pública. En la oportunidad, Casal relató los casos descriptos en las acusaciones públicas presentadas por el Ministerio Público Fiscal. Luego enumeró los medios de prueba testimoniales y documentales propuestos por la parte acusadora, sin que la defensa formulara objeciones. Así las cosas, el magistrado re-
solvió dictar el auto de apertura de juicio oral y público contra Daiana Altamirano y Mariano Figueroa en orden a la calificación legal propuesta por la Fiscalía. También declaró admisible la prueba ofrecida y la acumulación de legajos propuesta por las defensas.
ANTECEDENTES
Las denuncias penales contra Daiana Altamirano y Mariano Figueroa comenzaron el lunes 2 de mayo del año pasado. Según el relato de la Fiscalía, ese día entre las 9 y las 13 ingresaron en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia entre Pellegrini y Estrada. Según consta en la denunciam, sustrajeron una computadora portátil, una cámara de fotos profesional, cuatro teléfonos celulares y ropa de mujer, entre otras cosas. También se lleva-
ron un juego de póker, alhajas, una mochila negra, tres remeras mangas cortas, documentación y boletas de servicios, una bolsa con ropa interior y traje de baño, un estuche con lentes de sol de mujer, un crucifijo, colgantes y llaveros. El testimonio de algunos vecinos permitió a los investigadores obtener las descripciones de los imputados y ubicar la vivienda en donde se alojaban. Con estos datos se libró una orden de allanamiento en una casa ubicada en la zona del barrio “Choique Nelaio”, donde se obtuvieron resultados positivos.
PSICOFARMACOS
Otro legajo de investigación abierto contra Daiana Altamirano y Mariano Figueroa se originó a partir de un delito ocurrido el 16 de agosto del año pasado y que concluyó con la compra de
Prensa Judicial
Juzgarán a una pareja de Comodoro por delitos cometidos en Sarmiento
■ Los imputados comparecieron mediante videoconferencia.
psicofármacos con un recetario apócrifo. Según los investigadores, la imputada y su novio se presentaron en la guardia del Hospital de Sarmiento solicitando atención médica. Allí fueron asistidos por un médico que dispuso dejar a Figueroa en observación en la sala de guardia. Luego, el profesional se retiró por unos instantes para atender a otro paciente y aprovechando esa circunstancia la pareja sustrajo varios recetarios con el membrete del hospital y los estamparon con el sello del doctor que los había recibido, tras lo cual se retiraron
sin previo aviso. Por la tarde de ese día la pareja acudió a una farmacia ubicada sobre la calle Uruguay. Allí presentaron un recetario con prescripción, firma y sello del galeno que los había atendido en la guardia por el medicamento Alplax. Pagaron y se retiraron del local. Los empleados de la farmacia tuvieron dudas en torno a la prescripción y se comunicaron con facultativo a los fines de consultarle por la situación. Al advertir la maniobra el médico se dirigió a la comisaría local donde radicó una denuncia.
14 • elPatagónico • sábado 20 de mayo de 2017 EN PODER DE LOS SOSPECHOSOS ENCONTRARON HASTA LA BOCINA DE UNO DE LOS AUTOS
Tres detenidos por robos en vehículos estacionados en el barrio Industrial
L
a policía había sido alertada sobre robos de estéreos y herramientas ocurridos ayer sobre las 2 en un Ford Fiesta y un Chevrolet Classic estacionados en la calle Biasussi, a los que les destrozaron los cristales. Según informaron las fuentes consultadas, un vecino alertó a la policía que los autores habían escapado a bordo de una Ford F-100 blanca. Los policías lograron detener al vehículo sospechoso en la calle Carbonell al 3.400. Los ocupantes de la camioneta fueron identificados como Angel Barrionuevo (24), Alan Costa (19) y Juan Garrido (24). Este último, con residencia en la Fracción 14, ya registraba detenciones como sospechoso de idénticos delitos, informó la policía. Los efectivos localizaron en la camioneta una caja de herramientas, una mochila, un autoestéreo, un criquet y una bocina tipo corneta, todos elementos que habían sido denunciados por los damnificados. Incluso entre los elementos se encontraron documentaciones a nombre de otra persona –que habría sido víctima de un robo- y juegos de llaves tubo.
P lo
Mauricio Macretti / elPatagónico
Personal policial de la Seccional Quinta detuvo a tres jóvenes a bordo de una camioneta Ford F-100 de color blanco, quienes fueron sorprendidos con elementos robados a vehículos estacionados en el barrio Industrial. Ocurrió ayer a la madrugada.
“EN EP
■ La camioneta en la que fueron sorprendidos los tres jóvenes que se llevaban herramientas y hasta la bocina.
FUE AYER TRAS LA DECLARACION DE LOS TESTIGOS DE DESCARGO. EL VIERNES SERAN LOS ALEGATOS
Rawson: se terminó de incorporar la prueba del juicio por un homicidio Con la declaración de un matrimonio vecino del lugar donde se produjeron los incidentes, terminó de incorporarse la prueba testimonial en un juicio oral y público que se desarrolla en Rawson por el homicidio de Agustín Linero. Por el crimen, ocurrido en junio del año pasado, está acusado Alejandro Gajardo. El debate se retomará el viernes y será el turno de los alegatos de las partes.
En los dos últimos dos días de ronda de testigos se escucharon los testimonios de un matrimonio que vio desde el interior de su vivienda cómo mataron a Agustín Linero de dos disparos en medio de un incidente entre grupos antagónicos del barrio Gregorio Mayo. La testigo no dudó en decir que el autor de los disparos no fue el imputado sino que en realidad fue el padre de éste. El marido
de la testigo, en tanto, dijo que vio desde el interior de su casa a una persona adulta que estaba encapuchada y de espaldas a su posición. A diferencia de lo manifestado por su esposa, dijo haber escuchado seis disparos que partieron del grupo en el que se hallaba la víctima, para luego escuchar los otros dos realizados por la persona adulta de la capucha, los cuales terminaron con la vida de Linero.
Ambos testigos fueron renuentes a declarar y tuvieron que ser convocados por la fuerza pública con la asistencia del abogado Mauricio Maldonado del Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito. Dijeron sentirse amenazados por ser vecinos de algunos de los integrantes de los grupos que se enfrentaron en las primeras horas de la madrugada del 10 de junio del año pasado cuando se produjo el in-
cidente. El viernes a las 9 el fiscal general Osvaldo Heiber y el defensor público Omar López realizarán sus respectivos alegatos. Mientras que el primero centrará la atención en tres testigos directos del momento en que se realizaron los disparos, López basará su argumentación en deslindar la responsabilidad de Gajardo sobre la base de los testimonios del matrimonio integrado por Virginia Capa y su esposo Ariel Delgado. Hay que recordar que la muerte de Linero se produjo como consecuencia del enfrentamiento entre grupos antagónicos. El autor utilizó un revólver calibre 38 que nunca apareció, a pesar de los allanamientos inmediatos realizados por la Policía. Uno de los disparos fue a dar en el abdomen de la víctima. El otro produjo una lesión irreversible. Dio cerca de la axila izquierda causando un “shock hipovolémico” que tornó imposible los esfuerzos médicos para reanimarlo. Los disparos efectuados presumiblemente por Gajardo se produjeron tras una pelea a golpes de puños entre otros dos jóvenes. El incidente fue a pocos metros del playón deportivo del barrio Gregorio Mayo de Rawson, sobre la ruta Provincial 7 en su ingreso a la capital provincial.
sábado 20 de mayo de 2017 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
Santa Cruz “EN EPOCAS DE VACAS FLACAS TIENEN QUE INVERTIR LO QUE GANARON”, CONSIDERO EL INTENDENTE DE CALETA OLIVIA
Agencia Caleta Olivia
Prades dice que es “incomprensible lo que están haciendo las petroleras” El intendente caletense, Facundo Prades, se sumó a los generalizados cuestionamientos que formulan a las operadoras petroleras numerosos funcionarios y gremialistas, sobre todo aquellos que conviven en localidades vinculadas directamente con los yacimientos. Caleta Olivia (agencia)
E
n principio, el intendente Prades expresó su acuerdo con la iniciativa de declarar la Emergencia Social Petrolera impulsada por el comisionado de fomento de Cañadón Seco, Jorge Soloaga, pero también recordó que ya en 2016 tanto él como otros intendentes y dirigentes de gremios petroleros de Santa Cruz y Chubut, plantearon una l gene-fuerte postura contra las opedefen-radoras. z reali-En ese sentido, calificó como egatos.“incomprensible lo que están ro cen-haciendo”, debido a las negaestigostivas consecuencias laborales y en quesociales que generan al reducir os, Ló-sus programas de perforaciontaciónnes, de manera especial YPF. bilidadDe esta última dijo que “tuvo e de losmomentos de ganancias muy onio in-buenos cuando el valor del pa y subarril superaba holgadamente los 100 dólares e invertía muy muertepoco. Entonces creo que en mo con-época de vacas flacas como las mientoactuales, tienen que invertir lo cos. Elque han ganado”. calibreEs por ello que consideró que a pesarahora los funcionarios polítimedia-cos deberían establecer reglas Policía.bien claras hacia las mismas, e a daraplicando las leyes que los faíctima.cultan para ello y en ese conón irre-texto les recordó que tienen a axilauna deuda con el pasivo am“shockbiental. nó immédicosRECOLECCION
DE RESIDUOS
os pre-En otro orden, al ser consultardo sedo sobre la anunciada terceria a gol-zación del servicio de recolecdos jó-ción de residuos urbanos, el a pocosintendente reveló que ya hay tivo deltres empresas locales interesae Raw-das en la licitación que se lanncial 7zará en poco más de un mes. al pro-También reiteró que la decisión del Departamento Eje-
■ El intendente Facundo Prades dijo que las operadoras petroleras no solo dejaron de invertir sino que también tienen una deuda pendiente en cuanto al pasivo ambiental.
cutivo no tiene marcha atrás y que no habrá cesantías de trabajadores municipales ya que quienes actualmente pertenecen a ese sector (donde se registran los paros más extensos) tendrán la opción de incorporarse a la empresa que se adjudique el servicio, ya que de lo contrario serán insertados en la “guardia urbana” que se creará para realizar trabajos de limpieza en horarios nocturnos, eliminar basurales clandestinos y mantener espacios públicos.
COMPLETARA EL PAGO DE SUELDOS
Respecto de la regularización de pagos a los empleados y obreros municipales, Prades estimó que la próxima semana se recibirán Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el extraordinario mensual de Provincia, con lo cual se podrá cancelar el 50 % de los sueldos que se adeudan del mes de abril. Recordó además que para abonar la totalidad de los salarios sin tomar adelantos bancarios,
la Municipalidad necesita 65 millones de pesos, pero a sus arcas solo ingresan 34 millones por coparticipación provincial y recaudación propia. Para colmo, las cajas volantes para pago de impuestos no generan los suficientes fondos debido a que las oficinas de Rentas casi siempre están inactivas por las constantes medidas de fuerza que impone el Sindicato de Obreros y Empleados de la Municipalidad de Caleta Olivia (SOEMCO), cuya dirigencia solo prometió tratar en plenario de delegados el eventual levantamiento de las medidas de fuerza.
16 • elPatagónico • sábado 20 de mayo de 2017 ROGELIO FRIGERIO DIJO: “VAMOS A AYUDAR SI NOS DEMUESTRAN LO QUE TIENEN PENSADO HACER”
Nación sigue condicionando un auxilio financiero a Santa Cruz Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
El ministro del Interior, Rogelio Frigerio (n), reiteró que el Gobierno nacional ayudará a normalizar la crisis financiera y social que atraviesa Santa Cruz si las autoridades provinciales “muestran qué tienen pensado hacer en los próximos años para resolver sus problemas”. Caleta Olivia (agencia)
■ A pesar de que Alicia Kirchner mantuvo varias audiencias con Rogelio Frigerio, el Gobierno nacional sigue dilatando su promesa de aportar un auxilio financiero.
blo González y el ministro de Economía Juan Donnini para mantener una serie de audiencias con el titular de la cartera de Interior y miembros de su gabinete. A la premura requerida por las autoridades santacruceñas, el gobierno nacional representado en este caso por Frigerio, siguió respondiendo con la remanida frase: “estamos conversando”, con lo cual sigue dilatando aportar una solución a la crisis financiera de esa provincia que se encuentra sumida en el caos por las huelgas que paralizan gran parte de la estructura de la administración pública e incluso ya está
en riesgo el ciclo lectivo.
HOJA DE RUTA
“Creo que vamos a llegar a
buen puerto”, dijo el ministro del Interior en un reciente reportaje que concediera al canal de televisión TN, argumentan-
ACATARON LA ORDEN JUDICIAL, PERO NO QUIEREN QUE ACUDA IVOVICH
Jubilados ya permiten ingreso de empleados a la Caja de Previsión La Opinión Austral
F
rigerio formuló estas declaraciones a medios periodísticos porteños luego de mantener varias reuniones con la gobernadora Alicia Kirchner, quien hasta ayer permanecía en Buenos Aries en procura de acordar un programa de asistencia financiera que al menos permita regularizar el pago de salarios en tiempo y forma a miles de trabajadores activos y pasivos de la administración pública. En principio se habló de la posibilidad de un crédito a través del Banco de la Nación, para lo cual la Provincia remitió toda la documentación requerida, pero pasaron las semanas y al no tener respuesta, Alicia Kirchner viajó hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires junto al vicegobernador Pa-
do además que “tenemos que definir una hoja de ruta que nos muestra cómo gradualmente va a ordenar su situación”, ya que “Santa Cruz está pasando un momento difícil, de mucha incertidumbre”. Con ello queda claro que los tiempos de apremio que tiene la Provincia no se condicen con los de Nación, ya que sigue dilatando el auxilio financiero, en este caso a una provincia de diferente signo político al gobierno central. Una prueba de ello es que en el mismo reportaje televisivo Frigerio expresó que en los próximos comicios legislativos “se va a definir el apoyo a una etapa de cambio y transformación, o la vuelta al pasado y al populismo”. “Estamos convencidos de que la gran mayoría de la sociedad apuesta a un futuro mejor, independientemente de la dificultad del camino que estamos transitando”, puntualizó.
■ Luego de varias semanas de inactividad por las protestas de los jubilados, ayer se reanudaron de manera parcial las actividades en la sede de la Caja de Previsión Social. Caleta Olivia (agencia)
Ayer comenzó a normalizarse la atención al público en la sede de la Caja de Previsión Social ubicada en la avenida San Martín de Rio Gallegos, luego de que el grupo que conforma el denominado colectivo “Jubilados Unidos” acatara el jueves por la noche la orden de la juez de instrucción, Marcela Quintana, de permitir el ingreso de empleados de ese organismo. De todos modos, los pasivos provinciales que hace 50 días iniciaron un acampe en el acceso a esa dependencia demandando el pago de sus salarios en tiempo y forma, manifestaron en conferencia de prensa que no quieren que concurra el presidente del organismo, el contador Ariel Ivovich, quien junto a su hermano pasó una noche en el calabozo de una comisaria acusado de agredir a cuatro mujeres. “Se debe exceptuar al señor Ariel Ivovich del personal ingresante, reiterando nuestro pedido de
renuncia o apartamiento del cargo», para «evitar amenazas y situaciones de conflicto que ha generado, faltándonos el respeto, amedrentándonos y amenazándonos», indicaron.
ATENCION PARCIAL
Por otra parte, vale señalar que el hecho de que se haya levantado la restricción de ingreso a empleados no significó que la reanudación de las tareas administrativas se hayan desarrollado ayer con normalidad ya que solo concurrieron cinco personas, dos de ellas afectadas a la mesa de entradas y los vocales que indistintamente representan al Ejecutivo, a los pasivos y a los activos. En el acceso al edificio, una de las integrantes de “Jubilados Unidos”, Elsa Ilnao, dijo a través de la emisora radial LU12 que estaba esperanzada en que esta situación sea un paso adelante para poder comenzar a cobrar el lunes los haberes correspondientes al mes de abril teniendo en cuenta que el miércoles 24 “ya deberíamos estar cobrando los de mayo, o en el peor de los casos del 1 al 7 de junio”.
sábado 20 de mayo de 2017 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
La Justicia Contenciosa Administrativa frenó el fuerte aumento de la luz en territorio bonaerense.
NACIONALES | Internacionales
AYER, EN UN PRIMER DIA DE AGENDA INTENSA, EL PRESIDENTE SE REUNIO EN TOKIO CON EL PRIMER MINISTRO JAPONES, SHINZO ABE, QUIEN TRAS LA FIRMA DE UNA DECLARACION CONJUNTA LE OFRECIO UN BANQUETE DE HONOR
La gira de Macri por Japón: firma de acuerdos y reunión con empresarios De esta manera, el mandatario finalizó la primera jornada de su visita oficial a Japón, en la que, previamente, compartió un desayuno con empresarios y encabezó la apertura del Foro Económico Japón-Argentina.
E
n un primer día de agenda intensa, el presidente Mauricio Macri se reunió en Tokio con el primer ministro japonés, Shinzo Abe, quien, tras la firma de una declaración conjunta, le ofreció un banquete de honor en la residencia oficial. De esta manera, el mandatario finalizó la primera jornada de su visita oficial a Japón, en la que, previamente, compartió un desayuno con empresarios y encabezó la apertura del Foro Económico Japón-Argentina. Según se informó oficialmente, el presidente Mauricio Macri y el primer ministro Shinzo Abe mantuvieron la reunión bilateral junto a sus respectivos equipos en el despacho del mandatario japonés. Luego, ambos firmaron acuerdos y mantuvieron contacto con la prensa. Macri y Abe firmaron acuerdos de cooperación para potenciar las relaciones comerciales en agricultura, ganadería y tecnologías de la información. La relación con la tercera economía mundial es “prioritaria” para Argentina tras las dos décadas de enfriamiento, destacó Macri en una intervención ante los medios junto a Abe, durante la primera visita a Japón de un presidente argentino en 19 años. El primer ministro nipón, por su parte, alabó las reformas realizadas por el Gobierno de Macri y su “liderazgo” en Mercosur, y destacó la voluntad nipona para “profundizar ampliamente en la cooperación estratégica” durante los próximos años. Ambos países sellaron ayer varios acuerdo de cooperación destinados a “reforzar el diálogo y la cooperación” en las áreas de agricultura, pesca, agroindustria y tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Abe, quien realizó en 2016 la primera visita de un jefe de Gobierno nipón a Argentina en 58 años, también destacó que ambos países “defienden una economía libre y abierta como garantía para la paz y la prosperidad”, en un momento en que el libre comercio global está en cuestión tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. Además, Abe anunció que el Banco nipón de Cooperación
Crece la interna en el peronismo por el armado de listas El peronismo quedó envuelto en un ida y vuelta de opiniones cruzadas sobre la estrategia electoral y el rol de Cristina Kirchner en la reorganización partidaria, tras la reunión que ayer la ex presidenta mantuvo con dos intendentes kirchneristas y el faltazo, el martes, de otro grupo de jefes comunales a un acto del Frente para la Victoria en el que estaban presentes, entre otros, Amado Boudou y Luis D’Elía. Dirigentes nacionales que apoyan a Florencio Randazzo e intendentes plantearon rechazos a que Cristina sea candidata y críticas a las presencias de figuras como D’Elía y Boudou. “Cristina va a ser la ordenadora del peronismo en estos días que faltan”, dijo a Télam Jorge Ferraresi (intendente de Avellaneda), quien anoche se reunió con la ex mandataria. Y criticó a sus pares que el martes decidieron no participar de un acto con el ex vicepresidente Boudou y el dirigente piquetero D’Elía. “Si aceptan la conducción política de Cristina tienen que aceptar toda la construcción partidaria con todos los espacios, incluido D’Elía y todos los compañeros que son parte del Frente para la Victoria”, disparó. El senador Juan Manuel Abal Medina, uno de los promotores de la precandidatura de Florencio Randazzo, opinó tras la reunión de Cristina con los intendentes de Avellaneda y Ensenada, y dijo que su postulación no sería buena para el PJ. “En la actual situación, una candidatura como la de Cristina sería demasiado fácil para el juego del Gobierno. Es muy arriesgado por lo que significa Cristina para nuestro espacio. Y más tratándose de una elección legislativa, con la cual después de eso uno llega a una situación que puede cambiar la realidad. Es muy arriesgado por una posibilidad tan menor”, afirmó a radio Cooperativa. Diego Bossio, quien compartió ayer un acto en Salta con el gobernador local, Juan Manuel Urtubey, no nombró a Cristina, pero apostó por la renovación del PJ. “El peronismo necesita regenerarse de cara a las necesidades de los argentinos y Urtubey es fundamental en esta condición, junto con otros gobernadores, intendentes y dirigentes de todo el país que pensamos de manera parecida”, opinó. Internacional (JBIC) volverá a proporcionar fondos al Gobierno argentino, tras dos décadas en las que no ofreció este tipo de asistencia. Macri, por su parte, recalcó el atractivo de Argentina como destino de inversión para las empresas niponas, al tratarse de “el país del mundo con mayor potencial de crecimiento” gracias a sus recursos naturales y humanos.
“Queremos que una experiencia exitosa como la de Toyota en Argentina se repita con otras empresas niponas”, dijo en alusión a la planta del gigante automovilístico nipón en la localidad bonaerense de Zárate, ampliada en julio pasado con una inversión de 800 millones de dólares. El número de empresas niponas establecidas en Argentina ascendía a 78 en 2016,
según datos del Ejecutivo nipón, mientras que el volumen de inversión directa de Japón fue de 782 millones de dólares, de los cuales la industria automotriz acapara más del 70 por ciento.
COMERCIO BILATERAL
Los intercambios comerciales bilaterales se han reducido en los últimos años hasta dejar en 2016 un saldo ne-
■ Macri y su esposa, Juliana Awada, participaron de la cena de honor.
gativo para Argentina de 291 millones de dólares, con unas exportaciones por valor de 663 millones y unas exportaciones de 953 millones, según datos del Instituto Nacional de Estadística del país latinoamericano. Japón y Argentina también sellaron un acuerdo para expedir visados “Working Holiday”, el primero de este tipo con un país latinoamericano, lo que permitirá a los jóvenes argentinos y nipones residir y trabajar en la otra nación durante un tiempo determinado. Macri también participó en un el foro Japón-Argentina, organizado por la Agencia japonesa de Comercio Exterior (JETRO) y con la participaron medio centenar de empresas argentinas y otras tantas niponas, y después de un desayuno de trabajo con presidentes de compañías como Mitsubishi, Honda Motor y Toyota, entre otras.
18 • elPatagónico • sábado 20 de mayo de 2017
Economía EL PRESIDENTE MAURICIO MACRI SE REUNIO AYER CON EL CEO DE LA EMPRESA NISSAN MOTOR, HIROTO SAIKAWA, EN EL HOTEL THE PRINCE PARK TOWER TOKYO EN EL MARCO DE SU GIRA POR JAPON
Toyota y Nissan anunciaron inversiones en Argentina Toyota aumentará en un 30% el volumen de producción de la planta de Zárate, en la provincia de Buenos Aires, y Nissan reafirmó sus planes para empezar a producir en Argentina, donde invertirá 600 millones de dólares.
T
oyota aumentará en un 30% el volumen de producción de la planta de Zárate, en la provincia de Buenos Aires, que alcanzará una capacidad de producción de 131.000 unidades por año, anunció ayer el titular de la automotriz a nivel mundial, Takeshi Uchiyamada, en la ciudad de Tokio, en coincidencia con la visita oficial que el presidente Mauricio Macri realiza a Japón. Así lo señaló en la tarde japonesa, madrugada argentina, la firma automotriz en un comunicado donde precisó que este crecimiento de volumen le permitirá a Toyota aumentar en un 47% las exportaciones, y crear aproximadamente 300 nuevos puestos de trabajo en Zárate. La automotriz destacó que el incremento en su producción argentina se hace “con el objetivo de continuar reafirmando su posicionamiento como base de producción y exportación para América Latina”. Uchiyamada estuvo reunido con el presidente Mauricio Macri, durante la recorrida que reali-
■ Automotrices japonesas comprometieron inversiones en Argentina.
zó el mandatario argentino al centro de exposiciones “Toyota Mega Web”, como parte de su visita oficial a Japón. “Estoy muy contento porque el sueño de hoy se hizo realidad gracias a la buena cooperación del gobierno argentino, los sindicatos como Smata y Asimra, proveedores, distribuidores y empleados que se apoyan mutuamente y trabajan como una sola familia”, destacó, por su parte, el director ejecutivo de Toyota para América Latina y el Caribe, Steve Saint Angelo. En ese marco, sostuvo que “esta es una buena noticia y representa otro paso fundamental en el posicionamiento de Toyota en Argentina y en la región latinoamericana como base de producción y exportación de (la marca) Hilux y (el modelo) SW4”. Este nuevo incremento en el volumen de producción se produce luego de la inauguración de las obras de ampliación de
la planta de Zárate, para la cual Toyota invirtió más de US$ 800 millones. A partir de esta ampliación, la planta argentina se encuentra en condiciones de incrementar progresivamente su capacidad productiva hasta alcanzar la cifra de 140.000 unidades anuales. Como parte del proyecto IMV (Innovative Multipurpose Vehicle), con la fabricación de la Hilux y el SW4 -que lideran el mercado local con una participación del 40% y 49,8% respectivamente-, la compañía prevé exportar más del 70% de la producción a 21 países de América Latina y el
Caribe. Con más de un millón de unidades de Hilux y SW4 producidas en Zárate desde 1997, Toyota Argentina tiene una inversión acumulada en el país de más de US$ 2.000 millones, con una capacidad productiva de 140.000 unidades y un plantel de 5.000 trabajadores.
INVERSIONES DE NISSAN
Por su parte, Nissan reafirmó sus planes para empezar a producir en Argentina, donde invertirá 600 millones de dólares. Macri mantuvo un encuen-
tro en Tokio con el consejero delegado de Nissan, Hiroto Saikawa, en el que hablaron sobre los últimos avances en torno a la planta que la compañía japonesa comenzó a construir en marzo en Córdoba (centro). Allí se producirá a partir de la segunda mitad de 2018 por primera vez un modelo en Argentina (la “pickup” NP300 Frontier), según indicó la empresa japonesa en un comunicado. “Argentina es clave para hacer realidad los planes de crecimiento de Nissan en América Latina”, subrayó Saikawa durante el encuentro con Macri, que se encuentra realizando un viaje de trabajo de dos días en Japón. “Japón tiene una participación muy importante con tres empresas (en el país) y esperemos que venga alguna más para lograr que la Argentina produzca un millón de vehículos de calidad internacional”, dijo por su parte Macri sobre el sector automotor en un acto previo, un foro económico entre Japón y Argentina. Nissan anunció en 2015 que pasaría de ser importador en Argentina a abrir una subsidiaria para a comenzar a fabricar su primer modelo en la planta de Córdoba, donde invertirá 600 millones de dólares. Esa fábrica también producirá “pickups” para Renault y Daimler que al igual que la NP300 Frontier serán vendidos en Argentina y exportados a otros países de la región.
