2 • elPatagónico• domingo 10 de julio de 2016
Suplementos LUNES LUNES
Equipo Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez
mensual
JUEVES
semanal
VIERNES
Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici
quincenal
SABADOS
Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero
semanal
Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
semanal
DOMINGOS
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido
mensual
LetraRoja
Informe Especial ALQUILER, FOTOCOPIAS, COMIDA Y TRANSPORTE SON LOS PRINCIPALES GASTOS QUE TIENEN LOS ESTUDIANTES
En Comodoro costear los estudios universitarios públicos puede oscilar entre $4.000 y $10.000 Un relevamiento que efectuó El Patagónico, a partir de las propias experiencias de los jóvenes, determinó que estudiar en la sede Comodoro Rivadavia de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco puede costar por mes unos $4.000 para un estudiante que sea de esta ciudad y que viva con sus padres o hasta $10.000 para aquellos que vienen de otro lugar y que deben costearse un alquiler y alimentos. En la casa de altos estudios y los centros de estudiantes aplican diferentes estrategias para atenuar esos gastos.
T
erminó el primer cuatrimestre y con el inicio de las vacaciones de invierno muchos estudiantes de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) que residen fuera de Comodoro Rivadavia volvieron a sus ciudades de pertenencia luego de cuatros largos meses de fotocopias, lecturas y estudio para aprobar los parciales y finales, lejos de sus familias, sabiendo que el objetivo vale la pena. En cada mesa las charlas de reencuentro seguramente se centrarán en los resultados del período, si se extrañó o no y cuáles serán las metas para la segunda parte del año. También en tiempos de crisis y aumentos se suma otra temática: los gastos que conlleva ser universitario en un período de inflación, ajuste e incremento del costo de vida, algo que también golpea duro a los estudiantes y sus familias. El Patagónico confirmó que en Comodoro Rivadavia no existe ningún estudio que indique el costo de vida que debe cubrir un estudiante de nivel superior. De esa forma, solo a partir de las experiencias y la vivencia personal de cada joven se puede llegar a precisar cuánto cuesta ser universitario en caso de asistir a la casa de altos de estudios pública que funciona en esta ciudad. Según el relevamiento efectuado, el costo promedio ronda los 4.000 pesos, aunque todo depende de si se vive con los padres en el caso de aquellos estudiantes oriundos de la ciudad o se paga alquiler o pensión, donde el gasto se incrementa entre $2.000 y hasta $6.000, dependiendo del lugar y si se comparte el espacio con otros jóvenes. Esta variable es sin duda la que mayor desequilibrio produce en la economía estudiantil y la que más preocupa a los univer-
sitarios. Así también lo ratificó Graciela del Río, licenciada en Trabajo Social y titular de la Dirección de Servicio Social de la Secretaría de Bienestar Universitario, área que realiza las entrevistas para el otorgamiento de becas. “El alquiler es lo que representa los mayores costos según la referencia que tenemos de los estudiantes que presentan documentación para acceder a becas”, explicó la profesional. Del Río señaló que esa intranquilidad no es sólo de los estudiantes que llegan a esta ciudad. Es una preocupación, “principalmente en Comodoro Rivadavia, aunque esto varía según la sede. Puerto Madryn, como tiene una gran oferta turística, registra costos de alquileres elevados, mientras que en Trelew y Esquel es diferente, pero los alquileres siempre son elevados y motivan la solicitud de alojamiento”, agregó, advirtiendo que “en general los chicos también se ven afectados por el costo de vida”. “Es lo que sufrimos todos, quien va al supermercado o quiere comprar carne o verduras. El aumento de precios también ha repercutido fuertemente en las posibilidades de cubrir las erogaciones diarias”, subrayó.
EXPERIENCIAS
Roberto Cabrera, estudiante de la Licenciatura en Historia, reafirma lo dicho por Del Río. Hace tres años llegó a esta ciudad desde El Maitén y se encontró con una economía totalmente distinta a la zona de la cordillera de Chubut. “Comodoro es caro y con $100 no llegas a comprar lo que en mi pueblo sí podía comprar. Vivo en un alojamiento universitario, pero siempre hay gastos como para comprarte la comida. También conozco gente que paga alquileres muy altos y no le da para sacar las copias”,
confesó. “Con mi compañero gastaremos $800 mensuales para sobrevivir, pero nada de lujos, solo cuando aprobamos un parcial o un final. Zafo porque me dieron un alojamiento, si no sería muy difícil llegar a fin de mes”, admitió Roberto, dimensionando que el sacrificio es grande. Sabrina Salvatierra vino a Comodoro para estudiar la carrera de Contador Público. En su caso es de Las Heras, Santa Cruz, y al igual que Roberto piensa que lo más duro de costear es un alquiler. “Para mí estudiar en sí no es caro, pero el tema es el alquiler. Yo pago $6.000 más impuestos y es un montón”, resaltó. Según explicó, en su caso empezó arrendando un departamento compartido en Kilómetro 5 donde pagaba $1.500. Sin embargo, luego decidió mudarse a un monoambiente en el barrio Castelli donde pagaba $2.000, y este año se vio obligada a buscar un nuevo alquiler para vivir con su hermana. Por una cuestión de tiempo solo consiguió en Kilómetro 3, por una suma que realmente se hace difícil sostener. Sin duda como revalidan los propios universitarios estudiar en Comodoro Rivadavia, más allá de la educación gratuita, puede ser realmente costoso y tal como señaló Del Río muchos casos donde costear esos montos resulta inaccesible más allá de la gratuidad. “Hay una gran población que está en difíciles condiciones, donde el atravesamiento de lo económico laboral es importantísimo”, afirmó. “También hay una gran población de estudiantes que como dicen los chicos están bancándose solos, lo que genera un mayor nivel de tensión permanente sobre el suministro diario, la cobertura de gastos mensuales, tener para un alquiler
domingo 10 de julio de 2016 • elPatagónico• 3
Martín Pérez / elPatagónico
www.elpatagonico.com
■ Las fotocopiadoras de los centros de estudiantes cumplen un papel fundamental en la reducción de costos de bibliografía.
o una pensión, salir a trabajar para cubrir los gastos, y además querer estudiar”, detalló. “Muchas veces se piensa que en el acceso a la universidad muchas cosas están resueltas, que la población es de clase media, pero la realidad muestra que es diametralmente diferente a partir de todos estos atravesamientos”, explicó Del Río, abriendo el panorama sobre lo que realmente sucede en el interior de la casa de altos estudios y muchos jóvenes.
ESTRATEGIAS
Sabiendo lo difícil que puede resultar costear los estudios de nivel superior para una familia de pocos ingresos, desde la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco se ejecutan diferentes estrategias para acompañar a los estudiantes: desde el otorgamiento de becas hasta el funcionamiento de un comedor subsidiado, que es uno de los más baratos de todo el país con un menú por un valor simbólico de solo 2 pesos. Según confirmó El Patagónico, en la actualidad la casa de estudios otorga 1.400 becas económicas en todas las sedes, y 450 en Comodoro Rivadavia por un monto que varía entre los $950 y los $1.700, en caso de ser media beca o completa. También cuenta con cinco alojamientos para 300 estudiantes en las denominadas gamelas y becas para fotocopias que ayudan
a atenuar el costo del material bibliográfico, ya que hoy sacar una copia cuesta entre $0.75 y $1 la unidad y $1.00, $1.30 doble faz, según cada centro de estudiantes. Las fotocopias –por no hablar de la compra de libros– representa junto a la comida uno de los gastos importantes que puede tener un estudiante, principalmente en carreras vinculadas a Humanidades y Ciencias Sociales, como Historia, Letras, Trabajo Social y Licenciatura en Gestión Ambiental, pero también carreras de otras facultades como pueden ser Medicina, Abogacía, Enfermería e incluso las ingenierías. Según explicó Sebastián Echaniz (20), quien cursa tercer año de Trabajo Social y es parte del Centro de Estudiantes de Humanidades, un universitario en ese centro puede gastar entre $200 y $250 en copias “en una semana muy atareada”. Cabrera del mismo centro, coincide con su compañero, y añade que en algunos casos solo un material puede costar ese precio cuando se trata de un libro. Mientras que en Naturales, el costo puede ascender a $1.125 por cuatrimestre explicó Maximiliano Figueroa, secretario académico del Centro de Estudiantes. “En donde se ve más consumo es en Enfermería, Bioquímica, Farmacia y Medicina como tiene mucha cantidad de alumnos.
Por cuatrimestre usan tres libros de alrededor de 500 páginas, es decir $1.125, más las carpetas de anotación y trabajo practico de entre y 20 y 50 hojas dependiendo la materia”, enumeró. Quienes atienden los centros de estudiantes aseguraron que la época de mayor gasto es al inicio del ciclo lectivo y al comienzo del segundo semestre. También indicaron que en forma previa al receso invernal ya se había comenzado a percibir una baja en las ventas, lo que afecta la economía de los centros, que deben mantener los precios para no afectar el presupuesto de cada universitario. Así para que la ecuación sea redonda se vuelve fundamental el funcionamiento de los kioscos de los centros en los que se vende café, sandwiches y golosinas, entre otros productos. Esos ingresos ayudan a atenuar las pérdidas que representa vender las fotocopiadoras a un precio subsidiado explicaron en cada uno de los espacios estudiantiles. Lo revalidó María Jesús, del Centro de Ciencias Económicas y estudiante de la Tecnicatura en Administración Pública. “El kiosco no se entiende como un negocio, sino como una función social para que el compañero pueda comprar a bajo costo y garantizar el funcionamiento del centro que es autogestionado”, indicó. “Con eso hacemos las otras acti-
La importancia del Transporte Educativo Gratuito La implementación del Transporte Educativo Gratuito (TEG) en 2015 permitió abaratar los costos que afrontan los universitarios en tiempos en los que hacer dedo quedó en el pasado, principalmente por la inseguridad. Para poder tener magnitud de lo que representa en los bolsillos de quienes deben cursar sus estudios y además afrontar un alquiler, comida y material bibliográfico, basta con mencionar que hoy el costo del transporte, tomando dos colectivos diarios, alcanzaría los $260. El cálculo solo estipula el uso del colectivo ida y vuelta. Sin embargo, por las distancias que existen en Comodoro Rivadavia entre diversos barrios y la Ciudad Universitaria, muchos estudiantes deben tomar hasta cuatro colectivos por día, lo que duplicaría ese monto, superando ampliamente los $500. Los estudiantes consultados aseguran que en un principio no fue fácil gozar del TEG a partir de las dificultades para acceder a los bonos. Sin embargo, coincidieron en que el beneficio es importante, por lo que es necesario mantenerlo, más cuando se está comenzando a discutir en el municipio un aumento en la tarifa del transporte urbano de pasajeros.
vidades desde traer los insumos de limpieza hasta traer bancos en los pasillos, y pagar las becas de trabajo (a quienes atienden la fotocopiadora)”, agregó la estudiante. De esa forma, en el interior de la casa de estudios se puede encontrar un sandwich de miga por $20, uno de milanesa por $30, un agua o gaseosa a $15 y una ensalada a 30. “Se vende de todo, mucho café, tortas fritas es lo que más sale”, describió Salvatierra, quien además para ganarse unos pesos trabaja en el kiosco del Centro de Estudiantes de Económicas. “Los chicos del CUP (Colegio Universitario Patagónico que cursan en el mismo edificio) son los que más vienen a comprar golosinas. Gastan $100 pesos en
toda la mañana, los universitarios en cambio buscan algo para almorzar, algo más sano. Nosotros tratamos de mantener los precios, equipararlos con otra cosas, porque entendemos que todos somos estudiantes y que los precios se complican”, detalló. Además de mantener los precios, tal como dice Sabrina, en los centros de estudiantes se brindan otras alternativas para hacer más livianos los estudios. Una de ellas es trabajar en el kiosco o la fotocopiadora, algo que aprovecha Maito Montañez, un ingresante de la licenciatura en Comunicación Social que trabaja en el Centro de Ingeniería, o la misma Sabrina, que trabaja en el kiosco de Económicas. A cambio de sus servicios, los jóvenes obtienen un pequeño sueldo y acceden a la “fotobeca”, con la cual puede sacar un límite de copias gratis. “Ayuda un montón, imaginate un libro te sale $180 y es para una sola materia, y para todas necesitas varios libros”, explicó la joven. En Naturales además de vender platos de comida elaborados por los propios estudiantes. “Es una posibilidad”, explicó Figueroa. “El estudiante que quiere, puede solventar alguna copia trayendo un bizcochuelo y el kiosco lo revende a un costo mínimo. Suma bastante y está bueno porque no solamente genera plata el Centro de Estudiantes sino que gana plata el alumno y eso le puede servir para comida, copias y solventa gastos bastante grandes”, consideró. De ese modo, en Comodoro Rivadavia, una de las ciudades argentinas que cuenta con la posibilidad de brindar educación pública a nivel superior, numerosos estudiantes buscan la manera afrontar los costos paralelos que tiene cursar una carrera.
Los precios simbólicos del comedor universitario La sede Comodoro Rivadavia de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco se enorgullece de tener uno de los comedores universitarios más baratos de todo el país. Con un menú de 2 pesos que incluye plato principal, jugo y postre, es una opción que ayuda a disminuir costos en una ciudad donde el precio de los alimentos es lo que más afecta al bolsillo. En la actualidad el comedor es administrado por el Centro de Estudiantes de Ciencias Económicas que hace tres años se hizo cargo del mismo. Según explicó María Jesús, integrante de este espacio y estudiante de tecnicatura en Administración Pública, “hoy en día tienen capacidad para alimentar hasta 1.000 estudiantes por día, límite que se alcanza en los primeros meses del año con la llegada de los ingresantes, y que luego va mermando cuando se acerca el final del primer cuatrimestre. ¿Pero cuáles son las razones que hacen que este comedor pueda ofrecer un menú a un precio casi simbólico? La respuesta en la organización de los jóvenes y los subsidios que aporta la propia Universidad al comedor, el cual actualmente asciende a los $110.000, es decir $14.000 más del presupuesto con el que se contaba en 2015, y que ante el constante incremento de precios resulta insuficiente por lo que los estudiantes deben hacer malabares para poder organizar las compras. Así lo explicó María Jesús: “desde la administración hacemos muchísimo esfuerzo para poder garantizar variedad con el dinero que recibimos. Las cosas han aumentado un montón, independientemente del gobierno que esté”. “Realmente hacemos un esfuerzo enorme, hacemos un relevamiento constante, no te podés casar con ningún proveedor porque tenés que arreglar ofertas y arreglar por pago contado. Organizar un montón de cuestiones para que alcance”, agregó. La estudiante argumenta que más allá de los costos, la función del comedor es social, por eso tiene un precio “simbólico” ya que el objetivo es que todos puedan acceder. “La universidad queda lejos y la gente no se va a zona sur, almuerzan y se quedan ahí, entonces se busca que sea una ayuda para los estudiantes”, señaló.
4 • elPatagónico• domingo 10 de julio de 2016
Política SERA EL MIERCOLES PARA EXPLICAR LA LEY DE INCENTIVOS FISCALES PARA PYMES QUE PROMOVIO SU ESPACIO
Vuelve Massa a Chubut L
a ley de PyMEs, que ya tuvo media sanción en la Cámara de Diputados de la Nación, fue impulsada por el espacio político que representa el ex intendente de Tigre y ex jefe de Gabinete de Cristina Kirchner en 2008-09. Massa vendrá a Rawson acompañado por los diputados nacionales del Frente Renovador, Marco Lavagna y José Ignacio de Mendiguren, además de los integrantes de su equipo de trabajo, Aldo Pignanelli y Daniel Arroyo. De la charla formarán parte funcionarios del Ejecutivo provincial, legisladores, representantes de diversas instituciones y entidades, además de referentes e integrantes de cooperativas de trabajo y empresas sociales.
Archivo / Patagónico
El gobernador Mario Das Neves anunció ayer que el diputado nacional y dirigente del Frente Renovador, Sergio Massa, nuevamente visitará Chubut. El miércoles a las 10:30 brindará una charla en el Salón de los Constituyentes de Casa de Gobierno en Rawson sobre la ley de incentivos fiscales para PyMEs.
Massa, que actualmente cuenta con un número considerable de legisladores que hasta ahora se ha mos-
trado más proclive a acompañar a Cambiemos que a enfrentarlo, llevará a cabo junto a Das Neves en Casa
de Gobierno una actividad institucional que tiene como propósito la difusión de las características del proyecto que fue presentado y que ya cuenta con la aprobación de Diputados. La iniciativa prevé diferentes beneficios para las PyMEs, entre ellos incentivos fiscales que apuntan fundamentalmente al sostenimiento de los puestos de trabajo y a la defensa de las pequeñas y medianas empresas, desde lo productivo, pasando por lo económico y tributario. En este sentido, para explicar los alcances y características del proyecto de ley, Massa encabezará el miércoles junto al gobernador Das Neves una interesante charla en Casa de Gobierno. Será un espacio de análisis, debate e intercambio de ideas en el que se espera contar con una gran convocatoria de funcionarios, legisladores y referentes de distintos espacios políticos, así como de representantes de entidades intermedias, de cooperativas y de empresas de diversos rubros.
domingo 10 de julio de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
Información general LOS FESTEJOS POR LOS 200 AÑOS DE LA DECLARACION DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA TUVIERON COMO EPICENTRO A SAN MIGUEL DE TUCUMAN
Prensa Chubut
Chubut estuvo presente en el acto central por el Bicentenario de la Independencia En representación de la provincia el vicegobernador Mariano Arcioni participó de las actividades desarrolladas ayer en Tucumán.
E
l vicegobernador Mariano Arcioni participó en Tucumán, en representación de Chubut, en el acto central por los festejos del 9 de Julio realizado en la histórica Casa de la Independencia. “Debemos reflexionar sobre el accionar y el legado de los próceres independentistas, para traer a nuestros días ese espíritu federal, y sumar todas las voluntades posibles, orientadas al bienestar de los argentinos”, señaló Arcioni en este festivo marco, por los 200 años de ka Independencia.
■ El vicegobernador Mariano Arcioni estuvo presente en Tucumán en el acto encabezado por el presidente Mauricio Macri.
Las celebraciones por el Bicentenario fueron presididas por el presidente Mauricio Macri y la vice Gabriela Michetti junto con el ministro del Interior, Rodolfo Frigerio, el goberna-
dor anfitrión, Juan Manzur, y el intendente local, Gerardo Alfaro. En esta cita estuvo también el rey de España, Juan Carlos. Al Concierto Federal y Latino-
americano, realizado en la Estación Ferrocarril Mitre, siguió anteanoche la vigilia patriótica en la Casa Histórica de la Independencia, que contó con los repiques de campanas de todas las iglesias pertenecientes al Arzobispado de Tucumán y de la Diócesis de la Santísima Concepción, en homenaje a los Próceres del 9 de julio de 1816. “Ha sido una experiencia única, emotiva y muy gratificante. No todos los días uno participa de un acontecimiento de estas características, y con la posibilidad de poder representar al señor gobernador Mario Das Neves, al quien todos respetan y reconocen, y para quien me enviaron saludos y numerosas muestras de afecto”, sostuvo Arcioni. Las declaraciones del funcionario fueron luego del izamiento del Pabellón Nacional, y del Solemne Te Deum en la Catedral de Tucumán. “Muchas de las consignas de aquel 9 de julio siguen aún vigentes”. “La sociedad argentina debe reflexionar sobre el accionar
y el legado de los próceres independentistas, para traer a nuestros días ese espíritu federal, y sumar todas las voluntades posibles, orientadas al bienestar de todos los argentinos, sin mezquindades ni miradas miopes, para no volver a tropezar con las mismas piedras que debemos dejar para siempre atrás”, sostuvo. “Jornadas como las vividas en Tucumán, nos llenan de entusiasmo y fe, porque permiten vernos como un Pueblo hermanado y unido por una misma visión, y respetuosos con los antepasados, a quienes debemos reivindicar y rendirles culto, con acciones tangibles en el día a día”, indicó. “Tenemos que aprender de nuestra historia, porque nos demuestra que en este suelo, hay hombres y mujeres de gran valor y cuantía, cuyo horizonte claro es apuntar al crecimiento y la grandeza de la Patria, y no, a los beneficios personales de camino corto y repudio generalizado”, afirmó.
