edicion223216072016.pdf

Page 1

CMAN

La Lista Blanca se anotó para las elecciones del gremio petrolero

Comodoro reúne hoy a los mejores representantes del tiro con arco

Pagina 31

Pagina 13

Pagina 35

DOM∙ 17 ∙ JUL

El ala pivote de Gimnasia Leo Mainoldi va a los Juegos Olímpicos

Año XLIX Número: 15.593 Valor: $15 Interior: $15 Domingo 17 Julio 2016

OTRO FUE GOLPEADO Y ESTA EN GRAVE ESTADO

INFORME LOS PROYECTOS FUERON APROBADOS Y CUENTAN CON FINANCIACION, PERO NO SE REALIZAN

Terrible: asesinan a un joven de 60 puñaladas en el Máximo Abásolo

La “burocracia” de Camuzzi paraliza cinco redes de gas

Habitantes de sectores de los barrios Palazzo, Ciudadela, Malvinas Argentinas, Bella Vista Sur y Abásolo esperan desde hace largos meses “el inicio de obra”. Páginas 2-3

Eduardo Funes fue encontrado muerto en la madrugada de ayer en un pasaje sin nombre que se encuentra a metros de la esquina de Pieragnoli y Los Ciruelos de ese barrio. La autopsia determinó que recibió veinte puñaladas en la cara y cuarenta en el tórax. En tanto, en el barrio San Martín fue atacado Miguel Alejandro Miranda, quien perdió masa encefálica por los golpes y está muy grave. Páginas 6 a 8 ADEMAS

■ Sin red. Cientos de hogares deben calefaccionarse con leña o electricidad con lo costoso que implican estas opciones en la ciudad.

INFORMACION GENERAL | Página 16

Emiten un alerta por intensas nevadas en Chubut que causarían problemas en las rutas ■ Hasta anoche habían logrado mantener los caminos abiertos.

CMAN

El pronóstico para hoy advierte temperaturas bajo cero y probabilidades de nevadas en diferentes regiones. Piden extremar precauciones al transitar.

CULTURA / ESPECTACULOS Página 22

El hip hop muestra crecimiento y gran inclusión femenina POLITICA | PAGINA 5

Das Neves: en seis meses la Provincia ahorró $72,5 millones en obras públicas


2 • elPatagónico • domingo 17 de julio de 2016

Suplementos LUNES LUNES

Equipo Es una publicación de IGD S.A.

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez

mensual

JUEVES

semanal

VIERNES

Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici

quincenal

SABADOS

En Comodoro existen cinco proyectos de redes de gas aprobados, pero pendientes de ejecución Habitantes de sectores de los barrios Próspero Palazzo, Ciudadela, Malvinas Argentinas, Bella Vista Sur y Máximo Abásolo esperan desde hace meses “el inicio de obra” para la ejecución de redes de gas. Los proyectos de diferente envergadura ya fueron aprobados por Camuzzi y cuentan con financiamiento del municipio. La burocracia administrativa de la empresa distruidora de gas ha producido históricas demoras en la ejecución de este tipo proyectos, mientras cientos de familias deben calefaccionarse con leña o electricidad, con lo costoso que implica esa última opción frente a los tarifazos registrados este año.

E

n las últimas semanas vecinalistas de Comodoro Rivadavia se reunieron para discutir las acciones a seguir por los tarifazos en los servicios básicos como la electricidad y el gas natural que repercuten en todo el país. En paralelo organizaciones políticas y gremios se sumaron en esta ciudad al

“cacerolazo” que fue convocado el jueves a nivel nacional para repudiar los incrementos de los servicios públicos. Desde distintos ámbitos también se insiste en la necesidad de que se morigeren los aumentos aplicados teniendo en cuenta el impacto que generan en los bolsillos tanto de los trabajadores como en los secto-

res industriales y de producto-■ Rodol res, quienes no están exentos decinco añ lo que se vive en este periodo de crisis. Desde Provincia continúan las gestiones para mantener la vigencia de las acciones del amparo que el Estado chubutense presentó junto a la Defensoría del Pueblo, para retrotraer los

La falta de gas aumenta el impacto de los tarifazos en otros servicios

Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

EL MUNICIPIO PIDIO A CAMUZZI QUE SE EXTIENDAN LOS PLAZOS DE VALIDEZ DE LOS PROYECTOS Y QUE LAS CONTRATISTAS PUEDAN REALIZAR HASTA CUATRO OBRAS EN FORMA SIMULTANEA

semanal

Norberto Albornoz / elPatagónico

Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

Informe especial

Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

semanal

DOMINGOS

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido

mensual

LetraRoja

■ A Iryna Lukyanchuk le llegó una factura de electricidad por más de 6.000 pesos. En la imagen está acompañada por la referente vecinal de la Fracción 14, Sabina Méndez.

Rodolfo Russo vive en Próspero Palazzo y paga $3.000 de energía eléctrica para calefaccionarse. Iryna Lukyanchuk, quien reside en la Fracción 14 y tampoco tiene red de gas, recibió dos facturas de electricidad por $5.576 y $6.067, mientras que otros vecinos de esa barriada tendrán que pagar entre $2.500 y $3.000 por la facturación que recibieron de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada en las últimas semanas. El efecto de los tarifazos no es nuevo en Comodoro Rivadavia. Sin embargo, impacta con mayor dureza en aquellas familias que no disponen de gas natural, ya que además de la leña, sólo les queda calefaccionarse o utilizar artefactos eléctricos, lo que aumenta el nivel de consumo de kilowatts y por ende el precio de la facturación. Por esa razón, los vecinos de Fracción 14, luego con el acompañamiento de otras vecinales, pidieron a la SCPL la necesidad de disminuir la facturación del servicio eléctrico. Desde la entidad prestadora del servicio les propusieron una tarifa plana para todo el año, que posibilitaría disminuir los montos en invierno, pero los aumentaría en verano, con una tarifa promedio que permitirá saber cuánto se pagará de luz durante doce meses. Los referentes vecinales de Fracción 14 no vieron con buenos ojos esta propuesta. Sin embargo, la presentarán al resto de los habitantes del sector. Quizás por eso también consideran que es momento de empezar a pensar en la red de gas propia, algo que se podría realizar una vez que se ejecute la obra de Malvinas y Bella Vista Sur. “El año pasado ya nos dijeron que están haciendo el proyecto, después de Malvinas, Bella Vista Sur y Fracción 15 venimos nosotros”, explicó la referente de la Fracción 14, Sabina Méndez, al ser consultada por la situación que atraviesa ese barrio. “Es algo que necesitamos y que cambiaría las cosas”, anheló.


domingo 17 de julio de 2016 • elPatagónico • 3

Mario Molaroni / elPatagónico

www.elpatagonico.com

■ Rodolfo Russo, quien reside en Próspero Palazzo, espera hace más de cinco años que la red de gas llegue al sector donde habita.

aumentos y evitar los cortes del suministro de gas. Mientras desde el municipio se apunta a cambiar las reglas del juego ante las distintas trabas que pone Camuzzi -la empresa distribuidora del gas natural- para la ejecución de nuevo proyectos, lo que frena que cientos de familias cuenten con ese servicio, un elemento más que necesario en pleno siglo XXI, pero con costos acordes, más en una región en la que se producen hidrocarburos. La problemática de infraestructura es compleja, principalmente en tiempos en que se ajustan las tarifas y las empresas prestatarias existen aumentos que según su argumento le permitan sostener su economía. Sin embargo, a cambio brindan un servicio deficiente, no ejecutan obras y los proyectos siguen trabados en cajones por cuestiones que van más allá de la burocracia. Según confirmó El Patagónico, en la actualidad hay cinco proyectos de redes de gas que esperan la autorización de inicio de obra por parte de Camuzzi. De diferente envergadura, los proyectos corresponden a los barrios Próspero Palazzo, Ciudadela, Malvinas Argentinas, Bella Vista Sur y Máximo Abásolo. Ya han sido aprobados y cuentan con financiamiento del municipio. Sin embargo, se ven demorados por los plazos que impone la compañía para la ejecución de las obras.

EN EL MEDIO LOS VECINOS

Rodolfo Russo es uno de los tantos habitantes de Comodoro Rivadavia que hoy esperan la ejecución de la obra de gas para el sector en el cual vive hace seis años. Según contó, cuando se mudó a Próspero Palazzo nunca pensó que se iba a demorar tanto tener este servicio. Ahora sueña

que lo puedan tener dentro de poco tiempo, teniendo en cuenta que solo falta la ejecución. “Estamos viviendo desde 2010 y está problemático el tema del gas. Hay mucha gente con chicos y de luz estamos pagando muchísimo. En mi caso $3.000, y bueno se hace jodido porque tenemos que tener todo eléctrico”, explicó a El Patagónico. Ante este panorama, a Russo -conocido en el ambiente del fútbol por su oficio de árbitro-, no le queda otra que utilizar artefactos eléctricos, desde el termotanque hasta el split de frío- calor. Mientras que para la cocina realizó una instalación especial para colocar una garrafa de 10 kilos que debe llenar dos veces al mes. José Carrizo, vicepresidente de la asociación vecinal del Próspero Palazzo, es optimista de que pronto la obra se va a ejecutar. No quiere arriesgar fechas, pero estima que a corto plazo se realizará, ya que la empresa contratista Gresuco, prometió que sería el próximo trabajo de gas a concretar. “Esperamos que se realice pronto. La obra se está gestionando desde la gestión anterior de la Vecinal, nosotros la continuamos y desde el año pasado tenemos los planos y la fecha de inicio de obra, pero la burocracia hace que los tiempos se vayan estirando”, comentó a un equipo de El Patagónico al que recibió junto a la secretaria Lorena Gunsett y al prosecretario René Alvarez.

ENTRE LA ESPECULACION Y EL DESINTERES

Según explicó el vecinalista, la ampliación de la red de gas se comenzó a gestionar en 2013 luego de que durante el Gobierno provincial de Martín Buzzi se entregaron cerca de 60 terrenos en cuatro manzanas, ubicadas entre

las calles Lade y San Lorenzo. Desde entonces, esperan una respuesta. “La demora es netamente burocrática, las carpetas quedan estancadas, pasa un año y los valores no son los mismos. Acá hay un solo responsable y es Camuzzi, los vecinos tienen todo para que se haga la obra”, sentenció Carrizo. Y agradeció las gestiones que han realizado desde el municipio para destrabar la realización de la obra. De la “burocracia” de Camuzzi no está exenta ninguna ciudad, aunque en Comodoro Rivadavia la situación históricamente ha sido más compleja, principalmente por la falta de mensura en muchos barrios, lo que muchas veces ha impedido cumplir con uno de los requisitos que tienen la empresa distribuirá del servicio. Por esa razón, el municipio, durante la gestión de Néstor Di Pierro, comenzó a trabajar en la mensura de tierras para posteriormente iniciar los proyectos de gas como una forma de ir eliminando el déficit de infraestructura que tenía la ciudad. Esta situación puso al descubierto la falta de inversión de la compañía en la ejecución de la ampliación de la red de gas que luego utiliza para prestar el servicio. Fue el propio jefe comunal quien en 2012 cuestionó a la compañía. “Si nosotros vemos la inversión de Camuzzi en la región en los últimos años es cero, ¿cero por qué? porque las redes de gas en los planes de vivienda los hace el IPV, las redes de gas en la ciudad las hace el municipio. Yo me pregunto, ¿Camuzzi solo gana plata o presta el servicio sin ningún tipo de inversión?”, se había preguntado Di Pierro, señalado que la empresa vende el gas, pero no realiza las obras. Pasaron cuatro años de esos cuestionamientos. Las inversiones nunca llegaron, el municipio decidió financiar las obras, y ejecutar las mismas continúa siendo complejo por las diversas trabas que impone Camuzzi y la falta de recursos técnicos. Para poder entender esto, basta

mencionar que Camuzzi tiene con un solo visador para toda la Patagonia, quien no daba abasto con las obras a relevar. Exige que cada empresa cuente con un mínimo de técnicos fusionadores para la ejecución de obras y pone un límite a los trabajos, ya que una empresa puede ejecutar sólo dos obras en simultáneo. Esto produce que los proyectos muchas veces queden cajoneados esperando su turno de ejecución. Mientras tanto, los vecinos aguardan la ampliación de la red, sabiendo que el proyecto previo a ejecutarse debe ser autorizado por la propia Camuzzi, pero que solo tendrá validez por seis meses. Luego deberá ser presentado nuevamente, lo que traerá aparejado otro tiempo de espera. Este plazo tiene una explicación según argumentaron fuentes extraoficiales consultadas: la falta de gas para el suministro que hay en algunas ciudades, algo que no sufre Comodoro. La paradoja de toda esta burocracia, es que las obras generalmente son financiadas por el Gobierno provincial, municipal o los propios vecinos, y una vez que están terminadas y aprobadas, pasan a manos de Camuzzi, que abastece de gas a los domicilios y cobra por el servicio. Pese a todo esto, hasta hace un tiempo desde la empresa aseguraban que no les convenía hacer expansiones de la red de gas, ya que no era rentable vender el producto ante el congelamiento de tarifas. Así lo confirmó el propio Abel Boyero, secretario de Obras Públicas del municipio, quien durante estos últimos años ha tenido que sentarse en más de una oportunidad para negociar con los directivos de Camuzzi, con quienes asegura que tiene muy buena relación. “Ellos dicen que no convenía hacer expansiones. Es una realidad y lo han manifestado”, manifestó. “Entonces está claro que si ellos no quieren, no van a hacer nada para destrabar una obra y si no presionamos no avanza. Así una obra chiquita te lleva seis meses o está hasta seis meses dando vuelta. Pero no solamente

nos pasa a nosotros”, aclaró. CAMBIAR LAS REGLAS DEL JUEGO Con este contexto en los últimos meses desde el municipio realizaron gestiones a nivel nacional para acelerar los tiempos. Hace unas semanas el intendente Carlos Linares, junto al propio Boyero, se reunieron con el presidente de Camuzzi, Juan José Mitjans, en Buenos Aires. Allí le solicitaron una prerrogativa que permita que las empresas de mediana y gran envergadura puedan ejecutar hasta cuatro proyectos en simultáneo, y que además mediante una nota cursada entre la oficina local que Camuzzi tiene en la ciudad y el municipio, se puede extender el vencimiento de los proyectos por otros seis meses. A cambio la proveedora del servicio solicitó que se capacite una mayor cantidad de técnicos fusionadores. Para esto la comuna realizará un convenio con el gremio de la UOCRA (Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina). “Queremos revertir esta situación” explicó Luis Romero, subsecretario de Obras Públicas. “Camuzzi hoy en día es una empresa privada y pone las reglas del juego en cierta forma. Estamos teniendo una recepción positiva, pero esto generará que Camuzzi necesite más inspección, más estructura técnica. Eso es lo que estamos reclamando porque nosotros al tomar la posta estamos poniendo nuestra parte y queremos que la otra también colabore con los objetivos que queremos tener”, explicó. Por el momento se espera que este compromiso se cumpla, permitiendo que se aceleren los plazos de ejecución y aprobación de proyectos, ya que mientras se especula con el precio del gas, la conveniencia de obras y se aplican exorbitantes tarifazos, cientos de familias esperan tener el servicio y dejar de lado las garrafas de gas envasado y el alto consumo eléctrico.

Con un proyecto de ley buscan acelerar la ejecución de obras El proyecto ya tuvo dictamen favorable de La Comisión de Minería, Energía y Combustible del Senado. Fue presentado en el Congreso de la Nación por el senador chubutense Mario País (FpV) y tiene como objetivo acelerar la ejecución de las obras de gas que hasta el momento sólo autoriza Camuzzi y garantizar el acceso igualitario a las redes de gas. En la actualidad cualquier proyecto de gas que se quiera ejecutar debe ser aprobado por la distribuidora, que incluso dará la autorización del inicio de obra y luego el conforme una vez que haya terminado la misma. Sin embargo, la burocracia que conlleva la presentación de proyectos muchas veces produce demoras de años, mientras centenares de familias deben calefaccionarse a base de leña o con artefactos eléctricos. “El proyecto modifica el marco regulatorio del Gas Natural, y le da potestad a los subdistribuidores que pasan a ser un sujeto activo dentro de los actores del gas”, explicó un asesor del senador, quien graficó que con la aprobación del proyecto no se requerirá la expresa autorización de Camuzzi y otras distribuidoras en el país para ejecutar las obras que no quiera atender. La compañía tendrá un plazo de 30 días para responder sobre la ejecución o no de la nueva red. Caso contrario, cada empresa contratista del municipio o de una urbanizadora, podría realizar la gestión directa con Enargas (Ente Nacional Regulador del Gas) agilizando los pasos a seguir. La iniciativa quedó en condiciones de ser tratada por el pleno del Senado y el día de su presentación Pais citó el caso de Chubut. “La concesionaria del servicio de gas natural, no sólo demora sino que no ejecuta nuevas obras de ampliación de redes, bajo el argumento de no contar con mayor capacidad de transporte o bien indicando que determinadas obras se encuentran alejadas de las redes troncales, estableciendo de este modo zonas de exclusividad”, señaló. “La figura del subdistribuidor ya existe en los hechos en algunas provincias, a través de entidades como cooperativas, empresas públicas provinciales de petróleo y gas, o terceros interesados, pero siempre dependiendo de la discrecionalidad del concesionario vigente, y eso debe cambiar, para que sea el propio Ente Regulador el que tenga la potestad de implementarla y no el concesionario”, sentenció Pais.


4 • elPatagónico • domingo 17 de julio de 2016

Política PARA GENERAR UNA CADENA PRODUCTIVA ASOCIADA A LA ENERGIA EOLICA, DE ESQUEMA SIMILAR AL DE LA INDUSTRIA PETROLERA

Archivo / elPatagónico

La Empresa Provincial de Energía apuntará al desarrollo metalmecánico El diputado provincial Jerónimo García, quien presidirá la futura Empresa Provincial de Energía pasó por Comodoro Rivadavia, donde mantuvo reuniones con NRG Patagonia. Esa firma local es una de las contadas empresas nacionales dedicadas a la industria eólica.

L

a audiencia pública que se celebró hace tres semanas, vinculada al parque eólico Manantiales Behr que instalará YPF en Comodoro Rivadavia, puso en evidencia que la radicación de dichos parques no serán la panacea económica para la región: el marco de estabilidad fiscal que garantiza la ley nacional por una década estimula inversiones en base a las ganancias que apareja la generación de energías, aunque esta no implica rentabilidad provincial en materia de regalías, ni expansión en las fuentes de empleo, dado que más allá de las contrataciones vinculadas a la construcción, en la primera etapa de instalación cada parque requiere luego como máximo de diez operarios especializados para la operación. Las alternativas entonces para que la industria genere movimiento económico en Chubut

■ Jerónimo García es el elegido por el gobernador para presidir la futura Empresa Provincial de Energía.

reside en la posibilidad de que a través de la empresa de energía, que será una sociedad anónima, Provincia se asocie en emprendimientos de generación por un lado, e intensificando las industrias asociadas por otro. Se replica así la cadena que implica la industria petrolera. En ese esquema, NRG es una

empresa clave. Desde Comodoro Rivadavia constituye uno de los únicos casos a nivel nacional dedicados a la fabricación de aerogeneradores diseñados puntualmente para los vientos clase 1, dominantes en la región. Mientras, avanza además en la construcción de una turbina para vientos clase 2, más livianos y de instalación

factible en la zona norte de la provincia.

CAPACIDAD INSTALADA

La empresa ya tiene aerogeneradores instalados y produciendo en la zona de El Tordillo, en el marco del proyecto Vientos de la Patagonia (sociedad de la nacional Enarsa y el gobierno del Chubut) y

presentó Estudios de Impacto ambiental para dos nuevos parques en la región. Jerónimo García se reunió el jueves con sus referentes, encabezados por Ismael Retuerto, interesado en el esquema de producción mediante el que NRG produce localmente el 46% de los componentes de sus aerogeneradores, diseñados integralmente en Comodoro Rivadavia. Es uno de los ejes en los que podría asociarse la Empresa Provincial para ampliar la cadena de valores de los desarrollos eólicos en Chubut. En ese mismo marco, García mantendrá reuniones con referentes de la empresa Hychico, que desde el parque eólico de Capsa tiene desarrollos de tecnologías de hidrógeno, un eje fundamental para el almacenamiento y transporte de la energía eólica, que tiene con este último eje –la capacidad de transporte energético- uno de los principales inconvenientes en la zona. Hychico presentó el estudio de Impacto Ambiental para el Parque Diadema 2, que será compulsado el próximo 25 de julio, fecha en la que García volverá a esta ciudad para participar de la misma y reunirse con empresarios e investigadores de esa compañia. La faz eólica, en boga en los últimos meses, no será el único foco energético de interés para la Empresa Provincial, que también podría buscar asociarse en la generación térmica en la zona de la cordillera provincial.

ES LA QUINTA INVERSION ANUNCIADA EN LA PROVINCIA EN MENOS DE DOS MESES; BUSCA INSTALAR 150 MW EN TRES ETAPAS

Genneia invertirá más de 263 millones de dólares en un parque eólico en Madryn La firma, que incluye capitales del banco Macro y ya opera el parque eólico Rawson, busca invertir 263,3 millones de dólares para instalar un nuevo parque de generación renovable. Serán 150 Mw de potencia instalada a 18 kilómetros al noroeste de Puerto Madryn. “Parque Eólico Madryn Norte” es el nombre del nuevo proyecto eólico de Genneia, la firma que con la presentación de su Estudio de impacto Ambiental encarna la quinta inversión en energías renovables generada en Chubut tras la reglamentación de la ley nacional marco. Es a su vez el primero para la Comarca Virch Valdés en la provincia, dado que los restantes cuatro tenían a Comodoro Rivadavia como epicen-

tro (YPF- Manantiales Behr; Hychico -Diadema 2, y los dos vinculados a NRG: Kosten y Aires de Manantial impulsado por EGE SA). En este caso, la inversión es la más sustancial en el rubro con 263,3 millones de dólares para instalar 75 aerogeneradores de 2 Mw en un predio de más de 7.000 hectáreas ubicado sobre la Ruta 3, 18 kilómetros al noroeste de Puerto Madryn. El cronograma de obra prevé un desarrollo a lo largo de 31 meses para instalar totalmente el proyecto de generación de electricidad mediante energía eólica, totalizando, como se dijo, 75 aerogeneradores de 2 Mw cada uno para diagramar un parque de 150 Mw de potencia instalada, divididos en tres unidades que serán gestio-

nadas de modo independiente, cada uno con su propio sistema de medición de energía comercial, aunque localizados de modo adyacente y compartiendo Estación Transformadora y línea de conexión de 132 Kv. Con la producción energética basada en aerogeneradores Vestas modelo V100, cada unidad prevista tiene idéntica potencia neta de 50 Mw, y se denominarán respectivamente “Parque Eólico Madryn III; IV y V”.

SOBRE GENNEIA

Originalmente integrada por Alejandro Ivannisevich imponiendo tal denominación a la ex Emgasud (integrante privada del cuestionado Ingentis 1) el empresario se retiró definitivamente de Genneia

al vender la firma al fondo de inversión Point State Argentum y al grupo de Jorge Brito (que incluye a Jorge Pablo Brito, Delfín Carballo y Fintech Energy), con lo que operando ya el Parque Eólico Rawson, el Grupo Macro se consolida con este nuevo anuncio como el principal inversor en este tipo de generador en la provincia, seguido de YPF con 200 millones de dólares para instalar 100 Mw de potencia en Manantiales Behr. Genneia concentra sus actividades en el mercado de generación de energía a través de proyectos de base renovable como la eólica y térmica (Central Termica Matheu y Pinamar), además de dedicarse a la comercialización y transporte de gas natural.


domingo 17 de julio de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

EL MANDATARIO ATRIBUYO EL LOGRO “AL SEGUIMIENTO PORMENORIZADO DE LAS LICITACIONES PUBLICAS REALIZADAS”

“Esto fue posible gracias a que estamos permanentemente sobre los números cuando las empresas cotizan la realización de obras públicas” y a que también en varias oportunidades se les solicitó que “afinen los números”, sostuvo el gobernador.

Prensa Chubut

Das Neves: “en el primer semestre del año ahorramos 72,5 millones en obras públicas”

E

l Estado Provincial ahorró en este primer semestre del año 72,5 millones de pesos en las licitaciones de obras públicas, según reveló ayer al mediodía el gobernador del Chubut, Mario Das Neves, quien mencionó que ello se pudo lograr “gracias a la realización de un seguimiento pormenorizado” de las convocatorias realizadas a las empresas para ejecutar obras. El mandatario mencionó la novedad durante el acto de entrega de aportes económicos a instituciones deportivas y deportistas, y aseguró que “hechos como este son posibles, gracias a que tenemos una mirada muy finita sobre los recursos que se invierten des-

■ El gobernador Das Neves al encabezar el viernes una licitación en la Casa de Gobierno.

de el Estado”. Cabe recordar que el propio gobernador, al participar en las aperturas de sobres de las licitaciones públicas, en varias oportunidades requirió a las empresas del sector públicamente que “afinen los números”, cuando las ofertas presentadas superaban de manera llamativa los presupuestos oficiales. El último viernes tuvo lugar la apertura de ofertas de la licita-

ción para la pavimentación de la ruta Provincial 63, entre El Molle y José de San Martín, en la zona centro-norte de la Provincia, y allí las seis empresas participantes cotizaron la obra por debajo del presupuesto oficial que rondaba los 266 millones de pesos. En ese momento, Das Neves afirmó que “el ahorro, ya que las firmas cotizaron por debajo del presupuesto oficial, posi-

bilitará que construyamos una Escuela en José de San Martín” y ayer planteó lo mismo cuando las entidades deportivas y deportistas recibieron el apoyo del gobierno provincial. “Esto es posible gracias a este tipo de ahorros”, sostuvo el mandatario provincial, quien agregó que “esta mañana estaba mirando los números, los números del almacenero como digo yo, y en este primer se-

mestre del año pudimos ahorrar 72,5 millones de pesos”, cuantificó. Sostuvo Das Neves que “esto fue posible gracias a que estamos permanentemente sobre los números cuando las empresas cotizan la realización de obras públicas”, y mencionó que ello fue posible gracias a que en varias oportunidades se les solicitó que “afinen los números”.


6 • elPatagónico • domingo 17 de julio de 2016

Policiales SE TRATA DEL OCTAVO HOMICIDIO REGISTRADO ESTE AÑO EN COMODORO RIVADAVIA

El hombre asesinado ayer fue apuñalado 60 veces E

duardo Funes tenía 29 años y ayer se convirtió en la octava víctima de homicidio en Comodoro Rivadavia durante 2016. Su cuerpo fue encontrado por una mujer en un pasaje sin nombre que se encuentra a metros de la esquina de Pieragnoli y Los Ciruelos, en el barrio Máximo Abásolo, a menos de 300 metros de la Seccional Séptima y frente al Gimnasio Municipal 3. Una joven que caminaba por el lugar alrededor de las 1:15, fue quien divisó el cuerpo que yacía en el suelo. Rápidamente corrió hasta la comisaría y alertó a los agentes de guardia. Funes ya estaba sin vida, y claramente había sido atacado en reiteradas oportunidades. Ayer por la tarde la Brigada de Investigaciones continuaba trabajando en el caso, luego de una larga y compleja noche en la que

Mario Molaroni / elPatagónico

Eduardo Funes fue encontrado sin vida durante la madrugada de ayer, en un pasaje sin nombre que se encuentra a metros de la esquina de Pieragnoli y Los Ciruelos, en el barrio Máximo Abásolo. La autopsia determinó que recibió al menos veinte puñaladas en la cara y cuarenta en el tórax, algunas cortantes y otras penetrantes. La Brigada de Investigaciones trabaja en el caso en busca de testigos y en la reconstrucción de los pasos previos a que la víctima fuera hallada en la calle.

■ Frente al Gimnasio Municipal 3, Eduardo Funes fue encontrado tras recibir sesenta puñaladas.

SON LOS DE GOROSO Y SANCHEZ JUNTO AL DE LA BEBA HALLADA EN EL BASURAL

Martín y cerca de las 21 Flores Ramos recibió cuatro puñaladas en la espalda y tórax, que le provocaron la muerte en cuestión de minutos. Su agresor, Carlos Josías Alves (31), se declaró culpable y el 4 de mayo firmó un acuerdo de juicio abreviado por una pena de 8 años de prisión. En febrero y abril no se registró

ningún homicidio, pero marzo fue el de mayor violencia porque en ese mes se produjeron tres crímenes. El 7, a las 8:40 fue herido con un arma blanca Diego Bruno (24). El agresor fue un menor de edad, de 17 años, de iniciales M.A.S., quien le aplicó una puñalada en el cuello tras una discusión y también le causó heridas leves a un amigo de la víctima. El 11 confirmaron la muerte cerebral de Bruno, por lo cual fue desconectado al día siguiente. En marzo también se produjo el primer femicidio del año y la víctima resultó ser Vanesa Daniela Farías (28), quien fue asesinada por su ex pareja y padre de sus tres hijos, Horacio Fabián Atay (43). La agresión se produjo el 23 a las 23:30 sobre calle Saavedra al 200. La joven fue brutalmente apuñalada y agonizó

hasta el 25 a las 19. El agresor estuvo tres meses prófugo y se suicidó en Bahía Blanca, donde a fines de junio fue encontrado su cuerpo. El otro homicidio de marzo se produjo el último día de ese mes y en esta ocasión la víctima fue Axel Barra (18), a quien ajusticiaron otros delincuentes de su mismo barrio, la extensión del Máximo Abásolo. “Axel buchón, vos llamaste a la gorra”, le dijeron y lo acribillaron. Uno de los tiros, según la imputación de la Fiscalía, se lo aplicó por la espalda su ex amigo, José Antonio Barrales y sería esa la herida que le provocó la muerte. En la causa también están imputados Andrés Nopay, Gabriel Nahuelquir y J.B. (16). En mayo se contaron dos homicidios: el de la bebé de 36

EL ACC

Cho y un

La lesio Renaul Rivada un fue desvan lucrado daños. El acci vinas p donde Involu minio W Como c acomp en un h conoci equipo semanas que fue encontradaSegún el 10 de ese mes en el basural ytagónic el de Néstor Alejandro Gorosotransita (22), quien falleció el 30 luegovadavia de agonizar en el Hospital Re-do en s gional desde el viernes 6. identif A las 7:30 de ese día, cuandoProduc se encontraba afuera de sucontra casa ubicada sobre Rivadaviaestacio y Dabrowski, del barrio Quir-“Yo est no Costa, Goroso recibió treshombr tiros. A la fecha no hay imputa-fer del dos por este crimen. En el a Mientras, durante la madru-Segund gada del sábado 2 de julio úl-tió a lo timo, Daniel Sánchez fue ata-graved cado por tres hombres cuandoquedar caminaba por Alsina y PasajeEl Ren Venter, entre Rivadavia y Sanel cole Martín. lateral Debido a la fractura de cráneoEl Rena que sufrió durante la golpiza,que tra falleció horas después en elvereda Hospital Regional. El trán En la causa no hay detenidos niminaro sospechosos identificados. involuc

De los otros homicidios de este año hay tres en los que se desconocen autores El primer homicidio del año fue el de Yoni Bartolomé Flores Ramos (43), quien resultó asesinado al salir en defensa de una vecina a la que le estaba pegando su marido. A lo largo de toda la jornada del domingo 24 de enero, víctima y victimario compartieron una fiesta en un domicilio del barrio San

sus in recaba algo d de sáb ante l dar in por pa vecino de tra rios ca efecto Sólo s mome recibid nas de de arm cuerpo había tro cua


domingo 17 de julio de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

sus integrantes intentaron recabar datos y testimonios, algo difícil en la madrugada de sábado de esa barriada, ante la reticencia de brindar información a la policía por parte de atemorizados vecinos y también por parte de transeúntes que en varios casos estaban bajo los efectos del alcohol. Sólo se sabía en un primer momento que Funes había recibido más de dos docenas de puñaladas y cortes de arma blanca en todo su cuerpo. Que el homicidio se había producido a sólo cuatro cuadras de su casa y que

presuntamente habría estado acompañado por amigos, quienes luego del ataque habían optado por desaparecer del lugar. Así el objetivo era tratar de reconstruir sus pasos, saber con quién estuvo Funes y cómo terminó en el pasaje donde fue encontrado. La principal hipótesis indicaba que el joven había sido ultimado en el mismo sector o bien a unos escasos metros, según indicaban las manchas de sangre encontradas en el lugar. De ese modo se descartaba en principio que el ataque

haya sido en el interior de una vivienda y se presumía que podría haber estado ingiriendo bebidas alcohólicas con un grupo de personas. Sin embargo, todo era materia de investigación. “Creemos que el homicidio se produjo una hora antes o media hora antes”, explicó Pablo Lobos, segundo jefe de la Brigada de Investigaciones. “Aparentemente habría estado con amigos, pero cuando llegamos no había nadie, algo que pasa siempre con estos hechos. Pero estamos investigando y tratando de establecer dónde había estado”, agregó.

EL ACCIDENTE SE PRODUJO AYER SOBRE LAS 11

Mario Molaroni / elPatagónico

Chocaron dos automóviles y una mujer sufrió lesiones

■ Los vehículos involucrados registraron importantes daños.

La lesionada viajaba como acompañante en la parte delantera de un Renault 12 que circulaba por Malvinas e intentaba cruzar la avenida Rivadavia. Fue asistida por personal sanitario después que sufriera un fuerte golpe en un hombro. El conductor de ese automóvil se desvaneció y también tuvo que ser asistido. El otro vehículo involucrado fue un Renault 11. Ambos coches registraron importantes daños. El accidente registrado ayer a media mañana en Rivadavia y Malvinas produjo demoras en la circulación de ese transitado sector donde limitan los barrios Ceferino Namuncurá y Jorge Newbery. Involucró a un Renault 12, dominio TCM 029 y a un Renault 11, dominio WZQ. Como consecuencia del fuerte impacto una mujer que viajaba como acompañante en la parte delantera del Renault12 resultó lesionada en un hombro, mientras que el conductor de ese vehículo perdió el conocimiento, por lo que ambos tuvieron que ser asistidos por un equipo del sistema sanitario que arribó en una ambulancia. Según la información recabada en el lugar por un equipo de El Patagónico, el accidente se produjo cuando el Renault 12 blanco que transitaba por Malvinas en dirección sur, se aprestaba a cruzar Rivadavia. Por causas que son materia de investigación, fue impactado en su lateral derecho por un Renault 11 que conducía un hombre identificado por la policía como Cristian Muñoz. Producto de la inercia el impacto, el Renault 12 terminó chocando contra un colectivo del transporte urbano de pasajeros que estaba estacionado en la parada y que no sufrió mayores daños. “Yo estaba estacionado y sentí el golpe, cuando miré por el espejo el hombre estaba desmayado, se nota que por el golpe”, relató el chofer del colectivo al ser consultado por El Patagónico. En el accidente tomó intervención personal policial de la Seccional Segunda. También una ambulancia del Hospital Regional que asistió a los ocupantes del R-12, pero no hubo que lamentar heridos de gravedad. Solo los daños que se produjeron en los automóviles que quedaron prácticamente destruidos. El Renault 12 sufrió la rotura de todo su frente al impactar contra el colectivo y como ya se señaló también sufrió serios daños en el lateral derecho por el choque con el otro automóvil. El Renault 11 terminó averiado en su frente y uno de sus laterales, ya que tras el primer impacto chocó contra los retenes de hierro de la vereda y contra un poste de alumbrado público. El tránsito estuvo demorado por más de media hora hasta que culminaron las diligencias policiales y fueron retirados los vehículos involucrados.

Según se supo Funes estaba alejado de su familia y contaba con algunas demoras en la comisaría por hechos de menor relevancia, confirmaron desde la Seccional Séptima.

ENSAÑAMIENTO

Finalmente en horas de la tarde se conocieron los resultados de la autopsia, que arrojaron escalofriantes datos. De acuerdo a lo que determinó el médico forense, fue apuñalado 60 veces, 20 en la cara y 40 en el tórax, con algunos puntazos penetrantes y otros cortantes, que le produjeron un shock

hipovolémico que le causó la muerte por desangramiento. La causa quedó a cargo del fiscal Martín Cárcamo, quien se encontraba de turno. El funcionario, al ser consultado por El Patagónico, se mostró sorprendido por la forma en que se ejerció el ataque. “Fue muy violento y muy raro. Por el momento sólo podemos precisar que el lugar donde se encontró el cuerpo no sería la escena primaria, por lo que estamos determinando, junto a la Brigada de Investigaciones, cuál sería la escena del crimen”, confirmó.