Banco Nación destinará $ 30.000 millones para el plan ProCreAr El subsecretario de Vivienda y Desarrollo Urbano, Iván Kerr; el presidente del Banco de la Nación Argentina (BNA), Javier González Fraga, y el titular de Nación Fideicomisos, Marcelo Blanco, suscribieron un convenio por el cual la entidad bancaria se compromete a destinar 30.000 millones de pesos para el desarrollo de la línea crediticia para la construcción y compra de vivienda nueva o usada del programa Pro.Cre.Ar “Hemos firmado la incorporación del Banco Nación al programa Procrear donde vamos a tener una importante suma de dinero que va a permitir que muchísimas familias puedan acceder al sueño de la casa propia”, aseguró Kerr durante la firma del acuerdo que se desarrolló en el Salón de los Escudos de la Casa de Gobierno. El funcionario del Ministerio de Interior subrayó que a través del convenio alcanzado con la entidad bancaria “se seleccionarán a 90 mil familias que podrán ir al banco y tramitar su crédito hipotecario”. En tanto, González Fraga destacó que “es importante el compromiso del Banco Nación de acompañar con una suma muy importante de dinero el esfuerzo que está haciendo el Gobierno Nacional para que los argentinos tengan vivienda propia”. Blanco, por su parte, explicó que “Nación Fideicomisos aportará la estructura financiera para canalizar y administrar las solicitudes de crédito para desarrollar viviendas sino para potenciar el mercado de capitales de la Argentina”. El acuerdo establece que el BNA se compromete a destinar la suma de 30.000 millones de pesos a la Línea Pro.Cre.Ar para la construcción o compra de vivienda nueva o usada, para el primer año de vigencia del convenio, que tendrá una duración de dos años. Además, estipula que la suma será distribuida en: $ 9.000 millones para la adquisición de vivienda propia, familiar y de ocupación permanente; otros $ 9.000 millones hasta para la construcción de vivienda propia y de ocupación permanente y los restantes $ 12.000 millones para la compra de vivienda propia, familiar y de ocupación permanente construida a través los desarrollos urbanísticos de Pro.Cre.Ar.
sábado 20 de mayo de 2017 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
EL HOT SALE SUPERO LAS EXPECTATIVAS DEL SECTOR Y CERRO CON UN RECORD DE FACTURACION QUE REPRESENTA UN 33% DE AUMENTO CON RESPECTO A LA EDICION DE 2016, Y CON 1,2 MILLONES DE ORDENES DE COMPRA CONCRETADAS
Hot Sale récord: en tres días facturó más de 3.440 millones de pesos Una salvedad relevante al analizar ese incremento de 33% de la facturación es que debe tenerse en cuenta que la inflación anualizada entre abril de 2016 y el mismo mes de este año, medida por el INDEC, fue de 27,5%.
P
or poco, el Hot Sale superó las expectativas del sector y cerró con un récord de facturación de $3.446 millones, lo que representa un 33% de aumento con respecto a la edición de 2016, y se concretaron 1,2 millones de órdenes de compra, según datos aportados por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) a ámbito.com. Una salvedad relevante al analizar ese incremento de 33% de la facturación es que debe tenerse en cuenta que la inflación anualizada entre abril de 2016 y el mismo mes de este año, medida por el INDEC, fue de 27,5%. Con lo cual las ventas fueron apenas unos puntos mejor que en la edición anterior. El evento comenzó a las 0 horas del lunes y concluyó tres días después. Se vendieron en promedio 435 artículos por minuto y pasaron por la web oficial del Hot Sale 2,3 millones de usuarios. Alimentos y bebidas, calzado e indumentaria deportiva y no deportiva, pequeños electrodomésticos, y televisores, fueron los rubros más demandados según se desprende del relevamiento que la CACE realizó junto a Kantar TNS luego del cierre del evento, de unas 203 empresas sobre más
■ Éxito medido en el nuevo Hot Sale de esta semana.
358 que participaron. El turismo no tuvo su mejor desempeño en esta edición aunque los pasajes de avión al extranjero -en especial a Chile- lideraron en facturación, seguidos por televisores y equipos de telefonía celular. “Estamos muy contentos de que un nuevo Hot Sale supera nuestros objetivos. Este año es el cuarto evento y nos encontramos con usuarios maduros, informados y dispuestos a disfrutar de las verdaderas ofertas que se encontraron en estos tres días. Estamos convencidos de que este año el e-commerce seguirá creciendo y rompiendo récords en Argentina”, comentó Gustavo Sambucetti, presidente de CACE, a este medio. Distintas empresas que participaron de una de las dos fechas
más importantes del e-commerce en la Argentina -la otra es el CyberMonday-, afirmaron haber facturado en tres días el equivalente a un mes normal e incluso algunas hasta tres meses. El marketplace Mercado Libre informó que en promedio se vendieron seis celulares, seis pares de zapatillas, cinco televisores, tres aire acondicionados y 1,5 notebooks por minuto. En esa plataforma aseguraron que el volumen de ventas fue un 54% mayor respecto de semanas anteriores. La gerente Comercial de Moda, Deportes y Belleza de la empresa Mercado Libre, Mariela Censori, aseguró que “los resultados son superlativos”. La compañía indicó que esas categorías llegaron a duplicar sus ventas, mien-
tras sostuvo que, a diferencia de 2016, “el crecimiento de compras fue de casi un 100% en el segmento de Deporte, un 135% en Moda y un 85% en Belleza, cifra récord para los días de apertura”.
LOS MAS DEMANDADOS
Por su parte, en Garbarino la categoría con más demandas fueron electrodomésticos y tecnología, con televisores, celulares y pequeños electrodomésticos a la cabeza. Llenó “más de 100 carritos por minuto” y las ventas fueron el doble que en un mes promedio. “Definitivamente, el crecimiento del e-commerce a nivel local es exponencial. En esta nueva Edición de Hot Sale; los clientes mostraron su interés
creciente por descuentos; los cuales supieron aprovechar, de acuerdo con sus necesidades”, comentaron por su parte desde Compumundo. Algo que empañó un poco el Hot Sale fueron las quejas de usuarios sobre descuentos que no eran como se informaron realmente. La CACE indicó que de los 5.000 productos que fiscalizó la facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, en 140 casos verificaron que el descuento era inferior al 10%, por lo que “pedimos a esas empresas que corrijan el precio o bajen el producto del Hot Sale”, afirmó la institución. “En los otros 4.860 artículos, el descuento promedio fue de 27,6%”, precisó Sambucetti.
20 • elPatagónico • sábado 20 de mayo de 2017
Policiales UN HOMBRE RECIBIO UNA DURA CONDENA POR EL CRIMEN DE EDUARDO CICCHINO, EL JOVEN ESTUDIANTE DE INGENIERIA QUE FUE ASESINADO DE UNA PUÑALADA POR GRITAR UN GOL DE BOCA EN SAN TELMO
Condenado a 16 años por matar a un joven que festejó un gol de Boca porque “el fallo está dividido y uno de los jueces coincidió con los acusadores”, por lo que espera “tener elementos para sostener esa posición”. “Esto fue un homicidio alevoso, por la forma en que se produjo el hecho, y lo vamos a sostener ante la Cámara de Casación”, finalizó.
La condena fue dictada por el Tribunal Oral en lo Criminal 28, integrado por los jueces Javier Anzoátegui, Luis María Rizzi y Carlos Rengel Mirat, quienes definieron el hecho como un “homicidio simple”.
EL HECHO
U
n hombre fue condenado hoy a 16 años de prisión por el crimen de Eduardo Cicchino, el joven estudiante de ingeniería que fue asesinado de una puñalada en mayo de 2016 por gritar un gol de Boca en un bar del barrio porteño de San Telmo. La condena fue dictada por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 28, integrado por los jueces Javier Anzoátegui, Luis María Rizzi y Carlos Rengel Mirat, quienes definieron el hecho como un “homicidio simple” en una audiencia celebrada en la planta baja de la sede judicial de Paraguay 1536. Por mayoría, los magistrados decidieron no tomar en cuenta la solicitud del fiscal de la causa, Fabián Céliz, como la del abogado de la familia de la víctima, Ignacio Costa, quienes durante los alegatos pidieron que se le aplicara la prisión perpetua a Gustavo Olivera (53) por el “homicidio calificado por alevosía” de Ciucchino (26). En esa misma instancia, el abogado defensor de Olivera había pedido que se lo condenara por
■ Gustavo Olivera asesinó a un joven por gritar un gol de Boca.
“homicidio preterintencional”, figura que considera que el acusado actuó para generar un daño físico, pero no con la intención de provocar la muerte, la cual conlleva una pena de tres a seis años de reclusión. Olivera fue invitado por el tribunal en esta última audiencia a hacer uso de su derecho de pronunciar sus últimas palabras, a lo que respondió: “Sólo pido perdón”. Enseguida, los jueces dispusieron un cuarto intermedio para leer la parte resolutiva del fallo. En ese impás, Marcelo Cicchino, padre de Eduardo, dijo a Télam que esperaba que el fallo fuera “ejemplar”, para “reflexionar en sociedad sobre
estos casos de violencia por la violencia misma”. Sin embargo, cerca de una hora y media después, la audiencia se reanudó y los magistrados informaron la decisión, ante la cual la madre de la víctima, Marcela, rompió en un llanto desconsolado. Notablemente alterada y desconsolada por la pena impuesta, la mujer buscó abalanzarse sobre el acusado, pero fue contenida por familiares y policías que la llevaron hacia afuera de la sala, mientras gritaba “asesino, hijo de puta, me mataste a mi hijo, lo mataste porque se te ocurrió”, ante la mirada impasible de Olivera. Al finalizar la audiencia, el pa-
dre de la víctima expresó a la prensa: “Voy a pelear por la alevosía, estoy convencido de que está comprobada, si tenía alguna duda de eso, los testimonios y los alegatos me la sacaron”. “Mi hijo no tuvo oportunidad de defenderse y eso el fiscal lo representó como una ‘cuchillada por la espalda’”, se lamentó, y agregó: “Lo único que hubiese esperado del condenado es una reflexión, más allá de pedir perdón, eso me generó más dolor todavía”. Costa adelantó a Télam que va a apelar la decisión del tribunal luego de la lectura de los fundamentos, que se realizará el próximo lunes 29 de mayo,
El hecho ocurrió el 19 de mayo de 2016 por la noche en el bar Seddon, ubicado en la esquina de Chile y Defensa, en San Telmo, donde Cicchino fue junto a un grupo de amigos, al salir de la Universidad Católica Argentina (UCA), donde estudiaba ingeniería industrial, a ver el partido por los cuartos de final de la Copa Libertadores en el que Boca eliminó por penales a Nacional de Montevideo. El conflicto se inició cuando Cicchino y sus amigos festejaron el desenlace a favor de Boca, y Olivera, quien estaba sentado en otra mesa en el fondo del bar, se molestó y comenzó a insultarlos, aunque el incidente no pasó de un intercambio de palabras. Una vez finalizado el partido, Cicchino y sus dos amigos salieron a la calle y allí el hombre siguió con las provocaciones insultando y empujando a los jóvenes, quienes le pidieron que dejara de insultarlos pero, en ese momento, el agresor sacó una daga de entre sus ropas y le aplicó una puñalada en el tórax a la altura del corazón a Cicchino, quien cayó herido en la vereda. El joven murió el 2 de junio, tras dos semanas de estar internado en terapia intensiva en estado crítico, tiempo durante el cual fue sometido a tres cirugías en el ventrículo izquierdo, donde recibió la puñalada el día de la agresión.
Detuvieron a seis policías bonaerenses por explotación sexual Un comisario inspector y otros cinco policías de las localidades bonaerenses de Avellaneda y Llavallol fueron detenidos ayer acusados de explotar sexualmente a prostitutas y travestis, y en su poder se encontraron armas ilegales y droga lista para vender, informaron fuentes de la investigación. En tanto, otro jefe policial que se sospecha que está involucrado en la investigación permanecía prófugo esta tarde luego de que los investigadores no pudieron ubicarlo ni en su lugar de trabajo ni en su casa. Las capturas se lograron durante una serie de allanamientos que realizaron efectivos de la “Unidad Inteligencia Buenos Aires Sur” de Gendarmería
Nacional (GN), con la colaboración de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad bonaerense. Los operativos fueron ordenados por el juez federal de Lomas de Zamora Federico Villena a pedido del fiscal Sergio Molas, indicaron los voceros consultados. Los detenidos son los comisarios Nicolás Félix Breglia, el subcomisario Patricio Miguel Kearny Herrera (ambos del Comando de Patrullas de Avellaneda), el teniente primero Jorge Abel Virreira y los oficiales César Pérez (jefe de calle de seccional de Llavallol), Braian Fabián Robledo (integrante de la misma dependencia) y la oficial principal Claudia Yamila Ferrando (también de Avellaneda).
Fuentes de la investigación informaron a Télam que en el domicilio de Breglia, que hasta marzo último se desempeñó en Llavallol, se secuestraron dos autos, tres motos, un cuatriciclo, dinero en efectivo (tanto pesos como dólares), computadoras, una pistola y municiones de escopeta. En tanto, a Kearny Herrera lo detuvieron tras hallarle gran cantidad de armas ilegales, entre ellas una ametralladora. El juez también ordenó allanar la seccional cuarta de Lomas de Zamora, situada en Llavallol, y debajo del escritorio de Virreira, los gendarmes encontraron un maletín con dos pistolas calibre 9 milímetros con la nume-
ración limada. En tanto, en la vivienda de este policía se secuestró dinero en efectivo y su arma reglamentaria. Los operativos continuaron en la casa de la oficial Ferrando, donde los gendarmes se incautaron de 100.000 pesos en efectivo, alrededor de 50 dosis de paco listas para ser comercializadas, una bolsa de cocaína fraccionada, armas, cargadores, municiones y teléfonos. Esta causa se inició hace ocho meses por la supuesta explotación de prostitutas y travestis por parte de efectivos de la Policía de la provincia de Buenos Aires y ya hubo detenciones de narcotraficantes paraguayos a los que aparentemente los efectivos protegían.
www.elpatagonico.com
sábado 20 de mayo de 2017 • elPatagónico • 21
Información general SEGUN EL ULTIMO INFORME DE LA OMS EN NUESTRO PAIS, SE REGISTRAN 14,2 MUERTES CADA CIEN MIL HABITANTES
Argentina está entre los países con mayor tasa de suicidios Las estadísticas de la OMS muestran que los números de Argentina están por encima del promedio de la región (9,6) y más cerca de los países europeos que tienen una tasa de 14,1.
A
rgentina se ubica en tercer lugar entre los países de la región por su tasa de suicidios, con 14,2 muertes por cada cien mil habitantes, y está entre las naciones con mayores tasas a nivel mundial, de acuerdo con el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una evaluación que preocupa al Ministerio de Salud de la Nación. “Las cifras son absolutamente preocupantes y son el mal resultado del sistema de atención que tenemos”, reconoció el director de Salud Mental y Adicciones de la Nación, André Blake, quien advirtió que el principal aumento se dio entre los adolescentes varones. El funcionario aseguró que se trata de un tema prioritario para su cartera, desde donde están desarrollando programas de prevención. El informe divulgado el martes de Estadísticas Mundiales de Salud, una publicación anual que compila información de 194 estados miembro de la OMS, reportó que la tasa de suicidios en Argentina fue de 14,2 en 2015. Según las cifras de la cartera nacional, en 2011 -la última estadística consolidada por el Ministerio- esa tasa era de 7,3. Las estadísticas de la OMS muestran que los números de Argentina están por encima del promedio de la región (9,6) y más cerca de los países europeos que tienen una tasa de 14,1. De hecho, el país se ubica en el tercer puesto en la región, detrás de Bolivia (18,7) y Uruguay (17), pero muy por encima de otros países como Brasil (6,3), Perú (5,8) o Chile (9,9). “No tenemos una tasa similar a la de los países europeos, si no similar a la de los bolsones de pobreza de los países europeos. Europa tiene bolsones de pobreza relacionados con la crisis de inmigrantes, en estas comunidades tienen las peores tasas de suicidios”, indicó Blake al relativizar esa comparación. Las cifras de la cartera de Salud muestran también que el sector de la población con mayor tasa de suicidio es el de jóvenes, sobre todo los que tienen entre 15 y 24 años, franja etaria en la que se quitaron la vida 844 personas.
22 • elPatagónico • sábado 20 de mayo de 2017 EL PRESIDENTE DE BRASIL QUEDO CON MENOS ALIADOS EN EL CONGRESO, A PARTIR DE LA DENUNCIA EN SU CONTRA DE RODRIGO JANOT, QUIE LO ACUSO POR CORRUPCION, OBSTRUCCION DE LA JUSTICIA Y ASOCIACION ILICITA
Fiscal general acusa por corrupción a un Temer cada vez más débil Relatos de sobornos y pagos ilegales que incluyen a Temer, a los ex presidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff y a los ex candidatos presidenciales Aecio Neves y José Serra, canciller hasta hace un mes, coparon los televisores y pantallas de los brasileños.
E
l presidente Michel Temer quedó ayer más debilitado y con menos aliados en el Congreso, a partir de la denuncia en su contra del fiscal general, Rodrigo Janot, que lo acusó por corrupción, obstrucción de la justicia y asociación ilícita, en medio del nuevo tsunami del escándalo brasileño derivado de la revelación de las delaciones de los empresarios de JBS, el frigorífico más grande del mundo, que incluyen el pago de sobornos. Un día después de negar su renuncia frente al avance de las negociaciones, Brasil vivió otra jornada plena de sorpresas por las relaciones inconfesables entre empresarios y políticos y la financiación de la política: si la delación de 77 ejecutivos de Odebrecht era una muestra de corrupción explícita, la de JBS es lo más parecido a la porno política. Relatos de sobornos y pagos ilegales que incluyen a Temer, a los ex presidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff y a los ex candidatos presidenciales Aecio Neves y José
■ Joesley Batista y Michel Temer.
Serra, canciller hasta hace un mes, coparon los televisores y pantallas de los brasileños con la divulgación de los videos de las delaciones de los magnates Joesley y Wesley Batista, hoy en Estados Unidos. En una jornada en la que el diario O GLobo, editado por el mayor conglomerado de medios de América Latina, lanzó un editorial online a media tarde pidiendo la renuncia de Temer, el presidente se refugió en el Palacio del Planalto para hablar con aliados y hacer las cuentas sobre su permanencia en el Congreso. El mercado financiero, que
ayer se recuperó luego de la caída de ayer, apuesta al mantenimiento del ministro de Economía, Henrique Meirelles, para capitanear una eventual transición en caso de una caída de Temer. Un nuevo empujón contra Temer lo dio el juez de la corte Edson Fachin, a cargo de la Operación Lava Jato en el Supremo Tribunal Federal (STF), con el quiebre del secreto de sumario del caso, en el cual autorizó el inicio de una investigación contra Temer, grabado -sin saberlo- por el empresario Joesley Batista en marzo, a quien recibió en su residencia, el Palacio do Jaburú. En el expediente, el fiscal general de Brasil, Rodrigo Janot, acusó al presidente Temer de corrupción, obstrucción de la justicia y de actuar junto con el senador suspendido Aecio Ne-
ves a favor de interrumpir el avance de la investigación de la operación Lava Jato. La acusación forma parte del expediente sobre la delación del grupo frigorífico JBS y de la investigación aceptada por el Supremo Tribunal Federal, cuyo contenido fue liberado ayer por la alta corte. Batista grabó a Temer cuando le contó que mantenía con sobornos al ex presidente de la Cámara de Diputados Eduardo Cunha, hoy preso, a lo que el mandatario respondió, según se escucha en la grabación: “Eso tiene que continuar”.
MAS SOBORNOS
En tanto, el senador y ex candidato presidencial Neves fue grabado por Joesley, a quien le dijo que estaba negociando con Temer y el nuevo juez de la corte Alexandre de Moraes cambiar
la cúpula policial para frenar la Operacón Lava Jato. Moraes, ex ministro de Temer y del partido de Neves, reemplazó al juez Teori Zavascki, fallecido en un accidente de aviación. El director de Relaciones Institucionales de JBS, Ricardo Saud, dijo a la justicia que Temer recibió unos 5 millones de dólares en 2015, cuando era vicepresidente, para reducir problemas de la empresa con el fisco y con los pagos de impuestos en diferentes estados del país. El núcleo que hasta ayer apoyaba a Temer y al PSDB busca que se cumpla el rito, en caso de renuncia, de que el presidente de Diputados, Rodrigo Maia, asuma por 30 días y en ese lapso convoque a elecciones indirectas hechas por el Congreso, para elegir un presidente “tapón” hasta el 31 de diciembre de 2018.
Acusan a Lula y a Dilma de recibir u$s 150 millones en sobornos El empresario brasileño Wesley Batista, dueño del frigorífico JBS, delató ante la justicia que dispuso de 150 millones de dólares en una cuenta a su nombre, en Estados Unidos, para financiar las campañas electorales del Partido de los Trabajadores de los expresidentes Luiz Inácio “Lula” da Silva y Dilma Rousseff. La información consta en el video de la delación premiada de Batista ante los fiscales anti-corrupción, que está causando un terremoto político que también alcanza al presidente Michel Temer. Batista dijo que puso dos cuentas corrientes personales en Nueva York que eran operadas por el ex ministro de Economía de Lula y de Rousseff, Guido Mantega. “El dinero fue usado en gastos de campaña. Guido Mantega me dijo que 80 millones de dólares eran de la era Lula. Y otros 70 millones de dólares eran para Dilma. En 2014 se terminó la cuenta y no me pidieron más”, dijo Batista, según el vídeo al que accedió Télam, liberado por el Supremo Tribunal Federal. En comunicados, Rousseff y Lula negaron las
acusaciones y dijeron que nunca pidieron dinero para el empresario. En el video no queda claro si este dinero era retirado por Mantega o por otro dirigente del Partido de los Trabajadores. El empresario dijo que Mantega le decía que Dilma y Lula sabían de esta financiación ilegal depositada en Estados Unidos. Batista dijo que el tesorero de la campaña de Rousseff en 2014 lo convocó para que use el dinero para financiar las campañas de los partidos aliados al PT y que respaldaban a Dilma. Esta es una nueva acusación que involucra a Lula, procesado en cinco causas en la Operación Lava Jato. El dueño de JBS también reveló que Rousseff le pidió unos 10 millones de dólares para la campaña del actual gobernador de Minas Gerais, Fernando Pimentel. El empresario dijo que no quería aparecer como un gran aportante de la campaña, y entonces la solución encontrada por los políticos fue que JBS, una empresa cárnica, le comprara el 3% a los concesionarios del estadio Mineirao, el estadio donde Brasil perdió 7 a 1 contra Alemania en la semifinal del Mundial 2014.
sábado 20 de mayo de 2017 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos LOS FILMES “OKJA”, DEL COREANO BONG JOON HO, Y “JUPITER S MOON”, DEL HUNGARO KORNEL MUNDRUCZO, DOMINARON LA TERCERA JORNADA DEL FESTIVAL DE CANNES, DONDE SE INCREMENTO EL ARRIBO DE PUBLICO
Un surcoreano y un húngaro colmaron Cannes de fantasía A la hora de programar la Competencia Oficial, los responsables tuvieron la afortunada idea de ubicar en una misma fecha a obras que, cada una en su estilo, observan el mundo abordando la ficción fantástica, pero sin eludir los grandes temas sociales.
L
os filmes “Okja”, del coreano Bong Joon Ho, y “Jupiter s Moon”, del húngaro Kornél Mundruczó, dominaron hoy la tercera jornada del Festival de Cannes, donde se incrementa el arribo de público, periodistas y gente de la industria del cine, entusiasmadas con la llegada del fin de semana y un sinfín de figuras internacionales que desfilan por la alfombra roja, enfrentan a la prensa y pasean por la Croisette. A la hora de programar la Competencia Oficial, los responsables tuvieron la afortunada idea de ubicar en una misma fecha a obras que, cada una en su estilo, observan el mundo abordando la ficción
■ ´Okja´, del coreano Bong Joon Ho, causó gran impacto en Cannes.
fantástica, pero sin eludir los grandes temas sociales, como las migraciones y el capitalismo salvaje. Mucho se habló de Bong Joon Ho cuando en 2006 sacudió al mundo con “The Host”, en la que una especie de monstruo de la Laguna Negra, pero en el río Han de Seúl y creado por el efecto del derrame de desechos químicos, se escondía de todos refugiado en el misterio, hasta que llegaba a la costa y desataba la ira de un mutante. Desde tiempos de “King Kong”, el hombre viene desafiando a las reglas de la naturaleza, imponiendo sus ambiciones comerciales para luego generar reacciones que suelen no tener vuelta atrás, desastres de todo tipo que forman parte de lo que puede ser considerado como la búsqueda de un negocio que en
algún momento se convierte en un suicidio colectivo. Ahora, el cineasta incursiona por segunda vez en una producción hablada en ingles, con “Okja”, financiada por Netflix (cosa que generó polémica en Cannes al saberse que se estrenará el próximo 28 de junio solo en plataformas digitales sin pasar por salas), y con un elenco múltiple que incluye a la adolescente An Seo Hiun, a la inglesa Tilda Swinton como la dueña de la la empresa Mirando, y a los estadounidenses Paul Dano, Jake Gyllenhaal y Lily Collins. La trama es simple: una compañía procesadora de alimentos descubre la existencia de Okja, un desconocido, curioso y simpático animal con el cuerpo de un cerdo gigante y movedizas orejas de perro, que
es la mascota de una granjera adolescente surcoreana, y que puede procesarse como un nutritivo alimento transgénico. Lo que parece una simple aventura acerca de un animal legendario paradójicamente pasa a ser de inmediato una parábola acerca del capitalismo pero en tono satírico, registrada con mano maestra por Joon Ho, que contrapone la naturaleza con Wall Street, ambiciones sin límite con ternura y emoción.
