edicion223005022017.pdf

Page 1

CMAN

LUN ∙ 6 ∙ FEB

Año XLIX Número: 15.795 Valor: $18 Interior: $18 Lunes 6 Febrero 2017

Página 11

INFORMACION GENERAL

En el remate se alcanzaron 553.500 pesos

Primera vez que se emplea la tecnología para esta actividad.

COINCIDENCIAS. FEDERICO PICHL CARGO CONTRA LOS MAPUCHES, MIENTRAS EL TITULAR DE CRA HABLO DE “TRAICION A LA PATRIA”

Las ocupaciones en la cordillera: “todos hoy somos Leleque” La 79ª Exposición Ganadera se inauguró con cuestionamientos a las usurpaciones y a otras acciones del movimiento de resistencia mapuche, lo cual también fue respaldado por vicegobernador Arcioni. Páginas 8-9

Página 40

JONATAN CATTELANI ESTABA BEBIENDO CON AMIGOS. HUYO HACIA EL PATIO DE ATRAS Y LO ENCONTRARON DOS HORAS DESPUES

Se les quemó la casa mientras vacacionaban

Un hombre de 28 años murió de un tiro por una pelea de terceros

INFORMACION GENERAL

Un desperfecto eléctrico habría sido la causa. Fue en el barrio José Fuchs.

Página 32

DEPORTES

USMA tropezó en el arranque del Federal C

El séptimo homicidio en lo que va de 2017 tuvo al alcohol como protagonista y ocurrió ayer a la mañana en el barrio Abásolo. Comenzó con una pelea de hermanos y a la hora del desquite murió un inocente. Páginas 6-7

Perdió en Km 5 con Olimpia Juniors de Caleta Olivia por 1 a 0.

Página 4

POLITICA

Reunión en Sarmiento para destrabar la obra

Tras las desafortunadas expresiones del intendente Ricardo Britapaja con respecto a la utilización del agua que proviene del río Senguer, hoy Carlos Linares procurará convencerlo de que autorice la obra de repotenciación del acueducto. Tres ciudades son las que esperan soluciones: Comodoro, Rada Tilly y Caleta Olivia.

CMAN

■ El muerto era oriundo de la localidad de San Martín, en la provincia de Buenos Aires. Se ganaba la vida haciendo “changas” en La Saladita.


2 • elPatagónico • lunes 6 de febrero de 2017

Suplementos

Banquina política

LUNES LUNES

Equipo

SE SUMAN NOMBRES A EVENTUALES CANDIDATURAS PARA DIPUTADOS NACIONALES. EN TRELEW DICEN LO SUYO Y EN COMODORO PARECEN TENER UNA CARTA SORPRESIVA BAJO LA MESA. GESTIONES SECRETAS Y ALAMBRADOS FRAGILES. ¿ADONDE VAN LOS QUE NUNCA SE FUERON?

Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: en trámite. Edición N° 15.795 Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

mensual

JUEVES

semanal

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

VIERNES

Un tapado no tanto

Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar

N quincenal

Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera

SABADOS

Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas

semanal

Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Mario Molaroni

semanal

DOMINGOS

Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido

En el mes del carnaval, empezó la danza de las mascaritas

mensual

LetraRoja

o pasó mucho tiempo de aquella foto peronista en la que el hombre aparecía aislado y solitario, casi colgando de la imagen, pero por estas horas el PJ Chubut (es decir el de Comodoro) analiza seriamente que Martin Buzzi sea el candidato a diputado nacional que encabece la boleta en las elecciones de este año. Más aún; ya hay un funcionario municipal de segunda línea con aspiraciones a armador -aunque demasiado evidente para serlo algún día- que tiene a cargo la tarea de ir y venir en las conversaciones previas, arreglando los detalles para definir. Dicen que el hombre fue elegido justamente para eso no precisamente por sus dotes persuasivas, sino por la cercanía con Buzzi, durante cuya intendencia pudo poner un pie en el municipio como el chico de los mandados, disfrazado de periodista. Hoy en otra función, es de los que más frecuenta la vivienda del ex gobernador, en kilómetro 3.

Uno con el que no contaban

J

usto cuando desde Provincia enfatizan la calidad y roles estratégicos que se le ha concedido a los comodorenses en el gabinete, llega un Boletín Oficial para poner al día algunas resoluciones atrasadas y la ciudad se entera de un gran valor local que también cumple funciones para Rawson. No se sabe bien cuál es su rol, dado que solo aparece el detalle de su contrato, dependiente de la Secretaría de Infraestructura, pero el caso es que Marcelo Solohaga nuevamente consiguió trabajo en la función pública. Para los frágiles de memoria, podemos recordar que el hombre había sido subsecretario de Obras Públicas durante gran parte de la gestión Di Pierro, aun-

que tras las PASO de agosto de 2015 Carlos Linares le pidió la renuncia. Fue cuando el entonces viceintendente anunció una serie de medidas para “optimizar el funcionamiento del municipio”, y en el caso particular de Solohaga dijo: “acá el que no rinde, se tiene que ir”. Y el hombre se fue nomás (a Rawson).

Guinda salada

Y

a en tiempo de descuento para la presentación de “los Pumas” en Comodoro, son varios los cronistas deportivos que se preguntan cuándo continuarán las obras en el Estadio Municipal, cuyo cerco perimetral sigue basado en el mismo alambre oxidado y retorcido con el que tuvieron que parchar las roturas tras ultimo clásico Newbery-Huracán. Y es que la visita del seleccionado se anunció con la inauguración de los vestuarios, fecha desde la que Provincia asegura que la inversión en el predio deportivo sería de 11 millones de pesos, con lo que varios dan por descontado que el monto prevé alguna otra ejecución más. Sin embargo, otros periodistas del rubro creen que probablemente los 11 millones calculen el monto de los vestuarios en cuestión, y además para los pasajes, hospedaje y facturación de los colegas del valle y medios nacionales que llegarían para cubrir el partido, que por otra parte no disputarán los Pumas sino la tercera formación oficial de rugbiers: “Argentina XV”.

Me lo contaron por wasá

P

asada una semana del homicidio de Fernando Schmidt llama la atención la velocidad con la que los remiseros bajaron los decibeles de una protesta que contuvo incluso amenazas de sitiar la ciudad y bloquear los ingresos luego de varios piquetes. Los hombres del volante se corrieron de la escena rápida-

mente al punto tal de negar el acceso al periodismo a las reuniones de coordinación de los retenes de seguridad; y así como habían arrancado el reclamo con un raid de entrevistas y pasando audios anunciando cortes de ruta a cuanto cronista agendaron, la gente de prensa pasó a ser de repente personas no gratas. Dicen que lo que pasó en realidad es que hubo tirón de orejas de algunos agencieros y dueños de vehículos para que bajen el perfil; no vaya a ser cosa que tanto nivel de exposición reclamando seguridad termine dejando en evidencia que muchos de los trabajadores están “en negro” y por ende sin ningún tipo de seguro. Cuentan además que en cuanto se coordinaron los retenes comenzaron a armarse los grupos de Whatsapp, donde la misma información tiene doble utilidad: que conozcan la ubicación concreta de cada control policial para saber cuáles son los puntos seguros de Comodoro, y cuáles deben aludir en caso de necesitar llegar rápido y sin demoras con los pasajeros de “confianza”.

Agitando la interna

C

on las tres listas en carrera impugnadas, resta definir cuál será finalmente la fecha de elecciones en el SOEM, que aseguran tiene un condimento extra este año. Según los observadores de pasillo, las distintas fisuras que sufrió el bloque FpV en la Legislatura preocupa y bastante en la calle Moreno, en vista de debates centrales que deberán darse este año, como la coparticipación provincial, cuya ley de fondo debe dictarse antes de que culmine diciembre, entre otras. Cada mano cuenta en ese esquema y se sabe que David Danilo González, hoy titular del SOEM y cuestionado por ostentar ambos cargos, es soldado de Néstor Di Pierro, funcionario hoy del dasnevismo. En ese esquema, desde el Eje-


lunes 6 de febrero de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

cutivo municipal -especialmente en ese sector adepto al lema “divide y reinaras”– se estaría fogoneando la interna para correr absolutamente de escena al “bocón”, relativizando así su peso específico: sigue teniendo una mano en el recinto, pero dejaría de manejar a los municipales de la ciudad, cuyo intendente atraviesa un enfrentamiento con Rawson que, todo indica, seguirá en escalada. Al menos hasta las elecciones de octubre.

Hachazo

M

etidos de lleno en el año electoral, el oficialismo del PJ pensaba que tenía todo controlado y apareció el candidato menos pensado para agitar las PASO: el ex subsecretario provincial de Asuntos Municipales y hoy asesor en la Legislatura, Néstor Hourcade. El hombre está convencido de que mide bien en el interior, que era su territorio de trabajo en la gestión Buzzi, y para reafirmar ese perfil está empeñado en tentar a Silvina Cabrera como compañera de fórmula. Según

sus cálculos, cuando la periodista ocupaba la pantalla de Canal 7 tenía muy buena llegada en los sectores populares de la provincia, algo que también quedó a la vista cuando dejó Comodoro para sumarse a la función pública en la gestión de Carlos Maestro y el programa de Carlos Omar (entonces en Radio Visión) no dejaba de recibir mensajes de sus más angustiadas oyentes pidiendo que la cronista no se fuera ya que la consideraban su voz ante los poderes. Si bien lo cierto es que por ahora la actual directora de prensa de la Legislatura no se ha tomado muy en serio la propuesta, Hourcade ya ensaya guitarra en mano el jingle que este invierno promocione la curiosa formula “hacha cabrera”.

Éramos pocos...

M

áximo Pérez Catán no está hecho para el anonimato y tras doce meses como asesor del gobierno provincial decidió que era hora de decir “acá estoy”,

Pan y queso

más allá del twitter: admitió que le gustaría ser candidato a diputado nacional en el turno que se viene. El “lanzamiento” sonó extraño aun para los propios, que todavía recuerdan que en su último paso por las urnas quedó tercero en su propio Trelew, después del actual intendente Adrián Maderna y de César Gustavo Mac Karthy. Sin embargo, Máximo no tardó en asegurar que en conversaciones con la militancia, su candidatura no es impulsiva sino que “me lo están pidiendo”. Seguramente mide tan bien entre la militancia -según él mismo asegura-, en función de la única tarea pública que le había asignado Mario Das Neves: redactar junto al ex ministro de Gobierno, Rafael Williams, y el Fiscal de Estado, Diego Martínez Zapata, la reforma constitucional por la que en teoría este año habrá elecciones de convencionales.

De incógnito

hasta Sarmiento para mantener reuniones con Ricardo Britapaja por el acueducto, lo cierto es que Carlos Linares está desde el viernes en el valle provincial y nadie sabe bien por qué o para qué, dado que no ha habido ninguna gacetilla, anuncio o comentario que diera cuenta de gestión o reunión alguna, aunque el viaje es en teoría oficial dado que llevó consigo a un fotógrafo contratado por la Municipalidad. Algunos suponen que Linares en cualquier momento anunciará el sorpresivo resultado de estas gestiones que viene haciendo de incognito, y que han consumido varias semanas. De hecho, días antes, cuando viajó a la cordillera por cuestiones políticas fue acompañado por el mismo fotógrafo y dos trabajadoras del área de Ceremonial, una de ellas de reciente incorporación dado que suma apenas 4 meses de servicio, por lo que sin dudas valoró la experiencia adquirida ese fin de semana. Será cuestión de esperar entonces, ya que se debe tratar de algo grande.

S

i bien anunció telefónicamente que hoy llegará

Como Arlequín

I

gual que aquel personaje que debía usar una máscara para que ninguno de sus dos patrones supiera que no tenía exclusividad en cuanto a sus servicios, el ex intendente de Sarmiento, Sebastián Balochi, se halla otra vez en una verdadera encrucijada, aunque seguramente no tan delicada como cuando dejó pagando a Das Neves a días del cierre de listas de 2015, obligándolo a improvisar otro candidato a intendente de Sarmiento para su Chubut Somos Todos. El caso es que ahora Balochi quedó en el medio de los intereses que representa su sucesor en el municipio de la ciudad de los lagos, celoso de permitir avances en la obra de repotenciación del acueducto, y de las necesidades del pueblo que con sus impuestos le paga su salario como empleado público del municipio de Comodoro Rivadavia. ¿Podrá seguir el ex “joven brillante” transcurriendo sus días entre Federico y Florindo, o deberá finalmente adoptar una decisión drástica que seguramente le traerá costos?

Mundo tuit

■ El sábado se jugó el primer clásico de 2017 entre Jorge Newbery y Huracán y en el entretiempo se produjo un curioso episodio que se prestó a más de una interpretación. La comisión directiva del

equipo local le entregó el carnet de socio y una camiseta nada menos que al vicegobernador de Chubut, Mariano Arcioni, quién rápido de reflejos se la colocó enseguida y saludó a los cuatro costados recibiendo una ovación cual Marcos León o Emilio Markotic. Sin dudas fue un buen tester para el dirigente político que suena para varios cargos en un futuro mediato e inmediato. Además, en todo esto no hay que perder de vista de qué club es hincha el intendente de Comodoro, hoy abiertamente enfrentado con el partido de Arcioni: no Jorge Newbery (o también), sino Chubut Somos Todos.

El gran bailarín

■ Combativa contra el gobierno provincial, Gabriela Dufour no baja los decibeles, y menos ahora que confirmó su intención de ser candidata a intendente de Trelew dentro de dos años.

■ Por si quedaban dudas acerca de que el futuro llegó hace rato. ■ Cosas que pueden pasarte cuando todos hablan de alguien y no querés quedar afuera: dar las condolencias al propio fallecido.

■ El secretario del gobernador y una profunda reflexión que también aplica al Poder Ejecutivo.

■ Jerónimo García, directo al hueso (ahora con guantes negros según su cuenta en Twitter).

■ CR nos une porque no nos deja salir de casa. ■ El secretario de Servicios a la Comunidad, Rubén Palomeque, es de esos que se involucra personalmente con lo que sea que le toque hacer, como en este caso que le tocó en suerte visitar la Colonia de Adultos Mayores, y ya que estaba ahí bailó zumba e hizo ejercicios aeróbicos. La coordinación… en una próxima entrega.


4 • elPatagónico • lunes 6 de febrero de 2017

Política EN EL ENCUENTRO SE BUSCA GARANTIZAR EL FINAL DE OBRA Y TERMINAR CON UNA DISCUSION SIN SENTIDO

Prensa Comodoro

Hoy se reúnen Linares y Britapaja por el acueducto El intendente Carlos Linares se reunirá hoy, en Sarmiento, con su par Ricardo Britapaja, con quien buscará llegar a un acuerdo que permita poner en marcha las obras finales de repotenciación del acueducto, frenadas por disposición del jefe comunal de la ciudad de los Lagos.

H

oy, en horario a definir, el intendente de Sarmiento, Ricardo Britapaja, recibirá a Carlos Linares, que el día viernes había confirmado esta reunión en la que se buscará poner punto final a la polémica que generó la determinación del titular del Ejecutivo sarmientino de frenar las obras finales de repotenciación del acueducto. “Comodoro necesita que se dé prioridad a la obra del acueducto porque el agua es un recurso de todos y tiene que ser un tema primordial para la región sur”, afirmó ayer el intendente de Co-

modoro. En ese marco, el jefe comunal manifestó que “este debate es sin sentido porque está claro la necesidad que tenemos del recurso hídrico y en estos momentos no es necesario plantear situaciones a veces hasta ridículas respecto al uso y consumo”. Asimismo, señaló que “el proyecto de la traza del acueducto no fue algo improvisado en un papel, es una obra que fue proyectada en su momento, avalada y evaluada por los profesionales y técnicos en el tema”. En esa línea, Linares confirmó que “voy a viajar a Sarmiento

■ Previo a la reunión de hoy con Britapaja, Linares mantuvo un encuentro con el titular de la SCPL, Gabriel Tcharian.

para hablar cara a cara con Britapaja porque el uso del agua es un derecho público que debe ser prioritario en la región sur. Hay que trabajar en esto y destrabar el conflicto”. “Si se termina la repotenciación del acueducto, sin dudas el año que viene podremos tener un mejor verano”, afirmó y dijo que

“solicitamos a Provincia que se priorice la obra de la toma del acueducto, teniendo en cuenta que las bombas ya están al límite”. Linares ratificó su postura sobre el tema. “No tengo dudas que el problema se solucionará con una mesa de trabajo unida. Creo que Sarmiento es un comple-

mento para Comodoro, tenemos un fuerte vínculo con su gente y si un intendente a veces discute cuestiones o piensa diferente, no significa que su gente piense igual”. Por otra parte, anticipó las acciones que se llevan adelante con la SCPL y el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) para ampliar los caudales de agua que ingresan a Comodoro. “Estamos trabajando en un proyecto interesante con la SCPL sobre la posibilidad de un manantial en la zona norte, puntualmente en Petroquímica, algo que nos brindaría una importante provisión de agua a la ciudad”, reveló. Finalmente, sostuvo que “el secretario de Infraestructura, Abel Boyero, se reunió con autoridades del ENOHSA en Buenos Aires para avanzar en proyectos sobre la distribución de agua, sobre todo en las fracciones 14 y 15 donde dentro de la obra del acueducto, se podría hacer un tendido de cañerías para abastecer a esa zona”.

Nueva

CONECTIVIDAD Y CONFORT

CHEVROLET TRAILBLAZER

FIND NEW ROADS

Dirección con asistencia eléctrica (EPS). Cámara de visión trasera. Indicador de presión de neumáticos. Sistema de encendido remoto. Sensor de estacionamiento. 6 Airbags. Alerta de colisión frontal. Control de estabilidad y tracción. Control de ascenso y descenso en pendientes. Alerta de cambio de carril. El verdadero éxito consiste en encontrar nuevos caminos con los que más amás, caminos que te llevan a los mejores momentos. Y es ahí donde aparece la nueva Chevrolet Trailblazer, una SUV completa con la que podés contar para todo esto y mucho más. Es la combinación perfecta entre tecnología, rendimiento, diseño y seguridad que pone a tu familia por encima de todo.

Sistema MyLink® Nueva Generación

Motor 2.8 Turbo Diésel CV 200 / 500 Nm de torque

TRAILBLAZER

200CV Akar Automotores

Av. H. Yrigoyen 2586 - Tel: 297 - 4441142 - ventas@akar.com.ar

CONCESIONARIO OFICIAL CHEVROLET


lunes 6 de febrero de 2017 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

EL VICEGOBERNADOR ANUNCIO EL TENDIDO ELECTRICO Y LA RED DE AGUA POTABLE PARA LAS FRACCIONES 14 Y 15 DEL CORDON FORESTAL

Entregaron viviendas en Comodoro Prensa Chubut

El vicegobernador Mariano Arcioni presidió ayer la entrega de ocho viviendas construidas por la Cooperativa 6 de Enero y anunció el tendido eléctrico y la red de agua potable para las fracciones 14 y 15 de esa zona del Cordón Forestal.

E

l vicegobernador Mariano Arcioni destacó ayer el “sentido de solidaridad” entre los miembros de la cooperativa y las gestiones que realizó la Asociación Hábitat y afirmó que “la entrega de viviendas es un acto muy emocionante porque participamos de la entrega de llaves del techo propio”. La entrega de viviendas se realizó en la fracción 14 ubicada en la extensión del Cordón Forestal y de la misma participaron el diputado nacional Sixto Bermejo, los ministros de Producción, Pablo Mamet, y de Hidrocarburos, Sergio Bohe, el titular del IPA, Gerado Bulacios, el secretario de Tra-

■ El vicegobernador Arcioni encabezó un acto de entrega de viviendas en Comodoro.

bajo, Marcial Paz, además de los delegados de Defensa Civil, Walter Flores, de Familia, Alicia Dubreuil, de Gobierno, Ana María Custodio, y de Obras Públicas, Gerardo Aguilera, y también concejales de Chubut

Somos Todos.

TRABAJO CONJUNTO

“Es un acto emocionante, sobre todo cuando viene de una cooperativa en la cual trabajan

en forma silenciosa hace muchos años y hoy concretan el sueño de sus asociados” afirmó el vicegobernador. “Desde el gobierno provincial venimos trabajando con ellos y escuchando sus requerimien-

tos”, dijo Arcioni, anunciando que “próximamente se firmará el contrato para el tendido de obra eléctrica, tanto para la fracción 14 como para la 15, y con las obras de repotenciación del acueducto podemos anunciar que para agosto o septiembre tendremos la red de agua”. Arcioni dijo que “durante la semana tendré una reunión con los vicegobernadores de las provincias patagónicas para tomar contacto y ver las medidas que se tomarán para la Patagonia y cuáles son las que debemos exigir”. “El haber llegado hasta es más que un logro, es un sueño cumplido”, dijo por su parte la presidente de la Cooperativa, María Perea, agregando que “esta es sólo la primera etapa y vamos a seguir trabajando porque tenemos objetivos claros, la vivienda propia para cada compañero de la Cooperativa 6 de enero”. Perea agradeció “a Dios por el acompañamiento, a mi hermana del alma Joanna Peralta, a Josefina Bidondo, a los vecinalistas, al Gobierno Provincial, Nacional y Municipal por el constante acompañamiento”.


6 • elPatagónico • lunes 6 de febrero de 2017

Policiales ALLEGADOS SUYOS HABIAN PARTICIPADO DE UNA PELEA UN POCO ANTES Y UNO DE LOS AGREDIDOS REGRESO PARA TOMARSE UN DESQUITE QUE FUE MORTAL

Matan en su vivienda a un joven de 28 años de un disparo Jonatan Cattelani fue asesinado de un disparo en el pecho en el patio de su casa que había construido hace cinco meses en la zona alta de Pieragnoli y Antonio Garcés en el Máximo Abásolo. Según testigos, mientras compartía bebidas con sus amigos intercedieron en una pelea entre dos hermanos ebrios. Salieron en defensa del que reside en la zona y entonces el otro se fue. Pero no tardó en volver en busca de venganza. Esta vez no estaba solo y desde una Renault Kangoo le efectuaron varios disparos a la víctima. Recién lo hallaron sin vida dos horas después. Es el séptimo homicidio en lo que va de 2017.

J

Mario Molaroni /elPatagónico

onatan Adrián Cattelani tenía 28 años. Era de San Martín, Buenos Aires, y le decían “el Turro”. Hacía cinco años que había llegado a vivir con sus familiares a Comodoro Rivadavia. Residió primero en la calle Las de Barranco del barrio Ceferino Namuncurá, pero hace cinco meses se había mudado a la zona alta de Pieragnoli y Antonio Garcés, en el límite de los barrios San Cayetano y Máximo Abásolo. La víctima había construido un prolijo mono ambiente con madera prensada y techo de chapas sobre el cerro en el que predominan construcciones precarias en terrenos de ocupaciones ilegales. Trabajaba de changas como ayudante de albañil y en “La Saladita”, donde ayudaba a vender y armaba y desarmaba puestos para la venta. Tiempo antes había trabajado en una empresa de seguridad. En su casa solía juntarse con algunos muchachos del barrio a beber alcohol y escuchar música pero -según los vecinos- “no se metía con nadie”. Ayer, después de una noche de excesos Cattelani y sus amigos estaban sentados en el patio de la casa cuando observaron una pelea en el barrio. Según comentaron algunos testigos a El Patagónico, Ramón “El Moncho” Alvarado -que bebía junto

Fue al lugar y observó las corridas. Comenzaron a preguntarse por “El Turro”. Uno decía que lo habían visto correr herido cerro abajo. Lo cierto es que nadie se percató de que Cattelani había caído detrás de su propia casa. Cerraron la puerta con candado, y salieron a buscarlo. Algunos creyeron que lo habían llevado al Hospital. Pero allí tampoco llegó.

LO ENCONTRARON A LAS DOS HORAS

■ Dolor. El compadre de la víctima le toma fuerte la mano a Cattelani. Lo encontraron a las dos horas del tiroteo con un disparo en la cabeza.

a sus familiares y amigos a unos 50 metros de la casa de Cattelani- protagonizó una pelea con su hermano, a quien se conoce como “Perico”. Los amigos de Cattelani salieron en defensa de “El Moncho”, más que nada por ser vecino ya que cuando bebe (lo cual es frecuente) se vuelve hostil. Pero al ser del barrio, lo defendieron. Hubo una pelea en la que habría participado un joven de 18 años, amigo de Cattelani que llegó hace poco de Buenos Aires. Todo indica que “Perico” Alvarado llevó las de perder. Fue golpeado y corrido del lugar.

REVANCHA

Según los testigos, poco después el agredido y tres personas más llegaron en una camioneta

Renault Kangoo. Estaban armados. Cattelani y sus amigos seguían bebiendo como si nada. Algunos ya se habían ido a acostar. Eran las 8:30. Una vecina escuchó que una mujer gritaba que no quería problemas y otra vez se produjo un cruce de palabras que incluyó no pocos insultos. Luego se escucharon los tiros. Primero fueron cuatro, una pausa y después otros cuatro. Por temor, ningún vecino salió a mirar qué ocurría. Si alguno lo hizo, fue sin que lo notaran. La mayoría de las construcciones en la zona son de paredes fácilmente permeables a los plomos, así que todos saben que cuando se escuchan disparos hay que recostarse sobre el suelo y dejar pasar el tiempo que haga falta. Algunos de los amigos de Cat-

telani estaban sentados frente a la casa, otros arriba de la moto que recibió un tiro en el tanque de combustible. Al anfitrión le ingresó un proyectil en el pecho. Se apoyó la mano como queriendo mitigar el dolor y de inmediato trató de buscar refugio. Salió corriendo hacia la parte trasera de la vivienda y cayó detrás de la casa cuando intentaba colgarse del alambrado para saltarlo. Quedó boca abajo. Sus amigos corrieron en distintas direcciones. El asesino se fue en la camioneta por el único ingreso y salida que hay en el lugar, un camino lateral al lado de una arboleda a la que se accede por avenida Pieragnoli. Un vecino que estaba durmiendo y vive enfrente de la casa, escuchó los disparos y se levantó.

