CMAN
MIE ∙17 ∙ MAY
Año XLIX Número: 15.890 Valor: $18 Interior: $18 Miércoles 17 Mayo 2017
Vecinos del barrio Pueyrredón piden un resarcimiento de 40 mil pesos
También aquí hubo marcha por la universidad pública
Utilizó pastillas fumigadoras e intoxicó a varios vecinos
Página 9
Página 11
Página 10
JORGE ANDRES MARTINEZ TENIA 30 AÑOS Y ERA UN PERSONAJE CONOCIDO EN EL CENTRO. PELEO CON OTROS SUJETOS Y UNO DE ELLOS NO LE TUVO COMPASION
Dos puñaladas para un crimen en la costanera
Se trata del homicidio 14 en menos de cinco meses. Ocurrió alrededor de las 18 en la plaza del sector, ante un grupo de chicos que practicaban en el Skate Park y que anoche eran interrogados por la policía. Mientras, los atacantes permanecían prófugos. Página 40
■ La hermana de la víctima fue quien lo reconoció y también contó que no era la primera vez que "el rubio" participaba de una pelea. En febrero lo habían agredido en la Terminal.
Página 3
■ Mario Das Neves ayer, con el Jefe de Gabinete.
CMAN
ADEMAS
Luego de la reunión de Das Neves con Peña y Frigerio, Nación informa el cronograma de obras
Páginas 4-5
Se trata de proyectos vinculados con viviendas y servicios públicos para los sectores más afectados por el temporal en Comodoro. Sobre el mismo tema el gobernador también dialogó con Sergio Massa.
Era Arturo Cárdenas el pescador que apareció ahogado y a cuya identificación ayudó El Patagónico
Negativa reacción en Chubut para con la instalación de una central nuclear en Sierra Grande Página 12
2 • elPatagónico • miércoles 17 de mayo de 2017
Política
Suplementos Equipo
LUNES LUNES
MIENTRAS DIJO QUE LOS DIRECTIVOS DE SP TIENEN ACTITUDES “MALICIOSAS”
Bohe confirmó avances en el proceso de licitación del área revertida a Sinopec
Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5330739. Edición N°15.890 Redacción, Administración
mensual
y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia,
JUEVES
Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net
El ministro de Hidrocarburos, Sergio Bohe, destacó los lineamientos a seguir por su cartera en el transcurso de un año de transición para la industria a partir de la producción por empresas y previsiones en el manejo de reservas e inversión. Consideró como factores clave la creatividad para alentar inversiones y el sostenimiento de los controles que se realizan por parte del Estado. “Recuperamos la presencia con fiscalización y controles en yacimientos. Pasamos de 0 a 18 multas firmes el año pasado. Y ya llevamos 16 tramitándose en 2017”, especificó.
deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net semanal
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no
VIERNES
necesariamente representan el Prensa Chubut
pensamiento de Diario Patagónico.
Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción
quincenal
Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre
SABADOS
Editor de Redacción Fredi Carrera Cronistas Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici, Antonio Ojeda semanal
Editor de Deportes
■ Sergio Bohe se refirió a los controles que se ejercen con las operadoras desde el Gobierno provincial.
Ricardo Vargas
A
Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Nacionales / Internacionales Pablo Soto semanal
Fotógrafos Mauricio Macretti, Martín Pérez
DOMINGOS
Corrección Oscar Braz Armado Mauricio Nitor, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido
semanal
demás, el ministro de Hidrocarburos confirmó que Sinopec dejó de operar el pasado 25 de agosto y que Petrominera es el operador designado en forma temporaria hasta tanto se formalice el proceso de licitación. “Decidimos que continúe operando Sinopec porque tiene las capacidades técnicas instaladas y para que den cabal cumplimiento a lo que manda la ley, que obliga a las empresas que revierten durante seis meses, a llevar un normal funcionamiento. Este plazo se cumplió el 1 de marzo, aunque con el problema meteorológico, entregaron el yacimiento el día 30”. En cuanto al personal, el ministro apeló al mandato de ley en cuanto a los términos de la desvinculación. “Tiene que haber una indemnización plena por el Artículo 245 a cargo de la empresa Sinopec, lo que presuponemos que se está cumpliendo porque no es competencia de Hidrocarburos. El gobernador Mario Das Neves ordenó priorizar a los trabajadores directos o indirectos que había en el yacimiento como también a las empresas prestadoras de servicios”. Bohe recordó que Sinopec se instaló en la región en 2011, pero hace diez años su yacimiento declinó su reserva. “Pasó de 1.400.000 metros cúbicos a un volumen de quita de 50 a 100 mil metros anuales que fue decayendo”, dijo. Y aclaró que se avanza en el proceso de licitación, aunque en una instancia previa de “reparación y puesta en valor” de acuerdo a los daños experimentados durante el temporal. En cuanto al panorama que refleja hoy la actividad hidrocarburífera, el ministro Sergio Bohe advirtió que los precios en baja determinan un año difícil, aunque con el objetivo establecido de atraer inversiones. “En los yacimientos tiene que haber más inversión
y trabajo. Bella Vista Oeste –ejemplificó- tiene que incrementar la capacidad de generación laboral, como también de producción ya que eso es lo que genera regalías. Esto representa 1 de cada 4 pesos que cobra un agente de Salud, Seguridad o Educación”. “Ya han sucedido los despidos al cambiarse la operadora. Se cambia el ‘patrón’ y eso se debe indemnizar como manda la ley; en este caso por parte de la empresa china que entregó el área después de la emergencia. Al año pasado había empresas interesadas y ya decidimos avanzar en el proceso de licitación como de reparaciones”, agregó.
CRISIS EN SP
El ministro de Hidrocarburos también recordó las situaciones conflictivas que atraviesa la empresa SP desde hace algunos meses y reconoció actitudes “maliciosas” de los empresarios. “Intervenimos en diciembre porque la empresa realizaba desvinculaciones parciales de a 30 o 40 trabajadores que eran absorbidos por las operadoras de forma solidaria. Era una picardía criolla que no les vamos a permitir. No han invertido nada y han dejado el recurso humano tirado como si fuera una trasto viejo”, expresó. Y sobre el particular, vislumbró una resolución favorable. “Lo de la gente –agregó- despedida y que firmó acuerdos, lo está gestionando el gremio como corresponde. Y se hacen gestiones a nivel oficial que seguramente llegarán a buen puerto. Lo que no hay que hacer es correr el arco, sino resolver un problema con esta empresa que está al borde la quiebra, si es que ya no está. Es un tema de coyuntura que han tomado los sindicatos pero que teníamos en el foco ya que el vaciamiento no empezó hoy sino en el 2014”.
miércoles 17 de mayo de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
DAS NEVES RECIBIO EL ANUNCIO AL REUNIRSE AYER EN BUENOS AIRES CON EL JEFE DE GABINETE Y EL MINISTRO DEL INTERIOR
Se trata proyectos vinculados con viviendas y servicios públicos para los sectores más afectados por el temporal. “Tenemos que hacer una cantidad de viviendas importantes porque algunas fueron arrasadas directamente”, recordó el gobernador.
Prensa Chubut
Nación confirmará mañana el cronograma de licitaciones para reconstruir Comodoro
A
partir de las gestiones que viene realizando ante el Gobierno nacional, el gobernador Mario Das Neves fue informado ayer por el jefe de Gabinete de Ministros, Marcos Peña y por el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, que mañana se anunciará el cronograma de licitaciones para desarrollar obras referidas a la reconstrucción de Comodoro Rivadavia tras el temporal, principalmente en materia de servicios públicos y viviendas. Das Neves mantuvo primero un encuentro a solas con Frigerio en la Casa Rosada y luego fue recibido por Peña. En esa segunda reunión, en la Casa de Gobierno y en oportunidad de firmar con la Nación el Acuerdo de Financiamiento con fondos recaudados por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP); Peña le anunció al gobernador el comienzo de los llamados a licitación para concretar obras indispensables en esta ciudad. “La prioridad sigue siendo la reparación de Comodoro Rivadavia y en esto venimos haciendo un seguimiento”, comentó Das Neves al periodismo acreditado en la Casa Rosada. Como estaba previsto, Das Neves asistió al encuentro en compañía de los ministros provinciales Coordinador de Gabinete, Alberto Gilardino y de Economía y Crédito Público, Pablo Oca. “Estamos trabajando bien con el Gobierno nacional respecto a este seguimiento y es por
■ Das Neves, en compañía de sus ministros Gilardino y Oca, se reunió ayer con los ministros nacionales Peña y Frigerio.
eso que celebramos que a partir de este jueves (por mañana) se inicie este cronograma de licitaciones de un conjunto de obras que son por demás necesarias en la reconstrucción de Comodoro Rivadavia”, expresó el gobernador. “Ahora viene la vuelta a la casa y eso es lo más duro, ahora estamos dentro de las casas tratando de sacar el barro, que ese lodo se hace arcilla y esto complica aún más la situación”, graficó Das Neves ante los medios nacionales. “Tenemos que hacer una cantidad de viviendas importantes, porque algunas fueron arrasadas directamente”, expresó además el gobernador al dar cuenta de la catástrofe que afectó a esta ciudad. El gobernador explicó que junto a Frigerio y Peña “también tratamos otros temas que tienen que ver con otras actividades de la provincia. Estamos muy contentos porque un informe de la ONU nos ha
colocado como la segunda provincia de menor desigualdad
haciendo hincapié en nuestro trabajo por la inclusión social,
el tema ambiental y el trabajo”, subrayó.
Con Sergio Massa hablaron de Comodoro y los reembolsos El gobernador del Chubut Mario Das Neves y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, mantuvieron ayer a la tarde un encuentro en Buenos Aires en el que abordaron diversos temas. La actual situación de Comodoro Rivadavia tras la catástrofe climática que afectó a la ciudad y el agradecimiento del mandatario a la colaboración brindada por parte del diputado nacional en su momento, abarcó la primera parte de la charla de la que también participaron la legisladora Graciela Camaño y el economista Aldo Pignanelli. En otro orden, ambos coincidieron en la preocupación en torno a la inflación que afecta al país y a la necesidad de bajar los precios. En ese marco Das Neves valoró y apoyó el plan de Massa tendiente a bajar los precios contenido en un proyecto de Ley denominado “Régimen de Monitoreo y Control de los precios de la Canasta Básica”, que con el nombre “Bajemos Los Precios”, busca la baja de hasta el 20% en once productos de la canasta básica. Fue allí que el líder el Frente Renovador también le transmitió al gobernador del Chubut su plena coincidencia respecto a combatir la intermediación en beneficio de los consumidores; momento además en el que Das Neves le informó sobre la política que en la provincia se está llevando adelante para poder bajar los precios destacando la reciente inauguración del Mercado Concentrador Chubut y su inminente funcionamiento. Tal como lo han conversado en otros encuentros, Das Neves y Massa volvieron a dialogar en relación a la necesidad de rechazar en el Congreso de la Nación el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del Gobierno Nacional que quitó los reembolsos por puertos patagónicos, coincidiendo ambos en que tal medida va en contra del federalismo. Durante el encuentro, Das Neves y Massa también hablaron sobre la realidad política del país y las elecciones de medio término que se concretarán durante este 2017.
SE POSTERGO LA SESION QUE IBA A DESARROLLARSE HOY. LA PATAGONIA TIENE MAS TIEMPO PARA CONVENCER AL RESTO DE LOS LEGISLADORES
La restitución de los reembolsos se tratará en el Senado el 31 de este mes El Senado de la Nación recién tratará el miércoles 31 de este mes el rechazo del Decreto de Necesidad y Urgencia por el cual el presidente Mauricio Macri eliminó los reembolsos a las exportaciones a través de los puertos patagónicos. “Esto nos dará más tiempo para poder preparar la batalla que daremos en el recinto”, aseguró ayer el senador nacional por Chubut, Alfredo González Luenzo.
El senador nacional Alfredo González Luenzo de Chubut Somos Todos confirmó ayer que la sesión en la que se tratará el DNU que eliminó los reembolsos por puertos patagónicos no se tratará hoy, como estaba inicialmente prevista, sino el miércoles 31. “La sesión de mañana (por hoy) se levantó, así que recién vamos a dar batalla por los reembolsos el 31”, aseguró Luenzo, en declaraciones a Radio Del Mar,
en forma previa a la reunión de comisión que encabezó para, tratar el tema, con los demás legisladores patagónicos. El senador comentó que la reunión de ayer sirvió para “repasar los alcances del DNU y el perjuicio que la eliminación de los reembolsos ocasionan a todas las provincias patagónicas. Estamos convencidos que, más allá de las pertenencias partidarias o ideológicas, todos los senadores de la Patagonia nos
expresaremos en el mismo sentido”, comentó. En ese sentido, y consultado sobre lo que pasará con los demás senadores, Luenzo reconoció: “va a ser una pelea dura pero ahora tenemos más tiempo. El levantamiento de la sesión, creo, que nos favorece. Nuestro desafío es convencer al resto porque, entendemos que los de Buenos Aires, no van a acompañar, ya que este cambio los favorece a ellos”, observó.
Luenzo destacó el rol que, sobre el tema y “en la lucha” cumplió el gobernador Mario Das Neves “tanto en lo que fue la reunión previa al rechazo que dio la Comisión Bicameral, el 13 de diciembre pasado, como ahora que claramente es la voz en defensa de este beneficio que tiene la Patagonia para poder equilibrar los costos y las desventajas competitivas con los puertos de Buenos Aires”, indicó.
4 • elPatagónico • miércoles 17 de mayo de 2017 LO CONFIRMO EL GOBERNADOR DE ESA PROVINCIA DESDE CHINA DONDE SE FIRMO EL CONVENIO. CHUBUT YA DA PELEA PARA QUE NO SE ASIENTE EN SIERRA GRANDE
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilineck, confirmó ayer desde Beijing, donde se encuentra junto al presidente de la Nación, Mauricio Macri, que la quinta central nuclear de la Argentina se construirá en su provincia. El anuncio generó una inmediata reacción en Chubut, donde se aseguró que “se dará pelea” para que la misma no se habilite en Sierra Grande, a tan solo 80 kilómetros del límite norte con este provincia.
D
esde China, el gobernador Alberto Weretlineck confirmó ayer que la quinta central nuclear de la Argentina se construirá en Río Negro y si bien no dio a conocer la localidad elegida, las posibilidades son Sierra Grande, General Conesa o Río Colorado. La confirmación generó una inmediata reacción en Chubut, donde el gobernador Mario Das Neves había rechazado públicamente la posibilidad de que Nación impulse la nueva central nuclear en esta provincia, ya que hasta ayer el territorio chubutense era una de las alternativas que se manejaban, por el yacimiento de uranio Cerro Solo y las condiciones
geológicas que se requieren para la construcción y puesta en marcha de este tipo de plantas. La alarma surgió después que el lunes 8 de este mes, El Patagónico informó sobre la decisión que había adoptado el Gobierno nacional de que la quinta central se construya, con capitales chinos, en la Patagonia. Después de los pedidos de informes de la senadora nacional Nancy González, del Frente para la Victoria, el gobernador Mario Das Neves dejó en claro que no quería la planta nuclear ni en Chubut “ni cerca”, y comentó que la presencia de Weretilneck en la delegación que acompaña al presidente
Mauricio Macri, era “una mala noticia”.
EN 2020
Después que Weretilneck diera a conocer la noticia a través de su cuenta de twitter, el gobernador rionegrino confirmó la construcción de la central y dijo que la misma comenzará en 2020. En diálogo con LU19 de Cipolletti desde China, el mandatario rionegrino dijo que ayer se había firmado el convenio respectivo y que el mismo implica una inversión cercana a los 8 mil millones de dólares. “En un acuerdo que se cerró esta mañana con la mayor empresa nuclear de China, la quinta central nuclear de ge-
LOS EMPRESARIOS ASEGURAN QUE AFECTA EL SELLO DE LA PATAGONIA COMO DESARROLLO SUSTENTABLE
La Federación Empresaria repudió la instalación de la planta atómica La Federación Empresaria de Chubut (FECh) manifestó su rotunda oposición a la instalación de una nueva central nuclear que se situaría en Sierra Grande, Río Negro. El pronunciamiento se produjo luego de que el gobernador de esa provincia, Alberto Weretilnek confirmó la firma del convenio en China. Mediante un comunicado la FECh expresó su repudio a la iniciativa del Gobierno nacional “en tanto afecta el sello que ha definido a la Patagonia a lo largo de las últimas décadas en relación a las políticas de un desarrollo sustentable para la región”. “Desde las distintas entidades que agrupa la FECh optamos por alentar la inversión en energías renovables como una alternativa válida y limpia para mejorar la matriz productiva de la provincia. Entre estas opciones aparece con fuerza la energía eólica como una realidad ya instalada y con un importante futuro en Chubut, pero también hay gran potencial en lo que refiere a las fuentes solares y geotérmicas, que tienen un incipiente desarrollo”, expresa la Federación en un comunicado. Asimismo desde la Federación se manifestó: “la instalación estratégica de la central nuclear en Sierra Grande obedece una clara búsqueda de explotación del yacimiento de uranio ubicado en la localidad de Cerro Solo, en la meseta central chubutense, cuando ya ha habido una postura clara desde la provincia, que tiene la autonomía para explotar sus recursos naturales”. A fines de 2016 se buscó avanzar con la obra para construir una planta piloto para producción de uranio –combustible para las centrales nucleares- en la zona de Gastre. Dicha propuesta figuraba entre las obras que el Gobierno nacional iba a financiar en Chubut dentro del Presupuesto Nacional 2017 que debía tratar el Congreso de la Nación. Sin embargo, ante los planteos pertinentes realizados por parte de las autoridades provinciales, el Gobierno nacional desestimó dicha posibilidad. “Se trata de un intento que por promocionar este tipo de extracciones a las que nos oponemos férreamente”, concluyó la Federación Empresaria.
OFERTA
NUEVO DISEÑO
SKS 732
10-16.5 12-16.5
Archivo / elPatagónico
La central nuclear que se anunció en la Patagonia va a construirse en Río Negro
■ Weretilneck integra la comitiva que acompaña a Macri en Beijing.
neración de energía va a estar emplazada en Río Negro”, explicó el titular del Ejecutivo provincial, quien aseguró que la construcción demandará cinco años y ocupará a unas 4.000 personas. Si bien todavía no se dio a conocer la ubicación específica, la decisión del intendente de Sierra Grande, Nelson Iribarren, de que se asiente en su localidad generó la comentada reacción del gobernador Mario Das Neves y del intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre.
LA REACCION DE LOS LEGISLADORES
El senador nacional por Chubut Somos Todos, Alfredo González Luenzo, aseguró ayer en declaraciones a Radio Del Mar: “Chubut dará pelea para que no se asiente cerca de la provincia”. “Tenemos historia en este tipo de rechazos a la energía nuclear”, acotó. Y de inmediato recordó lo que sucedió durante la década del 80 con el No a Gastre, el lugar donde se quería construir un repositorio nuclear. “Vamos a militar en esa postura porque, como dijo el gobernador con el tema minero, nada de este tipo de cosas se puede construir y habilitar
Más de 30 años dedicados al Mantenimiento y reparación de vehículos
BONIFICACION ESPECIAL PAGO EFECTIVO
20% SOBRE NEUMATICOS
sin licencia social. Estoy convencido de que la mayoría del Chubut y la Patagonia no quiere una central nuclear, y vamos a trabajar políticamente para que ello no ocurra o al menos no se instale cerca de Chubut”, concluyó. La diputada nacional Ana Llanos del Frente para la Victoria adelantó ayer que presentará un pedido de interpelación a los ministros de Energía y Minería, Juan José Aranguren y Medio Ambiente, Sergio Bergman. “Esto que quiere hacer el gobierno nacional con el gobernador de la provincia de Río Negro es inaceptable. Instalar una central nuclear en el sur es sinónimo de destruir el medio ambiente y además, esto va a ir contra la integridad y la seguridad de las personas”, aseguró la legisladora. “Estamos ante un escenario desolador, ya que no tenemos información concreta pero sabemos que las intenciones están y que es muy seguro que el acuerdo se firme este miércoles y por eso, en caso de que esto suceda voy a pedir la interpelación de Aranguren y Bergman”, dijo Llanos, antes de que el gobernador de Río Negro confirmara el acuerdo. “Esta decisión pone en alerta a nuestra provincia ya que no sabemos si la instalación de la central nuclear puede llegar a tener propósitos ocultos que afecten a Chubut por su cercanía geográfica y eso no lo voy a permitir bajo ninguna circunstancia. Queremos información clara y no más reuniones a puertas cerradas”, expresó la diputada. “El Gobierno nacional solo tiene miradas hacia el sur cuando le conviene, y es por este motivo, que desde nuestro lugar tenemos que hacer todo lo que esté a nuestro alcance para impedir que sometan las tierras, la naturaleza y la vida de las personas a un riesgo incalculable por hacer sus negocios”, indicó la legisladora.
miércoles 17 de mayo de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
LO PLANTEO AL RECORDAR LAS POLITICAS AMBIENTALES APLICADAS EN CHUBUT QUE FUERON FUNDAMENTALES PARA LA CALIFICACION QUE RECIBIO DE LA ONU
Frente a la posibilidad que se construya una planta nuclear en Sierra Grande, en cercanías del límite costero rionegrino con Chubut, el ministro provincial de Ambiente alertó: “una planta instalada en el límite norte de la provincia que tome agua de mar para enfriar los procesos industriales y después que la devuelvan al medio de donde proviene, nos puede perjudicar a todos. Rápidamente si hubiera algún problema o contaminación nos afectaría a nosotros”.
E
l ministro provincial de Ambiente, Ignacio Agulleiro, valoró los resultados obtenidos en el informe de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que coloca a Chubut como la segunda provincia con
menor desigualdad del país. Allí se destaca el índice de sostenibilidad ambiental. Y destacó que para mantener y mejorar ese estatus no debe haber en la Patagonia centrales nucleares y, en el caso de Chubut, megaminería. El funcionario provincial indicó que en la cuestión ambiental la provincia obtuvo un índice de calidad de 0,595, y recalcó que se debe a las políticas públicas impulsadas por el gobernador Mario Das Neves en sus gestiones a cargo del Ejecutivo. Señaló que ese índice ambiental se logrará mantener y mejorar si se continúa defendiendo la postura de Chubut como provincia no minera y no nuclear, y preservando fundamentalmente el recurso hídrico. “Los resultados del informe nos demuestran que estamos por el camino correcto en las acciones que estamos llevando adelante por la sostenibilidad ambiental”, recalcó. “Ese índice que obtuvimos tiene que ver con la firme decisión del gobernador, y que nosotros también defendemos de que Chubut tiene que ser una provincia no nuclear y en la que tampoco se lleve adelante la megaminería,
Prensa Chubut
Agulleiro advirtió las consecuencias de un accidente en una planta nuclear
■ Ignacio Agulleiro, ministro de Ambiente de Chubut.
porque tiene un riesgo de afectación ambiental grande”, expuso. Por esa razón, “tenemos la firme convicción de que no vamos a permitir ningún tipo de desarrollo en ese sentido porque la provincia no va a correr esos riesgos. Como dijo el gobernador en la provincia vamos a preservar el agua y el futuro de todos los chubutenses”.
PLANTA NUCLEAR EN LA PATAGONIA
Sobre la posibilidad de que el
Gobierno nacional construya una planta nuclear en Sierra Grande, el funcionario indicó: “la semana pasada nos juntamos con la ministro de Ambiente de Río Negro y nos dijo que no había nada concreto”. Sin embargo, “nosotros le solicitamos tener una mirada regional, porque entendemos que tenemos que trabajar como región para hacer sentir nuestra visión ambiental a Nación”. “Entendemos que esto de la región no nuclear tiene que ver con toda la Patagonia porque
una planta instalada en el límite norte de la provincia que tome agua de mar para enfriar los procesos industriales y después que la devuelvan al medio de donde proviene, nos puede perjudicar a todos. Rápidamente si hubiera algún problema o contaminación nos afectaría a nosotros, por eso le planteamos esta necesidad a la ministro”, alertó. En ese marco Agulleiro aclaró: “cada jurisdicción tiene sus límites, potestades y normativas pero no hay que tomarlo a la ligera, hay que consensuarlo como región”. “Vamos trabajar con la firme convicción de que la Patagonia tiene que ser una región no nuclear y que en Chubut se eviten acciones de alto riesgo como la megaminería”, afirmó. En ese sentido indicó: “vamos a defender esa postura para seguir manteniendo e incluso mejorar esos índices de sostenibilidad ambiental, que repercuten directamente en la mejora de la calidad de vida de todos los chubutenses”. En ese sentido, el ministro planteó: “estamos concretando distintas acciones y proyectos tendientes a seguir mejorando la gestión ambiental en Chubut, como el tratamiento eficiente de los residuos sólidos urbanos, el desarrollo de diferentes programas educativos tendientes a seguir trabajando por la sustentabilidad, además del cuidado del recurso hídrico que para la gestión del gobernador Das Neves es fundamental”.
FUERON CUESTIONADAS LAS OBRAS SOCIALES PAMI Y SEROS
La sesión de diputados se centró en temas de salud En la sesión de ayer los diputados recibieron la nota enviada por el ministro de Economía, Pablo Oca, informando que el Poder Ejecutivo elaborará en las próximas horas un decreto por el cual transferirán a la Municipalidad de Comodoro Rivadavia hasta la suma de 100 millones de pesos en un máximo de cinco cuotas de $20 millones cada una.
P
or otro lado, la diputada del PJ-FpV, Viviana Navarro recibió el acompañamiento unánime para que el Instituto Nacional de Servicios Sociales Para Jubilados y Pensionados (PAMI) abone la deuda que mantiene acumulada desde octubre del 2016 con el CABIN de Comodoro Rivadavia de casi cinco millones de pesos. La legisladora explicó que PAMI debe arbitrar los medios para que los servicios sean abonados de manera regular a fin de evitar el perjuicio ya que deriva en el deterioro en la calidad de las prestaciones como consecuencia del desfinanciamiento de uno de los centros más importantes para las prestaciones en oncología como es el CABIN. “No podemos perder un beneficio más para los jubilados, por eso le pido a las autoridades nacionales que paguen las deudas con CABIN que atiende a vecinos, no solo de Chubut sino de provincias aledañas”, insistió Navarro.
POR SEROS
Por otro lado, el diputado del PJ-FpV, José Grazzini invitó al presidente del ISSyS a que concurra a la Legislatura para que explique cómo está funcionando la obra social SEROS y planteó su preocupación porque tanto los coseguros como los aportes son cada vez más altos frente a “un servicio que deja mucho que desear”, ya que “en los pocos hospitales de Buenos Aires donde se recibe la obra social estatal, los estudios no se pueden hacer. La mayoría de los empleados dicen que SEROS dejó de ser una obra social para convertirse en una financiera”. Felicitó a Das Neves que cuestionó los aumentos que solicitan los médicos, pero le solicitó prestar atención al servicio “deplorable” que brinda la obra social a los afiliados. Por su parte, el presidente del bloque Chubut Somos Todos, Jerónimo García, no coincidió con el planteo de Grazzini, indicando que “los números marcan que el estado de salud
Prensa Legislatura
6 • elPatagónico • miércoles 17 de mayo de 2017
■ En la sesión de ayer también recibieron la nota enviada por el ministro de Economía sobre el decreto que presentará el Ejecutivo sobre fondos de ayuda a Comodoro.
en la provincia no está cataléptico porque Chubut es la segunda provincia, después de Capital Federal, que disminuyó la mortalidad infantil”. No comparte que la mayoría de los empleados públicos se quejen por el funcionamiento de SEROS, y dijo que espera que cuando se llame a algún funcionario, Grazzini esté presente y no falte como cuando concurrió el secretario de Trabajo a la Casa. En tanto, el diputado del PJFpV, David González lamentó no haber estado en la reunión con Marcial Paz porque en el mismo momento fueron convocados a Casa de Gobierno para llegar a un acuerdo con el gobernador por la emergencia en Comodoro Rivadavia. Hizo un pedido de informes para conocer la deuda que tiene el Estado con el ISSyS, si hay acuerdos de pagos y si existe un fondo de transplante y la cantidad que se hicieron.
Una diputada propone que la ciudadanía participe en la elección del jefe de Policía La diputada del PJ-FpV, Cecilia Torres Otarola, presentó un proyecto de ley para que la ciudadanía participe en la elección directa del Jefe de Policía de la Provincia a través del voto popular. Para esto propone: 1. La democratización de la fuerza de seguridad, “un debate que la sociedad debe empezar a dar, ya que la misma se considera preparada para elegir sus representantes en todos los ámbitos que involucran al Estado”. 2. La antigüedad y la afinidad política no sería un condicionante para desempeñar el rol de Jefe de la Policía, y así se podrá elegir al jefe de la fuerza más idóneo de acuerdo a sus capacidades, según la elección de la ciudadanía. 3. Modernización de la fuerza de seguridad en todos sus ámbitos, ya que los delitos actuales no son los mismos de antes, y así poder adaptarse a las nuevas demandas de la sociedad. 4. Las políticas de seguridad exceden lo partidario. Deben ser autosuficientes y basadas en que los Recursos Humanos sean capaces de desempeñarse con responsabilidad y compromiso hacia la sociedad. Para Otarola, esta iniciativa se suma a la modificación del código contravencional para que la sociedad participe en las políticas públicas, como lo refleja este proyecto en materia de seguridad que tanto preocupa a los ciudadanos. Los candidatos deberán tener los avales de un porcentaje de la población, idoneidad para desempeñarse en el cargo y una antigüedad mínima de residencia de 5 años en la provincia. Considerando que aunque venga de un partido político no tiene dependencia e injerencia en el cargo con nadie, sino únicamente con la gente. Sobre los plazos y mecanismos eleccionarios serán dispuestos por el Poder Ejecutivo Provincial y los llevaría adelante el Tribunal Electoral Provincial.
Durán evaluó con diputados las reformas que se impulsarán en el Código Contravencional El ministro provincial de Gobierno, Pablo Durán, se reunió ayer con diputados provinciales para dialogar y avanzar en las reformas que se impulsarán en el Código Contravencional. Del encuentro efectuado en el despacho del ministro en Casa de Gobierno formaron parte los legisladores Florencia Papaiani y Manuel Pagliaroni, además el jefe de la Policía del Chubut, Luis Avilés, y la directora de Prevención del Delito, Vanesa Beltrán. Al respecto de la reunión, Durán detalló: “nos reunimos con los diputados para avanzar en la reforma del Código Contravencional. Ellos hace ya un tiempo que vienen trabajando en esa cuestión, con una serie de encuentros, a través de los juzgados de Paz”. El ministro recalcó que los diputados ya han avanzado con varias reuniones en distintas localidades de la provincia, “por eso felicito la iniciativa que han tenido, y este gesto de ampliar la discusión y que seamos todos parte de este proceso, fundamentalmente el órgano de aplicación de la contravención que es la policía”. En ese sentido, anticipó: “hemos quedado en efectuar un encuentro más ampliado con los responsables de las distintas comisarías”. Durán adelantó: “hay varios puntos que se modificarían, además se está analizando crear la figura del fiscal Contravencional porque actualmente el mismo policía que detecta la contravención al día siguiente tiene que sostener la prueba y concurrir al Juzgado de Paz de la localidad y avanzar para que esa contravención tenga sanción”. “Eso hace que sea dificultoso todo el proceso, y que además estemos distrayendo la tarea del efectivo que es la de prevención en las calles, por eso hay varios puntos en los que vamos a avanzar para modificarlos”, sostuvo.
miércoles 17 de mayo de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
Información general UN GRUPO DE VOLUNTARIOS DE ESA ORGANIZACION SE ENCUENTRA DESDE EL LUNES EN COMODORO RIVADAVIA
Cascos Blancos colabora con tareas postemporal
Prensa Comodoro
El secretario municipal de Gobierno, Máximo Naumann, señaló que ante la situación que atraviesa Comodoro Rivadavia luego del temporal, continúan desarrollándose distintas gestiones y trabajos en procura de la reconstrucción de Comodoro Rivadavia y de llevar asistencia a los afectados. En ese sentido, llegó a esta ciudad un grupo perteneciente a la agrupación para colaborar con dichas tareas.