LUNA DE JUPITER
La otra propuesta fantástica de ayer fue “Jupiter’s Moon” (“Luna de Jupiter”), del húngaro Kornél Mundruczó, que supo triunfar en Cannes hace tres años en la sección Una cierta mirada con su anterior “Perro blanco”, una rebelión
/patagoniapop @patagoniapop
Comunicáte con nosotros al (0297) 4060903
de perros que se convierten en seres miserables cuando el Estado impone un alto impuesto a sus dueños para conservarlos. Esta vez propone un futuro distópico, en el que las migraciones son reprimidas violentamente, un tema que cobra una dimensión fantástica enriquecida por una mística casi religiosa. Un joven inmigrante clandestino sirio es baleado mientras atraviesa ilegalmente la frontera de Hungría, junto a su padre carpintero, quienes planearon una acción que, desde su primera escena, se sabe que terminará mal. Aterrorizado por el impresionante e impiadoso operativo fronterizo y en estado de shock, este joven que parece malherido puede ahora misteriosamente levitar a voluntad, motivo por el cual es sacado ilegalmente del campo de refugiados donde se encuentra por un médico que tiene la intención de explotar comercialmente ese extraordinario secreto que no parece tener una lógica física sino ser un don que le ha sido otorgado. Acaso el único problema del filme sea que el director exacerba demasiado las escenas de persecuciones y tiroteos, que parecen sacadas de algún viejo filme de Sam Peckimpah pero ambientado en una Budapest decadente y humeante, que se convierte en una ciudad a punto de estallar, lo que asfixia al espectador, incluso al preparado.
24 • elPatagónico • sábado 20 de mayo de 2017
Agenda Cargos docentes Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados que cumplan con los requisitos acerca de cargos a cubrir: Maestros de Grado en escuelas 13, 43, 83, 115, 126, 146, 155, 161, 169, 172, 197, 203, 209, 217, 218 y 111; Maestros de Ciclo Educación Especial en escuelas 501, 514, 515, 519, 554, 517 y 521; y Maestros de Educación Musical en escuelas 91, 111 y 217.
• 5 hs de Microeconomía, 6º año, suplente, turno mañana • 3 hs de Economía, 6º año, suplente, turno mañana
pa, con último domicilio conocido en calle Pieragnoli sin número, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
simple, en la asignatura Mecanismos y Elementos de Máquina. El periodo de inscripción concluye el 30 de mayo, de 13.30 a 19.
Escuela 745 • 2 hs Artes Visuales, 2º año, interino, turno mañana
Escuela 766
Escuela 7702
La dirección de la Escuela 766, “Perito F. Moreno”, convoca a docentes inscriptos en Junta de Clasificación de Educación Secundaria a cubrir la asignatura Lengua y Literatura, Turno Mañana, 4 horas en 2° Año 6ta. División. Los docentes interesados pueden inscribirse hasta el lunes 22, de 8.30 a 10.30 y de 18 a 21 en la secretaría del establecimiento.
La dirección de la Escuela 7702 cita con carácter de urgente a los padres de los siguientes estudiantes, en horario de 8 a 12, por motivos que a su presentación se les harán conocer: Enzo Báez, Luciano Romero, Bianca Calderón, Natalia Rojas, Fausto Navarrete, Santiago Medina, Luciana Batallán, Oriana Fernández Tomadín, Ana Navarrete, Daira Medina, Gonzalo Zúñiga y Román Herrera.
El presente llamado cierra el lunes 22 de mayo a las 16. Las inscripciones se realizan en la sede del Departamento de Designaciones sito en Kaikén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 16.
Secundaria Zona Sur
Más cargos docentes
El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra:
El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Región VI-Zona Norte llama a los/as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas:
Escuela 749 • 4hs de Máquinas, herramientas y mecánica técnica, 6to año, interinas, turno mañana.
Escuela secundaria Nº 722 • Microeconomía, 4º año 1º y 2º Div. E y A, 8hs. Suplentes T.M. + 1 hs. Inst. • Emprendimiento socioproductivo, 6º año 1º y 2º Div. E y A, 12hs. + 2hs de Articulación, Suplentes T.M. + 1 hs. Inst.
Escuela 723 • 8hs de Ciencias de la Tierra, 5to año, suplente, turno mañana. • 12hs de Educación Tecnológica, 2do año, suplente, turno tarde. Escuela 796 • 4hs de Teatro, 3er año, suplente, turno tarde. Escuela 743 • 4hs de Macroeconomía, 6to año, interino, turno tarde. Escuela 745 • 5 hs de Matemática, 1º año, interino, turno mañana. Escuela 798 • 4 hs de teatro, 3º año, suplente, turno tarde. Escuela 7715 • 4 hs de Biología, 5º año, suplente, turno tarde. Escuela 738 • 4 hs de Música, 3º año, interino, turno tarde. Escuela 760 • 2 hs de Participación Política y Ciudadanía, 6º año, suplente, turno tarde • 8 hs de Filosofía, 6º año, suplente, turno tarde El presente llamado cierra el martes 23 de mayo a las 16 y las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones sito en Kaikén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 16.
Florentina Antonia Titos La Dirección de la ESETP Nº 760 (ex- ENET Nº2) cita con carácter de urgente a la docente Florentina Antonia Titos, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Nivel secundario Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 731 • 8 hs de Geografía, 4º y 5º año, suplente, turno mañana Escuela 749 • 4 hs de Lengua y Literatura, 4º año, suplente, turno tarde Escuela 766
El presente llamado cierra el miércoles 24 de mayo a las 16 y las inscripciones se realizarán en el Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI-Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436 de 8 a 17.
Horas cátedra El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Región VI-Zona Norte llama a los/ as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente para la cobertura de las siguientes horas: Escuela secundaria Nº 722 • Inglés, 3º año 1º y 2º Div. ESB, 6hs. Suplentes T.T. + 1 hs. Inst. • Biología, 3º año 1º, 2º y 3º Div. ESB 9hs. Suplentes T.T. + 1 hs. Inst. • Tecnología, 2º año 1º, 2º, 3º y 4º Div. ESB 8hs. + 4 hs de Integración, Suplentes T.T. + 1 hs. Inst. • Tecnología,, 3º año 3º y 4º Div. ESB 6hs. Suplentes T.T. + 1 hs. Inst. Escuela secundaria de Educación Técnica Profesional 704 • Nuevas Tec. de la Información y la Conectividad, 4º 1º, 2 y 3º y 5º 3º ESO- Suplentes 8 hs. + 1 hs. Inst. Escuela secundaria Nº 7704 • La Imagen y su Contextualización II, 5º 1º ESO 3 hs. Suplentes + 1 hs. Inst.
La Dirección del Colegio N°766 Perito Moreno , cita a los Padres/Madres/Tutor de 8 a 11 en la preceptoría del 2do piso -hasta el viernes 19 de mayo inclusive- a los siguientes alumnos que a continuación se detallan: Tascón, Carlos Fabian (2do 2do turno tarde en el horario de 13 a 16:30); Simovich, Juan Cruz (3°5° TAE); Manrique, Luciano (3°5° TAE); Cabrera, Silvana (2°6° TAE); Bayón Karina (2°6° TAE) y Pastor Matías (2°6° TAE).
Escuela 722 La dirección de la Escuela provincial 722 de Próspero Palazzo convoca a cubrir 3 horas suplente larga duración en la materia Economía Social y Desarrollo Local de la modalidad Economía y Administración de 5° Año, con presentación de proyecto, turno mañana; 5 horas suplente de Proyecto Solidario de 5° Año de la modalidad Ciencias Naturales, con presentación de proyecto. Turno Mañana; 2 horas espacio de Definición Institucional I, de Creación, con presentación de proyecto. EPJA Turno Noche; 2 horas de Espacio de Definición Institucional II, de Creación, con presentación de proyecto. EPJA Turno Noche. Los interesados deberán presentarse en la dirección de la escuela, de 8 a 12.30, los días 22 y 23 de mayo.
Bruno Bareilles En la Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Bruno Bareilles, con último domicilio en avenida Congreso 1245 del barrio Juan XXIII, por motivos que a su presentación se le harán conocer. Debe concurrir con su DNI.
Leandro Ezequiel González
El presente llamado cierra el martes 23 de mayo a las 16 y las inscripciones se realizan en el Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI-Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436 en el horario de 8 a 17.
En la Seccional Quinta, ubicada en Patricios 1305, esquina Lisandro de la Torre, se solicita el urgente comparendo de Leandro Ezequiel González, con último domicilio conocido en calle Mariano Rodríguez 1242 del barrio Juan XXIII, o de personas que puedan aportar datos sobre su actual paradero.
Valeria Daniela Panoff
Micaela Soto
En la comisaría Seccional Séptima, ubicada en Huergo y Pieragnoli del barrio Máximo Abásolo, se requiere el urgente comparendo de Valeria Daniela Panoff, con último domicilio conocido en Barrio Radio Estación YPF, por motivos que se le harán conocer a su presentación.
En la Seccional Tercera de Policía se requiere el urgente comparendo de Micaela Soto, DNI 40.738.935, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Katherina Nicole Chanampa En la comisaría Seccional Séptima, se requiere el urgente comparendo de Katherina Nicole Chanam-
Facultad de Ingeniería La Facultad de Ingeniería de la UNPSJB llama a inscripción de aspirantes para el concurso público y abierto de antecedentes y oposición para cubrir un cargo de Jefe de Trabajos Prácticos, dedicación
Escuela 7717 La dirección de la Escuela 7717, ubicada en Dalle Mura 270, llama a interesados en cubrir el cargo de creación de Profesor de Orientación y Tutoría (POT) interino, que consta de 20 horas cátedra para el turno mañana, para el Ciclo Orientado. Los interesados deben presentarse en la dirección de la escuela en el horario de 9 a 12, para retirar criterios de valoración y pautas a seguir en la presentación el proyecto.
Escuela 416 La dirección de la Escuela de Nivel Inicial 416 cita en carácter de urgente al siguiente personal para firmar planillas de haberes, FONID y aguinaldos. Ellos son Carla Ortega, Rosa Vergel, Sonia Pérez, Alba Reynoso, Carla Zúñiga, M. Laura Carrizo, Georgina Pisco, Silvina Colin, Virginia Carpintero, Claudia Roberts, Marcela Zambrano, Adrián Van-Ek y Griselda Chávez.
Jubilados del Petróleo El Centro de Jubilados Capital del Petróleo organiza para el sábado 20 de mayo, a las 16, un chocolate patrio. Se invita a quienes quieran asistir para compartir pastelitos, tartas y tortas. Reservar tarjetas al teléfono 4475072.
Tesorería de la UNPSJB La dirección de Tesorería de la UNPSJB cita en las oficinas ubicadas en el 4to piso del edificio en Km 4, des 10.30 a 13 a las siguientes personas: Cardozo Barreto Marlene, Gómez Rodolfo, Aguirre Roberto, Caicheo Nadia, Aichele Gómez A., Vargas, Romina, Robledo, Daniela, Ponce, Laura, Alvarez, Héctor, Abadie Juliana, Cabral Marques, Carrizo, Walter, Caffaro JP, Centeno María Elena, Castro, Sabrina, Del Río Marta, Del Prato Julieta, Domínguez Paula/Imagenta, Duaz Marta Susana, Escalante Silvia, Foix Nicolás, Gallardo Gloria, González M. Susana, Giménez Juan Martín, Herrera Olga, Herrera Santana Paulo, Kurdelas Rita, Legari Ignacio, Lefin Claudio A, Maldonado Vigoroux, Márquez Bernardo, Massera Cristina, Miranda Sebastián, Mendos Gabriela, Noya Graciela, Olinik Raquel, Olazabal Sabrina, Oyarzún Mariela, Pentrath Vivien, Pucci Graciela, Quilodran Ramón, Quiroga Macarena, Quintana Bárbara, Robinson Marco, Suazo Ezequiel, Sosa Marcelo David, Segovia Sergio, Silvestri Ailen, Vicente Mariana, Valle Nicolás, Vargas Daniela, Vilches Marco A.
Escuela 146 La dirección de la Escuela 146,
“General Enrique Mosconi”, cita en el local escolar a efectos de firmar planillas de sueldo e incentivo al personal docente y auxiliar que a continuación se detalla: Marisa De Luca, Jorge Díaz, María Angélica Cedrón, María Elena Coelho, Signecia del Carmen González, Daniela Mendoza, Raquel Ponce, Fabiola Rodríguez, Adriana Sánchez y Verónica Vega.
Escuela 749 El equipo directivo de la Escuela 749 informa a los docentes del establecimiento que se encuentran a disposición los conceptos 2016, en horario de 9 a 15. Deben presentarse en la secretaría del establecimiento.
Colegio 738 La dirección de la Escuela 738, sita en Kaikén 2135 del San Cayetano, comunica a los docentes inscriptos en listado de interinatos y suplencias que se ofrecen para cubrir horas en Proyecto Vocacional, Nuevas Tecnologías y EDI 1 Ofimática. Los criterios de evaluación y presentación de proyectos se pueden realizar hasta el lunes 22 de mayo, a las 12. La dirección de la Escuela 738, sita en Kaikén 2135 del barrio San Cayetano, cita con carácter de urgente al docente José Luis Iglesias, DNI 24.852.841, con el objeto de regularizar su situación ante la institución. Asimismo, se cita a los siguientes docentes para retirar su concepto profesional del ciclo lectivo 2016: Valeria Alonqueo, Lorena Carrizo, José Cazón, Gisela Cruz, José Luis Iglesias, Daniela Jasenovski, Selva Martín, Luis Miranda, Gabriela Nieva, César Ovando, Andrea Pérez, Liliana Puche, Viviana Reinao, Iván Marcelo Reynaga, Violeta Troncoso y Rosa Natalia Zambón.
Escuela 731 La dirección de la Escuela 731 cita a los padres de Diego Axel Levicoy (4°1ra Economía y Administración) y de Candela Agustina Ríos (5°1ra. Economía y Administración), en horario de 8 a 12 por motivos que a su presentación se les harán conocer. La dirección de la Escuela 731, “Gran Malvina”, informa a ex alumnos sobre la posibilidad de inscribirse en el “Proyecto de Terminalidad” para culminar sus estudios. Presentarse en la secretaría del establecimiento ubicado en Alvear 1.100, de 8 a 14.
Escuela 749 El equipo directivo de la ESETEP 749 llama a cubrir el cargo de Secretario Interino. Los interesados deben presentarse en la Secretaría del establecimiento, de 9 a 16.
Liceo Roca El Liceo Militar General Roca llama a inscripción de postulantes para cubrir la asignatura Matemática en el Nivel Secundario. Hay que presentarse en el Departamento de Evaluación, Regencia de Estudios, Mayoría Escolar, de lunes a viernes de 8 a 12.
sábado 20 de mayo de 2017 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
Olimpismo: El COI discutirá en junio una doble asignación de los Juegos Olímpicos de 2024 y 2028.
Deportes DESDE LAS 16 SE MEDIRAN POR LA TERCERA FECHA
Además, Chenque RC recibirá desde las 15:30 a Draig Goch de Gaiman en el otro enfrentamiento que se jugará en Primera división.
Archivo / elPatagónico
Comodoro RC visita a Calafate por el torneo Austral de rugby
C
omodoro RC visitará esta tarde a Calafate RC en el marco de la tercera fecha del torneo Austral de rugby que organizan conjuntamente las uniones Austral y la del Valle del Chubut. El partido, que se jugará en terreno del “Cala”, dará comienzo a las 16 bajo el referato de Roberto Luna, mientras que Marcos Arjona será el referí asistente número 1. El “Coirón”, que había debutado con una abultada victoria en condición de visitante frente a Draig Goch de Gaiman, en la segunda fecha fue sorprendido en su propia cancha por el puntero Deportivo Portugués quien lo derrotó por 34-29. Esta tarde irá en busca de la recuperación ante Calafate RC, que viene de caer como visitante frente a Patoruzú RC de Trelew y esta tarde irá por su segundo éxito en el campeonato, considerando que en la primera fecha derrotó a Chenque RC 40-24. La programación en cancha del “Cala” dará comienzo a las 11:30 con el partido de Meno-
■ Comodoro RC irá esta tarde por la recuperación ante Calafate RC que buscará hacerse fuerte en su cancha.
res de 15 años, para continuar luego con el partido de M-16, seguidamente se medirán en M-17 y a partir de las 15:15 se disputará el partido de la categoría Intermedia. Por su parte, Chenque RC, que viene de caer 52-14 con Bigor-
nia de Rawson, irá esta tarde por la recuperación cuando reciba desde las 15:30 a Draig Goch, que viene de sufrir dos contundentes derrotas, la última de ellas ante Trelew RC por 55-5. La acción en El Trébol dará co-
>Programa de la 3ª fecha Hoy CANCHA: CALAFATE - 11:30 M-15: Calafate vs Comodoro. Axel Cárdenas. - 12:45 M-16: Calafate vs Comodoro. Idóneo club local. - 14:00 M-17: Calafate vs Comodoro. Marcos Arjona. - 15:15 Intermedia (amistoso): Calafate vs Comodoro. Idóneo club local. - 16:00 Primera: Calafate vs Comodoro. Roberto Luna y Marcos Arjona. CANCHA: CHENQUE - 15:00 M-19 (seven): Chenque vs Draig Goch. Lucas Benito. - 15:30 Primera: Chenque vs Draig Goch. Cristian Peñak, Lucas Benito y Pablo Heredia. CANCHA: DEPORTIVO PORTUGUES - 13:15 M-15: Deportivo Portugués vs Patoruzú. Idóneo club local. - 14:40 M-16: Deportivo Portugués vs Patoruzú. Idóneo club local. - 16:00 M-17: Deportivo Portugués vs Patoruzú. Axel Soto. CANCHA: PUERTO MADRYN
- Puerto Madryn vs Trelew R.C. 10:30 M-15: Pistrili. 11:50 M-16: Ulik. 13:10 M-17: Faimali. 14:30 M-19: Canosa. 15:45 Primera División: Barcheta, Canosa y Faimali. CANCHA: BIGORNIA Bigornia RC vs San Jorge RC. 11:00 M-14: Residente. 12:15 M-15: Konoczuk. 13:30 M-16: Freeman. 14:45 M-17: Roberts. 16:00 Primera División: Montoya, Roberts y Konoczuk. 17:30 Femenino (amistoso) Bigornia Club vs Sierra Grande (designa local).
MAÑANA Cancha: Portugués - 14:00 M-19: Portugués vs Patoruzú. Pablo Heredia. - 15:30 Primera: Portugués vs Patoruzú. Sebastián Cárdenas, Axel Soto y Pablo Heredia.
mienzo a las 15:00 con el partido de Menores de 19 años entre ambos clubes quienes jugarán en la modalidad de seven. Por su parte, el Deportivo Portugués, recibirá a Patoruzú solamente en las divisiones menores (M-15, M16 y M-17). El
partido de Primera división se jugará mañana. En los restantes encuentros, Puerto Madryn RC será local de Trelew RC, mientras que San Jorge RC de Caleta Olivia visitará al último campeón Bigornia.
Hindú juega con Uru Curé de Córdoba por cuartos de final del torneo Nacional de Clubes Hindú, defensor del título, visitará hoy a Uru Curé de Córdoba en el partido más saliente de los cuartos de final del torneo Nacional de Clubes, organizado por la Unión Argentina de Rugby (UAR). Hindú finalizó en el segundo puesto de la zona 2, mientras que Uru Curé reclasificó primero en la zona 4. El partido se disputará a las 15:30 en la ciudad de Río Cuarto y será dirigido por el árbitro Emilio Traverso. Por su parte, en el mismo horario y con el arbitraje de Pablo De Luca se medirán Newman, primero el grupo 3, y el equipo marista, San Luis que finalizó en el tercer puesto de la zona 4. Previamente, a las 13:30 jugará Regatas de Bella Vista, líder del grupo 1, de local, con Tala de Córdoba, segundo en el grupo 3, dirigido por Claudio Antonio. Finalmente, a las 15:45 se enfrentarán Tucumán Rugby, primero del grupo 2 ante el subcampeón Belgrano, segundo del grupo 1, en un encuentro que dirigirá Federico Anselmi. Hindú se consagró bicampeón del torneo Nacional de Clubes la temporada anterior al vencer en la final frente a Belgrano por 38-23 y de esta manera conquistar su séptimo título.
26 • elPatagónico • sábado 20 de mayo de 2017
Hándbol CADA PRESELECCION CUENTA CON 30 JUGADORES
El balonmano provincial tuvo su primera concentración de Cadetes Se realizó el último fin de semana, con vistas al Torneo Argentino de Selecciones, que organizará la Confederación Argentina. Esta actividad intensa se realizó con deportistas de El Bolsón, Esquel, Trevelin, Sarmiento, El Maitén, Paso de Indios, Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia y Trelew.
S
e realizó el último fin de semana la primera concentración del año de la Federación Chubutense, en este caso Cadetes. Esta concentración es con vistas al Torneo Argentino de Selecciones de Cadetes, que organizará la Confederación Argentina de Handball del 25 de junio al 2 de julio en Embalse,
Córdoba. A cargo del equipo de Varones están los profesores Matías Alvarez y Jessica Barría (ambos de Comodoro Rivadavia), mientras que el plantel de Damas es conducido por la profesora Silvia Sandoval (Trelew). Cada preselección, de 30 jugadores cada una entrenó, el
sábado en tres turnos (mañana y tarde) y el domingo por la mañana.
Arrancó el torneo amistoso de hóckey y se viene la 2ª fecha Comenzó el fin de semana pasado el torneo Apertura amistoso (sin puntos) de la Asociación Austral de Hóckey, mientras que mañana ya se disputará la segunda fecha con partidos de Primera Damas, Primera Caballeros, Intermedia y Sub 18, todos en cancha de Calafate.
■ Selección de Cadetes Varones de Chubut.
Esta actividad intensa se realizó con deportistas de El Bolsón, Esquel, Trevelin, Sarmiento, El Maitén, Paso de Indios, Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia y Trelew. A mediados de junio se llevará a cabo una segunda concentración de Cadetes (ya con casi los 16 definitivos) y paralelamente la primera de Juveniles, cuyo compromiso es en octubre en Chapadmalal. Se agradece la colaboración de la Coordinación de Deportes del barrio Próspero Palazzo, del Complejo Huergo, de la Fuerza Aérea, del Ente CRD Deportes y de la Dirección de Deportes de Comodo-viajará desde ro Rivadavia. los cua ferenci nal de B El equ camen bajó in semana SUB 16 manera - Comodoro 0 / Portugués 1. se con - Calafate 3 / Chenque 0. El prim - Náutico 3 / San Jorge 1. será el Fortín tras qu yoffs a dos- te tambié - 14:30 Primera Damas: Comodoro vs escena Portugués. El terc - 15:30 Primera Damas: Calafate vs el sába Chenque. dadore - 16:30 Primera Caballeros: Comodoro vs via. Portugués. El plan los sig colás D mero, J Manue mondi, gas, Sh
E
>Programa de la 1ª fecha SUB 14 - Comodoro 4 / Portugués 0. - Calafate 1 / Santa Lucía 1. - Náutico 2 / San Jorge 2.
>Programa para mañana - 10:30 Sub 18: Calafate vs Chenque. - 11:30 Sub 18: Comodoro vs Portugués. - 12:30 Intermedia: Calafate vs Tiro. - 13:30 Primera Damas: Náutico vs San Jorge.
VOLEIBOL
Velasco viajará con catorce jugadores para un torneo amistoso en Nápoles Julio Velasco, técnico del seleccionado argentino masculino de vóleibol, dio a conocer la lista de catorce jugadores con los que emprenderá la primera gira de la temporada 2017, que
tendrá como primera actividad a la Copa Vesubio en Nápoles, Italia, antes del debut en la Liga Mundial FIVB en Rusia. Velasco designó a 14 jugadores para viajar el miércoles rumbo a Nápoles, donde el equipo nacional enfrentará a Italia y a Japón, en la previa a la competencia oficial en la que debutará el 2 de junio, en Rusia, ante la selección local, por el primer fin de semana de la Liga Mundial. La siguiente semana el equipo se trasladará a Irán, para el segundo ‘weekend’ de la competencia, y luego jugará como local en el estadio Orfeo de Córdoba, entre el 16 y el 18 de junio, contra Brasil (campeón olímpico), Serbia y Bulgaria. La nómina de catorce voleibolistas para el viaje a Italia está integrada por los armadores Maximiliano Cavanna y Demián González; los opuestos Germán Johansen y Santiago Darraidou; los centrales Pablo
Crer, Sebastián Solé, Martín Ramos y Facundo Imhoff; los receptores punta Nicolás Bruno, Alejandro Toro, Cristian Poglajen y Gonzalo Quiroga; y los líberos Alexis González y Nacho Fernández. Esta lista tiene algunas bajas obligadas por lesión, en el marco de una exigente temporada que tiene como meta la clasificación al Campeonato Mundial 2018. El receptor punta Nicolás Lazo, el opuesto Bruno Lima y el central Fabián Flores no serán parte de la primera parte de la temporada y se quedarán trabajando en Buenos Aires para su puesta a punto. El cuerpo técnico de Velasco se completa con Julián Alvarez (segundo entrenador), Hernán Ferraro (asistente), José Saucedo (estadísticas), Nicolás Zárate (kinesiólogo), Aldo Bustos (médico), Sebastián Carotti (preparador físico) y Osvaldo Celia (manager).
sábado 20 de mayo de 2017 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
Básquetbol EL PLANTEL “MENS SANA” VISITARA EL LUNES A ARGENTINO POR EL INICIO DE LOS CUARTOS DE FINAL DE LA CONFERENCIA SUR DE LA LIGA NACIONAL
Gimnasia viaja a Junín para jugar los playoffs
o es en al. ración Deporo Palal plantel superior de Huergo, Gimnasia y Esgrima de el Ente Comodoro Rivadavia Direcmodo-viajará hoy a Junín para iniciar desde el lunes ante Argentino los cuartos de final de la Conferencia Sur de la Liga Nacional de Básquetbol. El equipo, que conduce técnicamente Gonzalo García, trabajó intensamente durante la semana para llegar de la mejor manera a la hora de enfrentarse con el “Turco” juninense. El primer partido de esta serie será el lunes a las 21:00 en el Fortín de las Morochas, mientras que el segundo duelo –playoffs al mejor de cinco partidos- tendrá lugar el miércoles, también en el mismo horario y escenario de juego. El tercer partido se disputará el sábado 27 en el Socios Fundadores de Comodoro Rivadavia. El plantel está compuesto por los siguientes jugadores: Nicolás De los Santos, Diego Romero, Jonatan Machuca, Juan Manuel Rivero, Estéfano Simondi, Enzo Amado, Eloy Vargas, Shaquille Johnson, Fede-
Prensa Gimnasia
El equipo, que conduce técnicamente Gonzalo se rea-García, realizó ayer su últide Elmo entrenamiento ya que n, Sar-hoy estará emprendiendo aso de n, Co-su viaje a la provincia de elew. Buenos Aires. El segundo e lleva-partido de la serie, que es a con(ya conal mejor de cinco juegos, y para-será el miércoles, también e Juve-desde las 21.
rico Haller, Marcus Relphorde y Yoanki Mensia. La delegación se completa con el entrenador Gonzalo García, el asistente técnico Martín Villagrán, el preparador físico Claudio Alvarez, el utilero Nolberto Cifuentes y el jefe de equipo Néstor Chaves, quien ya se encuentra en Junín. Cabe destacar que los partidos de esta serie de playoffs serán transmitidos por Radio Del Mar (98.7).
