CMAN
SAB ∙7 ∙ ENE
Año XLIX Número: 15.765 Valor: $15 Interior: $15 Sábado 7 Enero 2017
COPARTICIPACION. SE ESTABLECE QUE FUE EL SEGUNDO ESTADO MAS AFECTADO DESDE LOS CAMBIOS DE LA DECADA DEL 80, CUANDO GOBERNABA VIGLIONE
Das Neves presentará un estudio sobre cómo se perjudicó a Chubut En su escalada motivada por el aporte extraordinario que recibirá la gobernadora de Buenos Aires, María Vidal, el mandatario chubutense recordó que esta provincia también perdió plata en las últimas décadas. Buscará apoyo en el Congreso nacional. Páginas 2-3 AVISO. AUNQUE HABRA CONTROLES, LAS AUTORIDADES APELAN AL SENTIDO DE RESPONSABILIDAD DE LOS VISITANTES PARA PRESERVAR EL HISTORICO SITIO
Reabrió el Chalet Huergo: “no es un cámping rutero”, dicen en el municipio El paseo -que permanecerá abierto de martes a domingo- fue acondicionado luego de los desmanes provocados el último fin de semana largo de noviembre, donde hasta se robaron una hélice histórica. Mientras terminan los trabajos de refacción, la gente deberá utilizar baños químicos. Página 9
■ Un lugar necesario. Fueron varias las familias que ayer se acercaron para aprovechar la calurosa jornada. A partir de ahora habrá controles para evitar el ingreso de alcohol.
Página 15
Página 7
POLICIALES
INFORMACION GENERAL
Le revocaron decisión El director del Hospital al juez Martín Cosmaro media por anestesistas Un tribunal colegiado dispuso la prisión de Roberto Grillo, quien estando en libertad condicional fue sorprendido con un arma.
Ayer debió hacer gestiones ante el Ministerio de Salud para hallar una solución al conflicto con los nueve profesionales del nosocomio.
■ Cosmaro fue cuestionado por su fallo que se completó con un consejo de tono paternal.
■ Luis Cisneros considera que no hay motivos para llevar adelante la retención de servicios.
ADEMAS Página 14
Ladrones ingresan a una vivienda de la calle Sarmiento y sorprenden a un joven durmiendo ■ Desde hace tiempo el lugar es base de grupos sospechosos.
CMAN
Fue a las siete y media de la mañana y le llevaron plata, ropa y un televisor LED. A la víctima la amenazaron con un cuchillo.
Página 16
Caleta Olivia volverá a contar con colectivos urbanos a partir del 1 de marzo, confirmó el intendente Páginas 12-13
Chico de 13 años, con antecedentes, fue detenido dos veces en once horas por sendos intentos de robo
2 • elPatagónico • sábado 7 de enero de 2017
Suplementos LUNES LUNES
Equipo Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
mensual
JUEVES
semanal
VIERNES
Director Periodístico Andrés Cursaro
Editor de Redacción Fredi Carrera
quincenal
SABADOS
Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero
semanal
Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Miguel Morales
semanal
DOMINGOS
Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar
semanal
Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido
DESPUES DE LOS 25 MIL MILLONES EXTRAS A LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, DAS NEVES PRESENTARA UN ESTUDIO EN EL QUE SE DEMUESTRAN LOS PERJUICIOS QUE TUVO ESTA PROVINCIA A PARTIR DEL CAMBIO EN LA COPARTICIPACION
Chubut, entre las más perjudicadas por Nación El gobernador Mario Das Neves recibió en las últimas horas el respaldo de sus pares de Río Negro, Santa Cruz y Santa Fe, en su reclamo al Gobierno nacional por el envío a Buenos Aires de 25 mil millones extras de la coparticipación. El mandatario adelantó que presentará ante Nación un estudio que demuestra que Chubut fue la segunda provincia perjudicada en los cambios de coparticipación.
E
Jefe de Redacción Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre
Política
mensual
LetraRoja
l gobernador volvió a referirse ayer al reclamo público que realizó por el envío de 25 mil millones de pesos extra a la provincia de Buenos Aires que gobierna María Eugenia Vidal, e informó que su planteo mereció el respaldo de Río Negro, Santa Cruz, y Santa Fe, “entre otras provincias”. En ese contexto, Mario Das Neves señaló que el equipo económico elaboró un cuadro que demuestra que “más allá de Buenos Aires, la otra provincia que tuvo más pérdidas de ingresos fue la de Chubut. Así que el reclamo nuestro está sustentado sobre números ciertos y haciendo un estudio muy profundo de lo percibido”, expresó. Anticipó el mandatario que “vamos a seguir insistiendo y les vamos a dar a los legisladores nacionales una copia; son cuatro hojitas donde
está claramente expresada la tabla de posiciones que nos ubica en el anteúltimo lugar”, desde que se modificaron los índices de reparto cuando en esta provincia gobernaba el radical Atilio Viglione y su ministro de Economía era el cordobés Cristian Asencio.
LOS NUMEROS
El estudio realiza una reseña histórica en la que establece que “entre 1985 y 1987 rigieron en el país algunos decretos y un Convenio Financiero Transitorio de marzo de 1986, hasta la sanción de la Ley N° 23.548, que estableció los nuevos índices de distribución primaria y secundaria a partir del 1° de junio de 1988”. Si bien fue dictada como un régimen transitorio de distribución para los años 1988 y 1989, no se dictó un nuevo régimen y continúa hoy vigente
luego de 26 años de “transitoriedad” y de 20 años de incumplimientos de la cláusula transitoria sexta de la Constitución Nacional. Chubut percibía antes de ese acuerdo transitorio financiero el 1,9588 % de la masa nacional coparticipable y a partir de la aplicación del nuevo régimen, que era transitorio pero tornó definitivo, comenzó a percibir desde el 1° de junio de 1988 el 1,5842 % del total de los impuestos coparticipables nacionales. El informe destaca que “es cierto que la provincia de Buenos Aires fue perjudicada, pero también Chubut fue la otra provincia que sufrió ese perjuicio”. “Con el cambio de un régimen de coparticipación basado en criterios objetivos de reparto (Ley N° 20.221) a uno con índices totalmente discrecionales (Ley N°
Das Neves ratificó su firme negativa a la megaminería El gobernador Mario Das Neves reafirmó ayer en Puerto Madryn que “mientras yo sea gobernador, en nuestra Provincia no va a existir megaminería” y advirtió que “el nuestro es un pueblo que ha elegido vivir con mejor calidad de vida. La gente elige a Chubut no solamente por lo paisajístico sino también por la cuestión ambiental”. Das Neves sostuvo que ello se puede verificar “con cualquier habitante nuevo de la Cordillera. En Lago Puelo se ha instalado mucha gente de Mar del Plata que no la está pasando bien, y recalan también en Epuyén, El Hoyo,
y que lo que buscan es mejor calidad de vida”. “Además hay otra cosa y desde el punto de vista económico la contaminación está ligada también a la miserabilidad de los empresarios de la minería porque en otros lugares no existe la contaminación porque el Estado les exige tecnología de avanzada para no contaminar”, explicó el mandatario. Ejemplificó Das Neves que “acá todo lo que hacen les cuesta dos pesos con cincuenta, y se llevan todo” y exhibió como ejemplos de ello lo que “ha pasado en San Juan, Catamarca o Santa Cruz”.
“Es un trabajo de 10 o 12 años para después tener una desocupación masiva, con la gente desorientada a determinada edad porque empiezan a trabajar en las mineras a los 30 años y cuando son echados y tienen 45 años no encuentran trabajo”, expresó. No obstante, insistió Das Neves en que “la cuestión ambiental para mí es básica y central y el agua es prioridad número uno”, concluyendo que “por eso tuvimos una reunión con el embajador de Israel porque ese país tiene como política de Estado todos los años tratar un tema y este año el tema es agua y agricultura”.
sábado 7 de enero de 2017 • elPatagónico • 3
Prensa Chubut
www.elpatagonico.com
■ Mario Das Neves planteó que Chubut fue la segunda provincia más perjudicada por los cambios de coparticipación.
Más de 3.100 millones de pesos en obras para Comodoro En conferencia de prensa, el gobernador Mario Das Neves indicó ayer que la inversión en obras que se realizarán en Comodoro Rivadavia llega a los 3.122 millones de pesos y adelantó que imprimirá un cuadernillo para distribuirlo entre quienes “tienen responsabilidades públicas, sean oficialistas o de la oposición”. Después dijo que “no las voy a nombrar porque son 79 obras”, destacando que el jueves a última hora finalizó la tarea de planificación junto al ministro Coordinador de Gabinete,
Alberto Gilardino, y los ministros de Economía, Pablo Oca, y de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos, Alejandro Pagani. El mandatario chubutense señaló que estas obras “se van a ir dando a conocer a diario si es necesario; cuáles son las obras que vamos a hacer por localidades, que ya están planificadas. Hoy traje las de la ciudad más grande que es Comodoro Rivadavia”, reiterando que “se trata de 79 obras”. El titular del Ejecutivo provincial precisó que las mismas
implican una inversión de 2.454.326.642,62 pesos en obras en ejecución, y obras licitadas por 668.048.643 pesos. “El total de obras para Comodoro Rivadavia va a ser de 3.122 millones de pesos”, afirmó. En ese orden, descartó llevar adelante “discusiones mediáticas si tal o cual obra” y adelantó que se imprimirá un cuadernillo con el detalle de las obras, “que se los vamos a dar a todos los que tienen responsabilidades públicas, sean del oficialismo o de la oposición, porque no tenemos
nada que ocultar”. Das Neves sostuvo que a esas obras hay que agregar las que “están relacionadas con el tema de Vialidad; inversiones como la del puente que está paralizado hace mucho tiempo en la ruta 19 camino a Río Pico, y también tramos de la ruta 259, el tramo de la ruta 7 entre Dolavon y 28 de Julio, la ruta 30 de Río Senguer y la ruta a Camarones”. “Son todas obras que están en marcha, en distintos porcentajes y niveles de ejecución”, concluyó.
23.548) hubo dos provincias perjudicadas, Buenos Aires y Chubut. Mientras en promedio todas las jurisdicciones, incluidas las perdedoras, crecieron un 16,8246 %, con valores extremos como Formosa con un 76,5878 por ciento de aumento, Buenos Aires disminuyó su participación en un 9,0233 % y Chubut perdió un 5,5189%”, concluye el estudio financiero realizado por el equipo económico del gobierno del Chubut.
CONSIDERO QUE LINARES “TIENE QUE APRENDER A CAMINAR Y NO A CORRER”
Ana Llanos adelantó que conformará el peronismo disidente La diputada nacional opinó que el intendente de Comodoro Rivadavia “tiene que aprender a caminar y no a correr” y lo exhortó a que “muestre gestión”. La legisladora también criticó al titular del PJ Chubut, Ricardo Mutio, por no haberla convocado y adelantó que le enseñará “a esos muchachos a tener un poquito más de respeto al género”. La diputada nacional Ana Llanos cuestionó ayer al inten-
dente Carlos Linares y al presidente del PJ, Ricardo Mutio, y lamentó que ninguno de los dos la convocara para debatir y conformar la nueva conducción partidaria. De manera firme, la ex secretaria municipal de Desarrollo Humano consideró que los dirigentes mencionados “no deben tener una mirada peronista como la mía. Yo vengo del peronismo, no voy a decir que soy más peronistas que otro
pero a mí no me baja nadie, ni Mutio ni Linares, ni nadie”, enfatizó. En ese mismo señaló: “le voy a tener que enseñar a esos muchachos a tener un poquito más de respeto al género, que es lo que no tienen”. Y consideró que ambos “toman al PJ como propio y digitaron todo a dedo. A mí, jamás me convocaron y eso que fui congresal. Nunca tuve una nota del partido llamándome como congre-
sal para elegir a determinada persona”, apuntó. “Ni siquiera llegan a ser caudillos, ese nombre les queda grande, les queda grande. No llegan ni siquiera a subir al caballo esta gente. Son los que se apoderan y se adueñan del PJ sin siquiera llamarnos, y sin convocarnos a los que realmente somos PJ. Los peronistas estamos en la calle, afuera, vamos a ser los peronistas disidentes. Voy a armar el peronis-
mo disidente”, indicó. En ese contexto, advirtió: “con Carlitos (Linares) nos conocemos de toda la vida y tiene que aprender a caminar y no a correr, y más ahora que tenemos que estar todos juntos. Tenemos que acompañar porque esas miserias humanas que están sacando afuera para querer ser y temer el bastón que no tiene. Que muestre la gestión, que no la está mostrando”, concluyó.
4 • elPatagónico • sábado 7 de enero de 2017 SE TRATA DEL TRAMO EL MOLLE-JOSE DE SAN MARTIN. SE INVERTIRAN $248 MILLONES Y ESTARA LISTA EN 32 MESES
El gobernador Mario Das Neves firmó ayer a la mañana en Rawson, con la empresa LAL SA, el contrato de ejecución de obra para pavimentar 26 kilómetros de la emblemática ruta Provincial 63, comprendida entre el Paraje El Molle y José de San Martín, que demandará una inversión que supera 248 millones de pesos y tendrá un plazo de ejecución de 32 meses.
Prensa Chubut
Se firmó el contrato para pavimentar 26 kilómetros de la ruta Provincial 63
E
l gobernador Mario Das Neves encabezó ayer, en Casa de Gobierno, la firma del convenio de obra para la pavimentación de 26 kilómetros de la ruta provincial 63 que, con una inversión de 248 millones, realizará la empresa LAL SA. Al hacer uso de la palabra, Das Neves remarcó que “es muy emocionante, sobre todo cuando uno está en San Martín. Me acuerdo el día que lo anunciamos y muchos no lo creían porque es lógico pensar que una obra de estas características en un tiempo de búsqueda de recursos no es fácil”. Sin embargo, “soy de los que van a contramano porque el hilo no se corta por lo más delgado; no siempre cuando hay problemas económicos los que tienen que pagar los costos en nuestra Provincia es la gente del interior, sino entre todos tenemos que socializar los problemas y tratar de salir adelante”.
“UNA OBRA QUE NOS PONE FELICES”
El intendente de José de San Martín, Rubén Osvaldo Calpanchay, destacó que “esta obra nos pone muy felices porque estamos peleando por esto hace muchos años y tuvimos que esperar la decisión política del gobernador Mario Das Neves para que se concrete. Hoy está plasmado y es una realidad: José de San Martín va a tener la ruta Nº 63 y es una alegría inmensa para nuestro pueblo”. “No solamente es importante para nuestra localidad, sino
■ El gobernador Mario Das Neves firmó ayer en Rawson el contrato para la pavimentación de la ruta 63.
también para los pueblos vecinos, para la gente de nuestro vecino país de Chile. Es una ruta muy importante y para cerrar le hago un pedido especial a la empresa LAL para que tenga en cuenta a la gente de San
Martín que está esperanzada de tener trabajo y esta es una oportunidad única”, remarcó el intendente.
COMPROMISO CUMPLIDO
La Ruta Provincial Nº 63 se
encuentra en la zona centrooeste de la provincia y tiene su origen en el paraje conocido como “El Molle”, en el empalme con la Ruta Nacional Nº 25 (ex Ruta Provincial Nº 62) y finaliza en la Ruta Nacional Nº
EL TITULAR DE VIALIDAD RECORDO QUE EN LA LICITACION SE HABIAN PRESENTADO SEIS OFERTAS, TODAS POR DEBAJO DEL PRESUPUESTO OFICIAL
Una obra emblemática El titular de la Administración de Vialidad Provincial (AVP), Osvaldo Mairal, recordó ayer que en la licitación para la pavimentación de la ruta provincial 63, adjudicada ayer, se habían presentado 6 ofertas y los presupuestos de las mismas estuvieron por debajo del presupuesto oficial. El funcionario aseguró que, cuando son en beneficio de la gente, “no hay obras caras”. El titular de Vialidad Provincial recordó además que la pavimentación de la ruta 63 “es una obra muy esperada” y que “cuando una asiste a una gran parte de la comunidad, como en este caso, deja de ser una obra cara y es un beneficio para toda la zona. Además, sería una obra cara si fuera desproporcionada y en vez
de hacer un acceso como todos hubiéramos hecho una autovía, pero en este caso es una obra sumamente necesaria”. El funcionario indicó que “esto es hacer política porque la política es construir y esto es construir. Esperamos que para mediados del mes que viene la empresa esté empezando a armar sus campamentos y en algún momento vamos a licitar el otro tramo”. Además, Mairal detalló que “esta ruta tiene un plazo de ejecución de 32 meses y lo llamativo es que hubo seis ofertas para esta licitación y todas fueron por debajo del presupuesto oficial. Realmente casi todas las licitaciones están muy cerca de los presupuestos oficiales o por de-
bajo; eso es muy positivo porque las empresas tienen la libertad para presentarse y nosotros la libertad para contratar y eso hace a la trasparencia y por supuesto a la reducción de costos y al uso eficiente de los recursos”. Por otra parte, el titular del organismo vial hizo referencia a las obras que tienen previstas para este año y adelantó que “en estos días nos vamos a volver a juntar con el ministro de Economía para ver cómo vamos a ejecutar las obras que tenemos en el presupuesto. La idea mía es que esto sea lo más pronto posible, así iniciamos las obras porque no podemos perder tiempo porque las obras se necesitan y somos un servicio público a favor de la gente”.
40, en cercanías a Gobernador Costa. Para efectuar la pavimentación de la ruta, al momento de licitarse la obra se presentaron seis empresas que ofertaron por debajo del presupuesto oficial que era de 266.520.592,46 pesos. Es por ello que en esa ocasión el gobernador Mario Das Neves anunció que “con la diferencia” se construirá el nuevo edificio de la Escuela de Nivel Inicial Nº 458 de José de San Martín. La empresa LAL SA será la encargada de llevar adelante los trabajos que comprenden, entre otros, la ejecución de la obra básica, estructura granular y pavimento flexible, además de obras complementarias. La pavimentación de la Ruta 63 fue un compromiso asumido por el gobernador Mario Das Neves ante los pobladores de esa zona, al indicar en varias oportunidades que la ejecución de la obra “es saldar una deuda con gente que ha sufrido mucho”. La millonaria inversión que realizará el gobierno provincial de manera estratégica beneficiará de manera directa a las localidades de José de San Martín, Gobernador Costa, Paraje El Molle y Pampa de Agna, entre otras.
sábado 7 de enero de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
PARA LA AMPLIACION DEL MUELLE LUIS PIEDRA BUENA DE MADRYN
Cuatro empresas presentaron ofertas Prensa Chubut
Dos cotizaron por debajo del presupuesto oficial. La apertura de los sobres se realizó ayer en el Ministerio de Transporte de la Nación. Estuvo presente el ministro Pagani.
E
l ministro de Infraestructura del Chubut, Alejandro Pagani, participó ayer en Buenos Aires del acto de apertura de ofertas de la Licitación Pública Nacional 06/2016 para la obra de ampliación del Muelle Comandante Luis Piedra Buena de Puerto Madryn. Cuatro empresas presentaron ofertas, de las cuales dos cotizaron por debajo del presupuesto oficial que se fijó en $ 209.781.329,45. En el acto licitatorio desarrollado en instalaciones del Ministerio de Transporte de la Nación, también estuvieron presentes el interventor de la Administración Portuaria de Puerto Madryn, Osvaldo Sala; el ex director nacional de Puertos, Juan Granada; y la direc-
■ Se conocieron las ofertas. Las mejoras en el muelle facilitarán el atraque de grandes cruceros.
tora nacional de Cooperación Técnica y Administrativa de Obras Públicas de Transporte, María Lorena Colón, entre otros funcionarios nacionales y provinciales.
TURISMO DE CRUCEROS
Luego de firmar el acta correspondiente, el ministro Alejandro Pagani destacó que “es una obra muy anhelada y estába-
mos esperando que se concretara este primer paso que es la apertura de la licitación”. Detalló que “hubo cuatro ofertas de las cuales hay dos que están por debajo del presupuesto oficial, lo cual es un buen augurio”. “Es muy importante para Puerto Madryn porque permitirá potenciar todo lo que está involucrado con el muelle tu-
rístico, con la actividad de cruceros. Esta obra va a extender el muelle en 93 metros permitiendo que vengan a Madryn y a Chubut los cruceros que hoy se están manejando en el mundo: barcos de más de 300 metros de eslora, lo que va a incrementar la cantidad de turistas que nos visiten en el futuro”, señaló. En ese sentido Pagani precisó
que “hoy en día Madryn recibe a través del Piedra Buena cerca de 40.000 pasajeros por año más todo el personal que trabaja en los barcos que es aproximadamente la mitad de los turistas, lo que significa que es una actividad importante para la ciudad y la provincia”. Finalmente resaltó que “se trata de una de las obras prioritarias definidas por el gobernador Mario Das Neves”, y agradeció al gobierno nacional por la concreción: “remontándonos al año pasado, en la primera reunión que tuvimos con el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, planteamos las necesidades de la Provincia del Chubut en lo que era materia vial, portuaria y aeroportuaria y realmente con satisfacción vemos que las respuestas han llegado, lo que nos pone muy contentos”.
LAS OFERTAS
En total fueron cuatro las ofertas presentadas para realizar la obra de ampliación del Muelle Comandante Luis Piedra Buena de Puerto Madryn. Las empresas que se presentaron fueron las siguientes: Concret-Nor S.A. que ofertó $197.835.234,61; Dragados y Obras Portuarias SA que participó con una propuesta de $219.085.624,83; Constructora Perfomar SA que ofertó $241.060.896; y finalmente Ecas S.A. con una propuesta de $199.989.765.
6 • elPatagónico • sábado 7 de enero de 2017 PARA ELLO SE INVIRTIERON MAS DE 12 MILLONES DE PESOS. ESTUVO EL GOBERNADOR DAS NEVES
Se inauguró la ampliación de la sucursal L Puerto Madryn del Banco de Chubut
EL DIR
ev ac
Prensa Chubut
También en la ciudad del Golfo el mandatario visitó las colonias de vacaciones y supervisó el avance de la obra de uno de los Centros de Encuentro. Además, adelantó que se va a ampliar la red de cajeros automáticos en toda la provincia y ratificó la construcción de una sucursal del Banco en Paso de Indios.
E
l gobernador de Chubut, Mario Das Neves, inauguró la ampliación de la sucursal del Banco del Chubut en Puerto Madryn. Previo a esto recorrió las colonias de vacaciones que se realizan en conjunto Provincia y el municipio y además supervisó el avance de la obra de uno de los Centros de Encuentro que se construyen en la localidad. El mandatario estuvo acompañado por el vicegobernador Mariano Arcioni; el intendente local, Ricardo Sastre; el ministro coordinador de Gabinete, Alberto Gilardino, y el presidente del Banco del Chubut, Julio Ramírez, entre otros funcionarios provinciales y municipales. Al hacer uso de la palabra, Das Neves indicó “que cuando me tocó asumir mi primer período como gobernador, entre las cosas más difíciles que tenía era encaminar un banco que habían robado, estaba cerrado, tuvimos que hacer gestiones y después de muchas gestiones, pero con la fuerza y el acompañamiento de todo el personal y también de todos los clientes del Banco fue posible que la entidad comenzara a transitar un nuevo camino de desarrollo”. En esta línea, dijo que se comenzó también “una ocupación territorial porque todos sabemos que los bancos privados solamente se limitan a estar presentes en las grandes
■ Das Neves cumplió actividades ayer en Madryn. Además de la inauguración en el Banco, recorrió sedes de las colonias de vacaciones.
ciudades, pero el Banco del Chubut como banco oficial tiene la obligación de estar en los pequeños pueblos”. A su vez, ratificó que “hemos definido que vamos a poner una sucursal del Banco del Chubut en Paso de Indios. Va a ser un banco chiquito, pero va a haber un banco en esa localidad”.
A LA ALTURA DE LAS CIRCUNSTANCIAS
El intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre, remarcó que “nos hemos acostumbrado en estos 12 meses a estas cosas; por eso en nombre de los madrynenses debo agradecer al gobernador por esta nueva obra para nuestra ciudad”. Agregó que “nuestra ciudad ha crecido mucho y tenemos que dotarla de infraestructura, en obras públicas, en remode-
laciones, en establecimientos educativos y, como en este caso, donde esta obra es importantísima”. Hizo hincapié en que Madryn “necesitaba tener un banco que esté a la altura de las circunstancias”. Por su parte el presidente del Banco del Chubut, Julio Ramírez, indicó que “estamos acompañando el crecimiento de la ciudad de Puerto Madryn porque seguimos creciendo, inaugurando obras para el banco. Próximamente vamos a inaugurar Sarmiento; estamos en plena ejecución de Trevelin y previendo inaugurar cajeros automáticos en más de siete parajes de nuestra provincia”. “Porque esto hace a la necesidad de nuestra ciudadanía para que todos puedan tener acceso a este banco que es su banco. Esto es un agradecimiento al
acompañamiento de la ciudad, del comercio y de la industria que creyó en este banco cuando tuvo dificultades y que gracias al gobernador Mario Das Neves y a toda la población que apostó al Banco del Chubut, se logró crecer y lo seguimos haciendo. Por eso también debemos agradecer al personal que es nuestro principal capital”, expresó.
HAY 2.000 CHICOS EN LAS COLONIAS
Previo a inaugurar la obra del Banco del Chubut, el gobernador Das Neves visitó las colonias de vacaciones sobre las cuales el coordinador municipal, Gustavo Imódica, explicó que “tenemos cinco sedes de las colonias de dos contingentes de chicos. Tenemos la primera quincena un contingente y la
segunda otro. Calculamos que entre los chicos que están participando ahora y los que se van a sumar en la segunda parte, vamos a llegar a más de 2.000 chicos de entre 6 y 12 años”. Recordó que “la colonia comenzó el 2 de enero; el día 16 entra el segundo contingente y terminaría el 27 de enero. Los chicos entran a las 8:30 y se retiran a las 12 de lunes a viernes. Cada sede tiene sus actividades propias y a su vez tenemos un taller de rugby escolar, un taller de circo y uno de bádminton. Después cada sede maneja la fiesta de disfraces, de sombreros o pintadas de banderas, por ejemplo, que se suman al cierre de la colonia donde se hacen carreras por los médanos. Se meten al agua siempre adaptando esto a sus edades”, finalizó Imódica.
Existe 93% de avance en el Centro de Encuentro El gobernador Mario Das Neves supervisó ayer el avance de la obra del Centro de Encuentro de barrio Oeste en la ciudad de Puerto Madryn, donde el representante de la firma Garbin SA, Daniel Correa, indicó que “estamos en un 93% del avance de obra. Por supuesto que las terminaciones son las que más trabajo llevan, pero pensamos que en dos meses y medio, o tres meses, ya va a estar para entregarse”. Sobre el edificio, explicó que “tiene dos piletas de natación, una para mayores semiolímpica climatizada y una para niños; tiene seis aulas, dos aulas grandes, biblioteca y sala de proyección; tiene un anfiteatro con escenario móvil para realizar cualquier tipo de espectáculos”. No obstante, Das Neves aclaró que los fines originales de estos proyectos van a ser redefinidos y comentó que en la pileta, por ejemplo, de lunes a viernes podrán utilizarla niños con dificultades psicomotrices, a la vez que otros espacios serán destinados posiblemente al dictado de carreras universitarias, e inclusive a la instalación de oficinas públicas.
sábado 7 de enero de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
Información general EL DIRECTOR DEL HOSPITAL, LUIS CISNEROS, PIDIO QUE AMBAS PARTES SE SIENTEN A NEGOCIAR PARA QUE NO SE PERJUDIQUE A LA GENTE
Los anestesistas del Regional evaluarían una oferta por la actualización de su prestación Archivo / elPatagónico
El Ministerio de Salud de Chubut, luego de que se confirmara la retención de servicios que iniciaron los nueve anestesistas del Hospital Regional, presentó ayer una oferta para la actualización de su prestación. La misma sería analizada por los profesionales, que obligaron a suspender todas las operaciones programadas por la medida de fuerza.
“L
o mío como director del hospital es que vuelvan las ci-
rugías programadas porque no hay ningún motivo para realizar una retención de servicios.
■ Los anestesistas del Hospital Regional recibieron una oferta para levantar la retención de servicios.
ESTUVIERON POR TRES SEMANAS BLOQUEANDO EL ACCESO A LA EMPRESA
Los operarios de SP ya tienen en su poder sus indemnizaciones Luego de tres semanas de acampe frente a las instalaciones de SP en el barrio Industrial, el jueves los trabajadores que pidieron la desvinculación lograron conseguir sus indemnizaciones. Ayer, la Secretaría de Trabajo de Chubut empezó a girar el dinero que retuvo a la contratista petrolera de sus últimas facturaciones. El caso de estos trabajadores resultará emblemático para similares: ante la crisis petrolera, las contratistas se achican y salen los acuerdos de desvinculación antes de comenzar con la sangría. Javier Levicoy, uno de los que encabezó los reclamos, espera que la industria se reactive y que él vuelva a trabajar en el campo. “Cada historia personal es particular, pero los que optamos por esto es porque comprendimos que la empresa venía mal y muy mal manejada hacía cuatro años. Había que descomprimirla”, apuntó Levicoy en diálogo con El Patagónico, consultado del motivo de haber decidido retirarse. “Esto tiene que mejorar. Lo que me gusta es trabajar en la industria así que esperemos que esto mejore para los que están, para los que no fuimos y para los que van a venir”, señaló Levicoy, quien tiene 23 años de trayectoria laboral en la industria y una buena parte de esos años como jerárquico. El dinero para los trabajadores llegó porque la Secretaría de Trabajo de Chubut, por intermedio de la delegación local, retuvo la facturación de SP Argentina con sus tres principales clientes: YPF, CAPSA y Enap Sipetrol. Cuando las operadoras desembolsaron los pagos, a una cuenta del organismo provincial, se destrabó el conflicto. “Lo importante es que se trasfirió a la cuenta de la Subsecretaría y no a la empresa, esa era la garantía porque era el apoyo que teníamos era del gobierno provincial y de Marcial Paz. La empresa siempre os eludió en este último tiempo”, señaló Levicoy. SP presentó la quiebra a lo largo de 2017 atravesará varias instancias de audiencias por este proceso. Es una de las empresas más golpeadas por la crisis petrolera en Comodoro Rivadavia, registrándose 140 trámites de desvinculación en 2016, se suman estos quince casos y hay una treintena más en espera.
Entonces como director pido eso, tanto a los anestesistas como al Ministerio”, dijo Luis Cisneros, director del Hospital Regional, al ser consultado por la retención de servicios que iniciaron ayer por la mañana los nueve anestesistas que tiene el nosocomio. Según se confirmó desde temprano, ayer el Gobierno provincial a través del Ministerio de Salud, que dirige Ignacio Hernández, inició las negociaciones con el grupo de profesionales. Incluso en horas de la mañana hubo varios llamados telefónicos que incluyeron al subsecretario de Programas de Salud, Mariano Cabrera, con el objetivo de destrabar esta situación. El Ministerio finalmente presentó una propuesta, que sería analizada por los anestesistas que como todos los años piden una actualización de los haberes por la prestación de sus servicios. En este marco, se confirmó que en diciembre el Gobierno convocó a un primer encuentro con los profesionales, pero no se habría presentado al mismo por motivos que no fueron precisados. “Esto es de todos los años, viene creo desde 2007, pero el hospital está permanentemente así. Todos los días hay algo nuevo, cosas que hay que sentarse, dialogar y resolver. Pero
no son nuevas, sino de arrastre y que exceden a una decisión de una dirección”, sostuvo Cisneros. “Pero yo como director tengo que defender a la gente y vuelvo a repetir: les pido tanto al Ministerio como a los anestesistas que vuelvan las cirugías programadas porque el diálogo no está cortado. Lo que se acordó en 2016 se cumplió; entonces modestamente, como director de hospital, no veo que haya una causa para cancelar las cirugías, pero cada sector actúa como le parece”, sentenció Cisneros. Se cree que recién la próxima semana habría novedades. Mientras tanto, por estos días en el nosocomio solo se realizan cirugías de urgencias. Cabe recordar que el conflicto de los anestesistas se conoció un día después de que se solucionara un reclamo de la empresa NYC que realiza la seguridad privada del nosocomio. El mismo había sido advertido por los referentes de ATE que habían anunciado un paro para el lunes en el caso de que no se alcance una solución. Sin embargo, por gestiones del propio Cisneros, que se comprometió a dialogar con el Ministerio de Salud para resolver la situación, quedó desactivada la medida de fuerza y la empresa volvió a prestar el servicio.
8 • elPatagónico • sábado 7 de enero de 2017 EN EL TERRENO DONDE ESTABA EL EX PAÑOL DE YPF SE SACARAN A OFRECIMIENTO PUBLICO 270 LOTES
Las autoridades municipales recorrieron ayer la obra de la dársena que se construye en el acceso al barrio Las Orquídeas, en la avenida del Parque y Pedro Granzon. La recorrida fue presidida por el viceintendente Juan Pablo Luque y los secretarios de Obras Públicas, Abel Boyero; de Servicios a la Comunidad, Rubén Palomeque; de Tierras, Alberto Parada y el subsecretario Luis Romero.
