edicion223023112018.pdf

Page 1

CMAN

SAB ∙ 24 ∙ NOV

Año LII Número: 16.386 Valor: $25 Interior: $25 Sábado 24 Noviembre 2018

Página 24

informacion general

LaExpoIndustrial potencia la labor de las empresas En el Predio Ferial quedó oficialmente inaugurada ayer esa muestra anual.

eL TRIBUNAL ELECTORAL DE CHUBUT EFECTUO EL REQUERIMIENTO A LA JUSTICIA FEDERAL TRAS IMPONERSE la postura DE QUIENES VOTARON A FAVOR DE AVANZAR CON EL CRITERIO DE ADELANTAR LOS COMICIOS

El Tribunal pidió los padrones para votar el 7 de abril

Página 2

politica

Arcioni criticó a quienes ponen palos en la rueda

Planteó: “los diputados tienen que aprender a respetar la Constitución”.

La decisión de continuar con el cronograma electoral fijado por el gobernador Arcioni fue adoptada por mayoría, con los votos de los tres integrantes de la Justicia. Los dos diputados que componen el tribunal rechazaron que Chubut desdoble sus elecciones de Nación. Página 3 Página 5

politica

Ramón seguirá detenido por la causa “Embrujo” El tribunal de revisión rechazó elpedidodearrestodomiciliario para el empresario imputado. Página 6

politica

ElConcejocelebró seisdécadascomo pilar democrático

gustavo martinez afronta un juicio de ampliacion de condena por el homicidio de santiago blanco

Pasará hasta 14 años detenido tras una pena inicial de cuatro Gustavo Martínez había sido condenado a cuatro años de prisión por robo agravado en el juicio por el asesinato del empresario metalúrgico Santiago Blanco. La Fiscalía apeló la medida y el Superior Tribunal de Justicia determinó que debe ser condenado por un delito mayor: homicidio agravado por el uso de arma de fuego, que contempla una pena mínima de 10 años de cárcel. El martes se conocerá la decisión del Tribunal después de que la Fiscalía pidiera ayer 14 años de prisión. Su cómplice Lucas Avila Maya ya recibió una condena de 17 años. Página 10

Distinguieron a ediles de las distintas generaciones del cuerpo legislativo.

Página 8

informacion general

Las imágenes del submarino no serán difundidas

Así lo resolvió la jueza Yáñez a pedido de los familiares de los tripulantes fallecidos. Página 15

deportes

River y Boca van porelmayor logro de su historia

Desde las 17 juegan en el Monumental la finalísima de la Copa Libertadores.

Página 12

Página 18

La Legislatura rechazó derogar la Ley de Lemas

Multaron a dos clubes por el uso de pirotecnia

Página 11

Página 18

Rechazan su arresto domiciliario con tobillera electrónica

Cinco años de castigo para un futbolista

santa cruz

deportes

Por mayoría fue archivado el proyecto que presentó la diputada Gabriela Mestelán.

Huracán y Petroquímica fueron penalizados por la conducta de sus hinchas.

policiales

Lo había solicitado la defensa de Julio César Montesinos, imputado por un homicidio.

CMAN

deportes

■■ Gustavo Martínez está siendo sometido a un nuevo juicio de imposición de pena, a cargo de un tribunal de Sarmiento.

Los recibió el delantero de Diadema, Carlos Sedán por agredir a un árbitro.


2 • elPatagónico • sábado 24 de noviembre de 2018

Equipo

Política

Suplementos LUNES LUNES

salio al cruce de lo ocurrido en la Legislatura a lo largo de las ultimas sesiones y apunto contra la oposicion

Es una publicación de IGD S.A.

Arcioni: “los diputados tienen que respetar la Constitución”

Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5352573. Edición N° 16.386

Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000)

semanal

Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina.

El gobernador cuestionó a los diputados de la oposición que derogaron el decreto por el adelantamiento de las elecciones. “Están obstaculizando el desarrollo de la provincia”, enfatizó.

JUEVES

Tel: 0297 4062728 Cel: 297 4317111 redaccion@elpatagonico.net

Prensa Chubut

deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

Director Periodístico

semanal

VIERNES

Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre

■■ El gobernador Mariano Arcioni al inaugurar ayer obras en Paso del Sapo.

Editor de Redacción Fredi Carrera Cronistas

quincenal

Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici, Antonio Ojeda

SABADOS

Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Fotógrafos Mauricio Macretti, Martín Pérez Corrección Oscar Braz Armado Mauricio Nitor, Margarita Quiroga,

semanal

Biz

domingos

Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido

semanal

Placer Autos & Viajes

“L

os diputados tienen que respetar la Constitución, la división de poderes y los derechos de los chubutenses”. Así lo señaló el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, en el marco del 63º Aniversario de Paso del Sapo. Arcioni salió al cruce de lo ocurrido en la Legislatura a lo largo de las últimas sesiones y apuntó contra la oposición. Lamentó que un grupo de legisladores se pasan “detrás del escritorio” poniendo palos en el camino y “obstaculizando

el desarrollo” de la provincia. “Chubut sale adelante entre todos, codo a codo, sin mezquindades”, indicó. Resaltó que pese a las trabas desde el Gobierno “seguimos administrando” los recursos y defendiendo los intereses de la gente. “No nos victimizamos, ponemos la cara y hablamos con sinceridad”, subrayó. “Queremos la política sincera, sin hipocresía y con la verdad”, expresó. Y acotó que algunos dirigentes “no conocen otra forma que ser mantenidos por el Estado. Los convoco a que se

sumen a trabajar juntos porque es la única forma”. “La política no se hace violentando constituciones e impidiendo el ejercicio del derecho a los chubutenses. No por tener mayoría en la Cámara pueden hacer cualquier cosa”, amplió el gobernador. En la provincia “quiero personas que trabajen por el bienestar de todos los chubutenses, que se esfuercen y trabajen para el prójimo, no para un partido. Nosotros seguimos avanzando con nuestras convicciones y valores”, planteó.

Provincia invirtió $18,5 millones en obras para Paso del Sapo El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, presidió ayer al mediodía el 68° Aniversario de Paso del Sapo, donde inauguró la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales y firmó convenios para la ejecución de distintas obras en tres Comunas Rurales de la Meseta. Además, adelantó que está en etapa de finalización el complejo para la distribución de garrafas de gas. Previo al acto central, el gobernador del Chubut dejó habilitada la tan esperada Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales y un Camping Comunal con fogones, lavadero, duchas, vestidor y sanitario. También recorrió el mejoramiento general de la sala velatoria. Las tres obras demandaron en total una inversión de 18,5 millones de pesos. El gobernador destacó las obras inauguradas, en especial la planta de efluentes cloacales, una larga demanda de la población. Asimismo, anunció que en pocos meses estará en funcionamiento la distribución de garrafas de gas y acotó que el presupuesto de 2019 incluirá posiblemente dos aulas para una escuela local. “Eso puede realizarse como consecuencia de una gestión ordenada”, manifestó y resaltó que su Gobierno “mira hacia adelante, no nos detenemos en críticas destructivas”. Dejó en claro que no hace diferencia entre comunidades chicas y grandes. “Todos tenemos que aportar un poco para que la provincia sea grande”, indicó. A su vez, el gobernador convocó a “trabajar codo a codo”, haciendo a un lado los individualismos y mezquindades porque “la provincia la sacamos adelante entre todos”. Aseveró que pese a los obstáculos políticos y económicos “seguimos gestionando y administrando los recursos de cada uno de los chubutenses, por eso hoy podemos inaugurar obras y proyectarnos a futuro”.


sábado 24 de noviembre de 2018 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

LA PARTE JURIDICA DEL ORGANISMO SE IMPUSO A LA POLITICA Y AVANZO EN FUNCION DEL PEDIDO PARA CONSOLIDAR EL ADELANTAMIENTO ELECTORAL

El Tribunal Electoral Provincial solicitó los padrones al Juzgado Federal Electoral El Tribunal Electoral de Chubut decidió ayer solicitar al Juzgado Federal Electoral los padrones que se utilizarán en las elecciones planteadas en las fechas establecidas en los decretos firmados por el gobernador Mariano Arcioni. La determinación se adoptó por mayoría, ya que los diputados que integran dicho tribunal sostuvieron su postura contraria al adelantamiento electoral y en apoyo a lo resuelto en la sesión especial del jueves en la Legislatura, en la que se desconoció la nueva convocatoria del Poder Ejecutivo.

“RESULTA CONVENIENTE”

En la reunión que se desarrolló ayer al mediodía, en la sede del Superior Tribunal de Justicia, Mario Vivas fue quien planteó que si bien el tema de fondo no parece resuelto, era conveniente solicitar los padrones, como se reclamó desde el Ejecutivo Provincial para comenzar el operativo de las elecciones.

■■ El Tribunal Electoral Provincial está conformado por jueces y diputados.

El vicepresidente de la Legislatura, José Grazzini, recordó en la mesa que el jueves, en sesión especial y nuevamente por mayoría, la Cámara de Diputados Provincial resolvió abrogar los decretos, 1100 y 1101, con los que el gobernador Mariano Arcioni, luego de vetar las leyes que bloquearon el adelantamiento, convocó a las PASO para el 7 de abril y las generales para el 9 de junio. El procurador general, Jorge Miquelarena, zanjó la discusión indicando que solicitar los padrones no implicaba tomar ninguna posición por parte del Tribunal, pero señaló que al pedir los documentos que regirán los eventuales comicios no se frustra la posibilidad de llevarlo adelante, si es lo que finalmente se resuelve. El razonamiento de Miquelarena, al que adhirió tanto Tesi como Vivas, se completó con la lectura completa de las posibilidades que podía adoptar ayer el Tribunal, y así señaló que si lo padrones no se solicitaban “si podría producirse un perjuicio”.

Antes de la votación, el representante del Superior Tribunal, indicó que, por otra parte, la situación planteada ayer, “difiere de la del 13 de noviembre, ya que en ese momento existía un decreto vigente y un proyecto de ley sancionado por la Honorable Legislatura”, en tanto que ahora “dicho proyecto de ley ha sido vetado por el gobernador” y que “el acta del 21 de noviembre demuestra que se ha cumplimentado a la fecha con la publicación de los decretos 1100 y 1101”.

“ATENTA CONTRA LA DIVISION DE PODERES”

Los diputados Caminoa y Grazzini objetaron el razonamiento de los otros tres vocales del Tribunal. Argumentaron: “el propio decreto de convocatoria sujeta el proceso electoral al Código Electoral Nacional. Sin embargo, se fija para las elecciones una fecha distinta a la prevista en el artículo 53, el cuarto domingo de octubre. De esta forma el Poder Ejecutivo, altera por vía de decreto una norma de rango legal”, lo que entienden

EL MINISTRO DE GOBIERNO ASEGURO QUE LOS DIPUTADOS OPOSITORES AVANZAN DE MANERA IRREGULAR EN “FUNCION DE SU DESESPERACION”

Massoni adelantó una ampliación de la denuncia ante el Superior El ministro de Gobierno de Chubut, Federico Massoni, confirmó ayer el futuro nuevo veto del gobernador Mariano Arcioni a lo resuelto el jueves, en sesión especial, por la mayoría de la Legislatura y consideró: “será el Superior Tribunal de Justicia” el que “arroje luz sobre esta maniobra irregular e ilegal que llevaron adelante algunos diputados”. Massoni, celebró ayer la definición que, por mayoría, adoptó el Tribunal Electoral Provincial y confirmó que el gobernador Mariano Arcioni vetará el nuevo intento que el jueves, en sesión especial, decidió en torno al adelantamiento electoral. “La verdad que no hay mucho más para decir de lo que intentan estos diputados que, por su desesperación, buscan impedir el voto de los chubutenses. Insistieron, de manera irregular e ilegal, en echar por tierra lo que es una facultad propia del gobernador”, apuntó. En diálogo con el periodismo, el funcionario

advirtió: “estos diputados están en una ilegalidad que es supina y ahora faltan a su propio reglamento, que establece que una sesión especial se debe convocar, como mínimo, con 48 horas de antelación. Ellos lo decidieron en horas, para volver a avasallar potestades del gobernador”, insistió. El ministro adelantó que el Ejecutivo realizará “una nueva presentación, una ampliación en realidad, ante el Superior Tribunal, que será finalmente el que arrojará luz sobre este tema. La comunidad debería estar preocupada porque tenemos diputados que, por su desesperación, se arrogan facultades que no les corresponden”. Luego de ratificar: “lo único vigente son los vetos y los nuevos decretos del gobernador”, Massoni dijo: “todo esto pasa porque estos 14 diputados no tienen resuelta su situación en las listas de sus partidos, por esa razón siguen buscando evitar que los chubutenses puedan votar, para resolver quiénes serán sus nuevas autoridades”

Archivo / elPatagónico

P

or el voto mayoritario de la parte judicial del organismo, el Tribunal Electoral Provincial decidió ayer solicitar al Juzgado Federal Electoral el envío de los padrones que regirán los comicios, por ahora planteados para el 7 de abril -en el caso de las Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO)- y para el 9 de junio, en lo que respecta a la elección general. Los dos diputados que integran el organismo, José Grazzini, del Frente para la Victoria y Jacqueline Caminoa, de la UCR Cambiemos, fijaron su postura contraria a la determinación, que finalmente fue impuesta por los tres votos de Mario Vivas, del Superior Tribunal, Jorge Miquelarena, procurador general, y Carlos Tesi, juez Civil de Rawson.

los legisladores atenta contra el “principio de división de poderes y la prohibición establecida por el artículo 156 de la Constitución de Chubut, lo que nulifica el acto administrativo de convocatoria”. Antes de la votación, que fue contraria a su posición, los legisladores también plantearon que los padrones deberán estar a disposición del Tribunal el 11 de diciembre de 2019, “con todas las novedades producidas a esa fecha, y con la inclusión de las personas que cumplen 16 años hasta el día mismo de los comicios, y ser difundidos el 21 de diciembre del 2019”. Por tres votos contra dos, los diputados, perdieron la votación del Tribunal Electoral Provincial, que fue celebrada en Casa de Gobierno de Rawson, casi como un triunfo definitivo a favor del criterio y decisión política de desdoblar las elecciones en Chubut, adelantándolas a los comicios nacionales presidenciales y legislativos, previstos para el 11 de agosto en el caso de las PASO, y para el 27 de octubre, las generales.


4 • elPatagónico • sábado 24 de noviembre de 2018


sábado 24 de noviembre de 2018 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

DESTACO QUE EN EL ACTO CON LA MILITANCIA DEL JUEVES ESTUVIERON REPRESENTADOS MULTIPLES SECTORES

Sastre: “nuestro frente sumará a todos los que entiendan que los proyectos están por encima de los intereses personales” El intendente madrynense volvió a referirse a sus aspiraciones electorales. “Ya lo dije muchas veces, y lo voy a repetir cuantas veces haga falta. Sueño con ser gobernador, pero si me toca aportar desde otro lado también lo haré”, indicó. Prensa MAdryn

E

tra ciudad es una de las que más creció poblacionalmente en los últimos 15 años, y las obras solicitadas, son para acompañar dicho crecimiento que es casi imposible que pueda solventarlo un Estado municipal”.

ACTO CON MILITANCIA

■■ Ricardo Sastre sostuvo que la única política que sabe hacer es estar cara a cara con la gente.

categoría, quedamos entre los mejores quince de Argentina. Igualmente intentaremos mejorar en las categorías en las que no terminamos en los primeros puestos, para que el año próximo estemos más arriba todavía”. Sastre admitió además: “si bien escuchamos a gente de la oposición decir a veces que desde el municipio no se gestiona, Nación está premiando justamente la gestión de Madryn

como Gobierno. Y vamos a seguir haciéndolo, buscando obtener respuestas a los proyectos de obras para la ciudad que fueron presentados oportunamente en Nación. Son obras por más de 2 mil millones de pesos”. Con respecto a las pocas respuestas recibidas por dichas obras, Sastre expresó: “a veces se mezclan mucho las cosas. Yo quizás peco de inocente al decir que no deberían exis-

“Tato” Ramón continuará con prisión domiciliaria por la causa “El Embrujo” Los jueces Mirta Moreno y José García resolvieron en audiencia de revisión rechazar el pedido de arresto domiciliario solicitado por la defensa del empresario Juan Carlos “Tato” Ramón. Está imputado en la causa “El Embrujo”, en la que se investiga la conformación de una presunta asociación ilícita para defraudar al Estado chubutense y que tendría como cabecilla al exfuncionario de la Unidad Gobernador, Diego Correa. Moreno y García consideraron que subsisten los riesgos procesales y determinaron que las actuaciones se remitan al juez de origen, Sergio Piñeda, para que en una nueva audiencia responda a lo planteado por la defensa. La audiencia de revisión que se desarrolló en la oficina judicial de Rawson, contó con la presencia de los fiscales Omar Rodríguez y Alex Williams. La defensa de Ramón fue ejercida por Damián Dantonio, en reemplazo del defensor Omar López. De las querellas, solo estuvo presente la Fiscalía de Estado. Dantonio planteó que su representado se encuentra hace más de ocho meses en prisión preventiva. Pidió su arresto domiciliario y consideró que la situación es similar a la de otros imputados que se encuentran con prisión domiciliaria. A la vez, los fiscales Williams y Rodríguez consideraron que la resolución del juez Sergio Piñeda está bien fundada, lo que no estaría debidamente fundado es el pedido de morigeración del defensor, y por lo tanto solicitaron a los jueces la confirmación de la prisión preventiva.

tir las banderas políticas a la hora de brindar una solución, pero evidentemente a veces sucede. Yo creo que todos los que llegamos a gobernar, así sea una ciudad, una provincia o un país, debemos gobernar para todos, sin distinciones. Y así como existen estadísticas para conocer la gestión o el desarrollo de un municipio para premiarlo, existen estadísticas que marcan las necesidades de cada sector. NuesPrensa Judicial

l intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre, dialogó ayer con el periodismo sobre el premio que le fue otorgado a esa ciudad por el Estado nacional, destacándolo como uno de los quince mejores municipios del país. Además, fue consultado sobre el multitudinario acto con la militancia, y dejó en claros los objetivos del frente electoral que se conformará de cara a 2019. Sobre el reconocimiento de Nación, destacó: “estamos muy contentos y conformes. Sabemos que son épocas difíciles, y tener este reconocimiento del Gobierno nacional a través del Ministerio del Interior, nos brinda muchísima satisfacción. Seguramente haya gente que tiene expectativas incompletas, porque siempre hay necesidades y vamos tratando de cubrir todos los sectores. De lo que no hay duda, es que hemos dado muchísimas respuestas optimizando las herramientas del Estado. Ese es uno de los puntos que son tenidos en cuenta dentro de los requisitos de este premio que nos fue entregado”, indicó. “Sabemos que aún tenemos mucho por hacer, pero nosotros pretendemos un proyecto inclusivo que sea abordado también en base a las disidencias que tenemos con otros sectores. Se trata de dialogar y de llegar a acuerdos, pero siempre que prevalezca el objetivo de todos, que es mejorar la calidad de vida de los vecinos”, sostuvo. En cuanto al reconocimiento, manifestó: “se tuvieron en cuenta las administraciones, la gestión y otros ítems. Entre los puestos logrados en cada

El intendente madrynense también fue consultado sobre el acto realizado en la tarde del jueves con la militancia. “Lo convocamos con poco tiempo, de hecho la convocatoria fue la tarde anterior. Lo que más me llenó del acto, fue haber visto gente de todos los sectores. Había profesionales, sindicalistas, obreros, representantes de instituciones deportivas, sociales. Es lo que más nos llena, porque es la muestra de que hemos podido llegar a todos los sectores”, describió. Además resaltó: “la única política que sabemos hacer, es la que venimos llevando adelante hace siete años con esta gestión, es la de estar cara a cara con la gente. Jamás van a vernos en la calle escondiéndonos, andando con custodia. Somos gente que nació acá, que vive acá, y que ama esta ciudad como a nada”. Respecto a sus aspiraciones para 2019, fue tajante: “ya lo dije muchas veces, y lo voy a repetir cuantas veces haga falta. Sueño con ser gobernador, pero si me toca aportar desde otro lado también lo haré. Nuestro objetivo es trabajar por el bien de todos los chubutenses, y crear un gran frente electoral de cara a 2019. Si todos entendemos que el proyecto debe estar por encima de los intereses personales, nos va a ir muy bien”.


6 • elPatagónico • sábado 24 de noviembre de 2018 EL ACTO SE DESARROLLO EN EL CENTRO CULTURAL CON PRESENCIAS COMO LA DEL PRIMER PRESIDENTE DEL CUERPO LEGISLATIVO, BERNABE HERNANDEZ

El Concejo conmemoró sus 60 años con distinciones a ediles de distintos períodos “Es un día para conmemorar la democracia de Comodoro, rememorando la política y a todas las personas que contribuyeron con el objetivo de tener esta gran ciudad”, destacó el intendente Linares.

Prensa Concejo

■■ Bernabé Hernández, primer presidente del Concejo Deliberante, al brindar un discurso en el acto de ayer.