8 • elPatagónico • domingo 17 de julio de 2016 PERSONAL POLICIAL Y EL MINISTERIO PUBLICO FISCAL INVESTIGAN LA AGRESION OCURRIDA A LAS 3 DE AYER EN EL BARRIO SAN MARTIN

Un joven permanece grave tras ser atacado de madrugada en la calle Miguel Miranda permanece internado en Terapia Intensiva en el Hospital Regional luego de ser atacado en Jazmines y Huergo. Incluso sufrió la pérdida de masa encefálica. Presuntamente estaba con amigos en esa esquina y habría aparecido otro grupo que los agredió. Miranda recibió golpes de puños y golpes con piedras. Los autores ya estarían identificados.

U

na madrugada violenta se vivió en zona oeste de Comodoro Rivadavia, en jurisdicción de la Seccional Séptima. Casi tres horas después de que un hombre fue hallado asesinado en el barrio Máximo Abásolo, otro joven resultó malherido, también en la calle, luego de ser atacado salvajemente por un grupo de personas en el barrio San Martín. Miguel Alejandro Miranda, de 19 años, ayer a la noche permanecía internado grave en Terapia Intensiva del Hospital Regional. El joven presentaba un cuadro crítico, tras haber per-

■ Miguel Miranda fue atacado en la esquina de Huergo y Jazmines. La golpiza que recibió le provocó la pérdida de masa encefálica.

Fueron allanadas tres viviendas por la agresión a Miranda En el marco de la investigación que se inició a partir de las graves lesiones que sufrió Miguel Alejandro Mirando, quien permanecía anoche con pronóstico reservado, la juez de turno autorizó una serie de requisas domiciliarias que fueron solicitadas por el fiscal general a cargo de la guardia. Los procedimientos se realizaron en tres viviendas particulares y fueron autorizados a partir de las 19 con un límite de tiempo que no podría excederse de las 23. Las fuentes judiciales con-

sultadas por El Patagónico confirmaron que los procedimientos tuvieron como objetivo la búsqueda de evidencias, en especial, rastros de sangre en prendas de vestir u objetos contundentes que pudieran haber sido utilizados para golpear a la víctima. De resultar positivo alguno de esos operativos, se procedería a la detención de los sospechosos. Al cierre de esta edición la policía continuaba abocada a las requisas domiciliarias en procura de obtener prueba incriminatoria.

dido masa encefálica producto de la golpiza que le propinaron en la esquina de Huergo y Jazmines. Según los primeros indicios y el relato de un testigo que estaba con él cuando llegó personal policial de la Seccional Séptima al lugar, Miranda se encontraba con un grupo de amigos, presuntamente ingiriendo bebidas alcohólicas, cuando otro grupo bajó desde el sector alto de la calle Jazmines y comenzó a atacarlo con golpes de puño y piedras. La golpiza fue brutal y ayer por la mañana aún se podía ver las manchas de sangre que quedaron en el sector, alrededor de botellas y piedras de grandes proporciones. Una cinta colocada por la policía para realizar pericias, todavía delimitaba la zona del ataque, marcando el punto donde quedó tendido el joven. Personal policial de la Seccional Séptima y de la Brigada de Investigaciones ayer trataban de avanzar en la investigación, luego de haberse anoticiado de ese ataque mientras trabajaban en torno al homicidio de Eduardo Funes. Por la tarde se realizaban las primeras entrevistas del caso con quienes presenciaron el ataque, quienes habrían señalado a los presuntos autores. De esa forma, según confirmó el fiscal Martín Cárcamo -quien tomó intervención en la causa-, ya estarían identificados los presuntos autores. “Esperamos poder secuestrar elementos y dar con los autores del hecho. Habría autores individualizados. La prueba recién se está pudiendo tomar”, explicó el funcionario judicial quien adujo un posible ajuste de cuentas por una golpiza que horas antes habría sufrido un menor de edad del grupo atacante. De esta forma, al cierre de esta edición se trataba de establecer algún dato fehaciente que permita avanzar en la causa y no se descartaba realizar allanamientos. Miranda, en tanto, continuaba internado en el Hospital Regional con pronóstico reservado y un cuadro preocupante ante las serias lesiones que sufrió.


www.elpatagonico.com

domingo 17 de julio de 2016 • elPatagónico • 9


10 • elPatagónico • domingo 17 de julio de 2016

Informacion general DIRIGENTES BARRIALES DE LAPRIDA HABIAN ACORDADO EL VIERNES CON AUTORIDADES MUNICIPALES LA PARALIZACION DE LA OBRA

Vecinos frenaron a trabajadores que ayer seguían instalando una antena Los habitantes se oponen a la instalación de una antena de telefonía móvil en la plaza del barrio hasta contar con estudios que descarten cualquier riesgo para su salud.

D

espués que dirigentes vecinales firmaran el viernes por la tarde un acta junto al subsecretario municipal de Medio Ambiente, Daniel González, para que se paralizara la instalación de una antena de telefonía móvil en la plaza del barrio, ayer por la mañana los habitantes de Laprida que habían acordado juntarse en el lugar para comprobar que se cumpliera con los prometido, se encontraron con que los trabajos continuaban. Así fue como impidieron que los obreros de la firma cordobesa Acid SRL siguieran con las tareas de excavación en ese espacio público. Además se resolvió que mañana mantendrán una reunión con el secretario municipal de Obras Públicas, Abel Boyero. Según indicó Zulma Usqueda, los vecinos les explicaron a los trabajadores acerca de la oposición del barrio a que se siga con las excavaciones y de ese modo ayer se frenó la continuidad de los trabajos. La referente ambientalista también planteó que desde el Foro Ambiental se solicitará la derogación de la ordenanza 11909/15 que norma la instalación de este tipo de estructuras de comunicación móvil en Comodoro Rivadavia. Tras la reunión del viernes con el subsecretario de Medio Ambiente, los vecinos dejaron en claro y por escrito “que nos íbamos a oponer rotundamente a la antena porque no fueron suficientes las respuestas de (Daniel) González, quedaron muchas dudas y la ley nos ampara ante la duda de algo que nos puede causar daño a la salud”. Así, ayer de mañana, numerosos vecinos se juntaron en la plaza para comprobar la paralización de la obra. “Cuando llegaron los obreros les dijimos que respetamos su derecho al trabajo, pero que nosotros defendemos la salud y nos íbamos a instalar para impedir la obra, la gente lo comprendió”, indicó Usqueda. Hasta el momento la información con que cuentan los vecinos es que se trataría de una antena de telefonía que llevaría anexada cámaras de seguridad que como contraprestación al uso del es-

■ Los habitantes de Laprida se movilizaron ayer al ver que los trabajadores de la empresa contratista habían llegado para continuar con las excavaciones.

pacio, la empresa Claro aportará al sistema de videovigilancia de Comodoro Rivadavia. “Han tomado una parte importante de la plaza. Tiene dos bases y han hecho seis huecos para zapatas”,

describió Usqueda. Mañana los vecinos esperan reunirse con el secretario municipal de Obras Públicas, Abel Boyero, en busca de respuestas concretas. El compromiso que

se había alcanzado el viernes con González era que los trabajos iban a quedar suspendidos hasta contar con todos los estudios correspondientes para comprobar que las antenas no

son perjudiciales para la salud. En ese sentido también esperan la intervención del Ente Nacional de Comunicaciones, que es el organismo regulador de esa tecnología en el país.

Qué dice la ordenanza sancionada La instalación de antenas de telefonía celular en diferentes sectores de Comodoro Rivadavia, que ha generado la preocupación de los habitantes de esos barrios, tiene correlato en convenios que el Ejecutivo municipal rubricó con las compañías Claro y Movistar a finales de 2015 y que el Concejo Deliberante ratificó durante la sesión del 10 de marzo último. Mientras la instalación en una plaza del barrio Laprida fue de las que más discordia despertó, hay que recordar que según se había fundamentado en la celebración de esos convenios, el objetivo principal es mejorar el alcance y la prestación de servicios de telefonía móvil en esa ciudad, llegando con la cobertura a puntos del ejido donde hoy hay problemas de señal. Así una de las antenas se instalará en Caleta Córdova. La de Laprida corresponde a la empresa Claro, un barrio con grandes problemas de conectividad. La autorización para emplazamientos de esas antenas en tierras fiscales incluye algunas contraprestaciones a cargo de las compañías de telefonía móvil, que abarca en determinados casos la instalación -por propia cuenta y cargo de las empresas- de cámaras de

seguridad, cuyo circuito cerrado será sumado luego al Centro de Monitoreo,para ampliar la cobertura de videovigilancia en esta ciudad. También implica el compromiso de establecer cuatro nuevos puntos de wi-fi y el pago de un canon a la Municipalidad en concepto de alquiler por los espacios del orden de los 800 a 1.000 dólares mensuales. En una primera etapa, el convenio implica once nuevas antenas en la ciudad y es en tal sentido que durante la última sesión de mayo, el Concejo Deliberante aprobó una ampliación del presupuesto municipal por el ingreso de 6 millones de pesos vinculados a pagos devengados por el mencionado canon impuesto a las compañías. RIESGOS PARA LA SALUD La calificación de nocivas de las emisiones o radiaciones de estas antenas es uno de los principales cuestionamientos, y los reclamos populares tienen antecedentes incluso desde 2012 en Comodoro Rivadavia. Hay que indicar en ese contexto que las radiaciones se miden con equipamiento específico con el que no cuenta la cartera municipal de Medioambiente sino el Ente Nacional

de Comunicaciones (ENACOM), autoridad de aplicación en todo el país, que además solo puede efectuar las mediciones una vez que la antena esté instalada. El organismo nacional había iniciado durante 2014 -cuando todavía se denominada Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC)- un trabajo en toda la provincia, que apuntaba a que los concejos deliberantes de cada ciudad sancionen sus propios marcos regulatorios para la instalación de antenas, a partir de una normativa que se trabajaba entonces desde la Secretaría de Asuntos Municipales de Nación y con la Secretaría de Comunicaciones. Ese proyecto marco preveía: “que al momento de la instalación se hayan tomado todos los recaudos que se deben tomar: que las empresas tengan que presentar informes anuales o semestrales en cuanto a mediciones de emisiones no ionizantes, unificar todo lo que tenga que ver con el funcionamiento de la telefonía celular”, y se subrayaba que la tecnología instalada hasta la fecha en la provincia no superaba los límites establecidos por la CNC a partir de los marcos fijados por la Organización Mundial de la Salud.


domingo 17 de julio de 2016 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

FUNCIONARIOS DE ESTA CIUDAD ESTUVIERON PRESENTES EN LA REUNION CONVOCADA EN GOBERNADOR COSTA

La situación crítica de la cuenca hídrica se ha instalado como uno de los temas más importantes de agenda para los municipios de la cuenca del río Senguer en la actualidad, particularmente por el caso del lago Colhué Huapi.

L

a crisis hídrica en la cuenca del río Senguer se retoma como discusión, con nuevos representantes ante el comité que hace el abordaje sobre el manejo del agua en esta zona. “Debemos intensificar los controles para el uso correcto del agua”, afirmó el subsecretario de Medio Ambiente, Daniel González, por el municipio de Comodoro Rivadavia. A raíz de la última sesión del Comité de Cuenca del Río Senguer, en Gobernador Costa, se avanza en la elaboración de medidas para mitigar el riesgo hídrico las ciudades que dependen del lago Musters. Ese espejo de agua ha visto reducido su tamaño, aunque no al nivel del Colhué Huapi que prácticamente ha desaparecido. “Según los estudios del IPA, Comodoro consume alrededor de 50 hectómetros cúbicos por año, mientras que en otras zonas de la cuenca se gasta hasta 500 hectómetros”, explicó González. “Lo que consumimos los comodorenses del Musters es mínimo, pero vamos a responsabilizarnos e intensificar los controles para tener un uso correcto”. “Desde el municipio planteamos las acciones que se vienen aplicando tanto a nivel industrial, ganadero como civil, a fines de controlar el consumo en la localidad. Estamos en un momento de crisis y sabemos que se está haciendo un mal uso del recurso porque hay mucho riego de forma indiscriminada”, señaló.

En la última reunión del Comité de Cuenca, el abanico de motivos por los que hay una crisis hídrica fue el tema en agenda de todos los municipios que dependen del río Senguer. Ahí hubo fuertes diferencias con los funcionarios de Comodoro por parte del intendente de Sarmiento, Ricardo Britapaja, y los vecinos autoconvocados por el agua. “No es momento de buscar responsabilidades sino entre todos buscar soluciones necesarias para que la cuenca recupere su caudal histórico. La situación de la cuenca es preocupante pero con el compromiso de todos los municipios que forman parte de la cuenca y el gobierno provincial podemos avanzar”, dijo Maximiliano Sampaoli, el edil en representación del Concejo Deliberante de esta ciudad. “Se ha evaporado el Colhué Huapi; el lago Musters también ha bajado mucho su cantidad de agua; el clima no está ayudando porque no hay nieve ni lluvia. Todo esto está provocando que el gran uso de agua por parte del sector agropecuario, esté mermando la cantidad de agua para uso humano”, apuntó Sampaoli. “Desde ya se va a priorizar el agua para consumo humano. En cuanto a las obras, hace falta mucho dinero para encarar las dos o tres obras necesarias para encarar esta situación y trabajar muy fuerte en la concientización de la gente para hacer un uso razonable de un recurso que está escaseando”, resaltó el concejal.

Instalaron recipientes para promover la separación de residuos en la Universidad Con la idea de concientizar sobre el cuidado del medio ambiente, la delegación zonal junto a la Secretaría de Planeamiento de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, a través del Area de Higiene, Seguridad y Medio Ambiente, promueven la concientización sobre la separación de los residuos sólidos urbanos. Con esa finalidad impulsaron la instalación de dos receptáculos para que los usuarios del edificio de aulas, en Kilómetro 4, realicen la clasificación de los residuos orgánicos e inorgánicos. Para facilitar su utilización, cada recipiente contiene una bolsa de residuos y un cartel exterior indicando el material a depositar. Es así que, el recipiente de color negro, presenta un colorido cartel donde puede leerse “fracción húmeda” (no reciclable). Allí se depositan los residuos orgánicos, de origen animal y vegetal (restos de comida, cáscaras, hojas, ramas, troncos, huesos. Asimismo, se consideran residuos no reciclables y tóxicos a los insecticidas, fungicidas, repelentes, tintes, hidrocarburos, colorantes, baterías, pilas, caucho, pañales descartables, medicamentos. En cambio, el recipiente de color amarillo, está identificado con la leyenda “fracción seca y limpia” (reciclable) para el depósito de materiales inorgánicos degradables como: papeles, cartones, latas, trapos. Se busca de este modo, con medidas simples y fáciles de adoptar concientizar a estudiantes, docentes, no docentes y toda persona que transite por los espacios universitarios, sobre la importancia de la clasificación de residuos urbanos. En ese sentido, también se da cumplimiento a la Ordenanza 4.637/93, que establece textualmente: “En cada hogar, comercio, empresa o institución, deberán existir dos recipientes o tachos de basura. En uno se pondrán bolsas con los residuos orgánicos y en el restante los residuos inorgánicos”.

■ La reunión del Comité de Cuenca que se desarrolló en Gobernador Costa.

Prensa Chubut

Comodoro pidió al Comité de Cuenca controles para el uso correcto del agua


12 • elPatagónico • domingo 17 de julio de 2016 LA JUNTA SERA ENCABEZADA POR JORGE DEL RIO Y DEBERA DEFINIR ANTES DE FIN DE AÑO LA FECHA PARA EL LLAMADO A ELECCIONES

El Sindicato de Petroleros Jerárquicos definió a sus autoridades electorales Prensa Jerárquicos

Durante la asamblea celebrada ayer en Pico Truncado, a moción del secretario general José Llugdar, también se aprobó la propuesta de instalar un centro médico en el sector de torre del Centro de Actividades que se construye en Comodoro Rivadavia.

E

l gremio que conduce José Llugdar aprobó ayer al mediodía, por amplia mayoría de los presentes y ante los veedores del Ministerio de Trabajo de la Nación, el nombramiento de quienes tendrán a cargo la Junta Electoral del gremio que abarca la Patagonia Austral Argentina. Llugdar, como secretario general, presidió la Asamblea Extraordinaria realizada en el salón de usos múltiples de la sede de Pico Truncado, instalaciones donde ante una numerosa concurrencia de afiliados, la comisión directiva definió a las autoridades electorales. Bajo el

■ En una asamblea que se celebró ayer en Pico Truncado, el Sindicato de Petroleros Jerárquicos definió su Junta Electoral para los comicios gremiales.

mandato del estatuto como sindicato de primer grado. Dentro del orden del día previsto, se realizó la elección de dos secretarios de Actas y un prosecretario, que a moción del afiliado Sergio Muñoz, resultaron ser sus compañeros Víctor Martínez y José Mesa y Sixto Barceló de manera respectiva.

Luego el trabajador Gustavo Mirol fue quien mocionó las autoridades de la Junta Electoral, donde refrendados por la aprobación de los asambleístas presentes, se estableció que será presidida por el afiliado Jorge Del Río, vicepresidente será Alberto Ayala; Vocal Titular, Jorge Cabezas y vocales

suplentes, Germán Pérez (1°) y José Quiroga (2°).

CENTRO MEDICO PARA COMODORO RIVADAVIA

El marco multitudinario acto en Pico Truncado, fue escenario también para una propuesta efectuada por Llugdar y puesta

a consideración de los presentes desde la Comisión Directiva de Petroleros Jerárquicos: la de destinar parte del sector de la torre del Centro de Actividades que se construye en Comodoro Rivadavia, a la creación de una clínica, lo que fue recibido con aplausos por la concurrencia, que alzó su mano para así darle curso positivo a tal iniciativa impulsada desde el gremio que los cobija como afiliados. Luego de la asamblea, todos disfrutaron de un almuerzo de camaradería y compartieron el tradicional brindis propuesto por el secretario general, en un salón que a través de los presentes manifestó su amplio respaldo a la gestión de Llugdar al frente de una institución que, antes de fin de año, justamente cuando realice su convocatoria la Junta Electoral ayer proclamada, definirá la continuidad de una línea conductiva que le ha significado a los Petroleros Jerárquicos innumerables beneficios tanto desde el Gremio como desde su Mutual, pasando por los centros de Jubilados y el accionar de la Agrupación Patagonia Austral Argentina como brazo político.


domingo 17 de julio de 2016 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

REUNIO AYER A MAS DE 1.500 TRABAJADORES DE DISTINTAS EMPRESAS

La lista Blanca lanzó su campaña para las elecciones de Petroleros Privados Está encabezada por Carlos Martínez, quien presentó a los integrantes de su lista para competir el 4 de noviembre. “Vamos juntos por la verdadera unión petrolera”, apuntó el candidato a la conducción del sindicato de los petroleros de base. Ayer también pasó por Sarmiento.

C

arlos Martínez decidió presentar su lista para competir en las elecciones del 4 de noviembre por la conducción del Sindicato Petroleros Privados Chubut. El candidato supo estar cerca del actual secretario general Jorge Ávila y es líder de los delegados en San Antonio Internacional (SAI). Más de 1.500 personas con banderas de distintas compañías participaron del acto lanzamiento de la lista Blanca. La candidatura ya venía trabajándose hace algunos meses, hasta tuvo una crítica de “Loma” Ávila. El disparador fueron las dos últimas elecciones en SAI, en 2013 y 2015, que ratificaron a Martínez por mayoría de votos. “Esta propuesta viene para trabajar por los beneficios de cada laburante, desde los yacimientos, sin prometer representación política en ningún otro cargo que no sea gremial y en defensa de los trabajadores”, dijo Martínez a los presentes en el edificio de Francisco Behr 20, que como cu-

riosidad, algunos años atrás, fue sede local de Manpetrol. “No somos funcionarios, no somos políticos, ni mucho menos funcionales a los intereses de quienes no son del sindicato. Vamos juntos por la verdadera unión petrolera”, apuntó. El candidato consideró que su grupo tiene la convicción de reforzar la entidad gremial sin sectarismo. El referente de SAI deberá competir contra Ávila, quien irá por la reelección como ya anticipó. “Loma” ratificó su postulación cuando en el seno del gremio le apuntaron por su doble rol de sindicalista y de presidente en Petrominera, cargo que le ofreció el gobernador Mario Das Neves. El que todavía está en duda es Mario Mansilla, el histórico referente que también goza de un cargo político, de la mano de Das Neves, como diputado provincial por Chubut Somos Todos. Mansilla podría buscar un tercer mandato, aunque otra versión dice que participará dentro de una lista encabezada por un pe-

■ Carlos Martínez al encabezar la presentación de la Lista Blanca ayer en Comodoro Rivadavia.

trolero de su agrupación. A Carlos Martínez lo siguen Julio Saguir como candidato a la secretaría adjunta, René Mardones a la secretaría gremial, Víctor Barrionuevo a la Tesorería, el sarmientino Daniel González como protesorero, además del grupo de militantes que formarán parte de la lista que persigue

como objetivo ser la comisión directiva del sindicato. Barrionuevo fue el más crítico. Cuando le tocó hablar, recordó promesas sindicales que llevan esperando hace seis años, tiempos de Mario Mansilla en su segunda gestión. “Pusieron la piedra fundamental de la clínica y nos mostraron una maqueta.

Hoy la clínica no está. La plata tampoco”, afirmó. Tras el cierre del acto, los candidatos partieron a Sarmiento para continuar con la presentación de la lista Blanca. Así arrancó la campaña sindical, que terminará el 4 de noviembre cuando los trabajadores petroleros de base renueven a su conducción.


14 • elPatagónico • domingo 17 de julio de 2016 ASI SE RESOLVIO EN UNA NUEVA REUNION CELEBRADA POR LOS DIRIGENTES BARRIALES PARA ACORDAR ACCIONES CONTRA LOS TARIFAZOS

Vecinalistas pedirán explicaciones a delegados de la SCPL por el aumento de la tarifa eléctrica Cuestionan que pese a que los delegados son quienes representan a los barrios ante la Sociedad Cooperativa Popular Limitada, toman decisiones a espaldas de la comunidad.

P

residentes de asociaciones vecinales de distintos sectores de Comodoro Rivadavia se reunieron para determinar acciones conjuntas que permitan frenar el aumento de las tarifas que aplicó la Sociedad Cooperativa Popular Limitada con las últimas facturaciones de la energía eléctrica y solicitan que se retrotraigaa los montos defebrero. De igual modo rechazan la aplicación de la propuesta de una tarifa plana en aquellos barrios electrodependientes -es decir que carecen de red de gas y que dependen de la electricidad para calefaccionarse-ya que consideran que no es una alternativa económica suficiente para quienes podrían acogerse. Finalmente crearon una comisión de trabajo que exige explicaciones a los delegados de esa institución, ya que estos son representantes de la comunidad y estuvieron a favor del aumento establecido en la energía eléctrica en Comodoro Rivadavia a partir de los incrementos tarifarios avalados por el gobierno nacional. Implica para la Sociedad Cooperativa Popular Limitada un mayor costo de la electricidad que debe comprarle a la distribuidora CAMMESA. El encuentro se llevó a cabo en la Dirección de Asociaciones Vecinales del municipio con la participación de representantes de los barrios Fracción 14, Kilómetro 14, San Cayetano, Standart Norte,

Castelli, San Cayetano, Don Bosco, 9 de Julio, Máximo Abasolo, Stella Maris y Abel Amaya, entre otros. Esta reunión fue la continuidad de la que se celebró la semana anterior en el CEPTur con dirigentes barriales, ocasión en la que se elaboró un documento donde se pide al municipio que intervenga ante la cooperativa para que se retrotraigan los aumentos, reservándose el derecho de presentar una acción de amparo. En ese sentido dijeron que pese a los reiterados llamados, el municipio no respondió al pedido de los vecinalistas. En este marco se volvió a reiterar la postura de los vecinos que rechazan la oferta de la tarifa plana que fija el consumo mensual de 800 watts a 1.633 pesos, aunque eso ocasionaría que los vecinos acumulen deuda con esa entidad

por las voluminosas facturas ya emitidas en los últimos meses y que llegan en algunos casos hasta 6.000 pesos en la Fracción 14. Como alternativa, proponen refinanciar deudas sin intereses. Además, la comisión de trabajo discutió acerca de la tarifa social, para evaluar la posibilidad de ampliar el margen de beneficiarios y actualizar el consumo de watts, porque hay familias que no pueden acceder con las condiciones actuales. Los dirigentes no descartan presentar un recurso de amparo, pese a que deben esperar que se supere la feria judicial por el receso invernal.

Esta asamblea también decidió convocar a todos los delegados en la cooperativa de todos los barrios que serían unos 140 en toda la ciudad, en virtud de que todo el movimiento de la SCPL es aprobado por ellos. A tal fin se les pedirá explicación sobre el voto de este aumento ya que “no consideraron el impacto en los que menos tienen y se pedirá que los delegados empiecen a tener un trabajo más cercano a las vecinales y no tan cerca al Consejo de Administración (de la cooperativa), porque no informan nada”, cuestionaron. Los vecinalistas también

■ La comisión de trabajo integrada por dirigentes barriales pide retrotraer la facturación a las tarifad de febrero.

quieren explicaciones respecto del uso del cobro a los usuarios del denominado Fondo de Sustentabilidad que se estableció durante 2014 y 2015, ya que según manifestaron no se hicieron obras en los barrios. Entre otros, persisten los problemas cloacales en diferentes sectores de la ciudad, observaron.

En el barrio Castelli irán a elecciones en setiembre Luego de distintas convocatorias que se realizaron en los últimos meses por parte de los denominados vecinos autoconvocados del barrio Juan José Castelli, finalmente la Inspección General de Justicia hizo lugar el pedido de extender el plazo para el empadronamiento de los habitantes

con interés en participar de los próximos comicios. A tal fin la convocatoria a la asamblea general ordinaria para definir a las nuevas autoridades tiene fecha para el 3 de setiembre a las 16 en la sede social. En este encuentro de vecinos se abordará un orden del día que ya fue estipulado y que

contempla la designación de dos asociados para firmar el acta junto al presidente y secretario, un informe del estado actual de la entidad, la consideración de memoria y balance de 2004 a 2015, la elección de miembros de comisión directiva y comisión revisora de cuenta. Asimismo desde el Ministerio de Gobierno se estableció ya el cronograma electoral: publicación de los padres desde el 18 de julio, recepción de impugnaciones del 19 al 29 de julio; resolución de impugnaciones 5 de agosto; presentación de listas del 8 al 12 de agostoy finalmente la oficialización de las listas se hará el 26 de agosto.


domingo 17 de julio de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

EL PRONOSTICO INDICA QUE HOY HABRA NUEVAS PRECIPITACIONES, PERO MAS LEVES QUE LAS REGISTRADAS HASTA EL VIERNES A LA NOCHE

El equipo de emergencia municipal brindó respuestas a los afectados por las lluvias Archivo / elPatagónico

“Con equipos armados para la ocasión, pudimos brindar asistencia con la entrega de insumos y elementos a las familias que lo requirieron”, aseguró el secretario de Desarrollo Humano.

A

través del armado de un equipo para asistir a los vecinos de Comodoro Rivadavia, ante eventuales inclemencias, desde la gestión del intendente Carlos Linares se brindó respuesta en torno a las diferentes dificultades ocasionadas por la persistente lluvia de los últimos días. Al respecto, el secretario de Desarrollo Humano, Marcelo Rey, afirmó que “el intendente armó un equipo de emergencia entre todas las áreas municipales para trabajar ante las inclemencias, por lo que el trabajo en conjunto permitió brindar una mayor respuesta y de forma más coordinada, hacia todo el ejido municipal”. De esta manera, el funcionario explicó que se atendieron alrededor de 480 llamadas entre todas las dependencias municipales, “y con equipos armados para la ocasión, pudimos brindar asistencia con la entrega insumos como nylon, colchones, frazadas, leña, y elementos que las familias requirieron”. Sobre las ocho familias evacuadas, informó que “se pudo dar contención en el gimnasio municipal 3. Hoy cuentan con un plan alimentario a través del área de nutrición de la Secretaría de Desarrollo Humano, y también hay que destacar que Salud asistió a chicos que estaban enfermos. En la semana haremos un seguimiento de la evolución del estado de sus hogares para que puedan regresar”, subrayó. Por último, Rey sostuvo que “las llamadas en las últimas horas cesaron, se entregaron refuerzos de leña pero ante la inclemencia y las problemáticas que tuvimos, se pudo dar respuesta a los diferentes barrios de Comodoro”.

110 CASOS ATENDIDOS

En tanto, el secretario de Seguridad, Antonio Zúñiga, informó que ante el fenómeno climático acontecido, “se tomó intervención desde la Secretaría de Seguridad y Defensa Civil en 110 casos en todos los puntos de Comodoro Rivadavia. Las zonas más afectadas fueron principalmente las nuevas urbanizaciones, tanto en zona norte como sur”. “Llegamos a todos estos lugares de forma coordinada. Justamente se dispuso una respuesta en conjunto con De-

sarrollo Humano, área que nos indicó los suministros para familias, y desde nuestro lugar dispusimos del traslado de los mismos”, explicó. En ese tenor, sostuvo que se entregaron más de 300 bolsones de leña, sumado a nylon, colchones y frazadas; “que son elementos indispensables para que las familias puedan continuar en sus respectivos domicilios”, aseguró el funcionario.

PRONOSTICO

■ El frente de mal tiempo se concentró entre el miércoles y el viernes, pero para hoy se esperan nuevas lluvias.

Por último, el secretario informó que en consulta ante el Servicio Meteorológico Nacional, desde el organismo le indicaron que “este domingo habrá precipitaciones pero mucho más leves que las últimas. Esto, sumado a la presencia de viento que irá de moderado a fuerte, será un factor importante para que el agua no ocasione daños. No obstante la población debe estar precavida”, concluyó.

MAÑANA SERA VISITADA POR EL INTENDENTE LINARES

Camino al cierre definitivo del basural recorrerán la planta de tratamiento El intendente Carlos Linares anunció una recorrida por la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, ubicada en el Parque Industrial, para mañana a las 11. El jefe comunal de Comodoro Rivadavia destacó que esa planta es un paso importante en el marco del cierre del basural. “Esta inversión es un paso gigante hacia el sueño del cierre definitivo del basural. En los próximos meses iremos por dicho objetivo porque los comodorenses nos merecemos empezar a recuperar nuestras playas y el medio

ambiente”, resaltó Linares en el anuncio ayer. A través de la Planta de Tratamiento, el municipio persigue el objetivo de trabajar en el reciclado, y disposición final de los materiales no recuperables, con el propósito de garantizar una mejora en la calidad de vida y de la salud. Así lo establece como parte de las políticas medioambientales de Comodoro. “Estamos en la etapa final de la puesta en funcionamiento de la Planta, de hecho la semana pasada se colocaron las primeras balas, que resulta el

ciclo terminado del reciclado y separación, con la disposición final”, sostuvo el intendente. De esa manera, indicó que el proceso “se está dando con una serie de medidas consensuadas en la ciudad, como la colocación de iglúes en los barrios, el trabajo con la cooperativa de ex trabajadores del basural, y la concreción de esta Planta de Tratamiento”. En ese sentido, el jefe comunal aseguró: “este es un paso gigante hacia el sueño del cierre definitivo del

basural. En los próximos meses iremos por dicho objetivo con un proyecto muy importante, que conlleva tiempo y costos. Pero los comodorenses nos merecemos empezar a recuperar nuestras playas y el medio ambiente”, subrayó. También sostuvo que seaguarda “que Rada Tilly se sume al proyecto, debido a que todavía no terminamos de acordar el trabajo conjunto. Esperemos ponernos de acuerdo rápidamente y trabajar por el cierre definitivo del basural”.


16 • elPatagónico • domingo 17 de julio de 2016 PARA HOY SE PRONOSTICAN NEVADAS Y TEMPERATURAS BAJO CERO

El Gobierno del Chubut, a través de la Subsecretaría de Protección Ciudadana, recomendó a la población de toda la provincia transitar con extrema precaución todas las rutas durante el fin de semana.Es con el objetivo de evitar posibles accidentes ante el pronóstico de temperaturas bajo cero y probabilidades de nevadas en diferentes zonas para esta jornada. En Comodoro Rivadavia, por el congelamiento de la pista del aeropuerto Mosconi se cancelaron dos vuelos que partían durante la madrugada de ayer a Buenos Aires.

Prensa Chubut

Frente al alerta de nieve y escarcha recomiendan precaución en las rutas

■ En la imagen se observa el estado de la ruta Nacional 25, a la altura de Paso de Indios.

E

n declaraciones realizadas ayer, el subsecretario de Protección Ciudadana, Pablo García, confirmó que todas las delegaciones de Defensa Civil trabajan en forma conjunta con los municipios que fueron afectados por las inclemencias del tiempo durante las últimas horas. En razón de ello, se recomendó transitar con extrema precaución las rutas provinciales durante todo el fin de semana. Si bien las condiciones meteorológicas tienden a mejorar, se esperan temperaturas bajo cero y probables lluvias o nevadas para hoy en varias zonas de la Provincia, según indica el comunicado emitido por el organismo provincial. Ante numerosos accidentes

ocurridos en tramos de las rutas 3 y 25, la Subsecretaría de Protección Ciudadana insistió en adoptar medidas de precaución al realizar viajes y agregó que de igual manera se hace saber que se logró mantener las rutas en estado de transitabilidad, gracias a un trabajo articulado entre Vialidad Provincial y Nacional, la Agencia Provincial de Seguridad Vial y la Policía de la Provincia. En ese sentido, García informó que desde las delegaciones provinciales de Defensa Civil con asiento en Comodoro Rivadavia, Las Golondrinas, Paso de Indios, Río Senguer, Esquel y Rawson se realizan tareas operativas articuladas con municipios afectados por el fenómeno climático que atraviesa la provincia.

DOS VUELOS CANCELADOS

Dos vuelos con destino a Buenos Aires que debían partir ayer de madrugada desde el aeropuerto Mosconi fueron cancelados por las bajas temperaturas que afectaron a esta ciudad y que generaron que la pista quedara inoperable a raíz de su congelamiento. Los vuelos cancelados pertenecen a Aerolíneas Argentinas y LAN. La medida tomó por sorpresa a los pasajeros y más aún el fundamento que les dieron desde las compañías. Esas empresas explicaron que era imposible el despegue de los vuelos AR1.823 y 4M 4.429 previstos para alrededor de las 3 de ayer con destino el Aeroparque Metropolitano, porque la pista se encontraba congelada.

Tras el anuncio, los pasajeros con residencia en esta ciudad exigieron durante varias horas la reprogramación de los viajes, mientras quienes se encontraban de paso debieron “pelear” un derecho adquirido que es que cada firma se haga responsable de la noche de alojamiento. “Es una vergüenza, hay gente que tenía combinación de vuelos y los perdió, vimos cómo se retiraban del aeropuerto hasta las azafatas sin que nadie nos dé una respuesta”, relató Laura Suárez una de las pasajeras que hastiadas de la espera y el destrato, pasadas las 6 de ayer comenzó a recolectar firmas en un acta que será elevada ante Defensa del Consumidor. Durante el resto de la jornada

los demás vuelos salieron en horario. Sin embargo, el “congelamiento” de la pista debería ser una característica a tener en cuenta en un aeropuerto de esta región, como consideró Guillermo Schneider, presidente de la Asociación Patagónica de Agencias de Viajes. Schneider consideró que la situación podría haber sido prevista por Aeropuertos Argentina 2000, concesionaria del aeropuerto, a partir de los reportes meteorológicos, ya que existe un líquido con el que se riega la pista y que evita que se congele la misma. “Lo que pasa en estos casos es que queda evidenciado un alto nivel de improvisación y falta de previsión. Hay aeropuertos más australes que no paran por congelamiento”, fundamentó.


