CMAN
MAR ∙ 7 ∙ FEB
Año XLIX Número: 15.796 Valor: $18 Interior: $18 Martes 7 Febrero 2017
AFLIGIDOS. EL TITULAR DE LA COOPERATIVA DESLINDO RESPONSABILIDADES. DIJO QUE EL CAMBIO CLIMATICO EVAPORA 15 M3 POR SEGUNDO DEL MUSTERS
En la SCPL aseguran que “estamos en una emergencia hídrica”
Lejos de la autocrítica, Gabriel Tcharian dijo que a Provincia le corresponde concluir con la repotenciación del acueducto y cambiar la ubicación de la toma del río Senguer. Sobre la postura del intendente Britapaja recordó que "no estamos en el Far West". Págs. 2-3 EL DELINCUENTE AMENAZO A UNA PAREJA DE ADOLESCENTES EN LA PLAZA UBICADA EN 12 DE OCTUBRE Y ALEM, PARA DESPUES HUIR. PERO NO LLEGO MUY LEJOS
La Policía de la Segunda actuó rápido y detuvo al que había robado un celular El episodio en el barrio Pietrobelli ocurrió a las 14:30 y conmocionó a las víctimas, no obstante lo cual avisaron rápido a la Policía y un patrullero que andaba por la zona interceptó al delincuente, reduciéndolo y llevándolo a la Seccional Segunda. El padre de la menor se quejó de la Justicia y mostró su indignación con el ladrón: "mejor que no lo encuentre en la calle". Pág. 14 Página 4
Página 8
Tomaron la playa y todos a cargar nafta
Das Neves firmó para echar a la juez Tassello
INFORMACION GENERAL
La medida extrema la decidieron los despedidos de SP que aún no cobraron su indemnización. Idéntica actitud adoptaron en Caleta Olivia.
■ "No nos queda otra", expresaron los manifestantes que hace semanas vienen reclamando.
Página 12
POLICIALES
"Le pedía a la nena que le traiga el fierro" ■ Según las víctimas, el delincuente que les robó el Samsung 7 "tenía los ojos rojos". La Policía asegura que ya cuenta con antecedentes por delitos contra la propiedad.
CMAN
Confirman la extrema vulnerabilidad en que se halla la menor de 12 años que involuntariamente protagonizó el crimen de Jonatan Cattelani.
POLITICA
Se inició el proceso para destituir a quien ordenó la liberación de dos sospechosos de haber participado del crimen del remisero.
■ Hoy el gobernador se reunirá con los integrantes del Superior Tribunal de Justicia.
Página 31
DEPORTES
Tres atletas regionales cumplieron el desafío
Carina Muñoz y Fany Zuazo, de Comodoro, y Yeni Szlapelis, de Sarmiento, fueron parte del "Cruce Columbia 2017" en Bariloche.
2 • elPatagónico • martes 7 de febrero de 2017
Suplementos LUNES LUNES
Equipo Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: en trámite. Edición N°15.796 Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
mensual
JUEVES
Información general ADEMAS DE SEÑALAR RESPONSABILIDADES PROVINCIALES EN LA FALTA DE INVERSION, GABRIEL TCHARIAN PUSO EL ACENTO EN LA REGULACION DE LA CUENCA
“Estamos en una emergencia hídrica”, afirmó el titular de la SCPL
semanal
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
VIERNES
Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar
quincenal
Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera
SABADOS
Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas
semanal
Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Mario Molaroni
semanal
DOMINGOS
Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido
mensual
LetraRoja
Repotenciación, cambio de ubicación en la toma del Senguer y obras asociadas al suministro de agua potable “son responsabilidad de Provincia” subrayó ayer el titular de la SCPL y cuestionó las prioridades. Sobre la postura de Ricardo Britapaja dijo que “no estamos en el Far West” y acentuó que el cambio climático produce la evaporación de 15 m3 por segundo en el lago Musters, lo que implica 10 veces más que el consumo de las cuatro ciudades que abastece la cooperativa.
“E
l cambio climático está y no vamos a tener agua. Ya estamos pagando las consecuencias y lo estamos padeciendo; tenemos que empezar a mirar en conjunto hacia el mar”, dijo ayer Gabriel Tcharian, presidente del Consejo de Administración de la SCPL, en el marco de una conferencia de prensa que tuvo varios frentes: deslindar responsabilidades cuestionando puntualmente las prioridades provinciales y sus gestiones por las obras hídricas que requiere la zona; y también dar algunas precisiones respecto de los volúmenes de agua que se destinan al consumo humano y agrícola, enfatizando en los desvíos del Senguer y la falta de regulación de la cuenca. Sin embargo, la crisis hídrica y la posibilidad de no tener agua fue el saldo más duro del mensaje, sobre todo porque si bien se trata de la agenda que discuten desde hace varios meses desde el Concejo Deliberante, el Foro de Legisladores e incluso se ha planteado en el Comité de cuenca, es la primera vez que la SCPL toma un posicionamiento público al respecto “Estamos participando de un enorme cambio climático que con el tiempo cada vez va a ser peor. Creo que en la mesa de discusión se tiene que ver qué hacemos con el recurso. Estamos en una emergencia hídrica; el lago se está evaporando a 15 m3 por segundo; nosotros a la ciudad traemos 1,5 m3 por segundo y las chacras en Sarmiento consumen 10 m3 por segundo”, señaló, para graficar que la evaporación es diez veces mayor que el consumo del promedio de 400.000 habitantes que abastece el acueducto. “Me parece que es muy bajo el
“Necesitamos que nos paguen los 100 millones que nos deben”
■ Gabrie
En el mismo marco de la rueda de prensa, Gabriel Tcharian hizo público ayer el reclamo a Provincia de los fondos adeudados por el mantenimiento del acueducto. “Necesitamos que Provincia nos pague por favor los 100 millones de pesos que nos debe porque nos está produciendo un descalce financiero de proporciones inimaginables; y no es a la cooperativa; es a todos los vecinos de Comodoro porque es la plata de todos los comodorenses la que no nos pagan”, dijo. Tcharian recordó que la deuda comenzó a acumularse en 2013 cuando se firmó el nuevo convenio de concesión y que la suma aumenta todos los meses. “Es el propio Estado el que nos lleva a esta situación. El gobierno de la provincia está incumpliendo una ley provincial”, señaló. Consultado puntualmente por el caso de Sarmiento, el titular de la SCPL dijo que ese municipio es otro deudor histórico. “Abastecemos hace muchos años a esa ciudad: captamos, potabilizamos y bombeamos a su reserva, pero nos pagan únicamente cuando llegamos vía judicial” expuso.
caudal de agua que transportamos hacia las ciudades para dar un servicio básico, como para que tengamos discusiones de quién consume más o menos. La discusión tiene que tener otra altura. Tenemos que ver qué hacemos con el recurso en general; qué hacemos con un río que desvían, tiene cauces desviados. Muchos miramos que hay una pérdida en Comodoro, pero en las narices de algunos desvían el río y nadie dice nada”, acotó Tcharian. Insistió luego en que “estas cosas hay que decirlas si queremos tener una discusión seria”, referenciando tanto los emprendimientos productivos como el del grupo Bulgheroni en el denominado “falso Senguer”, así como la toma que hace YPF en el codo del Senguer. Señaló además la evidente responsabilidad del IPA (Ins-
tituto Provincial del Agua) en la regulación de la cuenca, mencionando como ejemplo a dimensionar cuál es volumen de agua que sale del lago Fontana, y cuánto llega al Muster. Además, en función de la crisis hídrica que subrayó, Tcharian puso el acento en la necesidad de comenzar a enfocarse en el mar y en las plantas desalinizadoras como alternativa.
CUESTION DE RESPONSABILIDADES
El segundo eje de referencia para la SCPL fue deslindar responsabilidades en lo que hace al problema de suministro que se atraviesa actualmente. Recordó que el convenio que la Cooperativa tiene con la Provincia es para la operación y mantenimiento del acueducto, y que más allá de acompañar con proyectos y gestiones, es responsabilidad de la Provincia atender obras como la
martes 7 de febrero de 2017 • elPatagónico • 3
Mario Molaroni /elPatagónico
www.elpatagonico.com
■ Gabriel Tcharian salió a deslindar responsabilidades ante las críticas por los reiterados cortes de agua en la ciudad.
repotenciación y el cambio en la vieja toma del Senguer, al borde de quedar encima de la
superficie del lago. “La SCPL no es responsable de lo que está pasando. La re-
potenciación ya tendría que haber estado terminada y todavía estamos en veremos. Es
SE REUNIERON AYER EN LA CIUDAD DE LOS LAGOS. NO PARTICIPO SEBASTIAN BALOCHI
Los intendentes acordaron buscar soluciones para la obra del acueducto
Los intendentes de Comodoro y Sarmiento, Carlos Linares y Ricardo Britapaja, acordaron ayer en la ciudad de los lagos avanzar en conjunto en la búsqueda de soluciones para finalizar la obra de repotenciación de acueducto, en parte frenada por la falta de autorización de la última traza por Agua)parte del municipio sarmientino. uenca,“No existen diferencias entre las ciudades, seguimplo amos trabajando en conjunto y desde la empresa olumense comprometieron a bajar la documentación coo Fon-rrespondiente para avanzar con la obra”, afirmó Muster. Linares. a crisisDe la mesa de trabajo concretada ayer en el desharianpacho municipal de la localidad de Sarmiento cesidadtambién participaron concejales de Sarmiento, e en elaunque no estuvo el ex intendente Sebastián Baesalini-lochi, actual empleado del municipio de Comova. doro Rivadavia. Linares afirmó que “Comodoro y Sarmiento son ciudades que tienen vínculos en todo nivel, ya sea S educacional, cultural, deportivo y de salud. Por erenciaende, nos pusimos al frente del problema junto dar res-a Ricardo Britapaja, quien planteó problemas de ue hacepérdidas del recurso y desde nuestro lugar escutro quechamos todas las voces”. te. Re-Luego añadió que “el Municipio de Sarmiento que ladebe estar al tanto del proyecto completo, respela Pro-tando las normativas de cada municipio”. ación yAsimismo, sostuvo que “la repotenciación del ueduc-acueducto es un tema fundamental que abordacompa-mos en conjunto, ya que a Comodoro y Sarmiento tiones,nos vincula una agenda de temas en común. En la Pro-ningún momento se van a oponer a la obra, sí hay omo laque debatir y respetar lo pautado”.
MEDIDORES
Por otra parte, el intendente dijo que se avanzó en la idea de establecer un índice de medición del recorrido del agua. “Es una buena alternativa colocar un órgano de medición a la salida de Sarmiento, como así también en el ingreso a Comodoro. Esto serviría para poder obtener los datos de qué cantidad de agua se pierde en el camino”, subrayó. Además, sostuvo que con la vecina ciudad “nos unen distintas problemáticas y temas de trabajo en conjunto. La operadora Pan American Energy es otro actor importante que nos vincula y sobre todo la Cuenca del Golfo San Jorge. Vamos a subsanar los problemas para que la traza del acueducto pueda pasar”. No obstante, Linares indicó que la obra de la repotenciación del acueducto “es plena responsabilidad del gobierno provincial, y lo dejamos en claro porque se dijo que esto era un problema entre Comodoro y Sarmiento, y realmente no es así. Incluso nos reunimos porque nos interesa resolver este inconveniente que afecta a las ciudades de la región”. “No hay nada mejor que hablar personalmente con el intendente de Sarmiento. Claramente esta obra es una obligación del gobierno de la Provincia, quien debería intervenir para solucionar el problema. Un actor principal es el Instituto Provincial del Agua (IPA) que está ausente, y el mismo debería tener un control exacto de lo que sucede con el agua. Es potestad del IPA investigar, por lo que gestionaremos su intervención”, adelantó.
un tema político, es un tema de gestión política que no se haya terminado en tiempo y forma”, dijo para agregar que “reclamamos hace un año y
“No estamos en el Far West” En un párrafo dedicado a la posición de Ricardo Britapaja, intendente de Sarmiento, Gabriel Tcharian ironizó ayer que “esto no es el Far West, donde soy el dueño y te dejo pasar o no. Eso se terminó hace 300 años”, y agregó que mientras el agua es de utilidad pública, la ley prevé incluso la expropiación de tierras a esos fines. “Un intendente no se puede arrogar la potestad de dejar sin agua a 400.000 habitantes, sino estamos en la ley de la selva: primero dejá pasar el acueducto y después sentate a negociar las obras que querés para tu ciudad”. medio el corrimiento de la toma porque estamos al filo de no poder traer más agua, pero licitan una doble vía que vale 100 millones y no hay 30 para esa toma. Hay cuestiones de fondo en las prioridades y decisiones políticas”. Asimismo, señaló que el permanente vacío y rellenado de las redes comodorenses –de 60 años de antigüedad en algunos barrios- por los cortes estivales detonan las tan cuestionadas pérdidas y roturas.
Gilardino: “justo ahora se acordaron de reclamar” El ministro Coordinador de Gabinete, Alberto Gilardino, se refirió ayer al reclamo efectuado por el presidente de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) de Comodoro Rivadavia, y aseveró que “el dinero que reclaman es de un convenio firmado en el 2013 en la anterior gestión de gobierno”. “No les pagaron nunca, ni ese año ni el 2014 ni el 2015, y justo ahora se acordaron de reclamar”, subrayó. En alusión a las declaraciones efectuadas por el titular de la cooperativa, Gabriel Tcharian, Gilardino indicó que “es raro que justo ahora salga a dar declaraciones y reclame ese monto de dinero de 30 millones de pesos al Gobierno provincial porque antes nunca se acordó de reclamar el incumplimiento del convenio”. Dijo que “el convenio en cuestión es como otros tantos cientos de convenios firmados por la anterior gestión”. No obstante, aclaró que “desde el Gobierno provincial estamos haciendo todas las gestiones necesarias para solucionar el problema porque sabemos la prioridad de la obra, y lo que significa para toda la zona”. Asimismo indicó que “las dificultades para la terminación del acueducto tienen que ver, como dijo el gobernador Das Neves, con la desidia de los últimos años de la gestión anterior de gobierno y con no atender la problemática de los superficiarios” y a eso se le suma “la relación entre la cooperativa y los municipios involucrados de Sarmiento y Comodoro”. “Hay cuestiones que se tienen que aclarar porque si no sale cualquiera a decir cualquier cosa y a culpar al Gobierno provincial por la falta o la paralización de obras que son cuestiones muy alejadas de la realidad” porque este “Gobierno sí se ocupa de las necesidades de la gente y de gestionar por el bien de todos los chubutenses, estableciendo las prioridades en cada una de las ciudades y localidades”, concluyó Gilardino.
4 • elPatagónico • martes 7 de febrero de 2017 LA PLANTA DE SANTA CRUZ TAMBIEN ESTA PARALIZADA Y LA PSICOSIS DESBORDO ENSEGUIDA LAS ESTACIONES DE SERVICIO
Trabajadores de SP bloquearon la playa de tanques por “tiempo indeterminado” Alrededor de las 10:30 de ayer, y tras 20 días de acampe sin respuestas en la base de SP, los trabajadores que aguardan el pago de los retiros voluntarios cerraron los portones de la playa de tanques de YPF en Km 3. Desde esa hora no ingresaron ni egresaron camiones y las estaciones de servicio se desbordaron ante las demandas del “por las dudas”. Al cierre de esta edición se mantenía la medida.
A
sí lo resumió Jaime Salvatierra, vocero del grupo que instrumentó la extrema medida, abarcando no solo a la playa de tanques sino también el bloqueo a los almacenes de YPF en la zona de Astra. “Lamentamos las consecuencias que esto puede tener para la comunidad y el desabastecimiento de combustibles, pero no nos queda otra salida” dijo. Así, la protesta de los trabajadores mantenía tres frentes ayer dado que el acampe en la base de la empresa seguía en pie, aunque el foco central se dio en la playa de tanques donde uno de los manifestantes se encadenó a los portones, en franca simbología al “de acá no nos mueve nadie”. No obstante la arista que tomó el conflicto con esta medida, en lo inmediato ninguna autoridad de la cartera de Trabajo se hizo presente en Km 3 o mantuvo comunicación con el grupo para intentar alguna conciliación o acuerdo. Solo los abogados de YPF se acercaron sobre mediodía, aunque se retiraron sin ningún tipo de avance. Es que los trabajadores consideran a la petrolera de bandera como parte de lo que denominan “una estafa”, ya que “nosotros hoy no tenemos otra salida. Necesitamos que paguen las indemnizaciones que corresponde, se termine la estafa de SP y que YPF se haga cargo del compromiso que tomó con los retiros
■ Ex trabajadores de SP que no cobraron la indemnización centraron su demanda en la playa de tanques. “No nos queda otra salida”, dijeron.
voluntarios”. Luego insistió en que “nos sentimos estafados; pasaron cuatro meses y llevamos 20 días de acampe en el barrio industrial; hay gente que lleva 25 años en la industria y ahora está pasando por esto”.
RETUVIERON LOS ALIMENTOS A MADRES DIVORCIADAS
Salvatierra reclamó que la “estafa” no solo abarcó a los trabajadores, sino que de hecho retuvieron indebidamente la pensión alimentaria que se descuenta del recibo de haberes a padres separados. Ese fue el caso por ejemplo de Vanesa Aguilar, que ayer acompañaba el reclamo en la playa de tanques con una de sus hijas. Una nena de 9 y una de 11 años recibían mensualmente la cuota alimentaria, un porcentual del salario de su papá, trabajador de SP. Sin embargo, llegó el momento de la liquidación final y aunque en el recibo de sueldo del hombre aparece el descuento correspondiente a la manutención de sus hijas, la empresa jamás depositó el dinero para las menores.
■ Uno de los manifestantes se encadenó a los portones, en franca simbología al “de acá no nos mueve nadie”.
■ Las estaciones de servicio se desbordaron ante las demandas del “por las dudas”, un accionar que se repite ante cada medida de fuerza de este tipo.
El caso es doblemente grave porque además era -como se mencionó- la liquidación final, un monto que Vanesa debería administrar durante varios meses, hasta que su ex pareja pueda reincorporarse laboralmente.
A un mes del inicio de clases, con todos los gastos que eso implica, además de la vida diaria, la madre de las nenas relató que se acercó varias veces a reclamar a la empresa y no obtuvo respuesta, y que la única alternativa aho-
ra es la consulta particular a un abogado, pago mediante de honorarios para los que por cuestiones obvias no tiene fondos. Como agravante, la obra social que tenían las nenas a través de su papá “está cortada”.
martes 7 de febrero de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
LAS CONDICIONES EN LAS QUE ESTAN ALOJADOS LOS ANIMALES TERMINO EN UNA DENUNCIA JUDICIAL
Polémica en Sarmiento entre la perrera municipal y proteccionistas Desde el área de Bromatología rechazan las acusaciones de matanza y aclaran que trabajan conforme a la normativa vigente.
L
a foto de un perro muerto, con severas heridas en todo su cuerpo, no tardó en viralizarse en Facebook y otras redes sociales. La había tomado la organización Animalistas, un grupo de proteccionistas de Sarmiento que trabajan con los derechos de los animales, desde el techo de la perrera municipal que hace unas dos semanas empezó a operar. Animalistas denunció a este medio que la orden del intendente Ricardo Britapaja era matar a los perros y así terminar con el problema de la superpoblación canina. Pero Eduardo Guallán, director de Bromatología de Sarmiento, desmintió que ese sea el procedimiento al ser consultado por El Patagónico. “En ningún momento les dije
■ Eduardo Guallán, director de Bromatología, se enojó: “tendrían que agradecernos lo que hicimos de bueno”.
que el señor intendente me ordenó matar los perros”, señaló. El funcionario municipal aclaró que una vez atrapados, los perros quedan 72 horas en el canil para luego, si nadie los reclama, sacrificarlos. “De todos los perritos que se agarraron esa vez, a ninguno se le realizó eutanasia”, indicó. La polémica llegó a la justicia puesto que Animalistas presentó una denuncia penal contra la Municipalidad de Sarmiento por maltrato animal con las pruebas del espacio donde resguardan a los perros. Luego, armaron una petición en Change.org, la plataforma de cyberactivismo más usada del mundo. Según Animalistas, el viernes la perrera se llevó a varios animales. Algunas voluntarias se acercaron a ver en qué condiciones estaban el sábado. El panorama era el siguiente: amontonados, sin agua, ni comida, sumando un total de casi 15 animales. La organización considera que esa situación sólo aumenta el estrés de los perros.
Es así que en una pelea por unos pocos huesos, uno de los animales resultó malherido y murió. La asociación de voluntarias llamó a un escribano que dejó certificado las deplorables condiciones en que se encontraban los animales y quedó asentada una denuncia penal contra la Municipalidad de Sarmiento por maltrato animal. Las denuncias cruzadas indican desde los proteccionistas que no quedó ninguno de los perros levantados el fin de semana, pero desde Bromatología afirman que actuaron conforme a la normativa, que no hubo eutanasias y que los dueños se llevaron sus perros pagando la correspondiente multa.
VENIAN TRABAJANDO JUNTOS
En el último año, el trabajo entre Animalistas y la Municipalidad incluía la castración gratuita -que ante la falta de insumos debió pasar a cobrarse $270y la aplicación de medicinas y vacunas que no le corresponden al área de Bromatología,
como algunas inyecciones para evitar el celo. “Tendrían que agradecernos lo que hicimos de bueno”, dijo Guallán. Pero la amistad se terminó con la perrera. La asociación denuncia el maltrato animal y los sacrificios fuera de la normativa. Bromatología apunta a que ingresaron a las instalaciones por los techos sin autorización, tomaron las fotografías y las difundieron descontextualizadas sobre lo que había ocurrido. La perrera comenzó a trabajar en zonas sensibles de Sarmiento como las afueras del Banco Nación o de La Anónima, donde fueron detectadas grandes jaurías. La ordenanza 044/14 reglamenta la “tenencia responsable de animales domésticos” en Sarmiento, estipula el uso de eutanasia “como último recurso” y que los perros internados deberán estar al menos 72 horas en los caniles con el objetivo de que sus dueños, en caso de que los tengan, puedan ser notificados o concurran al lugar a buscarlo.
6 • elPatagónico • martes 7 de febrero de 2017 PRESENCIA DE MENORES, FALTA DE MATAFUEGOS Y DE BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS E HIGIENE FUERON ALGUNAS DE LAS FALLAS ENCONTRADAS
Varios comercios fueron clausurados por irregularidades La Subsecretaría de Fiscalización realizó distintos operativos de inspección de rutina en esta ciudad. En consecuencia, se clausuró la empresa de encomiendas “Crucero Expreso del Sur” por falta de habilitación comercial y carencia de condiciones de seguridad y a Rueda La Mata Restaurant por falta de higiene. El domingo clausuró el Draw pub de San Martín al 300.
blemas edilicios, de higiene, contaminación cruzada de productos, carne vacuna sin sello de inspección municipal correspondiente, presencia de insectos en depósito, falta de carnet sanitario y productos vencidos”. El titular de la cartera fiscalizadora detalló que una herramienta para solucionar la falta de higiene en los locales comerciales de esta ciudad “se dará cuando realicemos el carnet de manipulación de alimentos, que está próximo a instrumentarse para todos los comerciantes de Comodoro Rivadavia”. Además, el funcionario manifestó que los propietarios de los locales afectados deberán concurrir al juez de Faltas de turno, solucionar sus problemas realizando las reparaciones necesarias que dieron lugar a la clausura.
MAS CLAUSURAS
■ El local “Draw Pool & Pub” fue clausurado en la madrugada del domingo por la presencia de menores en el recinto.
■ Otros comercios fueron clausurados por irregularidades varias.
l subsecretario de Fiscalización, Daniel Campillay, explicó que los operativos determinaron que la empresa “Crucero Expreso del Sur” SRL, ubicada
Asimismo, el funcionario sostuvo que el personal de la Dirección General de Bromatología y Laboratorio realizó otro operativo en el restaurant “Rueda La Mata Restau-
E
en Libertad 740, del barrio Pueyrredón carecía de habilitación comercial y de condiciones de seguridad como la ausencia de matafuegos y botiquín de primeros auxilios.
rant”, ubicado en dependencias del Club Santa Lucía. En este sentido, Campillay sostuvo: “se procedió a la clausura debido a distintas irregularidades, como pro-
El “Draw Pool & Pub”, que se encuentra en San Martín 313, fue clausurado durante la madrugada del domingo por la presencia de menores en el recinto. El subsecretario de Fiscalización explicó que “luego de reiterados llamados de vecinos al 0800 de la Municipalidad, denunciando ruidos molestos y presencia de menores de edad en el interior del local ‘Draw Pool & Pub’, concurrimos al lugar con agentes de la Dirección General de Habilitaciones y al constatarse lo manifestado en las denuncias se procedió a su clausura”. El funcionario calificó como “fundamental que los vecinos denuncien las irregularidades que observan, ya que nos facilitan la tarea y obtenemos resultados importantes. Son nuestros primeros inspectores y toda información que nos brinden es muy valiosa”. Además, aseguró que “continuamos con los controles a los comercios de todos los rubros, es una labor constante que llevamos adelante para que los comodorenses acudan a lugares seguros, higiénicos y que ofrezcan productos acordes a las normas vigentes”. Hay que recordar que quienes deseen denunciar cualquier tipo de irregularidades pueden hacerlo al 0800-333-0706 y 0800-333-3184. Ambas líneas son gratuitas.
Deporte y recreación para adolescentes La propuesta forma parte de la Campaña “Salud en Marcha” 2017 y se desarrollará todos los miércoles de febrero en el Parque Recreativo “Laguna Cacique Chiquichano” de Trelew. El Centro Especializado en Salud Integral de Adolescentes (CESIA) de Trelew, que depende del Hospital Zonal “Dr. Adolfo Margara”, realizará a partir de mañana un ciclo de actividades deportivo-recreativas en las instalaciones del Parque Recreativo “Laguna Cacique Chiquichano”, que se inscriben dentro de la Campaña de Verano “Salud en Marcha” 2017 del Ministerio de Salud del Chubut. La iniciativa tendrá lugar todos los miércoles de febrero, de 10:30 a 12:30, en la cancha de arena de dicho complejo; y están destinadas a adolescentes, es decir a personas que tengan entre 12 y 17 años. Las actividades impulsadas por el equipo de salud del CESIA, que dirige la doctora Florencia Kiguel, serán coordinadas por el profesor de Educación Física, Martín Quijano, perteneciente a Chubut Deportes. Estas acciones se enmarcan dentro de la Campaña de Verano “Salud en Marcha” 2017 que lleva adelante el Ministerio de Salud, que conduce Ignacio Hernández, en distintas ciudades de toda la provincia, con el importante apoyo de los municipios locales y la premisa de promover hábitos saludables en la población. Los interesados en participar de la iniciativa, que es libre y gratuita, pueden inscribirse en el CESIA de Trelew, sito en la calle Moreno N° 440, o comunicarse con el dispositivo al teléfono (0280) 442-6773, el correo electrónico cesiatw@hotmail.com o el Facebook: “Adolescencia Trelew”
martes 7 de febrero de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
EL AÑO PASADO DEJARON COMO COMPROMISO EL MES DE FEBRERO COMO EL MES DE APERTURA
Santiago Goodman, el secretario general de ATECh, no confirmó un porcentaje a pedir, pero sí que será sobre los $10.000 de salario mínimo.
E
l compromiso de la paritaria del año pasado entre los docentes y el Gobierno provincial fue iniciar la discusión salarial de 2017 este mes, por lo que ATECh (Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut) hizo la presentación para que en la segunda quincena quede conformada la mesa de negociaciones. Sin embargo, desde el Gobierno provincial podrían dilatar un mes más la paritaria. El secretario general de la ATECh, Santiago Goodman, anunció que hoy solicitarán la convocatoria a paritarias para el gremio docente. El dirigente no dio precisiones sobre el porcentaje que pedirán, pero remarcó que será sobre los $10.000 de salario mínimo. “Pediremos formalmente la convocatoria a la mesa de paritarias para iniciar la dis-
cusión”, anunció Goodman en una entrevista brindada a LU20 de Trelew. El docente recordó que hoy mantendrán una reunión del Consejo Directivo de la entidad sindical donde analizarán la estrategia frente a la inminente discusión salarial.
Archivo / elPatagónico
Los docentes se preparan para discutir de cuánto serán sus salarios
EL GOBIERNO RETRASA LA NEGOCIACION
La última semana el gobernador Mario Das Neves había anunciado que “las paritarias no tienen techo pero sí disponibilidades”, por lo que habría que sentarse en la mesa, analizar y proyectar los números. Dado un panorama con baja en la recaudación de regalías petroleras, en el Gobierno apuntarían a retrasar la paritaria al menos hasta marzo. Mientras tanto, el ministro de Economía de la provincia, Pa-
■ “Pediremos formalmente la convocatoria a la mesa de paritarias para iniciar la discusión” anunció Goodman.
