edicion222721072016.pdf

Page 1

CMAN

VIE ∙ 22 ∙ JUL

Año XLIX Número: 15.598 Valor: $15 Interior: $15 Viernes 22 Julio 2016

RECLAMOS. SERAN SIMBOLICOS Y SE REALIZARAN EN TODA LA REGION EL PROXIMO JUEVES, DIA EN QUE SE REUNIRA LA MULTISECTORIAL DE LA PATAGONIA

Preparan cortes de rutas contra suba de gas y para pedir “tarifa diferencial” Los cortes de tránsito se desarrollarán para concientizar sobre la situación que generaron los tarifazos y se le pedirá al automovilista su firma de apoyo al proyecto para que en la región se establezca un precio diferencial de servicios como gas y energía. Página 3

Grupo de chicos de ocho años destroza 45 vidrios en barrio San Cayetano

Por la gran demanda, comercios restringen la venta de aceite en Comodoro Rivadavia

El ataque se registró en el Colegio 738, donde estudian más de 800 alumnos. Si los vidrios no son cambiados antes del fin de semana, el lunes no podrán comenzar las clases luego de las vacaciones de invierno. Página 14

La confirmación del aumento del precio generó una psicosis en la comunidad que se volcó a los supermercados para conseguir el producto. Página 7

■ Para romper los cristales reforzados, los atacantes utilizaron puntas de hierro. La reparación será onerosa.

■ La falta de stock podría agravarse durante este fin de semana en la ciudad.

Está en libertad el sujeto que mostró sus genitales a la nena de Bella Vista

“Cumpa” Herrera, con Los Pumas que disputarán el Championship

Robaron en casa de Sarmiento y se tirotearon con la policía

Página 12

Página 30

Página 16

CMAN


2 • elPatagónico • viernes 22 de julio de 2016

Política

Suplementos LUNES LUNES

Equipo

DIRIGENTES SINDICALES EXPRESARON QUE DE POCO SIRVIO LA VISITA DE REFERENTES EMPRESARIALES EL LUNES Y MARTES A LA CUENCA

Es una publicación de IGD S.A.

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez

mensual

JUEVES

VIERNES

Jefe de Redacción Andrés Cursaro

Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici

Las cámaras empresarias siguen sin una postura común, por lo que hay distintos criterios según cada compañía sobre el pago del aumento salarial y del bono. Críticas a YPF por la situación de catorce equipos en Santa Cruz y uno en Chubut

semanal

Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal

Secretario de Redacción Horacio Escobar

Crisis petrolera: “si no quieren pagar el aumento, vamos a un conflicto en serio”

Archivo / elPatagónico

Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

quincenal

SABADOS

Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

semanal

Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

semanal

DOMINGOS

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido

mensual

LetraRoja

■ El conflicto en Manpetrol puede resolverse si acuerdan un traspaso de personal desde DLS.

J

orge Avila, el secretario general del Sindicato de Petroleros Privados Chubut, retornaba hoy a Comodoro Rivadavia. Ayer concluyó una reunión con las empresas que terminó como siempre en estos últimos seis meses: largas horas, cuarto intermedio y ningún acuerdo entre patronal y sindicato. En contacto con El Patagónico, “Loma” Avila reconoció que a nueve días de concluir la tregua de seis meses, las operadoras siguen esquivando el pago del acuerdo salarial. “Algunas empresas pagaron el bono de 15 mil pesos, otras van a pagar el de 20 mil. No tienen una postura común y lo interpretamos como una estrategia”, afirmó. “Algunas empresas ahora están amenazando que no van a pagar el aumento. Yo le digo a estos muchachos que dejen de amenazar, si no quieren pagar el aumento, vamos a un conflicto en serio”, advirtió el sindicalista. Sobre la mesa, las cámaras empresarias reiteraron que quieren dar de baja el pago de las horas taxi –horas de viaje a los yacimientos–, entre otras medidas de reducción salarial. Quienes quedaron en Buenos Aires para representar a los petroleros chubutenses de base

son Leandro Moyano y Héctor Millar, mientras Avila retornó a Comodoro. Volverán a insistir en que las operadoras y empresas de servicios les confirmen cuántos equipos quedarán trabajando en lo que resta del año. Y sobre esa base, hablar de diagramas y restructuración. “YPF ya notificó a SP como a San Antonio la bajada de los equipos. Si uno lo mira bien, en realidad son catorce equipos que bajan en Santa Cruz y uno en Chubut”, explicó el sindicalista petrolero. Con la pérdida de ese equipo, la preocupación entre los trabajadores crece en los yacimientos de YPF. El Sindicato de Petroleros Privados Chubut critica a la compañía controlada por el Gobierno nacional por ponderar más la inversión eólica que la de yacimientos. “Cuando leímos el presupuesto de YPF en febrero, preguntamos cuánto iba a ir a la industria petrolera”, indicó. La jornada de ocho horas para evitar la mano de obra ociosa queda entre los temas a conversar, dado que los sindicatos se resisten a que eso signifique reducción salarial. Nada positivo salió de las cámaras de operadoras y de servicios especiales, pese a que sus referentes estu-

vieron el lunes en Comodoro Rivadavia y el martes en Caleta Olivia, plantearon referentes sindicales.

MANPETROL

El conflicto en Manpetrol puede resolverse si acuerdan un traspaso de personal desde DLS. Avila confirmó que la empresa propiedad de PAE tiene 120 trabajadores, por lo que necesitaría diez más que llegarían de DLS para cumplir con las cuadrillas. Arribarían al acuerdo hoy y lo sellarían el lunes. Los trabajadores mantienen la retención de servicios en Valle Hermoso, en el yacimiento de Pan American Energy, que afecta los sectores de arenas, laboratorios y tanques. Ayer también se sumaron los soldadores. “La postura de Manpetrol es no incorporar a estos dos compañeros”, afirmó Juan Manuel Sceba, delegado, en diálogo con El Patagónico. El conflicto se desató cuando hace un mes Manpetrol estaba comprometida a incorporar de manera efectiva a quince empleados a partir del 1 de julio. Ello no sucedió porque en la selección quedaron afuera dos, uno delegado sindical. Si logran el traspaso con DLS, sumarían a esos dos trabajadores.


viernes 22 de julio de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

SE REALIZARAN EL JUEVES, DIA EN QUE SE REUNIRA EN BARILOCHE LA MULTISECTORIAL DE LA PATAGONIA

Habrá cortes de ruta para informar contra el tarifazo L

a decisión de cortar las rutas se adoptó el miércoles en la reunión que la Multisectorial de Chubut -en la que participan referentes de gremios y de distintas organizaciones sociales-, celebró en Puerto Madryn. En ese encuentro también se confirmó que el jueves, en Bariloche, se realizará un cónclave de las representaciones de todas las provincias patagónicas. La senadora nacional Nancy González, del Frente para la Victoria, quien participó del encuentro de Madryn, al que fue invitada junto a otros legisladores nacionales y provinciales, confirmó ayer la decisión que se adoptó desde la organización de efectuar cortes de rutas nacionales, aunque aclaró que los mismos serían casi simbólicos. En diálogo con Radio Del Mar, González dijo que “con gusto” se acercó al encuentro y destacó el nivel de organización y conciencia de la multisectorial que hasta el momento tiene varias voces destacadas pero ningún referente excluyente. “Hay una muy buena conciencia y decisión de trabajo para frenar estos tarifazos que, ya dijimos, son vergonzosos e inconstitucionales”. La idea de la Multisectorial es, en esos cortes, explicar la situación a los automovilistas y tal como se hizo el 14 de este mes, en el cacerolazo nacional, se juntarán firmas de respaldo al proyecto por

Archivo / elPatagónico

El jueves, en sintonía con la reunión general que en Bariloche realizará la Multisectorial de la Patagonia contra el tarifazo en los servicios públicos, habrá cortes de tránsito simbólicos e informativos en cada una de las rutas nacionales de la región. Se concientizará al automovilista de la situación y se pedirá su firma de respaldo al proyecto para que en la región se establezca un precio diferencial de servicios como el gas y la energía eléctrica.

■ Los tarifazos en los servicios motivarán nuevas protestas en la Patagonia la próxima semana.

el que se pedirá al Congreso de la Nación que establezca una zona diferencial en el costo de los servicios en la Patagonia. González recordó que para conseguir que esa iniciativa

tenga un respaldo ciudadano que comprometa al Congreso “se necesitan 200.000 firmas” y remarcó: “esas son las que van a buscar en esta movida que realizarán la semana que viene”.

FACTURAS

El defensor del Pueblo de la provincia del Chubut, Héctor Simionatti, también participó del encuentro en Puerto Madryn como invitado, y además de escuchar la preocupación de las asambleas ciudadanas, informó sobre la situación jurídica del tarifazo del gas. Tal como informó El Patagónico, reiteró que el recurso de amparo presentado por la Fiscalía de Estado del Chubut y la Defensoría sigue frenando cualquier tipo de incremento tarifario en el gas, tanto el que inicialmente se dispuso desde el Gobierno nacional, de 1.800 por ciento, o el último del 400% de tope. “La situación sigue igual. Las medidas judiciales que se impusieron son efectivas y por lo tanto, la única factura que el ciudadano debe pagar es aquella que le llegue con los valores previos al tarifazo. Cualquier otra, no debe ser pagada”, argumentó. Por esas acciones judiciales, el usuario también está protegido de cualquier reacción de la distribuidora Camuzzi, como corte del servicio o retiro del medidor, ante la falta de pago, salvo cuando se trate de una factura con el importe previo al 31 de marzo. En declaraciones a Radio Del Mar, Simionatti además recordó que a nivel nacional se aguarda la resolución de la situación por parte de la Corte Suprema de la Nación, que tiene en su seno el fallo de la Cámara Nacional de La Plata y un per saltum ejercido por la provincia de Mendoza.

NO TODOS PUDIERON HACER EL TRAMITE, MIENTRAS HAY QUIENES NO FIGURAN EN EL PADRON. TAMBIEN HUBO PROBLEMAS CON LOS SALDOS

Los jubilados piden más tiempo de prueba para la tarjeta SUBE El titular de la Federación de Jubilados del Sur del Chubut, José Félix Lázaro, hizo ayer un pedido público para que el municipio de Comodoro Rivadavia extienda, por unas semanas -o un mes más- la implementación de manera activa de la tarjeta SUBE, con la consecuente desaparición de los bonos. En diálogo con Radio Del Mar, Lázaro recordó que los jubilados “apoyamos con mucho entusiasmo la puesta en marcha de la tarjeta” porque con ella se eliminan muchos problemas que, durante años y casi todos los meses, tuvieron para acceder a los bonos (para viajar en forma gratuita), pero “ante algunas situaciones que se están dando, entendemos que hace falta un poco más de tiempo”, dijo. En concreto, el representante de la clase pasiva señaló que muchos jubilados

todavía no tienen la tarjeta “porque no figuran en el padrón de beneficiarios” y que otros, que ya comenzaron a utilizarla, “tuvieron problemas con saldos, que desaparecieron con los primeros viajes”. “Es evidente que hay algunos temas que todavía deben solucionarse, como este del padrón y de la carga, por lo tanto creemos que no va alcanzar el tiempo que queda para que la SUBE pueda implementarse de manera total”, sostuvo. El presidente de la Federación reiteró el apoyo del sector a la tarjeta y también rescató la decisión y el trabajo municipal para ponerla en marcha, pero insistió en la necesidad de “darnos más tiempo para que, aquel que todavía no tiene la tarjeta, pueda conseguirla, y para que se vea qué está

pasando con el padrón y las cargas”, reiteró.

AUMENTO DE EDADES

En otro orden, Lázaro rechazó de plano el intento del gobierno nacional de subir las edades para acceder a la jubilación, como una vez más reconoció el propio titular del PAMI, Carlos Regazzoni, quien, en recientes declaraciones, advirtió: “las personas a los 65 años están muy bien y pueden seguir trabajando”. Con esta frase, que generó críticas varias, Regazzoni expuso la intención de elevar la edad mínima a 70 años, si es que se iguala el requisito por sexo, o a 65 para las mujeres y 70 para los hombres, si se respetan las diferencias que hoy existen, ya que las edades establecidas para acceder a la jubilación son en la actualdiad de 60 años para las mujeres y 65 para los hombres.

“Nosotros integramos el órgano ejecutivo de ANSeS, y ya expresamos ahí nuestro firme rechazo. Uno puede reconocer, con alegría, que hoy la gente está mejor que años atrás y que, tal vez pueda seguir trabajando, pero ese no es el punto. Nosotros queremos que se respete lo establecido y que la gente pueda jubilarse cuando corresponde y cuando todavía puede disfrutar de lo que le queda de vida y de todo lo que trabajó durante tantos años”, afirmó. El dirigente de la clase pasiva recordó: “además de ser un derecho y una especie de premio para vivir lo mejor que se pueda lo que le queda, cuando uno se jubila deja un espacio vacío en su trabajo, que lo ocupan los jóvenes que están esperando para ingresar al mercado laboral. Ni hay derecho ni lógica en esta medida o intención”, analizó.


4 • elPatagónico • viernes 22 de julio de 2016

Información general A 72 HORAS DE QUE SE CELEBRE LA SESION EN LA QUE EL EJECUTIVO PRETENDE QUE SE APRUEBE LA SUBA, LOS INFORMES ENTREGADOS POR EL ENTE CARECEN DEL COMPONENTE DE CONTROL DEL SERVICIO

Aumento del boleto: la información recibida por los concejales fue a cuentagotas Lejos de agilizar el acceso a la información, el debut del Ente de Control de los Servicios acotó los datos que los concejales tienen para analizar el nuevo costo del boleto de transporte público en Comodoro Rivadavia. El flamante organismo planteó exposiciones que fundamentan la suba desde el punto de vista del subsidio municipal e incluso respaldan el tercer tramo de la suba como “preventiva”, pero no la fundamentan. Tampoco cotejan, cuestionan, ni controlan ninguna de las cifras que plantea la empresa transportista, cuya ganancia empresaria ni siquiera está explicitada en los esquemas presentados.

L

a implementación del Ente de Control de los Servicios Públicos fue un reclamo largamente planteado en Comodoro Rivadavia, sobre todo en las tres audiencias públicas a las que fue sometido el sistema de transporte público de pasajeros (2009, 2013 y 2015 con la prórroga del contrato a la empresa concesionaria Patagonia Argentina). El argumento para su conformación es que sería ese organismo quien controlaría los datos que brinda la empresa como única fuente para basar los aumentos y que control redundaría en la mejora de la prestación y en la preservación de los derechos de los usuarios. Constituido formalmente en marzo pasado, y con actuaciones fugaces en algunos temas de coyuntura vinculados a tarifazos ajenos a su injerencia, el Ente debuta ahora en pleno en sus tareas con este nuevo aumento de boleto que pretende ajustar el valor en un 116% global en los próximos diez meses, cuando se completen las tres escalas del incremento propuesto. El valor del pasaje pasaría de los $6 actuales a $9 en un primer tramo, para luego llevarlo a $11 en enero y a $13 en mayo. Sin embargo, de las presentaciones del Ente de Control que integran Luis Ferrero, Luis Velásquez y Fernando Barría, se desprenden planteos netamente técnicos que sólo resumen la misma información que presenta la empresa concesionaria, sin efectuar propuestas, controles o cuestionar alguno de los ítems, como implicaría el pleno ejercicio del perfil de “contralor” del organismo. De hecho, la documentación, que seguramente será a la que también tendrán acceso los ciudadanos que se inscriban para

participar de la audiencia pública, no explicita en ninguna de sus fojas la ganancia empresarial del 12% total del costo del servicio garantizada por contrato, pudiendo generar confusiones sobre los verdaderos ítems que hacen al esquema de costos, que se reflejan solo con incidencias porcentuales y de ningún modo con montos numéricos, a excepción de lo que refiere al subsidio municipal. Según el Ente, históricamente el subsidio municipal rondaba entre el 4,5% y el 7% del costo el servicio y la cobertura por venta de boletos era del 50%, y esta es la proporción que se intenta sostener con el aumento que se propone en tres tramos, aunque no acompaña el planteo con un análisis vinculado a la cantidad de pasajeros transportados, ni cuántos choferes y unidades afecta el servicio. Mucho menos precisa cuáles son los montos que se reciben por la vía de subsidios nacional y provincial, entre otros datos de los que se carece oficialmente.

UN AUMENTO “POR LAS DUDAS”

El organismo plantea que en mayo último el subsidio municipal representó el 17% del costo del servicio, impactando con 4,1 millones de pesos sobre un total de 23, 5 millones, y que para el mes de junio con la paritaria salarial de Unión Tranviaria Automotor, (que aumentó en más de un 8% el costo laboral) se hace necesario aplicar la suba que lleve el boleto a $9 para que el subsidio municipal represente el 4,7% del costo total del servicio, es decir una proporción de 1,2 millones de pesos sobre un total de 25,5 millones. El argumento es similar -y único- para fundamentar el segundo escalón de la suba que llevará el boleto a $11 en enero, pero resulta


viernes 22 de julio de 2016 • elPatagónico • 5

Archivo / elPatagónico

Archivo / elPatagónico

www.elpatagonico.com

amente ondaba costo el r venta esta es nta sosse proque no un anádad de ni cuánfecta el

áles son n por la y prode los e.

en mayo ipal redel sermilloal de 23, mes de arial de or, (que el costo aplicar $9 para l repreotal del porción obre un

-y úniegundo debut polémico. Los integrantes del Ente de Control –Barría, Ferreevará el ■roUn y Velásquez- presentaron un informe que justifica los aumentos en el resulta transporte urbano.

Archivo / elPatagónico

a públiuna de resarial del serontrato, usiones ms que tos, que dencias n modo excepubsidio

llamativo el planteo con el que el Ente sostiene la necesidad de aplicar un tercer escalón de incremento en mayo. “Ya hacia fines de 2016 y en proyección hacia 2017 habrá que considerar un incremento del resto de los costos que componen el servicio. Una proyección muy conservadora de los incrementos de costos que deberán afrontarse conforma un nuevo estadio del valor del servicio, que lo sitúa en el orden de los 32 millones de pesos”, argumenta el Ente que no acom-

paña tal afirmación con dato alguno. Y agrega: “debe considerarse un nuevo movimiento en el valor del boleto. Se contemplaría así un tercer estadio (mayo 2017) con el valor del boleto a $13”. La frase confirma que el Ente efectuó la proyección de modo absolutamente estimativo y de manera“preventiva” considerando futuros aumentos, algo que infringe la ordenanza marco que determina la posibilidad de discusión del boleto cuando haya una variación “acreditada” -no

supuesta- del 9% del esquema de costos. El hecho no deja de ser llamativo si se tiene que el propio Ente admite en sus planteos que se aguarda el poder contar con los números concretos que arroje el Sistema Unico de Boleto Electrónico (SUBE), como base de confiabilidad de un sistema al que de todos modos le avala un tercer aumento “por las dudas”, como si se tratara de un área de la Secretaría de Hacienda municipal, y no un organismo de control independiente.


6 • elPatagónico • viernes 22 de julio de 2016 SE REALIZO EL CIERRE DE ACTIVIDADES DEL PROGRAMA QUE BUSCA LA FORMACION INTEGRAL Y LA INTEGRACION DE JOVENES COMODORENSES

Más de 200 chicos participaron de Patio Abierto durante el invierno Prensa Comodoro

Luego de dos semanas de intenso trabajo, ayer en las instalaciones del Colegio Santo Domingo Savio y con la participación de más de 200 chicos, finalizó la colonia de invierno del Programa Patio Abierto. En el acto, el viceintendente Juan Pablo Luque, rescató el trabajo realizado desde Comodoro Deportes.

E

■ En las instalaciones del Domingo Savio se realizó ayer el cierre del Patio Abierto de invierno.

sarrollado, durante otro año “Patio Abierto en el Domingo Savio, un programa que es muy importante dentro de nuestra ciudad y para esta gestión, ya que se busca la formación integral de los chicos”. De la misma manera, resaltó la participación de más de 200 chicos que formaron parte de la propuesta, “porque esto demuestra el crecimiento y la confianza de los padres en este trabajo articulado. El municipio, con la decisión del intendente Carlos

Linares y a través de Comodoro Deportes, hizo un gran aporte, además de la labor de Pablo Pichintíniz, quien es un referente muy importante en la vocación de ayudar a los chicos, y la operadora PAE, que permanentemente apuesta este tipo de trabajo de contención”.

ALGUNOS SOLO PAGARON LA PRIMERA PATENTE EN EL REGISTRO AUTOMOTOR

Controles a conductores Prensa Comodoro

l viceintendente Juan Pablo Luque encabezó ayer el cierre de la colonia de invierno del Programa Patio Abierto, que se desarrolló durante dos semanas en instalaciones del Colegio Santo Domingo Savio, y en donde destacó la “decisión del intendente Carlos Linares”, el trabajo de Comodoro Deportes, y la labor desarrollada por Pablo Pinchitíniz, quien “es un referente muy importante en la vocación de ayudar a los chicos”, subrayó. Del cierre, también participaron el presidente del Ente Autárquico Comodoro Deportes, Othar Macharashvili; el titular del Ente Comodoro Conocimiento, Alberto Hroncich; los concejales Maximiliano Sampaoli, Mario Soto, Adriana Casanovas y Cristina Cejas; el padre Emilio Aparicio; vecinos y niños que participaron. Luque transmitió la alegría del municipio por haber de-

en otros lugares de la ciudad, para que más chicos vengan todos los días a disfrutar, hacer deporte, aprender y estudiar”. En esa misma línea, Othar Macharashvili, señaló que en esta oportunidad, Patio Abierto contó con la participación de niños y jóvenes “provenientes no sólo del barrio Pietrobelli y otros cercanos, sino también de distintos sectores de Comodoro”. El presidente de Comodoro Deportes consideró que “este programa sigue sumando en lo cualitativo y cuantitativo, dado que la calidad de la oferta mejora año tras año con nuevas propuestas, además que cada vez son más los chicos que se acercan a formar parte de esta iniciativa. Realmente estamos muy felices de ver a los chicos contentos y su padres también, todos participando”.

UN PROGRAMA DE INTEGRACION

El viceintendente subrayó: “seguiremos trabajando con este programa de integración, y esperemos replicarlo

La Subsecretaría de Recaudación llevó a cabo esta semana una nueva jornada de control. Esta vez fue en la calle Islas Leones, entre Rivadavia y Kennedy. Según explicó el titular del área, Pablo Francavilla, “se pudieron constatar alrededor de 75 autos, de los cuales 30 vehículos aproximadamente estaban en infracción, con deudas que iban desde los 300 hasta los 10.000 pesos”. Al respecto, el funcionario indicó que “llama la atención que hay autos que no tienen más de un año y solamente tienen paga la primera patente, que se abona por el Registro del Automotor; luego no pagaron nunca más el impuesto, así como autos que deben patente del año 2013. También se da el caso de conductores que aducen tener la última patente paga, pero eso no quita que se hayan salteado anteriores”. En ese sentido, el subsecretario de Recaudación adelantó que “vamos a continuar con los controles y cabe mencionar que comenzamos a solicitar

como requisito para la renovación de carnet de conducir no contar con deuda en el Impuesto Automotor, ni deuda en infracciones de tránsito”. Al ser consultado sobre las opciones que tienen los deudores para ponerse al día con el Impuesto Automotor, Francavilla manifestó que “tenemos vigente por ordenanza la quita de intereses del 90% al que pueden acceder al estar al día con el pago del año en curso. Esto si hacen un plan de pago de hasta 6 cuotas, mientras que si quieren financiarlo en más cuotas, lo pueden hacer hasta en 30, pero pierden el beneficio del quite del 90 % de los intereses”. Además, recordó que “para todos los contribuyentes que están al día, el 29 de julio vamos a realizar un nuevo sorteo de contribuyentes cumplidores. En este caso se sortearán tres televisores Led de 40 pulgadas y también vamos a continuar con los sorteos de la adhesión automático. Este será el cuarto, en el cual se sortearán tres Tablet de 7 pulgadas”.


viernes 22 de julio de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

LOS RESPONSABLES DE LAS PRINCIPALES CADENAS DE SUPERMERCADOS COINCIDIERON EN QUE SI LA SITUACION CONTINUA, NO SE PODRA GARANTIZAR EL PRODUCTO DURANTE EL FIN DE SEMANA

La confirmación del aumento del precio del aceite comestible generó una psicosis en la comunidad que se volcó a los supermercados para conseguir el producto. La sobredemanda determinó que en los comercios se restringiera la venta a dos o tres unidades por persona.

Mario Molaroni / elPatagónico

Por la sobredemanda se restringió la venta de aceite en Comodoro

D

espués de las especulaciones que circularon el miércoles a nivel nacional sobre la posibilidad de que a partir de la eliminación de un subsidio, el precio del aceite comestible en el país se elevaría a partir del 1 de agosto en un 300%, y con la confirmación de ayer por parte de la Federación de Aceiteros reconociendo que habrá un fuerte aumento, pero que será del 30%, en varios supermercados de Comodoro Rivadavia comenzó a escasear ese producto. Se debe tanto a la sobredemanda como a la falta de stock de reposición por parte de la mayoría de los comercios. Esto determinó que en los locales donde todavía hay existencia de ese producto las ventas se restringieran a 2 o 3 unidades

■ Las botellas de aceite de 900 mililitros fueron las más buscadas por los consumidores durante la jornada de ayer.

por cliente, aunque esta suele ser una medida ya adoptada en forma permanente por algunas firmas. Los comercios comenzaron a sentir el desabastecimiento en las primeras horas de ayer cuando los envases de 900 ml y 1,5 litro de aceite de girasol, soja, maíz o mezcla, que es en las variedades en las que se producirá el incremento, eran

los más buscados por los consumidores. La situación preocupó a los responsables de los supermercados ya que cerca del mediodía, los únicos productos que quedaban eran los de marcas más caras y las reservas se iban haciendo cada vez más pequeñas. “Tuvimos que reponer como cuatro veces porque la gente

Provincia organiza capacitación para guardapescas y guardafaunas La Dirección General de Pesca Continental, en conjunto con el Ministerio de Turismo y Areas Protegidas del Chubut, llevará adelante hoy en Esquel una capacitación destinada a guardapescas y guardafaunas de la zona cordillerana. Se abordarán temas relativos a la fiscalización, atención al turista, primeros auxilios y sistemas de comunicación, entre otros. El salón de asambleas de la Cooperativa “16 de Octubre” será sede de esta interesante capacitación dirigida, puntualmente, a inspectores de recursos naturales y guardafaunas que presten servicios tanto en Esquel como en la vecina localidad de Trevelin. El taller comenzará a las 8 y tendrá lugar hasta las 20. Durante la intensa jornada de actualización, los participantes recibirán conocimientos específicos en primeros auxilios y la atención inmediata que se da a una persona enferma o lesionada antes de que llegue el profesional médico. La instancia de formación estará a car-

go de la Asociación Bomberos Voluntarios. El amplio temario incluye manejo de información y atención al turista. Coordinación vehicular, fiscalización y control en espejos de agua, legales, y comunicaciones radiales, son los ejes que completan el encuentro programado de forma articulada entre la Dirección General de Pesca Continental, a cargo de Randall Thomas, y la Delegación Regional de Turismo, que encabeza Américo Austin. El curso es delineado en el marco de un plan macro que

contempla acciones conjuntas entre las áreas provinciales de Pesca y Turismo, no sólo para optimizar el recurso humano disponible sino también para fortalecer el producto “pesca deportiva”, actividad que todos los años atrae a cientos de turistas hasta la Comarca. Es preciso mencionar que estas charlas se realizarán en otros puntos de la provincia. El 30 de julio será el turno de Corcovado, mientras que el 6 de agosto le corresponde a El Hoyo y el 20 del mismo mes a la localidad de Sarmiento.

venía y sacaba de a cuatro botellas. Las marcas más usadas fueron las que volaron más rápido y ahora estamos poniendo las marcas que no son muy requeridas por las personas, pero que ante la desesperación de no quedarse sin nada se las llevan igual”, afirmó el responsable de la sucursal céntrica de un supermercado.

PSICOSIS

Los responsables de las principales cadenas coincidieron que el panorama se extendió por el temor generalizado ante la noticia de que el aceite aumentaría y las personas quisieron adelantarse a la fecha y almacenar reservas.