Aproximadamente a las 11 un vecino dio cuenta a la Policía de que lo habían encontrado muerto en el patio de su casa; que ya no respiraba. Recién en ese momento la Policía de las seccionales Cuarta y Sexta tomaron intervención en el lugar. Es que más temprano nadie había alertado de los disparos. El asesino y sus cómplices le habían sacado casi tres horas de ventaja a los investigadores. Rápidamente comenzó a circular la versión entre los vecinos de lo que había ocurrido, que habían escuchado los disparos temprano, y señalaban a los Alvarado. Algunos de los amigos que en la madrugada habían estado compartiendo bebidas con la víctima todavía estaban alcoholizados y no podían aportar mayores datos a la Policía. Solo gritaban y lloraban. El oficial Carlos Sendon se hizo cargo de los primeros pasos en la instrucción policial con la supervisión del comisario Carlos Briceño, jefe de la Seccional Sexta. Lo ayudaron varios suboficiales y oficiales de las seccionales Séptima y Cuarta. Luego se le dio intervención a la funcionaria de fiscalía Andrea Rubio y al fiscal Martín Cárcamo, que llegaron al lugar para trabajar junto a la Brigada de Investigaciones con el subcomisario Pablo Lobos a la cabeza. Mientras tanto el perito de la Policía Científica, Gonzalo Miguez Murillas, se encargó de los levantamientos de indicios en el lugar. La que recibió reproches de los vecinos y familiares de la víctima fue una amiga de Cattelani que se escondió en lo de un vecino con las llaves de la casa. Y por eso también fue llevada a


lunes 6 de febrero de 2017 • elPatagónico • 7

Mario Molaroni /elPatagónico

www.elpatagonico.com

se hizo asos en con la io CarSecciovarios de las Cuarta. nción a ía AnMartín al lugar Brigada el suba la ca-

Una niña de 12 años altamente vulnerable Luego del homicidio de Jonatan Cattelani, los vecinos del sector de la zona alta de Pieragnoli y Antonio Garcés del Máximo Abásolo le reclamaban a la funcionaria de fiscalía Andrea Rubio que la Justicia intervenga y proteja a una niña de 12 años, hija de uno de los protagonistas de la pelea que desencadenó el séptimo homicidio en lo que va del año. La niña ayer lloraba en los brazos de una policía mujer cuando la Policía identificaba a su padre luego de que fuera señalado como uno de los que había participado en la gresca que después terminó en la muerte de Cattelani. Es que una vecina había ido hasta la casa de Ramón “El Moncho” Alvarado, ingresó y le pegó una trompada. Lo acusaba por la muerte de Cattelani, “un pibe que no se metía con nadie”. “Este es el que siempre dice que va a presentar fierro a los pibes”, lo acusaba una mujer ante las autoridades policiales, mientras el aludido –en total estado de ebriedad– balbuceaba frases ininteligibles. Sí se le entendían los insultos para con una referente barrial que se hallaba en la escena del crimen. La Policía ya lo había identificado. Lo esposaron y el hombre pidió que lo acompañara su hija de 12 años a la comisaría. Es que vive con quien -según los vecinos- “vive alcoholizado” y la castiga a la vista de todos. “Tememos que a la niña le pase algo. Esa nena tiene miedo, fíjate cómo se abrazaba a la celadora” dijo una de las mujeres en el lugar. Los vecinos fueron invitados por la representante de la Fiscalía a hacer la denuncia en la Asesoría de Menores, pero de inmediato hicieron saber de su temor a represalias. Mario Molaroni /elPatagónico

s 11 un Policía ontrado u casa; cién en de las xta tol lugar. die haaros. El le haoras de res. a circuvecinos do, que isparos los Alamigos bían esdas con n alcoaportar ía. Solo

o de la alo Mió de los cios en

s de los a víctiattelani un vecasa. Y vada a

■ Policía trabaja en las pesquisas del lugar. A medida que pasaban los minutos algunos vecinos se animaban a hablar muy lentamente. Otros estaban aún alcoholizados.

ba identificar al autor de los disparos. La Policía de la Sexta ya había demorado a “El Moncho” Alvarado, quien alcoholizado agredía verbalmente en el lugar a la referente barrial de la zona, Ruth Torres. Quedó una consigna policial en el domicilio donde se halló la Kangoo en el que llegó el asesino y se realizaban pedidos de órdenes de allanamiento.

Los seis homicidios que se registraron en enero

s corriuntarse cía que herido que naattelani propia

candarlo. Alhabían ero allí

la comisaría para que aportara todo lo que sabía. Al cierre de esta edición, Cárcamo cruzaba las entrevistas de varias personas. El fiscal busca-

■ Ramón Alvarado es demorado por la Policía. Una pelea suya fue la que desencadenó el tiroteo. Los vecinos piden que Asesoría de Menores intervenga y resguarde a su hija de 12 años porque “vive alcoholizado”.

El año 2016 culminó con una cruenta estadística de 23 homicidios, casi dos asesinatos por mes, el primero de los cuales se produjo el 24 de enero. Este año 2017 comenzó manchado de sangre ya que hasta ayer se registraron siete asesinatos en 36 días. El primer de ellos tuvo lugar el viernes 13, a las 23:50, cuando los hermanos Maximiliano y Nicolás Subiabre comenzaron una feroz pelea que culminó con la muerte del último. La autopsia determinó que el cuerpo de Nicolás presentaba escoriaciones en la zona de la cabeza y los miembros superiores que confirman la pelea previa al desenlace fatal. Rubén Víctor Mellado fue la segunda víctima del año cuando murió el miércoles 18 en el Hospital Regional producto de recibir 17 puntazos en la zona del tórax y quemaduras en la espalda. Agonizó durante 15 días en el centro asistencial. No hay detenidos ni sospechosos del crimen. El tercer asesinato tiene como protagonista a Teófilo Morales de 61 años, quien en la madrugada del viernes 20, a las 1:30, se encontraba junto a su esposa durmiendo, cuando empezaron a escuchar golpes en la puerta. Morales se levantó y fue sorprendido cuando salía de su habitación. Sin mediar palabras con los delincuentes, le efectuaron dos disparos que dieron en la zona intercostal derecha e izquierda, causándole el fatal deceso. Tampoco hay detenidos por este caso. El cuarto homicidio también ocurrió el 20 de enero. A las 23:20 cuando John José Gutiérrez de 27 años murió luego de ser heridode bala tres horas antes en el barrio Moure. Dos delincuentes ingresaron a la tienda de su padre y al intentar resistirse al asalto le dispararon en el pecho. Enzo Uranga de 20 años, quien cuenta con varios antecedentes, y Lautaro Hernández, de 21 años, fueron detenidos por el hecho. La quinta víctima de este año fue Débora Martínez. La joven de 28 años fue asesinada el viernes 27 por su pareja Nelson Aguilante en su vivienda ubicada en el barrio Próspero Palazzo. El agresor estaba en estado de ebriedad y aseguraba a los policías que unos desconocidos habían sido los asesinos. Ello fue descartado y Aguilante fue detenido. El sexto homicidio tuvo lugar el domingo 29, a las 5:30, cuando el remisero Fernando Schmidt, de 36 años, murió tras recibir 15 puñaladas cuando llegaron a Los Alamos y Huergo del barrio La Floresta. Schmidt manejaba un vehículo Toyota Corolla que fue encontrado sobre la calle Orquídeas al 1.006. Por el crimen, Miguel Angel Sotello y Claudio Alberto Huilipan recibieron prisión preventiva.


8 • elPatagónico • lunes 6 de febrero de 2017

Información general EN LA INAUGURACION DE LA 79ª EXPOSICION, LA MAYORIA DE LAS PALABRAS FUERON CONTRA LOS ACTIVISTAS DE RESISTENCIA ANCESTRAL MAPUCHE

Fuertes discursos de la Rural contra las “usurpaciones y otras acciones violentas”

■ El discurso central en la Sociedad Rural hizo foco en las ocupaciones de tierra por parte de los mapuches.

dad Rural de Comodoro Rivadavia se realizaron los clásicos y esperados discursos, esos en los que el sector siempre sienta posición y hace sus reclamos hacia los gobiernos de

Mario Molaroni /elPatagónico

C

on un discurso muy crítico a las acciones realizadas por los grupos de resistencia mapuche y al acompañamiento que ellas reciben de algunos legisladores, jueces y fiscales, se inauguró ayer a la tarde la 79ª Exposición ganadera de la Sociedad Rural de Comodoro Rivadavia. Pasadas las 15, tras el innovador sistema de remate puesto ayer en práctica (ver aparte), en la pista central de la Socie-

Mario Molaroni /elPatagónico

La 79ª Exposición Ganadera de la Sociedad Rural se inauguró ayer con un fuerte discurso contrario a las usurpaciones y otras acciones realizadas por el movimiento de resistencia mapuche, que fue compartido tanto por el titular de la entidad, Federico Pichl, como por el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Dardo Chiesa, y el vicegobernador Mariano Arcioni. También hubo satisfacción por medidas adoptadas por los gobiernos nacional y provincial, y el recurrente reclamo por problemas “que venimos planteando hace por lo menos 30 años”.

■ Stands y otras atracciones hicieron que la muestra fuera un verdadero paseo familiar.

turno.

“HONESTOS POR UN LADO Y DELINCUENTES POR EL OTRO”

Los cuestionamientos, empero, esta vez no fueron hacia las gestiones nacional y provincial sino básicamente contra las “usurpaciones y actos de violencia que, de espaldas a la Constitución y las leyes, realizan los delincuentes, teóricamente amparados en un genuino reclamo, que no es tal”, definió el presidente de la So-

ciedad Rural, Federico Pichl. En su discurso, luego de evocar las figuras de los estancieros desaparecidos este año como Carlos Oribe, Rhianon Ap Iwan de Gough y José Guazzone, el abogado comodorense dejó en claro, de entrada, que la Rural de Comodoro suscribía por completo lo dicho hace dos semanas atrás por el presidente de la Sociedad Rural de Esquel. Pichl aseguró que en ese discurso “se trató el tema de las usurpaciones con tal justeza

y coraje cívico que muy poco podemos agregar. Sí podemos, sin embargo, señalar que lamentamos las expresiones de algunos partidos políticos e instituciones que presurosamente han corrido a procurarse los despojos que suponen hallaran, afirmando lo que imaginan ‘políticamente correcto’”, sostuvo. El titular de la Rural advirtió que “desde esta tribuna reiteramos que lo políticamente correcto no es, no puede ser, en una República otra cosa


y poco podelar que esiones olíticos resuroa proue sundo lo amente

dvirtió na reiamente de ser, a cosa

lunes 6 de febrero de 2017 • elPatagónico • 9

Mario Molaroni /elPatagónico

www.elpatagonico.com

yen diariamente y de quienes solo procuran destruir”, enfatizó, recibiendo los primeros aplausos de los presentes. Finalmente, sobre este punto, Pichl advirtió que la entidad ruralista de la ciudad deplora que “se proponga ‘negociar’. Desde nuestra perspectiva, no se negocia con el delito. El delito se juzga con el debido resguardo de los derechos de defensa y en su caso se castiga con severidad conforme las leyes. No hay lugar en el proceso de construcción de una República para timoratos y oportunistas. Que nadie se equivoque. Aquí todos somos la Sociedad Rural de Esquel, todos somos Leleque, todos somos los trabajadores rurales que vienen padeciendo como nadie la violencia desatada de grupos que sin pudor falsean la historia y que resultan las primeras víctimas de la incuria de aquellos a quienes el Estado confió el resguardo de la Constitución y de la ley”, precisó.

“SEDICION Y TRAICION”

que respetar la Constitución y cumplir la ley en tanto vigente. No se trata aquí de persecuciones étnicas, raciales y

menos ideológicas. Se trata de hombres y mujeres honestas por un lado y delincuentes por el otro; de quienes constru-

■ Orgullos ganaderos exhibieron sus ejemplares en la última jornada de la exposición.

El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Dardo Chiesa, no solo compartió los dichos y visión de Pichl, sino que subió la apuesta al asegurar que “aquellos que apoyan estas acciones, que no son otra cosa que buscar crear una nación mapuche sobre la Nación argentina, son imbéciles útiles” y afirmó que,

además de eso son “traidores a la patria”. Chiesa indicó que “estos grupos cuentan con financiamiento internacional y apoyos externos” y consideró que por eso “hay una sedición en marcha. La justicia es muy poco lo que puede hacer”. Además, de cara a las elecciones de este año, el dirigente ruralista consideró que “lo justo sería que aquellos legisladores que apoyen estas acciones de usurpación lo digan, así sabemos si vamos a votar a legisladores o a traidores”.

ARCIONI CONDENA

El discurso de cierre corrió por parte del vicegobernador Mariano Arcioni, quien si bien prefirió enfocar sus palabras en las acciones que se están desarrollando en conjunto para recuperar al campo, recordó que “el gobernador Mario Das Neves, y todo este gobierno, estamos condenando esas acciones de las que hoy se ha hablado”. El titular de la Legislatura expresó “la solidaridad de este gobierno con los vecinos de la cordillera, que son víctimas de estas acciones violentas por parte de activistas mapuches. El gobierno sigue de cerca el caso y ya hizo las correspondientes denuncias ante la justicia provincial y nacional. La Constitución y las leyes son siempre el limite ante cualquier reclamo”.


10 • elPatagónico • lunes 6 de febrero de 2017 HUBO UN EXPRESO RECONOCIMIENTO A LAS GESTIONES NACIONAL Y PROVINCIAL, PERO LA RURAL SIGUE RECLAMANDO MAYORES ACCIONES Y ACOMPAÑAMIENTOS

El abigeato, la presión tributaria y la incomunicación entre los reclamos centrales Mario Molaroni / elPatagónico

La Sociedad Rural de Comodoro Rivadavia destacó ayer, en el discurso inaugural de la 79ª Exposición Ganadera, las acciones y el diálogo permanente conseguido con las gestiones nacional y provincial, pero reclamó mayor acompañamiento y la decisión política de bajar la presión tributaria para mejorar la producción.

A

■ Dirigentes ruralistas repasaron su agenda para que las autoridades políticas presentes tomaran nota.

De todos modos, Pichl dijo que es necesario contar con mayor decisión para “terminar con el abigeato, el incremento de la población de guanacos y la incomunicación que hoy provoca enormes daños a miles de hombres y mujeres y desalientan a los jóvenes a trabajar en el campo”. Tanto como posteriormente indicó Chiesa, el abogado comodorense reclamó que “se termine la presión tributaria ejercida por el Estado Nacional sobre nuestro sector” ya que, pese a las buenas medidas parciales que se adoptaron, “los impuestos al trabajo impiden la creación de nuevos empleos registrados y restan competitividad no solo al campo, sino también a la industria lanera”.

DANTE CHIESA: “NECESITAMOS MAS”

Dante Chiesa, de Confederaciones Rurales Argentinas, destacó las decisiones adoptadas por el gobierno nacional, como la eliminación de retenciones, el tipo de cambio y la imposición de la libertad de mercado, pero dijo que eso no alcanza ya que “nos permitió volver a la normalidad,

pero hay que avanzar hacia el futuro”. El dirigente ruralista aclaró que no estaba pidiendo una devaluación, porque “eso genera mayor inflación”, pero consideró que el tipo de cambio a 16 pesos “encorseta a la producción” y pidió que se bajen los impuestos al trabajo. “No estamos hablando de bajar

sueldos, sino que se eliminen la presión tributaria que hoy tiene el productor y que hace que sea muy difícil sostener los puestos y sobre todo crear nuevos, que es lo que se haría sin tanta carga”, puntualizó.

“ESTA GESTION TRABAJA”

El vicegobernador Mariano Arcioni llegó a la Rural con el sa-

GASTRE CELEBRO 113 AÑOS

Inauguraciones y títulos La localidad de Gastre celebró el sábado último los 113 años y, durante los actos y festejos se inauguró un cajero automático del Banco Chubut y además el Instituto Autárquico de Colonización y Fomento Rural entregó títulos de propiedad a cuatro familias de la zona. En representación del gobierno del Chubut, estuvieron presentes el subsecretario de Asuntos Municipales, Daniel Real, y el subsecretario de Políticas Sociales del Ministerio de la Familia, Cristian Spíndola, además del gerente del Banco del Chubut, Juan Pavka, y representantes del IAC. Las actividades fueron encabezadas por el vicepresidente de la comuna, Pablo Cáceres, y la tesorera Daniela Mansilla. Real manifestó que Gastre “tiene una comunidad de mucho sacrificio, que sostiene su economía, su andar a través de los años teniendo a la familia

como eje principal. Ese esfuerzo se consolida con gobiernos que se preocupan, que dicen acá estamos para acompañarlos, siempre”. “Se sabe que el clima muchas veces no es el propicio pero tenemos el deber, la obligación que nos demanda el gobernador Mario Das Neves de estar, de no escaparle a las obligaciones teniendo siempre como premisa que no hay pueblos chicos, ni pueblos grandes”, agregó el funcionario provincial. También hizo referencia Real al dinero que se transfirió a los municipios y comunas, producto del bono internacional que colocó la provincia del Chubut, y advirtió que “con esos fondos Gastre se verá beneficiada con la construcción de la nueva sede comunal, quemada en la anterior gestión, y se harán cordones cuneta, entre otras obras que demanda la comunidad”. Prensa Chubut

diferencia de lo que sucedía para con las anteriores gestiones nacional y provincial, en los discursos pronunciados ayer, tanto por el presidente de la Sociedad Rural de Comodoro, Federico Pichl, como por el titular de Confederaciones Rurales Argentina, Dardo Chiesa, hubo agradecimientos para las decisiones adoptadas por las gestiones de Mauricio Macri y Mario Das Neves. En primer término, Pichl destacó “el buen trabajo que se desarrolló durante el año pasado con el Gobierno de la Provincia del Chubut” del que dijo saldrá el plan ganadero provincial. También, el dirigente ruralista destacó la incorporación al presupuesto 2017 de las exenciones tributarias requeridas durante varios años, vinculadas en lo sustancial con el impuesto inmobiliario y el impuesto a los ingresos brutos. En ese plano, el dirigente ruralista destacó el trabajo de la diputada Cristina de Luca, de Chubut Somos Todos, y de Manuel Pagliaroni, de Cambiemos, por el proyecto de cuidadores rurales. Pichl también elogió la predisposición del senador nacional Alfredo Luenzo, de Chubut Somos Todos, y las acciones realizadas por el gobierno provincial. Así, señaló la decisión del gobernador Mario Das Neves de reemplazar “el viejo y querido puente Nolan” sobre el Río Chico en la ruta provincial 27 y otras acciones del gobierno provincial.

ludo “del gobernador Mario Das Neves, cuyo gobierno siempre apoya y está cerca del productor y del campo”, y luego detalló todas las acciones que se están desarrollando desde Provincia para mejorar la competitividad del sector. Como primer punto dijo que el Plan Ganadero Provincial, en el que trabajó primero el ministro Hernán Alonso y ahora Pablo Mamet, ya está listo para implementarse, luego detalló los créditos que se otorgan desde CORFO y la obra pública que se está realizando, entre otras la construcción del nuevo puente que reemplazará al Nolan sobre el Río Chico, y las tareas que en los canales de riego se están haciendo desde el Instituto Provincial del Agua. Luego de asegurar que también se está trabajando sobre el tema guanaco, que dijo que “hay que verlo más como un recurso que como un problema”, el vicegobernador recordó que la semana pasada se entregaron equipos de comunicación para los productores del interior. “Esta gestión, conducida por Mario Das Neves, siempre va a estar a disposición para seguir trabajando para atender las necesidades del campo, que fue tan vapuleado e ignorado tiempo atrás”, concluyó.

■ Ahora Gastre también cuenta con un cajero automático.


lunes 6 de febrero de 2017 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

EL NIVEL DE VENTAS EN LA EXPOSICION RURAL NO LLEGO A LOS 600.000 PESOS. EL PRECIO MAYOR, UNOS 80.000 PESOS, FUE PARA EL MERINO ASTADO DE CABAÑA LELEQUE

El éxito del remate estuvo en la innovación tecnológica Las ventas que ayer se produjeron en el remate de la 79ª Exposición Ganadera de la Sociedad Rural de Comodoro Rivadavia llegaron a los 553.500 pesos, un número que refleja la crítica situación del campo y los esfuerzos que se hicieron desde la entidad para mejorar las ofertas. El dato significativo de ello fue el nuevo sistema de remate, con pantalla y conexión a internet, que se implementó en esta muestra.

E

l importe total de ventas realizado ayer a la mañana y mediante el nuevo sistema en la 79 Exposición Ganadera de la Sociedad Rural de Comodoro Rivadavia alcanzó a los 553.500 pesos, número en el que están contenidas todas las ventas realizadas, que alcanzó al 65% de los animales puestos en remate. Tal como sucede en la Expo, una vez más el gran campeón elegido el sábado, de la cabaña Rayhuao de Río Negro, no recibió el nivel de oferta que hubiese dejado conforme a sus propietarios, ya que ni siquiera se ofertó por el piso puesto en el arranque del remate. El merino astado, lana entero, carnero de 4 dientes de la es-

do los valores que cada comprador ofrecía por cada animal de las distintas cabañas. Luego de las explicaciones del caso y del contacto directo que se generó en la pista, el rematador Luis Fernando Biaus fue dando los números finales, que se conocieron a las 12, aunque algunas ventas también se terminaron definiendo posteriormente. “Utilizamos esta vez un sistema distinto. Suspendimos el martillo tradicional y se generó este espacio de 9 a 12 para que pueda haber intercambio entre compradores y vendedores. Por suerte el sistema, por la comprensión y ayuda de todos, funcionó muy bien, y se vendió el 65% de los animales que se ofrecieron”, explicó Biaus a El Patagónico. El tradicional martillero rescató la decisión de la Sociedad Rural de Comodoro Rivadavia porque “esta era una jugada muy fuerte. Si no hubiera pasado lo que pasó en los últimos 4 años, posiblemente se hubiera seguido con la subasta tradicional, que es la mejor, pero había que hacer algo para apuntalar el nivel de ventas, y por suerte funcionó”, reiteró.

“ARRIESGAMOS MUCHO”

■ El importe total de ventas superó el medio millón de pesos.

tancia Leleque, fue el animal mejor pagado. El brete 9, que compró Triana SRL, fue vendido en 80.000 pesos, seguido por el brete 60/1 de la Cabaña Media

Producción busca potenciar el agroturismo El Ministerio de la Producción del Chubut, a cargo de Pablo Mamet, a través de la Dirección General de Producción Agropecuaria Familiar, está trabajando para fomentar el desarrollo de la actividad del agroturismo en establecimientos y unidades agropecuarias familiares de pequeños y medianos productores, agregando valor a sus funciones originarias y permitiéndoles aumentar su rentabilidad. Además se pretende favorecer la generación de empleo, cooperar con el desarrollo de economías regionales, revalorizar el patrimonio cultural y ambiental y beneficiar el arraigo de la familia rural en la provincia. Al respecto Mamet señaló que “Chubut ofrece la mezcla perfecta de placer y aventura y la visita a establecimientos rurales pone al alcance del turista la posibilidad de disfrutar de un ambiente tradicional y natural”. “Ver a los productores trabajar con el ganado o recorrer el campo a caballo son algunas de las propuestas que brindan, además de degustar los más sabrosos platos de elaboración casera y los famosos asados. Y además se pueden presenciar actividades de campo, practicar deportes de aventura en paisajes agrestes y también alojarse en cascos típicos de estancias patagónicas”, detalló Mamet. El ministro destacó que en la provincia “se pueden visitar chacras en las que se producen quesos, frutas finas, conservas de hongos, diferentes escabeches, cultivos de frutas y vegetales, dulces y licores artesanales, panes, tortas negras galesas y otros productos que pueden ser adquiridos luego de conocer los secretos de su origen y elaboración”. “Es por eso que desde el Ministerio de la Producción pretendemos apoyar estos emprendimientos de agroturismo que se distinguen y adquieren identidad propia por la autenticidad, el respeto por el ambiente, la revalorización de la cultura rural y la atención familiar e interactividad”, subrayó.

Luna de Sarmiento. El Polled Merino, lana entero, borrego de 2 dientes, fue comprado por 65.000 pesos por Tomás Ibáñez de Santa Cruz.

PANTALLA POR MARTILLO

En esta Exposición Ganadera, en función de la situación crítica

que vive el campo, la comisión directiva de la Sociedad Rural de Comodoro decidió apostar a la innovación y así puso en marcha ayer el nuevo sistema de remate, donde cada cabañero podía ver los animales mediante pantalla y conexión a internet, sin necesidad de comprar o vender. En la pantalla fueron salien-

El presidente de la Sociedad Rural de Comodoro Rivadavia, Federico Pichl, también se mostró ayer satisfecho y aliviado con el resultado del nuevo sistema de remate. “Pasamos muchos nervios porque esta vez dejamos atrás lo que se hizo en 78 ediciones. El cambio que introdujimos no es poca cosa, corrimos muchos riesgos, pero todo funcionó a la perfección”, apuntó satisfecho a este diario. Para Pichl el nuevo sistema “le dio a todos más tiempo para pensar y tomar una decisión. El nivel de ventas fue bueno para los tiempos que corren, se vendió un porcentaje muy importante de los carneros y a un precio respetable. Hay cosas para mejorar, como la pantalla que no siempre se veía bien, pero creo que cubrimos las expectativas e hicimos historia al innovar en esta 79 muestra”, concluyó.


12 • elPatagónico • lunes 6 de febrero de 2017 “ES LA UNICA OPORTUNIDAD PARA QUE LOS CONTRIBUYENTES LOGREN ESTAR AL DIA EN SUS IMPUESTOS CON ENORMES BENEFICIOS”, DIJO EL SECRETARIO DE RECAUDACION MUNICIPAL

Así lo resaltó el secretario de Recaudación, Israel Coen, en referencia a la prórroga del plazo para quienes deseen adherir a la moratoria, que se extendió hasta el 15 de marzo. “Es importante que los vecinos solucionen su situación tributaria antes de la conclusión del plazo, para evitar el momento de mayor afluencia de contribuyentes”, indicó.

