CMAN
VIE ∙ 9 ∙ DIC
Año XLIX Número: 15.738 Valor: $15 Interior: $15 Viernes 9 Diciembre 2016
Páginas 10-11
INFORMACION GENERAL
Peregrinaciones en nombre de la Virgen María En Comodoro las más importantes fueron en el centro y en Valle C.
EL GOBERNADOR VOLVIO A REFERIRSE A LA RELACION CON NACION. DIJO QUE APOYA EL PROYECTO DE GANANCIAS DE SERGIO MASSA
Das Neves: ‘se nos termina la paciencia’ Recordó que en la actualidad el impuesto que Macri había prometido eliminar, “perjudica en mayor medida a los trabajadores de la Patagonia”. Ratificó su decisión de plantarse ante el Gobierno central. Página 2 SORPRESA. MARIANO NICOSIA Y MARTIN COSMARO CUESTIONARON ASPECTOS QUE NI SIQUIERA HABIAN PLANTEADO LAS PARTES
Página 40
POLICIALES
Mató a su pareja, escapó, volcó y luego se suicidó
Inédito: dos jueces liberaron a Zúñiga en audiencia de revisión Tras casi dos horas de deliberación, adoptaron la decisión que contradijo lo resuelto un día antes por la juez natural. Así, tanto el ex secretario de Seguridad, como Barrientos y Velázquez, se fueron a sus casas. Páginas 6-7
Eleuterio Soruco agredió a Beatriz Rodríguez Cusi con un cuchillo que le provocó heridas de gravedad que determinaron su muerte. El hecho ocurrió en Gaiman y después el homicida se fugó en un vehículo utilitario, pero no llegó muy lejos porque volcó en la Ruta 7 y continuó su marcha a pie. Poco después fue encontrado por la Policía sin vida a 900 metros de donde había volcado.
Página 23
PAIS / MUNDO
Aumentos en la nafta hasta junio de 2017
Lo anticipó Aranguren con el fin de alcanzar valores internacionales.
■ Zúñiga no ocultó su satisfacción al conocer el fallo de ayer. De todos modos sigue vinculado a la causa y la Fiscalía apelará la decisión de liberarlo.
CMAN
2 • elPatagónico • viernes 9 de diciembre de 2016
LUNES LUNES
Equipo Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
mensual
JUEVES
semanal
VIERNES
Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera
quincenal
SABADOS
Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero
semanal
Editor de Fotografía Mauricio Macretti
Corrección Oscar Braz, Miguel Morales
semanal
DOMINGOS
semanal
Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido
Das Neves advirtió que a Chubut se le está acabando la paciencia El gobernador ratificó su apoyo al proyecto de Impuesto a las Ganancias que obtuvo media sanción en el Congreso. Advirtió: “en Chubut estamos acostumbrados a trabajar y no a mendigar”. Y dejó en claro: “se nos está terminando al paciencia” en temas como la derogación de los reembolsos a las exportaciones por puertos patagónicos.
E
l gobernador Mario Das Neves reiteró ayer su apoyo al proyecto de Impuestos a las Ganancias aprobado por la Cámara de Diputados y por ende dejó a entrever que instruirá a los tres senadores por Chubut para votar de manera favorable al mismo y con ello conseguir la sanción de la ley. “Estoy en absoluto acuerdo con la propuesta del diputado nacional y líder del Frente Renovador Sergio Massa”, explicó el titular del Ejecutivo. También recordó: “este tema no es nuevo para mí. Ahora soy gobernador, pero ya lo había planteado con claridad cuando era diputado nacional”. Das Neves dijo: “en la actualidad y como está planteado el Impuesto a las Ganancias perjudica en mayor medida a los trabajadores de la Patagonia” y que la sanción en Diputados “viene a poner un poco de alivio a un sector de la Argentina que la está pasando muy mal”.
“Yo no confundo las cosas. Peleo por lo que estoy convencido, es un derecho de todos los habitantes de mi provincia. No confronto por confrontar. Pero cuando tocan los intereses de los chubutenses salgo a pelear porque es mi deber como gobernador y porque así lo habilita la democracia. Estoy convencido que este proyecto
■ Das Neves le advirtió a Nación que la paciencia empieza a terminarse.
sobre el Impuesto a las Ganancias viene a poner justicia sobre el salario de los trabajadores. Que tienen eso: un salario. Y no ganancias para lucrar con ellas”, sentenció. Das Neves agregó: “nosotros no nos vamos a arrodillar ante cualquier poder de turno. Vamos a estar de pie para defen-
der la dignidad de los trabajadores. Así como si tenemos que estar de acuerdo con algo lo vamos a decir. Pelear por lo que nos pertenece no es confrontar. Es discutir y cuando en esa discusión surge un beneficio para los que trabajan día a día por una Argentina mejor ahí vamos a estar”, concluyó.
SERA EN EL ANFITEATRO DE LA LAGUNA CHIQUICHANO DE TRELEW
Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar
EN CLARA SEÑAL PARA LOS TRES SENADORES POR CHUBUT, RATIFICO AYER SU APOYO AL PROYECTO DE GANANCIAS DE LOS BLOQUES OPOSITORES YA APROBADO EN DIPUTADOS
“NO CONFRONTO POR CONFRONTAR”
Nacionales / internacionales Pablo Soto
Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni
Política
Archivo / elPatagónico
Suplementos
mensual
LetraRoja
El gobernador encabeza mañana un acto partidario por el primer año de gestión El gobernador encabezará mañana a la tarde en Trelew un acto multitudinario en el que pronunciará un discurso al cumplirse el primer año de su tercera gestión al frente del Ejecutivo chubutense. Dirigentes provinciales de Chubut Somos Todos se reunieron ayer en Trelew para ultimar los detalles organizativos del acto multitudinario que mañana, al cumplirse el primer año de gestión, encabezará el mandatario en
el anfiteatro de la Laguna Chiquichano de esa ciudad. En el acto, que comenzará a las 16, el gobernador realizará un balance de este primer tramo de gestión y planteará los objetivos para el año próximo. La reunión se realizó en el histórico local de Mario Das Neves, ubicado en Ramón Cajal y San Martín, y fue presidido por el ex intendente de Trelew, Máximo Pérez Catán, en su rol
de presidente de la Casa local de la agrupación “Chubut y su Gente”. Entre otros referentes también se destacó la presencia del ministro de Economía de la provincia, Pablo Oca. Allí se definió la convocatoria para que participen del acto todos los sectores que acompañaron a Das Neves en las elecciones que ganó el año pasado y que lo llevaron a asumir por tercera vez como gobernador.
Taboada cuestionó a Cimadevilla: “se calla para mantener sus kiosquitos” El diputado nacional de Chubut Somos Todos criticó al actual titular de la Unidad Especial de Investigaciones del atentado a la AMIA. Fue por su “sugestivo silencio” ante la eliminación de los reembolsos por puertos patagónicos. “Algunos, por mantener un carguito, se callan la boca y no alzan la voz para defender a la provincia”, afirmó.
Archivo / elPatagónico
á
LLAMATIVO SILENCIO DEL EX SENADOR RADICAL A LA HORA DE OPINAR SOBRE LA ELIMINACION DE LOS REEMBOLSOS PORTUARIOS EN LA PATAGONIA
Archivo / elPatagónico
L S
viernes 9 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
E
l diputado nacional Jorge Taboada, de Chubut Somos Todos, cuestionó al ex senador nacional por el radicalismo Mario Cimadevilla -actual titular de la Unidad Especial de Investigación del atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina- por su silencio en torno a la eliminación de los reembolsos por puertos patagónicos, que decidió el presidente Mauricio Macri. Tras conocerse el contundente respaldo de todos los legisladores nacionales al accionar del gobierno que encabeza Mario Das Neves por la quita ■ Taboada cuestionó a Cimadevilla por el silencio que mantiene tras la derogación de los reembolsos a las exportaciones por puertos patagónicos. de los reembolsos por puertos patagónicos, Taboada expresó entre todos y hay algunos que al ‘pago chico’ y darle explicacuando hay que hablar, se calla Federación Nacional de Trasu desconcierto por el rol asuse esconden debajo de la alciones a su gente”. para mantener sus kiosquitos”, bajadores Camioneros remarmido por algunos dirigentes fombra por miedo a reprimenManifestó tener “muy buenas ironizó. có: “son tiempos decisivos, de como el ex senador chubutendas o a perder sus ‘becas’ “, expectativas” en torno a la poner lo que hay que poner y En su análisis, el diputado se se Mario Cimadevilla, quien subrayó. participación del gobernapreguntó: “¿a quiénes repreno de personalismos ni de resalió a fustigar “vía twitter” el dor Mario Das Neves en la senta, a la provincia o al intesentimientos, porque lo que papel asumido por el Ejecutivo “KIOSQUITOS” reunión de la Bicameral en el rés centralista que le impone está en juego es el porvenir de chubutense. En este marco, el legislador Congreso, el martes, y auguun prolijo discursito que debe Chubut y la preservación de “Hay personajes que con tal comodorense volvió a poner ró: “vamos a lograr los votos repetir para no ser castigado? los ingresos para muchas faminarse. de mantener un carguito y vien valor “la audacia y las connecesarios para dar marcha Es muy desagradable escuchar lias chubutenses”. vir del Estado en Buenos Aires vicciones” del Gobierno proatrás con el decreto de necedesde Buenos Aires a gente Taboada le aconsejó al ex senarabaja-no alzan su voz para defender vincial y lamentó “tener que sidad y urgencia, y para que que, en lugar de defender a los dor radical recapacitar sobre mos quelos intereses de Chubut y los seguir escuchando a paracaitodos los chubutenses reafirchubutenses, se presta al lobby sus dichos y no “prestarse al o lo va-miles de puestos de trabajo en distas como Cimadevilla, que men quien es quien, y de qué discurso que le arman a 2.000 porteño olvidándose de sus lo quejuego”, cuestionó el legislador. dista mucho de ser una figura lado está cada uno cuando las kilómetros de la provincia, orígenes”. onfron-“Me molesta mucho porque que represente a su pueblo y `papas queman’ “. porque algún día deberá volver Asimismo, el referente de la en esaesta pelea la tenemos que dar neficio a a día jor ahí ó. EL DIPUTADO DE CHUBUT SOMOS TODOS DIJO QUE A SU PAR DE CAMBIEMOS LE INTERESA
MAS QUEDAR BIEN CON NACION QUE DEFENDER LOS INTERESES DE LOS CHUBUTENSES
Ingram criticó a Pagliaroni por su defensa a la eliminación de los reembolsos portuarios El diputado provincial del bloque de Chubut Somos Todos, Roddy Ingram, cuestionó a su par de Cambiemos, Manuel Pagliaroni, por la postura asumida en torno a la eliminación de los reembolsos por exportaciones desde puertos patagónicos. Consideró que al legislador que responde al macrismo “le interesa más quedar bien con funcionarios nacionales que defender los intereses de todos los chubutenses”. Ingram dijo que es muy difícil interpretar a Pagliaroni porque “ahora adopta
esta postura de respaldar al gobierno de Macri cuando todo el año votó con el bloque del Frente para la Victoria y apoyó abiertamente al kirchnerismo más duro enfrentando al macrismo”. Por esa razón, le recomendó al legislador de Cambiemos que “deje de hacer tanto acting y circo y realmente se ocupe de legislar para los chubutenses, porque fueron los chubutenses los que le confiaron una banca para que los represente y defienda sus intereses y no los de empresarios de otras provincias”, apuntó.
En el mismo tono, Ingram recordó que todos los sectores de la economía de Chubut están repudiando la medida del Gobierno nacional, a la que definió como “inconsulta y que generará desinversión y quite de competitividad” “Sería bueno que el diputado –agregóse tome unos minutos y lea lo que están manifestando los sectores productivos de nuestra provincia y que también escuche a su compañera de bancada la diputada Jacqueline Caminoa que ha dicho que siempre va a estar del lado
de los intereses del pueblo del Chubut, porque por si lo olvida le recuerdo a Pagliaroni que él es diputado por Chubut y su deber es defender los intereses de la provincia en la que vive”. Para concluir dijo: “es incomprensible que un diputado patagónico avale una medida que perjudica abiertamente a toda una región. Así lo están diciendo los gobernadores como Mario Das Neves, los sectores productivos e incluso su compañera de bancada en la Legislatura”.
4 • elPatagónico • viernes 9 de diciembre de 2016 SE COMPROMETIERON A SEGUIR TRABAJANDO PARA QUE LAS FARMACIAS Y LOS HOSPITALES CUENTEN CON EL ACEITE MEDICINAL
El diputado provincial del Frente Para la Victoria, Gustavo Fita, se reunió con el ministro de Salud de Chubut, Ignacio Hernández para reglamentar la ley de cannabis medicinal, que hasta el momento solo es aplicable para los afiliados de la obra social del Estado, SEROS.
T
al como había quedado establecido durante el tiempo en que se redactó la ley, el diputado provincial Gustavo Fita (PJ-FpV) se reunió con el ministro de Salud, Ignacio Hernández, para acordar los detalles finales de la reglamentación de la ley que incorpora el aceite de cannabis al vademécum de la obra social provincial SEROS. “Esta era una reunión que quedaba pendiente de cuando comenzamos a elaborar la ley. En
Prensa Chubut
Fita se reunió con el ministro Hernández para reglamentar la ley sobre cannabis
■ El encuentro entre el ministro de Salud, Ignacio Hernández y el diputado provincial Gustavo Fita.
su momento nos habíamos juntado con el ex ministro González en la comisión de Salud de la Legislatura. Ahora, ya con la ley aprobada, nos juntamos para reglamentar qué tipo de padecimientos son los que cubre la ley de vademécum”, explicó Fita. El diputado también solicitó: “todas las farmacias y hospitales de la provincia tengan en existencia el aceite de cannabis, para evitar de esa manera las demoras en la provisión”, dijo.
SINDICATO TELEFONICO
Asimismo, Fita se reunió con el gremio de telefónicos con el fin de evitar los despidos en Trelew. Ante la noticia del inminente cierre de las oficinas de la empresa Telecom-Personal de Trelew, el diputado Gustavo Fita mantuvo un encuentro
con los dirigentes del gremio FOETRA, José González y Agustín Gutiérrez para intentar frenar la medida y evitar de esa manera tanto los despidos de personal como la falta de atención personalizada a los usuarios. La noticia del cierre de Personal comenzó a circular la semana pasada, cuando dirigentes de FEOTRA contaron que recibieron llamados telefónicos de los directivos de Personal anunciando el cierre de sus oficinas a partir del 31 de diciembre de este año. “No podemos dejar que esto pase así como así. Si la empresa decide cerrar sus puertas quedarían unos 7 mil abonados sin atención personalizada, además que esto afectaría a empleados de la empresa en la zona, que tienen familias”, explicó Fita al finalizar el encuentro.
“Existe una ley vigente, que es la Nº 62, que obliga a las empresas que prestan servicio en la provincia, y que tengan más de mil clientes, a contar con una oficina de atención al público. De querer cerrar su puertas, Personal estaría incumpliendo esta norma”, indicó. “Ya tenemos conocimiento que se concretó el cierre de Personal en Olavarría, Santa Rosa y San Luis. Por eso vamos a tratar de llegar a un arreglo o poner una mediación antes que decidan hacer lo mismo en Trelew”, continuó el diputado provincial, quien presentó en la Cámara legislativa una solicitud al gobernador para que interfiera ante los organismos nacionales que regulan la actividad telefónica, “a fin que se cumplan las leyes vigentes en nuestra provincia en defensa de los usuarios y trabajadores afines”, concluyó.
viernes 9 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
EL VICEGOBERNADOR ENCABEZO AYER LOS ACTOS POR EL 94° ANIVERSARIO DE LA COMUNA RURAL
Inversiones para Aldea Apeleg en su aniversario Arcioni presidió ayer el aniversario de la comuna rural donde dejó inauguradas obras por 2 millones de pesos financiadas por el Gobierno de Chubut. “Queremos que todos los chubutenses se sientan dignos del lugar en el que les toca vivir” manifestó tras habilitar junto al jefe comunal, Marcos Pruessing, el corralón comunal, el cerco perimetral de la comuna y 665 metros de cordón cuneta junto con el adoquinado existente frente al gimnasio local.
E
n representación del gobernador Mario Das Neves, el vicegobernador, Mariano Arcioni, presidió ayer el acto por el 94 aniversario de la comuna rural de Aldea Apeleg, donde estuvo acompañado por el el intendente de Gobernador Costa, Miguel Gómez; el vicepresidente de Vialidad Provincial, Nicolás Cittadini; el subsecretario de Obras Municipales, Alberto Torres; el delegado para la zona sur de Corfo, Javier Maraboli; además de funcionarios locales, concejales, integrantes de las fuerzas de seguridad y vecinos. También el vicegobernador encabezó en la localidad la procesión de la Virgen, al celebrarse su día este 8 de Diciembre, además de participar en la colocación de una ofrenda floral al pie de la estatua del tehuelche a caballo ubicada en la “Plaza del Último Combate”, en homenaje al último enfrentamiento entre tropas del Teniente Coronel Palacios del Ejército Argentino y los aborígenes al mando del Cacique Inacayal, hecho ocurrido dos años después de la Campaña del Desierto el 22 de febrero de 1882.
“LA LUCHA ES POR TODOS LOS CHUBUTENSES”
Desde el escenario montado en Gimnasio Municipal donde se realizó el acto central, Arcioni trasladó el saludo del gobernador Mario Das Neves a toda la localidad y agradeció a los vecinos por el recibimiento, ponderando la tarea que lleva adelante al frente de la localidad, Marcos Pruessing. En sus palabras y a horas de cumplir el primer año de gestión junto al gobernador Ma-
rio Das Neves, el vicegobernador trazó un balance sobre los objetivos propuestos al inicio de este tercer mandato del mandatario, indicando que “uno buscó estar a la altura de las exigencias de todos los chubutenses”. No obvió Arcioni referirse a la situación actual con el Gobierno Nacional tras la quita de los reembolsos por puer-
+
tos patagónicos, resaltando en este adverso contexto “la lucha que encabeza el gobernador Das Neves por todos los chubutenses”, además de “su solidaridad en la defensa de los intereses de toda la región, siendo un ejemplo a seguir”. “Las obras se hacen realidad por la gestión y la responsabilidad. Ustedes saben en
la situación financiera en la que está la provincia, pero seguimos avanzando con transparencia y honestidad, con mucho trabajo y esfuerzo, cuidando día a día el peso como cada uno de ustedes en sus casas, y sabiendo cuáles son las prioridades”, expresó el vicegobernador. Antes de finalizar, Arcioni remarcó que “no importa el
tamaño de las localidades o la cantidad de sus habitantes”, porque dejó en claro que “lo que buscamos es que todos los chubutenses se sientan dignos del lugar en el que viven”. El presidente de la comuna rural, Marcos Pruessing subrayó el constante acompañamiento del gobierno provincial y recordó a instancias del 94º aniversario de la localidad, las historias y el legado cultural de los fundadores. En ese marco, Pruessing rememoró lo significativo del 22 de febrero de 1822 para Aldea Apeleg, que determinó el fin de la “Campaña al Desierto” y aprovechó la ocasión para desearle felices fiestas a los presentes y compartir sus mejores deseos para el año entrante.
LLEVANDO 1 DE LOS PRODUCTOS DE LAS MARCAS AUSPICIANTES, COMPLETÁS UN CUPÓN Y PARTICIPÁS DEL SORTEO !!
1 TELEVISOR LED 40 ” CON HOME THEATER
QUESOS Y FIAMBRES QUESO POR SALUT Y/O POR SALUT SIN SAL. BARRAZA X 100 GRS. $ 11,67 QUESO CREMOSO BARRAZA X 100 GRS. $ 9,99 QUESO GRUYERITO TREGAR X 100 GRS. $ 18,80 QUESO PATEGRAS TREGAR X 100 GRS. $ 14,45 CREMA DE LECHE TREGAR X 350 GRS. $ 31,84 DULCE DE LECHE REP. TREGAR X 400 GRS. $ 23,91 QUESO REGGIANITO ILOLAY X 100 GRS. $ 23,90 QUESO BLUE CHEESE ILOLAY X 100 GRS $ 23,70 QUESO BARRA TYBO ILOLAY X 100 GRS. $ 13,90 QUESO CREMOSISIMO SANCOR X 100 GRS. $ 14,80 YOGUR CREMOSOS DUR/FRUT/VAIN SANCOR X 2 U X 120 GRS. $ 13,95 QUESO CREMON LA SERENISSIMA X 100 GRS.$ 16,99
$
75
$
80
$ 14,90
$
24
$
24
$
PANCETA TIERNIZADA MZ X 100 GRS. JAMON COCIDO BARRIL MZ X 100 GRS. JAMON COCIDO NATIVO (NATURAL) MZ X 100 GRS. JAMON CRUDO PARMA FOX X 100 GRS. SALAME MILAN FOX X 100 GRS SALAMINES PICADO FINO Y /O GRUESO FOX X 100 GRS. JAMON COCIDO C/CUERO NATURAL FOX x 100 GRS. JAMON COCIDO A MERICANO FOX X 100 GRS. LOMO AHUMADO FOX X 100 GRS. BONDIOLA AL VACIO FOX X 100 GRS. SALAME ESPAÑOL FOX X 100 GRS. LECHE LIQUIDA ILOLAY L.V ENTERA O DESC. X 1 LT.
75
9,90
$
9,90
¡ OPORTUNIDAD !
$ 12,40 $ 13,10 $19,50 $ 57,10 $ 20,70 $ 26,80 $ 25,90 $ 16,30 $ 24,20 $ 38,90 $ 23,50 $ 19,40
$
60
$
170
6 • elPatagónico • viernes 9 de diciembre de 2016
Policiales LOS JUECES MARIANO NICOSIA Y MARTIN COSMARO REVISARON ASPECTOS QUE NO PLATEARON LAS PARTES Y OTORGARON LA LIBERTAD DE LOS TRES IMPUTADOS SIN QUE NADIE SE LA PIDIERA
Por “defectos en la imputación” un tribunal revisor dejó libres a Zúñiga y los otros dos detenidos T
al como lo anticipó El Patagónico –único medio presente ayer en la sala-, se llevó a cabo la revisión de la prisión preventiva de Primitivo Antonio Zúñiga, Andrés Juvenal Velázquez y Víctor Emilio Barrientos, imputados el miércoles por el delito de exacciones ilegales agravadas por consunción en concurso real con incumplimiento de los deberes de funcionario público, bajo la modalidad de delito continuado y en calidad de coautores, lo cual se traduce en cobro de coimas y no hacer el trabajo para el cual se está encomendado. La revisión la solicitó el defensor particular, Guillermo Iglesias, tras la culminación del control de detención y apertura de la investigación preparatoria realizado el miércoles, donde la juez penal natural de la causa, Daniela Alejandra Arcuri, a pedido de los fiscales Martín Cárcamo, Camila Banfi y Juan Carlos Caperochipi, autorizó la apertura de investigación bajo la calificación jurídica que propusieron los acusadores y dictó la prisión preventiva de los imputados por el término de tres meses. Ello, porque entendió que existen elementos de con-
Mauricio Macretti / elPatagónico
La revisión de la prisión preventiva de Antonio Zúñiga, Andrés Velázquez y Víctor Barrientos, todos integrantes de la Secretaría Municipal de Seguridad, se realizó ayer tal como lo anticipó en exclusiva El Patagónico. Los jueces Mariano Nicosia y Martín Cosmaro, tras casi dos horas de deliberación, resolvieron revocar la medida de dispuesta el día anterior por la juez natural de la causa, Daniela Arcuri, porque consideraron que la “imputación fiscal es defectuosa” e instaron a corregirla. La Fiscalía pidió una revisión de la novedosa resolución en busca de que los tres imputados vuelvan a quedar detenidos.
■ Antonio Zúñiga, Andrés Velázquez y Víctor Barrientos junto a su abogado defensor Guillermo Iglesias.
viernes 9 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
EN ESE SENTIDO HABLO DE LA COMPLICIDAD DE ALGUNOS FUNCIONARIOS MUNICIPALES CON TRATA Y PROSTITUCION
Arcioni opinó que la detención del secretario de Seguridad refleja un deterioro institucional ■ Los jueces Mariano Nicosia y Martín Cosmaro consideraron defectuosa la imputación de la Fiscalía.
vicción para tener a los imputados como probables autores de los delitos que le fueron atribuidos en esta etapa embrionaria de la causa. La juez natural, además, compartió los argumentos de la Fiscalía al considerar que la soltura de los imputados o el arresto domiciliario pondría en un gran riesgo la investigación que se autorizó, sobre todo porque existen numerosos testigos sobre los que se podría influenciar con el fin de mejorar la situación de los imputados. Al decidir sobre el particular, la juez natural también tuvo en cuenta que existen elementos probatorios para sostener que se realizaban actividades parapoliciales y de espionaje para investigar a comerciantes de la noche, políticos y otras personas, por lo que comprendió la necesidad de cautelar el proceso con la medida más gravosa, como lo es la prisión preventiva, al menos por tres meses hasta que tenga un avance objetivo la investigación.
LA REVISION
La Oficina Judicial designó a los jueces Mariano Nicosia y Martín Cosmaro para revisar la resolución dictada por Arcuri y al ser pedida por la defensa, fue esa parte la que tomó la palabra. En tal sentido el abogado Iglesias describió los agravios de la resolución de la juez natural, la cual calificó como arbitraria, entre otras cosas, porque no tuvo en cuenta lo propuesto por esa parte o la de evaluar un tiempo distinto de la detención. El defensor también se refirió al mínimo de la pena que prescribe el delito imputado y destacó que durante el año que Zúñiga estuvo al frente de la Secretaría de Seguridad se solicitó solo un pedido de allanamiento de un Vip, el cual no se autorizó porque podría entorpecer la investigación de otra causa. En contraste, indicó que durante la gestión de Carlos Marsó se realizaron más de 78 procedimientos en Vips. De todas maneras, ese dato no hace otra cosa que corroborar la tesis fiscal sobre el incumplimiento de los deberes, dado que la Secretaría fue creada para realizar procedimientos con el objetivo de erradicar la venta ilegal de bebidas alcohólicas y el ejercicio clandestino de la prostitución. A todo esto, el pedido de la defensa fue que se morigere la prisión preventiva de los tres
imputados y se suplante por el arresto domiciliario. En tanto que en forma subsidiaria, se reduzca el plazo de la prisión preventiva que fuera dictada por tres meses. A su turno, los fiscales Martín Cárcamo y Camila Banfi, indicaron que la resolución de la juez natural fue ajustada a derecho, mencionaron los elementos de convicción que existen para tener como probables autores del hecho a los imputados, los peligros procesales con especial énfasis en el de entorpecimiento de la investigación y solicitaron que se confirme la resolución en todos sus términos.
NOVEDOSA RESOLUCION
Tras escuchar a las partes el tribunal pasó a deliberar y dictó un cuarto intermedio que se extendió durante más de 90 minutos. De regreso, los jueces pasaron a explicar los considerandos de la resolución y de esa manera adelantaron que revocarían la resolución de la juez natural, lo cual resultó novedoso porque ni siquiera la propia defensa había solicitado tamaño pedido. La cuestión es que el tribunal se adentró en un análisis por demás profundo para esta instancia del proceso y llevó a desautorizar a la juez natural con el dictado de la medida de coerción, incluso se atrevieron a opinar sobre la apertura de la investigación, aunque reconocieron que existe un límite de su actuación para resolver al respecto. Ellos entendieron que para tratar la continuidad de la medida de coerción debían analizar la imputación y al hacerlo encontraron “defectos” que la Fiscalía podrá corregir. “Esto hace a la defensa en juicio”, se justificaron y criticaron que la imputación no fuera circunstanciada, es decir que se indique modo, tiempo y lugar de comisión de los delitos, por lo que se revocó la prisión preventiva de los tres imputados y se dictó la libertad desde los estrados judiciales, tras lo cual se instó a la Fiscalía a modificar la imputación y solicitar las medidas que crea necesarias. La resolución sorprendió a todos. En especial porque nadie pidió la libertad. De todas maneras, la Fiscalía solicitó que se realice una nueva revisión de la resolución y al cierre de esta edición la jefatura de la Oficina Judicial analizaba la posibilidad de designar un nuevo tribunal.
El vicegobernador consideró que la detención del secretario municipal de Seguridad refleja “el deterioro institucional y la complicidad de algunos funcionarios con temas tan sensibles como la trata y la prostitución en Comodoro Rivadavia”. El titular de la Legislatura, también se refirió al primer año de gestión y criticó las erradas decisiones del Gobierno nacional. El vicegobernador Mariano Arcioni se refirió ayer a lo sucedido el martes cuando a partir de allanamientos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), se detuvo al secretario de Seguridad del municipio, Antonio Zuñiga, y sus colaboradores Juvenal Velázquez y Víctor Barrientos, a quienes el miércoles se los imputó de cobrar coimas para brindar protección a locales donde se ejerce la prostitución. “Me siento sorprendido como comodorense y como se siente toda la comunidad, el intendente y los funcionarios municipales por este lamentable hecho”, dijo el vicegobernador y reconoció “ser respetuoso de la Justicia, para esperar las imputaciones y conocer las causas por las que fueron separados de sus cargos”.