■ La reunión del secretario de Gobierno con voluntarios de la organización Cascos Blancos.
“E
n torno a las acciones que venimos desarrollando, tuvimos ayer –lunes- el arribo a la ciudad de Cascos Blancos, equipo que depende de Cancillería, con ellos estuvimos mirando todo el mapa, fuimos a territorio y es muy importante su colaboración, ya que son personas reconocidas en el mundo por su labor en distintas catástrofes”, destacó el secretario de Gobierno, Máximo Naumann. “No sólo estamos trabajando con ellos en estos temas, sino también en la contención psicológica de los afectados y en las capacitaciones sobre diferentes temáticas con todo el personal que está trabajando porque tenemos distintas aristas en la problemática que nos ha dejado el temporal, y es importante conectar con la colaboración de este equipo que conoce
el tema y que nos pueden asistir de esta manera”, detalló. “Si bien nosotros tuvimos una situación muy fuerte en la infraestructura y en los daños materiales, hay algo que también nos preocupaba mucho y tiene directa relación con la cuestión sanitaria que sucede después de muchas catástrofes, pero por suerte nosotros no la hemos tenido por el momento, pero de todas maneras tenemos que estar muy atentos a que eso pueda surgir”, indicó. Los voluntarios de Cascos Blancos son civiles y actúan articuladamente con los organismos gubernamentales responsables de la asistencia humanitaria a nivel municipal, provincial y nacional, así como en el plano regional e internacional con aquellos órganos directamente involucrados con el desarrollo de tareas de ayuda.
8 • elPatagónico • miércoles 17 de mayo de 2017 PARA CONSEGUIR ALQUILERES A PRECIOS RAZONABLES PARA LOS DAMNIFICADOS POR EL TEMPORAL
Los concejales pidieron ayer a la Cámara Inmobiliaria de esta ciudad que colabore con las centenares de familias que atraviesan situaciones críticas y que a casi un mes y medio del temporal aún no pudieron regresar a sus viviendas. Por ende, necesitan acceder a alquileres de bajo costo por algunos meses. La solicitud no generó hasta el momento una respuesta efectiva.
Prensa Concejo
Concejales apelan a la sensibilidad de la Cámara Inmobiliaria
L
os concejales de la comisión número 2, De las Personas con Necesidades Especiales, recibieron ayer a Liliana Maimo y Ricardo Loza, referentes de la Cámara Inmobiliaria de la ciudad, a quienes les pidieron colaboración para contener, con alquileres razonables, a las familias afectadas por el temporal. El titular de la comisión, el edil radical Pablo Martínez, explicó a El Patagónico que lo que se busca desde el Concejo es
que la gente pueda acceder a alquileres, al menos por unos meses, a precios “razonables”
por la situación en la que se encuentra la ciudad por el temporal y hasta que los más afectados puedan volver a sus viviendas. Los alquileres deben ser temporarios, teniendo en cuenta que muchas familias están autoevacuadas y necesitan un lugar provisorio hasta que refaccionen su vivienda. “Quedamos en tratar de desarrollar estrategias en conjunto y que la Cámara haga un relevamiento para tener una base de datos más certera de viviendas que puedan estar a disposición de los afectados”, explicó el edil. Durante el desarrollo de la reunión, los ediles hicieron hincapié en la gran necesidad
de contar con alquileres porque “hay una necesidad manifiesta de la gente que no puede volver a su casa y necesita un alquiler para poder reorganizar su vida, sus actividades. Para ello, Martínez comentó que “estamos esperando el informe de la Secretaría de Desarrollo Humano respecto a la cantidad de familias que necesitan disponer de una vivienda en forma temporal, para lo cual el Estado va a participar con parte de la erogación de ese alquiler”. Sin embargo, los ediles marcaron la necesidad de que todas las instituciones colaboren con el estado de emergencia y no haya abusos. “Los propietarios también tienen que saber que los precios deben estar acotados a un valor que la familia pueda afrontar”, aclaró Martínez. Finalizada la reunión, ambas partes se comprometieron a recabar la información necesaria para seguir avanzando. “Quedamos en volver a reunirnos con la información concreta para poder llevarle una solución cuanto antes a la gente que todavía está autoevacuada”, concluyó.
■ La reunión que los concejales mantuvieron ayer con integrantes de la Cámara Inmobiliaria.
Los referentes de la Cámara, si bien no hicieron declaraciones, recordaron que son intermediarios entre propietarios e inquilinos, pero se comprometieron a hacer un relevamiento de las unidades que están disponibles en el mercado y a gestionar un mejor precio con sus clientes. El municipio tiene una línea de apoyo a los damnificados desde la que se disponen 7.000 pesos para alquiler, monto que obviamente no alcanza para el pago de una vivienda tipo en Comodoro que, a nivel mercado, está muy por encima de ese aporte. Nación confirmó, a través del coordinador del Ministerio del Interior, Ignacio Torres, que aportará la misma cifra, por 6 meses, para el alquiler de 50 viviendas pero, se presupone, ese acompañamiento será destinado a aquellos que no estén recibiendo el subsidio por parte del municipio.
NUEVA DIRECCION > VELEZ SARSFIELD 1719 0297 4477924 / info@electronica2000.com.ar / www.electronica2000.com.ar
miércoles 17 de mayo de 2017 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
ES POR EL TEMPORAL Y ESTA INCLUIDO EN EL PROYECTO DE ORDENANZA DE EMERGENCIA CLIMATOLOGICA Y CATASTROFE QUE AYER PRESENTARON EN EL MUNICIPIO
Habitantes del Pueyrredón piden un resarcimiento de 40 mil pesos Martín Pérez / elPatagónico
Los afectados del barrio Pueyrredón presentaron ayer en el municipio un proyecto de ordenanza por el que piden que se declare a Comodoro en catástrofe y emergencia climatológica. En la iniciativa, que también fue puesta a consideración del Concejo, se plantea que con esa definición los vecinos podrán acceder a subsidios en lugar de líneas de crédito y recibir del municipio un monto cercano a los 40.000 pesos para reparar sus viviendas.
■ Los damnificados del barrio Pueyrredón nuevamente reclamaron respuestas del municipio y presentaron un proyecto de ordenanza.
L
os vecinos del barrio Pueyrredón volvieron ayer a hacerse presentes en el municipio, donde fueron recibidos por el secretario de Gobierno, Máximo Naumann, y el responsable de la secretaría de Seguridad, Héctor Quisle. En el encuentro, además de reiterar su pedido para que rápidamente se les den respuestas por las afectaciones del temporal, presentaron el proyecto de ordenanza para que se declare a Comodoro en emergencia climatológica y situación de catástrofe. La iniciativa, que en principio se superpone con la declaración de emergencia efectuada por el Concejo y por la propia de catástrofe por parte de Provincia, plantea la realización de un relevamiento total de la situación por parte del municipio y la entrega de un resarcimiento por 40.000 pesos para las familias damnificadas. El proyecto, que luego fue presentado también en el Concejo Deliberante, orienta la emergencia a todos los hogares y familias que hayan sido afectadas por el temporal y, en concreto, menciona a los barrios Pueyrredón, Juan XXIII, Restinga Alí y Laprida. De las ayudas económicas se excluye, en este proyecto, al “personal político, ascendientes y descendientes de cualquier grado y cónyuge que integren el Poder Ejecutivo, el Concejo Deliberante y el Tribunal de
Cuentas, hasta transcurrido un año del cese de sus funciones”.
NUEVA REUNION EL 26
Carolina Alvarez, una de las referentes de los vecinos, comentó que el secretario de Gobierno, Máximo Naumann, se comprometió a dar respuestas “por escrito” el próximo viernes 26, en una nueva reunión que se desarrollará en el municipio. “Nosotros queremos que se den respuestas urgentes porque ya pasó mucho tiempo de la situación que vivimos en el temporal. Hoy presentamos este proyecto, pero tenemos pendientes otros reclamos que hicimos”, recordó la vecina. En diálogo con El Patagónico, Alvarez dijo que, además de la declaración de catástrofe y su consecuente ayuda económica, el municipio junto con Provincia y Nación deben hacer un aporte económico, en forma de subsidio, o en su defecto créditos blandos a tasa cero. “Nos hablan de créditos del Banco Chubut y Nación, pero para mucha gente de nuestro barrio, que es mayor de 70 años, es imposible acceder. Por eso estamos planteando un aporte a modo de resarcimiento y luego subsidios o créditos para quienes puedan afrontarlos pero eso sí, a tasa cero, porque no estamos planteando acceder a dinero por gusto, sino porque padecimos una catástrofe”, concluyó.
10 • elPatagónico • miércoles 17 de mayo de 2017 OCURRIO EN EL BARRIO SAN CAYETANO. HAY NIÑOS QUE DEBIERON SER HOSPITALIZADOS
Nuevos residentes de la calle 554 al 2200 intentaron deshacerse de insectos en la vivienda que llegaron a habitar y colocaron al menos unas cinco pastillas fumigadoras. Los gases se concentraron y empezaron a circular por los entretechos de las viviendas linderas con las que se conecta. Afectó a unas doce personas, entre ellas a niños. Sufrieron problemas respiratorios, vómitos e inflamación de las mucosas.
“E
stas casas están todas conectadas por el entretecho. Y el vecino puso unas pastillas para matar garrapatas. Mis hijos tuvieron vómitos, tengo hijos de 2, de 6 y 8 años. Vinieron los bomberos y abrieron las puertas y sacaron las pastillas”, contó Antonio a El Patagónico, sobre lo sucedido el lunes por la noche en la calle 554 al 2200. Alrededor de doce personas, habitantes de la cuadra se intoxicaron como consecuencia de seis pastillas fumigadoras que un vecino había colocado en una vivienda que pretendía desinfectar antes de instalarse con su familia. “Yo tengo mi nena de tres años y no me puedo quedar acá porque no podés respirar, encima
que la tengo complicada con tos. No pudimos venir a dormir acá. Nos tuvimos que ir a dormir a otro lado”, contó Víctor, otro de los damnificados. Ayer los vecinos estaban indignados por lo que habían pasado en la noche del lunes. Todo era desconcierto, el gas tóxico de las pastillas los atacó de manera sigilosa. “Empecé a sentir olor fuerte y me comenzó a picar todo. Había olor a plástico quemado, me pongo los lentes y seguía viendo borroso, se sentía olor a quemado. Salgo y me fijo en el techo, cuando abrí el entretecho salía un humo negro” contó Cristian, otro de los afectados. Pensó que el humo provenía de un incendio. Incluso fueron
Martín Pérez / elPatagónico
Intoxicó a varios vecinos con pastillas fumigadoras
■ Uno de los afectados cuenta al equipo de este diario lo sucedido en la calle 554 al 2200.
varios los vecinos que salieron a la calle a preguntarse de dónde llegaba ese humo. Pero cuando la Policía llegó al lugar, ingresó junto a Bomberos a una casa que tenía aspecto de
estar abandonada y allí pudieron comprobar que se trataba de pastillas fumigadoras. “Se dieron cuenta que habían puesto unas seis pastillas, se había hecho una nube tóxica”,
graficó Cristian. En el lugar también trabajó personal de Defensa Civil, además de la Seccional Sexta y Bomberos Voluntarios del Destacamento 1.
LO ASEGURO FLORENCIO GAMALLO, UN EXPERTO EN EL TEMA QUE VISITO ESTA CIUDAD
Comodoro tiene un enorme potencial para desarrollar la energía del hidrógeno El ingeniero Florencio Gamallo aseguró ayer que Comodoro tiene mucho potencial para generar energía renovable a través del hidrógeno. El especialista llegó a la ciudad invitado por la Federación de Municipios y la coordinación del concejal José Gaspar. El ingeniero Florencio Gamallo, especialista en hidrógeno, indicó que la ciudad de Comodoro Rivadavia tiene “un enorme potencial” para desarrollar ese tipo de energía que se potencia desde “la energía primaria eólica que acá es tan abundante”. El lunes, en instalaciones de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, se desarrolló la disertación de
Gamallo, experto en proyectos energéticos relacionados al hidrógeno alrededor del mundo, junto a sus colegas Eduardo Hadad y Manuel Herrero Rosas, quienes participaron del proyecto de Ley de Energías Renovables a nivel nacional. La charla contó con el apoyo del Concejo Deliberante, bajo la coordinación del concejal José Gaspar y la Federación de Municipios. Estuvieron presentes también los concejales Nicolás Caridi, Maximiliano Sampaoli, Pablo Martínez y Cristina Cejas, profesionales y estudiantes técnicos de la casa de altos estudios. Al respecto, el ingeniero Gamallo observó que “ya hay colegas que están trabajando
en la materia” y la idea principal de brindar esta charla era “compartir experiencias e intercambiar información al respecto”. También reconoció que “es muy grande el potencial que la tecnología de hidrógeno ofrece para una zona donde la energía primaria eólica es tan abundante”. En líneas generales, el experimentado académico explicó que “el hidrógeno sería una alternativa para poder aprovechar ese potencial tan grande que tiene la región”, en principio para generar el hidrógeno en sí y una vez generado para luego volver a generar energía a partir del mismo material de forma diferida y con posibilidad de almacenamiento y transporte. Este proceso generaría un círculo virtuoso que “en una aplicación a gran escala permitiría reemplazar completamente el uso de combustibles fósiles, dando una solución definitiva a la doble problemática que genera un recurso que es agotable y contaminante”, explicó Gamallo. De hecho, Japón ya cuenta con una expectativa de fabricación de 20 mil automóviles a hidrógeno en unos años.
POSIBILIDADES DE DESARROLLO
Respecto a la experiencia de Comodoro Rivadavia en energía eólica, Gamallo defendió
■ El ingeniero Florencio Gamallo disertó en Comodoro Rivadavia por invitación de la Federación de Municipios.
los proyectos impulsados en los años 90. “La ciudad comenzó a experimentar en el desarrollo de energía eólica desde hace dos décadas, con sus aciertos y errores, principalmente debido al escaso conocimiento en la materia que había en el mundo en general. La implementación del plan eólico implementaba maquinaria importada, por lo que muchas máquinas no estaban preparadas para los vientos patagónicos que son mucho mayor que los vientos normales en cualquier parte del mundo”
explicó Gamallo. Y planteó un horizonte promisorio con estas bases porque “todo ese conocimiento forma parte de la tecnología actual disponible, que puede conjugarse con los recursos en la región para atraer inversiones en la materia”. Sin embargo, explicó Gamallo, “no alcanza con tener inversiones. Hay que generar un plan estratégico y recurso humano necesario técnico administrativo y político para poder cambiar de matriz energética, que es un cambio muy profundo”.
miércoles 17 de mayo de 2017 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
LA CONCENTRACION FUE EN PLAZA DE LA ESCUELA 83 Y LA MOVILIZACION SE DESARROLLO POR LAS CALLES CENTRICAS
Comodoro también marchó para defender la universidad pública L
a plaza de la Escuela 83 fue el lugar escogido para que alrededor de un centenar de personas se reuniera para defender la universidad pública, el boleto estudiantil gratuito y a los trabajadores docentes. Los manifestantes marcharon por San Martín hasta Moreno para hacer una parada simbólica en la Municipalidad de Comodoro Rivadavia. En el lugar Matías Silvera, presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHCS) de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPJSB), explicó a El Patagónico que la convocatoria nació a partir de la marcha nacional en defensa de la universidad pública. “Hoy todas las universidades nacionales de los distintos puntos del país
Mauricio Macretti / elPatagónico
La convocatoria nacional congregó en esta ciudad a alrededor de un centenar de personas que marcharon por el centro. Los reclamos fueron en defensa de la universidad pública, el boleto estudiantil gratuito y de los trabajadores docentes.
como también los gremios han llamado a una marcha nacional como se ha hecho el año pasado para defender nuestros derechos como estudiantes y trabajadores”, sostuvo. Silvera también es el secretario general de Federación Universitaria Patagónica (FUP) y detalló: “nosotros desde el Centro de Estudiantes creíamos que era necesario acompañar la lucha docente como así también pedir que se garantice el boleto estudiantil gratuito ya que en las últimas semanas la empresa Patagonia Argentina ha tirado la idea de sacar el boleto para los estudiantes porque el Gobierno provincial le debe 5 millones de pesos”. La marcha fue convocada por el Centro de Estudiantes de la FHCS conformado por la Agrupación de Estudiantes Independientes (AEI) y la Co-
■ El momento en que los manifestantes hicieron una parada en el edificio de la Municipalidad.
rriente Estudiantil Antiimperialista. “Venimos construyendo una política diferente desde el Centro de Estudiantes y por eso decidimos organizar esta marcha que cuenta en su mayoría con estudiantes de la Facultad de Humanidades”, aseguró Silvera. Asimismo, el secretario general de FUP manifestó: “lo que
hemos debatido en el Centro de Estudiantes es que Patagonia se manejan con un subsidio y entendemos a la empresa de todo lo que deben pagar, pero sabemos que es una deuda vieja, por lo tanto es un problema del Gobierno provincial y municipal que se han tirado la pelota durante tantos años”.
“Ninguno paga por el boleto gratuito que nos deberían garantizar a todos los estudiantes y obviamente si nos sacan oeste beneficio, como a muchos de los jubilados, vamos a terminar perjudicados porque hay personas que tienen que pagar hasta cuatro pasajes y encima va a aumentar en los próximos días”, recordó.
HOY ASISTIRA A LA INSTITUCION UN GRUPO DE JARDINERITOS AFECTADOS POR EL TEMPORAL PARA REALIZAR UNA ACTIVIDAD RECREATIVA
Martín Pérez / elPatagónico
“El Trencito” celebra su aniversario ayudando a quienes más lo necesitan
El Jardín 403 cumplió ayer 68 años y dio inicio a una serie de actividades destinadas a que los más pequeños puedan divertirse durante toda esta semana. En el marco de un proyecto institucional solidario, se invitará a los integrantes de los jardines más afectados por el temporal para que también sean parte de los festejos. Los festejos por el cumpleaños 68 del Jardín 403, más conocido por “El Trencito”, comenzaron ayer con múltiples actividades que buscan que los niños puedan ser partícipes de diferentes propuestas a lo largo de esta semana. En el establecimiento funcionan dos turnos donde existen ocho salitas de cuatro y cinco años, con una matrícula actual de 359 alumnos. Desde la institución explicaron que la celebración incluirá un festejo de todas las aulas con sus docentes, donde cada uno de los cursos realizará un recorrido de juego por las aulas. “Vamos a tener juegos de globos, construcción, baile, y pelotero
por lo que los chicos pueden participar de distintas propuestas durante el día”, destacaron. Además, “El Trencito” decidió festejar este año con un Proyecto Solidario Institucional que servirá para agasajar y compartir con otras instituciones de Nivel Inicial que han sido afectadas por el temporal. “Se trata de crear lazos afectivos y solidarios, para que los niños tengan la oportunidad de formarse como ciudadanos logrando trabajar desde pequeños con el sentido de solidaridad que les permitirá asumir, comprometerse y saber que hay otras personas que pueden necesitarnos, actuando de manera protagónica junto a sus maestras”, manifestaron. En consecuencia, las docentes de ambos turnos prepararon diferentes actividades en la que niños y sus familiares producirán diferentes elementos, para invitar o regalar a las diferentes instituciones. “Algunas propuestas contemplan la posibilidad de que vengan a visitarnos,
y en otras irán nuestros alumnos a compartir un momento de juegos y actividades con ellos”, subrayaron. El objetivo de este tipo de propuestas es afianzar los lazos de solidaridad en los próximos me-
ses demostrando que se puede tener una fiesta diferente ayudando a quienes más lo necesitan. En este sentido, los niños y los docentes de los jardines afectados por el temporal asistirán hoy a la institución para realizar una
actividad recreativa y compartir una merienda a cargo de los directivos de “El Trencito”. La propuesta se replicará el viernes a las 14 cuando asistan otro grupo de jardineritos con sus docentes.
12 • elPatagónico • miércoles 17 de mayo de 2017
Policiales LA FISCALIA LE DARA INTERVENCION AL SERVICIO SOCIAL DEL MUNICIPIO PARA QUE SEA SEPULTADO YA QUE NO TIENE FAMILIARES EN EL PAIS
Archivo / elPatagónico
Dos amigos reconocieron el cuerpo del hombre que se ahogó en Km 3 Finalmente ayer a la mañana se confirmaron las presunciones que había planteado un periodista de El Patagónico a la policía: que el hombre hallado sin vida el sábado en la costa de Kilómetro 3 y que permanecía como N.N. desde entonces, podría llegar a ser Arturo Cárdenas, un mariscador de similar fisonomía y edad que ya había sido salvado de ahogarse en la misma playa el 13 de marzo. Dos amigos reconocieron su cuerpo en la morgue judicial.
L
uis Oyarzo e Israel Segundo Alvarez Saavedra, dos amigos de Arturo Cárdenas, reconocieron ayer a la mañana su cuerpo en la morgue judicial, confirmando las deducciones que el domingo hizo un periodista de El Patagónico, quien aportó indicios sobre la posible identidad del hombre que murió ahogado el sábado en la costa de Kilómetro 3 y que permaneció tres días en condición N.N. De todos modos la fiscal Mónica García, a cargo del caso, aguarda que un hermano de la víctima que vive en la ciudad chilena de Coyhaique, aporte el documento de identidad de Arturo Cárdenas, de 58 años, quien era oriundo de la isla de
Chiloé y estaba indocumentado en el país. Ayer la fiscal García intentaba comunicarse con el familiar del fallecido para que aporte la cédula de identidad chilena de su hermano y de esa manera se pueda asentar su defunción en el Registro Civil. Es que bajo esa identidad de Arturo Cárdenas, la fiscal comprobó que hay 19 personas que ingresaron al país en los últimos años desde Chile, por lo que se necesitan más precisiones sobre su identidad, como su acta de nacimiento o su número de documento. Mientras tanto, el cadáver será entregado al Servicio Social de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia para que se le dé sepultura.
■ El 13 de marzo cuando Arturo Cárdenas había sido rescatado en la misma zona costera.
“ERA UN HOMBRE MUY TRABAJADOR”
Su amigo Luis Oyarzo contó que leyó que este diario tenía la presunción de que la persona fallecida podía llegar a ser un hombre que había sido rescatado tiempo atrás en el mismo sector costero. De esa manera se acercó ayer a la morgue judicial para realizar el acto de reconocimiento. “Lo conozco hace años, no le conocí familiares, siempre lo encontraba en casa de personas conocidas”, explicó Oyarzo a El Patagónico. Es que Arturo no tenía familiares directos en Comodoro Rivadavia y por eso a nadie le extrañó su
paradero durante los últimos días. El cuerpo iba a ser enterrado como N.N., pero el periodista de El Patagónico, Adrián Flores, relacionó la tragedia del sábado con otro incidente similar ocurrido el 13 de marzo por la tarde en el mismo sector costero. Así, aportó fotografías a la Fiscalía y a la Brigada sobre el hombre rescatado en aquella oportunidad. Y la fisonomía del fallecido era sumamente parecida. “Era un hombre muy trabajador, cuando comencé a construir me ayudó a armar muchos hierros”, lo describió su amigo.
Relató que “Arturito”, como le decían, tenía problemas con el alcohol y que vivía esporádicamente en la casa de un amigo, “El Yeyo”, en el Quirno Costa. Pero gran parte del día se la pasaba caminando de batea en batea y solía ir a la playa de Kilómetro 3 a recolectar mejillones y sombreritos para comer. “Antes trabajó en la construcción con los Torraca, cuando estaba bien. Era de la isla de Chiloé. Lo encontré la otra vez en la calle 10 de Noviembre y se acercaba, pero con vergüenza y le digo ‘¡mirá cómo andás Arturito!’. Yo siempre le decía ‘mi señora te está esperando, siempre hay algo para que comas’. ‘Ya voy a ir me decía’, y no apareció más”, lamentó Luis.
“ESTABA ABANDONADO”
“Suena en la medianoche una guitarra y un bandoneón, vieras como palpita en la zambita mi corazón, vieras…” ¡SIEMPRE RECORDARTE VIEJITA COCA! VILMA MACIAS DE ESPINOZA (Q.E.P.D) Falleció el 13 de mayo. Participan de su fallecimiento sus cuñadas Elena, Isabel y Berta, sobrinos, sobrinos políticos, hijos y nietos. Querida tía Coca, gracias por tu dedicación y amor para todos, siempre estarás presente en cada encuentro familiar. Acompañamos al tío Samuel, Adrián, Chicho y familias en este momento de profundo dolor. Tía Coca que la Virgencita del Valle te reciba y proteja, DESCANSA EN PAZ.
Israel Segundo Alvarez Saavedra, otro de los amigos que ayer reconoció el cuerpo en la morgue, contó que lo conoció en una chacra en Bella Vista Sur. El último fin de semana cuando intentó reunirse con el “Yeyo” y con Arturito no pudieron porque el hombre no llegaba. Los días pasaban y Arturo no volvía a la casa de “Yeyo”. “Compré el diario y decía que podía llegar a ser él, que era chileno. Y le digo al ‘Yeyo’: ‘me parece que es Arturo el que se ahogó’. Siempre le decíamos que tenga cuidado con el mar”, relató. “Ya no tenía recursos, estaba abandonado, su familia vive en Coyhaique”, describió Alvarez quien consiguió el teléfono del hermano de Arturo y lo aportó a la policía. “Es una lástima porque hace años que lo conozco, no le hacía mal a nadie. Estuvimos tratando de llamar a su hermano, pero no nos pudimos contactar. Nunca tuvo papeles”, comentó.
miércoles 17 de mayo de 2017 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
FRANCO CASIMIRO YA TENIA UNA CONDENA EN SUSPENSO POR PEGARLE A SU PAREJA Y LLEVAR UN ARMA SIN AUTORIZACION. AHORA LO CONDENARON POR LESIONES Y PORTACION DE ARMA
En el marco del juicio abreviado al que fue sometido Franco Casimiro, el juez penal de Sarmiento, Daniel Pérez, homologó el acuerdo que puso a su consideración el Ministerio Fiscal y le impuso una pena de 30 meses, manteniéndole además la prisión preventiva. A fin de mes se hará la unificación de pena con la condena en suspenso que recibió a mediados de abril por pegarle a su pareja y usar un arma sin autorización.
E
l acuerdo de juicio abreviado al que arribaron Franco David Casimiro (24) y el fiscal general de Sarmiento, Herminio Gonzales Meneses, fue homologado ayer por el juez penal Daniel Pérez
y en ese marco el magistrado le impuso la pena de dos años y seis meses de prisión. Ello, tras declararlo autor del delito de lesiones graves en concurso real con portación de arma de uso civil sin la debida autorización legal. El magistrado, además, designó una nueva audiencia para el martes 30 de mayo a los fines de la unificación de pena. Es que el detenido fue condenado el 17 de abril por el juez Alejandro Rosales, quien le impuso un año de prisión en suspenso y lo declaró autor penalmente responsable del delito de lesiones leves agravadas por el vínculo, en concurso real con portación de arma de fuego de uso civil sin la debida autorización. Por último, Pérez dispuso que Casimiro se mantenga en prisión preventiva en la Comisaría Séptima de Comodoro Rivadavia. Con respecto al acuerdo de juicio abreviado que se homologó ayer, el magistrado informó que luego de analizar el alcance y la seriedad de la propuesta, resolvió homologarlo. Así las cosas, declaró a Casimi-
Prensa Judicial
Río Mayo: lo condenaron a dos años y medio durante un juicio abreviado
■ Franco Casimiro fue sometido a un juicio abreviado.
ro autor penalmente responsable de los hechos investigados por el Ministerio Público Fiscal y le impuso una pena de 2 años y 6 meses de prisión.
LO ATACO EN LA RADIO
El viernes 24 de febrero, a las
20:50, en un local donde funciona la radio FM “Identidad”, ubicado sobre la calle 25 de Mayo en la localidad de Río Mayo, se transmitía el programa “Oxidado de rock” y mientras el conductor del ciclo estaba en el estudio observó
cuando Casimiro extrajo de su mochila un cuchillo. Luego, sin mediar palabras, atacó a un joven que estaba en el estudio asestándole una puñalada a la altura del pecho. La rápida intervención del locutor -que tomó de la cintura al imputado y lo retiró hacia el patio del local- evitó que el agresor continuara el ataque. Finalmente, Casimiro se retiró de la radio y se fue corriendo por la calle 25 de Mayo, en dirección a su casa, ubicada en el Pasaje Kennedy. En este marco, el fiscal indicó que la calificación legal escogida para esta causa fue la de presunto autor del delito de lesiones graves. La segunda causa por la que fue investigado ocurrió el 26 de febrero del 2015, oportunidad en la que en el marco de un allanamiento el imputado fue requisado por la policía y se le secuestró un arma de fuego tipo revólver, con tambor de cinco alvéolos cargado completo con balas calibre 22 punta hueca cobreada y 12 cartuchos a bala calibre 22. No contaba con la debida autorización legal para portación de arma de fuego de uso civil. Por último, el juicio también abarcó el hecho ocurrido el 1 de julio del año pasado cuando el sospechoso fue requisado por la policía al momento de ingresar al pub bailable “La Gota Fría”. En esa ocasión portaba un arma de fuego tipo revólver calibre 22, también sin la correspondiente autorización legal.
14 • elPatagónico • miércoles 17 de mayo de 2017 BRUNO NEHIUAL SERA JUZGADOR POR COACCION Y PODRIA RECIBIR UNA PENA DE 3 AÑOS POR AMENAZAR A OTRO PRESO
Lo amenazó para que se hiciera cargo del delito que él había cometido Bruno Emanuel Nehiual será juzgado por coacción y la Fiscalía de Sarmiento pretende que se le imponga una pena de 3 años. Así se conoció ayer durante la audiencia preliminar a la que fue sometido por el delito ocurrido el 22 de julio del año pasado. Se le imputa que estando en el calabozo amenazó a otro preso y le dijo que se culpara por el robo porque no tenía antecedentes y en cambio él sí. De lo contrario lo haría "boleta". Prensa Judicial
E
l juez Alejandro Rosales dictó el auto de apertura de juicio oral y público contra Bruno Emanuel Nehiual (25) como presunto autor del delito de coacción. El joven se encuentra detenido con prisión preventiva en la alcaidía de Comodoro Rivadavia por una causa de robo agravado. La Fiscalía adelantó ayer en la audiencia que solicitará que se le imponga una pena de tres años de prisión y la declaración de reincidencia. La audiencia preliminar se celebró en la Oficina Judicial de Sarmiento y fue presidida por el juez Alejandro Rosales. El Ministerio Público Fiscal estuvo representado por la fiscal general Laura Castagno, mientras que el imputado fue asistido por el abogado adjunto de la Defensa Pública, Gustavo Oyarzún. En la oportunidad, la representante de la parte acusadora relató los hechos que figuran en la pieza acusatoria, indicando que los mismos ocurrieron el 22 de julio del año pasado en horario de la mañana, en la comisaría local de Sarmiento. En esa dependencia, en el sector de calabozos, se encontraban detenidos el acusado y el denunciante a la espera de una audiencia de control de la detención. Según relató la víctima, en un momento dado Neihual le manifiesto que declarara lo que acordaron y que se hiciera cargo de la causa. La propuesta del imputado se basaba en que su compañero de causa no registraba antecedentes penales computables y por este motivo la pena que le
ofreció testimonios. Así las cosas, Rosales declaró admisible la acusación pública, los medios de prueba presenta-
dos por la Fiscalía y estableció que la Oficina Judicial deberá designar un tribunal unipersonal para el juicio.