E
l actual titular del Ejecutivo Municipal -ante la licencia del intendente Carlos Linares- es Juan Pablo Luque, quien aseguró que en paralelo se está ejecutando la obra de mejoramiento del terreno donde funcionaba el ex pañol de YPF, donde se hará un importante loteo que luego se sacará a la venta. “Para estas obras fueron licitados los servicios hace un mes y el municipio va a salir con un ofrecimiento público de tierras. En paralelo estamos llevando adelante la rotonda frente al cementerio del 5, pero es la primera vez en bastante tiempo que se va a sacar el ofrecimiento de tierras para generar soluciones habitacionales”, expresó el viceintendente. Tal como recordó, ese predio era de YPF y fue transferido al municipio. Ahora se debe esperar el título de propiedad de la tierra, pero hasta que eso ocurra la comuna avanzará con la ordenanza de ofrecimiento público. “Necesitamos tener el título de propiedad. Se está gestionando en Rawson porque son tierras transferidas a la comuna. Mientras tanto hemos decidido avanzar con los servicios para hacer el loteo. Estamos haciendo un trabajo de acceso con esta rotonda y es importante tenerla prolija. Cuando
Mario Molaroni / elPatagónico
El municipio construye una rotonda en el acceso al barrio Las Orquídeas
■ Las autoridades municipales recorrieron ayer las dos obras que se ejecutan en Las Orquídeas, tanto la rotonda como el movimiento de suelo en terrenos que eran de YPF.
tengamos el título de propiedad, podremos lanzar después el ofrecimiento”, especificó. En cuanto a la rotonda, el subsecretario Luis Romero mostró su satisfacción por la obra ya que va a generar un ordenamiento importante del tránsito al unir las rutas 1 y 3. Recordó que se había planteado la alternativa de un semáforo, pero luego se resolvió esta obra y para eso se trabajó con YPF para que cediera una porción del espacio.
“Estamos cerca de terminar. Falta un 15 % de ejecución y estimamos que estará para los primeros días de febrero”, aclaró.
EX PAÑOL DE YPF SALE A OFRECIMIENTO
En tanto, el titular de Obras Públicas, Abel Boyero, destacó el trabajo que se viene realizado en ese extenso predio frente al cementerio del 5. “Es un trabajo conjunto con Tierras. Se licitó la demolición y
se avanzó en el movimiento de suelo, para luego llegar con los servicios de luz, agua y cloacas. Se terminó la primera etapa y (Alberto) Parada trabaja para preparar el ofrecimiento público. La idea es entregar los lotes con los servicios para que la gente tenga todo resuelto”, aclaró. Destacó que en ese sector de Las Orquídeas se plantea entregar 600 lotes y por eso se hizo esta rotonda para dar mayor fluidez al tránsito. “La ro-
tonda es viable y segura, y económicamente es más costosa pero más práctica”, remarcó. El secretario de Tierras, Alberto Parada, mencionó por su parte que esperan la transferencia definitiva para lanzar la ordenanza de ofrecimiento público y resta definir si serán 270 lotes de 300 metros cuadrados o bien 300 lotes de 200 metros cuadrados. En cuanto al pago de la tierra en este caso, sostuvo que debe hacerse en el corto plazo porque es dinero que está previsto para avanzar en otras importantes obras, por lo cual es necesario el recupero inmediato. El precio de la tierra es una cuestión a acordar por Catastro, aunque “vamos a tratar de equilibrar un precio acorde porque es una zona muy deseada, ya que estamos avanzando en Las Orquídeas con 80 lotes y falta poco para entregarlos”. El funcionario aseguró que en la ordenanza de tierras está pautado cómo se hace el ofrecimiento y el puntaje que se ofrece según el caso de los interesados. Asimismo, mencionó que se ha previsto un sector para espacio verde y otro para una escuela primaria.
ASFALTO, CORDONES CUNETAS, SERVICIOS PUBLICOS, Y ESPACIOS VERDES
Múltiple plan de obra pública en Ciudadela El municipio puso en marcha un ambicioso plan de obra pública en el barrio Ciudadela, que contempla: asfalto, cordones cunetas, tendido de servicios públicos, y construcción de espacios verdes para el disfrute de los vecinos. El viceintendente, Juan Pablo Luque aseguró ayer el municipio está trabajando fuertemente para mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de esta ciudad y dijo que, para que eso se concrete, es fundamental trabajar de manera articulada con las vecinales. “Desde que asumió Mirta
Martínez, pudimos aunar esfuerzos. Sabemos que este es uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad, con mucha historia y nos propusimos trabajar fuertemente con todos los ejes de gestión que diagramó Carlos Linares”, indicó. “Ciudadela es uno de los barrios que más crecimiento demográfico tuvo gracias a la construcción de viviendas que se dispusieron por parte del IPV-Instituto Provincial de la Vivienda-; y con esto, vino también la demanda de servicios, pavimento y lugares de esparcimiento”, dijo Luque.
ASFALTO Y DOBLE TROCHA
En sus declaraciones, Luque recordó que Ciudadela fue uno de los barrios más beneficiados en cuanto a cuadras de asfalto cuando se puso en marcha el plan de las mil cuadras. “En estos momentos ya tenemos adjudicada una obra más por 120 cuadras, donde hay parte para este sector de la zona norte”. “También realizamos una fuerte gestión ante las autoridades del gobierno provincial para que se abra la licitación de la doble trocha en el tramo de Ciudadela–Diadema, a los efectos de ordenar y mejorar el tránsito. Sobre todo, la parte que une Ciudadela y el barrio Gas del Estado, que son alrededor de dos mil metros”, explicó.
OBJETIVOS CUMPLIDOS
El secretario de Infraestructura, Abel Boyero aseguró: “los objetivos que se propuso la gestión del intendente, de llegar a todos los barrios con servicios, asfalto y mejoramiento de los espacios públicos, en Ciudadela, se están cumpliendo”. “La realidad es que estamos ejecutando, en cada barrio de la ciudad, un plan de obra integral; que por un lado mejore los espacios públicos, pero también que les otorgue a todos los vecinos, la distribu-
ción de los servicios básicos. Y nuestra realidad es que día tras día, trabajamos a conciencia en beneficio al desarrollo de cada barrio”, expresó.
“UNA ENORME ALEGRIA”
La vecinalista de Ciudadela, Mirta Martínez puso en valor las tareas de reacondicionamiento de los espacios públicos, así como también, la predisposición de “construir lugares públicos en terrenos que estaban ociosos”. “Realmente para nosotros los vecinos, es una alegría muy grande poder contar con espacios verdes porque estas eran zonas perdidas, tierras ociosas, que el municipio reacondicionó para que la familia disfrute. Y la verdad es que se terminó convirtiendo en lo mejor que tiene Ciudadela. Es un gran acierto haber realizado esto”, observó. La referente barrial reconoció: “son varias las obras que tenemos en marcha y otra tantas, que aún se necesitan. Pero ya el municipio terminó una importante red de gas para más de 60 familias y la construcción de una red cloacal también; y tenemos prevista la construcción de dos nuevos bulevares para distintas zonas del barrio porque tenemos dos gasoductos que lo atraviesan”, indicó.
www.elpatagonico.com
sábado 7 de enero de 2017 • elPatagónico • 9
ASI LO PLANTEO EL SECRETARIO DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD. AYER SE VOLVIERON A HABILITAR SUS INSTALACIONES PARA EL PUBLICO
Se habilitaron nuevamente al público las instalaciones del Chalet Huergo y las autoridades municipales recorrieron el lugar, donde provisoriamente se colocaron baños químicos. El secretario de Servicios a la Comunidad, Rubén Palomeque, pidió a la comunidad que conserve las instalaciones de ese lugar histórico.
E
l lugar permanecía cerrado desde los últimos incidentes del mes de diciembre cuando se provocaron daños y se robaron una hélice histórica. Ayer, el secretario de Servicios a la Comunidad, Rubén Palomeque, recordó que el sitio “no es un camping rutero. El parque museo Chalet Huergo es un patrimonio histórico cultural y debemos entender lo que representa y no tomarlo como un cámping”. En este sentido, el funcionario precisó que se sigue trabajando en el lugar para poder mejorarlo íntegramente para el uso de todo el público. Según detalló, “la obra tiene distintas etapas de ejecución y a futuro se incluyen los baños, dos casillas de seguridad con cámaras, además de cartelería que indica qué se puede hacer y qué no se debe hacer. Ya está instalada la gente de mantenimiento y se ha provisto de tachos para la recolección de residuos y volquetes que se van a usar. Los lunes el Chalet no estará abierto y se hará el mantenimiento. También habrá personal de seguridad desde las 10 en el portal de acceso sur para controlar que los vehículos no ingresen con bebidas”. Por otra parte, Palomeque aseguró que la seguridad del municipio y la policial los fines de semana busca preservar el resto de los objetos históricos que están en la casa del Chalet y por eso también se trabajará de manera mancomunada con otros organismos de la ciudad como vecinales e instituciones, para reinventariar y proteger estos elementos. El Chalet Huergo estará abierto todos los días menos los lunes, que es cuando se hará el mantenimiento de las instalaciones. De martes a domingo, en tanto, estará abierto de 10 a 20, aunque previendo la concurrencia que tiene el predio en temporada estival se resolvió también que los viernes y sábado se extienda ese horario hasta las 22. Por ahora, y hasta tanto esté concluida la obra del acceso norte, están funcionando los accesos tradicionales y para evitar problemas con el tránsito habrá personal municipal
Mauricio Macretti / elPatagónico
El Chalet Huergo “no es un cámping rutero” coordinando los ingresos y salidas. Además, Palomeque aseguró que no falta mucho para terminar la obra de la colectora en el predio de la ex Compañía de Comunicaciones 9 y así evacuar de una manera más ordenada el tránsito que se retire del Chalet Huergo. “Por ahora contaremos con los recursos que tenemos y frente a Eureka habrá personal de transito coordinando en el lugar”, mencionó.
■ El Chalet Huergo volvió a abrir sus puertas en un día que pese al viento fue aprovechado por familias para disfrutar el espacio.
10 • elPatagónico • sábado 7 de enero de 2017 DESPUES DE UN LEVE AUMENTO, SE MANTENDRA LA TEMPERATURA DURANTE EL FIN DE SEMANA CON RAFAGAS, ASEGURARON DESDE EL SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL
El jueves se registró la temperatura más baja de enero en los últimos nueve años
■ El año 2017 comenzó con bajas temperaturas y se registró la mayor disminución desde 2008, con 4.8° centígrados.
LEVE INCREMENTO
Lo cierto es que parece que de a poco el 2017 tomará calor. Ayer ya se registró un leve aumento de la temperatura y luego de que la máxima trepara a 14.4° se es-
peraba que ascendiera a los 26°, confirmaron desde la Oficina de Pronósticos, donde aseguraron que se mantendrá la temperatura durante el fin de semana. Es que para hoy se espera que
el clima esté parcialmente nublado, inestable, con viento regular a fuerte del oeste, rotando al sur. A la tarde noche se mantendría leve del noreste con un descenso de la tempe-
ratura y una máxima de 24°. Mañana, en tanto, estaría parcialmente nublado, con viento moderado a regular del oeste al noroeste, con poco cambio de la temperatura.
Clausuran comercio en el Quirno Costa En una intervención a través de la Secretaría de Seguridad y Subsecretaría de Fiscalización, en conjunto con la Policía de la Provincia, se concretó el procedimiento en el local ubicado en calle El Patagónico 1.416. “Este comercio tenía el canon de venta de bebidas alcohóli-
cas vencido. Se decomisaron alrededor de 300 litros de bebidas alcohólicas y lo que llama la atención. Es que tenían solamente este tipo de bebidas a pesar de estar autorizado para comercializar otros productos”, subrayó el subsecretario de Seguridad, Héctor Quisle. Al respecto, el funcionario afirmó que también ayer “realizamos el procedimiento en el comercio ubicado en calle El Patagónico 1.416, que tenía el canon de venta de bebidas alcohólicas vencido, además de una serie de irregularidades que se detectaron, razón por la cual se procedió a la clausura preventiva del local”. Asimismo, dijo que el procedimiento concretado por personal de la Secretaría de Seguridad, Subsecretaría de Fiscalización y Policía de la provincia, “debió contar con la orden expedida por un juez penal de turno, que autorizó el ingreso en principio a las autoridades policiales para que pueda entrar personal de la Municipalidad a realizar el
Prensa Comodoro
L
a calidez del verano parece haberse quedado en 2016, luego de un diciembre que en algunos días invitó a la playa a los ocasionales bañistas que pudieron disfrutar del sol en el inicio de la temporada estival. Es que por estos días el frío obligó a sacar del ropero las camperas y volver a los pantalones largos. El martes, con una pequeña lluvia, la temperatura disminuyó drásticamente y se registró una mínima de 10.6°, sorprendiendo a toda la comunidad. Al otro día el tiempo empeoró y la mínima bajó a 4 grados centígrados. Pero eso no sería todo, ya que el jueves la temperatura tuvo una mínima de 4.8° C, informaron fuentes oficiales. El fenómeno sorprendió a todos y llevó a preguntarse si la temperatura era habitual para esta época del año. La respuesta la brindó el meteorólogo Walter Maza, de la Oficina de Pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional, quien confirmó que la temperatura del jueves fue la más baja de los últimos nueve años, y el segundo inferior registro desde 1997, teniendo en cuenta que el 10 de enero de 2008 la temperatura descendió hasta los 3.9º. Según explicó el profesional, el fenómeno se generó “por el ingreso de un sistema frontal frío, que permitió que una masa de aire muy fría transitara por la Patagonia, produciendo registros térmicos muy inferiores al valor medio” que es de 13.6° C, si se tiene cuenta el período 1997–2017. En este sentido, vale mencionar que otros años también se registraron bajas temperaturas en enero. Por ejemplo, el 23 de enero de 2003 la mínima llegó a los 5.6° C, el 1 de enero de 2008 a los 5.5 º C y el de enero de 2015 a los 5.9 º C.
Mauricio Macretti / elPatagónico
Ese día la temperatura llegó a los 4.8° centígrados, siendo el segundo valor más bajo registrado desde 1997, en virtud de que el 10 de enero de 2008 la temperatura descendió hasta los 3.9º. Así lo confirmó un informe elaborado por el meteorólogo Walter Maza.
trabajo de constatación”. De esta manera, el subsecretario indicó que “se decomisaron alrededor de 300 litros de bebidas alcohólicas entre cervezas, vinos, fernet y otras bebidas con alcohol. Lo que llama la atención en este comercio es que tenían solamente bebidas alcohólicas a pesar de estar autorizado para comercializar otros productos”. Respecto de los pasos concretados, Quisle explicó que
■ Inspectores municipales labran actas a comercios que infringen la ley.
“este procedimiento se realizó gracias a las denuncias de vecinos a los 0-800. Personal de Fiscalización confeccionó el acta de clausura mientras que el de Seguridad intervino las bebidas, que fueron retiradas. Toda la información es dispuesta al Tribunal de Faltas”, concluyó.
sábado 7 de enero de 2017 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
TIENE MAS DE 52 MILLONES DE AÑOS Y SUS RESTOS FUERON DESCUBIERTOS POR INVESTIGADORES DEL MUSEO FERUGLIO DE TRELEW
El tomate más antiguo de la historia se descubrió en Gastre "Se suponía que el tomate era una planta bastante evolucionada, pero a partir de este registro nuestro se extiende otros 30 millones de años hacia atrás, lo cual cambia el paradigma evolucionario de una manera increíble", dijo Rubén Cúneo, director del Museo Egidio Feruglio de Trelew, quien participó de la investigación del tomatillo descubierto en 2011 y que ayer se dio a conocer a la comunidad científica.
esta naturaleza evolucionaran en un contexto apropiado y aclara una historia alrededor de los orígenes de una planta emblemática en la sociedad. Así que estoy muy contento de que podamos dar a la provincia del Chubut una noticia de esta envergadura, para seguirla colocándola en lo más alto en términos de registros fósiles”, señaló. La publicación del hallazgo del milenario tomate fue realizada por el doctor Peter Wilf, de la Universidad de Pennsylvania; las doctoras Mónica Carvalho y Alejandra Gandolfo, de la Universidad de Cornell; y el propio Cúneo, quien manifestó su orgullo de formar parte de este equipo que encabezó uno de los descubrimientos más importantes de la historia paleontológica del mundo.
O
tra vez Chubut quedó bajo la mirada del mundo paleontológico, luego de que en 2014 se descubriera el que es considerado el dinosaurio más grande del mundo. Otra vez fue el Museo Egidio Feruglio el que encabezó un gran descubrimiento que terminó confirmando que el tomate más antiguo de la historia fue descubierto en el pequeño poblado de Gastre, en la meseta de Chubut donde ahora se pretende impulsar la actividad minera. La investigación que demandó seis años de trabajo ayer se conoció por la revista “Sciencie”, una de las dos publicaciones más prestigiosas del mundo. La noticia causó furor en el universo de la ciencia y durante toda la jornada tanto el teléfono del Museo de Trelew como el del investigador Rubén Cúneo, geólogo especialista en paleobotánica y director de la institución desde hace 25 años, no pararon de sonar por llamados de todas partes del mundo. “Es una cosa increíble, es una cosa de locos, recién acabo de cortar con un medio de Suecia”, dijo ayer el investigador cuando en horas de la mañana fue contactado por El Patagónico. “La importancia económica que tienen este tipo de plantas hacen que se genere esta cosa increíble. Pero este es el resultado de un proyecto de largo alcance que estamos llevando a cabo hace más de 15 años con otras instituciones y que ha producido muchos resultados en los últimos años, aunque este en particular ha llamado mucho la atención por la trascendencia que tomó”, agregó.
SEIS AÑOS DE INVESTIGACION
El tomate bautizado “Infinemundis”, que significa “del fin del mundo”, forma parte de la
¿Qué cambió en la Patagonia? ■ El tomate más antiguo del mundo es de Gastre. Tiene más de 52 millones de años y promete cambiar el paradigma de la evolución.
familia Solanaceae y fue encontrado en 2011 en la zona de Gastre, al noroeste de Chubut, sobre una formación volcánica bautizada por los científicos como “Laguna del Hunco”. Este lugar representa “una verdadera ventana al pasado y que ha preservado a lo largo del tiempo una increíble diversidad de plantas, además de pequeños anfibios y peces”, aseguraron ayer desde el Museo, luego de que la noticia repercutió en todo el mundo. Según Cúneo, “se trata de un depósito que se formó a partir de una caldera volcánica, que luego se transformó en un lago. Este lago estaba instalado en una zona muy lluviosa, rodeada por un bosque increíblemente diverso. Entonces todos los restos (del bosque) que se producían año tras año, caían al lago y se depositaban en el fondo, donde las condiciones anóxicas (sin oxígeno) eran suficientes para preservar restos orgánicos”. El lugar realmente es rico en fósiles y a lo largo de estos 15 años los investigadores han encontrado diversos hallazgos, como el primer registro de Eucalyptus en Sudamérica (cuyas especies actualmente son australianas e introducidas en el resto del mundo) y el registro más antiguo del género Agathis (perteneciente a la familia Araucariaceae, un grupo que hasta el momento se pensaba de origen australiano o asiático).
CAMBIO EN EL PARADIGMA
Más allá de los antecedentes
de la formación, cuando encontraron el tomatillo –según reconoció Cúneo a El Patagónico- sus restos “entraron en la cola de estudios; recién cuando nos dimos cuenta de la envergadura que podía tener comenzamos a trabajar fuertemente”. La labor fue ardua y compleja y se extendió incluso hasta ayer, cuando la publicación generó el interés científico de Gran Bretaña, Estados Unidos, Francia y Japón, entre otros países de donde llamaron al investigador, por una simple razón: “los restos son casi idénticos a la planta actual del tomate y esto hizo que se extendieran sus orígenes por 30 millones de años”. El investigador del Conicet sostuvo que la formación donde se encontraron los restos “son de granito tan fino que hace que se preserven los detalles más íntimos”, resaltando que su hallazgo cambia el paradigma de la evolución en el mundo. “Está increíblemente preservada en todo detalle. Se suponía que la del tomate era una planta bastante evolucionada, pero a partir de este registro nuestro se extiende otros 30 millones de años hacia atrás, lo cual cambia el paradigma evolucionario de una manera increíble”, explicó. “Se tenía la idea de que el origen del tomate estaba en Sudamérica, pero no se sospechaba que pudiera estar en la Patagonia. Eso significa que en esa época la región gozaba de condiciones tropicales que hicieron que plantas de
El tomatillo descubierto es Gastre y bautizado con el nombre “Infinemundis” (del fin del mundo), forma parte de la familia Solanaceae, un grupo de plantas de importancia comercial que también incluye, entre otros, al tabaco, ajíes, pepinos, papas, tomates, morrones y berenjenas, algunos de los alimentos más populares del mundo. La ciencia sabía que el origen de esta familia se encontraba en América. Se pensaba que había surgido de alguna región tropical y hace pocos años. Sin embargo, los científicos del Museo Egidio Feruglio de Trelew descubrieron que el fósil más antiguo de esta familia tiene su origen en una zona árida de la Patagonia sur, en Chubut, lo que lleva a preguntarse ¿qué fue lo cambio en estos 52 millones de años de antigüedad para que se modifiquen en esta magnitud las condiciones climáticas de la región? Rubén Cúneo, director de la institución y geólogo que participó del descubrimiento e investigación, lo explicó de esta manera. “Cuando América del Sur estaba conectada a Antártida y Australia, había un gran corredor con características tropicales en esta región, fundamentalmente por dos razones: por un lado no existía la Cordillera de los Andes (por lo tanto había un régimen de lluvias muy importante) y, por otro, no estaba la corriente fría del Atlántico, que se produce luego de que se separa Patagonia de la Antártida”. “Esta separación hizo que la corriente fría circumpolar antártica ascienda por el Atlántico Sur, produciendo el enfriamiento del continente, y haciendo que toda esta franja tropical-subtropical que en el Eoceno-Oligoceno (inclusive principios del Mioceno) estaba muy instalada en regiones australes, comience a retraerse”, detalló, confirmando que al igual que el tomatillo, luego muchas plantas restringieron su distribución al cambiar las condiciones climáticas.
12 • elPatagónico • sábado 7 de enero de 2017
Policiales EN MOMENTOS EN QUE EL GOBIERNO NACIONAL PLANTEA QUE SE BAJE LA EDAD DE IMPUTABILIDAD
Un chico de 13 años resultó detenido dos veces en sólo once horas por casos de robo Personal policial de las seccionales Primera y Segunda detuvo entre las 15:30 del jueves y la madrugada del viernes a K.R., por distintos delitos cometidos en el Centro. En solo once horas fue demorado dos veces y finalmente entregado a sus padres. El chico conforma una banda de adolescentes que ya violó la seguridad de sucursales bancarias céntricas y ha protagonizado otros delitos que una y otra vez pusieron en jaque a las distintas áreas de la Justicia. Especialistas entienden que en estos casos debería realizarse una audiencia en la que un juez tome contacto con el menor de edad y su familia para buscar un cambio de su conducta con ayuda interdisciplinaria.
K
.R. y M.L. tienen 13 años, pero sobre sus espaldas ya cuentan con un largo recorrido delictivo, que va desde haber burlado la seguridad de los bancos Chubut y Macro en la zona céntrica, hasta arrebatar teléfonos en la calle o robar en las instalaciones del PAMI, como lo hizo uno de ellos ayer a la madrugada. Los dos conforman una de las bandas de adolescentes que más dolor de cabeza le ha dado a la Policía del Chubut en el último año en Comodoro Rivadavia. Los menores de edad que residen en la zona alta del Centro, a metros del “Rincón del Diablo” y la escalera de la calle Sarmiento, se las ingenia una y otra vez para intentar robar, sabiéndose impunes. Los chicos que posan en sus perfiles de Facebook haciendo “corte fierro”, con botellas de vino y un cigarro armado entre las manos, solo son demorados y entregados a sus padres porque el Código Procesal Penal en este caso los considera inimputables. En medio del debate nacional por la baja en la edad de imputabilidad que propone el macrismo, K.R. fue demorado por la policía de las seccionales Primera y Segunda en dos ocasiones en menos de once horas. Primero fue sorprendido el jueves a las 15:30 en Urquiza y San Martín, dentro del vestidor de los trabajadores de una distribuidora. Y luego ayer a la madrugada, cerca de las 2, fue detenido cuando robaba en las instalaciones de la obra social de PAMI, en Saavedra al 900. El director ejecutivo de PAMI Chubut, Ignacio
Torres, informó que los menores de edad intentaron llevarse computadoras únicamente porque en las oficinas no se maneja dinero, ya que todo se realiza por transferencia. K.R. habría participado en el hecho con otros dos jóvenes que alcanzaron a escapar. Uno de los ladrones sufrió cortes al ingresar por una ventana y dejó un reguero de sangre. Ayer la Policía dispuso la entrega de K.R. a sus padres y la intervención de Policía Comunitaria para que trabaje en el caso. “Nosotros solo podemos demorarlos nada más”, afirmó un policía. En este caso los jueces, a partir de un criterio lógico, entregan los menores a sus padres, ya que las comisarías no están preparadas para retenerlos. Mientras tanto, un avezado operador del Ministerio Público Fiscal que ha trabajado con los sistemas penales de la provincia, tanto el mixto como el actual, sostiene que anteriormente cuando intervenía el juez de menores se realizaba una audiencia “de visu” en la que se tomaba contacto con el menor, sus padres y luego se le daba intervención a las demás disciplinas según las necesidades del caso. Es lo que creen que debe restituirse en una modificación en el sistema penal, en la que se incorpore una audiencia de visu, donde el juez penal junto a los distintos actores judiciales y sociales tomen conocimiento del caso que atraviesa el menor de edad y se aborde interdisciplinariamente su problema.
Recuperan elementos robados en PAMI En relación al robo a la oficina de PAMI, la policía ayer por la tarde cumplió con una orden de allanamiento en un domicilio del Rincón del Diablo, requisa que la Justicia otorgó esta vez en pocas horas. En la casa de uno de los sospechosos se secuestraron un teléfono celular y una billetera pertenecientes a la obra social. La requisa domiciliaria comenzó a partir de las 18 en una vivienda del pasaje que los habitantes del lugar denominan "El Mirador" sobre la ladera del cerro Chenque, en el final de las calles Huergo y Urquiza. Allí reside el chico de 13 años que en los últimos meses se vio involucrado en numerosos robos en el centro, Rincón del Diablo y La Loma. La policía ingresó a la casa y el adolescente identificado con las iniciales K.R. se encontraba durmiendo. Tampoco se sorprendió por la visita de los efectivos de la Seccional Segunda. Estos hallaron el teléfono celular y la billetera que buscaban y que se habrían llevado sus cómplices cuando él fue atrapado. Por esa razón, el menor de edad aseguró que él no había robado nada. Ante las evidencias de los elementos robados en la obra social de los jubilados y pensionados, tomó intervención la Policía Científica para cumplir con los secuestros. Por la corta edad, el joven es inimputable.
LA PR
El el
sábado 7 de enerode 2017 • elPatagónico • 13
Mauricio Macretti / elPatagónico
www.elpatagonico.com
■ El allanamiento realizado ayer por la tarde en El Rincón del Diablo para recuperar elementos robados en PAMI.
LA PROPUESTA DEL GOBIERNO NACIONAL TAMBIEN FUE CUESTIONADA AYER POR LA CONFERENCIA EPISCOPAL ARGENTINA
El Grupo Pro Derecho de los Niños rechazó el proyecto de bajar la edad de imputabilidad La asociación civil con sede en Comodoro Rivadavia consideró que la iniciativa de bajar la edad de imputabilidad de 16 años a 14 impulsada por el Gobierno nacional, es demagógica y no brinda respuestas a los problemas de inseguridad. Señalan que se debe avanzar en la implementación y adecuación de la normativa de Responsabilidad Penal Juvenil para no continuar con medidas que violen los derechos mínimos de los adolescentes. El proyecto de ley de bajar la edad de imputabilidad de 16 años a 14, que impulsa el Gobierno nacional, ha generado rechazo por distintas organizaciones sociales a lo largo de todo el país. La Comisión Nacional de Pastoral de Adicciones y Drogadependencia de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) pidió ayer que el debate no se centre “solamente en la persecución estatal” de adolescentes en conflicto con la ley penal y solicitó no convertir a los jóvenes infractores a la ley penal en “enemigos sociales”. En ese sentido, el Grupo Pro Derechos de los Niños de Comodoro Rivadavia, a través de su presidente Roberto Llaiquel y de su secretaria Susana Díaz, emitió un comunicado manifestando su postura. “Consideramos que este tipo de medidas de tipo punitivo demagógica, planteadas son simplistas y
cortoplacistas, razón por la cual se agotan y fenecen en el tiempo que dura la supuesta alarma social”, sostiene el documento. “En nuestro país y provincia existen legislaciones y regímenes que intentan dar respuesta a la seguridad ciudadana, pero lo hacen violando derechos y seguridades jurídicas mínimas. Estas leyes descansan en el conocido Régimen Penal de la Minoridad, y que no alcanzan a imputar a los menores de 16 años de edad, quedando los mismos al amparo y medidas de tipo tutelares, las cuales habilitan discrecionalmente a los jueces de menores”, manifiesta. A la vez, el comunicado destaca que estas medidas son de naturaleza penal, no emplazándolas en un juicio, con todas las seguridades jurídicas en la que los adolescentes terminan en los Centros de Orientación Socio Educativas (COSE). “Entendemos que es este es el ruido que resuena a diferentes sectores de la sociedad, cuando solicitan respuestas inmediatas, ante el tema inseguridad ciudadana, y que los gobiernos al intentar dar respuestas rápidas acuden a estas recetas esto es el de ‘Bajar la Edad de Imputabilidades’ intentando alcanzar a esta franja de edades e imputarle un delito”, subrayan desde la asociación civil.
AVANZAR EN LOS DERECHOS DEL NIÑO
El comunicado también asegura que la “supuesta” criminalidad del niño y adolescente debe ser abordada respetando los fallos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), legislaciones y estándares mínimos que establece la Comunidad Internacional. “Entendemos que el camino es respetar los mandatos, contenidos en la Convención sobre los Derechos del Niño que figuran en los artículos 37 y 40 que dicho instrumento jurídico. La cual propone un sistema de Responsabilidad Juvenil”, manifiesta. En consecuencia, el documento asegura: “el no avanzar en la implementación y adecuación del Libro III de Responsabilidad Penal Juvenil, continua dando vida y oxígenos a medidas que violan los derechos mínimos de los adolescentes en materia penal”. “Y que para avanzar en la materia prevención de la criminalidad primaria, se necesitan Políticas Publicas de tipos integrales e integradas, junto a este Sistema de Responsabilidad Juvenil, esto es Educación, Salud, Vivienda, Alimentación etc. Por eso sostenemos que bajar la edad de imputabilidad no es la cuestión, la cuestión es continuar, con el procesos de adecuación formal, implemen-
tación y dar la máxima efectividad a los derechos sociales, civiles y políticos encuadradas en la Convención Sobre los
Derechos de los Niños, a fin de que sean los menos los que ingresen a este Sistema Penal Juvenil”, concluye.
14 • elPatagónico • sábado 7 de enero de 2017 ACUSA QUE LO QUE LE HICIERON A SU HIJO FUE “DE PURA MALDAD”
“Sólo queremos Justicia” pidió la madre del hombre apuñalado en el Stella Maris Mario Molaroni / elPatagónico
Adela Rodríguez llegó a Comodoro Rivadavia desde Gobernador Costa para acompañar a su hijo Rubén Mellado, quien se encuentra en grave estado en una sala de terapia intensiva del Hospital Regional después que el miércoles a la madrugada fue apuñalado 17 veces en una vivienda de la extensión del Stella Maris y luego prendido fuego.
A
dela Rodríguez tiene cinco hijos. Uno de ellos es Rubén Mellado, el hombre de 31 años que se encuentra internado grave desde el miércoles a la madrugada en la sala de terapia intensiva del Hospital Regional. “Sólo queremos justicia”, le manifestó ayer la mujer a El Patagónico en los pasillos del hospital. Adela llegó desde Gobernador Costa a Comodoro Rivadavia para darle fuerzas a su hijo –nacido en Tecka- que está en estado crítico con 17
■ Adela, la madre de Víctor Mellado y los hermanos de la víctima piden Justicia.
puñaladas y su cuerpo quemado. “Queremos Justicia que se sepa todo”, insistió Adela que
exigió a las autoridades policiales y judiciales que identifiquen y detengan a quienes le hicieron eso a su hijo.
La mujer y los hermanos de Mellado no saben si él tenía problemas con alguien porque en los últimos días no habían
hablado con él, pero Adela cree que “fue de pura maldad”. Sus hermanos reconocen que Mellado se juntaba a tomar bebidas alcohólicas con un grupo del barrio, pero coincidieron en que nadie se merece a que lo ataquen de semejante manera. Lo que sí dejó en claro la familia es que Mellado no vivía en ese lugar, pese a lo que había informado en un principio la policía. “El fue a pasar un rato ahí no más, no vivía ahí”, sostuvo Cristian, uno de sus hermanos. “Que la paguen, los que la tengan que pagar”, pidió otro de sus hermanos. Ayer Mellado continuaba en terapia intensiva conectado a un respirador artificial y con pronóstico crítico. Adela se quejó que la policía no lo quiso llevar a su hijo cuando un vecino lo encontró quemado. “La policía lo dejó tirado”, se quejó uno de los hermanos. La policía hasta ayer aún no había detenido a los autores de la brutal agresión. Adela pide que “el dueño de esa casa donde ocurrió todo, que se haga responsable”. Es que según considera uno de los hermanos de Rubén, a la víctima allí “lo entregaron”.