Aseguraron que la palabra desabastecimiento genera una ola de consumo que termina afectando a los mismos usuarios por lo que en algunos casos se avanza en la “protección del stock”. “La venta de dos botellas por persona es para combatir la paranoia para asegurar que otros clientes no se queden sin el producto”, aseguraron sobre la restricción de venta de un máximo de dos o tres unidades por cliente. Hay que remarcar que ayer por la tarde, muy pocos supermercados contaban con variedad de aceites lo que genera preocupación en los encargados porque temen que puedan pasar un fin de semana con las góndolas vacías de ese producto esencial. “La gente venía a la mañana y acarreaba aceite como loca. Si esto continúa así vamos a tener que vender una botella por persona porque ya no hay reserva y no llegamos al fin de semana”, manifestaron en uno de los comercios. También se aclaró que la cadena de restricción no parte de los mismos supermercados locales ni de sus gerencias regionales sino desde los proveedores nacionales. “A nosotros nos cierran el grifo con los pedidos, pedimos 100 cajas de aceite y nos dicen que nos pueden mandar 40. Eso genera una suerte de desabastecimiento que no es tal”, explicaron en La Proveeduría. Ante la psicosis que se generó en todo el país, la Cámara de Empresas Aceiteras aclaró que el aumento solo llegaría al 30% y no al 300%. Además, no alcanzaría a todos los aceites sino al 20% del mercado.


8 • elPatagónico • viernes 22 de julio de 2016 LA PROPUESTA TUVO COMO EJE SER “UN GALPON LANERO EN MEDIO DE BUENOS AIRES”

Chubut ganó el segundo premio en el concurso de stands en La Rural Prensa Chubut

La Provincia difunde sus productos y destinos turísticos en Palermo. Lo hace con una réplica de un galpón lanero típico de las estancias patagónicas que tiene 144 metros cuadrados.

L

■ La distinción fue en el rubro stands al aire libre de más de 50 metros cuadrados.

ron el reconocimiento en manos del director de la Sociedad Rural Argentina, Fernando Canosa. El primer premio se lo llevó el espacio del Ministerio de Agroindustria de la Presidencia de la Nación. “Es un reconocimiento espectacular y está a la vista el trabajo y la dedicación de Chubut”, dijo Sahagún. “No sólo por lo exterior sino por lo que hay dentro del stand, mucho es-

fuerzo de los productores, de Turismo, de Cultura, lo que nos demuestra una vez más que aunando esfuerzos entre todos, las cosas salen bien y este premio es fruto de eso”, resaltó. “Esta es la Feria más importante de Latinoamérica y que Chubut esté presente y sea uno de los stands con más tránsito, con más visitas, estratégicamente ubicado, nos enorgulle-

LOS INQUILINOS ASEGURAN TENER SUS PAGOS AL DIA Y QUE DEBEN BAÑARSE EN UNA ESTACION DE SERVICIO POR LA FALTA DE AGUA CALIENTE

Denuncian al propietario de una casa alquilada por dejar sin gas a una familia durante dos años

Los integrantes de una familia proveniente de Santa Fe denunciaron al propietario de la casa que alquilan por incumplir el contrato de arriendo. La situación lleva dos años de discusión. Según los denunciantes, el dueño quería que dos casas edificadas en el mismo terreno compartieran el único medidor de gas. Mariana Bustos y su familia llegaron a Comodoro Rivadavia hace dos años por cuestiones laborales y decidieron alquilar una casa en el barrio Valle C. La mujer señala que el propietario de la vivienda, al que identificó como Ricardo Alberto Gallardo, les aseguró que la vivienda estaba en óptimas condiciones, pero se encontraron con que había varias irregularidades. Una de ellas era la conexión de gas. Según Bustos, el arrendador tiene dos casas en el mismo terreno y en los planos de la distribuidora de gas Camuzzi aparece sólo una y, por ende, un único medidor. “El me dijo que iba a poner un medidor para las dos casas, pero desde la empresa me dijeron que no se podía hacer tal cosa”, agregó. “Luego dijo que iba a mandar a un (gasista) matriculado para que haga una extensión a mi casa, pero el trabajador cuando llegó me dijo que no podía hacer tal trabajo porque podía poner en

juego su licencia”, explicó. Los días pasaron y las irregularidades continuaban sin resolverse, por lo que Bustos se dirigió a Camuzzi para radicar la denuncia y dejar por sentada la situación que atraviesa su familia. “Estamos pasando el invierno sin gas. Yo pasé una post operación de vesícula bañándome en una estación de servicio porque no tenía cómo calefaccionarme en casa. Mis hijos comienzan a tener problemas respiratorios por culpa del frío y la falta de calefacción que hay en mi casa. Quiero que alguien me dé una solución”, sostuvo Bustos. La situación generó más angustia cuando Eduardo David de la Torre, esposo de Bustos, denunció a Gallardo por el incumplimiento del contrato y dice que el propietario manifestó: “si no le gustaba la casa, que se muden pero que tenían que pagar todo lo que correspondía”. “Nosotros no podemos pagar otra casa porque significaría gastos extra de todo tipo. Nosotros lo que pedimos es que nos arreglen nuestra situación. No podemos seguir viviendo sin gas”, insistió Bustos. La damnificada también denunció que el propietario quiere tomar represalias porque Camuzzi cortó el servicio por las irregularidades detectadas.

ce”, señaló. En tanto la directora regional en Buenos Aires del Ministerio de Turismo del Chubut, Daniela Rodríguez Paulet, dijo: “este premio habla de todo el trabajo que hacemos de forma transversal desde la Casa del Chubut, los Ministerios de Turismo y Producción, y también Cultura. Además en esta etapa también se trabaja con un montón de otros Ministerios y Norberto Albornoz / elPatagónico

a provincia de Chubut obtuvo el segundo premio del concurso de stands en la 130ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional que se realiza hasta el 31 de julio en el Predio Ferial de la Sociedad Rural Argentina en el barrio porteño de Palermo. La distinción fue en el rubro Categoría B: Stands al aire libre de más de 50 metros cuadrados. El espacio fue coordinado por el Ministerio de la Producción, desde la Dirección General de Promoción Comercial, a cargo de la funcionaria Libia Cambra, trabajando en conjunto con los diferentes organismos del Estado para lograr un stand institucional muy representativo, con financiamiento del CFI (Consejo Federal de Inversiones). El director general de la Casa del Chubut, Germán Sahagún, y la diseñadora del stand, Johanna Wolf, recibie-

esto conforma una imagen, una marca que es Chubut, con un concepto detrás que es lo más importante”. “En la edición 2015 no se participó de esta feria así que es muy interesante volver con la cantidad de productores que tenemos, con la presencia de los municipios a nivel turístico, con las artesanías del área de Cultura que se han vendido muchísimo; todo esto hace una conjunción y el moño final es este stand galardonado”, se entusiasmó. Acerca del diseño, Johanna Wolf, explicó que el stand es bastante innovador desde la propuesta. “Nosotros vinimos a instalar un galpón patagónico en el medio de la Ciudad de Buenos Aires, y a la gente, tanto a la Sociedad Rural que nos dio este segundo premio, como a los visitantes que pasan y se muestran interesados en ver que está sucediendo dentro de este galpón, les gustó mucho”, describió. “Es la primera vez que Estudio Wolf está en La Rural y llegamos con muchas expectativas y nos vamos muy contentos. Ganamos la Categoría B que es el premio a stands de exteriores de más de 50 metros cuadrados. El stand de la provincia tiene 144 metros cuadrados. Es un premio muy importante y estamos más que satisfechos”, declaró.

■ Mariana Bustos pide que se esclarezca su situación para que pueda vivir en “condiciones normales” en su vivienda.


www.elpatagonico.com

viernes 22 de julio de 2016 • elPatagónico • 9


10 • elPatagónico • viernes 22 de julio de 2016 LO CONFIRMO LA DIRECTORA MUNICIPAL, VIVIANA TRAVERSA

Adultos Mayores participan de los Evita Deportivos edad que deseen compartir un tiempo de recreación.

Prensa Comodoro

Más de 100 adultos mayores de Comodoro se preparan para los Juegos Evita 2016, según confirmó la directora de Adultos Mayores, Viviana Traversa. Se trata de personas interesadas en participar de los juegos deportivos para la tercera edad.

ADULTOS EN ACCION

E

l primer encuentro será mañana en el Gimnasio Municipal N°1, con las disciplinas de tejo, sapo, tenis de salón y ajedrez, mientras que, el próximo miércoles hará lo propio el vóley adaptado, en el Gimnasio N° 2. Bajo la premisa de fomentar la integración, la formación y el desarrollo deportivo de la tercera edad, ayer en conferencia de prensa la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia, a través de la Dirección de Adultos Mayores, informó el cronograma de las eliminatorias locales de los Juegos Evita 2016. Sobre el tema, Traversa explicó que “este evento se realiza para los adultos que tienen más de 60 años y este año se suma a la propuesta que llevamos adelante desde la Dirección, que es el programa Adultos en Acción”, al tiempo que subrayó que “si bien esta instancia es una eliminatoria local, siempre apostamos a que los Juegos Evita sean más recreativos y no tan competitivos”. En esa línea, la funcionaria detalló que la primera jornada será el sábado en el Gimnasio

■ Viviana Traversa y Beatriz Barría dieron detalles del encuentro de adultos mayores.

Municipal N°1, donde jugarán las disciplinas de tejo, en sus modalidades mixtas, femeninas y masculinas, tenis de mesa, sapo femenino y ajedrez, a partir de las 14. En el caso de vóley adaptado, la eliminatoria será el miércoles próximo, a partir de las 9, en el Gimnasio Municipal N° 2.

PREPARACION FISICA

Por otra parte, la directora

municipal de Adultos Mayores puso en valor el apoyo y trabajo interdisciplinario que se lleva a cabo con el Ente Comodoro Deportes, a través del Programa Girajuegos, para la preparación física de los participantes. “Desde Deportes se aportará un equipo de profesionales que harán la entrada en calor con los adultos mayores de forma previa a la eliminatoria, mientras

que desde nuestra área se armó otro equipo de profesionales para todas las disciplinas deportivas y las alternativas”, afirmó. De esta manera Traversa remarcó que para mañana, además de la instancia eliminatoria para los participantes de las distintas disciplinas, también habrá juegos recreativos vinculados al fortalecimiento de lo cognitivo y será abierto para todas aquellas personas de la tercera

Por su parte, una de las integrantes del equipo de trabajo de la Dirección de Adultos Mayores y referente del programa Adultos en Acción, Beatriz Barría, aseguró que “hay muchas expectativas por este evento y ya tenemos un registro de casi 100 personas para participar de esta edición, tanto de los Centros de Jubilados, como de los grupos socio recreativos y de las asociaciones vecinales”. La idea es que este año sea abierto y más participativo para que todos los adultos mayores que deseen asistir lo puedan hacer. Por ello, las inscripciones se abrieron la semana pasada, pero pueden anotarse el mismo día y sumarse a las propuestas alternativas que tendrán los Juegos Evita 2016. En cuanto a las competencias posteriores, Barría precisó que “las eliminatorias locales comienzan este sábado y continúan el miércoles con Newcom, pero el 19 de agosto se harán las jornadas donde se sumarán Rada Tilly, Camarones y Sarmiento”. De esas competencias saldrán los ganadores para la instancia provincial en Gaiman, que están previstas para los días 8, 9 y 10 de septiembre. “Si todo sale bien, las eliminatorias nacionales serán en Embalse Río Tercero entre el 8 y 9 de octubre”, dijo la funcionaria. Todos los interesados podrán registrarse o realizar consultas en la Dirección de Adultos Mayores, ubicada en calle O´Higgins 497, o comunicándose al teléfono 447-6926.


viernes 22 de julio de 2016 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

EL MINISTRO DE GOBIERNO, RAFAEL WILLIAMS, DIO DETALLES DEL TRABAJO QUE SE ESTA REALIZANDO PARA ATENDER LA SITUACION

Amplio operativo de Provincia para afrontar las nevadas en la Meseta

E

l ministro de Gobierno de la provincia, Rafael Williams, detalló ayer, en Rawson, el trabajo que se está desplegando desde la provincia para atender la necesidad de los pobladores de la meseta, que en muchos casos quedaron aislados tras las fuertes nevadas que se están regis-

Archivo / elPatagónico

El gobierno, a través de diferentes organismos, desplegó un importante operativo ante la intensa nevada que se está registrando en la Meseta. “La asistencia se canaliza a través de los presidentes de comunas, dado que ellos son los que tienen el primer contacto con los vecinos”, explicó el ministro de Gobierno de Chubut, Rafael Williams. ■ El temporal de nieve castiga a los habitantes de la meseta.

trando en la zona. “Ante las fuertes nevadas que han caído en la zona de la Meseta, inmediatamente junto a los responsables del Ministerio de la Familia, las Subsecretarías de Asuntos Municipales y de Protección Ciudadana, Defensa Civil, la Corporación

de Fomento (CORFO) y Vialidad Provincial, armamos un importante operativo para que en horas de la tarde de ayer ya se esté llegando con ayuda a las distintas comunas y vecinos afectados”, explicó el ministro. El funcionario indicó que toda la ayuda que se puso a disposi-

ción “se canaliza a través de los presidentes de las comunas, dado que son ellos los que tienen el primer contacto con los vecinos, y a los que se les transmiten todas las demandas que se solicitan”. “Hemos tomado esta decisión porque muchas veces se ha reclamado la intervención del Estado, a causa de la ansiedad de algunos familiares que están fuera de estas localidades y cuando llegábamos a los lugares con ayuda, luego de realizar un gran sacrificio, los pobladores se encontraban bien y en óptimas condiciones”, detalló. A su vez el ministro resaltó: “por el momento no hay familias evacuadas, pero ya contamos con todos los medios necesarios en caso que se deba concretar esta medida”. Detalló: “se envió todo tipo de maquinarias de Vialidad Provincial para la limpieza de los caminos donde han surgido algunos problemas de cortes o

inconvenientes en los accesos a causa de la nieve”.

CONTROLES Y GUARDIAS

Williams anticipó: “por lo datos que estamos manejando las temperaturas van a continuar bajas por eso ya hay equipos en el lugar del Ministerio de la Familia, que están con alimentos, abrigos y algunas cuestiones que son necesarias en estas circunstancias”. Además, “ya se ha controlado la calefacción tanto en gimnasios como en escuelas, como así también el nivel de combustible en la zona para que los vehículos no tengan ningún tipo de problemas”, sostuvo. El funcionario confirmó: “para brindarle tranquilidad a toda la población afectada por estas inclemencias temporales, el Gobierno provincial ha decidido dejar montadas las guardias en distintas comunas de la Meseta Central por cualquier inconveniente que se pueda suscitar”.

A LAS 18, EN EL AUDITORIO DEL ESPACIO CULTURAL

Charla sobre fracking en el Centro de Información Pública Hoy a las 18, en el auditorio del Centro de Información Pública (CIP) se llevará a cabo una charla debate organizada por el Observatorio Petrolero Sur sobre Fracking en Neuquén y Río Negro. El encuentro contará con invitados especiales y se proyectará material audiovisual sobre el tema. La charla y el debate giran en torno al tema “qué es el fracking y cuál es el futuro de nuestro territorio”. El Observatorio Petrolero Sur es una organización nacida en 2008 y su desafío principal es lograr que la producción y consumo de energía se hagan en forma justa, democrática, saludable y sustentable. Para ello, “nos servimos de herramientas como la comunicación, formación, investigación e incidencia en políticas públicas en función de la articulación y creación de movimiento social”, afirman sus integrantes. En esta ocasión los temas a abordar serán “Energía para la vida: de un mundo energético a uno frugal”, a cargo del profesor César Herrera de la cátedra Política Macroeconómica que se dicta en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) y el segundo tema será “Territorio crudo”, el avance de los no convencionales en Río Negro y Neuquén, a cargo de Hernán Scandizzo, periodista y miembro del Observatorio Petrolero Sur. El Observatorio trabaja las problemáticas de energía, ambien-

te y derechos colectivos con un abordaje holístico. Concibe una necesaria transición hacia otra matriz productiva y energética bajo un marco de justicia ambiental y social. En este sentido, su acción estimula y promueve la organización y participación para contrarrestar la concentración de poder, tanto en la energía como por sectores, en pos del cambio social y la búsqueda de nuevas vías de desarrollo en armonía con la naturaleza.

MOTIVO DE POLEMICA

La técnica conocida como fracking se proyecta como opción ante el agotamiento a escala mundial de los hidrocarburos de yacimientos convencionales (de fácil extracción). Consiste

en la perforación hacia formaciones rocosas compactas donde se encuentran alojados el gas y el crudo, y debido a la poca permeabilidad, la nula comunicación de las burbujas de gas y petróleo entre sí, se hace una primera explosión y se inyecta agua a alta presión para generar la fractura de la roca y permitir la fluidez de los hidrocarburos para ser extraídos. Se registra entonces a través del fracking una permeabilidad a formaciones rocosas que no la tienen por naturaleza y se calcula que en promedio para la fractura por pozo se utilizan 20 millones de litros de agua. Para Scandizzo, con la aplicación del fracking se reconfigura todo el mapa de hidrocarburos en el mundo. Hasta hace

unos años, la geopolítica petrolera se determinaba por el acceso fácil a los hidrocarburos y eran los países con petróleo privilegiados en la accesibilidad a esta fuente de energía, mientras que no se tomaba en cuenta el potencial de países con yacimientos no convencionales, debido a que no era económica ni técnicamente

rentable. Actualmente, ante la necesidad de inyectar hidrocarburos al mercado dada la rentabilidad y densidad energética del modelo capitalista y la aparición de la técnica de fractura desde hace una década, en Estados Unidos se genera una nueva relación de fuerzas en el modelo de explotación.


12 • elPatagónico • viernes 22 de julio de 2016

Policiales LA DETENCION DE HERNAN HECTOR ZAMUDIO SE DECLARO LEGAL. LA FISCALIA NO FORMALIZO LA INVESTIGACION

El control de detención de Hernán Zamudio se llevó a cabo ayer en la Oficina Judicial, tras lo cual recuperó la libertad. Se trata del joven que fue detenido el miércoles luego de ser denunciado por la madre de una niña de 10 años que aseguró que le mostró los genitales a la nena y pretendió llevársela. La Fiscalía formalizará la investigación en los próximos días y el sospechoso no podrá acercarse a menos de 200 metros de la víctima.

L

a audiencia de control de detención de Hernán Héctor Zamudio (19) se llevó a cabo ayer por la mañana en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia y fue presidida por el juez penal de turno, Miguel Angel Caviglia. El Ministerio Público Fiscal estuvo representado por la funcionaria Cintia Iglesias, mientras que el detenido fue asistido por la defensora pública María Cristina Sadino. Hay que recordar que Zamudio fue detenido en la tarde del miércoles, aproximadamente a las

17:30, en la zona de chacras de Bella Vista Norte. Fue luego de que la madre de una nena de 10 años alertara a la policía de Laprida sobre el accionar repudiable del sujeto, sobre quien aseguró que le exhibió los genitales a la nena e intentó llevársela. Tal como informó El Patagónico en exclusiva, la nena estaba en el patio y el sujeto –que reside desde hace medio año en la casa de su hermana, próxima a la vivienda de la denunciante— se habría acercado al alambrado y llamado a la niña, quien se aproximó inocentemente. Fue

cuando estaban a corta distancia que habría actuado el exhibicionista. En la audiencia de ayer la acusadora pública pidió que se declare legal la detención de Zamudio, sobre quien se confirmó es oriundo de Misiones. La funcionaria agregó que no formalizaría, por el momento, la apertura de la investigación porque antes debe realizarse una pericia de rutina que forma parte del protocolo ante este tipo de delitos que atentan contra la integridad sexual. De todas maneras, se solicitó una

Archivo / elPatagónico

El exhibicionista recuperó la libertad y no podrá acercase a la denunciante

■ Hernán Zamudio fue denunciado por la madre de la nena a la cual le habría mostrado sus genitales.

medida de protección para la víctima, como es la prohibición de acercamiento. Por ello, durante 90 días el sujeto no podrá acercarse a menos de 200 metros de la víctima ni de su madre,

quien denunció el hecho. El juez, finalmente, declaró legal la detención y ordenó la libertad del sujeto luego de aclararle los alcances de la prohibición dictada.


www.elpatagonico.com

viernes 22 de julio de 2016 • elPatagónico • 13


14 • elPatagónico • viernes 22 de julio de 2016 “FALTA CONTENCION”, LAMENTO LA DIRECTORA DEL ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO SECUNDARIO

El miércoles a la tarde una decena de niños de unos 8 y 10 años rompieron 45 vidrios reforzados en el Colegio 738 del barrio San Cayetano. Con hierros golpearon los ventanales hasta romperlos. Fueron afectadas por los daños una gran cantidad de aulas en las que estudian 880 alumnos en tres turnos. “Son chicos que en algún momento los vamos a recibir en la secundaria”, afirmó a El Patagónico la directora Marcia Jara.

Martín Pérez / elPatagónico

Niños de 8 años rompieron 45 vidrios en la escuela del barrio San Cayetano

U

na decena de niños destrozaron, el miércoles a la tarde, un total de 45 vidrios de las aulas del Colegio 738 del barrio San Cayetano. La directora del establecimiento educativo, Marcia Jara, comentó en diálogo con El Patagónico que el grupo estaba conformado por niños de entre 8 y 10 años. “No son chicos de la escuela, los chicos de la escuela nos han comentado quiénes son. Son chicos de 8 a 10 años. Son chiquitos, eso es lo que nos dijo la portera ayer que los vio. Incluso andaban por el barrio rompiendo vidrios de casas”, afirmó la directora. “No hay policía de contención en el barrio, solamente la Sexta. No hay quienes vean quiénes son los chicos, por qué no están en la escuela. Hace dos meses que pasan en la noche

■ Los vidrios fueron rotos con puntas de hierro por un grupo de diez niños de unos 8 años que son del barrio San Cayetano, según la portera.

tiran piedras y molestan a los adultos que estudian a la noche”, reclamó Jara sobre el trabajo de prevención que falta en el barrio. “Es decir, no tienen contención en la casa. Y no fue con fines de robo, ninguna reja fue violentada, sólo los vidrios”, resaltó.

TARDANZA POLICIAL

La directora del estableci-

miento sostuvo que llamó a la Seccional Sexta a las 11 y hasta las 14, cuando el equipo periodístico de El Patagónico se retiró del lugar, todavía no había llegado ningún policía a la escuela para constatar los daños. “Ahí vamos”, le dijeron a Jara quien horas después los seguía esperando. El problema de la falta de patrullaje por parte de la Seccional Sexta y la denuncia de habitantes de Los Tres Pinos por falta de móviles e insumos en esa jurisdicción ha sido expuesta por este diario. Mientras, desde la Unidad Regional de Policía se insiste en que en esa comisaría existen tres patrulleros en funcionamiento y que se inició una

investigación interna para deslindar responsabilidades. Los daños en la escuela demandarán un costo importante al Ministerio de Educación. Si el problema no se resuelve hasta hoy, y los vidrios no son cambiados antes del fin de semana, el lunes no podrán comenzar las clases tras las vacaciones de invierno. “Son chicos que en algún momento los vamos a recibir en secundaria. Van a ser alumnos nuestros. Hay una cuestión atrás de fondo. Me parece que falta contención. No los vamos a culpar, para ellos debe ser un juego, una travesura”, sostuvo Jara que ya ha denunciado daños en la escuela en últimos dos meses.

“Pedimos que haya más presencia policial y más intervención en estos casos. Hicimos las denuncias correspondientes, ya tenemos identificados que son un grupo de niños del barrio. Hay que ver qué pasa, por qué andan a altas horas de la noche, en vez de estar con sus familias en la casa. Hay que ver qué pasa atrás de todo esto, me parece que falta contención de estos chicos”, insistió. Los daños a instituciones educativas en Comodoro Rivadavia durante el receso invernal preocupa ya que el lunes a la mañana en la escuela de Diadema Argentina también destrozaron vidrios.

Cuatro imputados por robos en vehículos Se llevaron a cabo dos controles de detención por delitos contra la propiedad, los cuales tuvieron como protagonistas a cuatro jóvenes, dos de los cuales son menores de edad. Todos recuperaron la libertad. Uno de los robos ocurrió en jurisdicción de la Seccional Primera y allí los detenidos fueron dos adolescentes de 17 años, quienes fueron imputados por el delito de robo simple durante la audiencia de con-

trol de detención y apertura de la investigación celebrada ayer en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia, acto que presidió el juez penal de turno, Miguel Angel Caviglia. En ese caso, los adolescentes robaron en el interior de un vehículo, al cual se sustrajeron el estéreo. El aparato no fue encontrado y por tal motivo el delito quedó calificado como robo consumado. El otro episodio ocurrió en jurisdicción de la Seccio-

nal Tercera y en este caso fueron dos jóvenes de 23 años los protagonistas. Allí también robaron elementos guardados en el interior de un vehículo, del cual sacaron hasta un regalo del Día del Amigo. En este caso la policía logró recuperar el botín y el delito quedó en grado de tentativa. En los dos controles intervinieron la funcionaria de Fiscalía Cintia Iglesias y la defensora pública, María Cristina Sadino.


viernes 22 de julio de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

EL JEFE DE FISCALES DE COMODORO RIVADAVIA LO RATIFICO AL FRENTE DE LA INVESTIGACION POR PRESUNTA CORRUPCION POLICIAL

El fiscal Cárcamo sostuvo que la denuncia de Pulley no ejerce ninguna presión en su tarea Archivo / elPatagónico

Tras conocerse que Alejandro Pulley, el comisario investigado como sospechoso de brindarle protección a un departamento de la calle Francia donde se ejercía el comercio sexual, denunció al fiscal Martín Cárcamo por “coacción agravada y presunto mal desempeño de sus funciones”, ayer el acusador público aseguró que esa situación de presión “no nos va a conmover”.

L

a causa judicial que involucra al ex jefe policial de la Seccional Primera de Comodoro Rivadavia, Alejandro Pulley, y a los regenteadores de un departamento vip que funcionaba en la calle Francia 510, tuvo en las últimas horas un nuevo capítulo. Pulley, imputado por el delito de “cohecho”, denunció al fiscal general Martín Cárcamo quien lleva adelante la investigación del caso. La Justicia efectuó el 4 de julio un total de 27 allanamientos a partir de una causa por robo de vehículos que derivó en la presunta implicancia policial y la explotación económica de la prostitución. Se detuvo al oficial Pedro Benítez que además fue puesto a disponibilidad, por su presunta participación en ambas causas, así como a los civiles Juan Carlos Cuellar Gamboa, alías “Maicol”, y a César “Chatrán” Hernández por la causa de estafas con vehículos robados. Mientras, Guillermina Ferreira Almada -pareja de “Maicol”-, está implicada en la causa de comercio sexual. La mujer, regenteadora del vip y quien según la investigación de la Fiscalía tendría una estrecha relación con el comisario Pulley, cumple arresto domiciliario por estar embarazada, mientras los restantes sospechosos están en prisión preventiva. Pulley es el único imputado en libertad, pero lo desplazaron de la jefatura de la Unidad Regional de Trelew, donde se desempeñaba en los últimos meses tras haber prestado funciones en la Seccional Primera de Comodoro Rivadavia. Respecto a la denuncia en su contra por “coacción agravada

■ La hipótesis de la investigación es que mientras el comisario Pulley (foto) se encontraba a cargo de la Seccional Primera, brindaba “protección” a un departamento VIP de la calle Francia.

y presunto mal desempeño de sus funciones”, el fiscal Cárcamo sostuvo en declaraciones a Radio del Mar: “esta situación que se denunciará en las próximas horas va a discurrir por los canales correspondientes y hasta tanto no haya una resolución judicial que avale las posiciones que contendrían esas denuncias, no habría motivo para un apartamiento del suscripto en la investigación que lleva adelante”. A la vez el fiscal jefe de esta ciudad, Juan Carlos Caperochipi, lo ratificó al frente de la

investigación. Para Cárcamo, el anuncio de la denuncia en su contra “no causa sorpresa, lo cierto es que son casos complejos donde naturalmente muchas veces nos toca estar en esta posición donde nos toca inculpar a funcionarios policiales”. “Esta situación de presión no nos va a conmover en esta tarea que estamos llevando adelante”, subrayó. El fiscal consideró además que dicha denuncia “es un derecho que eventualmente puede pedir el imputado para la recusación de algún integrante del Minis-

terio Público Fiscal”.