EN EL MOMENTO DE LA APERTURA, EL #LAHOYA LLEGO A SER TRENDING TOPIC A NIVEL NACIONAL

La Hoya inauguró su temporada de esquí Del acto participaron el vicegobernador, el intendente de Esquel y la ministro provincial de de Turismo.

L

a ceremonia inaugural se llevó a cabo ayer sábado al mediodía en las instalaciones del Hotel “La Hoya” al pie del cerro, y fue presidida por el vicegobernador Mariano Arcioni, quien en representación del gobierno provincial encabezó este tradicional acto en el centro de esquí y snowboard, ubicado a 13 kilómetros de la ciudad de Esquel. Durante la realización de la ceremonia en el Centro de Actividades de Montaña, se conoció que el #LaHoya llegó en ese momento a ser trending topic en la red social Twitter a nivel nacional. También formaron parte del evento los intendentes de Trevelin, Omar Aleuy; de Lago Puelo, Raúl Ibarra; de El Hoyo, Daniel Cárdenas; de Cholila, Silvio Boudargham; sumados a la ministro de Turismo, Cecilia Torrejón; y los ministros de Producción, Hernán Alonso; de Ambiente, Ignacio Agulleiro; de Educación, Fernando Menchi, y el titular de CORFO, Martín Bortagaray, además de funcionarios provinciales, municipales y representantes de distintas instituciones y entidades turísticas de la cordillera. En su discurso, el vicegobernador transmitió su satisfacción al poder “encabezar este acto en representación del gobernador Mario Das Neves” y ponderó la magnitud de La Hoya, al calificarlo como un “centro predilecto

y muy elegido por los amantes de la nieve y la vida al aire libre”. Agradeció el trabajo y la sinergia de todas las personas y los organismos involucrados con la organización de este evento, y en especial, la de quienes con su “esfuerzo y empeño” dieron lo mejor para que “esta apertura sea tan exitosa”. En otro orden, destacó el trabajo de la ministro Torrejón, a la que definió como una “fanática promotora de los atractivos turísticos de Chubut” y el compromiso del gerente del Centro de Alta Montaña, Diego Alonso, y del titular de CORFO, Martín Bortagaray.

“CHUBUT ES UNA PROVINCIA CON FUERZA, CON ALEGRIA”

Al dirigirse a los presentes, Torrejón valoró el “acompañamiento” de la gente de Esquel y de la Comarca Andina y el “trabajo conjunto” de todos los sectores que hicieron posible esta puesta en marcha. Torrejón exaltó que “el Centro de Actividades de Montaña tiene la mejor nieve en polvo del país, las mejores pistas de esquí y ventajas en costos para los chubutenses, con respecto a otros centros de este tipo”. La funcionaria compartió su emoción por el reconocimiento hacia Dugui Berryn, que “fue la persona que le indicó a mi papá y lo ayudó a hacer este sueño realidad que es La Hoya”, señaló. “Nuestra alegría y nuestra emoción debemos mostrársela al país, tenemos que mostrar que Chubut es una provincia con fuerza y alegría, y que podemos más y vamos a salir adelante con trabajo”, enfatizó Torrejón.

Se impulsan cambios en la Ley Provincial de Enfermería El subsecretario de Planificación y Capacitación del Ministerio de Salud de Chubut, Marcelo Vaccaro, encabezó en Rawson una reunión con referentes de Enfermería en la que se buscó consensuar cambios en la Ley provincial que regula el ejercicio profesional de los enfermeros. La idea es que “una vez que se establezca un consenso sobre las modificaciones que hay que hacer, el Ministerio de Salud que conduce Leandro González pueda proponerlas en la Legislatura provincial para que se trabaje sobre ellas”. En el encuentro participaron la directora provincial de Enfermería, Patricia Amed, y referentes de las Areas Programáticas de Salud, las asociaciones y los colegios que nuclean a los enfermeros que se desempeñan en los ámbitos público o privado de la provincia, entre otros.

Prensa Chubut

domingo 17 de julio de 2016 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

■ Los chicos también esperaban con ansias la inauguración de la temporada.


18 • elPatagónico • domingo 17 de julio de 2016

Santa Cruz FUE HALLADO CON UN BALAZO EN LA CABEZA Y SU PAREJA ESTA SIENDO INVESTIGADA

Caleta Olivia (agencia)

U

n agente de la Policía de Santa Cruz que prestaba servicios en la Seccional Segunda de Policía de Las Heras murió el viernes por la tarde a consecuencia de un balazo en la cabeza. El penoso suceso ocurrió alrededor de las 18:30 cuando se hallaba en su casa, ubicada en el barrio Las Américas, y aún no se confirmó si se trató de un suicidio, ya que el arma utilizada (una pistola 9 milímetros) pertenecería a su pareja, tratándose de una oficial inspector de la misma fuerza de seguridad, quien se hallaba presente al momento del fatal desenlace. En tanto, la Unidad Regional Zona Norte emitió un parte oficial, confirmando que la identidad de la víctima: Fabricio Gabriel Sánchez, indicado que el hecho se produjo en el domicilio situado en la manzana 369, solar 1, del mencionado barrio. El mismo residía junto a su pareja, una oficial inspector que había retornado de Buenos Aires, donde cursa

estudios de capacitación en el área de Seguridad, El personal de la Seccional Segunda que acudió al lugar encontró moribundo a Sánchez, quien presentaba “una herida en el cráneo con ingreso en región parietal derecha y salida en izquierda, siendo trasladado en forma inmediata al hospital de dicha ciudad, en donde se produjo su deceso”. “En consecuencia -se añade- la pareja fue trasladada hasta la Unidad interviniente, haciéndose presente personal de la División Criminalística de la Zona Norte que hasta avanzada la madrugada (de ayer) realizó la inspección ocular en el inmueble mencionado”. Paralelamente se practicaron diversas medidas periciales dispuestas por el juez de instrucción N° 1 de Las Heras, en tanto que cuerpo del occiso fue trasladado a la morgue de Caleta Olivia, a los fines ser sometido a autopsia. Además, se indicó que “el magistrado interviniente dispuso que la pareja del efectivo policial fallecido establezca domicilio a disposición de dichos estra-

■ El penoso suceso ocurrió al promediar la tarde del viernes en una casa ubicada en el barrio Las Américas.

dos”, no precisándose oficialmente su identidad, en

tanto que el portal digital El Periódico de esa locali-

dad, citó que se apellidaría Dipieri.

AL SUR DE FITZ ROY

Dos vuelcos en tramos escarchados de la Ruta 3 Caleta Olivia (agencia)

En un trayecto de ocho kilómetros de la ruta Nacional 3, al sur de Fitz Roy, en las primeras horas de ayer se produjo el vuelco de dos automóviles a consecuencia de la escarcha, por lo cual las autoridades de las dependencias policiales de esa localidad y de Jaramillo reiteraron la recomendación de circular con extrema precaución. El primero de los accidentes ocurrió alrededor de las 5:00 en el kilómetro 1.998 e involucró a un Toyota Corolla, dominio OYF 542, que era conducido por Andrés Luciano Valdés de 28 años, residente en la ciudad de Río Grande, Tierra del Fuego. No se precisó cuál era el sentido de circulación, pero se constató que viajaba sin compañía y que solo sufrió lesiones leves ya que llevaba puesto el cinto de seguridad y además se accionaron los airbags. De todos modos fue evacuado en una ambulancia del Puesto Sanitario de Jarami-

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Se trata de Fabricio Gabriel Sánchez, quien trabajaba en la Seccional Segunda de esa ciudad. Su pareja, una oficial de la misma fuerza, está siendo investigada. Todavía no se determinó si fue un suicidio o un homicidio.

El Periódico

Misteriosa muerte de un policía en Las Heras

■ El Renault Logan en el que viajaba un matrimonio de Caleta Olivia, quedó con serios daños materiales y a varios metros de la cinta asfáltica escarchada.

llo hasta el Hospital Zonal de Caleta Olivia. El otro vuelco ocurrió a las 9:45 en el kilómetro 1.990 y motivó que el personal de las mencionadas comisarías acudieran de inmediato a la emergencia vial. En el lugar se constató que se trataba de un Renault Lo-

gan, dominio PBE 475, que era ocupado por un matrimonio que procedía de Caleta Olivia integrado por Modesto Alcocer y Florencia Oropesa, quienes resultaron ilesos, en tanto este rodado como el Toyota Corolla sufrieron serios daños en su estructura.


domingo 17 de julio de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

LUIS “GRINGO” BAEZ HABIA SIDO DENUNCIADO POR ALTERAR LA PAZ SOCIAL

Sobreseyeron de 28 causas a dirigente de vigiladores Caleta Olivia (agencia)

S

obre el dirigente gremial pesaban 28 causas penales por denuncias que presentaran varias empresas e incluso varios trabajadores durante una sucesión de conflictos laborales ocurridos en 2015. El fallo de la justicia se produjo hace unas semanas, pero recién ayer fue difundido por el propio gremio, el cual precisó: “se conformaron dos expedientes y en total fueron 28 causas montadas por la parte acusatoria”. “En orden a los hechos por los que fuera indagado y procesado -agrega-, la justicia resolvió a favor de Luis Báez, sobreseyéndolo en todas las causas” y además dejó sentado que “lo actuado no afecta el buen nombre y honor

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

El Juzgado de Instrucción de Las Heras, a cargo de Paola Hormachea, dispuso el sobreseimiento total y definitivo del principal dirigente en Santa Cruz de la Unión del Personal de la Seguridad de la República Argentina (UPSRA), Luis “Gringo” Báez. del que hubiera gozado”. La UPSRA indicó además que “en aquellos tiempos, las empresas bajo una suerte de coacción, obligaron a muchos vigiladores a denunciar a Luis Báez o en su defecto perdían sus puestos de trabajo”. “Durante el proceso -añade- despidieron a 24 trabajadores y, por si fuera poco, tanto Luis Báez como otro vigilador estuvieron detenidos por algún tiempo”, atribuyendo a las empresas Expasa SA y LH, ambas prestadoras de servicio de seguridad privada, “el ardid y maniobras falsas” que se armaron a través del encargado de presentar algunas de las denuncias, Enzo Otazola. Asimismo, el gremio citó que en otras causas se lo vinculó a Báez con el delito de “romper la paz social” en instalaciones de YPF y

■ El gremio de los vigiladores identificado como UPSRA, celebró el sobreseimiento del dirigente Luis “Gringo” Báez.

en la minera Goldcorp. Pese a las denuncias, “en el marco de la investigación la justicia advirtió la falta de pruebas” y

por ende la doctora Paola Hormachea resolvió otorgar el sobreseimiento definitivo del dirigente gremial.

Por último, el gremio agradeció la tarea desplegada por la abogada defensora y el apoyo brindaron al dirigente por los afiliados.

UBICADO A 80 KILOMETROS DE GOBERNADOR GREGORES

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

FOMICRUZ finalizó primera etapa de perforación del Proyecto Argenta Cabe mencionar que el campamento de casillas rodantes, junto con el resto de los equipos de apoyo, ya fueron replegados a la base que Fomicruz posee en Puerto San Julián, donde se realizarán tareas de mantenimiento y reparación para dejarlos en condiciones para el reinicio de las campañas, luego del receso invernal.

MEDIO AMBIENTE

La empresa destacó a través de

■ En 100 días se completó la perforación de diez pozos con recuperación de testigo por un total de 1.160 metros. Caleta Olivia (agencia)

En la última semana concluyó la primera etapa del programa de perforación y geología de superficie en el proyecto Argenta, propiedad de Fomento Minero de Santa Cruz Sociedad del Estado, ubicada a 80 kilómetros de la localidad de Gobernador Gregores, sobre la ruta provincial Nº 12. La misma se logró en aproximadamente 100 días, en los cuales se completó la perforación de diez pozos con recuperación de testigo, por un total de 1.160 metros. Además se tomaron 390 muestras, las que se encuentran en proceso de análisis químico para definir su contenido de oro, plata y otros metales de interés económico. Los pozos fueron programados para explorar la posibilidad de

continuidad de las vetas aflorantes, a profundidades que variaron de 50 a 120 metros bajo la superficie. Paralelamente se realizaron tareas de topografía y geología de superficie en los sectores donde se hicieron las perforaciones. El equipo de trabajo estuvo conformado por 16 personas, entre ellos geólogos, técnicos y ayudantes, todos pertenecientes a la empresa Fomento Minero de Santa Cruz divididos en dos grupos, que se turnaron cada 20 días durante toda la campaña. Tanto la máquina perforadora, como el resto de equipos de apoyo e instalaciones de campamento, funcionaron de forma correcta, lo que sumado al desempeño del personal, permitió alcanzar el objetivo planificado a comienzos de la campaña.

un comunicado de prensa que en el transcurso de la campaña de exploración no se registró ningún accidente que involucrara al personal o a los equipos utilizados. Al mismo tiempo, afirmó que se cumplieron las normas de cuidado del medio ambiente en cuanto a prevención y remediación de los sitios utilizados en las perforaciones y la ubicación de las casillas móviles del campamento.

De acuerdo a lo informado, se recibieron los primeros resultados de algunos pozos que en general confirman los valores de superficie, en cuanto a tenores de oro, plata y principalmente plomo y zinc. Con la totalidad de los resultados de laboratorio, más los datos de relevamientos geológicos, se hará un evaluación preliminar del proyecto y se decidirán los trabajos a realizar en la próxima temporada.


20 • elPatagónico • domingo 17 de julio de 2016


www.elpatagonico.com

domingo 17 de julio de 2016 • elPatagónico • 21


22 • elPatagónico • domingo 17 de julio de 2016

CULTURA | Espectáculos AYER SE REALIZO LA CONVOCATORIA PREVIA AL ELEMENTAL 2017, EL MAYOR CONCURSO DE LA REGION

El movimiento hip hop se ratifica como “un lenguaje universal” Artistas de la región llegaron a Comodoro Rivadavia para el encuentro Esta Ba Escrito. “Este movimiento habla de cuestiones sociales que pasan en muchos lugares del mundo y esa es la esencia”, resaltó Artick, artista que vino de Trelew.

E

l hip hop de la Patagonia se reunió en Esta Ba Escrito, realizado ayer en el Espacio Collage. Se trató de un encuentro previo a Elemental que es el mayor concurso de la región al que llegan artistas urbanos de todo el continente. En ese marco, la retrospectiva les permite a sus referentes analizar el crecimiento de la cultura hip hop y el rap en el sur. Los adolescentes que se incorporan cada año, el público femenino cada vez más presente como competidoras b-boying y encuentros como el de ayer, marcan la pauta de que esta cultura ya está instalada entre los patagónicos. Artick y Tobiah, dos referentes de Trelew invitados a Esta Ba Escrito, repasaron la evolución de la movida. “Ya hemos venido varias veces a Comodoro, vemos que el movimiento crece bastante, que el público se renueva con pibes más chicos. Eso está pasando en todas partes, porque

es un movimiento de muchos años en el país”, contó Artick en diálogo con El Patagónico, en la previa del encuentro hiphopero. “Para nosotros el hip hop es un lenguaje universal, es un movimiento como pasó con otros géneros musicales. Habla de cuestiones sociales que pasan en muchos lugares del mundo, y esa es la esencia”, apuntó el artista, que además ayuda a otros colegas a hacer sus propias producciones. “No es solamente rapear o hacer pistas. El hip hop es compartir, conocer gente, viajar. Se junta gente que es del mismo palo”, añadió Tobiah. La movida del hip hop tiene mucho de autogestión que le permite mantener independencia como marca propia. A los chicos y chicas que les gusta el hip hop, el rap y el graffiti les ha costado quitarse el mote de haber importado un estilo. Las ropas anchas, las gorras o las camisetas de equipos

■ “El cartel de que ‘el hip hop es extranjero’ ha cambiado”, destacó Artick, artista que vino de Trelew.

de la NBA impactaban pese a que otros géneros musicales también vienen del exterior y con el tiempo los argentinos le dieron su impronta. “El cartel de que ‘el hip hop es extranjero’ ha cambiado. Antes pasaba, si estabas en el laburo tus compañeros no conocían de qué se trataba esta música. Pero ahora esto se ha ido naturalizando y eso también es parte del crecimiento que ha teni-

do el hip hop”, indicó Artick. Un espacio que en sus comienzos en la Patagonia parecía acaparado solamente por hombres, empieza a tener cada vez más presencia femenina como podía verse ayer. “Ese es otro reflejo de este crecimiento –dijo Tobiah-. Las chicas que no sólo bailan, que hacen su música, que rapean. Estas representantes femeninas, en Comodoro por ejem-

plo, hacen pista o rapean a un nivel terrible”, subrayó. Esta Ba Escrito tuvo como objetivo reunir fondos para la organización de Elemental, que el año próximo buscará seguir incrementando la calidad de participantes y artistas invitados. El fuerte fue la Breaking Battle 1 vs 1 que sirvió de una suerte de eliminatoria para participar de las instancias más altas de Elemental 2017.

“Coolmanía” propone diversión para todos en estas vacaciones de invierno Con motivo de las vacaciones de invierno, y de la mano de ele Multiespacio, ayer y hoy, de 14 a 20 se desarrolla en el Predio Ferial de Comodoro Rivadavia la primera feria infanto juvenil dirigida no sólo niños, sino también adolescentes y adultos. La propuesta cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, y de empresas como Tsuyoi S.A., Sentido’s Centro de Atención Integral Pediátrico, Emec, El Patagónico, FM Patagonia POP 90.3 y Hola Juguetes. A través de un gran despliegue de juegos y actividades lúdicas, lideradas por profesionales idóneos, stands y talleres educativos, e integración de nuevas corrientes culturales, tendencias y tecnologías, cada jornada será un espacio de encuentro sin antecedentes en la región. Así, a diferencia de otros espectáculos infantiles, se desarrollarán espacios de intercambio de actividades deportivas, culturales y costumbres de tribus urbanas y comunidades de pertenencia.

Dentro de la propuesta creativa interactuarán múltiples actividades: mini inflables e inflables gigantes, plaza blanda, juegos deportivos, rincón de maquillaje y disfraces, pista de skate, video juegos, talleres de

danza, esferas en piletas acuáticas, entre otros. También skaters, cosplayers, K-pop, Zumba, hip hop, beat box con Gonzalo “Sony” Rodríguez, y fútbol freestyle con el campeón nacional Charly Iaconno.

En el cierre de la jornada de ayer se presentaba Mica Suárez, youtuber invitada desde Buenos Aires, mientras que hoy el broche de oro consistirá en un show infantil de primer nivel, como lo es Plim Plim y el

profesor Burbujas, un producto de Disney Junior. Asimismo, se llevarán a cabo actividades educativas y de concientización de la mano de Sentido’s, como charlas sobre integración de niños con discapacidades y problemas de aprendizaje, y nutrición infantil y adolescente. También tenencia responsable de mascotas a cargo de Callejeros, entre otros temas de actualidad. Habrá espacios con servicio de Buffet, quiosco, heladería y cafetería, haciendo las jornadas más atractivas. Las entradas se venderán en boletería a partir de las, horario de comienzo del encuentro. El precio de la entrada general es de $100 y el pase para ambos días $180. Se podrá acceder a una promoción súper especial para disfrutar de Coolmanía en familia: pagan tres entradas e ingresa una persona gratis. Para mayor información, comunicarse a los teléfonos 447 5005 / 2005, o en la web de ele Multiespacio www.elemultiespacio.com.ar


domingo 17 de julio de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Doble crimen de Unicenter: Fue a un canal de televisión, dio una nota y se entregó.

NACIONALES | Internacionales

EL PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD RURAL ARGENTINA CELEBRO EL REGRESO DE FUNCIONARIOS E INSTITUCIONES DEL GOBIERNO NACIONAL A LA TRADICIONAL FERIA QUE SE REALIZA EN PALERMO, LUEGO DE MAS DE 10 AÑOS

Etchevehere en la apertura de la Rural: “tenemos motivos para estar contentos” Ricardo Buryaile, Ministro de Agroindustria, afirmó que el conflicto entre el Gobierno Nacional y el campo “ha terminado” y destacó que la producción agropecuaria “es algo más que un sector productivo.

“T

enemos muchos motivos para estar contentos y para decir que será una exposición de Palermo diferente, de hecho está aquí el Ministro de Agroindustria de la Nación (Ricardo Buryaile), que después de los años que nos tocó vivir, agradecemos profundamente que hayan vuelto las autoridades nacionales y provinciales”, dijo Etchevehere ayer, en el discurso inaugural de apertura de la 130 Exposición Rural. Buryaile estuvo en la ceremonia de “Cortes de cintas” de la Exposición de Palermo, junto al Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y una decena de funcionarios nacionales y de diversas provincias. Etchevehere manifestó su deseo para que “en el futuro siempre podamos mantener el diálogo” con las autoridades nacionales “porque eso es lo que nos demanda no solo la producción, sino también el modo en que triunfan las naciones a nivel mundial”. En medio de una mañana gris y muy fría, el titular de la SRA agradeció también “a todos los organismos del gobierno, como el Senasa, el Inta, el Banco Nación, que hayan regresado para rencontrarse con los productores”. “Por Palermo, como por otras exposiciones del país, pasan miles de expositores que necesitan del diálogo con los organismos técnicos, que van a definir su futuro, muestren sus políticas”, dijo el representante del sector agropecuario. Mientras se espera para el sábado próximo la presencia del presidente Mauricio Macri, Etchevehere destacó el “cambio de ánimo” de la entidad y dio por “terminado” el “conflicto gobierno-campo”. Transmitió, además, que hacen “votos para que en el futuro siempre podamos man-

tener el diálogo, el trabajo en conjunto, porque eso es lo que nos demanda, no solamente la producción, sino que vemos que es la fórmula que triunfa a nivel mundial”. Adelantó que en los próximos días expondrán en esta muestra los ministros de Producción, Francisco Cabrera, de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, y de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao, sobre las perspectivas del sector agroindustrial argentino en el mundo. Además habrá una mesa sobre competitividad, con la presencia entre otros de Jerónimo Venegas, titular del sindicato que reúne a los peones rurales “porque debemos a salir a ganar nuevos mercados, para generar más divisas, más empleo de calidad, y más radicación en nuestros pueblos del interior”, adelantó Etchevehere. La exposición, que se realiza del 16 al 31 de julio, contará -además- con la presencia de más de 400 expositores e industrias de ocho provincias, que también conmemorarán el Bicentenario de la Independencia.

YA SIN CONFLICTO CON EL CAMPO

Ricardo Buryaile, Ministro de Agroindustria, afirmó que el conflicto entre el Gobierno

Nacional y el campo “ha terminado” y destacó que la producción agropecuaria “es algo más que un sector productivo: es el federalismo expresado en Argentina con el desarrollo de cada pueblo del interior”. “Hace poco tiempo un gobierno se empecinaba en enfrentarse con una entidad, sacarles este predio, y venimos a decirle que el conflicto gobierno-campo ha terminado”, dijo el Ministro de Agroindustria de la Nación, provocando el aplauso espontáneo de los asistentes. Sin embargo, Buryaile reconoció que “obviamente los problemas existen, muchos de ellos son ajenas a las decisiones políticas, pero otras vienen de esa inútil y estéril pelea” que mantuvo el gobierno de Cristina Kirchner con el sector agropecuario. El funcionario advirtió que “no siempre vamos a estar de acuerdo”, con el sector agropecuario, “pero siempre habrá diálogo”. “Tengan la convicción que para este gobierno quiere que a cada argentino le vaya mejor, y no sólo al productor agropecuario, sino también a cada ciudadano, para que haya más empleo”, destacó Buryaile. El ministro, junto a su par de Medios Públicos, Hernán Lombardi; el Jefe de Gobierno Porteño, Horacio Rodrígez La-

rreta, y representantes legislativos y de diversas provincias, participaron de la apertura de la 130 Exposición Rural de Palermo, luego de más de 10 años en que funcionarios nacionales no participaban de este tradicional encuentro.

■ Buryaile, Etchevehere y Rodríguez Larreta inauguraron la tradicional exposición de Palermo.

“Cristina no quiere un ‘perdón’ de Stolbizer, quiere una condena” El abogado de Cristina de Kirchner, Gregorio Dalbón, aseguró que la expresidente “tiene derecho a defenderse ante la infamia” y advirtió que la diputada nacional de GEN, Margarita Stolbizer, “va a tener que probar” sus denuncias “o pagar por ello”. “Cristina está perseguida políticamente y jurídicamente, quieren proscribirla pero no van a poder”, sostuvo en declaraciones a Radio 10. “Si Stolbizer no nombra a Cristina no es nadie políticamente. ¿Alguien vio que haga algo en el Congreso más que denunciarla? Que sea la justicia la que determine”, añadió. Dalbón dijo que “el sustento de Stolbizer son recortes de diario e informes del juez Bonadio”. “¿Cómo sabe Stolbizer cuánta plata hay en una caja de seguridad?”, se preguntó. “Le va a salir carísimo lo que está haciendo. Cristina no quiere un ‘perdón’ de Stolbizer, quiere una condena. Está dando un ejemplo ante la sociedad al someterse ante la justicia”, afirmó el letrado. Adelantó además que “iremos por cada uno que difame a Cristina de Kirchner”. Stolbizer reiteró que no se retractará en la audiencia de mediación a la que fue citada para el 10 de agosto, como paso previo a la demanda por daños y perjuicios que le efectuara la exmandataria, luego de que denunciara “movimientos extraños” en cuentas y cajas de seguridad de la familia Kirchner.


24 • elPatagónico • domingo 17 de julio de 2016 EL DIRIGENTE CAMIONERO CRITICO A LA CASA ROSADA POR LOS INCREMENTOS DE TARIFAS, YA QUE AFIRMO QUE “CREAN UN MALESTAR PORQUE SON AUMENTOS DESMEDIDOS QUE AFECTAN A LOS SECTORES MAS SENSIBLES DE LA SOCIEDAD”

Moyano advirtió al Gobierno que “si no hay señales” habrá un paro El referente gremial señaló que “estas idas y vueltas son las que más confunden y complican porque no se ve a corto plazo que tengan una solución para que el país despegue, porque hay muchas improvisaciones”.

H

ugo Moyano, secretario general de la CGT Azopardo, advirtió que “si no hay una señal del gobierno que permita ir solucionando los problemas” de la economía “no queda otra salida” que un paro general y apoyó la creación de un “triunvirato” para unificar y conducir la central obrera. Moyano señaló que hay “dudas” sobre el futuro de la economía y remarcó que “los gremios del transporte están discutiendo el paro”, al tiempo que advirtió que “si no hay una señal del gobierno que permita ir solucionando los problemas

■ El dirigente gremial criticó las medidas gubernamentales de Macri.

de la gente que más necesita, no queda otra salida”. El dirigente camionero criticó a la Casa Rosada por los incrementos de tarifas, ya que afirmó que “crean un malestar porque son aumentos desmedidos que afectan a los sectores más sensibles de la sociedad”. Consultado sobre las marchas

y contramarchas en este tema, el referente gremial señaló que “estas idas y vueltas son las que más confunden y complican porque no se ve a corto plazo que tengan una solución para que el país despegue, porque hay muchas improvisaciones”. “Hay muchas medidas que se toman que no sé si será por fal-

ta de experiencia o de capacidad para gobernar o si lo hacen sin interesarle a quién afecta o qué es lo que produce”, apuntó en diálogo con Radio Continental. “Ha habido protestas, cacerolazos. Se comienza de esta forma. Espero que el gobierno tenga la capacidad para adver-

tir que no puede seguir cometiendo estos errores, que tiene que empezar a dar respuestas a la gente y no encerrarse en sí mismos y que esa es la solución para salir de la crisis que estamos atravesando”, afirmó Moyano. En tanto, el dirigente sindical se refirió a la situación de la CGT, dividida en tres centrales gremiales, en medio de este contexto político y económico y sostuvo que hay una postura mayoritaria a favor de designar a un triunvirato de transición. “La gran mayoría de las organizaciones gremiales entienden que la salida puede ser un triunvirato, como se hizo apenas asumió el gobierno de (el ex presidente Néstor) Kirchner, cuando había una división muy grande y se entendió y dio resultados”, precisó el líder camionero. El referente gremial subrayó la intención de que “el primer año conduzca la CGT un triunvirato y después llegará el hombre que el conjunto decida que puede conducir los destinos del movimiento obrero”.


domingo 17 de julio de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

Economía LA MEDIDA DE FUERZA CONVOCADA POR LA CONFEDERACION ARGENTINA DE TRANSPORTE AUTOMOTOR DE CARGAS SE INICIARA DESDE LAS 00:00 HORAS DE MAÑANA Y SERA POR TIEMPO INDETERMINADO

Por un paro de transportistas no ingresarán camiones a los puertos La CATAC y la Federación de Transportadores Argentinos informaron a través de un comunicado de prensa que reclaman el aumento de la Tarifa Nacional para los fletes de granos y afianzamiento del cobro de desvíos y estadías.

L

os empresarios reunidos en la Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (Catac) iniciarán, desde la 00:00 horas de mañana, un paro por tiempo indeterminado en reclamo del pago de una tarifa anual única obligatoria para el transporte de cereales, entre otros medidas, por lo que no ingresarán camiones a los puertos exportadores. “No va a haber ningún camión que pueda entrar a los puertos, porque es la única solución para que se nos tenga en cuenta”, dijo el presidente de la Catac, Ramón Jatip, en una conferencia de prensa. El paro se realizará en el momento en que se encuentran despachando los últimos lotes hacia los puertos, para su exportación. La CATAC y la Federación de Transportadores Argentinos (FETRA) informaron a través de un comunicado de prensa que reclaman el aumento de la Tarifa Nacional para los fletes de granos y afianzamiento del cobro de desvíos y estadías. El Traslado de cobro de tasas municipales y derecho

a playas a quienes contratan el flete, y el rechazo del curso obligatorio de inicio anunciado por CNRT para los conductores de camiones. Además, piden la implementación de sistema de cupos numerados, un plan

de renovación de flotas acorde a las necesidades del sector, y subsidios en los peajes. Los transportistas también reclaman un aumento de la seguridad en las zonas portuarias “con presencia de fuerzas nacionales” e in-

versiones en infraestructura vial y accesos a puertos. Los empresarios del transporte asegurar que llegan a este paro “porque las entidades del agro no reconocen ningún tipo de aumento, negándose directamente a la negociación”.

También aducen que “la devaluación del 60% de diciembre se reflejó en todos los insumos” del sector y especifican que se han registrado un “aumento mayor al 30% en el combustible; 30% en los neumáticos y del 400% en los peajes”.


26 • elPatagónico • domingo 17 de julio de 2016 UN INFORME SOBRE PYMES INDICA QUE LOS DESPIDOS MASIVOS, EN EL AMBITO PUBLICO Y PRIVADO, LA BAJA RENTABILIDAD DE LAS PYMES Y LA INESTABILIDAD ECONOMICA FAVORECIERON LA PRECARIEDAD CONTRACTUAL

Aseguran que el empleo en negro en las Pymes creció el 40% el primer semestre DEUDAS EN CARGAS SOCIALES

El estudio se ejecutó sobre un 38 % de empresas de comercios y servicios, un 16 % del sector metal mecánico, un 13 % del ámbito textil, un 12 % del rubro gastronómico, un 11 % del área de producción de plásticos y un 10 % ligadas a la industria química.

S

egún los datos que surgen de un sondeo realizado por el Instituto de Estudios de Consumo Masivo (INDECOM), desde el 1 de enero hasta el 30 de junio pasado en referencia al mismo período de 2015, el empleo en negro aumentó más de 40% en el primer semestre. Los despidos masivos, en el ámbito público y privado, la baja rentabilidad de las pymes y la inestabilidad económica favorecieron la precariedad contractual. Miguel Angel Calvete, presidente del organismo de estadísticas, detalló que el trabajo se realizó en base a un cuestionario elaborado sobre unas 816 pymes ubicadas en el ámbito geográfico de la Ciudad de Bs As, La Matanza, San Martín, Rosario, Santa Fe Capital, Córdoba, Mendoza y Mar del

■ Creció la precariedad laboral en los primeros seis meses del año.

Plata. También se celebraron relevamientos de campo en diferentes barrios de esas mismas ciudades. Sobre el total de las firmas encuestadas, puntualmente el estudio se ejecutó sobre un 38% de empresas de comercios y servicios, un 16% del sector metal mecánico, un 13 % del ámbito textil, un 12% del rubro gastronómico, un 11% del área de producción de plásticos y un 10% ligadas a la industria química. Los datos del sondeo de INDECOM son reveladores porque las Pymes son las dadoras del 80% del empleo en general y

de más del 90% del empleo informal del país. Al respecto, el informe detalla que un 29,3% de las pequeñas y medianas empresas consultadas reconocieron que durante los últimos seis meses pasaron entre 3 y 5 empleados promedio al régimen informal, eliminando las cargas impositivas y tributarias que les correspondían cuando esos trabajadores estaban incluidos en el régimen laboral. Además, el 13,3% de las pymes afirmaron que celebraron con ese mismo promedio de empleados contratos de prestación de servicios trimestrales o semestrales a cambio de exigirles la inscripción en el régimen del monotributo. Sobre ese total de pequeñas y medianas empresas, “el 32,2% afirmó que lo hicieron para evitar la suspensión de los trabajadores, el 47,6% para no despedirlos y 20,2 restante para no llegar al quiebre definitivo”. A su vez, el 44% de las personas consultadas reconocieron que se quedaron “fuera del ré-

gimen de trabajo registrado en lo que va del año”. Sobre ese total, un 27,4% aseguró que perdió su fuente laboral en el ámbito público, y un 16,6% afirmó que lo echaron de su empleo en el sector privado. En tanto, un 41,6% de los consultados reconoció que volvió a insertarse en el mercado laboral, pero destacaron que lo hicieron bajo condiciones informales, mientras que el 58,4% restante afirmó que aún sigue sin empleo. Los datos relevados también dan cuenta de “una baja del 38,5% en la evolución de los trabajadores cotizantes que permanecen registrados, es decir, aquellos que deberían haber obtenido aportes patronales en esos meses”. En el caso de las Pymes, el 33,1% reconocieron que deben todos los aportes jubilatorios y de obras sociales, y el 66,9 por ciento restante reconoce que adeuda varios períodos y que especula con la posibilidad de adherirse a una moratoria en lo que resta del 2016”.

En la mayoría de los casos, los pequeños empresarios afirmaron que dejaron de pagar las cargas sociales “como mecanismo de financiamiento”. Según Calvete, estos datos muestran que “en los primeros seis meses se registró uno de los peores comportamientos del mercado de trabajo de los últimos años, ya que a la desocupación se suman las suspensiones, los incumplimientos en los aportes y la caída del empleo registrado”. En ese sentido, aseguró que si se compara con lo sucedido en años anteriores, se vive una situación de tal magnitud que no se registraba desde el 2008-2009, cuando el país sufrió los embates de la crisis mundial”. Por su parte, el informe arrojó que “el 91, 6% de los trabajadores dijeron que aceptaron estas nuevas condiciones de precarización laboral por el temor que les genera la posibilidad de perder sus empleos”. Como dato positivo, finalmente, Miguel Calvete destacó que “la reciente sanción en el Congreso de la Ley de incentivo Pyme, que pregona importantes beneficios para ese sector, permite proyectar que podría haber algunos índices de mejoría de cara a la segunda quincena de setiembre”. Sin embargo, agregó que “eso ocurrirá siempre y cuando esa norma este acompañada por políticas del Estado que comiencen a despegar los indicativos económicos y fomenten un escenario con menor inflación y mayor consumo que devuelva la confianza y la previsibilidad al mercado laboral”.