6 • elPatagónico• domingo 10 de julio de 2016 DECENAS DE INSTITUCIONES PROTAGONIZARON EL DESFILE CIVICO MILITAR POR LOS 200 AÑOS DE LA INDEPENDENCIA
Comodoro vivió una cálida celebración del Bicentenario en la calle San Martín Pese a la ventosa jornada, la comunidad se volcó a las calles céntricas para participar del gran desfile cívico militar realizado sobre el mediodía. Sin discursos oficiales la ceremonia, encabezada por el intendente Carlos Linares, comenzó sobre las 11 luego del izamiento del pabellón nacional en la plazoleta San Martín y del Solemne Tedéum en la Catedral San Juan Bosco.
Mauricio Macretti / elPatagónico
■ El inte
S
JARDINERITOS Y ESCUELAS PUBLICAS
Mauricio Macretti / elPatagónico
in discursos previos, el desfile se inició con la entonación del Himno Nacional Argentino que estuvo a cargo de las dos bandas de música, la de Fuerza Aérea y la del Regimiento 8 de Infantería, con sus integrantes vestidos de trajes alusivos a la fecha. Escuelas, grupos de danza, clubes deportivos, asociaciones vecinales y fuerzas de seguridad estuvieron entre los protagonistas del desfile sobre la calle San Martín. También marcharon recibiendo el aplauso del público un grupo de granaderos que llegó a esta ciudad en calidad de invitados; la Policía Federal; Policía del Chubut con sus distintas secciones; los carros de los diferentes destacamentos de Bomberos Voluntarios; personal de Gendarmería; Armada; Prefectura Naval; Fuerza Aérea y Ejército, así como los Veteranos de Guerra. En el comienzo el jefe de tropas, Juan Carlos Marosero, presentó a los efectivos formados ante el general Daniel Varela y el intendente Carlos Linares, quienes abrieron el desfile pasando revista a la formación. Al adoptar el dispositivo de desfile, se leyeron el acta y la fórmula de juramento de los representantes públicos que
El desfile abrió con el paso de los más pequeños del sistema educativo. De ese modo, fueron los representantes de las escuelas de nivel inicial con sus alumnos de 4 y 5 años los que marcaron el paso por la calle San Martín. Así pasaron frente al palco las escuelas de Nivel Inicial 416, 421, 426, 428, 440, 476, 481 y 483, cada uno con su pancarta y el logo alegórico a la institución. También los padres y docentes acompañaron a los niños. Las escuelas primarias igual desfilaron, en esta ocasión estuvieron presentes los colegios 1, 13, 23,34, 43, 44, 52, 115, 119, 147, 153, 161, 169, 171, 184 y 204. Sumándose a la fiesta también pasaron las escuelas secundarias 704, 707, 731, 737, 738, 742, 754, 760, 766, 797, 799, 7702, 7703, Liceo Roca, Martín Rivadavia, Instituto Austral, San Juan Bosco, así como los Institutos 807, 810 y la Escuela 610.
■ El fervor patrio representado también por la niñez.
surgió del Congreso de Tucumán celebrado hace 200 años y donde se proclamó la Inde-
pendencia que proyectó los albores de una nueva nación. Se evocó la figura de Francisco
■ La ciudadanía se volcó a las calles. Durante más de dos horas se vivió el desfile de escuelas, instituciones, clubes y fuerzas armadas.
Narciso de Laprida en su carácter de presidente de aquel congreso.
Luego de los actos protocolares y como parte de las actividades programadas para celebrar los 200 años de la Independencia Argentina, el intendente Carlos Linares encabezó ayer por la tarde una fiesta popular donde se repartieron más de mil porciones de locro en el exterior del Centro Cultural. La jornada contó con un gran show gastronómico a cargo de la chef Jimena Monteverde, junto a la actuación de artistas locales como Jeremías Santary y el número de danzas del Ballet Proyección Sur, además de un paseo de artesanos, di-
señadores, maquillaje artístico y juegos de destreza criolla para toda la familia. “Estamos viviendo una verdadera Fiesta popular. La idea del intendente, era justamente producir una fiesta que fuera absolutamente libre y gratuita y se está produciendo, Desde nuestro proyecto político, decimos y estamos absolutamente seguros que nada se puede construir sin alegría. Por eso es bueno que la gente se divierta y celebre este Bicentenario con artistas de primer nivel”, destacó el secretario municipal de Cultura, Daniel Vleminchx. De ese modo, el funciona-
Prensa Comodoro
En el Centro Cultural se sirvieron más de mil porciones de locro rio ratificó: “nosotros, desde nuestro lugar, vamos a seguir produciendo fiestas culturales para que todos disfruten de estos espacios, de manera libre y gratuita”. Mientras, la reconocida cocinera nacional, Jimena Monteverde, destacó: “venir a conocer Comodoro Rivadavia fue realmente un placer y estoy contentísima. Cuando uno ve que la gente participa con tanta alegría de estas actividades, no hace más que demostrar el cariño con el que lo organizan. Y cuando uno trabaja con cariño, eso la gente lo ve”, consideró.
domingo 10 de julio de 2016 • elPatagónico• 7
Martín Pérez / elPatagónico
www.elpatagonico.com
n n
Martín Pérez / elPatagónico
■ El intendente Carlos Linares y el general Daniel Varela pasaron revista antes del desfile.
cuela de patín, la banda de música infanto juvenil y los cuerpos de baile de diferentes instituciones que practican danza. La Asociación de Rescate Histórico de Kilómetro 5, centros de Jubilados y Pensionados, grupos folclóricos, Ballet El Camaruco, la Cruz Roja y Caritas también mostraron sus pancartas y estandartes. Organizaciones de la sociedad civil como Honrar la Vida, Fundación Anahí, los payamédicos, los grupos de scouts y hasta el congreso de pastores, igualmente dijeron presente.
FUERZAS ARMADAS
El cierre del acto -que se extendió más de dos horas y concluyó con el sobrevuelo
Martín Pérez / elPatagónico
paso de istema o, fuede las al con ños los r la ca-
alco las al 416, , 481 y pancarla inspadres n a los
s igual ión esolegios 15, 119, 4 y 204. ambién cunda38, 742, , 7702, tín Rial, San s Instiela 610.
INSTITUCIONES DEPORTIVAS Y CULTURALES
A la vez, se hicieron presentes otras instituciones de la vida cultural y social comodesdedorense, como la Asociación seguirde Provincianos, el Centro turalesCatamarqueño, la Federación n de es-de Comunidades Extranjeras, libre ylas asociaciones vecinales, los clubes de fútbol, la Federaa cociMontea conovia fue y estoy uno ve on tanidades, strar el anizan. con ca”, con-
ción de vóley, la Asociación de Básquet, Calafate Rugby Club y Comodoro Rugby, Club Deportivo Portugués. Nadie quiso quedar afuera de la posibilidad de desfilar. Así también pasaron frente al palco donde estaban las autoridades los miembros de la Liga de Fútbol, la Agrupación Atlética Luis Rey, los distintos grupos que practican artes marciales, la es-
Carlos Linares: “somos libres para pelear por lo que nos corresponde” “El sentimiento de libertad nos convocó a todos los comodorenses”, destacó del intendente, Carlos Linares, tras el desfile cívico-militar, al agradecer la participación de instituciones educativas; fuerzas militares; organizaciones civiles; deportivas y culturales, que se acercaron a la calle San Martín para conmemorar el Bicentenario de la Independencia Argentina. “Lo vivimos como una fiesta porque son doscientos años de libertad, donde por fin nuestro país decidió gobernarse por sí mismo sin ataduras colonialistas. Hoy, somos libres para pelear por lo que nos corresponde”, afirmó el intendente. Los actos protocolares comenzaron a las 9:30 con el izamiento de la bandera nacional, en la plazoleta San Martín, donde Linares acompañado por el viceintendente, Juan Pablo Luque, hicieron lo propio. En el lugar, la Banda del Regimiento 8 interpretó las estrofas del himno argentino. Luego, el intendente junto al gabinete municipal se dirigió a la Catedral San Juan Bosco para participar del tradicional Solemne Tedeum, a cargo del obispo auxiliar, Fernando Croxatto y tras el desfile se realizó un locro popular en el Centro Cultural. En consideración de Linares, “este 9 de julio es un tiempo de reflexión por lo que vivimos y por todos aquellos que nos enseñaron, que siendo libres, es la manera donde gobernamos mejor. Siendo independientes tomamos nuestras propias decisiones, sabiendo lo que nuestra gente necesita”, subrayó. de aviones y helicópteros de la Fuerza Aérea, el Ejército y Prefectura-, fue con el paso de los representantes de las diferentes fuerzas armadas con asiento en Comodoro Rivadavia. A la vez, se registró un gran despliegue de vehículos tanto del Ejército como de bomberos y policía.
Quienes se ganaron el fraternal aplauso del público que colmó las calles fueron los Héroes de Malvinas, chicos y grandes celebraron su paso con mucha emoción. Tanto el Centro de Veteranos de Guerra como la Unión de Ex Combatientes desfilaron en el marco de esta ceremonia.
8 • elPatagónico• domingo 10 de julio de 2016 LIBERTAD Y AVARICIA, LOS SIGNOS DE LA HISTORIA ARGENTINA QUE LA IGLESIA CONTRAPUSO PARA MARCAR EL CAMINO DE CONSTRUCCION COLECTIVA
“La libertad por sí sola no basta”, planteó el obispo auxiliar durante el Tedéum La Iglesia Católica de Comodoro Rivadavia se hizo eco de la coyuntura política nacional en el mensaje central del Bicentenario de la Independencia con alusiones elípticas por momentos y directas en otros a los casos de corrupción que se conocieron durante las últimas semanas. La lucha contra la impunidad también fue parte de los pronunciamientos. Martín Pérez / elPatagónico
F
ernando Martín Croxatto, obispo auxiliar de la Diócesis de Comodoro Rivadavia fue quien tuvo a cargo la homilía en el Tedéum del Bicentenario de la Independencia, con un mensaje que incluyó también a los jóvenes y que fue matizado con párrafos emblemáticos del Martín Fierro. La homilía comenzó sobre las 10 con el ingreso de las banderas civiles y militares a la Catedral, donde se dio lectura al preámbulo de la declaración de Tucumán y dos textos bíblicos, uno de ellos particularmente dirigidos a ilustrar la avaricia. Justamente ese pecado fue el elegido por el obispo auxiliar para contraponer su sentido al de la libertad. Croxatto destacó que ambas palabras han marcado los 200 años de historia trascurridos desde la declaración de la Independencia. Definió a la libertad como el sueño de los próceres y a la avaricia como el germen venenoso que afinca en el corazón del hombre. “Ustedes hermanos han sido llamados para vivir en libertad, pero ‘la fuerza del instinto (la carne), combate en nuestro interior con la fuerza espiritual, la del Espíritu’; el instinto mata la libertad y conduce a la esclavitud y despliega toda una serie de vicios, de los cuales la avaricia como pecado capital es raíz de muchos males y que pisotean la dignidad de los otros. En cambio, la fuerza del Espíritu engendra un hombre libre, solidario y atento al bien
■ En la catedral San Juan Bosco se celebró el Tedéum del Bicentenario.
de los hermanos y de la sociedad toda”, señaló. Y añadió que ese pecado “reviste actualidad y nos desnuda como argentinos”. En sintonía con el mensaje que el viernes remitió el papa Francisco sobre el Bicentenario, Croxatto dijo que su propósito era fundar las glorias de la patria en los acontecimientos que se abrazan en el 9 de Julio, y enunciar aquellas verdades que dicen relación al bien de ella, aunque advirtió: “ni sería lo que debo ser como sacerdote y como patriota, si sólo me ocupara en perorar sobre la justicia de la Independencia, sobre
el heroísmo de sus defensores, en contemplar eternamente el sol de mayo, y lanzarme fascinado en ese idealismo poético. Basta de palabras que no han salvado a la patria. Aplaudo, felicito, me postro ante los héroes de la independencia; cantaré vuestras glorias, tributo mi admiración a la nobleza de los argentinos; pero también señalaré sus llagas, apartando los ricos envoltorios que encubren vuestra degradación. Se trata, señores, de edificar la República Argentina”. Planteó así que es preciso reconocer la independencia como el árbol del bien y del mal, dado
que si bien rompió el lazo con el usurpador, “también engendró la desunión entre nosotros”; “y esa sola ruptura con su triste consecuencia fue nuestro estado normal, la ensalzamos sobre la patria misma, sobre todo gobierno y buenas costumbres, y nos lanzamos con el ardor de las fieras al combate del egoísmo individual… La libertad sola, la independencia pura (no bastan), pero cuando los pueblos se aúnan y vienen todos trayendo el don de sus fuerzas, e inmolando una parte de sus libertades individuales, entonces existe una creación magnífica que rebosa vida, fuerza, gloria y prosperidad: entonces la vista se espacia hasta las profundidades de un lejano porvenir”.
LINEAMIENTOS IRRENUNCIABLES
El obispo auxiliar recordó los lineamientos irrenunciables planteados por el Congreso Eucarístico Nacional reunido en Tucumán en junio último y que a los principios fundamentales de la Iglesia agregan los que pinta la actualidad nacional: estos son la lucha contra la pobreza y la exclusión, el combate contra el narcotráfico, la prevención de las adicciones, el impulso a la educación integral, el acceso universal a la salud y al agua potable, la generación de empleo digno, la erradicación de la trata de personas y protección de la vida; promover el cuidado del ambiente; trabajar por la cultura del encuentro, la lucha contra la corrupción y la impunidad. “La casa común que formamos todos los argentinos, simbolizada en la casa histórica de Tucumán, no se cuida y se construye sólo preservando el bienestar material de los ciudadanos, sino desarrollando un proceso educativo que, además de ofrecer información y capacitación, forme a los argentinos en valores, los haga capaces de reconocer sus fragilidades y desarrolle en cada uno las virtudes cívicas que conforman una red de compromisos estables. La educación es el gran desafío que todos tenemos delante como Nación. Por algo se habla de una ‘emergencia educativa’”, afirmó el sacerdote en sus palabras finales. Recordó además: “la democracia alcanza su pleno desarrollo cuando todos asumen el bien común como intención primera de su obrar”.
El día que la Misa Criolla volvió a sonar en la Catedral El Tedéum de del Bicentenario en la Catedral incluyó la impecable interpretación de fragmentos de la Misa Criolla, un notable aporte de músicos y voces de diversas parroquias comodorenses reunidos en esta celebración, que imprimieron un hermoso giro a la liturgia del 9 de Julio. Aunque habitualmente animan misas y asambleas diocesanas en sus parroquias de pertenencia, quiso la casualidad que esas voces fueran el instrumento para que la Misa Criolla sonara en la nave central de la emblemática Iglesia: estaba previsto que en la fecha se presentara el coro municipal, pero la imposibilidad de hacerlo determinó que fueran los parroquianos de cada domingo los que pusieran voz y alma a la liturgia del Bicentenario. Ataviados con coloridos ponchos, Héctor Arturo y su esposa Nélida Prieto aportaron los sonidos de siku, zampoña y charango. Ambos integran el grupo “Nuestro Estilo” y participan de la Iglesia, y ayer unieron su talento a la voz impecable de Maximiliano Iglesias, un joven de la Catedral. El grupo se completó con dos guitarras y bombo. También fueron parte los referentes de la parroquia Sagrado Corazón de Jesús de Laprida, María del Valle Navarro, su hijo Javier Maza y Malvina Nieto, junto a Nancy Varas, de la iglesia anfitriona. El grupo tuvo apenas tiempo para tres ensayos compartidos, pero fue suficiente para cohesionar talentos y dar en el Tedéum del Bicentenario un primer paso que ojalá se haga costumbre.
domingo 10 de julio de 2016 • elPatagónico• 9
www.elpatagonico.com
LA CEREMONIA CONTO CON LA PARTICIPARON DIFERENTES INSTITUCIONES Y LA BENDICION DEL PADRE ELIO RICCA
Rada Tilly conmemoró el Bicentenario anhelando la unión de los ciudadanos
rdó los ciables ngreso eunido último fundaa agreualidad lucha excluntra el ción de so a la acceso al agua de em- ■ Rada Tilly celebró el Bicentenario de la Independencia con un acto en ción de la Plaza Roque González. protecl intendente Luis Juncos, de Casa Tilly”, el Grupo Scout over el presidió ayer en Rada de la Parroquia “Cristo Rey”, trabaTilly la celebración por Bomberos Voluntarios y el Cenncuenel Bicentenario de la Indepentro de Jubilados y Pensionados. orrupdencia de la patria, acompañado Tras la entonación del Himno por funcionarios municipales, Nacional Argentino, Olguín maformamiembros del Concejo Delibenifestó el privilegio de celebrar s, simrante, instituciones intermedias, el Bicentenario de la Indepenstórica escuelas y familias. dencia Nacional y destacó el da y se La ceremonia comenzó con el valor de aquella gesta histórica. ando el izamiento del pabellón nacio“Aquellos eran tiempos difíciles os ciunal en la Plaza Roque González de batallas y cambios de gobierndo un a cargo del jefe comunal, Gilda no, de nuevas leyes y de contiademás Olguín –presidenta del Concenuas transformaciones. En ese y capajo- y el sacerdote Elio Ricca de la contexto representantes de alguentinos Parroquia Cristo Rey. nas provincias que hoy conforaces de También estuvieron presentes man nuestra Nación se reunieades y representaciones de la Escuela ron en Tucumán y dieron forma las vir217 “Ciudad de Rada Tilly”, el a un sueño posible, que cambiaforman Colegio Técnico 718 “Libertad”, ría para siempre la historia de os estaEscuela 407, Escuela 12 “Alnuestra Patria. Soñaron ser un el gran mirante Guillermo Brown”, el país libre e independiente, sueño mos deInstituto “Hakuna Matata”, el que quedaría descripto en el Acta algo se Complejo Educativo “Everardo de Independencia de aquel mes ia edudote en ecordó alcancuando común a de su
E
Prensa Rada Tilly
La comunidad de la ciudad balnearia celebró ayer los 200 años de la declaración de la Independencia de la patria con un acto en la Plaza Roque González.
de julio de 1816”, detalló. La presidenta del Concejo convocó a la unidad y destacó el rol de los ciudadanos como responsables y protagonistas. “A 200 años de aquel gran suceso debemos sumar voluntades para continuar con aquella tarea.