FUE EN EL MARCO DE UN JUICIO ABREVIADO Y LUEGO DE QUE EL CONDENADO RECONOCIERA SU RESPONSABILIDAD EN EL DELITO
Condenado a un año por lesiones
■ A Bruno Nehiual se le imputa haber amenazado a otro detenido para que se hiciera cargo del robo que él habría cometido.
podía recaer sería menor. En este contexto, Nehiual le habría dicho que si no hacía lo que le pedía, sería “boleta”. Para las audiencias de debate la Fiscalía presentará cuatro medios de prueba testimoniales y tres documentales y con respecto a la calificación legal escogida la acusadora dijo que
corresponde juzgarlo como autor del delito de coacción. Por último, anticipó que solicitará al tribunal del juicio que imponga al acusado la pena de tres años de prisión, más declaración de reincidencia. A su turno, el Defensor Público no formuló objeciones a la pieza acusatoria elaborada por el Ministerio Público Fiscal y
El juez Alejandro Rosales homologó en Sarmiento el juicio abreviado que fue puesto a su consideración por parte del fiscal general Herminio Gonzales Meneses, quien llegó a un acuerdo con Miguel Ángel Ferreira para que reconociera su responsabilidad y aceptó la pena de un año por el delito que fue calificado como lesiones en agresión. La audiencia se celebró ayer en la Oficina Judicial y allí el juez Rosales dio a conocer su resolución respecto al acuerdo de juicio abreviado que le fue presentado la semana pasada por parte del Ministerio Fiscal. En la oportunidad, el juez informó que luego de haber analizado la seriedad y el alcance de la propuesta de juicio abreviado presentada por las partes, decidió homologarlo. En este contexto, resolvió condenar a Miguel Ángel Ferreira a la pena de un año de prisión en suspenso por ser autor penalmente responsable del delito de lesiones en agresión. Con respecto a las reglas de conducta, determinó que por el plazo de dos años, deberá mantener domicilio, no acercarse a las víctimas, realizar 30 horas de tareas comunitarias a favor de una entidad pública y presentarse en tres oportunidades ante el Cuerpo de Delegados de Control. El hecho por el cual fue condenado Ferreira ocurrió el 27 de setiembre de 2015, aproximadamente a las 21 en inmediaciones del Almacén “Xavier”, ubicado en la calle Ignacio Gonzalorena y María Eva Duarte, del barrio Progreso. En ese momento un joven concurrió a la despensa para comprar una caja de vino. Al salir del local fue agredido por un grupo de personas que habitualmente se juntan en la esquina y en forma sorpresiva recibió un golpe en el rostro. Al caer al suelo lo agredieron a patadas y le sustrajeron la bebida. Sus lesiones fueron de carácter leve. Al recuperarse, la víctima fue hasta la casa de su abuelo y le comentó la agresión sufrida. El hombre y su nieto llegaron hasta la esquina donde se encontraban los violentos integrantes de la banda y allí los dos fueron golpeados. El hombre mayor sufrió una fractura de cúpula radial y lesiones en el tabique.
LA MUJER YA HABIA HECHO UNA PRESENTACION EN LA JUSTICIA PARA SOLICITAR LA PROHIBICION DE ACERCAMIENTO
Una joven apuñaló a su ex pareja en la plaza San Martín El lunes a las 22:40, una joven de 18 años que acababa de salir del turno noche de un colegio cercano a la plaza San Martín, en Comodoro Rivadavia, apuñaló con una navaja a su ex pareja, de 24 años. Según la policía, previamente se registró una discusión entre el joven con la mujer y un amigo de esta. Incluso horas antes de que se produjera la agresión con el arma blanca, la policía había recibido llamados de que el joven, sobre el que se había solicitado prohibición de acercamiento, se encontraba en las inmediaciones de la escuela, pero no intervino. El lunes por la noche una mujer de 18 años fue detenida por la policía de la Seccional Primera, por lesiones con un arma blanca contra su ex pareja, un joven de 24 años. En un presunto acto de defensa le asestó dos cortes en una de las piernas. El incidente se produjo en la plaza San Martín. Según informaron fuentes consultadas, la joven había realizado días antes una presentación en la Comisaría de la Mujer poniendo en conocimiento de las autoridades policiales sobre la violencia en la pareja y había solicitado una prohibición de acercamiento. Sin embargo el lunes, el joven llegó a inmediaciones de la escuela nocturna donde concurre la chica y se desató una discusión en la que también participó un amigo de la joven. El herido debió ser asistido en el Hospital Regional y la Policía secuestró una navaja de 15 centímetros.
miércoles 17 de mayo de 2017 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
Santa Cruz SU PRESUNTO COMPLICE FUE UBICADO AYER AL MEDIODIA AL ALLANARSE SU DOMICILIO
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Persiguieron a motochorros, uno cayó al pavimento y se deshizo del revólver Dos individuos que en la noche del lunes se desplazaban de manera sospechosa a bordo de una motocicleta por calles del barrio San Martín, fueron perseguidos por policías del Comando Radioeléctrico que atraparon a uno de ellos cuando se cayó en una esquina del barrio Güemes e intentó deshacerse de un revólver calibre 38. Ayer fue ubicado el presunto cómplice. Caleta Olivia (agencia)
E
l primero de ellos fue identificado como Gastón Palacios, cuyo departamento fue allanado a mediodía de ayer, al igual que la casa donde reside quien supuestamente era el conductor de la moto, Gustavo Pichiñanco. El primero permanece detenido y el segundo, por disposición del Juzgado de Instrucción a cargo de Mario Albarrán, solo estuvo demorado algunas horas y quedó en libertad. La policía tiene la convicción que ambos están relacionados
con asaltos a mano armada perpetrados en varios comercios, entre ellos el kiosko Open, el lavadero de autos Boxes y la rotisería Kilogramos. Por ello, personal de la División De Investigaciones (DDI) los venía vigilando discretamente, teniendo también en cuenta que ambos poseen antecedentes delictivos y habían compartido una celda en la alcaidía local.
PERSECUSION
Los hechos se desencadenaron alrededor de las 21.20 del lunes, cuando policías del Comando Radioeléctrico que realizaban
■ El individuo que viajaba como acompañante en la moto que perseguía la policía se cayó al pavimento en una esquina del barrio Güemes. Antes de ser atrapado, arrojó a la vereda un revólver calibre 38.
una ronda de prevención prefijada en la zona del denominado “mapa del delito”, observaron a dos motociclistas que merodeaban una vinoteca ubicada en la esquina de las calles José Hernández y Estrada, zona del barrio San Martín. Al acercárseles el patrullero, la moto emprendió veloz huida, iniciándose una persecución a la que se sumaron motociclistas del Comando y patrulleros de otras dependencias. A varias cuadras del lugar, ya en
jurisdicción del barrio Güemes, el conductor de la moto perseguida giró bruscamente en la esquina de las calles José Hernández y Bernardino del Hoyo, motivando que su acompañante cayera al pavimento. El mismo se levantó de inmediato y se deshizo de un revólver calibre 38 que ocultaba entre sus ropas arrojándolo a una vereda, para luego intentar escapar a pie, pero fue reducido de inmediato, constándose que se trataba de Gastón Palacios, quien fue
trasladado a un calabozo. El que conducía la moto logró escapar, pero la policía ya había logrado identificarlo como Gustavo Pichiñanco.
DOS ALLANAMIENTOS
A mediodía de ayer, con órdenes impartidas por el Juzgado de Instrucción interviniente, personal de la DDI allanó los domicilios de ambos con el apoyo del Grupo de Operaciones Especiales y de personal de dos comisarías. El de Palacios está ubicado en la Escalera 37 del barrio de edificios de monoblocks denominado Gobernador Gregores, en tanto que Pichiñanco reside en una casa de planta baja sobre la calle Saloupe, zona del barrio Koltum. En este último lugar se incautaron prendas de vestir y otros elementos que estarían relacionados con los hechos delictivos que se investigan, pero por disposición judicial Pichiñanco solo quedó demorado por algunas horas, lo cual generó malestar en los investigadores policiales dado que para ellos los citados casos de robos calificados quedaban esclarecidos con la captura del segundo individuo.
MAS INCIDENTES EN RIO GALLEGOS
Abogadas y jubiladas denuncian haber sido agredidas por Ivovich y su hermano Caleta Olivia (agencia)
Dos abogadas particulares que patrocinan a la autodenominada agrupación “Jubilados Unidos”, de apellidos Dávila y Guerra, denunciaron públicamente que a media tarde de ayer fueron agredidas verbal y físicamente en Río Gallegos por el presidente de la Caja de Previsión Social, Ariel Ivovich, cuando intentaron entregarle una cédula de notificación judicial. Del incidente también habría participado su hermano que golpeó a otras mujeres. El funcionario fue ubicado en un galpón del barrio Industrial ya que no concurre a la sede del organismo provincial debido a que el mismo está tomado desde hace varios días por un grupo de jubilados y jubiladas de la administración pública provincial. Los mismos reclaman que se paguen los sueldos de abril a todos los beneficiarios del sistema previsional rechazando pagos parciales anunciados por el gobierno, de acuerdo a sus posibilidades financieras. Portales digitales de la capital santacruceña señalan que el incidente se produjo entre las 15.30
y las 16 y que cuando las letradas concurrieron a entregarle la notificación, Ivovich perdió su compostura y no solo las insultó sino que también las golpeó y arrastró a una de ellas por el suelo, según el relato que hizo una testigo de la agresión, Patricia Soto, quien también fue agredida. Esta mujer, integrante de la agrupación “Jubilados Unidos”, dijo que en el hecho intervino el hermano del presidente de la Caja de Previsión Social (CPS), cuyo nombre desconocía pero aseguró que fue él quien les gritó “las voy a cagar a palos a todas”. “Sabíamos que las doctoras Dávila y Guerra iban a notificar a Ivovich en los galpones” reató Soto, indicando que por ello varias integrantes de la agrupación decidieron acompañarlas. “Cuando estábamos estacionando –prosiguió- vimos que (Ivovich) tira al piso a la doctora Guerra y la arrastra. Entonces mis compañeras fueron a ayudarlas y fue ahí cuando se generó la situación de agresión tremenda porque le torció el brazo y la zamarreó». “A otra de mis compañeras la tiraron contra una pared… estaban muy agresivos” contó la testigo haciendo referencia tanto al pre-
sidente de la Caja como a su hermano a quien le atribuyó haber gritado “las voy a cagar a palos a
todas”. “Yo traté de calmarlos y después salí para llamar a la policía y (su-
puestamente el hermano) me salió a correr porque pensó que lo iba filmar”, dijo Patricia Soto.
16 • elPatagónico • miércoles 17 de mayo de 2017 EN BUENOS AIRES
Poco antes del mediodía de hoy se reanudará en la sede central de Ministerio de Trabajo de la Nación la audiencia de conciliación entre el Sindicato Petrolero de Santa Cruz y directivos la empresa San Antonio Internacional, luego que quedaran suspendidos más de 300 telegramas de despidos emitidos por la contratista de YPF. Caleta Olivia (agencia)
L
a primera reunión de celebró el lunes con la presencia del secretario general del sindicato de petroleros de base, Claudio Vidal, quien estuvo acompañado por el vicegobernador Pablo González, asistiendo también el secretario de los petroleros jerárquicos, José
Llugdar, y el presidente del Instituto de Energía de Santa Cruz, Jaime Álvarez. En representación de San Antonio Internacional (SAI) concurrió Gustavo Barba, por YPF lo hizo Alejandro Liparace y por el Ministerio de Trabajo Mauricio Riafrecha y Silvia Squire, esta última subsecretaria de Relaciones Laborales del organismo nacio-
Agencia Caleta Olivia
Hoy se reanuda la conciliación por petroleros de San Antonio
nal. La información suministrada
por el gobierno provincial, que fuera el que solicitó que se dicta-
■ El vicegobernador Pablo González acompaña a Claudio Vidal en las reuniones que se iniciaron el lunes con directivos de San Antonio e YPF.
ra la conciliación obligatoria en este serio conflicto, señala que cada parte expuso la situación y se acordó pasar a un cuarto intermedio hasta hoy a las 11, esperándose con expectativa que se llegue a un acuerdo para salvaguardar los puestos de trabajo petroleros.
EJE DEL CONFLICTO
Hay que recordar que la medida de fuerza avalada por el sindicato de los petroleros convencionales comenzó a gestase hace poco más de una semana cuando la empresa contratista de YPF formalizó el despido de 40 operarios de equipos de torre y mantenimiento que residen en Las Heras. Fue como consecuencia de la drástica baja de perforaciones que la operadora estableció en sus yacimientos. Ello motivó que el jueves pasado se realizara una asamblea de afiliados y dirigentes gremiales en Las Heras, cuando ya se hablaba de que la cantidad de telegramas iba a ascender a más de 300, instándose a los destinatarios a cobrar sus liquidaciones finales, por lo cual el gremio lanzó el paro de actividades en la empresa contratista. Ante esta situación el secretario general, Claudio Vidal, viajó el viernes a Buenos Aires y casi de manera simultánea con el anuncio de la conciliación obligatoria -que se gestó por la directa intervención de la gobernadora Alicia Kirchner-, se reunió con autoridades de YPF, encabezadas por el vicepresidente del directorio, Sebastián Malcorra. En ese momento, el dirigente gremial estuvo acompañado por el vicegobernador Pablo González y el presidente del Instituto de Energía de Santa Cruz, Jaime Álvarez. La postura de los representantes de los trabajadores petroleros es oponerse a la flexibilización de los derechos de los trabajadores, los despidos y la reducción salarial, exigiendo al mismo tiempo a las operadoras, principalmente a YPF, la reactivación de perforaciones.
miércoles 17 de mayo de 2017 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
Un taxista que acosó a una joven deberá realizar un curso sobre violencia de género.
NACIONALES | Internacionales
ALBERTO FERNANDEZ, JEFE DE CAMPAÑA DE FLORENCIO RANDAZZO, SOSTUVO QUE EL GOBIERNO DE CAMBIEMOS "HA LOGRADO CONVENCER A LA GENTE DE QUE LO QUE PASA ES CULPA DE LOS GOBIERNOS PERONISTAS"
Alberto Fernández: “el problema no es Cristina, sino lo que está haciendo Macri” Consultado sobre una posible candidatura de Cristina Kirchner, el ex massista respondió que “el problema es Macri. No quiero que se pierda de vista esto, que es el verdadero problema que tenemos. Nosotros estamos discutiendo lo que pasa con Cristina, y así Macri evita que hablemos de otras cosas”, añadió.
E
n el marco de las elecciones legislativas que se avecinan, el jefe de campaña de Florencio Randazzo, Alberto Fernández, señaló que “el problema” no pasa por una posible candidatura de la expresidenta, Cristina de Kirchner, sino “por lo que está haciendo -el primer mandatario, Mauricio-Macri”. En declaraciones al programa “Desafío 2017” que se transmite por C5N, Fernández afirmó que Cristina de Kirchner es “una dirigente política enorme”. Sin embargo, consideró que “tal vez podría ayudar no participando de esta contienda, porque a quienes vayamos con ella al escenario nos haga perder tiempo discutiendo lo que pasó cuando podríamos estar discutiendo lo que está pasando”. Consultado sobre una posible candidatura de la ex mandataria, el ex massista respondió que “el problema es Macri”. “No quiero que se pierda de vista esto, que es el verdadero problema que tenemos. Nosotros estamos discutiendo lo que pasa con Cristina, y así Macri evita que hablemos de otras cosas”. añadió. En la misma línea, sostuvo que el gobierno de Cambiemos “han logrado convencer a la gente de que lo que pasa es culpa de los gobiernos peronistas”. Fernández también se refirió a su alejamiento del Frente Renovador, que atribuyó a una “diferencia táctica”. “En la medida en que dividamos al frente opositor, seguíamos fortale-
Libres del Sur iría “como invitado” a la presentación de la alianza del massismo y el GEN Los dirigentes de Libres del Sur irían “como invitados” a la presentación de la alianza entre el Frente Renovador y el GEN, y no como la tercera pata del acuerdo partidario que sellarán el 25 de mayo Sergio Massa y Margarita Stolbizer, informó su secretario general, Jorge Ceballos. “Hay molestia y no estamos contentos con esto”, declaró a Télam Ceballos, quien recordó que desde los preparativos del plan económico “Bajemos los precios” que presentaron Massa y Stolbizer a fines de abril, el diálogo con Libres del Sur ha mermado. “Nos sorprendimos con ‘Bajemos los precios’, porque desconocíamos los preparativos”, indicó el dirigente, y agregó que “desde ahí no tuvimos conversación”, lo que “no fue una decisión nuestra, sino de ellos” la de excluir parcialmente al espacio de Victoria Donda. Si bien desde el Frente Renovador afirmaron que el diálogo con Libres del Sur es “óptimo” en la provincia de Buenos Aires, y el GEN es aliado de esa fuerza en el Frente Progresistas -que comparten junto al Partido Socialista-, todo parecería indicar que el massismo y el partido de Stolbizer eligieron reducir el peso político de Libres del Sur en la alianza partidaria. De todos modos, es cierto que públicamente han sido Massa y Stolbizer quienes se han mostrado en dupla -tanto en los programas de televisión que compartieron, la visita a eventos y la presentación de “Bajemos los precios”-, sin dirigentes de Libres del Sur que puedan sugerir una horizontalidad en la relación entre los tres partidos. El 25 de mayo, desde las 17 en el estadio DirecTV Arena ubicado en el partido bonaerense de Tortuguitas, Massa y Stolbizer sellarán su acuerdo electoral, en donde podrían dar a conocer la nueva denominación del bloque político; a pesar de que no se espera en ese acto la confirmación de candidaturas, según lo repetido por ambos dirigentes ante la insistencia de cierta prensa. ciendo a Macri”, explicó. “El Frente Renovador nació como un espacio de peronismo crítico, y eso fue poco a poco perdiéndose. El peronismo se fue retirando del massismo”, señaló. Por otro lado, el senador nacional Juan Manuel Abal Medina declaró ayer que la candidatura de Florencio Randazzo “puede permitirle” al peronismo “la unidad que se necesita para ganarle a (Mauricio) Macri” y sostuvo que ese espacio debe “generar una opción que vuelva a recuperar la mayoría”. “Esta es una discusión que tiene que darse en base a quién puede encabezar un proyecto
de la mejor manera para ganarle al gobierno y creemos que Florencio (Randazzo), por su trayectoria y su gestión, está en perfectas condiciones para encarar este proceso y conseguir la unidad que necesitamos para enfrentar a Macri”, explicó en declaraciones formuladas a la radio online Futuröck. El ex jefe de ministros del kirchnerismo afirmó que su ex compañero de gabinete durante la administración de Cristina Fernández de Kirchner, Randazzo, “no está peleando por un cargo” sino que “está peleando por armar un espacio político para ganarle a las políticas de este gobierno”, y
señaló que su espacio “apuesta a competir en una paso democrática y participativa”. Abal Medina rechazó la posibilidad de un acercamiento al líder del Frente Renovador, Sergio Massa, al sostener que “la idea de estar en la avenida del medio con la crisis profunda que vive el país no tiene mucho sentido”.
DAER Y SOLA
Héctor Daer, integrante del triunvirato que conduce la Confederación General del Trabajo (CGT) y diputado nacional, exhortó al exgobernador bonaerense Felipe Sola a sumarse a la campaña
■ Alberto Fernández es el jefe de campaña de Randazzo para las legislativas de octubre.
del exministro del Interior, Florencio Randazzo, tras incorporarse él a ese sector del justicialismo y abandonar el massismo. El jefe del sindicato de Sanidad repitió que Randazzo es “el mejor candidato” de cara a las elecciones legislativas a celebrarse en octubre. En declaraciones al programa “El Destape”, que se emite por Radio 10, Daer dijo que “sería una alegría seguir compartiendo un espacio con Felipe Solá” luego de considerar que el exgobernador bonaerense “es sinónimo de peronismo”. Consultado sobre su salida del Frente Renovador que lidera el diputado Sergio Massa, el cegetista señaló que “la idea fundacional” de esa fuerza política tenía que ver con una idea peronista pero que “las cosas fueron mutando”. “La alianza con (Margarita) Stolbizer es una opción ideológica de estar por el medio”, indicó al tiempo que agregó que el Frente Renovador decidió otro camino con sectores políticos que no comparte. “Queremos un país con desarrollo sustentable, detener el retiro del Estado, y evitar que el liberalismo sea el dueño de la economía y de la fragmentación social”, subrayo. Y concluyó: “Es muy probable que el Gobierno profundice el ajuste y esto va tener que ver con la legitimidad que logran en octubre”.
18 • elPatagónico • miércoles 17 de mayo de 2017
Economía EN LA CONTINUIDAD DE SU GIRA, EL PRESIDENTE SOSTUVO QUE UNO DE LOS PROPOSITOS DE SU VISITA A ESE PAIS ES “EQUILIBRAR LA BALANZA” COMERCIAL QUE ACTUALMENTE ES “DEMASIADO" DESFAVORABLE PARA ARGENTINA
Macri abogó por “equilibrar la balanza comercial” con China El mandatario destacó que “hay pocos países con el nivel de complementación que tienen Argentina y China”, e insistió en resaltar a nuestro país como un gran productor de alimentos pero aseguró que su objetivo es que se convierta “en el supermercado del mundo”.
E
n la continuidad de su gira por Asia, el presidente Mauricio Macri sostuvo que uno de los propósitos de su visita a China es “equilibrar la balanza” comercial que actualmente es “demasiado favorable para China” e “invertir recíprocamente para los dos lados”, por lo que su viaje se propone “relanzar la relación” entre ambas naciones, al brindar un discurso en la Academia china de Ciencias Sociales ante 300 participantes, en el centro de la capital del país asiático. Además, destacó que “hay pocos países con el nivel de complementación que tienen Argentina y China”, e insistió en resaltar a la Argentina como un gran productor de alimentos pero aseguró que su objetivo es que se convierta “en el supermercado del mundo”. “La Argentina produce alimentos para 400 millones de personas y aspiramos a du-
tructura; y luego con Yang Hua, titular de China National Offshore Oil Corp (CNOOC), holding chino dedicado a la exploración, explotación, producción y venta de petróleo y gas natural. En la reunión con Liu Quitao, titular de la compañía que en Argentina, a través de una UTE con Iecsa se adjudicó la construcción del segundo tramo del gasoducto troncal de Córdoba, Macri ratificó que en la Argentina empezó una nueva etapa para los inversores en la que habrá reglas claras para competir y producir, según informó Presidencia en un comunicado. CCCC está interesada en participar en el dragado de la Cuenca del Salado, en la construcción del nuevo puente entre las ciudades de Santa Fe y Paraná y en el proyecto de saneamiento del Riachuelo.
INDUSTRIA NUCLEAR
■ Macri compartió un almuerzo con empresarios chinos.
plicarlos en los próximos 5 a 8 años. Y estoy seguro de que con ayuda del empresariado chino el proceso será más exitoso”, subrayó Macri. Ante empresarios chinos y argentino, el Presidente resaltó que su objetivo es que el país se convierta en el “supermercado del mundo” para lo cual necesita “agregarle valor a las valiosas materias primas que producimos”. Según un comunicado de prensa oficial, el mandatario sostuvo que hay “millones de hectáreas por desarrollar” en la Argentina e invitó a los empresarios chinos a realizar inversiones para la explotación de esos recursos.
ENCUENTRO CON EMPRESARIOS
Como parte de su gira, Macri mantuvo una serie de encuentros con ejecutivos de importantes empresas chinas dedicadas a energía, transporte e
infraestructura que son líderes en sus respectivas actividades a nivel local e internacional, en busca de inversiones para la Argentina. Como parte de los contactos con empresarios chinos, que incluyeron un almuerzo con los CEO de grandes firmas en la madrugada argentina, el mandatario se reunió hoy en el Hotel World Summit Wing de Beijing con Liu Quitao, presidente y director ejecutivo de China Communications Construction Company (CCCC), empresa estatal dedicada al diseño y construcción de infraestructura de transporte, dragado y maquinaria pesada; y con el titular del directorio de la empresa estatal china de energía CNNC, Wang Shoujun. Además, compartió un encuentro con Yan Zhiyong, titular de PowerChina, compañía que ofrece servicios integrales en el campo de energía hidroeléctrica, nueva energía e infraes-
En tanto, Macri conversó con Wang Shoujun de CNNC, la empresa pública más grande de la industria nuclear china, acerca del desarrollo conjunto de una cuarta central atómica en nuestro país a partir de enero de 2018 en la provincia de Buenos Aires y otra en Río Negro en enero de 2020, con vistas a fortalecer el desarrollo energético argentino. De ambos encuentros participaron los ministros de Energía y Minería, Juan José Aranguren, y de Producción, Francisco Cabrera. Por otra parte, Macri y el titular de PowerChina, Yan Zhiyong, hablaron de desarrollar un parque fotovoltaico de 600 megavatios a través de la instalación de paneles solares a 4.000 metros de altura en la localidad de Caucharí, provincia de Jujuy, con posibilidad de llevar adelante proyectos hidroeléctricos en otras dos provincias. Las iniciativas van en línea con el objetivo del Gobierno de avanzar hacia la meta de producción del 20 por ciento de energías renovables en los próximos años.
miércoles 17 de mayo de 2017 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
LA SUBA DEL 0,5% EN LOS PRECIOS MAYORISTAS DURANTE ABRIL REPRESENTO CASI LA MITAD DEL ALZA DEL 0,9% REGISTRADO EN MARZO, MES EN QUE EL COSTO DE LA CONSTRUCCION HABIA SUBIDO EL 1,1%
Los precios mayoristas subieron 0,5% en abril y el costo de la construcción 4,4% De esta manera, el Indec concluyó con la difusión de las variaciones de los Índices de Precios que comenzaron la semana pasada cuando dio a conocer la inflación minorista que en abril arrojó una suba del 2,6%, con lo que acumuló 9,1% en el primer cuatrimestre y 27,5% en los últimos 12 meses.
E
l Indice de Precios Mayoristas aumentó 0,5% durante abril respecto al mes pasado, mientras que el Costo de la Construcción avanzó 4,4%, informó hoy el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). La suba del 0,5% en los precios Mayoristas durante abril representó casi la mitad del alza del 0,9% registrado en marzo, mes en que el Costo de la Construcción había subido el 1,1%. Con estas subas, el Índice de Precios Mayoristas acumuló en lo que va del año un incremento de 4,6% y 18,5% en los últimos doce meses, en tanto el Costo de la Construcción subió 10,1% y 25%, respectivamente. De esta manera, el Indec concluyó con la difusión de la variaciones de los Índices de Precios que comenzó la semana pasada cuando dio a conocer la inflación minorista que en abril arrojó una suba del 2,6%, con lo que acumuló 9,1% en el primer cuatrimestre y 27,5% en los últimos doce meses. Los precios mayoristas subieron 0,5% en promedio alentados por un alza del 0,4% en los Productos Nacionales, debido al alza del 2,7% en los Productos Minerales no Metalíferos,
vinculados a la construcción, y del 0,9% en los Agropecuarios. Estas subas no pudieron ser compensadas por el retroceso del 6,7% en los Pesqueros y del 1,7% en Petróleo y Gas. En tanto, la energía eléctrica a nivel mayorista aumentó 0,2%, mientras que los precios de los productos importados bajaron 0,9%. Sin embargo, los productos manufacturados tuvieron un aumento en conjunto del 0,9% con alzas en casi todos sus rubros excepto los refinados del petróleo, que bajaron 0,4%; metálicos básicos, 0,5%; y máquinas y aparatos eléctricos, 0,8%. Además, se anotaron subas del 0,5% en vehículos, del 1,2% en productos del caucho y el plástico, 2,9% en Impresiones y reproducciones, y del 2,3 en Madera, entre otros. En tanto en la construcción, la suba del 4,4% del Nivel General estuvo impulsada por un alza del 6,9% en la mano de obra; del 3,7% en gastos generales, y del 1% en materiales.
■ El costo de la construcción se aceleró al 4,4% en abril.
La suba en el capítulo de mano de obra incorporó el primer tramo de los aumentos previstos en la negociación paritaria. En tanto, el capítulo gastos generales incluyó durante abril, una actualización autorizada por el Enargas en los valores de todos los conceptos de la conexión de gas. En lo que va del año, el costo de la mano de obra aumentó 10,4% y en los últimos doce meses el 25%. Los gastos generales, que concentran gran parte de los servicios que se brindan en la actividad de la construcción, como la utilización de maquinarias, aumentó en lo que va del año 21,2% y 47,7% en doce meses, mientras que los materiales subieron 6,7% y 19,8% respectivamente.
Afirman que la obra pública, el agro y la energía serán los motores del crecimiento Para la Universidad Austral, la obra pública, el agro y la energía serán los motores del crecimiento de la economía, que el gobierno nacional estima en torno a 3% del PBI, y la industria está a la espera de una reactivación moderada, de acuerdo a un análisis divulgado ayer. “Los motores del crecimiento para la economía este año -que el Gobierno calcula en torno del 3%- serán la obra pública, el agro y la energía. La industria manufacturera, por su parte, acompañará a un ritmo menor. Para la Unión Industrial Argentina (UIA), el rebote del sector estará entre el 1 y 3%, dependiendo mucho de Brasil y del mercado interno”, proyecta un informe elaborado por el director del área de Economía del IAE Business School de la Universidad Austral, Eduardo Fracchia. “El sector manufacturero es clave para la economía y se enfrenta a una recuperación débil. Sólo logrará un crecimiento sostenido si se recupera la competitividad, teniendo en cuenta que casi todas las ramas cayeron en 2016, lo cual ratificó una tendencia iniciada en 2011. Ese año, el panorama de la industria comenzó a
/patagoniapop @patagoniapop
Comunicáte con nosotros al (0297) 4060903
complicarse luego de un ciclo expansivo favorable que había comenzado en 2003 y que fue interrumpido por la crisis internacional de 2008”, evaluó Fracchia en su análisis. “La baja del PBI sectorial en 2016 fue liderada por las industrias de metales básicos, acero, automotriz y minerales no metálicos, y por la construcción. Por otro lado, la capacidad instalada industrial se ubicó en 67% en abril de este año, un nivel equivalente al de la salida de la crisis en 2001”, reseñó Fracchia. El economista reseñó que “la industria de alimentos sufrió una retracción de 11% en 2016. Mientras tanto, todas las industrias vinculadas al agro crecieron: aceites, harinas, agroquímicos, fertilizantes, maquinaria agrícola y camionetas, por lo que se vieron los frutos del impulso explícito a este sector”. “La industria es la actividad que genera mayor empleo formal en la economía, en especial en las pymes. Para la consolidación del modelo de crecimiento del Gobierno es clave que la industria recobre dinamismo”, sostuvo el economista Eduardo Fracchia.
20 • elPatagónico • miércoles 17 de mayo de 2017
Policiales UN OFICIAL DE POLICIA RECORDO AYER EL LINCHAMIENTO DEL ACUSADO DEL CRIMEN DE LA JOVEN KATHERINE MOSCOSO, COMETIDO EN 2015 EN LA CIUDAD BONAERENSE DE MONTE HERMOSO
“Matémoslo, vamos a violarlo”, le gritaban antes de linchar al sospechoso de un crimen El oficial Daniel Pérez, quien se desempeñaba en la Delegación de Investigaciones Bahía Blanca al momento del hecho, declaró ayer como testigo del juicio que se realiza a nueve imputados por el homicidio de Juan Carlos “Canini” González.
