CMAN
MIE ∙ 21 ∙ JUN
Año XLIX Número: 15.925 Valor: $18 Interior: $18 Miércoles 21 Junio 2017
SE LLAMABA MATIAS ACHIMON Y TENIA 19 AÑOS
GENDARMERIA DIO LA ORDEN A LAS 13 Y DE INMEDIATO ESTALLO LA ALGARABIA ENTRE LOS CONDUCTORES
Se mató un joven tras estrellarse contra un árbol en la curva del Papa
Se liberó la Ruta 3 luego de incidentes con los camioneros Algunos audaces ya habían burlado el retén, entre ellos un conductor de nacionalidad chilena que dijo haber sido maltratado cuando lo alcanzaron en Ferrays. Páginas 2 a 6
El joven que perdió la vida residía en Km 3. El episodio ocurrió a las 6:30 cuando estrelló su Volkswagen Gol Trend contra un árbol en la curva del Papa. Las autoridades de Tránsito Municipal que trabajaron en el lugar consideran que viajaba a alta velocidad. La carrocería quedó completamente destruida y enroscada en el tronco de un árbol, mientras que el motor se desprendió y voló unos 40 metros. Página 9 Página 12
POLITICA
Todo lleva a Cufré
El exministro de Hidrocarburos sería el candidato a diputado del PJ de Comodoro al contar con el aval del intendente y del sindicato petrolero.
■ En el Módulo Norte la impaciencia iba en aumento. Se habló de una interna entre Vialidad Nacional y el ministerio de Transporte.
Página 10
Página 16
Página 32
Página 25
Lealtad a la insignia
90 días de impunidad
Una mujer violenta
Lo empató al final
INFORMACION GENERAL
El gobernador Das Neves encabezó actos en los que se juró lealtad a la Bandera.
POLICIALES
Sin novedad alguna, se cumplen tres meses del crimen de Mario Durán en el 9 de Julio.
POLICIALES
Golpeó a su vecina y la amenazó con un cuchillo. Fue en Km 5 y quedó detenida.
DEPORTES
En el quinto minuto adicionado, Newbery le empató a la CAI 2-2 y es único puntero.
ADEMAS PAIS / MUNDO | Página 17
Cristina pidió ponerle “un límite” al gobierno y no confirmó si será candidata en octubre ■ “No me parece justo que nos hayan desorganizado la vida”.
CMAN
La expresidente convocó a una multitud en la cancha de Arsenal para lanzar el frente Unidad Ciudadana que competirá en las elecciones.
DEPORTES Página 28
Boca se consagró campeón porque no ganó Banfield INFORMACION GENERAL | Página 7
Concejales de Sarmiento exigen que Coopsar dé marcha atrás con su tarifazo
2 • elPatagónico • miércoles 21 de junio de 2017
Información general
Suplementos LUNES LUNES
Equipo
POR LA DESIDIA DE VIALIDAD NACIONAL SE GENERARON INCIDENTES CON LOS GENDARMES Y HUBO VARIOS CAMIONEROS QUE PARTIERON ANTES DE QUE LES DIERAN LA AUTORIZACION
Es una publicación de IGD S.A.
Después de cuatro días de aislamiento, se liberó la Ruta 3
Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5330739. Edición N°15.925 Redacción, Administración
mensual
y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia,
JUEVES
Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net semanal
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no
VIERNES
necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
Después de cuatro días de estar varados, camioneros y familias enteras que viajaban de sur a norte por la ruta Nacional 3 ayer a las 13 aplaudieron y se abrazaron cuando el jefe de Gendarmería Nacional, Hugo López Colman, anunció la liberación de la ruta hasta Garayalde. “Lo que tienen que hacer es poner gente capacitada, idónea en el tema porque tendrían que haber prevenido. Si ya habían anunciado, hay que hacer un operativo rápido para despejar la nieve” se lamentaba Juan Becerra, un camionero que hace 20 años viaja de Buenos Aires a Tierra del Fuego. Ayer a la mañana cinco camioneros burlaron el retén policial y uno de ellos –de nacionalidad chilena– fue interceptado cuando subía el Cañadón Ferrays, siendo demorado, lo que motivó airados reclamos de sus colegas.
Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción
quincenal
Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre
SABADOS
Editor de Redacción Fredi Carrera Cronistas
F
inalmente ayer se liberó la ruta Nacional 3 luego de cuatro días de aislamiento terrestre entre Comodoro Rivadavia y Garayalde, fundamentalmente por la falta de máquinas de Vialidad Nacional para hacer transitable el camino. Los más de 400 camioneros
Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici, Antonio Ojeda semanal
Editor de Deportes Ricardo Vargas
Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Nacionales / Internacionales Pablo Soto semanal
Fotógrafos Mauricio Macretti, Martín Pérez
DOMINGOS
Corrección Oscar Braz Armado Mauricio Nitor, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia
semanal
Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido
mensual
LetraRoja
Martín Pérez / elPatagónico
Cronistas de Deportes
varados en el Módulo Norte y las cientos de familias ya no soportaban la situación. Los cuatro baños químicos que había en el sector no alcanzaban para las necesidades de todos, mientras otros se veían obligados a la discreción de las matas. A las 9, cuando muchos aún
dormían, cinco camioneros escaparon por el costado de la ruta y casi embisten a los patrulleros de la Policía de la Provincia de Chubut. Otro conductor entendió que se había habilitado el paso y los siguió, pero cuando llegó a la subida del cañadón Ferrays, Gendarmería Nacional lo in-
miércoles 21 de junio de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
Martín Pérez / elPatagónico
■ Para muchos, fueron casi cuatro días de angustia. Se habló de una interna entre Vialidad Nacional y el ministerio de Transporte que conduce Guillermo Dietrich.
terceptó. Luego contaría que lo bajaron del camión y lo arrojaron al suelo y que si no lo esposaron fue porque alguien debía manejar el camión de regreso al Módulo Norte. De todos modos, lo demoraron y le secuestraron preventivamente la documentación del transporte para realizarle un acta (ver aparte). Es que todos se movilizaron en solidaridad del conductor trasandino; entre ellos había unos seis chilenos y otros tantos argentinos. “Acá estamos todos en la misma” decían.
POR CUATRO DIAS LOCOS
La espera se hizo larga y tediosa desde la tarde-noche del viernes, cuando se decidió el corte. El fin de semana agravó la angustia y el lunes a la noche llegaron los camioneros que se habían quedado varados en Garayalde y Pampa Salamanca. Eso de algún modo encendió aún más la indignación de los que estaban varados, sabiendo que se podía transitar. Más aún cuando ayer a la mañana Martín Cabrera les contaba que en su camión con el que va desde
Buenos Aires hacia Tierra del Fuego prescindió de las cadenas. “Un muchacho que estuvo tres días sin comer y sin agua, lo sacamos nosotros, en un Scania con trompita que estaba hecho tijera” les contaba a sus colegas. “Bajaron la gente que estaba en colectivo, pero a los colegas los dejaron abandonados, sin agua, sin nada” agregó otro camionero. “Estábamos en Garayalde y pasaron cinco vagos que no sé sí estaban clavados en el medio del camino, pero pasaron y después había un mosquito, bajito y liviano que también pasó” los animaba Cabrera a los varados. Los videos que daban fe de ello pasaban de un celular al otro. La ruta se veía despejada y la nieve no era tanta como les informaban en el Módulo Norte. Eso sí: no se veía ninguna máquina de Vialidad Nacional trabajando, a pesar de los comunicados y tuits que en tal sentido lo afirmaban desde el organismo que conduce Javier Iguacel. “Todos los que andamos en el sur sabemos andar en la nieve” agregó Cabrera. “El domingo
a la noche hizo 14 grados bajo cero en Pampa Salamanca, yo no vi el domingo a la noche a nadie trabajando” le contó a El Patagónico. Eso es lo que más molestaba a los camioneros: que Vialidad Nacional no hubiera trabajado en los días que ellos permanecieron varados. Mientras, en el Módulo dentro de sus automóviles familias enteras que viajaban hacia Formosa y Misiones esperaban pasar. Los chicos estaban ansiosos y los gastos en hoteles para dormir eran demasiados. Juan Becerra, otro camionero que viaja desde Ushuaia a Buenos Aires, le contó a este diario que hace 20 años transita por la ruta 3 y que siempre el problema es “de Comodoro a Trelew. Es en Chubut porque Santa Cruz despeja la ruta enseguida. Con todos los problemas que tienen ahí, la ruta estuvo abierta siempre” dijo Becerra.
“NO TRABAJARON EN TIEMPO Y FORMA”
“Nos nos dejan transitar por un problema político; es todo un problema entre Vialidad y
Nación. La información que nos da Gendarmería es que están trabajando (Vialidad Nacional), pero realmente no trabajaron en tiempo y forma. Hay una sola máquina trabajando” denunció Becerra antes de que se liberara la ruta. “Es un problema político que tiene Vialidad, que nos están usando para exigirle a Nación una ayuda… por ahí la necesitan, pero es injusto que nos tengan secuestrados acá, que no nos dejen transitar. Desde el viernes, si hubiesen trabajado como dijeron, en un día hubiesen despejado la ruta. Recién ayer (por el lunes) al mediodía fue a trabajar una máquina” contó Becerra que estuvo varado desde el viernes a la noche. “De la demora que tengo desde el viernes no se hace cargo nadie” reprochó. Los 400 camioneros que permanecieron desde el viernes a la noche en el Módulo Norte retenidos por precaución, no tuvieron asistencia hasta el lunes a la tarde cuando el Sindicato de Camioneros les llevó un sandwich y una gaseosa, y después les entregó como cena
un guiso de panzeta. “Hubo una ayuda de Gendarmería que trajo 20 bidones de agua, 20 paquetes de fideos, pero igual no alcanzó” describió Becerra. “Llega un punto en que te cansas porque dicen que están trabajando ‘incansablemente’ y en realidad no están trabajando” denunció. A las 13, cuando los camioneros ya le imploraban al comandante Carlos Saldaño poder pasar, llegó el jefe de Gendarmería, Hugo López Colman, y anunció que la ruta se iba a liberar. Estallaron los aplausos con las manos rojas del frío. Y no se hicieron esperar los abrazos entre los varados. El Ministerio de Transporte, a través de la Dirección Nacional de Vialidad, informaba por esa hora que se rehabilitaba el tránsito con extrema precaución en las rutas nacionales 3, 25 y 40 en Chubut, recuperando de esta manera la transitabilidad en toda la provincia. “Tras un intenso trabajo del personal vial durante los últi-
sigue en página 4
4 • elPatagónico • miércoles 21 de junio de 2017
Martín Pérez / elPatagónico
Después de cuatro días de aislamiento, se liberó la Ruta 3 viene de página 3 mos días, se pudo despejar la gran cantidad de nieve acumulada en varios sectores de las rutas nacionales y romper gran parte del hielo que se formó sobre la calzada” se informó desde el ministerio de Guillermo Dietrich. “Para realizar esta tarea, Vialidad Nacional desplegó una im-
portante cantidad de equipos que consistieron en 15 motoniveladoras, 3 camiones barre nieve, 6 máquinas cargadoras, 5 camiones saleros y más de 40 operarios que trabajaron sin descanso mientras duró el temporal de nieve” aclararon. Los camioneros dejaron su bronca de lado, se subieron a los estribos y encendieron los camiones. Primero unos 30,
SI LOS CUERVOS SACAMOS PECHO Y CHAPA PLETORICOS DE TANTO EL CI-CLON, EL CI-CLON. TENEMOS LA MISTICA Y LA FIDELIDAD INVICTA, PASION, INGENIO Y TABLON; DULCE SUFRIMIENTO QUE NOS LLEVA AL EXTASIS, SIN ESCALAS.
después otros 30, les ordenaba López Colman, quien se puso al frente de la caravana en una camioneta de Gendarmería y
que los acompañó hasta Garayalde. Los presurosos hasta en doble mano intentaban buscar su
turno para tomar la ruta nacional 3 y sortear el Módulo Norte. La hora de partir había llegado.
Aviones de LADE trasladan pasajeros varados en Comodoro y Trelew El ministro de Defensa de Nación, Julio Martínez, le confirmó ayer al gobernador Mario Das Neves que aviones de Líneas Aéreas del Estado (LADE) trasladarán desde Comodoro a Trelew, y también en sentido inverso, a pasajeros que por la fuerte tormenta y la inacción de Vialidad Nacional, quedaron varados en las terminales de ambas ciudades ante el corte de la ruta Nacional 3. La decisión fue dada a conocer ayer por el gobernador Mario Das Neves, quien acordó este operativo en diálogo telefónico con el funcionario nacional, tras el acto de entrega de viviendas en Trelew. Al dialogar con la prensa, el mandatario provincial informó que habló el lunes “con el ministro de Defensa de la Nación, Julio Martínez”, quien le adelantó que las 11.30 “iba a salir ayer de Comodoro el primer vuelo de LADE a Trelew; después va a hacer Trelew-Comodoro, un ida y vuelta para poder despejar la gente sobre todo la que está en las terminales”. El gobernador expresó que “se ha portado muy bien el ministro Martínez”, acotando que “los vuelos serán fundamentalmente para los que están en las terminales de ómnibus de Comodoro y Trelew”.
Una pareja fue rescatada en un tanque del Ejército
MARCELO SANDRO HOY CELEBRAS GLORIOSOS
53 AÑOS
CON EL CELO DE TU ANGEL DE LA GUARDA Y JUNTO A DIOS, NUESTRO HACEDOR.
TU PADRE
“EL CABEZON PALACIN”
José García y Belén Guzmán ayer fueron llevados desde el Módulo Norte hasta la subida del Cañadón Ferrays a buscar nuevamente su Chevrolet Corsa que había quedado abandonado en el lugar el sábado a la noche cuando quedaron varados en medio del camino mientras trataban de llegar desde Trelew a Comodoro Rivadavia en medio de la tormenta. “Salimos de Trelew a Comodoro. Quedamos incrustados con el auto; el sábado nos fueron a buscar. El viernes nos quedamos en el auto. La compañera que viene conmigo sufre de asma, la medicación quedó en el auto. Se nos había complicado, usamos la calefacción y ya nos habíamos quedado sin nafta” contó a El Patagónico García. “La buscaron en una tanqueta. Yo aguanté hasta el sábado, hasta que se me gastó el gasoil, veníamos en un Corsa. En un tanque nos buscaron” contó sobre su experiencia de haberse quedado varado en medio de la nieve en la bajada de Pampa Salamanca. Lo que más le molestó a García fue “la falta de coordinación entre gobierno municipal, provincial y nacional. Sabiendo que estamos tan cerca, nadie nos fue a auxiliar, ni a llevarnos comida, ni nada. Si no fuera por el Ejército, que fueron los primeros en llegar, fue sorprendente; entraron con tanque, algo que nunca había visto… la alegría; era la esperanza de nosotros”.
a3
miércoles 21 de junio de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
El viceintendente Juan Pablo Luque criticó la falta de asistencia por parte de Vialidad Nacional para garantizar la transitabilidad en las rutas de la región, después de las intensas nevadas que se registraron en toda la provincia. “Si no están a la altura de las circunstancias, nos puede costar una vida”, aseguró. Ante el alerta emitido por el Servicio Meteorológico Nacional sobre la caída de nieve para la jornada de hoy y durante todo el fin de semana, desde el municipio se refuerzan las tareas preventivas, de asistencia a viajeros en ruta y, sobre todo, se llama a Vialidad Nacional a cumplir con la función de mantenimiento de la calzada para minimizar el impacto de la nueva tormenta. “El trabajo de Vialidad Nacional ha sido muy pobre en nuestra región, tanto que en algunos lugares ni siquiera tenían sal para tirar en las rutas”, señaló Luque, quien manifestó que “realmente no nos interesan los argumentos sobre el porqué no actuaron cómo debían, sólo nos preocupa que no estén a la altura de las circunstancias porque en este tipo de tormentas si no se trabaja organizadamente, nos puede costar la vida de las personas”. El viceintendente brindó tranquilidad a la comunidad al indicar que “desde el municipio, junto a personal de Gendarmería y del Ejército, se redoblan los esfuerzos para llegar con asistencia a quienes se encuentran varados porque aunque no sea de nuestra competencia lo que sucede en las rutas nacionales, nos solidarizamos con aquellos que por falta de trabajo de Nación no pueden regresar a sus hogares”. “Pedimos celeridad y mayor intervención a Vialidad Nacional. Es fundamental que cumplan con lo establecido por contrato, que es garantizar la transitabilidad en las rutas”, subrayó Luque, mientras que al mismo tiempo confirmó la continuidad de suministro de frazadas, alimentos y bebidas, hasta lograr el retorno de quienes aún permanecen aislados.
Demoraron a un camionero chileno por escapar del retén de Gendarmería “Supuestamente dieron la pasada, yo subí y después fue Gendarmería a buscarme. Gendarmería dio la orden. Si yo paso por al lado y supuestamente me fugué. ¿Cómo me voy a querer fugar, si estamos todos en la misma? Lamentablemente estamos en otro país y será así” dijo a El Patagónico José Meneses, un camionero chileno demorado ayer a la mañana por Gendarmería Nacional. “No quiero hablar porque ayer (por el lunes) a la mañana fuimos a hablar pero nos toman de que somos chilenos, nos hacen a un lado” dijo Meneses. “Hay discriminación, la Policía tiene que ser intachable; no te puede ■ “Gendarmería y Policía son arrogantes y déspotas con nosotros”, dijo mirar así, como nada. José Meneses. Somos todas personas, independientemente de lo que hagan” dijo Ricardo Viejo, otro camionero chileno. “Gendarmería y Policía son arrogantes y déspotas con nosotros; nos han tratado mal. No han dado una respuesta como uno lo merece, como una persona. Somos todas personas y merecemos un respeto. Nosotros salimos nevando desde Puerto Natales, y mi otro colega desde Porvenir, y hemos llegado acá; si en algunos lugares ni hasta con cadena hemos pasado” agregó Viejo. “No tenemos asistencia de nada, estamos a la suerte. El trato es muy malo”, denunció el camionero chileno, quien también se quejó porque tampoco hubo intervención del Consulado de su país. Martín Pérez / elPatagónico
“El trabajo de Vialidad Nacional ha sido muy pobre”
6 • elPatagónico • miércoles 21 de junio de 2017 AYER EL GOBIERNO PROVINCIAL PUDO LLEGAR A 13 LOCALIDADES CON ASISTENCIA ALIMENTARIA
La Cordillera y la Meseta siguen bajo la nieve e incomunicadas Prensa Chubut
La mayoría de las localidades de la comarca y la meseta chubutense se encuentran afectadas por la abundante caída de nieve. A pesar de que Vialidad Provincial liberó rutas y caminos para llegar con alimentación a distintos poblados rurales, otros siguen aislados, como Gan Gan y Gastre. El tramo de la Ruta 40 que une Esquel con Epuyén ayer se mantuvo cortado y las clases hoy siguen interrumpidas en todos sus niveles.
ASISTENCIA A FAMILIAS
E
l temporal que se desató la semana pasada con una importante caída de lluvia en la franja costera y que luego continuó con nevadas en el sur y oeste de la provincia, sigue azotando con crudeza a la meseta y cordillera. Numerosas localidades y poblados rurales del interior son los más afectados debido a que en muchos casos se encuentran incomunicados. Desde horas tempranas ayer fue interrumpido el tránsito sobre la ruta nacional 40, en el tramo entre Esquel y Epuyén, y al cierre de esta edición la circulación no había sido habilitado dada la peligrosidad que generó la acumulación de hielo sobre la calzada. Por lo tanto, las restantes ciudades de la comarca también quedaron aisladas. Mientras el trabajo de las máquinas de Vialidad Provincial permitió ayer -luego de cuatro días- habilitar la ruta nacional 3 desde Comodoro Rivadavia hacia el norte de la provincia. De esa forma, comenzó a
contraba apostado en distintos parajes para cortar el tránsito luego de caída la tarde, según lo dispone Vialidad Nacional.
■ El gobierno provincial ayer llegó con asistencia alimentaria a 13 localidades de la cordillera.
normalizarse la comunicación en toda la franja costera de Chubut, donde hubo cientos de transportes y automovilistas varados en Pampa Salamanca por la inclemencia. El propio gobernador del Chubut, Mario Das Neves, elogió el trabajo realizado por Vialidad Provincial, “que usando maquinaria propia repasó 8.700 kilómetros de rutas sacando nieve”, lo que significa que “dieron tres vueltas de 2.900 kilómetros” en la provincia, estimó el mandatario. Por otro lado, continuó con las críticas hacia Vialidad Nacional en relación a los prolongados cortes en las rutas que de ella dependen por la falta de maquinaria. “Vialidad Nacional acá no
funcionó”, acotó Das Neves y reveló que se lo transmitió al propio ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, durante una conversación que mantuvo el lunes por la noche. Aseveró que “a Dietrich le planteé cierta ausencia de Vialidad Nacional cuando necesitamos mayor contundencia en un tema así. Le dije que Vialidad Nacional no había funcionado acá y me lo reconoció”. El gobernador también habló con el presidente Mauricio Macri y distintos ministros nacionales, “y ellos reconocieron que estaban con carencia de máquinas”, sostuvo. Además, se comunicó con directivos de la operadora estatal YPF para saber si disponían de maqui-
narias para volcar a las rutas afectadas. Por eso marcó la diferencia con el trabajo realizado por Vialidad Provincial, ya que “nos tenemos que encargar de todo el interior y los caminos de ripio porque habían quedado pueblos aislados. Estamos tratando de llegar a Gan Gan y Gastre. Tenemos 43 máquinas que han recorrido ya tres vueltas de 2.900 kilómetros de rutas”. La ruta nacional 25 que conecta el valle con la meseta y la cordillera ayer estuvo habilitada en algunos tramos con extrema precaución, pero sujeta a las condiciones climáticas que siguen siendo adversas con pronunciadas nevadas. Por ello, el personal vial se en-
Durante el mediodía de ayer se inició el operativo de asistencia que alcanzó a familias de 13 localidades de la zona cordillerana. Consistió en la distribución de módulos alimentarios a familias afectadas por el temporal de nieve en siete localidades de la cordillera y desde hoy continuará la misma tarea en otros seis lugares de esa región. Según informó la ministro de la Familia y Promoción Social, Leticia Huichaqueo, la distribución se centró en el gimnasio municipal de El Hoyo. Desde allí salieron unos 1.000 módulos alimentarios que serán destinados a familias afectadas de El Maitén, Epuyén, Cholila, Lago Puelo, El Hoyo, Aldea Epulef y Cushamen. La funcionaria apuntó que la entrega de alimentos se realiza “exclusivamente con recursos provinciales”. Junto con los alimentos se entregaron nylon, colchones y frazadas. La ministro indicó que “estamos aguardando además que se habilite alguna ruta para poder llegar con asistencia a las localidades de la Meseta central”. Para hoy está previsto que se distribuirán otros 1.000 módulos alimentarios a familias de Esquel, Gualjaina, Trevelin, Cerro Centinela, Corcovado y Carrenleufú. Por otra parte, Huichaqueo señaló que durante las fuertes lluvias que se iniciaron la semana pasada, el Gobierno provincial asistió a “1.500 familias en Trelew, 700 en Puerto Madryn, 140 en Rawson, 60 en Gaiman y unas 40 en Dolavon”.
AL CONFIRMAR EL APORTE, EL GOBERNADOR TAMBIEN DESTACO EL TRABAJO DE LETICIA HUICHAQUEO
Nación enviará recursos y un subsidio para atender los efectos del temporal El gobierno nacional enviará recursos y fondos para la compra de leña y gas para atender las demandas del temporal de lluvia, nieve y viento que afectó la región y que aún la mantiene incomunicada en varios tramos. La novedad fue confirmada ayer por el gobernador Mario Das Neves, quien indicó que se continúa con el operativo de asistencia en varias localidades y parajes, a la par que destacó el trabajo realizado por la ministro de Familia, Leticia Huichaqueo. Al brindar detalles de las intervenciones y operativos efectuados por el gobierno provincial, el mandatario indicó con respecto a los parajes que “hay algunos que ya están siendo asistidos y hay otros en los que tenemos dificultades para entrar”. Afirmó que “nosotros tenemos la mercadería” y adelantó que además “hoy a la tarde están man-
dando de Buenos Aires más recursos y un subsidio para leña y gas. Fue un temporal muy fuerte, hay mucha nieve en Paso de Indios, Gan Gan, Gastre; y eso no se resuelve de un día para el otro”. En ese tono, el mandatario insistió en la necesidad de “pensar que la situación climática ha cambiado y no es de extrañar que tengamos problemas de estas características”. En ese sentido volvió a destacar “el trabajo de todo el equipo del gobierno provincial, comandado por Leticia (Huichaqueo, ministro de la Familia), que ha hecho un trabajo fenomenal” y subrayó la importancia de “estar preparados y prevenir”. Señaló que “encima de todos los problemas que teníamos, también en Trelew y Madryn tuvimos lluvias superiores a los 100 milímetros, y por eso tanto Adrián (Maderna) como Ricardo (Sastre) han trabajado muchísimo”.
miércoles 21 de junio de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
RUBEN CAMARDA PIDIO AL MUNICIPIO QUE INFORME LAS GESTIONES QUE SE REALIZAN PARA QUE LA ENTIDAD APLIQUE LA SUBA CORRESPONDIENTE
Concejales de Sarmiento exigen que Coopsar dé marcha atrás con el tarifazo Tras el aumento del 35,7% que aplicó la Cooperativa de Sarmiento sobre el servicio de energía eléctrica, desconociendo el incremento autorizado por el Concejo Deliberante de esa ciudad, los ediles que se opusieron al aumento rechazaron el accionar de la entidad prestadora del servicio y exigieron que se aplique el 30% aprobado.