E
■ El ala pivote uruguayo Federico Haller conversa con el preparador físico Claudio Alvarez.
El “Verde” recibe a Deseado Juniors por el torneo Apertura La Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol continuará esta tarde con la disputa del torneo Apertura “Ramón ‘Cacho’ Morel” en sus diferentes categorías. En ese contexto, en el Socios Fundadores se estarán jugando cuatro partidos. Los primeros dos serán de la categoría U15 y U13 entre Gimnasia ‘Blanco’ y Deseado Juniors, mientras que a continuación se disputará el partido de Primera división entre ambas instituciones. Luego de ese encuentro, Domingo Savio jugará con Escuela Municipal Pueyrredón en
Martín off; los ás BruCristian roga; y zález yLa Liga Nacional de Básquetbol (LNB) eligió ayer al quinteto ideal y al mejor entrenador de la presente temporada, que finalizará en s bajasjulio, en un evento desarrollado en el barrio porteño de Barracas. el mar-Los basquetbolistas más destacados del certamen fueron el base poradaFranco Balbi (Ferro Carril Oeste), el escolta estadounidense Dar a clasi-Tucker (Estudiantes de Concordia), el alero Marcos Mata (San Loo Mun-renzo), el ala pivote Gabriel Deck (San Lorenzo) y el pivote cubano Javier Justiz Ferrer (Estudiantes de Concordia), mientras que el diNicolásrector técnico fue Hernán Laginestra (Estudiantes de Concordia). o LimaAdemás, en el caso de Tucker, quedó como el más valioso de la Fase ores noNacional, con un promedio de 21,61 puntos y 23.5 de valoración en a parte54 encuentros. edaránPor otro lado, el escolta Eric Flor (Quilmes de Mar del Plata) resultó Aireselecto como el jugador de mayor progreso, el base José Vildoza (Libertad de Sunchales) como el sexto hombre y el alero juvenil Mateo VelascoChiarini (Atenas de Córdoba) como revelación. Alvarez“Nos enorgullece reconocer a los mejores jugadores de la temporaHernánda, luego de una fase regular muy competitiva, reafirmando que La é Sau-Liga argentina es una de las mejores del mundo”, valoró el presilás Zá-dente de la Asociación de Clubes, Fabián Borro. Bustos“Al mismo tiempo estamos contentos de lanzar oficialmente los CarottiPlayoffs, que tendrán a La Caja como sponsor principal, con activaOsvaldociones en todo el país, llevando los valores de la prevención y la vida sana como mensaje”, concluyó el directivo.
La LNB eligió al quinteto ideal y al mejor DT de la temporada
partido de la categoría Mayores masculina. Con relación al torneo Patagonia Sur que organiza el Comité Femenino de Básquet junto a la ACRB, el jueves en Primera, Comisión de Actividades Infantiles logró un holgado éxito en el “Cemento Comodoro” al derrotar al local Petroquímica por 61-33. Hoy, mientras tanto, en el gimnasio Diego Simón de Kilómetro 3, Gimnasia se medirá con Federación Deportiva por la categoría U13 femenina.
>Panorama Jueves en el gimnasio “Cemento Comodoro” – Rama Femenina - Petroquímica 33 / CAI 61 (Primera).
>Programa Hoy en el gimnasio Diego Simón - Rama Femenina 14:30 Gimnasia vs Federación Deportiva (U13). En el Socios Fundadores - Rama Masculina 16:00 Gimnasia ‘Blanco’ vs Deseado
Juniors (U15). 17:30 Gimnasia ‘Blanco’ vs Deseado Juniors (U13). 19:00 Gimnasia vs Deseado Juniors (Primera). 20:30 Domingo Savio vs Escuela Municipal Pueyrredón (Primera).
28 • elPatagónico • sábado 20 de mayo de 2017
Fútbol de salón ESTA TARDE CONTINUARA DESARROLLANDOSE EL TORNEO APERTURA QUE ORGANIZA LA COMISION DE LA CATEGORIA PRINCIPAL
>Programa
Inter FC se mide con Caamaño por la sexta fecha de la Zona de Honor 2 Archivo / elPatagónico
Ese partido está previsto para las 20:10 y se jugará en el gimnasio municipal 1. También habrá acción en las canchas de cemento de complejo Huergo.
15:00 San Viernes vs Ramone Stone; B1. 16:00 Deportivo La Amistad vs Puerto Argentino; B1. 16:50 Deportivo Nelson Godoy vs Branca; B1. 17:40 UOM Comodoro vs Sport Boys B; B1. 18:30 La Unión Futsal vs Los Pibes; B1. 19:20 Aldaba Futsal vs Futuros del Fuchs; B3. 20:10 Bric SRL Futsal vs Casino Club; B3. 21:00 El Progreso vs Acumuladores Austral; B3. 21:50 26 de Setiembre vs Donatello Gourment; B3. 22:40 Lyon vs Deportivo Fénix; B3.
Pa co
Las di ca nac Torna en la p torneo organ men e la inst se des próxim
Cancha 3 (8ª fecha) 15:00 CFC vs Club Astra; B2. 16:00 Patagonia Sur vs Los Guachones; B2. 16:50 Futsalero vs Imperial; B2. 17:40 Carnicería Malvinas Sur vs Neumáticos del Sur; B2. 18:30 Gesta de Malvinas vs Los Santos; B2. 19:20 Juventus FC vs Rotisería Jamemu; B4. 20:10 Belgrano Nuevo vs Asociación Juana Sosa; B4. 21:00 Mutual UOCRA vs Atleti Futsal; B4. 21:50 5Control vs Parrilla El Búlgaro; B4. 22:40 Fuerte Apache vs 15 de Diciembre; B4.
■ El torneo Apertura de futsal continuará esta tarde con la disputa de una nueva fecha.
también de la B4. Mañana, mientras tanto, la
acción continuará en el municipal 1, como así también en el
gimnasio de parquet del Huergo.
El certamen “Félix Sáez” sigue con más acción El campeonato de futsal de los Juegos Comunitarios jugará la cuarta jornada. Los encuentros se llevarán a cabo en los gimna-
sios municipal 1 y 3 y la Escuela 211. Hoy y mañana se jugará la 4ta. fecha del torneo barrial denominado “Félix Sáez”.
El certamen es organizado por la Dirección General de Deportes y Comodoro Deportes.
08:30 Deportivo San Cayetano vs Deportivo La Laguna (00-01 B) 09:20 Barcelona B vs Nueva Chicago (98-99 B) 09:55 Barcelona JR vs The Cristal’s (02-03 A) 10:30 Boys JR vs. Los Peques Abásolo (02-03 A) 11:05 CSD Stella Maris vs La Floresta (02-03 A) 11:40 New Team vs Taller Chapa y Pintura (02-03 A) 12:15 Sanka Futsal vs Deportivo La Laguna (02-03 A) 12:50 Gimnasio 211 vs FC San Martín (02-03 B) 13:25 El Taber vs El Futuro del Fuchs (02-03 B) 14:00 Fracción 14-15 vs Los Amigos FC (00-01 C)
11:05 Ritmo y Pasión vs Los Peques PP (98-99 A) 11:40 La 209 vs Los Guardianes del Cefe (96-97 A) 12:15 5 FC vs Los Peques PP (96-97 A) 12:50 Deportivo Ceferino vs Sanka FC (96-97 A) 13:25 Deportivo San Cayetano vs La Pasta de Fideo (96-97 B)
>Programa Hoy en el gimnasio municipal 1 08:30 El Progreso vs Los Retoños (08-09) 09:15 Escuela Omar Jodor vs Los Guardianes del Cefe (08-09) 09:40 Guardianes Abel Amata vs La Maquinita B (06-07) 10:05 Gimnasio 211 vs Los Retoños (06-07) 10:30 El Pocho vs Fracción 14-15 (06-07) 10:55 Fracción 14-15 vs Gimnasio 211 (08-09) 11:20 Barcelona JR vs Chacarita (08-09) 11:45 Locutorio Laprida vs La Maquinita (08-09) 12:15 Las Latas vs Las Pulguitas (08-09) 12:40 Las Latas Loc. Laprida vs Los Guardianes del Cefe (00-01) 13:15 Las Latas vs Escuela Omar Jodor (98-99 B)
En el gimnasio municipal 3
Hoy en el complejo Huergo (cancha de cemento) Cancha 1 (8ª fecha)
L
a comisión de la Categoría Principal de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia disputará esta tarde desde las 15 una nueva fecha del torneo Apertura 2017. En ese contexto, la actividad se disputará en el gimnasio municipal 1, como así también en las canchas 1 y 3 de cemento del complejo Huergo. En el escenario de Aristóbulo del Valle y Viamonte, se medirán desde las 20:10 Inter FC y Transporte Caamaño en partido que corresponde a la sexta fecha de la Zona de Honor 2. También se jugarán partidos de las categorías A2, A3, A4. Mientras que en el Huergo, se jugarán partidos correspondientes a la octava fecha de las categorías B1, B2, B3, como así
Hoy en el gimnasio municipal 1 15:00 Vas x Más vs Los Ases; A2, 6ª fecha. 16:00 El Portu Futsal vs La Naranja Futal; A2, 7ª fecha. 16:50 Transportes Paredes vs Puerto Nuevo; A3, 7ª fecha. 17:40 Real Sur vs Deportivo DM/La Vecindad; A4, 7ª fecha. 18:30 Río Sur vs Jomar; A2, 7ª fecha. 19:20 Cepatacal vs Carnicería Kasandra; A3, 7ª fecha. 20:10 Inter FC vs Transporte Caamaño; Honor 2, 6ª fecha. 21:30 Sport Boys vs La Cumbre Futsal; A2, 8ª fecha.
SEIS C
Mañana en el gimnasio municipal 1 08:30 Nueva Chicago vs Deportivo San Cayetano (98-99) 09:20 Deportivo Ceferino vs Taller Chapa y Pintura (98-99) 09:55 Ritmo y Pasión vs Deportivo Ceferino (00-01 A) 10:30 Leones FC vs Los Guardianes del Cefe (98-99 A)
OFERTA
NUEVO DISEÑO
SKS 732
10-16.5 | 12-16.5
En el gimnasio Escuela 211 08:30 Atlético Juvenil vs Deportivo Las Flores (96-97 B) 09:20 New Team vs Deportivo Gambeta (96-97 B) 09:55 Guardianes Abel Amaya vs Las Fresas (98-99 A) 10:30 Las Fresas vs Las Américas (00-01 B) 11:05 Sanka Futsal vs Las Pulguitas (00-01 B) 11:40 Transporte Gómez vs Guardianes Abel Amaya (00-01 B) 12:15 Barcelona vs Juventud Unida (00-01 C) 12:50 Lobizón vs Malandras (00-01 C) 13:25 Banfield vs Mineiro (00-01 C)
Más de 30 años dedicados al Mantenimiento y reparación de vehículos
2da al 50% en todos los neumáticos de auto y camioneta
BONIFICACION ESPECIAL PAGO EFECTIVO
20% SOBRE NEUMATICOS
Nota: El Lobito viaja por lo que quedó pendiente su partido con Alar Sur. Malandras FC le gana los puntos a Callejeros. Vargas SRL tiene fecha libre. Pendiente A2: Río Sur vs Los Ases; 8ª fecha. Pendiente A3: Marbar vs Deportivo Las Latas, Panadería San Cayetano vs Auto Líder y Parma FC vs Manantiales FC.
El final del Torneo de la escuela 797 se corrió para el 3 de junio El torneo de fútbol de salón solidario que impulsan los chicos de sexto año de la escuela provincial 797 fue postergado para el sábado 3 de junio en el gimnasio municipal 1. En principio, el certamen mixto tenía previsto definirse hoy en el gimnasio de Aristóbulo del Valle y Viamonte, pero por una capacitación de los profesores de Educación Física, la definición del torneo mixto interno se definirá el próximo sábado en el mismo escenario. Vale recordar que la jornada es abierta al público, y la entrada consiste en un alimento no perecedero o elemento de limpieza, que tienen como destinatarios a las 30 familias de alumnos que fueron afectados por el temporal y que viven en cercanías de ambas sedes escolares. Sede 2 comparte edificio con la escuela provincial 34 de barrio La Floresta y Sede 1 funciona en el barrio San Martín. El certamen comenzará a partir de las 9, y la puesta en escena se enmarca en el espacio curricular de Proyecto Solidario, de la entidad educativa que cuenta con orientación en Educación Física.
sábado 20 de mayo de 2017 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
Patín SEIS COMPETIDORAS DE LA ENTIDAD COMODORENSE FORMAN PARTE DE LA ACTIVIDAD
Patinadoras de “Vientos Patagónicos” compiten el fin de semana en El Maitén Las dirigidas por la técnica nacional María Eugenia Tornatore participarán en la primera fecha del torneo Interprovincial que organiza la ACPA. El certamen es clasificatorio para la instancia Regional, que se desarrollará el mes próximo en Cipolletti.
C
on el propósito de participar de la 1ª fecha del certamen Interprovincial de Patín Artístico que organiza la ACPA (Asociación Chubutense de Patín Artístico), a realizarse este fin de semana en El Maitén, partió la delegación de la escuela “Vientos Patagónicos” que dirige la técnica nacional María Eugenia Tornatore. Intervendrán escuelas de toda la provincia y es clasificatorio para la instancia Regional, que se desarrollará el mes próximo en Cipolletti. La delegación comodorense, que competirá en distintas categorías, está integrada por las patinadoras Allison González, Matilda Ramírez, Sandra Gallardo, Bianca Soto, Fernanda Cárdenas y Martina Alessio, además de madres y padres. La participación de la escuela es posible, una vez más, gracias al esfuerzo y apoyo de las mamás y papás de las patinadoras, además de la inestimable colaboración del viceintendente Juan Pablo Luque, el secretario municipal Ger-
■ Las chicas de “Vientos Patagónicos” tienen un gran desafío en la cordillera.
mán Issa Pfister, Norma Galleguillo de la dirección de turismo, SUPEH, rotisería Stop y Ente Comodoro Deportes, a quienes se agradece públicamente.
30 • elPatagónico • sábado 20 de mayo de 2017
Automovilismo ESTE FIN DE SEMANA SE CORRERA LA QUINTA FECHA DE LA TEMPORADA
Luciano Farroni y Gustavo Micheloud serán los dos pilotos comodorenses que estarán presentes en la carrera que se desarrollará en el autódromo Juan Manuel Fangio.
Super TC2000
El Súper TC2000 acelera en Rosario
E
l Súper TC 2000, que tendrá en pista a los pilotos comodorense Luciano Farroni (Ford Focus de la escudería Fela) y Gustavo Micheloud (Ford Focus del equipo Riva Racing), iniciará su actividad hoy con entrenamientos, clasificación y una carrera de las dos del fin de semana, en el marco de la quinta fecha de su calendario que
>Posiciones del campeonato Piloto
Puntos
1°Mariano Werner..................................................47 2°Agustin Canapino ............................................. 42 3°Facundo Chapur ................................................ 38 4°Leonel Pernia ......................................................37 5°Fabian Yannantuoni ......................................... 36 6°Facundo Ardusso .............................................. 36 7°José Manuel Urcera .......................................... 35 8°Matias Rossi ....................................................... 32 9°Emiliano Spataro .............................................. 31 10°Gabriel P. De Leon .......................................... 28 11°Damian Fineschi............................................. 28 12°Bernardo Llaver ...............................................17 13°Martin Moggia ................................................ 15 14°Luis José Di Palma ......................................... 14 15°Ignacio Julián .................................................. 11 16°Matias Munoz Marchesi ............................... 11 17°Luciano Farroni..................................................9 18°Manuel Mallo .....................................................8 19°Esteban Guerrieri ..............................................8 20°Matías Milla ........................................................5 21°Lucas Colombo Russell ...................................2 22°Emmanuel Cáceres ..........................................1 23°Facundo Conta ...................................................1 24°Lucas Benamo ....................................................0 25°Juan Angel Rosso...............................................0 26°Javier Manta .......................................................0 27°Germán Sirvent .................................................0 28°Bruno Etman.......................................................0 29°Gustavo Micheloud...........................................0 30°Diego Azar ...........................................................0
■ Agustín Canapino marcha en el segundo puesto del campeonato del Súper TC2000 luego de corridas cuatro fechas.
se correrá en el autódromo Juan Manuel Fangio de Rosario. Hoy, a partir de 8:35, el Súper TC 2000 efectuará la primera tanda de entrenamientos libres al trazado que tiene una extensión de 2.595 metros. Luego, a las 9:45 y 11:30, cumplirá con las dos mangas de entrenamiento oficial, para después desarrollar la clasificación a las 13.40. Desde las 16.05, se largará la primera carrera del fin de semana, que tendrá una exigencia de 31 vueltas (80.445 km), o como máximo 40 minutos de duración. La telonera Fiat Punto Abarth, entrenará, clasificará y correrá hoy su primera competencia, a partir de las 15:05, y serán 19 giros o 30 minutos como máximo de duración. El último ganador en el circuito
MOTO3
El argentino Gabriel Castillo se fracturó la clavícula derecha El motociclista argentino Gabriel Rodrigo Castillo (RBA) volvió a fracturarse ayer la clavícula derecha en las pruebas de Le Mans y quedó marginado del Gran Premio de Francia, en la categoría Moto3. Rodrigo Castillo, de 20 años, había realizado el cuarto mejor tiempo en la primera tanda de entrenamientos sobre el circuito francés. Es la segunda vez en la temporada que el piloto sufre esa lesión después de una caída que protagonizó en el Gran Premio de Qatar, el 23 de marzo pasado.
rosarino fue el oriundo de Del Viso, Matías Rossi (Toyota Corolla), el 12 de abril de 2016. El récord de vuelta también está en poder del bonaerense, con
un tiempo de 59s185, a 157.844 km/h, logrado el 24 de mayo de 2014. Disputadas cuatro carreras del campeonato, está al frente de
las posiciones Mariano Werner (408) con 47 puntos; seguido por Agustín Canapino (Cruze), 38; Facundo Chapur (408), 37; y Fabián Yannantuoni (408), 36.
Guillermo Ortelli vuelve al Top Race en Buenos Aires La competencia de Buenos Aires siempre es especial. Para el Top Race marcará el regreso de la categoría a la catedral del automovilismo y además será el retorno de Guillermo Ortelli luego de varios años de ausencia del ex campeón. Junto al equipo JP Carreras el piloto de Salto se subirá a un Chevrolet Cruze con Valentín Aguirre como compañero de equipo con el trabajo del ingeniero Ariel Lucesoli. “Tengo muy lindos recuerdos de la época en que fui campeón con un auto que llevaba los colores de Boca. Hoy tengo muchas expectativas para mí regreso al Top Race junto al JP Carreras” aseguró Guillermo ante su llegada al TR V6 en el marco de la quinta fecha del certamen 2017. “Por lo que sé y pudo charlar con diferentes pilotos, estos son autos que van muy bien, que tiene mucho grip con una muy buena potencia” comentó Ortelli que además aseguró “La categoría está muy difícil y además propone carreras interesantes con muchas estrategias. Las competencias especiales demandan una participación mucho mayor de los equipos. El primer objetivo que tenemos es involucrarnos dentro de la categoría y conocer el auto para luego si atacar las estrategias que podremos utilizar. Sin dudas este es un desafío muy bueno y nos gusta mucho, seguramente lo resolveremos de la mejor manera”. Al referirse a los pilotos que hoy por hoy aparecen como firmes candidatos para pelear el título, Ortelli destaca al campeón, Agustín Canapino. “Sin dudas, Agustín es un gran referente más allá de los títulos que obtuvo. Él siempre está peleando en los primeros lugares. Nosotros queremos estar adelante, pero somos conscientes que la categoría está muy competitiva. Queremos pelear la punta lo antes posible junto a Rossi, Altuna o Matías Rodríguez como Giallombardo o Risatti”. El JP Carreras debutará en Buenos Aires con dos Chevrolet Cruze. Uno para Ortelli y el otro para Aguirre que viene demostrando sus cualidades. El joven piloto de Arrecifes ha demostrado en su corta carrera deportiva estar a la altura de las circunstancias para debutar manejando un auto de las características del Top Race. “Este será un gran desafío y los grandes desafíos son los más lindos. Este nos tiene muy motivados a todos. Más allá que es otra categoría, el equipo tiene experiencia dentro del automovilismo argentino y eso nos deja tranquilo porque tenemos que tener autos bien armados para ir a la pista a trabajar fuerte en la puesta a punto” finalizó Ortelli. Sin dudas el regreso de Guillermo Ortelli será una de las grandes novedades que tendrá la quinta cita del campeonato 2017 del Top Race que después de varios años vuelve a correr en el mítico “Oscar y Juan Gálvez” de la Capital Federal.
sábado 20 de mayo de 2017 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
Tenis SE ENFRENTABAN POR LOS CUARTOS DE FINAL DEL MASTERS 1000 QUE SE DISPUTA EN LA CAPITAL ITALIANA
Del Potro perdía con Djokovic en Roma y la lluvia postergó la definición hasta hoy Al momento de la suspensión, el tandilense perdía ante el serbio por 1-6 y 2-1. El partido lo completarán desde las 8:30.
E
l argentino Juan Martín Del Potro perdía con el serbio Novak Djokovic por 1-6 y 2-1 hasta que la lluvia postergó para hoy la definición del partido correspondiente a los cuartos de final del Masters 1000 de Roma, disputado sobre polvo de ladrillo y con premios por 4.273.775 euros. El encuentro se reanudará desde las 8:30 y completará el cuadro de semifinales, donde ya esperan el alemán Alexander Zverev, el estadounidense John Isner -jugarán entre sí- y el austríaco Dominic Thiem. En la jornada de ayer, sólo hubo 56 minutos de acción sobre el court central del Foro Itálico, donde el número dos del mundo alcanzó a imponer su clara supremacía para llevarse el primer set luego de sufrir un quiebre en el game inicial. Después de ello, el tandilense, ubicado en el puesto 34 del ránking actual, no tuvo opciones frente al jugador balcánico y recién pudo ponerse en partido en la segunda manga, conservando su saque para obtener una ventaja parcial de 2-1. Djokovic se encaminaba rumbo a su victoria número catorce en el historial con Del Potro, que sólo pudo ganarle en cuatro ocasiones, la última en la ronda inicial de los Juegos de Río 2016, donde luego conquistó la medalla de plata al perder la final contra el británico Andy Murray (1). Las otras tres veces que el tandilense festejó contra “Nole” fueron en las semifinales de la Copa Davis 2011 (el serbio se retiró por lesión cuando perdía 7-6, 6-3); en el partido por la medalla de bronce en los Juegos de Londres 2012, y en las semifinales del Masters 1000 de Indian Wells de 2013. Este año “La Torre de Tandil” perdió dos veces con el serbio, en Acapulco y en el Masters 1000 de Indian Wells, ambos torneos en superficies rápidas, y sobre polvo de ladrillo no lo enfrenta desde la edición 2011 de Roland Garros, esa vez la victoria del balcánico fue en cuatro sets. En Roma, Del Potro, mostró un nivel en ascenso, desde su victoria en la ronda inicial sobre el búlgaro Grigor Dimitrov
(11), luego en 16vos. de final ante el inglés Kyle Edmund (53) y el jueves en octavos de final frente al top ten japonés Kei Nishikori (9). En el caso de superar a Djokovic, el tandilense de 28 años, figura excluyente del equipo de Copa Davis de la Argentina que se coronó campeón el 27 de noviembre pasado tras superar a Croacia (3-2) en Zagreb, jugará hoy mismo las semifinales ante Thiem (7), que hoy dio la nota tras superar al español Rafael Nadal (4) por 6-4 y 6-3. Isner y Zverev (16) dejaron en el camino a dos top ten. El primero doblegó al croata Marin Cilic (6) por 7-6 (3), 2-6 y 7-6 (2) y el segundo, al canadiense Milos Raonic (5) por 7-6 (4) y 6-1.
PELLA PASO A SEMIFINALES EN ALEMANIA
El tenista argentino Guido Pella avanzó ayer a las semifinales del Challenger alemán de Heilbronn, dotado con premios por 64.000 euros y que se desarrolla en superficie de polvo de ladrillo, luego de vencer al italiano Marco Cecchinato por 6-2 y 6-2. El bahiense Pella, que figura en el puesto 111 del ránking mundial de la ATP, superó a Cecchinato (105) en poco más de
■ Juan Martín Del Potro deberá luchar y mucho para dar vuelta su partido que va perdiendo ante el serbio Novak Djokovic.
una hora de juego y enfrentará hoy por un lugar en la final al vencedor del encuentro entre el serbio Filip Krajinovic y el húngaro Marton Fucsovics. Pella se había presentado en el torneo el martes último con un triunfo ajustado sobre el alemán Cedrik Marcel Stebe (321), luego derrotó al serbio Laslo Djere (137) por 6-1 y 6-2 y ayer a Cecchinato en los cuartos de final. El ‘zurdo’ bahiense, integrante del equipo de Copa Davis de Argentina que se coronó campeón el 27 de noviembre pasado tras haber superado a Croacia (3-2), en Zagreb, busca su mejor puesta a punto para llegar en forma a Roland Garros, donde por su bajo ranking jugará la clasificación para ingresar al cuadro principal. El máximo favorito del torneo de Heilbronn era el argentino Nicolás Kicker, quien perdió en la primera rueda frente al clasificado local Dominiq Koepfer.
32 • elPatagónico • sábado 20 de mayo de 2017
Fútbol LA COMPETENCIA TIENE PROGRAMADO TRES ENCUENTROS
El torneo amistoso cumple con su 3ª fecha en Comodoro En Sarmiento, el “Depo” recibirá a Rada Tilly, mientras que en kilómetro 5, USMA jugará con Tiro Federal. La fecha la completan Deportivo Portugués con Huracán. Los encuentros de Primera división comenzarán a las 15. el inicio del certamen. Por su parte, la villa balnearia suma
una derrota y un empate en el torneo amistoso.