U
n oficial de policía recordó ayer el linchamiento del acusado del crimen de la joven Katherine Moscoso, cometido en 2015 en la ciudad bonaerense de Monte Hermoso, y dijo que mientras lo golpeaban decían “matémoslo, vamos a violarlo”. El oficial Daniel Pérez (40), quien se desempeñaba en la Delegación de Investigaciones
tuvo sobre los agresores de “Canini” que “algunos actuaron por la emoción del momento y otros fueron direccionados”. “A alguien le convenía callarlo a mi hermano, fue todo direccionado a eso, inclusive lo siguieron algunos hasta el hospital para asegurarse que esté muerto”, dijo el hombre a la prensa poco antes de comenzar el juicio oral. ■ Juan Carlos “Canini” González fue linchado el día que encontraron el cuerpo de Katherine Moscoso.
(DDI) Bahía Blanca al momento del hecho, declaró esta mañana como testigo del juicio que se realiza a nueve imputados por el homicidio de Juan Carlos “Canini” González (70). El debate está a cargo del Tribunal Oral Criminal 1 de Bahía Blanca, integrado por los jueces Onildo Stemphelet, Ricardo Gutiérrez y Hugo de Rosa, y comenzó pasadas las 10.30 en la sala de audiencias ubicada en el quinto piso del Palacio de Tribunales, en el centro de Bahía Blanca. Por el homicidio de “Canini” González están acusados Gustavo Banegas (34), Carlos Alaiz
U.G. 113
¡Administre su tiempo de Estudio..! Inscripciones para el ciclo Académico
2017
DELEGACIÓN 113
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA
CARRERAS DE GRADO a
DISTANCIA
ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado
TECNICATURAS UNIVERSITARIAS
RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555
(35), Emiliano Gómez (24), Marcos Rodríguez (28), Héctor Avila (24), Ignacio Palacios (26), Walter Gómez (58), Pablo Ripoll (21) y Jorge Pasiucco (35). “El día de la muerte de ‘Canini’ sucedió que a la tarde aparece el cuerpo de la menor en unos médanos, cerca de un barrio en construcción y, ante ello, junto con un grupo de policías nos acercamos al lugar donde había un grupo de gente e intentamos hacer un cordón policial”, recordó el policía. Agregó que “se escuchó a un grupo de personas que decían ‘matemos al viejo, matemos al viejo’”, por lo que se dieron cuenta que a unos 300 metros del lugar vivía González y con un compañero acudieron al lugar con la intención de sacar al hombre de su casa. “Fui con un compañero y un chofer que tuvo que rodear todo el barrio y pasamos por el medio de la gente que gritaba de manera permanente ‘matemos al viejo’”, relató.
Según Pérez, poco después y a bordo de un Toyota, llegó González a su casa junto a su hermano y y fue atacado por un numeroso grupo de gente, entre ellos Banegas, relacionado con la familia Moscoso. “Era tal el nivel de agresión de esta gente que abrieron la puerta del auto (...) intentamos defenderlo de espalda a la gente que lo agredía, intentando levantarlo del piso al que había caído, pero también nos golpearon”, afirmó. Y agregó: “Intentaron bajarle los pantalones, mientras que él balbuceaba que no se podía levantar, le sangraba la boca y estaba como entregado”. Pérez dijo que el hombre recibió “patadas, golpes de puño y todo tipo de agresión” y que los atacantes “tampoco dejaron ingresar a la ambulancia y golpearon al chofer y a la enfermera que bajó con la camilla”, hasta que lograron trasladar a González al hospital. Por su parte, el hermano de la víctima, Rubén González, sos-
EL HECHO
De acuerdo a la investigación del fiscal Mauricio del Cero, los hechos ocurrieron el 23 de mayo de 2015 a las 21.30 en la calle Puerto Madryn, entre Formosa y Chaco de Monte Hermoso, cuando Banegas, junto a otras ocho personas más, incitaba a la violencia colectiva al grito de “ahora sí, hay que quemar todo” a decenas de personas que se encontraban detrás de él. Posteriormente, este grupo atacó a “Canini”, impidió su atención médica y le provocó la muerte a raíz de múltiples traumatismos. En tanto, por el homicidio de Katherine (18), estuvo presa su amiga Daiana Sánchez (25), ante la sospecha de que la atacó a golpes por celos y recibió la colaboración de González para llevar el cuerpo hasta un médano. Sin embargo, la joven fue excarcelada y nunca se terminó de resolver su situación procesal porque los estudios psicológicos y psiquiátricos determinaron que Sánchez presenta “una discapacidad intelectual de grado leve/ moderado” y que “carece de la capacidad para elaborar una adecuada ponderación axiológica de su accionar”, a raíz de lo cual no podría ser juzgada por el hecho.
Detuvieron a Oriana Junco, acusada de pegarle a un policía en una pizzería La mediática trans Oriana Junco fue detenida ayer en una pizzería del barrio porteño de Recoleta acusada de pegarle un puñetazo a un policía que había acudido al lugar por una pelea previa que la imputada había protagonizado en el lugar, informaron fuentes policiales. El incidente ocurrió alrededor de las 5.30 de la madrugada de ayer en la pizzería “Babieca”, ubicada en la esquina de la avenida Santa Fe y Riobamba, donde Junco (47) se encontraba tomando algo con una amiga. Incluso, pocos minutos antes del incidente, la propia Junco publicó en su cuenta de Instagram una foto abrazada a una mujer, con la etiqueta #babieca. Los voceros contaron que en medio de la charla entre ambas, surgió una discusión en la que Junco le dio tres cachetazos a su acompañante y en el lugar se originó un escándalo cuando los empleados trataron de intervenir para calmar los ánimos. Junco se acercó al mostrador del local y allí tiró un florero que ocasionó destrozos, según las fuentes. La situación obligó a los encargados del local a lla-
mar a la Policía, que envió a tres patrulleros de la comisaría 17ma. con jurisdicción en el lugar. Junco también discutió con los policías que trataban de calmarla y, según las fuentes, en ese momento agredió también a un agente de un puñetazo en el rostro que le ocasionó la rotura de sus lentes y el sangrado en un párpado. La propia Junco llegó a tuitear, antes de su detención, desde el lugar del hecho pero denunciado que ella había sido agredida por un policía. “Fui golpeada por un efectivo de la policía dentro de Babieca”, dice el tuit publicado desde su cuenta @Orianajuncotop. A raíz de la agresión al policía, Junco fue detenida por resistencia a la autoridad y lesiones, y hasta ayer permanecía alojada en los calabozos de la comisaría 17. La causa quedó a cargo del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 9, subrogado por el juez Manuel de Campos, quien ordenó que se le notifique la formación de la causa y que recién podrá recuperar la libertad si el informe de antecedentes indica que no tiene ningún impedimento.
miércoles 17 de mayo de 2017 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Información General “SE HIZO JUSTICIA”, FUE LO UNICO QUE ATINO A DECIR ANALIA SCHWARTZ, LA DOCENTE QUE FUE SOMETIDA A JUICIO POR ABUSO Y CORRUPCION DE MENORES SUPUESTAMENTE COMETIDOS EN DOS JARDINES DE INFANTES ENTRE 2012 Y 2013
Absuelven a la maestra acusada de abuso sexual en un jardín de Mar del Plata en la Comisaría de la Mujer se habían presentado 24 denuncias de abusos. Los menores les habían contado a sus padres que en el jardín de infantes les hacían un juego en una ronda donde después de un rato la “señorita” les pedía que se bajaran los pantalones para tocarlos. Al trascender el caso se sumaron más denuncias en cadena y un grupo de padres provocó graves incidentes en el colegio Gianelli. Tres días después, la docente fue suspendida de su cargo. Y la causa avanzó hasta que, el 25 de agosto de 2014, el fiscal imputó a la maestra por seis hechos de corrupción de menores y nueve de abuso sexual.
Los padres de los menores denunciaron a la maestra por nueve casos de abuso sexual infantil en concurso ideal y seis de corrupción de menores en concurso material.
L
a justicia absolvió ayer por unanimidad a la maestra de música Analía Schwartz, en el juicio por abuso y corrupción de menores supuestamente cometidos en el jardín de infantes “Mamitas”, del Instituto Fleming, y en el del colegio Gianelli, de Mar del Plata, durante 2012 y 2013. “Se hizo justicia”, fue lo único que atinó a decir la docente al salir por una de las puertas laterales del edificio del Tribunal. Desde temprano, un fuerte operativo policial buscó evitar que se acercaran los padres que denunciaron a la maestra por nueve casos de abuso sexual infantil en concurso ideal y seis de corrupción de menores en concurso material. Muchos de los padres que acusaron a la maestra rompieron en llanto al escuchar el fallo judicial, mientras que los abogados de la querella adelantaron que apelarán la decisión en la Cámara de Casación. Pero luego de los 70 días que duró el juicio, la sentencia del Tribunal Oral en lo Criminal número 1, conformado por los jueces Facundo Gómez Urso, Aldo Carnevale y Pablo Viñas, resolvió por unanimidad absolver a la docente. En tanto, la abogada defensora Patricia Perelló, había solicitado que la docente fuera declarada inocente. “Es un baldazo de agua fría muy grande, somos muchas familias que estábamos esperando una condena”, sostuvo Ariel uno de los padres de los chicos involucrados en la causa en la que se investigó a la maestra de música del colegio Gianelli. “Esto no termina acá, la vamos a seguir peleando, desde ya que nuestros abogados apelarán. Hay muchas pruebas que pesan, las cámaras son muy contundentes, veremos qué sucede, por lo pronto hablaremos con nuestros abogados para ver en que se basa toda esta sentencia porque es inentendible”, sentenció Ariel en
■ La maestra Analía Schartz fue absuelta en Mar del Plata.
diálogo con la prensa. Tras conocerse el fallo, Perelló expresó que “se le causó un daño terrible por algo que no ocurrió. No hay dos verdades, la verdad no se la saca nadie”. “Lo que salió del fallo es la pura verdad, los hechos jamás ocurrieron, se está destruyendo la vida de los docentes por la paranoia de la sociedad. No hay un potencial abusador en cada docente, hay casos aislados. Terminemos con todo esto porque vamos a destruir el vínculo entre docentes y alumnos. Hay gente que se jubila y cambia de actividad por esta paranoia”, sostuvo Perelló. Por ultimo, la abogada agregó: “¿Qué es esto de que se crea que en un colegio pueda haber chicos y docentes desnudos? Terminemos con esto porque vamos a destruir no sólo a los docentes sino el vínculo entre docentes y alumnos; vamos a tener una generación futura que va a estar sin el afecto del docente, porque tiene miedo”.
“UN DURO GOLPE”
Para los abogados querellantes Eduardo Toscano y Cristian Prada la absolución de Schwartz en el juicio por abuso sexual infantil y corrupción de menores “fue un golpe más que duro. La sensación que tenemos es devastadora, un caso como este lo tomas cuando estás convencido. Tras tener los fundamentos, presentaremos un recurso en Casación”. Castro comenzó a investigar el denominado “caso Gianelli” el sábado 7 de septiembre de 2013, cuando se enteró de que
22 • elPatagónico • miércoles 17 de mayo de 2017 LAS VICTIMAS ERAN UN RECONOCIDO Y GALARDONADO EXPERTO EN CRIMEN ORGANIZADO Y OTRO JOVEN REPORTERO QUE TRABAJABA EN UN SEMANARIO LOCAL. AMBAS MUERTES AGRAVAN UNA TREMENDA PROBLEMATICA DE VIOLENCIA
Otros dos asesinatos de periodistas en México derivan en protestas del sector Los hechos sangrientos de la jornada del lunes empezaron cuando, al mediodía, Javier Valdéz, corresponsal del diario La Jornada y fundador del semanario Riodoce, fue atacado por desconocidos que le dispararon cuando transitaba por una calle de su ciudad natal, Culiacán.
■ Javier Valdéz, escritor y especialista en narcotráfico, fue asesinado a balazos en el estado de Sinaloa.
E
l lapso de unas pocas horas bastó para que otros dos periodistas fueran asesinados a tiros en México. Uno, reconocido y galardonado experto en crimen organizado; el otro, un joven reportero que trabajaba en un semanario local; ambas muertes agravan una tremenda problemática que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto no ha sabido enfrentar y mucho menos solucionar. Los hechos sangrientos de la jornada del lunes empezaron cuando, al mediodía, Javier Valdez, corresponsal del diario La Jornada y fundador del semanario Riodoce, fue atacado por desconocidos que le dispararon cuando transitaba por una calle de su ciudad natal, Culiacán, capital del estado de Sinaloa, cuna del cartel que lleva el mismo nombre y del extraditado capo Joaquín “El Chapo” Guzmán. Tiroteado a plena luz del día, Valdez, de 50 años, se dirigía a las oficinas de Riodoce, cofundado por él en 2003. Las autoridades estatales no saben si su asesinato tuvo que ver con su profesión pero, según el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés), semanas
atrás expresó estar preocupado por su seguridad. “Su pérdida es un duro golpe para el periodismo y la sociedad mexicanos, quienes ven cómo la sombra del silencio se extiende por todo el país”, señaló la organización, que exigió a las autoridades investigar de forma exhaustiva el caso. Valdez se convirtió en el quinto periodista en ser asesinado en México en lo que va de 2017. Sin embargo, horas más tarde la cifra aumentó con la muerte de Jonathan Rodríguez Córdova, un reportero de 26 años que fue ultimado a balazos en compañía de su madre en el estado de Jalisco, en el oeste del país. Rodríguez iba en un automóvil junto a su madre, Sonia Córdova, subdirectora comercial del semanario El Costeño de Autlán, donde también trabajaba su hijo. Ambos fueron atacados anoche por desconocidos armados. “El agredido, Jonathan Rodríguez Córdova, se reporta
fallecido. La señora Sonia Córdova es trasladada a ZMG (un hospital) para recibir atención médica”, informó en su cuenta de Twitter la fiscalía de Jalisco, señalaron la prensa mexicana y la agencia de noticias DPA. Según los medios locales, Córdova, de 48 años, resultó gravemente herida y fue internada en un hospital de Guadalajara, aunque el ataque iba dirigido a su hijo, quien con anterioridad había sido secuestrado en dos ocasiones. Como en el caso de Valdez, las autoridades todavía no saben cuál fue el motivo del asesinato del joven reportero, aunque sobre el veterano periodista hay sospechas de que su labor en investigaciones sobre
el narcotráfico podrían haber sido la causa de su asesinato. Si Valdez estaba preocupado por su seguridad, como dice el CPJ, podría deberse a la violencia que se disparó en los últimos meses en Sinaloa, donde carteles antagónicos se disputan el control del territorio, especialmente tras la extradición de “El Chapo” a Estados Unidos, en enero último. Tanto la fiscalía general como las procuradurías estatales han iniciado investigaciones para dar con los responsables en ambos casos.
PARO DIGITAL
Varios medios de comunicación cumplieron ayer un paro digital de 24 horas, y decenas
de periodistas salieron a las calles para repudiar los asesinatos. “#Nos están matando” y “No al silencio” fueron los mensajes que lanzó un grupo de trabajadores frente al monumento del Ángel de la Independencia de la Ciudad de México. Hubo protestas similares en Guadalajara, capital de Jalisco, frente a la sede de la fiscalía general con fotos de los 121 periodistas asesinados y desaparecidos; en Sinaloa, donde trabajaba Valdez; en Baja California y en Veracruz. En sitios web, el “paro digital” afecta los servicios de los portales Animal Político, Nexos, Vice, Noroeste, Tercera Vía, Zona Franga y El Popular.
La Casa Blanca desmintió filtración pero Trump dijo que tiene derecho a compartir secretos con Rusia Mientras que la Casa Blanca desmintió que el presidente Donald Trump haya revelado información secreta a Rusia, el mandatario estadounidense aseguró en Twitter que tiene el “derecho absoluto” de compartir esa información con el país que lidera Vladimir Putin. La Casa Blanca tildó de “falsa” la filtración publicada por el periódico The Washington Post que apunta a que Trump, reveló información secreta sobre el Estado Islámico (EI) al ministro ruso de Exteriores, Sergei Lavrov. “El artículo es falso”, apuntó en una breve rueda de prensa el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, el teniente general H.R. McMaster, quien aseguró que Trump no reveló “fuentes, métodos u operaciones militares” a Lavrov, pese a que el diario estadounidense no incluyó ese tema en su información. Según el rotativo washingtoniano, lo que Trump proporcionó a Lavrov fue información relacionada con la posibilidad de que los yihadistas utilicen computadoras portátiles para realizar algún tipo de ataque terrorista en vuelos comerciales, unas afirmaciones a las que McMaster no aludió en el desmentido.
Esta información fue proporcionada por un país aliado de Estados Unidos y su contenido es tan secreto que ni siquiera otros de sus socios han recibido ese tipo de datos, según las fuentes citadas en exclusiva por el Post y que también ha cotejado The New York Times. “Yo estaba ahí, no sucedió”, insistió McMaster, quien sin embargo admitió que Trump y Lavrov hablaron sobre un “abanico de amenazas comunes” incluyendo “amenazas a la aviación comercial”. Según el Post, la Casa Blanca inmediatamente informó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y a la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) para reducir el impacto de las revelaciones que podría afectar a la capacidad de Washington y sus aliados para detectar nuevas amenazas. La reunión de Trump con los enviados rusos fue vista como un problema de imagen inoportuno al darse un día después de que el presidente despidiera al director del FBI, James Comey, quien lideraba la investigación sobre la posible coordinación de la campaña presidencial de Trump con el Kremlin.
miércoles 17 de mayo de 2017 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos CON DOS FILMES ARGENTINOS EN LA SECCION "UNA CIERTA MIRADA" DE LA SELECCION OFICIAL Y UN PROGRAMA QUE REUNE LO MAS IMPACTANTE DEL CINE MUNDIAL, ARRANCA LA 70° EDICION DEL EVENTO CINEFILO DEL AÑO
Comienza hoy el festival de Cannes, donde desfila el mejor cine del mundo Desde 1946 Cannes se convirtió en el centro del cine del planeta, logrando renovarse permanentemente, incluso en estos tiempos en que el invento de los hermanos Lumiére pegó una vuelta de tuerca con inevitables consecuencias para el futuro del universo audiovisual.
C
on dos filmes argentinos en la sección Una Cierta Mirada de la Selección Oficial y un programa que reúne lo más alentador e impactante del cine mundial, que se verá en exclusivas premieres mundiales para el periodismo especializado internacional, comienza hoy la 70ma edición del Festival de Cannes, que se desarrollará hasta el domingo 28. Desde 1946, tras finalizar la Segunda Guerra Mundial, Cannes se convirtió en el centro del cine del planeta, superando al pionero, Venecia, y logrando renovarse permanentemente, incluso en estos tiempos en que el invento de los hermanos Lumiére pegó una vuelta de tuerca con inevitables consecuencias para el futuro del universo audiovisual. Hoy, después de la gala de apertura, en la playa del Hotel Majestic tendrá lugar una multitudinaria fiesta de bienvenida con la Orchestre Fantasy Live Experience y el DJ Daddy Ryton. El cine argentino, que aunque en forma variable viene teniendo destacado protagonismo en los últimos años, presenta en esta edición en premiere mundial “La cordillera” (filme aquí subtitulado “El Presidente”), con Ricardo Darín y Dolores Fonzi, tercer opus de Santiago Mitre, que con “El estudiante” y “La patota” se convirtió en uno de los grandes e indudables nuevos nombres del cine argentino y que con la remake de la cinta de Daniel Tinayre
■ Comienza mañana el 70° Festival de Cannes.
se alzó aquí con el premio de la sección paralela La Semana de la Crítica en 2015. También competirá en Una Cierta Mirada, “La novia del desierto”, de las debutantes Cecilia Atán y Valeria Pivato, con la chilena Paulina García y el argentino Claudio Rissi, que compite también por la Cámara de Oro, destinada a las operas primas de todo el certamen.
RAREZAS
La ausencia en la carrera por la Palma de Oro de cine hablado en español hace tanto ruido como la presencia de dos producciones respaldadas por Netflix que sólo se verán por plataformas, lo que produjo revuelo en la mesa chica del festival y cambios en las normas a cumplir por los concursantes desde 2018, cuando solo se verán en la Selección Oficial del certamen filmes que tengan garantizado su estreno en salas francesas. Muchos seguidores de la muestra comentaron ya que la ausencia en la competencia oficial de “Zama”, de Lucrecia Martel, que se estrenará en Buenos Aires en junio, tiene que ver con la elección de uno de sus productores, Pedro Almodóvar, como presidente del jurado, lo que habría hecho incompatible la presencia de la autora de “La ciénaga” en la gran selección de esta nueva entrega. Por ejemplo “The Meyerowicz Stories”, del algo adocenado
Noah Baumbach, autor de “Pateando el tablero” y “Mientras somos jóvenes” con un elenco llamativo encabezado por Ben Stiller, Adam Sandler, Emma Thompson y Dustin Hoffman, metidos en una historia familiar con eje en la fiesta de un padre artista y patriarca homenajeado. La lista sigue con más nombres rutilantes, como el de Sofía Coppola, que esta vez viaja hasta la Guerra de Secesión a finales del siglo 19, donde discurre esta nueva versión de “The Beguiled”, la novela de Thomas Cullinan con eje en la historia de un soldado yanquee que va a parar a un colegio de señoritas de Virginia, personaje interpretado por Colin Farrell. El desafiante Todd Haynes estará con “Wonderstruck” acerca de niños sordos, mientras que el austríaco Michael Haneke anticipa buen cine, como ya lo hizo en este mismo festival con “La cinta blanca” y “Amour”, que esta vez expone en “Happy End”, una reunión familiar en la costa de Calais que parece ajena al tema de los refugiados que se acercan a ese lugar en busca de futuro. La participación del cine hablado en español está concentrada en Una cierta mirada, donde a los dos filmes argentinos se suma la cinta mexicana “Las hijas de abril”. Y como si esto fuese poco, también habrá cine del pasado restaurado, como por ejemplo “El sol del membrillo”, de Víctor
Erice sobre el pintor Antonio López, y vanguardia, como la experiencia en realidad virtual “Carne y arena”, de Alejandro González Iñárritu, que pone en
foco la tragedia de los migrantes-refugiados, una instalación en la que intervino su colaborador, el director de fotografía mexicano Emmanuel Lubezki.
24 • elPatagónico • miércoles 17 de mayo de 2017
Agenda Escuela 766 La Dirección del Colegio N°766 Perito Moreno , cita a los Padres/Madres/Tutor en el horario de 8 a 11 en la preceptoría del 2do piso -desde hoy y hasta el viernes 19 de mayo inclusive- a los siguientes alumnos que a continuación se detallan: Tascón, Carlos Fabian (2do 2do turno tarde en el horario de 13 a 16:30); Simovich, Juan Cruz (3°5° TAE); Manrique, Luciano (3°5° TAE); Cabrera, Silvana (2°6° TAE); Bayón Karina (2°6° TAE) y Pastor Matías (2°6° TAE).
Escuela 731 La dirección de la Escuela 731 cita a los padres de Diego Axel Levicoy (4°1ra Economía y Administración) y de Candela Agustina Ríos (5°1ra. Economía y Administración), en horario de 8 a 12 por motivos que a su presentación se les harán conocer.
Escuela 731 La dirección de la Escuela 731 informa a los profesores inscriptos en el listado de Interinatos y Suplencias para la cobertura de horas institucionales en Pasantías Laborales turno mañana que hay disponibles 6 horas en 6° Año Ciencias Sociales y Humanidades y otras 6 horas en 6° Año Economía y Administración. Dicho coordinador seleccionará las empresas para cada alumno, acompañándolos durante los encuentros iniciales y durante todo el proceso de capacitación en el marco laboral. Los interesados deben presentar “Proyecto Pedagógico” en un sobre cerrado firmado con seudónimo y en el exterior colocará, además, un sobre blanco con el seudónimo. Dentro contendrá el nombre, apellido, DNI, título, domicilio y teléfono de contacto del postulante. La entrega del mismo se realizará en el local escolar de Alvear 1100, de 8 a 12, hasta hoy miércoles 17 inclusive. Posteriormente se informará de la fecha para la entrevista oral.
Escuela 749 El equipo directivo de la Escuela 749 informa a los docentes del establecimiento que se encuentran a disposición los conceptos 2016 desde el 16 de mayo, en horario de 9 a 15. Deben presentarse en la secretaría del establecimiento.
Escuela 718 La dirección de la Escuela 718 convoca a los docentes del establecimiento inscriptos en Junta de Clasificación Docente para cobertura de horas cátedra con carácter de suplente para desempeñarse en el turno tarde. Espacio curricular: Biología. Cursos: 3° 2da; 3°3ra. y 3° 4ta. Cantidad de horas: 3 cada uno (incluye horas institucionales). El llamado cierra hoy, 17 de mayo, a las 16, en la secretaría del establecimiento ubicado en Avenida Moyano 2370.
Designaciones docentes El Departamento de Designaciones de Educación Secunda-
ria Zona Sur llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: - ESCUELA 745 6 hs de Economía, 6º año, interino, turno tarde 3 hs de Inglés, 3º año, interino, turno mañana 6 hs de Biología, 4º año, interino, turno tarde 2 hs de Problemáticas contextualizadas del mundo contemporáneo, 6º año, interino, turno tarde 6 hs de Física, 5º año, suplente, turno tarde 8 hs de Ciencias experimentales, 5º año, suplente, turno tarde - ESCUELA 798 8 hs de Macroeconomía, 6º año, suplente, turno mañana
sita en Kaikén 2135 del barrio San Cayetano, cita con carácter de urgente al docente José Luis Iglesias, DNI 24.852.841, con el objeto de regularizar su situación ante la institución. Asimismo, se cita a los siguientes docentes para retirar su concepto profesional del ciclo lectivo 2016: Valeria Alonqueo, Lorena Carrizo, José Cazón, Gisela Cruz, José Luis Iglesias, Daniela Jasenovski, Selva Martín, Luis Miranda, Gabriela Nieva, César Ovando, Andrea Pérez, Liliana Puche, Viviana Reinao, Iván Marcelo Reynaga, Violeta Troncoso y Rosa Natalia Zambón.
Escuela 147 La dirección de la Escuela 147, “Leonardo Agustín Muñoz”, cita a los docentes Sandra Fabiana Casas y María José Vargas a firmar planilla de haberes y FONID.
Escuela 798
4 hs de Matemática, 6º año, suplente, turno mañana 6 Hs de Ingles, 4º y 5º año, suplente, turno mañana
Braian Emanuel Zarallo
ESCUELA 796
El presente llamado cierra el jueves 18 de mayo a las 16. Las inscripciones se realizan en la sede del Departamento de Designaciones sito en Kaikén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 16.
Horas cátedra El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Región VI-Zona Norte llama a los/as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente para la cobertura de las siguientes horas: ESCUELA SECUNDARIA Nº 722 EDUCACION FISICA, 5º año 1º y 2º Div. ESO 6hs. Suplentes T.T. + 1 hs. Inst.
Historia, 4º Año 3º Div. ESO 2 hs. Suplentes T.T. + 1 hs. Inst
Caja Volante
ESCUELA SECUNDARIA Nº 757
La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa a la comunidad el cronograma de Caja Volante correspondiente al mes de Mayo:
Lengua y Literatura 1º Uca. Div. EPJA 5 horas Interinas TN (desde las 19).
-B° Presidente Ortiz: 26
Educación Física 1º, 3º, 5º y 6º Año ESO 13 hs. Suplentes + 1 hs. Inst.
-B° Diadema: 29
La dirección de la Escuela 798 llama a inscripción de interesados en Proyecto Solidario, 6 horas, 5°4ta Ciencias Naturales (suplente). Se debe presentar Proyecto, Línea de Acción y CV en la escuela ubicada en Canadá 2650 (sede Escuela 32), de 8 a 12, hasta el viernes 19 de mayo.
3 hs de Economía, 6º año, suplente, turno mañana
dialidad, tolerancia y humildad a través del trabajo en conjunto, desarrollar y enriquecer una perspectiva de comunicación y expresión desde la música como lenguaje, presentaciones y muestras en público.
La dirección de la Escuela 161, “José Hernández”, ubicada en barrio Ciudadela, cita con carácter de urgente a los padres o tutores de Braian Emanuel Zarallo, de 5to. Grado, a los efectos que a su presentación se le harán conocer.
Escuela Néstor Kirchner La Escuela 7715, “Dr. Néstor Carlos Kirchner”, ubicada en calle Providencia 1500 del barrio Quirno Costa, teléfono 4442316, solicita en forma urgente la presencia de los padres o tutores de Sergio Vallejos, de 1°1ra; Nicolás Haro, de 1°1ra; y Leonardo Paillan, de 1°2da, con el fin de regularizar su situación escolar.
-B° Próspero Palazzo:
30
Asimismo, se recuerda que el horario de atención es del 10 a 13.
Urbana no alquila bateas comunitarias Urbana Higiene Ambiental informa a todos los vecinos de Comodoro Rivadavia que en el marco de la Emergencia Climática que atravesó la ciudad la empresa no alquila bateas comunitarias para depositar residuos domiciliarios. En tanto la empresa aclara que puso a disposición, desde el inicio del temporal, 200 bateas que se distribuyeron en distintos sectores de la ciudad, como en gimnasios municipales y uniones vecinales. Levan Macharashvili, gerente general de Urbana, confirmó que “no se alquilan bateas. Las bateas fueron colocadas para que los vecinos que sufrieron pérdidas totales en sus hogares puedan depositar residuos. Además de utilizarlas en los operativos de limpieza que se realizan en conjunto con personal de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia y del Ejército para sacar el barro de las calles”. Ante cualquier duda, comunicarse con los teléfonos 0800.999.2532 o 447.3323 o bien por Facebook a través de Facebook.com/UrbanaCR.
ESCUELA SECUNDARIA Nº 757 LENGUA Y LITERATURA, 1º 1º EPJA, 5 hs. Interinas, Pareja Pedagógica El presente llamado cierra el viernes 19 de mayo a las 16. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI-Zona Norte, Avda. Libertador 560 Bº General Mosconi Km 3 Tel. 4551436 de 8 a 17.
Colegio 738 La dirección de la Escuela 738, sita en Kaikén 2135 del San Cayetano, comunica a los docentes inscriptos en listado de interinatos y suplencias que se ofrecen para cubrir horas en Proyecto Vocacional, Nuevas Tecnologías y EDI 1 Ofimática. Los criterios de evaluación y presentación de proyectos se pueden realizar hasta el lunes 22 de mayo, a las 12.
Colegio 738 La dirección de la Escuela 738,
Convocatoria para la orquesta municipal de guitarra La Secretaría de Cultura informa que ya se encuentra abierta la convocatoria a todos aquellos músicos y o aficionados que deseen ser parte de la orquesta de guitarra “El encuentro” que se formara en el Museo Ferroportuario a cargo del profesor Damián Carrizo. Dicha orquesta tendrá su convocatoria abierta durante todo el año y está dirigida a todos los jóvenes y adultos de cualquier edad con conocimientos básicos en la ejecución del instrumento, como así también aquellos que deseen seguir perfeccionándose. Los encuentros son los lunes, miércoles y viernes de 18:30 a 20 en el Museo Ferroportuario. La orquesta El Encuentro tiene como objetivos principales formar buenos guitarristas, conocer y fortalecer nuestras raíces musicales y culturales, acrecentar valores de respeto, cor-
Lucas Salvador Navarría En la comisaría Seccional Primera, sita en Güemes y Rivadavia, se requiere el urgente comparendo de Lucas Salvador Navarría, domiciliado en 9 de Julio y Argentina S/N, centro de Comodoro, o de personas que aporten datos sobre su actual paradero.
