CMAN
LUN ∙ 13 ∙ FEB
Año XLIX Número: 15.802 Valor: $18 Interior: $18 Lunes 13 Febrero 2017
Brenda Vargas seguirá presa por amenazar a su ex pareja
PAMI entregará a fin de mes el tomógrafo al Hospital Alvear
USMA derrotó a Estrella Norte en Caleta con un gol de José Chacón
Página 16
Página 11
Página 36
LA VICTIMA HABIA DESCUBIERTO QUE EL IMPUTADO DISTRIBUIA CARNE SIN SELLAR Y A BAJO COSTO, POSIBLEMENTE COMO CONSECUENCIA DEL ABIGEATO
Investigan “sicariato” en el homicidio de Jurado
Según investiga el Ministerio Público Fiscal, Diego Aguirre -hasta ahora el único detenido por el homicidio de Orlando Jurado- fue quien hizo de chofer en la huida de los asesinos y quien se bajó del auto y les “marcó” la casa de la víctima para que los dos “sicarios” ingresaran por los techos y lo mataran el viernes a la noche. Aguirre alegó inocencia, pero el juez Alejandro Soñis le dictó prisión preventiva por tres meses. Páginas 14-15
■ Diego Leonardo Aguirre adujo inocencia y hasta lloró. Dijo que en la noche del crimen estaba con una dolencia y presentó a un pastor como testigo.
Página 25
DEPORTES
Gimnasia con Ferro
A las 21, el equipo de Comodoro inicia una nueva gira como visitante. El lesionado Juan Fernández Chávez tampoco podrá jugar esta noche.
Página 13
Página 10
Página 9
Página 35
Controles nocturnos
Kits para escolares
Doce por la corona
Newbery se queja
INFORMACION GENERAL
Inspectores verificaron situación de “damas de sala” y clausuraron un boliche bailable.
INFORMACION GENERAL
Provincia los entregará en todos los niveles. Es una inversión de 11 millones de pesos.
Páginas 2-3
“Precios Transparentes” es pura confusión, quejas y devoluciones de productos en Comodoro Rivadavia ■ El cambio debería haber sido gradual, coinciden casi todos.
CMAN
Desde la mayoría de los comercios -sobre todo de electrodomésticos- resaltan que la medida no ayudará a elevar el consumo, sobre todo porque se verifican incrementos de hasta el 40% en muchos artículos.
INFORMACION GENERAL
Las candidatas a reina de Comodoro continúan capacitándose. El sábado, la elección.
DEPORTES
Hoy presentará su descargo por no salir en el segundo tiempo del partido con Huracán.
ADEMAS Página 4
Destinos y motivos que llevaron al exterior en 2016 a los senadores nacionales que representan a Chubut Página 40
El festival de Doma de Sarmiento concluyó en forma trágica con un muerto después de ser apuñalado
2 • elPatagónico • lunes 13 de febrero de 2017
Suplementos LUNES LUNES
Equipo Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: en trámite. Edición N° 15.802 Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
mensual
JUEVES
VIERNES
Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar
quincenal
Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera
SABADOS
Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas
semanal
Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Mario Molaroni
semanal
DOMINGOS
Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido
El programa Precios Transparentes que impulsa el Gobierno nacional genera opiniones encontradas en esta ciudad. Desde comercios de electrodomésticos observan que la medida no ayudará a elevar el consumo y advierten que hay productos que incrementaron un 40% su valor si se pacta su pago en 18 cuotas. Mientras, en el rubro supermercadista señalan que se tendría que haber lanzado en forma gradual para que los clientes se puedan acostumbrar. En tanto, las agencias de viaje y corralones de materiales ven al programa como una buena forma de tener un panorama más claro de precios.
A
semanal
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
Informe especial
mensual
LetraRoja
Ana Salgado se le rompió el lavarropas. Gastó 1.000 pesos en tratar de arreglarlo pero no obtuvo resultados. El técnico le dijo que tenía que comprarse otro. Por eso decidió ir a su “comercio de confianza” para elegir un nuevo electrodoméstico. Su marido, Martín Valenzuela, se desempeñaba como petrolero pero la crisis económica lo dejó sin trabajo y por eso tuvo que volver a realizar trabajos de albañilería. Los dos recuerdan los tiempos de prosperidad cuando se contaba con un sueldo fijo. “Era sabido. El cambio no fue cambio. Fue crisis y desempleo, pero ganó el que sacó más votos”, sostiene Martín, resignado a tener que comprar otro lavarropas. “Escuché eso que hablaban ustedes de los nuevos precios que ofrece (Mauricio) Macri. ¿Es tan así como lo contaban ustedes? ¿Hay tanta diferencia entre los precios?”, pregunta Ana a El Patagónico. Cuando se ingresa al comercio, Ana y Martín son abordados rápidamente por uno de los solícitos vendedores que les pregunta gentilmente en qué los puede ayudar. “Venimos a ver un lavarropas”, manifiesta ella. El vendedor rápidamente los guía hacia el sector de los electrométricos y comienza a explicarle sobre las diferentes características de cada uno. “Esta es una buena marca y dentro de todo es económica. Puede financiarlo hasta en 18 cuotas
con tarjeta de crédito o puede solicitar nuestro crédito personal”, explica el vendedor. “¿Cuánto cuesta?”, pregunta Ana sabiendo que mínimamente deberá contar con 8 mil pesos de base para poder adquirir un electrodoméstico de este tipo. “10.987 pesos de contado o en un pago” sostiene el empleado. Tanto Ana como Martín saben que no están en condiciones de pagar esa cantidad de dinero en un solo pago; por eso deben recurrir a la financiación con la tarjeta de crédito que ahora solo usan en “casos de emergencias” como este. El empleado detalla una y otra vez las formas de pago pero el matrimonio no puede creer que deberán pagar hasta un 40% más si deciden abonarlo en 18 cuotas (un año y medio en el cual el Gobierno del mismo Macri estimó una inflación del 17% anual, por lo cual entonces no deberían pagar más del 25%). La calma se le termina al matrimonio y comienza a debatir qué hacer. El sueldo no garantiza pagar esa suma todos los meses y tampoco les “cierra” pagar el 40% más por un electrodoméstico. “Aguantemos un poco más. Hasta que vos puedas conseguir algo mejor (trabajo) o yo consiga un trabajo. Si yo puedo lavar a mano y después la pasamos por el secarropas”, le dice Ana a su marido. El la mira y relojea el precio que le dio el vendedor. “No, comprémoslo. Nos queda otra.
LOS C CANCE
“P co
Comprémoslo”, sostiene Martín. Luego de firmar los comprobantes, los empleados del comercio céntrico ayudan a Ana y Martín a subir el electrodoméstico a su vehículo. “Que tenga buenas tarde jefe”, se despide el trabajador. La vuelta hasta su casa ubicada en el barrio San Isidro Labrador es silenciosa. Ninguno de los dos habla como lo hacían en la ida. “Es una locura. Es un atropello al laburante. ¿Decime cómo hace la gente que apenas llega a fin de mes? Lo que hace este tipo (Macri) es inhumano. Te deja sin laburo y te sube los precios. Ojalá no siga cambiando porque lo estamos pagando solamente nosotros al cambio”, ironiza Martín.
QUEJAS DE LOS CONSUMIDORES
La situación que le tocó vivir a Ana y Martín se repite entre varios consumidores que recorren los diferentes comercios de esta ciudad. Es que el debut del programa “Precios Transparentes” que lanzó el Gobierno nacional para diferenciar los importes que se pagan al contado de los financiados, en algunos casos se dispararon hasta un 70% si se opta por pagar con tarjeta, por lo que no despierta simpatías ni entre comerciantes ni clientes. El Patagónico consultó a diferentes clientes que en los últimos días decidieron realizar alguna transacción comercial con tarjeta de crédito y coin-
Comercios que buscan ayudar a sus clientes En el recorrido que realizó este medio por los diferentes comercios se encontró con que algunos comerciantes tratan de incentivar a su público para que pueda pagar con tarjeta de crédito y no "sientan el impacto" del incremento en el pago final. Una de ellas es la tienda "La Mona Lisa", que se encuentra en pasaje Kazakevich, donde sus propietarias afirmaron que pese al recargo que determina las compras con las tarjetas de crédito tratan de realizar descuentos para que el valor sea el mismo. “Es una forma para que la gente siga comprando y no sienta el recargo que se le hace. Tratamos de que si se aumenta un 10% se lo restamos al precio antes que pase por el posnet y una remera que vale 400 pesos la termine pagando a ese precio y no a 500 pesos”, sostuvo Mariana Navarro, una de sus propietarias. "Acá vienen clientas que se quejan que hay locales que se aprovechan y cobran hasta un 30% si pagan en 12 cuotas y una campera que por ahí cuesta 1.500 pesos la termina pagando cerca de 2 mil, y no es la idea. A todos nos cuesta de la misma forma y estaría bueno que demos una mano y no nos aprovechemos", destacó la comerciante. La tienda de informática "@rroba", que se encuentra en el barrio Roca también ofrece descuentos para combatir los intereses con la tarjetas de crédito. "Hay gente que por ahí quiere un juego de Play 3 o 4 y no lo puede pagar en efectivo. Por ahí no voy a sacar mucha diferencia, pero por lo menos seguimos teniendo clientes y se mantiene el caudal de ingresos”, sostuvo el propietario, Marcos Villalba. “Está complicado y más cuando una consola de nueva generación cuesta entre 13 y 15 mil pesos, dependiendo el modelo. Uno por ahí dice sí, las voy a vender’, pero ve los intereses y no sé si la gente estaría dispuesta a pagar 20 mil pesos por algo que no es una necesidad, sino entretenimiento", consideró el comerciante. "Este programa no es una buena alternativa para los comercios chicos porque nosotros nos abastecemos del día a día y de fechas especiales, pero si se continúa con estas medidas ya no vamos a poder vivir el día a día", aseguró.
lunes 13 de febrero de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
LOS CONSUMIDORES SE QUEJAN POR EL INCREMENTO DE PRECIOS Y ALGUNOS DE ELLOS HAN DECIDIDO CANCELAR LAS TRANSACCIONES YA QUE CONSIDERAN QUE NO PUEDEN PAGAR LOS INTERESES
Mauricio Macretti / Patagónico
“Precios Transparentes” no arrancó con el pie derecho en Comodoro
e Mar-
omprodel coa Ana y domése tenga spide el
ubicada abrador los dos a ida. atropee cómo llega a ste tipo Te deja precios. porque lamenironiza
■ Muchos comercios céntricos comenzaron a colocar carteles para que las personas sepan que los precios exhibidos son para las compras en un solo pago efectivo, débito o tarjeta de crédito.
vivir a ntre vaecorrencidieron en que “la medida no de estaes clara”. Además, muchos no del pro-entienden por qué tienen que rentes”pagar un monto más elevado acionalpor abonar con tarjeta de crémportesdito cuando hace dos meses no de lostenían ese problema. casos seJoaquín Bustamante se des% si seempeña como remisero y hace eta, porunos días se dirigió a una tienatías nida deportiva para comprarle entes. un par de zapatillas a su hijo y ó a di-se sorprendió con los precios los úl-finales. “Yo le tuve que comrealizarprar sí o sí porque ya estaba con merciallos dedos afuera el pibe. Pero y coin-es una locura. Tenía que pagar como 400 pesos si lo pagaba en 12 cuotas y decidí pagarlo de contado. No sé cómo voy a explicarle a mi esposa, pero no es justo que tengamos que pagar una diferencia enorme por elegir las cuotas”, consideró. Por su parte Miriam González criticó que la medida impulsada no ayuda a sincerar los precios sino que beneficia a los empresarios. “Si me decís que esto va ayudar a sincerar los precios es una mentira. Entra a una tienda y vas a salir espantado porque los precios se dispararon. Antes nos quejábamos de la inflación pero comprábamos. Ahora ni nos podemos quejar porque hasta las ganas te quita este Gobierno”, aseguró.
“UN PROGRAMA QUE MIENTE”
El encargado de una tienda de electrométricos del centro afirma que la medida impulsada por el Gobierno nacional no es clara y no servirá para potenciar el consumo. “Si uno es
empresario piensa en ganar, no en perder. Este programa hace eso: nos impulsa a generar pérdidas porque el cliente viene y te dice: ‘¿Por qué tengo que pagar un 30% más por algo que hace un mes me salía lo mismo en 12 cuotas?’. Bueno esas quejas se repiten desde que se lanzó este programa”, sostiene el trabajador que pidió proteger su identidad por una política empresarial. “La razón de las quejas está a la vista de todos. Vos podes acercarte a cualquier comercio y vas a notar la diferencia. Los precios de los televisores, aires acondicionados, teléfonos celulares y lavarropas. Si compras con tarjeta de crédito, te cuestan casi un 40% más desde que se puso en marcha este programa”, agrega. “Ellos (el Gobierno nacional) aseguran que los precios de contado bajaron un 10%, pero seamos sinceros ¿Quién te va a pagar 10 mil pesos por un lavarropas o una heladera? Tenes que ser soltero y vivir con tus padres, o tener un cargo jerárquico en el petróleo”, describió el encargado. También afirmó que ya comienza a verse una baja en la frecuencia de los usuarios. “Argentina, pero sobre todo Comodoro Rivadavia, es caro en todo lo que respecta a la tecnología y pese a que es muy temprano para hablar de bajas en el consumo o caídas en las ventas, ya empezamos a ver que la gente visita menos el local. Hay que tener en cuenta que esto ya viene bastante pálido. Yo llegué
a esta ciudad hace un par de años y vendías los televisores como pan caliente. En ninguna ciudad se vendía televisores como acá. Eramos la sucursal que vendía más televisores por mes en todo el país y eso que no llegamos a los 500 mil habitantes. Bueno, eso ya no pasa y si le sumas que un tele te va a costar un 40% más, creo que nos va a afectar muchísimo mas vender en el salón”, describió. El encargado también explicó que otro punto a tener en cuenta es la diferencia entre las tarjetas de crédito. Por ejemplo, si una persona decide abonar con Visa puede tener una suba en el 10% si elige abonar en seis cuotas y del 70% en 24 cuotas, aunque varía de acuerdo a la cadena donde se adquiera el producto. “Hay que estar atento a la financiación, pero principalmente el cliente tiene que preguntar el precio final. No importa si aburre al vendedor con las mismas 7 mil preguntas. Tiene que hacerlas porque nos ha pasado casos que cuando van a entregar el producto, muchas personas ven la boleta y dicen ‘pero yo no quería esto’, o ‘no lo puedo pagar’ y no lo reciben. Hay que estar seguro y no comprar al ‘voleo’ como se hacía antes. Eso no pasa más y la gente lo tiene que entender, lamentablemente”, recomendó el trabajador.
SUPERMERCADOS EN ALERTA
En el sector supermercadista son más cautos y esperan que la medida se “vaya acomodando en los próximos meses”. Sin
embargo, se mostraron preocupados por el mensaje que bajan desde el Gobierno nacional. “Si yo te digo que vamos a subir un 60% el litro de leche para que baje un 10% el precio de la carne, te estaría mintiendo porque el precio de los comestibles y bebidas no van a bajar porque eso lo establece la industria alimenticia”, describió el responsable de un supermercado de una empresa que cuenta con dos sucursales en esta ciudad. Asimismo, destacó que los precios que establece el programa “Precios Transparentes” son confusos y no ayudan a la economía familiar. “Uno puede impulsar este programa pero no de golpe. Es como que te enseñen a nadar y te dejen ahogarte. Si sobrevivís bien y sino, bueno, fue culpa tuya por no saber administrar el aire. Esto es lo mismo. No podes lanzar algo así cuando la gente está haciendo cuentas para saber qué compra y qué no cada mes”, consideró. “Los clientes están algo confundidos y es lógico. Nosotros
tenemos una parte de electrodomésticos y vienen y te hacen un montón de preguntas de por qué cuesta tanto por un lado y qué pueden hacer. Igualmente, creemos que en el corto plazo la situación se va a estabilizar, que el cliente se acostumbrará a diferenciar precios al contado de los costos de los financiados. Estimamos que el sistema irá a una menor cantidad de cuotas porque el valor de financiación asustará menos”, aseguró el vocero del supermercado. “Por un par de meses seguramente habrá menos clientes. Ahí está la capacidad de los empresarios para captar la mayor cantidad. Seguro va a ser como en el parque automotriz donde se establece un número de vehículos para vender por año y las concesionarias pelean para ver quién puede ganar. Bueno, esto será lo mismo, con la diferencia de que cuando pasen un par de meses y se vea cómo funciona este mecanismo, volverán a comprar con más seguridad”, manifestó.
Dos miradas positivas Alejandro Motessi, referente de la firma que lleva su nombre, sostuvo ante la consulta de El Patagónico que “lo que percibimos nosotros es que el programa es mucho más claro y transparente para el cliente si decide pagar de contado. Obviamente uno tiene que aclarar cuánto paga por financiación y es mucho más fácil de percibir para el consumidor”. “Nuestro rubro no se nota tanto por ahí porque siempre tuvo los precios bien diferenciados y son más acotados. En otros rubros por ahí se va a sentir más la baja de precios", agregó. Asimismo, Motessi sostuvo que “nosotros no hemos tenido problemas para cobrar. Tenemos el plan Ahora 12 y 18 cuotas, que salió ahora, donde el arancel es un poco más alto para el consumidor, pero funciona perfectamente. Pero hay que tener en cuenta que tiene tres o cuatro puntos más de intereses en 18 cuotas. Aun así funciona muy bien". En tanto Guillermo Schneider, presidente de la Asociación Patagónica de Agencias de Viajes y Turismo, consideró: "es bueno que se cristalice cuánto se paga, pero en el caso de los pasajes aéreos queda a la luz que el financiamiento en el caso de Aerolíneas Argentinas se daba por una especie de subsidio que era a través del Estado. Estos famosos planes que se lanzaron de 18 o 24 cuotas no había dudas que el subsidio también corría por parte del Estado”. “Hasta ahora las compañías aéreas no han desarrollado el plan de pago contado. Aun no se vislumbra cuál será el precio de los pasajes aéreos porque hay una enorme diferencia y una amplia gama de posibilidades para el cliente, pero aún no han modificado los precios de los pasajes", agregó. Además, Schneider destacó que “el programa (Precios Transparentes) es positivo porque va a permitir que la gente pueda saber qué es lo que va a pagar. Yo sentía que mentía cuando le decía a la gente que tenía planes de tres cuotas sin interés, o seis cuotas sin interés de las tarjetas adheridas a mi negocio, pero la realidad era un interés”. “Lo que me parece muy bueno es que las tarjetas de crédito tienen que acreditar el pago a los comercios en menos de 48 ya que muchas veces tardaba hasta un mes que te devuelvan el importe. Esto es una muy buena señal para las pymes", detalló. “Esto de aclarar los precios servirá para que las grandes empresas, como los hipermercados, no puedan incrementar más del 200% de sus precios como lo vienen haciendo y nos dará un panorama más claro para todos", subrayó.
4 • elPatagónico • lunes 13 de febrero de 2017
ALFREDO LUENZO Y MARIO PAIS SUMARON EL AÑO PASADO 7 VIAJES AL EXTERIOR PAGADOS POR LA CAMARA
Quiénes son los senadores de Chubut que más viajan al exterior C La sección “Transparencia” de la web oficial del Senado argentino publica, entre otros datos, los viajes al exterior de los legisladores que se abonaron con fondos públicos, además de los viáticos otorgados por los gastos de representación. Nancy González es la única de los tres chubutenses que no aparece en el registro.
onsiderando que los viajes al exterior consolidan relaciones entre países y suman capacitación que tendrá reflejo luego en el trabajo legislativo, entre otras cosas, el Senado argentino cuenta con una jugosa partida presupuestaria para afrontar vuelos internacionales, hotelería y viáticos para los miembros de la Cámara que necesiten hacer usufructuar de ellos. Claro que al tratarse de fondos públicos, la web institucional permite hacer un seguimiento de cada uno de los viajes al exterior a través de la sección “Transparencia”. De allí surge entonces que Alfredo Luenzo (Chubut Somos Todos) fue el más viajero de los senadores chubutenses, con cuatro excursiones pagas al exterior durante 2016. Fiel a su histórica prédica latinoamericanista, el ex empresario periodístico eligió siempre países latinoamericanos: Panamá, Cuba y Costa Rica, destinos donde pasó un total de 23 días distribuidos a lo largo del año pasado, y para lo cual recibió del Senado un total de 3.300 dólares de viáticos. El primer viaje en funciones para Luenzo se registró entre el 16 y el 20 de junio, cuando se trasladó hasta Cuba para una de las sesiones del Parlatino (Parlamento Latinoamericano). Tres meses más tarde viajó a Costa Rica, para participar del Congreso Nacional de Zonas Francas. Fue entre el 22 de septiembre y el 2 de octubre, y recibió el aporte de U$S 1.000 en concepto de viáticos. Dos meses más tarde, el 30 de noviembre, volvió a partir rumbo a Panamá, donde nuevamente el Parlatino era el evento convocante y recibió 750 dólares en viáticos.
Archivo / elPatagónico
Política
■ Mario
tres est ticipó a segu de Valo Mundi lament Durant dical ta en jun ONU, ese año por reu terparl junio, d ■ Alfredo Luenzo tiene como destinos frecuentes países de Centroamérica.Nortea a prese 5 de diciembre-, según los datosMercos En este mismo destino, y en las que publica la web oficial. mismas fechas, Luenzo compuLa visita de Pais a Europa se reta dos partidas de viáticos digistró entre el 6 y el 11 de junio ferentes, la ya mencionada por con destino a Suiza, para parti750 dólares entre el mencionacipar de las reuniones de la OIT do 30 de noviembre y el 4 de (Organización Internacional diciembre, y un segundo pago, del Trabajo). Es ese el viaje que también por U$S 750 para el computa los viáticos en euros, mismo evento pero entre el 1 y con un total de 1.500 dólares. el 3 de diciembre.
OTROS OBJETIVOS
Juan Mario Pais es el segundo senador chubutense en participación de viajes al exterior: durante 2016 visitó Suiza, Chile y Panamá, destinos en los que sumó 15 días fuera del país, para los que recibió U$S 1400, y 1.500 euros. El primer viaje del año había sido a Chile, entre el 1 y el 4 de septiembre para participar del Parlatino. Por este mismo evento estuvo junto a Luenzo en Panamá en diciembre, aunque difieren los viáticos: mientras como se mencionó el legislador dasnevista recibió 1.500 dólares en dos partidas para cubrir los viáticos del 30 de noviembre al 4 de diciembre, Pais recibió 1.000 dólares para prácticamente la misma estadía -del 1 al
CIMADEVILLA Y EL PAPA
Mientras durante el último año fueron dos los senadores chubutenses que viajaron al exterior sobre un total de tres, hay que subrayar que implica una mejora en la performance de los locales: durante la anterior gestión, que Chubut tenia representación en la Cámara alta a través de Marcelo Guinle, Graciela Di Perna y Mario Cimadevilla, solo este último computa visitas pagas al exterior entre 2011 y 2015, con un promedio de 3 viajes anuales. Estados Unidos fue el destino preferido del hoy titular de la Unidad Fiscal AMIA durante 2015, su último año en el Senado: viajó tres veces entre febrero y agosto y recibió U$S 4.500 para los 18 días que suman las
lunes 13 de febrero de 2017 • elPatagónico • 5
Archivo / elPatagónico
www.elpatagonico.com
■ Mario Pais fue el año pasado a Suiza para estar presente en el encuentro de la OIT.
tres estadías. En ese lapso participó de reuniones referidas a seguridad, de la Comisión de Valores y de la Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos. Durante 2014 el dirigente radical también viajó a EE.UU. en junio cuando se reunió la ONU, mientras en marzo de ese año había viajado a Suiza por reuniones de la Unión Interparlamentaria, y también en junio, diez días antes del viaje a mérica.Norteamérica, se fue a Uruguay a presenciar las reuniones del Mercosur. Ese año sumó (ade-
más de millas en su tarjeta de viajero frecuente) 10 días en el exterior y viáticos por 1.800 euros, 1.500 dólares y 1.619 pesos para los gastos de su jornada única en Uruguay. Mientras en 2012 había registrado un solo viaje a Ecuador, para participar del Seminario Internacional de Energías Alternativas y Ambiente, 2013 fue sin dudas el más intenso para él a nivel experiencias: concurrió con todos los gastos pagos y $5.341 en viáticos a Paraguay, donde se realizó se
reunió la FIA (Federación Interamericana de Abogados ), mientras en noviembre puso proa a Panamá por las reuniones del Parlatino. En marzo de ese 2013 tuvo su viaje cúlmine: se fue a Italia a participar de la asunción del Papa Francisco. Fue entre el 17 y el 20 de marzo y recibió apoyo con 1.200 dólares, participando de un contingente que también integraron los senadores Rubén Giustiniani, Luis Juez, Mario Colazo, Aníbal Fernández; Hilda Aguirre, Juan Carlos Marino y José Manuel Cano.
ELOGIO AL INTENDENTE DE TRELEW, ADRIAN MADERNA, Y DIJO QUE NO TODOS TRABAJAN AL MISMO RITMO
Das Neves dijo que la gestión se ve en la calle El gobernador Mario Das Neves aseguró ayer, luego de entregar 22 viviendas en Trelew, que el gobierno provincial sigue trabajando porque “hay 27 intendentes y no trabajan todos al mismo tiempo ni al mismo ritmo. La gestión es la que se ve en la calle, es la que cada uno de ustedes cuando termine el mandato van a poder ver si hubo mejoras o no”. En el mismo tono, el mandatario expresó que “hay muchas cosas por hacer y muchas por inaugurar en estos cuatro años” y resaltó que “el planteo de obras que maneja el municipio de Trelew es muy bueno. esta semana también vamos a firmar obras de agua y cloacas, con los fondos del bono”. Das Neves aseveró que “ahí se demuestra la importancia cuando se decidió el tema del bono y también se demuestra un poco los distintos tiempos de las intendencias. Hay intendencias que todavía no los han empezado a usar y otras que ya tienen obras en marcha y adjudicadas”. “Esperemos que aceleren los tiempos porque saben que después en invierno se paralizan un poco las obras, así que hay que aprovechar todo este tiempo”, advirtió. “Yo no digo que los 27 intendentes sean iguales. Digo que hay intendentes que hacen más gestiones que otros”, y agregó que “hay intendentes que figuran en los medios cortando cintas, visitando y estando con la gente, teniendo reuniones, y hay otros que recién entraron a la gestión y ya están hablando de lo que viene”. Sobre el mismo punto, Das Neves aseguró que “cuando la gente elige a un intendente, lo que quiere es que trabaje. Lo mismo pasa con el gobernador y el Presidente. Acá tiene que trabajar todo el mundo”. Luego apuntó que “después te ubicas en el espacio político que quieras, pero me parece que eso de la descalificación porque estás allá o acá, no va. El asunto es sumar voluntades para sacar a Chubut adelante”. El gobernador remarcó que “nosotros hacemos las gestiones en Buenos Aires, todas las que podemos hacer” y manifestó que “hoy vi una nota donde dice que Chubut fue la octava provincia de las 24 en obras públicas, lo cual es un avance importante… llegamos a ser la última en el período de Cristina”.
6 • elPatagónico • lunes 13 de febrero de 2017
Banquina Política EL INTENDENTE QUE SE CREE DUEÑO DEL AGUA MOTIVO VARIOS CRUCES Y EXPUSO LA ACTUAL (DES) OCUPACION DE SU ANTECESOR. TOMAS QUE SE RESUELVEN PACIFICAMENTE, LECTURAS INTERESADAS, CANDIDATURAS PROVOCADORAS Y DEUDORES QUE ELIGEN COMO PAGAR
Mad Max podría tener remake en Sarmiento ¿Y vos qué haces?
P
arece que fue un siglo, pero la reunión entre el intendente Carlos Linares y su par sarmientino, Ricardo Britapaja, fue el lunes pasado y la misma dio mucho para hablar. En primera instancia, llamó mucho la atención la ausencia, en el encuentro y en la delegación que acompañó al jefe comunal de acá, del ex intendente de la ciudad de los Lagos, el hoy asesor municipal Sebastián Balochi, el mismo que días antes del cierre de listas de 2015 entró por la puerta delantera a una reunión con Linares en Comodoro como precandidato a intendente de Sarmiento por el dasnevismo y salió por atrás reconvertido en aspirante kirchnerista. La mención es clara porque, en función de que todavía no está claro cuál es la función que cumple Balochi para el municipio de Comodoro, esta era la ocasión para hacer valer el sueldo que el mismo recibe todos los meses y puntualmente del erario municipal. Claro está que, más allá de que la postura de Britapaja puede tener algo de obcecación y mucho de malestar hacia Comodoro, esta hubiera sido una buena oportunidad para que Balochi no solo participe en la reunión sino de que hubiera hecho algo en lo previo para que la obra no siguiera demorada.
