edicion222631032017.pdf

Page 1

CMAN

SAB ∙ 1 ∙ ABR

Año XLIX Número: 15.847 Valor: $18 Interior: $18 Sábado 1 Abril 2017

RECONSTRUCCION. LOS 232 MILIMETROS DE AGUA CAIDOS EN LAS ULTIMAS HORAS PROVOCARON CONSECUENCIAS NEFASTAS EN LO HUMANO Y EN LO MATERIAL

El peor saldo para una tormenta que superó todas las previsiones El gobernador Das Neves recorrió sectores afectados por la tormenta y anunció que le pedirá a Nación cuatro obras fundamentales para prevenir nuevos desastres: tres pluviales y el aterrazamiento del Chenque. Dijo que la reconstrucción requiere del trabajo conjunto con el municipio. Ayer volvieron a vivirse escenas de angustia y temor a raíz del fenómeno meteorológico que afectó a la ciudad y cuyo saldo todavía es materia de análisis, teniendo en cuenta la cantidad de evacuados y la limpieza de calles. Págs 2 a 18 y 32

■ Anoche aún quedaban 800 evacuados en los distintos centros de evacuación, que al final fueron 26 y en distintos puntos de la ciudad. ■ Hubo cortes intermitentes en las rutas y recién a la tarde se habilitó la vía a Rada Tilly. ■ El servicio público de transporte funcionó en forma irregular. ■ Un hombre de 62 años murió electrocutado a raíz de un cortocircuito provocado por la humedad. ■ Mientras muchos perdieron todo lo que tenían, hubo gestos loables de gente que arriesgó su vida por rescatar a otros. ■ El Banco Chubut abrirá líneas de crédito para quienes padecieron pérdidas materiales. ■ Por la tarde hubo saqueos en comercios de la avenida Chile, debiendo intervenir la Policía. ■ La comisaría de Ramón Santos quedó semisumergida al desmoronarse una banquina de la Ruta 3.


2 • elPatagónico • sábado 1 de abril de 2017

Suplementos LUNES LUNES

Equipo Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5330739. Edición N°15.847 Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

mensual

JUEVES

semanal

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

VIERNES

Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar

quincenal

Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera

SABADOS

Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas

semanal

DOMINGOS

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido

El gobernador arribó a esta ciudad a media mañana de ayer, donde tras una recorrida y reuniones con el comité de emergencia planteó cuatro obras prioritarias que demandará a Nación. Las pérdidas en el ejido no están cuantificadas aún, pero utilizó el mismo verbo que había elegido el intendente la jornada anterior: “habrá que reconstruir Comodoro”.

M

ario Das Neves se refirió ayer a las gestiones que encabezará personalmente en Buenos Aires, en función del alto impacto presupuestario que tienen y la necesidad que la ciudad tiene de ellas, incluso desde antes de la tempestad con la que fue azotada desde la tarde del miércoles. Señaló puntualmente que se requerirán cuatro obras. “Tienen que ver con terminar el aterrazamiento del Chenque porque, según lo que han di-

cho los que saben, en los lugares que está terminado ha funcionado bien, con lo cual lamentamos que la prueba sea a partir de esta situación, pero sí ha funcionado bien con la cantidad de agua caída. Quiere decir que lo que corresponde es agilizar los trámites con la empresa y con los que tienen que pagarla para terminar la obra dijo en primer término. “Después son tres pluviales necesarios, lo que nos deja en claro que son cuatro obras fundamentales, pero no quie-

re decir que no haya más obras por hacer”, planteó, para indicar que “nosotros vamos a ir por esas porque son obras de un impacto presupuestario importante y queremos hacer un solo pedido para que tengamos una respuesta contundente”. En cuanto a las pérdidas materiales en Comodoro, el gobernador dijo que “podemos ponerle cualquier número de millones de pesos, pero sería una irresponsabilidad poner un número. Hay que recons-

Linares consideró positivo el balance sobre el funcionamiento del Comité de Emergencia

Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir

Das Neves pedirá a Nación cuatro obras esenciales para Comodoro

“DE AHORA EN MAS, EL GRAN DESAFIO ES LA RECONSTRUCCION DE LA CIUDAD”, RESALTO

Nacionales / internacionales Pablo Soto

Fotógrafos Martín Pérez, Mario Molaroni

SE REQUIERE LA CULMINACION DEL ATERRAZAMIENTO DEL CHENQUE Y TRES PLUVIALES

semanal

Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

Editor de Fotografía Mauricio Macretti

Información general

mensual

LetraRoja

El intendente Carlos Linares compartió la rueda de prensa con el gobernador Mario Das Neves, y valoró el trabajo en la contingencia efectuado de modo conjunto. “Funcionó muy bien porque acá no hay política, hay gente en el medio” valoró. Anticipó que se dedicará todo el fin de semana a tareas barriales y dijo que lo que viene por delante será un “gran desafío”. “Estamos realizando un trabajo en conjunto ante una crisis que nosotros veníamos anunciando semanas antes. Sabíamos que venía un caudal de agua importante pero no de esta envergadura. Pensábamos que íbamos a andar arriba de los 100 milímetros y terminamos en 286. Fue algo histórico, nunca visto en esta ciudad” dijo ayer el intendente Carlos Linares, en el primer balance tras el temporal y en el que consideró que el comité de emergencia “funcionó muy bien”. “El Comité de Emergencia entre el Gobierno y Municipio funcionó muy bien porque acá no hay política, hay gente en el medio” dijo, para poner en valor que “somos capaces de tener esta mesa entre todos juntos solucionando los problemas, en este caso de los comodorenses”, para agradecer además los llamados de todos los intendentes de la Provincia. “Habíamos hecho un gran trabajo de contingencia que fue superando ampliamente, pero en todo lo malo también hay que rescatar que hay mucho trabajo, hay mucha gente que hace tres días está sin ir a sus casas y por eso quiero rescatar el acompañamiento del Ejército Argentino, de Defensa Civil, Policía, Bomberos y fundamentalmente a los anónimos que aparecieron” dijo el intendente, para reconocer que “la verdad que te da orgullo porque hubo comodorenses que levantaron los teléfonos, fueron a Defensa Civil y pusieron sus camionetas a disposición y cocinaron para el personal que estaba trabajando en los distintos lugares y para los evacuados”. “Es conmovedor ver cómo somos capaces, ante la crisis, de podernos superar” dijo el intendente para admitir que los tiempos que vendrán no serán fáciles, aunque afirmó que “vamos a reconstruir la ciudad. Tenemos el acompañamiento del gobierno provincial y creemos que el gobierno nacional no nos va a defraudar”, y prometió que cada uno de los más de 800 evacuados evacuados que hoy se aloja en los 26 centros dispuestos volverá a su hogar, con su familia. Linares agradeció además a los medios de comunicación de la ciudad “por el acompañamiento, ya que fueron relatando puntillosamente la realidad de lo que pasó; tener informada a la gente es muy bueno”, y anticipó que a partir de ese momento en que la lluvia comenzaba a retirarse, se dedicará el fin de semana al trabajo de recuperación barrial. “De ahora en más tenemos el gran desafío que es la reconstrucción de la ciudad”, afirmó.


sábado 1 de abril de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

truir las viviendas porque hay muchas que están destrozadas. Cuando se termine la lluvia habrá que reconstruir. Ahí es cuando vamos a tener que actuar con rapidez y también obviamente con la paciencia, que es mucho pedírselo a la gente, pero esto es producto de la naturaleza”, manifestó. Sobre la cantidad de evacuados en la ciudad petrolera indicó que “eso varía. Ayer terminamos con más de 800, pero a medida que se van solucionando los problemas pueden bajar, como también puede subir; ojalá que siempre bajen. Cuando los números de evacuados bajan quiere decir que la cosa se va recomponiendo porque la gente quiere volver a su casa porque sabe que tiene que hacerlo para volver a reparar los daños”. El gobernador mantuvo contacto con la prensa en Comodoro luego de recorrer las zonas afectadas y evaluar las tareas de asistencia e intervención realizadas junto al intendente Carlos Linares y el resto de los integrantes del Comité de Emergencia, que involucró al vicegobernador Mariano Arcioni, a la ministro de Familia Leticia Huichaqueo y al ministro de Gobierno, Pablo Durán, entre otros funcionarios, con lo que des-

tacó la tarea llevada a cabo. “Esto es producto de la naturaleza, pero ahora hay que actuar rápidamente y ayudar a la gente” dijo, al indicar que varios puntos de la provincia padecieron temporales en las últimas horas, aunque después de Comodoro la zona más afectada es la de Gualjaina, Cañadón Seco camino a Fofo Cahuel y Piedra Parada.

TRABAJO CONJUNTO

Durante la conferencia de prensa, el gobernador subrayó que “estamos junto al municipio, y junto a Nación, trabajando de forma conjunta”, e informó que se coordinaron tareas con el Comité de Emergencia. “La mayoría continuará lo que está haciendo porque lo está haciendo muy bien y seguimos pidiendo la colaboración

■ El gobernador Mario Das Neves y el intendente Carlos Linares durante la recorrida por algunos de los sectores más anegados.

de los medios para llevar tranquilidad a la gente” indicó. “Esto pasa, lamentablemente está pasando en muchos lugares del país; es una cuestión climática muy dura. Me hablaban de Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, La Pampa, pero nosotros somos chubutenses y la ciudad de Comodoro Rivadavia es la más grande que tenemos y hay destrozos ocasionados por 286 milímetros que hay que encarar a fondo y para eso estamos”, dijo por último.

Suspenden los actos por el 2 de Abril La Municipalidad de Comodoro Rivadavia confirmó ayer que todas las actividades y actos programados en el marco del 2 de Abril se encuentran suspendidos, ya que el personal de la comuna y personal cívico-militar están afectados a tareas de asistencia ante la emergencia climática que afecta a esta ciudad.

La Casa del Chubut recibe ayuda El director general de la Casa del Chubut en Buenos Aires, Germán Sahagún, convocó a todos los chubutenses que residen en Capital Federal y en la zona metropolitana, así como al público en general a acercar alimentos no perecederos, ropa, calzado, pañales, colchones, frazadas y artículos de limpieza e higiene a la representación gubernamental de la provincia, ubicada en pleno centro porteño en Sarmiento 1172, para ayudar a los habitantes de Comodoro Rivadavia y otras localidades chubutenses que han sufrido las consecuencias del temporal que afectó a la provincia durante los últimos días. Sahagún indicó que ayer la Casa del Chubut permanecería abierta para recibir donaciones hasta la medianoche (de 8 a 24) y que hoy y mañana se volverán a abrir las puertas de la institución entre las 10 y 20 para continuar recibiendo toda la ayuda que la gente pueda acercar a la representación gubernamental de la provincia en Capital Federal. El director general de la Casa del Chubut acordó con Juan Carr, titular de la Red Solidaria, que ambas instituciones trabajen de manera conjunta en este operativo de ayuda. Red Solidaria está colaborando activamente con la difusión de la información, convocando a la gente a llevar su ayuda personalmente hasta la sede de la Casa del Chubut en los horarios acordados. El lema de la campaña es “#JuntosPorComodoro”. También están ayudando a la Casa del Chubut en esta campaña solidaria los otros directores de casas de provincias en Buenos Aires, agrupados en el Consejo Federal de Representaciones Oficiales (Confedro), cuyas instalaciones también fueron ofrecidas para colaborar con esta convocatoria que está realizando el Gobierno Provincial. Sahagún pidió que todas aquellas personas interesadas en obtener mayor información sobre la campaña solidaria que se comuniquen telefónicamente con la Casa del Chubut al número 011–43822009; o bien se dirijan personalmente a la sede de la institución ubicada en Sarmiento 1172, a metros del Obelisco porteño, hoy y mañana de 10 a 20 horas.


4 • elPatagónico • sábado 1 de abril de 2017 EL PASO DE UN ALUD DESTRUYO LA RUTA 3 A LA ALTURA DEL ARROYO LA MATA Y TAMBIEN QUEDO TOTALMENTE INTERRUMPIDO EL TRANSITO POR EL CAMINO PERON

Rada Tilly registró 20 evacuados y quedó aislada durante doce horas

G

ran parte de Rada Tilly seguía anoche sin energía eléctrica y por alrededor de doce horas se quedó sin caminos que la conectaran con esta ciudad, ya que al problema que había desde días anteriores en el camino Juan Domingo Perón y en parte de la ruta Nacional 3 -a la altura de Polonia en Comodoro Rivadavia-, ayer se sumó el resur-

Mauricio Macretti / elPatagónico

La ciudad balnearia permaneció ayer aislada durante gran parte del día no sólo por los cortes de rutas sino por la caída de los servicios de telefonía fija y móvil. Al cierre de esta edición continuaba sin energía eléctrica la mayor parte del ejido donde se contabilizaron 20 evacuados. Pasadas las 18 se restableció la circulación por la ruta Nacional 3.

■ El sector de la ruta Nacional 3 a la altura del Arroyo La Mata totalmente cortado. Pasadas las 18 se logró restablecer la circulación con Rada Tilly por esa zona.

gimiento del arroyo La Mata. Este registró un caudal inédito que provocó el destrozo de la ruta Nacional 3. El agua no solo se llevó parte de la calzada. También arrasó con el muro jersey que separaba los

dos sentidos de circulación. A los cuatro evacuados que había en la jornada del jueves, ayer se sumaron otros catorce que llegaron al albergue municipal y una familia a la que se alojó en la casita del camping

municipal. El intendente Luis Juncos lamentó la situación en la que se encontraba su localidad, pero también la solidaridad de la gente “que se acercó desde la mañana temprano al gimnasio municipal Manuel Belgrano a donar ropa, calzado y alimentos no perecederos para las familias afectadas por el temporal”, indicó a El Patagónico. Dentro del costado solidario, también se destacaron varios vecinos que voluntariamente pusieron sus vehículos a disposición y permanecieron todo el tiempo que hizo falta ayudando a separar y clasificar los donativos durante toda la jornada. Dada la gran cantidad de ayuda con donaciones mayormente de ropa y calzado, a quienes deseen colaborar se informa que hoy se recibirán durante todo el día específicamente alimentos no perecederos en el Albergue Municipal. La atención médica, para urgencias y emergencias, se centralizó en el Hospital “Arturo Illia” de donde se unió perso-

nal provincial y del Centro de Salud Municipal para brindar asistencia a adultos y niños en área médica y enfermería.

APAGON GENERAL E INCOMUNICACION

Además de los evacuados y del cúmulo de agua que anegó calles y avenidas, el problema central de Rada Tilly durante el temporal fue la falta de energía, que en la casi totalidad de la villa comenzó desde la madrugada del jueves y continuaba hasta el cierre de esta edición en la mayoría de los sectores. La falta de energía no solo genera problemas en las viviendas. Además generó que no se hayan podido poner en funcionamiento las bombas de saneamiento, con el consecuente desborde de cloacas. Respecto a la electricidad, la Sociedad Cooperativa Popular Limitada indicó que no se podrá restablecer totalmente hasta que se pueda acceder al sector del arroyo La Mata afectado por los anegamientos.


sábado 1 de abril de 2017 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

CEBOLLA ELKILO $ 10,50 TOMATE PERITA EL KILO $ 22,90 ACELGA EL KILO $ 14,00

VACÍOS DE NOVILLO ESPECIALES EL KILO MATAMBRE TIERNO DE NOVILLO DE EL KILO CHULETA SIN LOMO DE TERNERO EL KILO TAPA DE ASADO DE NOVILLO KILO OSOBUCOS DE TERNERNOS FRESCO EL KILO ASADO SIN HUESO NOVILLO EL KILO

CORDEROS PATAGÓNICOS Y ASADOS DE TERNEROS EL MEJOR PRECIO !!

$ 127 $ 13 $ 148 $ 122 $ 69 $ 138

MORRON ROJO EL KILO $ 42,00 BANANA EL KILO $ 23,00


6 • elPatagónico • sábado 1 de abril de 2017 MAS DE CINCUENTA CHICOS QUEDARON CON LO PUESTO EN LA ZONA SUR. AYER SE ESPERABAN DONACIONES DE ROPA, LECHE Y AGUA

L

a solidaridad se reflejaba en más de cincuenta colaboradores que ayer a las 10 les preparaban sandwichitos y desayuno caliente a los más 170 evacuados del Gimnasio Municipal 2 del barrio Pueyrredón. Cada uno aportaba en lo que podía, se trataba en su mayoría de vecinos que no sufrieron inundación y se volcaron rápidamente en ayudar a los que más necesitaban. Los más de 200 milímetros de agua que saturaron todas las calles de la ciudad pusieron en peligro a más de un millar de habitantes de Comodoro Rivadavia que debieron autoevacuarse o pedir ayuda. Muchos de ellos llegaron desde el jueves a la tarde

Mauricio Macretti / elPatagónico

Habitantes de la zona sur se unieron el jueves por la tarde junto a trabajadores sociales de la Municipalidad y autoridades provinciales y utilizaron el gimnasio municipal del barrio Pueyrredón para dar un techo, ropa y alimentos a más de 70 varones, 40 mujeres y 50 niños que se quedaron con lo puesto en la zona sur. En todos primaba el sentido de solidaridad, y algunos por ayudar hasta perdieron sus vehículos. Según los registros oficiales, hubo más de 800 evacuados en toda la ciudad. Kilómetro 8 y Laprida son otros de los sectores más anegados.

Mauricio Macretti / elPatagónico

El gimnasio municipal 2 recibió más de 170 evacuados

■ Niños y adultos llegaron con lo puesto y todo mojado y ayer continuaban alojados en el gimnasio municipal 2 y otros centros de evacuados.

■ Los colaboradores y vecinos solidarios no dudaron en ponerse a trabajar por el prójimo en medio de la inundación.

al gimanasio municipal del barrio Pueyrredón, en las avenidas Kennedy y Constituyentes. Ayer a la mañana, según la trabajadora social del Centro de Promoción Barrial del 30 de Octubre Julieta Miranda, había “70 varones, 40 mujeres y 50 niños”. Había vecinos que se quedaron con lo puesto y debieron abandonar sus viviendas en los barrios Pueyrredón, Juan XXIII, Abel Amaya, 30 de Octubre y Cerro Solo. “Hay gente que todavía no los pueden sacar, tienen que venir todos para acá”, contó Miranda a El Patagónico en momentos en que mujeres mayores seguían ingresando con el dolor en el alma de haber tenido que dejar sus viviendas llenas de agua. “En la emergencia se crearon centros de evacuados que no estaban previstos para hacer los traslados, por ejemplo hace un rato llegaron varias familias que

rio: “yo salí de las 1008 a rescatar una persona que estaba con el agua hasta el cuello y ya me quedé acá porque después no pude volver, desde ayer que estoy (por el miércoles)”. Su esposa había quedado en un primer piso de un edificio del sector 3. Allí le dio alojamiento a los vecinos de la planta baja que lo perdieron todo ante el avance del agua. Jorge perdió su camioneta al quedarse encajado en el barrio Juan XXIII en medio de un rescate. Sin embargo, ayer nada lo confortaba más que haber ayudado.

se autoevacuaron a la comisaría Quinta (Patricios y Lisandro de la Torre) y como hoy los pudieron ir a buscar los tenemos acá”, describió Miranda. Además de iglesias y hasta viviendas familiares que estaban a salvo de las inclemencias, los vecinos optaban por cualquier alternativa para ponerse a salvo. Lo más duro fue a la madrugada cuando en La Razón y Constituyentes, en medio de la oscuridad familias sufrieron el ingreso de más de medio metro de barro en sus casas. Muchos se debieron subir al techo y desde allí hacer señas de luces. Los que tenían la suerte de tener dos pisos le daban alojamiento a sus vecinos y así soportaron durante la madrugada. Jorge, uno de los habitantes de las 1008 Viviendas que se convirtió en rescatista improvisado con su taxiflet, contó a este dia-

ROPA DE ABRIGO, FRAZADAS Y AGUA

“Necesitamos donaciones de higiene para bebés, ropa de abrigo, frazadas, agua mineral, té, café, azúcar”, pidió Rocío, una vecina que se fue con toda su familia al gimnasio 2 a ayudar en lo que podía y prestó su casa para los inundados. Las autoridades municipales y de Provincia coordinaban la llegada de alimentos, colchones, mientras los cincuenta niños dibujaban en el suelo. Las trabajadoras sociales le habían repartido la poca ropa que había para ellos. Los mayores, uno de ellos con ACV y otra anciana recién intervenida quirúrgicamente se abrazaban fuerte. “Es un grupo hipersolidario, por un lado estamos las asistentes en trabajo social, la gente de provincia, pero están trabajando muchísimo las familias que se han evacuado y familias solidarias del barrio. Que sin tener ingreso de

agua en la vivienda vinieron y se quedaron toda la noche a ayudar, para organizar las donaciones y también para buscar en camionetas, gomones a los que no pueden bajar de los techos”, graficó Miranda. Yanina Smith, otra voluntaria contó que la movilizó mucho un rescate del que participó en el que no pudieron trasladar a una mujer con cinco bebés. “Me tocó ir a buscar a una mujer con cinco bebés y no la pudimos rescatar porque en donde estaba era imposible pasar, no se podía entrar. Muchas familias quedaron varadas porque no se podía entrar, ni en los botes. La correntada era muy fuerte no se podía hacer nada por esa gente”, explicó la joven que llevó ayer a su marido y a su hija para trabajar codo a codo con todos los vecinos solidarios. “Me movilizó que haya muchos bebés que se quedaron sin casa, sin ropa, muchas familias con niños chiquititos que no tienen nada, con lo puesto y lo puesto todo mojado. Acá les dimos lo que había, vinimos a ayudar como vecinos. Estamos entre vecinos ayudando y haciendo lo que se puede”, contó Smith. Un grupo de jóvenes con pilotos de agua tomaban mate para calentar sus cuerpos. Habían trabajado durante toda la noche en rescates a pie y con gomones que pusieron algunos de ellos como Facundo de Los Tres Pinos. Los principales rescates se dieron en el Juan XXIII, en la avenida Chile y en Juan Manuel de Rosas.

Centros de Salud La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informó ayer que los centros de salud que funcionarán durante la jornada de hoy, a partir de las 9, serán los siguientes: Centro de Salud de barrio Pietrobelli (Calle Formosa, entre Alem y Viamonte). Centro de Salud de barrio José Fuchs (Isla de Los Estados 295). Centro de Salud de barrio Quirno Costa (Providencia 1518). Centro de Salud de barrio Standard (Avenida 8 de Diciembre al 1300). Centro de Salud de barrio Próspero Palazzo (Reconquista y JJ Paso). Centro de Salud de barrio Laprida (Bogotá 620).


sábado 1 de abril de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

ADEMAS SUPERO EL RECORD DE LLUVIA REGISTRADO EN UNA TORMENTA QUE DATABA DE 1958 CON POCO MAS DE 70 MILIMETROS

En un día y medio llovió el mismo caudal que cae como promedio en todo un año Entre el miércoles a la tarde cuando comenzó la tormenta y el jueves a la noche, llovió un total de 287,5 milímetros en Comodoro Rivadavia. Se trata de una cifra que no sólo supera con holgura el récord de un temporal de 1958, cuando precipitaron poco más de 70 milímetros, sino que representa el mismo caudal de lluvia de todo un año para la región. Tan solo el jueves llovieron 232 milímetros.