“Y
o sabía que lo iban a facturar con el 35,75% y que iban a hacer unos tres tramos desconociendo al Concejo; entonces me anticipé y entré a pelearla. Ahora dicen que estamos peleando por un 5,75, pero si no hacemos algo esta gente va a colocar otros tres tramos porque ya nos han desconocido con un aumento que le dimos”, advirtió el concejal Rubén Camarda, al referirse al aumento ilegal que aplicó Coopsar sobre la última facturación de la energía eléctrica en Sarmiento. El concejal que votó en contra del aumento, junto a las ediles Fernanda Acebes y Nathalia Rúa, todos del bloque del Par-
■ También hay malestar con la cooperativa de Sarmiento por el aumento aplicado en los servicios que presta.
tido Justicialista, no ocultó su malestar por la irregularidad que cometió la entidad prestadora del servicio, luego de que aplicara un aumento del 35,75% cuando se aprobó un incremento del 30%. En ese marco, confirmó que ya emitió un pedido de informes a la Municipalidad para que dé a conocer las gestiones que se realizaron ante la coopera-
tiva tras detectar esta irregularidad y si hubo un acuerdo o no. Y también que emitió una nota al síndico de la entidad, Juan Maidana, para que brinde las explicaciones necesarias sobre el aumento. “Yo lo hago responsable. El síndico tendría que haber presentado una denuncia contra el Concejo directivo de Coopsar. El sabe legalmente cuáles son
sus facultades”, sentenció Camarda, asegurando que la cooperativa cometió una falta grave que incluso le podría costar el convenio si el municipio quisiera.
UNA DECISION LAMENTABLE
La concejal Acebes también se refirió ayer a la irregularidad
que cometió Coopsar. “Ahora está en manos del Ejecutivo; nosotros ya no tenemos nada más que hacer. Le dimos la ordenanza, le dimos la herramienta para que ellos tengan para aumentar y afrontar el costo que ellos dicen tener y aumentaron lo que quisieron”, cuestionó. La edil calificó el aumento como “ilegal” y aseguró que “el diálogo es complicado” con la entidad. “Pasaron por encima del Concejo. Antes de que aprobáramos el aumento ellos ya habían largado una nota a la calle diciendo que iban a aumentar un 35,7 en un primer tramo porque ellos van por un 140%. Es lamentable; las cosas no están claras”, señaló. De esta forma, Acebes se sumó a las críticas que antes había formulado la concejal Nathalia Rúa, quien en diálogo con El Patagónico confirmó el aumento y lo calificó como “indebido e ilegal”. Se espera que esta semana haya novedades respecto a cómo Coopsar efectuará la próxima facturación de los servicios públicos que presta. Sin embargo, según trascendió, la entidad daría marcha atrás con su decisión y el mes siguiente emitiría una nota de crédito para los usuarios que fueron afectados. Aunque esto aún debe ser ratificado.
Más de 60.000 personas ya se vacunaron contra la gripe en Chubut A casi tres meses del inicio de la Campaña de Invierno 2017, en Chubut más de 60.000 personas, comprendidas dentro de los grupos de riesgo, ya se vacunaron contra la gripe. Así lo informó el Ministerio de Salud, a partir de los datos del informe de avance semanal que elabora el Departamento de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles, dependiente de la Dirección Provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología. La cifra es alta teniendo en cuenta que aún quedan casi tres semanas para el inicio de las vacaciones de invierno. No obstante, desde la cartera sanitaria provincial se volvió a pedir a las personas comprendidas dentro de los grupos de riesgo que todavía no se vacunaron, que se apliquen esta fundamental medida de inmunización previo al lunes 10 de julio. Al respecto, la jefa del Departamento Provincial de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles, Mariela Brito, señaló que “la conducta que tenemos que trabajar ahora es la que venimos trabajando desde que se inició la Campaña de Invierno,
a principios del mes de abril: vacunación preventiva en grupos de riesgo”. Los grupos priorizados que deben aplicarse la vacuna antigripal son: todo el personal de salud; todos los niños de 6 a 24 meses; todas las embarazadas (en cualquier trimestre de la
gestación); todas las mujeres puérperas hasta el egreso de la maternidad (si no se vacunaron durante el embarazo); todas las personas mayores de 65 años; y todas las personas entre 2 y 64 años que posean enfermedades crónicas o algún factor de riesgo para Influen-
za, que deberán concurrir con indicación médica. A su vez, Brito explicó: “el objetivo de la vacunación antigripal no es evitar que el virus influenza circule en nuestra comunidad; el objetivo propuesto es prevenir las complicaciones, las secuelas y las
muertes por este virus en los que necesitamos proteger más, es decir los grupos destinatarios mencionados para los cuales desde Salud Publica se garantiza el insumo”. Por eso insistió: “necesitamos convocarlos a que se vacunen oportunamente”.
8 • elPatagónico • miércoles 21 de junio de 2017 EN DICIEMBRE DE 2015 FUE INAUGURADO EL EDIFICIO INSTITUCIONAL
Petroleros Jerárquicos fortalece su atención y su presencia en Caleta Olivia Prensa Jerárquicos
En la sede de la institución se realizan diferentes actividades vinculadas al gremio y otras externas en las que también pueden participar los afiliados. “Estamos para atenderlos con un gran grupo de tareas”, señaló Miguel Troncoso, encargado de la delegación y prosecretario de Actas, Prensa y Propaganda del gremio.
E
l Sindicato de Petroleros Jerárquicos que conduce José Llugdar, a través de Miguel Troncoso, encargado de la sede de Caleta Olivia, sigue fortaleciendo su atención y su presencia en esa comunidad. En ese marco, desde el gremio destacaron las cualidades y la capacidad del edificio institucional. Troncoso valoró que en el inmueble que fue inaugurado en diciembre de 2015 se realizan diferentes actividades que incluso exceden las propuestas sindicales. “Hoy estamos trabajando con muchas instituciones, incluso con la Municipalidad”, enfatizó el dirigente, prosecretario de Actas, Prensa y Propaganda
■ En la sede de Petroleros Jerárquicos de Caleta Olivia se realizan diferentes actividades para los afiliados.
del gremio. “También se están dictando cursos, como el de Manejo Defensivo que se da en dos partes: para la gente que trabaja en el petróleo y otro en el que el municipio prepara a su gente, especialmente a los inspectores de tránsito, a fin de que estén informados acerca del rol que debe tener cada uno de ellos y de qué forma deben orientar y trabajar en un control vehicu-
lar”, detalló. En tal sentido, Troncoso consideró: “es muy interesante lo que hace el Departamento de Tránsito de la Municipalidad de Caleta Olivia, que está a cargo de Marcelo González como supervisor, y lo están haciendo en nuestra institución, en una de nuestras aulas”. Y añadió que a esa propuesta se le suman otras actividades como clases de apo-
yo y otras en que las que también pueden participar los afiliados. Como ejemplo de ello, el dirigente explicó que la Oficina de Empleo de la Municipalidad caletense dicta clases a personas sin empleo, con el objetivo de reinsertarlas laboralmente a través de la capacitación. “Son dos veces por semana y está yendo a dictarlas un ingeniero local que lo hace ad honorem”, explicó. “Muchas de las cosas que se hacen desde el municipio se emprenden con profesionales que colaboran, y nosotros a su vez colaboramos con las aulas. Entre todos trabajando tratando de que esto, de alguna manera, nos permita pasar el momento
crítico que estamos viviendo no solamente en Santa Cruz”, agregó. Troncoso también recordó que se trabaja en forma conjunta con la sede central del gremio y siempre pensando en el afiliado. “Estamos para atenderlos con un gran grupo de tareas, con Gloria Barrionuevo que se encuentra a cargo de la parte social, también colaborando con la Mutual, junto a las secretarias y a Lucas Pichintiniz, todo un grupo con el cual tratamos de satisfacer las necesidades de nuestros afiliados, por lo que siempre alguien va a estar disponible para recibirlos y atender sus planteos”, señaló.
El Banco Chubut ya entregó más de 87 millones a los afectados por el temporal El Banco Chubut, tras el temporal que afectó a la Provincia y especialmente a Comodoro Rivadavia, asignó una cartera de más de 400 millones de pesos para asistir mediante líneas de créditos blandas a los damnificados por la emergencia climática en la provincia. Según se informó desde la entidad crediticia, la línea de asistencia por hasta 100 mil pesos, destinada a personas que resultaron damnificadas, es la de mayor demanda y hasta la fecha han sido otorgados 87.686.000. Cabe recordar que para ese tipo de créditos se dispuso una cartera total de 100 millones de pesos y continúan en trámite numerosas solicitudes correspondientes a las diversas líneas de asistencia que van desde créditos hipotecarios hasta asistencia a personas y empresas. Por otra parte, el Banco Chubut dispuso una línea para empresas destinada al pago de haberes por hasta 700 mil pesos, o inversión por hasta 3 millones de pesos. En este caso se asignó una cartera de 100 millones y hasta la fecha se registraron solicitudes de fondos para pago de haberes por hasta 150 mil pesos. Asimismo, se están realizando tramitaciones correspondientes a la línea de préstamos hipotecarios para la zona de catástrofe, para la cual se asignaron hasta 200 millones de pesos. Las herramientas de financiamiento continúan vigentes y a disposición de los vecinos de las zonas afectadas, por lo que aquellos que se vieron afectados por el último temporal podrán gestionar las asistencias necesarias. Además de estas líneas de crédito, el Banco del Chubut en estos últimos meses colaboró con donaciones a través de materiales como colchones y agua mineral por montos que superaron los 663 mil pesos. A su vez la Fundación Banco del Chubut comprometió aportes por un millón y medio de pesos destinados a la adquisición de elementos para escuelas afectadas, como por ejemplo armarios, ficheros, escritorios, computadoras, fotocopiadoras, impresoras, proyectores, parlantes, libros, equipos de sonido, material didáctico, libros, etcétera.
miércoles 21 de junio de 2017 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
EL MOTOR DEL GOL TREND VOLO UNOS 40 METROS Y QUEDO EN UNA CALLE DEL BARRIO COVICUP
Matías Achimon, un joven de Kilómetro 3, perdió la vida ayer a las 6:30 al estrellarse con su vehículo Volkswagen Gol Trend contra un árbol en la curva del Papa. Las autoridades de Tránsito Municipal que trabajaron en el lugar consideran que viajaba a alta velocidad. La carrocería quedó completamente destruida y enroscada en el tronco de un árbol, mientras que el motor se desprendió y voló unos 40 metros.
U
n joven de 19 años identificado por la Policía como Matías Ezequiel Achimon, vecino del barrio Belgrano Viejo de Kilómetro 3 y exestudiante del Colegio Universitario Patagónico, perdió la vida ayer a las 6:30 al estrellarse contra un árbol de la conocida “Curva del Papa” en Kilómetro 4. Achimon viajaba de sur a norte por ruta nacional 3 a bordo de un Volkswagen Gol Trend –patente OTI 201– a alta velocidad, según consideraron ayer las autoridades de Tránsito Municipal que intervinieron en el lugar del accidente. Es que la carrocería del auto quedó prácticamente enroscada, abrazando el árbol de euca-
liptus y el motor del vehículo se desprendió, voló por el aire y quedó a unos 40 metros en una calle del barrio COVICUP. En el lugar trabajaron efectivos de la Seccional Mosconi a cargo del comisario Miguel Bustamante y efectivos de Tránsito Municipal, así como miembros del departamento de Accidentología Vial de la Municipalidad en el que se desempeña Miguel Morón. El cuerpo fue extraído de los fierros retorcidos luego de que la Policía Científica realizara las pericias necesarias en el lugar. Ahora resta establecer las causas del accidente. Los inspectores recordaron a los automovilistas que en esa curva se
Martín Pérez / elPatagónico
Un joven murió luego de estrellarse contra un árbol en la curva del Papa
■ El Volkswagen Gol Trend quedó prácticamente enroscado contra el árbol de eucaliptus de la curva del Papa.
debe circular a no más de 80 kilómetros por hora ya que de lo contrario es muy difícil poder controlar el vehículo. Esa curva entre la ciudad univer-
sitaria y el barrio Castelli ya es conocida en la zona por su peligrosidad y la cantidad de muertos que ha dejado a lo largo de los últimos años.
En el lugar los inspectores de Tránsito trataban de consolar a los familiares de la víctima que llegaron al enterarse del accidente.
10 • elPatagónico • miércoles 21 de junio de 2017 EL SALON DE ACTOS DEL ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO ESTUVO COLMADO POR FAMILIARES DE LOS PEQUEÑOS
Estudiantes de 4º grado de la Escuela Nº 21 de Trelew prometieron ayer lealtad a la enseña patria. El acto fue encabezado por el gobernador Mario Das Neves, quien los instó “a seguir el ejemplo de los próceres para que podamos seguir con la construcción de un país digno que nos permita una vida digna”.
Prensa Chubut
Das Neves tomó la promesa de lealtad a la Bandera a 85 alumnos de Trelew
“L
a Bandera es el símbolo de nuestra soberanía, la que nos hace libres y nos permite ser y crecer”, dijo el gobernador Mario Das Neves, durante el acto en que tomó la promesa de lealtad a la Bandera nacional a 85 alumnos de la Escuela Nº 21 de Trelew. La ceremonia se realizó en el salón de actos del establecimiento educativo apadrinado por la Municipalidad de esa ciudad, y contó con una importante cantidad de familiares de los pequeños que prometieron ante el gobernador fidelidad a la Bandera. Durante su discurso, Das Neves valoró a “aquellos hombres y mujeres que dejaron la vida para convertirnos en una nueva República” e instó “a seguir el ejemplo de ellos (los próceres) para que podamos seguir con la construcción de un país digno que nos permita una vida digna”. El gobernador también se re-
■ Das Neves le tomó la promesa de lealtad a la Bandera nacional a 85 alumnos de Trelew y los instó a seguir el camino de los próceres.
firió a la promesa y dijo: “hoy alumnos jurarán lealtad. Lealtad que representa el respeto a nuestros derechos y también a nuestras obligaciones. Lealtad para respetar las leyes y las instituciones porque también eso nos hace libres”. Y expresó: “este no es un acto menor, por el contrario los abraza a ustedes a la Bandera de la Patria, a la que van a de-
fender con actos de cada día, con su compromiso de quererla y respetarla, con la voluntad de hacer el sacrificio necesario para ser cada día mejor”.
RECONOCIMIENTO A UNA DOCENTE
Das Neves, en el acto, estuvo acompañado por el intendente
de Trelew, Adrián Maderna; el diputado nacional Sixto Bermejo y diputados provinciales, además de concejales de la ciudad y los ministros de Educación, Gustavo Castán, y de Economía, Pablo Oca, entre otros funcionarios provinciales. Durante la ceremonia que se inició con el ingreso de los pequeños de 4º grado, el iza-
do del pabellón nacional y la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino, el mandatario provincial también reconoció la figura de “una docente de larga trayectoria que falleció hace poco, la querida ‘Chiche’ Linares”, dijo en relación a quien fuera una reconocida directora de esa escuela y una figura del radicalismo provincial.
Por primera vez en la historia, la ceremonia de jura a la bandera de los cadetes de la Policía del Chubut se realizó en el Salón de los Constituyentes de 1957, en la Casa de Gobierno. Allí 32 cadetes que cursan el tercer año en el Instituto Superior de Formación Policial N° 811, “Comisario General Juan Gustavo Boyd”, juraron lealtad a la enseña patria. La ceremonia contó con la presencia del gobernador Mario Das Neves, quien estuvo acompañado por el ministro Coordinador de Gabinete, Alberto Gilardino, y los ministros de Gobierno, Pablo Durán; de Economía, Pablo Oca; de Educación, Gustavo Castán, además del diputado nacional Sixto Bermejo, legisladores provinciales y otros funcionarios del Ejecutivo Provincial. El acto comenzó con la entonación del Himno Nacional Argentino, a cargo de la Banda de Música de la Policía del
Prensa Chubut
En el Salón de los Constituyentes 32 cadetes de la Policía hicieron su jura
■ Fueron 32 los cadetes que juraron lealtad en la Casa de Gobierno.
Chubut, y se recordó que el día 20 de junio “se honra al creador de la bandera nacional Manuel Belgrano, quien el 20 de junio de 1820 pasó a la
inmortalidad”. La insignia patria fue creada el 27 de febrero de 1812, durante la gesta por la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
“Sí, juro”, fue la respuesta al unísono de los 32 cadetes policiales cuando el gobernador Das Neves preguntó: “¿Juráis a la Patria, a la Constitución Na-
cional, seguir constantemente a su bandera y defenderla hasta perder la vida?”. Previo a ello el mandatario provincial expresó un breve discurso en el que destacó que la Bandera nacional “es un símbolo patrio por excelencia, sentimos sensaciones profundas ante ella y ahí está el sentido de pertenencia a nuestra Patria, por la que tantos lucharon y murieron”. “Aquellas batallas épicas fueron las que nos condujeron hacia la libertad definitiva. Uno de sus protagonistas, sus héroes, se llamaba Manuel Belgrano y fue el creador de la bandera a la que ustedes hoy, cadetes de la Policía de la provincia, le van a jurar lealtad”, manifestó el gobernador. En la ceremonia también estuvieron presentes el jefe de la Policía del Chubut, Luis Avilés, la intendente de Rawson, Rossana Artero, y familiares y amigos de los cadetes de Policía.
miércoles 21 de junio de 2017 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
CIEN SOLDADOS VOLUNTARIOS JURARON LA LEALTAD A LA BANDERA
Comodoro rescató los valores de Belgrano Prensa Comodoro
Comodoro homenajeó ayer, al cumplirse 197 años de su fallecimiento, al general Manuel Belgrano. El viceintendente Juan Pablo Luque encabezó el acto que organizó el Ejército Argentino, donde 100 soldados voluntarios juraron lealtad a la bandera.
EL EJERCITO EN EL TEMPORAL
E
n la avenida Rivadavia, pasadas las 10, cien soldados voluntarios que desarrollan tareas en la IX Brigada Mecanizada juraron lealtad a la bandera. El viceintendente Juan Pablo Luque izó la bandera nacional y participó de la colocación de ofrendas florales a los pies del monumento al general Manuel Belgrano. El funcionario destacó el acompañamiento de la comunidad y aseguró que “es un gesto de identidad y de pertenencia que no se debe perder en nuestra ciudad”, acotando que es fun-
en nuestra ciudad y en el país”, expresó el viceintendente, al hacer referencia a la necesidad de replicar estos gestos en los que prima honrar a la patria.
damental “rescatar las figuras de próceres tan importantes como José de San Martín, Miguel de Güemes y Belgrano, un ícono importante de la historia
■ El viceintendente Juan Pablo Luque encabezó los actos de homenaje a Manuel Belgrano en Comodoro.
argentina”. “La tarea que marcaron estos tres referentes de nuestra historia es el legado que queremos para todas las generaciones y
es un ejemplo que se debería imitar cada vez más seguido
Prensa Chubut
Cadetes del Liceo General Roca juraron lealtad a la enseña patria
Se seguirá trabajando para fortalecer los Centros de Promoción Barrial Durante la celebración por el nuevo aniversario de la creación del Centro de Promoción Barrial (CPB) del Stella Maris, que se realizó el lunes, el secretario de Desarrollo Humano del municipio, Marcelo Rey, destacó la importancia que estos espacios tienen para la ciudad y su gente. Del acto, realizado en la sede de Eustaquio Molina 56, participaron referentes del Programa de CPB, niños que participan del Programa Juegotecas Comunitarias, alumnos del jardín maternal, adultos mayores que asisten a actividades que allí se desarrollan y comunidad en general. En ese contexto, como todos los años, se plantó un árbol, que representa el nuevo año de vida que suma el CPB.
PROTECCION INTEGRAL
En la Plaza de Armas del Liceo Militar General Roca, 48 cadetes de quinto curso de esa institución juraron lealtad a la Bandera nacional. La ceremonia contó con el acompañamiento del vicegobernador Mariano Arcioni y fue encabezada por el comandante de la IX Brigada Mecanizada, general de brigada Daniel Eduardo Varela. El acto, donde también juraron lealtad seis soldados voluntarios, comenzó con el izamiento del pabellón y la entonación del Himno Nacional argentino. Luego, se dio lectura al mensaje militar del ministro de Defensa, Julio Martínez, y se tomó juramento a cadetes de quinto año y a soldados voluntarios. El director del instituto, coronel Hugo Ulloque, destacó en su discurso la figura de quienes “fundaron la nacionalidad, promovieron sus lu-
chas, sacrificios, triunfos y derrotas”. Por último, se procedió a la entrega de diplomas a cadetes y soldados voluntarios que juraron fidelidad a la Bandera. Tras la ceremonia, el vicegobernador Mariano Arcioni exaltó al 20 de Junio como fecha significativa por recordarse la identidad del país soberano “con pasado, presente y futuro”. Y como exliceísta expresó su sentimiento al recorrer las instalaciones del histórico establecimiento que alberga a 245 cadetes y más de mil alumnos de todos los niveles educativos. “Es como recorrer mi casa”, dijo recordando su paso por la institución donde no solo formó su impronta frente a la vida, sino que también cosechó amigos. “Siempre es un recuerdo muy emotivo venir a compartir un día patrio”, aseguró.
En otro orden, valoró que “pese al intenso frío que se vive en toda la región, muchos decidieron acercarse a disfrutar de esta ceremonia. Desde el municipio estamos convencidos de que esta actitud tiene que ver con la identidad y el sentido de pertenencia que no debemos perder nunca”. Por último, Luque aseguró que “formar parte de este acto también se traduce en la posibilidad de volver a poner en valor la función social que ha sabido desarrollar el Ejército, bajo la conducción del general de Brigada Daniel Varela, en nuestra ciudad, tanto en el temporal de lluvia como en las últimas nevadas; y nos permite reforzar los lazos de trabajo conjunto de cara a ayudar a los vecinos de Comodoro”. En la ocasión también estuvieron presentes funcionarios municipales, concejales y los diputados provinciales Gustavo Fita y Viviana Navarro.
Para la ocasión, los responsables del CPB organizaron un “Encuentro Intergeneracional” destinado a adultos mayores, en el que se resumieron los principios de la tarea social que se lleva adelante en el lugar, “en donde se trabaja en la protección integral de niños, adolescentes y sus familias, con el objetivo de afianzar los conceptos de identidad y participación ciudadana”, detalló Rey. En esa línea, el secretario manifestó que “en el festejo de un nuevo aniversario de este espacio de contención, inclusión y participación social, reafirmamos la idea de que los CPB son necesarios para brindar un acompañamiento temprano a los más pequeños de nuestra sociedad”. “Tenemos la decisión política de fortalecer los CPB porque como Estado entendemos que son espacios para la protección de los derechos de niños, adolescentes y adultos mayores”, concluyó Rey. Por su parte, el profesor del Programa Juegotecas Comunitarias, Luis Luengo, se refirió a la actividad denominada “Encuentro Intergeneracional” y al respecto indicó que “la propuesta consistió en ofrecer a los abuelos una tarde de juegos de mesa, intercambiar vivencias e historias de vida, además de concretarse la entrega de reconocimientos a los vecinos más antiguos del barrio”. Asimismo la directora del CPB, Francisca Chávez, comentó que “este no es un aniversario más debido a cómo impactó el temporal en nuestro barrio. Por eso esta celebración es para los abuelos, que fueron los principales damnificados de la tormenta”. “Los chicos de las Juegotecas coincidieron con el mensaje que elegimos para este año, el de homenajear a los adultos mayores, en un acto de solidarizarnos con la difícil tarea de salir adelante, siempre con el acompañamiento del Estado”, finalizó la directora del CPB.
12 • elPatagónico • miércoles 21 de junio de 2017
Política LOS PETROLEROS HOY REALIZARAN RESERVA DE COLOR, PERO COMPARTEN EL NOMBRE QUE AVALARIA EL INTENDENTE
Cufré sería el hombre del consenso que propondría el PJ de Comodoro
E
l intendente Carlos Linares manejaba ayer el nombre del ex ministro de Hidrocarburos de la provincia durante la gestión de Martín Buzzi, Ezequiel Cufré, para proponer como su precandidato en una mesa final de conversaciones que, con la intención de encontrar una lista de consenso, mantendrá en estas horas previas al cierre de presentación de precandidatos con los dirigentes del resto de la provincia. La posibilidad de que Cufré sea el precandidato ya había sido adelantada por El Patagónico, que también informó sobre la firme negativa del viceintendente Juan Pablo Luque de presentarse para la contienda a la diputación nacional, como se impulsaba desde algún sector de la intendencia de Comodoro y que en principio tenía el respaldo de la dirigencia del resto de la provincia alineada en la ex lista Azul que conduce políticamente Carlos Linares. Luque descartó la postulación por la situación en la que se encuentra la ciudad tras el temporal, ya que consideraba inconveniente dejar su puesto en estas condiciones para buscar una representación en el Congreso de la Nación. Luego de ver que no tenía sentido seguir intentando convencer a su viceintendente, y de sope-
Archivo / elPatagónico
Ezequiel Cufré sería la llave para acercar y definir posiciones en el justicialismo de Comodoro Rivadavia y avanzar así en conversaciones con sectores afines del resto de la provincia para arribar a una lista que aglutine a la mayoría del Frente para la Victoria para las PASO del 13 de agosto. La agrupación 7 de Octubre de Petroleros Privados, que ayer adelantó que “no aceptará cualquier nombre” y confirmó su decisión de presentar lista propia, avalaría el nombre del exministro de Hidrocarburos que propondrá el propio intendente Carlos Linares.
sar otra alternativa como la de su Asesor Legal, Miguel Criado Arrieta, el jefe comunal comenzó a mensurar los atributos de Cufré que, por otra parte, es bien visto por Petroleros Priva-
dos, que ayer realizó una asamblea para dejar en claro que “no aceptará cualquier nombre que se les quiera imponer”, como dejó en claro el secretario general, Jorge Avila.
PETROLEROS CON LISTA PROPIA
En la sede de Petroleros Privados, ante cerca de 700 trabajadores de la agrupación 7 de Octubre, el secretario general del gremio, Jorge Avila, encabezó la anunciada reunión política, en la que el sector anunció su disposición a reservar hoy en el partido número y color para presentar
lista propia. Luego de un informe de situación del secretario adjunto, Carlos Gómez, a quien también se lo menciona como eventual precandidato, Avila dijo que “ni el gremio, ni los trabajadores” permitirán que en esta elección les suceda lo ocurrido en la anterior “cuando nos pusieron un candidato de Buenos Aires”, en alusión al diputado nacional Santiago Igon. Apenas terminó el plenario, en declaraciones periodísticas, Avila dijo que los petroleros acompañarán al precandidato elegido “solo si nos convence. Si no, ya tenemos decidido presentar ma-
NUEVA DIRECCION > VELEZ SARSFIELD 1719 0297 4477924 / info@electronica2000.com.ar / www.electronica2000.com.ar
■ Ezequiel Cufré sería el nombre del consenso para ser candidato del FpV. Su perfil se corresponde con el de su adversario directo, Mariano Arcioni.