EL ROBO SE PRODUJO AYER A LAS 7:30 EN PLENO CENTRO DE COMODORO RIVADAVIA
Atrapan a dos sospechosos por el asalto a un joven en su casa de calle Sarmiento Tres delincuentes ingresaron por la fuerza a una vivienda céntrica y redujeron a un joven de 19 años que dormía. Bajo amenazas con un cuchillo lo encerraron en el baño y luego se alzaron con dinero, prendas de vestir y un televisor LED. En momentos en que la banda escapaba, la policía aprehendió a dos sospechosos. Desde hace varios meses que un grupo de jóvenes y adolescentes de la zona del Rincón del Diablo y la escalera que comunica con la Alsina tiene a maltraer a la policía de la Seccional Primera al cometer diversos actos delictivos. En más
de una ocasión fueron demorados y la Justicia luego los dejó en libertad. Los integrantes de esa banda ya han ingresado a los bancos Chubut y Macro, donde no alcanzaron a robar, pero sí vulneraron el sistema de seguridad. También están involucrados en robos y arrebatos en la zona céntrica, donde amenazan a sus víctimas con cuchillos. Esta vez los precoces ladrones, acompañados por un mayor, fueron más lejos e ingresaron a un domicilio de la calle Sarmiento al 1000, entre Francia y Chacabuco. Lo hicieron a las 7:30 de
■ Tras el robo en una casa de la calle Sarmiento, la policía detuvo a dos de los sospechosos y recuperó gran parte del botín.
ayer cuando uno de los ocupantes de la vivienda descansaba y había escaso movimiento vehicular en las calles. Los indivduos subieron por una escalera hasta llegar a una ventana de la casa, donde destruyeron un vidrio con un martillo y luego accedieron con fines delictivos. La víctima fue sorprendida por los tres delincuentes que a punta de cuchillo lo intimidaron y lo obligaron a dirigirse al baño, donde fue encerrado. Entonces, los miembros de la “Banda del Rincón” hurgaron por las dependencias de la vivienda y se apoderaron de un televisor LED de 32 pulgadas, numerosas prendas de vestir
y zapatillas, y una suma de dinero estimada en $5.000, precisaron fuentes oficiales a El Patagónico. Al parecer, un vecino escuchó los ruidos extraños que le llamaron la atención y alertó a la policía. En momentos en que los delincuentes emprendían la fuga efectivos de la Seccional Primera entraron en persecución y atraparon a dos de los sospechosos que cargaban los elementos robados. Un tercero logró huir con un bolso que contenía una notebook. Las detenciones se produjeron sobre las calles Chacabuco y Sarmiento, a escasos metros de donde residen los sospechosos. En el lugar los uniformados
recuperaron la gran mayoría de los elementos robados que fueron abandonados por los ladrones durante la huida. El mayor de los integrantes de la banda fue identificado por la policía como José Antonio Alvarez, de 20 años. Su cómplice era M.L. (17), quien ya fue detenido en numerosas ocasiones por la policía del centro. Mientras, el menor de edad que logró escaparse habría cometido un violento robo horas antes. Los detenidos hoy serán sometidos a audiencia de control de detención en la Oficina Judicial.
ROBO CALLEJERO
A las 22 del jueves un adolescente identificado con las iniciales de A.L. (13), quien integra la “Banda del Rincón”, fue demorado por la policía en relación a un robo ocurrido sobre la misma calle Sarmiento al 1050, frente a una rotisería. Junto a dos individuos abordaron a un peatón y lo golpearon. La víctima ante la superioridad numérica entregó su teléfono celular y la billetera que contenía $1.000. Los ladrones salieron corriendo y un móvil que patrullaba por el sector interceptó al conflictivo menor. Fue conducido a la dependencia y luego la Justicia dispuso la entrega a sus padres, dada su inimputabilidad.
sábado 7 de enero de 2017 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
SE TRATA DEL JOVEN QUE SE ENCONTRABA EN LIBERTAD CONDICIONAL Y A QUIEN EL JUEZ SOLO REPRENDIO CUANDO FUE DETENIDO EN LA CALLE CON UN ARMA
Revocaron la resolución del juez Cosmaro en el caso Grillo y el imputado quedó detenido Archivo / elPatagónico
La decisión del juez Martín Cosmaro, que dio a conocer de manera exclusiva El Patagónico, de haberle otorgado el martes la libertad a Roberto Grillo -aunque sobre él pesa una condena de cumplimiento condicional y que fue detenido con un arma en la calle-, fue revisada ayer por un tribunal colegiado a pedido de la funcionaria de fiscalía Natalia Gómez. De esa manera, a Grillo le dictaron la prisión preventiva por dos meses, tal como se había solicitado en la audiencia presidida por Cosmaro.
D
os jueces revisaron ayer la decisión que el juez Martín Cosmaro había adoptado el martes en la audiencia de control de detención de Roberto Grillo, un motociclista detenido en el barrio Abel Amaya por andar armado. En esa audiencia, pese a estar de acuerdo con la Fiscalía sobre el peligro procesal de fuga y el mal comportamiento del imputado en procesos anteriores, Cosmaro lo había dejado en libertad tras reprenderlo. Ese día Grillo solo recibió el reto del magistrado. “Va a tener que pensar cómo se va a manejar en su vida de acá en adelante”, le había aconsejado. Tras el revés sobre la medida de prisión solicitada el martes por la funcionaria de fiscalía Camila Sánchez Almirón, el Ministerio Público volvió a la carga y pidió una revisión de la resolución de Cosmaro por medio de un tribunal colegiado. De esa manera, ayer la funcionaria de fiscalía, Natalia Gómez planteó en la audiencia de revisión de la medida ante el tribunal compuesto por Mariel Suárez y Miguel Caviglia. Gómez volvió a solicitar que se le dicten dos meses de prisión preventiva a Grillo para cautelar el proceso de investigación, tal como había solicitado su compañera Sánchez Almirón el martes, argumentando que los fundamentos que había expuesto el juez en la audiencia de control anterior habían sido
“contradictorios”. La funcionaria volvió a escuchar las grabaciones de los audios de la audiencia de formalización de la investigación por el delito de “tenencia ilegitima de arma de fuego de uso civil en calidad de autor” para Grillo, y se encontró que Cosmaro pese a estar de acuerdo en un todo con la Fiscalía, como la alta probabilidad de que el sospechoso sea autor del hecho, inclusive que ponderó el descargo del imputado que dijo que al arma la compró, que era un hecho grave y la expectativa de pena, que el comportamiento no era bueno, se inclinó por el pedido del defensor Ariel Quiroga en aquella oportunidad. Gómez resaltó nuevamente ayer en la audiencia de revisión que Grillo -quien ya cuenta con una condena de tres años de prisión en suspenso por robo agravado y una suspensión de juicio a prueba- el mal comportamiento del condenado en la ejecución de la pena ya que este no cumplió con las presentaciones semanales que debía hacer frente al órgano de control. La fiscal le planteó la situación al nuevo tribunal de revisión
explicando que el juez Cosmaro había estado de acuerdo en el peligro procesal de fuga presentado por la Fiscalía, pero
■ Cosmaro le había otorgado la libertad a Grillo, una resolución que ayer dejó sin efecto un tribunal de revisión.
que este pese a todas esas coincidencias en vez que dictarle la prisión preventiva le dio la libertad a Grillo y le dictó presentaciones semanales.
INCUMPLIMIENTOS
Gómez destacó que Grillo incumplió las presentaciones en la pena anterior y se preguntó qué le hacía parecer al juez (Cosmaro) que ahora las iba a cumplir. Para la Fiscalía, Cosmaro había dictado una medida que ya había fracasado, y que no iba a funcionar. Quiroga, el defensor, volvió a plantear ayer que faltaba aún la pericia de aptitud del arma de fuego secuestrada, y que Grillo había hecho su descargo diciendo que el arma la llevaba su acompañante. Gómez expuso que se contaba con el testimonio de tres policías que vieron a Grillo portar el arma, que el hecho fue en flagrancia y que era fácil arribar a esa teoría. Los jueces de revisión luego de escuchar los audios de la audiencia anterior, observaron la conducta del imputado que incumplió en ejecución de pena con las presentaciones -se dieron cuenta de que Grillo cumplía la primera y la segunda presentación y luego no volvía más a firmar- y así coincidieron con los argumentos de Gómez para revocar la decisión de Cosmaro. Finalmente dictaron así la prisión preventiva por dos meses para Grillo.
16 • elPatagónico • sábado 7 de enero de 2017
Santa Cruz EL MUNICIPIO FIRMO UN CONVENIO CON LA EMPRESA MAXIA SRL DE COMODORO RIVADAVIA
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Caleta volverá a tener colectivos urbanos a partir del 1 de marzo El intendente Facundo Prades firmó esta semana un convenio con la empresa Maxia SRL de capitales comodorenses, la que a partir del 1 de marzo comenzará a prestar el servicio urbano de transporte de pasajeros con un parque de 20 unidades que cubrirán un diagrama de cuatro recorridos.
Caleta Olivia (agencia)
D
e esta manera, la ciudad del Gorosito recuperará un servicio comunitario esencial, coincidentemente un año después de que dejara de funcionar Autobuses Caleta Olivia, signada por numerosos conflictos laborales, por lo cual la comuna tuvo que hacerse cargo de los salarios de unos 60 trabajadores. En todos estos meses fueron miles los usuarios que se vieron perjudicados, sobre todo familias de bajos recursos que
■ La ciudad del Gorosito volverá a contar con colectivos urbanos el primer día de marzo. La nueva empresa asegura un parque de 20 unidades.
residen en barrios alejados de la zona céntrica, incluyendo niños en edad escolar que debían caminar largos trayectos, dado que sus padres no podían afrontar los altos costos de taxis, remises y unidades particulares que brindan servicios escolares. A través de la Supervisión de Prensa, el Departamento Ejecutivo Municipal hizo saber que fueron intensas las negociaciones para que los colectivos puedan a volver a circular, habida cuenta de que varias empresas desistieron de brindar el servicio como consecuencia de los permanentes conflictos laborales y sociales que se registran en Caleta Olivia.
Finalmente, fue Maxia SRL la que evaluó las garantías que ofrecía el municipio y sus directivos accedieron a firmar un convenio con el intendente. Consecuentemente, a partir del miércoles 1° de marzo los nuevos colectivos (cuyo color aún se desconoce) comenzarán a circular por diferentes barrios, presumiéndose que se mantendrán los recorridos originales con probables y leves modificaciones. Por otro lado, se hizo saber que en el convenio quedó estable-
cido que la nueva empresa absorberá al personal que pertenecía a Autobuses y además se les reconocerá la antigüedad.
DE 6 A 24
La comuna también resaltó que “para que el nuevo servicio se pueda extender en el tiempo, es fundamental que los usuarios y el resto de la comunidad tomen conciencia del cuidado y mantenimiento de los rodados”. Al mismo tiempo, indicó que la empresa tendrá que fijar una
base operativa, en tanto que el municipio será responsable de instalar los refugios en puntos que se establezcan como paradas. Finalmente, se hizo saber que a requisitoria del Ejecutivo quedó establecido en el convenio que de las 20 unidades, 4 serán O kilómetro y que el resto no podrá tener una antigüedad mayor a 10 años, en tanto que el servicio se prestará desde las 6 hasta la medianoche y que llegará a todos los barrios de Caleta Olivia.
EN EL ACCESO NORTE DE CALETA
Policía despliega fuerte control antinarcóticos Caleta Olivia (agencia)
Alrededor de medio centenar de efectivos policiales se apostaron en el acceso norte de esta ciudad para llevar adelante un estricto control antinarcóticos en automóviles, camionetas, camiones y colectivos de media y larga distancia que circulaban en ambos sentidos por la Ruta 3. El operativo, que comenzó a las 17, fue coordinado por la delegación local de la División de Investigaciones (DDI) y contó con la colaboración de personal de la División Infantería y de la División Canes de la unidad de detención de Pico Truncado (alcaidía) que trajo a dos de sus animales especialmente adiestrados para la detención de estupefacientes, llamados Braco y Tasha. También se inspeccionó docu-
■ En el operativo la policía utilizó canes adiestrados para detectar estupefacientes.
mentación de vehículos y hasta avanzada la tarde no se habían detectado irregularidades, al tiempo que se confirmó que en
el curso de los días venideros este tipo de control se reiterará de manera sorpresiva en esta y otras localidades.
sábado 7 de enero de 2017 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
LE ROBO A UNA MUJER QUE REALIZABA COMPRAS
Un suboficial del Escuadrón N° 42 de Gendarmería Nacional, con asiento en El Calafate, fue detenido por la Policía provincial por haber sustraído una suma de 3.000 pesos a una mujer que realizaba compras en una tienda ubicada en la calle Julio Argentino Roca de esa misma localidad turística.
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Detienen a un gendarme “carterista” en El Calafate
Caleta Olivia (agencia)
E
l hecho delictivo ocurrido el miércoles fue sumamente vergonzoso porque el protagonista representa a una fuerza de seguridad nacional, y de acuerdo a fuentes policiales consultadas por El Patagónico, pudo saberse que se apellida Stoup, a quien ya se le inició un sumario interno y sería pasado a disponibilidad, en tanto por separado se le instruye una causa judicial. Sobre el caso, el portal digital Ahora Calafate reveló que el individuo estaba de civil cuando ingresó al local comercial en calidad de cliente acompañado por su pareja y aprovechó a revisar la cartera de otra mujer cuando la misma la dejó en un mostrador al ingresar a uno de los probadores. Al salir, la damnificada se percató de que le faltaba dinero y alertó de ello a los empleados de la tienda, quienes de inmediato avisaron telefónicamente a la guardia de la Comisaría Seccional Primera. En contados minutos llegó al lugar una comisión de esa depen-
■ La zona comercial de El Calafate fue escenario de un vergonzoso hecho delictivo por haber sido protagonizado por un efectivo de Gendarmería Nacional.
dencia y se constató que ninguno de los clientes ni empleados se habían retirado del negocio, por lo cual quedaba en claro que la suma de dinero que se denunciaba como sustraída la ocultaba alguno de los presentes.
TODOS IBAN A SER REQUISADOS
El local comercial (cuyo nombre no se dio a conocer) no es de grandes dimensiones y no había muchos clientes, pero casual-
mente las mujeres que se hallaban eran esposas de efectivos de Prefectura, Policía provincial y Gendarmería. El oficial que estuvo a cargo del procedimiento explicó a clientes, propietaria y empleados los pasos a seguir, indicándoles además que con previa autorización del juzgado todos quedarían demorados para una requisa personal. La situación comenzó a aclararse cuando un hombre joven que
estaba acompañando a su pareja se sentó y al hacerlo se observó que entre sus prendas ocultaba casi de manera desordenada los billetes, cuya suma coincidía con el faltante que denunciaba la clienta damnificada. Posteriormente se supo que se trataba de un cabo de Gendarmería Nacional que hace menos de un año presta servicios en el Escuadrón 42. Luego de aceptar que había robado el dinero de la cartera de
una mujer que es esposa de un policía provincial, el gendarme fue detenido y trasladado hasta la comisaria Primera. Pudo saberse además que varias horas después el juez de instrucción subrogante, Martín De Arrieta, dispuso ordenar su libertad, previo fijar un domicilio legal, al tiempo que se procedió a la apertura de una causa penal caratulada como “tentativa de hurto” y notificar de la misma a la jefatura del Escuadrón N° 42.
18 • elPatagónico • sábado 7 de enero de 2017 NO OBSTANTE, HASTA ACLARAR CONTROVERSIAS FUE SUSPENDIDO UN CATEO QUE SE REALIZABA A 70 KILOMETROS
La Secretaría de Minería de Santa Cruz desmintió la existencia de actividad minera, en cualquiera de sus etapas, en el sitio Cueva de las Manos, el cual en 1999 fue declarado patrimonio arqueológico de la humanidad por parte de la Organización de Naciones Unidas.
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Desmienten actividad minera en sitio arqueológico "Cueva de las Manos"
Caleta Olivia (agencia)
D
e esta manera, el organismo gubernamental salió al cruce del planteo que expuso la Fundación Flora y Fauna, indicando que se estaban ejecutando trabajos de cateo (exploración) de minerales que afectarían el sitio surcado por el río Pinturas, en el noroeste provincial. Al respecto, la Secretaría de Minería aclaró que el denominado cateo “Bandurrias” se encuentra dentro de un bloque que es propiedad de la compañía Patagonia Gold SA, pero está situado a unos 70 kilómetros de Cuevas de las Manos y de manera parcial ese bloque comprende a una estancia que es propiedad de la Fundación Flora y Fauna. La misma se opone a dicha labor aludiendo que generará “contaminación visual”, una manera de afectar sitios arqueológicos.
SUSPENDEN TAREAS
Por otra parte desde el área de Patrimonio Arqueológico, dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura, se hizo saber que ese cateo se encuentra dentro del “área de amortiguamiento” y no afecta ningún sitio arqueológico identificado en la ley provincial que resguarda justamente dichos
■ El sitio arqueológico Cueva de las Manos está situado en la zona del río Pinturas, en el noroeste de Santa Cruz.
sitios. Sin embargo, dada la controversia a partir de esta situación planteada por la Fundación, desde la cartera minera provincial se decidió suspender los plazos del cateo de mención y fijar una audiencia entre el Estado provincial y las partes involucradas para informar con exactitud del área que afectará. En esa misma audiencia, prevista para el mes de febrero, se darán precisiones de los controles que se ejercen desde la Autoridad de Aplicación tendientes a preservar los recursos geológicos y naturales. La Cueva de las Manos es un sitio arqueológico y de pinturas rupestres que se encuentra en el profundo cañadón del río Pinturas, en el departamento Lago
Buenos Aires, al oeste de la provincia de Santa Cruz. Su interés radica en la belleza de las pinturas rupestres, así como en su gran antigüedad. Hasta el momento, las inscripciones más antiguas datan de hace 9.300 años. Se trata de una de las expresiones artísticas más antiguas de
los pueblos sudamericanos y ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En tales pinturas se observan figuras que reproducen elementos relacionados con la vida cotidiana de los tehuelches y sus antecesores, antiguos pueblos cazadores-recolectores. De todas ellas, las más célebres
y antiguas son las siluetas en positivo y en negativo de las manos (se han contado 829), en ciertos casos superpuestas. De acuerdo a las investigaciones realizadas, el material cromático se aplicaba en forma de aerosol soplado a través de los huecos medulares de pequeños huesos de animales.
ARGUMENTA QUE HAY CASOS EN QUE DE 242 DIAS HABILES SOLO TRABAJARON EN 38
YCRT explicó las causas por las que cesanteó personal Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) inició una revisión completa de su personal y su plana gerencial salió a explicar por qué tuvo que aplicar cesantías. En una gran mayoría, la compañía detectó inasistencias injustificadas que son motivo para la aplicación de este tipo de sanciones. El gerente de Relaciones Institucionales, Francisco Roldán, y el subgerente, Raúl Guimard, se refirieron a la situación actual del yacimiento y del personal desafectado de sus funciones en Radio Nacional de Río Turbio. “Se utilizó lo dispuesto en la Ley de Empleo Público Nacional, donde expresa que es causal para imponer cesantías las inasistencias injustificadas que excedan de diez días discontinuos, en los doce meses inmediatos anteriores”, citó Guimard teniendo en cuenta el artículo 32 de la
Ley 25.164. “Quién recibió la notificación tiene todo el derecho de hacer su descargo y reclamos administrativos y judiciales correspondientes”, agregó el subgerente Al respecto a las personas desafectadas, el responsable de la empresa hizo un promedio de 40 días de faltas sin aviso por persona. En algunos casos determinados, los agentes no trabajaron Entre 80 y 200 días. Hay casos emblemáticos que de los 242 días hábiles del año, sólo trabajaron 38 días. Cada caso fue revisado y se ha dispuesto de personal jurídico para atender a cada uno de los casos de los trabajadores afectados por esta decisión, poniendo en su conocimiento las razones y asesorándolos sobre los pasos que pueden realizar de aquí en más. “Desde el primer día en funciones, esta Intervención fue clara, se iba a defender al tra-
bajador que realmente trabaja”, finalizó. El gerente Roldán se refirió a los pedidos que hizo el gobierno nacional sobre el yacimiento. “El Presidente nos pidió que realicemos una auditoría, donde se demostró lo que había ocurrido en nuestra empresa, encontrando muchos actos de corrupción que fueron denunciados a la justicia. El otro punto fue que pusiéramos en condiciones la empresa para producir carbón y energía para los argentinos”, comentó. “Son decisiones que a nadie le gusta tomar, pero que son necesarias”, dijo. “Para lograr esto, debemos recuperar la cultura del trabajo continuo. Somos una empresa minera y tenemos compromisos de producción que tenemos que cumplir. Y para eso necesitamos una organización distinta”.
sábado 7 de enero de 2017 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos TOCARA DESPUES DE LAS 2 DE LA MADRUGADA EN EL SOTANO PUB
“Titín” Naves comienza el año junto a “Los Nancy del Carmen” El ex líder de los 113 Vicios se presentará esta noche en El Sótano Pub, que reabrió sus puertas tras el incidente del pasado fin de semana. El músico presentará canciones de lo que será su tercera placa solista y del segundo disco que realizó junto a "Los Nancy del Carmen". El show también será la antesala de una gira por la cordillera. Archivo / elPatagónico
D
espués de las 2 de la madrugada, el músico “Titín” Naves abrirá su 2017 musical con un concierto junto a “Los Nancy del Carmen”, la banda que integra desde hace unos años, tras una etapa solista que incluyó dos discos: “Círculos” y “El país de la melancolía”. Naves se presentará en el Sótano Pub, local que reabrió sus puertas luego que el último viernes de 2016, en medio de un recital de Abelardos, se produjera un principio de incendio que por fortuna no provocó daños mayores, ni tampoco dejó personas lesionadas. “Títín” tocará canciones de lo que será su tercera placa solista y de la segunda con “los Nancy”. Por supuesto, también volverán a sonar algunos acordes de los 113 Vicios, banda que en los últimos días de diciembre fue homenajeada con el documental “Desde
■ Titín Naves tocará esta noche junto a "Los Nancy del Carmen" en el Sótano Pub.
el Sur hacia ninguna parte” y el tributo “V1c1ado”, un disco del que participaron más de 90 músicos que le pusieron su
RUMBO A MAR DEL PLATA
Este fin de semana se realizará el segundo ensayo de los finalistas de los Certámenes Evita Culturales de Chubut, bajo la dirección de Diego Corán Oria, en vistas al encuentro nacional que se realizará a mediados de febrero en la ciudad de Mar del Plata. Al respecto la subsecretaria de Coordinación Cultural, Patricia Yllana, señaló: “lo importante es la experiencia que recogen los chicos a lo largo de los años que se realizaron los Certámenes Evita Culturales, algunos de ellos se dedicaron al arte e incluso son profesionales”. En ese sentido puntualizó: “en Gastre, en una de las ediciones anteriores había un grupo pequeño que cuando se hizo el selectivo tuvo que ser declarado desierto; eran muy poquitos y porque cuando fueran a la final iban a sentirse mal frente a chicos que tienen otro tipo de posibilidades de formarse”. “Trabajamos con ellos, terminaron ganando en Comodoro y viajaron a Mar del Plata. Hoy es uno de los mejores ballets que hay en la zona de la meseta y de la provincia”,
Prensa Chubut
Segundo ensayo de jóvenes finalistas de los Certámenes Evita Culturales
■ Antes del viaje hace falta mucho ensayo.
resaltó.
COMEDIA MUSICAL
Yllana explicó que el espectáculo que brindarán los adolescentes será “tipo comedia musical. Van a trabajar con Diego Corán Oria que viene del under, pero es considerado un director de culto, un muchacho joven y se asombró de la posibilidad que le estamos dando a estos jóvenes; está muy involucrado en esto y por eso lo elegimos”. Este fin de semana Corán Oria viene con su equipo de cola-
boradores y trabajarán con todos los chicos, incluso los de plástica que van a ocuparse de la escenografía o los trajes; es decir, “se van a formar en todo”. Los jóvenes tendrán ensayos, donde se ensambla el espectáculo, durante el mes de enero en Gaiman ayer, hoy y mañana; y los días 27, 28 y 29. Posteriormente, el 12 de febrero la delegación viajará a la ciudad de Mar del Plata, donde trabajarán hasta el 18 de febrero, que es el día de la presentación del espectáculo.
esencia a las composiciones que durante años eternizaron Naves, Claudio “Mariscal” Ramírez, Marcos Azócar, José Luis Jara, “Alakrán” Márquez y otros. “Va a ser una noche donde se va a viajar por toda mi obra y la de nuestra banda. Los esperamos a todos para disfrutar de rock patagónico”, dijo el cantante y guitarrista a El Patagónico al ser consultado por el recital de esta noche. Naves estará acompañado por Federico Giménez en guitarra y Jerónimo Landolfi, en guitarra y coros, quienes recientemente se sumaron a “los Nancy”. La presentación también contará con la actuación de “Ska López”, banda de Comodoro Rivadavia que cerrará la noche. El concierto será la antesala de una gira por la cordillera en la cual Titín y Los Nancy del Carmen recorrerán diferentes escenarios, llegando incluso a El Bolsón. Las entradas para el show se pueden adquirir en puerta, en el local ubicado en San Martín 239.
20 • elPatagónico • sábado 7 de enero de 2017
Agenda S.C.P.L. La Sociedad Cooperativa Popular Limitada informa a la comunidad en general que hoy sábado 7 de enero entre las 9:30 y 10:30 horas, se interrumpirá el tránsito sobre ruta Nacional Nº3, en la zona de Km.4, en ambas direcciones. Motiva dicho corte vehicular, la instalación de fibra óptica que debe atravesar la ruta, con la utilización de equipos de izaje de gran porte. Se ruega a los automovilistas transitar con precaución.
Comisaría General Mosconi La Comisaría Dtto. General Mosconi solicita el urgente comparendo del ciudadano José María Castro con último domicilio en calle Segurola N° 380 relacionado al Oficio N° 2457/2016JUD, proveniente del Juzgado Federal. Motivos que se darán a conocer a su presentación munido de su D.N.I.
Comisaría Seccional Séptima En la Comisaría Seccional Séptima se solicitan los comparendos urgentes de los ciudadanos Leandro Agustín García, con último domicilio en Manzana K del lote 24 del Barrio Extensión Máximo Abásolo de esta ciudad, y de Lorena Vanesa Velázquez con último domicilio en Radio Estación, Zona de Chacras Cooperativa de esta ciudad por motivos que a su presentación se les harán conocer y/o quien pueda aportar información de sus paraderos.
Comisaría Seccional Cuarta En la Comisaría Seccional Cuarta, sita en la intersección de las calles Comunidad y Providencia del barrio Quirno Costa de esta ciudad, se solicita el urgente comparendo y/o colaboración de personas que puedan aportar datos del actual paradero del ciudadano Ramón Antonio Cabral (35), nacido el 24 de setiembre de 1981 en Corrientes, con último domicilio en esa ciudad sobre calle los Andes N° 2400, DNI 29.089.130, a los fines que a su presentación se le dará a conocer.
Comisaría Seccional Quinta En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo del Sr. Pablo Javier Chaile con último domicilio en Mzna. B de barrio Fracción 14 de esta ciudad, debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad.
Leticia Zúñiga Delegación Administrativa Región VI dependiente del Ministerio de Educación de la provincia de Chubut cita, en horario de 8 a 14hs. en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs S/N de B° General Mosconi Km 3 a la Sra. Diana Leticia Zúñiga por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Escuela 796 “La dirección de la Escuela N°
796, cita a la docente Margarita Paredes, por motivo que a su presentación se le hará conocer. Presentarse en Secretaría en horario de 8:30 a 11:30”. Asimismo la dirección de la Escuela cita a los docentes y no docentes que adeudan firmar planillas de haberes y F.o.n.i.d. 2016- Presentarse en secretaría en horario de 09:00 hs. a 11:30 hs.”
Nueva convocatoria a proyectos de innovación productiva Por su modalidad de ventanilla permanente las iniciativas se pueden presentar hasta que se agote el cupo y tendrán un plazo máximo para su ejecución de 18 meses a partir de la notificación formal de la adjudicación del proyecto. La Secretaría de Ciencia informa que se encuentra abierta una nueva convocatoria del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECYT), destinada a financiar proyectos federales de innovación productiva (Eslabonamientos Productivos Vinculados-PFIP-ESPRO 2016). El llamado nacional para la adjudicación de Aportes No Reembolsables (ANR) dispone en total de 96 millones de pesos que se distribuyen a razón de hasta 4 millones de pesos por cada jurisdicción provincial. La modalidad de financiamiento es 70% de ANR y 30% de aportes de contraparte. Para acceder a esta convocatoria se requiere presentar Ideas Proyectos (IP) que respondan a las demandas de innovación tecnológicas identificadas por la Provincia y hayan sido aprobadas por el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología y la autoridad de aplicación, en este caso la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva del Chubut. El objetivo es dotar de mayor competitividad a los sectores productivos provinciales a partir de la identificación de oportunidades de mejora que implican la existencia de demandas de innovación tecnológica cuya satisfacción exige un esfuerzo innovador en sectores o actores del sistema productivo y científico-tecnológico. Pueden participar de la convocatoria las personas jurídicas constituidas como tales al momento de la presentación del proyecto, los organismos gubernamentales y los organismos no gubernamentales, con los avales correspondientes de su jurisdicción. Para realizar consultas sobre el proceso de presentación de ideas proyecto escribir al correo cienciachubut@gmail. com y además se pueden consultar las bases y condiciones en http://www.cofecyt.mincyt. gob.ar/ventanilla-permanente/ pfip-espro-eslabonamientosproductivos-vinculados/
Agradece Escuela 147 La Comunidad Educativa de la Escuela N° 147 “Leonardo Agustín Muñóz” de B° Astra desea agradecer a la Comisión de Ex Alumnos de la Institución por el acompañamiento y colaboración, por su trabajo en bene-
ficio de los alumnos, les desea a todos unas felices fiestas y que el año entrante les depare el mejor de los éxitos.
Comisaría Seccional Quinta En la Comisaría Seccional Quinta, se requiere el urgente comparendo del Sr. Mariano Agustín Pérez López con último domicilio en Mzna. J lote 3 de B° Fracción 14 esta ciudad, debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad.
Nivel Inicial La Supervisión de Nivel Inicial ubicada en Marcelino Reyes y José Fuchs B° General Mosconi cita con carácter de urgente en horario de 8 a 14 a las docentes Romina Anahí Sosa y Nadia Nerea Rogers por motivos que a su presentación se les harán conocer.
Susana Beatriz Ríos; Florentino Gallardo; Marta Nora Aparicio; María Felisa Ayechu; Celina Silva.
Comisaría Seccional Primera En la Comisaría Seccional Primera de la ciudad de Comodoro Rivadavia, sita en calles Güemes y Rivadavia, en el B° Centro se requiere el urgente comparendo de la persona de Manuel Félix Ernesto Rasjido (40 años), nacido en Catamarca, con último domicilio en avda. Alsina N° 865 B° Centro de esta ciudad o de personas que aporten datos sobre su actual paradero por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Sandra Zamudio La dirección del jardín de Infantes N° 407 de Rada Tilly cita con carácter de urgente a la docente Sandra Zamudio a fin de firmar Concepto Docente 2016.
Escuela 147
Cita Colegio 732
La dirección de la Escuela Provincial N° 147 cita a fin de firmar planillas de haberes e incentivo docente correspondientes al mes de octubre de 2016 a los docentes Claudia Córdoba y María José Vargas.
La dirección del Colegio Provincial N° 732 “Presbítero Ignacio Köening” del B° Laprida llama a docentes que a continuación se detallan a firmar planillas de haberes mes de noviembre: Florencia Herrera, Luciana Iváñez, Aurora Padín, Carolina Rasgido, Lidia García, Fanny Olima, Mirtha Poncio y Analía Toledo.
Instituto 806 La dirección del Instituto Superior de Formación Docente Artística 806, a través de su Programa de Extensión convoca a concurso abierto y público a interesados a cubrir espacios del Centro de Expresión Infantil. Para conocer las propuestas y requerimientos de presentación, ingresar a www.isfd806.edu.ar
A.JU.R.PE A.JU.R.PE - Filial Comodoro Rivadavia y zona Sur, saluda a sus socios que cumplen años en el mes de enero “Que la fe, la esperanza y el amor llenen cada uno de tus días” ¡¡¡Muy Feliz Cumpleaños!!! Para…Nidia Onorina Amerio; Luisa Aguil Godoy; Alba Ester Arancibia; Alberto Abelardo Arigoni; Luis Alfredo Bahamonde; Elvira Margarita Carrizo; Elena Del Carmen Chauqui; Norma Ester Conti; Corina Elizabeth Cayún; Hilda Del Carmen Cárcamo; Fanny Yolanda Calderon, Elvira Soto E Hijos; Juana Ferreyra; América Fuentes Barrera; Lucía Gaitán; Javiera Argentina Gerez De Romero; Ernesto José Gigena; Francisco Nicolás Gigena; Ana González; Marta Beatriz Gueicha; Angel Ramón Hernández; Mabel Irene Lerra; Benvinda María Martins; María Augusta Máximo; Angela Beatriz Millabanque; Eulalia Isabel Nuñez Haro; Ana María Ocampo; Daniel Ojeda Mansilla; Anastacia Nicomedes Pradas; Azucena Del Valle Plaza, Martina Rain, Mabel Del Valle Rodríguez; Olga Rossi De Burgos, Estanislao Svoboda; María Iris Vázquez; Lucía Cristina Sánchez; Mauricio Francisco Saiz; Irma Ramona Tello; Susana Mabel Urlacher; Sabina Del Carmen Cárdenas, María Isabel Valencia Osses, María Elena Yáñez; Rosa Ester Yáñez; José César Pérez, Mercedes Del Carmen Avendaño; Graciela Dolores Carnero; Elsa Esther César, Rosa Susana Madrid; Norma Susana Montoya;
Ricardo Carrasco La dirección de la Escuela Provincial N° 746 cita con carácter de urgente al Sr. Ricardo Carrasco por razones que a su presentación se le harán conocer.