RECEPCION DE DADIVAS

Cárcamo aclaró que no es el único fiscal de la compleja causa y que “existió una decisión institucional donde hay otra colega que se encuentra investigando otro segmento de la investigación que está vinculado con la rama automotor”,

afirmó. El fiscal recordó que a Pulley “se le atribuye (el delito) cohecho, es decir, haber recibido dádivas para no cumplir con funciones inherentes a su cargo. La hipótesis de investigación es que mientras Pulley se encontraba a cargo de la comisaría (Primera de esta ciudad) brindó protección a los efectos de que ese departamento vip pudiera funcionar sin los correspondientes controles que establece la Municipalidad. Y con protección policial en el lugar para evitar agresiones exteriores”. Además, resaltó: “por sistemas de avisos se impedía que los operativos lleguen al lugar. Es la hipótesis de investigación y que permitió que ese lugar pudiera funcionar sin perjuicio de esa protección”, señaló. En cuanto a las sospechas de trata de personas, el fiscal explicó: “una figura delictiva es la trata de personas y como figura residual a los casos que no son de explotación de personas, hay un delito por explotación económica. En estos casos, la mujer desarrolla el servicio sexual por propia voluntad y los explotadores facilitan las situaciones para que ese trato sexual pueda llevarse a cabo, poniendo infraestructura y logística”, concluyó el fiscal.


16 • elPatagónico • viernes 22 de julio de 2016 UNA DE LAS INTEGRANTES DE LA BANDA ES HERMANA DEL MENOR DE EDAD INVOLUCRADO EN EL HOMICIDIO DE ALBERTO FERNANDEZ

Robaron en una casa en Sarmiento y resistieron la detención a los tiros Tres delincuentes implicados en el robo a una vivienda resistieron a balazos la detención, pero finalmente fueron aprehendidos por la Policía de Sarmiento. Uno tenía libertad condicional.

bía sido recibido la pena de tres años de prisión, de cumplimiento efectivo. En esa oportunidad fue condenado por robo agravado, en poblado y en banda y tiene antecedentes por encubrimiento y robos. Todos los detenidos quedaron a disposición de la Oficina Judicial por robo agravado en poblado y en banda. La familia de la mujer que fue detenida por robo y a la que pertenece el menor de edad implicado en el homicidio, vive en situación de vulnerabilidad, según fuentes judiciales. Al cierre de esta edición, la Policía de Sarmiento inspeccionaba el vehículo en busca de más indicios y de elementos robados para ser recuperados.

D

■ El Chevrolet Corsa en el que se movilizaba la banda que resistió a tiros su detención.

En la huida fueron interceptados por un policía de franco en Rivadavia al 1.200, cuando cargaban varios elementos electrónicos. La policía activó la búsqueda en el lugar y cuando se estaba por detenerlos, los delincuentes resistieron la detención con disparos. Finalmente la policía logró interceptar el automóvil, patente EUS 191, y detuvo a una

mujer de 19 años, hermana del menor declarado inimputable absoluto en el homicidio de Alberto Fernández. Este diario no da a conocer el nombre de la joven para no identificar al menor de edad. También fueron aprehendidos Bruno Neihual (25), quien estaba con libertad condicional y Mauro González (20). En 2013, “Payita” Nahiual ha-

EN SU INTERIOR MURIO QUEMADO UN PERRITO

Se incendió una vivienda en Zona de Quintas 2 y una familia perdió todo La familia Catrilaf-Quilaleo perdió todo en un incendio que se desató ayer a la mañana en su vivienda. Mercedes es madre de cuatro niños -de un año, cinco, nueve y trece años- y lo que necesita es ropa para ellos como también lo que cualquier ciudadano pueda colaborar para reconstruir su vivienda. “Se quemó todo, perdimos todo”, lamentó en diálogo con El Patagónico. Desde Defensa Civil ayer le acercaron una batea para que la familia limpie los restos de la vivienda que fue destruida por las llamas pese al trabajo del Destacamento 1 de Bomberos Voluntarios y los rescatistas. En el interior de la vivienda murió calcinado un perro. La familia vive un momento complicado, ya que Federico Quilaleo, el sostén de hogar está desocupado y recién operado. “Hay que volver a empezar”, sostuvo Mercedes Catrilaf y recurrió a la solidaridad de quienes puedan ayudarlos. La mujer destacó que desde el área de Desarrollo Humano del municipio se comprometieron a que la ayudarán a reconstruir el hogar para sus hijos y dejó el teléfono 155411542 de un familiar para que se comuniquen con ella los que quieran ayudar a la familia. Martín Pérez / elPatagónico

espués que el 12 de julio la localidad de Sarmiento se viera sacudida por el homicidio de Alberto Fernández, en el que se señaló como principal sospechoso a un chico de 15 años, el miércoles esa comunidad se vio sobresaltada por los disparos efectuados por ladrones contra la policía. Según informaron fuentes oficiales, el miércoles a las 17 una banda robó en una vivienda de la calle Estrada al 400 en donde ingresaron al romper el vidrio de una ventana. La banda conformada por tres jóvenes, entre ellos una mujer, sustrajo un televisor LED, un equipo de música, y electrodomésticos. Incluso en el raid delictivo, quisieron entrar a la casa situada en la parte trasera del mismo predio, pero como había gente en el interior debieron escapar. Uno de los vecinos los persiguió y alertó a la policía sobre las características del vehículo en el que escapaban: Chevrolet Corsa Gris, con un vidrio roto.

■ Bomberos del Destacamento 1 combatieron las llamas que destruyeron la vivienda en la zona de Quintas.


www.elpatagonico.com

viernes 22 de julio de 2016 • elPatagónico • 17


18 • elPatagónico • viernes 22 de julio de 2016

Santa Cruz EXIGEN QUE SE LES ENTREGUEN PLANOS DE OBRA DE VIVIENDAS PARA INSTALAR SERVICIOS BASICOS

Familias petroleras de Caleta realizaron escrache en el IDUV do cuenta de que a las 10:30, cuando llegaron a protagonizar el escrache, la oficina del organismo provincial se encontraba cerrada por problemas cloacales y sin personal en su interior, “pero la realidad es que sabían que veníamos y por eso se fueron”. En tanto, otro de los voceros señaló que “nos dijeron que el barrio ni siquiera figura en los planos de la ciudad y que ese lugar está como descampado, mientras que otros dicen que es un barrio privado, aunque de lo que estamos privados es de tener los servicios básicos”.

Trabajadores petroleros concurrieron a media mañana de ayer a la sede que el Instituto Urbano de Desarrollo y Vivienda posee en el barrio Gobernador Gregores de esta ciudad para realizar un escrache.

■ Trabajadores petroleros y sus familias se manifestaron ayer en el acceso al edificio local del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda.

Caleta Olivia (agencia)

E

l grupo de poco más de 30 personas, que cuenta con el apoyo del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, exige al organismo público que les entregue los planos de obra de las 100 viviendas que les fueron entregadas en octubre de 2015 en el sector del Rotary 23. Los trabajadores petroleros y sus familias necesitan de manera urgente contar con esa documentación, ya que disponen de los materiales necesarios para la conexión de los servicios básicos, pero debido

a la falta de planos no pueden concretar la instalación. En el acceso al edificio ubicado en el centro comercial del barrio de monoblocks, los petroleros colocaron grandes banderas y pancartas, e incluso realizaron pintadas con aerosoles, en las que se puede leer, entre una gran cantidad de insultos dirigidos al presidente provincial del IDUV: “Grasso, da la cara”. También se manifestaron con bombos y redoblantes, dan-

COMPETIRAN EN CALETA OLIVIA Y RIO GALLEGOS POR EL VIAJE DE EGRESADOS

Vuelve “Juntos por un viaje” para alumnos de escuelas secundarias Caleta Olivia (agencia)

Volverá a realizarse en la ciudad del Gorosito el encuentro municipal “Juntos por un viaje”, en el que concursan alumnos de escuelas secundarias. La supervisora del área de la Juventud, Patricia Gómez, señaló que esta edición del encuentro recreativo será de carácter provincial, teniendo como sedes a Caleta Olivia y Río Gallegos, ciudades que en noviembre se diputarán el primer y segundo puesto. Precisó además que a nivel local la actividad tendrá su primer encuentro el domingo 28 de agosto en el Complejo Deportivo Municipal “Ingeniero Knudsen”, mientras que en la ciudad de Río Gallegos el debut será el lunes 15 de agosto en el gimnasio “Boxing Club”. Cabe mencionar que ya se invitó a las distintas localidades de la provincia para que los alumnos que cursen el último año de las escuelas secundarias se acerquen a participar a Caleta o a Gallegos, de acuerdo a la cercanía. Los interesados deben inscribirse en la Supervisión de Juventud de la ciudad del Gorosito, a través del correo electrónico supervisionjuventud@ gmail.com o telefónicamente al (0297) 155 402174. En esta edición, la “FM Alegría” y el área municipal son los encargados de la organización de las distintas actividades y juegos e inscripciones, contándose con el auspicio de distintas empre-

■ La supervisora del área municipal de la Juventud de Caleta Olivia dio precisiones sobre el encuentro recreativo.

sas, Sindicato de Petroleros y el gobierno de Santa Cruz, los que se ocupan de lo inherente a premios y logística. Según se pudo saber, la actividad tendrá cuatro encuentros, finalizando en noviembre ya que que los viajes están previstos para los primeros días de diciembre. En ese sentido, se precisó que el curso que logre el primer puesto viajará a un complejo turístico de la ciudad de Cha-

padmalal, mientras que aquellos que resulten segundos disfrutarán de una estadía de cinco días en El Calafate y Ushuaia. Vale destacar que se trata de un encuentro que perdurá en la memoria de muchas generaciones que gracias a este espacio de recreación y sana competencia logaron obtener su viaje de egresados para dar un gran cierre a su paso por la escuela secundaria.


viernes 22 de julio de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

DE MADRUGADA, EN PLENO CENTRO DE CALETA

Menores de edad robaron a un hombre a mano armada Caleta Olivia (agencia)

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Una comisión de efectivos policiales de la Comisaría Primera de esta ciudad atrapó en la madrugada del miércoles a dos menores de edad que a punta de revólver habían asaltado a un hombre en la zona céntrica de esta ciudad.

L

a víctima se presentó alrededor de las 4 en la oficina de guardia de la dependencia para denunciar que minutos antes, cuando caminada por inmediaciones de la Escuela N° 69, a menos de 100 metros del monumento al Obrero Petrolero, fue interceptado por dos individuos muy jóvenes, uno de los cuales le apuntó con un arma de fuego, exigiéndole que les entregara la billetera, en la

10 KILOMETROS AL OESTE DE CAÑADON SECO

Alcides Quiroga

Cinco heridos al volcar auto en la ruta Nº 12

■ El automóvil Chevrolet Celta Spirit, dominio MBB 703, quedó seriamente dañado tras el vuelco. Caleta Olivia (agencia)

Cinco personas sufrieron diferentes tipos de lesiones, luego de que el automóvil en el que transitaban volcara en la ruta provincial 12, precisamente 8 kilómetros al oeste de Cañadón Seco. Se trata de un Chevrolet Celta Spirit de color blanco, patente MBB 703, que era conducido por Emilia González, de 36 años, quien viajaba desde Pico Truncado -de donde son oriundos- hacia Caleta Olivia. Por causas que son materia de investigación, alrededor de las 19 en la denominada “Bajada de Quitral Có”, la mujer perdió el control del automóvil y mordió la banquina, lo que provocó el vuelco de la unidad y tras dar varios tumbos terminó su marcha en posición normal, a varios metros de la cinta asfáltica. En el rodado también viajaban tres adolescentes de 13, 14 y 17 años, quienes salieron despedidos y quedaron tendidos en el suelo, en tanto que la conductora, junto a otra mujer de 69 años de edad, quedaron atrapadas en el interior. Ocasionales automovilistas dieron inmediato aviso a la guardia de la Comisaría de Cañadón Seco, cuyos efectivos llegaron al lugar y solicitaron el arribo de tres ambulancias, tanto del Centro de Salud de esa localidad como del Hospital Zonal de Caleta Olivia. Afortunadamente los cinco ocupantes solo sufrieron lesiones leves, aunque permanecieron durante varias horas en observación preventivamente en el nosocomio. Cabe mencionar que el automóvil resultó seriamente dañado en su lateral izquierdo y que en el lugar del hecho también se hicieron presentes efectivos de la División Accidentología Vial para realizar el peritaje correspondiente y determinar las causas del accidente.

■ La policía incautó el revólver calibre 22 que uno de los jóvenes delincuentes arrojó a un cantero, segundos antes de ser detenidos.

cual llevaba solo 175 pesos y documentación personal. Con los datos fisonómicos y de vestimenta aportados, las patrullas policiales hicieron un rastrillaje por las inmediaciones y una de las comisiones que se movilizaba en patrullero ubicó a dos sujetos que caminaban de manera sospechosa por la avenida Eva Perón, a menos de 400 metros del sitio del asalto.

Al observar el móvil policial apresuraron el paso y antes de ser detenidos uno de los individuos extrajo un elemento sospechoso y lo arrojó en un cantero ubicado frente al edificio de Ministerio de Trabajo de la Nación, constatándose que se trataba de un revólver calibre 22, marca Bagual, con su tambor completo de proyectiles. Más tarde, la División de

Criminalística secuestró el arma para realizar las pericias y averiguaciones pertinentes, en tanto que de los delincuentes se supo que tienen 16 y 17 años y residen en el barrio 17 de Octubre de esta misma ciudad. Por tal motivo se dio intervención al Juzgado de Menores de la ciudad y en horas de la tarde de ese mismo día fueron entregados a sus progenitores.


20 • elPatagónico • viernes 22 de julio de 2016

CULTURA | Espectáculos EL LUNES CELEBRARAN LA MISA DEL APOSTOL SANTIAGO EN LA CATEDRAL SAN JUAN BOSCO

El Centro Gallego cumple hoy su 93° aniversario Un grupo de inmigrantes que recordaba la tierra lejana y las costumbres propias, fundó en 1923 el Centro Gallego de Socorros Mutuos de Comodoro Rivadavia. Hoy cumple 93 años de vida desempeñando una importante actividad social en la comunidad. El 7 de agosto realizará el tradicional “Xantar Anual”.

L

os pioneros que constituyeron el Centro Gallego desempeñaron ya desde años antes una ardua tarea para organizar la entidad que los nuclea y dar los primeros pasos en lo que se denominó “Centro Recreativo”. Allí los inmigrantes recordaban su cultura para sentirse cerca de su tierra natal. Su primer presidente elegido en una asamblea celebrada el 30 de agosto de 1923 fue Francisco Arturo Lastres. Desde entonces la institución mantiene el firme y decidido compromiso de divulgar el origen e identidad gallegas, desarrollando actividades de divulgación de la idiosincrasia, cultura y costumbres gallegas entre los socios, descendientes y ciudadanos en general. En ese contexto, el Centro

Gallego celebra hoy un nuevo aniversario que tendrá actividades a partir del lunes con la misa del apóstol Santiago, santo patrono de España. La reunión será a las 19 en la catedral San Juan Bosco. José Manuel Lago Pérez comentó que la misa será “en memoria de todos los asociados y gallegos de la institución. El Santo Patrono Santiago no sólo es el patrono de Galicia sino de toda España. Invitamos a todos

los gallegos, descendientes de gallegos, asociados y españoles en general”. Mientras, el actual consejo directivo de la institución presidido por José Agrelo Sampedro prepara el “Xantar” que se realizará el domingo 7 de agosto. Se trata del almuerzo anual que se desarrollará a partir de las 13 en el Centro Gallego, ubicado en España 666. “Los invitamos a participar principalmente a la misa

del apóstol Santiago y el que quiera ir al Xantar puede solicitar las entradas a los números 154003886, 154209535, 155168278 y 154290770”, detalló la secretaria del centro, Bárbara Estrada Andrés. Ante el nuevo aniversario, el presidente de la institución comentó: “trae muchos recuerdos porque son 93 años y hay mucha gente que posiblemente hoy no están que han trabajado mucho y dedicado mucho es-

■ El presidente José Agrelo junto a integrantes de cuerpo de danzas del Centro Gallego.

fuerzo a su trabajo”. Agregó: “hay mucha gente que incluso ha donado dinero para poder tener lo que hoy tenemos en la calle España 666. Quiero aprovechar la oportunidad para saludar a toda la gente de Comodoro Rivadavia que siempre nos está apoyando de una u otra manera”.


www.elpatagonico.com

viernes 22 de julio de 2016 • elPatagónico • 21


22 • elPatagónico • viernes 22 de julio de 2016

Agenda Elecciones en el Sindicato de prensa La Junta Electoral del Sindicato de Prensa de Comodoro Rivadavia (SIPRENCR) recuerda a sus afiliados, a través de este medio, que luego de la prórroga decidida para fomentar una mayor participación de los trabajadores, el sábado 30 de julio se realizarán las elecciones de la que saldrá una nueva comisión directiva del sindicato. La única lista presentada fue la verde “Rodolfo Walsh”. Las urnas estarán ubicadas en la sede sindical, de Urquiza 424, donde se votará de 10 a 18.

Sociedad Cooperativa Popular Limitada La Sociedad Cooperativa Popular Limitada informa a sus asociados del barrio San Cayetano que hoy viernes 22 de julio en el horario de 10:30 a 12:30, personal de Telefonía e Internet visitará la Asociación Vecinal del barrio para informar sobre un proyecto de fibra óptica al hogar. Los interesados deberán presentarse en la asociación vecinal.

Auxiliares de la educación La comisión directiva de Asociación Trabajadores del Estado Sec. Comodoro Rivadavia convoca a una urgente asamblea para todos los auxiliares de la Educación: porteros, cocineros, administrativas, etc. para el lunes 25 de julio en sede sindical ubicada en calle Urquiza 463 a partir de las 12, por: Urgente apertura de Paritarias para el Sector, dada la inflación galopante y el alto costo de vida; Pase a planta de todo el personal en negro; Pago de aguinaldo de los compañeros monotributistas; Recategorizaciones; Implementación y puesta en vigencia de la Junta de Clasificación; Ropa de trabajo; Otros. Asimismo, se recuerda que en virtud de la Ley Nacional 23.551 todos los trabajadores (de planta y en negro) tienen derecho para retirarse de los establecimientos y asistir a dicha Asamblea convocada por el gremio que los representa por el lapso de dos horas. Por los importantes temas a tratar se solicita total y puntual asistencia.

Instituto 807 ISFD n° 807 cita a docentes con motivo de firmar planillas haberes y FONID, en su dirección de Francina Girardez y Mitre en horario de 18 a 21.

Seccional Quinta Comisaría Seccional Quinta solicita los urgentes comparendos de Fernando Alberto Ojeda, DNI 33.450.647, con último domicilio en barrio Abel Amaya Cód. 854 n° 2.143; Graciela Beatriz Cuenca, con último domicilio conocido en calle Congreso n° 1.043; Pablo Daniel Navarrete, con último domicilio conocido en Edificio 77 Dto. C del barrio 30 de Octubre y lugar de trabajo panadería La Fueguina; y Romina Mercau, con último domicilio conocido en calle Congreso n° 1.43 de esta ciudad, debiendo concurrir con su documento nacional de identidad.

Cita Comisaría Km 8 Comisaría Distrito Kilómetro 8 so-

licita el urgente comparendo de Lorena Ibacache y Héctor Fabián Sire; con último domicilio en barrio 50 Viviendas, Casa 845, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Seccional Séptima En la Comisaría Seccional Séptima se solicita el comparendo de Rubén Lanizante y María Fernanda Díaz, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Escuela 105 La dirección de la Escuela Provincial n° 105 Bandera Nacional cita a los siguientes docentes a fin de firmar planillas de FONID, SAC y haberes correspondientes al año 2015 y 2016: Ana Llancaleo, Ema Escudero, Laura Almaraz, Isabel Aguilar, Angela Pipet, Marlene Alvarez, Gladys Fuentes, Lidia Farfan, Mariana Saavedra, Vanesa Maldonado, Georgina Alvarez, María Elena Villarroel, Raquel Santibáñez, Ana Llancaleo, Marcela Gómez, Alicia Navarro, Elba Valenzuela, Verónica Oyarzún, Virginia Merlo, Mauro Palomo, Adelina Blanchart, Delia Diego, Alicia Navarro, Silvia Díaz, Patricia Cabrera, Ginna Fenizi, Josefina Leguizamón, Laura Barreto, Graciela Oliver, Nadia Barrios, Georgina Moscardi Meneses, Carla Llanqueleo y Sandra Die.

Luis Gabriel Silva En la Comisaría Distrito Gral. Mosconi de la ciudad de Comodoro Rivadavia sita en avenida Del Libertador n° 2.758 barrio Gral. Mosconi, se requiere el urgente comparendo de Luis Gabriel Silva, DNI 28.075.476 con último domicilio en calle Tte. Merlo n° 3.074 barrio P. Palazzo; por motivos que a su presentación se les harán conocer.

Víctor Ariel Bonina En la Comisaría Seccional Séptima, sita en calle Huergo y Pieragnoli, barrio Máximo Abásolo, se requiere el urgente comparendo de Víctor Ariel Bonina, con último domicilio conocido en calle Los Plátanos 3.308 de esta ciudad. Los motivos se le harán saber al momento de su presentación.

Favio Gabriel Aranda Comisaría Distrito Gral. E. Mosconi solicita el urgente comparendo de Favio Gabriel Aranda, con último domicilio en barrio Km 17, Manzana “Q”, sin número, Lote 5, de esta ciudad, a los fines que se le darán a conocer ante su presentación.

Bromatología y Laboratorio La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la Dirección General de Bromatología y Laboratorio, dependiente de la Subsecretaría de Fiscalización, informa a la población en general que la realización de eventos, fiestas de egresos, fiestas de fin de año, entre otras más; se deberán realizar en salones habilitados para tal fin, al igual que las empresas de servicio de cátering que sean contratadas para la realización de los mismos. Dicha medida corresponde al propósito de prevenir

enfermedades de transmisión alimentaria (ETAS), resguardando la inocuidad de los alimentos, como así también brindar una mayor y mejor seguridad a los concurrentes. Aquellas personas que estén interesadas en solicitar el listado de las empresas y salones habilitados, pueden hacerlo ante la Dirección General de Bromatología, ubicada en el edificio de SUPEH de Km 3.

Instituto 806 El Instituto Superior de Formación Docente n° 806 convoca a presentación de líneas de acción para suplencia en la Coordinación de Investigación: 12 horas cátedra. Los interesados podrán solicitar información de lunes a viernes de 18 a 20. Fecha límite para presentar líneas de acción y CV actualizado impreso hasta el 1 de agosto a las 21, en la Secretaría del Instituto sita en Clara Mizrahi S/N°.

Federico Javier Manzur En la Comisaría Distrito Gral. Mosconi, con asiento en la avenida Libertador Gral. San Martín n° 2.857 del barrio Gral. Mosconi, Km 3 de esta ciudad, se requiere el urgente comparendo de Federico Javier Manzur, DNI 28.343.807, con último domicilio en la calle Cerro Dragón n° 311 del barrio Sismográfica de Km 3; o de cualquier persona que pueda aportar datos respecto al paradero de esta persona.

Liceo Militar El director del Liceo Militar General Roca llama a inscripción a concurso de suplencias para cubrir cargos y horas cátedras del ciclo lectivo 2017 y 2018 para los niveles primario y secundario del Instituto, de acuerdo a la Resolución 869/12 del Ministerio de Defensa. La inscripción está abierta a partir de las 8 del 8 de agosto de 2016 hasta las 12 del día 29 de agosto. Presentarse a los efectos de retirar bases y condiciones, en la Secretaría del Instituto en Hipólito Yrigoyen n° 2.351 e/Avdas. Portugal y Polonia. Para mayor información podrán dirigirse a la página web del Instituto: web: liceoroca.com.

Escuela 416 La dirección de la Escuela de Nivel Inicial n° 416 cita de carácter urgente al siguiente personal para firmar planillas de haberes FONID, SAC procesos 24/05, 10/06, 22/06 y 23/06: Patricia Silvestre, Carla Ortega, Rosa Vergel, Sonia Pérez, Paola Godoy, M. Antonieta Vassellati, Claudia I. Roberts, Noelia E. Rodríguez, M. Antonieta Vassellati, Alba E. Reynoso, Gabriela N. Goroso, Georgina Pisco, y M. Laura Centurión.

Sandra Teresa Quiroga En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Sandra Teresa Quiroga, con último domicilio conocido en calle Código 857, n° 2.342 de esta ciudad, debiendo concurrir con su documento nacional de identidad.

Juan Benítez En la Comisaría Distrito Gral. Mosconi, con asiento en la avenida

Libertador General San Martín n° 2.857 del barrio Gral. Mosconi Km 3 de esta ciudad, se requiere el urgente comparendo de Juan Benítez, con último domicilio en el barrio Próspero Palazzo sector Petroleros Privados, o de cualquier persona que pueda aportar datos respecto al paradero de esta persona.

Escuela 743

Cámara de Apelaciones

Germán Perales Cruz

La Secretaría de la Cámara de Apelaciones de la Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Comodoro Rivadavia, informa que por Resolución Administrativa n° 18/A/16 durante la Feria Judicial Especial/Julio 2016, establecida por Acuerdo Plenario n° 4.398/16, desde el 11 al 22 de julio del año 2016, actuarán los siguientes Magistrados y funcionarios.

Comisaría Seccional Sexta solicita el urgente comparendo de Germán Perales Cruz, DNI 94.245.524, con último domicilio en calle Ricardo Torá S/N de esta ciudad en relación diligenciamiento del Expte. n° 1.216/2016-JUD., (Cría. Secc. Sexta), por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Cámara de Apelaciones: Sala A: Jueces de Cámara: Dr. Fernando Nahuelanca, desde el 11/07/16 al 22/07/16; Dr. Julio Antonio Alexandre, desde el 11/07/16 al 22/07/16; Dra. Silvia N. Alonso de Ariet, desde el 11/07/16 al 22/07/16: Sala B: Jueces de Cámara: Dra. Graciela Mercedes García Blanco, desde el 11/07/16 al 22/07/167; Dr. Ricardo Rubén Enrique Hayes desde el 11/07/16 al 22/07/16. Secretaría: Dra. María Fernanda Zanatta, desde el 11/07/16 al 22/07/16.

Comisaría Distrito Kilómetro 8 solicita los urgentes comparendos de Wilfredo Daniel Ruiz Díaz, con último domicilio en calle Pigafetta n° 236, Km 8; Griselda González Ferreira, con último domicilio en Nahuel Huapi s/n° (rotonda Km 8); Julia Tito Campos, con último domicilio en calle Barrio Standart Norte Asentamiento Ilegal, Km 8; y José Alejandro Iriarte, con último domicilio en Standart Norte, Asentamiento Ilegales Km 8; por motivos que a sus presentaciones se les harán conocer.

Juzgado Letrado de Primera Instancia en lo Laboral, Civil, Comercial, Rural, de Minería y Ejecución en Feria: Jueces: Dr. Gustavo L. H. Toquier, desde el 11/07/16 al 22/07/16; Dra. Zulema Cano, desde el 11/07/16 al 22/07/16; Secretaría: Dra. María Beatriz Basso, desde el 11/07/16 al 22/07/16; Dra. Laura Causevich, desde el 11/07/16 al 22/07/16; Dr. Máximo Jorge Kank, desde el 11/07/16 al 22/07/16. Juzgado de Familia en Feria: Dra. Verónica Daniela Robert, desde el 11/07/16 al 22/07/16. Secretaría: Cinthia Verónica Engelish, desde el 11/07/16 al 22/07/16; Dra. Verónica Luciana Minati, desde el 11/07/16 al 22/07/16. Juzgado Civil, Comercial, Laboral, Rural y de Minería de Sarmiento en Feria: Dr. Gustavo M. A. Antoun, desde el 11/07/16 al 22/07/16; Dr. Roberto Antonio Casal, desde el 11/07/16 al 22/07/16. Secretaría: Dr. Santiago Martín Huaiquil, desde el 11/07/16 al 22/07/16.

Edulfo VallejosEncina Comisaría Seccional Quinta, ubicada en avenida Lisandro de la Torre y avenida Patricios de esta ciudad, solicita el urgente comparendo de Edulfo Vallejos Encina, DNI 95.409.401, con último domicilio en barrio Abel Amaya entre calle Coligoro esquina con intersección calle Julio Cabezas, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Noelia Soledad Huanca Cayo En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de la señora Noelia Soledad Huanca Cayo, con último domicilio conocido en calle Juan Manuel de Rosa y calle Ostoich, de esta ciudad, debiendo concurrir con su documento nacional de identidad.

La dirección de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán, cita en forma urgente a los padres y/o tutores del alumno Lucio Acevedo de 6° 1°. Los mismos deberán presentarse de lunes a viernes en el horario de 14 a 17, en Secretaría.