E

l intendente Carlos Linares encabezó el acto en conmemoración del 60º Aniversario del Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia, donde se distinguió a los actores del poder legislativo en los distintos períodos de gobierno. El acto se realizó ayer en el Centro Cultural. Además de linares participaron el viceintendente Juan Pablo Luque; miembros del gabinete; concejales de la actual gestión; y ediles man-

dato vencido de anteriores períodos de gobierno. En el inicio se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y se proyectó el video institucional por el 60º Aniversario. Luego brindaron sus discursos el primer presidente del Concejo Deliberante, Bernabé Hernández; el concejal mandato cumplido, Héctor Carmelino; el viceintendente Juan Pablo Luque; y el intendente Carlos Linares, quien además


sábado 24 de noviembre de 2018 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

Luque: “es un honor presidir este Concejo y realizar este homenaje” El viceintendente Juan Pablo Luque se mostró conmovido durante el acto por los 60 años del Concejo Deliberante. Reconoció la figura de Bernabé Hernández en representación de los primeros concejales de Comodoro y de otros que fueron “baluartes en la protección de la democracia y el crecimiento de la ciudad” “Realmente es un honor estar en este momento presidiendo un concejo deliberante y honrando 60 años de historia de una institución tan importante para la democracia y en particular para la ciudad de Comodoro Rivadavia”, comenzó el viceintendente en su discurso durante el acto conmemorativo. Reconoció: “es importante hoy festejar y recordar a tanta gente que pasó por este Concejo, que lo engrandeció y generó en gran medida lo que hoy Comodoro Rivadavia es para nosotros y para el resto del país”. En un marco de emotividad marcado por las palabras del primer presidente de 1958, Bernabé Hernández, resaltó a la primera gestión e instó a seguir su ejemplo. “Me parece muy importante escucharlo a Bernabé, en representación de aquellos que comenzaron en ese primer Concejo Deliberante, que trabajaban ad honorem y hacían un enorme trabajo por la noche en lo que hoy es la municipalidad de Comodoro Rivadavia, porque no había un edificio. Para mí y para cada uno de los actuales, mirarlos a ellos tiene que ser un reflejo de lo que se pretende como un representante para nuestra ciudad. Así que Bernabé te felicito en nombre de todos los que integramos este concejo deliberante”, expresó para el aplauso de todo el auditorio del Centro Cultural. Luque recordó las épocas en las que no funcionó el Concejo Deliberante como la casa del pueblo. “No debemos olvidarnos de las épocas nefastas que se vivieron en nuestro país y que afectaron directamente a una de las instituciones principales. Cuando los distintos gobiernos de facto que interrumpieron en dos oportunidades el normal funcionamiento de los

Prensa Concejo

entregó distinciones a exempleados del Concejo Deliberante. Al respecto, Linares afirmó: “es un día para conmemorar la democracia de la ciudad, rememorando la política y a todos los actores que contribuyeron para tener la ciudad que tenemos actualmente, con madurez política para decidir los destinos de Comodoro”. En ese sentido, el intendente sostuvo: “nos llena de orgullo distinguir a concejales con mandato cumplido y trabajadores del Concejo, que aportaron mucho en la historia de Comodoro, porque la ciudad se construye a través de la política”. Agregó que la democracia se constituye a través de la división de poderes “y Comodoro orgullosamente puede mostrar una gestión madura entre el Ejecutivo y el Concejo Deliberante. Los viejos pioneros la forjaron en una época difícil, y después hubo un presidente como Raúl Alfonsín que marcó el camino que la democracia es de todos”. Además, el jefe comunal agradeció “a Hugo Morón y José Gaspar, quienes a través de su experiencia me guiaron dentro del Concejo Deliberante la gestión pasada cuando fui viceintendente de un gran amigo como Néstor Di Pierro. En ese momento, más del 90% de las ordenanzas las sancionamos con el acompañamiento de la totalidad de los ediles”. “Actualmente estamos en una etapa de madurez que Comodoro puede mostrar orgullosamente. Se votó el presupuesto 2019 por unanimidad de todos los bloques. Para un comodorense no hay nada mejor que otro comodorense, y el consenso constructivo marcará el progreso de la ciudad”, afirmó Linares.

■■ El viceintendente Juan Pablo Luque, como presidente del Concejo, recibe una distinción del intendente Carlos Linares.

distintos cuerpos legislativos, se vivieron épocas muy difíciles”, sostuvo. En este sentido, rescató la figura de los concejales que defendieron la democracia como pudieron. “Quiero rescatar la figura de algunas personas en particular, que rescataron parte de esa historia que hoy nos permitió poder recordarla y dar testimonio de ese enorme trabajo, como don Sixto Almirón que era presidente del Concejo Deliberante, y alguien que me hubiera gustado mucho que esté hoy con nosotros, Víctor Gamboa. Lalo pudo rescatar parte de documentos y

ordenanzas entre lo que posteriormente fue destruido y gracias al trabajo que se hizo hoy podemos tener parte de esos antecedentes dentro de la rica historia del concejo deliberante”, manifestó. En otra parte de su discurso, el viceintendente agradeció a los empleados y extrabajadores del Concejo y a los concejales del oficialismo y de la oposición. “Quiero agradecerle profundamente al personal del Concejo Deliberante, que muchos de ellos con más de 30 años trabajando han pasado prácticamente la mitad de la vida

institucional. Son ellos quienes finalmente trabajan día a día y pasan los distintos cuerpos legislativos y ellos van quedando, haciendo su tarea para que podamos legislar y tener una ciudad un poco mejor”, dijo. “En ese sentido quiero agradecer a los concejales con los que pude compartir en la gestión anterior y a los que actualmente están ejerciendo su mandato. Agradecerle al intendente Carlos Linares que cuando fue viceintendente nos dio la impronta de ser un Concejo Deliberante que primero esté afuera, en las calles de la ciudad, recorriendo territorio, buscando cuáles son las necesidades de la gente para que cada uno de nosotros podamos trasladar todos esos problemas que sufre la población en las diferentes ordenanzas o instrumentos legislativos que permiten ni más ni menos lo que han hecho ustedes durante mucho tiempo: legislar para que la gente de Comodoro Rivadavia viva mejor”, indicó. Al referirse a sus actuales compañeros de trabajo legislativo, señaló: “es un honor trabajar con ustedes, siento un profundo orgullo que sean legisladores de esta ciudad. Tenemos una muy buena relación con la oposición, que pone por delante los intereses de la ciudad antes que los intereses político partidarios. Eso nos identifica como ciudad, que si estamos juntos, unidos y trabajamos codo a codo pensando en el que más necesita, es más importante que los intereses ideológicos que en las etapas electorales podamos defender cada uno”.


8 • elPatagónico • sábado 24 de noviembre de 2018

Información general LA JUEZA ESPERA QUE ENTRE EL 1 Y 2 DE DICIEMBRE ARRIBEN AL PAIS POR VALIJA DIPLOMATICA LOS 67.000 VIDEOS Y FOTOS CAPTURADOS POR EL SEABED CONSTRUCTOR

Las imágenes sobre el naufragio del submarino no serán difundidas a pedido de los familiares

ni formato. Consultada por el resto de las imágenes que terminarán de constituir el paquete de 67.000 fotos y videos crudos (sin editar), Yáñez dijo: “estarán llegando vía valija diplomática entre el 1 y 2 de diciembre” desde Ciudad del Cabo, Sudáfrica, a donde se está dirigiendo el Seabed Constructor. La jueza y su secretario se reunieron también con el ministro de Defensa, Oscar Aguad, a quien lo consultaron por la fecha en la que recibirán el informe que elevará la Comisión Asesora creada a fines del año pasado. Más tarde se trasladaron al Congreso de la Nación, donde fueron recibidos por “unos diez integrantes” de la Comisión Bicameral Especial Investigadora Sobre la Desaparición, Búsqueda y Operaciones de Rescate del Submarino ARA San Juan, tal su nombre completo. Yañez contó: “había legisladores de todos los partidos, a

■■ Marta Yáñez, la jueza federal a cargo de la causa del naufragio del submarino ARA San Juan.

quienes les conté lo que había recibido de manos de la Armada y que en la comisión de

especialistas que se constituirá en el futuro podrán estar representados por sus peritos,

sólo en calidad de veedores”. La jueza y su secretario ya habían anticipado que tienen la intención de constituir “un gran cuerpo de peritos integrado por representantes de la Justicia, de los familiares y de la Armada”. A la vez, Yañez confirmó que la empresa constructora del ARA San Juan, la alemana ThyssenKrupp, también ofreció enviar técnicos para integrarlos al cuerpo de peritos que conformará con el objetivo de dilucidar los motivos del hundimiento del submarino. “Nuestra idea es que se constituya esta comisión como la que se armó para el caso Maldonado y puedan arribar a un dictamen de consenso. Vamos a tratar de converger en alguna causal con celeridad y economía procesal porque la extensión en el tiempo de la causa no es Justicia”, enfatizó la jueza en diálogo con la agencia de noticias Télam.

Defensa Civil recordó su día con un homenaje a uno de sus primeros empleados En la sede de Defensa Civil, situada en Misiones y Viamonte, se realizó ayer el acto protocolar por el Día de Defensa Civil Argentina. Además de destacarse la tarea que desarrolla esa área municipal, se descubrió una placa en homenaje al exempleado, Juan Carlos Andraca. El acto contó con la presencia del intendente Carlos Linares; el secretario de Gobierno, Máximo Naumann; el secretario de Servicios a la Comunidad, Rubén Sartori; el subsecretario de Seguridad, Héctor Quisle; el subsecretario de Medio Ambiente, Daniel González; los concejales Mario Soto y Maximiliano Sampaoli; representantes de las fuerzas armadas y entidades que trabajan de manera conjunta con Defensa Civil. Luego de los discursos, se reconoció la labor y el compromiso del fallecido empleado del sector, Juan Carlos Andraca, con el descubrimiento de una placa que impone su nombre a la Sala de Radio de la Dirección General de Defensa Civil. Al respecto, el intendente manifestó: “hoy es un día de agradecimiento, de recordación y reconocimiento a los primeros hombres que pasaron por este sector y que a través de

Prensa Comodoro

L

a jueza federal de Caleta Olivia, Marta Yáñez, quien concluyó su viaje en comisión a Buenos Aires, afirmó que “ninguna” de sus reuniones en esa ciudad “fueron secretas”. Explicó que recibió de la Armada “las primeras imágenes de los sonares” enviadas al Estado argentino desde el buque Seabed Constructor, que reportó el hallazgo del submarino ARA San Juan a 907 metros de profundidad, durante la madrugada del sábado 17 de noviembre en aguas del océano Atlántico. La magistrada explicó el itinerario que realizó en Buenos Aires junto al secretario del Juzgado, Miguel Biscardi. Arribó al aeroparque porteño a las 10 del jueves, se dirigió al edificio de la Armada donde recibió “las primeras imágenes de los sonares recibidas”, y explicó que las mismas, “a pedido de los familiares, no van a ser difundidas ni se van a poner en circulación” por ningún medio

Archivo / elPatagónico

Marta Yáñez, la magistrada federal a cargo de la causa del ARA San Juan, confirmó que tienen la intención de constituir “un gran cuerpo de peritos integrado por representantes de la Justicia, de los familiares y de la Armada” para dilucidar los motivos del hundimiento del submarino que se hallaba desaparecido desde el 15 de noviembre de 2017.

los años realizaron una enorme tarea por los ciudadanos de Comodoro Rivadavia”. “Comodoro ha demostrado que en la peor tragedia que vivió (durante el temporal de 2017), si no fuera por la gran tarea de Defensa Civil, hoy estaríamos hablando de tragedia mucho mayor pero no sucedió gracias a este grupo enorme de gente, quienes dejaron todo, sus familias, sus compromisos, sus necesidades, siempre por el bien del otro, por servir a la comunidad”, afirmó Linares. “Siempre que hablamos de la organización municipal, resaltamos que ésta es un área vital.

Sabemos que le faltan cosas pero trabajamos para equiparlo al 100% con todo lo que se necesita, tanto en formación de su personal como en recursos”, subrayó. A la vez, Linares hizo referencia a la tarea conjunta que realiza esa área con otras entidades de seguridad y bien público. “Es un gran ida y vuelta que solo brinda buenos resultados y ha quedado comprobado. Es importante también recordar a quienes no están y hoy agradezco no como intendente sino como comodorense, por esa mano siempre tendida, por su trabajo y por la calidad humana que tienen”.


www.elpatagonico.com

sábado 24 de noviembre de 2018 • elPatagónico • 9

LUCIA MORINO, GRACIELA VLK, LAURA PONTES, LUCIA HERRERA, VIVIANA BARRIENTOS, NADIA OJEDA, OSVALDO GARCIA, JUAN DOMINE Y BRUNO PONTELLI SERAN LOS ACTORES ENCARGADOS DE DARLE VIDA A LA PROPUESTA

El grupo “Joiuen” vuelve a las tablas con “Las Obreras” Hoy y mañana se presentará la obra teatral “Las Obreras” en el Centro Cultural de Rada Tilly. Cuenta los inicios de los movimientos sociales en Argentina en 1904 y representa la idea del país en el nacimiento del desarrollo industrial, social, político y económico. e histórico desde la veracidad de sus acontecimientos como de los datos fidedignos

■■ El grupo “Joiuen” vuelve a ofrecer una obra de teatro en la región. Será “Las Obreras” y se presentará hoy y mañana en Rada Tilly.

E

l grupo Joiuen vuelve a ofrecer una obra de teatro en la región. Es que hoy, a las 21, y mañana, a las 20, se presentará Las Obreras , un trabajo de María Elena Sardi. El elenco que le dará vida a la obra está compuesto por Lucía Morino, Graciela Vlk, Laura Pontes, Lucía Herrera, Viviana Barrientos, Nadia Ojeda, Osvaldo García, Juan Dómine y Bruno Pontelli. La escenografía está a cargo de Alejandra Diana Lavalle y el prólogo a cargo de Alejandra Coronel. La musicalización y dirección general es de Hugo Alberto Vázquez. La obra cuenta los inicios de los movimientos sociales en Argentina en 1904. Representa a un grupo de obreras, en las barracas lanares del sur de Buenos aires, mostrando sus condiciones laborales y sociales de la época. El espectáculo también desarrolla la idea de la Argentina naciente al desarrollo industrial, social, político y económico de los comienzos del siglo XX. La propuesta es una obra de profundo contenido social

de aquella época. Es un relato emocionante de la lucha por las libertades, derechos e ideales de quienes forjaron con su esfuerzo los inicios de las instituciones gremiales en el país. Los interesados en obtener más información pueden comunicarse al 29756237811, enviar un mail a hugo.vientosur@gmail.com o ingresando a la página de Facebook: Grupo De Teatro Joiuen.


10 • elPatagónico • sábado 24 de noviembre de 2018

Policiales

CONTINU

EL EMPRESARIO COMODORENSE FUE ASESINADO DE UN DISPARO EL 5 DE AGOSTO DE 2014 CUANDO DOS LADRONES IRRUMPIERON EN SU CASA

Se trata de un nuevo juicio de cesura o de imposición de pena al que debe ser sometido uno de los dos condenados en la causa, ya que así lo determinó un fallo del Superior Tribunal de Justicia ante un reclamo extraordinario de la Fiscalía. A Gustavo Martínez se lo había condenado en primera instancia a cuatro años, pero la Fiscalía apeló y el Superior dio lugar a ese planteo. Consideró que Martínez es coautor de homicidio agravado por el uso de arma de fuego. Su cómplice Lucas Avila Maya ya fue condenado a 17 años de prisión por ese asesinato.

L

a fiscal Camila Banfi solicitó ayer a los jueces Alejandro Rosales, Daniel Camilo Pérez y Jorge Novarino, una pena de 14 años de prisión para Gustavo Jesús

Archivo / elPatagónico

La Fiscalía solicitó 14 años de prisión para Martínez por el homicidio de Blanco

Le im

La defens tesinos, e el asesina Nahueltru Las Amér tado que tobillera e garantiza miciliaria el planteo deró que los peligr fuga y ent la investig

■■ A raíz del pedido extraordinario de la Fiscalía, Gustavo Martínez será condenado por homicidio agravado por el uso de arma de fuego.

Martínez por el homicidio de Santiago Blanco, ocurrido el 5 de agosto de 2014 en la vivienda de la víctima, en el barrio Roca. Así lo planteó la fiscal en el nuevo juicio de cesura o de imposición de pena que determinó el Superior Tribunal de Justicia tras el recurso extraordinario presentado por la Fiscalía. Ayer se conocieron los alegatos de las partes, los atenuantes y agravantes para la pena

ya que no se discute nada de la materialidad y la autoría porque el Superior Tribunal de Justicia redefinió la coautoría de Martínez como homicidio agravado por el uso de arma de fuego, que reemplaza la de robo agravado, figura legal por la que había sido condenado en primera instancia con un voto en disidencia. A partir de ese voto en disidencia del juez Mariano Nicosia durante el juicio oral y público, la Fiscalía presentó el recurso de impugnación extraordinaria ante el Superior Tribunal de Justicia, el 2 de noviembre de 2015. Y en septiembre de 2016 hizo lugar al recurso fiscal y condenó a Martínez como coautor del delito de “homicidio en ocasión de robo”, asimismo dispuso el reenvío de las actuaciones y realizar un nuevo juicio de cesura, el cual se llevó a cabo entre el jueves y ayer. Si bien ya se ha excedido el tiempo en que una persona puede estar en prisión preventiva, Martínez fue condenado por el delito de “homicidio en ocasión de robo” con una pena mínima de 10 años de prisión. La defensa de Martínez ejercida por la defensora pública Cristina Sadino ayer solicitó al tribunal reducir el mínimo de 10 años de prisión y solicitó 6 años de prisión para Martínez. El fallo del tribunal de Sar-

miento –se debió a acudir a jueces de esa circunscripción porque ya se habían agotado las participaciones de todos los jueces de Comodoro Rivadavia en las distintas vías recursivas y de revisión de prisiones preventivas- se conocerá el 27 de noviembre. Mientras tanto Gustavo Martínez deberá permanecer en prisión preventiva.

Martínez viene cumpliendo prisión preventiva desde la fecha del control de detención, el 7 de agosto de 2014. Luego del debate fue declarado por mayoría autor del delito de “robo agravado por el uso de arma de fuego” y condenado a la pena de 4 años y 6 meses de prisión, mientras que a su cómplice Lucas Ávila Maya a 17 años de prisión.

Homicidio en ocasión de robo En la tarde del 5 de agosto de 2014, Lucas Avila Maya y Gustavo Martínez, ambos oriundos de Mendoza, ingresaron armados por la parte trasera de la vivienda de la familia Blanco en el barrio Roca. Intimidaron a sus moradores y les exigieron la entrega de dinero. Según la reconstrucción que desarrolló la Fiscalía, la dueña de casa comenzó a gritar, lo que generó que su marido, Angel Blanco, que estaba en la planta alta se despertara. Este tomó un arma de fuego que guardaba y se dirigió hacia la planta baja. Al observar que su esposa y su hijo estaban siendo intimidados por los agresores, el empresario metalúrgico les gritó. Entonces Martínez y Avila Maya dispararon al menos en cinco oportunidades en dirección a las víctimas. Blanco respondió al menos en una oportunidad. Los disparos de los asaltantes impactaron en el dueño de casa y su esposa, pero quien resultó herido de gravedad fue Santiago Blanco, quien recibió un tiro en su abdomen y falleció horas después. En el intercambio de disparos Martínez fue alcanzado por un proyectil que impactó en su abdomen, aunque logró huir a bordo de un vehículo. Luego fue abandonado por su cómplice en un centro asistencial y derivado al Hospital Regional, donde permaneció internado en carácter de detenido. Lucas Avila Maya huyó hacia Mendoza y fue detenido en San Rafael junto a una mujer que terminó siendo absuelta en el juicio. La Fiscalía la imputaba de haber sido la conductora del vehículo en la que los asaltantes llegaron hasta la casa de la familia Blanco.


sábado 24 de noviembre de 2018 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

CONTINUARA EN PRISION PREVENTIVA HASTA LA REALIZACION DEL JUICIO

La defensa de Julio Montesinos, el imputado por el asesinato de Sergio Nahueltruz en el barrio Las Américas, había solicitado que le colocaran una tobillera electrónica para garantizar su prisión domiciliaria. El juez rechazó el planteo ya que consideró que siguen vigentes los peligros procesales de fuga y entorpecimiento de la investigación.