Asado amigable
E
l encuentro entre Carlos Linares y Ricardo Britapaja, más allá de la dura e inentendible posición asumida por el jefe comunal de Sarmiento porque una cosa es justificar la falta de un estudio de impacto ambiental y otra cuestionar el manejo de agua de Comodoro, fue más que cordial. La reunión había sido acordada la semana anterior y dicen los que estuvieron que todo se terminó de acomodar tras el asado que Britapaja preparó a modo de recepción. Con la excusa de la escasez de agua, y como corresponde, el suculen-
to almuerzo estuvo regado con buen vino. Como muestra de que las asperezas habían quedado atrás, al día siguiente Linares acompañó a Britapaja en la presentación del Festival de Doma y Folklore que se realizó en un hotel céntrico de Comodoro porque también quedó claro que al intendente de Sarmiento parece que le molesta que el agua del lago, que no es suyo, llegue a la gente de Comodoro, pero le gusta mucho que sean los comodorenses mayoría en cada festival que esta vez terminó trágicamente, con un hombre apuñalado.
Con pocas ganas
E
n función de las declaraciones de Britapaja, la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) brindó el lunes una conferencia de prensa, en la que contestaron las afirmaciones del jefe comunal sarmientino a quien, además de recordarle que el agua no es suya, le pasaron un aviso para que el municipio pague el dinero que le debe a la entidad comodorense. Gabriel Tcharian también recordó que la Provincia tiene una deuda de 100 millones de pesos e intentó alarmar con que en estas condiciones la cooperativa ya no podrá funcionar mucho tiempo más. El directivo dijo que si el lago sigue bajando no habrá plan ni forma de seguir brindando el servicio. Luego del informe, Tcharian pretendió levantarse y no contestar las preguntas, pero como los periodistas recordaron que se trataba de una conferencia de prensa el titular de la SCPL tuvo que tragar saliva y contestar, aunque sea de mala manera, algunas de las inquietudes.
Ni bola
E
n el medio de las idas y vueltas entre la situación de la obra de repotenciación del acueducto, lo dicho por Britapaja y las contestaciones por
parte de la cooperativa, quedó en claro que el problema se va extendiendo y continúa sin resolverse. Carlos Linares y el intendente de Sarmiento indicaron que se va a trabajar para destrabar el tema y que la obra pueda finalizarse, pero nadie dio precisiones sobre la fecha en la que esto ocurrirá y en la cual los habitantes de tres ciudades dejarán de tener problemas con la prestación del servicio y de sufrir cortes casi día por medio. En el medio de toda esa pirotecnia, el intendente de Sarmiento dijo que durante un año Nación tuvo en Sarmiento a dos técnicos a disposición de la SCPL para realizar algunos trabajos, pero “no los utilizaron. No les dieron ni bola”. Tampoco hay precisión alguna sobre la obra de traslado de la toma; esa que se definió por el Comité de Cuenca en noviembre y cuyo costo corresponde a Provincia pero que sigue sin realizarse.
Toma selectiva
L
os trabajadores de SP, luego de haber esperado desde hace meses que la empresa les pagase sus retiros voluntarios, decidieron a fin de año acampar frente a la base de la misma en el barrio Industrial. Luego, al no tener respuestas, lo hicieron frente a la administración de YPF y finalmente en la semana que pasó tomaron la playa de tanques. Durante la misma, que duró dos días, los referentes de la protesta de 24 trabajadores recibieron muestras de solidaridad pero, cortésmente, rechazaron que más gente se sumara al reclamo y los acompañara en la toma. “El reclamo es nuestro; somos 24 familias y no queremos que la cosa se complique”, indicó a varios grupos que quisieron acercarse Jaime Salvatierra, el vocero del grupo. Lo cierto es que con esta táctica, los trabajadores a través de la decisión del gobierno provincial lograrán hoy tener depositadas en sus cuentas los 23 millones de pesos que se les debía. Lo curioso del caso es que ese casi millón de pesos por trabajador fue abonado por Provincia pese a que, como
luego ellos mismos agradecieron, pertenecen al sindicato petrolero de Santa Cruz.
YPF no pagará
A
l gobierno provincial le costó tomar la determinación de hacer frente al pago de los retiros voluntarios de los trabajadores de SP, primero porque no quedaba claro si se trataba de ex agentes de Comodoro o de Santa Cruz, algo que sigue en la nebulosa, y segundo porque no se quería sentar un precedente. Lo cierto es que como el gobierno provincial no conseguía respuestas de SP y de YPF, decidió adelantar ese dinero que, según explicó el gobernador, “seguramente YPF nos pagará porque no se trata de un kiosquito”. Antes, tanto el secretario de Trabajo, Marcial Paz, como el propio vicegobernador Mariano Arcioni, hablaban de la solución de manera elusiva y más que el adelanto del dinero, se mencionaba la continuidad de las gestiones. Dicen que las dudas y la decisión de adelantar el dinero, que YPF ese mismo día dijo que no iba a devolver ya que no le correspondía, se adoptó luego de que se conociese que junto con la presencia de dos micros de Gendarmería dispuestos a reprimir, en la ciudad estaba Eugenio Burzaco, el número 2 de Patricia Bullrich, para dar la orden de recuperar como fuera la playa de tanques. Parece que en Provincia se optó por este adelanto antes de dejar todo en manos del funcionario nacional que tiene un hermano preso en Estados Unidos en el marco de la causa por sobornos en la FIFA y manejos poco claros en TYC Sports.
¿Y Cambiemos?
E
l sábado 4 de marzo, los radicales elegirán a quienes serán sus autoridades, tanto del Comité como de la Convención Provincial. Los
nombres de los futuros titulares de los órganos partidarios saldrán de los electos en las internas del 27 de noviembre pasado, pero ese día los ucerreístas también quieren tener en claro qué va a pasar con la Alianza Cambiemos, de la cual cada día se sienten menos parte. Lo más probable es que la nueva convención ratifique la continuidad de su apoyo a las políticas neoliberales de Mauricio Macri, aunque le pediría que haga gestos concretos de avanzar en la conformación de una mesa de conducción en la cual los herederos de Alem, Yrigoyen y Alfonsín puedan incidir con alguna opinión y no quedar como que solo buscan cargos públicos para poder tener una vejez tranquila. Hasta el momento, cada partido fue para su lado y con diferencias bastante claras en algunos posicionamientos. El PRO, de hecho, en Chubut se siente más cerca de Mario Das Neves, pese a sus periódicas críticas para con no pocos funcionarios nacionales. Sin embargo, para algunos dirigentes de la boina blanca hay que apostar a la continuidad de lo que, como definió el propio Raúl Barneche, actual presidente y con grandes chances de continuar en el cargo, hasta hora es “una cáscara vacía”.
Casi sin representación
E
l gobierno municipal casi no tuvo presencia en la muestra de la Rural de hace dos fines de semana. Para los discursos solo se hizo presente el secretario de Servicios a la Comunidad, Rubén Palomeque, a esta altura un comodín para cuanto acto protocolar haya. La relación entre la Rural y el municipio, según contaron en la propia SRCR, no atraviesa su mejor momento, tanto que antes de la exposición desde la comuna, a través de Fiscalizaciones, se enviaron varias intimaciones sobre el salón de fiestas y la propia Rural para que se pongan al día en cuestiones impositivas o de seguridad.
lunes 13 de febrero de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
Encuesta Otaegui
A
sí se presenta, donde pueda y ante quien se le plante, el delegado del IPV en Comodoro, Daniel Carrizo, quien no oculta ni un poquito sus ganas de ser el candidato a la intendencia por el dasnevismo en las elecciones de 2019. En distintas charlas, Carrizo asegura a sus interlocutores que su imagen positiva trepa al 65% y sostiene que con eso y con el trabajo que está realizando en el IPV su acceso al sillón de Moreno está más que garantizado, sobre todo porque considera que el FPV tendrá una dura pelea por la sucesión de Linares. Lo que nunca explica Carrizo es quién le hizo esa encuesta porque, si fuera cierta, su camino al menos a la candidatura a la intendencia estaría más que despejado. Sin embargo, el propio Das Neves sigue buscando alternativas en Comodoro, mientras se potencian los nombres de Mariano Arcioni y Marcial Paz. En cambio el del titular del IPV muchas veces ni siquiera es mencionado en las gacetillas oficiales.
Suspendida
E
l subsecretario de Coordinación y Economía, Juan Khouri, es el responsable del plan de modernización del municipio. En función de eso, y para cerrar el trabajo que ya mereció elogios de Nación, el funcionario iba a realizar el miércoles una presentación de la nueva plataforma que diseñó para el municipio para que el vecino esté más conectado y tenga mayor información municipal. Para ello, luego de haber explicado el sistema a vecinales y otras organizaciones, había diagramado una presentación con algunos periodistas de la ciudad de los que, en función de su experiencia, pretendía recibir consejos sobre el sistema. Todo estaba encaminado a esa presentación, pero parece que la misma no gustó a alguien de relativo peso dentro del municipio, que hizo valer su influencia y supuesto –y real- vínculo directo con algunos periodistas para que Khouri se quedara sin su presentación. ¿Será una cuestión de celos o habrá números que es mejor tener en reserva? “Leo y releo los Boletines Oficiales, mientras tanto”, reflexionó una sagaz periodista.
Festejo que hizo agua
E
l miércoles la SCPL cumplió 84 años y homenajeó a los empleados que se jubilaron y a otros que este
año llegaron a los 25 años de servicio. Pese a lo importante del número y de la trayectoria de la SCPL, no hubo grandes festejos. En la recepción estaban los cafés de siempre y los caramelos que, al parecer, el responsable de Relaciones Públicas, Jorge Corcoy, compra al por mayor. El problema principal no estuvo en lo modesto de la recepción, sino en las sillas, ya que no todos respetaron la distribución previamente establecida, que incluía la utilización de las primeras cuatro filas para las principales autoridades y los homenajeados. Varios funcionarios y otros que se quieren hacer notar se olvidaron del protocolo y se sentaron en primera fila, dejando atrás a los homenajeados. La más notoria en esta distracción de protocolo fue la concejal radical Cristina Cejas quien, sin dudarlo y buscando buena imagen, se sentó bien delante de todos. Con las sillas de Provincia no hubo problemas porque ningún funcionario acudió al festejo de la cooperativa de Comodoro Rivadavia.
¿Y ese pibito?
E
l miércoles, el gobernador Mario Das Neves vino a Comodoro para participar de la asunción de José Llugdar al frente de Petroleros Jerárquicos. Antes de eso, tuvo varias reuniones en el Lucania Palazzo Hotel, entre otras la que ese mismo día se organizó con el titular de la SCPL, Gabriel Tcharian. Tras ese encuentro, Das Neves reiteró sus críticas a la cooperativa, aseguró que se cumplirá con la deuda que se estime sea la real y volvió a cuestionar al intendente Carlos Linares por la falta de agua en la ciudad. El mandatario también disparó munición gruesa sobre el ex intendente de Sarmiento, Sebastián Balochi, a quien no perdonará nunca haberse alejado de Chubut Somos Todos cuando ya estaba todo listo para que fuera por la reelección. “No sé para qué Linares tiene a ese pibito, que fue el que generó el problema del acueducto. Es indudable que Balochi no está cumpliendo función alguna para el municipio de Comodoro, sino esto (por la falta de acuerdo en la traza) no debería estar ocurriendo. La verdad es que no tengo otra cosa que pensar: que es un ‘ñoqui’”, cargó.
Camioneta y viáticos
E
l intendente Carlos Linares, salvo recordar que la provisión de agua es responsabilidad provincial y no municipal, no quiso en la semana que
pasó generar un nuevo ida y vuelta con el gobernador Mario Das Neves. Luego de recordar las obligaciones y potestades de cada uno, el jueves el intendente esta vez se ocupó de informar públicamente que el fin de semana iba a realizar una breve recorrida por la cordillera. “Me voy a reunir con amigos intendentes y dirigentes del partido. Le digo al gobernador que me voy con mi camioneta y que pago de mi
bolsillo el combustible. No le estoy pidiendo permiso, solo le aclaro porque lo noté muy preocupado por mi anterior paso por la cordillera”, acotó.
Volvió el podólogo
L
a secretaría de Salud que conduce Carlos Catalá tiene un nuevo coordinador.
Se trata del podólogo Felipe Lucero, quien aparentemente dejó el staff provincial en el que estaba cuando José Corchuelo Blasco era ministro de Salud de la provincia, para revistar en el comunal. Lucero fue designado por la resolución 36/22. Su nueva representación comenzó a partir del 1 de enero, pero se
continúa en página 8
8 • elPatagónico • lunes 13 de febrero de 2017 viene de página 7
Mad Max podría tener remake en Sarmiento conoció sobre el fin de semana cuando se publicó el Boletín Oficial. Catalá, que es un hombre de acción, deberá lidiar ahora con alguien al que más que el trabajo en concreto le gusta la figuración, como quedó demostrado en un operativo de ablación en el que, si bien no participaba, terminó saliendo en las fotos con una heladerita de viandas que pretendió hacer pasar como el recipiente que transportaba los órganos en cuestión.
Pescado fresco
E
n el último boletín oficial también se pudo conocer el muy buen acuerdo al que llegó el empresario pesquero José Luis Quercia para cancelar la deuda que, por un millón de pesos, tenía con el municipio. El acuerdo, que se produjo cuando la deuda ya estaba en cobro judicial, prevé que “Pino”, como se lo conoce, en lugar de pagar en efectivo entregue su producto a los lugares que elija la Secretaría
de Desarrollo Humano. En efecto, la empresa Pesca Marina SRL se comprometió a entregar merluza fresca y congelada, sin espina, o rebosados, a 50 pesos el kilo, hasta llegar al millón de pesos. La transacción, que en principio no aparece como satisfactoria para el municipio, se aprobó por la ordenanza 12555 del 2016, que el Concejo, sin dar señal alguna de la misma, aprobó el 15 de diciembre pasado.
evitaron cruzarse, incluso con la mirada.
No se hagan los rulos
E
l sábado, el gobernador encabezó en su quincho de Trelew el plenario de la mili-
de este año. Respecto de 2019, a su manera el mandatario confirmó que buscará la reelección. “No se hagan los rulos, en 2019 voy a estar yo, y en el 2023 me retiro como intendente de Trelew”, sostuvo y reiteró, entre aplausos.
Mundo Tuit ■ El gobernador, además de criticar a Linares, también responsabilizó al ex intendente de Sarmiento, Sebastián Balochi, por la demora en la obra del acueducto.
El abrazo partido
E
l sábado se realizó en Sarmiento el abrazo simbólico al Musters. Con la actividad, los vecinos quisieron reflejar la preocupación que tienen los sarmientinos y los habitantes de la cuenca en general por la evaporación del lago. En la actividad, que también se replicó en Comodoro, estuvieron presentes concejales de esa localidad y su intendente, Ricardo Britapaja. Metros atrás, también se ubicó el ex intendente Sebastián Balochi, pero pese a que la actividad consistía en un abrazo, el actual jefe comunal y el ex
tancia y dirigencia de Chubut Somos Todos. En el encuentro se informó sobre la marcha del Frente Electoral, que confirmó se presentará el 4 de marzo, y aseguró que no banca por el momento a ningún dirigentes en particular para las elecciones legislativas
■ El diputado provincial Gustavo Fita, del FpV, preocupado, como todos, por el nuevo asesinato en Comodoro Rivadavia. ■ La subsecretaria de Comunicación del municipio, Natalia Guerreiro, y un tuit poco feliz sobre lo sucedido en el clásico entre Newbery y Huracán.
■ La subsecretaria de Modernización, Marivi Das Neves, eligió esa parte tan clara y sugestiva del discurso de su padre en el plenario de Chubut Somos Todos.
■ La diputada del FpV, Viviana Navarro, y un tuit crítico e irónico sobre la decisión del gobernador de avanzar en el acueducto de Esquel.
■ El vicepresidente del Banco Chubut, Pablo Das Neves, bromeó por la falta de invitación al diputado Ingram y otros a la fiesta del Langostino; luego vino el encontronazo que dio tanto que hablar.
lunes 13 de febrero de 2017 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
Información general LAS 12 POSTULANTES RECIBEN INFORMACION SOBRE LA HISTORIA Y GEOGRAFIA DE COMODORO. ESTE SABADO ES LA ELECCION
Las candidatas a reina se continúan capacitando E
Prensa Comodoro
Durante la semana pasada, las 12 candidatas que competirán en el certamen para ser la nueva soberana de la ciudad participaron de capacitaciones sobre la historia de la Comodoro Rivadavia, sus atractivos turísticos y principales características geográficas. Además, continuaron con las clases de modelaje, pasarela y sesiones de fotos.
l personal de la Dirección General de Turismo, dependiente de la Secretaría de Economía, Finanzas y Control de Gestión del Municipio, planificó y coordinó una capacitación especial para las candidatas, la cual fue dictada por la responsable del Programa “Turistas por un día”, Estela Carrizo. El objetivo es profundizar sus conocimientos acerca de la región y la historia de la ciudad, su recurso natural, los cerros, el mar y los atractivos turísticos que la caracterizan. Sobre el tema, Carrizo manifestó que el martes pasado se llevó a cabo una charla informativa en instalaciones del Ceptur, “donde concretamos un reconocimiento de todos los atractivos turísticos que tiene Comodoro dentro del espacio urbano, pero haciendo hincapié en la naturaleza, en la región y
■ Las 12 candidatas a reina continúan con su capacitación.
en los alrededores”. Asimismo, agregó que “el miércoles, las 12 jóvenes realizaron el circuito turístico de barrio Astra, retomando la historia de los
campamentos petroleros y cómo ocuparon el espacio en la ciudad, sobre todo en los barrios de zona norte, que es tan característico y habla de todo ese patrimo-
nio industrial tan rico que tenemos”. Finalmente, la responsable destacó el interés y la participación activa de las candidatas en las actividades y remarcó que el énfasis estuvo en el rol que tiene la reina de Comodoro Rivadavia como anfitriona de la ciudad, quien da a conocer las bondades que tiene, sus atractivos turísticos y sus principales actividades económicas que la posicionan como la más importante de la Patagonia. Cabe recordar que además de la formación en historia y turismo las jóvenes se preparan en pasarela y modelaje, a cargo de Selina Vlk. El próximo miércoles se dictará una capacitación en Oratoria en el Ceptur, culminando las actividades previas a la elección del sábado 18, que dará inicio a las 21 en instalaciones del Centro Cultural.
10 • elPatagónico • lunes 13 de febrero de 2017 LO CONFIRMO EL GOBERNADOR, QUIEN SEÑALO QUE SE TRATA DE UNA INVERSION POR 11 MILLONES DE PESOS
En el marco del acto de entrega de 22 viviendas en Trelew, celebrada ayer, el gobernador Mario Das Neves anunció que el gobierno provincial entregará kits escolares para alumnos de todos los niveles por 11 millones de pesos.
Prensa Chubut
Provincia entregará kits escolares para todos los niveles educativos
E
l gobernador Mario Das Neves anunció ayer, al presidir un nuevo acto de entrega de viviendas en Trelew, que el Gobierno provincial entregará el próximo jueves 23 kits escolares para alumnos de los niveles Inicial, Primario y Secundario. El mandatario provincial sostuvo ayer que, con esta entrega de viviendas, “que se va haciendo habitual”, se está “equilibrando, con mucho esfuerzo, lo que no se invirtió en los últimos años. “Podrán recorrer Trelew como cualquier lugar de la provincia y van a ver que se están haciendo viviendas en forma importante”, agregó. Por otro lado, indicó que “estamos a un ritmo muy fuerte con la terminación de unas escuelas nuevas y la ampliación de otras para que tengamos un inicio de clases importante”.
11 MILLONES
En ese sentido Das Neves anunció que “tomé la decisión, con una inversión de 11 millones de pesos, que los chicos de primario y secundario van a tener un kit escolar con 18 artículos de primera calidad y guardapolvos” y agregó que “los chicos de nivel inicial también van a tener un kit escolar como corresponde”. “Esto se va a poner en marcha y se van entregar a partir del día 23 de febrero. Estamos terminando todo el proceso de lo que significa la licitación. Pero ese día se van a enterar cómo va a ser la distribución”, señaló el mandatario. Por último sostuvo que “es una vergüenza que durante dos años no le hayan entregado kits escolares a la gente porque no había sensibilidad, no les importaba. En esta gestión te-
■ El gobernador Mario Das Neves encabezó ayer una nueva entrega de viviendas en Trelew.
nes que tener sensibilidad; más los que se dicen peronistas”, apuntó.
GOBIERNO DE HECHOS CONCRETOS
Por su parte el intendente de Trelew, Adrián Maderna, al hacer uso de la palabra en la ceremonia de entrega de 22 unidades habitacionales, manifestó que “quiero felicitar a las 22 familias que hoy recibieron sus casas; hoy cumplieron
su sueño”. “Sabemos que hay muchísimas familias que vienen esperando hace mucho tiempo, y por eso en esto hay que destacar el trabajo en conjunto entre el sindicato, las familias, el Instituto Provincial de la Vivienda y el municipio”. Señaló que “este domingo es especial porque un día como hoy entregar viviendas no es menor, más por los tiempos que vivimos” y remarcó que
“le quiero agradecer a Bortagaray (presidente del IPV), por el trabajo que viene haciendo en conjunto con el municipio”. Recalcó que “este es un Gobierno de hechos concretos, con acciones específicas” y agradeció al gobernador “por estar nuevamente en Telew”. Adelantó que “este miércoles también nos espera una firma muy importante porque empezamos con redes de agua, y vamos a seguir con cloacas, y así
va a seguir todo este año, marcado por la obra pública, con beneficios concretos para todos los vecinos de esta ciudad, que estuvo postergada durante cuatro años”. “Ahora hay una eficiencia muy grande del Estado provincial porque antes parecía que Trelew no existía, pero hoy tenemos un Gobierno que está en todo los puntos de la provincia; que tiene en cuenta nuestra ciudad”, concluyó Maderna.
ENTRE LA SECRETARIA DE TRABAJO DE CHUBUT Y LA ORGANIZACION ANUSATE
Diseñan un programa de capacitación para auxiliares de la educación El secretario de Trabajo, Marcial Paz, indicó que la cartera laboral de la provincia se comprometió a diseñar junto a la agrupación ANUSATE de Comodoro Rivadavia un programa de capacitación y formación dirigido a auxiliares de la educación en materia alimentaria, administrativa y de primeros auxilios. El funcionario lo reveló luego
de la reunión que mantuvo en el Salón de Usos Múltiples de AATRAC (Asociación Argentina de Trabajadores de las Comunicaciones) con la conducción y afiliados de la Agrupación Nacional Unidad y Solidaridad, “que representan a ATE a nivel provincial”. Paz sostuvo que fue convocado por referentes de ANUSATE e indicó que “tuvimos una cálida
y muy productiva reunión con alrededor de 40 compañeros y compañeras, en donde nos hemos escuchado mutuamente, hemos recibido un fuerte aporte a desarrollar por parte de la Secretaría de Trabajo, conjuntamente con la conducción de Sergio Bellido”.
PROGRAMA DE CAPACITACION
Concretamente, se le solicitó al secretario de Trabajo “cursos de capacitación para auxiliares de la educación en manejo alimentario y control del mismo; RCP (Reanimación cardiopulmonar) y actividades diversas que hacen a la administración”. La cartera laboral, en tanto, se ha comprometido “a diseñar un programa con ellos porque es de suma importancia que a través de lo que el gobernador Das Neves permanentemente me instruye, invirtamos económicamente y en el desarrollo de la formación y capacitación profe-
sional de los trabajadores”. “Fue un encuentro muy importante para nosotros, hemos encontrado una alta calidad de compañeras y compañeros que quieren acompañar este desafío. Vamos a ponerle todo el esfuerzo que sea necesario para esa válida gestión”, manifestó el funcionario del gobierno provincial. “Destaco el modo de encaminar las solicitudes, el respeto, la forma colectiva y elegir el camino del diálogo que es el camino que han entendido de cero confrontación pero sí discusión, debate con respeto y con mucha madurez”, dijo Paz. Les reconoció especialmente su modo de operar para lograr los objetivos y señaló que ellos “entienden que este es un Gobierno que viene cumpliendo todos y cada uno de los compromisos asumidos desde el punto de vista salarial y que estamos dispuestos a dar una discusión seria”.
lunes 13 de febrero de 2017 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
LA NUEVA VISITA DEL TITULAR DEL PAMI SE PRODUCIRIA ANTES DE FIN DE MES Y SE ESTIMA QUE SERA EN COMODORO
El titular del PAMI, Carlos Regazzoni, volverá a visitar la provincia de Chubut antes de fin de mes. Así lo confirmó ayer el director ejecutivo del PAMI Chubut, Ignacio Torres, quien aseguró que el responsable del organismo llegará a la provincia con el nuevo tomógrafo para el hospital Alvear.
Prensa PAMI
Regazzoni entregará en Chubut el tomógrafo para el hospital Alvear
E
l director ejecutivo de PAMI en Chubut, Ignacio Torres, confirmó ayer que el titular del organismo, Carlos Regazzoni, volverá a visitar la provincia antes de fin de mes y si bien no está definida la agenda ni el lugar, sí está confirmado que en esta ocasión el funcionario regresará a Chubut para entregar el nuevo tomógrafo para el hospital Alvear. Torres se reunió el viernes, en Buenos Aires, con Regazzoni, con quien repasó los compromisos asumidos con el gobernador de la provincia Mario Das Neves, entre los que se encuentra un tomógrafo para el Hospital Alvear de Comodoro Rivadavia. “Es importante empezar a entender que la salud no es un gasto sino una inversión”, sostuvo Torres. “Hoy vemos que hay voluntad política por parte de Carlos Regazzoni de apostar a la colaboración institucional para fortalecer la salud pública y tenemos la satisfacción de ver que el gobernador tiene como eje prioritario a la salud y se ve reflejado en el presu-
■ El director ejecutivo del PAMI Chubut, Ignacio Torres, se reunió el viernes con el titular del organismo, Carlos Regazzoni.
puesto 2017”, indicó. Considerando que el Hospital Alvear se encuentra ubicado en una zona estratégica para la atención de los afiliados del sur de la provincia y que aproximadamente el 90% de los pacientes que asisten son afiliados del Instituto, es que resulta necesario avanzar en compromisos conjuntos con el gobierno provincial a fin de mejorar las prestaciones del Hospital Alvear.
AMPLIACION Y REFACCION
El gobierno de la provincia avanzó en obras de ampliación y refacción desde el punto de
vista estructural y se evaluó de manera conjunta sobre cuáles eran las necesidades más importantes de la zona a fin de contribuir desde PAMI al proyecto de “Ampliación y Refacción del Hospital Alvear”. Al respecto, se consideró que la adquisición de un tomógrafo de 64 cortes resultaría fundamental para hacer frente a una demanda contenida muy importante a nivel provincial, ya que implica una innovación en materia de este tipo de técnicas radiológicas. Entre las principales ventajas que tiene este tomógrafo, se pueden mencionar: las imá-
genes tienen mayor calidad y definición; las pruebas se realizan en menor tiempo; hace posible la realización de colonoscopias virtuales y mejora la posibilidad de hacer estudios cardiacos y vasculares con mayor detalle; mayor capacidad de adaptación automática al tamaño y forma anatómica del paciente, modulando en función del peso la cantidad de ra-
diación emitida. “Por lo tanto, la adquisición de un tomógrafo para el Hospital Alvear implicaría sumarse al compromiso ya iniciado por el gobierno de la provincia del Chubut, que repercutirá sin lugar a dudas en una mejora de la calidad del servicio prestacional para nuestros afiliados y contribuirá a la mejora de la salud pública”, concluyó Torres.
12 • elPatagónico • lunes 13 de febrero de 2017 EL GOBIERNO INCENTIVA LA PRODUCCION VITIVINICOLA
Provincia quiere terminar de concretar “La Ruta del Vino de Chubut” El objetivo es potenciar los factores competitivos de la producción vitivinícola y permitir la construcción de un cordón de servicios gastronómicos y turísticos que complementen la oferta.
■ En Chubut hay aproximadamente 100 hectáreas de cultivos. El mayor porcentaje está al sur de la provincia, en la zona de Sarmiento, con una totalidad 40 hectáreas de vides.