ñana (por hoy) pedido de lista y color, porque tenemos nuestros propios nombres”. En ese sentido, y como lo hizo en el plenario, el también titular de Petrominera aseguró que, en el caso de que no haya acuerdo, “en esta misma sala tenemos candidatos”, en abierta referencia al diputado provincial Carlos Gómez, a quien el sector no descarta como postulante o como llave de negociación para arribar a un consenso. Para que Cufré sea el precandidato solo falta que el intendente Carlos Linares termine de convencerlo ya que ayer fuentes cercanas a su entorno indicaron a este diario que al ex ministro le molestó que su nombre quedara pegado al del sindicato petrolero, ya que su intención, en caso de aceptar la propuesta, es ser el representante del justicialismo en su conjunto.
miércoles 21 de junio de 2017 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
AYER ENTREGO 22 CASAS EN TRELEW
El gobernador confirmó que no se detendrá la construcción de viviendas El gobernador Mario Das Neves presidió ayer en Trelew el acto de entrega de 22 viviendas a afiliados a la Unión Obrera Metalúrgica. El mandatario recalcó la importancia que tiene “defender a la empresas locales y los puestos de trabajo”. Prensa Chubut
tes el diputado nacional, Sixto Bermejo, y legisladores provinciales de diferentes bloques, entre otros. En tanto el intendente de Tre-
■ El gobernador encabezó ayer, en Trelew, la entrega de 22 viviendas.
E
n el día de la bandera, el gobernador Mario Das Neves entregó ayer en Trelew 22 viviendas a trabajadores de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y recalcó en su discurso la decisión de su gobierno de continuar construyendo casas para los obreros. El acto se desarrolló en un colmado salón de la escuela 479, donde los adjudicatarios recibieron las llaves de las viviendas que demandaron una inversión de más de 32 millones de pesos y escucharon las palabras del gobernador que especialmente nombró los lugares de trabajo de los beneficiarios, entre ellos: Industrias Australes, Tacme, Aluar, Cometal, Cavion e Indasic”. “Vamos a seguir haciendo lo que hemos hecho siempre, que es pelear para sostener nuestras empresas, fundamentalmente para sostener los puestos de trabajo de ustedes. El techo es fundamental y una bisagra en la vida de las familias. Es un antes y un después” afirmó sin dudar y por eso remarcó que “tenemos que seguir luchando todos pese a que este ha sido un año complicado en lo climático, con muchos problemas, pero siempre hemos salido adelante”. “Espero que disfruten sus casas con los suyos y ayúdennos a nosotros que vamos a seguir haciendo viviendas para otros trabajadores” sostuvo el mandatario y agregó que “siempre defendiendo la industria local y tratando de que las empresas sigan trabajando, pese a la crisis económica nacional, para que puedan seguir teniendo los puestos de trabajo que se necesitan”.
“NO VAMOS A PARAR”
En otro tramo de su discurso, Das Neves subrayó que “Trelew siempre fue una ciudad pujante. Por eso el crecimiento que se dio en distintas actividades económicas y no vamos a parar. Se nos han caído algunas empresas, pero estamos buscándole la vuelta con el intendente (Adrián Maderna), y así como se ha recuperado alguna empresa textil lanera, también recuperar algunas empresas que son conducidas por empresarios que de serios no tienen nada”, expresó. “Hablamos siempre de muchas cosas y de muchas responsabilidades y tenemos que empezar a hablar de la responsabilidad de aquellos empresarios que han estado toda una vida trabajando, con una buena diferencia en la rentabilidad, y ni que hablar de los supermercados que suben permanentemente los precios”, afirmó. Das Neves aseveró que “esa es la Argentina que queremos luchar. Cada vez que voy a Buenos Aires a tener reuniones, he hecho y voy a seguir haciendo ese planteo. Nos merecemos que se nos tenga en cuenta porque somos parte importante de este país”. Durante la entrega de las llaves, el gobernador estuvo acompañado por el intendente Adrián Maderna; los ministros de Economía, Pablo Oca; de Educación, Gustavo Castán; de Infraestructura, Alejandro Pagani; de la Familia, Leticia Huichaqueo; y de Turismo, Herman Müller, además de los presidentes del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Martín Bortagaray, y del Instituto de Asistencia Social (IAS), Carlos Barbato. También estuvieron presen-
lew, Adrián Maderna, felicitó a las “22 familias por estar recibiendo las llaves de sus casas”, en el marco del Día de la Bandera y dijo que “aún en tiempos
difíciles el gobierno provincial sigue apostando a que la gente tenga un techo digno; a hacer este tipo de obras que son tan relevantes y esperadas”.
14 • elPatagónico • miércoles 21 de junio de 2017 EL GOBIERNO PROVINCIAL INTERVINO EL EJECUTIVO DE ALDEA BELEIRO LUEGO DE QUE QUEDARAN ACEFALOS LOS PRINCIPALES CARGOS
Un pueblo de 300 habitantes que elegirá autoridades en octubre Aldea Beleiro, poblado que se encuentra a 5 kilómetros del límite Chile, elegirá en octubre a sus autoridades por segunda vez en su historia. Será luego de que el presidente de la comuna rural y el vicepresidente renunciaran por motivos personales y laborales bastante antes de cumplir su mandato. Votarán más de 180 personas y hasta el momento solo el oficialismo tiene precandidatos, Oscar Sánchez y Héctor Oyarzún, quienes esperan recibir el aval del gobernador Mario Das Neves.
C
ubierto de blanco. Así estaba ayer Aldea Beleiro, poblado ubicado a 5 kilómetros del límite con Chile, cerca de la ciudad de Coyhaique, en la región de Aysén. El sol de la mañana había traído un poco de alivio para los vecinos luego de que la nieve amenazara con seguir cayendo, con todo lo que eso significa para un pueblo cien por ciento ganadero. Así la tranquilidad de la mañana se hacía sentir no solo en el exterior sino también en el edificio comunal, donde el interventor Mario Vaughan, designado por el Gobierno provincial, ordenaba los últimos papeles para viajar a Rawson y presentarle al gobernador Mario Das Neves los po-
sibles precandidatos de Chubut Somos Todos para la elección de autoridades que tendrá el poblado el próximo 22 de octubre, en coincidencia con las legislativas. Es que quienes fueron electos hace casi dos años renunciaron antes de cumplir su mandato. Es que Aldea Beleiro se sumará al Calendario Electoral Nacional, que incluye las PASO de agosto y las generales de octubre, y elegirá a sus nuevas autoridades luego de la renuncia del presidente de la Comuna Rural, Jorge César Acinas, y el vicepresidente, Jorge Luis Soto, respectivamente, quienes habrían dejado sus cargos por no poder combinar sus actividades privadas con sus obligaciones públicas.
■ En Aldea Beleiro sus conductores renunciaron porque la función pública interfería con sus actividades privadas.
MAS DE 180 VOTANTES Y MUCHAS NECESIDADES
Según explicó Vaughan, quien llegó al poblado de casi 300 habitantes hace 45 días y de inmediato llamó a elecciones, cuando
El PJ impugnó las listas presentadas para convencionales en Lago Puelo El presidente del justicialismo, Ricardo Mutio, confirmó a El Patagónico que el PJ impugnó las presentaciones que, para la elección de convencionales constituyentes en Lago Puelo, hicieron Chubut Para Todos y Cambiemos. "Entendemos que las presentaciones efectuadas por esos partidos tenían varios errores y no cumplían los requisitos. Entre otros, se habían presentado en algunos casos sin un apoderado que avale las mismas", explicó. Mutio dijo que la apelación partidaria ahora está en manos del Tribunal Electoral Provincial en el cual, luego de las últimas modificaciones en la Legislatura, su partido no tiene representación alguna. "Está pasando lo que adelantamos, que se podrían cometer algunas irregularidades; esperemos que el Tribunal actué con equidad y no por pertenencia partidaria", sostuvo. La elección de convencionales de Lago Puelo, que tendrán la tarea de redactar al Carta Orgánica de esa ciudad, se realizará el 13 de agosto, junto con la selección de precandidatos a la diputación nacional. En el comicio se elegirán los siete candidatos que participarán de la contienda que, al igual que lo que sucederá para los cargos nacionales, se desarrollará el próximo 22 de octubre. Hasta la fecha los únicos municipios con Carta Orgánica propia son los de Comodoro Rivadavia, Trelew, Rawson y Puerto Madryn.
arribó a Aldea Beleiro se encontró con una comuna “que trabaja ordenadamente, con muchas perspectivas”, pero con algunas necesidades. Así, decidió marcar su “impronta”, darle continuidad a las obras que ya estaban planificadas y sumar otras que mejorarán el bienestar de la comunidad, entre ellas una oficina de Información Turística, aprovechando su ubicación, sus paisajes y actividad ganadera, y la construcción de una sala velatoria, ya que en la actualidad todos los velorios se realizan en la iglesia católica, más allá del credo del difunto. Su objetivo es que se pueda transitar este periodo de intervención de la mejor manera posible y con la participación de más de una lista de precandidatos. En este sentido, en principio el oficialismo ya conformó su lista, aunque debe ser avalada por el gobernador. La misma está integrada por Oscar Sánchez, un empleado del servicio público de
agua potable que se encarga del mantenimiento de la red para que el pueblo tenga el recurso, y Héctor Oyarzún, un administrativo de la comuna con experiencia contable y más de 30 años de servicio. En tanto la Alianza Cambiemos, a través de la UCR, también presentaría su lista. En el acto eleccionario votarán más de 180 personas, aunque esto recién se sabrá cuando se dé a conocer el padrón definitivo. Y para evitar que las autoridades electas vuelvan a renunciar a su cargo, tal como sucedió tras la primera elección de la historia para este tipo de poblados que no son considerados municipios, se buscará que los candidatos comprendan que la política conlleva mayor compromiso, tal como explicó Vaughan. “La política no es algo que se hace en los tiempos libres, sino que uno deja de hacer sus cosas a favor de la comunidad. Ese el perfil de candidatos que buscamos”, señaló.
SONIA CAVAGNINI, DE RAWSON, SERA LA COMPAÑERA DE GUSTAVO MENNA E IGNACIO TORRES EL PRIMER SUPLENTE
A la lista de Cambiemos solo le falta el segundo suplente La lista de Alianza Cambiemos, que encabezará el radical Gustavo Menna, ya está casi lista. El presidente del PRO Chubut, Daniel Laudonio, confirmó ayer a El Patagónico que Sonia Cavagnini, de Rawson, será la segunda precandidata titular y que finalmente el coordinador del ministerio del Interior de Nación y ex delegado de PAMI, Ignacio Torres, irá como primer precandidato suplente. “Con estos nombres, creemos que conformamos una lista muy representativa. Cavagnini es la presidente de mujeres del PRO y es una dirigente y líder de excepción. Torres, que con buen criterio y grandeza de-
clinó su postulación, irá como suplente, demostrando lo convencido que estamos en esta boleta y propuesta que encabezará Menna”, señaló Laudonio. Con estas definiciones, el único lugar que resta completar es el que corresponde al segundo precandidato suplente, que debe ser una mujer y que ayer, tanto desde el PRO como en la UCR, confirmaron a este medio que iba a ser definido por el intendente de Esquel, Sergio Ongarato.
¿Y PERRUCCIO?
Cavagnini es actual delegada de Migraciones en Rawson y forma parte de la Fundación Pensar, en la cual se refleja el
ideario neoliberal del PRO. “Es una profesional de primera línea, que siempre trabajó y acompañó la idea del partido. Estamos muy contentos en que haya aceptado porque, con ella y con Torres, conformamos una lista de lujo”, insistió Laudonio. Respecto de lo que sucederá con el comerciante comodorense José Perruccio, quien el 25 de mayo presentó su precandidatura alternativa, indicó que hasta ayer no había hablado con él. “La verdad es que no lo conozco y no conversé sobre su postulación. Veremos cuál es su decisión porque la lista oficial del PRO y de Cambiemos es
■ Sonia Cavagnini secundará a Gustavo Menna en la boleta de la Alianza Cambiemos.
esta. Si él no está de acuerdo, está en su derecho a presen-
tarse y competir en las PASO”, concluyó Laudonio.
miércoles 21 de junio de 2017 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
Santa Cruz HUBO DOS CEREMONIAS EN LA FRIA MAÑANA PATAGONICA
La vecinal del barrio El Mirador, la Biblioteca “Mariano Moreno”, El Hogar de Ancianos “Nuevo Amanecer” y el Jardín Maternal “Sagrada Familia” recibieron ayer del municipio caletense sendas banderas de ceremonias al evocarse el día de la Enseña Patria con motivo de conmemorarse el 197° aniversario del fallecimiento de su creador, el general Manuel Belgrano. Caleta Olivia (agencia)
L
a entrega de los símbolos patrios se realizó alrededor de las 11 en el pasaje “20 de Junio” -en la zona céntrica-, donde se procedió al izamiento de los pabellones nacional, provincial y municipal, siendo esta la primera de las dos ceremonias oficiales organizadas por la comuna al aire libre y bajo adversas condiciones climáticas. La restante tuvo lugar una hora más tarde en la Plaza 20 de Noviembre y ambas contaron con la presencia del diputado por pueblo, Sergio Bucci, y miembros del gabinete del intenden-
te Facundo Prades, quien había viajado a Río Gallegos. En la plaza central donde se erige el busto del prócer, el discurso alusivo estuvo a cargo del ex juez de Cámara Gustavo Zurita, quien al igual que otros miembros de la Asociación Belgraniana y también de la Asociación Sanmartiniana, recibieron plaquetas recordatorias. Vale señalar que ambos actos contaron con abanderados de la Policía provincial, de la Prefectura Naval y del Centro de Veteranos de Guerra.
ACOMPAÑAMIENTO POPULAR
Al concluir la celebración patriótica, el diputado Bucci dijo
Agencia Caleta Olivia
En el homenaje a Belgrano el municipio de Caleta donó banderas a instituciones
■ El diputado Sergio Bucci y el secretario de Gobierno de la comuna, José Luis Lacrouts, entregaron una de las banderas de ceremonias a dirigentes de la vecinal del barrio El Mirador.
que “hoy no ha podido acompañarnos el intendente ya que se encuentra realizando gestiones en Río Gallegos junto al diputado Gerardo Terraz. Por eso me ha tocado presidir el acto como máxima autoridad y estoy muy contento por el acompañamiento de la gente que siempre viene a los actos. Igualmente hemos entregado banderas ceremoniales a insti-
tuciones y la idea es que todas en algún momento puedan tener una nueva”. Por su parte el secretario de Gobierno, José Luis Lacrouts, destacó el legado de próceres como Belgrano y San Martín, “de los cuales desde muy niño me inculcaron sus historias y por ello tengo la firme convicción de que son personajes a los que tenemos que imitar”.
Agencia Caleta Olivia
HOMENAJE CONJUNTO A BELGRANO Y GÜEMES
Cañadón Seco evocó la memoria de dos próceres de la Patria En horas del mediodía, al pie del busto de ambos próceres que, junto a la figura de José de San Martín, se erigen en la plaza “Compadres de la Independencia”, se colocaron ofrendas florales y en su memoria se rindió un minuto de silencio con un solo de trompeta ejecutado por Jorge Ormeño. Antes de ello, se llevó a cabo el acto institucional en el SUM de la comuna, presidido por el comisionado Jorge Soloaga, quien fue el principal orador de la ceremonia. Vale recordar que el acto de homenaje a Güemes se había suspendido el sábado debido al corte total de energía eléctrica que afectó a toda la provincia y por ello se consideró oportuno realizarlo junto con el que se le tributó a Belgrano. En su alocución, Soloaga dijo en principio que el Día de la Bandera “es uno de los acontecimiento más importantes y notables en las calendas históricas de nuestra patria”, remarcando que “sus colores celeste y blanco, con ese sol en
el centro, nos dan un punto de referencia ideológico e histórico que tiene que ver con el modelo de país que queremos vivir los argentinos”. En tal sentido, referenció que uno de esos modelos es el “anti patria”, el que prefieren aquellos que la usurparon y el otro es por el que lucharon “extraordinarios personajes de la historia de la argentina y de los pueblos de la América morena, en procura de romper cadenas extranjeras, como fueron los casos de San Martín, Güemes y Belgrano”. De este último prócer dijo que a pesar de que quisieron hacerlo desaparecer de la historia, su pensamiento trascendió fuertemente a través de las generaciones porque prevaleció su legado de libertad, independencia, justicia y dignidad para los pueblos y “no nos vengan con querer honrar a (Domingo Faustino) Sarmiento” que denostó “al negraje, a los indios y al gauchaje” diciendo que con ellos “no había que ahorrar sangre para abonar estas tie-
Finalmente, tanto Bucci como Lacrouts remarcaron que la actual gestión comunal hace todo lo posible para que dentro de la crisis que se afronta por problemas sociales y laborales, de alguna manera los niños y jóvenes de la ciudad no pierdan los valores y puedan educarse en instituciones municipales dentro de las posibilidades que allí se ofrecen.
■ Soloaga, su secretario General, Javier Carrizo, y la soberana Florencia Choqui depositaron una ofrenda floral al pie del busto de Manuel Belgrano.
rras”.
GENERALISIMO DE LOS GAUCHOS.
Más adelante, al referirse a Martín Miguel de Güemes, lo llamó “el generalísimo” que enfrentó a batallones españoles, los mismos que le habían ganado a tropas de Napoleón Bonaparte en Europa, “simplemente con la fuerza de sus gauchos salteños, con tacuaras
y algunos fusiles que pudieron recuperar de las batallas que ellos iban ganando con una estrategia de guerra de guerrillas”. Recordó además que “Güemes murió como murieron muchos grandes: traicionado por una sociedad oligárquica de ganaderos que no quisieron prestar ayuda a ese ejército que se batía en forma desigual con el imperio español”.
Finalmente, dijo que “la explosión de pureza revolucionaria seguirá presente en cada uno de los argentinos”, toda vez que en nuestro país existan “bolsones de miseria, hermanos que no tengan un plato para comer, ciudadanos sin trabajo o mayorías populares sometidas por los siempre poderosos sectores minoritarios de la concentración del capital y de la economía”.
16 • elPatagónico • miércoles 21 de junio de 2017
Policiales “NOS DICEN QUE ESTAN INVESTIGANDO”, CONTO LA VIUDA DEL TRABAJADOR PETROLERO MARIO DURAN, ASESINADO EN EL BARRIO 9 DE JULIO
A tres meses del homicidio por robo de Mario Durán, el Ministerio Público Fiscal y la Brigada de Investigaciones solo dicen que continúan trabajando en procura de sumar la mayor cantidad de elementos posibles para identificar a los dos asesinos que interceptaron y le dieron muerte al trabajador petrolero la noche del martes 21 de marzo en la vereda de Uruguay 555. “La familia sigue esperando las respuestas” dijo Verónica -su viuda- a El Patagónico.
“N
os dicen que están investigando, que siguen investigando” cuenta a El Patagónico Verónica, la viuda del trabajador petrolero Mario Andrés Durán (38), de quien hoy se cumplen tres meses del crimen. Durán fue asesinado el martes 21 de marzo a las 23:15 en la vereda de Uruguay 555, en el barrio 9 de Julio, cuando fue interceptado por dos delincuentes que le robaron la billetera y el teléfono celular y que al escapar por calle Santa Cruz descartaron las tarjetas y el documento de identidad. Durán tenía 38 años, era padre de una niña de 11 y de un nene de 7 años. Esa no-
che, después de despedirlos y dejarles unos chocolates que había comprado en la estación de servicio en donde había ido a cargar nafta, fue asesinado de un disparo en el pecho cuando se dirigía hacia la casa de su madre. A tres meses del homicidio aún no hay detenidos. Verónica, la viuda, confiesa que la “familia espera respuestas”. Según se pudo reconstruir en base a los testimonios iniciales, esa noche Durán fue interceptado por dos sujetos en Uruguay, entre Santa Cruz y Tucumán, a dos cuadras de la casa en la que viven sus hijos y su esposa. Los asesinos le dispararon en el pecho un solo tiro y lo dejaron tirado junto a un montículo de
Archivo / elPatagónico
Tres meses de impunidad para un crimen
cemento. Le llevaron la billetera y el teléfono celular, además de una pequeña encomienda en la que llevaba un libro. “Vino a la noche, fue a cargar nafta a eso de las 11, dejó los chocolates a los chicos y a mí, se llevó una encomienda que tenía un librito adentro y se fue a los quince minutos para abajo (por Uruguay)... y le pegaron un tiro, le sacaron la billetera. La encomienda la dejaron tirada”, contó a este diario la viuda en medio del dolor el día posterior al homicidio. El hecho se produjo a metros de la renovada e iluminada plaza Carlos Gardel en la que por las noches se puede ver a gran cantidad de familias paseando. Un vecino de la cuadra dijo a este diario que escuchó el disparo cuando estaba haciendo dormir a su hijo, pero que no quiso salir a mirar por temor a alguna bala perdida. Otra mujer mayor que vive también en la cuadra y que no escuchó nada, contó que la mayoría de los vecinos tiene “alarma comunitaria”. “Era re-tranquilo y nunca desconfiaba, siempre le decíamos que tenía que ser más prudente porque no le importaba andar de noche” lo describió su mujer. El hombre tenía muchos conocidos en el rubro petrolero, donde era muy querido. Se desempeñaba en El Tordillo como supervisor en TecPetrol. Como hobby, bailaba tango en la vecinal del barrio José Fu-
chs. Gracia Genoveva, una mujer de 80 años que solía bailar con él, lo describió como “una persona adorable, gran compañero, gran persona, siempre tan divino”. Destacó que vestía “muy elegante bailando con sus nuevos zapatos rojos”. Durán estaba distanciado hace tres meses de su mujer, pero todos los días visitaba a sus hijos en la casa que tenía la familia en el barrio 9 de Julio, la cual había intentado ampliar con un segundo piso.
“EXCELENTE PAPÁ”
“Era un excelente papá. Como tal, me ayudaba con los chicos en todo, nos repartíamos actividades porque los dos trabajamos... hasta a las reuniones de padres iba conmigo”, contó Verónica en medio del dolor hace tres meses. Cuando concluía su jornada laboral, Durán tenía como rutina pasar a ver a sus hijos. Dejaba la camioneta estacionada allí y se iba caminando hasta la casa de su madre, a unas cinco cuadras de distancia. Solía ir caminando por calle Uruguay, cruzaba la plaza Carlos Gardel y se dirigía hacia Aristóbulo del Valle. Si es que los asesinos no se cruzaron fortuitamente con él y decidieron robarle, la hipótesis es que los criminales lo hubieran estado esperando. Tal vez solo para confundir a los investigadores le llevaron los objetos personales, descartando la documentación
■ A tres meses del crimen de Mario Andrés Durán, la familia todavía no obtiene respuestas por parte de la Fiscalía. Desde la Policía informan que “están investigando”.
de la billetera y solo se quedaron con el dinero y el teléfono celular. “Que la Policía investigue, fueron y le pegaron el tiro en el pecho, se robaron las cosas” había pedido hace tres meses la viuda. La Brigada encontró tirado entre las hojas del cordón de la calle el documento de identidad de Durán. Fue en Santa Cruz al 400. Y así también fueron hallando otras pertenencias robadas, como la tarjeta de débito de la víctima y la encomienda que tenía un libro. A partir de estos datos, la policía dedujo que por ese lugar los delincuentes escaparon y descartaron parte de lo robado. Los vecinos aportaron las imágenes de las cámaras de seguridad domiciliarias. Es que en ese lugar también brilla por su ausencia el Centro de Monitoreo. “Yo quiero saber... que se sepa quiénes fueron o quién fue (…) Quiero que se sepa qué pasó” sigue reclamando la mujer de Durán. A 90 días todavía no tiene respuestas.
miércoles 21 de junio de 2017 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
Expertos en el desarrollo de Inteligencia Artificial apuntan hacia una perspectiva “humana y ética”.
NACIONALES | Internacionales
LA EXPRESIDENTA CRISTINA KIRCHNER CERRO AYER EL ACTO DE LANZAMIENTO DEL FRENTE UNIDAD CIUDADANA SIN CONFIRMAR SI SERA CANDIDATA A SENADORA Y RODEADA DE REFERENTES DE LOS “SECTORES AGREDIDOS”
Cristina llamó a ponerle un “límite al Gobierno en las próximas elecciones” “Yo he tenido en mi vida todos los honores y todos los cargos que me dieron ustedes. Vengo ahora a sumarme como una más a poner el cuerpo, la cabeza y el corazón”, indicó la ex mandataria.