L

a magnitud del temporal que desde el miércoles a la tarde castiga a Comodoro Rivadavia y que comenzó a atenuarse en la tarde de ayer, quedó claramente reflejada en la cantidad de agua que cayó hasta la noche del jueves, cuando la estadística que lleva el Servicio Meteorológico Argentino, con base en el aeropuerto, marcó 287.5 milímetros. De esa enorme cantidad -que la ciudad recibe en promedio en un año completo-, 232 de ellos cayeron en la jornada del jueves, momento en el que más daño provocó el agua que, luego de convertirse en alud, arrasó con puentes, casas, rutas, calles y todo lo que encontró en el camino. El meteorólogo Miguel Linares fue quien, a través de Radio

Del Mar, dio los datos precisos del temporal y que recordó, ante la consulta, que hasta este desastre natural, el récord histórico de lluvia en esta ciudad era la producida en 1958, cuando cayeron poco más de 70 milímetros.

LOS EVACUADOS YA SUPERAN LOS 800

El número de evacuados en los distintos centros que se habilitaron, algunos previamente y otros que se fueron sumando ante la magnitud del desastre, seguía creciendo hasta el cierre de la edición, cuando desde el municipio se indicó a El Pa-

El INTA relevó en Comodoro un total de 300,4 milímetros de lluvia en seis días El área de Agrometeorología del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) pronosticó y analizó diariamente el fenómeno ocurrido en la región patagónica en la última semana de marzo. Los registros fueron de variada intensidad y las zonas más afectadas son Comodoro Rivadavia y el centro norte de la provincia. Según los datos diarios registrados por las estaciones automáticas del INTA, del Servicio Meteorológico Nacional, fuentes particulares y la imagen satelital de cada fecha correspondiente, se observa que el miércoles las precipitaciones se presentaron con mayor intensidad en el centro norte de la provincia, registrando 55 mm en Sepaucal y 25,4 mm en la localidad de Telsen. Continuando con su evolución hacia el sudeste, este sistema de mal tiempo (sistema de baja presión) provocó para el jueves intensas lluvias en Comodoro Rivadavia, continuando con una gran intensidad el jueves por la noche y ayer por la mañana, registrando 232 mm. El promedio anual de precipitaciones para Comodoro Rivadavia es de 236,7 mm (1930-2016). El máximo anual se registró en 1997 con 488,7 mm de los cuales 172,2 mm se registraron en junio. Por lo tanto se ha marcado con este evento un nuevo récord histórico de precipitaciones ocurridas en el mes, con 300,4 mm en seis días. Las precipitaciones ocurridas en la localidad de Sarmiento, acumulan 163 mm en la semana, superando al promedio histórico de la ciudad (1905-2016) de 153,6 mm anuales.

tagónico que ya se superaba los 800. Cuando frente al alerta meteo-

rológico el municipio constituyó el martes un Comité de Emergencia se habilitaron

cuatro centros para recibir a los eventuales evacuados. Pero apenas comenzó la contingencia, ese número se elevó a seis y ayer ya había más de 26 lugares donde se estaba concentrando a la gente que se quedó sin su vivienda o tendrá que esperar algunos días para que la misma vuelva a ser habitable. Para llegar a la gente a los centros de evacuación, el personal que trabajó en el Comité de Emergencia tuvo que luchar contra los 287.5 milímetros, el frío, las calles anegadas e inaccesibles y otras dificultades topográficas naturales y habituales de Comodoro Rivadavia pero que, en esta ocasión, eran todavía más difíciles de abordar. Además del personal municipal y la colaboración de Provincia, en las tareas de rescate intervino fuertemente personal del Ejército Argentino, Defensa Civil, Policía, Bomberos y muchos ciudadanos comunes que se pusieron a disposición y ayudaron en todo lo que fue posible y necesario.


8 • elPatagónico • sábado 1 de abril de 2017 SE LUXO UN HOMBRO Y SUFRIO FUERTES TRAUMATISMOS EN LAS COSTILLAS

El agua lo arrastró más de 250 metros cuando salvaba a un niño en el Moure Mauricio Macretti / elPatagónico

A las 6 de ayer Pedro Fernández puso a salvo a un niño con una cuerda en la calle Marinero López. La correntada lo tiró y lo arrastró más de 250 metros. Lograron salvarlo unos adolescentes que alcanzaron a tomarlo justo cuando estaba por caer en el canal evacuador de la avenida Roca.

P

edro Fernández es uno de los tantos sobrevivientes de la histórica tormenta que azotó a Comodoro Rivadavia en las últimas 48 horas. Todavía conmovido por la angustia, ayer en la sala del Hospital Regional le contó a El Patagónico lo que le había vivido sobre las 6 de ayer en Marinero López y Roca del barrio Moure. El lodo que descendía desde la zona alta de los barrios Moure y Cerro Solo recorría la calle Marinero López bordeando el playón deportivo y desembocaba en el colector de la avenida Roca. “Estábamos sacando a unos chicos, y pusimos una soga desde las ventanas hacia un gancho de la cancha (del Moure) que pasaba y ahí pudimos sacar a los chicos,

■ Pedro Fernández llega al Hospital Regional. Fue arrastrado 250 metros en Marinero López y Roca.

pudimos salvar a un pibito, pero de repente me arrastro a mí alrededor de 250 metros o unos 300, y me salvaron unos chicos que me alcanzaron a agarrar, estoy todo golpeado, las costillas, los brazos”, contó Fernández, quien destacó la atención del Hospital Regional. Sufrió luxación de hombro, y traumatismos en las piernas y las costillas. “Lo

importante era ayudar, lo demás está en segundo lugar”, resaltó mientras su nieta lo tomaba fuerte del brazo. El hombre tapado con una manta que le dieron en la guardia del centro asistencial todavía lagrimeaba lodo. “Allá la gente perdió todo, los vecinos tienen casi un metro de lodo en sus casas”, graficó. Durante la mañana de ayer cuando este

diario recorrió el lugar donde lo rescataron, se encontró al mediodía con un caudal de agua importante que seguía cayendo al colector de la avenida Roca. Fernández recalcó la ayuda de los adolescentes que le salvaron la vida, “principalmente a Saúl y Jorge que estaban conmigo, y unas chicas que me manguerearon (mojaron) para sacarme el barro, porque no me podía parar”, graficó. El sobreviviente también destacó el trabajo de la policía de la Seccional Quinta. “Muy bien la Policía y el Ejército que me dieron los primeros auxilios, me llevaron a la comisaría Quinta en donde me dieron ropa y me estabilizaron” contó la víctima. Fernández permaneció unas horas en la comisaría de Patricios y Lisandro de la Torre hasta que lo pudieron trasladar al Gimnasio Municipal 2 del barrio Pueyrredón, para finalmente llegar al Hospital Regional sobre la mañana. Además de salvar al niño, Fernández había pretendido cortar el gas de un ducto que perdía fluido en la Marinero López al 1700. Ayer a la mañana los vecinos todavía se sorprendían de que el gas continuara saliendo. Un “pssss” incesante ponía nerviosos a los habitantes de la cuadra que decidieron desalojarla ante el peligro.


www.elpatagonico.com

sábado 1 de abril de 2017 • elPatagónico • 9


10 • elPatagónico • sábado 1 de abril de 2017 BARRIOS CON PROBLEMAS DE AGUA POTABLE Y SIN ENERGIA ELECTRICA

Subacueductos, caños rotos y postes de electricidad arrasados El temporal también dejó su secuela en los subacueductos y caños del servicio de agua potable y en postes de alumbrado público. La consecuencia es la pérdida de energía en varios de los sectores de la población y la necesidad de cuidar el agua, hasta que la infraestructura dañada pueda repararse. Algunos de los problemas se solucionaron a media tarde, en otros se sigue trabajando y en algunos casos los servicios tardarán varios días en reponerse.

P

roducto de la fuerza del agua y del barro, que socavaron el terreno y dejaron al descubierto los ductos, se tuvo que cortar el suministro de agua potable en diferentes zonas de Comodoro Rivadavia. Entre los destrozos, deben mencionarse la rotura del acueducto Arenal-Ciudadela a la altura del arroyo Belgrano en Kilómetro 5, que afecta a los barrios Ciudadela, Próspero Palazzo, Güemes y Sarmiento. También se rompió el caño en Cerro Chenque, que alimenta al barrio Pietrobelli, el subacuedcto que abastece los barrios Cordón Forestal, Moure, y parte del San Cayetano, el subacueducto en Rodríguez Peña, que alimenta ese barrio y Castelli, el de Kilómetro 5 que afecta a los barrios Las Orquídeas y Presiente Ortiz, y el acueducto en Kilómetro 17. El personal operativo disponible de la Sociedad Coopera-

■ En Kilómetro 5 el anegamiento de un subacueducto dejó sin agua potable a todo el sector.

tiva Popular Limitada (SCPL) evaluó ayer los daños para organizar las taras de reparación que, se presupone, comenzarán cuándo el agua baje, “dado que aún no se sabe el tiempo que se demorará en reponer el servicio por las condiciones de anegamiento para acceder con personal y maquinaria”. La cooperativa también dispuso de cuadrillas de los servicios de agua y cloacas en la calle, con equipos para sanear, en la medida de lo posible, los taponamientos y reclamos más urgentes.

SERVICIO ELECTRICO

En lo que respecta al servicio eléctrico, la SCPL indicó que varios alimentadores salieron de servicio durante la madrugada de ayer, en la que el temporal dejó cabinas subterráneas inundadas, postes caídos

socavados por la fuerza del agua y el barro y líneas cortadas. El informe indica que quedó fuera de servicio el cable 1, que afecta a San Martín Oeste, Saavedra, Divina Providencia, Médanos y Santa Lucía, el reconectador cable 28, que alimenta las antenas del Cerro Chenque y Centro de Distribución Viamonte de la SCPL. También se afectó el otro Cable 1, que afecta los barrios Quirno Costa, San Isidro Labrador, Pueyrredón, parte del José Fuchs, la celda 4 y 5 de la zona central, la Cabina de Ce-

rro Solo, que afecta Pueyrredón y 30 de Octubre, y la línea que alimenta Rada Tilly. A las 15.40 se normalizó el servicio eléctrico en la zona central, Quirno Costa, San Isidro Labrador, pate del José Fuchs y 30 de octubre. Media hora después, ocurrió lo propio en los barrios Pietrobelli, parte del Newbery, sectors del 13 de diciembre y la Loma. En los barrios de Caleta Córdova y Kilómetro 11, el suministro continuaba ayer cortado ya que nos e podía acceder al lugar y hay postes caídos arrastrados por el agua. Lo mismo

sucedía en San Martín Oeste, Saavedra, Divina Providencia, Médanos y Santa Lucía donde el área operativa se encuentra a la espera de que la municipalidad consiga material seco de cantera para poder levantar los postes y poner en servicio en línea. Los barrios Arenales y Puesto La Mata siguen aún sin servicio. En los mismos se descalzaron los postes y columnas por la fuerza del agua y barro y es imposible acceder a la zona. La mitad de Rada Tilly continuaba, hasta ayer, sin suministro.

Una línea de préstamos para los afectados por el temporal Es para montos de hasta 100 mil pesos a 48 meses con un año de gracia. La tasa será fija para todo el periodo al 17%. Además, las sucursales del Banco Chubut funcionarán como centros de recepción de donaciones para asistir a los más necesitados. Ante el estado de emergencia climática declarado por el gobernador Mario Das Neves en ocho departamentos de la Provincia, el Banco del Chubut impulsó una nueva línea de préstamos de hasta 100 mil pesos y con un año de gracia, destinada a los damnificados que sufrieron pérdidas materiales. Comprometido con la situación de crisis que atraviesa gran parte de los chubutenses, el Banco del Chubut puso a disposición una herramienta que permita la recuperación

material de los que se vieron afectados durante esta emergencia. La línea de préstamos ofrece un monto disponible de hasta 100 mil pesos y un periodo de gracia de un año, compuesto de 6 meses de gracia plena y 6 meses de gracia de capital. En cuanto a la financiación, establece un plazo de devolución de hasta 48 meses, con una tasa de interés fijo del 17%. Esta línea estará disponible en todas las sucursales, excepto en San Antonio Oeste (Río Negro) y en Buenos Aires, y asistirá a las personas físicas que fueron afectadas por situaciones declaradas por el Gobierno provincial en emergencia climática o desastre natural. Los fondos otorgados deberán ser destinados para la adquisición de muebles de uso domés-

tico y familiar; para la compra de instrumental para la profesión, arte u oficio y otras necesidades. Para acceder a esta ayuda, las personas físicas deberán presentar la certificación de emergencia extendida por la autoridad competente y cumplir con los requisitos bancarios habituales. Por otra parte, el Banco del Chubut puso a disposición las instalaciones de cada una de sus sucursales para recibir donaciones, las que serán distribuidas entre los más necesitados. Entre los artículos de mayor necesidad que pueden ser acercados por quienes puedan colaborar, se enumeran agua mineral, elementos de limpieza, alimentos no perecederos, ropa en buenas condiciones, pañales y colchones.


sábado 1 de abril de 2017 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

FUERON FOTOGRAFIADOS EN EL MOMENTO EN QUE CORRIAN CON CORDERITOS Y LECHONES AL HOMBRO

Saquean comercios de la avenida Chile y escapan hacia las 1008 Sobre las 16 de ayer un grupo de unos 30 delincuentes cruzó desde el barrio 30 de Octubre por el bulevar de la avenida Chile e irrumpió en la carnicería “Juniors” del barrio Pueyrredón para llevarse corderos y lechones al hombro. Saquearon también la carnicería K-Sandra, la panadería La Fueguina y varios comercios de la zona. A la vez, quisieron ingresar al supermercado La Anónima de Chile y Barceló, pero personal policial de la Seccional Quinta e Infantería llegó a tiempo. Otros delincuentes se llevaron carne embarrada que estaban por tirar de una carnicería de Kilómetro 3 afectada por un alud. públicamente muestra a los delincuentes corriendo hacia el corazón de las 1008 Viviendas con los corderitos y lechones en sus hombres. Horas antes en Kilómetro 3, en la carnicería “Pilotti” -ubicada en la avenida Francisco de Viedma- la que había sido devastada por el paso del barro el miércoles, un grupo de unos cuatro delincuentes rompió el candado de ingreso y se llevó carne. La carnicería que tenía sus vidrios destrozados por la presión del agua, ya había sido vaciada por sus responsables, pero cerca de la puerta habían quedado unas bolsas con carne embarrada y que ya no podía ser puesta a la venta. Los delincuentes entraron y se llevaron esos cortes que ya no eran comestibles. Desde la Seccional Mosconi se refor-

■ Los delincuentes corriendo con los corderitos y lechones al hombro luego de saquear una carnicería de la avenida Chile.

A

yer a las 16 un grupo de unos 30 delincuentes cruzó la avenida Chile desde el barrio 30 de Octubre y saqueó comercios del barrio Pueyrredón que se encontraban cerrados ante la acumulación de lodo que habían sufrido con la inundación. Los ladrones cruzaron con el agua hasta la cintura hacia la carnicería “Juniors” de la avenida Chile, rompieron las persianas, los vidrios y las puertas e ingresaron para llevarse gran cantidad de corderos, lechones y todo tipo de cortes de carne y bebidas. Los ladrones aprovecharon que personal policial de la Seccional Quinta no podía llegar

hasta el lugar por la inundación y porque estaban abocados a rescatar a los anegados en el Juan XXIII. Ya saqueada la carnicería y ante el alerta de los vecinos, la policía debió dejar los patrulleros a unas tres cuadras de la avenida Chile y llegar caminando con el agua hasta las rodillas para poner en resguardo un supermercado que los delincuentes planeaban robar en masa. Los saqueadores se introdujeron también a la panadería “La Fueguina” y a otros comercios del sector y lograron escapar cuando llegaron los primeros efectivos policiales. Una fotografía que se difundió

zó la zona comercial ante la situación, como así también en la zona sur por parte de la Seccional Quinta que ayer a la tarde noche resguardaba los pocos bienes que le quedaban sin estropearse a los vecinos de la avenida Chile y a los comercios de la zona. La policía informó que no podía identificar quiénes eran los propietarios de las viviendas o solidarios que ayudaban a evacuar casas y los delincuentes que se aprovechaban cobardemente de la situación ante el caos y desconcierto que había en la zona. Al momento del desbande algunos vecinos escucharon algunos tiros al aire.

LE ROBARON EN MEDIO DE LA INUNDACION

Ya en la madrugada de ayer un policía que reside en inmedia-

ciones de La Razón y Constituyentes había sufrido un intento de saqueo por parte de un grupo de delincuentes en medio de la oscuridad y el gran caudal de agua que afectaba a la casa. El policía que se hallaba en un piso superior escuchó y observó personas que ingresaron a su vivienda a las 6, dio la voz de alto y los delincuentes al cabo de unos minutos recién se marcharon. El policía avisó a sus compañeros que en vano intentaron llegar al lugar que era intransitable. Momentos de angustia y mucha impotencia vivieron los efectivos policiales que ayudaban a poner en resguardo a muchos vecinos y otros aprovechaban para robar en uno de los momentos más caóticos que le ha tocado enfrentar a la población de Comodoro.


12 • elPatagónico • sábado 1 de abril de 2017 INCLUYE PRESTAMOS HIPOTECARIOS PARA LA URBANIZACION DE KILOMETRO 5

Mutual de Petroleros Jerárquicos firmó un convenio con el Banco del Chubut

“E

n vistas de mejorar la eficiencia en la mutual en términos de la atención al asociado, se ha firmado con el Banco del Chubut a través de su Presidente y Secretario General del Sindicato, José Dante Llug-

Prensa Jerárquicos

El presidente de la institución mutualista, José Llugdar, arribó en los últimos días a un acuerdo de partes con la banca provincial chubutense que permitirá a los socios de la Asociación Mutual de Petroleros Jerárquicos bancarizar sus trámites con esa entidad. ■ José Llugdar durante la firma del convenio.

dar, un convenio de débito para cada uno de los Socios de la Mutual, sobre todo quienes aportan por su cuenta”, explicó el secretario de la mutual, Facundo Barboza. Resaltó que esto permitirá

en un futuro poder generar más transparencia mediante la bancarización de absolutamente todos los trámites de la entidad mutualista, ya sea para servicios de Turismo, de ayuda económica y de vivien-

da; “y para todos aquellos que tengan que ver con la Mutual en el marco de una relación de esfuerzo económico por parte de los Socios y de la Institución, viéndose aumentada la eficiencia por este servicio”. Asimismo, comentó que con los convenios de préstamo hipotecario que van a adquirir los 200 socios de la urbanización de Kilómetro 5, ya viene un paquete de servicios de los mejores que existen en las plazas bancarias locales, porque de por sí el Banco del Chubut tiene un fin social en la provincia. “Esto está vigente desde la Mutual hacia los Socios, sin detrimento que cada uno de ellos, con ventajas comparativas, pueda contratar cualquier paquete de los que les ofrezca el Banco”, agregó Barboza. La rúbrica se dio entre el propio Llugdar y el gerente de la sucursal Centro de Comodoro Rivadavia de dicha entidad crediticia, Daniel López; que es quien lleva adelante todas las gestiones de este convenio de débito, que entra en

el paquete del Plan ‘Nuestro Hogar III’, el de los préstamos hipotecarios para todos los Socios mutualistas, para que accedan a la vivienda en el complejo próximo a inaugurarse entre el 15 de mayo y el 15 de junio. En cuanto a la expansión territorial de esta iniciativa, Barboza especificó que se ha trabajado con el Presidente de la Mutual la posibilidad de extenderse hacia la zona norte de Santa Cruz. “Ya el Banco del Chubut nos asegura que va a estar presente en Caleta Olivia”, determinó. En ese marco, señaló que es su intención estar presente en los complejos de vivienda allí, donde se va a iniciar el plan de 72 unidades habitacionales frente a la costa de esa ciudad. “Estamos viendo la manera de operativizar algo similar en Pico Truncado y Las Heras. Hay que ver de qué manera se puede implementar, pero ya nos aseguraron que van a estar presentes en Caleta”, indicó el dirigente mutualista.

EL TEMPORAL CASTIGA A TODO CHUBUT

Lluvias: también asisten a pobladores de la Meseta En el marco del Comité de Emergencia constituido en el municipio de Gualjaina, distintos organismos provinciales coordinados por Defensa Civil junto a fuerzas de seguridad, trabajan para asistir a familias de esa localidad, otras comunas y parajes de la Meseta que se vieron afectadas por el intenso temporal registrado entre el miércoles y jueves que produjo roturas de rutas y caminos vecinales con el consiguiente aislamientos de pobladores. En este marco, el gobernador Mario Das Neves mantuvo permanentes contactos con los intendentes de las comunas afectadas, entre ellos con el jefe comunal de Gualjaina, Marcelo Limarieri. El director general de Defensa Civil de la provincia, Jorge Bonansea, en contacto con la prensa de la zona cordillerana dijo que la situación en la zona de la Meseta Central afectada por el temporal “sigue siendo bastante compleja”, al tiempo que señaló que “lo más crítico es la situación de familias aisladas por cortes de rutas y caminos vecinales, aunque es bueno marcar que no hubo que lamentar víctimas ni situaciones de extrema gravedad”. Informó que se está buscando asistir a unas 50 familias, de las cuales 17 se encuentran aisladas por el corte de camino y se ubican en la zona de Cañadón Grande. Indicó Bonansea que el jueves Defensa Civil pudo hacer un sobrevuelo en la zona con el apoyo de un helicóptero de Gendarmería y otra nave del Plan Nacional de Manejo del Fuego, “planificando la asistencia inmediata que hay que hacer, pero también viendo cómo se puede con Vialidad Provincial reconstruir los caminos dañados”. En este sentido, consideró que debido a que existe una carga importante de agua y barro sobre los caminos, “deberemos esperar tres o cuatro días al menos para empezar los trabajos de reconstrucción, siempre y cuando no vuelva a llover”. También destacó el jefe de Defensa Civil el aporte que hace la Dirección de Pesca Continental de la provincia, “que ha dispuesto de hombres y móviles para trabajar en esta emergencia, como así también otros organismos para lograr con motos, cuatriciclos y vehículos 4x4 llegar a las familias afectadas y que se encuentran aisladas. Queremos lograr una asistencia rápida y efectiva sobre todo porque tenemos a personas de avanzada edad y niños entre estas familias afectadas”. Sobre la situación en Gualjaina, explicó Bonansea que ese municipio tiene 17 parajes a su cargo y es una de las comunas más grandes en la provincia en cuanto a territorio. “Los parajes más afectados son Cañadón Grande y El Mirador” informó.


www.elpatagonico.com

sábado 1 de abril de 2017 • elPatagónico • 13


14 • elPatagónico • sábado 1 de abril de 2017 LOS PLUVIALES TIENEN LA MISMA RESPUESTA INSUFICIENTE, LLUEVA LA CANTIDAD QUE SEA

Comodoro se ha inundado con 100 milímetros y también con 14 Martín Pérez / elPatagónico

Uno de los últimos antecedentes de lluvias tan significativas como las registradas en los últimos días data del 14 de enero de 2014, cuando el Servicio Meteorológico informaba precipitaciones de 100 milímetros sobre la ciudad que causaron estragos en diferentes sectores del ejido.

Mauricio Macretti / elPatagónico

■ El anegamiento que registra desde el miércoles el barrio San Cayetano en un sector donde también se produjo una pérdida de gas.