C
on el fin de concretar “La Ruta del Vino de Chubut” para potenciar los factores competitivos de la producción vitivinícola y permitir la construcción de un cordón de servicios gastronómicos y turísticos que complementen la oferta, el Gobierno provincial, a través del Ministerio de la Producción que conduce Pablo Mamet, está realizando trabajos en conjunto con productores vitivinícolas de la Cordillera y el Valle Inferior del Río Chubut. Recientemente los ministros de la Producción, Pablo Mamet; y de Turismo, Herman Müller, mantuvieron una reunión en Rawson con integrantes del Grupo “+Austral” que nuclea a vitivinicultores de las
dos regiones integradas por la zona de la comarca del Paralelo 42 y el Valle 16 de Octubre. Allí los productores plantearon sus inquietudes respecto del desarrollo vitivinícola que desde hace unos años viene tomando mayor impulso en Chubut y sobre el cual el Gobierno provincial trabaja hace meses en la creación de una Ley Provincial declaratoria que contemple el accionar de los organismos competentes para la aplicación y seguimiento frente a este nuevo desarrollo.
En este marco, se destaca que Chubut es una de las provincias que ha implementado este tipo de procesos que propone en el marco provincial una nueva alternativa para la generación de recursos; si bien el inicio de la actividad puede ubicarse en la zona de El Hoyo, en el viñedo de la Familia Weinert a principios de la última década.
UNA INDUSTRIA CON POTENCIAL
La superficie total a nivel provincial se estima en aproximadamente 100 hectáreas de
cultivos. El mayor porcentaje se encuentra al sur de la provincia en la zona de Sarmiento con una totalidad de 40 hectáreas de vides, en tanto la zona cordillerana y la meseta concentran el mayor número de productores, de un total de 31, distribuidos en la Comarca comprendiendo las localidades de El Hoyo, Lago Puelo, y con una importante inversión de productores que mayormente se ubican en la zona de Trevelin, lo que comprende el Valle 16 de Octubre y los restantes en el Valle Inferior del Río
Chubut. Otra de las zonas que ha iniciado este importante desarrollo es la Meseta en las localidades de Paso del Sapo y Gualjaina, como así también la región de Los Altares. Desde 2016, momento en que el gobernador Mario Das Neves asistiera a la primera Vendimia del Valle 16 de Octubre, se ha intensificado el trabajo por parte de la cartera de Producción y Turismo, trabajando en impulsar medidas que propicien un desarrollo a largo plazo de este tipo de producciones, novedosas en estas latitudes del territorio nacional. Respecto de los varietales que mejor adaptación presentan en función de las características climatológicas y de suelo están el Pinot Noir, Merlot, Sauvignon Blanc, Gewürstraminer y Malbec, aunque se experimenta con nuevas cepas para comprobar su comportamiento en los diferentes suelos. Cabe destacar que en el mercado ya existen muy buenos ejemplares de vinos producidos en la provincia, los que de a poco van posicionándose en un sector de alta gama, lo que demuestra el alto potencial de los suelos del territorio chubutense.
DESDE EL MISMO SE PROMOVERA LA ELABORACION DE ALIMENTOS SEGUROS Y DE CALIDAD DIFERENCIAL
Producción impulsa la constitución del Consejo Provincial de Alimentos El ministro de Producción, Pablo Mamet, se reunió este fin de semana con referentes de diversas instituciones de promoción y de fiscalización de las producciones, entre la que estuvieron presentes representantes de CORFO, SENASA, Bromatología Provincial, INTI, PROCAL (MinAgro), referentes municipales y profesionales del área. El Consejo que se impulsa tendrá un carácter interinstitucional y el objetivo de promover la elaboración de alimentos seguros y de calidad diferencial en la Provincia, facilitando los procesos de habilitación y comercialización. Según indicaron desde el Ministerio de la Producción, “dada la complejidad vinculada a la producción de alimentos con fines comerciales y que existen diversos rubros y escalas de elaboración y
venta, en las cuales intervienen diversas instituciones de los tres estamentos del Estado -municipal, provincial y nacional-, tanto en su promoción como en su fiscalización, surge la necesidad de constituir un espacio de diálogo y articulación entre las mismas”. Señalaron al respecto que “si bien el marco normativo general es el Código Alimentario Argentino y, más allá de que las exigencias requeridas para cada rubro y escala son diversas para garantizar la calidad e inocuidad, en el proceso de resguardo de la salud pública intervienen diferentes instituciones con diversos reglamentos internos y criterios de aplicación que dificultan la unificación de los requisitos a cumplir por los elaboradores”, teniendo en cuenta que “el sector productivo es di-
námico e incorpora nuevos productos y tecnologías”.
ARTICULACION INTERINSTITUCIONAL
Durante el encuentro, efectuado días pasados en Rawson, se destacó la “voluntad de articulación interinstitucional”. Además se hizo hincapié en la necesidad de “hacer sinergia a partir de las misiones y funciones de los diversos organismos”, y de generar un “espacio consultivo” desde el que se logre asesorar a los productores y a las instituciones que promueven las producciones, a fin de evitar deficiencias en las cadenas de valor que puedan ocasionar problemáticas y riesgos sanitarios. Por esto, el Consejo Provincial de Alimentos tendrá entre sus objetivos garantizar el acceso a la información a
partir de la generación de herramientas que faciliten a los emprendedores y productores que quieran iniciarse o escalar una producción, encontrar información normativa a través de guías interactivas online, manuales y folletos con prototipos y procedimientos. Asimismo, el consejo permitirá recoger las necesidades de actualización y adecuación normativa a nivel provincial o nacional, impulsando nuevas legislaciones para Chubut o elevando las iniciativas a la Comisión Nacional de Alimentos para realizar incorporaciones o modificaciones al Código Alimentario Argentino. Por su parte, los acuerdos generados en el marco del consejo permitirán asesorar a los municipios que requieran modificar sus ordenanzas o formar a sus equipos técnicos bromatológicos.
lunes 13 de febrero de 2017 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
CLAUSURO “CHEVERE” E INSPECCIONO LOS LUGARES DONDE TRABAJAN DAMAS DE SALA
El municipio realizó controles en locales nocturnos Prensa Comodoro
El municipio realizó fuertes controles de fiscalización durante el fin de semana. Luego de controlar a 10 locales nocturnos, al detectarse infracciones, clausuró “Chévere” por ruidos molestos y realización de fiestas sin la debida autorización.
■ En los controles de fin de semana, el municipio clausuró un local bailable.
E
l titular del área de Fiscalizaciones, Daniel Campillay, informó ayer sobre la clausura del local “Chévere”, ubicado en la zona céntrica de la ciudad por falta de habilitación comercial. Asimismo, brindó detalles de un operativo llevado a cabo en 10 locales nocturnos, donde se controlaron condiciones de seguridad del espacio y documentación del Rubro 7, correspondiente a Damas de Sala. Campillay indicó que se recibió una denuncia por parte de la comunidad al 0800 municipal por ruidos molestos y fiestas electrónicas clandestinas en el local “Chévere”, ubicado en calle Belgrano, entre Ameghino y Rawson, en la zona céntrica de la ciudad. “Personal de la Dirección General de Habilitaciones Comerciales concurrió al local inmediatamente y se constató un faltante de elementos de seguridad y de habilitación comercial, lo que determinó la clausura, quedando a disposición del Tribunal de Faltas número 2, a cargo del doctor (Juan Carlos) Flores”, detalló. En este sentido, aclaró que el procedimiento se desarrolló con total normalidad y sin inconvenientes, y puso énfasis en la importancia de la utilización de las líneas municipales, gratuitas y anónimas, donde los vecinos pueden hacer sus denuncias. “Llamando al 0800-333-0706, el personal que se encuentra
trabajando puede concurrir al lugar indicado con inmediatez y de este modo realizar el control pertinente. A esto apuntamos, a la prevención de perjuicios o daños que puedan llegar a ocasionar negligencias o irregularidades”, aseguró Campillay.
DAMAS DE SALA
Por otra parte, el funcionario agregó que en la madrugada de ayer se controlaron locales nocturnos, específicamente whiskerías, con el objetivo de constatar el personal que se encontraba trabajando en el lugar. “Se controló que el personal contara con el carnet del Rubro 7, correspondiente a Damas de Sala, el cual arrojó un total de 70 mujeres en 10 locales inspeccionados. Buscábamos corroborar que el relevamiento que nosotros teníamos coincidiera con los resultados del operativo”, puntualizó. No obstante, Campillay resaltó que “fue un procedimiento positivo, todo el personal contaba con la documentación pertinente, como así también los locales que tenían todos los elementos de seguridad en regla y habilitación vigente. Realmente podemos comprobar que hay un aumento en la tramitación y regularización de habilitaciones a partir de la fuerte presencia del Estado en territorio a través de los controles de rutina”.
14 • elPatagónico • lunes 13 de febrero de 2017
Policiales LA VICTIMA HABIA DESCUBIERTO QUE EL IMPUTADO DISTRIBUIA CARNE A BAJO COSTO SIN SELLAR Y POSIBLEMENTE COMO PRODUCTO DEL ABIGEATO
Investigan “sicariato” en el homicidio de Orlando Jurado E
l juez Alejandro Soñis le dictó ayer tres meses de prisión preventiva al único detenido que hay por el homicidio de Orlando Jurado (76), ocurrido el viernes a las 23:15 en Cayelli 540, barrio Pueyrredón. A Diego Leonardo Aguirre (27) se lo investiga como coautor de “homicidio doblemente agravado por el concurso de más de dos personas y por el uso de arma de fuego”, que tiene una expectativa de pena de prisión perpetua. El fiscal Héctor Iturrioz, en compañía del jefe de Fiscales, Juan Carlos Caperochipi, describió cómo se sucedieron los hechos que terminaron con la vida de Jurado, señalando a Aguirre y a otras tres personas como los potenciales asesinos. Para la Fiscalía, Aguirre conducía su automóvil VW Bora –IRS 840- sin chapa patente delantera y con vidrios polarizados. De ese vehículo, un testigo lo vio bajar y caminar a pie
Según investiga el Ministerio Público Fiscal, Diego Aguirre, el hasta ahora único detenido por el homicidio de Orlando Jurado, fue quien oficio de chofer en la huida de los asesinos y quien se bajó del auto y les “marcó” la casa de la víctima para que los dos “sicarios” ingresaran por los techos y mataran al histórico distribuidor de carne de 76 años en su propia casa el viernes a la noche. Aguirre alegó inocencia, pero el juez Alejandro Soñis le dictó la prisión preventiva por tres meses.
hasta la vivienda de Jurado, la cual señaló para luego subirse al vehículo. Para Iturrioz, Aguirre “marcó” la casa de la víctima ya que la misma no tiene numeración y no parece ser de un empresario, por su modesta fachada. Tras esa acción sus acompañantes, aun no identificados, ingresaron a la casa de Jurado por los techos desde un baldío. La víctima –que en ese momento se disponía a tomar un café junto a su hija- se acercó a observar qué significaban los ruidos, creyendo tal vez que se trataba de un intento de robo. Se produjo entonces un forcejeo en la puerta del domicilio y uno de los asesinos le efectuó dos disparos de pistola 11,25. Uno de los proyectiles le perforó el pulmón provocándole la muerte a raíz de un shock hipovolémico. Aguirre, según el acusador, esperó a los asesinos en la esquina de Colonos Vascos. Un vecino reconoció el vehículo en el que escaparon
Entre el comercio doméstico y la visita del pastor ayer en la audiencia y describió su día laboral del viernes, día en que ocurrió el crimen. Dijo que estuvo trabajando hasta las 22:30, que paró y se fue a bañar a su casa –Juan XXIII al 2.900- por una dolencia que tenía en el cuerpo. Alrededor de las 22:45 llegó a su domicilio un individuo que conducía “una chata blanca” a querer comprarle carne para comercializar en la feria “Lourdes” que está ubicada frente a las 1008 Viviendas. Añadió que más tarde se fue con su padre a dejar el camión en el depósito de Kilómetro 5 y que sobre las 23:45 fue al Hospital
“SICAR
Mauricio Macretti / Patagónico
Diego Leonardo Aguirre, imputado como coautor del homicidio de Orlando Jurado, ayer fue asesorado por la defensora oficial Cristina Sadino e hizo uso de su derecho a declarar. Dijo que es repartidor de carne en “Patagonia Aves” desde hace unos diez meses. Por otra parte, sostuvo padecer de ataques de pánico y estar medicado, mientras anticipaba que proyecta casarse pronto y que no tenía nada que ver en el homicidio. Cerraba y abría los ojos incesantemente y miraba cada tanto a los familiares de la víctima. Buscaba apoyo de sus familiares y allegados que llegaron a apoyarlo
los homicidas. Y otra vecina escuchó pasos por su techo en el momento previo al hecho. Frente al “móvil del homicidio”, el fiscal dijo que realizó averiguaciones en el rubro de la carne y recabó información que ayer compartió. Dio cuenta de que Aguirre comercializaba cortes de carne a precios imposibles de competir en el mercado por su bajo costo frente a otros distribuidores y que Jurado realizó averiguaciones por su cuenta y había logrado descubrir que la carne que distribuía Aguirre no tenía sellos de calidad y era de dudosa procedencia, presumiéndose que era producto del abigeato en el Valle inferior del Río Chubut. Incluso el fiscal comentó quelew y Aguirre había trabajado paracircuns “Hermoso” y “Meeting” enAdemá donde sus conceptos eran decon la un empleado no leal y que sem-“Patago braba dudas en su proceder.la vent Que incluso en una ocasión leantes n habían baleado el camión en laque era ruta 3 en jurisdicción de Tre-Según denunc antes d ridades cuestra mión d
El fisc cree en en las hecho rácter “ un con que do tificado muy po llevars Incluso
Regional porque la dolencia que sentía no le daba respiro. Y que de ahí se dirigió a una farmacia de la avenida Rivadavia. “Yo laburo todo el día, busquen en las cámaras” dijo el imputado. Incluso aseguró que el vehículo que la Policía secuestró no andaba desde hacía cuatro días, que tenía la caja de dirección rota y la bomba hidráulica dañada. El imputado dijo que comió hamburguesas con un pastor amigo que también aportó su testimonio a la Defensa diciendo que cenaba
con Aguirre porque éste no tenía tiempo para acercarse al templo. En su declaración, Aguirre describió las calles por donde pasó con el camión y explicó que la mujer que cuida en el depósito lo vio esa noche. “Más de 16 horas trabajo por día, no tenía problemas con nadie” dijo quien pidió que se le perite el vehículo secuestrado para establecer que estaba dañado desde el último día que fue de pesca. Además, desmintió haber sido demorado en algún procedimien-
to en el que se le secuestró un camión con carne por infracción a las normativas municipales y dijo que reparte carne del “Frigorífico Gaiman”, que la pasa de un camión al otro y que trabaja con dos personas más de las que aportó los nombres. Respondió preguntas de ambas partes y comentó que en “Patagonia Aves” hace seis meses también comercializa carne. Finalmente, Aguirre lloró mientras aseguraba que no tenía nada que ver con el homicidio de Jurado.
lunes 13 de febrero de 2017 • elPatagónico • 15
Mauricio Macretti / Patagónico
www.elpatagonico.com
de la víctima, le dictó tres meses de prisión preventiva para cautelar el proceso de un hecho “complejo” al que le otorgó seis meses de plazo para investigarse.
■ El imputado negó haber participado del homicidio. Dijo que estaba enfermo y hasta lloró.
Mauricio Macretti / Patagónico
Juez Soñis: “no damos directivas a la prensa”
lew y que nunca se supo las circunstancias. Además, Iturrioz explicó que con la llegada de Aguirre a “Patagonia Aves” se incorporó la venta de cortes cárnicos que antes no se vendían y con los que era imposible competir. Según el fiscal, Jurado había denunciado esta situación y antes de fin de año las autoridades de control habían secuestrado mercadería del camión de Aguirre.
“SICARIATO”
El fiscal Iturrioz dijo que él cree en “las causalidades y no en las casualidades” y que el hecho es grave, que es de carácter “sicariato” en el que hay un concierto de voluntades y que dos hombres aún no identificados matan a la víctima en muy poco tiempo y huyen sin llevarse nada. Incluso hizo alusión a un “caso
que se asemeja” ocurrido en Puerto Madryn en el que uno de los imputados de conformar una banda de cuatreros que robaba, faenaba ganado y lo comercializaba en carnicerías de la ciudad balnearia, fue asesinado por un sicario cuando cumplía prisión domiciliaria. La Fiscalía pidió la prisión preventiva por peligros procesales de fuga y entorpecimiento. La defensora Cristina Sadino no objetó la plataforma fáctica pero sí la calificación jurídica ya que a su entender debía comprender solo el agravante del arma de fuego y no el del concurso de más de dos personas. Se opuso al dictado de la prisión preventiva, sin desconocer la gravedad del hecho, ya que entendía qe el descargo de su pupilo fue “sumamente claro” (ver recuadro). Para solicitar su libertad, argumentó que Aguirre no tenía
antecedentes penales, cuenta con arraigo y es padre de tres chicos. Finalmente, Caperochipi le acercó al juez penal las imágenes de las cámaras de seguridad del Centro de Monitoreo y domiciliarias en la que -según la fiscalía- se observa a un hombre con una contextura física similar a la de Aguirre bajar del auto y luego conducir el Bora sin patente delantera. Pidieron que se le secuestre la ropa y se realice la apertura de cuatro teléfonos celulares. El juez dijo que el descargo del imputado en esta instancia no alcanzaba para destruir los indicios que aportó la Fiscalía, por lo que ante la gravedad del hecho, el modo de ejecución del mismo, la nocturnidad, los peligros procesales de fuga y entorpecimiento y en busca del equilibrio entre los derechos del imputado y los familiares
En el inicio de la audiencia de control de detención y formalización de la investigación contra Diego Aguirre, en la que estuvieron presentes como únicos medios de comunicación El Patagónico y Canal 9, la defensora del imputado, Cristina Sadino, le pidió al juez Alejandro Soñis que no registraran imágenes de su defendido, a pedido de los familiares que ya habían increpado a los trabajadores de prensa en el pasillo de la Oficina Judicial con comentarios soeces. Además, se sumó el pedido del fiscal jefe, Juan Carlos Caperichipi, para que se adoptaran algunos recaudos a la hora de registrar imágenes de los familiares de la víctima que ayer estuvieron presentes junto a una representante del Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito (SAVD), ya que algunos de ellos son testigos del caso. Ante ambos pedidos, el juez Soñis dejó en claro que la libertad de prensa y el derecho de la sociedad a ser informada a través de ella en un “acto público” y que “no damos directivas a la prensa”. De todos modos, solicitó colaboración de la misma para no entorpecer algunas medidas de investigación que solicitará a futuro la Fiscalía. En virtud de ello, este medio decidió pixelar el rostro del imputado en esta etapa de investigación, tal como solicitaron las autoridades judiciales.
16 • elPatagónico • lunes 13 de febrero de 2017 LA JOVEN CUMPLE HOY 25 AÑOS Y YA FUE CONDENADA A TRES AÑOS DE PRISION POR CUATRO CAUSAS
Hoy Brenda Vargas cumple 25 años y tal vez alguien le cante el “feliz cumpleaños” en prisión, donde permanece por haber cometido un nuevo delito mientras gozaba de libertad condicional. Se le imputó que apuntando con una pistola 45 amenazó a su ex pareja diciéndole: “dame la plata, o te voy a volar la rodilla”.
Mauricio Macretti / elPatagónico
Brenda Vargas volvió a prisión por cometer un delito mientras tenía libertad condicional
marca “Taurus”; le apuntó a la cabeza desde unos dos metros y le dijo: “Dale, la concha de tu madre; dame la plata o te voy a volar la rodilla”. La víctima había llamado a la Policía a través de un teléfono para alertar de la situación y según el testimonio del remisero que la condujo, Vargas ingresó a la casa y luego se subió al automóvil a esperar que le trajeran el dinero.
Mauricio Macretti / elPatagónico
B
renda Vargas hoy cumple 25 años. Será un aniversario particular para ella ya que permanecerá encerrada en prisión. Es que ayer en la audiencia de control de detención y formalización de la investigación el juez Alejandro Soñis le dictó un mes de prisión preventiva para cautelar el proceso en el que la Fiscalía la investiga por portación ilegal de arma de guerra y amenazas coactivas. El funcionario de fiscalía Cristian Ovalle, junto a la funcionaría Jazmín Abraham, detallaron el hecho por el que se la investiga a Vargas, conocida en el ambiente policial por sus antecedentes. La Fiscalía investiga que el último viernes, a las 19:25 en La Cautiva 1.040, donde vive su ex pareja Francisco Ríos, Vargas llegó con una pistola calibre 45
U.G. 113
¡Administre su tiempo de Estudio..! Inscripciones para el ciclo Académico
2017
DELEGACIÓN 113
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA
CARRERAS DE GRADO a
DISTANCIA
ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado
TECNICATURAS UNIVERSITARIAS
RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555
■ Brenda Vargas no evitó la cámara de El Patagónico. Hoy festejará su cumpleaños 25 detrás de las rejas. Pidió su traslado a la Alcaidía Policial.
CON ANTECEDENTES
Ovalle solicitó prisión preventiva para Vargas y para ello citó los peligros procesales de fuga, ya que cuenta con antecedentes penales registrados en cuatro carpetas judiciales cuyos delitos –robos agravados, hurto y daño- han sido homologados en un juicio abreviado el 24 de mayo de 2015 por el entonces juez José Rago. Vargas accedió en diciembre del 2014 a la libertad condicional dictada por la juez Daniela Arcuri. La pena de tres años de prisión de cumplimiento efectivo recién la tendría cumplida el 30 de abril de 2017, por lo que contando con libertad condicional la joven se vio involucrada nuevamente en un delito. Ovalle advirtió que de recaer una pena por este nuevo delito por el que se la investiga, la
misma sería de cumplimiento efectivo por lo que solicitó un mes de prisión preventiva para cautelar el proceso. En principio, Brenda Vargas pensó declarar ayer, pero al ser asesorada por la defensora oficial Cristina Sadino tras un cuarto intermedio, desistió. Entonces, la defensora trató de exponer algunos de sus conceptos en cuanto a que la víctima tuvo tiempo de ir a buscar la plata mientras Vargas esperaba en el auto, pero rápidamente el juez Soñis le recordó que “no se puede tomar declaraciones por terceros”. De esa manera, Sadino dijo que se planteará la nulidad del procedimiento policial –refiriéndose previamente al testigo de actuación- y destacó que Vargas tiene arraigo en la ciudad. El juez exhortó a la Fiscalía a
estudiar y analizar la calificación de las amenazas coactivas recordando que tienen que tener entidad para el temor de la víctima, ya que la imputada lo habría amenazado y esperado en el vehículo. Sin embargo, dijo que es una calificación grave la portación ilegal de un arma de fuego que ayer no fue controvertida por las partes. Declaró legal la detención y resaltó el importante detalle de los cuatro hechos por los que fue condenada anteriormente Vargas, y que en vigencia de la libertad condicional se ve de esta manera otra vez involucrada en un delito. Ante la gravedad del hecho, sumado a la expectativa de pena y los peligros de fuga, el juez Soñis le dictó un mes de prisión preventiva y el mismo plazo de investigación.
lunes 13 de febrero de 2017 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
NACIONALES | Internacionales
Una mujer de 42 años fue asesinada ayer a martillazos en la cabeza en el partido bonaerense de Lomas de Zamora y por el femicidio detuvieron a su concubino.
LA DENUNCIA FUE REALIZADA POR ADMINISTRACION FRAUDULENTA EN PERJUICIO DEL ESTADO, POSIBLE TRAFICO DE INFLUENCIAS Y NEGOCIACIONES INCOMPATIBLES
Rodríguez pidió investigar a funcionarios del Gobierno por el acuerdo con el Correo El fiscal Nacional de Investigaciones Administrativas, Sergio Rodríguez quiere saber por qué el Estado tardó 16 años en cobrar la deuda y las intervenciones que tuvieron funcionarios del Gobierno Nacional en el convenio con el que grupo SOCMA condonaría una deuda millonaria. El viernes el funcionario judicial denunció el acuerdo en base a otro informe judicial.
E
l fiscal Nacional de Investigaciones Administrativas, Sergio Rodríguez, le pidió al Procurador del Tesoro que audite todo el concurso de acreedores del Correo Argentino desde 2001, para saber por qué en 16 años el Estado nunca pudo cobrar la deuda que mantenía el Grupo SOCMA, y que abra un sumario administrativo para investigar a los funcionarios que intervinieron en el actual convenio entre el Correo y el Gobierno nacional de Mauricio Macri. Así lo confirmó ayer en declaraciones a radio La Red, luego de que el viernes se supiera que había denunciado el acuerdo en función del informe que realizó la fiscal general ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, Gabriela Boquín. Rodríguez explicó las medidas que tomó en torno al acuerdo alcanzado entre la empresa SOCMA (ex concesionaria del Correo Argentino y perteneciente a la familia Macri) y el Gobierno, que pautaba el pago en cuotas de 600 millones de pesos por parte de la empresa, y que todavía está pendiente de homologación judicial. El funcionario también recordó que la deuda verificada por el Estado por parte del grupo empresario es de 296 millones de pesos, a monto nominal del año 2001. Además sostuvo que “en un concurso, cuanto más tiempo pasa es mejor para el concursado”, porque eso licúa la deuda. En esta línea informó que actuó en función del informe que realizó la fiscal general ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, Gabriela Boquín, que calificó al acuerdo como “abusivo”. “En virtud de los cálculos de distintas direcciones de contadores de la Procuración General, ella tildó el acuerdo de abusivo y yo no podía dejar de poner esto en conocimiento de la Justicia”, señaló Rodríguez. “En la denuncia lo califiqué prima facie como administración fraudulenta en perjuicio del Estado, posible tráfico de influencias y negociaciones incompatibles”, sostuvo el fiscal. Además, indicó que le envío un oficio al procurador del Tesoro, Carlos Balbín “orde-
Nuevas críticas de la oposición El diputado y líder del Frente Renovador, Sergio Massa, cuestionó ayer el acuerdo que el Estado aceptó con el Correo Argentino, en el que accedió a una quita de $70 mil millones -un 98,82% del total- en el marco de un concurso preventivo. “Es importante que el Gobierno vuelva para atrás”, consideró. “Sería un gesto de autoridad de Mauricio Macri volver atrás con el acuerdo”, dijo el diputado nacional, quien marcó una “colisión de intereses entre lo público y lo familiar” en la condonación de deuda. Sus declaraciones se sumaron a las críticas de dirigentes de distintos sectores de la oposición. En esta línea, la diputada del GEN Margarita Stolbizer expresó que “a seis meses de asumir, que el gobierno de Macri, haga un acuerdo con quita con Macri padre, resulta escandaloso y demasiado parecido al pasado inmediato que se comprometieron a cambiar”. “La confusión de los negocios privados y el Estado es uno de los mayores riesgos que asume este gobierno, y debe resolverlo con absoluta transparencia”, reclamó en un comunicado, en el que agregó: “Lo raro es que el Correo y Macri no hubieran tenido antes la declaración de quiebra, que este acuerdo le ha permitido evitar”. Por su parte, la jefa del bloque de diputados del Frente Renovador, Graciela Camaño, expresó que con el acuerdo entre el Gobierno y el Correo Argentino “parecería que los Macri llegaron al poder para resolver los problemas de los Macri”. La dirigente massista consideró que “es un escándalo como los bolsones de (José) López del kirchnerismo” y que “existe impunidad en el trato de las cuestiones del Estado y la familia presidencial”. Su compañero de bancada Felipe Solá, en tanto, remarcó que “con acciones como la que los parientes de funcionarios puedan blanquear y regalar el 98,8 por ciento de la deuda del Correo, el Gobierno demuestra que el que manda es Franco y eso es muy grave”. Mientras que el exjefe de Gabinete, Alberto Fernández, dijo que la condonación de una deuda millonaria por parte del Estado pasa cuando “gobiernan empresarios”. “El consejo de la Magistratura tiene que investigar al representante del Ministerio Público que avaló esa propuesta”, sostuvo Fernández.
■ “El Estado lo que tiene que hacer a través de sus representantes es tratar de cobrar la deuda de la mejor manera posible” cuestionó Rodríguez, fiscal Nacional de Investigaciones Administrativas que denunció el acuerdo por el correo.
nándole un sumario administrativo para que investigue y deslinde las responsabilidades de los que participaron en esta acuerdo”. También pidió “una auditoría de todo el proceso concursal” para que explique “por qué el Estado no pudo cobrar su deuda en 16 años”. En ese sentido, Rodríguez señaló que hay que investigar “responsabilidades de varios funcionarios” a lo largo de esos años. “Esto es un concurso de acreedores, la firma tiene una deuda, el Estado lo que tiene que hacer a través de sus representantes es tratar de cobrarla de la mejor manera posible”, concluyó Rodríguez.