Todos juntos desde el rol que nos toca en la sociedad debemos estar comprometidos a darlo todo para engrandecer nuestra querida comunidad, para crecer así como Nación, más allá de los personalismos y las ideologías políticas, sin mezquindades ni
bajezas, zanjando diferencias del pasado con la persuasión de que se hará justicia, haciendo una construcción colectiva con la profunda convicción de que con la participación de todos es posible construir un mejor porvenir”, manifestó.
10 • elPatagónico• domingo 10 de julio de 2016 EL VIERNES A LA NOCHE OFRECIERON UN RECITAL EN COMODORO RIVADAVIA POR LOS FESTEJOS DEL BICENTENARIO
Casi medio millar personas bailaron ayer al ritmo del “Choque Urbano” Mario Molaroni / elPatagónico
El grupo vanguardista de percusión con fusión teatral dictó ayer por la tarde, en el Centro Cultural, un taller abierto a todo público. Se enseñó a producir música a partir de elementos reciclados. Participaron más de 400 personas que bailaron y musicalizaron el recinto siguiendo las indicaciones de los diecinueve artistas del grupo.
DIAS UNICOS
■ El Choque Urbano desplegó toda su magia sobre el escenario del Centro Cultural durante dos días. Ayer ofreció un taller de percusión gratuito donde participaron más de 400 personas.
embarco del grupo bonaerense a estas tierras como motivo de los festejos del Bicentenario de la Independencia. El programa establecía que el Choque se presentaría en dos oportunidades en el Centro Cultural. La primera fue el viernes a la noche, cuando ofrecieron todo su repertorio durante más de dos horas. La segunda se desarrolló ayer y constó de un taller gratuito donde se enseñó a producir música a partir de elementos reciclables como tambores o tubos de PVC. La capacitación comenzó a las
Mario Molaroni / elPatagónico
L
a historia del Choque Urbano comenzó hace 10 años cuando un grupo de entusiastas se juntó para hacer música a partir de tambores y pelotas de básquet. Sus presentaciones se fueron modificando a través de los años, generando una fusión de música y acción que da como resultado espectáculos de gran despliegue e impacto. Los show están marcados también por la combinación de una manera original e inédita de distintos lenguajes del teatro y danza. Sus propuestas innovadoras le han permitido ser uno de los grupos más aplaudidos en los últimos tiempos y recorrer el mundo para presentarse en países como Holanda, Corea y Siria. Esta ciudad también pudo disfrutar de cada una de sus obras en cuatro oportunidades permitiendo tener una cantidad considerable de seguidores locales que se alegraron cuando se enteraron de un nuevo des-
yendo música”, animaba Ablin mientras el público respondía en forma efervescente cada una de las indicaciones de los artistas. Las palmas y el zapateo se acoplaron a la base rítmica de los tambores que tocaban los miembros del Choque para formar una combinación perfecta con los sonidos que realizaba el director del grupo. La intensidad del taller solo se vio interrumpida cuando se les pidió a los participantes tomar un tubo de PVC -pintados de verde, rojo y azul- para unir las melodías anteriores con el sonido de esos elementos.
16 al mando de Santiago Ablin, director musical del grupo, quien incentivó a más de 400 personas -entre grandes y chicos- a desprenderse de la timidez y de la desconfianza en el otro a través del juego “Maya dice”.
Así, los presentes se distribuyeron por toda la pista abrazándose, riéndose y cantando. El siguiente paso constó de realizar música a través de palmas o zapateando. “Necesitamos nuevas bases. Necesitamos seguir constru-
Ablin manifestó su entusiasmo por haber pasado el Bicentenario de la Independencia argentina en esta ciudad. Afirmó: “fue un día de la patria especial teniendo en cuenta que estamos pasando un momento difícil en general, pero,a la vez contentos por cómo la gente cantó el himno y cómo nos recibió durante nuestra estadía”. “Es una satisfacción enorme poder decir que somos argentinos y que estamos orgullosos porque estamos demostrando que estamos peleando por lo que nos pertenece”, resaltó. El director musical del Choque Urbano explicó que fue una satisfacción enorme haberse presentado en Comodoro ya que “es muy eufórico y acompañador”. “Siempre es lindo volver a esta ciudad y es todavía más gratificante tocar de manera gratuita para que toda la gente que no pueda pagar una entrada pueda disfrutar de un modo distinto de realizar música”, añadió.
domingo 10 de julio de 2016 • elPatagónico• 11
www.elpatagonico.com
IMPULSADOS POR LAS EMPRESAS EGE SA Y KOSTEN, AMBOS SUMARAN 75 MW DE POTENCIA INSTALADA
Desde un campo privado ubicado a 42 kilómetros del centro comodorense, y emplazado en el yacimiento Pampa del Castillo que opera Enap Sipetrol, las firmas EGE SA y Kosten proyectan el montaje de dos nuevos parques eólicos. Ambos implican un total de 75 Mw de potencia instalada, que se sumarían a las inversiones ya anunciadas por YPF para otros 100 Mw, e Hychico, ampliando con 27,6 Mw el parque eólico que tiene en marcha en Diadema.
E
l anuncio central en materia de inversión eólica lo había hecho YPF con una inversión cercana a los 200 millones de dólares para instalar un parque eólico de 100 MW en su yacimiento de Manantiales Behr, cuya primera etapa, de 50 MW, iniciaría en setiembre próximo. La semana que pasó se sumaron dos inversores privados a los proyectos eólicos en carpeta para la zona de influencia comodorense. Juntos duplicarán prácticamente la potencia a instalar por la división eléctrica de la petrolera de bandera. “Aires de manantial” es el proyecto para instalar 50 MW de potencia que presento antes las autoridades provinciales la empresa EGE SA, cuyo titular es Roberto Barcia, vinculado a RNG, la firma local que tiene a su vez protagonismo en el parque eólico de Kosten, dado que los aerogeneradores a instalar son de fabricación de la firma. “Aires”, que pasará por audiencia pública en la sede de Comodoro Conocimiento el 11 de agosto próximo, prevé la instalación de 15 aerogeneradores de 3,45 MW, marca Vestas V112-3.45 MW, que suman una potencia total instalada de 51,75 MW, en lo que se informa como una primera etapa de
Archivo / elPatagónico
Avanzan otros dos parques eólicos en la zona de influencia de Comodoro
un proyecto que se ampliaría luego. El parque también planifica la construcción de una subestación trasformadora y una línea de media tensión de 33 Kv, que vinculará el Parque Eólico con el nodo de conexión a la línea de alta tensión de 132 Kv Florentino Ameghino Patagonia (FA-EP). La instalación se llevará a cabo en un establecimiento rural privado ubicado en una zona denominada Colonia Boer, cedido en usufructo por el propietario, ubicado a 42,5 km del centro de Comodoro, y las tareas de construcción se extenderán por un período de 18 meses. El programa de trabajo previsto para la obra civil comenzaría aproximadamente en enero de 2017, estimándose que la instalación de las unidades aerogeneradoras tendría lu-
gar aproximadamente en noviembre de 2017 y la puesta en marcha se iniciaría en junio de 2018. La inversión requerida para la implementación de la primera etapa se estima en un monto de US$ 95.000.000 de dólares
CONVIVENCIA PRODUCTIVA
El proyecto eólico presentado por Kosten tiene un aspecto fundamental en común con las inversiones de YPF e Hychico (brazo energético de Capsa) y es que se desarrollará en un predio dedicado a la explotación hidrocarburífera. Se trata concretamente del área Pampa del Castillo que actualmente opera la petrolera Enap Sipetrol. El objetivo de Kosten -denominación común tanto al parque como a la empresa responsable del proyecto, que
encabeza Francisco Rodrigo– es la generación eólica para inyectarla al Sistema Interconectado Nacional a través de la Estación Trasformadora de Pampa del Castillo en el nivel de 132 Kv, idéntico punto de enlace que utilizarán las mencionadas YPF e Hychico. Este parque prevé una superficie de 83 hectáreas, incorporando la instalación 16 aerogeneradores NRGP 64 de 1,5 MW, conformando un emprendimiento eólico con una potencia de 24 MW, cuya energía generada se inyectará al Sistema Interconectado Nacional mediante el montaje de trasformadores individuales instalados para cada aerogenerador y una línea de transmisión en el nivel de 33 Kv que acometerá en dos trasformadores de potencia de 15/15/10 kVA de 132/33/13,2 KV en la Estación Transformadora de-
■ Los dos proyectos sumarán 75 Mw de potencia instalada.
nominada Pampa del Castillo. El estudio de impacto ambiental presentado ante autoridades provinciales destaca a su vez que “el proyecto en sí no tiene asociado otro tipo de proyecto, pero cabe aclarar que por su ubicación física, tanto la obra como la operación, se encontrarán vinculada a las actividades normales que se desarrollan en la Estación Transformadora denominada Pampa del Castillo, bajo el control operativo de Transacue SA (empresa controlada por la SCPL)”, y pasará por audiencia pública el 8 de agosto, también en la sede de Comodoro Conocimiento.
12 • elPatagónico• domingo 10 de julio de 2016
YA LLE
LAS OBRAS DEL PLAN HABITACIONAL QUE EDIFICA LA MUTUAL EN KILOMETRO 5 REQUERIRAN DESDE MAÑANA LA APERTURA DE LA CALZADA EN ALGUNAS CALLES
Se trata del plan de 128 dúplex que la mutual construye en el barrio Presidente Ortíz y del edificio del Centro de Actividades del sindicato en la esquina de Saavedra y Bouchardo.
E
l secretario general del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral y presidente de la entidad mutualista del gremio, José Llugdar recorrió el jueves las construcciones que ambas instituciones encaran en Comodoro Rivadavia. Llugdar se acercó a las mismas para verificar y supervisar los avances de los últimos días. En primer término concurrió a Kilómetro
5, lugar en el que se levanta el barrio de la Mutual de Petroleros Jerárquicos. El predio -en el cual se concluyó la obra gris de los dúplex y en varios de ellos se avanza ya en terminaciones-, está en la etapa de provisión de servicios, por lo que mañana será necesaria una apertura de calzada en las calles que lo circundan. Por tal motivo, se comunicó a los vecinos y conductores del sector del barrio
Prensa Jerárquicos
E Llugdar recorrió obras de Petroleros co Jerárquicos y de la mutual del gremio ne
■ La recorrida de José Llugdar por el plan de viviendas que la mutual del gremio construye en Kilómetro 5.
Presidente Ortíz que transiten entre las calles Lope de Vega al 100 con avenida Ricardo Gutiérrez, y en la calle Nazca Nº 45 con calle Pavón, que se llevarán a cabo dos obras particulares de aperturas de calzada y vereda. Una de ellas será por calle Lope de Vega con la avenida Ricardo Gutiérrez, para realizar la conexión de una red cloacal interna del Predio Plan de Viviendas 128 Dúplex, con la red municipal, y la otra por calle Nazca Nº 45 con calle Pavón, para conexión de agua de abastecimiento al mencionado Plan de Viviendas. Dichas obras estarán debidamente señalizadas tanto en horario diurno como nocturno, ante lo que se ha rogado a los transeúntes circular con precaución, respetando la señalización preventiva e informativa en las inmediaciones de las obras y a los obreros, desde el inicio de los trabajos mañana, hasta la finalización de los mismos. Llugdar observó dichos progresos en tanto conversó con los responsables de la obra acerca de la etapa que se avecina: la construcción de los departamentos que tendrán su frente sobre la avenida José Ingenieros. Posteriormente, siempre acompañado por el secretario adjunto, Luis Villegas, Llugdar se hizo presente en la obra del gremio en Comodoro Rivadavia: el Centro de Actividades de la esquina de Saavedra y Bouchardo. En dicha edificación, el secretario general presenció la llegada del segundo lote de materiales a colocar en la superficie visible de la fachada que dará frente a la última de las calles mencionadas: los cristales para la piel de vidrio, que serán sostenidos por la estructura de aluminio que se está ensamblando en el exterior de la obra.
www.elpatagonico.com
YA LLEVA ENTREGADOS 1.150 EQUIPOS EN SIETE AÑOS DE TRABAJO SOLIDARIO
domingo 10 de julio de 2016 • elPatagónico• 13
El grupo “Proyecto Puente” donó computadoras para alumnos con necesidades educativas especiales La organización civil conocida como “Proyecto Puente” reúne a un grupo de voluntarios que trabaja con el objetivo de acortar la brecha digital, recuperando y recomponiendo equipos de computación obsoletos, capacitando a jóvenes y generando oportunidades de conocimiento.
tranLope venida en la on caace pocos días se arán a realizaron imporulares tantes donaciones zada y para instituciones que así lo r callehabían solicitado. Tal es el venidacaso de una donación desra rea-tinada a la Asociación de na redPadres y Amigos Del Niño PredioEspecial con sede en la lo8 Dú-calidad de Sarmiento. Se icipal,trata de una entidad que zca Nºtiene sedes en todo el país y ara co-trabaja con el objetivo de asteci-brindar ayuda a los niños o Plany jóvenes con necesidades especiales. debi-Esta donación es el resultan-tado del trabajo de los vocomoluntarios y de empresas se haque colaboran con Proyecto es cir-Puente. n, res-También se concretó un n pre-aporte de máquinas para en lasdos alumnos con necesidaobrasdes especiales, de la Escuela el ini-111 de Kilómetro 5. “Como añana,siempre estamos muy orgude losllosos de poder colaborar y agradecemos infinitamenos pro-te el apoyo de las emprenversósas que confían en nuestra de latarea”, subrayaron los intepa quegrantes de la ONG. ucciónLa ultima donación tuvo s quecomo destino la localidad bre lade Río Pico, en este caso una computadora destinaos. empreda para el guardaparques secre-y una notebook para la esllegas,cuela del mismo lugar. “Es nte enuna escuela rural, los eleComo-mentos fueron entregados ntro depor nuestro colaborador Jorge Jerez ina dehonorífico que realiza experiencias o. el se-de colaboración no solo de sencióequipos sino de distintas o lotenecesidades del interior de car ennuestra provincia”, indicó de laMarcelo Dos Santos, uno de ente alos referentes de Proyecto s men-Puente. s para“Marcamos como nuestro seránhito que es la computadora ucturanúmero 1150 entregada en stá en-siete años de ininterrumpirior dedas actividades”, destacaron.
H
14 • elPatagónico• domingo 10 de julio de 2016
Policiales CARLOS CARDENAS Y CARLOS CRISTINA FUERON DETENIDOS CON UN DESTORNILLADOR. EL PRIMERO TIENE ANTECEDENTES POR CASOS PARECIDOS. YA ESTAN EN LIBERTAD
Carlos Marcelo Cárdenas y Carlos Damián Cristina fueron detenidos por personal de la Seccional Primera luego de que los denunciaran por abrir vehículos estacionados y robar en su interior. Al ser revisados, a Cárdenas -que hace un mes había sido detenido por el mismo delito e incluso golpeado por los vecinos- le encontraron un destornillador.
C
on un destornillador, aprovechando la oscuridad de la noche y el poco tránsito de la zona. Carlos Marcelo Cárdenas (37) y Carlos Damián Cristina (32) fueron sorprendidos por personal policial de la Seccional Primera, luego de que un vecino que vio raros movimientos entre los vehículos, realizara la denuncia telefónica a través del Centro de Monitoreo. Según confirmaron fuentes oficiales de la seccional a El Patagónico, habían pasado
unos minutos de la medianoche cuando el vecino denunció que en el estacionamiento del Hospital Regional, en Hipólito Yrigoyen y Roque Sáenz Peña dos hombres estaban intentando abrir las puertas de los vehículos estacionados. Ante la advertencia, personal policial se dirigió al lugar y al llegar el propio vecino se acercó y les indicó quiénes eran los sujetos. En ese momento ambos deambulaban por la zona tratando de pasar desapercibidos. Al
Imagen ilustrativa
Robaron en tres vehículos estacionados sobre el sector del Hospital Regional
■ En poder de uno de los detenidos encontraron el destornillador.
OCURRIO AYER ALREDEDOR DE LAS 6:45 Y DOS AGENTES DE LA SECCIONAL PRIMERA ADVIRTIERON A TIEMPO LA EXTRAÑA ACCION
Entran a un banco destruyendo el ventanal del hall de entrada Malena Lebrón, de 18 años, y D.E.R., de 17, fueron detenidos por personal de la Seccional Primera luego de ser sorprendidos en el interior de la sucursal bancaria que el ICBC tiene en la ciudad. Se presume que el joven había ingresado al banco rompiendo a patadas el ventanal que da al hall de entrada. Fue sorprendido cuando revisaba
los cajones, mientras la chica hacía de campana. El insólito hecho ocurrió ayer por la mañana en pleno centro de Comodoro Rivadavia. Según confirmaron fuentes oficiales de la Seccional Primera, cerca de las 6:45 dos agentes que estaban realizando una recorrida habitual por el sector de la calle 25 de Mayo al 800 sorprendieron a una joven pareja cuando hurga-
ban en el interior de la sucursal bancaria del ICBC. A los agentes les pareció sospechosa la actitud de una joven en la entrada a la zona de cajeros del banco, ya que aparentaba estar de “campana”. Sin dudarlo, entonces, se acercaron a la joven y al intentar hablar con ella percibieron un extraño movimiento dentro de la entidad, que tenía la ventana
rota. De inmediato detuvieron a la joven y a su cómplice, un menor de edad. Posteriormente fueron identificados como Malena Lebrón, de 18 años, y D.E.R. de 17. Por el momento se desconoce si funcionó el sistema de seguridad de la entidad bancaria, pero se presume que el joven ingresó a la entidad bancaria pateando la ventana que da al
hall de acceso, la cual destrozó. Una vez en su interior, comenzó a revolver los cajones de los escritorios, tratando de dar con dinero o cheques. “Entraron de corajudos; no fue que quisieron entrar a las cajas de seguridad, ni robar el banco. Estaba revisando los cajones”, explicó una fuente oficial todavía sorprendida al dar pormenores del episodio. Ayer por la mañana los jóvenes fueron sometidos a la audiencia de control de detención y posteriormente recuperaron la libertad. Este es el segundo hecho en que se ve involucrado D.E.R. en menos de 15 días. El martes 28 de junio había sido detenido por diferentes robos junto a Gisela Pérez (35), quien se encuentra cumpliendo prisión preventiva por varios delitos contra la propiedad. Aquella vez Pérez y el menor fueron sorprendidos por personal policial en Sarmiento al 1.200, cuando sustraían un televisor LCD y una notebook de una vivienda a la que habían ingresado tras romper la ventana. Se movilizaban en Chevrolet Cruze, y antes le habían robaron una tablet a un niño de 7 años tras ingresar a su domicilio del barrio Moure.
a
strozó. comens de los de dar
os; no ar a las obar el do los fuente endida episoana los idos a rol de mente d. cho en D.E.R. martes detenis junto uien se prisión delitos
menor or permiento ían un tebook habían la venn Chehabían niño de domi-
domingo 10 de julio de 2016 • elPatagónico• 15
www.elpatagonico.com
ser requisados, se confirmó lo dicho por el vecino ya que en el bolsillo de Cárdenas encontraron un destornillador que habrían utilizado para forzar las cerraduras de los autos.