L
a ex presidenta Cristina Kirchner cerró ayer el acto de lanzamiento del frente Unidad Ciudadana sin confirmar si será candidata y rodeada de ciudadanos de los “sectores agredidos”. En el Estadio Julio Humberto Grondona la ex presidenta fue la única oradora pero evitó confirmar si será o no candidata en las próximas elecciones legislativas, aunque llamó a “ponerle un límite a este gobierno” en los comicios. “Además de la deuda de casi 100 mil millones de dólares nos quieren dar 100 años más de deuda”, arrancó su esperada alocución la exmandataria ante miles de militantes en Avellaneda. La respuesta no se hizo esperar y los silbidos llenaron el estadio en Avellaneda. “No, no, no. Pongamos las energías no en agravios, si no en organizar a los ciudadanos, los insultos dejémoselos a ellos”, respondió Cristina. “Estoy profundamente convencida que esta etapa histórica de agresión neoliberal no es cuestión de partidos políticos. Los telegramas de despidos o las suspensiones, no son partidarias, las suspensiones y los despidos vienen con nombres y apellidos. De eso se trata Unidad Ciudadana, de representar los intereses de los hombres y mujeres de carne y hueso”, arrancó a modo de presentación de su frente electoral. Ante el cántico de “Cristina se-
■ Cristina encabezó el multitudinario lanzamiento del frente “Unidad Ciudadana”.
nadora” de los presentes, la ex mandataria respondió: “Yo he tenido en mi vida todos los honores y todos los cargos que me dieron ustedes. Vengo ahora a sumarme como una más a poner el cuerpo, la cabeza y el corazón”, indicó, tras lo cual los presentes insistieron con “una más y no jodemos más”. “No me parece justo que nos hayan desorganizado la vida, que les hayan desorganizado la vida así a la sociedad. La gente tenía la vida organizada a fin de mes, sabía a cuánto podía gastar, sabía cuánto ganaba. Tenemos que ponerle un límite a este Gobierno en las próximas elecciones. Es necesario ponerle un límite y un freno a tanto disparate, donde se ha visto una deuda a 100 años”, expresó. La ex presidente se refirió al futuro del país y a las expectativas electorales a futuro y sentenció: “Yo quiero que los argentinos lleguen al 2019, no los dirigentes.
¿De qué estamos a hablando?”. “Yo ya no soy la joven aquella, la vida pasa, me tocó ser madre, me tocó perder a mi compañero, me tocó ser abuela porque la vida tienen esas cosas también. Muchas veces alguien parece fuerte, pero todos tenemos nuestros golpes, nuestros dolores y nuestras angustias y yo quiero en base a ese cariño que nos une, estar junto a ustedes ayudando a esta Unidad Ciudadana”.
“CARITAS DE BUENA”
Hacia el final, Cristina pareció aludir a la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, al asegurar que por más “caritas de buena” que usen los dirigentes esta “es la realidad que tenemos que encarar”. La ex mandataria criticó al Gobierno al considerar que “te podrán guionar los discursos, poner caritas de buena, pero esta es la realidad que tenemos que encarar. Yo nunca guioné mi vida,
Espinoza: “empieza un nuevo camino para defender a toda la sociedad” El presidente del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires, Fernando Espinoza, sostuvo que “hoy empieza un nuevo camino para defender a toda la sociedad”, en la previa del acto de la ex presidente Cristina de Kirchner en el estadio del club Arsenal. “Vamos salir en defensa de las pymes y los comerciantes, de los jubilados”, sostuvo en declaraciones al canal de noticias C5N. “Queremos volver a tener los derechos que teníamos hace dos años, para que el sueldo nos alcance para llegar a fin de mes, para tener un país en el que sabías que con tu esfuerzo podías progresar. Eso lo perdimos en 18 meses”, agregó. El dirigente justicialista llamó a “ponerle un freno a este brutal ajuste” en las elecciones legislativas porque “los argentinos estamos con mucha bronca y tristeza”. “Hoy es el día del rencuentro y de la unidad de toda la sociedad, es el inicio de una nueva etapa en Argentina”, añadió. El titular del PJ bonaerense aseveró además que “el peronismo no está dividido” y que los dirigentes que no adhirieron al frente Unidad Ciudadana “son solo un puñado”.
mis pensamientos, ni ideas”. “Yo quería que entendieran que esto es Unidad Ciudadana porque muchas veces participamos en partidos políticos y la propia endogamia de los dirigentes los hace creerse más importantes ellos que la sociedad”, agregó. La alianza “Unidad Ciudadana” quedó integrada por cuatro partidos del llamado ultrakirchnerismo y Compromiso Federal de Alberto Rodríguez Saá, mientras que se excluyó al partido Miles de Luis D`Elía. El discurso de la ex jefa de Estado, que fue la única oradora del acto, comenzó alrededor de las 15:30 y se centró en las “bases programáticas” de la propuesta de Unidad Ciudadana.
La ex mandataria estuvo acompañada por el anfitrión, el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, además de los más de 35 jefes comunales que acompañan la plataforma “ciudadana”, y los líderes de organizaciones kirchneristas como Martín Sabbatella (Nuevo Encuentro), Leopoldo Moreau (Movimiento Nacional Alfonsinista-Forja) y Carlos Castagnetto (Kolina). Como dato novedoso, se dispuso -por pedido expreso de Cristina de Kirchner- que los grupos militantes no porten dentro del estadio banderas identificatorias de sus respectivas organizaciones, sino que concurriesen con banderas nacionales, a tono con la fecha.
Scioli: “con nuestras políticas la gente vivía mejor” El ex gobernador bonaerense Daniel Scioli afirmó que “con nuestras políticas la gente vivía mejor y quiere volver a vivir mejor”, minutos antes del acto de lanzamiento del frente Unidad Ciudadana que encabeza la ex presidente Cristina de Kirchner. Scioli sostuvo en declaraciones a C5N que “Unidad Ciudadana es un paso superador del Frente para la Victoria” y que reunirá no sólo a militantes del FpV sino también a los que votaron a Mauricio Macri y “hoy sienten una frustración”. “Unidad Ciudadana es un paso superador de los que fue en su momento el Frente para la Victroria, porque incluye también a los que siguieron a Macri y ahora sienten una frustración porque no se ha cumplido con las promesas” de campaña, detalló. Criticó además las políticas económicas del Gobierno. “Se bajó la inflación, pero ¿a qué precio?”, se preguntó. Este lunes, el ex mandatario provincial había participado del encuentro en la sede del Partido Justicialista bonaerense en la que estuvieron intendentes, legisladores y representantes locales del PJ provincial que adhieren al nuevo frente.
18 • elPatagónico • miércoles 21 de junio de 2017 EL PRESIDENTE ENCABEZO EL ACTO POR EL DIA DE LA BANDERA EN ROSARIO Y ASEGURO QUE LA GESTION DE CAMBIEMOS ESTA “HACIENDO LO QUE HABIA QUE HACER Y LOS PRIMEROS RESULTADOS COMIENZAN A ASOMAR”
Macri: “sé que hay mucha gente que no percibe este camino de mejora” “Hemos recuperado los puestos de trabajo que habíamos perdido en el último año; hemos puesto en marcha el plan de infraestructura más grande de la historia; hemos recuperado el crédito hipotecario; hemos bajado la inflación”, enumeró el mandatario desde el Monumento a la Bandera.
E
l presidente Mauricio Macri encabezó el acto por el Día de la Bandera y reconoció que “todavía falta mucho, hay mucha gente que todavía no percibe este camino de mejora”. “Pero estos resultados positivos que ya hemos tenido nos tienen que servir para renovarnos en la esperanza y comprometernos una vez más a tra-
■ El presidente Mauricio Macri encabezó el acto central por el Día de la Bandera.
Críticas por el “doble vallado” en el Monumento a la Bandera La intendenta de Rosario, Mónica Fein, se quejó de la decisión del Gobierno de poner un “doble vallado” en el acto por el Día de la Bandera, al tiempo que la Nación indicó que “no hay nada especial”, aunque subrayó que tras los escraches sufridos por el presidente Mauricio Macri “hay que dividir a los que quieren ir a tener una actitud agresiva”. “Hay un operativo de seguridad muy estricto que ha decidido Presidencia. Lo que hacemos normalmente es un izamiento de bandera, pero el ingreso a ese lugar está definido en términos de seguridad”, sostuvo la referente socialista. En diálogo con Radio La Red, la jefa comunal explicó que había “un doble vallado de seguridad” al que sólo podían ingresar “invitados especialmente” que contaban con una pulsera identificatoria. “Eso, lamentablemente, va a restringir la posibilidad de estar en este acto a los que estén invitados especialmente”, señaló Fein, quien reconoció que “hay convocadas un par de marchas” para criticar las políticas del Gobierno nacional. En respuesta, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, explicó que las medidas obedecieron “simplemente a un mecanismo de seguridad que se hace en estos tipos de actos masivos. No hay nada especial. Está coordinado y hablado con la Provincia de Santa Fe”.
bajar juntos, porque juntos es cómo vamos a lograr ese país grande y pujante que Belgrano soñó y que hoy la mayoría soñamos”, destacó. “Hemos recuperado los puestos de trabajo que habíamos perdido en el último año; hemos puesto en marcha el plan de infraestructura más grande de la historia; hemos recuperado el crédito hipotecario; hemos bajado la inflación”, enumeró. El mandatario resaltó al prócer Manuel Belgrano como “una verdadera fuente de inspiración” para el lema “Sí, se puede”. “No se dejó atrapar por reglas arcaicas y tradiciones de España y las colonias. Siempre fue un adelantado: creyó que el trabajo ligado a la educación de calidad era la forma de desarrollar nuestra Nación”, sos-
tuvo el mandatario. En ese sentido, el líder del PRO definió al creador de la bandera “incansable trabajador por el futuro de la Nación: innovador, emprendedor” que “trabajó incansablemente para modernizar la educación”. “Como nosotros hoy, también le dio un valor importantísimo a la infraestructura. Nunca se cansó de hacer, porque creía que en el hacer estaba la solución a los problemas diarios. Es una verdadera fuente de inspiración para lo que llamamos ´Sí, se puede´”, destacó. Al encabezar el acto en el Monumento a la Bandera en Rosario, el jefe de Estado resaltó que “los primeros resultados comienzan a asomar”. Y, en una alusión a las elecciones legislativas de este año, agregó: “Por eso, los invito a que sigamos por este camino
del progreso”. En la previa de su discurso, el líder del PRO tomó juramento de fidelidad a la bandera a cadetes de liceos militares y del Instituto de Seguridad Pública. En su discurso en el Monumento Nacional a la Bandera, Macri aseguró que la gestión de Cambiemos está “haciendo lo que había que hacer y los primeros resultados comienzan a asomar”. “El país ha comenzado a crecer, hemos recuperado los puestos de trabajo que habíamos perdido el último año, y cada día se generan nuevas oportunidades. Hemos puesto en marcha el plan de infraestructura más importante de nuestra historia, con obras que empiezan y terminan en las fechas establecidas, y, después de más de 20 años, hemos recuperado el crédito para que la gente pueda comprar su primera casa con créditos a 30 años”, enumeró el mandatario. Además, entre los aspectos que mencionó como logros de la gestión, Macri resaltó la baja de la inflación y aseguró que “ya va a ser la más baja desde el 2009”. No obstante, dijo ser “el primero en saber que todavía falta mucho” y que “hay mucha gente que no percibe este camino de mejora”. “Pero a ellos y a todos los argentinos les digo que estos resultados positivos que ya hemos tenido nos tienen que servir para renovarnos en la esperanza y comprometernos una vez más a trabajar juntos, porque juntos es como vamos a lograr ese país grande y pujante que Belgrano soñó, y que hoy la mayoría de los argentinos soñamos”, postuló el Presidente, quien llamó a seguir “por este camino del progreso”.
Excombatientes de Malvinas se retiraron del acto antes del discurso del Presidente Un grupo de integrantes del Centro de Ex Combatientes de Malvinas de Rosario se retiró ayer, antes del inicio de los discursos del acto central por el Día de la Bandera encabezado en esa ciudad por el presidente Mauricio Macri, el gobernador Miguel Lifschitz y la intendenta Mónica Fein, tras criticarlo por “selectivo”. “No queríamos ser partícipes de un acto tan selectivo”, aseveró uno de los referentes del Centro de Ex Soldados y Combatientes de Malvinas de Rosario, quien indicó que, tras el Himno Nacional, el grupo de ex combatientes que participaba del acto se retiró del lugar. “Fuimos a rendir tributo a nuestra bandera y así lo hicimos”, aseveró Más en declaraciones formuladas esta tarde a Télam. “Cantamos Aurora, el himno y después nos fuimos porque no queríamos ser partícipes de un
acto tan selectivo”, dijo el ex combatiente. El malestar del Centro de Ex Combatientes de Malvinas de Rosario comenzó días atrás, cuando les fue requerido un listado de quiénes participarían del acto central por el Día de la Bandera, en el Monumento Nacional a la Bandera de Rosario. Los miembros del Centro rosarino quedaron hoy ubicados detrás de las vallas dispuestas en el marco del operativo de seguridad desplegado en torno al acto, que impedía acercarse al mástil mayor del Monumento a la Bandera, donde se desarrolló la celebración central. “Sentimos que no éramos más que el pueblo que estaba afuera, por eso nos fuimos con ellos”, dijo sobre la salida del acto en momentos en que pronunciaba su discurso la intendenta local, Mónica Fein.
miércoles 21 de junio de 2017 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
Economía EL MINISTERIO DE ENERGIA DE LA NACION LE APLICO UNA MULTA A PAN AMERICAN ENERGY ARGUMENTANDO QUE LA EMPRESA DESABASTECIO EL MERCADO DE GAS ENVASADO EN 2016 Y LE EXIGE 354 MILLONES DE PESOS
El Gobierno impuso una millonaria multa a la mayor petrolera privada del país La operadora sostuvo que no procesa, fracciona o distribuye líquidos del gas natural y nunca participó en el mercado de garrafas, a diferencia de otras empresas enfocadas en esas actividades.
E
l mercado del gas en garrafas es el escenario de una de las contiendas político-económicas más importantes de los últimos tiempos. Mediante dos resoluciones, la administración de Mauricio Macri multó por $ 354,37 millones a Pan American Energy (PAE), la segunda entre las mayores petroleras del país y la más grande de ese rubro en el mercado privado. La penalización se debe a que encontró al grupo responsable de no cumplir el año pasado con sus compromisos de abastecimiento del mercado doméstico de garrafas, que atiende a los sectores más vulnerables de la población. PAE pertenece a la firma británica BP, a la china Cnooc y a la familia Bulgheroni, que si bien no tiene una participación de control, cuenta con un rol preponderante en la conducción de los negocios en el país. Las multas figuran en las resoluciones 63 y 64. Ambas están fechadas el 22 de mayo pasado, pero no fueron publicadas en el Boletín Oficial porque no
■ El ministro de Energía, Juan José Aranguren. Su cartera aplicó una multa a PAE.
revisten interés general. Están firmadas por Marcos Pourteau, subsecretario de Recursos Hidrocarburíferos del Ministerio de Energía. Esa dependencia estuvo hasta principios de año a cargo de José Luis Sureda, un ex funcionario que trabajó en PAE durante años y renunció a su cargo luego de una fuerte polémica con el jefe de esa cartera, Juan José Aranguren. Fuentes al tanto de la medida explicaron que la salida del ex empleado de PAE no tiene relación con el avance de las multas, que estaban en análisis desde antes. La primera de las resoluciones multó a PAE Sucursal Argentina con $ 142,31 millones. Es el equivalente a cuatro veces el costo de una tonelada de gas licuado de petróleo (GLP) propano a nivel mayorista “por cada tonelada de butano no entregada por PAE a diversos operadores del mercado inter-
no, durante los meses de febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre” del año pasado. La resolución 64, por otra parte, dispuso una multa de $ 212,07 millones a Pan American Sur (PAS) por el suministro no entregado a diversos operadores del mercado interno durante los mismos meses (de abril a diciembre) del año pasado. En marzo de 2015, el kirchnerismo creó el denominado Programa Hogar, que estipulaba subsidios para hogares de bajos recursos y viviendas sociales que utilizaran GLP en zonas adonde no llegaba la red de gas natural. Allí estipuló el aporte de butano y propano que las empresas productoras debían volcar al mercado interno para el fraccionamiento en garrafas de 10, 12 y 15 kilos.
El Banco Asiático de Inversión evalúa invertir en infraestructura en Argentina El vicepresidente del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (AIIB), Joachim Von Amsberg, sostuvo ayer en Beijing que la reciente incorporación de Argentina a esa flamante entidad multilateral significa “eventuales inversiones en infraestructura comercial”, un desembarco que ayudará en la toma de decisiones de esta entidad creada para conectar Asia con el mundo y enfocado en las economías en desarrollo. Hace tres días, Argentina fue admitida en la reunión anual de la junta del AIIB en la ciudad de Jeju, Corea del Sur, como “miembro fuera de la región”, una idea anunciada e impulsada por la ex canciller, Susana Malcorra, en la última gira presidencial a China en mayo pasado. “Argentina puede participar en la toma de decisiones y será eventualmente representada en nuestra junta directiva, su voz será reflejada en la dirección y en las políticas del banco. Eventualmente podemos invertir en Argentina, si hay interés en proyectos relacionados con infraestructura comercial”, dijo el alemán Von Amsberg en diálogo exclusivo con Télam. Y aclaró que estas inversiones siempre “están relacionadas con Asia. Por ejemplo, puertos, infraestructura, un ferrocarril que se conecte a un puerto de comercio exterior en África o en América Latina”. Del cono sur, Argentina es el segundo país en integrarse al banco, luego de Brasil que este año decidió participar en menor medida. “Estamos encantados que el último país en incluirse sea Argentina (también se sumaron Tonga y Madagascar) y creo que unirse a los miembros es un homenaje al modelo básico de gobierno de multilateralidad y una oportunidad de que los nuevos miembros puedan apoyar proyectos con altos estándares de calidad”, agregó Von Amsberg desde la sede de del banco, en Beijing.
RECHAZO DE PAE
PAE rechazó los argumentos que usó Energía en las resoluciones. La empresa sostuvo que no procesa, fracciona o distribuye líquidos del gas natural (GLP) y nunca participó en el mercado de garrafas, a diferencia de otras empresas enfocadas en esas actividades. Según la empresa, tuvo un contrato por 10 años con TGS (Transportadora Gas del Sur) para la obtención de GLP, con-
trato que venció en abril de 2016. Y con respecto al denominado Plan Hogar, explicó que durante la vigencia del mencionado contrato de procesamiento con TGS, PAE mantuvo y cumplió con sus entregas destinadas a las garrafas sociales que la autoridad fijaba. “Desde abril de 2016, tras vencerse el contrato con TGS, PAE no dispone de GLP y no tiene obligación legal alguna para generarlo”. PAE le envió notas al Ministerio en que sostiene que en febrero del año pasado se cayeron contratos con TGS, que se encarga entre otras cosas de separar los componentes ricos del gas. Por ese motivo, PAE discontinuó su producción orientada a cubrir la demanda de GLP, según los argumentos que esgrimió la compañía ante la consulta del diario LA NACION. Pese a eso, según el Gobierno, la compañía no solicitó la salida del registro de productores de GLP. PAE debía abonar las multas en no más de 10 días hábiles desde que fue notificada con una transferencia bancaria a una cuenta del Ministerio en el Banco Nación. No lo hizo, dado que “está evaluando medidas administrativas que están contempladas en este tipo de procesos”.
20 • elPatagónico • miércoles 21 de junio de 2017 EL EXMINISTRO DE ECONOMIA, AXEL KICILLOF, CRITICO EN DUROS TERMINOS LA MEDIDA ADOPTADA POR EL GOBIERNO DE COLOCAR UN BONO A 100 AÑOS DE PLAZO POR U$S 2.750 MILLONES
“La deuda que contrajo el Gobierno es una hipoteca del futuro” “Son diez generaciones y 25 presidentes los que van a tener que pagar la deuda. La economía va perdiendo capacidad de generación de riquezas y de divisas”, advirtió el diputado kirchnerista.
E
l ex ministro de Economía. Axel Kicillof, criticó la decisión del Gobierno de colocar un bono a 100 años de plazo por u$s 2.750 millones y dijo que “esa deuda es una hipoteca del futuro”. “Hay que detener el endeudamiento externo que está generando el gobierno de Macri, nuestro bloque advirtió que este endeudamiento era peligrosísimo”, sostuvo en declaraciones a Radio 10. “Esto habla de una total irresponsabilidad. Esto es para sostener la fuga de capitales. La deuda a 100 años es a una tasa del 7.9, cuando México la tomó a una de 4%”, agregó. “Se están armando los pedidos de informes de este endeudamiento a 100 años. Este verso viene de la época del pago a
los buitres. Esto no se va a usar para una obra de infraestructura”, declaró en diálogo con el programa “Mañana Sylvestre”. “Son diez generaciones y 25 presidentes los que van a tener
Reducir el déficit fiscal es un desafío clave para el gobierno, según consultora La reducción del déficit público es uno de los principales desafíos del Gobierno nacional, ya que si se descuenta el efecto del “blanqueo fiscal” se observa que el déficit primario creció desde 5,3% del Producto Bruto Nacional (PBI) en 2016 al 5,9% en los últimos 12 meses, dijo un informe de la consultora financiera Puente. En este sentido, el trabajo indica que se mantendrán “las dificultades para cumplir con la meta de déficit primario en el cuarto trimestre del 2017, ya que para hacerlo se requeriría un recorte del gasto del 20% en términos reales”. En este aspecto, prevé un incremento del endeudamiento de 0,4 puntos porcentuales del PBI, para poder cumplir con la meta de déficit primario del año de 4,2% del PBI, “especialmente teniendo en cuenta el gasto público relacionado al ciclo electoral de octubre”, explicó Puente. Respecto a la inflación, la consultora precisó que pese a que en mayo se registró una desaceleración en el índice de precios al consumidor (IPC), al pasar de 2,6% en 2016 a 1,3% este año, la inflación núcleo se ubicó en 1,6% media mensual, guarismo superior al objetivo del Banco Central de la República Argentina (BCRA). Dado que Argentina colocó en Brasil un promedio de 19,1% sobre el total de bienes exportados entre 2012 y 2016, los vaivenes de la economía brasileña impactarán directamente en el desempeño comercial, económico y cambiario del país. Esto significa que una mayor depreciación del real por efecto del agravamiento de la situación política, pondría al BCRA en medio de una inconsistencia de objetivos tales como mantener el sesgo contractivo de política monetaria para cumplir con la meta de inflación. Esto agravaría el problema de sobrevaluación del peso y pondría en riesgo el ritmo de recuperación de la economía. Por otro lado, una respuesta al shock de Brasil con una política monetaria “menos dura” permitiría que el tipo de cambio amortigüe el impacto sobre la economía, pero implicaría renunciar al objetivo de inflación por el efecto de un peso más depreciado en los niveles de precios.
que pagar la deuda. La economía va perdiendo capacidad de generación de riquezas y de divisas”, concluyó. Por otro lado, y luego de la sorpresiva decisión del Gobierno el economista Guillermo Nielsen afirmó que la medida es “inconcebible” y un “error garrafal”. En diálogo con ámbito.com el profesional se mostró crítico con la determinación: “Yo no sé lo que se buscó, no logro entenderlo. Me parece inconcebible y un error garrafal, más teniendo en cuenta la cercanía con las elecciones”. En este sentido, Nielsen re-
■ Kicillof cuestionó la política de endeudamiento del Gobierno de Mauricio Macri.
marcó que la medida “no cambia el programa financiero” y que la colocación resulta un error ya que no se puede tomar semejante compromiso siendo “un país de frontera”. En cuanto al panorama político, el economista expresó que no sabe a ciencia exacta cuánto incidirá la medida en las próximas elecciones legislativas
de octubre, ya que ahí juegan “factores emocionales”. Apenas conocida la noticia sobre la colocación, Nielsen la había calificado como un “delirio importante” en su cuenta de Twitter. “Con esta medida el Gobierno está diciendo que no confía en su política económica a futuro”, detalló Nielsen consultado por este medio. Además, el excandidato a jefe de Gobierno porteño criticó al diputado nacional del Frente Para la Victoria (FpV), Axel Kicillof. “Con tomas como esta ‘se la dejan servida’ a analfabetos financieros como él”, dijo en referencia al último ministro de Economía del kirchnerismo, quien fue uno de los primeros en criticar la flamante colocación. Horas antes, Kicillof había afirmado: “Así no se puede seguir. El gobierno de (Mauricio) Macri se dispone a colocar deuda por un siglo. Sí, ¡100 años! Deuda que se va a pagar por 10 generaciones”, La nueva emisión ocurrió un día antes de que la banca Morgan Stanley Capital International defina si el mercado argentino deja de ser “de frontera” para elevarse a la categoría de “emergente”, lugar que dejó de ocupar en el año 2009. El proceso formará parte de la Revisión Anual de la Clasificación del Mercado de 2017. Esta situación será clave para el país ya que actualmente hay fondos internacionales que tienen prohibido ingresar en acciones argentinas debido a la categoría actual que ocupa nuestro mercado y se espera que, de concretarse la modificación, ingrese un importante flujo de fondos.
Automotrices pidieron audiencia a Macri para presentarle un plan competitivo Después de 10 años, un presidente volvió a visitar el Salón del Automóvil de Buenos Aires. Desde el paso de Néstor Kirchner en 2007 que este simple hecho no se producía. Más allá del dato estadístico lo que muestra este largo período de ausencia es la difícil relación que mantuvo el sector con Cristina de Kirchner. Pero todo cambió desde diciembre de 2015 y es por eso que las automotrices recibieron el lunes a Mauricio Macri con clima festivo. Eso quedó reflejado en una reunión previa que mantuvo con los titulares de las terminales radicadas en el país, antes de la recorrida oficial por los principales stands. En ese encuentro, que duró poco menos de 15 minutos, los empresarios le agradecieron por el giro económico que impul-
só desde el primer día de gestión y la distintas medidas que tomó en beneficio del sector. Todo fue durante una charla distendida, alrededor de una mesa en la que se podían ver “sanguchitos” de jamón crudo y rúcula, agua mineral y algunas gaseosas. Pero también aprovecharon la ocasión para pedirle a Macri una audiencia con el propósito de presentarle un trabajo sobre competitividad del sector que vienen elaborando desde hace unos meses y que estará listo para julio. El Presidente se mostró abierto a la propuesta y los derivó con el ministro de Producción, Francisco Cabrera, que estaba sentado a su izquierda, para que ultimen los detalles. Es que las empresas entienden que el problema de competiti-
vidad es muy amplio e involucra a otras áreas de Gobierno, además de la que tienen contacto directo como es la dependencia del mismo Cabrera. Estas son, al menos, Transporte, Trabajo y Hacienda. Lo que quieren presentarle al Presidente es un estudio que ya tiene casi terminado la consultora Bain & Compañy, que muestra la fotografía del sector. Algunos datos alarman. Por ejemplo, producir un auto en Brasil o México es entre 15% y 40% más barato que en la Argentina. También que el sistema impositivo castiga más al proceso productivo que a la cadena comercial o que entre un 20% y un 30% del valor de un auto que se exporta son impuestos.
miércoles 21 de junio de 2017 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
UNA COMISION DEL SENADO RECHAZO POR 10 VOTOS CONTRA NUEVE UNO DE LOS PRINCIPALES PROYECTOS DEL OFICIALISMO BRASILEÑO EN EL MARCO DE SUS REFORMAS DE AJUSTE ECONOMICO
Revés para Temer: comisión del Senado rechaza la reforma laboral El texto de la reforma laboral -que en su principal ítem elimina la figura de los sindicatos de la negociación salarial entre las patronales y empleados- ya fue aprobado por la Cámara de Diputados y ahora está en trámite en comisiones en el Senado.