Prensa Judicial

Le rechazaron el arresto domiciliario al imputado por el homicidio del canillita

C

on el rechazo a la solicitud de arresto domiciliario que había planteado la defensa de Julio César Montesinos, concluyó ayer la audiencia de revisión de la prisión preventiva que viene cumpliendo el imputado por el homicidio de Sergio Nahueltruz. El asesinato se produjo entre el 10 y el 13 de mayo de este año en la vivienda de la víctima, en el barrio Las Américas. El acto judicial fue presidido por el juez Jorge Odorisio. Por el Ministerio Público Fiscal asistió la funcionaria Inés Bartels. Mientras, la defensa del imputado fue ejercida por la defensora pública Viviana Barillari. La defensora de Montesinos solicitó su arresto domiciliario y que se tramite la colocación umpliendode una tobillera electrónica a desde la fe-su representado, con la finalietención, eldad de monitorear y garantiLuego delzar que cumpla con esa medid. do por ma-En cambio, la representante o de “robode fiscalía se opuso al pedido de arma dey requirió que se mantenga la o a la penaprisión preventiva de Montede prisión,sinos hasta la finalización del cómplicedebate. 17 años deEn un primer momento la defensora solicitó la morigeración de la privación de libertad de su asistido. Argumentó que si bien el informe social elaborado por una profesional concluye que no están dadas las condiciones necesarias para que el padre del imputado ayude a su hijo y también plantea las dificultades que tuvieron sus progenitores para conte-

nerlo, la abogada resaltó que la madre del detenido se mudó de vivienda para no entorpecer la investigación. “Existe un compromiso familiar para morigerar su situación y debería dársele una oportunidad”, indicó Barillari. Requirió así su arresto domiciliario y para asegurar su cumplimiento la tramitación requirió que le coloquen una tobillera electrónica. En contraposición la funcionaria de fiscalía se opuso a la morigeración de la prisión preventiva solicitada para el imputado, “ya que es clara y contundente la licenciada Collazo en su informe que ninguno de sus dos progenitores han podido contener al imputado. La familia se disolvió y en un tratamiento que realizó por su adicción al alcohol ninguno de

Robaron 60 mil pesos y cheques de una camioneta estacionada en el Centro El jueves entre las 17:30 y las 19, en Francia y Dorrego, delincuentes que todavía no fueron identificados violentaron la puerta derecha de una Toyota Hilux y sustrajeron una mochila negra con 60 mil pesos en efectivo, dos chequeras del banco Santander Río a nombre de la empresa Punta Norte S.R.L, con importes de 40 mil pesos y otros tres cheques de 43.240 pesos, 54.880, informaron fuentes oficiales. Los delincuentes además del dinero y los cheques se llevaron documentación. A la vez se alzaron con una llave de otro vehículo, de la vivienda del damnificado y un teléfono celular. En el robo intervino personal de la Seccional Primera y la Brigada de Investigaciones como así también Policía Científica.

los dos padres fue continente”, indicó. La funcionaria fiscal subrayó que el arresto domiciliario de Montesinos “no permite alejar los peligros procesales de fuga y entorpecimiento y no están dados los elementos para evitar poner en peligro el proceso. Además restan solo cinco meses para la audiencia de debate”, aseguró. De ese modo, requirió que se rechace la solicitud de prisión domiciliaria de Montesinos y que se mantenga su prisión preventiva hasta la finalización del debate. Luego de escuchar esos argumentos, el juez penal rechazó la petición de la defensora de Montesinos. Sostuvo que no están dadas las condiciones para que los padres ayuden a su hijo, conteniéndolo en un arresto domiciliario. En ese sentido expuso el hora-

rio de trabajo nocturno de su padre, “en ese tiempo el imputado estaría sin contención en el hogar”. Además, no existe dispositivo electrónico disponible por el momento, es decir que no están dadas las condiciones en el caso para adoptar una medida alternativa como la colocación de una tobillera electrónica. A la vez, el magistrado se refirió a que subsisten los peligros procesales de fuga y entorpecimiento de la investigación.

asesinado en su casa

El caso elevado a juicio ocurrió entre el 10 y 13 de mayo de este año. Según la imputación de la Fiscalía, Julio César Montesinos se presentó en el domicilio de Sergio Nahueltruz, en la calle Código 909 de la extensión del barrio Abel Amaya, zona más conocida como barrio Las

Américas. De acuerdo a la acusación, Montesinos atacó con un cuchillo a Nahueltruz. Le asestó seis cortes en el cuerpo que provocaron la muerte del hombre que era conocido por sus vecinos por su oficio de vendedor de diarios. La imputación agrega que Montesinos escapó del lugar con sus ropas ensangrentadas. Antes cerró la puerta de la casa con llave y se llevó la misma, al igual que el teléfono celular del fallecido. El cuerpo de Nahueltruz fue descubierto el 13 de mayo cuando una vecina llamó a la policía porque llevaba varios días sin verlo. Cuando los efectivos policiales se dirigieron a la vivienda, encontraron la puerta cerrada, pero lograron ingresar y se encontraron con el cadáver.

Agredió a un policía al resistirse a ser detenido a partir de una denuncia de violencia de género A las 5:30 de ayer personal policial de la Seccional de Kilómetro 8 recibió un llamado telefónico de un hombre que no se identificó y que dijo que en su domicilio había llegado una mujer pidiendo auxilio y que solicitaba que llamara a la policía porque le habían pegado. Los móviles policiales llegaron a la calle Strasser y encontraron a la mujer quien manifestó que minutos antes su pareja le había pegado en el rostro y que el agresor se encontraba en el interior del domicilio. La policía golpeó la puerta del domicilio y los recibió un hombre identificado como José María Castro (31). Según el parte policial, los recibió en tono agresivo y les dijo que se retiraran del lugar. Según informó la policía, al individuo se lo notificó de que se lo iba a detener por la denuncia de violencia familiar. En ese momento, señaló la policía, Castro se tornó más agresivo y se abalanzó sobre el agente Lisandro Ponce, arrojándolo al suelo. Le provocó una lesión en la mano derecha. Finalmente lograron reducirlo y llevarlo a la comisaría.


12 • elPatagónico • sábado 24 de noviembre de 2018

Santa Cruz

FUE PUES PRESIDEN

TRAS DOS HORAS DE DEBATE SE IMPUSO LA VOTACION MAYORITARIA DEL FRENTE PARA LA VICTORIA

La Opinión Austral

Ma La Legislatura rechazó derogar la Ley de Lemas asu y ahora hay que esperar la resolución de la Corte jue El proyecto de la del diputada del bloque Encuentro CiudadaCal no, Gabriela Mestelán, por el cual se proponía reemplazar el controvertido sistema electoral que desde hace tres décadas rige en Santa Cruz, fue rechazado por los votos mayoritarios del Frente para la Victoria, en la sesión ordinaria del jueves. Ahora el arco político opositor espera que a mediados de diciembre se expida la Corte Suprema de la Nación.

Caleta Olivia (agencia)

P

or 13 votos a 10, la iniciativa de Gabriela Mestelán que proponía eliminar la Ley de Lemas y establecer otro sistema electoral en Santa Cruz, fue enviada al archivo luego de dos horas de encendido debate en la Legislatura, aunque entre los votos a favor de la derogación se contó el de un legislador del Frente para la Victoria, Carlos Santi.

sistema electoral que desean. Finalmente, la autora del proyecto enviado por mayoría al archivo, Gabriela Mestelán, planteó a sus pares que si hoy solo el 10% de la ciudadanía está afiliada, en parte es porque la Ley de Lemas “ha horadado la confianza política”. Finalmente, la legisladora pidió que la votación sea nominal y así ocurrió. En ese marco, el único diputado del Frente para la Victoria que se diferenció de la postura se los pares de su bloque fue Carlos Santi (Puerto Deseado). Si bien cuestionó la manera en que el proyecto de Mestelán llegó al recinto, dijo que tenía que ser “fiel a mis convicciones “y a lo que he expresado públicamente, por eso mi voto es positivo”.

PENSANDO EN LA CORTE

■■ La diputada del bloque Encuentro Ciudadano Gabriela Mestelán no pudo imponer su proyecto de cambiar el sistema electoral que desde hace tres décadas rige en Santa Cruz.

El diario La Opinión Austral señaló que el proyecto tenía el apoyo de un número importante de partidos políticos opositores y de distintas agrupaciones sociales. Y mediante una previa moción de preferencia, la citada legisladora logró que fuera debatido en la sesión ordinaria de jueves, la N° 18 del actual periodo legislativo. Entre otros argumentos, el oficialista bloque del PJ-FpV sostuvo que la discusión se debe dar en el seno de los partidos políticos y no “a las apuradas”. Esa sintonía de argumentos, Jorge Arabel dijo que estaba mal que se intentara “forzar las cosas” y consideró que un nue-

vo sistema electoral “se tiene que discutir entre todos”. A su vez, Matías Bezzi (PJFpV) recordó que la Ley de Lemas “también benefició a radicales”. Mencionó así al actual intendente de Río Gallegos, Roberto Giubetich y apuntó a que la búsqueda de forzar el debate era sólo por “mera conveniencia” política, apuntándole en particular al senador Eduardo Costa, de Cambiemos.

“NO HAY VOLUNTAD POLITICA”

Alberto Lozano (UCR) manifestó que durante los últimos años “cada uno de los que pre-

sentamos estos proyectos lo hicimos convencidos de que la Ley de Lemas destrozó los partidos políticos”. Apuntó además que lo que no hay es una “clara voluntad política” de tratar el tema. A su turno, Gerardo Terraz (UCR) consideró: “no es casualidad que estemos discutiendo esto y que la Corte falle el 11 de diciembre”. Y añadió: “si hubiese habido voluntad política, se hubieran tratado los proyectos presentados”. Asimismo deslizó la posibilidad de llamar a una consulta popular o a un plebiscito para que sean todos los ciudadanos quienes se expresen sobre el

Si bien los legisladores de la oposición habían estrechado filas para afirmar sus posturas, de antemano sabían que si fracasaba el proyecto de Mestelán debían esperar una resolución de la Corte Suprema de la Nación. La misma se expedirá el 11 de diciembre en torno a varias presentaciones que desde 2015 comenzaron a llegar a esa instancia para derogar la Ley de Lemas. Por este mecanismo no siempre gana el candidato más votado, sino el que se impone entre varios sublemas de una misma fuerza política y acapara los sufragios de los restantes. Además, en Santa Cruz, la norma electoral se extendió a principios de 2015 a la categoría de gobernador y vice, lo cual posibilitó el triunfo de la fórmula Alicia Kirchner-Pablo González.

EN RED YE LO A

www.


sábado 24 de noviembre de 2018 • elPatagónico • 13

FUE PUESTO EN FUNCIONES POR LA PRESIDENTA DEL TRIBUNAL SUPERIOR

Mario Albarrán asumió como juez en la Cámara del Crimen de Caleta Olivia La presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz, Paula Ludueña, puso ayer en funciones a Mario Adolfo Albarrán como nuevo integrante de la terna de jueces de la Cámara en lo Criminal de la Circunscripción N° 2 que tiene asiento en Caleta Olivia. Caleta Olivia (agencia)

M

ario Albarrán, abogado oriundo de Caleta Olivia, venía desempeñándose como titular del Juzgado de Instrucción N° 1 y ganó el concurso para ocupar el cargo vacante que dejara Cristina de los Ángeles Lembeye, la cual se acogió a los beneficios de la jubilación. El nuevo miembro de la habitualmente llamada Cámara del Crimen que está ubicada en la avenida Leandro Alem, conformará la terna con Juan Pablo Olivera (presidente) y Jorge Alonso. La ceremonia tuvo lugar poco después del mediodía con la presencia de sus familiares y numerosos funcionarios y abogados particulares del ámbito judicial, tanto provincial como federal. También se notó la asistencia de colegas de Comodoro Rivadavia ya que entre diciembre de 2004 y julio de 2009 desempeñó tareas en esa ciudad en el ámbito penal. En su foja de servicios también se destaca que trabajo en el ámbito de judicial de la provincia de Córdoba y que es un especialista en Derecho Penal y Procesal Penal

SEGUINOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES Y ENTERATE DE LO QUE PASA AL INSTANTE

/elpatagónico @elpatagónico /elpatagónico www.elpatagonico.com

a haber aprobó un posgrado en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

www.elpatagonico.com

■■ El nuevo juez de la Cámara del Crimen, Mario Albarrán, prestó juramento ante la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Paula Ludueña.


14 • elPatagónico • sábado 24 de noviembre de 2018 El intercambio comercial de octubre dejó un superávit de 277 millones de dólares, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos.

Nacionales | Internacionales

PARA DEBATIR UN CONJUNTO DE PROYECTOS ENTRE LOS QUE SE ENCUENTRAN LOS CAMBIOS EN EL IMPUESTO A LOS BIENES PERSONALES

El Gobierno evalúa convocar a sesiones extraordinarias En el caso de Diputados debe debatir los cambios en el proyecto de Bienes Personales aprobados por el Senado. En la Cámara alta, uno de los temas que se podría abordar es el proyecto de financiamiento de partidos políticos, que cuenta con dictamen de comisión.

E

l Gobierno nacional analiza convocar a sesiones extraordinarias para la segunda semana de diciembre a fin de sancionar el proyecto de Bienes Personales, cuya recaudación forma parte de los recursos del Presupuesto. Fuentes del oficialismo señalaron ayer a Télam que el Poder Ejecutivo estaría dispuesto a convocar a las sesiones extraordinarias del Congreso para incluir, al menos, la reforma de Bienes Personales y otro conjunto de temas consensuados. Los mismos voceros adelantaron que por ese motivo, el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, y el jefe del bloque del PRO, Nicolás Massot, mantenían conversaciones con legisladores de la oposición, para sesionar en la segunda semana de diciembre, tras la preparatoria del 5 de

■■ El período legislativo se extendería hasta mediados de diciembre si en los próximos días el Gobierno nacional convoca a sesiones extraordinarias.

diciembre para renovar autoridades. En el Senado, uno de los temas que se podría abordar sería el proyecto de financiamiento de partidos políticos, que cuenta con dictamen de comisión. La Cámara de Diputados tenía previsto sesionar el martes que viene, pero la confirmación del paro de Aerolíneas y

la realización del G20 dificultan la realización del plenario del cuerpo, informaron fuentes parlamentarias. Cambiemos decidió el último martes no realizar la sesión debido al clima de tensión que se generó en el interior del oficialismo y con la oposición, luego de que los peronistas se unieron para quitar un lugar a la coalición gober-

Parte de la causa de los aportantes falsos pasó a la Justicia Electoral de La Plata La Cámara Federal anuló ayer un pedido del juez Sebastián Casanello para que siga en la Justicia Federal una parte de la investigación por los aportantes falsos a la campaña de Cambiemos de 2017, ante la posible comisión de delitos como falsificación de documentos públicos y lavado. Así lo decidió el único integrante de la Sala II, Martín Irurzun, quien ratificó de este modo la decisión que él mismo había tomado en octubre para que se remita la causa a la Justicia Electoral de la ciudad de La Plata. Casanello había decidido incorporar más testimonios al expediente antes de derivar la causa a la Justicia Electoral pero Irurzun consideró que los objetos procesales están “tan íntimamente vinculados con el presente, que su indagación debe

realizarse de manera conjunta e integral, evitando con ello el examen fragmentado de los hechos y el eventual dictado de resoluciones contradictorias en torno a un mismo tópico”. En su resolución, el camarista Irurzun advirtió “inconsistencias” y “contradicciones” de carácter técnico en la resolución de Casanello, por lo que anuló su decisión de retener el expediente. En la causa declararon ya numerosos testigos y aportantes falsos, quienes, en su mayoría, confirmaron ser beneficiarios de planes sociales y no saber que habían sido afiliados al PRO en la provincia de Buenos Aires. Entre sus hipótesis, Casanello investigaba la posibilidad de que los nombres de estas personas fueron utilizados para camuflar aportes de empresas privadas.

nante en el Consejo de la Magistratura. En ese plenario, el oficialismo tenía previsto debatir los cambios a Bienes Personales incorporados por el Senado, que tiene el acuerdo con los gobernadores; la reforma de la ley de alquileres; el proyecto para que los jueces paguen Im-

puesto a las Ganancias y otros temas con consenso político. Pero la controversia generada a partir de esa situación obligó a Cambiemos a suspender la sesión y ahora la alternativa que evalúan en convocar a extraordinarias para tratar al menos los proyectos que requiere el Gobierno nacional.

Rossi afirmó que en 2019 “hay que ganarle a la reelección del ajuste” El jefe de bloque de diputados del Frente para la Victoria, Agustín Rossi, aseguró ayer que el desafío de la oposición en las elecciones generales de 2019 es “ganarle a la reelección del ajuste”, en referencia a una posible postulación del presidente Mauricio Macri para un nuevo mandato. En la ciudad de San Luis, donde se reunió con el gobernador Alberto Rodríguez Saá, Rossi realizó una charla abierta y por la tarde, visitó Villa Mercedes donde también encabezó un encuentro de debate. Sobre las elecciones presidenciales de 2019 consideró que se le puede ganar a Macri con “una unidad opositora que defienda a la gran mayoría de los argentinos que hoy son agredidos por la economía de Macri”. El también precandidato presidencial propuso “un programa basado en la recuperación del crecimiento, el empleo, y la justicia social”. Ahora, agregó Rossi, “las familias argentinas no llegan a fin de mes, están tapadas de deuda y sufren en carne propia la pérdida de trabajo o del poder adquisitivo”.


sábado 24 de noviembre de 2018 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

Fútbol: Santiago Solari expresó ayer que es “una hermosa responsabilidad dirigir al Real Madrid”, en su primera charla con la prensa.

Deportes JUGARAN ESTA TARDE DESDE LAS 17 LA REVANCHA DE LA SUPERFINAL

River y Boca van por toda la gloria en el Monumental El partido en Núñez será la revancha de la primera final de la Copa Libertadores que empataron 2 a 2 en La Bombonera el domingo 11 de noviembre. Si hoy terminan empatados al cabo de los 90 minutos reglamentarios, se disputarán 30 de prórroga en dos tiempos de 15 y, de persistir la igualdad, el nuevo campeón se determinará con tiros desde el punto penal. El árbitro será el uruguayo Andrés Cunha, se utilizará el VAR en caso de ser necesario y el partido concentrará también la atención del mundo, ya que será transmitido en vivo en más de 30 países.

■■ Carlos Izquierdoz intenta frenar un avance de Gonzalo Martínez en el partido de ida de la final jugada el domingo 11 de este mes en La Bombonera.

> PROBABLES FORMACIONES cancha

ri ver plat e

River Plate: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Jonatan Maidana, Javier Pinola y Milton Casco; Enzo Pérez, Leonardo Ponzio y Exequiel Palacios; Juan Fernando Quintero o Rodrigo Mora y Gonzalo Martínez; Lucas Pratto. DT: Marcelo Gallardo. Boca Juniors: Esteban Andrada; Leonardo Jara, Carlos Izquierdoz, Lisandro Magallán y Lucas Olaza; Sebastián Villa, Wilmar Barrios, Pablo Pérez y Nahitan Nandez; Mauro Zárate; Ramón Ábila. DT: Guillermo Barros Schelotto.

R

iver Plate y Boca Juniors jugarán esta tarde el Superclásico de todos los tiempos, un partido excepcional y sin antecedentes en la historia, pues a la tradicional rivalidad que por defecto lo magnifica se le suma la puja directa por la Copa Libertadores de América, un factor que garantiza para siempre su perdurabilidad en la memoria del fútbol sudamericano. En 110 años de enfrentamientos nunca hubo un cruce de semejante relevancia como el que sostendrán hoy en el estadio Monumental desde las 17, con arbitraje del uruguayo Andrés Cunha y transmisión de Fox Sports. Es que esta superfinal cinematográfica que muchos imaginaron tras sortearse los cruces de octavos de la Copa, en junio pasado, se convirtió en una excitante realidad el 31 de octubre cuando Boca eliminó en semifi-

1700

Árbitro: Andrés Cunha (Uruguay). TV: Fox Sports.

■■ La Copa Libertadores, la obsesión de River y Boca que esta tarde irán por una nueva consagración.

nales a Palmeiras en Brasil, un día después de que River hiciera lo propio en Porto Alegre ante Gremio, el defensor del título. Desde ese día, el país se transformó en una tribuna exasperada por los efectos de un resultado que inexorablemente tendrá un fuerte impacto anímico en más de la mitad de la población argentina, incluso en el propio presidente Mauricio Macri, fanático de Boca. El partido en Núñez será la revancha de la primera final que empataron 2 a 2 en La Bombonera el domingo 11 de noviembre, el día después de una fuerte tormenta en Buenos Aires que postergó un día más la ansiedad de los hinchas.

Si hoy terminan empatados al cabo de los 90 minutos reglamentarios, se disputarán 30 de prórroga en dos tiempos de 15 y, de persistir la igualdad, el nuevo campeón sudamericano se determinará con tiros desde el punto penal. Cuando el uruguayo Cunha pite el inicio del juego, el país tendrá una atmósfera similar a la de un partido de Mundial del seleccionado argentino y concentrará también la atención del mundo, ya que será transmitido en vivo en más de 30 países. El propio presidente de la FIFA, el suizo Gianni Infantino, no ha querido perderse la cita y estará en Buenos Aires sólo por un día y medio para presenciar el

Superclásico, algo que el semanario británico The Observer recomendó como uno de los 50 espectáculos deportivos que no hay que perderse antes de morir. El ganador de la Libertadores 2018 se clasificará para el Mundial de Clubes de Emiratos Arabes, que se disputará entre el 12 y 22 de diciembre en las ciudades de Al Ain y Abu Dhabi. River persigue la ilusión de sumar su cuarta Copa Libertadores y la segunda del ciclo de Marcelo Gallardo, el técnico más prolífico de la historia del club en el ámbito internacional con cinco títulos. El “Millonario” fue campeón sudamericano en 1986 con el “Bambino” Héctor Veira, en

1996 bajo la dirección técnica de Ramón Díaz y en 2015 con el “Muñeco”. Boca tiene como obsesión alcanzar la “Séptima” e igualar a Independiente como el club más ganador en la historia del máximo torneo continental. Sus anteriores conquistas fueron en 1977 y 1978 con el “Toto” Juan Carlos Lorenzo; 2000, 2001 y 2003 al mando de Carlos Bianchi y 2007 de la mano de Miguel Ángel Russo. Los equipos que dispondrán tanto Gallardo como Guillermo Barros Schelotto son un verdadero misterio, ya que poco han dejando ver de sus entrenamientos durante la preparación de la infartante serie final. Sabido es que ambos llegaron con bajas sensibles en sus delanteras. River no contará con el colombiano Rafael Santos Borré -suspendido- ni con Ignacio Scocco, que no se recuperó de una lesión en el gemelo derecho sufrida hace tres semanas; mientras que Boca tendrá la ausencia de Cristian Pavón, desgarrado en la primera final. Gallardo, que sí recuperará al capitán del equipo, Leonardo Ponzio, evalúa la posibilidad de sumar un quinto mediocampista a la formación inicial (el colombiano Juan Fernando Quintero o Ignacio Fernández) o darle la titularidad al uruguayo Rodrigo Mora, un histórico de su ciclo con poca continuidad en la actual campaña. En Boca, Guillermo también tiene puestos por definir. Para el arco, bien defendido por Agustín Rossi en la final de ida, ya puede contar con Esteban Andrada, repuesto de la fractura de mandíbula que sufrió ante Cruzeiro de Brasil en cuartos de final. En el ataque, frente a la ausencia de Pavón, se abren las chances para Carlos Tevez, un especialista en partidos de alto voltaje, aunque no hay que descartar a Mauro Zárate, que también puede cumplir con la función de jugar detrás del centrodelantero (Ramón Abila). Todo hace indicar que Darío Benedetto, goleador en ambas semifinales con Palmeiras y también en la primera final con River, continuará en el banco de suplentes como el “jugador número 12”. Boca tiene una supremacía histórica ante su máximo adversario, pero River cuenta con la ventaja de haberlo vencido en los últimos tres enfrentamientos de eliminación directa: la Copa Sudamericana 2014, la Copa Libertadores 2015 (serie que se resolvió en los estrados de la Conmebol tras el episodio del gas pimienta) y la Supercopa Argentina, en marzo de este año.