E

n este marco, Israel Coen recordó que “debido a la gran cantidad de gente que se acercó durante los últimos días de diciembre, que superó nuestra capacidad operativa pese a que se extendió el horario de atención, se solicitó al Concejo Deliberante otorgar una prórroga hasta el 15 de marzo, plazo que se aprobó y se encuentra en vigencia”. “Queremos evitar que suceda lo de diciembre, por lo que invitamos a los contribuyentes a acercarse durante este mes de febrero y no esperar a los últimos días del plazo para evacuar dudas y solucionar su situación tributaria. Se trata de la última prórroga y es una oportunidad única y muy beneficiosa para el vecino y el comerciante para que logre estar al día con los impuestos”, destacó. En ese sentido, sostuvo que “la moratoria se efectúa en la Municipalidad y en la vecinal del barrio Don Bosco, ya que

se requiere la actualización de la base de datos de los contribuyentes, a fin de tener una comunicación más fluida con ellos, constatar que la información cargada es la correcta y, a partir de allí, detallar todas las opciones que tienen respecto a las deudas que puedan incorporar, que son aquellas vencidas al 31 de agosto de 2016, e informar las opciones de pago y financiación”. “Las opciones son: un pago, de contado, con la quita del 90% en el interés resarcitorio; en 3 cuotas, con la quita del 80% cuando se entrega con cheques o débito automático, o 70% cuando la gente opta por ir abonando cada cuota. En tanto, la opción de 6 cuotas posee una quita del 65% cuando se adhiere al débito automático o, través de cheques, el 55%; mientras que, en 12 cuotas, se descuenta el 40% de intereses. Abonando en 18 pagos, la quita es del 35%, con una tasa de financiación del 12% anual; en

Prensa Comodoro

Elogios de la moratoria 24, con descuento del 25% y tasa del 18% anual; y en 36 cuotas, con una quita del 15% de los intereses”, detalló el funcionario.

ULTIMA OPORTUNIDAD

Asimismo, señaló que “es la última oportunidad durante la gestión de Carlos Linares que vamos a ofrecer una moratoria con quita de intereses. Ya están vigentes los planes permanentes de refinanciación de deuda, pero no tienen quita de interés y poseen una tasa de financiación que actualmente es del 2,71% mensual, que es la vigente del Banco Chubut, mientras que durante la vigencia de la moratoria hasta en 12 cuotas no hay interés de financiación”. Por último, Coen recalcó que “esta es una gran oportunidad que los contribuyentes tienen para ponerse al día, en aquellos casos que por causas diversas no han podido afrontar el pago de sus deudas en el momento

■ El secretario de Recaudación alentó a seguir dentro del sistema. Así, “evitarán consecuencias”, dijo.

oportuno. De esta manera, evitarán consecuencias posteriores, ya que una vez culminado

el plazo de adhesión intensificaremos los procedimientos de cobranza de deuda”.

PLANTAS PARA PRODUCIR ADOQUINES, BLOQUES Y VIGUETAS PRETENSADAS

Petroquímica proyecta una inversión de 18 millones de dólares Las autoridades de Petroquímica Comodoro Rivadavia presentaron al gobierno del Chubut el proyecto de inversión que realizarán en esta ciudad para producir bloques, adoquines de hormigón y viguetas pretensadas, que requerirá una inversión total de 18 millones de dólares. La proyección realizada por la empresa prevé la entrada en producción entre diciembre de este año y marzo de 2018, con la creación de 32 puestos permanentes de trabajo. Los representantes de PCR fueron recibidos por el ministro Coordinador de Gabinete, Alberto Gilardino, y el minis-

■ Directivos de Petroquímica se reunieron con funcionarios en Rawson.

tro de la Producción, Pablo Mamet, quienes tomaron nota

de las explicaciones en detalle del proyecto de inversión a de-

sarrollar en Comodoro Rivadavia.

“Como siempre dice el gobernador Das Neves, estas son las empresas a las que desde el Estado se debe respaldar porque, pese a las innumerables crisis que han soportado, siguen apostando a la inversión, producción y generación de empleo”, expresó Gilardino al término de la reunión. La inversión en una nueva planta de bloques y adoquines prevé un incremento del 100 por ciento en la capacidad de producción, que alcanzará según las previsiones a 600 mil bloques por mes. El proyecto, que estará instalado en el predio que posee PCR en Kilómetro 8 de Comodoro Rivadavia, contempla una inversión total de 18 millones de dólares, con la creación de 32 puestos de trabajo permanentes y 30 durante la ejecución de la obra. En cuanto a las viguetas pretensadas, la planta en la que se producirán es de última generación de origen europeo y será la única existente al sur de Río Colorado, previéndose una producción de 140 mil metros por mes de viguetas. El ministro Coordinador destacó la presentación del proyecto y valoró que “en un año difícil es importante que todavía existan empresas pensando en invertir y producir porque esa es de la única manera que se podrán generar fuentes genuinas de empleo”.


lunes 6 de febrero de 2017 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

PARA BUSCAR NUEVOS MERCADOS

El Ministerio de Producción relevó datos de la producción de cerezas Prensa Chubut

De este trabajo, se desprende que la producción de este año presenta un aumento significativo en relación al año anterior.

■ En El Maitén la cosecha es más tardía, lo cual permite prolongar el tiempo de ocupación de las plantas de empaque.

E

l Ministerio de la Producción del Chubut, que conduce Pablo Mamet, realizó un relevamiento en la Cooperativa de Productos Integrados de Cerezas Limitada en la búsqueda de nuevos datos para fortalecer a un sector importante, que este año logró una excelente cosecha en la Comarca Virch Valdés, consolidando el comercio exterior con Europa, Estados Unidos y Asia. La cartera está en la búsqueda de nuevos mercados y agregado de valor para las cerezas, que en nuestra provincia se concentran en establecimientos del Valle Inferior del Río Chubut (VIRCh) y en la zona de Sarmiento. En la Comarca Virch Valdés se alcanzó una cosecha récord que supera un 35 % a la media de la zona. En años anteriores en una cantidad de 88 hectáreas, equivalentes al 50% de la plantación total de la comarca, se obtuvieron 850 toneladas, pero en el 2016 se cosecharon 1.150 toneladas, llegando a un récord absoluto gracias a las condiciones climáticas reinantes durante la temporada, las cuales permitieron ampliar la capacidad productiva, aumentando los registros de producción.

MANO DE OBRA Y USO DE TECNOLOGIA

La actividad demanda una alta cantidad de mano de obra y genera empleo, sobre todo en épocas puntuales donde las tareas están centradas en -por ejemplo- la cosecha (que se lleva adelante desde noviembre hasta los primeros días de enero), el empaque y la poda. Para mejores resultados, el sector aplica alta tecnología en la producción a través de los sistemas de conducción en tatura, eje central y vaso español implantados en mediana y alta densidad, riego por goteos y control de heladas utilizando el método de aspersión de agua. Las plantas de empaque cuentan con equipamiento frigorífico, sistemas de conservación y clasificación, y se incorporaron máquinas clasificadoras de última generación que han posibilitado avances tecnológicos, dando a la provincia como zona productora alto grado de competitividad. Es preciso mencionar que en este 2017 van a incorporarse a las plantaciones unas 15 hectáreas en El Maitén. En esta zona la cosecha es más tardía, lo cual permite prolongar el tiempo de ocupación de las plantas de empaque y sus operarios, como también llegar a los mercados con mejores precios por la disminución de la oferta.


14 • elPatagónico • lunes 6 de febrero de 2017 SALUD REALIZA EN ESQUEL CAMPAÑA DE DESPARASITACION CANINA

En el marco de la iniciativa se entregan a los vecinos comprimidos desparasitarios gratuitos en los Centros de Atención Primaria de la Salud de la ciudad cordillerana.

Prensa Chubut

Control de hidatidosis

E

■ En la zona se registran muchos casos de hidatidosis. De allí la necesidad de extremar recaudos.

hay muchos perros que no reciben desparasitación en todo el año”, agregando que por ese motivo, y como parte de una estrategia más amplia, “durante todo febrero se entregarán pastillas antiparasitarias en los diferentes centros de salud de

Nueva escuela en Esquel El gobernador Mario Das Neves anunció que el Gobierno provincial, a través de un inversión de más de 22 millones de pesos, construirá un nuevo establecimiento de Nivel Inicial en el barrio Malvinas Argentina de la ciudad de Esquel. El edificio del establecimiento educativo se suma a las obras que ya anunció y licitó el gobierno del Chubut no sólo para Esquel sino también para distintas localidades cordilleras, ofreciendo a los alumnos modernos y amplios espacios para desarrollar sus actividades escolares y distintos talleres. La obra de la Escuela de Nivel Inicial Nº 469 está comprendida en la licitación pública Nº 47/16 del Ministerio de Infraestructura, y tiene como presupuesto oficial 22.507.600,00 pesos y un plazo de ejecución de 510 días corridos. El edificio tendrá 904,18 metros cuadrados, y estará emplazado en calle Alsina entre Libertad y Conesa, del barrio Malvinas Argentinas, compartiendo espacios con las escuelas de Nivel Primario Nº 179 y Secundario Nº 735. El moderno establecimiento contará con una Secretaría, Salón de Usos Múltiples, además de cuatro aulas con sanitarios individuales y salida directa a los lugares de juegos exteriores. También la nueva escuela tendrá sector de gobierno y dependencias, depósito, cocina, despensa y sala de máquinas, entre otros.

los barrios de la ciudad”, detalló.

CAPS de lunes a viernes, en su horario habitual de atención, es decir de 8 a 16 horas, con excepción de los efectores de los barrios Buenos Aires y Malvinas Argentinas, que cierran a las 14 horas. Los CAPS Don Bosco, Sargento Cabral y Bella Vista también permanecen abiertos los sábados hasta las 14 horas. La Hidatidosis es una enfermedad propia de la región, que afecta la salud de las personas y que es producida por un parásito que transmite el perro a través de su materia fecal. Por esta razón, Martínez enfatizó

EN LOS CAPS

A su vez, Martínez indicó que “los vecinos pueden acceder gratuitamente a la medicación en los CAPS de sus barrios; sólo se requiere el llenado de una planilla con datos básicos del perro”. Además, “recibirán un folleto explicando la forma de realizar la desparasitación y recomendaciones para el cuidado de la salud humana y de los perros”, añadió. Los vecinos pueden acercarse a los

que “lo más importante es que los dueños desparasiten a sus perros para cortar la fuente de infección y que no se contamine el ambiente con los huevos del parásito de la hidatidosis”. Asimismo, el referente sanitario destacó la importancia de “no alimentar a los animales con achuras crudas que surgen de las carneadas” y de promover “la tenencia responsable de los perros a través del patentamiento y su cuidado, manteniéndolos en lugares cerrados y no sueltos en los espacios públicos”.

“SALUD EN MARCHA” 2017

Hospitales de Gaiman y Dolavon realizaron actividades de promoción Los Hospitales Rurales de Gaiman y Dolavon, que dependen del Área Programática de Salud Trelew del Ministerio de Salud del Chubut, se sumaron a las actividades de promoción y prevención de la salud que son impulsadas, en el marco de la Campaña de Verano “Salud en Marcha” 2017, en distintas ciudades de toda la provincia, con el objetivo de promover hábitos saludables en la población. En tal sentido, en ambas localidades valletanas integrantes de los equipos de salud de los nosocomios realizaron actividades con los chicos de las Colonias de Vacaciones organizadas por los municipios locales, a quienes brindaron talleres de alimentación saludable en los cuales se refirieron a la prevención de las Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETAs), como la Diarrea y el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), y aconsejaron especialmente el consumo de frutas y verduras. A su vez, profesionales del Hospital de Gaiman efectuaron charlas de salud sexual

Prensa Chubut

l Ministerio de Salud del Chubut, que conduce Ignacio Hernández, a través del Área Programática de Salud Esquel (APE) y la Municipalidad de Esquel se encuentran realizando en forma conjunta una campaña de desparasitación canina que se extenderá durante el presente mes con el objetivo de reforzar la cobertura y evitar nuevos casos de hidatidosis. La estrategia se enmarca en el Programa Provincial de Control de la Hidatidosis y busca ampliar la cobertura ante los casos de esta enfermedad que se registraron en la ciudad cordillerana en el año 2016. Al respecto, el jefe de la División de Zooantroponosis del APE, Gustavo Martínez, explicó que “desde el sistema sanitario realizamos encuestas en los barrios y analizamos que

reproductiva dirigidas a adolescentes y controles de salud (toma de presión arterial) en el hall del Supermercado La Anónima que funciona en la ciudad. En Dolavon, el equipo de salud local organizó una caminata para adultos mayores, a quienes también efectuaron controles de salud (toma de presión arterial) y brindaron pautas de autocuidado, como por ejemplo la importancia de tomar agua abundante en verano.

Estas acciones se enmarcan dentro de la Campaña de Verano “Salud en Marcha” 2017 del Ministerio de Salud provincial, que conduce Ignacio Hernández, la cual se extenderá durante el presente mes, con la activa participación de las Direcciones Provinciales de Promoción y Prevención de la Salud, de Salud Ambiental y de Patologías Prevalentes y Epidemiología. A esta iniciativa adhieren múltiples establecimientos sanitarios del territorio provincial.


lunes 6 de febrero de 2017 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

FUE LA MAYOR CONCENTRACION POPULAR DE CHUBUT ESTE FIN DE SEMANA

Más de 40 mil personas en la Fiesta del Asado en Cholila La Fiesta Nacional del Asado recibió como cada año a miles de visitantes. La localidad cordillerana es la capital del asado en nuestra provincia, es por ello que este año puso más de 27 mil kilos de carne, distribuidos entre unos 90 novillos y vaquillonas, 800 corderos y chorizos. Como novedad este año se agregó un atractivo más al fogón, que fue cocinar 4 vaquillonas completas con cuero.

■ Además de música, comida y Telebingo, en Cholila se firmaron convenios para llevarles obras a sus habitantes.

S

i bien el asado es el gran protagonista de esta fiesta, también es acompañado por grandes números artísticos sobre el escenario. Según las estimaciones de los organizadores, entre viernes y sábado más de 40 mil personas estuvieron presentes en el predio donde se desarrolla la Fiesta del Asado. El día viernes tuvo la destacada presentación del reconocido artista patagónico Leonardo Miranda, quien deslumbró al público antes del cierre, que

estuvo a cargo de Los Entrerrianos del Isondú, conjunto del norte de nuestro país. El día sábado fue la apertura oficial, con la presencia del intendente local Silvio Boudargham, acompañado por funcionarios del gobierno provincial. Estuvo presente la ministra de la Familia y Promoción Social, Leticia Huichaqueo, el presidente de

Lotería del Chubut, Carlos Barbato, el ministro de Turismo de Chubut, Herman Müller, además del titular del Instituto Autárquico de Colonización y Fomento Rural, Alberto Ahmed, el presidente del IPV, Martín Bortagaray, y el subsecretario de Bosques y Parques, Leonardo Aquilanti. También estuvieron presentes la secretaria de Ciencia y Tec-

Gobernador Costa vibró con la Fiesta Provincial del Caballo Una colorida inauguración de la XXV Fiesta Provincial de Caballo se vivió este fin de semana en Gobernador Costa y todas las actividades fueron acompañadas, en representación del gobernador del Chubut, Mario Das Neves, por funcionarios del gobierno provincial. La inauguración oficial, que tuvo lugar el sábado al mediodía, incluyó la concentración en el Campo de Doma, desde donde partió el desfile gaucho a caballo por la avenida principal de la localidad. En representación del gobierno provincial asistieron el secretario de Cultura, Matías Cutro, el subsecretario de Obras Públicas, Jorge Salerno, además del subsecretario de Logística, Pablo Abraham, el subsecretario de Recursos, Apoyo y Servicios Auxiliares del Ministerio de Educación, Carlos Plantey, y el subsecretario de Asociativismo, Exequiel Villagra, entre otros. También estuvo presente el intendente de Tecka, Jorge Seitune. En su discurso, el intendente local, Miguel Gómez, efec-

■ Gobernador Costa tuvo su fiesta en la que se rescataron valores campestres.

tuó una reseña histórica de la fiesta y agradeció a las autoridades, especialmente a los integrantes de la comisión organizadora, que integraron representantes de Gendarmería, Policía, docentes, agrupaciones gauchas y comerciantes, entre otros. Gómez también hizo extensivo el agradecimiento al gobierno provincial por el apoyo para poder concretar la celebración, que también fue posible gracias a los aportes realizados a través del Banco del Chubut, Lotería y la Secretaría de Cul-

tura, entre otros organismos. El jefe comunal mencionó además que el que pasó “fue un año duro, pero gracias al trabajo conjunto con el gobierno provincial se pudo mejorar y seguramente el año próximo nos encontrará mucho mejor”. Por su parte, Cutro hizo llegar a la comunidad los saludos del gobernador Das Neves, que no pudo asistir por cuestiones de agenda, y también valoró “la permanente búsqueda de la inclusión, desde la gestión que encabeza nuestro gobernador”.

nología, Noelia Corvalán, la subsecretaria de Gestión Ambiental, Mariana Vega, además de diputados e intendentes que también acompañaron el inicio de esta octava edición de la Fiesta del Asado.

CONVENIOS

En representación del gobierno provincial, Leticia Huichaqueo transmitió el saludo del gobernador Mario Das Neves a los presentes. La funcionaria destacó el fuerte compromiso del intendente para con la gente y aseguró que “Silvio es una persona que sabe lo que quiere, sabe adónde va e interpreta muy bien las necesidades y proyectos de sus vecinos, por eso la firma de convenios y obras, van a hacer la transformación de Cholila”. Cabe recordar que el día vier-

nes el intendente firmó en Rawson, junto al gobernador Mario Das Neves, convenios por un total de 13.040.000 pesos para realizar inversiones en Cholila. Por su parte el intendente Boudargham agradeció el acompañamiento del gobierno provincial durante este año. “Cada vez que me toca visitar Rawson me abren las puertas, me atienden muy bien, quiero agradecer al gobernador Mario Das Neves, quien no pudo estar presente hoy, pero en el día de ayer hemos firmado importantes convenios que se verán reflejados en obras para nuestra localidad”. Anoche culminaba el evento con el sorteo del Telebingo Chubutense, la actuación de los Izquierdos de La Cueva y el cierre de La Banda al Rojo Vivo.


16 • elPatagónico • lunes 6 de febrero de 2017

Santa Cruz LOS APORTES FUERON REALIZADOS EN BUSCA DE LA REACTIVACION DEL SECTOR TURISTICO

La secretaria de Turismo, Laura Santiago, aclaró el origen de los fondos antes las críticas de la oposición. Señaló que se trata de fondos con los que cuenta cada provincia, provenientes del Consejo Federal de Inversiones, desde donde también se financian créditos para el sector productivo, planes estratégicos, asistencias técnicas y capacitaciones. CUENTAS CLARAS

dido de financiamiento- lo espera como un momento de gran disfrute para cada uno de sus pobladores”. “En lo que va de este 2017, desde el Consejo Federal de Inversiones, previo a la autorización de la gobernadora, se ha otorgado financiamiento a ciudades como Los Antiguos, Puerto Santa Cruz y a El Calafate para colaborar con estas celebraciones, a partir de fondos no reintegrables que no provienen de ingresos del Tesoro provincial, ni pueden ser destinados a la atención de servicios básicos como la salud, la educación o la seguridad; ni del pago de sueldos en Santa Cruz, sino de un aporte obligatorio que hacen las 23 provincias argentinas y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, consideró la funcionaria resaltando que “el aporte a las fiestas provinciales no es una erogación del Tesoro provincial”.

Asimismo, Santiago subrayó: “estos fondos, que están disponibles para cada provincia, pueden ser destinados a proyectos, ferias, exposiciones, asistencias técnicas, fiestas nacionales o provinciales, estudios, créditos para el sector productivo o el diseño de planes estratégicos, entre otros, como ya se ha hecho en Santa Cruz durante el 2016”. En consecuencia, la secretaria de Turismo aseguró: “la indicación tanto del ministro de la Producción, Leonardo Álvarez, como de la propia gobernadora, es la de utilizar este fondeo con mucha responsabilidad, y cuenta de ello dan los proyectos que –además de las fiestas nacionales que en territorio santacruceño continuaremos apoyando– hemos presentado ante las autoridades del CFI para su ejecución, como la plataforma de virtualización de servicios turísticos, el sistema Agencia Caleta Olivia / Patagónico

E

l Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Turismo, amplió detalles del financiamiento otorgado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para la provincia y que generó polémica en algunos medios porteños, y dentro de la oposición política que sigue su agenda. En ese sentido la responsable de la cartera turística provincial, Laura Santiago, explicó: “en este comienzo de año, la gobernadora Alicia Kirchner ha podido entregar aportes a distintas fiestas provinciales, con relevancia nacional y con gran convocatoria, y que sin dudas reactivan al sector turístico, y por ende a las economías locales por las propias demandas de los visitantes que asisten tanto en hotelería, como en gastronomía, transporte o para el pequeño comerciante, sin contar que cada municipio -que es desde donde surge el pe-

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Alicia Kirchner aclaró que las fiestas populares fueron financiadas por el CFI

■ El Gobierno de Santa Cruz aclaró que los fondos para las fiestas populares provienen del Consejo Federal de Inversiones.

de datos biométricos para el Sistema Previsional de Santa Cruz, los estudios de planificación estratégica urbana para distintas localidades o la elaboración de un plan estratégico de desarrollo e innovación productiva para Santa Cruz, entre tantos otros”. La funcionaria también desta-

có la preocupación de la gobernadora santacruceña que está abocada a sacar “adelante a Santa Cruz, y creo que aportes no reembolsables como estos, son una alternativa para concretar proyectos que no podríamos financiar con fondos propios”, manifestó.

CAMPAÑA EN CALETA OLIVIA

Promocionan el cuidado responsable de las mascotas La Municipalidad de Caleta Olivia comenzó este fin de ■ “El Gorosito” fue escenario del inicio de la campaña que promociona el cuidado responsable de las mascotas en Caleta Olivia.

semana una campaña de promoción para el cuidado responsable de las mascotas en la plazoleta del monumento al obrero petrolero “Gorosito”. Los vecinos comenzaron a acercarse al espacio con gatos y perros que en primera ins-

tancia brindaron los datos al personal municipal para luego ser atendidos por la jefa del Departamento de Sanidad Animal, Stella Maris Van der Sant, quien vacunó y desparasitó a los animales. Esta actividad continuará hoy, por lo que se invita a los vecinos a acercarse con sus mascotas para acercarse al espacio público donde está montado el quirófano móvil. Hay que destacar que esta determinación se tomó, pese a que son tareas que desde el Municipio se hacen de manera diaria, para aconsejar sobre el cuidado responsable de las mascotas. Para hoy, la veterinaria solicitó que los vecinos lleven sus perros con correa y bozal teniendo en cuenta que la actividad comenzará a desplegarse a las 9. El municipio de la localidad santacruceña también cuenta con un servicio veterinario municipal que funciona de lunes a viernes de 7:30 a 13:30. Sin embargo, el viernes a las 7:30 se comienzan a dar los turnos para realizar las castraciones con insumos recibidos desde el Gobierno nacional.


lunes 6 de febrero de 2017 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

Ricardo Peidro, secretario adjunto de la CTTA, salió ayer a despegarse de la unificación de las centrales sindicales que lideran Pablo Micheli y Hugo Yasky.

NACIONALES | Internacionales DE VEINTIUN RUBROS QUE COMPONEN LA CANASTA MINORISTA RELEVADOS, VEINTE CAYERON Y SOLO UNO, FARMACIAS, FINALIZO CON UN ALZA ANUAL DE 0,3%

Las ventas minoristas cayeron un 2,5% en enero, según CAME “Fue un mes irregular que levantó en la segunda quincena. Las expectativas por los Precios Transparentes y la incertidumbre sobre cómo evolucionarían los importes y las cuotas, con esa medida, impulsó la demanda de bienes durables como electrodomésticos en los últimos días del mes”, dijeron desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.

■ Según el relevamiento en “Electrodomésticos y artículos electrónicos”, las cantidades vendidas declinaron 3,8% frente al mismo mes del año pasado.

L

a Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) ayer dio a conocer un relevamiento que realizó entre el 30 enero y el sábado para evaluar la evolución interanual de las ventas minoristas, y concluyó en que en enero hubo una baja de 2,5%. Según el informe final, las cantidades vendidas por los comercios minoristas finalizaron enero con una caída de 2,5% frente a igual mes del año pasado. “Fue un mes muy irregular en materia de ventas, con un inicio muy flojo durante la primera quincena y recuperándose sobre el final”, señalaron desde la entidad. En tanto dijeron que “las expectativas por los Precios Transparentes, y la incertidumbre sobre cómo evolucionarían los importes y las cuotas con esa medida, impulsó las ventas de bienes durables, como electrodomésticos en los últimos días del mes. Pero igualmente la demanda fue menor a la de 2016”. Para CAME también se sintió “la menor disponibilidad de efectivo” y “la mayor cantidad de familias que viajaron a vacacionar o a comprar en países vecinos como Chile, Paraguay, Uruguay y Brasil, donde los pre-

cios son más convenientes”. No obstante aseguró que “la evolución de las ventas en el primer mes del año fue muy heterogénea entre provincias, e incluso entre ciudades de una misma jurisdicción. Las más golpeadas fueron las fronterizas con Chile y Paraguay, donde el consumo en rubros como neumáticos, electrónicos, calzados o indumentaria se vio muy resentido. Lo sintieron ciudades de Misiones, Corrientes, Mendoza, y Formosa, principalmente”. Para la entidad, “los negocios lanzaron muchas ofertas, descuentos y liquidaciones para atraer ventas y fueron buenas estrategias en algunos locales comerciales que por momentos estuvieron con buen público. Pero no todos tuvieron resto financiero para sostener el ritmo de las rebajas”, señalaron. “En las ciudades turísticas, las ventas fueron mejor en la segunda quincena que en la primera, donde la gente estuvo más relajada con los gastos y se animó a desembolsar más. Posiblemente alentada por cierta mejora en las expectativas sobre el rumbo de la economía y el empleo, igual se consumió menos que el año pasado”, agregó.