18 • elPatagónico • lunes 13 de febrero de 2017 EL DIPUTADO NACIONAL DIJO QUE VE CON “PREOCUPACION” LA SITUACION ECONOMICA DEL PAIS, AL REMARCAR QUE “A LA GENTE NO LE ALCANZA LA PLATA”
Massa y Stolbizer analizan realizar un acuerdo para las elecciones de octubre “Vamos paso a paso, tenemos un entendimiento y veremos durante el transcurso del año si vale la pena establecer un acuerdo electoral”, dijo Margarita Stolbizer, principal referente del GEN, sobre una posible alianza con el Frente Renovador de cara a las legislativas de octubre.
E
l líder del Frente Renovador, Sergio Massa, y la principal referente del GEN, Margarita Stolbizer, coincidieron el sábado por la noche en que ambos espacios discuten la posibilidad de constituir “un acuerdo” con miras a las elecciones legislativas de octubre, al tiempo que marcaron “diferencias” con la agenda del Gobierno y críticas hacia el kirchnerismo. “Nos damos la libertad de no coincidir y de tener entre los dos espacios políticos una agenda de trabajo en común en el Congreso. Tenemos una mecánica de consulta permanente”, señaló Massa durante el programa de Mirtha Legrand, que también tuvo como invitada a Stolbizer. La líder del GEN señaló que con el Frente Renovador se trabaja “en la posibilidad” de constituir una alianza electoral para “alcanzar una Argentina distinta”. “Acompañamos al Gobierno en las leyes que necesitaba como el acuerdo con los holdouts y el presupuesto, pero marcamos nuestras diferencias con el tema Ganancias. Pusimos un límite y propusimos una agenda social distinta a la del oficialismo”, remarcó la diputada nacional. “Vamos paso a paso, tenemos un entendimiento y veremos durante el transcurso del año si
vale la pena establecer un acuerdo electoral”, apuntó. Por otra parte, la diputada del GEN dijo que Massa “tiene cualidades para ser presidente”, y en cuanto a la posibilidad que el dirigente del Frente Renovador se transforme en un líder del peronismo, aseguró que “es un líder que puede trascender al peronismo, porque nosotros buscamos generar una alternativa política con otros sectores”.
“A LA GENTE NO LE ALCANZA LA PLATA”
Massa por su parte, señaló que “lo que le hizo mal a la Argentina es el sectarismo, el pensamiento único, la descalificación del otro. Nosotros nos consultamos todo y sabemos que tenemos que abrazarnos a otros sectores, peronistas, radicales, socialistas”. El diputado nacional reconoció que ve con “preocupación” la situación económica del país, al remarcar que “a la gente no le alcanza la plata”. “Veo la situación con preocupación, hubo despidos, aumentos en los servicios públicos, peajes y ahora habrá incrementos en la canasta escolar. Así, a la gente no le alcanza para vivir. El Gobierno se preocupa de la macroeconomía y se olvida de la realidad de
■ El líder del Frente Renovador, Sergio Massa, y la principal referente del GEN, Margarita Stolbizer, coincidieron en que ambos espacios discuten la posibilidad de constituir “un acuerdo” con miras a las elecciones legislativas de octubre.
los trabajadores”, subrayó el ex intendente de Tigre. Ambos dirigentes también coincidieron en reclamar la sanción parlamentaria de una ley de extinción de dominio para que el Estado “recupere” el dinero malversado e insistieron en la creación de un régimen penal juvenil y de normativas para combatir la inseguridad y “proteger los dere-
chos de las víctimas”. “La señora de (Cristina Fernández) de Kirchner durante su gobierno nos hablaba de agregar valor y tenía sus bienes declarados en plazos y fijos y alquileres. Tenemos que sancionar leyes que nos permitan recuperar lo que se robaron para el Estado. El avión que usaba (Lázaro) Báez para llevar bolsos debería utili-
zarse con bienes sanitarios”, observó Massa. “Los delincuentes deben tener derechos, pero también debemos poner el acento en proteger a las víctimas. Los menores que cometen delitos deben ser perseguidos y por eso debemos sancionar un régimen penal juvenil”, recalcó el líder del Frente Renovador.
Rodríguez Larreta aseguró que integración “es tener los mismos derechos y responsabilidades” El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, aseguró ayer que “la integración es que todos tengan los mismos derechos y responsabilidades en la Ciudad”, al referirse al inicio de las obras de urbanización de las villas 31 y 31 bis.
“Estamos empezando con la integración de la Villa 31, inauguramos las primeras cuadras con cloacas, agua potable, electricidad, pavimento”, comentó Rodríguez Larreta durante el programa Almorzando con Mirtha Legrand sobre las obras
de infraestructura que se realizaron en 400 metros lineales de la manzana 104 y 12, que fueron inauguradas la semana pasada. El funcionario explicó que los vecinos del barrio “van a pagar como cualquier vecino” los servicios públicos cuando terminen las obras a fines de 2018. “Los primeros que quieren pagar son ellos, lo que quieren es tener acceso a los servicios como todos”, afirmó. Rodríguez Larreta informó que se construirán dos centros educativos en el lugar, uno de infantes y otro con nivel inicial y secundaria, ya que hasta el momento “viven 45 mil personas no hay ni una sola escuela pública”. Asimismo, comunicó que el Gobierno de la Ciudad ya compró el terreno en la Villa 31 para mudar en el futuro el Ministerio de Educación y destacó que esta relocalización ayudará a “generar movimiento y puestos de trabajo” en la zona. Por último, Rodríguez Larreta aseguró que los funcionarios comunales trabajaron para convencer a la gente sobre los beneficios de la urbanización. “Costó mucho que la gente crea y con mucha razón”, reconoció. Al inaugurar las obras la semana pasada, Rodríguez Larreta había prometido que para fines de 2018 tienen que terminar todas las obras proyectadas en la villa 31 y, para el fin de su mandato, se tendrían que concluir al menos el 40 por ciento de las obras de infraestructura en las villas y asentamientos de la ciudad.
lunes 13 de febrero de 2017 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
Información general FORMAN PARTE DE LA EDICION 1,5 DEL PROGRAMA RENOVAR
En Catamarca invertirán U$S60 millones para generar energía solar Los proyectos de energía solar serán instalados en las localidades de Saujil, Tinogasta y Fiambalá y permitirán inyectar cerca de 50 megavatios de potencia al Sistema Interconectado Nacional.
U
n grupo de empresas del sector energético invertirá en Catamarca más de U$S60 millones para la construcción y puesta en marcha de tres proyectos de energías renovables que permitirán inyectar cerca de 50 megavatios (MW) de potencia al Sistema Interconectado Nacional y abastecer de electricidad a 100.000 hogares de la provincia, informó ayer el ministro catamarqueño de Servicios Públicos, Guillermo Dalla Lasta. Los proyectos de energía solar estarán instalados en las localidades de Saujil, Tinogasta y Fiambalá, forman parte de la edición 1,5 del Programa RenovAr y fueron aprobados a fines del año pasado por el Ministerio de Energía y Minería de la Nación. “La ubicación de estos proyectos responde a estudios previos que realizaron las empresas adjudicatarias para medir el potencial en cada lugar: Fiambalá, Saujil y Andalgalá, aparecen como sitios que pueden soportar la instalación de estas plantas de generación eléctrica por paneles fotovoltaicos”, explicó el ministro a Télam. El proyecto de Saujil tendrá una potencia instalada de 23 MW; el de Tinogasta 15 MW y el de Fiambalá sumará 11 MW. “Para que estos proyectos se cristalicen hay que acompañarlos de obras de infraestructura eléctrica para poder aprovechar toda la capacidad de generación de las plantas que quieren construir las empresas”, agregó el funcionario. Dalla Lasta puso de relieve que las plantas de generación “se construyen con la finalidad de inyectar la energía a la red federal, que puede ser necesaria para Ushuaia, Misiones o la ciudad de Buenos Aires”. Los proyectos “dependen, en gran medida, de los tiempos del desarrollo de la infraestructura, ya que las empresas deberían estar dispuestas a asumir las obras, ya sea de pequeños tendidos o cambios de transformadores, como parte de las inversiones estimadas: si es así, se podrán hacer en menor tiempo”, puntualizó. En este sentido, señaló que “todavía hay que analizar la factibilidad de las actuales
■ Un grupo de empresas invertirá en Catamarca más de U$S60 millones en tres proyectos de energías renovables que permitirán inyectar cerca de 50 megavatios.
instalaciones eléctricas, porque los conductores (los cables del tendido de alta tensión) y los equipos transformadores están operando en los límites de su capacidad”. “La capacidad operativa dependerá de la empresa Energía Catamarca SAPEM, distribuidora de la electricidad en Catamarca, que tiene en su plantilla de recursos humanos personal muy capacitado para darle apoyo a las empresas”, indicó Dalla Lasta. Además, explicó que la financiación de los proyectos “es un tema de los privados, es decir, a riesgo de cada una de las firmas: su inversión está orientada a la construcción de las plantas para luego vender la energía generada al sistema nacional”. “La exigencia de contratación de mano de obra local está contemplada en las leyes provinciales para la instalación de emprendimientos privados, muy similar a la norma ´Compre y Contrate catamarqueño´, que se aplica para la adquisición
de bienes de consumo para las empresas y los organismos del Estado provincial”, puntualizó.
LA PUNA Y LA PRE PUNA, LUGARES CON POTENCIAL
Alejandro Lew, gerente general de 360 Energy S.A., una de las empresas que construirá las plantas en la provincia, por su parte, aseguró que la compañía está “muy entusiasmada” y actualmente desarrolla “la etapa de diseño de ingeniería de detalle”. “Seguramente se pueda abastecer parte de los recursos humanos necesarios con mano de obra local”, explicó el ejecutivo a Télam. “Hacia mediados de este año, estaremos efectivizando las compras de componentes principales para comenzar con las obras, previstas para el tercer trimestre de 2017”, informó. Lew también señaló que la empresa da por descontado que obtendrá créditos
necesarios para llevar adelante las obras, ya que cuenta “con relaciones de largo tiempo con instituciones que han analizado los proyectos y ven favorablemente su financiación”. Por su parte, Dalla Lasta destacó que Catamarca “cuenta con un enorme caudal en potencia para la generación de electricidad con fuentes renovables, especialmente solar”, dado que “la Puna y pre Puna fueron identificadas como sitios de mayor y mejor irradiación en todo el planeta” mediante estudios realizados tanto en el país como en el extranjero. “Hasta ahora, todo este capital en recurso energético estaba desaprovechado. El Gobierno ha hecho foco en las energías renovables y se encararon obras para hacer mapeos que permitan conocer más a fondo la disponibilidad de generación de algunas zonas puntuales de la provincia; Estos mapeos son tanto solares como eólicos”, amplió el ministro.
20 • elPatagónico • lunes 13 de febrero de 2017 SE AUTORIZO MEDIANTE LA ULTIMA ACTUALIZACION DEL CODIGO ALIMENTARIO ARGENTINO, INFORMO EL MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA
La cerveza argentina ya puede llevar la leyenda “Elaboración Artesanal” Es para las cervezas que no utilizan aditivos alimentarios y que sólo contienen ingredientes naturales. En la actualidad, el sector cervecero presenta un potencial enorme con un crecimiento anual de alrededor del 40%, existiendo más de 550 microcervecerías y generan más de 10.000 empleos en forma directa e indirecta.
L
as marcas de cervezas argentinas que no utilicen aditivos alimentarios y que sólo contiene ingredientes naturales podrán llevar la leyenda “Elaboración Artesanal” a partir de la última actualización del Código Alimentario Argentino, informó el Ministerio de Agroindustria. “Con estas incorporaciones estamos logrando un marco regulatorio actualizado y eficiente, que contribuye a mejorar la calidad de vida de los consumidores y hace más competitiva a nuestra industria”, explicó el secretario de Agregado de Valor del Ministerio de Agroindustria, Néstor Roulet. Luego de la última actualización del Código Alimentario Argentino (C.A.A.), a través de la Resolución Conjunta N° 5 - E/2017 de las Secretarías de Agregado de Valor y de Políticas Regulación e Institutos de los Ministerios de Agroindustria y de Salud de la Nación, respectivamente, se autorizó formalmente que los rótulos de las cervezas lleven la leyenda “Elaboración Artesanal”. “Será para las marcas que no
utilicen aditivos alimentarios”, precisó el Ministerio de Agroindustria. “Con la incorporación al Código Alimentario Argentino del artículo 1082 bis, se prevé que las cervezas que no utilicen en su producción aditivos alimentarios, que se encuentren adicionadas únicamente con ingredientes naturales, cuya elaboración sea manual o semiautomática, y en caso de que se les agreguen jugos o extractos de frutas -estos previamente pasteurizados-, podrán comercializarse con la leyenda “elaboración artesanal”, y quedar exentas de cumplir con el parámetro de turbidez estable-
cido en el artículo 1082 inciso b)”, precisó la información oficial.
POTENCIAR LA INDUSTRIA
La actualización normativa se produjo en el marco del trabajo conjunto entre el Ministerio de Agroindustria y el sector de la industria cervecera. En el último tiempo, se avanzó en el fortalecimiento de agroindustrias cerveceras pymes de la Cuenca bonaerense del Area Metropolitana AMBA, Zona Sur, de la provincia de Buenos Aires, y se realizó una asistencia integral al manejo de levaduras e implementación de levadura líquida para una
mayor diferenciación, calidad y productividad de cervecerías artesanales de Bariloche y se implementaron “buenas prácticas de manufactura y desarrollo de identidad empresarial” para cerveceros en la provincia de Tucumán. En la actualidad, el sector cervecero presenta un potencial enorme con un crecimiento anual de alrededor del 40%, existiendo más de 550 microcervecerías, las cuales representan alrededor del 1,6% del mercado total y más de 10.000 empleos en forma directa e indirecta. Además, otra de las modificaciones suma al cloruro de
■ El sector cervecero argentino tiene un enorme potencial con un crecimiento anual de alrededor del 40%, existiendo más de 550 microcervecerías.
potasio como ingrediente a la normativa nacional, para utilizarlo en reemplazo parcial o total del cloruro de sodio. De este modo se amplían las posibilidades, para profundizar la reducción del consumo de sal de la población, eje de un conjunto de acciones que Agroindustria y la actividad privada llevan adelante en forma compartida desde hace más de dos años.
En Bélgica proponen pasar un mes sin tomar alcohol para prevenir su consumo problemático La Fundación contra el Cáncer de Bélgica, país en el que 200 fábricas producen unos 1.500 tipos de cerveza, lanzó durante febrero una exitosa campaña de abstinencia para eliminar el consumo excesivo de alcohol y prevenir sus riesgos sanitarios asociados. “Son sólo 28 días. Siempre es bueno, porque es más fácil para todo el mundo”, explicó a Efe Mathijs Goossens, uno de los médicos que impulsó la iniciativa con la que esperaban seducir a unos 15.000 participantes y que roza ya los 128.000 adscritos. Aunque “no hay ninguna justificación médica para beber alcohol”, comentó el doctor, la campaña “no pretende alcanzar el cero absoluto” de consumo alcohólico en un país que hace bandera de su maestría cervecera, tanto que el pasado noviembre logró que la Unesco inscribiera en su lista de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad los más de siete siglos de tradición belga en el preparado de cebada fermentada, agua y lúpulo. “No queremos crear una población que no beba alcohol. No hay necesidad. Sólo queremos eliminar el consumo automático”, explicó el doctor, quien indicó que los expertos recomiendan no superar las “dos consumiciones de alcohol por día para los hombres y una para mujeres”, representando cada una 12,5 mililitros de alcohol puro por trago. El alcohol, prosiguió, “es una de las cinco primeras causas de cáncer
entre la población y limitar su consumo aporta ventajas automáticas, aunque su efecto se perciba a largo plazo”. “Es completamente proporcional: 50 por ciento menos de alcohol, 50 por ciento menos de riesgo” de cáncer, resumió Goossens, quien subrayó que “si fumás el riesgo es mayor porque se produce una sinergia multiplicadora”, de forma que “3+3 no son 6, sino 9”, cuando se combinan alcohol y cigarrillos. La operación, inspirada en campañas similares ensayadas en Estados Unidos o el Reino Unido, también intenta sensibilizar sobre otras ventajas asociadas a la moderación en el consumo alcohólico, como la mejoría en calidad del sueño, la reducción de la sequedad de la piel y, de manera más evidente, el ahorro económico y calórico. Las estadísticas sitúan a Bélgica en la media respecto a lo que beben sus vecinos europeos, si bien la Organización Mundial de la Salud explicaba en un informe publicado en 2012 que “el actual volumen de consumo de alcohol en la Unión Europea (UE) se mantuvo estable durante varios años en un nivel muy alto que todavía es más del doble del nivel global”. Así, un belga tipo, extrapolable a la mayoría de países de la UE, bebe “entre nueve y once litros de alcohol puro al año”, graficó Goossens.
lunes 13 de febrero de 2017 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
LA ENTIDAD ANUNCIO EL JUEVES LA SUSPENSION DE TODAS SUS OPERACIONES EN LA ZONA
Confirmaron que dos trabajadores de la Cruz Roja fueron secuestrados en Afganistán El gobierno afgano informó ayer que los trabajadores fueron secuestrados por la milicia Estado Islámico luego del ataque que se produjo el miércoles a un convoy de esa organización internacional, que dejó un total de seis muertos.
C
uatro días después del peor ataque contra el Comité Internacional de la Cruz Roja en décadas y de que la organización declarara a dos de sus empleados desaparecidos, el gobierno afgano confirmó ayer que los trabajadores fueron secuestrados por la milicia Estado Islámico (EI) y que están tratando de liberarlos. “Dos empleados de la Cruz Roja fueron secuestrados y están ahora bajo el cautiverio del grupo Estado Islámico (EI). Estamos utilizando todos nuestros recursos y tratando por diferentes medios de lograr su liberación segura y rescate del cautiverio del EI para que se puedan reunir con sus familias”, informó a la prensa el vocero del gobernador de la provincia norteña de Jawzjan, Muhammad Reza. El miércoles pasado un convoy de ayuda humanitaria de la Cruz Roja fue atacado en Jawzjan por un grupo de personas armadas no identificadas que disparó contra todo el grupo. Mataron a seis trabajadores, todos afganos, y ahora se sabe que secuestraron a otros dos. El gobierno afgano responsabilizó de inmediato al EI y, pese a que esta milicia aún no se adjudicó la autoría del ataque, el movimiento insurgente talibán se distanció del atentado y dio a entender que se trato de ese grupo islamista nacido en Irak hace una década. Según contó Reza ayer, la del
■ El ataque al convoy de la Cruz Roja Internacional fue repudiado en las diferentes sedes que la entidad tiene en el mundo.
miércoles pasado era la segunda vez que un convoy de la Cruz Roja viajaba a la insegura zona de Dasht-e-Laili, sobre la que las autoridades habían lanzado una advertencia avisando que el área está bajo control insurgente. “Pero la Cruz Roja es una organización imparcial y neutral, y generalmente viaja a las áreas
más inseguras y zonas golpeadas por la guerra. Esta vez hicieron lo mismo”, argumentó el vocero, en un intento poco velado de desligarse de la responsabilidad por el ataque. Mientras aún se intenta determinar qué fue exactamente lo que pasó y quién fue el responsable, la Cruz Roja Internacional anunció el jueves pasado
que suspende todas sus operaciones humanitarias en el país, algo que demuestra el nivel extremo de violencia y caos político que se vive en Afganistán, a poco más de dos años de que Estados Unidos declarara el fin formal de la guerra que comenzó con la invasión de 2001. Lo cierto es que Afganistán vive en un clima de guerra
constante desde finales de los años 70, con la invasión soviética del país. Por eso, la Cruz Roja Internacional mantiene una misión humanitaria estable allí, una de las más grandes del mundo desde hace 30 años y una de las pocas presencias extranjeras no militares que se han quedado siempre, aún en los momentos más difíciles.
Un tribunal saudita condenó con latigazos a siete jóvenes por estar en una fiesta Un tribunal de Arabia Saudita ratificó ayer una condena a latigazos y otras sanciones contra siete jóvenes por haber participado de una fiesta, vestirse con ropa “escandalosa” y consumir alcohol y drogas, informaron ayer medios locales. Los siete detenidos, de entre 15 a 35 años, recibirán entre 50 y 130 latigazos cada uno y uno de ellos fue condenado además a un mes de cárcel, según informó el diario Meca citado por la agencia española Efe. El tribunal de sanciones de la ciudad de Medina les prohibió además viajar durante dos años a otros dos reos y condenó a la deportación a un extranjero, cuya nacionalidad no fue informada. El fallo del tribunal calificó la fiesta de “impúdica” y afirmó que los participantes estaban “vestidos de forma escandalosa” y además consumieron estupefacientes y alcohol, lo que está prohibido en el país musulmán. El grupo fue detenido en una
redada, mientras estaban en un área de descanso de la fiesta, después de que las fuerzas
de seguridad recibieran una denuncia del Comité para la Promoción de la Virtud y la
Prevención del Vicio (CPVPV). El resto de los asistentes a la fiesta lograron escaparse, ex-
cepto los citados siete jóvenes que han sido detenidos y juzgados, según el diario.
22 • elPatagónico • lunes 13 de febrero de 2017 JAPON, LA OTAN Y LA UNION EUROPEA REPUDIARON LA ACCION
Corea del Norte lanzó un nuevo misil y generó una condena internacional Voló unos 500 kilómetros en dirección a la costa este de la península coreana y fue el primer lanzamiento por parte del régimen de Kim Jong-un en lo que va del año. Fuentes oficiales vincularon la expulsión al encuentro entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el premier japonés, Shinzo Abe, con quien acordó trabajar para asegurar una sólida defensa contra la amenaza de Corea del Norte.
C
orea del Norte lanzó el sábado al mar un nuevo misil balístico que recorrió unos 500 kilómetros en dirección a la costa este de la península coreana, informó el Estado Mayor Conjunto surcoreano (JCS), ensayo que le valió la condena de los gobiernos de Japón, Estados Unidos, la OTAN, la Unión Europea y la Argentina. El lanzamiento se realizó a las 7:22 (19:22 en la Argentina) desde Banghyeon, en la provincia de Pyongan, pero no se confirmó el tipo de misil ni su trayectoria. “El Ejército está determinando si se trata de un misil balístico Musudan de alcance medio”, dijo una fuente militar a la agencia Yonhap, citada por la española EFE. “Nuestra evaluación es que es parte de una demostración de fuerza en respuesta a la línea dura de la nueva administración de Estados Unidos contra el Norte (Corea del Norte)”, agregó el Mando Conjunto surcoreano, según Reuters. De acuerdo con fuentes militares de Seúl, el proyectil voló unos 500 kilómetros, por lo que no parece ser un misil balístico intercontinental (ICBM,
ban en la “fase final” de su desarrollo.
REPUDIO TOTAL A LA ACCION
■ El régimen de Kim Jong realizó dos pruebas nucleares y otras relacionadas con misiles a un ritmo sin precedentes desde principios del año pasado.
en inglés), que tiene un alcance de unos 3.000 kilómetros. Se trata del primer lanzamiento de un misil por parte del régimen de Kim Jong-un en lo que va del año y ocurre en paralelo a que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reuniera con el premier japonés, Shinzo Abe, con quien acordó trabajar para asegurar una sólida defensa contra la amenaza de Corea del Norte. Luego de la reunión oficial en Washington, ambos mandatarios se mostraron juntos ante la prensa, ocasión que aprovecharon para exigirle a Pyongyang que detenga sus provocaciones. Al respecto, Trump aseguró que están “cien por cien con nuestro aliado” japonés, después que se conociera el ensayo misilístico norcoreano. El primer ministro japonés le pidió a Corea del Norte que cumpla las resoluciones del
Argentina repudió también el lanzamiento coreano La Cancillería argentina expresó ayer un enérgico repudio del Gobierno nacional al lanzamiento de un misil balístico de alcance intermedio realizado el sábado por Corea del Norte. “A semejanza de los reiterados ensayos desarrollados durante los últimos años, este hecho representa un nuevo acto de hostilidad y provocación a la comunidad internacional, en manifiesta violación a las obligaciones internacionales emanadas de las Resoluciones del Consejo de Seguridad 1718 (2006), 1874 (2009), 2087 (2013), 2094 (2013) y 2270 (2016), relativas a los programas nuclear y misilístico norcoreano”, señaló en un comunicado. La declaración agregó que “resulta imperativo” que Corea del Norte “se avenga a dar cumplimiento inmediato de las citadas resoluciones, poniendo fin a esta metodología de actos hostiles en la región, que constituyen una nueva amenaza a la paz y la seguridad internacionales”.
Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que le prohíbe el desarrollo nuclear militar y limita la tecnología de misiles. “El lanzamiento norcoreano de un misil es totalmente intolerable”, aseguró Abe. Desde el resort de Mar-a-Lago, en Florida, propiedad de Trump Organization, Abe y Trump se limitaron a asegurar
que ambos están al “cien por cien” juntos frente a las provocaciones del gobierno de Kim Jong-un, pero no especificaron si perseguirán nuevas sanciones internacionales o unilaterales contra Pyongyang. El líder norcoreano afirmó en su mensaje de Año Nuevo que los misiles experimentales de alcance intercontinental esta-
Corea del Norte realizó dos pruebas nucleares y otras pruebas relacionadas con misiles a un ritmo sin precedentes desde principios del año pasado. Expertos y funcionarios consideran que está haciendo progresos en su capacidad armamentística. Este último lanzamiento generó un repudio internacional. El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, condenó ayer el lanzamiento del misil balístico y exigió a Pyongyang que se abstenga de futuras “provocaciones” que “socavan la seguridad regional e internacional”. “Estas consistentes provocaciones y violaciones de las resoluciones vinculantes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas socavan la seguridad regional e internacional”, declaró en un comunicado el máximo responsable de la Alianza Atlántica y concluyó: “apelo a Corea del Norte a no elevar las tensiones y volver a comprometerse a un diálogo significativo con la comunidad internacional”. También la condena llegó a través de un comunicado del servicio de Acción Exterior de la Unión Europea (UE) que calificó de “provocador e inaceptable” el lanzamiento de un misil y exigió que Corea del Norte “debe parar todos los lanzamientos con tecnología de misiles balísticos” y abandonar ese programa militar “de una vez por todas” de forma “absoluta, verificable e irreversible”. Guatemala fue otro de los países que repudió el hecho y expresó “su preocupación por la repetición de estas acciones que alteran la paz y la seguridad internacional”; mientras el gobierno de Italia subrayó que estas maniobras suponen “una amenaza para la paz y la seguridad internacional”.
Francisco vuelve a reunirse con sus asesores para avanzar en la nueva Constitución Apostólica El papa Francisco volverá a reunir hoy, y hasta el miércoles, a su consejo asesor de nueve cardenales para avanzar con las reformas en la Curia romana y en la redacción de una nueva Constitución apostólica. El pontífice reunirá por decimoctava vez al denominado “C9”, con el que se asesora para la reforma de la Iglesia y la preparación de una nueva Carta Magna que reemplace a la vigente, “Pastor Bonus”, de 1988. Desde su creación en 2013, el
C9 se reúne periódicamente cada dos meses con el pontífice para darle un marco jurídico a la serie de reformas, como nuevos dicasterios (departamentos u organismos especializados de la Curia Romana) que impulsa Francisco desde su entronización. Fuentes consultadas por Télam señalaron que la reunión de esta semana servirá para “avanzar en los preparativos de la redacción de la nueva Constitución”, una vez que en los últimos encuentros los ase-
sores y el Papa se decidieron por escribir una nueva Carta Magna en vez de modificar la actual. Además, luego de que en la última reunión se analizara el rol del secretario de Estado dentro del organigrama vaticano, es probable que desde hoy y hasta el miércoles Francisco y los purpurados se centren en las funciones y roles de la figura del pontífice dentro de la estructura normativa de la Santa Sede. La misión de la nueva Consti-
tución será regular la composición y competencias de los distintos dicasterios y organismos de la Curia Romana. Desde su asunción, Francisco creó nuevos dicasterios, como el dedicado a Desarrollo Humano Integral y el de Comunicación, además de una secretaría para la Economía. Los miembros del C9 son los cardenales Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga, de Honduras; Francisco Javier Erráuriz, de Chile; Sean Patrick O’Malley, de Estados Unidos;
Reinhard Marx, de Alemania, y Laurent Monsengwo, de la República Democrática del Congo. También forman parte los cardenales Oswald Gracias, de India; George Pell, de Australia y secretario para la Economía; el Gobernador del Estado Vaticano Giusseppe Bertello y el secretario de Estado y “número dos” del Vaticano, el italiano Pietro Parolin. Actúa como coordinador y secretario el obispo italiano Marcello Semeraro.
lunes 13 de febrero de 2017 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos PARA EL EMPRESARIO LA CANTIDAD DE PROPUESTAS GRATUITAS AFECTA A LAS TABLAS
El productor Javier Faroni cuestionó la falta de apoyo al teatro en Mar del Plata “La falta de apoyo y de promoción y las trabas que aparecen, dan marco a una situación donde uno se siente descuidado”, dijo el productor Javier Faroni, uno de los impulsores de la temporada en “la feliz”. Fue al cuestionar diferentes situaciones que tuvo que atravesar el mundo del teatro en el inicio de 2017.