■ Las co

■ Caleta Córdova aislada por la rotura del puente que la une con Km 8.

U

n violento temporal de lluvia y granizo azotó a Comodoro Rivadavia durante la noche y madrugada del 14 de enero de 2014, con caudales similares a los registrados esta vez: el servicio meteorológico nacional informaba precipitaciones de 100 milímetros sobre la ciudad petrolera. L postal de entonces cabe fácilmente en lo que se vivió entre el miércoles y ayer a la madrugada: las calles se convirtieron en ríos que arrastraban viviendas y autos, cinco heridos internados y la correntada bajando del Chenque a toda velocidad como causa de los mayores daños. El saldo material fue de unas 50 viviendas dañadas. Muchas de

ellas totalmente derrumbadas y dos completamente arrastradas por el agua. Varios vehículos quedaron presos de las corrientes como consecuencia del diluvio, en el que 30 automovilistas debieron ser rescatados. El apagón tampoco estuvo ausente esta vez, afectando a la mayoría de los barrios de la zona norte y un total de 70 comodorenses debieron ser evacuados ante el riesgo en sus hogares. “La tormenta pasó pero las consecuencias son terribles y estamos en un verdadero caos” dijo el entontes intendente, Néstor DiPierro, que se disponía a sobrevolar en el helicóptero de la Prefectura los sectores más afectados donde “fueron damni-

Otra

■ El canal El 11 de evacuador sufrió de la avenida de lluv Roca ayer completa- bordad mente des- inunda bordado. Argent

ficadas familias que hace 30 años viven ahí, en situación de humildad pero de manera estable”. Según explicó, el sobrevuelo permitiría “tener acceso al menos visual en algunos lugares a los que todavía no se pudo arribar por otros medios, incluso con los unimog de la Gendarmería. No tuvimos muertos de casualidad”. Otra vez los barrios más afectados fueron los de la zona oeste, como Juan XXIII y Abel Amaya y se estimaba que el número de evacuados debió ser mucho mayor, pero

las familias se negaban a dejar sus viviendas por temor a saqueos, mientras que las avenidas Chile, Congreso y Roca eran ríos caudalosos que transportaron toda el agua que bajó del cerro hacia el mar, por lo que los vehículos en tránsito sobre la ruta 3 padecieron las consecuencias. El primer día de 2016 también llovió fuerte. La media fue bastante más baja que en las tormentas anteriores, pero los 14 milímetros que cayeron durante esa tarde fueron suficientes para

de ave que 10 familias necesitaran asis-de ane dy y Ch tencia. Las precipitaciones comenzaronLa lluv a las 18 del viernes 1 de enero y selas con extendieron durante una hora ynales e media, aunque tras los primerosdas y c 50 minutos ya había varias callesurbano anegadas y hubo que organizarnal. Un cuadrillas municipales para darse prod asistencia en numerosos barrios. Abel Amaya, 1008 Viviendas, Argimiro Moure, San Cayetano y las avenidas Roca y La Nación fueron otra vez los sectores que más padecieron.

El día que cayeron 43,2 mm Otro intenso temporal de lluvia en la memoria reciente de los comodorenses se produjo el 13 de abril de 2011: entre las 3 y las 9 de la mañana cayeron 43,2 mm de agua y los pluviales de la ciudad tampoco dieron abasto. Nuevamente las correntadas invadieron las viviendas que poco antes habían concluido con sus esfuerzos post alud y arrastró vehículos. También sin alerta previa, el pronóstico de lluvias 48 horas antes solo generó el acopio de nylon en Defensa Civil, pero no fue hasta el transcurso de la misma mañana que se fue suspendiendo paulatinamente la actividad escolar en una ciudad con el transporte público paralizado. Los evacuados en ese marco sumaron 10 y desde el municipio se insistió en la necesidad de culminación de obras en los colectores máximos norte y sur, inconclusos a la fecha. La postal fue la misma que ayer y que hoy: anegamientos y avance del barro, con los barrios altos dentro de los más afectados, el ingreso al Hospital Alvear cortado, algunas viviendas inundadas en la zona norte de la ciudad y anegamiento total en el sector de las 1.008. Los cortes de luz también fueron una constante y la mayor demanda en Defensa Civil era el nylon para aislar la profusión de goteras en los hogares, además del reclamo por alcantarillas o bocas de tormenta tapadas, que inundaban calles como por ejemplo en Avenida Roca y Kennedy. En la zona sur se interrumpió la circulación vehicular en Avenida Congreso y Juan Manuel de Rosas debido al pluvial desbordado, y se registraron desbordes menores en las avenidas Yrigoyen y Cayelli, y en las avenida Polonia y 10 de Noviembre.


sábado 1 de abril de 2017 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

CON UN SALDO DE TRES MUERTOS, FUE EL ANTECEDENTE TRAGICO A ESTA TORMENTA Y NO HUBO NINGUN ALERTA PREVIO

El alud de hace 7 años

produjo

■ Las consecuencias que mostraba ayer el temporal en Laprida.

La fuerte tormenta que azotó Comodoro el 18 de febrero de 2010 era hasta ahora la más grave que la ciudad recuerde, y no por la precipitación de 42 milímetros de agua, sino por el alud de barro que sepultó cientos de viviendas, afectando de diversas maneras a un total de 600 hogares. El saldo fue de 3 víctimas fatales. En las 26 horas que duró el temporal cayeron los mencionados 42 milímetros, la mitad de ellos en un lapso de tres horas durante la madrugada. La cifra impuso una prueba a todos los pluviales de la ciudad, que obviamente no superaron: avalanchas de agua y lodo, anegamientos, destrozos en viviendas -General Mosconi y Laprida fueron de los más damnificados-, quedando sepultados dos símbolos como la comisaría y la vecinal y dejando un saldo de cerca de 60 familias evacuadas en diversos barrios. Ríos de agua y barro ocasionados por la violenta precipitación que arrastraba además desprendimientos de arcilla del Chenque se llevaron consigo vehículos y derribaron postes de luz, produciendo la muerte de tres personas en distintas circunstancias: Raimundo Bordón, de 76 años y con antecedentes cardiacos, sufrió un infarto mientras intentaba desesperadamente sacar el agua que cubría su casa en Laprida. Ayer su hija recordó el episodio, resaltando que otra vez protagonizaron lo que nunca quisieron volver a vivir. En 2010 Mercedes Navarro tenía 18 años. Sufrió un cuadro cardiorrespiratorio irreversible al ser arrastrada por el alud. La joven era oriunda del barrio Ceferino y murió al ser arrastrada por el agua cuando intentaba aparentemente ayudar a su madre a bajar del auto en la puerta de su casa, en medio de la tormenta. Tanto Navarro como Bordón recibieron atención médica en hospitales, aunque no pudieron ser reanimados. Con un cuadro similar al de Navarro, ingresó esa noche al Hospital Regional un chico de 14 años. Ahogado en el lodo, tenía un diagnóstico de muerte cerebral y permaneció en estado de coma algunas horas, para finalmente fallecer al día siguiente. Entre los casos de gravedad, también se registró un bebé de dos años, arrancado de los brazos de su madre por el temporal, y un hombre de 56 años que ingresó al servicio hospitalario con un cuadro de hipotermia. Ambos fueron dados de alta el 19 de febrero. El después del alud fue desolador en los barrios altos y la limpieza y remoción del lodo demandó varios días de trabajo: personal de Gendarmería, el Ejército, Vialidad, empresas privadas de la ciudad y 30 cuadrillas municipales debieron trabajar para reconstruir la trama vial. Fue necesario desplegar un operativo de seguridad vial para normalizar el funcionamiento de los accesos. A diferencia de la tormenta que padece Comodoro desde el miércoles, el “alud” se desató sin ningún tipo de alerta previa y la emergencia solo se declaró cuando ya habían caído los 42 milímetros de agua. Los operativos posteriores demandaron entre otras acciones la sanción de una ordenanza de emergencia para poder disponer de fondos para la reconstrucción vial y el apoyo a familias damnificadas que debieron reconstruir sus hogares, muchos de ellos reclamando las obras comprometidas varias semanas después de la catástrofe. También generó el diseño de obras de contingencia como muros de contención en Laprida, los pluviales de la avenida Quintana en Km 3 y el aterrazamiento del Chenque.

Otra vez bajo el agua en 2013

anal El 11 de abril de 2013 Comodoro también ador sufrió las consecuencias del temporal avenida de lluvia: pluviales y evacuadores desayer eta- bordados inundando calles, viviendas e des- inundadas y 30 colectivos de Patagonia do. Argentina inmovilizados en la terminal

de avenida Congreso, debido al estado de anegamiento de las avenidas Kennedy y Chile. La lluvia no cesaba y la ciudad padeció las consecuencias: calles anegadas, canales evacuadores desbordados, viviendas y comercios inundados; colectivos urbanos no pudieron salir de la terminal. Un camión se cayó en una zanja que se produjo en ruta 3. Las escuelas sus-

de abril mpoco

uerzos olo gee se fue zado. ción de ue hoy: l Alvear s 1.008. on para rmenta

e Rosas ayelli, y

pendieron sus clases de hoy y mañana. Defensa Civil trabajó intensamente. El fenómeno climático generó las mismas consecuencias que en cada uno de los años del lustro, en los que el argumento oficial seguía siendo que el caudal recibido no era habitual en Comodoro. Calles inundadas, 48 horas sin actividad escolar el canal evacuador de la avenida Roca desbordado y agua acumulada en grandes caudales en los barrios San Cayetano, Juan XXIII, 30 de Octubre y Abel Amaya, entre otros. También –y como siempre- se inundó totalmente la avenida Chile y el agua ingresaba a los comercios cuyos propie-

tarios optaron por cruzar los vehículos sobre esa arteria para que no siguieran pasando automóviles por el lugar. En paralelo, había autos circulando por Roca a contramano dado que en la intersección de ésta y La Nación el agua corría con fuerza. En zona norte la situación fue crítica en barrios Saavedra, Mosconi y sectores de Kilómetro 8, con varios inconvenientes viales además: la avenida Juan José Paso de Palazzo totalmente anegada y gran cantidad de desvíos en los alrededores, y muy complicada la situación en la zona del Estadio donde se atascó un patrullero.

La inundación afectó a la ruta 3 entre Km. 14 y Km. 17 y en la zona céntrica, sobre la avenida Ducós, desde los galpones del puerto hasta la estación de servicio Rodrigo no drenaba el agua; tomando vehículos por encima del nivel de las ruedas, mientras que se produjo una zanja en rutas 3 y 39, donde cedió el terreno y cayó un camión. “La zona norte de la ciudad es una inundación casi total, las calles de ingreso y egreso de los kilómetros están desbordadas de agua, quizás en algunas casas ha entrado agua y reventaron los canales evacuadores”, describía el entonces secretario de seguridad, Carlos Marsó.


16 • elPatagónico • sábado 1 de abril de 2017

Santa Cruz LA COMISARIA RAMON SANTOS QUEDO SEMISUMERGIDA

Otro de los estragos naturales causados por el peor temporal de lluvia de las últimas décadas se registró en el tramo de la Ruta 3 que une Caleta Olivia con Rada Tilly, motivando que el mismo permaneciera cortado desde la madrugada y hasta avanzada la tarde de ayer.

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

El agua bloqueó el límite interprovincial y desmoronó una banquina de la Ruta 3

Caleta Olivia (agencia)

P

rincipalmente por los torrentes de agua que descendieron de zonas ■ Una extensa área del límite interprovincial, donde se encuentra la Comisaría Ramón Santos, quedó anegada por agua y lodo, atrapando a dos camiones y frenando el paso de otros vehículos de la flota pesada, colectivos y automóviles.

de campos, se inundó el área del límite que divide a las provincias de Chubut y Santa Cruz motivando que la Comisaría Ramón Santos quedara semisumergida. A ello se sumó el peligroso desmoronamiento de una banquina en inmediaciones del paraje La Lobería, dejando la cinta asfáltica a pocos centímetros de un barranco que cae hacia la costa marina. Vialidad Nacional ya había interrumpido el jueves, por varias horas, este tramo de la principal vía terrestre de la Patagonia debido al anegamiento de agua y lodo sobre la calzada, pero lo sucedido ayer fue mucho peor. En el límite interprovincial el agua vino del cielo y de los campos aledaños, pero también influyó una gran marejada que bloqueó el escurrimiento de los otros dos caudales. El desastre comenzó de madrugada, alrededor de las 3.30, y el personal que se hallaba de guardia en la dependencia policial tuvo que desalojar las instalaciones y dos camiones quedaron atrapados luego de que sus conductores intentaran avanzar a ciegas por la ruta que había desaparecido bajo el agua. En medio del violento temporal los policías tuvieron que frenar la marcha de otros vehículos livianos y pesados, generándose un descomunal embotellamiento en ambos sentidos. En procura de posibilitar su desplazamiento, comenzó a utilizarse la traza de la inconclusa Autovía (hacia el lado de la costa), la que solo tiene una carpeta

de imprimación asfáltica, pero la rápida crecida de la enorme laguna y el lodo interrumpió esa alternativa de escape. Más tarde llegó maquinaria aportada por Vialidad Nacional y de la empresa CPC Ingeniería e Infraestructura que hace pocos meses se hizo cargo de reactivar la construcción de la Autovía. A media mañana los equipos viales se abrieron paso entre la fila de camiones, colectivos, autos y camionetas, procediendo a dragar el área para acelerar el escurrimiento del agua. Ya no llovía y la marea había bajado, pero los torrentes que venían de campos cercanos continuaban alimentándola con grandes volúmenes. Se esperaba que el área pudiera volver a ser transitable antes de que promediara la tarde, pero ese era solo uno de los problemas que había que resolver.

RUTA A CENTIMETROS DE PROFUNDO BARRANCO

Otra situación vial de gravedad sobre la misma ruta se produjo a unos 500 metros al sur del paraje La Lobería, es decir a mitad de camino entre Rada Tilly y Caleta Olivia. En ese lugar se encuentra una alcantarilla que cruza por debajo del asfalto, drenando el agua de lluvia de la zona de campos hacia el mar y en condiciones pluviométricas nor■ continúa en página 18


www.elpatagonico.com

sábado 1 de abril de 2017 • elPatagónico • 17


18 • elPatagónico • sábado 1 de abril de 2017

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

El agua bloqueó el límite interprovincial y desmoronó una banquina de la Ruta 3 tentes y que varios sectores de la carpeta asfáltica aún estaban cubiertos por lagunas y lodo. Incluso se observó una motoniveladora que quedó aprisionada por el barro en proximidades del cerro Pan de Azúcar, probablemente cuando el maquinista intentaba realizar un zanjeo para posibilitar el escurrimiento del agua de la lluvia. En tanto, la nueva marejada aceleró el socavamiento de los cimientos del antiguo edificio del paraje La Lobería, cuya caída final se avecina inexorablemente. La única novedad que marcó un aliciente fue que, avanzada la tarde (al menos en la zona norte de Santa Cruz), el cielo ya no estaba cubierto por cerrados nubarrones y aunque la jornada se presentaba con mayor claridad, persistía el alerta meteorológico.

males el escurrimiento pasa desapercibido. Pero el temporal que comenzó el miércoles por la tarde fue de tal magnitud que hizo que la fuerza del agua arrasara el terreno circundante la boca de salida, motivando que la carpeta asfáltica quedara a centímetros de un barranco de más de siete metros que da a la playa, prácticamente con mínimo sustento. Consecuentemente, varios metros de banquina fueron reemplazados por un enorme y peligroso cráter que hasta el mediodía de ayer, cuando llegó al lugar un equipo periodístico

de El Patagónico, aún no había sido señalizado por Vialidad Nacional. Por ello, los reporteros de este y otros medios periodísticos colocaron una chapa de manera provisoria y luego alertaron a personal policial afectado a un operativo en el acceso norte de Caleta Olivia, por el cual se impedía el avance en dirección norte de todo tipo de vehículo no autorizado.

MAS INCONVENIENTES

A lo largo de los casi 50 kilómetros del mencionado trayecto era notorio que las banquinas habían quedado poco consis■ Una máquina vial quedó atrapada por el barro en proximidades del cerro Pan de Azúcar.

Coordinan asistencia de Nación para la zona norte Caleta Olivia (agencia)

Ante la grave situación climática que persiste en la zona norte de Santa Cruz, el delegado zonal del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Walter Cifuentes, se encuentra coordinando desde el jueves la asistencia que requieren familias afectadas por las inundaciones en Caleta Olivia, Pico Truncado y Las Heras. Por tal motivo tomó contacto con los intendentes de los citados municipios, con quienes recorrió los barrios más afectados por el violento meteoro, a fin de evaluar la situación de los vecinos. Asimismo, comentó a la prensa que “a través del Ministerio de Desarrollo de la Nación que comanda Carolina Stanley ya se está organizando el envío de asistencia que pronto llegará a nuestra provincia”, estimándose que la misma consistirá en colchones, muebles y posiblemente alimentos Cifuentes también indicó que en esta tarea está comprometido el diputado nacional Eduardo Costa, a quien mantiene permanentemente informado de los requerimientos que le hacen las familias damnificadas. Al mismo tiempo, hizo saber a aquellos vecinos, ONG, uniones vecinales y otras instituciones comunitarias que sepan de familias en estado crítico debido a las adversas condiciones climáticas, que lo comuniquen al teléfono 1127337252.

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

■ viene de página 16

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

■ En proximidades del paraje La Lobería se formó un inmenso cráter al desmoronarse parte de un barranco de la costa marina, justamente en la boca de salida de la alcantarilla que cruza la ruta.

■ En Caleta Olivia, el coordinador del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Walter Cifuentes, recorrió barrios anegados junto al intendente interino Javier Aybar.


sábado 1 de abril de 2017 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

Según titular de la ANSES, Emilio Basavilbaso, en el marco de la Reparación Histórica ya se actualizaron los haberes de 900.000 jubilados.

NACIONALES | Internacionales LA FACTURA MEDIA PARA LOS SECTORES RESIDENCIALES SERA DE 250 PESOS

El precio del gas aumentará en promedio 24% a partir de hoy El nuevo cuadro tarifario incluye una suba de 10,2% en el precio del gas en boca de pozo, que pasa de U$S3,42 a U$S3,77 dólares por millón de BTU.

E

l ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, anunció ayer un aumento promedio de 24%, sin impuestos, a partir de hoy, en la tarifa de gas para sectores residenciales y comerciales, además de una suba del umbral de consumo que sumará más usuarios a las categorías más bajas, de modo que la factura media mensual sería de $ 250. El nuevo cuadro tarifario incluye una suba de 10,2% en el precio del gas en boca de pozo, de u$s 3,42 a u$s 3,77 dólares por millón de BTU (unidad térmica británica) y un ajuste parcial, de un tercio, para los servicios de transporte y distribución. “Vamos hacia un suministro sostenible en el tiempo, continuando con un sendero gradual y previsible de reducción de subsidios que permita disminuir la brecha entre costos y preciostarifas”, indicó Aranguren durante una conferencia de prensa. El ministro destacó además que se firmaron actasacuerdo con las compañías Transportadora Gas del Sur, Transportadora Gas del Norte y Metrogas, que “renunciarán a todos sus reclamos legales” aunque la decisión final quedará en manos del Congreso nacional, que deberá manifestarse al respecto y, en todo caso, establecer las modificaciones que considere pertinentes. Aranguren precisó además que la aplicación de los cuadros tarifarios para el gas que entran en vigencia hoy llevarán la factura media mensual a menos de $ 250, incluidos los impuestos, mientras otro 20% pagará entre $250 y $500 pesos, con lo cual “el 71% va a tener una factura de menos de $500 pesos por mes”. Añadió que el Enargas “subió el umbral de consumo para que quede más gente incluida” en la categoría R1, que incluye consumos de

■ Los usuarios residenciales y comerciales pagarán desde hoy un 24% más caro el servicio de gas natural.

hasta 900 m3. Esta categoría antes abarcaba consumos de hasta 600 m3 de gas, y la medida regirá para Bahía Blanca, 25 partidos bonaerenses, Mendoza, Salta y Jujuy. Aranguren también informó: “se va a implementar un programa de Consumo Eficiente y Factura Inteligente, de comunicación con usuarios, para informar sobre la forma de ahorrar, comparar el consumo con hogares eficientes o dar una alerta temprana en función de un consumo que es exagerado respecto del promedio de su localidad”.

Polino: “no han tomado en cuenta nada de lo que se ha expresado en las audiencias” El representante legal de la asociación Consumidores Libres, Héctor Polino, afirmó ayer que el Gobierno nacional “no ha tomado en cuenta nada de lo que se ha expresado en las audiencias públicas” en contra de la suba de la tarifa del gas. “Los anuncios que acaba de realizar el ministro de Energía y Minería de la Nación, Juan José Aranguren, indican que no ha tomado en cuenta nada de lo que se ha expresado en las audiencias públicas que se llevaron a cabo para tratar el aumento del precio de gas en boca de pozo, y el aumento a las empresas transportistas y distribuidoras”, dijo Polino en un comunicado de prensa “El aumento anunciado a partir del 1° de abril del 40%, va a acentuar el proceso recesivo que vive el país. Porque si el aumento salarial que ha establecido el gobierno nacional es del 17%, evidentemente se va a producir un nuevo deterioro en el poder de compra de millones de argentinos”, agregó el ex diputado nacional por el socialismo. Polino advirtió, “que Consumidores Libres va a estudiar detenidamente la resolución que establece estos aumentos, por considerarla en principio violatoria de los criterios establecidos por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el fallo que anuló el aumento tarifario del año anterior” y aseguró que de ser así, “recurrirá a la justicia para solicitar su anulación”. Por el lado de la oposición, Gabriel Solano, dirigente del Partido Obrero, sostuvo: “el aumento anunciado hoy no es el único que tendrá el gas: vendrá otro en noviembre de este año y otro en abril del 2018 y se suma al ya aplicado en enero, que tendrá a su vez otra cuota en pocos meses más”. Aseguró que la suba anualizada “rondará el 600% y podría ser mayor por la dolarización de la tarifa”. “Tampoco es cierto que este tarifazo en cuotas favorecerá las inversiones en materia energética. Las empresas de distribución y transporte de gas ya han hecho saber que sus planes de inversión serán postergados nuevamente”, agregó el dirigente del Partido Obrero.


20 • elPatagónico • sábado 1 de abril de 2017 LAS PYMES CONFORMAN EL SECTOR MAS COMPLICADO EN RELACION CON LAS VENTAS Y LA COMPETENCIA DE LOS PRODUCTOS IMPORTADOS

Coinciden en que los planes de venta en cuotas favorecen la producción nacional La prórroga de los planes en cuotas Ahora 12 y Ahora 18, y el lanzamiento de Ahora 3 y Ahora 6, son medidas que impulsan el consumo antes de la finalización de los acuerdos paritarios, al tiempo que favorecen la comercialización de productos nacionales, según coincidieron distintos expertos.