Remarcó que lo vivido “es el reflejo de lo que pasa en Comodoro Rivadavia, no sólo con el tema de la inseguridad, sino con el de la trata de personas y la prostitución. En donde lo más preocupante es que son males que pueden llegar a cohabitar dentro de la esfera del gobierno municipal”, apuntó. Arcioni aclaró que no responsabilizaba al intendente por este accionar, aunque advirtió: “lamentablemente la sociedad está viendo como esta enfermedad puede ‘enquistarse’ en un gobierno”. En la misma dirección, el vicegobernador destacó la decisión de apartar de sus cargos a los funcionarios implicados en el presunto cobro de coimas y complicidad con el ejercicio de la prostitución en Comodoro Rivadavia “hasta que se conozcan bien las imputaciones”, afirmó. “Ha sido una situación muy dolorosa, porque la sociedad confía en sus funcionarios y espera que actúen con el ejemplo, ya que todo funcionario público tiene la obligación de servir y no de servirse”, subrayó.
EL PRIMER AÑO
Próximo a cumplir un año de
gestión legislativa y gubernamental, el vicegobernador de Chubut efectuó un positivo balance, pero “con muchos escollos, debido a las erradas decisiones del Gobierno nacional, tanto por la quita de los reembolsos por puertos patagónicos, como por dejar liberado el valor del denominado ‘barril criollo’ lo que implica sacar los subsidios y equiparar a los precios internacionales, representando una gran pérdida de fuentes laborales para toda la cuenca”, lamentó. Sin embargo, el titular de la Casa de las Leyes reconoció su “máxima confianza” en la tarea que está desarrollando el gobernador Mario Das Neves, quien “no sólo se caracteriza por luchar por todos los chubutenses, sino también por ser solidario con los intereses de la región”. A la vez, Arcioni valoró la actitud asumida por todos los legisladores nacionales por Chubut quienes junto al gobernador “intentarán por todos los medios, revertir el Decreto de Necesidad y Urgencia, y recuperar ese vital beneficio para los puertos patagónicos y no sólo para los del Chubut”, aseveró.
8 • elPatagónico • viernes 9 de diciembre de 2016 UNIERON EL RECLAMO ANTE LA FALTA DE RESPUESTAS DE LA JUSTICIA
Néstor Goroso murió el 30 de mayo tras haber sido baleado 24 días antes afuera de su casa, frente a la feria La Saladita. Su pareja aseguró que un testigo no quiere colaborar con la Justicia y que por ello el caso está impune. El reclamo estuvo acompañado por los familiares de Angel Vidal, asesinado el 20 de octubre en el Moure. En esa causa el homicida sigue prófugo.
Mauricio Macretti / elPatagónico
Familiares de los asesinados Goroso y Vidal reclamaron justicia en las calles céntricas
M
ás de cincuenta personas se reunieron ayer por la tarde en la plaza de la Escuela 83 para unificar su pedido de justicia por los homicidios aún sin esclarecer. Con grandes banderas y pancartas con los rostros de las víctimas visibilizaron su ruidosa protesta por las calles céntricas. La marcha partió pasadas las 18:30 por San Martín hasta Güemes. Luego los manifestantes regresaron al punto de encuentro por la avenida Rivadavia. Con diferentes cánticos los familiares de los jóvenes asesinados a tiros recordaron a sus seres queridos y sobre todo reclamaron: “¡la justicia dónde está!”. La muerte de Néstor Alejandro Goroso (22) se produjo el lunes 30 de mayo luego de agonizar durante 24 días en una sala de terapia intensiva del Hospital Regional. El ex integrante de la facción sindical de Los Dragones fue herido de bala durante la mañana del viernes 6 de mayo luego de discutir con dos personas, afuera de su vivienda en el final de la avenida Rivadavia. Dos de los tres disparos que recibió le afectaron órganos de la zona abdominal. “El Pelado”, como lo llamaban sus seres queridos, estuvo en grave estado y
■ Los familiares de Néstor Goroso y Angel Vidal se unieron para reclamar justicia por ambos crímenes impunes.
después se recuperó. Sin embargo falleció a las 15:30 del 30 del mayo como consecuencia de las lesiones sufridas por las balas. En diálogo con El Patagónico, su pareja Gabriela Alvarado aseguró: “están los sospechosos, pero como nadie habla, supuestamente nadie vio nada y no pueden hacer nada me dijeron” desde el Ministerio Público Fiscal. En un principio de la investigación había un testigo que con el paso del tiempo no quiso señalar a los autores de los disparos. “Hasta que no hablen la causa no va a poder avanzar en nada. Desde la Fiscalía me mandan a
llamar siempre y yo voy a decir lo que sé. Ya pasaron seis meses y medio”, recriminó la mujer. Gabriela y Néstor convivían hacía dos años y tiene un hijo en común, Ian, de tres años y medio.
DOS ENCAPUCHADOS
Respecto a las circunstancias del asesinato, la pareja de la víctima sostuvo: “lo que yo me enteré fue que hubo una discusión y ahí le dispararon. El cuando estuvo despierto me dijo que eran dos pibes que estuvieron ahí, pero no se acordaba quiénes habían sido. Al estar una semana dormido no
se acordaba de nada”. El suegro de Néstor, Hugo Alvarado, agregó que su yerno “me dijo lo mismo que a ella que llegaron dos tipos encapuchados y pasó lo que pasó”. El hombre consideró que salir a marchar “es la manera justa. No es fácil estar atrás de un escritorio, hay que poner un poquito más de empeño a las cosas. Ojalá que a ellos (los jueces) nunca les pase porque yo no sé si estarían seis meses esperando como nosotros. Acá los jueces tienen que moverse, son los únicos que te dan las opciones para que vos llegues al punto del caso”, cuestionó.
En tanto, Karina Gallardo -la madre de Angel Leonado Vidal (19)- afirmó que no hay novedades sobre el paradero del presunto asesino de su hijo identificado por la policía como Cristian “Piri” Alanís (19). El joven sigue prófugo de la justicia y se desconoce si abandonó esta ciudad. “Leito” recibió un disparo en la cabeza durante la tarde del miércoles 19 de octubre cuando caminaba junto a uno de sus hermanos y otros amigos. Fue sobre la calle Marinero López, en el límite de los barrios Moure e Isidro Quiroga. La víctima falleció a las 4 del día siguiente.
www.elpatagonico.com
viernes 9 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 9
10 • elPatagónico • viernes 9 de diciembre de 2016
Información general DURANTE LA MISA EN EL SANTUARIO DE SCHOENSTATT, EL PADRE VIDMAR LLAMO A TODOS A “NO TENER MIEDO Y RECUPERAR CADA UNO SU MISION”
Con procesiones en homenaje a la Inmaculada Concepción cerró el Año de la Misericordia El emblema inconcluso Con su particular arquitectura recortada sobre la playa comodorense, el santuario de Schoenstatt comenzó a ser planificado en la década del 80. Mientras, en 1993 monseñor Pedro Ronchino lo bendijo en su inauguración. El paseo costero terminó de incorporar a ese templo a las más bellas postales comodorenses y aunque pocos recuerdan que su piedra fundamental fue ungida por Juan Pablo II durante su visita Argentina, el edificio es uno de los emblemas de esta ciudad, aunque permanece inconcluso. Angélica integra el movimiento apostólico de Schoenstatt y describe el santuario como el lugar donde la gente se llena de devoción por María, porque es el sitio donde la virgen derrama gracia. Aseguró que el haber quedado inserto en el Paseo Costero hace que llegue más gente al templo, donde cada sábado desde las 15 se reza el Santo Rosario, y se oficia misa los domingos a las 17.30. Las nuevas visitas son motivo de celebración para el movimiento ya que según admitió la propia Angélica “los fieles se están alejando un poco de la iglesia, entonces tenemos que hacer un trabajo pastoral muy grande, y como dijo el papa Francisco abrir las puertas y salir a evangelizar”. Si bien el santuario de la virgen ya está terminado, la Iglesia –inaugurada como se dijo hace 23 años- mantiene inconcluso su exterior y también necesita obras finales en el salón de usos múltuiples, un área fundamental para poder “brindarse” y poder hacer tareas de ayuda, objetivo central del movimiento Schoenstatt. “Es un trabajo de hormiga, pero veremos si salimos adelante con la bendición de la Mater, que obra milagros”, afirmó Angelica.
En todos los templos católicos se celebró ayer la fiesta en honor de la Inmaculada Concepción de la Virgen María. En Comodoro Rivadavia diversas parroquias realizaron procesiones en clausura del Año de la Misericordia. Una de las columnas de fieles más importantes se dio cita en la Catedral San Juan Bosco, desde donde comenzaron a caminar algunos minutos después de las 10 hacia el santuario de la Virgen de Schoenstatt.
L
a procesión, nutrida de referentes de diversas advocaciones, confluyó en el Santuario del Mar y la Paz. Allí otros fieles que no participaron de la procesión, aguardaban para oír también la misa del padre Mario Vidmar, celebrada al borde de un mar embravecido que salpicó a varios de los feligreses.
Esta vez no se trató solo de la profesión de la fe y la participación del rito religioso: la fecha fue esperada por varios devotos para bendecir medallas e imágenes protectoras, también para cumplir promesas, como el caso de Verónica que participó de la liturgia con Mariano en brazos, su motivo para agradecer. En el grupo también estaba
EL MUNICIPIO EVALUARA TANTO LA OFERTA ECONOMICA COMO EL EQUIPAMIENTO E INSUMOS PROPUESTOS
Ramon nidad de las que co turgia volunt ción p poder María. Vive en Kilómetroa todo 17 y desde hace siete añosciparo concurre a la misa de la vir-recova gen. Ayer se levantó a las 8,El gru se tomó unos mates con surroqui marido Pascual y empren-de cad dió viaje directo hacia elseman santuario. El pedido a lael Ro Madre fue el de siempre,p aran “paz y trabajo” para los su-Juan e yos, aunque agregó ahorato. Esa “que mande ayuda desde elgrinac cielo para todo el sur”. ayer f vez de Iglesia disfru Grupo lescen ría Au fieles colum Asimismo, dijo que la fechaimáge tope de presentación de em-tuario presas será el lunes, debido a3 y 12 que “estamos próximos a fi-cerca nalizar el año y tenemos queparan tener definiciones concretas”.repres Indicó que las propuestas ela-que ta boradas hasta ahora fueronce ado presentadas por las empresas Swiss Medical, Emergencias, junto a otra unificada entre Amanus, Urgencias y Ministerio de Salud. El líder regional corporativo de Swiss Medical, Mario Wawrynczak, luego de la reunión con funcionarios municipales, manifestó: “específicamente nos interiorizamos de las exigencias técnicas del servicio que se pretende instalar, y nos vamos enriquecidos conociendo las solicitudes, para que podamos elaborar el proyecto”. Agregó que se acercó junto a profesionales técnicos de la empresa “para hacer las consultas de rigor en cuanto emergentología, abordar las exigencias locales y tenerlas en cuenta a futuro. Sabemos que el municipio puso como fecha límite este lunes, próximamente haremos la propuesta y esperaremos la decisión”.
El lunes cierra el plazo de propuestas por el servicio de emergentología El secretario de Salud, Carlos Catalá junto al secretario de Gobierno, Máximo Naumann, mantuvieron una nueva mesa de trabajo con empresas privadas interesadas en participar del futuro sistema de emergentología de Comodoro Rivadavia. El encuentro esta vez fue
con la prepaga Swiss Medical. Responsables de la firma se interiorizaron sobre las condiciones técnicas . Luego de mantener una nueva reunión con los responsables de Swiss Medical, a quienes se les informó de los alcances y condiciones técnicas que se
plantean desde el municipio para la implementación de un servicio de emergentología, el secretario de Salud, Carlos Catalá aseguró que en la futura licitación pesará, tanto o más que la oferta económica, el equipamiento e insumos que se propongan. De la reunión también participaron el subsecretario de Salud, Jorge Espíndola; el líder regional corporativo de Swiss Medical, Mario Wawrynczak; junto a los profesionales técnicos de la empresa; quienes realizaron dialogaron con los funcionarios municipales, a fin de poder elaborar la propuesta en el corto plazo. Al respecto, Catalá afirmó: “esta es una continuidad de
la mesa anterior donde Swiss Medical planteó el interés de participar en la elaboración del proyecto para este servicio. En esta ocasión se abordaron cuestiones técnicas, cuáles son los requisitos de base del Municipio, que vamos a exigir a todos”. De esta manera, el funcionario sostuvo que de acuerdo a las propuestas para prestar el nuevo servicio de emergentología, “no será necesariamente será la empresa que haga la propuesta más económica, sino que tenemos en claro que debe ser un servicio nuevo, con equipamiento e insumos nuevos. Existen un piso en cuanto a la cantidad de móviles, profesionales, bases”.
Ramona integra la Comunidad de San Expedito, una de las tantas advocaciones que colaboró ayer con la liturgia sumando cerca de 20 voluntarios a la organización para entre otras cosas, poder acercar la comunión a todos los fieles que participaron de la misa desde la recova del santuario. El grupo pertenece a la parroquia de la Catedral, donde cada primera y última semana del mes organizan el Rosario, mientras prep aran su viaje anual a San Juan en homenaje al santito. Esa será la décima peregrinación para María que ayer fue parte por primera vez de la procesión de la Iglesia, una ceremonia que disfrutó particularmente. Grupo de Infancia y Adolescencia Misionera de María Auxiliadora sumó los fieles más pequeños a la columna que acompañó las fechaimágenes ayer hasta el Sande em-tuario. Diez niños de entre ebido a3 y 12 años, recorrieron los s a fi-cerca de mil metros que seos queparan ambos templos, en cretas”.representación de un grupo tas ela-que también reunió catorfueronce adolescentes y sus dos mpresas encias, entre Ministe-
poratiMario la reumunispecífiizamos cas del de insiqueciitudes, orar el
junto cos de cer las cuanto ar las erlas en os que o fecha óximauesta y ”.
viernes 9 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 11
Martín Pérez / elPatagónico
www.elpatagonico.com
Prensa Comodoro
En la zona norte se vivió la devoción por la Virgen del Valle
coordinadoras. “Todas las experiencias que vivimos durante el año se cierran hoy, y es además la promesa de seguir con la misericordia el año que viene”, dijo María Paz Verdina, una de las referentes del grupo de misioneros que tiene presencia desde hace más de 13 años.
“NO TENGAMOS MIEDO”
El padre Mario Vidmar tuvo a cargo la liturgia, acompañado por un gran grupo de cantores que le puso el alma a buena parte de la misa, “porque el que canta ora dos veces” según lo recordó el sacerdote al agradecer su presencia. Vidmar destinó un mensaje a cada uno de los fieles, pero a Comodoro en general. Relató un diálogo entre el Angel Gabriel y María. Este “le dijo que viva con alegría, esperanza y sin miedo. El miedo es el peor enemigo de la existencia, porque nos frena, nos quita oportunidad de seguir adelante, nos bloquea”, sostuvo el sacerdote. Si bien admitió que estar contentos y felices podría tomarse
■ La peregrinación que partió desde la Catedral y finalizó en el Santuario de Schoenstatt.
como una utopía, “pero vivir eso es el anhelo que tenemos en el corazón”. “No tengamos miedo, hemos vivido tantas circunstancias todos a lo largo del camino que ¿por qué me voy a enredar en este problema personal o social incluso hoy? ¿Por qué me voy a frenar en lugar de encontrar el camino?”, planteó para señalar que cada uno debe recuperar su misión en la vida. “La tenemos en todos los aspectos, social, económico, político y religioso: en esa misión es donde podemos cobrar alegría, esperanza y sobre todo lucha para no criar permanentemente el temor y el miedo; y seguir sirviendo claro, porque cuando uno hace, trabaja y se esfuerza, tarde o temprano cosecha algo”, subrayó.
El intendente Carlos Linares participó ayer de la misa por el Día de la Inmaculada Concepción de la Virgen María que -luego de tres peregrinaciones simultáneas- se realizó en la capilla de Valle C. Allí se conmemoraron los 60 años de la imagen de la Virgen del Valle. La primera peregrinación comenzó a las 15, cuando más de 30 niños tomaron la Primera Comunión en la Capilla de Manantial Rosales y la feligresía se dirigió hasta Valle C. Posteriormente los fieles se concentraron en el playón de lo que será la Gruta de la Virgen, donde se ofició la misa. El intendente, que estuvo acompañado por el titular de Comodoro Deportes, Othar Macharashvili, expresó su satisfacción por la gran cantidad de fieles que participaron tanto de las procesiones como de la misa y añadió: "fue una jornada de mucha, fe, devoción y alegría, pero por sobre todo unión de los comodorenses". Asimismo, aseveró: "es una celebración muy especial para la comunidad catamarqueña y siempre desde el municipio vamos a estar acompañando este tipo de eventos que fortalecen la fe, la esperanza y la unión de la gente". La jornada culminó con una nueva edición del Festival de la Fe y la Cultura".
12 • elPatagónico • viernes 9 de diciembre de 2016 LA PROXIMA SEMANA LOS RESPONSABLES DE LA FIRMA SE REUNIRAN CON EL MINISTRO DE PRODUCCION, HERNAN ALONSO, PARA EVALUAR ALTERNATIVAS
Importaciones chinas ponen en jaque a una productora chubutense de agar-agar La planta de producción Soriano se encuentra al borde del cierre debido a su imposibilidad de competir contra la apertura sin topes de las importaciones chinas. Las autoridades de la empresa manifestaron que en los últimos meses ha registrado grandes pérdidas y cuestionaron: “al Gobierno nacional no le preocupa el trabajo de 80 personas de una empresa de Gaiman”.
L
a decisión del Gobierno nacional de fijar una apertura de importaciones sin mayores regulaciones ha influido en que innumerables empresas se encuentren al borde de la quiebra en diferentes industrias, como ha sucedido con la textil Guilford en el caso de Comodoro Rivadavia. También se encuentra en esa situación la histórica planta de
la empresa Soriano en Gaiman. Esta se dedica a la industrialización de algas. Las importaciones provenientes de China a precios con los cuales no se pueden competir han puesto en jaque a la firma chubutense. Pese a los reclamos, el Ejecutivo nacional no brinda respuestas para frenar el ingreso indiscriminado de productos asiáticos. En consecuencia, la compañía ha registrado grandes pérdidas en los últimos meses. La reestructuración sería inminente. De hecho algunas autoridades ya están al tanto de los planes que tiene la empresa como plan de crisis. La planta en cuestión es la de agar-agar que se ocupa del 65% de lo que produce Soriano por lo que su virtual quiebra complicaría al resto de las unidades de negocios. El agar-agar, una sustancia que sirve como gelificante para el dulce de batata y el dulce de leche, se elabora a partir de algas marinas. Sin embargo, las industrias que dependen de ese producto lo importan ahora desde China, a un precio 7 dólares menor, fuera del alcance de la competencia en cualquier parte del mundo.
El representante de la firma, Gonzalo Soriano, explicó: “los importadores traen agar-agar de China a un precio que está 6 o 7 dólares por debajo del precio internacional. Con ese costo van a ver a nuestros clientes y por ahí deciden pasarse al agar-agar chino. Nosotros abastecemos desde hace 60 años al mercado interno pero con estas herramientas no vamos a poder competir”. Reclaman que Nación aplique un proceso anti-dumping para analizar una competencia desleal por precios que están fuera del alcance del mercado. “Si no ponen un arancel donde pongan agar-agar a un precio competitivo para nosotros, tenemos que pensar en una reestructuración seguro”, aseguró Soriano.
“NO NOS PROTEGEN”
El empresario destacó el apoyo tanto desde el Gobierno provincial como desde el municipio de Gaiman, pero hizo hincapié en políticas desacertadas que impulsa el presidente Mauricio Macri. “No hay una respuesta del Gobierno nacional. Obviamente para una persona sentada
en un escritorio en Buenos Aires, una empresa de 80 empleados en Gaiman no parece ser muy importante”. “Con (el gobernador Mario) Das Neves y (Mariano García) Aranibar (intendente de Gaiman) nos reunimos y les dijimos que estamos en un cuello de botella grande. Y que si esto seguía así estamos muy complicados”, agregó. Soriano aseguró al diario Jornada: “hace cuatro años que venimos con este tema, pidiendo que nos defienda un poco el Gobierno nacional y no tuvimos una salida factible y buena para la producción nacional. Estuvimos autofinanciando las pérdidas de la empresa hace tres años. Nos estamos descapitalizando, vendiendo propiedades, terrenos, campos para bancar todo esto, pensando que algún día va a cambiar, pero no tenemos suerte por ahora”, lamentó.
ENCUENTRO CON PROVINCIA
Las autoridades de la empresa y el ministro de Producción, Hernán Alonso, se reunirán la próxima semana para analizar
cuáles son las alternativas para que la empresa pueda continuar trabajando. El titular de la cartera productiva provincial estuvo el jueves en Buenos Aires gestionando alternativas para ayudar a la empresa chubutense, pero no obtuvo respuestas alentadoras. Además, la disputa con el Gobierno nacional por los reembolsos por puertos patagónicos dificulta encontrar salidas en el corto plazo. “Tendrían que hacer un estudio que lo presentamos en enero, un estudio primero del costo de dumping del producto que viene de China. Nosotros presentamos todos los datos de países que producen como nosotros, como Chile. Aún en Chile teniendo costo laboral más alto. Con Chile competimos toda la vida bien, pero con China no se puede. Hoy un empleado nuestro nos cuesta alrededor de 2.000 dólares por mes contra 400 dólares en China y los niveles de producción son mucho mayores allá. Estamos compitiendo con algo casi imposible”, advirtió Soriano.
www.elpatagonico.com
viernes 9 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 13
14 • elPatagónico • viernes 9 de diciembre de 2016 LA CONVOCATORIA REUNIO CERCA DE 70 ALUMNOS. TAMBIEN PARTICIPARON INTEGRANTES DE LA ESCUELA DE ARTE
Muestra de la Escuela 652 reunió productos elaborados con materiales de la Patagonia Mauricio Macretti / elPatagónico
Los egresados de la Escuela 652 expusieron los trabajos que realizaron durante el año en una muestra que se realizó en el predio de la Sociedad Rural. Se entregaron distinciones y la jornada finalizó con una mesa dulce y salada que ofrecieron los alumnos del curso de auxiliares en elaboración de alimentos.
L
a Escuela 652 realizó durante el año cursos con salida laboral sobre curtiembre, confección de prendas en telar, teñido en telar artesanal y auxiliar en elaboración de alimentos, entre otros. A partir de esas capacitaciones el miércoles se realizó una muestra donde los estudiantes exhibieron todo lo aprendido durante el año, acompañados por los integrantes de los cursos de mosaico y fotografía que brinda la Escuela de Arte. La vicedirectora de la institución, Mirta Gallardo, destacó que hay 15 egresados por curso. “Esta muestra cuenta con
■ La muestra anual de la Escuela 652 se realizó el miércoles en el predio de la Sociedad Rural donde se exhibieron los trabajos elaborados por los alumnos durante el año. Incluyó un desfile de indumentaria.
un total 70 personas, con trabajos que jóvenes y adultos pusieron en valor. Los alumnos hilaron la lana, la tiñeron con tintes naturales para que luego puedan tejerlas y confeccionar diferentes prendas”, explicó. La muestra no solo fue una exhibición ya que las alumnas se animaron a modelar en una improvisada pasarela para demostrar cómo podían ser com-
binadas las prendas confeccionadas. “En Comodoro se trabaja con cueros de conejo, chivo, ternera, oveja, zorro, y los ponemos a disposición de los alumnos para poder realizar pequeños trabajos”, sostuvo la vicedirectora. Mediante el desfile, el objetivo era realizar un polo textil para ahondar conocimientos y ela-
borar nuevos productos de gran calidad como chalecos. “Queríamos lograr una mezcla de texturas porque el filtro que se hace con la lana que está sucia o no es de calidad y nos parece ideal. Esto nos posibilitó generar una mirada adentro de la Patagonia”, destacó Gallardo quien aseguró que el próximo ciclo lectivo la institución ofrecerá un taller de hilandero y teñido.
El presidente de la Sociedad Rural de Comodoro Rivadavia, Federico Pichl, fue quien encabezó la entrega de certificados a cada uno de los egresados, acompañado por los instructores de los cursos y autoridades del establecimiento. La vicedirectora agradeció el apoyo de las autoridades de la Sociedad Rural y destacó que este ciclo lectivo “fue muy satisfactorio. Ninguno pensaba alcanzar los objetivos, sin embargo, los han superado ampliamente”, indicó. “Este año le ha ido muy bien en las ferias y muchos de ellos (los alumnos) han obtenido su carnet de artesanos y han elaborado su propio microemprendimiento donde la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco colaboró calculando los costos para cada uno de estos proyectos”, consideró Gallardo. Asimismo, las autoridades informaron que las inscripciones para el próximo ciclo lectivo se realizarán durante la última semana de febrero en el edificio ubicado en Antártida Argentina 68 del barrio General Mosconi y en el predio de la Sociedad Rural. Hay que destacar que los cursos tienen cuentan con una base de doce alumnos y todos ellos son totalmente gratuitos.
LOS CURSOS COMENZARON A BRINDARSE EN 2014 Y TIENEN UNA DURACION DE CUATRO MESES
La Secretaría de Desarrollo Social de Rada Tilly junto al Centro de Formación Profesional 652, realizaron el cierre del ciclo lectivo y entregaron certificados a alrededor de 60 alumnos que aprobaron los talleres de este año. El martes se realizó el cierre de los cursos de Auxiliar en Panadería y Repostería, Básico de Soldadura y Mantenimiento de Jardines, promovidos en el marco del programa gratuito que impulsa la Municipalidad de Rada Tilly en convenio con el Centro de Formación Profesional 652. “Estamos felices porque hoy certificamos a cerca de 60
nuevos egresados en oficios y cumplimos también dos años y medio del programa en nuestra ciudad”, sostuvo la secretaria municipal de Desarrollo Social, María Eugenia Medina. La funcionaria subrayó el trabajo conjunto de la institución y la estabilidad del Programa de Capacitaciones en Oficios que inició en 2014 y que continuará el año próximo con la misma oferta de talleres. “Quiero destacar la consolidación de este programa en nuestra ciudad y sobre todo el vínculo generado con el Centro de Formación Profesional para que los talleres conti-
núen dando posibilidades de aprendizaje y capacitación gratuita en nuestra localidad”, consideró la titular de la cartera de Desarrollo Social. “Agradecemos a todos directivos, instructores y especialmente a los alumnos jóvenes y adultos porque en sus logros diarios y futuros estaremos presentes, desde este pequeño lugar. También destacó la colaboración de YPF Y EDVSA, entre otras empresas que donaron equipos y materiales para los talleres, y finalmente quiero gratificar a mi equipo de la Secretaría que colabora desde el inicio e incorporó una capacitación en empren-
Prensa Rada Tilly
Unos 60 alumnos egresaron del programa de capacitaciones de oficios en Rada Tilly
■ El Centro de Formación Profesional 652 entregó certificados a cerca de 60 alumnos que aprobaron los talleres de este ciclo lectivo.
dedorismo”, agregó Medina. Los talleres tienen una duración aproximada de cuatro meses y las inscripciones para el próximo ciclo lectivo comenzarán a principios de año para aquellos talleres que inicien el primer cuatrimestre y la segunda mitad de año para los talleres que comienzan luego del receso invernal. El objetivo de estos cursos es transformar las necesidades en oportunidades de desarro-
llo que promuevan la educación y la inserción laboral. Además, todos los egresados obtienen una certificación con reconocimiento avalado por el Ministerio de Educación de Chubut que los habilita a desempeñarse en el ámbito laboral. En esta oportunidad, los egresados del taller de soldadura consiguieron una mención especial por haber obtenido una certificación de orden nacional.
viernes 9 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
LA CEREMONIA DE EGRESO CONTO CON LA PRESENCIA DE FUNCIONARIOS MUNICIPALES Y AUTORIDADES DE LOS DISTINTOS DESTACAMENTOS
Comodoro cuenta con 37 nuevos bomberos Prensa Comodoro
El Destacamento 1 de Bomberos Voluntarios fue escenario ayer del egreso de 37 agentes. También se entregaron diplomas y se realizaron distintos reconocimientos.
E
l intendente Carlos Linares presidió ayer el egreso de 37 bomberos voluntarios en las instalaciones del Destacamento 1 de esta ciudad acompañado por el secretario de Infraestructura, Abel Boyero, autoridades de los diferentes destacamentos y comunidad en general. El jefe comunal manifestó: “es un día muy importante porque se incorporan al servicio 37 nuevos bomberos para Comodoro. Hay una juventud que piensa en el otro y ese es el mensaje que tenemos que dejar, porque ellos dejan sus hogares y sus actividades para poner en riesgo
■ La entrega de diplomas a 37 bomberos voluntarios se realizó ayer en el Destacamento 1 de esta ciudad.
su vida por el prójimo, sin esperar nada a cambio”. “Desde el Municipio y la ciudadanía tenemos un agradecimiento enorme y vamos a
seguir estando para esta entidad como lo hemos hechos siempre y realmente cuando uno ve estas cosas tiene esperanzas y alegría de que
vamos a tener una sociedad mejor”, agregó Linares. El presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Comodoro Rivadavia,
Carlos Marcolla, se dirigió a los egresados y sostuvo: “quiero brindarles muchísimas felicitaciones. Fue un año difícil con una gran carga horaria pero aprendieron lo necesario para convertirse en miembros del cuerpo activo. Recuerden que tienen un compromiso muy grande con la sociedad a la que ustedes, voluntariamente, decidieron ayudar y estoy seguro que tienen todas los dotes físicos, intelectuales y psicológicas para integrarse a este cuerpo”. Asimismo, Marcolla agradeció la presencia del intendente por siempre colaborar desde el municipio con el cuartel y destacó el trabajo que realizan los bomberos en la comunidad. “Respeto mucho las distintas cualidades de cada bombero y siento orgullo de su vocación de servicio, el espíritu de solidaridad con el prójimo, la altísima capacitación y profesionalismo, el espíritu de cuerpo y el respeto y compañerismo con sus pares, sus jefes y para con uno mismo”, argumentó.