> Programa Primera 15:00 - Deportivo Portugués vs Huracán. Arbitro: Pedro López. Asistentes: Carlos Motto y Héctor Velardez. Cancha: Portugués. - Deportivo Sarmiento vs Rada Tilly. Arbitro: Raúl Brizuela. Asistentes: Diego Schooff y Diego Bayón. Cancha: Sarmiento. - USMA vs Tiro Federal. Arbitro: Nicolás Ibarnegaray. Asistentes: Guillermo Díaz y Juan Linares. Cancha: USMA. - Libre: CAI
LIGA ESPAÑOLA
Espanyol superó al descendido Granada 2-1
■ USMA y Huracán vienen de jugar en el barrio Industrial.
C
on la única intención de jugar y sumar minutos de fútbol, esta tarde continuará el torneo amistoso con seis equipos de la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia. En esta oportunidad, le toca descanso a la Comisión de Actividades Infantiles quien ganó por goleada en las dos primeras fechas del certamen.
A las 15 se jugará la Primera División, donde Deportivo Portugués será anfitrión ante Huracán. El “Lusitano” viene de perder con Rada Tilly 2-0 en su primera presentación, mientras que los de la villa balnearia ganaron luego de comenzar la competencia con una derrota ante el “Globo”. Los dirigidos por Montecino ganaron en sus dos presentaciones, y esta tarde estará como juez principal Pedro López. Los asistentes serán Carlos Motto y Héctor Velardez. El otro encuentro en Comodoro será en el estadio Armando
Avila, donde USMA recibirá a Tiro Federal en un duelo entre dos equipos que no conocen de victorias. Los dirigidos por Thiago Errazu perdieron con CAI y luego con Huracán, pero enfrente estará Tiro Federal que cayó con Sarmiento y con la Comisión de Actividades Infantiles. El árbitro será Nicolás Ibarnegaray, quien estará acompañado por Guillermo Díaz y Juan Linares. La fecha la completarán en el “Pampa Zaldúa”, Sarmiento con Rada Tilly. El “Depo” descansó la fecha pasada luego de superar a Tiro Federal en
Espanyol, con el delantero argentino Pablo Piatti de titular, superó ayer al descendido Granada por 2 a 1, como visitante, en el encuentro que inició la 38va. y última fecha de la Liga de fútbol de España, que es liderada por Real Madrid. Los tantos del conjunto catalán, de buena campaña aunque no consiguió meterse en ningún torneo internacional, los anotaron el brasileño Leo Baptistao (3m. PT) y el portugués Rubén Vezo (8m. PT), en contra, respectivamente, en tanto que para Granada marcó el brasileño Andreas Pereira (22m. PT). Con esta victoria, Espanyol finalizó su participación en el campeonato con 56 unidades, al tiempo que Granada lo hizo último con veinte puntos y jugará la próxima temporada en la Segunda división. Sin embargo, el foco de atención de la jornada estará puesto mañana cuando el líder Real Madrid visitará a Málaga y será campeón solamente con sumar un punto o en caso que Barcelona no supere a Eibar como local, ya que si quedan ambos en la misma línea, el equipo de Lionel Messi y Javier Mascherano festejará su tricampeonato. La fecha continuará hoy con Sporting Gijón- Betis; Leganés - Deportivo Alavés; Deportivo La Coruña - Las Palmas; y Sevilla - Osasuna; y finalizará el domingo con Atlético Madrid - Athletic Bilbao; Valencia - Villarreal; Celta de Vigo - Real Sociedad; Barcelona - Eibar; y Málaga - Real Madrid.
POSICIONES
Real Madrid 90 puntos; Barcelona 87; Atlético de Madrid 75; Sevilla 69; Villarreal 64; Athletic Bilbao y Real Sociedad 63; Espanyol 56; Eibar y Deportivo Alavés 54; Málaga y Valencia 46; Celta de Vigo 44; Las Palmas 39; Betis 38; Leganés 34; Deportivo La Coruña 33; Sporting Gijón 30; Osasuna* 22; y Granada* 20. *Descendidos.
LIGA ITALIANA
Roma visita al Chievo Verona en un fin de semana donde puede coronarse Juventus Roma, de gran campaña y ubicado en el segundo puesto, visitará a Chievo Verona, mientras que Nápoli, que marcha tercero, recibirá a la Fiorentina, en los dos partidos que darán comienzo hoy a la fecha 37, la anteúltima, de la Liga italiana de fútbol, en un fin de semana en el cual la Juventus será campeón si gana y llegaría a los seis “Scudettos” en forma consecutiva. Roma, que tiene 81 puntos y viene de superar a la “Juve” (85) la semana pasada, es favorito ante Chievo Verona, al que visitará desde las 13 (hora de la Argentina) en el estadio Marcantonio Bentegodi, mientras que Nápoli (80) será local desde las 15:30 ante la “Fiore” (59). Juventus, con los argentinos Gonzalo Higuaín (ex River) y Paulo Dybala (ex Instituto de Córdoba), recibirá mñana en Turín al modesto Crotone, que con 31 unidades está en posición de descenso. A una fecha del final, la Juve, que el miércoles último se adjudicó la Copa Italia, si gana el domingo será campeón y pasaría a concentrarse en su máximo objetivo, que es la final de la Champions League ante el Real Madrid que jugará el 3 de junio en Cardiff.
Roma, por su parte, que tiene a los argentinos Federico Fazio (ex Ferro), Leandro Paredes (ex Boca) y Diego Perotti (ex Deportivo Morón y Boca) ya está clasificado, cuando falta una fecha para finalizar el campeonato, para jugar la próxima edición de la Liga de Campeones. Chievo Verona, que tiene a los argentinos Mariano Izco (ex Almagro y San Telmo), Nicolás Spolli (ex Newell’s) y Lucas Castro (ex Gimnasia y Esgrima La Plata y Racing Club), está en el puesto 14 de la tabla. En el partido Nápoli-Fiorentina, habrá un solo argentino en la cancha, el defensor Gonzalo Rodríguez, ex San Lorenzo, con la camiseta ‘violeta’. La fecha se completará mañana con los siguientes partidos: MilanBologna; Sassuolo-Cagliari; Udinese- Sampdoria; Genoa-Torino; EmpoliAtalanta; Lazio-Inter. Lunes, Pescara-Palermo. POSICIONES Juventus, 85 unidades; Roma, 81; Napoli, 80; Lazio, 70; Atalanta, 66; Milan, 60; Fiorentina, 59; Inter, 56.
www.elpatagonico.com
sábado 20 de mayo de 2017 • elPatagónico • 33
TAMBIEN SE ANUNCIA LA EXHIBICION DE LAS COPAS INTERNACIONALES GANADAS POR EL “MILLONARIO”
Cavenaghi visita Comodoro para cenar con hinchas y solidarizarse F
ernando Cavenaghi, ex delantero de River Plate, estará hoy en Comodoro Rivadavia para ser protagonista de dos actividades, invitado por la Filial “Enzo Francescoli” de la capital del petróleo. Junto al “Torito” también llega el relator Atilio Costa Febre. El goleador que volvió al “Millonario” para ganar las copas Sudamericana 2014, Recopa Sudamericana 2015 y Libertadores 2015, realizará una actividad solidaria a beneficio de los afectados por el temporal, e inclusive acercará donaciones de la fundación que lleva su nombre. Por la noche, desde las 21:00, Cavenaghi y Costa Febre serán los protagonistas de la cena que la filial que conduce Claudio Fernández realizará en el Centro Gallego. Asimismo, según se anunció, los asistentes podrán apreciar las copas internacionales que ganó River y que serán exhibidas en la fiesta. Fernando Cavenaghi, que el 1 de julio tendrá su despedida en el estadio Monumental, jugó su último partido el 20 de febrero de 2016 con la camiseta del Apoel de Chipre. El encuentro terminó 1-1 ante Aris y metió el gol de su equipo de penal. Después, una vieja lesión en el cartílago de su rodilla derecha lo obligó a pasar por el quirófano y a fines de ese mismo año anunció su retiro a los 33 años. La carrera de Cavenaghi estuvo marcada por el gol desde su inicio. Debutó con la camiseta de River el 6 de marzo de 2001 ante Guaraní, por la Copa Libertadores, y ya gritó un gol. Tenía 18 años y daba sus pri-
Bielsa será presentado el martes como nuevo DT del Lille de Francia El rosarino Marcelo Bielsa será presentado el próximo martes como nuevo entrenador de Lille, según confirmó ayer el club de la Liga de fútbol de Francia. Bielsa será presentado por el propietario del club, el hispano-luxemburgués Gerard López; el director general, el español Marc Ingla; y del director deportivo, el portugués Luis Campos, informó el equipo en un comunicado, según consignó EFE. El rosarino, de 61 años, dirigió al seleccionado de Argentina en el Mundial de Corea del Sur-Japón 2002 y al de Chile en el de Sudáfrica 2010, y además a Newell’s Old Boys de Rosario (1990-1992); Atlas de México (1992-1994 y 19951996; Vélez Sarsfield (1997-1998); Español de España (1998); Athletic Bilbao (2011-2013); y Olympique de Marsella de Francia (2014-2015). “El Loco” entrenará al plantel de Lille, equipo de mitad de tabla, a partir del próximo 19 de junio, siete semanas antes del comienzo de la liga francesa, previsto para agosto.
@Fercaveoficial
El ex goleador de River Plate será el protagonista de la fiesta riverplatense que se realizará hoy desde las 21 en el Centro Gallego, donde también asistirá el relator Atilio Costa Febre. Ambos llegan invitados por la Filial “Enzo Francescoli”. Además, el “Torito” encabezará una actividad a beneficio de los afectados por el temporal que azotó a la capital del petróleo a fines de marzo. meros pasos en el Monumental, de la mano de Américo Gallego. En su primera etapa en el “Millo” ganó tres campeonatos locales. En 2004 fue transferido al Spartak de Moscú, donde jugó tres temporadas y más de 50 partidos. Luego pasó a Francia y se consagró en el Girondins de Burdeos, donde ganó cinco títulos. Estuvo a préstamo en el Mallorca de España y en el Inter de Porto Alegre, hasta que en julio de 2011 volvió a River, en el peor momento del club, en la B Nacional. “Cavegol” fue uno de los líderes del equipo que regresó a la máxima categoría, jugando con su amigo Alejandro “Chori” Domínguez en la dupla de ataque. Ya en Primera, las diferencias con el por entonces presidente, Daniel Passarella, lo alejaron de la institución. Con el pase en su poder llegó al Villarreal de España en agosto de 2012. Y seis meses más tarde recaló en el Pachuca de México. Pero habría revancha para el delantero. Un año más tarde abrochó su retorno a River, para su tercera y más gloriosa etapa. Gritó campeón en el Torneo Final 2014, en la Copa Sudamericana de ese año y en la Recopa Sudamericana y Libertadores en 2015. Se despidió de River con toda la gloria, un sueño hecho realidad, para colgar los botines al año siguiente.
■ Fernando Cavenaghi con la camiseta que se calzará en su partido despedida, el 1 de julio.
34 • elPatagónico • sábado 20 de mayo de 2017 DESDE LAS 4:30 SE MEDIRA CON INGLATERRA POR EL COMIENZO DEL MUNDIAL DE LA CATEGORIA QUE SE JUGARA EN COREA DEL SUR
Tomás Conechny disputa desde hoy su primer Mundial con el Sub 20 de fútbol La selección albiceleste es el máximo ganador de este campeonato con seis títulos. El comodorense Conechny, delantero de San Lorenzo, ocupará un lugar entre los suplentes del equipo que dirige Claudio Ubeda.
E
l seleccionado Sub 20 de fútbol de Argentina, máximo ganador del torneo con seis títulos, debutará hoy ante Inglaterra en el Grupo A del Mundial de la categoría que se llevará a cabo del 20 de mayo al 11 de junio en Corea del Sur. El partido se jugará a partir de las 4:30 en el estadio Mundialista de Jeonju, contará con el arbitraje del emiratí Mohammed Abdulla Hassan y será televisado en directo por la Televisión Pública Argentina. El equipo de Claudio Ubeda luego se medirá el 23 de mayo a las 2 contra Corea del Sur, también en Jeonju, y cerrará su participación en la fase de grupos el viernes 26, en el mismo horario, frente a Guinea, en Jeju. Argentina, campeón en Japón 1979, Qatar 1995, Malasia 1997, Argentina 2001, Holanda 2005 y Canadá 2007, llega al Mundial tras clasificar angustiosamente en el Sudamericano de Ecuador. El conjunto albiceleste terminó segundo en el Grupo B con 6 puntos, producto de tres empates y un triunfo, y en el hexagonal final quedó cuarto con 7 unidades, con dos victorias, una igualdad y dos derrotas, detrás de Uruguay (12), Ecuador (7) y Venezuela (7), y delante de Brasil (6) y Colombia (2). Argentina accedió a la Copa del Mundo con la victoria sobre Venezuela por 2-0 y el empate 0-0 entre Brasil y Colombia, el último partido del torneo. La historia reciente, entonces, contrasta con la del pasado, que incluyó títulos con Diego Armando Maradona
y Ramón Díaz (1979), Juan Pablo Sorín (1995), Juan Román Riquelme, Pablo Aimar, Esteban Cambiasso y Walter Samuel (1997), Javier Saviola (2001), Lionel Messi y Sergio Agüero (2005), y Sergio Romero, Ever Banega, Angel Di María, Agüero y Mauro Zárate (2007), entre otros; y con técnicos como César Luis Menotti (1979), José Pekerman (1995, 1997 y 2001), Francisco Ferraro (2005) y Hugo Tocalli (2007). El DT Ubeda, sin contar con jugadores de esa talla, apostará a la solidez de la dupla de centrales integrada por Juan Foyth (Estudiantes de La Plata) y Marcos Senesi (San Lorenzo); la entrega del vo-
lante central y capitán, Santiago Ascacíbar (Estudiantes de La Plata); el despliegue de los mediocampistas Santiago Colombatto (Cagliari, Italia) y Brian Mansilla (Racing Club) por las bandas; la creatividad del enganche Exequiel Palacios (River); y la capacidad goleadora de Ezequiel Ponce (Granada, España) y Lautaro Martínez (Racing Club). Los últimos dos amistosos, con sendos triunfos sobre el Sub 20 (4-1) y 22 (5-0) de Vietnam, respectivamente, mostraron a un equipo más duro y con más fútbol, en relación al del Sudamericano de Ecuador. Argentina, pese a que entró
■ Tomás Conechny, el delantero comodorense que integra el plantel de la selección argentina Sub 20 de fútbol.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
MUNDIA LIS TA DE JEON JU
al Mundial “por la ventana” y sin el enganche Ezequiel Barco (Independiente), es uno de los candidatos a heredar el título que logró Serbia en Nueva Zelanda 2015, al igual que Uruguay (con Rodrigo Bentancur), Francia (campeón Sub 19 de Europa) o México (dirigido por Marco Antonio Ruiz). El siguiente es el plantel que buscará la gloria en suelo coreano: Arqueros: Franco Petroli (River Plate), Marcelo Miño (Rosario Central) y Manuel Roffo (Boca Juniors); defensores: Juan Foyth (Estudiantes de La Plata), Gonzalo Montiel (River Plate), Milton Valenzuela (Newell’s Old Boys), Marcos Senesi (San Lorenzo), Lisandro Martínez (Newell’s), Leonel Mosevich (Argentinos Juniors). Mediocampistas: Santiago Ascacíbar (Estudiantes), Exequiel Palacios (River), Brian Mansilla (Racing Club), Lucas Rodríguez (Estudiantes), Tomás Belmonte (Lanús), Matías Zaracho
430
Argentina: Franco Petroli; Gonzalo Montiel, Juan Foyth, Marcos Senesi y Milton Valenzuela; Santiago Colombatto, Santiago Ascacíbar, Exequiel Palacios y Brian Mansilla; Marcelo Torres o Lautaro Martínez y Ezequiel Ponce. DT: Claudio Ubeda. Inglaterra: Freddie Woodman; Jonjoe Kenny, Callum Connolly, Fikayo Tomori, Jake Clarke-Salter y Rico Henry; Ainsley Maitland-Niles, Lewis Cook y Ademola Lookman; Josh Onomah; Adam Armstrong y Dominic Solanke. DT: Paul Simpson. Arbitro: Mohammed Abdulla Hassan (Emiratos Arabes Unidos). TV: Televisión Pública Argentina.
(Racing) y Ignacio Méndez (Argentinos Juniors) y delanteros: Ezequiel Ponce (Granada, España), Lautaro Martínez (Racing), Marcelo Torres (Boca) y Tomás Conechny (San Lorenzo). El resto de los grupos: Venezuela, Alemania, Vanuatu y México (B); Zambia, Portugal, Irán y Costa Rica (C); Sudáfrica, Japón, Italia y Uruguay (D); Francia, Honduras, Vietnam y Nueva Zelanda (E); y Ecuador, Estados Unidos, Arabia Saudí y Senegal (F).
sábado 20 de mayo de 2017 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
EL FUTURO ENTRENADOR DE LA SELECCION ARGENTINA JORGE SAMPAOLI DIO LA LISTA DE CONVOCADOS PARA LOS AMISTOSOS CON BRASIL Y SINGAPUR
Messi e Icardi finalmente unen sus caminos en la Selección El delantero del Inter de Italia fue incluido en la renovada lista que confeccionó el sucesor de Edgardo Bauza. No figura el delantero Sergio Agüero.
E
l astro Lionel Messi y el talentoso delantero Mauro Icardi finalmente unirán sus caminos en el seleccionado argentino de fútbol, tras conocerse el listado de convocados para los amistosos en Australia y Singapur de junio, el primero en la era técnica de Jorge Sampaoli, que aguarda su desvinculación formal del Sevilla de España para consagrarse como sucesor de Edgardo Bauza. Que Messi e Icardi compartan un mismo espacio no es novedad porque en la temporada 2008/2009, el mediático delantero se unió a Barcelona de España, con tan solo 17 años, y luego fue promovido a Sampdoria de Italia, donde inició una carrera que mereció el llamado del seleccionado argentino. Icardi solo jugó un partido con el seleccionado mayor, citado por Alejandro Sabella, en lugar de Lionel Messi, quien estaba lesionado; fue el 15 de octubre de 2013, cuando la actual figura de Inter de Italia jugó diez minutos ante Uruguay, por Eliminatorias Sudamericanas. Con el paso del tiempo, los sucesos mediáticos aparecieron alrededor de la figura de Icardi de manera simultánea con su ascenso como goleador de equipos como Sampdoria e Inter. Su vinculación con la modelo Wanda Nara, ex esposa de su ex amigo y actual delantero del Torino, Maximiliano López, motivó su presencia en
primera plana de las revistas del corazón, lo que relegó su trascendencia por cuestiones deportivas. Gerardo Martino y Edgardo Bauza no le dieron lugar a Icardi en sus respectivos ciclos, pese al reclamo de la prensa y la opinión pública en función de su rendimiento futbolístico, especialmente con la camiseta del Inter. La sola insinuación de una convocatoria de Icardi despertó críticas, entre ellas, la de Diego Maradona, quien catalogó de “traidor” al delantero rosarino y al propio Bauza por propiciar este año un encuentro en Milán para acercarlo al seleccionado. La lista para los amistosos ante Brasil y Singapur del 9 y 13 de junio, respectivamente, también exhibió varias sorpresas, entre ellas la ausencia de Sergio Agüero, un histórico del seleccionado argentino. El “Kun” perdió terreno en la
“albiceleste” tal como le sucede en Manchester City de Inglaterra, porque el catalán Josep Guardiola prefiere al brasileño Gabriel Jesús. El resto de la lista, presentada por el Departamento de Selecciones Nacionales de AFA, incluye a Sergio Romero, Nahuel Guzmán y Gerónimo Rulli (arqueros); Nicolás Otamendi, Javier Mascherano, Emanuel Mammana y Gabriel Mercado (defensores); Eduardo Salvio, Lucas Biglia, Guido Rodríguez, Leandro Paredes, Éver Banega, Manuel Lanzini, Ángel Di María, Alejandro Gómez y Joaquín Correa (mediocampistas); Paulo Dybala, Icardi, Gonzalo Higuaín y Messi (delanteros). En los convocados surgen novedades como Mammana, Paredes, Lanzini, el “Papu” Gómez, Correa y Rodríguez, quien se inició en River, jugó en Defensa y Justicia y ahora es titular en Tijuana de Mé-
Brasil definió ayer el plantel sin Neymar, Dani Alves ni Marcelo El director técnico del seleccionado de fútbol de Brasil, Tite, dio a conocer ayer el plantel que se medirá en un amistoso con la Argentina el mes próximo en Australia, sin dos de sus principales figuras, el delantero Neymar, y los defensores Dani Alves, y Marcelo y con los regresos del zaguero David Luiz. La nómina completa que dio a conocer Tite para el clásico sudamericano a jugarse en Melbourne el 3 de junio es la siguiente: Arqueros: Diego Alves (Valencia), Weverton (Atlético Paranaense) y Ederson (Benfica). Defensores: David Luiz (Chelsea), Gil (Shandong Luneng, China), Jemerson (Mónaco), Rodrigo Caio (San Pablo), Thiago Silva (París Saint Germain), Alex Sandro (Juventus), Fagner (Corinthians), Filipe Luis (Atlético de Madrid) y Rafinha (Bayern Munich). Mediocampistas: Fernandinho (Manchester City), Giuliano (Zenit, Rusia), Lucas Lima (Santos), Paulinho (Guangzhou, China), Philippe Coutinho (Liverpool, Inglaterra), Renato Augusto (Beijing Guoan, China), Rodriguinho (Corinthians) y Willian (Chelsea, Inglaterra). Delanteros: Diego Souza (Atlético Paranaense), Douglas Costa (Bayern Munich), Gabriel Jesús (Manchester City) y Taison (Shakhtar Donetsk, Ucrania).
■ El delantero Mauro Icardi integra la lista que dio a conocer Jorge Sampaoli, el futuro DT de la selección argentina de fútbol.
xico. La vuelta de Salvio al mundo selección es otro dato curioso. Su último llamado se
produjo en 2012 bajo la gestión de Sabella. Asimismo, esta cantidad de futbolistas presupone un recambio en el equipo aunque mantenga apellidos ilustres como Romero, Mascherano (definido como defensor en el listado de AFA), Biglia, Banega, Di María, Otamendi, Higuaín y Messi. A este grupo restan incorporarse los jugadores que militan en el medio local y entre los apuntados figuran Javier Pinola (Rosario Central), Nicolás Tagliafico (Independiente), Walter Acuña (Racing), Jonatan Maidana, Ignacio Fernández y Lucas Alario (River Plate). Por su parte, Jorge Sampaoli manifestó ayer su deseo de dirigir al seleccionado argentino de fútbol mientras encara la última fecha de la liga española con Sevilla. La dirigencia de AFA pretende cerrar la operación a la brevedad para presentarlo en sociedad el 1 de junio, como fecha tentativa. El seleccionado argentino de fútbol, que está en zona de repechaje en las Eliminatorias Sudamericanas, jugará con Brasil el 9 de junio en Melbourne, Australia, y cuatro días después afrontará su segundo amistoso con Singapur, en ese país asiático.
36 • elPatagónico • sábado 20 de mayo de 2017 SE MIDEN DESDE LAS 20 EN EL LIBERTADORES DE AMERICA
Independiente quiere estirar la buena racha frente a Huracán El “Rojo” llega entonadísimo tras superar a Racing 2-0 y además avanzar a los 16avos. de final de la Copa Argentina, instancia en la que dejó en el camino a Camioneros. El ‘Globo’ tuvo una semana difícil, además de haber perdido 1-0 con San Lorenzo en la fecha de los clásicos.
I
ndependiente, que viene de ganar su clásico ante Racing 2-0 y de avanzar a los 16vos. de final de la Copa Argentina, buscará continuar con la racha positiva de once encuentros sin derrotas cuando reciba esta noche a Huracán de Parque Patricios por la 25ta. jornada del Campeonato de fútbol de Primera división. El “Rojo” y el “Globo”, que en cambio perdió ante San Lorenzo 1-0 en la fecha de los clásicos, se medirán desde las 20 en el estadio Libertadores de América, con el arbitraje de Fernando Echenique. Telefé transmitirá el partido. Independiente, desde que asumió como técnico Ariel Holan en la 15ta. fecha del campeonato, no perdió. Por el torneo sumó cinco victorias y cuatro empates en las últimas nueve jornadas, y además obtuvo un triunfo por la Copa Argentina (le ganó a Deportivo Camioneros el último miércoles, por penales luego de igualar sin goles en los 90 minutos) y un empate por Copa Sudamericana (0-0 contra Alianza Lima de local). El conjunto de Avellaneda está noveno en la tabla de posiciones con 41 puntos, a ocho unidades del líder Boca, y acaba de festejar los tres puntos más ansiados con el 2-0 sobre La ‘Academia’, con goles de Emiliano Rigoni de tiro libre y Maximiliano Meza. La actualidad de Huracán, que figura 24to. con 24 puntos, no es tan buena. El ‘Globo’ tuvo una semana difícil, en la que no se entrenó un día (el martes) como protesta por retrasos en sus salarios de febrero, marzo y abril. El reclamo económico de los dirigidos por Juan Manuel Azconzábal llegó después
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
LIBERTA DORES DE A MÉRIC A.
2000
Independiente: Martín Campaña; Damián Martínez, Alan Franco, Nicolás Tagliafico y Franco Bustos; Diego Rodríguez, Nery Domínguez, Emiliano Rigoni y Martín Benítez; Ezequiel Barco y Emanuel Gigliotti. DT: Ariel Holan. Huracán: Marcos Díaz; Nicolás Romat, Martín Nervo, Mario Risso y Lucas Villalba; Lucio Compagnucci, Matías Fritzler y Mariano González; Daniel Montenegro; Norberto Briasco y Alejandro Romero Gamarra. DT: Juan Manuel Azconzábal. Arbitro: Fernando Echenique. TV: Telefé.
de la derrota 1-0 en el clásico ante San Lorenzo, que lo dejó
en una complicada posición en la tabla de los promedios del
■ Emiliano Rigoni viene de marcarle un gol a Racing en el clásico de Avellaneda.
descenso. Huracán, con un coeficiente de 1,128, solo supera en los promedios a Aldosivi (1,100), Olimpo (1,079) y Arsenal (1,068), además de los cuatro equipos que hasta el momento están perdiendo la categoría, y además de Independiente deberá enfrentar a Boca. Independiente no podrá contar con el defensor Juan Sánchez Miño, que llegó a la quinta amarilla en el clásico de Avellaneda, por lo que Holan reacomodará la defensa y le daría minutos en cancha a Franco Bustos, que no jugó ante Racing pero sí frente a Camioneros. Por el lado de los de Parque Patricios, Azconzábal apostará a los mismos 11 que jugaron de entrada frente a San Lorenzo. El central Federico Mancinelli volvió a ser descartado, ya que sufre una tendinitis aquileana.