E
l productor Javier Faroni, uno de los impulsores de la temporada estival de espectáculos en Mar del Plata, desde hace casi tres décadas, sostuvo que la actividad teatral “no necesita nada del Estado, pero quiere reglas claras para poder desarrollarse”. “Nos merecemos conocer unas reglas que cambiaron respecto a cómo fueron durante 70 años”, consideró Faroni durante una entrevista telefónica con Télam. El empresario, que desembarcó en el teatro a sus 12 años de la mano de Carlos Andrés Calvo, mostró días atrás su malestar en un tweet en el que expresó: “Muchachos díganlo abiertamente que no quieren más teatro en la ciudad y nos vamos!! El amor a la ciudad seguirá intacto pero no mientan más!”. La queja del también diputado provincial por el Frente Renovador obedece a sucesos que se evidencian más claramente en esta temporada y a modo de ejemplo enumeró “que la ciudad no haga una fiesta de lanzamiento para promocionar a los espectáculos del verano y la cantidad de espectáculos gratuitos”. “Me sorprende que no se haga nada cuando no es difícil resolver asuntos que nos están afectando a todos”, abundó el productor de las obras “Casa Valentina” (en Atlas de Luro y Corrientes), “El otro lado de la cama” (en el Mar del Plata de Av. Luro 2335) y “Extinguidas”
■ El productor Javier Faroni sostuvo que la actividad teatral “no necesita nada del Estado, pero quiere reglas claras para poder desarrollarse”.
(los lunes y martes en el Atlas).
dad que amo.
Télam: Se lo nota enojado. Javier Faroni: Es que la falta de apoyo y de promoción y las trabas que aparecen, dan marco a una situación donde uno se siente descuidado. Si no, ¿cómo se explica el impresionante operativo policial que tuvieron que sufrir los colegas del Centro de Arte de Mar del Plata? Además sería bueno que se entienda que gran parte de lo que los espectáculos generamos queda en la ciudad en materia de alquileres, de trabajo para los que viven acá, de consumo.
T: ¿Hay diálogo entre los empresarios teatrales y las autoridades locales? JF: Tuvimos reuniones a partir de noviembre, pero después se
T: ¿Uno de los ejes de sus críticas apuntan a los espectáculos gratuitos? JF: Sí, pero tiene que quedar claro que no estoy en contra de que la gente que veranea en Mar del Plata pueda acceder a espectáculos gratuitos. Estoy en contra de lo desorbitado del número de propuestas oficiales que hace que todos los lunes y martes haya espectáculos gratuitos desde las 16 hasta la medianoche. T: ¿Está cansado de Mar del Plata? JF: No. Mientras estén los teatros voy a seguir trayendo obras y apostando por una ciu-
cortó el diálogo y no supimos más. T: ¿Cómo vienen los números de la temporada en el teatro? JF: La temporada está fría,
pero en cuanto a números está muy similar a la del año pasado, algo que para lo que preveíamos no está nada mal, tomando en cuenta que manejamos los mismos valores de entradas que los de 2016.
Hugo Arana seduce y divierte con “Todas las Rayuelas”, en el Multiteatro Hugo Arana es el absorbente protagonista de “Todas las Rayuelas”, de Carlos La Casa, ganadora del concurso Contar 3, que con dirección de Andrés Bazzalo cuenta las vicisitudes de un argentino que vuelve de España luego de un extenso exilio, y en busca de su hija traba relación con un policía aduanero, lo que sirve para develar ciertas conductas privadas. Lo que se ve en una de las salas del Multiteatro es una comedia muy amable, por momentos risueña, en la que el hombre, un viejo cascarrabias que al principio es todo un misterio, es retenido en el aeropuerto de Ezeiza, ya que llega con una valija repleta de ejemplares de “Rayuela”, de Julio Cortázar, como único equipaje, y tras alguna argucia termina alojándose en casa del agente (Esteban Meloni). Allí se enfrenta con la poco amable dueña de casa (Paula Ransenberg), una arquitecta que no se resigna al segundo plano que parece asignarle su marido, mientras el policía tiene problemas con su superior (Daniel Dibiase) -un personaje colocado por necesidad de la trama- a lo que se suma el encuentro entre el veterano y su hija (Heidi Fauth) se demora. El mecanismo es simple, la historia comienza a
enredarse a partir de pequeñas pistas y ese personaje que parece llegado desde otro mundo, no precisamente desde Europa, se transforma en una suerte de detective de los procederes ajenos y genera no pocos entredichos, que conducirán desde entonces al telón final. La pieza surgió de un concurso organizado por la Asociación Argentina de Empresarios Teatrales (Aadet) para nutrir de títulos argentinos a los escenarios de la calle Corrientes, como ya sucedió con la muy exitosa “Bajo terapia”, de Matías del Federico, en sociedad con Argentores y la Asociación Argentina de Actores. Esas comparecencias significan que además de la risa y la emoción que constantemente busca el texto haya otros propósitos menos pasatistas, porque detrás de sus disparatadas actitudes, el huésped guarda no pocos dolores devenidos del pasado del país y el distanciamiento con su hija está relacionado con eso. Hay alusiones a una pasada militancia universitaria de la madre de la chica -detenida en forma violenta delante de su pareja- y datos históricos que no son habituales en esta clase de comedias, lo que es un plus de información incluso para un espectador que haya olvidado la historia reciente.
24 • elPatagónico • lunes 13 de febrero de 2017
Agenda Inscripciones para estudiar idiomas en la UNPSJB La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) propone un nuevo ciclo de lenguas extranjeras a través del programa extracurricular dependiente del Laboratorio de Idiomas de la Facultad de Ingeniería. Este podrá estudiar inglés, italiano y francés. Las tres actividades constan de cursos intensivos de conversación y lectocomprensión con certificación internacional de inglés. Además, en todos los cursos se otorga certificado de aprobación avalado por la UNPSJB. El inicio de clases está pautado para el 6 de marzo del corriente año, según se informó desde la casa de altos estudios. Para conocer los horarios y aranceles realizar consultas en la Oficina del LIFI, ubicada en el 1º subsuelo del edificio universitario, sede Comodoro Rivadavia, los lunes, miércoles y viernes de 9 a 14. Los interesados también se pueden acercar martes y jueves de 17 a 21 o realizar consultas a través de los correos electrónicos lifi@ unp.edu.ar o lifi.unpsjb@gmail. com.
Jubilados de YPF El Centro de Jubilados y Pensionados de YPF informa que se llevará a cabo una gran parrillada en conmemoración del 54° aniversario, prevista para el 18 de marzo. Por reservas o consultas llamar al teléfono 455-0812.
Jubilados Capital del Petróleo El Centro de Jubilados Capital del Petróleo invita para las Olimpíadas de Puerto Madryn a realizarse los días 11 al 18 de marzo. Consultas al teléfono 447-5072, en el horario de 10 a 12:30.
Cronograma Caja Volante La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa a los contribuyentes el cronograma de caja volante para el mes de febrero: Barrio Presidente Ortiz, 21; barrio Diadema, 22; Barrio Palazzo, 24. Asimismo, se recuerda que el horario de atención es de 10 a 13.
Tráiler de Esterilización La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la Dirección de Veterinaria y Control Sanitario de la Secretaría de Gobierno y Función Pública, informa a la comunidad interesada en hacer uso del servicio gratuito de esterilización canina y felina que el tráiler de zona norte permanecerá en el barrio Ciudadela hasta el 3 de marzo inclusive. Los turnos se entregan en la Escuela N° 131, sita en calle Constitución y Los Andes, de lunes a viernes, en el horario de 8:00 a 16.
En tanto, el tráiler de zona sur actualmente funciona en el barrio Abel Amaya hasta el 3 de marzo inclusive; y los turnos se gestionan en la sede vecinal, ubicada en avenidas Chile y Congreso, de lunes a viernes, de 10 a 12 horas. Para mayor información, comunicarse al área de Veterinaria y Control Sanitario, de lunes a viernes, de 08:30 a 14:30, al teléfono (0297) 455-9331.
Seccional Quinta En la Comisaría Seccional Quinta, sita sobre Av. Patricio 1305, intersección Av. Lisandro de la Torre del barrio Isidro Quiroga, se solicita el comparendo de Cristian Martín García, con último domicilio en calle Rementería entre Av. Patricio y calle La Plata de esta ciudad, o personas que pudiesen aportar datos sobre la misma, por motivos que se le darán a conocer a su presentación. En la Comisaría Seccional Quinta se solicita el comparendo de Desideree Jacqueline Ponce, DNI n° 42.162.538, con último domicilio en Av. Congreso n° 1045 de barrio Isidro Quiroga de esta ciudad o personas que pudiesen aportar datos sobre la misma, por motivos que se le darán a conocer a su presentación.
Escuela 743 La dirección de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán informa a los alumnos con espacios curriculares pendientes, libres, equivalentes de acreditación y completar estudios que se encuentra abierta la inscripción en comisiones evaluadoras desde el 16 al 17 de febrero, inclusive. Los mismos deberán inscribirse en secretaría de 9:30 a 11:30.
Analía Hueicha Se necesita el urgente comparendo de Analía Hueicha, DNI n° 14.540.458, con último domicilio conocido en Patagonia 774 de esta ciudad y/o de personas que puedan aportar datos de su actual domicilio y/o paradero, debiendo presentarse ante el ministerio público fiscal, sito en calle Máximo Abásolo 980 de esta ciudad.
Certificados de curso La Secretaría de Extensión Universitaria de la UNPSJB comunica que se encuentran disponibles los certificados correspondientes al Curso “Inmigración: un desafío de la escuela” de los asistentes y de quienes aprobaron el trabajo final: Federico, Ana; Gettig, Guillermo; Taddeo, María Alejandra; Yrrazabal, Elena; Alamaraz, Laura Patricia; Antiñir, María Elvira; Antiñir, Sara Paulina; Baigorria, Marina; Blengini, Andrea de los Ángeles; Caamaño Bárbara; Campano, María Laura; Carvajar, Alejandra; Catalán, Claudia; Conte, Verónica; Das Neves Tania; Garay, Diego; Godoy, Berenice; Inostroza, César Daniel; Luciano, Eduardo Marcos; Luna, Emilio Eduardo; Luna, Enrique; Mansilla, Alicia;
Márquez, María Cristina; Nieto, Gilda Alejandra; Ponce, Eliana Magalí; Solano, Verónica; Soto, Carolina; Soto, Enzo; Valdez, Fabiana; Zalazar, Roberto Carlos y Zerpa, Carina. Se informa que los certificados podrán ser retirados durante los meses de enero a marzo 2017, de lunes a viernes de 11 a 13 hs. en la Oficina 14 del Hotel de Huéspedes de UNPSJB, Secretaría de Extensión Universitaria Km. 3; o comunicarse al cel. 155384450. Los certificados no retirados hasta esta fecha serán archivados.
Facultad de Ingeniería La Facultad de Ingeniería llama a inscripción de aspirantes para el concurso público y abierto de antecedentes y oposición para cubrir cargos de auxiliares docentes regulares en las asignaturas Algorítmica y Programación 1, Análisis y Diseño de Sistemas, Area de Algoritmos y Lenguajes, Arquitectura de Computadoras, Ingeniería de Software, Laboratorio de Programación y Lenguajes y Sistemas y Organizaciones correspondientes al departamento de informática. Sede Comodoro Rivadavia. El período de inscripción se extenderá entre el 1 y 14 de febrero inclusive, de 13:30 a 19hs.
Inscripción en la Universidad del Chubut El período de inscripción culmina el viernes 17 de febrero. La Universidad del Chubut (UDC), recuerda que el plazo de inscripción a las distintas ofertas educativas se extendió hasta el 17 de febrero. Cabe recordar, que este período es para todas las carreras cualquiera sea la sede donde se dicten. Fue necesaria la extensión del plazo debido a la gran demanda de interesados en cursar las carreras que la institución ofrece. De este modo, el plazo que antes concluía el 29 de diciembre se mantendrá vigente hasta el 17 de febrero. Se recibirán inscripciones en Rawson (Lewis Jones 248, de lunes a viernes entre las 8 y las 17 horas), Puerto Madryn (avenida Roca 743, de lunes a viernes entre las 8:30 y las 14:30 horas), Gaiman (Centro Arturo Roberts, de lunes a viernes entre las 11 y las 16 horas) y Esquel (9 de Julio 1021, de lunes a viernes entre las 8 y las 16 horas). Para más informes sobre cada oferta educativa, conocer en detalle los requisitos de ingreso o para descargar e imprimir la Planilla de Inscripción, visitar http://udc.edu.ar/carreras/
Seccional Séptima En la Comisaría Seccional Séptima se requiere el comparendo del ciudadano José Nemesio Gallardo con último domicilio conocido en calle La Pinta 3532 de esta ciudad a los fines que a su presentación se le harán conocer.
Seccional Quinta En la Comisaría Seccional Quinta de esta ciudad, sita en avenida Patricios y avenida Lisandro
de la Torre, se requiere la presencia urgente de Carlos Gutiérrez Paredes, Juan Carlos Laime Vallejos (44), Edwin Sandro Fernández Torrico y Carlos Hermiño Laime, 38 años, a los fines que se le recepcione entrevista en relación al accidente de tránsito ocurrido el 24 de enero a las 18, aproximadamente, en inmediaciones de los barrios Fracción 14 y 16 de esta ciudad.
Escuela 745 La Secretaría de la Escuela Provincial n° 745 José Fuchs cita a la brevedad, con el fin de firmar planillas del mes de agosto a los siguientes docentes: Gladis Rearte, Tania Monsalvez, Ayelen Hernández, Roxana Uriarte, Norma Carrizo, Patricia Benavente, Nelma Garay, Vilma Pecci, Paula Irastorza, Eduardo Sclettini, Gabriela Beccaria, Jorge Vera, Angela Jáuregui, Silvia Caro, Adriana Fuentes, Paula Lara, Laura Carrizo, Sonia Leiva, Antonio Angelo, Luisina Vega Díaz, Paula Barrera, Luis Orieta, Eugenia Barreto, Mayra Petroff, Roxana Venter, Fabricio Chávez, Darío Luis, Duilio Gauna, Rita Bravo, Elba Mansilla, Claudia Fresser, Sonia Armando, Angel Penisse, Daniel Borquez, Angel Vega, Marta Santana, Susana Pellegrini, Yanina González, Johana Sosa, Noelia Acosta, Alexis Cifuentes, Jorge Martínez, María F.Ruarte, Valeria Coñuecar, Florencia López Ibáñez, Celeste Olguín, Yesica Vega, José Tolaba, Marcos Barrionuevo, Estela Bustos, Manuel Castro, Mauro Crespillo, Damián Ascargota, Natalia Nucciarone, Viviana Vila, Gabriel Lavagna, Alejandro Rodríguez, María Fort, Emilce Cáceres, Lorena González, Gustavo Jerez, Marlene Jones, Patricia Martínez, Laura Carlin, Jorge González Alvarez, Omar Lagos, Claudia Flores y Carla Miranda.
Comisaría Rada Tilly En la Comisaría Distrito Rada Tilly se requiere el urgente comparendo de María Emilia Dos Santos, con último domicilio desconocido, por razones que a su presentación se le darán a conocer.
Comisaría de la Mujer En la Comisaría de la Mujer zona Norte, sita en la intersección de la avenida Gutiérrez y calle Alfonsina Storni de Km 5 de esta ciudad se requiere el urgente comparendo de Fabio Enrique Pandolfi (44), con último domicilio conocido en Km 3 de esta ciudad o de cualquier persona que pueda dar información sobre su paradero, por razones que a su presentación de le harán conocer.
Comisaría Mosconi En la Comisaría Dtto. General E. Mosconi de esta ciudad sita en avda. Libertador N° 2857 se solicita el comparendo de los ciudadanos Juan Antonio Aguilar DNI 25962336 y Ana Crespo por motivos que a su presentación se le darán a conocer. Todas aquellas personas que puedan brindar datos de interés deberán acercarse ante el Juzgado de Familia N° 2 con asiento en esta ciudad a cargo de la Dra. Diana S.G. de Kazakevich, donde se les interiorizará del pre-
sente.
Sergio Gaspar Rodríguez La Comisaría Dtto. Km 8 solicita el urgente comparendo de Sergio Gaspar Rodríguez con último domicilio en B° Standart Sur lote 5, mzna. 134, macizo 44 zona asentamiento ilegales, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Karen Fabiana Naranjo Delegación Administrativa Región VI dependiente del Ministerio de Educación de la provincia de Chubut cita en horario de 8 a 14hs., en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs S/N de B° General Mosconi Km 3, a Karen Fabiana Naranjo por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Elías Damián Vargas En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Elías Damián Vargas con último domicilio conocido en calle Trevisan manzana 16 lote 10 de esta ciudad, debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad.
Tesorería de la UNPSJB La Dirección de Tesorería de la Sede Universitaria Comodoro Rivadavia solicita la presencia de las personas que a continuación se mencionan, quienes deberán presentarse en las oficinas ubicadas en el 4to piso del edificio de aulas, en Km 4, en el horario lunes a viernes de 10:30 a 13:00hs.: Juliana Abadie, Nadia Arias, Laura Macarena Antigñir, Melisa Andrea Botha, Daniel Oscar Barila, Jennifer Nadia Bezmalinoch, Juan Pablo Caffaro, Martín Ezequiel Calabrese, Osvaldo León Córdoba, Alejandro Colombo, María Eugenia Domínguez, Micaela Díaz, María Luján Flores, Jorge Maximiliano Figueroa, Karen E. Grünberg, Juan Martín Giménez, Ofelia Katusich, Bárbara Inés Kotoucek, Gabriela Soledad Lach, Rodolfo López, Vicente Paolo López, Paula Trucco, Mariana Lanfranconi, Claudio Ernesto Merelli, María Gisela Morales, Mariela Roxana Oyarzún, Vitorino Graciela Pinto, Macarena Quiroga, María Soledad Riera, José Romero, Mauro Nicolás Valle, Aldo Valer, María Alejandra Vidal, Daniela Anahí Vargas.
Esterilización canina La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa que el quirófano móvil de esterilización canina y felina estará ubicado por zonas según se detalla a continuación. Zona Sur: Bº Abel Amaya. Los turnos se pueden solicitar en la sede vecinal ubicada en la avenida, Chile y avenida, Congreso; desde el 30 de enero al 24 de febrero. Zona Norte: Bº Ciudadela. Los turnos se pueden solicitar en la Escuela Prov. Nº 161, de lunes a viernes de 08 a 16 hs desde el 30 de enero al 17 de febrero. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al tel.: 455-9331 de lunes a viernes, en el horario de 8:30 a 14:30 hs.
lunes 13 de febrero de 2017 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
Boxeo: el bonaerense Roberto Feliciano Bolonti superó por puntos al cordobés Darío Germán Balmaceda y obtuvo el título sudamericano de los cruceros.
Deportes EL “MENS SANA” INICIA UNA GIRA DE TRES PARTIDOS
Desde las 21:00 visita a Ferro Carril Oeste, en uno de los dos partidos que se disputan hoy por la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol. El lesionado Juan Fernández Chávez tampoco podrá jugar esta noche en el elenco comodorense. El encuentro, que tendrá lugar en el estadio Héctor Etchart, será arbitrado por Fernando Sampietro y Sergio Tarifeño. Transmite Radio Del Mar (98.7).
Archivo / elPatagónico
Gimnasia y Esgrima busca la recuperación en Caballito
G
imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia visitará esta noche a Ferro Carril Oeste, en el marco de una nueva jornada de la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol. El partido, que se jugará en el estadio Héctor Etchart del barrio porteño de Caballito, dará comienzo a las 21:00, tendrá el arbitraje de Fernando Sampietro y Sergio Tarifeño. Además se podrá seguir por Radio Del Mar (98.7). El equipo que conduce técnicamente Gonzalo García viene de perder como local, y en un vibrante final, frente al líder San Lorenzo por 79 a 77, en un partido que no tuvo por lesión a Juan Fernández Chávez, quien tampoco estará hoy en cancha – igualmente viajó con el plantel– y seguirá reemplazándolo Juan Manuel Rivero. El alero tiene un sobrehueso en el pie derecho y podría ser operado. En principio, también se perdería el choque ante Obras Basket y podría volver en el tercer y último partido de la gira, el viernes, frente a Argentino de Junín. Gimnasia ahora se ubica quinto en la Conferencia Sur, con 15
■ Gimnasia viene de caer ante San Lorenzo como local.
triunfos y 16 derrotas, mientras que su rival de esta noche está segundo, con 20 victorias y 11 traspiés. El “Verde” viene de caer de manera ajustada frente al “Ciclón”, en un encuentro que se definió en los últimos segundos. El mendocino Matías Sandes –ex Gimnasia–, con un gancho de zurda, marcó el doble del triunfo del equipo de Julio Lamas, ya que a continuación no pudo entrar el tiro de tres puntos ejecutado por Juan Manuel Rivero. Ferro, mientras tanto, viene de dos derrotas seguidas. Primero perdió como local ante Estudiantes de Concordia por 76-67, y luego no pudo frente a Obras Sanitarias al caer en condición de visitante por un contundente 83-61.
Castiñeira. El primer duelo lo protagonizaron el 29 de setiembre de 2016, con triunfo del elenco porteño por 93-83. Ramón Clemente, con 24 tantos, 9 rebotes y 1 tapa, e Ignacio Alessio, que marcó 17 tantos, fueron los mejores en la formación de Ferro. En el “Verde” los más efectivos fueron Lotanna Nwogbo y O’Louis Mc Cullough, ambos con 18 y que actualmente juegan para el Deportivo Viedma en el Torneo Nacional de Ascenso. En el segundo enfrentamiento, jugado el 8 de octubre en el Socios Fundadores, volvió a imponerse Ferro, esta vez por 94-82.
DOS A CERO PARA FERRO
CONFERENCIA SUR
Gimnasia y Ferro se enfrentaron en lo que va de la temporada dos veces, y en ambas salió ganador el equipo que conduce Alvaro
> Los partidos de esta noche - 21:00 Ferro Carril Oeste vs Gimnasia y Esgrima; Fernando Sampietro y Sergio Tarifeño. - 21:30 Estudiantes (C) vs Libertad; Diego Rougier y Oscar Martinetto.
Clemente con 23, Alessio con 17 y Martín Cuello, también con 17, fueron los mayores encestadores en el cuadro de Caballito. Nicolás De los Santos (21) y Diego Romero (16), fueron los destacados en el equipo de Gonzalo García. Con respecto a las formaciones para el juego de esta noche, Ferro saldría con: Franco Balbi, Jonathan Maldonado, Alvaro Calvo Masa, Ramón Clemente e Ignacio Alessio. Como relevos estarán Andrew Felley, Martín Cuello, Lucas Arn, Luciano Tantos, Iván Gramajo, Tomás Spano y Agustín Bavasso. Gimnasia, mientras tanto, sal-
dría con Nicolás De los Santos, Leonel Schattmann, Juan Manuel Rivero, Matthew Shaw y Eloy Vargas. Mientras que en el banco de sustitutos estarán Diego Romero, Jonathan Machuca, Estéfano Simondi, Enzo Amado y Tomás Himmel. Cabe destacar que en el entretiempo del partido, se disputará el partido del 3x3 correspondiente a la Liga de Desarrollo. Luego del compromiso de esta noche, Gimnasia visitará el miércoles a Obras –en la Bombonerita–, mientras que el viernes se presentará en el “Fortín de las Morochas” para jugar con Argentino de Junín.
> Liga Nacional de Básquetbol Equipos San Lorenzo Ferro Bahía Basket Obras Gimnasia Argentino Peñarol Quilmes Hispano Boca Juniors
CONFERENCIA NORTE Pts
J
G
P
%
53 51 50 48 46 46 47 47 41 40
30 31 31 32 31 32 33 33 32 32
23 20 19 16 15 14 14 14 9 8
7 11 12 16 16 18 19 19 23 24
76,7 64,5 61,3 50,0 48,4 43,8 42,4 42,4 28,1 25,0
Equipos San Martín Estudiantes (C) Instituto Regatas Olímpico Quimsa Libertad La Unión Atenas Echagüe
Pts
J
G
P
%
55 55 54 47 48 46 46 45 41 36
32 33 33 29 31 30 31 31 30 31
23 22 21 18 17 16 15 14 11 5
9 11 12 11 14 14 16 17 19 26
71,9 66,7 63,6 62,1 54,8 53,3 48,4 45,2 36,7 16,1
26 • elPatagónico • lunes 13 de febrero de 2017
Hóckey SERAN SEIS ENCUENTROS EN TOTAL ENTRE AMBAS SELECCIONES
Las Leonas inician un nuevo ciclo con una serie de amistosos ante Nueva Zelanda Un plantel renovado en casi su totalidad, comienza la pretemporada en el CeNARD desde las 18:00. La selección argentina femenina de hóckey sobre césped tiene como objetivos la Copa Panamericana en Lancaster, del 4 al 13 de agosto, y la clasificación para la Liga Mundial.
C
on un equipo completamente renovado, y sin la goleadora Carla Rebecchi que anunció su retiro, el seleccionado argentino de hóckey sobre césped de mujeres, Las Leonas, iniciarán hoy una serie de encuentros amistosos con Nueva Zelanda, para poner formalmente en marcha la temporada 2017. El primero de los seis tests matches ante un combinado que ocupa hoy la quinta colocación en el ranking de la Federación Internacional (FIH) se desarrollará desde las 18 en una de las nuevas canchas del Centro Nacional de Alto Rendimiento (CeNARD) de la ciudad de Buenos Aires. El escenario de Núñez albergará también los restantes cinco partidos: mañana, jueves, viernes, domingo y martes 21, todos a partir de las 18. El equipo de Gabriel Minadeo ya no tiene a las principales referentes que, por ejemplo, se alzaron con el título Mundial en Rosario 2010. De hecho, solamente dos de las integrantes de ese plantel, la arquera Belén Succi y la delantera Delfina Merino, son las ‘sobrevivientes’ para esta etapa distinta. Tampoco estará la capitana Rebecchi, quien en los últimos días comunicó su decisión de alejarse transitoriamente de la actividad, por su deseo de darle “prioridad a otras cosas”. Los ítems más destacados en esos 14 años de romance con la ‘celeste y blanca’ fueron un título mundial, dos medallas olímpicas (bronce en Beijing 2008 y plata en Londres 2012), casi 300 presencias y más de 150 goles convertidos. El DT Minadeo apostó fuerte a
■ La madrynense Julia Gomes Fantasia forma parte de una selección totalmente renovada.
la renovación, y la base de este nuevo plantel de Leonas está compuesto por jugadoras que terminaron de clasificarse campeonas del mundo Sub 21 en Santiago de Chile, en diciembre
pasado. “Es un período distinto y tenemos que ser pacientes, porque pretender resultados de inmediato será muy complejo. Lo primero que hay que encontrar es una identidad de juego”, le contó el entrenador a Télam. “Pero a la vez está bueno que aparezca esta serie de tests matches rápido, así las chicas pueden tomar conciencia de que esto será ensayo y error, siempre”, completó el técnico que estuvo al frente del combinado nacional
en los últimos Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016, donde quedó eliminado en cuartos de final, a manos de Holanda (2-3). Las jugadoras que integran este ciclo son: Belén Succi, Florencia Mutio, Clara Barbieri, Azul Rossetti, Julia Gomes Fantasia, Lucina von der Heyde, Paula Ortiz, Agustina Habif, Bianca Donati, Agustina Gorzelany, Florencia Habif, Magdalena Fernández Ladra, Milagros Fernández Ladra, Pilar Campoy, Rocío Sánchez Moccia, Agostina Alonso,
Sofía Toccalino. Delfina Merino, Agustina Albertarrio, María José Granatto, Eugenia Trinchinetti, Julieta Jankunas, Giselle Juárez, Priscila Jardel, Victoria Sauze y Bárbara Dichiara. Las Leonas encaran esta serie de amistosos con dos objetivos concretos: la Copa Panamericana en Lancaster (del 4 al 13 de agosto) y la clasificación para la Liga Mundial (donde defenderán el título alcanzado en Rosario 2015).