LA PROPUESTA INVOLUCRO A UNA VEINTENA DE PERSONAS Y CONTO CON EL ACOMPAÑAMIENTO DE OTROS DESTACAMENTOS
Voluntarios de Kilómetro 8 realizaron una capacitación anual en diversas áreas Los integrantes del Destacamento 2 de Bomberos Voluntarios realizaron una serie de capacitaciones en busca de mejorar sus conocimientos para combatir diferentes siniestros. Los cursos continuarán el próximo año para garantizar el mejor servicio hacia la comunidad. El Destacamento 2 de Bomberos Voluntarios tiene la difícil tarea de socorrer a gran parte de los habitantes de la zona norte de Comodoro Rivadavia. Los minutos libres que tiene cada uno en sus actividades no son muchos, pero cuando se consigue algunos días de descanso deciden invertirlo en capacitaciones que ayuden a mejorar sus servicios. Así, en mayo comenzaron los primeros cursos de donde se trabajaron cinco áreas específicas como maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP). En junio mantuvieron una charla sobre seguridad e higiene y en julio aprendieron sobre la importancia del trabajo en equipo y conceptos de comunicación. La cuarta etapa de capacitación se llevó a cabo en agosto y abordó sobre motivación y compromiso. Mientras que en setiembre se trataron temas referidos al consumo problemático de sustancias psicoactivas. La última etapa se desarrolló el 5 de noviembre con un simulacro de un incendio de vivienda donde se debían aplicar todos
“La idea es no quedarnos en este simulacro sino que el objetivo a largo plazo es que ellos adquieran la habilidad técnica a través de estos ensayos que permanentemente van mejorando el servicio”, manifestó Mansilla.
■ Los Bomberos Voluntarios del Destacamento 2 realizaron una serie de capacitaciones que culminó en un simulacro en busca de obtener herramientas para un mejor servicio.
estos conocimientos. La propuesta fue grabada en video para que todos pudieran observar sus errores y aprender aún más sobre cómo se debe rescatar a una persona que se encuentra atrapa en una casa que estaba en llamas. El simulacro fue armado de tal manera que una vez que la persona fuera rescatada los bomberos tuvieran que realizar maniobras de resucitación cardiopulmonar durante 10 minutos hasta que llegara una ambulancia -aportada por Delta Salud- para trasladar a la víctima. Además, para seguridad de todos los participantes participaron dos médicos y tres enfermeros que brindaron el apoyo necesario en la capacitación. “No fue una capacitación más.
Logramos el objetivo que fue rescatar a la persona y se realizó con medidas de extrema seguridad. Es un sacrificio por parte de los bomberos para participar de esta actividad porque muchos de ellos depositaron tiempo libre de sus vidas”, aseguró el coordinador de las capacitaciones, Enrique Mansilla. “La verdad que fue una ayuda muy buena desde lo grupal que logro marcar una diferencias en la comunicación. Con este curso aprendimos cosas nuevas y eso es muy bueno”, sostuvo el jefe del Destacamento 2, Miguel Panquilto. La capacitación contó con la participación de cerca de 20 personas y contó con la asistencia de bomberos de otros destacamentos de esta ciudad.
16 • elPatagónico • viernes 9 de diciembre de 2016
www.elpatagonico.com
viernes 9 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 17
18 • elPatagónico • viernes 9 de diciembre de 2016 LA INVESTIGACION FUE PRESENTADA EN EL CONGRESO INTERNACIONAL DE RIO DE JANEIRO EN 2015
El profesor de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Alfio Zambón, planteó una alternativa de la conceptualización y clasificación estándar de los elementos que componen la Tabla Periódica. En la actualidad trabaja en conceptos que se publicarán en los próximos meses.
Prensa Universidad
Investigador comodorense desarrolló un sistema alternativo de la Tabla Periódica
E
l profesor asociado de las cátedras de Epistemología y Metodología de la Investigación Científica y Tecnológica de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Alfio Zambón, planteó una visión alternativa de cómo se comportan todos los elementos en los distintos dominios de la química, mientras que en la clasificación logró desarrollar un sistema alternativo a la tabla periódica, basado en las triadas del número atómico. Esta investigación fue presentada en el Congreso Internacional de Río de Janeiro en 2015, se publicó en un libro que reúne las tablas periódicas y actualmente está trabajando en conceptos que se publicarán en los próximos meses.
EL ELEMENTO CERO
Para comprender el trabajo de Zambón, hay que recordar que una tabla periódica posee dos dimensiones: una primaria que ordena los elementos de manera secuencial, y una secundaria que los organiza por analogías químicas. La dimensión primaria corresponde al número atómico y la secundaria al número de electrones en el último nivel en la tabla periódica estándar. En su trabajo el investigador continúa utilizando el mismo parámetro primario, pero en el secundario se emplean las triadas del número atómico, donde
■ El docente de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Alfio Zambón, desarrolló un sistema alternativo de la Tabla Periódica.
la media aritmética del elemento que está en el centro corresponde a los dos extremos. Esto permite que se forme un conjunto de bucles que proponen el lugar de los grupos tradicionales de la tabla, llamados árboles de periodicidad, que son estructuradas cerradas con un principio y un fin que integran a los grupos tradicionales periódicos y permite relacionarlos, pronunciándose además sobre la ubicación de los elementos aún no descubiertos. Zambón explicó que a diferencia de las demás tablas ésta comienza con el elemento número 0 y finaliza en el 171, debido a que surge de las relaciones triádicas. “Esto nace como una necesidad lógica. Para poder formar una relación triádica era necesario colocarlos así; es parte de la arquitectura interna de la tabla. En cuanto a terminar en el 171 es una teoría acerca de los elementos, donde sostengo que la
cantidad de ellos no es infinita o potencialmente infinita. Matemáticamente este sistema cierra perfectamente en un orden simétrico”, argumentó el también magister y doctor en Epistemo-
logía e Historia de la Ciencia. En este sentido, el investigador sostuvo que el 0 es el neutrón como manifestación física y una idea abstracta como manifestación básica. Todos los elementos
son al mismo tiempo aislables y abstractos en química. Este concepto ha sido desarrollando por varios autores a lo largo de la historia, pero aquí se propone en un sistema cerrado.
TENDRA MODALIDAD PRESENCIAL Y UNA DURACION DE CURSADO DE DOS AÑOS Y MEDIO
La carrera de Martillero Público y Corredor se suma a la oferta académica de la Universidad La Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco sumará a sus propuestas académicas la carrera de técnico universitario en Martillero Público y Corredor Inmobiliario. La carrera de técnico universitario en Martillero Público y Corredor Inmobiliario comenzará dictarse el próximo ciclo lectivo en todas las sedes de la Facultad de Ciencias Jurídicas (FCJ) de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. La propuesta tendrá una modalidad presencial y una duración de cursado de dos años y medio. El decano de la FCJ, Augusto Ferrari, anticipó que ya se elevó el requerimiento de la apertura de la preinscripción de esta carrera en las sedes de Esquel y Trelew, y que se suma a la preinscripción estadística de la tecnicatura universitaria en Criminalística que permitiría la posibilidad de su dictado en las sedes de Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn. Asimismo, Ferrari recordó que en 1994 cuando se creó la carrera de Abogacía se incorporó un sostén jurídico que permitió darle inicio a nuevos ámbitos de estudio y dar respuesta a la comunidad. La carrera de Abogacía se dictó en la Escuela Superior de Derecho hasta que en 2006 se transformó en la actual FCJ, que tras pasar por su período de normalización se consolidó en el ámbito académico para generar ofertas educativas que satisfagan las necesidades relegadas de esta zona. “Y hoy con orgullo y como hito histórico, se continúa robusteciendo, con el destacado compromiso del rector de la casa de altos estudios, Alberto Ayape, en la apertura de estas dos nuevas ofertas
académicas”, sostuvo.
UNA NUEVA PROPUESTA
El Consejo Directivo de la FCJ aprobó el 20 de octubre de 2014 la creación de la carrera de pregrado tecnicatura universitaria en Martillero Público y Corredor cuyo propósito es dar respuesta a la demanda social por mayores ofertas de formación profesional en áreas vinculadas a la de la FCJ posibilitando la formación de recursos humanos calificados. La carrera permitirá formar personas aptas para trabajar tanto en el área pública como en el sector privado. Puede desempeñarse en juzgados, en empresas inmobiliarias y de desarrollo y en las administraciones municipales en el área de desarrollo urbano y otras instituciones gubernamentales y no gubernamentales que se desempeñen en el campo de la comercialización, de compra, venta, remates de bienes muebles o inmuebles semovientes y obras de arte y colección. En este sentido, el graduado dispondrá de un conocimiento general acerca de los procesos de comercialización y técnicas de remate de y de los procesos legales correspondientes, transformándose en un auxiliar de la justicia en procedimientos legales y una formación que le autorice a administrar consorcios y proyectos de expansión inmobiliaria. El alcance del título comprende acercar la oferta y la demanda en diversos negocios jurídicos, mobiliarios, inmobiliarios, participar en remates, y en peritajes. Será una carrera de rápida inserción laboral y estará enfocada hacia lo inmobiliario y lo judicial. Se prevé que el profesional pueda intervenir en remates de hacienda o de inmuebles en procesos judiciales.
viernes 9 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
Santa Cruz MUESTRA DE FE EN LAS CALLES DE LA CIUDAD SANTACRUCEÑA
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
En Caleta Olivia peregrinaron por la Concepción de la Virgen Al igual que en todo el país, centenares de devotos de la Iglesia Católica protagonizaron ayer por las calles de esta ciudad una imponente manifestación de fe con motivo de celebrarse el Día de la Inmaculada Concepción de la Virgen María. Caleta Olivia (agencia)
■ La procesión avanzó inicialmente por la avenida Independencia, constituyéndose en un imponente acto de fe cristiana.
deseos de superación de problemas personales y comunitarios quedaron puestos en evidencia por la multitud que acompañó no solo una escultura que representaba la imponente imagen idealizada por la
LOS DESEOS DE LOS VECINOS FUERON PLASMADOS EN PEQUEÑOS CARTELES
El árbol de Navidad ya brilla en Cañadón Seco Caleta Olivia (agencia)
Centenares de vecinos de Cañadón Seco fueron partícipes en los primeros minutos de ayer del encendido del tradicional árbol de Navidad, ceremonia organizada por la comisión de fomento. Previamente, todos se concentraron en la plaza “Compadres de la Independencia” para luego peregrinar en procesión hasta el bulevar de la avenida Presidente Néstor Carlos Kirchner, donde se instaló el árbol Allí también fue recreado un pesebre viviente con niños vestidos de ángeles, en tanto que los jóvenes y adultos completaron el cuadro religioso haciendo de pastores, reyes magos, o bien representando a María y José, en tanto que el niño Jesús fue idealizado por el bebé más pequeño de la localidad y además un vecino aportó dos cabras para completar la escena.
El diácono Mario Sosa realizó una invocación religiosa, tras lo cual el presidente de la comisión de fomento, Jorge Soloaga, accionó la palanca de encendido que posee varios metros de altura y cuenta con un moderno sistema de iluminación. Además, se le adosaron cientos de pequeños carteles conteniendo mensajes de buenos deseos que los jóvenes del pueblo recogieron de los vecinos e instituciones. Vale también señalar que en las adyacencias otros niños y adolescentes pintaron estrellas en color blanco que dan un especial matiz a ese sector de la localidad. Por si esto fuera poco, sorpresivamente llegó un camión de la Unidad N° 18 de Bomberos con sus balizas encendidas y haciendo sonar la sirena, trayendo al legendario Papá Noel, quien saludó a los pequeños y les entregó bolsitas contenien-
grey católica, sino también de la sus santas advocaciones que eran llevadas en andas por los peregrinos. Desde la plaza 20 de Noviembre, la columna de adultos, jóvenes y niños avanzó por la
avenida Independencia hasta detenerse alrededor de las 17 en la avenida Eva Perón, frente a la sede del Centro de Residentes Catamarqueños, donde el ballet folclórico de esa institución interpretó varias dan-
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
L
a tradicional liturgia reflejada en una procesión de casi cinco kilómetros que se desplegó por la zona céntrica y dos barrios en la soleada y calurosa tarde, pareció convertirse en un bálsamo para los críticos conflictos sociales y laborales que se viven cotidianamente en esta comunidad. Las expresiones de gratitud y
zas en adhesión a la festividad. Desde allí, a medida que se iban sumando más fieles, la procesión llegó hasta le Hogar de Ancianos “Nuevo Amanecer”, donde se elevaron oraciones por los adultos mayores para luego continuar hasta la Parroquia Virgen del Valle, que junto a la San Juan Bosco fueron las coordinadoras del acontecimiento religioso que describen los libros canónicos. Entre los fieles se encontraba el sacerdote Néstor Zubeldía, a quien lo embargaba un doble sentimiento de alegría y nostalgia, ya que tras cinco años de ejercer su ministerio en Caleta Olivia la superioridad eclesiástica le asignó un nuevo destino que será la ciudad bonaerense de Bernal. “Es cierto, esa novedad ya la puedo confirmar de manera oficial y ésta (por la de ayer) será la última procesión de la que participe con la gente de Caleta”, comentó a El Patagónico. “Pero también quiero decirles a todos que me siento gratificado de haber compartido momentos muy importantes y si alguien me pregunta por qué tantas personas asisten a los acontecimientos religiosos, diré que es el dogma de fe de un pueblo; es la fe de tierra adentro”, puntualizó.
■ En Cañadón Seco, el tradicional árbol de Navidad fue encendido en los primeros minutos de ayer. También se recreó un pesebre viviente.
do caramelos.
INICIATIVA Y CREATIVIDAD
En ese marco Soloaga –quien también fue uno de los protagonistas del cuadro navideño- destacó “la iniciativa, la creatividad y el protagonismo responsable de nuestros jóvenes que le dieron a este
momento sagrado un sello extraordinario y grandioso”. Dijo que “han hecho un gran esfuerzo; han asumido un compromiso maravilloso para con su pueblo y eso me enorgullece y me satisface porque nos dan un gran ejemplo a todos, ya que dedicaron su tiempo valioso para conmover a todo un
pueblo”, puntualizó. Finalmente expresó su profundo reconocimiento “a las vecinas de nuestra comunidad que estuvieron junto a ellos, los contuvieron y ayudaron en la organización formidable de este proyecto, como así también al personal de la comuna que participó con gran dedicación”.
20 • elPatagónico • viernes 9 de diciembre de 2016 IMPONEN SUS NOMBRES A CALLES DE UN NUEVO BARRIO
Aniversario de El Calafate con un emotivo homenaje a sus pioneros Agencia Caleta Olivia / Patagónico
El Calafate celebró el miércoles el 89° aniversario de su fundación institucional, ocasión en la que municipio rindió homenaje a 37 pioneros colocando cartelería con sus nombres en nuevas calles. Posteriormente se realizó el acto protocolar, presidido por el intendente Javier Belloni en la Plazoleta 7 de Diciembre. Caleta Olivia (agencia)
L
as señales viales urbanas colocadas a media mañana en uno de los nuevos barrios denominado “Los Calafateños” fueron confeccionadas por el artesano local César Jara. En la misma ocasión las familias homenajeadas recibieron una plaqueta de reconocimiento por parte del municipio. Más tarde se celebró el acto protocolar en la plazoleta identificada con el día del aniversario de la ciudad y el intendente Belloni estuvo acompañado por la ministro secretaria General de la Gobernación, Claudia Martínez; los diputados Jorge Arabel y Hugo Garay, además de la presidente del Concejo Deliberante, Ana
■ Coincidentemente con el aniversario de la localidad turística, en el barrio “Los Calafateños” se inauguró cartelería de calles con el nombre de antiguos vecinos.
María Ianni, y representantes de organismos de seguridad y de otras instituciones. Luego del izarse pabellones y entonarse el Himno Nacional se depositó una ofrenda floral en homenaje a los primeros pobladores y seguidamente la ministra Claudia Martínez en-
tregó una plaqueta al jefe comunal. A continuación alumnas del ballet El Calafate, dirigido por la profesora María Marta Viceconte, realizaron una interpretación en homenaje a pioneros y antiguos pobladores con el tema “El Duende de El Calafa-
te”, de Hugo Giménez Agüero.
“NO OLVIDEMOS NUESTRA HISTORIA”
Al hacer uso de la palabra, Belloni afirmó que “en los nueve años de gestión al frente de la comuna, este debe haber sido
el día más especial y creo que construimos la gran obra, la que no es superficial; la más profunda; la del reconocimiento; la del encuentro”. Más adelante hizo otra reflexión al citar el homenaje que se tributó a antiguos vecinos a través de la cartelería urbana, señalando que “seguramente en 89 años más va a pasar algún familiar y al ver el nombre de alguna calle dirá ‘era mi abuelo’, o bisabuelo, y muchos van a recordar las historias de estos pobladores. Es que de eso se trata esto; de que no nos olvidemos de nuestra historia; de dónde venimos y por sobre todo hacia dónde vamos”. Otro de los reconocimientos fue para Néstor y Cristina Kirchner, quienes apostaron por la localidad y por la actividad turística, destacando en tal sentido que “pusieron lo que se tenía que poner para que El Calafate hoy sea uno de los destinos turísticos más visitado de la Argentina y para esto también está el acompañamiento del empresariado local”. Por último, expresó su acompañamiento a la gestión de la gobernadora Alicia Kirchner, pero también reparó que “hay cosas que nos preocupan, como la educación, la seguridad y que a veces no nos llegan los servicios en el tiempo que tienen que llegar”.
Ricardo Soporsky, encargado de la Sede Río Gallegos del Sindicato de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral que conduce José Llugdar, valoró el compromiso de los afiliados que se pusieron a disposición para devolver a las paredes de la ciudad utilizadas en campaña, su aspecto previo a las pintadas electoralistas. Soporsky, vocal suplente elec-
to del gremio señaló: “creemos que la campaña ya pasó y utilizamos espacios públicos, donde ahora le damos lugar a quien se quiera manifestar, al mismo tiempo que cumplimos con la responsabilidad del trabajador jerárquico que se había comprometido a esto”. “Los muchachos están muy compenetrados y lo hacen con muchas ganas. Soy un agradecido a la coloración que tengo
Prensa Jerárquicos
Petroleros Jerárquicos saneó las paredes que había pintado en Río Gallegos para la campaña
en forma permanente y demás está decir que en las urnas la gente demostró que sabe cómo trabajamos. Por eso hicimos la previsión de contar con material tanto para hacer la propaganda, como para poder después blanquear paredones: conseguimos los insumos y por eso se pudo concretar esto. Estamos muy contentos con la respuesta de la gente y los compañeros que colaboran
incansablemente”, describió Soporsky. En cuanto a la construcción de la sede de la capital santacruceña, el referente jerárquico indicó que la obra está llevando un ritmo importante. ”Hay que agradecer el apoyo en ese sentido de la actual comisión directiva encabezada por José Llugdar, por la partida presupuestaria que se está disponiendo para que el trabajo se
mantenga en su avance”, manifestó. Y comentó en tal sentido que el desarrollo de la misma va por un 45%, donde están faltando las terminaciones, qué es lo que más detalle y tiempos insume. Actualmente, se está empezando con los revoques y mampostería interior, carpetas y contrapisos, dejando todo preparado para comenzar con las instalaciones básicas.
viernes 9 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Empezaron a nacer elefantes sin colmillos en Africa como reacción ante la caza furtiva.
NACIONALES/ Internacionales
LA CAUSA SE INICIO A PARTIR DE UNA DENUNCIA PRESENTADA EN NOVIEMBRE POR UN GRUPO DE DIPUTADOS KIRCHNERISTAS, QUIENES ACUSARON AL GOBIERNO DE APLICAR UNA POLITICA MONETARIA QUE PROVOCO “DAÑO A LAS ARCAS PUBLICAS”
Macri, Prat-Gay y Sturzenegger fueron imputados por la emisión de Lebac El Presidente, el ministro de Hacienda y el titular del Banco Central están sospechados de haber “manipulado” el “verdadero valor de la divisa”.
E
l presidente Mauricio Macri, el ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay y el titular del Banco Central, Federico Sturzenegger, fueron imputados por la emisión de títulos de deuda de corto plazo (Lebacs) bajo la sospecha de que habrían “manipulado” el “verdadero valor de la divisa”. La causa se inició a partir de una denuncia presentada en noviembre por un grupo de diputados kirchneristas, quienes acusaron al Gobierno por la aplicación de una política monetaria que -entre diciembre de 2015 y octubre de 2016- habría generado “daños a las arcas públicas”. La denuncia había sido presentada por los diputados kirchneristas Héctor Reclade, María Teresa García, Carlos Castagneto, Adrián Grana, Carlos Morena, Diana Conti y Rodolfo Tailhade el 17 de noviembre. La fiscal Paloma Ochoa fue quien elevó la imputación, y le solicitó al juez Daniel Rafecas que realice una batería de medidas de prueba para avanzar con la investigación. La fiscal sostuvo que la “emisión abusiva” de títulos de deuda pública interna (a través
■ Imputan a Mauricio Macri, Alfonso Prat-Gay y Federico Sturzenegger por “manipular” el valor de los Lebac.
de la herramienta financiera de los Lebacs) y externa (por medio de bonos) “habría ocasionado un significativo detrimento de las arcas del Estado nacional en beneficio de determinados grupos económicos”. Ochoa remarcó que, “ante la evidente disparidad entre el valor real del dólar y el precio ficticio que le fuera asignado”, los grupos económicos citados “aprovecharon la ocasión para obtener dólares a valores ficticios y sin límite alguno que luego fraguaron del sistema financiero argentino”. En el dictamen al que tuvo acceso Télam, la fiscal detalló que la maniobra se habría
El papa Francisco pidió por los desocupados En una ceremonia multitudinaria en la Piazza Di Spagna de Roma, el papa Francisco encabezó ayer la conmemoración por la Inmaculada y pidió a la Virgen por “quien perdió el trabajo o no logra encontrarlo”. “Te traigo, Madre, a todos los trabajadores, hombres y mujeres, y te encomiendo sobre todo a los que, por necesidad, se esfuerzan en hacer un trabajo indigno” y a “quien perdió el trabajo o no logra encontrarlo”, recitó el Pontífice frente a la estatua en la tradicional plaza romana, en una ceremonia de
la que también participó la alcaldesa capitalina Virginia Raggi. “Te traigo, madre, especialmente a los solos y abandonados, y que por eso son engañados y explotados”, planteó el Obispo de Roma. “Yo te traigo, Madre, familias, que llevan adelante sus vidas y la sociedad con su compromiso diario y oculto; especialmente a las familias que tienen más dificultades por tantos problemas internos y externos”, sentenció Francisco antes de saludar a decenas de fieles en sillas de ruedas que lo acompañaron.
realizado a través de dos mecanismos denunciados por los legisladores nacionales del FpV: “uso fraudulento de Lebacs” y “endeudamiento fraudulento”. “Se habría utilizado como herramienta para manipular el verdadero valor de la divisa la emisión de más de 685 mil millones de títulos de deuda de corto plazo (Lebacs) con rendimientos en concepto de tasa de interés que rozaron el 40% anual en pesos”, escribió la fiscal en su dictamen tras invocar la denuncia.
COMO EL DOLAR FUTURO
Ochoa hizo referencia al fallo de la Cámara Federal porteña
en la causa del dólar futuro. Dijo que en ese caso, también está en debate “la licitud de los instrumentos financieros aquí cuestionados”. En este sentido, destacó una parte del voto de los camaristas Martín Irurzún y Eduardo Farah en ese expediente. Señaló que ellos interpretaron que la potestad monetaria para intervenir en el mercado cambiario y financiero está limitada por una regulación específica. Entre las medidas de prueba que pidió la representante del Ministerio Público Fiscal figura que “se requiera a las entidades correspondientes que informen la nómina de las
personas físicas y jurídicas que adquirieron LEBACS durante el plazo comprendido entre el 10 de diciembre del 2015 y el presente”. A los efectos de circunscribirla, se sugiere limitar la requisitoria respecto de las mil personas físicas y jurídicas residentes que mayor volumen de letras operaron. Ochoa también pidió que “se solicite al Ministerio de Hacienda y Finanzas Pública de la Nación que informe la totalidad de deuda externa emitida desde el 10 de diciembre de 2015 hasta el presente, debiéndose detallar la tasa de interés fijada en esos bonos, como así también los plazos de su amortización”.
Michetti dice que “no se va a llegar a la instancia del veto” a la ley de Ganancias Pocas horas después de anunciar un posible veto a la ley que modifica el Impuesto a las Ganancias, ahora la vicepresidenta Gabriela Michetti rectificó sus dichos y consideró “no se va a llegar a la instancia del veto”. “Más que desestabilizar, yo veo que buscan la hendija para ver si pueden lastimar, o zamarrear o generar alguna debilidad. Por supuesto, estoy convencida, de que no se logra, pero hay una tendencia de algunos dirigentes que, por momentos, parecen asumir de verdad la responsabilidad que se necesita, y luego no sucede”, afirmó el miércoles por la noche Michetti en declaraciones formuladas a radio Continental.
Por eso, confió en que “los senadores no se van a sentar a ver cómo hacen un daño porque ellos también se ven afectados en la recaudación” y remarcó que, en el Senado, el oficialismo tiene “una instancia de diálogo muy fuerte” con las provincias. Por otra parte, consultada sobre las declaraciones del jefe de Gabinete, Marcos Peña, quien afirmó que el líder del Frente Renovador (FR), Sergio Massa, es la persona menos confiable del sistema político; respondió: “Creo que hay muchas personas poco confiables en el sistema político. Massa en esta jugada se mandó en una macana grande como una casa donde hasta él se perjudicó”.
En el mismo sentido, y en declaraciones televisivas Michetti había manifestado horas antes que en el debate que se realizará la semana próxima en el Senado, estará presente la “oportunidad de corregir un intento populista y demagógico que resulta inviable”. De esta forma, se refirió a la media sanción que tuvo anteayer en la Cámara de Diputados el proyecto opositor que modifica el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias. Allí, la vicepresidenta y titular del Senado anticipó que, en caso de ser sancionada la iniciativa aprobaba por la Cámara baja, el Ejecutivo la vetará “aunque deba pagar costos políticos”.
22 • elPatagónico • viernes 9 de diciembre de 2016 UNA GUARDIACARCEL LE CORTO EL TELEFONO A LA DIRIGENTE SOCIAL JUJEÑA QUE VA A CUMPLIR UN AÑO PRESA. LA ELECTA DIPUTADA DEL PARLASUR FUE ESTIGMATIZADA DESDE UN COMIENZO POR EL GOBERNADOR GERARDO MORALES
Impidieron a Milagro Sala hablar con Gustavo Sylvestre en Radio 10 “Estamos en comunicación ahora con Milagro Sala, que está detenida en el penal de Jujuy. Milagro, buen día, ¿cómo estás?”, introdujo Gustavo Sylvestre. Y Sala respondió: “Querido Gato, estoy con la oficial al lado y no me dejan hablar”.
Investigación 4 Aldo Lozano, quien inició “de oficio” el expediente y calificó de “muy grave” lo ocurrido porque “se violaron normas del Servicio Penitenciario”. Según informó Lozano, “existe una normativa penitenciaria a nivel provincial y nacional sobre la prohibición absoluta de que las detenidas tengan celulares en su poder y puedan realizar comunicación hacia el exterior”. “Esta prohibición es por razones de seguridad no solamente de las otras internas sino del mismo personal penitenciario. Otras personas puedan correr peligro si una detenida hace una comunicación al exterior”, explicó el fiscal.
L
a líder de la agrupación Tupac Amaru, Milagro Sala, no pudo conversar con el periodista Gustavo Sylvestre, que la llamó desde Radio 10 al penal de Alto Comedero de Jujuy, donde permanece detenida desde enero pasado, según lo dispuso el juez Gastón Mercau. “Estamos en comunicación ahora con Milagro Sala, que está detenida en el penal de Jujuy. Milagro, buen día, ¿cómo estás?”, introdujo Gustavo Sylvestre. Y Sala respondió: “Querido Gato, estoy con la oficial al lado y no me dejan hablar”. “¿No puede decir nada?”, le preguntó el periodista. “¿Cómo está tomando las resoluciones de la ONU, de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos?”, interrogó sin respuesta. En ese momento, toma el teléfono una mujer que se identifica como la “oficial Domínguez, de la Unidad 3” y dialoga brevemente con Sylvestre. “Sabe que (Sala) no puede hablar porque no se encuentra auto-
“PAZ LOGRADA”
■ Nuevo atropello en Jujuy: impidieron a Milagro Sala dar una entrevista por radio.
rizada por el juez. No puede seguir hablando”, dijo la guardiacárcel e interrumpió abruptamente la llamada. Tras remarcar la prohibición que tiene Sala para hablar con los medios, el conductor resaltó que fue la oficial que tiene permanentemente al lado la que cortó la comunicación. “Esas son las condiciones en la que la tienen detenida”, enfatizó Sylvestre. La electa diputada del Parlasur está apresada en el Establecimiento Nº 7 del Servicio Penitenciario jujeño, a 100 kilómetros de la capital provincial.