Comisaría Distrito Km 8

Instituto 802 cita a profesores La dirección del USFD N° 802 solicita la presencia de los siguientes profesores a fin de firmar planillas ETP fp 25/02/16 y fp 22/14: Sergio Daniel Fernández, Graciela Iturrioz, Daniel Bordón, Daniel Cabral Marques, Alberto Dolcemáscolo, Marta Pérez, Néstor García, Marta Rueda, Roberto Rodríguez, Héctor Marcelo Costes, María Galleguillo, Elizabeth Herrera, Bernardo Páez, y Lorena Hernández. También, la dirección del ISFD n° 802 solicita la presencia de los siguientes profesores a fin de firmar planillas de los meses marzo, abril, mayo, junio y SAC 2016: Elsa Bonini, Salvador Mangano, Marcela Paz, Lidia Lucero, Angel Rodríguez, Marina Llamas, Luis Martínez, Diana Garacía, Ismaela López, Patricia Malbos, Ricardo Ferreira, Miriam Díaz, Sirley Cardozo, Juan Avalos, Araceli Romero, Nuri Asencio, Amelia Danniaux, Silvia Dimguez, Jorge Vázquez, Orieta Vargas, Claudia Maldonado, Daniel Aramburu, María Caroscio, Bettina Gorian, Sonia Veljanovska, Marcela Caamaño, Roberto Rodríguez, Mónica Iturrioz, Daniel Bordón, Lucrecia Falon, Luz Villarroel, Gladis Díaz, Zulma Cabrera, Viviana Traversa, Marcela Alessio, Mariela Sarmiento, Elena Pacheco, Eliana Gómez, Horacio Avendaño, Gabriela Alvarez, Ivana Calandra, Fabricio Nanni, Silvia Cocha, Claudia Torres, Clara Muñoz, Laura De la Torre, María Soler, Fernando Nizzola, Natalia Hernández, Pablo Medina, Carolina Ruetta, Susana Ojeda, Mariana De Mendonca, Martín Mancilla, Marcelo Martinelli, Marcia Hajeck, María Giron, Marina Medina, María Bais Rigo, Lorena Gatica, Cynthia Giannota, Marco Sánchez, Maricel Viñuela, Ezequiel Liquitay, Manuel Albornoz, Iñaqui Apesteguía, Carla Alfeo, Elena Villalobo, Débora Yensen, Ayelén Hernández, Andrea Echevarría, y Jeremías Figueroa.


viernes 22 de julio de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Entró con un hacha a un hospital de Pilar, provocó destrozos y lo detuvieron.

NACIONALES | Internacionales

MIENTRAS SE ESPERA UNA RESOLUCION DE LA CORTE SOBRE LA SUSPENSION AL TARIFAZO DE GAS, AYER SE CONOCIO QUE UNA FISCAL DE LA PLATA PIDIO SUSPENDER LOS TOPES DE 400% A LAS FACTURAS

Tarifazo al gas: la Fiscalía de La Plata pidió suspensión total de los aumentos En respuesta a ese pedido, el juez de la causa advirtió que antes de tomar una decisión pedirá información al gobierno sobre cómo se instrumentará el nuevo sistema de facturación con los topes.

L

a fiscal federal de La Plata Ana Miriam Russo pidió que se suspendan las resoluciones 99 y 129/2016 del Ministerio de Energía y Minería de la Nación, que fijaron topes máximos de 400 y 500 por ciento en la suba del cuadro tarifario del gas, al pronunciarse en el marco de la nueva medida cautelar formulada por el Centro de Estudios para la Promoción de la Igualdad y la Solidaridad (Cepis). La fiscal dictaminó que este nuevo pedido tiene relación con el proceso en el que la Sala II de la Cámara Federal platense anuló el 7 de julio pasado las resoluciones 38 y 31/2016 y retrotrajo las tarifas al 31 de marzo. “Si son nulas las resoluciones precedentes por ausencia de realización de audiencias públicas, esa invalidez se extiende inexorablemente a las disposiciones subsiguientes que padecen del mismo vicio”, indicó la fiscal. El titular del Juzgado Federal N° 4 de La Plata, Alberto Osvaldo Recondo, había habilitado en la víspera la feria judicial para tratar la cautelar presentada por el Cepis, que objeta la nueva resolución de Energía, en la que se fija el tope del 400 por ciento para los usuarios residenciales y del 500 para comercios y pymes. Russo aclaró también que “tenemos, en consecuencia, un pronunciamiento judicial que no solamente invalidó las resoluciones 28 y 31 que habían establecido un nuevo cuadro tarifario sino que contuvo un plus: determinó volver al estado de cosas previo al dictado de ambas resoluciones. Resulta nítido, por tanto, que el Ministerio (de Energía y Minería) demandado no estuvo habilitado para cambiar ese statu quo”. La fiscal explicó que la nueva medida cautelar interpuesta por el Cepis “es tributaria” del proceso iniciado contra las resoluciones 28 y 31 y remarcó que “el hecho de que a posteriori del pronunciamiento de la Excelentísima Cámara Federal de Apelaciones del circuito, el Ministerio de Energía haya emitido nuevas resoluciones sobre la misma materia, inten-

■ La justicia avanza en la resolución del tarifazo.

ENARGAS aclara que aún no se tomó decisión sobre facturación El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) aclaró que no tomó “ninguna decisión respecto de la frecuencia de facturación” en el servicio. ENARGAS argumentó que “aguarda” la decisión de la Cámara Federal de La Plata con relación al recurso extraordinario presentado por el Gobierno para frenar el aumento en la tarifa. Así lo sostuvo ante los trascendidos de que las facturas de gas se pagarían cada veinte días por las demoras de la definición en el cuadro tarifario. Subrayó que no “ha tomado ninguna decisión respecto de la frecuencia de facturación que se aplicará para regularizar el pago de las facturas de gas por los servicios recibidos hasta la fecha, debido a que se aguarda la decisión de la Cámara Federal de La Plata respecto”. “En consecuencia y conforme determine la Justicia, el ENARGAS definirá como se realizará la facturación por los servicios de gas”, aseguró. Por otro lado, el ministerio de Energía y Minería que conduce Juan José Aranguren, salió ayer al cruce de las versiones que indicaban que a partir del próximo mes las facturas de gas comenzarían a llegar cada 20 días de modo de avanzar en la regularización del pago del servicio retrasado debido a la disputa legal en torno al desmedido tarifazo dispuesto por el gobierno de Mauricio Macri. A través de un comunicado, el ministerio advirtió que “el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) no ha tomado ninguna decisión respecto a la frecuencia de facturación que se aplicará para regularizar el pago de las facturas de gas por los servicios recibidos hasta la fecha”. Asimismo advirtió que se mantienen a la espera de “la decisión de la Cámara Federal de La Plata respecto al recurso extraordinario presentado por el Ministerio de Energía y Minería de la Nación sobre la facultad de este organismo de establecer los cuadros tarifarios que deberán abonar los clientes por el servicio de gas natural en el territorio nacional”. Y concluye el comunicado: “En consecuencia y conforme determine la justicia, el ENARGAS definirá como se realizará la facturación por los servicio de gas”. tando alterar de tal modo las consecuencias del mencionado fallo, en modo alguno añaden elementos que trasunten la pregonada autonomía” de la nueva medida cautelar. La fiscal Russo, por último, se pronunció de forma favorable a la solicitud del Cepis porque “la alteración del sistema establecido por el pronunciamiento de la Alzada traería aparejada la aplicación de aumentos indiscriminados que aquella sentencia ha vedado, con el consecuente perjuicio para el patrimonio de centenares de miles de habitantes de la Na-

ción”.

PEDIDO DE INFORME

En respuesta, el titular del Juzgado Federal N° 4 de La Plata, Alberto Osvaldo Recondo, anunció que solicitará al Tesoro de la Nación información sobre cómo se aplicaran las nuevas resoluciones que fijan los topes. Esta acción puede tomarse como una demora ya que la fiscal fue clara el remitirse en su pedido al fallo de Cámara. En suma dijo que si está inhabilitado el tarifazo, esta medida de fijar topes tampoco debería correr. Se suma

otro elemento a la demora, la próxima semana habrá otro juez de feria y podría avanzar o empantanarse la causa.

UNIFICACION DE CAUSA

La Cámara Federal de La Plata pidió que le remitan todas las causas contra la suba en las tarifas de gas existentes en distintos juzgados de todo el país. El pedido lo realizó el presidente de la Sala de Feria de la Cámara Federal de La Plata, Roberto Lemos Arias, “al librar 46 oficios a tribunales de diversas jurisdicciones del país a los fines de pedirles las causas

que tramitan ante esos estrados”, informó el Centro de Información Judicial (CIJ). El magistrado dijo que con esta iniciativa busca “cumplir con la acumulación ordenada en la sentencia del 7 de julio pasado por la cual anuló la suba de la tarifa del gas y ordenaron retrotraer la situación previa a las subas”. Lo hizo en el marco de la causa iniciada por el Centro de Estudios para la Promoción de la Igualdad y la Solidaridad (CEPIS), de alcance nacional y que fue la primera del país en ser inscripta en el Registro de Procesos Colectivos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. “Lo que se trata ahora es precisamente de acumular todos los expedientes que se generaron en todo el país para remitirlos luego a la Corte para que emita su fallo definitivo”, manifestó a Télam Mariano Lovelli, dirigente del CEPIS. Recordó que “esta sentencia tiene alcance nacional en función de que nosotros iniciamos este amparo como una acción colectiva, es decir, no lo hacemos representando a alguna persona en particular sino a todo el universo de usuarios y consumidores”. Por último, Lovelli señaló que “a partir de la proliferación de este tipo de acciones judiciales colectivas y para evitar sentencias que pudieran ser contradictorias dictadas por distintos juzgados de todo el país, la Corte ordena llevar a cabo un registro en donde quien iniciare el primer amparo sobre un tema determinado, será quien de alguna forma lleve la delantera y encauce la discusión”.


24 • elPatagónico • viernes 22 de julio de 2016

Política EL TRIUNVIRATO AL FRENTE DE LA CENTRAL OBRERA UNIFICADA A PARTIR DE AGOSTO ESTARIA COMPUESTO POR JUAN CARLOS SCHMID, RODOLFO DAER Y CARLOS ACUÑA. SE ESPERA QUE EMITAN UN DURO COMUNICADO CONTRA MACRI

Las tres centrales obreras ratificaron la propuesta de formar un triunvirato Gerónimo “Momo” Venegas advirtió que su gremio “no acompañará la reunificación” de la CGT si no se constituye una conducción única el próximo 22 de agosto, cuando se elegirán las nuevas autoridades en un congreso de unidad del sindicalismo peronista.

A

contrapelo del planteo de los dirigentes que proponen una conducción unipersonal, las cúpulas de las tres CGT ratificaron la designación de un triunvirato para conducir la central obrera unificada a partir de agosto próximo, compuesto por Juan Carlos Schmid, Rodolfo Daer y Carlos Acuña, según informaron hace instantes los dirigentes al finalizar un encuentro que mantuvieron desde antes del mediodía en la biblioteca

DEMOSTRACION DE FUERZAS

■ Los referentes de las tres CGT ratificaron la propuesta de un triunvirato.

Eva Perón del Sindicato de Camioneros, en el barrio porteño de Parque Chacabuco. De la reunión participaron el titular de la CGT Azopardo Hugo Moyano, su par de la CGT-Alsina Antonio Caló, Juan Carlos Schmid, Héctor Daer, Carlos Acuña, Mario Caligari, Omar Maturano, Andrés Rodríguez, Amadeo Genta, Abel Frutos y Jorge Sola, entre otros. El gastronómico Luis Barrionuevo no participó de la reunión por encontrarse fuera

del país, pero envió en su representación a su delfín Carlos Acuña. La “mesa chica” ratificó además que el próximo 5 de agosto se realizará en la CGT Azopardo un plenario de secretarios generales de las tres centrales que definirán las características que tendrá el congreso ordinario del 22 de agosto para elegir la conducción unificada de la central obrera. Uno de los detractores de la conducción colegiada es precisamente uno de los dirigentes gremiales más cercanos al gobierno de Mauricio Macri. Gerónimo “Momo” Venegas, secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) y referente del partido Fe, ad-

virtió que su gremio “no acompañará la reunificación” de la CGT si no se constituye una conducción única el próximo 22 de agosto, cuando se elegirán las nuevas autoridades en un congreso de unidad del sindicalismo peronista. “Si hablamos de unidad no puede hacerse con tres secretarios generales, porque cada uno va a representar a un sector y no estaríamos dando cumplimiento al estatuto de la CGT,” planteó el principal aliado del macrismo en el sindicalismo. Para Venegas, la CGT “la tienen que conducir los dirigentes gremiales y no los partidos políticos. Hay una nueva etapa en el país y sabemos que se va a salir porque hemos sacado a los corruptos del Estado”.

Así, la decisión de avanzar en la conducción colegiada constituye una fuerte demostración de fuerza de los actuales líderes de las tres facciones de la central a otros sectores cegetistas que rechazan la idea de un triunvirato o buscan un lugar más en la conducción, para que se conforme un “cuarteto”. A la reunión que se realizó en el Sindicato de Taxistas, no asistieron los representantes de estas facciones, como el Movimiento de Acción Sindical (MASA), ni los postulantes Sergio Palazzo o Gerónimo Venegas. “No podemos tener una conducción de cinco o seis compañeros o una indeterminada cantidad de secretarios generales”, planteó Héctor Daer tras la cumbre, a la que asistieron Hugo Moyano y Antonio Caló y representantes de la CGT Azul y Blanca. Sobre el documento que preparan, se precisó que será “crítico sobre la situación económica del país, que trate el tema precios y tarifas de servicios públicos”, y que “se impone, porque hasta el momento los dirigentes gremiales han actuado con sabiduría y prudencia, pero los trabajadores realmente lo están pasando muy mal”. Además, por ahora y hasta la realización del congreso de unidad de agosto próximo, las centrales sindicales descartaron la realización de un paro general como se venía anunciando desde la Confederación de Trabajadores del Transporte (CATT).

“Una CGT con tres secretarios generales tiene corta vida” El titular del gremio de peones de taxis, Omar Viviani, salió a bajarle el tono a la posibilidad de que el Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA), que aglutina a varios gremios poderosos, no forme parte de la futura CGT reunificada, aunque sí aclaró que no formarán parte del proceso en caso de que se decida que no sea conducida por un único secretario general. En diálogo con el programa “Levantado de Diez”, que se trasmite por Radio 10, explicó Viviani la postura del MASA: “La CGT tiene que tener un solo secretario general y contener a todas las organizaciones (...) tiene que haber una figura que pueda representar a todo el movimiento obrero sin que un sector tenga preponderancia sobre el otro”. Viviani opinó que “una CGT con tres o cuatro secretarios gene-

rales tiene corta vida”. En ese sentido propuso al ferroviario Sergio Sassia para conducir la central obrera reunificada, proceso que concluirá el próximo 22 de agosto cuando vuelvan a unirse los espacios que lideran Hugo Moyano, Antonio Caló, y Luis Barrionuevo. El MASA, capitaneado por Viviani, fue uno de los sellos que surgió a partir de las internas en la CGT. Agrupa a varios gremios poderosos como Luz y Fuerza, los mecánicos de SMATA, y la Unión Ferroviaria, entre otros. Sin embargo, el taxista aclaró que en caso de que se imponga una conducción colegiada para la CGT reunificada, el MASA no se irá de la central, aunque no participará del proceso. Dijo también que ese espacio “no veta a ningún compañero, ni a ninguna organización”.

“No participaríamos de la reunificación de la CGT, eso no quiere decir que nos vayamos, no quiere decir que vayamos a hacer otra CGT, vamos a seguir siendo gremios afiliados pero no vamos a participación de la comisión directiva”, explicó. Por otro lado, consideró que la naciente central obrera debe hacer “un análisis profundo” de la situación económica y evaluar la posibilidad de lanzar un paro general contra el Gobierno. “Hay una brutal remarcación de la canasta familiar, una fuerte suba de tarifas. Las paritarias quedaron muy por debajo. Si se resuelve una medida de fuerza hay que hacerlo para mostrarle al Gobierno el descontento con las medidas económicas que se comieron el 50% del salario de los trabajadores”, remató.


viernes 22 de julio de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

JESUS OJEDA CONTO ANTE LA JUSTICIA LO QUE VIO LA MADRUGADA DEL 14 DE JUNIO. “ME MIRA, Y ME DICE AHORA SI”, TRAS LO CUAL EL EX FUNCIONARIO SALTO EL TAPIAL, RELATO AYER EL TESTIGO ANTE EL JUEZ DANIEL RAFECAS

Testigo que llamó al 911 ratificó que vio a López arrojar los bolsos al convento Ojeda que fue testigo del acta de detención de López, y la apertura de los bolsos en los cuales se encontraron casi nueve millones de dólares, relató además que los domingos iba mucha gente al convento con autos importantes y camionetas.

judiciales, se trata de documentación de 2005 y quedaría “probada la relación de Di Monte con López”. Rafecas también se llevó carpetas con información que ahora será peritada. Los investigadores encontraron que contenían documentación sobre convenios entre la Secretaría de Obras Públicas y la Basílica de Luján por aportes y subsidios para refacciones del convento.

J

esús Ojeda, el testigo que llamó al 911 alertando sobre la llegada de José López al convento de General Rodríguez prestó declaración testimonial ante el juez federal Daniel Rafecas. Por el lapso de poco más de una hora, Ojeda declaró ante el juez Daniel Rafecas, en el marco de la causa en la que el ex secretario de Obras Públicas está acusado de enriquecimiento ilícito, indicaron fuentes judiciales. Ojeda fue quien alertó a la Policía sobre la presencia del ex secretario de Obras Públicas con varios bolsos en su poder y que minutos después se descubrió que contenían casi U$S9 millones. Ante el juez, el vecino del convento ratificó que a las 3:15 la madrugada del 14 de junio llamó al 911 tras detectar la presencia de López en las inmediaciones del convento y que, quince minutos más tarde, acudió el primer móvil policial. Ojeda afirmó que en ese momento pidió a la policía que entrara al convento pero los efectivos le respondieron que no tenían orden de allanamiento. Luego relató que a las seis

■ Ratifican que López tiró los bolsos dentro del convento.

menos diez se fue del lugar para buscar a su esposa y regresó al convento. Ahí la policía le pide que sea testigo del acta. Es en ese momento cuando vio el arma sig sauer calibre 22 con el cargador. Ojeda que fue testigo del acta de detención de López, y la apertura de los bolsos en los cuales se encontraron casi nueve millones de dólares, relató además que los domingos iba mucha gente al convento con autos importantes y camionetas. Que lo veía porque desde su casa se veía el monasterio. En una audiencia relajada, según las fuentes, el testigo relató que las hermanas estaban tranquilas, no parecían nerviosas, aunque reconoció que Inés no lo miraba con buena cara. La hermana Inés deberá declarar como imputada después de la feria judicial de invierno. En este marco, aseguró que “era muy común ver autos

importantes” en las inmediaciones del convento. Rafecas y el fiscal federal Federico Delgado escucharán hoy a las dos monjas de clausura que estaban presentes aquel 14 de junio, Marcela y María. El miércoles, Rafecas realizó una nueva inspección ocular en el convento de General Rodríguez. Al finalizar la pericia, afirmó que se secuestraron documentos que “demuestran la existencia de vínculo entre la Secretaría y el convento desde, por lo menos, diez años atrás”. El magistrado secuestró una computadora de la oficina de monseñor Rubén Di Monte que será peritada y que apuntaría a probar los nexos de la Secretaría de Obras Públicas de José López con el monasterio. “Se encontraron documentos que prueban la relación previa, de diez años atrás”, aseguró el juez al retirarse del convento. Según explicaron fuentes

Florencia Kirchner apeló el embargo sobre sus cuentas bancarias Florencia Kirchner apeló ayer el embargo que el juez federal Julián Ercolini le dictó sobre u$s 4.664.000 que la hija de la expresidente tenía en una caja de seguridad en el Banco Galicia. También apeló la medida dictada sobre los 1.032.144,91 dólares y 53.280,24 pesos en dos cuentas bancarias. Alberto Beraldi, abogado de Florencia y Cristina de Kirchner, apeló el embargo preventivo dictado la semana pasada por el juez Ercolini a pedido del fiscal Gerardo Pollicita. Ahora deberá resolver la Cámara Federal. En la presentación se indica que no hay una imputación concreta contra Florencia Kirchner en el marco de la causa Hotesur, que no hay peligro de insolvencia y además que todo el dinero estaba declarado, según explicaron fuentes judiciales. En el escrito, la defensa señaló que la investigación tiene origen ilícito ya que la denuncia de la diputada Margarita Stolbizer se basó en información que se filtró de datos obtenidos en un allanamiento realizado por el juez federal Claudio Bonadio, quien investiga a la expresidente en la causa “Los Sauces”. La medida la había pedido el fiscal Pollicita en un escrito en el que advirtió que los fondos corrían peligro y que debían ser inmovilizados para tener la garantía de que, en caso de que se demuestre que provienen de actividades delictivas, pueda ser recuperado para las arcas públicas. Pollicita alertó acerca de presuntas pruebas que mostrarían que Cristina de Kirchner pretendió sustraer millones de dólares del control de la Justicia y que, para eso, los derivó a cuentas y cajas de las que sólo su hija es titular.


26 • elPatagónico • viernes 22 de julio de 2016 SE TRATA DE UNA SUPUESTA CELULA TERRORISTA, QUE PASO DE MENSAJES SOSPECHOSOS POR INTERNET A ACTOS PREPARATORIOS DE UN SUPUESTO ATENTADO. LOS DETENIDOS TUVIERON AL MENOS UN CONTACTO CON EL ESTADO ISLAMICO

Brasil: detiene a 10 sospechosos de planear un atentado durante los Juegos Olímpicos El anuncio impactó de inmediato en los medios brasileños e internacionales que observan con atención la situación en Brasil, que recibirá a cientos de miles de viajeros durante los Juegos Olímpicos.

aparece en una grabación (distribuida) por el estado islámico y la persona la repite”. “No hubo una interacción directa de estas personas con el Estado Islámico (...) pero a partir de eso, de ese rito, la persona pasa a creer que es del Estado Islámico, pero eso no significa que van a recibir financiamiento” del grupo extremista explicó De Moraes. Además, este grupo había establecido negociaciones vía internet con vendedores de armas clandestinos que operan en Paraguay, con la intención de obtener al menos un fusil AK 47, aunque no se constató ninguna compra.

L

as fuerzas de seguridad de Brasil anunciaron ayer la detención de diez “supuestos terroristas” que planeaban al menos un ataque durante los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, que comenzarán en dos semanas, como gesto de “lealtad” al Estado Islámico. “Se trata de una supuesta célula terrorista, una primera célula, que pasó de mensajes sospechosos por internet a actos preparatorios de un supuesto atentado. Los detenidos tuvieron al menos un contacto con el Estado Islámico (EI)”, reveló el ministro de Justicia, Alexandre de Moraes. El anuncio impactó de inmediato en los medios brasileños e internacionales que observan con atención la situación en Brasil, que recibirá a cientos de miles de viajeros durante los Juegos Olímpicos, y le permite al cuestionado gobierno de Michel Temer mostrar la iniciativa en un tema sensible cuando se espera la llegada de miles de personas al país. Aunque la información dio cuenta de un grupo falto de organización y con integrantes -todos brasileños, uno menor de edad- sin contacto personal directo, quedó probado que se comunicaban a través de redes sociales como Whatsapp y Telegram, y llegaron a entablar comunicación directa con el EI por esos mismos medios. “Algunos tuvieron al menos un contacto con el Estado Islámico para una especie de bautis-

ENTRENAMIENTO

■ Las fuerzas de seguridad de Brasil anunciaron la detención de diez “supuestos terroristas”.

mo, para un juramento de lealtad”, indicó el ministro, que aunque explicó que se trataba de “una célula absolutamente aficionada, desorganizada”, no dejaba de ser una “amenaza”. “Ninguna fuerza de seguridad

seria puede ignorar ese asunto”, evaluó. Las autoridades venían vigilando a los miembros de ese grupo desde hace algunas semanas, debido a que intercambiaban mensajes y videos

en los que exaltaban al EI, y aumentaron los controles tras descubrir contactos directos con esa organización. Los imputados realizaron “ese juramento patrón que repite alguna palabras en árabe que

La detención fue ordenada una vez que, en sus mensajes, los miembros del grupo acordaron comenzar “entrenamientos en artes marciales y tiro”, lo que fue interpretado por las autoridades como una amenaza real y el inicio de “preparativos” de un posible acto terrorista durante los Juegos Olímpicos. Uno de los detenidos pretendía viajar al exterior para “hacer un contacto personal” con miembros de ese grupo, pero desistió porque “no tenía condiciones financieras”, explicó el ministro, quien volvió a subrayar el carácter “aficionado” de ese grupo, que al parecer carecía de financiación. En los mensajes que fueron interceptados por las autoridades de inteligencia, los detenidos solían indicar que Brasil no era un “objetivo” del terrorismo, pero que “en virtud de la proximidad de los Juegos Olímpicos pasaba a estar dentro de los blancos”. El ministro explicó que la identidad de los detenidos permanecerá bajo estricto secreto judicial, ya que la investigación continúa, pero sostuvo que la sociedad estará debidamente informada sobre el avance del trabajo policial con “absoluta transparencia”.


viernes 22 de julio de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

Fútbol: el delantero argentino Gonzalo Higuaín no atiende el teléfono y temen que no se presente a la pretemporada del Nápoli de Italia.

Deportes DESDE LAS 22:00 SE REALIZARA EN EL GIMNASIO MUNICIPAL UN NUEVO FESTIVAL DE BOXEO AMATEUR ORGANIZADO POR EL CLUB BUSCANDO UN CAMPEON

En la previa, habrá siete peleas más, destacándose el local Ezequiel Mansilla ante otro caletense Brian Aranda.

Prensa Comodoro

Ezequiel Matthysse y Gustavo Chazarreta protagonizan la pelea estelar de la noche

N

uevamente habrá festival de boxeo amateur en el gimnasio municipal Nº 1, esta noche por la en una velada que tendrá ocho combates más que interesantes, con la pelea de fondo entre el trelewense Ezequiel Matthysse y el caletense Gustavo Chazarreta. El duelo patagónico será la pelea estelar de un evento que comenzará a las 22:00, con siete peleas preliminares donde participarán las escuelas Wilfredo Andrade y Camioneros ante oponentes de Caleta Olivia y Pico Truncado, tanto en boxeo masculino como femenino. Walter Ezequiel Matthysse (sobrino de Lucas Matthysse) viene de ganar todas las peleas disputadas tras su viaje a Estados Unidos, con dos últimas contiendas en Comodoro Rivadavia que finalizaron prematuramente (el rionegrino Jorge Gutiérrez y Enry Corbalán, de José de San Martín), por lo que esta pelea ante Chazarreta supondrá un buen duelo para el trelewense, de mostrada potencia y condiciones a futuro. La previa tendrá buenos combates donde se destaca la antesala femenina entre la caletense Agustina Surán y la local Erica Vera, además de Claudia Aparicio (Caleta Olivia) y María Luisa Peña Nivar (Gimnasio Camioneros). Por el lado masculino, habrá una nueva presentación del estilo del caletense Andrés Luna, ante el local Maximiliano Aguilera (Gim. Camioneros); Matías Calbuyahue, uno de los pupilos de la Escuela Wilfredo Andrade, irá ante el caletense Maicol Roa, y en la previa del fondo de

> Cartelera

la velada, Ezequiel Mansilla (Escuela Wilfredo Andrade) se medirá ante Brian Aranda, también de Caleta Olivia.

■ Ezequiel Matthysse volverá a presentarse esta noche en el gimnasio municipal 1.

1) Ricardo Malpu (Gimnasio Camioneros) vs Héctor Torres (Caleta Olivia) 2) Agustina Surán (Caleta Olivia) vs Erica Vera (Escuela Wilfredo Andrade) 3) Andrés Luna (Caleta Olivia) vs Maximiliano Aguilera (Gimnasio Camioneros) 4) Hugo Salaya (Gimnasio Camioneros) vs Hugo Alzamendi (Pico Truncado) 5) Matías Calbullahue (Escuela Wilfredo Andrade) vs Maicol Roa (Caleta Olivia) 6) Claudia Aparicio (Caleta Olivia) vs María Luisa Peña Nivar (Gimnasio Camioneros) 7) Ezequiel Mansilla (Escuela Wilfredo Andrade) vs Brian Aranda (Caleta Olivia)

Pelea de fondo Ezequiel Matthysse (Trelew) vs Gustavo Chazarreta (Caleta Olivia).