RUGBY
Francia venció a Escocia en el cierre de la segunda fecha del Seis Naciones El seleccionado francés de rugby venció a su par escocés por 22 a 16, en el cierre de la segunda fecha del torneo Seis Naciones en el Stade de France, situado en la localidad de Saint-Denis. El equipo galo, ganador del certamen en cinco ocasiones (2002, 2004, 2006, 2007 y 2010), logró su primera victoria luego de la caída ante Ingla-
terra, campeón vigente, en la primera jornada. La tercera fecha del Seis Naciones se disputará el sábado 25 de febrero, con los enfrentamientos Escocia-Gales e Ir-
> Panorama - Italia 10 / Irlanda 63. - Gales 16 / Inglaterra 21.
landa-Francia. Un día después, Inglaterra e Italia se medirán en el estadio Twickenham de Londres.
> Posiciones Inglaterra Irlanda Gales Francia Escocia Italia
8 pts 6 5 5 5 0
lunes 13 de febrero de 2017 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
Vóleibol DOS PARTIDOS SE JUGARON EL ULTIMO FIN DE SEMANA
Unión no pudo ante River en su debut de Liga Argentina Femenina de Vóley Prensa Comodoro
Fueron derrotas por 3-1 y 3-0 en el Complejo Huergo, con buena cantidad de público que apoyó al equipo chubutense. El fin de semana que viene, el elenco de Comodoro Rivadavia recibirá en el mismo escenario a Gimnasia y Esgrima La Plata por la Zona E.
E
l primer equipo femenino Unión Comodorense de vóley no pudo ante el potencial de su par River Plate, en los dos primeros cotejos del debut de Liga Argentina Femenina A1 por la Zona E. Fueron derrotas de local por 3-1 y 3-0 en el Complejo Huergo, con buena cantidad de público que apoyó al equipo chubutense. La semana que viene, Unión recibirá en el mismo escenario a Gimnasia y Esgrima de La Plata. El poderío porteño estuvo centrado en una recepción que fue mejorando con el pasar de los sets, el correcto armado de Florencia Fernández y la solidez ofensiva de la capitana Camila Hiruela, máxima anotadora en ambos encuentros. También se destacaron en ataque Constanza Pedemonte y Candela Nota. Por el lado comodorense fue importante el trabajo de recepción y el armado para las atacantes Victoria Baldevenito y Marianela Mendoza, aunque también fue destacable el apor-
te de la joven Bianca Salazar. Tras un inicio prometedor de 4-1 para el elenco local el viernes, el set del debut fue para
River por 25-10, con un gran trabajo de Hiruela y Pedemonte, como en casi todo el match. En el segundo set, River decayó
> Panorama Juego 1 - Unión Comodorense 1 / River Plate 3. Parciales: 10-25 / 25-22 / 15-25 / 9-25. Juego 2 - Unión Comodorense 0 / River Plate 3. Parciales: 12-25 / 18-25 / 17-25.
■ Unión Comodorense debutó en la Liga Argentina Femenina A1 con dos derrotas ante River.
en su rendimiento y Unión se llenó de confianza para mantenerse en carrera tras llegar
abajo al primer descanso (8-5). Tras el segundo tiempo muerto por uno abajo (16-15), Unión metió un parcial de 7-2 para imponerse 22-18, con una destacable actuación de Mendoza tanto en remate como en saque, y con algunos errores ajenos y acertado bloqueo para cerrar el set 25-22. En el tercer set, River corrigió detalles y tras llegar 8-4 al primer descanso, Pedemonte e Hiruela estuvieron intratables para que el “Millonario” pueda despegar (16-9) y escaparse por varios puntos hasta el cierre de 25-15. El cuarto y definitivo set fue nuevamente parejo hasta el 8-6, y luego las dirigidas por Martín Castro fueron lapidarias para cerrar el partido con un rotundo 25-9. En el segundo partido del fin de semana, al buen trabajo de Pedemonte e Hiruela se sumó Candela Nota, para el primer set de 25-12. El segundo set fue el mejor de las conducidas por Marcelo Leiva, pero no impidió que River se llevara el parcial por 25-18, y finalmente la capitana del elenco bonaerense puso su mano al servicio del equipo para mantener a raya a las comodorenses tras un intento de acercamiento promediando el set (16-11), y el juego se fue con el 25-17 final.
28 • elPatagónico • lunes 13 de febrero de 2017
Tenis HOY SE INICIA LA 17ª EDICION EN EL BUENOS AIRES LAWN TENNIS CLUB
Una nueva edición del Argentina Open abre la expectativa nacional Los jugadores locales que saldrán al campo de polvo de ladrillo son Federico Delbonis, Guido Pella y Leonardo Mayer, quienes obtuvieron la hazaña de la Davis. En los rivales, la atención está centrada en el japonés Kei Nishikori, el español David Ferrer y el italiano Fabio Fognini. David Nalbandian, en 2008, fue el último consagrado de los argentinos.
E
l Argentina Open, la cita sobre polvo de ladrillo que se juega en cada febrero en el Buenos Aires Lawn Tennis Club, iniciará hoy su 17ma. edición con un cuadro que tendrá como grandes atracciones a tenistas extranjeros como el japonés Kei Nishikori, el español David Ferrer y el italiano Fabio Fognini, los más salientes. Los argentinos serán nueve en total, encabezados por Federico Delbonis (48 en el ranking mundial ATP), Guido Pella (80) y Leonardo Mayer (142), tres campeones de Copa Davis, ya que junto a Juan Martín Del Potro (38) lograron la histórica victoria sobre Croacia (3-2), en Zagreb, el 27 de noviembre último. A los tres campeones de la Davis se suman Diego Schwartzman (52), Facundo Bagnis (76), Horacio Zeballos (69), Carlos Berlocq (78), Renzo Olivo (103) y el ganador del partido de la última ronda de la clasificación que animarán Guido Andreozzi (117) y Máximo González (147). El certamen no tendrá al campeón de la edición anterior, el ‘top ten’ austríaco Dominic Thiem (8), ni tampoco la célebre presencia del mallorquín Rafael Nadal (6), nueve veces ganador de Roland Garros y presente en Buenos Aires en 2015 cuando se llevó el título, además del año pasado cuando claudicó en semifinales. Tampoco estará el tandilense Juan Mónaco (65), campeón en 2007 y con una asistencia casi perfecta, ya que será la segunda ausencia desde su primera aparición en 2004 (la anterior en 2013). El máximo favorito será el ‘top
ten’ Nishikori, en su segunda incursión en el ATP porteño, ya que también lo jugó en 2012 y llegó hasta los cuartos de final, instancia en la que perdió con el suizo Stan Wawrinka. El japonés ingresará directamente en octavos de final al igual que el uruguayo Pablo Cuevas (20), segundo cabeza de serie, y los españoles Ferrer (25), campeón en Buenos Aires en 2012, 2013 y 2014, y Pablo Carreño Busta (26), preclasificados tres y cuatro, respectivamente. Por su parte, el talentoso Fognini (45) protagonizará uno
de los partidos más atractivos de la ronda inicial ante el español Tommy Robredo (502), campeón en Buenos Aires en la edición 2009.
PANORAMA COMPLICADO PARA LOS ARGENTINOS
El Argentina Open tiene un listado de campeones entre los que sobresalen tres ex números uno del mundo como los españoles Nadal y Carlos Moyá, más el brasileño Gustavo Kuerten (fue tres veces campeón de Roland Garros) y varios de los mejores exponentes de la ‘Legión Argentina’,
entre ellos Guillermo Coria, Gastón Gaudio y David Nalbandian, ganadores de las ediciones 2004, 2005 y 2008. Ese título del cordobés Nalbandian fue el último de un tenista argentino, ya que luego se coronaron cinco españoles, Robredo, Juan Carlos Ferrero, Nicolás Almagro, Ferrer y Nadal, más el mencionado del austríaco Thiem del año pasado. En ese contexto, será muy difícil repetir lo que logró Nalbandian por última vez, sobre todo porque el sorteo del cuadro no arrojó un panorama sencillo. El ‘Peque’ Schwartzman, recu-
■ El japonés Kei Nishikori, quinto del mundo, es uno de los favoritos.
perado de la lesión que lo marginó hace siete días de la serie de Copa Davis ante Italia, se medirá en la ronda inicial con el santafesino Bagnis, pero al ganador lo espera en octavos de final el apuntado Nishikori. El azuleño Delbonis debutará ante el francés Stephane Robert (66) y de superarlo irá luego contra el marplatense Zeballos o el lusitano Joao Sousa (41), mientras que Berlocq, quien se ganó un ‘wild card’ merced a su actuación en la Davis, enfrentará a un rival surgido de la clasificación y luego le tocaría Ferrer. El bahiense Pella jugará un partido difícil ante el español Albert Ramos (30) y de pasarlo irá contra el ‘Yacaré’ Mayer o el portugués Gastao Elías (73), mientras que el rosarino Olivo debutará ante un ‘qualy’ y, de vencerlo, irá contra el italiano Paolo Lorenzi (46) o el austríaco Gerard Melzer (106). Con ese panorama, lo más probable es una nueva coronación de un extranjero en un torneo que repartirá premios por 540.310 dólares y forma parte de la gira latinoamericana sobre polvo de ladrillo que comenzó en Quito y continuará desde el lunes 20 en Río de Janeiro.
quinto avo-
www.elpatagonico.com
lunes 13 de febrero de 2017 • elPatagónico • 29
> Programa ESTADIO BILLOCH CARIDE 13:55 - Dusan Lajovic (Serbia) vs Alessandro Giannessi (Italia). A continuación - Máximo González (Argentina) vs Guido Andreozzi (Argentina). No antes de las 18:45 - Leonardo Mayer (Argentina) vs Gastao Elías (Portugal). A continuación - Federico Delbonis (Argentina) vs Stéphane Robert (Francia). CANCHA 2 13:45 - Rogério Dutra Silva (Brasil) vs Joao Souza (Brasil). A continuación - Facundo Bagnis (Argentina)-Guillermo Durán (Argentina) vs Pablo Carreño Busta (España)-Pablo Cuevas (Uruguay). A continuación - Renzo Olivo (Argentina)-Guido Pella (Argentina) vs Andrés Molteni (Argentina)-Diego Schwartzman (Argentina) CANCHA 3 - Josef Kovalik (Eslovaquia) vs Rubén Ramírez Hidalgo (España). ■ Federico Delbonis juega ante el francés Stéphane Robert.
La presentación de Delbonis es el “plato fuerte” de hoy El azuleño Federico Delbonis, figura del equipo de Copa Davis de la Argentina que se coronó en Zagreb el 27 de noviembre, se medirá hoy con el francés Stéphane Robert, en el partido más atractivo que propone la ronda inicial del Argentina Open, que se jugará en las canchas del Buenos Aires Lawn Tennis Club.
Se juegan los cuatro partidos suspendidos ayer por la lluvia
o mara serie alia, se ial con pero al octavos hikori. debuta-Los cuatro partidos que debían jugarse ayer por la última ronda de ephanela clasificación para ingresar al cuadro principal del Argentina Open arlo iráfueron cancelados por lluvia y serán reprogramados para hoy, entre platen-ellos el que debían jugar Máximo González y Guido Andreozzi, que o Joaoampliará a 9 el número de tenistas locales. ue Ber-En ese contexto, la jornada en el Buenos Aires Lawn Tennis Club n ‘wilddebía comenzar a las 11 pero a raíz de la lluvia que se adueñó de la ción enescena en la Capital Federal, la organización del ATP porteño la ren rivalprogramó dos veces, primero para las 13 y luego para las 15, aunque ción yno mejoraron las condiciones climáticas. Así, los cuatro partidos que se pasaron para hoy (posiblemente a ará unpartir de las 10) entre ellos el que definirá el ingreso de ‘Machi’ españolGonzález (147) o Andreozzi (117) al cuadro principal, que ya tiene a pasarloocho argentinos, el más destacado Federico Delbonis (48), figura en Mayer ola final de la Copa Davis que se le ganó a Croacia (3-2) en Zagreb, el as (73),27 de noviembre del año pasado. o OlivoEl tandilense González superó el sábado en la ronda inicial de la y’ y, de‘qualy’ al también argentino Nicolás Kicker (116) por 6-3, 1-6 y 6-3, talianomientras que Andreozzi, surgido del Club Harrod’s en la Capital ustría-Federal, se impuso sobre su compatriota Manuel Peña López (1105) por 6-4 y 6-2. o másEn cuanto a los representantes argentinos en el cuadro principal, a coro-además de Delbonis estarán Diego Schwartzman (52º), Facundo o en unBagnis (76º), Horacio Zeballos (69º), Carlos Berlocq (78), Guido remiosPella (80º), Renzo Olivo (103) y Leonardo Mayer(142º), más el gaformanador de González y Andreozzi. merica-Los otros partidos que debían jugarse por la clasificación son los llo quesiguientes: ntinua-Rogério Dutra Silva (Brasil, 88)-Joao Souza (Brasil, 129); Josef KoRío devalik (Eslovaquia, 115)-Rubén Ramírez Hidalgo (España, 152) y Dusan Lajovic (Serbia, 90)-Alessandro Giannessi (Italia, 122).
30 • elPatagónico • lunes 13 de febrero de 2017
Automovilismo NO PUDO COMPLETARSE EL CRONOGRAMA PREVISTO PARA EL FIN DE SEMANA
La lluvia impidió que se corra la final de la Clase 3 del TN en el “Mouras” APAT
La tormenta en La Plata ya había obligado a disputar la tercera serie de la categoría, que ganó Ezequiel Bossio, bajo el sistema de neutralización, con el lanzamiento a la pista del auto de seguridad. Esta semana se especificará de qué manera se recuperará la final postergada, que podría ocurrir en la próxima fecha, el 19 de marzo, en Toay, La Pampa, en el marco de un cronograma que comprendería una competencia adicional.
L
a intensa lluvia que se abatió ayer a la tarde sobre la ciudad de La Plata impidió la realización de la final de la Clase 3 del Turismo Nacional de automovilismo, que no pudo completar el programa previsto para el fin de semana en el autódromo Roberto Mouras. La tormenta ya había obligado a disputar la tercera serie de la categoría, que ganó Ezequiel Bossio (Ford Focus), bajo el sistema de neutralización, con el lanzamiento a la pista del auto de seguridad. A las 14:45, luego de recorrer las zonas más afectadas con el vehículo de seguridad, los comisarios deportivos decidieron suspender la actividad de la divisional mayor, porque las condiciones de pista y las banquinas
■ Las condiciones de pista y las banquinas no estaban dadas para garantizar la seguridad del espectáculo.
no estaban dadas para garantizar la seguridad del espectáculo. De este modo, esta semana en la reunión de Comisión Directiva, se especificará de qué manera se recuperará la final postergada, que podría ocurrir en la próxima fecha (19 de marzo) de Toay, La Pampa, en el marco de un cronograma que comprendería una competencia adicional.
Cuando la lluvia no fue la excluyente protagonista de la jornada, la Clase 3 celebró sus primeras dos series, con victorias para Hanna Abdallah (Ford Focus), quien aprovechó la penalización impuesta al entrerriano Mariano Werner (Fiat Línea; había ganado en pista) y para el mendocino Julián Santero (Ford Focus), ambas a seis gi-
ros. En cambio, la final de la Clase 2 otorgó como ganador al santafesino Alejandro Bucci (Chevrolet Corsa), quien dominó los 12 giros con prueba neutralizada y empleó un tiempo acumulado de 33m. 07s. 336/1000. Quedó segundo Pablo Ortega (Palio), a 2s. 104/1000, mientras que ter-
cero llegó su compañero de equipo Nahuel Cordone (Palio), a 3s. 250/1000. Con este resultado, Bucci lidera el campeonato con 36 unidades, escoltado por Ortega con 33 y por Cordone con 29. La próxima cita de la divisional será el domingo 19 de marzo en el autódromo de Toay, La Pampa.
lunes 13 de febrero de 2017 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
Fútbol LA PRUEBA PILOTO SE DESARROLLO DURANTE EL FIN DE SEMANA EN LA ARENA DE RADA TILLY
Fueron los consagrados en Mujeres y Varones, respectivamente. En una modalidad de todos contra todos, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco concluyó con éxito su propuesta deportiva abierta a la comunidad y gestionada por la Dirección de Deportes de la institución educativa. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
“A
brir las puertas a la comunidad”. Con esa premisa y usando la mayor pasión de los argentinos como medio de participación, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, a través de su Dirección de Deportes, concluyó ayer con éxito su ptimer torneo de fútbol playero en Rada Tilly. Cinco planteles masculinos y otros tantos femeninos animaron la “prueba piloto” que, durante dos días, jugaron en la versión reducida entre las bajadas 9 y 10 de la villa balnearia. “Cerramos una puesta en escena excelente desde nuestra mirada, porque pudimos llevar adelante el programa y los días acompañaron. El torneo fue todos contra todos, contando
20 partidos en total, y los campeones fueron ‘Vadarasco’ en mujeres y ‘Churro Verde’ en varones”, sostuvo ante El Patagónico Javier Lancelotti, director de Deportes de la UNPSJB. El segundo puesto en damas fue para el equipo de Laprida, en tanto que en varones completó el podio “Ingeniería Civil”. Una vez concluida la etapa competitiva, se llevó a cabo la entrega de trofeos al 1° y 2° puesto de cada categoría. Como así también medalla de participación a todos los que animaron la primera puesta en escena de la casa de altos estudios. “También hubo lugar para las menciones para los árbitros y los integrantes de la Dirección de Deportes y Turismo de Rada Tilly, donde el profesor Jorge Mérida y su equipo de trabajo contribuyeron para
Mauricio Macretti / elPatagónico
“Vadarasco” y “Churro Verde”, los ganadores de la 1ª edición del fútbol playero universitario
■ Con saldo positivo la UNPSJB concluyó su 1ª edición de fútbol playero.
> Los números finales DAMAS 1° Vadarasco. 2° Laprida. 3° La buena no vino. 4° Sportuvieja. - Goleadora: Carolina Puentes (Vadarasco) con 4 goles. - Valla menos vencida: Cecilia Díaz (Vadarasco).
CABALLEROS 1° Churro Verde. 2° Ingeniería Civil. 3° Allá FC. Goleador: Denis Martínez (Ingeniería Civil) con 6 goles. Valla menos vencida: Mauro Acosta (Churros Verdes).
que esto se pueda realizar”, destacó Lancelotti. La vicerrectora de la UNPSJB, Lidia Blanco, y la subsecretaria de Bienestar Universitario, Liliana Barrionuevo, fueron las encargadas de entregar las distinciones de una propuesta que busca intensificar la interacción de la universidad local con la comunidad. “Se buscó invitar a la mayor diversidad de equipos posibles.
Entonces en la arena te encontrabas con un equipo de chicas como el de Laprida, que ya viene jugando en distintas instancias, y otro como ‘Vadarasco’, que son otro grupo de chicas que en realidad juegan al básquet y se propusieron sumarse a la competencia”, describió Javier. Para la puesta en escena se pensó en un valor mínimo de dinero que quedó establecido
/patagoniapop @patagoniapop
Comunicáte con nosotros al (0297) 4060903
en 1.000 pesos por equipo para amortizar gastos. “La impronta es acercar la Universidad a la comunidad en general, ya sea con una propuesta competitiva como esta, como con otras actividades recreativas no sólo para quienes transitan la Universidad, sino para quienes quieren sumar bienestar personal y mejor calidad de vida”, concluyó el director de Deportes de la UNPSJB.
32 • elPatagónico • lunes 13 de febrero de 2017 ARGENTINA OBTUVO EL PASAJE A LA CITA ECUMENICA CON MUCHA ANGUSTIA EL ULTIMO SABADO EN ECUADOR
Mundial Sub 20, un escenario ideal para desterrar la desorganización en juveniles Esta Selección de Claudio Ubeda no estuvo a la altura de lo que demanda la historia del país más ganador en la categoría, con seis Mundiales. El último cupo para Corea del Sur 2017 lo atrapó con escasos méritos propios, pero el DT siempre dejó en claro que uno de los inconvenientes más importantes de la preparación fue el poco tiempo de trabajo. Ahora tendrá el tiempo necesario para darle su impronta a un puñado de juveniles que demostraron gran potencial.
E
l seleccionado argentino Sub 20 logró clasificarse con angustia para el próximo Mundial de la categoría en Corea del Sur, pero ese logro deportivo no alcanzó para disimular la desorganización y la falta de tiempo de trabajo que reina en las divisiones juveniles de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). “Que el árbol no tape el bosque” es la moraleja apropiada para graficar lo ocurrido en Ecuador, donde el combinado “albiceleste” logró el boleto al certamen ecuménico de Asia con una dosis de sufrimiento innecesario, ya que debió esperar un favor de la eliminada Colombia en su partido de la última fecha ante Brasil para arañar el cuarto puesto del hexagonal final de Quito. Antes del empate sin goles en ese partido, Argentina le había ganado por 2-0 a Venezuela en acaso su mejor partido en el torneo, pero ese halago no era suficiente y el equipo quedó a expensas de un resultado ajeno, con rubor por el recuerdo del pasado glorioso en las épocas de José Pekerman, Hugo Tocalli o Francisco Ferraro, todos técnicos campeones del mundo en la categoría.
LA HORA DE UBEDA
Es cierto que Argentina ya no dispone de la jerarquía de un
■ El desahogo de jugadores y cuerpo técnico de Argentina, tras el empate entre Colombia y Brasil que le dio el pasaje al Mundial a la “albiceleste”.
Juan Pablo Sorín, Juan Román Riquelme, Pablo Aimar, Javier Saviola, Lionel Messi y Sergio Agüero, por citar algunos casos de estrellas consagradas en seleccionados juveniles, pero también lo es que este Sub 20 de Claudio Ubeda no estuvo a
la altura de lo que demanda la historia del país más ganador en esa categoría, con seis Mundiales. El último cupo para Corea del Sur 2017 lo atrapó con escasos méritos propios y mucha responsabilidad de los colombia-
nos, que resistieron la igualdad ante Brasil, mientras Ubeda y su plantel se comían las uñas en las tribunas del Olímpico Atahualpa. El responsable táctico del seleccionado argentino siempre dejó en claro que uno de los in-
Hace 50 años la moneda también favoreció a la selección argentina Después de la angustiosa clasificación al Mundial de Corea del Sur conseguida en la noche del sábado en el estadio Atahualpa de Quito, los recuerdos del aficionado argentino afloraron y tomaron nota que, 50 años atrás, otro seleccionado juvenil dependió de la ‘Diosa Fortuna’ para adjudicarse un campeonato Sudamericano. Ocurrió en Asunción, marzo de 1967. El ganador se clasificaba directamente a los Juegos Panamericanos de Winnipeg, Canadá, que se celebraron durante ese año. El Sub 20 argentino, que tenía en sus filas a ex jugadores de la talla de Enrique Wolff (Racing), José ‘Perico’ Pérez (River Plate) o Carlos María García Cambón (Chacarita), disputó la final con el combinado paraguayo. Al cabo de los 90 minutos, el encuentro finalizó 2-2. Los guaraníes solicitaron otro partido. Ni suplementario, ni penales. La representación argentina se opuso y el entonces presidente de la Confederación Sudamericana de fútbol, el peruano Téofilo Salinas, dijo: “Sorteo, moneda al aire”. El árbitro también peruano, César Orozco, lanzó una moneda equivalente a un peso argentino de aquel entonces (diez guaraníes). El capitán argentino, el defensor Jorge Dominichi, otrora valor de River Plate, gritó “Ceca”. Y así salió. Argentina había concretado una campaña regular en el certamen con triunfos sobre Venezuela (3-1) y Brasil (2-0) más empates con Colombia (1-1 y 0-0) y una anterior derrota con Paraguay (1-3), antes de protagonizar la final. Los Juegos Panamericanos de Winnipeg se disputaron cuatro meses más tarde, es decir en julio de 1967. En aquel representativo argentino se desempeñaron, entre otros, Antonio García Ameijenda (San Lorenzo), Héctor Martínez (Racing) y Héctor Toublanc (Argentinos Juniors).
www.elpatagonico.com
lunes 13 de febrero de 2017 • elPatagónico • 33 para tomar el “fierro caliente” de una divisional que no había pasado la primera ronda del último Mundial Nueva Zelanda 2015, con Humberto Grondona en el banco. El rosarino, que no había dado a conocer su proyecto de trabajo en una carpeta como el resto de sus colegas, fue el elegido mediante un mecanismo confuso y asumió de apuro, a fines de octubre pasado, con la ilusión de recuperar un seleccionado que llegó a lo más alto del mundo en 1979, 1995, 1997, 2001, 2005 y 2007. Si bien Argentina quedó en deuda en gran parte del Campeonato Sudamericano, Ubeda tendrá ahora el tiempo necesario y reclamado para darle su impronta a un puñado de juveniles que demostraron un gran potencial, hecho auspicioso para el futuro.
JUGADORES PARA ILUSIONARSE
■ La Selección Sub 20 derrotó a Venezuela en la última fecha del hexagonal final del Sudamericano, pero recién pudo festejar al término del siguiente partido.
■ El comodorense Tomás Conechny, una de las figuras de esta selección juvenil, con cara de preocupación cuando aún no se sabía si Argentina clasificaba, pese a ganarle a Venezuela por 2-0.
convenientes más importantes de la preparación fue el poco tiempo de trabajo, los insuficientes “50 entrenamientos” para llegar a Ecuador 2017, donde el equipo muy pocas veces tuvo respuestas futbolísticas dentro del campo de juego. Claro está que en el contexto de una carencia generalizada no puede soslayarse el desgobierno de la AFA, que ya había tenido una manifestación flagrante con el fracaso de la Sub 23 en los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016. La llegada de Ubeda al frente del Sub 20 argentino se dio luego de varios meses de incertidumbre en los que 44 técnicos presentaron diferentes proyectos de trabajo en AFA
La personalidad del capitán Santiago Ascacibar, la solidez defensiva de Cristian Romero y Juan Foyth, la desfachatez de Brian Mansilla y Tomás Conechny y la potencia goleadora de Lautaro Martínez y Marcelo Torres, son algunas de las virtudes destacadas de este plantel que hace que se mantenga viva la ilusión de volver a disfrutar de un seleccionado Sub 20 de calidad. Diez años separan al equipo argentino del último momento de gloria extrema, cuando en Canadá 2007 se coronó campeón del mundo por sexta vez con Hugo Tocalli como DT y con jugadores de la talla de Sergio Romero, Ever Banega, Angel Di María y “Kun” Agüero, entre otros. Entremedio pasaron varias frustraciones en juveniles, todas explicadas por falencias futbolísticas, pero también y especialmente acompañadas una falta de organización clave para entender el fuerte y doloroso retroceso de Argentina en el ámbito de los seleccionados menores. El Mundial de Corea del Sur 2017 debe ser el escenario ideal para recuperar el terreno perdido con el objetivo que el fútbol argentino vuelva a un lugar de preponderancia dentro del mapa mundial.