Prensa Chubut
Encuentro por la Violencia de Género
■ La reunión se realizó en el Ministerio de Familia.
La reunión se llevó a cabo en el Ministerio de la Familia. Además, se diagramó el trabajo en conjunto para desarrollar distintas actividades durante el nuevo año, y se planificaron diversas capacitaciones preventivas. El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de la Familia, que conduce Leticia Huichaqueo, realizó en Rawson un nuevo encuentro de la Mesa de Interpoderes para continuar trabajando en la implantación de la “Línea 137 contra la Violencia de Género”. También se diagramaron distintas actividades que se llevarán adelante durante el año y se planificaron las capacitaciones preventivas a desarrollar. La reunión fue encabezada por la ministro de la Familia y Promoción Social, Leticia Huichaqueo, y participaron la directora provincial de Equidad y Género, Adriana Partucci; la directora general del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, María José Llanes; la creadora de la Mesa de Interpoderes, Elba Wilhuber, y el director de Política Social, Javier Lenz. Uno de los objetivos de este nuevo encuentro fue continuar trabajando en la implantación de la “Línea 137 contra la Violencia de Género, y lograr la planificación de distintas actividades que se desarrollarán durante el año y coordinar el trabajo en conjunto de la Mesa de Interpoderes”. De esta forma, el Gobierno del Chubut continúa impulsando este tipo de encuentros enmarcados en la Mesa de Interpoderes con el fin de que cada vez más entidades se sumen a la “Lucha contra la Violencia de Género”, y concretar un fuerte trabajo articulado para la prevención.
blo Oca, ya había declarado a la prensa que esperaba un pedido del orden del 20% de incremento salarial por parte de los docentes chubutenses. Goodman, al cierre del ciclo lectivo, indicó que la expectativa de acuerdo salarial rondaría en un 30%, porcentaje muy alejado a la pretensión del Gobierno. “Recién estamos depositando los sueldos de enero y cuando
nos juntamos con los gremios habíamos quedado en que en marzo nos volveríamos a juntar y en algún caso particular sobre fines de febrero”, dijo en aquel momento el titular de la cartera económica de Das Neves. Quien también se refirió a la negociación la última semana fue el ministro de Educación de Chubut Gustavo Castán.
“Tenemos una meta, que el 6 de marzo se inicie el ciclo lectivo. Si no es ésta será la semana entrante el momento en que se hará alguna formalidad con el sector gremial”, anunció. Mientras tanto, los docentes y el gobierno abordan mesas técnicas sobre aspectos laborales que luego estarán en la negociación de la paritaria y oficializadas.
8 • elPatagónico • martes 7 de febrero de 2017
Política HOY A LAS 9 SE REUNE CON MIEMBROS DEL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA
Das Neves firmó el pedido de destitución de la juez comodorense Raquel Tassello
E
l gobernador Mario Das Neves firmó ayer al mediodía la solicitud de destitución de Raquel Tassello, juez Penal de Primera Instancia de la Circunscripción Judicial Comodoro Rivadavia. El pedido se presentó ante el Consejo de la Magistratura, requiriendo la apertura de la instrucción, su posterior elevación al Tribunal de Enjuiciamiento y la suspensión de la magistrado. En la presentación realizada por el mandatario chubutense, acompañada por el fiscal de Estado, Diego Martínez Zapata, se cuestiona la conducta laboral de la jueza, quien liberó a dos de los supuestos involucrados en el crimen del remisero Fernando Schmidt, ocurrido el domingo 29 de enero. A juicio del gobernador, la decisión de la magistrado encuadró en la figura de “mal desempeño en sus funciones, desconocimiento inexcusable del derecho y falta grave en el ejercicio de sus funciones”. Así la denuncia firmada por Das Neves, solicita al Consejo de la Magistratura que “se disponga la apertura de la instrucción por el plazo legal, se proceda a evaluar el desempeño de la magistrada, adoptando como medida preventiva la suspensión en el ejercicio de sus funciones y, en efecto, oportunamente se proceda a la destitución de la denuncia-
Prensa Chubut
El gobernador, Mario Das Neves, firmó ayer la solicitud de destitución de la juez de Comodoro Rivadavia, Raquel Tassello. Entiende que no cumplió bien su función al dejar libres, en la primera audiencia de control de detención, a los dos sospechosos de haber participado en el asesinato del remisero Fernando Schmidt, hecho por el que se encuentra detenido Miguel Angel Sotello.
da a tenor de los artículos 24, 25, 44 siguientes y concordantes de la Ley V N° 80”.
HOY CON EL SUPERIOR
El gobernador, por otra parte, se reunirá hoy a las 9, con los miembros del Superior Tribunal de Justicia, con quienes conversará de diferentes temas, ya que ayer advirtió que “están sucediendo cosas extrañas en algunas causas”. En conferencia de prensa, el mandatario confirmó este encuentro luego de referirse a la presentación de destitución de Tassello y en referencia a la defensa que la magistrado tuvo desde Poder Judicial, indicó que “si tengo que decir que una jueza es indignante lo voy a decir aunque algunos se enojen”. En ese ámbito, Das Neves expresó que “han pasado cosas extrañas en un Poder como el
El gobernador presenta su proyecto de juicio por jurados En la reunión que hoy mantendrá con los miembros del Superior Tribunal de Justicia (STJ), el gobernador presentará su proyecto de juicios por jurados. El mandatario recibirá a los magistrados este martes a las 9, en su despacho de Casa de Gobierno y durante la reunión en la que se dialogará sobre temas inherentes al Poder Judicial, Das Neves confirmó que presentará a los miembros del STJ el proyecto que realizó el Ejecutivo para los juicios por jurado. Será un encuentro relevante donde se abordarán distintos temas y el mandatario les brindará detalles del importante proyecto impulsado desde el Gobierno y que contiene 96 artículos. Judicial, teniendo una actitud corporativa en defender lo indefendible. Yo no defiendo lo indefendible, defiendo a aquellos que tienen que impartir Justicia. Por eso le digo a los señores jueces que se pongan a trabajar, hay un pueblo
que lo espera, no sólo acá en Chubut sino en todo el país”. En ese mismo sentido, el mandatario expresó que “hoy necesito que todos los chubutenses me cuiden la espalda mientras lucho para favorecer al conjunto de la sociedad, y
■ El gobernador Mario Das Neves firmó ayer el pedido de destitución de la juez Raquel Tassello.
en ese camino hay otros que ponen trabas y obstáculos, pero deben saber que los voy a deschabar uno por uno”. Por último, Das Neves reiteró su crítica sobre Tassello y afirmó que “no pueden estar velando a una persona que apuñalaron hace unas horas, a la cual la van a enterrar, mientras, en ese mismo instante, la jueza está dejando libres a los culpables. Eso no tiene ningún tipo de explicación y esas decisiones las debe explicar el Superior Tribunal de Justicia”.
martes 7 de febrero de 2017 • elPatagónico • 9
ERA DINERO PARA OBRAS QUE TUVIERON QUE CUBRIR CON FONDOS PROPIOS PARA TERMINARLAS
El municipio de Dolavon reclama una deuda de casi $9 millones a Provincia La deuda con Provincia corresponde a ocho convenios por obras que ya se encuentran finalizadas y fueron terminadas con dinero proveniente de las arcas municipales. Ahora el Ejecutivo de Dolavon espera recuperar el dinero para poder reponerlo.
E
l intendente de Dolavon, Dante Bowen, ayer salió a reclamar una deuda al Gobierno de la provincia de casi $9 millones de pesos, correspondiente a convenios firmados. “Sólo estamos reclamando lo que nos pertenece”, manifestó el jefe del municipio dolavense. En rigor, la deuda asciende a $8.796.264. “Se trata de una deuda que viene de la gestión anterior pero que más allá de las personas, se generan obligaciones que hay que cumplirlas. Yo estoy al frente de la intendencia para reclamar por el dinero de los dolavenses”, sostuvo Bowen. “No desconocemos la situación financiera que atraviesan la provincia y los municipios, pero reclamamos esta plata para cumplir con las necesidades de los habitantes de nuestro pueblo”, indicó el titular del Ejecutivo municipal de esa localidad. “Dolavon creció exponencialmente, sin una planificación estratégica y hoy debemos solucionar inconvenientes que surgen de la no previsión” dijo Bowen, quien resaltó “la intención de contar con ese dinero para la realización de obras”. La deuda con Provincia corresponde a ocho convenios por obras que ya se encuentran finalizadas y fueron terminadas con dinero proveniente de las arcas municipales, que con el reclamo realizado se espera reponer. Entre los convenios se encuentran la remediación de daños causados por emergencia climática; la ampliación del comedor en la escuela 781; la ampliación de la red de agua potable en sector de la escuela Agrotécnica; cor-
dón cuneta, bacheo y veredas; la ampliación y restauración de la terminal de ómnibus; la ampliación del Centro Comunitario y Centro Primario de Salud del barrio La Loma; el convenio de asistencia financiera para deuda de la Cooperativa Eléctrica; y la compra
de insumos para la puesta en valor de “La Mercante”.
■ “Yo estoy al frente de la intendencia para reclamar por el dinero de los dolavenses”, sostuvo Bowen.
Archivo / elPatagónico
www.elpatagonico.com
10 • elPatagónico • martes 7 de febrero de 2017 PARTICIPARON DE LA CEREMONIA EL INTENDENTE RICARDO SASTRE Y EL SECRETARIO DE VIVIENDAS DE LA NACION DOMINGO AMAYA
En Puerto Madryn, el gobernador Mario Das Neves inauguró el sistema de abastecimiento de agua potable del barrio Nueva Chubut, que consiste en una cisterna de 1.000 metros cúbicos y 400 conexiones domiciliarias que beneficiarán, cuando esté concluida la segunda etapa, a más de 1.120 familias de esa barriada.
Prensa Chubut
Inauguraron una cisterna de agua potable en Puerto Madryn
J
unto con el intendente Ricardo Sastre y el secretario de Viviendas de Nación, Domingo Amaya, el gobernador Mario Das Neves inauguró ayer al mediodía una nueva cisterna de agua de Puerto Madryn, que en esta primera etapa beneficiará a 400 familias. “Estar inaugurando esta obra es una gran satisfacción porque la misma es parte de una planificación que hicimos en el 2003 y 2004, donde planteamos que entre las prioridades estaban los servicios. En una provincia que es compleja, porque tiene 225 mil kilómetros cuadrados de extensión”, recordó el mandatario durante la ceremonia. En el mismo sentido, expresó que “hoy podemos decir con orgullo que más de un 85 por ciento de nuestra población tiene agua, cloacas, luz y gas a lo largo de todo nuestro territorio” y aseguró que en sus dos gestiones anteriores “se urbanizaron 23 villas”. “Es el camino que hemos elegido y continuamos por la misma línea sin olvidarnos que cuando se urbaniza un sector, también construimos un Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS), una escuela primaria o secundaria, y obviamente de
■ El gobernador Mario Das Neves, junto al intendente Ricardo Sastre y al secretario de Viviendas de Nación, Domingo Amaya, inauguraron la nueva cisterna de agua de Puerto Madryn.
nivel inicial que nos permite escolarizar a los chicos de tres años”, enfatizó el gobernador.
AMAYA DESTACO EL TRABAJO EN CONJUNTO
El secretario de Viviendas y Hábitat de la Nación, Domingo Amaya, por su parte, dijo que cuando “el Gobierno nacional, como provincial, municipal y los trabajadores trabajan en conjunto se pueden llevar a cabo obras como estas, las cuales son muy importantes porque tienen que ver con la salud y la vida de la gente”. A su vez, el funcionario nacional recordó que “nos encontramos con 7 millones de argentinos que no tienen agua potable, 20 millones que no tienen cloacas y un poco más que no tienen gas, por eso los Promeba ayudan a enfrentar estos inconvenientes”.
“Acá se está terminando con el Promeba 3, que es de un total de 400 millones de dólares que son de entidades multilaterales de crédito que toma la Nación, y la idea ahora es continuar con el Promeba 4, con la ayuda de otras entidades internacionales que están volviendo a prestar al país, como es el caso del Banco Mundial, para continuar con este tipo de obras”, explicó Amaya. El secretario nacional, además, destacó que “lo que buscamos es que la política de Hábitat sea una política de Estado, por eso se multiplicaron por 15 veces los fondos federales para llevar a cabo obras de esta envergadura que significan urbanizaciones integrales. No tiene
que ver sólo con mejorar en salubridad sino también con la integración total de un barrio con todos los servicios, y el 70% de estas obras están en el interior del país”.
UN ACUEDUCTO PARA MAS DE 400 FAMILIAS
El intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre, se mostró “muy satisfecho por poder contar con obras de esta magnitud, porque tiene que ver con los servicios para nuestra ciudad, dado que la misma ha tenido un crecimiento muy grande en los últimos años y la verdad que la inversión no fue pareja con dicho crecimiento”. “Es un orgullo inaugurar esta cisterna de agua potable que
se convierte en un acueducto para más de 400 conexiones domiciliarias que estaremos finalizando del todo en los próximos días, lo que nos permite continuar trabajando por la igualdad de condiciones que tanto pregonamos y llevamos a la practica desde que estamos a cargo de esta gestión”, finalizó Sastre. Del acto también participaron los ministros de Coordinación de Gabinete, Alberto Gilardino; de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, Ignacio Agulleiro; el presidente del IPV, Martín Bortagaray; diputados provinciales, subsecretarios del Poder Ejecutivo, y el presidente de Servicoop, Lucas Marani, entre otros.
Valoró el diálogo con Nación El gobernador Mario Das Neves brindó una conferencia de prensa en Puerto Madryn, luego de dejar inaugurado un sistema de abastecimiento de agua potable en esa ciudad y valoró el diálogo que Provincia mantiene con el Gobierno nacional, aún con disensos, indicando que “hacer dichas gestiones es mucho más fácil porque tengo las espaldas cubiertas por la gente”. En ese marco, el mandatario provincial valoró el dialogo que existe con distintos funcionarios del Gobierno nacional, con los cuales se ha reunido en estos últimos días para analizar problemáticas que viene padeciendo la provincia. Al respecto, Das Neves repasó que “siempre hemos hablado claro, en las últimas horas estuve reunido con el presidente de Aerolíneas, el ministro de la Producción, el ministro de Energía, el segundo de Deportes, la ministro de Desarrollo Social y hoy nos visita el secretario de Viviendas, los cuales son todos funcionarios del Gobierno nacional, quienes me atendieron para analizar distintas problemáticas que nosotros les hemos planteado”. En ese mismo sentido, destacó que “estas constantes reuniones demuestran que el diálogo existe y es posible, pero sin dejar de fijar posiciones, lo cual es importante porque somos del interior y todos saben que por lo general nos cuesta cuando estamos lejos”. Por último, el gobernador remarcó que “son muchos años de desidia, de no tenernos en cuenta, era muy común buscar inversiones en aquellos lugares que electoralmente son más importantes. Pero deben saber que nosotros somos muy persistentes, nos cohesionamos y debo agradecerle a la gente porque mientras realizamos las gestiones para conseguir cosas para Chubut es mucho más fácil al tener la espalda cubierta por todos ustedes”, finalizó Das Neves.
martes 7 de febrero de 2017 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
BARNECHE DIJO QUE EN CHUBUT LOS PARTIDARIOS DE MACRI NO TIENEN INTERES EN FORMALIZAR UNA VERDADERA ALIANZA POLITICA
La Unión Cívica Radical de Chubut definirá el próximo 4 de marzo, en Trelew o Rawson, quién será su nuevo presidente del Comité y de la Convención Provincial. En el encuentro también se fijará postura partidaria sobre la continuidad de Cambiemos en la provincia, algo que también esperan que ocurra en el PRO, partido que ayer el actual conductor del radicalismo, Raúl Barneche, criticó por falta de interés.
Archivo / elPatagónico
La UCR renovó sus críticas al PRO
E
l sábado pasado, en Gobernador Costa, se reunió la mesa ejecutiva del Comité Provincia de la UCR que decidió convocar para el 4 de marzo a los delegados al Comité y Convención Provincial, que fueron electos en las internas del pasado 27 de noviembre, para elegir a quienes conducirán ambos organismos partidarios. El todavía presidente del Comité y firme candidato a continuar en el cargo, Raúl Barneche, aseguró ayer a El Patagónico que todavía no se definió la ciudad donde se realizará el encuentro, aunque adelantó que el mismo se desarrollará en Trelew o Rawson. “La idea es hacerlo en el valle porque es el lugar equidistante para todos. No sabemos si será en Trelew o en la capital, ya que estamos buscando el salón dónde vamos a sesionar, ya que tiene que tener una infraestructura importante”, acotó. En el encuentro del 4 de marzo participarán cerca de 200 delegados, al Comité y la Convención, que fueron electos en las internas del 27 de marzo y de ellos saldrán, por votación, quienes conducirán tanto el
■ "La alianza es casi como una cáscara vacía" en Chubut, dijo Raúl Barneche.
partido como el órgano deliberativo del radicalismo.
LOS NOMBRES
Para el Comité Provincia, como quedó claro en la interna, los nombres más importantes siguen siendo los del propio Raúl Barneche y el del comodorense César Herrera. No obstante, en función de buscarse una prenda de unidad y de tratarse de un sistema indirecto, pueden surgir otras posibilidades, entre ellas la del radatilense Pedro Peralta. Por el lado de la Convención, las alternativas que se ma-
nejan en lo previo son las de José Luis Punta, de Trelew, el concejal de Esquel, Sergio Sepiurka, el titular del bloque de diputados provinciales, el comodorense Eduardo Conde, María Rosa Evans de Rawson, y Margarita Jones de Green de Trevelin.
“UNA CASCARA VACIA”
Además de elegir los nombres de las autoridades, el 4 de marzo seguramente la nueva Convención Provincial tomará una definición sobre la suerte de la alianza Cambiemos, que la CUR tiene con el PRO en
Chubut. Todo parece indicar que desde la Convención saldrá un nuevo llamamiento a la búsqueda de la continuidad de esa alianza que, por la falta de contacto y estrategias compartidas, tanto radicales como dirigentes del PRO hoy ven como inconsistente. “Nosotros vamos a seguir haciendo el esfuerzo, pero esto tiene que ser compartido. El 24 y 25 los radicales nos vamos a reunir en Villa Giardino, Córdoba, y allí saldrá una línea nacional que suponemos que irá por la continuidad de la alian-
za, pero esto hay que reforzarlo con hechos concretos”, indicó Raúl Barneche a El Patagónico. Concretamente, el todavía presidente de la UCR recordó que del otro lado de la línea el radicalismo no encontró respuestas por parte de la dirigencia del PRO. “Es imprescindible que conformemos una mesa de conducción compartida, en la que se discutan y definan estrategias políticas en su conjunto. Si seguimos como hasta ahora no tiene mucho sentido porque la alianza es casi una cáscara vacía”, concluyó.
LE PREOCUPA QUE SE BUSQUE VENDER TIERRAS FISCALES DE ESA ZONA DECLARADA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
La senadora González salió a defender a Península Valdés de la privatización La senadora nacional Nancy González presentó un pedido de informe al Ejecutivo para que el Gobierno nacional dé a conocer con exactitud el patrimonio que el Estado nacional posee en la Península Valdés, ante la preocupación que le hicieron llegar sobre la posibilidad de que se pongan en venta tierras fiscales. Desde que se dio a conocer la noticia días atrás, numerosas figuras políticas y sociales han hecho escuchar su voz en contra de la iniciativa. “Nos preocupa y nos moviliza que exista la posibilidad de que el Gobierno nacional encabezado por Mauricio Macri quiera vender tierras que son de todos y todas y que se encuentran en una región decla-
rada Patrimonio de la Humanidad como es la Península de Valdés”, dijo sobre la situación la senadora del Frente para la Victoria. “Sabemos cómo es el modus operandi de Cambiemos: plantean la posibilidad y si no encuentran el rechazo organizado de la población, avanzan en pos de sus propios intereses”, prosiguió la legisladora nacional. Península Valdés fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO debido a que allí se alberga la mayor población reproductora de ballenas franca, entre otras especies como pingüinos, lobos de mar y elefantes marinos, junto a su diversidad en materia de fauna.
El paisaje y el avistamiento de diferentes especies, como orcas, delfines y lobos marinos hacen del lugar un sitio único en el mundo. La zona se encuentra también protegida por la ley provincial XI-20 que la establece
como Área Natural Protegida. “Es precisamente por su belleza única que algunos la ven como un potencial negocio de privados”, añadió González. “La tarea que nos toca a todos y todas es la defensa de la Penín-
sula de Valdés, cada uno desde el lugar que le toca debe hacer lo mejor posible para defender lo nuestro, en este caso, un Patrimonio de la Humanidad que es de todos nosotros y algunos quieren privatizar”, concluyó la senadora.
12 • elPatagónico • martes 7 de febrero de 2017
Policiales ES EL HERMANO DE RAMON “MONCHO” ALVARADO AL QUE LOS VECINOS REPRENDIERON POR GOLPEAR ALCOHOLIZADO A SU HIJA DE 12 AÑOS
Detuvieron a José “Perico” Pérez por el homicidio de Jonatan Cattelani José Manuel Pérez fue detenido por la Brigada de Investigaciones el domingo a la noche en el barrio Moure ya que como lo adelantara este diario en su edición de ayer, todos los testimonios aportados a la Policía lo sindicaron como el autor de los disparos contra el grupo de jóvenes que bebía alcohol en la vivienda de Jonatan Cattelani, quien recibió un disparo en el pecho que le provocó la muerte. Los vecinos ya denunciaron la situación de vulnerabilidad a la que está expuesta la sobrina del asesino y pidieron justicia para la víctima.
F
inalmente, y tal como lo adelantó en su edición de ayer El Patagónico, los testimonios en relación al homicidio de Jonatan Cattela-
ni (28) apuntaron a que el autor de los disparos que terminaron con su vida fue José Manuel “Perico” Pérez (34), hermano por parte de madre de Ramón
“Le pedía a la nena que le traiga el fierro” Uno de los testigos que aportó su testimonio en la causa que investiga el homicidio de Jonatan Cattelani (28) le comentó a la Policía que luego del tiroteo el hermano del homicida, Ramón “Moncho” Alvarado, en total estado de ebriedad le pedía a su hija de 12 años que le trajera un arma. Ayer El Patagónico dio cuenta en exclusiva de la situación de vulnerabilidad a la que expone a la niña en el sector de “El Cerrito”. Según los vecinos, su padre se reúne continuamente con otros hombres a beber y ella permanece entre todos los alcoholizados. “Su madre falleció de una enfermedad, nosotros queremos que la Asesoría y la Justicia intervengan y se le dé la asistencia que la niña necesita” dijo uno de los vecinos. Ayer se conoció que los vecinos realizaron la denuncia con respecto a la situación, tal como se los había pedido el domingo la funcionaria de fiscalía, Andrea Rubio. En el asentamiento “El Cerrito” viven 70 familias que comparten entre ellos conexiones clandestinas de servicios básicos ante la falta de papeles de las ocupaciones. Son de Buenos Aires, Salta, Comodoro y hay algunos extranjeros. Entre todos pagaron una máquina para que les abriera el único camino que tiene el sector para entrar y salir. Piden más presencia policial ante la llegada de gente de otros barrios que “traen problemas”, así como la intervención de la Municipalidad para regularizar la propiedad de la tierra.
“Moncho” Alvarado, el hombre con el que hubo diferencias
en el barrio que terminaron en el fatal desenlace.
Los movimientos de “Perico” Pérez eran vigilados de cerca
LA FISCALIA PRESENTO UN VIDEO DONDE SE OBSERVA COMO EL IMPUTADO INGRESA AL LOCAL Y SE LLEVA LA RECAUDACION
Quince días para presentar la acusación al imputado por el robo a una heladería en Trelew El juez José Alberto García dio 15 días para que el Ministerio Público Fiscal de esa ciudad pueda presentar la acusación contra Brian Ezequiel Valenzuela, quien se encuentra imputado por el robo a una heladería ocurrido el 29 de enero. Brian Ezequiel Valenzuela, junto a otro individuo no identificado, ingresó el sábado 29 de enero, a las 00:50, a una heladería ubicada en 25 de Mayo al 1000 de la localidad de Trelew. Tapando sus rostros con camperas y gorras, y uno de ellos llevando un arma de fuego, amenazaron a los cuatro trabajadores y apuntaron, directamente a la cabeza, a uno. El heladero asustado le entregó el dinero que estaba en la caja registradora y en otro
cajón. Los delincuentes guardaron la recaudación en una bolsa de nylon con la inscripción del comercio para luego darse a la fuga. El personal policial que se encontraba patrullando en la zona observó a los dos individuos y comenzaron a perseguirlos para detener a Valenzuela, quien llevaba en la mano la bolsa de nylon con el dinero robado. En la audiencia de control de detención la fiscal Mónica Carlassare, ayer solicitó que se mantenga en prisión preventiva al único detenido por el robo registrado en la heladería. La funcionaria argumentó en base a nuevos elementos que permiten reforzar la probable autoría de Valenzuela,
quien es observado en un video aportado por la Brigada de Investigaciones, además de los testimonios que certifican el protagonismo del imputado. Carlassare sostuvo que las grabaciones muestran cuando Valenzuela ingresó junto a su cómplice armado para retirase con la bolsa con dinero, por lo que consideró que existió una planificación con movimientos estudiados teniendo en cuenta que el atraco se produjo minutos antes del cierre del local. La funcionaria explicó que restan realizarse varias medidas por lo cual está prevista la presentación de la acusación en aproximadamente un mes. También expuso sobre la persistencia del riesgo de fuga, de
acuerdo a las características de un hecho grave y la violencia ejercida sobre varios empleados. A su vez destacó la posibilidad de entorpecimiento, al existir una persona prófuga y el arma que aún no pudo ser recuperada. En tanto, el defensor Abdón Manllauix pidió la libertad de su defendido o en todo caso la aplicación del arresto domiciliario argumentando que el imputado tiene 21 años. También expuso que la Oficina Judicial estaría colapsada, por lo que no se cumplirían con los términos fijados en las normas para asegurar la continuación del proceso debido. Si bien Manllauix indicó que su defendido no tenía otros procesos pendientes, la fiscal
señaló algunas causas abiertas por robo, recordando que una de ellas se llevó a cabo en diciembre pasado. Además, remarcó la reticencia de Valenzuela para presentarse cuando fue requerido por la Justicia. En su resolución, el juez José Alberto García, señaló que se encuentra reforzada la probabilidad de autoría por parte del presunto delincuente y enfatizó el peligro de fuga del imputado. El magistrado estimó que el plazo adecuado para extender la medida de coerción es de 15 días, tiempo suficiente para que el Ministerio Público Fiscal presente la acusación respectiva, al observar que son pocas las medidas que restan llevar adelante.
■ José Pérez disparó contra el grupo reunido en la casa de Jonatan Cattelani. Habría sido su revancha por una agresión anterior.
desde el mediodía por personal de la Brigada de Investigaciones que realizó un rápido trabajo en conjunto con los representantes del Ministerio Público Fiscal y sobre la noche los investigadores avanzaron en los allanamientos librados por la juez de turno, Daniela Perico” Arcuri. e cerca A “Perico” Pérez lo detuvieron en su vivienda de calle Código 869 al 2.100. También secuestraron una Renault Kangoo -dominio GRE 881- gris, en la que circulaba el autor en el momento de los disparos. Según los testimonios aportados a la Policía, fue Pérez quien se bajó de la Kangoo entre las 8:30 y las 9 del domingo frente a la casa de Cattelani, ubicada en el asentamiento “El Cerrito”, de Pieragnoli y Garcés del barrio San Cayetano y efectuó entre seis y ocho disparos con un revólver al que le vació cargador y lo volvió a cargar. Según los testigos, en la vivienda de Cattelani hubo abun-
ew
martes 7 de febrero de 2017 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
dante ingesta de alcohol en la madrugada y él recién había llegado en su motocicleta de comprar más cerveza. Allí se hallaban también una adolescente y dos amigos más. Incluso estaba bebiendo con ellos “Moncho” Alvarado, hermano del autor de los disparos. Los testimonios coinciden en que “Perico” Pérez estaba acompañado por otros dos jóvenes y que a uno de ellos se lo había visto salir corriendo de la casa de “Moncho” más temprano, como si huyera de una pelea. Aunque las versiones son un tanto disimiles, coinciden en que después de algunas diferencias Pérez llegó hasta lo de Cattelani con ánimo de venganza y disparó indiscriminadamente a todos los que allí estaban sentados. Los testigos apuntan que aparentemente hubo un problema entre “Moncho” y sus parientes que no son del barrio. Y que los amigos de Cattelani
habrían defendido al vecino, golpeando a Pérez y a otros individuos que lo acompañaban. Un testigo lo escuchó decir a “Perico” cuando disparaba: “uno de estos giles me pegó”. Otra versión sostiene que los amigos de Cattelani habrían golpeado a “Moncho” y a un sobrino porque le pegó a su hija de 12 años (quien se halla en situación de extrema vulnerabilidad como informó este diario) y que por eso estos luego llamaron a Pérez, el hermano de Alvarado, que llegó al lugar a hacer justicia. Cuando empezaron los disparos, “Moncho” estaba en la casa de Cattelani donde había estado bebiendo. Tuvo más suerte que la víctima, quien recibió un disparo en el pecho y huyó hacia la parte trasera, donde lo encontraron dos horas después, ya sin vida.