Horas cátedra El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Región VI-Zona Norte llama a los/as interesados/ as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente para la cobertura de las siguientes horas: ESCUELA SECUNDARIA Nº 707 Automatismo I, 6º Año 4ta Div. 5hs, Interinas T.T.+ 1 hs. Inst (Con incumbencia en Electromecánica, Electrotécnica, Mecánico y/o Mecánico Electricista).
ESCUELA SECUNDARIA Nº 7702
Historia, 5º Año 1º y 3º Div. ESO 4 hs. Suplentes T.T. + 1 hs. Inst
ESCUELA SECUNDARIA Nº 7704
Educación Física 4º 1º ESO 3 hs. Interinas + 1 hs. Inst. El presente llamado cierra hoy, 17 de mayo, a las 16. Las inscripciones se realizarán en el Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI-Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 455143 6.
Escuela 754 La Escuela 754, “Vientos Patagónicos”, informa que se ofrece un cargo de POT. La inscripción se llevará a cabo hasta hoy 17 de mayo.. Deberán presentar Proyecto y currículum al momento de la inscripción. Asimismo, la escuela 754 solicita la presencia de los siguientes docentes para notificarse de sus respectivos conceptos, hasta hoy martes 16 de mayo a las 21: Acosta, Andrea; Bravo, Rita; Cañadas, Francisco; Cifuentes, Manuel; Colombo, Marcos; Córdoba, Julio; DellaGiovanna, Renato; Dos Santos, Adriana; Gallego, Gabriela; Gualdoni, Viviana; Granero, María; Luna, Emilio; Maguna, Javier; Navarro, Elizabeth; Palma, Roberto; Sergeichuck, María; Villagrán, Patricia.
Más cargos docentes El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Región VI-Zona Norte llama a los/as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente para la cobertura de las siguientes horas: ESCUELA SECUNDARIA Nº 722 Inglés, 3º año 1º y 2º Div. ESB, 6hs. Suplentes T.T. + 1 hs. Inst. ESCUELA SECUNDARIA Nº 7704 La Imagen y su Contextualización II, 5º 1º ESO 3 hs. Suplentes + 1 hs. Inst. El presente llamado cierra el 18 de mayo a las 16. Las inscripciones se realizan en el Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI-Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436.
Escuela 731 La dirección de la Escuela 731, “Gran Malvina”, informa a ex alumnos sobre la posibilidad de inscribirse en el “Proyecto de Terminalidad” para culminar sus estudios. Presentarse en la secretaría del establecimiento ubicado en Alvear 1.100, de 8 a 14.
miércoles 17 de mayo de 2017 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
Vóleibol: hoy a las 12, en Córdoba, se realizará la presentación oficial del weekend de la Liga Mundial.
Deportes
EL “VERDE” INICIO SU PREPARACION PARA DISPUTAR DESDE EL LUNES LOS PLAYOFFS DE RECLASIFICACION DE LA LIGA NACIONAL ANTE ARGENTINO
Diego Romero: “jugar en bajo score de visitante a nosotros nos conviene” “Esperamos los playoffs con muchas ganas, la temporada se hizo muy larga, son ocho meses donde pasan muchas cosas, donde el equipo pasó por buenas y malas, pero siempre se mantuvo junto. Ahora viene la parte más linda y no se puede regalar un segundo adentro de la cancha, donde todos quieren ganar”, expresó el pivote de Gimnasia. elPatagónico
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
E
l plantel superior de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia reanudó el último lunes sus entrenamientos en el Socios Fundadores, con miras a jugar los playoffs de reclasificación de la Conferencia Sur de la Liga Nacional de Básquetbol. El equipo que conduce técnicamente Gonzalo García visitará el lunes 22 y miércoles 24 a Argentino de Junín, en los dos primeros juegos de una serie que será al mejor de cinco partidos. En ese contexto, el plantel estará viajando a Junín el sábado en horas de la mañana, mientras que para hoy se espera el arribo del ala pivote uruguayo Federico Haller, reemplazante de Matthew Shaw, quien se desvinculó de la institución “mens sana” por razones personales. Luego del entrenamiento realizado la noche del lunes, el pivote Diego Romero conversó con El Patagónico. Habló de lo que dejó la fase regular y las expectativas que tiene de cara a iniciar los playoffs de cuartos de final de la Zona Sur. “Esperamos los playoffs con muchas ganas, la temporada se hizo muy larga, son ocho meses donde pasan muchas cosas, donde el equipo pasó por buenas y malas, pero siempre se mantuvo junto. Ahora viene la parte más linda y no se puede regalar un segundo adentro de la cancha, donde todos quieren ganar. Nosotros por suerte nos pudimos meter y ahora tenemos una linda chance de enfrentarnos a Argentino de Junín”, remarcó. Gimnasia y Argentino se enfrentaron cuatro veces en lo que va de la temporada con dos triunfos para el “Verde” y dos victorias para el “Turco” juninense. “Creo que no va a haber mucha diferencia con respecto a las cuatro veces que nos enfrentamos en la temporada. Ellos no variaron mucho su plantel, son un equipo que en Junín es aguerrido, defienden muy duro, tratan de jugar un score bajo y creo que nosotros, si podemos mantener ese score y en un partido cerrado, podemos llegar a un final cerrado que uno siempre quiere llegar de visitante. Así que jugar en bajo score de visitante a nosotros nos conviene. Tratar de sacar
■ Diego Romero destacó que Gimnasia, en la parte final de la fase regular de la LNB, mejoró mucho en condición de visitante.
la racha que tienen ellos de local, cuando hacen una ventaja de 10 o 12 puntos seguidos”, acentuó. “Primero estamos pensando en cómo jugar el partido en Junín y la vez esperar al chico nuevo (Federico Haller), como ahora estamos haciendo con Marcus (Relphorde)”, agregó el pivote nacido hace 34 años en Bernardo de Irigoyen, provincia de Misiones. “Por suerte, para el final de temporada mejoramos mucho de visitante. Si mal no recuerdo, creo que tres de los últimos cinco los ganamos, el partido en Olímpico lo perdimos en el último minuto”, analizó. Asimismo, señaló: “Tenemos que hacer lo que hicimos en La Banda, donde dejamos a Olímpico en 70 y a un equipo como Quimsa también lo dejamos en 70 y pico en el tiempo regular. Tenemos que defender duro y en ataque pasarnos la pelota, sabiendo que en Junín va a haber un poco más de roce. Ellos proponen juego físico y nosotros tenemos que igualar la intensidad que ellos tienen de local”, afirmó el pivote de 2,07 metros de estatura. Romero ha tenido una gran temporada. Es un jugador importante en la zona pintada y ha ayudado mucho al equipo en varios aspectos. Al respecto, el hermano de Sergio, el arquero de la selección argentina de fútbol, expresó: “El equipo hizo una buena temporada, y en un equipo donde el balón se pasa mucho, todos tenemos opciones”. “Me adapté bastante bien, creo que es más mérito del equipo que mío, que es un equipo que no es egoísta, que se pasa mucho la pelota. Hasta ahora estoy satisfecho por la temporada del equipo y la mía, pero ahora se vienen los playoffs y queremos más”, sentenció.
“Pese a todos los problemas, terminamos en un buen lugar” Diego Romero hizo un análisis positivo sobre la performance de Gimnasia y Esgrima en la fase regular de la Liga Nacional de Básquetbol, teniendo en cuenta las bajas. “Pese a todos los problemas que tuvimos con extranjeros, con lesiones, con recambios, terminamos en un buen lugar. Si no hubiésemos tenido tantos problemas, si por ahí hubiéramos tenido la suerte de Eloy (Vargas), Mat (Shaw) y los chicos no se lesionaban, creo que hubiésemos estado entre los cuatro primeros”, reflexionó. En ese sentido, resaltó: “Todas las lesiones que tuvimos fueron de mes a mes y medio, desde la mía, la de Leo (Schattmann), la primera en la costilla, la de Juan (Fernández Chávez). Todas lesiones de más de un mes, o sea todas lesiones largas donde se necesitaron recambios, entonces se hizo difícil mantener el juego”.
Más allá de los contratiempos, para Romero fue clave mantener la identidad de juego. “Dentro de todo, hasta el último juego con Hispano, tuvimos una identidad de juego de la que quiere Gonzalo (García), de muchos pases y por suerte Marcus, por lo poco que lo vimos, se adapta al juego defensivo nuestro. Si él defiende bien, nosotros en ataque lo vamos a encontrar y le vamos a dar tiros. Ya vimos que Shaq (Johnson) es un jugador completo, nos da mucho, nos dio mucho tanto adelante como atrás”, aseveró. “Uno siempre quiere un poco más, podríamos haber dado un poco más, pero tuvimos muchas complicaciones de lesiones, pero al final creo que cerramos bastante bien la serie regular”, destacó el basquetbolista que vistió las camisetas de Regatas Corrientes, Welcome de Uruguay, San Lorenzo y Quilmes.
26 • elPatagónico • miércoles 17 de mayo de 2017
Básquetbol CON DOS PARTIDOS ESTA NOCHE CONTINUA EL TORNEO APERTURA “RAMON ‘CACHO’ MOREL” DE LA ACRB
El ecuentro de Primera división dará comienzo a las 21:30. Previamente se medirán los equipos de las mismas instituciones pero en la rama femenina por el torneo Patagonia Sur.
Archivo / elPatagónico
Federación Deportiva recibe a Escuela Municipal Pueyrredón >Torneo Apertura 2017 Categoría U13 ZONA A Equipos Esc. Pico Truncado San Miguel Náutico Rada Tilly Esc. Munic. C.O Hispano Americano Gimnasia ‘Verde’ Metalúrgico
J 2 2 3 3 2 2 2
G 2 2 1 1 1 1 0
P 0 2 2 1 1 2
NP -
TF 173 121 158 122 84 72 65
TC 51 61 181 159 76 134 133
G.A. 3,392 1,984 0,873 0,767 1,105 0,537 0,489
Pts 4 4 4 4 3 3 2
Pos 1 2 3 4 5 6 7
ZONA B Equipos Esc. C.O. - Pitbull Federación Deportiva Deseado Juniors Gimnasia ‘Blanco’ Domingo Savio Esc. Mun. Pueyrredón
J 2 2 1 1 3 1
G 2 1 1 1 0 0
P 0 1 0 3 1
NP 1 1
TF 85 86 74 67 47 0
TC 47 67 10 66 95 20
G.A. 1,809 1,284 7,400 1,015 0,495 0
Pts. 4 3 2 2 2 0
Pos 1 2 3 4 5 6
ZONA A Equipos Esc. Pico Truncado Náutico Rada Tilly San Miguel Es. Mun. C. Olivia ‘A’ Hispano Americano Gimnasia ‘Verde’ Metalúrgico
J 3 3 2 3 2 3 2
G 3 2 2 1 1 0 0
P 0 1 0 2 1 3 2
NP -
TF 194 196 152 176 142 166 98
TC 179 184 111 164 128 205 153
G.A. 1,084 1,065 1,369 1,073 1,109 0,810 0,641
Pts 6 5 4 4 3 3 2
Pos 1 2 3 4 5 6 7
ZONA B Equipos Náutico R.Tilly ‘Negro’ Esc. Mun. C. Olivia ‘B’ Federación Deportiva Deseado Juniors Domingo Savio Gimnasia ‘Blanco’ Esc. Mun. Pueyrredón
J 3 3 3 2 3 1 1
G 3 2 1 1 0 1 -
P 0 1 2 1 3 1
NP 1
TF 216 108 136 72 104 101 -
TC 99 110 178 133 168 29 20
G.A. 2,182 0,982 0,764 0,541 0,619 3,483 -
Pts 6 5 4 3 3 2 0
Pos 1 2 3 4 5 5 7
J 6 5 6 5 6 5 5 2 2 2 -
G 5 5 3 3 2 1 0 2 1 0 -
P 1 0 3 2 4 4 5 0 1 2 -
NP -
TF 423 317 392 304 380 303 234 125 125 97 -
TC 309 247 361 266 432 348 390 99 107 141 -
G.A. 1,369 1283 1,086 1,143 0,880 0,871 0,600 1,263 1,168 0,688 -
Pts. 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 -
Pos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
J 3 3 3 2 3 -
G 3 2 1 1 0 -
P 0 1 2 1 3 -
NP -
TF 195 200 185 133 118 -
TC 168 150 188 103 222 -
G.A. 1,161 1,333 0,984 1,291 0,532 -
Pts 6 5 4 3 3 -
Pos 1 2 4 3 5 6 7
J 5 4 4 4 4 2 3 4
G 4 4 2 2 1 2 0 0
P 1 0 2 2 3 0 3 4
NP 1
TF 386 296 372 282 186 185 186 186
TC 297 230 308 271 243 150 301 301
G.A. 1,300 1,286 1208 10,41 0,765 1,233 0,668 0,618
Pts 9 8 6 6 5 4 3 3
Pos 1 2 3 4 5 6 7 8
Categoría U15
Categoría U17 Equipos Gimnasia ‘Verde’ Gimnasia ‘Negro’ Náutico R. Tilly F. Deportiva Esc. P. Truncado Esc. Mun. C. Olivia Gimnasia ‘Blanco’ Hispano Americano San Miguel Metalúrgico Esc. Mun. Pueyrredón
Categoría U23 Equipos Gimnasia y Esgrima Náutico Rada Tilly Esc. Mun. C. Olivia Federación Deportiva Esc. Mun. Pueyrredón San Miguel Carossi Básquet
Primera división Equipo Federación Deportiva Gimnasia Náutico Rada Tilly Petroquímica Domingo Savio Deseado Jrs. Esc. Mun. Pueyrredón CAI
L
a Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol continuará esta noche con la disputa del torneo Apertura “Ramón ‘Cacho’ Morel” de Primera división, como así tam-
bién con el certamen Patagonia Sur, que organiza conjuntamente con el Comité de Básquet Femenino. En ese contexto, por la rama masculina y en Primera división, se medirán Federación
>Programa Hoy en el gimnasio Diego Simón - Rama Femenina y Masculina 20:00 Federación Deportiva vs Escuela Municipal Pueyrredón - (Primera Femenino). 21:30 Federación Deportiva vs Escuela Municipal Pueyrredón - (Primera Masculino). Mañana en el gimnasio Cemento Comodoro - Rama Femenina 21:30 Petroquímica vs CAI (Primera). Viernes en Náutico Rada Tilly - Rama Masculina 21:30 Náutico Rada Tilly vs Petroquímica (Primera). En el Socios Fundadores - Rama Masculina 21:30 Gimnasia y Esgrima vs Escuela
Municipal Pueyrredón Sábado en el gimnasio “Diego Simón” Rama Femenina 14:30 Gimnasia vs Federación Deportiva (U13). En el gimnasio Socios Fundadores - Rama Masculina 16:00 Gimnasia ‘Blanco’ vs Deseado Juniors (U15). 17:30 Gimnasia ‘Blanco’ vs Deseado Juniors (U13). 19:00 Gimnasia vs Deseado Juniors (Primera). En el gimnasio “Escuela 731” - Rama Masculina 20:00 Domingo Savio vs Escuela Municipal Pueyrredón (Primera).
■ Federación Deportiva recibirá esta noche a Escuela Municipal Pueyrredón.
Deportiva, el líder que tiene el campeonato, y Escuela Municipal Pueyrredón. El partido está previsto para las 21:30, donde previamente jugarán los planteles femeninos mayores de ambas entidades. Por otra parte, la noche del lunes, Náutico Rada Tilly derrotó como local a Escuela Municipal Pueyrredón por 98-61 en un partido correspondiente a la Primera división masculina. Siguiendo con la actividad de las chicas, mañana desde las 21:30 en el gimnasio “Cemento Comodoro”, el local Petroquímica recibirá la visita de Comisión de Actividades Infantiles en Primera.
>Panorama Lunes en Náutico Rada Tilly - Rama Masculina - Náutico Rada Tilly 98 / Escuela Municipal Pueyrredón 61 (Primera).
Boston y Cleveland inician la final del Este en la NBA Cleveland Cavaliers recibirá esta noche a Boston Celtics por el arranque de la final de la Conferencia Este de la NBA del básquetbol norteamericano. El partido dará comienzo a las 21:30. Cabe destacar que Boston viene de vencer la noche del lunes por 115 a 105 a Washington Wizards, como local, y de esta manera se impuso en la serie semifinal de la Conferencia Este de la NBA por 4 a 3. Los bostonianos se impusieron a partir de una sobresaliente tarea de su diminuto
base (1,75 metro) Isaiah Thomas, goleador de su equipo con 29 tantos a los que acompañó con 12 asistencias. Por su parte en los Wizards se destacó el escolta Bradley Beal con 38 tantos que lo transformaron en el máximo anotador del juego. No hubo lugar para sorpresas en la última de las semifinales de conferencia que faltaba definirse. Boston se llevaron por 115 a 105 el séptimo juego de la serie ante Washington y ahora definirán al campeón del Este ante el campeón Cleve-
land, que lo visitará esta noche. “Sabía que el partido de esta noche sería grande. También sabía que no iba a ser fácil en absoluto”, comentó Thomas tras el partido. “Pero salimos victoriosos”, agregó. Boston aprovechó en la segunda mitad su buena efectividad en triples: metió 8 de 13. “Necesitábamos esto”, destacó Olynyk. “Hemos jugado siete partidos durísimos contra un equipo muy bueno, que puede anotar. Necesitábamos ayudar a los titula-
res, ayudar a Isaiah”. “Seguro que no salimos como favoritos, pero eso no importa ya que sabemos lo que tenemos que hacer para aprovechar las oportunidades de cara a conseguir la victoria en el primer partido de las finales”, valoró Thomas. Cleveland viene invicto en playoffs (barrió a Indiana Pacers y a Toronto Raptors) y con diez días de descanso, gracias a haber terminado rápido su serie ante los canadienses.
miércoles 17 de mayo de 2017 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
Automovilismo EL PILOTO RADATILENSE PARTICIPO DE LA PRIMERA FECHA DEL CAMPEONATO ARGENTINO DE KARTING 2017
Martín Visser llegó a Zárate para meterse entre los mejores de la Sudam Senior, pero los reiterados toques que se dieron a lo largo de una áspera jornada, dejaron al chubutense con las manos vacías.
Juan Casella
Visser: “esperábamos un mejor arranque”
E
l volante de Rada Tilly, Martín Visser, estuvo presente en el primer evento del Campeonato Argentino de Kárting 2017, correspondiente a las dos primeras fechas del calendario. Las acciones se desarrollaron en el kartódromo “Ciudad de Zárate”, Buenos Aires. Dando inicio a una nueva temporada en el nacional, Visser llegó para meterse entre los mejores de la Sudam Senior, pero los reiterados toques que se dieron a lo largo de una áspera jornada , dejaron al patagónico con las manos vacías. Las competencias comenzaron el día sábado con la prueba clasificatoria por la primera fecha. En esa instancia, problemas con su planta impulsora lo dejaron sin completar la etapa, abandonando en el 3° giro y quedando muy retrasado, 13°. En la pre final, el volante del sur salió a recuperar, avanzando varias posiciones en la primera parte, pero un toque en medio de la lucha, lo dejó fuera de carrera en la 11ª vuelta. En la final, nuevamente saldría a pista desde el fondo, y con un buen arranque escaló al 12° en las vueltas iniciales. Metido en un difícil pelotón, continuó su
■ El karting de Martín Visser durante la competencia que se corrió el último fin de semana en el kartódromo de Zárate.
avance, llegando a acomodarse 8°. La lucha siguió hasta el final, y después de varios cambios, Visser completó esta primera fecha entre los diez mejores de la divisional. Martín relató al respecto: “Salimos a entrenar con la pista húmeda y quedamos 10°. Nos sacaban mucho en la tranquera por el frenaje con el agua. Pude dar dos vueltas para clasificar y el motor se agarró. Tuve que largar la pre final 19°. Había podido avanzar bastante, veníamos peleando, me tiré a pa-
>Panorama SUDAM SENIOR Clasificación 1: Santiago Chiarello 42,975 Pre-Final 1: 1. Ramiro De Bonis, 2. Samuel Romano, 3. Matías Milla, 4. Matías Fernández, 5. Lautaro Piñeiro, 6. Esteban Fernández, 7. Santiago Fabani, 8. Juan Pilo, 9. Luca Longhi, 10. Santiago Chiarello, 11. Bruno Romano, 12. Lucas Vicino, 13. Agustín Cejas, 14. Federico Zurman, 15. Mateo Guzmán, 16. Gonzalo Martín, 17. Santiago Paincho, 18. Jeremías Olmedo. No completó: Martín Visser. Final 1: 1. Matías Milla, 2. Matías Fernández, 3.Lautaro Piñeiro, 4. Esteban Fernández, 5. Santiago Fabani, 6. Santiago Chiarello, 7. Samuel Romano, 8. Jeremías Olmedo, 9. Bruno Romano, 10. Martín Visser, 11. Luca Longhi, 12. Lucas Vicino, 13. Gonzalo Martin, 14. Agustín Cejas, 15. Santiago Paincho, 16. Federico Zurman. NC: Mateo Guzmán, Juan Pilo y Ramiro De Bonis. Clasificación 2: 1. Matías Fernández 42,341 Pre-Final 2: 1. Matías Fernández, 2. Lautaro Piñeiro, 3. Esteban Fernandez, 4. Agustín Cejas, 5. Ramiro De Bonis, 6. Martín Visser, 7. Samuel Romano, 8. Lucas Vicino, 9. Mateo Guzmán. NC: Bruno Romano, Juan Pilo, Martín Gonzalo, Federico Zurman, Luca Longhi, Santiago Fabani, Jeremías Olmedo. Sin vueltas: Santiago Chiarello. Excluidos: Matías Milla y Santiago Paincho. Final 2: 1. Lautaro Piñeiro, 2. Jeremías Olmedo, 3. Santiago Chiarello, 4. Samuel Romano, 5. Santiago Fabani, 6. Agustín Cejas, 7. Esteban Fernández, 8. Lucas Vicino, 9. Bruno Romano, 10. Santiago Paincho, 11. Federico Zurman. Nc: Mateo Guzmán, Matías Milla. SV: Matías Fernández, Gonzalo Martín, Juan Pilo, Luca Longhi. Ex: Ramiro De Bonis y Martín Visser. Campeonato Extraoficial: 1. Lautaro Piñeiro 73, 2. Matías Fernández 54, 3. Samuel Romano 44, 4. Matías Milla 40, 5. Esteban Fernández 40, 6. Santiago Chiarello, 7. Santiago Fabani 32, 8. Jeremías Olmedo 31, 9. Ramiro De Bonis 28, 10. Agustín Cejas 19, 11. Martín Visser 11, 12. Lucas Vicino 11, 13. Bruno Romano 10, 14. Juan Pilo 5, 15. Luca Longhi 4, 16. Mateo Guzmán 4, 17. Santiago Paincho 4, 18. Federico Zurman 3.
sar por adentro en la entrada a la recta y me quisieron hacer la tijera. Terminé afuera. En la final largué 19° y pudimos quedar décimos”. El domingo se disputó la segunda fecha, y en la prueba por tiempo Visser se metió 11°. En la prefinal, una buena actuación le permitió crecer en el clasificador rápidamente, siendo 5° en el inicio, y completando la etapa en el 6° lugar. La última competencia se puso en marcha y Martín salió 6° a la decisiva. Con una excelente largada, el patagónico se metió 3°, y giró entre los de adelante en las primeras vueltas. Pero
luego los reiterados toques lo fueron retrasando en la fila india. Siendo 12° antes del promedio, un inconveniente con su planta impulsora lo obligó a abandonar prematuramente, y más tarde fue excluido de la etapa por una maniobra, dando por finalizada así una jornada complicada en el primer evento del nacional. Finalizada su actuación, Visser comentó: “Clasificamos 11°. En la prefinal avancé hasta el puesto 6. En la final me pude acomodar adelante, pero los toques me fueron relegando más atrás, hasta que un problema en el motor me hizo aban-
donar. No fue el fin de semana que esperábamos”. Agregando luego: “Le quiero agradecer a mi papá, a mi mamá, a toda mi familia, al pelado Arias, por el entrenamiento, a Maxi Korthals, a todo el equipo Acosta Racing Team, a mi mecánico, a Christian Tejera por los motores, a mi nutricionista, a Crane S.R.L. y a todos los que me apoyan”. Martín Visser se presentará en las 3ª y 4ª fechas del Campeonato Argentino de Kárting los días 9 y 10 de setiembre, en el kartódromo de la provincia de Mendoza, por el segundo evento doble del torneo.
28 • elPatagónico • miércoles 17 de mayo de 2017
Gimnasia LA ACTIVIDAD TUVO LUGAR EN EL CENTRO DE INFORMACION PUBLICA
La capacitación tuvo tres días de duración, a cargo del juez internacional Pablo Vincen. La metodología utilizada en los dos primeros fue de disertación y el tercer día fue evaluativo.
S
e desarrolló en Comodoro Rivadavia un curso provincial de jueces de gimnasia aeróbica, a cargo del juez internacional Pablo Vincen. La actividad tuvo lugar en el CIP (Centro de Información Pública), con la organización del Ente Autárquico Comodoro Deportes y la fiscalización de la Federación Chubutense de Gimnasia Aeróbica. La capacitación tuvo tres días de duración, ya que se llevó a cabo desde el viernes hasta el domingo. La metodología utilizada en los dos primeros fue de disertación y el tercer día fue evaluativo. Durante la primera jornada se vio el contenido general del código de puntuación y el reglamento que se utiliza a nivel nacional, que es una adaptación para que todos los gimnastas que son nuevos puedan incluirse y dar los primeros pasos en la disciplina. El segundo día se dictó todo lo respectivo a juzgamiento de artística y de ejecución, y por último, el tercer día, se hizo una evaluación en la cual hubo
contenido general, con un múltiple choice de 100 preguntas, y la evaluación específica de juzgamiento. Vincen, juez de la Federación Internacional de Gimnasia, estuvo en Córdoba, Mendoza y el pasado fin de semana le tocó a Comodoro. “Este año empezó con una capacitación importante en toda Argentina, que se hace cada cuatro años. Desde la Federación Internacional de Gimnasia hay una revisión de todo el reglamento cada ciclo olímpico, por eso son cada cuatro años. Uno, como juez internacional, tiene la obligación de ir enseñando la filosofía del nuevo reglamento”, comentó. “Este curso se lleva adelante con muchos cambios que se van a ver reflejados en las nuevas coreografías y en las metodologías de entrenamiento. Es una capacitación fundamental porque hay que estar al día con las reglas y con lo que la nueva gimnasia y la nueva generación requieren, que va a influir en la forma de entrenamiento que se tenga. Si no, se cae siempre en el trabajo cotidiano de repetición y
Prensa Comodoro
Se realizó en Comodoro un curso provincial de jueces de aeróbica
■ El disertante Pablo Vincen junto a las asistentes.
no vemos los avances que el código así lo requiere”, puntualizó. A su vez, Sandra Chaves, referente municipal de la gimnasia aeróbica, comentó: “estamos contentos con este proyecto que fue aprobado por el Ente
Autárquico Comodoro Deportes, quiero agradecer por eso a Othar Macharashvili y también el acompañamiento de todas las sedes. Esto nos ayuda a evolucionar, porque al estar tan alejados de todo, lo
que es las capacitaciones que se hacen en Buenos Aires y en Córdoba, la verdad que tener la posibilidad de tenerlo acá es muy importante, porque crece la actividad de la zona patagónica”.
Se realizará este sábado desde las 17:00 el encuentro de Marathon Fitness en el gimnasio municipal de Rada Tilly, una masterclass de entrenamiento funcional dictada por la profesora de la Secretaría de Deporte Municipal, Berenice Serer, y los profesores invitados Natalia Roberts, César Irala y Javier Heredia, y destinada a profesores y alumnos. La actividad tendrá tres horas de duración y consiste en trabajar en distintos circuitos en forma individual, en parejas o grupos, representando al club, gimnasio o lugar en el cual los participantes estén entrenando. La concentración está previs-
ta a las 16:15 el mismo día del encuentro, donde se hará la entrega de kits. Los cupos son limitados y las inscripciones anticipadas se realizan en el gimnasio municipal de la villa balnearia, de lunes a viernes de 9:00 a 17:00. Por informes, los interesados deben llamar al 445-1207 (gimnasio municipal) o a los celulares 154163361 /154-329800. “En esta primera maratón reunimos a instructores y profesores de distintos puntos de la provincia, con el objetivo de brindar un evento de calidad y profesionalismo que permitirá a los participantes vivenciar las distintas formas de trabajo que se plantean entorno al entre-
namiento funcional. Este evento está pensado para aquellas personas que recién inician y para quienes ya tienen un cierto entrenamiento en este área”, explicó el coordinador de la Secretaría de Deporte de Rada Tilly, Ignacio Barreto.
Prensa Rada Tilly
Se viene el Marathon Fitness en el gimnasio municipal de Rada Tilly
PROFESORES A CARGO
- Berenice Serer: profesora de Educación Física de la Secretaría de Deporte y Turismo de la Municipalidad de Rada Tilly, official trainer de Sistemas de Entrenamiento X 55 y Factor F (ambas de Radical Fitness) e instructora de Circuito Funcional (ICAI). - Natalia Roberts: del gimnasio Mega, a cargo del franquiciado de la zona patagónica de Radical Fitness, empresa internacional de sistemas de entrenamiento en las distintas áreas del fitness, instructora en pilates y profesora de gimnasia y musculación con alta trayectoria en la ciudad. - César Irala: instructor de boxeo y programas de body system, a cargo de Invictia Gym e Invictia Fitness. - Javier Heredia: de Solanas Gym de Playa Unión, master
■ Berenice Serer estará a cargo del masterclass con su grupo de trabajo.
trainer de los distintos programas de entrenamiento de Radical Fitness, que llega para
participar de este mega evento y presenta Factor F, de Radical Fitness.
>Programa para el sábado - 16:15 Acreditación y entrega de kit. - 16:50 Charla técnica. - 17:00 Inicio de Marathon.
miércoles 17 de mayo de 2017 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
Boxeo EL SABADO DESDE LAS 21 SE PONDRA EN MARCHA EL FESTIVAL “EL PADRE DE LOS EVENTOS” EN EL GIMNASIO MUNICIPAL “NESTOR KIRCHNER”
Sarmiento sale a escena con tres boxeadores Jonathan Díaz, Rodrigo Mongilardi y Jonathan Mendoza harán de anfitriones en la velada organizada por Piñas del Sur Producciones en conjunto con la Secretaría de Deportes del municipio local. En una cartelera de peleas amateurs, donde el número principal será el combate entre el comodorense Emanuel Rivero ante Matías Montesino de Trelew.