E
l gobierno del presidente brasileño, Michel Temer, sufrió ayer un duro revés en el Congreso luego de que una comisión del Senado rechazara por 10 votos contra nueve la reforma laboral, que es uno de los principales proyectos del oficialismo en el marco de sus reformas de ajuste económico. El informe del diputado Ricado Ferraço, del oficialista Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), fue rechazado por la Comisión de Asuntos Sociales del Senado, que votó en cambio un texto alternativo del opositor Paulo Paim, del Partido de los Trabajadores (PT). “No deja de ser una derrota para el gobierno, pero nada cambia en la tramitación de la reforma laboral”, dijo el líder del gobierno en el Senado, Romero Jucá,
■ Mientras Temer se encuentra en Rusia, se complica su Gobierno.
fiel asesor de Temer, del gobernante Partido del Movimiento de la Democracia del Brasil (PMDB). El texto de la reforma laboral -que en su principal ítem elimina la figura de los sindicatos de la negociación salarial entre las patronales y empleados- ya fue aprobado por la Cámara de Diputados y ahora está en trámite en comisiones en el senado. Además de la Comisión de Asuntos Sociales, el texto debe ser debatido en la Comisión de Constitución y Justicia y en la Comisión de Asuntos Económicos.
Las resoluciones de la tres comisiones serán elevadas al pleno del Senado, pero la derrota en la primera en tratarse la ley dejó entrever las “traiciones” de algunos aliados con la reforma laboral. La derrota del gobierno se produce en medio de una jornada de protestas en las principales capitales del país contra las reformas laboral y jubilatoria que impulsa el gobierno de Temer, que apuesta a esta agenda para mantener el apoyo político y del poder económico, en medio de un escándalo de corrupción que lo afecta directamente.
Soldados balean a un hombre en la estación central de Bruselas tras explosión Soldados belgas balearon y “neutralizaron” ayer a un hombre dentro de la estación central de Bruselas, informó el Ministerio del Interior, en medio de versiones no confirmadas de un intento de atentado con explosivos. Medios locales dijeron que el hombre baleado, que no estaba claro si murió o no, lleva un cinturón de explosivos. La estación y la principal plaza de la ciudad, la Grand Place, fueron evacuadas por la policía, dijo el Ministerio del Interior, que agregó que la situación ya estaba bajo control. En marzo de 2016, un total de 32 personas murieron en ataques contra el aeropuerto de Bruselas y
la red de subterráneos de la ciudad reivindicados por el grupo Estado Islámico (EI). La agencia de noticias Reuters citó a un vocero de la policía que dijo que no hubo otras víctimas en el incidente de hoy, aparte del presunto agresor. “Hubo un incidente en la Estación Central. Ocurrió una explosión cerca de una persona. La persona fue neutralizada por soldados que estaban en el lugar”, dijo el vocero policial. “En este momento, hay numerosos policías en la estación, y todo está bajo control”, agregó. Varias líneas de subte fueron interrumpidas. Patrulleros y ambulancias acudieron al lugar en gran número, según imágenes de canales de TV.
Para la Casa Blanca, el giro de Trump hacia Cuba está siendo “ampliamente alabado” La Casa Blanca aseguró que el cambio de política hacia Cuba anunciado este viernes por el presidente estadounidense, Donald Trump, de claro corte restrictivo, está siendo “ampliamente alabado como un paso en la dirección correcta”, y que ayudará al pueblo isleño a lograr “mayor libertad económica y política”. El portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, defendió los cambios durante una conferencia de prensa, y aseguró que “están siendo ampliamente alabados como un paso en la dirección correcta para empoderar al pueblo cubano”. Consultado acerca de si Trump se plantea imponer más sanciones a Cuba para presionar por temas como los derechos humanos o la entrega
de fugitivos buscados por la Justicia estadounidense, Spicer dijo que hay que “darle tiempo” a la política recién anunciada por el mandatario, y no adelantar acontecimientos. “La pieza principal de lo que hizo el Presidente fue allanar el terreno para empoderar al pueblo cubano para que desarrolle una mayor libertad económica y política”, subrayó el portavoz. Sin embargo, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, en consonancia con el presidente Raúl Castro, criticó el lunes duramente el cambio de política de Trump, y en particular su decisión de no hacer más avances en el proceso de normalización si Cuba no da pasos concretos hacia la celebración de “elecciones libres”.
“No podemos votar esto, dar un aire de normalidad a este escándalo que vive el país”, dijo el senador LIndbergh Farias, del PT, en la comisión que tuvo varias discusiones y gritos entre los parlamentarios.
DENUNCIADO POR LA POLICIA
Por otro lado, la Policía Federal de Brasil envió al Supremo Tribunal Federal del país un informe que sugiere que el jefe del Estado, Michel Temer, cometió corrupción pasiva en su relación con el empresario Joesley
Batista, del gigante mundial de la carne JBS, un delator que colabora con la justicia y grabó al mandatario conversando sobre supuestos sobornos. Así lo informó ayer la prensa local, que indicó que el informe de la fuerza de seguridad es la visión técnica de los investigadores sobre el escándalo que marca el ritmo actual de la crisis brasileña y puso contra las cuerdas al gobierno de Temer. El informe preliminar de la Policía Federal fue elevado al juez Edson Fachin, del Supremo Tribunal Federal (STF), La investigación policial indica que hay responsabilidad de Temer en la entrega de valijas con dinero a su ex asesor Rodrigo Rocha Loures, un ex diputado del Partido del Movimiento de la Democracia del Brasil (PMDB) detenido en la penitenciaría de Papuda, en Brasilia. Temer y Loures fueron grabados en marzo pasado por Batista y por el gerente de JBS, Ricardo Saud, respectivamente. Loures le pidió al grupo JBS un pago mensual de unos 150.000 dólares por 20 años como forma de jubilación para él y para Temer, supuestamente como retribución por los beneficios legales que recibió el grupo de la industria de la carne. El fiscal general, Rodrigo Janot, considera que Temer dio anuencia en su conversación grabada con Batista para que comprar el silencio de Eduardo Cunha, el ex presidente de la Cámara de Diputados preso por corrupción en la Operación Lava Jato y mentor del juicio político que destituyó el año pasado a Dilma Rousseff. Como se trata del jefe del Estado, la aceptación o no de la denuncia debe ser votada por la Cámara de Diputados.
22 • elPatagónico • miércoles 21 de junio de 2017
Agenda Designaciones Secundario Zona Norte El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Región VI- Zona Norte- llama a los/as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas: Escuela Secundaria Nº 722: Inglés, 3º año 1º Div. ESB, 3hs. Suplentes T.T. + 1 hs. Inst. Escuela Secundaria Nº 7704: Matemática, 1º año 1º y 2º div. ESB Suplentes T.M. 10 hs. + 1 hs. Institucional; Matemática, 6º año 1º div. ESO Suplentes T.M. 4 hs. + 1 hs. Institucional; Educación Tecnológica, 1ºaño 2ºdiv. ESB Suplentes T.M. 3 hs. + 1 hs. Institucional. El presente llamado cierra hoy miércoles 21 de junio 2017 a las 16 hs. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI-Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436 de 8 a 17. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Región VI- Zona Norte- llama a los/as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas: Escuela Secundaria Nº 722: Inglés 5º año 2º Div. E y A 3hs. Suplentes T.M. + 1 hs. Inst. Escuela Secundaria Nº 7702: Lenguaje Artístico (Música), 1º año 1º, 2º, 3º, 4º, 5 div. 2º 2º y 4º ESB 18 hs. Suplentes T.M+ 1 hs. Inst. Escuela Secundaria Nº 7704: un cargo de P.E.P. (Prof. De Enseñanza Práctica), en Computación, Suplente T.M. El presente llamado cierra mañana jueves 22 de junio 2017 a las 16 hs. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI-Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436 en el horario de 8 a 17.
Seccional Cuarta Comisaría Seccional Cuarta solicita el urgente comparendo de Marcos Martín Fernandes Plorion, con último domicilio en calle María Concilia N° 1936 del barrio Ceferino Namuncurá de esta ciudad, en relación al Expte. N° 752/17-Jud. Progenitor/a de menor con iniciales L.E.G., con último domicilio en calle Angel Velaz n° 1473 de esta ciudad, con último domicilio en Av. EE.UU. y Kennedy, en relación al Expte Céd. 89/17 Pairo Gabriel Fernando, con último domicilio en Av. EE.UU. y Kennedy, en relación al Expte. 799/17 Jud, por motivos que a su presentación se les harán conocer.
Seccional Quinta En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Diego Hernán Durán, con último domicilio en Código 857 n° 829 del barrio Abel Amaya de esta ciudad, debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad. En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Daniel Javier Cabeza, con último domicilio en calle Rementería n° 4319 del barrio Isidro Quiroga de esta ciudad, debiendo concu-
rrir con su Documento Nacional de Identidad.
Escuela 7717 La Escuela Provincial n° 7717 situada en Calle Mura n° 270 cita en carácter de urgente para el viernes 23 de junio a las 9 a los padres de los alumnos de nuestro establecimiento, con el fin de conformar la Cooperadora Escolar.
Parroquia Nuestra Señora del Valle La Parroquia Nuestra Señora del Valle del barrio Presidente Ortiz agradece a todos aquellos que hicieron posible el éxito del té y entretenimientos familiares realizado el 11 de junio, y a la comunidad en general: Asociación Vecinal Presidente Ortiz, tienda Tijuana, Lavadero La Loma, Viento y marea, Anafer, Estación de Servicio Matías Km 5, Empresa Petropat SA, La Hogareña (de Raúl Dominguez), Balbi, Marieté Modas, La Candelaria, VF Joyas, familia Carrizo, Tentaciones, Romina Carrizo, Farmacia Km 5, Estás Monísima, Pescadería El Cabo, Centro de Empleados de Comercio, Olga Fleitas, Adriana Isabel Pereira, Julia Fernández, María Luisa Quintero, Nino Villarroel, Panadería La Platense de calle San Martín, despensa El Chaltén, Ana Amprino y Sra. Zalazar; a los agentes de la Pastoral de nuestra comunidad parroquial Nuestra Sra. Del Valle, Norma Gordillo y a toda la comunidad en general. A todos muchas gracias.
que la inscripción para Comisiones Evaluadoras del turno de julio para completar estudios de los diferentes niveles y modalidades se realizará hasta hoy miércoles 21 de junio, inclusive, en el horario de 8 a 12 y de 13 a 17 en el local del establecimiento, en Alvear 1100.
Escuela 722 La dirección de la Escuela Provincial n° 722 de Próspero Palazzo cita en carácter de urgente la presencia de los responsables adultos de los alumnos Leandro Marcos Terraza, Daira Betiana Cides, Alvaro Ismael Pérez y Mauro Peñaloza, de Ciclo Básico turno tarde, en el horario de 13:20 a 17, por motivos que a su presentación se les hará conocer.
Ambar Jazmín Achimon La dirección de la Escuela Provincial n° 147 Leandro Agustín Muñoz Km 20 Astra cita en el local escolar a los padres o tutores de la alumna Ambar Jazmín Achimon, a los efectos que se les dará a conocer.
Escuela 416 La dirección de la Escuela de Nivel Inicial n° 416 cita en carácter de urgente al siguiente personal para firmar planillas de haberes, fonid, procesos 11 de mayo, 26 de mayo: Carla Ojeda, Rosa Vergel, Sonia Pérez, Alba E. Reynoso, Carla J. Zuñiga, Georgina Pisco, Virginia Carpintero, Claudia Roberts, Marcela Zambrano, Adrián Van Ek y Griselda Chavez.
Barrio San Isidro Labrador
Escuela 515
La Junta Electoral del barrio San Isidro Labrador comunica que a partir del lunes 29 de mayo comenzó el empadronamiento, hasta el 24 de junio inclusive. Se realizará de la siguiente manera: lunes, martes y miércoles: en la Unión Vecinal del barrio, calles Santa Clara y Magallanes, de 19 a 21. Jueves, viernes y sábado: puerta a puerta, en los horario de 19 a 21. Contar con el DNI, domicilio en el barrio.
La dirección de la Escuela Provincial n° 515 para alumnos con compromiso visual cita con carácter de urgente a los docentes que a continuación se detalla a firmar planillas de haberes y de fonid 2016/2017: Lucrecia Billordo, Marcela Pérez, Laura Lezcano, Víctor Mayorga y Noelia Vidal.
Antonella Evelyn Cuellar Colivoro
El equipo directivo de la ESETP n° 749 solicita la presencia de los profesores Paula Duarte y Jorge Zacconi en carácter de urgente en el horario de 9 a 12 (en secretaría), por motivos que a su presentación se les hará conocer.
Delegación Administrativa VI dependiente del Ministerio de Educación de la provincia del Chubut cita en horario de 8 a 14, en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs s/n de barrio General Mosconi Km 3, por motivos que a su presentación se le harán conocer, a Antonella Evelyn Cuellar Colivoro, DNI n° 40385592.
Escuela 754 La Escuela Provincial N° 754 cita con carácter urgente la presencia del agente Armando Vargas en el establecimiento educativo en el lapso de las próximas 24hs.
Escuela 115 La dirección de la Escuela Provincial n° 115 de Diadema Argentina cita con carácter de urgente a las docentes que a continuación se detalla a los efectos de firmar planillas fonid y haberes abril y mayo: Mariela Alejandra Alvarez y Danisa Lorena Parra.
Escuela 731 La dirección de la Escuela Provincial n° 731 Gran Malvina informa
Cita ESETP 749
establecimiento. Asimismo, se cita en carácter de urgente a la docente Mirtha Beatriz Calvo, a los fines que a su presentación se le dará a conocer.
Escuela 732 La dirección de la Escuela Provincial n° 732 Presbítero Ignacio Köening, ubicado en calle Paysandú n° 735 del barrio Laprida cita a la brevedad a los padres o tutores del alumno Joaquín Aguilera, 6° 1ª ESO turno tarde, en el horario de 13 a 17, dado que a su presentación se les darán a conocer los motivos.
Escuela 147 La dirección de la Escuela Provincial n° 147 llama a reunión de Cooperadora para mañana jueves 22 de junio en horario de 15:15, a realizarse en la institución escolar.
Daniela Ximena Avila La dirección de la Escuela Provincial n° 27 Fray Luis Beltrán de barrio Laprida cita en forma urgente a la señorita Daniela Ximena Avila, auxiliar administrativa de planta transitoria. Presentarse en la dirección de la escuela por motivos que se le darán a conocer.
Habilitaciones comerciales La Dirección General de Habilitaciones comerciales de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa a los titulares de habilitaciones comerciales y de licencias para comercializar bebidas alcohólicas, que se encuentran vigentes las ordenanzas 1082/81 y 8787/06 para llevar adelante su tarea. La ORD. 1082/81 impone, en su artículo 2° la aplicación de una multa por no informar al municipio el cese de la actividad comercial y por el incumplimiento de pago de tasas, impuestos, recargos y sanciones, hasta el cese definitivo de la habilitación. Por otro lado, la ORD. 8787/06 dispone en su artículo 9°, la inclusión del titular de la habilitación y de licencias municipal, en el registro de infractores ante la falta de pago del canon trimestral dentro del plazo previsto en la ordenanza. Por esa razón, evite la aplicación de sanciones.
Escuela 718
Instalador eléctrico
La dirección de la Escuela n° 718 Libertad solicita con urgencia la presencia de los padres o tutores de los siguientes alumnos que se presenten en el local escolar para notificarse: Bautista Agorreca, de 4° 1°; Valentino Cárdenas, de 4° 2° y Gonzalo Juárez, de 4° 1°.
Se llama a inscripción a todos los interesados a realizar la capacitación de instalador eléctrico de viviendas y plantas industriales a dictarse a partir de hoy miércoles 21 de junio al 20 de diciembre en la Escuela de Formación Profesional San José Obrero convenio Ministerio de Trabajo y Fundación YPF. Teórico práctico. Horario de lunes a viernes de 17:30 a 21. Dirección Pensamiento 836.
Vecinal Km 5 La Asociación Vecinal Pte. Roberto M. Ortíz de Km 5 invita a los socios a regularizar el pago pendiente de cuotas atrasadas, en nuestra sede social, sito en Avda. José Ingenieros 445 Ruta 1, de lunes a viernes de 18:30 a 20:30.
Escuela 7703 La dirección de la Escuela Secundaria Provincial n° 7703 de barrio Caleta Córdova llama a los tutores de los siguientes alumnos: Franco Piccinini, Alexander Vera y Agustín Paris a las 9:30 en la dirección del
Escuela 7715 La Escuela Provincial n° 7715 Dr. Néstor Carlos Kirchner, sito en calle Providencia n° 1500 del barrio Quirno Costa, teléfono 2974442316, realiza el llamado para cubrir el cargo de secretario a todos los profesores interinos de la institución inscriptos en cargos directivos (secretario) ante la JDCDNM, a partir de la fecha de publicada y por un lapso de 48 horas. Los interesados presentarse en la
dirección del establecimiento de 8 a 12. La Escuela Provincial n° 7715 Dr. Néstor Carlos Kirchner, sito en calle Providencia n° 1500 del barrio Quirno Costa, teléfono 44-2316,comunica a todos los profesores con título de nivel de otras instituciones escolares, inscriptos en cargos directivos ante la JCDNM, que se ofrece el cargo de secretario en el turno mañana. Los interesados deberán presentarse en la escuela en el horario de 8 a 12 y por un lapso de 48 horas luego de la publicación de la misma.
Seccional Tercera En la Comisaría Seccional Tercera ubicada en Av. Hipólito Yrigoyen esquina Av. Dalle Mura de esta ciudad se requiere el urgente comparendo de Lucas Sebastián Núñez, DNI n° 39.320.331, con último domicilio sito en calle Saavedra Lamas n° 3500 de barrio Stella Maris, o personas que conozcan al mencionado. Se solicita el inmediato comparendo en esta dependencia policial (sita en Av. Hipólito Yrigoyen 2200) de personas que resulten testigos del accidente vial acaecido en Sargento Ramírez, entre Av. Polonia y calle Teniente Levalle el 3 de junio siendo aproximadamente las 17:30, a fin de recepcionárseles declaraciones testimoniales en relación a los autos de mención por resultar de interés para el esclarecimiento del mismo.
Erico José Guzmán Mansilla En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Erico José Guzmán Mansilla, con último domicilio conocido en la calle Código N° 475 n° 367 de barrio Abel Amaya, debiendo concurrir con su documento nacional de identidad.
Colegio 760 El colegio Nº 760 informa a interesados que desde el 8 al 23 del corriente mes, en horario de 8 a 12 hs y de 13 a 16 hs, se realizará la inscripción para las mesas de examen turno julio para alumnos regulares y libres.
Claudio Javier Toloza Comisaría Seccional Cuarta solicita el urgente comparendo de Claudio Javier Toloza, con último domicilio en calle 12 de Octubre n° 2358 de barrio Las Flores, en relación al Expte Céd. N° 34/17, por motivos que a su presentación se les harán conocer.
Cita Seccional Séptima Comisaría Seccional Séptima solicita el urgente comparendo de Gabriela Elizabeth Baumann, con último domicilio en calle Italia 836 y de Jorge Oscar Berrondo, con último domicilio en calle Jaime Dávalos n° 4730, ambos en relación al expediente 350/17 Jud. por motivos que a su presencia se les harán conocer. Comisaría Seccional Séptima solicita el urgente comparendo de Angélica Natalia Cheuqueman, con último domicilio en calle Forjadora Patagónica 5353 y de Paulo Andrés Medina, con último domicilio en Los Planos 4349, ambos en relación al expediente 379/17 Jud. por motivos que a su presentación se les harán conocer.
miércoles 21 de junio de 2017 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Fútbol: Pablo Lavallén anunció que no seguirá como DT de Atlético Tucumán, decisión que tomó tras las flojas actuaciones en el torneo de Primera División.
Deportes EN LA PROXIMA JORNADA VISITARA A SU HOMONIMO DE ADROGUE
Brown empató con el último y no pudo acercarse a la punta Igualó 2-2 con Atlético Paraná, en Puerto Madryn, y mantuvo la posición de escolta en soledad pero no logró arrimarse demasiado a Argentinos Juniors, líder del campeonato de la B Nacional, que ayer disputó la fecha 39. Se llevan una diferencia de cinco unidades.
B
rown de Puerto Madryn empató 2-2 ante Atlético Paraná, resultado que le aseguró mantenerse en soledad en el segundo lugar con 66 puntos, aunque dejó pasar la chance de acercarse aún más a Argentinos Juniors, líder con 71 unidades, en un partido por la 39na. jornada del torneo de la B Nacional. La apertura del marcador estuvo a cargo de Jonatan Bauman para el local (34min.), mientras que Felipe Cadenazzi puso el empate transitorio cinco minutos después (39min.) para los paranaenses, ambos durante la primera etapa.
> SINTESIS
2
2
G. BROWN
A. PARANA
Brown: Andrés Mehring; Franco Flores, Tobías Albarracín, Lucas Landa y Nicolás Dematei; Román Strada, Sergio Sánchez, Ignacio Cacheiro y Claudio Mosca; Jonatan Bauman y Tobías Figueroa. DT: Gastón Esmerado. Atlético Paraná: Emilio Crusat; Leonardo Morales, Alejandro Manchot, Diego Reynoso y Maximiliano Piris; Sebastián Caballero, Pablo Lencioni, Pablo Vercellino, Alexis Ekkert; Felipe Cadenazzi y Enzo Noir. DT: Edgardo Cervilla. Goles PT: 34min. Jonatan Bauman (B) y 39min. Felipe Cadenazzi (A). Goles ST: 38min. Alexis Ekkert (A) y 39min. Tobías Figueroa -de penal- (B). Cambios ST: 18min. Tomás Bolzicco por Cadenazzi (B), 21min. Santiago Giordana por Strada (B), 25min. Rubén Ramírez por Cacheiro (B), 25min. Mauro Pajón por Vercellino (A), 34min. Federico Paulucci por Sebastián Caballero (A), 40min. Leonel Torres x Lucas Landa (B). Amonestados: Claudio Mosca (B). Pablo Vercellino y Maximiliano Piris (A). Arbitro: Alejandro Castro. Estadio: Brown (Madryn).
■ En un partido cambiante, Guillermo Brown no pudo doblegar a Atlético Paraná.
En tanto, en el segundo tiempo anotaron Alexis Ekkert y Tobías Figueroa, a los 38 y 39 minutos, para Atlético y Brown, respectivamente. A raíz de la victoria, los de Puerto Madryn se mantienen en el segundo lugar con 66 uni-
> Primera B Nacional 2016-2017 Equipos Argentinos Jrs. Guillermo Brown Chacarita Jrs. Instituto Nueva Chicago Brown Ferro Carril Oeste San Martín (T) Flandria Los Andes Independiente Riv. Almagro All Boys Estudiantes (SL) Gimnasia (J) Central Córdoba R. Santamarina Douglas Haig Juventud Unida Villa Dálmine Boca Unidos Crucero del Norte Atlético Paraná
dades, mientras que el equipo de Paraná continúa en el último escalón con 31 puntos. El partido estuvo manejado desde el principio por el local debido a la obligación de conseguir una victoria para descontarle puntos al líder, el “Bicho” de La Paternal, sin embargo y a pesar de haber lo-
grado la ventaja transitoria, los de Paraná empataron antes del cierre de la primera etapa. El segundo tiempo fue más parejo, con algunas insinuaciones de los madrynenses, aunque no pudieron capitalizarlo en el arco defendido por el arquero de Atlético, Emilio Crusat. De esta manera y con un gol
para cada equipo, el encuentro terminó igualado, resultado que no le permitió a los dirigidos por el entrenador Gastón “Gato” Esmerado descontarle puntos a Argentinos Juniors, que todavía adeuda su partido ante Flandria, como visitante y por la presente jornada (39na.).
J
G
E
P
Gf
Gc
Dif Pts
Chacarita busca sumar en Mendoza ante el urgido Independiente Rivadavia
37 38 36 37 37 37 37 36 36 37 36 36 37 36 38 36 36 36 36 36 36 36 37
20 18 18 16 15 15 12 13 12 12 11 11 13 13 11 10 10 9 9 9 8 8 7
11 12 8 10 10 10 18 11 14 14 17 16 10 9 13 15 14 13 12 10 12 11 10
6 8 10 11 12 12 7 12 10 11 8 9 14 14 14 11 12 14 15 17 16 17 20
50 48 45 53 47 48 46 51 35 36 36 26 38 34 30 40 36 31 41 39 33 33 26
21 26 33 42 37 44 34 47 32 39 40 26 42 47 38 39 40 42 59 45 46 36 47
+29 +22 +12 +11 +10 +4 +12 +4 +3 -3 -4 0 -4 -13 -8 +1 -4 -11 -18 -6 -13 -3 -21
Chacarita, que pelea por uno de los dos ascensos a Primera División, visitará hoy a Independiente Rivadavia de Mendoza, que lucha por la permanencia, en la continuidad de la 39ª fecha del torneo de la Primera B Nacional. El encuentro, que cerrará una serie de seis partidos, se disputará desde las 21 en el estadio Bautista Gargantini de la provincia cuyana, bajo el arbitraje de Pablo Echeverría y la transmisión en directo de la señal online TyC Sports Play. Chacarita está tercero con 62 puntos pero depende de sí mismo para ascender, ya que está a cuatro de Brown de Puerto Madryn, que tiene un partido más ya que recién quedará libre en la jornada 41.