16 • elPatagónico • sábado 24 de noviembre de 2018

Fútbol LA PRIMERA VEZ QUE SE ENFRENTARON RIVER Y BOCA EN EL ESTADIO MONUMENTAL FUE HACE 80 AÑOS

Un Superclásico que siempre brinda partidos inolvidables Un total de 111 partidos oficiales a nivel local e internacional disputaron hasta este momento los dos “colosos” que tiene el fútbol argentino. Hoy uno de los dos se quedará con la gloria absoluta.

■■ El Monumental lucirá a pleno esta tarde y en donde River y Boca irán por todo para quedarse con un título que quedará para la historia.

El “Millo” tiene un equipo más “copero” que Boca River Plate tiene un equipo con más experiencia en Copa Libertadores de América que Boca Juniors según la edad, la cantidad de partidos disputados y las conquistas de los integrantes de cada plantel. El equipo dirigido por Marcelo Gallardo, quien ya ganó la Copa Libertadores como jugador (1996) y como entrenador (2015), supera a su rival en promedio de edad (casi 29 años), en cantidad de partidos disputados y en jugadores que conquistaron el torneo más importante de Sudamérica. El capitán Leonardo Ponzio es el jugador más grande del “Millonario” con 36 años, Jonatan Maidana es el más ganador con dos ediciones (2007 con Boca y 2015 con River) y también comparte el trío de futbolistas con más partidos jugados en el torneo con 58 presen-

cias junto a Lucas Pratto y Rodrigo Mora. El conjunto de Núñez también tiene en Franco Armani y Enzo Pérez, otros dos jugadores que saben lo que es ganar la Copa Libertadores pero con otra institución. El arquero la consiguió con Atlético Nacional (2016) y el volante mendocino con Estudiantes de La Plata (2009). Boca Juniors, por su lado, tiene como conductor a Guillermo Barros Schelotto, que levantó la Copa Libertadores como jugador “xeneize” en 2000, 2001 y 2003 e intentará lograrla por primera vez como entrenador. El equipo del “Mellizo” tiene un promedio de edad apenas superior a los 27 años y su jugador más “copero” es Carlos Tevez, quien aún no tiene asegurada la titularidad en la superfinal de hoy en el estadio Monumental. El “Apache”, de 34 años, disputó 53 partidos de Copa Libertadores y la ganó en 2003 con el equipo de Carlos Bianchi. Apenas por debajo aparece el capitán Pablo Pérez, con 40 presencias en el máximo campeonato sudamericano. La institución de La Ribera tiene en el plantel a otros jugadores de experiencia como Fernando Gago (32 años) y otros dos que ganaron la Copa Libertadores con San Lorenzo en 2014, los laterales Emmanuel Más y Julio Buffarini. Un párrafo aparte merece el colombiano Sebastián Pérez, campeón de la Libertadores con Nacional de Medellín en 2016 y actualmente en el Pachuca de México, aunque su pase pertenece a Boca y jugó con la camiseta “Xeneize” la actual edición en la fase de grupos.

La Bombonera continuará clausurada al menos hasta el lunes

R

iver prim dio 80 años y brindaron bles prota dos “coloso tino, con u cuentros o e internac la “gloria” sedujo a am historia. Hasta 1938 estadio u (hoy Aven y Tagle, c 40.000 es fue una de Campeona de 1929. El estadio Liberti, pr que decidi dio y quien sus puerta 1938 con u que River de Montev El primer escenario lino de Be creencia p Núñez, fue de 1938, p del certam campeón a subcampeó dos punto Boca fue q del “Rojo” El primero clásicos cu a 2. Los g ron obra d go, mient Varallo señ boquense, tido. Entre los 1 con puntos garon, de lo 43, Boca 31 taron en 3 merecen se singulares

La Bombonera seguirá clausurada hasta al menos el lunes por decisión del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA), tras el exceso de público notificado el jueves durante el entrenamiento a puertas abiertas. El club fue notificado ayer sobre esa determinación, informaron a Télam fuentes institucionales, y como consecuencia de ello, el plantel “xeneize” y su parcialidad se verán impedidos de celebrar en el estadio en caso de ser campeones de la superfinal de la Copa Libertadores de América frente a River Plate. “Fue por exceso de gente en las escaleras que son salidas de emergencia, y exceso de gente en las tribunas norte y sur. Trabajaremos para que eso no nos vuelva a suceder”, explicó el presidente de Boca, Daniel Angelici, poco después de la clausura. Además de La Bombonera, el Gobierno de la Ciudad también cerró el acceso al complejo Pedro Pompillio, donde el domingo el equipo femenino local recibía a Atlanta a las 9. Ese partido ahora se trasladará al predio de Ezeiza.


sábado 24 de noviembre de 2018 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

R

iver y Boca jugaron por primera vez en el estadio Monumental hace 80 años y en todo ese tiempo brindaron partidos inolvidables protagonizados por los dos “colosos” del fútbol argentino, con un total de 111 encuentros oficiales a nivel local e internacional en los cuales la “gloria” caprichosamente sedujo a ambos a través de la historia. Hasta 1938 River jugó en su estadio ubicado en Alvear (hoy Avenida del Libertador) y Tagle, con capacidad para 40.000 espectadores, y que fue una de las dos sedes del Campeonato Sudamericano de 1929. El estadio Antonio Vespucio Liberti, presidente de River que decidió construir el estadio y quien lo inauguró, abrió sus puertas un 26 de mayo de 1938 con un cotejo amistoso que River le ganó a Peñarol de Montevideo por 3 a 1. El primer superclásico en el escenario del barrio capitalino de Belgrano, aunque la creencia popular lo ubica en Núñez, fue el 4 de setiembre de 1938, por la 19na. fecha del certamen que tuvo como campeón a Independiente y subcampeón a River a sólo dos puntos de diferencia. Boca fue quinto a 18 unidades del “Rojo”. El primero de los 111 Superclásicos culminó igualado 2 a 2. Los goles de River fueron obra de Luis María Rongo, mientras que Francisco Varallo señaló las conquistas boquense, en un emotivo partido. Entre los 111 partidos oficiales, con puntos en juego, que se jugaron, de los cuales River ganó 43, Boca 31 ocasiones y empataron en 37 ocasiones, cinco merecen ser rescatados por sus singulares características.

> Los partidos 1941 La “Máquina” de River arrolló a Boca Se puede citar a cinco nombres, como Juan Carlos Muñoz, José Manuel Moreno, Adolfo Pedernera, Angel Labruna y Félix Loustau, y surge de espontánea manera el rótulo de “La Máquina” de River. Un inolvidable equipo que en el certamen de 1941 (el 19 de octubre, 29na. fecha.) le ganó por 5 a 1 a Boca en la mayor goleada “Millonaria” en el Monumental con goles de Aristóbulo Deambrossi (2), Labruna, Moreno y Pedernera, descontando Mario Boyé. River fue campeón ese año, con cuatro unidades de ventaja sobre San Lorenzo, y Boca fue cuarto a ocho unidades. Ese partido quedó marcado a fuego como la máxima goleada del local ante los xeneizes en la historia. 1969 Boca da la vuelta olímpica en el Monumental Fue un 14 de diciembre de 1969 y Boca se dio el lujo de consagrase campeón del certamen Nacional empatando ante River por 2 a 2 con tantos de Norberto “Muñeco” Madurga en la última fecha. Si alguien hoy se imagina que Boca se fue del Monumental sin dar la vuelta olímpica, se equivoca. Hace 49 años la sociedad estaba lejos de lo violento que es hoy, la tolerancia era probable de encontrar y los hinchas de River aplaudieron a Boca. Los goles River fueron obra de Oscar Más y Víctor Marchetti pero el empate no impidió que Boca, con 29

puntos, fuera campeón seguido por River y San Lorenzo con 27. 1982 Boca se aprovecha de un diezmado River y lo golea 5 a1 El 7 de marzo de 1982, por el campeonato Nacional, llegó el desquite para Boca de aquella goleada de 5 a 1 de 1941, pasaron 41 años. River se puso en ventaja con gol de Jorge Jerez pero con tantos de Oscar Ruggeri, Ricardo Gareca (2), Carlos Córdoba (2) el equipo de La Ribera lo ganó y vivió una tarde inolvidable. Ese River jugó sin sus mejores figuras porque estaban formando parte del seleccionado argentino que se preparaba bajo las órdenes de César Menotti para el mundial de España, pero eso es una anécdota y el 5 a 1 quedó establecido en el historial. Ferro fue el campeón de ese Nacional venciendo en la final a Quilmes, mientras que River y Boca no clasificaron para la etapa definitoria como producto de malas campañas. 1997 River logra un gran empate tras estar 0-3 a la media hora de juego. Fue el 23 de marzo de 1997, por la sexta fecha del torneo clausura que fue ganado por los “Millonarios”, en un partido electrizante, River y Boca igualaron 3 a 3 en un resultado que fue tomado como un triunfo por los hinchas locales. A la media hora de juego Boca ganaba 3 a 0 con goles

Las definiciones por penales en los ciclos de Gallardo y Guillermo La superfinal de la Copa Libertadores de América se podría definir con tiros desde el punto penal en caso de persistir igualdad en el tiempo reglamentario y en el alargue, por lo que cobra importancia repasar cómo le fue en ese rubro tanto a River Plate como a Boca Juniors en los ciclos de Marcelo Gallardo y Guillermo Barros Schelotto, respectivamente. La era del “Muñeco” Gallardo comenzó en junio de 2014 y al poco tiempo afrontó su primera definición por penales en el marco de los 16avos de final de la Copa Argentina ante Ferro Carril Oeste. Fue el 27 de julio en Salta y el “Millonario” ganó por 6-5 tras igualar sin goles en tiempo reglamentario. El arquero era Marcelo Barovero y del plantel actual convirtieron Rodrigo Mora, Jonatan Maidana y falló Leonardo Ponzio. En la próxima instancia, los octavos de final, volvió a definir por penales la clasificación y superó por 4-2 a Colón de Santa Fe en la serie disputada en San Luis. En esa ocasión el arquero fue Julio Chiarini y de los ejecutantes ninguno permanece en el equipo. En los cuartos de final de la Copa Argentina 2014 se cruzó con Rosario Central y fue eliminado en la definición por penales. El arquero fue nuevamente el cordobés Julio Chiarini y entre los que convirtieron sus remates estuvo nuevamente el uruguayo Mora. Esas fueron las únicas tres definiciones por pena-

les del ciclo Gallardo. Por su parte, desde que asumió en marzo de 2016, Barros Schelotto sólo tuvo que afrontar dos penales: una por la Libertadores y otra por Copa Argentina. La primera fue el 19 de mayo de 2016 por los cuartos de final de Libertadores ante Nacional, de Uruguay. El equipo del “Mellizo” empató 2-2 en el global y en la definición por penales ganó por 4-3. Del plantel actual patearon y convirtieron Carlos Tevez y Frank Fabra (actualmente se recupera de una lesión), mientras que falló Pablo Pérez. La segunda y última fue el 28 de septiembre de 2016 por los octavos de final de la Copa Argentina ante Lanús y fue victoria por 4-2 tras empatar 2-2. Del presente equipo patearon y convirtieron Carlos Tevez, Cristian Pavón y Darío Benedetto. En cuanto a las definiciones por penales en superclásicos oficiales se registran dos antecedentes. La primera vez fue en la Supercopa de 1994 luego empatar del 0-0 en el estadio Monumental y 1-1 en La Bombonera. Boca resultó ganador 5-4 en la vía rápida. El mismo desenlace se produjo en las semifinales de la Libertadores 2004, la noche de la recordada “gallinita” de Carlos Tevez. River ganó el partido 2-1 pero en los penales fue el equipo de Carlos Bianchi el que logró el boleto a la final tras imponerse 5-4.

de los uruguayos Néstor Gabriel Cedrés y Sergio Martínez (2). Todo apuntaba a un inolvidable goleada boquense e incluso pudo ser un 4 a 0 de no atajarle un tiro desde el punto penal Roberto Bonano a Roberto Pompei. Pero todo cambio, descontó Sergio Berti en el primer tiempo, a 14 del final Facundo Villalba colocó el 2-3 y en el descuento el paraguayo Celso Ayala de cabeza estableció el 3-3. River lo festejó como un triunfo y Boca lo padeció como una derrota. 2004 Boca pasa de fase en la Copa y elimina a River semifinales de la Libertadores Bocas y River definían un finalista para la Copa Libertadores de 2004. En la ida había sido triunfo de los xeneizes por 1 a 0 con gol de Rolando Schiavi y el 17 de junio se jugó el desquite en el Monumental. No hubo hinchas visitantes y el Monumental estaba colmado con 65.000 hinchas riverplatenses, en ese contexto River ganó por 2 a 1 con goles de Luis González y Cristian Nasutti en la última jugada del clásico, ya Carlos Tévez había igualado y fue expulsado pro el árbitro Héctor Baldassi por imitar a una gallina en el festejo. En la definición por penales, la eficacia fue casi total, los primeros ocho tiros fueron gol. Le tocó patear por River a Maximiliano López y el disparo fue atajado por Roberto Abbondanzieri. Le tocó el turno a Javier Villarreal para los xeneizes y con un tiro al medio venció a Javier Lux y puso a Boca en la final. Finalmente Boca se quedó con las ganas porque perdió la final ante Once Caldas de Colombia y por el mismo medio que había festejado en Nuñez y que padeció en Manizales.

Así será el operativo de seguridad El subsecretario de Control Operativo, Ricardo Murcia, se refirió al operativo que se llevará a cabo conjuntamente con las fuerzas de seguridad de la ciudad, en el marco de los festejos previstos por la final de la Copa Libertadores que disputarán esta tarde los clubes River Plate y Boca Juniors. En ese sentido, el funcionario municipal explicó que “este viernes por la mañana nos reunimos con las autoridades de la Unidad Regional para coordinar un operativo de seguridad en el casco céntrico. El mismo comenzará antes de que termine el superclásico, alrededor de las 18 horas, de manera que se garanticen los festejos de forma pacífica y segura para los comodorenses”. “Habrá un corte automático sobre la calle Güemes y San Martín que es el punto de encuentro tradicional de los hinchas para festejar y personal de tránsito permanecerá en el centro para realizar los desvíos necesarios de los vehículos y peatones, teniendo en cuenta que, siempre se producen demoras en los accesos disponibles como el Camino Centenario o calle Sarmiento desde el norte y la Avenida Rivadavia desde zona sur”, indicó. A su vez, Murcia expresó que “de forma paralela estarán los móviles policiales acompañando la tarea de prevención, custodiando otras calles para garantizar la seguridad de los vecinos y comerciantes” al tiempo que solicitó a los ciudadanos “tener paciencia por la circulación vehicular para poder disfrutar de los festejos sin accidentes o inconvenientes”.


18 • elPatagónico • sábado 24 de noviembre de 2018 ESTA TARDE CONTINUA LA ACCION EN LOS TORNEOS DE LA ASOCIACION DE FUTBOL SENIOR DE COMODORO RIVADAVIA

La programación de esta tarde tendrá además la disputa de la última fecha de la categoría Senior en su división A, la 24ª de Super Master, mientras que mañana el turno será para la Master.

Archivo / elPatagónico

Los Maxi Master empiezan a buscar a sus semifinalistas ■■ Los veteranos continuarán esta tarde y mañana con la disputa de sus torneos.

H

oy desde las 13:15 se disputará una nueva fecha de los torneos oficiales que organiza la Asociación de Fútbol Senior de Comodoro Rivadavia. En ese contexto, se destaca de la programación el comienzo de los cruces correspondientes a los cuartos de final del campeonato de la categoría Maxi Master. Mientras tanto, en Senior A y en Super Master se estará disputando la última fecha de la fase regular, mientras que mañana se jugará la última jornada por la misma instancia de Master.

> Programa Hoy Senior A (26ª fecha) – Super Master (24ª) – Maxi Master (4tos. de final) CANCHA SAAVEDRA 13:15 Super Master: Saavedra vs Pueyrredón. 14:30 Senior: USMA vs Saavedra. CANCHA RODRIGUEZ PEÑA 13:15 Senior: Rodríguez Peña vs Rada Tilly. 14:30 Super Master: Rodríguez Peña vs San Martín. CANCHA RADA TILLY N°2 13:15 Maxi Master: Jorge Newbery vs Los Amigos. 14:30 Super Master: Rada Tily vs USMA. CANCHA ESTRELLA BLANCA 13:15 Senior: Laprida vs Estrella Blanca. 14:30 Maxi Master: Luz y Fuerza vs

Tiburones.

Vecindad.

CANCHA LUZ Y FUERZA 13:15 Senior: Luz y Fuerza vs Puerto Argentino. 14:30 Maxi Master: Rada Tilly vs CAPA.

CANCHA SAN MARTIN 13:15 Super Master: Jorge Newbery vs Deportivo Roca. 14:30 Senior: Transportes Doble B vs San Martín.

CANCHA DEFENSORES DE BELGRANO 13:15 Senior: Rulemán Patagonia vs Abel Amaya. 14:30 Super Master: Belgrano vs Provincianos. CANCHA AOT (OPTICA LUZ DEL SUR) 13:15 Super Master: Optica Luz del Sur vs Petroquímica. 14:30 Senior: Jorge Newbery vs Pueyrredón. CANCHA HALCONES B° PALAZZO (HALCONES) 13.15 Senior: Los Andes vs Halcones. 14:30 Super Master: Laprida vs Los Amigos. CANCHA HURACAN 13:15 Senior: Tiro Federal vs Huracán. 14:30 Super Master: Huracán vs La

CANCHA CAI N° 1 (CAPA) 13:15 Senior: Deportivo Roca vs CAPA. 14:30 Super Master: Transporte Urquiza vs Luz y Fuerza. CANCHA ASTRA KM 20 (SAN PABLO) 13:15 Super Master: San Pablo vs Unión. 14:30 Senior: Petroquímica vs Camberra. CANCHA JUVENTUS (M. ABASOLO) 13:15 Super Master: Lanús vs Máximo Abásolo. 14:30 Senior: Sindicato Camioneros vs Unión. CANCHA RADA TILLY N° 3 (YUPANQUI) 13:15 Super Master: Yupanqui vs Stella Maris. 14:30 Maxi Master: USMA vs Pueyrredón.

Libres: Senior A – Zona 1: Talleres. Zona 2: Pan American. Libre: Super Master – Zona 1: América.

Master (mañana - 26ª fecha)

CANCHA SAAVEDRA 10:45 Saavedra vs San Pablo. 12:00 Torino vs Talleres. CANCHA 7 DE DICIEMBRE 10:45 Petroquímica vs Unión. 12:00 Rodríguez Peña vs 7 de Diciembre.

CANCHA ESTRELLA BLANCA 10:45 Tiro Federal vs Laprida. 12:00 San Martín vs Estrella Blanca.

CANCHA STELLA MARIS 10:45 La Vecindad vs Máximo Abásolo. 12:00 Huracán vs Stella Maris.

CANCHA RADA TILLY N°2 10:45 Sindicato Petrolero vs Rada Tilly. 12:00 Pollería Peniel vs Pueyrredón.

CANCHA RADA TILLY N° 3 (YUPANQUI) 10:45 Tiburones vs Deportivo Roca. 12:00 Los Andes vs Yupanqui.

CANCHA 30 DE OCTUBRE (ORO NEGRO) 10:45 Oro Negro vs Ferro. 12:00 Abel Amaya vs CCER Obras.

CANCHA LUZ Y FUERZA 10:45 USMA vs Jorge Newbery. 12:00 Luz y Fuerza vs Ameghino.

CANCHA AOT (TORNERIA DVC) 10:45 Ciudadela vs Oeste. 12:00 Tornería DVC vs Sindicato Camioneros.

CANCHA DEENSORES DE BELGRANO 10:45 América vs Camberra. 12:00 Lanús vs Belgrano. CANCHA CAI N° 1 (CAPA) 11:30 CAPA vs Transportes Doble B.