Fue detenida el 16 de enero, imputada por “instigación” a raíz de un acampe de protesta frente a la sede del gobierno de Jujuy y, desde abril, se la investiga además por el presunto manejo irregular de fondos públicos destinados a la construcción de viviendas populares, entre otras causas penales impulsadas por el fiscal de estado jujeño Mariano Miranda. Meses atrás al menos 12 guardiacárceles jujeñas fueron imputadas por “violación de los deberes de funcionario público en coautoría” por un hecho ocurrido el 4 de junio pasado
El Presidente criticó a Massa y presionó al Senado El presidente Mauricio Macri trató ayer al diputado Sergio Massa de “impostor”, le deseó “que aprenda con los años” y dijo que espera que la próxima semana el Senado “muestre que tiene un compromiso distinto con la gobernabilidad”, en el marco de la discusión de la reforma al impuesto a las Ganancias que ya cuenta con media sanción de Diputados merced a un acuerdo opositor. En diálogo con radio Mitre, desde la ciudad de Alta Gracia- donde descansa junto a su familia-, el Presidente expresó puntualmente su confianza en que, en el debate que se iniciará el martes en la Cámara alta, el jefe del bloque de senadores nacionales del Frente para la VictoriaPJ, Miguel Angel Pichetto, “conduzca el bloque peronista o la parte del bloque peronista que se pueda en la
línea de dar credibilidad y razonabilidad a la dirigencia argentina”. Después dedicó un tramo de la charla a criticar al líder del Frente Renovador, el diputado Sergio Massa: “A la larga, cuando uno es impostor, sale a luz porque no hay manera de engañar a mucha gente mucho tiempo. Ojalá que aprenda con los años ya que ser confiable es muy importante y eso tienen que entenderlo todos los dirigentes, sobre todo los más jóvenes”, disparó. El jefe de Estado aseveró que la iniciativa oficial es “un sacrificio, porque tiene un costo de más de 30 mil millones de pesos”, mientras que el de Massa es más caro, porque la “mitad la pagan las provincias, ha querido engañar a los gobernadores”. “Argentina ya tuvo muchas décadas de gente que manipuló, de gente que intentó
disfrazar las cosas de alguna manera”, agregó el mandatario, “Creo que la próxima semana va a haber novedades importantes. Está habiendo mucho debate entre los gobernadores y espero que esto se incline favorablemente”, aseveró el mandatario, quien dijo esperar que el Senado “muestre que tiene un compromiso distinto con la gobernabilidad” que el exhibido por Diputados a la luz del acuerdo opositor que hizo fracasar en ese cuerpo el debate de la propuesta oficial. En este sentido, Macri eludió responder si avanzaría con un veto en caso de que el proyecto opositor sea sancionado en el Senado y, en cambio, expresó su confianza en que en la Cámara alta pueda ser reencauzado el debate hacia lo que definió como “la razonabilidad”.
cuando, desde la cárcel, la dirigente social realizó una comunicación telefónica con Buenos Aires. Esa llamada del 4 de junio tomó estado público luego de que Sala recibiera un llamado telefónico de parte de Gabriel Mariotto, “en el marco de las comunicaciones que tienen todas las personas privadas de su libertad” y la comunicación que “fue grabada por éste y luego reproducida en un Plenario del Partido Miles”, según comunicó la organización barrial Tupac Amaru. Por ese motivo, el fiscal de
En medio de la creciente presión internacional en pos de la liberación de Sala, el gobierno del radical Gerardo Morales desplegará este jueves en la capital jujeña un encuentro por “la paz, la unión y la libertad civil”. “Vamos a juntarnos para reivindicar la paz lograda, esta libertad que ahora tiene todo el pueblo jujeño de poder transitar por las calles y de respetarnos más allá de las diferencias”, señaló días atrás Morales. Desde el entorno del mandatario de Cambiemos remarcaron además que la convocatoria apunta a “celebrar un año de gestión”, tras la asunción el 10 de diciembre de 2015 Morales, tras gestiones consecutivas justicialistas desde 1983.
Vaticinan una “reacción popular contraria” si no avanza el proyecto de Ganancias El presidente del bloque de diputados nacionales del Frente para la Victoria, Héctor Recalde, aseguró ayer que “la reacción popular será contraria” a un eventual veto de la reforma del impuesto a las Ganancias impulsada por la oposición y aprobada por la Cámara de Diputados, que ahora debe ser discutida en el Senado. “Hay un canto popular que dice que si tiran la ley al bombo...”, sugirió el legislador, para luego indicar que, si bien no sabe “qué pasará” concretamente si el Ejecutivo decide vetar la ley en caso de que sea sancionada por el Senado, “la reacción popular será contraria a la decisión del presidente (Mauricio Macri)”. De hecho, el jefe de la bancada del FPV y uno de los artífices del acuerdo opositor que permitió dar media sanción a un proyecto alternativo al impulsado por el oficialismo, entendió que un eventual veto “rebajaría el salario”, con lo cual “el
trabajador no lo va a aplaudir”. Así lo expresó a través de un comunicado de prensa en el que consignó que, de acuerdo con lo que conversaron “con los gobernadores y los senadores, las compensaciones están dadas” para que no se produzca un desfinanciamiento de las provincias 5a raíz de la reforma del impuesto a las Ganancias. Por otro lado, insistió en considerar “tremendo en términos republicanos” el accionar del oficialismo en torno del tema del impuesto a las Ganancias porque “en la campaña electoral el presidente Macri había dicho que ningún trabajador pagaría Ganancias”, y llamó al Gobierno a realizar “una autocrítica” en este sentido. “Se niega esa promesa y no se disculpan”, disparó Recalde, quien remarcó que el acuerdo opositor alcanzado el lunes último en torno a un proyecto alternativo de Ganancias significó “un límite” para el oficialismo.
viernes 9 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Economía EL MINISTRO DE ENERGIA Y MINERIA ANUNCIO QUE ESPERA LLEGAR A UN ACUERDO CON LOS ACTORES DEL SECTOR PARA AUMENTAR LOS COMBUSTIBLES Y LOGRAR EL PRECIO INTERNACIONAL PARA JUNIO O JULIO DE 2017
Aranguren confirmó subas “graduales” en naftas hasta llegar a precios internacionales Según el sitio Global Petrol Prices.com, el precio promedio del combustible en el mundo es de U$S0,98 por litro. “Los países más ricos tienen los precios más altos, mientras que los países más pobres y los países que producen y exportan petróleo tienen precios significativamente más bajos”.
E
l ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, dijo ayer que espera llegar a un acuerdo con los actores del sector para continuar con los aumentos graduales en los precios del combustible y llevarlos al precio internacional para junio o julio de 2017. “Hemos anunciado y discutido con las empresas del sector que no vemos que haya lugar para nuevos aumentos de combustible para lo que resta del año. Respecto de 2017 hemos tenido reuniones con los actores del sector justamente para continuar ese camino para alcanzar la paridad de los precios internacionales”, dijo. En diálogo con Radio Mitre, agregó que espera “llegar a un acuerdo y va a haber un gradualismo para llegar al precio internacional en junio/julio de 2017”. “Esperamos en el año próximo poder iniciar una discusión seria con todos los actores económicos, con los participantes del sector, para reformular la carga impositiva de los com-
bustibles y que sea anticíclica, no como es en el día de la fecha que el impuesto además de ser alto es un porcentaje sobre el precio de refinería y no tenemos la capacidad de amortiguar lo que pueda ocurrir en el mercado internacional”, concluyó. Según el sitio Global Petrol Prices.com, el precio promedio del combustible en el mundo es de U$S0,98 por litro. “Como regla general, los países más ricos tienen los precios más altos, mientras que los países más pobres y los países que producen y exportan petróleo tienen precios significativamente más bajos”, señaló el portal especializado. “Una excepción es los Estados Unidos, un país económicamente avanzado con los bajos precios de gasolina. Las diferencias de precios entre países se deben a los diferentes impuestos y subsidios para la gasolina”, agregó GPP. Desde esa página aclararon que “todos los países tienen acceso a los mismos precios del petróleo en los mercados
■ El ministro de Energía confirmó aumentos de combustibles para 2017.
internacionales, pero se imponen diferentes impuestos” y destacan que por ese motivo los precios de la nafta son diferentes. Los más baratos son Venezuela (U$S0,01), Arabia Saudita (U$S0,24) y Argelia (U$S0,28), aunque estos da-
tos no son oficiales. El combustible más caro se paga en Hong Kong (U$S1,90), Noruega (U$S1,78) e Islandia (U$S1,76). En la Argentina se paga U$S1,09, apenas por encima de la media internacional. En tanto, el precio petróleo
se derrumbó a menos de la mitad del precio que se esperaba para esta época y actualmente no puede despegar de entre los U$S45 y U$S50 el barril de crudo. En el país existe un sostén del Estado para mantener en U$S60 promedio.
24 • elPatagónico • viernes 9 de diciembre de 2016
Información general PABLO GARCIA TIENE 43 AÑOS Y LA CIUDAD BONAERENSE DE SAN MARTIN FUE SU KILOMETRO 0. YA RECORRIO 155 PAISES Y PEDALEO 156.000 KILOMETROS. LLEGARA A SU HOGAR EN SETIEMBRE DEL AÑO QUE VIENE
Un argentino hace 15 años que recorre el mundo en bicicleta con mi documental, voy contando mi historia y vendiendo fotos y videos y con eso voy sobreviviendo”. En 2001 empezó a cumplir su sueño en el sur de Africa y recorrió el continente africano por 27 meses y luego visitó 30 países en Europa, se la pasó pedaleando 4 años por Asia y llegó a lugares muy distantes como Mongolia, Japón y el Tibet.
Técnico en turismo, habla español, inglés, italiano y portugués y es especialista en mímica, que utilizó para comunicarse en los países con otros idiomas.
BUENOS AIRES EN SETIEMBRE
U
n argentino que recorre el mundo en bicicleta desde hace 15 años llegó a San Juan para encarar el último tramo de su travesía solitaria. Pablo García tiene 43 años, la ciudad bonaerense de San Martín fue su kilómetro 0, ya recorrió 155 países y pedaleó 156.000 kilómetros. Y, ahora, sólo le queda atravesar la Argentina de Sur a Norte para regresar a su hogar en septiembre del año que viene. Técnico en turismo, habla español, inglés, italiano y portugués y es especialista en mímica, que utilizó para comunicarse en los países con otros idiomas. “Salí con 19 años de Argentina en búsqueda de aventuras a Brasil y, después de un año, el fantasma de pensar en el futuro y de construirlo, tal como nos hemos educado, empezó a aturdir mi imaginación y entonces me asenté”, cuenta sobre el inicio de su periplo. Con otros dos argentinos tuvo una agencia de turismo receptivo en Brasil “en la época de Menem, cuando los argentinos invadían Brasil y nosotros nos hicimos muy fuertes y en 5 años crecimos una barbaridad”. Pero su espíritu estaba en otra sintonía y “me di cuenta que
el confort y la estabilidad no eran para mí todavía y en vez de pensar en el futuro me hice de coraje y empecé a pensar en el presente y me puse a hacer esta prueba empezando a andar en bicicleta sin tener experiencia ni en la bicicleta, ni en la vida outdoor”. Pablo recuerda que le decían que el proyecto de dar la vuelta al mundo en bicicleta era demasiado romántico, “pero ahora me doy cuenta de que cada vez que vine a la Argenti-
na teníamos una crisis y todos se quejan”. Será por esas crisis que “anduve siempre sin la ayuda de Argentina, porque los que me prometieron patrocinar todo el viaje tuvieron problemas con el corralito y tuve que buscar patrocinadores en Mozambique que era donde estaba”. A lo largo del viaje “conseguí que 60 empresas me dieran dinero para viajar a cambio de publicidad, pero me resultó muy difícil en los países menos
■ García recorre el mundo en bicicleta.
desarrollados en Africa, Medio Oriente y Asia”. Ingenioso, “primero vendí fotografías, después hice un libro en inglés para Australia y Norteamérica y después hice un documental y hoy me paro en todas las plazas y peatonales
La aventura siguió por Australia y Nueva Zelanda y “desde hace 4 años vengo bajando por América desde Alaska con el proyecto de ahora recorrer toda la Argentina”, para lo que “voy a estar en todas las capitales y pienso llegar en setiembre a Buenos Aires”. De sus miles de anécdotas, recuerda cuando una noche en Irán se topó con un grupo de traficantes de opio que estaban contando dinero en el desierto y que le perdonaron la vida al pronunciar la palabra que abre mil puertas: Maradona. “Diego no lo sabe, pero él me salvó la vida aquella noche”, dice sonriendo. También recuerda cuando en México dos delincuentes atacaron “al gringo”, pero él se defendió con un enorme machete que lleva adosado a la horquilla delantera de su bici. “Creo que se espantaron porque me hice el loco y pensaron que no valía la pena robarme lo poco que llevo y arriesgarse a un violento”, cuenta entre risas. Su proyecto, ahora que está en San Juan, “es ir a Mendoza, cruzar a Chile y hacer zigzag por la Patagonia cruzando la cordillera varias veces, para después ir hasta Misiones y llegar a Buenos Aires en setiembre.
viernes 9 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
LA COMISION EUROPEA, EL BRAZO EJECUTIVO DEL ORGANISMO, DIJO QUE LA MEDIDA ERA UN PASO NECESARIO HACIA EL RESTABLECIMIENTO DE LA POLITICA MIGRATORIA COMUNITARIA Y LA ZONA DE SCHENGEN LIBRE DE PASAPORTE, QUE CASI COLAPSARON EN 2015
Tras cinco años, los países de la UE devolverán a los refugiados a Grecia La organización de derechos humanos Amnistía Internacional dijo que era “escandalosamente hipócrita” imponer una carga adicional a Grecia cuando soportó los mayores problemas resultantes del aluvión de más de 1 millón de migrantes que llegaron a la UE.
L
a Unión Europea (UE) recomendó ayer que sus estados miembros reanuden la devolución de solicitantes de asilo a Grecia a partir de marzo, luego de que las transferencias de migrantes fueran frenadas durante cinco años por las pobres condiciones en el endeudado país del sur de Europa. La Comisión Europea (UE), el brazo ejecutivo de la UE, dijo que la medida era un paso necesario hacia el restablecimiento de la política migratoria comunitaria, o sistema de Dublín, y la zona de Schengen libre de pasaporte, que casi co-
■ La Unión Europea recomendó que sus estados miembros reanuden la devolución de solicitantes de asilo a Grecia.
lapsaron en 2015 en el pico de la crisis de refugiados llegados desde Siria e Irak. Pero la organización de derechos humanos Amnistía Internacional (AI) dijo que era “escandalosamente hipócrita” imponer una carga adicional a Grecia cuando soportó los mayores problemas resultantes del aluvión de más de 1 millón de migrantes que llegaron a la UE.
“Recomendamos la reanudación gradual de las transferencias de migrantes de asilo en base a Dublín a partir del año próximo”, desde el 15 de marzo, dijo el comisario de Inmigración europeo, Dimitris Avramopoulos, en conferencia de prensa en Bruselas. Avramopoulos dijo que Atenas había hecho “progresos significativos” a la hora de mejorar
las condiciones de estancia de los migrantes desde un fallo judicial de 2011 que había suspendido las transferencias a Grecia por las “deterioradas” condiciones de entonces en el país. Para que Grecia no asuma una carga suplementaria, sólo se verán afectadas las personas que ingresen de manera irregular a otros países de la UE a través de Grecia desde el 15 de marzo, mientras que los menores no acompañados y las personas vulnerables quedarán excluidas, agregó, citado por la cadena BBC. Grecia e Italia han sido los principales puntos de entrada para la mayoría de los más de 1,3 millones de migrantes que han ingresado al bloque desde 2015, escapando de guerras o de la pobreza en Africa, Medio Oriente y Afganistán. Según el sistema de Dublín, el país al cual arriba primero el migrante debe procesar su pedido de asilo y también debe volver a recibirlo en caso de que viaje a otro de los 28 miembros del bloque.
HIPOCRESIA
Amnistía Internacional criticó a la CE por haber insinuado que Grecia tenía toda la culpa por las malas condiciones de los migrantes. “Parece que para la Comisión Europea todos los caminos de los refugiados se dirigen a Grecia”, dijo la ONG en un comunicado. “Es escandalosamente hipócrita que la Comisión Europea insinúe que sólo Grecia es culpable de las pésimas condiciones, cuando el clima de inseguridad y superpoblación en las islas griegas son en su mayor parte resultado del acuerdo UE-Turquía”, prosiguió. Las condiciones, incluyendo violencia y temperaturas bajo cero, se agravaron por una “falta de solidaridad de otros países de la UE para relocalizar a las personas”, agregó. A partir de abril de 2017, la cifra mensual de reubicaciones desde Grecia deberá aumentar al menos a 3.000 y, en el caso de Italia, será como mínimo de 1.500 personas, advirtió el comisario europeo.
26 • elPatagónico • viernes 9 de diciembre de 2016
CULTURA / Espectáculos LA INICIATIVA OFRECE DESDE HACE 20 AÑOS PELICULAS CORTAS DE DIRECTORES QUE ESTAN HACIENDO SUS PRIMERAS ARMAS EN EL CINE, O ALGUNOS OTROS DE AUTORES UN POCO MAS EXPERIMENTADOS
Llegan al cine las “Historias breves 13”, con nuevos relatos del cortometraje local ca de la localidad entrerriana de Urdinarraín (de donde Díaz es oriundo), con una fotografía sorprendente a cargo de Federico Luaces, “De la muerte de un costero” es un filme absurdo y surrealista que narra, en tono fantástico, el drama de un pescador que en sus redes encuentra una y otra vez guitarras rotas, a las que intenta reparar y luego descarta. La nueva entrega de esta película colectiva tiene a “El asado”, de Ignacio Guggiari, como otro de sus puntos más altos, con una historia basada en el cuento de Dora Serans (madre del director) que transcurre en un pueblo sumido en la pobreza, que un día recibe la visita de un político local, en plena campaña electoral, que trae consigo promesas vacías de un cambio que nunca llegará.
Con el auspicio del Incaa, esta nueva edición se estrenó de forma simultánea en diferentes puntos del país, por primera vez en su historia, con ocho cortometrajes realizados por cineastas de todas las regiones, ganadores del concurso que ese organismo desarrolla cada año.
INTERESANTES TRABAJOS
L
as “Historias Breves 13” se proyectan desde ayer en las salas locales con nuevas historias y talentos del cortometraje argentino, en una atractiva versión de una iniciativa -un verdadero semillero de nóveles cineastas, además de técnicos y actoresque ofrece desde hace 20 años películas cortas de directores
■ “De la muerte de un costero” es uno de los cortos destacados que ya se ven en los cines.
que están probando sus primeras armas en el cine o algunos otros de autores un poco más experimentados.
U.G. 113
¡Administre su tiempo de Estudio..! Inscripciones para el ciclo Académico
2017
DELEGACIÓN 113
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA
CARRERAS DE GRADO a
DISTANCIA
ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado
TECNICATURAS UNIVERSITARIAS
RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555
Con el auspicio del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), esta nueva edición de “Historias Breves” tiene la particularidad de ser estrenada de forma simultánea en diferentes puntos del país, por primera vez en su historia, con ocho cortometrajes realizados por cineastas de todas las regiones, ganadores del concurso que ese organismo desarrolla cada año. “Plegarias”, de Lucía Ursi Sotelo, “Ultimos días del artista”, Agustín Ford, “El asado”, de Ignacio Guggiari, “De la muerte de un costero”, de Carlos Alberto Díaz, “Los invasores”, de Juan Francisco Zini, “Puertas adentro”, de Eugenio Caracoche, “Centauro”, de Nicolás
Suárez, y “Hesperidina Express”, de Franco Cerana, son los filmes que se verán en los Espacios Incaa de la ciudad de Buenos Aires, Salta, Córdoba y Entre Ríos. Los cortometrajes, que fueron presentados por primera vez en público en el último Festival de Cine de Mar del Plata, ofrecen una gran variedad de géneros y temáticas, abordados con estéticas y puestas en escena personales, en algunos casos más autorales que otras, y componen un conjunto de alta calidad técnica y profesional, demostrando que este concurso permite siempre la aparición de nuevos talentos. Filmada en la zona de Paso El Sauce, en el río Gualeguay, cer-
Además de los trabajos de Guggiari y Díaz, entre los cortometrajes más interesantes de esta edición figuran “Los invasores”, de Juan Francisco Zini, homenaje a “El Eternauta”, de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, que narra la aventura de un niño que queda escondido junto a una compañerita en su escuela primaria, después de una amenaza de bomba que él confunde con una invasión extraterrestre. También se destacan “Puertas adentro”, de Eugenio Caracoche, en la que Martín Slipak interpreta a un empleado de una funeraria que se enamora del cadáver de una joven, y “Centauro”, de Nicolás Suárez, “un western greco-criollo y wachipolítico” que transcurre entre las palmeras y las antenas digitales de la pampa aceitera, donde un gaucho quiere domar a un potro para vengarse de la muerte de su hermano.
Murió Greg Lake, integrante de Emerson, Lake and Palmer El cantante y guitarrista británico Greg Lake, quien integró el trío Emerson, Lake & Palmer y considerado uno de los padres fundadores del rock progresivo, murió el miércoles a los 69 años, en Wimborne Minster, Dorset, Inglaterra, a consecuencia de un cáncer, informó ayer su manager. “Ayer perdí al mejor amigo en una larga y dura lucha contra el cáncer”, escribió hoy Stewart Young en la web oficial del ex vocalista de la banda
King Crimson y cofundador de Emerson, Lake & Palmer, consignó DPA. Nacido en la ciudad costera de Bournemouth en 1947, Lake se inspiraba en piezas clásicas de Paganini o el primer rock and roll estadounidense de Elvis y se dio a conocer con títulos como “In The Court of The Crimson King” o “I Believe in Father Christmas”. “La mejor música se hace por amor, no por dinero”, había escrito Lake en su web.
El ex guitarrista de Genesis, Steve Hackett, lamentó su muerte en Twitter: “La música agacha la cabeza para lamentar la muerte del gran músico y cantante Greg Lake”. En marzo pasado había muerto en California su compañero de grupo y amigo, el pianista Keith Emerson, miembro de uno de los grupos más respetados de los años 70, con temas de una gran complejidad y duración, fusionando rock, jazz y música contemporánea.
viernes 9 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
Fútbol: Kashima Antlers de Japón venció 2-1 a Auckland City y pasó a los cuartos de final del Mundial de Clubes.
Deportes
DESDE HOY HASTA EL DOMINGO SE DESARROLLARA LA COMPETENCIA EN LAS INSTALACIONES DEL CLUB QUE SE ENCUENTRA EN KILOMETRO 3
Alrededor de 90 competidores locales y del Valle del Chubut se reúnen este fin de semana para medirse en el deporte de precisión y disputar el torneo “Imágenes Médicas Dr. Carlos Borelli. En tanto que hoy se conocerá a los ganadores del certamen local en la categoría Escuela y Novicios.
Mario Molaroni /elPatagónico
La Federación de Golf de Chubut disputa su torneo en el Santa Lucía
por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
E
ste fin de semana la Federación de Golf del Chubut llevará adelante su primer Torneo “Imágenes Médicas Dr. Carlos Borelli” que reunirá a los mejores exponentes de la Patagonia en las instalaciones del Club Santa Lucía de Km 3. En ese escenario, que es el único homologado por la provincia, se pondrá de relieve la competencia a 18 hoyos en las categorías Damas (única). Y Caballeros divididos por edad de 0 a 9 años; 10/16; 17/24; 25/36; escuela y novicios. Hoy se hará la recepción de las delegaciones del Valle del Chubut, quienes podrán apreciar la definición del último torneo interno donde los chicos de la categoría Escuela y Novicios definirán al campeón del año con y sin hándicap, donde en damas ya se definió como campeona a Paula Domínguez que le ganó en el hoyo 18 a Claudia Turk. En tanto que con hándicap la definición saldrá del cruce entre José Martínez y Guillermo Maturana. La otra llave categoría scractch (sin hándicap) tiene como protagonistas a Gustavo Kalbermatten y Sacha Turk a match play hoyo por hoyo. En cuanto al torneo regional, se estima contar con un total de 90 personas que irán por el primer título de la Federación provincial. “No hay un candidato o ciudad que sea candidata en cuanto a nivel provincial. Sí es cierto que la competencia se llevara a cabo en la única cancha ho-
mologada del Chubut con 18 hoyos. Que además es sede de la Federación”, sostuvo Juan Turk, presidente de la Federación de Golf del Chubut en diálogo con diario El Patagónico. En total, cada competidor recorrerá por día un promedio de seis kilómetros con un promedio de duración en competencia de cuatro a cinco horas en la jornada de mañana, donde al final del día se sabrá quienes son los que acceden a la serie de definiciones que arrancará el domingo desde las 10. “En este primer torneo de la Federación nos auspicia ‘Imágenes Médicas Dr. Carlos Borelli’. Y en la premiación también hará su aporte la gente de OSDE. Para nosotros es un paso más en crecimiento que se viene sosteniendo a través de la escuela de iniciación. Y la apertura que tiene el club con los jubilados del PAMI que en forma recreativa disfrutan del golf dos veces por semana”, comentó José Turk integrante de la comisión de golf del Club Santa Lucía.
Mañana se jugará la instancia clasificatoria, mientras que el domingo se hará en forma de definición en forma simul-
tánea y por categorías, para luego conocer a los ganadores del 1° Torneo de la Federación Chubutense.
■ Juan Turk, José Martínez y Carlos Borelli anticiparon lo que será este fin de semana el 1° Torneo de la Federación de Golf del Chubut.
La próxima semana se jugará el Argentino de Profesionales La PGA (Asociación de Profesionales de Golf de Argentina) organiza la 79º edición del Campeonato Argentino de Profesionales “Copa La Providencia” y presentado por “OSDE”, que se realizará del 13 al 17 de diciembre en el Club de Golf Las Praderas de Luján bajo la modalidad de 72 hoyos medal play y contará con una bolsa base de premio de $550.000. En este torneo el público podrá ver competir a las más grandes figuras del golf profesional argentino en uno de los clubes más tradicionales del país. Vicente Gioffre, presidente de la PGA, aseguró que “en este 79° Campeonato de Profesionales contaremos con reconocidos jugadores que siempre han dado lo mejor de ellos para desarrollar el golf nacional y han colaborado y han llevado sus conocimientos a un alto nivel. Además, los aficionados van a tener la posibilidad de capacitarse junto con los profesionales de la PGA”. De esta manera, se confirmó la participación de José Cóceres, Miguel Guzmán, Ricardo González, El ‘Gato’ Romero, El ‘Chino’ Fernández y Mauricio Molina, quien buscará mantenerse primero en el ránking, y Julián Lerda, una de las jóvenes promesas del golf argentino, entre otros grandes jugadores. Dentro de las actividades enmarcadas en el 79º Campeonato, se encuentra el tradicional PRO AM donde participan equipos liderados por un profesional junto a tres aficionados (que deben poseer hándicap nacional) bajo la modalidad de juego Laguneada (Informes e inscripción: inscripcionestour@pgargentina.org. ar); y una clínica gratuita de golf dictada por grandes figuras con exhibiciones y tipos de juego para adultos, jóvenes y menores y acciones solidarias. La entrada es gratuita y solidaria, por lo que la PGA propone, a quienes quieran asistir a las distintas actividades del Torneo, el aporte de un alimento no perecedero que será donado a ONG de la zona de Opendoor.
28 • elPatagónico • viernes 9 de diciembre de 2016
Judo LA ACTIVIDAD APUNTA A MEJORAR MUCHO MAS EN LA TEMPORADA 2017
Los resultados en las diferentes competencias como en los Juegos EPADE, Evita y Araucanía, marcan el rumbo de una disciplina en constante crecimiento en la capital petrolera.
Prensa Comodoro
El Judo Municipal cerró un año positivo apostando al futuro
D
esde la coordinación del Judo Municipal se trazó un balance del año para la disciplina. Se destaca la realización de los torneos previstos en el calendario, y la calidad en la formación de jóvenes deportistas, que llevaron a buenos resultados en las primeras categorías competitivas en EPADE, Evita y Araucanía, donde además se está reforzando el trabajo técnico con preparación física a cargo del Departamento Metodológico. “La verdad que es un balance positivo para el año de lo que fue el judo. Más allá de los torneos nacionales, a nivel local se llevó a cabo todo lo que estaba planeado en calendario, con dos o tres torneos suspendidos. A diferencia del año pasado
■ Nadia Bravo, coordinadora del judo municipal.
esto fue positivo porque el año pasado tuvimos más suspensiones, y este año los pudimos llevar a cabo, y son los que nos fortalecen, y de los cuales se captan los chicos para el nivel nacional”, comentó Nadia Bravo, coordinadora general del
Cuellar y Mares se suben a la balanza El argentino Jesús Cuellar, campeón pluma de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), y el retador mexicano Abner Mares realizarán hoy el pesaje oficial para la pelea que sostendrán mañana en el Galen Center de Los Angeles, California. “El Forastero” Cuellar y Mares subirán a la balanza en el Galen Center para dar el peso reglamentario de la división pluma, que tiene un límite de 57,150 kilos. El bonaerense Cuellar, integrante del “Team Maidana” que lidera Marcos “Chino” Maidana, se entrena en Los Angeles bajo las órdenes de su técnico, el local Freddie Roach. En su última defensa del títu-
lo, Cuellar, de 29 años, derrotó por puntos y en fallo unánime al retador puertorriqueño Jonathan Oquendo, en una pelea que se celebró el 5 de diciembre del 2015 en Brooklyn, Nueva York. El púgil de José C. Paz cuenta con un récord de 28 triunfos (21 ko) y una derrota. Conquistó el cinturón interino pluma de la AMB en la ciudad de Verona, estado de Nueva York, cuando venció por decisión unánime al dominicano Claudio Marrero, el 23 de agosto de 2013. Por su parte Mares (30), ex campeón gallo FIB, Supergallo y Pluma CMB, tiene un historial de 29 peleas ganadas (15 ko), dos reveses y un empate.