Lanús recibe a un Rafaela que sigue esperanzado con salvar la categoría Lanús, que busca recuperarse de la derrota sufrida en el clásico ante Banfield, recibirá hoy a Atlético Rafaela, que llega esperanzado de escaparle al descenso tras el triunfo conseguido ante Atlético Tucumán, en uno de los siete partidos que se jugarán por la 25ta fecha del campeonato de fútbol de Primera división. El encuentro se disputará desde las 16:15, en el estadio Ciudad de Lanús-Néstor Díaz Pérez, con el arbitraje de Diego Abal y televisación de Canal 9. Lanús, con 36 unidades, está en zona de ingreso a la próxima Copa Sudamericana, y viene de caer en el clásico 1-0 ante Banfield, por ello buscará un resultado para recuperarse anímicamente. Con relación al equipo que cayó ante el “taladro” el técnico Jorge Almirón deberá reemplazar al mediocampista Alejandro Silva y en su lugar jugará Rolando García Guereño, con lo que se sumará al ataque junto a Lautaro Silva y José Sand. Además, el “granate” espera la resolución de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) con respecto al partido del Grupo
7 de la Libertadores, donde el “granate” está con 7 unidades, jugado ante Chapecoense (1-2) y en el que el equipo brasileño incluyó al jugador Luiz Otávio, que estaba suspendido. En caso de que la Conmebol falle a favor del “granate”, el equipo dirigido por Jorge Almirón estaría clasificado a los octavos de final con 10 puntos por encima de Nacional (8, a quien enfrentará en la última fecha del grupo, ) y Zulia (5), ambos con posibilidad de acceder a la próxima instancia, y Chapecoense (4), quedaría eliminado del certamen. Rafaela, con un promedio de 1011, está entre los cuatro equipos que estarían perdiendo la categoría junto a Qulmes (1,056), Temperley (1,042) y Sarmiento (0,985). Sin embargo, mantiene sus esperanzas ya que viene de sumar tres triunfos consecutivos, el último la fecha pasad ante Atlético Tucumán por 1-0. Ante ese panorama el entrenador Juan Manuel “Chocho” Llop mantendrá el mismo equipo que venció a los tucumanos .En el banco de relevos la novedad será la presencia de Mauro Albertengo, recuperado de un desgarro en el soleo de la pierna derecha.
sábado 20 de mayo de 2017 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
DESDE LAS 18:15 EL LIDER DEL TORNEO DE LA AFA SE PRESENTA EN LA BOMBONERA
Boca busca recuperarse del duro golpe que le dio River El equipo ‘xeneize’ que viene de perder como local el Superclásico 3-1, presentará esta tarde cuatro cambios en uno de los siete partidos que darán continuidad a la 25ª fecha del Campeonato de la AFA.
B
oca Juniors, líder del Campeonato de fútbol de Primera división, buscará esta tarde un triunfo sobre Newell’s Old Boys de Rosario en La Bombonera, que no sólo le sirva para seguir en la cima sino que además le permita recuperarse de la derrota del domingo último en el Superclásico frente a River Plate como local. El encuentro, de la 25ta. fecha, se jugará desde las 18:15, contará con el arbitraje de Germán Delfino y será televisado en directo por Telefe. Boca, líder del certamen con 49 unidades, tiene la necesidad y la obligación de ganar no solo para conservar la punta sino además para despejar los fantasmas y las dudas que se generaron tras la derrota con River, en La Bombonera. Por su parte, Newell’s, uno de sus perseguidores con 45 puntos junto a River y Banfield, detrás del escolta San Lorenzo (46), también llega golpeado luego de la caída en el clásico rosarino ante Central por 3-1, en su estadio. En ese contexto los entrenadores de ambos equipos realizarán variantes para enderezar el rumbo y continuar en la lucha por el título. Guillermo Barros Schelotto, en el elenco local, introducirá cuatro cambios y pasará del
■ Leonardo Jara volverá esta tarde a la formación titular de Boca Juniors.
4-3-3 al 4-4-2, que le quitará un poco de fútbol, pero le permitirá solidificar el mediocampo y la defensa, dos líneas que fueron superadas por River en el clásico del domingo. El central Fernando Tobio y el lateral izquierdo Jonathan Silva ingresarán por Santiago Vergini y el colombiano Frank Fabra, respectivamente, por razones tácticas en la defensa. Además el también colombiano Wilmar Barrios reemplazará al uruguayo Rodrigo Bentancur (viajó para jugar el Mundial Sub 20 en Corea del Sur) en la mitad de la cancha y Leonardo Jara sustituirá al lesionado Ricardo Centurión,
quien se desgarró el isquiotibial derecho, a los 15 minutos del primer tiempo en la derrota con River. Jara, de esta manera, le ganó la pulseada al delantero Junior Benítez, el reemplazante natural de Centurión, y al enganche juvenil Gonzalo Maroni, de gran partido en la goleada sobre Arsenal de Sarandí, por la 22da. fecha. Diego Osella, en el conjunto visitante, hará tres modificaciones: el volante Facundo Quignon y el delantero Joel Amoroso, ambos lesionados, les dejarán sus lugares a Jacobo Mansilla y Jalil Elías, respectivamente, y el defensor
Nehuén Paz será reemplazado por Germán Voboril (táctico). También podría sacar de los titulares al enganche Mauro Formica y sustituirlo por el volante Héctor Fértoli, con lo que además variaría el esquema de juego (del 4-3-3 al 4-4-2). La realidad indica que tanto Boca, que ganó uno de los últimos cinco partidos (dos empates y dos caídas) como Newell’s, que perdió los últimos dos encuentros de local, pero que hace cuatro partidos que no pierde de visitante (tres victorias y un empate), necesitan ganar sí o sí para cambiar su imagen y seguir en la lucha por el título.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
BOC A JUNIOR S
1815
Boca Juniors: Agustín Rossi; Gino Peruzzi, Fernando Tobio, Juan Insaurralde y Jonathan Silva; Leonardo Jara, Fernando Gago, Wilmar Barrios y Pablo Pérez; Darío Benedetto y Cristian Pavón. DT: Guillermo Barros Schelotto. Newell’s: Luciano Pocrnjic; Franco Escobar, Sebastián Domínguez, Néstor Moiraghi y Germán Voboril; Juan Ignacio Sills, Jacobo Mansilla y Elías Jalil; Mauro Formica o Héctor Fértoli; Maximiliano Rodríguez e Ignacio Scocco. DT: Diego Osella. Arbitro: Germán Delfino. TV: Telefe.
38 • elPatagónico • sábado 20 de mayo de 2017 JUGARAN DESDE LAS 14 EN CORDOBA
> PROBABLES FORMACIONES
Belgrano recibe a Patronato en un Kempes sin público
ESTADIO
M A RIO KEMPES, DE CORDOBA
Belgrano: Lucas Acosta; Renzo Saravia, Cristian Romero, Lucas Aveldaño y Juan Quiroga; Mariano Barbieri, Guillermo Farré, Federico Lértora y Matías Suárez; Lucas Melano y Fernando Márquez. DT: Sebastián Méndez.
El partido se jugará sin la asistencia de gente por la sanción impuesta al club cordobés por la muerte del hincha Emanuel Balbo.
Patronato: Sebastián Bértoli; Lautaro Geminiani, Iván Furios, Abel Masuero y Marcos Maydana; Alejandro Gagliardi, Marcelo Guzmán, Gabriel Graziani y Damián Arce; Gabriel Vargas y Matías Quiroga. DT: Rubén Forestello. Arbitro: Facundo Tello. TV: DxTV.
B
elgrano de Córdoba buscará hoy seguir sumando cuando reciba a Patronato de Paraná, por la 25ta del Campeonato de Primera división, en el estadio Mario Alberto Kempes que lucirá nuevamente vacío en sus tribunas, por la sanción impuesta al club cordobés por la muerte del hincha Emanuel Balbo, quien fuera arrojado al vacío cuando se disputaba el clásico con Talleres, la semana última. El encuentro comenzará a las 14, contará con el arbitraje de Facundo Tello y será televisado en vivo por la señal de DXTV. Los ‘celestes’, dirigidos por
■ Sebastián Méndez, DT de Belgrano de Córdoba que viene de empatar el clásico cordobés ante Talleres.
Sebastián Méndez, hilvanaron dos encuentros sin derrotas, luego de vencer a Vélez en el José Amalfitani, por 2 a 1 y empatar 1 a 1 el clásico cordobés,
y salieron de una racha de seis fechas sin conocer la victoria (cinco caídas y un empate). En cuanto al armado del equipo, el lateral Juan Quiroga
Sarmiento recibe a Talleres con el debut de Brian Fernández Sarmiento de Junín, ubicado en puestos de descenso, recibirá hoy a Talleres de Córdoba, que aspira a clasificarse a la Copa Sudamericana, en la continuidad de la 25ta. fecha del torneo de fútbol de Primera división. El partido se jugará a parir de las 17:15, contará con el arbitraje de Hernán Mastrángelo y será televisado en directo por la Televisión Pública Argentina. Sarmiento, donde debutará el delantero Brian Fernández (llegó de Racing por los seis partidos que restan del certamen), está último en la tabla de promedios con un coeficiente de 0.986 y hace ocho jornadas que no gana (tres empates y cinco derrotas). El director técnico Fernando
Quiroz hará un solo cambio: el mencionado Fernández reemplazará a Nicolás Rinaldi. Por su parte, Talleres se ubica duodécimo con 34 puntos, a dos de Lanús (36), que hoy ocupa la última plaza para jugar la Copa Sudamericana de 2018. El entrenador Frank Kudelka realizará cuatro variantes respecto del equipo que igualó 1-1 el clásico cordobés ante Belgrano. El zaguero central Javier Gandolfi (cumplió la fecha de suspensión), el lateral izquierdo Guillermo Cotugno, el enganche Emanuel Reynoso (imputado hace unos días como “partícipe necesario de abuso con armas de fuego”, un hecho policial que le impidió jugar el clásico) y el delantero
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
S A RMIEN TO
1715
Sarmiento: Javier Burrai; Maximiliano Méndez, Nicolás Bianchi Arce, Alexis Niz y Guillermo Ferracuti; Adrián Scifo, Lucas Pérez Godoy, Walter Busse y Patricio Vidal; Gervasio Núñez y Brian Fernández. DT: Fernando Quiroz. Talleres: Guido Herrera; Leonardo Godoy, Javier Gandolfi, Juan Cruz Komar y Guillermo Cotugno; Pablo Guiñazú, Leonardo Gil y Emanuel Reynoso; Victorio Ramis, Ezequiel Rescaldani y Jonathan Menéndez. DT: Frank Kudelka. Arbitro: Hernán Mastrángelo. TV: Televisión Pública Argentina.
Jonathan Menéndez ingresarán por Carlos Quintana, Ian Escobar (suspendido), Nicolás Giménez y Sebastián Palacios (suspendido), respectivamente.
Tigre quiere cantar victoria ante San Martín Tigre, irritado aún por la derrota sufrida ante Vélez a causa de un error arbitral, será local ante San Martín de San Juan, que viene de perder el clásico cuyano, en uno de los partidos a desarrollarse hoy por la 25ta. fecha del Campeonato de Pri-
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
TIGRE
19
30
Tigre: Javier García; Pablo Lima, Erik Godoy, Oliver Benítez y Bruno Urribarri; Diego Sosa, Lucas Menossi, Agustín Cardozo y Alexis Castro; Carlos Luna y Ramón Mierez. DT: Facundo Sava. San Martín: Luis Ardente; Pablo Aguilar, Matías Escudero, Francisco Mattia y Mauricio Casierra; Maximiliano Lugo, Marcos Gelabert, Emiliano Agüero y Ezequiel Montagna; Joaquín Molina y Emanuel Dening. DT: Néstor Gorosito. Arbitro: Darío Herrera. TV: (DeporTV).
1400
mera división. El partido tendrá como escenario al estadio Don José Dellagiovanna, desde las 19:30, televisado por DeporTV y con el arbitraje de Darío Herrera. En el historial jugaron ocho veces, con cuatro victorias de los sanjuaninos, tres de Tigre y un empate. Tigre, con 24 puntos, llega ofuscado a este partido tras perder en la fecha pasada de visitante frente a Vélez por 2 a 1 en tiempo de descuento, con un tiro penal convertido por Mariano Pavone, en una infracción que solo existió en la imaginación del árbitro Pedro Argañaraz, quien no tendrá actividad este fin de semana a causa de ese error. No obstante, Tigre está protagonizando una mediocre campaña y que haya sido perjudi-
cado ante Vélez no es motivo para pasar por alto que de 24 cotejos el equipo de la localidad bonaerense de Victoria sólo ganó seis. San Martín de San Juan, que contará con el DT Néstor Gorosito en el banco de suplentes pese a que la noche del jueves sufrió un malestar, suma 25 unidades y ocho visitas sin triunfos. El equipo cuyano, que en la fecha pasada fue vencido por Godoy Cruz en el clásico, navega en la intrascendencia ya que está lejos de la zona de clasificación para la Copa Sudamericana y su promedio le permite no sufrir con el descenso. En Tigre habrá dos variantes con el ingreso de Bruno Uribarri por Martín Galmarini y el goleador Carlos Luna por el colombiano Sebastián Rincón.
se recuperó de su lesión en el aductor izquierdo y trs perderse los últimos dos encuentros, vuelve a la titularidad en lugar de Sebastián Luna. En tanto, en la zaga central continúa sin reaparecer Cristian Lema, expulsado ante Vélez y recibió dos fechas de suspensión. Ante Talleres actuó Esteban Espíndola, pero sufrió un esguince de tobillo y dejará su lugar a Cristian Romero. El otro cambio que haría Méndez es en la zona ofensiva, con el regreso a la titularidad de Lucas Melano, en reemplazo
de Claudio Bieler. El ‘Pirata’ suma 18 puntos, está en la penúltima colocación de la tabla de posiciones, y quiere seguir sumando para engrosar su promedio del descenso, que podría complicarlo en la temporada que viene. Los de Paraná, por su parte, llegan al juego con Belgrano tras nueve fechas sin conocer la victoria (cinco empates y cuatro derrotas), acumulan 26 unidades, y buscarán la recuperación luego de lo que había sido una buena primera parte de la temporada. Para el partido ante la ‘B’, el director técnico de los entrerrianos, Rubén Forestello, no podrá contar todavía con Renzo Vera, ni con Damián Lemos, quienes continúan recuperándose de sendas lesiones. La formación titular de los ‘rojinegros’ tendría una sola modificación respecto a la que comenzó jugando en el empate 2 a 2 de la fecha pasada ante Sarmiento de Junín, que sería con el ingreso de Gabriel Graciani por Lemos.
Unión busca volver al triunfo ante el necesitado Arsenal de Sarandí Unión de Santa Fe, que acumuló seis partidos sin ganar y eso motivó un cambio de entrenador, recibirá a Arsenal de Sarandí, implicado en la lucha por mantener la categoría, en uno de los siete encuentros que darán continuidad hoy a la fecha 25 del Campeonato de fútbol de Primera división. El partido se jugará a partir de las 20 en la cancha de Unión, será arbitrado por Jorge Baliño y televisado por DxTV. Unión, con 29 puntos, está inmerso en una racha negativa de tres derrotas y tres empates, que derivó en la salida del DT Juan Pumpido y el arribo de Pablo Marini, quien dirigió al equipo en la derrota ante Rafaela (3-0) y el empate en el
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
UNION
2000
Unión: Nereo Fernández; Emmanuel Brítez, Brian Blasi, Leonardo Sánchez y Nahuel Zárate; Nelson Acevedo y Santiago Magallán; Lucas Gamba y Mauro Cejas; Guido Vadalá y Franco Soldano. DT: Pablo Marini. Arsenal: Pablo Santillo; Leandro Marín, Marcos Curado, Jonathan Botinelli y Claudio Corvalán; Renso Pérez, Federico Milo, Sergio Velázquez y Lucas Wilchez; Juan Brunetta y Juan Sánchez Sotelo. DT: Humberto Grondona. Árbitro: Jorge Baliño. TV: DxTV.
clásico frente a Colón (1-1). El equipo de Sarandí, último del torneo con apenas 14 puntos, le ganó en la fecha pasada a Temperley (2-0) y con esa victoria salió del grupo de los cuatro equipos que descenderán directamente a la B Nacional, que por ahora son Quilmes, Temperley, Atlético de Rafaela y Sarmiento de Junín. De todas maneras, el equipo dirigido por Humberto Grondona necesita sumar ya que la disputa por seguir en la máxima categoría será fecha a fecha y no dará respiro hasta el final. Arsenal repetirá la formación que superó a Temperley, con los puntos más altos en Lucas Wilchez y Juan Brunetta, los generadores de juego, y Juan Sánchez Sotelo como único delantero de punta definido. En Unión, el “Pomelo” Marini efectuará dos cambios en relación a los 11 que empataron en el clásico santafesino: Brian Blasi por Rodrigo Errampuspe y Guido Vadalá por Diego Villar, en ambos casos por suspensión. El “Tatengue”, sin problemas con el promedio ni aspiraciones de ingresar a una copa Internacional, intentará quedarse con los tres puntos para cerrar el torneo de la mejor manera posible y prepararse para la próxima temporada.
sábado 20 de mayo de 2017 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com Buenos Aires
13/15
El Tiempo Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: Cielo nublado. Vientos muy fuertes o temporal del noroeste, con ráfagas. POR LA TARDE: Cielo nublado. Probabilidad de lluvias aisladas. Vientos fuertes o muy fuertes del noroeste, con ráfagas.
Ayer
4
14
Hoy
5
16
Esquel
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
7
10
lunes
2
6
martes
1
6
Comodoro Rivadavia
Base Marambio Río Gallegos
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040
Puerto Argentino
Ushuaia
a quienes Dios quiso dar a conocer las riquezas de la gloria de este misterio entre los gentiles; que es Cristo en vosotros, la esperanza de gloria, Colosenses 1:27 Y yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros para siempre: Juan 14:16 ¿Cuánto mayor castigo pensáis que merecerá el que pisoteare al Hijo de Dios, y tuviere por inmunda la sangre del pacto en la cual fue santificado, e hiciere afrenta al Espíritu de gracia? Hebreos 10:29
6 Nueva
He aquí, una virgen concebirá y dará a luz un hijo, Y llamarás su nombre Emanuel, que traducido es: Dios con nosotros. Mateo 1:23 Porque él es nuestro Dios; Nosotros el pueblo de su prado, y ovejas de su mano. Si oyereis hoy su voz, No endurezcáis vuestro corazón, como en Meriba, Como en el día de Masah en el desierto, Donde me tentaron vuestros padres, Me probaron, y vieron mis obras. Cuarenta años estuve disgustado con la nación, Y dije: Pueblo es que divaga de corazón, Y no han conocido mis caminos. Por tanto, juré en mi furor Que no entrarían en mi reposo. Salmos 95:7-11
Sale Se pone
21 Llena
Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
02:09 15:27
29 Menguante
Recordar: Del latín Re - Cordis, volver a pasar por el corazón. Eduardo Galeano
El ser humano debe liberarse de todo prejuicio y de los productos de su propia imaginación, para que pueda investigar la verdad sin obstáculos Abdul Baha
Perdonar no es olvidar. Es soltar la garganta del otro. William Paul Young
La amistad entre dos mujeres comienza o acaba por ser un complot contra una tercera. Jean baptiste alphonse Karr
Sigamos cantando juntos a toda la humanidad. Sigamos cantando juntos que el canto es una paloma que vuela para encontrar. Estalla y abre sus alas para volar y volar. Víctor Jara
La única libertad que realmente tienes es tu mente, por tanto úsala. Dismuke
La timidez es una condición ajena al corazón, una categoría, una dimensión que desemboca en la soledad. Pablo Neruda
Cualquier persona que lee mucho y usa poco su propia mente, cae en hábitos perezosos de pensamiento. Albert Einstein
Juegos
Mareas
Luna
13 Creciente
FUERTE
Hospital Regional
-4/0
5/9
Se pone
MODERADO
Teléfonos Utiles
8/11
08:49 18:03
VIENTO LEVE
5/16
FUENTE: SERVICIO METEREOLOGICO NACIONAL
Sale
LLUVIA
-1/15
5/8
Sol
HELADA
Rawson
-4/11
Pronóstico extendido domingo
NIEBLA
Hora
Altura
05:29
1,45
11:24
4,55
17:55
1,12
Farmacias de Turno Centro/Loma
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina 1. 5825
1. 0827
1.
2066
1.
6068
2. 5196
2. 3713
2.
1851
2.
5042
3. 5372
3. 1687
3.
4013
3.
4016
4. 9124
4. 8106
4.
1899
4.
5. 8991
5. 0595
5.
3069
5.
6. 3123
6. 9822
6.
2765
7. 4302
7. 3339
7.
1992
8. 7486
8. 3391
8.
9. 9491
9. 5776
9.
1.
Nacional Nocturna
5728
1.
7886
1.
7895
1. 5818
2.
8941
2.
8672
2.
3519
2. 8197
3.
1145
3.
8676
3.
8430
3. 5668
3795
4.
5537
4.
3191
4.
9125
4. 8075
4114
5.
1490
5.
8529
5.
6758
5. 3397
6.
2529
6.
9883
6.
0171
6.
2260
6. 3971
7.
4263
7.
8201
7.
2746
7.
6778
7. 1669
4390
8.
8650
8.
5905
8.
3654
8.
7527
8. 7221
3666
9.
2892
9.
0006
9.
9047
9.
0953
9. 6498
Zona I
COLONOS GALESES 2183
Norte
ALEJANDRO MAIZ 625, KM 8
10. 2342
10. 4898
10.
2874
10.
0836
10.
9529 10.
1206
10.
8569 10. 9808
Rada Tilly
BROWN 738, LOCAL 9
11. 5579
11. 1103
11.
8108
11.
2066
11.
7832 11.
9329
11.
7910 11. 5560
12. 1067
12. 6254
12.
1415
12.
7137
12.
3815 12.
7037
12.
6061 12. 2847
13. 0525
13. 6751
13.
0901
13.
6103
13.
5012 13.
5097
13.
6416 13. 6191
14. 7553
14. 1868
14.
4231
14.
8107
14.
9492 14.
0003
14.
9552 14. 8926
15. 2015
15. 3955
15.
5379
15.
0126
15.
9352 15.
6173
15.
7514 15. 0961
16. 0978
16. 1506
16.
5537
16.
6415
16.
9089 16.
2844
16.
9617 16. 4990
17. 5689
17. 1987
17.
4067
17.
0748
17.
1230 17.
8669
17.
2322 17. 7646
18. 3644
18. 6038
18.
0067
18.
4073
18.
6517 18.
2155
18.
3756 18. 7113
19. 8550
19. 4967
19.
9254
19.
8584
19.
0807 19.
8893
19.
8138 19. 9194
20. 6007
20. 9918
20.
5601
20.
2407
20.
7895 20.
6374
20.
0317 20. 3694
Dólar COMPRA
Euro VENTA
15.80 16.20
Real
COMPRA
VENTA
17.66 18.60
Peso Chileno
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
4.30
4.97
0.025 0.031
Contratapa sábado 20 de mayo de 2017
LA GUARDIA DE TRANSITO LABRO TRES ACTAS DE INFRACCION. AL AUTO MAL ESTACIONADO, AL CAMIONERO Y A OTRO DE LOS DAMNIFICADOS
Uno de los tres vehículos chocados por el camión sin frenos estaba estacionado en un lugar prohibido Un Ford 14000 que transportaba arena se quedó sin frenos ayer a la mañana sobre la calle Güemes, en el ingreso norte del casco céntrico. Al intentar desviarse hacia un costado, el chofer terminó estrellando el camión contra un Volkswagen Gol que se hallaba estacionado en esa cuadra, pese a estar prohibido. Incluso en su descontrolada carrera embistió a una camioneta y a otro vehículo detenidos a la espera del semáforo en verde.
S
egún informaron fuentes oficiales a El Patagónico, cerca de las 8:30 de ayer un camión Ford 14000, dominio BNJ 400, al mando de Daniel Barrientos embistió a
■ El camionero que transportaba arena le dijo a la policía que se quedó sin frenos.
FUE EN EL MARCO DE UNA CAUSA DE AMENAZAS Y ATAQUE CON ARMAS DE FUEGO
tres vehículos en el ingreso al centro de Comodoro Rivadavia desde la zona norte. El camionero adujo a la policía que se quedó sin frenos. Como
consecuencia, embistió a un Volkswagen Gol. Según informaron fuentes de la Policía de Chubut y del Area Municipal de Tránsito, el coche estaba
estacionado sin ocupantes sobre calle Güemes, en una zona cuyo cordón pintado de amarillo indica que está prohibido estacionar. El vehículo quedó prácticamente destrozado, arriba de la vereda frente al local “Noble Hogar”. El su descontrolada carrera, el camión también embistió a una Ford Ranger -patente DMF 553- al mando de Roberto González y a un Renault Symbol – dominio INH 787- conducido por Ramón Frías. Ambos vehículos estaban detenidos sobre la calle esperando a que se habilitara el paso del semáforo. Los ocupantes de ambos vehículos solo sufrieron traumatismos leves, según la policía. Desde la guardia de Tránsito se informó a este diario que en el caso del conductor del camión se le labró un acta de infracción por falta de documentación; como así también se le labraron las multas correspondientes al Volkswagen Gol por estacionar en un lugar prohibido y al conductor de la Ford Ranger por carecer del seguro obligatorio para circular.