TORNEO FINAL B

El municipio sancionó a Huracán y Petroquímica por uso de pirotecnia

Carlos Sedán recibió cinco años de castigo

Desde la Municipalidad de Comodoro Rivadavia se aplicaron sanciones a los clubes Huracán y Petroquímica por la utilización de pirotecnia durante sus respectivos partidos del pasado fin de semana. “La prohibición rige desde el año pasado y se debe tomar conciencia de que esta normativa busca proteger a un sector de la sociedad que sufre con el uso de la pirotecnia”, recalcó el secretario de Gobierno y Función Pública, Máximo Naumann. En ese contexto, Naumann explicó que “este jueves notificamos acerca de la aplicación de multas a los clubes Huracán –que recibió a Deportivo Sarmiento- y al club Petroquímica –que fue local en el estadio municipal ante Jorge Newbery-, debido a que el último fin de semana, durante sus encuentros que ambos disputaron en condición de local, se detectó la utilización de pirotecnia”. Continuando en esa línea, indicó que “desde el año pasado se encuentra en vigencia la ordenanza que prohíbe el uso de pirotecnia y todas las entidades deportivas y sindicales de la ciudad fueron notificadas oportunamente; además les solicitamos en reiteradas oportunidades que tomen conciencia acerca de la normativa y el daño que produce a la gente sensible que se buscó proteger con la misma, que son los chicos con autismo”. En ese sentido, el funcionario afirmó que “los valores de las multas económicas serán determinados por los juzgados de Falta. Se trata de una primera vez, pero en caso de reincidencia, las multas serán más onerosas”. “No sólo se les aplicarán las multas correspondientes, sino que también las autoridades de los clubes fueron convocadas para que tomen las medidas necesarias dentro de sus instituciones para que estos acontecimientos no se repitan”, señaló. Por último, Naumann expuso que “nosotros buscamos que esta normativa se cumpla, lo que no sucedió en esta ocasión. Además, tanto Huracán como Petroquímica se encuentran en zonas urbanas, donde el ruido que provocan estos artefactos, no solo viola la ordenanza, sino que genera un impacto muy fuerte a sector de la población que buscamos proteger”.

El delantero de Argentinos Diadema, Carlos Sedán, recibió un castigo de cinco años que le fue aplicado por el Tribunal de Disciplina de la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia. El jugador del equipo de Kilómetro 27 fue sancionado con esa dura sanción por propinarle un golpe de puño al árbitro Héctor Velardez en el partido que el Deportivo Portugués le ganaba por 1-0 a Argentinos Diadema, correspondiente a la 12ª fecha del torneo Final B. Ese día, el árbitro del encuentro marcó tiro libre en vez de penal. Y la respuesta inmediata del cuadro visitante fueron los reclamos y un golpe de puño de Cedán al juez del partido que motivó que el agredido decida la suspensión del encuentro y cuando el “lusitano” ganaba por 1-0 con gol de Tadeo Sotomayor. Ese partido se terminó de completar en la tarde del último jueves con victoria de Portugués por 5-0. Asimismo, el Tribunal también dio a conocer las penas para los jugadores del partido que Petroquímica le ganó 4-0 a Jorge Newbery por la última fecha del torneo Final A “Rubén Antonio”. En ese contexto, se resolvió suspender Marcos Ruiz (Jorge Newbery) con un (1) partido; a Federico Folmer (Jorge Newbery) con un (1) partido; a Mauro Villegas (Jorge Newbery) con dos (2) partidos; a José Loncón (Jorge Newbery) con cuatro (4) partidos; a Bruno Totonelli (Petroquímica) con un (1) partido; a Daniel Encina -ayudante de campo del Club Jorge Newbery- con cuatro (4) partidos y dar por finalizado el encuentro con el resultado de 4 a 0 a favor del club Petroquímica.


sábado 24 de noviembre de 2018 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

Fútbol de salón SE DESARROLLARAN 34 PARTIDOS ESTE FIN DE SEMANA

Se disputa una nueva doble fecha del futsal promocional La actividad correspondiente al torneo Clausura se realizará entre hoy y mañana en el gimnasio de La Rural, el gimnasio municipal 2 y el parquet del Huergo. Competirán las categorías Juvenil, Cadete, Menor, 2008 y 2010. Archivo / elPatagónico

> Programa para hoy GIMNASIO LA RURAL - 11:00 Cat. 2008: Nápoles vs Asturiano (8ª fecha). - 11:40 Cat. 2008: Lanús Infantil vs Flamengo (8ª fecha). - 12:20 Cat. 2008: Los Kilómetros Futsal vs Luz y Fuerza (8ª fecha). - 13:00 Cat. 2008: Guerreros Futsal vs Petroleros Futsal (8ª fecha). - 13:40 Cat. 2010: La Super Económica vs Titanes FC (10ª fecha). - 14:15 Cat. 2010: La Nueva vs Casino Club (10ª fecha). - 14:50 Cat. 2010: Flamengo vs Chacarita Blanco (10ª fecha). - 15:25 Cat. 2010: La Nueva vs La Super Económica (8ª fecha).

GIMNASIO MUNICIPAL 2 - 14:00 Cadete: Juanes Motos vs Los Kilómetros Futsal (9ª fecha). - 14:40 Cadete: Club Los Ases vs Los Amigos FC (9ª fecha). - 15:40 Cadete: Transporte Doble B vs Club La Mata (9ª fecha). - 20:15 Cadete: Flamengo vs Niupi FC (9ª fecha). - 21:05 Juvenil: UOCRA vs Club Olimpo (10ª fecha). - 21:55 Juvenil: Juan XXIII vs La Cigarra (10ª fecha). - 22:45 Juvenil: Club Los Ases vs Casino Club (10ª fecha).

> Programa para mañana HUERGO - PARQUET

S

e desarrollará entre hoy y mañana otra doble jornada correspondiente al torneo Clausura de la Asociación Promocional de Fútbol de Salón de Comodoro Rivadavia. La actividad sabatina tendrá

lugar en el gimnasio de La Rural, a partir de las 11:00, y en el gimnasio municipal 2 del barrio Pueyrredón, desde las 14:00. En cuanto a mañana, la acción arrancará a las 10:00 y se realizará íntegramente en el parquet del Club Huergo.

■■ En tres escenarios tendrá lugar este fin de semana el torneo Clausura de la Asociación Promocional de Fútbol de Salón de Comodoro Rivadavia.

- 10:00 Cat. 2008: Asturiano vs Los Kilómetros Futsal (9ª fecha). - 10:40 Cat. 2008: Guerreros FC vs Nápoles (9ª fecha). - 11:20 Cat. 2008: Flamengo vs Rada Tilly (9ª fecha). - 12:00 Cat. 2010: Chacarita Blanco vs La Super Económica (11ª fecha). - 12:35 Cat. 2010: Lanús Infantil vs Flamengo (11ª fecha). - 13:10 Cat. 2010: El Lobito vs Rada Tilly (11ª fecha). - 13:45 Cat. 2010: Petroleros Futsal vs La Nueva (11ª fecha). - 14:20 Cat. 2008: Petroleros Futsal vs Lanús Infantil (9ª fecha). - 15:00 Menor: Juanes Motos vs Niupi FC (11ª fecha). - 15:40 Menor: Castelli 128 vs Los Kilómetros Futsal (11ª fecha). - 16:20 Menor: Casino Club B vs El Lobito A (11ª fecha). - 17:00 Menor: CIPA B vs Sport Boys (11ª fecha). - 17:40 Menor: CIPA A vs Quirno Costa (11ª fecha). - 18:20 Menor: El Lobito B vs Flamengo (11ª fecha). - 19:00 Menor: Casino Club A vs Lala’S SRL (11ª fecha). - 19:50 Cadete: Lanús vs Los Diablitos (10ª fecha). - 20:40 Cadete: Sport Boys vs Parma FC (10ª fecha). - 21:30 Juvenil: Los Amigos FC vs Autolavado Tiburón-MyL (10ª fecha). - 22:20 Juvenil: Flamengo vs El Pollo Infernal (10ª fecha).


20 • elPatagónico • sábado 24 de noviembre de 2018

Hóckey LA ASOCIACION AUSTRAL COMIENZA A BUSCAR A SUS FINALISTAS

Se juegan las semifinales del torneo Clausura 2018 de hóckey de campo La acción dará comienzo a las 10 en la cancha de Calafate RC. Hoy se jugarán las “semis” en las categorías Sub 14 y Sub 16, mientras que mañana será el turno de la Sub 18 y Primera Damas.

> Principales goleadoras Primera Damas 6 goles: Gabriela Roqueta (Chenque RC), Agustina De Villafañe (Chenque RC) y María Arcioni (Náutico Rada Tilly). 5 goles: Catalina Ayalef (San Jorge RC), Rocío Alvarez (Náutico Rada Tilly), Solana Peneff (Calafate RC), Micaela Kamerbeek (Náutico Rada Tilly), Martina Carromba (Náutico Rada Tilly) y Martina Ponce (Calafate RC). 4 goles: Micaela Moraga (San Jorge RC), Lucrecia Rebello (Náutico Rada Tilly), Concepción Cornejo (San Jorge RC), Oriana Portela (Náutico Rada Tilly) y María Clara Murúa (Calafate RC).

L

a Asociación Austral de Hóckey pondrá en marcha hoy desde las 10 en cancha de Calafate RC, de Kilómetro 3, las semifinales del torneo Clausura 2018 de campo. En esta ocasión se estarán jugando los partidos de las categorías Sub 14 y Sub 16. En ese contexto, Náutico Rada Tilly se medirá con Santa Lucía, mientras que Calafate RC jugará ante San Jorge RC de Caleta Olivia en los dos encuentros de las “semis” de Sub 14. Mientras que los partidos de Sub 16 lo protagonizarán por la misma instancia, Náutico Rada

Sub 18 ■■ El hóckey de la Asociación Austral tendrá acción hoy y mañana en la cancha de Calafate RC.

Tlly con Chenque RC y Calafate RC ante Santa Lucía. La acción continuará mañana desde las 12 también en la can-

cha de Calafate RC. Primero jugarán Náutico Rada Tilly y Chenque RC y luego lo harán Calafate RC ante Comodoro RC. Ambos partidos corresponden a las semifinales de la categoría Sub 18. Luego se disputará un partido

amistoso con equipos a confirmar y más tarde llegará el plato fuerte de la jornada. Náutico Rada Tilly chocará con Comodoro RC y después Calafate RC se enfrentará con Chenque RC en las dos semifinales de Primera Damas.

> Programa Hoy en cancha de Calafate RC – Km 3 10:00 Náutico Rada Tilly vs Santa Lucía; Sub 14. Arbitros: R. Marín-M. Tramaleo. 11:00 Calafate RC vs San Jorge RC; Sub 14. Arbitros: F. Barboza-R. Marín. 12:00 Náutico Rada Tilly vs Chenque RC; Sub 16. Arbitros: M. Bahl-A. Pacheco. 13:00 Calafate RC vs Santa Lucía; Sub 16. Arbitros: F. Barboza-M. Bahl.

Mañana en cancha de Calafate RC – Km 3 12:00 Náutico Rada Tilly vs Chenque RC; Sub 18. Arbitros: M. Bahl–M. Tramaleo. 13:15 Calafate RC vs Comodoro RC; Sub 18. Arbitros: L. Biasussi- F. Barboza. 13:40 Partido amistoso. 15:30 Náutico Rada Tilly vs Comodoro RC; Primera Damas. Arbitros: M. Guerreiro-M. Bahl. 16.45 Calafate RC vs Chenque RC; Primera Damas. Arbitros: M-. Bahl-M. Guerreiro.

15 goles: María Azul Barboza (Chenque RC). 9 goles: Martina Carromba (Náutico Rada Tilly). 8 goles: Albertina Flores (Comodoro RC). 6 goles: Zara Céspedes (Calafate RC). 5 goles: Enna Portela (Náutico Rada Tilly), Oriana Portela (Náutico Rada Tilly), Daira Rearte (Comodoro RC, Martina Ponce (Calafate RC), Candela Reales (Comodoro RC), Rocío Alvarez (Náutico Rada Tilly) y Abi Sovier (Chenque RC). 4 goles: Zahira Jouri (Calafate RC) y María Arcioni (Náutico Rada Tilly).

Sub 16 7 goles: María Azul Barboza (Chenque RC). 6 goles: Natalia Díaz (Calafate RC). 4 goles: Laureana Solis (Calafate RC) y Albertina Flores (Comodoro RC). 3 goles: Jazmín Quiroga (Deportivo Portugués), Manuela Manso (Náutico Rada Tilly) y Aldana Banzen (Calafate RC). 2 goles: Ena Portela (Náutico Rada Tilly), Giuliana Blanco (Comodoro RC), Josefina Celia (Náutico Rada Tilly), Graciana Carromba (Náutico Rada Tilly). Tais Bucci (San Jorge RC), Francesca Verdier (Náutico Rada Tilly), Celeste Soto (Calafate), Uma Bucci (San Jorge RC), Malena Gaggero (Náutico Rada Tilly) y Teresa Laszeski (Chenque RC).

Sub 14 11 goles: Natalia Díaz (Calafate RC). 6 goles: Valentina Pacheco (Calafate RC) y Juliana Valdebenito (Santa Lucía). 5 goles: Lola Carranza (Santa Lucía). 4 goles: Yamila Teren (San Jorge RC) 3 goles: Lola González (Náutico Rada Tilly) y Tiziana Médici (Náutico Rada Tilly). 2 goles: Uma Bucci (San Jorge RC), Amanda Manso (Náutico Rada Tilly), Valentina Cardoso (Santa Lucía), Abril Ruiz (Calafate RC), Lucía Céspedes (Calafate RC) y Sofía Scarpeta (San Jorge RC).


sábado 24 de noviembre de 2018 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

Capacitación LA PRESENTACION SE REALIZO EN EL AUDITORIUM DE CHUBUT DEPORTES

Podrán seguir la carrera de Técnico Superior en Periodismo con Orientación en Deportes, entre sus opciones.

Prensa Chubut

Por convenio, periodistas deportivos de Chubut se capacitarán en Buenos Aires

E

n el auditórium de Chubut Deportes, el Círculo de Periodistas Deportivos del Chubut presentó en sociedad el convenio realizado con su par de Buenos Aires que le permitirá a los interesados en seguir sus estudios terciarios en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tener la carrera de Técnico Superior en Periodismo con Orientación en Deportes entre sus opciones. La conferencia de prensa se realizó en Chubut Deportes, con la presencia del presidente del ente mixto provincial, Walter Ñonquepán, el presidente del Círculo de Periodistas Deportivos del Chubut, Darío Santos, junto a las integrantes de la comisión directiva de dicho Círculo, Lorena Barroso y Gisel Morón. Ñonquepán felicitó “a los integrantes del Círculo de Periodistas Deportistas del Chubut porque de manera constante están acercando propuestas. No solo se juntan para una fiesta de fin de año sino que están preocupados por el constante crecimiento de la profesión, que para nosotros, los que estamos ligados al deporte de toda la vida, es siempre muy importante contar con el acompañamiento del periodismo”. La duración de la carrera es de tres años, tiene un nivel terciario y con dos cuatrimestres por cada año de estudio. Según el turno asignado, son tres clases

■■ Walter Ñonquepán, titular de Chubut Deportes, firma el convenio junto a Darío Santos, presidente del Círculo de Periodistas Deportivos del Chubut.

por semana (mañana y tarde) y cuatro por semana (turno noche). El título Terciario es oficial y con validez nacional (Res. SSGEyCP N° 49/2012). Para el funcionario provincial “es muy fructífero el trabajo que están realizando. Y sin dudas que este convenio le viene muy bien a la cantidad de jóvenes de la provincia que buscan una carrera terciaria para seguir estudiando, perfeccionándose en su vida. Muchos tienen el sueño de ser periodistas deportivos y con este convenio, ese sueño está cada vez más cerca de concretarse”. En cuanto al dictado de las clases, las mismas son en el edificio de la Escuela Superior de Periodismo Deportivo “José

R. López Pájaro”, en la calle Rodríguez Peña 628 de CABA. Esta escuela fue fundada en el año 1960, contando entre sus ex alumnos con destacados periodistas que integran prestigiosos medios de prensa nacionales. Ñonquepán instó “al Círculo de Periodistas Deportivos a seguir trabajando en pos del bienestar. Les digo que acá tienen un compañero de trabajo que los acompañará en la senda del trabajo, porque lo único que queremos todos es el bien del deporte, el bienestar de la sociedad en general”. El staff de docentes y profesores supera las 100 personas, un plantel integrado por prestigiosos periodistas, especialis-

tas en disciplinas deportivas y académicos. Por su parte, Santos “agradeció la confianza que depositó en nuestro Círculo la gente colega del Círculo de Buenos Aires, en especial de su gerente, Néstor Fredes. Para nosotros es muy significativo que una Escuela con tanta trayectoria se sume a nuestra propuesta hacia los jóvenes chubutenses que quieren progresar en sus estudios terciarios”. Hay 270 vacantes disponibles por cada año, con 90 alumnos por cada uno de los tres turnos habilitados (mañana, tarde y noche). Las mismas son adjudicadas de acuerdo al orden de confirmación de la matrícula, hasta agotarlas en su totalidad. Para el presidente del Círculo

de Periodistas Deportivos del Chubut “el acompañamiento que nos brinda Chubut Deportes es permanente. Por eso cuando salió este convenio con los colegas de Buenos Aires se lo presentamos a Walter (Ñonquepán) para que el Area de Capacitación del ente tenga en consideración esta novedad”. Asegurando desde el Círculo a “brindar a los interesados todo el asesoramiento que necesiten sobre esta posibilidad académica en Buenos Aires. Además de la chance de que estos estudiantes, cuando vengan a la provincia en período de vacaciones puedan realizar pasantías en los medios de la región para ir preparándose de la mejor manera”.


22 • elPatagónico • sábado 24 de noviembre de 2018

Automovilismo HOY SE REALIZARAN LOS ENTRENAMIENTOS Y LUEGO LA CLASIFICACION

El Super TC2000 cierra el año en el ‘Oscar Cabalén’ El santafesino Facundo Ardusso (Renault Fluence) y el arrecifeño Agustín Canapino (Chevrolet Cruze) son los dos pilotos que tienen chance de quedarse este fin de semana con la corona en Alta Gracia, provincia de Córdoba.

E

l Super TC2000 comenzará hoy, con las tandas de entrenamiento y clasificación, a desandar el camino de lo que será la última fecha de su calendario, a correrse mañana en el autódromo Oscar Cabalén de Alta Gracia. Son dos los pilotos que tendrán chances de ceñirse la corona y son el líder del torneo, el santafesino Facundo Ardus-

so (Fluence), con 219 puntos, y su escolta, el arrecifeño Agustín Canapino (Cruze), con 196. Al haber 42 puntos en juego en el Cabalén, y Ardusso aventajar a Canapino por 23 unidades, tiene más opciones para coronarse. Si Canapino gana la clasificación (otorga 2 puntos), triunfa en la final (40 unidades) y no suma el santafesino, será campeón el arrecifeño.

FORMULA 1

El finlandés Bottas fue el más rápido en los ensayos libres El finlandés Valtteri Bottas, con Mercedes, estableció ayer el mejor tiempo en los ensayos libres del Gran Premio de Abu Dhabi de Fórmula 1, que se correrá mañana en el circuito de Yas Marina y bajará el telón de la temporada 2018. Bajo luz artificial, Bottas clavó los cronómetros en 1.37.236 para dar la vuelta más rápida, delante de los pilotos de Red Bull: el holandés Max Verstappen (segundo) y el australiano Daniel Ricciardo (tercero). El británico Lewis Hamilton, ya campeón (de igual modo que su escudería, Mercedes, ya se quedó con la Copa de Constructores), se ubicó cuarto. Las Ferrari del finlandés Kimi Raikkonen y del alemán Sebastian Vettel finalizaron quinta y sexta, respectivamente. Hoy será el turno de la clasificación oficial y mañana se correrá el Gran Premio que le dará cierre al calendario.

RALLY ARGENTINO

“Fue un resultado soñado”, afirmó Matías Brenzoni Casi en el cierre de la temporada, el resultado tan esperado y buscado finalmente llegó para Matías Brenzoni. Es que en el pasado Rally de Malargüe, penúltima presentación del calendario 2018 del Rally Argentino DirecTV, el cordobés se dio el gusto de finalizar segundo en la Clase RC5 y cosechar así su primer podio en la categoría. “Alcanzamos un resultado soñado. Una carrera que para mí fue la más linda del año y una de las más duras, con muchísimos kilómetros de recorrido. Así que haber llegado a un podio en este tipo de competencia me pone muy feliz”, indicó quien maneja el Ford Ka del William Rally y que cuenta con Federico Baratella de navegante. “El secreto nuestro fue pensar mucho la carrera. Había un tramo muy roto donde decidimos ir tranquilos para no tener problemas, no pinchar gomas y de esa forma no sufrir con un retraso muy grande. Quizás eso no nos permitió pelear la punta, pero sí alcanzar un buen resultado ya que un segundo puesto, nuestro primer podio a nivel nacional, nos pone muy contento a mí, al equipo y a toda la gente que apoya para que estemos acá”, manifestó Matías. Con este buen envión anímico, Brenzoni irá por más en la última cita del año en los caminos de Traslasierra, donde buscará cerrar de la mejor manera su primer año completo en el Argentino y escalar en el torneo, donde actualmente se ubica séptimo. “Ahora es momento de festejar; quienes me conocen saben que me gusta festejar, así que habrá que hacerlo. Esperemos en el Gran Premio lograr otro buen resultado”, sentenció.

■■ Facundo Ardusso –izquierda– y Agustín Canapino, los dos pilotos protagonistas este fin de semana de la definición del Campeonato de Super TC2000.

Si gana Canapino y Ardusso finaliza la carrera en el quinto puesto, le alcanzará al santafesino para ceñirse la corona por segunda vez consecutiva. Mañana, la actividad del Súper TC2000 se iniciará a las 9.45, con la primera tanda de entrenamientos libres al trazado cordobés de 4.045 metros de cuerda.