DISPAROS AL VOLEO
Pese a que no se tiene en claro bien por qué se iniciaron las
diferencias entre los amigos de Cattelani y Pérez, sí se puede establecer que este último disparó a mansalva. Dos impactos dieron en la vivienda, arriba de las sillas donde los jóvenes estaban sentados, y otro en el tanque de nafta de la motocicleta. Fue una ráfaga primero, y luego cargó el revólver para renovar su ataque. Habría disparado al voleo. Hubo un desbande y allí perdieron de vista al dueño de casa. El joven de 28 años había recibido un balazo en el pecho y trató de buscar cobertura atrás de la casa, en donde quedó tirado entre el cerco de una vivienda vecina. Los amigos lo buscaron por todas partes, pero no lo encontraron. Solo una vecina se atrevió a enfrentar al delincuente, tratando de hacerle entender que en el lugar había niños. Se supo que una de las amigas de Cattelani contó que ella hasta siguió bebiendo con otro joven después del tiroteo sin
Mario Molaroni /elPatagónico
saber que habían matado al anfitrión. Lo hallaría en el patio de su casa un vecino cuando intentó correr la camioneta. Fue dos horas después, aproximadamente a las 11, cuando se le dio intervención recién a Policía. “Queremos justicia para ‘Jony’ porque él no se metía con nadie” pidió ayer una vecina ante El Patagónico. La bala que lo mató dicen que no era para él. El joven buscaba trabajo y estaba por ingresar a una empresa de Santa Cruz. Mientras tanto, se ganaba la vida en La Saladita armando y desarmando puestos. Su hermana Karen también coincidió en que no era el objetivo del ataque porque no tenía problemas con nadie y pidió que el asesino no entre y salga por una puerta. Hoy Pérez será sometido a la respectiva audiencia de control de detención y formalización de la investigación en la Oficina Judicial.
14 • elPatagónico • martes 7 de febrero de 2017 LE HABIA ROBADO EL TELEFONO CELULAR A UNA PAREJA DE ADOLESCENTES
Una pareja de adolescentes de 14 años que salían de la Escuela 731 fue asaltada ayer en la plaza “Padre Joaquín” de Alem y 12 de Octubre por un delincuente que los amenazó con un cuchillo. Los chicos alertaron a la Policía de la Seccional Segunda que rápidamente detuvo al sospechoso, en Viamonte y Misiones, recuperando el aparato.
Mario Molaroni / elPatagónico
Ladrón atrapado por la Policía
A
“YO LABURE EN EL BASURAL SEIS MESES Y NO SALI A ROBAR”
Eduardo Muñoz, el padre de la víctima, indignado por la situación le comentó a El Patagónico que el problema de la inseguridad
Mario Molaroni / elPatagónico
■ Las víctimas del robo en la plaza “Padre Joaquín”. Mario Molaroni / elPatagónico
yer a las 14:30 una pareja de adolescentes de 14 años fue víctima de un asalto en la plaza “Padre Joaquín”, ubicada en 12 de Octubre y Alem del barrio Pietrobelli. Según le comentaron las víctimas a El Patagónico, un hombre con gorra y “sus ojos rojos” los amenazó con un cuchillo. Los menores se asustaron y le entregaron el teléfono costoso que el padre de la menor recién estaba pagando. Los chicos salían de averiguar cuándo comenzaban las clases en la escuela 731 “Gran Malvina” de Alvear y 12 de Octubre. Con el teléfono en su poder, el delincuente escapó por 12 de Octubre. Justo en ese momento pasó un patrullero de la Seccional Segunda y fue alertado por los adolescentes que le indicaron la dirección en que corrió el ladrón. El patrullero subió a la parte alta del Pietrobelli y frente a Defensa Civil, en Viamonte y Misiones, el personal detuvo al sospechoso, identificado como Néstor Fabián Díaz. que llevaba el teléfono celular de los menores. La jovencita reconoció en la comisaría el aparato y le avisó a su madre del hecho. Cuando llegaron sus padres alterados por la integridad de su hija, el detenido era ingresado a la comisaría.
■ Rápida respuesta policial. El momento en el que la Policía de la Seccional Segunda detiene al sospechoso, identificado como Néstor Fabián Díaz, en Misiones y Viamonte y recupera el teléfono celular.
es “que la juez larga a todos los chorros. Mañana lo van a largar”. Muñoz es un escéptico de la Justicia. “De la Policía no puedo decir nada. Lo detienen y lo largan. ¿Quién es la responsable? La jueza” apuntó el padre de la niña a la que le ayer le robaron el teléfono. “Vienen a hacer el recorrido (los policías) y los tipos (los ladrones) parece que saben cuándo la Policía pasa. ¿Por qué no van a trabajar? Yo jun-
té cartón; ‘l’buré’ en el basural seis meses y no salí a robar” dijo el vecino de La Floresta. “Están robando por todos lados, el problema es la Justicia que no hace nada. Le roban a medio mundo y al otro día están sueltos. ¿Cómo no se va a enojar la gente si la Justicia no hace nada?”, se preguntó. El detenido no pudo ser identificado por la Policía en la comisaría ya que no tenía documentos y tampoco aportaba
■ Eduardo Muñoz le reclama a la Justicia mayor rigor a la hora de aplicar las penas.
su identidad en un primer momento. Pero los Policías coincidían en que se trata de un joven al que no es la primera vez que se señala por un robo de estas características. “Este tiene antecedentes y sigue en la calle. ¿Qué quieren? ¿Que hagamos justicia por mano propia? Yo la hago; no tengo ningún problema. Decime a qué hora va a estar en la Justicia y me lo voy a agarrar. Para que aprendan a salir a
trabajar, ‘chorros’ de mierda; si otra cosa no saben; solo ser chorros” dijo Muñoz indignado. Muñoz dijo que el teléfono celular que el delincuente le robó a su hija lo está terminando de pagar en cuotas. Es un Samsung 7. “Lo estoy pagando al celular, lo saqué a crédito. Laburo todo el día, y ahora a las 15 entro a trabajar de vuelta y tengo que estar acá (en la comisaría) por culpa del infeliz
martes 7 de febrero de 2017 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
JOSE ANTONIO BARRALES YA CUMPLE UNA PENA DE CUATRO AÑOS DE PRISION POR EL CRIMEN DE GUSTAVO FLORES
Presentaron un acuerdo abreviado para el homicida de Axel Barra Por el homicidio de Axel Barra, ocurrido el 31 de marzo, se presentó un acuerdo de juicio abreviado que incluye una pena de 8 años para el autor, José Antonio Barrales; la declaración de responsabilidad penal para un menor y una pena en suspenso de 2 años y 6 meses por abuso de arma para otros dos cómplices. La juez de la causa informará el lunes si homologará –o no– el acuerdo.
S
e llevó a cabo ayer una audiencia de juicio abreviado que fue presidida por la juez penal, Daniela Arcuri. La Fiscalía estuvo representada por el fiscal general, Adrián Cabral, mientras que los imputados recibieron la asistencia del abogado particular, Guillermo Iglesias y los abogados adjuntos de las Defensa Pública, María de los Angeles Garro y Ariel Quiroga. Hay que recordar que en la causa que tuvo como víctima de homicidio a Axel Barra (18), la Fiscalía imputó a José Antonio Barrales, Gabriel Nahuelquir y Andrés Nopay, además del adolescente J.B. (16). El primero fue acusado como autor material y los demás por abuso de arma de fuego. Con esa calificación se incluyeron al acuerdo abreviado que se analizó ayer. Según confirmó El Patagónico, por el homicidio Barrales aceptó una pena de 8 años, aunque cabe aclarar que ya tiene otra condena de 4 años por el homicidio de Gustavo Flores. Esas penas serían unificadas en 12 años. Los restantes aceptaron una pena de 2 años y 6 meses de prisión en
suspenso, mientras que para el menor se propuso la declaración de su responsabilidad penal. Tras escuchar a las partes, la juez Arcuri resolvió pasar a un cuarto intermedio para deliberar y los convocó para el lunes 13 a fin de dar a conocer si el acuerdo será homologado, como lo solicitaron desde la Fiscalía y las respectivas defensas.
EL HOMICIDIO
■ El lunes se dará a conocer si se homologa el acuerdo de juicio abreviado contra los acusados por el homicidio de Axel Barra que incluye una pena de 8 años para el autor, José Antonio Barrales.
LUEGO DE LA PRORROGA DE SEIS MESES QUE LE OTORGO EL SUPERIOR TRIBUNAL, JORGE ODORISIO DEJARA ESE PUESTO PARA QUE LO OCUPE ALEJANDO SOÑIS
La prórroga excepcional que otorgaron los ministros de la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia del Chubut a fin de mantener en el cargo de juez Penal de Ejecución de Comodoro Rivadavia a Jorge Odorisio, vencerá en marzo y a partir de esa fecha será ocupado por Alejandro Soñis, quien fue elegido con el acuerdo de sus pares. El 22 de setiembre los ministros Jorge Pfleger, Alejandro Panizzi y Daniel Rebagliati Russel se reunieron en acuerdo y resolvieron prorrogar, de manera excepcional, en el cargo de juez de Ejecución Penal a Jorge Odorisio, para quien el delegado local del colegio de jueces, Miguel Ángel Caviglia, había solicitado otro año de continuidad. Hay que saber que el artículo 2 de la Ley V N° 127 establece que la función de Ejecución Penal, a la que se refiere el inciso 7 del artículo 72 del Código Procesal Penal del Chubut, será rotativa anualmente y Odorisio ya había cumplido ese plazo. Los ministros del
Archivo / elPatagónico
A partir de marzo cambiará el juez de Ejecución Penal
■ El juez Jorge Odorisio dejará el Juzgado de Ejecución y se reincorporará a la actividad de los demás jueces del fuero Penal.
alto cuerpo finalmente hicieron una excepción a la regla y lo confirmaron, aunque por el plazo de 6 meses, el cual vence en marzo. A todo esto, los jueces penales de Comodoro Rivadavia votaron el reemplazo y de esa manera determinaron que el
sucesor en el Juzgado de Ejecución será Alejandro Soñis, quien comenzará en sus funciones dentro de 21 días. Lo hará durante un año. En tanto Odorisio volverá a integrarse a la rutina de la Oficina Judicial, como son las guardias y la conformación de
distintos tribunales, tanto revisores como de juicios.
El homicidio de Barra ocurrió el 31 de marzo del año pasado cuando la víctima caminaba junto a dos familiares por calle Gastre y se cruzó con los cuatro imputados que lo increparon, portando armas de fuego. La diferencia estuvo en la violación de los códigos no escritos que maneja la delincuencia en los barrios y ello lo sintetiza la frase que dijo uno de los agresores antes de comenzar la balacera: “eh Axel vigilante vos llamaste a la gorra”. Los cuatro habrían efectuado disparos de arma de fuego en contra de la víctima y una de los proyectiles ingresó por la espalda del joven, lesionado su corazón. La herida provocó un shock hipovolémico y su posterior muerte. Los testigos del hecho, posteriormente, identificaron oportunamente a José Barrales como la persona que le tiró desde atrás a la Barra. El hombre que luego fue detenido se encontraba vinculado a otro hecho de homicidio, pero estaba en libertad.
16 • elPatagónico • martes 7 de febrero de 2017
Santa Cruz LA ILUMINACION ESTA CASI TERMINADA Y SE REALIZARAN OTRAS REFACCIONES PARA EMBELLECER EL ESPACIO PUBLICO
La obra de reparación de la rotura de un tramo de la costanera se había iniciado a fines de 2016. En el lugar, se construirá un mirador para que la comunidad pueda disfrutar de la vista del mar.
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Prades recorrió la obra de recuperación de la costanera
E
nes óptimas para ser utilizado para actividades físicas. Esto estaba anegado y va a ser un espacio para que comparta la familia y los amigos, queremos darle otro tinte”, sostuvo el jefe comunal.
U.G. 113
¡Administre su tiempo de Estudio..! Inscripciones para el ciclo Académico
■ El mejoramiento y embellecimiento del espacio se suma a la refacción que se lleva a cabo con el objetivo de que el lugar sea el eje de las actividades familiares y de encuentro. Agencia Caleta Olivia / Patagónico
l intendente de Caleta Olivia, Facundo Prades, observó ayer los avances de los trabajos realizados con la obra de reparación de una rotura en un tramo de la costanera y los calificó como “una deuda y un compromiso”. “Ya está prácticamente en un 95% lo que es el avance de la obra, restan algunos detalles y alguna modificación que haremos para dejarla como un mirador”, señaló. Prades se mostró sorprendido por el avance de la obra que se realizó en tan poco tiempo. “El paseo costero está en condicio-
2017
DELEGACIÓN 113
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA
CARRERAS DE GRADO a
DISTANCIA
ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado
TECNICATURAS UNIVERSITARIAS
RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555
■ El intendente de Caleta Olivia, Facundo Prades, recorrió ayer la obra de recuperación de la costanera. Los trabajos continuarán en busca de embellecer el espacio público.
El mejoramiento y embellecimiento del espacio público se suma a la refacción que se lleva a cabo con el objetivo de que el lugar sea “el eje de las actividades familiares y de encuentro”. Participaron del recorrido, el diputado provincial Gerardo Terraz; el secretario de Planificación, Mauro Zacarías; y el supervisor de Comercio y Bromatología, Antonio Quiroga. Mientras el titular del Ejecutivo municipal caminaba por la zona fue abordado por varios vecinos que le manifestaron su alegría por la decisión de reparar el espacio.
“Con muy poco vamos haciendo bastante, utilizando la mayor parte de los pocos recursos que tenemos. La iluminación está casi terminada y haremos otras refacciones en razón del deterioro y abandono que ha sufrido este sector”, aseguró el intendente. Por su parte, Zacarías consideró que “faltan detalles que vamos a ir realizando, la idea es tener terminado a principios de marzo un mirador”. El mismo contará con rejas de protección y bancos para disfrutar de la vista al mar. El secretario de Planificación también destacó que la obra
fue posible gracias a la llegada de Fondos Soja destrabados por la Secretaría de Hacienda. El dinero fue rendido correctamente, lo que permite la llegada de nuevos capitales que serán destinados para un museo de héroes de Malvinas. “Nos pareció un gran homenaje cederles un lugar donde ellos puedan contar su historia y lo que vivieron siendo tan jóvenes para concientizar lo que fue esa época. Esos jóvenes dieron todo por el país”, consideró el funcionario manifestando que el nuevo espacio estaría terminado antes del 2 de abril.
martes 7 de febrero de 2017 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
LA CELEBRACION CONTARA CON DOS ESPECTACULOS DE ARTISTAS NACIONALES QUE SE PRESENTARAN EL JUEVES
El intendente Facundo Prades presidió una reunión con funcionarios municipales y el diputado provincial Gerardo Terraz, para ultimar detalles de una nueva edición de los carnavales caletenses. La fiesta popular se realizará el sábado 18 y domingo 19 de febrero en la avenida Fagnano del barrio 26 de Junio.
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Los carnavales de Caleta Olivia proponen dos días de fiestas para la región
E
■ El sábado 18 y domingo 19 de febrero en la avenida Fagnano del barrio 26 de Junio se celebrará el Carnaval de Caleta Olivia.
munal recordó que “el año pasado tuvimos una agenda cultural bastante importante, vamos a tratar de trabajar para que este año sea más amplia y para ello estamos realizando una tarea mancomunada con los integrantes de la Comisión Permanente de Cultura aportando nuevas ideas en este sentido desde el municipio. Estamos muy contentos”. Prades agregó que desde su gestión se ve a la cultura como una herramienta de educación, de
crecimiento. “Esto tiene que ver con expresiones culturales, la apertura que ha tenido esta Secretaría ha sido muy importante y desde la intendencia siempre les hemos dicho que busquen convocar a la mayor cantidad de personas posibles, y que a través de las expresiones culturales y artísticas traten de llegar a todos lados y les permitan a todos acceder a ellas. Esperemos que la gente nos siga acompañando en cada una de las propuestas que se impulsan desde el área y que
El barrio 3 de Febrero estuvo de fiesta con la murga Los Mosquitos Tal como estaba previsto, el domingo por la tarde se llevó a cabo la actividad organizada por la murga Los Mosquitos, con el sentido de brindarle un feliz cumpleaños al barrio 3 de Febrero. El evento albergó la presentación de bandas musicales, como así también hubo inflables para que los pequeños se pudieran divertir. La consigna fue disfrutar de un domingo diferente en familia. En este sentido Javier Cruz -uno de los mentores del evento y de la murga Los Mosquitos- aseveró que “el balance fue muy positivo, nos fue espectacular, el evento fue maravilloso. Quiero agradecer a todos los que de alguna u otra forma aportaron su colaboración para que se lleve a cabo el evento, tanto como al personal de Tránsito; al área de Cultura de la Municipalidad; a los artistas, Marcelo Insarraulde, quien aportó el audio, y a la familia Flores, que colaboró con un inflable”. La gente se acercó en buen número, la pasó bien y “luego pudieron compartir una torta que realizamos, como también unos sorteos. Fue todo una fiesta y la gente se fue feliz,
tanto por el excelente nivel de los músicos como por la buena onda que se vivió entre todos los vecinos”, dijo Cruz para luego destacar la tarea del fotógrafo Manuel “Martillo” Zárate, “quien nos acompañó a lo largo de toda la jornada y se comprometió a seguir colaborando en las próximas ediciones. Esta es una muestra más de que aportando un granito de arena cada uno, se pueden lograr eventos importantes”.
Entre las bandas que estuvieron presentes, vale mencionar a Runnaway, Sin Límites, Dúo Renacer, Los Supercamaleones, el cantautor Chaile de Pico Truncado y también hubo una muestra de la murga Los Mosquitos, como anticipo de lo que será nuestra presentación en los carnavales. “Todo esto es un homenaje al 3 de Febrero, este populoso barrio en el cual vivimos”, concluyó Zárate.
las disfruten en familia”, señaló.
LA FIESTA DEL PUEBLO
La presentación oficial de los carnavales se realizará el jueves a las 11, en la sala Liliana Venanzi del Centro Cultural “Ramón Camino”. Allí se darán a conocer los dos grupos que van a estar presentes en cada una de las jornadas. “Esta es una fiesta del pueblo para el pueblo. Se ha demostrado que con poco se puede hacer mucho y este año vamos a demostrar que se puede hacer Agencia Caleta Olivia / Patagónico
l intendente de Caleta Olivia, Facundo Prades, mantuvo ayer una mesa de trabajo con el diputado provincial Gerardo Terraz; la subsecretaria de Cultura, Turismo y Deportes, María Fernanda Franco; la directora de Cultura, María Eva Olivera; la supervisora de Comunicaciones, Gisela Rodríguez y la comisión organizadora de los carnavales caletenses que se realizarán el sábado 18 y domingo 19 de febrero. El encuentro permitió ultimar detalles de la celebración popular que contará con la participación de murgas y pasistas de la localidad santacruceña, como de ciudades aledañas, que desfilarán sobre la avenida Fagnano del barrio 26 de Junio. Los carnavales también contarán con espectáculos de bandas nacionales. Luego del encuentro, el jefe co-
mucho más”, aseguró Prades en relación a la celebración. En tanto, el diputado provincial Gerardo Terraz contó que “la reunión sirvió para ir ultimando detalles para lo que serán las dos jornadas del evento, con el objetivo de ir mejorando lo hecho el año pasado”. “Todo lo que se lleva a cabo es en pos de Caleta Olivia y de alguna manera para recuperar eventos. El año pasado se tuvo una gran repercusión y esperamos seguir mejorando para que de esta manera la familia caletense pueda disfrutar a pleno de estos eventos”, agregó. Eva Hassanie, integrante de la Comisión Permanente de Cultura, por su parte, detalló que en el encuentro se trató todo lo relacionado a la instalación de stands, los trámites administrativos previos que se deben realizar con el área de Comercio para luego pasar por Cultura de la Municipalidad donde se cobra un valor que ya está establecido para buffets, quinchos y puestos de artesanos. Además, agregó que los carnavales son un evento muy esperado por la comunidad. “El año pasado fue todo un éxito y esperamos poder superarnos para la presente edición. Considero que la gente está esperando esta fiesta de carnavales y poder pasar dos jornadas amenas con un colorido especial. La participación será amplia en una fiesta netamente integral”.
■ El domingo hubo fiesta en el barrio 3 de Febrero.
18 • elPatagónico • martes 7 de febrero de 2017
CULTURA | Espectáculos LA FORMACION TOCARA EN EL 116° ANIVERSARIO DE COMODORO RIVADAVIA Y LUEGO EN PUERTO MADRYN Y PIRAMIDES
Abelardos hizo cantar y bailar a El Bolsón El viernes por la noche y el sábado por la tarde la banda comodorense tocó en esa localidad de la cordillera, presentando su último trabajo discográfico: “El color del carnaval”. El viernes la formación volverá a pisar los escenarios, esta vez en la Fiesta de Doma y Folclore de Sarmiento, donde se presentarán continuando con este un excelente verano. “Estamos muy agradecidos y disfrutando mucho de todo lo que está sucediendo”, señalaron.
■ El sábado por la tarde, luego de haber tocado el viernes por la noche, Abelardos se presentó y se despidió de El Bolsón, una de las ciudades que incluyeron en su gira patagónica.
E
n una intensa gira por la región, Abelardos, la banda de rock de la Patagonia más convocante del momento, colmó la noche del viernes y la tarde del sábado en la localidad de “El Bolsón”, haciendo cantar y bailar a ciento de personas.
La formación presenta su último trabajo discográfico, “El color del carnaval”, en una gira
que el viernes llegará a Sarmiento, cuando Abelardos se presente en horas de la medianoche en la Fiesta de Doma y Folclore de esa localidad. “No podemos creer lo que está
pasando”, afirmaron los integrantes de la banda luego de las dos shows que ofrecieron en El Bolsón. “Estamos muy agradecidos y disfrutando mucho de todo lo que está suce-
diendo. En cada ciudad a la que vamos y tocamos la gente nos recibe con mucha calidez, lo cual para nosotros es una gran evolución y nos demuestra que hemos ido por buen camino”, sentenciaron. “La música es un gran transmisor de sentimientos, emociones y unión, toca al corazón y en cada show que hacemos sentimos esa vibra que no para y que hace que sea todo una verdadera fiesta. Es un gran orgullo haber llegado adonde estamos, trabajamos mucho para esto y hoy vemos los frutos de todos estos años”, destacaron los músicos con gran emoción. Para Sebastián Acosta, guitarrista y mentor de la banda, “el trabajo independiente y constante es la clave para la evolución artística”, que permite disfrutar este presente. “Sin dudas, el trabajo independiente en la música y en todos los lenguajes artísticos es el camino más largo y el más difícil, pero a su vez el más gratificante y de gran evolución”, señaló. “Con más de 15 años Abelardos continúa con la misma impronta; aquella de los ensayos en una habitación en las 1008, con las banderas, el agite de Comodoro que viaja por el sur y eso es lo que queremos trasmitir en cada ciudad a la que llegamos, porque hemos ensayado en la plaza del barrio y hoy estamos en una gira que revienta la Patagonia de música”, agregó. El cantante aseguró que están “en un gran momento, formando nuestra identidad como grupo, somos un gran equipo de trabajo cada uno tiene su función y eso vale mucho en una banda”. Para poder realizar este trabajo la formación cuenta con el respaldo de “Fusión Sur”, dirigido por Alexis Arienti y su equipo de logística, sonido e iluminación que se destaca en cada show y que no faltará en Sarmiento. Así, Abelardos continuará su gira por la Patagonia para luego tocar en el 116° aniversario de Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn y Pirámides, continuando con este recorrido musical.
En el Español se exhibirá “50 sombras más oscuras” En estreno mundial un día antes que en los EE.UU., desde el jueves se exhibirá la adaptación cinematográfica dirigida por James Foley, de la segunda novela de la trilogía erótica escrita por E. L. James. “50 sombras más oscuras” se estrenará en el Cine Teatro Español, nuevamente con Jamie Dornan y Dakota Johnson como protagonistas. La película cuenta la historia de Christian Grey, que se siente herido e intenta convencer a la reticente Anastasia Steele de que vuelva a formar parte de su vida. Sin embargo, esta le exige un nuevo acuerdo antes de aceptar y cuando la pareja empieza a tener una cierta estabilidad, aparecen dudosas figuras del pasado de Christian decididas a parar en seco sus esperanzas de un futuro juntos. Desde que el primer libro de la historia de E.L. James “Cincuenta sombras de Grey” fuera modestamente publicado por una editorial online, la trilogía se ha convertido en una de las series de libros que más rápido se ha vendido en la historia, con más de cien millones de ejemplares en 52 idiomas. Las cuatro palabras que conforman el título representan hoy en día, tanto para los que lo han leído como los que no, un atrevido emblema de una nueva y popular sexualidad. Lo que empezó a finales de 2011 como un simple murmullo, no tardó en convertirse en el mayor fenómeno de la literatura en la actualidad cuando cada vez más personas hacían la misma pregunta: “¿Lo has leído?”. No cabe duda de que gran parte del éxito de la trilogía se debe a la curiosidad que despierta este oscuro cuento de hadas. Sin embargo, si el mercado dependiera sólo de la excitación de los lectores, las ventas habrían bajado en cuanto apareciese otra novedad. E. L. James supo crear una poderosa fantasía poblada de personajes fascinantes que han atraído a lectores en todo el mundo dispuestos a seguir el viaje con Anastasia y Christian.
martes 7 de febrero de 2017 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
LA PELICULA QUE CONSIGUIO 14 NOMINACIONES A LOS PREMIOS OSCAR SE ESTRENARA EL JUEVES
La La Land se estrena en el Cine Coliseo Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actor Principal, Mejor Actriz Principal, Mejor Guión Original, Mejor Fotografía, Mejor Diseño de Producción, Mejor Vestuario, Mejor Montaje, Mejor Montaje de Sonido, Mejor Mezcla de Sonido, Mejor Música y Mejor Canción con dos nombramientos son las catorce nominaciones “La La Land”, la película que este jueves se estrenará en el cine Coliseo, siendo el principal film de la semana.
■ Ryan Gosling –Sebastián– y Emma Stone –Mia– protagonizan La La Land, película nominada a 14 estatuillas en los premios Oscar.
P
rotagonizado por Ryan Gosling (Sebastian), Emma Stone (Mia), John Legend (Keith), J.K. Simmons (el jefe), Finn Wittrock (Greg), Rosemarie DeWitt (Laura), Callie Hernández (Tracy), Sonoya Mizuno (Caitlin) y Jessica Rothe (Alexis) el nuevo film del director de “Whiplash”, Damien Chazelle, cuenta la historia de Sebastián. El conoce a Mia gracias a un desdeñoso claxon en medio de un atasco que refleja a la perfección el estancamiento de sus respectivas vidas. Los dos están centrados en las esperanzas habituales que ofrece la ciudad: Sebastián intenta convencer a la gente en pleno siglo XXI que les guste el jazz tradicional; y Mia sólo quiere acabar por una vez una prueba de casting sin que la interrumpan con un “gracias por venir”. Ninguno de los dos piensa que su inesperado encuentro los llevará por un camino que jamás habrían podido recorrer solos. Ambos dan un gran salto el uno hacia el otro, y también hacia sus mayores sueños artísticos, creando un mundo mágico que
a través de la iluminación, el color, el sonido, la música y las letras transportan al espectador hacia el éxtasis de la felicidad que todos buscan y al dolor de las pasiones que nunca se olvidan. “Quería hacer una película acerca de dos soñadores, dos personas impulsadas por unos sueños tremendos, sueños que les unirán y que también los separarán”, dice Damien Chazelle. “La La Land es muy diferente de ‘Whiplash’, pero las dos películas tratan un tema que me interesa mucho personalmente: la manera de equilibrar la vida personal con el arte, los sueños con la realidad y, más específicamente, cómo equilibra el artista sus relaciones con el arte y otras personas. En esta ocasión he querido contarlo a través de la música, de canciones, de bailes. Creo que el género musical es
un gran vehículo para expresar el juego de malabarismos que representan los sueños y la realidad”.