La crisis de la banca italiana desata todas las alarmas en Europa El hundimiento de las acciones de la banca italiana disparó las alarmas en la Unión Europea (UE) ante el temor de una mala gestión de la larga crisis que arrastras el sector financiero peninsular termine transformándose en un nuevo descalabro similar o superior al Brexit. La difícil situación de la gran banca de Italia, con un total de créditos de dudosa recuperación de 360.000 millones de euros, se agravó seriamente después del referendum británico del 23 de junio, llevando a una pérdida en su capitalización bursátil de hasta el 33%. Por primera vez en su historia, Italia enfrenta una caída de grandes dimensiones de sus entidades financieras, en par-

ticular el emblemático Monte dei Paschi, el segundo banco del país y el más antiguo del planeta ya que fue fundado en el siglo XV. Pero también el primer banco italiano, UniCredit, enfrenta enormes problemas por la alta cuota de préstamos morosos. En total, los 360.000 millones mencionados representan el 20% del PBI de Italia. Pero la crisis afecta no sólo a la gran banca sino también a instituciones pequeñas que están sufriendo y también necesitan, como UniCredit O Monte dei Paschi, una fuerte capitalización, una inyección de dinero de aproximadamente unos 40.000 millones de euros que el primer ministro, Matteo Renzi, quiere realizar a través

de la intervención del Estado. Los alemanes y otros socios de la Unión estiman que la solución de la crisis italiana debe pasar obligatoriamente por una reestructuración radical que acabe con las 600 entidades que conforman el sistema y no sólo con una inyección de entre 2.000 y 6.000 millones para Monte dei Paschi y otras cifras menores para otros bancos. Pero ese camino supone golpear a los ahorristas, dejar sin empleo a miles de trabajadores bancarios y reformular completamente las relaciones entre entidades y autoridades políticas locales, lo mismo que ocurría con las cajas de ahorro regionales en España antes de la crisis de 2008.


domingo 17 de julio de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

Información general EL EJEMPLAR, CON UN LARGO ESTIMADO SUPERIOR A LOS DOCE METROS Y UN PESO DE MAS DE 10 TONELADAS, HABIA SIDO ENCONTRADO EL VIERNES POR LA MAÑANA

Logran liberar a la ballena encallada en Mar del Tuyú La ballena del tipo jorobada estaba volcada sobre uno de sus flancos, a pocos metros de la costa en medio de una sudestada que complicaba aún más las tareas para liberar al cetáceo.

L

a ballena Jorobada que había encallado el viernes en las costas de la ciudad balnearia bonaerense de Mar del Tuyú fue liberada esta tarde en un operativo del que participaron la Prefectura Naval Argentina (PNA), Defensa Civil, Guardavidas del Partido de la Costa, vecinos y personal de Mundo Marino. El ejemplar, con un largo estimado superior a los doce metros y un peso de más de 10 toneladas, había sido encontrado el viernes por la mañana por los vecinos encallado en la playa a la altura de la calle 73.

La ballena del tipo jorobada estaba volcada sobre uno de sus flancos, a pocos metros de la costa en medio de una sudestada que complicaba aún más las tareas para liberar al cetáceo. Karina Alvarez, una de las biólogas de la fundación Mundo Marino que participó del operativo, señaló que “el animal está agotado, estuvo toda la noche con la rompiente golpeándolo”. El prefecto a cargo del operativo de rescate, Fernando Balmaceda, explicó a Télam que “después de dos jornadas de intenso trabajo la ballena logró zafarse cerca de

■ Rescataron a una ballena que estuvo 48 horas encallada.

las 17:30 y cruzar la segunda canaleta con rumbo a mar adentro”. “El trabajo del rescate se organizó a partir de las tablas de pleamar para que las mareas faciliten la liberación de la ballena, esta tarde comenzamos a las 16:40 porque sabíamos que teníamos el pico de la marea a las 18:41”, explicó. Balmaceda señaló que “esta mañana el ejemplar todavía estaba encallado a la altura de la calle 73, y con un rolido había logrado zafarse de la primer canaleta y recorrer unos 1.500 metros, pero cuando los vecinos que

seguían el operativo comenzaron los festejos la ballena volvió a encallar a la altura de la calle 83”. “Esta tarde la marea ayudó mucho y con la ayuda del operativo la ballena hizo otro rolido y cruzó la segunda canaleta; el guardacostas ‘Lago Mascardi’ la siguió hasta que se perdió de vista y volvió a visualizarla 2.000 metros mar adentro hasta que otra vez se sumergió”, informó. El prefecto advirtió que “los especialistas no llegaron a diagnosticar las causas por las que el cetáceo encalló ayer, por lo que su-

ponemos que existe la posibilidad de que vuelva a la playa y por eso vamos a estar monitoreando la zona y con el personal en alerta para volver a rescatarla si es necesario”. Esta ballena es un ejemplar de megaptera novaeangliae -o ballena jorobada-, que no suele acercarse tanto a la costa aunque, al desorientarse, pueden vararse en lugares inusuales, como en este caso, a tres cuadras del Palacio Municipal de Mar del Tuyú. Otra de la misma especie, el año pasado, acabó nadando en pleno Puerto Madero porteño.


28 • elPatagónico • domingo 17 de julio de 2016 EL INTENTO GOLPISTA LOGRO LA UNION DE LOS CUATRO PARTIDOS POLITICOS CON REPRESENTACION PARLAMENTARIA Y DIO LA OPORTUNIDAD AL GOBIERNO DE REALIZAR PURGAS EN EL SISTEMA JUDICIAL

Tras recuperar el poder, gobierno turco detuvo a 2.800 militares Al menos 265 personas murieron y otras 1.440 resultaron heridas durante el intento de golpe de Estado militar en Turquía. El ministerio del Interior turco había informado previamente de la destitución de cinco generales y 29 coroneles.

L

as autoridades turcas recuperaron el poder tras un fallido intento de golpe de Estado que mantuvo en vilo a Turquía durante toda la noche del viernes y que dejó el saldo de casi 300 personas muertas más de 14.00 heridos y más de 2.800 militares detenidos. El intento golpista logró la unión de los cuatro partidos políticos con representación parlamentaria y dio la oportunidad al gobierno de realizar purgas en el sistema judicial, donde destituyó a más de 2.000 jueces acusados de tener vínculos con el predicador islamista Fethullah Gülen, señalado como el cerebro del golpe y cuya extradición de Estados Unidos fue reclamada por el gobierno. El primer ministro turco, Binali Yildrim, informó que 265 personas murieron entre militares leales, policías y civiles; mien-

tras que por el bando rebelde al menos 20 soldados perdieron la vida. Esta última cifra contrasta con la brindada horas antes por el jefe interino de las Fuerzas Armadas, Umit Dundar quien había confirmado la muerte de 104 golpistas, elevando la cifra total a mas de 200. Yildrim agregó que 1.470 personas resultaron heridas, 30 de ellas militares rebeldes. Por otra parte, al menos 2.839 militares han sido detenidos por su presunta colaboración con el golpe, según Yildirim, quien ha incluido entre los sospechosos tanto a soldados rasos como a oficiales de alto rango. El ministerio del Interior turco había informado previamente de la destitución de cinco generales y 29 coroneles. Además, el gobierno aprovechó la ocasión para hacer una purga en la Junta

■ La población civil salió a la calle a frenar el golpe militar lanzado en Turquía.

Superior de Jueces y Fiscales, de donde fueron destituidos a 2.745 magistrados; mientras que el ministerio de Justicia destituyó a 5 de los 22 miembros de la propia

El Estado Islámico se adjudicó el atentado que dejó 84 muertos en Niza Una agencia vinculada al grupo yihadista aseguró que Mohamed Bouhel “es un soldado de Estado Islámico”. “Ejecutó la operación en respuesta a nuestros llamados para atacar a ciudadanos occidentales”, publicó. “El autor de la operación es un soldado del Estado Islámico. Ejecutó la operación en respuesta a los llamamientos lanzados para atacar a ciudadanos de los países de la coalición que lucha contra el EI”, aseguró la publicación citando una “fuente de seguridad”. Según las autoridades francesas, Mohamed Lahouaiej-Bouhlel, un tunecino de 31 años, embistió deliberadamente con su camión a la multitud que asistía a los fuegos artificiales del 14 de julio en el paseo de los Ingleses de Niza, el jueves por la noche. El hombre, un transportista en instancias de divorcio, era “totalmente desconocido” de los servicios de inteligencia y no estaba fichado por radicalización, según el fiscal de París, François Molins.

Sí tenía, en cambio, antecedentes por “amenazas, violencia, robos y degradaciones cometidos entre 2010 y 2016”. El pasado 21 de mayo, el portavoz del EI, Mohamed al Adnani, instó a sus seguidores a perpetrar más atentados en Occidente, especialmente en Europa y Estados Unidos, con motivo del mes sagrado de ramadán, que comenzó el pasado 6 de junio y finalizó el 5 de julio. En un mensaje cargado de odio, cuya veracidad no pudo ser confirmada, Al Adnani aseguró que “atacar a los que llaman civiles es lo mejor y más útil”, antes de agregar que en la tierra de los cruzados (Occidente), “no hay que preservar la sangre ni existe nada llamado inocentes”. En esa alocución, de 31 minutos de duración, difundida a través de las redes sociales, Al Adnani insistió a sus simpatizantes en que cualquier ataque, por pequeño que sea, en casa del enemigo, es mejor que uno grande en los territorios que controlan.

Judicatura. Al mismo tiempo, la policía detuvo a 10 jueces del Danistay, la máxima autoridad jurídica para contenciosos administrativos y otros 38 están siendo buscados; mientras que hay orden de arresto contra 140 jueces del Tribunal Supremo (Yargitay), y se ha detenido al juez del Tribunal Constitucional Alparslan Altan. Un día después del intento de golpe militar en Turquía, el gobierno de Recep Tayyip Erdogan emprendió una purga tanto en el Ejército como en el Poder Judicial con las detenciones de Adem Huduti, comandante del 2º Ejército y Erdal Öztürk, comandante del 3º Ejército, y de Alparslan Altan, juez de la Corte Constitucional. Mientras tanto, Erdogan pidió a Estados Unidos la extradición del opositor imán turco Fethüllah Gülen, a quien acusa de estar detrás del fallido intento de golpe. “Estados Unidos debe extraditar a esa persona. Hay un juego con el ejército, y está vinculado

con fuerzas exteriores”, dijo Erdogan en un discurso ante miles de partidarios en Estambul, en referencia a Gülen, quien vive en Pennsylvania. Sin embargo, el predicador negó su participación en el intento golpista y condenó “firmemente” el ataque al gobierno de Erdogan.

PURGA JUDICIAL

Además, el gobierno aprovechó la ocasión para hacer una purga en la Junta Superior de Jueces y Fiscales, de donde fueron destituidos a 2.745 magistrados; mientras que el ministerio de Justicia destituyó a 5 de los 22 miembros de la propia Judicatura. Al mismo tiempo, la policía detuvo hoy a 10 jueces del Danistay, la máxima autoridad jurídica para contenciosos administrativos y otros 38 están siendo buscados; mientras que hay orden de arresto contra 140 jueces del Tribunal Supremo (Yargitay), y se ha detenido al juez del Tribunal Constitucional Alparslan Altan.


domingo 17 de julio de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

UNOS 60 ARGENTINOS ESTABAN EN EL AEROPUERTO ATATURK A PUNTO DE EMBARCARSE PARA REGRESAR CUANDO SE DESATO EL GOLPE Y LA EMBAJADA ARGENTINA EN ANKARA LES RECOMENDO QUE PERMANECIERAN ALLI

Decenas de argentinos están varados en Estambul Entre esas personas, unas 40 formaban parte de una comisión de funcionarios y legisladores porteños, así como de la Fundación Suma, una organización no gubernamental dedicada a la inclusión social y próxima a la vicepresidenta Gabriela Michetti.

V

arias decenas de argentinos se encontraban en Turquía cuando se produjo el intento de golpe de estado que causó 265 muertos y la mayoría quedó varada, sin poder regresar, aunque hasta este sábado no se habían reportado víctimas entre ellos. Unos 60 argentinos estaban en el aeropuerto Ataturk, de Estambul, a punto de embarcarse para regresar cuando

■ Argentinos debieron refugiarse en el aeropuerto de Estambul.

se desató el golpe y la embajada argentina en Ankara les recomendó que permanecieran allí porque era más seguro, dijo a Télam un funcionario de esa representación. Entre esas personas, unas

40 formaban parte de una comisión de funcionarios y legisladores porteños, así como de la Fundación Suma, una organización no gubernamental dedicada a la inclusión social y próxima a la

vicepresidenta Gabriela Michetti. La legisladora Carolina Estebarena dijo el viernes por la noche en declaraciones televisivas que no había certeza sobre cuándo se reanudarían

los vuelos, que en el aeropuerto “hubo muchas corridas” y que desde las ventanas se veía “un grupo de 200 o 300 personas” que no se sabía “si son manifestantes o si se autoevacuaron”. Michetti, en su cuenta de Twitter, expresó “profunda preocupación por el golpe de estado en Turquía” y por la situación de la directora de la Fundación Suma, Karen Zeolla, “varada junto a otros argentinos en el aeropuerto”. También estaba en Estambul en el momento del golpe el embajador argentino ante la Unesco, Rodolfo Terragno, quien participaba de la reunión anual del Comité del Patrimonio Mundial del Organismo. “No estoy varado; estoy en una reunión de la Unesco; la sesión de hoy (ayer) fue suspendida pero volveremos a sesionar mañana (hoy)”, dijo Terragno este sábado a Télam. Sin embargo, horas después la Unesco anunció, mediante un comunicado publicado en su sitio web, que la reunión “está suspendida hasta nueva notificación”. Mientras tanto, la embajada argentina en Ankara habilitó el número de teléfono (+90) 5335489718, en el que atiende las 24 horas consultas relacionadas con la situación de ciudadanos argentinos, incluidas las tramitadas ante el consulado en Estambul.


30 • elPatagónico • domingo 17 de julio de 2016

Agenda Mujer (Pedido)

y a fabulosos precios. La venta se realizará en avenida Alcorta 548, barrio José Fuchs en el horario de 10 a 12 y de 15 a 17. Agradecemos todo tipo de colaboración, tanto en donaciones como en compras, que nos permiten continuar con las obras de bien en la comunidad.

Escuela 105 Una tarde, durante las vacaciones fuimos muy felices y ahora… para eso!! Llevaba a su esposa al sol. Toda la alegría de vivir que había sentido después de ver el valle Ooh!! qué castillo extraordinario, comentó ella, en un recodo de la ruta, en el torbellino montañoso que poco a poco le rodeaba la sombra. El lugar parecía unido con las cadenas rocosas que brillaban con la luz del atardecer. Se diría un genio de la montaña. Su rostro se ensombrecía, miraba la ruta que encallaba, según su costumbre, bruscamente. Ella se hechó a reír, su mirada inquieta sólo era una barcasa, donde se escondía la idea de su viaje y la llevaba por el mundo. Realmente concuerda con esta región. Ignoraba todo acerca del papel que había desempeñado en la vida de su marido. Y nadaba como una tonta… es tan romántico pensar despreocupada!! Realmente, una vez más rió, acabó de razonar los pensamientos más íntimos con el esposo. En ningún instante, del mismo que nunca soñó. Los pájaros callan, y ella en la tibieza de la tarde. Por qué no!!! Autora Clotilde Molina

Artesanos La Secretaría de Cultura invita a visitar la Feria de Artesanos organizada por la Asociación de Artesanos de Comodoro Rivadavia y su comarca. La misma se llevará a cabo durante hoy domingo 17 de julio, en instalaciones del CIP (costanera local) entre las 15 y las 21.

Cita Comisaría Km 8 Comisaría Distrito Kilómetro 8 solicita el urgente comparendo de Lorena Ibacache y Héctor Fabián Sire; con último domicilio en barrio 50 Viviendas, Casa 845, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Seccional Séptima En la Comisaría Seccional Séptima se solicita el comparendo de Rubén Lanizante y María Fernanda Díaz, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

CARITAS Parroquia Santa María Goretti organiza para el jueves 21 de julio una feria de ropa, calzado y bazar. Todo en muy buen estado

La dirección de la Escuela Provincial n° 105 Bandera Nacional cita a los siguientes docentes a fin de firmar planillas de FONID, SAC y haberes correspondientes al año 2015 y 2016: Ana Llancaleo, Ema Escudero, Laura Almaraz, Isabel Aguilar, Angela Pipet, Marlene Alvarez, Gladys Fuentes, Lidia Farfan, Mariana Saavedra, Vanesa Maldonado, Georgina Alvarez, María Elena Villarroel, Raquel Santibáñez, Ana Llancaleo, Marcela Gomez, Alicia Navarro, Elba Valenzuela, Verónica Oyarzún, Virginia Merlo, Mauro Palomo, Adelina Blanchart, Delia Diego, Alicia Navarro, Silvia Díaz, Patricia Cabrera, Ginna Fenizi, Josefina Leguizamón, Laura Barreto, Graciela Oliver, Nadia Barrios, Georgina Moscardi Meneses, Carla Llanqueleo, y Sandra Die.

Luis Gabriel Silva En la Comisaría Distrito Gral. Mosconi de la ciudad de Comodoro Rivadavia sita en avenida Del Libertador n° 2.758 barrio Gral. Mosconi, se requiere el urgente comparendo de Luis Gabriel Silva, DNI 28.075.476 con último domicilio en calle Tte. Merlo n° 3.074 barrio P. Palazzo; por motivos que a su presentación se les harán conocer.

Víctor Ariel Bonina En la Comisaría Seccional Séptima, sita en calle Huergo y Pieragnoli, barrio Máximo Abásolo, se requiere el urgente comparendo de Víctor Ariel Bonina, con último domicilio conocido en calle Los Plátanos 3.308 de esta ciudad. Los motivos se le harán saber al momento de su presentación.

Favio Gabriel Aranda Comisaría Distrito Gral. E. Mosconi solicita el urgente comparendo de Favio Gabriel Aranda, con último domicilio en barrio Km 17, Manzana “Q”, sin número, Lote 5, de esta ciudad, a los fines que se le darán a conocer ante su presentación.

Bromatología y Laboratorio La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la Dirección General de Bromatología y Laboratorio, dependiente de la Subsecretaría de Fiscalización, informa a la población en general que la realización de eventos, fiestas de egresos, fiestas de fin de año, entre otras más; se deberán realizar en salones habilitados para tal fin, al igual que las empresas de servicio de cátering que sean contratadas para la realización de los mismos. Dicha medida corresponde al propósito de prevenir enfermedades de transmisión alimentaria (ETAS), resguardando la inocuidad de los alimentos, como así también brindar una mayor y mejor seguridad a los concurrentes. Aquellas personas que estén

interesadas en solicitar el listado de las empresas y salones habilitados, pueden hacerlo ante la Dirección General de Bromatología, ubicada en el edificio de SUPEH de Km 3.

Instituto 806 El Instituto Superior de Formación Docente n° 806 convoca a presentación de líneas de acción para suplencia en la Coordinación de Investigación: 12 horas cátedra. Los interesados podrán solicitar información de lunes a viernes de 18 a 20. Fecha límite para presentar líneas de acción y CV actualizado impreso hasta el 1 de agosto a las 21, en la Secretaría del Instituto sita en Clara Mizrahi S/N°.

Federico Javier Manzur En la Comisaría Distrito Gral. Mosconi, con asiento en la avenida Libertador Gral. San Martín n° 2.857 del barrio Gral. Mosconi, Km 3 de esta ciudad, se requiere el urgente comparendo de Federico Javier Manzur, DNI 28.343.807, con último domicilio en la calle Cerro Dragón n° 311 del barrio Sismográfica de Km 3; o de cualquier persona que pueda aportar datos respecto al paradero de esta persona.

Escuela 183 La Escuela n° 183 Golfo San Jorge cita en su local escolar a los docentes que a continuación se detallan a efectos de cumplimentar firma en planillas de haberes e incentivo correspondientes a los meses de mayo y junio: Carlos Portas, Jorge Peñaloza, Paula Zanotto, Andrea De Carli, Belén Gómez Esquivel, Silvia Aguayo, Cecilia Meneses, Luciana Paz, Marcia Castillo, Daniel Pérez, Guillermina Tritto, Nora Pardo, Silvia Barrera, Delia Carvajal, Lucía Ruiz, Silvia Burgos, Elías Franco y Federico Nieto.

Liceo Militar El director del Liceo Militar General Roca llama a inscripción a concurso de suplencias para cubrir cargos y horas cátedras del ciclo lectivo 2017 y 2018 para los niveles primario y secundario del Instituto, de acuerdo a la Resolución 869/12 del Ministerio de Defensa. La inscripción está abierta a partir de las 8 del 8 de agosto de 2016 hasta las 12 del día 29 de agosto. Presentarse a los efectos de retirar bases y condiciones, en la Secretaría del Instituto en Hipólito Yrigoyen n° 2.351 e/Avdas. Portugal y Polonia. Para mayor información podrán dirigirse a la página web del Instituto: web: liceoroca.com.

Escuela 416 La dirección de la Escuela de Nivel Inicial n° 416 cita de carácter urgente al siguiente personal para firmar planillas de haberes FONID, SAC procesos 24/05, 10/06, 22/06 y 23/06: Patricia Silvestre, Carla Ortega, Rosa Vergel, Sonia Pérez, Paola Godoy, M. Antonieta Vassellati, Claudia I. Roberts, Noelia E. Rodríguez, M. Antonieta Vassellati, Alba E. Reynoso, Gabriela N. Goroso, Georgina Pisco, y M. Laura Centurión.

Sandra Teresa Quiroga En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente compa-

rendo de Sandra Teresa Quiroga, con último domicilio conocido en calle Código 857, n° 2.342 de esta ciudad, debiendo concurrir con su documento nacional de identidad.

Juan Benítez En la Comisaría Distrito Gral. Mosconi, con asiento en la avenida Libertador General San Martín n° 2.857 del barrio Gral. Mosconi Km 3 de esta ciudad, se requiere el urgente comparendo de Juan Benítez, con último domicilio en el barrio Próspero Palazzo sector Petroleros Privados, o de cualquier persona que pueda aportar datos respecto al paradero de esta persona.

se requiere el urgente comparendo de la señora Noelia Soledad Huanca Cayo, con último domicilio conocido en calle Juan Manuel de Rosa y calle Ostoich, de esta ciudad, debiendo concurrir con su documento nacional de identidad.

Escuela 743 La dirección de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán, cita en forma urgente a los padres y/o tutores del alumno Lucio Acevedo de 6° 1°. Los mismos deberán presentarse de lunes a viernes en el horario de 14 a 17, en Secretaría.

Cámara de Apelaciones

Fátima Eva Altamirano

La Secretaría de la Cámara de Apelaciones de la Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Comodoro Rivadavia, informa que por Resolución Administrativa n° 18/A/16 durante la Feria Judicial Especial/Julio 2016, establecida por Acuerdo Plenario n° 4.398/16, desde el 11 al 22 de julio del año 2016, actuarán los siguientes Magistrados y funcionarios.

La dirección de la Escuela n° 731 Gran Malvina cita con carácter urgente a la señora Fátima Eva Altamirano, a efectos de regularizar su situación laboral. Presentarse en el local escolar en horario de 8 a 14.

Cámara de Apelaciones: Sala A: Jueces de Cámara: Dr. Fernando Nahuelanca, desde el 11/07/16 al 22/07/16; Dr. Julio Antonio Alexandre, desde el 11/07/16 al 22/07/16; Dra. Silvia N. Alonso de Ariet, desde el 11/07/16 al 22/07/16: Sala B: Jueces de Cámara: Dra. Graciela Mercedes García Blanco, desde el 11/07/16 al 22/07/167; Dr. Ricardo Rubén Enrique Hayes desde el 11/07/16 al 22/07/16. Secretaría: Dra. María Fernanda Zanatta, desde el 11/07/16 al 22/07/16. Juzgado Letrado de Primera Instancia en lo Laboral, Civil, Comercial, Rural, de Minería y Ejecución en Feria: Jueces: Dr. Gustavo L. H. Toquier, desde el 11/07/16 al 22/07/16; Dra. Zulema Cano, desde el 11/07/16 al 22/07/16; Secretaría: Dra. María Beatriz Basso, desde el 11/07/16 al 22/07/16; Dra. Laura Causevich, desde el 11/07/16 al 22/07/16; Dr. Máximo Jorge Kank, desde el 11/07/16 al 22/07/16. Juzgado de Familia en Feria: Dra. Verónica Daniela Robert, desde el 11/07/16 al 22/07/16. Secretaría: Cinthia Verónica Engelish, desde el 11/07/16 al 22/07/16; Dra. Verónica Luciana Minati, desde el 11/07/16 al 22/07/16. Juzgado Civil, Comercial, Laboral, Rural y de Minería de Sarmiento en Feria: Dr. Gustavo M. A. Antoun, desde el 11/07/16 al 22/07/16; Dr. Roberto Antonio Casal, desde el 11/07/16 al 22/07/16. Secretaría: Dr. Santiago Martín Huaiquil, desde el 11/07/16 al 22/07/16.

Edulfo Vallejos Encina Comisaría Seccional Quinta, ubicada en avenida Lisandro de la Torre y avenida Patricios de esta ciudad, solicita el urgente comparendo de Edulfo Vallejos Encina, DNI 95.409.401, con último domicilio en barrio Abel Amaya entre calle Coligoro esquina con intersección calle Julio Cabezas, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Noelia Soledad Huanca Cayo En la Comisaría Seccional Quinta

Germán Perales Cruz Comisaría Seccional Sexta solicita el urgente comparendo de Germán Perales Cruz, DNI 94.245.524, con último domicilio en calle Ricardo Torá S/N de esta ciudad en relación diligenciamiento del Expte. n° 1.216/2016JUD., (Cría. Secc. Sexta), por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Comisaría Distrito Km 8 Comisaría Distrito Kilómetro 8 solicita los urgentes comparendos de Wilfredo Daniel Ruiz Díaz, con último domicilio en calle Pigafetta n° 236, Km 8; Griselda González Ferreira, con último domicilio en Nahuel Huapi s/n° (rotonda Km 8); Julia Tito Campos, con último domicilio en calle Barrio Standart Norte Asentamiento Ilegal, Km 8; y José Alejandro Iriarte, con último domicilio en Standart Norte, Asentamiento Ilegales Km 8; por motivos que a sus presentaciones se les harán conocer.

Seccional Tercera En la Comisaría Tercera, ubica en avenida Hipólito Yrigoyen esquina avenida Dalle Mura de esta ciudad, se requiere el urgente comparendo del propietario o encargado del taller mecánico Patagonia Moto, ubicado en Artigas n° 502, esquina calle Malvinas del barrio José Fuchs, por razones y motivos que a su presentación se le darán a conocer.

Marcos Antonio Castillo En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Marcos Antonio Castillo, con último domicilio conocido en calle Juan Manuel de Rosas n° 3.245 de esta ciudad, debiendo concurrir con su documento nacional de identidad.

Cristina Andrea Romero La dirección de la Escuela Provincial n° 746 cita en forma urgente a los padres o tutores de Cristina Andrea Romero en el horario de 8:30 a 11:30.


domingo 17 de julio de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Básquetbol: Javier Bianchelli será el nuevo entrenador de Quilmes de Mar del Plata en la Liga Nacional.

Deportes

EL ENTRENADOR SERGIO HERNANDEZ DIO A CONOCER AYER EL PLANTEL DEFINITIVO DE LA SELECCION ARGENTINA DE BASQUETBOL

CABB

Leonardo Mainoldi irá a los Juegos Olímpicos de Río 2016 El ala pivote de Gimnasia Indalo es uno de los doce designados del plantel nacional de cara a la cita olímpica que se jugará el próximo mes en Brasil. Los otros que quedaron en el equipo argentino son Emanuel Ginóbili, Carlos Defino, Luis Scola, Andrés Nocioni, Facundo Campazzo, Nicolás Laprovíttola, Gabriel Deck, Patricio Garino, Marcos Delía, Nicolás Brussino y la gran sorpresa Roberto Acuña. El cuerpo técnico se completa con los asistentes Gonzalo García, DT del “Verde”, el comodorense Nicolás Casalánguida y Silvio Santander.

E

l ala pivote Leonardo Mainodoli, jugador del plantel profesional de Gimnasia Indalo, quedó ayer dentro del plantel de doce jugadores de la selección argentina de básquetbol que disputará en agosto los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. De esa manera, el jugador nacido en Cañada de Gómez, provincia de Santa Fe, quedó en la lista definitiva que ayer a la mañana dio a conocer el entrenador Sergio Santos Hernández. Los otros once que integran el plantel argentino son: Bases: Facundo Campazzo y Nicolás Laprovíttola; escoltas: Emanuel Ginóbili, Carlos Delfino y Nicolás Brussino; aleros: Andrés Nocioni, Gabriel Deck y Patricio Garino; ala pivote: Luis Scola; pivotes: Marcos Delía y Roberto Acuña. El último ‘corte’ realizado

y lunes 1 de agosto, donde también estarán los tres clasificados en los repechajes: Croacia, Serbia y Francia. En la cita olímpica, el conjunto albiceleste fue encuadrado en el grupo B y jugará sucesivamente con Nigeria (sábado 7), Croacia (lunes 9), Lituania (miércoles 11), Brasil (viernes 13) y España (domingo 15).

■ Leonardo Mainoldi, ala pivote de Gimnasia Indalo que quedó dentro del plantel argentino para disputar los Juegos de Río 2016.

>Los doce que irán a Río Facundo Campazzo Puesto: base Nacimiento: 23/3/1991 Equipo: Murcia (España)

Nicolás Laprovittola Puesto: base Nacimiento: 31/1/1990 Equipo: Estudiantes de Madrid (España)

ayer por el seleccionador fueron los del alero cordobés Juan Pablo Vaulet y el pivote santafesino Tayavek Gallizzi. Cabe destacar que antes de la gira que la selección argentina emprendió a Estados Unidos, más precisamente a Las Vegas, el “Oveja” Hernández había marginado a cinco jugadores: Leonel Schattmann (Gimnasia Indalo), Selem Safar, Luca Vildoza, Javier Sáiz y el ex “ mens sana” Federico Aguerre. Por otra parte, el plantel ‘albiceleste’ practicó en la tarde de ayer en el Cox Pavilion de la ciudad de Las Vegas, en donde no estuvo a disposición el cordobés Vaulet, afectado por un cuadro de pubialgia. Argentina animará tres amistosos preparatorios en territorio norteamericano. Mañana (19:30 hora de

Argentina, en el Thomas & Mack Center) y el miércoles 20 (23:00, Cox Pavilion) el rival será Nigeria, que también será el primer adversario en la cita de Río de Janeiro. En tanto, el viernes 22 (22:00, T-Mobile Arena), el equipo de Hernández afrontará la prueba más exigente de la preparación, cuando se mida con el ‘Dream Team’ de los Estados Unidos, campeón olímpico y mundial. Luego el combinado albiceleste retornará a Buenos Aires y jugará dos encuentros más: el martes 26 ante Australia y el miércoles 27 frente a Lituania. Ambos cotejos se llevarán a cabo en el estadio de Tecnópolis, en la localidad de Villa Martelli. El equipo argentino viajará después a Córdoba y participará de un torneo denominado Cuatro Naciones, a jugarse entre viernes 29

Emanuel Ginóbili Puesto: escolta Nacimiento: 28/7/1977 Equipo: San Antonio Spurs (Estados Unidos)

Nicolás Brussino Puesto: escolta Nacimiento: 2/3/1993 Equipo: Dallas Mavericks.

Carlos Delfino Puesto: escolta Nacimiento: 29/8/1982 Ultimo equipo: sin equipo

Andrés Nocioni Puesto: alero Nacimiento: 30/11/1979 Equipo: Real Madrid (España)

Patricio Garino Puesto: alero Nacimiento: 17/5/1993 Equipo: George Washington University

(NCAA).

Gabriel Deck Puesto: alero Nacimiento: 8/2/1995 Equipo: Quimsa de Santiago del Estero

Luis Scola Puesto: ala pivote Nacimiento: 30/4/1980 Equipo: Brooklyn Nets (NBA)

Leonardo Mainoldi Puesto: ala pivote Nacimiento: 4/3/1985 Equipo: Gimnasia Indalo

Marcos Delía Puesto: pivote Nacimiento: 8/4/1992 Equipo: Obras Sanitarias

Roberto Acuña Puesto: pivote Nacimiento: 14/9/1990 Equipo: Peñarol de Mar del Plata

Cuerpo técnico: Entrenador: Sergio Hernández Asistentes: Gonzalo García, Nicolás Casalánguida, Silvio Santander Preparador Físico: Manuel Alvarez Médico: Diego Grippo Kinesiólogos: Paulo Maccari y Ezequiel Lamas.


32 • elPatagónico • domingo 17 de julio de 2016

Rumbo a Río DESDE 1996 QUE EL DEPORTE DE LOS PUÑOS DE ESTE PAIS NO CONSIGUE UNA MEDALLA EN UN JUEGO OLIMPICO

Es el deporte que más medallas cosechó para la Argentina en la historia de los Juegos Olímpicos. El mendocino Pablo Chacón, en Atlanta, fue el último boxeador argentino que se colgó una medalla.

E

l boxeo, el deporte que más medallas cosechó para la Argentina en la historia de los Juegos Olímpicos, irá a Río 2016 en la búsqueda de una presea que se le niega desde 1996, en Atlanta, cuando el mendocino Julio Pablo Chacón compartió la

de bronce en la categoría de 57 kilos con el por entonces ignoto Floyd Mayweather. Yamil Peralta (91 kilos), que acarició una medalla en Londres 2012 al caer en cuartos de final, y Alberto Melián (56), perdedor en 32avos de final en los mismos

Juegos, son la vanguardia de una delegación que completan Leandro Blanc (49) -flamante clasificado en el Preolímpico de Vargas, Fernando Martínez (52), Ignacio Perrín (60) y Alberto Palmetta (69). Lamentablemente el boxeo femenino, debutante en Londres 2012, estará ausente porque en una clara muestra de que los prejuicios siguen vigentes sólo competirán en Río tres divisiones y Clara Lascurat (51 kilos), Dayana Sánchez (60) y Lucía Pérez (75) no lograron clasificarse. Una lástima porque Argentina seguramente hubiera clasificado alguna chica si tenemos en cuenta el auge del boxeo femenino en los últimos años y las siete campeonas mundiales actuales. Esas seis ilusiones significan la mayor delegación a un Juego Olímpico desde Sydney 2000 cuando el boxeo argentino fue representado por Omar Narváez, Ceferino Labarda, Israel Pérez, Víctor Castro, Guillermo Saputo, Mariano Carreras y Hugo Garay, tres de ellos a la postre campeones mundiales en el campo rentado. Curiosamente el único logro en Australia lo consiguió Víctor Castro en 63,500 kilos (los 64 actuales), una muestra de lo complejo que es obtener una medalla en un Juego Olímpico, por el altísimo nivel de los rivales y porque las características del boxeo olímpico difieren del profesional hasta en lo reglamentario. Combates de apenas tres rounds que impiden desarrollar una estrategia de pelea y jueces no siempre muy calificados suelen muchas veces frustrar al mejor,

La Voz del Interior

El boxeo argentino va a Río en búsqueda de la gloria perdida

■ Alberto Melián es una de las esperanzas del boxeo argentino en los Juegos Olímpicos de Río.

como le pasó justamente a Peralta en Londres, cuando fue declarado perdedor ante el búlgaro Tervel Pulev en un pleito en el que el argentino mereció mejor suerte. Y otro ejemplo de que el boxeo olímpico no es sencillo lo muestra que en Río 2016 por primera vez podrán combatir pugilistas profesionales y si bien varios lograron clasificar ninguno pudo ganar su categoría en los Preolímpicos. El tailandés Amnat Ruenroeng, campeón mundial mosca hasta hace apenas un mes, cuando perdió ante John Riel Casimero, perdió anoche la final del peso ligero en Vargas, y el camerunés Hassam N’Dam, monarca interino de los medianos en 2012, cayó en la final de los mediopesado también en Vargas. Pero la decisión de permitir boxeadores profesionales no fue

la única de importancia que tomó el Comité Olímpico Internacional (COI) por recomendación de la AIBA (el ente rector mundial del boxeo no profesional), ya que por primera vez desde 1984 se peleará sin casco de protección (no aplicable a las mujeres) y también se adoptó un sistema de puntuación parecido al pugilismo rentado. Ahora fallarán cinco jueces alrededor del ring. El ganador de cada round recibirá 10 puntos, mientras que el perdedor recibirá 9, y la ventaja podrá ser de dos puntos o más si hay un claro dominio. De las anotaciones de los jueces una computadora seleccionará al azar tres para que sean contabilizadas y recién al final se sabrá cuáles tarjetas fueron consideradas por el sistema. El equipo argentino tendrá representantes en seis de las 10 categorías oficiales (las otras son 64, 75, 81 y + de 91 kilos) y el técnico del plantel, el uruguayo Julio García, fue claro en sus conceptos tras el Preolímpico realizado en marzo pasado en Buenos Aires: “cumplimos gran parte del objetivo. Desde Sidney 2000 que no lográbamos clasificar más de dos boxeadores. Eso evidencia que vamos creciendo, aunque todavía nos falta mucho para estar a la altura de las potencias. Somos conscientes de que nuestros púgiles están un escalón más bajo que los cubanos, los colombianos y brasileños, pero las diferencias son mínimas”. Y la semana pasada el último medallista olímpico y ex campeón pluma OMB, Julio Pablo Chacón, integrado al equipo técnico que conforman García, Fabián Escalada y Marcos Martínez, refirió durante la concentración realizada en Mendoza junto con los boxeadores cubanos que “el gran objetivo es poder obtener alguna


domingo 17 de julio de 2016 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

medalla. Obviamente sabemos que es muy difícil, pero ellos (los cubanos) se han sorprendido porque han tenido una resistencia tremenda y eso es muy bueno por el rendimiento”. El boxeo es el deporte que mayor número de medallas obtuvo para la Argentina en los Juegos Olímpicos: 24 (7 doradas, 7 plateadas y 10 de bronce) y desde el 6 de agosto y hasta el 21 tratará de revalidar pergaminos. Y el pabellón 6 del Ríocentro, modernísimo estadio que también albergará el badminton, el levantamiento de pesas y el tenis de mesa, será el escenario de las esperanzas de hacer honor al rico linaje del boxeo criollo y lograr una medalla que se niega desde hace dos décadas.