A las 15.10 comenzarán las sesiones de clasificación, que comprenden primero a los ubicados del puesto 11 al 20 y después será el turno para encolumnar de la posición 1 a la 10. El récord de vuelta en el Cabalén lo posee Franco Vivian (Chevrolet Cruze), en 1m. 32s, a 157.977 km/h, el 29 de no-

viembre de 2015. El último ganador en el trazado de Alta Gracia fue Agustín Canapino (Cruze), el 17 de diciembre de 2017. Como lo hacen habitualmente, las categorías teloneras Fiat Punto Abarth Competizione y la Fórmula Renault 2.0 efectuarán sus clasificaciones y carreras.

RUGBY

El seleccionado argentino irá ante Escocia por su primer triunfo en la gira por Europa El seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, buscará hoy su primer triunfo en su gira por Europa, al enfrentar a su par de Escocia, en el último test match internacional de la temporada. El encuentro se llevará a cabo desde las 11:30 (hora de Argentina) en el Murrayfield Stadium de Edimburgo, Escocia. y contará con el arbitraje del neozelandés Paul Willians, asistido por los galeses Dan Jones y Nigel Ownes. El seleccionado argentino suma una racha negativa en la gira por Europa, tras caer frente a Irlanda (23-17) y con Francia (28-17). Los Pumas finalizarán su actividad en la temporada actual enfrentando al combinado Barbarians, el próximo 1 de diciembre en Londres. El seleccionado argentino presentarán hoy dos modificaciones respecto del equipo que perdió frente al conjunto galo el pasado fin de semana, ingresando Rodrigo Bruni y Matías Moroni. Bruni integrará la tercera línea en reemplazo de Matías Alemanno, cuyo lugar en la segunda línea será ocupado por Guido Petti, que se desempeñó como tercera línea en los compromisos con Irlanda y Francia. Entre los tres cuartos, regresa en el puesto de centro Moroni por Matías Orlando. El banco de suplentes lo integrarán Julián Montoya, Juan Pablo Zeiss, Lucio Sordoni, Matías Alemanno, Tomás Lezana y Matías Orlando. El conjunto argentino en sus presentaciones

frente a Irlanda y Francia fue netamente superado tanto en el resultado como en el desarrollo de las acciones, ya que su scrum fue claramente inferior y su juego fue deficitario con aisladas jugadas de relieve. Más allá de las dos derrotas sufridas, fue alarmante el retroceso de los forwards tanto en las formaciones fijas-line y scrum- especialmente frente a Irlanda y en la primera parte con el conjunto galo. Los Pumas están mostrando un claro retroceso en su nivel de juego, en este caso frente a rivales del hemisferio Norte. El último enfrentamiento entre Los Pumas y Escocia se llevó a cabo en junio pasado, en la ciudad de Resistencia, con el triunfo de los británicos por 44-15. Los seleccionados de Escocia y Argentina se midieron en 17 oportunidades, con nueve triunfos de Los Pumas y ocho del equipo del “Cardo”. Escocia se mantiene en el séptimo lugar del ránking oficial de la World Rugby, mientras que Los Pumas ocupan el noveno. El entrenador de Escocia, Gregor Townsend, confirmó el quince titular con nueve modificaciones respecto a la escuadra que perdió la semana anterior en Edimburgo frente a Sudáfrica por 26-20. En sus dos presentaciones previas, el conjunto del “Cardo” perdió frente a Gales por 21-20 y superó a Fiji por 54-17.


sábado 24 de noviembre de 2018 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com Capital Federal

13/24

El Tiempo Condiciones para hoy Mañana Cielo algo nublado. Viento regular o fuerte del sector oeste, con ráfagas. Tarde/noche Cielo algo o parcialmente nublado. Viento regular a fuerte del sector oeste, con ráfagas.

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Esquel

2/16

Rawson

8/25

Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

10/24

Hoy

10

24

Teléfonos Utiles

Pronóstico extendido domingo

11

21

lunes

11

25

martes

9

21

Base Marambio

Apocalipsis 2:1-7 1. Escribe al ángel de la iglesia en Efeso: El que tiene las siete estrellas en su diestra, el que anda en medio de los siete candeleros de oro, dice esto: 2. Yo conozco tus obras, y tu arduo trabajo y paciencia; y que no puedes soportar a los malos, y has probado a los que se dicen ser apóstoles, y no lo son, y los has hallado mentirosos; 3. y has sufrido, y has tenido paciencia, y has trabajado arduamente por amor de mi nombre, y no has desmayado. 4. Pero tengo contra ti, que has dejado tu primer amor. 5. Recuerda, por tanto, de dónde has caído, y arrepiéntete, y haz las primeras obras; pues si no, vendré pronto a ti, y quitaré tu candelero de su lugar,

Se pone

7 Nueva

si no te hubieres arrepentido. 6. Pero tienes esto, que aborreces las obras de los nicolaítas, las cuales yo también aborrezco. 7. El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. Al que venciere, le daré a comer del árbol de la vida, el cual está en medio del paraíso de Dios. Apocalipsis 2:8-11 8. Y escribe al ángel de la iglesia en Esmirna: El primero y el postrero, el que estuvo muerto y vivió, dice esto: 9. Yo conozco tus obras, y tu tribulación, y tu pobreza (pero tú eres rico), y la blasfemia de los que se dicen ser judíos, y no lo son, sino sinagoga de Satanás. 10. No temas en nada lo que vas a padecer. He aquí, el diablo echará a algunos de vosotros en la cárcel, para que seáis probados, y tendréis tribulación por diez días. Sé fiel hasta la muerte, y yo te daré la corona de la vida.

15 Creciente

Sale Se pone

23 Llena

Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

22:34 06:57

El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. El que venciere, no sufrirá daño de la segunda muerte.

Por tanto, arrepiéntete; pues si no, vendré a ti pronto, y pelearé contra ellos con la espada de mi boca. 17. El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. Al que venciere, daré a comer del maná escondido, y le daré una piedrecita blanca, y en la piedrecita escrito un nombre nuevo, el cual ninguno conoce sino aquel que lo recibe.

11.

16.

Apocalipsis 2:12-17 Y escribe al ángel de la iglesia en Pérgamo: El que tiene la espada aguda de dos filos dice esto: 13. Yo conozco tus obras, y dónde moras, donde está el trono de Satanás; pero retienes mi nombre, y no has negado mi fe, ni aun en los días en que Antipas mi testigo fiel fue muerto entre vosotros, donde mora Satanás. 14. Pero tengo unas pocas cosas contra ti: que tienes ahí a los que retienen la doctrina de Balaam, que enseñaba a Balac a poner tropiezo ante los hijos de Israel, a comer de cosas sacrificadas a los ídolos, y a cometer fornicación. 15. Y también tienes a los que retienen la doctrina de los nicolaítas, la que yo aborrezco.

Hebreos 4:12 Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón.

12.

Apocalipsis 2:19 Yo conozco tus obras, y amor, y fe, y servicio, y tu paciencia, y que tus obras postreras son más que las primeras.

Juegos

Mareas

Luna 05:40 20:53

6/15

5/12

Mateo 12:8 porque el Hijo del Hombre es Señor del sábado.

Sale

Puerto Argentino

Ushuaia

FUENTE: SERVICIO METEREOLOGICO NACIONAL

Sol

-2/2

Río Gallegos

7/20

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

Hora

Altura

05:25

5,42

11:48

1,07

17:37

5,64

29 Menguante Farmacias de Turno

Provincial 1ª Mañana

Provincial Matutina

Provincial Vespertina

Bonaerense Matutina

Nacional Matutina

1. 5708

1. 9206

1. 5820

1. 9624

1. 7836

2.

3483

2.

4432

2.

4548

2.

6439

2.

4462

3.

4323

3.

5739

3.

8677

3.

2725

3.

5548

4.

4824

4.

7382

4.

0109

4.

2500

4.

3727

5.

2638

5.

5486

5.

3472

5.

6150

5.

0210

6.

9494

6.

5211

6.

6434

6.

2837

6.

6712

7.

8074

7.

3321

7.

8822

7.

6079

7.

6287

8.

4610

8.

7044

8.

6160

8.

8821

8.

9842

9.

5480

9.

3789

9.

1762

9.

3197

9.

0187

Centro/Loma

A. DEL VALLE Y 13 DE DIC.

Zona I

KENNEDY 3113

Norte

DISCEPOLO 489 KM 8

10. 9569

10. 9898

10. 6972

10. 1708

10. 1521

Rada Tilly

FRAGATA SARMIENTO 909

11. 7257

11. 8705

11. 4177

11. 6793

11. 6906

12. 4243

12. 0504

12. 6292

12. 6254

12. 5846

13. 6405

13. 9875

13. 7686

13. 5312

13. 3987

14. 7251

14. 6969

14. 0959

14. 4120

14. 3675

15. 1240

15. 2785

15. 0340

15. 2750

15. 5533

16. 5316

16. 0169

16. 2825

16. 2484

16. 9869

17. 5016

17. 1995

17. 2327

17. 2112

17. 6573

18. 5818

18. 1278

18. 9385

18. 4106

18. 5448

19. 0710

19. 8527

19. 4364

19. 5031

19. 2822

20. 7444

20. 3741

20. 7885

20. 2216

20. 2677

Dólar COMPRA

Euro VENTA

36.70 38.50

Real

COMPRA

VENTA

41.43 43.77

Peso Chileno

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

8.92

9.92

0.043 0.053


Contratapa

sábado 24 de noviembre de 2018

ayer se desarrollo UNA RONDA DE NEGOCIOS CON AGREGADOS COMERCIALES DE LAS EMBAJADAS DE PERU, URUGUAY, VENEZUELA, BRASIL, ITALIA, ECUADOR, EEUU Y ARGENTINA

E

n el auditorio del Predio Ferial se realizó la inauguración de la quinta edición de la Expo Industrial, Comercial e Innovación Tecnológica de Comodoro Rivadavia. El acto estuvo presidido por el intendente Carlos Linares; el viceintendente Juan Pablo Luque; el ministro de Hidrocarburos, Martín Cerdá; presidente de Comodoro Conocimiento, Alberto Hroncich; entre otros funcionarios políticos. Durante la ceremonia se realizó un minuto de silencio para homenajear a los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan y se firmaron tres convenios entre el municipio e instituciones priva-

Mauricio Macretti / elPatagónico

La quinta edición de la Expo Industrial, Comercial e Innovación Tecnológica fue inaugurada ayer en el Predio Ferial. Se firmaron tres convenios entre el municipio e instituciones privadas. El más importante es la creación de un matadero de aves y cerdos en Kilómetro 17. Más de 130 stands de toda la región conforman una actividad que busca fortalecer el trabajo de las empresas de la región.

Mauricio Macretti / elPatagónico

La Expo Industria apunta a fortalecer el esfuerzo de las pymes de la Patagonia

■■ La Expo Industria fue inaugurada ayer en el auditorio del Predio Ferial. Hoy continuarán las actividades desde las 14.

das. El primero de ellos implicó la construcción de un matadero de aves y cerdos en Kilómetro 17, que significará un gran acompañamiento para los productores de la zona. El segundo implicó la cesión de 28 notebooks para la Biblioteca municipal. Mientras que el último convenio implicó un 15% de descuento en la Universidad Siglo 21 para los trabajadores municipales y sus familiares. También se entregaron obsequios a los agregados comerciales de las embajadas de Perú, Uruguay, Venezuela, Brasil, Italia, Ecuador, EE.UU. y Argentina, que participaron de una ronda de negocios en el Predio Ferial. La Expo Industria es organizada por el Ente Comodoro Conocimiento y ofrece más de 130

stands y la presencia de 70 emprendedores y micro-emprendedores de la región ofreciendo propuestas para toda la familia. UNA VIDRIERA DE LA PRODUCCION REGIONAL En la inauguración, los diferentes funcionarios políticos destacaron su potencial y coincidieron que se trataba de una propuesta avasallante por el gran interés que despierta en la región. “La verdad es que vemos que crece cada vez más. Hace dos meses que tenemos todo cubierto. No tenemos espacio para agregar más expositores. Lamentablemente el clima no nos permite poner una carpa afuera porque si no hubiéramos tenido más participantes , aseguró el presidente de Comodoro Conocimiento.

“Estamos con la convicción de que vamos por el bien camino porque nos acompañan de diferentes sectores y esto se hace cuando hay confianza. Cuando ven que hay gestión y no solo en esta realización sino en todo lo que se hace en las distintas áreas municipales. La gente se adueña de estos espacios y es el mejor resultado de un trabajo en conjunto entre lo público y lo privado , agregó. En este sentido, Hroncich valoró que los edificios de Comodoro Conocimiento y el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) funcionen con energía solar. Por su parte, el viceintendente Luque valoró el esfuerzo que se dedicó para realizar la Expo Industria. Hoy nos vemos cada vez más congratulados con la vi-

Actividades para disfrutar durante el fin de semana Las actividades de la Expo Industria continuarán hoy a las 14 cuando se desarrolle la función de títeres para niños y niñas “Alboroto en la granja” en el auditorio Predio Ferial. En el mismo escenario pero una hora más tarde se desarrollará la conferencia “Neuro Organizaciones. Evolucionando hacia el Futuro”, a cargo de Natalia Alvarez de la Consultora VS Talent. Media hora más tarde en la sala de conferencias se realizará a la conferencia “Nuevos lanzamientos de Drones y aplicaciones en diferentes Industrias”, a cargo de Santiago Boatella, director comercial DJI Enterprise Argentina. Mientras que a las 19:30, en el auditorio del Predio Ferial, se llevará a cabo la conferencia “Construyendo un proyecto de vida”, a cargo del egresado del Centro Pescar Pan American Energy (PAE), Ezequiel González, organizado por la Fundación Pescar y operadora Una hora más tarde se realizará la conferencia “Competencia vs Cooperación”, a cargo de Adriana Torres de Consultora Management

Patagonia para que a las 21:30, la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco brinde un espectáculo para cerrar la tercera jornada de la Expo Industria. El cierre se realizará mañana y las propuestas comenzarán a las 15 con la función de títeres para niños y niñas “Alboroto en la granja” en el auditorio Predio Ferial. En el mismo

escenario pero a las 16 se desarrollará la conferencia “Transitar prejuicios para mejorar la calidad de vida”, a cargo de Silvia Flores, fundadora de la Cooperativa “La Juanita”. Una hora más tarde comenzará el ciclo “Historias de vida” donde se podrán escuchar las conferencias de “Realidad Aumentada” de Tomás García, “Maestros” de Cecilia Carrizo de la empresa “Ocus Cloud”, “El pa-

yaso en el entramado social” de Lidia Oviedo, integrante de Payamédicos y su vinculación de redes en Comodoro Rivadavia junto a Fabio Abalsamo de la ONG “Payamédicos” (formador de Payamédicos región Patagonia). El cierre se realizará a las 21 con el show musical “Conocimiento también canta” y Alejandra Saint Pé. Y un show unipersonal de música y humor, a cargo de Miguel Angel Cherruti.

sita de diferentes representantes del mundo. Es muy importante para Comodoro que apuesten en la Expo Industria y eso se ve reflejado en que cada año nos sobrepasa , consideró. Además, Luque agradeció a las operadoras, sindicatos, IAPG y empresas por participar del encuentro y recordó la importancia de haber obtenido la Ley de Hidrocarburos en el año 2012, que permite que en Comodoro Rivadavia se realicen diferentes actividades. “Comodoro tiene un turismo que es de eventos y estamos orgullosos de poder llevarlo a cabo con diferentes eventos actividades. Comodoro tiene mucha fuerza y hoy se lo podemos mostrársela a toda la Argentina , aseveró. Asimismo, el intendente Linares destacó el nivel de convocatoria que tiene la Expo Industria permitiendo que tengamos que lamentar no tenemos más lugar para que puedan participar . También valoró los convenios firmados en la inauguración del encuentro como la creación de un matadero de aves y cerdos en Kilómetro 17.


NOVIEMBRE DE 2018

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro,

Compra-Venta FAVRE INMOBILIARIA. Centro, (Z/

Alta) vendo depto. en excelente estado, cocina-comedor, dormitorio, baño, antiguedad 12 años. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Altos de

Villa: Vendo propiedad en terreno de 600 m2. compuesto por una vivienda (living, cocina, comedor, lavadero, baño, 2 dormts. amplios, depósito c/garage) Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Vende,

Km 3, ideal inversores, casa 2 dor., baño, patio, living, cocina, comedor, entrada para auto + depto 1 dormitorio, coc-com, baño y patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373. Mat. 81

CIUDAD INMOBILIARIA. Propie-

dad sobre calle Alvear. Excelente oportunidad. 3 dorms, escritorio, 2 baños, toilette, cocina, liv-com, lavadero, garage, patio trasero y delantero. Planta alta: 1 dormitorio, 1 baño, coc-com y parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. Mat. 81

VENDO CASA. En Cañadón Seco.

Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Loma,

sobre calle Alvear, casa dos dormitorios, baño, cocina, living-comedor. Apta credito hipotecario Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154-015373. Mat. 81

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Vende creativo edificios piso 1,2,3, sup. 336 m2 + comunicada estructura hormigón sup. 270 m2. entrada vehículo calle Maipú 1542. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.

VENDO CABAÑA. Parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

semipiso calle Moreno, 3 dorms (uno en suite) 2 baños, habitación servicio con baño, cocina, comedor, liv-com, toilette, lavadero y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373. Mat. 81

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa

Bº Pueyrredón, La Prensa al 800, lote de 385 m² (14 x 27,50), amplia vivienda de 253 m² cubiertos. Living, coc-com, quincho garaje, lavadero, dependencia de servicio con baño, playroom y 3 dorms (1 en suite). Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247. INMOBILIARIA GROSHAUS. Dep-

to. Dorrego al 800. Edificio Ledesma. 2 dorms, cocina lavadero, living comedor, baño y cochera. Vista almar, luminoso. Valor U$S1137.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio

Saavedra: muy linda casa 2 dorms, cocina-living-comedor integrados, baño, patio con entrada de vehículo con fogón. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373. Mat. 81

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Vendo propiedad s/calle San Martín compuesto de 2 locales comerciales y 5 Deptos. antiguos. Consultar personalmente. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. CIUDAD INMOBILIARIA. Centro,

importante propiedad 3 dor., cocina living comedor, 3 baños (uno en suite), quincho con galería, depósito y patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373. Mat. 81

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Centro,

excelente propiedad, 3 dorms (uno en suite), cocina, comedor, living, lavadero, toilette, baño principal, escritorio, quincho, garage, patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373. Mat. 81

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Erboni. Departamento 2 dormitorios, coc-lavadero, liv-com, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373. Mat. 81 INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa

Bº Puyerredon, calle Olavarria al 300, terreno de 343 m2; 260 m2 cubiertos, propiedad con 2 casas. Casa 1: 60 m2, 2 dorms, cocina, baño y estar. Casa 2: 220 m2, 2 plantas, living, comedor, cocina, jardín de invierno, 3 dorms (1 en suite) toilete, lavadero.. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340.

1 | propiedades

4 | CAMPO

Compra/ Venta

7 | PERSONAL

Chacra/ Hacienda

Ofrecidos/ Pedidos

2 | propiedades

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

Alquileres

Compra/ Venta

3 | TERRENOS

6 | ANIMALES

Mascotas

Compra/ Venta

VENDO CASA y DEPARTAMENTO.

En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa

Rada Tilly, Lago Menendez al 22 0 0 E N C O N S T RUC C I O N, lote de 13 x 32.50; obra al 25%; proyecto de 280 m2 cubiertos en 3 plantas, cochera, lavadero,estar, comedor cocina, toilette, 3 dormitorios ( 1 en suite), baño con antebaño, patio..Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

VENDO DEPARTAMENTO. Céntrico. 3 dormitorios, 2 baños, quincho lavadero. Apto crédito. Cel. 2974315199

De todo

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Isidro Labrador. Cómoda y hermosa casa 3 dorms (uno con baño en suite), coc-com, living en desnivel, baño completo, quincho con parrilla y baño, patio con entrada de vehículo. Apta crédito hipotecario. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. Mat. 81 TIERRA SUR INMOBILIARIA.

Vende Bº Standard Sur casa 2 dorms, living, coc-com, baño y lavadero, patio y garage. Patio y garaje. Mat. COCICH 166. Moreno Nº 920 1º Piso Of. 1 Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dú-

plex Km 8, calle Teniente Gimenez al 600, 2 plantas, 138 m² cubiertos, 3 dorms amplio playroom o 4to dormitorio, living, coc-com, 2 baños, patio con entrada para 1 auto. Acceso por 2 calles, rejas. Alquilado con contrato nuevo en $14.000Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.


2 • elPatagónico • noviembre de 2018

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

Vende locales comerciales sobre calle Alem, 94 y 133 m2. excelente ubicación comercial, interesados dirigirse a San Martín 576 local 5.

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

Vende casa Bº José Fuchs, sobre calle Artigas, cocina comedor, patio interno local/depósito, para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

Vende local comercial 315 m2. sobre calle Vélez Sarfield, zona la loma, para mayor información San Martín 576 Local 5, Facebook La Cordial Inmobiliaria.