LA EPOCA DORADA PERO MODERNA
Aunque los componentes de la película sean atemporales, el productor Marc Platt, experto del género musical en cine y en teatro, recalca que el enfoque es totalmente innovador. Se unió a otros dos productores, Fred Berger y Jordan Horowitz, para desarrollar el proyecto con Chazelle desde un principio. “Damien ha infundido nueva vida al género apoyándose en los elementos clásicos e incorporándolos a la vida contemporánea de Los Angeles”, dice Platt. “Ha trasladado los cimientos de las grandes películas de antes a una historia para las nuevas genera-
“Lego Batman, la película” llega a la salas para los más chicos Con las voces de Will Arnett, Rosario Dawson, Michael Cera, Ralph Fiennes, Zach Galifianakis y Mariah Carey el jueves se estrena “Lego Batman, la película”, un filme animado spin-off de LEGO, que se centra en el personaje de Batman y en el universo de los superhéroes de DC Cómics, desde la óptica de la conocida empresa de juguetes. En esta ocasión, el irreverente Batman, que también tiene algo de artista frustrado, intentará salvar la ciudad de Gotham de un peligroso villano, el Joker. Pero no podrá hacerlo sólo y tendrá que aprender a trabajar con sus demás aliados. Es que se están produciendo cambios en Gotham, y si Batman quiere salvar a la ciudad de la hostil conquista de El Joker, puede que tenga que dejar de actuar en solitario, intentar trabajar con otros y, tal vez, aprender a relajarse. Para el actor que da voz al Batman de LEGO, Will Arnett, la Baticueva creada para el film es “incluso mejor de lo que recordaba, es fabulosa. También me encanta meterme en la rutina de ser Batman y en sus luchas diarias contra el crimen. La idea de que a Batman se le peguen las sábanas me hace reír. Realmente lo humaniza”. El director Chris McKay ha confirmado que los cameos en la película son una constante y durante el rodaje declaró: “Estamos exhaustos con los cameos y otros personajes que intentarán entrar en la vida de Batman”. “De primeras no parece que esté todo construido en LEGO. Pero cuando te acercas te das cuenta de que es así”, cuenta el director. “Construimos una ciudad entera, la Baticueva y los vehículos, adentrándonos en el mundo de Batman”, agregó quien se metió de lleno en la producción de la cinta en Australia, dando vida al complejo 3D y al mundo LEGO.
ciones”, agrega. Todo empezó como un sueño loco. Chazelle quería hacer una película que canalizara la magia y la energía de los mejores dramas románticos musicales franceses y estadounidenses de la era dorada y trasladarlas a la época más complicada e insensible en la que vivimos. “Quería que ‘La La Land’ fuese una historia de amor y también un musical como los que me cautivaban de niño, pero puesto al
día, moderno. Me interesaba explorar el uso del color, de los decorados, del vestuario, todos los elementos expresivos de la vieja escuela cinematográfica para contar una historia actual”. Platt añade que “la estética de la película es muy moderna. El movimiento de la cámara fluye constantemente para que el espectador esté al lado de los actores, pero al mismo tiempo la historia nos lleva a la gran época de Hollywood”.
20 • elPatagónico • martes 7 de febrero de 2017
Agenda Inscripciones en CUP El CUP comunica a todos los interesados que se encuentran abiertas las inscripciones para los cargos de Preceptora y Profesional de Equipo de Orientación con perfil psicóloga. Quienes deseen inscribirse pueden hacerlo a partir de hoy, lunes 6 de febrero hasta el viernes 10 del mismo mes, en el horario de 8 a 13 horas en la Secretaría del CUP en el Edificio Central (4to. piso). Se requiere completar el formulario provisto por el CUP y presentar Currículum Vitae actualizado con copia de las certificaciones que acreditan el detalle del mismo, en caso de aspirantes que se inscriben por primera vez. Quienes reiteran inscripción sólo presentan currículum vitae actualizado más certificaciones complementarias debidamente foliadas, autenticadas y completar formulario.
Analía Hueicha Se necesita el urgente comparendo de Analía Hueicha, DNI n° 14.540.458, con último domicilio conocido en Patagonia 774 de esta ciudad y/o de personas que puedan aportar datos de su actual domicilio y/o paradero, debiendo presentarse ante el ministerio público fiscal, sito en calle Máximo Abásolo 980 de esta ciudad.
Certificados de curso La Secretaría de Extensión Universitaria de la UNPSJB comunica que se encuentran disponibles los certificados correspondientes al Curso “Inmigración: un desafío de la escuela” de los asistentes y de quienes aprobaron el trabajo final: Federico, Ana; Gettig, Guillermo; Taddeo, María Alejandra; Yrrazabal, Elena; Alamaraz, Laura Patricia; Antiñir, María Elvira; Antiñir, Sara Paulina; Baigorria, Marina; Blengini, Andrea de los Angeles; Caamaño Bárbara; Campano, María Laura; Carvajar, Alejandra; Catalán, Claudia; Conte, Verónica; Das Neves Tania; Garay, Diego; Godoy, Berenice; Inostroza, César Daniel; Luciano, Eduardo Marcos; Luna, Emilio Eduardo; Luna, Enrique; Mansilla, Alicia; Márquez, María Cristina; Nieto, Gilda Alejandra; Ponce, Eliana Magalí; Solano, Verónica; Soto, Carolina; Soto, Enzo; Valdez, Fabiana; Zalazar, Roberto Carlos y Zerpa, Carina. Se informa que los certificados podrán ser retirados durante los meses de enero a marzo 2017, de lunes a viernes de 11 a 13 hs. en la Oficina 14 del Hotel de Huéspedes de UNPSJB, Secretaría de Extensión Universitaria Km. 3; o comunicarse al cel. 155384450. Los certificados no retirados hasta esta fecha serán archivados.
Facultad de Ingeniería La Facultad de Ingeniería llama a inscripción de aspirantes para el concurso público y abierto de antecedentes y oposición para cubrir cargos de auxiliares docentes regulares en las asignaturas Algorítmica y Programación 1, Análisis y Diseño de Sistemas, Area de Algoritmos y Lenguajes, Arquitectura de Computadoras, Ingeniería de Soft ware, Laboratorio de
Programación y Lenguajes y Sistemas y Organizaciones correspondientes al departamento de informática. Sede Comodoro Rivadavia. El período de inscripción se extenderá entre el 1 y 14 de febrero inclusive, de 13:30 a 19hs.
Inscripción en la Universidad del Chubut El período de inscripción culmina el viernes 17 de febrero. La Universidad del Chubut (UDC), recuerda que el plazo de inscripción a las distintas ofertas educativas se extendió hasta el 17 de febrero. Cabe recordar, que este período es para todas las carreras cualquiera sea la sede donde se dicten. Fue necesaria la extensión del plazo debido a la gran demanda de interesados en cursar las carreras que la institución ofrece. De este modo, el plazo que antes concluía el 29 de diciembre se mantendrá vigente hasta el 17 de febrero. Se recibirán inscripciones en Rawson (Lewis Jones 248, de lunes a viernes entre las 8 y las 17 horas), Puerto Madryn (avenida Roca 743, de lunes a viernes entre las 8:30 y las 14:30 horas), Gaiman (Centro Arturo Roberts, de lunes a viernes entre las 11 y las 16 horas) y Esquel (9 de Julio 1021, de lunes a viernes entre las 8 y las 16 horas). Para más informes sobre cada oferta educativa, conocer en detalle los requisitos de ingreso o para descargar e imprimir la Planilla de Inscripción, visitar http:// udc.edu.ar/carreras/
Seccional Séptima En la Comisaría Seccional Séptima se requiere el comparendo del ciudadano José Nemesio Gallardo con último domicilio conocido en calle La Pinta 3532 de esta ciudad a los fines que a su presentación se le harán conocer.
Seccional Quinta
Mansilla, Claudia Fresser, Sonia Armando, Angel Penisse, Daniel Borquez, Angel Vega, Marta Santana, Susana Pellegrini, Yanina González, Johana Sosa, Noelia Acosta, Alexis Cifuentes, Jorge Martínez, María F.Ruarte, Valeria Coñuecar, Florencia López Ibáñez, Celeste Olguín, Yesica Vega, José Tolaba, Marcos Barrionuevo, Estela Bustos, Manuel Castro, Mauro Crespillo, Damián Ascargota, Natalia Nucciarone, Viviana Vila, Gabriel Lavagna, Alejandro Rodríguez, María Fort, Emilce Cáceres, Lorena González, Gustavo Jerez, Marlene Jones, Patricia Martínez, Laura Carlin, Jorge González Alvarez, Omar Lagos, Claudia Flores y Carla Miranda.
ta el urgente comparendo de Sergio Gaspar Rodríguez con último domicilio en B° Standart Sur lote 5, mzna. 134, macizo 44 zona asentamiento ilegales, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Escuela 766
Elías Damián Vargas
La dirección de la Escuela Provincial 766 Perito Moreno informa que en la semana del 6 al 10 de febrero, de 9 a 11 se abre la inscripción para el turno ordinario de comisiones evaluadoras febrero-marzo 2017. Se recepcionará en secretaría.
En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Elías Damián Vargas con último domicilio conocido en calle Trevisan manzana 16 lote 10 de esta ciudad, debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad.
Juntos por un Corazoncito feliz
Centro de Jubilados del Petróleo
La Asociación Civil sin fines de lucro Juntos por un Corazoncito Feliz, personería jurídica N° 4056, comunica a sus socios que ha resuelto convocar a asamblea general ordinaria a realizarse el 9 de febrero a las 19hs. en la calle Gastaldi 316 de la ciudad de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut. El Orden del día estará a disposición en la sede social de calle Manuel Arias 2134.
El Centro de Jubilados y Pensionados del Petróleo y Gas Privado de Chubut informa que el 19 de febrero se realizará un asado aniversario a las 13hs. en el parque Obrero Astra. Las tarjetas están en venta en San Martín 1544, tel. 406-8694. Habrá transporte para trasladar a las personas.
Comisaría Dtto. Rada Tilly En la Comisaría Distrito Rada Tilly se requiere el urgente comparendo de María Emilia Dos Santos, con último domicilio desconocido, por razones que a su presentación se le darán a conocer.
Karen Fabiana Naranjo Delegación Administrativa Región VI dependiente del Ministerio de Educación de la provincia de Chubut cita en horario de 8 a 14hs., en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs S/N de B° General Mosconi Km 3, a Karen Fabiana Naranjo por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Esterilización canina La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa que el quirófano móvil de esterilización canina y felina estará ubicado por zonas según se detalla a continuación. Zona Sur: Bº Abel Amaya. Los turnos se pueden solicitar en la sede vecinal ubicada en la avenida, Chile y avenida, Congreso; desde el 30 de enero al 24 de febrero.
En la Comisaría Seccional Quinta de esta ciudad, sita en avenida Patricios y avenida Lisandro de la Torre, se requiere la presencia urgente de Carlos Gutiérrez Paredes, Juan Carlos Laime Vallejos (44), Edwin Sandro Fernández Torrico y Carlos Hermiño Laime, 38 años, a los fines que se le recepcione entrevista en relación al accidente de tránsito ocurrido el 24 de enero a las 18, aproximadamente, en inmediaciones de los barrios Fracción 14 y 16 de esta ciudad.
Comisaría de la Mujer
Escuela 745
José María Castro
La Secretaría de la Escuela Provincial n° 745 José Fuchs cita a la brevedad, con el fin de firmar planillas del mes de agosto a los siguientes docentes: Gladis Rearte, Tania Monsalvez, Ayelen Hernández, Roxana Uriarte, Norma Carrizo, Patricia Benavente, Nelma Garay, Vilma Pecci, Paula Irastorza, Eduardo Sclettini, Gabriela Beccaria, Jorge Vera, Angela Jáuregui, Silvia Caro, Adriana Fuentes, Paula Lara, Laura Carrizo, Sonia Leiva, Antonio Angelo, Luisina Vega Díaz, Paula Barrera, Luis Orieta, Eugenia Barreto, Mayra Petroff, Roxana Venter, Fabricio Chávez, Darío Luis, Duilio Gauna, Rita Bravo, Elba
En la Comisaría Dtto. General E. Mosconi de esta ciudad sita en avda. Libertador N° 2857 se solicita el comparendo de los ciudadanos Juan Antonio Aguilar DNI 25962336 y Ana Crespo por motivos que a su presentación se le darán a conocer. Todas aquellas personas que puedan brindar datos de interés deberán acercarse ante el Juzgado de Familia N° 2 con asiento en esta ciudad a cargo de la Dra. Diana S.G. de Kazakevich, donde se les interiorizará del presente.
Los días 9, 14 y 16 de febrero se realizará el “Taller Intensivo de Exploración de Pintura con Petróleo”, dirigido a jóvenes y adultos interesados en experimentar con este recurso para llevar adelante sus creaciones de arte plástico.
Sergio Gaspar Rodríguez
Las inscripciones para participar del taller, se realizan en el Museo Nacional del Petróleo ubicado en Av. Petrolero San
En la Comisaría de la Mujer zona Norte, sita en la intersección de la avenida Gutiérrez y calle Alfonsina Storni de Km 5 de esta ciudad se requiere el urgente comparendo de Fabio Enrique Pandolfi (44), con último domicilio conocido en Km 3 de esta ciudad o de cualquier persona que pueda dar información sobre su paradero, por razones que a su presentación de le harán conocer.
La Comisaría Dtto. Km 8 solici-
Zona Norte: Bº Ciudadela. Los turnos se pueden solicitar en la Escuela Prov. Nº 161, de lunes a viernes de 08 a 16 hs desde el 30 de enero al 17 de febrero. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al tel.: 455-9331 de lunes a viernes, en el horario de 8:30 a 14:30 hs.
Taller de pintura con Petróleo
El taller será dictado en el horario de 18 a 20 hs. y estará a cargo de la profesora Graciela Ronconi, directora del Museo Nacional del Petróleo en cuyas instalaciones se desarrollará el taller.
Lorenzo n° 250, Bo Gral Mosconi (Km 3), los días miércoles a viernes de 9 hs. a 17 hs. y sábados de 15 hs. a 20 hs. También es posible pre-inscribirse vía e-mail escribiendo a extensión. munap@gmail.com. Para consultas o mayor información tel: 4559558, Facebook//Museo Nacional del Petróleo.
Tesorería de la UNPSJB La Dirección de Tesorería de la Sede Universitaria Comodoro Rivadavia solicita la presencia de las personas que a continuación se mencionan, quienes deberán presentarse en las oficinas ubicadas en el 4to piso del edificio de aulas, en Km 4, en el horario lunes a viernes de 10:30 a 13:00hs.: Juliana Abadie, Nadia Arias, Laura Macarena Antigñir, Melisa Andrea Botha, Daniel Oscar Barila, Jennifer Nadia Bezmalinoch, Juan Pablo Caffaro, Martín Ezequiel Calabrese, Osvaldo León Córdoba, Alejandro Colombo, María Eugenia Domínguez, Micaela Díaz, María Luján Flores, Jorge Maximiliano Figueroa, Karen E. Grünberg, Juan Martín Giménez, Ofelia Katusich, Bárbara Inés Kotoucek, Gabriela Soledad Lach, Rodolfo López, Vicente Paolo López, Paula Trucco, Mariana Lanfranconi, Claudio Ernesto Merelli, María Gisela Morales, Mariela Roxana Oyarzún, Vitorino Graciela Pinto, Macarena Quiroga, María Soledad Riera, José Romero, Mauro Nicolás Valle, Aldo Valer, María Alejandra Vidal, Daniela Anahí Vargas.
Aspirantes a policía El Centro de Instrucción Policial de Comodoro Rivadavia comunica que se encuentra abierta la inscripción para ingresar como aspirante a agente de policía, ambos sexos. En el curso de “Auxiliar Superior en Seguridad Pública y Ciudadana orientada a la formación policial”. Oferta educativa que ofrece la Policía de Chubut, con duración del ciclo lectivo de 1 (un) año en el cual se encuentran en calidad de becados. Son requisitos de ingreso: ser argentino nativo/a, naturalizado o por opción; estado civil soltero/a; tener entre 18 y 30 años de edad; poseer estudios de nivel medio y/o polimodal completos; cumplimentar satisfactoriamente todos los exámenes psicofísicos e intelectuales. Los postulantes serán sometidos a Junta Médica previo a su incorporación y serán seleccionados por una comisión evaluadora; talla: varones no inferior a 1,65m, mujeres no inferior a 1,60; no registrar antecedentes de conducta, policiales y/o judiciales provinciales ni nacionales desfavorables.
Escuela 218 La dirección de la Escuela N° 218 cita en un plazo de 72 horas al personal que se detalla a continuación para que se presenten a firmar planillas correspondientes a: Fonid 2016 clarisa del Valle Herrera, Marisa Bladilo, María Fernanda Herrera, María angélica Barreiro, Carla Alicia Barrientos y Noé Anabel Romero. Haberes y S.A.C. 2016: Tamara Fernández y María angélica Barreiro.
martes 7 de febrero de 2017 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
El ejército de Israel atacó a Hamas en la Franja de Gaza tras el lanzamiento de un cohete.
NACIONALES | Internacionales
EL EX TITULAR DE LA AGENCIA FEDERAL DE INTELIGENCIA FUE PROCESADO POR EL JUEZ FEDERAL ARIEL LIJO EN LA CAUSA EN LA QUE SE LO ACUSA DE ENCUBRIR AL DETENIDO EMPRESARIO FARMACEUTICO MIENTRAS ESTUVO PROFUGO DE LA JUSTICIA
Procesan a Parrilli por el supuesto encubrimiento de Pérez Corradi El juez es el mismo que ordenó intervenir los teléfonos de Parrilli, en el marco de esta causa iniciada por la legisladora porteña Graciela Ocaña, sobre si deliberadamente no se había capturado a Pérez Corradi, acusado de ser el autor intelectual del triple crimen de General Rodríguez, aunque ya fue liberado porque no se le pudo probar la acusación que fogoneó el macrismo.
■ El ex titular de la Agencia Federal de Inteligencia Oscar Parrilli fue procesado por el juez federal Ariel Lijo.
E
l ex titular de la Agencia Federal de Inteligencia Oscar Parrilli fue procesado ayer por el juez federal Ariel Lijo en la causa en la que se lo acusa de encubrir al detenido empresario farmacéutico Ibar Pérez Corradi mientras estuvo prófugo de la justicia. El procesamiento fue dictado por el juez federal Ariel Lijo en la causa en la que se lo imputó en base a una investigación periodística que reveló tenía información sensible y precisa sobre el paradero del prófugo más buscado del país desde agosto de 2015. “Es doblemente agravado por la calidad de funcionario y por la gravedad del hecho que se encubre”, explicó Lijo y acotó que “el anteaño, dos fiscales le dieron intervención a la AFI para chequear una información que indicaba que Pérez Corradi estaba en Paraguay”. Al prestar declaración indagatoria ante el juez federal Ariel Lijo, Parrilli dijo que la detención fue “gracias a la investigación” que el anterior gobierno encaró sin dar detalles por cuestiones de seguridad.
Pérez Corradi está procesado por el tráfico ilegal de efedrina y fue investigado por ser el supuesto autor intelectual del triple crimen de General Rodríguez. Parrilli cuando declaró explicó que la misma información que la AFI manejaba sobre el paradero de Pérez Corradi es la que tenían los fiscales que investigaban las distintas causas. Explicó además que el informe que él recibió en la AFI sobre el paradero de Pérez Corradi lo entregó a la Justicia aunque admitió que hubo una pequeña demora porque estaban verificando la información. El juez Ariel Lijo es el mismo que ordenó intervenir los teléfonos de Parrilli, en el marco de esta causa iniciada por la legisladora porteña Graciela Ocaña, sobre si deliberadamente no se había capturado a Pérez Corradi, el acusado de ser el autor intelectual del triple crimen de General Rodríguez. De ahí surgieron luego las escuchas que dieron origen a otra denuncia contra la ex presidente Cristina Kirchner por sus diálogos con Parrilli sobre
el supuesto “armando” de causas al ex espía Antonio Stiuso.
LAS ESCUCHAS
“Las escuchas son sobre una determinada persona, los interlocutores son fortuitos; el objetivo es obtener información sobre el hecho que se está investigando”, dijo el magistrado. Aclaró que Parrilli estaba al tanto de las escuchas ya desde octubre, que se le entregaron copia de todos los CDS. “Lo que pasó fue que se difundió un audio del expediente y eso es una irregularidad que puede constituir un delito”, aclaró. Para el juez las pruebas contra Parrilli son válidas ya que “las escuchas son una medida de prueba como cualquier otra” y agregó que “una vez que ingresan al expediente las pueden ver el fiscal y las propias partes”. En relación con la ex presidenta Cristina Fernández aclaró: “yo no tengo ninguna, no encontré ninguna” (relación de Cristina Fernández de Kirchner con el caso Pérez Corradi).
El ex titular de la AFI pidió investigar y sancionar a los responsables de filtrar las escuchas El extitular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) en el kirchnerismo, Oscar Parrilli, reclamó a la Corte Suprema de Justicia de la Nación que se sancione al responsable administrativo de la difusión de las escuchas telefónicas de sus conversaciones con la ex presidenta Cristina de Kirchner luego de haber recusado al juez federal Ariel Lijo en la causa que lo investiga por supuesto encubrimiento del ex prófugo Ibar Pérez Corradi. El área de escuchas judiciales depende directamente de la Corte Suprema de Justicia nacional. En el escrito ante la Corte, Parrillli recordó que el máximo tribunal “es responsable del Departamento de Interceptación de Comunicaciones, y, en este caso, está en riesgo la credibilidad del Poder Judicial de la Nación, y con ella, el último eslabón de protección de los derechos de las personas”. En el texto dirigido al presidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti, Parrilli pidió que “se apliquen las sanciones administrativas que correspondan” a quien se determine fue responsable de la difusión del audio de una escucha ordenada por Lijo en la que Cristina trató al ex titular de la AFI de “pelotudo”, según el texto al que accedió Télam. Por otro lado, Parrilli acusó al Gobierno de montar “una especia de Gran Hermano nacional” con el objetivo de “amedrentar a dirigentes opositores” y generar “un temor social”, a raíz de la difusión en los medios conversaciones que mantuvo con la ex presidente Cristina de Kirchner, de las cuales además aseguró que están “adulteradas”. “Estamos en presencia de una triple alianza, una triple infamia entre medios, sectores del poder judicial y servicios de inteligencia, todo monitoreado por el presidente Macri y el ministro de Justicia, Garavano, que son más que especialistas en escuchas ilegales”, disparó Parrilli en declaraciones al programa “El Destape”, que se trasmite por Radio 10. “Están cortando y pegando los audios, los están manipulando, siguen saliendo y nadie hace nada para pararlo”, se quejó Parrilli y agregó que “los jueces miran los pajaritos y dejan que los servicios de inteligencia tengan estas grabaciones”. “Hoy hay grupos de tareas, formados por sectores del poder judicial, de los medios, y de los servicios de inteligencia, para procesarnos y meternos presos, pero no nos vamos a callar la boca”, concluyó.
22 • elPatagónico • martes 7 de febrero de 2017 EL MINISTRO DE MODERNIZACION, ANDRES IBARRA, CONFIRMO LOS CURSOS QUE DEBERAN REALIZAR EMPLEADOS DE NIVEL BASICO, QUIENES TIENEN PUESTOS DE MAYOR JERARQUIA Y PERSONAL DE PRESIDENCIA, MINISTERIOS, AFIP, PAMI Y EL INCAA
El Gobierno lanzará un plan de capacitación para empleados públicos El plan tiene previsto capacitar a los empleados en nuevas tecnologías estableciendo convenios con universidades públicas y privadas, además de una plataforma virtual de alcance global para capacitar en todo el país.
E
l Gobierno tiene previsto lanzar este año un plan de capacitación para los empleados públicos como parte de una profunda reforma para “jerarquizar el Estado”, dijo ayer el ministro de Modernización, Andrés Ibarra, en un anuncio recibido con reparos por gremios estatales. “El objetivo que nos hemos planteado es jerarquizar y transformar el Estado”, aseguró el funcionario a radio Mitre, y señaló que si bien actualmente existe el Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP), en esta etapa buscarán “actualizar esos programas para que la capacitación le sirva al empleado, a su carrera y nos sirva a nosotros, los ciudadanos”. De esta forma, el funcionario confirmó una información publicada ayer por el diario La Nación, que dio cuenta de este proyecto por parte del Gobierno. En esa línea, Ibarra dijo que, para implementar esta propuesta, deberán tenerse en cuenta las diferentes áreas del Estado, “porque no es lo mismo un empleado del área social que del área administrativa o de tecnología”. El funcionario precisó que entre las ofertas de capacitación que serán puestas en marcha se contarán “cursos de autogestión y cursos virtuales” y aseguró que también se van a “aprovechar las universidades” que ofrezcan capacitación. Ibarra explicó que el objetivo mayor es “lanzar durante el año la nueva carrera del empleado” público y señaló que, cuando los ciudadanos reali-
■ El ministro de Modernización, Andrés Ibarra.
zan un trámite, “además de la tecnología, son las personas las que tienen que dar ese servicio, conocer de qué se trata, mostrar compromiso y vocación de servicio”. Consultado sobre la plantilla de empleados estatales, Ibarra señaló que el Gobierno redujo en 15.000 agentes la dotación, pero que ese proceso ya terminó en marzo pasado. Además indicó que era necesario hacer “cambios profundos que durante décadas no se hicieron” y consideró que sería “natural que se produzcan resistencias” al proceso de modernización.
No obstante, remarcó que “es hora de que se den estos debates” porque -postuló- no se puede “seguir teniendo al Estado como rehén de la política, en el mal sentido”. El plan tiene previsto capacitar a los empleados en nuevas tecnologías estableciendo convenios con universidades públicas y privadas, además de una plataforma virtual de alcance global para capacitar en todo el país. Los empleados capacitados durante 2016 fueron 25.000, en tanto que este año se estima que la cifra aumentará a 85.000.
En este sentido, el presupuesto para 2017 alcanza a los 60 millones de pesos. Los cursos serán tanto para los empleados de nivel básico como para quienes tienen puestos de mayor jerarquía y contempla al personal de Presidencia, ministerios, AFIP, PAMI y el Incaa.
REPAROS GREMIALES
En tanto, el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Hugo “Cachorro” Godoy, aseguró ayer que la formación para los empleados públicos “es bienvenida”, pero advirtió que “no
debe ser una excusa para justificar un ajuste” ni tampoco para “hacer un negocio con las universidades privadas”. Además, remarcó que “ninguna modificación de las condiciones laborales ni salariales se concretará al margen de la discusión paritaria” e insistió con que, desde el gremio, no se permitirán “aplicaciones de ajuste que vayan en contra de las necesidades de los trabajadores”, aludiendo a la posibilidad de que los salarios se ajusten de acuerdo al nivel de capacitación de los empleados, por fuera de las paritarias del sector.
En medio de la polémica por los controles migratorios, preparan reunión Macri-Evo El embajador argentino en Bolivia, Normando Álvarez, anunció que se planifica un encuentro entre el presidente boliviano, Evo Morales, y su homólogo de Argentina, Mauricio Macri, que se celebrará “casi seguro” el primer semestre del año. Tras una reunión con el nuevo canciller de Bolivia, Fernando
Huanacuni, Álvarez dijo a los medios que los cancilleres de los dos países se reunirán en la primera quincena de marzo para adelantar la agenda de la reunión entre los mandatarios. El embajador reconoció que “hubo errores en cuanto a la manera que se lanzaron los decretos, la ley” sobre la reforma migratoria, que servirá para
deportar mediante un trámite rápido a los extranjeros que hayan cometido delitos de gravedad en Argentina. “Yo creo que Argentina y Bolivia deben pelear para que no exista ningún muro ni físico, ni político, ni ideológico porque tenemos que respetar nuestra historia en común”, dijo el diplomático.
Recordó que Argentina tiene una política de apertura desde su fundación hace 200 años y que en el preámbulo de su Constitución se dice que “son bienvenidos todos los habitantes de la Tierra”. El embajador reconoció que no coincide con las declaraciones de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich,
que vinculó públicamente los crímenes relacionados al narcotráfico en su país con la inmigración paraguaya, peruana y boliviana. “Falla primero en las expresiones de generalizar a todos los bolivianos. Yo creo que ustedes saben que hay delincuentes bolivianos como hay delincuentes argentinos”, apuntó.
martes 7 de febrero de 2017 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Economía ESTE REGISTRO ES EL MAS BAJO DESDE LA CREACION DEL MERCOSUR. EN 2016, LAS EXPORTACIONES ARGENTINAS HACIA BRASIL TOTALIZARON LOS U$S9.034 MILLONES, CON UNA REDUCCION DEL 11% RESPECTO DEL AÑO PREVIO
La participación de Brasil en el comercio exterior argentino fue del 20% en 2016 La balanza comercial bilateral cerró el 2016 con un déficit de U$S4.640 millones, incrementándose en U$S1.640 millones respecto del año anterior.