Diego Chaves vuelve a pelear tras 18 meses El bonaerense Diego “La Joya” Chaves, ex campeón interino de los Welters de la AMB, volverá a combatir esta noche tras 18 meses de inactividad cuando enfrente al experimentado cordobés Jorge “Chino” Miranda, en una pelea que se disputará en la ciudad de Moreno, en el oeste del Gran Buenos Aires. El combate se llevará a cabo en el gimnasio del Club Los Indios de Moreno -no será televisado en directo- y está

pactado a 10 rounds y sin título alguno en juego. “La Joya” Chaves disputó su última pelea el 13 de diciembre de 2014 en Las Vegas, cuando empató en un fallo dividido y discutido ante el local Timothy Bradley, ex campeón Superligero y Welter del CMB y OMB. El boxeador de San Miguel iba a enfrentar al invicto inglés Kell Brook, campeón welter de la Federación Internacional

de Boxeo (FIB), pero el británico sufrió una lesión que lo obligó a suspender la pelea que estaba programada para el sábado 24 de octubre de 2015 en el Arena de Sheffield de Inglaterra. Desde entonces, Chaves entró en conflicto con el promotor Osvaldo Rivero, su ex manejador, tras la suspensión del combate ante Brook, por lo cual el púgil no concretó peleas durante todo este tiempo tras el cruce ante Bradley.

Pero aunque ahora podrá combatir en Argentina, no lo hará en el exterior hasta el próximo año por razones contractuales con el empresario Rivero. Chaves, de 30 años, cuenta con un récord de 23-2-1/ con 19 nocáuts, mientras que el cordobés Miranda (32), ex titular Latino welter OMB, nacido en la ciudad de Laboulaye -reside en la localidad de Adelia María, y tiene un historial de 5516-0/ con 22 nocáuts.


28 • elPatagónico • viernes 22 de julio de 2016

Atletismo EL TRIBUNAL RECHAZO LA APELACION DE 68 ATLETAS DE ESE PAIS CONTRA SU EXCLUSION DE LOS JUEGOS OLIMPICOS

Los atletas rusos no podrán competir en Río de Janeiro De esa manera, se confirmó la suspensión contra la Federación de Atletismo de Rusia resuelta por la IAAF por el escándalo de dóping positivos.

L

os atletas rusos no podrán competir en los Juegos Olímpicos de Río 2016, según lo determinó ayer el fallo de la Corte Arbitral del Deporte (TAS) en Lausana (Suiza), confirmando la suspensión contra la Federación de Atletismo de Rusia resuelta por la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) por el escándalo de dóping positivos. El tribunal rechazó la apelación de 68 atletas rusos contra su exclusión de los Juegos y el fallo del TAS es vinculante para el Comité Olímpico Intencional (COI), que tendrá que decidir antes del martes sobre la exclusión por completo de todos los deportistas rusos de la cita en Río de Janeiro. El fallo podría ser clave para la presencia del equipo olímpico ruso en Río después de que el lunes el informe McLaren encargado por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) acusara a Rusia de dopaje de Estado durante los Juegos de Invierno de Sochi. Pese a la amenaza de exclusión, el Comité Olímpico de Rusia presentó ayer una lista de 387 deportistas para participar en los Juegos y entre ellos figuran los 68 atletas que recurrieron su exclusión, consignaron ANSA y EFE. “A mi modo de ver se trata de una decisión subjetiva, de una

■ Yelena Isinbayeva reaccionó con todo luego de la decisión que tomó el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS).

decisión un poco politizada, que no tiene ninguna base jurídica”, señaló el ministro de Deportes de Rusia, Vitali Mutkó, tras conocerse el dictamen del TAS en la página oficial del organismo. El TAS confirmó la validez del argumento de la IAAF que establece que los atletas de las federaciones suspendidas no pueden participar en competiciones organizadas por la IAAF, según la Carta Olímpica, “a menos que satisfagan unos criterios específicos”. Por ello, deja la puerta abierta a que algunos atletas rusos “que cumplan esos criterios se les permita competir en los Juegos de Río”. Ese criterio consiste en entrenar en el extranjero durante varios años y haber sido controlado por agencias antidopaje de otros países. En estos momentos, sólo la saltadora de longitud Daria Klíshi-

na, bronce en los Europeos en 2014 y campeona nacional en junio pasado, puede participar en los Juegos al entrenar en Estados Unidos. La IAAF se mostró conforme por la decisión del TAS pero no evidenció alegría a través de su presidente, el británico Sebastian Coe, quien dijo: “Si bien estamos satisfechos de que nuestras normas, y nuestro poder para afianzar nuestras reglas y el código antidopaje han sido apoyados, este no es un día para declaraciones triunfantes”. Coe agregó: “No estoy aquí para detener a los atletas de competición. Es el deseo instintivo de nuestra federación incluir, no excluir”.

Isinbayeva: “gracias a todos por haber enterrado al atletismo” La rusa Yelena Isinbayeva, bicampeona olímpica en salto con garrocha, se mostró muy enojada con la decisión del Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) de rechazar la apelación de 68 atletas rusos para participar en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro y agradeció irónicamente “por haber enterrado al atletismo”. Isinbayeva, que en Río quería buscar su cuarta medalla olímpica antes del retiro, luego de haber conquistado los oros en Atenas 2004 y Beijing 2008 y el bronce de Londres 2012, será una de las 68 atletas rusas que no podrá competir en Brasil. “Gracias a todos por haber enterrado al atletismo. Esto es puramente político”, afirmó la garrochista, de 34 años y dueña del récord mundial en salto con garrocha (pasó 5,06 metros en Zurich en 2009), a la agencia de noticias rusa TASS. “Que todos esos deportistas extranjeros pseudo limpios respiren aliviados y ganen sus pseudo medallas de oro en nuestra ausencia”, ironizó en un mensaje publicado en la red social Instagram tras la decisión del TAS. Los atletas rusos no podrán competir en los Juegos Olímpicos de Río 2016, según lo determinó ayer el fallo de la Corte Arbitral del Deporte (CAS) en Lausana (Suiza), confirmando la suspensión contra la Federación de Atletismo de Rusia resuelta por la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) por el escándalo de doping positivos. El tribunal rechazó la apelación de 68 atletas rusos contra su exclusión de los Juegos y el fallo del CAS es vinculante para el Comité Olímpico Internacional (COI), que tendrá que decidir antes del martes sobre la exclusión por completo de todos los deportistas rusos de la cita en Río de Janeiro. El fallo podría ser clave para la presencia del equipo olímpico ruso en Río después de que el lunes el informe McLaren encargado por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) acusara a Rusia de dopaje de Estado durante los Juegos de Invierno de Sochi.


viernes 22 de julio de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Artes Marciales LA DEPORTISTA COMODORENSE SE UNIRA CON LA SELECCION ARGENTINA QUE PARTIRA EL DOMINGO A INGLATERRA

Leila Ramos viajará el domingo para el Mundial de Taekwondo Archivo / elPatagónico

Mañana la taekwondista comodorense viajará a Buenos Aires para reunirse con la Selección Argentina que partirá un día después a Inglaterra. El Mundial se realizará en Brigthon entre el 26 y el 31 de julio.

M

añana a la madrugada la joven taekwondista Leila Ramos partirá rumbo a Buenos Aires para unirse al resto de la delegación argentina que participará en el máximo evento del taekwondo ITF: el Campeonato Mundial Brigthon 2016 (que celebrará su 17º edición en adultos y la 12º en Juniors). Días atrás, su entrenador, Sergio Oyarzo comentaba que: “Ya estamos a muy pocos días del gran desafío de Leila Ramos, recordamos que Leila clasificó en Lucha juveniles

hasta 50 kg y en formas de 1er Dan y que integra la Selec-

ción Argentina que competirá en el Campeonato Mundial”.

■ Leila Ramos en una de las competencias que le tocó afrontar.

Se viene la Copa “Tres Ciudades” de golf Con el respaldo de Chubut Deportes, entre los meses de agosto y octubre se llevará a cabo un torneo de golf de 6 fechas, organizado por los clubes Las Bardas de Trelew, Puerto Madryn Golf Club y Los Tamariscos Club de Golf, de Rawson. El evento quedó confirmado tras un encuentro que mantuvieron los responsables organizadores, Roberto Williams y Alejandro Didolich, del club

Las Bardas y Rodolfo Iralde del Club Tamariscos, con el presidente de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán. El ente deportivo provincial brindará un importante apoyo económico para esta realización y los organizadores pondrán en juego además del trofeo de las “Tres Ciudades” para el club campeón, la copa “Chubut Deportes”, que se adjudicará al club que obtenga el torneo en tres años dis-

tintos. El certamen estipula que se midan los jugadores tanto de manera individual, en categorías separadas por hándicap, como también por equipos, representando cada uno a sus respectivos clubes. Una vez finalizado el campeonato, se premiarán a los distintos campeones de cada una de las categorías, tanto en damas como caballeros, como así también al Club que más pun-

tos obtenga en la sumatoria general. Los organizadores calificaron esta realización como “histórica”, dado que será la primera vez que se organizará una competencia en conjunto, entre los tres clubes valletanos. Está previsto que la próxima semana (sería el martes a las 11), en Chubut Deportes, se realice la presentación oficial del campeonato.

En este marco es importante recordar que Leila estará presente en Inglaterra merced del apoyo recibido por parte del Ente Autárquico “Comodoro Deportes”, Chubut Deportes SEM y de su propia familia. Al respecto, Oyarzo afirmó que Leila contó “con una ayuda muy importante de Provincia y de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia. Es por ello que ya tiene prácticamente cubierto los gastos que demanda el viaje. La familia de Leila trabajó muchísimo haciendo hasta lo imposible para este sueño que ya es una realidad” Leila Ramos consiguió la clasificación al Campeonato Mundial en marzo de este año, época en la cual se realizó el Selectivo Nacional en la ciudad de Buenos Aires. Allí la alumna de Sergio Oyarzo logró quedar primera en la categoría de formas de 1er dan categoría juvenil. Al ganar la categoría igualó en puntos a la que hasta ese momento era la primera y en el desempate le pudo ganar.

> Programa Fecha 1: 7 de agosto (Puerto Madryn Golf Club) Fecha 2: 21 de agosto (Las Bardas Campo de Golf) Fecha 3: 4 de setiembre (Los Tamariscos Golf Club) Fecha 4: 18 de setiembre (Las Bardas Campo de Golf) Fecha 5: 2 de octubre (Los Tamariscos Club de Golf) Fecha 6: 9 de octubre (Puerto Madryn Golf Club).


30 • elPatagónico • viernes 22 de julio de 2016

Rugby DANIEL HOURCADE DESIGNO LA SELECCION ARGENTINA QUE PARTICIPARA DE LA QUINTA EDICION DEL PRESTIGIOSO CERTAMEN INTERNACIONAL

El “Cumpa” Herrera integra el plantel de Los Pumas que jugará el Rugby Championship El pilar surgido de Chenque RC de Comodoro Rivadavia es uno de los convocados para el torneo que disputarán las potencias del hemisferio Sur desde el 20 de agosto.

C

on la presencia del pilar comodorense Ramiro “Cumpa” Herrera, la Unión Argentina de Rugby (UAR) dio a conocer en las últimas horas la nómina de 33 jugadores que integrarán el seleccionado argentino, Los Pumas, que participará de la quinta edición del torneo Rugby Championship, que disputarán las potencias del hemisferios Sur desde el próximo 20 de agosto. Los Pumas debutarán en la quinta edición del Rugby Championship frente a Sudáfrica el próximo sábado 20 de agosto, en el Mbombela Stadium de Nelspruit. El seleccionado argentino comenzará a entrenar el próximo jueves 11 de agosto, antes de partir con destino a Sudáfrica. Marcos Kremer, integrante del plantel de Los Pumitas que participó y logró el cuarto

■ Ramiro Herrera, el pilar comodorense que fue confirmado una vez más para el Rugby Championship.

puesto en el Mundial juvenil disputado en Manchester, es el único debutante en la nómina, mientras que otros seis jugadores tendrán su primera experiencia en el torneo. El plantel está conformado con los siguientes jugadores: Nahuel Tetaz Chaparro, Santiago García Botta, Lucas Noguera Paz, Facundo Bosch, Agustín Creevy, Julián Montoya, Ramiro Herrera, Enrique Pieretto, Matías Ale-

manno, Marcos Kremer, Tomás Lavanini, Guido Petti, Juan Manuel Leguizamón, Tomás Lezana, Pablo Matera, Javier Ortega Desio, Leonardo Senatore, Tomás Cubelli, Felipe Ezcurra, Facundo Isa, Martín Landajo, Santiago Gónzalez Iglesias, Nicolás Sánchez, Santiago Cordero, Manuel Montero, Ramiro Moyano, Gabriel Ascárate, Jerónimo de la Fuente, Juan Martín Hernández, Matías Moroni, Matías Orlando,

Lucas González Amorosino. El entrenador de Los Pumas, Daniel Hourcade, señaló que “para cada partido iremos designando un plantel. Para la primera gira habrá 26 convocados, mientras que a Oceanía iremos con 28 jugadores. Nos espera un torneo durísimo y estamos enfocados en seguir creciendo como equipo”. Los Pumas debutarán en la quinta edición del Rugby

Championship frente a Sudáfrica el sábado 20 de agosto, en el Mbombela Stadium de Nelspruit, mientras que una semana más tarde jugarán la revancha ante a los Springboks, en el estadio Padre Ernesto Martearena, en la ciudad de Salta. El sábado 10 de setiembre, por la tercera fecha, Los Pumas se enfrentarán ante los All Blacks, en el FMG Stadium de la ciudad de Hamilton, y el 17 de ese mes se medirán contra los Wallabies de Australia, en el Nib Stadium de Perth. Los Pumas jugarán el segundo encuentro frente a los bicampeones mundiales en el estadio de Vélez y finalizarán su participación en el Rugby Championship como locales frente a Australia, en el Twickenham Stadium, de Londres. Este será el primer encuentro de esta competencia que se disputará fuera del hemisferio Sur. La próxima será la quinta participación de Argentina en el torneo que reúne a las potencias del hemisferio Sur y en el que el año pasado consiguió derrotar por primera vez en su historia a su par sudafricano, en la recordada victoria en Durban, por 37 a 25, en la última fecha de la edición 2015.

FELIPE CONTEPOMI

“Los Jaguares todavía juegan con un cambio más bajo en el Super Rugby” El ex rugbier de Cardenal Newman y Los Pumas, Felipe Contepomi, graficó que Los Jaguares, la franquicia argentina incorporada este año al Super Rugby, “todavía juegan con un cambio más bajo” que el resto de los equipos de Sudáfrica, Australia y Nueva Zelanda. A modo de balance, cerrada la primera participación de Los Jaguares en el torneo, Contepomi analizó: “Estamos jugando con un cambio más bajo y no pasa por hacerlo lento, creo que le damos demasiado

importancia a algunas formaciones con relación a otros equipos. Se gasta mucho tiempo entrenando scrum y line y otros no le dan tanta bola y si no funciona en el día retoman por otro lado”. El médico deportólogo, integrante del cuerpo técnico de Los Jaguares, consideró además perjudicial el desgaste por los largos viajes realizados, algo que no sucede con el resto de los planteles. “Es el precio que tenés que pagar, geográficamente estamos alejados, tenemos una

sola franquicia. Si querés jugar contra los mejores es así. Es un aprendizaje el cómo viajar y nos va a llevar muchos años aprenderlo”, asumió. El ex medio scrum, quien jugó cuatro mundiales con Los Pumas, sumando 18 partidos y 122 puntos, cree que fue positivo este primer año de Los Jaguares, pese a culminar 13ro. sobre 18 equipos con cuatro triunfos y once reveses. “Es un aprendizaje. Es importante ver las cosas en las que nos confundimos, las que po-

dríamos haber hecho mejor. Cosas que pensamos que iban a ser de una manera y fueron de otra. Ahí se va aprendiendo. A los jugadores les va a llevar su tiempo de adaptación, es una intensidad muy alta a la que se someten”, dijo Contepomi a Referí, el suplemento deportivo del diario uruguayo El Observador. Sobre la posibilidad de sumar a Los Jaguares jugadores de otros países, el colaborador del entrenador Raúl Pérez aclaró: “Por ahora se piensa en de-

sarrollar los argentinos pero estamos abierto a ver jugadores afuera, si son de Uruguay buenísimo porque no habría problemas con el idioma, sería muy fácil. Pero hoy se está viendo al producto a los jugadores de Argentina”. Contepomi además fue jugador de Bristol Rugby (Inglaterra), Leinster (Irlanda), Toulon y Stade Francais (ambos de Francia) y es el máximo goleador de Los Pumas con 651 puntos, tras haber jugado 87 partidos.


viernes 22 de julio de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Aviación LA INSTITUCION SANTACRUCEÑA REALIZO RECIENTEMENTE UNA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA

El Aeroclub de Las Heras tiene nuevo presidente Cristian Perullini conduce ahora los destinos de una entidad que pretende resurgir. “En el aeroclub estaban bastante quietos y la idea es empezar a darle más vida de club, captar socios y todo lo demás. Proyectos hay varios y anteproyectos también”, aseguró.

C

ristian Perullini, trabajador enrolado al Sindicato de Petroleros Jerárquicos por la empresa SP Argentina, manifestó que es un gran orgullo haber sido elegido titular del Aeroclub de Las Heras, que ha realizado recientemente una asamblea extraordinaria, por lo que está comenzando con los primeros pasos para trabajar y tratar de darle vida a la institución. “En el aeroclub estaban bastante quietos y la idea es empezar a darle más vida de club, captar socios y todo lo demás. Proyectos hay varios y anteproyectos también”, aseguró el representante del gremio que conduce José Llugdar. “La intención es comenzar a juntarse con las autoridades para trabajar en conjunto para este aeroclub que es muy importante, porque estamos en una zona alejada y para llevar alimentos a estancias o salir a buscar una persona que se pierda, hay varias posibilidades para lo que significa un avión en un pueblo alejado de grandes ciudades”, describió Perullini, a manera de introducción. De cómo comenzó su pasión por ser piloto particular, Cristian dijo que su historia empezó yendo a un aeroclub del norte de Salta –provincia de la cual es oriundo– con un vecino que lo invitó, quien hacía aeromodelismo, y ahí comenzó su pasión. Fue en ese momento que por falta de recursos económicos no pudo comenzar con el curso de piloto, y cuando vino a la zona lo llamó un amigo para avisarle que se hacían cursos en Comodoro Rivadavia, por lo que empezó a realizarlos y así arrancó su historia vinculada a surcar los aires de la Patagonia Austral. “En su momento fue muy bueno que hayan coincidido los días de franco para poder hacer el curso, porque eran 250 kilómetros de ida y 250 de vuelta, en total son 500, y que el clima estuviera bien y así poder volar”, señaló. Asimismo, adelantó: “la idea ahora es tratar de poner una

■ Cristian Perullini –izq– junto a parte del resto de la comisión directiva.

escuela cerca, para que quienes se encuentran en la misma situación de querer hacer el curso, no tengan que trasladarse a Comodoro necesariamente, que es la escuela más cercana de la zona. Incluso se pueden dar cursos a gente de Los Antiguos o de Perito Mo-

reno, que les queda mucho más cerca que irse a Comodoro”. Por otra parte, Perullini se refirió al trabajo en equipo. “Somos un grupo de trabajo donde se decidió primero trabajar con tres personas, que son Jorge Rodríguez y Juan Cruz Gude, secretario y vicepresidente,

respectivamente. Logramos armar un club que hoy tiene 57 socios, cuando había sólo 9 o 10, y en un momento hubo 22. Ahora, ‘se está armando lindo’, como decimos nosotros”, comentó. Perullini y sus pares de la directiva del club aeronauta tam-

bién estuvieron reunidos con el intendente lasherense, José María Carambia, donde se presentaron como comisión para ver cómo encarar los distintos frentes de trabajo que deberán abordar. “Vamos a atacarlos de a uno porque tenemos muchas cosas para hacer y haremos lo que más se pueda. Una de las cosas más importantes para darle continuidad a la institución como tal, es armar la escuela de vuelo porque ahí se asocia gente realmente aeronáutica”, sostuvo. En tal sentido, dijo finalmente que esa captación es de utilidad porque serán los futuros dirigentes. “Ellos mismos luego continúan con la gestión, porque son dos años de mandato y la idea es asegurar que todo siga adelante”, manifestó. “Es una institución sin fines de lucro donde no es fácil trabajar. Primero van todos y luego empiezan a ir menos miembros, entonces tenemos que trabajar fuertemente en lo social, para que sea un buen club y tenga continuidad como tal”, concluyó.


32 • elPatagónico • viernes 22 de julio de 2016

Automovilismo EL FIN DE SEMANA SE CORRERA LA 5ª FECHA EN EL KARTODROMO CIUDAD DE BUENOS AIRES

Astiz arranca un nuevo desafío en la Rotax, y Fernández estará ausente El ex campeón comodorense llega tercero en el campeonato de la Junior Max y quiere descontar la mayor cantidad de puntos posible. por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

E

ste fin de semana se correrá en Buenos Aires la 5ª fecha de la Rotax Max con la presencia de casi cien pilotos, y la presencia de un solo crédito de Comodoro Rivadavia: Lorenzo Astiz en la Junior Max. La última presentación fue con puntaje doble y se corrió bajo la lluvia, pero muy pocos pudieron sacar una diferencia en la punta del campeonato. En el

caso de Astiz, el ex campeón de la Stihl llega tercero en el certamen pero el líder es Santiago Fabani quien suma hasta el momento 492 unidades y el radatilense tiene 279 por lo que apunta a sumar todo, y esperar que el puntero no sume demasiado para achicar diferencias. En el caso de Fernández, el ‘flaco’ comenzó a correr este año en este certamen y acordó con el Exprit Argentina pero dado que a fin de mes se correrá en Comodoro Rivadavia en el kartódromo Internacional, y llega puntero, no podrá estar en Buenos Aires y apuntará todos los cañones al certamen local. Astiz saldrá a girar mañana de manera oficial a las 10 y el ensayo cronometrado será a las 11:30 mientras que la clasificación comenzará a las 15 horas. Pero además, a las 16:35 será la

> Campeonato - disputadas 4 fechas CATEGORIA JUNIOR MAX 1° Santiago Fabani ......................................................................................................................... 492 Pts 2° Blas Sefchek .......................................................................................................................................373 3° Lorenzo Astiz ......................................................................................................................................279

■ Lorenzo Astiz ya está en Buenos Aires y pretende subir al escalón más alto del podio.

primera manga del fin de semana. Para el domingo está previsto dos mangas más a las 10:50

y 12:40 que definirán la grilla para la competencia final que largará a las 15 horas y será a 18 vueltas.


viernes 22 de julio de 2016 • elPatagónico • 33

LA ACTIVIDAD EN SAN JUAN COMENZARA ESTA TARDE

Gustavo Micheloud regresa al TRV6 con la ilusión de sumar El piloto comodorense estuvo ausente en Termas de Río Hondo por razones presupuestarias, y volverá a correr este fin de semana en el autódromo “El Zonda”. Hoy habrá pruebas libres. por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

E

l piloto comodorense Gustavo Micheloud viajó ayer rumbo a San Juan, y estará presente en la 7ª competencia del Top Race V6 luego de la ausencia en Termas de Río Hondo, por problemas presupuestarios. El autódromo Eduardo Copello, más conocido como “El

de cinco años a uno de los autódromos más pintorescos y exigentes del país, en el que el ganador en la última visita fue Agustín Canapino, el múltiple campeón que hoy representa al MS Sportteam.

Zonda” tendrá durante tres días a partir de hoy el rugido de los motores del TRV6 entre los cerros, en una cita correspondiente a la 7ª fecha de la temporada. Las actividades, con horarios confirmados, comenzarán hoy en la mañana con las pruebas libres y las tandas de entrenamiento. Mañana a la tarde llegará el momento de las clasificaciones y el domingo de las ansiadas carreras. La séptima fecha de la categoría espectáculo será especial: dos finales con inversión de grilla para los primeros diez puestos en el Top Race V6. Mientras que el Top Race Series disputará una sola final, con dos series mañana, repitiendo el formato implementado en las últimas tres citas de la divisional. La categoría retornará luego

■ Gustavo Micheloud volverá a estar en los boxes luego de una ausencia obligada en Termas de Río Hondo.

> Cronograma para hoy 09:30 hs. Entrega y sellado de neumáticos TRV6 y TR Series. 10:00 a 11:00 hs. Verificación Administrativa y Técnica TR SERIES y TR Junior. 11:00 a 12:30 hs. Verificación Administrativa y Técnica TRV6 12:10 a 12:40 hs. 1º Tanda Pruebas Libres TRV6-Grupo A (30 minutos) 12:50 a 13:20 hs. 1º Tanda Pruebas Libres TRV6-Grupo B (30 minutos) 14:50 a 15:20 hs. 2° Tanda Pruebas Libres TRV6- Grupo A (30 minutos) 15:30 a 16:00 hs. 2° Tanda Pruebas Libres TRV6 - Grupo B (30 minutos)

> Campeonato TRV6 1° Agustín Canapino 2° Mariano Altuna 3° Diego Azar

85Pts 73 71

4° Franco Girolami 5° Gustavo Tadei 6° Gustavo Micheloud

65 56 47

La Asociación de Volantes del Oeste solicitó obras a Chubut Deportes

Prensa Chubut

El gerente general de Chubut Deportes, David Cárdenas, junto a Federico Landau, miembro del Directorio, se reunió con el presidente de la Asociación de Volantes del Oeste del Chubut, Martín Piva, para charlar de las necesidades y el futuro del deporte motor de la zona cordillerana. Durante el cónclave, Piva básicamente planteó las necesidades de renovación en cuanto a infraestructura dentro del autódromo “Manuel González” de la localidad de Esquel y planteó el cronograma de actividades en cuanto a la disciplina del kárting. Chubut Deportes se comprometió a iniciar gestiones con distintas áreas del gobierno provincial, a fin de poder colaborar con las obras que se necesitan realizar dentro del autódromo, que implican la repavimentación del circuito y obras complementarias como el cerco perimetral y la cabina de control.

■ En la reunión se solicitó apoyo para mejorar la infraestructura en el “Manuel González” de Esquel.

Prensa Pro

www.elpatagonico.com


34 • elPatagónico • viernes 22 de julio de 2016

Básquetbol LA DELEGACION “MENS SANA” SE ENCUENTRA PARTICIPANDO DE LA PRIMERA COPA DEL TORNEO LATINOAMERICANO DE CATEGORIAS FORMATIVAS

La entidad comodorense participa con las divisiones U115 y U17. Además, los chicos jugarán en un intercambio deportivo en Córdoba.

Prensa Gimnasia

Gimnasia juega en Santa Fe el Basketland Sportmagic Junior T

res equipos de básquet del club Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia, participarán del torneo latinoamericano que dio inicio ayer en la ciudad de Santa Fe. Se trata de una de las competencias de mayor calidad competitiva de Sudamérica de la que formarán parte dos equipos de U15 y una división de U 17 del club. El torneo se desarrollará durante tres días y asistirán equipos de Argentina, Chile y Perú. Además, contará con la presencia de la clase 2000 de Selección Nacional. Al respecto Gustavo Sapochnik, entrenador y coordinador de inferiores, indicó: “vamos a buscar competencia para nuestros chicos. Es un torneo de excelente nivel, estamos

■ Los planteles de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia que se encuentran ya en Santa Fe.

contentos que nos hayan invitado y poder participar en una competencia tan prestigiosa. Es importante en lo deportivo

Luca Vildoza sigue en Quilmes El base juvenil Luca Vildoza renovó su vínculo con Quilmes de Mar del Plata para la próxima Liga Nacional de Básquetbol (LNB), que comenzará entre fines de setiembre y principios de octubre, a pesar del interés del Baskonia, de España. El chico, que estuvo tentado para ir a la competencia española, promedió 14.2 unidades y 3.6 recobres durante los 25.9 minutos que estuvo en cancha durante 35 encuentros que pudo disputar en el torneo pasado. En tanto, el perimetral Eric Flor (ex San Lorenzo de Almagro) también arribó a un acuerdo con la entidad marplatense y ocupará una de las fichas U-23. En su primera temporada en la LNB promedió 3.1 puntos y 1.2 rebotes en 33 partidos, disputando 9.8 minutos

por encuentro. De esta manera, el ‘Cervecero’, que casi se baja de la Liga por dificultades económicas, acordó dos fichas importantes que se sumarán al joven base Bruno Sansimoni y a Javier Bianchelli, flamante entrenador. Por otra parte, Instituto de Córdoba anunció la contratación del estadounidense Rodney Green (ex Lanús), que en la pasada edición tuvo una destacada actuación con 19 anotaciones, 4.6 recobres y 2.2 asistencias en 40 juegos. Con la llegada de Green, Instituto ya tiene siete fichas mayores: Diego Ciorciari, Pablo Bruna, Pablo Bertone, Miguel Gerlero, Rodney Green, Alejandro Zilli y Samuel Clancy. Además, el ex Barrio Parque, Tomás Ligorria, será uno de los U23.

poder jugar con equipos que tienen otro tipo o nivel de exigencia en cuanto a su competencia”. El profesor Sapochnik destacó que la posibilidad de participar en torneos de estas características se debe, además de lo deportivo, a la organización del club. “Nosotros creemos que en organización, hace algunos años, tenemos un paso

adelante. La subcomisión está muy consolidada y junto a los profesores trabajamos en equipo para llevar adelante los proyectos”. Intercambio Los viajes y torneos representan el fortalecimiento de las divisiones inferiores, por eso ayer los jugadores realizaron un intercambio en Córdoba con equipos de Villa María y

Río Cuarto. Por último, Sapochnik comentó que el “intercambio con el club Esparta se da gracias a la invitación del entrenador Emanuel Alonso. Se sumó a la idea Banda Norte, de Río Cuarto, y se realizaran encuentros amistosos”. Esto se enmarca en la denominada ‘Gira de vacaciones’ que el club realiza hace tres temporadas.