LENCINAS & ASOCIADOS. Vende

local comercial en Bº Roca, 340 m2 aproximados c/entrepiso calle Atahualpa Yupanqui 463. Tel. 4472874 o 297/4087403 - 297/4604100

INVIERTA EN CÓRDOBA – INMOBILIARIA JB SRUR OFRECE:. Las

mejores ubicaciones de Nueva Córdoba! Departamentos en pozo de 1 y 2 dormitorios. Financiación propia y en pesos. Consultanos 0351 4608800 / Ws: 3516887104 / info@ jbsrur.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Oportuni-

dad vendo sobre Avda Kennedy, próxima Avda. Chile en esquina. Propiedad compuesta de 1 recepción c/ baño y 7 habitaciones c/ baño privado con amplia playa de estacionamiento. Ideal para consultorios/ sindicatos. A un precio muy por debajo de los valores de mercado. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro.

Zona alta en muy buena ubicación vendo Depto. compuesto de living comedor, cocina, baño, dormitorio (a la calle). U$S90.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca, oportunidad vendo vivienda de plan (2 dormts.) en terreno de 12x24 en inmejorable ubicacion Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

Matricula N°150. Loma (Saavedra casi Rawson). Casa en PH, living, cocina comedor, 3 doms y baño completo. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio

Paso Viejo Km 3, casa dos dormitorios, cocina, living-comedor, baño, toilette, lavadero, escritorio, quincho, patio delantero y trasero. Tel.(0297)447-3234/9494; (0297) 154-015373. Mat. 81

CHALET. con muy buena distribu-

ción. Cocina-comedor, living amplio con fogón. Planta baja: un dormitorio con placard, baño completo y lavadero. Garaje con portón eléctrico. Planta alta: un dormitorio matrimonial con baño en suite y baulera. Otro dormitorio grande con placard, y 2 dormitorios pequeños. Baño completo, hall de descanso y un estudio. Amplio arque, rejas al frente, todos los servicios y sobre calle asfaltada. Inmobiliaria Marcelo Martinez. Tel (02945-453785) Esquel.

3 CASAS ESTILO MONTAÑES.

Están distribuidas en planta baja, con un dormitorio, baño y cocina-living-comedor. En planta alta posee otro dormitorio. Patio parquizado con riego. Se venden cada una por separado. Inmobiliaria Marcelo Martinez. Tel (02945-453785) Esquel.

CASA EN DOS PLANTAS. Planta

baja: hall recibidor, cocina, comedor, amplio living con fogón, lavadero y toilette. Planta alta: 3 dorms (uno amplio con vestidor) y baño con hidromasaje. Patio, entrada para vehículos. Amplio quincho con baño. Pileta climatizada cerrada. Galpón de 3 ambientes. Inmobiliaria Marcelo Martinez. Tel (02945-453785) Esquel.

DUPLEX CONSTRUIDO EN DOS PLANTAS. Cocina-living comedor

integrado en planta baja y un dormitorio y un estudio en planta alta. (faltan los pisos, revestimientos, solo revoque grueso). Inmobiliaria Marcelo Martinez. Tel (02945453785) Esquel.

CASA. de una sola planta con 2

M y C PROPIEDADES. Propiedades Vende en Avda. E.Unidos Casa 3 Dormit., Baño, Living, Cocina, Quincho. Tel. 445-1302.

M y C PROPIEDADES. Vende en Reda Tilly sobre Avda. Seguí lote en esquina 900 m2 .Tel. 445-1302.

M y C PROPIEDADES. Vende en

LENCINAS MARTILLERO & ASOC.

VENDO HOTEL. Alojamiento en

VENDE local comercial céntrico 80 m2 calle San Martín 524Para iformación comunicarse de lunes a viernes de 99 a 17 hs y sábados de 10 a 13 hs. Tel-Fax 447-2874.

LENCINAS & ASOCIADOS. VENDE

terreno 500 m2 en Rada Tilly sobre Avda. Moyano 2840. . Para información comunicarse de TelFax 447-2874; 154-745409. Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábados de 10 a 13 hs.

LENCINAS & ASOCIADOS. VENDE

terreno 450 m2 en Barrio Pueyrredon sobre calle Dr.Herrera 723.. Para información comunicarse de Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábados de 10 a 13 hs. Tel-Fax 447-2874; 154-745409.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón. Casa 3 dor., living, coc-com, 2 baños, lavadero. Patio y quincho. Estratégica esquina. Mat. COCICH 166 Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

SE VENDE ESTABLECIMIENTO GANADERO. de 9700 Ha, lotes

Matricula N°150. Centro. Edificio Malvinas. Hermoso dúplex, 2° piso por escalera. Estar comedor, cocina, Planta Alta: 2 dorms y baño. Cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

Matricula N°150. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coc-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. calle España Casa amplia 4 Dormit.3 Baños Cocina-Comedor, Quincho -Garaje. Tel. 445-1302.

LENCINAS & ASOCIADOS. vende

VENDO CASA. Bº Abel Amaya sobre Avda. Chile. Planos. Título. Cel. 297-4315199.

AMPLIA VIVIENDA. en dos plantas.

M y C PROPIEDADES. Vende en

VENDO DEPTO. pleno Centro. 1

calle El Cano Casa amplia 3 Dormit.3 Baños Cocina-Quincho y Garaje. Tel. 445-1302.

16,20,21 y 25. Departamento Sarmiento, Chubut. Provincia del Chubut. Entrega inmediata. Ttratar La Cordial Inmobiliaria.

VENDO. amplia casa Avda. Tomás Pedraza, frente Bº 1008. 4 dor, 2 baños, quincho, etc. Apto crédito. Cel. 2974315199.

LENCINAS & ASOCIADOS. vende

Matricula N°150. Centro. Torre 6. Monoambiente impecable, con baño y cocina reciclados a nuevo. Hermosa vista. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

dormitorio. Cel. 2974315199.

dormitorios, cocina-living-comedor, baño y ante baño. Quincho garaje, con parrilla y lavadero. Piso de cerámicos y calefacción por calefactores. Inmobiliaria Marcelo Martinez. Tel (02945-453785) Esquel.

P.A: 2 dormitorios con placares y baño completo. P.B: 1 dormitorio con placard, cocina, living, comedor extenso y baño con hidromasaje. Anexo se encuentra un quincho garaje con cocina, lavadero y parrilla. Inmobiliaria Marcelo Martinez. Tel (02945-453785) Esquel.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

Matricula N°150. Centro. Monoambiente muy moderno con cochera y baulera. Calefacción central. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

departamento Belgrano 1026 dormitorio, cocina y baño. Por consultas de 9 hs a 13 hs al Tel. 4472874/297- 4604100/ 2974087403.

salón comercial 300 m² aproximados, c/oficina, baño y cocina. Atahualpa Yupanqui 463 de Bº Roca. Para información comunicarse de lunes a viernes de 9 hs a 17 hs y sábados de 10 hs a 13 hs a los teléfonos 297-4087403; 11-70509051.

f u n c i o n a m i e n t o p l e n o. C e l . (0297)4315199.

VENDO IMPORTANTE PROPIEDAD. céntrica. Hotel en funcionamiento. 32 habitaciones. 30 metros de frente por 40 de fondo. Cel. 297-4315199.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Cagliero al 100, lote de 10x24; amplia vivienda de 2 plantas de 270 m² cubiertos. Muy buen estado. Alarma, aire caliente, cámaras, aberturas de aluminio. PB: 3 dor., baño, living, toilette, patio cubierto, garaje, patio externo. PA: cocina, comedor, quincho, habit. de servicio c/ baño, terraza. Se acepta en parte de pago, Depto en Comodoro, Madryn o CABA. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa

Bº Roca, Gardel esquina Colonos Galeses, lote de 280 m²; 238 m² cubiertos, 3 plantas SS: playroom, PB liv-com, cocina, toilette, escritorio o 4 dorms con baño, quincho, lavadero, habitación de servicio, patio, entrada para vehículos. PA: 3 dorms, (1 en suite), baño con antebaño. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dep-

to. Centro, Edificio Erboni, calle Belgrano al 900, 1 dormitorio, cocina, estar y baño. Alquilado hasta Enero 2019, paga $10.000 de alquiler. Ideal para inversionistas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

LENCINAS & ASOCIADOS. VENDE departamento planta baja calle Francia (entre Rivadavia y San Martín), 1 dormitorio, cocina, baño y estar-comedor. Para información comunicarse a 297-4087403; 297-4604100. Tel-Fax 447-2874; 154-745409. LENCINAS & ASOCIADOS. VENDE casa 280 m2., 3 dormitorios, 2 baños, living, cocina. Quincho con entrepiso, baño y cocina. Esquina Cayelli 406Para información comunicarse al 4472874, 297-4087403 y 297-4604100.

Alquileres INMOBILIARIA GIANSERRA.

Matricula N°150. $10.500. Las Torres. Torre 2; dos dormitorios, estar comedor, cocina. Mas expensas. Consultas al cel. (0297) 154003071.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

Matricula N°150. $ 18.000, centro, piso de 3 dorms, baño con ante baño, toilette, amplio living, coccom, hab. y baño de servicio, pleno centro, sin cochera, mas expensas. Consultas al cel. (0297) 154003071. Consultas al cel. (0297)154003071.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Alquilo Diciembre casa esquina 170 m² c/ 3 dorms. Ideal para oficinas. Buena ubicación. S/Alem Loma Centro. Dorrego 1415, Piso 1º Tel. (0297)444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Industrial, alquilo galpón c/oficina y baño 250 m² en amplio terreno (Prox. Base Halliburton). $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

Matricula N°150. $ 10.000 José Fuchs Depto. estar-cocina, baño, dormitorio, pequeño patio, Luz, agua, gas y cable incluidos. Consultas al cel. (0297) 154003071.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $

9.000 Las Torres, Torre 6, monoambiente dividido, totalmente reciclado, impecable. Consultas Cel. (0297) 154-003071. Matricula N°150.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

Matricula N°150. $ 20.000 mas IVA, centro, Belgrano casi San Martín, local de 50 m2. baño y kitchenette, con depósito.. Consultas al cel. (0297) 154003071.


noviembre de 2018 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

TIERRA SUR INMOBILIARIA.

Locales comerciales: 60 m² en barrio Roca, 25 m² en Centro. Mat. COCICH 166. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro,

alquilo semi pisos, varios con y sin cochera desde $17.000 a $ 30.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482

FAVRE INMOBILIARIA. Centro: z/

Alta se alquila depto. living, cocina-comedor, baño, 2 dorms, lav. en excelente estado $ 15.000 (exp. $ 2.000) Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Dispone-

mos en alquiler una amplia gama de Deptos (mono-ambientes 1, 2, 3 dormitorios) con cochera y amoblados en distintas ubicaciones. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº

Km 5 Deptos. tipo duplex: dormitorio, baño, cocina-comedor. Servicios incluidos. Mat. COCICH 166. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

Matricula N°150. $9.000. Loma. Depto. 1º piso x escalera, estar, cocina, baño, 2 dorms. Sin expensas. Consultas al cel. (0297) 154003071.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Avda.

Rivadavia 2219 Locales comerciales. 120/140 mts.2, cocina y baño. Mat COCICH 166 Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 5.

Alquilo Depto (Conesa 69). cocina comedor, baño, amplio dormitorio. $8.000 .Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrre-

dón: alquilo ( julio) vivienda, living, cocina-comedor, baño, 3 dormts, patio, cochera 2 autos, lavadero, baño, quincho (muy buena ubicación) $ 24.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro,

calle Marchiori, disponible Diciembre, casa 2 plantas, compuesta por 4 dorms (uno con baño en suite), baño completo, toilette, cocinacomedor, living-comedor, garage, lavadero, quincho completo con baño, parrilla, asador, patio parquizado, calefaccion central. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. Mat. 81

INMOBILIARIA GROSHAUS. Base Industrial. Rada Tilly. Bº Industrial, lote de 1500 m². Sup cub. de 1000 m² cubiertos. En construcción, taller, oficinas, sanitarios, quincho, casa de 110 m². Primera calidad. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. centro, Italia 535, muy bueno, 2 dorms, living-comedor, cocina, 2 baños, cochera, baulera. Edificio de categoria. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto

Centro. Edificio del Sol, Ameghino y Belgrano. 100 m² cubiertos, 3 dorms (1 en suite), liv-com, comedor diario, cocina, lavadero, toilette, baño con antebaño. Consulte. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Torre III. Depto amoblado, 3 dormitorios baño, cocina, living-comedor. Alquiler mas servicios, más expensas Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373. Mat. 81 INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Altos de ola Villa. A estrenar. Liv-com, cocina, toilette, 2 dorms con escritorio o 3er dorm, baño con antebaño en semi suite, patio atrás, patio c/entrada p/vehículo. Excelente calidad, porcelanatos, dvh, aberturas de aluminio, calderas, interiores de placares, iluminación. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

CIUDAD INMOBILIARIA. Casa sobre calle Alvear y 12 de Octubre, 3 dorms, escritorio, 2 baños, toilette, cocina amplia, liv-com, lavadero, garaje, patio trasero y delantero. Calefacción central. Alquiler más servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373. Mat. 81 CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio

Pueyrredon, sobre calle Vicente Lopez y Planes, casa 3 dormitorios, cocina, living-comedor, baño, patio con entrada de vehículos. Alquiler mas servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373. Mat. 81

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Avda.

Kennedy Deptos en Bº 232 Viviendas, 2 habitaciones, baño, cocina, living-comedor. Mat. COCICH 166 Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA.

Centro, casa en calle Dorrego: 3 dormitorios, uno en suite, 2 baños, habitación de huéspedes, cocina, living, comedor, quincho, garaje y patio. Mat. COCICH 166 Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA.

Centro. Casa 3 habitaciones con patio interno. calle Italia. Mat. COCICH 166. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA.

Oficina centrica, Edif. Torraca II calle Italia, 2 privados, recepción, cocina y baño, mas expensas. Mat. COCICH 166. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Dpto. (Ed, El Sol) 1º piso cocina.comedor, baño, dormit. $ 10.000 (+ serv. + exp.) Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Alquila departamento 2 dorms confortable piso 1 escalera s/ Belgrano, Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Galpón

sobre calle Hipólito Yrigoyen 100 mts. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373. Mat. 81

TIERRA SUR INMOBILIARIA.

Depto. Km 5, dormitorio, baño, cocina-comedor. Servicios incluidos. Mat. COCICH 166 Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Loma, La Rural, 90 m2, 2 plantas, 2 dorms. cocina, living, comedor, 2 baños, lavadero, cochera cubierta. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Roca:

alquilo duplex: PB; living-com-cocina, toilette, garage 2/3 autos PA: 2 dormts, baño, (opción amoblado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dep-

to. Urquiza y Maipú, 2 dorms, 2 baños, estar, cocina, cochera cubierta, baulera, quincho común. No paga expensas. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340.

CIUDAD INMOBILIARIA. Torre VII, departamento 2 dormitorios, cocina, baño, lavadero, living-comedor, terraza. Alquiler mas expensas mas servicios.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373. Mat. 81

FAVRE INMOBILIARIA. Av. Yrigoyen (zona YPF Belvedere) alquilo predio de 1400 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Bº Industrial. Ruta 3 casi esquina Constituyentes, por colectora, entrada por 2 calles, terreno de 2500 m² con amplia playa de maniobras, 450 m² cubiertos entre galpón/ depósito y oficinas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Puey-

rredón, casa 4 dorms, toilette, baño completo, cocina lavadero, liv-com, playroom, patio con entrada de vehículo. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373. Mat. 81


4 • elPatagónico • noviembre de 2018

FAVRE INMOBILIARIA. Altos de la

Villa, alquilo propiedad livingcocina-comedor, baño, 2 dormts. lavadero, garage y depósito, patio $ 20.000 Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local,

centro, Alem esquina Dorrego, 70 m2, local en esquina + garaje que se puede unir. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA.

Edificio Ledesma, departamento un dormitorio, cocina-lavadero, livingcomedor. Alquiler incluye expensas, servicios aparte. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373. Mat. 81

INMOBILIARIA GIANSERRA.

Matricula N°150. $17.000. Centro, semipiso, 2 dorms, baño c/ antebaño, toilette, estar comedor amplio, cocina comedor. Entrada principal y de servicio. Cochera y baulera. Consultas al Cel. 154003071.

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

Alquila Edificio Jardines de D o r re g o, d e p a r t a m e n t o d o s dormitorios, amoblados, alquiler mas expensas mensuales, para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

Alquila departamentos de 1 y 2 dormitorios en el Edificio GreyFox, vista al mar, pleno centro de la ciudad, alquiler más expensas, para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

Alquila local sobre calle San Martín 60 mts. excelente ubicación, para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

Matricula N°150. $ 10.000. Vekar 4. Moanoambiente muy cómodo y luminoso. Más expensas. Consultas al Cel. (0297) 154003071.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

Matricula N°150. $18.000. Centro, Italia casi Rawson. Local de 70 m² con privado, baño y kitchenette. Consultas al Cel. (0297) 154003071.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquilo monoambiente c/ baulera y departamento 1 dorm. Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;

LENCINAS & ASOCIADOS. Alquila

departamento edificio Torraca II tres dormitorios, dos baños, cocina comedor, amplio living y cochera. Tel. 4472874 o 297/4087403 297/4604100

Catedral de Milagros un lugar donde encontrarse con DIOS Horario DOMINGO 19 Hs. Avenida Roca 229

LENCINAS & ASOCIADOS. Alquila,

local comercial calle Sarmiento 923, 140m2, dos baños, cocina y entrepiso. Tel. 4472874 o 297/4087403 - 297/4604100

LENCINAS & ASOCIADOS. Alquila

departamento planta baja Bº Divina Providencia, dos dormitorios, living comedor, cocina, baño. Tel. 4472874 o 297/4087403 - 297/4604100

LENCINAS & ASOCIADOS. Alquila

galpón Bº Industrial 800m2 aproximados, con oficinas en dos plantas y playa de 2.000m2 aproximados. Tel. 4472874 o 297/4087403 297/4604100

LENCINAS & ASOCIADOS. Alquila

departamento en Las Torres, dos dormitorios, baño, cocina, estar comedor, c/expensas. Tel. 4472874 o 297/4087403 - 297/4604100

LENCINAS & ASOCIADOS. Alquila,

departamento planta alta en Bº Ameghino Km 3 (a media cuadra Escuela 43) dos dormitorios, cocina comedor y baño. Tel. 4472874 o 297/4087403 - 297/4604100

INMOBILIARIA GIANSERRA.

Matricula N°150. $ 10.000, Centro, Irigoyen y Belgrano, monoambiente con cocina y baño, luminarias y cortinas, vista al mar, c/cochera, mas expensas. Consultas al Cel. (0297)154003071.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro,

local comercial sobre calle San Martín, con pequeño deposito, kitchenette y baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373. Mat. 81

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Alquilo departamento piso palier privado, 4 dorm, 4 baños, cochera, quincho c/vista al mar. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

ALQUILO CASA. 3 dorms, 2 baños,

entrada de vehículo, patio y quincho. Bº Jorge Newbery. Cel. 2974315199.

M y C PROPIEDADES. Alquila en Rada Tilly Duplex s/calle Binder Cocina-Comedor,Toilette, 2 Dormitorios y Baño Cochera . Tel. 445-1302.

ALQUILO DEPARTAMENTO. 1 dormitorio. Bº Pueyrredón. Cel. 2974315199.

ALQUILO SALON COMERCIAL. detrás de cancha Jorge Newbery. Cel. 2974315199.

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

Rada Tilly Casa Costanera LivingComefor, Cocina, 4 Dormitorios, 3 Baños, Quincho y Patio. Tel. 445-1302.

Departamento calle 9 de Julio, de la ciudad de Comodoro Rivadavia, 2 dorms, cocina comedor, 70 m2 aproximados. Interesados tratar en San Martín 576 Local 5 en el horario de 09:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 hrs.

M y C PROPIEDADES. Alquila en

INMOBILIARIA GROSHAUS. Du-

M y C PROPIEDADES. Alquila en

Rada Tilly Duplex s/calle Chirigüanos Living, Cocina-Comedor, Toilette, Patio, 2 Dormitorios y Baño, Cochera. Tel. 445-1302.

M y C PROPIEDADES. Alquila en

Rada Tilly Casa Costanera CocinaComedor, 3 Dormitorios, 2 Baños, Patio. Tel. 445-1302.

M y C PROPIEDADES. Alquila

oficinas s/calle Sarmiento c/ muebles 2 Baños. Tel. 445-1302.

M y C PROPIEDADES. Alquila

Dpto. sobre Avda. E,Unidos 1 Dormirorio, Baño y Cocina sin expensas . Tel. 445-1302.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

Matricula N°150. $ 10.500 Las Torres, Torre 5. Depto. 2 dorms, estar com, cocina/lavadero, baño. Mas expensas. Consultas Cel. 154-003071.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

Matricula N°150. $18.000. Centro. Depto. 3 dormitorios, uno en suite, estar comedor, cocina com, baño con antebaño, cochera. Más expensas. Calefacción x radiadores. Consultas Cel. (0297) 154-003071.

plex Altos de la Villa A ESTRENAR sobre calle asfaltada, 120 m2, cubiertos, amplio estar, cocina, toilette, 3 dormitorios, baño con antebaño en semi suite, patio atrás, patio con entrada para vehículo. Excelente calidad, porcelanatos, dvh, aberturas de aluminio, calderas individual, interiores de placares, iluminación. Valor $ 20.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

Matricula N°150. $21.000. Local comercial sobre calle Alem. 86 m². Consultas Cel. 154003071.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Local esquina c/ oficinas 690 m². Hipólito Yrigoyen. Tel (0297) 444-3423; 156-239003. E.mail: solucionesinmobiliarias@yahoo. com.ar, www.provenzano.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

Matricula N°150. $ 16.000 Bº Roca local comercial en esquina, excelente ubicación. Consultas al cel. (0297) 154003071.