RUBRO POR RUBRO

El informe concluyó con que se debe tener en cuenta que la comparación se realiza “contra un periodo en baja como fue enero del año pasado, cuando las ventas habían bajado 2,3% anual” y detalló que “de los 21 rubros que componen la canasta minorista relevados, 20 de ellos cayeron y sólo uno, ‘Farmacias’, finalizó con un alza anual muy suave de 0,3%”. “De todos modos, las tasas de descenso fueron mucho menores a las que se registraron a lo largo de 2016 y eso es un dato positivo”, agregó CAME en el trabajo que detalló cómo le fue a cada uno de los rubros. Por ejemplo, el informe dice que en ‘Electrodomésticos y artículos electrónicos’, las cantidades vendidas declinaron 3,8% frente al mismo mes del año pasado”. “No es un mal resultado si se observa que era uno de los rubros que más derrumbe tuvo en los últimos doce meses. La demanda se sostuvo con los aires acondicionados, ventiladores, se movió algo de heladeras y especialmente electrónicos pequeños y artículos de com-

putación. Como es habitual, las operaciones de reyes fue una tracción a ese ramo. Sobre el fin de este periodo, hubo anticipo de pedidos de productos de mayor valor frente a la posibilidad que la medida de Precios Transparentes encarezca o anule las cuotas sin interés", analizó. En tanto, en ‘Jugueterías, librerías y rodados’, consideraron que que “las ventas no estuvieron mal. Se despachó casi lo mismo que el año pasado en cantidades (sólo cayeron 0,3%) aunque con mejor resultado en la salida de juguetes que en la venta de artículos de librería, que se mantuvo floja. La operaciones de reyes ayudó y algunos anticipos de compras de útiles escolares habituales en esta época, pero no alcanzó para cambiar la tendencia”. Mientras que en “Indumentaria, las cantidades vendidas bajaron 2,2% anual en enero. "No fue un mal mes para los comercios que pudieron lanzar ofertas y descuentos, porque la gente fue lo que más buscó y compró. Igual el mercado notó el freno que sigue teniendo el consumo, con muchas consultas y pocas operaciones a la hora de tomar la decisión”,

señaló la Camára en las conclusiones del relevamiento. Por último el rubro ‘Neumáticos’ tuvo un comportamiento dispar. “En el promedio, las cantidades vendidas cayeron 2,6% frente a igual mes del año pasado. Pero los comercios declararon comportamientos muy disímiles: en provincias como Misiones se expusieron derrumbes de hasta 30% en las cantidades vendidas, en buena medida por la competencia de precios que ofrece Paraguay”, señaló. “Lo mismo sucedió en algunas ciudades de Mendoza, donde la gente cruzaba a comprar neumáticos a Chile. Pero en localidades de distritos como Santa Fe, Entre Ríos o Buenos Aires, hubo negocios con bajas y otros con aumentos importantes en las transacciones (se explicaría en la menor venta de unidades cero kilómetros en el año hizo estirar el auto usado y la gente lo acondicionó para viajar en el verano). Mientras comercios de Villaguay, Entre Ríos, declararon mermas en las ventas, otros de Colón en la misma provincia estuvieron en alza. Las mismas disparidades se observaron en el resto del país”, sentenció la entidad.


18 • elPatagónico • lunes 6 de febrero de 2017 EN 2016 LA VENTA NO PARO DE BAJAR MES A MES, CON UNA CAIDA MENSUAL DE HASTA EL 15%

La venta de vehículos usados subió un 11,21% en enero De acuerdo con los números de la Cámara del Comercio Automotor, las principales subas se registraron en Chaco, Catamarca, Río Negro, Capital Federal, Entre Ríos, Córdoba, Santa Fe, Formosa, Misiones, Buenos Aires y San Luis. Mientras que Santa Cruz, Jujuy, Tierra del Fuego, San Juan y Santiago del Estero vieron disminuidas las ventas en el sector.

L

a venta de vehículos usados alcanzó en enero las 141.305 unidades, con un aumento de 11,21% en comparación con el mismo mes de 2016, en tanto que estas operaciones fueron 1,21% superiores a las de diciembre, informó ayer la Cámara del Comercio Automotor (CCA). “El primer mes de este 2017 llega con una bocanada de aire para el sector”, afirmó a Télam el presidente de la CCA, Alberto Príncipe, quien puntualizó que “2016 fue un año donde la venta de autos usados no paró de bajar mes a mes, con una caída mensual que llegó (hasta) al 15%”. Príncipe señaló que “daría la impresión que el mercado comenzó a normalizarse con precios de oferta del sector privado que ahora empiezan a estar en onda con la realidad”. “Nuestro sector fue el primero en mostrar el camino, aceptando la realidad con pérdidas sustanciales en nuestros stocks, para poder llevar al mercado una realidad y que puedan rotar en forma razonable nuestros autos”, indicó el dirigente gremial empresario, quien abogó porque “este sea el pun-

■ Chaco fue la provincia donde más subió la venta de usados con un incremento de 35,85%.

tapié inicial para la ansiada recuperación del sector”. De acuerdo con los números de la cámara empresarial, las principales subas en las ventas de usados correspondieron a las provincias de Chaco, con 35,85%; Catamarca, 19,26%; Río Negro, 18,61%; Capital Federal, 17,97%; Entre Ríos, 16,47%; Córdoba, 15,15%; Santa Fe, 14,26%; Formosa, 12,70%; Misiones, 11,47%; Buenos Aires,

10,45%; y San Luis, 10,22%. También mostraron aumentos en la comercialización de estos vehículos, las provincias de Corrientes, con 9,67%; La Pampa, 9,47%; Neuquén, 9,11%; Salta, 7,05%; Mendoza, 6,01%; La Rioja, 5,97%; Chubut, 5,28%; y Tucumán, 1,42%. Los únicos que evidenciaron bajas en las operaciones, fueron Santa Cruz, con 10,89%; Jujuy, 9,85%; Tierra del Fuego,

5,62%; San Juan, 2,40%; y Santiago del Estero, 0,52%. Los modelos de usados más vendidos en el inicio del año fueron el VW Gol, con 105.654 unidades; el Chevrolet Corsa, con 75.640; Renault Clío, 48.911; Toyota Hilux, 40.126; Ford Fiesta, 37.206; Fiat Palio, 36.048; Fiat Uno, 33.892; Ford Eco Sport, 31.789; Ford Ka, 29.397; y Ford Ranger, 28.744 unidades.

FUE EN BUENOS AIRES Y LO INDICO EL INFORME ECONOMICO SEMANAL DEL BANCO DE LA CIUDAD

La recaudación del IVA registró en enero un crecimiento de 37% interanual La recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) registró en enero un crecimiento de 37% interanual, cifra que marca un alza en términos reales por primera vez en el último año, dijo el Informe Económico semanal del Banco de la Ciudad de Buenos Aires. “El dato más relevante pasa por la buena evolución que evidenció el Impuesto al Valor Agregado (IVA), en sintonía con las señales de reactivación económica”,

dijo la entidad en el trabajo indicado. El IVA está en sintonía con la variación anual del Índice de Precios del Consumidor Buenos Aires (Ipcba) en enero, y por encima de los incrementos registrados por los índices de precios provinciales de diciembre, 34,4% el IPC-Córdoba y 31,4% el IPC- San Luis, detalló la entidad. La recaudación tributaria registró en enero del 2017 un alza en términos rea-

les, al marcar un incremento del 30% interanual, crecimiento signado por la llegada de ingresos derivados del blanqueo de capitales, según especificó el informe semanal del Banco Ciudad. De acuerdo a la información suministrada por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), el impuesto especial del Régimen de Sinceramiento Fiscal aportó $7.670 millones, cifra que representa cinco puntos del crecimien-

to total de la recaudación. No obstante, “este aporte extraordinario de los ingresos del blanqueo no opaca la evolución del mes, ya que su efecto se vio compensado por la elevada base de comparación que en enero de 2015 generó el impuesto especial a las ganancias obtenidas por las operaciones con futuros del dólar -unos $7.700 millones-, también de carácter transitorio”, puntualizó el informe de la entidad bancaria.


lunes 6 de febrero de 2017 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

Política EL FISCAL PIDIO QUE SE INFORME SI LOS GASTOS FUERON AUTORIZADOS POR MACRI Y SI SE FUNDAMENTABAN “EN RAZONES DE POLITICA EXTERIOR”

Imputaron a Malcorra por el uso de fondos públicos en su candidatura para la ONU La canciller utilizó más de $1.300.000 de fondos públicos en dos viajes a Nueva York y otro que incluyó a esa misma ciudad, pero también a Luanda y El Cairo con el objetivo de impulsar su candidatura a secretaria General de la ONU. “Existen elementos para instar la acción penal en contra de Malcorra”, sostuvo el fiscal federal Patricio Evers, quien lleva adelante la causa.

E

l fiscal federal Patricio Evers, imputó a la canciller Susana Malcorra por haber utilizado más de $1.300.000 de fondos públicos argentinos en gastos para impulsar su candidatura al frente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Según el fiscal, el gasto en viáticos y pasajes que utilizó la canciller y sus secretarios fue de $1.347.854,24, por lo que pidió abrir formalmente una investigación en su contra. “Existen elementos para instar la acción penal en contra de Malcorra”, sostuvo en declara-

■ La canciller Susana Malcorra utilizó más de $1.300.000 de fondos públicos en tres viajes que realizó para impulsar su candidatura a la Secretaría General de la ONU.

ciones a agencia NA. Fue la presentación del último informe que el Jefe de Gabinete, Marcos Peña, hizo ante el Senado, lo que permitió conocer los gastos que se realizaron para sostener la candidatura de Malcorra a la ONU, presidencia que finalmente quedó en manos del portugués Antonio Guterres. Luego el abogado Denis Pitté Flechter presentó la denuncia ante la jueza federal María Servini de Cubría por los delitos de “peculado de servicios y malversación de caudales públicos”. El fiscal Evers solicitó informes previos y la Cancillería le comunicó sobre los gastos de viáticos y pasajes de Malcorra, pero también de sus secreta-

rios Tomás Giudici y Marcos Stancanelli. La Cancillería informó al fiscal que Malcorra había realizado concretamente tres viajes durante 2016 con motivo de su candidatura: dos a la ciudad de Nueva York; uno entre el 2 y 9 de junio acompañada del secretario de embajada Giudici, y otro entre el 24 y 27 de julio junto a Stancaneli. El tercer viaje, según informó el organismo, fue a las ciudades de Nueva York, Luanda y El Cairo desde el 17 al 26 de agosto, y nuevamente fue acompañada por Giudici. También la Cancillería detalló que entre los días 28 y 29 de septiembre la canciller realizó escala de un día y medio en Nueva York (luego de un viaje

a Cartagena para presenciar la firma del acuerdo de Paz entre el Gobierno de Colombia y las FARC) para reunirse con representantes de países de miembros permanentes de la ONU. Según el detalle del informe, la Malcorra insumió pasajes por montos de $152.698 y otros $154.971 por los dos viajes a Nueva York, y luego de $318.166 por el que luego hizo a esa ciudad junto con Luanda y El Cairo. La escala por el día y medio en septiembre tuvo un costo en viáticos de $28.247, y los gastos totales por viáticos en esas cuatro oportunidades fueron de $121.992. El gasto de viáticos y pasajes que fue para el secretario Giudici fue por un

total de $376.184 y en el caso de Stananelli unos 195.592. Ante la jueza María Romilda Servini de Cubría, el fiscal también pidió que se requiera al Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto la documentación que respalda los gastos informados por el organismo; y que se informe sobre la nómina de personas que trabajaron en la candidatura de Malcorra, apuntando sus funciones concretas. También pidió que el Jefe de Gabinete informe si los gastos utilizados en la candidatura para acceder a la Secretaría General de la ONU fueron autorizados por el presidente de la Nación, Mauricio Macri, y “si se fundamentaba en razones de política exterior”.


20 • elPatagónico • lunes 6 de febrero de 2017 EL RECHAZO AL DECRETO SERIA APOYADO POR LOS OCHO LEGISLADORES DEL FPV-PJ, EL PUNTANO ADOLFO RODRIGUEZ SAA Y EL MASSISTA RAUL PEREZ

La oposición buscará dictaminar en contra del DNU sobre Riesgos del Trabajo La comisión bicameral del Congreso de la Nación se pronunciará el miércoles sobre las modificaciones al régimen de Aseguradoras de Riesgo del Trabajo. El oficialismo parlamentario cree que esa reunión tendrá un resultado negativo para el Gobierno Nacional, ya que desde distintos sectores consideran “inconstitucional” el Decreto de Necesidad y Urgencia de Macri.

C

on la presencia de los principales líderes sindicales y de representantes del sector empresario, la comisión bicameral del Congreso de la Nación, encargada del análisis de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) del Poder Ejecutivo, se pronunciará el miércoles sobre el instrumento que utilizó la administración del presidente Mauricio Macri para establecer modificaciones al régimen de Aseguradoras de Riesgo del Trabajo (ART). En el marco del endurecimiento de la postura del sector sindical con el Gobierno, expresado la última semana por la CGT, y de la presentación de un amparo contra la aplicación del DNU presidencial, el oficialismo parlamentario parece ya resignado a que de esa reunión no salga un resultado que le resulte positivo.

UN PROBLEMA PARA EL OFICIALISMO

La mayoría del arco opositor cuestiona la aplicación de un DNU sobre un tema que había obtenido media sanción del Senado en noviembre y que ya se encontraba para su análisis en la Cámara baja. Con matices, los opositores sostienen que el dictado del mismo es “inconstitucional” y que “no existía ninguna necesidad ni urgencia para hacerlo en enero, cuando el Congreso no funciona”, porque, eventualmente, “podrían haber llamado a sesiones extraordinarias”. El problema para el Gobierno es que detrás de esta postura, con mayor o menor énfasis, se encolumnan los ocho legisladores del FpV-PJ, el puntano Adolfo Rodríguez Saá y el massista Raúl Pérez. Mientras que Cambiemos cuenta con sólo

■ La posible anulación del DNU sobre Riesgos del Trabajo, por estos días, es una preocupación para Mauricio Macri.

seis de los 16 integrantes de la comisión. Además, desde este año la presidencia quedó en manos de la oposición, en la persona del camporista Marcos Cleri, dispuesto siempre a desempatar en favor del FpV-PJ. En los primeros días posteriores a la firma del DNU, en el oficialismo confiaban en el buen resultado de las negociaciones con el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, o con el jefe de bloque FPV-PJ del Senado, Miguel Pichetto, para intentar acercar votos en la bicameral. Pero tanto Pérez -que responde al tigrense-, como Juan Mario País, -del PJ del

Senado-, ya anticiparon su rechazo al DNU, no sólo por las formas, sino también por el fondo de la cuestión. Pais recordó que fue él quien en el Senado trabajó e impulsó la media sanción “que plantea todo lo contrario al decreto, que es la posibilidad de que el trabajador tenga como recurso a la justicia para reclamar por sus derechos”. “Más allá de no coincidir en el contenido, el DNU es inconstitucional porque avanza sobre potestades legislativas y se trata de un retroceso, ya que se piensa en las empresas y no en los obreros”, expresó el legislador chubutense. Desde el Frente Renovador,

el propio Pérez adelantó a Télam que rechazará el DNU como instrumento. En tanto que fuentes cercanas a Massa aclararon que la posición del Frente Renovador es “discutir el tema porque no puede salir por DNU”. Además insistieron con que “el Poder Ejecutivo tiene que disponer la apertura del Congreso en febrero para poder tratar el tema”.

CONFIANZA EN QUE NO SERIA ANULADO

Más allá de que la posibilidad del dictamen en contra del DNU aparece como la más firme, las principales espadas parlamentarias de Cambiemos prefieren quitarle dramatismo al tema.

Es que, en definitiva, el dictamen en contra de un DNU no tiene efecto anulatorio hasta que no sea ratificado por las dos Cámaras del Congreso, instancia a la que desde el oficialismo del recinto legislativo confían en que no se llegará. Según la ley que regulan los DNU, los mismos tienen vigencia mientras no sean anulados por el Congreso, y para que eso suceda es necesario el rechazo de ambas cámaras. En cambio, para que tengan validez plena sólo se exige la aprobación de una de las dos Cámaras, lo que puede suceder más allá de que se llegue al recinto con un dictamen de mayoría que exprese lo contrario. Esa fue otra de las cartas a las que apostaron en Cambiemos apenas dictado el DNU: que el Senado, a partir de acuerdos políticos ratifique el texto al que ya le había dado media sanción. Pero esa hipótesis se esfumó en los últimos días, sobre todo luego de que la CGT se expresara en contra del proyecto y endureciera su postura en contra del Gobierno. De hecho, los líderes sindicales serán los principales invitados de la reunión del próximo miércoles a las 16, a la que también asistirán referentes de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) y empresarios de la Unión Industrial Argentina. Otros invitados serán los diputados nacionales Mario Negri (UCR), Facundo Moyano (Frente Renovador), Alberto Roberti (Justicialista) Héctor Recalde (Frente para la Victoria-PJ) y Abel Furlán, del mismo espacio.

EL EX TITULAR DE LA UNION CIVICA RADICAL TAMBIEN SE REFIRIO A LA ESTRATEGIA ELECTORAL DE CAMBIEMOS

Sanz piensa “que Cristina será candidata” El ex titular de la UCR y uno de los artífices de la alianza Cambiemos, Ernesto Sanz, opinó que la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner será candidata en las elecciones de octubre, pero consideró que “el kirchnerismo será una expresión secundaria”. “Creo que Cristina Kirchner tiene tantos asuntos judiciales pendientes, tantas cuentas por rendirles a los argentinos, que es una falta de respeto al país volverla un objeto electoral. Pero así y todo pienso que será candidata. Hay un porcentaje menor, pero importante, de argentinos que se referencian en ella y van a pedirle que los represente”, apuntó en una entrevista publicada ayer en el portal “Nuevos Papeles” “Más allá de eso, el kirchnerismo será en

octubre una expresión secundaria. La candidatura de Cristina Kirchner será la repetición de la historia de Menem en 2003: una minoría electoral intensa, incapaz de construir mayorías y que representa un pasado nostalgioso más ligado al deterioro del país que al progreso de Argentina”, agregó.

LA ESTRATEGIA CAMBIEMOS

Sanz señaló que los dirigentes de la UCR expresaron al presidente Mauricio Macri que la coalición Cambiemos “debe dar un paso más adelante, poner una tercera velocidad”, luego de haber sido “un exitoso frente electoral en 2015” “De eso conversamos en Olivos (la sema-

na pasada), coincidimos con el Presidente en que este año electoral, hace falta más y mejor Cambiemos combinado con buena y eficaz gestión”, consideró. El dirigente negó “rotundamente” que su partido se sienta “marginada” por el gobierno y recalcó que Macri “sabe que hay muchos radicales preparados, formados y dispuestos para ayudarlo”. “No creo que tenga que haber internas descarnadas en Cambiemos, tampoco creo que sea necesario hacer incorporaciones contranaturales, hay que armar listas de manera inteligente, representativa y con un mensaje claro: fortalecer el cambio para no retroceder diez años”, remarcó el referente de la Unión Civica Radical.


lunes 6 de febrero de 2017 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

Información general LAS RAFAGAS DE VIENTO DE MAS DE 50 KILOMETROS POR HORA Y LAS INTENSAS LLUVIAS SE REGISTRARON DESDE LA MADRUGADA DE AYER, COMO HABIA ANUNCIADO EL SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL

Un temporal de viento y lluvia causó serios daños en toda la Costa Atlántica En Mar del Plata el viento provocó la caída de al menos 80 árboles y de algunos semáforos. Además, una familia tuvo que ser evacuada al refugio municipal El Campito y se volaron techos. En Pinamar, en tanto, se registraron al menos 30 árboles caídos y anegamientos. Mientras que en Villa Gesell hubo voladuras de techos y carteles y en Miramar cayeron dos torres de alta tensión.

■ En Mar del Plata cayeron 80 árboles, provocando daños de consideración.

■ El mar mostró toda su furia junto al temporal. Desde la Municipalidad le pidieron a los turistas y a los vecinos de la ciudad “evitar salir de sus casas”.

E

l fuerte temporal de viento y lluvia que se registró desde las primeras horas de ayer en Mar del Plata y la Costa Atlántica provocó la caída de más de 100 árboles, voladuras de techos y semáforos, cortes de energía, el cierre preventivo del puerto marplatense y la advertencia de trombas marinas. Además de una familia evacuada, informaron fuentes de los municipios costeros. Las ráfagas de viento de más de 50 kilómetros por hora y las intensas lluvias se registraron desde la madrugada en

las localidades de la costa bonaerense, tal como había anunciado, a través de un alerta emitido días atrás, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En Mar del Plata, el viento causó la caída de al menos 80 árboles y también de algunos semáforos en la zona de la costa, mientras que hubo cortes de energía en el sector norte y en algunos barrios del sur, señalaron desde el municipio en momentos en que trabajaba un Comité de Crisis. Por otra parte, una familia marplatense tuvo que ser evacuada en el refugio mu-

nicipal El Campito, que depende de la Secretaria de Desarrollo Social local. Asimismo, los techos de dos viviendas de esa ciudad se desprendieron producto del viento, informó Defensa Civil. Mientras que en la zona céntrica pudo observarse la voladura de algunas marquesinas y carteles. La delegación de Prefectura Naval en Mar del Plata, en tanto, decidió cerrar el ingreso y salida de embarcaciones en el puerto hasta que calme el viento y suspender toda actividad náutica, incluidas las regatas de la 52° Semana Internacional del Yachting que comenzó el sábado. El municipio dispuso además el cierre de los paseos costeros Jesús de Galíndez y Punta Iglesias, y recomendó a turistas y vecinos de la ciudad “evitar salir de sus casas si no es por una cuestión de necesidad”.

LA COSTA ATLANTICA AFECTADA

En el balneario de Pinamar, por otra parte, “se registraron al menos 30 árboles caídos por fuertes trombas que arrancaron carpas y sillas en las playas”, informó el ti-

tular de Defensa Civil, Jorge Damato. “Tenemos muchos anegamientos, y aunque no hemos tenido evacuados por ahora, no descartamos que tengamos que evacuar a algunas familias en las próximas horas”, agregó Damato en horas de la tarde. El intendente de Pinamar, Martín Yeza, pidió por su parte a los vecinos y turistas “que no salgan de sus casas porque hay trombas marinas y van a ir en aumento”. En Villa Gesell, en tanto, se registraron voladuras de techos y carteles. También un corte del suministro eléctrico en gran parte de la ciudad por la caída de árboles sobre postes del tendido municipal. En Miramar, por su parte, dos torres de alta tensión cayeron por efecto del viento, lo que produjo cortes de luz en casi media ciudad, donde se registraron además caídas de árboles y voladuras de carteles y marquesinas. El municipio, informó que no se registraron personas evacuadas. Según informó el SMN, las malas condiciones en la Costa Atlántica iban a comenzar a disminuir está madrugada.


22 • elPatagónico • lunes 6 de febrero de 2017 ACCEDIO AL MAXIMO CARGO EL 6 DE FEBRERO DE 1952 Y EN SETIEMBRE DE 2015 SUPERO LOS 63 AÑOS DE REINADO DE SU TATARABUELA VICTORIA, QUE RIGIO DE 1837 A 1901

La monarca viva con el reinado más largo celebra sus 65 años en el trono La soberana del Reino Unido, Isabel II de 90 años, se convertirá hoy en la monarca viva con el reinado más largo. En la capital británica, será homenajeada con cañonazos de salva en la Torre de Londres y el parque Hyde, y también habrá ceremonias militares en otros puntos del reino. Además, se acuñarán nuevas monedas para celebrar este aniversario.

L

a reina de Reino Unido, Isabel II, entrará hoy en la historia al cumplir 65 años en el trono, es decir el Jubileo de Zafiro, y convertirse en la monarca viva con el reinado más largo. Está previsto que la soberana, de 90 años, que accedió al máximo cargo real el 6 de febrero de 1952, conmemore la ocasión en privado en su residencia de Sandringham, en el condado de Norfolk, y no está programado que atienda compromisos oficiales. “El lunes (por hoy) probablemente va a estar en su residencia de Sandringham”, confirmó una vocera del Palacio de Buckingham, citada ayer por la agencia de noticias EFE. Todos los años, la reina suele pasar el aniversario junto con su marido Felipe, de 95 años; pero hoy, en la capital británica, será homenajeada con cañonazos de salva en la Torre de Londres y el parque Hyde, y con ceremonias militares parecidas en otros puntos del Reino Unido. Además se acuñarán nuevas monedas para celebrar este aniversario. Cabe recordar que en septiembre de 2015, Isabel II superó los 63 años de reinado de su tatarabuela, la reina Victoria, que rigió de 1837 hasta su muerte en 1901, tras acceder al trono con solo 18 años. Y también la sobrepasó en edad, ya que Victoria vivió hasta los 81 años. Además, el 13 de octubre de 2016 se convirtió en la reina y jefa del Estado viva con más años de reinado, tras la muerte del rey de Tailandia Bhumibol Adulyadej, que dirigió los destinos del país asiático durante 70 años y 126 días.

EL JUBILEO DE ZAFIRO DE ISABEL II

“Toda mi vida, sea corta o larga, la dedicaré a su servicio y al de la gran familia imperial”, prometió a sus súbditos cuando tenía 21 años y antes de convertirse en la reina Isabel II. El 6 de febrero de 1952, la prin-

■ Isabel II, de 90 años, hoy se convertirá en la monarca viva con el reinado más largo tras 65 años en la corona.

cesa Isabel accedió al trono con 25 años, tras la repentina muerte de su padre, Jorge VI, pero no fue coronada hasta el 2 de junio de 1953 en la Abadía de Westminster, un aniversario que cumplirá el próximo año. Se suele decir que Isabel subió a un árbol siendo una princesa y bajó siendo una reina, porque la noticia de la muerte de su padre, en 1952, la recibió mientras se encontraba con Felipe de viaje en Kenia, alojados en un hotel con habitaciones en la copa de los árboles.

Nacida el 21 de abril de 1926, en 2016, la monarca celebró sus 90 años con varios actos públicos y con un banquete para su familia y amigos en el castillo de Windsor, su residencia preferida a las afueras de Londres. Según los medios británicos, las grandes celebraciones populares por sus hitos de reinado se reservarían para un eventual Jubileo de Platino que la soberana celebraría en 2022, el año de su 96 cumpleaños. Casada con el príncipe Felipe

de Grecia y Dinamarca, la pareja tuvo cuatro hijos Carlos, Ana, Andrés y Eduardo. Hasta el día de hoy, la mayoría de los británicos dicen apoyar a su reina, quien desde hace décadas guía al país en medio de continuos altibajos, pero siempre conservando una línea sin desmesuras. La monarca, también jefa de Estado de Canadá, Australia y muchos otros países de la Commonwealth, se mantiene al margen de los asuntos políticos y, por ejemplo, todavía no se ha pronunciado pública-

mente sobre la salida del Reino Unido de la Unión Europea, más conocido como el Brexit. Hace pocas semanas, la reina sufrió un fuerte resfriado y no pudo asistir a las ceremonias religiosas de Navidad y Año Nuevo, cerca de la residencia de Sandringham por primera vez en 30 años. Pero se recuperó y volvió a aparecer en público. Sin embargo, a comienzos de año cedió algunos cargos honoríficos, de los cientos que tiene. Su hijo Carlos, de 68 años, es quien la sucederá en el cargo cuando fallezca.