L
a participación de Brasil en el comercio exterior argentino fue el año pasado de 20%, por debajo del promedio de los últimos 24 años de 23,6%, y la más baja desde la creación del Mercosur, aseguró hoy la Cámara Argentina de Comercio (CAC). “La participación de Brasil en el comercio exterior argentino es la más baja desde la creación del Mercosur”, afirmó la CAC en un informe donde destacó que “Brasil es el principal socio comercial de nuestro país, posición que ocupa desde la conformación del Mercosur a principios de la década de los ‘90”. Indicó que “la creación del mercado común produjo un considerable aumento del flujo comercial, produciendo que la participación de Brasil en el comercio exterior argentino se incrementara de 13% en 1990 a 21,5% en 1993”. Asimismo, la Cámara puntualizó que “en los 17 años siguientes la incidencia brasileña promedió un 24,2%, pero a partir de 2011
comenzó a deteriorarse”. Remarcó que “esta disminución en la participación se debió a una significativa reducción en partes iguales de las exportaciones e importaciones con el país vecino, conjuntamente al complejo escenario macroeconómico atravesado por ambas economías”. En este marco, la entidad consideró que “la visita del presidente Mauricio Macri a su par brasilero Michel Temer se produce en un marco en el que las economías de ambos países comienzan a dar señales de reactivación”. Precisó que “el FMI (Fondo Monetario Internacional) espera un crecimiento de 2,2% y 2,8% para Argentina en 2017 y 2018; y de 0,2% y 1,5% respectivamente para Brasil”. “Esto, junto con el bajo punto de partida en el que se encuentra la relación comercial, crea un espacio
para mejorar el intercambio comercial entre ambos países”, sostuvo la CAC. En 2016, las exportaciones argentinas hacia Brasil totalizaron los U$S9.034 millones, con una reducción del 11% respecto del año previo. Las manufacturas de origen
industrial fueron el principal componente exportado, con el 63% del total, concentrándose específicamente en material de transporte terrestre, con el 37%. En tanto, los productos primarios se ubicaron por detrás con una participación del 20%, destacándose en
particular la exportación de cereales, con el 14%. Por su lado, las importaciones argentinas desde Brasil fueron de U$S13.674 millones; un 4% superiores a las del 2015. Las principales importaciones se relacionaron con el rubro automotriz, y el material de transporte resultó el principal componente importado, totalizando el 48% de los productos ingresados del país vecino. En un segundo escalón, las máquinas, aparatos y material eléctrico significaron el 13% de las compras argentinas a Brasil. La balanza comercial bilateral cerró el 2016 con un déficit de U$S4.640 millones, incrementándose en U$S1.640 millones respecto del año anterior. “El déficit argentino en la relación comercial acumula 14 años, y se encuentra hoy en valores cercanos al máximo histórico alcanzado en 2011, año en el que el saldo resultó negativo en U$S5.000 millones”, remarcó la CAC.
“El aumento de las importaciones destruye la producción y el empleo” El ministro de Producción de Santa Fe, Luis Contigiani, se refirió a la caída de la actividad industrial -un 5% en 2016, según la UIA- y en ese marco, sostuvo que “el aumento considerable de las importaciones destruyen la producción y el empleo”. “Argentina está carente de políticas de protección de las empresas nacionales”, manifestó el funcionario en declaraciones al programa “Mañana Sylvestre”, que se emite por Radio 10. Asimismo, consideró que “para el grupo más duro del Gobierno, toda industria que no es competitiva no se la puede ayudar”, al tiempo que remarcó: “No estigmatizamos las importaciones, pero son importantes las que ayudan al desarrollo industrial nacional”. En tanto, apuntó contra el gobierno de Cambiemos, al que consideró como una “derecha guionada que no tiene argumentos para discutir” y resaltó que “en Argentina hay un nivel de angustia preocupante” por la situación económica. “Le diría a (Mauricio) Macri que el país se tiene que expandir al mercado interno, nunca en contra”, concluyó.
24 • elPatagónico • martes 7 de febrero de 2017
Policiales DIEGO LOSCALZO, EL ACUSADO BUSCADO POR ASESINAR A SU NOVIA Y OTROS CINCO FAMILIARES EN EL DISTRITO BONAERENSE DE HURLINGHAM, FUE DETENIDO EN LA LOCALIDAD CORDOBESA DE RIO SEGUNDO
Masacre de Hurlingham: detuvieron al asesino en un micro en Córdoba La detención se produjo sin incidentes ni resistencia por parte del autor del crimen.
D
iego Loscalzo, el sindicado autor de la masacre de Hurlingham, fue detenido ayer en la ciudad cordobesa de Río Segundo luego de que los investigadores siguieron sus movimientos a través de la intervención de su teléfono celular y determinaron que había abordado un micro hacia esa provincia, informaron fuentes policiales y judiciales. Los voceros dijeron que los detectives de la Policía bonaerense que intervinieron el celular del acusado, establecieron que mientras estuvo prófugo cambió de chip, por lo que se produjo una “ventana horaria” en la que le perdieron el rastro, aunque poco después lo volvieron a localizar en la terminal de micros del barrio porteño de Retiro y en la empresa Urquiza. Ante esta situación, los pesquisas se comunicaron durante la madrugada con la División Homicidios de la Policía de Córdoba y le comunicaron que Loscalzo estaba a bordo de un ómnibus de esa empresa que se dirigía hacia allá. “Ahí se montó un operativo policial importante con efectivos de la provincia, la Caminera y la Federal para ver dónde se iba a interceptar el colectivo y proceder a la detención”, explicó esta tarde a la prensa la fiscal de Río Segundo, Patricia Baulies. “Se logró comunicarse con el chofer del micro y le hicieron saber la situación hasta que finalmente se decidió que frenara en Río Segundo para que subiera la Policía”, indicó la fiscal y agregó: “subió un policía de civil y fue directo al asiento de él y lo hizo bajar. Ahí se lo palpó de armas, no tenía armas, y después se requisó el lugar en busca del arma homicida, la cual no se encontró”. Según Baulies, “ya en sede policial se hizo una requisa más exhaustiva de todos los pasajeros para ver que no hubiera ningún cómplice y de todo el equipaje”. “Fue un trabajo policial impecable. No hubo ningún problema, ni un forcejeo, nada (…) El (por el acusado) lo único que intentó fue deshacerse de la documentación. Fue a tirar los documentos al baño pero después los rescató la Policía”, señaló.
ron que el hombre iba tapándose la cabeza con una campera y que fue nervioso todo el viaje”. Consultada sobre lo que dijo al momento de su captura, la fiscal indicó: “me consta que él estaba pidiendo no volver a Buenos Aires, que lo juzguemos en Córdoba porque la mujer de él era policía bonaerense y tenía miedo a represalias. Pedía que la causa quedará aquí, pero eso no va a ocurrir.” Por último, Baulies explicó que luego de notificarle formalmente sobre las causas de su detención, Loscalzo quedará alojado en el penal de máxima seguridad de Bouwer y estimó que hoy será trasladado a Buenos Aires por una comisión policial de allí que lo vaya a buscar. Por su parte, el director de la Policía Caminera de Córdoba, comisario Adrián Delgado, informó a Télam que la detención se concretó a las 12:45, sobre la autopista de ingreso desde Buenos Aires, a partir de que ya contaban con el número de interno del micro -el 3907- y el del asiento que ocupaba el sospechoso -el 13-, los cuales habían sido aportados por la empresa Urquiza. “Este sujeto fue reconocido rápidamente por personal de caminera por las fotografías e inmediatamente se procedió a la aprehensión sin darle posibilidad a ningún tipo de acción”, dijo el comisario. “Fue bastante sorpresivo para él. No le dimos tiempo a nada”, afirmó Delgado y agregó que en ese momento Loscalzo les dijo que “se estaban equivocando”, que “no era la persona buscada”, aunque aclaró que “las fotografías son claras”. Según Delgado, el sospechoso no llevaba arma ni equipaje y que sólo tenía “una billetera con poco dinero encima” y que los choferes comentaron que “había sacado un pasaje de último momento”.
“NERVIOSO TODO EL VIAJE”
■ Diego Alberto Loscalzo, alias “El Chino”, estaba siendo buscado por un séxtuple crimen.
Baulies indicó que “otros pasajeros comenta-
Comenzó juicio por crimen de Candela: la fiscalía incorporó el agravante del “abuso sexual” La fiscalía del juicio por el crimen de Candela Sol Rodríguez, asesinada en agosto del 2011 tras permanecer nueve días desaparecida en la localidad bonaerense de Villa Tesei, incorporó como agravante el “abuso sexual” de la víctima, como pretendía la familia, y aseguró que hubo un “plan previo” de los acusados para cometer el asesinato. El fiscal Pablo Galarza, secundado por sus pares Mario Ferrario y Antonio Ferreras, fue el primero en dar a conocer los lineamientos en los que aseguró que los tres hombres “actuaron mancomunadamente” tras
un “plan previo” y con “distribución de tareas” para “privar de la libertad y dar muerte” a Candela (11). Además, el fiscal acusó a Bermúdez de haber abusado sexualmente con un “elemento duro introducido en el ano” de la niña, a quien “sofocó”. Para finalizar, Galarza calificó el hecho como “privación ilegal de la libertad agravada por violencia seguida de abuso sexual y homicidio” y pidió incorporar por lectura las declaraciones de los testigos que murieron durante la etapa de instrucción, entre ellos el del
carnicero Roberto Aníbal, considerado “clave” para relacionar a los imputados. Por su parte, los tres defensores coincidieron en rechazar el pedido de la fiscalía porque los testigos que declararon lo hicieron en sede policial y no ante la Justicia. Sobre el cambio de calificación, el abogado consideró que resulta “violatorio de las normas constitucionales en lo que hace al debido proceso porque el imputado tiene que saber el hecho que se le imputa desde el primer momento”. “Resulta novedoso que sea agra-
vado por la participación de dos o más personas porque para la elevación a juicio hubo un autor individual”, señaló el letrado, quien fue apoyado por sus pares. Por último, el abogado Rey criticó al Ministerio Público por querer “cubrir a (Marcelo) Tavolaro”, el primer fiscal que instruyó la causa y por la que fue apartado. “Nunca se investigó la conexión política y policial porque en ese momento estaba la campaña para que (el entonces gobernador Daniel) Scioli sea presidente, los fiscales me causan vergüenza”, expresó el abogado, quien fue reprendido
por el juez Bonnano a raíz de su “verborragia de la calle”. Como todas las partes, incluso el mismo Rey, coincidieron en que el proceso debe ser lo más transparente posible, el Tribunal pasó a un cuarto intermedio para mañana y así librar los oficios correspondientes para que los veedores que solicitó Améndola estén presentes en la próxima audiencia. Además, ese día los jueces resolverán los planteos de nulidad que hicieron los defensores respecto a la incorporación de los testimonios de las personas fallecidas.
martes 7 de febrero de 2017 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
Información general EL SECRETARIO GENERAL DE SUTEBA, ROBERTO BARADEL, ADVIRTIO QUE LA PROPUESTA QUE EL GOBIERNO BONAERENSE INTENTA FIJAR COMO AUMENTO SALARIAL “ES UNA CIFRA QUE TRATAN DE IMPONER COMO TECHO”
Paritaria docente en Buenos Aires: Vidal ofreció 18% en cuatro cuotas y los gremios rechazaron La propuesta de la Provincia de Buenos Aires es un aumento piso del 18%, en cuatro cuotas de 4,5% cada una, atadas al índice de inflación del INDEC. Si la inflación es mayor al 18% se ajusta automáticamente a la alza, y si es menor, igual se paga 18%.
C
on un clima previo que preanuncia el desencuentro, el gobierno de María Eugenia Vidal y los representantes gremiales de docentes bonaerenses llevan adelante la primera reunión de la Comisión Técnica Salarial. La propuesta de la Provincia de Buenos Aires es un aumento piso del 18%, en cuatro cuotas de 4,5% cada una, atadas al índice de inflación del INDEC. Si la inflación es mayor al 18% se ajusta automáticamente a la alza, y si es menor, igual se paga 18%. Las posturas previas a la reunión que se llevó adelante en el Ministerio de Economía, con la participación de funcionarios de esa dependencia, del Ministerio de Trabajo y la Dirección de Educación, adelantaron el
■ Docentes piden 35% mientras que el Gobierno bonaerense ofrece 18%.
desencuentro entre el sector y el Gobierno. Los representantes del Frente Gremial Docente y demás gremios con representación se encontraron con Damián Bonari, subsecretario de Coordinación Económica del Ministerio de Economía; Manuel Vidal, subsecretario de Políticas Docentes y Gestión Territorial, de la Dirección General de Cultura y Educación y como Mariano Muñoz, subsecretario de trabajo, del Ministerio de Trabajo. Sergio Romero, secretario general de UDA, indicó que la propuesta oficial no sería aceptada. “Es rechazada por todas
las organizaciones”, detalló y acusó al gobierno de “no tener buena fe en las negociaciones”. Recordó que el acuerdo con los docentes en 2016 tenía una cláusula de apertura por inflación (al igual que el presente) pero “nunca se abrió”. Además reiteró que al no llamar a la paritaria nacional “están desoyendo a la ley”. “No asiste todo el derecho de dudar de ellos”, lanzó. Más temprano, los gremialistas Roberto Baradel, titular de SUTEBA y Jorge Adaro, secretario general de ADEMYS, advirtieron que “la oferta del 18% en cuotas” que realizaría el Ejecutivo no les permite re-
cuperar la pérdida salarial de 2016, al tiempo que remarcaron que “corre riesgo” el inicio de clases previsto para el 6 de marzo. “El Gobierno nos ofrece una mitad de lo que pedimos y eso significa una pérdida del poder adquisitivo. Nosotros nos manejamos con cifras oficiales, de hecho la mayoría de los economistas están más cerca de lo que planteamos nosotros”, sostuvo Baradel en declaraciones a radio El Mundo. “Si intentan imponer el 18 por ciento como única posibilidad no es una paritaria, es una imposición”, sostuvo Baradel e indicó: “pasaríamos de un go-
bierno democrático a uno autoritario”. El titular de Suteba, en diálogo con AM750, adelantó que convocarán a toda la comunidad educativa para “defender la educación pública” y recordó que en el Presupuesto 2017, la gobernadora María Eugenia Vidal redujo el presupuesto para Educación del 28 por ciento al 25 del total, lo que significó un recorte de 16.550 millones de peso A su turno, Adaro subrayó: “Hay dos elementos que marca el Gobierno, por un lado busca poner un tope del 18% a la discusión paritaria y por otro lado busca anular la discusión a la paritaria nacional”.
26 • elPatagónico • martes 7 de febrero de 2017 LA CEREMONIA, REALIZADA EN CERCANIAS DEL LUGAR DONDE SE HUNDIO LA EMBARCACION, AL SUDESTE DE LA ISLA DE LOS ESTADOS, SE CONCRETO EN MEDIO DE UN MAR EMBRAVECIDO
Los tripulantes del velero Galileo homenajearon a las víctimas del crucero General Belgrano “Estamos muy emocionados porque pudimos llegar hasta la zona del hundimiento del Belgrano y arrojamos al agua una botella con el logo de la Fundación Malvinas y una caja metálica con cartas escritas por los familiares de nuestros héroes”, contó Nilo Navas, líder e ideólogo de la travesía.
E
l velero “Galileo”, de la Fundación Malvinas Argentinas de Bahía Blanca, cumplió el objetivo de realizar en alta mar un homenaje a los soldados fallecidos por el hundimiento del Crucero General Belgrano durante la guerra con Gran Bretaña en 1982, y arrojaron al mar botellas, flores, banderas, rosarios y cartas de sus familiares. La ceremonia, realizada en cercanías del lugar donde se hundió la embarcación, al sudeste de la Isla de los Estados, se concretó en medio de un mar embravecido y recién pudo ser confirmada el domingo por los miembros de la tripulación, quienes estuvieron varios días casi sin comunicación con tierra y navegando en medio de “vientos fuertes y condiciones climáticas adversas”, describieron a Télam los organizadores de la expedición. El Galileo, con cuatro tripulantes a bordo de los seis ori-
■ Homenajearon a las víctimas del crucero General Belgrano.
ginales (dos desembarcaron en Ushuaia por cuestiones laborales), logró capear el mal clima del Atlántico Sur y luego buscó refugio en el puerto de la localidad santacruceña de San Julián, donde permanecía hasta que la condición de los vientos le permita seguir el viaje de regreso a Buenos Aires. “Estamos muy emocionados porque pudimos llegar hasta la zona del hundimiento del Belgrano y en una ceremonia breve, porque el mar estaba embravecido, logramos arrojar al agua una botella con el logo de la Fundación Malvinas y una caja metálica con cartas escri-
Convocan hoy a “tetazo” en el Obelisco y en ciudades del interior Organizaciones feministas agrupadas en el colectivo “Agitaciones Contra el Acoso Callejero” protestarán hoy a las 17 con un “Tetazo” en el Obelisco de Buenos Aires y en otras ciudades del país tras un polémico operativo de policías bonaerenses contra jóvenes que hacían toples en una playa de Necochea. La manifestación fue convocada por redes sociales luego que, el mes pasado, la policía intervino en el balneario bonaerense con numerosos efectivos y móviles cuando tres mujeres tomaban sol sin corpiño para que cubrieran su torso. La protesta apuntará específicamente contra el artículo 70 del Decreto Ley 8031/73 del Código de Faltas bonaerense, que impone multas a quien “con acto, palabra, dibujo o inscripción torpe u obscena ofendiera la decencia pública”. La convocatoria tiene diversas consignas, entre ellas algunas como “Nuestros senos no deben ser censurados”, “Igualdad”, “La única teta que molesta es la que no se puede comprar” y “Por la soberanía de nuestros cuerpos”. En simultáneo a la protesta en el centro porteño, se harán manifestaciones en el Monumento a la Bandera de la ciudad de Rosario y en la Playa Unzué de Mar del Plata (Río Negro y la costa); en tanto que en Córdoba una concentración se realizará a las 19 en el Patio Olmos (Avenida Velez Sarsfield 399). Aprovechando el hecho ocurrido en Necochea, un grupo de legisladores bonaerenses presentó dos proyectos, uno en el Senado y otro en la Cámara de Diputados, para derogar el artículo 70 del actual código contravencional, sancionado en 1973 y aún vigente, que se aplicó en el caso de las mujeres que hacían toples en la ciudad balnearia.
tas por los familiares de nuestros héroes”, contó a Télam Nilo Navas, líder e ideólogo de la travesía, quien es además ex combatiente de la guerra y sobreviviente del Belgrano. La botella, que ya viaja por el mar, tiene en su interior un texto escrito en español y en inglés que rinde honores a los marinos caídos en combate, y la caja, además de las cartas, portaba flores, banderas, rosarios y otros objetos aportados por familiares de los veteranos de la guerra. “Soplaban vientos de entre 60 y 70 nudos. El mar no daba respiro y nos complicaba la navegabilidad. Pero fue ahí, en un lugar que bautizamos como el corazón de la soberanía por su equidistancia con las islas y con Ushuaia, la capital de Malvinas, donde hicimos nuestro simbólico acto, que quedó re-
gistrado en fotos y en imágenes”, describió Navas.
EMOTIVIDAD
El ex combatiente señaló también que el componente extra de emotividad lo aportó la imagen de “Nuestra Señora de Malvinas”, que fue subida en la capital fueguina a pedido de veteranos de la ciudad para que el velero la trasladara a Buenos Aires, donde iniciará una procesión por todo el país organizada por la Comisión Nacional de Familiares de Víctimas de la guerra de 1982. La figura religiosa, que hasta el momento estaba instalada en el Monumento a los Caídos durante el conflicto bélico en la plaza Malvinas Argentinas de Ushuaia, fue bendecida en Roma por el papa Francisco, y es una réplica de la que existe en el Cementerio de Darwin,
dañada semanas atrás por desconocidos según admitieron los funcionarios británicos. “Fue muy emocionante. Sentimos que la virgen nos cobijó con un manto protector celeste y blanco y nos permitió seguir el viaje”, relató Navas. El velero volvió a cruzar el estrecho de Le Maire para refugiarse en Bahía Buen Suceso, y desde allí iniciaron su regreso que tiene fecha prevista de arribo al puerto bahiense de Ingeniero White el próximo domingo por la tarde, de no mediar ningún imprevisto. El barco partió de ese mismo sitio el 15 de enero, y el 23 realizó su primer homenaje a ex combatientes en San Juan de Salvamento, el paraje de Isla de los Estados donde está emplazado el mítico “Faro del Fin del Mundo” que inspiró la novela de Julio Verne.
Incendios forestales en Chile: quedan 6 focos en combate y 32 activos La Corporación Nacional Forestal (Conaf) informó que sólo quedan 6 incendios forestales en combate, de un total de 32 focos activos, de los que 26 ya fueron controlados y otros siete ya fueron extinguidos, afectando una superficie estimada de 594.962 hectáreas, desde julio del año pasado. Sobre estas nuevas cifras, el viceministro del Interior, Mahmud Aleuy, expresó que “bajó bastante el número de incendios, recuerden que tuvimos un día 259 focos sólo en la Octava Región. Están los recursos disponibles para enfrentarlos adecuadamente como se demostró el día de ayer en la Quinta Región”. “Las evaluaciones hay que hacerlas sobre los datos de la realidad y es básico el hecho de que en una catástrofe de esta magnitud hayan fallecido 11 personas, de las cuales sólo tres fueron afectadas por el incendio, los otros ocho eran combatientes del incendio”, añadió Aleuy. Pese a la disminución de las llamas, la Oficina
Nacional de Emergencia (Onemi) informó que aún se mantiene con Alerta Roja las siguientes comunas de la región de Valparaíso (ubicada a 115 kilómetros de Santiago): San Antonio, Santo Domingo y Quilpué; mientras que de la región Metropolitana sólo la comuna de Alhué se encuentra en esta situación; Licantén, Empedrado, Constitución, San Javier, Vichuquén y Hualañé la mantienen en la región del Maule (ubicada a 269 kilómetros al sur de la capital chilena). En tanto, las regiones de O’Higgins, del Maule, del Biobío y La Araucanía mantienen la Alerta Amarilla, mientras que las regiones de Coquimbo, Los Ríos, Los Lagos y Magallanes, sólo están bajo el estado de Alerta Temprana, donde la Conaf y la Onemi mantiene un constante monitoreo ante cualquier inicio de un nuevo foco. La Onemi también informó que se registran hasta el momento 432 albergados, 7.471 damnificados, 1.640 viviendas destruidas.
martes 7 de febrero de 2017 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
APPLE, FACEBOOK, GOOGLE, MICROSOFT Y NETFLIX, ENTRE OTRAS EMPRESAS TECNOLOGICAS DE EE.UU., PRESENTARON UN ESCRITO LEGAL EN EL QUE SE OPONEN A LAS MEDIDAS TOMADAS POR EL FLAMANTE PRESIDENTE
Silicon Valley también se alzó contra la política antiinmigrantes de Trump Se trata de una acción poco frecuente por parte de los grandes grupos tecnológicos y demuestra “la profundidad de la animosidad hacia la prohibición de Trump” en Silicon Valley, meca de las empresas tecnológicas.
L
as principales compañías tecnológicas de EE.UU., entre ellas Apple, Facebook, Google y Microsoft, presentaron un escrito legal en el que se oponen al polémico decreto antinmigración del presidente estadounidense, Donald Trump, informaron ayer medios locales.
El escrito, firmado por 97 compañías, fue presentado el domingo ante la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de los Estados Unidos, en San Francisco (California), indicó The Washington Post en su portal web. Se trata de una acción poco frecuente por parte de los grandes grupos tecnológicos y demuestra “la profundidad de la animosidad hacia la prohibición de Trump” en Silicon Valley, meca de las empresas tecnológicas, según el diario. Las compañías, entre las que también figuran Netflix, Twitter y Uber, han presentado el escrito ante la misma sede judicial que unas horas antes se negó a restaurar de forma inmediata el decreto que permanece bloqueado desde la noche del viernes, informó la agencia EFE.
Casi la totalidad de las FARC ya está en las zonas de desmovilización Un total de 5.784 guerrilleros de las FARC ya están en las Zonas Veredales (aldeas) Transitorias de Normalización (ZVTN) y al menos otros 463 estaban hoy en camino, con lo que ya acudió casi la totalidad de los 6.300 que se desmovilizarán y entregarán sus armas, mientras el Gobierno busca que no se infiltren delincuentes comunes, informó el alto comisionado para la Paz de Colombia, Sergio Jaramillo. Jaramillo explicó en conferencia de prensa que “prácticamente está acabada la operación” de traslado de los guerrilleros hasta los 26 puntos de la geografía colombiana donde dirán adiós a las armas que ha requerido “un enorme esfuerzo logístico”. Entre esos guerrilleros, hay 87 mujeres embarazadas y 65 madres lactantes, es decir mujeres de las FARC “que hicieron el movimiento (hacia las ZVTN) con sus bebés”, agregó el funcionario que explicó que están recibiendo el tratamiento médico oportuno. En este sentido, Jaramillo detalló que ya solo faltan por llegar guerrilleros a dos ZVTN, una en la aldea de Caño Indio, en el municipio de Tibú, departamento de Norte de Santander (este) y otro en la localidad de Montañita, departamento de Caquetá (sur) donde “los guerrilleros están muy cerca” pero que están evaluando por “problemas con el agua” potable. Por otra parte dijo que ya están trabajando para la reincorporación de los guerrilleros a la sociedad que comenzará en las ZVTN, razón por la que se creó el Consejo Nacional de Reincorporación (CNR). Jaramillo también confirmó, al realizar un balance de la operación, que otros 463 guerrilleros de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) se dirigen hacia las zonas destinadas a su desarme y reinserción a la vida civil y política.
■ Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, se sumó al requerimiento legal contra Trump.
Ese día, el juez federal James Robart bloqueó provisionalmente, mientras revisaba el fondo del caso, el veto que desde el 27 de enero impedía temporalmente la entrada al país de los refugiados de todo el mundo y de los ciudadanos de Libia, Sudán, Somalia, Siria, Irak, Irán y Yemen. El sábado por la noche, el Gobierno de Trump apeló la decisión del juez Robart y presentó un recurso a la Corte de Apelaciones de que restaurara el veto que había sido bloqueado por el magistrado y que fue rechazado. El escrito de Silicon Valley, un eje de innovación donde la inmigración se considera un elemento central de la identidad de las tecnológicas, se produce además tras una semana de protestas en todo el país contra el decreto. Pero Trump niega la importancia de esas protestas y aseguró ayer que todos los “sondeos negativos” sobre su polémico veto migratorio “son noticias falsas”. “Todos los sondeos negativos son noticias falsas, igual que los sondeos de (las cadenas) CNN, ABC y NBC en la elección. Lo
siento, la gente quiere seguridad fronteriza y escrutinio extremo”, sostuvo Trump en su cuenta personal de Twitter. Varias encuestas recientes señalan que una mayoría de los estadounidenses se opone al veto migratorio ordenado por Trump el pasado 27 de enero, que impide temporalmente la entrada a EE.UU. de los refugiados de todo el mundo y de los ciudadanos de Libia, Sudán, Somalia, Siria, Irak, Irán y Yemen.
“YO ESTOY A CARGO”
En otro mensaje en Twitter, también publicado ayer, Trump parece responder a varias informaciones de los últimos días sobre la enorme influencia que tiene sobre él y en la Casa Blanca Steve Bannon, su jefe de estrategia. “Yo estoy a cargo”, afirma Trump en ese tuit, para después agregar que “todo el mundo lo sabe” y acusar a “algunos medios de NOTICIAS FALSAS” de mentir al respecto. Bannon presidió Breibart News, un conglomerado digital con-
vertido en altavoz del nacionalismo y la alt-right (nueva ultraderecha) estadounidense, y ha sido llamado por el diario The New York Times “el presidente de facto” o por la revista Time el “gran manipulador” por su omnipresencia en las decisiones más audaces y polémicas tomadas por Trump. Estas medidas antiinmigratorias, que comenzaron a ser ejecutadas al día siguiente del decreto, provocaron de inmediato una ola de protestas masivas dentro y fuera del país y desataron el repudio de gobiernos extranjeros, entre ellos sus principales socios europeos y las naciones que se vieron afectadas por el decreto. El Departamento de Estado tuvo que volver a fojas cero ayer, y levantó por completo la anulación de las visas para entre 60.000 y 100.000 extranjeros afectados por el decreto de Trump. El Departamento de Seguridad Nacional también ordenó la cancelación de “todas las acciones para implementarlo”, según informó en un comunicado oficial.
28 • elPatagónico • martes 7 de febrero de 2017
CULTURA | Espectáculos DESDE UNA ATMOSFERA DENSA Y PLACENTERA A LA VEZ, EL ARTISTA QUE MOTORIZO PROYECTOS COMO LOS DE SUI GENERIS, SERU GIRAN Y LA MAQUINA DE HACER PAJAROS, CORPORIZA UNA ESPERADA VUELTA AL RUEDO TRAS NO POCOS PROBLEMAS DE SALUD
Charly García echó a andar “La máquina de ser feliz” Además de la pieza presentada ayer en plataformas digitales, el nuevo disco, “Random”, incluye otros dos títulos: “Rivalidad” y “Aquí llegó la primavera”, más otro en memoria del guitarrista Carlos Alberto “Negro” García López.