El “Chapu” Nocioni continúa en el Real Madrid por un año más Andrés Nocioni seguirá vinculado por un año más al plantel de Real Madrid, campeón de la Liga española de básquetbol durante la última temporada. El alero santafesino, de 36 años, sumará así su tercer ciclo consecutivo en la institución ‘merengue’, luego de haber conquistado siete títulos. El integrante del seleccionado argentino que participará en los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016 ganó una Euroliga, una Copa Intercontinental, dos Ligas Endesa, dos Copas del Rey y una Supercopa de España. El jugador oriundo de la localidad de Gálvez disputó 140 partidos para el conjunto que dirige Pablo Laso. Nocioni vistió las camisetas de otras tres instituciones del básquetbol español: Tau Cerámica (1999-2000; 2001-2004), Manresa (2000-2001) y Laboral Baskonia (2012-2014). Además, el ‘Chapu’ también jugó en Chicago Bulls (2004-2009), Sacramento Kings (2009-2010) y Philadelphia Sixers (2010-2011; 2011-2012), todos de la NBA. Al cabo de 288 encuentros jugados en certámenes de Liga de España, Nocioni promedió 11,9 puntos; 4,8 rebotes y una asistencia.


viernes 22 de julio de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

DESDE LAS 22:00 SE MEDIRAN EN EL ESTADIO T-MOVILE ARENA DE LAS VEGAS EN UN NUEVO AMISTOSO DE CARA A LOS JUEGOS OLIMPICOS DE RIO DE JANEIRO

Argentina asume la prueba más exigente frente a Estados Unidos Villar Express

La selección argentina de básquetbol, que viene de ganarle con claridad a Nigeria 101-79 tendrá esta noche el desafío más duro de la gira previa a los Juegos cuando se vea las caras con el poderoso Dream Team. El partido se podrá ver por DirecTV (610 y 1610 HD).

E

l seleccionado argentino de básquetbol asumirá esta noche la más exigente prueba en la preparación hacia Río de Janeiro 2016, cuando enfrente al poderoso representativo de los Estados Unidos, candidato número 1 a quedarse con el oro en la cita olímpica. El encuentro ante los 12 jugadores que son figuras en la NBA se desarrollará en el estadio T-Mobile Arena de la ciudad de Las Vegas, desde las 18:00 local (22:00 de la Argentina). Habrá transmisión en vivo de la señal DirecTV. El conjunto albiceleste viene de conseguir en la noche del miércoles un convincente triunfo sobre su par de Nigeria, primer rival en los Juegos Olímpicos, por 101-79. Con el mismo campeón africano, el combinado nacional había perdido por 96-92 en la tarde del lunes, en el arranque de la gira por los EE.UU.

■ Emanuel Ginóbili podría esta noche sumar algunos minutos con la camiseta de la selección argentina.

Importante alianza entre CABB y la NBA

■ Momentos del anuncio formulado por la NBA y la Confederación Argentina de Básquetbol.

La National Basketball Asociation (NBA) y la Confederación Argentina (CABB) anunciaron ayer un acuerdo para desarrollar el básquetbol en el país que, entre otras cosas, comprenderá la tercera realización del evento 3x3 en territorio nacional. De la reunión participaron los jugadores del seleccionado argentino, Emanuel Ginóbili y Luis Scola, además del titular de la CABB, el bahiense Federico Susbielles, ex jugador de

Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia en la década del 90. Además se difundirá por primera vez el programa Jr. NBA, la iniciativa de participación juvenil en la Liga. La denominada Liga Jr. NBA se centrará en cuatro eventos que consistirán en entrenamientos, clínicas y una Liga, en donde intervendrán 2.000 niños y niñas. Esas actividades se celebrarán entre setiembre y noviembre

en lugares de Buenos Aires, La Plata, Rosario y Córdoba. Este mismo ejercicio ya se desarrolló en Brasil y México, por citar a otros dos países latinoamericanos. El tercer evento NBA 3x3 (competencia de tres contra tres) se disputará también antes de fin de año, luego de los realizados en 2014 y 2015. Este programa también se efectuó en Brasil, México, Colombia y Chile.

“Creo que no estábamos preparados para asumir el partido inicial de la gira con un rival que históricamente hace pesar su poderío físico. Solamente veníamos de diez días de entrenamiento”, contó Sergio Hernández, el entrenador de este equipo argentino que intentará reverdecer viejos laureles. “Nos acomodamos mejor en el segundo partido pudimos controlar el ritmo y se ganó bien”, asintió Hernández, en declaraciones que reprodujo la Confederación Argentina (CABB). Aún sin los escoltas Emanuel Ginóbili ni Carlos Delfino (dos de las principales cartas del equipo, por jerarquía y experiencia), el funcionamiento albiceleste diseñó -por momentos- un aprobado, con un Nicolás Laprovíttola (24 puntos) como figura. Pero hoy la película será distinta. Enfrente estará el número 1 del ránking, el campeón olímpico y mundial vigente, el combinado de ‘USA Basketball’ que amenaza con festejar a perpetuidad en las distintas competencias internacionales que se desarrollen por los próximos años. Para la Argentina, más allá de los riesgos de no encontrar nunca los caminos del partido, el enfrentamiento de Las Vegas supone un examen concreto para saber en dónde está

parada, de cara al comienzo de la cita de Río. Estados Unidos ya no es un ‘Dream Team’, tal vez, pero sigue manteniendo hegemonía con nombres de la talla de Kevin Durant (Golden State Warriors), Kyrie Irving (Cleveland Cavaliers), Carmelo Anthony (New York Knicks), Klay Thompson (Golden State Warriors) o DeAndre Jordan (Los Angeles Clippers). Sin tener en cuenta, además, que se ‘bajaron’ del equipo olímpico, por diversas circunstancias, estrellas como LeBron James, Stephen Curry o Chris Paul, entre otros. Tras el encuentro ante los Estados Unidos (en el que todavía no están definidas las presencias de Ginóbili ni Delfino, ambos recuperándose de sendas lesiones), la delegación argentina retornará a Buenos Aires, para continuar con la gira de preparación. Así, el martes 26, el equipo de Sergio Hernández asumirá un ensayo en el predio de Tecnópolis ante Australia y al día siguiente el adversario será la también poderosa Lituania. Más tarde llegará el Super 4 de Córdoba (del viernes 29 al lunes 1 de agosto), en donde el conjunto albiceleste se cruzará con Croacia, Serbia y Francia, los tres ganadores de los repechajes olímpicos. El equipo argentino viajará a Brasil el martes 2, en horario vespertino.


36 • elPatagónico • viernes 22 de julio de 2016

Fútbol EL ACTUAL ENTRENADOR DE SAN PABLO DE BRASIL ES OTRO DE LOS CANDIDATOS PARA HACERSE CARGO DE LA SELECCION NACIONAL

Bauza: “es un halago que me nombren como posible técnico del seleccionado argentino” “Hay cláusulas dando vueltas por ahí, pero eso es lo de menos: lo importante pasa por el otro lado”, advirtió. El otro favorito es Miguel Angel Russo.

E

dgardo Bauza, entrenador de San Pablo, de Brasil, reconoció que “es un halago” para él estar dentro del listado de posibles seleccionadores para el representativo argentino tras la renuncia de Gerardo Martino. “Es un halago que me nombren, pero sé que es una decisión difícil que tienen que tomar los dirigentes”, confesó el ‘Patón’, bicampeón de la Copa Libertadores (San Lorenzo 2014 y Liga Deportiva Univer-

■ Edgardo Bauza es otro de los nombres para convertirse en nuevo DT de la selección argentina de fútbol.

sitaria de Quito 2008). Según trascendió en las últimas horas, las chances de Bauza crecieron con el correr del tiempo aunque por ahora pelea cabeza a cabeza con Miguel Russo. La principal traba para que arribe el nacido en Granadero Baigorria es una cláusula económica que tiene con la institución brasileña. “Hay cláusulas dando vueltas por ahí, pero eso es lo de menos: lo importante pasa por el otro lado”, advirtió. De hecho, el Comité de Regularización que encabeza Armando Pérez lo llamó para reunirse en los próximos días, como hará con otros candidatos al puesto. “La verdad es que me llamaron varios amigos para comentarme que allá (Argentina) se habla de que estoy entre los posibles nombres para dirigir, aunque aún no me contactaron”, detalló. Además, con una felicidad marcada en su tono de voz, recalcó en diálogo con ‘La Oral Deportiva’ (AM 630) que “no hay un director técnico que no se quiera sentar en ese banco para conducir al equipo”. “Mi estilo de juego pregona el equilibrio: dos líneas de cuatro, con un doble cinco y dos por afuera”, contó el ex entrenador de Rosario Central. A su vez, acerca de Lionel Messi, quien renunció hace casi un mes atrás después de la derrota en la final de la Copa América Centenario, avisó que “hay que pedirle que revierta la postura porque es el mejor del mundo. No solamente es importante que esté por lo que da dentro de la cancha, sino también por lo que representa como emblema a nivel nacional e internacional”.


viernes 22 de julio de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

EL DEFENSOR ECUATORIANO SE SUMARA AL EQUIPO “MILLONARIO” LUEGO DE TERMINAR LA COPA LIBERTADORES CON INDEPENDIENTE DEL VALLE

Mina se convirtió en el sexto refuerzo de River “Estuve en el Monumental, sé lo que es esa hinchada y me encanta formar parte de esa ‘franja roja’”, afirmó la flamante incorporación del equipo que conduce Marcelo Gallardo.

E

l defensor ecuatoriano Arturo Mina, quien milita en Independiente del Valle de Quito, se convirtió ayer en nuevo refuerzo de River Plate y se sumará al plantel de Marcelo Gallardo tras su participación con el equipo ecuatoriano en las finales de la Copa Libertadores de América ante Atlético Nacional de Medellín. Mina, quien la noche del miércoles convirtió el tanto del empate 1 a 1 de Independiente del Valle frente a Nacional de Medellín, en la primera final de la Libertadores en Quito, llegará a River la semana entrante tras el partido de vuelta por la final de la Copa, en Colombia, y será en el sexto refuerzo del ‘millonario’ para la siguiente temporada. River adquirirá el 60 por ciento del pase de Mina, en una cifra que ronda los tres millones de dólares. La llegada de Mina a River fue confirmada a través ‘La Página Millonaria’, tradicional web del club de Núñez. “Estuve en el Monumental, sé lo que es esa hinchada y me encanta formar parte de esa ‘franja roja’. Pase lo que pase, los dirigentes de Independiente me dieron la palabra de que me iba a vender, espero que se dé”, indicó Mina al programa Indirecto, que se emite por TyC Sports. El arribo de Mina a River se produce debido a que se frustró su pase a Atlético Mineiro de Belo Horizonte, Brasil, tras lo cual el representante del jugador se comunicó con la dirigencia del ‘millonario’ para ofrecer al defensor, quien tiene el visto bueno del entrenador Gallardo. El defensor es un viejo conocido del ‘Muñeco’ ya que Independiente del Valle dejó afuera de la Copa Libertadores a River, en los octavos de final, y, recientemente, a Boca en las semifinales. Mina es un defensor central de 1,88 metro y 25 años, con buen juego aéreo y viene teniendo grandes desempeños en la presente Copa Libertadores con su equipo y en el seleccionado ecuatoriano. Hasta el momento, Mina, nacido el 8 de octubre de 1990 en Cantón Río Verde, Ecuador, lleva jugados 145 partidos, en los que convirtió diez tantos en los equipos en los que participó. El ecuatoriano jugó en Municipal, la UTE, Macará e Inde-

pendiente de Valle, todos de Ecuador, al tiempo que vistió en varias ocasiones la camiseta del seleccionado de su país. Gallardo necesita un marcador central, debido a las recientes

ventas del colombiano Eder Alvarez Balanta y Emanuel Mammana, transferencias que se suman a las que se habían producido a fines del año anterior cuando emigraron Ramiro

Funes Mori y Germán Pezzella. Si bien llegó Luciano Lollo, el ex Racing Club aún no se recuperó de una lesión en el quinto metatarsiano del pie izquierdo

que le demandará algunas semanas más de recuperación. En ese marco, la llegada del ecuatoriano Mina, será una buena solución para el ‘Muñeco’ Gallardo.


38 • elPatagónico • viernes 22 de julio de 2016 EL “CHILA” YA ESTA ENTRENANDO CON SUS NUEVOS COMPAÑEROS

Luego de su abrupta salida de Huracán, el arquero de 29 años se ilusiona con desplegar una gran campaña con Ameghino en el Federal B. “Hoy estoy en un club que también tiene su ambición, su proyecto, sus ganas de afrontar un torneo que es nuevo para ellos. Voy a poner mi granito de arena, a aportar la poca o mucha experiencia que uno formó a través de los años”, aseguró.

Mario Molaroni / elPatagónico

Alcaín: “sigo con la misma ambición”

por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net

J

osé Luis Alcaín inició una nueva etapa, con la entereza y capacidad de siempre, en un nuevo club pero con el mismo objetivo: dar lo máximo e ir por los mayores logros. El ex arquero de la Comisión de Actividades Infantiles tuvo una sorpresiva salida de Huracán y ahora ya se entrena con Florentino Ameghino, que afrontará el torneo Federal B al igual que el “Globo”, la CAI y Jorge Newbery. El “Chila” recibió a El Patagónico en su departamento y habló sobre la forma en que tuvo que irse de Huracán, dolido, pero siempre con tono sereno y de manera respetuosa. Y, obviamente, se refirió a su nuevo presente. “Hace una semana mi cabeza estaba puesta en Huracán, pero por determinadas cuestiones ahora me encuentro en un nuevo club. Sigo con las mismas ganas, con la misma ambición que tenía en Huracán”, aseguró. El arquero oriundo de General Pico, La Pampa, fue descartado por el técnico del “Globo”, Leonardo Herrera, cuando menos se lo esperaba. “Me sorprendió que ‘Leo’ haya dicho que no me iba a tener en cuenta futbolísticamente, porque nunca me lo había manifestado”, reconoció, refiriéndose a una nota publicada por este diario. Sin embargo, admitió que surgió un entredicho al momento que Alcaín le planteó a Herrera su malestar porque el club estaba buscando refuerzos, sin tener en cuenta cuál era la situación del plantel. El planteo no fue hecho a la dirigencia porque el presidente de Huracán, Ariel Vidal, estaba atravesando un duro momento personal por el fallecimiento de su esposa. “Tuvimos un entredicho por cuestiones que tendría que haber hablado con los dirigentes, pero como pasó esto con el ‘Cucha’ (Vidal), fui a plantearle al técnico por qué estaban llamando a jugadores de otros lados y no nos respetaban a nosotros”, explicó. Asimismo, agregó: “Iban pa-

■ José Luis Alcaín inicia una nueva etapa con una carga emotiva que lo agiganta.

sando los días y estábamos con una incertidumbre enorme. Le fui a plantear eso y me dijo que no estaba al alcance de hacer nada, así que pegué media vuelta y me fui. Se juntaban a almorzar, pero me fui porque mi señora trabaja, tenemos una niñera y hay que acortar todo gasto porque no sabía si seguía en el club y cómo seguía. Se enojó porque no me quedé a almorzar”. El arquero propuso tomar distancia y dialogar con la dirigencia, pero la decisión estaba

tomada. “Pensé que era sentarme y hablar con los dirigentes. Nunca pensé que al otro día iba a salir diciendo ‘Leo’ que me daba de baja por cuestiones futbolísticas”, lamentó.

EL REENCUENTRO CON ORLANDO PORTALAU

Ahora, Alcaín se reencuentra con Orlando Portalau, actual técnico de Ameghino y ex de Huracán, a quien conoció cuando “Pocho” era asistente de Dalcio Giovagnoli en la CAI, en la B Nacio-

nal, y “Chila” era una joven promesa “azzurra”. “Cuando llegué a la CAI había asumido Dalcio. Estaba ‘Pocho’, Pablo Sierra, que también está en Ameghino. Después me llamó cuando agarró Deportivo Madryn, pero no se pudo dar porque seguí en Huracán. Ahora se dio, le conté lo que me pasó, me preguntó si estaba interesado en afrontar el desafío en Ameghino y le dije que sí, porque me quería quedar en Comodoro”, comentó. Y asume un nuevo compromi-

El sacrificio de un grupo José Luis Alcaín va a recordar siempre el sacrificio que él y sus ahora ex compañeros hicieron para sacar adelante al club en lo deportivo, aún cuando no había cuerpo técnico. “En Huracán vivimos muchas cosas, estuvimos sin cobrar y pasamos el momento juntos siempre con sacrificio, yendo para adelante, pensando en el club y en el grupo. Arrancamos en febrero solos, a las órdenes de Iván (Calfú), que es ‘profe’, y del ‘Chaca’ (Gabriel Bustos) que daba una mano. Se sumaron chicos que se habían ido del club. Hay chicos que trabajan, los deja la Trafic de la empresa a las 8 de la mañana y esperan hasta las 10 para entrenar”, destacó. En ese sentido, remarcó: “Esas cosas se guardan en el corazón

y se usan de aprendizaje, para contarles el día de mañana a los más chicos que con sacrificio se puede seguir jugando al fútbol”. Asimismo, el flamante arquero de Florentino Ameghino ponderó el profesionalismo del plantel de Huracán. “El grupo siempre estuvo predispuesto a todo, profesional al máximo. Afrontamos la Liga local y para nosotros era jugar la Copa del Mundo, por el valor humano, por el sacrificio que se hacía por el de al lado. Eso quedó marcado en el grupo y en la gente que lo veía desde afuera. Te daba ganas de entrenar todos los días. Llegábamos una hora antes y nos íbamos una hora después”, aseguró. Por eso, el “Chila” espera que los jugadores del “Globo”

tengan un reconocimiento por parte de la dirigencia. “Nuestro objetivo era apoyar al club desde lo deportivo. Queríamos entrar los domingos, hacer lo mejor y dejar al club un poco aliviado después de la tormenta que pasó, de los males económicos. Eso nos sirvió para crecer en lo personal. Ojalá que la gente que está al frente del club respete a los jugadores que pusieron la cara en el momento más crítico de la institución”, aseveró. “Si estos chicos no ponían el pecho, por más que sea una Liga local, el club se venía completamente abajo. Nosotros salimos campeones locales y Newbery ascendió (al Federal B). Eso ayudó mucho al club a no caerse”, rescató Alcaín.

so en una institución que crece día a día. “Hoy estoy en un club que también tiene su ambición, su proyecto, sus ganas de afrontar un torneo que es nuevo para ellos. Voy a poner mi granito de arena, a aportar la poca o mucha experiencia que uno formó a través de los años”, afirmó. “Estoy contento por cómo me recibió el grupo, porque ‘Pocho’, ‘Dani’ (Sciutti, entrenador de arqueros) y (el presidente, Angel) Capurro se fijaran en mí. Sabía que iba a un club ordenado que quiere hacer bien las cosas, con los pies sobre la tierra, con su gimnasio, cancha de sintético, cancha de parquet, vestuarios para los planteles. Me encontré con un club con infraestructura avanzada, y eso va a acompañado por lo deportivo”, enfatizó. Sus objetivos, más allá de lo deportivo, tienen que ver más con lo personal. “Mi expectativa, hoy por hoy, es la tranquilidad de mi señora y de mi hijo (4 años), y por sobre todas las cosas, la liberación de mi cabeza”, sentenció. Comienza una nueva etapa para el “Chila” Alcaín, pero con una gran carga emotiva que le infla el pecho. “Me han llamado del valle, me han llamado técnicos solidarizándose con la situación mía. Eso me sorprendió, porque uno está tan metido en una cosa que no ve lo que va generando en el otro. Me mandaban mensajes, me llamaban diciendo ‘tranquilo, ya va a salir algo’, y todo eso a uno lo llena”, remarcó.


viernes 22 de julio de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

Condiciones para hoy

5/15

POR LA MAÑANA: cielo nublado o parcial nublado. Viento leve del sector oeste. POR LA TARDE: cielo nublado o parcial nublado. Probabilidad de lluvia aislada. Viento leve del sector oeste, cambiando al sector este.

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Esquel

2/4

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Rawson

4/12

Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

4/9

Ayer

4

10

Hoy

4

9

Puerto Argentino

Pronóstico extendido sábado

5

7

domingo

5

6

lunes

6

8

-1/4

Islas Malvinas

Ushuaia

0/3

Polo Sur

Horóscopo Aries

21.03 al 20.04 Convierte una situación conflictiva en algo que deja de serlo. Actitud positiva y entendimiento arriban al final de la cuestión. Un esperado encuentro lo alegra. Tener en cuenta: valorar la paz.

Tauro

21.04 al 20.05 Obtiene una respuesta esperada en el marco de un buen proyecto. Los temas que lo preocupan a nivel familiar debería hablarlos con los involucrados, no postergue por temor. Tener en cuenta: enfrentar las cosas aunque nos cueste.

Géminis

22.05 al 22.06 Activa jornada en la que deberá trabajar sobre temas que viene postergando. Trate de arribar a conclusiones antes de que sea tarde en el plano sentimental. Tener en cuenta: nunca es tarde pero a veces, sí.

Sol Sale Se pone

4 Nueva

Cáncer

23.06 al 22.07 Un encuentro inesperado con alguien que conoce le hará sentir que puede recuperar una amistad pasada. A veces una mala interpretación nos hace perder un vínculo. Tener en cuenta: aprender a valorar la amistad desde un lado más contundente.

Leo

23.07 al 22.08 Su sacrificio afectivo con respecto a esa relación es alto. Piense y reconozca que merece algo más completo para usted. Un amigo le pide un favor al que no podrá negarse. Tener en cuenta: hay cosas que tenemos la obligación moral de hacer.

Virgo

23.08 al 22.09 Todo lo que tenga que ver con inicios está bien aspectado. Una iniciativa importante en el plano laboral al proponer un proyecto que será aceptado. Iluminación cerebral y creatividad. Tener en cuenta: la buena predisposición.

11 Creciente

Sale Se pone

19 Llena

Transporte aéreo

26 Menguante

Hora

Altura

00:30

1,35

06:13

5,29

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841.

Escorpio

23.10 al 22.11 Un entrevista interesante en la que usted será muy bien recibido. No se inquiete si la noticia que espera de alguien de su entorno laboral no llega, el inconveniente no tiene que ver con usted. Tener en cuenta: sentirse seguro de uno mismo.

Sagitario

23.11 al 21.12 Un tema algo áspero tocará con alguien de su familia. Hay veces que las cosas se llaman por un solo nombre aunque pese. No se maneje desee la angustia, el problema se resuelve. Tener en cuenta: el valor de la verdad.

Capricornio

22.12 al 20.01 Logra realizar una salida que hace tiempo la deseaba. Todo en su plano afectivo apunta hacia la alegría. Aproveche el buen humor para reflexionar sobre ciertos puntos de rutina emocional que no los maneja bien. Tener en cuenta: el reconocimiento.

Acuario

21.01 al 19.02 Lo importante de la jornada es el encuentro amoroso. Sentirá la necesidad de postergar ciertas cosas que iba a hacer en el día por su problema afectivo. Solución de un conflicto. Tener en cuenta: no postergarse.

Piscis

20.02 al 20.03 Madura una situación dentro de usted que le aportará un alivio emocional grande. A veces la manera de ver las cosas que nos pasan retrasa nuestra comprensión y asimilación. Tener en cuenta: todo es cuestión de querer seguir adelante.

13:00 18:54

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 0612

1. 4258

1.

5274

1.

3436

1. 7564

1.

7037

1.

5644

1. 3850

0,75

2. 9333

2. 3908

2.

1238

2.

0812

2.

8977

2.

7034

2.

3495

2. 6155

5,49

3. 4683

3. 9160

3.

4057

3.

7446

3.

9735

3.

1358

3.

7960

3. 9100

4. 5812

4. 5535

4.

7080

4.

9835

4.

3661

4.

4747

4.

5672

4. 7297

5. 3867

5. 1845

5.

6151

5.

9433

5.

9871

5.

4560

5.

7028

5. 0559

6. 6133

6. 3363

6.

1964

6.

8426

6.

4557

6.

3420

6.

8785

6. 0706

7. 6444

7. 6082

7.

5610

7.

7811

7.

3158

7.

8810

7.

7641

7. 2481

8. 8395

8. 8017

8.

9873

8.

5584

8.

4424

8.

8186

8.

9789

8. 4060

9. 9838

9. 4300

9.

9208

9.

9068

9.

7095

9.

1851

9.

0515

9. 5691

Farmacias de Turno

Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Dólar

21:36 10:23

Libra

23.09 al 22.10 Impactante encuentro por el que en lo personal no tenía muchas espectativas. Podría ingresar a un nuevo trabajo o a diferente área de su propio lugar laboral. Tener en cuenta: el respeto a los valores de cada uno.

Juegos

Mareas

Luna 08:59 18:13

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

-20/-10

Río Gallegos

0/6

Teléfonos Utiles

Base Marambio

Centro/Loma

La Cautiva 1198

Zona I

Polonia 2047

Norte

Discépolo 489, Km 8

10. 6386

10. 3661

10.

3508

10.

0416

10.

2024

10.

4729

10.

6417 10. 4942

Rada Tilly

Avenida Moyano 1711

11. 7490

11. 5189

11.

6362

11.

0355

11.

2247

11.

6841

11.

0010 11. 0673

12. 2035

12. 4841

12.

2094

12.

4513

12.

8571

12.

0826

12.

5269 12. 2384

13. 7980

13. 0993

13.

2631

13.

0451

13.

8923

13.

0835

13.

2443 13. 4453

14. 6806

14. 8489

14.

4160

14.

2995

14.

2232

14.

0744

14.

7424 14. 1218

15. 8151

15. 3334

15.

1530

15.

9521

15.

7596

15.

0007

15.

0028 15. 6633

16. 6260

16. 2919

16.

2728

16.

6541

16.

7708

16.

6496

16.

6133 16. 1756

17. 2253

17. 3752

17.

9999

17.

0065

17.

5936

17.

0487

17.

0406 17. 2051

18. 8259

18. 2609

18.

0847

18.

3447

18.

3237

18.

7934

18.

7481 18. 3171

19. 4361

19.

2072

19.

3366

19.

6726

19.

4915

19.

6475 19. 3493

20. 8401

20.

8046

20.

2301

20.

7623

20.

3411

20.

8710 20. 5973

Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

Euro

Real

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

19. 9463

14.76

15.26

16.25

17.48

3.84

4.56

20. 4233


Contratapa viernes 22 de julio de 2016

ASEGURAN QUE EL HOMICIDA, INIMPUTABLE PARA LA JUSTICIA, ANDA POR LAS CALLES

Sarmiento: familiares de joven asesinado reclamaron justicia frente a la comisaría A diez días del crimen de Jesús Alberto Fernández, quien recibió una puñalada mortal en el pecho, sus familiares y amigos se manifestaron ayer frente a la comisaría de la localidad. Pidieron justicia porque el asesino camina libre por las calles y solicitan que sea enviado a un centro de resocialización ya que por su edad no puede permanecer detenido ni ser sometido a un proceso judicial.

L

os habitantes de Sarmiento siguen conmocionados por el homicidio de Jesús Alberto Fernández (20), ocurrido el 12 de julio, ya que el homicida es un adolescente de 15 años que por su edad es inimputable y continúa con su vida normal.

■ Los familiares y amigos de Jesús Fernández se manifestaron ayer en las puertas de la comisaría de Sarmiento.