Nuevos sacrificios de pollos en Japón al detectarse una cepa de gripe aviar altamente peligrosa Las autoridades de la provincia de Saga, al sudoeste de Japón, sacrificaron 69.000 pollos tras detectar una cepa altamente peligrosa de gripe aviar en una granja avícola, y ya suman 1,17 millones las aves sometidas preventivamente a esos procedimientos, con motivo del peor brote desde 2011. Los sacrificios comenzaron el sábado, después de que se confirmara la pre-

sencia del subtipo H5 del virus en unos 40 pollos hallados muertos en unas instalaciones de la localidad de Kohoku, informó hoy la agencia japonesa Kyodo. Se trata de la primera vez que las autoridades detectan gripe aviar en esa provincia desde que surgiera el nuevo brote en noviembre de 2016, que llevó al Ministerio de Medio Ambiente del país

a elevar al nivel máximo la alerta por el virus, según un cable de Efe. Además de en Saga, se detectaron casos en granjas de Niigata, Aomori, Hokkaido, Kumamoto y Miyazaki, por lo que el número de aves sacrificadas supera ya los 1,17 millones. Para intentar contener el brote, las autoridades prohibieron el movimiento de aves y huevos en un radio de varios

kilómetros en torno a las granjas afectadas por el virus y realizaron las pruebas pertinentes para descartar casos sospechosos. Se trata de la primera vez que el virus reaparece en Japón desde finales de 2014 y es el peor brote desde 2011, cuando el foco detectado en granjas de la provincia de Miyazaki obligó a sacrificar unas 700.000 aves.


lunes 6 de febrero de 2017 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

TRAS 22 AÑOS DE HISTORIA EL ACUERDO ENTRE EL PAIS AZTECA Y ESTADOS UNIDOS PODRIA ELIMINARSE POR DECISION DE DONALD TRUMP

México en la disyuntiva: entre el fin del NAFTA y el Mercosur El eventual fin del Tratado de Libre Comercio de América del Norte coloca a México ante el desafío de saber cómo llenar el vacío que dejarían sus socios, EE.UU. y Canadá, en momentos en que el Mercosur, en especial Argentina y Brasil, aparece como un alternativa para el comercio de ese país.

D

atos del gobierno de México indican que sólo el comercio con Estados Unidos ascendió en 2015 a u$s 495.500 millones, de los cuales u$s 308.800 millones fueron exportaciones y los otros u$s 186.800 millones fueron importaciones, cifra a la que se suman u$s 20.400 millones de la balanza comercial con Canadá. En la actualidad, México es el tercer socio de Estados Unidos con 14% de su comercio total, seguido por Canadá (15,4%) y China (16%), mientras a la inversa la Unión norteamericana concentra 64% del comercio total de la nación azteca y recibe el 80% de sus exportaciones. De esta forma, el comercio entre ambos paises representó en 2015 lo que los estadounidenses compran en conjunto a Japón, Alemania y Corea del Sur (u$s 483.000 millones), economías desarrolladas y líderes en sus regiones, por lo que cualquier adecuación al Tratado de Libre Comercio de América del Norte impactará en ambos países. Sobre todo, porque se estima que 10 millones de plazas laborales en México están vinculadas a ese tratado, mientras que en el caso de los estadounidenses este indicador llega a los 5 millones. Para el académico Gabriel Pérez del Peral esta diversificación de mercados ya es evaluada por el gobierno de

■ El presidente Enrique Peña Nieto, en el 23° Congreso de Comercio Exterior Mexicano, dijo que pretende que “los productos y servicios mexicanos alcancen más mercados”.

México, que busca fortalecer y modernizar su gama de acuerdos comerciales luego de que se anunciara el eventual fin del NAFTA, como se lo conoce por sus siglas en inglés, en momentos en que el Mercosur, en especial Argentina y Brasil, aparece como un alternativa para el comercio mexicano. “Voltear al Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela) es una de las mejores opciones, a lo que se suma la falsedad con que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte separó a México de América Latina”, consideró el profesor de la Universidad Panamericana. El mismo presidente Enrique Peña Nieto, en el 23° Congreso de Comercio Exterior Mexicano, dijo que pretende que “los productos y servicios mexicanos alcancen más mercados”, que el mundo “siga comprobando la gran calidad en la

mano de obra” del país azteca. Para esto, aseguró el mandatario, se mantendrá una expansión hacia nuevos mercados y regiones como la Alianza del Pacífico, que ha permitido la liberalización del 92% de los productos entre Chile, Colom-

bia, Perú y México, así como un mayor acercamiento a Brasil y Argentina. Sin embargo, la pregunta es cómo virar el comercio cuando el NAFTA genera un intercambio comercial de u$s 1 millón por minuto, siendo las manufacturas para

automóviles y autopartes el principal rubro (32,12%). Con 22 años el acuerdo está en peligro de morir tras la amenaza del presidente Donald Trump, quien acusó a México de llevar ventaja, en referencia a que en 2015 la nación latinoamericana obtuvo u$s 122.000 millones a su favor en el comercio bilateral. “Pensar que la relación de México y Estados Unidos está a partir de la firma del acuerdo comercial, sería olvidar una relación construida históricamente”, puntualizó Pérez del Peral, al recordar que este entrelazamiento es resultado de su historia. Aunque aún está pendiente la decisión sobre cómo será la revisión del acuerdo, si será por actividad económica, si aplicarán nuevos aranceles o simplemente si los Estados Unidos se retiran. La clase económica y política mexicana ha manifestado su preocupación. El analista económico Alfonso Laborde indicó que el anuncio de Trump se ha convertido en un tema más mediático que real, poniendo en alerta a la economía y generando especulación, frente a una realidad donde cualquier decisión impactará de manera negativa en ambos lados de la frontera que marca el río Bravo.

Masiva marcha en Israel por la despenalización de la marihuana Miles de personas marcharon en Tel Aviv, en Israel, para apoyar el anuncio oficial sobre la despenalización del uso de marihuana y para pedir su legalización total. En la manifestación del sábado a la noche participaron los parlamentarios Sheran Haskel, del partido Likud, y Tamar Sandberg, del Meretz, además del popular cantante Shimi Tavori y el grupo de hip-hop Hadag Nachash, informó la agencia Ansa. La despenalización gradual del uso personal de cannabis había sido anunciada por el ministro de Seguridad Pública israelí, Giilard Erdan, perteneciente Likud. Hace algunos días, haciendo propias las conclusiones de un grupo de estudio, el ministro recomendó que para los consumidores de pequeñas cantidades se cambie la incriminación judicial por una multa. Al mismo tiempo, se organizarán campañas educativas. Según Erdan, la nueva política, cuando sea aprobada, prevé que si un menor es atrapado fumando marihuana pueda ser perseguido penalmente sólo si se niega a participar en un programa de tratamiento.


24 • elPatagónico • lunes 6 de febrero de 2017

Agenda Facultad de Ingeniería La Facultad de Ingeniería llama a inscripción de aspirantes para el concurso público y abierto de antecedentes y oposición para cubrir cargos de auxiliares docentes regulares en las asignaturas Algorítmica y Programación 1, Análisis y Diseño de Sistemas, Area de Algoritmos y Lenguajes, Arquitectura de Computadoras, Ingeniería de Soft ware, Laboratorio de Programación y Lenguajes y Sistemas y Organizaciones correspondientes al departamento de informática. Sede Comodoro Rivadavia. El período de inscripción se extenderá entre el 1 y 14 de febrero inclusive, de 13:30 a 19hs.

Inscripción en la Universidad del Chubut El período de inscripción culmina el viernes 17 de febrero. La Universidad del Chubut (UDC), recuerda que el plazo de inscripción a las distintas ofertas educativas se extendió hasta el 17 de febrero. Cabe recordar, que este período es para todas las carreras cualquiera sea la sede donde se dicten. Fue necesaria la extensión del plazo debido a la gran demanda de interesados en cursar las carreras que la institución ofrece. De este modo, el plazo que antes concluía el 29 de diciembre se mantendrá vigente hasta el 17 de febrero. Se recibirán inscripciones en Rawson (Lewis Jones 248, de lunes a viernes entre las 8 y las 17 horas), Puerto Madryn (avenida Roca 743, de lunes a viernes entre las 8:30 y las 14:30 horas), Gaiman (Centro Arturo Roberts, de lunes a viernes entre las 11 y las 16 horas) y Esquel (9 de Julio 1021, de lunes a viernes entre las 8 y las 16 horas). Para más informes sobre cada oferta educativa, conocer en detalle los requisitos de ingreso o para descargar e imprimir la Planilla de Inscripción, visitar http://udc.edu.ar/carreras/

Seccional Séptima En la Comisaría Seccional Séptima se requiere el comparendo del ciudadano José Nemesio Gallardo con último domicilio conocido en calle La Pinta 3532 de esta ciudad a los fines que a su presentación se le harán conocer.

Seccional Quinta En la Comisaría Seccional Quinta de esta ciudad, sita en avenida Patricios y avenida Lisandro de la Torre, se requiere la presencia urgente de Carlos Gutiérrez Paredes, Juan Carlos Laime Vallejos (44), Edwin Sandro Fernández Torrico y Carlos Hermiño Laime, 38 años, a los fines que se le recepcione entrevista en relación al accidente de tránsito ocurrido el 24 de enero a las 18, aproximadamente, en inmediaciones de los barrios Fracción 14 y 16 de esta ciudad.

Escuela 745 La Secretaría de la Escuela Provincial n° 745 José Fuchs cita a

la brevedad, con el fin de firmar planillas del mes de agosto a los siguientes docentes: Gladis Rearte, Tania Monsalvez, Ayelen Hernández, Roxana Uriarte, Norma Carrizo, Patricia Benavente, Nelma Garay, Vilma Pecci, Paula Irastorza, Eduardo Sclettini, Gabriela Beccaria, Jorge Vera, Angela Jáuregui, Silvia Caro, Adriana Fuentes, Paula Lara, Laura Carrizo, Sonia Leiva, Antonio Angelo, Luisina Vega Díaz, Paula Barrera, Luis Orieta, Eugenia Barreto, Mayra Petroff, Roxana Venter, Fabricio Chávez, Darío Luis, Duilio Gauna, Rita Bravo, Elba Mansilla, Claudia Fresser, Sonia Armando, Angel Penisse, Daniel Borquez, Angel Vega, Marta Santana, Susana Pellegrini, Yanina González, Johana Sosa, Noelia Acosta, Alexis Cifuentes, Jorge Martínez, María F.Ruarte, Valeria Coñuecar, Florencia López Ibáñez, Celeste Olguín, Yesica Vega, José Tolaba, Marcos Barrionuevo, Estela Bustos, Manuel Castro, Mauro Crespillo, Damián Ascargota, Natalia Nucciarone, Viviana Vila, Gabriel Lavagna, Alejandro Rodríguez, María Fort, Emilce Cáceres, Lorena González, Gustavo Jerez, Marlene Jones, Patricia Martínez, Laura Carlin, Jorge González Alvarez, Omar Lagos, Claudia Flores y Carla Miranda.

Escuela 766 La dirección de la Escuela Provincial 766 Perito Moreno informa que en la semana del 6 al 10 de febrero, de 9 a 11 se abre la inscripción para el turno ordinario de comisiones evaluadoras febrero-marzo 2017. Se recepcionará en secretaría.

Juntos por un Corazoncito feliz La Asociación Civil sin fines de lucro Juntos por un Corazoncito Feliz, personería jurídica N° 4056, comunica a sus socios que ha resuelto convocar a asamblea general ordinaria a realizarse el 9 de febrero a las 19hs. en la calle Gastaldi 316 de la ciudad de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut. El Orden del día estará a disposición en la sede social de calle Manuel Arias 2134.

Comisaría Dtto. Rada Tilly En la Comisaría Distrito Rada Tilly se requiere el urgente comparendo de María Emilia Dos Santos, con último domicilio desconocido, por razones que a su presentación se le darán a conocer.

Comisaría de la Mujer En la Comisaría de la Mujer zona Norte, sita en la intersección de la avenida Gutiérrez y calle Alfonsina Storni de Km 5 de esta ciudad se requiere el urgente comparendo de Fabio Enrique Pandolfi (44), con último domicilio conocido en Km 3 de esta ciudad o de cualquier persona que pueda dar información sobre su paradero, por razones que a su presentación de le harán conocer.

Mosconi de esta ciudad sita en avda. Libertador N° 2857 se solicita el comparendo de los ciudadanos Juan Antonio Aguilar DNI 25962336 y Ana Crespo por motivos que a su presentación se le darán a conocer. Todas aquellas personas que puedan brindar datos de interés deberán acercarse ante el Juzgado de Familia N° 2 con asiento en esta ciudad a cargo de la Dra. Diana S.G. de Kazakevich, donde se les interiorizará del presente.

se realizará el “Taller Intensivo de Exploración de Pintura con Petróleo”, dirigido a jóvenes y adultos interesados en experimentar con este recurso para llevar adelante sus creaciones de arte plástico.

Sergio Gaspar Rodríguez

Las inscripciones para participar del taller, se realizan en el Museo Nacional del Petróleo ubicado en Av. Petrolero San Lorenzo n° 250, Bo Gral Mosconi (Km 3), los días miércoles a viernes de 9 hs. a 17 hs. y sábados de 15 hs. a 20 hs.

La Comisaría Dtto. Km 8 solicita el urgente comparendo de Sergio Gaspar Rodríguez con último domicilio en B° Standart Sur lote 5, mzna. 134, macizo 44 zona asentamiento ilegales, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Karen Fabiana Naranjo Delegación Administrativa Región VI dependiente del Ministerio de Educación de la provincia de Chubut cita en horario de 8 a 14hs., en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs S/N de B° General Mosconi Km 3, a Karen Fabiana Naranjo por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Elías Damián Vargas En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Elías Damián Vargas con último domicilio conocido en calle Trevisan manzana 16 lote 10 de esta ciudad, debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad.

Centro de Jubilados del Petróleo El Centro de Jubilados y Pensionados del Petróleo y Gas Privado de Chubut informa que el 19 de febrero se realizará un asado aniversario a las 13hs. en el parque Obrero Astra. Las tarjetas están en venta en San Martín 1544, tel. 406-8694. Habrá transporte para trasladar a las personas.

Esterilización canina La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa que el quirófano móvil de esterilización canina y felina estará ubicado por zonas según se detalla a continuación. Zona Sur: Bº Abel Amaya. Los turnos se pueden solicitar en la sede vecinal ubicada en la avenida, Chile y avenida, Congreso; desde el 30 de enero al 24 de febrero. Zona Norte: Bº Ciudadela. Los turnos se pueden solicitar en la Escuela Prov. Nº 161, de lunes a viernes de 08 a 16 hs desde el 30 de enero al 17 de febrero. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al tel.: 455-9331 de lunes a viernes, en el horario de 8:30 a 14:30 hs.

José María Castro

Taller de pintura con Petróleo

En la Comisaría Dtto. General E.

Los días 9, 14 y 16 de febrero

El taller será dictado en el horario de 18 a 20 hs. y estará a cargo de la profesora Graciela Ronconi, directora del Museo Nacional del Petróleo en cuyas instalaciones se desarrollará el taller.

También es posible pre-inscribirse vía e-mail escribiendo a extensión.munap@gmail. com. Para consultas o mayor información tel: 4559558, Facebook//Museo Nacional del Petróleo.

Entrega de certificados en la Universidad La Secretaría de Extensión Universitaria (UNPSJB) comunica que se encuentran disponibles los certificados correspondientes al Curso “Inmigración: un desafío de la escuela” (2015) de los asistentes y de quienes aprobaron el trabajo final. El horario de atención durante los meses de enero-marzo 2017, es de lunes a viernes de 11:00 a 13:00 en oficina 14 del Hotel de Huéspedes en Avda. del Libertador 480, Km 3. o comunicarse al cel. 155-384450. Los certificados no retirados hasta esta fecha serán archivados. A continuación, la nómina de participantes que deben retirar los certificados: Ana Federico, Guillermo Gettig, María Alejandra Taddeo, Elena Yrrazabal, Laura Patricia Alamaraz, María Elvira Antiñir, Sara Paulina Antiñir, Marina Baigorria, Andrea de los Angeles Blengini, Bárbara Caamaño, María Laura Campano, Alejandra Carvajar, Claudia Catalán, Verónica Conte, Tania Das Neves, Diego Garay, Berenice Godoy, Inostroza, Eduardo Marcos Luciano, Emilio Eduardo Luna, Enrique Luna, Alicia Mansilla, María Cristina Márquez, Gilda Alejandra Nieto, Eliana Magalí Ponce, Verónica Solano, Carolina Soto, Enzo Soto, Fabiana Valdez, Roberto Carlos Zalazar, y Carina Zerpa.

Tesorería de la UNPSJB La Dirección de Tesorería de la Sede Universitaria Comodoro Rivadavia solicita la presencia de las personas que a continuación se mencionan, quienes deberán presentarse en las oficinas ubicadas en el 4to piso del edificio de aulas, en Km 4, en el horario lunes a viernes de 10:30 a 13:00hs.: Juliana Abadie, Nadia Arias, Laura Macarena Antigñir, Melisa Andrea Botha, Daniel Oscar Barila, Jennifer Nadia Bezmalinoch, Juan Pablo Caffaro, Martín Ezequiel Calabrese, Osvaldo León Córdoba, Alejandro Colombo, María Eugenia Domínguez, Micaela Díaz, María Luján Flores, Jorge Maximiliano Figueroa, Karen E. Grünberg, Juan Martín

Giménez, Ofelia Katusich, Bárbara Inés Kotoucek, Gabriela Soledad Lach, Rodolfo López, Vicente Paolo López, Paula Trucco, Mariana Lanfranconi, Claudio Ernesto Merelli, María Gisela Morales, Mariela Roxana Oyarzún, Vitorino Graciela Pinto, Macarena Quiroga, María Soledad Riera, José Romero, Mauro Nicolás Valle, Aldo Valer, María Alejandra Vidal, Daniela Anahí Vargas.

Aspirantes a policía El Centro de Instrucción Policial de Comodoro Rivadavia comunica que se encuentra abierta la inscripción para ingresar como aspirante a agente de policía, ambos sexos. En el curso de “Auxiliar Superior en Seguridad Pública y Ciudadana orientada a la formación policial”. Oferta educativa que ofrece la Policía de Chubut, con duración del ciclo lectivo de 1 (un) año en el cual se encuentran en calidad de becados. Son requisitos de ingreso: ser argentino nativo/a, naturalizado o por opción; estado civil soltero/a; tener entre 18 y 30 años de edad; poseer estudios de nivel medio y/o polimodal completos; cumplimentar satisfactoriamente todos los exámenes psicofísicos e intelectuales. Los postulantes serán sometidos a Junta Médica previo a su incorporación y serán seleccionados por una comisión evaluadora; talla: varones no inferior a 1,65m, mujeres no inferior a 1,60; no registrar antecedentes de conducta, policiales y/o judiciales provinciales ni nacionales desfavorables.

Escuela 218 La dirección de la Escuela N° 218 cita en un plazo de 72 horas al personal que se detalla a continuación para que se presenten a firmar planillas correspondientes a: Fonid 2016 clarisa del Valle Herrera, Marisa Bladilo, María Fernanda Herrera, María angélica Barreiro, Carla Alicia Barrientos y Noé Anabel Romero. Haberes y S.A.C. 2016: Tamara Fernández y María Angélica Barreiro.

Seccional Cuarta En la Comisaría Seccional Cuarta, sita en la intersección de las calles Comunidad y Providencia del barrio Quirno Costa de esta ciudad, se solicita el urgente comparendo y/o colaboración de personas que puedan aportar datos del actual paradero de Ramón Antonio Cabral (35), nacido el 24 de setiembre de 1981 en Corrientes, con último domicilio en esa ciudad sobre calle Los Andes N° 2400, DNI 29.089.130, a los fines que a su presentación se le dará a conocer.

Lorena Videla En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Yamila Lorena Videla con último domicilio conocido en B° 30 de Octubre Edif. 88 Sector 9 de esta ciudad, debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad.


lunes 6 de febrero de 2017 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

Judo: los argentinos Héctor Campos, Emmanuel Lucenti y Tomás Morales Martinatto se despidieron prematuramente del Abierto Europeo, en Portugal.

Deportes

EL ENCUENTRO SE DESARROLLARA A LAS 18:00 EN EL EDIFICIO DE LA CALLE VIAMONTE AL 1300

Apuran reunión en AFA para intentar el acuerdo Hoy se realizará el cónclave entre clubes de Primera y del ascenso. Los ítems a debatir son la rescisión del contrato de Fútbol para Todos y AFA, aprobación de un nuevo estatuto que esté a tono con las sugerencias de FIFA, incorporación de una Superliga dentro de AFA, con reglamento y forma de disputa que será convenido en un futuro y llamado a concurso de oferentes o licitación, para la cesión de los derechos audiovisuales de los clubes de Primera.

L

os dirigentes de algunos clubes de Primera División y una representación de entidades del ascenso se reunirán hoy para intentar destrabar la situación conflictiva que se vive en AFA y así permitir el retorno oficial de la actividad futbolística. En principio, el cónclave será mantenido en el edificio de la calle Viamonte al 1300, pasadas las 18:00. Y también participarán los componentes principales de la llamada Comisión Normalizadora del organismo, designada oportunamente por el Gobierno. Es decir, Armando Pérez, en su carácter de presidente, y Javier Medín, como vicepresidente. La idea original estribaba en que los presidentes de las 30 instituciones de Primera y un buen núcleo de los del Ascenso y Ligas del Interior se hicieran presente en la reunión. Sin embargo, el primer acuerdo al que se arribó indica que habrá “seis dirigentes de Primera y seis del Ascenso”. Sin confirmar, los clubes de la máxima divisional tendrán como escuderos a Rodolfo D’Onofrio (River Plate), Marcelo Tinelli (San Lorenzo), Víctor Blanco (Racing Club),

■ Marcelo Tinelli, vicepresidente de San Lorenzo, será uno de los seis dirigentes de Primera división que se reunirán hoy con seis pares del ascenso.

Hugo Moyano (Independiente), Daniel Angelici (Boca Juniors) y Nicolás Russo (Lanús). En tanto, por las instituciones del Ascenso y de las Ligas del Interior estarán, entre otros, Claudio Tapia (titular de Barracas Central), Daniel Ferreiro (vicepresidente de Nueva Chicago y voz cantante de la Primera B Nacional) y Javier Marín (como presidente de la mesa de la divisional de la B Metropolitana). Distintos nudos centrales atraviesan hoy las diferencias entre las dos ponencias. El grupo al que –en forma simplista– se lo puede identificar como ‘Ascenso Unido’ pretende tratar cuatro puntos básicos en una única jornada en la que debería constituirse la Asamblea (a la que consideran vigente y soberana, además de compuesta por 72 miembros). Los ítems a debatir son la rescisión del contrato de Fútbol para Todos (Estado) y AFA; aprobación de un nuevo estatuto que esté a tono con las sugerencias de FIFA; incorpo-

ración de una Superliga dentro de AFA, con reglamento y forma de disputa que será convenido en un futuro y llamado a concurso de oferentes o licitación para la cesión de los derechos audiovisuales de los clubes de Primera. El otro núcleo, que aglutina a los directivos de los denominados clubes ‘Grandes’ de la Argentina más Lanús –el último campeón del fútbol local– ve con buenos ojos una reestructuración en los estatutos de AFA primero, para luego rescindir el contrato con la TV y encarar así las distintas tratativas con las empresas que –en teoría– ya acercaron propuestas para hacerse cargo de la televisación. Ellas son Fox Sports-Turner, ESPN y la novedosa Consor, que habría sido acercada a allegados a Armando Pérez, y que prometería desembolsar 336 millones de dólares para televisar al fútbol argentino. Las dos posturas enfrentadas, con Angelici y Blanco como péndulos moviéndose de un

sector a otro (ya manifestaron, por ejemplo, que no tendrían oposición en que ‘Chiqui’ Tapia fuese el próximo presidente de AFA), vislumbran pocas posibilidades de acuerdo inmediato. Los clubes del Ascenso saben que –si el estatuto se modifica antes y se adapta a las pretensiones de FIFA– disminuye su representatividad y así pierden votos. “Nos desfinanciaron y nos siguen extorsionando para que firmemos cualquier cosa”, comentó el dirigente Ferreiro, respecto del comportamiento asumido por la Comisión Regularizadora de AFA que, por ejemplo, aseguró que iba a abonar 350 millones de pesos en diciembre pasado en concepto de la TV. Y los clubes todavía no recibieron ese dinero. A todo esto, la actividad continúa frenada, los planteles de diferentes categorías (Flandria, Brown de Puerto Madryn o Colegiales, por citar algunos casos) adoptaron la postura de no entrenarse, en virtud de las

abultadas deudas que se mantienen con los jugadores. Y uno de ellos, el mediocampista de Los Andes, Luis Zeballos, escribió en su cuenta de twitter un mensaje cargado de impotencia y desesperanza: “Pasan los días y nada. Esperen hijos no tengan hambre porque todavía no resolvieron en AFA. Vergüenza”. Los días pasan, el fútbol oficialmente no comienza y desde FIFA ya “hubo recomendaciones” para que la actividad se reanude pronto: “Caso contrario, podríamos ser pasibles de sanciones”, apuntó Russo. Castigos que podrían darse, de manera palpable, en caso de que el Poder Ejecutivo decida actuar en AFA, más allá de que el propio presidente de la Nación, Mauricio Macri, advirtió que el Gobierno “no pondrá un peso más en el fútbol”. La FIFA, en caso de una intervención y según lo ampara la reglamentación, podría sancionar a AFA, a nivel equipos y selecciones, por “injerencia gubernamental”.


26 • elPatagónico • lunes 6 de febrero de 2017

Fútbol EL “MUÑECO” ADMITIO QUE PERDIERON ANTE UN GRAN EQUIPO

Gallardo: “nos duele perder porque estamos acostumbrados a ganar” “Esto nos tiene que servir, no podemos perder la búsqueda, la intención y el deseo de ir por más”, remarcó el director técnico de River, tras la derrota por 3-0 sufrida ante Lanús por la Supercopa Argentina.

E

l DT de River Plate, Marcelo Gallardo, acusó dolor por la goleada recibida ante Lanús en la Supercopa Argentina que se disputó en La Plata debido a que dirige un equipo que “está acostumbrado a ganar”. “Se hizo un gran esfuerzo, eso me deja tranquilo, pero duele perder, es raro, porque estamos acostumbrados a ganar. Esto nos tiene que servir, no podemos perder la búsqueda, la intención y el deseo de ir por más”, declaró el ‘Muñeco’. A su juicio, “la diferencia (3-0) no fue la que hubo en el partido, que fue muy parejo, con momentos en los que River fue superior y obligó a Lanús, un gran equipo, a sentirse incómodo y tener que retroceder”. “Fue un resultado demasiado abultado, a nosotros nos faltó aprovechar nuestros mejores momentos y tener frialdad a la hora de definir en los últimos metros. Ahí estuvo la clave, ellos estuvieron certeros para convertir”, comparó. Consultado por la incidencia que tuvo la baja del centrodelantero Lucas Alario, el entrenador aceptó que se trata de “un jugador importante” para River pero aclaró que su ausencia “no es excusa” para explicar el resultado en el estadio Ciudad de La Plata.