EL MISMO DELITO
Con el inicio de las pericias se determinó que Cárdenas y Cristina habían violentado tres vehículos: Una Fiat Strada, una Fiat Fiorino y un Renault 12, forzando la cerradura de dos unidades y rompiendo el vidrio del conductor en el restante. De la Strada, se habían llevado un monedero con $700 en efectivo, dinero que fue recuperado cuando exhibieron sus pertenencias. Ambos fueron detenidos por tentativa de robo y ayer por la mañana fueron sometidos a la audiencia de control de detención, recuperando enseguida su libertad. Cabe recordar que tanto Cárdenas como Cristina cuentan con numerosos antecedentes policiales. Incluso Cárdenas hace un mes fue sorprendido en horas de la mañana por los propios vecinos de Yrigoyen y Julio Ladvocat cuando intentaba sustraer elementos del interior de un Fiat Palio que estaba estacionado frente a una agencia de vehículos. En esa oportunidad los propios empleados se enfrentaron con el delincuente y le dieron una paliza que lo dejó internado en el hospital, pese a que intentó defenderse con un destornillador, la misma herramienta con la que fue sorprendido ayer.
FUERON IDENTIFICADOS COMO CESAR OLIVAR Y UN ADOLESCENTE DE 16 AÑOS. ANDABAN ARMADOS E INCLUSO LE APUNTARON A UN POLICIA.
Sarmiento: dos detenidos por entrar a robar a dos viviendas César Olivar y el menor de edad L.O. fueron detenidos ayer a la madrugada luego de un operativo que se extendió por más de siete horas. En la tarde del viernes, ingresaron a una vivienda de la calle España y se llevaron $65.000 y diversos objetos. A la noche ingresaron a un domicilio en Fontana 436, siendo sorprendidos cuando entraban con un televisor a una vivienda. Allí se montó una consigna y se ingresó por la fuerza luego de siete horas, dando con los objetos robados. Fueron más de siete horas de guardia. Horas de tensión en las cuales los malvivientes no dudaron en apuntarle con un arma a un efectivo policial y en arrojar diferentes objetos que habían sido robados en la primera vivienda a la que entraron. Finalmente, alrededor de las 6 de ayer los efectivos policiales pudieron ingresar a la casa de Pellegrini y España, en el centro de Sarmiento, donde estaban recluidos los dos implicados en los robos que habían ocurrido horas antes en la misma zona. De esta forma, César Olivar (26) y L.O. (16) quedaron detenidos, mientras se les secuestró una tumbera, municiones calibre 22, y 37.1 gramos de marihuana.
Todo había comenzado cerca de las 15:30 del viernes cuando la familia Benigna, conocidos en la ciudad por su actividad comercial, salieron de su casa, en calle España 347, para ir a comprar a un supermercado que se encuentra a una cuadra. Cuando volvieron, se encontraron con que ladrones habían ingresado a la vivienda. Según confirmaron desde la Comisaría de Sarmiento, los delincuentes violentaron la puerta a patadas y una vez adentro sustrajeron teléfonos celulares, una filmadora, relojes y $65.000 en efectivo. Todo ocurrió en un abrir y cerrar de ojos, ya que la familia solo se ausentó por media hora. Los agentes que intervinieron en el caso tomaron la denuncia y se realizaron diversas pericias para dar con los delincuentes, pero no surgieron mayores datos para saber quién o quiénes habían cometido el hecho. Sin embargo, todo cambio en horas de la noche.
OTRO ROBO
Según confirmaron las fuentes policiales, cerca de las 23 del viernes, dos personas que ingresaron a una vivienda de Fontana 436 fueron sorprendidos cuando salían con un televisor. Personal policial siguió
a los sospechosos, advirtiendo cuando ingresaron a una vivienda de Pellegrini y España, por lo que rápidamente se decidió poner una consigna policial de guardia y se solicitó una orden de allanamiento. Mientras se aguardaban las diligencias judiciales, los sospechosos intentaron salir en varias oportunidades de la vivienda. Incluso en una oportunidad apuntaron con un arma al agente que realizaba la consigna y también le arrojaron diferentes objetos, entre ellos elementos que habían sido robados en el primer hecho.
Ante esta situación, se pidió una ampliación de la orden de allanamiento y finalmente el juez Roberto Casal autorizó el operativo. Al tomar nota de que los dos individuos estaban armados, se solicitaron refuerzos y finalmente en horas de la mañana de ayer personal policial ingresó a la vivienda, encontrando el resto de los elementos robados, a excepción del dinero. Olivar y L.O. quedaron detenidos y hoy serán sometidos a la audiencia de control de detención.
16 • elPatagónico• domingo 10 de julio de 2016
Santa Cruz PALABRAS ALUSIVAS
BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA EN SANTA CRUZ
Presididos por la gobernadora Alicia Kirchner, los actos centrales realizados ayer en Santa Cruz para conmemorar los 200 años de la proclamación de la Independencia tuvieron lugar en la localidad de Comandante Luis Piedra Buena. Caleta Olivia (agencia)
L
os actos comenzaron al mediodía con el tradicional Tedeum en la Iglesia María Auxiliadora y la mandataria provincial tuvo como anfitrión al intendente
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
Alicia Kirchner presidió actos centrales en Piedra Buena
■ En la localidad de Piedra Buena, donde presidió los actos centrales por el Bicentenario de la Independencia, Alicia Kirchner instó a trabajar por un mejor futuro.
Federico Bodlovic. También la acompañaron el obispo Miguel Angel D’Annibale; los ministros Fernando Basanta (Gobierno), Paola Vessvessián (Desarrollo Social), Juan Donnini (Economía y Obras Públicas), Claudia Martínez (Secreta-
ría General) y Leonardo Álvarez (Producción), además del vicepresidente primero de la Cámara de Diputados, José Bodlovic (padre del intendente), altos oficiales de Ejército, Fuerza Aérea y de organismos de seguridad, entre otros.
Luego de la ceremonia religiosa, las autoridades se dirigieron a la esquina de Gobernador Mayer y Belgrano, donde se realizó el acto institucional y posterior desfile cívico-militar en el cual tuvieron gran protagonismo las instituciones comunitarias.
Desde el palco oficial hablaron la directora Jardín de Infantes Nº 5 de Piedra Buena, Ivana Sanabria; el intendente Bodlovic y finalmente la propia gobernadora, quien resaltó la importancia de la fecha conmemorativa y llamó a la reflexión sobre “el lugar en que estamos y hacia dónde queremos ir”. “Supongo que hace 200 años, aquellos que declararon la independencia del yugo español y de cualquier otra fuerza extranjera, tuvieron la visión de tener una Argentina que nos abrigue a todos en derechos sociales y en derechos a la inclusión”, puntualizó. En tal sentido, señaló que en tiempos modernos esa premisa también tiene vigencia para “quienes tenemos responsabilidad en la conducción de gobierno, pero también la tiene nuestro pueblo, al que con toda humildad le pido nos ayude Yo creo en las construcciones colectivas, no creo en la magia”. Más adelante afirmó que “con responsabilidad, compromiso y sobre todo con convicciones, vamos a ir avanzando”, destacando además que su mayor anhelo es “una Santa Cruz que despierte al diálogo, aún con las diferencias, aún con la diversidad”. Finalmente, Kirchner invitó a quienes “sienten a la patria con todas sus fuerzas, trabajar por un futuro mejor”.
www.elpatagonico.com
domingo 10 de julio de 2016 • elPatagónico• 17
18 • elPatagónico• domingo 10 de julio de 2016 MASIVA ADHESION DE INSTITUCIONES COMUNITARIAS AL ACTO CENTRAL POR EL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
La problemática social, económica y laboral que por estos días afronta la ciudad del Gorosito pareció quedar ayer relegada a un segundo plano al celebrarse el acto central alusivo al Bicentenario de la independencia nacional. Las instituciones comunitarias dieron un masivo respaldo al desfile que se realizó en la costanera, acompañando a una sección de efectivos del Ejército y dotaciones de Prefectura y Policía provincial.
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
El sentimiento patriótico se expresó en el desfile popular de Caleta Olivia
Caleta Olivia (agencia)
■ El ballet infantil del Centro Municipal de Educación por el Arte realizó una magistral interpretación del Pericón Nacional.
Más tarde, los festejos centrales que se habían iniciado el viernes con una velada de gala en el Centro Municipal de Cultura, continuaron en con un fogón criollo en el Complejo Deportivo “Ingeniero Knudsen”.
Facundo Prades agradeció en principio “a quienes nos acompañan a pesar de la difícil realidad que afronta Caleta Olivia. Nos ayudan a poner de pie a nuestra ciudad y yo les pido que nos sigan ayudando”. Luego, al hacer expresa referencia a la fecha patria, citó que “hoy la independencia
ANTE TODO, LA PATRIA
En su discurso, el intendente
debe ser defendida, reivindicada a diario, no solo el 9 de Julio, y cada uno de nosotros debemos comprometernos para hacer realidad los ideales de aquellos que hicieron soberanía”. Remarcó además que el país “se encuentra ante la encrucijada de enfrentar el futuro y millo-
nes de ciudadanos manifestamos la vocación de la Argentina que soñamos para nuestros hijos y nietos, y ello depende de nosotros mismos”. Finalmente, reiteró que “a pesar de las dificultades, estoy convencido de que juntos vamos a lograr lo que nos propongamos porque unidos somos más”.
SOLEMNE HOMENAJE A LOS PATRIOTAS QUE GESTARON NUESTRA INDEPENDENCIA
En Cañadón Seco el Bicentenario fue celebrado en la Plaza del Pueblo Caleta Olivia (agencia)
La comunidad de Cañadón Seco se reunió en la Plaza del Pueblo, denominada “Compadres de la Independencia”, que recuerda a José de San Martín, Manuel Belgrano y Martín de Güemes, próceres que hicieron posible la proclamación de la soberanía nacional de la cual ayer se cumplieron 200 años. El acto fue presidido por el comisionado de fomento, Jorge Soloaga, a quien acompañaron miembros de su gabinete; la flamante soberana de la localidad, Florencia Choqui; representantes de instituciones, de fuerzas de seguridad y vecinos en general. Luego del izamiento del Pabellón Nacional y la entonación del Himno, se realizó un minuto de silencio en homenaje a los patriotas que declararon
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
L
a ceremonia que tuvo lugar a mediodía en avenida Crucero Belgrano de la zona costanera fue presidida por el intendente Facundo Prades, quien pasó revista al personal militar y de fuerzas de seguridad, acompañado por el jefe del Regimiento de Tanques 9 de Puerto Deseado, mayor Diego Herr. Tras ello se izó el Pabellón Nacional y se entonaron las estrofas del Himno Nacional, para luego escucharse un mensaje litúrgico por parte del diácono Mario Sosa. Seguidamente, diferentes funcionarios de la comuna entregaron banderas de ceremonia a escuelas e instituciones, a lo que le siguió la presentación de una plaqueta alusiva al Bicentenario por parte del jefe comunal; de un integrante del Centro de Veteranos de Guerra, Sergio Ferreyra, y de la reina de la ciudad, Micaela Verzzini. En términos generales, la celebración de la significativa fecha patria no tuvo un gran despliegue de logística y ornamentación ya que solo se colocaron algunas banderas en las comunas de energía y el palco de autoridades se limitó a una tarima de pocos centímetros de altura. Sí hubo una notable respuesta de las instituciones comunitarias para ser protagonistas del desfile y como hecho llamativo la cantidad de personas que hicieron su paso por la avenida Crucero Belgrano (estimativamente 2 mil), fue muy superior a las que ejercieron el rol de público.
■ La comunidad de Cañadón Seco rindió respetuoso homenaje a los próceres de la Independencia Nacional. El acto se realizó en la Plaza del Pueblo y fue presidido por Jorge Soloaga.
nuestra Independencia hace dos siglos desde San Miguel de Tucumán, tras lo cual se depositó una ofrenda floral. En la ceremonia hubo varios oradores, entre ellos el joven Enzo Suils en representación del Centro de Estudiantes de Cañadón Seco; la soberana Florencia Choqui y el propio presidente de la comisión de fomento. Soloaga remarcó en principio que “aquí va tomando forma esta plaza que será del pueblo,
donde están los tres referentes extraordinarios de la gesta de la emancipación y de la independencia de los pueblos: el más grande de todos, el general José de San Martín; el gaucho general de los pobres del norte de nuestra Patria, Martín Miguel de Güemes, y el notable revolucionario intelectual, pensador e ideólogo, Manuel Belgrano”. Seguidamente destacó que “hoy venimos a recordar que hace 200 años se declaró en
Tucumán la independencia política de los pueblos y de las Provincias Unidas del Río de La Plata”. Más adelante puso de relieve que “la más grande victoria no es la que se le gana a los enemigos, sino la que se libra en el interior de cada uno”, para “sostener los principios elementales que nos identifican”. En ese sentido, sostuvo que es necesario recurrir “a la memoria histórica para tener identidad de pertenencia”.
domingo 10 de julio de 2016 • elPatagónico• 19
www.elpatagonico.com
Chocó y volcó en Belgrano: tenía 5 veces el alcohol en sangre permitido.
Nacionales | Internacionales
EL PRESIDENTE BRINDO SU DISCURSO EN EL HISTORICO SOLAR, DONDE EL 9 DE JULIO DE 1816 SE DECLARO LA INDEPENDENCIA. “SER INDEPENDIENTES SIGNIFICA SER RESPONSABLES, POR ESO LES PIDO CONSUMIR LA MENOR CANTIDAD DE ENERGIA POSIBLE”, SOLICITO
Macri, desde Tucumán, criticó a los gremios e insistió con el tarifazo Con un discurso cargado de consignas que apuntan a ensalzar las capacidades individuales por sobre el trabajo colectivo, el mandatario aseguró que “somos los dueños de nuestro destino, tenemos que elegir nuestros proyectos, impulsarlos y defenderlos”.
“V
iva la patria. Viva el amor. Vivan la patria y el amor”. Así terminó el presidente Mauricio Macri el discurso que brindó frente a la casa de Tucumán en el marco de los festejos por el Bicentenario y en el que volvió a defender los polémicos tarifazos a los servicios públicos. Con un discurso cargado de consignas que apuntan a ensalzar las capacidades individuales por sobre el trabajo colectivo, Macri aseguró que “somos los dueños de nuestro destino, tenemos que elegir nuestros proyectos, impulsarlos y defenderlos”. “Hoy 200 años después les quiero pedir lo mismo a todos los argentinos, que seamos protagonistas, que nos tengamos fe, que creamos en nosotros mismos, en nuestra capacidad de crecer, de desarrollar, de crear” siguió el mandatario y aunque siempre dijo ser un cultor del diálogo pidió no escuchar a las voces críticas de la oposición. “No escuchemos a los que se han enfermado con el poder, ya empezamos a caminar hacia un futuro mejor con la cultura del esfuerzo personal” dijo. Y siguió: “les tengo que pedir que la verdad gobierne entre todos nosotros y para eso tenemos que alejarnos de esa mal entendida viveza criolla según la cual el que engaña es al que la ve mejor”. “Todas las transiciones son difíciles y este punto de partida es especialmente difícil porque encontramos un país, y un Estado muy castigado por la mentira y la corrupción que nos sigue golpeando todas las semanas. Dada la precariedad tuvimos que tomar muchísimas decisiones muy difíciles que dolieron, que me dolieron, porque a muchos argentinos les está costando, pero si hubiese habido una alternativa para no tomarlas no las hubiésemos tomado”, disparó el mandatario en defensa de los tarifazos. Y se justificó: “a los más vulnerables los hemos empezado a acompañar, con más asignaciones familiares, con tarifas sociales, para que todos crucemos este puente que les invité a construir entre el hoy y el futuro”. Macri aprovechó para cargar también contra los gremios y los derechos de los trabaja-
■ Macri encabezó las celebraciones por el Bicentenario de la Independencia en Tucumán.
dores. “Si un gremio consigue una reducción horaria, eso lo asumimos todos como parte de un costo y no está bien”, disparó. “Vamos rumbo a un increíble futuro. Ya estamos bajando la inflación, ese cáncer que tanto nos ha golpeado y trabajamos para volver a tener el gas, la electricidad, la energía suficiente para poder crecer. Por eso les tengo que pedir que aprendamos a consumir la menor cantidad de energía posible”, pidió.
NUEVA PROCLAMA
“Las primeras inversiones empiezan a llegar y los primeros nuevos empleos comienzan a generarse” aventuró el mandatario y concluyó: “vamos por el camino correcto”. Antes del discurso y acompañado por la vicepresidenta Gabriela Michetti, y gobernadores de las provincias argentinas, firmaron -en la Casa Histórica de Tucumán- una nueva proclama de independencia nacional denominada “Compromiso para el Tercer Siglo de los Argentinos”, en el mismo lugar en el que, hace exactamente 200 años, lo hicieron quienes protagonizaron la Independencia nacional. La gobernadora de la provin-
cia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, fue la primera en firmar la proclama seguida por la gobernadora de la provincia de Catamarca, Lucía Corpacci; de Chaco, Domingo Peppo; y de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta. El resto de los gobernadores fueron firmando la proclama que tenía en un sello celeste en su margen superior, por orden
alfabético de cada provincia, para concluir con las rúbricas de los vicegobernadores de las provincias de Santa Cruz, Pablo González, quien concurrió en nombre de la provincia encabezada por Alicia Kirchner; y de Chubut, Mariano Arcioni, que suplantó a Mario Das Neves, quien se repone de una reciente intervención quirúrgica. “El primer siglo fue el de la emancipación y la organi-
zación, el segundo el de la conquista de los derechos y la democracia, y el tercero el del diálogo y la convivencia, el fin de la injusticia y el cumplimiento irrestricto de la Constitución Nacional, con paz, unión y libertad”, postula el texto de la proclama firmada en el marco de los actos centrales por los 200 años de la Independencia nacional.
El bostezo, el truco y la “angustia” de los patriotas fueron furor en las redes El Bicentenario de la Patria también se vivió en Twitter, la más política de las plataformas virtuales. Hubo apoyos y cuestionamientos al acto oficial en Tucumán. Dos momentos que protagonizó el presidente fueron de los más comentado. Bajo la etiqueta #FelizDiaDeLaPatria, el Bicentenario tuvo su jornada especial en Twitter, donde las miradas sobre la celebración en Tucumán y el discurso del presidente Mauricio Macri fueron eje. Algunos apoyaron el festejo sobrio con el tradicional desfile y la presencia de las fuerzas armadas. Otros añoraron los espectáculos populares del gobierno anterior. Hubo en esa marea de opiniones dos hechos puntuales que fueron muy comentados. El primero fue el bostezo del presidente Mauricio Macri, acompañado por su esposa Juliana Awada, durante el tedeum oficiado en Tucumán. Más polémico aún fue un pasaje de su discurso, cuando dijo que los patriotas “claramente deberían tener angustia de tomar la decisión, querido rey, de separarse de España”. Otra frase que provocó la jocosidad de los twuiteros fue la que lanzó el Presidente sobre el juego del truco: el mandatario, dijo: “Yo me comprometo a decirles la verdad, que es exigente y dura, tenemos que reconocer lo que nos pasa. El truco no se aplica a la vida, uno no puede andar cantando “falta envido” sin señal de nada, necesitamos señales claras, que tenemos compromiso y que tenemos palabra. Tenemos que alejarnos de la viveza criolla”. Las reacciones no se hicieron esperar: “Che maestro, se puede mentir en el truco” rezaba uno de los tantos hilarantes Twitter que circulaba ayer luego del discurso presidencial.