Anahí Sánchez conservó el título Superpluma de la FIB

La invicta boxeadora local Anahí Esther Sánchez, campeona Superpluma de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), retuvo la noche del viernes el título al vencer por puntos en 10 rounds, en fallo mayoritario y en forma ajusue tomótada, a la santafesina Tamara Manacionalrianella Núñez, en una pelea que n de lase disputó en el Club Comunicadial delciones de la ciudad de Pergamino. que porEl jurado falló el pleito a favor de pelearáSánchez en forma mayoritaria no apli-con los siguientes guarismos: Carmbién selos Villegas (97-93) y Héctor Mituaciónguel (96-94), y Omar Fernández ado. dio empate en 95. es alre-‘La Indiecita’ Sánchez se quedó de cadacon la victoria en forma ajusta, mien-da en una pelea de discreto nivel birá 9, yy que solo tuvo emotividad en puntoslos dos últimos asaltos cuando inio. Dela campeona salió del “letargo” y ces unaemparejó las acciones tras haber á al azarrealizado una tarea deslucida. ilizadasEn las primeras vueltas el combacuáleste fue trabado y sin acciones para das pordestacar. Sánchez sacó una leve ventaja a pesar que su tarea no era á repre-clara, dado que no pudo enconcatego-trar la medida porque entró en el n 64, 75,juego de la santafesina, que trató nico delde acortar distancias para que su io Gar-rival no conecte golpes claros. nceptosLa boxeadora pergaminense dezado enfendió por primera vez el cinturón s Aires:superpluma de la FIB, que obtuvo el obje-el 19 de marzo pasado en ese misque nomo escenario, cuando superó por de dosnocáut técnico en el sexto asalto a cia quela griega Areti Mastrodouka. e toda-Sánchez, de 24 años, elevó su estar arécord a 14 peleas -todas ganaSomosdas- con 6 nocáuts, mientras que ros pú-Núñez (25) quedó con un histoás bajorial de 6-7-3/ con un nocáut. mbianosAntes de comenzar el combate, la erenciascampeona ligero de la FIB, la rosarina Noelia Bustos, le entregó a mo me-Sánchez el premio ‘Firpo’ como la ampeón‘revelación 2015’, distinción que le Chacón,otorgó la Unión de Periodistas de ico queBoxeo de Argentina (Uperbox). n Esca-En la pelea de semifondo, en caterefiriógoría Pluma, el cordobés radicado n reali-en Pergamino Juan Aristule supecon losró por puntos en seis vueltas en fa“el granllo unánime (59-57 -2- y 60-55,5) al algunapuntano Guillermo Soloppi.

“La Cobrita” Rueda viaja a Las Vegas El invicto noqueador argentino Matías “La Cobrita” Rueda viajará hoy rumbo a Las Vegas para disputar con el también imbatido mexicano Oscar Valdez, el vacante título de la categoría Pluma de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), en una cartelera que se desarrollará el sábado 23 en el MGM Grand Arena. “La Cobrita” Rueda partirá a las 22:45 en un vuelo de la compañía Aeroméxico, acompañado de su representante, el promotor Mario Margossián, el técnico Eduardo “Tommy” Zalazar y el preparador físico Julio Lester, informó prensa de Argentina Boxing Promotions. “Me siento mejor que nunca. Fue la mejor preparación de mi carrera. Un título mundial no pasa todos los días y para nosotros que la venimos luchando para tener una chance,

se merecía una concentración como ésta”, dijo Rueda en una de sus últimas sesiones de entrenamiento. “Estuvimos siempre muy enfocados, sin tener que preocuparnos de nada, y con todo lo necesario. Estoy en la mejor condición de mi vida, y voy a llegar mejor que nunca. El 23 se va a ver sobre el ring”, señaló el tandilense quien trabajó en triple turno en el club Ferro Carril Oeste y su parte boxística en el gimnasio “La Jaula”, ubicado en el barrio de Liniers. El título pluma de la OMB que disputarán Rueda y Valdez quedó desierto después de que el campeón regular, el ucraniano Vasyl Lomachenko obtuviese el cinturón superpluma, cuando el 11 de junio pasado derrotó por nocáut en cinco rounds al puertorriqueño

Román Martínez, en el teatro del Madison Square Garden de Nueva York. En la velada de Las Vegas además del cruce entre “La Cobrita” Rueda y “The King” Valdez, en la pelea estelar unificarán el título Superwelter CMB y OMB, el local Terence Crawfor, campeón OMB, y el ucraniano Viktor Postol (ganador de Lucas Matthysse) titular CMB. El bonaerense Rueda (26-0-0/ 23 ko) está ubicado segundo en el ranking pluma OMB, precisamente detrás del mexicano Valdez (18-0-0/ 16 ko). Por su parte, el imbatido mexicano Gilberto Ramírez expondrá por primera vez el cinturón Supermediano de la OMB, ante el retador alemán Dominik Britsch.


34 • elPatagónico • domingo 17 de julio de 2016

Política deportiva LA CEREMONIA SE LLEVO A CABO AYER A LA MAÑANA EN CASA DE GOBIERNO EN RAWSON

De esa manera, se sumaron a los que habían recibido entidades y deportistas de la zona sur de la provincia.

Prensa Chubut

El deporte del Valle Inferior del Río Chubut recibió aportes por 1,3 millones de pesos

E

l gobernador del Chubut, Mario Das Neves, presidió ayer a la mañana el acto en el cual el gobierno provincial entregó aportes por 1,3 millones de pesos a diversas instituciones deportivas y deportistas de la zona del Valle Inferior del Río Chubut, que de esta manera se sumaron a los beneficios que días pasados habían recibido entidades y deportistas de la zona sur provincial. El colorido y trascendente acto se desarrolló en el Salón de los Constituyentes de la Casa de Gobierno, y estuvieron presentes la ministro de la Familia, Leticia Huichaqueo, el presidente del Instituto de Asistencia Social, Carlos Barbato, además del gerente general, Federico Verdeau, y el titular de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán. También asistió la diputada provincial de Chubut Somos Todos, Zulema Andén, y los intendentes de Trelew, Adrián Maderna; de Puerto Madryn, Ricardo Sastre, y de Gaiman, Mariano García Aranibar. Estuvieron presentes, además, dirigentes de todos los clubes beneficiados así como deportistas de esas instituciones, y los dirigentes de la Liga de Fútbol del Valle del Chubut y la Unión de Rugby del Valle, además de la Asociación Amateur de Hóckey. Durante la ceremonia la atleta Vanshi Thomas firmó un convenio con el Instituto de Asistencia Social, que en adelante será el sponsor de la

■ El gobernador junto a un grupo de chicos durante el acto que se celebró ayer en horas de la mañana en Casa de Gobierno, en Rawson.

joven trelewense. El luchador, profesor de Artes Marciales Mixtas y Kick Boxing, Fabricio Alejandro Arévalo, también suscribió un acuerdo con el IAS y Chubut Deportes, para la organización del evento deportivo Ragnarok VI, que tendrá lugar en Trelew. También el organismo de juego suscribió un acuerdo publicitario con la Unión de Rugby del Valle del Chubut, representada por su presidente Adrián Febrero, quien recibió 180 mil pesos. En tanto, los clubes Racing de Trelew y Germinal de Rawson firmaron convenios con Chubut Deportes, a través de los cuales el organismo que conduce Ñonquepan se hará cargo del traslado de los jugadores de fútbol y cuerpos técnicos en la participación del

Torneo Federal ‘B’ de fútbol. El mismo acuerdo se había firmado días pasados con los clubes Huracán, Jorge Newbery, Comisión de Actividades Infantiles y Florentino Ameghino, los cuatro de Comodoro Rivadavia. En la ocasión, Ñonquepan anunció que “se están realizando tratativas, además, para que cuando participen en el Torneo Federal “B” los organismos provinciales de las provincias que visiten, en la Patagonia, se hagan cargo del alojamiento y alimentación de las delegaciones”. “Los de Comodoro lo harán a Santa Cruz y Tierra del Fuego, y los equipos del Valle a Río

Negro, Neuquén y La Pampa”, detalló el funcionario provincial. Por su parte, Chubut Deportes también firmó convenios para el traslado de jugadores y cuerpos técnicos de los seleccionados de la Asociación Amateur de Hóckey para su participación en los campeonatos nacionales, que se desarrollarán en Mendoza y Buenos Aires. El presidente de Liga de Fútbol del Valle del Chubut, Javier Treuque, recibió, también del organismo deportivo, un aporte económico de 510 mil pesos, pagaderos en dos cuotas, que serán destinados a los clubes afiliados a la misma.

Los clubes beneficiados recibirán 30 mil pesos cada uno y serán Racing de Trelew, Huracán, J.J. Moreno, Alianza Fontana Oeste, Deportivo Dolavon, Germinal, Deportivo Madryn, Deportivo Roca, Alumni, Guillermo Brown, Los Aromos, Independiente, Defensores de la Ribera, Ever Ready, Alberdi, Gaiman Fútbol Club, Mar-che. Por último recibieron elementos para la práctica de deportes Emilio Triviño (Boxeo), la Unión de Rugby del Valle del Chubut, Patoruzú Rugby Club, Club Parque Central de Puerto Madryn, Trelew Rugby Club, Draig Goch de Gaiman, Bigornia Club de Rawson y Puerto Madryn Rugby Club.

CICLISMO

Mark Cavendish ganó la 14ª etapa del Tour de Francia El británico Mark Cavendish ganó ayer la decimocuarta etapa de la 103ma edición del Tour de Francia, que se corrió entre las localidades de Montélimar y Villars-Des-Dombes con un recorrido de 208,5 kilómetros. La clasificación general tiene como líder al corredor oriundo de Nairobi, Kenia, Chris Froome con un tiempo de 63h 46m 40s, quien conservó el “maillot amarillo” (remera) de líder y mantuvo la ventaja de 1m 47s sobre el holandés Bauke Mollema y de 2m 45s respecto al

inglés Adam Yates. En tanto, en el Tour compiten dos ciclistas argentinos: Eduardo Sepúlveda (Chubut), quien se posiciona 31ro a 46m 22s del líder; y el bonaerense de Bella Vista Maximiliano Richezze, que marcha en el 147mo puesto está a 2h 18m 32s de Froome. Cavendish cubrió el tramo de ayer en un tiempo de 5h 43m 49s, con una media de 36 km por hora, quien con esta victoria ya suma 30 triunfos de etapas del Tour en su palmarés, superando al noruego Alexander Kristoff y al eslovaco Peter

Sagan. Por su parte, el colombiano Nairo Quintana está cuarto en la general a 2m 59s y el español Alejandro Valverde, quinto a 3m 17s. Sólo separan cuatro triunfos de etapa a Cavendish, de 31 años, del récord del legendario campeón belga Eddy Merckx, cinco veces ganador de la carrera. Los corredores prefirieron guardar fuerzas de cara a la etapa de hoy que acumula más de 4.000 metros de desnivel entre Bourg-en-Bresse y Culoz, de 160 kilómetros.


domingo 17 de julio de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

Tiro con arco LA COMPETENCIA CUENTA CON EL APOYO DE COMODORO DEPORTES

Lo mejor de la arquería patagónica se concentra hoy en Comodoro Rivadavia Archivo / elPatagónico

Se realiza la Final Regional de tiro con arco en la modalidad de salón, correspondiente a la Zona Patagónica. La acción arranca a las 10:00, en el Complejo Huergo.

S

e desarrollará hoy la Final Regional de tiro con arco en la modalidad de salón, correspondiente a la Zona Patagónica, con la organización de Amigos del Tiro con Arco de Comodoro (ATAC) y el apoyo del Ente Autárquico Comodoro Deportes, en el Complejo Huergo. La Federación Argentina de Tiro con Arco divide al país en cinco zonas (Norte, Litoral, Buenos Aires, Sur y Patagónica). En cada una se realiza una Final Regional y los mejores arqueros clasifican a la Final Nacional. Las inscripciones y la reunión de equipos se realizará desde las 8:00 para dar lugar a las 8:20 a la revisión de equipos. La categoría Escuela verá acción desde las 9:00, tiempo en que se realizará la primera ronda. Sobre las 10:00 se llevará a cabo la segunda ronda. La categoría Senior competirá a las 12:00 y a las 13:00 en la primera y segunda ronda, respectivamente. A las 14:30 se desarrollarán las eliminatorias y a las 16:00 será el turno de la premiación. Clasificarán a la Final Nacional 8 arqueros por región: cuatro serán para los arqueros de las finales regionales que lleguen a las semifinales, durante las eliminatorias. Las otras cuatro plazas corresponderán a los cuatro mejores puntajes de cada zona, obtenidos de la siguiente forma: la sumatoria de un torneo homologatorio tirado en su zona durante la temporada, más el puntaje alcanzado en la clasificación de la Final Regional. Este puntaje también se utilizará para la confección de una planilla unificada de las cinco zonas. Si alguna región no completara las 8 plazas establecidas, se utilizará dicha planilla unificada de las cinco zonas, para asignar las plazas disponibles. Desde la ATAC recuerdan que los interesados no necesitan ningún pre-requisito, ni mucho menos poseer una determinada morfología para iniciarse en el tiro con arco. Todo aquel que desee comenzar a practicar tiro con arco puede hacerlo. Para eso se le asigna un deter-

minado arco y comienzan practicando a 5 metros de la diana. A la vez que el arquero mejora sus habilidades, se comienza a ubicar a distancias mayores (10, 15 metros) hasta llegar a los 18 metros reglamentarios. Los cursos comenzaron a mediados de marzo y los interesados pueden comunicarse con la presidencia al 154-045112, o por Facebook buscando a Atac Comodoro Rivadavia.

■ El tiro con arco tiene un importante certamen en el Complejo Huergo.

>Programa FASE PREVIA 8:00 Inscripción a cargo del capitán de equipo. 8:10 Reunión de capitanes de equipo. 8:20 Revisión de equipos.

CATEGORIA ESCUELA 9:00 Inicio práctica oficial (dos rondas). 9:10 Comienzo 1ra Ronda. 10:00 Comienzo 2da Ronda. 11:00 Receso (habrá servicio de buffet).

CATEGORIA SENIOR 12:00 Inicio práctica oficial (dos rondas). 12:10 Comienzo 1ra Ronda. 13:00 Comienzo 2da Ronda. 14:30 Comienzo de Eliminatorias. 16:00 Ceremonia de Premiación.


36 • elPatagónico • domingo 17 de julio de 2016

Tenis AYER SE JUGARON EN LA CIUDAD ITALIANA DE PESARO EL SEGUNDO Y TERCER PUNTOS DE LA SERIE

Del Potro y Pella ganaron un dobles vibrante y Argentina lidera la serie 2-1 En primer lugar, Fabio Fognini venció a Juan Mónaco y dejaba la serie igualada 1-1. Y a continuación, en el dobles, Juan Martín Del Potro y Guido Pella se impusieron a Fognini-Lorenzi. Hoy, si Federico Delbonis vence a Fognini, Argentina alcanzará las semifinales.

A

rgentina alcanzó ayer una ventaja importante sobre Italia de 2-1 en la serie de

cuartos de final de Copa Davis al mejor de cinco que animan en Pesaro, a orillas del Adriático,

“Este triunfo marcará mi carrera”, dijo “Delpo” El tandilense Juan Martín Del Potro, de nuevo en el equipo de Copa Davis de la Argentina luego de casi cuatro años, destacó ayer que el triunfo que logró junto al bahiense Guido Pella en el dobles de la serie ante Italia marcará su carrera y que tiene un color diferente por tratarse de su regreso con la camiseta ‘albiceleste’. “Este partido marcará mi carrera, tiene un color diferente por tratarse de mi regreso a la Davis. Hacía rato que quería estar adentro de la cancha jugando para mi país, no puedo explicar lo bien que me siento”, comentó el tandilense, de 27 años, aún eufórico por haber dejado la serie inclinada en favor de la Argentina. Del Potro y Pella jugaron un partido vibrante en el estadio Circolo Tennis Baratoff, en la ciudad de Pesaro, y superaron a los italianos Fabio Fognini y Paolo Lorenzi por 6-1, 7-6 (7-4), 3-6, 3-6 y 6-4, en casi cuatro horas de juego, y dejaron a la Argentina al frente por 2-1 en la eliminatoria al mejor de cinco. “Esto que viví es lo mejor que me puede estar pasando, le doy un valor muy grande. En un momento el partido estaba para cualquiera de los dos, pero Guido me hizo las cosas simples, creo que jugó en un nivel muy alto y nos entendimos bien a pesar de que nunca habíamos jugado juntos”, agregó. Del Potro ofreció la conferencia habitual en la sala montada detrás de una de las tribunas del estadio, y luego recibió únicamente a la prensa argentina que cubre la serie en Pesaro, para analizar la importancia del dobles que ganó junto a Pella en su regreso a la Davis después de 46 meses, desde setiembre de 2012. “El quinto set era para cualquiera de los dos. En un cambio de lado le dije a Guido que estábamos los cuatro parados en el fondo de la cancha haciendo lo mismo, que sacara como al principio así yo hacía la diferencia en la red. Salí a buscar el partido con la volea y me salió bien”, analizó el campeón del US Open 2009 y número cuatro del planeta en 2010. El tandilense, de muy buen humor, tuvo tiempo de bromear con un italiano que quiso participar de la rueda de prensa de los argentinos y se excusó de atenderlo porque en su idioma “sólo sabía decir tifosi” y recordó que la serie aún no está definida, ya que restan dos partidos a jugarse desde hoy a las 7:30. En el primer turno jugará Federico Delbonis ante Fognini y si el azuleño logra la victoria, Argentina avanzará por segundo año consecutivo a las semifinales, mientras que si le toca perder habrá que esperar el quinto punto entre Juan Mónaco y Andreas Seppi. “Logramos un triunfo importante, pero tenemos los pies sobre la tierra. La serie no está definida, pero al menos lo dejamos bien cansado a Fognini para hoy y espero que Delbonis lo aproveche”, concluyó Del Potro, en alusión a que el italiano jugó en sus dos partidos de la jornada un total de 5 horas y 28 minutos.

■ El abrazo del capitán Daniel Orsanic con Guido Pella y Juan Martín Del Potro.

merced a la victoria que lograron Juan Martín Del Potro y Guido Pella sobre los locales Fabio Fognini y Paolo Lorenzi, con parciales de 6-1, 7-6 (7-4), 3-6, 3-6 y 6-4. Del Potro, nacido en Tandil y ubicado en el puesto 139 del ránking mundial de la ATP, y el bahiense Pella (51), se impusieron en tres horas y 50 minutos sobre Fognini (36) y Lorenzi (48), en un partido cambiante, vibrante y altamente emotivo que mantuvo en vilo a los 5.000 espectadores que se acercaron al Circolo Tennis Baratoff. La foto del festejo final quedó para “Delpo” y Pella, quienes se abrazaron con el capitán Daniel Orsanic y se entregaron al público argentino, un grupo de unas 150 personas que se ubicaron detrás del banco de suplentes y no paró de alentar durante toda la jornada, sobre todo cuando la dupla estaba complicada en el inicio del quinto set. Con el triunfo en el dobles, Argentina quedó a un solo punto de avanzar a las semifinales y tiene dos oportunidades para lograrlo. Es que hoy desde las 12:30 (7:30 de la Argentina), el azuleño Federico Delbonis (40) enfrentará a Fognini y si le gana se concretará

el pase a las semifinales. Pero si no lo hace habrá que esperar el quinto punto de la serie, que animarán, en principio, Juan Mónaco (94) y Andreas Seppi (52). Argentina había tomado ventaja el viernes con la victoria de Delbonis sobre Seppi por 7-6 (74), 3-6, 6-3 y 7-6 (7-3), pero ayer igualó la serie Italia con el triunfo de Fognini sobre Mónaco por 6-1, 6-1 y 7-5. La derrota de Mónaco, que era previsible aunque no en la forma en que se produjo, obligó a Del Potro y Pella a jugar con la obligación de ganar el dobles, ante un rival que presentó nuevamente a Fognini, en reemplazo del anunciado Marco Cecchinatto, y a Lorenzi, debido a que Seppi está afectado por un problema lumbar. En los dos primeros sets, la derecha y la volea jugando en la red del tandilense, y las devoluciones y el revés de Pella, bien plantado en el fondo de la cancha, marcaron claras diferencias en favor de la Argentina. El primer set se consumió en 34 minutos y marcó la tendencia del resto del partido, con Pella muy firme desde el fondo y brillante en la devolución. Mientras, “Del-

po” mostraba su habitual ‘cañón’ de derecha. Así el binomio argentino edificó una actuación prácticamente sin fisuras. Los argentinos quebraron tres veces (1-0, 4-1 y 6-1), dos de ellas a Lorenzi, el más flojo por lejos, aunque Fognini también fallaba y se perfilaba como un tenista totalmente distinto al que más temprano había apabullado a ‘Pico’ Mónaco en el mismo escenario. Los argentinos mantuvieron su nivel en el segundo parcial, mientras que los locales estaban cerca en el marcador, merced a la enorme categoría de Fognini, seguido de cerca en la platea por su esposa, la ex tenista Flavia Pennetta. El partido se puso áspero en el 5-4 cuando “Delpo” le reclamó al árbitro un ‘let’ y eso generó la reacción de Fognini y del público, que abucheó al tandilense. Aunque enseguida llegó la respuesta, con el “Delpo, Delpo” desde el sector donde se ubicó la hinchada albiceleste. En el tie break, Pella devolvió mejor que nunca, casi que le salió todo lo que se propuso, y castigó con su revés, tanto paralelo como cruzado, mientras que el tandilense sacó a la perfección. Así, Argentina estiró la ventaja tras


domingo 17 de julio de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

imponerse por 7-4. En el tercer parcial, ya bajo un calor agobiante como había sucedido durante toda la semana hasta la lluvia del viernes, los argentinos bajaron un poco e Italia aprovechó para lograr el primer quiebre del partido sobre el saque de “Delpo” y adelantarse 3-1. Del Potro perdió efectividad con la derecha y dejó de conectar sus temibles primeros saques. Eso le permitió a los italianos prenderse y Fognini sacó a relucir su pasta de crack para adueñarse de la escena. Así los italianos se llevaron el set por 6-3 y se prendieron en el partido. El cuarto parcial mantuvo la tónica del anterior, con los italianos aprovechando el bajón de “Delpo” y sobre todo del bahiense. Así la pareja local quebró tres veces el servicio (1-0, 5-2 y 6-3) para dejar las cosas como al principio. Los hinchas italianos, lógicamente amplia mayoría, transformaron el estadio en una caldera cuando Fognini con un magnifico toque quebró a Pella e Italia se llevó el cuarto set por 6-3. En el quinto, ya con el físico can-

Daniel Orsanic: “dimos un paso importante, pero todavía falta” El capitán del equipo de Copa Davis de la Argentina, Daniel Orsanic, eligió la cautela al momento de analizar la importante ventaja que se sacó ayer ante Italia por 2-1 en la serie de cuartos de final al mejor de cinco, y admitió que se dio un paso importante, pero también recordó que todavía falta. “Dimos un paso importante, pero todavía falta. Vinimos a Pesaro con un objetivo y aún no lo concretamos”, destacó Orsanic, de 48 años, en la rueda de prensa que ofreció en la sala montada detrás de una de las tribunas del estadio Circolo Tennis Baratoff. Argentina comenzó la jornada con la derrota de Juan Mónaco ante Fabio Fognini por un categórico 6-1, 6-1 y 7-5 que emparejó la serie, pero tomó nuevamente ventaja con el dobles que ganaron Juan Martín Del Potro y Guido Pella. Del Potro y Pella superaron a Fabio Fognini y Paolo Lorenzi por 6-1, 7-6 (7-4), 3-6, 3-6 y 6-4 en un partido que duró casi cuatro horas. “Se complementaron muy bien sin ser doblistas, cuando atravesaron momentos críticos los sacaron adelante porque impusieron su jerarquía. Fue un buen final luego de un mal inicio de jornada”, analizó el capitán del equipo argentino. Orsanic, capitán desde hace un año y medio (reemplazó en la función a Martín Jaite) tuvo un gesto que no pasó inadvertido, cuando ni bien se consumó el triunfo del dobles con el primero de los tres match points que disponían Del Potro y Pella, giró hacia atrás del banco de suplentes y abrazó a “Pico” Mónaco. “Me nació ir a abrazarlo a Mónaco porque hoy se sintió realmente mal adentro de la cancha, quise darle ánimo, solo eso”, comentó Orsanic, un cultor del bajo perfil desde que asumió en la función, en la serie que se le ganó a Brasil por 3-2 en Buenos Aires, en marzo del año pasado, en el predio de Tecnópolis.

sado, los cuatro tenistas mantuvieron sus respectivos servicios hasta el séptimo game, cuando una derecha larga que se le fue a Lorenzi sirvió para quebrar la paridad y luego “Delpo” mantuvo su saque para dejar las cosas 5-3. En ese segmento final, Pella se prendió de nuevo, Del Potro encontró la mejor versión de su derecha, así Argentina tuvo su

primer match point con el saque de Fognini, pero no pudo aprovecharlo y el marcador quedó 5-4 con el bahiense al servicio. Pella conectó dos primeros saques, Del Potro se cruzó dos veces de manera excelente en la red y Argentina se puso 30-0, para estirar luego a 40-0 tras un error no forzado de Lorenzi que permitió disponer de tres match points

más a favor. El bahiense no falló con su primer servicio y Argentina logró la victoria por la que había trabajado toda la tarde, la que lo acercó a semifinales por segundo año consecutivo y desató la algarabía en Pesaro. Del Potro y Pella, una pareja inusual que se formó únicamente para la Davis, se adueñaron del

festejo en una jornada que había comenzado torcida, pero que concluyó con alegría y cerca de derrotar a Italia, aunque aún restan dos puntos. En el caso de que la Argentina se instale en semifinales, será visitante en setiembre de Gran Bretaña o Serbia, aunque aún quedar ganar un punto más en Pesaro, ya que la serie no está definida.


38 • elPatagónico • domingo 17 de julio de 2016

Fútbol de salón ESTA TARDE CONTINUA JUGANDOSE EL TORNEO “JUAN CARLOS CAICHEO”

El futsal de los Petroleros Jerárquicos se reanuda con encuentros pendientes Los partidos que tendrá la programación de hoy son: Gremial All In con Pulling Del Valle que será de la zona 1, mientras que por la 2 jugarán Mantenimiento con Los Colgados, SAI Tordillo ante Pan American Energy y Weatherford ante SAI CAPSA.

En Caleta Olivia juegan la 8ª fecha y se perfilan candidatos El certamen de fútbol de salón que organiza el Sindicato Petrolero Jerárquico que se organiza desde la sede de la institución conducida por José Llugdar en Caleta Olivia continuará hoy con el desarrollo del torneo que se juega en la Escuela Provincial N° 88. Alberto Ayala, referente de la Agrupación Patagonia Austral Argentina en Caleta Olivia y colaborador del Sindicato Petrolero Jerárquico, se refirió a la continuidad del torneo del que toman parte afiliados al gremio, detallando en primer término lo sucedido en la última jornada disputada. El viernes 9 de julio se aprovechó el feriado para adelantar partidos del fin de semana. Fueron en total seis los encuentros con los siguientes resultados: Sinopec El Huemul le ganó 2-0 a CalFrac. Gremio de Caleta Olivia le ganó también 2 a 0 a Clear y luego Transpetrol Sur venció por el mismo marcador a Weatherford. Posteriormente Gremio de Pico Truncado goleó a San Antonio Internacional Servicios por 10 a 3 mientras que SAI Torre superó 2 a 0 a Magenta y sigue arriba en la tabla, mientras que en el último partido, Sinopec Servicios no opuso mayor resistencia y cayó 13 a 3 ante Superior Energy. La programación siguió en la noche del miércoles con los partidos que completaron la séptima fecha entre Prosepet y Sinopec Cañadón Seco, con victoria para el primero de los equipos por 9 a 6, y el triunfo de Estrella sobre Huinoil, por 9 a 5. Ayala puso en valor que “hay cuatro o cinco equipos que están peleando y se van perfilando como candidatos y aparecen como muy parejos”, en tanto hizo referencia especial al conjunto de Weatherford en materia de juego limpio, y dentro del mismo al jugador Franco Herbsomer por su corrección y lealtad, además de desplegar un juego interesante, al igual que lo hizo con Barrionuevo, de Gremio Pico Truncado, goleador hasta el momento del torneo al que junto con Daniel Bórquez analizan fecha tras fecha para lo que en su momento la elección de los mejores jugadores y los equipos que hagan culto del fair play desde la óptica de la organización del certamen. El certamen, que anoche, al cierre de esta edición dio comienzo a una nueva jornada, continuará esta tarde con la siguiente programación: 17:00 Estrella vs Gremio PT; 18:00 Sinopec EH vs Superior; 19:00 Huinoil vs Magenta; 20:00 Calfrac vs Weatherford y 21:00 Sinopec CS vs SAI Servicios. Posiciones: SAI Torre 14 pts., Gremio CO, Gremio PT y Transpetrol Sur 12, SAI Servicios 9, Prosepet y Estrella IES 8, Sinopec HES CS 7; Weatherford 6, Huinoil y Superior Energy 5, Sinopec Servicios 4, Magenta y Sinopec EH 3; Clear Transp. y Calfrac 2. Goleadores: Carlos Barrionuevo (Gremio PT) 37 goles, Juan Cárdenas (SAI Torre) 29, Franco Herbsomer (Weatherford) 26, Leandro Mayorga (Sinopec CS) y Cristian Zapia (Prosepet) 21, Ramiro Sosa (Huinoil) y Leandro Hernández (Estrella IES) 18; Gabriel Paredes (Transpetrol Sur) 17.

■ El fútbol de salón del Sindicato Petrolero se reanudará esta tarde.

L

uego de un fin de semana sin actividad, esta tarde en el gimnasio del complejo Huergo del barrio General Mosconi se reanudará el torneo de fútbol de salón “Juan Carlos Caicheo” que organiza el Sindicato de Petroleros Jerárquicos. En ese contexto, hoy se disputarán partidos partidos que completarán distintas fechas en las dos zonas que consta el mismo, así lo informó Eduardo Pucheta quien es uno de los responsables del certamen que se realiza en la provincia del Chubut por parte del gremio que conduce José Llugdar. “Si bien en el último fin de semana hubo fecha por problemas y falta de disponibilidad

de cancha, hay una continuidad prevista para el que se avecina donde al contar con una sola jornada de escenario deportivo, se han agrupado los juegos que quedaban por disputarse de fechas anteriores”, afirmó Pucheta. Así, por la zona 1 se estará jugando hoy Gremial All In con Pulling Del Valle, y de la zona 2 SP Mantenimiento con Los Colgados, SAI Tordillo jugará ante Pan American Energy y Weatherford se medirá con SAI CAPSA, quedando pendiente un solo partido: SP Mantenimiento contra Tecnotrol, del que la subcomisión de Deportes del gremio y la mutual, co-organizadores del torneo, planifican jugar entre-

semana cuando sea posible. En las tablas de posiciones, la zona 1 tiene arriba a Copgo con 6 puntos y le siguen SAI Servicios y Pulling Del Valle con 4; Gremial All In tiene 3; SAI Ind y Los Picantes del Work Over 2; DLS Intratables suma 1, mientras que SAI Base y DLS Perfora no acumulan unidades. Hasta la fecha, en la zona 2 las ubicaciones están de la siguiente manera: Weatherford y Manpetrol lideran con 4 puntos, le sigue SAI Capsa y SP Base con 3; Los Colgados, Tecnotrol PAE y SAI Tordillo con 2, cerrando SP Mantenimiento y Superior que no han cosechado puntos. “Desde quienes llevamos esto adelante estamos viendo un torneo muy bueno, que se está desarrollando muy bien y seguimos mejorando fecha a fecha. Hay un muy buen espíritu deportivo en el torneo y los equipos se están comportando muy bien. No hemos tenido ninguna clase de problemas para nada”, comentó Pucheta sobre los aspectos extradeportivos de la organización del certamen.


domingo 17 de julio de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

JUGARAN HOY EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 1 POR LA FINAL DE IDA DE LA ZONA DE HONOR DEL CERTAMEN “LUIS FLORENTINO PIZARRO” DE LA CATEGORIA PRINCIPAL

El Tiburón y UOCRA comienzan a buscar el título del torneo Apertura Prensa Comodoro

Además, en el mismo escenario de juego se disputarán cinco finales de vuelta por el mismo certamen. Además, la Asociación Promocional tendrá acción en el gimnasio municipal 2 del barrio Pueyrredón.

>Programa Categoría Principal En el gimnasio municipal 1 16:00 Goulas Futsal vs Deportivo Fénix; B4, final vuelta. 17:00 Jomar vs Fratacho; B2, final vuelta. 18:00 Dos de Abril vs Transporte Caamaño; A4, final vuelta. 19:00 MyL vs La Plaza FC; A2, final vuelta. 20:00 Patagonia Frenos vs Los Amigos; A3, final vuelta. 21:00 Auto Lavado El Tiburón vs UOCRA Comodoro; Honor, final ida.

Asociación Promocional En el gimnasio municipal 2 16:00 Los Ases ‘B’ vs La Super; Cadete, 1° cruce. 16:50 Casino Club vs El Pocho; Juvenil Honor, 1° cruce. 17:40 Sport Boys vs El Lobito ‘B’; Juvenil Honor, 1° cruce. 18:30 La Cigarra vs Sindicato Petrolero; Juvenil Honor, 1° cruce. 19:20 All Boys vs UOCRA; Juvenil ‘A’, semifinal ida. 20:10 El Lobito ‘A’ vs Flamengo; Juvenil Honor, 9ª fecha.

La “Copa Alexis Cabrera” de futsal continúa con más acción en la CAI Hoy desde las 9:45 se jugará en la sede de la Comisión de Actividades Infantiles una nueva jornada del torneo de fútbol de salón oficial “Copa Alexis Cabrera” que organiza la entidad “azzurra” y que se disputa con las reglas de la AFA. En ese contexto, estarán terminando la fase clasificatoria las dos categorías más grandes del certamen (2004 y 2005), mientras que por los octavos de final de vuelta lo harán las divisiones 2006 y 2007. Por su parte, la categoría 2008 comenzará a jugar los octavos de final de ida y la 2009 entrará en cuartos de final.

>Programa Hora Cancha 9:45

Categ.