Río Pico en la categoría hasta 64 kg. Y la pelea promete mucho, dado que ambas boxeadoras se consagraron campeonas provinciales en los Evita”, apuntó el “Vasco”. El Sindicato de Camioneros es el que tendrá mayores boxeadores en escena, en una cartelera que podría ampliarse a 12 presentaciones. Además de José Vilibar y Lucas Lancar de Esquel. Y Lucas Lahora, Luciano Carrasco, Lucio Vargas y Freddy Solís de Río Pico. Los locales en esta ocasión serán Jonathan Díaz, Rodrigo Mongliardi y Jonathan Mendoza. En proyección, el promotor local adelantó que desde el sindicato APAT le pidieron la presencia de César “Gato” Antín (61,300 kg) y Carlos Santana (63,500 kg) para una nueva presentación en la localidad de Río Gallegos para el 17 de junio. “La idea es que Antín pueda pelear por un título porque ya reúne las condiciones. En esas gestiones nos encontramos con la Federación Argentina de Boxeo. Y esperamos que se pueda concretar. En tanto que para Santana (Carlos) es una nueva pelea para seguir por el mismo camino a la consagración”, resaltó Vicente.
por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
“E
l Padre de los Eventos” se instalará el sábado a partir de las 21 en el gimnasio municipal “Néstor Kirchner” de Sarmiento, donde tres púgiles en formación saldrán a exponer la estirpe de la localidad de los lagos. “Boxeadores de la Comarca Andina y el Valle del Chubut junto a Caleta Olivia van a estar presentes en el festival, donde ya haya una cartelera confirmada de diez combates. Tres de ellos locales, porque esperamos que la gente acompañe a Jonatan Díaz, Rodrigo Mongilardi y Jonatan Mendoza”, describió el promotor Vicente “Vasco” Arisnabarreta a El Patagónico. Franco Andrade, protagonista inicial de la pelea de fondo, sería la primera baja por lesión.
■ Cambio de planes, por lesión de Franco Andrade, el comodorense Emiliano Rivera (foto) va en pelea de fondo ante Matías Montesino de Trelew.
Por ello, Arisnabarreta habría reprogramado el número principal de la noche. Y en el reemplazo de Andrade irá el comodorense Emiliano Rivero (del equipo de “Pitufo” Andrade) ante Matías Montesino de Tre-
lew, en pleito pactado a cuatro asaltos. “El semifondo va a ser exclusividad de las damas, dado que saldrán a escena Luz ‘Salvaje’ Suárez de Camioneros ante Tiara ‘La Bonita’ Paguinao de
El kick Boxing entregó las donaciones recaudadas en “Choque de Campeones” Luego de la velada de kick boxing denominada “Choque de Campeones” que se realizó el sábado 22 de abril en el municipal 1, el equipo de “Antileo Kick” entregó lo recaudado en donaciones que se recaudaron como parte del valor de la entrada donde en la pelea de fondo el campeón argentino Miguel Poveda, le ganó al campeón sudamericano Patricio Dos Santos. “La verdad que nos sorprendió como colaboró la gente. En especial con alimentos no perecederos y leche, que fue lo que más se recaudó. La gente respondió con solidaridad y ello se hizo extensivo a los luchadores que llegaron desde Puerto Madryn, donde también hicieron una colecta para Comodoro Rivadavia”, describió Marcos Antileo a El Patagónico. El comedor de Mirella Angulo y el gimnasio municipal 4 fueron los lugares elegidos por el “Team Antileo” como destinatarios de la solidaridad de quienes se acercaron a acompañar el festival de deportes de contacto. “El comedor de Mirella Angulo es conocido por todos. Y en ese espacio se da tanto el almuerzo como la cena para muchas personas con necesidades. En tanto que la otra parte se entregó a Horacio Bellido que es el encargado del municipal 4, donde todavía hay 50 personas que viven en ese lugar porque perdieron todo en el temporal”, sostuvo Antileo. En total, cerca de tres autos colmados fue el resultado de elementos recaudados. “Queremos agradecer a quienes permitieron el festival como el intendente Carlos Linares, Othar Macharashvilli (Ente Comodoro Deportes), Hernán Martínez (Dirección de Deportes), concejal Cristina Cejas, Hotel Español, Jordy Automotores, Kinesiología Kyned, JAR Word Tatto, Asnari Soluciones Integrales, Centro de Empleados de Comercio, Taller Patagonia, Viru Tatoo, Taller Nueva León, Acumuladores Austral, Distribuidora Patagonia Aves, Mario Lastra, Marcelo Curayan y la Lista Celeste y Blanca del SOEM”, detalló Marcos.
30 • elPatagónico • miércoles 17 de mayo de 2017
Hóckey EL ENCUENTRO SE DESARROLLARA ESTE FIN DE SEMANA EN INSTALACIONES QUE EL “COIRON” TIENE EN KILOMETRO 20
Comodoro Rugby Club prepara el Encuentro Anual de Mini Hóckey Prensa ComodoroRC
Se realizará el sábado desde las 13 en Astra. Hoy cerrarán las inscripciones.
C
on la organización de la Subcomisión de Hóckey de Comodoro Rugby Club, el sábado se llevará a cabo el Torneo Anual de Mini Hockey. El mismo, que tendrá como sede la cancha de sintético de Astra, se realizará en cuatro categorías: Escuelita (para las jugadoras nacidas en 2011 y 2012), Sub-8 (2009-10), Sub-10 (20078) y Sub-12 (2005-6). Los horarios definitivos dependerán de la cantidad de equipos inscritos, pero en forma orientativa los mismos estarán distribuidos de 13 a 15 Sub-12 y de 15 a 17 para Escuelita, Sub-8 y Sub10. En cuanto a los aspectos reglamentarios, cada club podrá presentar un máximo de dos equipos por categoría. El costo de la inscripción será de $50, que incluye enfermera y tercer tiempo.
Las inscripciones cierran este miércoles. El fixture será difundido el día viernes de manera electrónica y el sábado será entregado en mano a las entrenadoras. Para mayor información e inscripciones los interesados pueden contactarse por e-mail a soning66@ hotmail.com y anatluem@hotmail.com.
COLECTA DE STICKS
A partir de una iniciativa de las entrenadoras de Comodoro Rugby Club, desde la semana las jugadoras pueden donar los palos de hóckey que yo no usen más. La idea es colaborar con las jóvenes que recién se inician, para de esta manera incrementar la base de jugadoras. Por lo cual, toda jugadora experimentada que desee colaborar con los nuevos valores, puede donar los sticks que ya no utiliza a las entrenadoras de sus categorías. ■ Comodoro RC con sus pequeñas de la categoría Sub 8.
El fin de semana se jugó el torneo “Bautismo de Fuego de la Fuerza Aérea Argentina” de ajedrez, correspondiente al primero de los certámenes Interprovinciales del 2017. La competencia tuvo la coordinación del director de Ajedrez Ricardo Rodríguez, y el auspicio de MPM Trofeos. El 1er. Interprovincial “Copa Comodoro Rivadavia” fue acompañado por el Ente Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes. La competencia fue en la escuela N° 172 y reunió a ´trebejos´ de las escuelas municipales de Comodoro Rivadavia, El Mundo del Ajedrez y del norte de Santa Cruz. Las categorías fueron; Sub-8, Sub-10, Sub-12 y Sub-14. En estas divisiones se jugaran siete rondas de veintiún minutos, en la modalidad de sistema suizo. En el caso de las categorías A y B se jugaron cuatro rondas a 21 minutos y tres rondas a quince
Prensa Comodoro
Gabriel Ulloa ganó el 1er. Interprovincial de ajedrez
■ El interprovincial de ajedrez se disputó en la escuela 172.
minutos, todo bajo el sistema suizo. El director del Interprovincial, Ricardo Rodríguez agradeció a: “Paulo Mantello por la donación de los trofeos, al presidente del Ente Comodoro Deportes, Othar Macharasvili, al profesor Hernán Martí-
nez de la Dirección General de Deportes, a la directora de la escuela N º 172, Francia Barrientos. En esta oportunidad, se sortearon dos libros de recuerdo del veterano de guerra; Paulo Mantello que a su vez donó elementos de limpieza y agua para el establecimiento”.
>Panorama Categoría Sub 8 1° Maximiliano Pachao (MDA) 5,5 pts. 2° Adrián Muruchi (MDA) 5,5 3° Ateneas Aybar (KK) 4 4° Máximo González (Esc. 83) 3.5 5° Ambar Caravotta (I.A) 3 6° Facundo Carrizo (Esc. 172) 3 7° Tomas Gómez (MDA) 3 8° Marcos Figueroa (Esc. 172) 2.5 9° Dafne Ramírez (KK) 2 10° Leandro Velázquez (Esc. 172) 2 Categoría Sub 10 1° Blas Pozas (PT) 5 pts. 2° Miguel Calixto (Amer.) 5 3° Dana Morales (PT) 5 4° Gerardo Ramírez (KK) 4 5° Thiago Esoin (PT) 4 6° Genaro Guerrero (MDA) 3 7° Morena Acosta (MDA) 3 Categoría Sub 12 1° Jorgelina Musiquel (MDA) 5.5 pts. 2° Santiago Villarroel (MDA) 5 3° Tiziano Baigorria (PT) 5 4° Dylan Izaguirre (Esc.83) 5 5° Agustín Larrea (PT) 4.5 6° Andrés Pintos (KK) 4 7° Erwin Coria (MDA) 4 8° Israel Calixto (Amer.) 4 9° Mariana Contreras (Esc. 172) 3.5 10° Román Volathiare (Esc. 7715) 3.5 11° Nazareno Valenzuela (KK) 3 12° Juan Pablo Simmonato (I.A) 3 13° Tomas Paz (Esc. 83) 3 14° Alexis Quintana (Esc. 133) 2 15° Juan Ignacio Rocha (KK) 1 Categoría Sub 14 1° Ezequiel Acosta (MDA) 7 pts. 2° Lazaro Lubic (PT) 5 3° Beatriz García (Esc. 7715) 4.5
4° José González (KK) 4 5° Gustavo Coria (MDA) 4 6° Nicolás Gómez (KK) 3.5 7° Tomas Gago (KM 5) 3 8° Juan Aleman (MDA) 3 9° Daysi Colque (Esc. 7715) 1 Categoría B 1° Ivo Dubrovich (KM 5) 4 pts. 2° Gastón Nievas (KM 5) 4 3° Alejandra Lezcano (PT) 4 4° Gonzalo Pereira (MDA) 4 5° Natanael Aybar (KK) 3.5 6° Ángel Herrera (KK) 3 7° Matías Huenuman (KK) 3 8° Gabriel Jaramillo (Esc. 83) 3 9° Diego Ramos (MDA) 3 10° Lorena Sánchez (Esc. 83) 3 11° Lucía Murua (PT) 3 12° Matías Carrizo (Esc. 83) 2,5 13° Guadalupe Murua (PT) 2,5 14° Elena Aranda (Esc. 7715) 2 15° Alexander Ibáñez (KK) 2 16° Alfredo Paz (Esc. 83) 2 17° Sabrina Velázquez (Esc. 172) 2 20° Héctor Pirelli (KK) 1 Categoría A 1° Gabriel Ulloa (MDA) 7 pts. 2° German Leiva (MDA) 6 3° Carla Draguecevich (MDA) 5 4° Martín Salamanca (MDA) 5 5° Juan Suleiman (CO) 5 6° Juan Ulloa (MDA) 5 7° Marcelo Aybar (MDA) 5 8° Alan Abat (PT) 4.5 9° Michael Gómez (KK) 4 10° Abraham Pintos (KK) 4 11° Jeremías Rodríguez (Esc. 83) 4 12° Enrique Aybar (KK) 4 13° Gustavo Mansilla (Esc. 83) 4 14° Melisa Marotte (KK) 4
miércoles 17 de mayo de 2017 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
Juegos Evita LAS INSTANCIAS LOCALES SE INICIARAN EL DOMINGO 4 DE JUNIO EN ONCE ZONAS CLASIFICATORIAS
En un trabajo en conjunto entre la ministro de la Familia y Promoción Social del Chubut, Leticia Huichaqueo, y el presidente de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán, se pone en marcha un evento que nuclea a 5 mil competidores.
Prensa Chubut
Los adultos mayores tendrán su propio espacio en los Juegos Evita
L
os adultos mayores tendrán su espacio de competencia y camarería, cuando se ponga en marcha la instancia local el domingo 4 de junio de los Juegos Evita, donde se prevé la participación de más de 5.000 competidores, distribuidos en 11 zonas clasificatorias para la final provincial que se realizará en setiembre. La ministro de la Familia y Promoción Social del Chubut, Leticia Huichaqueo, junto al presidente de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán, y los equipos técnicos de ambas carteras se reunieron el martes en Casa de Gobierno con el fin de ultimar detalles de los Juegos Deportivos Evita para Adultos Mayores en los que se espera la participación de más de 5 mil competidores. Formaron parte de la reunión los subsecretarios de Políticas Sociales, Cristian Spíndola, y de Desarrollo Humano y Familia, Facundo Moreira, además del gerente de Relaciones Institucionales de Chubut Deportes, Ignacio Fernández. Luego del encuentro Huicha-
■ Leticia Huichaqueo y Walter Ñonquepán durante la reunión previa a los Juegos Evita.
queo destacó que “ya hay un calendario nacional que establece el cronograma y la decisión política del gobernador Das Neves ha sido poner en marcha y en valor la participación de todos los adultos mayores de la provincia”. Es por eso “que se comienza con la instancia local el 4 de junio, luego se disputa la instancia zonal y por último la provincial que será en el mes de setiembre”. Asimismo se adelantó que “tenemos una participación de entre 5.000 y 6.000 adultos mayores de distintas localidades y comunas rurales y por eso para este año esperamos la misma
asistencia de competidores”, además agregó que “los juegos están divididos en once zonas”. En ese sentido valoró que el “relevante trabajo conjunto que llevamos a cabo con Chubut Deportes, que nos permite tener una gran cantidad de adultos mayores participando en las distintas disciplinas, permitiendo que además de disfrutar de actividades deportivas también puedan compartir un espacio de recreación e inclusión”.
COMPETENCIAS
Por su parte, el titular de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán, expresó que “tuvimos una reu-
TENIS
Berlocq y Schwartzman quedaron ayer eliminados del Masters 1000 de Roma Los tenistas argentinos Diego Schwartzman y Carlos Berlocq perdieron sus encuentros de ayer contra el estadounidense Jack Sock y el checo Tomas Berdych, respectivamente, y quedaron eliminados en el torneo Masters 1000 de Roma, Italia, donde hoy jugará Juan Martín Del Potro. Schwartzman, ubicado en el puesto 39 del ránking mundial de la ATP, luchó durante dos horas y 10 minutos antes de caer con Sock (14) por 6-4, 1-6 y 7-5 en la primera ronda y se despidió rápido del torneo que se juega en el Foro Itálico y repartirá premios por 4.273.775 euros. El norteamericano jugará su próximo partido ante el checo Jiri Vesely (62), quien el lunes le ganó al británico Daniel Evans (56) por 6-3 y 6-1. Berlocq (68), por su parte, ingresó al torneo tras haber atravesado la clasificación, ayer le ganó con cierta comodidad en la ronda inicial al holandés Robin Haase (43) por 6-3 y 7-5, pero ayer no pudo contra Berdych (13) y perdió por 6-3 y 6-4.
El tenista nacido en Chascomús hace 34 años le ganó una sola vez al checo, la final del ATP 250 de Oeiras en 2014, y perdió en tres ocasiones: Miami 2011, Dusseldorf 2012 y el mismo año en la semifinal de Copa Davis que la Argentina perdió con en Praga. La caída de ayer se dio en una hora y 27 minutos de juego. Por su parte, el tandilense Del Potro (34) debutó el lunes pasado con una victoria sobre el búlgaro Grigor Dimitrov (11) por 3-6, 6-2 y 6-3, y hoy se medirá con el británico Kyle Edmund (53), quien eliminó al portugués Joao Sousa (51). En otros partido jugados ayer en el Foro Itálico, el uruguayo Pablo Cuevas (23) ratificó su buen momento con un triunfo sobre el francés Adrián Mannarino (47) por 6-4 y 7-6 (7-2), mientras que el serbio Novak Djokovic (segundo cabeza de serie detrás del escocés Andy Murray y número dos del mundo) le ganó por 7-6 (2) y 6-2 al esloveno nacionalizado británico Aljaz Bedene (55).
nión con Leticia Huichaqueo, para terminar de organizar lo que será la instancia local de los juegos para adultos mayores”. En esta línea valoró que “el Ministerio de Familia tiene 11 regiones trabajando en la provincia con adultos mayores en lo que son los Juegos Evita, y también está el Newcom, que es muy similar al voleibol, en que ya juegan como federados y un campeonato aparte”.
Por eso “es fundamental que como organismos trabajemos de forma coordinada en las diferentes zonas y de esa forma los adultos mayores se sientan más contenidos y que participen cada vez más en este tipo de iniciativas, que además de impulsar la práctica del deporte se conforman como espacios donde pueden compartir y conocer distintos lugares”, valoró Ñonquepán.
32 • elPatagónico • miércoles 17 de mayo de 2017
Ciclismo SE CORRIO LA PRIMERA FECHA DEL CERTAMEN DE CROSS COUNTRY OLIMPICO
Bikers locales hicieron podio en el Abierto Argentino de XCO La acción tuvo lugar en La Calera, Córdoba, el último fin de semana. Los comodorenses Marcia Larrauri y Daniel Larrauri obtuvieron el tercer lugar, mientras que los caletenses Nicolás Farfán y Gustavo Carbajal se quedaron con el cuarto puesto, todos en sus respectivas categorías.
S
e corrió el último fin de semana la primera fecha del Abierto Argentino de Mountain Bike en la modalidad XCO (Cross Country Olímpico), en la ciudad de La Calera, provincia de Córdoba. La organización estuvo a cargo del municipio de dicha ciudad, con la fiscalización de ARCECIMO, FACIMO y la UCI. La competencia tuvo la presencia de una importante cantidad de corredores, más de 300 de todo nuestro país, Colombia, Chile, Uruguay, Brasil y Paraguay. El circuito se caracterizó por su dificultad y muy buena presentación, por una organización que estuvo impecable en todos los aspectos. En esta fecha, los bikers de la región tuvieron una positiva actuación, destacándose el 3er puesto obtenido por la comodorense Marcia Larrauri. De la competencia formaron parte Marcia Larrauri, Marcelo Cardozo y Daniel “Popy” Larrauri, de Comodoro Rivadavia, mientras que Martín Arias, Nicolás Farfán y Gustavo Carbajal fueron los representantes de Caleta Olivia. Marcia Larrauri, que corrió con el número 900, alcanzó el 3er puesto en la categoría Damas Master A, registrando un tiempo de 1:16:50. Mientras que Daniel Larrauri también
alcanzó el 3er puesto en su categoría (Master C), con un tiempo de 1:22:57 en un total de 3 vueltas. Marcelo Cardozo, en Master C1, se ubicó 12º con un tiempo de 1:17:00. Por otro lado, en Master A1, Gustavo “Pajarito” Carbajal, con un registro de 1:29:33 en un total de 5 vueltas, logró la 4ª posición a sólo 33 segundos del tercero. Además, en Master B1, Martín Arias se metió en el top ten al alcanzar la 9ª posición con un tiempo de 1:31:27, en un total de 4 vueltas. Por último, en Master B2, Nicolás Farfán con un tiempo de 1:23:48 en 4 vueltas consiguió un meritorio 4º puesto. El gran ganador de la general fue el corredor de Santa María, Catamarca, Alvaro Macías, que hizo valer el 1 y ganó con claridad, por sobre el chileno Nicolás Delich (1º en Sub 23), el Uruguayo Kian Santana y Fernando Contreras (definieron embalando el 3er puesto) de la unificada. Dos cuyanos que vuelven a estas competencias completaron el podio de Elite y Sub 23: Germán Dorhman y Leandro Maldonado. En Juniors se lució nuevamente el Chileno Martín Vidaurre, una gran promesa del MT Sudamericano, segundo el Colombiano Tomas Martínez y tercero el local Joaquín Plomer. El cata-
■ Marcia Larrauri obtuvo el tercer puesto en la categoría Damas Master A.
marqueño Lucas Jalil terminó en un meritorio 4º lugar. Entre las Damas, fue excelente la victoria de la sanjuanina Inés Gutiérrez, superando a Agustina Apaza. Completó el podio en la unificada la campeona panamericana Sub 23 Luciana Roland (ganó esa categoría). En Juniors, Julieta Sainz volvió a quedarse con la victoria en la previa a la gira por Europa de la selección Juniors. En las categorías Masters, Cadetes y Menores los ganadores fueron: Jorge Biazzo (Master A1), Gabriel Facchin (Mas-
ter A2), Daniel Domínguez (Cadetes), Ariel Rodríguez (Master B1), Fernando Castro (Master B2), Erik Rodríguez (Menores), Javier Olguín (Master C1), Gustavo Carbone (Master C2), Washington Bonansea (Uruguay - Master D), Camila Sanso (Damas Cadetes), Esmeralda Uriburu (Damas Menores), Noelia Castro Pardo (Damas Master A) y Cecilia Vázquez (Damas Master B), Fernando González Díaz (Infantiles B) y Jeremías Gerez (Infantiles A). La prueba tuvo como comisario UCI a Leandro Carpinelli,
■ Daniel Larrauri logró la tercera colocación en Caballeros Master C.
comisarios FACIMO Carlos Cingolani y Gisel Rubelth, Delegados FACIMO Martín Artal y José Luis Cornejo. El Abierto de Argentina continúa en junio. El 4, Comodoro Rivadavia será sede de la 2ª fecha; el 25 en Termas de Río Hondo y la coronación será en Mendoza el 24 de setiembre.
miércoles 17 de mayo de 2017 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
Fútbol de salón EL TORNEO ARGENTINO DE SELECCIONES MAYORES ‘A’ SE JUGARA A PARTIR DEL 14 DE JUNIO EN USHUAIA
La Selección comodorense de futsal intensifica trabajos Luis Ramos junto a Oscar Soto son la flamante dupla técnica de mayores que debutará en el Fin del Mundo, donde Ushuaia y Mendoza son los candidatos al título. Con cuatro entrenamientos semanales, los DTs esperan definir la lista de los 15 que marca un recambio generacional en la capital petrolera. “Muchas veces los jugadores no ponen lo que el público espera”, adelantó Ramos. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
F
ueron designados hace poco más de un mes como conductores del cuerpo técnico, que se completa con Aldana Cárcamo como preparadora física y Denis Tapia como utilero. Pero para Luis Ramos (que comparte dupla con Oscar Soto) lo más difícil que les tocó superar fue el interés de los jugadores a la hora de sumarse a los entrenamientos, que cuatros veces por semana tienen lugar a partir de las 22 en el Complejo Huergo. Por ello, si bien las expectativas son grandes porque Comodoro Rivadavia marcó tendencia en el fútbol de salón, Luis Ramos se sincera y apunta “lo que la gente no sabe, es que muchas veces los jugadores no ponen lo que el público espera. Y tampoco lo que el cuerpo técnico pretende. Nosotros nos encontramos haciendo la convocatoria y que muchos de ellos no vengan a entrenar. Con el paso del tiempo se fue revirtiendo la situación”, afirmó en diálogo con El Patagónico. En escena, hay un recambio generacional en la selección de
■ La selección de futsal entrenando el lunes por la noche en el Complejo Huergo.
FUTBOL
Real Madrid pone en juego la Liga Española ante el Celta de Berizzo Real Madrid pondrá en juego hoy sus chances de conquistar la Liga española sin depender de Barcelona en la última jornada cuando visite a Celta de Vigo, equipo dirigido por Eduardo Berizzo, en un partido pendiente de la 21ra fecha. El estadio Balaídos de la ciudad de Vigo, que el pasado 4 de febrero no pudo soportar las malas condiciones climáticas y obligó la suspensión del partido, será el escenario del partido que comenzará a las 16 y será televisado por ESPN 2. El equipo madrileño, finalista de la Liga de Campeones de Europa, comparte la punta con Barcelona con 87 puntos pero con este encuentro pendiente tiene la posibilidad de llegar a la última fecha del próximo domingo con ventaja. Para los dirigidos por el francés Zinedine Zidane este juego con Celta del argentino Berizzo es fundamental ya que en caso de igualdad de puntos el campeón de España será Barcelona ya que en el cruce de la primera rueda empataron (1-1) en el Camp Nou pero en el último jugado en el Santiago Bernabéu ganó el “culé” por 3-2 con dos goles de Lionel Messi. En la última jornada, Real Madrid, que el próximo 3 de junio jugará la final de la “Champions” ante Juventus, de Italia, en Cardiff, visitará a Málaga, mientras que Barcelona recibirá a Eibar. El “merengue” ganó los últimos cuatro partidos de la Liga española y además de necesitar el triunfo intentará tomarse revancha de la eliminación en cuartos de final de la Copa del Rey a manos de Celta. El equipo del “Toto” Berizzo, quien por estar sancionado no podrá estar en el banco de suplentes, fue eliminado por Manchester United, de Inglaterra, en la semifinal de la Liga de Europa y suma ocho partidos sin ganar entre las dos competencias. Este encuentro, además, podría ser el penúltimo de Berizzo en Balaídos ya que es el principal candidato a suceder a Jorge Sampaoli en Sevilla.
futsal de Comodoro, dado que los jugadores tienen un promedio de 24 años. Solo Aníbal “Pelé” Núñez queda como uno de los últimos veteranos, junto a “Manito” Cárcamo. Y la mayoría de los convocados se dedica en exclusiva al fútbol de salón, dado la suspensión del torneo de la Liga local de fútbol hasta agosto fue motivo para que abandonen. En el fin del mundo, los rivales a vencer son Mendoza y Ushuaia. Aunque recién el día previo a la competencia se realizará el sorteo de zona, donde Comodoro puede compartir solo con uno de esos dos equipos que son cabeza de serie por ser los últimos campeones. “Cada uno de los convocados es la figura de su equipo de origen. Resta seguir trabajando para ver cómo nos va en esa semana de competencia. Por nuestra parte esperamos jugar bien, más allá del resultado. Trabajamos para ello usando las canchas del Complejo Huergo y a veces el municipal 1. En lo inmediato, este fin de semana tenemos programado un amistoso con Casino. Pero cuesta que los jugadores les interesen ir a entrenar con la Selección. La mayoría prefiere entrenar con su club, entonces cuando las cosas no salen como la gente pretende, no entien-
den que hay todo un trasfondo detrás. Por nuestra parte como cuerpo técnico pusimos algunas pautas, y el ir a entrenar es una de ellas. Sea quien sea tiene que entrenar y hacer caso a nuestras indicaciones. Luego si se gana o no es otro tema. Pero apuntamos a dejar una base de trabajo”, recalcó Ramos. En la actualidad, cada práctica tiene una duración de dos horas, del cual participan de 12 a 16 jugadores “en tres semanas más se depura la lista definitiva de 15 jugadores y estamos a la espera de cómo retornan los chicos del Nacional de Clubes Juveniles. Y en base a ello ver si ocupan las tres plazas -Facundo Mansilla, Cristian Chiguay y Cristian Pérez- porque viajan mañana (por hoy) y vuelven dentro de una semana”, apuntó Ramos. El 11 de junio en Ushuaia es la fecha de certamen, y Comodoro Rivadavia viajará dos días antes. Así, con un mes de trabajo el hincapié está puesto en lo físico. Del certamen que competirá Comodoro Rivadavia en el Torneo Argentino A de Selecciones Mayores en Ushuaia, también serán parte el campeón Mendoza, Metropolitana, Posadas, Corrientes, Tucumán, Paraná, Formosa, Trelew, y el anfitrión fueguino.
34 • elPatagónico • miércoles 17 de mayo de 2017
Fútbol EL PLANTEL DE BOCA ARRANCO SU PREPARACION PARA EL ENCUENTRO DEL DOMINGO ANTE NEWELL’S DE ROSARIO
Centurión se desgarró y se perderá al menos los próximos tres partidos El mediocampista tuvo que abandonar el último domingo el Superclásico a pocos minutos de iniciado por una molestia muscular. Ayer se confirmó que sufrió un desgarro en el isquiotibial de la pierna derecha.
E
l mediocampista ofensivo de Boca Juniors, Ricardo Centurión, quien debió abandonar el domingo último el Superclásico a pocos minutos de iniciado, a raíz de una molestia muscular, sufrió un desgarro en el isquiotibial de la pierna derecha, según se confirmó ayer tras haberse sometido a los estudios médicos. La lesión de Centurión fue confirmada oficialmente por el cuerpo médico de Boca y el futbolista se perderá al menos los próximos tres partidos de Boca, ante Newell’s Old Boys, Huracán e Independiente. El ex jugador de Racing Club, Genoa y San Pablo se había lesionado el 15 de abril pasado, esa vez en la pierna izquierda y lo mantuvo marginado del equipo durante 20 días. Centurión había sufrido también un esguince de rodilla en la práctica previa al partido entre Boca y Patronato de la fecha 20 y por esa lesión faltó a los partidos ante los entrerrianos, Atlético de Rafaela y Arsenal, y recién volvió frente a Estudiantes de La Plata. Su lugar el domingo, contra Newell’s, podría ocuparlo Oscar Junior Benítez o el juve-
■ Oscar “Junior” Benítez actuó ayer como titular en la práctica de Boca Juniors.
nil cordobés Gonzalo Maroni, quien jugó y marcó un gol ante Arsenal de Sarandí en el triunfo “Xeneize” por 3-0 en La Boca. Boca se entrenó ayer en Casa Amarilla y el técnico Guillermo Barros Schelotto ensayó con algunos de los jugadores que podrían ser titulares el próximo encuentro. Los que perdieron con River el Superclásico del domingo último estuvieron en el gimnasio. Los que no jugaron hicieron 50 minutos de fútbol contra la Re-
Argañaraz: “yo veo un claro agarrón” en el polémico penal a favor de Vélez El árbitro Pedro Argarañaz explicó ayer que observó “un claro agarrón” del defensor de Tigre Erik Godoy a Fausto Grillo de Vélez Sarsfield y por esa acción cobró el polémico penal que definió la noche del lunes la victoria del equipo de Liniers por 2-1, por la 24ta. fecha del campeonato de fútbol de Primera división. “Yo veo un claro agarrón. Noto que la camiseta se estira e incluso vi la piel del jugador de Vélez. Eso lo que vi y lo que sancioné”, explicó Argañaraz sobre la decisión que fue duramente cuestionada por el plantel de Tigre. En declaraciones a TyC Sports, el juez tucumano reafirmó su decisión y lamentó que no haya una “imagen televisiva que muestre” lo que él observó en el campo de juego. “Estoy dispuesto a seguir aprendiendo y a discutir si ese agarrón es penal o no pero en ese momento yo consideré que sí”, sostuvo Argarañaz. El árbitro fue criticado por el director de Arbitraje Nacional, Horacio Elizondo, quien lo dejó afuera del sorteo para la próxima fecha. “Hablé con Horacio y me dejó en claro lo que piensa de mí”, concluyó el árbitro, de 34 años, quien dirige en Primera División desde 2013.
serva y los juveniles, donde el Mellizo mostró algunas señales de los cambios que podría realizar. El equipo de la práctica formó con Axel Werner; Nahuel Molina, Fernando Tobio, Lisandro Magallán y Jonathan Silva; Fernando Zuqui, Wilmar Barrios, Leonardo Jara; Gonzalo Maroni; Nazareno Solís y Oscar Junior Benítez. Además del cambio obligado de Centurión por lesión, Barros Schelotto deberá reemplazar al mediocampista urugua-
yo Rodrigo Bentancur, quien viajó a Corea del Sur para jugar el Mundial Sub 20. El colombiano Wilmar Barrios, volante con más marca y criterio, es el elegido para jugar en lugar de Bentancur. El técnico de Boca haría, además, alguna modificación en la defensa por las flojas actuaciones. Santiago Vergini saldría para que ingrese Fernando Tobio. La salida de Gino Peruzzi, en cambio, no se daría contra Newell’s. Si bien el rendimiento de Pe-
ruzzi, responsable de varios goles en contra en el torneo (no solo en el Superclásico sino también ante Talleres de Córdoba y Patronato de Paraná), no conformó, Leonardo Jara -su posible reemplazante- se entrenó ayer como volante y no en defensa. Jara jugó en la práctica por izquierda, lugar que habitualmente ocupa Pablo Pérez, otro jugador de floja actuación contra River el domingo último, y dejó un interrogante en ese sector. Hoy, a las 9:30, el plantel ‘xeneize’ volverá a entrenarse en Casa Amarilla, donde Guillermo y Gustavo Barrios Schelotto trabajarán con todo el equipo. Ayer a la mañana, Christian Gribaudo, secretario general del club, se quedó hablando durante 20 minutos con el cuerpo técnico al finalizar la práctica. El presidente Daniel Angelici está de viaje en Europa con temas de la AFA. Boca, único líder del torneo de Primera división con 49 puntos, jugará como local frente a Newell’s, el domingo a las 18_15, por la 25ta. fecha, en un encuentro importante en lo anímico, después de la derrota por 3 a 1 en La Bombonera contra su clásico rival. En el sprint final del torneo, a Boca -que le saca tres puntos de ventaja a San Lorenzo y cuatro a River, Newell’s y Banfield- le quedan Newell’s (local); Huracán (visitante), Independiente (L); Aldosvi de Mar del Plata (V); Olimpo de Bahía Blanca (V); y Unión de Santa Fe (L).