20 • elPatagónico• domingo 10 de julio de 2016 LA EX PRESIDENTE TUVO QUE POSTERGAR SU VUELO A SANTA CRUZ POR MALAS CONDICIONES CLIMATICAS Y, DESDE UN PALCO IMPROVISADO, LE HABLO A LA MILITANCIA EN LA PUERTA DE SU DOMICILIO EN RECOLETA
Cristina: “tarde o temprano la Patria siempre vence” “Tengan mucha fortaleza porque no tenemos derecho a deprimirnos ni a estar tristes porque el otro nos necesita. Son momentos severos y tenemos que contribuir y aportar con nuestra alegría, nuestros sueños y nuestra fe”, afirmó la ex mandataria.
L
a ex presidente Cristina Kirchner valoró el mensaje del papa Francisco enviado a la Argentina, en el marco de los 200 años de la Patria, al asegurar que “quiero recordar ese mensaje que me impresionó tanto, el del papa Francisco, la Patria no se vende”. La ex mandataria formuló sus declaraciones en un palco improvisado en la puerta de su vivienda en Recoleta durante la noche de este viernes, tras la suspensión del vuelo que la conduciría de regreso a Río Gallegos. “A poquitas horas del Bicentenario quiero recordar un mensaje que me impresionó mucho que es el mensaje de que la Pa-
■ Cristina habló con militantes antes de volver a su ciudad de residencia.
tria, como la madre, no se vende”, afirmó Cristina luego de la carta enviada por Francisco. “La Patria se defiende, así que hagamos un trato, como me voy mañana (por ayer), si Dios quiere y la naturaleza, también, quiero pedirles que tengan mucha fortaleza porque no tene-
mos derecho a deprimirnos ni a estar tristes porque el otro nos necesita. Son momentos severos y tenemos que contribuir y aportar con nuestra alegría, nuestros sueños y nuestra fe”, afirmó. Y se despidió diciendo: “porque la Patria, tarde o temprano, siempre vence”. El vuelo, que se suspendió el viernes pasado por la densa niebla, correspondió a la empresa Aerolíneas Argentinas número 1882 y estaba programado para las 22:35, suspensión que también se extendió al que le seguía, previsto para las 5. Finalmente, Cristina partió ayer a las 11:19 horas hacia Río
Gallegos a bordo del vuelo 1880 de Aerolíneas Argentinas, luego de que el viaje de ayer por la noche debió ser suspendido debido a las malas condiciones climáticas. La ex mandataria arribó al Aeroparque Metropolitano a las 10, acompañada por militantes y un reducido operativo de seguridad, informaron voceros aeronáuticos. Cristina volvió así a su ciudad de residencia luego de su paso por los Tribunales de Comodoro Py. Allí debió notificarse de la inhibición de todos su bienes al negarse a ofrecer una de sus propiedades para ser embargadas por el juez Claudio Bonadío
en la causa por el dólar a futuro, donde la ex presidente está procesada. También aprovechó para realizar una serie de reuniones en el Instituto Patria. También tuvo tiempo de denunciar a la diputada Margarita Stolbizer, y al juez Claudio Bonadío por una supuesta “persecución”, que recayó en el juzgado de María Romilda Servini de Cubría. Además se quejó, vía Facebook, de que los organismos de seguridad la espiaban y perseguían. Se espera que la ex mandataria regrese este sábado en horario que será determinado por la empresa en base a las nuevas condiciones meteorológicas.
Gobernadores coincidieron en pedido de “unidad” El presidente Mauricio Macri encabezó ayer los festejos por el Bicentenario de la Declaración de la Independencia en Tucumán junto a casi la totalidad de los gobernadores. El gobernador de Tucumán, Juan Manzur, sostuvo que “siempre hay deudas. Las políticas públicas son una tarea inconclusa, decía un profesor mío. Siempre se puede aspirar a estar mejor, siempre hay que buscar estar mejor. Tenemos un país bendecido por Dios, rico, grande, extenso, diverso, con gente linda, alegre, con idiosincrasias culturales diferentes. La Argentina se merece un futuro mejor y de grandeza”. “Efectivamente, hoy Tucumán tiene un signo distinto en lo político al del Gobierno nacional, pero esto no impide en lo más mínimo que trabajemos juntos y que pensemos en cosas juntos para la gente”, agregó. El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, señaló que “es hora de asumir responsabilidades y de hacerlo de una vez y para siempre”. El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, afirmó que este 9 de julio “tiene que servir para unir a todas las provincias argentinas en un país
federal, con entendimiento, diálogo y apertura para construir la república que nuestros mayores soñaron”. El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, destacó la importancia de “seguir mejorando las condiciones de vida de los argentinos” en un marco de “unidad, respeto y tolerancia”. “Es mi deseo para todos los argentinos que este bicentenario nos marque la unidad para poder seguir haciendo feliz al pueblo argentino, con las expectativas de cara al futuro para seguir creciendo sin elementos que nos quiten fuerzas”, postuló Weretilneck. El gobernador de Chubut, Mario Das Neves, consideró que “más allá de deudas pendientes”, los 200 años de Independencia hacen ver “con optimismo el futuro” porque “Argentina es un país con todas las posibilidades, por su geografía y sus riquezas, tanto en el suelo como en el mar”. Das Neves y su par de Santa Cruz, Alicia Kirchner, fueron los dos gobernadores que no se encontraban presentes en los actos centrales por los 200 años de la Independencia, que se desarrollaban en la capital tucumana.
domingo 10 de julio de 2016 • elPatagónico• 21
www.elpatagonico.com
MONSEÑOR ALFREDO ZECCA ENCABEZO EL TEDEUM EN LA CATEDRAL DE TUCUMAN, DONDE PIDIO ANTE EL PRESIDENTE MACRI “RECOGER EN EL PASADO LINEAS INSPIRADORAS DE VIDA: NO HAY CONSENSO DONDE NO HAY DIALOGO”
“No es un día para ahondar la grieta”, pidió la Iglesia El arzobispo de Tucumán aprovechó la ocasión para defender “el derecho a la vida desde la concepción, el derecho a la educación, al trabajo y que sea bien remunerado, y a la justicia imparcial”.
E
l presidente Mauricio Macri participó del Tedéum por el Bicentenario de la Independencia que ofició el arzobispo de Tucumán, monseñor Alfredo Zecca. En su mensaje frente al mandatario y gobernadores provinciales y referentes de distintos sectores del arco político, Zecca aseguró que “este no es un día para ahondar en la grieta, sino para recoger en el pasado líneas inspiradoras de vida” para llevarlas al futuro. Zecca recordó que el ideal de una Argentina donde la fraternidad, la solidaridad y el bien común incluyan a todos “está muy lejos de haberse alcanzado”, abogó por la búsqueda de coincidencias entre los argentinos al señalar que “no hay consenso sino donde no hay diálogo” y advirtió que “la
mayoría no tiene siempre la razón, ni crea la verdad”. Pidió que los “bienes destinados por el buen Dios para todos promuevan efectivamente la dignidad de cada persona y afiancen en la socidad la equidad y la justicia, superando toda división” y destacó además al “judeocristinamismo como pilar de la cultura occidental”, recordó que los próceres de la Independencia plasmaron la “consigna de conservar la unidad nos legaron el acta” constitutiva de la Nación. También citó las palabras del Papa Francisco, que dirigió a los obispos en el marco de las Jornadas de la Juventud que tuvieron lugar en Río de Janeiro (Brasil), en 2013, donde destacó en el ámbito social la necesidad de que la
Iglesia anuncie el evangelio “en forma integral”, “defendiendo sus valores” aunque sea “en contraste con el mundo”, porque de otra forma, advirtió, “la sociedad se desmorona”. El arzobispo de Tucumán también destacó la disposición de la Iglesia “al diálogo franco, sin excluir, sino incluyendo a todos, y privilegiando a los más pobres”. También celebró el “diálogo interreligioso”, donde todas las religiones estén “comprometidas con el servicio sincero a la Argentina”. Zecca defendió “el derecho a la vida desde la concepción, el derecho a la educación, al trabajo y que sea bien remunerado y a la justicia imparcial”; rechazó “la violencia de género, y las malas condiciones laborales”; y afirmó que no hay
sociedad que pueda construirse “sin que estos valores estén garantizados”.
CARTA DE FRANCISCO
Atentamente escuchaban la homilía el presidente Mauricio Macri, que llevaba puesta la banda presidencial y el bastón, y su mujer, la primera dama Juliana Awada, vestida con un sobrio tapado y vestido de color celeste hielo a la rodilla, y con su cabello recogido. Luego, en el marco del Tedéum, fue leído el texto de la carta enviada por el Papa Francisco con motivo de los 200 años de la Declaración de la Independencia. “Deseo que esta celebración nos haga más fuertes en el camino emprendido
por nuestros mayores hace ya doscientos años. Con tales augurios expreso a todos los argentinos mi cercanía y la seguridad de mi oración”, dijo el papa argentino Jorge Bergoglio. En la misiva, Francisco transmitió un mensaje de cercanía con los “hijos más llagados de la Patria”, entre los que mencionó a los indigentes y desocupados, y sostuvo que a la “Madre Patria no se la puede vender” y que hay que “defenderla de todo tipo de colonizaciones”. La carta, de una carilla y media, fue firmada de puño y letra por el papa Francisco y enviada al presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), monseñor José María Arancedo.
22 • elPatagónico• domingo 10 de julio de 2016
Economía ASI LO INDICO EL MINISTRO DEL INTERIOR Y OBRAS PUBLICAS, ROGELIO FRIGERIO. ADEMAS, ADMITIO QUE EL GOBIERNO ESTA REVISANDO EL ESQUEMA QUE IMPLICO FUERTES AUMENTOS EN LOS SERVICIOS DE GAS Y LUZ
“Hubo meses más fríos que el año pasado y eso tuvo impacto en la suba de las tarifas” “Estamos siguiendo de cerca el tema. Nos preocupa corregir la pésima política energética y que el aumento de tarifas genere angustia en tantos argentinos”, dijo el funcionario desde Tucumán., el único que habla del tema.
E
l ministro de Interior y Obras Públicas, Rogelio Frigerio, aseguró que en el Gobierno “preocupa que el aumento de tarifas genere angustia en tantos argentinos” por lo que están revisando el esquema que implicó fuertes aumentos en los servicios de gas y luz. Sin embargo, también consideró que la cuestión climática impactó en las facturas. “Estamos siguiendo de cerca el tema, que nos preocupa, nos preocupa corregir la pésima política energética. Nos preocupa que el aumento de tarifas genere angustia en tantos argentinos”, dijo Frigerio desde Tucumán, provincia en la que participó de los actos por el
■ Rogelio Frigerio responsabilizó a “las altas temperaturas” por el tarifazo.
Bicentenario de la Independencia. Frigerio aseguró que el Gobierno está “dispuesto a dialogar y revisar lo que haya que revisar”. “Estamos viendo la razón de por qué no quedó tan claro el tope de 400%”, agregó. Asimismo, consideró que “este año tuvimos meses más fríos que el año pasado y eso tuvo impacto en las tarifas”. Por su parte, la jueza federal de San Martín, Martina Forns, quien interpuso un amparo contra el aumento de las tarifas de electricidad en ese partido del Gran Buenos Aires, aseguró que son “muchos” los magistrados que consideran que “no se respetaron las audiencias públicas” en la aplicación del tarifazo en los servicios. “Somos muchos jueces que coincidimos en que no se respetaron las
audiencias públicas”, dijo Forns a Radio 10. Y recordó que “Tanto (el presidente de la Corte, Ricardo) Lorenzetti como (el exjuez Raúl) Zaffaroni coincidían que las audiencias públicas son indispensables”. Asimismo, Forns consideró “la Corte le ha dado facultades a la Cámara de La Plata con respecto a frenar el tarifazo”. Se refería a la decisión de ese tribunal de suspender por tres meses la instrumentación de los aumentos en la tarifa de luz en las áreas operadas por las empresas Edenor y Edesur. Se espera que la próxima semana Corte Suprema brindé algún tipo de decisión respecto a las presentaciones judiciales que frenaron los aumentos de gas y luz, luego de que el Gobierno reclamara su intervención.
“Se trata de un aumento muy intempestivo”, sostuvo la jueza, y aseguró que “no tiene en cuenta ningún tipo de gradualidad ni previsión”, afirmó Forns.
“TEMA COMPLICADO”
El amparo judicial que ordenó suspender la suba de la tarifa del gas en todo el país “es un tema complicado”, dijo ayer el jefe de Gabinete, Marcos Peña, quien adelantó que “entre el lunes y el martes” el gobierno nacional anunciará los pasos a seguir en este tema. “El fallo de la Justicia es un tema complicado porque durante muchos años no se hizo nada a pesar de que nos fuimos quedando sin gas y sin luz, además de sufrir un gran deterioro en infraestructura”, señaló Peña al ser consultado sobre el tema en Tucumán, donde
se encuentra participando de los festejos del Bicentenario de la Independencia. El funcionario dijo que “hay una discusión con la Justicia y se dará en ese contexto”, al tiempo que anunció que “entre lunes y martes estaremos comunicando los pasos a seguir”. Consultado sobre los festejos del 9 de Julio, Peña señaló que “este festejo estuvo marcado por el federalismo, ya que se lo vivió en todos los rincones del país y la gente salió a las calles para participar”. Al hacer un balance de estos meses de gestión, señaló que “la política estuvo a la altura de lo que demanda la sociedad, que es estar unidos, y dejar de lado las divisiones para trabajar todos juntos por el país”. “Estas fechas simbólicas sirven como un espacio para encontrarnos y es un punto de partida para los 100 años que vienen, y que seguramente serán muy buenos”, agregó. Sobre la herencia recibida que resaltó el presidente Mauricio Macri al hablar anoche en Humahuaca, Peña dijo que “hay muchos temas que salen a la luz y son muy complicados por la forma que se usaron los recursos públicos”. “Lo importante ahora es que la Justicia funcione en forma independiente con todo el respaldo de los otros poderes y que salga a luz todo lo necesario con transparencia, que no haya nada que ocultar y construyamos la base de la República que viene”, indicó.
Ante el G20, Cabrera destacó que la economía se “normalizó” Francisco Cabrera, ministro de Producción, afirmó que en la Argentina comenzó una nueva
etapa en el país que tiene que ver con la normalización de la economía, en el marco de la
reunión de ministros de Comercio del G20 que se celebra en la ciudad china de Shanghai.
“Hemos iniciado una nueva etapa en Argentina, hace seis meses, que tiene mucho que ver con lo que nosotros llamamos la normalización de la economía y del país en general”, dijo Cabrera. Cabrera, que representa a la Argentina en la mesa de Comercio del G20, destacó que “sólo estar participando de esta manera en estas reuniones es sumamente importante”, porque “una forma de medir esta normalización es comprobar cuánto de integrados en el mundo estamos”. El ministro argentino tiene programados estos días encuentros con sus homólogos del G20 y su entorno de China, Rusia, Brasil, Holanda, Canadá, Nueva Zelanda, Japón, el Banco Mundial y la Unión Europea. Es “una agenda bastante nutrida, que surge del interés que nosotros vemos que hay, en todo el mundo, por esta Argentina que se abre al mundo, para buscar inversiones, que es donde creo que está la mayor
oportunidad”, afirmó. Cabrera lamentó que “Argentina hace más de cinco o seis años que no recibe inversiones, por motivos que tienen que ver básicamente con temas de seguridad jurídica (del país en los últimos años) y con el marco macroeconómico”. Sin embargo, remarcó que ahora “estamos en un proceso de institucionalización de la Argentina, y esto tiene que ver con generar reglas de juego claras”. En 2016 “todo esto se regularizó, y en muy poco tiempo generamos una altísima estabilidad”, añadió, “y tal vez un símbolo de la credibilidad que hemos conseguido es haber entrado en el mercado internacional del crédito (a la vez que cerró sus deudas con fondos especulativos foráneos), y es que el crédito es la confianza”. De esta manera, las reuniones del G20 son una inmejorable ocasión “para hacer conocer esta nueva posición que tiene la Argentina y mostrar las oportunidades que existen”, dijo.
domingo 10 de julio de 2016 • elPatagónico• 23
www.elpatagonico.com
Policiales UNO DE LOS SOSPECHOSOS, DE 20 AÑOS, ES SINDICADO COMO QUIEN DISPARO CONTRA LA VICTIMA, LILIANA GOTARDO, MIENTRAS QUE AL OTRO, DE 22, SE LO CONSIDERA AUTOR DE LAS TAREAS DE INTELIGENCIA
Detienen a dos soldados por el crimen de una peluquera asesinada a balazos Con estas capturas, suman tres los detenidos por el caso, ya que a pocas horas de ocurrido el crimen fue apresado como presunto autor intelectual el ex marido de Gotardo, Rodolfo Maguna.
D
os soldados fueron detenidos, uno en la puerta de la guarnición militar de Campo de Mayo y otro en el partido de Merlo, acusados del crimen de una peluquera asesinada a balazos desde una moto, en octubre último en la localidad de San Miguel, presuntamente por orden de su ex marido, informaron ayer fuentes judiciales. Las fuentes revelaron que uno de los sospechosos, de 20 años, es sindicado como quien disparó contra la víctima, Liliana Gotardo (51), mientras que al otro, de 22, se lo considera autor de las tareas de inteligencia para concretar el femicidio. Con estas capturas, suman tres los detenidos por el caso, ya que a pocas horas de ocurrido el crimen fue apresado como presunto autor intelectual el ex marido de Gotardo, Rodolfo Maguna (46), quien era suboficial principal en la Agrupación Aviación de Ejército 601, en Campo de Mayo. De acuerdo con la investigación del fiscal de Malvinas Argentinas Ricardo Romero, Maguna -que mantenía una relación conflictiva con su ex mujer- contrató a los dos soldados para matarla y a cambio de ello les pagó una suma no precisada de dinero. Los soldados eran sus subordinados en los talleres de Campo de Mayo y hay testigos que presenciaron una reunión entre los tres en la localidad de San Miguel para aparentemente planificar el crimen, dijo a
■ Liliana Gotardo fue asesinada por un soldado contratado por su ex marido.
Télam una fuente de la investigación. A esto se sumaron otras pruebas, como análisis de comunicaciones y de las cámaras de seguridad del municipio que filmaron a dos hombres en moto que recorrieron varias cuadras, esperaron en la esquina de la peluquería y cuando la víctima salió de su local, uno de ellos le disparó. Tras seis allanamientos solicitados por Romero al juez de Garantías de San Martín Mariano Porto, a uno de los acusados se lo detuvo en su casa de la localidad de Merlo y al otro cuando salía de Campo de Mayo, en tanto que se secuestraron dos motos, teléfonos y computadoras que serán peritados. Luego se realizaron varias ruedas de reconocimiento con una decena de testigos del femicidio y algunos de ellos identificaron a los detenidos: a uno lo señalaron como el que había disparado contra Liliana y al otro como quien había estado en la zona merodeando días antes del hecho, aunque no habría sido el que manejaba la moto. Los soldados se negaron a declarar y quedaron imputados como coautor y partícipe secundario de “homicidio agravado por precio o promesa remuneratoria, por el vínculo y femicidio”, el mismo delito por el que cumple prisión preventiva el ex marido y que fue confirmado por la Cámara de Apelaciones.