C
on la emisión de “La máquina de ser feliz”, primer single de su próximo disco “Random” a publicarse el viernes 24, Charly García muestra las señales del estilo con el que se convirtió en una de las leyendas del rock iberoamericano. Desde una atmósfera densa y placentera a la vez, el artista que motorizó proyectos como los de Sui Generis, Seru Girán y La Má-
■ Charly adelantó una de las canciones de su próximo disco.
quina de Hacer Pájaros, corporiza una esperada vuelta al ruedo tras no pocos problemas de salud que lo alejaron de las bateas.
Con 65 años cumplidos en octubre pasado y a siete de su anterior placa, “Kill Gil”, el músico grabó la mayoría de los instrumentos
Rock in Río anuncia a Lady Gaga para cerrar el primer día del festival La cantante estadounidense Lady Gaga será la encargada de cerrar el primer día de la edición brasileña del Rock in Río 2017, el próximo 15 de septiembre, anunció ayer la organización del festival. La única actuación este año de Lady Gaga en Brasil se realizará en el marco de su gira mundial ‘Joanne World Tour’, que comenzará el 1 de agosto en la ciudad canadiense de Vancouver y terminará el 22 de septiembre en Barcelona, de acuerdo con el comunicado de la organización del Rock in Río, informó la agencia española Efe. La ganadora del Grammy y del Globo de Oro que el domingo agitó la definición del Super Bowl del fútbol americano, ha vendido más de 30 millones de discos y ostenta 150 millones de canciones descargadas de internet, cifras que la colocan como una de las cantantes más exitosas de toda la historia. Su quinto álbum en estudio, ‘Joanne’, que inspira el tour que presentará también por el Reino Unido y otras ciudades de Europa, llegó en su estreno al primer lugar del ‘Top-20’ de la revista Billboard, un estatus que consigue por cuarta vez consecutiva con el lanzamiento de discos
de “La máquina de ser feliz”, que fue mezclada en Nueva York por Joe Blaney, un experimentado y asiduo colaborador de García. Además de la pieza presentada ayer en plataformas digitales como aperitivo del lanzamiento total, “Random” incluye otros dos títulos confirmados (“Rivalidad” y “Aquí llegó la primavera”) y otro en memoria del guitarrista Carlos Alberto “Negro” García López, quien murió en un accidente automovilístico en setiembre de 2014. A esas cuatro canciones confirmadas, se agregarán otras seis en un trabajo que el baterista Fernando Samalea presentó el 30 de enero en su cuenta de Facebook como “un álbum íntimo, simple y contundente” y anticipó que el disco contendrá “diez canciones”. Entre otras cuestiones, Samalea,
músico cercano a García que integró varias bandas suyas desde 1987, destacó que en el álbum “no hubo demasiadas manos ajenas más allá de las de Charly”. En tal sentido, aclaró que está presente Rosario Ortega, en voces; los chilenos Kiuge Hayashida, en guitarra, y Toño Silva, en batería; y él mismo en baterías acústicas. Según su relato, hace algunos años él mismo le llevó a Blaney, responsable del influyente “Clics Modernos”, el material sobre el que estaba trabajando Charly. “Hace exactamente un par de años le entregué al prestigioso ingeniero norteamericano los demos que el propio García estaba preparando con sus Ipads en solitario. El artista se los enviaba a través de auriculares con MP3 incorporado, dentro de un packaging intervenido con marcadores y fotos pegadas de Marilyn Monroe y los Rolling Stones”, precisó. Y añadió: “desde entonces, tomándose el tiempo necesario para encontrar el concepto, nuestro Héroe Nacional fue puliendo detalles, sumando voces, teclados, guitarras eléctricas y bajos de su pluma en el Estudio Cathedral -con los ingenieros Nicolás Ottavianelli y Fernando Caloia-, y otras cosas en Los Pájaros de Luján, pensando en la edición de un futuro disco”. Finalmente, Samalea contó que el ingeniero Nelson Pombal realizó las mezclas en su estudio Nosfer, Blaney aportó su labor en la cancion “La máquina de ser feliz” y Ted Jensen se encargó de la masterización del material en Estados Unidos.
martes 7 de febrero de 2017 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
Básquet: dirigentes de la FIBA y la CABB se reunieron para ofrecerle a la Argentina ser una de las sedes de la próxima Copa América 2017.
Deportes LA TEMPORADA 2017 TENDRA EN COMODORO RIVADAVIA UN TOTAL DE NUEVE FECHAS
La AKPS arrancará su calendario el 19 de marzo en Kilómetro 9 Archivo / elPatagónico
La Asociación de Kárting Patagonia Sur trabaja para la primera fecha del año, que está prevista para la tercera semana del mes que viene. Los pilotos locales ya están probando para el inicio del calendario.
■ La AKPS tendrá un 2017 con bastante actividad. A las nueve fechas locales se suma del Campeonato Argentino en mayo.
E
l ambiente del kárting ya tiene marcado su calendario 2017, y esperan con ansias el 18 y 19 de marzo para la primera prueba oficial del año en el kartódromo Internacional de la AKPS, en Kilómetro 9. Los entrenamientos cada vez son más constantes, y los pilotos quieren llegar en óptimas condiciones para el inicio. En los últimos días, La comisión informó que a partir de febrero se cobrará el derecho a pista. En esta temporada habrá un total de 9 fechas, y la segunda será el 23 de abril. La tercera
será el 21 de mayo, luego de la fecha correspondiente al Argentino que volverá a Comodoro Rivadavia el 12, 13 y 14 de mayo. Luego de esa competencia, por el campeonato local se presentaránel 25 de junio (cuarta fecha), 16 de julio (quinta fecha), 20 de agosto (sexta fecha), 17 de septiembre (séptima fecha), 22 de octubre (octava fecha) y el cierre está previsto para el 19 de noviembre. Por otra parte, desde la comisión directiva se informó que el viernes estará en el predio de zona norte el camión de la médica para realizarse la li-
> Calendario 2017 - AKPS Primera fecha: 19 de marzo. Segunda fecha: 23 de abril. Tercera fecha: 21 de mayo. Cuarta fecha: 25 de junio. Quinta fecha: 16 de julio.
Sexta fecha: 20 de agosto. Séptima fecha: 17 de setiembre. Octava fecha: 22 de octubre. Novena fecha: 19 de noviembre.
cencia en el club a partir de las 8:30 horas. Y para dicho trá-
mite es necesario el depósito correspondiente al Automovil
Club Argentino, el cual tiene un valor de $2.900.
TC MOURAS
Mario Valle no pudo cerrar un buen fin de semana en Mar de Ajó Por la primera fecha de TC Mouras, en el autódromo de Mar de Ajó el piloto de Rawson Mario Valle terminó en la vigésimo tercera ubicación. Con el Chevrolet Nº 102 de Las Toscas Racing, empleó un tiempo de 34m44s648/1000, a 1 vuelta del ganador Juan José Suárez. El “Conejito” Valle decidió colocar neumáticos lisos en su Chevrolet antes de salir a pista, pese a que ésta aún estaba húmeda. Paulatinamente, fue escalando posiciones hasta llegar a la quinta posición, luego de superar a Kevin Candela. En ese momento la caja de velocidades se trabó y literalmente Valle se quedó con las manos vacías cuando estaba para meterse en el “Top Five” y sumar un par de puntos importantes en la primera fecha del año. En cuanto a la carrera, a Juan José Suárez tardó en llegarle el primer triunfo en TC Mouras, tras 45 competencias, pero le llegó. Y de una manera inesperada quizás, porque el balcarceño tenía que largar desde el 16º cajón de la grilla del autódromo de Mar de Ajó. Pero cuando el equipo comandado por el Gurí Martínez vio la posibilidad de que la pista se secara con el paso de los autos, tras un chaparrón que se había desatado unos minutos antes de la puesta en marcha, Suárez saltó al asfalto costero con el Ford calzado con neumáticos lisos a diferencia de la mayoría de los protagonistas. La próxima competencia de la divisional será el 26 de febrero, en el autódromo de La Plata, y también será con pilotos invitados. En esta ocasión, Mario Valle volverá a compartir la butaca con el marplatense Christian Ledesma.
30 • elPatagónico • martes 7 de febrero de 2017
Atletismo EL 11 DE FEBRERO TENDRA LUGAR EL TORNEO APERTURA EN EL SOLADO SINTETICO DE KM 4
El histórico lanzador de disco, que aún ostenta el récord provincial, será homenajeado desde las 16:30 cuando los niños de 10 años abran las pruebas. En la antesala de un año cargado de actividades, la Asociación de Atletismo del Sur de Chubut recuerda que ya están abiertas las inscripciones vía web.
Prensa Comodoro
El atletismo abrirá su temporada en homenaje a Adrián Contreras
L
uego de un 2016 de crecimiento exponencial, el atletismo tendrá la primera cita de pista & campo del año: el torneo Apertura 2017 “Adrián Contreras”. Con la organización de la Asociación de Atletismo del Sur del Chubut, el apoyo del Ente Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes. De esta manera, el sábado 11 de febrero dará inicio la temporada de pista & campo 2017. El torneo inaugural llevará el nombre de “Adrián Contreras”, histórico lanzador de disco quien aún hoy ostenta el récord provincial de la especialidad. La actividad comenzará a las 16:30 horas y se llevarán a cabo pruebas para atletas desde los 10 años. En el caso de los atletas de 16 años en adelante, el programa de pruebas será 100, 400, 800, 2000, largo y bala. Las inscripciones, que ya están abiertas, pueden formalizarse desde el sitio web www. inscripciones.com.ar . Con el inicio de la nueva temporada, la Asociación de Atletismo recuerda que muchos atletas comenzarán a militar en una categoría diferente a la que lo hicieran en la temporada 2015. Es así que losU-12 serán los nacidos en 2006-7, los U-14 2004-05, los U-16 2002-03, los U-18 2000-01, los U-20 19981999, los U-23 1995-1996-1997 y los Mayores todos los naci-
■ Con un homenaje al hombre récord provincial de disco, el atletismo abre su año el sábado 11 en el solado sintético de Km 4.
dos en 1994 y antes.
FECHA LIMITE
Asimismo, se informa que el 15 de febrero cierra la primera etapa de la Reválida, que consiste en una actualización de datos de los atletas. De esta forma se busca mejorar la organización de los torneos de pista. Se recuerda que deberán revalidarse todos los atletas que
participen en los torneos organizados por la Asociación, independientemente del lugar de residencia. Es así que los atletas de Santa Cruz, habituales competidores en Comodoro, deberán realizar el proceso. Una vez realizada se les entregara cuatro dorsales personalizados con el apellido del atleta para usar en los torneos y una credencial identificatoria de PVC, con el escudo de su club.
> Nuevas categorías 2017 - U-12: Atletas nacidos en 2006-07 - U-14: Atletas nacidos en 2004-05 - U-16: Atletas nacidos en 2002-03 - U-18: Atletas nacidos en 2000-01 - U-20: Atletas nacidos en 1998-99 - U-23: Atletas nacidos en 1995-96-97 - Mayores: Atletas nacidos en 1994 y anteriores
El trámite, los dorsales y la credencial tienen un costo de $100 y la primera etapa de la toma de datos cierra el 15 de febrero. La intención es que antes de la
> Programa de pruebas - U-12: 60, 800 y salto en largo. - U-14: 80, 800, largo y bala. - U-16: 80, 800, 2000, largo y bala. - U-18: 100, 400, 800, 2000, largo y bala. - U-20: 100, 400, 800, 2000, largo y bala. - Mayores: 100, 400, 800, 2000, largo y bala
> Cronograma Pista - 16:30 - Concentración e Inscripciones - 17:00 - 400 metros U-18 en adelante (FxT) - 17:15 - 60 metros U-12 (Series) - 17:25 - 80 metros U-14 (Series) - 17:35 - 80 metros U-16 (Series) - 17:45 - 100 metros U-18 en adelante (Series) - 18:00 - 800 metros U-12 y U-14 - 18:10 - 800 metros U-16 en adelante. - 18:25 - 60 metros U-12 (Final) - 18:30 - 80 metros U-14 (Final) - 18:35 - 80 metros U-16 (Final) - 18:40 - 100 metros U-18 en adelante (Final) - 19:00 - 2000 mts (Ronda 1) - 19:10 - 2000 mts (Ronda 2)
CRONOGRAMA CAMPO - 16:30 - Concentración e Inscripciones - 17:00 - Largo (U-12 y U-14) - 17:30 - Bala - 18:00 - Largo (U-16 a Mayores)
mitad de temporada todos los atletas estén revalidados. Los atletas también tienen la posibilidad de revalidarse desde www.inscripciones.com.ar
martes 7 de febrero de 2017 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
Carrera aventura DOS COMODORENSES Y UNA SARMIENTINA FUERON PARTE DEL DESAFIO DEL “CRUCE COLUMBIA 2017” EN BARILOCHE SOBRE UNA DISTANCIA DE 100K
Con la satisfacción del objetivo logrado Haber estado postrado por una enfermedad y ser insulina dependiente no fueron excusas para la dupla petrolera de Carina Muñoz y Fany Zuazo, quienes junto con Yeni Szlapelis no se pusieron “imposibles” a la hora de salir a buscar un anhelo planificado hace año y medio atrás.
Por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
“F
elicidad y plenitud”, esa frase resume lo vivido por el tridente de chicas que del 3 a 5 de febrero debutaron en el “Cruce Columbia 2017”, carrera aventura que se celebra cada verano en Bariloche divido en tres etapas y que convoca a miles de corredores de distintos puntos del país. En la categoría amateur, y en condición de debutantes, Carina Muñoz y Fany Zuazo de Comodoro Rivadavia en compañía de Yeni Szlapelis de Sarmiento, se demostraron a sí mismas que no hay imposibles. Y en el caso de las chicas de la capital petrolera el objetivo se completó con creces. “Mi mayor miedo era saber si al día siguiente me iba a poder levantar de la cama. Cómo iba a responder mi cuerpo. Porque si bien preparamos esto hace un año y medio atrás, la expectativa era grande”, sostiene a El Patagónico Carina Muñoz desde la cordillera, donde se repone del esfuerzo de 3 días divididos en 32K, 34K y 33K. Para Fany Zuazo, la apuesta mental fue dividir cada tramo en dos partes “cuando pasábamos los 15K yo tomaba que los otros 15K que faltaban para completar era como ir volviendo”, sostuvo. La mañana del día inicial lo niveles de glucemia elevado se presentaban como un escollo antes de la largada para Fany. Sin embargo la comerciante le prometió al médico del campamento que saldría caminando, pero a los 10 metros ya estaba en pleno trote. Llego al final de la primera etapa, se volvió a medir la sangre y los niveles estaban estabilizados. “Al ser diabética, muchas ve-
■ Carina Muñoz, Fany Zuazo y Yeni Szlapelis, las mujeres que no se ponen “imposibles”.
ces las medidas dan elevadas por los nervios o la ansiedad. Pero yo estaba ahí para cruzar la meta aunque sea arrastrándome. Además nos preparamos a consciencia. Y solo el médico sabía que era insulina dependiente, hasta que en la enfermería me olvidé unos guantes y el doctor gritó a viva voz ‘¿dónde está la mujer que corre con una bomba de insulina?’ recién ahí se enteró el resto de mi condición. Porque para mí nunca fue un impedimento. Yo creo que no hay imposibles. Y eso nos repetíamos a diario en Comodoro, cuando con viento y lluvia salíamos los fines de semana a hacer fondo de 20K”, remarcó Zuazo. Carina no pensaba en nada en particular, sí estaba pendiente de cómo su cuerpo se adaptaba. Lo suyo era plantear una carrera técnica y no dejar nada librado al azar. Dado que en el trayecto una mala bajada o un paso en falso iba dejando a corredores en el camino. “Tuve un inconveniente en el primer día, se me rompió la mochila de agua entonces hasta el final de las etapas me podía hidratar. De todas maneras yo iba agradecida por
ser parte de esto. En un entorno hermoso. Atrás quedaron esos día postrada mientras le peleaba a un cáncer”, sostuvo.
La carrera en categoría amateur era individual. Sin embargo las tres optaron por hacerla en conjunto. Pasó a paso, cuidándose mutua-
mente. Porque en definitiva se demostraron a sí mismas que “pueden hacer lo que quieran”, inclusive llevar el cuerpo al límite.
32 • elPatagónico • martes 7 de febrero de 2017
Tenis FINAL DEL CAMINO EN PARQUE SARMIENTO PARA EL SELECCIONADO NACIONAL
Guido Pella cayó ante Fabio Fognini y Argentina deberá jugar el repechaje El sueño de defender el título terminó con derrota ante Italia para el conjunto “albiceste”. Ahora el capitán Daniel Orsanic debe convencer al tandilense Juan Martín Del Potro para asegurar la plaza ante un rival a definir en abril.
A
rgentina perdió con Italia y no habrá defensa de su título en la Copa Davis, dado que Guido Pella no sacó rédito del impacto anímico que significó haber ganado la Copa Davis hace poco más de dos meses y pese a insinuar una remontada, finalmente perdió con Italia 3-2 en la serie de la ronda inicial en Parque Sarmiento, en una derrota dolorosa que se concretó con la caída ante Fabio Fognini. El equipo nacional, disminuido por dos ausencias de peso como las de Juan Martín Del Potro y Federico Delbonis, los artífices del triunfo en la obtención del título en Zagreb hace 70 días, perdió con Italia y deberá revalidar su plaza en el Grupo Mundial en setiembre próximo, en un repechaje ante un rival que se conocerá en abril. La serie ante Italia tuvo todos los condimentos necesarios, ya que comenzó 2-0 abajo y eso generó incertidumbre, luego se igualó 2-2, así hubo festejo y esperanza, pero llegó la desilusión en una jornada atípica de lunes, debido a la lluvia que cayó sobre Buenos Aires buena parte del domingo y retrasó la
■ Final de un anhelo para Argentina que perdió con Italia en la Copa Davis.
Daniel Orsanic: “nos vamos tranquilos a casa” Daniel Orsanic, el capitán del equipo de Copa Davis de la Argentina, destacó ayer que lógicamente no está contento con el resultado de la serie que se perdió con Italia por 3-2, pero sí con el mensaje que dejaron sus tenistas, que estuvieron a un set de haber ganado la eliminatoria. “No estoy contento con el resultado, sí con el mensaje que dejamos como equipo. Dimos todo en la cancha, estuvimos a un solo set de quedarnos con la victoria y luchamos hasta el final, rescato eso como positivo”, analizó el capitán, de 48 años, en diálogo con Télam en la sala de prensa del estadio del Parque Sarmiento. Orsanic perdió su segunda serie al frente del equipo albiceleste, la anterior con Bélgica en la semifinal del Grupo Mundial jugada en Bruselas en 2015, y tiene un récord de seis victorias, las más importantes las cuatro del año pasado que significaron el título. “Nos vamos tranquilos a casa. En esta serie tuvimos que lidiar con lesiones y otros inconvenientes, algo que no nos había sucedido anteriormente, pero no pongo excusas, Italia nos ganó bien en la cancha”, reflexionó Orsanic. El capitán argentino analizó finalmente lo que fue la derrota de Guido Pella ante Fabio Fognini en cinco reñidos sets, luego de haber estado en ventaja tras quedarse con los dos primeros. “Pella dio todo, no se guardó nada, sucedió que Fognini rindió en un gran nivel a partir del tercer set y terminó imponiendo su jerarquía, que es mucha”, concluyó Orsanic. El capitán comentó que seguirá atentamente a cada uno de los tenistas argentinos en el circuito para efectuar la próxima nominación que será para el trascendental repechaje en el cual Argentina intentará permanecer en el Grupo Mundial en septiembre próximo. Argentina conocerá a su rival en abril venidero y jugará el repechaje el 15, 16 y 17 de setiembre.
“Me duele en el alma no haber logrado el resultado”, admitió el bahíense Pella Guido Pella, integrante de la formación argentina que se consagró campeona de la Copa Davis hace poco más de dos meses en Zagreb, admitió ayer que le “dolió en el alma” no haber logrado el resultado que necesitaba el equipo para superar a Italia, en alusión al quinto punto que perdió con Fabio Fognini. “Me duele en el alma no haber logrado el resultado. Le puse mucha garra, pero sin dudas es una derrota muy dura porque no era algo personal sino para el resto del equipo”, analizó el tenista de 26 años en la conferencia de prensa que ofreció luego de la caída de Argentina en el Parque Sarmiento. Pella, único tenista que jugó las cuatro series del año pasado, ante Polonia en Gdansk, Italia en Pesaro, Gran Bretaña en Glasgow y Croacia en Zagreb, perdió con Fognini en cinco reñidos sets por 2-6, 4-6, 6-3, 6-4 y 6-2. “Hace mucho que no estaba cuatro horas adentro de una cancha de tenis. Creo que Fognini estuvo más lúcido en los breaks en contra, sacaba tiros increíbles, intenté desbordarlo pero realmente jugó en un nivel altísimo y me superó”, reconoció el bahiense, admirador del juego del “tano”. Pella continuará su gira en Sudamérica en el ATP de Buenos Aires que comenzará dentro de una semana y luego irá a Río de Janeiro, donde el año pasado fue finalista y perdió con el uruguayo Pablo Cuevas. “Me está pasando todo muy rápido. Lo de Zagreb parece que fue ayer, luego fui al abierto de Australia, vine a jugar la Davis y la semana que viene sigo en el circuito, creo que no tuve tiempo de descansar lo suficiente”, concluyó Pella, quien renunció a jugar esta semana el ATP de Quito para estar en el Parque Sarmiento.
martes 7 de febrero de 2017 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
a buscar a Buenos Aires. Orsanic deberá barajar y dar de nuevo. Ni bien conozca el rival tendrá que calibrar su importancia y, de ser necesario, seducir al tandilense Del Potro, con su presencia en el equipo todos los objetivos son posibles y quedó claramente demostrado el año pasado cuando fue decisivo para gritar campeón. Si el tandilense le da prioridad a su carrera en el circuito, algo entendible y razonable, Argentina deberá esperar un rival más débil y confiar en que el “Yacaré” Mayer, el “Gladiador” Berlocq, Pella, Schwartzman, Zeballos y algún otro le permitan mantenerse en el Grupo Mundial de la Davis. En tanto, el trofeo de la Davis que lució orgulloso en el stand de la Asociación Argentina de Tenis (AAT) durante la serie en el Parque Sarmiento, será devuelto a la Federación Internacional de Tenis (ITF) en septiembre y tendrá nuevo dueño en 2017. Es decir que luego de haberlo conquistado con una campaña brillante que incluyó cuatro victorias en Europa, su estadía en la Argentina será fugaz, efímera, una lástima porque llegó luego de 116 años de espera, desde que comenzó a jugarse la apasionante “Ensaladera de Plata”. definición. El bahiense Pella, único tenista presente en las cuatro series que condujeron al título, ya que estuvo en Gdansk ante Polonia, en Pesaro con Italia, en Glasgow frente a Gran Bretaña y también en Zagreb contra los croatas, perdió el punto decisivo después de haber estado dos sets en ventaja, y la foto del festejo final fue ajena. Las deserciones de Del Potro y Delbonis por razones de calendario y agotamiento mental, respectivamente, la lesión que marginó a Horacio Zeballos y luego otra más que dejó afuera a Diego Schwartzman pese a que lo mismo integró el equipo fueron señales de que la eliminatoria era difícil de superar. Sin embargo, luego de una primera jornada en la que se dio
la lógica e Italia se puso 2-0 arriba, llegó la reacción de la mano del correntino Leonardo Mayer y sobre todo de Carlos Berlocq, el que ingresó al equipo en reemplazo de Zeballos y se erigió en la gran figura del fin de semana. Berlocq ganó el dobles junto a Mayer y luego se vistió de héroe ante Paolo Lorenzi, pero su esfuerzo no alcanzó, ya que la derrota de Pella devolvió todo a la normalidad y así Italia envió a los argentinos al Repechaje, tal como había hecho hace tres años cuando se impuso en Mar del Plata por 3-1. Esa vez Argentina debió revalidar su plaza en Sunrise, Estados Unidos, y lo hizo con éxito ante un rival más débil como Israel, al que superó por 3-2 con enormes actuaciones de
Mayer y Berlcoq. En esta ocasión el escenario es más complicado, ya que Argentina corre serio riesgo de descender del Grupo Mundial luego de 16 años, desde que subió en 2001, y no se podrá sacar provecho del título que llegó después de cuatro finales perdidas, en 1981, 2006, 2008 y 2011.
REVALIDAR LA PLAZA
Argentina saboreó las mieles del éxito en la Davis con su hazaña ante Croacia en noviembre pasado, pero sin demasiado tiempo para disfrutar sintió el sabor amargo de la derrota como local ante un rival como Italia, que no dejó pasar la oportunidad de castigar las ausencias y se llevó lo que vino
Zeballos quedó eliminado en el arranque del ATP de tenis de Quito El argentino Horacio Zeballos fue eliminado ayer en su debut en el ATP 250 de tenis de Quito, Ecuador, tras caer ante el austríaco Gerald Melzer por 6-7 (4-7), 6-3 y 7-6 (7-4). El marplatense Zeballos, ubicado en el 69no. puesto del ranking mundial, perdió con Melzer (106.), después de dos horas y 22 minutos de juego. Zeballos aventajaba a Melzer en el historial por 2-1, aunque todos en Challengers, ya que le había ganado en Furth 2015 y Poprad Tatry 2016 y había caído en Morelos 2016. Otros cuatro argentinos debutarán hoy en el certamen: el rosarino Renzo Olivo (103) frente al local Emilio Gómez (290), el correntino Agustin Velotti (184) ante el australiano Matthew Ebden (358) y los bonaerenses Nicolás Kicker (116) y Guido Andreozzi (117) se medirán entre sí. EL ATP 250 de Quito, que se juega sobre polvo de ladrillo y que reparte premios por más de 500 mil dólares, tiene como máximo favorito al croata Ivo Karlovic (18).
34 • elPatagónico • martes 7 de febrero de 2017
Hóckey LA DECISION FUE MEDITADA Y LA JUGADORA HABLO DE SU DECISION
La goleadora Carla Rebechi anunció su retiro de Las Leonas Defendió la celeste y blanca durante 14 años. Heredó la capitanía desde el retiro de Luciana Aymar a fines de 2014, disputó con Argentina tres Juegos Olímpicos y consiguió dos medallas: bronce en Beijing 2008 y plata en Londres 2012. En Río de Janeiro 2016, el último, alcanzó los cuartos de final.
L
a goleadora Carla Rebecchi anunció ayer su retiro del seleccionado argentino de hockey sobre césped, “Las Leonas”, después de catorce años de carrera “para darle lugar a otra vida” junto a su marido Jorge Lombi. “Estoy tranquila y contenta con la decisión que tomé, aunque cuando la recuerdo tengo nostalgia y sentimientos encontrados. Fue algo que maduré mucho durante estas últimas vacaciones porque tengo que darle lugar a otra vida que venía postergando desde hace tiempo por estar con Las Leonas”, le dijo Rebecchi a Télam. “La idea es formar una familia y tener hijos con (Jorge) Lombi. El me apoyó en lo que decidí, porque sabe lo que es ser un deportista de elite. Me respalda en todo”, agregó la delantera, de 34 años, que
debutó en el seleccionado nacional en el 2003. Y siguió: “Era una decisión que desde hacía un tiempo venía pensándola, pero después de los últimos Juegos Olímpicos (Río 2016) no dudé a la hora de tomar la determinación”, enfatizó. “Un día me desperté en las vacaciones y me dije ‘esta es
la vida que quiero hacer’. No quiero viajar más, quiero algo más relajado”, sentenció. Rebecchi, que heredó la capitanía de Las Leonas desde el retiro de Luciana Aymar a fines de 2014, disputó con Argentina tres Juegos Olímpicos y consiguió dos medallas: bronce en Beijing 2008 y plata en Londres 2012. En
Río de Janeiro 2016, el último, alcanzó los cuartos de final. Fue campeona del Mundial Argentina 2010 y también obtuvo dos terceros puestos en España 2006 y La Haya (Holanda) 2014. Además, ganó seis de los diez Champions Trophy que participó: Alemania 2008, Australia 2009, Inglaterra 2010 y 2016, Rosario 2012 y Mendoza 2014. “Seguiré jugando en mi club (Ciudad de Buenos Aires) y aportando al hockey desde otro lugar y otra manera. Todavía no tengo claro cómo. Pero seguramente daré clínicas y charlas”, adelantó Rebecchi. “Además tenemos un proyecto junto con mi marido relacionado con el hockey, pero falta tiempo para comenzar”, sentenció. Rebecchi, en su cuenta de Twitter, publicó más temprano: “Después de 14 años de vestir la tan amada celeste y blanca, decidí retirarme de la selección. Durante todos estos años, la selección fue mi prioridad y estuvo por delan-
■ Heredó la capitanía de Luciana Aymar, y luego de 14 años, decidió alejarse de la selección argentina.
te de todo. Le dediqué todo mi tiempo y entregué todo por los colores más lindos. Siempre di el ciento por ciento y más, hoy siento que no puedo dar eso, que mis prioridades cambiaron y tengo otras cosas por vivir”. “Dar todo por la camiseta está en mi esencia, no lo concibo de otra manera. Fueron los mejores años de mi vida y disfruté de hacer lo que más amo representando a mi país”, se despidió antes de agradecerle a su familia, amigos, ex compañeras de equipo y ex entrenador en el seleccionado. Rebecchi luego en diálogo exclusivo con Télam dio las razones de su adiós. Buscará a corto plazo conformar una familia junto a su marido Jorge Lombi.
martes 7 de febrero de 2017 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
Ciclismo LA PRUEBA TUVO COMPETIDORES DE TODA LA REGION PATAGONICA
Daniel Reyes impuso su ritmo en la primera prueba de Ciclismo de Ruta El fin de semana en las instalaciones del autódromo General San Martín se llevó a cabo la competencia organizada por el club de ciclismo de Comodoro Rivadavia.