Bermúdez: “Boca no tiene temple de equipo grande” El ex defensor colombiano de Boca Juniors Jorge Bermúdez fue crítico con el equipo luego de la derrota categórica del domingo último ante River Plate por 3 a 1, de local, en el Superclásico del fútbol argentino y afirmó que no tiene “temple de equipo grande” a pesar de su condición como líder del torneo de primera división. “Boca no tiene temple de equipo grande. Los jugadores trotaron en el Superclásico. Vi un equipo superado por una estrategia. River también lo superó en individualidades, como en la mitad de la cancha”, aseveró Bermúdez en diálogo con ESPN. El ex central colombiano, quien jugó en Boca entre 1997 y 2011, expresó que el club adolece de jugadores “con sentido de pertenencia”, una característica que desde su punto de vista lo hizo “el ganador de todos los tiempos” con Carlos Bianchi como entrenador. “Si uno tiene sentido de pertenencia, deja la piel y la sangre. Si uno quiere una camiseta, no juega pensando que en tres partidos se va a Juventus, o en cuatro a Europa. Juega para hacerse un nombre”, manifestó Bermúdez en obvia referencia al juvenil mediocampista Rodrigo Bentancur quien continuará su carrera en el conjunto de Turín. El “Patrón” también apuntó al actual capitán de Boca, Fernando Gago, y lo marcó como uno de los responsables, junto con los defensores centrales, de la caída ante River en La Bombonera. “Gago es un excelente jugador, tiene historia de Boca, pero no juega como el 5 de Boca. No juega como destructor, rápido y con cambio de ritmo, peleando cada pelota como si fuera la última. La mirada queda en los centrales, pero deben arrancar más adelante”, señaló el ex América de Cali de Colombia. A su vez, Bermúdez lamentó una vez más la partida del delantero Carlos Tevez quien milita en Shanghai Shenshua de China: “es un jugador importante para la historia de Boca. En ese momento, el equipo estaba estructurado para que él sea la gran figura, pero lastimosamente se fue. Llegó diciendo que se iba retirar acá, que Boca era lo máximo, pero decidió irse. Boca tiene argumentos para suplir la baja de Tevez”.
miércoles 17 de mayo de 2017 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
AMBOS QUEDARON DESCARTADOS PARA EL VIAJE QUE RIVER REALIZARA EN LAS PROXIMAS HORAS A PERU
Mora y Rossi no llegarán para el partido de mañana ante Melgar El uruguayo Rodrigo Mora tiene una sinovitis en la cadera derecha, mientras que Iván Rossi sufrió una distensión en el recto anterior izquierdo.
E
l entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, no podrán contar con Iván Rossi y Rodrigo Mora para el encuentro ante Melgar de Perú, en Arequipa, mañana por la Copa Libertadores de América y deberá utilizar algunos titulares a los que iba a darle descanso. El uruguayo Mora, quien padece sinovitis en la cadera derecha, y Rossi que sufrió una distensión en recto anterior izquierdo se sumaron a la lista de lesionados que ya integraban, Luis Olivera, Milton Casco, Denis Rodriguez e Iván Alonso. Por esa razón, el DT del “Millonario” realizó tareas tácticas ayer a la mañana en el predio de Ezeiza solamente con Joaquín Arzura, Luciano Lollo y Arturo Mina, en defensa, y con Nicolás Domingo, Tomás Andrade, Carlos Auzqui y Marcelo Larrondo. Si a este grupo de jugadores le sumamos a Augusto Batalla al menos cuatro titulares que jugaron en la Bombonera no podrán tomarse descanso de cara al partido ante Gimnasia y Esgrima La Plata del lunes que viene por el torneo local, en el estadio del Bosque. Además de los jugadores mencionados la lista de los que concentran la integran Maximiliano Velazco, Jorge Moreira, Camilo Mayada, Lucas Martínez Quarta, Zacarías Morán Correa, Ariel Rojas, Ignacio Fernández, Lucas Alario, Sebastián Driussi y Gonzalo Martínez. En Buenos Aires se quedarán descansando solamente Leonardo Ponzio y Jonatan Maidana y aparece con posibilidades de jugar el volante Morán Correa que ya hizo un par de pretemporadas con la primera pero viene de una rotura de li-
■ Rodrigo Mora se perderá el partido de mañana ante Melgar.
gamentos en el 2016. La idea del “Muñeco” era usar un equipo íntegramente alternativo pero entre lesionados y los convocados a Sub 20, Gonzalo Montiel y Exequiel Palacios, la lista de buena fe no le deja alternativas de utilizar a los que seguramente también estarán presentes en La Plata el lunes. En la lista de inscriptos también están el zaguero de la reserva Leandro Vega, quien regresó de Newell’s Old Boys a principios de año pero tuvo un proceso de paperas que le impidieron entrenarse con normalidad y, por éso, no fue tenido en cuenta para este viaje. El plantel se embarcará hoy a las 11:30 desde Ezeiza hacia Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia, donde se entrenará y descansará, pera irá a Arequipa, en Perú, el mismo día del partido en un vuelo charter al mediodía. Antes de viajar, el “Muñeco” Gallardo realizará algunos trabajos con pelota en el predio de Ezeiza, donde quedará definido el equipo que enfrentará al Melgar el jueves a las 21, con arbitraje del venezolano Jesús
Valenzuela Sáez. River, que consiguió la clasificación a la segunda fase tras el empate ante Emelec de la semana pasada, necesita ganar para asegurarse el primer
puesto o empatar y que el DIM no gane su partido de esta anoche ante los ecuatorianos. Asimismo, el equipo peruano de Melgar que solamente sumó tres puntos debe ganar los dos
partidos que le quedan frente a River de local y en su visita a Emelec para poder aspirar a entrar entre los mejores segundos de la Copa Libertadores de América.
Huracán no se entrenó por un conflicto salarial El plantel profesional de fútbol de Huracán, que ya había intimado a la comisión directiva de la institución por la deuda de sueldos y aguinaldos a través de Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA), decidió no presentarse a entrenar ayer en el predio deportivo La Quemita, informaron fuentes dirigenciales del club a Télam. Para intentar destrabar el conflicto, pasado el mediodía estaban reunidos en la sede del gremio de los futbolistas el titular del sindicato, Sergio Marchi, y el presidente de Huracán, Alejandro Nadur. Los jugadores rechazaron la modalidad de seguir cobrando con cheques a 120 días y recurrieron a FAA para que la dirigencia “quemera” les pague los meses de febrero, marzo y abril de este año y los aguinaldos de junio y diciembre del año pasado. El club emitió un comunicado ayer en el que confirmó la intimación del plantel y avisó que la dirigencia “generará las condiciones de pago para cumplir”. La directiva encabezada por Alejandro Nadur,
quien el próximo 25 de junio participará de la elección en busca de su tercer mandato, aclaró que los sueldos de febrero y marzo ya “estaban a disposición” del plantel pero que el conflicto se generó en “la metodología de pago”. “Los jugadores que más ganan cobraban con cheques diferidos (un pago por semana), decidieron modificarla y así, ejercieron su derecho de intimar al club”, explica el comunicado de la comisión directiva que prometió “resolver este problema”. El reclamo económico de los dirigidos por Juan Manuel Azconzábal llegó en un momento futbolístico muy difícil, ya que la derrota 1-0 en el clásico ante San Lorenzo lo dejó en una complicada posición en la tabla de los promedios del descenso. El “Globo”, con un coeficiente de 1,128, solo supera en los promedios a Aldosivi (1,100), Olimpo (1,079) y Arsenal (1,068), además de los cuatro equipos que hasta el momento están perdiendo la categoría, y en los próximos partidos tiene que enfrentar a Independiente y Boca Juniors.
36 • elPatagónico • miércoles 17 de mayo de 2017 DESDE LAS 21:10 EN CANCHA DE QUILMES
Independiente se mide con Camioneros por los 32avos. de final de la Copa Argentina El ganador de este partido se eliminará en la próxima ronda con el vencedor del duelo entre Atlético Tucumán y All Boys.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
CEN T EN A RIO DE QUIL MES
Independiente: Martín Campaña; Damián Martínez, Alan Franco, Juan Sánchez Miño y Gustavo Toledo; Leonel Alvarez o Diego Rodríguez y Walter Ervitti; Maximiliano Meza y Domingo Blanco; Lucas Albertengo y Leandro Fernández. DT: Ariel Holan.
I
ndependiente, con el envión anímico tras la victoria en el clásico de Avellaneda, se medirá esta noche con Deportivo Camioneros, equipo que se prepara para participar en el Torneo Federal B, en un cruce de equipos encabezados por la familia Moyano, por los 32avos. de final de la Copa Argentina de fútbol, cuyo campeón clasificará a la Copa Libertadores 2018. El encuentro se disputará en el estadio Centenario de Quilmes, desde las 21:10, con Ariel Penel como árbitro y televisación de TyC Sports. El ganador de este cruce se medirá en la próxima ronda al ganador del duelo entre Atlético Tucumán y All Boys. El “Rojo” es presidido por Hugo Moyano, quien el 26 de agosto de 2008 fundó el Club Atlético Social y Deportivo Camioneros, cuyo presidente en la actualidad es su hijo mayor, Pablo. Independiente, que desde la llegada como entrenador de Ariel Holan se mantiene invicto en encuentros oficiales, con cinco triunfos y cinco empates entre el torneo local y la Copa Sudamericana, viene con el ánimo en alza tras el 2-0 sobre Racing Club, en lo que fue su primer victoria como local desde la reanudación del campeonato. Los de Avellaneda se ubican en el noveno puesto de la tabla de posiciones del torneo de Primera división, pero deben disputar un encuentro postergado ante Defensa y Justicia que, en
2110
Deportivo Camioneros: Leandro Evangelisti; Jonathan Argañaraz, Sebastián Alvarez, Carlos Madeo y Leonardo Vitale; Juan Navarro, Laureano Tello, Marcelo Benítez y Jonatan Campo; Franco Cáseres; Jorge González. DT: Guillermo Calleri. Arbitro: Ariel Penel. TV: TyC Sports.
caso de ganar, quedaría a un punto del quinto lugar que da acceso a la Libertadores 2018. Holan dejó fuera de la lista de concentrados a Nicolás Tagliafico (capitán del equipo), Fabricio Bustos y Nery Domínguez, todos titulares en el clásico, para darles descanso, pero la gran novedad es el regreso del delantero Leandro Fernández, quien sufrió la rotura de ligamentos de la rodilla derecha en agosto de 2016 y una posterior rotura de meniscos de la misma pierna en enero de este año. El ex delantero de Godoy Cruz de Mendoza no está habilitado para jugar el torneo de Primera porque su lugar -debido a su prolongada recuperaciónfue cubierto con la llegada de Maximiliano Meza. Otro que con seguridad será de la partida es el defensor Juan Sánchez Miño, quien llegó a la quinta amarilla y no podrá jugar el próximo sábado ante Huracán. Por su parte, Deportivo Camioneros, que justamente empezó a jugar la Copa Argentina en la
■ Tras perderse el clásico de Avellaneda, Walter Erviti reaparecerá esta noche en la formación titular de Independiente.
Delfino arbitrará Boca-Newell’s El árbitro Germán Delfino fue designado ayer para dirigir el partido entre Boca Juniors, líder del torneo de Primera división y Newell’s Old Boys, el domingo, a las 18:15 por la 25ta. fecha. La programación completa de la fecha es la siguiente:
temporada 2013 y nunca tuvo la posibilidad de llegar a la fase final hasta la actual edición, no perdió nunca en la historia de esta competencia integradora (7 victorias y 7 empates) y todas sus eliminaciones fueron en los penales. Para llegar a 32avos de final, el equipo de Esteban Echeverría dejó en el camino a Independiente de Chivilcoy (1-0 en la ida y 1-1 en la vuelta), Sportivo Barracas de Colón (4-0 y 0-0) y Ben Hur de Rafaela (3-2 y 1-1). En la actualidad, se prepara para continuar su participación en el Federal B bajo la dirección técnica de Guillermo Calleri, padre del ex jugador de All Boys, Boca Juniors y actualmente en West Ham de Inglaterra.
VIERNES
21:15 Atlético Tucumán vs Banfield, Silvio Trucco
SABADO
14:00 Belgrano vs Patronato, Facundo Tello 16:00 Lanús vs Atlético de Rafaela, Diego Abal 17:15 Sarmiento vs Talleres, Hernán Mastrángelo. 19:30 Tigre vs San Martín, Darío Herrera 20:00 Unión vs Arsenal, Jorge Baliño 20:00 Independiente vs Huracán, Fernando Echenique
DOMINGO
15.00 Godoy Cruz vs Vélez, Patricio Loustau 16.15 San Lorenzo vs Aldosivi, Fernando Espinoza 17:00 Temperley vs Colón, Nicolás Lamolina 18:15 Boca vs Newell’s, Germán Delfino. 19:15 Quilmes vs Defensa y Justicia, Fernando Rapallini 20:15 Rosario Central vs Racing, Ariel Penel
LUNES
19.00 Olimpo vs Estudiantes de La Plata, Andrés Merlos 21:15 Gimnasia vs River Plate, Federico Beligoy.
miércoles 17 de mayo de 2017 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
EL PLANTEL QUE CONDUCE CLAUDIO UBEDA YA ESTA EN SUELO COREANO PARA EL DEBUT DEL SABADO ANTE INGLATERRA
El Sub 20 ya está en Corea del Sur para disputar el Mundial El equipo argentino tiene en duda la presencia del delantero Lautaro Martínez, quien sufrió la fisura de la tráquea en un amistoso jugado en Vietnam. El comodorense Tomás Conechny es uno de los integrantes del plantel “albiceleste”.
E
l seleccionado Sub-20 de fútbol de la Argentina llegó ayer a Corea del Sur en donde tomará parte de la XIX Copa del Mundo de la categoría, con la gran duda sobre si podrá contar con Lautaro Martínez, el delantero de Racing Club y máxima figura del equipo, quien sufrió la fisura de la tráquea en un amistoso jugado en Vietnam. El plantel, que tiene como entrenador a Claudio Ubeda, arribó al aeropuerto Internacional de Incheon, en Seúl, alrededor de las 5 (hora de la Argentina) y luego se trasladó en ómnibus a la ciudad de Jeonju, distante 200 kilómetros de la capital, en donde jugará sus dos primeros partidos. El plantel, que tiene al delantero comodorense Tomás Conechny, fue recibido en la estación aérea por el embajador argentino en el país asiático, Jorge Roballó, señaló la cuenta del seleccionado en la red social Twitter. Argentina integrará el Grupo A
■ La selección argentina Sub 20 continuará en Corea con su preparación ya pensando en el debut ante Inglaterra.
del certamen y debutará frente a Inglaterra el sábado a las 4:30 de nuestro país, luego jugará con Corea del Sur el martes 23 a las 8, y Guinea, el 26 a las
8, este último encuentro en la ciudad de Jeju. La coyuntura es preocupante para el cuerpo técnico del equipo argentino ya que el do-
Arrancó la venta de entradas para Uruguay-Argentina por eliminatorias Uruguay comenzó ayer la venta de 50.000 entradas para el clásico rioplatense del 31 de agosto frente a Argentina por la 15ª jornada de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018, según informó la Asociación de Fútbol de ese país. De esta forma tendrán un precio promocional en los primeros 15 días de 530 a 2.100 pesos uruguayos (18 a 74 dólares) para luego pasar a costar de 820 a 3.290 pesos (29 a 116 dólares). El cruce tendrá como principal atractivo la vuelta
del astro argentino Lionel Messi, luego de la reducción de la sanción que le impuso la FIFA por haber supuestamente insultado al primer asistente del encuentro ante Chile, Emerson Augusto Do Carvalho, en el estadio Monumental. El partido será clave en la búsqueda de ambos de la clasificación, dado que el local ocupa la tercera colocación con 23 puntos (al igual que Chile que está cuarto por diferencia de gol) y Argentina el puesto de repechaje con 22 unidades al cabo de 14 fechas disputadas.
mingo en el partido en el que Argentina goleó a un seleccionado Sub-22 vietnamita por 5-0 Martínez sufrió la fisura de la traquea al recibir en una desafortunada jugada un rodillazo por parte de un rival. Ahora está en duda la participación del goleador de Racing ya que deberá guardar 15 días de reposo y son mínimas las chances de que juegue el Mundial. El plantel sub-20 de Argentina que ayer llegó a Corea del Sur está integrado por los siguientes jugadores: Arqueros: Franco Petroli (River Plate), Marcelo Miño (Rosario Central) y Manuel Roffo (Boca Juniors). Defensores: Juan Foyth (Es-
tudiantes de La Plata), Gonzalo Montiel (River Plate), Milton Valenzuela (Newell’s Old Boys), Marcos Senesi (San Lorenzo), Lisandro Martínez (Newell’s), Leonel Mosevich (Argentinos Juniors) Mediocampistas: Santiago Ascacibar (Estudiantes), Exequiel Palacios (River Plate), Brian Mansilla (Racing Club), Santiago Colombatto (Cagliari, Italia), Lucas Rodríguez (Estudiantes), Tomás Belmonte (Lanús), Matías Zaracho (Racing) e Ignacio Méndez (Argentinso Juniors). Delanteros: Ezequiel Ponce (Granada, España), Lautaro Martínez (Racing), Marcelo Torres (Boca) y Tomás Conechny (San Lorenzo).
38 • elPatagónico • miércoles 17 de mayo de 2017 DESDE LAS 21:45 RECIBE AL FLAMENGO DE BRASIL
San Lorenzo se juega el pase a los octavos de la Libertadores El “Ciclón” necesita la victoria en el partido de la última fecha del grupo 4 del certamen continental para lograr así la clasificación a la próxima ronda.
S
an Lorenzo, con el envión anímico de cinco triunfos consecutivos, se jugará esta noche la clasificación a los octavos de final de la Copa Libertadores de América cuando reciba a Flamengo, de Brasil, por la última jornada del grupo 4. El partido se disputará en el estadio Nuevo Gasómetro desde las 21:45, bajo el arbitraje del paraguayo Enrique Cáceres y será transmitido por la señal Fox Sports. San Lorenzo, campeón de la edición 2015, ocupa el segundo lugar de la zona con siete puntos, y necesita una victoria para no depender de nadie para clasificar a los octavos de final. Flamengo, que conquistó este título por única vez en 1981, lidera el grupo con 10 puntos producto de tres triunfos y dos derrotas y con un empate se asegurará el pasaje a la próxima ronda. El “Ciclón” fue eliminado en la fase de grupos en las últimas dos ediciones e intentará saldar esa cuenta pendiente. A la misma hora, Atlético Paranaense, que también tiene siete unidades pero peor diferencia de gol, visitará a Universidad Católica, que suma cinco y también tiene chances de pasar de fase. El equipo dirigido por el uruguayo Diego Aguirre, llega a este partido con el envión anímico de ganar los últimos cinco partidos, el último nada menos que el clásico ante Huracán (10) en Parque Patricios. El tercer triunfo en fila en el ámbito local, anteriormente a Gimnasia y Esgrima La Plata (10) y frente a Rosario Central (21), lo metió de nuevo en el pelea por el título ya que quedó como único escolta a tres puntos de Boca Juniors con seis partidos por delante. Más allá de esto, el conjunto azulgrana tiene como objetivo principal el certamen más importante de Sudamérica y si llegó con chances a la última fecha fue por las victorias ante Universidad Católica (1-0), la primera de esta racha positiva, y contra a Atlético Paranaense en Brasil por 3-0. En la previa del duelo con el conjunto chileno se puso en duda la continuidad del uruguayo Aguirre dado que el equipo había ganado uno de los últimos cinco encuentros entre las dos competencias. El ex técnico del Peñarol subcampeón de América en 2011 se
■ Nicolás Navarro, arquero de San Lorenzo que esta noche irá por la clasificación para los octavos de final de la Copa Libertadores.
la jugó con algunas decisiones antipopulares como la de quitarle la titularidad al arquero Sebastián Torrico para dársela a Nicolás Navarro pero logró sacar a flote a un equipo que estaba afuera en los dos frentes. Con respecto al triunfo ante Huracán, el entrenador solo realizará una modificación que será el regreso de Néstor Ortigoza, recuperado de una fatiga muscular, en reemplazo de Juan “Pichi” Mercier. Para completar la formación “ideal” faltará el juvenil Bautista Merlini, quien sufrió una fuerte contractura en la previa del clásico, todavía no se recuperó y aunque fue citado en su lugar seguirá Ruben Botta. San Lorenzo volverá a recibir a Flamengo en el Nuevo Gasómetro 16 años después de la final de la Copa Mercosur 2001 que significó el primer título internacional para el club. De esa conquista quedan dos referentes en la institución: el ídolo Leandro Romagnoli, quien no fue convocado ni para ir al banco de suplentes, y el manager Bernardo Romeo. El último antecedente no fue el mejor para los de Boedo ya que el elenco carioca lo goleó 4-0 en el debut en este certamen en el estadio Maracaná, el pasado 8 de marzo. Flamengo arribó a Buenos Aires el lunes por la noche sin presencia de argentinos ya que Alejandro Donatti, Federico Mancuello y Darío Conca no forman parte de la delegación encabezada por el DT Zé Ricardo.
La baja más importante, no obstante, pasa por el mediocampista Diego, ex integrante del seleccionado brasileño, que se quedó en Brasil por una lesión en la rodilla derecha.
El flamante campeón del estadual de Río de Janeiro debutó el pasado sábado en el torneo “Brasileirao” con un empate 1-1 frente a Atlético Mineiro, como local.
>Grupo 4Equipos Flamengo San Lorenzo Atlético Paranaense U. Católica
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc
Dif
9 7 7 5
5 5 5 5
3 2 2 1
0 1 1 2
2 2 2 2
10 6 6 6
5 7 8 8
5 -1 -2 -2
Lanús recibe a Chapecoense y busca acercarse a la clasificación Lanús recibirá esta noche a Chapoeconse, de Brasil, en partido por el Grupo 7 de la Copa Libertadores de América, con la oportunidad de alcanzar un triunfo y quedar a un paso de la clasificación para los octavos de final con sólo igualar. El encuentro se desarrollará en el estadio Ciudad de Lanús, a las 21:45, con el arbitraje del colombiano Wilson Lamourroux, televisado por Fox Sports. Lanús tiene siete puntos y es puntero junto a Nacional, de Uruguay, mientras que Chapecoense y Zulia, de Venezuela, suman cada uno cuatro unidades. Lanús, que viene de caer en el clásico ante Banfield por el torneo local, está undécimo en el certamen local, suma 36 unida-
des y hoy esta clasificando para la Copa Sudamericana 2018 y está a nueve unidades de la zona de los equipos que están logrando el pase a la Copa Libertadores próxima. Chapecoense pese a que sólo puede inscribir 18 jugadores para este cotejo en Lanús, llegará con un plantel de 25 por decisión del técnico Vágner Mancini, quien determinará cuáles estarán en mejores condiciones físicas para el partido ya que el desgaste del plantel es muy grande. Además del Campeonato Catarinense, cuyo título ganó hace una semana, Chapecoense juega la Copa Libertadores, el certamen Brasileño, donde debutó igualando 1 a 1 en su visita al Corinthians, y el miércoles último perdió la Recopa Sud-
> PROBABLES FORMACIONES C ANCHA : S A N LORENZO. T V: FOX SP ORT S
2145
San Lorenzo: Nicolás Navarro; Paulo Díaz, Marcos Angeleri, Matías Caruzzo y Gabriel Rojas; Franco Mussis y Néstor Ortigoza; Ezequiel Cerutti, Fernando Belluschi, Rubén Botta; y Nicolás Blandi. DT: Diego Aguirre. Flamengo: Alex Muralha; Rodinei, Réver, Rafael Vaz y Miguel Trauco; Marcio Araujo, Willian Arao y Matheus Savio; Gabriel, Paolo Guerrero y Everton. DT: Zé Ricardo. Arbitro: Enrique Cáceres (Paraguay).
> PROBABLES FORMACIONES C ANCHA :
L A NÚS. T V: FOX.
2145
Lanús: Esteban Andrada; José Luis Gómez, Marcelo Herrera, Diego Braghieri y Nicolás Pasquini; Alejandro Silva, Iván Marcone y Nicolás Aguirre; Lautaro Acosta, José Sand y Hernán Toledo. DT: Jorge Almirón. Chapecoense: Jandrei; Apodi, Luis Otávio, Douglas Grolli y Reinaldo; Luiz Antonio, Moisés Ribeiro, Arthur Caike y Joao Pedro; Rossi y Wellington Paulista. DT: Vágner Mancini. Arbitro: Wilson Lamouroux, de Colombia, asistido por sus compatriotas Eduardo Díaz y John Alexander León.
americana ante Atlético Nacional de Colombia. El volante Andrei Girotto estará ausente porque debe cumplir una fecha de suspensión tras ser expulsado el miércoles en la final de la Recopa.
miércoles 17 de mayo de 2017 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com Buenos Aires
El Tiempo
11/21
Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: Nubosidad variable. Probabilidad de lluvias aisladas. Vientos regulares o fuertes del sector norte con ráfagas, cambiando a regulares del sector oeste, con ráfagas. POR LA TARDE: Nubosidad variable. Probabilidad de lluvias aisladas. Mejorando. Vientos regulares del sector oeste, con ráfagas, disminuyendo a moderados.
Ayer
12
17
Hoy
8
12
Esquel
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
9
12
viernes
9
14
sábado
14
17
Comodoro Rivadavia
0/9
Se pone
6 Nueva
Puerto Argentino
inmundo de labios, y habitando en medio de pueblo que tiene labios inmundos, han visto mis ojos al Rey, Jehová de los ejércitos. Y voló hacia mí uno de los serafines, teniendo en su mano un carbón encendido, tomado del altar con unas tenazas; y tocando con él sobre mi boca, dijo: He aquí que esto tocó tus labios, y es quitada tu culpa, y limpio tu pecado. Después oí la voz del Señor, que decía: ¿A quién enviaré, y quién irá por nosotros? Entonces respondí yo: Heme aquí, envíame a mí. Y dijo: Anda, y dí a este pueblo: Oíd bien, y no entendáis; ved por cierto, mas no comprendáis. Engruesa el corazón de este pueblo, y agrava sus oídos, y ciega sus ojos, para que no vea con sus ojos, ni oiga con
Sale Se pone
21 Llena
Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
23:59 13:50
29 Menguante
Hora
Altura
03:15
1,36
08:58
4,92
15:39
0,94
21:41
5,05
Farmacias de Turno Centro/Loma
sus oídos, ni su corazón entienda, ni se convierta, y haya para él sanidad. Isaías 6:3-10
¿Hasta cuándo los países latinoamericanos seguiremos aceptando las órdenes del mercado como si fueran una fatalidad del destino? ¿Hasta cuándo seguiremos implorando limosnas, a los codazos, en la cola de los suplicantes? ¿Hasta cuándo seguirá cada país apostando al sálvese quien pueda? ¿Cuándo terminaremos de convencernos de que la indignidad no paga? ¿Por qué no formamos un frente común para defender nuestros precios, si de sobra sabemos que se nos divide para reinar? ¿Por qué no hacemos frente, juntos, a la deuda usurera? ¿Qué poder tendría la soga si no encontrara pescuezo? Eduardo Galeano
(...) Éste será el paraíso terrenal anunciado, cuando toda la humanidad se reúna bajo la tienda de la unidad en el Reino de Gloria. Abdul Baha Y como yo te amo, los pinos en el viento, quieren cantar tu nombre con sus hojas de alambre. Pablo Neruda Levántate y mírate las manos. Para crecer estréchala a tu hermano, juntos iremos unidos en la sangre, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén. Amén. Amén. Pablo Neruda
Juegos
Mareas
Luna
13 Creciente
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040
3/7
08:45 18:06
FUERTE
Hospital Regional
-6/0
Ushuaia
FUENTE: SERVICIO METEREOLOGICO NACIONAL
Sale
MODERADO
Teléfonos Utiles
4/11
Sol
VIENTO LEVE
8/12
Río Gallegos
Y el uno al otro daba voces, diciendo: Santo, santo, santo, Jehová de los ejércitos; toda la tierra está llena de su gloria. Y los quiciales de las puertas se estremecieron con la voz del que clamaba, y la casa se llenó de humo. Entonces dije: ¡Ay de mí! que soy muerto; porque siendo hombre
LLUVIA
10/18
Base Marambio
Y nos atestigua lo mismo el Espíritu Santo; porque después de haber dicho: Este es el pacto que haré con ellos Después de aquellos días, dice el Señor: Pondré mis leyes en sus corazones, Y en sus mentes las escribiré, Hebreos 10:15-16
HELADA
Rawson
1/10
Pronóstico extendido jueves
NIEBLA
KENNEDY Y ROCA
Zona I
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 0104
1. 0005
1.
4571
1.
0287
5315
1.
3322
1.
9579
1. 6360
2. 0449
2. 1090
2.
8581
2.
3762
2.
4516
2.
4724
2.
5830
2. 5332
3. 5389
3. 0945
3.
9978
3.
9780
3.
2025
3.
4521
3.
1217
3. 2397
4. 7539
4. 5391
4.
2660
4.
2619
4.
1247
4.
7097
4.
9257
4. 6368
5. 5382
5. 7653
5.
4014
5.
7905
5.
0978
5.
2920
5.
0269
5. 0218
6. 8051
6. 7887
6.
4757
6.
4983
6.
5636
6.
8072
6.
7241
6. 8532
7. 0071
7. 9909
7.
7877
7.
5974
7.
3668
7.
2344
7.
2797
7. 4706
8. 1971
8. 6989
8.
0414
8.
3903
8.
1770
8.
4936
8.
4514
8. 5993
0189
7737
9. 1961
1.
9. 4942
9. 2884
9.
7892
Norte
9.
4074
9.
9.
6089
9.
KM 4, FARMACIA WALMART
10. 9351
10. 1512
10.
3077
10.
6120
10.
3891 10.
2704
10.
1651 10. 2131
Rada Tilly
BROWN 738, LOCAL 9
11. 0386
11. 4497
11.
4016
11.
8828
11.
8251 11.
8001
11.
8813 11. 6597
12. 0841
12. 6366
12.
6035
12.
4555
12.
7126 12.
6616
12.
5478 12. 3311
13. 2825
13. 0923
13.
0236
13.
4355
13.
2881 13.
5006
13.
8968 13. 2018
14. 8784
14. 4354
14.
3785
14.
1520
14.
3929 14.
1741
14.
6174 14. 2328
17.25 18.15
15. 1815
15. 0751
15.
1909
15.
5782
15.
2534 15.
3447
15.
4222 15. 2452
16. 8470
16. 0785
16.
9820
16.
1405
16.
0997 16.
3687
16.
0587 16. 3538
Peso Chileno
17. 7146
17. 0708
17.