■ Marcelo Gallardo reconoció que le duele la derrota ante Lanús, pero quedó conforme con el despliegue de su equipo.

“No lo quisimos arriesgar y además jugó Rodrigo (Mora), que venía de hacer un gran partido frente a Boca y es un jugador valioso. Después nos decidimos por (Carlos)Auzqui, que hace muy poquito que está con nosotros”, abundó. Con visión de futuro, Gallardo continuó: “Se vienen cosas muy importantes por jugar para River y esto nos tiene que servir de aprendizaje. Estamos en un buen camino y en ese sentido no me voy preocupado, ni por la derrota ni por la actuación, aunque no nos gusta perder”. Por último, se refirió al arbitraje de Germán Delfino: “Lo único que tengo para decir es que menos mal que cuando cobró el penal el partido estaba 2 a 0, porque si estaba empatado era un escándalo, fue claramente fuera del área y no era necesario sancionarlo”.


lunes 6 de febrero de 2017 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

EL “GRANATE” OBTUVO ANTEANOCHE SU SEXTA ESTRELLA

Ahora la “obsesión” de Lanús es la Libertadores Román Martínez y Diego Braghieri coincidieron en sus dichos, sobre el objetivo en el cual se enfocará el plantel tras ganar la Supercopa Argentina frente a River.

E

l mediocampista Román Martínez avisó que, cumplido el objetivo de conseguir la Supercopa Argentina ante River Plate, “ahora la obsesión de Lanús es la Copa Libertadores”, con la ilusión de atrapar el tercer título internacional y séptimo en la historia del club. “Es el título que le falta y que merece Lanús”, aseguró en diálogo con Télam tras conseguir el tercero de su cuenta personal con la camiseta “granate”. “A principios de 2016 no imaginé nunca que, en 12 meses y a mis 33 años, iba a ganar tres títulos (Campeonato 2016, Copa Bicentenario y Supercopa), pero felizmente se dio”, valoró el ex futbolista de Deportivo Morón y Tigre, entre otros. “Le doy mucho más valor porque Lanús es un club chico, en constante crecimiento y se logró ganar tres finales frente a tres equipos de los grandes, San Lorenzo, Racing y River”, expresó el eufórico Martínez, ataviado con una galera, como la mayoría de sus compañeros, dentro vestuario del estadio Ciudad de La Plata. Bajo la persistente lluvia, los festejos fueron largos en el campo de juego, con abrazos y saltos interminables entre jugadores, cuerpo técnico y directivos, sumados a una media vuelta olímpica, la premiación y el clásico lanzamiento de los jugadores en ‘avioncito’. “Este festejo no lo queremos terminar porque lo que logramos en un año es muy importante para nosotros,

■ El plantel de Lanús festejó a lo grande tras golear 3-0 a River.

los jugadores, como para la institución que tanto quiero”, expresó el alborotado Lautaro Acosta. “Se enfrentó a un duro rival como es River, con toda su jerarquía, que nos complicó mucho en el primer tiempo, pero con el gol que pude convertir en el segundo tiempo, se nos abrió el camino al triunfo”, reconoció el ‘Laucha”, otra de las figuras. “Me siento inmensamente feliz por ser parte de la obtención de otra estrella para Lanús, la sexta, y la cuarta para mí con esta camiseta”, dijo el delantero que participó del primer título, el Apertura 2007, bajo el mando de Ramón Cabrero. “Si bien, para mí, el partido estaba definido cuando me

hicieron el penal, me alegró por el ‘Pepe’ (José Sand) porque tuvo la oportunidad de convertir su gol, el que merecía después de esa enorme asistencia que le dio a (Nicolás) Pasquini para el segundo gol y porque es un tipo estupendo”, señaló Acosta. Por su lado, el zaguero Diego Braghieri vivió la consagración de manera especial, tras recuperarse de una enfermedad que lo tuvo inactivo la última parte del año pasado. “Tengo una mezcla de alegría y de emoción por esta Supercopa, porque hace un mes que volví a entrenar después de tres meses de no hacerlo, con mucho miedo por esa pericarditis que me

Almirón: “insistiré por los refuerzos que necesito” El director técnico de Lanús, Jorge Almirón, advirtió que desde hoy insistirá a los directivos para la contratación de refuerzos en un plantel que anteanoche aseguró la sexta estrella en la historia del club con la conquista de la Supercopa Argentina frente a River Plate, en La Plata. “A partir del lunes voy a insistir por los refuerzos que necesito, no podemos creer que el equipo está armado por haber ganado un título en la disputa de un partido. Hay que seguir creciendo”, afirmó en diálogo con Télam. “Muchos me señalan que en un año gané tres títulos, que soy el entrenador con más títulos en Lanús (Campeonato 2016, Copa Bicentenario y Supercopa), pero soy consciente que dos fueron por jugar un solo partido final. Se fueron jugadores importantes del plantel a los que hay que reemplazar para mantener el nivel de competencia en torneos largos”, aseguró. Almirón, que tiene una oferta para dirigir a una franquicia de la MLS de Estados Unidos, admitió su gusto por el delantero ecuatoriano Joffre Gerrón, desvinculado del Cruz Azul de México en noviembre último. “Es interesante, lo he seguido mucho en el fútbol mexicano, sería importante sumarlo pero sé que también tiene un ofrecimiento para jugar en un club chino”, concluyó.

afectó, por eso esta será una noche inolvidable para mí”, contó el ex zaguero de Rosario Central y Arsenal en diálogo con Télam. “Y sí, ahora queremos más, después que demostramos

que estamos capacitados para jugar finales, que se las ganamos a los grandes, tenemos que apostar a la Libertadores, que será la prioridad de Lanús para este año”, coincidió Braghieri.


28 • elPatagónico • lunes 6 de febrero de 2017 EL PLANTEL “XENEIZE” RETORNO EN LA MADRUGADA DE AYER DESDE MEXICO

Los lesionados Centurión y Bou buscarán recuperarse esta semana Ambos jugadores se lesionaron el jueves, en la derrota de Boca por penales en el amistoso ante Chivas de Guadalajara. El cuerpo médico determinará mañana si se someterán a estudios para tratar sus respectivas dolencias.

L

os jugadores de Boca Juniors Ricardo Centurión y Walter Bou buscarán recuperarse esta semana de lesiones que sufrieron el jueves pasado en México, con la derrota por penales en el amistoso ante Chivas de Guadalajara. Centurión fue reemplazado en el entretiempo por una molestia en el aductor izquierdo y Bou finalizó el partido con dolor en el tobillo izquierdo. El plantel “xeneize” arribó en la madrugada de ayer a Buenos Aires y retornará al trabajo mañana en el predio Pedro Pompilio.

■ Ricardo Centurión acusa una molestia en el aductor izquierdo.

■ Walter Bou padece un dolor en el tobillo izquierdo.

El cuerpo médico determinará ese mismo día si Centurión y Bou se someterán a estudios

para tratar sus respectivas dolencias. Boca Juniors, líder del Cam-

peonato de Primera División, afrontará este sábado un amistoso ante Aldosivi en Mar del

Plata como parte de la preparación a la espera de la reanudación del certamen.


lunes 6 de febrero de 2017 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

EN LOS ULTIMOS DIAS LOS MEDIOS INGLESES VINCULARON AL ARGENTINO CON REAL MADRID, CHELSEA E INTER DE MILAN

“Pep” Guardiola: “Agüero sigue siendo importante para el Manchester City” El “Kun” sólo jugó siete minutos ayer, en el triunfo por 2-1 sobre Swensea City por la Premier League de Inglaterra, donde su sustituto, el brasileño Gabriel Jesús, anotó los dos goles de su equipo. De todas maneras, el DT español sigue teniéndolo entre sus planes al delantero de la selección argentina. “Se tomó bien la decisión, teniendo en cuenta su calidad”, aseguró el entrenador.

E

l entrenador español de Manchester City, “Pep” Guardiola, aseguró ayer que Sergio Agüero “sigue siendo importante”, a pesar de no haber sido titular en los últimos dos partidos de la Premier League de Inglaterra. “Sergio sigue siendo importante en nuestro equipo. Va a jugar con o sin Gabriel Jesús”, argumentó el ex director técnico de Barcelona en alusión a la exclusión del argentino del once titular. El “Kun” fue capitán del conjunto inglés en el último tiempo, aunque su baja en el rendimiento lo relevó al banco

■ Guardiola relegó a Agüero al banco de suplentes en los últimos dos partidos.

de suplentes y en el triunfo de ayer apenas jugó 7 minutos. Mientras, su sustituto metió los dos tantos frente a Swensea City (2-1). De hecho, no es titular desde el 21 de enero, cuando Man-

chester City se enfrentó a Tottenham Hotspur, y en los últimos días los medios ingleses lo vincularon con Real Madrid, Chelsea e Inter de Milán. “No ha sido fácil para él. Decidí mantener a los delanteros por-

que habían jugado muy bien ante West Ham”, reconoció. Asimismo, Guardiola contó que Agüero “se tomó bien la decisión, teniendo en cuenta su calidad”, y les pidió a los periodistas que “no se preocupen

por esas cosas”. “Jesús hace muchas cosas con y sin el balón. Estamos encantados con lo que viene haciendo en estos partidos. Este chico tiene algo especial”, cerró el entrenador.

TORNEO MINEIRO DE BRASIL

Tras el saludo de Diego Maradona, “Wanchope” Abila marcó dos goles El delantero argentino Ramón “Wanchope” Abila, quien recibió un saludo de Diego Armando Maradona, marcó ayer los dos goles de la victoria de Cruzeiro sobre Tricordiano por 2-1, como local, por la segunda fecha del torneo Mineiro, mientras que Andrés Chávez hizo también doblete en San Pablo. El cordobés fue titular junto a Lucas Romero y convirtió a los 20 minutos del primer tiempo y a los 42m. de

la segunda parte. Estos fueron los primeros goles en el año para el ex Huracán, que unas horas antes había un recibido un video con un saludo de parte de Diego Maradona. En el torneo Paulista, el delantero Andrés Chávez marcó los dos goles de San Pablo, que cayó con Audax por 4-2, como visitante. El ex Banfield y Boca Juniors encabezó la remontada de su equipo, luego de arrancar dos goles abajo pero fi-

nalmente no alcanzó. En el torneo Carioca también hubo un grito argentino ya que el mediocampista Damián Escudero, ex Vélez Sarsfield y Boca Juniors, marcó en la victoria de Vasco Da Gama ante Resende por 2-1, como local. El rosarino, de 29 años, volvió al futbol brasileño (antes jugó en Gremio, Atlético Mineiro y Vitoria) luego de un año en Puebla, de México.


30 • elPatagónico • lunes 6 de febrero de 2017 EL EX DELANTERO Y CAMPEON MUNDIAL CON ARGENTINA ES IDOLO E HINCHA DEL CLUB ESPAÑOL

“Me echaron del Valencia porque dicen que estoy lejos”, lamentó Mario Kempes “Me importa un carajo el título de embajador, porque yo era del Valencia antes de eso y voy a seguir siendo del Valencia. A mí me trajo el presidente anterior en 2013 y las nuevas autoridades quisieron que siga, pero yo era embajador internacional, no nacional, o sea, ¿para qué querían que esté ahí si representaba al club en el exterior?”, expresó el “Matador” desde Estados Unidos.

E

l ex delantero y campeón con el seleccionado argentino de fútbol, Mario Kempes, afirmó ayer que las autoridades de Valencia de España, donde se desempeñaba como embajador desde 2013, lo echaron porque está “lejos” del club. “Me echaron del Valencia porque dicen que estoy lejos, que al no estar cerca de ellos no puedo cumplir obligaciones. Si esto sirve para que el club mejore, bienvenido sea, pero yo sigo siendo de Valencia igual y seguiré opinando sobre el equipo cuando quiera”, afirmó Kempes en diálogo con Agencia Télam desde los Estados Unidos. Kempes, de 62 años e ídolo indiscutido de Valencia a fuerza de goles, criticó el rendimiento del equipo luego de la goleada 4-0 en contra ante Eibar, como local, por la fecha 21 de la Liga española, a través de su cuenta oficial de la red social Twitter. “Señores, lamentablemente estamos en presencia de un equipo que está perdido. No hay juego, no hay dirección

■ Mario Alberto Kempes criticó al Valencia y lo echaron.

y son pocas las ganas que se ven”, escribió el ‘Matador’ luego del resultado adverso para Valencia, que marcha 16º en el certamen, con 19 puntos, muy cerca de la zona de descenso. “Me importa un carajo el título de embajador, porque yo era del Valencia antes de eso y voy a seguir siendo del Valencia. A mí me trajo el presidente anterior (Amadeo Salvo Lillo) en 2013 y las nuevas autoridades quisieron que siga, pero yo era embajador internacional, no nacional, o sea, ¿para qué querían que esté ahí si representaba al club en el exterior?”, dijo Kempes a Télam. El goleador del Mundial Argentina 1978, con seis tantos,

señaló que desde el club no recibía noticias sobre la renovación de su contrato como embajador: “Era algo que me veía venir porque no se comunicaban conmigo y vino un empleado del club, en Estados Unidos, para decirme que no me renovaban el contrato”. Kempes indicó que está “preocupado” por el futuro futbolístico de Valencia: “Las cosas no salen bien, no se dan, pero tampoco ayudan para que se revierta”, consideró el ‘Matador’. Por último, el ex delantero de Rosario Central, River Plate e Instituto de Córdoba agradeció las muestras de afecto por parte los hinchas de Valencia: “Esto no quita nada de lo que

viví en el club ni el amor que tengo con los hinchas. Esta gente (actuales autoridades de la institución) no puede borrar eso”. El cordobés Kempes jugó en Valencia en 1976-1981 y 1982-

1984, donde marcó 149 goles en 245 partidos. El club ‘Che’ pertenece desde el 14 de octubre de 2014 al empresario e inversor de Singapur, Peter Lim, y tiene como presidente a la china Layhoon Chan.

LIGA DE ESPAÑA

Sevilla resignó dos puntos en su casa y chances en la lucha Sevilla, dirigido por el argentino Jorge Sampaoli, resignó ayer dos puntos en casa y con ello, sus chances en la lucha por la Liga de España, al empatar sin goles con Villarreal por la 21ª fecha. El equipo andaluz tuvo su ocasión más clara para ganar el partido con un penal que el mediocampista francés Samir Nasri falló ante el arquero Sergio Asenjo, que tuvo una tarde estelar en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán. Con esta igualdad, que estuvo precedida por la derrota ante Espanyol (1-3) en Montjuic, Sevilla quedó tercero con 43 puntos, a dos del escolta Barcelona y tres del líder Real Madrid, que tiene dos partidos menos. En el equipo local fue titular el argentino Gabriel Mercado, mientras que Luciano Vietto ingresó para los 20 minutos finales. Matías Kranevitter y Joaquín Correa permanecieron en el banco de los suplentes. Alavés, equipo conducido por Mauricio Pellegrino, volvió a la victoria luego de cuatro empates en fila, tras vencer a Sporting Gijón por 4-2, como visitante, en un duelo importante en la lucha por la permanencia. En el otro partido de la jornada en España Real Sociedad, con la titularidad del arquero Gerónimo Rulli, superó a Osasuna por 3-2, como local. Celta de Vigo-Real Madrid fue postergado por razones climáticas, al igual que La Coruña-Betis el viernes. Posiciones: Real Madrid 46 puntos; Barcelona 45; Sevilla 43; Atlético de Madrid 39; Real Sociedad 38; Villarreal 35; Eibar, Espanyol y Athletic Bilbao 32; Celta de Vigo 30; Las Palmas 28; Alavés 27; Betis 23; Málaga 22; La Coruña y Valencia 19; Leganes 18; Sporting Gijón 13; Osasuna y Granada 10.


lunes 6 de febrero de 2017 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

SE DISPUTO EL GRUESO DE LA 23ª FECHA DE LA LIGA DE ITALIA

El líder Juventus venció al Inter ante la mirada de Edgardo Bauza El único gol lo anotó el colombiano Guillermo Cuadrado, a los 45 minutos del primer tiempo. Icardi, quien mantuvo hace días una charla privada con el DT de la selección argentina, completó un flojo partido, al igual que Higuaín. Por su lado, Dybala se destacó levemente en medio de un desarrollo más intenso que bien jugado.

> Posiciones Juventus Napoli Roma Lazio Inter Atalanta Fiorentina Milan Torino Sampdoria Udinese Chievo Bologna Sassuolo Cagliari Genoa Empoli Palermo Crotone Pescara

54 pts 48 47 43 42 42 37 37 32 30 29 29 27 27 27 25 22 14 13 9

E

l líder de la liga italiana Juventus, con los argentinos Gonzalo Higuaín y Paulo Dybala, venció ayer 1-0 a Inter, con su compatriota Mauro Icardi, ante la mirada del seleccionador argentino Edgardo Bauza, en un encuentro perteneciente a la 23ª fecha del certamen local. El único gol lo anotó el colombiano Guillermo Cuadrado, a los 45 minutos del primer tiempo. De esta manera, el conjunto de Turín trepó a los 54 puntos, al tiempo que Inter se quedó en 42 unidades. Icardi, quien mantuvo hace días una charla privada con Bauza por su posible llamado al seleccionado nacional, completó un flojo cotejo, al igual que Higuaín. Por su lado, Dybala se destacó levemente en medio de un desarrollo más intenso que bien jugado.

> La 23a fecha SABADO - Bologna 1 / Nápoli 7. AYER - Milan 0 / Sampdoria 1. - Atalanta 2 / Cagliari 0. - Chievo 0 / Udinese 0. - Empoli 1 / Torino 1.

- Genoa 0 / Sassuolo 1. - Pescara 2 / Lazio 6. - Palermo 1 / Crotone 0. - Juventus 1 / Inter 0. HOY - Roma vs Fiorentina.

■ Dybala festeja con Cuadrado, tras el golazo del colombiano que le dio el triunfo a Juventus.

DOS GOLES DEL “PAPU” GOMEZ PARA ATALANTA

Previamente, el mediocampista argentino Alejandro “Papu” Gómez marcó los dos goles con los que Atalanta derrotó por 2 a 0 a Cagliari y logró consolidarse en los puestos de clasificación a copas europeas. El “Papu” convirtió a los 4 y 16 minutos del primer tiempo y fue reemplazado en el último minuto del partido para recibir la ovación de todo el público local en el estadio Atleti Azzurri d’Italia, de Bergamo. El ex Arsenal de Sarandí y San Lorenzo lleva ocho tantos en el ‘calcio’ en esta temporada. De esta manera, Atalanta se consolidó en la sexta posición

que, hasta el momento, lo clasifica a la próxima Liga de Europa. Por su parte, Milan cayó por 1 a 0 como local ante Sampdoria, que logró llevarse los tres puntos gracias a un penal convertido por el colombiano Luis Muriel. Los ‘rossoneros’, que sólo ganaron un partido de los últimos siete, tuvieron como titular al argentino José Sosa, quien fue expulsado por doble amarilla con el tiempo cumplido, mientras que ingresó Lucas Ocampos (34m. del complemento) y Leonel Vangioni se quedó en el banco de suplentes, en tanto que en el equipo genovés jugó desde el inicio Matías Silvestre

/patagoniapop @patagoniapop

Comunicáte con nosotros al (0297) 4060903

e ingreso Ricardo Alvarez en reemplazo de Muriel a los 35m. del segundo. Lazio, con cuatro goles de Marco Parolo, goleó por 6 a 2 a Pescara, donde atajó Albano Bizarri. El equipo romano tuvo como titular al volante del seleccionado argentino Lucas Biglia, autor de la asistencia del segundo gol, quien fue reemplazado a la media hora de la etapa final. Genoa, con los argentinos Nicolás Burdisso, Santiago Gentiletti y Giovanni Simeone, fue sorprendido en su casa por Sassuolo, que lo derrotó por 1 a 0, en tanto que Chievo (ingresaron Mariano Izco y Nicolás Spolli) empató 0-0 con Udinese (Rodrigo de Paul, titular).


32 • elPatagónico • lunes 6 de febrero de 2017 EL CONJUNTO DE KM 5 CAYO COMO LOCAL POR LA 1ª FECHA

USMA tropezó en el arranque del torneo Federal C frente a Olimpia El conjunto “patricio” perdió 1-0 frente a Olimpia Juniors de Caleta Olivia, en el inicio del certamen regional. La expulsión de Alejandro Aguilar a los 35m de la etapa inicial lo condicionó y el único gol del encuentro lo marcó Marcelo Huergo, a los 6m del complemento. A los 39m del segundo tiempo vio la tarjeta roja Franklin Rojas, que había ingresado en la segunda mitad.

0

U

■ Jacobo Dzaja intenta un ataque para USMA, que ahora tendrá tres partidos de visitante. por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

U

n arranque inesperado tuvo USMA en el torneo Federal C al perder como local 1-0 ante Olimpia Juniors de Caleta Olivia, donde ambos terminaron con diez hombres. El único gol del encuentro fue anotado por Iván Marcelo Huergo a los 6m del complemento. El marco de público “patricio” fue el ideal para un día histórico en Kilómetro 5. Y los once

guerreros que dispuso Errazu habían comenzado bien el encuentro frente a los santacruceños, pero la expulsión del defensor Alejandro Aguilar los condicionó, y hubo que cambiar el esquema y lo planificado en los entrenamientos previos. El equipo comodorense tuvo la posesión de la pelota, pero careció de profundidad y no tuvo agresividad en tres cuartos de cancha hacia adelante. Sin embargo, la primera situación clara de gol fue de la visita

con un disparo de media distancia de Huergo, que Lucas Pierrasteguy mandó al córner en el primer palo a puro reflejo. La respuesta de USMA fue con un tiro de esquina de Dzaja que Pardo le dio destino de gol, pero el ex Petroquímica Juan Pablo Cellone comenzó a mostrar seguridad bajo los tres palos santacruceños. El trámite del partido fue parejo durante la primera parte, y pasada la media hora Bertoldi sacudió la modorra cuando apareció en el área y su remate

fue desviado al córner por la pierna derecha de Cellone. Sin embargo, a los 36m de la primera parte llegó el quiebre del partido. Alejandro Aguilar tenía amarilla por una dura falta y a la salida del área rival le cometió una infracción al arquero cuando este se disponía a sacar. El árbitro valletano no dudó y le sacó la segunda amarilla. Sin dudas que eso obligó al cuerpo técnico a modificar el esquema, y para seguir con cuatro en el fondo tuvo que ba-

Mauricio Macretti / elPatagónico USMA: L Nicolás Agustín J jar unos metros José Chacón, Zárate, Enzo Be y en la mitad del terreno tuvo Thiago E

que desdoblarse Leonardo Zárate para hacerse dueño del mediocampo. En el complemento, Olimpia puso una variante con el ingreso de Airton Rojas, y con un pelotazo largo se encontró con el gol. González dudó, Pierrasteguy dudó y en el medio apareció el rápido Marcelo Huergo para puntearla y clavar el primero de la tarde. Demasiado premio para un equipo, que según confesó su

Olimpia Rivera, J Franco R Funes y suela; M DT: Migu

Figura: Cancha Gol ST: Cambio suela (O lla (U), 2 28m Ma Nelson M Inciden Alejandr a los 39m amarilla Arbitro:


lunes 6 de febrero de 2017 • elPatagónico • 33

Mauricio Macretti / elPatagónico

www.elpatagonico.com

■ El primer encuentro del Federal C jugado en la cancha Armando Avila contó con buena presencia de público visitante.

DT al término del partido, había venido a buscar un empate. Y de ahí en más, jugó con la desesperación del local, que nunca encontró el camino para lastimar. Bertoldi estuvo muy solo en el área para pelear con cuatro camisetas rojas, mientras que Pardo y Dzaja bajaron demasiado para tomar la pelota y querer lastimar. La última lí-

> SINTESIS

0

1

USMA

OLIMPIA

USMA: Lucas Pierrasteguy; Damián Ruiz, Nicolás González, Alejandro Aguilar y Agustín Farcy; Jacobo Dzaja, Leonardo Zárate, José Chacón y Gastón Mansilla; Enzo Bertoldi y Maximiliano Pardo. DT: Thiago Errazu. Olimpia: Juan Pablo Cellone; Rolando Rivera, José Vázquez, Fernando Juárez y Franco Rementería; Diego Castro, Gabriel Funes y Leonardo Hernández; Diego Brisuela; Mario Esteban y Marcelo Huergo. DT: Miguel Borgatello. Figura: Juan Pablo Cellone (O). Cancha: USMA. Gol ST: 6m Marcelo Huergo. Cambios ST: al inicio Airton Rojas x Brisuela (O), 17m Jonathan Molina x Mansilla (U), 26m Franklin Rojas x Esteban (O), 28m Marcos Escobar x Farcy (U) y 44m Nelson Muriano x Hernández (O). Incidencias: expulsado a los 35m Alejandro Aguilar (U) x doble amarilla, y a los 39m ST Franklin Rojas (O) x doble amarilla. Arbitro: Guillermo Ulloa (Trelew).

nea santacruceña no se puso colorada a la hora de tirar la pelota afuera del rectángulo y los minutos se fueron consumiendo. Los ingresos de Molina y Escobar no fueron gravitantes en USMA, que manejó la pelota y hasta pudo haber sufrido de contra un gol más si no fuese

por la intervención de Pierrasteguy. Sobre los 40m, USMA tuvo la más clara del partido, pero el defensor José Chacón desperdició la situación de gol pegándole por arriba del travesaño, tras un centro de Dzaja, y con Cellone casi tendido. A poco del final se fue expulsa-

do el ingresado Franklin Rojas, pero no hubo tiempo para más. USMA no arrancó con el pie derecho, pero no hay tiempo para lamentos. Ahora tendrá tres encuentros en condición de visitante, y si quiere mantener viva la ilusión de clasificar debe comenzar a sumar de a tres.