Judo Municipal junto a Marcelo Mamani. “El rendimiento a nivel provincia fue muy bueno, se lograron buenas posiciones. A diferencia del año pasado, cuando hubo un equipo armado y consolidado, este año el equipo era muy nuevo en experiencia, por lo menos en lo que fue Araucanía y Evita. La verdad es que confrontaron muy bien la situación, y pudieron salir con buenas posiciones y mejorar los resultados del año pasado,
al menos en Evita, no así en Araucanía pero con resultados muy positivos”, sostuvo Bravo, y añadió respecto a los Juegos Binacionales: “Es un equipo que continuará a lo largo del año entrante, seguirá con un entrenamiento para mejorar los resultados de este año. Sigue todo el equipo, a excepción de una sola judoca. El resto del equipo continuará fortaleciéndose para llegar a Araucanía 2017, como organizadores, con un equipo aún más fuerte. Eso
es muy positivo porque el equipo tomó experiencia, ya sabe cómo es el torneo, y siendo locales favorecerá aún más, con el apoyo de la familia y el ambiente. El equipo sigue con el mismo ritmo, los mismos técnicos, y eso mejora la relación y el rendimiento”. Finalmente, en cuanto al trabajo específico de las áreas técnicas y de preparación física, la coordinadora aseguró: “Se hicieron capacitaciones internas a través del Municipio, y se contó con el trabajo más específico del entrenamiento, preparación física. Por ahí en el Judo contamos con muchos instructores y no con profesores de educación física, y esta parte no se tiene muy en claro, así que se hizo ese trabajo específico. Quizás para el año que viene se pretende traer alguna persona de afuera, algún judoca experto que nos colabore con capacitación de instructores y con el trabajo con los chicos específicamente. Estábamos pensando en Gimena Laffeuillade y Oritia González, que son competidoras que salieron de acá y conocen el circuito que manejamos nosotros con los chicos”. “También se está trabajando con el Departamento Metodológico, en la asistencia de la preparación física de la mayoría. Este año se ha logrado incorporar bastantes judocas a diferencia de años anteriores, entonces esta preparación física mejorará aún más el rendimiento de ellos. Al ver este rendimiento y la competencia, se ha ido haciendo una concientización de los deportistas para que copien el ejemplo de estos. Se va mejorando de a poquito, y se van viendo los cambios”, cerró Bravo.
El Kick Boxing celebra 15 años de vida con una cena por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
Mañana por la noche, y a través de una cena, “Achaval Competición” celebrará 15 años de actividad promoviendo los deportes de contacto. En lo que fue 2016, el Gym Fight Club en trabajo en con-
junto con “Warriors Cabrera”, “Mellado Team” y la escuela de defensa personal de Jorge Rivas fueron participes de una agenda cargada de actividades dentro de toda la Patagonia. En el orden local, dos veladas con un despliegue en grande se desarrollaron en la capital petrolera, donde se convocaron
alrededor de 1300 personas en cada uno de los eventos, en un gimnasio municipal 1 a pleno. Además de ello, se hicieron dos torneos Integrativos de Kick Boxing y Grappling, contando en cada uno de las competencias con más de 110 combates, donde se pudieron ver a chicos de 7 años en adelante, adultos y mujeres combatiendo y haciendo sus primeros pasos en el ring o tatami en el caso del Grappling. En pos de la promoción de los deportes de contacto, también se realizaron exhibiciones en la Convención más grande de la Patagonia de Tattoo con un gran marco de gente que se presentó a ver a los chicos en sus combates. En cuanto a capacitación, se realizaron seminarios en el “Dojo Gym Fight Club” de la mano de reconocidos como Jorge Gionco, Pablo “Mudo” Roa y el último junto a Héctor “Tigre” Saldivia. Por todo ello, mañana se realizará la cena de fin de año de “Kbox Comodoro” a las 21 en el Salón del Centro Asturiano.
viernes 9 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
Náutica SERA EN LA COSTANERA LOCAL DE COMODORO RIVADAVIA
Competirán las categorías Optimist, Laser y Pampero. La actividad dará comienzo a las 12, en donde también estará el Comodoro Solidario. Se estarán amasando y cocinando panes dulces en el Club Comandante Espora y lo recaudado estará destinado para el Hospital Regional.
E
l Club Náutico Comandante Espora realizará hoy desde las 12 en la costanera de Comodoro Rivadavia la primera edición de la Regata del Golfo San Jorge la cual también tendrá acción mañana. En ese contexto, estarán compitiendo las categorías Optimist, Laser y Pampero. Asimismo, la primera reunión de timoneles estará prevista para las 10:30, mientras que en el horario antes mencionado se procederá a la primera largada. La cancha, donde se realizará esta competencia, será de triángulo olímpico, y se espera contar con más de 30 embarcaciones en la costanera local con gran participación de los niños de la escuela de vela, y clubes náuticos de la Patagonia. La intención del Club Náutico Comandante Espora es que esta regata se realice todos los años para el aniversario del descubrimiento del petróleo. Se prevé buenas condiciones del tiempo para este fin de semana. Por otra parte, y con la colaboración de la Federación Gastronómica, se realizará una cocinada de panes dulces. Así que todos los que estén interesados en ir y dar una mano para
Natalia Curán
Se realiza la Regata del Golfo San Jorge
■ La clase Optimist será una de las categorías de la regata que se realizará hoy y mañana en la costanera local.
amasar, se los espera durante la realización de la regata. Lo recaudado de la venta de los panes dulces estará destinado para el Hospital Regional dentro del programa Comodoro Solidario. Natalia Curan, del Club Náutico Comandante Espora expresó: “Mañana (por hoy) desde las 11:00 estaremos amasando los panes dulces para el Comodoro Solidario a beneficio del Hospital Regional cocinaremos los mismos en el club de Náutica y Pesca Comandante Espora y los venderemos en el club”, afirmó. “Los esperamos a todos a colaborar con la compra de los pan dulces, el objetivo es vender 1.000 panes dulces para nuestro Hospital Regional y pueden aprovechar y deleiterase con la regata que estará largando a las 12. Todos por el Hospital Regional de Comodoro Rivadavia. Todos por la compra de una torre laparoscópica.
Pablo Martínez compite en el Mundial Adaptado de surf El surfista argentino Pablo Martínez competirá en el Mundial Adaptado de La Jolla, California, organizado por la International Surfing Association (ISA), que se desarrolla desde ayer y que culminará el domingo. El certamen contará por primera vez con deportistas no videntes, algo que le permitió ingresar a Martínez tras la experiencia del pasado año. El equipo estará conformado por sus entrenadores Fernando Elichiribehety, Juan Martín Celano y Matías Lombroni. “El surf me ayudó a ordenar la fuerza, la coordinación, el equilibrio, velocidad y resistencia. Además el mar es un medio que me da libertad”, reconoció el surfista de 26 años en diálogo con Télam. “Los ciegos estamos sujetos a los condicionamientos de las otras personas y a los prejuicios, entonces por falta de información nos van limitando y nos van frenando, nos hacen más estructurados los movimientos y en el surf encontré lo contrario. Me impulsa a moverme rápido y a no frenarme para no perder estabilidad, a fluir y a viajar con la tabla hasta donde pueda llegar”, destacó. Martínez perdió la vista a los cinco años por una neuritis óptica. No tiene registros visuales del mar o de las olas, pero pudo ver los rostros de sus familiares una vez. Además aprendió a caminar, a comer y a andar en bicicleta cuando aún veía, situación que asegura lo ayudó con los deportes. “Es complicado y a la vez gratificante. Es un ida y vuelta constante dentro y fuera del agua. Es ir de la práctica a la teoría, experimentar y evaluar que sirve y que no para la comunicación y el desarrollo del deporte”, cerró.
30 • elPatagónico • viernes 9 de diciembre de 2016
Fútbol de salón SERA HOY DESDE LAS 12 EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 1
El torneo Clausura de futsal disputa partidos de semifinales La Categoría Principal y la Asociación Promocional continuarán hoy con la disputa de sus respectivos torneos. Las ‘semi’ de la Zona de Honor la protagonizarán Locos x El Fútbol con Casino Futsal y Auto Lavado El Tiburón frente a Flamengo. Archivo / elPatagónico
via. En ese contexto, se jugarán una de las semifinales de la B4, B3, semifinal de ida B2, B1, de la A2 de la A4, como así también de la Zona de Honor. En lo que respecta a la Zona
de Honor, en primer lugar jugarán Locos x El Fútbol con Casino Futsal y luego lo harán Auto Lavado El Tiburón frente a Flamengo. Cabe destacar que Flamengo viene de eliminar al último campeón UOCRA al
empatar en cuatro goles. Asimismo, también hoy, pero en el gimnasio del complejo Huergo se disputará una nueva instancia del torneo Clausura que organiza la Asociación Promocional.
> Programa - Asociación Promocional Hoy en el complejo Huergo 15:00 Casino Club/Olimpo vs CIPA; Infantil 2005, semifinal ida. 15:40 Flamengo/Los Ases vs Racing Comodoro; Infantil 2005, semifinal ida. 16:20 Lalas vs FUPU; Infantil 2004, semifinal revancha. 17:20 Casino Club (6°) vs Los Ases (7°); Cadete, 1° cruce. 18:20 Sport Boys (5°) vs Rincón del Diablo (8°); Cadete, 1° cruce. 19:20 Lanús vs Sport Boys; Menor, semifinal revancha. 20:20 Transporte Doble B vs El Lobito; Menor, semifinal revancha. 21:20 UOCRA vs Sindicato Petrolero; Juvenil Honor, 11ª fecha. 22:10 Juan XXIII vs El Pocho; Juvenil Honor, 11ª fecha. Mañana en el gimnasio municipal 2 17:00 Flamengo/Juan XXIII vs Sport Boys/Rincón del Diablo; Cadete, 2° cruce.
18:00 Dportivo Sur vs Los Ases; Juvenil ‘A’, 7ª fecha. 19:00 Casino Club vs La Super; Juvenil Honor, 11ª fecha. 20:00 Sport Boys vs Flamengo; Juvenil Honor, 11ª fecha. 21:00 El Lobito ‘A’ vs La Cigarra; Juvenil Honor, 11ª fecha. 22:00 Acumuladores Austral vs Inter 749; Juvenil ‘A’, 9ª fecha. Domingo en el gimnasio municipal 2 15:00 CIPA vs Casino Club/Olimpo; Infantil 2005, semifinal revancha. 16:00 Racing Comodoro vs Flamengo/Los Ases, semifinal revancha. 17:00 UOCRA vs Casino Club/Los Ases; Cadete, 2° cruce. 18:00 Inter 749 vs Los Ases; Juvenil ‘A’, 10ª fecha. 19:00 La Cigarra vs Casino Club; Infantil 2004, semifinal revancha. 20:00 6° vs 7°; Juvenil Honor, 1° cruce. 21:00 5° vs 8°; Juvenil, 1° cruce. 22:00 4° vs 9°, Juvenl Honor, 1° cruce.
> Programa - Categoría Principal
H
oy desde las 12 se jugarán en el gimnasio municipal 1 partidos correspondientes a las semifi-
nales del torneo Clausura 2016 que organiza la comisión de la Categoría Principal de fútbol de salón de Comodoro Rivada-
21:20 Auto Lavado El Tiburón vs Flamengo; Honor, semifinal ida. Domingo en el gimnasio municipal 1 15:00 Cepatacal vs; B3, final ida. 16:00 San Lorenzo Futsal vs Deportivo Las Latas; A3, semifinal vuelta. 17:00 Los Amigos vs Huracán; A3, semifinal vuelta. 18:00 Electromecánica Sur vs El Portu; A1, semifinal vuelta. 19:00 Marbar vs Club La Mata; A1, semifinal vuelta. 20:00 Casino Club vs Locos x El Fútbol; Honor, semifinal vuelta. 21:20 Flamengo vs Auto Lavado El Tiburón; Honor, semifinal vuelta.
La escuela de patín de la CAI cerró su primer año de actividad El último fin de semana la escuela de patín artístico de la Comisión de Actividades Infantiles, que dirige la técnica nacional Celeste Garay, cerró su primer año de actividades con la realización del II Stage de la disciplina. El encuentro, que fue encabezado por el ex técnico de la selección argentina de Patín artístico Guillermo Fraternali, contó con la participación de 40 patinadores de Puerto Madryn, El Bolsón, Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. Las actividades se desarrollaron en las instalaciones del club y se extendieron durante el sábado y el domingo con la participación del técnico nacional en patín artístico Iván Rodríguez que dictó la disciplina escuela y la profesora Berenice Serer que brindó un taller sobre expresión corporal. De esta forma, la escuela de patín cerró un excelente año, explicó Garay. “Fue un año muy satisfactorio, el número de
CAI semillero
■ El fútbol de salón seguirá este fin de semana con más acción.
Hoy en el gimnasio municipal 1 12:00 Semifinal B4. 13:00 Semifinal B3. 14:00 Gremio FC vs Ganador semifinal B2, final ida. 15:00 Gesta de Malvinas vs Ganador semifinal B1, final ida. 16:00 Juan XXIII vs Sindicato de Televisión; A2, semifinal ida. 17:00 La Plaza FC vs Ganador Deportivo DM-K.Sandra Carnicería; A2, semifinal ida. 18:00 Carpintería Metálica RyD vs Parma FC; A4, semifinal ida. 19:00 Transporte Caamaño vs Seven & Eleven; A4, semifinal ida. 20:00 Locos x El Fútbol vs Casino Futsal; Honor, semifinal ida.
■ El patín de la Comisión de Actividades Infantiles cerró su temporada.
patinadoras en el club fue creciendo y con ello las ganas de seguir apostando a esta nueva propuesta”. “El Stage realizado el fin de semana pasado fue todo un éxito, los chicos trabajaron arduamente en dos largas jornadas de contenido técnico en la disciplina, y los profes quedamos
muy contentos y conformes con los resultados alcanzados. Creo es el comienzo de un gran trabajo en equipo para que el desarrollo en el crecimiento deportivo de todos los atletas de la provincia sea cada vez mejor y se realice de una manera creativa e integradora”, señaló.
viernes 9 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
Básquetbol SERA HOY DESDE LAS 20:30 EN EL SOCIOS FUNDADORES
Se juegan las semifinales del torneo “Miguel Leonori” Archivo / elPatagónico
En Primera división, Náutico Rada Tilly se medirá en primer lugar con Federación Deportiva y a continuación jugarán Gimnasia y Esgrima frente a Petroquímica.
categorías U15, luego a las 11 en U13 y a continuación se jugará el partido de U17. Mientras que en el “Diego Simón”, se disputarán los partidos por los terceros lugares del certamen en cada una de sus categorías formativas. Es decir que primero jugarán los U15, luego los U13 y después los equipos de la U17.
E
sta noche desde las 20:30 se pondrán en marcha en el gimnasio Socios Fundadores las semifinales –Final Four- de Primera división de la rama masculina del torneo Clausura “Miguel Leonori” que organiza la Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol. En ese contexto, la acción se abrirá con el duelo entre Náutico Rada Tilly, que fue segundo en la fase regular, y Federación Deportiva, que eliminó en cuartos de final a General Saavedra por 72-67. Mientras que a continuación, jugarán Gimnasia y Esgrima, que está invicto y fue el mejor de la fase clasificatoria, mientras que del otro lado estará Petroquímica, que en cuartos de final eliminó a Dedeado Juniors –el campeón de la temporada 2015- al derrotarlo por 81 a 66. Los partidos por los terceros puestos están previstos que se jueguen el lunes, también en el Socios Fundadores. Asimismo, hoy en el Socios, se jugarán desde las 9 los partidos por los primeros puestos en las
■ El básquetbol mayor comienza a buscar esta noche a los finalistas del torneo Clausura.
> Programa Hoy en el ‘Diego Simón’ (3° puesto) 9:00 Gimnasia ‘Verde’ vs Náutico ‘Amarillo’. 10:30 San Miguel vs Hispano (U13). 12:00 3er. Puesto (U17).
> Panorama Ayer en el gimnasio “Diego Simón” – 4tos. final U-13 - San Miguel 63 / Federación Deportiva ‘Bordó’ 39.
En el Socios Fundadores - Hispano Americano 52 / Escuela Municipal Caleta Olivia 44.
En el gimnasio Diego Simón – 4tos. final U-17 - Federación Deportiva 59 / Deseado
LIGA NACIONAL
Boca recibe a Instituto, el próximo rival de Gimnasia Boca Juniors (6 victorias y 14 derrotas) recibirá a Instituto de Córdoba (9-11) en el único encuentro que se jugará esta noche por la Fase Nacional de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). El partido, que se desarrollará en el estadio Luis Conde, comenzará a las 20 y lo arbitrarán Diego Rougier y Leonardo Zalazar. El conjunto “xeneize” levantó su nivel desde la llegada del experimentado base Nicolás Gianella (promedia 14.1 puntos, 3.4 asistencias, 3.4 rebotes y 0.9 recuperos en ocho partidos). De hecho, comandó a sus compañeros a la victoria del último lunes ante Argentino en Junín (71-69), con sus 14 tantos. Por el otro lado, Instituto, que será rival de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia el domingo en el Socios Fundadores, está lejos de las expectativas generadas cuando armó un plantel plagado de figuras y se mantiene en la mitad de tabla de la Conferencia Norte, con una marcada irregularidad, y la noche del miércoles cayó en su visita a Obras Basket (85-81). “Nos falta asentarnos en varios aspectos, todavía no encontramos la forma de defender fuera de casa como lo hacemos en Córdoba”, lamentó el entrenador, Ariel Rearte, tras la derrota en el estadio de Avenida Del Libertador. “Necesitamos volver a ganar en la gira para seguir en carrera por los primeros puestos, más allá que deberemos sumar una serie de triunfos en fila para dar el salto”, reconoció.
‘Socios Fundadores’ (1° puesto) Juniors 40
En el Socios Fundadores - Náutico Rada Tilly 55 / Hispano Americano 52.
Semifinales (U15) - Gimnasia ‘Blanco’ 64 / Gimnasia ‘Verde’ 49. - San Miguel 72 / Náutico Rada Tilly ‘Amarillo’ 65.
9:00 1er. Puesto (U15) y/o (U17). 14:30 Gimnasia 'Blanco' vs Náutico Rada Tilly 'Amarillo' (U13). 16:00 1er. Puesto (U17) y/o (U15).
En el gimnasio ‘Socios Fundadores’ Semifinal (Primera) 20:30 Náutico Rada Tilly vs Federación Deportiva. 22:00 Gimnasia y Esgrima vs Petroquímica.
Lunes 12 en el Socios Fundadores (Primera) 20:00 3er. Puesto - Perdedor 1er. Turno vs Perdedor 2do. Turno (09/12). 22:00 1er. Puesto - Ganador 2do. Turno vs Ganador 1er. Turno (09/12).
Martes 13 - Super 4 – (Primera) En el gimnasio “Cemento Comodoro” – Km. 8 19:30 Náutico Rada Tilly vs General Saavedra. 21:00 Gimnasia y Esgrima vs Petroquímica.
Jueves 15 en el ‘Cemento Comodoro’ – Km. 8 (Primera) 20:00 3er. Puesto 22:00 1er. Puesto.
32 • elPatagónico • viernes 9 de diciembre de 2016
Automovilismo SERA ESTE FIN DE SEMANA EN EL AUTODROMO “MARTIN MIGUEL DE GÜEMES”
La Top Race define sus campeones en Salta Top Race
El domingo se correrá la última fecha de la temporada. Mariano Altuna llega como candidato más firme a quedarse con la corona de la TRV6. Luego están Agustín Canapino y Diego Azar. En el Series, están con chances los hermanos chubutenses Lucas y Maximiliano Valle, además de Fabricio Persia.
E
l Top Race disputará la última fecha de su temporada en el autódromo Martín Miguel de Güemes, en Salta. En uno de sus certámenes más competitivos, el Top Race V6 y el Top Race Series definirán a los nuevos campeones de cada categoría para dar cierre al año en la cuarta edición de la Carrera por la Inclusión. Mariano Altuna, el piloto del SDE Competición, llega como el candidato más firme a quedarse con la corona. Sólo tres corredores arriban con posibilidades de campeonar y los puntos bonus por victorias jugarán un papel importante a la hora de comenzar la final: Altuna lo hará con 12,5 unidades; Agustín Canapino con 7,5 y Diego Azar hará lo propio sin acumular puntos por no haber ganado en la temporada. En el Top Race Series, los que desembarcan como protagonistas a Salta también son tres: Lucas Valle y Fabricio Persia comenzarán con 5 puntos cada uno, mientras que Maximiliano Valle lo hará sin unidades por no lograr un triunfo en el año (requisito necesario para ser campeón). La décimo segunda visita del Top Race al autódromo Martín Miguel de Güemes en su historia tendrá una particularidad: Canapino, involucrado en la
■ La Top Race iniciará esta tarde la actividad oficial de la última fecha que se correrá el domingo en Salta.
definición del Top Race V6, es el único piloto en actividad que pudo ganar en la plaza salteña y, esa característica, le da un aliciente a un desenlace que, sin dudas, será apasionante.
Diego Azar, el joven piloto de Del Viso, ratificó con buenos resultados que su creciente nivel de manejo ya no es una simple promesa. Arribará a Salta como uno de los tres can-
didatos a la pelea por la corona del Top Race V6 con un talante sorprendente por su corta edad. “Me tomo las cosas con frialdad en los momentos difíciles
y sé que esta carrera en particular no va a ser como la pasada porque tenía la presión de terminar delante de Franco Girolami. En Salta voy a arriesgar todo lo que tengo, dar lo que pude aprender este año en conjunto con el gran trabajo que está haciendo el equipo pero sin presiones. Tengo muy poco para perder y todo por ganar”, puntualiza. Con cinco podios acumulados en la temporada, el representante de Azar Motorsports, señala: “Aún no soy consciente del muy buen año que tuve, aprendimos mucho como equipo también y tener a Nino (Sganga) al lado me sirve porque compartimos con él desde el Junior y siempre crecimos a la par”. Y agrega: “La estructura evolucionó mucho y todavía podemos mejorar en algunos aspectos, en 2017 estoy seguro de que vamos a ser incluso más protagonistas que ahora. Como piloto me falta un poco, pero nos vamos a ir perfeccionando. Pedro Viglietti como ingeniero, mi papá como jefe de equipo y todos los mecánicos dieron lo mejor de su parte y eso se nota con los resultados que tuvimos”.
Se define el Prokart caletense Caleta Olivia (agencia)
El domingo se definirá el campeonato 2016 del Prokart caletense en el circuito “Harry Regensburger”, el cual consagrará a los campeones de las categorías 200cc cajero, 110cc. cajero, 110cc. potenciado y 50cc. Se estima que del evento, que cuenta con el auspicio de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, tomarán parte casi ochenta máquinas y pilotos de localidades de la zona norte de Santa Cruz y Comodoro Rivadavia.
La actividad en pista iniciará mañana a las 11 con las pruebas libres programadas después del mediodía, en tanto que el domingo todo comenzará bien temprano ya que desde las 9:00 los kártings tendrán las tandas clasificatorias, series y finales. Los detalles de las competencias fueron dados a conocer el miércoles por la tarde en una conferencia de prensa que ofrecieran dirigentes del Auto Moto Club Caleta Olivia liderados por Carlos Vázquez, junto a miembros de la comisión Prokart de la misma
institución, Gustavo Alarcón, Pablo Casanova y Carlos Peralta, además del presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón, Jorge Marcelo Soloaga que aportó los trofeos.
SORTEAN BUZO DE MARCOS DI PALMA
Como hecho significativo se anunció que con el número de la entrada, que tendrá un valor de 100 pesos, se sorteara un buzo anti flama que perteneció al afamado piloto argentino Marcos Di Palma. El mismo se la obsequió hace
pocos años al volante local Carlos “Chango” Ortiz, en reconocimiento a la ayuda que le brindó cuando lo auxilió debido a un desperfecto mecánico que tuvo el camión de su equipo de competición en circunstancias de viajar por rutas de Santa Cruz. A su vez Ortiz decidió donar el buzo al Auto Club Caleta Olivia para que este pudiera darle el fin que deseara y fue así que los dirigentes de esa entidad decidieron que fuera sorteado el domingo entre el público que concurrirá a las competencias de kárting.
viernes 9 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
LA TRADICIONAL COMPETENCIA REUNE A LAS MAQUINAS MAS VELOCES DEL PAIS
La Copa Patagonia enciende motores para su 3ra edición Con la organización de Picadas Comodoro se realizó ayer a la tarde el lanzamiento de la prueba que comenzará hoy en el ¼ de milla del autódromo General San Martín. Se busca superar las 220 máquinas de la última edición.
por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
L
a 3ra edición de la Copa Patagonia fue presentada ayer en el Ele Multiespacio, donde estuvieron los referentes de Picadas Comodoro junto a los competidores que llegaron desde diferentes ciudades de la República Argentina, lo que hace pensar que será un evento grandioso para las Picadas en la región. Las máquinas más veloces del país se concentran en la capital del petróleo. Y todos los pilotos foráneos agradecieron la invitación, y la oportunidad de venir al sur del país para competir y mostrar sus vehículos. “Lo estamos viviendo de una manera muy especial, muy particular con sensaciones encontradas pero con mucho orgullo de saber que con esfuerzo, tiempo y apoyo también se pueden lograr cosas importantes en el sur de la provincia del Chubut”, adelantó el referente de Picadas Comodoro, Fernando Avila, quien en la mesa estuvo acompañado por el ‘padrino’ de la actividad, Emilio Moratinos.
La presentación contó con una mesa donde fueron pasando de a tres competidores, y la mayoría fue reconociendo el trabajo de los organizadores. “En esta oportunidad tenemos pilotos que han venido de distintos puntos del país como ser Río Gallegos o Santa Fe por nombrar solo dos extremos, y la intención es que todos puedan tener su tiempo para agradecer. No ha sido fácil, y mucho menos barato el evento, pero sin dudas que Comodoro y la región se merece algo así. Nosotros, con el Auto Moto Club, redoblamos la apuesta y seguimos apostando a esto como lo hicimos el año pasado”, sentenció Avila. Entre los competidores que estuvieron presentes, y brindaron su punto de vista sobre el evento se encuentran Damián Mármol, Alejandro Mendoza, Alejandro Feliz, Marcos García como así también a Juan Carlos Lagoa de Comodoro Rivadavia. Por último, el referente comodorense, explicó el esfuerzo que se necesitó para volver a realizar una prueba de estas características, pero confía en que habrá más autos que en el 2016. “Creemos que en esta edición vamos a superar los 220 autos de la edición anterior. Confiamos en eso, y somos conscientes que el país no está en una buena situación económica y todo está mucho más caro. Nosotros, al organizar e invitar a pilotos nos dimos cuenta que todo está el doble o el triple del año anterior, pero ya estamos en marcha. Ahora solo queda esperar que se habilite la pista, y disfrutemos de algo que será histórico”, sentenció. Los portones del autódromo General San Martín se abrirán hoy a las diez de la mañana, y dos horas más tarde quedará habilitada la recta principal para las pruebas que tendrán una duración de ocho horas. Mañana sábado, la competencia oficial está prevista que comience al mediodía.
Mauricio Macretti / elPatagónico
Automovilismo
■ Las Picadas vivirán una doble jornada histórica en el autódromo General San Martín.
34 • elPatagónico • viernes 9 de diciembre de 2016
Seven EL CERTAMEN REUNIRA ALREDEDOR DE 23 EQUIPOS SUMANDO A LAS DOS DISCIPLINAS
Arranca el Seven nocturno en las instalaciones de Calafate RC Archivo / elPatagónico
La competencia comenzará a las 18 en las instalaciones del club ubicado en kilómetro 3. Habrá diez equipos de rugby y 13 de hóckey con delegaciones que arribaron desde la zona del Valle de Chubut.
E
■ El hóckey será uno de los deportes de este Seven nocturno.
El intendente visitó al club Tiro Federal En una visita por el Club Tiro Federal de Km 3, el intendente Carlos Linares destacó el crecimiento de las instituciones deportivas de la zona y reafirmó el acompañamiento del Estado en proyectos futuros, manifestando el anhelo de terminar la cancha de césped sintético para el mes de enero. “Nosotros podemos poner un granito de arena pero, sin dudas, el gran trabajo lo hacen los dirigentes”, dijo. Durante el recorrido por las instalaciones de la entidad, el jefe comunal estuvo acompañado por el presidente de Comodoro Deportes, Othar Macharashvili; el concejal Nicolás Caridi y el presidente de Tiro Federal, Carlos Agustaci junto a miembros de la comisión directiva. En ese contexto, Linares manifestó que “necesitamos reflotar los clubes históricos de Comodoro porque forman parte del crecimiento de la barriada, en este caso, de la zona norte en Km 3” al tiempo que ratificó el
apoyo del municipio diciendo que “tendremos un 2017 complicado económicamente pero lo poco que tengamos en recursos, serán invertidos en lo mejor como el deporte y la contención de los chicos”. Del mismo modo, puso en valor las gestiones permanentes de las comisiones directivas, afirmando que “desde el estado colaboramos a través de la responsabilidad social empresaria, tratando de llegar a todos los clubes, poniendo un granito de arena pero el gran trabajo, sin dudas, lo hacen los dirigentes”. Por último y en relación al trabajo mancomunado para los próximos meses, el intendente adelantó que “en enero tenemos el sueño de poder terminar la cancha de césped sintético de Tiro Federal, algo que permitirá sumar más disciplinas y contener a más jóvenes”. Por su parte, el presidente del Club Tiro Federal, Carlos Agustaci, sostu-
Prensa Comodoro
l club Calafate RC comienza a disputar hoy la 3° edición del Seven Petrolero Nocturno en las instalaciones de kilómetro 3 con la participación de 23 equipos que llegarán desde distintos puntos de la región patagónica. El certamen es para las categorías Mamis, Intermedia y Primera Damas y Primera Caballeros en el hóckey, mientras que para el rugby solo la Primera división estará participando. Ambos días comenzarán todo desde las 18 extendiéndose hasta las 23.