24 • elPatagónico• domingo 10 de julio de 2016 ESTA TENSION BILATERAL SE PRODUCE EN MOMENTOS EN QUE WASHINGTON SE QUEJA DE QUE MOSCU INTENSIFICA SU ACOSO CONTRA EL PERSONAL NORTEAMERICANO EN EL EXTRANJERO
Rusia y EE.UU. cruzan acusaciones de agresión y expulsan diplomáticos El viernes pasado, Estados Unidos expulsó a dos funcionarios rusos tras el “ataque” por parte de un policía a un diplomático estadounidense en Moscú.
M
oscú anunció la expulsión de dos diplomáticos estadounidenses en represalia por la misma medida tomada por Washington contra dos responsables rusos, respondiendo a una “agresión” en junio a un diplomático estadounidense en la capital rusa. “Tras el gesto hostil (estadounidense), dos empleados de la embajada de Estados Unidos han abandonado Moscú. Fueron declarados persona non grata por actividades incompatibles con su estatuto diplomático”, declaró en un comunicado el viceministro ruso de Exteriores, Sergei Ryabkov. Según Ryabkov, ambos eran agentes de la CIA y uno de ellos estuvo implicado en una pelea con un policía moscovita, asunto que está en el origen de esta serie de expulsiones. “Esperamos que Washington reconocerá la perversidad de su agresiva línea antirrusa. Si deciden proseguir en el camino de la escalada, ello no permanecerá impune”, añadió Sergei Ryabkov en el comunicado. El viernes pasado, Estados Unidos expulsó a dos funcionarios rusos tras el “ataque” por parte de un policía a un diplomático estadounidense en Moscú. El portavoz del Departamento de Estado norteamericano, John Kirby, explicó que el 6 de junio un policía ruso atacó a un diplomático acreditado cuando iba a ingresar a la sede en Moscú de la embajada de Estados Unidos, luego
■ Crece la tensión entre Rusia y Estados Unidos.
de que se hubiera identificado. Rusia refuta esta versión y asegura que el diplomático era un agente de la CIA, y fue él el que agredió al policía ruso cuando éste verificaba su identidad. El diplomático norteamericano regresaba a la embajada “disfrazado, tras haber ejecutado una misión de espionaje”, precisa en su comunicado Ryabkov. Esta semana la televisión de Estado rusa difundió un video que parece relatar el ataque, que muestra a un policía ruso, estacionado en el exterior de la embajada, tumbar a un hombre que sería, según esta versión, un agente de la CIA que ingresaba en el lugar sin haber sido identificado. En el corto video, que sin embargo parece contradecir las afirmaciones de Rusia, un hombre sale de un taxi y
casi inmediatamente después es atacado por un policía que surge de una garita, y lo tumba al suelo. El policía intenta retenerlo, pero el hombre logra escabullirse y consigue entrar en la embajada. La expulsión de los diplomáticos estadounidenses permaneció en secreto hasta la difusión del video por la televisión rusa. Sergei Ryabkov acusó a la diplomacia norteamericana de no haber “respetado su palabra” después de sus demandas de que estas expulsiones no se hicieran públicas. Esta tensión diplomática se produce en momentos en que Washington se queja de que Rusia intensifica su acoso contra el personal norteamericano en el extranjero.
OTAN EN GUERRA CON RUSIA El
expresidente
soviético
Mijail Gorbachov advirtió que los anuncios realizados por la OTAN en la cumbre que culminó ayer en Varsovia, Polonia, sugiere que la alianza “de la guerra fría ha empezado a prepararse para la caliente”. “Toda la retórica en Varsovia clama por la intención de casi declarar la guerra a Rusia. No sólo hablan de la defensa, sino que de hecho se preparan para la ofensiva”, dijo a la agencia rusa Interfax el hombre que terminó con cuatro décadas de Guerra Fría entre la Unión Soviética y Occidente. Las decisiones tomadas en la cumbre de la OTAN, como el despliegue de 4.000 militares en Polonia y los tres países bálticos, fuerzan a Rusia a un creciente enfrentamiento con Europa y con Estados Unidos, advirtió. “Los miembros de la OTAN
intentan hacer ver que no tienen miedo de nada y es muy sospechoso, porque con eso nos fuerza a nosotros y a todo el mundo a un enfrentamiento mayor”, advirtió Gorbachov, quien estuvo al frente de la URSS desde 1985 hasta su desaparición a fines de 1991. El Premio Nobel de la Paz, artífice de la caída del Muro de Berlín, pidió a la comunidad internacional que haga todo lo posible para impedir que el mundo vuelva al pasado en el que dos bloques se amenazaban continuamente con la destrucción mutua. “El mundo debe entender que no se puede aparentar que no sucede nada grave. Rusia deberá defenderse (de las iniciativas de la OTAN). Hay que parar este horrible proceso”, subrayó, en declaraciones que también reflejó la agencia EFE.
domingo 10 de julio de 2016 • elPatagónico• 25
www.elpatagonico.com
Básquetbol: las selecciones masculinas de Serbia y Croacia se clasificaron ayer para disputar los Juegos Olímpicos de Río.
Deportes LA RADATILENSE FUE PROTAGONISTA EN LA CIUDAD DE WEST DES MOINES
Moira Miranda finalizó 7ª y clasificó al próximo Mundial Juvenil de Triatlón La triatleta radatilense culminó la prueba en Estados Unidos entre los diez en su categoría y accedió de esta forma al Mundial de la especialidad que se realizará en setiembre en Cozumel, México.
■ La radatilense Moira Miranda se destacó en Estados Unidos una vez más.
L
a joven Moira Miranda participó ayer de la prueba Juniors junto a otros 60 atletas en el Campeonato Panamericano de triatlón que se disputó en la ciudad de West Des Moines, ubicada en el estado de Iowa en Estados Unidos, logrando un meritorio 7° puesto que la deja clasificada para el próximo mundial de la especialidad que se realizará en Cozumel, México. La triatleta radatilense había alcanzado su lugar en el Panamericano luego de salir segundo en el torneo Sudamericano que se disputó en enero último, en La Paz, y estuvo el último mes en el CeNARD (Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo) donde entrena la mayoría de los seleccionados argentinos. Las expectativas era quedar
entre las 15 mejores de toda América, para obtener una plaza para el Mundial que se realizará en setiembre en México, ciudad de Cozumel, y lo logró holgadamente para meterse séptima y ser la mejor de la selección argentina. Moira comenzó a competir desde los 10 años en el equipo Municipal de Natación y a partir de los 16 empezó a entrenar triatlón (prueba combinada de nado, ciclismo y trote) formando parte de la selección argentina. En 2015 participó en un sudamericano donde se ubicó 4ta, un Panamericano quedando 13ra dándole lugar al Mundial. En 2016, sumó dos puestos más y se ubicó 2da en Sudamérica antes de lograr el séptimo lugar de ayer que la deja clasificada para el mundial en México que se realizará dentro de dos meses.
Hoy se corre el duatlón de montaña “Golfo San Jorge” Hoy desde las 11 se desarrollará la primera edición del duatlón de montaña “Golfo San Jorge”, por iniciativa de Comodoro Corre y el auspicio de ‘Caricias del Mar’ y ‘Pedro Díaz Productor Asesor de Seguros’ con la colaboración de la Municipalidad de Rada Tilly a través de la Secretaria de Deportes y Turismo y el Departamento de Tránsito. El duatlón es un deporte individual y de resistencia, que reúne dos disciplinas como el atletismo y ciclismo. Y en el caso del “Golfo San Jorge” la modalidad se iniciará con una carrera a
pie, ciclismo y un tramo final a pie. La competencia se dará en un marco de montaña, realizado con bicicletas de MTB y la parte atlética por los cerros, como es este caso. Por ello Comodoro Corre suma esta nueva variante de las pruebas combinadas, que no se disputará en formato posta, principalmente por la gran cantidad de las pruebas individuales -carreras de atletismo y de ciclismo- que existen en la región. La prueba en sí consta de dos distancias: Competitivo (8 km carrera- 20 km bicicleta4km carrera). Y Promocional
(4 km carrera- 10 km bicicleta- 2km carrera). En cuanto a las categorías, tanto en masculino como en femenino, se determinan de acuerdo a la edad del atleta comprendida del 10 de julio de 2016, a saber: Sub-23 (menores de 23 años); mayores (23 y 29); Veterano A (30 y 39); Veterano B (40 y 49); Veterano C (50 y 59); Veterano D (más de 60). Los circuitos serán por los caminos y senderos de la villa balnearia Rada Tilly en los festejos en el mes de su aniversario, marcando el inicio de las pruebas combinadas para los próximos meses.
26 • elPatagónico• domingo 10 de julio de 2016
Fútbol de salón SERA HOY EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 1 POR LA DEFINICION DEL TORNEO APERTURA “LUIS FLORENTINO PIZARRO”
Esta noche se juegan las semifinales de vuelta en la División de Honor Archivo / elPatagónico
Inter FC se medirá desde las 20:30 con Auto Lavado El Tiburón, mientras que luego jugarán Flamengo y UOCRA Comodoro. También habrá acción en el complejo Huergo de Kilómetro 3.
medirá con Auto Lavado El Tiburón, y a continuación lo harán Flamengo con UOCRA Comodoro. En las semifinales de ida jugados hace una semana, El Tibu-
■ El fútbol de salón oficial continuará esta tarde con toda su programación.
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
rón se impuso por 3-1 a Inter FC, mientras que en la otra llave, UOCRA se impuso por 5-0 a Flamengo. También habrá acción en el gimnasio del complejo Huergo, en Kilómetro 3. Allí se jugarán cuatro partidos correspondientes a las finales de ida de la categoría B, como así también una semifinal de vuelta de la A2.
> Programa
E
sta noche desde las 20:30 se disputarán en el gimnasio municipal 1 las semifinales de vuelta de la Zona de Honor correspondientes al torneo Apertura 2016 “Luis Florentino Pizarro”, que organiza la comisión de la Categoría Principal de fútbol de salón. En ese contexto, Inter FC se
En el complejo Huergo 15:00 Nuevo Sur vs Sport Boys/Deportivo Nelson Godoy; B3, final ida. 16:00 Fratacho vs Jomar/Roma Futsal; B2, final ida. 17:00 Los Ases vs San Viernes/Pergal SRL; B1, final ida. 18:00 Deportivo Fénix vs Carnicería Junior/Goulas Futsal; B4, final ida.
19:00 Sindicato Argentino de Televisión vs La Plaza; A2, semifinal vuelta.
En el gimnasio municipal 1 20:30 Inter FC vs Auto Lavado El Tiburón; Honor, semifinal vuelta. 21:35 Flamengo vs UOCRA Comodoro; Honor, semifinal vuelta.
El futsal de los petroleros seguirá la próxima semana en Caleta Olivia Con gran suceso, continúa el certamen de fútbol de salón que se organiza desde la sede de esa ciudad santacruceña del Sindicato Petrolero Jerárquico que conduce José Llugdar y que se juega en las instalaciones de la Escuela N° 88 del barrio Rotary XXIII. El trabajo de los colaboradores de la Agrupación Patagonia Austral Argentina de Petroleros Jerárquicos Alberto Gustavo Ayala y Juan Daniel
Bórquez no se detiene, y ya dejaron programada la jornada a disputarse la próxima semana
puesto que este sábado y domingo no se jugará por el fin de semana largo.
> Programa Miércoles 13 21:30 Prosepet vs Sinopec CS 22:30 Huinoil vs Estrella.
Sábado 16
20:00 Transpetrol Sur vs Weatherford 21:00 Sesasa vs Gremio PT 22:00 Magenta vs SAI Torre 23:00 Superior vs Sinopec Service A confirmar: CalFrac vs Sinopec EH.
18:00 Gremio CO vs Clear
■ Uno de los equipos que participa del torneo de fútbol de salón que organiza el Sindicato Petrolero Jerárquico en Caleta Olivia.
domingo 10 de julio de 2016 • elPatagónico• 27
www.elpatagonico.com
EL TORNEO OFICIAL DE LA COMISION DE ACTIVIDADES INFANTILES CONTINUARA HOY JUGANDOSE DESDE LAS 9:45 EN LA SEDE DE LA ENTIDAD “AZZURRA”
> Programa Hora
La Copa “Alexis Cabrera” continúa con 35 partidos
9:45
10:50
Trece partidos corresponderán a la fase clasificatoria, mientras que el resto serán los cruces. Archivo / elPatagónico
11:40
12:30
13:20
14:10
15:00
15:40
■ Los chicos continuarán esta tarde con la disputa de la “Copa Alexis Cabrera” de fútbol de salón.
H
oy desde las 9:45 se disputará en la sede de la Comisión de Actividades Infantiles una nueva jornada del torneo oficial de
fútbol de salón “Copa Alexis Cabrera”, que organiza la entidad “azzurra” y que se juega con las reglas de la AFA. En ese contexto, se desarro-
llarán 35 partidos, destacando que trece de ellos serán de la fase clasificatoria, mientras que los 22 restantes corresponderán a los cruces del certamen.
16:30
Cancha
Categ.
Partido
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3
2004 2004 2004 2005 2005 2005 2005 2006 2006 2006 2009 2007 2007 2009 2005 2006 2006 2006 2006 2007 2008 2008 2009 2007 2007 2009 2009 2009 2009 2008 2008 2006 2007 2007 2007
FUSPU vs Lala’s SRL La Cigarra vs Juanes Motos Chenque Aberturas vs Stella Maris Casino vs Chacarita Juanes Motos vs Dragones Stella Maris vs Racing Comodoro EFC Asturiano vs Independiente Comodoro La Super vs Comodoro FC Estrella Norte vs Lanús EFCA Huracán vs Stella Maris Estrella Norte blanco (6) vs Stella Maris (0) Estrella Norte vs PM Cumpleaños Comodoro FC vs EMG Laprida Estrella Norte verde (9) vs Juan XXIII negro (3) El Fogón vs Stella Maris CI Luz y Fuerza vs EMG Laprida Dragones vs Estrella del Sur 4 Hnos. EFCA Rada Tilly vs Flamengo EFC Asturiano vs Defensores Pico Truncado granate EFCA Huracán vs Lanús blanco La Super vs Chacarita Lanús blanco vs Deportivo Fénix Chacarita rojo (3) vs Chacarita negro (2) CI Luz y Fuerza vs Juanes Motos EFCA Rada Tilly vs Lanús granate EFCA Huracán (7) vs EFC Asturiano negro (1) Lanús (6) vs Deportivo Fénix (2) Juan XXIII azul (8) vs Racing Com. (2) La Super (6) vs El Fogón (3) Stella Maris vs Independiente Comodoro Lanús granate vs EFCA Rada Tilly amarillo EMKm 5 vs Juanes Motos Chacarita vs La Biela Stella Maris vs EMKm 5 Los Amigos vs EFC Asturiano
Los números entre paréntesis corresponden al resultado del partido de ida.
Los Juegos Comunitarios siguen con más encuentros Hoy desde las 8:45 se iniciará en el gimnasio municipal 2 del barrio Pueyrredón la novena fecha del torneo de fútbol de
salón de los Juegos Comunitarios “Félix” Sáez que organiza Comodoro Deportes y la Dirección General de Depor-
tes. La actividad arrancará con un total de once encuentros. En tanto que el mañana todos los
partidos irán en el gimnasio municipal 3 “Lito Gioino” del barrio Máximo Abásolo. El martes y miércoles, mien-
tras tanto, se completara la fecha con catorce partidos, que se jugarán en el gimnasio municipal N°3.
Hoy en el gimnasio municipal 2
Mañana en el gimnasio municipal 3
08:45 El Emporio vs Defensores del Sur (94-95 A) 09:30 The Cristal’s vs La 209 “Ex Lalas” (94-95 A) 10:05 La Cuadra vs Pasión Callejera (94-95 B) 10:40 Hay Equipo vs Las Fresas (94-95 B) 11:15 Astra vs New Team (94-95 B) 11:50 Astra vs La 209 “Ex Lalas” (96-97 A) 12:25 Stella Maris vs Ritmo y Pasión (96-97 A) 13:00 La Laguna vs Stella Maris (02-03 A) 13:35 Las Américas B vs Las Pulguitas (02-03 B) 14:10 Las Américas A vs Las Pulguitas (00-01 B) 14:35 Barcelona JR vs Fracción 14 (06-07 B)
09:15 Barcelona JR vs Estrella del Sur (00-01 C) 09:50 Emporio Kid vs Barcelona JR (02-03 B) 10:25 Taller Chapa y Pintura vs Peques Abásolo (02-03 A) 11:00 Deportivo Ceferino vs Peques Abásolo (00-01 A) 11:35 Barcelona vs Máximo II (06-07 B) 12:10 Deportivo Ceferino vs Taller Chapa y Pintura (00-01 A) 12:45 Deportivo Ceferino vs Sismográfica (00-01 B)
09:50 El Pocho vs Deportivo La Laguna (00-01 B) 10:25 Taller Chapa y Pintura vs Guardianes del Cefe A (04-05 A) 11:00 Pibes de Barrio vs La 209 (00-01 A) 11:35 Emporio Juniors vs Intoxicados (00-01 C) 12:10 Taller Chapa y Pintura B vs La Cuadra (00-01 B)
12:45 Esa Maldita Costilla vs New Team (00-01 C)
10:25 Botín de Oro vs Guardianes del Cefe (04-05 A) 11:00 Peques Abásolo vs La 209 (00-01 A) 11:35 Taller Chapa y Pintura vs Guardianes del Cefe (00-01 A) 12:10 Sismográfica vs El Pocho (00-01 B) 12:45 Esa Maldita Costilla vs Estrella del Sur (00-01 C)
> Programa
Martes en el gimnasio municipal 3 09:15 Barcelona JR vs Gimnasio 3 (02-03 B)
Miércoles en el gimnasio municipal 3 09:15 Taller Chapa y Pintura vs Peques Abásolo (02-03 A) 09:50 Transporte Gómez vs Botín de Oro (02-03 A)
28 • elPatagónico• domingo 10 de julio de 2016
Básquetbol LA SELECCION NACIONAL CAYO ANTE FRANCIA 70-57 EN LA FINAL DEL CERTAMEN QUE SE DISPUTO EN CHINA
Argentina no pudo en la final de la Copa Stankovic @BasketArgentina
De esa manera, el combinado “albiceleste”, integrado mayoritariamente por jugadores de la Liga Nacional, sumó su tercer subcampeonato en esta competencia.
E
l seleccionado argentino de básquetbol cayó hoy con su par de Francia por 70-57 en la final de la Copa Stankovic, certamen internacional que se celebró en Beijing, China. El combinado “albiceleste”, dirigido por Silvio Santander y compuesto en su mayoría por menores de 23 años, perdió con la siguiente progresión: Argentina 10-12, 28-29, 41-54 y 57-70.
■ Maximiliano Fjellerup se lleva el balón en la derrota de ayer ante Francia.