Partido

1 2005 Chacarita vs EFCA Huracán 2 2004 Stella Maris vs Estrella Norte 3 2004 Taller de Chapa y Pint. vs Lala’s SRL 4 2006 Estrella Norte (5) vs Lanús (1) 10:50 1 2005 Stella Maris vs Olimpo 2 2006 CI Luz y Fuerza (5) vs EMG Laprida (2) 3 2006 EM Km. 5 (4) vs Juanes Motos (2) 4 2006 EFCA Rada Tilly (4) vs Flamengo (1) 11:40 1 2006 Dragones (2) vs Estrellla del Sur 4 hnos (2) 2 2004 Casino celeste vs Taller de Chapa y Pint. 3 2008 Estrella del Sur 4 Hnos. vs EFC Asturiano 4 2007 EFCA Huracán (7) vs Lanús blanco (1) 12:30 1 2007 CI Luz y Fuerza (7) vs Juanes Motos (2) 2 2006 EFC Asturiano (7) vs D.P. Truncado (2) 3 2008 Los Peques de Km. 8 vs Estrella Norte 4 2008 La Super vs Chacarita 13:20 1 2009 EFC Asturiano celeste vs Estrella Norte verde 2 2009 EFCA Huracán vs Estrella Norte blanco 3 2009 Chacarita rojo vs Juan XXIII azul 4 2009 Lanús vs La Super 14:10 1 2007 Estrella Norte (2) vs PM Cumpleaños (2) 2 2008 Def, P. Truncado vs Lanús granate 3 2008 CI Luz y Fuerza vs Deportivo Fénix 4 2008 Nueva Generación vs C. Arg. Diadema 15:00 1 2006 La Super (15) vs Comodoro FC (3) 2 2008 EFCA Huracán vs Juan XXIII 3 2007 EFCA Rada Tilly (4) vs Lanús granate (2) 4 2007 Stella Maris (5) vs EMKm 5 (5) 15:50 1 2007 Los Amigos (6) vs EFC Asturiano (1) 2 2008 EFCA Rada Tilly neg. vs Sport Boy’s 3 2007 Chacarita (4) vs La Biela (3) 4 2007 Comodoro FC (6) vs EMG Laprida (5) Los resultados entre paréntesis corresponden al partido de ida.

■ UOCRA Comodoro y Auto Lavado El Tiburón se volverán esta noche a ver las caras esta vez por la definición del torneo Apertura 2016. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

H

oy desde las 21 se disputará en el gimnasio municipal 1 la final de ida del torneo Apertura 2015 “Luis Florentino Pizarro” en la División de Honor. Será cuando se enfrenten los equipos de UOCRA Comodoro y Auto Lavado El Tiburón. Estos dos equipos volverán a verse las caras tal cual lo hicieron este mismo año en la definición de la temporada 2015 donde el título quedó para el equipo de la construcción. Es por ello que El Tiburón irá en busca de tomarse una especie de revancha. En las semifinales, Auto Lavado El Tiburón le ganó a Inter FC por 5-1 y de esa manera aseguró su pase para la gran final del campeonato. Por su parte, UOCRA derrotó de manera ajustada 4-3 a Flamengo y así se clasificó para la definición del

certamen. Además, se jugarán otras cinco finales de vuelta de las demás categorías. Abriendo la programación, jugarán Goulas Futsal con Deportivo Fénix (B4), Jomas ante Fratacho (B2), Dos de abril contra Transporte Caamaño (A4), MyL frente a La Plaza FC (A2) y Patagonia Frenos con Los Amigos (A3).

ASOCIACION PROMOCIONAL

Hoy, mientras tanto, en el gimnasio municipal 2 continuará la definición del torneo Apertura 2016 que lleva adelante la Asociación Promocional de fútbol de salón. Arrancarán los cruces en la categoría Juvenil Honor y Cadetes, además se jugará una semifinal de ida de la categoría Juvenil ‘A’ y se disputará el partido pendiente de la última fecha de la fase regular entre El Lobito ‘A’ y Flamengo, quienes definirán el primer lugar de cara a las semifinales del campeonato.


40 • elPatagónico • domingo 17 de julio de 2016

Automovilismo

Moggia se quedó con el Sprint en el TC2000 Martín Moggia, con el Honda Civic del equipo PSG16 Team, ganó ayer el Sprint disputado en el autódromo Ciudad de Concepción del Uruguay, Entre Ríos, en el marco de la sexta fecha del Campeonato Argentino de TC2000. Diego Azar (Fiat Línea-Pro Racing) y Manuel Luque (Renault Fluence-Ambrogio Racing) completaron el podio. Augusto Scalbi largará adelante en la carrera de hoy. La tanda clasificatoria que se llevó a cabo antes del Sprint, tuvo como vencedor a Augusto Scalbi, con un tiempo de 1m28s146/1000, récord absoluto de la categoría en este circuito. Esta es la primera Pole que consigue el crédito de Conesa (Buenos Aires) en la temporada y la cuarta en el joven TC2000. Este logro le permitirá al piloto del equipo DTA FE largar adelante en la final dominical de hoy. Al invertirse la grilla con los primeros doce lugares, Roberto Arato (Toyota Corolla-Escudería Río de la Plata) largaba desde la primera ubicación, seguido por Pablo Vuyovich (Ford Focus- Escudería FELA). El auto del joven de La Francia sufrió un inconveniente en el embrague y la vanguardia quedó en manos del salteño. Martín Moggia (Honda Civi-PSG16 Team) y Diego Azar (Fiat Línea-Pro Racing) partieron detrás de él. El semáforo se puso en verde y Vuyovich mantuvo el primer lugar con total autoridad. Martín Moggia se acomodó detrás y Emmanuel Cáceres superó a Diego Azar, quedando como nuevo tercero de la carrera. Luque, García, Pernía, Collino, Scalbi y Rosso se encolumnaban detrás de ellos. Completadas las primeras vueltas, el “Auto Mac” le empezó a mostrar la trompa a Vuyovich demostrándole el potencial del Honda Civic alistado por el PSG16 Team. Un poco más atrás, Azar superó al “Piloto del Pueblo” y volvió a recuperar la tercera posición. En el sexto giro, el campeón de la Fórmula Renault 2.0 intentó superar al líder pero no consiguió su objetivo. De todas maneras, el puntero del pelotón ya sabía que el “Auto Mac” lo iba a seguir atacando. Detrás de ellos, la lucha entre Azar, Cáceres y Luque era impresionante. No faltó nada, hubo “chapa-chapa” y sobrepasos. Esta batalla la ganó el piloto del Pro Racing, quien gracias a la contundencia de su Fiat Línea se impuso ante sus adversarios. A dos vueltas de final, Moggia dio el golpe y superó de manera notable a Vuyovich, adueñándose de la cima de la competencia.

PANORAMA 1° Martín Moggia 2° Diego Azar 3° Manuel Luque 4° Pablo Vuyovich 5° Emanuel Cáceres 6° Antonino García 7° Mariano Pernía 8° Gianfranco Collino 9° Agusto Scalbi 10° Juan Angel Rosso

17:57.430 a 00:00.781 a 00:01.672 a 00:03.855 a 00:04.069 a 00:04.562 a 00:04.828 a 00:05.082 a 00:05.584 a 00:05.964.

ES POR LA QUINTA FECHA DEL RALLY ARGENTINO QUE AYER CUMPLIO SU PRIMERA ETAPA Y HOY LLEGARA A SU FIN

Alejandro Cancio lidera en el Rally de Tucumán Alejandro Cancio (Agile MR) aprovechó el retraso en el cierre de su compañero Ligato y se quedó con el Día 1 en la cita tucumana. El neuquino supera por 12.2 a Ligato y por 28.9 a Nicolás Díaz. También dominan Bonomi (Copa MR), Assaf (RC2N), Peláez (Junior) y Montecino (RC5).

“T

afí del Valle deja huella”, según sostiene el slogan de la turística ciudad tucumana que este fin de semana es el epicentro de la quinta fecha del Rally Argentino DirecTV. Y en los caminos, Marcos Ligato venía dejando su huella, no solo por el hecho de tener que abrir la ruta de competencia sino porque era la referencia en los relojes y se adueñaba de los parciales con autoridad hasta que la pinchadura de un neumático arruinó sus planes. Y ahí apareció Alejandro Cancio, quien siempre estuvo detrás de su

compañero, y en el tramo final tomó el mando para quedarse con el día 1 de competencia en esta quinta fecha del calendario. Sin bajarse del Top 5 en cada prueba especial, el neuquino del Tango Rally Team terminó bien arriba con su Chevrolet Agile MR (como siempre navegado por Santiago García), doblegando por 12.2 segundos a Ligato y por 28.9 a Nicolás Díaz, otro protagonista que se mostró bien regular y que completa el podio con el Ford Fiesta de su escuadra. Mientras que Federico Villagra (Fiesta del YPF Elaion Rally) debió trabajar para escalar posiciones y terminar en el cuarto lugar (a 35.9) luego de sufrir problemas de frenos y hasta recibir un minuto de penalización. “Fue un premio a la regularidad. Marcos (Ligato) venía muy fuerte y yo elegí mal el ritmo en la primera pasada; me cuidé de más. En la segunda salimos a estar más cerca y lo conseguimos. Hasta que él rompió una goma y nos quedó servido el triunfo”, comentó Cancio. Por su parte, Luciano Bonomi no solo se destaca al ubicarse quinto en la general (a 1:08.1 de

la punta) sino que con el Renault Clio MR atendido por el GP Motorsport es quien lidera la clasificación de la Copa Maxi Rally. El bonaerense estuvo sólido, aprovechó el retraso de Tomás García Hamilton y el abandono de Augusto D’Agostini, y le ganó el duelo a David Nalbandian (Chevrolet del Tango) que lo escolta a 6.5 segundos, en una pelea que seguramente tendrá continuidad hoy. El campeón Alejandro Menéndez (VW Gol del Baratec) marcha tercero (a 40.7), delante de Javier Castro (aArgent 1:11.1 en su regreso con el Audi4:31.7 a A1 del RC Competición), depor 6: Fernando Alvarez Castellano,(208) y de Walter D’Agostini, de ArielNicolás Nicolás y de García Hamilton. A favor Mientras que en su provincia,Samir A Gerónimo Padilla es quienen su r marca el rumbo entre los pro-la que tagonistas de los MR con mo-2014. C torización 1.6 turbo, vehículosEvo IX que siguen en plena etapa detición, desarrollo de cara al futuro desu tierr la clase mayor del Argentino yde los s nuevamente corren como in-y de es vitados. Al mando de un nue-segund vo Peugeot 208 del Baratec,Klus (M “Gero” encabeza las posicio-y por nes al doblegar por 31.6 a Juan(Mitsu Carlos Alonso (de regreso aldel tor

TURISMO NACIONAL

Leonel Pernía hizo la pole en Posadas El tandilense Leonel Pernía, con Fiat Línea, marcó ayer la pole position en la Clase 3 del Turismo Nacional, que correrá hoy la séptima fecha de su calendario, en el autódromo de Posadas,

Misiones. Pernía estableció un tiempo de 1m. 40s. 356, para recorrer los 4.370 metros del trazado misionero y fueron sus escoltas Guillermo D’Aguano (AR 147) y

Leonel Larrauri (Civic). Completaron los ocho primeros, Julián Santero (Cruze), Fabián Pisandelli (Cruze), Matías Rossi (C4 Lounge), Carlos Okulovich (Focus) y Jonatan Castellano


domingo 17 de julio de 2016 • elPatagónico • 41

Prensa Rally Argentino

www.elpatagonico.com

es cuarta, delante de los tucumanos Miguel Reginato, Pedro Moraiz y Juan Manuel Santos. Mientras que Antonio Prevedello, Raúl Racca, Juan Colombo y Enzo Servili completan los 11 clasificados en esta clase. Quien no corrió la misma suerte de la Clase Junior fue Ricardo Daparte. Es que “El Chueco” lideraba con el Ford Fiesta al que se subió en esta cita, pero en el último tramo tuvo problemas en el puente trasero y debió abandonar. Y el que no desaprovechó esta alternativa fue Pablo Peláez (el líder del torneo), que se adueñó del mando para superar por 33.9 a Mariano Preto

(Fiat Palio) y por 2:11.9 a Carlos Cataldo (Palio). Más atrás se ubican Nadia Cutro (a 2:40.6), Sebastián Monserratt (a 5:46.5) y el debutante Juan María Posse (a 8:35.1). Mientras que en la RC5, la menor del Argentino, el rionegrino César Montecino fue uno de los protagonistas que superó esta dura exigencia sabatina y con el Renault Clio manda en el clasificador, superando por 45.3 al local Fabián Scalora (Ford Ka), por 1:01.5 a Juan Manuel González (Ka) y por 1:30.5 a Mauro Debasa (que lideraba con su Clio hasta sufrir una pinchadura en la PE5).

>Clasificación - día 1

■ El Chevrolet Agile de Alejandro Cancio que ayer dominó el primer día del Rally de Tucumán.

Argentino con un Fiesta), por 4:31.7 a Lucas Machado (208), por 6:33.0 a Luciano Preto (208) y por 15:38.3 a Alberto Nicolás. A favor y en contra: En la RC2N, Samir Assaf hizo todo bien ayer en su regreso a la divisional en la que fue subcampeón en el 2014. Con el Mitsubishi Lancer Evo IX del Schroeder Competición, el tucumano brilla en su tierra tras adjudicarse cinco de los seis parciales disputados y de esa forma supera por 41.8 segundos al cordobés Gerardo Klus (Mitsubishi del Pro Rally) y por 50.4 a Antonio Carrera (Mitsubishi del DS). La líder del torneo Meliza Prevedello

(Cruze). Por su parte, la clase 2 disputó las tres series clasificatorias, a 6 vueltas cada una, en las que triunfaron Nahuel Cordone (Palio), Julián Leppalille (Clío) y Fernando Ayala (Clio), en la primera, segunda y tercera, respectivamente. Hoy, la clase 3 abrirá la actividad con el desarrollo de las tres series clasificatorias, a las 9:30, 10 y 10:30, a seis vueltas cada una; a las 12, la clase 2 largará su final a 16 giros y, a las 13, la clase mayor iniciará su final a 20 rondas. Disputadas siete fechas del campeonato, la clase 3 tiene como líder a Leonel Pernía (Línea) con 171 puntos, seguido por Emanuel Moriatis (Focus), 170,y Luis Estivil (Lancer), 103. Detràs se encolumnan Leonel Larrauri (Civic), 94; Facundo Chapur (308), 93 y Fabian Pisandelli (Cruze), 90. En la clase 2 el puntero es Alfonso Domenech (Trend), 166 unidades, y lo siguen Pablo Ortega (Clio), 143, y Pedro Boero (Clìo), 123. Luego se ubican Emiliano Giacoponi (Clio), 102 puntos, Ariel Michieletto(Gol), 101, y Nicolás Posco (Fiesta), 100.

1-Alejandro Cancio/Santiago García (Chevrolet Agile - MR) 49:23.1 2-Marcos Ligato/Rubén García (Chevrolet Agile - MR) +12.2 3-Nicolás Díaz/Luis Allende (Ford Fiesta - MR) +28.9 4-Federico Villagra/José Díaz (Ford Fiesta - MR) 6-Luciano Bonomi/Diego Ruíz Elías (Renault Clio - MR) +1:08.1 7-David Nalbandian/Leonardo Suaya (Chevrolet Agile - MR) +1:14.6 8-Alejandro Menéndez/Pablo Olmos (VW Gol - MR) +1:48.8


42 • elPatagónico • domingo 17 de julio de 2016

Fútbol EL DELANTERO SANJUANINO COMENZO UNA NUEVA ETAPA EN EL FUTBOL COMODORENSE

Jesús Molina: “necesitaba cambiar de aire” Norberto Albornoz / elPatagónico

A los 21 años tenía en claro que quería emigrar de la Comisión de Actividades Infantiles, y si bien hubo un sondeo desde Jorge Newbery, el delantero formado en Trinidad de San Juan llegó a Florentino Ameghino luego de seis años en la institución “azzurra”. por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

N

o fue fácil la decisión de dejar el calor del hogar en San Juan para venir a la pensión de la Comisión de Actividades Infantiles en el frío de Comodoro Rivadavia con tan solo 14 años, pero el sueño de llegar a ser futbolista pudo más. Jesús Molina enfrentó a la CAI en un torneo Sub 15 a fines del 2009 con Trinidad, el equipo donde comenzó a jugar a la pelota con tan solo 5 años, y ahí el destino le hizo un guiño. La serie fue favorable al “Azzurro”, y mientras él se secaba las lágrimas por haber quedado eliminado del certamen, su amigo y compadre Lucas Reinoso le avisó que lo querían del club comodorense, y había que armar el bolso. Seis años después, Jesús Molina sintió que era el momento de cambiar de aire y ante la posibilidad de sumarse a Florentino Ameghino decidió dar el paso para jugar el torneo Federal B con el conjunto “tricolor” que conduce Orlando Portalau. Lleva dos semanas de entrenamiento, y es una de las tres caras nuevas de Ameghino. También se sumaron Lucas García (Belgrano de Esquel) y Blas Sierra (Independiente de Río Colorado).

■ Jesús Molina le sonríe a su presente deportivo y solo piensa en Florentino Ameghino.

El delantero charló ayer con El Patagónico sobre sus inicios, sobre la etapa en CAI, y sobre el nuevo desafío que se le presenta a los 21 años, y que no quiere desaprovechar. “Yo necesitaba cambiar de aire. El certamen anterior ya había hablado en el club para irme, pero no se dio. Ahora me habían llamado de Jorge Newbery, pero quedó en eso nada más. También de un equipo de San Juan y otro de Mendoza, pero cuando hablé con (Orlando) Portalau me convencí que

Ameghino era la mejor opción, y espero que ahora vengan las buenas”, apuntó el delantero que en sus inicios jugaba como volante por derecha. De los seis años en la entidad “azzurra”, Molina se lleva amistades y enseñanzas. Reconoce que lo formaron y lo agradece públicamente aunque también afirma que el año pasado ya tenía en mente emigrar. “A la CAI le debo todo. Yo jamás pensé que iba a salir de mi provincia, y siempre me trataron de la mejor manera.

Los dirigentes y todos los que trabajan en el club. Me formaron, y no me olvido de Fabián Zalazar y Mario Amado, que fueron los que me entrenaron y me enseñaron mucho porque (Víctor) Doria me pidió, pero a los seis meses ya no estuvo más en el club”, recordó el sanjuanino quien subraya que deja amistades como Matías Vargas, Cristian García, Luis Mansilla, Sebastián Leguiza y Matías Sotomayor, por nombrar algunos. Ameghino entrenó ayer por

la mañana, y con casi dos semanas completas de entrenamiento reconoce que en la institución que preside Angel Capurro es uno más que llega para sumar a un objetivo en conjunto. “Ahora estoy un nuevo club, con nuevas expectativas y tengo muchas ganas por este desafío que se me presenta. Me encontré con una institución muy ordenada, y en estas dos semanas me sentí muy cómodo. La gente me recibió muy bien, y estamos enfocados en llegar de la mejor manera al arranque del torneo”, apuntó el sanjuanino. El vínculo con el CAFA (aún resta firmar pero en la CAI quedó libre y lo hará en el transcurso de la semana) se dio luego de una charla con Portalau quien le manifestó su interés por estar en el plantel. “En Ameghino me hicieron sentir que querían que yo esté, que me sume a este proyecto estoy muy contento de formar este equipo. Cuando me sume yo también lo hizo Lucas García (Belgrano de Esquel) y Blas Sierra (Independiente de Río Colorado) y la verdad que nos acoplamos bien, y estamos buscando mejorar día a día con cada entrenamiento”, sentenció. Sobre el objetivo a nivel grupal advierte que buscarán “mantener la categoría”, y en lo personal sentencia que “hay que estar tranquilo”, y afirma que “en esta nueva etapa voy a dar el máximo de mí por el bien del club que confió en mí, y del grupo que quiere ser protagonista en este nuevo Federal B y mantener la categoría”. Florentino Ameghino compartirá la zona con la CAI, Huracán, Jorge Newbery, Estrella Norte de Caleta Olivia, Camioneros de Río Grande y Boxing Club de Río Gallegos.

El ‘Pulpito’ González es el tercer refuerzo de Racing El mediocampista Diego ‘Pulpito’ González se transformó ayer en la tercera incorporación de Racing Club, de cara a la Superliga que arrancará el 19 de agosto, a cambio de

2.400.000 dólares por la mitad de su pase. El ex Lanús proviene de Santos Laguna, de México, que lo adquirió en enero del año pasado, donde consiguió un título local

y anotó 11 goles (54 partidos). Además, la entidad azteca se queda con una plusvalía de 50 por ciento sobre una futura venta. En caso de no surgir inconvenientes con los trámites que se encuentra realizando el volante en suelo mexicano, el miércoles se sumará a la pretemporada que se está llevan-

do adelante en Buenos Aires. “Estoy contento con el plantel y la llegada de Diego, a quien pedimos en enero, nos da más competencia en un sector específico de la cancha. Es un jugador de jerarquía, con experiencia, que tiene buen manejo y llega mucho al gol. Nos va a potenciar”, explicó el entrena-

dor Facundo Sava en rueda de prensa. A lo largo de su carrera, González surgió del ‘Granate’, con el que sumó la Copa Sudamericana 2013 y a nivel personal se hizo del galardón de mejor futbolista del certamen, y tuvo un breve paso por Rosario Central (Primera B Nacional). Posteriormente, en su retorno del préstamo, bajo la conducción de Guillermo Barros Schelotto, mostró grandes características, tanto en el aspecto defensivo, como en el ofensivo (10 tantos). De esta forma, ‘La Academia’ ya cuenta con tres refuerzos: González, el volante paraguayo William Candia (ex Deportivo Capiatá) y el lateral izquierdo Emanuel Insúa (llega de Newell’s Old Boys).


domingo 17 de julio de 2016 • elPatagónico • 43

www.elpatagonico.com

EL VOLANTE POR DERECHA VUELVE A COMODORO RIVADAVIA PARA AFRONTAR UN GRAN DESAFIO

Tras un último paso por Colegiales, en la B Metropolitana, el mediocampista surgido de la CAI, y con pasado en Racing de Olavarría y Curicó Unido de Chile llegó a Newbery para “sumar” y se ilusiona con una gran campaña en el Federal B, aunque advierte que tendrá que ganarse la titularidad. “Si estás bien, vas a jugar. Si no, tenés que esperar”, sentencia el futbolista de 28 años.

Archivo / elPatagónico

José Loncón: “cuando llegás a un club no importa la trayectoria”

por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net

J

osé Loncón lleva cuatro entrenamientos con el plantel de Jorge Newbery y, mientras se acondiciona físicamente, se ilusiona con hacer un gran papel junto al “Aeronauta” en el torneo Federal B, que comenzará el 14 de agosto. “Vengo a sumar, para que el club siga progresando y pueda ascender al Argentino A. La verdad que vengo con todas las ganas y le estoy metiendo a la pretemporada”, remarcó el volante por derecha, en diálogo con El Patagónico. El “Pelado” viene de jugar durante un año y medio en Colegiales, que milita en la Primera B Metropolitana, luego del regreso a su club de origen, la Comisión de Actividades Infantiles, y de un paso por

■ José Loncón está nuevamente en Comodoro Rivadavia y quiere ascender con Newbery al torneo Federal A.

Racing de Olavarría y Curicó Unido de Chile. Su paso por Colegiales fue positivo, pero ahora sólo piensa en el “Aeronauta”, donde llegó por seis meses. “Fue una experiencia positiva, porque jugué 37 partidos e hice ocho goles, hice relaciones con mucha gente, con mis compañeros. Rescindí el contrato porque me había cansado el tema económico, pero me fui muy conforme de Colegiales. Ahora trato de pensar en Newbery”, señaló. El jugador de 28 años, nacido en Comodoro Rivadavia el 4 de

junio de 1988, tendrá la posibilidad de aportar la experiencia asimilada en estos últimos años, en los que le tocó jugar en otro ámbito y otra categoría. Por ahora, su objetivo es recuperar su mejor versión física. “Después de irme de Colegiales estuve tres semanas parado. Ni bien llegué a Comodoro, busqué gimnasio, salí a correr, a jugar al fútbol para mantenerme. Estoy en un 70 por ciento, me siento bien. La otra semana ya voy a empezar con doble turno, para ponerme a punto y ver si puedo

jugar los partidos amistosos”, aseveró. En ese sentido, Loncón advirtió que deberá pelear por la titularidad. “Cuando llegás a un club tenés que pelearla de nuevo, no importa la trayectoria. Si estás bien, vas a jugar. Si no, tenés que esperar. Si me toca, haré lo mejor, y si no me toca, apoyaré a mis compañeros”, sentenció. Por otra parte, confesó que uno de los factores determinantes en su decisión de priorizar su retorno a su ciudad natal ante otras ofertas, fue el amor por su hija Sofía Valentina, de 4

años, a quien extrañó mucho cuando estuvo solo en Buenos Aires. “Me quedé en Comodoro por mi hija, la extrañaba mucho. La gorda ya está un poquito grande y sabe si estoy presente o no. Ella me impulsó a quedarme”, reconoció. Asimismo, agregó: “Tenía una oferta para jugar en la segunda división de Ecuador, pero dije que no porque había arreglado de palabra con Newbery. Después me llamó mi representante y me dijo que estaba la chance de ir a San Telmo, pero le dije que me quedo acá hasta diciembre. Después veré”.


44 • elPatagónico • domingo 17 de julio de 2016 EL PLANTEL “XENEIZE” RETORNO A LAS PRACTICAS LUEGO DE LA SORPRESIVA ELIMINACION EN LAS SEMIFINALES DE LA COPA LIBERTADORES DE AMERICA

Boca se entrenó sin Orión y en un clima de tristeza El entrenamiento fue a puertas cerradas. Los que jugaron hicieron ejercicios regenerativos con la presencia de Carlos Tevez y el capitán Daniel Díaz, los otros observados por los hinchas y la prensa por no haber tenido una buena tarea ante Independiente del Valle.

E

l plantel de Boca se entreno ayer a la mañana, desde las 10, en el predio Pedro Pompilio y a puertas cerradas para la prensa, en un clima de tristeza lógico después de haber quedado afuera de las finales de la Copa Libertadores, que era el gran objetivo del año futbolístico de los dirigidos por Guillermo Barros Schelotto. La novedad más importante fue la ausencia de Agustín

Orión, ausente por un tema personal, quien no tuvo una buena actuación en la derrota del pasado jueves ante Independiente del Valle por 3 a 2. Previa charla breve entre el técnico y el plantel, en la que se habló de empezar una nueva etapa más allá del duro traspié, los que jugaron hicieron ejercicios regenerativos con la presencia de Carlos Tevez y el capitán Daniel

Díaz, los otros dos observados por los hinchas y la prensa por no haber tenido una buena tarea ante los ecuatorianos. El ‘Apache’ está inserto en un mundo de versiones que apuntan a que se puede alejar de la institución ahora o a fin de año. Se comenta que su bajón anímico pasa por algunas cosas que no le gustan en el club y por el robo que tuvo su herma-

no hace días, que afectaron en su rendimiento y eligiría seguir su carrera en Brasil o Europa. “Carlitos va a seguir en Boca” declaró la noche del viernes en Radio Gûemes el vicepresidente primero de la institución Royco Ferrari. Sin embargo, Juan Carlos Crespi, de la sub comisión de fútbol, dijo en Cancha Llena otra cosa: “Creo que hasta fin de año se puede quedar”.

AMISTOSOS DE PRETEMPORADA

Independiente le ganó a Defensor Sporting Independiente derrotó ayer Defensor Sporting de Uruguay por 4 a 0 y por 1 a 0 en los dos amistosos disputados ayer en el Estadio Libertadores de América. En el primero de los encuentros Germán Denis y Martín Benítez convirtieron a los 15 y a los 27 de la etapa inicial y el propio Benítez y Emiliano Rigoni ampliaron la diferencia a los 12 y a los 22 minutos del complemento. Los de Avellaneda formaron con Martín Campaña; Damián Martínez, Hernán Pellerano, Nicolás Figal y Nicolás Tagliafico; Ezequiel Barco, Diego Rodríguez y Jorge Ortiz; Emiliano Rigoni, Germán Denis y Martín Benítez en el primero de los dos

encuentros divididos en tiempos de 30 minutos. En el segundo, Gabriel Milito alineó a Diego Rodríguez; Gustavo Toledo, Julián Vitale, Rodrigo Moreira y Néstor Breitenbruch; Claudio Aquino, Domingo Blanco y Jesús Méndez; Gastón Del Castillo, Lucas Albertengo y Leandro Fernández. El juvenil Blanco le dio el triunfo al ‘Rojo’ al anotar a los 26 minutos de la etapa inicial. Leonel Alvarez y Jonathan Cañete ingresaron en el complemento por Aquino y Fernández.

GRAVE LESION DE GAONA LUGO

El delantero paraguayo de Olim-

po Orlando Gaona Lugo sufrió ayer una grave lesión y fue retirado con su pierna derecha inmovilizada en un amistoso de 60 minutos que Vélez Sarsfield y el club de Bahía Blanca empataron 1-1 en la Villa Olímpica de Ituzaingó. Los primer diagnóstico entregado por los médicos, a confirmar mediante una placa que se le realizará en las próximas horas, fue que el ex Boca Juniors sufrió fractura de tibia en una jugada dividida, sin violencia, con el defensor Nicolás Tripichio a los 20 minutos del primer tiempo. Los goles llegaron en el segundo tiempo: Mariano Pavone abrió la cuenta para el local con una media vuelta de zurda a los siete minutos y Jacobo Mansilla igualó a los 22, tras robarle una pelota de salida al zaguero Emiliano Amor, que había sido iniciador de la apertura con un anticipo defensivo. Christian Bassedas dispuso para Vélez la siguiente formación: Fabián Assmann; Lucas Alaniz, Cristian Nasuti, Amor y Brian Cufré; Fabricio Alvarenga, Yamil Asad, Emanuel Lucero y Blas Cáceres; Gonzalo Díaz y Pavone. Por su lado, Olimpo alineó a Nereo Champagne; Cristian Villanueva, Ezequiel Parnisari, Carlos Rodríguez y Juan Quiroga; Jonathan Blanco, Lucas Villarruel y David Vega; Gaona Lugo, Fernando Troyansky y Mansilla. En el partido previo, también disputado en dos tiempos de media hora, empataron 0-0 con estas formaciones: Vélez: Alan Aguerre; Tripichio, Fabián Cubero, Emiliano Grillo y Maximi-

liano Caire; Diego Zabala, Leandro Somoza, Lucas Robertone y Jorge Correa; Santiago Stelcaldo y Maximiliano Romero. Olimpo: Sebastián Anchoberry; Joel Sack, Nicolás Herranz, Nicolás Pantaleone y Said Llambay; Lautaro Belegia, Federico Freire y Julián Fernández; Nicolás Minutella, Maximiliano Pérez y Matías Mayer. Los próximos amistosos de Vélez serán ante Aldosivi de Mar del Plata (martes 19), Chacarita Juniors (sábado 23), Tigre (miércoles 27) y Atlanta (sábado 30), todos en la Villa Olímpica.

BANFIELD CONSIGUIO UNA VICTORIA SOBRE ATLANTA

Banfield logró ayer a la mañana un triunfo por 2-1 ante Atlanta, equipo de la Primera B Metropolitana, en un ensayo de pretemporada que se disputó fraccionado en dos tiempos de 30 minutos en el estadio Florencio Sola, con la presencia de alrededor de 200 socios del club. El mediocampista Brian Sarmiento abrió la cuenta de tiro libre y luego asistió a Mauricio Asenjo para el segundo tanto local, ambos en el primer tiempo; mientras que Diego Cardozo descontó para la visita en el final del amistoso, que fue dirigido por Paulo Motto. El equipo dirigido por Julio César Falcioni alineó a Hilario Navarro; Gonzalo Bettini, Carlos Matheu, Jorge Rodríguez y Adrian Sporle; Mauricio Sperduti, Eric Ramedi, Walter Erviti y Brian Sarmiento; Santiago Silva y Mauricio Asenjo. Por su lado, Atlanta formó con Alejandro Medina; Luis Monje,

Rodrigo Alonso, Ariel Otermí y Guillermo Sánchez; Ezequiel Rodríguez (Nicolás Previtari), Mauro Marrone, Angel Sequeira y Diego Cardozo; Leonel Altobelli (Leonardo Ramos) y Julián Barría. DT: Fernando Ruiz.

ARSENAL VENCIO 3-2 A DEFENSA Y JUSTICIA

Defensa y Justicia y Arsenal, que se aprestan para el comienzo de la Superliga, realizaron un entretenido ensayo futbolístico en el estadio Norberto Tomaghello de Florencio Varela, donde la visita se impuso 3-2 luego de comenzar con amplia ventaja y sufrir por la remontada rival. El equipo dirigido por Sergio “Huevo” Rondina encaminó su victoria en la primera parte con tantos de Juan Ignacio Sánchez Sotelo y Franco Costa, en dos oportunidades. Defensa llegó■ Carlo al descuento a través de Tomás Cardona y Andrés Ríos en el segundo tiempo. Arsenal presentó la siguiente formación: Fernando Pellegrino (Pablo Santillo); Luciano Vella, Marcos Curado, Jonathan Bottinelli (Ignacio Celaya) y Claudio Corvalán; Gonzalo Bazán (Renso Pérez), Gonzalo Giménez, Franco Bellocq y Costa (Franco Fragapane); Sánchez Sotelo y Gabriel Sanabria. En tanto Defensa contó con Gabriel Arias; Cardona, Alexander Barboza y Rafael Delgado; Hernán Fredes (Luis Jerez Silva), Tomás Pochettino (Leonel Miranda), Elías Gomez, Ciro Rius y Juan Kaprof (Agustín Bouzat); Andrés Ríos (Nicolás Stefanelli) y Fabián Bordagaray.


domingo 17 de julio de 2016 • elPatagónico • 45

www.elpatagonico.com

Calleri se sumó a la selección olímpica El delantero Jonathan Calleri se sumó ayer a los entrenamientos del seleccionado Sub 23 de fútbol que participará de los próximos Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, en agosto. El atacante, de 22 años, estuvo en el predio que la AFA posee en la localidad bonaerense de Ezeiza y se puso a las órdenes del DT Julio Olarticoechea en la práctica matutina del plantel. El ex jugador de All Boys y Boca Juniors retornó al país, tras la eliminación del San Pablo de Brasil, en una de las semifinales de la Copa Libertadores, a manos de Atlético Nacional

■ Carlos Tevez mostró un bajísimo rendimiento en Boca en la Copa Libertadores.

Mientras que el “Cata” Díaz, si bien no se quiere ir, no sería tenido en cuenta como titular por Guillermo quien había pedido sin éxito la contratación de Gustavo Gómez, zaguero de Lanús, para luego contratar a Santiago Vergini, que vino libre del Sunderland de Inglaterra. Agustín Orión, por su parte, quiere seguir en Boca y en estos días su representante Santiago Hirsig tendrá una reunión con el presidente Daniel Angelici para charlar sobre el tema. Los suplentes del jueves y los que no jugaron realizaron ayer fútbol en espacios reducidos, en tanto Gino Peruzzi trabajó diferenciado por una molestia en el izquiotibial derecho, por la que no pudo estar en ninguno de los dos partidos de semifinales. Boca tiene ahora como prioridad ganar la Copa Argentina, que sería la única manera de poder jugar la Copa Libertadores 2017 y el comienzo de la Super Liga que está pactado para el 19 de agosto. El técnico, más allá de los jugadores que se irán por venta o por no ser tenidos en cuenta, piensa pedir un arquero, un

defensor, un volante central y un extremo. Nicolás Lodeiro en la próxima semana se irá al Seattle Sounders con un contrato por cuatro años y también se podrían ir Gino Peruzzi, Frank Fabra, Marcelo Meli, Rodrigo Ben-

tancur, Sebastián Palacios y Nicolás Colazo. El equipo del Mellizo vuelve a los entrenamientos el martes, desde las 9:30, en Casa Amarilla y en este receso de 30 días tratará de arreglar algunos partidos amistosos.

de Medellín, Colombia. Luego del entrenamiento de la jornada, el equipo albiceleste quedó licenciado hasta mañana, a las 10:30, cuando volverá a juntarse para trabajar por última vez en Buenos Aires. Por la tarde, el conjunto argentino viajará a los Estados Unidos para disputar sendos amistosos con Colombia (jueves 21), Haití (domingo 24) y México (jueves 28). Luego, el equipo Sub 23 de Olarticoechea viajará a Río de Janeiro, donde debutará puntualmente ante Portugal (jueves 4 de agosto), Argelia (domingo 7) y Honduras (miércoles 10, en Brasilia), en partidos por el grupo D.