Escuela 44 Se cita en la dirección de la Escuela N° 44 a fin de firmar planillas de haberes y fonid a los siguientes agentes: Susana Collante, Ana Laura Fuster, Alicia del Carmen Uribe, Elida Cardozo. Sandra Fernández, Cristian Leiva, Marcela Purpora, Delia Patricia Rivera, Juliana Juárez, Lucas Doello, Silvana Pasten, Florencia Quinteros, Mónica Bellido y Cristina Sanhueza.
Supervisión Región VI Supervisión Técnica Seccional Región VI de Educación Primaria, cita en sus oficinas de Marcelino Reyes y José Fuchs Km.3 de 8 a12hs. al Sr. Luis Orlando Cárdenas, y en horario de 9 a 12hs a la Sra. Laura Elizabeth Contreras por razones que a su presentación se les harán conocer.
Escuela N° 737 La dirección de la Escuela Provincial N° 737 “Soldado Mario Almonacid” con domicilio en avda. Roca N° 1351 cita con carácter de urgente a los Sres. Fabián Digorado y Jorge Peñaloza, docentes de nuestra Institución, con el propósito de regularizar su situación laboral. Presentarse en Secretaría de la Escuela de 8 a 12hs.
Escuela N° 722 La dirección de la Escuela Pro-
vincial N° 722 de Próspero Palazzo, ubicada en Juan José Paso N° 2135, cita en carácter de urgente a los padres de los alumnos que a continuación se detallan en horario de 8 a 12hs. con el fin de cobrar las Becas del Ministerio de Educación: Ilka Bonthuis; Dora Noemí de Olivera; Florencia Agustina Reales y Ayelén Soto Condori.
Escuela N° 769 La dirección de la Escuela N° 769 “Ciudad del Viento” solicita a los docentes de la Institución que no han cumplimentado el trámite, concurrir a firmar planillas de haberes de los meses de setiembre, octubre y noviembre de 2016, los cuales han sido depositados en sus cuentas de haberes correspondientes.
Comisaría General Mosconi La Comisaría Distrito General Enrique Mosconi de la ciudad de Comodoro Rivadavia sita en avda. Del Libertador N° 2758 B° General Mosconi requiere el urgente comparendo del ciudadano Sergio Castillo con último domicilio en B° Astra relacionado a expte. N° 2216/2016 proveniente del juzgado de Paz de la localidad de Camarones y de Jesús María Gffanka con último domicilio conocido en Km4 B° 25 de Mayo calle General Mosconi N° 26 y Alejandro Korn N° 227 relacionado a preventivo N° 442/2016 JUD iniciado desde la Unidad Operativa Scc. Primera con la intervención del Ministerio Público Fiscal con asiento en esta ciudad a fines que se les harán conocer a su presencia en esta Unidad Operativa.
Extravío Se extravió estuche azul con anteojos recetados, color blanco, en su interior y D.N.I. a nombre de Jorge Gatica. Se ruega a quien los encuentre, llamar al tel. 4560289, B° Laprida.
Escuela 745 La Secretaría de la Escuela Provincial n° 745 José Fuchs cita a la brevedad, con el fin de firmar planillas del mes de julio a los siguientes docentes: María Quinteros, Tania Monsalvez, Lidya Estevao, Angel Penisse, Angel Vega, Marta Santana, Susana Pellegrini, Duilio Gauna, Héctor Yáñez, Elba Mansilla, Roxana Uriarte, Zulema Fuentealba, Nelma Garay, Gladis Galleguillo, Jorge González Alvarez, Marlene Jones, Delia Montero, Lorena González, Viviana Vila, Sonia Leiva, Alejandro Rodríguez, Mercedes Fort, Emilce Cáceres, Manuel Castro, Damián Ascargota, José Tolaba, Marcos Barrionuevo, Valeria Coñuecar, Florencia Ibañez López, Johana Sosa, Alexis Cifuentes, María Ruarte, Gladys Díaz, Gladis Rearte, Luis Pailla, Rita Bravo, Liliana Puche, Magdalena Baigorria, Josefa Acosta, Noemí rivera, Paula Irastorza, Silvia Romero, Carla Miranda, María Araya, Jorge Vera, Laura Carrizo, Gabriel Lavagna, Manuel Castro, Luisina Vega Díaz, Natalia Nucciarone, Rita Cabral, Estella Bustos, Roxana Venter, Héctor Sande, Celeste Olguín, Yesica Vega, Yanina González, Johana Sosa, Claudia Fresser y Gustavo Jerez.
sábado 7 de enero de 2017 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Las inclemencias que afectan a Río Negro, La Pampa, Santa Fe y Buenos Aires suman más de 3 millones de hectáreas comprometidas y pérdidas por más de U$S3.000 millones.
NACIONALES | Internacionales
LAS CONDENAS SE TRANSFORMAN EN PRISION DE CUMPLIMIENTO EFECTIVO AL ELEVARSE HASTA LOS SEIS AÑOS
Entró en vigencia ley que endurece penas para quienes causan tragedias al volante Con la normativa anterior quienes provocaban una o más muertes por conducir bajo los efectos del alcohol o por manejo imprudente, terminaban excarcelados ya que se los condenaba por delito culposo.
L
a ley de delitos viales 27347 que endurece las penas de 3 a 6 años de prisión para los conductores que provocan una o más muertes por exceso de velocidad, o por manejar bajo los efectos del alcohol o de estupefacientes, sancionada en diciembre último por el Congreso de la Nación, entró ayer en vigencia a partir de su publicación en el Boletín Oficial. “Será reprimido con prisión de dos a cinco años e inhabilitación especial, en su caso, por cinco a diez años el que por la conducción imprudente, negligente o antirreglamentaria de un vehículo con motor causare a otro la muerte’, comienza el artículo 84 bis de la nueva normativa. Y continúa definiendo que “la pena será de prisión de tres a seis años, si se diera
■ Hasta ahora los conductores ebrios que generaban tragedias recibían penas de prisión en suspenso.
alguna de las circunstancias previstas en el párrafo anterior y el conductor se diere a la fuga o no intentase socorrer a la víctima... o estuviese bajo los efectos de estupefacientes o con un nivel de alcoholemia igual o superior a quinientos 500 miligramos (0.5 gramos) por litro de sangre en el caso de conductores de transporte público o un
1 gramo por litro de sangre en los demás casos”. Otras transgresiones penadas de la misma manera son si “estuviese conduciendo en exceso de velocidad de más de treinta kilómetros por encima de la máxima permitida en el lugar del hecho, o si condujese estando inhabilitado para hacerlo por autoridad competente, o violare la seña-
lización del semáforo o las señales de tránsito que indican el sentido de circulación vehicular... o con culpa temeraria (que sabe que está causando un daño), o cuando fueren más de una las víctimas fatales”. De este modo, quien provocase una muerte en un accidente con estas características, no obtendrá la libertad como sucedía con la
normativa anterior en que la mayoría de los conductores en estas circunstancias lograban la calificación de delito culposo. El objetivo de la ley apunta a poder bajar el nivel de accidentes de tránsito y por lo tanto la cantidad de víctimas que según las estadísticas, 25 personas mueren por día en la Argentina por siniestros viales.
Jubilados podrán suscribir el acuerdo de reparación histórica ante escribano La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS) confirmó, ante la entrada en vigencia de la normativa, que los jubilados y pensionados que acepten la Reparación Histórica, pero estén incapacitados para registrar su huella digital o no puedan desplazarse hasta una oficina del organismo, podrán suscribir el acuerdo con su firma manuscrita ante un escribano público, debiendo previamente gestionar ante la ANSeS la exención al programa Mi Huella. El organismo previsional pone a disposición este servicio gratuito para aque-
llas personas a las que les corresponda la Reparación Histórica y ya hayan aceptado el acuerdo a través de la web pero que tengan alguna de las siguientes características: huellas digitales ilegibles. Se encuentren internadas en instituciones o residencias para adultos mayores. Estén internadas en hospitales. En esos casos, las personas podrán suscribir el acuerdo ante un escribano público que concurrirá al domicilio para certificar la firma, requisito fundamental para poder percibir el reajuste propuesto por la Reparación Histórica.
Para los jubilados no representa gasto alguno. Posteriormente, el abogado patrocinante presentará el acuerdo firmado por el titular y certificado por el escribano ante la ANSeS, debiendo el profesional suscribir el citado acuerdo ante el funcionario de la Unidad de Atención respectiva. El listado de los escribanos públicos inscriptos para Reparación Histórica, de los cuales la ANSeS se hace cargo de los honorarios correspondientes, está publicado en la página del organismo
(www.anses.gob.ar), sección Reparación Histórica. En octubre último, la ANSeS había suscripto un convenio para que los escribanos públicos puedan certificar las firmas con la Escribanía General de la Nación, el Consejo Federal del Notariado Argentino (CFNA) y los representantes de colegios de escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las provincias de Buenos Aires, Chaco, Mendoza, San Juan, San Luis y Santa Fe. El CFNA nuclea a los 24 colegios de escribanos de la República Argentina.
22 • elPatagónico • sábado 7 de enero de 2017
Política EL MACRISMO PRETENDE AVANZAR CON SU PROYECTO PARA REDUCIR LA EDAD DE IMPUTABILIDAD A 14 AÑOS
El Gobierno busca consenso con líderes opositores sobre la Reforma Penal Juvenil El impulsor de la iniciativa, el ministro de Justicia, Germán Garavano, adelantó que mantendrá reuniones con el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, y con la diputada del GEN, Margarita Stolbizer, después que el jueves ambos dirigentes opositores pidieran que se convoque a sesiones extraordinarias en febrero para debatir el tema.
E
l Gobierno insistió ayer en la necesidad de realizar una reforma del sistema penal juvenil y adelantó que mantendrá encuentros con líderes opositores para buscar “consensos”, mientras que desde la Iglesia advirtieron que la intención oficial “no pareciera razonable en un año electoral y para dar respuesta estatal a hechos delictivos de trascendencia mediática”, y
■ La propuesta del Gobierno de Mauricio Macri apunta a que los menores de edad puedan ser imputables a partir de los 14 años.
pidieron no convertir a los chicos en “enemigos sociales”. El impulsor de la iniciativa, el ministro de Justicia, Germán Garavano, adelantó ayer que mantendrá reuniones con el líder del Frente Renovador (FR), Sergio Massa, y con la di-
putada del GEN, Margarita Stolbizer, para buscar “consensos”, teniendo en cuenta que “no son cosas que se resuelven en un minuto o en diez días”, luego de que el jueves los dirigentes opositores pidieran que se convoque a sesiones extraordinarias en febrero
para debatir la baja en la edad de imputabilidad. “Hay que tener en cuenta que son reformas que no se hicieron en 30 años de democracia”, insistió Garavano ayer en declaraciones a radio Mitre, en las que sostuvo que el Gobierno está “abierto al trabajo conjunto pero hay
que tener en cuenta que no son cosas que se puedan resolver en un segundo o en diez días”. “No podemos caer en soluciones mágicas, pero igual hay cuestiones urgentes donde podemos construir consenso y dejar algunas que tienen un volumen técnico más complejo para más adelante”, añadió el titular de la cartera de Justicia. Según confirmaron a Télam fuentes del Ministerio, en las próximas semanas saldrá la convocatoria oficial para conformar una mesa técnica, integrada por distintos estamentos del Estado, la justicia, ONGs y expertos en el tema, que debatirán a partir de febrero y durante todo el año para consensuar un proyecto de ley que sea enviado al Congreso después de las elecciones legislativas de octubre. En tanto, desde la Iglesia, la Comisión Nacional de Pastoral de Adicciones y Drogadependencia de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) advirtió que el proyecto de bajar la edad de punibilidad “no pareciera razonable en un año electoral y para dar respuesta estatal a hechos
delictivos de trascendencia mediática” y pidió no convertir a los chicos infractores a la ley penal en “enemigos sociales”.
EL PRO A FAVOR
En defensa del proyecto oficial salieron ayer la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal y el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quienes celebraron la decisión del Poder Ejecutivo de convocar a una comisión de expertos para debatir el tema, en declaraciones que hicieron en una conferencia de prensa para informar sobre los trabajos que se realizan en prevención de dengue, zika y chicungunya. “Me parece muy bien que el Poder Ejecutivo haya convocado a una comisión de expertos para tratar el tema. Creo que el camino es un sistema de Responsabilidad Penal Juvenil Especial que vea de qué manera hace responsables a los chicos cuando cometen delitos, pero que, al mismo tiempo, reconozca los derechos de los chicos”, dijo la gobernadora bonaerense. En tanto, desde el gremio docente, se sumó ayer el rechazo del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba) quien se opuso a bajar la edad de imputabilidad de menores y jóvenes, al considerar que esa medida “no resuelve el problema de la inseguridad”. “En una sociedad democrática los niños y jóvenes deben ser cuidados, la niñez debe ser protegida y resguardados todos sus derechos. En este sentido, es el Estado quien debe garantizar que se cumque no pla el derecho a la Salud, a dan re- la Educación, a condiciones o o en dignas de vida, a la recreación, a la identidad de niños n solu- y adolescentes. Y debe haigual cerlo con mayor presencia y gentes promoción de políticas Púnstruir blicas de inclusión, destinaas que das a ellos”, señala el gremio écnico en un comunicado difundido ás ade- ayer. r de la
Télam io, en saldrá l para écnica, os esla juss en el partir odo el n pronviado de las de oc-
esia, la Pastoogaderencia (CEA) cto de bilidad ble en ra dar hechos
sábado 7 de enero de 2017 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
La Iglesia pide que no se convierta a los chicos en “enemigos sociales”
La Comisión Nacional de Pastoral de Adicciones y Drogadependencia de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) advirtió ayer que el proyecto del Gobierno nacional de bajar la edad de punibilidad de 16 años a 14 “no pareciera razonable en un año electoral y para dar respuesta estatal a hechos delictivos de trascendencia mediática” y pidió no convertir a los chicos infractores a la ley penal en “enemigos sociales”. En una declaración difundida ayer, la comisión recordó asimismo la postura que tenía sobre el tema el papa Francisco como cardenal primado y arzobispo de Buenos Aires, cuando en un mensaje a los jóvenes escrito en 2005 advertía que “si bien existe una demanda social muy fuerte a favor de la institucionalización, los tratamientos con larga privación de libertad no han logrado buenos resultados”. “No pareciera razonable que en un año electoral, y que para dar respuesta estatal a hechos delictivos de trascendencia mediática, baste reducir la edad de punibili-
dad de los chicos y aumentar las penas para determinados delitos, sin garantizar el cumplimiento del sistema de protección integral de derechos de la niñez, sobre todo en materia de derechos económicos, sociales y culturales”, según indicó la comisión en el comunicado. Asimismo señalaron que la intención del Gobierno nacional “no se corresponde con el pedido de Emergencia Nacional en Adicciones ‘Ni un pibe menos por la droga’” que hicieron en noviembre pasado y que fue asumido por el Poder Ejecutivo en un decreto de diciembre. Si bien la comisión episcopal sostuvo que “no debe rechazarse” el debate para adecuar la legislación penal juvenil, se señaló que “necesariamente debe incluir otras perspectivas sociales y jurídicas” y “no puede centrarse solamente en la persecución estatal” sino en “cómo cumplir con toda la normativa internacional, nacional y provincial que garantizan derechos a todas las niñas, niños
y adolescentes, sean infractores o no a la ley penal”. “No podemos caminar hacia una nueva ley penal juvenil, convirtiendo a los chicos infractores a la ley penal en casi ‘enemigos sociales’. No podemos mirar solamente la ‘fotografía’ del hecho que han cometido, sino que debemos mirar la ‘película de su vida’ para atrás, y así seguramente advertiremos la vulneración de los estándares mínimos de derechos sociales e intrafamiliares vulnerados, que también habrá que considerar y hacer cumplir”, sostuvieron en el texto. En ese marco, se advierte que la actividad estatal “no puede reducirse solamente a lograr una reforma de legislación penal para bajar la edad de punibilidad, sin advertir que estudios estadísticos dan cuenta que un importante porcentaje de adolescentes infractores a la ley penal son pobres, varones en su mayoría, que el mayor porcentaje ha cometido delitos contra la propiedad, que cuentan con fuerte déficit en la escolarización, y que provienen de
familias desintegradas, y de baja calificación laboral”. “Cada chico marginado, abandonado, con deficiente acceso a los beneficios de la educación y de la salud, y que puede encontrarse involucrado también en una cuestión penal, es la expresión cabal no sólo de una injusticia sino de un fracaso institucional que incluye tanto a la familia como también a sus vecinos, a las instituciones barriales, a su parroquia y a los distintos estamentos del Estado en sus diversas expresiones”, agrega la declaración. Y recuerda que ya lo decía el papa Francisco en 2005: “frente a esta realidad, aparece una actitud falsamente normativa y de supuesto bien común que reclama represión y creciente control que va, desde la baja de la edad de imputabilidad penal hasta su forzada separación familiar, en ocasiones sometiendo injustamente al sistema judicial situaciones de pobreza familiar o bien promoviendo una discrecional y abusiva institucionalización”.
Massa ya designó un equipo para debatir la baja de la imputabilidad Luego de que el ministro de Justicia de la Nación, Germán Garavano, planteara ayer que se reunirá con Sergio Massa y Margarita Stolbizer para buscar consensos en torno al debate de la baja de la edad de imputabilidad, el líder del Frente Renovador designó un equipo de colaboradores que se encontrarán con el ministro. Según pudo saber Télam de una fuente cercana al diputado, los enviados de Massa a esa reunión serán Daniel Arroyo (ex ministro de Desarrollo Social bonaerense), Diego Gorgal (referente del FR en temas de seguridad) y Ramiro Gutiérrez (diputado bonaerense). “Los tres son parte del equipo de justicia y seguridad que armó los proyectos de Código Penal y Código Procesal del FR”, subrayó
la fuente, que no estableció una fecha para el encuentro propuesto por Garavano. En la delegación que se reunirá con el ministro de Justicia también habrá representantes de GEN, el partido de Margarita Stolbizer, aliada actual del tigrense. Massa y Stolbizer pidieron el jueves, a través de un comunicado conjunto, que se habiliten sesiones extraordinarias para “discutir una política de Estado sobre el Régimen de Responsabilidad Penal Juvenil”. Garavano planteó que es necesario modificar el actual ordenamiento de la responsabilidad penal de los menores de edad y abogó por un debate amplio que derive en una legislación en 2018.
En declaraciones a radio Mitre, el ministro de Justicia se refirió al pedido de habilitar sesiones extraordinarias que hicieron Massa y Stolbizer, y afirmó que hablará con los dos para buscar “consensos” porque “no son cosas que se resuelven en un minuto o en diez días”. Según plantearon desde el FR, la idea de que una delegación especializada hable con el ministro es conocer detalles de la iniciativa oficial para debatir el tema, como los recursos que se destinarán para que exista un nuevo régimen integral. Si bien Massa y Stolbizer no expusieron hasta el momento una propuesta consensuada sobre la edad de imputabilidad, en el FR señalaron que los equipos de ambos “están
trabajando en el sistema de responsabilidad penal”. En la campaña para las elecciones presidenciales de 2015, Massa señaló como una iniciativa propia bajar la edad de imputabilidad a los 14 años. En cambio, Stolbizer no concuerda con esa postura. La líder de GEN reiteró esta semana su idea contraria a disminuir la edad de imputabilidad, y reclamó mejoras en educación al presidente Mauricio Macri. “Si el Presidente dijera que quiere cambiar el régimen lo apoyamos, lo que no queremos es bajar la edad de imputabilidad, porque lo que necesitamos es cambiar esta escuela expulsiva y que a los chicos no les enseña nada”, dijo la diputada a Télam.
24 • elPatagónico • sábado 7 de enero de 2017
Policiales EL MUSICO ESTA ACUSADO DE HABER COMETIDO SIETE CASOS DE ABUSO SEXUAL CON ADOLESCENTES COMO VICTIMAS
Procesan con prisión preventiva al líder de “El Otro Yo” y embargan sus bienes La figura por la que fue procesado es la de “abuso sexual agravado por mediar acceso carnal y gravemente ultrajante, en concurso con corrupción de menores”.
E
l cantante de la banda de rock “El Otro Yo”, Cristian Aldana, continuará en prisión luego de haber sido procesado con prisión preventiva por un juez porteño, quien además dictó un embargo sobre sus bienes de 2.500.000 pesos, acusado de haber cometido siete casos de abuso sexual de adolescentes de entre 13 y 16 años, confirmaron ayer fuentes judiciales. El procesamiento con prisión preventiva de Aldana por “abuso sexual agravado por mediar acceso carnal y gravemente ultrajante, en concurso con corrupción de menores”, fue dictado por el juez de instrucción porteño Roberto Ponce, y la defensa del músico ya apeló la medida. En tanto, la Cámara Nacional en lo Criminal, integrada por Juan Esteban Cicciaro y Carlos Alberto González, rechazó ayer un pedido de excarcelación que había sido presentado por la defensa de Aldana, quien está detenido desde el 22 de diciembre último tras una serie de denuncias por abuso sexual. El juez Ponce había rechazado la excarcelación de Aldana y, por ese motivo, la defensa apeló y la decisión quedó en manos de la cámara, pero ayer por la tarde los camaristas coinci-
dieron con el magistrado y ratificaron que el acusado deberá seguir detenido en el Unidad Penitenciaria de Marcos Paz. Al rechazar el pedido de excarcelación, el juez Ponce había considerado que “no pueden obviarse las graves características de los hechos atribuidos al imputado, dado que sabiendo de su condición de ídolo musical de las víctimas y, en aprovechamiento de la adoración que éstas le dispensaban, como así también de su inmadurez sexual, las forzó a mantener relaciones sexuales con él en forma violenta e intempestiva, accediéndolas carnalmente por vía vaginal y anal, y a practicarle sexo oral”. “Además, por su influencia sobre las niñas, logró manipularlas para que participaran de orgías sexuales que organizaba con otras menores de edad, como así también las incitó a incorporar a otras niñas a dichas prácticas”, señaló el juez Ponce en aquel momento. La mayoría de las denuncias que recaen sobre el músico habían sido presentadas en mayo ante el juzgado por la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM), cuando advirtieron la
■ Cristian Aldana se encuentra detenido desde el 22 de diciembre y ayer se confirmó su prisión preventiva.
existencia de denuncias públicas realizadas por las víctimas en un perfil de la red social Facebook. El primer caso denunciado contra Aldana fue el de Carolina, quien el 22 de abril se presentó ante la Agencia Territorial de Acceso a la Justicia (ATAJO) del barrio porteño de La Boca y contó lo que le había ocurrido. Tras esa presentación, la joven había publicado en su perfil de Facebook: “Ya está realizada mi denuncia hacia mi ex pareja, a quien conocí a mis 13 años de edad, seguí viendo hasta mis 16 a escondidas y luego a los 17 durante un año conviví. Seguí la relación hasta mis 19 y medio, donde finalizó”. “Sé que revivir estas atrocida-
des nos hace traer la herida a carne viva nuevamente, luego de quizás el trabajo más fuerte de nuestras vidas que es aceptar, llorar y limpiar de a poco todos los sentimientos de culpa, bronca, odio, tristeza, rencor, miedo, vergüenza”, agregó. Carolina explicó ayer en declaraciones periodísticas que durante los últimos meses fueron radicadas otras tres nuevas denuncias, que se suman a las siete que ya habían sido presentadas anteriormente en forma conjunta. En relación a los relatos publicados por esas mujeres, Aldana negó las acusaciones a través de la página de la banda y dijo que “las mendacidades y falacias mencionadas no tienen
asidero legal alguno” atento a que “jamás” cometió ninguno de los “aberrantes actos” mencionados. El jueves se conoció un video en el que otras tres víctimas relataron los sometimientos sexuales que padecieron por parte del acusado. Una de ellas dijo que el abuso se produjo cuando tenía 14 años, en su primera relación sexual y que fue obligada a participar por Aldana de una orgía. Otra, también dijo que la violación ocurrió cuando tenía 14 años y que se produjo en una visita a su casa, luego de haber concurrido al colegio; y la tercera acusó a Aldana de haberle contagiado Hepatitis B durante una relación sexual cuando tenía 15 años.
Encuentran ahorcada en Buzios a una joven catamarqueña Una joven catamarqueña fue encontrada ahorcada en un complejo habitacional de la localidad brasileña de Buzios, y sus familiares creen que pudo haberse tratado de un crimen violento, a pesar de que los investigadores consideran que existen sospechas de un suicidio. En tanto, el marido de la mujer, un hombre de nacionalidad argentina con antecedentes penales por el crimen de su ex esposa cometido en 1998, aseguró que su esposa dejó “una carta” con los motivos por los cuales se suicidó y se desvinculó de cualquier sospecha al asegurar que en el momento de la muerte se hallaba trabajando. El cónsul argentino en Río de Janeiro, Alejandro Suárez Hurtado, aseguró a Télam que la muerte de Luciana Farías (27) fue descubierta el martes y que los primeros estudios médicos indican que llevaba fallecida al menos 24 horas al momento de ser encontrada. Según explicó el diplomático, de acuerdo a los datos obtenidos por la policía local, Farías estaba radicada desde hacía
un mes en ese distrito de Brasil, situado a unos 180 kilómetros de Río de Janeiro, junto a su esposo, un comerciante identificado como Pablo Fernando Angelina (49) con el que se casó en setiembre último. Suárez Hurtado afirmó que los investigadores policiales de Buzios dijeron que el cuerpo de la mujer fue hallado colgado de una cuerda en una casa en la que vivía con su pareja y que, en principio, consideraron que “existe una sospecha de suicidio”. En ese sentido, en un diálogo a través de mensajes por la red social Facebook, Angelina dijo a Télam que las pericias fueron “contundentes” respecto a que su mujer se ahorcó con “una soga”, que dejó “una carta” en la que explicó su decisión y que la Policía a él le dio la “libertad inmediata”. Sin embargo, el abogado Luciano Rojas, representante de los familiares de la joven, dijo ayer que “estará a cargo de la querella particular por la muerte dudosa de Luciana” y que, según las primeras informaciones del hecho se trataría de
“una muerte violenta”. Según Rojas, junto a los familiares procuraban realizar los trámites correspondientes para viajar a Buzios y traer el cuerpo a Catamarca, el cual ya fue sepultado en Buzios. Los familiares de la víctima fueron cautos al momento de brindar información, aunque en las redes sociales, algunos de ellos manifestaron su dolor por el hecho. “No sabemos bajo qué circunstancias falleció. Estamos esperando que desde el consulado nos den la autorización para poder viajar, tampoco sabemos cuándo falleció”, contó un familiar. Luciana se había casado el 28 de setiembre con Angelina, un hombre que había sido condenado en 2000 por el homicidio de su ex esposa María Belén Galetto (24), asesinada de ocho balazos el 9 de febrero de 1998 en Catamarca. De acuerdo a los voceros, el comerciante quedó en libertad hace tres años, pero fue atrapado varias veces y sindicado por robo y tráfico de rodrocrosita, un mineral que se utiliza en joyería.
En tanto, familiares confirmaron que la última publicación que se puede ver en el muro de Luciana es una foto con el comerciante brindando el 31 de diciembre. El 3 de enero, Angelina modificó su portada de Facebook por un crespón negro de luto, además de haber escrito sugerentes mensajes desde el 1 de enero cuando mencionaba que le habían robado el “chip” de su teléfono. “Recuerden que me encuentro en otro país y es grave no poder comunicarse”, escribió en esa red social. El día 2, en diferentes horarios, posteó frases como: “Esperanza!!! Confío en que Dios me ayudará”, “A seguir luchando, Dios hará reflexionar y obrará”, “Guardaré mi dolor, el año no comenzó nada bien y sigue dándome batalla... trataré de poner todo para salir de lo que es un laberinto. Dios nunca me abandonó. Sé que puedo contar con ustedes”. El 3 de enero colocó el crespón negro y a las 7 de la mañana posteó: “Cómo te extraño mamá. Luciana lo necesita. Para mi paciencia y paz”.
sábado 7 de enero de 2017 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
Economía EL ECONOMISTA TAMBIEN PLANTEO LA NECESIDAD DE AVANZAR EN UNA PROFUNDA REFORMA TRIBUTARIA
Pignanelli advierte que la quita de la devolución del IVA generará evasión El ex presidente del Banco Central lo consideró como un paso negativo en la formalización de la economía, que va a contramano de la lógica de bancarizar las transacciones comerciales y reducir así las operaciones en dinero en efectivo.
E
l economista Aldo Pignanelli, consideró ayer que la quita en la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a las compras con tarjetas de débito “es un
paso negativo a la formalización de la economía” e insistió en la necesidad de avanzar en una “profunda reforma tributaria” en coincidencia con los dichos del ministro de Hacienda,
El dólar cerró la semana a $16,05 El dólar minorista, es decir el que compran las personas físicas en los bancos, registró ayer un fuerte retroceso de 18 centavos para cerrar a $15,69 para la compra y a $16,05 para la venta, según el relevamiento diario realizado por el Banco Central de la República Argentina. De esa forma, la divisa estadounidense -luego de alcanzar una marca récord el miércoles de 16,773 pesos- cierra la semana incluso por debajo del valor del lunes pasado, cuando cotizó a 16,15 pesos por unidad. A tono con la tendencia declinante de ayer, en el Banco Nación la divisa acompañó al promedio del mercado y cayó 20 centavos respecto del cierre del jueves, para quedar en $15,60 y $16,00 en las puntas compradora y vendedora, de manera respectiva. En el mercado informal, el dólar blue también se movió a la baja y terminó a $16,40 para la compra y $16,80 para la venta. En el segmento mayorista el dólar acompañó la tendencia a la baja y cerró a $15,71 para la compra y $15,81 para la venta, quince centavos debajo del final del jueves. En la plaza mayorista, la moneda estadounidense se mostró a la baja desde el comienzo de las operaciones. “Así en la primera semana del año, el tipo de cambio perdió ocho centavos respecto del cierre del último día de diciembre pasado”, señaló Gustavo Quintana, operador de PR Corredores de Cambio. El volumen negociado en el segmento de contado sumó u$s392,75 millones, un 13,6% más que ayer y en el de futuros de MAE se hicieron u$s137,60 millones. En el mercado de futuros del Rofex se operaron u$s550 millones y los precios quedaron para fin de este mes a $ 16,04 (22,07%), febrero $ 16,30 (21,69%) y setiembre $ 18,27 (21,27%).
Nicolás Dujovne. “La distribución del ingreso está muy mal en la Argentina, está muy concentrada en los niveles más altos de la población”, aseveró el ex titular del Banco Central, al destacar el informe del INDEC sobre el nivel de ingreso que reveló que el 10% de los argentinos gana 25 veces más que el más pobre, lo que indica es que “los sectores altos no hacen el mismo esfuerzo que los sectores bajos”. En ese contexto de complejidad económica, Pignanelli dijo a Télam que la Argentina “seguramente en este 2017 empezará a ver alguna mejora en la economía”, pero advirtió que el país necesita “acuerdos políticos, un pacto social, y eso no se ve en el corto pla-
zo sino más bien se observa confrontación”. Sobre la reciente medida del Gobierno de no renovar la devolución del 5% IVA sobre las compras con tarjetas de débito, indicó que lo que se pretende con esta medida “es ahorrar ese dinero”, y recordó que en el presupuesto 2017 “figuraban 7.500 millones de pesos, como gastos tributarios, para dicho reintegro”. En ese sentido, el economista ligado al Frente Renovador aseveró: “la quita en la devolución del IVA es un paso negativo a la formalización de la economía”. Insistió en que Argentina necesita “una profunda reforma tributaria, pero el tema es cuál, dónde y cómo” al entender que el ministro
/patagoniapop @patagoniapop
Comunicáte con nosotros al (0297) 4060903
■ Aldo Pignanelli, ex presidente del Banco Central de la República Argentina.
Dujovne “tuvo una buena idea de hacer una reforma integral, lo que si es que habla mucho y ahora falta que haga”. “Pagar impuestos no le gusta a nadie, pero hay que molestar a los que más plata ganan. Un reforma tributaria tiene que apuntar a que los impuestos se cobren donde hay la mayor capacidad contributiva, la mayor capacidad de pago con un régimen más bien simple y fácil de recaudar”; explicó el ex presidente del Banco Central de la República Argentina.