Ecos de Vestuarios JOSE CHACON (USMA) “No pudimos comenzar con un triunfo y nos vamos mal. La verdad que por momentos pudimos manejar la pelota y dominar, pero no fuimos claros. La chance que yo tuve fue algo increíble, no la pude conectar bien y hubiera servido para rescatar un punto en casa”. MAXIMILIANO PARDO (USMA) “Fue inesperado el resultado. Teníamos mucha ilusión de hacer un buen partido, más que nada por la gente que trabajó mucho para esto. En lo futbolístico estuvimos bien, y la expulsión nos obligó a retrasarnos un poco, pero siempre fuimos para adelante, pero no se dio. Creo que tuvimos un par de situaciones, y nos vamos tristes y con sabor amargo. Hay que pensar en que esto tiene revancha, y que el domingo que viene tenemos que ganar para que no se nos complique todo”. MARCELO HUERGO (OLIMPIA) “Esto es muy lindo. Nosotros vinimos a buscar el triunfo y se nos dio. La expulsión los obligó a ellos a cambiar y nosotros esperamos el momento. El gol fue un pelotazo largo y pude puntearla. Es una alegría que nos da una inyección anímica a todo el equipo y ahora en casa hay que volver a sumar de a tres”. MIGUEL BORGATELLO (DT OLIMPIA) “Siempre es positivo sumar afuera en este tipo de torneos. Nosotros no vinimos a retrasarnos. Creo que por momentos, nosotros tuvimos nuestras chances, pero ellos tienen un buen arquero. Hay que ser sinceros, y terminamos muy cansados, pero nos vamos felices por el triunfo. Nosotros veníamos a buscar un empate, y esto es un gran premio para nosotros”.

Apostillas EL COLOR DE LAS TRIBUNAS El campo de juego Armando Avila fue escenario de un día histórico. El debut en el torneo Federal C tuvo a la parcialidad “patricia” que se acercó en familia y llevó banderas, papelitos y una que otra bomba de estruendo. El dato fue que la dirigencia instaló dos tribunas tubulares, detrás del arco que da a la estación de servicio YPF, y una paralela a los vestuarios. A su vez, la gente de Olimpia que viajó desde Caleta Olivia en gran número, aportó color y calor desde temprano. La parcialidad visitante se ubicó detrás del arco que da hacia zona norte. PRENSA BIEN ATENDIDA Varios son los equipos comodorenses que juegan torneos regionales, pero ninguno brinda la atención que tuvo ayer la prensa de USMA. Si bien no tiene cabinas de transmisión, el bufete fue dividido en dos y en un sector había dos notebooks disponibles con WI FI y una impresora para todo aquel periodista deportivo, o reportero gráfico que lo requiriera. Si algún fotógrafo necesitaba enviar su material de inmediato podía hacerlo sin problemas. Todo eso, sumado a que había budines, facturas, sandwiches de miga, café, mate y gaseosa. Para destacar, y para que el resto imite lo de la comodidad. HOMENAJE A DOS HISTORICOS Minutos antes del inicio del encuentro en cancha de USMA, la comisión directiva hizo entrega de una camiseta autografiada por el plantel a Mateo Mateeff, ex jugador y marido de Noemí Uria, histórica dirigente que trabajó para que hoy el club “Patricio” atraviese este momento. También recibió el presente Nelly Lagoria, viuda de Armando Avila, ex presidente de la institución.


34 • elPatagónico • lunes 6 de febrero de 2017 EL VOLANTE RESCATO EL EMPATE EN CONDICION DE VISITANTE Y LA CAPACIDAD DE ADAPTARSE A JUGAR CON UN HOMBRE MENOS

Gabriel “Chaca” Bustos: “sostuvimos un partido en buena forma y sin goles” por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

O

sciló la mitad del campo de juego e intentó aportar desde las ejecuciones de pelota parada, pero la historia finalizó sin goles. Y la incógnita se develará este sábado cuando Huracán oficie de anfitrión de Jorge Newbery, en la revancha correspondiente a la Fase Regional de la Copa Argentina. En el análisis de Gabriel “Chaca” Bustos hay tranquilidad. Porque el volante creativo estás convencido que el empate en desigualdad numérica y definir en casa es un saldo a favor para Huracán. “Fue el primer partido del año. Encima un clásico, entonces sabíamos que se iba a plantear de esta forma: intenso en el primer tiempo. Pero en el complemento al quedarnos nosotros con un hombre menos nos obligó a replegarnos. Tuvimos que sostener el partido y creo que los hicimos de buena forma porque terminamos sin goles”, señaló Bustos, en diálogo con El Patagónico. “Obviamente si hubiera sido once contra once el partido iba a cambiar de forma. Porque en el primer tiempo nosotros, al estar ordenados y presionar en los sectores que pensábamos que podíamos recuperar la pelota, generamos situaciones de goles. Y en el segundo tiempo con la expulsión de Ezequiel (Llesona) se nos complicó un poco”, sostuvo Bustos. La mitad de los titulares del “Globo” eran refuerzos. Y a pesar que se sumaron durante los primeros días del nuevo

Mauricio Macretti / elPatagónico

Un equipo diezmado que sostiene el arco en cero en condición de visitante, un plantel titular con nuevas incorporaciones que supieron mantenerse sin falencias, y un club que tiene “cantera” para los relevos, fue lo que resaltó el “10” de Huracán un día después del empate con Newbery, por la ida de la Fase Regional de la Copa Argentina.

año, la adaptación fue óptima según el jugador. “Los que estábamos en Comodoro Rivadavia arrancamos la pretemporada el 20 de diciembre. Y los jugadores que llegaron se fueron acoplando a los trabajos a partir del 3 de enero algunos, y otros el 5. Creo que tuvimos un primer tiem-

po para trabajar (obviamente siempre es mejor trabajar con más tiempo), pero el espacio que tuvimos lo trabajamos todos juntos y lo supimos aprovechar; porque en todo momento el equipo estuvo ordenado. Y en ningún momento se sufrió o hubo falencias. Y la verdad es que estamos muy conformes. Ahora nos toca en casa ir a buscar el resultado para definir la serie”, recalcó. “Es distinto jugar de visitante, sabíamos que Newbery iba a salir a buscar de entrada con mucha intensidad. Y nosotros nos plantamos en el sector de la cancha que nos quedaba más cómodo para salir a presionar y generar situaciones de peligro, que lo logramos. Por eso

el partido nos quedó cómodo. Obviamente en el segundo tiempo y con un hombre menos se complica, pero no tuvimos grandes sobresaltos, salvo un córner con posterior cabezazo. Pero las situaciones iniciales las tuvimos nosotros. Fuimos más incisivos cuando recuperábamos la pelota”, analizó.

■ Para Gabriel Bustos, el 0-0 del clásico es un saldo positivo porque se define en el barrio Industrial.

LA AUSENCIA DEL CAPITAN

tante que además es nuestro capitán, pero los chicos que están afuera están capacitados para poder intervenir en cualquier momento, y para eso nos preparamos. Obviamente perdemos un jugador importante, pero los de afuera están afilados y con muchas ganas y eso es bueno porque demuestra que este es un equipo competitivo”. “Eso se vio cuando en los primeros minutos del complemento intentamos salir un poco más adelante, pero con la salida de Ezequiel tuvimos que relegar puestos y resguardarnos, no sufrir en defensa y, en la medida que se podía, tratar de atacar con la gente que podíamos. Y terminamos llevándonos un buen resultado ante un rival que siempre intenta. Ahora nos toca la definición”, finalizó.

Para la definición el próximo sábado en el “César Muñoz”, el “Globo” no contará con Ezequiel Llesona, quien se fue expulsado por doble amarilla a los 22’ de la segunda etapa. A pesar de ello, el “Chaca” mira el vaso medio lleno y dispara: “es un jugador impor-


lunes 6 de febrero de 2017 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

EL DELANTERO VOLVIO A JUGAR EN EL “AERONAUTA” EN EL INICIO DEL COMPLEMENTO FRENTE AL “GLOBO”

Jorge Aynol: “nos faltó espacio ante un rival que se metió atrás” que ‘allá arriba’ (en alusión al estadio ‘César Muñoz’) nos va a ir mejor. Porque Huracán está obligado a salir a buscar el resultado en su cancha y eso nos va a generar a nosotros el espacio necesario que no tuvimos”, enfatizó. En el plano personal, “Coky” reconoce que anímicamente estaba muy bien, y tenía muchas ganas de jugar pero por momentos la ansiedad le jugó un poco en contra a la hora de tomar decisiones. “No me quedó ninguna clara frente al arco, ni siquiera un rebote. Me quedo un poco impaciente por el

F

ue sobre el comienzo de la segunda etapa, y en reemplazo de Vladimir Covalschi, que Jorge “Coky” Aynol plasmó su retorno a Jorge Newbery para tratar de torcer una historia que hasta ese momento iba sin goles. Y que finalizó de la misma manera ante Huracán. El día posterior al clásico de la capital petrolera, y en un impasse del festejo por los 3 años de su hijo Tiziano, el delantero dio su parecer sobre el compromiso de ida por la Copa Argentina y la definición que tendrá lugar el en estadio César Muñoz el próximo sábado, en horario a confirmar. “Fue un partido típico de pretemporada. Muy trabado y muy cortado, muy cortado.

También es cierto que la gente no aprende más a ubicarse. Porque si bien eran dirigentes y jugadores los de Huracán (detrás del alambrado de uno de los arcos) no deberían haber estado ahí. Además, yo fui a buscar una pelota y recibí de todo del otro lado del muro”, remarcó. Para el retorno al conjunto “aeronauta”, Jorge “Coky” Aynol se puso a punto aeróbicamente desde enero para estar a la altura de las circunstancias, y sobre el inicio del complemento entró al campo de juego. Sin embargo, la ausencia de goles fue la protagonista de la jornada. “Faltaron espacios, más con un equipo que se mete atrás. Así se hace muy difícil llegar, porque al no haber espacios nosotros teníamos que buscar el gol como sea; porque si bien tuvi-

Inscripciones para el ciclo Académico

2017

DELEGACIÓN 113

■ Jorge “Coky” Aynol y el retorno al club de sus amores, en un clásico. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

resultado, porque creo que nos merecíamos un poco más que un 0 a 0. Y por la gente que no vio un buen espectáculo en lo futbolístico”, reconoció. Este sábado será una jornada de definiciones, para saber cuál de los dos equipos más convocantes de la capital petrolera continuará en la Copa Argentina. “A Huracán le va a costar de local. Yo creo que se va a dar otro tipo de partido, porque se cierra una llave y como te dije antes, ellos se van a ver obligados a buscar un poco más adelante. Y nos van a favorecer a nosotros”, sentenció.

¡Administre su tiempo de Estudio..!

U.G. 113

Mauricio Macretti / elPatagónico

La vuelta y la puesta a punto para un “volver a empezar” en un club que conoce de toda la vida, el análisis del primer clásico y lo que puede llegar a pasar en el próximo, son los temas que trató el jugador que sigue vigente, un día después del primer partido del año contra Huracán.

mos algunas chances, ninguna fue una situación clara de gol. Y las pocas que generamos fue desde pelota parada, pero el arquero de ellos (Matías Llanos) tuvo una buena tarde”, detalló.

LA ANSIEDAD DEL ARRANQUE

“Yo creo que nos jugó en contra por ser el primer partido. Y por ser un clásico. Pero Newbery siempre fue al frente, por ahí capaz no con ideas muy claras, pero siempre estuvimos al frente. De hecho la segunda etapa se jugó en campo de Huracán”, resaltó. “Luego, cuando nos habíamos puesto a tono para sacar provecho del hombre más (por la expulsión de Ezequiel Llesona a los a los 22’ de complemento), se armó el lío con la gente justo cuando empezaba a ser nuestro mejor momento. Pero estamos tranquilos y creemos

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA

CARRERAS DE GRADO a

DISTANCIA

ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado

TECNICATURAS UNIVERSITARIAS

RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555


36 • elPatagónico • lunes 6 de febrero de 2017 AYER SE DEFINIERON LOS CONSAGRADOS DE LA 6ª EDICION QUE LLEVO ADELANTE EL CLUB LAPRIDA DEL OESTE

El “Aguilucho” construyó un triunfo sobre el anfitrión por 2 a 0 y festejó en el “Far West”. En tanto que en Veteranos la gloria fue para Ferro, que se impuso por 1 a 0 ante Pueyrredón. En Novena, el dueño de casa se quedó con el título por 4 a 2 frente a Palazzo.

Mauricio Macretti / elPatagónico

Palazzo superó a Laprida y se quedó con la “Copa Angeles del Verde”

D

esde las 11:00 de ayer se puso en marcha la última jornada del torneo “Copa Angeles del Verde”, que llevó adelante el club Laprida del Oeste y que culminó con los últimos rayos del sol.

> Panorama SABADO - Novena: Próspero Palazzo 5 / Tiro Federal 0. - Veteranos Master: Talleres 2 / Ferro 3. - Primera división: Próspero Palazzo 2 / Tiro Federal 1. - Novena división: General Roca 2 / Laprida 1. - Veteranos Master: Pueyrredón 3 / Laprida 1. - Primera división: General Roca 1 vs Laprida 2.

AYER - Novena (3er puesto): Tiro Federal 3 / General Roca 6. - Veteranos (3er puesto): Talleres 5 / Laprida 2. - Primera (3er puesto): Tiro Federal 0 / Roca 6. - Novena (Final): Palazzo 2 / Laprida 4. - Veteranos (Final): Ferro 1 / Pueyrredón 0. - Primera (Final): Palazzo 2 / Laprida 0.

■ Palazzo fue el mejor y se quedó con la Copa Verano en Primera división.

Fue en el campo de juego de la entidad de zona norte, que se realizó la sexta edición del certamen que ya es un punto de encuentro en el “Far West” de la capital petrolera. Con los protagonistas definidos el sábado, los equipos salieron a buscar la consagración

que se inició con el partido por el tercer puesto, donde Roca le ganó por 6 a 0 a Tiro Federal en la Novena división. El mismo puesto salió a conseguir los Veteranos, cuando se midieron Talleres y Laprida, quedando el título para la entidad de Km 3 luego de ganar

5 a 2. En Primera división y por un lugar en el podio, salieron a jugar Tiro ante Roca, donde el “General” ratificó porque este año jugará en la “A” del fútbol local, al golear al “Tirolense” 6-0. Ya en mitad de jornada, las fi-

nales fueron el centro de atención. De esta manera, y por la Novena, Laprida obtuvo el trofeo sobre Palazzo por 4 a 2. En tanto que en Veteranos, Ferro venció 1-0 a Pueyrredón y en Primera la gloria quedó para el “Aguilucho”, que superó al “Canario” por 2 a 0.


lunes 6 de febrero de 2017 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

Básquetbol ARRANCARON LAS ACTIVIDADES EN EL CLUB “MENS SANA”

Las categorías formativas de Gimnasia y Esgrima apuntan al crecimiento deportivo

L

a escuelita de básquet del club Gimnasia y Esgrima comenzó con las actividades previstas para la temporada 2017, y tuvo una respuesta positiva de chicos. Así lo indicó el entrenador Juan Krogslund, quien brindó su punto de vista sobre el proyecto para este año, y remarcó la buena convocatoria obtenida hasta el momento. La Escuela de básquet de Gimnasia y Esgrima sigue en creci-

Prensa Gimnasia

La actividad de la escuelita de básquet arrancó con la coordinación de Juan Krogslund, quien admitió que se comenzó con un grupo importantes de chicos en todas las divisiones. Además, remarcó que el básquet femenino continúa firme y se apunta a seguir sumando jugadoras. ■ Las categorías formativas de Gimnasia y Esgrima comenzaron con los entrenamientos.

miento y este año comenzó las actividades con una importante convocatoria. A su vez, se trabaja para fortalecer el proyecto de básquet femenino. Krogslund, entrenador de la

escuela y asistente técnico del equipo que juega la Liga de Desarrollo, indicó “estamos trabajando de manera intensa con todas las categorías. Comenzamos con un número importante

de chicos y tuvimos un cierre de año con un grupo importante de jugadores por categoría”. Respecto desarrollo de la actividad puntualizó “Queremos seguir manteniendo la línea de

trabajo y seguir sumando puntos positivos porque queremos seguir creciendo como proyecto deportivo”. Además Krogslund se refirió al básquet femenino y explicó “Es una realidad que el proyecto, en la institución, se afianzó muy bien, contamos con un número importante de chicas que juegan básquet. Esperamos poder seguir incorporando jugadoras, sobretodo en el mini básquet”. En este proyecto “va seguir trabajando la profesora Laura Villagrán y queremos darle un salto de calidad a la estructura del básquet femenino”, puntualizó. Cabe mencionar, que durante el mes de febrero, los interesados en inscribirse a las categorías formativas pueden dirigirse a la secretaria del club de 9:30 a 13:30, ubicado en Saánz Peña 764, o telefónicamente al 4460860. También existe otra posibilidad para sacarse dudas y es vía Facebook a la página Gimnasia y Esgrima Formativas a través de un mensaje privado.

RUGBY

RUGBY

Gales debutó con una holgada victoria sobre Italia en el torneo Seis Naciones

Los Pumas ‘7 llegaron hasta la semifinal de la Copa de Plata

Gales consiguió ayer una holgada victoria sobre Italia por 33-7 en el estadio Olímpico de Roma, en partido que completó la jornada inaugural del tradicional torneo Seis Naciones de rugby, cuyo título defiende Inglaterra. El equipo británico quedó ubicado en el primer puesto de la competición por mejor diferencia de tantos, pues Inglaterra y Escocia vencieron el sábado a Francia 19-16 e Irlanda 27-22, respectivamente. El tercera línea Sergio Parisse, nacido en La Plata hace 33 años y nacionalizado italiano, integró la formación del seleccionado “azzurro”, que este sábado será nuevamente local frente a Irlanda en la segunda fecha. Ese mismo día jugarán Gales-Inglaterra en Cardiff y Francia-Escocia en París.

Los Pumas ‘7, el seleccionado reducido de rugby argentino, arribó hasta una de las semifinales de la Copa de Plata del Seven de Sydney, Australia, instancia en la que Islas Fiji lo derrotó por 38-21 para marginarlo de la competencia. El conjunto argentino, dirigido por Santiago Gómez Cora, había caído en cuartos de final ante Inglaterra, por 24-7, en una etapa anterior. En el cotejo ante los fijianos, el elenco albiceleste desperdició una ventaja de 11 tantos (21-10), al término de la primera parte. Joaquín Riera, Lucas Bellotto y Luciano González Rezzoni apoyaron un try cada uno, mientras que Gastón Revol aportó los seis tantos restantes, mediante las pertinentes conversiones. La formación de Los Pumas ‘7 incluyó a Felipe del Mestre; Renzo Barbier, Matías Ocsaduk, Belloto,

Revol, Riera y González Rezzoni. Luego ingresaron Franco Sábato, Nicolás Menéndez, Lautaro Bazán Vélez y Gastón Schultz. Argentina, que finalizó en la octava colocación en esta cuarta estación del circuito internacional de la IRB, ocupa la novena posición en el ranking anual, con 35 puntos. El campeón en Sydney resultó Sudáfrica, que sumó su tercer título en la temporada, al superar en la final a Inglaterra, por 29-14. Mientras que el último escalón del podio correspondió a Nueva Zelanda, que le ganó a Australia, por 29-14. Principales posiciones: Sudáfrica 85 puntos; Inglaterra 68; Islas Fiji 64; Nueva Zelanda 56; Escocia 45; Australia y Gales 40; Estados Unidos, Argentina y Francia 35. La quinta etapa del circuito se desarrollará en Las Vegas (EE.UU.), del 3 al 5 de marzo venidero.


38 • elPatagónico • lunes 6 de febrero de 2017

Tenis EL ARGENTINO FUE SINONIMO DE ENTREGA Y SUPERO A PAOLO LORENZI POR 4-6, 6-4, 6-1, 3-6 Y 6-3

Carlos Berlocq concretó la hazaña para que Argentina iguale la serie con Italia En un partido suspendido por momentos a causa de la lluvia, el oriundo de Chascomús encontró la llave para doblegar a su rival y dejar atrás el mal comienzo del equipo nacional en Parque Sarmiento. Hoy se juega el quinto punto para la plaza a semifinales de la Copa Davis.

C

arlos Berlocq se puso una vez más el traje de “Gladiador” y venció en un partido vibrante a Paolo Lorenzi por 4-6, 6-4, 6-1, 3-6 y 6-3, con una actuación inolvidable que le permitió a la Argentina igualar 2-2 la serie de Copa Davis de tenis ante Italia y así estiró la definición en el Parque Sarmiento hasta hoy en el quinto punto. Berlocq, nacido en Chascomús y ubicado en el puesto 81 del ranking mundial de la ATP, superó a Lorenzi (43) en cuatro horas y 15 minutos, ante unas 2.000 personas que soportaron estoicamente una jornada impiadosa de lluvia y viento en el Parque Sarmiento, situación que motivó dos interrupciones del partido, iniciado a las 11.00 El “Gladiador”, con 34 años recién cumplidos, rindió de menor a mayor y logró uno de esos triunfos que quedará en el recuerdo, ya que jugó bajo mucha presión y sin ningún margen de error, debido a que el campeón de la Davis había caído en los dos primeros puntos de la serie y no podía permitirse una concesión más. Argentina, campeón de la Davis hace 69 días en Zagreb, se jugará hoy el pase a cuartos de final, desde las 11.00, con el quinto punto entre el zurdo bahiense Guido Pella (84) y Fabio Fognini (48), con la gran posibilidad de revertir una serie por primera vez en la historia, lo que marcaría otro record del equipo. Es que el campeón quedó ‘match point’ en contra cuando Italia tomó ventaja el viernes último con los triunfos de Lorenzi sobre Pella por 6-3, 6-3 y 6-3, y de Andreas Seppi ante Berlocq por 6-1, 6-2, 1-6 y 7-6 (8-6). El equipo dirigido por Daniel Orsanic descontó el sábado con la victoria en el dobles que consiguieron Berlocq y Leonardo Mayer sobre Fognini y Simone Bolelli por 6-3, 6-3, 4-6, 2-6 y 7-6 (9-7).

LA ULTIMA CARTA

En ese contexto salió a jugar Berlocq, un tenista que curiosamente hace ocho días estaba afuera del equipo e ingresó por la lesión muscular que marginó al marplatense Horacio Zeballos, quien había sido designado por Orsanic inicialmente, y terminó siendo el factor clave en la remontada que permitió llegar a la igualdad. En el partido, Berlocq tuvo el gran mérito de saber esperar su momento. Es decir tuvo paciencia para sufrir el buen nivel de Lorenzi durante el primer

■ Euforia y desahogo final para Carlos Berlocq, que le permite seguir soñando a la Argentina.

set, que estaba igualado 4-4 cuando se interrumpió por espacio de dos horas y media por lluvia. En la reanudación el desarrollo favoreció al italiano. Lorenzi, muy metido adentro de la cancha, preciso con su servicio y también con la devolución, logró un quiebre que le permitió adelantarse 5-4 y luego cerró por 6-4 en su mejor momento en el partido. Berlocq no se frustró, al contrario, siguió pegando de derecha y afinó su revés, tanto cruzado como paralelo, así se recuperó de un break en contra (1-2) y se apoderó dos veces del servicio del europeo (2-2 y 6-4) para llevarse el segundo parcial, ante la algarabía del público que festejaba sus corajeadas. Lo mejor del tenista de Chascomús llegó en el tercer parcial, cuando jugó más profundo y varió sus golpes. Así encontró

huecos en la cancha y dominó a Lorenzi ampliamente hasta llevarse el set por un categórico 6-1 con dos quiebres de servicio (3-1 y 5-1). Representó un premio por haber tomado la iniciativa siempre. El público, que soportaba estoicamente la llovizna y el fuerte viento que atravesaba la cancha y movía mucho la pelota, entonó el clásico “Vamos Gladiador” y eso le dio más fuerzas a Berlocq, quien jamás acusó el trajín del fin de semana. En el cuarto parcial Lorenzi regresó mentalmente al partido, también ajustó su derecha y logró un quiebre después de mucho tiempo para adelantarse 3-1. Cuando parecía que Berlocq podía revertirlo, con el marcador 1-4 y sacando 40 iguales, llegó otra vez la lluvia y se paró de nuevo el encuentro. En la reanudación, el tenista nacido en Roma fue más pre-

ciso y no permitió la reacción para llevarse el parcial por 6-3.

LA DEFINICION

En el set definitivo, Berlocq jugó con el alma, ya que físicamente estaba agotado. De hecho acumuló 11 horas y 18 minutos de tenis durante los tres días. Por eso apeló a su experiencia y pensó cada punto, cada pelota, y también se tomó su tiempo para pedirle al público que no cese en su aliento. Berlocq sacó como nunca antes y lastimó con la devolución. Así quebró a Lorenzi para adelantarse 3-1 y luego estiró a 4-1 con la gente coreando su nombre sin parar y todo el banco argentino alentándolo. La precisión de su derecha, el revés paralelo y una gran velocidad de piernas para llegar a los drops que le lanzó el italiano fueron sus principales armas. Berlocq pudo haberlo definido antes, pero el árbitro general John Ward corrigió

una pelota que había sido dada mala por el juez de línea y eso se lo impidió. Berlocq no se fue del partido en ese momento, lo manejó muy bien y cerró con su servicio para ganar 6-3 el quinto set, lo que desató la mayor ovación de los tres días de la serie en el Parque Sarmiento. El “Gladiador” rindió a pleno, aportó dos puntos (el del sábado junto a Mayer) y dejó la eliminatoria igualada. Ahora será cuestión que Pella, el único tenista que estuvo presente en las cuatro series del año pasado (Polonia, Italia, Gran Bretaña y Croacia), genere otro impacto ante Fognini, para volver a hacer historia. En el caso de ganar, Argentina recibirá a Bélgica en abril próximo por los cuartos de final, y si toca perder, deberá jugar un Repechaje para mantener la categoría en septiembre próximo, algo que intentará evitar el bahiense Pella.



Contratapa lunes 6 de febrero de 2017

EFECTIVOS DE LA SECCIONAL SEGUNDA JUNTO A PERSONAL DE DEFENSA CIVIL COLABORARON EN EL LUGAR

Un desperfecto en una conexión eléctrica habría originado el incendio de una vivienda UNA MALA NOTICIA A LA DISTANCIA

Dos dotaciones del Destacamento 1 de Bomberos Voluntarios combatieron ayer por la tarde un incendio que se produjo en una vivienda ubicada en Islas Malvinas 477. El siniestro, que se habría originado por un desperfecto en una conexión eléctrica, consumió gran parte de la casa prefabricada. Los propietarios se encontraban de vacaciones afuera de la ciudad.