En esta oportunidad, se confirmaron diez equipos para jugar al rugby destacando que todos los clubes de la Unión Austral estarán participando, sumándose Orcas, que llegó desde Ushuaia. Por su parte, el hóckey dividirá los elencos en dos zonas, con la intención de todos jueguen variados partidos para así clasificar a los primeros dos de cada uno. Los dirigentes del club Calafate RC pretenden además que la propuesta con el fin de que no sea solo deportiva. Para eso habrá un desfile con las precandidatas a Reina del Petróleo, las cuales estarán desfilando con algunos jugadores del club. A su vez, habrá como siempre tercer tiempo, con una gran paella y luego una fiesta a la que se le agregará música y cotillón en vista de hacer el cierre divertido para todos los deportistas que participaron del Seven nocturno.
■ El intendente Carlos Linares y Othar Macharashvili durante la visita que realizaron en el club Tiro Federal.
vo que “realmente en estas circunstancias que estamos viviendo, en un contexto social y económico muy difícil, es realmente importante el acompañamiento del municipio a los clubes deportivos”. De esa manera, se mostró agradecido
por la visita del intendente Linares, manifestando que “estoy muy contento porque Carlos vino a recorrer el club; es una persona que se interesa por nuestra institución, nuestro trabajo y por todo lo que uno viene dando a la comunidad en estos años”.
viernes 9 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
Fútbol DESDE LAS 17 SE MIDEN EN CANCHA DE USMA
Rada Tilly busca el camino para ser de la A y Oeste Juniors mantenerse Archivo / elPatagónico
Guillermo Díaz será el encargado de impartir justicia en el partido de ida de la promoción. Los de la villa balnearia provienen de la B, mientras que el objetivo del cuadro de Valle C es conservar la categoría en la división A.
desde las 11 se jugará la gran final de la temporada de la división A que tendrá como animadores a Huracán –campeón del torneo Inicial A “José Raúl Pierángeli” y Florentino Ameghino, quien vienen de consagrarse ganador del Final de la misma división. Para ese partido, que tendrá como escenario el estadio municipal, fue designado para impartir justicia Raúl Brizuela, quien estará secundado por Juan Linares y Héctor Velárdez.
R
MAÑANA LA OTRA PROMOCION
Mañana, mientras tanto, se jugará el otro partido de la pro-
moción, en esta ocasión con equipos de la categoría C –Tiro Federal- y de la B que tendrá como protagonista a Argentinos Diadema. Ese partido que se disputará también desde las 17 en cancha de USMA, bajo el arbitraje de Claudio Quintana, a quien acompañarán Juan Carlos Díaz y Milton Haro.
EL DOMINGO HURACANAMEGHINO
Mientras tanto, el domingo
■ Oeste Juniors terminó penúltimo y por eso juega la promoción.
> Programa Archivo / elPatagónico
ada Tilly recibirá esta tarde a Oeste Juniors en el partido de ida de la promoción entre equipos de las divisiones B y A del fútbol de Comodoro Rivadavia. El partido, que se jugará en la cancha de Unión San Martín Azcuénaga, y tendrá el arbitraje de Guillermo Díaz, quien estará acompañado por Jorge Burgos y Lucas Sánchez. El conjunto de la villa balnearia viene de consagrarse campeón del torneo Final B y al mismo tiempo terminó segundo en la temporada por esa razón lo tendrá jugando hoy este importante partido. El equipo, que dirige Diego Gelinger, en los 28 partidos que jugó en la temporada, obtuvo 14 triunfos, empató ocho veces y cayó en seis ocasiones. Por su parte, Oeste finalizó penúltimo en la tabla general de la A, con una campaña de site victorias, cuatro empates y 17 derrotas en los 28 partidos que disputó a lo largo del año. La revancha se jugará la próxima semana en el estadio municipal de barrio General Mosconi.
■ Rada Tilly viene de consagrarse campeón del torneo Final B.
Hoy a las 17:00 - Rada Tilly vs Oeste Juniors. Cancha: USMA. Arbitro: Guillermo Díaz. Asistentes: Jorge Burgos y Lucas Sánchez.
Mañana a las 17:00 Tiro Federal vs Argentinos Diadema. Cancha: USMA. Arbitro: Claudio Quintana. Asistentes: Juan Carlos Díaz y Milton Haro.
Domingo a las 11:00 - Huracán vs Florentino Ameghino. Cancha: Estadio Municipal. Arbitro: Raúl Brizuela. Asistentes: Juan Linares y Héctor Velardez.
36 • elPatagónico • viernes 9 de diciembre de 2016 EL DELANTERO DE BOCA HABLO AYER EN CONFERENCIA DE PRENSA SOBRE SU FUTURO
Tevez: “no sólo puedo irme, también puedo dejar de jugar” “Sé de la oferta de China, haré lo que sea mejor para mí, para mi familia y para el club. No es momento para tomar decisiones, cuando tenga vacaciones lo pensaré bien y una vez que tome la decisión, volveré a sentarme acá y lo diré”, afirmó el ídolo ‘xeneize’.
E
l crack de Boca Juniors Carlos Tevez admitió ayer que a fin de año podría abandonar el club, pero también “dejar de jugar”, por lo que dejó en suspenso su futuro como futbolista, en medio de las versiones de una millonaria oferta del fútbol chino. “No sólo puedo irme, también puedo dejar de jugar. Esa es la verdad, lo pienso, y cuando tenga una decisión tomada se la voy a comunicar al hincha de Boca”, aseguró ayer en una conferencia de prensa que brindó en la previa del Superclásico con River Plate, el domingo. El delantero “xeneize” aceptó que está “saturado” por todo lo vivido a lo largo del año, pero dijo que no tomará “decisiones apresuradas” y que definirá su porvenir “con la cabeza fría”. “Sé de la oferta de China, haré lo que sea mejor para mí, para mi familia y para el club. No es momento para tomar decisiones, cuando tenga vacaciones lo pensaré bien y una vez que tome la decisión, volveré a sentarme acá y lo diré”, dijo sin dar pistas sobre lo que vaya a resolver a fin de año. “Ahora tengo un quilombo bárbaro en la cabeza: estoy pensando en el partido del domingo, luego en Colón y después me caso”, resumió. Enseguida, insistió en que sus declaraciones de ayer no representan “ni un adiós ni un retiro”, porque de momento no tiene “nada en la cabeza” sobre el futuro de su carrera.
■ Carlos Tevez sonríe durante la conferencia de prensa que brindó ayer.
Una práctica de fútbol sin el ‘Apache’ ni Pablo Pérez El plantel de Boca Juniors se entrena ayer a la mañana sin Carlos Tevez ni Pablo Pérez en Casa Amarilla, aunque ambos formarán parte del equipo titular que jugará el Superclásico ante River el domingo, en el estadio Monumental, por la 13ra. fecha del Campeonato de Primera división. Guillermo Sara; Gino Peruzzi, Santiago Vergini, Juan Manuel Insaurralde y Frank Fabra; Sebastián Pérez, Fernando Gago y Rodrigo Bentancur; Cristian Pavón, Walter Bou y Ricardo Centurión fue la alineación que probó el técnico Guillermo Barros Schelotto en el ensayo de fútbol. Axel Werner; Leonardo Jara, Lisandro Magallán, Fernando Tobio y Jonathan Silva; Fernando Zuqui, Wilmar Barrios y Andrés Cubas; Nazareno Solís, Marcelo Torres y Federico Carrizo conformaron el módulo suplente. El rosarino Pablo Pérez, quien arrastra una molestia en el glúteo izquierdo, corrió a un costado de la cancha con un cronómetro en la mano. El mediocampista llegará al partido y jugará como titular en lugar de Sebastián Pérez. Tevez, por su parte, volvió a pasar por kinesiología y no hizo fútbol por precaución. El miércoles, el ‘Apache’ también estuvo en zapatillas sin entrenarse a la par de sus compañeros, pero fue sólo de manera preventiva, puesto que su presencia en el Monumental no corre peligro. Tobio se recuperó de una lesión muscular pero practicó del lado de los suplentes. Juan Insaurralde se mantuvo en el primer equipo, que por primera vez en la era Barros Schelotto repetiría sus nombres de un partido a otro. Por último, el delantero Darío Benedetto tiene mínimas chances ocupar un lugar en el banco de suplentes el domingo porque todavía sintió molestias por la distensión en el isquiotibial izquierdo sufrida hace dos fechas con San Lorenzo. Boca volverá a entrenarse hoy a puertas cerradas desde las 9:30 en Casa Amarilla y al mediodía Guillermo hablará en conferencia de prensa.
Luego aclaró que para la determinación de seguir o no en Boca, o bien dejar de jugar, “no va a influir en nada” el resultado del domingo ante River, como tampoco “cómo termine el equipo en la tabla de posiciones” en dos fechas cuando concluya la actividad de este año. Pese a entregar un panorama incierto, Tevez aseguró que la camiseta de Boca lo hace “feliz” y el sólo hecho de ponérsela cada partido lo “motiva a seguir jugando”. “Pero uno también se va replanteando si está haciendo las cosas bien para el club que tanto ama. Lo que tengo que definir es algo muy personal, no es algo que el club o el hincha me puedan dar. El amor que siento por Boca es lo que me mantiene hoy en el club, sino ya estaría en mi casa”, explicó. Al momento de profundizar el cansancio que reconoció previamente, el “Apache” evaluó la manera como se vive el fútbol en Argentina. “Si ganás, podés salir a la calle con tus hijas; y si perdés, te tenés que esconder o ‘cagarte’ a trompadas con alguno que te insulte. Hace mucho años, cuando me fui a Brasil, había dejado un fútbol argentino más civilizado”. Finalmente, consultado sobre el partido con River, el delantero de Boca aseguró que “los clásicos son siempre partidos muy duros y hay que jugarlos de tal forma”. “Cuando el rival dice que el otro llega en un mejor momento, como pasa ahora con River, es para sacarse presión. Entonces si pierde no pasa nada y si gana es algo heroico. Ellos tienen una semana complicada porque después tienen que jugar la final de la Copa Argentina, pero no comparto que eso sea más importante que el clásico. Ambos partidos son importantes para ellos”, entendió. “Ahora parece que la Copa Argentina -el campeón se clasifica a la Libertadores 2017- es la Champions”, exageró antes de terminar con una conferencia que dejó en estado de alerta a todo el club.
viernes 9 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
EL PLANTEL DE RIVER CONTINUA CON SU PREPARACION CON MIRAS AL SUPERCLASICO DEL DOMINGO ANTE BOCA
Marcelo Gallardo ensayó con Luis Olivera entre los titulares El juvenil se perfila como titular en lugar de Camilo Maya en la defensa de cara al partido que se jugará el domingo desde las 17 en el estadio Monumental.
E
l entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, eligió al juvenil Luis Olivera, de 18 años, para integrar el equipo titular que enfrentará a Boca Juniors en el Superclásico del domingo a las 17, en el Monumental, por la decimotercera del Campeonato de Primera división. En los trabajos de ayer a la mañana en el predio de Ezeiza, realizados a puertas cerradas, el ‘Muñeco’ ensayó con: Augusto Batalla, Jorge Moreira, Jonatan Maidana, Arturo Mina y Olivera; Andrés D’Alessandro, Ignacio Fernández, Leonardo Ponzio y Gonzalo Martínez; Lucas Alario y Sebastián Driussi. Olivera, de buen rendimiento en la última pretemporada en Orlando (Estados Unidos), fue el reemplazante de Milton Casco en la tercera fecha del torneo local ante San Martín de San Juan, pero luego una lesión en el sóleo le restó continuidad en el equipo y por eso el entrenador utilizó otras alternativas. El lateral zurdo, oriundo de la localidad de Villa de Mayo, debutó en la Primera división el 8 de noviembre del 2015 ante Newell’s, suma apenas 5 partidos en la máxima categoría y viene de ser titular frente a Gimnasia y Esgrima La Plata en la semifinal de la Copa Argentina y también el domingo
■ El plantel de River trabajando en el predio de Ezeiza.
pasado ante Independiente por el campeonato. El plantel se entrenó ayer a la mañana en el predio de Ezeiza con tareas técnico-tácticas en campo, y en la segunda parte del trabajo, Gallardo paró el equipo titular, que avanzado el ensayo contó con el ingreso del delantero uruguayo Rodrigo Mora por Alario. Con la presencia de Olivera en el equipo, la defensa de River tendrá mayoría de debutante en superclásicos ya que tampoco jugaron este tipo de partidos el arquero Batalla, el lateral paraguayo Moreira y el zaguero ecuatoriano Mina. Asimismo, Maidana, que se
sigue entrenando de manera normal después de un desgarro, volverá a jugar en el equipo tras más de 40 días, mientras que el único jugador que se entrenó de manera diferenciada fue el delantero uruguayo Iván Alonso, que padece una lesión en el sóleo derecho. El plantel volverá al trabajo hoy por la mañana en el Monumental, luego el técnico realizará la habitual conferencia de prensa y por la noche un grupo de jugadores quedará concentrado a la espera de que el sábado se complete la delegación. Por otro lado, en relación a la situación del delantero Mar-
celo Larrondo, hoy a las 15 se le practicará en la Clínica Los Arcos una artroscopía en la rodilla derecha, donde presenta una lesión que le impedirá jugar lo que resta del año. El mendocino llegó a River en recuperación de una operación de menisco de la rodilla derecha, no pudo rehabilitarse bien y solamente llegó a disputar seis partidos -apenas uno como titular- y nunca completó 90 minutos de juego en cancha. La decisión de una nueva intervención quirúrgica se tomó el miércoles luego del entrenamiento cuando el jugador presentó una nueva inflamación de la rodilla y no pudo comple-
tar la rutina de entrenamientos del plantel. Por último, los socios de River ya ocuparon todos los lugares del Monumental y las pocas entradas que pudieron ponerse a la venta se agotaron el martes por lo que el domingo el estadio estará colmado con cerca de 60 mil personas que retirarán su entrada. Asimismo, ayer a la mañana, se inició la venta por el sitio web “Tu Entrada”, para la final de la Copa Argentina del jueves próximo ante Rosario Central y la gran demanda colapsó el sistema, lo cual generó mucha bronca entre los hinchas de River de todo el país.
38 • elPatagónico • viernes 9 de diciembre de 2016 CON TRES PARTIDOS SE PONE EN MARCHA LA 13ª FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA
Aldosivi va por un triunfo que le dé tranquilidad El “Tiburón” será local desde las 17 ante Patronato. Además, Sarmiento de Junín recibirá a las 19:10 a Tigre, mientras que Godoy Cruz visitará a las 21:15 a Temperley.
puntos, lo mismo que Belgrano de Córdoba, mientras que Patronato, que perdió uno de los últimos siete partidos, tiene 17 unidades, al igual que Tigre y Godoy Cruz. Los marplatenses, que se impusieron 2-1 a Talleres de Córdoba, empataron seis y perdieron cinco partidos, lo cual lo puso en una posición incómoda en la tabla de los promedios, donde solo supera a los cuatro que están en la zona roja, a Arsenal y Huracán, mientras que Patronato, que ganó cinco, empató cinco y perdió dos, está cómodo con el promedio. Por su parte, Sarmiento de Junín, que mejoró en forma notoria desde que asumió Jorge Burruchaga como entrenador, aunque sigue instalado en zona de descenso, recibirá hoy a Tigre, un equipo sumamente irregular. El encuentro se jugará a partir de las 19:10 en Junín, será arbitrado por Néstor Pitana y lo
A
ldosivi de Mar del Plata, que necesita sumar para escapar de la zona de descenso, recibirá esta tarde a Patronato de Paraná, Entre Ríos, que viene entonado por la buena racha de resultados, en uno de los partidos que dará inicio a la fecha 13 del campeonato de fútbol de Primera división. El encuentro se disputará en el estadio José María Minella, desde las 17, con Patricio Loustau como árbitro y televisación de la TV Pública. Aldosivi, que ganó un solo encuentro en el torneo, suma 9
> Torneo de la AFA Equipo Estudiantes Boca Juniors San Lorenzo Newell’s Lanús Racing Club Banfield Colón River Plate Talleres (C) Unión Independiente Tigre Patronato Godoy Cruz Quilmes Atl. Tucumán Atl. Rafaela Gimnasia Sarmiento (J) R. Central Olimpo Def y Justicia San Martín Vélez Temperley Belgrano Huracán Aldosivi Arsenal
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc
Dif
27 25 24 24 22 21 21 20 19 19 19 19 17 17 17 16 15 14 14 13 12 12 11 11 11 10 9 8 9 5
12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12
8 7 7 7 6 6 6 6 5 5 5 5 4 5 5 4 4 4 3 3 2 2 2 2 3 2 1 1 1 0
3 4 3 3 4 3 3 2 4 4 4 4 5 2 2 4 3 2 5 4 6 6 5 5 2 4 6 5 6 5
1 1 2 2 2 3 3 4 3 3 3 3 3 5 5 4 5 6 4 5 4 4 5 5 7 6 5 6 5 7
20 27 22 15 13 21 17 11 18 10 12 9 18 12 14 10 13 10 7 11 12 10 8 10 7 6 5 8 6 8
8 10 14 9 6 13 14 6 12 6 11 9 14 10 17 15 15 11 9 13 12 12 13 18 16 16 11 14 13 22
+12 +17 +8 +6 +7 +8 +3 +5 +6 +4 +1 0 +4 +2 -3 -5 -2 -1 -2 -2 0 -2 -5 -8 -9 -10 -6 -6 -7 -14
Del 1ro. al 4to. clasifican a la Copa Libertadores 2018. Del 5to. al 9no. clasifican a la Copa Sudamericana 2017.
San Lorenzo Racing Club Estudiantes Boca Juniors Lanús Independiente Talleres (C) River Plate Atl. Tucumán R. Central Tigre Gimnasia Banfield Newell’s Unión Godoy Cruz Patronato Belgrano Colón San Martín Vélez Def. y Justicia Quilmes Aldosivi Arsenal Huracán Olimpo Sarmiento (J) Temperley Atl. Rafaela
16/17
Pts
24 21 27 25 22 19 19 19 15 12 17 14 21 24 19 17 17 9 20 11 11 11 16 9 5 8 12 13 10 14
145 143 141 140 137 133 19 125 45 112 109 107 106 105 79 103 37 101 71 71 89 88 88 66 85 63 80 60 56 71
Los últimos cuatro equipos descienden a la B Nacional.
transmitirá la Televisión Pública. El equipo de Junín tiene 13 puntos, menos de la mitad que el líder Estudiantes de La Plata (27), y siete unidades las consiguió bajo la conducción de Burruchaga, quien reemplazó a Gabriel Schurrer y logró dos victorias, sobre Belgrano de Córdoba (2-1) y Quilmes (3-1), y un empate con Godoy Cruz (2-2) que le permite estar un poco mejor posicionado para la lucha por mantener la categoría, algo que hace un mes atrás sonaba a utopía. Tigre (17), alterna buenas actuaciones con otras deficitarias, y en sus dos últimos partidos obtuvo un triunfo sobre Quilmes (3-0) y un empate con Aldosivi (1-1), la semana pasada en Mar del Plata. Además, Temperley, seriamente amenazado por el des-
censo y con una serie negativa de seis partidos sin ganar, recibirá a Godoy Cruz de Mendoza con la premisa de sumar los tres puntos. El partido se jugará a partir de las 21:15 en la cancha de Temperley, será arbitrado por el neuquino Darío Herrera y lo transmitirá la Televisión Pública. El “Gasolero” tiene apenas 10 puntos, cambió de entrenador, ya que se fue Carlos Mayer y llegó Gustavo Alvarez, y necesita sumar y sumar para evitar un destino de descenso que parece inexorable, mientras que el “Tomba” acumuló 17 unidades y lleva seis partidos sin ganar de visitante, con cinco derrotas. En Temperley, el DT repetirá la formación que estuvo cerca de ganarle a Belgrano en Córdoba (igualó cero a cero pero
Ariel Cólzera falló un penal) y la novedad estará en el banco de suplentes ya que es casi un hecho que estará Cristian Chimino tras haberse quebrado la pierna izquierda en mayo pasado. Por su parte, el DT de Godoy Cruz, Sebastián “Gallego” Méndez, hará tres modificaciones, dos tácticas y la restante obligada por suspensión. Así, en la defensa Leonel Galeano reemplazará a Pablo Alvarado, suspendido por acumulación de amarillas, mientras que Maximiliano Correa irá por Gastón Giménez y Facundo Silva por Santiago “Morro” García, en las variantes tácticas. El único antecedente en Primera división fue el triunfo de Godoy Cruz por 3-0, en Mendoza, en octubre del año pasado.
PRIMERA B NACIONAL
> Promedios contra el descenso Equipo
■ Aldosivi intentará esta tarde hacerse fuerte en Mar del Plata.
J Prom 77 77 77 77 77 77 12 77 28 77 77 77 77 77 58 77 28 77 58 58 77 77 77 58 77 58 77 58 58 77
1.883 1.857 1.831 1.818 1.779 1.727 1.583 1.623 1.607 1.454 1.415 1.389 1.376 1.363 1.362 1.337 1.321 1.311 1.224 1.224 1.155 1.142 1.142 1.137 1.103 1.086 1.038 1.034 0.965 0.922
El líder Guillermo Brown de Madryn asumirá una difícil visita a All Boys El puntero Guillermo Brown, de Puerto Madryn, sin su goleador Tobías Figueroa, lesionado, afrontará una arriesgada visita a All Boys, que con seis fechas sin perder se acercó a los primeros puestos, en el partido de mayor relevancia de los ocho a jugarse hoy por la fecha 19 del torneo de Primera B Nacional de fútbol. El partido se desarrollará en el estadio Islas Malvinas, ubicado en el barrio capitalino de Floresta, desde las 19:05, con Ariel Penel como árbitro y televisado por TyC Sports. El resto de la programación sabatina tendrá los siguientes encuentros: Flandria-San Martín de Tucumán (17), Los Andes-Instituto (17:05), Santamarina-Crucero del Norte (20:30), Boca Unidos-Douglas Haig (20:30), Ferro-Brown de Adrogué (21:05), Independiente Rivadavia-Sportivo Estudiantes (21:30) y Central Córdoba-Villa Dálmine (22). Guillermo Brown (32 unidades) es el gran “convi-
dado de piedra” en este certamen sorprendiendo a todos con su primer puesto gracias a una notable racha de 22 puntos logrados de los últimos 27, con una efectividad del 67%, evidenciando una notable evolución desde la llegada de Gastón Esmerado como DT. Los chubutenses se juegan mucho en Floresta ante un All Boys (25) que mejoró y creció en las dos tablas, la de posiciones aproximándose a los dos primeros puestos y alejándose de los últimos cuatro puestos de la tabla de promedios que determina los descensos. Brown llega con una destacada baja a Floresta, la del goleador del certamen Tobías Figueroa (13 tantos), quien se desgarró y ya no volverá a jugar en lo que resta del año, siendo el candidato a reemplazarlo Santiago Giordana. En All Boys, en principio, la única variante con respecto al equipo que goleó a Brown de Adrogué será el ingreso de Maximiliano Martínez en defensa por el suspendido Gastón García.
viernes 9 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
15/28
Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: cielo parcialmente nublado o nublado. Viento regular a moderado del sector sur, rotando al sector este. POR LA TARDE: cielo parcialmente nublado o nublado. Probabilidad de lluvia y chaparrones. Viento moderado del sector este, cambiando al sector oeste.
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
6/17
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Rawson
13/24
Comodoro Rivadavia
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
10/23
Ayer
14
26
Hoy
10
23
Puerto Argentino
4/7
Pronóstico extendido sábado
11
22
domingo
12
28
lunes
10
20
Río Gallegos
4/17
4/10
Tú solo eres Yahweh; tú hiciste los cielos, y los cielos de los cielos, con todo su ejército, la tierra y todo lo que está en ella, los mares y todo lo que hay en ellos; y tú vivificas todas estas cosas, y los ejércitos de los cielos te adoran. Nehemías 9:6 El deseo vence al miedo. Mateo Alemán (1547-1613) Novelista español Los niños y los locos dicen las verdades. Refrán
Sale Se pone
7 Creciente
Ni la contradicción es indicio de falsedad, ni la falta de contradicción es indicio de verdad. Blaise Pascal (1623-1662) Científico, filósofo y escritor francés La razón no se sometería nunca, si no se juzgase que hay ocasiones en que debe someterse. San Agustín (354-430) Obispo y filósofo
13 Llena
Sale Se pone
20 Menguante
Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
Una mentira nunca vive hasta hacerse vieja. Sófocles (495AC-406AC) Poeta trágico griego La verdad de ninguna cosa tiene vergüenza sino de estar escondida. Lope de Vega (1562-1635) Poeta, novelista y dramaturgo español
He comprendido que hay dos verdades, una de las cuales jamás debe ser dicha. Albert Camus (1913-1960) Escritor francés
Es mucho más difícil describir que opinar. Infinitamente más. En vista de lo cual, todo el mundo opina. Josep Pla (1897-1981) Escritor español
Si el loco persistiera en su locura, se volvería sabio. William Blake (1757-1827) Poeta y pintor inglés
La ilusión por la vida nos hace soportar la proximidad de la muerte. Ana María Matute (1926-2014) Novelista española
Mareas
Luna 05:33 21:11
-6/-3
Ushuaia
Lámpara es a mis pies tu palabra, Y lumbrera a mi camino. Salmos 119:105
Sol
Base Marambio
15:49 02:55
Hora
Altura
05:14
0,93
11:55
4,89
17:51
1,35
29 Nueva Farmacias de Turno Centro/Loma
Kennedy y Roca
Zona I Norte
Rocío Ortíz 68, Palazzo
Rada Tilly
Avenida Moyano 1711
Dólar COMPRA
Euro VENTA
15.80 16:20
Real
COMPRA
VENTA
16.75 17.85
Peso Chileno
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
4.90
5.40
0.023 0.030
Teléfonos Utiles 107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
La irracionalidad de una cosa no es un argumento en contra de su existencia, sino más bien una condición de la misma. Friedrich Nietzsche (1844-1900) Filosofo alemán La duda en el amor acaba por hacer dudar de todo. Henry F. Amiel (1821-1881) Escritor suizo La memoria es el centinela del cerebro. William Shakespeare (1564-1616) Escritor británico No se desea lo que no se conoce. Ovidio (43 AC-17) Poeta latino
Contratapa viernes 9 de diciembre de 2016
OCURRIO AYER EN UNA VIVIENDA UBICADA EN LA ZONA PERIFERICA DE GAIMAN
Mató a su pareja, huyó y se suicidó L Eleuterio Soruco agredió a su pareja Beatriz Rodríguez con un cuchillo, provocándole heridas de gravedad que determinaron su muerte. Tras la agresión, se fugó en un vehículo utilitario, volcó en la Ruta 7 y luego huyó a pie. Poco después fue encontrado por la policía sin vida a 900 metros de donde había volcado su vehículo.
a Policía del Chubut se abocó a la búsqueda ayer, desde las 10, de Eleuterio Soruco (42) ya que era señalado como el principal sospechoso de herir a su pareja Beatriz Rodríguez (40). Según fuentes oficiales, habían mantenido una fuerte discusión y la mujer resultó herida de gravedad en el cuello. Fue internada de gravedad en el hospital de Gaiman mientras que el sospechoso huía del lugar abordo de un utilitario Renault Kangoo
de color azul que posteriormente volcó sobre Ruta 7 en cercanías a la localidad valletana. Soruco continuó escapando a pie. En tanto, en el centro asistencial confirmaban el fallecimiento de Rodríguez. Efectivos policiales de la División Canes de Trelew
Mauricio Macretti / elPatagónico
Numerosos habitantes de la calle Jamaica que residen al pie de un cerro se sorprendieron ayer por la tarde al ver que la ladera se prendía fuego. Salieron con palas y baldes con agua para luchar contra las llamas que estaban cerca de sus casas. Luego, concurrieron dos dotaciones de Bomberos que sofocaron el siniestro. El incendio de pastizales se desató a las 19:15 sobre un amplio sector del cerro que se encuentra detrás de la calle Jamaica, en el barrio Laprida. La mayoría de los habitantes disfrutaba de la agradable tarde y de pronto comenzaron a incendiarse los arbustos autóctonos del lugar. El fuego avanzó rápidamente hasta llegar a pocos metros de decenas de viviendas apostadas sobre el pie del cerro. Todos los vecinos salieron con palas y baldes con agua para evitar que las llamas avanzaran hacia sus domicilios. Una leve brisa hacía que las llamas se extendieran con rapidez. Sin embargo, el siniestro pudo ser controlado por los vecinos sin alcanzar ninguna casa, y en seguida arribaron las dos unidades de Bomberos, una del destacamento de Kilómetro 3 y otra del Cuartel Central. A los pocos minutos el fuego fue apagado y luego los voluntarios se dedicaron a las tareas de enfriamiento.
mal permitió encontrar a Soruco colgado de un árbol en una chacra situada a unos 900 metros de donde había volcado su vehículo, a la salida de una curva conocida como “La curva de Choque”, en un sector del Valle a unos cuatro kilómetros de Gaiman.