26 • elPatagónico • sábado 7 de enero de 2017 LAS CARCELES BRASILEÑAS PRESENTAN INSOPORTABLES CONDICIONES DE HACINAMIENTO Y LAS ORGANIZACIONES CRIMINALES DIRIMEN SUS REYERTAS DE MANERA SANGRIENTA
Otra masacre en una cárcel de Brasil deja 33 fallecidos Otra sangrienta pelea terminó ayer con la muerte de 33 reos en una cárcel del nordeste de Brasil, un país todavía hundido en el estupor tras la matanza de 60 reclusos reportada en las fiestas de fin de año durante una gresca entre bandas criminales en un centro penitenciario de Manaos.
L
as autoridades brasileñas señalaron que los 33 reos fueron asesinados en la Penitenciaría Agrícola de Monte Cristo, en Boa Vista, estado de Roraima, y atribuyeron la matanza a un “ajuste de cuentas interno” ordenado por uno de los grupos criminales que controlan gran parte del sistema penitenciario del país. Las cárceles brasileñas están afectadas por insoportables condiciones de hacinamiento y violencia, un contexto en el que las organizaciones criminales dirimen sus reyertas de manera sangrienta, al punto de que en apenas cinco días 93 presos han sido asesinados dentro de los muros. El presidente Michel Temer había anunciado el jueves la puesta en marcha de un nuevo Plan de Seguridad y cambios en la política penitenciaria, además de la próxima cons-
■ Familiares de los detenidos esperan noticias en el exterior del centro penitenciario de Boa Vista.
trucción de cinco cárceles de máxima seguridad para alojar a los líderes de los grupos del crimen organizado. Pero cuando todavía no se había ningún papel para poner en marcha el proceso burocrático para estas construcciones, Brasil amaneció con la noticia de que una nueva pelea en una cárcel dejó el resultado de 33 muertos. La enorme de la mayoría de los cadáveres encontrados en Monte Cristo estaba decapita-
do, con el corazón arrancado o con espantosas mutilaciones, de acuerdo con los primeros informes. El incidente de ayer estalló alrededor de las 3 y se produjo por un ajuste de cuentas interno por parte de miembros de la organización criminal Primer Comando de la Capital (PCC), según el ministro de Justicia, Alexandre de Moraes. “Según las informaciones iniciales, tres de los muertos eran violadores, que estaban ya se-
parados, y los demás eran rivales internos que habían traicionado a los demás. Entonces en el lenguaje popular sería un ajuste de cuentas interno, lo que no resta gravedad a los hechos”, afirmó el ministro en una conferencia de prensa en Brasilia. Según esos informes preliminares ofrecidos por de Moares, no se trató de una “venganza del PCC” contra miembros de la banda rival Família Do Norte (FDN).
Con esa frase, el ministro intentó desligar la matanza de ayer en Monte Cristo de la ocurrida entre el 1 y el 2 de enero en Manaos, donde las víctimas de la masacre fueron los miembros del PCC. No obstante, el diario Estado publicó ayer informes sobre aparentes planes de venganza del PCC contra Familia do Norte, todo en el marco de una guerra en la que están en juego las grandes rutas del narcotráfico en Brasil. Después de la masacre de Manaos, Temer recibió críticas por haber demorado la emisión de un pronunciamiento en torno a la violencia en las cárceles. Los cuestionamientos aumentaron ayer, cuando el presidente por fin habló y se calificó a la masacre de “pavoroso accidente”. La organización Human Rights Watch (HRW) reclamó al Estado brasileño medidas urgentes para afrontar la crisis. Brasil “necesita retomar el control de sus prisiones, porque ahora mismo éstas están en las manos de criminales”, dijo a la agencia dpa el investigador de HRV en Brasil César Muñoz. “Lo que estamos viendo es el resultado de décadas de negligencia de las autoridades Y lo que ha ocurrido es que progresivamente grupos criminales se han adueñado del control dentro de las cárceles. Es un problema generalizado en Brasil”, añadió. Brasil tiene la cuarta población carcelaria más grande del mundo por detrás de Estados Unidos, China y Rusia. Las cárceles del país más grande de América Latina, sin embargo, sufren de un grave problema de superpoblación, con más de 622.000 presos y una capacidad oficial de 371.884 personas, según los últimos datos publicados.
Cinco muertos por un tiroteo en un aeropuerto de Florida El Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale-Hollywood, blanco del ataque que ayer por la tarde causó al menos cinco muertos, volvió a ser escenario de un nuevo tiroteo una hora y media después pese a que las autoridades locales habían reportado la detención del primer atacante. En medio de especulaciones sobre la existencia de un segundo tirador, la cadena Fox News reportó nuevos disparos en el aeropuerto, esta vez en el garaje situado entre los terminales 1 y 2 que ocurrió mien-
tras continuaba la evacuación de los pasajeros. Este nuevo tiroteo se produjo después de que la alcaldesa del citado Condado de Broward, Barbara Shareif, asegurara que no hay pruebas de que el autor de los disparos, ya detenido por las autoridades, haya “actuado en complicidad con otros”. Sin embargo, la Dirección de Seguridad en el Transporte (TSA) indicó a través de su cuenta oficial en Twitter la existencia de un “tirador activo” en el aeropuerto y reiteró que las instalaciones han sido
“cerradas”. Más temprano, la Oficina del Alguacil del Condado de Broward, donde se asienta Fort Lauderdale, confirmó la muerte de cinco personas y que ocho personas más resultaron heridas, varias de gravedad, y fueron transportadas a hospitales cercanos. Canales de televisión locales mostraron imágenes en las que se ve a agentes de policía parapetados ante el inicio de este nuevo tiroteo, que llevó a decenas de personas que estaban en las pistas a correr para buscar
refugio. Según la alcaldesa de Broward, Barbara Shariff, el supuesto tirador fue arrestado, aunque se desconoce su identidad y los motivos por los que abrió fuego. No obstante, el senador demócrata Bill Nelson aseguró en declaraciones a la prensa que el tirador detenido es un militar de origen hispano, que su nombre es Esteban Santiago y que ingreso al aeropuerto con una credencial militar, aunque no pudo confirmar si el documento le pertenecía o era de otra persona. El presidente Barack Obama fue informado de lo que está sucediendo en el aeropuerto de Fort Lauderdale por su asesora de seguridad nacional y lucha antiterrorista, Lisa Mónaco, indicó el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional (NSC), Ned Price. El presidente electo, Donald Trump, dijo a través de Twitter que sigue de cerca la “terrible situación en Florida”, y habló con el gobernador del estado, Rick Scott, que ya anunció que se trasladará hasta el aeropuerto de Fort Lauderdale
para ser informado en persona. Aunque en un primer momento se mantuvo la actividad en el aeropuerto, donde continuaron despegando aviones durante el incidente, finalmente las autoridades ordenaron la suspensión de su funcionamiento, mientras que en los cercanos aeródromo y puerto de Miami aumentaron las medidas de vigilancia. Inicialmente, ante la falta de información oficial sobre la cantidad de víctimas, diferentes medios indicaban que el número de muertos podría ascender a 9, aunque la confirmación oficial la fijó en 5. El secretario de prensa de la Casa Blanca del ex presidente George Bush, Ari Fleischer, quien se encontraba en esos momentos en el aeropuerto reflejó el caos vivido a través de Twitter: “Se ha oído disparado. Todo el mundo corre”, según consignó la agencia de noticias EFE. El aeropuerto de Fort Lauderdale-Hollywood, al norte de Miami, recibe a más de 27 millones de pasajeros al año y realiza numerosas conexiones a otros puntos de Estados Unidos y el Caribe.
sábado 7 de enero de 2017 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
EL GOBIERNO DESCARTO RECONSIDERAR EL ALZA EN LOS PRECIOS DE LOS COMBUSTIBLES QUE PROVOCO EL ESTALLIDO SOCIAL
Aumentan a tres los muertos por las protestas en México Los bloqueos a rutas y peajes continúan, así como a las distribuidoras de combustibles, mientras se anuncian nuevas protestas para el fin de semana. Las manifestaciones ya dejaron 750 detenidos.
T
■ Uno de los sitios de Ciudad de México atacados durante la noche del jueves por los manifestantes.
ANSA, parece estar dirigida a dañar la reputación del PAN, que ha sido fuertemente crítico del llamado Gasolinazo, pero en especial de la esposa de Calderón, la ex conductora televisiva Margarita Zabala, que figura en los dos primeros lugares en algunas encuestas con vistas a las presidenciales de 2018. El jefe de Estado reconoció: “hay mucha molestia y enojo” por los aumentos pero afirmó que se trata de “una decisión difícil que tomó para garantizar la estabilidad económica” Sin embargo, el mensaje de Peña Nieto por cadena de televisión no bastó para atenuar el descontento ni reducir los saqueos que arrojan ya más de 750 detenidos, la mayoría en el Estado de México, en los alrededores de la capital, en Veracruz (costas del Golfo de México), Chiapas y Tabasco (sureste), incluyendo a cuatro policías. En tanto, la represión policial en Ixmiquilpan, en el Estado de Hidalgo, causó dos muertos y otro en Veracruz, según lo confirmó el diario La Jornada. El gremio de los transportistas de carga bloqueó rutas en más de la mitad del país y advirtió que suspenderá su servicio si no se le otorgan subsidios, mientras el Gobierno amenazó con quitarles la concesión a los participantes en las protestas. Una gran protesta a escala nacional fue convocada para el sábado a través de mensajes de Whatsapp con dos consignas muy claras: frenar el incremen-
to en los precios de gasolina y exigir la renuncia del presidente Peña Nieto que, ante el enojo general, se ha dedicado a defender el ajuste. “¡¡Exijamos la renuncia de Peña por cínico y mentiroso y la de su gavilla de ladrones!!”, dice la convocatoria, citada en varios medios de comunicación locales. PRECIOS MUNDIALES Tanto la Secretaría de Hacienda como el presidente negaron que el aumento de las naftas y el gasoil dependa del Gobierno y afirmaron que es una consecuencia de lo que sucede en los mercados energéticos internacionales. “El ajuste en el precio de la gasolina no es resultado ni de la reforma energética, ni de la reforma hacendaria, ni se debe tampoco a un incremento en los impuestos”, dijo el mandatario tras solidarizarse con el malestar que ha convulsionado el país. Pese a ello, señaló que la medida, enmarcada en un proceso de liberación y flexibilización del mercado y comprendida en la reforma energética que lanzó su administración, era necesaria y lo más “responsable” para los intereses del país. La indignación es mayor entre la población porque una de las promesas de Peña Nieto fue que la reforma, aprobada en diciembre de 2013, bajaría los precios de los combustibles, recordó la agencia DPA. La reforma fue una de las ban-
deras enarboladas por Peña Nieto para abrir los mercados de hidrocarburos y electricidad a la inversión privada tras casi ocho décadas de nacionali-
zación petrolera, y acabó con el monopolio de la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), que ahora puede suscribir contratos con particulares.
¡Administre su tiempo de Estudio..!
U.G. 113
res muertos, dos de ellos por la represión policial, y más de 750 detenidos han dejado hasta ahora las protestas por el alza de precios de los combustibles en México, que el Gobierno descartó reconsiderar ayer frente a un pedido de la oposición y la Iglesia. Mientras, el presidente Enrique Peña Nieto acusó a su antecesor, el conservador Felipe Calderón, de ser el responsable de los incrementos que desataron el “Gasolinazo”, por haber aplicado subsidios manteniendo los valores “artificialmente bajos” durante su mandato (2006-2012). Los bloqueos a rutas y peajes continúan, así como a las distribuidoras de combustibles, mientras se anuncian nuevas protestas para el fin de semana. Legisladores de la oposición, gobernadores, alcaldes y la propia Iglesia llamaron ayer al Gobierno a reconsiderar los aumentos o tomar medidas para amortiguar el golpe generado al poder adquisitivo de la población. La izquierda se pronunció por anular los aumentos, en tanto la derecha sugirió reducir los impuestos a los carburantes, el gasto público y la deuda. La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) señaló, por su parte, que “no es correcto imponer leyes sin tomar en cuenta la realidad y el sentir que vive la gente”. Sin embargo, el secretario (ministro) de Hacienda, José Antonio Meada, tildó a la medida de “responsable, difícil, que nos hubiera gustado no tener que tomar”, pero descartó cualquier marcha atrás o modificación. El presidente Peña Nieto, en tanto, acusó sorpresivamente al ex presidente Calderón, del conservador Partido Acción Nacional (PAN), de haber derrochado unos 50.000 millones de dólares al tipo de cambio actual para “subsidiar el consumo de gasolina”. El mandatario mexicano dijo que esos fondos “se perdieron porque literalmente fue dinero que se quemó regalando gasolina, en lugar de invertir en cosas más productivas como sistemas de transporte público, escuelas, universidades y hospitales”. La acusación, según la agencia
Inscripciones para el ciclo Académico
2017
DELEGACIÓN 113
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA
CARRERAS DE GRADO a
DISTANCIA
ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado
TECNICATURAS UNIVERSITARIAS
RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555
28 • elPatagónico • sábado 7 de enero de 2017
CULTURA | Espectáculos FALLECIO AYER A LOS 75 AÑOS COMO CONSECUENCIA DE UNA LARGA ENFERMEDAD
Ricardo Piglia fue un escritor y crítico que enseñó a generaciones de argentinos a leer Su muerte deja a la literatura hispanoamericana huérfana de una de sus voces más lúcidas y representativas, capaz de transitar los intersticios entre la crítica, la novela, el ensayo, el guión y la docencia. Enluta al mundo de las letras a poco de haber sido publicada la segunda parte de su obra total que conforman “Los Diarios de Emilio Renzi”; alter ego que atravesó con mayor o menor asiduidad su trabajo.
E
l escritor Ricardo Piglia falleció ayer a los 75 años a causa de las complicaciones generadas por la esclerosis lateral amiotrófica, una enfermedad degenerativa que padecía hace años, dejando a la literatura hispanoamericana huérfana de una de sus voces más lúcidas y representativas, capaz de transitar los intersticios entre la crítica, la novela, el ensayo, el guión y la docencia. Su muerte enluta al mundo de las letras a poco de haber sido publicada la segunda parte de esa obra total que conforman “Los Diarios de Emilio Renzi”; alter ego que atravesó con mayor o menor asiduidad su trabajo y que comenzó a delinear hace 57 años como por obra del azar, cuando tomó un cuaderno y en medio de una mudanza que lo obligaba a abandonar con sus padres su ciudad natal de Adrogué, anotó las primeras observaciones sobre su propia vida. Esos diarios, tarea titánica que implicó un inmenso trabajo de relectura y edición que lo mantuvo ocupado hasta el fin de sus días, son el legado más cercano que deja Piglia a sus lectores: el presente constante de un narrador en estado puro, siempre interviniéndose a sí mismo. Caracterizada por los cambios de registros y estilos, la escritura profana de Piglia funcionó como radiografía de época y, mejor que nadie, encarnó ese borramiento de bordes con textos que destilaban pura literatura más allá del género en el que pudieran encuadrarse y de la insistencia con que los cruzara. De esta manera, su huella trasciende la novela para alcanzar el cine como guionista y a partir de su propia obra en el caso de la taquillera “Plata quemada”; pasa por la pantalla chica, donde ofreció una gimnasia similar a la del claustro y el ensayista, con programas como “Borges por Piglia”; y se inmiscuye hasta en la ópera, para la que adaptó “La ciudad ausente”. Esa versatilidad no fue su única constante, la otra acción irrenunciable de este escritor fueron sus diarios: páginas y páginas escritas pacientemente, en forma aleatoria, repetitivamente durante más de 50 años; las mismas
que concibieron a Emilio Renzi, personaje, alter ego y seudónimo de quien reconoció en esta reiteración “la novela de una vida”. “Para mí es una novela aunque el material sea verdadero y personal”, dijo sobre los diarios que comenzó a garabatear a los 16 años mientras dejaba Adrogué para migrar a Mar del Plata; que lo acompañaron en sus primeros días de escritor en Buenos Aires; y luego en los Estados Unidos, adonde impartió clases durante 15 años en universidades como Harvard y Princeton; hasta el reconocimiento a su regreso, en 2001, al país.
SUS OBRAS
Ricardo Emilio Piglia Renzi nació el 24 de noviembre de 1941; este crítico y teórico que supo surfear la “desliteraturización” de la novelística actual, se formó en Historia de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP); trabajó 10 años en distintas editoriales durante su estancia en Buenos Aires; y dirigió la emblemática Serie Negra que difundió autores como Dashiell Hammett y Raymond Chandler. En 1967 recibió una mención especial del VII Concurso Casa de las Américas de Cuba que derivó en “Jaulario”, su primer libro de cuentos; en 1977 llevaba publicados “La invasión” y “Nombre falso”, pero pasaron tres años más hasta su reconocimiento internacional, en 1980, con Renzi protagonizando su primera novela, “Respiración artificial”. De 1986 es “Crítica y ficción”, libro que reúne ensayos de sus obsesiones: “La lectura de la ficción”, “Sobre Roberto Arlt”, “Narrar en el cine”, “Una trama de relatos”, “Sobre Cortázar”, “El laboratorio de la escritura” y “Sobre el género policial”. Su siguiente novela demoró seis años. Era “La ciudad ausente”, que en 1992 mostraba cuentos generados por una máquina inventada para sustituir a una amante muerta; subtextos similares entrecruzó en “Blanco Nocturno”, la novela donde él mismo resumió: “Renzi tiene una pequeña crisis, se encierra en una casa de Adrogué y se produce una historia con una mina que vive enfrente”.
A mediados de los 90 comenzó a guionar filmes como “Corazón iluminado” (1996), de Héctor Babenco; o “La sonámbula, recuerdos del futuro” (1988), de Fernando Spiner; mientras que “La ciudad ausente” fue transformada en ópera junto al músico Gerardo Gandini y estrenada en el Teatro Colón tres años más tarde. De esa época, 1997, es el pequeño escándalo del Premio Planeta en torno a “Plata Quemada”, en el que uno de los finalistas, Gustavo Nielsen, denunció “predeterminación en favor de la obra de Piglia”. Con el nuevo milenio su reconocimiento se acrecentó, la cuestionada novela llegó al cine con un premio Goya; el mismo año guionó “El astillero”, de David Lipszyc, sobre la novela homónima de Juan Carlos Onetti; y de 1999 es el ensayo “Formas breves”. Los premios arreciaron y llegó el Iberoamericano de Letras José Donoso, en coincidencia con el lanzamiento en 2005 de dos ensayos ineludibles, el “Diccionario de la novela de Macedonio Fernández” y “El último lector”; seguido por el premio de la Crítica de España en 2010; el Rómulo Gallegos en 2011 y el Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas en 2013, cuando Anagrama lanzó su última novela, “El camino de Ida”. Su incansable trabajo escribiendo y analizando literatura lo llevó al Konex de Brillante en 2014, mientras estaba al frente de la filmación para televisión de “Los siete locos” y “Los lanzallamas”, sobre las novelas de Roberto Arlt. Experto en las obras de Jorge Luis Borges y Witold Gombrowicz, en 2015 compartió con esos escritores el Premio For-
■ Ricardo Emilio Piglia Renzi falleció ayer a los 75 años.
mentor de las Letras, el mismo que habían recibido maestros como Samuel Beckett y Saul Bellow, en reconocimiento a una obra “que se desenvuelve armónicamente entre la originalidad, la cultura popular y la tradición más exigente”. Fue Carlota Pedersen, nieta de Marta Eguía -su pareja-, quien recibió el galardón junto a su amigo y editor español Jorge Herralde, responsable de publicar “Los diarios de Emilio Renzi” que restan completarse, luego de la aparición en 2016 de “Los años felices”, con el tercer volumen titulado “Un día en la vida”, que aparecerá este año. “Nunca he podido estar en el lugar indicado o en el momento justo. O no llego, como en este caso”, escribió en la carta de agradecimiento. Es la literatura, esa “forma privada de la utopía” siempre “un poco incómoda” que había definido en “Prisión perpetua”, la que definirá ahora, sin su mirada atenta pero con su legado a cuestas, hacia qué nuevas formas y lecturas se encamina su obra.
Entre guiones y pantallas El escritor Ricardo Piglia mantuvo una continua relación con el lenguaje del cine y la televisión, como guionista en “La sonámbula, recuerdos del futuro” y la serie “Los siete locos”; o al frente de “Borges por Piglia”, sin olvidar el impacto de su novela “Plata Quemada” que inspiró la película del mismo nombre y llevó a su apellido al público de masas. “Un novelista es el peor espectador de una película basada en su obra”, declaraba sobre el multipremiado filme estrenado en 2000, que dirigió Marcelo Piñeyro y protagonizaron Leonardo Sbaraglia, Pablo Echarri y el español Eduardo Noriega, y que versiona el caso real de un asalto a un banco en San Fernando en 1965. En 1996 Piglia debutó como guionista con la película “Corazón iluminado”, de Héctor Babenco; en 1998 incursionó en la ciencia ficción guionando “La sonámbula, recuerdos del futuro”, de Fernando Spiner y ambientada en Argentina en 2010, donde a partir de una prueba con sustancias químicas miles de personas pierden la memoria y con ella su identidad. Su última participación en el celuloide fue en 2000 con el guión de “El astillero”, la emblemática obra de Juan Carlos Onetti, bajo la dirección de David Lipszyc, lo cual le valió el Cóndor de Oro a la mejor adaptación cinematográfica. Testimonio de su exploración, el escritor y crítico señalaba en su libro “Crítica y Ficción” (1986) que “la diferencia” entre la imaginación literaria y la cinematográfica estaba “en el uso de las palabras”.
“Para escribir un buen film hace falta tener muchas ideas narrativas, las palabras importan menos, salvo en los diálogos, pero los diálogos son fáciles de escribir, solo hay que tener buen oído. La clave es el relato, eso es lo que tienen en común el cine y la literatura. Al menos cierto tipo de relato”, dijo Piglia en una entrevista con el director cinematográfico Andrés Di Tella. En televisión Piglia brilló con dotes de docente -a veces rozando el stand up- en los renovadores ciclos “Escenas de la novela argentina” y “Borges por Piglia”, emitidos por la TV Pública y que actualmente se pueden ver en Internet. “A veces el problema de la crítica literaria es que habla como si la gente conociera el libro igual que el que lo está reseñando”, explicaba allí. En febrero de 2015 se anunció la versión televisiva de las novelas de Roberto Arlt “Los siete locos” y “Los lanzallamas”, treinta capítulos adaptados por Piglia, con dirección de Spiner y Ana Piterbarg y con las actuaciones Carlos Belloso, Diego Velázquez, Belén Blanco, Daniel Hendler, Daniel Fanego, Fabio Alberti y Pablo Cedrón. “Arlt, lisa y llanamente, inaugura la novela moderna argentina. Es el primer novelista argentino y el mayor, por donde se lo mire”, sostuvo Piglia, alma máter del proyecto. El documental “372 Cuadernos”, de Andrés Di Tella, cerró en septiembre de 2015 la producción audiovisual vinculada con Piglia.
sábado 7 de enero de 2017 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
Fútbol: el mediocampista paraguayo Matías Rojas se convertirá en jugador del plantel profesional de Lanús.
Deportes
EL FRANCES SE IMPUSO AYER EN EL TRAMO CORRIDO ENTRE LAS CIUDADES BOLIVIANAS DE TUPIZA Y ORURO
Loeb ganó la quinta etapa del Dakar que lidera Peterhansel El multicampeón de rally mundial necesitó de 2 horas, 24 minutos y 3 segundos para lograr así al comando de un Peugeot su segunda victoria en la competencia de aventura más exigente del planeta.
E
l piloto francés Sebastien Loeb (Peugeot) conquistó ayer su segunda victoria en autos en el Rally Dakar 2017 al imponerse en la quinta etapa entre las ciudades bolivianas de Tupiza y Oruro, recortada por la organización debido a malas condiciones meteorológicas. Loeb, nueve veces campeón mundial de rallies y ganador de la segunda etapa del actual Dakar, se impuso en el primer tramo cronometrado de 219 km con un tiempo de 2 horas, 24 minutos y 3 segundos, superando por 44 segundos al español Nani Roma (Toyota) y a su compatriota de Peugeot Stephane Peterhansel por 1:31. El tercer lugar en la fracción le reportó a Peterhansel recuperar el liderazgo de la categoría, superando los Peugeot de Loeb por 1:09 y Cyril Despres por 4:54 y quien ostentaba esa posición al imponerse el jueves en la cuarta etapa y terminó cuarto este viernes a 10:33 de Loeb. La organización decidió anular el segundo tramo cronometrado debido a que “la pista (estaba) impracticable debido a las malas condiciones meteorológicas camino de Oruro”. “La etapa del día terminará al final del primer tramo cronometrado (ASS1) tras 219 km”, indicó. Originalmente, la quinta etapa entre Tupiza y Oruro comprendía 692 km de recorrido. Restaba un poco más de 470 km para la meta cuando se tomó la decisión de cancelar la segunda parte de esta especial. La Etapa 6 Oruro–La Paz se anuncia como una de las jornadas más extensas de esta edición del rally raid. Serán 527km de especial y un total de 786km, en la antesala de lo que será el ansiado día de descanso en la capital boliviana.
■ El Peugeot del francés Sebastien Loeb durante la quinta etapa del duro Rally Dakar.
> Clasificación - 5a etapa Autos 1°Loeb (FRA)-Elena (MCO) 2° Roma (ESP)-Haro Bravo (ESP) 3° Peterhansel (FRA)-Cottret (FRA) 4° Despres (FRA)-Castera (FRA) 5° Dumas (FRA)-Guehennec (FRA) 6°Rautenbach (ZWE)-Howie (ZAF) 7° Bernard (FRA)-Vigneau (FRA) 8° Terranova (ARG)-Schulz (DEU) 9° Przygonski (POL)-Colsoul (BEL) 10° De Villiers (ZAF)-Von Zitzewitz (DEU)
Cuatriciclos Peugeot Toyota Peugeot Peugeot Peugeot Toyota Buggy MINI MINI Toyota
a 2h24m03s a 44s a 01m31s a 10m33s a 11m55s a 16m42s a 18m08s a 21m51s a 28m59s a 29m51s
Motos 1° Sunderland (GRB) 2° Goncalves (PRT) 3° Van Beveren (FRA) 4° Pedrero (ESP) 5° Caimi (ARG) 6° Farres Guell (ESP) 7° Quintanilla (CHL) 8° España (AND) 9° Salvatierra (BOL) 10° Oliveras (ESP)
1° Kees Koolen (NLD) 2° Gustavo Gallego (ARG) 3° Simón Vitze (FRA) 4° Pablo Copetti (ARG) 5° Nelson Sanabria (PRY) 6° Axel Dutrie (FRA) 7° Sergey Karyakin 8° Ignacio Casale (CHL) 9° Daniel Mazzucco (ARG) 10° Santiago Hansen (ARG)
Barren Racer Yamaha Raptor Yamaha 700 Yamaha Raptor 700 Yamaha Raptor Yamaha YFZR 450 Yamaha Raptor 700 Yamaha Raptor 700 Can-Am Renegade Honda TRX 700XX
2h57m43s a 7m06s a 12m57s a 17m22s a 18m50s a 22m15s a 22m11s a 30m05s a 32m30s a 49m14s
Camiones KTM 450 Honda CRF 450 Yamaha Sherco TVS Honda KTM 450 Husqvarna KTM WR 450 KTM 450 KTM 450
2h21m51s a 07m7s a 07m29s a 09m40s a 12m13s a 15m07s a 18m12s a 21m32s a 23m44s a 24m29s
1° De Rooy (NLD)-Torrallardona (ESP)-Rodewald (POL) 2° Nikolaev (RUS)-Yakovlev (RUS)-Rybakov (RUS) 3°Mardeev (RUS)-Belyaev (RUS)-Svitunov (RUS) 4° Macik (CZE)-Mrkva (CZE)-Tomasek (CZE) 5° Viazovich (BL)-Haranin (BLR)-Zhyhulin (BLR) 6° Vasilevski (BLR)-Vikhrenka (BLR)-Zaparoshchanka (BLR) 7° Sotnikov (RUS)-Akhmadeev (RUS)-Leonov (RUS) 8° Sugawara (JPN)-Sugiura (JPN) 9° Van Den Heuvel (NLD)-Kuijpers (NLD)-Van Oort (NLD) 10° De Baar (NLD)-De Graaff (NLD)-Roesink (NLD)
Iveco Kamaz Kamaz Liaz Maz Maz Kamaz Hino 500 Scania Renault
2h39m12s a 00:11:58 a 00:14:04 a 00:16:15 a 00:17:43 a 00:18:21 a 00:20:51 a 00:26:10 a 00: 27:25 a 00:29:23.
30 • elPatagónico • sábado 7 de enero de 2017
Tenis SE IMPUSIERON AYER EN SUS RESPECTIVAS SEMIFINALES
Murray y Djokovic definen el Abierto de Doha El británico derrotó al checo Thomas Berdych por 6-4 y 6-4, mientras que el serbio venció al español Fernando Verdasco por 4-6, 7-6 y 6-3.
E
l escocés Andy Murray, número uno del ránking mundial, le ganó ayer al checo Thomas Berdych por 6-3 y 6-4, y jugará la final del ATP de Doha, Qatar, contra el serbio Novak Djokovic, número dos. Murray tardó una hora y 41 minutos en superar a Berdych (10 y tercer favorito), y definirá su primer torneo del año contra Djokovic, último campeón, quien más temprano avanzó a la final tras vencer al español Fernando Verdasco por 4-6, 7-6 (7) y 6-3. Djokovic levantó cinco match points en contra en el segundo set y finalmente logró la victoria ante Verdasco (ex top ten, actual 42 del mundo) en dos horas y 22 minutos de juego. El historial entre ambos tenistas está a favor del serbio, que le ganó a Murray 24 veces de las 35 que jugaron. En 2016, Djokovic y Murray jugaron cinco finales, con tres victorias para el serbio y dos para el británico. Murray, sin embargo, se impuso en el Masters de Londres, último torneo del año, lo que le valió quedarse con el número uno del ránking por primera vez. El escocés también fue medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, donde derrotó al tandilense Juan Martín Del Potro en la definición. En el certamen qatarí, “Nole” Djokovic eliminó al marplatense Horacio Zeballos en los octavos de final. El otro argen-
tino que participó del torneo de Doha -con 1.237.190 euros en premios y se desarrolla sobre canchas duras- fue el rosarino Facundo Bagnis, que quedó afuera en primera ronda al perder con el alemán Dustin Brown.
RAONIC LE GANO A NADAL EN BRISBANE
El canadiense Milos Raonic, tercero en el ránking mundial, venció ayer al español Rafael Nadal (9no.) por 4-6, 6-3 y 6-4, en dos horas y 20 minutos de juego y avanzó a las semifinales del ATP 250 de tenis de Brisbane, que se desarrolla en el Queensland Tennis Centre. Raonic, de 26 años y origen montenegrino, defensor del título ganado en 2016, había superado en octavos de final al argentino Diego Schwartzman (52) y en la próxima instancia jugará ante el búlgaro Grigor Dimitrov. Dimitrov, de 25 años y 17mo. en el escalafón, accedió a semifinales tras vencer al austríaco Dominic Thiem, octavo en la ATP, por 6-3, 4-6 y 6-3, indicó el sitio oficial del certamen que reparte 495.000 dólares en premios y se desarrolla sobre superficie dura. La restante semifinal será pro-
tagonizada por el suizo Stanislas Wawrinka (cuarto) y el japonés Kei Nishikori (quinto). Wawrinka, de 31 años, superó en cuartos de final al británico
Kyle Edmund (45to.) por 6-7 (2), 6-4 y 6-4, mientras que Nishikori, de 27 años, le ganó al local Jordan Thompson (79no.) por 6-1 y 6-1.
■ Andy Murray y Novak Djokovic definen hoy el ATP de Doha.
Ginóbili aportó 11 puntos en el triunfo de los Spurs El escolta bahiense Emanuel Ginóbili sumó 11 puntos en el triunfo de San Antonio Spurs (29-7) ante Denver Nuggets (14-22), por 127 a 99, en uno de los encuentros celebrados la noche del jueves por la fase regular de la NBA. El partido se disputó en el Pepsi Center y el bahiense jugó 18 minutos y 18 segundos durante los cuales aportó 11 puntos con 1-4 en dobles y 3-6 en triples. Además sumó tres rebotes, tres asistencias, un robo y tres faltas. El pivote LaMarcus Aldridge fue el goleador del partido con 28 puntos, mientras que el base Kawhi Leonard concretó 24. Para los Nuggets el pivote Nikola Jokic anotó 19 y el italiano Danilo Gallinari 15. El ala pivote argentino Luis Scola jugó más tiempo del habitual en Brooklyn Nets (8-26), pero no pudo impedir que su equipo sufriera la 26ta. derrota en 34 partidos, en esta ocasión como visitante en Indiana, donde cayó frente a los Pacers (19-18) por 121 a 109. El porteño permaneció en cancha por espacio de 24 minutos y en ese lapso convirtió siete puntos (2-4 en dobles y 1-3 en triples), bajó tres rebotes, entregó dos asistencias y cometió tres faltas. El goleador y la figura del partido estuvieron del lado del local, ya que Paul George hizo 26 puntos y su compañero Myles Turner sobresalió con 25 tantos y 15 rebotes. Lo Nets volverán a jugar esta noche esta vez como locales ante Cleveland Cavaliers, el número uno de la Conferencia Este, desde las 21:30 de Argentina. Dallas Mavericks (11-25) perdió como local en el American Airlines Center ante Phoenix Suns (12-25), por 102 a 95, con la presencia del santafesino Nicolás Brussino. El escolta no marcó puntos en los 10 minutos y 21 segundos que estuvo en el rectángulo de juego, acumuló dos rebotes, un robo y una asistencia. En Dallas el goleador fue Deron Williams con 20 y Eric Bledsoe con 26 se convirtió en el máximo anotador de los Suns. Otros resultados: Detroit 115 (Harris 25)-Charlotte 114 (Walker 32), Toronto 101 (Lowry 33)-Utah 93 (Mack 17), New Orleans 94 (A. Davis 20)-Atlanta 99 (Schroder 23); Houston 118 (Harden 26)-Oklahoma City 116 (Westbrook 49); Portland 118 (Mc Collum 27)-LA Lakers 109 (Russell 22).
sábado 7 de enero de 2017 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
Hándbol FUE 30-25 POR EL INICIO DEL TORNEO INTERNACIONAL DE IRUN QUE SE DISPUTA EN ESPAÑA
‘Los Gladiadores’ cayeron ante el subcampeón mundial Qatar El certamen sirve de preparación con miras al Mundial que se jugará del 11 al 29 de enero en Francia. Hoy desde las 14, la selección argentina se medirá con España.