8504
17.
4675
17.
0730 17.
8919
17.
9507 17. 5669
18. 6344
18. 7868
18.
5401
18.
3925
18.
4750 18.
0721
18.
9476 18. 2286
19. 0284
19. 7835
19.
7637
19.
1352
19.
9938 19.
3271
19.
8667 19. 6402
20. 2110
20. 2372
20.
2384
20.
2756
20.
9095 20.
0484
20.
8459 20. 6497
Dólar COMPRA
Euro VENTA
15.40 15.80
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
4.58
5.18
0.025 0.031
Contratapa miércoles 17 de mayo de 2017
LA VICTIMA SE ENFRENTO CONTRA TRES HOMBRES, UNO DE LOS CUALES LE ASESTO LAS DOS ESTOCADAS MORTALES
Lo asesinaron de dos puñaladas a plena luz del día en la costanera
E
fectivos de la Seccional Primera recibieron ayer sobre las 18 el alerta de que una persona se encontraba herida sobre un pasaje cercano a San Martín y Abásolo, entre el ex bar Irlanda y el Drugstore Cococho, en la zona de la costanera céntrica. El personal policial llegó rápidamente al lugar y constató que Jorge Andrés Martínez (30), alias “El rubio”, había muerto producto de dos puñaladas, una en el abdomen y otra en el pecho. Según fuentes consultadas por este diario, Martínez, que era un conocido “trapito” de la zona céntrica, había llegado en presunto estado de ebriedad a la plaza que se encuentra en la costanera donde se cruzó con sus agresores. Un grupo de jóvenes que se hallaba en el Skate Park observó la discusión que la víctima inició con uno de esos individuos. Incluso uno de los skaters grabó con su teléfono lo que ocurría. La discusión se transformó en una pelea. Martínez trataba de esquivar los golpes de su agresor y comenzó a tomar la ofensiva en la pelea hasta que los dos acompañantes de su atacante se sumaron a la riña para agredirlo. Uno de ellos sacó un arma blanca y le asestó dos puñaladas para luego escapar del lugar. La víctima alcanzó a dar unos pasos y llegó hasta el pasaje que se encuentra entre el ex bar Irlanda y el Drugstore Cococho, donde se emplazan unos juegos. Martínez quedó tirado y murió a los pocos minutos en el lugar. Cuando los efectivos policiales de la Seccional Primera llegaron al sitio constataron que Martínez ya se encontraba sin vida por lo que llamaron al personal del Hospital Regional para que certificara el fallecimiento. Según fuentes policiales, la víctima presentaba signos de violencia en todo su cuerpo y entre sus pertenencias se encontró un arma blanca.
GRABACIONES QUE NO SIRVEN
El ataque a Martínez quedó
Mauricio Macretti / elPatagónico
Jorge Andrés Martínez, quien se ganaba la vida como limpiavidrios, falleció ayer cerca de las 18 en la zona de juegos que se encuentra en el sector de la costanera céntrica próximo a San Martín y Abásolo. Recibió una puñalada en el pecho y otra en el abdomen. Había mantenido una discusión que se transformó en una pelea contra un hombre al que luego se sumaron otros dos que lo acompañaban. Uno de ellos sacó un arma blanca y le asestó las dos estocadas que terminaron con su vida. Se desconocen las razones del ataque. Un grupo de jóvenes que practicaba piruetas en el Skate Park fue testigo del homicidio. Uno de los adolescentes grabó la escena con su teléfono móvil y la Brigada de Investigaciones tomó declaraciones a dos testigos. La hermana de la víctima reconoció su cuerpo. Un dato que maneja la policía es que ya en febrero había sido atacado en la terminal de ómnibus. Es el décimo cuarto asesinato registrado en lo que va de este año en Comodoro Rivadavia.
■ “El rubio” Martínez alcanzó a caminar unos metros y cayó inerte cerca de San Martín y Abásolo.
grabado por el teléfono móvil de un joven que se encontraba en el Skate Park. El registro fue entregado a los investigadores, pero la calidad del video no era nítida y no permitió identificar el rostro de los agresores. También se descartó una grabación de una de las cámaras de seguridad de uno de los locales cercanos ya que solo registró el momento en que uno de los presuntos autores escapa del lugar. Fuentes policiales confirmaron que Martínez ya había sido apuñalado en un pulmón en un enfrentamiento que se produjo el 9 de febrero en la terminal de ómnibus, donde se señaló a un grupo de integrantes de la colectividad gitana como los autores de la agresión que en esa oportunidad dejó a la víctima al borde
de la muerte. Martínez vivía en el sector conocido como “Las Chapitas” en Kilómetro 8 y era oriundo de la localidad de Sarmiento. Los policías de la Seccional
Primera lo conocían por solía pararse en la escalera del Banco Nación y además de limpiar vidrios de los automóviles, vendía diarios. Los investigadores continúan
buscando a los agresores y no se encontró el arma homicida en la zona. El caso está a cargo del fiscal Julio Puentes, la Brigada de Investigaciones y la Seccional Primera.
MIERCOLES 17 DE MAYO DE 2017
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS
L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE/ ALQUILA LOCAL PLENO CENTRO DE 200 M². Ideal para oficinas, institución, etc. Consultas personales. Comunicarse al Teléfono 297-4472874 de 9hs a 13hs de lunes a viernes y sábados de 10 hs a 13 hs para Coordinar reunión.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro: Z/alta en pasaje s/calle Huergo, vendo terreno de 550 m² (22x25) con 2 viviendas antiguas. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº J. Fuchs: vendo amplio lote 800 m² (20x40) a mts de Avda EEUU. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly: vendo dúplex (96 m²) s/ Av. Fragata Sarmiento, entrada de vehiculo, cocina comedor, toilette; (PA) 2 dorms, baño. Alquilado hasta 3/2018. Valor renta mensual $12.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAV R E I N M O B I L I A R I A . VENTAS Rada Tilly: Solares del Marquez vendo terreno de 600 m² (15x40). Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, a metros de Ruta 3, en excelente estado, lote de 10x24; amplia casa de 2 plantas de 270 m² cubiertos, alarma, aire caliente, cámaras, aberturas de aluminio. PB: 3 dorms, baño, living, toilette, patio cubierto, garaje, patio externo. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, Italia al 500, amplio lote de 10x50 forestado en su parte posterior, casa antigua (60 años) de 150 m² cubiertos. Ideal para edificio o reciclar. Propiedad. Centro. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Lago Futaluaquen al 400, lote de 200 m²; casa de material de 75 m² cubiertos. 3 dorms, cocina, baño, estar, patios, entrada para vehículo. Apta para crédito hipotecario. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa altos de la Villa, lote de 592 m² en esquina, vivienda de 228 m² cubiertos, con bases para otra planta, living, comedor, cocina, 2 dorms con posibilidad de un tercer dorm, baño, 2º baño sin terminar, amplio quincho garaje, caldera, alarma, patio parquizado; en muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Jornada y Maliqueo, lote de 288 m², superficie cubierta 238 m², casa de material, 3 dorms (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE .Bº Standart Sur: casa 2 dorms, cocina-lavadero, comedor, baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa 3 dorms, uno en suite, coc-com con parrilla, lavadero, estar-comedor amplio, escritorio, patio delantero parquizado con riego automático, entrada de vehículos grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
NOVELLI INM O BILIA RIA VENDE. amplio departamento a estrenar en Pto. Madryn a 1 cuadra de la costanera, compuesto de 2 dor. (1 en suite), 3 baños, amplio liv-com, amplio balcón a la calle y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Lote de 1044 m². Con 2 casas, una de 1 dorm, living com, cocina, baño. Otra de 2 dorm. Estar-cocina y baño- Amplio patio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
NOVELLI INM O BILIA RIA VENDE. amplio departamento ubicado en edificio Torraca V, compuesto de 2 dor. con placares, cocina con lavadero, baño completo y amplio liv-com. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Rivadavia al 900. Edificio Ledesma, alquilado, 2 dorms, cocina, liv-com, baño y cochera. Ideal para inversores. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A VENDE. base ubicada en Parque Industrial con 14.000 m² de terreno con galpón de 900m² cub. y casa de 2 dorms con cocina, living y baño. Cuenta con los servicios de agua, energía eléctrica monofásica y trifásica. Consultas al tel. 444-0339; 4474905. Ameghino 859.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE CASA. ypefiana, terreno 600 m² esquina creativa, 2 frentes. Ideal para sus proyectos. Muy buena ubicación. Km3. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com. ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
NOVELLI INMOBILIARIA. vende amplia propiedad sobre Ruta 3, compuesta de amplios depósitos con una superficie cubierta de 2500 m², todo sobre terreno de 3600 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
NOVEL L I IN MOB IL IAR IA VENDE. muy buen departamento de 2 dor., liv-com, baño completo, cocina, patio con parrilla y baulera. Excelentes detalles de terminación. Actualmente alquilado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Loma. Pasaje San Gabriel, entre Alvear y Saavedra, lote de 10 x 22,50; casa antigua de material, regular estado, 2 dorm., baño, estar, cocina, lavadero, garaje, dormitorio de servicio. Muy buena ubicación. Valor $1.900.000. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340.
2 • elPatagónico • miércoles 17 de mayo de 2017
L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE CASA. en construcción en Rada Tilly, 3 plantas, 500 m2. Excelente ubicación. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Portugal al 600, lote de 288 m², casa industrializada de 50 m², compuesta de 2 dorm., cocina, comedor y baño + garaje de 20 m² + patio, entrada para varios vehículos. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. creativo complejo edificio con piso 1, 2, 3, Sup. total 336 m² + edificio estructura hormigón 270 m² + entrada vehículo Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003 www. provenzano.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. departamento c/ vista al mar, complejo Las Torres I, amplio, 2 dor. refaccionado. Dorrego 1415 piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Roca, dúplex, un dormitorio, cocina, toilette, dormitorio y baño. Ideal Inversores. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Torraca VII, departamento dos dormitorios, cocina, livingcomedor,ƒ baño. Tel. (0297)4473234/9ƒ494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154-015373.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Espacio Chacabuco, a estrenar, departamento 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño. Losa radiante.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
LENCINAS & ASOC. Excelente oportunidad VENDE departamento de 1 dormitorio, cocina y baño. Zona Centro. Por consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábados de 10hs a 13hs al Teléfono 297- 4472874.
LENCINAS MARTILLERO. vende oportunidad departamento zona centro; 1 dormitorio, cocina, comedor. Libre de gastos. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Avda Sarmiento al 1800, lote de 510m², 2 plantas de 180 m², compuesta por: PB (140,93 m²); 2 dorms, baño completo, toilette, lavadero, estar, cocina, comedor y en exterior depósito sin terminar y PA (41,20 m²): estar y dormitorio principal con baño en suite y vestidor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE DEPARTAMENTO. de 40 m² en Km 4 zona universitaria. Financiamos. Tel. 447-2874; 154604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.
VENDO CABAÑA. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO CASA Y DEPARTAMENTO. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente r e f o r m a d o, c o m p u e s t o p o r cocina-living-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROHAUS. Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sargentos al 3000, amplio lote de 384 m², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/ parrilla, baño principal, playroom, quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
ERRA. a- living , cocina, vestidor toilette, al Cel.
miércoles 17 de mayo de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinaRada comedor, baño. Tel. (0297)447orios, 3234/9494; (0297)154-015373; illa, ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ero, ar. lla. a 17 . Tel. INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937. RIA. ta 4475373. RUBRO: ALQUILER ectis.
NOVELLI INMOBILIARIA . alquila oficinas con depósitos ERRA.ubicadas en San Martin N° 1100. eghino.Compuesta de: 6 oficinas, 2 baños, . Estarcocina, recepción, depósito de 150 , baño,m² cubiertos y garaje. Consultas al 250 m².Tel 444-0339; 447-4905. al Cel.
NOVELLI INMOBILIARIA . alquila base ubicada en Parque Industrial con 14.000 m² de terreno con galpón de 900 m² cub. y casa o, de 2 dorms con cocina, living y mitorio baño. Consultas al Tel 444-0339; on 447-4905. sultas 937.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. alquila mono ambiente c/ divisorio. placard 1 dorm, exigente A R I A .diseño, decoración, amoblamiento, uy lindocochera Loma Centro. Dorrego amente1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; t o p o r156-239003. E-mail: solucionesinos dor-mobiliaria@yahoo.com.ar; www. ista.Tel.provenzano.com.ar 97)154iaria@
RAMIREZ-CENTER. Alquila. $ 25.000. Casa apta para oficinas / vivienda: zona comercial de HAUS.loma-centro: 200 m² aprox. Amal 2200,plios ambientes adaptables a usos asa pre-múltiples: www.ramirezcenter. medor,blogspot.com.ar garaje, ervicio r, patio. 0/2340.LENCINAS MARTILLERO. Alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños sobre ruta, predio de 2.500 m². Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a HAUS.13 Hs. Tel. 447-2874. Tres Sare de 384 mpuesto com c/LENCINAS MARTILLERO. ayroom,alquila terreno ideal para inversioro (por-nistas, 560 mts. Bº 13 de Diciembre. minio).Por consultas de lunes a viernes de 0/2340.9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
RAMIREZ-CENTER. Alquila, local comercial en avenida Kennedy: de 42 m² con cocina y baño. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Monoambientes, calle Sargento Cabral y La Pampa. $4500 más servicios. No se aceptan mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Departamentos 1 dormitorio, Las Torres. Cocina, living-comedor, baño .$7500 con expensas incluidas más servicios. No están permitidas las mascotas.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Dúplex Bº Roca, 2 dormitorios, cocina-comedor, toilette, living, baño, terraza. Alquiler más servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, calle Olavarría, casa 4 dorms, baño con antebaño, toilette, cocina, lavadero, living-comedor, patio, entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
DEPARTAMENTO MICRO CENTRO. alquilo 3 dormitorios. Familiar/ profesional. Primer piso, a una cuadra de la terminal. Cel. 154-398314.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. alquila salón 85 m² aprox planta baja c/ 2 baños + 36 m² entrepiso sobre calle Maipú, zona Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
LENCINAS MARTILLERO. alquila galpón en Bº Industrial de 200 m². Excelente ubicación. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ Zona alta: alquilo propiedad 150 m² con baños y oficina para devpósito o uso comercial. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ Zona alta: sobre calle Ameghino alquilo local comercial con salón de ventas, privado, office, baño. $17.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro: alquilo mono ambiente con servicios. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Yrigoyen al 1100, sobre Ruta 3, 250 m² cubiertos en 2 plantas, 5 oficinas, 4 baños, recepción, coc-com. Ideal para empresas, consultorios, estudios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ Zona alta: dúplex. Living comedor, cocina lav, toilette, 3 dorms, baño. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Roca; alquilo Depto. Cocina comedor, baño, dormitorio (2 º piso por escalera). $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA . Bº Industrial. En excelente ubicación alquilo amplia propiedad (2000 m²) con oficinas y baños, a/ alta circulación vehicular. $100.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquilo casa confortable, 2 plantas, 3 dorms, 2 baños, garaje, patio, sobre calle Alsina a mts de Rawson. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Rada Tilly, sobre 4º avenida, amplio mono ambiente de 50 m², estar dormitorio, cocina, baño y balcón. Radiadores, luces. Ideal para persona sola. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
DEPARTAMENTO 3 DORMS. 2 baños. Cocina comedor living cochera p/2 vehículos. $25.000. Viamonte 162. Cel. 154-089828. ALQUILO LOCAL. comercial ubicado en Brown 511. Apto oficinas. 130 m². Dueño directo. Cel. 154-110150.
LENCINAS MARTILLERO. alquila deposito con baño y entrada de Vehículo. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 .
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle San Martín, Edificio Kank y Costilla, piso completo, 160 m² cubiertos, palier privado, 3 dorms, liv-com, hall de entrada, toilette, cocina, comedor diario, habitación de servicio con baño, cochera, quincho compartido. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
4 • elPatagónico • miércoles 17 de mayo de 2017
DEPARTAMENTO MICROCENTRO ALQUILO. 3 dormitorios. Familiar, profesional. 1er piso. Cel. 154-398314.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón: 4 dormitorios, baño con ante baño, play room, lavadero, cocina, living-comedor, toilette, hall, patio delantero con entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. Muy bueno. 3 dorms con placartes, liv-com, estar, cocina, baño ppal, toilette y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. calle Belgrano: local comercial, 40 m². Baño y depósito. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
NOVEL LI IN M OBIL I AR I A ALQUILA. amplio terreno, con medianeras y doble acceso. 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
CALETA OLIVIA ALQUILO. local en calle Alte. Brown, a una cuadra de la costanera. Cel. (0297) 154-208520.
RAMIREZ CENTER ALQUILA. $28.000. Piso zona Centro-Loma. (450m²) en 2 plantas: 5 dorms con placares, (1 en suite con vestidor) 4 baños, gran living con ventanales a balcón, playroom, cocina, comedor, quincho y patio. Todos ambientes amplios y muy luminosos. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot. com
INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Centro. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, c/calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600).Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. céntrico Amplio, compuesto de 3 dor., baño completo, toilette, liv-com y cocina. El valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA. amplia oficina, ubicada en 1º piso, compuesta de 2 amplios privados, sala de reunión, cocina, baño y terraza con depósito. Totalmente reciclada. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Edif. Torraca Excelente Depto. Liv-com, lav, toilette, baño, 2 dor., semiamoblado (cochera). $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. alquila Centro: casa calle Italia. 3 dorms, cocina, living, comedor, baño. Patio interno. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $10.000. Centro. Local de 56 m². Con depósito y baño- sobre calle Alem. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
ALQUILO CASA MATERIAL. cocina, comedor, dormitorio, baño. Matrimonio solo. $7.000. Servicios incluidos. Tel. 446-6972.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILA. departamento; estar comedor desayunador cocina, un dorm, toillete, cochera. Moderno a estrenar. Cerca mar Rada Tilly. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILO LOCAL. sobre San Martín 725, 300 m2 total, con un salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2,planta alta 2 baños dep 43 m2, buen estado. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.000. Bº José Fuchs. Depto. 1 dormitorio, estar-cocina, baño, patiecito. Planta baja a la calle. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta Depto liv-com, cocina, 2 dor., baño, patio (sin exp). $9.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. Avda. Rivadavia 2219: local comercial de 140 m², cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local Centro, Urquiza esquina San Martín. 80 m², amplio salón con ventanales a la calle, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro a metross de la terminal alquilo piso: liv-com, diario, 3 dor., baño, toilette, cocina, lavadero, hab serv c/baño. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca alquilo propiedad de categoría (PA) 3 dor. (1 en suite), baño ppal, terraza, (PB) liv-com, cocina, comedor, lavadero, quincho garaje, patio s/ suelo playroom. $24.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón. Liv-com, coc-com, 3 dor., 2 baños, garaje quincho, patio. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. K.. 5: En planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
miércoles 17 de mayo de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. Zona Norte: Bº Gas del Estado, 1 dormitorio, cocina, comedor y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA CASA. de 2 habitaciones, baño, cocina y comedor, en Cordón Forestal. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA DEPARTAMENTO. 1 dormitorio, cocina/comedor y baño, en Cordón Forestal. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs Tel. 447-2874.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DÚPLEX. La Loma: 1 dormitorio, baño, cocina y comedor. Entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 - 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local, Barrio Pueyrredón, sobre Colonos Vascos entre Polonia y Francisco Behr, 30 m2, con salón, baño y office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA DEPARTAMENTO. de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA RADA TILLY. casa 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor y patio. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA Bº PUEYRREDON: DPTO. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Disponible Febrero. Hermoso Depto. dos dormitorios, cocina, lavadero, liv-com, toilette, baño. Vista panorámica. Cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
LENCINAS MARTILLERO VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874
SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE CASA YPEFIANA, 3 DORMS, CREATIVO TERRENO EN ESQUINA. Bº Km 3. Belgrano Nuevo. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno 900 m² c/ 25 mts frente cerca del mar, country la herradura, permuta p/ propiedad, financiación. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.
NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
VENDO PERMUTO AMAROK 2016, FULL, 4X4 AT. Cel. 2974050616.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
VENDO PARTNER 2011, FULL, CON ACCESORIOS. Cel. 2974050616.
NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.
RUBRO: TERRENOS
EL HOYO CHUBUT. vendo 2.5 Hectáreas inmejorable ubicación, título, servicios. proctorsur1900@gmail.com.
RUBRO: AUTOMOTOR
VENDO TERRENO. En Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
VENDO TERRENO EN PICO TRUNCADO 50X10 M. Dueño directo. Papeles al día. Título de propiedad. Todos los servicios. Tel. 4990688; (0297) 6256086.
JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com OPORTUNIDAD. Vendo plan gran Sierra 1.4. 20 cuotas, 40 % menos de su valor. Cel. 155-367131.
J O R DY A U T O M O T O R E S SRL. Chevrolet Meriva GL 2008. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
6 • elPatagónico • miércoles 17 de mayo de 2017
JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NAC I O N AU T O M O T O R E S. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE JOVEN. para tareas generales y ayudante der albañil. Cel. 154-199869.
SE OFRECE. Todo en agua, gas, electricidad, soldaduras etc. Tel. 297-4783427 WhatsApp.
SE OFRECE SEÑORA PARA LIMPIEZA, CAMA ADENTRO. Cel. (0297) 154-081515.
SE OFRECE. Masajista a domicilio. Cel. 155-211275.
S E O F R E C E . S ra . p a ra c u i dado de persona mayor o n i ñ o s , c o n r e f e r e n c i a s Te l . 3704/590379.
RUBRO:PERSONAL SE OFRECE. Joven ayudante albañil y limpieza de patios Tel. 154-571754. SE OFRECE. Trabajos de albañilería, lozas, plateas. Tel. 297/5022312 ó 297/5285604.
SE OFRECE ALBAÑIL. responsable con conocimiento carpintería, durlock, gas, agua, cloacas, armador de muebles a domicilio. Cel. 297/4377938.
SE OFRECER AYUDANTE ALBAÑIL. Cel. 155-047971.
SE OFRECE ENFERMERA. para cuidado de persona mayor en el hospital, clínica o domicilio durante el día. Cel. 155-268413.
SE OFRECE. Sra. para limpieza por hora. Tel. 155-146503. SE OFRECE. Limpieza de patio, llenado de contenedores, tareas generales Tel. 154-387603. SE OFRECE JOVEN. carga, descarga, mantenimiento en general. Tel. 297-4428599. SE OFRECE PERSONA. para trabajar en campo para casero. Cel. (0297) 154-603272. SE OFRECE ALBAÑIL. para trabajos en general, cerámica, paredones. Tel. 297-154118574.
SE OFRECE. Sra. para limpieza o planchado por hora Tel. 154040733.
SE OFRECE TRABAJOS DE CONSTRUCCION. Desde los cimientos: revoques gruesos y finos, bloques petroquímica, cerámica y porcelanato, contra piso y carpetas, durlock. Cel. (0297) 155-173830.
SE OFRECE DOCENTE. para acompañante pedagógico/ terapéutico para alumnos escolaridad primaria. Cel. 154422936.
SE OFRECE PINTOR, REFACCIONES. Cel. (0297) 154-019393.
SE OFRECE. Señora para servicio doméstico mañana o tarde. Tratar al Cel. 154-011070.
SE OFRECE. Trabajos de pintura, aberturas, persianas. Cel. 154224744.
SE OFRECE. tareas en general. Cel. 154-096510, Jorge. SE OFRECE TAPICERO. reparación y tapizados de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Sr. Carlos.
miércoles 17 de mayo de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
ua, gas,SE OFRECE. para tarea geneetc. Tel.ral, limpieza de patio o pequeña construcción. Cel. 154-387603; 455-7924; 155-949555.
omicilio.SE OFRECE PINTOR. de autos como preparador. Cel. 154-783214.
TE AL-SE OFRECE TRABAJOS ALBAÑILERÍA. carpintería, pinturas, lozas Tel. 297-5285604.
PLANOS YA. Planos municipales. Relevamientos. Proyectos de obras nuevas. Cuotas ingeniero César Reynoso. Cel. (0297) 154002894.
VENDO. Fondo de comercio rubro cotillón, librería, regalos, mercería. Cel. 0297-4168994.
RA. para or en elSE OFRECE SEÑORITA. para durantelimpieza por la mañana. Cel. 155057914. VENDO LICENCIA DE TAXI. Comunicarse al Cel. 154-239535. mpiezaS E O F R E C E M UC H AC H O. para albañilería, revoque grueso y fino, pegado de ladrillos. Cel. 155-075795.
ga, desgeneral. SE OFRECE SRA. para limpieza, cuidado de niños o abuelas. Cel. 297-4330343.
L. para rámica, 574. SE OFRECE SRTA. para niñera o limpieza Cel. 388-4339749.
mpieza el. 154-SE OFRECE. Cuidadora domiciliaria, hospitalaria, experiencia y referencias (mañana o noche) Cel. 155-928624.
OS DE sde los s y finos, SE OFRECE SRA. para ámica y ayudante de cocina, panadería arpetas, o limpieza de casas. Cel. 4533830. 6524 o 155-001647.
E. para R U B R O : ico/ nos l. 154-
V A R I O S
BRONCERIA Y FUNDICION ARTISTICA. Todo calefacción a leña, salamandras REFAC- y cocinas, varios modelos y 019393. tamaños. Faroles estilo colonial y varios artículos más. Tarjetas de crédito y débito. Cel. 155938306, Pedro. servicio . Tratar
ACA FCA ROPA BUSCA. pintura, vendedoras 80% Gcia precios el. 154fotos what up 2975417074.
eral. Cel.VENDO PIANO. en muy buen estado Tel. 154-268076.
RO. re-GAUCHITO GIL. gracias por sillas yescucharme y llevar mi pedido a ral. Tel.Dios que pronto me fue concedido. T.A.P.
EDICTO JUDICIAL 43/2017. El Juzgado de Ejecución Nº 2 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, provincia del Chubut, sito en calle Hipólito Yrigoyen Nº 650 primer piso de la ciudad de Comodoro Rivadavia, a cargo del Dr. Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaria Nº 3 a cargo de la Dra. Rossana Beatriz Strasser, mediante edictos a publicarse en el término de tres días en el Boletín Oficial de la provincia del Chubut y diario El Patagónico, de esta ciudad, cita a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por la causante Gutiérrez Viegas Juana Claudina en autos caratulados: “GUTIERREZ VIEGAS JUAN CLAUDINA S/ SUCESION” Expte 426/2017 que tramita por ante este juzgado y secretaria, para que dentro de 30 días los acrediten. Comodoro Rivadavia, abril 25 de 2017. Luciana Llanos. Secretaria de Refuerzo.
en kioscos y escaparates CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos STANDART SUR
| Franco | Laurita JUAN XXIII
FÚNEBRES VENDO CANICHE TOY,. 45 días, desparasitados. Cel. 2974148292.
VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767
| Nelson
DR. ROBERTO SAHONERO (Q.E.P.D.). Falleció en la ciudad de Carlos Paz, Córdoba. Sus hijos/as Juan Ignacio, Ana Paula, Soledad, Santiago y Roberto comunican el lamentable fallecimiento de quién fuese su padre el Dr. Roberto Sahonero. Participan sus nietos Valentina, Paloma y Juan Martín.
DR. ROBERTO SAHONERO (Q.E.P.D.). Daniela Marinelli, María Belén Floriani y Beatriz Huerta del Instituto Microcirugía Ocular de la Patagonia (I.M.O.P.) participan del fallecimiento del Dr. Roberto Sahonero y acompañan en este momento de dolor al Dr. Juan Ignacio Sahonero por la irreparable pérdida de su padre.
SERVICE GENERAL LOLA. Reparación de artefactos, instalación de agua, gas, desagües. Cel. 297-154427881.
SANDRA DEL CARMEN GALLARDO DE AINOL (Q.E.P.D.). Gerencias y personal de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada, acompañan al Sr. Ainol Julio Manuel y familia en este difícil momento de dolor ante la pérdida de su señora madre, expresando nuestras más sinceras condolencias.
RUBRO: LE GALES
EDICTO. “EXPTE. Nº FCR 3899/2016, caratulado: “GAMARRA POZADA FARINI MARYANA S/ CIUDADANIA” que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la Provincia del Chubut, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo, el/la peticionante FARINI MARYANA, GAMARRA POZADA, de nacionalidad peruana, D.N.I. Nº 93.915.492, nacido/a el 27/06/84, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que, a través del Ministerio Pública, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Comodoro Rivadavia 18 de agosto de 2016. María B. Mediavilla. Secretaria Federal.
| Silvia | López KM 5
RESTAURACIONES “ARIEL”. lustre, laqueados, muebles de estilo o modernos, encolados, tapizados, soldaduras. Dorrego 1188, tel. 154784999.
KM 3
JORGE ARIEL CRUZ (Q.E.P.D.). Falleció el 14 de mayo de 2017, a los 41 años. Su hijo Rodrigo; esposa Ximena; padres Olga y Alberto; hermanos Mario, Raquel, Lorena, Analia y Nadia; hermanos políticos Teresa, Humberto y Carlos; cuñados Angel y Matías; sobrinos Agustin, Joaquin, Valentin, Pablo y Guadalupe; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala D de Canadá y Clarin. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
JUAN DANIEL FLORES (Q.E.P.D.). Falleció el 16 de mayo de 2017, a los 55 años. Sus hijos Roy, Rixio, Alex, Cirto y León; hermano Roque; sobrinos, nueras, nietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy miércoles, a las 11:00 horas en el cementerio de Km 5. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
JEREZ LINA (Q.E.P.D.). Falleció el 16 de mayo de 2017, a los 91 años. Flia Jerez; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Canadá y Clarin y su inhumación se llevará a cabo hoy miércoles, a las 12:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
| Oscarcito CIUDADELA
| La Tradición KENNEDY
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • miércoles 17 de mayo de 2017
P ABOGADOS Nicolas A. DEMITRIOU Abogado Mat. C295 CACR Tel: 0297 4460770 Alvear 658 2do piso, of. 8, estudiodemitriou@gmail.com
Dr. Sergio ROMERO Abogado Mat. C1024 Acuerdos y Gestión. Ley de reparación histórica (jubilados y pensionados). Sucesiones. Derecho de Familia. Causas Penales. Mitre 952 piso 2 of. A, tel. 297 4611909.
Romina OLTHOFF Mat: 580 CPACR Lorena MILLABANQUE Mat: 601 CPACR Abogadas Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. Av. Portugal N° 408 tel. 4462500 - 155938805154312849 lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hs. Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.
www.elpatagonico.com
Guía de Profesionales Daniela Alejandra LOPEZ Abogada Mat. C-1088 CPACR. Tel: 0297 155095658. Lunes a viernes 09:00 a 20:00 hs.
ESCRIBANOS ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damian MAFFINI Escribanos escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. Horarios corrido de 9 a 19 hs.
ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 446-0345 y 4473061 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.
Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail: juanmanu@arnet.com.ar
ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877
ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
MEDICO CLINICO Dr. Omar YACANTE Medico Clinico MD 1595 Esp. Diabetes / tiroides. Diavecentro, Dorrego 1415, tel. 4462121. Lunes a viernes 09:00 a 17:00 hs. Sábados 09:00 a 13:00 hs.
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com. ar. Crónica 355. Tel 4465208. info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. Dra. María A. FERREYRA MP 0204 - MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
Dr. Domingo R. LLANOS Odontólogo MP 17 Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
OFTALMOLOGOS
CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo).
Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS
Psicóloga Gabriela CABALLERO MP 1076. Clínica de niños y adolescentes/ selección de personal. Turnos al 297 4244190 o en CEMIN Km 3. Tel. 4558986.
Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151.
VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esq. Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.
Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.