Incorporan autobomba para el Servicio Provincial de Manejo del Fuego
Alarma por un incendio en un cerro de Laprida
■ El fuego arrasó con un amplio sector del cerro, pero no alcanzó a afectar a las viviendas.
junto al perro “Rocco”, un animal olfateador que ha participado en misiones en otras provincias y que está entrenado para la búsqueda de personas y cadáveres, fueron quienes encabezaron la búsqueda del sospechoso. El rastro que siguió el ani-
El ministro nacional de Ambiente, Sergio Bergman, hizo algo más que rezar para evitar los incendios forestales. Participó de la entrega de una autobomba cero kilómetro equipada especialmente para el ataque de incendios forestales para Chubut, que fue recibida por el ministro chubutense de la Producción, Hernán Alonso. La recepción de la flamante unidad tuvo lugar en la sede del Cuartel Central de Bomberos de Quilmes, en la provincia de Buenos Aires, con las presencias del ministro de Ambiente de la Nación, Sergio Bergman; del viceministro del Interior, Sebastián García De Luca; del director Nacional del Servicio de Manejo del Fuego, Guillermo Barisone; y el intendente de esa localidad bonaerense, el chef Martiniano Molina, entre otros. Luego de la firma del documento correspondiente, Alonso informó: “esta unidad es para el Servicio Provincial de Manejo del Fuego, lo que refuerza el hecho de que la provincia de Chubut, a través de la directiva del gobernador Mario Das Neves, tomó la firme decisión de fortalecer el Servicio de Protección Forestal”. En ese contexto, recordó Alonso: “ya tuvimos el reconocimiento histórico de los brigadistas; la aprobación del crédito del Banco Interamericano de Desarrollo para equipamiento por casi 90 millones
de pesos y estas interacciones con Nación buscando fortalecer justamente lo que es el equipamiento”. La presencia de Bergman es significativa, y más después de que haya dicho que “para el verano, lo más útil que podemos hacer es rezar”, luego de que Ambiente recortara el presupuesto para la prevención de incendios. En tanto el director Nacional del Servicio de Manejo del Fuego, Guillermo Barisone, explicó: “estamos haciendo la entrega comodataria y la firma de toda la documentación que tiene que ver con las unidades que se van a distribuir a lo largo y a lo ancho del país”, especificando que un total de 8 vehículos “están destinados al sur del país”. En cuanto a las características de las unidades dijo: “son camiones creados exclusivamente para incendios forestales, es decir que toda la disponibilidad del camión está equipada en lo que tiene que ver con tareas de nieve, de bosques y todo terreno: tienen cabinas presurizadas, rociadores alrededor del camión para el caso de entrar en temperatura, rociadores que mojan las cubiertas y una capacidad de agua de 1.500 litros. Este tipo de unidades cumplen con todas las características necesarias para un ataque inicial de un incendio forestal con una dotación de cinco hombres”.
VIERNES 9 DE DICIEMBRE DE 2016
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS (COMUN)
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Jornada y Maliqueo. Lote de 288 m², SupCub. 238 m²; casa de material, 3 dorms. (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto. con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Km 8, calle Teniente Giménez, 2 plantas, 130 m² cub, 4 dorms, 2 baños, living, coc-quincho, patio, entrada por 2 calles. Alquilado hasta 31/5/17. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, liv-com, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339/4474905. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2 dorm. con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Mar del Plata! Playa Grande. Depto de 46m². 1 dormitorio. Estar comedor, baño, balcón. Amueblado. A 3 cuadras de la playa y atrás del Parque San Martín.Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, calle Mitre al 1000, local comercial en PH de 124 m² cub., salón, 2 baños, 1 privado + estructura para 2 plantas más. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende casa ubicada en Solares del Marqués Rada Tilly, compuesta de amplio liv-com, cocina comedor, lavadero, 3 dor., 1 en suite, 3 baños, amplio terreno parquizado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Depto. en Capital. Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso Depto. de 70m². Liv-com, coc-com, 2 baños completos, 2 dorms. con balcón corrido. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende casa en Rada Tilly a reciclar, compuesta de 2 dor., living comedor, cocina y baño. Aparte local comercia con baño. Todo sobre terreno de 700 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 4.067 m². con 113 m² construidos de 3 oficinas, pañol, vivienda con quincho. Tinglado con oficina de 180 m². Total construido. A 50 m de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº 13 de Diciembre, calle La Pampa casi Sargento Cabral, lote de 10x30; 165 m² cub, 2 dorms, cocina, baño, amplio estar, quincho con baño, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100 estar comedor amplio, 3 dorms., baño, toilette, hab. y baño de servicio, coc-com. Palier privado. Entrada de servicio. Cochera opcional, a 150m. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247. SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937. CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende Depto. zona Centro de 1 dormitorio, cocina comedor y baño. Totalmente reciclado. Consultas al teléfono 4440339/4474905.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
2 • elPatagónico • viernes 9 de diciembre de 2016
en kioscos y escaparates CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR
| Franco | Laurita JUAN XXIII
| Nelson KM 3
| Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquilado- Excelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937. INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
INDUSTRIAL
| Oscarcito CIUDADELA
| La Tradición KENNEDY
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer
LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
AEROPUERTO
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorms, ambientes amplios, garaje, patio, en calle Gobernador Galina creativa p/ uso profesional. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.
CIUDAD INMOBILIARIA . Deptos. 1 dormitorio, cocinacomedor, baño. Bº Pueyrredón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA . Casa Centro. 1 dormitorio, cocina, living, comedor, baño. No se permiten mascotas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA . Bº Roca, sobre Atahualpa Yupanqui. Casa 1 dormitorio, cocina-comedor, baño y patio. No se permiten mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila Depto piso 1 por escalera estar c/ balcón, coc-com, 2 dorms. confortable en calle Belgrano Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.
LENCINAS MARTILLERO alquila casa en Km 5 de 2 dorms, patio, entrada de vehículo, cocina, living, baño. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila complejo planta baja y piso 1 con 3deptos refaccionados de 2 dorms y dependencias en calle Sarmiento. Centro creativo para profesionales. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila depto. piso 1 por escalera estar c/balcón, coc-com, 2 dorms confortable en calle Belgrano Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar
RUBRO: ALQUILER (COMUN) SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Su necesidad es nuestro objetivo de solución. Consulte. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com. ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento; ascensor palier priv, estar comedor c/ balcón vidriado, 2 dorm. , baulera , cochera centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
viernes 9 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943. Edificio Ledesma. 2 dorms, coc-lav, baño, liv-com y cochera. Excelente vista. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Rawson al 600, frente, balcón, 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Edificio CEC, calle 9 de Julio, semi amueblado, 2 dorms, coc-com, living y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Buenos Aires. Santos Lugares. Depto. dos dormitorios en suite, toilette, estar cocina amplio con porcelanato. Edificio con pileta natación y gym. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, calle Saavedra. A estrenar deptos. un dormitorio, cocinacomedor, baño. No se aceptan mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro. Rawson 955. Depto. Un dormitorio, cocina–comedor y baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.500. Centro. España 663. Los Alamos II. Departamento un dormitorio, cocina- comedor, baño. Hermosa vista! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Centro. Typac. Sarmiento Nº 850. Estar, cocina, lavadero, dos dormitorios, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila oficina céntrica, 25 de Mayo 964 con baño y cocina 27 m², entre San Martín y Sarmiento. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en calle Mendoza al 100, monoambiente. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en calle Rawson al 900 Depto. de un dormitorio, liv-com-coc, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
RAMIREZ- CENTER alquila $8.500. Edificio Torraca microcentro: 1 dormitorio, excelente vista. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en calle Rawson y Alem Departamento de un dormitorio, coc-lav y baño Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
RAMIREZ- CENTER alquila $8.500. Depto. nuevo Edificio Francia (Casi San Martín). 1 dormitorio con placard, cocina-living-comedor y baño. cochera opcional. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
RAMIREZ- CENTER alquila $6.000. Zona Norte, monoambiente a estrenar con servicios, apto consultorio. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
RAMIREZ- CENTER alquila $6.500. Casa Bº Fuchs .1 dormitorio, cocina-comedor, entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
RAMIREZ- CENTER alquila. $7.000. Zona Norte. Departamento a estrenar de 1 dormitorio, con servicios y entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
RAMIREZ- CENTER alquila. $7.500. Casa Bº Pueyrredón. 1 dormitorio con placard, cocinacomedor, patio con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar RAMIREZ-CENTER alquila. $7.500. Casa Bº 13 de Diciembre. 1 dormitorio con placard, cocina-comedor, entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar
RAMIREZ- CENTER alquila $12.000. Casa Loma/Centro. 2 dormitorios con placares, cocina, amplio living, amplio comedor, patio. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, livcom, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro- Vekar 4. Depto. monoambiente- estar cocina, baño con cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Sportman. Muy lindo Depto 2 dor., coc-com, lavadero, baño. Calefacción por radiadores. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Nivel gerencial Bº Pueyrredón: coc-com, living en desnivel, escritorio, toilette, 3 dorms en planta alta (uno en suite), lavadero, quincho con baño, garaje, patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Palazzo, casa de 3 habitaciones, cocina con parilla, livingcomedor, 2 baños. Patio con entrada de vehículo. $13.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Espacio Chacabuco. Depto 1 dormitorio, coc-com, baño. A estrenar. Calefacción por losa radiante. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Depto. Km 5: en planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila edificio Grey Fox: dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor, living y baño principal. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila km.5: dpto. 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. $6.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Depto. zona Centro de 2 dor. con placares, living comedor, cocina, baño y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.
4 • elPatagónico • viernes 9 de diciembre de 2016
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A a l q u i l a D e p t o. z o n a C e n t ro compuesto de 2 dormitorios con placares, baño completo, amplio living comedor y cocina comedor. Consultas al tel. 444-0339; 4474905
INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro, cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Depto. zona Centro de 1 habitación con placard, living comedor, cocina, baño y balcón. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Loma, Viamonte al 100, 2º piso por escalera, al frente, luminoso, 2 dorms con placares, liv-com, cocina, baño, lavadero. No abona expensas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, livcom, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro compuesto de 3 dormitorios con placares, baño completo, amplio living comedor, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Diadema Argentina. Hermosa casa 3 dorms, cocina-comedor, baño, patio parquizado, entrada para autos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños, sobre ruta, predio de 2.500mts. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Petrel. Departamento 3 dorms (uno en suite), cocina, livingcomedor, lavadero, toilette, baño completo, cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $5.000. Rivadavia al 1800. Depto. 1 dormitorio, estar cocina, baño. 1° piso x escalera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Pueyrredón. Casa alpina. Planta baja: estar cocina, baño, patio. Planta alta: 2 dor. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, living, cocina, comedor. Zona Centro. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13hs. Tel. 4472874.
RAMIREZ CENTER alquila. $8.000. Departamento Las Torres. 2 dormitorios, expensas incluidas. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila tres oficinas de 50 m² y 24 m², baño compartido, portero eléctrico, excelente ubicación. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LENCINAS MARTILLERO alquila oficina de 100 m², excelente ubicación, con baño privado. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila casa en el Centro calle Rawson al 1200. Casa de 2 dorms, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
viernes 9 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Italia, muy lindos dúplex 1 dormitorio, cocina-comedor, toilette, baño, balcón, patio con fogón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón. Nivel gerencial, casa 3 dormitorios (uno en suite) cocina-comedor, living. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tra t a r e n G ü e m e s 94 8. Te l . 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila sobre la calle Hernandarias a metros de la ruta Edificio Hernandarias Depto PB coc-com-lav, PA dormitorio, vestidor baño con cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
RUBRO: TERRENOS (COMUN)
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende lote 10.000 m²/ 5.000 m² forestado lindante a zona urbana creativo p/proyectos Cordón Forestal. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos Trelew, Bº Residencial Los Sauces. 3 lotes contiguos, total 1980 m², frente de 44 x 45, con salida a 2 calles. Todos los servicios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno total o mitad 3.500 m² c/ frente a tres calles. Buena ubicación. Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Cipolletti. ”Terreno en Loteo Rincón Lindo II”, 375 m². Con código de edificación. Cordón cuneta y alumbrado público. Todos los servicios. A dos cuadras de la ruta chica que va a Roca y Allen. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 300m, entre Alvear y Alem. Excelente ubicación. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende terreno en Altos de La Villa de 900m². Consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábado de 10hs a 13hs.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno excelente ubicación de 10,5 por 24. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874. CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 5.000m², ubicado en Parque Industrial con bases y pórticos para galpón. Consultas. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende 2 terrenos zona Norte en Km. 3 de 450 m² cada uno aproximadamente. Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
RUBRO: AUTOMOTORES JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Fiesta Amb. 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda Fit 1.5 EXL/ DUT 2009. Avda . Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ka Top Pulse 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
VENDO PLAN Ranger XLT 100%listo para licitar. $100.000 pagados. Escucho ofertas. Cel. (0297)4582314; (0297)4398926.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda City 1.5 4 ptas 2010. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
6 • elPatagónico • viernes 9 de diciembre de 2016
JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Gol Country 1.6 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Auto motores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Saveiro Higline 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XT Premium, 5 ptas 1.6, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Onix LT 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Astra GL 2.0 2008. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Montana LS Pack 1.8 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 206 X-Line 1.4, 2006. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Trendline 1.6, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen New Beetle, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XT, 3 ptas, 1.6, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
VENDO PLAN Ranger XLT 100% listo para licitar. $100.000 pagados. Escucho ofertas. Cel. (0297)4582314; (0297)4398926.
NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 307 XS 1.6, 5 ptas, modelo 2008. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LT Spirit, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
RUBRO: PERSONAL
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
SE OFRECE persona jubilada para cuidado de persona mayor, de tarde. Zona Centro, Loma, Pueyrredón y Roca. Referencias comprobables. Trámites. Cel. 154-051732.
SE OFRECE Tareas de seguridad y vigilancia. Cel. 154-224744.
SE OFRECE persona para trabajar en el campo. Cel. 154-160261. EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol 1.4, 3 ptas, a/a + da, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520. EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Clio Mio 1.2, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LS 1.4, 3 ptas, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE Cuidado de abuelos (en mi domicilio) Tel. 154-729226 ó 453-5196.
SE OFRECE Sra. para cuidado de adultos Tel. 156-239568
SE OFRECE Electricidad, carpintería y herrería. Tel. 297-4763596.
SE OFRECE Limpieza de patio, tareas generales, pequeñas construcciones Tel. 154-387603.
SE OFRECE Señora para tareas domésticas, cuidado de niños o persona mayor (de noche) con referencias. Tel. 297-4336079.
SE OFRECE Pintor, presupuesto sin cargo. Tel. 297-4233725
SE OFRECE Joven para limpieza de patio. Tel. 154-112866.
SE OFRECE Pintura en general, membranas, cerámica. Tel.2974042865 o 154-113453 SE OFRECE Trabajos en construcción, oficial armador, carpintero, pintor, trabajos particulares Tel. 223-6101413.
SE OFRECE señorita para trabajar por la mañana. Tareas administrativas, moza, atención al público Tel.: 0297 155364896. SE OFRECE Sra. para tareas domésticas, cuidado de abuelos. Cel. 155-172252.
viernes 9 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
O R E SSE OFRECE Sra. para atención al mite 4 xcliente, administrativa, asesora de ble. Tel.incluir ventas c/exp, secundario ra y Evacompleto, manejo PC. Cel. 155172767.
DESEO CONTACTARME con dama de 58 a 60 sin compromiso. Cel. 155-057167.
TIERRA PARA JARDIN excelente calidad, áridos para obra, relleno. Cel. 154-582314.
SE OFRECE Empleada para comercio con experiencia; niñera. Tel. 280/4337409.
ada para de tarde.SE OFRECE Pintor, trabajos garanredón ytizados Tel. 297-4748362. obables.
VENDO COMBO de heladeras: una de 1,85 de alto por 1,30 de ancho, 2 estantes regulables en altura. Más otra de 4 estantes intercambiables y regulables, se le pueden agregar más o quitar y mide 1,92 de alto por 1,85 de ancho. Todo por $15.000. Cel. 154-703876.
PATA FLAMBEADA variadas salsas, pedila al 0297-156213146 Luis
SE OFRECE Albañil todo tipo de trabajos en construcción, precios trabajaraccesibles, con referencias Tel. 155-364651, mje por WhatsApp 61. 154-374516.
TAXI FLET KHLIM Autorizado MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, supermercados e hipermercados, centros comerciales, electros, etc. Precios accesibles. De lunes a lunes. Cel. 154-005006.
VENDO CAJON ZEBRA con dos woofers de 10 pulgadas y dos Tweeter+potencia boss 1.200 w con crossover+ parlantes pyramid coaxiales 6x9 de 600 w.Todo a $5.000. Cel. 154-703876.
RUBRO: EDICTOS
EDICTO JUDICIAL 316/2016. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, con domicilio en Hipólito Yrigoyen Nº 650, Piso 2do de esta ciudad, a cargo del Dr. Gustavo L. H. Toquier, Secretaría Nº 2 a cargo de la Dra. Laura R. Causevich, en los autos “DOS REIS, MANUEL ORLANDO S/ SUCESION AB-INTESTATO”, Expte Nº 3.562/2.016, cita y emplaza a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante, DOS REIS, MANUEL ORLANDO, para que dentro del término de TREINTA (30) días lo acrediten. Publíquense edictos por el término de TRES días en el Boletín Oficial y diario El Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, diciembre 7 de 2016. Marcos A. Di Tulio. Secretario de Refuerzo.
VENDO MOTOSOLDADORA Lincoln 250. Cel. 155-377767. NO TE LO PIERDAS te pintamos tu casa o comercio por un bajo costo. Presupuesto sin cargo. Contacto 154-574155.
e patio, s cons-SE OFRECE Sra. para tareas domésticas. Tel. 154-770380. .
BRONCERIA Y FUNDICION ARTISTICA todo calefacción a leña, salamandras y cocinas, varios modelos y tamaños. Faroles estilo colonial y varios artículos más. Tarjetas de crédito y débito. Cel. 155938306, Pedro.
a tareasSE OFRECE todo en agua, gas, niños oelectricidad, soldaduras, mantenihe) conmiento, etc. Cel. (0297) 155-081507, WhatsApp 79.
upuestoSE OFRECE Joven para limpieza de terrenos, albañilería en general, pintura. Cel. 155-154023 o 154270210.
impieza
SE OFRECE electricista. Servicios de obras domiciliarias, industriales, local de ventas. Urgencias las 24 hs. general,Presupuesto sin cargo. Cel. (0297) Tel.297-154-263207; ele-cmar@hotmail. com
onstrucpintero,SE OFRECE señora para cuidado res Tel.de niños. De tarde. Cel. 156231080.
trabajarSE OFRECE Tapicero, reparación nistrati-y tapizado de sillas y sillones, traico Tel.:bajos en general. Tel. 154-423942. Carlos.
eas dolos. Cel. RUBRO: VARIOS (COMUN)
GASTON ALEJANDRO CANELLA (Q.E.P.D.). Falleció el 7 de diciembre de 2016 a los 48 años. Su madre Elina; Daniel Savanco; hermanos Marialina y Matías Javier; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala B de Yrigoyen 361 y sus restos serán cremados. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
abuelos -729226SE OFRECE OFICIAL CARPINTERO, armador, albañil, trabajos en pintura. Cel. 0297/155-285604
dado de
CESARIA “MARGARITA” MUÑOZ (Q.E.P.D.). Falleció a los 93 años. Pilar, Carolina e Hilario no te olvidarán. Que descanses en paz.
SE OFRECE Sra. para tareas domésticas. Tel. 154-193081 uridad y .
carpin763596.
Fúnebres
Fúnebres
JUAN LISANDRO BORDON (Q.E.P.D.). Falleció el 8 de diciembre de 2016 a los 91 años. Su esposa Eulalia; hijos Juan y Gabriel; hija política María Elena; nietos Matías y Luciano; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala E de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy viernes, a las 13:00 horas en el cementerio de Km 5. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
PEDRO HERNAN ARTEAGA PAREDES (Q.E.P.D.). Falleció el 8 de diciembre de 2016 a los 64 años. Su esposa Miriam Leticia Arrey; hijos Cristian, Analía y Diego; nietos Gael, Joaquín, Ainara, Maia y Antonela; hijos políticos Martín y Liliana; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo mañana sábado, a las 10:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
ANA AHYDEE SANTANA DE AGUILAR (Q.E.P.D.). Falleció el 8 de diciembre de 2016 a los 55 años. Su esposo Antonio; hija Laura; hijo político Daniel; nieto Ciro; hermanos Carlos, Jorge y Benito; hermana política Estela; sobrinos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy viernes, a las 15:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
MARGARITA MUÑOZ (Q.E.P.D.) Segunda Mediavilla, Angelina Muñoz, Paula Lorenzo y Ramón Lorenzo (H), despiden a la querida e inolvidable tía Margarita e invitan a elevar una oración por el eterno descanso de su alma
PEDRO HERNAN ARTEAGA (Q.E.P.D.). Felipe Escribano e hijos (Supermercados La Proveeduría), con mucho pesar comunica el fallecimiento en el día de ayer de nuestro estimado y antiguo colaborador Pedro, quien vio pasar frente a sus ojos cuatro generaciones de la familia Escribano. Gracias por haber brindado sus cualidades de honestidad, respeto, responsabilidad y cordialidad. Estimado Pedro sabemos y vimos que luchó con optimismo y fuerza ante la terrible enfermedad pero llegó el momento del descanso. Hoy hágalo en paz, dejó el mejor de los legados: una hermosa familia y mucha gente que lo recordaremos con una sonrisa y su contribución invalorable al crecimiento de una empresa comodorense. Llegue a su esposa Miriam, sus hijos Cristian, Analía y Diego, nuestro sentido acompañamiento. Sus restos son velados en la sala de la SCPL en Av. Yrigoyen.
MARIO ERNESTO PONCE (Q.E.P.D.). Falleció el 8 de diciembre de 2016 a los 65 años. Sus hijos Mónica, Sandra y Pablo; hijos políticos Mario y Valeria; nietos; bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala D de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy viernes, a las 14:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • viernes 9 de diciembre de 2016
P ABOGADOS
Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.
ESCRIBANOS
Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar
ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.
www.elpatagonico.com
Guía de Profesionales ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo. com San Martín 529. TelFax 4466596.
ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877
ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63 Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
MEDICINA LABORAL
P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes perió-dicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com. ar
ODONTOLOGOS
Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en general. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.
Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873. Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655. Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
OTORRINOLARINGOLOGOS
Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS
Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151.
Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798.
VETERINARIOS OFTALMOLOGOS
CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.
Nº 135 - VIERNES 9 DE DICIEMBRE DE 2016
B
BienEstar
DRA. MARÍA EUGENIA ALAIS (MN 80229) Servicio de Neumonología del Hospital Alemán
SALUD Y BELLEZA
Mantenéte saludable en los festejos de fin de año Página 2
NEUMONIA
COMO CUIDAR LA PIEL A PARTIR DE LOS 60 AÑOS Página 4
TENDENCIA 2017 EN CALZADO Página 4
FUMADORES JOVENES TIENEN MAS RIESGO DE SUFRIR INFARTOS Página 7
2 • elPatagónico • BienEstar • viernes 9 de diciembre de 2016
Cómo mantenerse saludable frente a los festejos de fin de año Si bien diciembre no parece ser la mejor época del año para proponerse bajar esos kilos de más, es importante generar un estilo de vida saludable que ayude a mantener el peso, favoreciendo la salud.
L
os excesos de las fiestas de fin de año también son factores que contribuyen a que en esta época del año se adquieran algunos kilos de más que, a la larga, podrían representar un problema de sobrepeso u obesidad. Para lograr aprovechar las fiestas de diciembre sin comprometer tu salud, te proponemos algunos tips que te resultarán de gran ayuda para prevenir esos kilos de más: Equilibrá tu alimentación. Si vas a una comida o cena fuera de la rutina, tratá de hacer las otras dos comidas principales con pocas calorías. Por ejemplo, desayunar fruta con yogurt natural o bajo en grasa, café o té sin azúcar (o con edulcorante) y una barra de cereal o pan tostado. Comer o cenar ensalada fresca y verduras de tu selección. 1. Tomá refrigerios (colaciones). Estos pueden realizarse a mitad de la mañana y a mitad de la tarde. Es importante no saltar comidas y comer fruta y/o verdura entre comidas. 2. No comer de más. Cuando hay una gran variedad de alimentos preparados, como sucede en las celebraciones se antoja probar de todo, pero es muy importante cuidar el tamaño
de las porciones y la variedad de los alimentos. Lo mejor es servirse una sola vez y en porciones pequeñas. 3. Tomá suficiente agua. Lo ideal para una persona adulta es ingerir alrededor de 2 litros (8 vasos) de agua al día, lo que ayuda a tu sistema inmunológico y a que todas las funciones del cuerpo se realicen de forma adecuada, como una
buena digestión, hidratación y a tener una piel saludable, etc. 4. No consumas grasa, azúcar ni sal en exceso. No agregues sal adicional a tus alimentos. Te recomendamos elegir opciones con menos grasa; por ejemplo, cortes de carne bajos en grasa y pescado; productos lácteos como cremas o quesos bajos en grasa; utilizar aceites vegetales en lugar de mante-
ca para cocinar, y disminuir la cantidad de azúcar de las bebidas. 5. Beber alcohol con moderación. No te excedas en las bebidas alcohólicas, elegí las bebidas y cocteles que van acompañadas con agua mineral o jugos. 6. Mantenerte activo. Aunque muy ocupado, es posible man-
tenerse activo e incluir alguna actividad física en la rutina diaria, por lo menos 30 minutos al día. Todo aquél ejercicio que más se adapte a tus posibilidades. Recordá que si seguís estas sencillas recomendaciones, te será más fácil mantener un peso saludable, con el fin de empezar un año nuevo listo para lograr todas tus metas sin esos kilos de más.
Hidratarse y protegerse del sol para disfrutar de los días calurosos Ante las altas temperaturas típicas de la época, es primordial tener presentes algunos consejos para evitar golpes de calor y quemaduras en la piel por exposición solar. Los días calurosos y la exposición prolongada al sol pueden provocar golpes de calor y quemaduras en la piel. Para poder disfrutar de este tiempo de manera saludable es necesario tener en cuenta una serie de cuidados: hidratarse, consumir frutas y verduras y evitar el sol directo entre las 10 y las 16. Exponerse al sol durante mucho tiempo y hacer ejercicio en ambientes calurosos o con poca ventilación puede llevar a la pérdida de agua y sales esenciales del cuerpo que impide el buen funcionamiento del mismo. Así se produce lo que se conoce como golpe de calor, que se presenta con fiebre; sed intensa; sensación de calor sofocante; piel seca; mareos o desmayo; dolor de estómago; falta de apetito y náuseas; do-
lor de cabeza y desorientación. En los bebés, también puede observarse la piel irritada por la transpiración en el cuello, pecho, axilas, pliegues del codo y en la zona del pañal; irritabilidad y llanto. Si bien cualquier persona puede sufrir un golpe de calor, los
más vulnerables son los bebés; los niños pequeños; los mayores de 65 años de edad y quienes padecen enfermedades crónicas, respiratorias o cardíacas; hipertensión arterial; obesidad y diabetes. En el caso de los bebés, el consejo es darles el pecho con
mayor frecuencia, mojarles el cuerpo, y si tienen más de 6 meses, darles agua fresca apta para el consumo. Para lo más chicos es ideal no esperar que pidan agua sino ofrecerles continuamente líquidos, especialmente jugos naturales; vestirlos con ropa holgada, liviana,
de algodón y colores claros y proponerles juegos tranquilos para que no se agiten. En caso de que aparezcan síntomas concurrir al médico; intentar baja la temperatura del cuerpo con paños fríos o con un baño en agua helada; ingerir agua fresca; permanecer en un lugar fresco y ventilado y no consumir medicamentos antifebriles. Además de golpes de calor, la exposición al sol puede causar quemaduras en la piel, por esa razón se deben evitar las horas de mayor radiación y observar la sombra propia: si es corta o no se ve, significa que hay que resguardarse del sol. También hay que mantener a los niños menores de un año a la sombra y nunca exponer a bebés menores de 6 meses, ni siquiera con protector solar; usar ropa clara, sombrero o gorra para proteger la piel y los ojos del sol y aplicar filtro solar siempre con un factor de protección de 15 o más y reponerlo cada 2 horas.
viernes 9 de diciembre de 2016 • BienEstar • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
La joven que logró en la Justicia que criopreservaran su cuerpo Para algunos, la criogenia es un tema de ciencia ficción. Tenía 14 años años y sabía que iba a fallecer, ya que le habían diagnosticado un tipo de cáncer muy extraño y le dieron poco tiempo de vida.