E
l seleccionado argentino masculino de hándbol, ‘Los Gladiadores’ perdió ayer ante Qatar, actual subcampeón mundial, por 30 a 25, en su debut en el XXXII Torneo Internacional de IrúnMemorial Domingo Bárcenas, en España, certamen que servirá de rodaje con equipos de la élite en la etapa final de su preparación para el Mundial de la especialidad, que se llevará a cabo en Francia del 11 al 29 de enero. El encuentro abrió el tradicional torneo cuadrangular que se disputa en El Pabellón Municipal Artaleku de la ciudad vasca, y en el que también participan el local España y Polonia. Esta es la cuarta participación de Argentina en este prestigioso certamen, que ya jugó en 2008 en Ciudad Real, en 2009 en Algeciras y en 2012 en Lan-
■ La selección argentina de balonmano le ganaba al término del primer tiempo 14-13 a Qatar pero en el segundo tiempo el subcampeón del mundo dio vuelta la historia.
zarote. El encuentro le sirvió al entre-
RUNNING
El “Día de Reyes” se festeja corriendo Se realizará hoy el Desafío Reyes Magos y el Encuentro Atlético Infantil Reyes Magos, a partir de las 14:00, con punto de partida en el gimnasio Socios Fundadores. Las inscripciones se efectuarán el mismo día y son totalmente gratuitas. La actividad es organizada por “Comodoro Corre” y cuenta con la colaboración de amigos que buscan acercar a los chicos al deporte, en este caso al atletismo. El Desafío Reyes Magos está destinado a las categorías Cadetes y Menores (1997-1998-1999) y se desarrollará sobre una distancia de 2.000 metros. Se premiará del 1º al 3º de cada una de las categorías, tanto en Masculino como en Femenino. Hoy también tendrá lugar una nueva edición del Encuentro Atlético Infantil Reyes Magos, para niños desde los 2 años hasta adolescentes de 16 años. La actividad no es competitiva (todos recibirán su medalla). Las pruebas serán las siguientes: 10 m. (2015), 30 m. (2013-2014), 60 m. (2011-2012), 120 m. (2009-2010), 250 m. (2007-2008), 500 m. (2005-2006) y 750 m. (2001-2004).
■ El Desafío Reyes Magos vuelve a salir a escena.
nador Eduardo Gallardo para medir fuerzas con un rival directo en Francia 2017, con el cual disputará una duelo clave por el pase a segunda ronda, por la tercera fecha de la zona D. En el segundo encuentro de la jornada, España, que no clasi-
ficó a Río 2016, pero es el actual subcampeón de Europa, se medirá con Polonia, cuarta en los últimos Juegos Olímpicos y tercera en el Mundial de Qatar 2015. En el próximo Mundial, en la sede de París, los argentinos compartirán grupo con Dina-
marca, Suecia, Egipto, Bahrein y el mencionado Qatar. El cronograma de partidos es el siguiente: Hoy: Polonia-Qatar y EspañaArgentina (14hs., TyC Sports). Mañana: Argentina-Polonia (7hs., TyC Sports) y EspañaQatar.
32 • elPatagónico • sábado 7 de enero de 2017
Hóckey FALTAN DOS SEMANAS PARA QUE LA BOCHA Y EL STICK VUELVAN A SER PROTAGONISTAS EN LA ARENA
“Hóckey Playas de Rada Tilly” ya palpita su novena edición Archivo / elPatagónico
El tradicional certamen tendrá lugar los días 21 y 22 de enero, destinado a las categorías Primera Caballeros, Primera Damas, Mamis, Sub 17 Damas y Sub 14 Caballeritos. Estos últimos no pagan inscripción.
S
e viene la 9ª edición del torneo “Hóckey Playas de Rada Tilly”, que se disputará en la bajada 10, junto al Parador #in, en la villa balnearia durante los días 21 y 22 de enero, entre las 13:00 y las 21:00, aproximadamente. Las categorías participantes son Primera Caballeros, Primera Damas, Sub 17 Damas, Sub 14 Caballeritos y Mamis. En Primera Damas se permiten hasta 2 jugadoras de Sub 16 o 6ª división; en Mamis se permiten jugadoras que hayan estado federadas un año atrás jugando en Primera o Intermedia (antes eran 2 años); En Sub 14 Caballeritos, a quienes cumplen 15 años durante 2017, se les permite jugar en esta categoría. El costo de inscripción por equipos es de 3.000 pesos sin
■ El tradicional certamen tendrá lugar durante los días 21 y 22 de enero.
sponsor y 2.000 pesos con sponsor, con excepción de la categoría Caballeritos que será sin costo. Como en ediciones anteriores, para la 1ª categoría Damas se disputará la Copa Challenger “Ariel Bersais”, para la 1ª categoría Caballeros Libres la
Copa Challenger “Sergio Barle” y se premiará por segundo año consecutivo la Copa Challenger “Karina Casas” en la categoría Mamis. Las Copas Challenger están en juego año tras año, hasta que un mismo equipo la gane durante tres años consecutivos o cin-
co años alternados. El “mismo equipo” implica llevar el mismo nombre y representar al mismo club que el año anterior. Asimismo, se informó que asistirán seis árbitros de la Confederación Argentina de Hóckey. Las inscripciones se recibirán hasta el 19 de enero, y el 20 se
realizará el sorteo del fixture. Para informes e inscripciones, los interesados pueden comunicarse al teléfono 2974177769 (Matías Bahl) o al e-mail matybahl@hotmail.com. Las inscripciones también pueden efectuarse en la secretaria del Club Náutico.
sábado 7 de enero de 2017 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
Fútbol LA ASOCIACION VETERANOS DE COMODORO RIVADAVIA CONTINUARA ESTA TARDE CON LA DEFINICION DE SUS TORNEOS OFICIALES
Luz y Fuerza y Laprida van por el título en Súper Master Archivo / elPatagónico
La final se jugará en cancha de Rada Tilly. Desde las 15 se medirán Petroquímica y Lanús por el tercer puesto del campeonato. Además, se inician los octavos de final de Senior.
L
a Asociación Futbolistas Veteranos de Comodoro Rivadavia continuará esta tarde con la definición de sus torneos. En ese contexto, en cancha de Rada Tilly se estará jugando la final del
Rolle fue presentado en O’Higgins de Chile El volante rosarino Martín Rolle fue presentado ayer como primer refuerzo de O’Higgins, con vistas al campeonato de fútbol de Primera división chileno y la competencia en la Copa Sudamericana. Rolle, de 31 años, firmó contrato por un año con O’Higgins, su segunda experiencia en el exterior luego del paso por Asteras Trípolis de Grecia (2015/2015), y ya posó con la camiseta celeste tal como figura en la página web del club. El ex mediocampista de San Lorenzo se sometió a los exámenes físicos y quedó en condiciones para sumarse a la pretemporada a partir del próximo lunes. Rolle inició su carrera en Guillermo Brown de Puerto Madryn y también jugó en la Comisión de Actividades Infantiles de Comodoro Rivadavia (2003-2009), Olimpo de Bahía Blanca (2009-2012), San Lorenzo (2012 y 2015), Arsenal de Sarandí (2012-2013), Asteras Trípolis de Grecia (20142015) y Unión de Santa Fe (2016).
■ Esta tarde la Asociación Futbolistas Veteranos de Comodoro Rivadavia continuará con la definición de sus torneos.
campeonato de la categoría Súper Master. La definición del torneo tendrá como protagonistas a Luz y Fuerza y Laprida, mientras que abriendo la programación, desde las 15:00 se medirán Petroquímica y Lanús, en el partido correspondiente al tercer puesto del certamen. Asimismo, se disputarán los partidos de octavos de final del campeonato de la categoría Senior. Se medirán Talleres con Los Halcones, Huracán-Torino, Luz y Fuerza-Puerto Argentino, Rada Tilly-Camberra, Estrella Blanca-Unión, Laprida-Petroquímica, Abel Amaya-CAPA, Sindicato Camionero-La Vecindad, Banco Provincia-FM La 100.1, Los Andes-Santos, USMA-Transporte Doble B y General Saavedra-General Roca. Mañana, mientras tanto, se jugarán desde las 11 los encuentros correspondientes a los cuartos de final de la categoría Master. Los partidos serán: Rada Tilly-Pueyrredón, Atlético Yupanqui-Ameghino, Laprida-General Roca y Huracán-USMA.
> Programa Hoy (Súper Master - Final) Cancha: Rada Tilly (15:00) Petroquímica vs Lanús. Arbitro: Carlos Galarza. Líneas: Ramón Guzmán-Maximiliano Barrientos (3° puesto). Luz y Fuerza vs Laprida. Arbitro: Fabián Millaneri. Líneas: Barrientos-Guzmán (1° puesto). Senior (8vos. de final) Cancha: Huracán (15:00) Talleres vs Los Halcones. Arbitro: Javier Zalazar. Línea: Miguel Zapana. Huracán vs Torino. Arbitro: Claudio Ruiz. Línea: Miguel Zapana.
Cancha: Rada Tilly (15:00) Luz y Fuerza vs Puerto Argentino. Arbitro: Simón Roa. Línea: Marco Ñancupel. Rada Tilly vs Camberra. Arbitro: Walter Toledo. Línea: Marco Ñancupel. Cancha: Laprida (15:00) Estrella Blanca vs Unión. Arbitro: Ramón Coñuecar. Línea: Angel Pérez. Laprida vs Petroquímica. Arbitro: José Sierra. Línea: Angel Pérez. Cancha: Camioneros (15:00) Abel Amaya vs CAPA. Arbitro: Jorge Herrera. Línea:
Pedro Sepúlveda. Sindicato Camioneros vs La Vecindad. Arbitro: Luis Alvarez. Línea: Pedro Sepúlveda.
Master (mañana – 4tos. de final)
Cancha: Stella Maris (15:00) Banco Provincia vs FM100.1. Arbitro: Enrique Paillán. Línea: Daniel Cid. Los Andes vs Santos. Arbitro: Cipriano Ojeda. Línea: Daniel Cid.
Cancha: Rada Tilly (11:00) Rada Tilly vs Pueyrredón. José Luis Rodríguez y Angel Pérez. Atlético Yupanqui vs Ameghino. Walter Toledo y Marco Ñancupel.
Cancha: Rivadavia (15:00) USMA vs Transportes Doble B. Arbitro: Darío Carmen. Línea: Brarian Roa. Saavedra vs General Roca. Arbitro: Heriberto Orellano. Línea: Braian Roa.
Cancha: Laprida (11:00) Laprida vs General Roca. Claudio Ruiz y Ramón Cerdá. Huracán vs USMA. José Sierra y Maximiliano Barrientos.
34 • elPatagónico • sábado 7 de enero de 2017 EL DEFENSOR DE INDEPENDIENTE ASEGURO QUE HAY “MUCHA EXPECTATIVA” EN EL CLUB CON LA LLEGADA DE ARIEL HOLAN COMO DT
Cuesta: “hay necesidad de ganar algo y eso da menos paciencia” “Holan confía en la tecnología para trabajar, eso lo ayuda, y así empezamos. Las ideas son similares a las del cuerpo técnico anterior, pero la tecnología le permite ultimar detalles”, manifestó Cuesta.
E
l defensor de Independiente Víctor Cuesta señaló que el club vive una “necesidad de ganar algo” lo que genera “menos paciencia” entre los hinchas de cara a un nuevo año de competición, pero con Ariel Holan como nuevo entrenador. “Hay necesidad de ganar algo, hace mucho tiempo, y eso da menos paciencia entre la gente. Queda en nosotros de poner a ellos de nuestro lado y se siente identificada”, manifestó Cuesta en rueda de prensa luego del primer entrenamiento del año en el predio de Villa Domínico. Independiente, que está noveno en el Campeonato de Primera división con 22 puntos (a 9 del líder Boca), no gana un campeonato desde 2010, cuando logró la Copa Sudamericana, y lleva 14 años sin conquistas en el ámbito local. Cuesta señaló que hay “mucha expectativa” en la institución por el arribo de Holan y que ya empezaron a trabajar con sus ideas de cara a la reanudación del campeonato. “Holan confía en la tecnología para trabajar, eso lo ayuda, y así empezamos. Las ideas son similares a las del cuerpo técnico anterior, pero la tecnología le permite ultimar detalles”, manifestó Cuesta. El defensor central de Independiente recordó el paso de Gabriel Milito como entrenador quien renunció a su puesto en diciembre del año pasado por
■ Víctor Cuesta disputa el balón durante el entrenamiento de Independiente.
resultados deportivos adversos. “Sorprendió su salida. Por momentos hicimos las cosas bien y en otros momentos no. Eso hizo que tomara la decisión de irse. No le encontramos la vuelta, más allá de algunos buenos partidos, no pudimos concretar goles y por eso Milito se fue”, indicó el ex defensor del selec-
cionado argentino de fútbol. Por otra parte, Holan, en su primer día al frente del equipo, contó con los siguientes futbolistas: Damián Albil, Martín Campaña y Gonzalo Rehak (arqueros); Fabricio Bustos, Gustavo Toledo, Damián Martínez, Hernán Pellerano, Cuesta, Nicolás Tagliafico, Nicolás Figal y Néstor Breitenbruch (defensores); Julián Vitale, Jorge Ortiz, Diego Rodríguez, Domingo Blanco, Juan Sánchez Miño, Emiliano Rigoni y Maximiliano Meza (volantes); y Martín Benítez, Germán Denis, Diego
Vera, Lucas Albertengo y Leandro Fernández (delanteros). Además, siete futbolistas juveniles trabajarán con el plantel: el arquero Franco Vélez, los defensores Juan Di Lorenzo y Alan Franco, el mediocampista Leonel Alvarez y los delanteros Gastón Togni, Ezequiel Denis y Nicolás Messiniti. El primer trabajo de pretemporada en Independiente tuvo las ausencias del juvenil Ezequiel Barco, convocado al seleccionado argentino Sub-20, y del uruguayo Cristian ‘Cebolla’ Rodríguez quien arregló de palabra la
rescisión del contrato. En tanto, el delantero Christian ‘Tití’ Ortíz regresó proveniente de Universidad San Martín de Porres de Perú tras la finalización del préstamo. El delantero Leandro Fernández, quien en agosto del año pasado sufrió la rotura de ligamentos de la rodilla derecho, se entrenó diferenciado en la última etapa de recuperación. Independiente continuará con los trabajos de pretemporada hoy, mañana y lunes en el predio de Villa Dominico, a puertas cerradas.
Un drone en la primera práctica del “Rojo” Un drone sobrevoló ayer la primera práctica del flamante entrenador de Independiente, Ariel Holan, y su larga lista de colaboradores, quienes trabajaron a la par en el predio de Villa Domínico. La utilización del vehículo aéreo no tripulado, propiedad del cuerpo técnico de Holan, fue uno de los momentos más llamativos en el primer entrenamiento del año para el club de Avellaneda en una mañana de pleno sol y buenas condiciones climáticas. El dispositivo registró cada uno de los movimientos de los futbolistas desde las alturas, tal como exhiben las cámaras de televisión la disposición de los equipos durante un partido, en otro método para que el entrenador disponga de conocimiento y herramientas a la hora de diagramar un sistema de juego. Sin embargo, el drone no fue el único dato llamativo porque Holan se presentó con su legión de colaboradores, un total de 12, quienes tomaron los primeros apuntes del plantel. Los colaboradores de Holan son: Javier Telechea y Juan Manuel Esparis (ayudantes tácticos); Leandro Estillitano y Juan Branda (ayudantes de campo); Alejandro Kohan y Gustavo Satto (preparadores físicos); Tobías Kohan y Nicolás Czechowicz (monitoreo y GPS); Jonathan Alvarado (análisis de video); Marcelo Gigliello (coordinador en utilería); Enrique Yamashita Urzain (entrenador de arqueros) y Juan Morales (prensa). “Convicción innegociable” y “Simpleza” fueron los dos conceptos iniciales que el entrenador les destinó a sus jugadores en una pizarra ubicada al costado del campo de entrenamiento.
sábado 7 de enero de 2017 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
ES POR LA CONVOCATORIA DE UNA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA PARA EL 15 DE FEBRERO
“Puede ser que la FIFA nos desafilie”, dijo ‘Chiqui’ Tapia El presidente de Barracas Central defendió la decisión en pos de que la AFA tenga “un presidente que sea legítimo y elegido por asamblea”, que es la única que puede tener esa determinación.
E
l ex vicepresidente de AFA Claudio “Chiqui” Tapia consideró ayer posible que la FIFA disponga una eventual desafiliación del fútbol argentino luego de la iniciativa de dirigentes del Ascenso y el Interior que desembocó en la convocatoria de una Asamblea Extraordinaria para elegir presidente en la entidad de la calle Viamonte, a espaldas del Comité de Regularización. “Puede ser que la FIFA nos desafilie. Ojalá que no”, anheló el titular de Barracas Central, que pese a mostrarse consciente del riesgo, defendió la decisión en pos de que la AFA tenga “un presidente que sea legítimo y elegido por la Asamblea, que es la única que puede tener esa determinación”. Esa convocatoria, decidida de manera unánime por 50 de los 75 asambleístas, en su mayoría del grupo “Ascenso Unido”, buscará consagrar a las nuevas autoridades el próximo 15 de febrero a las 18 en el predio de Ezeiza, sin previa reforma del estatuto como exigió la FIFA al momento de designar al Comité de Regularización liderado por Armando Pérez. Tapia entendió que lo ocurrido el jueves en Viamonte 1366 fue un paso “importantísimo para democratizar la AFA”, lo que a su criterio debería ser “un objetivo de todos” los dirigentes. Sin embargo, el presidente de Racing Club, Víctor Blanco, se mostró en desacuerdo
■ Claudio Tapia admitió que es difícil que se reinicien los campeonatos a fines de enero o principios de febrero como está previsto.
con la postura tomada por el Ascenso y llamó “al diálogo” para destrabar la conflictiva situación política y económica de la AFA. “Lo que sucedió me tomó por sorpresa, no es buena la confrontación. El Ascenso debe entender que no puede manejar el fútbol porque somos los clubes de Primera los que generamos los ingresos, por eso hay que buscar un consenso”, afirmó en diálogo con AM 1240. Tapia, por su lado, defendió
los intereses de su sector, el más castigado por el desfinanciamiento que sufre la AFA luego que el gobierno nacional decidiera interrumpir el contrato de Fútbol para Todos que estaba firmado hasta mediados de 2019. “Los clubes chicos viven de la televisión, entonces se hace muy difícil cuando no cobrás lo que tenés que cobrar por la cesión de los derechos. Los clubes grandes no pasan por esa situación
porque tienen una gran cantidad de socios, que supera la capacidad de su estadio, y pueden cobrar una cuota más cara”, diferenció en una nota con TyC Sports. Frente a esa situación, Tapia entendió que muchos clubes se endeuden para poder cumplir con sus obligaciones económicas. “Si fuera que se endeudan habiendo cobrado lo que corresponde estaría mal, pero si no les pagan es imposible que puedan cumplir con los sueldos de los
jugadores, de los empleados y con las cuentas de los proveedores”, justificó. De esta manera, “Chiqui” Tapia analizó como “muy difícil” que los campeonatos del fútbol argentino se reinicien entre fines de enero y principios de febrero como está previsto. “No tenemos más recursos, no sabemos cómo cumplir con nuestras obligaciones. Veo difícil que el fútbol arranque si los jugadores no cobran”, concluyó.
36 • elPatagónico • sábado 7 de enero de 2017 FUE AYER EN SU SEDE DE BRANDSEN 805 DONDE SE ENCUENTRA UBICADA LA BOMBONERA
Boca reanudó las actividades en su sede tras amenaza de bomba La División Explosivos de la Policía Federal revisó exhaustivamente las instalaciones del lugar. El plantel no estaba ya que se encuentra realizando sus trabajos de pretemporada en el predio de Ezeiza. La Casa Rosada y el Monumental también recibieron amenazas, pero todo fue falsa alarma.
E
l club Boca Juniors normalizó ayer al mediodía todas sus actividades en su sede de Brandsen 805, en donde está ubicada la Bombonera, luego de que la División Explosivos de la Policía Federal revisara exhaustivamente las instalaciones tras una amenaza de bomba, informó el club mediante un comunicado. El comunicado oficial del club de la Ribera señaló que “el Club Atlético Boca Juniors normalizó ayer al mediodía todas sus actividades luego de que la División Explosivos de la Policía Federal revisara exhaustivamente las instalaciones del club, tras una amenaza de bomba”. “A partir de un llamado anónimo al 911 que alertaba sobre una supuesta bomba, al igual que en otros lugares como la Casa de Gobierno y el estadio de River, la Policía se puso inmediatamente en contacto con el club para evacuar la Bombonera y poner en funcionamiento a las Brigadas de Explosivos”, agregó. El comunicado indicó que “los empleados que estaban en el estadio fueron llevados a la Bombonerita (el estadio de básquet ubicado en el predio de Casa Amarilla), mientras
■ El estadio de Boca recibió una amenaza de bomba, pero todo fue falsa alarma.
que los chicos de la Colonia de Verano siguieron sus actividades en el gimnasio Benito Quinquela Martín”. “En cuanto al plantel profesional, se encuentra de pretemporada en el predio de la AFA en Ezeiza, de manera que (la amenaza) no alteró su tarea. Tras las inspecciones y descartado cualquier riesgo, pasado el mediodía el club retomó sus actividades normales”, concluyó.
SE ACERCA ANDUJAR
En los primeros días de la próxima semana Boca Juniors incorporaría a Mariano Andújar, arquero de Estudiantes de La Plata, y de esa manera lograría ocupar el lugar que dejó Guillermo Sara, quien tiene para seis meses de recuperación debido a su operación por una luxación en el hombro derecho.
Estudiantes había pedido por el pase del arquero una suma de 5 millones de dólares brutos y Boca habría ofrecido 3 millones y medio, pero según estimaron allegados a la dirigencia “xeneize”, en las próximas horas se pueden acercar las cifras y se haría finalmente la operación. Andújar, quien está realizando la pretemporada junto a su equipo en Miami, después de jugar mañana contra Bayer Leverkusen de Alemania viajaría a la Argentina para firmar su contrato con el club de la Ribera. Si consigue incorporar un arquero, a Boca solo le faltaría la llegada de un delantero para reemplazar la salida de Carlos Tevez. Al respecto, el secretario general del club, Cristian Gribaudo, dijo ayer que “no creo que sea
necesario que cuando vuelva de sus vacaciones Tevez haga una conferencia de prensa, ya que todo el mundo sabe que seguirá su carrera en China”. Según el gusto del entrenador Guillermo Barros Schelotto, el jugador a buscar es Ignacio Piatti, actualmente en Montreal Impact de la MLS norteamericana, donde tiene un contrato por un año más. Otro tema de preocupación para el “Mellizo” es el contrato de Fernando Gago, que vence el 30 de junio de este año. Por ahora, las partes sólo se pusieron de acuerdo en que sea por tres años pero hay mucha diferencia en la cifra que Boca ofrece por renovarle -la dirigencia sostiene que sería el mejor pago del fútbol argentino- y lo que pide el ex volante de la Selección argentina. En cuanto a la salida de Andrés
Cubas, el juvenil misionero ya arregló todo para viajar la próxima semana a Italia para incorporarse al club Pescara por 140.000 euros por un año, y una cláusula de compra de 4 millones de euros. Quien también seguirá su carrera en Europa es el juvenil Pedro Silva Torrejón, quien se incorporará al Middlesbrough de Inglaterra también a préstamo por un año. En cuanto a lo futbolístico, el plantel de Boca realizó ayer su segundo día de pretemporada en el predio de la AFA en Ezeiza, con un doble turno que arrancó a las 8:30 y que se completará con la práctica vespertina, en ambos casos a puertas cerradas. Según informo el Departamento de Prensa “xeneize”, la pretemporada comenzó con una evaluación ortopédica, análisis de pisada y postura de los futbolistas. Después, en uno de los campos de juego realizaron ejercicios de fuerza con trineos, circuitos de fuerza y ejercicios con pelota. El colombiano Frank Fabra, quien el jueves se retiró antes por problemas de agotamiento físico, ayer realizó la tarea a la par del grupo sin inconvenientes. Boca volverá a las prácticas hoy, también en doble turno, y mañana se entrenarán solamente por la mañana, ya que tendrán la tarde libre. Para la semana próxima está pautada la primera conferencia de prensa del año del DT Barros Schelotto, y la de un jugador a designar. El primer partido de Boca en el año será en el Torneo de Verano ante Estudiantes de La Plata, el 21 de enero a las 22 en el estadio José Minella de Mar del Plata.
sábado 7 de enero de 2017 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
EL CAPITAN DE RIVER ADELANTO QUE “ESTA TODO ARREGLADO” PARA LA RENOVACION DE SU CONTRATO
Leonardo Ponzio: “quiero terminar mi carrera deportiva con esta camiseta” El ex Zaragoza de España adelantó que renovará su contrato hasta fin de año y después analizará su permanencia “semestre a semestre”.
E
l capitán de River Plate, Leonardo Ponzio, adelantó ayer que “está todo arreglado” para la renovación de su contrato en el club, donde espera retirarse del fútbol profesional en un plazo que todavía no precisó por su voluntad de “seguir jugando mientras tenga ganas”. El futbolista santafesino, que el 29 de enero cumplirá 35 años, anheló “poder firmar” el nuevo vínculo antes de viajar mañana rumbo a Estados Unidos, donde el plantel dirigido por Marcelo Gallardo continuará con la pretemporada. “En lo personal está todo arreglado, sólo falta la firma y espero poder concretarla antes de viajar para que quede todo ordenado. Quiero terminar mi carrera deportiva con esta camiseta y después seguir vinculado al club, pero mientras tenga ganas voy a seguir ‘hinchando las bolas’ para jugar”, dijo con humor durante una conferencia de prensa en el predio de Ezeiza. Ponzio renovará contrato hasta fin de año (el actual vence en junio próximo) y después analizará su permanencia “semestre a semestre”, en sintonía con “la exigencia que demanda el fútbol de hoy y también un club como River”. “Acá siempre hay que cumplir, esa es la manera de ratificar el compromiso y el sentimiento hacia esta camiseta”, asumió el mediocampista, que en sus dos ciclos en River (2007-2008 y desde 2012 hasta la actualidad) sumó diez títulos (cinco locales y cinco internacionales). El capitán “millonario” celebró que con la inminente extensión de su contrato podrá asegurar su participación en la “gloriosa Copa Libertadores”, que será el gran objetivo de River en el año, al margen de la Supercopa Argentina ante Lanús, que se jugará en febrero, y del Campeonato de Primera división. “Como dice la canción, la Libertadores es una obsesión. Tuvimos la posibilidad de ganarla (la edición 2015), sabemos de qué se trata y disfrutamos mucho esa chance. La Copa te da roce internacional y la ilusión de ir a jugar a otro continente”, afirmó. Consultado por la complejidad del grupo en el torneo continental, Ponzio definió que a River le tocó “una zona de viajes y altura” por la convivencia de Independiente Santa Fe de Medellín, Emelec de Ecuador
■ Leonardo Ponzio expresó su deseo de terminar su carrera deportiva en River.
y Melgar de Perú, que hace como local en la ciudad de Arequipa (2.300 metros sobre el nivel del mar). “Estamos acostumbrados, es lo que nos tocó y tendremos que hacernos fuertes de local”, asimiló el referente “millonario”. Por otra parte, Ponzio celebró la continuidad del entrenador Marcelo Gallardo, confirmada a fin del año pasado luego de ponerla en duda tras ganar la Copa Argentina. “Marcelo sabía el paso que tenía que dar. Dio un mensaje hacia adentro y hacia afuera acerca de la exigencia que significa estar en un club como River, donde siempre hay que dar el ciento por ciento. Es una alegría enorme que siga y algo muy valorable porque en este fútbol siempre estamos pidiendo que se respeten los proyectos”, opinó. El plantel River se entrenó ayer en Ezeiza dividido en tres gru-
pos y en diferentes horarios. Desde las 8, 9 y 10 los jugadores realizaron análisis médicos y test físicos. Hoy volverá a trabajar en Ezeiza y mañana por la noche viajarán a Estados Unidos, también en tres tandas. Los futbolistas convocados para el viaje son: Augusto Batalla, Enrique Bologna y Maximiliano Velazco (arqueros); Jonatan Maidana, Arturo Mina, Jorge Moreira, Luciano Lollo, Milton Casco, Facundo Medina, Lucas Martínez Quarta, Gonzalo Montiel y Luis Olivera (defensores). Nicolás Domingo, Denis Rodríguez, Gonzalo Martínez, Camilo Mayada, Iván Rossi, Ponzio, Ignacio Fernández, Zacarías Morán Correa, Tomás Andrade, Matías Moya y Joaquín Arzura (mediocampistas); Rodrigo Mora, Marcelo Larrondo, Sebastián Driussi, Lucas Alario e Iván Alonso (delanteros).
En la ciudad de Orlando, River se hospedará en el DoubleTree by Hilton Hotel, se entrenará en la Universidad Central
de Florida y jugará su primer partido con Millonarios de Colombia, el domingo 15 a las 16 de Argentina.
Driussi: “mi cabeza siempre estuvo en quedarme en River” Sebastián Driussi, delantero de River Plate, aseguró ayer que en ningún momento pensó en irse del club y que tampoco recibió ofertas concretas del exterior. “Nunca tuve una oferta firme, yo me mantuve al margen de todo y mi cabeza siempre estuvo en quedarme en River”, expresó Driussi en conferencia de prensa. “Si en un momento llega una oferta que le conviene al club y a mí, se verá, pero por ahora solo pienso en la pretemporada y en seguir dando lo mejor para el equipo”, agregó el actual goleador del torneo de Primera división 2016/17 (sumó 10 goles en 14 fechas, uno más que Martín Cauteruccio). “La decisión de quedarme en su momento la tomé con mi familia y la pensé sabiendo que podía pelear un lugar en el equipo y las cosas me salieron bien”, contó el atacante de 20 años. Por último, sobre la decisión de Marcelo Gallardo de continuar un año más como DT de River, Driussi señaló que “fue bueno que se haya quedado Marcelo; siempre es bueno tener un técnico como él. A mí me marcó tenerlo como entrenador y siempre le voy a estar agradecido”.
38 • elPatagónico • sábado 7 de enero de 2017 LOS CHICOS VIVIRAN SU PRIMERA EXPERIENCIA INTERNACIONAL
Racing Comodoro emprende una experiencia inolvidable La categoría infantil viaja hoy a Chile para intervenir en el “Osorno Cup 2017”. En la fase de grupos, el equipo de la capital del petróleo se enfrentará a Argentinos Juniors, Atlético Osorno y Estrella Blanca de Puerto Montt.
L
os infantiles de la Filial Patagonia Sur Racing Comodoro viajarán hoy a Chile, para presentarse en el primer campeonato “Osorno Cup 2017”. El certamen se desarrollará en una comuna del sur de Chile, en la X Región de Los Lagos, cercana a Puerto Montt y a una distancia de más de 1.000 km de Comodoro Rivadavia. El combinado de los recientes campeones del fútbol salonista está conformado por sus entrenadores Iván Montaña y Javier Samaniego (responsable y coordinador del equipo), y los
jugadores Franco Samaniego, David Montaña, Santiago Vidal, Julián Daneda, Ignacio Mansilla, Agustín Montiel, Isaías Rayn, Leonardo Gallardo, Ulises Barrios, Vincenzo Torraca y Joaquín González (jugador invitado de Ushuaia). El instructor de Fútbol In-
fantil Nacional (ATFA) Javier Samaniego, responsable y coordinador del equipo, explicó la razón por la cual decidieron participar del certamen. “Fue para que los infantiles obtengan más experiencia y puedan medirse con jugado-
LIGA DE ESPAÑA
Real Madrid va tras un récord El líder de la Liga española Real Madrid buscará hoy alcanzar el récord que ostenta Barcelona, con 39 partidos invictos, cuando reciba a Granada por la 17ma. fecha, desde las 9, hora de Argentina, y que además le permita sacar más ventaja sobre sus perseguidores. El conjunto que dirige el francés Zinedine Zidane reúne 37 puntos en la Liga española, con un partido menos, producto de once triunfos y cuatro empates; aventaja por tres a Barcelona (34). La última caída de Real Madrid fue el 6 de abril de 2016 ante Wolfsburgo, de Alemania, por los cuartos de final de la Liga de Campeones de Europa. Desde entonces, sin contar partidos amistosos, enhebró 38 partidos sin derrotas y quedó a uno del récord de su archirrival Barcelona que en la tempo-
rada 2015/2016 llegó a 39 hasta el 2-1 en contra, justamente, ante Real Madrid por Liga española. El máximo ganador de la Liga de Campeones de Europa (11) contará con el regreso del astro portugués Cristiano Ronaldo, en su primer partido del año, ya que no fue parte del equipo que venció, con varios suplentes, a Sevilla por 3 a 0 el miércoles pasado por la ida de octavos de final de la Copa del Rey. Por su parte, Granada marcha penúltimo en el certamen en zona de descenso con nueve puntos y su único éxito hasta el momento se produjo en la fecha 14 con el 2-1 ante Sevilla. El resto de los partidos de hoy son: Eibar (Mauro Dos Santos y Gonzalo Escalante)-Atlético de Madrid (Angel Correa y Nicolás Gaitán); Las PalmasGijón; y Real Sociedad (Geró-
nimo Rulli)-Sevilla (Gabriel Mercado, Nicolás Pareja, Franco Vázquez, Luciano Vietto y Matías Kranevitter). Mañana: Athletic de BilbaoAlavés (Cristian Espinoza); Betis (Germán Pezzella)-Leganés; Celta (Gustavo Cabral y Facundo Roncaglia)-Málaga; Villarreal (Mateo Musacchio)Barcelona (Lionel Messi y Javier Mascherano). Lunes: Osasuna-Valencia (Enzo Pérez).