El balance final, más allá de una victoria (con Nigeria) y tres derrotas (dos con Francia y otra con China), entregó una nota satisfactoria para el quinteto argentino, que ganó rodaje y minutos de competencia internacional para jóvenes sin experiencia. El alero Mauro Cosolito (Olímpico de La Banda) y el pivote Kevin Hernández (Boca Juniors) resultaron las principales vías de gol del conjunto argentino, con 9 tantos cada uno. El escolta galo Axel Julien, con 26 unidades (6-9 en triples), se erigió en el factor decisivo del triunfo del combinado europeo. El primer tiempo fue parejo, más allá de que ambos exhibieron limitaciones en el aspecto ofensivo. El conjunto francés se escapó 12-4, pero hubo una reacción argentina para pasar al frente (14-12), con buenas intervenciones de Cosolito (7 puntos) y Tomás Zanzottera (6). En el cierre, Francia se equivocó menos y se fue en ventaja por estrecho margen: 29-28. En la reanudación, el quinteto ‘azul’ fue contundente con la puntería de Julien y el partido tomó un dominador absoluto. De allí hasta el final, más allá de una recuperación “albiceleste” en el último segmento (51-58, con 4 minutos por jugar), el elenco francés no pasó mayores sobresaltos y terminó imponiéndose con relativa holgura. De este modo, Argentina sumó su tercer subcampeonato en la Copa Stankovic, ya que anteriormente también había sido segunda en las ediciones 2005 y 2013.
domingo 10 de julio de 2016 • elPatagónico• 29
www.elpatagonico.com
EL ESCOLTA DE REGATAS CORRIENTES DESTACO LA DECISION QUE TOMO LA ASOCIACION DE JUGADORES
Ligateunafoto.com
“Levantar la veda es un gesto de buena voluntad”, afirmó Quinteros El basquetbolista de 37 años destacó que “llegar a un acuerdo es lo que más nos interesa. Creemos en que los dirigentes también pretenden solucionar este tema”.
P
aolo Quinteros, integrante del plantel de Regatas Corrientes, destacó que el hecho de que la Asociación de Jugadores (AdJ) de básquetbol haya levantado la veda contractual exhibe “un gesto de buena voluntad” para solucionar el conflicto desatado por la decisión dirigencial de liberar los cupos de extranjeros. “Levantar la veda es un gesto de buena voluntad. Ahora esperamos que la dirigencia siga este camino”, expresó el escolta entrerriano, de dilatada trayectoria en la Liga Nacional
Meyinsee y Scala jugarán en San Lorenzo El base bonaerense Santiago Scala y el interno estadounidense Jerome Meyinsse se convirtieron ayer en nuevos refuerzos de San Lorenzo, actual campeón de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB), de cara a la próxima temporada. Scala, nacido en Junín hace 25 años, proviene de Regatas Corrientes, donde promedió doce puntos y tres asistencias en 63 partidos. Además, vistió las camisetas de Argentino y Gimnasia Indalo de Comodoro Rivadavia. Por su lado, Meyinsse, con pasado en Sportivo 9 de Julio de Río Tercero, Bahía Basket y Regatas en el certamen nacional, retornará después de tres temporadas en Flamengo (Brasil). El elenco conducido por Julio Lamas, que el lunes anunciará un amistoso histórico que se disputará en octubre contra Toronto Raptors (NBA), en lo que será el primer encuentro entre un conjunto argentino y otro norteamericano, ya cuenta con cuatro basquetbolistas: Nicolás Aguirre y Scala (bases); Marcos Mata (alero); y Meyinsse (ala pivote). Además, esta semana se oficializará la llegada del alero Walter Herrmann, quien determinó continuar un año más en la actividad profesional el pasado martes. Por otra parte, Ciclista Olímpico de La Banda contrató al base Nicolás Ferreyra, de último paso por Boca Juniors (promedió 5.4 unidades y 2 asistencias en 20.4 minutos en el rectángulo de juego a lo largo de sus 54 partidos). En consecuencia, el nicoleño se sumó a las continuidades del base Maximiliano Stanic y del pivote Diego Guaita, al tiempo que la dirigencia se encuentra en la búsqueda de la renovación de Federico Van Lacke.
■ Paolo Quinteros destacó el gesto de la Asociación de Jugadores.
(LNB). Alrededor de 100 jugadores, reunidos en asamblea en un hotel de la ciudad de Buenos Aires, decidieron deponer la medida de fuerza y aguardar una posterior reunión con la Asociación de Clubes (AdC) para destrabar la situación. “Llegar a un acuerdo es lo que más nos interesa. Creemos en que los dirigentes también pretenden solucionar este tema”, se esperanzó Quinteros, de 37 años. La dirigencia del básquetbol local planteó hace dos semanas, aproximadamente, la li-
beración de fichas mayores y eso le permitiría a cada club contratar a ocho jugadores extranjeros si quisiera. “No nos parece que sea solución que haya tantos extranjeros en LNB o TNA (Torneo Nacional de Ascenso)”, apuntó Quinteros, quien fue campeón con tres equipos de Liga: Estudiantes de Olavarría (200001), Boca Juniors (2003-04) y Regatas Corrientes (2012-13). “Si los dirigentes mantienen su postura de no negociar, veremos cuál es el camino a seguir”, resaltó el oriundo de Colón, ante la consulta de Télam. “Esto es claro: si un club tiene 10 pesos para gastar y arregla contratos por 15, obviamente, estamos en la creación de un problema”, ejemplificó. “Son ellos (los directivos) los que deben darse cuenta si están realmente en condiciones de contratar. Es lógico también que habrá clubes con mayor presupuesto que otros y ese peleará los puestos de arriba. Las dirigencias deben sincerarse”, sostuvo el escolta. “Nosotros no nos metemos en el aspecto presupuestario. Nosotros somos jugadores, pero creemos que es inviable que se mencionen topes presupuestarios”, agregó. Por último, Quinteros consideró que “es clave” que las instituciones “cumplan con lo acordado” una vez firmadas las vinculaciones. “Se había pactado que el libre deuda (documento que reconoce que las instituciones están al día en sus obligaciones contractuales) se presentaría 30 días después de finalizada la temporada. Y ahora se extendió hasta el 12 de agosto, es decir, 49 días más tarde del último partido que fue el 23 de junio”, remarcó.
30 • elPatagónico• domingo 10 de julio de 2016
Automovilismo EL PILOTO DE ARRECIFES LOGRO EL MEJOR TIEMPO DE LA CLASIFICACION EN EL AUTODROMO DE TERMAS DE RIO HONDO
Al comando de un Mercedes, Agustín Canapino logró su pole número 32 en la categoría. Franco Girolami, con Mitsubishi fue segundo, mientras que el Chevrolet de Nicolás Trosset fue tercero.
Top Race
Canapino se quedó con la “pole” en la Top Race V6
E
l arrecifeño Agustín Canapino, con Mercedes, se quedó ayer con la pole position en el Top RaceV6, con miras a la sexta fecha de su calendario, que se disputará hoy en el autódromo de Termas de Rio Hondo, Santiago del Estero. Canapino, que marcó la pole 32 en el Top Race V6, estableció un registro de 1m. 47s. 649, para recorrer los 4.400 metros del trazado santiagueño. Fueron sus escoltas el cordobés de Isla Verde, Franco
■ El Mercedes de Agustín Canapino que ayer dominó la clasificación en la Top Race V6.
Gustavo Micheloud no pudo estar en pista por falta de presupuesto por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
El piloto comodorense Gustavo Micheloud observó ayer la clasificación del TRV6 por televisión al no poder estar presente por cuestiones presupuestarias, y habló con El Patagónico mientras en Termas de Río Hondo buscaban al poleman. “Acá estamos mirándola por televisión”, apuntó Gustavo y aclaró que “por cues-
tiones de presupuesto no pudimos estar. Hay dos carreras este mes, y tuvimos que decidirnos por una de las dos y optamos por no estar en Termas de Río Hondo”. La decisión se tomó hace dos semanas, pero cuando se había confirmado el calendario sabía que sería complicado estar en las dos pruebas del mes de julio. “Ya lo veníamos evaluando. A la última fecha fuimos y avisamos al equipo que íbamos a dejar una de las dos, y estamos trabajando para poder seguir y no per-
der el hilo de la conversación en el campeonato. Ya estaba avisado el equipo y también la categoría”, sentenció. Micheloud fue protagonista en las primeras pruebas, y llegó sexto en el campeonato aunque seguramente retrocederá un par de posiciones. “La intención siempre fue ir a pelear el campeonato. Estábamos terceros, y cuando fuimos a Termas nos complicamos y quedamos sextos. Hay un colchoncito de puntos para mantenerse ahí en la pelea pero después no se sabe qué puede pasar en
las próximas carreras. Ahora esperamos ir a San Juan y sumar, pero eso no se sabe”, reconoció. Micheloud aclaró también el motivo por el cual decidieron no estar en Termas de Río Hondo y si en San Juan. “La decisión de no ir a Termas y si a San Juan fue por una cuestión de tiempos. Nos daba más día para juntar el dinero. En ambos circuitos nos fue bien, no fue por nada deportivo la decisión de no ir a Termas de Río Hondo”, sentenció.
domingo 10 de julio de 2016 • elPatagónico• 31
www.elpatagonico.com
Girolami (Lancer), y el arrecifeño Nicolás Trosset (Vectra). Luego se ubicaron el de Bernal, Mauro Giallombardo (Passat), el saltense Gustavo Tadei (Mercedes), y el bonaerense Diego Azar (Mercedes). Completaron los diez primeros, el cordobés Ricardo Risatti (Mondeo), el sanjuanino Fabián Flaqué (Mercedes), el lobense Mariano Altuna (Cruze) y el cordobés Néstor Girolami (Mondeo). Hoy, a las 10:40, se largará la carrera del Top Race Series, a 25 giros, y a las 12:05 se disputará la carrera de larga duración con cambio de neu-
máticos de la Top Race V6, a 32 giros o 60 minutos de duración. Tras cinco fechas el campeonato de TR V6 tiene como líder a Canapino con 79 puntos; seguido por Diego Azar, 63; y Mariano Altuna, 62. Completan los seis primeros, Franco Girolami, 60; Gustavo Tadei, 56, y el comodorense Gustavo Micheloud, 47. En tanto que en el Top Race Series está al frente Gastón Billeres, con 62 puntos, y lo siguen Maximiliano Valle, 61; Fabián Persia, 41; Bruno Boccanera, 35, y Nicolás Cazal, 34.
> 3a. clasificación 1° Agustín Canapino
Mercedes
1:47.648
2° Franco Girolami
Mitsubishi
a 0.153
3° Nicolás Trosett
Chevrolet
a 0.285
4° Mauro Giallomardo
Volkswagen
0.703
5° Gustavo Tadei
Volkswagen
a 0.721
FORMULA 1
Hamilton largará primero en el circuito de Silverstone El campeón inglés Lewis Hamilton (Mercedes) partirá hoy desde la “pole position” del Gran Premio británico en el autódromo de Silverstone, donde se impuso ayer por tres décimas a su compañero de escudería y líder de la temporada, el alemán Nico Rosberg. El piloto del Reino Unido clavó un tiempo de 1:29.287 en su mejor vuelta al trazado de 5.891 metros de extensión y relegó al germano en la partida de una carrera que, al promediar la mitad de la temporada, puede cambiar el mando del Campeonato Mundial. De momento, Rosberg lidera con un acumulado de 153 puntos pero Hamilton, que ayer consiguió la “pole” número 55 de su carrera, se le acercó a once después de ganar tres de las últimas cuatro competencias (Mónaco, Canadá y Austria). Los pilotos de la escudería Mercedes protagonizan una polémica temporada por la feroz disputa del título. En la quinta fecha, los dos quedaron fuera de pista en la primera vuelta al colisionar en la tercera curva del circuito barcelonés de Montmeló y el fin de semana pasado, en la novena jornada, Hamilton se quedó con la victoria tras un nuevo choque en el último giro al trazado austríaco de Spielberg cuando punteaba el alemán, finalmente cuarto. La segunda línea de salida en Silverstone estará formada por los dos pilotos de Red Bull, el holandés Max Verstappen y el australiano Daniel Ricciardo; seguidos por los dos Ferrari del finlandés Kimi Raikkonen y el alemán Sebastian Vettel, que perderá cinco puestos por haber cambiado la caja de cambios. Completaron los diez prime-
ros lugares el finlandés Valtteri Bottas (Williams), que hizo el séptimo tiempo en la Q3, seguidos por el español Carlos Sainz, el alemán Nico Hülkenberg (Force India) y el español Fernando Alonso.
CAMPEONATO PAKO
Renzo Blotta clasificó 7° y Pablo Soetbeer 17° para la 5ª fecha Por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
La 5ª fecha del campeonato PAKO (Pilotos Asociados del Kárting del Oeste) disputó ayer en el kartódromo Internacional de Zárate la clasificación con la presencia de dos pilotos comodorenses en diferentes categorías. Ambos con el asesoramiento de Eduardo Bello, y junto al equipo Borda Kart Racing. El primero en salir a clasificar fue Renzo Blotta quien en la categoría Pako quedó 7° con un parcial de 53s092/1000. El más veloz resultó ser Juan Trillo con un tiempo de 52s334/1000 quien fue escoltado por Matías Toledo (52s441/1000) y Juan Martín Toledo (52s542/1000). Blotta se vio involucrado en un enredo y le permitió dar dos vueltas para conseguir un buen parcial, pero con la certeza de que podía clasificar entre los cinco primeros, y eso le permite ilusionarse para la final de hoy. Por su parte, Pablo Soetbeer clasificó por primera vez a nivel nacional en una divisional que sumó 30 máquinas. Con un tiempo de 53s159/1000 quedó 17°, y con muy buenas perspectivas para lo que viene. “Salí a clasificar y me ubique en el fondo del pelotón para no verme involucrado en nada, y fui
■ Pablo Soetbeer y Renzo Blotta junto al equipo Borda Racing en Zárate.
mejorando décimas en cada vuelta. Me quedé conforme y con buenas expectativas para mañana. Creo que podemos terminar entre los diez”, anticipó Soetbeer.
El más veloz en la Super Pako fue Hernán Latorre con un tiempo de 52s201/1000, seguido por Maximo Stefenon (52s360/1000) y Gabriel De Lucca (52s401/1000).
> Clasificación - 5a. fecha Categoría Pako 1° Juan Trillo 2° Matías Toledo 3° Juan Martín Molina 7° Renzo Blotta
Categoría Super Pako 52s334/1.000 52s441/1.000 52s542/1.000 53s092/1.000
1°HernánLatorre 2° Máximo Stefenon 3° Gabriel De Lucca 17° Pablo Soetbeer
52s201/1.000 52s360/1.000 52s401/1.000 53s159/1.000
32 • elPatagónico• domingo 10 de julio de 2016
Tenis DESDE LAS 10 DEFINIRAN EN LONDRES EL TERCER GRAND SLAM DE LA TEMPORADA
Andy Murray y Milos Raonic van por toda la gloria de Wimbledon El británico Murray viene de eliminar en la semifinal al checo Tomas Berdych, mientras que el canadiense Raonic dejó en el camino al suizo Roger Federer.
E
l británico Andy Murray, número 2 del mundo y campeón en 2013, y el canadiense Milos Raonic (6) definirán hoy el título individual masculino de Wimbledon, tercer Grand Slam de la temporada. El partido, que dará comien-
Serena Williams se consagró otra vez e igualó el récord de Steffi Graf La número uno el tenis femenino, la estadounidense Serena Williams, retuvo ayer la corona en el Abierto británico de Wimbledon, al vencer a la alemana Angelique Kerber por 7-5 y 6-3, en una hora y 21 minutos, e igualó a Steffi Graf con 22 Grand Slam en su foja individual. La jugadora de Palm Beach, estado de Florida, cortó la mala racha que arrastraba este año en los torneos grandes, pues había perdido las finales del Abierto de Australia -justamente contra Kerber- y también la de Roland Garros. Su revancha llegó en la Catedral del tenis, luego de dos semanas en las que apenas cedió un set (ante su compatriota Cristian
McHale en tercera ronda) y evidenció un tenis contundente para ganar por séptima ocasión sobre el césped londinense (2002, 2003, 2009, 2010, 2012, 2015 y 2016). Serena, de 34 años, fue además seis veces campeona de Australia (2003, 2005, 2007, 2009, 2010 y 2015), otra media docena en el US Open (1999, 2002, 2008, 2012, 2013 y 2014) y tres en Roland Garros (2002, 2013 y 2015). Con 22 Grand Slam en sus vitrinas, la campeona olímpica en Londres 2012 alcanzó la marca de la alemana Graf, que celebró siete títulos en Londres, seis en París, cinco en Nueva York y cuatro en Melbourne entre 1987
y 1999. Sólo la australiana Margaret Court ganó más que ellas: 24 en el período 1960-1973. “Es maravilloso estar aquí. Gracias a mi familia, a mi equipo, a mis amigos y a Angelique; me encanta jugar con ella y me hace desplegar mi mejor tenis. Siento que la pista central es como mi casa y estoy muy feliz”, se emocionó Williams tras levantar el trofeo en el All England Club. “Ha sido difícil no pensar en ello durante todo el año -admitió sobre la posibilidad de empatar a Graf-. Lo intenté en los torneos anteriores y en ambos caí, lo que hace que la victoria sea todavía más dulce, ya que el camino ha sido muy duro”.
■ Milos Raonic y Andy Murray estarán hoy frente a frente en la definición de Wimbledon.
zo a las 10, se podrá ver por las pantallas de ESPN. Para Murray será la undécima final de Grand Slam y la tercera del año, aunque es la primera vez que su rival no será el serbio Novak Djokovic (número 1 del mundo) ni el suizo Roger Federer (3). Raonic, en cambio, afrontará su primera oportunidad de quedarse con uno de los cuatro torneos más importantes del circuito. Será un duelo entre uno de los mejores sacadores del circuito (Raonic, quien suma 154 aces en esta edición del certamen y solo perdió cinco de los 121 games con su servicio) y Murray, que tiene en la devolución uno de sus mejores golpes y viene de ganar en Queen’s, la antesala de Wimbledon. En 2013, el escocés quebró una racha de 77 años sin que un tenista británico saliera campeón aquí, el certamen emblemático de Inglaterra. Fue su segundo Grand Slam, tras ganar el US Open en 2012.
Zeballos se coronó campeón en el Challenger de Bastad El argentino Horacio Zeballos se consagró campeón del Challenger de tenis de Bastad, que se llevó a cabo en polvo de ladrillo sueco y repartió premios por 42.500 euros, tras derrotar ayer en la final al español Roberto Carballes Baena por 6-3 y 6-4. Zeballos, ubicado en el puesto 83 del ránking mundial de la ATP y segundo favorito en Bastad, venció a Carballes Baena (115), luego de una hora y 29 minutos de juego. De esta forma, el ex integrante del equipo de Copa Davis, de
31 años, consiguió su segundo título Challenger, la categoría que le sigue en importancia a los ATP, después de haberse adjudicado el certamen de Poprad, en Eslovaquia. Los otros argentinos que conquistaron Challengers este año fueron Facundo Bagnis, en Buenos Aires, Argentina, Río de Janeiro, Brasil y Santiago, Chile; Guido Andreozzi en Santo Domingo, República Dominicana, y Vicenza, Italia; Carlos Berlocq en Blois, Francia; y Nicolás Kicker en Perugia, Italia.
domingo 10 de julio de 2016 • elPatagónico• 33
www.elpatagonico.com
Artes marciales EL CERTAMEN SE DISPUTO A FINES DE JUNIO EN BUENOS AIRES
Javier Morsentti tuvo una destacada actuación en el Panamericano de TKD En Seniors Danes, reservada para mayores de 31 a 35 años, en la especialidad de Lucha categoría Super Liviano, fue tercero. El mismo puesto obtuvo en la especialidad de Formas, en edades de 31 a 40 años para Segundos Danes.