L
a adolescente vivía en Londres, y en los últimos meses que le quedaban, empezó a investigar acerca de la criogenia, un procedimiento que permite congelar el cuerpo de una persona a muy baja temperatura después de su muerte, esperando que más adelante, los avances tecnológicos le permitan “revivir”. Y decidió que, al morir, no quería que la enterraran. Quería vivir más, y por eso, su deseo era que su cuerpo fuera preservado criogénicamente. Pero su padre estaba en desacuerdo con la decisión y, como era menor de edad, era necesario su consentimiento para que el procedimiento se pudiera realizar. Fue por eso que la chica, que sí contaba con el apoyo de su madre, llevó el caso a un tribunal británico. El fallo fue a favor de la joven. El caso es inédito en Inglaterra y, según el juez que lo llevó, Peter Jackson, probablemente en el mundo. Pese a que la decisión se tomó en octubre, el caso se hizo público recientemente. Sin embargo, no se han revelado detalles específicos que permitan identificar a la chica y a su familia.
cumplirían. El padre, quien no estuvo en contacto con la hija los seis años que precedieron al diagnóstico de la enfermedad, explicó las razones por las cuales se oponía a la voluntad de la chica. “Incluso si el procedimiento fuera exitoso y la reviven en 200 años, no va a encontrar a ningún pariente y quizás no va a recordar nada. Va a estar en una situación muy difícil considerando que sólo tiene 14 años y que estará sola en Estados Unidos (en donde se conservará el cuerpo)”.
EL METODO CRIOGENICO ES CONTROVERSIAL
El juez visitó a la joven en el hospital y emitió su veredicto en 10 días. Explicó que el caso no era acerca de lo bueno o lo malo que puede tener el método crio-
génico, sino acerca de una disputa entre los padres de la adolescente -que estaban divorciados- acerca de qué hacer con el cuerpo tras su muerte.
La abogada de la joven, Zoe Fleetwood, le dijo a la BBC que la adolescente estaba encantada con el fallo, y que había muerto en paz sabiendo que sus deseos se
Para algunos, la idea es un concepto de ciencia ficción. “La muerte es irreversible. La personas que suelen optar por la criogenia, generalmente han muerto de una enfermedad grave, cáncer en este caso”, opina Simon Woods, especialista en ética y medicina de la Universidad de Newcastle, en el noreste de Inglaterra. Y añade: “en primer lugar, el estado de salud de la persona es extremadamente precario. En segundo, no hay evidencia científica que pruebe que la persona puede revivir”.
laros y nquilos
an sínmédico; eratura fríos o helada;Un manifiesto de la Asamblea Nacional de Homeoparmane-tía- que agrupa a las Sociedades Científicas de Homeoy ven-patía en España- advierte de que los remedios homeomedica-páticos no curan el cáncer, y su función no es sustituir a tratamientos convencionales, sino aliviar los efectos alor, lasecundarios asociados. e cau-La homeopatía no cura enfermedades como el cáncer, a piel,tal y como ha advertido la Asamblea Nacional de Hoevitarmeopatía que, en representación de profesionales sanidiacióntarios como médicos, veterinarios y farmacéuticos, ha propia:elaborado un manifiesto para explicar cuál es el papel gnificaque desempeña esta terapia en el tratamiento de los parse delcientes oncológicos. mante-Los expertos en homeopatía afirman que esta terapia s de unen ningún caso sustituye a los tratamientos oncológicos a expo-tradicionales, pero puede aliviar los efectos secundae 6 me-rios asociados a los mismos otectorEn el documento, estos expertos definen cuál es la fun, som-ción de los remedios homeopáticos, y advierten de que eger laen ningún caso pueden sustituir a la quimioterapia o la aplicarradioterapia cuando están indicadas, y de los peligros on unque conlleva abandonar dichas terapias. El objetivo de de 15 ola homeopatía, señalan, es aliviar los efectos secundahoras.rios asociados a dichos tratamientos, como trastornos
Expertos reconocen que la Homeopatía no cura el cáncer digestivos o dermatológicos, dolor, sangrado, mejorando así tanto la adherencia al tratamiento, como la calidad de vida del paciente. Los medicamentos homeopáticos – señalan- son seguros y no presentan interacciones con los fármacos que se utilizan actualmente en el tratamiento del cáncer, por lo que consideran que ambas tera-
fundamental, añaden, que los profesionales sanitarios estén adecuadamente formados para poder transmitir al paciente una información precisa sobre su enfermedad y sobre las terapias disponibles, orientándole hacia los tratamientos más adecuados en su caso. La Asamblea Nacional de Homeopatía aprovechó también para destacar la importancia de establecer sinergias entre la medicina tradicional y la homeopatía, algo que, en su opinión, permitiría trabajar con una medicina más integrativa que mejoraría la atención sanitaria de los pacientes.
ADVERTENCIAS EN LOS PRODUCTOS HOMEOPATICOS
p i a s son compatibles, si bien es
Sin embargo, en Estados Unidos, a partir de ahora los preparados homeopáticos tendrán que advertir de que no existen evidencias científicas de su efectividad y, en España, la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFAC) emitió un comunicado en el que también declaró que “los principios que sustentan la homeopatía no son científicos”, y que no se debería autorizar como medicamento ningún producto que careciera de indicaciones terapéuticas aprobadas, algo que sí permite la legislación vigente en nuestro país.
4 • elPatagónico • BienEstar • viernes 9 de diciembre de 2016 ¡INDISPENSABLE!
Top 5
TENDENCIAS EN ZAPATOS ¡AGENDA QUE ES LO QUE SE VIENE! SANDALIAS GLADIADORAS ROMANAS Con tiras hasta la rodilla y algunos modelos con detalles en flecos. Este tipo de calzado no puede faltar en tu guardarropa. Es ideal para llevarlo a media tarde con un buen short o falda.
Cuidados de la piel a partir de los 60 años
La ne lo que
Desde los 60 años el proceso de envejecimiento deja ver su huella sobre la piel en forma de arrugas y flacidez, pero si la cuidás a diario se mantendrá sana y con buen aspecto a pesar del paso del tiempo.
SANDALIAS CHATITAS CON MULTIPLES TIRAS Estilo chic juvenil. Ofrecen un mix de colores y texturas. Para el día estas sandalias chatitas con tiras finas y llenas de color son una excelente opción.
SANDALIAS DE TELA ESTAMPADAS Una línea de sandalias chatitas confeccionadas en telas estampadas, diseños de tiras que se cruzan y se atan por encima de los tobillos. ¡Súper cancheras!
SANDALIAS CON UNA SOLA TIRA ANCHA Súper plataformas o chatitas en una paleta de colores en donde conviven los neutros y sobrios negro y tonos marrones con los intensos y vibrantes como turquesa y rojo. Además de las texturas metalizadas que son un must have de la temporada.
ALPARGATAS Los calzados planos con base de yute serán otros de los infaltables de la temporada, especialmente los confeccionados en materiales metalizados.
S
i hay algo en lo que todas las personas coincidimos es en que no nos agradan los signos que el paso del tiempo deja en nuestro organismo, sobre todo en la piel. Desde la antigüedad buscamos la fuente de la eterna juventud pero a estas alturas aún no hemos dado con el milagroso remedio que evite el proceso de envejecimiento, pero sí hay una clave infalible, tengas la edad que tengas, para mitigar la huella de los años en tu cuerpo, es cuidar tu piel a diario, y mimarla para que esté siempre sana. Nadie puede detener el paso del tiempo y sus efectos sobre la piel, pero sí hay una serie de pautas que te ayudarán a que se encuentre más sana y luzca mucho mejor. La primera es mantener la piel limpia. Para ello te recomendamos que laves bien tu rostro por la mañana y por la noche aunque, en vez del jabón habitual, es recomendable que utilices uno específico para tu tipo de piel, o bien uno enriquecido con productos naturales tales como aceite de coco o cacao. Como parte de la limpieza de la piel del adulto mayor no podemos olvidar la exfoliación, que es una de las pautas imprescindibles que debes seguir para que tu piel esté sana. Podés utilizar uno de los muchos exfoliantes que venden en cualquier tienda especializada, o bien elaborar uno casero a base de productos naturales como, por ejemplo, jugo de limón con azúcar, o aceite de oliva mezclado con trocitos de almendras. Para aplicarlo, masajeá suavemente tu cuerpo y tu rostro con él durante unos cinco minutos, y después enjuagalo con abundante agua tibia. Si tu piel es normal, basta con realizar este proceso una vez a la semana; en el caso de pieles sensibles y secas, para no castigarlas, hay que realizarlo una vez cada dos semanas. El siguiente paso sin duda es la hidratación. Recurre para ello a los numerosos productos cosméticos específicos para tu edad y tipo de piel que existen en el mercado, o bien a las cremas hidratantes habituales. Lo importante es que sigas este hábito a diario –después de haber limpiado o ex-
foliado la piel– aplicando la crema en el rostro, cuello y resto del cuerpo, y haciendo hincapié en aquellas zonas que notes más secas o que estén enrojecidas. Pero recordá que la hidratación no se limita a las cremas, y que también es importante hidratar la piel desde el interior, para lo que no tenés por qué limitarte al agua, sino que podés complementar tu hidratación con jugos de frutas. Además de estos tres pasos hay otras muchas claves que te ayudarán a que tu piel no se seque y esté más tersa, hidratada y suave como, por ejemplo no fumar, reducir las horas de exposición al sol y, por supuesto, cuidar tu alimentación.
LA PIEL Y EL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO
La aparición de arrugas y la flacidez de la piel son, sin lugar a dudas, los signos más evidentes del envejecimiento cutáneo, pero para entender por qué se producen lo primero es conocer la composición de nuestra piel y cómo le afecta la edad. La piel es un órgano más de nuestro cuerpo –cuya función es defendernos de los diferentes agentes externos que nos atacan de forma negativa– y que es, además, el órgano más grande que tenemos, ya que su superficie es de hasta casi dos metros cuadrados. Cuando hablamos de la piel solemos asociarla con su capa más externa, la epidermis, pero además de ésta existen otras dos más: la dermis y la película hidrolipídica o hipodermis. En la composición de todas ellas, como en el resto de nuestros órganos, están presentes diferentes tipos de células y tejidos. Cuando somos jóvenes lo habitual es que nuestra piel tenga una apariencia flexible y turgente. Ello se debe en gran medida a que las fibras que la componen tienen una gran capacidad de retener agua, capacidad que van perdiendo con el paso del tiempo. Como consecuencia de ello, la piel pierde hidratación, deja de estar tersa, y los surcos de expresión empiezan a marcarse, convirtiéndose en arrugas.
viernes 9 de diciembre de 2016 • BienEstar • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
La neumonía es la sexta causa de muerte en Argentina La neumonía es una infección del pulmón caracterizada por la multiplicación de microorganismos en el interior de los alvéolos, lo que provoca una inflamación con daño pulmonar. sa o hay enfermedad pulmonar o cardiaca previa, el paciente puede tener también dificultad respiratoria. Además, si los gérmenes pasan a la circulación sanguínea puede conducir a una infección en todo el cuerpo -un shock séptico-, con riesgo para la vida. En pacientes con enfermedad avanzada, los síntomas pueden ser aún más inespecíficos, como confusión, malestar general y alteración del nivel de conciencia. Se suele producir con más frecuencia en los meses invernales y coincidiendo con las epidemias de gripe. En la consulta médica, el médico evaluará según los síntomas mostrados y solicitará una radiografía simple de tórax para confirmar el diagnóstico. Asimismo, solicitará análisis de laboratorio, orina y conocer la saturación de oxígeno en la sangre, de acuerdo con cada caso.
DRA. MARÍA EUGENIA ALAIS (MN 80229). Servicio de Neumonología del Hospital Alemán
E
n Argentina, la neumonía es la sexta causa de muerte en general y la quinta causa en mayores de 60 años. La enfermedad se desarrolla cuando un germen infeccioso invade el tejido pulmonar, por tres vías distintas: por aspiración desde la nariz o la faringe, por inhalación o por vía sanguínea. La bacteria más frecuente que causa la neumonía es el neumococo (Streptococcus pneumoniae) y, entre los virus, el más frecuente es el de la gripe. Las vías respiratorias tienen mecanismos de defensa que evitan que lleguen bacterias al pulmón; sin embargo, esas defensas pueden debilitarse por determinadas circunstancias y facilitar así que los gérmenes alcancen el pulmón y produzcan infecciones. Algunos procesos que producen estas alteraciones de los mecanismos de defensa son el consumo de tabaco, las enfermedades pulmonares crónicas, el alcoholismo, la desnutrición, la diabetes, los problemas crónicos renales o hepáticos, las alteraciones de nivel de consciencia y otras deficiencias de la inmunidad (enfermedades oncológicas,
VIH). También puede ocurrir que algunos gérmenes provengan de otra región del organismo y alcancen el pulmón a través de la circulación sanguínea.
GRUPOS DE RIESGO
Las personas con mayor riesgo son los lactantes y los ancianos. 36% de los pacientes que necesitan ser internados por neumonía en una terapia intensiva pueden llegar a fallecer por esa causa. En cambio, cuando la neumonía es leve y no necesita internarse, no suele causar muertes. También se considera una de las principales causas de pérdida de días laborables. No existen estadísticas sucesivas que permitan saber si
la enfermedad se halla en alza o no, pero se considera uno de los principales problemas de salud pública.
TIPOS DE NEUMONIA
La neumonía la dividimos en comunitaria, cuando la persona que la padece es sana y la ha contraído en la comunidad, mientras que la hospitalaria ocurre cuando se ha contraído en el hospital. Esta última se produce por gérmenes distintos que la comunitaria y suele producirse en personas que permanecen internadas por períodos prolongados de tiempo en unidades de terapia intensiva o que requieren ventilación mecánica.
Los síntomas son variables. Algunos casos corresponden a una neumonía típica, que consiste en la aparición en varias horas o entre 2 y 3 días de tos con expectoración purulenta, en ocasiones con sangre, con dolor torácico y fiebre con escalofríos. Otras neumonías, llamadas atípicas, tienen síntomas más graduales que consisten en décimas de fiebre, malestar general, dolores musculares y articulares, cansancio y dolor de cabeza. La tos es seca, sin expectoración, y el dolor torácico es menos intenso. La mayoría de las neumonías tienen características de ambos grupos. Si la neumonía es exten-
PREVENCION
Hay pocas medidas para evitar la aparición de una neumonía. En raras ocasiones se adquiere por un contagio de otra persona y las más frecuentes se originan por gérmenes que habitan en nuestras vías respiratorias. Puesto que muchas de las neumonías comienzan tras un proceso viral o gripal, la vacunación anual antigripal es recomendable en las personas que pertenecen a grupos de riesgo, así como la vacuna antineumocócica. Asimismo, abstenerse de fumar, reducir el consumo de alcohol y mejorar los hábitos higiénicos de limpieza oral y dental también ayuda en la prevención de neumonía.
6 • elPatagónico • BienEstar •viernes 9 de diciembre de 2016 BIENESTAR EN LA MESA
por Bruno Cursaro
CAZUELA DE LANGOSTINOS
En Argentina el 81% de las personas con VIH recibe el tratamiento En el país el 30% de los casos se diagnostica en forma tardía y de cada 100 bebés que nacen de madres con virus de inmunodeficiencia humana el 5,2 % adquiere la infección.
L (Dos comensales) • INGREDIENTES ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲
300gr. de langostinos limpios. 200gr de arroz yamaní. 1 cabeza de brócoli. 2 dientes de ajo. 1 cucharada de ciboulette picado. 1 cucharada de miel. 1 cucharadita de pimentón dulce. ½ cucharadita de ají molido. 1 cucharada de aceite. Sal y pimienta recién molida a gusto.
• PREPARACIÓN Comenzaremos cocinando el arroz yamaní, para ello colocaremos una olla con cuatro tazas de agua a fuego máximo, incorporaremos el arroz, una cucharada de sal y dejamos tapado hasta que rompa hervor. Limpiaremos el brócoli retirando todos los tallos gruesos, cocinamos las flores durante cinco minutos, en la misma olla donde se cocina el arroz. Luego de la cocción retiramos, escurrimos y reservamos. Dejamos terminar de cocinar el arroz por veinte minutos aproximadamente o hasta que el grano este tierno. Llevaremos una sartén a fuego medio, dejaremos calentar. Una vez caliente, incorporamos el aceite, los dientes de ajo y los langostinos, saltearemos durante unos minutos, a continuación condimentamos con ají y pimentón y removiendo para que nada se queme, cocinaremos por cinco minutos más, retiramos del fuego, salpimentamos e incorporamos la cucharada de miel y el ciboulette picado. Transcurrido el tiempo de cocción del arroz, colamos bien y reservamos en la olla, incorporamos aceite y si es necesario rectificamos de sal y pimienta. Serviremos en cazuelas acompañando con el salteado de langostinos y las flores de brócoli.
a Dirección de Sida y Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) del Ministerio de Salud de la Nación presentó recientemente el Boletín Epidemiológico con los datos actualizados a 2015 del Virus de Inmunodeficiencia Humana VIH-sida e infecciones de transmisión sexual, según el cual en el país la epidemia está estable, se producen 6.500 nuevos diagnósticos por año y se registraron 129.260 casos de personas con VIH entre 1982 y 2015. “Son datos importantes para nosotros porque nos permiten trazar las políticas y estimar los recursos que vamos a necesitar para trabajar en la epidemia. Son además una línea de base que nos va a permitir evaluar la gestión en el futuro”, afirmó el director de Sida y ETS, Carlos Zala quien presentó el Boletín número 33 sobre VIH-sida e Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) en la Argentina junto con Ariel Adaszko, coordinador de Estudios y Monitoreo de la mencionada dirección. Entre los datos presentados los especialistas destacaron que la tasa de transmisión perinatal (de la madre con el virus al hijo) en 2015 fue de 5,2 %. “La transmisión congénita será un eje fundamental para intentar reducir el 5,2 % a por lo menos un 2 %”, adelantó Zala quien agregó que entre las acciones estarán “el testeo y acompañamiento de la mujer embarazada con VIH y, obviamente, asegurar el tratamiento”. Además, los datos indican que 3 de cada 10 diagnósticos se realizan en forma tardía, es decir, cuando el virus ya debilitó las defensas del cuerpo. El diagnóstico tardío afecta en mayor medida a los varones con un 31,7 % mientras que en las mujeres se da en el 22,6% de los casos. En este sentido Zala destacó la necesidad de reforzar las acciones de los servicios de salud para ofrecer el test de VIH, que es gratuito, confidencial y voluntario, más allá de que cualquier persona pueda solicitarlo cuando lo requiera. Del total de personas que tienen el diagnóstico, el 81% está en tratamiento y la mayoría de ellas (70%) se atiende en el sistema público de salud.
Por otro lado, la relación hombre/mujer es de 2 a 1: por cada dos varones con VIH hay una mujer con el virus. En cuanto a las vías de transmisión del VIH, más del 90% de las infecciones se producen por relaciones sexuales sin protección, motivo por el cual los especialistas remarcaron la importancia del uso de preservativo. Por otro lado, el Boletín afirma que a pesar de que siguen siendo mayoritarios los diagnósticos en adultos de mediana edad -el 50% de los varones diagnosticados tiene entre 25 y 43 años y el 50% de las mujeres tiene entre 24 y 42 años- los diagnósticos en varones de 15 a 25 años y en mayores de 45 años están aumentando. Además Zala informó que el sistema de recolección de datos migrará a un sistema electrónico más amplio, el Sistema Integrado de Informaciónminuye Sanitaria Argentino (SISA), que “permitirá aso-ces sup ciar los datos con los de otros programas como elde entr de hepatitis y tener una notificación on line de losveces m más de diagnósticos de VIH-Sida”. El Boletín número 33 sobre VIH-sida e Infeccio-Estos r nes de Transmisión Sexual (ITS) en la Argentinamente ofrece una actualización de los datos epidemio-person lógicos del país y de la respuesta del sector de lano tien salud, analiza la información sobre vigilancia desalud nuevos diagnósticos, transmisión perinatal, diag-coleste nóstico tardío, mortalidad e indicadores de ges-cremen tión, entre otros. Se encuentra disponible para“Fuma su descarga en: http://www.msal.gob.ar/sida/in-riesgo m dex.php/publicaciones/boletines-sobre-vih-sida to se e cualqui tudio q SOBRE EL TEST DE VIH En el país existen 600 centros de testeo con ase-pecializ soramiento y 26 consultorios amigables. El testLos tab de VIH es voluntario, gratuito y confidencial ygo muc consiste en un análisis de sangre para el cual noque car es necesario que la persona esté en ayuno total,men ci sólo no debe comer alimentos con grasas dos ho-por acl riesgo e ras antes de la extracción. Para saber dónde realizarse el test de VIH comu-Para lo nicarse con la línea gratuita 0800 3333444 o a víavestiga Grech d Internet en www.salud.gob.ar/sida
L
viernes 9 de diciembre de 2016 • BienEstar • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
% Fumadores jóvenes tienen más riesgo de sufrir infartos
ESPACIO RUNNING
LO QUE TENES QUE SABER ANTES DE EMPEZAR A CORRER
Los fumadores de menos de 50 años tienen ocho veces más probabilidades que los no fumadores de la misma edad de padecer un ataque cardíaco importante, según un estudio publicado recientemente.
es de 2 a mujer
Cuando hablamos de correr, no se trata de velocidad, de distancia o de batir un record, sino de poner un pie delante del otro, pasear y crear un hábito sano.
H, más or relael cual cia del
de que cos en arones el 50% s diagmayores
L
a diferencia de riesgo entre quienes consumen ecolectabaco y los que no distrónico maciónminuye con la edad: es cinco verá aso-ces superior para los fumadores omo elde entre 50 y 65 años, y solo tres e de losveces más elevado para los de más de 65. feccio-Estos resultados son relativagentinamente asombrosos porque las demio-personas jóvenes por lo general or de lano tienen tantos problemas de ncia desalud -diabetes, hipertensión o l, diag-colesterol alto- capaces de inde ges-crementar el riesgo cardíaco. le para“Fumar tal vez sea el factor de ida/in-riesgo más poderoso, cuyo efech-sida to se ejerce mucho antes que cualquier otro”, advierte el estudio que publica la revista eson ase-pecializada Heart. El testLos tabaquistas tienen un riesncial ygo mucho más elevado de atacual noque cardíaco que los no consuo total,men cigarrillos, pero quedaba dos ho-por aclarar la dimensión de ese riesgo en función de la edad. comu-Para lograrlo, un equipo de ino a víavestigadores dirigidos por Ever Grech del centro de cardiología
1. Primero caminá Para comenzar, siempre tenés que caminar un rato para permitir a tu cuerpo calentar. Luego, mientras corrés, tomate unos descansos y caminá. Podrás así aguantar más tiempo y mantener tu cuerpo activo. South Yorkshire del Hospital del Norte de Sheffield, Inglaterra, examinó datos de 1.727 adultos que recibieron tratamiento por un tipo corriente de crisis cardíaca, conocido bajo la sigla Stemi, entre 2009 y 2012. Esos ataques cardíacos, consecutivos a la obstrucción total de una arteria coronaria que nutre al corazón, daña todo el espesor del músculo cardíaco que ésta alimenta. Ese tipo de infarto de miocardio, denominado Stemi, se acompaña de una modificación del electrocardiograma (elevación del segmento ST) que revela la muerte de una parte del músculo cardíaco. Cerca de la mitad de los pacientes eran fumadores. El resto se repartía de manera casi uniforme entre exfumadores y no fumadores. En promedio, los fumadores eran por lo menos una década más jóvenes que los exfumadores, o que los que nunca habían fumado cuando ocurrió el in-
farto. Tenían además dos veces más probabilidades que los no fumadores de sufrir una enfermedad coronaria. En el conjunto de la población de Yorkshire del sur, un 27% de adultos de menos de 50 años fuman tabaco. Sin embargo, cerca del 75% de los pacientes de esa edad que padecieron la enfermedad eran fumadores. Según los autores, estos resultados deberían conducir a una toma de consciencia de los jóvenes fumadores. Admiten sin embargo que “este riesgo mucho más elevado (de infarto entre los jóvenes) es difícil de explicar”. La meta debería ser ayudar a los jóvenes fumadores a dejar su hábito, escribe en la misma publicación el cardiólogo Yaron Arbel, del centro médico de Tel Aviv, Israel. Y si dejar por completo resulta imposible, “incluso reducir la cantidad de cigarrillos que se fuman a diario puede significar una diferencia”.
2. De a poco No intentes ir lejos y rápido en el primer día, ni tampoco después de 2 meses. Cuando te quedas sin aliento, y no puedas más, frená el ritmo. Es normal que tengas que ralentizar, necesitas primero una base. 3. En grupo No temas ser la más lenta del grupo. En todos los grupos, están los que caminan, los que “vuelan” etc. Todo el mundo está bienvenido. Buscá un grupo que te guste y adoptálo. 4. Invertí en un equipo de calidad Ya sabemos lo importante que es correr con unas buenas zapatillas para cuidar sus rodillas, piernas, pies, etc. Sin embargo, no es lo único. También importan las medias para prevenir las ampollas y tener unos pies felices. Así que comprate unas buenas zapatillas y también una medias de calidad. 5. Hacé ejercicios de calentamiento Probá con algo más dinámico (dar pequeños saltos, levantar las rodillas, etc.) y después podés hacer algo de yoga. Eso te permitirá reducir la frecuencia cardiaca y reflexionar sobre lo que hiciste.
Contratapa • elPatagónico • BienEstar • viernes 9 de diciembre de 2016
¿QUE ES LA CONJUNTIVITIS?
www.elpatagonico.com
Prevenir enfermedades que son transmitidas por los alimentos En la temporada de calor y en los días festivos suele incrementarse el riesgo de contraer enfermedades transmitidas por los traslados y manipulación de alimentos. Acá van algunas recomendaciones para evitar intoxicaciones.
Es la reacción inflamatoria de la conjuntiva, una membrana que recubre el interior de los párpados y que se extiende a la parte anterior del globo ocular. El origen de la enfermedad puede ser bacteriano, viral o por alergia. Los síntomas suelen ser: ojo rojo, lagrimeo, sensación de cuerpo extraño, secreción, edema en la zona del párpado, dolor. Para el tratamiento se suelen indicar antibióticos tópicos, frío local, y la correcta higiene de párpados y pestañas. Se recomienda también no cubrir los ojos ya que eso favorecería la proliferación de microbios. Para evitar el contagio a otros, se recomienda aislamiento.
LA SALUD BUCAL EN LOS NIÑOS
Se recomienda retirar el chupete a los dos años ya que puede generar problemas en la mordedura al igual que chuparse el dedo. También es deseable no agregar a la mamadera ni al chupete azúcar, miel, gaseosas ni sustancias con algo nivel de azúcar ya que provocan caries a muy temprana edad. Para evitar problemas, entonces es recomendable comenzar la higiene bucal con la salida del primer diente de leche dos veces el día: una a la noche, otra a la mañana. En ese caso, utilizar una gasa, la punta de un pañito limpio humedecido en agua o un dedal de silicona para limpiarle dientes, encías, lengua, cachetes y paladar.
EL PELIGRO DE LA SALMONELLA
La salmonelosis es una enfermedad diarreica causada por la bacteria salmonella. La bacteria vive en el intestino humano o animal y se transmite a otras personas por el contacto con heces contaminadas. En los casos más graves la infección puede extenderse del intestino al torrente sanguíneo y de allí a cualquier parte del cuerpo, pudiendo incluso causar la muerte. En la mayoría de los casos, sin embargo, la recuperación se da sin ningún tratamiento. Una minoría puede experimentar consecuencias a largo plazo como son: dolor en las articulaciones, irritación en los ojos y dolor al orinar. Los casos más comunes de salmonelosis se dan por comer alimentos de origen animal contaminado: pollo, huevos, carne vacuna, leche. Pero también las verduras pueden estar contaminadas con esta bacteria. Las mascotas también pueden estar infectadas y transmitir la infección al entrar en contacto con ellas. Son especialmente portadores los reptiles (tortugas, lagartos, serpientes) y los pájaros. La salmonelosis ocurre más frecuentemente durante el verano.
N
o descongelar a temperatura ambiente ni con mucha anticipación los alimentos a cocinar como pollo, carnes o pescados, sino trasladarlos desde el freezer a la heladera. No volver a congelar un alimento que ya fue descongelado, a menos que lo cocine antes de colocarlo nuevamente en el freezer. Mantenerlos alimentos refrigerados hasta el momento de servirlos, ya sea las ensaladas que se consumen diariamente (en especial si tienen mayonesa), como aquellas comidas elaboradas que deben recalentarse hasta alcanzar la temperatura de cocción. Una vez servidos los alimentos, volver a refrigerarlos. Evitar
dejarlos a temperatura ambiente por más de una hora y sin cubrir, sobre todo en días de mucho calor. Si se trasladan alimentos de un domicilio a otro, asegurarse de que estén bien refrigerados (en recipientes térmicos) y a resguardo del sol. Si se realiza el traslado en un vehículo, ubicar los alimentos en la zona más protegida del calor (lejos de las ventanas o del motor). Mantener refrigerados especialmente aquellos alimentos en base a cremas o mayonesas. Optar por la mayonesa comercial antes que la casera. Evitar las contaminaciones cruzadas. En la heladera, mantener con tapa los alimentos que se consumen fríos (como las ensaladas) y separados de los demás.
Lo mismo corre para los ya cocidos y los crudos. Si durante la sobremesa los alimentos sobrantes estuvieron expuestos más de dos horas a temperatura ambiente, descartarlos. Si la exposición ha sido por menos tiempo, guardarlos en la heladera. No preparar alimentos con demasiada anticipación. Asegurarse de que los alimentos que se compran ya preparados hayan estado bien refrigerados. Optar por los comercios en los cuales el personal utiliza guantes, cofia y barbijo para manipular los productos. Una vez realizada la compra, llevar los alimentos inmediatamente a su domicilio y guardarlos en la heladera hasta el momento de consumirlos.