E
n el asfalto del autódromo General San Martín se disputó el fin de semana la primera prueba de Ciclismo de Ruta con la organización del club de Ciclismo de Comodoro Rivadavia. La prueba en la categoría Libres se impuso el representante de Caleta Olivia, Daniel Reyes escoltado por Ricardo Cabibbo (Team Cabibbo) y Eduardo Astudillo (Team Sion)
> Resultados Categoría Libres 1° Daniel Reyes (Caleta Olivia) 2° Ricardo Cabibbo (Team Cabibbo) 3° Eduardo Astudillo (Team Sion) 4° Leandro Vargas (Team Cabibbo) 5° José Luis García (Team Cabibbo) 6° Anibal Olivera (Team Cabibbo) 7° Maximiliano Quiroga (Caleta Olivia) 8° Juan Carlos Gómez (Team Cabibbo) 9° Ricardo Cabibbo Jr. (Team Cabibbo) 10° Fabio Villarino (Sarmiento) 11° Alberto Calixto (Comodoro Rivadavia). 12° Carlos Soruco (Caleta Olivia). 13° Cristian Gómez Cristian (Team Cabibbo) 14° Víctor Barría Víctor (Comodoro Rivadavia).
Categoría Master 1° Gabriel Varin (Comodoro Rivadavia). 2° Quiroga Antonio (Caleta Olivia) 3° Carlos Morales (Team Cabibbo) 4° Ariel Mora (Caleta Olivia) 5° Italo Calfuquir (Team Cabibbo) 6° Pedro Contreras (Caleta Olivia)
Categoría Master "E" 1° Santiago Alvarado (Comodoro. Rivadavia). 2° Carlos Rifo (Comodoro Rivadavia).
Categoría "Damas" 1° Carolina Flores. Team Cabibbo (Chile Coyhaique).
Categoría "Juniors" 1° Ariel Marcial (Caleta Olivia).
Categoría "MTB" 1° Mauricio Miranda (Comodoro Rivadavia).
Los organizadores se mostraron satisfechos por la concurrencia de ciclistas, y agradecieron la participación de todos los competidores, especialmente los representantes de Caleta Olivia, Sarmiento y a la delegación de Chile. La exigente prueba finalizó con un tercer tiempo para todas las familias y a los corredores, que colaboraron
con frutas, bebidas, barras de cereales, gaseosas, pan y chorizos para dicho fin. También destacaron la participación y acompañamiento de Maribel Rodriguez, Denis Ramirez, Ludmila Hermann Y Luciano Mascotti, quienes brindaron su talento con la fotografía, ayudándonos con la difusión de esta tan linda disciplina.
■ La categoría Libres tuvo como vencedor a un representante de Caleta Olivia.
CARRERA DE AVENTURA
Se presenta hoy el desafío Patagonia Extreme Race Se realizará hoy el lanzamiento oficial del desafío Patagonia Extreme Race, a las 19:30, en el hotel Austral, donde estarán presentes los organizadores Natalin Córdoba, Mariano García y Gastón Romero, junto a autoridades y auspiciantes. La innovadora competencia con obstáculos se desarrollará este sábado en Rada Tilly. La actividad está diseñada y preparada para todos los estados físicos. Los participantes se encontrarán con obstáculos naturales de la propia geografía y artificiales. Los desafíos serán montañas de tierra, mucho barro, arrastre de cubiertas, paredes militares, paredes con soga, traslado de bolsas con peso de un lado a otro, pasamanos, salto de cubiertas, paredes con red y cubetas con hielo, pasada de cuerpo a tierra con alambre, montañas con agua, piletas con hielo, trepadas de sogas, entre otros. La carrera iniciará con “8k Elite 10:00”, seguirá con los 8k no competitivos, luego los “5k Elite 12:00”, los 5k generales y terminará con los 3k re-
creativos y categoría de niños. El evento culminará con una gran fiesta en la playa. La largada será en la bajada 8 y recorrerá un circuito ubicado en cerro Punta del Marqués, donde los aventureros tendrán que pasar por varios obstáculos ubicados para cada categoría: 3k con 8 obstáculos, 5k con 15 obstáculos y 8k con 21 obstáculos, cada cual con diferentes pesos, según el estado físico de cada participante. La categoría será 3k será netamente recreativa, y todas están adecuadas para todo tipo de personas, para que todos pueden participar. En la de niños habrá diferentes divisionales, según las edades, 10 a 13 Años 1K, 7 a 9 Años 500 mts, 4 a 6 años 200 mts. Quienes deseen obtener más información e inscribirse, pueden comunicarse a través de Facebook (Patagoniaextremerace), Instagram (Patagoniaextremerace) o al sitio web www.patagoniaextremerace.com. También pueden bajarse la aplicación Eventbrite.
36 • elPatagónico • martes 7 de febrero de 2017
Fútbol EL DT MILLONARIO BUSCA SUMAR A CUATRO JUGADORES
Gallardo quiere recuperar a los lesionados esta semana La idea del “Muñeco” es tener a todo el plantel completo y a disposición cuando se retome la agenda oficial, en especial la Copa Libertadores de América, que tiene fecha de debut el próximo 15 de marzo en la ciudad de Medellín frente a Deportivo Independiente Medellín (DIM).
E
l entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, intentará sumar esta semana a los trabajos de entrenamiento con pelota a los jugadores que se están recuperando de diversas lesiones: Marcelo Larrondo, Luciano Lollo, Iván Alonso y Lucas Alario. La idea del “Muñeco” es tener a todo el plantel completo y a disposición cuando se retome la agenda oficial, en especial la Copa Libertadores de Amé-
rica, que tiene fecha de debut el próximo 15 de marzo en la ciudad de Medellín frente a Deportivo Independiente Medellín (DIM). Tanto Lollo como Larrondo, quienes vienen de sendas in-
tervenciones quirúrgicas y realizaron una pretemporada diferenciada de rehabilitación volverían esta semana a tener algunos contactos con la pelota para poder la semana que viene participar de las prácticas
de fútbol. Mientras que Alonso que sufrió un pequeño desgarro en el gemelo izquierdo en el amistoso ante San Pablo en Orlando y Alario que tuvo una sobrecarga muscular en la pretemporada
y un traumatismo de tibia izquierda, también se van a incorporar a tareas más exigentes. El plantel volverá al trabajo hoya la mañana en el predio de Ezeiza y la actividad tiene como objetivo preparar un amistoso para el fin de semana, que sería ante Vélez en el Monumental a puertas cerradas para el público. Además y en virtud de la postergación del inicio del torneo local, la dirigencia millonaria analizará en estas horas las propuestas que recibió para jugar un par de amistosos los últimos dos fines de semana de febrero en las ciudades de Salta y Córdoba. Por último, en cuanto a las tratativas por los refuerzos, el presidente de River, Rodolfo D`Onofrio, volverá a contactarse con su par de Independiente, Hugo Moyano, para seguir negociando la transferencia del volante ofensivo Emiliano Rigoni.
RACING
El defensor Miguel Barbieri suma una preocupación más a Cocca El defensor Miguel Barbieri sufrió ayer una molestia en el sóleo de la pierna derecha y abandonó la práctica que el plantel de Racing desarrolló en la cancha auxiliar del estadio Juan Domingo Perón, de Avellaneda. La lesión del ex jugador de Defensores de Belgrano inquieta al entrenador Diego Cocca, ya que en esa zona prosigue trabajando en forma diferenciada el también zaguero Sergio Vittor.
Barbieri, de 23 años, actuó como titular durante los encuentros de pretemporada de la “Academia” y se perfilaba para estar en la consideración del director técnico, con miras al partido del primero de marzo ante Rionegro Aguilas, de Colombia, por la Copa Sudamericana. El conjunto racinguista sumó como refuerzo al defensor central Marco Torsiglieri (procedente de Rosario Central), quien hoy por hoy asoma como la
alternativa más confiable para jugar el encuentro inaugural del certamen continental. Vittor, por su lado, se sigue recuperando de una sobrecarga en el sóleo de la pierna derecha, idéntica lesión a la que sufrió hoy Barbieri. Luego de un fin de semana libre, el plantel de Racing comenzó sus actividades observando videos en la sala técnica. Luego se trasladó a la cancha auxiliar
del “Cilindro”, para practicar rutinas de velocidad y coordinación. Para finalizar, el técnico dispuso trabajar fútbol en espacios reducidos, en dos modalidades, tenencia y definición. El plantel volverá a entrenarse hoy a puertas cerradas, y el sábado habrá un amistoso en el estadio Juan Domingo Perón ante Dallas FC, equipo estadounidense que milita en la Major League Soccer (MLS).
martes 7 de febrero de 2017 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
EL DT DE LA SELECCION ARGENTINA HABLO LUEGO DE LA GOLEADA
“Si hacemos las cosas bien podemos clasificar”, reconoció Claudio Ubeda Con la derrota 3-0 frente a Ecuador, Argentina quedó ubicada en el quinto y penúltimo puesto del hexagonal final con tres unidades, a uno de distancia de sus próximos rivales, Venezuela y Brasil, a quienes deberá vencer para llegar al Mundial sin depender de otros resultados.
C
laudio Ubeda, entrenador del seleccionado argentino sub 20, asumió que su equipo jugó “el peor partido” en el Campeonato Sudamericano de la categoría la noche del lunes, lo que pagó con una goleada ante Ecuador (3-0) y la salida temporaria de los cuatro puestos clasificato-
Hugo Tocalli: “se nos terminaron los potreros” Hugo Tocalli, ex entrenador del Seleccionado argentino que salió campeón del mundo en el Juvenil de Canadá 2007, señaló ayer que “hay que arreglar el futuro del fútbol argentino”, tras la derrota de Argentina por 3 a 0 ante Ecuador, que dejó al equipo nacional al borde de la eliminación del Sudamericano Sub 20. Especialista en divisiones formativas del fútbol, Tocalli analizó en diálogo con Télam Radio la actualidad del fútbol juvenil argentino, y afirmó que “se va a sentir muchísimo el recambio en la selección mayor”. Con las chances complicadas para clasificar para el próximo mundial juvenil en Corea del Sur, Tocalli sostuvo que el mal momento que vive el fútbol de inferiores “se va a sentir muchísimo el recambio en la selección mayor”. “Se nos terminaron los potreros, los jugadores de picardía”, agregó el entrenador y seleccionador. “Por suerte siguen apareciendo buenos jugadores, pero hay que trabajar mucho en la semana para darles todo eso que antes traían de un potrero”, agregó el ex arquero de Quilmes, Vélez Sársfield, Argentinos Juniors, Nueva Chicago, Belgrano y América de Cali. El actual co-coordinador de Inferiores de San Lorenzo responsabilizó a la crisis institucional que atraviesa la AFA como causa de los malos resultados de los seleccionados juveniles, y concluyó en que “si en juveniles no tenés un proyecto a largo plazo pasan estas cosas”.
rios para el Mundial de Corea del Sur. “Fue el peor partido que jugamos. No le pudimos encontrar la vuelta en casi ningún momento. Habíamos planificado hacer las cosas a nuestro ritmo, pero evidentemente no pudimos”, declaró Ubeda en conferencia de prensa. Argentina quedó ubicada en el quinto y penúltimo puesto del hexagonal final con tres unidades, a uno de distancia de Ecuador y sus próximos rivales, Venezuela y Brasil, a quienes deberá vencer para llegar al Mundial sin depender de otros resultados. “Perdimos volumen de juego. Con Colombia nos pasó, pero en una parte del partido. Frente a Ecuadro fue más notorio. Tenemos que recuperarnos rápidamente”, analizó tras la caída en el estadio Atahualpa de Quito, segunda desde el inicio de la ronda final. “Aprendemos a defendernos con la pelota y no sin ella, entonces si la tenemos poco tiempo le vamos a dar más chances al rival”, reflexionó el ex DT de Huracán y Racing. Luego, el técnico argentino hizo mención a los ingresos de Ezequiel Barco y Matías Zaracho en lugar de Brian Mansilla y Julián Chicco respectivamente y admitió que no fueron efectivos para intentar dar vuelta 0-1 del primer tiempo. “Con los cambios intentamos tener más la pelota, algo que
■ Claudio Ubeda es optimista de cara al encuentro con Brasil en el estadio Olímpico de Quito.
nos costó demasiado. A veces hay partidos en los que los cambios resuelven situaciones, pero esta vez siguió todo igual”, dijo, de manera autocrítica, en alusión a las modificaciones en el equipo. Al ser consultado sobre si la altura de Quito (2850 metros sobre el nivel del mar) influyó en el rendimiento de sus jugadores, el técnico aseguró que fue un “factor determinante”. “Es una realidad que los ecuatorianos están súper adaptados a jugar en este territorio. Fue algo que se notó en demasía y
fue un factor determinante”, afirmó. No obstante, se mostró esperanzado de cara a los dos últimos compromisos: “Creo que todavía tenemos chances porque quedan seis puntos en juego. Si hacemos las cosas bien podemos clasificar”. Ubeda tomó como un hecho positivo que Brasil sea el siguiente rival, mañana, pues consideró que el clásico puede servirle al seleccionado argentino para “demostrar lo que es como equipo”. “No hay nada mejor que des-
pués de una derrota así nos toque un rival como Brasil para poder demostrar lo que Argentina es como equipo y puede dar. Ojalá que haya un cambio rotundo respecto de lo que se vio en este partido”, concluyó. Argentina y Brasil jugarán mañana desde las 22.30 en el estadio Olímpico Atahualpa de Quito, por la cuarta fecha del hexagonal final del Campeonato Sudamericano de Ecuador 2017, que otorga cuatro cupos para el próximo Mundial de la categoría de Corea del Sur.
38 • elPatagónico • martes 7 de febrero de 2017 DESDE LAS 17 SE MIDE POR EL PARTIDO DE VUELTA CON EL CUADRO DEL “CHOLO” SIMEONE Y ES TRANSMITIDO POR DIRECT TV
Barcelona define el pase a la final de la Copa del Rey ante Atlético de Madrid Con un historial a favor del dueño de casa, se inicia el tramo definitivo a la final de la Copa del Rey. La otra llave es definida entre Celta de Vigo y Alavés. Para el cuadro “culé” sería la séptima instancia en caso de revalidar el 2 a 1 que consiguió en Madrid.
El Manchester City no quiere vender al "Kun" Agüero que perdió la titularidad Manchester City, de Inglaterra, no quiere vender al delantero argentino Sergio Agüero pese a que en los últimos partidos fue suplente del brasileño Gabriel Jesús. Según informó ayer el portal de la BBC, la dirigencia del equipo “Ciudadano” no tiene “ninguna intención” de desprenderse del “Kun” Agüero en el próximo receso de mitad de año. Agüero, tercer goleador histórico de Manchester City, fue suplente en los últimos partidos del equipo dirigido por el español Josep “Pep” Guardiola ya que su puesto fue ocupado por el brasileño Gabriel Jesús, la última adquisición del club. No obstante, Agüero expresó su deseo de continuar en el club y cumplir los tres años de contrato que le restan y ayer el club le confió a la prensa local que no quiere venderlo a pesar del interés de Real Madrid, de España, y París Saint Germain, de Francia, entre otros. El ex jugador de Independiente e integrante del seleccionado argentino es el goleador de Manchester City en la temporada con once tantos, pero en los últimos dos partidos sólo completó 26 minutos en total.
ITALIA ■ Con resultado a favor, Barcelona busca su séptima final ante el Atlético Madrid.
B
arcelona, con los argentinos Lionel Messi y Javier Mascherano, recibirá hoy a Atlético de Madrid, conducido por Diego Simeone, al que venció por 2-1 en la ida como visitante, con el objetivo de definir el pase a la final de la Copa del Rey. El partido se disputará en el estadio Camp Nou desde las 17 y será transmitido por la señal DirectvSports. Barcelona, bicampeón del tradicional torneo español, tiene la ventaja del triunfo 2-1 obtenido en Madrid con goles de Messi y el uruguayo Luis Suárez. En caso de avanzar, el conjunto “culé” afrontará su séptima final de las últimas nueve ediciones ante el ganador de la serie entre Celta de Vigo y Alavés, que jugarán hoy. El equipo madrileño, que también tiene a Nicolás Gaitán y Angel Correa, intentará revertir una se-
rie adversa luego de 39 años dado que de las seis oportunidades que se encontró con la desventaja solo en una pudo pasar y fue en la edición de 1977/78 ante Athletic Bilbao. Tampoco es alentador el historial del “Colchonero” en el Camp Nou ya que con el “Cholo” en el banco de suplentes no pudo ganar en ninguno de los nueve enfrentamientos y el último triunfo fue en 2006 (3-1 con un gol de Maximiliano Rodríguez). Barcelona, en tanto, llega con un Messi encendido y descansado ya que luego de marcar, de tiro libre, en la victoria del sábado ante Athletic Bilbao (3-0) fue reemplazado a los 19 minutos del segundo tiempo. No obstante, el capitán del seleccionado argentino deberá cuidarse ya que si recibe una tarjeta amarilla no podría estar en la final que se disputará el 26 de mayo próximo.
SELECCION ARGENTINA
Edgardo Bauza se reunió con Higuaín y Dybala en el predio de Juventus El director técnico del seleccionado argentino de fútbol, Edgardo Bauza, se reunió ayer con los delanteros Gonzalo Higuaín y Paulo Dybala en el predio deportivo de Juventus de Italia, en la localidad de Vinovo, en las afueras de Turín. Bauza, en el periplo que realiza por Europa para dialogar con los mejores jugadores argentinos en el exterior, también posó con Higuaín y Dybala para una fotografía que fue publicada en el sitio oficial de Juventus. El ex técnico de San Lorenzo, quien el domingo observó el triunfo de Juventus ante Inter por la liga italiana, intercambió palabras con los goleadores, de cara a los próximos enfrentamientos por Eliminatorias Sudamericanas. El ‘Patón’, acompañado por el preparador físico Bruno Militano, recorrió las instalaciones del actual pentacampeón del fútbol italiano, dialogó con el entrenador Massimiliano Allegri y estrechó la mano del vicepresidente, el ex mediocampista checo Pavel Nedved. Durante la visita, Juventus le obsequió una camiseta con su apellido en el dorso y el número seis. Bauza retribuyó el gesto con la entrega de la casaca del seleccionado para Allegri. El técnico argentino continuará hacia Barcelona para encontrarse con Lionel Messi y el mediocampista Javier Mascherano. El seleccionado argentino está quinto en Eliminatorias Sudamericanas, en zona de repechaje, y el jueves 23 de marzo enfrentará a Chile en el estadio de River Plate.
Icardi fue sancionado de oficio con dos fechas de suspensión El delantero argentino Mauro Icardi, capitán de Inter de Italia, fue sancionado ayer de oficio con dos fechas de suspensión por increpar al árbitro luego de la derrota del domingo ante Juventus. Según el informe del juez Nicola Rizzoli, el mismo de la final del Mundial de Brasil 2014, Icardi insultó y gesticuló contra uno de los asistentes y le lanzó un pelotazo -sin golpearlo- al árbitro titular luego del final del partido disputado en el estadio de Juventus en Turín.Icardi, el goleador de Inter con quince tantos, se perderá los compromisos ante Empoli y Bologna. También fue sancionado con dos partidos el mediocampista croata Ivan Perisic por el mismo motivo, según un comunicado difundido por el juez deportivo Gerardo Mastrandrea. Icardi fue titular en la derrota de Inter ante el líder Juventus por 1-0 que tuvo en la platea al entrenador del seleccionado argentino, Edgardo Bauza.
FRANCIA
París Saint Germain no quiere perderle pisada al líder Mónaco París Saint Germain, con los argentinos Ángel Di María y Giovanni Lo Celso, recibirá hoy a Lille en el inicio de la fecha 24 de la liga francesa al acecho del líder Mónaco. El Parque de los Príncipes será el escenario del partido que comenzará a las 17. Previamente, desde las 15, el líder Mónaco, con el delantero argentino Guido Carrillo, pondrá en juego la punta ante Montpellier, como visitante, con transmisión de ESPN. El tetracampeón PSG, con el posible regreso de “Fideo” Di María tras una molestia muscular y Lo Celso (sin Javier Pastore por lesión) suma 49 puntos, ganó cuatro de los últimos cinco partidos pero sigue a tres de la punta. El otro partido adelantado lo jugarán Caen-Burdeos (Valentín Vada) desde las 15. La fecha se cerrará el miércoles con los siguientes partidos: Lorient- Toulouse; Niza-Saint-Etienne; Olympique de Lyon- Nancy; Bastia- Nantes; Angers- Rennes; Metz- Dijon; y Olympique de Marsella- Guingamp. Principales posiciones: Mónaco 52 puntos; PSG y Niza 49; Olympique de Lyon 37; Saint-Etienne 36; Olympique de Marsella y Burdeos 33.
martes 7 de febrero de 2017 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
13/25
Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: cielo parcialmente nublado o nublado. Tiempo desmejorando, con probabilidad de lluvia y chaparrones. Viento fuerte o regular del sector norte, con ráfagas, cambiando a moderado del sector oeste. POR LA TARDE: mejorando, con nubosidad variable. Viento moderado de dirección variable, cambiando al sector este.
Ayer
10
24
Hoy
8
17
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
7/23
24
jueves
15
25
viernes
14
24
LLUVIA
13/28
Comodoro Rivadavia
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
8/17
Puerto Argentino
Teléfonos Utiles
Base Marambio
5/15
13
HELADA
Rawson
Pronóstico extendido miércoles
NIEBLA
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
-7/0
Río Gallegos
9/15
Ushuaia
6/14
Horóscopo Aries
Cáncer
21.03 al 20.04
Libra
23.06 al 22.07
Te concederán el crédito o préstamo que solicitaste
Tendrás cosas urgentes por hacer que alterarán un poco tu
fesional que hasta ahora, por diferentes motivos, se te ha
hace tiempo, por lo que se acabarán algunos problemas
plan de la agenda. Pero ya sabes que lo primero es lo primero.
resistido. Puedes ponerte manos a la obra: la clave del éxito
económicos que te preocupaban. Ponte manos a la obra
Si tienes que hablar con alguien para cancelar una cita, hazlo. A
estará, al menos en este caso, en insistir. Todo será más fácil
para construir tu futuro tal y como tú quieres: no dejes tu
veces quieres abarcar demasiado y eso no te beneficia.
de lo que piensas, pero no debes perder el tiempo.
propio destino en manos de nadie.
Tauro
Escorpio
Leo
21.04 al 20.05
Es hora de centrarse en el momento presente y dejar atrás un
Irradiarás una luz especial en el trabajo y atraerás
Se te presentará un dilema en el que tendrás dos opciones:
asunto del pasado que parece repetirse cada poco tiempo.
circunstancias positivas a tu vida. Lo importante es lo que
ser sincero o no serlo. La primera opción será más difícil
Tu futuro está lleno de esperanza, pero debes ir a por todas y
hagas ahora: no pierdas la oportunidad de seguir en la
para ti, pero te traerá más satisfacciones. No actúes de un
no quedarte anclado en lo que ya pasó y no te funcionó como
senda de la realización que ya has comenzado a caminar.
modo del que puedas arrepentirte luego. Y recuerda: todo
esperabas.
Trabaja en ti mismo y seguirás viendo resultados.
se resolverá positivamente.
Virgo
22.05 al 22.06
23.08 al 22.09
Sagitario
Tendrás cosas urgentes por hacer que alterarán un poco
Tendrás que hablar seriamente con un ser querido que está
sorprenderán hasta ti, pero no debes negar unos
tu plan de la agenda. Pero ya sabes que lo primero es lo
tomándose demasiadas licencias en algo que no le incum-
sentimientos que nacerán desde dentro. Déjate llevar por la
primero. Si tienes que hablar con alguien para cancelar una
be en absoluto. Tu vida es tuya, y eres tú el que debe decidir
vida y comprende que el único miedo que tienes que tener
cita, hazlo. A veces quieres abarcar demasiado y eso no te
sobre determinados asuntos importantes. Mantente en tu
es al miedo mismo. No hay que preocuparse por sentir.
beneficia.
sitio, y te respetarán.
Sol Sale Se pone
1 Menguante
06:32 20:55
8 Nueva
Sale Se pone
15 Creciente
Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
17:15 02:03
22 Llena
21.01 al 19.02
Piscis
20.02 al 20.03
No caigas hoy en tentaciones estériles y trata de mantenerte productivo pues solo así conseguirás llegar a tiempo a una entrega o concluir un proyecto que es importante para ti. Por la noche habrá tiempo para celebrar y disfrutar de una velada romántica.
Juegos
Mareas
Luna
Acuario
Algunos de tus contactos pueden ayudarte mucho más de lo que piensas a conseguir cierto objetivo que no puedes conseguir tú solo. A veces pecas de ser demasiado individualista. El orgullo podría limitar tu vida mucho más de lo que piensas.
23.11 al 21.12
Tu fogosidad y tu pasión alcanzarán límites que te
22.12 al 20.01
Hoy será tu día de suerte: tanto en el trabajo como en el hogar las cosas irán a la perfección. Sin embargo, por la tarde tendrás que superar una prueba o resistencia interna a hacer algo que sabes que tienes que hacer. Tal vez esté relacionado con el ejercicio físico.
23.10 al 22.11
23.07 al 22.08
Géminis
Capricornio
23.09 al 22.10
Es el momento perfecto para que persigas un objetivo pro-
Hora
Altura
03:17
0,58
09:22
5,59
15:36
0,79
21:38
5,4
Farmacias de Turno
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 7490
1. 5060
1.
9745
1.
0828
1. 8568
1.
5988
1.
1259
1. 8282
2. 6451
2. 3883
2.
8701
2.
3835
2.
7968
2.
7545
2.
1781
2. 3108
3. 5612
3. 9665
3.
5196
3.
1405
3.
4241
3.
3839
3.
9661
3. 7043
4. 9652
4. 8368
4.
1773
4.
1096
4.
6483
4.
8790
4.
1457
4. 4885
5. 0354
5. 6612
5.
4417
5.
1995
5.
8891
5.
7949
5.
4743
5. 0290
6. 1453
6. 8442
6.
1217
6.
5550
6.
0422
6.
8096
6.
5258
6. 7544
7. 9415
7. 8555
7.
3172
7.
3626
7.
2739
7.
7089
7.
4880
7. 6712
8. 2374
8. 8816
8.
4077
8.
4460
8.
2897
8.
2019
8.
0900
8. 3117
0923
9. 1361
Centro/Loma
AV. RIVADAVIA 2245
Zona I
AV. POLONIA 2011
9. 6882
9. 2525
9.
4939
Norte
9.
7645
9.
2884
9.
2509
9.
PIZARRO Y LOS ANDES
10. 4496
10. 5828
10.
9798
10.
9941
10.
6019
10.
3648
10.
6099 10. 7173
Rada Tilly
AV. ACA 2360
11. 0009
11. 4508
11.
6334
11.
5020
11.
8460
11.
1185
11.
1637 11. 8181
12. 7269
12. 4533
12.
2117
12.
5669
12.
7263
12.
7293
12.
9747 12. 1907
13. 1097
13. 5326
13.
0193
13.
4339
13.
0313
13.
8943
13.
0809 13. 3947
14. 5445
14. 7011
14.
3773
14.
7435
14.
8169
14.
8445
14.
5438 14. 0064
17.20 18.04
15. 1474
15. 5835
15.
4040
15.
5428
15.
0786
15.
0705
15.
7256 15. 0036
16. 2659
16. 5850
16.
1767
16.
2487
16.
8679
16.
9047
16.
5284 16. 3346
Peso Chileno
17. 5627
17. 1629
17.