46 • elPatagónico • domingo 17 de julio de 2016 LA ASOCIACION FUTBOLISTAS VETERANOS DE COMODORO RIVADAVIA DIO A CONOCER EL PROGRAMA

Los veteranos tienen programación para cuando puedan salir a la cancha el sábado 23 y el domingo 24, aunque tampoco es seguro que haya actividad ese fin de semana, porque la recuperación de las canchas va a llevar un tiempo considerable. Los líderes en las diferentes categorías son los siguientes: Camberra en Senior división A; Santos en Senior división B; Luz y Fuerza y Ferro en Master zona A; Rada Tilly en Master Zona B; Luz y Fuerza y Los Amigos en Super Master; y Newbery y Los Amigos en Maxi Master.

Archivo / elPatagónico

Las persistentes lluvias obligaron a suspender la actividad de este fin de semana, y se espera que el sábado 23 y el domingo 24 estén las canchas en condiciones para volver a la acción. por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net

E

ste fin de semana debía jugarse la 9ª fecha del torneo de la categoría Senior, junto a las jornadas correspondientes a Master, Super Master y Maxi Master, pero las lluvias complicaron el panorama y la pelota no rodará. De todas maneras, la Asociación Futbolistas Veteranos de Comodoro Rivadavia ya programó todos los partidos para

>Programa Master Domingo 24 a las 11:00 CANCHA: BELGRANO - Luz y Fuerza vs Torino. - Belgrano vs Los Amigos. ■ Camberra es el líder de la división A en la categoría Senior.

>Programa Senior - 9a. fecha

>Programa Maxi Master

Sábado 23 a las 14:15

Sábado 23 a las 14:15

CANCHA: ESTRELLA BLANCA - Sindicato Petrolero vs San Pablo. - Estrella Blanca vs CAPA. CANCHA: LAPRIDA - América vs Sindicato Camioneros. - Laprida vs Tornería DVC. CANCHA: 7 DE DICIEMBRE - La Vecindad vs Ecomsa. - 7 de Diciembre vs Abel Amaya. CANCHA: TORINO - Santos vs USMA. - Rada Tilly vs Torino. CANCHA: CAI - Yupanqui vs Transporte Doble B. - Newbery vs Saavedra. CANCHA: HURACAN - Petroquímica vs Roca.

- Huracán vs Halcones. CANCHA: CEFERINO - FM 100.1 vs Racing. - Nacional Vs SUPA. CANCHA: OESTE - Unión vs Pan American. - Oeste Vs Tiburones. CANCHA: TIRO FEDERAL - Talleres vs Camberra. - Tiro Federal vs Ciudadela. CANCHA: AOT - FUSPU vs Los Andes. - Stella Maris vs Chacabuco. CANCHA: JUVENTUS - Maxi Master: Stella Maris vs Los Amigos. - Oro Negro vs Máximo Abásolo. CANCHA: SAN MARTIN - Super Master: Roca vs San Martín. - San Martín vs Luz y Fuerza.

CANCHA: AMEGHINO - Roca vs USMA.

CANCHA: HALCONES - Huracán vs Banco Provincia. - Halcones vs CAPA. CANCHA: LAPRIDA - Luz y Fuera vs América. - Laprida vs Malvinas. CANCHA: PETROQUIMICA - Provincianos vs Tiburones. - Petroquímica vs Pueyrredón.

CANCHA: SAAVEDRA - TIP vs Huracán. - Saavedra vs Petroquímica.

CANCHA: RADA TILLY - Rada Tilly vs Belgrano. - Luz y Fuerza vs Talleres.

CANCHA: AMEGHINO - Stella Maris vs Ferro. - Ameghino vs Unión.

CANCHA: BELGRANO - Belgrano vs RPM. - Senior: Belgrano vs Banco Provincia. CANCHA: RODRIGUEZ PEÑA - Newbery vs Rodríguez Peña. - Senior: Rodríguez Peña vs Puerto Argentino. CANCHA: CASTELLI - Los Amigos vs Lanús. - Senior: Ferro vs Pueyrredón.

Estudiantes clasificó sin problemas frente a Atlas en la Copa Argentina Estudiantes de La Plata se clasificó ayer a los 16avos. de final de la Copa Argentina tras eliminar a Atlas, de la Primera D, al superarlo por 3-0, en lo que marcó el primer duelo entre rivales de estas divisionales. El encuentro se llevó a cabo en el estadio Padre Martearena, de Salta, y los tantos del conjunto platense fueron anotados por Julián Marchioni (4m. PT), Leandro Desábato (16m. ST) y Gabriel Graciani (37m. ST). La curiosidad por el lado del club del Ascenso pasó porque César Rodríguez, defensor central y capitán, cumplió el rol de director

técnico. El “Pincha” tiró de entrada toda la jerarquía de su plantel y le hizo notar a Atlas la diferencia de categoría que existe entre ambos, algo que muchas veces cuesta demasiado en un certamen cargado de resultados históricos, y lo superó en cada sector del campo. Sin dudas, la temprana apertura del marcador, tras una exquisita ejecución de tiro libre por parte de Marchioni –con cierta complicidad del arquero Lucas Roa–, le facilitó el partido al conjunto platense. Pero a pesar del dominio pleno, que se tradujo en la posesión

monopólica de la pelota para los conducidos por Nelson Vivas, la ausencia de la contundencia le impidió hacer aún más grande la distancia de cara al entretiempo e ingresó arriba por la mínima. La reivindicación de Roa se dio a los 8m. del complemento, cuando le tapó un gran remate al mediocampista Facundo Sánchez, y le permitió extender la ilusión de un probable empate a sus compañeros. Sin embargo, le duró poco el sueño al “Marrón” de General Rodríguez, ya que Leandro Desábato (16m.) aprovechó su experiencia y su eficacia en el juego

CANCHA: RODRIGUEZ PEÑA - Talleres vs Abel Amaya. - Rodríguez Peña vs CCER Obras.

- Laprida vs Newbery.

>Programa Super Master Sábado 23 a las 14:15

CANCHA: CAI - Yupanqui vs Lanús. - Oro Negro vs Optica Luz del Sur.

CANCHA: HALCONES - Pueyrredón vs Rada Tilly. - Halcones vs La Vecindad. CANCHA: LAPRIDA - Laprida vs Newbery. - USMA vs Puerto Argentino. CANCHA: JUVENTUS - Roca vs Tiburones. - Máximo Abásolo vs San Pablo. CANCHA: AOT - San Martín vs 7 de Diciembre. - Malvinas vs CAPA. CANCHA: CEFERINO (12:00) - América vs Sindicato Peroleros.

> SINTESIS

aéreo y estableció el 2-0 después de un gran cabezazo. Ya con la ventaja asentada y la clasificación en el bolsillo, el entrenador de Estudiantes metió un par de variantes para darles rodaje a algunos futbolistas. Y el que lo aprovechó fue el volante Gabriel Graciani, que a los 37m se encargó de sentenciar la historia por 3-0. En consecuencia, la entidad platense embolsó un cheque de 459.000 pesos por el pase de ronda y deberá aguardar por su rival para la próxima fase del certamen (Sarmiento de Junín o Los Andes).

3

0

ESTUDIANTES

ATLAS

Estudiantes: Daniel Sappa; Facundo Sánchez, Leandro Desábato, Jonatan Schunke y Lucas Diarte; Augusto Solari, Julián Marchioni, Leandro González Pirez y Carlos Auzqui; Javier Toledo y Lucas Viatri. DT: Nelson Vivas. Atlas: Lucas Roa; Nicolás Pardo, Matías Ormart, César Rodríguez e Italo Portillo; Luis Jurchensen, Matías Alcaraz, Diego Prado y Franco Cristofanelli; Julio Gauna y Joel Godoy Gill. DT: César Rodríguez. Gol PT: 4m. Marchioni. Goles ST: 16m. Desábato y 37m. Graciani. Cambios ST: 12m. Lucas Rodríguez por Toledo (E), 16m. Agustín Ojeda por Portillo (A), 20m. Iván Gómez por Desábato (E), 25m. Matías Báez por Gauna (A) y 32m. Gabriel Graciani por Viatri (E). Amonestados: Prado y Roa (A). Arbitro: Ramón Guaymas Tornero. Estadio: Padre Martearena (Salta).


domingo 17 de julio de 2016 • elPatagónico • 47

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

Condiciones para hoy

3/11

POR LA MAÑANA: Cielo nublado. Desmejorando. Baja probabilidad de lluvias aisladas. Vientos regulares del sector norte, con ráfagas, aumentando a temporal hacia el mediodia. POR LA TARDE: Cielo nublado o parcialmente nublado. Probabilidad de lluvias y chaparrones. Mejoramientos temporarios. Viento con intensidad de temporal del sector norte, con ráfagas, disminuyendo a vientos muy fuertes con ráfagas.

Ayer

3

7

Hoy

3

8

1

8

martes

4

8

miércoles

5

11

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Esquel

-1/3

Comodoro Rivadavia

3/5

La madurez de las emociones demostrada en situación poco agradable. No interrumpa lo planificado en el área de sus actividades. Objetivos cumplidos.

Géminis

22.05 al 22.06

Simpatía por alguien nuevo que llega a su vida. Agradable jornada en todos los planos que compensan malos ratos pasados.

Sol Sale

Islas Malvinas

Polo Sur

Se pone

4 Nueva

Cáncer

11 Creciente

Sale Se pone

19 Llena

Transporte aéreo

Leo

23.07 al 22.08

Un áspero encuentro con alguien del pasado. Trate de alivianar las cosas con un poco de humor. No se comprometa si no puede cumplir.

Virgo

23.08 al 22.09

Las perspectivas en el área laboral mejoran. No se deje confundir por dichos que traen un doble mensaje. Lindo encuentro con persona de su interés.

16:26 06:45

26 Menguante

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841.

Libra

Capricornio

23.09 al 22.10

Un momento de angustia se reemplaza por alegría en la familia. Sepa esperar lo que está ansioso porque ocurra.

Escorpio

Un nuevo proyecto se avecina en el área laboral. Sabrá decidir sabiamente. No se adelante en firmar, revise sus papeles.

Acuario

23.10 al 22.11

Su alta capacidad de intuir lo llevará a dilucidar un problema. No se angustie de más en el plano familiar. Permita que las cosas se den.

Sagitario

23.11 al 21.12

Es probable que llegue a su vida alguien que lo reconecte con la tranquilidad emocional. Esté abierto a ver.

22.12 al 20.01

21.01 al 19.02

Meta realizada. Los asuntos del corazón toman un giro interesante. Renovación espiritual en un día colmado de tranquilidad.

Piscis

20.02 al 20.03

La realidad llama a su puerta. Reconocer las fallas propias nos hace evolucionar y a la vez ser más considerado con los demás. Tener en cuenta: ver el todo con un matiz de ternura.

Juegos

Mareas Hora

Altura

02:35

4,85

09:02

0,94

15:16

4,81

21:16

1,31

Farmacias de Turno

Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Dólar

23.06 al 22.07

Espacio privado en su vida afectiva que lo hará sentir más paz. No se detenga frente a los cambios, acepte la posibilidad de cambiar.

Luna 09:04 18:08

FUERTE

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040

Ushuaia

21.04 al 20.05

MODERADO

Hospital Regional

0/3

Río Gallegos

Horóscopo

Tauro

VIENTO LEVE

Teléfonos Utiles

Base Marambio

-4/2

Una nueva versión de lo que le han dicho en el plano afectivo lo alivia. Suceso inmediato que satisface a la familia. Novedades y soluciones en el plano laboral.

LLUVIA

3/8

Puerto Argentino

21.03 al 20.04

HELADA

2/8

2/5

Aries

NIEBLA

Rawson

Pronósticos extendido lunes

DESPEJADO

Centro/Loma

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 6632

1. 3592

1.

4651

1.

2917

1. 5816

1.

2240

1.

6725

1. 2088

2. 8207

2. 8202

2.

1270

2.

8454

2.

8181

2.

4939

2.

5339

2. 3628

3. 6573

3. 4566

3.

8692

3.

3500

3.

5720

3.

9572

3.

5321

3. 4393

4. 2442

4. 6103

4.

0106

4.

2043

4.

5436

4.

7926

4.

7122

4. 2602

5. 9190

5. 2222

5.

8617

5.

8531

5.

6995

5.

5262

5.

0207

5. 4582

6. 5584

6. 7267

6.

2913

6.

6326

6.

5895

6.

6538

6.

6498

6. 6095

7. 9605

7. 0453

7.

0199

7.

2455

7.

6075

7.

0930

7.

5726

7. 5346

8. 2035

8. 2867

8.

0127

8.

1228

8.

7222

8.

5952

8.

6281

8. 4287

9672

9. 1003

Zona I

Colonos Galeses 2183

9. 9179

9. 2197

9.

1134

9.

8082

9.

4438

9.

0226

9.

Norte

Mujica y Comodoro Rivadavia

10. 0182

10. 5223

10.

5307

10.

5254

10.

0633

10.

3004

10.

2117 10. 1168

Rada Tilly

Avenida Aca 2360

11. 6551

11. 8955

11.

1505

11.

9350

11.

0271

11.

5795

11.

4387 11. 4760

12. 6509

12. 4185

12.

6412

12.

7959

12.

2940

12.

8117

12.

5702 12. 4549

13. 9498

13. 8236

13.

2666

13.

8296

13.

7088

13.

2961

13.

5724 13. 9711

14. 8402

14. 8593

14.

9665

14.

7248

14.

8119

14.

8143

14.

2436 14. 8819

15. 4974

15. 7478

15.

5756

15.

4635

15.

6498

15.

0725

15.

0698 15. 2235

16. 0581

16. 6282

16.

1081

16.

8940

16.

0792

16.

5407

16.

4209 16. 2739

17. 0529

17. 5805

17.

2208

17.

9281

17.

6188

17.

1884

17.

3691 17. 3319

18. 4981

18. 2140

18.

5830

18.

8088

18.

5747

18.

4957

18.

3676 18. 4802

Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

Euro

Real

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

19. 7215

19. 8698

19.

3490

19.

2288

19.

7040

19.

5963

19.

2293 19. 6391

14.71

15.23

16.32

17.57

4.14

4.85

20. 5191

20. 7247

20.

1506

20.

8347

20.

6383

20.

4400

20.

2252 20. 0484


Contratapa domingo 17 de julio de 2016

FUE EN PLENO CENTRO. EL LADRON ACTUO A CARA DESCUBIERTA Y A LA VICTIMA DEBIERON SUTURARLE LA CABEZA

Le pegaron un culatazo a una vendedora durante un asalto Un solitario y agresivo ladrón protagonizó un asalto a 50 metros del Centro de Monitero, en plena tarde de ayer. El delincuente le exhibió un arma a la vendedora y le pegó con ella, causándole una lesión cortante en la cabeza. Se alzó con dinero, el teléfono de la víctima y mercadería de la tienda Dunkelvolk.

E

l robo se registró a las 18:37 en el local comercial que funciona sobre Ameghino 664, en pleno centro de Comodoro Rivadavia y a menos de 50 metros del Centro de Monitoreo,

■ Una vendedora de la zona céntrica fue golpeada con un arma de fuego en la cabeza durante un asalto que tuvo lugar en la tarde de ayer sobre Ameghino al 600.

situado en la esquina de Belgrano y Ameghino. Al momento de ingresar el delincuente, en el negocio solo estaba la vendedora, situación que fue aprovechada por el individuo que no tardó en extraer un arma de fuego y exigirle a la mujer el dinero que formaba parte de la recaudación. A pesar de que la chica no ofreció resistencia, el violento le aplicó un fuerte culatazo en la cabeza con el arma que llevaba en su mano. El episodio fue muy rápido y el malviviente, además del dinero, se apoderó del celular de la damnificada. Antes de marcharse, tomó una bolsa del local y cargó dos pares de zapatillas, tras lo cual se marchó caminando y se perdió en la zona céntrica. La víctima fue descubierta por una cliente que llegó y la encontró en estado de shock, por lo que puso al tanto a la policía de inmediato. En el caso tomó intervención personal policial de la Seccional Primera, desde donde se confirmó que la víctima debió recibir asistencia médica y se le realizó una sutura de tres puntos en la herida que sufrió en la cabeza.

EN FORMA PARALELA SE DESARROLLO UNA CAPACITACION SOBRE OBTENCION DE ESTACAS

Con amplia participación comenzó el curso de cultivo de hongos Más de 130 personas participan de las actividades propuestas por Comodoro Conocimiento e INTA. La capacitación vinculada al cultivo de hongos comestibles se inició el viernes y consta de tres clases. Mientras, la obtención de estacas y diseño de cortinas forestales se realizó con una clase práctica para aprender a podar y plantar. Las capacitaciones gratuitas se desarrollan en la planta baja del edificio del Ente Autárquico Comodoro Conocimiento, en Kilómetro 4. El referido al cultivo de hongo gírgola en tronco (pleurotus ostreatus) continuará el 22 y 29 de julio. El mismo es dictado por los disertantes Sonia Hernández y Hugo Valente, pertenecientes al emprendimiento “Refugio Naturaleza” quienes entre otras actividades cultivan hongos comestibles. Algunos de los temas abordados fueron las generalidades del cultivo de hongos comestibles, características de la especie, condiciones de crecimiento y variedades. Se detallaron los materiales, insumos y herramientas para iniciar el cultivo. El método empleado que se enseñó fue con un tronco de álamo o sauce. La clase además incluyó la forma de trabajo y otras maneras de cultivo. Los participantes se mostraron interesados en experimentar el cultivo de hongo que según las características y tamaño del tronco varía la producción. Los disertantes expusieron que el trabajo que

se realiza una vez puede tener una duración de 3 a 5 años, cosechando el hongo una vez por año. En las próximas clases se explicará el empleo y forma de cocción de los hongos cultivados, degustación, recetas, deshidratación, conservas y forma de presentación para su comercialización. Fueron más de treinta las personas que se interesaron en esa actividad que continuará el viernes y culminará el 29 de julio.

OBTENCION DE ESTACAS

En forma paralela se brindó el curso de obtención de estacas y diseño de cortinas forestales, organizado por Comodoro Conocimiento y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estuvo vinculado con aprender a realizar estacas de álamo, sauce y además diseñar una cortina forestal. La capacitación estuvo a cargo de María Carla Salomón, ingeniera forestal de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata y agente de extensión rural del organismo nacional. Al respecto, la responsable del programa “Centro de Agroalimentos” de la Agencia Comodoro Conocimiento, Daniela Bayo, agradeció la gran cantidad de asistentes que concurrieron a los cursos, más de 130 personas, “lo cual demuestra un gran interés de la comunidad por estas temáticas y por realizar emprendimientos propios”. Agregó: “estas capacitaciones

■ Más de un centenar de ciudadanos participan de los cursos gratuitos de cultivo de hongos y obtención de estacas.

son muy importantes porque les estamos enseñando a un vecino común a poder obtener estacas que le van a servir para construir árboles y no tener que ir a comprarlos a un vivero. En este caso abordamos específicamente los sauces por-

que es lo que más se utiliza en la zona”, graficó. Bayo analizó que los cursos en general “tienen una gran recepción del público, primero porque son innovadores y en este caso la capacitación fue de cultivo de hongos ostras que

no se conocen mucho acá pero se adaptan muy bien a esta zona. Es un emprendimiento bastante fácil de lograr, no tiene muchos cuidados salvo en la cosecha y se puede implementar hasta en el patio de una casa”, subrayó.


DOMINGO 17 DE JULIO DE 2016

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS (COMUN)

L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. A refaccionar. Casa 3 dorm., baño, toilette, estar- com, cocinacom, lavadero, entrada vehículo, patio amplio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B. living-com amplio, cocina com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta Alta: tres dormitorios, uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Farmacia!!! Fondo de comercio, con mobiliario. Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

P R O P I E TA R I O A L Q U I L A Departamento microcentro, 2 dormitorios, 2 baños, con garantía. Tel. 156-259366.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cubiertos, 3 dorm, 2 baños, cocina, estar y cochera. Alquilado hasta 31 de agosto 2016 en $13.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. L E NC I NA S M A RT I L L E R O Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874 INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Loma, 13 de Diciembre al 700, casa prefabricada + vivienda de material en regular estado, ideal para construcción nueva. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Centro, calle Rivadavia 964, lote de 170 m² casa de material, antigua compuesta por 2 dorm., living, cocina, baño, galpón, patio en desnivel, entrada para auto. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943, Edificio Ledesma, frente, 2 dorms, livcom, coc-lavadero, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

VENDO PERMUTO CABAÑA Ciprés a desarmar en Rada Tilly. Cel. 154-218923.

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Rada Tilly, a estrenar, sobre avda. Moyano, 55 m² cubiertos, 1 dormitorio, estar-cocina, baño, cochera y baulera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.580 m², con galpón y oficina a 50m. de Ruta 3!!! Consultas al Cel. (0297) 154-009937. INMOBILIARIA GROSHAUS. Galpón /depósito Bº Industrial, a metros de Ruta 3, lote de 1.200 m² + 300 m² cubiertos de galpón y oficina. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.


2 • elPatagónico • domingo 17 de julio de 2016

en kioscos y escaparates

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

| Nelson KM 3

| Silvia | López KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

| Oscarcito CIUDADELA

| La Tradición KENNEDY

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende interesante, creativo salón 3.800 m² c/ sanitarios, terreno 1.1000 m², estacionamiento c/ ilumin, fácil acceso s/ avenida en Km 4. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247. VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

CIUDAD INMOBILIARIA Barrio Pueyrredón: casa 3 dormitorios, 2 baños, toilette, sala de estar, lavadero, cocina-comedor, garage, patio, quincho con baño y dormitorio. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas 5 habitaciones dobles, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque. (Mitre al 600). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

DUEÑA ALQUILA Casa amplia, 3 dormitorios, 2 baños, terraza, estar, (sin mascotas). Km 3. Tel. 154-424648.

DUEÑO ALQUILA CASA gerencial, 3 dormitorios, 4 baños, cochera y dependencias. Urquiza 443. Cel. (0297) 154-089828.

ALQUILO LOCAL microcentro, calle Rivadavia a una cuadra de la terminal, con subsuelo. Cel. 154-292538.

RUBRO: ALQUILER (COMUN) C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7- 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.500. Loma. Depto. un dormitorio. 1° piso por escalera. Estar, cocina, baño (Aristóbulo del valle y Saavedra.). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Km3, depto. en planta baja, estar, cocina, dos dormitorios (uno pequeño) y baño. (Av. Libertador al 500, frente al CERET). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.000. Laprida. Casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio delantero y trasero (Sobre calle Paraguay al 400). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. TORRACA V, depto. semiamoblado, un dormitorio, estar, cocina y baño ( Pellegrini al 600). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.800. Rada Tilly. Depto. 1° piso x escalera. Dos dorm., estar-cocina con parrilla, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

CIUDAD INMOBILIARIA. Zona Norte, Barrio Standart, casa 2 dormitorios, cocina-comedor, living, baño, lavadero, garage, patio trasero y delantero. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón: dúplex, 3 dorm., cocina, comedor, toilette, baño, cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón, casa 3 dormitorios, cocina-comedor, living, baño, lavadero, patio trasero y delantero, entrada auto compartida. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. 1º piso por escalera, depto. 3 dorms, baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, living comedor amplio, con expensas incluidas. (Av. Rivadavia entre 25 de mayo y Pellegrini). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.000. Los Alamos II. Depto. 1 dormitorio, estar-comedor, cocina, baño, con cochera. Hermosa vista al centro. (España Nº 663). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, calle Dr. Herrera, dúplex 3 dorm., cocina, comedor, baño, toilette, pequeño patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar


domingo 17 de julio de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

ERRA. FAVRE INMOBILIARIA. Centro, to para zona alta: alquilo local 50 m con dobles, privado, baño, kitchenette (pegado odos los a Clínica del Valle). Alsina 785. Tel. vicio de 447-4401/3482. uila en onsultas 003071; FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo triplex a estrenar. PB: (1P) 2 dorm, baño, (2P) quincho comedor, terraza. $15.000. Alsina 785. Tel. amplia, 447-4401/3482. erraza, m 3. Tel.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Z/Santa Lucía, alquilo living, coc-com, lavadero, baño, 3 dorm, A geren- (1 en suite). Pta. alta: playroom, cochera patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 43. Cel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Juan ocentro, XXIII, alquilo Deptos a estrenar: adra de cocina comedor, baño, dormitorio, lo. Cel. lavadero y cochera. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

ERRA. INMOBILIARIA GROSHAUS. . 1° piso Depto Bº Pueyrredón, Edificio r-cocina Supe, planta baja, 2 dorm., estar, as Alem cocina, baño y lavadero. Mitre 937. 71; 156- Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

A. Zona INMOBILIARIA GROSHAUS. casa 2 Depto. Centro. Torre I, piso 6º, 2 medor, dorm., cocina estar y baño. Mitre ge, patio 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. 97)447- groshaus.com.ar. 015373; tis.com.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 800, 120 m² cubiertos en 2 plantas, A R I A . salón, 2 baños, 2 cocinas, privado, plex, 3 vidriera. Mitre 937. Tel/fax. 447toilette, 2320/2340. www.groshaus.com.ar. 97)447015373; tis.com. INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. A R I A . Ideal para oficinas, obra social. ormito- Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. g, baño, www.groshaus.com.ar. lantero, da. Tel. 97)154iaria@ LENCINAS MARTILLERO alquila Km 3 Dpto 1er piso, 2 hab. cocina, baño, con servicios incluidos. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. A R I A . 447-2874. deparmitorios, año. Tel. 97)154- RAMIREZ- CENTER Alquila. iaria@ $7.000. Casa Bº Pueyrredón: calle Gallina: 2 dormitorios, con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar.

RIA. Bº errera, omedor, RAMIREZ- CENTER Alquila. tio. Tel. $7.500. Casa Centro: calle San Mar97)154- tín: 1 dormitorio, cocina-comedor y iaria@ amplio living. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Rivadavia 985, Edificio Ledesma departamento de 2 dormitorios, liv-com, coc-comlavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

ALQUILO DUPLEX en Km 3, 1 dormitorio amplio, cocina, living, lavadero, vestidor, 2 baños, entrada vehículo, parrilla, equipamiento de categoría (con garantía). Tel. 297-4923662.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila Depto PA de un dormitorio con vestidor, liv-com, baño y cocina lavadero. A estrenar sobre calle Salta a metros de la ruta. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. Centro, 1 dormitorio, cocina comedor, living, baño. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

RAMIREZ- CENTER. $7.500. Casa Centro. 1 dormitorio con amplio living. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento palier priv., estar comedor balcón vidriado, cocina acceso serv, 2 dorms, baulera, cochera. Zona centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 3 dorms, estar amplio, 2 baños, cocina, piso 2, único, frente a calle España, vivienda y/o oficina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

RAMIREZ-CENTER. $8.000. Depto Zona Liceo: 2 dormitorios, amplio living.Saavedra 412

RAMIREZ- CENTER. $8.500. Casas Bº Roca: excelentes: 1 dormitorio, con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

RAMIREZ- CENTER. $9.000. Depto. microcentro en Edificio Torraca VII: de 2 dormitorios. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

RAMIREZ-CENTER. $11.000. Dúplex Bº Pueyrredón de 2 dormitorios, con patio y e/auto.Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3. Bº Ameghino, en esquina, amplia casa de 3 dorm., living, comedor, cocina, lavadero, quincho, garaje, habitación de servicio y patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Muy linda casa Km 3. 3 dormitorios, 2 baños, cocina-comedor, livingcomedor, patio delantero y trasero, entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos. 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Roca y Juan XXIII. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA . Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Edifico Ledesma X, Rawson al 600, 2 dorm., 2 bños, living, cocina, comedor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar LENCINAS MARTILLERO alquila galpón en zona industrial con vivienda. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dorm., coc-com, liv-com, baño con antebaño, cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar


4 • elPatagónico • domingo 17 de julio de 2016

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Loma, Alem esquina San Martín, 3 dorm., 2 baños, liv-com, patio interno. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en la Loma zona rural sobre Rivadavia al 2000 monoambiente con dormitorio dividido. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial con baño 49 m² 4x12 sobre Polonia en Avda. Polonia esquina Kennedy. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila dúplex Complejo Rural; 2 dormitorios, living comedor, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 444-3823.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Casa Km 5: 2 dormitorios, baño, living, cocina- comedor. Servicios incluidos Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel.4066760-154746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto. de 2 dorm., cocina- lavadero, livhall y baño. Rivadavia al 1200, a metros de avda. Alsina. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., entrada de vehículo compartida. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Roca/Pueyrredón, 1 dormitorio con placard, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 4443823. NOVELLI INMOBILIARIA Alquila Depto Bº Centro, 1 dormitorio con placard, baño completo, living Comedor y cocina con amoblamiento. Consultas Tel. 4443823.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Depto Bº Centro, 2 dormitorios, living comedor, cocina y baño completo. Consultas Tel. 4443823.

ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de Julio: Dpto. 2 habitaciones, baño, cocina-comedor. Con entrada de vehículo. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel. 4066760; 154-746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Km 3, 3 dormitorios, baño, living, cocina-comedor, lavadero. Garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1.Tel. 406-6760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

RAMIREZ- CENTER alquila $8.000.Depto en edificio calle 9 de julio; 2 dormitorios, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 5, alquilo casa liv-com, cocina, baño, 2 dorm., baño. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA Hermoso departamento sobre calle Dorrego, 2 dormitorios, cocina, living amplio, baño, toilette y balcón. Alquiler más expensas Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo piso c/excelente vista. Palier Privado, recepción, livingcom., toilettes, 3 dorm. (1 en suite) baño ppal., cocina com., lavadero, hab. de serv. con baño, quincho comedor y garaje. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.

CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Rada Tilly casa 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, lavadero, patio con entrada de vehículo. Moreno Nº 920 1º Piso Of. 1 Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar. TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Avda. Polonia al 1500 Depto. 2 dormitorios, baño, cocina, livingcomedor (Planta Alta), entrada de vehículo. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaira@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila depto. céntrico dormitorio, baño, cocina, living-comedor, expensas incluidas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482.

TIERRA SUR INMOBILIAIRA Alquila casa Km 3 Bº San Martín Este, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, living-comedor, patio y garaje. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila centro Depto. calle Dorrego, 3 dormitorios, baño, cocina-lavadero, living-comedor, más expensas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com. ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº 9 de Julio depto. interno; dormitorio, baño, cocina-comedor, con entrada de vehículo, servicios incluidos $7.000 Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIAIRA Alquila Depto. Km 5 en planta alta, dormitorio y baño, planta baja cocina-comedor y parrilla, servicios incluidos. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila casa Km 5 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor. Servicios incluidos. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaira@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Torre VII depto. 2 habitaciones, cocina, livingcomedor y baño, más expensas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

RUBRO: TERRENOS (COMUN)

LENCINAS MARTILLERO vende terreno Villa Langostura 600 mts, zona el Torrentoso. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende terreno Rada Tilly, zona La Anónima. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Lomas Verdes, nuevo loteo pegado a Altos de la Villa, lote de 400 m². Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.


domingo 17 de julio de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

LENCINAS MARTILLERO vende terreno 1.600 m. Bº Humberto Beghin. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

ALQUILO Bº Ciudadela dpto. de 1 dormitorio, con entrada de coche, a estrenar. Con servicios incluidos. 156213800.

VENDO Camioneta EcoSport 1.6 modelo 2004, 135.000 km, con aire. Tel. 297/155-091178.

RUBRO: AUTOMOTORES

DUEÑO VENDE Gol Power/2008 con aire y dirección. Tel. (0297) 156-241515.

LENCINAS MARTILLERO alquila terreno Bº Industrial 2.500m. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón. Vendo lote en esquina de 15x30 m. $1.700.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO Jeep Patriot modelo 2013, 2.4 4x4 ATX 70.000 km, excelente estado. Solo llamadas cel. 154228553.

VENDO Palio Adventure modelo 2005, particular. Cel. 155-202276. INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

EL HOYO - CHUBUT Dueña vende de 5 a 10 has., fracción tierra apta para todo emprendimiento. Servicios al lado. Cel. (0294) 154-302618.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo terreno de 13x25=325 m. En zona residencial (entre Avda. Tierra del Fuego y Onas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO TERRENO 10 x 30, Bº Los Bretes, buena ubicación, papeles al día. $290.000, financiado. Tel. 0111535939746.

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote zona hipódromo y Avda. Urtubey 320 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota DX 2,5 4x4 d/cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

RANGER 3.2/2013 Automática, 50.000 km, GPS, cobertor, protecciones “impecable”, full,full, vendepermuta, financia Laser Automotores. Ameghino 1693.

NA C I O N AU T O M O T O R E S -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

NA C I O N AU T O M O T O R E S vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NA C I O N AU T O M O T O R E S -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NA C I O N AU T O M O T O R E S vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099.

NA C I O N AU T O M O T O R E S Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NA C I O N AU T O M O T O R E S Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NA C I O N AU T O M O T O R E S Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

VENDO FIAT FIORINO Evo Confort motor 1.4 mod. 2014 $195.000 posible permuta 42.000 Km. tratar 02804 305329.

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

TOYOTA COROLLA 1.6, 16V. año 1998, 66.000 km reales, full, full, UNICO!!! Laser Automotores. Ameghino 1693


6 • elPatagónico • domingo 17 de julio de 2016

NA C I O N AU T O M O T O R E S Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

RUBRO: PERSONAL

SE OFRECE Poda en altura, frutales, rosales, limpieza de patios. Cel. 297-6210033 (César).

SE OFRECE Sra. para tareas domésticas, en Rada Tilly o Comodoro. Cel. 154-011070.

SE OFRECE SEÑORA responsable para atención al público o doméstica (no niñera). CV. Referencia. Buena presencia. Cel. 156-211945.

SE OFRECE joven para realizar trabajos de tornero. Cel. (221)155310649.

SE OFRECE Sereno c/movilidad, soldadura, albañilería, gas, electricidad. Tel. 156-215561.

SE OFRECE Vigilador, custodia, tareas varias. Tel. 155-294534.

SE OFRECE SRA. jubilada para cuidado y acompañamiento de señora sola, por la tarde, preferentemente zona centro o Pueyrredón Tel. 154-051732.

SE OFRECE SRITA. responsable con experiencia para comercio o tareas domésticas. Disponibilidad, por hora, media jornada o corrido. Cel. 154-925258.

SE OFRECE señorita para tareas domésticas. Cel. (0297) 4397684.

SE OFRECE Todo en agua, gas, electricidad, soldaduras, refacciones y reparaciones. Tel. 155-081507. Carlos.

SE OFRECE SRA. planchado por hora, limpieza de oficina, ayudante de cocina, atención comercial, otras tareas. Con experiencia. Secundaria completa. Conocimiento PC. Dejar mje. Tel. 446-7468.

SE OFRECE Sra. 50 años para trabajos en comercio, recepción, vigilancia, con referencias Tel. 155-160209; 4471121.

SE OFRECE Joven 21 años para trabajos varios, con referencias comprobables, carnet de conducir, con CV Tel. 155-160209; 447-1121.

SE OFRECE Joven para limpieza de patios, llenado de bateas y limpieza de tanques. Tel. 2974607561.

SE OFRECEN 2 jóvenes responsables, ayudantes para tareas generales, llenado de bateas, limpieza de patios, tanques. También realizamos mecánica ligera. Tel.: 154365828; 154758194.

JARDINERO, limpieza de jardines, etc. Cel. (0297)5271979.

SE OFRECE Srta para cuidados de niños o limpieza. Con ganas de trabajar. Cel. (0297) 4263304.

SE OFRECE para limpieza, maestranza o limpieza por hora. Con carnet sanitario. Certificado de trabajo. Cel. 155-211275.

PINTOR DE LOCALES. Cel. (0297)5271979.