“E

stos planes favorecen el consumo, lo oxigenan, antes de que se terminen de acordar las paritarias”, dijo a Télam Damián Di Pace, de la consultora Focus Market. El especialista dijo que las ventas minoristas habían caído en enero y febrero último, a lo que se le sumaron importaciones que afectaban a la industria nacional, por lo que implementar planes que alientan la venta de productos argentinos “es un incentivo” para los productores locales. Para Vicente Lourenzo, secretario de prensa de la Confederación de la Mediana Empresa (CAME), las medidas implementadas por la Secretaría de Comercio son acertadas. “Desde la Cámara acompaña-

■ A los planes vigentes se suma el lanzamiento de Ahora 3 y Ahora 6.

mos estas decisiones. Por ejemplo el plan Ahora 12 ha sido un instrumento muy válido para dinamizar el consumo y favorecer la venta a pequeños comerciantes en calles y avenidas. Antes la venta en cuotas sólo la podían operar las grandes casas de electrodomésticos y los hipermercados”, recordó Lourenzo. Para Osvaldo del Río, de la consultora Scentia, “estos planes seguro que van a colaborar a mejorar el consumo. Siempre funcionan. La gente que no tiene acceso a las compras bajo otra modalidad, con estas variantes podrán acceder a productos nacionales. Es una medida proteccionista”, opinó en diálogo con

Télam. A su turno, el especialista en comercio Roberto Dvoskyn, de la Universidad de San Andrés, afirmó que “estos planes siempre benefician al consumidor. Primero el gobierno los ninguneó, no les dio importancia a estos planes y luego se dio cuenta de su valor”. Consideró que fue “contradictorio” el lanzamiento primero del plan de Precios Transparentes, que diferenciaba las ventas al contado y las financiadas, y ahora decir que las cuotas son sin interés, a pesar de lo cual aseguró que la medida “favorece la industria nacional y a las pymes nacionales”.

“Es una buena idea pero debe tener control del Estado, porque en un supermercado, por ejemplo, es difícil discernir si una prenda es nacional”, expresó. A consideración del especialista Di Pace, las medidas aclaratorias respecto del uso de las palabras “sin interés” en los planes Ahora 12 fueron positivas, porque en el caso de que el comercio o el banco en cuestión asuman los costos de los intereses, es bueno para el consumidor acceder a compras financiadas. En tanto, la Confederación General Empresaria (Cgera) respaldó la implementación de los programas Ahora 3 y Ahora 6, de compra de indumentaria, calzado y marroquinería de producción nacional en cuotas sin interés. Las pymes conforman el sector más complicado en relación con las ventas y la competencia de los productos importados y por esta razón, han recibido como buena noticia a los programas. “Esto se lo habíamos pedido oportunamente al subsecretario de Comercio, Javier Tizado, porque mucha gente no quiere estar pagando un año o un año y medio por una cartera o una camisa, y muchas veces se perdían ventas por ese motivo”, aclaró Raúl Zylbersztein, secretario general de Cgera y empresario marroquinero. “Afortunadamente encontramos respuesta en la Subsecreta-

ría y esperamos que esta medida reactive un poco el consumo”, completó. En tanto, la Cámara de las Manufacturas del Cuero y Afines (CIMA) elogió que la implementación de los planes Ahora 3 y Ahora 6 para la compra sin interés de productos de marroquinería, calzado e indumentaria de producción nacional. “Toda medida para reactivar el consumo es bienvenida”, expresó CIMA a través de un comunicado. El presidente de CIMA, Ariel Aguilar, afirmó que “es importante que la marroquinería entre en este programa. Desde la Cámara veníamos trabajando este tema con la subsecretaría de Comercio desde principios de febrero”. En tanto, Ricardo Fernández Mora, de la empresa de zapatillas argentina John Foods, dijo a Télam que los planes Ahora 3 y Ahora 6 “incentivarán el consumo, pero es difícil distinguir si el producto que se está vendiendo es de Vietnam, de Brasil o de Argentina. Si va un consumidor a una zapatería el descuento se lo hacen igual. Es difícil que alguien controle el origen”, explicó. En diálogo con Télam, propuso que el Costo Financiero Total de la compra lo asuman en conjunto el comerciante y los bancos, y que el crédito a favor sea para el consumidor.

La Cámara Minera de San Juan culpa a Barrick de perjudicar a toda la actividad El presidente de la Cámara Minera de San Juan, Jaime Bergé, sostuvo ayer respecto del incidente ocurrido el martes en la mina Veladero de Barrick en la que se produjo la rotura de un caño en el Valle de Lixiviación, que “con las multas no alcanza” y opinó que el gobierno debiera haber parado la mina antes que ocurran estas cosas. Bergé aseguró ayer a Télam que la rotu-

ra del caño ocurrió porque la “infraestructura de la mina o la parte humana están fallando porque se están incumpliendo normas” y que “son cosas que no pueden ocurrir porque hay un manual de procedimientos”. Resaltó: “de las 17 minas que hay en el país, solamente a esta le pasa lo mismo ya sistemáticamente”, al recordar que se trata del tercer incidente similar en un año y medio.

El presidente de la Cámara Minera dijo que con estos acontecimientos “nos perjudicamos todos en la actividad minera, porque deja de ser creíble y no brinda confianza a la gente que haya un derrame cada seis meses”. El dirigente minero consideró “hay que hacer modificaciones para que no vuelva a ocurrir un nuevo problema” y que Barrick “debería traer a los mejores del

mundo para que arreglen este problema y que no vuelva a ocurrir nunca más”. En cuanto a la suspensión temporaria de las actividades de lixiviación en el emprendimiento cordillerano, Bergé opinó: “no alcanza con eso ni con las multas” y que el gobierno de San Juan “tiene un grado de responsabilidad porque “el gobierno debería haber parado la mina antes que ocurran estas cosas”.


sábado 1 de abril de 2017 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

Y APENAS EL 18% CONSIDERA QUE GOBIERNA MEJOR QUE DILMA ROUSSEFF, SEGUN UNA ENCUESTA IBOPE

Ocho de cada diez brasileños desconfían de Michel Temer La aprobación al presidente cayó del 13% en diciembre al 10%, mientras que el 55% considera la gestión de gobierno mala o pésima. interna en mayo y luego fue confirmado con la destitución

■ Michel Temer asumió como presidente tras la destitución de Dilma Rousseff.

L

a desconfianza de los brasileños en el presidente Michel Temer saltó al 79%, según una encuesta divulgada ayer por el instituto Ibope, que indica, además, que aumentó la percepción de quienes califican al actual gobierno peor que el de la destituida mandataria Dilma Rousseff. El sondeo, encargado por la Confederación Nacional de la Industria (CNI) y realizado por Ibope, indicó que la aprobación a Temer cayó del 13% que esta encuesta había registrado en diciembre al 10% actual, mientras que el 55% considera la gestión de gobierno mala o pésima. El 41%, contra el 34% de diciembre, considera que el gobierno de Temer es peor que el de Rousseff. Los que creen que el gobierno de Temer es mejor que el de

Rousseff son apenas el 18%, dice el sondeo, mientras un 36% sostiene que existe paridad en la evaluación de ambos. También hubo una serie de indicadores negativos para el dirigente del Partido del Movimiento de la Democracia del Brasil (PMDB) en cuanto a la confianza de la población en su figura como gobernante. Los que desaprueban su forma de gobernar subió del 64% a 73% y quienes consideran que la perspectiva de futuro es mala se amplió del 43% al 52%. La desconfianza subió al 79% del 72% registrado en diciembre. El sondeo se hizo entre el 16 y el 19 de marzo entre 2.000 personas en 126 municipios, con un margen de error de 2 puntos porcentuales. Son los peores resultados desde que Temer asumió en forma

La Unión Europea flexibilizó la postura de su futura relación con el Reino Unido La Unión Europea (UE) planteó ayer que las conversaciones sobre la relación que mantendrá con el Reino Unido después del divorcio con el bloque podrían iniciarse este otoño (boreal), y no, como hasta ahora venía exigiendo, después de concluidas las negociaciones de ruptura. De ese modo, Bruselas cedió en parte a los requerimientos de la primera ministra británica, Theresa May, y permitió que, una vez que se establezca un consenso general sobre los principales temas que deben resolver ambas partes, se pueda establecer “el marco de la futura relación”. Así lo explicó el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, en declaraciones a la prensa en la capital de Malta, La Valetta, donde aclaró que eso sucedería “quizás en el otoño, al menos ése es mi deseo”, y describió los lineamientos generales de un borrador de directrices de la UE. La UE, inicialmente, había rechazado de plano la propuesta de May de discutir en paralelo, desde un principio, el divorcio y la relación futura. El borrador, y el cronograma tentativo presentado por Tusk, representan una aproximación de posiciones, que deberá ser consensuada en una cumbre de los 27 jefes de Estado del bloque comunitario en una cita prevista para el 29 de abril, a exactamente un mes del inicio del divorcio.

definitiva de Rousseff el 31 de agosto, tras el juicio político de

la primera mujer presidenta del país.


22 • elPatagónico • sábado 1 de abril de 2017

CULTURA | Espectáculos HACE 35 AÑOS LA DICTATURA INICIABA UNA GUERRA CONTRA INGLATERRA POR LAS MALVINAS Y PROHIBIA LA DIFUSION DE MUSICA CANTADA EN INGLES

El triste momento en que el rock se convirtió en una cuestión oficial Artistas que habían sufrido censura, persecuciones y exilio vieron reivindicadas sus figuras, como el caso de Piero, Miguel Cantilo, León Gieco, Litto Nebbia y Raúl Porchetto, entre otros.

H

ace 35 años, la dictadura cívico-militar que gobernaba el país iniciaba una guerra contra el Reino Unido por la soberanía sobre las Islas Malvinas y, entre otras ridículas medidas, prohibió la difusión de música cantada en inglés, lo que significó un inesperado espaldarazo oficial para el antes perseguido rock argentino. De esa manera, el movimiento generado 15 años antes encontraba espacios de difusión en radios, revistas y programas de televisión que se habían mantenido cerrados a esta expresión cultural, en algunos casos, y en otros directamente habían criticado y atacado a lo largo de su historia. En ese sentido, artistas que habían sufrido censura, persecuciones y exilio vieron reivindicadas sus figuras, tal el caso

de Piero, Miguel Cantilo, León Gieco, Litto Nebbia y Raúl Porchetto, entre otros. Sin embargo, este impulso dado al rock argentino dividió las aguas y derivó en una reacción por parte de grupos emergentes que, finalmente, fueron los que encabezaron una renovación estilística que se revitalizó en 1983 con la llegada de la

democracia. Acaso, el mayor símbolo para el rock local de esa época marcada por los comunicados oficiales que anunciaban un supuesto triunfo en el campo de batalla contra Gran Bretaña fue el polémico Festival de la Solidaridad Latinoamericana, llevado a cabo el 16 de mayo de 1982, en el Estadio de Obras Sanitarias. El encuentro, al que asistieron unas 60.000 personas, fue encabezado por Charly García, Luis Alberto Spinetta, León Gieco, Raúl Porchetto, Litto Nebbia, Rubén Rada, Ricardo Soulé, Dulces 16 y el Dúo Fantasía, entre otros, y se llevó a cabo con la intención de recaudar artículos de primera necesidad para los soldados que estaban en el frente de batalla. Sin embargo, algunos representantes de las “nuevas tendencias” rechazaron la invitación para participar del festival, como el caso de Virus y Los Violadores, quienes incluso cuestionaron duramente a los artistas que sí lo hicieron, con acusaciones que los tildaba de “colaboracionistas” con el régimen militar. Asimismo, el impulso dado a la difusión del rock argentino en los medios por parte de la dictadura contempló el caso de artistas consagrados, sin tener en cuenta a un amplio espectro de grupos y solistas que pugnaban por ganarse un lugar en la escena. Esto provocó una reacción que intensificó la movida underground que, cada fin de

semana, encontraba su lugar en bares y sótanos porteños en donde se podía escuchar música, ver obras de teatro y hasta tomar contacto con películas que no tenían chances de llegar a los grandes medios por tratarse de producciones independientes o por haber sido silenciadas por la dictadura. Así comenzaron a mostrarse grupos que poco tiempo después serían los encargados de renovar la escena local, como el caso de los mencionados Virus y Los Violadores, Los Twist, Sumo y Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, entre otros; con una postura mucho más descontracturada a la que podía verse en el mainstream nacional. En el caso de la música, fueron estos grupos y solistas los que acercaron al público muchas tendencias musicales de fines de los 70 y principios de los 80 en Estados Unidos y el Reino Unido, que no se encontraban en las radios, menos aún en ese momento con la prohibición explícita para artistas angloparlantes, como la new wave, el hardcore y el reggae. Junto con propuestas más bailables, los nuevos artistas también presentaban una renovación desde lo lírico, con una apuesta al humor y la ironía para denunciar, en lugar del tono que imperaba en los artistas consagrados. Lo cierto es que la brutal censura puesta en marcha en la década del 70 por la dictadura cedió definitivamente durante la Guerra de Malvinas, por lo

■ León Gieco acompañado por Gustavo Santaolaya.

que varias canciones que habían sido silenciadas volvieron a ocupar espacios en radios y a ser coreadas de manera masiva en conciertos. Con el fin de la Guerra de Malvinas y la consecuente caída del gobierno militar, que cristalizó con la llegada de la democracia en 1983, se materializó a nivel artístico la renovación de la escena del rock local. Las tendencias vanguardistas pasarían a ganar espacio en los medios, junto con el regreso de la música en inglés en las radios, y se impondrían definitivamente a la mayoría de los considerados consagrados hasta ese momento. Por supuesto, el final de la Guerra de Malvinas también generó un largo listado de canciones inspiradas en ese triste capítulo de la historia argentina, entre las pueden rescatarse “Reina Madre”, de Porchetto; “La isla de la buena memoria”, de Alejandro Lerner; “No bombardeen Buenos Aires”, de Charly García; y “Para la vida”, de León Gieco.


sábado 1 de abril de 2017 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Vela: los hermanos argentinos Yago y Klaus Lange lucharán hoy por medallas en la Clase 49er. en España.

Deportes

EL DIRECTOR TECNICO CLAUDIO UBEDA OFICIALIZO UNA PRESELECCION DE 35 JUGADORES PARA LA COPA DEL MUNDO QUE SE JUGARA EN COREA

Conechny está en la preselección argentina Sub 20 para el Mundial El delantero comodorense actualmente en la Primera de San Lorenzo está entre los convocados. El entrenador deberá elegir 21 de los 35 futbolistas para la nómina definitiva. El certamen se disputará del 20 de mayo al 11 de junio.

C

on la presencia del delantero comodorense Tomás Conechny, el entrenador del seleccionado argentino Sub 20, Claudio Ubeda, oficializó ayer el listado de los 35 futbolistas citados para el Mundial de la categoría, que se jugará en Corea del Sur, del 20 de mayo al 11 de junio. El debut de la Selección será el jueves 20 de mayo a las 4:30 (hora de Argentina) y, para entonces, Ubeda deberá elegir 21 de los 35 futbolistas para la nómina definitiva. La lista de los jugadores elegidos es la siguiente: Ignacio Méndez (Argentinos Juniors), Leonel Mosevich (Argentinos Juniors), Cristian Romero (Belgrano), Julián Chicco (Boca). Nahuel Molina (Boca), Marcelo Torres (Boca), Manuel Roffo (Boca), Gastón Togni (Independiente), Ezequiel Barco (Independiente), Santiago Ascacíbar (Estudiantes), Lucas Rodríguez (Estudiantes), Juan Foyth (Estudiantes), Tomás Belmonte (Lanús), Gabriel Carrasco (Lanús), Juan Pablo Cozzani (Lanús), Lisandro Martínez (Newell’s), Milton Valenzuela (Newell’s), Matías Moya (River), Franco Petroli (River), Exequiel Palacios (River), Gonzalo Montiel (River). Marcelo Miño (Rosario Central), Franco Moyano (San Lorenzo), Marcos Senesi (San Lorenzo), Nicolás Zalazar (San Lorenzo), Tomás Conechny (San Lorenzo), Santiago Cáceres (Vélez), Matías Vargas (Vélez), Matías Zaracho (Racing), Lautaro Martínez (Racing), Brian Mansilla (Racing), Nazareno Colombo Fernández (Platense), Santiago Colombatto (Trapani Calcio - Italia), Ezequiel Ponce (Granada - España) y Ezequiel Navarro Montoya (Rayo Vallecano - España). El seleccionado nacional se clasificó al Mundial para menores de 20 años tras haber obtenido el último y cuarto cupo que otorgó el Campeonato Sudamericano, disputado del 18 de enero al 11 de febrero de 2017 en Ecuador. Argentina integrará el Grupo A del Mundial Sub 20 de Corea del Sur junto al representativo local, Inglaterra y Guinea. El seleccionado Sub 20 volverá a trabajar el lunes, por la tarde. El martes, Argentina jugará un amistoso ante la Reserva de Atlético de Rafaela. El miércoles, también en turno matutino, será el final de la semana de entrenamiento, según anunció la AFA en su sitio oficial.

■ El comodorense Tomás Conechny (20) sueña con quedar en la lista definitiva de la selección argentina Sub 20 que disputará el Mundial de Corea.

Atlético Madrid va por otro triunfo para subirse al podio de la Liga española Atlético Madrid, dirigido por Diego Simeone, irá hoy por un nuevo triunfo cuando visite a Málaga, desde las 15:45, hora argentina, que lo deposite en el podio de la Liga española en el partido válido por la 29na. fecha. El conjunto madrileño, con los delanteros Angel Correa y Nicolás Gaitán, acumula tres éxitos consecutivos y reúne 55 unidades en la cuarta posición del torneo a dos del tercero, Sevilla (57), alejado del escolta Barcelona (63) y el líder Real Madrid (65) que aún debe un partido. El equipo de Simeone intentará mantener su buen momento futbolístico que se extiende a la Liga de Campeones de Europa cuyo próximo compromiso será el 12 de abril como local ante Leicester de Inglaterra en la ida de los cuartos de final. Málaga, con el defensor Martín Demichelis, es la contracara de Atlético Madrid. Se posiciona décimo quinto con 27 puntos y no gana desde la 23ra. fecha (cuatro derrotas y un empate). La jornada de hoy continuará con: Villarreal (Mateo Musacchio)-Eibar (Mauro Dos Santos y Gonzalo Escalante); Osasuna-Bilbao; y Real Sociedad (Gerónimo Rulli)-Leganés. Mañana: Sevilla (Gabriel Mercado, Walter Montoya, Franco Vázquez, Luciano Vietto, Matías Kranevitter y Nicolás Pareja)-Sporting Gijón; Real Madrid-Alavés; Valencia (Enzo Pérez y Ezequiel Garay)-La Coruña (Germán Lux); Granada-Barcelona (Javier Mascherano). Lunes: Celta (Gustavo Cabral y Facundo Roncaglia)-Las Palmas. Posiciones: Real Madrid* 65 puntos; Barcelona 63; Sevilla 57; Atlético Madrid 55; Villarreal y Real Sociedad 48; Athletic Bilbao 44; Eibar 41; Espanyol y Alavés 40; Celta* 38; Las Palmas 35; Betis 31; Valencia 30; Málaga y La Coruña 27; Leganés 26; Gijón 21; Granada 19; y Osasuna 11. * Deben un partido.

Roma recibe a Empoli y quiere acercarse a la punta en Italia Roma, único escolta con 65 unidades, intentará hoy acercase al líder Juventus (73), cuando reciba a Empoli (19) en uno de los dos partidos que darán inicio a la fecha 30 de la serie A del fútbol de Italia. El encuentro se jugará en el estadio Olímpico de la capital italiana, a partir de las 15:45, y en la Roma se anuncia como titular al argentino Leandro Paredes (ex Boca), y en el banco estarían Federico Fazio (ex Ferro) y Diego Perotti (ex Morón y Boca). En Empoli actuará el argentino José Mauri (ex Ferro de La Pampa). En otro partido, a jugarse desde las 13, Lazio, que está en el cuarto lugar de las posiciones con 57 unidades, visitará a Sassuolo (31) en el MAPEI Stadium. En Lazio será titular el argentino Lucas Biglia (ex Argentinos e Independiente). Un partido que despierta un particular interés es el que mantendrán mañana, a las 15:45, en el sur de la península, Napoli -Juventus, donde el delantero argentino de la “vecchia signora”, Gonzalo “Pipita” Higuaín (ex River) se enfrentará a su ex club. El delantero del seleccionado argentino dejó el Napoli (63), en un controvertido pase, en julio del año pasado, a cambio de 90 millones de euros, despertando la antipatía de los hinchas que alguna vez lo idolatraron. Por ello, la hinchada napolitana está preparando un ambiente infernal para mostrarle su resentimiento por esa decisión. Serán más de 50.000 los hinchas que llenarán las gradas del estadio San Paolo para asistir a un duelo entre dos conjuntos divididos por una histórica rivalidad desde la época en que el astro argentino Diego Maradona brilló en la entidad “azzurra” de 1984 a 1991. El delantero lleva 19 goles en la Serie A, es un jugador determinante para los equilibrios del campeonato y siempre se le vio convencido de que su firma por el Juventus fue una decisión acertada. La fecha continuará con el siguiente programa: mañana, a las 7:30, TorinoUdinese; a las 10, Pescara-Milan, Palermo-Cagliari, Genoa-Atalanta, Chievo Verona-Crotone y Fiorentina-Bologna. Lunes, a las 15:45, Inter-Sampdoria. Principales posiciones: Juventus, 73 unidades; Roma, 65; Napoli, 63; Lazio (57); Inter (53).


24 • elPatagónico • sábado 1 de abril de 2017

Fútbol SE MEDIRAN DESDE LAS 18:00 EN EL ESTADIO CENTENARIO

Racing visita a Quilmes con la intención de terminar su ineficacia fuera de Avellaneda La “Academia” viene de vencer a Godoy Cruz en un partido que tuvo que remontar el marcador. El “cervecero” necesita sumar para engrosar su promedio.