71 66 62 58 55 55 54 50 50 50 50 49 49 48 46 45 44 40 39 37 36 35 31
El conjunto dirigido por Walter Coyette perdió con su máximo competidor en el sur patagónico por la fecha 33 (0-3), pero luego hilvanó una serie de cinco partidos sin perder con cuatro triunfos y un empate con siete goles a favor y ninguno en contra. La última victoria fue el pasado viernes ante Boca Unidos de Corrientes, como local, por 1-0 con un gol a siete minutos del final. La jornada comenzará a las 14:30 con la visita de Nueva Chicago, que luego de tres partidos sin ganar quedó a diez puntos de la zona de ascenso, a Juventud Unida de Gualeguaychú, que está al límite de la zona de descenso. Luego, habrá otros duelos importantes en la pelea por la per-
manencia ya que All Boys recibirá a Villa Dálmine; Douglas Haig visitará a Ferro en Caballito y Estudiantes de San Luis hará lo propio ante Almagro.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
INDEPENDIEN T E RI VA DAV IA ( MENDOZ A )
2100
Independiente Rivadavia: Aracena; Arciero, Rébola, Rodríguez y Maidana, Cerutti, González, Montero y Cardozo; Disanto y Tarragona. DT: Alfredo Berti. Chacarita: Emanuel Trípodi; Nahuel Menéndez, Germán Re, Federico Rosso y Gabriel Lazarte; Agustín Módula, Miguel Mellado y Nicolás Oroz; Alvarez, Rodrigo Salinas y Matías Rodríguez. DT: Walter Coyette. Arbitro: Pablo Echavarría.
24 • elPatagónico • miércoles 21 de junio de 2017
Fútbol > SINTESIS
JUGARON AYER POR LA TARDE EN KILOMETRO 8
Roca lo aguantó y se quedó con la victoria sobre Petroquímica
PETROQUIMICA
DEPORTIVO ROCA
Petroquímica: Isaías Guzmán; Emiliano Orquera, Julián Bahamonde, Matías Cocha y Marcos Coca; Carlos Pisaya, Darío Zalazar, Darío Matus y Guillermo Aguirre; Jorge Lasso y Gabriel Paredes. DT: Edgardo Gordillo.
Goles PT: 14’ Jorge Lasso (P), 26’ Fernando Velázquez (R) y 44’ Lucas Onit (R). Cambios ST: al inicio José Contreras x Carlos Pisaya (P), 17’ Brian Levie x Franco González (R), 24’ Leandro Gallardo x Emiliano Orquera (P) y 35’ Carlos Aybar x Gabriel Paredes (P). Amonestados: Leandro Gallardo (P). Cristian Andrade y Federico Cardozo (R). Incidencias ST: 15’ expulsado Fernando Velásquez (R) por juego brusco. Expulsado Hugo Puntano (DT Roca) por exceso verbal. Figura: Lucas Onit (Roca). Cancha: Petroquímica. Arbitro: Guillermo Díaz.
E
n un partido por la segunda fecha del torneo Inicial A con un primer tiempo entretenido y un complemento donde atacó sólo Petroquímica, aunque sin muchas ideas, Deportivo Roca se quedó con una importante victoria en Kilómetro 8 por 2 a 1. Todos los goles fueron hechos en la primera mitad. Abrió el marcador Jorge Lasso para el local, mientras que Fernando Velásquez y Lucas Onit convirtieron para la visita, que sufrió la expulsión de Fernando Velásquez. El primer tiempo del encuentro fue atractivo, porque pese a que la lluvia que cayó antes del par-
■ Roca lo dio vuelta en Kilómetro 8 y está invicto.
tido influyó en el juego, el mismo de tornó disputado y de ida y vuelta. Fue complicado dominar el balón y algunos jugadores se resbalaban por el estado de la cancha. A los 14m se abriría el marcador, tras una linda pared entre Lasso y Pisaya, que dejó a éste último con campo libre por la banda. El volante metió un buen pase para la entrada solitaria de Darío Zalazar, que remató de punta al arco para que el arquero de Roca, Federico Cardozo, saque
> Torneo Inicial A Pts
J
G
E
7 6 6 4 0 0 0 0
3 2 3 2 1 2 2 1
2 2 2 1 0 0 0 0
1 0 0 1 0 0 0 0
Jorge Newbery Deportivo Roca Huracán CAI Oeste Juniors Petroquímica F. Ameghino D. Sarmiento
P Gf Gc Dif 0 0 1 0 1 2 2 1
8 4 4 6 0 1 1 0
2 1 4 2 2 4 5 4
+6 +3 0 +4 -2 -3 -4 -4
> Panorama de la 2a fecha - Florentino Ameghino 1 / Huracán 2. - Petroquímica 2 / Deportivo Roca 1.
- Jorge Newbery 2 / CAI 2. - Postergado: Oeste Jrs vs D. Sarmiento.
> Próxima fecha: 3a - Deportivo Sarmiento vs Petroquímica. - Deportivo Roca vs Florentino Ameghino.
2
Roca: Federico Cardozo; Cristian Rementería, Nicolás Romero, Maximiliano Hraste y Lucas Mansilla; Cristian Andrade, Darío Velázquez, Darío Puntano y Fernando Velásquez; Franco González y Lucas Onit. DT: Hugo Puntano.
El “Albirrojo” ganó 2-1 tras empezar perdiendo, por la segunda fecha del torneo Inicial A de Comodoro Rivadavia y se arrimó a un punto del líder Newbery. Abrió la cuenta Jorge Lasso para el local, mientras que Fernando Velásquez, quien más tarde fue expulsado, y Lucas Onit anotaron para la visita.
Equipos
1
- CAI vs Oeste Juniors, - Jugado: Huracán 0 / Jorge Newbery 3.
el peligro a medias y le deje servido el rebote a Lasso, que con el arco a su merced metió el primer gol del encuentro. Cuando parecía funcionar mejor el conjunto dirigido por Edgardo Gordillo, que presionaba y no dejaba pensar al rival, llegaría el empate. Un centro pasado de Onit dio en el travesaño y dejó la pelota boyando en el área sin que nadie pueda despejarla. La encontró Fernando Velásquez y aprovechó para meter un disparo rasante para vencer la resistencia de Isaías Guzmán, que había sacado una gran pelota junto al palo minutos
antes. Sobre el final de la primera etapa, una desatención defensiva en el local permitió que se escape solo Lucas Onit, tras un gran cambio de frente de Cristian Rementería. El arquero “verdolaga” quiso salir a achicar, pero un resbalón le jugó una mala pasada y Onit cabeceó al arco vacío, para que los de Hugo Puntano se vayan al vestuario en ventaja. El complemento fue más emotivo que bien jugado. Petroquímica buscó el empate con pelotazos y pelotas paradas, porque no pudo hilvanar fluidez en su jue-
go. Estuvo cerca en los primeros minutos, cuando un remate de Darío Matus casi se le escurre a Cardozo, que logró contenerla sobre la línea. Con el transcurso de la segunda mitad, la visita se fue metiendo muy atrás y permitió que los de zona norte dominen la pelota. Más aún con la expulsión de Fernando Velásquez, que obligó a Puntano a sacar un delantero para fortalecer el mediocampo. El cotejo se hizo desordenado y trabado, ya que Roca abusó de las faltas. Así, le regaló al rival varios tiros libres de riesgo que el local no pudo capitalizar. También pudo liquidarlo con el ingresado Brian Levie. Sin embargo, Guzmán ganó el duelo. Importante triunfo el que consumó el ascendido Deportivo Roca, que consiguió ganar los dos partidos que disputó en el certamen.
Huracán ganó en el Industrial y se acercó a un punto de la cima Huracán se volvió a encontrar con la senda del triunfo ayer en el barrio Industrial, donde derrotó a Ameghino por 2 a 1 con goles de Tobías Gorosito y Juan Bilbao, en uno de los partidos correspondientes a la segunda fecha del torneo Inicial A de Comodoro Rivadavia. Enzo Salinas decretó el descuento. Así, el “Globo”, que venía de perder el clásico, se recuperó y se arrimó a un punto del líder Jorge Newbery, compartiendo
el segundo puesto con Deportivo Roca. En un partido intenso, y con trabajo para los arqueros, la apertura del marcador llegó a los 36 minutos del primer tiempo, cuando Nicolás Tapia se asoció con Sebastián Benites para que Jorge Romero asista a Tobías Gorosito y este marque sobre el segundo palo de Kevin Flores. Huracán fue por más, y un pelotazo de mitad de cancha de Gabriel Bustos y la pelea de Romero obligó a Flores en la
salida para que la pelota quede a merced de Juan Bilbao, que de cabeza marcó el 2-0. En el complemento, el desgaste se sintió pero Ameghino salió a buscar con mayor ímpetu. De esta manera, a 15’ del final, Enzo Salinas marcó el descuento desde tiro libre. Y pese a terminar poniendo cuatro delanteros no le alcanzó la voluntad para torcer el resultado.
> SINTESIS
2
1
HURACAN
F. AMEGHINO
Huracán: Matías Llanos; Sebastián Benites, Federico Bonassies, Ezequiel Llesona e Iván Calfú; Nicolás Tapia, Milton Blanco, Tobías Gorosito y Gabriel Bustos; Jorge Romero y Juan Bilbao. DT: Jorge Montesino. Ameghino: Kevin Flores; Matías Díaz; Quimey Marchessi, Darío Carrizo y Francisco Romano; Leonel Bravo, Enzo Salinas, Emiliano Sotelo y Oscar Barrientos; Franco Antignir y Sebastián Bonfili. DT: Orlando Portalau. Goles PT: 36’ Tobías Gorosito (H) y 41’ Juan Bilbao (H). Gol ST: 30’ Enzo Salinas (FA). Incidencias: no se registraron. Cambios: Huracán: 55’ Facundo Araya x Blanco; 72’ Nicolás Velázquez x Tapia y 84’ Julián Pacheco x Bilbao. Ameghino: 51’ Julián Carrizo x Barrientos; 72’ Franco Castro x Romano y 74’ Gonzalo Parra x Díaz. Figura: Jorge Romero (H). Cancha: Huracán. Arbitro: Carlos Motto.
miércoles 21 de junio de 2017 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
SE ENFRENTARON AYER A LA TARDE EN EL BARRIO 9 DE JULIO
Newbery le empató a la CAI en quinto minuto adicionado y sigue solo arriba Luis Albornoz/ elPatagónico
Igualaron 2-2 por la segunda fecha del torneo Inicial A de Comodoro Rivadavia. En un final polémico por el tiempo de adición, fue Mauro Villegas el encargado de marcar en dos ocasiones. Antes de ello habían anotado para la visita Brian Orosco y Matías Vargas. Ambos equipos terminaron con diez hombres por las expulsiones de Rodrigo Cárcamo y Matías Vargas. Federico Folmer erró un penal para el Lobo.
L
> SINTESIS
2
2
NEWBERY
CAI
Newbery: Martín Tula; Leandro Velázquez, Rodrigo Cárcamo, Ariel Rubio y Bruno Elorrieta; Eric Castro, Marcos Ruiz, Federico Folmer y Mariano Rivera; Jorge Aynol y Mauro Villegas. DT: Jorge Bersán. CAI: Mateo Grasso; José Chacón; Marcos Rilo, Sebastián Leguiza y Matías Olima; Matías Delgado, Cristian García y Luciano Contreras; Brian Orosco; Franco Erro y Matías Vargas. DT: Nicolás Segura.
por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
a Comisión de Actividades Infantiles tomó la iniciativa y casi se queda con el triunfo en el barrio 9 de Julio. Pero en tiempo adicional, y a través de Mauro Villegas, Jorge Newbery pudo cerrar un empate en dos goles para mantener el invicto y la punta en la 2ª fecha del torneo Inicial A de fútbol de Comodoro Rivadavia. En coincidencia con el desarrollo, el “Azzurro” se puso a tono a los 14’ por intermedio de Brian Orosco, cuando el enganche le dio efectividad a la asistencia cruzada de Matías Vargas para vencer la valla de Martín Tula, luego de que Jorge “Coky” Aynol perdiera el balón en la mitad del campo de juego. La CAI tenía el ímpetu para ganarlo, en especial porque manejaba mejor el balón. Aunque el pasto mojado y la falta de la estocada final le impidieron ampliar la cuenta. En tanto que en el local, Eric Castro intentaba compensar el trámite por medio de las individualidades. Sobre el final, Sebastián Leguiza cortó la trayectoria de Mauro Villegas, pero a pesar del recurso del último hombre, el defensor de la CAI sólo vio el cartón amarillo. Sin embargo, a los 46’ y en medio de una ejecución de pelota parada a favor del local, el árbitro Raúl Brizuela vio empujón de José Chacón sobre Federico Folmer en el área, por lo cual decretó la pena máxima. Desde los doce pasos, fue el mismo Folmer que se hizo de la pelota para la ejecución, pero el jugador desperdició la chance enviando la pelota desviada por encima del travesaño. En el complemento, Newbery
encontraba a Villegas para sellar el empate, mientras la CAI le protestaba a Brizuela por el tiempo adicionado.
■ En tiempo adicional, Newbery pudo cerrar un empate con la CAI para seguir como líder invicto.
tuvo un cambio de actitud para salir de su modorra. Así a los 2’ un centro de Mariano Rivera, tras un desborde, se fue cerca del poste de Grasso tras un cabezazo de Mauro Villegas. El “Lobo” comenzó a tener más juego asociado, a pesar de la expulsión de Rodrigo Cárcamo por doble amarilla, y la presión sobre la CAI le comenzaba a dar ocasiones de ataque. Pero la CAI no desesperaba, y a los 16’ Luciano Contreras reventó el travesaño de Tula para marcar que de contragolpe también jugaba. La insistencia tuvo su premio para el “azzurro” a los 18’ cuando Orosco tiró el centro a Matías Vargas y este pasó el balón hacía atrás donde Leandro Velázquez la empujó en contra para marcar el 2-0. La respuesta llegó en forma inmediata para el local, pelotazo de fondo y sobre los 21’ Mauro Villegas lograba establecer el descuento. Cuatro minutos más tarde, Matías Vargas sumaba su segunda amarilla para dejar a cada equipo con diez hombres. Con Villegas como estandarte, el equipo de “Coco” Bersán buscó al delantero para que resuelva las situaciones, pero las reacciones a tiempo de Mateo Grasso y el ingresado Bruno Varela le truncaban las intenciones al “Mono”. La desesperación de Newbery por cerrar un empate hacía que Tula pierda el balón en la mitad del campo de juego y Franco Erro preocupe al “Lobo”. Cuando parecía que el encuentro se iba en un triunfo “azzurro”, un centro a los 50’
Gol PT: 16‘ Braian Orosco (C). Goles ST: 18’ Matías Vargas (C); 21’ y 50’ Mauro Villegas (JN); Cambios ST: 22’ Ariel Bazán x Aynol (JN); 27’ Bruno Varela x García (C); 28’ Gabriel Zarzosa x Rivera (JN); 40’ Maximiliano Morales x Orozco (C). Amonestados: Federico Folmer (JN); Mateo Grasso, José Chacón, Cristian García, Sebastián Leguiza y Franco Erro (C). Incidencia PT: 48’ Federico Folmer erró un penal (JN). Incidencias ST: 14’ expulsado por doble amarilla Rodrigo Cárcamo (JN). 25’ expulsado Matías Vargas (C) por doble amarilla. Figura: Mauro Villegas (JN). Arbitro: Raúl Brizuela. Cancha: Newbery.
26 • elPatagónico • miércoles 21 de junio de 2017 SE MIDEN ESTA TARDE NOCHE EN AVELLANEDA
Racing y Colón van hoy por mucho más que tres puntos Se enfrentan desde las 19:10 en el estadio Presidente Perón, por la penúltima fecha del Campeonato de Primera División. Ambos están obligados a ganar, para mantener las chances de ingresar a los puestos clasificatorios a la edición 2018 de la Copa Libertadores de América.
■ Racing quiere estirar la alegría tras la victoria sobre River.
R
acing Club recibirá hoy a Colón en un encuentro en el que ambos equipos están obligados a conseguir los tres puntos, para mantener las chances de ingresar a los puestos clasificatorios a la edición 2018 de la Copa Libertadores de América. El partido, correspondiente a la 29ª jornada del torneo local, se jugará desde las 19:10 en el estadio Presidente Perón de Avellaneda, con arbitraje de Darío Herrera y transmisión de la TV Pública Argentina. Racing, que viene de vencer por 3-2 a River en el Monumental, se encuentra en la octava posición de la tabla con 49 unidades y se ubica en puestos de clasificación a la Copa Sudamericana 2018. Para recibir al “Sabalero”, el técnico Diego Cocca está obligado a realizar un cambio con respecto a los once que comenzaron el partido ante el “Millonario”, debido a la baja por lesión del delantero y capitán, Lisandro López, quien padece una sobrecarga en el recto anterior de su pierna derecha. Así, el reemplazante de “Licha” López será el juvenil de
19 años Matías Zaracho, quien ingresó en lugar del atacante Lautaro Martínez, a los 27 minutos de la segunda etapa en la victoria ante River. Además, el esquema táctico que implementará el DT Cocca como local pasará del 5-3-2, usado ante el equipo que dirige Marcelo Gallardo, a un 5-4-1 con el que intentará hacerse fuerte en defensa y aprovechar la velocidad de los mediocampistas y el delantero Martínez. Por su parte, Colón, conducido por el entrenador Eduardo Do-
mínguez, viene de ganar en el “Cementerio de los elefantes” por 2-1 a San Lorenzo, se encuentra en el noveno lugar con 48 puntos y dentro de la zona clasificatoria a la Copa Sudamericana. Para visitar a la “Academia”, el DT Domínguez realizará dos cambios respecto del once que venció al “Ciclón” la fecha pasada, uno por cuestiones tácticas y el otro de carácter obligatorio debido a la jornada de suspensión que deberá cumplir el defensor Clemente
Rodríguez por haber sido expulsado ante San Lorenzo. Así, en reemplazo de Clemente Rodríguez, Domínguez pondrá a Lucas Ceballos, mientras que el marcador central Germán Conti, quien cumplió la sanción de una fecha sin jugar por acumulación de amarillas, entrará en lugar de Emanuel Olivera. El historial entre ambos equipos registra un total de 72 encuentros, con 24 triunfos de Racing, 20 de Colón y 28 empates.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
R ACING
1910
Racing Club: Gastón Gómez; Iván Pillud, Sergio Vittor, Miguel Barbieri y Leandro Grimi, Emanuel Insúa; Diego González, Luciano Aued, Marcos Acuña y Matías Zaracho; Lautaro Martínez. DT: Diego Cocca. Colón: Jorge Broun; Yamil Garnier, Germán Conti, Guillermo Ortiz y Lucas Ceballos; Facundo Pereyra, Gerónimo Poblete, Adrián Bastía y Christian Bernardi; Nicolás Leguizamón y Diego Vera. DT: Eduardo Domínguez. Arbitro: Diego Herrera. TV Pública Argentina.
Estudiantes presentó al uruguayo Gustavo Matosas como nuevo DT El uruguayo Gustavo Matosas, que fue presentado oficialmente ayer como el nuevo entrenador de Estudiantes de La Plata, aseguró que “es un placer haber llegado a un club con tanta historia en Argentina y Sudamérica” y agradeció “el apoyo de todos”. Matosas remarcó que comenzará a trabajar el 1 de julio y se refirió al compromiso que Estudiantes tendrá por octavos de final de la Copa Sudamericana contra Nacional Potosí de Bolivia. “No será una pretemporada sino una continuidad de trabajo, ya que no hay tiempo y debemos preparar el partido del 13 de julio en la altura por la Copa”, expresó el DT en conferencia de prensa. Matosas se definió como un entrenador al que le “gusta que mis equipos tengan la pelota y ataquen todo el tiempo pero tampoco soy suicida. Todo depende de las estrategias. Uno puede tener una idea pero la táctica tiene que ir de la mano del futbolista. El jugador se tiene que sentir cómodo”.
Luego, el ex jugador de San Lorenzo y Racing manifestó que “comparto el ADN de Estudiantes, que por lo que sé y conozco, es no dar una pelota por perdida y dejar hasta la última gota de sudor en la cancha”. El nuevo técnico del “Pincha”, de 50 años, resaltó que “hoy no se puede hablar de nombres, ni jugadores que se pueden ir o venir, porque hay que dejar tranquilo y respetar a un plantel que se está jugando cosas importantes”. Por último, Matosas añadió que “sólo prometo trabajar para sacarle lo mejor al equipo. A veces el camino está lleno de rosas pero también de piedras y la mejor manera de transitarlo es ir todos juntos, cuerpo técnico, jugadores y dirigentes”. Matosas estará acompañado por Robert Lima como ayudante, el preparador físico Daniel Ipata Sánchez y Alejandro Blasco como analista de video.
■ Gustavo Matosas en la presentación junto al presidente de Estudiantes, Juan Sebastián Verón.
miércoles 21 de junio de 2017 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
SE ENFRENTAN ESTA NOCHE EN EL ESTADIO MONUMENTAL
River recibe a Aldosivi y quiere una plaza en la Libertadores Chocan desde las 21:30, por la penúltima fecha del Campeonato de Primera División. Tras la dura caída ante Racing, al equipo de Marcelo Gallardo sólo le queda sumar de a tres ante el marplatense para acceder al plano internacional en la Copa 2018, donde clasifican los primeros cinco del certamen.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
MONUMEN TA L
River: Augusto Batalla; Jorge Moreira, Jonatan Maidana, Lucas Martínez Quarta y Milton Casco; Leonardo Ponzio e Ignacio Fernández; Gonzalo Martínez y Ariel Rojas; Sebastián Driussi y Lucas Alario. DT: Marcelo Gallardo. Aldosivi: Matías Vega; Ismael Quilez, Alan Alegre, Jonatan Galván y Ramiro Arias; Nahuel Yeri, Roberto Brum, Leandro Sosa Otermín y Pablo Lugüercio; Antonio Medina y Nicolás Miracco. DT: Walter Perazzo. Arbitro: Mauro Vigliano. Televisa: Telefe.
R
iver, ya sin chances de ganar el campeonato de Primera División, recibirá a Aldosivi de Mar del Plata hoy desde las 21:30 en el Monumental, con el objetivo de sumar puntos que le aseguren un pasaporte a la Copa Libertadores 2018, reservados para los primeros cinco lugares del torneo. Con el arbitraje de Mauro Vigliano y televisación a cargo de Telefe, el “Millonario” saldrá a buscar los tres puntos “consuelo” luego de la dura caída ante Racing, y en un encuentro por la 29a. fecha del campeonato. El equipo dirigido por Marcelo Gallardo intentará mejorar su imagen de local, donde el último domingo perdió por 3 a 2, derrota que lo dejó sin posibilidades matemáticas de alcanzar a Boca en lo más alto de la tabla de posiciones. Además, venía de perder
2130
■ Fuera de carrera por el campeonato local, River recibe esta noche al “Tiburón” para asegurar la plaza en la Libertadores 2018.
frente a San Lorenzo por 2 a 1 en el Nuevo Gasómetro, sus primeras dos caídas en las últimas 15 fechas. River suma 52 puntos en el torneo y figura tercero debajo de Boca (59) y Banfield (54), con sólo dos puntos más que Estudiantes y tres que Newell’s, Independiente, San Lorenzo y Racing, otros que pelean por entrar a la Libertadores 2018. Una victoria sobre el “Tiburón” prácticamente le aseguraría la plaza en la próxima
Alejandro “Chori” Domínguez se despidió de Olympiakos de Grecia El delantero Alejandro “Chori” Domínguez se despidió ayer de Olympiakos de Grecia, con un mensaje dedicado a sus hinchas en las redes sociales, y su salida genera una posibilidad para el regreso a River Plate. “Me despido de ustedes con gran emoción!!! Como a todos, me ha tocado atravesar buenos y malos momentos. Soy consciente de lo difícil que fue este último año, incluso para los que me rodean muy íntimamente. Gracias a la gente por permitirme sentir desde el primer segundo que pisé el césped de este hermoso estadio; el apoyo, el aliento y algo sumamente maravilloso que para mí no se puede comprar; el respeto”, escribió Domínguez en su cuenta oficial de Instagram. El “Chori”, quien desde el 1 de julio quedará como jugador libre, dio por finalizada su etapa en Olympiakos donde disputó cuatro temporadas y se consagró como ídolo de la hinchada. El entrenador albano Besnik Hasi no lo tuvo en cuenta durante el año y aceleró su decisión. Domínguez, de 36 años, ganó la Superliga de Grecia con Olympiakos en cuatro oportunidades (2014, 2015, 2016 y 2017) y la Copa de Grecia (2015). Su salida del fútbol griego abre una chance para su regreso a River, el club de sus amores, donde jugó en dos ciclos: 2001-2003 y 2011-2012. En el último, fue pieza clave para el ascenso a la Primera División del fútbol argentino junto con los delanteros Fernando Cavenaghi y David Trezeguet y el volante Leonardo Ponzio.
Libertadores. Pero también reforzaría la idea de Gallardo de volver a ser un equipo fuerte de local, algo que River necesita para los cruces de la actual edición de la Copa, donde se encuentra en octavos de final (su rival es Guaraní de Paraguay, a quien enfrentará el 4 de julio en Asunción). Aldosivi, por su parte, cayó como local por 4 a 0 ante Boca y tiene que tratar de sumar en estas últimas dos fechas que restan para esca-
parle al último descenso, que aún no está definido. Quilmes, Atlético Rafaela y Sarmiento de Junín bajaron a la B Nacional el fin de semana pasado, aunque el cuarto lugar no se decidió. Aldosivi está con 1.108 de promedio, igual que Temperley, por encima de Arsenal (1.107) y Olimpo de Bahía Blanca (1.096). Patronato de Paraná (1.136) y Huracán (1.121) están arriba pero todavía no zafaron. “Vamos a intentar sostener-
nos con el equipo y poder contar con algunas alternativas que estamos manejando. Jugamos el peor partido del semestre contra Racing, pero ya está, tenemos que hacernos fuertes en nuestra casa e imponer; en éstos últimos partidos no lo pudimos hacer. Ahora la idea es enfocarnos en la Copa”, declaró Gallardo post caída ante La Academia. El técnico del equipo marplatense, Walter Perazzo, no podrá contar con el lateral Franco Canever, expulsado ante Boca, jugador que sería reemplazado por Ramiro Arias. Aldosivi necesitaría cuatro puntos para estar tranquilo con el descenso, aunque no la tiene fácil: hoy enfrentará a River y el lunes recibirá a Olimpo (competidor directo, que hoy juega contra Boca) en el estadio Minella por la última fecha.