Por esa situación, Paola, la madre de la víctima, concurrió ayer en horas de la mañana junto a sus familiares y amigos de Jesús hasta las puertas de la comisaría para hacer visible su reclamo. “Nos cansamos de que no nos den respuestas, que ese pibe (el asesino) ande libre

en la calle como que no pasa nada”, cuestionó en declaraciones radiales. La mujer insistió: “queremos justicia por mi hijo que no se merecía eso y por muchas mamás que han perdido a sus hijos. El pibe está libre porque no hay testigos y esto queda

impune”, lamentó, aunque el joven fue asesinado en presencia de otros tres amigos luego de que la policía les secuestrara el vehículo en el que se movilizaban. Esa noche, el supuesto autor del crimen, identificado con las iniciales D.A.C. manejaba

un Peugeot. Residentes de las calles Subcomisario Morales y Calle 4 alertaron a la policía de que el vehículo transitaba de manera sospechosa la zona rural ya que prendía y apagaba las luces. Al ser interceptado por los efectivos, el automóvil fue secuestrado por la falta de documentación para circular. Los cinco ocupantes siguieron a pie y luego se desató la discusión. D.A.C. habría pedido ayuda a sus amigos para retirar el auto secuestrado y Fernández se negó a aportar dinero. El menor extrajo un cuchillo y se lo clavó a la altura del pecho para luego huir. La víctima, en tanto, fue llevada ya sin vida al Hospital Rural. Ante el fatal desenlace, Paola sostuvo: “quiero respuestas de que pasó con ese pibe, tengo entendido que la hermana está presa. Vamos a seguir haciendo marchas hasta que se haga justicia así sea lo último que haga en esta vida”.

EN EL FORD FIESTA AL QUE EMBISTIO LA CONDUCTORA LESIONADA VIAJABA UNA FAMILIA DE CALETA OLIVIA QUE SUFRIO EL DESTROZO DE SU VEHICULO

“Cosecha Especial” presenta su último disco con dos shows

Un fuerte choque en el semáforo de Castelli dejó a una mujer herida

La banda comodorense “Cosecha Especial” presentará su tercer material discográfico llamado “Avanzar”. Será hoy y mañana en el Sótano Pub. Las entradas se podrán adquirir a partir de las 23 en la boletería del recinto. La formación está integrada por Francisco Martínez (trompeta), Nahuel Zucco (teclado), Cristian Püschel (trompeta), Esteban Cárdenas (guitarra), Fredi Carrizo (voz), Iñaki Hourcade (bajo), Nicolás Digorado (trombón), Franco Gastón (guitarra), Matías Herrera (saxo), Daniel Sosa (batería) y Demian Acuña (percusión). El nuevo material discográfico

Verónica Alejandra Bastida sufrió fuertes traumatismos y lesiones en el rostro cuando ayer alrededor de las 12, por causas que tratan de establecer la policía, embistió con el Fiat Palio Adventure que conducía a un Ford Fiesta que estaba detenido esperando la habilitación del semáforo en el cruce de ruta 3 con el ingreso del barrio Castelli. El Ford Fiesta que conducía José Alarcón, un habitante de Caleta Olivia que ayer al mediodía regresaba desde el aeropuerto Mosconi hacia su ciudad de origen acompañado por su familia, fue embestido en la parte trasera por un Fiat Palio Weekend Adventure, cuya conductora terminó lesionada. Sucedió en el semáforo de ruta 3 y el ingreso de Castelli. “Con el envión le pegué a la camioneta”, explicó Alarcón en referencia a que al

ser chocado, con el envión su auto embistió la parte trasera de una camioneta de servicios petroleros que también aguardaba la habilitación del semáforo. Según la información recabada en el lugar por El Patagónico, el Fiat Palio -patente MEQ 626- era conducido por Verónica Alejandra Bastida quien sufrió fuertes traumatismos y lesiones en el rostro. La mujer de 41 años debió ser hospitalizada. En el lugar trabajó personal policial de Mosconi que labró actuaciones y secuestró los vehículos implicados en el choque en cadena hasta tanto se constate el estado de salud de Bastida. “Venía rápido. Yo venía del aeropuerto porque soy de Caleta Olivia. Ahora van a secuestrar los autos hasta que le den de alta a la señora”, se quejó Alarcón quien sufrió traumatismos cervicales.

contiene nueve canciones y su grabación demandó más de un año y medio de trabajo en Buenos Aires. “El disco demuestra un crecimiento artístico de la banda ya que tiene muchas canciones de reggae tradicional con otras cosas más que nos fueron llamando la atención”, manifestó Carrizo. “Se nota la maduración del grupo. Un disco te educa el oído y vas creciendo musicalmente. Estuvimos escuchándolo y todos coincidimos en una maduración de nuestro trabajo”, agregó el vocalista. Esta presentación también traerá sorpresas ya que los se-

guidores de la banda no tendrán que pagar ningún cargo extra para conseguirlo. “El disco estará disponible en la plataforma SoundCloud a partir de hoy (por ayer) y mañana estará para descargar en nuestra página oficial Cosecha Especial”, explicó el cantante. La decisión de la banda se basa en que todos sus integrantes utilizan plataformas virtuales para escuchar a sus artistas favoritos y decidieron amoldarse a los nuevos tiempos. “Fue una decisión grupal que pensamos que es como devolverle algo a la gente que nos acompañó durante este último tiempo”, destacó Carrizo.


VIERNES 22 DE JULIO DE 2016

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS (COMUN)

VENDO O PERMUTO Casa en Bariloche sobre calle Peulla 214, 170 m², 3 baños, 3 dormitorios, playroom, parrilla, semi amueblada, terreno 850 m². Tel. 297-4139140.

VENDO CASA EN SARMIENTO 4 dormitorios, terreno de 600 m², garaje, living, comedor, cocina. Cel. (0297) 4334039.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende vivienda Bella Vista Sur, dos dormitorios, cocina, baño. Lunes a viernes de 9 A 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

LENCINAS MARTILLERO vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. A refaccionar. Casa 3 dorm., baño, toilette, estar- com, cocinacom, lavadero, entrada vehículo, patio amplio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

P R O P I E TA R I O A L Q U I L A Departamento microcentro, 2 dormitorios, 2 baños, con garantía. Tel. 156-259366.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B. living-com amplio, cocina com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta Alta: tres dormitorios, uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cubiertos, 3 dorm, 2 baños, cocina, estar y cochera. Alquilado hasta 31 de agosto 2016 en $13.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Centro, calle Rivadavia 964, lote de 170 m² casa de material, antigua compuesta por 2 dorm., living, cocina, baño, galpón, patio en desnivel, entrada para auto. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Loma, 13 de Diciembre al 700, casa prefabricada + vivienda de material en regular estado, ideal para construcción nueva. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

VENDO PERMUTO CABAÑA Ciprés a desarmar en Rada Tilly. Cel. 154-218923.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943, Edificio Ledesma, frente, 2 dorms, livcom, coc-lavadero, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Rada Tilly, a estrenar, sobre avda. Moyano, 55 m² cubiertos, 1 dormitorio, estar-cocina, baño, cochera y baulera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.


2 • elPatagónico • viernes 22 de julio de 2016

en kioscos y escaparates CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

| Nelson

INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Galpón /depósito Bº Industrial, a metros de Ruta 3, lote de 1.200 m² + 300 m² cubiertos de galpón y oficina. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

KM 3

| Silvia | López KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

| Oscarcito

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.580 m², con galpón y oficina a 50m. de Ruta 3!!! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

CIUDADELA

| La Tradición KENNEDY

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquilado- Excelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende interesante, creativo salón 3.800 m² c/ sanitarios, terreno 1.1000 m², estacionamiento c/ ilumin, fácil acceso s/ avenida en Km 4. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

CIUDAD INMOBILIARIA Barrio Pueyrredón: casa 3 dormitorios, 2 baños, toilette, sala de estar, lavadero, cocina-comedor, garage, patio, quincho con baño y dormitorio. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7- 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar CIUDAD INMOBILIARIA . Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocinalavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

RUBRO: ALQUILER (COMUN)

CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XIII y 13 de Diciembre. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Zona Norte, Bº Estándar, casa 2 dormitorios, cocina-comedor, baño, patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.500. Centro. Dúplex con estar cocina, baño y un dormitorio en planta alta (detrás del María Auxiliadora). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.500. Loma. Depto. un dormitorio. 1° piso por escalera. Estar, cocina, baño (Aristóbulo del valle y Saavedra.). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Km3, depto. en planta baja, estar, cocina, dos dormitorios (uno pequeño) y baño. (Av. Libertador al 500, frente al CERET). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.000. Laprida. Casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio delantero y trasero (Sobre calle Paraguay al 400). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. TORRACA V, depto. semiamoblado, un dormitorio, estar, cocina y baño ( Pellegrini al 600). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. 1º piso por escalera, depto. 3 dorms, baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, living comedor amplio, con expensas incluidas. (Av. Rivadavia entre 25 de mayo y Pellegrini). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.000. Los Alamos II. Depto. 1 dormitorio, estar-comedor, cocina, baño, con cochera. Hermosa vista al centro. (España Nº 663). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas 5 habitaciones dobles, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque. (Mitre al 600). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. ALQUILO LOCAL microcentro, calle Rivadavia a una cuadra de la terminal, con subsuelo. Cel. 154-292538. INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.800. Rada Tilly. Depto. 1° piso x escalera. Dos dorm., estar-cocina con parrilla, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.


viernes 22 de julio de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

ERRA. CIUDAD INMOBILIARIA. Zona on estar Norte, Barrio Standart, casa 2 orio en dormitorios, cocina-comedor, ía Auxi- living, baño, lavadero, garage, patio 912. Cel. trasero y delantero. Tel. (0297)4470553. 3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

ERRA. dormi. Estar, C I U DA D I N M O B I L I A R I A . del valle Barrio Pueyrredón: dúplex, 3 em 912. dorm., cocina, comedor, toilette, -210553. baño, cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar. ERRA. nta baja, ios (uno tador al C I U DA D I N M O B I L I A R I A . onsultas Barrio Pueyrredón, casa 3 dormito003071; rios, cocina-comedor, living, baño, lavadero, patio trasero y delantero, entrada auto compartida. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ ERRA. sinectis.com.ar. on estar r, baño, lantero araguay FAVRE INMOBILIARIA. Centro, 912. Cel. zona alta: alquilo local 50 m con 0553. privado, baño, kitchenette (pegado a Clínica del Valle). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

ERRA. pto. seo, estar, C I U DA D I N M O B I L I A R I A . al 600). Calle Grecia casi Mitre, depar(0297) tamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar ERRA. or escatoilette, , living FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, pensas alquilo triplex a estrenar. PB: (1P) 2 ntre 25 dorm, baño, (2P) quincho comedor, nsultas terraza. $15.000. Alsina 785. Tel. 003071; 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km ERRA. 3. Z/Santa Lucía, alquilo living, Depto. 1 coc-com, lavadero, baño, 3 dorm, cocina, (1 en suite). Pta. alta: playroom, a vista al patio. $18.000. Alsina 785. Tel. onsultas 447-4401/3482. 003071;

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Juan ERRA. XXIII, alquilo Deptos a estrenar: to para cocina comedor, baño, dormitorio, dobles, lavadero y cochera. $7.000. Alsina odos los 785. Tel. 447-4401/3482. vicio de uila en onsultas 003071; INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Bº Pueyrredón, Edificio Supe, planta baja, 2 dorm., estar, cocina, baño y lavadero. Mitre 937. ocentro, Tel/fax. 447-2320/2340. www. adra de groshaus.com.ar. lo. Cel.

INMOBILIARIA GROSHAUS. ERRA. Local. Centro. Sarmiento al 800, . 1° piso 120 m² cubiertos en 2 plantas, r-cocina salón, 2 baños, 2 cocinas, privado, as Alem vidriera. Mitre 937. Tel/fax. 44771; 156- 2320/2340. www.groshaus.com. ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Torre I, piso 6º, 2 dorm., cocina estar y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. LENCINAS MARTILLERO alquila Km 3 Dpto 1er piso, 2 hab. cocina, baño, con servicios incluidos. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

RAMIREZ- CENTER Alquila. $7.000. Casa Bº Pueyrredón: calle Gallina: 2 dormitorios, con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar.

RAMIREZ- CENTER Alquila. $7.500. Casa Centro: calle San Martín: 1 dormitorio, cocina-comedor y amplio living. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Rivadavia 985, Edificio Ledesma departamento de 2 dormitorios, liv-com, coc-comlavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

ALQUILO DÚPLEX en Km 3, 1 dormitorio amplio, cocina, living, lavadero, vestidor, 2 baños, entrada vehículo, parrilla, equipamiento de categoría (con garantía). Tel. 297-4923662.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila Depto PA de un dormitorio con vestidor, liv-com, baño y cocina lavadero. A estrenar sobre calle Salta a metros de la ruta. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. Centro, 1 dormitorio, cocina comedor, living, baño. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

RAMIREZ- CENTER. $7.500. Casa Centro. 1 dormitorio con amplio living. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento palier priv., estar comedor balcón vidriado, cocina acceso serv, 2 dorms, baulera, cochera. Zona centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 3 dorms, estar amplio, 2 baños, cocina, piso 2, único, frente a calle España, vivienda y/o oficina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

RAMIREZ-CENTER. $8.000. Depto Zona Liceo: 2 dormitorios, amplio living.Saavedra 412

RAMIREZ- CENTER. $9.000. Depto. microcentro en Edificio Torraca VII: de 2 dormitorios. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar RAMIREZ-CENTER. $11.000. Dúplex Bº Pueyrredón de 2 dormitorios, con patio y e/auto.Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar CIUDAD INMOBILIARIA . Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Edifico Ledesma X, Rawson al 600, 2 dorm., 2 bños, living, cocina, comedor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

RAMIREZ- CENTER. $8.500. Casas Bº Roca: excelentes: 1 dormitorio, con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

LENCINAS MARTILLERO alquila galpón en zona industrial con vivienda. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3. Bº Ameghino, en esquina, amplia casa de 3 dorm., living, comedor, cocina, lavadero, quincho, garaje, habitación de servicio y patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Muy linda casa Km 3. 3 dormitorios, 2 baños, cocina-comedor, livingcomedor, patio delantero y trasero, entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar


4 • elPatagónico • viernes 22 de julio de 2016

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dorm., coc-com, liv-com, baño con antebaño, cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Loma, Alem esquina San Martín, 3 dorm., 2 baños, liv-com, patio interno. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., entrada de vehículo compartida. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en la Loma zona rural sobre Rivadavia al 2000 monoambiente con dormitorio dividido. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial con baño 49 m² 4x12 sobre Polonia en Avda. Polonia esquina Kennedy. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila dúplex Complejo Rural; 2 dormitorios, living comedor, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 444-3823.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Casa Km 5: 2 dormitorios, baño, living, cocina- comedor. Servicios incluidos Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel.4066760154746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto. de 2 dorm., cocina- lavadero, liv-hall y baño. Rivadavia al 1200, a metros de avda. Alsina. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 5, alquilo casa liv-com, cocina, baño, 2 dorm., baño. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Roca/Pueyrredón, 1 dormitorio con placard, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 4443823. NOVELLI INMOBILIARIA Alquila Depto Bº Centro, 1 dormitorio con placard, baño completo, living Comedor y cocina con amoblamiento. Consultas Tel. 4443823.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Depto Bº Centro, 2 dormitorios, living comedor, cocina y baño completo. Consultas Tel. 4443823.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482. RAMIREZ- CENTER alquila $8.000.Depto en edificio calle 9 de julio; 2 dormitorios, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA Hermoso departamento sobre calle Dorrego, 2 dormitorios, cocina, living amplio, baño, toilette y balcón. Alquiler más expensas Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo piso c/excelente vista. Palier Privado, recepción, livingcom., toilettes, 3 dorm. (1 en suite) baño ppal., cocina com., lavadero, hab. de serv. con baño, quincho comedor y garaje. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Rada Tilly casa 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, lavadero, patio con entrada de vehículo. Moreno Nº 920 1º Piso Of. 1 Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Avda. Polonia al 1500 Depto. 2 dormitorios, baño, cocina, living-comedor (Planta Alta), entrada de vehículo. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaira@ uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila depto. céntrico dormitorio, baño, cocina, living-comedor, expensas incluidas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila casa Km 3 Bº San Martín Este, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, living-comedor, patio y garaje. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila centro Depto. calle Dorrego, 3 dormitorios, baño, cocinalavadero, living-comedor, más expensas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº 9 de Julio depto. interno; dormitorio, baño, cocina-comedor, con entrada de vehículo, servicios incluidos $7.000 Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar. TIERRA SUR INMOBILIAIRA Alquila Depto. Km 5 en planta alta, dormitorio y baño, planta baja cocina-comedor y parrilla, servicios incluidos. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila casa Km 5 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor. Servicios incluidos. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaira@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Torre VII depto. 2 habitaciones, cocina, livingcomedor y baño, más expensas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

RUBRO: TERRENOS (COMUN)

EL HOYO - CHUBUT Dueña vende de 5 a 10 has., fracción tierra apta para todo emprendimiento. Servicios al lado. Cel. (0294) 154-302618.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.


viernes 22 de julio de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

LENCINAS MARTILLERO vende terreno Villa Langostura 600 mts, zona el Torrentoso. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende terreno Rada Tilly, zona La Anónima. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Lomas Verdes, nuevo loteo pegado a Altos de la Villa, lote de 400 m². Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote zona hipódromo y Avda. Urtubey 320 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón. Vendo lote en esquina de 15x30 m. $1.700.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

ALQUILO Bº Ciudadela dpto. de 1 dormitorio, con entrada de coche, a estrenar. Con servicios incluidos. 156213800.

RUBRO: AUTOMOTORES INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno 1.600 m. Bº Humberto Beghin. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO alquila terreno Bº Industrial 2.500m. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo terreno de 13x25=325 m. En zona residencial (entre Avda. Tierra del Fuego y Onas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO TERRENO 10 x 30, Bº Los Bretes, buena ubicación, papeles al día. $290.000, financiado. Tel. 0111535939746.

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

VENDO O PERMUTO CHEVROLET ASTRA 2011, GLS, impecable. Cel. 297-5267016; 297-5093641.

VENDO Jeep Patriot modelo 2013, 2.4 4x4 ATX 70.000 km, excelente estado. Solo llamadas cel. 154228553.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099.

VENDO Camioneta EcoSport 1.6 modelo 2004, 135.000 km, con aire. Tel. 297/155-091178.

DUEÑO VENDE Gol Power/2008 con aire y dirección. Tel. (0297) 156-241515.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota DX 2,5 4x4 d/cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

NA C I O N AU T O M O T O R E S -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099.

RANGER 3.2/2013 Automática, 50.000 km, GPS, cobertor, protecciones “impecable”, full,full, vende-permuta, financia Laser Automotores. Ameghino 1693.

NA C I O N AU T O M O T O R E S -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NA C I O N AU T O M O T O R E S vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NA C I O N AU T O M O T O R E S vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NA C I O N AU T O M O T O R E S Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NA C I O N AU T O M O T O R E S Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NA C I O N AU T O M O T O R E S Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

VENDO FIAT FIORINO Evo Confort motor 1.4 mod. 2014 $195.000 posible permuta 42.000 Km. tratar 02804 305329.

TOYOTA COROLLA 1.6, 16V. año 1998, 66.000 km reales, full, full, UNICO!!! Laser Automotores. Ameghino 1693

NA C I O N AU T O M O T O R E S Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.


6 • elPatagónico • viernes 22 de julio de 2016

RUBRO: PERSONAL

SE OFRECE SRA. cama adentro para cuidado de ancianos. Tel. 4560395 o 280-154571305.

SE OFRECE Durlock, revestimientos, pintura, terminaciones de albañilería. Buen precio. Tel. 297-4629724.

IMPORTANTE SOCIEDAD ANONIMA Seleccionará Promotor/a. Nuestra búsqueda está orientada a una persona con buen conocimiento de la provincia, preferentemente con experiencia en tareas de promoción y asesoramiento de servicios. Edad entre 25 y 55 años. Enviar datos a: crbusqueda2016@gmail.com.

SE OFRECE Joven para tareas varias, limpieza de patios, soldaduras. Tel. 297/5014158.

SE OFRECE SRA. responsable para atención al público o doméstica (no niñera). CV. Referencia. Buena presencia. Cel. 156-211945.

SE OFRECE joven para realizar trabajos de tornero. Cel. (221)155310649.

SE OFRECE SRA. del Bº Stella Maris para cuidado de niños o atención al público por la mañana o tarde de lunes a viernes Tel. 155-383271.

SE OFRECE Sereno c/movilidad, soldadura, albañilería, gas, electricidad. Tel. 156-215561.

SE OFRECE Srta para cuidados de niños o limpieza. Con ganas de trabajar. Cel. (0297) 4263304.

SE OFRECE Vigilador, custodia, tareas varias. Tel. 155-294534.

SE OFRECE para limpieza, maestranza o limpieza por hora. Con carnet sanitario. Certificado de trabajo. Cel. 155-211275.

SE OFRECE SRITA. responsable con experiencia para comercio o tareas domésticas. Disponibilidad, por hora, media jornada o corrido. Cel. 154-925258.

SE OFRECE SRA. planchado por hora, limpieza de oficina, ayudante de cocina, atención comercial, otras tareas. Con experiencia. Secundaria completa. Conocimiento PC. Dejar mje. Tel. 446-7468.

SE OFRECE Joven para limpieza de patios, ayudante albañil. Tel. 297/5077040.

SE OFRECE Sra. 50 años para trabajos en comercio, recepción, vigilancia, con referencias Tel. 155-160209; 4471121.

NECESITO FRANQUERA monotributista con experiencia en limpieza y planchado. Presentar C.V. en Fragata Sarmiento 1962. Rada Tilly (Cabaña Akum-A-Ruka).

SE OFRECE señorita para tareas domésticas. Cel. (0297) 4397684.

SE OFRECE Poda en altura, frutales, rosales, limpieza de patios. Cel. 297-6210033 (César). SE OFRECE Sra. para tareas domésticas, en Rada Tilly o Comodoro. Cel. 154-011070.

JARDINERO, limpieza de jardines, etc. Cel. (0297)5271979.

SE OFRECE JOVEN responsable p/tareas generales, limpieza de patios, tanques, bateas, ½ oficial. Tel. 154-433142. Maxi.

SE OFRECE Joven para limpieza de patios, llenado de bateas y limpieza de tanques. Tel. 2974607561.

SE OFRECE electricista, ayudante de albañil, mantenimiento. Cel. 155-291082.

IMPORTANTE RESTAURANTE SE ENCUENTRA EN BUSQUEDA DE PERSONAL: -Jefe de cocina - Pastelero. - Bartender y Mozos. Se buscan personas activas y con experiencia en restaurantes de 100 cubiertos. Flexibles, con capacidad de adaptación, puntuales y autónomos. Requisitos: Dispuesto a trabajar en Villa Rada Tilly, Chubut. Conocimientos de normas bromatológicas (de higiene, calidad y seguridad). Envíar CV con experiencia comprobable a cv@ inrestaurante.com.ar

PINTOR DE LOCALES. Cel. (0297)5271979.

SE OFRECE ayudante de albañil, tareas generales. Cel. 155-393106.

SE OFRECE para doméstica (no niñera), sin problema de horarios. C.V., referencia, responsabilidad. Cel. 156-211945.

SE OFRECE Joven para limpieza de patios o tareas en general. Tel. 297-6238666.

SE OFRECE SEÑORITA para ayuda escolar primaria todas las materias, secundaria: matemática, física y química. Tel. 297-4195252.

SE OFRECEN 2 jóvenes responsables, ayudantes para tareas generales, llenado de bateas, limpieza de patios, tanques. También realizamos mecánica ligera. Tel.: 154365828; 154758194.

SE REALIZAN trabajos de pintura y enduido. Presupuestos sin cargo. Cel. 154288423.

SE OFRECE SRA. para cuidado de abuelas por la noche. Cel. (0297) 4426390.

SE OFRECE A DOMICILIO Maestra particular para clases inglés, matemática y química, primaria y secundaria. Tel. 2976216438.

RUBRO: VARIOS (COMUN)

VENDO Depiladora Philips, Lumea Confort (nueva) l plataforma vibradora (hasta 150 Kg) Crazy Fitmassage (nueva). Tel. 154-363318.

TAXI FLET KHLIM Autorizado MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, centros comerciales, electros, etc. Precios accesibles. De lunes a lunes. Conoceme! Cel. 154005006.

RESTAURACIONES “ARIEL” Muebles de estilo y modernos, ilustre, laqueados, todos los tonos, encolados, soldaduras, tapizados. Dorrego 1.188. Cel. 154-784999.

PARA FABRICACION DE ABERTURAS DE ALUMINIO, alquilo cortadora de perfiles de aluminio y PVC modelo SPK 350-45 manual, con mesa de medición. Y punzadora POK M3. Cel. (0297) 155-930692.

VENDO REMANENTE DE OBRA: tejas españolas, 4 puertas placas, 4 ventanas de madera con postigos de 1,50 x 1,80m, pedestal con pileta y grifería, mochila de baño, botiquín, maderas varias. Tel. 156-231149.

VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565.

ALQUILAMOS INFLABLES Y JUEGOS PARA FIESTAS INFANTILES. SanyNes Inflables. Cel. (0297) 154368540.

VENDO VITRINA MOSTRADOR $9.000, caramelera vitrina $10.000 y heladera mostrador nueva (muy poco uso) $30.000. Cel. 154-717279

VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932.

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.


viernes 22 de julio de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.

ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.

BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www. bombassurbyte.com – info@ surbyte.com

HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail. com

LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248.

TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154-184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@ hotmail.com

HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 4440551.

GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156-215814; 156-254623; 154-140163; 4442539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.

Fúnebres

MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859. ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 4483942/4208. LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- SandwicheriaPizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.

LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154198757.

SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.

ROTISERIA Carnicería- Catering- Eventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 4062346. Sarmiento 1065.

RESTAURANTE PUERTO LA MINUTA. Almuerzo - cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154041724.

HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.

DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155927721.

RECORDATORIA. FERNANDO LEOPOLDO SAVOYE (Q.E.P.D.). Falleció el 22 de julio de 2009. Un año más querido Fernando que estás en el Reino de Dios. Fuiste un hombre respetado y admirado por los que te conocieron. Descansa en paz querido nuestro, en tu querida playa Rada Tilly Avda. Costanera B. Nº 9. Pedimos oraciones a su querida memoria.

MISA. OLGA ALICIA MARCOTE DE GONZALEZ (Q.E.P.D.). Falleció el 22 de junio de 2016. Al cumplirse un mes de su fallecimiento sus amigas invitan a la misa que por su eterno descanso se oficiará hoy en la Catedral a las 19 hs.

CRISOLIO URIBE VARGAS (Q.E.P.D.). Falleció el 21 de julio de 2016, a los 81 años. Su hija Rosa; hijo político Jorge; nietos Jorgin, Susana, Rosi, Julia, Tati, Daniela, Gabi y Fabián; bisnietos Camila, Morena, Thiago, Tiziana, Gabucha y Rodrigo; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala E de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy viernes 22 de julio, a las 14:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 4478000.

MIRTA ETELBINA ROSALES DE GOÑI (Q.E.P.D.). Falleció el 21 de julio de 2016, a los 68 años. Su esposo José Hugo Goñi; hijos Hugo y Fabiana; hijos políticos Ceferino y Rocío; nietos Lucía, Antonella y Elías; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy viernes 22 de julio, a las 13:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

AGRO MADERAS. Todo en maderas. ConstrucciónIndustria-Campo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.

3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.

ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.

MARIA DEL CARMEN CHIGUAY (Q.E.P.D.). Falleció el 21 de julio de 2016, a los 63 años. Su esposo Raúl Capurro; hijo Gustavo Capurro; nieto Alan; hermanos, sobrinos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala D de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy viernes 22 de julio, a las 11:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

JOSE RUBEN BORQUEZ (Q.E.P.D.). Falleció el 20 de julio de 2016, a los 49 años. Su hermana Dora Borquez; hermano político Hugo Almonacid; sobrinos Hugo, Yesica, Erica y Noelia Almonacid; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevó a cabo ayer jueves 21 de julio, a las 14:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • viernes 22 de julio de 2016

P ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE MP C-876 - CPACR Dr. Alberto J. LUCIANI MP C-920 - CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000. ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107 Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748. ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU MP C 295 - CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.

www.elpatagonico.com

Guía de Profesionales ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com ESTUDIO JURIDICO Dr. Marcelo Claudio REVELLO MP C139 CPACR Dra. Liliana HAYES MP C1031 CAPCR Asuntos. Derecho Civil: audiencias de avenimientos, divorcios, alimentos, filiaciones, adopciones, uniones convivenciales, violencia familiar, daños, contratos, juicios ejecutivos, derecho del consumidor, derechos reales, sucesiones. Francia N° 1046, 1° C, edificio Vekar IV. Tel. Cel. 0297 154244434 - 2097 154776558.

ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.

ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. Dra. Silvia C. MANTECON MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS María Eugenia GUINLE MP 0997. Desde Buenos Aires, viajera (UBA). Aptos para registros de conducir. Atención clínica a adolescentes y adultos. Orientación a instituciones, a padres, etc. Solicitar turno al (011) 1544148917. Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Dr. Mario MORON MP 0767. Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Nº 125 - VIERNES 22 DE JULIO DE 2016

B

BienEstar SALUD Y BELLEZA

Consejos para mantener el peso en invierno Página 2

FLEBOLOGIA por DR. M. ANGEL GRAMAJO BOOTH Combatir las várices cuando recién empiezan

CUIDAR LOS PIES, LA PARTE MAS OLVIDADA DEL CUERPO Página 4

DISEÑOS DE UÑAS, ULTIMAS TENDENCIAS E IDEAS Página 5

LA MEJOR HERRAMIENTA DE UN RUNNER Página 7


2 • elPatagónico • BienEstar • viernes 22 de julio de 2016

Cómo mantener nuestro cuerpo en invierno Si bien en invierno el cuerpo necesita más calorías para contrarrestar el efecto de las bajas temperaturas, el hecho de pasar gran parte del tiempo en espacios calefaccionados hace que nuestras necesidades energéticas no varíen demasiado. Es por este motivo la importancia de lograr un equilibrio en la alimentación, consumiendo preparaciones adecuadas a los meses fríos, pero a la vez variadas y saludables, con el objetivo de mejorar la calidad de vida.

EVITAR LARGOS PERIODOS SIN COMER

importante volumen y aportan poco valor calórico.

Realizar cuatro comidas diarias y si es posible colaciones. Intentar no pasar más de tres a cuatro horas sin comer para evitar los excesos que provoca acumular hambre durante el día.

CONSUMIR DIARIAMENTE VERDURAS Y FRUTAS

TOMAR LIQUIDOS

Es un hábito difícil cuando hace frío, pero además del agua, se pueden ingerir infusiones como el té, mate cocido, entre otras. Incorporar a diario caldos y sopas, son preparaciones de

por MARCELA ALVAREZ Lic. En nutrición M.P 093. Trabaja en Mya Estética. alvarez.136@hotmail.com

El secreto es incorporarlas en preparaciones calientes como budines o soufflés. De todos modos, siempre deben estar presentes en la mesa las ensaladas frescas. Con respecto a las frutas, es recomendable aprovechar las de estación, principalmente los cítricos con su importante

aporte de vitamina C.

COCINAR SALUDABLE

Se deben preferir las técnicas de cocción sanas, tales como al horno, en agua, al vapor o a la parrilla. Evitar freír los alimentos. Elegir preferentemente aceite de oliva.

EJERCICIO FISICO

Realizar actividad física al menos 3 veces por semana. Además es importante mantener los hábitos de sueño saludable y dormir entre 7 y 8 horas diarias.

Cuidarse sin descuidar el bolsillo ASESORÓ: DRA. ANDREA R. MIRANDA (MN 149.634). MÉDICA NUTRICIONISTA, ESPECIALISTA EN OBESIDAD Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS

Una de las excusas más recurrentes para postergar un programa de alimentación saludable suele ser el precio de los productos dietéticos. Sin embargo, existen muchas opciones y hábitos de consumo que nos ayudan a gastar menos cuando buscamos corregir nuestras conductas alimenticias, para sentirnos y vernos mejor. “Tener buenas costumbres a la hora de elegir lo que comemos es importante en el corto y en el largo plazo, por eso es necesario adecuarnos para seguir comiendo de manera saludable más allá de los vaivenes económicos”, recomienda la Dra. Andrea Miranda, directora de la Sociedad

Argentina de Estética y Nutrición Integral (SAENI). Buscar precios. Cada verdulería y cada supermercado maneja precios distintos, por eso, es importante recorrer locales para evitar abusos y precios remarcados. Aprovechá las ofertas. Compras al por mayor. Esto aplica para todos los productos que se consumen a diario en un hogar, pero especialmente a aquellos ítems que se repiten en un programa de nutrición saludable como las colaciones, que se consumen incluso varias veces al día. De esta manera se puede ahorrar comprando productos con vencimientos extendidos como gelatinas light o leche en polvo descremada para cortar la infusiones. Frutas y verduras de estación. Una buena forma de ahorrar algunos pesos en la verdulería – y consumir productos de mejor calidad- es elegir las frutas y ver-

duras de estación. En otoño e invierno conviene privilegiar bananas, mandarinas, manzanas, naranja, pomelo, palta, así como acelga, apio, berro, brócoli, remolacha, zanahoria, zapallos y calabazas. La colación económica. Un gran aliado

para descender de peso en forma saludable es el turrón. Se consigue tanto en supermercados como en kioscos, algunos de los cuales ofrecen promociones por cantidad. El turrón es un snack de pocas calorías que aporta saciedad y ayuda a llegar con menos hambre a la próxima comida.


o

viernes 22 de julio de 2016 • BienEstar • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

¿Cómo afectan la salud el sobrepeso y la obesidad? El sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa en el organismo que puede ser perjudicial para la salud.

E

l índice de masa corporal (IMC) es un indicador simple de la relación entre el peso y la talla (altura) que se utiliza frecuentemente para identificar el sobrepeso y la obesidad en los adultos. Se calcula dividiendo el peso de una persona en kilos por el cuadrado de su talla en metros (kg/m2). Además del peso, es importante detectar el lugar en donde se acumula la grasa. En el hombre es más frecuente su distribución abdominal y en la mujer a nivel de la cadera. La distribución abdominal de la grasa se evalúa a través de la medición del perímetro de cintura. Este tipo de distribución se asocia a aumento del riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes e hipertensión arterial, entre otras. ¿Cuál es la causa? Básicamente, el sobrepeso y la obesidad son producto de una alteración en el ba-

lance de energía entre las calorías consumidas y gastadas. En la actualidad, a nivel mundial se dan en paralelo dos situaciones que generan el aumento de problemas y desbalances en tal sentido: un aumento en la ingesta de alimentos hipercalóricos que son ricos en grasa, sal y azúcares simples pero pobres en fibra, vitaminas, minerales y otros micronutrientes; un descenso en la actividad física como resultado de la naturaleza cada vez más sedentaria de muchas formas de trabajo, de los nuevos modos de desplazamiento y de una creciente urbanización. Un IMC elevado es un importante factor de riesgo de enfermedades no transmisibles, como: las enfermedades cardiovasculares ( principalmente cardiopatías y accidentes

cerebrovasculares); la diabetes; los trastornos del aparato locomotor (en especial la osteoartritis, una enfermedad degenerativa de las articulaciones, muy discapacitante); algunos cánceres (del endometrio, de mama y de colon). ¿Cómo se pueden tratar? El sobrepeso y la obesidad, así como las enfermedades no transmisibles asociadas, son en gran parte prevenibles. Para ello es fundamental que exista una comunidad comprometida y entornos favorables para apoyar a las personas en el proceso de realizar elecciones, de modo que la opción más sencilla sea la más saludable en materia de alimentos y actividad física periódica. En el plano individual, se debe intentar adoptar hábitos saludables todos los días como: limitar la ingesta

energética procedente de la cantidad de grasa total; aumentar el consumo de frutas y verduras, así como de legumbres, cereales integrales y frutos secos; limitar la ingesta de azúcares; realizar una actividad física periódica.

Frenar las varices con sustancias naturales muchos detonantes sumados, también puede desarrollar várices. El primer factor detonante es la bipedestación prolongada, es decir, estar muchas horas de pie al día. El segundo detonante en importancia es la acción de las hormonas femeninas. Una mujer con varios embarazos tiene más riesgo que otra que no haya tenido ninguno. En tercer lugar podemos citar la obesidad, el sedentarismo y el estreñimiento, que dificultan el tránsito venoso.

Existe una tendencia genética a sufrir este trastorno venoso, pero hoy cuidar nuestras piernas es mucho más fácil que para nuestras madres, porque existe una alternativa que ellas nunca tuvieron: frenar el problema apenas empieza. Así lo explica el Dr. Miguel Ángel Gramajo Booth, flebólogo investigador argentino que desarrolló la flebología restaurativa, un método en base a sustancias naturales y dispositivos mínimamente invasivos que regenera la pared venosa y hace que la vena recupere su funcionalidad. ¿Es cierto que el 90% de los casos de várices son por herencia? -No existen cifras tan categóricas pero sí es cierto que la enfermedad varicosa está muy difundida: afecta a los hombres en un 45% de los casos y a las mujeres en un 55%, en mayor o menor medida. Lo que existe es una tendencia que se transmite por herencia multigénica. Esta tendencia llamada meiopragia consiste en una hiperdisten-

Dr. Miguel Angel Gramajo Booth (MN 42.569), médico flebólogo universitario con experiencia de 30 años en su especialidad. Orador en numerosos congresos nacionales y extranjeros. Miembro del American College of Phlebology. Pionero en los procedimientos de recuperación funcional sin extirpación.

sibilidad de los tejidos conectivos del cuerpo, por eso se es propenso también a tener pie plano, hemorroides, prolapso, además de várices. ¿Cuál es el real valor de los

llamados factores detonantes o de riesgo? -Si una persona tiene la tendencia genética de várices, los factores detonantes suben el riesgo. Por otra parte, si alguien no heredó la tendencia pero tiene

¿Las várices se pueden prevenir? -Sí, disminuyendo la incidencia de los factores detonantes, sobre todo si hay carga genética familiar. También las várices pueden detectarse en forma precoz. Hay algunas señales para tener en cuenta: la aparición de pequeñas varículas o telangectasias en chicas jóvenes ya muestra un riesgo, estas arañitas no son solo un problema estético sino de salud. Otras chicas tienen la sensación de sobrecarga venosa con pesadez en las piernas al final del día y al

hacer un ecodoppler no se encuentra daño, pero las referencias subjetivas ya nos muestran una tendencia. Combatir las várices cuando recién empiezan La flebología restaurativa marca una evolución real en el tratamiento de las várices porque es un método que puede frenar el deterioro venoso (por supuesto dependiendo del grado de evolución de la enfermedad con que llega el paciente a la consulta) y es mínimamente invasivo. En esto radica la gran diferencia. · Hace sesenta años el tratamiento de las várices era quirúrgico o ablativo, esto es la extirpación de la vena enferma. · Hace treinta años se incorporó con fuerza el tratamiento por esclerosis u obliterativo. Fibrosa y anula el vaso al igual que la cirugía. · En la actualidad la fleboterapia restaurativa , a través de mini inyecciones de sustancias naturales, restaura la pared alterada de la vena y recupera su función.


4 • elPatagónico • BienEstar • viernes 22 de julio de 2016

Cuidar los pies, la parte del cuerpo más olvidada Los pies precisan de atenciones específicas para mantenerlos bien hidratados y en perfectas condiciones, sobre todo ante las bajas temperaturas. A menudo nos hacemos manicuras, cuidados de la piel y el pelo, tratamos de eliminar la celulitis o quitarnos kilos de más pero se suele olvidar algo: los pies.

E

l invierno es una época del año en la que a los pies se les debe prestar mucha atención para que estén bien hidratados, no tengan rozaduras de los zapatos, suden, aparezcan hongos o se produzcan algunos problemas en las uñas por no llevar el calzado adecuado. Dentro del ritual que debe seguirse para el cuidado de los pies se halla la realización de un baño en agua caliente con sal para relajarlos, que debe finalizarse con intercambios de agua fría y caliente para activar la circulación y evitar que aparezcan venillas antiestéticas. El baño, además, es el momento ideal también para limar todas las durezas y callosidades que puedan ir apareciendo. Es importante no dejar este aspecto de lado para que no se hagan callos, que afean el pie y que obligan a ir al podólogo. Para que los pies no ema-

nen olor de sudar por llevar calzas, medias o zapatos cerrados en estos días, podes utilizar en el baño desodorantes naturales que

vos misma puedes preparar: unas gotas de aceite de limón y de hierbabuena ¡y listo! Las uñas deben ser también

objeto de atención. Muchos zapatos que no son adecuados las dañan porque aprietan justo en los extremos de los dedos. En este sen-

tido, es importante, aparte de elegir bien el calzado, llevarlas cortas, con forma cuadrada y bien pulidas para que no se quiebren o enganchen en los calzas o medias. La exfoliación también debe realizarse para que tengan buen aspecto. Para ello, puedes utilizar cremas granuladas, muy sencillas de aplicar, que con su retirada arrastran las células muertas acumuladas y devuelven el esplendor a la piel. La hidratación es fundamental. Disfrutar de un excelente masaje con cremas y aceites que, sobre todo, deben ser ricos en colágeno. Para conseguir que la hidratación sea más efectiva, probá a aplicar la crema y ponerte unas medias de algodón para dormir. Con estos cuidados tendrás los pies en perfectas condiciones durante el invierno y listos para lucir con los primeros rayos de sol de la primavera.

Moda: el color clave para este invierno 2016

Como cada temporada, hay un color que marca tendencia. Este año el que viene arrasando es el bordó, vino, como más te guste y en la tonalidad que prefieras. Este color viste y le da actitud al look. Es fino, femenino y súper combinable. Animate a vestirlo de día y de noche. La moda siempre se permite un capri-

cho por temporada. Y esta vez se trata del protagonismo de un color que fue un hit en los 80 y que están de regreso en la pasarela, y por ende en la calle: el bordó. Se lleva de la cabeza a los pies o entremezclados entre sí. Es un clásico que no llama demasiado la atención, lo que permite lucirlo tanto solo como en un

mix más jugado. Puede llevarse en equipos urbanos o para el weekend durante la mayor parte del día. Para la noche se suman los brillos y las transparencias de la gasa y el encaje, además de texturas más importantes como el terciopelo o el brocato. Se luce también en todo tipo de accesorios: zapatos, carteras, cintos, pañuelos

y botas. Un pantalón y un suéter escote en V bordó puede convertirse en tu todoterreno. Un vestido en tono “vino” de terciopelo vale de día y también de noche. Con un par de stilettos y una campera de cuero, una blusa estampada bordó se luce tanto con una falda lápiz como con un jean.


viernes 22 de julio de 2016 • BienEstar • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

Diseños de uñas, últimas tendencias e ideas El nail art ha adquirido un protagonismo inigualable durante los últimos años, llegando a convertirse en un complemento indispensable de cualquier look, y como buen complemento, sus tendencias también sufren oscilaciones según la temporada. Toma nota de las nuevas tendencias que están arrasando este año y probalas todas. ¡No te quedes sin lucir tus uñas!

¡INDISPENSABLE!

LOS MEJORES productos para tu neceser de viaje Un neceser de productos de belleza en formato viaje no debe ser muy grande, pero tiene que tener todo lo necesario para estar siempre perfecta. Te decimos qué cosas no deben faltar en él.

UN MAQUILLAJE TIPO BB CREAM Obtendrás un acabado mate excelente y duradero, sin perder mucho tiempo en maquillarte.

SHAMPOO Y ACONDICIONADOR

M

Lleválos siempre con vos, para mantener tu cabello impecable en donde sea. Buscá productos con envases pequeños o sobres.

ANICURA FRANCESA DE COLORES

Entre las ideas para copiar de la temporada, ya pudimos encontrar la tendencia de la manicura francesa de colores. Con esta técnica podrás hacer las combinaciones que desees e incluso pintar tus uñas acorde a tu ropa o tu maquillaje. Las posibilidades son infinitas.

DISEÑOS BRILLANTES

Durante los próximos meses, sobre todo para eventos nocturnos, es prácticamente obligatorio que utilices un esmalte con purpurina. En cualquier tonalidad, este estilo le dará un toque de lo más trendy a tu look en tus fiestas nocturnas.

NEGATIVE SPACE

Esta tendencia que salió a la luz a principios de año, ha arrasado literalmente tanto en las pasarelas como entre la mayoría de mujeres amantes de las uñas decoradas. Se trata simplemente de dejar una parte de la uña de su color natural, haciendo la forma que quieras y preferible-

CREMA REPARADORA PARA PIES

mente en color negro. Podes probar dibujando lunares, otra tendencia y seguro que te encantará el resultado.

UÑAS

En los viajes, posiblemente tendrás que caminar más de lo normal. Una buena crema de pies te ayudará a mantenerlos perfectos cada día.

MULTICOLOR

Para las más atrevidas, este año las uñas multicolor son lo más de lo más. Este estilo consiste en pintar cada uña de un color diferente, o incluso de varios difuminando los tonos. Apostá por colores flúor si ya tenés la suerte de estar tostada.

MINIMAL GEOMETRICO

El eslis-

tilo minimata también es uno de los que se ha apoderado de las tendencias en prácticamente cualquier ámbito, y la manicura no podía ser menos. Combinaciones como el Black&White o rojo y negro son las reinas de este estilo, que combina un fondo liso con líneas rectas finas o más gruesas, a gusto de cada una.

DESODORANTE Buscá un desodorante de tipo “seco” que no deja manchas blancas en la ropa oscura y mantiene sin manchas amarillas la ropa blanca. En el mercado hay diferentes opciones en formatos pequeños.

PROTECTOR SOLAR En general, los dermatólogos recomiendan un bloqueador solar con etiqueta SPF30. También es importante asegurarse que son resistentes al agua y al sudor lo que significa que el bloqueador permanece en la piel por más tiempo cuando está mojada.


6 • elPatagónico • BienEstar • viernes 22 de julio de 2016 BIENESTAR EN LA MESA

por Bruno Cursaro

TRUCHA A LAS HIERBAS

Podría ser L m madre con d los óvulos de su hija Tras un controvertido litigio con las autoridades sanitarias de su país, una británica de 60 años podría convertirse en madre con los óvulos congelados de su hija, quien falleció de cáncer de colon.

(Cuatro comensales)

• INGREDIENTES ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲

2 truchas de 1kg aproximadamente. 1 diente de ajo. 1 cebolla de verdeo. 2 cucharadas de perejil picado. 1 limón. 1 cucharadita de tomillo. 1 cucharadita de eneldo. 1 cucharadita de orégano. 1/2 cucharadita de romero. 1 hoja de laurel. 1 cucharadita de pimentón. Sal y pimienta recién molida a gusto. 2 cucharadas de aceite de oliva. 2 cucharadas de vino blanco. 1 zuchinni grande. 1 papa mediana. 50 gr. de queso parmesano rallado. Pizca de nuez moscada.

• PREPARACION Comenzaremos limpiando las truchas en agua fría. Retiraremos las escamas si las tuviera y reservaremos. Picaremos el ajo y la cebolla y reservaremos, integraremos todas las hierbas en un bowl, integraremos las truchas y dejaremos marinar unos minutos.

Colocaremos una sartén grande a fuego máximo hasta calentar, incorporaremos el aceite de oliva y luego sellaremos las truchas por sus lados, dejaremos dorar bien la piel antes de darlas vuelta. Una vez selladas retiraremos y reservaremos, en la misma sartén incorporaremos el ajo y la cebolla, cocinaremos hasta dorar bien y luego desglasaremos con el vino blanco, volveremos a incorporar las truchas y dejaremos cocinar por diez minutos más. Para la guarnición: limpiaremos bien la papa, retiraremos la cáscara, cortaremos en cubos pequeños y llevaremos a cocción en agua caliente, hasta que estén tiernas. Una vez conseguido colaremos, incorporaremos en el baso de la licuadora, junto con la nuez moscada rallada y el queso parmesano. Conseguiremos una pasta cremosa. Reservaremos. Cortaremos los zucchinis en rodajas no muy gruesas, incorporaremos una cucharada de la preparación reservada anteriormente sobre las rodajas de zuchinni, colocaremos otra sobre el relleno y cocinaremos en horno por quince minutos o hasta dorar el zuchinni. Una vez terminadas las cocciones colocaremos en una fuente y llevaremos a la mesa. Serviremos acompañando con la guarnición.

L

a mujer, que pidió permanecer en anonimato y que fuentes judiciales identifican como la señora M, llegó hasta el Tribunal de Apelación de Londres, que pidió que el caso sea reconsiderado, según explicó el diario The Guardian. Tras una larga batalla contra el cáncer, la hija de la señora M murió a los 28 años y como anhelaba ser madre, había congelado sus óvulos. La señora M informó a la justicia que la finalidad de su hija era usarlos y como llevan cinco años congelados, se corre el riesgo de que se deterioren. Por ese motivo, quiere que sean fecundados en una clínica de fertilidad de EEUU para que ella pueda dar a luz a su nieto. Su pedido derivó en un controvertido proceso judicial entre la mujer, la Autoridad de Fertilización Embrionaria Humana (HFEA) y la Judicatura.

Durante todo el litigio, la señora M sostuvo que la decisión de la reproducción asistida se tomó de mutuo acuerdo con su hija antes de que falleciera, quien además habría autorizado que fuera su madre (que sería la abuela del futuro bebé) la que se encargara del cuidado del pequeño. Ahora el tribunal de apelación ordenó a la HFEA a reconsiderar el pedido al abrir el camino a que la mujer se pueda someter a un tratamiento de fertilidad en Estados Unidos para conseguir engendrar a su hijo-nieto. Según reprodujo el diario La Vanguardia, el largo litigio llevó a la mujer a solicitar poder hacer el tratamiento hasta a tres jueces diferentes. Con todos, argumentó que era una decisión consensuada con su hija fallecida y que se limitaba a cumplir los deseos de ésta porque era un “niño muy querido”.


viernes 22 de julio de 2016 • BienEstar • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

Las causas más frecuentes de la úlcera

ESPACIO RUNNING

UNAS BUENAS ZAPATILLAS, LA MEJOR HERRAMIENTA DE UN RUNNER

Es una llaga en la mucosa que recubre el estómago o el duodeno, que es la primera parte del intestino delgado. Una úlcera péptica en el estómago se llama gástrica. Una úlcera en el duodeno se denomina duodenal.

CARLA CHIARANDINI Preparadora física y personal trainer carlachtrainer@hotmail.com

Es algo muy importante tratar de invertir en un buen calzado que me de amortiguación y estabilidad. Las zapatillas son el elemento más importante de la caja de herramientas de un corredor. Cuando corremos, el peso que soporta el pie se multiplica hasta seis veces al que soporta habitualmente y de la elección de las zapatillas depende tu riesgo de lesión.

L

os síntomas más frecuentes de la úlcera péptica son: el dolor o ardor en el estómago (entre el tórax y el ombligo). A menudo se siente cuando el estómago está vacío, entre las comidas, pero puede ocurrir en cualquier momento. El dolor puede durar desde unos minutos hasta varias horas y, a veces, puede despertar a la persona en la mitad de la noche. El dolor se reduce a menudo con la ingesta de alimentos, líquidos o antiácidos. Cuando la úlcera es gástrica, el dolor puede ceder con el vómito. Pueden presentarse otros síntomas menos frecuentes como náuseas, vómitos de alimentos, vómitos con sangre, saciedad precoz, sangre en las heces o

materia fecal de color negro, pérdida de apetito. Cuando una úlcera sangra, puede ocasionar anemia con debilidad y palidez. Las causas más frecuentes de a úlcera péptica son: -la bacteria helicobapter pylori. Cabe alcarar que muchas personas que tienen esta bacteria no padecen de úlcera péptica; -tomar demasiado alcohol; -uso regular de remedios que contengan ácido acetilsalicílico (aspirina), ibuprofeno o naproxeno u otros antinflamatorios no esteroides (AINES); -fumar. El tratamiento ante esta enfermedad consiste en medidas

alimentarias, cambios de hábitos, medicamentos antiácidos y evitar medicamentos que lesionan la mucosa del estómago. Se debe comer lentamente, varias veces en el día y en pequeñas cantidades, masticando bien. Se deben evitar ciertos alimentos que pueden ser irritantes para el estómago como salsas, picante, pimienta, condimentos en general, vinagre, cebolla, ajo, café, mate, dulces, chocolate, frituras, comidas grasosas, conservas y enlatados, bebidas gaseosas, cítricos. Asimismo, durante y después del tratamiento deben evitarse las bebidas alcohólicas y el cigarrillo, ya que afectan la cicatrización de la úlcera.

La elección de unas correctas zapatillas es primordial a la hora de iniciarse en el mundo del running. Los expertos recomiendan realizarse un estudio de pisada en el que determinar qué tipo de calzado necesita nuestro pie para evitar las lesiones, algo que muchos novatos obvian durante sus primeros meses en sus primeros kilómetros como atletas amateurs. El peso y el tipo de recorrido por el que corramos también es importante para determinar qué zapatilla hay que elegir

para hacer running. Sin embargo, el tipo de pisada es siempre lo más importante. Existen tres tipos: pronador (cuando al correr el pie rota hacia dentro), supinador (el pie se hunde hacia el exterior al correr) y neutro (una pisada central y correcta). La fiebre del running ha provocado la aparición de más y más marcas en el mercado que han lanzado modelos de zapatillas muy atractivas para el corredor. ¡Buscá las tuyas y ponéte en marcha!


Contratapa • elPatagónico • BienEstar • viernes 22 de julio de 2016

www.elpatagonico.com

HPV, virus que afecta tanto a hombres como a mujeres El Virus del Papiloma Humano (VPH o HPV) es una familia de virus que afecta muy frecuentemente a los seres humanos. La importancia de la prevención.

E

xisten alrededor de 100 tipos de VPH, de los cuales 40 afectan a la zona genital y/o anal, y se dividen en 2 grandes grupos: - Los VPH denominados “de bajo riesgo oncogénico”, que generalmente se asocian a las lesiones benignas, como las verrugas y las lesiones de bajo grado. - Los VPH denominados “de alto riesgo oncogénico”. Son alrededor de 15, y los más comunes son el 16 y el 18. Estos tipos de VPH también pueden producir verrugas, pero se asocian fundamentalmente a las lesiones precancerosas, que son las lesiones que pueden evolucionar lentamente a un cáncer. El cáncer más frecuente causado por los VPH oncogénicos es el cáncer de cuello de útero, en la mujer. Los demás tipos de cánceres relacionados con el VPH (pene, ano) son muy poco frecuentes entre las personas.

¿COMO SE TRANSMITE?

El VPH se transmite por contacto sexual. Es un virus de fácil transmisión, y es muy común. Se estima que 4 de cada 5 personas (es decir, el 80%) van a contraer uno o varios de los tipos de VPH en algún momento de sus vidas. La gran mayoría de las veces, la infección por VPH se cura sola, de manera espontánea, sobre todo en las mujeres menores de 25 años, sin producir ningún síntoma ni manifestación en el cuerpo. Entre las posibles manifestaciones, los VPH de bajo riesgo oncogénico pueden llegar a producir verrugas en los genitales y/o ano, y los VPH de

alto riesgo oncogénico pueden llegar a producir lesiones en el cuello uterino. Pero tener VPH no significa que se vaya a desarrollar una lesión. Se estima que solamente el 5% de las infecciones por VPHno retrogradan solas, y se tornan persistentes. Sólo si la infección persiste por muchos años, (se calcula de 5 a 10 años), los VPH de alto riesgo oncogénico pueden causar lesiones en el cuello del útero de la mujer que pueden evolucionar al cáncer. No existe ningún tratamiento que cure el virus. Las que se tratan son las manifestaciones

que los VPH pueden provocar, como las verrugas o las lesiones. Existen diferentes tipos de tratamiento, según el tipo de lesión.

¿COMO SE PUEDE PREVENIR?

Se ha desarrollado una vacuna contra el VPH. Existen por el momento 2 vacunas en el mercado: - CERVARIX, que previene la infección por los 2 tipos de VPH que causan la mayoría de los casos de cáncer de cuello de útero (el 16 y el 18). - GARDASIL, que previene la

infección por los virus 16 y 18, y también los VPH 6 y 11, que causan verrugas genitales. En el país fue incorporada en el año 2011 al calendario oficial la vacuna CERVARIX que protege contra los virus 16 y 18 y que se aplicará en niñas de 11 años. Las lesiones en el cuello del útero se pueden detectar a través del Papanicolaou, o Pap. El PAP es una prueba sencilla que no produce dolor y dura sólo unos minutos. Se recomienda que se realicen un Pap todas las mujeres a partir de los 25 años, espe-

cialmente aquellas entre 35 y 64 años. Si durante dos años seguidos el resultado del PAP dio negativo, se recomienda hacer un PAP cada tres años. Si el resultado del PAP es negativo, significa que no se detectaron lesiones en el cuello del útero. Las células están sanas. Si el resultado del PAP es anormal o con alteraciones significa que hay algún tipo de lesión que hay que controlar y en caso que sea necesario, tratar. El PAP se realiza en los centros de salud y hospitales de todo el país y es gratuito.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.