34 • elPatagónico • lunes 13 de febrero de 2017 EL DEFENSOR DEL “LOBO” HABLO LUEGO DE LA AGRESION
Rodrigo Cárcamo: “nosotros pensamos en lo humano y no en lo deportivo” El jugador de Jorge Newbery estuvo internado cinco horas, luego del botellazo que recibió en el estadio César Muñoz en el partido que se suspendió ante Huracán, por la Copa Argentina. “Yo lo vi al que me tiró la botella. No sé si tiene hijos, pero me daría pena que vea a su papá comportándose así en una cancha”, reflexionó el marcador lateral izquierdo. Facebook
por Sebastián Guerreiro s.guerreiro@elpatagonico.net
E
l clásico comodorense entre Huracán y Jorge Newbery por la Copa Argentina no pudo terminar el sábado en el estadio César Muñoz, y los incidentes dejaron mucha tela para cortar. Cuando el árbitro Raúl Pagani, árbitro del encuentro, dio por finalizado el primer tiempo, comenzaron los incidentes. Los jugadores de Newbery se dirigieron hacia el túnel y Rodrigo Cárcamo se llevó la peor parte. “Yo iba hacia el túnel y veo que un tipo de la platea me tira una botella, no sé si tenía arena o barro, no sé qué era, pero si yo no giro la cara me pegaba en la nariz. En el momento me mareé, pero no me quise tirar porque iba a ser peor. Caminé hasta el túnel y me di cuenta que tenía sangre. Me agarró un ataque de ira y un bajón anímico total”, relató el jugador a El Patagónico, ayer al mediodía, luego de recibir el alta médica. El botellazo que recibió Cárcamo impactó en su oreja y por ese motivo, una enfermera ingresó al vestuario visitante para curarle la herida: “Ella me quería llevar al hospital para hacerme puntos y no me dejaron. No dejaron que yo me vaya para que me puedan atender. Recuerdo que pedían ambulancia y no la dejaron entrar. Nos quedamos hasta las 9 de la noche en el vestuario, hasta que vino otra”, afirmó. Luego de 25 minutos de espera, el árbitro del encuentro decidió suspender el clásico, ya que el equipo “aeronauta” decidió no salir a disputar el segundo tiempo. “No salimos a jugar por la situación que estábamos viviendo. Nosotros sólo queríamos que me atendieran y me iba. El árbitro nunca fue a ver si yo estaba bien y si me tenía que ir al hospital. No nos sentimos seguros en ningún momento, los hinchas comenzaron a romper el vestuario visitante, rompieron todos los vidrios sólo para lastimarnos a nosotros y lo destrozaron”, comentó Rodrigo. “Es la segunda vez que me pasa a mí por Copa Argentina. Es difícil. No se acercó nadie de Huracán para consultar cómo estaba. Ni dirigentes, ni jugadores, ni cuerpo técnico. Sólo mandaron una médica para que me atienda. Antes de jugador de fútbol, soy una persona y me tenían que atender”, explicó. Cárcamo y los demás jugadores se que-
daron encerrados en el vestuario hasta las 21:00, cuando llegó una nueva ambulancia para retirar al jugador lesionado. El lateral estuvo internado en la Clínica del Valle por cinco horas, lugar en el que le hicieron estudios y una tomografía para controlar el fuerte impacto que recibió en su cabeza. “La conclusión de todo esto es que estamos muy mal como sociedad. Me dolió mucho la situación, siento mucha indignación porque me levanto todos los días a las 6 de la mañana a trabajar y después me voy a entrenar con toda la honestidad del mundo, para que después te pase esto. Tengo familia y pasamos este momento de mierda por un tarado”, afirmó el jugador. Asimismo, remarcó: “Yo lo vi al que me tiró la botella. No sé si tiene hijos, pero me daría pena que vea a su papá comportándose así en una cancha”. Por otro lado, comentó que un futbolista del equipo contrario se comunicó para consultar cómo se encontraba. “Sólo un jugador me mandó mensajes para ver cómo estaba, que es un ex compañero mío, después escuché a mucha gente decir que yo me estaba haciendo el boludo. Si fuese así no hubiese hecho gastar al club tanta plata en estudios y tomografía. Estoy hace 15 años en Newbery”, enfatizó.
“ESTO NO ES FUTBOL”
■ El defensor Rodrigo Cárcamo, de Jorge Newbery, estuvo internado cinco horas donde se le realizaron estudios.
Raúl Pagani suspendió el encuentro porque “Jorge Newbery no salió a disputar el segundo tiempo”. En su informe no comentó la lesión que sufrió Cárcamo. Además, informó sobre la expulsión de Gabriel Zarzosa, defensor “aeronauta”, a quien echó por los disturbios en el túnel. “El presidente me mostró el informe en el que el árbitro nunca constató mi lesión. Sólo puso que Newbery no salió a jugar el partido. Nosotros pensamos en lo humano y no en lo deportivo. Ellos sólo querían y quieren los puntos. Nadie se preocupó. Yo no me quejo nunca, jamás. Pero esto no es fútbol, salimos solos, sin custodia policial. Nuestros familiares estaban muy preocupados y eso a uno le duele mucho”, remarcó. Por último, Cárcamo comentó que le dieron el alta a las 3 de la mañana y que tendrá cinco días de reposo absoluto. “Estuve cinco horas en el consultorio, tengo dolor en el lugar donde me pegaron, pero veremos cómo evoluciono. Me dijeron que si tengo mareos y vómitos que vuelva a ir”, finalizó.
lunes 13 de febrero de 2017 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
HOY A MEDIA MAÑANA LA DIRIGENCIA “AERONAUTA” PRESENTARA SU DESCARGO A TRAVES DE LA LIGA DE FUTBOL DE COMODORO RIVADAVIA
El no traslado de Rodrigo Cárcamo en la ambulancia, la falta de despliegue de la policía en forma preventiva y que la dirigencia de Huracán no haya mejorado las condiciones para contar con garantías en un campo de juego ya suspendido en otras ocasiones, son los puntos salientes de la nota que irá al Consejo Federal, según adelantó el presidente de Jorge Newbery, respecto del clásico suspendido el sábado en el barrio Industrial. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
“E
■ Con los diarios a mano y la copia del informe del árbitro, Pedro Nieva armó el descargo que hoy elevará al Consejo Federal.
Por lo menos para cubrir la zona de la platea desde donde vinieron las botellas (que no sólo fue una, porque fueron varios los imbéciles). Por eso la decisión fue de nosotros (la dirigencia) de no salir al campo de juego. Porque si el resultado terminaba a nuestro favor, ¿cómo sabíamos que no iba a haber más incidentes?”, reclamó. Al pedido de Pagani de cambiar el jugador y continuar, Nieva le antepuso en medio de la vorágine que no iba a arriesgar a Mauricio Macretti / elPatagónico
l árbitro es la máxima autoridad”. Eso afirma y reconoce el presidente de Newbery Pedro Nieva. Por ello, con la copia del informe del árbitro Raúl Pagani en mano, comenzó a darle ayer forma al descargo que hoy a media mañana entregará en la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia, para que la eleve al Consejo Federal, acerca de final abrupto
Mauricio Macretti / elPatagónico
Pedro Nieva: “el descargo es contra la dirigencia, la policía y el árbitro”
o no. Bajo ese parámetro decidimos no jugar. La dirigencia tomó la responsabilidad de eso por no haber condiciones de seguridad. No íbamos a arriesgar a nuestra gente”, argumentó. Newbery se retiró cerca de las 21:00, dado que por un accidente fatal en el camino alternativo de Rada Tilly no había una ambulancia para concurrir en el momento. Todo el plantel se quedó ■ El informe en la planilla del árbitro Raúl Pagani, donde deja constancia que Newbery no quiso salir a jugar pero no explica las razones.
del clásico de la ciudad en el “César Muñoz”. Los destinarios del escrito son el referí, la dirigencia de Huracán y la policía a cargo del operativo. “Pagani (Raúl) es el que decide si hay que trasladar a un jugador o no. Y nada de eso pasó. Además, ¿qué garantías de seguridad podés dar para continuar si tenés un chico con la cabeza vendada en los vestuarios?”, acotó el presidente “aeronauta”, respecto de la intención del árbitro de seguir el partido, luego de que al término del primer tiempo el defensor Rodrigo Cárcamo, de Newbery, recibiera un botellazo sobre su oído izquierdo. “Si hay una persona lastimada, es el árbitro el que tiene que constatar la veracidad del mismo, o en todo caso enviar a un colaborador suyo a verificar al vestuario. Y eso nunca sucedió. Incluso le dieron la orden a la ambulancia que se retire y tuvimos que pagar una en forma particular para trasladar a Rodrigo Cárcamo”, sostuvo en diálogo con El Patagónico. Los incidentes se relataron en vivo y en directo por los medios radiales, donde incluso se escuchó que la médica recomendaba la sutura y el traslado del jugador. A pesar de ello, nada de eso ocurrió. “Ni siquiera los policías se desplegaron luego de la agresión.
ningún otro jugador del plantel. Como así también lamentó el papel de la policía a cargo del operativo de seguridad que corresponde a la seccional Tercera.
LOS DESTINATARIOS
“El descargo es contra la dirigencia de Huracán por no haber hecho trabajos para que la cancha cuente con medidas de condiciones (porque ya estaba suspendida); la policía que afirmaba que estaban dadas las garantías cuando nosotros teníamos un chico lastimado; y contra el árbitro que fue totalmente parcial, porque más allá de la subjetividad que cada uno pueda tener, yo tengo la planilla de Pagani que dice que hay 6 jugadores sancionados: 4 amonestados y 2 expulsados (Gabriel Zarzosa y el ayudante Osvaldo Santana): todos de Newbery”, remarcó. “Acá está (muestra la copia), yo no invento nada. Aparte, habla de ‘partido suspendido’ y por otro lado en el párrafo dice ‘por finalizado’. Si es así, el resultado es 1 a 1. Tampoco explica por qué Newbery no quiso salir a jugar, sólo que se esperó el tiempo prudente. Pero no dice las razones”, resaltó. “Nosotros tomamos una decisión en ese momento que fue más allá de lo que después suceda deportivamente. Teníamos un jugador lastimado, sin saber si era grave
hasta que a Rodrigo Cárcamo se lo trasladara. “De la dirigencia de Huracán no se acercó nadie. Tal vez porque pensaban que era todo una puesta en escena. Si fuera así, con acercarse se sacaban todas las dudas. Es más, cuando llegó la ambulancia de EMEC no le querían abrir el portón, y tuvo que intervenir uno de los cuatro policías que llevamos nosotros para que ingrese, dado que por protocolo el servicio de emergencia va donde está la persona y lo inmoviliza. A esa hora ya no había nadie en la cancha”, finalizó.
36 • elPatagónico • lunes 13 de febrero de 2017 EL CONJUNTO DE KILOMETRO 5 SUMO LA PRIMERA VICTORIA
En un campo de juego impresentable, el elenco de Thiago Errazu logró en Caleta Olivia su primera alegría en el torneo Federal C frente a Estrella Norte. Ganó 1-0 con una anotación del ex CAI a los 17m del complemento. En la próxima fecha visitará a San Lorenzo de Perito Moreno.
Play Deportivo
USMA se trajo tres puntos de oro de la mano de José Chacón
U
SMA recuperó la sonrisa en el torneo Federal C al ganar ayer como visitante en Caleta Olivia ante Estrella Norte, y la zona 4 está muy pareja. El conjunto de kilómetro 5 ganó 1-0 y sumó su primera victoria en el certamen. El único gol de la jornada en el impresentable estadio Juan Domingo Perón lo convirtió José Chacón a los 17m del complemento. El piso del campo de juego era una mezcla de arena, pasto
> SINTESIS
0
1
ESTRELLA NORTE
USMA
Estrella Norte: Kevin Chaile; Alexis Ochoa, Pablo Perea, Julio Martel y Diego Castro; José Vargas, Cristian Champses, Samuel Rodríguez; Nicolás Montecino; Diego Benítez y Francisco Varela. DT: Gustavo Farías. USMA: Lucas Pierrasteguy; Damián Ruiz, Nicolás González, Gonzalo Pérez y Agustín Farcy; Jacobo Dzaja, Leonardo Zárate, José Chacón y Gustavo Vivar; Enzo Bertoldi y Maximiliano Pardo. DT: Thiago Errazu. Amonestados: Perea, Castro, Champses y Vargas en Estrella Norte. Farcy, Ruiz, Chacón, Pérez y Pardo en USMA. Cambios ST: 14m Diego Ampuero x Ochoa (EN), 24m Vladimir Cano xVivar (U), 27m Ricardo Alvarado x Champses (EN), 32m Fatai Olushola x Benites (EN) y 35m Jonathan Molina x Pardo (U). Incidencias: no se registraron. Arbitro: José Soto (Trelew).
■ El festejo del conjunto comodorense en el vestuario caletense.
seco, y yuyos que impidieron ver un partido de fútbol acorde a los papeles. En teoría, el cuadro caletense venía de ganar en el arranque del certamen en condición de visitante ante San
> Resultados 2a fecha Sábado - Olimpia 0 / San Lorenzo 1 (Marcelo Centurión). Ayer - Estrella Norte: 0 / USMA 1 (José Chacón). PROXIMA FECHA 3ª fecha (19 de febrero) - San Lorenzo vs USMA. - Olimpia vs Estrella Norte.
Lorenzo de Perito Moreno, y quería hacerse fuerte de local ante un rival que venía golpeado por perder en el debut en su propia cancha, y necesitaba comenzar a sumar de a tres.
De entrada, los dirigidos por Errazu se dieron cuenta que nunca se iba a poder hacer más de tres pases seguidos mientras que Estrella Norte probó los reflejos de Pierrasteguy antes de los diez minutos de juego. El arquero comodorense se estiró junto al poste para evitar que termine en gol el disparo
de Varela, tras un pase rápido de Montecino. USMA intentaba dominar la pelota en la mitad del terreno, pero los bochazos largos para Bertoldi no tenían un final feliz. El juvenil delantero volvió a estar en soledad en los metros finales, y las peleó a todas. El cuadro caletense volvió a te-
> Torneo Federal C 2017 - Zona 4 Equipos Estrella Norte Olimpia San Lorenzo (PM) USMA
Pts
J
G
E
P
Gf
3 3 3 3
2 2 2 2
1 1 1 1
0 0 0 0
1 1 1 1
1 1 1 1
Gc Dif 1 1 1 1
0 0 0 0
lunes 13 de febrero de 2017 • elPatagónico • 37
Play Deportivo
www.elpatagonico.com
Play Deportivo
■ El plantel que se presentó ayer en Caleta Olivia frente a Estrella Norte.
caro. Y así, concentrado, fue que sobre los 17m y de contra lastimó el “Patricio”. Estrella Norte no pudo cerrar bien un tiro de esquina a su favor, y de contragolpe USMA abrió la cuenta. Bertoldi tomó la pelota en la mitad de la cancha, enganchó y vio que por el círculo central subía José Chacón. El ex CAI la dominó y avanzó unos metros, aguantó la presión de un defensor y ante la salida del arquero definió al palo derecho en un campo de juego donde la pelota podría haberse ido a la ruta. Gol y euforia para el equipo comodorense que fue inteligente con la ventaja a su favor. Errazu tenía pensado poner a Ercoreca antes de la conversión, pero cambió de idea. Puso primero a Vladimir Cano por Vivar, para darle más aire y contención al mediocampo. Lejos estuvo el conjunto comodorense de meterse atrás, pero el mal estado del campo de juego no permitió observar buen fútbol.
Las inferiores de los “Patricios” inician hoy sus prácticas y pueden probarse jugadores Unión San Martín Azcuénaga comenzará hoy los entrenamientos con las categorías formativas, en el predio Armando Avila, y realizará pruebas de jugadores para las categorías 2006, 2005, 2004, 2003, 2002 y 2001. Por lo tanto, se convoca a todos los jugadores del club de Novena división (de 14:00 a 16:00), Séptima y Octava (ambas a las 17:45). Las pruebas se realizarán a las 11:00 (categorías 2005 y 2006) y a las 18:00 (2001, 2002, 2003 y 2004), por lo que queda hecha la invitación a todos los interesados en formar parte del club.
rápido
inar la erreno, os para inal fevolvió os metodas. ió a te-
■ Gustavo Vivar cuida la pelota para intentar un avance en el impresentable estadio Juan Domingo Perón.
Dif 0 0 0 0
ner una chance clara para abrir el marcador sobre los 23m de juego cuando Castro sacó un fuerte disparo que Pierrasteguy mando al córner con la mano cambiada, pero la más clara del primer tiempo fue a los 43 cuando Dzaja mandó un
centro al área, y Gonzalo Pérez la conectó de cabeza pero la pelota cruzada se fue cerca del parante de Chaile. Para el complemento, USMA se mentalizó que debían ser más agresivos sin perder las líneas porque lo podían pagar
38 • elPatagónico • lunes 13 de febrero de 2017 EL DELANTERO ARGENTINO ANOTO DOS GOLES
Gonzalo Higuaín aportó dos goles en la victoria de Juventus El líder de la Liga Italiana derrotó al Cagliari por 2-0, por la 24ª fecha de la Serie A, y se mantiene cómodamente en la cima de las posiciones.
J
uventus, con dos anotaciones del argentino Gonzalo Higuaín y con su compatriota Paulo Dybala como titular, superó ayer como visitante a Cagliari por 2 a 0 y se mantiene cómodamente en la cima de las posiciones de la Liga de Italia de fútbol, tras proseguir la vigesimocuarta fecha de la Serie A. Higuaín, quien con estas dos conquistas es goleador del certamen junto al bosnio Edin Dzeko con 18 tantos, marcó a los 37 minutos del primer tiempo y a los 3 del segundo período. Con la victoria, la ‘Vecchia Signora’ llegó a 60 puntos y mantiene los siete de distancia con Roma, que más temprano superó a Crotone en Calabria por 2 a 0. Cagliari se quedó con 27 unidades. Anteriormente, el argentino Alejandro ‘Papu’ Gómez prolongó su gran momento goleador y volvió a anotar uno de los tantos de Atalanta, que le ganó 3 a 1 a Palermo. Gómez, surgido de la cantera de Arsenal de Sarandí y quien tuvo un paso por San Lorenzo de Almagro, marcó el 2 a 0 parcial, a los 26 minutos del primer tiempo, con lo que llegó a nueve conquistas en la temporada. En el 2017, el mediocampista de 28 años lleva marcados seis goles en igual cantidad de fechas, pues ya había festejado ante Chievo dos veces, Sampdoria y Cagliari en otras dos oportunidades.
■ Gonzalo Higuaín aportó dos goles y se mantiene como goleador de la Serie A de Italia.
Andrea Conti y Bryan Cristante convirtieron ayer los restantes goles del equipo de Bérgamo, que se mantiene en la quinta posición y consolidó su lugar en la próxima Liga de Europa, mientras que el búlgaro Ivaylo Chochev descontó para los locales. Por su parte Roma, con Federico Fazio y Leandro Paredes, más el ingreso de Diego Perotti al final del partido, venció por 2 a 0 al Crotone y volvió a la segunda posición con 53 puntos, dos por encima del Napoli, que lo había pasado provisionalmente el viernes con su triunfo 2 a 0
Messi donó 4,3 millones de pesos para reconstruir un polideportivo en Lanús La Fundación Leo Messi, creada por el astro del Barcelona español y el seleccionado argentino de fútbol, donó unos 4.300.000 de pesos para mejorar las instalaciones del Parque Municipal Juan Piñeiro, ubicado en Remedios de Escalada, partido de Lanús, informó esa comuna bonaerense. Los trabajos que se llevarán a cabo en el predio serán la renovación de los baños, la construcción de vestuarios y oficinas para el sector administrativo, más la colocación de nuevas luminarias y senderos, según figura en la Ordenanza sancionada por el Honorable Concejo Deliberante de Lanús. El polideportivo se ubica en las dos manzanas entre las calles Dardo Rocha, General Hornos, José León Suárez y Tres de Febrero. Messi, que desde marzo de 2010 es embajador global de UNICEF, inició el proyecto de su fundación en 2007 con el objetivo de realizar acciones solidarias para el progreso de niños y adolescentes que viven en barrios de vulnerabilidad social.
ante Genoa. Los goles del conjunto romano los consiguieron el belga Radja Nainggolan y el bosnio Edin Dzeko, que erró también un penal en la primera mitad, pero con 18 tantos es el máximo anotador de la Serie A con Higuaín. Inter, con goles del brasileño nacionalizado italiano Eder Martins y de Antonio Candreva, le ganó por 2 a 0 como local a Empoli. El argentino Rodrigo Palacio, autor de la jugada del primer tanto, fue titular; mientras que Cris-
tian Ansaldi ingresó al inicio del segundo tiempo. Mauro Icardi no jugó por una suspensión. Chievo Verona, que tuvo como titulares a Nicolás Spolli, Mariano Izco y Lucas Castro, se impuso por 3 a 1 como visitante a Sassuolo. Roberto Inglese marcó los tres tantos y dio vuelta el marcador en favor del equipo veronés, que había comenzado 0-1 por el gol de Alessandro Matri. Torino (Lucas Boyé ingreso a los 35m. del complemento) goleó en su casa a Pescara (el
arquero Albano Bizarri fue titular) por 5 a 3. Por su parte, Sampdoria, con la presencia del argentino Matías Silvestre como titular y Ricardo Alvarez entre los suplentes, venció a Bologna por 3 a 1, en partido jugado en el estadio Luigi Ferraris de Génova. Hoy completará Lazio (Lucas Biglia) ante Milan (Gabriel Paletta, Leonel Vangioni, José Sosa y Lucas Ocampos), en partido a llevarse a cabo en el estadio Olímpico de Roma.
LIGA DE INGLATERRA
El líder Chelsea empató con el modesto Burnley Chelsea dejó pasar una gran oportunidad de estirar su ventaja como líder de la Premier League, al empatar 1-1 en su visita al modesto Burnley, en un partido correspondiente a la 25ª fecha del torneo inglés. El delantero español Pedro adelantó a Chelsea, a los 7 minutos del primer tiempo, mientras que Robbie Brady igualó, a los 24m. de la misma etapa, para los locales. Los ‘Blues’ suman 60 puntos y gozan diez de ventaja sobre sus más inmediatos perseguidores, Tottenham Hotspur y Arsenal. Manchester City, con 49 unidades, podría ubicarse hoy segundo en la tabla si logra imponerse en su visita al Bournemouth. El equipo donde militan el delantero Sergio Agüero, el arquero Wilfredo Caballero y los defensores Pablo Zabaleta y Nicolás Otamendi irá por el tercer triunfo consecutivo. Por su parte, Swansea City, con el defensor Federico Fernández como titular, derrotó como local al último campeón Leicester por 2 a 0 y lo dejó al borde de la zona de descenso. Los goles de Swansea, en el último cotejo de la jornada de ayer, fueron convertidos por el inglés Alfie Mawson (PT 36m.) y el sueco Martin Olsson (PT 47m.). Los demás resultados de la fecha 25: Arsenal 2-Hull City 0, Manchester United 2-Watford 0, Middlesbrough 0-Everton 0, Stoke City 1-Crystal Palace 0, Sunderland 0-Southampton 4, West Ham United 2-West Bromwich Albion 2 y Liverpool 2-Tottenham Hotspur 0. Posiciones: Chelsea 60 puntos; Tottenham Hotspur y Arsenal 50; Liverpool y Manchester City 49; Manchester United 48; Everton 41; West Bromwich Albion 37; Stoke City y West Ham 32; Southampton, Burnley y Watford 30; Bournemouth 26; Swansea City 24; Middlesbrough 22; Leicester City 21; Hull City 20; Crystal Palace y Sunderland 19.
Contratapa lunes 13 de febrero de 2017
LA AUDIENCIA DE CONTROL DE DETENCION SE REALIZARA HOY EN LA OFICINA JUDICIAL DE LA LOCALIDAD DE LOS LAGOS
Un joven fue asesinado en el Festival de Doma y Folklore de Sarmiento Erwin Jaramillo fue detenido ayer como sospechoso de asesinar a Nicolás Pineda de 22 años en el Festival de Doma y Folklore de Sarmiento. El ataque se produjo cuando ambos estaban discutiendo; Jaramillo sacó un cuchillo y le asestó un puntazo a la altura del corazón a Pineda, quien alcanzó a dar unos pasos para pedir ayuda, pero murió en el predio.
L
a XLIV edición del Festival Interprovincial de Doma y Folclore comenzó el viernes en la localidad de Sarmiento, donde se estimaba que alrededor de 8.000 personas visitarían el predio durante tres días. La presentación del grupo “Los Huayra”, fue el número principal para cerrar la jornada del sábado y los festejos luego se extendieron a las diferentes cantinas que funcionaron en el predio, donde las comidas y las bebidas invitaron al público a disfrutar de esta fiesta popular. Sin embargo, la alegría fue interrumpida cuando cerca de las 2:10 de ayer, Nicolás “El Pelado” Pineda (22) salió de una de las cantinas pidiendo ayuda y se desvaneció a los pocos metros. Los efectivos policiales llegaron rápidamente al lugar y solicitaron una ambulancia para que el herido fuera trasladado al hospital de la localidad, pero el joven ya estaba muerto.
TESTIGOS SINDICARON A UN SOSPECHOSO
Tras las primeras diligencias policiales, los presen-
tes les manifestaron a los agentes que anteriormente habían visto a Pineda discutir con un hombre en el predio. Con ese dato, los efectivos decidieron volver a la cantina, donde Pineda había sido visto por última vez. Allí otros testigos aseguraron que Erwin Jaramillo de 25 años, habría sido quien mantuvo una discusión con el joven del barrio 21 de Junio. El entredicho habría terminado cuando el joven sacó un cuchillo y le asestó un puntazo a la altura del corazón a Pineda, que le ocasionó la muerte a los pocos minutos, informaron fuentes oficiales. En el lugar la policía detuvo a Jaramillo y secuestró un cuchillo de considerables dimensiones que comúnmente utilizan los campesinos de la zona. En tanto, el cuerpo de la víctima fue trasladado a la morgue de esta ciudad, para practicarle la autopsia correspondiente y hoy será entregado a los familiares del joven para que puedan velarlo. Jaramillo quedó alojado en la Comisaria de Sarmiento a la espera de la audiencia de control de detención que se realizará hoy en la Oficina Judicial.
AL CIERRE DE ESTA EDICION, LAS LLAMAS CONTINUABAN CONSUMIENDO LOS PASTIZALES DEL SECTOR
Un campo al sur de Rada Tilly en menos de cuatro días sufrió dos incendios La propiedad de la familia Pardo sufrió el segundo siniestro en menos de cuatro días. El primero tuvo lugar el jueves cuando los bomberos voluntarios de la villa balnearia recibieron un alerta por el incendio de pastizales de un campo, a la altura del límite interprovincial Ramón Santos. El segundo se produjo ayer, pero las autobombas no pudieron acceder al lugar. Los bomberos voluntarios de Rada Tilly el jueves tuvieron una ardua jornada luego de que tuvieran que acudir al vuelco de un camión perteneciente a Mercado de la Costa, en la zona conocida como “Bajada de los palitos” y luego a un incendio de pastizales en un campo ubicado en el límite interprovincial Ramón Santos. El lugar es propiedad de la familia Pardo y es frecuentado comúnmente por personas que van a caminar, andar en bicicleta o motocicleta. Ese día con el apoyo de sus pares de Comodoro Rivadavia los rescatistas de la villa balnearia pelearon contra el fuego, y luego de más de dos horas pudieron apagar el siniestro. Por el hecho, el propietario del campo se acercó a la comisaria de Rada Tilly y dejó su número de teléfono por si ocurría otro inconveniente de similares características. También les comunicó a los efectivos policiales que contaban con total autorización para romper la tranquera si el foco ígneo era considerado de extremo peli-
■ El humo producto del fuego se vio en todo Rada Tilly. Es el segundo incendio que sufre la propiedad de la familia Pardo en menos de cuatro días.
gro. Su temor era real y ayer los bomberos de la villa balnearia tuvieron que volver a acudir al campo de la familia Pardo, ya que se había detectado un nuevo incendio en el lugar. El nuevo foco ígneo era de difícil acceso para las autobombas de los voluntarios. Los socorristas tuvieron que caminar unos metros para observar donde se encontraba el centro de las llamas, y detectaron que se situaba entre dos cañadones, por lo que entendieron que la misma zona geográfica ayudaría a que el incendio se apagara. Al cierre de esta edición, las llamas continuaban y los bomberos de Rada Tilly habían acudido nuevamente al sector para evaluar las medidas de acción, teniendo en cuenta la geografía del lugar. Las autoridades de la villa bal-
nearia solicitaron a la población tener cuidado en la zona ya que la sequía de los campos pueden provocar una catástrofe. Asimismo, descartaron la intencionalidad de los incendios.
■ Nicolás Pineda fue asesinado en medio de una discusión, mientras se celebraba el Festival Interprovincial de Doma y Folclore.
LOS CONTROLES PREVENTIVOS QUE LLEVA ADELANTE LA UNIDAD REGIONAL CONTINUARAN EN DISTINTOS BARRIOS CONFLICTIVOS DE ESTA CIUDAD
Detuvieron a dos hombres armados en el Máximo Abásolo José Triviño y Alexis Soto fueron detenidos ayer en el barrio Máximo Abásolo. El primero fue demorado cuando la policía requisó su vehículo y encontró un revólver calibre 22. Mientras que el segundo fue detenido cuando intentaba escapar de los controles preventivos que lleva adelante la Unidad Regional de Comodoro Rivadavia. Arrojó una pistola Bersa 9 milímetros pero fue atrapado por personal del Grupo de Infantería. La Unidad Regional de Comodoro Rivadavia continúa realizando controles preventivos en distintas partes de esta ciudad. Los operativos permiten identificar a los automovilistas y vigilar las “zonas de riesgo” con el objetivo de brindar mayor seguridad. Los barrios 30 de Octubre, San Cayetano y Moure fueron algunos de los sectores donde los efectivos policiales acompañados por el grupo Infantería realizaron trabajos. El último operativo comenzó durante la noche del sábado y se extendió hasta la madrugada de ayer en el barrio Máximo Abásolo. Allí, en San Martín y Fransoni, el móvil policial 876 de la Seccional Séptima demoró el sábado a las 23:50, al ocupante de un Fiat Idea –dominio JZX 974– ya que en el interior del vehículo se encontró un revólver calibre 22. El propietario del vehículo, José Triviño (20), quedó demorado en la comisaria. El personal del grupo de Infantería continuó con los controles preventivos lo que permitió que ayer a la 1, se lograra detener a Alexis Soto (19), sobre Ramón Lorenzo al 2.100. El joven circulaba por la zona y cuando visualizó a los efectivos policiales intentó escapar. En plena huida, Soto descartó un arma de fuego, pero los agentes la recuperaron, pudiendo corroborar que se trataba de una pistola Bersa 9 milímetros. Finalmente detuvieron al sospechoso. Según informaron desde la Unidad Regional de Comodoro Rivadavia este tipo de controles se continuarán realizando , en los barrios de la zona sur como en la zona norte de esta ciudad.