28 • elPatagónico • miércoles 21 de junio de 2017 EL TORNEO DE PRIMERA DIVISION TIENE DUEÑO UNA FECHA ANTES DEL FINAL
Boca, un campeón que siempre fue al frente “Es un equipo que sale a ganar en todos lados porque su característica es atacar siempre y esa es su gran virtud”, es la frase de cabecera que el entrenador Guillermo Barros Schelotto utiliza para reflejar el estilo que, con sus aciertos y errores, caracterizó al campeón del torneo oficial temporada 2016-2017. El “Xeneize”, que se consagró anoche gracias a la victoria de San Lorenzo sobre Banfield, visita hoy a Olimpo desde las 19:45.
■ Jugadores e hinchas festejando anoche en Bahía Blanca.
B
oca Juniors “es un equipo que sale a ganar en todos lados porque su característica es atacar siempre y esa es su gran virtud”, es la frase de cabecera que el entrenador Guillermo Barros Schelotto utiliza para reflejar
el estilo que, con sus aciertos y errores, caracterizó al campeón del torneo oficial temporada 2016/17. Dentro de ese estilo, a veces demasiado arriesgado hasta pecar de ingenuo, tuvo en sus volantes de creación Fernan-
do Gago y Pablo Pérez y en sus delanteros, Carlos Tevez hasta que estuvo, Darío Benedetto, Ricardo Centurión y Cristian Pavón a sus mejores exponentes. Mientras que, en la defensa, en parte por el jugar siempre
yendo al frente y también por tener marcadores que tenían mejor pie que astucia para defender, por caso Gino Peruzzi y Frank Fabra, tuvo su déficit, quizá solucionado en parte en el final, cuando encontró el equilibrio con Wilmar Barrios
y por diferentes circunstancias, lesiones y suspensiones cambió a los cuatro del fondo. Después fue un equipo de momentos, más allá que la idea de juego se sostenía, pero que dependía de sus individualidades y tenía a favor su regularidad
miércoles 21 de junio de 2017 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com y la incapacidad de sus perseguidores en sostener la disputa por el primer puesto. Entonces tuvo unos primeros partidos en que Pavón era imparable, al punto que el mismo Guillermo decía que iba a ser un jugador para la selección y luego se fue desdibujando con el tiempo, y otros en que Carlos Tevez, la primera parte del torneo, se convirtió en la manija del equipo y en el que sostenía los ritmos y que tuvo su partido “top” ante River, cuando el solo dio vuelta una derrota anunciada en un triunfo épico por 4 a 2. En el final de ese partido apareció Ricardo Centurión y empezó a mostrar que ante la ida del “Apache” a China podría ocupar la pesada herencia de la camiseta número 10 y ser el desequilibrio en los últimos 30 metros. Dos partidos antes, con San Lorenzo había vuelto Fernando Gago, después de estar seis meses parado por su operación en el tendón de Aquiles y con quien, en buen nivel, Guillermo empezó a encontrar la salida de juego más limpia que no tenía con Rodrigo Bentancur o con el colombiano Sebastián Pérez. En la segunda parte del torneo y cuando en el verano Walter Bou tuvo un gran desempeño, el técnico, en unos de su mejores aciertos, sostuvo como “9” a Darío Benedetto y el ex América de México le devolvió su confianza metiendo goles claves en la parte decisiva del torneo. Pero también el destino jugó a mano de Boca: Rodrigo Bentancur uno de los preferidos por el técnico, pero de los más discutidos por la prensa y los
hinchas, fue convocado para la selección de Uruguay para participar del Mundial juvenil Sub 20 de Corea y eso le abrió la posibilidad del ingreso de Wilmar Barrios que ya alternaba como volante ante la ausencia por una nueva lesión de Gago o por la suspensión de Pablo Pérez. Y el hincha de Boca dio su veredicto y el “Negro” aprobó con creces en esa mesa de examen tan difícil que es la Bombonera, dándole al equipo la cuota de sacrificio y marca en el medio que el hincha reclamaba. Bentancur, quien en julio se convertirá en nuevo jugador de la Juventus, es de ese tipo de jugadores que encantan más a los técnicos que a los simpatizantes y tuvo en el “Mellizo” a su principal defensor, que luchó a capa y espada para mantenerlo como titular. Pero más allá de las características de juego y las individualidades, donde este Boca no tiene discusión es en los fríos números de las estadísticas: Fue primero desde la fecha 13ra. y nunca dejó la primera posición. Es el equipo más goleador y la tercera defensa menos vencida y ganó cuatro de los cinco clásicos que disputó, perdiendo sólo con River de local por 3 a 1 y cuando parecía que tambaleaba la ilusión de lograr el título. Pero en el final ganó los partidos que tenía que ganar ante Independiente 3 a 0 y ante Aldosivi por 4 a 0, mientras que River, su perseguidor por historia más importante, no le pudo mantener el ritmo y de estar a un punto quedó a siete. Sin tener un gran equipo, pero con regularidad, la idea de bus-
car siempre los partidos e individualidades que pasaron la medianía general, Boca logró su torneo de liga número 32, contando amateurismo y profesionalismo, y en el escudo se agregó una estrella más a su historia.
HOY VISITA A UN OLIMPO MUY NECESITADO
Ya consagrado, Boca visitará hoy a Olimpo, en un partido que sólo mantiene la expectativa porque el equipo de Bahía Blanca necesita sumar puntos con urgencia para salir de la zona de descenso en la que hoy se ubica. El encuentro por la fecha 29na. del campeonato se jugará en el estadio Roberto Carminatti de Bahía Blanca a las 19:45, con el arbitraje de Federico Beligoy y televisación de Canal 13. Guillermo Barros Schelotto pondrá en la cancha el mismo equipo que el pasado sábado goleó a Aldosivi por 4-0, en Mar del Plata: Leonardo Jara, quien juega en el lateral derecho de la defensa, solo sufrió una contractura en el gemelo derecho en el contundente triunfo sobre el conjunto marplatense, que no lo impedirá jugar en Bahía Blanca. El plantel se entrenó ayer a la mañana a puertas cerradas en Casa Amarilla y viajó en un vuelo chárter que arribó a Bahía Blanca pasadas las 15. Jugadores y cuerpo técnico se alojaron en el hotel Argos, en donde vieron por televisión el triunfo del “Ciclón” sobre el “Taladro” que consagró campeón al “Xeneize”. La idea del “Mellizo” Guillermo es regresar a Buenos Aires inmediatamente después de finalizado el partido de hoy.
Arsenal visita al descendido Quilmes en un duelo clave por la permanencia Arsenal, que está al límite de la zona de cuatro descensos, visitará hoy a Quilmes, que ya está condenado a jugar la próxima temporada en la Primera B Nacional, en la continuidad de la 29ª fecha del torneo de Primera División. El partido se disputará desde las 17 en el estadio Centenario, con Juan Pablo Pompei como árbitro y la transmisión de la Televisión Pública Argentina. Luego de dos triunfos en fila, Arsenal cayó el sábado con Godoy Cruz por 2-1, como local, y volvió a complicar su permanencia ya que quedó apenas afuera de la zona de cuatro descensos, a un punto de Olimpo. El equipo dirigido por Humberto Grondona, que ganó las últimas dos veces que salió de Sarandí, necesita cuatro puntos para salvarse y no depender de ningún otro resultado.
Mano “Santa” San Lorenzo superó anoche a Banfield 1 a 0, por la 29ª fecha del torneo de fútbol de Primera División, y permitió la consagración anticipada de Boca antes de jugar hoy ante Olimpo en Bahía Blanca. Fernando Belluschi, a los 11 minutos del segundo tiempo, marcó el único gol del encuentro jugado en el Nuevo Gasómetro y fue arbitrado por Fernando Espinoza. Antes del inicio del encuentro, Néstor Ortigoza –que falló un penal a los 49m. del segundo tiempo– fue muy elogiado por el público, en lo que podría ser su último partido en esa cancha, teniendo en cuenta que su contrato vence el 30 de este mes y no arregló aún su continuidad.
■ Belluschi fue el autor del 1-0 de San Lorenzo sobre Banfield, que tenía que ganar para seguir peleándole el campeonato a Boca.
> SINTESIS
1
0
SAN LORENZO
BANFIELD
San Lorenzo: Nicolás Navarro; Marcos Angeleri, Matías Caruzzo, Marcos Senesi y Gabriel Rojas; Juan Mercier; Ezequiel Cerutti, Fernando Belluschi, Néstor Ortigoza y Bautista Merlini; Nicolás Blandi. DT: Diego Aguirre. Banfield: Hilario Navarro; Gonzalo Bettini, Renato Civelli, Jorge Rodríguez y Alexis Soto; Mauricio Sperdutti, Emanuel Cecchini, Eric Remedi y Nicolás Bertolo; Brian Sarmiento; y Darío Cvitanich. DT: Julio Falcioni. Gol ST: 11m. Belluschi. Cambios ST: 22m. Thomas Rodríguez por Sperdutti (B), 30m. Agustín Fontana por Cvitanich (SL), 42m. Claudio Villagra por Sarmiento (B), 43m. Rubén Botta por Cerutti (SL). Incidencia ST: 49m. Ortigoza (SL) desvió un penal. Amonestados: Angeleri, Caruzzo, Cerutti y Nicolás Navarro (SL). Remedi, Cecchini y Bertolo (B). Estadio: Pedro Bidegain. Arbitro: Fernando Espinoza.
30 • elPatagónico • miércoles 21 de junio de 2017
Básquetbol LO CONFIRMO AYER LA DIRIGENCIA DEL CLUB
jugó para Libertad de Sunchales (13.5 puntos, 4.7 rebotes y 1.4 asistencias en 23 partidos cada 29.7 minutos) y en Sionista (14.7, 3.8 y 0.7 en 15 cada 29.9). También formó parte de San Lorenzo en el TNA, en sustitución del entonces lesionado Jazwin Cowan.
Shaquille Johnson renovó su vínculo con Gimnasia
G
imnasia y Esgrima renovó el vínculo con el basquetbolista estadounidense Shaquille Johnson, quien es el primer jugador confirmado en el plantel “mens sana” para disputar la temporada 2017-2018 de la Liga Nacional de Básquetbol. Johnson arribó a Gimnasia en mayo, como reemplazo temporal de Leonel Schattmann que sufrió una “fractura incompleta del quinto metatarsiano”, y disputó el cierre de la
■ Johnson se había sumado este año como reemplazo.
temporada regular, los playoffs y semifinales de conferencia. Durante su primer fichaje en el “Verde” fue una de las principales figuras y lució su juego incorporándose rápidamente al sistema que establecía García.
Camila Gallardo despliega su arte en el Sudamericano de patín artístico Desde ayer se desarrolla en el Polideportivo Islas Malvinas de Mar del Plata el campeonato Sudamericano de patín artístico, donde la patinadora comodorense Camila Gallardo y su técnica Antonella Tiglio no sólo van a representar al Ente Autárquico Comodoro Deportes, sino al país, ya que “Cami” forma parte del equipo argentino de la categoría Tercera Especial. Competirá en las modalidades Libre y Escuela. Antonella confesó que estaban ansiosas por esta chance que les toca vivir. “Hace años que estamos esperando una oportunidad como esta, en donde la Categoría Especial esté incluida en un torneo de carácter internacional. Hemos entrenado y estamos muy entusiasmadas por vivir este campeonato juntas”, remarcó. Asimismo, destacó: “Queremos agradecer al Ente Comodoro Deportes, a la Asociación de Patín del Chubut Zona Sur y a nuestras familias, por el apoyo y acompañamiento incondicional”. La historia de Camila Gallardo con el patinaje artístico comienza cuando tenía 5 años. Su mamá se acercó hasta el gimnasio municipal 2, donde dictaba las clases su entrenadora Antonella, a quien le preguntó si la nena podía comenzar a pa-
> Trayectoria
Prensa Gimnasia
El escolta estadounidense arribó en mayo de este año, como reemplazo del lesionado Leonel Schattmann. Disputó el cierre de la temporada regular de la Liga Nacional, los playoffs y semifinales de conferencia.
Su posición es escolta, mide 1,90, nació el 11 de abril 1990 y es oriundo Jacksonville, Flo-
rida, Estados Unidos. En su trayectoria integró otros equipos argentinos en LNB y TNA;
- Temporada 2008/09 09/10, 10/11 y11/12: Marshall (NCAA). - Temporada 2012/13: Saynatsalon Riento (Finlandia-Primera División); West Virginia (IBA-PBL). - Temporada 2013: Regatas Lima (PerúSuperior). - Temporada 2013/14: 9 de Julio de Río Tercero. - Temporada 2014: Stockholmo (UruguayMetropolitano). - Temporada 2014/15: Libertad de Sunchales/ San Lorenzo. - Temporada 2015: Regatas Lima (PerúLBL). - Temporada 2015/16: Sionista (LNB). - Temporada 2016: Urunday Universitario (Uruguay-LUB). - Temporada 2016/17: Gimnasia y Esgrima (LNB en Playoffs y Semifinales).
BASQUETBOL
San Lorenzo y San Martín quieren alargar la ventaja en las series San Lorenzo y San Martín de Corrientes intentarán hoy alargar sus ventajas en las respectivas series de final de Conferencia que disputan por la Liga Nacional de Básquetbol (LNB), que ya ingresó en instancias decisivas. Por la zona Sur, San Lorenzo (1) recibirá a Quilmes de Mar del Plata (0), desde las 20, en el estadio Roberto Pando del barrio porteño de Boedo. Los árbitros serán Daniel RodrigoFernando Sampietro-Leonardo Zalazar. Mientras tanto, por la sección
Norte, San Martín (1) se medirá con Regatas (0) en el clásico de la capital correntina. Arrancará a las 21 en el Gigante Rojinegro, con la participación arbitral del trinomio Pablo Estévez-Fabricio Vito-Sergio Tarifeño. En el arranque de la serie, el campeón San Lorenzo impuso finalmente su mayor jerarquía individual y colectiva para doblegar por 78-65 a un entusiasta ‘Cervecero’, que ya había brindado las sorpresas de dejar en el camino a Bahía Basket (32) y Ferro (3-2), en ambos ca-
sos con desventaja de localía. El ala pivote santiagueño Gabriel Deck resultó la máxima figura del ‘Ciclón’, con una planilla de 19 tantos y 6 rebotes. Mientras que, San Martín, el máximo candidato en el Norte, se impuso por 82-68 al elenco ‘Fantasma’, con una muy buena tarea del base Juan Pablo Cantero, responsable de 16 unidades y 5 asistencias. En el quinteto visitante se destacó el base extranjero Donald Sims, quien aportó 19 puntos, 3 rebotes y 2 recuperos.
Se viene el 1er Torneo de Tenis de Mesa Municipal Próspero Palazzo
■ Camila Gallardo junto a su técnica Antonella Tiglio.
tinar allí. Era la primera vez que la escuela tenía una integrante con capacidades diferentes, pero el desafío dio sus frutos. “Cami” siguió avanzando, cambió sus patines y a los 8 años empezó a incursionar en las competencias federadas, en torneos nacionales para deportistas con discapacidad, hasta convertirse en la patinadora internacional que es hoy.
Este domingo, en las instalaciones de la Escuela Provincial 23 “Dr. Carlos Madariaga”, se desarrollará el 1er Torneo Abierto Tenis de Mesa Municipal Próspero Palazzo. La actividad, que estará acompañada por Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes, está prevista comenzar a las 14:00 y jugarán las categorías Damas, Libres y Aficionados. Se invita a todos los que quieran inscribirse con fotocopias del DNI y en el caso de los menores (a partir de los 9 años en adelante), lo deberán hacer acompañados de algún padre o algún mayor de edad. El valor de la inscripción es de $ 150.
El tenis de mesa de Comodoro Rivadavia reúne a niños, jóvenes y adultos que entrenan los lunes, miércoles y jueves en la Escuela Provincial 23 (de 20:00 a 22:00), ubicada sobre calle Juan José Paso al 1.450 del barrio Próspero Palazzo. La escuelita municipal de tenis de mesa está a cargo del profesor Ernesto Suárez y los horarios son de 18:00 a 20:00, en la sede de la entidad educativa.
TORNEO ABIERTO EN TRELEW
En otro orden, el equipo de Comodoro -semanas atrásfue parte del Torneo “Abierto Ciudad de Trelew” de tenis de mesa. Allí hubo delegaciones
de Puerto Madryn, Rawson y Trelew. El certamen reunió a las categorías Iniciales, Segunda y Primera. En el caso de la delegación de la ciudad petrolera, se quedaron con clasificaciones en los puestos de vanguardia. En mujeres Gladys Whibergh -en la categoría Libre- se quedó con el primer puesto, mientras que Cecilia fue segunda en Aficionados. En varones, el comodorense Marcos Madeira fue el ganador de la categoría Segunda, seguido por Guillermo Páez, también de Comodoro Rivadavia. Carlos Iñigo por su lado, se quedó con el tercer puesto en Aficionados.
miércoles 21 de junio de 2017 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com Buenos Aires
6/15
El Tiempo Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: heladas. Neblinas. Cielo nublado. Viento moderado a leve del sector oeste, rotando al sector norte. POR LA TARDE: cielo nublado. Probabilidad de lluvias y aguanieve. Viento leve del sector norte cambiando temporariamente a moderado del sector este.
Esquel
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Rawson
-2/2
-1/9
Comodoro Rivadavia
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
-1/5
Ayer
3
8
Hoy
-1
5 Base Marambio
Pronóstico extendido jueves
8
10
viernes
3
3
sábado
1
6
Río Gallegos
-4/2
Ushuaia
0/4
Y posad en aquella misma casa, comiendo y bebiendo lo que os den; porque el obrero es digno de su salario. No os paséis de casa en casa. Lucas 10:7 Así también ordenó el Señor a los que anuncian el evangelio, que vivan del evangelio. 1 Corintios 9:14 He despojado a otras iglesias, recibiendo salario para serviros a vosotros. 2 Corintios 11:8 El que ama el dinero, no se saciará de dinero; y el que ama el mucho tener, no sacará fruto. También esto es vanidad. Eclésiastes 5:10
Sol Se pone
5 Nueva
Los ancianos que gobiernan bien, sean tenidos por dignos de doble honor, mayormente los que trabajan en predicar y enseñar. Pues la Escritura dice: No pondrás bozal al buey que trilla; y: Digno es el obrero de su salario. 1 Timoteo 5:17-18 A los ricos de este siglo manda que no sean altivos, ni pongan la esperanza en las riquezas, las cuales son inciertas, sino en el Dios vivo, que nos da todas las cosas en abundancia para que las disfrutemos. Que hagan bien, que sean ricos en buenas obras, dadivosos, generosos; atesorando para sí buen fundamento para lo por venir, que echen mano de la vida eterna. 1 Timoteo 17-19
Mareas
Luna 09:12 17:51
12 Creciente
Puerto Argentino
2/5
FUENTE: SERVICIO METEREOLOGICO NACIONAL
Sale
-28/-24
Sale Se pone
20 Llena
Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
05:49 16:12
27 Menguante
Hora
Altura
01:28
5,22
07:43
1,05
13:58
5,11
20:01
1,05
Farmacias de Turno Centro/Loma
AVENIDA CHILE Y GIROLAMO
Zona I
AV. L. DE LA TORRE Y POLONIA
Norte
PIZARRO Y LOS ANDES
Rada Tilly
BROWN 738, LOCAL 9
Dólar COMPRA
Euro VENTA
15.95 16.35
Real
COMPRA
VENTA
18.05 19.01
Peso Chileno
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
4.35
5.02
0.025 0.031
Teléfonos Utiles 107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
Es mejor mantener tu boca cerrada y dejar que la gente piense que eres tonto que abrirla y despejar toda duda. Mark Twain
No te preocupes tanto por lo que ocurre a tu alrededor, preocúpate más por lo que ocurre en tu interior. Mary Frances Winter
Solía pensar que lo peor de la vida es terminar solo. No lo es, lo peor es terminar con gente que te hace sentir solo. Robin Williams
Muy poco se necesita para hacer una vida feliz; esta todo en nuestro interior, en nuestra forma de pensar. Marco Aurelio
Confía en ti mismo, sabes más de lo que crees que sabes. Benjamin Spock No puedes parar las olas, pero puedes aprender a surfear. Jonn Kabat Zinn No puedes vivir una vida positiva con una mente negativa
Piensa antes de hablar. Lee antes de pensar. Fran Lebowitz La mente no es un vaso a ser llenado, sino un fuego a ser encendido. Plutarco Al final, lo que importa no son los años de vida, sino la vida de los años. Abraham Lincoln
Contratapa miércoles 21 de junio de 2017
OCURRIO AYER EN KILOMETRO 5 Y LA PRESUNTA ATACANTE FUE DETENIDA
Golpeó a su vecina y la amenazó de muerte con un cuchillo serrucho El ataque se produjo en el interior de una pollería del sector comercial de Kilómetro 5. La agresora, que tenía problemas con la comerciante, llegó al local con un arma blanca. Allí la golpeó, arañó y amenazó de muerte. Luego fue detenida por la policía. Hoy será sometida a la audiencia de control de detención.
FUE AYER EN EL CENTRO CULTURAL COMODORO RIVADAVIA
Luis Albornoz
Los Coros municipales celebraron el Día de la Bandera con ritmos populares y marchas
■ El ataque se produjo en la pollería “La Granja de la Abuela”, ubicada sobre calle Güiraldes del barrio Presidente Ortiz.
N ■ Los coros municipales celebraron el Día de la Bandera en el Centro Cultural.
Los integrantes de los coros municipales de niños, el polifónico y de la Tercera Edad ayer les brindaron un homenaje a la Bandera nacional, en el marco de un nuevo aniversario del fallecimiento de Manuel Belgrano, su creador. En el Centro Cultural se celebró el Día de la Bandera, y la familia disfrutó de populares chacareras, gatos, escondidos y cuecas que interpretaron los músicos y cantantes. Con gran entusiasmo se desarrolló la velada patriótica. Pasadas las 16:30 comenzaron a sonar los instrumentos de cuerdas, teclado y bombo leguero para interpretar una tradicional chacarera que invitó a las palmas de los presentes. En primer lugar subió al escenario el Coro de la Tercera Edad “Voces Comodorenses”, donde participan más de cincuenta hombres y mujeres. Todos vestidos con los colores celestes y blancos entonaron conocidas canciones folclóricas. Luego fue el turno de la Banda Infanto Juvenil municipal, dirigida por Carmelo Vero y un equipo de profesores, quienes deleitaron con sus instrumentos y su música a los concurrentes. Posteriormente, ambos coros –juvenil y mayores- interpretaron el tango “Caminito” y la Marcha de Malvinas para cerrar la jornada patria. Al respecto, la directora de Gestión Cultural, Andrea Alberdi, contó a este diario que: “todos los años nosotros tenemos grupos estables como lo son los coros municipales de niños, el polifónico y el de adultos mayores. Se preparan para el 20 (de junio) con un repertorio de folclore popular y algunas marchas”. Este año “estamos extrañando a nuestra profesora del coro polifónico María Laura Cerezo que está con un problema de salud, en esta oportunidad la banda estuvo preparando algunas marchas para esta fecha”, señaló. La funcionaria de Cultura destacó la presencia de las familias que acompañan a los músicos y cantantes, ya que “es muy movilizador. Ni hablar de los papás de la Banda Infanto Juvenil que actúan como comisión y acompañan a los profesores”, analizó.
i la llovizna ni el frío que se sentía ayer por la mañana en la ciudad impidieron que Ana María Ojeda se dirigiera hasta la pollería “La Granja de la Abuela”, ubicada sobre la calle Güiraldes del barrio Presidente Ortiz, y atacara a la comerciante que en ese momento atendía el local. Según informaron fuentes oficiales a este diario, la mujer de 62 años entró a las 10:50 al comercio, furiosa, empuñando un cuchillo. La víctima identificada como Andrea González, de 42 años, estaba sola atendiendo el negocio. La mayor de las mujeres irrumpió a los gritos, amenazando de muerte a la co-
merciante que se escudó detrás del mostrador al verse en peligro. La agresora no soltaba el arma blanca que tenía en su poder y afirmaba que la iba a matar. Como pudo González alertó al 101 de la policía y un patrullero de la Subcomisaría de ese barrio, que realizaba una recorrida por el sector comercial, llegó en contados minutos. Ojeda ya había golpeado y arañado en el rostro a su vecina, quien estaba muy asustado por la situación vivida. Según informaron las mismas fuentes, la presunta atacante estaba fuera de sí y tuvo que ser reducida y esposada para luego ser trasladada a un calabozo de la
comisaría del barrio General Mosconi. Se supo que ambas mujeres residen en la misma cuadra del barrio de Kilómetro 5, son vecinas y mantienen problemas de larga data, aunque se desconocen los motivos. Incluso, las fuentes consultadas, admitieron que existen denuncias previas asentadas ante la Justicia. En el interior de la pollería los efectivos secuestraron un cuchillo tipo serrucho que agrava la situación de González. La mujer quedó detenida en averiguación de los delitos de lesiones y amenazas agravadas por el uso de arma blanca, y hoy será sometida a la audiencia de control de detención en la Oficina Judicial.
MIERCOLES 21 DE JUNIO DE 2017
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS
INMOBILIARIA GROSHAUS. Deptos Centro, 1 y 2 dor. en distintos edificios. Consulte. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Km 8, frente al gimnasio Nº 4, lote de 300 m², casa de material de 60 m², compuesta por 3 dor., cocina, estar y baño; amplio patio con entrada para vehículos. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, calle 9 de Julio. Excelente ubicación. Un dormitorio, cocina, amplio living-comedor, baño. Calefacción por radiadores. Apto crédito hipotecario. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Maipú: sobre calle Grecia. 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Apto crédito hipotecario. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
LA CORDIAL VENDE. Casa en calle España interna pasaje 100 m². $1.000.000. Tel. 444-5523; 154-131906.