Terrenos SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

vende terreno 280 m² esquina c/ casa ypefiana, barrio Belgrano Nuevo. Km 3. Tel (0297) 444-3423; 156-239003 E.mail: solucionesinmobiliarias@yahoo.com.ar, www. provenzano.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Industrial.

Vendo en forma individual o conjunta 2 terrenos c/mejoras (2492 m²). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos Tada Tilly, Terrazas del Molino, lote de 450 m2, vista panorámica, todos los servicios, entrega del 50 % + saldo hasta 6 cuotas. Tel/ fax. 447-2320/2340.


MENTO. 1SOLUCIONES INMOBILIARIAS. redón. Cel.Vendo terreno 380 m2. esquina c/3 frentes Avda. Alejandro Maíz a mts. super Km 8, creativo Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. OMERCIAL.E-mail: solucionesinmobiliaria@ e Newbery.yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

BILIARIA.CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Saave-

de Julio, dedra, terreno de 200m. aprox, en o Rivadavia,forma triangular, excelente ubicaedor, 70 m2ción.. Tel. (0297)447-3234/9494; ados tratar(0297)154015373. Mat. 81 cal 5 en el 0 y de 16:00 INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Rada Tilly, Terrazas del Molino, lote de 450 m², vista panoHAUS. Du-rámica. Todos los servicios. Mitre ESTRENAR937. Tel/fax. 447-2320/2340.www. a, 120 m2,groshaus.com.ar. tar, cocina, s, baño con , patio atrás,VENDO TERRENO. En Puerto ra vehículo.Madryn Inmobiliaria Fitz Roy. Tel rcelanatos,4851247 consultas@inmobiliarianio, calderasfitzroy.com.ar. de placares, 0.000. Mitre 2340. www.LA CORDIAL INMOBILIARIA. Vende terreno de 2886 m², lindero con la Ruta Nacional N° 26. Para mayor información, dirigirse a San ANSERRA.Martín 576 en el horario de 09:00 a .000. Local13:00 y de 16:00 a 20:00 hs. Alem. 86 m². 071.

BILIARIAS.

noviembre de 2018 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

LA HERRADURA. Se vende

nas 690 m². Tel (0297) 03. E.mail: ias@yahoo. no.com.ar.

terreno 1050mts. Excelente ubicación. 2da calle Cel. (0297)154370473//154016824

INMOBILIARIA GROSHAUS. Te-

rrenos: Loteo Terrazas del Golfo,

ANSERRA.antes ingreso Rada Tilly, lotes

16.000 Bºde 400 a 500 m2, barrio cerrado, en esquina,servicios subterráneos, cerco periConsultas almetral, intertrabado. Entrega 50 % + saldo hasta 12 meses. Aprobado por Municipalidad de Rada Tilly. Consulte valores con promoción. Tel/Fax 447-2320/2340 www. groshaus.com.ar

LENCINAS & ASOCIADOS. Vende

terreno 2.500m2 en Loteo Gomez. Tel. 4472874 o 297/4087403 BILIARIAS.297/4604100 esquina c/ o Belgrano ) 444-3423;LENCINAS & ASOCIADOS. Vende, lucionesin-terreno 330m2 aproximados en m.ar, www.Rada Tilly (detrás de La Anónima) Tel. 4472874 o 297/4087403 297/4604100

Bº Industrial. ual o conjun-LENCINAS & ASOCIADOS. Vende, s (2492 m²).terreno en Bº Pueyrredón, 450m2 1/3482. aproximados calle Herrera 723. Tel. 4472874 o 297/4087403 297/4604100 SHAUS. Teerrazas del , vista pano-FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly. cios, entregaVendo lotes en Solares del Marqués cuotas. Tel/de 15x40 m. Alsina 785. Tel. 4474401; 3482.

LOTEO“LAS LIEBRES”. Terrenos

de 745, 750, 795, 800 y 1000m2, frente a Diarco. Ruta N°259 entre Los Coihues y Las Lengas. Villa Ayelen, Entrega del 50% y el saldo hasta en 24 cuotas. Inmobiliaria Marcelo Martinez. Tel (02945453785) Esquel.

LOTEO “LA VIEJA CANTERA”. Lotes desde 409m2 ubicados en la zona de las vías del tren La Trochita y Guido Spano. A pocos metros del Barrio ARCO. Entrega 40% y saldo hasta 48 cuotas. Inmobiliaria Marcelo Martinez. Tel (02945453785) Esquel.

TERRENOS. desde 420 m2 en loteo

“Ladera del Sol”. Sobre calle Maestros Patagónicos y continuación de Av. Yrigoyen. FINANCIACIÓN!!! Inmobiliaria Marcelo Martinez. Tel (02945-453785) Esquel.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

Matricula N°150. Bº Industrial. Loteo lotes de 1000 m², de 3250 m² y de 1400 m². Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

LOTEO “COSTANERA Y AV HOLDICH”. Ultimos 2 lotes de 312 m². En-

trega 40% y saldo hasta 24 cuotas. Inmobiliaria Marcelo Martinez. Tel (02945-453785) Esquel.

LENCINAS & ASOCIADOS. vende

terreno en Loteo Gomez, 2.500 m². Para información comunicarse de lunes a viernes de 9 hs a 17 hs y sábados de 10 hs a 13 hs a los teléfonos 297-4087403; 11-70509051.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Vende terreno 3800 m2 c/3 frentes calles Pablo Ortega, Benito Grillo, Alfredo Mazzini s/toma permuta Bº Industrial Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

VENDE, Terreno 2880 m2. excelente ubicación sobre Ruta N° 26, nivelado, compactado y cerco perimetral, interesados tratar en San Martín 576 Local 5 en el horario de 09:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 hs.

LENCINAS & ASOCIADOS. vende terreno en Rada Tilly (detrás de La Anónima) 330 m2. Por consultas comunicarse de 9 hs a 13 hs. Teléfonos 4472874/297154604100/ 297-4087403.

Voyage 2015 full. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende

Toyota SRX 2.8 0km. Colores: roja, blanca y negra. Tel. 0297-4851999 S. Almendra y Eva Perón. C. Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende

Ranger 4x4 Limited negra 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende

Etios XLi 2016. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

Automotores

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Alquila lote 14.000 m2 c/servicios, opción venta, buena ubicación. Bº Industrial Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.

NACION AUTOMOTORES. Vende

INYECCION ELECTRÓNICA. Escaneos control de gases mecánica. Prospero Palazzo. Cel. 297-5064954.

NACION AUTOMOTORES. Vende Ranger azul 4 x 2, 2008. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón.

NACION AUTOMOTORES. Vende Vento gris 2.00, 2011. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.


6 • elPatagónico • noviembre de 2018

NACION AUTOMOTORES. Vende Ranger Limited roja 0Km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende

Toyota 4 x 4 Aut. 2014. Tel. 02974851999.- S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende

Toyota 4 x 4 Aut. 2015 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota 4 x 4 2013. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón.

SE OFRECE. trabajos de pintura, interior-exterior, aberturas, rejas. Tratar 154-224744, Daniel. SE OFRECE. señora para servicios doméstico o cuidado de persona mayor. En Comodoro o Rada Tilly. Cel. 154-011070.

Ofrecidos SE OFRECE. Srta. para tareas domesticas, lavado, planchado, cuidado de niños, horario disponible. Tel. 155-019628.

SE OFRECE. albañil. Hago trabajos de construcción, albañilería, carpintería de obra. Todo en construcción. Cel. 297-4438891.

TAXI FLET MINI FLETES.

Servicio ágil, seguro y confiable. Autorizado MCR. Su consulta no molesta. WhatsApp 154-005006. Atenciones particulares y empresas.

SE OFRECE. soldador en estructura

metálica. Por ejemplo escaleras, rejas, sercos. Cel. 297-4607862.

SE OFRECE. trabajos de albañilería

en general. Construcción en seco, cañerias, soldaduras. Armado de muebles de todo tipo e instalaciones. Responsabilidad absoluta. Cel. (0297) 154-358648.

SE OFRECE. pintor de obra y refacción. Experiencia. Responsabilidad. Cel. 297-40199393.

GRACIAS. San Pio de Pietrelcina por interceder por mi salud. Norma.

Varios GRACIAS. Arcangeles Miguel, Rafael y Gabriel por interceder en la salud de Cecilia.

PROSPERO PALAZZO. Inyección electrónica. Escaneos control de gases mecánica. Cel. 297-5064954.

SE OFRECE. joven ayudante de

cocina o mozo con experiencia y muy buena presencia. Cel. 297-4194737.

SE OFRECE. joven responsable para tareas grales, limpieza patios, bateas, galpones, tanques, etc. Cel. 154-433142. SE OFRECE. Cuidadora hospitala-

ria, domiciliaria, disponibilidad: tarde zona centro, referencias Tel. 155-928624.

SE OFRECE. Señora para planchado, cuidar bebés y niños, con referencias. Tel. 154-144770. SE OFRECE. Joven para tareas generales, colocación de durlok, albañileria, llenado de bateas, limpieza de patio, responsable Tel. 297-4376665. SE OFRECE. Señor para trabajar en el campo Tel. 154-001987. SE OFRECE. Tapicero, tapizado y reparación de sillas y sillones, trabajos en general, descuento a jubilados Tel. 297/4423942 - Sr. Carlos.

SE REALIZAN TRABAJOS. de colocación de membrana ,trabajos de durlock ,albañilería y material liviano. Cel 297-5079636.

Fúnebres V

HORACIO ALBERTO REIGADA (Q.E.P.D.). Falleció el 22 de noviembre de 2018. El escribano, colega y amigo Eduardo De Bernardi y su familia participan su lamentable fallecimiento.

V

HORACIO ALBERTO REIGADA (Q.E.P.D.). Ana María y Miguel Freile acompañan a su familia y despiden al colega y amigo con cariño.

V

MANUEL JESUS SOTO (QEPD). Falleció el 23 de noviembre de 2018 a los 91 años. Su esposa María Leonila Alvarado; hijos Gastón, José Germán, Manuel Segundo, Rosa, Cristina del Carmen, María Norma y Margot; hijos políticos Juan, Julio, Oscar y Patricia; nietos y bisnietos, demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento, comunican que su velatorio se realiza en Sala G de Km 8 y su inhumación se llevará a cabo hoy sábado 24 de noviembre a las 11 horas en el cementerio de Km 9. Servicio de la SCPL de Comodoro Rivadavia.

V

HORACIO ALBERTO REIGADA (QEPD). Julio, Lotty, Alejandro, Darío y Valeria Groshaus participan de su lamentable fallecimiento, haciendo llegar sus condolencias a Ana María, Horacito, Victoria y demás familiares en este triste momento. Elevamos una oración por su eterno descanso.

V

ALFREDO CORCOY (QEPD). Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de la Provincia del Chubut participa de su lamentable fallecimiento, haciendo llegar sus condolencias a su Sra. esposa, hijas y demás familiares en este triste momento. Elevamos una oración por su eterno descanso.


noviembre de 2018 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

V

ALFREDO CORCOY (QEPD). Inmobiliaria Groshaus participa de su lamentable fallecimiento, haciendo llegar sus condolencias a su Sra. esposa, hijas y demás familiares en este triste momento. Elevamos una oración por su eterno descanso.

V

ESCRIBANO HORACIO ALBERTO REIGADA (QEPD). El escribano Oscar Alberto Gutiérrez y familia lamentan profundamente el fallecimiento del apreciado amigo y colega, acompañando afectuosamente a su esposa Ana María Palmas, a su hija esc. María Victoria y a su hijo Horacito. Elevan una plegaria por su descanso eterno.

V

RODOLFO ROJO (QEPD). Ignacio Ferreira de las Casas, María Ofelia Amuchástegui y sus hijos participan con hondo pesar su fallecimiento, acompañando a los muy queridos vecinos de Diadema y demás familiares en este momento de inmenso dolor.

V

RODOLFO ROJO (QEPD). Participamos con hondo pesar su fallecimiento acompañando a sus muy estimados familiares en este momento de inmenso dolor. Ferreira de las Casas Abogados.

V

ESCRIBANO HORACIO REIGADA (QEPD). Acompañan en este momento de dolor a su esposa Ana, a sus hijos Horacito y Vicky y demás familiares. Pedimos a Dios nuestro señor les otorgue descanso eterno, paz y resignación a sus familiares. Participan personal y colaboradores Escribanía Altuna.

V

ESCRIBANO HORACIO REIGADA (QEPD). Se durmió en los brazos de Dios nuestro señor. Elevamos una oración al altísimo pidiendo le otorgue paz y descanso eterno. Acompañamos en este momento de dolor a su esposa Ana, a sus hijos Vicky y Horacito y demás familiares. Participan escribanos Analía Acuña y familia; Gonzalo y Juan Manuel Altuna y familia.

CENTRO

V

ESCRIBANO HORACIO ALBERTO REIGADA (QEPD). La escribana Norma Trucco y familia expresa su más profundo pesar ante la pérdida del colega y amigo, haciéndole llegar un afectuoso abrazo a su esposa Ana María Palmas, su hija esc. Maria Victoria y a su hijo Horacio. Ruegan por su eterno descanso.

V

V

ESCRIBANO HORACIO ALBERTO REIGADA (QEPD). El escribano Marcelo Luis Lizurume y familia lamentan profundamente la pérdida del colega, haciendo llegar su respetuoso pesar a su esposa Ana María Palmas, a su hija y colega esc. María Victoria Reigada y a su hijo Horacio y demás familiares. Elevan una oración a su memoria.

V

ESCRIBANO HORACIO ALBERTO REIGADA (QEPD). El Consejo Directivo del Colegio de Escribanos del Chubut hace llegar su más profundo pesar ante la pérdida del colega, quien fuera presidente de este Colegio de Escribanos y constante colaborador, transmitiendo a toda su familia, en particular a su esposa Ana María Palmas, su hija y colega Esc. María Victoria e hijo Horacio, sus más sinceras condolencias. Ruegan por su eterno descanso.

ESCRIBANO HORACIO ALBERTO REIGADA (QEPD). La Delegación Comodoro Rivadavia del Colegio de Escribanos del Chubut lamenta profundamente el fallecimiento del escribano, haciéndole llegar asu esposa Ana María Palmas, su hija esc. María Victoria e hijo Horacio y demás familiares su más sentido pesar. Ruegan una oración en su memoria.

V

V

ESCRIBANO HORACIO ALBERTO REIGADA (QEPD). Ignacio Ferreyra de las Casas, María Ofelia Amuchástegui e hijos participan con hondo pesar su fallecimiento, acompañando a Ana María con todo cariño, recordando los muy especiales momentos compartidos con queridos amigos en común.

V

ESCRIBANO HORACIO REIGADA (QEPD). Falleció el 22 de noviembre de 2018. Escribanía Guinle participa su lamentable fallecimiento y acompaña a su familia en estos momentos de dolor.

V

HORACIO ALBERTO REIGADA (QEPD). Rosana, Mónica Vanesa y Maritza, personal administrativo del Colegio de Escribanos acompañan a la familia del escribano ante la inesperada pérdida, expresando su más profundo pesar a su esposa Ana María Palmas, a su hija Esc. María Victoria y a su hijo Horacito y elevan una oración por su descanso eterno.

V

HORACIO ALBERTO REIGADA (QEPD). Juan Angel Campelo y familia participamos con dolor su fallecimiento. Acompañamos con pesar a Ana María, Viqui, Horacito y demás afectos.

| Luisito | El Profe | Carlitos STANDART SUR

V

ESCRIBANO HORACIO ALBERTO REIGADA (QEPD). Ferreira de las Casas Abogados participa con hondo pesar el fallecimiento de tan digno representante del notariado chubutense, continuador de una calificada y vigente tradición profesional, acompañando a sus muy estimados familiares en este momento de inmenso dolor.

en kioscos y escaparates

HORACIO REIGADA (QEPD). Mariano Arcioni participa el fallecimiento, lamentando con profundo dolor la partida de un colega tan querido por todos y acompañando a su familia en esta irrecuperable pérdida.

| Franco | Laurita JUAN XXIII

| Nelson KM 3

| Silvia | López KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

| Oscarcito CIUDADELA

| La Tradición V

HORACIO ALBERTO REIGADA (QEPD). Juan Angel Campelo, Mariano Ezequiel Arcioni, Alejo Pires, Mickela Polito, Ana Laura Linares y sus colaboradores participan su lamentable fallecimiento acompañando a su familia en el dolor.

V

ANGELICA MARIA RUTHERFORD (QEPD). El intendente municipal Carlos Linares y miembros del gabinete municipal, participan con profundo dolor del fallecimiento de quien en vida fuera madre del director de Defensa Civil, Alejandro Salinas. Elevan al cielo una oración por el descanso eterno de su alma.

KENNEDY

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto V

ANGELICA MARIA RUTHERFORD (QEPD). El secretario de Gobierno y Función Pública, Máximo Naumann; el subsecretrio de Seguridad, Héctor Quisle, y sus compañeros de la Dirección General de Defensa Civil acompañan en este difícil momento al director del área, Alejandro Salinas, por la irreparable pérdida de su señora madre y elevan una plegaria en su memoria.

AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby


8 • Contratapa elPatagónico • noviembre de•2018 • elPatagónico Guía de Profesionales • noviembre de 2018

P abogados

www.elpatagonico.com

Guía de Profesionales escribanos

Romina OLTHOFF

Escribania guinle

MP 580 CPACR

Carolina GUINLE

Lorena MILLABANQUE

Gonzalo A. GUINLE

MP 601 CPACR

Reg. Notarial 63. Mitre 580

Abogadas

esquina Brown. Tel. 4469708.

Jubilaciones y Pensiones,

Lunes a viernes 09 a 20 hs.

Juan Manuel ALTUNA

a 14:00 hs. Viernes 14:00 a

Dra. María A. FERREYRA

Gonzalo ALTUNA

17:00 hs. Centro Médico San

MP 0204

Analía ACUÑA

Luis. Olavarria 171

MN 15383

Escribanos

Tel: 0297 - 4485753

Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y

San Martín 576. Galería “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail: juanmanu@arnet.com. ar

Dr. Rodolfo HERNANDEZ MP 1803 Médico de familia. Adultos.

Sucesiones, declaratorias división de bienes,

ESCRIBANIA MOREIRA

Juan Angel CAMPELO

Centro Médico San Luis

audiencias de avenimiento,

María Carola MOREIRA

Mariano Ezequiel ARCIONI

Olavarría 171.

asistencia alimentaria,

Esteban Damián MAFFINI

Alejo PIRES

Tel: 155936728.

régimen de comunicación,

Escribanos

Mickela POLITO

cuidados personales,

escribana.moreira@yahoo.

Lunes a viernes de 8:30 a 20

responsabilidad parental,

com

hs. y sábado de 9:30 a 13 hs.

uniones convivenciales,

San Martín 529.

Hipólito Yrigoyen 243.

reclamo e impugnación de

Tel/Fax. 4466596.

Tel. 0297 4470644/ 4470877

la paternidad, adopciones,

Horario corrido de 9 a 19 hs.

amparos por discapacidad, Portugal N° 408 tel. 4462500155938805- 154312849.

ESCRIBANIA VLK

MEDICINA LABORAL

Elena VLK

ODONTOLOGOS

Centro Médico San Luis

PARA LA SALUD

Olavarría 171.

Dr. Jorge ESPINDOLA

Tel: 0297 - 4485753

MP 0305 Odontopediatría.

Medicina del Trabajo

Dra. Lorena CALAMANTE

Catalina María VERMONT

Medicina laboral para

MP 0528

Abogado

empresas y particulares.

Odontopediatría.

Nélida B. León de

Rufino Riera 256.

Exámenes periódicos.

Ortopedia.

Escribano

Tel/fax 446-0345 y

Laboratorio de análisis

4473061 - 8:30 a 13 y

Dr. Manuel FLORES

clínicos- consultorios.

16 a 20:30 hs. de lunes a

MP 0792

www.psmt.com.ar.

viernes.

Od. adolescentes y niños -

Crónica 355. Tel 4465208.

Ortodoncia.

info@psmt.com.ar

Diagnóstico por imágenes

Guitarte MP C 217 - CPACR Giovanna A. Blandino

de llegada. Lunes a viernes:

ODONTOLOGIA

Escribanos

J. Facundo Llorens

Dra. Rudy M. Dominguez

9:00 a 15:00 hs

Ortodoncia.

MP C 99 - CPACR

oftalmologos

y adultos. Turnos por orden

P.S.M.T Patagonia Salud

- 16:00 a 19:00 hs.

Tel. 4468326.

Oftalmología niños

Luciana RELLY

Lunes a jueves: 09:30 a 12:30

9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P.

Atención a domicilio.

de herederos, divorcios,

ejecución de pagares. . Av.

adultos. Lunes a viernes de

ESCRIBANIA ANGJELINIC

RX Panorámica/

MP C 312 - CPACR

Emilio G. Angjelinic

Teleradiografía/ ATM

Claudia A. Rodrigues

Paula A. Angjelinic

MP C 539 - CPACR

Marcos P. Angjelinic

Abogados

Registro 15.

Dr. Jorge Asencio

Obras sociales y particulares.

Francia 735 Tel/Fax 4474632

Rivadavia Nº 439. P. B.

MP 2526. Medicina General.

Tel. 4463020.

/4464107.

Tel. 4463615.

Martes y miércoles de 11:00

Cel. 154082928.

MEDICOS

Estudios Cefalómetricos. San Martín 895, 1 piso.

OTORRINOLARINGOLOGOS

Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543 Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.