LUNES 13 DE FEBRERO DE 2017
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
R U B R O :
V E N T A S
CALETA OLIVIA. PARTICULAR ALQUILA DEPARTAMENTO 1 dormitorio, baño, pasillo y cocina comedor - con o sin muebles. Excelente estado y ubicación. Tel. 297-5941048.
ALQUILO DEPARTAMENTO a hombre solo. Semi amueblado. Seguridad total. Detrás de La Rural. Tel. 447-7947.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS Vende departamento estar comedor desayunador, estudio , 1 dormitorio semi amueblado complejo Las Torres. Tel. (0297) 444-3423; 156239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar.
LA CORDIAL VENDE Casa en calle España interna pasaje. 100m2. Tel. 444-5523/154131906.
LA CORDIAL VENDE. Semipisos desde pozo 60m2 oficina Zona centro. Tel. 444-5523/154131906.
LA CORDIAL VENDE Dpto de dos dormitorios Edificio Grey Fox piso 14. Tel. 444-5523/154131906.
LA CORDIAL VENDE dpto. 44m2 con balcón, 1 dormitorio, en Almagro CABA 6to piso enfrente Tel. 444-5523/154131906.
RAWSON (CAPITAL) vendo casa de 2 dormitorios, living, cocina comedor baño. Cerrada, (frente) rejas (fondo) pared de 30 cm y encadenado. Bº Juan Manuel de Rosas, calle Goycochea Nº 33 casi Brown (área 16). Tratar en (0297) 154214890.
TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Galería San Martín: local 25 m² en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende departamento refaccionado 2 dorms, semi amueblado. Ideal inversión p/ renta, complejo Las Torres. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/ entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154-015373.
CIUDAD INMOBILIARIA . Espacio Chacabuco, a estrenar, departamento 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño. Losa radiante.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA . Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero,
living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m 2 c o n s t r u i d o s . Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7- 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; ( 0 2 9 7 ) 1 5 4 015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Lote de 1.044 m². Con 2 casas, una de 1 dorm, living com, cocina, baño. Otra de 2 dorms. estar-cocina y baño. Amplio patio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Jornada y Maliqueo. Lote de 288 m², SupCub. 238 m²; casa de material, 3 dorms. (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto. con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Venta/ alquiler casa 230 m² c/ 5 dorms, garage, patio + 1Depto de 1 dorm. Calle Gobernador Galina, Bº Juan XXIII. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Avda Sarmiento al 1800, lote de 510m², 2 plantas de 180 m², compuesta por: PB (140,93 m²); 2 dorms, baño completo, toilette, lavadero, estar, cocina, comedor y en exterior depósito sin terminar y PA (41,20 m²): estar y dormitorio principal con baño en suite y vestidor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Km 8, calle Teniente Giménez, 2 plantas, 130 m² cub, 4 dorms, 2 baños, living, coc-quincho, patio, entrada por 2 calles. Alquilado hasta 31/5/17. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3!
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
VENDO VIVIENDA. 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
NOVELLI INMOBILIARIA vende semipiso zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, liv-com, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
2 • elPatagónico • lunes 13 de febrero de 2017
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
VENDO CASA y Departamento. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA vende amplia propiedad compuesta de 3 dorms, 2baños,liv-com,coc-com,amplioquincho, escritorio/baulera,ampliaentradadeauto, patioyjardín.Muybuenosamoblamientos de cocina. Bº Pueyrredón. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2 dorms, cocina, liv-com cómodo, baño, toilette. Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO Cabaña. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Pueyrredón. Casa en 2 plantas. PB: estar comedor, toilette, coccom, lavadero, patio, quincho, local comercial. PA: 3 dorms. uno en suite, baño con antebaño. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
N OV E L L I I N M O B I L I A R I A vende amplio triplex en Bº Roca, compuesto de 3 dorms (1 en suite), amplio liv-com, coc-com, 3 baños, amplio garage quincho, dependencia de servicio y patio. Excelente ubicación. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA vende amplia propiedad ubicada sobre calle San Martín entre Alvear y Saavedra, compuesta de 4 dorms, 1 en suite, 4 baños, dependencia de servicio, liv-com, coc-com, quincho, garage y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO ROCA, Casa Bº Cooperativa. Lote de 166 m2. En esquina, estar, cocina, tres dormitorios, baño, patio, garaje. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, Depto. de dos dormitorios, uno en suite, amplios placares, cocina comedor, lavadero, estar comedor. Con cortinas, luminarias. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
CIUDAD INMOBILIARIA . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente reformado, compuesto por cocinaliving-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.
VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocina-
comedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
VENDO CASA Barrio San Cayetano. Incluye dpto. de 2 dorms en la misma propiedad. Cel. (0297)5930692.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 95 m² cub., 2 dorms (1 en suite), liv-com, coc-com, baño principal, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende/ alquila oficinas /consultorios 336 m² + c/ ampliación estructura 270 m² + proyect. Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sargentos al 3000, amplio lote de 384 m², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/ parrilla, baño principal, playroom, quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio).
lunes 13 de febrero de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
B R O :
A L Q U I L E R
ZONA NORTE KM 3 alquilo departamento. Solamente persona sola. Garantía, mes de depósito. Excelente ubicación. Tel 455-0399.
DEPARTAMENTO MICRO CENTRO alquilo 3 dormitorios y dependencias. Familiar/profesional 1er piso. Cel. 154-398314.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS Alquilo local sobre San Martín 725, 300 m2 total, con un salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2,planta alta 2 baños dep 43 m2, buen estado. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;
CALETA OLIVIA. Particular alquila departamento; 1 dormitorio, baño, pasillo y cocina comedor. Con o sin muebles. Excelente estado y ubicación. Cel. (0297) 5941048.
LA CORDIAL ALQUILA Deptps zona centro a estrenar 1 y 2 dormitorios edificio Grey Fox con y sin cochera Tel 444-5523/154131906.
LA CORDIAL ALQUILA monoambiente barrio Médanos $6.500 con servicios. Sin niño ni mascota Tel. 444-5523/154131906.
LA CORDIAL ALQUILA dpto. amueblado edificio céntrico dos dormitorios $11.000 Tel 4445523/154131906.
GIANSERRA $6.000- CENTRO - VEKAR 4- Depto. Monoambiente- estar cocina, baño, con luminarias y cortinas roller black-out.:154003071/156210553.
GIANSERRA $8.500 - CENTRO – Depto. 1 dormitorio, cocina –
comedor, baño, completamente amueblado, 1º piso por escalera. (Italia al 600). 154003071/156210553.
GIANSERRA $10.000 – LOMA – Local de 60 m2, con depósito y baño en calle Alem al 700. 154003071/156210553.
GIANSERRA $15.000 – CENTRO – TORRACA VII- Depto. Tres dormitorios con baño completo, toilette, cocina-comedor, livingcomedor y cochera. Sarmiento al 600. 154003071/156210553.
CIUDAD INMOBILIARIA . Casa Bº Isidro Labrador: 2 dorm., cocina-comedor, baño, patio con entrada para auto. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA . Espacio Chacabuco. Depto. 1 dormitorio, coc-com, baño. A estrenar. Calefaccion por losa radiante. Alquiler mas expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro: edificio Ledesma s/Avda. Rivadavia. 2 dorm., baño, cocina, liv-com. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Palazzo: casa de 3 dorm., cocina c/parilla, liv-com, 2 baños. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda. Rivadavia 2219: local comercial de 140 m², cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila calle Alem: casa de 2 dorm., baño, lavadero, coc-com y living. Patio. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasur-inmobiliaria@
uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Standard Norte: casa 3 dorm., baño, living, coc-com y patio. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 2 dorm., despensa, baño, coc-com y living. Patio interno (fondo). Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: dpto. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
DEPARTAMENTO MICRO CENTRO alquilo 3 dormitorios y dependencias. Familiar/profesional 1er piso. Cel. 154-398314.
LENCINAS MARTILLERO alquila 3 oficinas de 24 m² y 50 m² baño compartido. Tel 447-2874; 154-745409. Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábado de 10 a 13 hs.
LENCINAS MARTILLERO alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños sobre ruta. Tel-Fax 447-2874; 154-745409. Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábado de 10 a 13 hs.
LENCINAS MARTILLERO alquila oficina de 100 m² con baño privado, excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km 5, Bº Las Orquídeas, libre en febrero, casa 2 dorms, cocina, comedor, baño, patio con entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Amplio dúplex, ubicado en el primer piso complejo Terrazas del Mar, compuesto de 2 dorms c/placares, baño completo, toilette, amplio liv-com, coc-com, patio con parrilla, balcón y cochera. En valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento Pta. baja estar comedor cocina baño c/ entrepiso 1 dorm. s/ Chacabuco centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar
LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O. Alquila casa en Km 5 de 2 dorms, patio, entrada de vehículo, cocina, living, baño. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila amplio Dpto. compuesto de 2 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com y coc-com. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila depto. piso 1 por escalera estar c/balcón, coc-com, 2 dorms confortable en calle Belgrano Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Cen-
tro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, livcom, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Alquila $6.000 más servicios. Centro, calle Saavedra. A estrenar deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. No se aceptan mascotas.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Sportman. Muy lindo Depto 2 dor., coc-com, lavadero, baño. Calefacción por radiadores. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
N OV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila amplia propiedad ubicada en Bº. Pueyrredón, compuesta de 3 dorms, 1 en suite, baño completo, toilette, liv-com, coc-com, amplio quincho, lavadero, entrada de auto y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Dpto. ubicado sobre calle Dorrego entre España y Belgrano, compuesto de 3 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona centro de 2
4 • elPatagónico • lunes 13 de febrero de 2017
dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOVELLI INMOBILIARIA. Alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, liv-com, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O. ALQUILA: departamento de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs.-Tel. 4472874
CIUDAD INMOBILIARIA. OFICINAS. Sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1
dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
MAYORAL INMOBILIARIA . S.R.L. Alquila dos monoambientes en calle Mendoza al 100 y otro en Km 3, sobre calle Strobel. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Disponible Febrero. Hermoso Depto. dos dormitorios, cocina, lavadero, liv-com, toilette, baño. Vista panorámica. Cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre
Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo casa: estar, comedor cocina, lav, 2 dorms. uno c/ vestidor, patio c/ parrilla. Bº Roca. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, calle Rivadavia y Francia. 2 dormitorios, cocinacomedor, living-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA . S.R.L. Alquila cochera en el edificio Tipac, Sarmiento 850, entre calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA . S.R.L. Alquila en el Centro departamento de dos dormitorios, living-comedor, cocina, lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego, Dorrego y España, expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA . S.R.L. Alquila en el Centro sobre calle 9 de Julio al 600 edificio Centro de empleados. Departamento de dos dormitorios, cocina-comedor, living y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
RAMIREZ CENTER. Departamento $14.000 edificio Torraca: 3 dormitorios, (uno en suite) cocinacomedor, living, 2 baños, y cochera. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com
RAM IREZ C ENT ER a l q u i l a $ 7.500 Depto. "A estrenar" zona norte. 1 dormitorio, cocina-comedor y entrada de auto, incluye servicios. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com
RAMIREZ CENTER alquila. $6.500 monoambiente a estrenar en zona norte. Incluye servicios. Apto vivienda-consultorio. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com
RAMIREZ CENTER alquila. $11.000. Dúplex Bº Pueyrredón: 3 dormitorios con placares, cocinacomedor, living, baño, toilette, pequeño patio. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com
CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible febrero. Espacio Hernandarias, hermoso monoambiente, vista panorámica. Alquiler con expensas incluidas. $8.500. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA . S.R.L. Alquila en el centro Torraca II, departamento de dos dormitorios, cocina, living-comedor y baño, sobre calle Italia entre Rivadavia y San Martín. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Mitre al 900, microcentro, amplio depto. de 2 dorm., hall de entrada, coc-com, lavadero, liv-com, balcón cerrado, baño. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Rada Tilly, sobre Avda. Sarmiento, monoambiente de 50 m² con cocina, baño, balcón y amplio estar (estar/ dormitorio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Roca, dúplex un dormitorio, cocinacomedor, toilette y baño, sobre calle Maliqueo. $8.000. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
RAMIREZ CENTER alquila $6.000 casa en Km 3. 1 dormitorio, cocinacomedor, patio con entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com
MAYORAL INMOBILIARIA . S.R.L. Alquila local con baño, cocina y subsuelo, 33 mts2 aprox. En el centro, sobre la calle España al 900, entre San Martín y Sarmiento, frente al banco Chubut. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Km. 3 Divina Providencia. Dpto. 2 dorms, baño, cocina-comedor y living.Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
ALQUILO VIVIENDA. Llamar al (0297) 422-7114 o al (351) 233-7280.
RUBRO:
TERRENOS
LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 300 m² entre Alvear y Alem. Ideal para su inversión. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17hs. sábado 10 a 13hs. Tel. 447-2874.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS Vende terreno 900m² con 25m. frente, cerca del mar, Country La Herradura se toma permuta p/ inmueble Rada Tilly / Buenos Aires.
lunes 13 de febrero de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS Vende terreno esquina c/ tres frentes, construcción hasta encadenado casa 2 dor., con todos los servicios, zona norte. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar.
LA CORDIAL VENDE. Terreno céntrico próximo a Italia y Dorrego 450m2. Tel 444-5523/154131906.
LA CORDIAL VENDE terreno céntrico Dorrego casi Alsina 300m2 100m2 construidos. Excelente ubicación. Tel 444-5523/154131906.
CHACRA Colonia San Juan (Gral. Conesa), 10 Has, 225 m costa de río Negro (Río Negro), 500 frutales (manzana, pera, durazno, nogal), línea eléctrica, sobre ruta Provincial 250 (asfalto), dos edificaciones. Título de propiedad, impuestos al día y mesura actualizada! Contactarse al tel. (2302) 15474802; 2920365749.
CALETA OLIVIA. PARTICULAR ALQUILA DEPARTAMENTO 1 dormitorio, baño, pasillo y cocina comedor - con o sin muebles. Excelente estado y ubicación. Tel. 297-5941048.
Excelente estado y ubicación. Tel. 297-5941048.
LENCINAS MARTILLERO VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874
LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.
EL BOLSON se vende terreno en Bº Lujan. $300.000. Se acepta vehículo. Cel. (0297)405956.
VENDO TERRENO. Con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
VENDO TERRENO en Pico Truncado 50x10 m. Dueño directo. Papeles al día. Título de propiedad. Todos los servicios. Tel. 4990688; (0297) 6256086.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno, excelente ubicación, sobre Rawson, a metros de Belgrano. Creativo, vista lindante a importante complejo médico. Consulte Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar
R U B R O : AU T O M O T O R E S
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
VENDO HONDA CRV 2008 4x4 full. Muy buena. 297-6249185. NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. VENDO HONDA CRV 2008 4x4 full, muy buena. 2976249185. NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. DODGE JOURNEY SE 2012 Aut. Dueño vende. Cel. (0297) 154-372128.
VENDO TOYOTA Rav 4x2 full modelo 2013, única mano, 48.000 km. Excelente estado. Para consultas Cel. (0297)156252705.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Mitsubishi L200, 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520. VENDO TERRENO. En Puerto Madryn.Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
chevrolet@hotmail.com
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Confortline, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
LENCINAS MARTILLERO. Vende terreno en Altos de La Villa de 900m². Consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábado de 10hs a 13hs.
VENDO HONDA CRV 2008 4x4 full. Muy buena. 2976249185.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua.
JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojas-
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot Partner 1.4, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Fiat 1 AA+DA, 5 pts, 2010. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Fox 1.6 Highline full, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol Power AA+DA 3 pts, 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
VENDO MERIVA mod. 2006 GL Plus 173.000km. cel. 02974715117.
NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Celta LT pts, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Clio Mio 3 pts, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
NA C I O N AU T O M O T O R E S. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297)
J O R DY AU T O M O T O R E S SRL. Chevrolet Meriva GL 2008. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NA C I O N AU T O M O T O R E S. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
6 • elPatagónico • lunes 13 de febrero de 2017
NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NA C I O N AU T O M O T O R E S. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NA C I O N AU T O M O T O R E S. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
RUBRO:PERSONAL
SE OFRECE todo en agua, gas, electricidad, soldaduras, pintura, etc. Cel. 2975081507, whatsapp. SE OFRECE SRTA para atención al público, empleada doméstica, tareas generales. Cel. (0297) 4649443.
TALLER para jóvenes y adultos con discapacidad con actividades que benefician su transición a la vida adulta. Trabajos con obras sociales. Más Información al cel. 156237416; 154845336.
SE OFRECE Sra. para cuidado de adulto mayor con capacitación y conocimiento. Cel. (0297) 155-378638.
SE OFRECE para tareas generales. Oficial albañil. Tel. (0297) 154096510. Jorge.
SE OFRECE joven para sereno, casero, cuidado de chacra Tel. 297 4603272 SE OFRECE todo en agua, gas, electricidad, soldaduras, pintura, etc. Cel. 297-5081507 whatsapp.
SE OFRECE Sra. mayor con referencias para tareas domesticas por la tarde Zonda sur. Tel 0297 4463329 Cel. 155368762.
SE OFRECE Sra. para cuidado de adulto mayor con capacitación y conocimiento. Cel. (0297) 155-378638.
096510. Jorge.
SE OFRECE SRA. para cuidado de adulto mayor con capacitación y conocimiento. Cel. (0297) 155378638.
SE OFRECE para tareas generales. Oficial albañil. Tel. (0297) 154096510. Jorge.
TRANSPORTES RADA TILLY SA busca encargado para planta elaboradora de áridos. Enviar CV a: trt. laborales@gmail.com.
SE OFRECE limpieza de tanques de agua, soldadura, pintura de obra, jardinería. Tareas generales. Cel. (0297) 4367599, Dany.
SE OFRECE medio oficial albañil, carpintero, armador, pintor y en durlock. Cel. (0297) 155-285604. SE OFRECE para tareas generales. Oficial albañil. Tel. (0297) 154096510. Jorge.
SE OFRECE joven para sereno, casero, cuidado de chacra Tel. 297 4603272
SE OFRECE Sra. mayor con referencias para tareas domésticas por la tarde zona sur. Tel 0297 4463329 Cel. 155368762.
SE OFRECE Sra. para cuidado de adulto mayor con capacitación y conocimiento. Cel. (0297) 155-378638. SE OFRECE joven para tareas generales, limpieza de patios, tanques, bateas, ayudante de albañil. Cel. (0297) 4433142. Maxi.
SE OFRECE Sra. para cuidado de adulto mayor con capacitación y conocimiento. Cel. (0297) 155-378638.
SE OFRECE para tareas generales. Oficial albañil. Tel. (0297) 154-
SE OFRECE para tareas generales. Oficial albañil. Tel 0297 154096510 Jorge.
SE OFRECE para trabajar por hora, por mes. Experiencia comercio, limpieza, seguridad de vigilancia, etc. Responsabilidad, seriedad. Secundario completo. Con CV en mano. Tel. (0297) 447-1121; (0297) 516-0209. Mariela, 50 años.
SE OFRECE Sra. para cuidado de adultos mayores. Con capacitación y conocimiento. Tel. 0297- 155378638.
SE OFRECE trabajo de pintura, limpieza de patios. Tratar al Cel. 154-224744.
SE OFRECE para atención al público recepcionista y cajera con experiencia. Cel. 2804337409.
SE OFRECE Militar retirado para tareas administrativas y/o de seguridad. Cel (0297) 155-378638.
SE OFRECE Electricista de obra. Cel. 154-225661.
SE OFRECE señora para maestranza o para negocios. Cel. 154-040733.
SE OFRECE albañil para trabajos
lunes 13 de febrero de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
particulares en general. Cel. 154118574.
ALQUILO COCHERA calle Sarmiento 850. Llamar al 011 4718-7805 / 011 156 8025511 urb.ab@hotmail.com.
VENDO GALPON estructura de caño y chapa de 4 x 3m. $25.000. Cel. (02966)156-08643.
SE OFRECE acompañante terapéutico para niños. Con título certificado. Apto para obras sociales. Cel. (0297)155-301558; 455-1003.
SE OFRECE persona jubilada para cuidado de persona mayor. S o l a m e n t e d e t a r d e. A m p l i a referencia. Trámites. Zona C e n t ro, L o m a , P u e y r re d ó n y Roca.Cel. 154-051732.
SE OFRECE. Gestor automotor. Z sin clave. Cel. 154283108.
BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306.
VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767.
SE OFRECE para tareas generales. Oficial albañil. Tel. (0297) 154096510. Jorge.
SE OFRECE señora para cuidado de abuelos o niños. Tareas de limpieza. 2975145615.
SE OFRECE. Joven para limpieza de terrenos, albañilería en general, pintura. Cel. 155-154023 o 154270210.
SE OFRECE. señora para cuidado de niños. De tarde. Cel. 156-231080.
SE OFRECE. Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos.
SE OFRECE ayudante de albañil, jardinero. Trabajos varios. Cel. (02920)410911.
SE OFRECE Sra. para cuidado de adulto mayor con capacitación y conocimiento. Cel. (0297) 155-378638.
SE OFRECE Plomero Gasista matriculado. Instalaciones y reparaciones de cañerías de gas, agua y cloacas. Desobstrucciones en general. Cel 0297- 4003767.
SE OFRECE acompañante terapéutico para nivel inicial. Cel. (0297)4648556.
RUBRO: VARIOS
VENDO DOBERMAN 50 días, vacunados, desparasitados. Llamar 154-777555; 448-2638.
AUXILIO ¿GRATIS? Flota liviana y mediana 7,5 mts. Fletes. Servicio las 24 horas. Tel. (0297) 154222206; 154-185318.
SINDICATO DE PRENSA DE COMODORO RIVADAVIA convoca a partir de la presente publicación y hasta el 15 de febrero inclusive, a los adjudicatarios de los lotes 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8, todos ellos ubicados en la manzana 30 de la Circunscripción 2, del sector 1 del ejido municipal de Rada Tilly, a acercarse a la sede de Urquiza 424 de Comodoro Rivadavia de lunes a viernes de 9 a 11, con el correspondiente comprobante de pago de la cuota de afiliación o en su defecto cancelar la misma para la emisión del libre deuda.
Fúnebres ALEXANDER ARIEL AGUILAR (Q.E.P.D.). Falleció el 11 de febrero de 2017. El intendente de Rada Tilly, Luis Emilio Juncos, participa con profundo pesar del fallecimiento de quien fuera empleado municipal y acompaña a su familia en este momento de tanto dolor.
ALEXANDER ARIEL AGUILAR (Q.E.P.D.). Falleció el 11 de febrero de 2017. La Secretaría de Obras Públicas de Rada Tilly, junto a compañeros de trabajo del Corralón Municipal participan su fallecimiento y acompañan a su familia ante tan irreparable pérdida.
ALEXANDER ARIEL AGUILAR (Q.E.P.D.). Falleció el 11 de febrero de 2017. El Honorable Concejo Deliberante de Rada Tilly partipa su fallecimiento y acompaña a su familia en este momento de profundo dolor y eleva una oración por su eterno descanso.
SILVIA INES TEAR DE PONTES (Q.E.P.D.). Falleció el 11 de febrero de 2017. Su cuñada María Ana Pontes de Ragno y sus hijas Cecilia, Elina y Jorgelina Ragno acompañan a sus cuatro hijos Gabriel, Pilar, Cristina, Inés y Laura con mucho cariño en este tan doloroso momento.
SILVIA INES TEAR (Q.E.P.D.) Falleció el 11 de febrero de 2017. Directivos y personal de CLEAR PETROLEUM SA acompañan a Gabriel y su familia en este momento de profundo pesar, y elevan una oración en su memoria.
SILVIA INES TEAR (Q.E.P.D.Falleció el 11 de febrero de 2017. Juan Ignacio González Pedroso participa de su fallecimiento, acompañando a Gabriel y familiares en estos momentos de dolor ante la irreparable pérdida de su madre.
JENNIFER ELIZABETH VENTER (Q.E.P.D.). Julio Fernández, su esposa Nancy y su hijo Mati acompañan en este momento de dolor a su familia por la lamentable pérdida de Jennifer, elevando una plegaria por el eterno descanso de su alma.
ALEXANDER ARIEL AGUILAR (Q.E.P.D.). Falleció el 11 de febrero de 2017 a los 25 años. Su mamá María Cristina Andrade; hermana Melina Aguilar, Atilio Aguilar y Marcelo Curzio, demás familiares, deudos y amistades participan de su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy 13 de febrero. (Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia)
CARLOS BENITO GONZALEZ (Q.E.P.D.) Falleció el 12 de febrero a los 76 años. Su esposa María; hijos Marcela, Rosana, Miriam, Eduardo y Antonella; nietos: Pablo, Maxi, Yanina, Lucas, Mica, Euge, Elías, Zaqui, Candela, Zoe, Viki y Camila; binietos Valentina y Mateo; yernos Sergio, Gustavo, Fabián y Marcelo; familias en Cristo, demás familiares deudos y amistades participan de su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala B de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevara a cabo hoy 13 de febrero a las 13 en el Cementerio Oeste. (Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia) HECTOR SUAREZ (Q.E.P.D.). Falleció el 12 de febrero a los 87 años. Su esposa Edith Alvarez; hijos Héctor Ariel y Gabriel Héctor Suárez; hijas políticas Silvina Barrientos e Irene Quinteros; nietos Alejandro, Paula y Renzo; bisnieta: Julieta; demás familiares deudos y amistades participan de su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en sala C de Canadá y Clarín y su inhumación ser llevara a cabo hoy 13 de febrero a las 11 en el Cementerio Oeste. (Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia)
HECTOR FABIAN CAYUN (Q.E.P.D.). Falleció el 12 de febrero a los 42 años. Su padre Belisario Cayún, hermanos Carlos, Luis, Adriana y Vanesa; cuñados Hugo, Marcelo y Leonarda; sobrinos Natanael, Tobías, Zoe, Natasha, Zaira, Lara, Julieta, Ema y Marcos; demás familiares deudos y amistades participan de su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en sala E de Canadá y Clarín y su inhumación
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • lunes 13 de febrero de 2017
P ABOGADOS Daniela Alejandra LOPEZ Abogada Mat. C-1088 CPACR. Tel: 0297 155095658. Lunes a viernes 09:00 a 20:00 hs.
Romina OLTHOFF Mat: 580 CPACR Lorena MILLABANQUE Mat: 601 CPACR Abogadas Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. Av. Portugal N° 408 tel. 4462500 - 155938805154312849 lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hs.
Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.
Guía de Profesionales Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar
ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877
MEDICO CLINICO Dr. Omar YACANTE Medico Clinico MD 1595 Esp. Diabetes / tiroides. Diavecentro, Dorrego 1415, tel. 4462121. Lunes a viernes 09:00 a 17:00 hs. Sábados 09:00 a 13:00 hs. MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www.psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208. info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira @yahoo.com. San Martín 529. TelFax 4466596. FONOAUDIOLOGOS Juan Pablo NIEVA Fonoaudiólogo M.P.P. 0212. 0297-155149187. San Martín 1.097.
ESCRIBANOS
Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en general. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.
Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
KINESIOLOGOS ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.
www.elpatagonico.com
Lic. VANESA COOPER Kinesiología y Fisiatría. MP0403 . Terapeuta en neurodesarrollo pediatrico. Turnos únicamente por mensaje tel: (0297)154367548 Mail: kinesisrehab@live. com.ar. Facebook: Kinesis Reahabilitación Neurológica
ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
Dra. María A. FERREYRA MP 0204 MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
OFTALMOLOGOS
CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS
Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692. Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.