LA CORDIAL VENDE. Depto de 2 dormitorios. Edificio Grey Fox, piso 14. Tel. 444-5523; 154-131906.
LA CORDIAL VENDE. Depto 44 m² con balcón. 1 dormitorio en Almagro CABA, 6to piso, frente. Tel. 444-5523; 154-131906.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorms, estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta Septiembre/17. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Cagliero al 100, lote de 10x24; amplia vivienda de 2 plantas de 270 m² cubiertos. Muy buen estado. Alarma, aire caliente, cámaras, aberturas de aluminio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa altos de la Villa, lote de 592 m² en esquina, vivienda de 228 m² cubiertos, con bases para otra planta, living, comedor, cocina, 2 dorms con posibilidad de un tercer dorm, baño, 2º baño sin terminar, amplio quincho garaje, caldera, alarma, patio parquizado; en muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro: Z/alta en pasaje s/calle Huergo, vendo terreno de 550 m² (22x25) con 2 viviendas antiguas. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local comercial. Rivadavia al 2000, local comercial de 160 m², 2 plantas, zona comercial, alquilado, con contrato vigente. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Lote de 1044 m². Con 2 casas, una de 1 dorm, living com, cocina, baño. Otra de 2 dorm. Estar-cocina y baño- Amplio patio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Alquilados. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Loma, calle 12 de Octubre casi Alem, amplio terreno de 10x50, con vivienda pre fabricada de 50 m² + quincho. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto nuevo a estrenar, liv-com, cocina, baño, 2 dorms y cochera Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
LA CORDIAL VENDE. Semipisos desde pozo 60 m². Apto oficina. Zona Centro. Tel. 444-5523; 154-131906.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº J. Fuchs: vendo amplio lote 800 m² (20x40) a mts de Avda EEUU. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa 3 dorms, uno en suite, coc-com con parrilla, lavadero, estar-comedor amplio, escritorio, patio delantero parquizado con riego automático, entrada de vehículos grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly: vendo dúplex (96 m²) s/ Av. Fragata Sarmiento, entrada de vehiculo, cocina comedor, toilette; (PA) 2 dorms, baño. Alquilado hasta 3/2018. Valor renta mensual $12.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAV R E I N M O B I L I A R I A . VENTAS Rada Tilly: Solares del Marquez vendo terreno de 600 m² (15x40). Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
2 • elPatagónico • miércoles 21 de junio de 2017
TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE. Bº Standart Sur: casa 2 dorms, cocina-lavadero, comedor, baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, vendo Depto antiguo (muy amplio) liv-com, toilette, baño, 2 dorms, coc-com, patio (PB contrafrente). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOVELLI INMOBILIARIA. vende amplia propiedad sobre Ruta 3, compuesta de amplios depósitos con una superficie cubierta de 2500 m², todo sobre terreno de 3600 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
NOVEL LI IN M OBIL I A R I A VENDE. muy buen departamento de 2 dor., liv-com, baño completo, cocina, patio con parrilla y baulera. Excelentes detalles de terminación. Actualmente alquilado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
NOVEL LI IN M OBIL I A R I A VENDE. amplio departamento a estrenar en Pto. Madryn a 1 cuadra de la costanera, compuesto de 2 dor. (1 en suite), 3 baños, amplio liv-com, amplio balcón a la calle y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, Italia al 500, amplio lote de 10x50 forestado en su parte posterior, casa antigua (60 años) de 150 m² cubiertos. Ideal para edificio o reciclar. Propiedad. Centro. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA VENDE. amplio departamento ubicado en edificio Torraca V, compuesto de 2 dor. con placares, cocina con lavadero, baño completo y amplio liv-com. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Rivadavia al 900. Edificio Ledesma, alquilado, 2 dorms, cocina, liv-com, baño y cochera. Ideal para inversores. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE CASA. ypefiana, terreno 600 m² esquina creativa, 2 frentes. Ideal para sus proyectos. Muy buena ubicación. Km3. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar
NOV E L L I I N MOB IL IAR IA VENDE. base ubicada en Parque Industrial con 14.000 m² de terreno con galpón de 900m² cub. y casa de 2 dorms con cocina, living y baño. Cuenta con los servicios de agua, energía eléctrica monofásica y trifásica. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Loma. Pasaje San Gabriel, entre Alvear y Saavedra, lote de 10 x 22,50; casa antigua de material, regular estado, 2 dorm., baño, estar, cocina, lavadero, garaje, dormitorio de servicio. Muy buena ubicación. Valor $1.900.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
VENDO CASA Y DEPARTAMENTO. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Portugal al 600, lote de 288 m², casa industrializada de 50 m², compuesta de 2 dorm., cocina, comedor y baño + garaje de 20 m² + patio, entrada para varios vehículos. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. creativo complejo edificio con piso 1, 2, 3, Sup. total 336 m² + edificio estructura hormigón 270 m² + entrada vehículo Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003 www. provenzano.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. departamento c/ vista al mar, complejo Las Torres I, amplio, 2 dor. refaccionado. Dorrego 1415 piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Torraca VII, departamento dos dormitorios, cocina, livingcomedor,ƒ baño. Tel. (0297)4473234/9ƒ494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154015373.
LENCINAS & ASOC. Excelente oportunidad VENDE departamento de 1 dormitorio, cocina y baño. Zona Centro. Por consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábados de 10hs a 13hs al Teléfono 297- 4472874.
LENCINAS MARTILLERO. vende oportunidad departamento zona centro; 1 dormitorio, cocina, comedor. Libre de gastos. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y c o c h e r a . Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 73234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
ERRA. mercial aavedra no, 200 s al Cel.
CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
Barrio (casa y Roy. Tel.INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Grutas,Oportunidad. Consultas al Cel. . Inmo-(0297) 154-009937. 85-1247. fitzroy. C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente r e f o r m a d o, c o m p u e s t o p o r ERRA.cocina-living-comedor, dos dor850 m²,mitorios, baño. Excelente vista.Tel. mts. de(0297)447-3234/9494; (0297)154(0297)015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. a. Tel 4851247. consultas@ con inmobiliariafitzroy.com.ar al, con rio en parte Todo nta. 154- CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. HAUS.ar. al 2200, asa premedor, garaje,INMOBILIARIA GIANSERRA. ervicioBº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, r, patio.coci-com. Quincho grande con 0/2340.baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
ARIA. amentoRUBRO: ALQUILER oilette, omedor 7 ) 4 4 7015373; nectis.DUEÑO ALQUILA DEPARTAMENTO. 3 dor., 2 baños y dependencias. Cochera para 2 vehículos. $25.000. Viamonte 162. Cel. 154-089828. ERRA. a- living , cocina, vestidorINMOBILIARIA GROSHAUS. toilette,Depto Centro, Torraca 7, amplio al Cel.Depto de 3 dor., living, coc-com, 2 baños y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
ERO. de años, medor, con de 09 13 hs.
miércoles 21 de junio de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local Loma, Alvear al 400, hermoso local de 50 m², con privado, baño, office, tiene artefactos de luz, cortina, persiana, alquiler incluye luz y cable. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila julio 2017 departamento palier privado, estar comedor balcón vidriado, 2 dor., cochera, baulera centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km 5. Casa 1 dormitorio, coc-com, baño, patio pequeño y entrada de vehículo. Alquiler con servicios de luz y gas. No están permitidas las mascotas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
VENDO CABAÑA. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.200. Centro. Dúplex de 1 dormitorio, estar cocina y baño en planta baja (huergo al 700). Consultas alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.000. Depto. Planta baja a la calle, de un dormitorio, baño, estar cocina, pequeño patio. Servicios de luz, gas, agua y video cable incluidos (Tucumán n° 585). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O ALQUILA CASA. 1 habitación, living, cocina, lavadero, patio. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
DUEÑO ALQUILA LOCAL. Comercial ubicado en Brown 511. Apto oficinas. 130 m². Dueño directo Cel. 154-110150.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, calle 9 de Julio. Depto 1 dormitorio, cocina, living-comedor amplio, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, calle Mitre 1030, hermoso departamento 1 dormitorio, cocina, liv-com, baño. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Bº Pueyrredón, 4 dor., baño con antebaño, playroom, lavadero, cocina, liv-com, toilette, hall, patio delantero con entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. LA CORDIAL ALQUILA. Depto zona Centro a estrenar. 1 dormitorio. Edificio Grey Fox con cochera. Tel. 444-5523; 154-131906.
LA CORDIAL ALQUILA. Monoambiente Bº Médanos. $6.500 con servicios. Sin niño ni mascota. Tel. 444-5523; 154-131906.
LA CORDIAL ALQUILA. Depto Centro Empleados de Comercio. 2 dormitorios. $9.000. Tel. 444-5523; 154131906.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro- Piso de 3 dorms, baño con antebaño, living amplio, cocina comedor, habitación y baño de servicio, lavadero (Ameghino casi 25 de Mayo). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
4 • elPatagónico • miércoles 21 de junio de 2017
INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficinas. Yrigoyen al 1100, sobre Ruta 3,250 m² cubiertos en 2 platas, 5 oficinas, 4 baños, recepción, coc-com. Ideal para empresas, consultorios, estudios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro, calle Sarmiento al 400, amplio local de casi 400 m² en 2 plantas, salones varios, 3 baños, privados, 2 escaleras. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO. alquila deposito zona centro con entrada de vehículo de 95 m². Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 HS. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO. vende terreno de 2.200 m². Loteo Gomez. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 HS. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO. alquila deposito con baño y entrada de Vehículo. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 .
INMOBILIARIA GROSHAUS. Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 400, a metros del Liceo, amplia casa de 2 plantas, compuesta por 3 dorms (1 en suite), habitación de servicio con baño, living, jardín de invierno, quincho garaje, cocina, estar, baño ppal. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local Bº Pueyrredón, galería Djaparidze; sobre Colonos Vascos entre Polonia y Francisco Behr, 30 m² con salón, baño y office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A ALQUILA. amplio terren o, c o n m e d i a n e ra s y d o b l e a c c e s o. 2 5 0 0 m ² . C o n s u l t a s a l t e l . 4 4 4 - 0 3 3 9 ; 4 4 7- 4 9 0 5. Ameghino 859.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Torre V: Depto. 1 dormitorio, cocina-comedor y baño. Ambientes amplios. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
LENCINAS MARTILLERO. Alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños sobre ruta, predio de 2.500 m². Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. alquila mono ambiente c/ divisorio. placard 1 dorm, exigente diseño, decoración, amoblamiento, cochera Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila centro comercial km. 3 exclusivos locales a estrenar de 90 y 170 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón, alquilo vivienda: liv-com-coc, lavadero, toilette, baño ppal, 3 dorms (normal, mediano pequeño) con garaje- quincho p/ 2 vehículos, amplio patio parquizado (no inundable). $22.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
RAMIREZ-CENTER. Alquila, local comercial en avenida Kennedy: de 42 m² con cocina y baño. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ zona alta, alquilo vivienda (PB) hall, liv-com, cocina, diario, lavadero, hab serv con baño, quincho y patio parquizado. PA 3 dorms, 2 baños, jardín de invierno. $25.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ Zona alta: dúplex. Living comedor, cocina lav, toilette, 3 dorms, baño. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOVELLI INMOBILIARIA . alquila oficinas con depósitos ubicadas en San Martin N° 1100. Compuesta de: 6 oficinas, 2 baños, cocina, recepción, depósito de 150 m² cubiertos y garaje. Consultas al Tel 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA. alquila base ubicada en Parque Industrial con 14.000 m² de terreno con galpón de 900 m² cub. y casa de 2 dorms con cocina, living y baño. Consultas al Tel 444-0339; 447-4905.
RAMIREZ-CENTER. Alquila. $ 25.000. Casa apta para oficinas / vivienda: zona comercial de lomacentro: 200 m² aprox. Amplios ambientes adaptables a usos múltiples: www.ramirezcenter.blogspot.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda (PB) hall coc-com, baño, 2 dorms, lavadero, garaje, amplio patio con entrada vehíc (PA) 2 dorms uno en suite con vestidor. $23.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Monoambientes, calle Sargento Cabral y La Pampa. $4500 más servicios. No se aceptan mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Industrial. En excelente ubicación alquilo amplia propiedad (2000 m²) con oficinas y baños, a/ alta circulación vehicular. $100.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. Avda. Rivadavia 2219: local comercial de 140 m², cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
miércoles 21 de junio de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local Centro, Urquiza esquina San Martín. 80 m², amplio salón con ventanales a la calle, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
RAMIREZ CENTER ALQUILA. $28.000. Piso zona Centro-Loma. (450m²) en 2 plantas: 5 dorms con placares, (1 en suite con vestidor) 4 baños, gran living con ventanales a balcón, playroom, cocina, comedor, quincho y patio. Todos ambientes amplios y muy luminosos. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot. com
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Dúplex Bº Roca, 2 dormitorios, cocina-comedor, toilette, living, baño, terraza. Alquiler más servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. alquila salón 85 m² aprox planta baja c/ 2 baños + 36 m² entrepiso sobre calle Maipú, zona Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Edif. Torraca Excelente Depto. Liv-com, lav, toilette, baño, 2 dor., semiamoblado (cochera). $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILO LOCAL. sobre San Martín 725, 300 m2 total, con un salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2,planta alta 2 baños dep 43 m2, buen estado. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquilo casa confortable, 2 plantas, 3 dorms, 2 baños, garaje, patio, sobre calle Alsina a mts de Rawson. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. calle Belgrano: local comercial, 40 m². Baño y depósito. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. céntrico Amplio, compuesto de 3 dor., baño completo, toilette, liv-com y cocina. El valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA. amplia oficina, ubicada en 1º piso, compuesta de 2 amplios privados, sala de reunión, cocina, baño y terraza con depósito. Totalmente reciclada. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA DEPARTAMENTO. de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE CASA YPEFIANA. 3 dorms, creativo terreno en esquina. Bº Km 3. Belgrano Nuevo. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA Bº PUEYRREDON: DPTO. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. Zona Norte: Bº Gas del Estado, 1 dormitorio, cocina, comedor y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
RUBRO: TERRENOS CIUDAD INMOBILIARIA. Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. K.. 5: En planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro a metross de la terminal alquilo piso: livcom, diario, 3 dor., baño, toilette, cocina, lavadero, hab serv c/baño. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca alquilo propiedad de categoría (PA) 3 dor. (1 en suite), baño ppal, terraza, (PB) liv-com, cocina, comedor, lavadero, quincho garaje, patio s/ suelo playroom. $24.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno Centro, calle Urquiza al 900, entre San Martín y Sarmiento, 10x25 con vivienda precaria. Ideal para pequeño emprendimiento. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
LA CORDIAL VENDE. Terreno céntrico Dorrego casi Alsina 300 m² construidos. Excelente ubicación. Tel. 4445523; 154-131906.
LA CORDIAL VENDE. Lotes de 2000 m² en Lago Puelo, con servicios, título de propiedad y mensurados. Conforme a fraccionamiento aprobado. Tel. 444-5523; 154-131906.
LENCINAS MARTILLERO VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno 900 m² c/ 25 mts frente cerca del mar, country la herradura, permuta p/ propiedad, financiación. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.
VENDO TERRENO. En Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
LA CORDIAL VENDE. Terrenos en Km 12. 350 m² y 450 en km 4. Todos los servicios. Tel. 444-5523; 154-131906.
RECEPCION AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS
6 • elPatagónico • miércoles 21 de junio de 2017
RUBRO:
AUTOMOTOR
SE VENDE RENAULT KANGOO 2012/ 1.6 16v en excelente estado. $190.000. Contacto: (0297) 154-208277.
VENDO FORD RANGER 2011. única mano, 4x2, XLT. Con service al día. Cel. (0297) 154-058207.
NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 4558127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL 2008. $110.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
RRUBRO:PERSONAL NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE. Mandatario del automotor. Cel. 297-6233122.
SE OFRECE. Sra. para trabajos domésticos, compañía de abuelos, disponibilidad horario. Cel. 154179057.
ATENCION SE SELECCIONARA 4 JÓVENES. ambos sexo de 18 a 25 años para área comercial, publicidad y ventas. Solicitar entrevista al 297-5309901.
SE OFRECE. Albañilería en general, terminaciones, pintura. Tel. 297-4920718.
SE OFRECE. Daniel. Realizo trabajos de pintura, colocación de membrana líquida. Cel. 154224744.
SE OFRECE. Señora por hora para cuidado de niños, limpieza a ancianos. Responsabilidad. Cel. 154773037.
SE OFRECE. Pintura en general, membranas líquidas. Cel. 154113453; 154-420462.
nde / aire 6 Full hasis 9. S. SE OFRECE. Enfermero para Caleta cuidado de personas mayores en el hospital, clínica o domicilio Tel. 0385-154-266037.
SE OFRECE SRA. Para cuidado de RES. niños, abuelas o limpieza por hora. ímite Tel. 154-373046. l, 51999 rón. SE OFRECE. Sra. para limpieza y planchado, por hora o por mes en Comodoro o en Rada Tilly. Tel. 297-4193081.
RES. 0km. SE OFRECE DOCENTE. para mendra acompañante pedagógico/teravia. péutico para alumnos escolaridad primaria. Cel. 154-422936.
SE OFRECE ACOMPAÑANTE RES. TERAPÉUTICO. con título. Tel. 4 full 155-301558. cuero, 9. S. Caleta SE OFRECE SRA. para quehaceres domésticos o cuidado de persona mayor. Tratar al Cel. 154-011070.
SE OFRECE. Joven para trabajos de albañilería, pintura, durlock, trabajos en general. Cel. 155-267051.
rio del SE OFRECE ALBAÑIL. responsa22. ble con conocimiento carpintería, durlock, gas, agua, cloacas, armador de muebles a domicilio. Cel. rabajos297/4377938. abuelos, el. 154-
SE OFRECE PINTOR DE OBRA. y refacciones en general. 25 años de experiencia. Responsabilidad. . Cel. CIONA-2974019393. sexo de mercial, itar enSE OFRECE TAPICERO. reparación y tapizados de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Sr. Carlos. en geura. Tel.
SE OFRECE SEÑORA. para limpieza y/o cuidado de niños. Cel. (0297) 4054853; (0297) 4738316. Realizo ocación el. 154SE OFRECE JOVEN. para tareas de pintura y albañilería. Cel. 155267051.
idado anos. 154-
miércoles 21 de junio de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
ACA FCA ROPA BUSCA. vendedoras 80% Gcia precios fotos what up 2974740473.
SE OFRECE ALBAÑIL. para trabajos en general, cerámica, paredones. Tel. 297-154118574.
SE OFRECE. tareas en general. Cel. 154-096510, Jorge.
RUBRO: LEGALES
MUDANZAS MBS Y MINI MUDANZAS LOCALES. nacionales, internacionales, depósito, guardamuebles, salidas semanales, Mendoza, Buenos Aires. San Martín 263 entrepiso Of.5. Tel.4477315; Cel.154-172348 venta cajas embalaje. Email: laurasanchez@mbsgrupo.com.
EDICTO. El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaría Nº 4 a cargo de Viviana Mónica Avalos, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por Pérez, Justo y Malacarne, Irma Esther para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: Pérez, Justo y Malacarne, Irma Esther S/Sucesión (Expte. Nº 1310/2017). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETIN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el Diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, junio 5 de 2017. Luciana Llanos. Secretaria de Refuerzo.
SE OFRECE. para tarea general, limpieza de patio o pequeña construcción. Cel. 154-387603; 455-7924; 155-949555.
SE OFRECE PINTOR. de autos como preparador. Cel. 154-783214.
APOYO ESCOLAR. Terapéutico. Clases personalizadas por profesional docente para alumnos con dificultades para acceso áulico. Todos los niveles. Comunicarse al 297-4645302.
SE OFRECE TRABAJOS ALBAÑILERÍA. carpintería, pinturas, lozas Tel. 2975285604.
SE OFRECE SEÑORITA. para limpieza por la mañana. Cel. 155057914.
BRONCERIA Y FUNDICION ARTISTICA. Todo calefacción a leña, salamandras y cocinas, varios modelos y tamaños. Faroles estilo colonial y varios artículos más. Tarjetas de crédito y débito. Cel. 155938306, Pedro.
EDICTO. El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaría Nº 4 a cargo de Viviana Mónica Avalos, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por Carrizo, Juliana Josefa S/Sucesión (Expte. Nº 1327/2017). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETIN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el Diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, junio 13 de 2017. Luciana Llanos. Secretaria de Refuerzo.
SE OFRECE SRTA. para niñera o limpieza Cel. 388-4339749.
S E O F R E C E M UC H AC H O. para albañilería, revoque grueso y fino, pegado de ladrillos. Cel. 155-075795.
SE OFRECE SRA. para limpieza, cuidado de niños o abuelas. Cel. 297-4330343.
SE OFRECE. Cuidadora domiciliaria, hospitalaria, experiencia y referencias (mañana o noche) Cel. 155928624.
VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767
en kioscos y escaparates CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos STANDART SUR
| Franco | Laurita JUAN XXIII
| Nelson KM 3
| Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías
FÚNEBRES
INDUSTRIAL
AMPARO SURIA (Q.E.P.D.). Falleció el 19 de junio de 2017. Nos entristece mucho tu inesperada partida. Que Dios te reciba y descanses en Paz. Acompañamos en el dolor a su hijo Roberto, a su nuera Nancy e hijos. Juanita y Domingo Palacin.
| Oscarcito CIUDADELA
| La Tradición KENNEDY
SE OFRECER AYUDANTE ALBAÑIL. Cel. 155-047971.
SE OFRECE SRA. para ayudante de cocina, panadería o limpieza de casas. Cel. 4536524 o 155-001647.
MATIAS EZEQUIEL ACHIMON (Q.E.P.D.). Falleció el 20 de junio de 2017 a los 19 años. Su padre Emmanuel; madre Gabriela; hermanos Marina, Eluney, Amilcar y Oscar, demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento, comunican que su velatorio se realiza en Sala B de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy miércoles 21 de junio a las 15:30 hs. en el cementerio de Km 5. Servicio de la SCPL de Comodoro Rivadavia.
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
R U B R O :
V A R I O S
SERVICE GENERAL LOLA. Reparación de artefactos, instalación de agua, gas, desagües. Cel. 297-154427881.
VICTOR ALEJANDRO JULIO (Q.E.P.D.). Falleció el 20 de junio de 2017 a los 74 años. Su esposa Beatriz; hijos Juan José y Javier; hijas políticas, nietos, familia Valdez, demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento, comunican que su velatorio se realiza en Sala A de Yrigoyen 361, su inhumación se llevará a cabo hoy miércoles 21 de junio a las 11 hs. en el cementerio de Km 9. Servicio de la SCPL de Comodoro Rivadavia.
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • miércoles 21 de junio de 2017
P ABOGADOS Abogado Dr. Mauro PAZ Mat. C 1106. SucesionesDivorcios- Audiencias de Avenimiento- Derecho de Familia- Laboral- Civil y Comercial. ContratosEjecuciones- FideicomisosCartas DocumentoLiquidaciones. Arturo Frondizi 735 Tel. 0297 155-932446.
Nicolas A. DEMITRIOU Abogado Mat. C295 CACR. Tel: 0297 4460770. Alvear 658 2do piso, of. 8, estudiodemitriou@gmail.com
Romina OLTHOFF Mat: 580 CPACR Lorena MILLABANQUE Mat: 601 CPACR Abogadas Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. Av. Portugal N° 408 tel. 4462500 - 155938805154312849 lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hs. Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.
www.elpatagonico.com
Guía de Profesionales Dr. Sergio ROMERO Abogado Mat. C1024 Acuerdos y Gestión. Ley de reparación histórica (jubilados y pensionados). Sucesiones. Derecho de Familia. Causas Penales. Mitre 952 piso 2 of. A, tel. 297 4611909.
Daniela Alejandra LOPEZ Abogada Mat. C-1088 CPACR. Tel: 0297 155095658. Lunes a viernes 09:00 a 20:00 hs.
ESCRIBANOS ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damian MAFFINI Escribanos escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. Horarios corrido de 9 a 19 hs. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061 - 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail: juanmanu@arnet.com.ar ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
MEDICO CLINICO Dr. Omar YACANTE Medico Clinico. MD 1595 Esp. Diabetes / tiroides. Diavecentro, Dorrego 1415, tel. 4462121. Lunes a viernes 09:00 a 17:00. Sábados 09:00 a 13:00 hs.
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com. ar. Crónica 355. Tel 4465208. info@psmt.com.ar
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. Dr. Domingo R. LLANOS Odontólogo MP 17. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. OFTALMOLOGOS
ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072. Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. Dra. María A. FERREYRA MP 0204 - MN 15383. Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
Dr. Gustavo E. PACHECO Cirujano OFtalmólogo. M. Nac. 94133 - M. Prov. 4075. Urgencias: 0297154014335. Cel. 011-156-372-5004. Tel. 4443208 - 4461317. guspacheco8@ yahoo.com.ar. Estados Arabes 98, Bº Roca, C. Rivadavia. CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS Psicólogo Nicolás Mansutti UREMOVICH MP 1034. Psicoterapia Psicología Clínica. San Martín 1097 Tel. 297/5929216. mansuttinicolas@gmail.com Psicóloga Gabriela CABALLERO MP 1076. Clínica de niños y adolescentes/ selección de personal. Turnos al 297 4244190 o en CEMIN Km 3. Tel. 4558986. Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 - 4440151.
VETERINARIOS GINKGO BILOBA VETERINARIA Dr. Pablo CARNELUTTO M.P. 384. Horarios 10 a 13 y de 16:30 a 20:30 hs. de lunes a sábado. Estados Arabes 90 (esq. Monseñor D'andrea). Tel. 4462595 - 15-492-4043. Urgencias hasta las 00 hs. Facebook: veterinariaginkgobiloba Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esq. Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692. Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.