Aprovechó que estaba la puerta abierta, robó una tablet y dejó atada a la víctima
A partir de la investigación vinculaba a un ataque armado que ocurrió hace una semana y media en el barrio Máximo Abásolo, personal de la Brigada de Investigaciones ayer cumplió con procedimientos simultáneos en distintas viviendas de la zona sur de Comodoro Rivadavia. Si bien no se secuestraron armas la investigación continúa abierta. Con un amplio despliegue policial que incluyó a las fuerzas especiales como la División Infantería y el GEOP (Grupo Especial de Operaciones Policiales), la Brigada de Investigaciones ayer efectuó siete requisas domiciliarias en distintos barrios del sur de esta ciudad. Los operativos comenzaron poco antes de las 19 y se extendieron hasta las 21 con la autorización del juez penal, Martín Cosmaro. De acuerdo a la información oficial a la que accedió este diario, un habitante del mencionado barrio sufrió un violento ataque armado en su vivienda. Ante la gravedad de la situación denunció a sus agresores ante la Seccional Séptima que tomó intervención. Por ello, los efectivos cumplieron con distintas tareas de inteligencia para constatar la ubicación de las viviendas de las personas investigadas por la fun-
Un delincuente ingresó ayer, a las 14:30, a una vivienda ubicada en Misiones al 1400, aprovechando que el propietario había dejado la puerta abierta. En el interior se encontraba la hija del dueño mirando televisión y observó el accionar del ladrón. Este decidió reducirla y atarle las manos para luego amenazarla con golpearla y escaparse con una tablet que se encontraba arriba de la mesa. El individuo escapó dejando a la víctima en el living. La mujer comenzó a pedir auxilio por lo que su padre se acercó
cionaria fiscal Inés Bartels. El principal objetivo de los allanamientos era incautar armas de fuego para que no se vuelvan a repetir los ataques armados que ponen en riesgo a los vecinos del Máximo Abásolo. Todos los sospechosos están identificados y se requisaron domicilios de esas personas y de sus familiares. En el barrio La Floresta se inspeccionó un inmueble de la calle Mburucuyá al 900. En forma paralela los efectivos también ingresaron a un domicilio de Forjadoras Patagónicas de la extensión del Máximo Abásolo, en la calle Código 687 de la Zona de Quintas del mismo barrio, Las Fresas al 400, las Violetas al 900 y en Las Margaritas y Huergo. El séptimo operativo se cumplió en la calle Cabildo al 400 del José Fuchs. Ante los resultados negativos para dar con las armas, las autoridades fiscales no solicitaron detenciones. No obstante, las carpetas judiciales quedarán abiertas a la espera que se sumen mayores pruebas, aunque las órdenes de allanamientos estuvieron debidamente fundamentadas por las suficientes evidencias de la agresión armada que sufrió el denunciante y de la que salió ileso.
Mauricio Macretti / elPatagónico
Allanaron siete domicilios, pero no encontraron ningún arma
a prestarle ayuda. Inmediatamente se le dio alerta a los efectivos policiales de la Seccional Segunda que tomaron
testimonios. Se sospecha que el delincuente es conocido en la zona aunque residiría en el barrio Divina Providencia.
SABADO 20 DE MAYO DE 2017
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS
L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE/ ALQUILA LOCAL PLENO CENTRO DE 200 M². Ideal para oficinas, institución, etc. Consultas personales. Comunicarse al Teléfono 297-4472874 de 9hs a 13hs de lunes a viernes y sábados de 10 hs a 13 hs para Coordinar reunión.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro: Z/alta en pasaje s/calle Huergo, vendo terreno de 550 m² (22x25) con 2 viviendas antiguas. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº J. Fuchs: vendo amplio lote 800 m² (20x40) a mts de Avda EEUU. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly: vendo dúplex (96 m²) s/ Av. Fragata Sarmiento, entrada de vehiculo, cocina comedor, toilette; (PA) 2 dorms, baño. Alquilado hasta 3/2018. Valor renta mensual $12.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAV R E I N M O B I L I A R I A . VENTAS Rada Tilly: Solares del Marquez vendo terreno de 600 m² (15x40). Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, a metros de Ruta 3, en excelente estado, lote de 10x24; amplia casa de 2 plantas de 270 m² cubiertos, alarma, aire caliente, cámaras, aberturas de aluminio. PB: 3 dorms, baño, living, toilette, patio cubierto, garaje, patio externo. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, Italia al 500, amplio lote de 10x50 forestado en su parte posterior, casa antigua (60 años) de 150 m² cubiertos. Ideal para edificio o reciclar. Propiedad. Centro. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Lago Futaluaquen al 400, lote de 200 m²; casa de material de 75 m² cubiertos. 3 dorms, cocina, baño, estar, patios, entrada para vehículo. Apta para crédito hipotecario. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa altos de la Villa, lote de 592 m² en esquina, vivienda de 228 m² cubiertos, con bases para otra planta, living, comedor, cocina, 2 dorms con posibilidad de un tercer dorm, baño, 2º baño sin terminar, amplio quincho garaje, caldera, alarma, patio parquizado; en muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Jornada y Maliqueo, lote de 288 m², superficie cubierta 238 m², casa de material, 3 dorms (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE. Bº Standart Sur: casa 2 dorms, cocina-lavadero, comedor, baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa 3 dorms, uno en suite, coc-com con parrilla, lavadero, estar-comedor amplio, escritorio, patio delantero parquizado con riego automático, entrada de vehículos grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Lote de 1044 m². Con 2 casas, una de 1 dorm, living com, cocina, baño. Otra de 2 dorm. Estar-cocina y baño- Amplio patio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
NOVELLI INMOBILIARIA. vende amplia propiedad sobre Ruta 3, compuesta de amplios depósitos con una superficie cubierta de 2500 m², todo sobre terreno de 3600 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
NOVELLI INMOBILIARIA VENDE. muy buen departamento de 2 dor., liv-com, baño completo, cocina, patio con parrilla y baulera. Excelentes detalles de terminación. Actualmente alquilado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A VENDE. amplio departamento a estrenar en Pto. Madryn a 1 cuadra de la costanera, compuesto de 2 dor. (1 en suite), 3 baños, amplio liv-com, amplio balcón a la calle y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
NOV ELLI INM O BILIA RIA VENDE. base ubicada en Parque Industrial con 14.000 m² de terreno con galpón de 900m² cub. y casa de 2 dorms con cocina, living y baño. Cuenta con los servicios de agua, energía eléctrica monofásica y trifásica. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
NOVELLI INMOBILIARIA VENDE. amplio departamento ubicado en edificio Torraca V, compuesto de 2 dor. con placares, cocina con lavadero, baño completo y amplio liv-com. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Loma. Pasaje San Gabriel, entre Alvear y Saavedra, lote de 10 x 22,50; casa antigua de material, regular estado, 2 dorm., baño, estar, cocina, lavadero, garaje, dormitorio de servicio. Muy buena ubicación. Valor $1.900.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE CASA. ypefiana, terreno 600 m² esquina creativa, 2 frentes. Ideal para sus proyectos. Muy buena ubicación. Km3. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Rivadavia al 900. Edificio Ledesma, alquilado, 2 dorms, cocina, liv-com, baño y cochera. Ideal para inversores. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
2 • elPatagónico • sábado 20 de mayo de 2017
L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE CASA. en construcción en Rada Tilly, 3 plantas, 500 m2. Excelente ubicación. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Portugal al 600, lote de 288 m², casa industrializada de 50 m², compuesta de 2 dorm., cocina, comedor y baño + garaje de 20 m² + patio, entrada para varios vehículos. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. creativo complejo edificio con piso 1, 2, 3, Sup. total 336 m² + edificio estructura hormigón 270 m² + entrada vehículo Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003 www. provenzano.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. departamento c/ vista al mar, complejo Las Torres I, amplio, 2 dor. refaccionado. Dorrego 1415 piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Roca, dúplex, un dormitorio, cocina, toilette, dormitorio y baño. Ideal Inversores. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Torraca VII, departamento dos dormitorios, cocina, livingcomedor,ƒ baño. Tel. (0297)4473234/9ƒ494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154-015373.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Espacio Chacabuco, a estrenar, departamento 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño. Losa radiante.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
LENCINAS & ASOC. Excelente oportunidad VENDE departamento de 1 dormitorio, cocina y baño. Zona Centro. Por consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábados de 10hs a 13hs al Teléfono 297- 4472874.
LENCINAS MARTILLERO. vende oportunidad departamento zona centro; 1 dormitorio, cocina, comedor. Libre de gastos. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Avda Sarmiento al 1800, lote de 510m², 2 plantas de 180 m², compuesta por: PB (140,93 m²); 2 dorms, baño completo, toilette, lavadero, estar, cocina, comedor y en exterior depósito sin terminar y PA (41,20 m²): estar y dormitorio principal con baño en suite y vestidor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE DEPARTAMENTO. de 40 m² en Km 4 zona universitaria. Financiamos. Tel. 447-2874; 154604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.
VENDO CABAÑA. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO CASA Y DEPARTAMENTO. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente r e f o r m a d o, c o m p u e s t o p o r cocina-living-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROHAUS. Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sargentos al 3000, amplio lote de 384 m², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/ parrilla, baño principal, playroom, quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
ERRA. a- living , cocina, vestidor toilette, al Cel.
VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinaRada comedor, baño. Tel. (0297)447orios, 3234/9494; (0297)154-015373; illa, ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ero, ar. lla. a 17 . Tel. INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937. RIA. ta 4475373. RUBRO: ALQUILER ectis.
ERRA. eghino. . Estar , baño, 250 m². al Cel.
o, mitorio on sultas 937.
ALQUILO DEPTO. 2 dormitorios, con servicios incluidos. Tel. 447-3523; 154743369.
ALQUILO DEPARTAMENTO. Monoambiente céntrico, estrenar PB, interno, radiadores, carpinterías, aluminio, luminoso, patio. Tratar 155-092158.
ARIA. TIERRA SUR uy lindo INMOBILIARIA. Alquila amente centro comercial km. 3 to por exclusivos locales a estrenar os dorde 90 y 170 m². Moreno ista.Tel. Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 97)154- 4066760-154746482. tierrasuriaria@ inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
HAUS. al 2200, asa premedor, garaje, ervicio r, patio. 0/2340.
sábado 20 de mayo de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Torre V: Depto. 1 dormitorio, cocina-comedor y baño. Ambientes amplios. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
HAUS. Tres Sare de 384 mpuestoNOVELLI INMOBILIARIA . com c/alquila oficinas con depósitos ayroom,ubicadas en San Martin N° 1100. ro (por-Compuesta de: 6 oficinas, 2 baños, minio).cocina, recepción, depósito de 150 0/2340.m² cubiertos y garaje. Consultas al Tel 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA . alquila base ubicada en Parque Industrial con 14.000 m² de terreno con galpón de 900 m² cub. y casa de 2 dorms con cocina, living y baño. Consultas al Tel 444-0339; 447-4905.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. alquila mono ambiente c/ divisorio. placard 1 dorm, exigente diseño, decoración, amoblamiento, cochera Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar
RAMIREZ-CENTER. Alquila. $ 25.000. Casa apta para oficinas / vivienda: zona comercial de loma-centro: 200 m² aprox. Amplios ambientes adaptables a usos múltiples: www.ramirezcenter. blogspot.com.ar LENCINAS MARTILLERO. Alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños sobre ruta, predio de 2.500 m². Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Monoambientes, calle Sargento Cabral y La Pampa. $4500 más servicios. No se aceptan mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Departamentos 1 dormitorio, Las Torres. Cocina, living-comedor, baño .$7500 con expensas incluidas más servicios. No están permitidas las mascotas.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Dúplex Bº Roca, 2 dormitorios, cocina-comedor, toilette, living, baño, terraza. Alquiler más servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, calle Olavarría, casa 4 dorms, baño con antebaño, toilette, cocina, lavadero, living-comedor, patio, entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
LENCINAS MARTILLERO. alquila terreno ideal para inversionistas, 560 mts. Bº 13 de Diciembre. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro: alquilo mono ambiente con servicios. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
RAMIREZ-CENTER. Alquila, local comercial en avenida Kennedy: de 42 m² con cocina y baño. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ Zona alta: alquilo propiedad 150 m² con baños y oficina para devpósito o uso comercial. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. alquila salón 85 m² aprox planta baja c/ 2 baños + 36 m² entrepiso sobre calle Maipú, zona Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
LENCINAS MARTILLERO. alquila galpón en Bº Industrial de 200 m². Excelente ubicación. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ Zona alta: sobre calle Ameghino alquilo local comercial con salón de ventas, privado, office, baño. $17.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Yrigoyen al 1100, sobre Ruta 3, 250 m² cubiertos en 2 plantas, 5 oficinas, 4 baños, recepción, coc-com. Ideal para empresas, consultorios, estudios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ Zona alta: dúplex. Living comedor, cocina lav, toilette, 3 dorms, baño. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA . Bº Roca; alquilo Depto. Cocina comedor, baño, dormitorio (2 º piso por escalera). $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Industrial. En excelente ubicación alquilo amplia propiedad (2000 m²) con oficinas y baños, a/ alta circulación vehicular. $100.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LENCINAS MARTILLERO. alquila deposito con baño y entrada de Vehículo. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 .
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquilo casa confortable, 2 plantas, 3 dorms, 2 baños, garaje, patio, sobre calle Alsina a mts de Rawson. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.
4 • elPatagónico • sábado 20 de mayo de 2017
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Rada Tilly, sobre 4º avenida, amplio mono ambiente de 50 m², estar dormitorio, cocina, baño y balcón. Radiadores, luces. Ideal para persona sola. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle San Martín, Edificio Kank y Costilla, piso completo, 160 m² cubiertos, palier privado, 3 dorms, liv-com, hall de entrada, toilette, cocina, comedor diario, habitación de servicio con baño, cochera, quincho compartido. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Pueyrredón: 4 dormitorios, baño con ante baño, play room, lavadero, cocina, living-comedor, toilette, hall, patio delantero con entrada de auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. calle Belgrano: local comercial, 40 m². Baño y depósito. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. Muy bueno. 3 dorms con placartes, liv-com, estar, cocina, baño ppal, toilette y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
NOV E L L I I N MOB IL IAR IA ALQUILA. amplio terreno, con medianeras y doble acceso. 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. céntrico Amplio, compuesto de 3 dor., baño completo, toilette, liv-com y cocina. El valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA. amplia oficina, ubicada en 1º piso, compuesta de 2 amplios privados, sala de reunión, cocina, baño y terraza con depósito. Totalmente reciclada. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
RAMIREZ CENTER ALQUILA. $28.000. Piso zona Centro-Loma. (450m²) en 2 plantas: 5 dorms con placares, (1 en suite con vestidor) 4 baños, gran living con ventanales a balcón, playroom, cocina, comedor, quincho y patio. Todos ambientes amplios y muy luminosos. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Edif. Torraca Excelente Depto. Liv-com, lav, toilette, baño, 2 dor., semiamoblado (cochera). $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Centro. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, c/calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILA. departamento; estar comedor desayunador cocina, un dorm, toillete, cochera. Moderno a estrenar. Cerca mar Rada Tilly. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $10.000. Centro. Local de 56 m². Con depósito y baño- sobre calle Alem. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILO LOCAL. sobre San Martín 725, 300 m2 total, con un salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2,planta alta 2 baños dep 43 m2, buen estado. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.000. Bº José Fuchs. Depto. 1 dormitorio, estar-cocina, baño, patiecito. Planta baja a la calle. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta Depto liv-com, cocina, 2 dor., baño, patio (sin exp). $9.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. Avda. Rivadavia 2219: local comercial de 140 m², cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. K.. 5: En planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local Centro, Urquiza esquina San Martín. 80 m², amplio salón con ventanales a la calle, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro a metross de la terminal alquilo piso: liv-com, diario, 3 dor., baño, toilette, cocina, lavadero, hab serv c/baño. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca alquilo propiedad de categoría (PA) 3 dor. (1 en suite), baño ppal, terraza, (PB) liv-com, cocina, comedor, lavadero, quincho garaje, patio s/ suelo playroom. $24.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón. Liv-com, coc-com, 3 dor., 2 baños, garaje quincho, patio. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA Bº PUEYRREDON: DPTO. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
sábado 20 de mayo de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. Zona Norte: Bº Gas del Estado, 1 dormitorio, cocina, comedor y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA CASA. de 2 habitaciones, baño, cocina y comedor, en Cordón Forestal. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs Tel. 447-2874.
CIUDAD INMOBILIARIA. Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.
RUBRO: TERRENOS
EL HOYO CHUBUT. vendo 2.5 Hectáreas inmejorable ubicación, título, servicios. proctorsur1900@gmail.com.
VENDO TERRENO. En Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
RUBRO: AUTOMOTOR LENCINAS MARTILLERO ALQUILA DEPARTAMENTO. 1 dormitorio, cocina/comedor y baño, en Cordón Forestal. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local, Barrio Pueyrredón, sobre Colonos Vascos entre Polonia y Francisco Behr, 30 m2, con salón, baño y office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA DEPARTAMENTO. de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Disponible Febrero. Hermoso Depto. dos dormitorios, cocina, lavadero, liv-com, toilette, baño. Vista panorámica. Cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
LENCINAS MARTILLERO VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874
SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE CASA YPEFIANA, 3 DORMS, CREATIVO TERRENO EN ESQUINA. Bº Km 3. Belgrano Nuevo. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
VENDO PERMUTO AMAROK 2016, FULL, 4X4 AT. Cel. 2974050616.
VENDO PARTNER 2011, FULL, CON ACCESORIOS. Cel. 2974050616.
NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno 900 m² c/ 25 mts frente cerca del mar, country la herradura, permuta p/ propiedad, financiación. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 4443423; 156-239003.
NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
J O R DY A U T O M O T O R E S SRL. Chevrolet Meriva GL 2008. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
6 • elPatagónico • sábado 20 de mayo de 2017
NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
RUBRO:PERSONAL
SE OFRECE. Srta para limpieza o cuidado de niños, con referencias (de tarde). Cel. 297-4355878.
SE OFRECE SRA. para limpieza o compañía de abuelos. Cel. 154179057.
ACA FCA ROPA BUSCA. vendedoras 80% Gcia precios fotos what up 2974740473.
SE OFRECE SRTA. para tareas domésticas. Cel. 154-321542.
SE OFRECE. Trabajos de albañilería, lozas, plateas. Tel. 297/5022312 ó 297/5285604. SE OFRECE JOVEN. para tareas generales y ayudante der albañil. Cel. 154-199869.
SE OFRECE SEÑORA PARA LIMPIEZA, CAMA ADENTRO. Cel. (0297) 154-081515.
S E O F R E C E . S ra . p a ra c u i dado de persona mayor o n i ñ o s , c o n r e f e r e n c i a s Te l . 3704/590379.
SE OFRECE. Joven ayudante albañil y limpieza de patios Tel. 154-571754.
SE OFRECE. Masajista a domicilio. Cel. 155-211275.
SE OFRECER AYUDANTE ALBAÑIL. Cel. 155-047971.
SE OFRECE ENFERMERA. para cuidado de persona mayor en el hospital, clínica o domicilio durante el día. Cel. 155-268413.
SE OFRECE. Limpieza de patio, llenado de contenedores, tareas generales Tel. 154-387603.
SE OFRECE. Sra. para limpieza por hora. Tel. 155-146503.
SE OFRECE PERSONA. para trabajar en campo para casero. Cel. (0297) 154-603272.
SE OFRECE JOVEN. carga, descarga, mantenimiento en general. Tel. 297-4428599.
SE OFRECE. Todo en agua, gas, electricidad, soldaduras etc. Tel. 297-4783427 WhatsApp.
SE OFRECE ALBAÑIL. para trabajos en general, cerámica, paredones. Tel. 297-154118574.
SE OFRECE. Sra. para limpieza o planchado por hora Tel. 154040733.
SE OFRECE TRABAJOS DE CONSTRUCCION. Desde los cimientos: revoques gruesos y finos, bloques petroquímica, cerámica y porcelanato, contra piso y carpetas, durlock. Cel. (0297) 155-173830.
SE OFRECE DOCENTE. para acompañante pedagógico/ terapéutico para alumnos escolaridad primaria. Cel. 154422936.
SE OFRECE PINTOR, REFACCIONES. Cel. (0297) 154-019393.
SE OFRECE ALBAÑIL. responsable con conocimiento carpintería, durlock, gas, agua, cloacas, armador de muebles a domicilio. Cel. 297/4377938.
SE OFRECE. Señora para servicio doméstico mañana o tarde. Tratar al Cel. 154-011070.
SE OFRECE. Trabajos de pintura, aberturas, persianas. Cel. 154224744.
SE OFRECE. tareas en general. Cel. 154-096510, Jorge.
SE OFRECE TAPICERO. reparación y tapizados de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Sr. Carlos.
SE OFRECE. para tarea general, limpieza de patio o pequeña construcción. Cel. 154-387603; 455-7924; 155-949555.
SE OFRECE PINTOR. de autos como preparador. Cel. 154-783214.
SE OFRECE TRABAJOS ALBAÑILERÍA. carpintería, pinturas, lozas Tel. 297-5285604.
SE OFRECE SEÑORITA. para limpieza por la mañana. Cel. 155057914.
SE OFRECE MUCHACHO. para albañilería, revoque grueso y fino, pegado de ladrillos. Cel. 155-075795.
mpiezaSE OFRECE SRA. para limpieza, el. 154-cuidado de niños o abuelas. Cel. 297-4330343.
OS DESE OFRECE SRTA. para niñera o sde loslimpieza Cel. 388-4339749. s y finos, ámica y arpetas, 3830. SE OFRECE. Cuidadora domiciliaria, hospitalaria, experiencia y referencias (mañana o noche) Cel. 155-928624.
E. para ico/ nos l. 154-
SE OFRECE SRA. para ayudante de cocina, panadería o limpieza de casas. Cel. 4536524 o 155-001647.
REFAC019393. R U B R O :
V A R I O S
sponsapintería, s, arma-RESTAURACIONES “ARIEL”. lio. Cel.Lustre, laqueados, muebles de estilo o modernos, encolados, tapizados, soldaduras. Dorrego 1188. Cel. 154-784999.
servicio . Tratar
BRONCERIA Y FUNDICION ARTISTICA. Todo pintura, calefacción a leña, salamandras el. 154- y cocinas, varios modelos y tamaños. Faroles estilo colonial y varios artículos más. Tarjetas de crédito y débito. Cel. 155938306, Pedro. eral. Cel.
VENDO PIANO. en muy buen RO. re-estado Tel. 154-268076. sillas y ral. Tel.
GAUCHITO GIL. gracias por escucharme y llevar mi pedido a Dios que pronto me fue concedido. a gene-T.A.P. pequeña 387603;
de autos -783214.
PLANOS YA. Planos municipales. Relevamientos. Proyectos de obras nuevas. Cuotas ingeniero César Reynoso. Cel. (0297) 154002894.
ALBAinturas,
A. para Cel. 155-
HO. para ueso y os. Cel.
sábado 20 de mayo de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767
RESTAURACIONES “ARIEL”. lustre, laqueados, muebles de estilo o modernos, encolados, tapizados, soldaduras. Dorrego 1188, tel. 154784999.
SERVICE GENERAL LOLA. Reparación de artefactos, instalación de agua, gas, desagües. Cel. 297-154427881.
EDICTO. “EXPTE. Nº FCR-11597/16, caratulado: “URETA ROMERO, SARA S/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA” que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la Provincia del Chubut, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaria Civil a mi cargo, el/la peticionante SARA URETA ROMERO, de nacionalidad PERUANA, D.N.I. Nº 94.956.371, nacido/a el 12/08/63, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que, a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Comodoro Rivadavia 31 de agosto de 2016. María B. Mediavilla. Secretaria Federal.
EDICTO JUDICIAL 43/2017. El Juzgado de Ejecución Nº 2 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, provincia del Chubut, sito en calle Hipólito Yrigoyen Nº 650 primer piso de la ciudad de Comodoro Rivadavia, a cargo del Dr. Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaria Nº 3 a cargo de la Dra. Rossana Beatriz Strasser, mediante edictos a publicarse en el término de tres días en el Boletín Oficial de la provincia del Chubut y diario El Patagónico, de esta ciudad, cita a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por la causante Gutiérrez Viegas Juana Claudina en autos caratulados: “GUTIERREZ VIEGAS JUAN CLAUDINA S/ SUCESION” Expte 426/2017 que tramita por ante este juzgado y secretaria, para que dentro de 30 días los acrediten. Comodoro Rivadavia, abril 25 de 2017. Luciana Llanos. Secretaria de Refuerzo.
NATIVIDAD CONDE VDA DE CHAPARRO (Q.E.P.D.). Julio A. Leske y familia, participan con pesar su fallecimiento, y acompañan a Jije, Pepa, Emmanuel, Anna, demás familiares y amigos, en tan doloroso momento.
ANGEL AMERICO BALDEBENITO (Q.E.P.D.). Falleció el día 18 de mayo de 2017, a los 76 años de edad. El directorio y personal de Casino Club S.A. participan con profundo pesar del fallecimiento acompañando a su familia, y muy especialmente a su hijo Miguel Angel Baldebenito en este difícil momento ante la irreparable pérdida de su querido padre, haciéndoles llegar sus más sentidas condolencias. Elevamos una plegaria para que su alma descanse en paz y fortalezca la de cada uno de sus seres queridos. Amén.
CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS
STANDART SUR
| Franco | Laurita
KM 3
| Silvia | López | Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
SEBASTIAN PILQUIMAN (Q.E.P.D.). El señor Jefe, Subjefe, Plana Mayor e integrantes de la Policía de la Provincia del Chubut, participan con profundo pesar el fallecimiento de quien en vida fuera padre del Sargento Javier Omar Pilquimán, numerario de la Seccional séptima de Comodoro Rivadavia, acompañando a su familia ante esta irreparable pérdida, rogando a Dios les brinde cristiana resignación.
| Oscarcito CIUDADELA
| La Tradición KENNEDY
| Lobely
ANGEL AMERICO BALDEBENITO (Q.E.P.D.). Falleció el 18 de mayo de 2017, a los 76 años. Sus hijos Gabriela, Miguel y Analía; hijos políticos Edgardo, Sandra y Cristian; nietos Sofía, Maira, Mariano, Victoria, Nahiara, Julieta, Luca y Máximo; su compañera Angela Rodríguez; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala A de Yrigoyen 361 y sus restos serán cremados. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
RECEPCION AVISOS
| Luisito | El Profe | Carlitos
KM 5
EDICTO Nº 103/2017. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1 a cargo del Dr. Gustavo L. H. Toquier, Secretaria Nº 1 a cargo del Dr. José Luis Campoy; sito en Av. Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º Piso, ciudad; en los autos caratulados: "ALVAREZ, SECUNDINO S/SUCESION", Expte Nº 3374/2016, cita a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por Secundino ALVAREZ, para que dentro del plazo de TREINTA (30) días así lo acrediten. Publíquese edictos por el término de TRES (3) días en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut atento lo solicitado y en el diario “El Patagónico” de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, 12 de Mayo de 2.017. Marcos A. Di Tulio. Secretaria de Refuerzo.
CENTRO
| Nelson
RUBRO: LE GALES
en kioscos y escaparates
JUAN XXIII
FÚNEBRES
VENDO LICENCIA DE TAXI. Comunicarse al Cel. 154-239535.
VENDO CANICHE TOY,. 45 días, desparasitados. Cel. 2974148292.