IMPORTANTE RESTAURANTE SE ENCUENTRA EN BUSQUEDA DE PERSONAL: -Jefe de cocina - Pastelero. - Bartender y Mozos. Se buscan personas activas y con experiencia en restaurantes de 100 cubiertos. Flexibles, con capacidad de adaptación, puntuales y autónomos. Requisitos: Dispuesto a trabajar en Villa Rada Tilly, Chubut. Conocimientos de normas bromatológicas (de higiene, calidad y seguridad). Envíar CV con experiencia comprobable a cv@ inrestaurante.com.ar

SE OFRECE ayudante de albañil, tareas generales. Cel. 155-393106. SE OFRECE Sra. para limpieza, cuidado de abuelos (de noche). Tel. 297-5405752. SE OFRECE electricista, ayudante de albañil, mantenimiento. Cel. 155-291082. SE OFRECE SRA. para limpieza o planchado por la tarde en Rada Tilly (con referencias). Tel. 2974394272.

SE OFRECE Joven para trabajos varios, dinámico, responsable, con muchas ganas de trabajar Tel. 154-328411.

SE OFRECE JOVEN responsable p/tareas generales, limpieza de patios, tanques, bateas, ½ oficial. Tel. 154-433142. Maxi.

SE OFRECE SRA. del Bº Stella Maris para cuidado de niños o atención al público por la mañana o tarde de lunes a viernes Tel. 155-383271.

SE OFRECE para doméstica (no niñera), sin problema de horarios. C.V., referencia, responsabilidad. Cel. 156-211945. SE OFRECE Joven para limpieza de patios o tareas en general. Tel. 297-6238666.

SE OFRECE Albañil responsable, colocación de pisos, durlock, con conocimientos de planos. Tel. 297-5000707.

SE OFRECE SRTA. para ayuda escolar primaria todas las materias, secundaria: matemática, física y química. Tel. 297-4195252.

SE REALIZAN trabajos de pintura y enduido. Presupuestos sin cargo. Cel. 154288423.

SE OFRECE SRA. para cuidado de abuelas por la noche. Cel. (0297) 4426390. SE OFRECE A DOMICILIO Maestra particular para clases inglés, matemática y química, primaria y secundaria. Tel. 2976216438.

RUBRO: VARIOS (COMUN)

PARA FABRICACION DE ABERTURAS DE ALUMINIO, alquilo cortadora de perfiles de aluminio y PVC modelo SPK 350-45 manual, con mesa de medición. Y punzadora POK M3. Cel. (0297) 155-930692.

VENDO Andamio o balancín colgante para trabajos y/o pintura de altura. Tel. 297/154-134257.

VENDO Fondo de comercio rubro comida, buena ubicación, funcionando. Tel. 297-4687460.

TAXI FLET KHLIM Autorizado MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, centros comerciales, electros, etc. De lunes a lunes. Conoceme! Cel. 154-005006.


domingo 17 de julio de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

VENDO REMANENTE DE OBRA: tejas españolas, 4 puertas placas, 4 ventanas de madera con postigos de 1,50 x 1,80m, pedestal con pileta y grifería, mochila de baño, botiquín, maderas varias. Tel. 156-231149.

VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565.

VENDO Depiladora Philips, Lumea Confort (nueva) l plataforma vibradora (hasta 150 Kg) Crazy Fitmassage (nueva). Tel. 154-363318.

ALQUILAMOS INFLABLES Y JUEGOS PARA FIESTAS INFANTILES. SanyNes Inflables. Cel. (0297) 154368540.

VENDO VITRINA MOSTRADOR $9.000, caramelera vitrina $10.000 y heladera mostrador nueva (muy poco uso) $30.000. Cel. 154-717279

VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932.

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.

HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail.com

SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.

LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 4466248.

ROTISERIA Carnicería- Catering- Eventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.

TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@hotmail.com

AGRO MADERAS. Todo en maderas. Construcción- IndustriaCampo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.

GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156-215814; 156-254623; 154-140163; 4442539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.

3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.

ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 448-3942/4208.

ZULEMA VILMA BENITEZ (Q.E.P.D.) Falleció el 15 de julio de 2016, a los 61 años. Sus hijos Melina, Sergio y Cristina; hijo político Miguel; nietos Ivo, Piero e Inti; demás familiares, deudos y amistades participan de su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevó a cabo ayer sábado, a las 12:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.

HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 4440551.

LEONARDO ARIEL ACEVEDO (Q.E.P.D.) Falleció el 15 de julio de 2016, a los 40 años. Su madre, hermanos, cuñados e hijos; demás familiares, deudos y amistades participan de su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala D de Canadá y Clarín y su inhumación se llevó a cabo ayer sábado, a las 13:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

RESTAURANTE PUERTO LA MINUTA. Almuerzo - cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154-041724.

MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.

H O T E L Y R E S TA U R A N T CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.

LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- SandwicheriaPizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.

DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.

ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.

RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.

Fúnebres

BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www.bombassurbyte.com – info@ surbyte.com

EUGENIA MAZANOWICZ VDA DE JUAN BYSTRAY (Q.E.P.D.) Falleció el 16 de julio de 2016, a los 84 años. Sus hijos Susana, Sonia y Jorge; hijos políticos Oscar, Víctor y Sonia; nietos Martín, Sebastián, Meliza, Paula, Roberto Andrés y Nicolás; demás familiares, deudos y amistades participan de su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy domingo, a las 14:00 horas en el cementerio de Km 5. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154-198757.

ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.

Fúnebres

EMILIO YOSET (Q.E.P.D.) 6-10-1926 / 16-07-2016 Falleció a los 89 años en la ciudad de Cipolleti – Río Negro – Su hija Liliana Yoset y Flia. participande su fallecimiento.

EMILIO YOSET (Q.E.P.D.) Falleció el 16 de julio de 2016 a los 89 años. René Mercado y Flia. participande su fallecimiento acompañando a Liliana y Flia. en este momento de dolor.

MARIA EDITH PINCOL (Q.E.P.D.) Falleció el 16 de julio de 2016, a los 61 años. Sus hijos Pamela, Matías, Javier, Cristina, Ramón, Marcos y Julia; nietos Ezequiel, Joaquín, Luca, Mica y Romina; hermanas; sobrinos; demás familiares, deudos y amistades participan de su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo mañana lunes, a las 10:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • domingo 17 de julio de 2016

G ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE MP C-876 - CPACR Dr. Alberto J. LUCIANI MP C-920 - CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000. ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107 Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748. ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU MP C 295 - CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.

www.elpatagonico.com

Guía de Profesionales ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com ESTUDIO JURIDICO Dr. Marcelo Claudio REVELLO MP C139 CPACR Dra. Liliana HAYES MP C1031 CAPCR Asuntos. Derecho Civil: audiencias de avenimientos, divorcios, alimentos, filiaciones, adopciones, uniones convivenciales, violencia familiar, daños, contratos, juicios ejecutivos, derecho del consumidor, derechos reales, sucesiones. Francia N° 1046, 1° C, edificio Vekar IV. Tel. Cel. 0297 154244434 - 2097 154776558.

ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.

ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. Dra. Silvia C. MANTECON MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS María Eugenia GUINLE MP 0997. Desde Buenos Aires, viajera (UBA). Aptos para registros de conducir. Atención clínica a adolescentes y adultos. Orientación a instituciones, a padres, etc. Solicitar turno al (011) 1544148917. Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Dr. Mario MORON MP 0767. Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Nº 626 - DOMINGO 17 DE JULIO DE 2016

V

Viajes&Turismo SUPLEMENTO SEMANAL

VIAJES Y OTRAS YERBAS FREDI CARRERA “Un viaje con sentimiento argentino”

“La Pastera”: la huella de Ernesto “Che” Guevara en Patagonia

En San Martín de los Andes se encuentra un galpón que cobijó a Guevara en 1952. Hoy en día ese lugar fue remodelado y convertido en un moderno museo. Páginas 4 y 5

VISITAR MISIONES ESTE INVIERNO Página 6

EL MAYOR CACTARIO DE SUDAMERICA Página 7


2 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 17 de julio de 2016 ES UNA DE LAS OBRAS MAESTRAS DEL ARQUITECTO

“La Pedrera” de Gaudí, un imperdible en Barcelona Es probablemente uno de los edificios de la época modernista más conocido en todo el mundo y una de las obras de mayor importancia del arquitecto Antoni Gaudí. Hoy en día se brindan visitas guiadas por esta impresionante edificación.

S

u singularidad y su valor patrimonial y artístico quedaron ampliamente acreditados con su inclusión en el Catálogo del Patrimonio Artístico de la Ciudad de Barcelona, en 1962; con la declaración de Monumento Historicoartístico de Interés Nacional por parte del Gobierno español, en el año 1969, o con la inscripción, por parte de la UNESCO, como Bien Cultural del Patrimonio Mundial, en 1984. Fue el último gran proyecto de Gaudí antes de comenzar su obra maestra, la “Sagrada Familia”, y a pesar de las similitudes en la realización, la idea original de los dos proyectos son muy diferentes. La basílica se centra en la exaltación de Dios y del milagro de la Creación, mientras que “La Pedrera” hace alarde de la riqueza de una sola persona. Su nombre es “Casa Milà”, que se refiere al fundador del proyecto Pere Milà, mientras “La Pedrera” fue el nombre despectivo que le dio la gente y que significa “la cantera”. Es que ya antes de encomendar la construcción del edificio residencial a Gaudí, entre la alta sociedad de Barcelona se hablaba de la fama de Milà por presumir de su riqueza. La idea era construir un edificio en la parcela en el límite entre Barcelona y Gracia, como residencia familiar, pero también con pisos de alquiler, en un momento en que el Ensanche de Barcelona se convirtió

La obra es un reflejo de la plenitud artística de Gaudí y pertenece a su etapa naturalista, período en que el arquitecto se inspiró en las formas orgánicas de la naturaleza.

en el principal motor de la expansión urbanística de la ciudad, lo que trasformó al paseo de Gracia en el nuevo centro residencial burgués. El edificio supuso una ruptura con el lenguaje arquitectónico de las obras de Gaudí, por la innovación tanto en sus aspectos funcionales como en los constructivos y ornamentales. Con su fachada ondulada y el techo escultórico surrealista, parece más orgánica que artificial, como si estuviera tallada directamente desde el suelo.

El maravilloso edificio fue construido entre los años 1906 y 1910 en el distrito del Ensanche de Barcelona.

La “Casa Milà”, que fue en última instancia, un edificio controversial, contribuyó en gran medida al movimiento Modernista y el modernismo en su conjunto. Gaudí era un genio de la estructura y la forma, y la Casa Milà da fe de ello. El interior da la sensación de estar en un bosque. La estructura puede parecer abstracta al principio pero el arquitecto pensó en todo los detalles de este enorme proyecto. Las visitas guiadas ahora dan acceso a escondidos rincones en la planta baja, a un apartamento renovado, al ático y a la terraza del tejado. El interior del apartamento da una idea detallada sobre la vida de los que vivieron aquí. El ático abovedado es surrealista y ofrece una exposición que representa la vida y las obras del arquitecto. Algunos de los apartamentos de este afortunado edificio siguen habitados y las rutas de visita por “La Pedrera” fueron diseñadas respetando su privacidad. La Catalunya Caixa ha comenzado a ofrecer la ruta nocturna llamada “La Pedrera Secreta” (21:3022:30). Es una oportunidad especial de explorarla y ofrece una vista más íntima de las vidas de sus primeros habitantes. Además el edificio residencial más innovador creado por Guadí ofrece impresionantes vistas sobre la ciudad.


domingo 17 de julio de 2016 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

EL FESTIVAL OFRECE PROMOCIONES EN VARIOS RESTAURANTES

RECOMENDADOS

“Madryn al plato” se celebra hasta fin de mes La 9ª edición del evento gastronómico prevé varias actividades con importantes chefs de la región. Una buena oportunidad para disfrutar en familia.

TOP 5 LOS MEJORES SPAS TERMALES

Lujo, relax y salud se combinan en los mejores spas termales del mundo, definidos por sus entornos únicos y sus instalaciones de vanguardia. THERMAE BATH SPA EN BATH

Se ubica en el Reino Unido. Las aguas termales brotan a 33ºC y contienen 42 minerales diferentes, disfrutables en diversas piscinas exteriores y cerradas. El edificio combina diseños de vanguardia con la arquitectura georgiana típica de la ciudad.

ROMANTIC THERMAL SPA EN ABANO

En Italia, la ciudad termal de Abano alberga numerosos resorts-spa con servicios de alta gama, uno de los más distinguidos es el Romantic Thermal Spa del Hotel Due Torri, diseñado especialmente para parejas.

TERMAS PUYEHUE RESORT & SPA EN PUYEHUE

Todo el mes se ofrecen elaborados platos a solo 180 pesos en los restaurantes adheridos.

E

l festival, que comenzó el 7 de este mes, incluye un circuito gastronómico por los mejores restaurantes de Puerto Madryn, que hasta fin de mes ofrecerán un menú especial a base de productos locales y a precios promocionales. La mayoría de estas recetas están inspiradas en los platos creados durante el festival, donde participan chefs como Dolli Irigoyen, Pedro Lambertini y Christophe Krywonis. Las actividades salientes en los últimos días fueron un almuerzo solidario en el muelle Luis Piedra Buena, en el que se cocinaron 46 corderos y 600 kilos de mariscos y que fue organizado por la Secretaría de Turismo y Deportes de Puerto Madryn, y las clases magistrales de Dolly Irigoyen, la madrina del evento. Además, Damián Cicero, del restaurant El Casal; Exequiel Gallardo, de Treintasillas; y Gustavo Lena, de Bella Itali, realizaron tres preparaciones de cocina de mar con productos patagónicos. Por su parte, Pedro Lambertini

y Joaquín Grimaldi, del Four Seasons Hotel, ofrecieron una clase sobre Repostería Chubutense; y Dolli Irigoyen y Gabriel Oggero, del restaurant Crizia, realizaron un plato especial con mariscos. En forma paralela al festival Madryn al Plato se desarrolló la Feria de Productores y Diseño, un encuentro donde se comercializaron quesos de cabra y saborizados, vinos, licores y cervezas artesanales, conservas y ahumados caseros, aceites, tortas galesas y otras delicias de la Patagonia. De esta forma, lo mejor de la gastronomía madrynense sale a escena con la participación de los principales chefs y establecimientos gastronómicos de la ciudad en un circuito gastronómico promocional de la cocina y platos característicos de la zona. Para esta edición hubo una importante convocatoria de los restaurantes de la ciudad, que se sumaron al circuito que año a año supera las expectativas de los organizadores y despliega

una importante grilla de alternativas a la hora de disfrutar de nuestra gastronomía patagónica. Hasta el 31 de julio, la novena edición del Circuito Gastronómico promociona la cocina y platos característicos de la zona, con la participación de 31 establecimientos gastronómicos. Para esta ocasión, se ofrecerán platos elaborados en base a productos regionales (cordero, pescados y mariscos) con un valor promocional de 180 pesos. Madryn al Plato cuenta con el auspicio del Ente Mixto de Promoción Turística de Puerto Madryn, el Ministerio de Turismo de Chubut , CFI, Andes Líneas Aéreas, Bodega Santa Julia, Aceite Zuelo, Bottazzi, Organización VIP de Lidia Andrade, Cotillón JL, Madryn TV, Bodega, Alto limay, Frigorífico Faimali, Fimel SRL, Eisi, Balut SA, Portal de Madryn. Asimismo, colaboran con el evento: Pescadería Puerto lobos, Wakame Jono , Sal de Aquí, Memorable, Fupentz , 782 Sales Saborizadas Patagónicos, Dixtron.

Este recomendado resort alberga el mejor spa termal de Chile. Se sitúa en la entrada del Parque Nacional Puyehue, un lugar de naturaleza exuberante ideal para desestresarse. Las aguas mineromedicinales del Spa son disfrutadas en piscinas interiores y al aire libre.

ARAPEY THERMAL RESORT & SPA EN TERMAS DEL ARAPEY

El hotel termal más elegante de Uruguay tiene en su interior un enorme parque y Spa con piscinas e hidromasajes termales. Seis piscinas termales, saunas, jacuzzis y gimnasio con aparatos ergométricos forman la propuesta de relax del Arapey Thermal Resort.

LOTUS THERME HOTEL & SPA EN HÉVÍZ

Una caverna con aguas del Mar Muerto, técnicas de masajes orientales y húngaras, rituales de sauna y salas de belleza con productos de Germaine de Capuccini y Kaviczky son algunas de las exclusividades del Spa de Lotus Therme Hotel, el resort más lujoso de Europa.


4 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 17 de julio de 2016 PATAGONIA FUE DONDE ALGUNA VEZ EL “CHE” SOÑO SU DESCANSO

El museo neuquino que forma parte de “Los caminos del Che” “La Pastera, museo del Che” en San Martín de los Andes es un galpón que pisó Ernesto “Che” Guevara en 1952. Allí los trabajadores del Parque Nacional Lanín le brindaron alojamiento y comida, tiempo más tarde ese lugar fue remodelado y convertido en un moderno museo.

E

l argentino Ernesto Guevara Lynch fue una pieza fundamental en el éxito de la primera revolución de inspiración marxista que triunfó en el continente de la mano de Fidel Castro, en 1959. Ganó un lugar en la historia y supo convertirse en todo un símbolo latinoamericano, por lo que no es extraño que en los lugares que visitó y en donde dejó su huella se haya decidido dedicarle un espacio. Desde su Rosario natal hasta un antiguo galpón de la Patagonia, atravesando las provincias de Misiones y Córdoba, y visitando la ciudad de Buenos Aires, existe un recorrido por los enclaves icónicos de la vida en Argen-

La Pastera, es un museo de última generación con paneles dinámicos, fotografías inéditas, recursos multimedia, biblioteca y librería.


domingo 17 de julio de 2016 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

El circuito histórico-cultural que habla de la vida del Che en Argentina puede andarse, y desandarse, desde el centro del país hacia el Litoral y llega hasta la Patagonia.

tina. Incluso “Los Caminos del Che” se extienden fuera de los límites nacionales, al igual que su legado. En Bolivia, el recorrido va por 800 kilómetros y atraviesa las montañas donde Guevara y sus hombres del Ejército de Liberación Nacional lucharon entre marzo y octubre de 1967. El recorrido termina en La Higuera, donde fue tomado prisionero, y Vallegrande, donde su cadáver fue expuesto y enterrado. Lejos de mercantilizar la figura del guerrillero, en San Martín de los Andes se asienta un museo dedicado a él, donde reafirman su intención de rescatar el valor de su legado y que forma parte de éste circuito de memoria histórica. Enmarcada por las montañas, el lago Lácar, “La Pastera museo del Che”, es una alternativa distinta para conocer la vida y el pensamiento de este mítico personaje. El edificio del museo es una pieza de colección en sí misma que data de 1946 y le debe el nombre a su función original, la de guardar pasto para los animales que utilizaban los guardaparques. Este galpón reciclado pertenece al Parque Nacional Lanín y ya desde la entrada se aprecia la voluntad estética de conservar ese espíritu de mediados del siglo pasado, con un expendedor de nafta similar al que existía cuando

Ernesto Guevara y Alberto Granado eligieron este lugar para pasar la noche. Según relata la historia, a principios de 1952 Guevara y Granado llegaron hambrientos y cansados en su moto a San Martín de los Andes. El intendente del Parque Nacional Lanín les brindó alojamiento en un galpón destinado a guardar el pasto para los animales. En “La Pastera” encontraron casa y comida gracias a la generosidad de los trabajadores del Parque, en particular, del sereno don Pedro Olate que los agasa-

jó con un asado. Tras varios días de recorrer la zona reiniciaron el viaje con destino a Bariloche. Hoy en día, en la sala principal, los paneles dinámicos e informativos recrean la vida del líder revolucionario, con una biografía ágil, acompañada por fotografías inéditas. Los paneles temáticos que completan la muestra acercan la visión del Che sobre los trabajadores, la juventud, su concepción del hombre nuevo, Fidel Castro, la familia. Cálidos y precisos a la vez, los textos van sumergiendo al vi-

sitante en su apasionante historia de vida. El recorrido, que también cuenta con un homenaje a los desaparecidos durante la dictadura militar, termina en el entrepiso de la sala donde se puede observar una ambientación con fardos de pasto, recreando el espacio donde durmieron Guevara y Granado en el verano de 1952. Otra forma de navegar por la vida del “Che” es a través del multimedia, producido por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE). Entre escritos, videos, música y fotografías,

OTROS TRES LUGARES CLAVES PARA CONOCER AL “CHE”

Casa Natal En Entre Ríos al 480, dirección exacta de su hogar, donde vivió junto a su familia durante su primer año de vida. Allí se pueden apreciar algunos recuerdos y tal vez recoger algunas anécdotas de los antiguos vecinos de la familia.

Museo Hogar Misionero Desde 1928 hasta fines de 1929 residió en Misiones. El lugar ahora se ha extendido dentro del Parque Provincial Ernesto Guevara de la Serna, de 23 hectáreas, que permite disfrutar del entorno ecológico, social y cultural de aquella época.

Casa De Alta Gracia El museo dedicado al Che, creado con el asesoramiento del Centro Che de La Habana, fue inaugurado en 2001 en la casa donde Ernesto vivió once años junto a su familia, su período más largo de residencia en el país.

se destaca el audiovisual institucional que muestra, además de la historia del Museo, imágenes de la inauguración el 20 de junio de 2008, a la que asistió Aleida Guevara March, una de las hijas del Che. Otro soporte informativo es una pantalla de plasma donde se reproducen en forma permanente audiovisuales sobre la vida del Che, sus discursos y entrevistas. El sector de librería ofrece joyas de colección: materiales, publicaciones, fotos y libros editados por el Centro de Estudios Che Guevara, La Habana Cuba. Funciona de e 9.00 a 13.30 horas y de 14.30 a 21.00 horas, todos los días excepto los martes. “La Pastera, museo del Che” no es un museo más. Es un refugio para la historia, el análisis y la reflexión sobre uno de los personajes más emblemáticos de la historia. En este lugar del sur del país, alguna vez el “Che”, tal sus propias palabras, soñó su descanso: “hay momentos en que pienso con profundo anhelo en las maravillosas comarcas de nuestro sur. Quizá algún día cansado de rodar por el mundo vuelva a instalarme en esta tierra argentina y entonces, si no como morada definitiva, al menos como lugar de tránsito hacia otra concepción del mundo, visitaré nuevamente y habitaré la zona de los lagos cordilleranos”.


6 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 17 de julio de 2016 PRESENTARON LOS ATRACTIVOS A DISFRUTAR DURANTE ESTA TEMPORADA

Visitar Misiones este invierno La provincia se propone en este invierno ofrecer la posibilidad de vivir una experiencia especial en sus lodges, disfrutar de la Ruta de la Selva, la Huella Guaraní y todo el calendario de actividades.

L

os destinos ecológicos, la gastronomía y la excelencia en los lodges de la selva son los ejes centrales de la propuesta turística de invierno de Misiones, que fueron presentados junto con la semana gastronómica de Iguazú, por parte de autoridades de turismo provincial. Durante la presentación, realizada en la Casa de Misiones en Buenos Aires, el Ministerio de Turismo de la provincia destacó la Ruta de la Selva, la Huella Guaraní y el circuito Lodges de Selva, atracciones que se suman al clásico destino Iguazú y las Cataratas, como exponentes de las nuevas tendencias en materia de turismo. La presentación fue encabezada por el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, acompañado por el secretario de Turismo de la Nación, Alejandro Lastra, y el subsecretario de Ecoturismo provincial, Fabio Zappelli, entre otros funcionarios. Con siete de sus 60 establecimientos certificados por la ONG Rainforest Alliance, el circuito Lodges de Selva abarca destinos como el Parque Nacional Iguazú, la Reserva Yaboty y Moconá, donde está el salto longitudinal más largo del mundo. La navegación, rafting, paseos en lancha, trekking, rappel en cascadas, canopy, tirolesa, pesca deportiva, senderismo nocturno, avistajes, safaris fotográficos, travesías en 4x4, excursión a las Cataratas del Iguazú, recorrido en canoa, mountain bike, cabalgatas y visita a establecimientos yerbateros son algunas de las actividades que se desarrollan dentro del circuito. Así, durante julio, Posadas ofrecerá, a la par de sus paseos costaneros y su oferta gastronómica, la 7ª fecha del campeonato de Turismo Nacional, a realizarse en el Autódromo Rosamonte, desde el 15 al 17. En El Soberbio, en los mismos tres días, tendrá lugar la cuarta fecha del Campeonato Argentino de Downhill, un certamen de ciclismo extremo de pendiente. Oberá, creciente destino termal de la provincia, dará un espacio a la cultura con “Oberá en Cortos”; desde hoy hasta próximo sábado, será sede del encuentro internacional de realizadores, que se sumará como atracción turística.

Con sus espectaculares paisajes, los safaris fotográficos son de los paseos más demandados.

Puerto Iguazú será la plaza donde se disputará el Tercer Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco, desde el lunes 25 al viernes 29 venideros. El Tercer Campeonato Mercosur de Optimist y Laser, competencia náutica a vela cerrará el mes de julio, desde el viernes 29 al domingo 31, en Posadas. También en la capital misionera, durante agosto se realizará la Expo Mujer, los días 5, 6 y 7 y, desde el miércoles 17 al viernes 19, las Jornadas Técnicas Forestales y Ambientales, a desarrollarse en el Centro del Conocimiento de la ciudad. En la localidad de San Vicente, la competencia Jeep Fest, la mayor en categoría 4x4 de Argentina, se llevará a cabo del 7 al 10 de agosto.

Para el cierre de la temporada, Iguazú ofrecerá, los días 1 al 2 de septiembre, la segunda edición de Oda al Vino, en las instalaciones del Iguassu Urban Mall. En el marco de la presentación, el presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica y Afines de Iguazú (Ahgai), Juan José Osteneros anunció la 4° Semana Gastronómica Cataratas Del Iguazú Maravilla Culinaria. Se trata de un circuito gastronómico que se habilitará del 8 al 15 de agosto, en el cual restaurantes y hoteles presentarán platos elaborados en base a los productos regionales, más un plato de fusión que capte los sabores y culturas de esa tierra.

La Ruta de la Selva es el nuevo producto turístico de Misiones que rompe con el mito de que las Cataratas del Iguazú son lo único que hay por ver allí.

La Huella Guaraní conecta al visitante con la legendaria y mitológica cosmovisión guaraní y la asombrosa biodiversidad de la selva misionera.

E

desde gico. P rio, sin absolut pero co pecies lentas, Se enc de Chil verde y ambien otras to lusas, f amarill brías, d caprich los tall Desde puebla sos del ta dim mimeti to con p unas 1 blan un borde d terraza de un c Esas te


domingo 17 de julio de 2016 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

CHILECITO, LA RIOJA

o El mayor cactario de Sudamérica En un predio de dos hectáreas se concentran más de 60 géneros autóctonos de cactus de La Rioja y centenares de ejemplares de México, Cuba, Islas Galápagos y Brasil. Es la mayor concentración y variedad de cactus de América Latina.

VIAJES Y OTRAS YERBAS

UN VIAJE CON SENTIMIENTO ARGENTINO

Viajar a las Islas Malvinas resulta todo una aventura y una experiencia sin igual, en un destino único para cualquier argentino. Por su historia y las huellas que dejó el conflicto bélico de 1982, este remoto archipiélago del fin del mundo, con costumbres y cultura inglesa, despierta diferente sentimientos bajo un paisaje que combina la soledad y la nostalgia, entre bellos entornos e imágenes que parecen pintadas en acuarela.

FREDI CARRERA, periodista de El Patagónico

El cactario se asemeja a un complejo laberinto de cuadrículas que se despliegan sin mayores simetrías sobre el cerro como terrazas de cultivos incaicos.

E

l museo de cactus “Chirau Mita” es sencillo, didáctico y muy valioso desde el punto de vista ecológico. Pero no es sólo un cactario, sino un jardín botánico con absoluta prevalencia de cactus, pero con presencia de otras especies del género de las suculentas, como aloe vera y agave. Se encuentra en la localidad de Chilecito en La Rioja. Allí el verde y las espinas dominan el ambiente, aunque también hay otras tonalidades de flores, pelusas, frutas rojizas, moradas, amarillas, platinadas y umbrías, de numerosas y a veces caprichosas formas tanto en los tallos como en las hojas. Desde los altos cardones que pueblan los paisajes montañosos del noroeste argentino hasta diminutas cactáceas que se mimetizan en tamaño y aspecto con piedras del suelo, suman unas 1.500 especies que pueblan un terreno que surge del borde del camino y se eleva en terrazas incaicas por la ladera de un cerro. Esas terrazas no son sólo un

elemento decorativo, sino que cumplen su función original, ya que están orientadas para concentrar los rayos del sol y para que las plantas puedan aprovechar la escasa humedad del clima riojano, en especial las que son oriundas de otros países. De esos cactus y otras suculentas, unas 60 especies son autóctonas de La Rioja y el resto provenientes de variados orígenes, como México, Estados Unidos, África, Cuba, Ecuador y Brasil. Entre las especies más raras se encuentra Namibia, cuyo nombre científico es Welwetsia Mirabilis, con una antigüedad genética de millones de años en el planeta, que vive entre 3.000 y 4.000 años y es representativa de las plantas amigas de la sequía. Esta planta exótica no tiene aspecto de cactus, por el contrario tiene dos hojas largas y planas de menos de un metro, de un tono amarronado, que surgen de ras del suelo y se arquean hasta tocarlo con sus puntas.

El jardín botánico fue abierto en 2003. El diseño del lugar tiene que ver también con el cuidado del visitante, porque hay plantas con espinas grandes y punzantes, o muy pequeñas y suaves con vellos pero que causan gran irritación y otras tan duras como el metal, que pueden rayar las piedras sin romperse. Además del Jardín Botánico, en el predio funciona el Museo Arqueológico de las Culturas, donde se exponen piezas de las culturas ayampitin, aguada, diaguita, inca y Belén, además de unos huevos de dinosaurios hallados en la zona. Chilecito es una base ideal para turistas que quieren recorrer los más importantes atractivos de La Rioja y, además de particularidades como sus alfajores de vino torrontés o el imponente Cristo del Portezuelo, cuenta con este jardín botánico a unas 15 cuadras del centro, donde la Ruta 12 se llama avenida Coria Peñaloza, rumbo a la Puntilla, y vale la pena dedicarle una media jornada.

Al llegar a destino, sólo en avión - única conexión con las islas más allá de las decenas de cruceros que llegan en temporada alta - un paisaje cuasi tropical impacta a primera vista, con aguas turquesas que contrastan con un verde marítimo y arenas blancas que se pueden encontrar en diferentes puntos de la isla. La sensación es única, pero al respirar la primera bocanada de aire malvinense, el clima frío hace volver a la realidad. Luego, el cachezato directo al corazón por tener que presentar pasaporte en un destino tan nuestro. Malvinas despierta diferentes sentimientos. En el camino con aires bien patagónicos y alejados de la arquitectura inglesa se puede ver un paisaje llano, casi interminable tal como sucede en las rutas que descienden por toda la Patagonia. Al llegar a la ciudad, Puerto Argentino, Stanley para ellos, el archipiélago se reconvierte en un nuevo lugar con techos ingleses, colorinches vehículos Land Rover y una avenida principal que atraviesa toda la extensión del núcleo urbano del pueblo. Todo frente a una imponente costa bordeada de cerros y aves que deambulan por el cielo. El pueblo cuenta con dos hoteles. El “Malvinas House” considerado la estrella del archipiélago y ”The Water Front”, un pequeño hotel boutique ideal para descansar y contemplar el paisaje en un cálido ambiente.

Además de otras casas que ofrecen alojamiento. Todos sus atractivos turísticos tienen como eje el conflicto bélico del 82, con todo el dolor que eso apareja, pero también la variedad paisajística y de entornos que ofrece el territorio más allá del pueblo y de su zona suburbana, en lugares como Pradera del Ganso. Así se puede encontrar un museo donde se puede ver desde cascos y fusiles hasta cuadros y el primer sillón odontológico del pueblo, donde más de un habitante sufrió el dolor de la extracción. También se puede visitar Monte Longdon donde ocurrió uno de los combates más duros de la guerra, pero sólo en vehículos 4x4; o visitar el Cementerio de Darwin, único lugar donde uno puede sentir el sentimiento argentino, según la propia experiencia de este periodista. Malvinas despierta sentimientos más diversos y extraños, entre el calor que brindan algunos isleños que sienten que la guerra es cosa del pasado y lo inhóspito que pueden resultar otros habitantes ante la presencia de un argentino. Sin embargo, así es la isla, un territorio donde la experiencia será única para el viajero, los paisajes casi exclusivos y los recuerdos diferentes. Es que a diferencia de lo que sucede cuando se viaja a otros lugares los seres queridos no pedirán llaveros, tampoco remeras sólo un poco de tierra o piedras para tener un poquito de las islas en el propio seno del hogar.

TU EXPERIENCIA A VIAJESYTURISMO@ELPATAGONICO.COM


Contratapa • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 17 de julio de 2016 EL OBJETIVO ES ENVEJECER TODOS JUNTOS ALLI

Un grupo de amigos construyó un pueblo vacacional

www.elpatagonico.com

CAMINO DE SABORES

por Bruno Cursaro

BUDIN DE ZAPALLO Y CHIPS DE CHOCOLATE

Ocho amigos - cuatro parejas- de Texas, Estados Unidos, que se conocen desde hace más de 20 años buscaban una mejora en su calidad de vida, juntaron sus ahorros y con eso hicieron lo que muchos soñarían: una mini ciudad para envejecer juntos y sin problemas de distancia, por ejemplo.

UN BUDIN GRANDE

» INGREDIENTES

Cada cabaña tiene cerca de 40 metros cuadrados, una cama matrimonial, un sofá, un baño y un porche.

I

nspirados por el “tiny-house movement” (movimiento de mini-casas), en 2011 el grupo de amigos compró un terreno de cuatro hectáreas al lado del río Llano y contactaron con el arquitecto Matt García para idear los diseños de las casas, a pequeña escala y respetuosas con el medio ambiente. “The Llano Exit Strategy” (Estrategia de salida de Llano) es un sueño puesto en práctica. La idea inicial fue buscar un lugar donde poder pasar juntos las vacaciones sin tener que hacer reservas o cuadrar alojamientos para tantas personas. Cada una de las casas cuesta unos 38 mil dólares, e incluyen una cama de matrimonio, un baño y un porche. Las cabinas de 40 metros cuadrados fueron diseñadas para dotar a sus habitantes de las máximas comodidades. Tanto con los materiales como

con el diseño se implementaron medidas de ahorro de energía y aprovechamiento de recursos. Por ejemplo, los techos inclinados sirven para recoger el agua que riega las plantas salvajes y el césped. En total pueden almacenar unos 20.000 litros. El metal galvanizado de los techos también protege el interior del calor es-

tival. El aislamiento de espuma ayuda a regular las temperaturas durante todo el año. En un cobertizo externo se trata el agua de lluvia y se mezcla con el agua potable para tener suministro de agua apta para el consumo todo el año. Las parejas aún no viven en las casas a tiempo completo, pero pasan todas sus vacaciones allí.

Una taza y media de harina leudante. 1 taza de harina integral. 3/4 taza de azúcar. 2 cucharaditas de bicarbonato de sodio. 2 cucharaditas de canela en polvo. 1 cucharadita de nuez moscada rallada. 1 cucharadita de sal. 100 cc. de aceite de girasol. 2 huevos. 1 taza de chips de chocolate. 1/2 taza de agua. 200 gr. de puré de zapallo.

• PREPARACION

El interior del espacio está forrado de pared a pared con madera contrachapada y la creación intenta ser una idea minimalista.

Precalentaremos el horno a fuego máximo. Aceitaremos el molde de budín y enharinaremos, reservaremos. Colocaremos todos los ingredientes secos: harinas, azúcar, bicarbonato, canela, nuez moscada y la sal en un bowl; integraremos bien y reservaremos. En otro bowl integraremos los huevos, el puré de zapallo y el aceite. Reservaremos el agua. Comenzaremos a incorporar len-

tamente los ingredientes secos, agregando agua, cuando sea necesario. Una vez conseguida una pasta homogénea, integraremos la taza de chips de chocolate y luego verteremos en el molde. Bajaremos la temperatura del horno a 180º y cocinaremos por treinta minutos, cerciorándonos de la cocción perforando con un palillo, si al retirarlo está limpio retiraremos el budín del horno. Dejaremos enfriar sobre una rejilla y luego serviremos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.