R

acing Club, que pretende consolidarse en la zona de clasificación para la Copa Libertadores del año próximo, visitará a Quilmes en busca de un triunfo fuera de Avellaneda, donde logró apenas posee el 29 por ciento de los puntos, en uno de los partidos a jugarse hoy por la 18va. fecha del torneo de Primera división. El encuentro se disputará en el estadio Centenario de la ciudad de Quilmes, desde las 18, lo televisará Canal 13 y tendrá como árbitro a Héctor Peletta, quien

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

■ Marcos Acuña reaparecerá esta tarde en Racing tras su paso por la selección argentina.

debutó en Primera el en 2013 en el triunfo de Racing 3-0 ante Unión, en Avellaneda. Racing no tuvo grises en la reanudación del certamen, ya que goleó al equipo alternativo de Lanús (3-0) y le ganó bien a Godoy Cruz (2-1) de local cumpliendo actuaciones relevantes, pero jugó muy mal y perdió ante Belgrano (2-0), en Córdoba. La tendencia de un Racing muy efectivo de local, pero con un deslucido desempeño fuera de Avellaneda fecha a fecha se ha profundizado y ese “talón de Aquiles” es todo un escollo en el camino de la “Academia” para lograr clasificar a la Libertadores y poder acercarse al puntero Boca. De visitante Racing apenas suma el 29,17 por ciento de eficacia y acumula tres derrotas seguidas y ese punto es que desea mejorar el entrenador Diego Cocca. Además, la flaqueza que este Racing muestra fuera del Cilindro de Avellaneda se potencia con el primer puesto que presenta como local, con un 74 por

R ACING CLUB

1800

Quilmes: César Rigamonti; Matías Pérez Acuña, Diego Colotto, Christian Trombetta y Matías Orihuela; Gastón Bottino, Adrián Calello, Gabriel Ramírez y Hernán Da Campo; Federico Andrada y Nicolás Benegas. DT: Alfredo Grelak. Racing Club: Agustín Orión; Iván Pillud, Sergio Vittor, Marco Torsiglieri y Pablo Alvarez; Marcelo Meli, Diego González, Luciano Aued y Marcos Acuña; Gustavo Bou y Lautaro Martínez. DT: Diego Cocca. Arbitro: Héctor Paletta TV: Canal 13.

ciento de eficacia. Está claro que si el equipo de casaca albiceleste pretende cumplir con sus objetivos debe mejorar su tarea fuera de su feudo. Racing está ubicado con 27 unidades a tres de Banfield que hoy esta clasificando para la Libertadores 2018 junto Boca San Lorenzo, Newell’s Old Boys y Estudiantes, mientras que son 10 los puntos que lo separan del puntero Xeneize, una ventaja más que importante. Hoy Racing presentará una variante con respecto al equipo que superó agónicamente a Godoy Cruz con gol de Gustavo Bou en tiempo adicional, el regreso de Marcos Acuña, tras su paso por el seleccionado en lugar del promisorio juvenil Brian Mansilla. Quilmes sufre con su flojo promedio (1,109) ya que sólo Arsenal lo separa de la zona de los cuatro descensos, lugares que hoy ocupan Olimpo, Sarmiento, Temperley y Atlético de Rafaela, y en de los últimos 21 puntos apenas logró tres. El técnico Alfredo Grelak, hará tres modificaciones en la formación con Christian Trombetta como zaguero central, para reemplazar al suspendido Matías Sarulyte, con el retorno de Gastón Bottino como mediocampista por el costado derecho, en lugar del juvenil Brandon Oregón, mientras que se producirá el volverá el delantero Federico Andrada por Maximiliano González.


e a

sábado 1 de abril de 2017 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

DESDE LAS 20:00 RECIBIRA EN LA BOMBONERA A DEFENSA Y JUSTICIA

Boca intentará consolidar su liderazgo Será en uno de los partidos que darán continuidad a la 18ª fecha del campeonato de la AFA de Primera división. El “Xeneize” no tendrá a Fernando Gago quien sufrió un desgarro y su lugar lo ocupará el colombiano Sebastián Pérez.

B

oca Juniors, líder del campeonato de fútbol de la Primera división, recibirá esta noche a Defensa y Justicia por la fecha 18, sin su capitán Fernando Gago, lesionado, y en busca de repetir su actuación de la semana pasada cuando ganó en San Juan. El encuentro se jugará a partir de las 20 en “La Bombonera”, será arbitrado por Juan Pablo Pompei y televisado por Telefe. Boca es líder del torneo con 37 puntos y un paso cómodo que apenas alteró con la inesperada derrota que sufrió hace dos semanas ante Talleres de Córdoba (2-1) como local, pero que subsanó con su posterior victoria sobre San Martín de San Juan (2-1) como visitante, en un partido que dominó ampliamente aunque no lo reflejó en el marcador, que fue ajustado. Defensa y Justicia, por su parte, tiene 20 puntos y su campaña es irregular, ya que estuvo cuatro fechas sin ganar, luego hilvanó una serie exitosa de cuatro victorias consecutivas, pero en su última presentación cayó ante Huracán (2-0) hace dos fechas, ya que el fin de semana pasado no jugó ante Independiente debido a que el equipo de Avellaneda no podía contar con su arquero Martín Campaña, afectado al seleccionado de Uruguay. El equipo “Xeneize” que diriá claroge Guillermo Barros Schelotto ca albi-no repetirá la formación que lir conpresentó en San Juan, debido orar sua que se desgarró Gago y a que tampoco estará el colombiano 27 uni-Frank Fabra, quien participó que hoyde la doble fecha de EliminatoLiber-rias Sudamericanas con el seca Sanleccionado de su país y casi no Boys yentrenó en el club esta semana. ue sonEn lugar de Gago ingresará el ran delcolombiano Sebastián Pérez, ventajaun mediocampista de nivel internacional que ganó 10 títulos á unaen su anterior club, Nacional l equi-de Medellín, y en Boca es casi mente aignorado por el mellizo, pese Gusta-a que se trata de un jugador de onal, elcalidad. ña, trasEn lugar de Fabra seguirá el ado en juvenil

jo proo Arsede los es que miento, Rafaepuntos

k, hará la forTromcentral, endido retorcomo costado juvenil ras que el deda por

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

BOC A JUNIOR S

2000

Boca Juniors: Agustín Rossi; Gino Peruzzi, Santiago Vergini, Juan Manuel Insaurralde y Jonathan Silva; Fabra; Pablo Pérez, Sebastián Pérez y Rodrigo Bentancur; Cristian Pavón, Darío Benedetto y Ricardo Centurión. DT: Guillermo Barros Schelotto. Defensa y Justicia: Gabriel Arias; Hugo Silva, Mariano Bareiro, Axel Barboza e Ignacio Rivero; Leonel Miranda, Gonzalo Castellani, Jonás Gutiérrez y Rafael Delgado; Agustín Bouzat y Juan Cruz Kaproff. DT: Sebastián Beccacece. Arbitro: Juan Pablo Pompei. TV: Telefe.

platense Jonathan Silva, un lateral izquierdo con características más defensivas que el colombiano, a quien ya reemplazó ante los sanjuaninos. Sin Gago, Boca intentará rearmar su circuito para generar juego a partir del rosarino Pablo Pérez, el uruguayo Rodrigo Bentancur y Ricardo Centurión, el jugador más desequilibrante del equipo, dueño de una habilidad descomunal, y en ofensiva la idea es lastimar con la velocidad del cordobés Cristian Pavón y el aporte goleador de Darío Benedetto, siempre respaldado por el mellizo a pesar de que esa decisión relega a Walter Bou, un delantero que convierte más seguido y se mueve mejor en el área. Sin dudas, las mayores obligaciones estarán del lado de Boca, que intentará resolver los problemas que planteará el equipo de Florencio Varela dirigido por un director técnico ofensivo como Sebastián Beccacece.

El “Halcón” de Varela hará una sola modificación respecto de su lejana presentación ante

■ Darío Benedetto será uno de los delanteros esta noche en el ataque ‘xeneize’.

Huracán, será el ingreso del ex delantero de River Juan Cruz Kaproff por Nicolás Stefanelli. Defensa y Justicia no será un rival sencillo para Boca, ya que posee jugadores de mucha experiencia como Jonás Gutiérrez y Gonzalo Castellani, otros de buen nivel como Axel Barboza y Rafael Delgado, y quizá carezca de un delantero de área, ya que tanto Kaproff como el ex “Xeneize” Agustín Bouzat suelen jugar por afuera.


26 • elPatagónico • sábado 1 de abril de 2017 SE ENFRENTARAN DESDE LAS 16 EN EL ESTADIO “MARCELO BIELSA” POR LA 18ª FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA

Newell’s Old Boys recibe a Rafaela con el objetivo de ganar para seguir prendido La “Lepra” marcha a cinco puntos del líder Boca y esta tarde irá por un triunfo para no perderle pisada al equipo “xeneize”. La “Crema” está complicadísimo con el promedio ya que ocupa el último lugar.

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

M A RCELO BIEL S A, DE NE W EL L’S OL D BOYS.

■ Ignacio Scocco, el peligroso delantero goleador que tiene Newell’s.

N

ewell’s Old Boys, que marcha tercero a cinco puntos del líder Boca y a dos del escolta San Lorenzo, recibirá esta tarde al comprometido Atlético de Rafaela, último en la tabla de promedios y que pelea por salvarse del descenso, por la 18° fecha el Torneo de Primera división. El encuentro se jugará a partir de las 16 en el estadio Marcelo Bielsa, de “Ñuls”, será arbitrado por Fernando Rapallini y televisado por Canal 9. Newell’s, que marcha tercero con 32 puntos, saldrá a buscar la victoria para seguir en la pelea por el título frente a un Rafaela que sumó apenas 21 unidades, pero que es el último equipo en la tabla de promedios y gran

candidato a perder la categoría. El equipo rosarino viene de empatar con Patronato (1-1), en Paraná, en un partido en el que jugó mal en el primer tiempo, pero mejoró en el complemento, cuando dispuso de un par de llegadas claras como para incluso haber ganado. “Puede ser peligroso pensar que porque Rafaela pelea la permanencia la cosa va a ser sencilla”, advirtió el director técnico de Newell’s, Diego Osella, con la autoridad que le da su vasta experiencia de haber peleado por zafar del descenso en Patronato, Colón y Olimpo. En cuanto a la formación de “La Lepra”, regresará una de las piezas importantes, el talentoso mediocampista ofensivo Mauro

1600

Newell’s Old Boys: Luciano Pocrjnic; José San Román, Sebastián Domínguez, Néstor Moiraghi y Nehuen Paz; Jalil Elías y Facundo Quignon; Joel Amoroso, Mauro Formica y Maximiliano Rodríguez; Ignacio Scocco. DT: Diego Osella. Atlético de Rafaela: Lucas Hoyos; Oscar Carniello, Teo Paredes, Gastón Campi y Gianfranco Ferrero; Gabriel Gudiño, Lucas Pittinari, Emiliano Romero y Fernando Luna; Mauro Albertengo y Leandro Díaz. DT: Juan Manuel Llop. Arbitro: Fernando Rapallini. TV: Canal 9.

Formica, ausente por lesión desde hace tres fechas, y saldrá del equipo Jacobo Mansilla. En Rafaela, el DT Juan Manuel Llop, muy querido en Newell’s por su pasado importante como futbolista, hará una sola variante respecto de la formación que igualó la semana pasada con Estudiantes: en la defensa ingresará Gianfranco Ferrero por Mathias Abero.

Belgrano se mide con el entonado Colón Belgrano de Córdoba, de discreta campaña, recibirá hoy al entonado Colón de Santa Fe en el estadio Mario Alberto Kempes, en un encuentro de la 18va. fecha del Campeonato de fútbol de Primera división. El partido se jugará a partir de las 19:15, será arbitrado por Silvio Trucco y televisado por la TV Pública. Los cordobeses, dirigidos por un ídolo “Tatengue” como Leonardo Madelón, no levantan cabeza en el certamen, y tienen solamente 13 puntos, se ubican en la penúltima colocación, además de ser el equipo con menos goles a favor del torneo, con 10. En la reanudación del certamen los ‘Piratas’ enfrentaron a tres grandes, con derrotas ante San Lorenzo y River, ambas 2-1 como visitantes, y una victoria ante Racing (2-0), jugando en condición de local en la cancha de Instituto. Si bien no tiene problemas este año con el promedio del descenso, en el ambiente de barrio Alberdi ya comienzan a preocuparse por esa cuestión de cara a la próxima temporada. Para el armado del equipo, el DT Madelón esperará hasta último momento la evolución del delantero Matías Suárez, con molestias musculares en el gemelo derecho, de lo contrario será Claudio Aquino quien acompañe a Claudio Bieler en la ofensiva. En la defensa volverán Renzo Saravia (cumplió la suspensión) y Sebastián Luna (se recuperó de una lesión), que reemplazarían a Cristian Romero y Juan Quiroga, respectivamente, quienes ocuparon los laterales defensivos en el derrota del domingo pasado

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

M A RIO KEMPES

1915

Belgrano: Lucas Acosta; Renzo Saravia, Cristian Lema, Lucas Aveldaño y Sebastián Luna; Lucas Melano, Guillermo Farré, Federico Lértora y Jorge Velázquez; Matías Suárez o Claudio Aquino y Claudio Bieler. DT: Leonardo Carol Madelón. Colón: Jorge Broun; Lucas Ceballos, Germán Conti, Guillermo Ortiz y Clemente Rodríguez; Facundo Pereyra o Nicolás Silva, Pablo Ledesma, Cristian Bernardi y Gerónimo Poblete; Nicolás Leguizamón y Diego Vera. DT: Eduardo Domínguez. Arbitro: Silvio Trucco. TV: TV Pública.

ante River. El ‘sabalero’, en tanto, que viene de dos victorias seguidas, con el clásico ante Unión incluido, llega con buenas perspectivas al Kempes, ya que intentará llevarse un buen resultado que le permita seguir dentro de los equipos que clasificarían a la Copa Sudamericana. Los santafesinos tienen 27 puntos, ocupan la séptima colocación junto a Racing Gimnasia de La Plata, y quieren extender su racha de tres partidos sin derrotas. En cuanto al armado, el entrenador, Eduardo Domínguez, mantendría la misma formación que venció a Lanús (1-0) el último domingo, si es que llega en condiciones Facundo Pereyra, autor del gol ante el ‘Granate’, quien tiene una lesión leve en el empeine de su pie izquierdo. Si no llega en condiciones Pereyra, su reemplazante será Nicolás Silva, quien ya cumplió la fecha de suspensión recibida tras su expulsión en el clásico ante Unión (2-0).

Temperley necesita sumar cuando reciba a Aldosivi Temperley, preocupado por su promedio para el descenso, recibirá a Aldosivi de Mar del Plata, que hace siete presentaciones que no pierde, en uno de los cinco partidos que se jugarán hoy por la 18va. fecha del campeonato de fútbol de Primera división. El encuentro se jugará a partir de las 17, en el estadio Alfredo Beranger, de la ciudad de Temperley, con el arbitraje de Fernando Echenique, y televisado por la TV Pública. El historial entre ambos es de dos partidos, ambos empatados. Temperley juega cada partido con la premisa de sumar puntos para mejorar su situación en el cuadro de cuatro equipos que perderán la categoría. Allí está en el penúltimo lugar con 1,000 de coeficiente, junto a Atlético Rafaela (0,951), Sarmiento (1,047) y Olimpo (1,067). El conjunto “gasolero” viene de empatar 2-2 con Atlético

Tucumán, y acumula ocho derrotas, cinco empates y solo cuatro victorias. Con relación al partido ante los tucumanos, el técnico Gustavo Alvarez, el único cambio será el ingreso en el mediocampo de Roberto Viega, quien sustituirá al lesionado Matías Sánchez, afectado por una contractura muscular. Aldosivi, con 20 unidades y, por ahora alejado de la zona del descenso, hace siete partidos que no pierde y en la fecha pasada le ganó a Arsenal en el “Viaducto” de Sarandí por 2-1. Con respecto a ese partido, el entrenador Darío Franco está obligado a realizar dos variantes ante la lesión de Franco Canever y la suspensión que afecta a Jonathan Galván, quien llegó a las cinco tarjetas amarillas consecutivas. Canever padece una distensión del ligamento colateral interno de la rodilla izquierda, por lo que podría permanecer cuatro semanas afuera de las canchas.

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

T EMPERL E Y

1700

Temperley: Matías Ibáñez; Christian Chimino, Gastón Aguirre, Alexis Zárate y Gonzalo Escobar; Abel Peralta, Roberto Viega y Leonardo Di Lorenzo; Marcos Figueroa; Mauro Guevgeozian y Emiliano Ozuna. DT: Gustavo Alvarez. Aldosivi: Pablo Campodónico; Gastón Díaz, Alan Alegre, Damián Ledesma e Ismael Quilez; Sebastián Navarro, Roberto Brum y Leandro Sosa Otermín; Neri Bandiera, Pablo Luguercio y Cristian Llama. DT: Darío Franco. Arbitro: Fernando Echenique. TV: TV Pública.

De este modo, Ismael Quilez ocupará la franja izquierda, mientras que Gastón Díaz será el lateral por el costado derecho. Y los dos marcadores centrales serán Alan Alegre, quien jugó el partido de Reserva ante Arsenal, y Damián Ledesma, que irá por el sancionado Galván.


sábado 1 de abril de 2017 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

EL ENTRENADOR DE RIVER DIO A CONOCER EL EQUIPO QUE JUGARA MAÑANA EN MENDOZA FRENTE A GODOY CRUZ

Marcelo Gallardo confirmó los once para visitar al “Tomba” Lucas Alario en la delantera y el paraguayo Jorge Moreira en la defensa serán las variantes que realizará el director técnico “millonario” para el partido de mañana.

funcionamiento general. El ‘Chino’ es un jugador que entiende perfectamente lo que uno pretende. No tuvo problemas de adaptación a River y eso es fundamental. Si no sufrís ese período es mucho más fácil”. En referencia a Godoy Cruz, su rival del domingo, Gallardo opinó que “es un equipo que no le juega a todos igual. Contra ellos me imagino un partido difícil, intentando tomar la iniciativa y asumir responsabilidad de nuestro juego”. “Durante todo este tiempo fuimos competitivos. Mostramos presencia, tenemos jugadores que responden ante desafíos importantes. Un entrenador tiene que trabajar, hablar, acompañar, cuando hay una plataforma sólida y las convicciones es más fácil”, añadió el ‘Muñeco’. River, que viene de ganarle a Belgrano y a Lanús de manera consecutiva, suma 29 puntos y está a 8 unidades de Boca, que es el puntero. El equipo de Núñez visitará a Godoy Cruz, que tiene 23 puntos, está en la mitad de la tabla y viene de caer ante Racing, por 2 a 1.

M

arcelo Gallardo, director técnico de River, confirmó ayer que el defensor paraguayo Jorge Moreira y el delantero Lucas Alario, quienes estuvieron afectados a la fecha FIFA de Eliminatorias, serán titulares en el encuentro frente a Godoy Cruz, de mañana, por la 18va. fecha del campeonato de Primera división. De manera que River formará con Augusto Batalla; Jorge Moreira, Jonatan Maidana, Lucas Martínez Quarta y Milton Casco; Gonzalo Martínez, Leonardo Ponzio, Ariel Rojas e Ignacio Fernández; Lucas Alario y Sebastián Driussi. De esta forma, en relación al partido que River le ganó 2 a 1 a Belgrano de Córdoba el domingo pasado en el Monumental, ingresarán Moreira por Camilo Mayada y Alario por el uruguayo Iván Alonso. El ecuatoriano Arturo Mina no está entre los convocados, mientras que Luciano Lollo y Marcelo Larrondo viajarán a Mendoza para jugar en la Reserva. “Cuando Larrondo y Lollo se vayan sintiendo mejor desde lo futbolístico jugarán en la Primera. Ahora entrenan a la par del resto pero necesitan jugar para acercarse a un rendimiento más acorde a la alta competencia”, explicó Gallardo. Sobre Mina, quien todavía no jugó un partido oficial para River este año y también viene de viajar por la doble fecha de Eliminatorias con Ecuador (jugó los 180 minutos contra Paraguay y Colombia), el ‘Muñeco’ aclaró: “Viene de jugar dos partidos con viaje incluido y no me parece necesario que vaya a Mendoza. Prefiero que se quede en Buenos Aires y se recupere para volver a trabajar con el plantel la semana

■ Marcelo Gallardo ya tiene el equipo que visitará mañana a Godoy Cruz de Mendoza.

que viene y pelear por un lugar en el equipo”. Con respecto al rendimiento del equipo, Gallardo consideró: “Estamos logrando tener una identificación en nuestra manera de jugar. Ahora hay que seguir sosteniéndolo. Uno se siente bien cuando las cosas empiezan a fluir, los jugadores se involucran y creen en lo que hacen y lo entienden. Tengo muy buenas sensaciones”. Para Gallardo, “no es fácil sostenerse en el fútbol argentino, competir y mantener el funcionamiento. Se habla en base a resultados, se evalúa eso antes que el funcionamiento. Y la exigencia no es igual para todos. Desde el juego nos faltaba tener continuidad. Lo estamos consiguiendo, estamos en proceso”. Consultado por Ariel Rojas, el entrenador del ‘Millonario’ subrayó que “nos dio un mayor equilibrio pero mejoró el

“Con la sanción a Messi, estamos pagando todos nuestros pecados” Marcelo Gallardo, técnico de River, piensa que la suspensión de oficio por cuatro partidos a Lionel Messi, tras insultar al árbitro en el partido contra Chile, es una forma de castigo para todo el fútbol argentino. “Con la sanción a Messi, estamos pagando todos nuestros pecados”, indicó en conferencia de prensa. “El insulto de Messi se lee claro. La sanción quizás sea excesiva, pero de cierta manera estamos pagando todos nuestros pecados”, consideró. “Es hora de que se hagan las cosas bien en la AFA. Pero por respeto a (Edgardo) Bauza y a los jugadores, no daré ningún tipo de opinión de la Selección”, aclaró. Gallardo aseguró luego: “Tenemos que reflexionar y respetar un poco más los vínculos. Cuando empecemos a respetar los contratos nos irá mejor. Los dirigentes deberían irse con los técnicos que echan. Si yo como presidente te contrato como entrenador, y a vos te va mal, ¿no debería irme con vos?”. Para el DT de River, es preocupante la cantidad de técnicos que pierden sus trabajos, por diversas razones. “Todos somos cómplices, no quiero meter a todos en la misma bolsa, pero cada uno responde a intereses que pueden influir para tomar una decisión. Cuando hay tantos intereses, uno tira para el lado que más le conviene y termina envuelto en algo”, declaró.


28 • elPatagónico • sábado 1 de abril de 2017

Automovilismo COMENZO EN OLAVARRIA LA ACTIVIDAD OFICIAL CON MIRAS A LA TERCERA FECHA DEL TURISMO CARRETERA QUE SE CORRERA MAÑANA

Al comando de un Chevrolet, el piloto platense, del Dole Racing, se quedó con el mejor tiempo con un registro de 1’18”809/1000. Segundo fue Juan Martín Trucco (Dodge), mientras que tercero se ubicó Gabriel Ponce de León (Ford).

turismocarretera.com

Gastón Mazzacane se quedó con la pole provisoria del TC

■ El Chevrolet de Gastón Mazzacane dominó ayer la primera clasificación del Turismo Carretera.

E

l platense Gastón Mazzacane, con Chevrolet, se quedó ayer con la pole position provisoria en el Turismo Carretera para la tercera fecha de su calendario, que se correrá mañana en el autódromo Hermanos Emiliozzi de Olavarría. El ex F1 registró con su Chevrolet un tiempo de 1m18s809 para recorrer los 4.066,36 metros del trazado olavarriense. Luego se ubicaron Juan Martín Trucco (Dodge), Gabriel Ponce de León (Ford), Nicolás Bonelli (Ford), Emiliano Spataro (Dodge), Guillermo Ortelli (Chevrolet) y Luis José Di Palma (Torino), ganador de la última competencia en Neuquén. Completaron los diez primeros puestos Juan Marcos Angelini (Dodge), Matías Rossi (Ford) y Leonel Ugalde (Ford). Hoy la actividad para el TC se iniciará a las 12 con entrena-

mientos divididos en dos grupos, y a las 16.15 comenzará la segunda y definitiva tanda de clasificación, comprendida en cuatro cuartos. Para esta competencia, la ACTC dispuso en el reglamento el cambio obligatorio de dos neumáticos durante la final del domingo. En la telonera TC Pista quedó al frente de la primera clasificación Pablo Costanzo, con Chevrolet, con un tiempo de 1m21s543. Mañana el TC Pista efectuará su segunda clasificación a las 11:25, y a las 15:15 y 15:45 disputará dos series clasificatorias para ordenar la grilla de la final del domingo. El último ganador en el circuito

> Clasificación 1° Gastón Mazzacane 2° Juan Martín Trucco 3° Gabriel Ponce De León 4° Nicolás Bonelli 5° Emiliano Spataro 6° Guillermo Ortelli 7° Luis José Di Palma (h) 8° Juan Marcos Angelini 9° Matías Rossi 10° Lionel Ugalde

Chevrolet Dodge Ford Ford Torino Chevrolet Torino Dodge Ford Ford

01:18.809 a 0.547 a 0.640 a 0.717 a 0.717 a 0.717 a 0.784 a 0.800 a 0.826 a 0.876

de los “Gringos” de Olavarría, Dante y Torcuato Emiliozzi, fue Matías Rossi, con Chevrolet, el 1 de mayo de 2016. En tanto que el récord del trazado lo posee el marpla-

tense Christian Ledesma, con Chevrolet, con un registro de 1m19s980 a 183.032 km/h, el 22 de julio de 2012. Disputadas dos competencias, el campeonato lo lidera Juan

Pablo Gianini (Ford), con 63 puntos; seguido por Luis José Di Palma (Torino), 61; Esteban Gini (Chevrolet), 58; Matías Rossi (Ford), 57; y Ponce de León (Ford), 55.