■ Los bomberos voluntarios del Destacamento 1 acudieron ayer a Islas Malvinas 477 para controlar las llamas que consumieron casi la totalidad de una vivienda prefabricada.

LA PLANIFICACION SE REALIZA POR EL CIERRE TEMPORAL QUE SUFRIRA EL AEROPUERTO DE TRELEW, EL CUAL ESTARA SUJETO A REMODELACIONES

El Hospital de Trelew forma parte del plan de contingencia local por emergencias aéreas El Hospital Zonal “Dr. Adolfo Margara” de Trelew, que depende del Ministerio de Salud del Chubut que conduce Ignacio Hernández, participó de una instancia local en la cual se diseñó y elaboró un plan de contingencia que tiene por objetivo coordinar acciones ante la hipótesis de que se presente una emergencia aérea. La planificación se desarrolló en función del cierre temporal que sufrirá el Aeropuerto “Almirante Marcos A. Zar” de esa ciudad por su remodelación, en virtud de la cual se suspenderá su operatividad, derivando los vuelos comerciales al aeropuerto “El Tehuelche” de Puerto Madryn. Cabe recordar que los vuelos oficiales y sanitarios también operarán de manera alternada en el Aeropuerto de Puerto Madryn y el Aeroclub de Trelew, razón por la cual se aprovechó la oportunidad para establecer las funciones y responsabilidades de cada organismo ante una emergencia aérea. El encuentro tuvo lugar en el aeroclub local y estuvieron presentes, por parte del Hospital de Trelew, la jefa de la Guardia, Mariela González; el jefe de choferes, Juan Vera; y el jefe de Enfermería de la Guardia, Jonathan Ignacio. También asistió Fabio Orella-

Prensa Chubut

A

manda Salvatierra estaba ayer disfrutando de la tarde junto a sus hijos, en el barrio José Fuchs, cuando comenzó a percibir olor a plástico quemado. No le dio importancia porque pensaba que se trataba de algún vecino que estaba quemando basura en inmediaciones de Islas Malvinas y Cabildo. Sin embargo, luego se percató de que una vivienda se había prendido fuego por lo que dio el alerta a los bomberos voluntarios del Destacamento 1. Mientras esperaban la llegada de los rescatistas, los vecinos advertidos de lo que sucedía, trataron de apagar las llamas que cada vez se hacían más intensas. Pero los esfuerzos fueron inútiles, el fuego comenzó a hacerse más fuerte y con el paso de los minutos consumió una gran parte de la vivienda prefabricada. Al arribar los bomberos las dos dotaciones del Destacamento 1, los rescatistas trabajaron rápidamente en el lugar, ya que temían que las llamas pudieran alcanzar a otras casas lindantes, principalmente a otra vivienda ubicada a pocos metros de donde se originó el siniestro. Los bomberos rompieron la puerta para apagar las llamas y atacar el incendio desde el interior del domicilio. Mientras tanto los vecinos colaboraban con baldes y mangueras, y los efectivos de la Seccional Segunda, como personal de Defensa Civil, cortaban el paso del tránsito para que las autobombas puedan trabajar libremente. Finalmente las llamas fueron cesando en su intensidad, acorde al trabajo de los voluntarios que evitaron que el fuego consumiera la totalidad de la casa.

El trabajo de los bomberos se extendió por una hora ya que una vez que controlaron el siniestro tuvieron que comenzar con las tareas de enfriamiento en virtud que todavía quedaban cenizas en el techo de la construcción que podrían generar un nuevo foco de incendio. Una vez que la labor estuvo casi terminada, los rescatistas comenzaron a buscar a Gustavo Capurro, propietario del domicilio, pero los vecinos les informaron que se había ido hace cuatro días a la localidad de El Bolsón para disfrutar de sus vacaciones con su familia. Los habitantes del lugar lamentaron el siniestro y trataron de comunicarse con Capurro para comunicarle la triste noticia del incendio, el cual se habrían generado por un desperfecto en una conexión eléctrica.

no, en representación del aeródromo; el jefe de Bomberos, Cristian Otero; Cristian Pela, de la Guardia Urbana; Víctor García, de Defensa Civil; y el delegado sanitario federal, José Luis Olivera. El plan de contingencia es un plan de tipo preventivo, predictivo y reactivo, que presenta una estructura estratégica y operativa que ayudará a controlar una situación de emergencia y a minimizar sus consecuencias negativas.

■ El encuentro tuvo lugar en el aeroclub local y contó con la presencia de representantes de diferentes instituciones civiles.


LUNES 6 DE FEBRERO DE 2017

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

R U B R O :

V E N T A S

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende departamento refaccionado 2 dorms, semi amueblado. Ideal inversión p/ renta, complejo Las Torres. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154-015373.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Espacio Chacabuco, a estrenar, departamento 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño. Losa radiante.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Lote de 1.044 m². Con 2 casas, una de 1 dorm, living com, cocina, baño. Otra de 2 dorms. estar-cocina y baño. Amplio patio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Jornada y Maliqueo. Lote de 288 m², SupCub. 238 m²; casa de material, 3 dorms. (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto. con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Venta/ alquiler casa 230 m² c/ 5 dorms, garage, patio + 1Depto de 1 dorm. Calle Gobernador Galina, Bº Juan XXIII. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.

CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE GALERIA SAN MARTIN: local 25 m2 en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Km 8, calle Teniente Giménez, 2 plantas, 130 m² cub, 4 dorms, 2 baños, living, coc-quincho, patio, entrada por 2 calles. Alquilado hasta 31/5/17. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

VENDO VIVIENDA. 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

NOVELLI INMOBILIARIA vende semipiso zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, liv-com, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coccom, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

VENDO CASA y Departamento. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. alquilo casa: estar, comedor cocina, lav. , 2 dorm. c/ vestidor , patio con parrilla. Bº Roca. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Avda Sarmiento al 1800, lote de 510m², 2 plantas de 180 m², compuesta por: PB (140,93 m²); 2 dorms, baño completo, toilette, lavadero, estar, cocina, comedor y en exterior depósito sin terminar y PA (41,20 m²): estar y dormitorio principal con baño en suite y vestidor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.


2 • elPatagónico • lunes 6 de febrero de 2017

en kioscos y escaparates CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR

| Franco | Laurita

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

NOVELLI INMOBILIARIA vende amplia propiedad compuesta de 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, amplio quincho, escritorio/baulera, amplia entrada de auto, patio y jardín. Muy buenos amoblamientos de cocina. Bº Pueyrredón. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVE L L I IN M O BIL IAR IA vende amplio triplex en Bº Roca, compuesto de 3 dorms (1 en suite), amplio liv-com, coc-com, 3 baños, amplio garage quincho, dependencia de servicio y patio. Excelente ubicación. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

JUAN XXIII

| Nelson KM 3

| Silvia | López KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

| Oscarcito CIUDADELA

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

| La Tradición KENNEDY

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2 dorms, cocina, liv-com cómodo, baño, toilette. Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Pueyrredón. Casa en 2 plantas. PB: estar comedor, toilette, coccom, lavadero, patio, quincho, local comercial. PA: 3 dorms. uno en suite, baño con antebaño. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO Cabaña. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

NOVE L L I IN M O BIL IAR IA vende amplia propiedad ubicada sobre calle San Martín entre Alvear y Saavedra, compuesta de 4 dorms, 1 en suite, 4 baños, dependencia de servicio, liv-com, coc-com, quincho, garage y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO ROCA, Casa Bº Cooperativa. Lote de 166 m2. En esquina, estar, cocina, tres dormitorios, baño, patio, garaje. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, Depto. de dos dormitorios, uno en suite, amplios placares, cocina comedor, lavadero, estar comedor. Con cortinas, luminarias. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente r e f o r m a d o, c o m p u e s t o p o r cocina-living-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO CASA Barrio San Cayetano. Incluye dpto. de 2 dorms en la misma propiedad. Cel. (0297)5930692.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 95 m² cub., 2 dorms (1 en suite), liv-com, coc-com, baño principal, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende/ alquila oficinas /consultorios 336 m² + c/ ampliación estructura 270 m² + proyect. Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar.


lunes 6 de febrero de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

LENCINAS MARTILLERO alquila oficina de 100 m² con baño privado, excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sargentos al 3000, amplio lote de 384 m², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/parrilla, baño principal, playroom, quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, calle Alsina, totalmente reciclada compuesta por coc-com, living y baño en planta baja, 2 dorms en planta alta, patio con parrilla, garaje para 2 autos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373.

B R O :

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Km 5, Bº Las Orquídeas, libre en febrero, casa 2 dorms, cocina, comedor, baño, patio con entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Estudiantes! Depto. en Capital. Totalmente amueblado. Junín entre Viamonte y Tucumán. 2 dorms, cocina, baño, estar com. Expensas $1.700. Más servicios. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Sportman. Muy lindo Depto 2 dor., coc-com, lavadero, baño. Calefacción por radiadores. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila amplia propiedad ubicada en Bº. Pueyrredón, compuesta de 3 dorms, 1 en suite, baño completo, toilette, liv-com, coc-com, amplio quincho, lavadero, entrada de auto y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

A L Q U I L E R

DEPARTAMENTO MICRO CENTRO alquilo 3 dormitorios y dependencias. Familiar/profesional 1er piso. Cel. 154-398314.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila 3 oficinas de 24 m² y 50 m² baño compartido. Tel 447-2874; 154-745409. Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábado de 10 a 13 hs.

LENCINAS MARTILLERO alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños sobre ruta. Tel-Fax 447-2874; 154-745409. Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábado de 10 a 13 hs.

ZONA NORTE Km 3. Departamento a persona sola (garantía y depósito). Excelente ubicación. Cel. 455-0399.

DEPARTAMENTO MICRO CENTRO alquilo 3 dormitorios y dependencias. Familiar/profesional 1er piso. Cel. 154-398314.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo local buena ubicación. San Martín 725, salón comercial 223 m², oficinas 35 m². Planta alta 2 baños dep. 43 m². Buen estado. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.

ALQUILO DUPLEX 2 dormitorios. Km 14. Cel. (0297) 154-185318.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Amplio dúplex, ubicado en el primer piso complejo Terrazas del Mar, compuesto de 2 dorms c/ placares, baño completo, toilette, amplio liv-com, coc-com, patio con parrilla, balcón y cochera. En valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Loma. Local de 100 m², en esquina. Rawson esquina Urquiza. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

ALQUILO EXCELENTE esquina comercial. Sargento Cabral y Malvinas. Con playa. Ideal agencia de auto o remis. Cel. 2975930692.

LENCINAS MARTILLERO. Alquila casa en Km 5 de 2 dorms, patio, entrada de vehículo, cocina, living, baño. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila amplio Dpto. compuesto de 2 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com y coccom. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila depto. piso 1 por escalera estar c/balcón, coc-com, 2 dorms confortable en calle Belgrano Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento Pta. baja estar comedor cocina baño c/ entrepiso 1 dorm. s/ Chacabuco centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, livcom, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA Avda. Rivadavia 2219: Local Comercial de 140 m2, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasurinmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Alquila $6.000 más servicios. Centro, calle Saavedra. A estrenar deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. No se aceptan mascotas.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Dpto. ubicado sobre calle Dorrego entre España y Belgrano, compuesto de 3 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro- Vekar 4. Depto. monoambiente- estar cocina, baño con cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila edificio Grey Fox: dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor, living y baño principal. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila km.5: dpto. 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. $6.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, liv-com, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº Palazzo, casa de 3 habitaciones, cocina con parilla, living-comedor, 2 baños. Patio con entrada de vehículo. $13.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $5.000. Rivadavia al 1800. Depto. 1 dormitorio, estar cocina, baño. 1° piso x escalera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.


4 • elPatagónico • lunes 6 de febrero de 2017

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

LENCINAS MARTILLERO. ALQUILA: departamento de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs.-Tel. 4472874

CIUDAD INMOBILIARIA. OFICINAS. Sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila dos monoambientes en calle Mendoza al 100 y otro en Km 3, sobre calle Strobel. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo casa: estar, comedor cocina, lav, 2 dorms. uno c/ vestidor, patio c/ parrilla. Bº Roca. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Disponible Febrero. Hermoso Depto. dos dormitorios, cocina, lavadero, liv-com, toilette, baño. Vista panorámica. Cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, calle Rivadavia y Francia. 2 dormitorios, cocinacomedor, living-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. L o c a l. C en t ro. Sa r m i en t o a l 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro departamento de dos dormitorios, living-comedor, cocina, lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego, Dorrego y España, expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro sobre calle 9 de Julio al 600 edificio Centro de empleados. Departamento de dos dormitorios, cocina-comedor, living y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila cochera en el edificio Tipac, Sarmiento 850, entre calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

RAMIREZ CENTER. Departamento $14.000 edificio Torraca: 3 dormitorios, (uno en suite) cocina-comedor, living, 2 baños, y cochera. Saavedra 412 esquina Ma i p ú . w w w. ra m i re z c e n t e r. blogspot.com

RAMIREZ CENTER alquila $ 7.500 Depto. "A estrenar" zona norte. 1 dormitorio, cocina-comedor y entrada de auto, incluye servicios. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com

RAMIREZ CENTER alquila. $6.500 monoambiente a estrenar en zona norte. Incluye servicios. Apto vivienda-consultorio. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com

RAMIREZ CENTER alquila. $11.000. Dúplex Bº Pueyrredón: 3 dormitorios con placares, cocinacomedor, living, baño, toilette, pequeño patio. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el centro Torraca II, departamento de dos dormitorios, cocina, living-comedor y baño, sobre calle Italia entre Rivadavia y San Martín. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Mitre al 900, microcentro, amplio depto. de 2 dorm., hall de entrada, coc-com, lavadero, livcom, balcón cerrado, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Rada Tilly, sobre Avda. Sarmiento, monoambiente d e 5 0 m ² c o n c o c i n a , b a ñ o, balcón y amplio estar (estar/ dormitorio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.


lunes 6 de febrero de 2017 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible febrero. Espacio Hernandarias, hermoso monoambiente, vista panorámica. Alquiler con expensas incluidas. $8.500. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Francia, departamento super moderno, cocina-comedor, baño y dormitorio. Alquiler más expensas. $8.000. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Roca, dúplex un dormitorio, cocina-comedor, toilette y baño, sobre calle Maliqueo. $8.000. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

RAMIREZ CENTER alquila $6.000 casa en Km 3. 1 dormitorio, cocinacomedor, patio con entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila local con baño, cocina y subsuelo, 33 mts2 aprox. En el centro, sobre la calle España al 900, entre San Martín y Sarmiento, frente al banco Chubut. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Km. 3 Divina Providencia. Dpto. 2 dorms, baño, cocina-comedor y living.Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

ALQUILO VIVIENDA. Llamar al (0297) 422-7114 o al (351) 233-7280.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº Km.8. Casa 3 dorms, baño, living, cocina y comedor. Patio con Garaje. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

RUBRO:

TERRENOS

LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 2.200 m² en Loteo Gómez. Tel-Fax 447-2874; 154745409. Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábados de 10 a 13 hs.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno 900 m² con 25m. frente, cerca del mar, Country La Herradura. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

BALDIO 50x100 en loteo Los Tres Pinos. Vendo a $1250 el m². Cel. 154-056643, sólo mensajes.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874

LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.

EL BOLSON se vende terreno en Bº Lujan. $300.000. Se acepta vehículo. Cel. (0297)405956.

VENDO TERRENO. Con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

VENDO TERRENO en Pico Truncado 50x10 m. Dueño directo. Papeles al día. Título de propiedad. Todos los servicios. Tel. 4990688; (0297) 6256086.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno, excelente ubicación, sobre Rawson, a metros de Belgrano. Creativo, vista lindante a importante complejo médico. Consulte Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

VENDO TERRENO. En Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

LENCINAS MARTILLERO. Vende terreno en Altos de La Villa de 900m². Consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábado de 10hs a 13hs.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

R U B R O : AU T O M O T O R E S

DODGE JOURNEY SE 2012 Aut. Dueño vende. Cel. (0297) 154-372128.

VENDO TOYOTA Rav 4x2 full modelo 2013, única mano, 48.000 km. Excelente estado. Para consultas Cel. (0297)156-252705.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Mitsubishi L200, 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.


6 • elPatagónico • lunes 6 de febrero de 2017

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Confortline, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Celta LT pts, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Fiat 1 AA+DA, 5 pts, 2010. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Clio Mio 3 pts, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Fox 1.6 Highline full, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot Partner 1.4, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

VENDO MERIVA mod. 2006 GL Plus 173.000km. cel. 02974715117.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol Power AA+DA 3 pts, 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. C h e v ro l e t Me r i va G L 2 0 0 8. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NAC IO N AU T O MO T O R E S. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.


lunes 6 de febrero de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

SE OFRECE persona jubilada para cuidado de persona mayor. Solamente de tarde. Amplia referencia. Trámites. Zona Centro, Loma, Pueyrredón y Roca. Cel. 154-051732.

SE OFRECE. Gestor automotor. Z sin clave. Cel. 154283108.

SE OFRECE Sra. para cuidado de personas mayores. Cel. 156231080.

SE OFRECE acompañante terapéutico para nivel inicial. Cel. (0297)4648556.

RUBRO:PERSONAL SE OFRECE Sra. para cuidado de adulto mayor con capacitación y conocimiento. Cel. (0297) 155378638.

SE OFRECE para tareas generales. Oficial albañil. Tel 0297 154096510 Jorge.

SE OFRECE para trabajar por hora, por mes. Experiencia comercio, limpieza, seguridad de vigilancia, etc. Responsabilidad, seriedad. Secundario completo. Con CV en mano. Tel. (0297) 447-1121; (0297) 516-0209. Mariela, 50 años.

SE OFRECE para tareas generales. Oficial albañil. Tel. (0297) 154096510. Jorge.

SE OFRECE señora para cuidado de abuelos o niños. Tareas de limpieza. 2975145615. RUBRO: VARIOS SE OFRECE. Mujer para limpieza y planchado. Con referencias. 02975211275.

SE OFRECE. Joven para limpieza de terrenos, albañilería en general, pintura. Cel. 155-154023 o 154270210.

SE OFRECE Sra. para cuidado de adultos mayores. Con capacitación y conocimiento. Tel. 0297- 155378638.

SE OFRECE. señora para cuidado de niños. De tarde. Cel. 156-231080.

SE OFRECE trabajo de pintura, limpieza de patios. Tratar al Cel. 154-224744.

SE OFRECE. Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos.

SE OFRECE para atención al público recepcionista y cajera con experiencia. Cel. 2804337409.

SE OFRECE ayudante de albañil, jardinero. Trabajos varios. Cel. (02920)410911.

SE OFRECE Militar retirado para tareas administrativas y/o de seguridad. Cel (0297) 155-378638.

SE OFRECE Electricista de obra. Cel. 154-225661.

SE OFRECE señora para maestranza o para negocios. Cel. 154-040733.

SE OFRECE albañil para trabajos particulares en general. Cel. 154118574.

SE OFRECE Sra. de 50 años para trabajos por hora o por mes, tareas generales, seguridad y vigilancia. Disponibilidad horaria, con experiencia en atención al público y currículum en mano. Cel. 02975160209 o tel. 4471121.

SE OFRECE acompañante terapéutico para niños. Con título certificado. Apto para obras sociales. Cel. (0297)155-301558; 455-1003.

SE OFRECE. Señora para cuidar enfermos de noche con aplicación de inyecciones, control de presión, sueros y tareas de enfermería en gral. Liliana 02971540220284.

SE OFRECE Sra. para cuidado de adulto mayor con capacitación y conocimiento. Cel. (0297) 155-378638.

SE OFRECE Plomero Gasista m a t r i c u l a d o. I n s t a l a c i o n e s y reparaciones de cañerías de gas, agua y cloacas. Desobstrucciones en general. Cel 0297- 4003767.

VENDO GALPON estructura de caño y chapa de 4 x 3m. $25.000. Cel. (02966)156-08643.

AUXILIO ¿GRATIS? Flota liviana y mediana 7,5 mts. Fletes. Servicio las 24 horas. Tel. (0297) 154-222206; 154-185318.

PERMUTO LOTE de calzado de mujer de 1ra calidad por auto modelo desde 2008 en adelante. Cel. 2984610271.

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306.

VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767.

Fúnebres 

IRIS EMILIA VARELA (Q.E.P.D.). Al cumplirse un mes de su lamentable partida, invitamos a familiares y amigos a la misa por el eterno descanso de su alma que haremos oficiar hoy lunes a las 18:45 hs. en la iglesia Nuestra Señora de Luján en Av. Canadá. Luz a su alma.

FLORENTINO BRONDO (POCHO) (Q.E.P.D.). Muchos años frente a los micrófonos de nuestra radio le hicieron ganar el afecto y la preferencia especialmente desde los grupos de Jubilados, a cuya problemática dedicó su labor, junto a la sencillez de su forma de ser y amabilidad para todos. “Mucho más que jubilados” fue su vida y su pasión, dirigiendo el equipo que junto a él integraron las Doctoras Marisa Haron y Sandra Agustinho. Sus cientos de queridos abuelos hoy lo despiden y nosotros, los que integramos Radio del Mar y Carlos Omar Producciones, lloramos junto a ellos su partida. Hasta su querida familia nuestro acompañamiento.

LIDORO CRISANTO ARCE (Q.E.P.D.). Falleció el 4 de febrero de 2017 a los 82 años. Sus hijos Juana y Ceferino; nietos Pablo, Juan Manuel, Vanesa y Florencia; hijos políticos: Alberto y Marcela; nietos políticos Jesica, Gustavo y Silvana; bisnietos Alma, Juan Ignacio, Jazmín, Juliana, Francisco y Valentino, demás familiares y deudos participan de su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó ayer domingo 5 de febrero del 2017 en la sala B de Yrigoyen 361 y sus restos serán cremados. (Servicio de la Sociedad cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia)

MARIA VALENTE DE SOUSA (Q.E.P.D.). Falleció el 4 de febrero a los 95 años. Sus sobrinos Héctor, Rubén y Jorge Antoff, demás familiares amistades y deudos participan de su fallecimiento y comunican que no se realizará velatorio y sus restos fueron trasladados al depósito del Cementerio Oeste ayer domingo 5 de febrero a las 14:00hs.

DR. JORGE E. AUBIA (QEPD). Aníbal H. Rebello acompaña a Cristina y familia en este momento de profundo dolor.

ELSA ISABEL CUESTA (Q.E.P.D.). Falleció el 5 de febrero del 2017 a los 57 años. Sus hijos Natalia, Carlos Javier, Valeria y Verónica; hijos políticos Leo y Virginia; nietos Aime, Gabriel, Elías, Tomas, Leonel, Mica y Nicole, hermanas, demás familiares, deudos y amistades participan de su fallecimiento y comunican que su velatorio de realiza en sala B de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy lunes 6 de febrero del 2017 a las 11 en el Cementerio Oeste. (Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia)


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • lunes 6 de febrero de 2017

P

www.elpatagonico.com

Guía de Profesionales Juan Angel CAMPELO

Dra. INTHAMUSSU

ODONTOLOGIA

Mariano E. ARCIONI

Amelia Beatriz

PARA LA SALUD

Alejo PIRES

MP 0609

Dr. Jorge ESPINDOLA

Nélida B. León de

Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs.

Consultorio Maipú 1.464,

MP 0305. Odontopediatría.

ESCRIBANO

Hipólito Yrigoyen 243.

Tel. 4444864 - 155010497.

Ortodoncia.

MP C 99 - CPACR

Tel. 4470644/ 4470877

Odontología en general.

Dra. Lorena CALAMANTE

J. Facundo Llorens

Prótesis, estética dental.

MP 0528

GUITARTE

Horarios de atención lunes y

Odontopediatría. Ortopedia.

ABOGADOS

MP C 217 - CPACR

ESCRIBANIA GUINLE

miércoles de 15:30 a 19:00 hs.

Dr. Manuel FLORES

Giovanna A. BLANDINO

Carolina GUINLE

Obras sociales: OSDE, Swiss

MP 0792. Od. adolescentes y

MP C 312 - CPACR

Gonzalo A. GUINLE

Medical, Seros, OSDIPP,

niños - Ortodoncia.

Claudia A. RODRIGUES

Reg. Notarial 63. Mitre 580

OSPIL.

Dr. Mario LLANES

MP C 539 - CPACR

esquina Brown. Tel. 4469708.

Implantes - Prótesis - Cirugía.

Abogados

Lunes a viernes 09 a 20 hs.

San Martín 895, 1° piso, Tel.

Francia 735 Tel/Fax 4474632

Dra. Estela CITTANTI

/4464107

de GARDELLA

ESCRIBANOS

Juan Manuel ALTUNA

4463020. Cel. 154082928.

ESCRIBANIA MOREIRA

MP 072

María Carola MOREIRA

CENTRO DE SALUD

Especialista en ortopedia

Escribana

Y ESTETICA BUCAL

maxilar. Ortodoncia lingual.

escribana.moreira

Dr. Javier NUÑEZ

Odontología general.

@yahoo.com. San Martín 529.

MP 542. Estética, prótesis fijas,

Lunes a viernes de 14 a 20 hs.

TelFax 4466596.

implantes.

Ameghino 1.165.

Dra. Florencia AZPIAZU

Tel. 4471924.

MP 543. Endodoncia.

Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA

Dra. Ana Paula TABARES

Escribanos

MP 0579

San Martín 576. Gal. “A”. Tel.

FONOAUDIOLOGOS

MP 0204. MN 15383

4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar

Juan Pablo NIEVA Fonoaudiólogo

ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY

M.P.P. 0212 0297-155149187 San Martín 1.097.

MEDICINA LABORAL

Abogado 0345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel.

Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

ODONTOLOGO

Catalina María

Rufino Riera 256. Tel/fax 446-

Ortodoncia Ortopedia.

Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655. Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615

Escribanos VERMONT

Dra. María A. FERREYRA

P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208 info@psmt.com.ar

Dr. Pablo MIZERNIUK (1076)

ODONTOLOGOS

Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular

y urgencias 297 4389551. Belgrano 873.

OFTALMOLOGOS

CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA

Dr. Domingo R. LLANOS MP 17. Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 4463549.

MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS

Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS

Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. M.P. 057

y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos

Dr. Ernesto Nelson LEVY

Dres. Raúl MERLO

Dra. M. Inés VERON (1092)

15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel.

4463615.

Periodoncia. Obras sociales.

OTORRINOLARINGOLOGOS

Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692. Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.