POSICIONES
Real Madrid* 37 puntos; Barcelona 34; Sevilla 33; Villarreal y Real Sociedad 29; Atlético Madrid 28; Athletic Bilbao 26; Eibar 23; Espanyol 22; Las Palmas, Málaga, Alvés y Celta 21; Betis 18; La Coruña y Leganés 16; Valencia* y Gijón 12; Granada 9; Osasuna 7. * Deben un partido
Kevin Mac Allister se rompió los ligamentos y será baja en la Sub 20 El defensor Kevin Mac Allister, de Argentinos Juniors, sufrió ayer la rotura de ligamentos de la rodilla izquierda en un entrenamiento del seleccionado Sub 20 y será baja en el Sudamericano de Ecuador que comenzará el 18 de este mes, informó el departamento de prensa de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Mac Allister se lesionó en la práctica matutina que ayer hizo el equipo que conduce Claudio
Ubeda en el predio que la AFA tiene en Ezeiza. Los médicos determinaron que tuvo una rotura de ligamentos de la rodilla izquierda, que le demandará una recuperación de entre cuatro y cinco meses. Su lugar en el listado para el Sudamericano lo ocupará Tomás Belmonte, de Lanús. El plantel tendrá libre el fin de semana y volverá a los entrenamientos el lunes, también en Ezeiza.
■ Los chicos de Racing Comodoro inician una etapa para el recuerdo en Chile.
res de otras regiones, por lo que ‘Osorno Cup 2017’ cumple ciertas características que son beneficiosas y el crecimiento deportivo de los integrantes del equipo. Ya que allí se enfrenarán en la fase de grupos a Argentinos Juniors (Buenos Aires), Atlético Osorno (Osorno) y Estrella Blanca (Puerto Montt)”. Señaló. “En el ámbito de competencia esperamos poder cumplir con las expectativas y lograr superar cada instancia, aunque se ha tenido poco entrenamiento por diferentes obstáculos que debieron atravesar. Pero más allá de toda competencia queremos prevalecer otros objetivos, como ser, disfrutar de este viaje, con el hermoso grupo de jugadores y de padres que conforman Racing Comodoro”, indicó Samaniego. Para esta oportunidad, Racing Comodoro estrenará nuevas indumentarias, que fueron financiados por el grupo de padres y sponsor que han colaborado. Samaniego agregó que “el trabajo de los padres ha sido fundamental para poder realizar este viaje, en donde quiero felicitar y agradecer por acompañarlos siempre a sus hijos. Sin su apoyo nada sería posible, como así también a la Filial Patagonia Sur Filial Racing Club - Comodoro Rivadavia, por el acompañamiento incondicional y por último a Verónica Mendoza, de Yael SRL”.
Napoli recibe a Sampdoria por la Liga de Italia Napoli, tercero en la tabla de posiciones con 35 puntos, recibirá hoy en el estadio San Paolo a Sampdoria, en uno de los dos partidos que darán inicio a la 19na. fecha de la Serie A de Italia, que lidera Juventus con 42 unidades. El partido se jugará a partir de las 16:45 (hora de Argentina) y en Sampdoria (23) será titular el zaguero argentino Matías Silvestre (ex Boca). El otro partido de la jornada se disputará a partir de las 14 en el estadio Carlo Castellani, donde Empoli (14), con el argentino José Mauri (ex Realicó de La Pampa) en el banco de suplentes, recibirá a Palermo (10), en un duelo entre dos equipos que luchan por escaparle a la zona del descenso. La fecha continuará mañana con el siguiente: Udinese-Inter; Sassuolo-Torino; Pescara-Fiorentina; Lazio-Crotone; Genoa-Roma; Chievo Verona-Atalanta; Milan-Cagliari y Juventus-Bologna. Principales posiciones: Juventus, 42 unidades; Roma, 38; Napoli, 35; Lazio, 34 y Milan, 33.
El Chapecoense hizo la presentación oficial para 2017 con un sobreviviente El club Chapecoense, de Brasil, realizó ayer su presentación oficial para la próxima temporada, en la que participó el defensor Hélio Zampier Neto, uno de los jugadores sobrevivientes al accidente aéreo que sufrió el plantel en noviembre pasado cuando viajaba a Colombia y en el que murieron 71 personas. “Primero necesito recuperar mi salud y mi mente también. Estar aquí (en el Chapecoense) es lo que va a darme fuerza. O mejoro y represento a esos colegas de la forma que eran o voy a hundirme en una depresión”, señaló Neto, que acompañó al nuevo plantel del “Chape” en nombre de la mayoría de sus compañeros de equipo, que murieron cuando iban a disputar el partido de ida de la final de la Copa Sudamericana frente al Atlético Nacional de Medellín.
El club Petroquímica prepara una pollada para el viaje de la Novena al Mundialito El club Petroquímica organiza una pollada para este domingo, con el objetivo de colaborar con el plantel de la Novena división que viajará a General Roca, Río Negro, para participar en el Mundialito de fútbol. El valor de cada pollo es de 185 pesos y las reservas pueden realizarse al 2974575340. Se hace entrega a domicilio.
sábado 7 de enero de 2017 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo
Buenos Aires
23/36
Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: nubosidad variable. Probabilidad de chaparrones. Viento muy fuerte del sudoeste, con ráfagas.
Esquel
14
27
Hoy
11
24 26
lunes
11
22
martes
12
23
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
15/23
Comodoro Rivadavia
Puerto Argentino
Pronóstico extendido 13
NUBOSIDAD VARIABLE
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
11/24
Ayer
domingo
ALGO NUBLADO
Rawson
5/16
POR LA TARDE: nubosidad variable. Viento muy fuerte a regular del sector oeste, luego moderado de dirección variable.
DESPEJADO
Teléfonos Utiles
Base Marambio
2/11
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
-3/-2
Río Gallegos
4/14
Ushuaia
0/8
Horóscopo Aries
Cáncer
21.03 al 20.04
Estos días pueden agitarlo, sugiero buscar alguna actividad que libere sus tensiones: deportes, cine, teatro, juegos de mesa… serán ideales para distraer su mente. Intensificar sus relaciones sociales también lo ayudará: cena con amigos y salidas inesperadas.
Tauro
Leo
21.04 al 20.05
Puede que deba recurrir a alguien inesperado para resolver un conflicto determinado. No siempre la respuesta se encuentra en lugares obvios. Buen momento para las relaciones humanas: si llegara alguien nuevo a su vida hoy, acójalo con gran felicidad. Traerá nuevos aires, buenos momentos y felicidad.
23.06 al 22.07
Tal vez necesite conversar más en su vida: el diálogo ayuda a resolver problemas de todos los ámbitos como el amor, el trabajo, etc. Probablemente sienta que es muy capaz en el diálogo, pero no está llegando como es debido. Una buena conversación lo dejará satisfecho.
23.07 al 22.08
A veces la soledad en su justa medida no es perjudicial; si necesita sacarse el estrés de encima, se siente irritado o está peleándose constantemente con otras personas, un buen día en soledad ayuda. Sugiero no hacer nada que requiera demasiada atención.
Virgo Géminis
22.05 al 22.06
Tal vez sienta algún tipo de angustia, ansiedad o depresión, busque el origen del problema para que no se profundice. Entienda que no es posible solucionar todo, pero que sí es posible lograr la calma espiritual.
Sol Sale Se pone
2 Menguante
23.08 al 22.09
No olvide a sus afectos, puede que le reclamen por sus ausencias. No siempre es necesario ocupar gran parte del tiempo en esto, un poco de tiempo de calidad ya es suficiente. Busque actividades que hagan que se sonría más y le produzcan satisfacción. Pasatiempos, salidas de su casa, actividades al aire libre, todo sirve.
05:12 21:22
9 Nueva
Sale Se pone
16 Creciente
Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
15:59 02:02
23 Llena
Capricornio
23.09 al 22.10
Escorpio
23.10 al 22.11
Ciertos problemas que tenía pueden encontrar solución pronto o al menos se verá una luz al final del túnel. Tenga paciencia, pero también conciencia de que no todo se resuelve fácilmente. Debe experimentar en el plano amoroso, no se estanque.
Sagitario
Acuario
21.01 al 19.02
Puede que lleguen buenas noticias pronto en varios aspectos de su vida, de todas maneras no todo es color de rosas, deberá entender que hay situaciones inevitables. Es un buen momento en lo que respecta a lo laboral: buscar trabajo, pedir un ascenso, mejorar relaciones con sus compañeros, etc.
23.11 al 21.12
Algunas cuestiones pueden comenzar a resolverse o, al menos, verá una luz de esperanza. Es momento de plantearse nuevos desafíos en su vida, tiene cierta claridad mental que ayudará mucho. Busque actividades que hagan olvidarse de sus problemas o su rutina general.
22.12 al 20.01
Probablemente sienta que está dando mucho de sí por algo que no lo merece o no está siendo lo suficientemente apreciado por otros. Es cierto que no siempre uno puede esperar cumplidos ni agradecimientos constantes, pero puede hacer notar sutilmente que los necesita
Piscis
20.02 al 20.03
Busque incorporar algo de ternura en su vida, acérquese a aquellas personas que demuestran más fácilmente sus sentimientos. Necesita también usted mejorar algo en ese aspecto. Si surgen problemas sentimentales el diálogo los resolverá.
Juegos
Mareas
Luna
Libra
Hoy no es buen momento para aceptar ofertas relacionadas a viajes, negocios, ventas, porque tal vez no salgan bien. Sólo si hágalo si es absolutamente necesario. Organice mejor su agenda.Leve mejora en el estado de ánimo, de todas maneras necesita algo más.
Hora
Altura
04:46
0,8
11:21
5,19
17:21
1,15
23:43
4,97
Farmacias de Turno
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 5793
1. 9885
1.
8693
1.
9821
1.
5170
1.
9946
1.
6330
1. 2686
2. 7364
2. 6969
2.
3879
2.
6834
2.
8154
2.
7566
2.
9491
2. 9349
3. 7981
3. 9416
3.
5243
3.
0550
3.
8153
3.
2651
3.
6571
3. 2935
4. 2194
4. 3833
4.
0715
4.
5106
4.
3187
4.
1339
4.
1803
4. 3068
5. 6582
5. 6200
5.
8118
5.
7633
5.
0406
5.
5582
5.
5254
5. 4921
6. 9184
6. 8434
6.
0999
6.
4806
6.
3997
6.
5363
6.
5130
6. 2660
7. 8926
7. 6595
7.
4497
7.
8196
7.
7445
7.
3602
7.
5220
7. 9111
8. 4000
8. 1146
8.
4124
8.
1802
8.
2938
8.
0867
8.
3384
8. 8821
4936
9. 4553
Centro/Loma
ARISTOBULO DEL VALLE Y 13 DE DIC
Zona I
-
Norte
AVDA TEHUELCHE N° 126
9. 5644
9. 9567
9.
9232
9.
8006
9.
2185
9.
4111
9.
10. 6796
10. 6894
10.
7015
10.
5851
10.
5366
10.
6218
10.
8065 10. 0344
Rada Tilly
FRAGATA SARMIENTO N° 856
11. 4644
11. 5914
11.
1841
11.
6851
11.
9866
11.
6164
11.
1769 11. 5544
12. 2232
12. 9300
12.
4500
12.
1905
12.
4941
12.
3001
12.
1194 12. 7701
13. 1161
13. 6418
13.
8126
13.
3065
13.
8268
13.
5830
13.
1243 13. 5045
14. 4194
14. 1636
14.
3738
14.
8109
14.
4658
14.
6768
14.
5780 14. 3276
16.93 17.95
15. 7517
15. 9561
15.
3872
15.
3448
15.
4843
15.
3047
15.
8077 15. 7379
16. 6879
16. 1771
16.
4012
16.
2516
16.
9621
16.
2088
16.
7923 16. 9566
Peso Chileno
17. 6719
17. 3671
17.
1531
17.
8340
17.
1852
17.
5635
17.
8515 17. 6703
18. 6616
18. 7554
18.
5654
18.
9023
18.
2358
18.
7137
18.
4135 18. 7348
19. 3291
19. 4362
19.
0815
19.
2199
19.
7073
19.
8116
19.
0713 19. 1221
20. 9943
20. 5166
20.
9993
20.
0094
20.
6807
20.
0921
20.
6222 20. 8691
Dólar COMPRA
Euro VENTA
15.87 16.33
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
5.47
5.90
0.025 0.031
Contratapa sábado 7 de enero de 2017
LA ACTIVIDAD SE EXTENDIO DURANTE DOS HORAS Y SORPRENDIO A LOS MAS PEQUEÑOS
Un grupo de jóvenes llevó a cabo una jornada solidaria para brindarles un momento de diversión a los niños de ambas instituciones. Se entregaron 40 juguetes y se realizaron diferentes juegos para el deleite de los más pequeños. Los organizadores esperan replicar la propuesta el sábado 21 cuando visiten el merendero “San Cayetano”.
L
os jóvenes que integran la agrupación política “La Cámpora” decidieron visitar el Hospital Regional y la Casa del Niño para saber cuántos pequeños se encuentran en ambas instituciones y ofrecerles una jornada distinta durante la conmemoración de la llegada de los Reyes Magos.
“La semana pasada tuvimos dos reuniones con las autoridades del Hospital (Regional) y decidimos hacer algo para ayudarlos. La actividad fue sin ningún tipo de bandera política. Nosotros solamente queríamos colaborar con el centro asistencial”, sostuvo uno de los integrantes de la organización, Juan Ignacio Lastra. En consecuencia, los jóvenes emprendieron una colecta de juguetes que fueron entregados ayer por Melchor, Gaspar y Baltasar. “Fue un momento muy distendido donde entregamos 40 juguetes entre las dos instituciones. Hubieron juegos y diferentes propuestas”, aseguró Lastra. “La colecta superó todas nuestras expectativas por la cantidad de juguetes que logramos reunir, que nos permitió guardar algunos para la próxima actividad. Estamos agradecidos a la comunidad porque cuando se hacen este tipo de actividades, la
Mario Molaroni / elPatagónico
Los Reyes Magos llevaron alegría al Hospital Regional y la Casa del Niño
■ Los Reyes Magos sorprendieron a los más pequeños que se encuentran en el Hospital Regional.
gente se brinda completamente. Es muy solidaria la gente de comodoro y eso se notó hoy (por ayer) porque tuvimos una gran jornada”, consideró. “Es la primera vez que realizamos una propuesta de estas características, fue un momento netamente social muy bueno sin
ningún tipo de color político”, agregó. Las iniciativas de la agrupación continuarán el sábado 21 cuando los jóvenes visiten el merendero “San Cayetano” para seguir entregando juguetes y ofrecer una mesa dulce a los niños por lo que se solicita a la comunidad nue-
vas donaciones. “Queremos seguir ayudando a la comunidad pero sin ninguna bandera política ni nada por el estilo. Simplemente ayudar por eso pedimos nuevamente el apoyo de la comunidad para ayudar a quienes más lo necesitan”, manifestó Lastra. Las donaciones se pueden realizar a los números de 02974304630 y 02974016336. Una vez finalizada esta actividad, los jóvenes comenzarán a preparar una colecta para el Hospital Regional para reunir elementos como alcohol, gasas, termómetros, mamaderas, entre otros para cubrir las necesidades en época invernal. “Trataremos de hacerlo durante dos meses para llegar a juntar la mayor cantidad de elementos posibles. Los médicos nos dijeron que a partir de abril ya empiezan los primeros casos de refritos y neumonía por eso apuntamos a esta campaña de invierno”, consideró Lastra.
POR EL HOMICIDIO OCURRIDO EL 1 DE ENERO EN LA CIUDAD MENDOCINA DE GENERAL ALVEAR
El futbolista Luciano Cabral anoche continuaba detenido El jugador formado en la CAI, quien el jueves fue imputado por el delito de homicidio agravado, ayer continuaba privado de su libertad. Recién el lunes Luciano Cabral podría ser excarcelado. En la causa que tiene a su padre y a un menor de edad detenidos, se sumaron otras dos detenciones. Todos están acusados de asesinar a golpes a Joan Villegas. La causa que involucra al ta-
lentoso volante mendocino que se formó en la Comisión de Actividades Infantiles (CAI) de Comodoro Rivadavia parece estar esclarecida por la policía cuyana . Con el paso de los días se detuvo a los cinco sospechosos incluido el jugador que actualmente se desempeña en Atlético Paranaense de Brasil. Se trata de su padre José Cabral y tres primos suyos, uno de los cuales es menor
Les entregan premios a ganadores del último Telebingo Súper Extraordinario El gobernador Mario Das Neves presidirá hoy la entrega de siete premios ganadores del último Telebingo Súper Extraordinario sorteado en Comodoro Rivadavia el 27 de diciembre pasado. La entrega, que incluye dos dúplex (uno en Esquel y otro en Playa Unión), vehículos y dinero en efectivo, se realizará a las 11 en el Salón de los Constituyentes de la Casa de Gobierno en Rawson. En el mismo acto, ocho instituciones del Valle del Chubut recibirán aportes y bienes de acción social provenientes de Lotería del Chubut, destacándose clubes deportivos y de abuelos, una escuela y un ballet. Las instituciones pertenecen a Puerto Madryn, Rawson y Trelew. También Lotería firmará contratos de apoyo publicitario a deportistas. En lo que respecta a premios ganadores del último Telebingo Súper Extraordinario, Das Neves encabezará la entrega de un dúplex en la ciudad de Esquel; $ 1.000.0000 correspondiente al premio compartido de otro dúplex en Playa Unión; $ 100.000 pesos cuyo ganador resultó ser de Puerto Madryn; un UTV Gamma que favoreció a un vecino de Dolavon; $ 75.000 obtenidos por un apostador de Trelew; además de dos motos: una marca Honda favoreciendo a un vecino de Gaiman y otra marca Yamaha cuyo ganador es oriundo de Trelew.
de 18 años. Durante una extensa audiencia celebrada el jueves, Luciano Cabral fue imputado por el delito de homicidio agravado por participación de un menor en perjuicio de Joan Villegas (27). Este fue golpeado durante la madrugada del 1 de enero y rematado por un pedazo de hormigón que le provocó hundimiento de cráneo. Según un amigo de la víctima que logró escapar del grupo agresor, cinco personas persiguieron y golpearon salvajemente a Villegas. En ese contexto, el futbolista se entregó a la Justicia y hasta el cierre de esta edición continuaba privado de su libertad en una comi-
saría de General Alvear, su ciudad natal. Su abogado Gustavo Nedic explicó al sitio web “Argentinos Pasión”: “Luciano es bastante estoico debido a su condición de deportista. Sin dudas que la situación lo ha desequilibrado emocionalmente, pero está siendo respaldado y visitado constantemente por su esposa, hija y familia”. Para el letrado “no hay pruebas directas que lo vinculen. Hasta ahora los testigos que declararon no aseguran haberlo visto, sino que dicen que les dijeron que lo vieron a Luciano, pero que ni siquiera lo conocen”, argumentó. En ese marco, Nedic pidió al juez de
la causa la excarcelación de su defendido. Ayer el abogado efectuaba las actuaciones de rigor para sacar a Luciano Cabral de la cárcel. Se preveía que recién el lunes podría recuperar la libertad. Mientras, desde el club Argentinos Juniors afirmaron que ningún dirigente del Paranaense solicitó finalizar el préstamo del mendocino, por lo que el volante continuaría jugando en Brasil hasta junio, cuando concluya el préstamo anual con cláusula de compra por 1.600.000 dólares. La mitad del pase del jugador es propiedad del “Bicho” y la otra mitad de la CAI.
SAbado 7 DE ENERO DE 2017
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | propiedades
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | propiedades
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
V E N T A S
VENDO LOTE. en loteo lomas verde de 500mts2. Zona Rada Tilly contado u$d 40.000. Acepto permuta. Consultas llamar al 280-4661345
CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE GALERIA SAN MARTIN: local 25 m2 en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Jornada y Maliqueo. Lote de 288 m², SupCub. 238 m²; casa de material, 3 dorms. (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto. con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Km 8, calle Teniente Giménez, 2 plantas, 130 m² cub, 4 dorms, 2 baños, living, coc-quincho, patio, entrada por 2 calles. Alquilado hasta 31/5/17. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
Alquileres
3 | TERRENOS
R U B R O :
Compra/ Venta
INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendoDeptoc/frentelivingcomedor,cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOVELLI INMOBILIARIA. Vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, liv-com, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339/4474905. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2 dorm. con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO VIVIENDA. 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA . Mar del Plata! Playa Grande. Depto de 46m². 1 d o r m i t o r i o. E s t a r c o m e d o r, baño, balcón. Amueblado. A 3 cuadras de la playa y atrás del Parque San Martín.Consultas a l c e l . ( 0 2 9 7 ) 1 5 4 - 0 0 9 9 3 7. Alem 912.
NOVELLI INMOBILIARIA . Vende casa ubicada en Solares del Marqués Rada Tilly, compuesta de amplio liv-com, cocina comedor, lavadero, 3 dor., 1 en suite, 3 baños, amplio terreno parquizado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA . Ve n d e c a s a e n R a d a T i l l y a reciclar, compuesta de 2 dor., living comedor, cocina y baño. Aparte local comercia con baño. Todo sobre terreno de 700 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº 13 de Diciembre, calle La Pampa casi Sargento Cabral, lote de 10x30; 165 m² cub, 2 dorms, cocina, baño, amplio estar, quincho con baño, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
Compra/ Venta
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 4.067 m². con 113 m² construidos de 3 oficinas, pañol, vivienda con quincho. Tinglado con oficina de 180 m². Total construido. A 50 m de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100 estar comedor amplio, 3 dorms., baño, toilette, hab. y baño de servicio, coc-com. Palier privado. Entrada de servicio. Cochera opcional, a 150m. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, calle Mitre al 1000, local comercial en PH de 124 m² cub., salón, 2 baños, 1 privado + estructura para 2 plantas más. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coccom, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANS E R R A . D e p t o. e n C a p i t a l . Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso Depto. de 70m². L i v- c o m , c o c - c o m , 2 b a ñ o s completos, 2 dorms. con balcón corrido. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
2 • elPatagónico • sábado 7 de enero de 2017
CIUDAD INMOBILIARIA . Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 b a ñ o s , l i v i n g - c o m e d o r, cocina-lavadero, 2 cocheras. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7- 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila departamento; ascensor palier priv, estar comedor c/ balcón vidriado, 2 dorm., baulera , cochera centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorms, ambientes amplios, garaje, patio, en calle Gobernador Galina creativa p/ uso profesional. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
VENDO CASA y Departamento. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar
NOVELLI INMOBILIARIA . vende Depto. zona Centro de 1 dormitorio, cocina comedor y baño. Totalmente reciclado. Consultas al teléfono 4440339/4474905.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
VENDO Cabaña. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Depto. dos dormitorios, cocina, living comedor cómodo, baño, toilette. Oportunidad. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912
CIUDAD INMOBILIARIA. Alquila $6.400 más servicios. Depto. 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Barrio Pueyrredón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Alquila $7.000 y $7.400 más servicios. Deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Barrio Pueyrredón y Juan XXIII.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Alquila $8.000 más servicios. Bº Roca, sobre Atahualpa Yupanqui. Casa 1 dormitorio, cocina-comedor, baño, patio. No se permiten mascotas.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
LENCINAS MARTILLERO. Alquila casa en Km 5 de 2 dorms, patio, entrada de vehículo, cocina, living, baño. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
ALQUILER
RAMIREZ- CENTER. Alquila $6.000. Zona Norte, monoambiente a estrenar con servicios, apto consultorio. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Su necesidad es nuestro objetivo de solución. Consulte. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila 1 dormitorio, estar comedor cocina integrado, quincho, entrada de vehículo a metros del mar, Rada Tilly. Tel. (0297) 444-3423; 156239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar
RUBRO: C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente reformado, compuesto por cocinaliving-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila depto. piso 1 por escalera estar c/balcón, coc-com, 2 dorms confortable en calle Belgrano Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943. Edificio Ledesma. 2 dorms, coc-lav, baño, liv-com y cochera. Excelente vista. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Rawson al 600, frente, balcón, 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Edificio CEC, calle 9 de Julio, semi amueblado, 2 dorms, coc-com, living y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Buenos Aires. Santos Lugares. Depto. dos dormitorios en suite, toilette, estar cocina amplio con porcelanato. Edificio con pileta natación y gym. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
CIUDAD INMOBILIARIA. Alquila $6.000 más servicios. Centro, calle Saavedra. A estrenar deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. No se aceptan mascotas.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Centro. Typac. Sarmiento Nº 850. Estar, cocina, lavadero, dos dormitorios, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Sportman. Muy lindo Depto 2 dor., coc-com, lavadero, baño. Calefacción por radiadores. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494;(0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, livcom, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RAMIREZ- CENTER. Alquila $6.500. Casa Bº Fuchs .1 dormitorio, cocina-comedor, entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
sábado 7 de enero de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
RAMIREZ-CENTER. Alquila. $7.000. Zona Norte. Departamento a estrenar de 1 dormitorio, con servicios y entrada de auto. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
PARTICULAR ALQUILA Casa en Rada Tilly, 1 dormitorio, excelente ubicación con entrada de vehículo; $8.500. Cel 297-4646506.
RAMIREZ-CENTER. Alquila. $7.500. Casa Bº Pueyrredón. 1 dormitorio con placard, cocina-comedor, patio con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar
RAMIREZ-CENTER. Alquila. $7.500. Casa Bº 13 de Diciembre. 1 dormitorio con placard, cocina-comedor, entrada de auto. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
RAMIREZ-CENTER. Alquila $8.500. Edificio Torraca microcentro: 1 dormitorio, excelente vista. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar
RAMIREZ- CENTER. Alquila $8.500. Depto. nuevo Edificio Francia (Casi San Martín). 1 dormitorio con placard, cocina-living-comedor y baño. Cochera opcional. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
RAMIREZ-CENTER. Alquila $12.000. Casa Loma/Centro. 2 dormitorios con placares, cocina, amplio living, amplio comedor, patio. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Nivel gerencial Bº Pueyrredón: coc-com, living en desnivel, escritorio, toilette, 3 dorms en planta alta (uno en suite), lavadero, quincho con baño, garaje, patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA Km 3: Dpto. 2 dormitorios, baño, cocinacomedor y living. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760; 154746482 tierrasurinmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA Avda. Rivadavia 2219: Local Comercial de 140 m2, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasurinmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro- Vekar 4. Depto. monoambiente- estar cocina, baño con cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Depto. Km 5: en planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº Palazzo, casa de 3 habitaciones, cocina con parilla, living-comedor, 2 baños. Patio con entrada de vehículo. $13.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Espacio Chacabuco. Depto 1 dormitorio, coc-com, baño. A estrenar. Calefacción por losa radiante. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila km.5: dpto. 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. $6.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA. Alquila Depto. zona Centro de 2 dor. con placares, living comedor, cocina, baño y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA. Alquila Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con placares, baño completo, amplio living comedor y cocina comedor. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905
NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Loma, Viamonte al 100, 2º piso por escalera, al frente, luminoso, 2 dorms con placares, liv-com, cocina, baño, lavadero. No abona expensas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro, cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona Centro de 1 habitación con placard, living comedor, cocina, baño y balcón. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.
NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, liv-com, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila edificio Grey Fox: dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor, living y baño principal. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA. alquila Depto. zona Centro compuesto de 3 dormitorios con placares, baño completo, amplio living comedor, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Petrel. Departamento 3 dorms (uno en suite), cocina, livingcomedor, lavadero, toilette, baño completo, cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
LENCINAS MARTILLERO. Alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños, sobre ruta, predio de 2.500mts. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $5.000. Rivadavia al 1800. Depto. 1 dormitorio, estar cocina, baño. 1° piso x escalera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
LENCINAS MARTILLERO. Alquila departamento de 1 dormitorio, living, cocina, comedor. Zona Centro. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13hs. Tel. 4472874.
RAMIREZ CENTER. Alquila. $8.000. Departamento Las Torres. 2 dormitorios, expensas incluidas. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
LENCINAS MARTILLERO. ALQUILA: departamento de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs.-Tel. 4472874
LENCINAS MARTILLERO. Alquila oficina de 100 m², excelente ubicación, con baño privado. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
4 • elPatagónico • sábado 7 de enero de 2017
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Pueyrredón. Nivel gerencial, casa 3 dormitorios (uno en suite) cocinacomedor, living. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila dos monoambientes en calle Mendoza al 100 y otro en Km 3, sobre calle Strobel. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAV R E I N M O B I L I A R I A . Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA . Centro, calle Italia, muy lindos dúplex 1 dormitorio, cocinacomedor, toilette, baño, balcón, patio con fogón. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. ALQUILA Bº Km 5: Dpto. 2 dormitorios, baños, living, cocinacomedor. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lavcom-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila cochera en el edificio Tipac, Sarmiento 850, entre calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
DEPARTAMENTO CENTRICO. 1 dormitorio, patio, lavadero $7.400, expensas incluidas. Tel. 445-1792. TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIAGROSHAUS.Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
ALQUILO EN CAPITAL dpto. amueblado 4º P. frente, Azcuénaga, a metros de Santa Fe. 0297-154211008.
CIUDAD INMOBILIARIA. OFICINAS. Sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro departamento de dos dormitorios, living-comedor, cocina, lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego, Dorrego y España, expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro sobre calle 9 de Julio al 600 edificio Centro de empleados. Departamento de dos dormitorios, cocina-comedor, living y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el centro Torraca II, departamento de dos dormitorios, cocina, living-comedor y baño, sobre calle Italia entre Rivadavia y San Martín. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila local con baño, cocina y subsuelo, 33 mts2 aprox. En el centro, sobre la calle España al 900, entre San Martín y Sarmiento, frente al banco Chubut. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
ALQUILO PIEZA Amueblada, pleno centro a persona sola. San Martín 1057 Tel. 446-9069
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno, excelente ubicación, sobre Rawson, a metros de Belgrano. Creativo, vista lindante a importante complejo médico. Consulte Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende lote 10.000 m²/ 5.000 m² forestado lindante a zona urbana creativo p/proyectos Cordón Forestal. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar
NOVELLI INMOBILIARIA. Vende 2 terrenos zona Norte en Km. 3 de 450 m² cada uno aproximadamente. Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Cipolletti. ”Terreno en Loteo Rincón Lindo II”, 375 m². Con código de edificación. Cordón cuneta y alumbrado público. Todos los servicios. A dos cuadras de la ruta chica que va a Roca y Allen. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
TERRENOS
INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly,lotesde400a500m²,barriocerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO. Vende terreno en Altos de La Villa de 900m². Consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábado de 10hs a 13hs.
VENDO TERRENO. Con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO. Vende terreno de 5.000 mts2 en Parque Industrial, con bases y pórticos para galpón. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874
INMOBILIARIAGROSHAUS.Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz yagua.Mitre937.Tel/fax.447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
RUBRO:
sábado 7 de enero de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos Trelew, Bº Residencial Los Sauces. 3 lotes contiguos, total 1980 m², frente de 44 x 45, con salida a 2 calles. Todos los servicios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. vende terreno total o mitad 3.500 m² c/ frente a tres calles. Buena ubicación. Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Celta LT pts, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Mitsubishi L200, 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Clio Mio 3 pts, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520. RU BR O : AU T O M O T O R E S
VENDO TERRENO. En Puerto Madryn.Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
ALQUILO Depto. 1 dormitorio, Bº Pueyrredón Tel. 297-4237863. ALQUILO Depto. 2 dormitorios, centro Tel. 297-4237863.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000- LOMA- Local de 100m2. En esquina. Rawson esquina Urquiza. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
VENDO LOTE en loteo Lomas Verdes, de 500 m2. Zona Rada Tilly, contado U$S40.000. Acepto permuta. Consultas llamar al 2804661345.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Fox 1.6 Highline full, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol Power AA+DA 3 pts, 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Confortline, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot Partner 1.4, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
E XC LU S I VO d e l S u r Au t o motores. Fiat 1 AA+DA, 5 pts, 2 0 1 0. Avd a . H i p ó l i t o Yr i g o yen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ka Top Pulse 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda City 1.5 4 ptas 2010. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
VENDO PLAN. Ranger XLT 100% listo para licitar. $100.000 pagados. Escucho ofertas. Cel. (0297)4582314; (0297)4398926.
NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
VENDO Corsa. Modelo 2005, 1.8, buen estado, papeles al día Tel. 155-931200.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Fiesta Amb. 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda Fit 1.5 EXL/ DUT 2009. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Gol Country 1.6 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Saveiro Higline 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Onix LT 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Astra GL 2.0 2008. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Montana LS Pack 1.8 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 206 X-Line 1.4, 2006. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
6 • elPatagónico • sábado 7 de enero de 2017
NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NAC I O N AU T O M O T O R E S. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. RUBRO:PERSONAL EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
SE OFRECE. Sra. para trabajo de limpieza y planchado, para barrio Roca y Pueyrredón. Cel. 154040733.
SE OFRECE. señorita para trabajar por la mañana. Tareas administrativas, moza, atención al público Tel.: 0297 155364896.
SE OFRECEN trabajos de pintura, limpieza de patios. Tratar al 154224744.
SE OFRECE. señora para cuidado de niños. De tarde. Cel. 156-231080.
SE OFRECE Sra. de 50 años para trabajos por hora o por mes, tareas generales, seguridad y vigilancia. Disponibilidad horaria, con experiencia en atención al público y currículum en mano. Cel. 0297-5160209 o tel. 4471121.
SE OFRECE. Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos.
SE OFRECE. Sra. para tareas domésticas. Tel. 154-193081
SE OFRECE Todo en agua, gas, electricidad, soldaduras, etc. WhatsApp 297 5081507.
SE OFRECE. Joven para limpieza de terrenos, albañilería en general, pintura. Cel. 155-154023 o 154-270210.
SE OFRECE. Pintor, presupuesto sin cargo. Tel. 297-4233725
SE NECESITA Empleada. Doméstica cama adentro para quehaceres domésticos y cuidado de abuela. Tel 0297 154160783 - 4461942.
SE NECESITA. Revendedora de AVON. Comunicate al tel. 297154045757
SE OFRECE. Oficial carpintero/armador, albañil, pintor Tel. 297-4382460. EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
SE OFRECE. Trabajos en construcción, pintura, durlock Tel. 297/155-562804.
SE OFRECE. Joven para ayudante albañil Tel. 154-921380.
SE OFRECE. Trabajos de electricidad, carpintería, albañilería en general, techos Tel. 297-154053779.
SE OFRECE Sra. para cuidado de personas mayores. Cel. 156231080.
SE OFRECE. Srta. para tareas de limpieza, cuidado de niños o abuelas. Tel. 297-4382105.
SE OFRECE. joven para tareas generales, con carnet de conducir. Tel.: 297-5291139 (Maxi).
SE OFRECE Sra. para cuidado de ancianos o niños, por hora o por mes. Tel. 154-773037
sábado 7 de enero de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
SE OFRECE Joven para trabajos de albañilería, soldadura, limpieza de patios. Tel. 154-755050
R U B R O :
V A R I O S
EDICTO Nº 299/16. El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar ROLINHO-Juez, Secretaría 3 a cargo de Rossana Beatriz STRASSER, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados
p o r M O NC H E B E U F, C a r l o s Fernando para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: MONCHEBEUF, Carlos Fernando S/ Sucesión ab-intestato (Expte. 3370/2016). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el Boletín Oficial de la provincia de Chubut y en el diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, noviembre 7 de 2016. Rossana Beatriz Strasser. Secretaria.
Fúnebres
PATA FLAMBEADA. Variadas salsas, pedila al 0297-156213146 Luis.
v
SE BUSCA. Se perdió en Kilómetro 5, cachorro de 8 meses mestizo (rasgos de Dogo) información al 2974148404
ANTONIO HUMBERTO QUEVEDO (Q.E.P.D.). “El día que Dios ha fijado, y tu alma venga al cielo, me verás y te sentirás feliz” San Agustín. Sinceras condolencias a toda su familia y seres queridos ante la partida de nuestro estimado amigo Humberto. A.JU.R.P.E. Filial Comodoro Rivadavia y Zona Sur.
v
NARCISO MANUEL CALFUQUIR (Q.E.P.D.). Falleció el 6 de enero de 2017. Pan American Energy LLC participa su fallecimiento y acompaña a su hijo Mario Calfuquir y toda su familia. VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767.
v
IRIS EMILIA VARELA DE FIEDOROWICZ (Q.E.P.D.). Falleció el 6 de enero de 2017. Personal de diario El Patagónico acompaña a su hijo Marcos y demás familiares en estos momentos de dolor. VENDO CAJON ZEBRA. Con dos woofers de 10 pulgadas y dos Tweeter+potencia boss 1.200 w con crossover+ parlantes pyramid coaxiales 6x9 de 600 w. Todo a $5.000.Cel. 154-703876.
VENDO Tanque atmosférico de 9.000 litros. Tel. 0297/156-242088.
v
FILIDOR QUELINPANI (TATITA) (Q.E.P.D.). Falleció el 5 de enero de 2017 a los 79 años. Su esposa Emilia del Carmen Trujillo; hijos Liliana, María, José, Verónica, Marcela, Cristian y Maximiliano; hijos políticos Héctor, Juan y Manuel; nietos; bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala “C” de Canadá y Clarín y su inhumación se llevó a cabo ayer 6 de enero, a las 12 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia).
v
EDITH ROSALES (Q.E.P.D.). Falleció el 6 de enero de 2017 a los 74 años. Sus hijos; hijos políticos; nietos; bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que no se realizará velatorio y sus restos serán trasladados a la ciudad de Salta (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia).
v
RECEPCION DE AVISOS
IRIS EMILIA VARELA DE FIEDOROWICZ (Q.E.P.D.). Falleció el 6 de enero de 2017 a los 63 años. Su esposo Ricardo Javier Fiedorowicz Kowal; hijos Marcos, Melina y Martina; hijo político Martín; nietos Tomás, Maite, Camila y Sofía; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su cremación se llevará a cabo el día 9 de enero a las 8 horas en el crematorio SCPL. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia).
CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS.
RECEPCION DE AVISOS FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • sábado 7 de enero de 2017
P abogados
Nélida B. León de Escribano MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens Guitarte MP C 217 - CPACR Giovanna A. Blandino MP C 312 - CPACR Claudia A. Rodrigues MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.
Guía de Profesionales ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira @yahoo.com. San Martín 529. TelFax 4466596.
ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. Angjelinic Paula A. Angjelinic Marcos P. Angjelinic Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877
Escribania guinle Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
escribanos
Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar
ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.
www.elpatagonico.com
FONOAUDIOLOGOS
Juan Pablo NIEVA Fonoaudiólogo M.P.P. 0212 0297-155149187 San Martín 1.097.
MEDICINA LABORAL
P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS
Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en general. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.
Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873. Dr. Domingo R. LLANOS MP 17. Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655. Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
OTORRINOLARINGOLOGOS
Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS
Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151.
Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798.
VETERINARIOS oftalmologos
CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl Merlo M.P. 057 Verónica Cattaneo M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.
Nº 277 - SABADO 7 DE ENERO DE 2017
P
PalabrasenJuego
DESAFÍA TU MENTE, ENTRETIENE TU DÍA
Nº 277 - Sábado 7 de enero de 2017
Cruzada ilustrada
Complete el esquema colocando en su lugar todas las palabras de la lista. En las casillas coloreadas debe escribir el apellido de la actriz que muestra la fotografía.
DOS LETRAS: AI - AL - EN - ES - IM - IN JA - KA - LA - LE - MA OB - OC - OL - OM - RA RN - RO - SO - YA - YO. TRES LETRAS: ALE - ARA - ARO - CIS ECO - ENO - LOE - NON OIR - OIT - OPA - ORI POR - RED - RIE - SIN TER - TOR. CUATRO LETRAS: AREL - AROS - ETON LANE - MERO - NERO OLOT - ONAN - ORAN PITT - RABA - SARA TACO - TAEL - TISU. CINCO LETRAS: AARON - AHORA AMATI - AUTOR HANKS - MANIA MASON - MILAN MIRON - OBOLO RONDA - TAMAL.
R O
SEIS LETRAS: ARJONA - ATENAS CASTRO - CRESTA OREASE - SERRAT. SIETE LETRAS: ALLENDE - REBANAR ROBERTS. NUEVE LETRAS: TARANTINO. DIEZ LETRAS: CANDELABRO RADIACTIVO.
Veinte números 0 9
2 3
Cuadrado Coloque en las casillas vacías los números correspondientes para que las operaciones que aparecen en el cuadrado arrojen los resultados indicados, tanto en horizontal como en vertical.
He aquí una lista con números que deberá ubicar dentro de los círculos blancos. Le damos algunos de ayuda.
1- 48280. 2- 25050. 3- 37465. 4- 11900. 5- 67136. 6- 67248. 7- 83858. 8- 09182. 9- 10223. 10- 23877.
11- 32186. 12- 06988. 13- 97656. 14- 89846. 15- 73092. 16- 57363. 17- 86082. 18- 62083. 19- 26802. 20- 06028.
-
-
+
+
+
-
-
+ =3
=2 =8
+ -
=2
=3 =4
2 • elPatagónico • PalabrasenJuego • sábado 7 de enero de 2017 2 Sábado 7 de enero de 2017
Semi revuelto 1
2
3
4
5
He aquí un crucigrama clásico, pero cuyas definiciones se dan parcialmente ordenadas (la mayoría aparecen escritas sin orden alguno). Usted debe completar la cuadrícula con las respuestas correctas, ubicando cada palabra en su debido lugar.
6
9
10
12
13 15
Palabrasenjuego
7
8
11
HORIZONTALES
VERTICALES
7) Símbolo de la plata. 10) Simio. 15) Emiten risas. 24) Ciudad de Italia.
2) Río de Suiza. 8) Que tiene gula (femenino). 16) Abreviatura de inciso. 20) Símbolo del rutenio.
14
16
17
18
MEZCLADAS Ante Meridiano. Gas atmosférico. m Desgastará algo con un objeto cortante. m Ciudad de Salta. m Recorrerá lo escrito con la vista. m Autoridad judicial. m Mamífero plantígrado. m Apócope de santo. m Quiera, sienta amor. m Primera terminación verbal. m Unidad del lenguaje con sentido propio. m Pronombre posesivo. m Nombre de consonante. m
19 23
20
21
22
24
Acertijo n Padre e hijo llegaron a un acuerdo: durante 30 días el hijo debería lavar o limpiar el automóvil. Si cumplía, recibía tres monedas. Si no cumplía, no sólo no recibía nada sino que tendría que devolverle una moneda a su padre. Si luego de los 30 días, el hijo terminó ganando 62 monedas... ¿cuántos días lavó o limpió el automóvil?
Laberinto Aproveche que no está el temible Minotauro y atraviese este intrincado laberinto por el único camino posible.
m
Presidiarios. Italianas. m Prefijo privativo o negativo. m Descienda, venga hacia abajo. m Extienda una materia grasa sobre algo. m m
Triplero Para resolver este crucigrama debe dar con la palabra correcta en la triple opción que le presenta cada número (desechando, obviamente, las otras dos). Parta de las letras que le damos como ayuda. 1
2
3
4
10
6
11
12
8
18
19
17 20
21
23 26
29
27
24
31 35
37 40
HORIZONTALES
25
28
K
30 34
9
14 16
22
7
M
13
15
33
5
1) TOPO / TORO / TOFU. 4) TARADA / TAPADO / TORADA. 10) IRA / ICA / UVA. 11) RULETAS / SOLIMAN / RULEMAN. 12) CREMA / ADEME / ACUDE. 14) ASIRA / ADIRA / ADORA. 15) RAREZA / MALEZA / BAJEZA. 17) AT / TA / AA. 18) ALA / ALI / ALE. 19) AMADIS / AMADOR / ARADOR. 22) SI / MI / SS. 23) ORARA / ARANA / OVERO. 24) EA / AE / EE. 26) ANTENA / ASTERO / ANKARA. 28) CNN / CON / CAN. 30) IO / IA / OO. 31) ODIADO / ORLADO / OBRERA. 33) INOPE / INANE / BROTE. 36) ARDOR / ARDID / MARIA. 37) REPISAS / REFINAR / RETINAS. 39) IRO / ORO / URO. 40) ACOSEN / AMASEN / AVISEN. 41) IRAN / ISAR / IZAS.
32 36
38
39 41
VERTICALES
1) TIRADA / TIARAS / TINAJA. 2) ORDALIA / OPERETA / ORADORA. 3) CAERA / RAERA / CEARA. 4) MU / TU / LU. 5) OLA / ALF / ONG. 6) REDADA / RETAMA / REMORA. 7) AMITO / AMIGO / ACIDO. 8) DAN / KAN / DAR. 9) ANTA / ANAS / ONAS. 11) REMARA / RETARA / REZARA. 13) SE / GE / ME. 16) AMARU / AMARO / ASARO. 20) AZADAS / ARADAS / ALADAS. 21) RENDIRA / SENTIRA / MENTIRA. 23) SAFARI / OKAPIS / OSARIO. 25) ANADON / ANODOS / AROMOS. 27) NIDOS / NIARA / NIOTO. 28) CARIZ / CADIZ / TAPIR. 29) MIRO / TIPA / MIRA. 32) IR / OR / UR. 34) NET / NEC / TAC. 35) ENE / ONE / UNE. 38) AN / NA / NN.
cada
A.
.
www.elpatagonico.com
sábado 7 de enero de 2017 • PalabrasenJuego • elPatagónico • 3
Palabrasenjuego
Sábado 7 de enero de 2017 3
Crucigrama gigante Historia, geografía, arte, ciencia, cómic, cine, gramática, deportes, zoología, curiosidades... Un crucigrama con un poco de todo, para poner a su prueba su cultura general.
HORIZONTALES
1) Método de lucha de origen japonés. 6) Arbusto mirtáceo también llamado arrayán. 11) Superhéroe (foto 1). 17) Hombre afeminado. 18) Interjección: extrañeza o enfado. 20) Se atrevieron. 22) Ciudad y departamento de Bolivia. 23) Unidad de dosis absorbida de radiación ionizante. 24) Banda argentina de heavy metal. 26) Río de España, afluente del Cinca. 27) Tiene conocimiento de algo. 28) Penacho de plumas que tienen en la cabeza algunas aves. 30) Ejerce atracción. 32) Sumo sacerdote judío ante el cual compareció Jesús. 33) Instrumento de labranza. 35) Cascajo de ladrillos desechados que se utiliza para rellenar pisos. 37) Ribera del mar, plana y arenosa. 40) Seco, estéril. 42) Punto cardinal. 43) Esposa del rey. 45) Terminación de aumentativo (fem.). 47) Musa de la poesía amorosa. 49) Que ha sido beatificada por el Papa. 50) Interjección taurina. 52) Alarma sonora de un automóvil. 54) Pez selacio perteneciente al suborden de los escuálidos. 57) Alcohol etílico. 59) Advierte, previene. 60) En Honduras, tucán. 61) Tela de seda o hilo muy clara y fina. 63) Mentira, embuste. 64) Afirmación. 65) Apócope de mamá. 66) Rezáis, hacéis oración. 68) Letra doble. 70) Cartoon Network. 72) País de Europa; capital: Berna. 74) Oficina de Asesoría Legal. 75) Planta labiada que se usa como tópico para las úlceras. 78) Divisible por dos. 80) Período geológico. 83) Aseguro con cuerdas. 84) Abreviatura de latitud. 86) (Fiebre) Enfermedad del ganado vacuno. 88) Pájaro tropical, ave nacional de Venezuela (foto 2). 92) Llevar a cabo los primeros trámites de un proceso o pleito. 94) Hueso de la cadera (pl.). 95) (Rubén) Poeta nicaragüense, modernista. 97) Ciudad capital de Marruecos. 99) Letra griega. 100) Amo con respecto a los criados. 102) Producto de perfumería que se obtiene destilando flores del naranjo amargo. 104) Trasquilar. 106) Iniciales de Niní Marshall. 108) Percibirás los sonidos. 110) Acrónimo de Data Acquisition. 111) Girar un cuerpo sobre sí mismo. 112) (Kung) Arte marcial de origen chino. 113) Cuarta vocal, en plural. 115) Engaño, trampa, fraude. 117) Sustancia nitrogenada que se encuentra en la orina. 119) Administradora de Riesgos Laborales. 120) Silicato de magnesia que se utiliza en forma de polvo. 122) Ave acuática, parecida a la gaviota. 123) Estado de Alemania; capital: Saarbrücken. 125) Especie, género, cualidad. 126) Recipiente pequeño, comúnmente cilíndrico. 127) Nombre del río Dulce en la provincia de Tucumán. 129) Animal prehistórico parecido al elefante actual. 131) Ondas en el mar. 132) Signo de la multiplicación. 133) Abreviatura de señora. 134) Río de Paraguay. 135) Cantante de soul y softrock de origen nigeriano.
VERTICALES
1) (Mar de) Sector del océano Artico, localizado al norte de Siberia. 2) Famosa isla de las Antillas Menores. 3) Hecho extraño o infrecuente. 4) Cocino sobre el fuego directo. 5) Símbolo del tantalio. 6) Sudor ligero. 7) Marchar. 8)
1 1
2
3
4
2 5
6
17
9
10
24
28 33 39
45
29
34
35
40 46
52
41 47
59
71 78
79
86
88
94
95 100 107
113
89
62 68
90
115 121
Memoria de computadora. 9) Símbolo del tulio. 10) Fallecimiento de una persona. 12) Primera y cuarta vocales. 13) (Tsé-...) Mosca del sueño. 14) Volcán de Nicaragua que da nombre a un Parque Nacional. 15) Conjunto de partículas desagregadas de las rocas. 16) Río de España, en Asturias. 17) Desabrido, insípido. 18) Auto, en inglés. 19) Río de Suiza. 21) Cesta de pescadores. 23) Avenida, inundación, crecida de un río. 25) Ninfa de los bosques. 28) Aceptará la herencia. 29) Ciudad de Serbia. 30) Aire, en inglés. 31) Minoría selecta. 34) Ruedo de la plaza de toros. 36) Ciervo enano que habita en los bosques australes. 38) Antiguo impuesto eclesiástico. 39) (Mar de) Mar interior europeo, entre Rusia y Ucrania. 41) Escudriña, registra, mira con cuidado. 43) Acusados de un delito. 44) Payaso de circo. 45) Sha de Persia, llamado “el Grande”. 46) Pastor mitológico, amado por Galatea. 48) Antiguo habitante de
85
93 99 105
111 117
112
118
119 123
127 133
77 84
104
110
126 132
70
92
122
125
69
98
103
116
63
76
91
51
58
83
97
109
114 120
57
82
102
108
38
75
96
101
32
50
67
81
16
44
56
74
87
15
21
49
66
80
14
43
55
73
13
26
37
61
65 72
25
36
60 64
12
31
42
54
4 20
30
48
53
11 19
23
27
131
8
18
22
106
7
3
128 134
Italia central. 49) (Bahía San) Localidad bonaerense, sobre el Mar Argentino. 50) Personaje bíblico castigado por derramar su simiente en tierra. 51) País del Asia antigua. 53) Diosa egipcia, esposa de Osiris. 55) Conjunto de voces. 56) Ligero, pronto, expedito. 58) Porción de curva. 60) Etnia. 62) Sustancia espiritual. 65) Lugar bien situado para contemplar un paisaje. 67) American Association of Retired Persons. 69) Distancia que hay desde un punto de la superficie terrestre al Ecuador. 71) Semilla del cafeto. 73) Quinta vocal, en plural. 76) Aguardiente que se obtiene de la melaza. 77) Diosa egipcia, hija de Ra. 78) (Al) Actor (foto 3). 79) Abreviatura de respuestas. 81) Vil, bajo y despreciable. 82) Divinidad guerrera de los antiguos fenicios y cartagineses. 84) Elogio, alabanza. 85) Villa turística, en la provincia de Neuquén. 87) De hueso. 88) En música, abreviatura de trino. 89)
124 129
130 135
Mamíferos con dos incisivos de crecimiento continuo. 90) Integrante de un pueblo indígena de América del Norte (fem.). 91) Símbolo de la libra, unidad de masa. 93) Remar hacia atrás. 96) Ciudad de Rumania, capital del distrito homónimo. 98) Lleva a remolque una embarcación. 101) Excremento. 103) Símbolo del radio. 105) Voz árabe que significa “la paz”. 107) Timbre de la voz. 109) Adormecimiento, somnolencia. 111) Rebaño de ganado lanar de diver112) (Sigmund) sos dueños. Psicoanalista austríaco (foto 4). 114) Habitación principal de la casa. 116) Abreviatura de latitud. 118) Revista de Lingüística Aplicada. 119) Instrumento para atacar o defenderse. 121) Lupus Eritematoso Sistémico. 124) Igualdad de nivel. 125) Voz para arrullar. 126) Río del norte de Italia. 128) Indice de Precios. 130) Infusión.
4 • elPatagónico • PalabrasenJuego • sábado 7 de enero de 2017 2 Sábado 7 de enero de 2017
Palabrasenjuego
Sudoku x 2
Sopa de letras
Las palabras pueden estar en horizontal, vertical o diagonal, en uno u otro sentido.
Ciudades portuarias
Complete cada tablero llenando los casilleros vacíos con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en ninguna fila vertical ni horizontal, ni en ningún cuadrado.
1 2 3 4 5
Fácil
O A R V A L E N C I A V U Y T R
Difícil
Rotterdam Montevideo Calcuta Nápoles Santander
11 12 13 14 15
Tokyo Bombay Valencia Panamá Bangkok
K R O J K E L Y A C A C E R A R A B P R S U T A O C T A U A B H
M O L L O T R R P S R U A N G A
T L L L T P N A T L R B R A J H
E A F O W P A N A M A G N S M J
6 7 8 9 10
O S W S O A S E D C C A R N Y O
Nueva York Valparaíso Beirut Guayaquil Callao
Y A V E R G M U A M O I I S I B I U M E P O Y I B A C R U A B U L R V T A A F K L M O E F K F N G T I Z D E R S A Q U I R A A V
U N Q Y A T O I R K T J O O T E I D N I P V Ñ E L T K N L O H M
Las 32 Con una letra de cada bloque, sin alterar el orden dado, forme los nombres de cuatro representantes de las letras latinoamericanas.
1
C R M A
2
E A S A
3
T R S S
4
T D U T
5
E R R R
6
E E I N
7
A T P A
8
S L A O
Soluciones Lavó el auto 23 días y 7 no lo hizo (ganó 69 monedas y tuvo que devolver 7).
Acertijo
Cardenal. Asturias. Restrepo. Mastreta.
Cuadrado
Las 32 Triplero
Veinte números Laberinto
Cruzada ilustrada
Crucigrama gigante
Sudoku x 2
Semi revuelto Sopa de letras
Nº 605 - SABADO 7 DE ENERO DE 2017
A
Autos&Motos
SUPLEMENTO DE MOTORES
YA SE CONOCE LA NUEVA GENERACION DEL KIA PICANTO Página 2
MARCA EL REGRESO AL MERCADO ARGENTINO DE UNA DE LAS MOTOS MAS LEGENDARIAS DE HONDA
Lanzamiento: Honda CRF1000L África Twin Luego de 14 años de ausencia, la Africa Twin vuelve a la Argentina. Llega importada de Japón y va a estar disponible para la venta a mediados de enero de 2017.
litros (con 3,6 litros de reserva). Opcionales: portaobjetos laterales y trasero, valija interna, respaldo, parabrisas alto, protector tubular frontal, caba-
E
n cuanto a mecánica presenta un motor de cuatro tiempos, ocho válvulas, SOHC, bicilíndrico en línea de 999,1 cc, con inyección electrónica PGM-FI, cárter seco y refrigeración líquida. Entrega 95 caballos de potencia a 7.500 rpm y un par motor de 98 Nm a 6.000 rpm. Cuenta con una caja automática DCT, de doble embrague, modo Sport y levas en el puño izquierdo para operar en forma manual. La transmisión final es por cadena. En la primera mitad del año solo se ofrecerá la versión tope de gama con la transmisión automática DCT. La versión con caja
manual llegará en la segunda mitad de 2017. Lo más destacado es la vuelta de un ícono de la aventura, con la tecnología de hoy. Hasta cambió su denominación XRV por CRF, dando la idea de que sacaron lo mejor del Enduro para desarrollar esta moto. Se ofrece en dos presentaciones, una roja y otra tricolor, con los colores del HRC Team. Incluye frenos ABS (el trasero desconectable) control de tracción de cuatro niveles HSTC (Honda Selectable Torque Control), panel digital doble LCD, ópticas doble faro, balizas y luces en LED, asiento regulable en dos posiciones y tanque de combustible de 18,8
llete central y toma de 12v. Precios: CRF1000L Africa Twin, 31.500 dólares. Precios de opcionales no informados. Garantía no informada.
2 • elPatagónico • Autos&Motos • sábado 7 de enero de 2017 EL TERCER CAPITULO DEL MODELO URBANO DE LA FIRMA COREANA EVOLUCIONO EN DISEÑO EXTERIOR E INTERIOR, ENTRE OTROS RUBROS
Ya se conoce la nueva generación del Kia Picanto Fue mostrado en versión GT Line con look deportivo, antes de su estreno en Ginebra y de su llegada al país.
K
ia Motors presentó las primeras imágenes de la tercera generación del Picanto, su modelo del segmento urbano que tiene muchas novedades. Será presentado al público en el Salón de Ginebra (en marzo) y llegaría al país en 2017. Evolucionado, el tercer capítulo del Picanto ahora se muestra con un look más deportivo. Incorporó las últimas claves de diseño de la casa coreana y tiene un estilo más agresivo. En su aspecto también guarda relación con la versión GT Line, la cual fue elegida para mostrar las primeras imágenes del modelo del segmento A. Le brinda un toque deportivo gracias a los paragolpes, los zócalos, las llantas y la doble salida de escape, entre otros detalles. A eso se suma una familia de once colores brillantes. Las mejoras también se reflejan en una distancia entre ambos
ejes que pasó de 2.385 a 2.400 milímetros (15 mm extra), lo que no hizo variar el largo total del hatchback, que mide 3.595 mm, como la generación anterior. Puertas adentro, este Picanto se luce con su diseño moderno y atractivo. El panel tiene líneas suaves y estilo horizontal, mientras que el tablero posee cuatro instrumentos de aguja y la pantalla táctil central es del tipo “flotante”. Además, el cliente podrá personalizarlo con distintos colores y tapizados. Por el momento, la marca coreana no ha brindado detalles en cuanto a los rubros de mecánica y equipamiento, en los cuales debería haber novedades que se conocerán en la muestra suiza, en marzo. En Argentina, Kia actualmente ofrece la segunda generación del modelo. Tiene carrocería con cinco puertas, motor naftero 1.2 con 87 caballos y opciones de caja manual con cinco marchas y automática con cuatro velocidades.
www.elpatagonico.com
sábado 7 de enero de 2017 • Autos&Motos • elPatagónico • 3
ES LA VERSION MAS DEPORTIVA DEL HATCHBACK DE PEUGEOT PARA EL SEGMENTO C
Peugeot 308 S GTi Este 308 II (Plataforma EMP2) no debe ser confundido con el 308 Restyling Mercosur (Plataforma PF2), que se produce en El Palomar. Llega importado de Francia y estará en venta en nuestro mercado a partir de febrero, con entrega en marzo.
A
unque en Europa se ofrece una versión menos potente de este 308 GTi (250 cv y 330 Nm), Peugeot Argentina decidió traer la más extrema. Tiene el conocido motor naftero 1.6 THP (turbo, intercooler, inyección directa) con 272 cv y 330 Nm. Caja manual de seis velocidades y tracción delantera, con diferencial autoblocante Torsen. Lo más destacado: las prestaciones. Acelera de 0 a 100 km/h
en 6 segundos y alcanza los 250 km/h. Viene de serie con llantas de aleación de 19 pulgadas, seis airbags, anclajes Isofix, frenos ABS con EBD, control de estabilidad, butacas deportivas y pantalla multimedia de 9,7 pulgadas con funciones combinadas de audio, GPS, climatización y manual de usuario. Neumáticos Michelin Pilot Sport 235/35R19. Su precio es de 815.000 pesos. Garantía de tres años o 100 mil kilómetros.
4 • elPatagónico • Autos&Motos • sábado 7 de enero de 2017
www.elpatagonico.com
EL PATENTAMIENTO DE 0 KILOMETROS, EN TANTO, ALCANZO UN TOTAL DE 709.482 VEHICULOS VENDIDOS, ES DECIR UN ALZA DE MAS DEL 10% RESPECTO A 2015
La producción de vehículos en 2016 cerró con una caída del 10% La producción nacional de vehículos cerró 2016 con un total de 472.776 unidades, lo que representó una caída de 10,2% respecto del año anterior, a pesar de que en diciembre se registró un incremento del 27% frente a igual mes del año anterior, según el informe elaborado por la Asociación de Fabricantes de Automotores.
E
l resultado de 2016 para el sector industrial contrastó con lo ocurrido en la comercialización de vehículos en el país, ya que el patentamiento de vehículos 0 kilómetros alcanzó un total de 709.482 vehículos vendidos, es decir un alza de más del 10% respecto a 2015. No obstante, la caída acumulada en el año, el desempeño de la producción de los últimos meses resultó en alza y quebró la tendencia negativa de los primeros 10 meses del año con resultados en rojo de hasta el 29% interanual. El reporte de la entidad que nuclea a las terminales locales, precisó que con un promedio de 20 días hábiles
de actividad, se produjeron 40.087 vehículos, un 14,6 % menos respecto de noviembre anterior cuando se produjeron 46.962 unidades pero avanzó un 27,3 % respecto de las 31.485 unidades que se produjeron en diciembre de 2015. De esta manera, en el acumulado entre enero y diciembre, el sector automotor produjo un total de 472.776 unidades, un 10,2% menos respecto de las 526.657 que se fabricaron en el mismo período del año anterior. En cuanto al comercio exterior, las terminales automotrices exportaron 18.802 vehículos, lo que reflejó una baja de 12,7% respecto del volumen exportado en no-
viembre pasado, y un avance de 71,8 % si se lo compara con las 10.944 unidades exportadas en diciembre del año anterior. Así, en el acumulado del año, el sector exportó 190.008 vehículos, un 20,8% menos respecto de las 240.015 unidades que se enviaron a diversos mercados en el mismo período de 2015. El sector externo explicó en 2016 la caída en el desempeño industrial automotriz, ya que la fuerte caída de las exportaciones registradas fundamentalmente por la retracción de la demanda del mercado brasileño fue la principal cauda de las dificultades para las terminales locales. Finalmente, en ventas mayo-
ristas, el informe dio cuenta que en diciembre se comercializaron a la red 72.003 unidades, es decir, un 15,4 % más respecto de las 62.401 vendidas en noviembre anterior y un 108,7 % por sobre del desempeño del mismo mes del año pasado cuando se entregaron 34.508 unidades a la red de concesionarios. De esta manera, con un total de 721.411 vehículos comercializados entre enero y diciembre, el sector concluyó el 2016 con una suba interanual de 22,9% en lo que respecta a las ventas totales.
LOS DESAFIOS DE 2017
El presidente de la Adefa, Luis Ureta Sáenz Peña, consideró que 2016 fue “un año in-
tenso, de transición en el cual se pudo avanzar y trabajar en conjunto con las nuevas autoridades en la implementación de medidas económicas y administrativas que marcaron la agenda del sector y permitieron corregir algunas distorsiones y limitaciones en la operatoria de esta industria”. Asimismo, el directivo destacó, el comportamiento que registró el sector en los últimos dos meses y llevó a que diciembre cerrara con subas interanuales en todas sus variables. “Esta mejora en los últimos dos meses nos ha permitido recortar la caída que se ha dado a lo largo del año, reflejo y respuesta de nuestra industria antes la caída sostenida de la demanda por parte de Brasil que se tradujo en la pérdida de 1.600.000 unidades en el mercado interno del país vecino”, dijo Sáenz Peña. En ese mismo sentido, el directivo añadió que “este antecedente presenta nuevos desafíos de cara a 2017 y lleva a redoblar nuestros esfuerzos en trabajar en medidas estructurales que nos permitan recuperar el sendero de crecimiento sostenido”. Entre los desafíos del sector, el presidente de Adefa se refirió a la necesidad de avanzar en nuevos acuerdos comerciales con países como Colombia, Centro América y África, para profundizar la relación estratégica comercial con nuevos mercados. El sector también se plantea trabajar sobre la carga laboral, los impuestos distorsivos que se superpone a lo largo de la cadena productiva, y la mejora en infraestructura y logística, entre otros temas, que podrían converger hacia una mejora de la productividad de las terminales. Sáenz Peña remarcó el compromiso de “seguir enfocados en la puesta en marcha de nuevas inversiones para la ampliación de instalaciones y la producción de nuevos modelos; el desarrollo de proveedores y de herramientas que contribuyan a la mejora de la competitividad, y una mayor apertura en materia de comercio exterior que -aseguró- redundará en una mejora productiva”.