Costanzo dominó en el TC Pista Pablo Costanzo mantuvo su buen nivel de toda la jornada y ayer se adjudicó la pole provisoria del TC Pista en Olavarría. El piloto de Chascomús, a bordo de su Chevy, registró el mejor tiempo de la prueba luego de establecer una marca de 1:21.543. El chaqueño Augusto Carinelli, el representante del Donto Racing, fue el escolta de la clasificación tras culminar a escasas sesenta centésimas de la referencia. El mejor Ford, en la tercera posición, fue el de Joel Gassmann quien terminó a poco más de una décima del tiempo de pole. En su regreso a la categoría, Federico Paoloni, el piloto del Donto Racing, se exhibió como el cuarto mejor corredor de la

> Clasificación 1° Pablo Costanzo 2° Augusto Carinelli 3° Joel Gassmann 4° Federico Paoloni 5° Marcos Muchiut 6° Juan Tomás Catalán Magni 7° Daniel Nefa 8° Federico Pérez 9° Luciano Ventricelli 10° Juan Cruz Benvenuti 17° Nazareno López

Chevrolet Chevrolet Ford Chevrolet Ford Ford Ford Ford Ford Chevrolet Torino

prueba y, en la quinta colocación finalizó Marcos Muchiut. El local, Nicolás Pezzucchi, fue el mejor Dodge pero muy lejos del tiempo más destacado: el olavarriense ocupó el décimo primer lugar de la clasificación a tres décimas y media de Costanzo. Por su parte, el comodorense Nazareno López (Torino), que

01:21.543 a 60 a 103 a 192 a 195 a 218 a 285 a 313 a 331 a 355 a 628

en el primer entrenamiento había sido 15°, y en el segundo fue cuarto, en la clasificación registró el 17° tiempo. Distinta suerte corrió Marcelo Agrelo. El otro piloto de Comodoro Rivadavia que tiene la categoría, fue 16° en el primer ensayo, mientras que en el segundo entrenamiento se ubicó 15° y luego no pudo clasificar.


sábado 1 de abril de 2017 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Golf FUE EN LAS CANCHAS DE LLAO LLAO Y ARELAUQUEN DE BARILOCHE

Santa Lucía obtuvo el primer puesto en el Regional de golf Una delegación de casi 40 golfistas de Comodoro Rivadavia tomó parte del certamen que reunió a alrededor de 200 deportistas. Mientras que en La Pampa brillaron tanto José Martínez en la categoría de 10 a 16 de hándicap, como así también Paula Cañadas en Damas. serie de actividades que apuntan a la mejora y el de-

■ Los trofeos que fueron obtenidos por Gustavo Kalbermatten.

U

na destacada actuación tuvieron los golfistas del Santa Lucía de Comodoro Rivadavia durante el comienzo de los torneos de la Federación Regional de Golf del Sur. En ese contexto, habiéndose jugado en febrero en la ciudad de San Carlos de Bariloche una delegación de aproximadamente 40 golfistas comodorenses fue parte de casi los 200 golfistas de esta Federación que se reunieron para jugar en las canchas de Llao Llao y Arelauquen. Es de destacar que un equipo del Club Santa Lucía, logró la primera ubicación en este

torneo. Por otra parte, el último feriado largo, el club concurrió a la provincia de La Pampa, donde nuevamente un equipo del Santa Lucía, se consagró ganador de la fecha y además en los individuales. José Martínez se adjudicó la categoría de 10 a 16 de hándicap, mientras que Paula Cañadas se impuso en la categoría Damas. Asimismo, otro grupo de jugadores se trasladó a la ciudad de Río Gallegos donde Gustavo Kalbermatten se quedó con el torneo que contó con el auspicio de OSDE. Este buen momento del golf local va acompañado de una

TORNEO NACIONAL DE ASCENSO DE BASQUETBOL

Huracán de Trelew triunfó y se metió entre los primeros cuatro Huracán de Trelew se llevó la noche del jueves el clásico con autoridad ante Deportivo Viedma por 81 a 76 en el marco de una nueva fecha del Torneo Nacional de Ascenso de básquetbol. Ruiz Moreno con 21 puntos y 9 asistencias fue el goleador del ‘Globo’ y Maranguello el héroe del final. Nwogbo –ex Gimnasia de Comodoro- fue el máximo anotador del partido con 27 puntos. Con la derrota de Olimpo, Huracán se pudo ubicar cuarto en la Conferencia por tener ventaja deportiva sobre los de Bahía Blanca. En los demás resultados que se registraron, Parque Sur derrotó a La Unión de Colón 89-76, Estudiantes de Olavarría venció 92-87 a Gimnasia y Esgrima de La Plata, mientras que Tomás de Roca Mora logró una valiosa victoria como visitante al imponerse a Platense por 74-68. Además, Temperley se impuso por 79-69 sobre Ciclista Juninense y Petrolero de Plaza Huincul se impuso por 89 a 82 sobre Olimpo de Bahía Blanca. Asimismo, el club Huracán de Trelew por este medio se solidariza “con el pueblo de Comodoro Rivadavia en estos duros momentos que están pasando poniéndonos a disposición del Gobierno de la Provincia para lo que sea necesario. Rezamos por una pronta mejoría de las condiciones climáticas y el retorno a casa de los damnificados”, finaliza el comunicado.

sarrollo de este deporte en Comodoro Rivadavia.

■ Los golfistas del Santa Lucía que brillaron en La Pampa.


30 • elPatagónico • sábado 1 de abril de 2017

Náutica LA COMPETENCIA SE REALIZARA ENTRE EL 13 Y 16 DE ESTE MES

nantes ese fin de semana.

En Puerto Madryn se viene la 11ª edición de la Copa de las Ballenas

YACHTING

Prensa Chubut

El Club Náutico Atlántico Sud de Puerto Madryn se encuentra en la plena organización de su competencia más importante, la Regata que se desarrollará con el respaldo de Chubut Deportes.

U

na gran expectativa hay en la ciudad de Puerto Madryn, pensando en la 11° edición de la Regata “Copa de las Ballenas”, tradicional evento náutico que organiza el Club Náutico Atlántico Sud que, no solo abordará la disciplina de Optimist, Laser y Veleros Cabinados, sino también se disputarán deportes en modalidad beach y shows culturales. Este campeonato le brindará al Golfo portuario, una importante imagen a nivel nacional e internacional, gracias a la presencia de alrededor de 300 embarcaciones que reunirán un total aproximado de 350 participantes de distintas instituciones náuticas de la Provincia del Chubut y del País. En conjunto con las regatas tradicionales que se llevan a cabo todos los años, también se podrá disfrutar de una muestra fotográfica abierta a la comunidad, en la que se podrán ver imágenes inéditas de la Antártida y que se expondrá en el Salón de Eventos del CNAS. Por otra parte, las actividades náuticas programadas estarán acompañadas por deportes de playa, tal es el caso de beach vóley, fútbol de playa y beach hóckey, como así también de otros deportes que cada vez están tomando más auge como son slackline, skate y flyboard. Las clases de embarcaciones convocadas para las regatas son principalmente: Optimist,

■ Puerto Madryn tiene todo listo para una nueva regata de la Copa de las Ballenas.

Laser, Pampero, Snipe, Veleros Cabinados (PHRF), Windsurf, Kitesurf, Kayak, Stand Up Paddle (SUP) y para este año el atractivo principal serán los barcos de Foil, debido a que se disputarán los Campeonatos Argentinos de las clases Moth y Waszp. En las competencias deportivas se darán cita algunos de los deportistas más destacados del país y que en más de un caso han enarbolado nuestra bandera en diferentes JJOO o en Campeonatos Mundiales de náutica. Además, para los más chicos se realizará un encuentro de Escuelitas, a fin de promover e incentivar la iniciación temprana en el deporte, pero por sobre todo, para que se genere un ámbito recreativo y de integración entre los menores de cada club. Durante la realización de las actividades de playa se podrá disfrutar también de clases gratuitas de Axé, de modo que los asistentes puedan tener un primer contacto con esta danza que está tomando tanto impulso, la que estará también acompañada por bandas de música locales que le darán un marco distintivo

y cálido al conjunto de las actividades. Eventos de este tipo no solo son de fundamental importancia para difundir la actividad náutica y las excepcionales condiciones de nuestro Golfo para la práctica del Yachting, sino que también lo son para fomentar los demás atractivos naturales y culturales de la ciudad.

KAYAK

Cabe destacar a su vez, que se realizarán dos muy importantes actividades para la disciplina de Kayak. La primera se realizará el viernes 14 a partir de las 10, en proximidades a Punta Cuevas (conocida comúnmente como “curva del indio”) y constará de una serie de regatas cuya modalidad se dará a conocer en los próximos días. La segunda actividad se realizará el día Sábado 15 desde las 9 y consistirá en realizar una travesía que une “Cerro Avanzado” con en el parador N° 5, donde se encuentra ubicado el balneario Sara. La actividad de travesía tendrá dos paradas técnicas, estando la primera en Playa Paraná y la

segunda en inmediaciones del Ecocentro. En ambos lugares se permitirá la incorporación de nuevos kayaquistas que no se animen a realizar la totalidad del recorrido, como así también la salida de quienes estén cansados y no estén seguros de poder llegar al destino final. La principal función de estas paradas técnicas serán las de descanso, hidratación y reagrupamiento de la flota, a fin de recorrer los 18 km de la travesía de una manera segura, en un marco que reine la camaradería y el espíritu de aventura.

KITESURF

No menor será la incorporación de la actividad de Kitesurf y que por ser su primera participación en la Copa de las Ballenas harán su debut a lo grande, ya que desarrollará la segunda fecha del Campeonato Argentino en las modalidades Slalom, Foil y Freestyle. Para esta competencia se estima que habrá un número de 100 competidores, aunque el número final quedará supeditado a las condiciones meteorológicas rei-

Las regatas contarán con oficiales de regata (OR) avalados por la Federación Argentina de Yachting (F.A.Y.) y para el caso particular de Kitesurf en su modalidad de Freestyle, contaremos con la presencia de jueces especializados en la materia que serán proporcionados por la Asociación Argentina de Kitesurf (A.A.K.). En relación con el desarrollo de los menores y con la intención de ir fortaleciendo el trabajo que se viene haciendo con el Windsurf olímpico, se desarrollará un encuentro de la clase Bic Techno 293, la que a partir del 2017 ha sido incluida en los Juegos Nacionales Evita en la categoría sub 15. Este encuentro tiene como finalidad la difusión del deporte y se permitirá participar de las actividades a chicos de distintas edades y con todo tipo de equipos. Así mismo y dentro de las actividades programadas, se prevé la realización de una cena de bienvenida el día 14 y una ceremonia de cierre el 15, a las 20:30 en el Salón de Eventos del club, en donde se realizará la tradicional entrega de premios. Los inscriptos se harán acreedores de una remera conmemorativa del evento y tendrán disponibles alrededor de 150 lugares en 3 ó 4 ubicaciones diferentes, a fin de ayudar a solventar una parte de los costos que normalmente afronta el competidor cuando quiere participar de un evento fuera de su ciudad de residencia. En el mismo sentido, el Club Náutico Atlántico Sud pondrá a disposición de los competidores un camión desde Buenos Aires para el traslado de embarcaciones. El evento dispondrá de un servicio de seguridad en tierra y agua, el que contará con la presencia permanente de una ambulancia para asistencia de los competidores. Además contará con la presencia de autoridades de la F.A.Y. (Federación Argentina de Yachting), quienes supervisarán el desarrollo de la competencia.

A través del Programa Clubes Argentinos, el secretario de Deporte de la Nación, Javier Mac Allister, el jueves les entregó a 27 instituciones deportivas de Río Gallegos apoyos por 2.600.000 pesos, que serán utilizados para la adquisición de material deportivo, indumentaria y/o mejoras edilicias. “Tengo un respeto muy grande por todos los dirigentes de clubes de barrio, sabemos el esfuerzo que realizan y queremos ayudar a fortalecerlos -afirmó Mac Allister, junto al intendente municipal Roberto Giubetich-. Como fundador de un club, lo que más quiero es verlos llenos de pibes, disfrutando de todo lo lindo y los valores que el deporte nos da”. El Programa Clubes Argentinos tiene por objetivo fortalecer las

entidades deportivas, sociales y culturales del país, para que miles de niños puedan acceder a la práctica de distintos deportes y a la educación física. Las instituciones deportivas que tienen entre 50 y 2.000 socios pueden inscribirse en el Registro Nacional de Clubes y comenzar a gestionar el apoyo de la Secretaría de Deporte de la Nación. Además, pueden acceder a material deportivo, a la remodelación y mantenimiento de la infraestructura de la institución y obtener el reintegro del 40% de las facturas de energía eléctrica, gas y agua. Para inscribirse, las instituciones deberán completar los formularios ingresando a clubesargentinos.deportes.gov.ar La documentación a enviar

Prensa Santa Cruz

Los clubes de barrio de Río Gallegos recibieron más de 2 millones de Nación

■ Carlos Javier Mac Allister durante la entrega de fondos para los clubes de barrios de la capital santacruceña.

debe incluir: certificado de vigencia de personería jurídica, última acta de asamblea de asunción de autoridades vigentes, estatuto de la institución, y

constancia de CUIT. Una vez inscriptos, los clubes recibirán un número de identificación en el Registro Nacional de Clubes de barrio y de pueblo.

Para solicitar asesoramiento comunicarse vía correo electrónico a clubesargentinos@deportes.gov.ar y a los siguientes teléfonos:(11) 4704 -1652/1680.


sábado 1 de abril de 2017 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

Condiciones para hoy

21/27

POR LA MAÑANA: neblinas y bancos de niebla. Nubosidad variable. Probabilidad de lluvias aisladas. Viento regular del sector oeste, con ráfagas, disminuyendo a moderados. POR LA TARDE: nubosidad variable. Viento moderado del sector oeste, rotando al sector norte.

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Esquel

7/15

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Rawson

11/20

Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

8/16

Ayer

Hoy

10

8

14 Puerto Argentino

16

11

13

lunes

9

15

martes

6

14

6/13

Ushuaia

6/13

El Dios que hizo el mundo y todas las cosas que en él hay, siendo Señor del cielo y de la tierra, no habita en templos hechos por manos humanas, ni es honrado por manos de hombres, como si necesitase de algo; pues él es quien da a todos vida y aliento y todas las cosas. Hechos 17:24-15

mueren los unos, así mueren los otros, y una misma respiración tienen todos; ni tiene más el hombre que la bestia; porque todo es vanidad. Eclesiastés 3:19

El segundo ángel derramó su copa sobre el mar, y éste se convirtió en sangre como de muerto; y murió toda alma que había en el mar. Apocalipsis 16:3

Escondes tu rostro, se turban; Les quitas el hálito, dejan de ser, Y vuelven al polvo. Salmos 104:29

Porque lo que sucede a los hijos de los hombres, y lo que sucede a las bestias, un mismo suceso es: como

Sol Se pone

1 Menguante

Porque escudo es la ciencia, y escudo es el dinero; mas la sabiduría excede, en que da vida a sus poseedores. Eclesiastés 7:12

Porque confortaron mi espíritu y el vuestro; reconoced, pues, a tales personas. 1 Corintios 16:18

8 Nueva

Sale Se pone

15 Creciente

Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

13:00 22:46

23 Llena

Si hay algo que he aprendido, es que la piedad es más inteligente que el odio, que la misericordia es preferible aún a la justicia misma, que si uno va por el mundo con mirada amistosa, uno hace buenos amigos. Philip Gibbs

Yo reconozco, amo y venero el canto a lo humano y el canto a lo divino, desde el punto de vista del texto literario y del punto de vista musical. Basta con conocer un verso a lo divino para conocer el espíritu fino, sabio y delicado del cantor chileno. Violeta Parra

Una espiga hay en el campo una espiga colorada, si juntos la cosechamos grande será nuestro pan. Victor Jara

Rara vez los miembros de una misma familia crecen bajo el mismo techo. Richard Bach

Total parcial: te quiero. Total general: te amo. Julio Cortázar

Hay quienes creen que el destino descansa en las rodillas de los dioses, pero la verdad es que trabaja, como un desafío candente, sobre las conciencias de los hombres. Eduardo Galeano

Las honestas palabras dan indicio de la honestidad del que las pronuncia o las escribe. Miguel de Cervantes Saavedra

Juegos

Mareas

Luna 07:48 19:18

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

-1/3

Río Gallegos

domingo

Sale

Base Marambio

10/16

Pronóstico extendido

Teléfonos Utiles

Hora

Altura

02:00

0,65

07:50

5,97

14:20 20:17

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 9343

1. 2064

1.

9304

1.

1719

1. 8076

1.

8864

1.

8714

1. 9733

0,54

2. 2260

2. 3164

2.

4701

2.

5034

2.

4195

2.

1254

2.

1243

2. 1869

6,04

3. 5130

3. 4287

3.

0957

3.

0616

3.

2816

3.

0609

3.

2790

3. 9262

4. 5637

4. 8812

4.

1254

4.

5297

4.

3351

4.

6165

4.

8612

4. 0193

5. 6399

5. 9349

5.

1558

5.

6726

5.

6902

5.

4116

5.

2069

5. 8066

6. 6231

6. 0817

6.

9642

6.

5535

6.

0166

6.

8474

6.

5813

6. 8762

7. 6276

7. 6638

7.

2010

7.

2862

7.

8888

7.

0985

7.

3553

7. 2560

8. 2867

8. 5000

8.

8462

8.

3950

8.

2423

8.

4213

8.

5867

8. 0896

3505

9. 5025

Farmacias de Turno Centro/Loma Zona I

PORTUGAL 447

Norte

RECONQUISTA 16, PALAZZO

9. 3341

9. 6398

9.

3058

9.

0693

9.

9624

9.

4129

9.

10. 9781

10. 4358

10.

4940

10.

3589

10.

5977

10.

7432

10.

2408 10. 7148

Rada Tilly

AVDA. MOYANO 1711

11. 9255

11. 4255

11.

4711

11.

8854

11.

1322

11.

7372

11.

1925 11. 5591

12. 2470

12. 8437

12.

9324

12.

6973

12.

6718

12.

3066

12.

7566 12. 2579

13. 0763

13. 2793

13.

1148

13.

0451

13.

0369

13.

4276

13.

3379 13. 6358

14. 0941

14. 0305

14.

6406

14.

8432

14.

8359

14.

4226

14.

8228 14. 0784

16.81 17.65

15. 4661

15. 4431

15.

0985

15.

4488

15.

9247

15.

4080

15.

0568 15. 1587

16. 9262

16. 1692

16.

8711

16.

3146

16.

6252

16.

0628

16.

5859 16. 0087

Peso Chileno

17. 4701

17. 2347

17.

7172

17.

4591

17.

8818

17.

9756

17.

4296 17. 4649

18. 6630

18. 9598

18.

2056

18.

6018

18.

1166

18.

6904

18.

9724 18. 8899

19. 6049

19. 4300

19.

2357

19.

3647

19.

7011

19.

2916

19.

7019 19. 8311

20. 6361

20. 3153

20.

3675

20.

4737

20.

1660

20.

3137

20.

9996 20. 5532

Dólar COMPRA

Euro VENTA

15.20 15.60

Real

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

4.83

5.45

0.024 0.031


Contratapa sábado 1 de abril de 2017

UN AMIGO DE SU HIJO TRANSPORTO EL CADAVER PORQUE LA POLICIA, DEFENSA CIVIL NI BOMBEROS PODIAN ACCEDER AL LUGAR

Un hombre de 62 años perdió la vida al quedar atrapado en un incendio de su vivienda en la calle Ocaso al 1.100 del barrio Malvinas Argentinas. Según las primeras personas que llegaron al lugar para intentar auxiliarlo, los cables de electricidad de la casa habrían entrado en cortocircuito con la humedad originando el siniestro. Algunos vecinos lograron sacar a la víctima al exterior, pero ya estaba sin vida. Habría fallecido por el humo inhalado. Ni Bomberos, Policía Defensa Civil o el Ejército pudieron llegar al lugar y un hombre con una camioneta todo terreno fue quien ayudó al hijo del fallecido a trasladar su cuerpo hasta la morgue del Hospital Regional.

U

n hombre de 62 años perdió la vida ayer a las 10 al incendiarse su vivienda en la calle Ocaso al 1100 del barrio Malvinas Argentinas, en el Cordón Forestal y su cuerpo tuvo que ser trasladado a la morgue del Hospital Regional en la caja de una camioneta porque Policía, Bomberos, Defensa Civil, ni Ejército Argentino llegaron hasta el lugar. La víctima fue identificada como Honorio Rúa y de acuerdo a las primeras presunciones murió asfixiado, según contaron a El Patagónico amigos de su hijo. Ayer, José Mansilla, un compañero de trabajo de su hijo llegó con una Dodge Ram hasta el lugar y pudo cargar el cuerpo de la única víctima que hasta ahora se cobró el temporal que afecta a Comodoro Rivadavia desde el miércoles a la tarde. “Se le prendieron fuego los cables”, contó un amigo del hijo de la víctima que ayudó a trasladarlo a la morgue. “No quieren recibir el cuerpo”, lamentó otro de los hombres que había colaborado con el traslado del cuerpo. Los acompañaba una camioneta de la policía de la Seccional Sexta. Una mujer muy nerviosa bajó por las escaleras del primer piso del Hospital Regional y se dirigió al grupo de hombres que ya había puesto la Dodge Ram con la caja apuntando hacia las puertas de la

■ El hijo de la víctima y sus amigos llegan con el cuerpo a la morgue del Hospital Regional donde en un principio se habían negado a recibirlo.

morgue. “Lo tenemos en la camioneta”, le explicaron los jóvenes. “¿Dónde falleció la persona?”, preguntó la mujer que intentaba comunicarse con el fiscal de turno. “En el Cordón Forestal”, respondieron los hombres. “No, pero, acá no”, sostuvo la mujer. Los hombres les pidieron que les explicara a los policías la situación porque habían sido ellos quienes les habían dicho que debían trasladar el cadáver allí. Al parecer las autoridades del Hospital Regional entendían que el cuerpo debía ser llevado a la Morgue Judicial del Cementerio Oeste. Al cabo de unos minutos, se autorizó que el cuerpo fuera ingresado a la morgue del hospital. “Es una vergüenza Comodoro no está preparado para esto”, lamentaba uno de los hombres que había ayudado en el traslado.