5283
17.
0870
17.
3836
17.
2219
17.
3108 17. 0322
18. 3565
18. 1777
18.
2612
18.
8793
18.
4387
18.
3249
18.
5052 18. 1545
19. 7118
19. 2936
19.
7770
19.
0980
19.
2595
19.
6758
19.
6929 19. 3365
20. 8254
20. 5866
20.
2348
20.
7830
20.
3940
20.
0100
20.
5081 20. 2521
Dólar COMPRA
Euro VENTA
15.40 15.80
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
5.17
5.75
0.025 0.031
Contratapa martes 7 de febrero de 2017
EL INCONVENIENTE SE PRODUJO EL VIERNES POR LA TARDE Y LOS HABITANTES DEL LUGAR MANIFESTARON QUE PASARON LA JORNADA SIN EL SERVICIO DE TELEVISION POR CABLE
Los vecinos de un sector de Ciudadela denunciaron el viernes que un camión que transportaba una retroexcavadora había tirado dos cuadras de cables, al enganchar la uña de la máquina con el tendido eléctrico. El camionero ayer realizó su descargo y aseguró que por el incidente los habitantes del lugar amenazaron con romper su negocio. También aclaró que nunca se escapó y dijo que los habitantes del lugar lo retuvieron durante 30 minutos, y no lo dejaban continuar con su trabajo.
E
l viernes por la tarde los vecinos de un sector de Ciudadela denunciaron a este medio que un camión de la empresa de servicios de transporte de cargas, Ex Med SRL, circulaba por la calle Constitución con una máquina retroexcavadora, pero los cables del tendido eléctrico no estaban a la altura necesaria para que pueda pasar el vehículo con la maquinaria, y terminó tirando dos cuadras de cable al suelo. Los habitantes del lugar contaron que le exigieron al chofer que detenga su maniobra, ya que no se había percatado del inconveniente que terminó dejando cientos de metros de cables tirados en plena vía pública. Sin embargo, el camionero habría hecho caso omiso al pedido y tras provocar el incidente se escapó del lugar, sostuvieron los vecinos, que también aseguraron que tuvo que
ser alcanzado por los efectivos policiales de la Sub Comisaría de Palazzo para que dé detalles de la situación. Luis Contreras, el trabajador de la empresa Ex Med SRL, ayer quiso realizar su descargo por este hecho, y contó una versión diferente. “Yo me bajé del camión, me puse los guantes y acomodé los cables a un costado. Ellos (los vecinos) me insultaban y estaban como locos. Yo les decía: ‘ya lo voy a solucionar. Estoy llamando a mi jefe’ pero no entraban en razón”. El camionero sostuvo que los vecinos lo “tuvieron más de media hora parado. Me apuraron, en ningún momento me escapé. Yo les decía que estaba trabajando que no me molesten y seguían insultando”, aseguró. También argumentó que había realizado un pequeño desvió de su ruta laboral para pasar a
Mauricio Macretti / elPatagónico
El camionero que tiró los cables en Ciudadela denunció que los vecinos lo amenazaron
■ Los cables del servicio de televisión cayeron producto de la maniobra del camionero y los vecinos se quedaron sin poder mirar tv, lo que provocó el malestar generalizado.
mirar el negocio que tiene en Ciudadela. “Yo me moví para la otra cuadra, pero los muchachos me apuraron y también me dijeron que me querían tomar el negocio, que me lo iban a quemar”, detalló. “Ellos me querían abrir la puerta del camión. Me decían que los había dejado sin tele. Yo les decía ya van a venir a arreglar. Hace un mes que empecé a trabajar ahí (en la empresa) y el patrón me retó porque me había desviado de mi ruta, pero ellos no me dejaban continuar con mi trabajo”, agregó.
“ME AMENAZARON”
El camionero además sostuvo que los vecinos se acercaron a su comercio con la intención de atacarlo. “La empleada me dijo que fueron al lugar y le dijeron: ‘señora ¿tiene cabina telefónica acá?’ Todo para saber que pueden romper o robar”, manifestó. En este sentido, Contreras señaló que “le expliqué a los policías la situación, que los muchachos me estaban molestando, me dijeron que iban a romper el negocio. Me pidieron mis datos (la policía) y me
dijeron que vaya a la comisaría por si me querían hacer algo”. El trabajador también aclaró que luego de terminar con sus tareas laborales se acercó al lugar para corroborar la gravedad de los daños. “Yo volví al lugar después de terminar con mi trabajo y estaba la Cooperativa. Ellos me dijeron que me quedara tranquilo que no eran cables de luz. También fui al otro día (el sábado), al mediodía y vi que los del video cable estaban trabajando, solucionado el problema”, aseguró.
DURANTE EL RECESO LOS EDILES DE LA CAPITAL NO SE QUEDARON QUIETOS
Los concejales de Rawson presentaron pedidos de informes y proyectos ambientales Una importante batería de iniciativas presentaron durante enero los concejales de la ciudad de Rawson. Básicamente, se trata de pedidos de informes al Poder Ejecutivo que surgieron desde los bloques opositores. Los bloques opositores del Concejo Deliberante de Rawson emitieron, desde la comisión de receso de enero, distintos pedidos de informes al Ejecutivo que conduce Rossana Artero, y otras iniciativas. Por orden de antigüedad de presentación en mesa de entradas, se trata de los ediles Dulio Monti de UCR Cambiemos; María Laura Nievas y Daniel Boillos, de Chubut Somos Todos; y la presidenta de la bancada del PJ, Nora Banuera. El primero de los ediles ingresó proyectos de comunicación pidiendo al Ejecutivo municipal que gestione el llamado y la convocatoria a elecciones de la Asociación Vecinal del barrio San Pablo; que se gestione la refacción y mantenimiento de la Terminal de Omnibus “Justo Alsua”; que se implementen medidas de prevención en la
avenida 9 de Julio y Rivadavia; y un pedido para que la Legislatura gestione con SEROS la revisión de las sumas percibidas por pacientes derivados de la obra social. Monti también pidió que se gestione la instalación de un sistema de semáforos en la intersección de las avenidas Julián Murga y Ernesto Laporte; la reubicación de las garitas de pasajeros del transporte urbano de la calle Los Alerces, perteneciente al barrio 3 de Abril; y que se tramite un playón deportivo en el barrio San Pablo. Finalmente, el edil radical solicitó que, mediante un proyecto de ordenanza, se designe con el nombre Maestro Jorge Laplaza, al Centro de Encuentro de Rawson, sito en el sector norte de la capital provincial.
FORESTACION Y PAVIMENTACION
Desde la bancada de Chubut Somos Todos, su titular, la concejal María Laura Nievas propició mediante un proyecto de comunicación gestiones por parte del Ejecutivo para la
traza final, adecuación, pavimentación, iluminación y forestación en diversas calles de Rawson. Luego en compañía del concejal Daniel Boillos, impulsó un proyecto de comunicación pidiendo al municipio que informe sobre los ingresos correspondientes al Impuesto al Saneamiento y destino de los fondos del año 2016. Y finalmente también ingresó
un proyecto de comunicación para solicitar a la comuna que informe sobre la rendición de fondos y transferencias realizados por la Cooperativa de Servicios Públicos referidos a la obra cloacal de Playa Unión y Puerto Rawson. En tanto, desde la bancada del PJ, su presidente, la concejal Nora Banuera, impulsó un proyecto de comunicación por el pide al Artero que informe
sobre el funcionamiento del Cuerpo de Policía Ambiental. Además, ingresó un proyecto de ordenanza con el que se adhiere a la Ley Nacional 25675 de Política Ambiental, y por otro lado un proyecto de ordenanza se propicia adherir a la Ley Provincial XI -35 Código Ambiental- y propone la derogación de las Ordenanzas Nº 3769 y 4007 referidas a esa misma materia.
MARTES 7 DE FEBRERO DE 2017
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
R U B R O :
V E N T A S
RAWSON (CAPITAL) vendo casa de 2 dormitorios, living, cocina comedor baño. Cerrada, (frente) rejas (fondo) pared de 30 cm y encadenado. Bº Juan Manuel de Rosas, calle Goycochea Nº 33 casi Brown (área 16). Tratar en (0297) 154214890.
TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Galería San Martín: local 25 m² en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende departamento refaccionado 2 dorms, semi amueblado. Ideal inversión p/ renta, complejo Las Torres. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154-015373.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Espacio Chacabuco, a estrenar, departamento 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño. Losa radiante.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937. INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Lote de 1.044 m². Con 2 casas, una de 1 dorm, living com, cocina, baño. Otra de 2 dorms. estar-cocina y baño. Amplio patio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Jornada y Maliqueo. Lote de 288 m², SupCub. 238 m²; casa de material, 3 dorms. (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto. con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Venta/ alquiler casa 230 m² c/ 5 dorms, garage, patio + 1Depto de 1 dorm. Calle Gobernador Galina, Bº Juan XXIII. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.
CIUDAD INMOBILIARIA . Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Avda Sarmiento al 1800, lote de 510m², 2 plantas de 180 m², compuesta por: PB (140,93 m²); 2 dorms, baño completo, toilette, lavadero, estar, cocina, comedor y en exterior depósito sin terminar y PA (41,20 m²): estar y dormitorio principal con baño en suite y vestidor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Km 8, calle Teniente Giménez, 2 plantas, 130 m² cub, 4 dorms, 2 baños, living, cocquincho, patio, entrada por 2 calles. Alquilado hasta 31/5/17. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
VENDO VIVIENDA. 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
NOVELLI INMOBILIARIA vende semipiso zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, liv-com, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
VENDO CASA y Departamento. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. alquilo casa: estar, comedor cocina, lav. , 2 dorm. c/ vestidor , patio con parrilla. Bº Roca. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sargentos al 3000, amplio lote de 384 m², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/parrilla, baño principal, playroom, quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/ baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
2 • elPatagónico • martes 7 de febrero de 2017
en kioscos y escaparates CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR
| Franco | Laurita
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA vende amplia propiedad compuesta de 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, amplio quincho, escritorio/baulera, amplia entrada de auto, patio y jardín. Muy buenos amoblamientos de cocina. Bº Pueyrredón. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Pueyrredón. Casa en 2 plantas. PB: estar comedor, toilette, coccom, lavadero, patio, quincho, local comercial. PA: 3 dorms. uno en suite, baño con antebaño. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
| Nelson KM 3
| Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
| Oscarcito
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2 dorms, cocina, liv-com cómodo, baño, toilette. Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937. INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO ROCA, Casa Bº Cooperativa. Lote de 166 m2. En esquina, estar, cocina, tres dormitorios, baño, patio, garaje. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
NOVELLI INMOBILIARIA vende amplio triplex en Bº Roca, compuesto de 3 dorms (1 en suite), amplio liv-com, coc-com, 3 baños, amplio garage quincho, dependencia de servicio y patio. Excelente ubicación. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVE L L I IN M O BIL IAR IA vende amplia propiedad ubicada sobre calle San Martín entre Alvear y Saavedra, compuesta de 4 dorms, 1 en suite, 4 baños, dependencia de servicio, liv-com, coc-com, quincho, garage y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
CIUDADELA
| La Tradición KENNEDY
| Lobely
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, Depto. de dos dormitorios, uno en suite, amplios placares, cocina comedor, lavadero, estar comedor. Con cortinas, luminarias. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
VENDO CASA Barrio San Cayetano. Incluye dpto. de 2 dorms en la misma propiedad. Cel. (0297)5930692.
VENDO Cabaña. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
JUAN XXIII VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.
LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 95 m² cub., 2 dorms (1 en suite), liv-com, coc-com, baño principal, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende/ alquila oficinas /consultorios 336 m² + c/ ampliación estructura 270 m² + proyect. Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar. VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente r e f o r m a d o, c o m p u e s t o p o r cocina-living-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
B R O :
A L Q U I L E R
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
martes 7 de febrero de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro: edificio Ledesma s/Avda. Rivadavia. 2 dorm., baño, cocina, liv-com. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Palazzo: casa de 3 dorm., cocina c/parilla, liv-com, 2 baños. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda. Rivadavia 2219: local comercial de 140 m², cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila calle Alem: casa de 2 dorm., baño, lavadero, coc-com y living. Patio. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Standard Norte: casa 3 dorm., baño, living, coc-com y patio. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 2 dorm., despensa, baño, coc-com y living. Patio interno (fondo). Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: dpto. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
DEPARTAMENTO MICRO CENTRO alquilo 3 dormitorios y dependencias. Familiar/profesional 1er piso. Cel. 154-398314.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila 3 oficinas de 24 m² y 50 m² baño compartido. Tel 447-2874; 154-745409. Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábado de 10 a 13 hs.
LENCINAS MARTILLERO alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños sobre ruta. Tel-Fax 447-2874; 154-745409. Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábado de 10 a 13 hs.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo local buena ubicación. San Martín 725, salón comercial 223 m², oficinas 35 m². Planta alta 2 baños dep. 43 m². Buen estado. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.
ALQUILO DUPLEX 2 dormitorios. Km 14. Cel. (0297) 154-185318.
LENCINAS MARTILLERO alquila oficina de 100 m² con baño privado, excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Km 5, Bº Las Orquídeas, libre en febrero, casa 2 dorms, cocina, comedor, baño, patio con entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila depto. piso 1 por escalera estar c/balcón, coc-com, 2 dorms confortable en calle Belgrano Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Amplio dúplex, ubicado en el primer piso complejo Terrazas del Mar, compuesto de 2 dorms c/ placares, baño completo, toilette, amplio liv-com, coc-com, patio con parrilla, balcón y cochera. En valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
CIUDAD INMOBILIARIA. Alquila $6.000 más servicios. Centro, calle Saavedra. A estrenar deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. No se aceptan mascotas.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Loma. Local de 100 m², en esquina. Rawson esquina Urquiza. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento Pta. baja estar comedor cocina baño c/ entrepiso 1 dorm. s/ Chacabuco centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar
LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Estudiantes! Depto. en Capital. Totalmente amueblado. Junín entre Viamonte y Tucumán. 2 dorms, cocina, baño, estar com. Expensas $1.700. Más servicios. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LENCINAS MARTILLERO. Alquila casa en Km 5 de 2 dorms, patio, entrada de vehículo, cocina, living, baño. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, calle Alsina, totalmente reciclada compuesta por coc-com, living y baño en planta baja, 2 dorms en planta alta, patio con parrilla, garaje para 2 autos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila amplio Dpto. compuesto de 2 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com y coccom. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Sportman. Muy lindo Depto 2 dor., coc-com, lavadero, baño. Calefacción por radiadores. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila amplia propiedad ubicada en Bº. Pueyrredón, compuesta de 3 dorms, 1 en suite, baño completo, toilette, liv-com, coc-com, amplio quincho, lavadero, entrada de auto y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Dpto. ubicado sobre calle Dorrego entre España y Belgrano, compuesto de 3 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro- Vekar 4. Depto. monoambiente- estar cocina, baño con cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, liv-com, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
4 • elPatagónico • martes 7 de febrero de 2017
INMOBILIARIA GIANSERRA. $5.000. Rivadavia al 1800. Depto. 1 dormitorio, estar cocina, baño. 1° piso x escalera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LENCINAS MARTILLERO. ALQUILA: departamento de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs.-Tel. 4472874
CIUDAD INMOBILIARIA. OFICINAS. Sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAV R E I N M O B I L I A R I A . Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAV R E I N M O B I L I A R I A . Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila dos monoambientes en calle Mendoza al 100 y otro en Km 3, sobre calle Strobel. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Disponible Febrero. Hermoso Depto. dos dormitorios, cocina, lavadero, liv-com, toilette, baño. Vista panorámica. Cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila cochera en el edificio Tipac, Sarmiento 850, entre calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, calle Rivadavia y Francia. 2 dormitorios, cocinacomedor, living-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo casa: estar, comedor cocina, lav, 2 dorms. uno c/ vestidor, patio c/ parrilla. Bº Roca. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
RAMIREZ CENTER. Departamento $14.000 edificio Torraca: 3 dormitorios, (uno en suite) cocinacomedor, living, 2 baños, y cochera. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
martes 7 de febrero de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro departamento de dos dormitorios, living-comedor, cocina, lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego, Dorrego y España, expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro sobre calle 9 de Julio al 600 edificio Centro de empleados. Departamento de dos dormitorios, cocina-comedor, living y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
RAMIREZ CENTER alquila $ 7.500 Depto. "A estrenar" zona norte. 1 dormitorio, cocina-comedor y entrada de auto, incluye servicios. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com
RAMIREZ CENTER alquila. $6.500 monoambiente a estrenar en zona norte. Incluye servicios. Apto vivienda-consultorio. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com
RAMIREZ CENTER alquila. $11.000. Dúplex Bº Pueyrredón: 3 dormitorios con placares, cocinacomedor, living, baño, toilette, pequeño patio. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el centro Torraca II, departamento de dos dormitorios, cocina, living-comedor y baño, sobre calle Italia entre Rivadavia y San Martín. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Mitre al 900, microcentro, amplio depto. de 2 dorm., hall de entrada, coc-com, lavadero, livcom, balcón cerrado, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Rada Tilly, sobre Avda. Sarmiento, monoambiente d e 5 0 m ² c o n c o c i n a , b a ñ o, balcón y amplio estar (estar/ dormitorio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible febrero. Espacio Hernandarias, hermoso monoambiente, vista panorámica. Alquiler con expensas incluidas. $8.500. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Km. 3 Divina Providencia. Dpto. 2 dorms, baño, cocina-comedor y living.Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Francia, departamento super moderno, cocina-comedor, baño y dormitorio. Alquiler más expensas. $8.000. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
RUBRO:
CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Roca, dúplex un dormitorio, cocina-comedor, toilette y baño, sobre calle Maliqueo. $8.000. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
RAMIREZ CENTER alquila $6.000 casa en Km 3. 1 dormitorio, cocina-comedor, patio con entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot. com
ALQUILO VIVIENDA. Llamar al (0297) 422-7114 o al (351) 2337280.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila local con baño, cocina y subsuelo, 33 mts2 aprox. En el centro, sobre la calle España al 900, entre San Martín y Sarmiento, frente al banco Chubut. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
TERRENOS
CHACRA Colonia San Juan (Gral. Conesa), 10 Has, 225 m costa de río Negro (Río Negro), 500 frutales (manzana, pera, durazno, nogal), línea eléctrica, sobre ruta Provincial 250 (asfalto), dos edificaciones. Título de propiedad, impuestos al día y mesura actualizada! Contactarse al tel. (2302) 15474802; 2920365749.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende terreno de 2.200 m² en Loteo Gómez. Tel-Fax 447-2874; 154-745409. Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábados de 10 a 13 hs.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno 900 m² con 25m. frente, cerca del mar, Country La Herradura. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874
LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.
EL BOLSON se vende terreno en Bº Luján. $300.000. Se acepta vehículo. Cel. (0297)405956.
VENDO TERRENO. Con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
VENDO TERRENO en Pico Truncado 50x10 m. Dueño directo. Papeles al día. Título de propiedad. Todos los servicios. Tel. 4990688; (0297) 6256086.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno, excelente ubicación, sobre Rawson, a metros de Belgrano. Creativo, vista lindante a importante complejo médico. Consulte Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA . Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
VENDO TERRENO. En Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
6 • elPatagónico • martes 7 de febrero de 2017
LENCINAS MARTILLERO. Vende terreno en Altos de La Villa de 900m². Consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábado de 10hs a 13hs.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
R U B R O : AU T O M O T O R E S
TOYOTA COROLLA XEI Pack CVT, mod. 2015, 28.000 Km. No permuto. Cel. 154525985.
CORSA 2012 Classic LS. Unica mano. 68.000 Km reales. Vendo. Acepto usado chico y saldo en efectivo. Cel. 154-207848.
DODGE JOURNEY SE 2012 Aut. Dueño vende. Cel. (0297) 154-372128.
VENDO TOYOTA Rav 4x2 full modelo 2013, única mano, 48.000 km. Excelente estado. Para consultas Cel. (0297)156252705.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Mitsubishi L200, 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Confortline, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot Partner 1.4, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
VENDO MERIVA mod. 2006 GL Plus 173.000km. cel. 02974715117.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Celta LT pts, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Clio Mio 3 pts, 2 0 14. Avd a . H i p ó l i t o Yr i g o yen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
E XC LU S I VO d e l S u r Au t o motores. Fiat 1 AA+DA, 5 pts, 2 0 1 0. Avd a . H i p ó l i t o Yr i g o yen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Fox 1.6 Highline full, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol Power AA+DA 3 pts, 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. C h ev ro l e t Me r i va G L 2 0 0 8. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
martes 7 de febrero de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
SE OFRECE Electricista de obra. Cel. 154-225661. RUBRO:PERSONAL SE OFRECE SRA. para cuidado de adulto mayor con capacitación y conocimiento. Cel. (0297) 155378638.
SE OFRECE para tareas generales. Oficial albañil. Tel. (0297) 154096510. Jorge.
T R A N S P O RT E S R A DA T I LLY SA busca encargado para planta elaboradora de áridos. E nv i a r C V a : t r t . l a b o ra l e s @ gmail.com.
SE OFRECE limpieza de tanques de agua, soldadura, pintura de obra, jardinería. Tareas generales. Cel. (0297) 4367599, Dany.
SE OFRECE Sra. para cuidado de adulto mayor con capacitación y conocimiento. Cel. (0297) 155378638.
SE OFRECE para tareas generales. Oficial albañil. Tel 0297 154096510 Jorge.
SE OFRECE para trabajar por hora, por mes. Experiencia comercio, limpieza, seguridad de vigilancia, etc. Responsabilidad, seriedad. Secundario completo. Con CV en mano. Tel. (0297) 447-1121; (0297) 516-0209. Mariela, 50 años.
SE OFRECE acompañante terapéutico para niños. Con título certificado. Apto para obras sociales. Cel. (0297)155-301558; 455-1003.
SE OFRECE persona jubilada para cuidado de persona mayor. Solamente de tarde. Amplia referencia. Trámites. Zona Centro, Loma, Pueyrredón y Roca. Cel. 154-051732.
SE OFRECE. Gestor automotor. Z sin clave. Cel. 154283108.
SE OFRECE para tareas generales. Oficial albañil. Tel. (0297) 154096510. Jorge.
SE OFRECE señora para cuidado de abuelos o niños. Tareas de limpieza. 2975145615.
SE OFRECE. Mujer para limpieza y planchado. Con referencias. 02975211275.
SE OFRECE. Joven para limpieza de terrenos, albañilería en general, pintura. Cel. 155-154023 o 154270210.
SE OFRECE. señora para cuidado de niños. De tarde. Cel. 156-231080.
SE OFRECE Sra. para cuidado de adultos mayores. Con capacitación y conocimiento. Tel. 0297- 155378638.
SE OFRECE. Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos.
SE OFRECE trabajo de pintura, limpieza de patios. Tratar al Cel. 154-224744.
SE OFRECE ayudante de albañil, jardinero. Trabajos varios. Cel. (02920)410911.
SE OFRECE para atención al público recepcionista y cajera con experiencia. Cel. 2804337409.
SE OFRECE Sra. para cuidado de adulto mayor con capacitación y conocimiento. Cel. (0297) 155378638.
SE OFRECE Militar retirado para tareas administrativas y/o de seguridad. Cel (0297) 155378638.
SE OFRECE Plomero Gasista m a t r i c u l a d o. I n s t a l a c i o n e s y reparaciones de cañerías de gas, agua y cloacas. Desobstrucciones en general. Cel 0297- 4003767.
SE OFRECE señora para maestranza o para negocios. Cel. 154-040733.
SE OFRECE albañil para trabajos particulares en general. Cel. 154118574.
SE OFRECE. Señora para cuidar enfermos de noche con aplicación de inyecciones, control de presión, sueros y tareas de enfermería en gral. Liliana 02971540220284.
SE OFRECE acompañante terapéutico para nivel inicial. Cel. (0297)4648556.
RUBRO: VARIOS
VENDO GALPON estructura de caño y chapa de 4 x 3m. $25.000. Cel. (02966)156-08643.
Fúnebres
JOSEFINA ELIDA CALFIL DE CIFUENTES (Q.E.P.D.). En este duro momento de la partida de la gran Chelita, donde estará junto al gigante José, acompañamos en el dolor a sus hijos Mario, Walter, Jorge y Gustavo y a sus nueras, nietos y bisnietos deseando encuentren la paz eterna, y tengan la fortaleza necesaria para superar su ausencia. Beto Zuazo y Valeska.
SINDICATO DE PRENSA DE COMODORO RIVADAVIA convoca a partir de la presente publicación y hasta el 15 de febrero inclusive, a los adjudicatarios de los lotes 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8, todos ellos ubicados en la manzana 30 de la Circunscripción 2, del sector 1 del ejido municipal de Rada Tilly, a acercarse a la sede de Urquiza 424 de Comodoro Rivadavia de lunes a viernes de 9 a 11, con el correspondiente comprobante de pago de la cuota de afiliación o en su defecto cancelar la misma para la emisión del libre deuda.
JOSEFINA ELIDA CALFIL DE CIFUENTES “CHELITA” (Q.E.P.D.). Falleció el día 6 de febrero en Caleta Olivia. Sus restos son velados en Cochería San José hasta las 11 hs. de hoy para luego ser inhumados en el cementerio local.
FLORENTINO BRONDO (Q.E.P.D.). Regresó a la Casa del Padre el 4 de febrero de 2017. María Milagros Cano de Ronconi y familia participan con pesar su muy sentido deceso, acompañan a su esposa Leonor; a sus hijos Alfredo, Alejandra, Laura y Adrián y demás deudos y ruegan al buen Dios por el eterno descanso del activo servidor, generoso y desinteresado.
AUXILIO ¿GRATIS? Flota liviana y mediana 7,5 mts. Fletes. Servicio las 24 horas. Tel. (0297) 154-222206; 154-185318.
ELSA ISABEL CUESTA (Q.E.P.D.). Mabel Carrizo y familia participan del lamentable fallecimiento, acompañando a sus seres queridos en especial a Valeria por la irreparable pérdida de su madre. Se eleva una plegaria por su eterno descanso de su alma
PERMUTO LOTE de calzado de mujer de 1ra calidad por auto modelo desde 2008 en adelante. Cel. 2984610271.
BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306.
VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767.
RECEPCION DE AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS. FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.
PEREZ HERNAN (Q.E.P.D.) Falleció el 5 de febrero de 2017 a los 71 años. Su esposa Cristina del Busto, hijo, yernos y nietos demás familiares deudos y familiares participan de su fallecimiento y comunican que su velatorio de realizará en la Iglesia Tabernáculo de la Fe y su inhumación se llevará a cabo hoy martes 7 de febrero del 2017 a las 10 en el Cementerio Oeste. (Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia)
JONATAN ADRIAN CATTELANI (Q.E.P.D.). Falleció el 5 de febrero a los 28 años. Su madre Elba Esther Núñez; sus hermanos Lucio, Fernanda y Karen; sus sobrinos; demás deudos y familiares participan de su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy martes 7 de febrero a las 11 en el Cementerio Oeste. (Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia)
CLAUDIA BEATRIZ VIDAL (Q.E.P.D.). Falleció el 6 de febrero de 2017 a los 41 años. Su esposo Juan Carlos Alvarado; hijo Angel; cuñada Angélica; demás familiares, deudos y amistades participan de su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala F de 13 de Diciembre Nro 1323 de B° Pietrobelli y su inhumación se llevará a cabo hoy martes 7 de febrero de 2017 a las 12 en el Cementerio Oeste. (Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia)
LEONIDAS AGESTA (QUITO) (Q.E.P.D). Falleció el 6 de febrero de 2017 a los 74 años. Su esposa Liliana Mabel Paillan; hijos Eduardo Leonidas y Carla Mariana; nietas Renata y Naiad; nuera Karen; yerno Cristian; demás familiares, deudos y amistades, participan de su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en sala D de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy martes 7 de febrero del 2017 a las 15 en el Cementerio Oeste. (Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia)
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • martes 7 de febrero de 2017
P ABOGADOS
Romina OLTHOFF Lorena MILLABANQUE Abogadas Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. Av. Portugal N° 408 tel. 4462500 155938805- 154312849 lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hs.
Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
ESCRIBANOS
ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.
www.elpatagonico.com
Guía de Profesionales Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar
ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877
ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira @yahoo.com. San Martín 529. TelFax 4466596.
P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208 info@psmt.com.ar ODONTOLOGOS
Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609. Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 155010497. Odontología en general. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.
Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
FONOAUDIOLOGOS
Juan Pablo NIEVA Fonoaudiólogo M.P.P. 0212 0297-155149187 San Martín 1.097.
MEDICINA LABORAL
ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873.
Dr. Domingo R. LLANOS MP 17. Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542. Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543. Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655. Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. OFTALMOLOGOS
CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
OTORRINOLARINGOLOGOS
Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS
Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151.
Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS
Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.
Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.