EDICTO Nº 95/2017. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1 con domicilio en Avenida Hipólito Irigoyen Nº 650, 2º piso a cargo del Dr. Gustavo L.H. Toquier, secretaria 1 a cargo del Dr. José Luis Campoy, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante Iban Marcelo RIVERA para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: “RIVERA, IBAN MARCELO s/SUCESION” Expte. Nº 859/2017. Publíquense edictos por el término de TRES 83) días en el BOLETIN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el Diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia 2 de mayo de 2017. Marcos A, Di Tulio. Secretario de Refuerzo.
ERNESTO MARIO SCHILL (Q.E.P.D.). Falleció el 19 de mayo de 2017, a los 69 años. Su esposa Mirta Russo; hijos Walter y Cristian; hijos políticos Diana y Soledad; nietos Rocco, Mía, Irina, Alexia y Ciro; hermanos Roberto y Margarita; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala D de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy sábado, a las 10:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • sábado 20 de mayo de 2017
P ABOGADOS Abogado Dr. Mauro PAZ Mat. C 1106. Sucesiones- DivorciosAudiencias de AvenimientoDerecho de Familia- LaboralCivil y Comercial. ContratosEjecuciones- Fideicomiso. Calle Arturo Frondizi 735 Tel. 155-932446.
Nicolas A. DEMITRIOU Abogado Mat. C295 CACR Tel: 0297 4460770 Alvear 658 2do piso, of. 8, estudiodemitriou@gmail.com
Romina OLTHOFF Mat: 580 CPACR Lorena MILLABANQUE Mat: 601 CPACR Abogadas Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. Av. Portugal N° 408 tel. 4462500 - 155938805154312849 lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hs. Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.
www.elpatagonico.com
Guía de Profesionales Dr. Sergio ROMERO Abogado Mat. C1024 Acuerdos y Gestión. Ley de reparación histórica (jubilados y pensionados). Sucesiones. Derecho de Familia. Causas Penales. Mitre 952 piso 2 of. A, tel. 297 4611909.
Daniela Alejandra LOPEZ Abogada Mat. C-1088 CPACR. Tel: 0297 155095658. Lunes a viernes 09:00 a 20:00 hs.
ESCRIBANOS ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damian MAFFINI Escribanos escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. Horarios corrido de 9 a 19 hs. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061 - 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
MEDICO CLINICO Dr. Omar YACANTE Medico Clinico. MD 1595 Esp. Diabetes / tiroides. Diavecentro, Dorrego 1415, tel. 4462121. Lunes a viernes 09:00 a 17:00. Sábados 09:00 a 13:00 hs.
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com. ar. Crónica 355. Tel 4465208. info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS
Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail: juanmanu@arnet.com.ar
Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072. Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
Dra. María A. FERREYRA MP 0204 - MN 15383. Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
Dr. Domingo R. LLANOS Odontólogo MP 17. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
OFTALMOLOGOS
CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS
Psicólogo Nicolás Mansutti UREMOVICH MP 1034. Psicoterapia Psicología Clínica. San Martín 1097 Tel. 297/5929216. mansuttinicolas@gmail.com
Psicóloga Gabriela CABALLERO MP 1076. Clínica de niños y adolescentes/ selección de personal. Turnos al 297 4244190 o en CEMIN Km 3. Tel. 4558986. Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151.
VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esq. Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692. Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.
Nº 296 - SABADO 20 DE MAYO DE 2017
P
PalabrasenJuego
DESAFÍA TU MENTE, ENTRETIENE TU DÍA
Nº 296 - Sábado 20 de Mayo de 2017
Gran sopa show 4 Los países en los cuales se encuentran las siguientes ciudades: q Quebec. q Cochabamba. q Marsella. q Viña del Mar. q Sapporo. q Alajuela. q Limassol. q Florencia.
Rockero.
Cineasta.
Personaje de videojuego.
Q O N I R R O Z Z N H B G V F C D X L O K I J U H Y G T F R D
E S W E U A A E P Q A G U A D A L Q U I V I R N Z B G E F J A
P O Y D S N E R O C W R I S E O I A B X I A F A D A N A C I N
O L R N L K J P H F D S T T E H C N O L B B P C X Z T R O O E
E N Ñ E B Z K I J U L K J H G F D S L S D A G H D K L Ñ R O I
¡Una sopa con todos los condimentos! Busque las palabras surgidas de los desafíos, recordando que las mismas pueden estar escritas en horizontal, vertical o diagonal, en uno u otro sentido.
4 Los autores de los siguientes libros:
4 Diez palabras
q De amor y de sombra. q Las intermitencias de la muerte. q El péndulo de Foucault. q Los detectives salvajes.
iniciadas con Z
U Y T L F D L H W A Q S E L O C R E I M T U J E U J E K I L I
Y X U L I E A C R P S N P O E K E R V O A L E U E E N E F A A
Acertijo n Julián, el rockero, tiene dos ídolos: Sting y Bon Jovi. Hasta ayer las tres cuartas partes de sus discos eran de Sting y el resto de Bon Jovi. Pero hoy sus amigos le regalaron tres discos más: dos de Bon Jovi y uno de Sting, con lo cual las dos terceras partes de su colección quedó compuesta por discos de Sting. ¿Cuántos discos tiene Julián entre estos dos cantantes?
M O G A A A A R T U C I O G A R U W I C O S T A R I C A A N W
B D A V I E R N E S M A H N L N H O A T O R N N O K I R Z I E
A A J S C C J P G F D A A I O B Y B O T C B O I J N N V K N T
B B A H A L N R O T A C X M E L A M N M T Y R T C N I O O O L
J A G G E R N A S L F A I O G A M A R A S C W G L R T P S K R
N S Y G O F T S R S A I C D O Z E Z E U I O I U A E A E S D F
y terminadas con O.
R B C A U E P A A F Z C Y S N O I L O D U C N A Z J D J D S U
B Q I Z I N N E W U T I O A I D R X I A F T A R O J U E V E S
I Z U H Y L T C M D E R W Z Q I Ñ L P L O B M K I U Y N H U Y
H B O G T F A B U E B X S W Z A Q S T S O O M R Z R R A O K M
J N T R G N I T D O S N A U I C N A E E M L H I F D E R T E H
A N A L R D V C I Z C R M O E O N N R B Z A K J H G B D S A S
D N A E O O I R E S A O I O U E U S E U I Ñ I U E E I J E L K
J H U F D S A S D F G H J K L L P O I U Y O R F D E R W A C B
B F K L J M A R T E S A I A E H C H C I N U M N R E Y A B C O
Actriz. 4 Las siguientes palabras:
q Los siete días de la semana. q Tres ríos de España. q El satélite de la Tierra. q El equipo de club donde juega el futbolista de abajo.
Futbolista.
Caballo de ajedrez PO LA QUE NA DO EL CA GEN ES
TE
DE
MI AR BER JE
VE
TE
SA CER EN
Vaya de PO a CER saltando de sílaba en sílaba como un caballo de ajedrez (o sea, moviéndose en “L”) y podrá leer una frase de Rochefoucauld.
2 • elPatagónico • PalabrasenJuego • sábado 20 de mayo de 2017 2 Sábado 20 de mayo de 2017
Palabrasenjuego
Súper Trivia 4
Un verdadero test relámpago para poner a prueba sus conocimientos generales. Descubra cuánto sabe de todo. O cuánto le falta saber...
1
El Salto del Angel, ubicado en Venezuela, es considerada la caída de agua natural más alta del mundo. Verdadero.
2
5
Falso.
El escritor de la imagen, autor de “Rojo y Negro”, se llamaba Henri Beyle y usaba el apodo de...
9
Al lobo de crin se lo conoce también como... ¿tamanduá, aguará guazú o yaguarundí?
6
Platón. Pitágoras.
¿A qué país pertenece esta bandera?
Apis. Hathor.
1
En cada bloque encontrará tres protagonistas de una misma película (y un “infiltrado”, es decir: alguien que no formó parte de dicho elenco). Usted debe descubrir al impostor y decir a qué filme se hace referencia en cada caso.
CLIVE OWEN CHARLIZE THERON JULIA ROBERTS JUDE LAW
2
Me-lli-zos 3
2 4
3 5
6 7
9
1
5
6 8
10 11
7 9
12
8
10 11
13
12
13 14
15
14
16
16
HORIZONTALES
VERTICALES
1) Cercado hecho de palos o varas entretejidas / Signo ortográfico que indica pausa. 4) Tiesto para contener plantas / Palpitará, dará latidos. 6) Cerdo salvaje sudamericano / Bandeja, pieza para servir. 7) Atado de flores / Pelusa que se cría en el hogar. 9) Mahometano, sarraceno / Río de Nicaragua, el más extenso de América Central. 11) Que tiene pecas / De calidad o naturaleza de miel (fem.). 13) Que tiene poros (fem.) / Que niega la existencia de Dios (fem.). 14) Guiso de carne con patatas y verduras / Flor del tilo. 16) Mamífero insectívoro de vida subterránea / Vaso de porcelana.
NATALIE PORTMAN SCARLETT JOHANSSON JOAQUIN PHOENIX ERIC BANA
3
PENELOPE CRUZ JAVIER BARDEM REBECCA HALL LIAM NEESON
Siete diferencias
Las definiciones se dan mezcladas para ambos esquemas y las respuestas deben escribirse divididas en sílabas.
4
imagen y quién fue su director?
Luanda. Kampala.
Horus. Anubis.
2
10 ¿A qué película pertenece esta
¿Cómo se llamaba el buey que adoraban los antiguos egipcios?
El infiltrado
1
Falso.
¿Cuál de estos filósofos griegos creó un famoso teorema?
Sócrates. Heráclito.
¿Cuál de estas ciudades es la capital de Mozambique?
Gaborone. Maputo.
El noble alemán Ferdinand von Zeppelin (1838-1917) fue el inventor del globo aerostático.
Verdadero.
8
Stendhal. Lawrence. Proust. Flaubert. Balzac.
3
7
¿Cómo se llamaba el caballo de El Zorro en la serie de TV?
15
2) Gran península del sudeste asiático / Fruto comestible de la tomatera. 3) Planta vivaz de utilidad textil / Fruto del peral. 5) Estado de Brasil; capital: Fortaleza / Tiembla estremecido por el frío. 6) Cuaderno o tabla de cuentas ajustadas / Loro, ave parlante. 8) Retrasada en el pago de una deuda / Que tiene el pelo con motas. 10) Penacho, mechón / Peregrino que va en romería. 12) Cubrirá con losas / Mamífero arborícola sudamericano. 13) Insecto que produce la miel / Judía, planta papilionácea. 15) Lengua que hablaban los antiguos romanos / Exceso en la comida o bebida.
www.elpatagonico.com
sábado 20 de mayo de 2017 • PalabrasenJuego • elPatagónico • 3
Palabrasenjuego
Sábado 20 de mayo de 2017 3
Autodefinido gigante
Apele a sus conocimientos y resuelva este crucigrama con algunas de las actrices internacionales más exitosas del cine actual. Las definiciones aparecen dentro del cuadro. El que tiene Moneda Tribunal de por oficio Pronombre china que Tasaciones labrar el personal se usaba en de la Nación hierro Filipinas
(San) Abrev. de Maldición, Abrev. de Bahía localidad imprecación naturaleza bonaerense
Dios del Islam Autillo, búho
Cate... (foto 1) Altivo, soberbio Osadía, atrevimiento
Tela fuerte y rústica
Interj.: asco Volcán de Sicilia
Cumplir una orden Símb. del einstenio
1 Jessica... (foto 4)
Enfermizo, débil, flaco De este modo
Período de 30 días (Lucy) Actriz
Símb. del aluminio
Quites la vida Onda marina
Term. de aumentat. (fem.) Negación
Eva... (foto 3)
Franja territorial
Símb. del litio Arancel, tributo Estilo de natación
Símb. del arsénico
Antorchas
Mamífero sirenio Símb. del calcio
Extraños, poco comunes
Artíc. det. masc. sing. Juego oriental
Memoria informática Campo sembrado de trigo Persigue, molesta Río de España
Terror, espanto Sociedad Anónima Tardo, pausado
Relativo al átomo
3 Padre de Jasón Satélite de Júpiter
Prefijo: oído
Guerra, en inglés
Negro, en francés Manera de hacer algo Contrac. gramatical
Ante meridiano
Motivo, asunto
4 Inic. de Tony Scott
Abrev. de usted 4ª y 5ª vocales
Deja de hacer o decir algo
Cuece los alimentos Nariz grande (pl.) Hembra del ratón Recipiente redondo
Cigüeña africana Sonido del tambor
Casualidad, acaso Oro, en francés
Percibir los sonidos 1ª term. verbal
Tomar, coger Autor anónimo
Habitantes de una aldea
Arrancar los cabellos con las manos
Palabras ocultas
Dueño y señor Prefijo negativo
Cabeza de ganado
Disparo de un arma
N E O N E E G U M
Región alpina Prenda de vestir
Progenitora Metal precioso
Asegure con cuerdas
Dar vueltas en círculo
Term. de aument. Ciudad de Perú
Mujer distinguida Sacerdote galo
Ave ya extinguida
Prefijo: huevo Dios griego de la guerra
5
Organo del olfato
Calle de un pueblo
Mirar superficialmente Opus Dei
Barroso, fangoso
Roturad la tierra Sal del ácido úrico
Colocar la Arma arrojadiza corona en la cabeza
Río que pasa por Londres
Lengua provenzal
Capital de Ghana
Madre de Zeus Bebida alcohólica
Naomi... (foto 6) Yunque de plateros
Organos de la visión
Reflexión de un sonido
Mujer guerrera fabulosa
Avestruz australiano
Pasar por el rallador
Concedí, otorgué
Marion... (foto 5)
Orificio anal Pasado de moda
Alero del tejado
Indígenas fueguinos Salas escolares
Perciben por el tacto
Ciudad de Prep.: Japón dentro de
Zorro orejudo del Sahara
Apócope de nosotros
(-y Junyent) Virrey del Perú Term. de alcoholes
Cérvido de gran porte Apócope de zoológico Charlize... (foto 2)
Serie de cosas en línea
Estado de EE.UU. Letra doble Silicato de magnesia Que tienen canas (fem.)
Documento pontificio
2
Río de Rusia
Segundo hijo de Noé Ara del templo
Atado, bulto
Barniz duro Bulbo y lustroso picante, condimento
Manija, agarradera
Cloruro de sodio
6
Descubra las palabras escondidas recordando que a todas les falta una letra y que pueden estar escritas tanto en sentido horario como antihorario.
Q E T A U E S I S
D E R P A E O R D
T A M A S Q N I U
M A N U D A D I L
4 • elPatagónico • PalabrasenJuego • sábado 20 de mayo de 2017 4 Sábado 20 de mayo de 2017
Sudoku x 2
Palabrasenjuego
Clave literaria
Complete cada tablero llenando los casilleros vacíos con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en ninguna fila vertical ni horizontal, ni en ningún cuadrado.
Fácil
Reemplace los números por letras teniendo en cuenta que a igual número corresponde igual letra (le damos algunas como ayuda). Los cuadros pintados representan espacios entre palabras. Al terminar, podrá leer un pasaje del libro “Historias de cronopios y de famas”, de Julio Cortázar.
3
12
20
16 1
1
4
E L
14
19
5
17
5
20 16
12
17
19
7
18
2
20
9
1
9
1
16
15
3
1
11
19
7
15
5
20
5
1
4
2
20
5
2
19
21
15
19
5
16
1
4
19
10
6
19
4
10
5
20
8
7
1
20
13
19
5
20
20
16
9
1
16
11
2
1
4
5
2
19
7
2
16
20
5
9
1
16
7
20
11
9 19
12
19
9
2
6
19
1
4
10
5
8
19
20
20
19 7 1
20
9 12
1 1
9
2 17
M A S 1
12
7
2 10
7
19
Triples de película Arme diez “triples” uniendo un actor, actriz o director de la columna izquierda con uno de la derecha, poniendo en el medio la película que los relaciona (el primero sirve de ejemplo).
Difícil
Robert Downey
El Juez
Robert Duvall
Hellen Mirren
Brigada A
Tobey Maguire
Liam Neeson
Soy leyenda
Javier Bardem
Gerard Butler
Vicky Cristina Barcelona
Alice Braga
Tom Cruise
Ataque a la Casa Blanca
Matt Damon
Clint Eastwood
Hitchcock
Antonio Banderas
Leonardo Di Caprio
Invictus
Bradley Cooper
Scarlett Johansson
La piel que habito
Olga Kurylenko
Will Smith
Anthony Hopkins
El Gran Gatsby
Pedro Almodóvar
Aaron Eckhart
Oblivion
Soluciones Acertijo (tapa) Rochefoucauld: “Poca es la gente que domina el arte de Tiene 10 discos de Sting y 5 de saber envejecer”. Bon Jovi (antes tenía 9 y 3 de estos cantantes).
Caballo de ajedrez
1) Verdadero. 2) Stendhal. 3) Aguará guazú. 4) Tornado. 5) Maputo. 6) Apis.
Diferencias 7) F: inventó el dirigible. 8) Pitágoras. 9) Japón. 10) “Manhattan”; director: Woody Allen.
Autodefinido gigante
Palabras ocultas
Clave literaria Mellizos
Súper-trivia Sudoku x 2
Energúmeno. Catequesis. Depredador. Maquinista. Manualidad.
“Un señor toma el tranvía después de comprar el diario y ponérselo bajo el brazo. Media hora más tarde desciende con el mismo diario bajo el mismo brazo”.
1) Charlize Theron (“Closer”). 2) Joaquin Phoenix (“Las hermanas Bolena”). 3) Liam Neeson (“Vicky Cristina Barcelona”).
El infiltrado Gran sopa show
Triples de película
Nº 624 - SABADO 20 DE MAYO DE 2017
A
Autos&Motos
SUPLEMENTO DE MOTORES
lIMAGENES
DEL INEDITO HATCHBACK
DE FIAT, CARACTERISTICAS DE EQUIPAMIENTO Y MECANICA Página 2
LA MARCA DEL ROMBO CREO UNA EDICION ESPECIAL Y LIMITADA DEL “HOT HATCH”
Así es el Renault Sandero R.S. para el Salón de Buenos Aires El nuevo modelo de Renault combina la mecánica conocida con una estética más deportiva en el exterior y en el interior.
H
ace dos años, el Renault Sandero R.S. debutaba mundialmente en el Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires. En la nueva edición de la muestra (del 10 al 20 de junio en La Rural), la marca francesa presentará la edición especial Racing Spirit, por ahora disponible sólo para Brasil. La clave de esta edición limitada, que en el país vecino ya está a la venta con un volumen
de 1.500 unidades, es la personalización exclusiva presente tanto en el exterior como en el habitáculo. El modelo brasileño se diferencia de la variante original por contar con la presencia del color rojo aplicado a la zona inferior del paragolpes delantero, los espejos y los calcos decorativos de los laterales, con diseño exclusivo de la edición. El llamativo color además se extiende a las pinzas de freno,
que son más llamativas y aportan su cuota de deportividad, y al difusor de la parte trasera, donde tampoco presenta cambios respecto del modelo conocido. Las llantas de aleación de 17 pulgadas son las mismas del modelo convencional pero están a tono con el resto de la nueva presentación. Además, se combinan con los nuevos
neumáticos Michelin Pilot Sport 4, que prometen mejor desempeño y durabilidad. Puertas adentro, la edición especial incluye apliques de color rojo tanto en las salidas de aire como en el contorno del velocímetro y las costuras. A eso se le suma el techo negro y una placa con el número de la unidad: habrá sólo 1.500 para Brasil. ¿Y para Ar-
gentina? El Sandero R.S. Racing Spirit comparte la mecánica con el modelo convencional, es decir el motor naftero 2.0 optimizado para la ocasión y con 145 caballos, la caja manual con seis velocidades y la tracción delantera. Además, cuenta con la tecla R.S., la cual permite tres modos de conducción: Standard, Sport y Sport +.
2 • elPatagónico • Autos&Motos • sábado 20 de mayo de 2017
RECIBIO CAMBIOS ESTETICOS Y MEJORAS EN EL EQUIPAMIENTO
Lanzamiento: presentan el Volkswagen Up! 2018 Lo más destacado: las versiones High, Cross y Pepper incorporan sensor de lluvia y encendido automático de luces.
S
e trata de un restyling del citycar de Volkswagen. El Up! se lanzó a la venta en junio de 2014. Ahora recibió cambios estéticos y mejoras en el equipamiento. Llega importado de Brasil y ya está a la venta en nuestro mercado. Sigue con el conocido motor de tres cilindros 1.0, con 75 cv y 95 Nm. En junio se sumará la versión Pepper Up!, con el 1.0 TSi con turbo, inyección directa, intercooler, distribución variable, 101 cv y 165 Nm. Caja
manual de cinco velocidades y automatizada I-Motion (sólo en versiones Move y High), tracción delantera. Lo más destacado: las versiones High, Cross y Pepper incorporan sensor de lluvia y encendido automático de luces. La versión Pepper tiene además control de torque de motor y control de tracción. No hay que confundir el control de tracción con control de estabilidad. El Up! sigue sin ofrecer ESP en ninguna ver-
Oficial: así es el nuevo Fiat Argo, segmento B pes específicos (el delantero incluye un “labio” de color rojo), llantas de aleación bitono, espejos grises y salida de escape cromada, entre otros detalles. Ahora sólo falta conocer el diseño del interior, así como las características de equipamiento y mecánica. En este último rubro, el modelo podría incluir tres motores nafteros: 1.0 y 1.3 de la familia Firefly con tres y cuatro cilindros respectivamente, y el 1.8 E.EtorQ Evo, presente en la mencionada versión HGT.
Fiat divulgó las dos primeras imágenes del Argo, su nueva apuesta regional para el segmento B, que reemplazará al Punto. El modelo sería lanzado en Brasil a fin de mes y más tarde debería estar presente en el Salón de Buenos Aires (del 10 al 20 de junio). Las primeras imágenes se encargan de terminar con el misterio sobre su diseño exterior, que incluye un sector frontal cuyo estilo de parrilla recuerda al Tipo europeo, aunque el Argo cuenta con su propia personalidad.
En los laterales se destaca la presencia de una zona vidriada ascendente hacia la parte trasera de la carrocería, donde el modelo posee ópticas dobles y generoso logotipo de la marca en el centro del portón. La versión encargada de mostrar las líneas del hatchback brasileño es la HGT, que se destaca por la estética deportiva lograda con paragol-
Las opciones de caja serían tres: una manual con cinco marchas, una automatizada GSR y la automática con seis velocidades, que forma parte de la unidad de las imágenes. Además, el equipamiento debería incluir control de estabilidad. De esta forma, Fiat Brasil ha dado un gran paso al mostrar por primera vez las líneas del nuevo Argo, que tendrá un compañero de gama (sedán) fabricado en Argentina, donde podría surgir a fin de año.
www.elpatagonico.com
sábado 20 de mayo de 2017 • Autos&Motos • elPatagónico • 3
en un soporte sobre la consola central para brindar datos de funcionamiento del vehículo, teléfono, música y GPS. El equipamiento de cada versión, en la ficha técnica para descargar. Take Up! 3 puertas, 196.785 pesos; Take Up! 5 puertas, 209.024 pesos; Move Up! 3 puertas, 219.088 pesos; Move Up! 5 puertas, 230.701 pesos; Move Up! I-Motion 5 puertas, 245.464 pesos; High Up! 3 puertas, 244.388 pesos; High Up! 5 puertas, 256.161 pesos; High Up! I-Motion 5 puertas, 271.376 pesos; Cross Up! 5 puertas, 269.793 pesos. En junio se informará el precio de la versión Pepper Up! 1.0 TSi 5 puertas. Garantía de tres años o 100 mil kilómetros.
sión. Viene de serie con doble airbag frontal, frenos ABS con EBD, anclajes Isofix, nuevo panel de instrumentos, nuevo diseño de volante multifunción y sistema multimedia Composition Phone: se descarga una app gratuita en el smartphone del usuario, que se coloca
serían cinco atizada on seis ma parimáge-
nto dee esta-
asil ha mostrar eas del drá un sedán) a, done año.
4 • elPatagónico • Autos&Motos • sábado 20 de mayo de 2017
www.elpatagonico.com
SE DEVELARA AL PUBLICO EN EL SALON DE BUENOS AIRES 2017
La Nueva Ford EcoSport se presenta en junio Rediseño exterior e interior y conectividad actualizada con SYNC 3, entre varias otras evoluciones.
F
ord presentará la Nueva EcoSport en junio en Argentina, desde el Salón del Automóvil de Buenos Aires que se desarrollará del 10 al 20 del próximo mes en La Rural. Se trata de la actualización de la segunda generación del SUV compacto del óvalo, que incorpora novedades de diseño y equipamiento. La Nueva EcoSport ya se mostró al público a comienzos de este año, desde el Salón de Los Ángeles. La Nueva EcoSport se develará al público desde el Salón de Buenos Aires, pero se espera que Ford realice una presentación para la prensa de la región, apenas unos días antes de la apertura del autoshow porteño. Es una estrategia que la marca del óvalo ha desarrollado en las últimas ediciones de la exposición: anticiparle a la prensa, en los días previos, las principales novedades que luego mostrará al público en La Rural. Como señalamos, las evoluciones de la Nueva EcoSport se aprecian en el diseño, con un restyling frontal que la coloca en sintonía con los últimos lineamientos del Kinetic Design, el estilo de diseño de Ford. Así, la parrilla hexagonal se posiciona más arriba y ahora alberga el logo de la marca. Además, los faros adquieren un estilo más robusto, y el paragolpes y los faros antiniebla delanteros cambian por completo su diseño. En la vista frontal, hay que aclarar que las fotos que ilustran este artículo corresponden a la versión de EcoSport para el mercado estadounidense, donde recién ahora comienza a venderse por primera vez este modelo. Allí, el SUV compacto del óvalo renuncia a la rueda de auxilio colgada del portón, pero este rasgo característico de EcoSport sí continuará en el mercado sudamericano. Puertas adentro, el rediseño es bastante profundo, con una renovación de casi todos los elementos: volante, asientos, instrumental, plancha de abordo, paneles de las puertas, consola central y salidas de aire. En las imágenes que ilustran se apre-
cian detalles en colores contrastados, que habrá que ver si se mantienen en el modelo de producción brasileña destinado a nuestra región. Como puede observarse, la gran estrella del interior es el sistema multimedia SYNC 3, con pantalla táctil, que incorpora compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto, para espejar aplicaciones del smartphone.
En las últimas semanas, en Brasil, Ford presentó un nuevo motor de 1.5 litros y 3 cilindros, de 137 CV, fabricado íntegramente en aluminio, que se incluirá en la gama de la Nueva EcoSport, entre otros modelos. Pero al tratarse de un motor que funciona con etanol, por el momento no parece tener posibilidades de ofrecerse en Argentina.