Mauricio Macretti / elPatagónico

El fallecido en un incendio tuvo que ser trasladado por un particular a la morgue


SABADO 1 DE ABRIL DE 2017

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Loma. Pasaje San Gabriel, entre Alvear y Saavedra, lote de 10 x 22,50; casa antigua de material, regular estado, 2 dorm., baño, estar, cocina, lavadero, garaje, dormitorio de servicio. Muy buena ubicación. Valor $1.900.000. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340.

TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Bº Standart Sur: casa 2 dorms, cocina-lavadero, comedor, baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa ypefiana, terreno 600 m² esquina creativa, 2 frentes. Ideal para sus proyectos. Muy buena ubicación. Km3. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar

VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Bº Roca, Jornada y Maliqueo, lote de 288 m², sup. Cub. 238 m² casa de material, 3 dorm. (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto. con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Portugal al 600, lote de 288 m², casa industrializada de 50 m², compuesta de 2 dorm., cocina, comedor y baño + garaje de 20 m² + patio, entrada para varios vehículos. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta) en pasaje s/calle Huergo. Vendo terreno de 550 m² (22x25) con 2 viviendas antiguas de 2 hab. Cocina, baño. $1.280.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón. Vendo vivienda (172 m²), liv-com, cocina, baño toilette, 3 dor., quincho comedor, escritorio, garaje, patio. $3.520.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Quirno Costa, vivienda alquilada (renta $13.000 mensuales). Compuesta de local comercial, liv-com, cocina, baño, 2 dor., lavadero, patio, entrada vehículo. $2.550.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende creativo complejo edificio con piso 1, 2, 3, Sup. total 336 m² + edificio estructura hormigón 270 m² + entrada vehículo Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003 www. provenzano.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende departamento c/ vista al mar, complejo Las Torres I, amplio, 2 dor. refaccionado. Dorrego 1415 piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

LENCINAS & ASOC Excelente oportunidad VENDE departamento de 1 dormitorio, cocina y baño. Zona Centro. Por consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábados de 10hs a 13hs al Teléfono 297- 4472874.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE Casa en construcción en Rada Tilly, 3 plantas, 500 m2. Excelente ubicación. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa barrio Pueyrredón, calle Olavarría casi Ruta 3, amplio lote de 412,50 m2 (15x27,50); superficie cubierta 245 m2 en 2 plantas, living, cocina-comedor, 4 dormitorios, 3 baños, playroom, garaje para 2 autos con parrilla y baño, lavadero, patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Loma, calle Huergo casi Alvear, 2 plantas, 170m2 cubiertos, 3 dorm, escritorio, baño principal, toilette, estar, living, comedor diario, cocina, patio parquizado. Muy buenos detalles de terminación. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Km 4, vendo Depto de 39 m² compuesto liv-com-coc, baño, dor., con renta de $8.500 mensuales. $1.360.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Cordón Forestal. Casa en lote de 300 m². 2 dor, con piso flotante y placares tipo Johnson, coc-com amplia, baño con ante baño y lavadero. Ampliación sin terminar. Entrada de vehículos y patio. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Roca, dúplex, un dormitorio, cocina, toilette, dormitorio y baño. Ideal Inversores. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Torraca VII, departamento dos dormitorios, cocina, livingcomedor,ƒ baño. Tel. (0297)4473234/9ƒ494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2 dor. uno en suite, amplio estar comedor, coc-com, lavadero, baño completo. Amplios placares. Posee persianas. Cortinas y luminarias. Puerta Pentágono. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Espacio Chacabuco, a estrenar, departamento 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño. Losa radiante.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar


2 • elPatagónico • sábado 1 de abril de 2017

en kioscos y escaparates CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154-015373.

CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

| Nelson KM 3

| Silvia | López KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

| Oscarcito CIUDADELA

| La Tradición

VENDO Cabaña. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Avda Sarmiento al 1800, lote de 510m², 2 plantas de 180 m², compuesta por: PB (140,93 m²); 2 dorms, baño completo, toilette, lavadero, estar, cocina, comedor y en exterior depósito sin terminar y PA (41,20 m²): estar y dormitorio principal con baño en suite y vestidor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA ANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

NOVELLI INMOBILIARIA vende semipiso zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, liv-com, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas, muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende departamento de 40 m² en Km 4 zona universitaria. Financiamos. Tel. 447-2874; 154604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.

VENDO CASA y Departamento. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby

VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

NOVELLI INMOBILIARIA vende amplia propiedad compuesta de 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, amplio quincho, escritorio/baulera, amplia entrada de auto, patio y jardín. Muy buenos amoblamientos de cocina. Bº Pueyrredón. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

KENNEDY

| Lobely

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.


ERRA.NOVELLI INMOBILIARIA a- livingvende amplio triplex en Bº Roca, , cocina,compuesto de 3 dorms (1 en suivestidorte), amplio liv-com, coc-com, 3 toilette,baños, amplio garage quincho, al Cel.dependencia de servicio y patio. Excelente ubicación. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

Centro. iv-com,NOVELLI INMOBILIARIA cocheravende amplia propiedad ubicada ina 785.sobre calle San Martín entre Alvear y Saavedra, compuesta de 4 dorms, 1 en suite, 4 baños, dependencia de servicio, liv-com, coc-com, quincho, garage y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. adón Roy. s@ m.ar INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO ROCA, Casa Bº Cooperativa. Lote de 166 m2. En esquina, estar, cocina, tres dormitorios, baño, patio, garaje. Impecable. . Bº 9 deConsultas al Cel. (0297) 154mpuesta009937. es esta² y 200 85. Tel.

ARIA. Clara. 4/9494; nmobi-

sábado 1 de abril de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

ERRA. iv-com,C I U DA D I N M O B I L I A R I A . de conCentro, Edificio CEC, muy lindo , patiodepartamento completamente (0297)r e f o r m a d o, c o m p u e s t o p o r cocina-living-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ IA ven-sinectis.com.ar uesta de oc-com, baulera, io y jar-CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal entos deinversión: muy lindo Depto Loma, sultas alprimer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar. ERRA. eghino. . Estar , baño, INMOBILIARIA 250 m². GROSHAUS. Depto al Cel. microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 95 m² cub., 2 dorms (1 en suite), livcom, coc-com, baño principal, lavadero y patio. Mitre 937. ERRA. ocal con Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. l, con 3 anta alta 2 dorms. e renta. 009937. INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa preHAUS.fabricada de 3 dorms, comedor, Giobbi,cocina, baño, quincho garaje, orms, 2lavadero, habitación de servicio avaderocon baño, pequeño taller, patio. x. 447-Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. .com.ar.www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROHAUS. Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sargentos al 3000, amplio lote de 384 m², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/parrilla, baño principal, playroom, quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

RUBRO: ALQUILER

A L Q U I L O D E PA RTA M E N TO interior cómodo sobre Avda. Polonia. Matrimonio o persona sola sin chicos. Cel. 154-437456.

DEPARTAMENTO ALQUILO microcentro. 3 dormitorios. Familiar/profesional. Primer piso, a una cuadra de la terminal. Cel. 154-398314.

DEPARTAMENTO Microcentro alquilo. 3 dormitorios. Familiar, profesional. 1er piso. Cel. 154398314.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro: casa calle Italia. 3 dorms, cocina, living, comedor, baño. Patio interno. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila calle Belgrano: local comercial, 40 m². Baño y depósito. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento; estar comedor desayunador cocina, un dorm, toillete, cochera. Moderno a estrenar. Cerca mar Rada Tilly. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.000. Centro. Vekar 4. Depto. Monoambiente- estar cocina, baño, con luminarias y cortinas roller black-out. (Francia nº 1046). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.000. Bº José Fuchs. Depto. 1 dormitorio, estar-cocina, baño, patiecito. Planta baja a la calle. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $10.000. Centro. Alamos II. Depto. 2 dormitorios, estar, cocina, baño, terraza, cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $10.000. Centro. Local de 56 m². Con depósito y bañosobre calle Alem. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. Torraca VII. Depto. 3 dorms con baño completo, toilette, coc-com, liv-com y cochera. (Sarmiento al 600). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Centro. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, c/calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600).Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda. Rivadavia 2219: local comercial de 140 m², cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Disponible abril. Bº 9 de Julio, a pasos de la Anónima, casa 3 dorms, cocina, liv-com, baño, toilette, patio y garaje.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón, calle La Prensa, 3 dorms, cocina, lavadero, liv- com, toilette y baño. No se aceptan mascotas. $9.000 más servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Roca, calle Clarín, dúplex 1 dormitorio, coc-com, toilette, baño, patio con entrada de vehículos. $9.500 más servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local Centro, Urquiza esquina San Martín. 80 m², amplio salón con ventanales a la calle, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Deptos. Centro 1 y 2 dorm. en diferentes valores y ubicaciones. Desde $5.500. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus. com.ar.

DEPARTAMENTO ALQUILO microcentro. 3 dormitorios. Familiar/profesional. Primer piso, a una cuadra de la terminal. Cel. 154-398314.


4 • elPatagónico • sábado 1 de abril de 2017

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo propiedad (PA) 4 dor. (en suite) baño ppal, (PB) living diario, cocina, lavadero, hab serv, toilette, patio, garaje quincho. $20.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo semipiso. Recibidor, liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dor., baño ppal, dep. servicio con baño. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro a metross de la terminal alquilo piso: liv-com, diario, 3 dor., baño, toilette, cocina, lavadero, hab serv c/baño. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Centro Edif. Torraca Excelente Depto. Liv-com, lav, toilette, baño, 2 dor., semiamoblado (cochera). $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Deptos dormitorio, coc-liv, baño, cochera. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta Depto liv-com, cocina, 2 dor., baño, patio (sin exp). $9.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca alquilo propiedad de categoría (PA) 3 dor. (1 en suite), baño ppal, terraza, (PB) liv-com, cocina, comedor, lavadero, quincho garaje, patio s/ suelo playroom. $24.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón. Liv-com, coc-com, 3 dor., 2 baños, garaje quincho, patio. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo propiedad, liv-coc-com, lavadero, toilette, baño, 3 dor., quincho garaje para 2 autos, amplio patio. $20.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Avda. Kennedy, alquilo a metros de la avenida local de 140 m² (muy seguro) ex El Pobre Mena. $20.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO alquila casa de 2 habitaciones, baño, cocina y comedor, en Cordón Forestal. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO alquila departamento 1 dormitorio, cocina/comedor y baño, en Cordón Forestal. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs Tel. 447-2874.

RAMIREZ CENTER alquila $7.000. Km 3. Casa de 1 dormitorio, con patio y entrada de vehículos. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Centro, Edificio CEC, de partamento dos dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Alquiler más expensas, más servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373.

CIUDAD INMOBILIARIA Centro, departamento Loma, dos dormitorios, cocina, l i v i n g- c o m e d o r, b a ñ o, l av a dero. Alquiler más servicios. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7- 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; (0297)154015373.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila casa amplia, 3 dormitorios, quincho, patio forestado buena ubicación Barrio Palazzo. Dorrego 1415 Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila dúplex La Loma: 1 dormitorio, baño, cocina y comedor. Entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Rada Tilly: casa 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor y patio. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

ALQUILO CASA material, cocina, comedor, dormitorio, baño. Matrimonio solo. $7.000. Servicios incluidos. Tel. 4466972.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila dpto. Zona Norte: Bº Gas del Estado, 1 dormitorio, cocina, comedor y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Dpto. K.. 5: En planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

RAMIREZ- CENTER Alquila: $7.000: Departamento Bº Roca: en 1º piso: 1 dormitorio, cocinacomedor, patio. Saavedra 412 www.ramirezcenter.blogspot. com.ar.

RAMIREZ-CENTER Alquila: $7.500: Casa Zona Loma-Centro: 1 dormitorio, estudio, cocinacomedor, entrada de auto. Saavedra 412 www.ramirezcenter.blogspot. com.ar.

RAMIREZ- CENTER Alquila: $7.600: OFICINAS (microcentro): Calle San Martín: 2 ambientes amplios con baño Saavedra 412 www.ramirezcenter.blogspot.com. ar.

RAMIREZ- CENTER Alquila: $9.500: DEPTO. ZONA LOMACENTRO: En 1º piso: 2 dormitorios, pequeño patio con parrilla: Saavedra 412 www.ramirezcenter. blogspot.com.ar.


sábado 1 de abril de 2017 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

RAMIREZ- CENTER Alquila: $11.000: CASA Bº ROCA: 1 dormitorio, y patio: INCLUYE luz, gas y DirecTV: Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila casa de 2 habitaciones, 1 baño, cocina/comedor y patio. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.

RAMIREZ-CENTER Alquila $ 15.000: Dúplex Loma/ Centro: calle Saavedra: 3 dormitorios y entrada de auto. Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar

L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila casa de 2 plantas con 3 habitaciones, 3 baños, living, comedor, cocina, Garaje. Excelente ubicación. Tel. 447-2874; 154604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.

RAMIREZ-CENTER Alquila $ 25.000: PROPIEDAD APTA PARA OFICINAS/VIVIENDA/CONSULTORIOS: ZONA COMERCIAL de LOMA- CENTRO: 200 m2. Con patio. Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Chacabuco, dúplex un dormitorio, cocina, liv-com, baño. Alquiler más servicios. Opcional cochera. No se permiten mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: dpto. 2 dorms, livcom, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficinas, Yrigoyen al 1100, sobre Ruta 3, 250 m2 en 2 plantas, 5 oficinas, 4 baños, recepción, cocina-comedor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS Alquilo local sobre San Martín 725, 300 m2 total, con un salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2,planta alta 2 baños dep 43 m2, buen estado. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;

INMOBILIARIA GROSHAUS. Deptos. Barrio Industrial, calle José Pérez y Girolamo, edificio a estrenar, 6 departamentos de 2 dor., cocina, comedor, baño, muy buenos; tiene ascensor, calderas individuales. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local, Barrio Pueyrredón, sobre Colonos Vascos entre Polonia y Francisco Behr, 30 m2, con salón, baño y office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Amplio dúplex, ubicado en el primer piso complejo Terrazas del Mar, compuesto de 2 dorms c/ placares, baño completo, toilette, amplio liv-com, coc-com, patio con parrilla, balcón y cochera. En valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOV E L L I I N M OB IL IAR IA alquila amplio Dpto. compuesto de 2 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com y coccom. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

NOVEL L I IN MOB IL IAR IA alquila amplia propiedad ubicada en Bº. Pueyrredón, compuesta de 3 dorms, 1 en suite, baño completo, toilette, liv-com, coc-com, amplio quincho, lavadero, entrada de auto y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVEL L I IN MOB IL IAR IA alquila Dpto. ubicado sobre calle Dorrego entre España y Belgrano, compuesto de 3 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, liv-com, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.

NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Disponible Febrero. Hermoso Depto. dos dormitorios, cocina, lavadero, liv-com, toilette, baño. Vista panorámica. Cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila dos monoambientes en calle Mendoza al 100 y otro en Km 3, sobre calle Strobel. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coccom, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.


6 • elPatagónico • sábado 1 de abril de 2017

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila cochera en el edificio Tipac, Sarmiento 850, entre calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Roca, dúplex un dormitorio, cocina-comedor, toilette y baño, sobre calle Maliqueo. $8.000. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro departamento de dos dormitorios, living-comedor, cocina, lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego, Dorrego y España, expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro sobre calle 9 de Julio al 600 edificio Centro de empleados. Departamento de dos dormitorios, cocinacomedor, living y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el centro Torraca II, departamento de dos dormitorios, cocina, living-comedor y baño, sobre calle Italia entre Rivadavia y San Martín. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila local con baño, cocina y subsuelo, 33 mts2 aprox. En el centro, sobre la calle España al 900, entre San Martín y Sarmiento, frente al banco Chubut. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

RUBRO: TERRENOS

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno 900 m² c/ 25 m frente, country La Herradura. Se financia / permuta por departamento Rada Tilly o Buenos Aires. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003 www. provenzano.com.ar

L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874

SOLUCIONES INMOBILIARIAS Vende terreno esquina c/ tres frentes, construcción hasta encadenado casa 2 dor., con todos los servicios, zona norte. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno, excelente ubicación, sobre Rawson, a metros de Belgrano. Creativo, vista lindante a importante complejo médico. Consulte Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar

LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.

VENDO TERRENO en Pico Truncado 50x10 m. Dueño directo. Papeles al día. Título de propiedad. Todos los servicios. Tel. 4990688; (0297) 6256086.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. TerrenoBºCentenarioKm14,ametrosde Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

VENDO TERRENO. En Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

RUBRO: AUTOMOTOR

JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

VENDO GOL Power 2003 AA DA. Llamar al Cel. 154-574522.

NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

J O R DY A U T O M O T O R E S SRL. Chevrolet Meriva GL 2008. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com


sábado 1 de abril de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

RUBRO:PERSONAL

SE OFRECE SEÑORA con referencias comprobable para limpieza por hora. Tel. 297-5146503.

NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE SEÑORITA. para limpieza por la mañana. Cel. 155057914.

RUBRO: VARIOS SERVICE GENERAL LOLA Reparación de artefactos, instalación de agua, gas, desagües. Cel. 297-154427881. BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306.

SE OFRECE TAPICERO, reparación y tapizados de sillas y sillones, trabajos en general. Cel. 154-423942. Sr. Carlos.

SE OFRECE Sra. para limpieza, cuidado de niños o abuelas. Cel. 297-4330343.

SE OFRECE ALBAÑILERÍA en general. Cel. 155-154023.

SE OFRECE Srta. para niñera o limpieza Cel. 388-4339749.

FLETES Y MUDANZAS Disponibilidad horaria, precios accesibles. Tel. 297-155154023 o 297-154307639

SE OFRECE SEÑOR para ayudante albañil, pintor, limpieza de patios. Tel. 297-4387238.

SE OFRECE trabajos de pintura interior- exterior, aberturas, persianas, rejas. Tratar al cel. 154-224744.

VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767.

SE OFRECE SRTA. para empleada doméstica o niñera. Tel. 154-243507. NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE Trabajos albañilería, carpintería, pinturas, lozas Tel. 297-5285604.

SE OFRECE SRA. para atención al público o limpieza (no niñera). Tel. 156-211945.

SE OFRECE joven para limpieza, tanques de agua, poda. Cel. 155209450.

SE OFRECE para tarea general, limpieza de patio o pequeña construcción. Cel. 154-387603; 455-7924; 155-949555.

SE OFRECE pintor de autos como preparador. Cel. 154-783214.

SE OFRECE DOCENTE para acompañante pedagógico/ terapéutico para alumnos escolaridad primaria. Cel. 154422936.

Fúnebres 

SE OFRECE muchacho para albañilería, revoque grueso y fino, pegado de ladrillos. Cel. 155-075795.

SE OFRECE Cuidadora domiciliaria, hospitalaria, experiencia y referencias (mañana o noche) Cel. 155-928624.

RAUL OYARZUN (Q.E.P.D.). Falleció el 29 de marzo de 2017 a los 89 años. Sus hijos Raúl, Rodolfo y Eliana; nietos Iara, Lautaro, Juan, Victoria, Luana y Santino; hijos políticos Analía, Luciana y Ariel; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevó a cabo el jueves, a las 13:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

SE OFRECE Sra. para ayudante de cocina, panadería o limpieza de casas. Cel. 453-6524 o 155-001647.

ANA MARIA DEL CARMEN ZURITA (Q.E.P.D.). Falleció el 29 de marzo de 2017 a los 65 años. Sus hijas Graciela, Sandra, Estela, María y Ana María; hijos políticos; nietos Anibal, Guillermo, Juan Enrique, Victoria, Omar, Yolanda, Hilco, Leonel, Santiago, Celeste, Valentin y Elías; hermanas Patricia, Dante, Mónica y José; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala B de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevó a cabo el jueves, a las 11:00 horas en el cementerio Oeste (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

TEOFILA ISABEL GUTIERREZ VDA. DE ESPERANZA (Q.E.P.D.). Falleció el 29 de marzo de 2017 a los 92 años. Su nuera Lucila; nietos Verónica y Mauro; nieto político Gonzalo; bisnieta Luján; sobrinos y cuñados; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su inhumación se llevó a cabo el jueves, a las 12:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

JUAN FRANCISCO PONTES (Q.E.P.D.). Falleció el 29 de marzo de 2017 a los 69 años. Sus hijos Liliana y Roxana; madre Irma; nietos Brian, Joaquín y Camila; bisnieto Valentino; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala A de Avda. Yrigoyen 361 y su inhumación se llevó a cabo el jueves, a las 10:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • sábado 1 de abril de 2017

P ABOGADOS Nicolas A. DEMITRIOU Abogado Mat. C295 CACR Tel: 0297 4460770 Alvear 658 2do piso, of. 8, estudiodemitriou@gmail.com Dr. Sergio ROMERO Abogado Mat. C1024 Acuerdos y Gestión. Ley de reparación histórica (jubilados y pensionados). Sucesiones. Derecho de Familia. Causas Penales. Mitre 952 piso 2 of. A, tel. 297 4611909. Daniela Alejandra LOPEZ Abogada Mat. C-1088 CPACR. Tel: 0297 155095658. Lunes a viernes 09:00 a 20:00 hs. Romina OLTHOFF Mat: 580 CPACR Lorena MILLABANQUE Mat: 601 CPACR Abogadas Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. Av. Portugal N° 408 tel. 4462500 - 155938805154312849 lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hs. Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.

www.elpatagonico.com

Guía de Profesionales ESCRIBANOS ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damian MAFFINI Escribanos escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. Horarios corrido de 9 a 19 hs. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

FONOAUDIOLOGOS Juan Pablo NIEVA Fonoaudiólogo M.P.P. 0212. 0297-155149187. San Martín 1.097.

MEDICO CLINICO Dr. Omar YACANTE Medico Clinico MD 1595 Esp. Diabetes / tiroides. Diavecentro, Dorrego 1415, tel. 4462121. Lunes a viernes 09:00 a 17:00 hs. Sábados 09:00 a 13:00 hs. MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com. ar. Crónica 355. Tel 4465208. info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en general. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL. Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. Dra. María A. FERREYRA MP 0204 MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326 Dr. Domingo R. LLANOS Odontólogo. MP 17 Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543. Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692. Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.


Nº 289 - SABADO 1 DE ABRIL DE 2017

P

PalabrasenJuego

DESAFÍA TU MENTE, ENTRETIENE TU DÍA

Nº 289 - Sábado 1 de abril de 2017

Cruzada ilustrada

Complete el esquema colocando en su lugar todas las palabras de la lista. En las casillas coloreadas debe escribir el apellido de la actriz que muestra la fotografía.

DOS LETRAS: AA - AG - AN - AT - AV CA - CO - DE - EM - EO EV - JA - LN - NA - OE OS - RI - RL - SA - SO TO - UA - UL. TRES LETRAS: AER - AGA - ALI - AVE CAR - CIA - ENE - EON ION - LAR - RIN - SEA TOS - TOT - URA - VEZ. CUATRO LETRAS: ALON - AMOR - APTO ARAN - ASTA - ATOR AVON - CAOS - ESTE LILA - MAAT - MIES NETO - ORCA - SION. CINCO LETRAS: ABATE - AMENO ANETO - AVENA LOCAL - MOLOC OREAR - RAJAR RESTE - RIOJA SAONA - VERDU ZONAS. SEIS LETRAS: AUNARA - CANINO CLANES - CORREA COSERA - SERENA. SIETE LETRAS: CADERAS - DECORAR DOCENAS - OCARINA REDOMAS. OCHO LETRAS: PLATINOS. DIEZ LETRAS: ALMANAQUES ESCARABAJO.

V E Z

Veinte números 8 0

9 7

Cuadrado Coloque en las casillas vacías los números correspondientes para que las operaciones que aparecen en el cuadrado arrojen los resultados indicados, tanto en horizontal como en vertical.

He aquí una lista con números que deberá ubicar dentro de los círculos blancos. Le damos algunos de ayuda.

1- 56037. 2- 88943. 3- 52842. 4- 72805. 5- 52783. 6- 34282. 7- 46618. 8- 76540. 9- 08316. 10- 92731.

11- 66282. 12- 26668. 13- 22844. 14- 84483. 15- 12839. 16- 82068. 17- 08863. 18- 98927. 19- 15985. 20- 54321.

x

:

x

: x

:

x =6

: :

x =3

=3

x :

=2

=2

=6


2 • elPatagónico • PalabrasenJuego • sábado 1 de abril de 2017 2 Sábado 1 de abril de 2017

Semi revuelto 1

2

3

4

5

He aquí un crucigrama clásico, pero cuyas definiciones se dan parcialmente ordenadas (la mayoría aparecen escritas sin orden alguno). Usted debe completar la cuadrícula con las respuestas correctas, ubicando cada palabra en su debido lugar.

6

9

10

12

13 15

Palabrasenjuego

7 11

14

16

17

18

8

HORIZONTALES

VERTICALES

1) Obra musical de tono más ligero que la ópera. 10) Liebre patagónica. 17) Poema lírico. 23) Sociedad Anónima.

3) Hombre de baja estatura. 7) Oro, en francés. 8) Profundidad de la quilla del buque. 16) Une con nudos.

MEZCLADAS Animal acuático de respiración branquial. m Antiguo dios egipcio del sol. m Poéticamente, cielo. m Arrancad los cabellos. m Sube la bandera. m Sienta amor. m Fértil, abundante (plural). m Brindad, otorgad. m Establecimiento penitenciario. m Ciudad de España, en Girona. m Abreviatura de eminencia. m Organización aeroespacial estadounidense. m Nombre de consonante (pl).

m Pelusilla que se cría debajo de los muebles. m Perfumado. m Ría de España, en Galicia. m Antigua lengua provenzal. m Sexta nota musical.

m

19 23

20

21

22

24

Acertijo n José Olegario dice: “Adán no cede con nada”. A lo que Julieta Ermelinda replica: “Amo la pacífica paloma”. Por extraño que parezca, ambos se entendieron perfectamente. ¿Tiene idea usted por qué?

Laberinto Aproveche que no está el temible Minotauro y atraviese este intrincado laberinto por el único camino posible.

Triplero Para resolver este crucigrama debe dar con la palabra correcta en la triple opción que le presenta cada número (desechando, obviamente, las otras dos). Parta de las letras que le damos como ayuda. 1

2

3

4

10

6

7

8

9

11

12

13

14

15

16

18

19

22

23 26

29 33

5

S 17

20

21

P

24

27

28

30 34

31 35

37 40

HORIZONTALES

25

1) MESA / PESA / REZA. 4) ARABIA / ARALIA / AMALIA. 10) ESA / ETA / ITA. 11) CAMPERA / CAMPEON / TRACTOR. 12) TETRA / LETRA / METRO. 14) LERDA / LESNA/ PERNO. 15) ARELES / ATELES / APELES. 17) NO / NE / NA. 18) TEN / ZEN / REN. 19) REPARO / REPISA / REPOSO. 22) AO / PO / EO. 23) SATAN / PATAN / NATAL. 24) RU / RT / RL. 26) TRINOS / SATIRO / SAINOS. 28) LIO / TIO / RIO. 30) UU / EU / UT. 31) SIMOCA / SABANA / SEMANA. 33) ROTAS / VOTAN / GOTAS. 36) OIDOR / RADAR / REDOR. 37) ATAREAS / APALEAN / AMORIOS. 39) ONA / OCA / ECO. 40) SIRENA / SORAYA / SARASA. 41) ESON / EROS / UROS.

32 36

38

39 41

VERTICALES

1) MELAZA / MALEZA / CORAZA. 2) ESTEREO / ETARRAS / ETEREOS. 3) SATEN / TITAN / MATEO. 4) GA / AA / PA. 5) SRL / RML / RAM. 6) APENAN / AMELAN / APELAN. 7) BESAR / TESAR / CESAR. 8) VOS / LIS / ION. 9) ANAS / ANAL / ANIS. 11) SAETAS / CAERAN / CREARA. 13) RL / RR / LL. 16) NETOS / SETAS / SETOS. 20) CAREOS / PASEOS / MESIAS. 21) ONIRICO / OMINOSO / ORINOCO. 23) PITORA / CITARA / PITARA. 25) LOARAN / LIARAN / TOARAN. 27) AUTOS / VALOR / AUTOR. 28) LADOS / LAPON / CEROS. 29) UVAS / URAS / URAL. 32) SI / TI / MI. 34) AMA / OMA / OVA. 35) RIN / NIS / LIS. 38) OA / MO / YA.


www.elpatagonico.com

sábado 1 de abril de 2017 • PalabrasenJuego • elPatagónico • 3

Palabrasenjuego

Sábado 1 de abril de 2017 3

Crucigrama gigante Historia, geografía, arte, ciencia, cómic, cine, gramática, deportes, zoología, curiosidades... Un crucigrama con un poco de todo, para poner a su prueba su cultura general.

HORIZONTALES

1) (Mariano) Patriota de Mayo de 1810. 6) (Georges) Compositor francés, autor de “Carmen”. 11) (Las) Tierras habitadas antiguamente por los celtas. 17) Tiesto para colocar plantas. 18) Noveno mes del año lunar de los mahometanos, consagrado al ayuno. 20) Espinas del pescado. 22) Temporada de considerable duración. 23) Abreviatura de localidad. 24) Unión Industrial Argentina. 26) Baño de vapor. 27) Nota de suspenso en los exámenes. 28) Heridos, lastimados. 30) Armadura de guerra. 32) Espacio limitado por tabiques para guardar frutos y cereales. 33) Radical del etano. 35) (Río) Provincia argentina; capital: Viedma. 37) Elemento químico radiactivo; símbolo: Th. 40) Embuste, trampa, estafa. 42) Hermano del padre o de la madre. 43) ( - de Mileto) Antiguo filósofo griego. 45) Gato, en inglés. 47) Tacaña, mezquina. 49) Proposición que se mantiene con razonamientos. 50) Dueño y señor. 52) Engalane con adornos. 54) Ciudad de Uruguay, patrimonio histórico. 57) Aullar el lobo. 59) Monte bíblico donde Moisés recibió los Diez Mandamientos. 60) (Mar) Golfo del océano Indico, entre Africa y Asia. 61) Agenzia Nazionale Stampa Associata. 63) Pico culminante de los Pirineos españoles. 64) Orden del Mérito. 65) (Kung) Arte marcial de origen chino. 66) Aleación de hierro y carbono. 68) Símbolo del roentgenio. 70) Concede, otorga. 72) Nativo de Arabia. 74) Une con cuerdas. 75) Casualidad, suceso imprevisto. 78) Fuerza Aérea Especial. 80) Juego del escondite. 83) Sufijo: fracción numérica. 84) Variedad de guacamayo. 86) Intenta averiguar algo discurriendo o con preguntas. 88) Barreta de hierro que sirve para cerrar puertas o ventanas. 92) Esclavos de los lacedemonios. 94) Líquido transparente que se emplea como anestésico. 95) Obligación de pagar algo. 97) Magistrado de Esparta. 99) Plegaria religiosa. 100) Punto de la esfera celeste opuesto al cenit. 102) Condimenta con anís. 104) Isla griega, patria de Ulises. 106) Iniciales del cineasta Polanski. 108) Síncopa de señora. 110) Título honorífico de cartujos y benedictinos. 111) Principal mezquita de La Meca. 112) Primera y segunda vocales. 113) Cuarta vocal, en plural. 115) Arma que sirve para disparar flechas. 117) (Mar de) Lago endorreico, entre Kazajistán y Uzbekistán. 119) Siento amor. 120) Río de Francia, tributario del Garona. 122) Isla griega, en el Egeo; importante centro turístico. 123) Decreto del zar. 125) Estación de televisión. 126) Asiento sobre el que se pone una columna o estatua. 127) Antiguo imperio de Medio Oriente. 129) Artífice que trabaja en oro. 131) Río de Alemania. 132) Fluido aeriforme. 133) Apócope de nosotros. 134) (Ang) Cineasta (foto 1). 135) Te atreves.

VERTICALES

1) Representación geográfica de una parte de la superficie terrestre. 2) Pino americano, aromático y muy resinoso. 3) Prescripción facultativa. 4) Organización terrorista vasca. 5) Símbolo del sodio. 6) Panceta ahuma-

1 1

2

3

4

2 5

6

17

9

10

24

28 33 39

45

29

34

35

40 46

52

41 47

59

71 78

79

86

88

94

95 100 107

113

89

62 68

90

115 121

da. 7) “In” antes de P o B. 8) Antiguo soberano de Rusia. 9) Abreviatura de Editorial. 10) Signo del Zodíaco. 12) Primera terminación verbal. 13) Artículo det. femenino plural. 14) Zorro ártico. 15) Apremio, prisa, urgencia. 16) Que goza de perfecta salud. 17) (La) Ciudad santa del Islam. 18) Chacó con visera. 19) (Anaïs) Escritora estadounidense, autora de “La casa del incesto”. 21) Cortadura hecha en la carne. 23) Hembra del león. 25) Indígenas de las 28) montañas de Filipinas. Instrumento metálico para abrir una cerradura. 29) Parte en que se divide un partido de voley. 30) Anillo rígido. 31) Trono, asiento con gradas y dosel. 34) Nativo de Irán. 36) Acción y efecto de girar. 38) Operación de hallar la diferencia entre dos cantidades. 39) Entre turcos y moros, juez que entiende en las causas civiles. 41) Porción de curva. 43) Antorchas. 44) (Manuel - y Junyent) Virrey del Perú. 45) Hecho,

85

93 99 105

111 117

112

118

119 123

127 133

77 84

104

110

126 132

70

92

122

125

69

98

103

116

63

76

91

51

58

83

97

109

114 120

57

82

102

108

38

75

96

101

32

50

67

81

16

44

56

74

87

15

21

49

66

80

14

43

55

73

13

26

37

61

65 72

25

36

60 64

12

31

42

54

4 20

30

48

53

11 19

23

27

131

8

18

22

106

7

3

128 134

suceso. 46) Modulación de un sonido. 48) Hace mal de ojo. 49) Juicio y cordura. 50) Mueve las alas. 51) Serón grande y redondo. 53) Séptimo avatar de Visnú. 55) Demente, insana. 56) Ciudad de Japón, capital de la prefectura homónima. 58) Gran río de Asia, entre Pakistán y la India. 60) Piedra preciosa de color rojo. 62) Caja de caudales. 65) Unidad de capacidad eléctrica. 67) Volcán de Sicilia. 69) Ave marina (foto 2). 71) (Immanuel) Filósofo idealista alemán. 73) Regeneración Osea Guiada. 76) Quinta nota musical. 77) Ciudad austríaca, capital del estado de Estiria. 78) (Martín) Personaje creado por José Hernández (foto 3). 79) Paraíso terrenal. 81) Bahía, ensenada. 82) En un barco, meseta colocada en el cuello de un palo para facilitar la maniobra de las velas. 84) Que niega la existencia de Dios (fem.). 85) Operación con que se secaba la pólvora al aire libre, después de granulada. 87)

124 129

130 135

Labras la tierra con el arado. 88) Símbolo del plutonio. 89) Personaje de Emilio Salgari (foto 4). 90) Exceso, desorden, tropelía (pl.). 91) Voz para arrullar. 93) Cetáceo marino carnicero. 96) Vaga, deambula. 98) Unidad monetaria de Irán. 101) Utensilio para proteger el dedo al coser. 103) Satélite de Júpiter. 105) Instrumento para enseñar a los niños los rudimentos de la aritmética. 107) Piezas muy pesadas que se emplean en halterofilia. 109) Defensas naturales de los animales. 111) Solar o casa solariega. 112) Protozoo rizópodo. 114) Ciudad capital de Yemen. 116) Prefijo: de la parte de acá. 118) Papel actoral. 119) Ciudad de Italia, cuna de San Francisco. 121) Hogar, fogón. 124) En gimnasia rítmica, aparato con que se realizan diversos ejercicios. 125) Cociente intelectual. 126) Símbolo del bario. 128) Forma pronominal. 130) Símbolo del einstenio.


4 • elPatagónico • PalabrasenJuego • sábado 1 de abril de 2017 2 Sábado 1 de abril de 2017

Palabrasenjuego

Sudoku x 2

Sopa de letras

Las palabras pueden estar en horizontal, vertical o diagonal, en uno u otro sentido.

Reinas y princesas

Complete cada tablero llenando los casilleros vacíos con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en ninguna fila vertical ni horizontal, ni en ningún cuadrado.

1 2 3 4 5

Fácil

L C H A R L O T T E J N H B G S

Difícil

6 7 8 9 10

Cleopatra Salomé Victoria Charlotte Sofía

N E F E R T I T I U R E S L H P

F C D X S Z A P A A E N T U A J

5

Isabel Zenobia Catalina

Dido Nefertiti Ana Bolena Carlota Sissi

Z E N O B I A T A N E L O B Q U I E L V E X M P A I T G R A C C Z O C E C T O A F O C O A Q U N A R A R T A P O U O O L S F Z S L E M I A S O O E A S O L R M R T S S E O I O A I M B A S L A Y K A R I H R C A S A C A T A L I

Las 32 Con una letra de 1 cada bloque, sin P S alterar el orden dado, forme los S M nombres de cuatro personajes de historieta.

11 12 13 14 15

Noor Soraya

R R R O

J E M A N A Y W D J I B D M H A N V S J G E L C O H A H R R Y G L G C O T F T F X A R D T N A N

2

U A A A

3

N T N P

4

D D E O

6

A M K U

7

A K A Z

8

E U N N

Soluciones Porque estaban intercambiando frases palíndromas, es decir que se pueden leer igual en ambos sentidos.

Acertijo

Superman. Mandrake. Sandokán. Patoruzú.

Cuadrado

Las 32 Triplero

Veinte números

Laberinto Cruzada ilustrada

Crucigrama gigante

Sudoku x 2

Semi revuelto Sopa de letras


Nº 617 - SABADO 1 DE ABRIL DE 2017

A

Autos&Motos

SUPLEMENTO DE MOTORES

LA MARCA DEL OVALO LANZO EN BRASIL

VERSION DEL KA CON CARROCERIA Y NEUMATICOS DE USO MIXTO Página 2

CONTARIAN CON NOVEDADES EN EL EXTERIOR Y EN EL HABITACULO

Renault Logan y Sandero, con cambios en 2018 Los modelos contienen la renovada oferta de motores, aún no presente en los modelos argentinos.

L

a revista brasileña Auto Esporte anticipó que Renault aplicará el primer rediseño a los Logan y Sandero regionales en el año 2018. De esta forma, seguirán los pasos del hatchback y el sedán producidos en Europa (donde también se venden con la marca Dacia), que fueron actualizados en 2016. Los productos destinados al segmento chico le darían la bienvenida a un rediseño que les permitirá ser actualizados sin cambiar el estilo de los mismos. Entre las novedades, el frontal incluiría nuevas ópticas con luces diurnas de LED y renovado paragolpes. En el sector lateral se espera que las siluetas conocidas se combinen con las nuevas llantas de aleación, mientras que en la parte trasera de la carrocería también deberían ser actualizadas las ópticas. En el habitáculo, si siguen los pasos de los modelos europeos incorporarán algunos cambios como las salidas de aire circulares ubicadas en la consola central (actualmente son cuadradas). Además, en el Viejo Continente el volante ahora es multifunción y tiene cuatro brazos. A nivel mecánico todo continuará igual, ya que recientemente sumaron en Brasil los nuevos motores nafteros 1.0 SCe y 1.6 SCe, con tres y cuatro cilindros respectivamente. Cuando el más grande se com-

bina con la caja automatizada Easy’R, los modelos tienen control de estabilidad (¿se ex-

tenderá a toda la gama?). A fines del año pasado, los Renault Logan y Sandero comen-

zaron a ser producidos en la Planta Santa Isabel que la marca del Rombo posee en Cór-

doba. Ambos mantuvieron los motores conocidos: 1.8/8v con 85 CV y 1.6/16v con 105 CV.


2 • elPatagónico • Autos&Motos • sábado 1 de abril de 2017

EL SEDAN MAS GRANDE DE LA MARCA ALEMANA EN EL PAIS ARRIBA DESDE ALEMANIA CON VERSION HIGHLINE

Llegó la nueva generación del Volkswagen Passat El Pasat viene con motor 2.0 TSI con 220 caballos, caja DSG de seis marchas y chasis adaptativo. Cuesta casi 60 mil dólares.

V

olkswagen Argentina ya comercializa en el país la octava generación del Passat, su sedán del segmento D proveniente de Alemania y disponible con una sola versión, la Highline 2.0 TSI. Competidor del nuevo Mondeo, el producto de la marca alemana se destaca por el diseño moderno y sobrio a la vez, incluyendo llantas de aleación con un diámetro de 18 pulgadas. Los colores para la carrocería son los Blanco Oryx, Plata Reflex, Plata Tungsteno, Azul Harvard, Azul Noche, Rojo Crimson, Gris Indy, Gris Urano y Marrón Roble. En el interior, la novedad del modelo tiene que ver con el tablero digital Active Info Display, que

está acompañado por el sistema multimedia Discover Pro con pantalla de 8”, AppConnect, memoria interna de 64 GB, control por voz y navegador. Continuando con el equipamiento, el sedán posee sistema de selección de perfil de conducción con chasis adaptativo, nueve airbags (incluye laterales traseros y de rodillas para conductor), monitoreo de presión de neumáticos, diferencial electrónico, controles de estabilidad y tracción, freno de estacionamiento eléctrico con función Auto Hold y asistente de frenado en pendiente. El nuevo Passat además cuenta con climatizador automático de tres zonas, control de velo-

Trail: el Ford Ka se volvió aventurero Ford lanzó en Brasil la nueva versión Trail del Ka. Se trata de una nueva opción que había sido presentada en el Salón de San Pablo y que está basada en la carrocería hatchback con cinco puertas. Una de las claves de este modelo fabricado en el país vecino se encuentra en la estética exterior, con estilo off road o aventurero. Incluye un aplique en la parte inferior del paragolpes delantero, además de faros antiniebla, espejos y manijas de puertas de color gris oscuro. Otra de las características propias del exterior son las ópticas traseras oscurecidas y las llantas de aleación de 15 pulgadas, también de color gris oscuro, los calcos en los laterales y la zona trasera, las barras de techo y las molduras en los guardabarros. En el habitáculo, el modelo cuenta con el diseño conocido, a lo que suma tapizados exclusivos que asocian la tela con el cuero sintético, la pedalera de aluminio, las alfombras personalizadas y los apliques en los zócalos. Los cambios no son sólo estéticos, ya que el Trail también le dio la bienvenida a una suspensión exclusiva con nuevos amortiguadores y resortes, una barra estabilizadora delantera más grande, un eje trasero más rígido y nuevos soportes de motor con amortiguación hidráulica. Además, hay cambios en la dirección

eléctrica y el sistema ABS. De esta forma, la suspensión ha sido reforzada y permite incrementar 31 milímetros el despeje, con un total de 200 mm de distancia al suelo. Se combina con los neumáticos Pirelli de uso mixto en medida 185/65. El equipamiento incluye aire acondicionado, cierre centralizado de puertas, levantavidrios eléctricos delanteros, volante con ajuste de altura, MyConnection con comando de voz y Bluetooth y MyFord Dock. Las opciones de motor son las dos que ofrece el modelo en Brasil, el naftero 1.0 Flex TiVCT con tres cilindros y hasta 85 CV y el conocido naftero 1.5 Sigma Flex con 110 CV (aquí posee 105 caballos). La caja es manual con cinco marchas y la tracción está a cargo de las ruedas delanteras.


sábado 1 de abril de 2017 • Autos&Motos • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

cidad crucero, sensor de lluvia, tapizado de Alcantara, asientos delanteros eléctricos con memorias, calefacción y masajes para conductor, techo solar eléctrico, luces delanteras de LED con iluminación dinámica en curva y lavafaros, luces traseras de LED, estacionamiento Area View con ayuda activa y apliques interiores de aluminio cepillado o madera. En cuanto a la mecánica, utiliza el motor naftero 2.0 TSI con inyección directa, turbocompresor e intercooler que entrega 220 ca-

ballos y 350 Nm de torque entre 1.500 y 4.400 rpm. Se asocia con la caja automática DSG (doble embrague) con seis velocidades y levas en el volante (multifunción), y con la tracción en las ruedas delanteras. Acelera de 0 a 100 km/h en 6,7 segundos y llega a los 246 km/h de velocidad máxima. Volkswagen comercializa la nueva generación del Passat con un precio sugerido de 59.900 dólares (unos 946 mil pesos) y con una garantía de 3 años o 100.000 kilómetros.


4 • elPatagónico • Autos&Motos • sábado 1 de abril de 2017

www.elpatagonico.com

EN BRASIL, EL URBANO DE FIAT PRESCINDE DEL TERCER PEDAL Y RECURRE A LA CAJA AUTOMATIZADA CON SELECTOR CON BOTONES Y LEVAS EN EL VOLANTE

El Fiat Mobi sumó ahora caja automatizada El nuevo modelo forma parte de la versión “full” Drive y se combina con el motor 1.0 de tres cilindros.

Sistema de embrague automatico.

L

a gama del Fiat Mobi, el modelo del segmento urbano que la firma italiana produce en Brasil, recibió en ese país la variante denominada Drive GSR (Gear Smart Ride). La novedad tiene que ver con su primera opción automática. La protagonista de la flamante versión es la caja GSR-Comfort, anteriormente conocida como Dualogic. Se trata de un sistema con embrague automático, lo que permite excluir al pedal izquierdo y sumar confort en la ciudad. Otras de las características de la GSR-Comfort es su panel de control. A diferencia de la mayoría de las cajas, deja de lado a la clásica palanca para contar con un selector con botones, el mismo sistema utilizado en el Uno. Además, cuenta con levas en el volante para la función Manual. La caja también cuenta con la función Creeping, que genera el movimiento del vehículo cuando se suelta el pedal de frenos (como una automática convencional), además de la Auto-up Shift Abort, que evita el cambio a una marcha superior para lograr una mejor aceleración.

El motor elegido para la flamante propuesta mecánica es el nuevo tricilíndrico 1.0 de la familia Firefly (producido en Brasil junto al 1.3 de cuatro cilindros), que posee seis válvulas, una potencia de 72 caballos y un torque de 102 Nm. En Argentina se vende con el 1.0 Fire de 70 CV. Según la automotriz italiana, el Mobi equipado con la caja automatizada es el modelo con motor de un litro con el consumo de combustible más bajo en el mercado de Brasil. Más allá de la mecánica, este Mobi posee aire acondicionado, dirección eléctrica con función City para la ciudad, levantavidrios eléctricos delanteros, sistema de entretenimiento Fiat Live On y computadora de a bordo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.