J
avier Morsentti, quien trabaja en Río Grande, Tierra del Fuego, y pertenece al Sindicato de Petroleros Jerárquicos, tomó parte de la delegación nacional en la XIII edición del campeonato Panamericano con auspiciosos resultados, ya que se subió al podio en dos disciplinas de la ITF. Los referentes de ese gremio en la Isla, Fernando Pozo (encargado de sede) y Juan Carlos Candel (delegado), destacaron la presencia de Morsentti en tan importante evento deportivo en representación de la comunidad no sólo jerárquica, sino de la región. Del mismo modo, Javier agradeció el apoyo incondicional brindado desde la institución que conduce José Llugdar para poder cumplir con un objetivo más que se ha puesto en su camino.
BOXEO
Maciel peleará ante el mexicano González en los Estados Unidos El boxeador argentino Javier Maciel se medirá con el mexicano Norberto González en una pelea revancha encuadrada dentro de la división Mediano, que se disputará en el Legacy Arena de la ciudad de Birmingham, estado de Alabama el sábado 16 de julio. El púgil bonaerense irá por el desquite ante el mexicano González, quien lo derrotó en una decisión mayoritaria el 10 de noviembre de 2015 en el Austin Music Hallese, combate sin título alguno en juego. Maciel, ganador en el Madison Square Garden de Nueva York en junio de 2014 ante el puertorriqueño Jorge Meléndez, cuenta con récord de de 34 peleas, de las cuales ganó 30 (21 ko) y perdió cuatro, una de ellas por fuera de combate. González tiene un historial de 31 peleas, de las cuales ganó 23 (14 ko) y perdió ocho, dos por la vía rápida.
“Su ayuda fue muy importante. Gracias a ella pude tener la mente sólo en el entrenamiento y la competencia”, destacó con alegría Morsentti. En Seniors Danes, reservada para mayores de 31 a 35 años, en la especialidad de Lucha categoría Super Liviano, Javier
fue tercero junto a Cristian Mayo, detrás del vencedor, Sebastián Bellini, quedando segundo allí Gastón Joselevich. En tanto para la especialidad de Formas, en edades de 31 a 40 años para Segundos Danes, compartió la tercera ubicación en este caso con Joselevich, y
■ Javier Morsentti en el Panamericano disputado en Tortuguitas.
detrás de Juan Pablo Cappelletti (1°) y Federico Borsatti (2°). El certamen se disputó a fines de junio en el estadio DirecTV Arena ubicado en la localidad
bonaerense de Tortuguitas, que tiene una capacidad para 15 mil personas, siendo el mayor estadio cerrado de la Argentina.
34 • elPatagónico• domingo 10 de julio de 2016
Boxeo CERCA DE 500 PERSONAS ACOMPAÑARON LA 8ª PRESENTACION DE PUGIL DE LA ESCUELA DE BARRIO MOURE EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 1
Carlos Santana se impuso ante las tarjetas en parejo combate con Reyló No la tuvo fácil el comodorense en su ímpetu de mantener el invicto. De principio a fin Juan Eduardo Reyló le exigió en el cuadrilátero, dejando en claro que el pampeano no quería ninguna mano sorpresiva que le quite el triunfo como sucedió en febrero en Puerto Madryn. Con transmisión de Canal 7 de Rawson la atención estuvo centrada en los comentarios de Osvaldo Príncipi y la presencia del luchador de 100% lucha Luis María Molinari, más conocido como “La Masa”.
Por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
F
ue de mayor a menor, tuvo sus buenos pasajes donde pudo sacar alguna ventaja, pero lo cierto fue ■ El árbitro del combate le levanta el brazo en señal de ganador a Carlos Santana en el festival que se realizó la noche del viernes en el gimnasio municipal 1.
> Panorama de la velada Semifondo amateur - Luz Suárez (G. M. Nº 2): GRSC - Celina Bustamante (Puerto Madryn): P - Matías Rey (Esc. Barrio Moure): GKOT2 - Darío Romero (Esc. Km 8): P - Kevin Utrera (Gim. Camioneros): DDE – Julián Gutiérrez (C. Olivia): DDE - Mariano Moreno (Caleta Olivia) GFU4 - Cristian Arancibia (Puerto Madryn) - Franco Andrade (Gimnasio Camioneros) GFNU4 - Juan de la Iglesia (La Pampa) Exhibición: Matías Painequeo (Esc. W. Andrade) vs Gustavo Villanova (Caleta Olivia)
Fondo profesional - Welters - Carlos Armando Santana (C. Rivadavia): GP6 (mayoritario) - Juan Eduardo Reyló (Gral. Acha – La Pampa).
■ Santana tuvo que luchar mucho en el ring para sumar su octavo éxito seguido dentro del campo profesional.
que Carlos Santana terminó los asaltos sin poder sacar una clara victoria respecto a Juan Eduardo Reyló, en el combate revancha donde el pampeano tuvo más cuidado respecto al primer duelo del 19 de febrero de este año, donde perdió por KO en el cuarto asalto. En cambio, en la velada del viernes por la noche, la historia fue muy distinta dado que Santana se coronó vencedor en las tarjetas en fallo dividido. Desde la campana inicial, Car-
r mar su ro del
erminó car una a Juan ombate mpeano ecto al ebrero dió por
da del histodo que ncedor dividi-
al, Car-
domingo 10 de julio de 2016 • elPatagónico• 35
www.elpatagonico.com
los Santana buscó en la media distancia, intentó tener una seguidilla de golpes. Pero en la esquina opuesta encontró a
■ “La Masa” sacándose fotos con uno de los chicos que acudió al festival que se realizó anteanoche.
Príncipi y la Masa fueron el centro de atención El primero en ser el centro de reconocimiento en el gimnasio municipal 1, fue el periodista Osvaldo Príncipi, quien hizo de comentarista de las peleas en vivo para Canal 7 de Rawson. Sin embargo, quien se llevó todos los laureles y demoró la programación (dado que el público adulto y de niños se agolpaba para una foto) fue el luchador de catch Luis María Molinari; más conocido como “La Massa”, el luchador del célebre programa “100% Lucha”. Cuando “La Massa” se hizo presente en el ring side no fueron pocos los que saltaron desde la tribuna para inmortalizar el momento. Así, desde los más pequeños hasta los boxeadores y los adultos presentes quisieron retratar el momento con una foto. De hecho cuando se ubicó en su asiento siguió siendo requerido por los presentes. Minutos antes de las 00 horas –momento en que falló el canto del Himno Nacional por un problema en el sonido, que luego continuó con una versión del mismo en diferentes idiomas- “La Massa” fue invitado al centro del ring donde recordó al fallecido Rubén “Ancho” Peucelle de “Titanes en el Ring”. Además de hacer votos para que el catch vuelva a la pantalla grande y se considere a la lucha como un deporte.
■ Osvaldo Príncipi presenció el festival boxístico en Comodoro Rivadavia.
un rival que no quería repetir errores del pasado reciente. En el segundo asalto, el dueño de casa tuvo preponderancia pero ya a esa altura Reyló empezaba a tomar protagonismo con la derecha en punta. Ya en el tercer round, Reyló sumó profundidad en cada intervención. Y Santana buscaba manejar la distancia para pensar una nueva arremetida en cada cruce. Así, el comodorense pudo conectar una serie de combinaciones que hicieron mella en el pampeano. Pero la respuesta no se hizo esperar y una volea le dio de lleno en el oído a Santana quien perdió la estabilidad en la mitad del cuadrilátero. En los dos restantes asaltos se mantuvo la paridad, y ya sobre el final del combate Carlos Santana pudo conectar en forma contundente con su mano izquierda. Sin embargo, en un choque de cabeza el local tuvo un corte en su cabeza y los segundos finales se desdibujaron tras los golpes finales que hizo que ambos protagonistas se dejen llevar por la adrenalina del momento. A la hora de las tarjetas, los jueces vieron por decisión dividida a Santana como ganador. Aunque el púgil local no pudo sacar la contundencia necesaria para dejar en claro la ventaja sobre su oponente.
36 • elPatagónico• domingo 10 de julio de 2016
Fútbol DESDE LAS 16 SE MEDIRAN EN EL STADE DE FRANCE POR LA FINAL DE LA EUROCOPA 2016
Francia y Portugal van por el reinado de Europa Los franceses vienen de eliminar a Alemania al ganarles 2-0, mientras que los “lusitanos” dejaron en el camino a Finlandia al golearlo por 5-2.
L
os seleccionados de Francia y Portugal disputarán hoy la final de la Eurocopa 2016 en París que marcará
un nuevo reinado en el fútbol del Viejo Continente después de ocho años de supremacía española. El partido se jugará desde las 16 en el Stade de France, situado en la comuna de Saint Denis, al norte de la ciudad, con arbitraje del inglés Mark Clattenburg. En Argentina podrá verse en directo por el Canal de la Ciudad (Capital y Gran Buenos Aires), Canal 9 (interior del país) o bien por el
sistema satelital DirecTV. La final se presenta con un pronóstico muy cerrado en cuanto a favoritismo porque ambos equipos llegan de jugar su mejor partido de la competencia en semifinales. Francia eliminó con un 2-0 al actual campeón del mundo, Alemania, y Portugal hizo lo propio ante Gales por idéntico marcador, con una actuación decisiva de Cristiano Ronaldo, que hasta esa instancia no había teni-
■ Cristiano Ronaldo y el francés Antoine Griezmann.
do actuaciones deslumbrantes. Cierto es que Francia, en el análisis global de su campaña, plasmó un recorrido más convincente, con cinco victorias en los seis partidos que lo condujeron hasta Saint Denis. En el Grupo A, que se adjudicó invicto, venció a Rumania (2-1) y Albania (2-0) y empató con Suiza (0-0) cuando ya estaba clasificado. Después arrasó en la fase final: 2-1 a Irlanda del Norte, 5-2 a Islandia y 2-0 a los alemanes, con su mejor producción futbolística. Los lusos pasaron de ronda como uno de los mejores terceros y tras empatar sus tres partidos en el Grupo F: 1-1 con Islandia, 0-0 frente a Austria y 3-3 contra Hungría. La primera victoria llegó en octavos de final ante Croacia (1-0), el pase a semis luego de marginar por penales a Polonia (1-1, 5-3) y el arribo a la final con el 2-0 ante Gales. Los franceses buscarán su tercera corona continental para sumarla a las conseguidas en 1984, también como locales, y 2000 en la edición organizada por Holanda y Bélgica, que se adjudicaron con un gol de oro del argentino David Trezeguet en la final con Italia (2-1). La base de ese equipo había sido campeón del mundo dos años antes en el mismo estadio donde se jugará hoy. Portugal hará el segundo intento de consagrarse campeón de la Euro tras la frustración por la final perdida en su propio país ante Grecia en 2004. Cristiano Ronaldo, por entonces un joven de 19 años, fue titular aquella tarde en el Estadio da Luz de Lisboa, por lo que tendrá este domingo una histórica oportunidad de revancha. Con 31 años hoy, una colección de títulos con Manchester United y Real Madrid y tres Balones de Oro FIFA (2008, 2013 y 2014), a Cristiano sólo le falta un campeonato con su selección, logro que lo distinguiría en su disputa imaginaria con Lionel Messi, quien dos semanas atrás renunció al equipo argentino después
de perder su tercera final de Copa América. “Esto es algo que siempre he soñado. Sería un gran logro el poder ganar algo con Portugal. Mis dedos están cruzados porque creo, mis compañeros creen, toda Portugal cree y la comunidad portuguesa que vive en Francia también”, se ilusionó C7R en una entrevista publicada en la web oficial de la UEFA, en la víspera de la final. “Esto es único, un sentimiento de alegría, porque era lo que quería lograr de nuevo, estar en la final. Mi última vez fue en 2004, ahora voy a tener la fortuna de jugar una segunda final con Portugal. Es una final y puede pasar cualquier cosa. Sabemos que nos enfrentamos contra un gran equipo, una gran selección, pero es una final y cualquier cosa es posible”, añadió. A su criterio, “Francia es favorita porque juega en casa y eso es una gran ventaja. Todo el país va estar apoyando al equipo, pero esto es una final y veremos qué pasa. Vamos a estar preparados y no va a ser fácil batirnos. Desde que el torneo comenzó, nadie nos ha ganado, y espero que Francia tampoco lo haga”. Didier Deschamps, DT de Francia, reconoció que frenar a Cristiano Ronaldo es prácticamente imposible, por lo que consideró inútil establecer un sistema de marca personal. “¿Un plan antiRonaldo? Nadie lo ha encontrado. Tiene una calidad atlética que podría volar. Su físico se lo permite, con esos cuadrados de chocolate (sus músculos abdominales). Será muy importante limitar su influencia”, se conformó. Los “Blue” tienen amplia ventaja en el historial con los lusos, pues le ganaron los tres encuentros oficiales que disputaron (3-2 y 2-1 en la Eurocopa de 1984 y 2000 más 1-0 en el Mundial Alemania 2006), además de hacerlo en 15 de los 21 amistosos pactados. Portugal sólo se impuso en cinco ocasiones (la última en 1975) y empataron el partido restante.
www.elpatagonico.com
domingo 10 de julio de 2016 • elPatagónico• 37
LUEGO DE LA LESION DE KEVIN FLORES SE LE COMPLICO EL PANORAMA AL CAFA
“Solamente tenemos a Mauro Zamora y en divisiones inferiores no hay uno que esté a ese nivel”, admitió el técnico de Ameghino, pensando en el torneo Federal B que comenzará el 14 de agosto.
por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net
L
uego de las adquisiciones del delantero Jesús Molina (proveniente de la Comisión de Actividades Infantiles), el volante central Blas Sierra (Independiente de Río Clorado) y el volante por izquierda Lucas García (Belgrano de Esquel), el presupuesto de Florentino Ameghino casi tocó su techo. Por lo tanto, en estos momentos el cuerpo técnico encabezado por Orlando Portalau está evaluando jugadores del orden local para sumarlos al trabajo, de cara al torneo Federal B que comenzará el 14 de agosto. Pero a Portalau le preocupa el hecho de tener un solo arquero, que es Mauro Zamora, ya que Kevin Flores sufrió rotura de ligamentos hace un mes y se perderá la competencia. “Estamos preocupados porque necesitamos un arquero, por la lesión de Kevin. Solamente tenemos a Mauro Zamora y en divisiones inferiores no hay uno que esté a ese nivel”, lamentó. Asimismo, rescató: “queremos un arquero que venga a pelear el puesto con Mauro. Tenemos a prueba a Basualdo, un chico de Palazzo. Lo está viendo Daniel Sciutti, para ver cómo responde en estas dos semanas”. Por motivos económicos, la búsqueda se concentrará en Comodoro Rivadavia. “Con Jesús Molina, Blas Sierra y Lucas García, el presupuesto ya está copado, así que vamos a tener que reforzar con alguno de acá, que es complicado, pero vamos a buscar por todos lados, a ver si lo podemos conseguir”, aseguró. En ese sentido, “Pocho” Portalau también busca futbolistas de campo. “Estamos con algunos jugadores de acá, que no son muy conocidos, tratando de armar un plantel que podamos potenciar con los entrenamientos. La intención es sumar gente del ámbito local y no tener los inconvenientes que alguna vez tuvimos con (el delantero de Argentinos Diadema, Fer-
Archivo / elPatagónico
Portalau: “estamos preocupados porque necesitamos un arquero” nando) Calculef, por quien nos salieron pidiendo como si se tratara de Trezeguet en su mejor momento”, sentenció. En el próximo Federal B, Ameghino, que fue invitado por el Consejo Federal, formará parte de la zona A de la Región Sur junto a sus coterráneos Huracán, Jorge Newbery y CAI, más Estrella Norte de Caleta Olivia, Boxing Club de Río Gallegos y Camioneros de Río Grande.
■ Orlando Portalau busca completar el plantel de Ameghino con futbolistas del ámbito local.
38 • elPatagónico• domingo 10 de julio de 2016 LA ENTIDAD ITALIANA RECHAZO AYER LOS ARGUMENTOS ESGRIMIDOS POR EL ENTRENADOR ARGENTINO
El club Lazio anticipó una demanda millonaria contra el DT Marcelo Bielsa El abogado del club de la Primera división italiana le reclamará un resarcimiento por incumplimiento de contrato. Algunos medios ya hablan de entre 30 y 50 millones de euros.
E
l club Lazio, de Italia, rechazó ayer los argumentos esgrimidos por el argentino Marcelo Bielsa para no asumir como entrenador del equipo y anticipó que reclamará un resarcimiento por incumplimiento de contrato. “No existe cláusula alguna vinculada con el tema refuerzos, repito ni una sola palabra en el contrato preparado entre el técnico y el club relativa a la campaña de incorporaciones”, explicó Gian Michele Gentile,
Barcelona inició una campaña de apoyo a Messi Barcelona inició ayer una campaña virtual para que los socios y fanáticos del club le brinden su apoyo en las redes sociales al astro argentino Lionel Messi, golpeado en lo deportivo después de perder la final de la Copa América hace dos semanas, y también en lo personal, tras la condena de 21 meses que le impuso el miércoles la justicia española por evasión fiscal. La iniciativa propone subir con el hashtag #TodosSomosLeoMessi una foto o video mostrando las manos abiertas para representar el número 10 que el astro lleva en su dorsal cada vez que juega con la camiseta “blaugrana”. “Con #TodosSomosLeoMessi queremos transmitirle a Leo que no está solo. Todos estamos invitados. Socios, peñistas, aficionados, deportistas, medios...”, explica el comunicado oficial del club. Por su parte, el presidente Josep María Bartomeu hizo una encendida defensa del argentino en su cuenta personal de Twitter: “Leo, quien te ataca a ti, ataca al Barsa y a su historia. Nos vamos a defender hasta el final. ¡Siempre juntos!”. El respaldo popular a Messi, quien permanece de vacaciones junto a su familia, se produce después de que trascendiera esta semana el rumor de una oferta del magnate ruso Roman Abramovich, dueño del Chelsea de Inglaterra, para jugar en la Premier League a cambio de 781.000 dólares por semana.
abogado del club italiano. Bielsa dio a conocer el viernes último las razones de su renuncia a Lazio, equipo al que iba a dirigir en la presente temporada, porque no cumplió con sus pedidos antes del inicio de su trabajo y negó “otra opción laboral alternativa”. Bielsa, de 60 años, redactó un comunicado para las autoridades de Lazio, que se viralizó en las redes sociales, donde expuso su posición, y explicó los motivos de la negativa a trabajar en el conjunto romano, a pesar del acuerdo que concretó días atrás. “Después de cuatro semanas de trabajo en común con ustedes no pudimos lograr ninguna de las siete incorporaciones previstas en el programa de trabajo expresamente aprobado por el presidente, Sr. Claudio Lotito, teniendo en cuenta que también
se consideró la salida de 18 jugadores que actuaron en la temporada anterior”, señala el comunicado de Bielsa fechado el 7 de julio en Rosario, su ciudad natal. “Estaba acordado, como condición indispensable para la ejecución del programa de trabajo, la contratación de al menos cuatro futbolistas antes del día 5 de julio, con el objetivo de que pudieran participar del trabajo de pretemporada”, agregó el “Loco” Bielsa. En una conferencia de prensa, Gentile dijo: “la situación es muy grave y delicada. El contrato está sometido a la jurisdicción italiana y la protección de Lazio es que se considera al técnico como si fuese italiano”. Y adelantó que Lazio reclamará “un resarcimiento importante” al entrenador por incumplimiento y si bien no adelantó cifras, algu-
nos medios hablan ya de entre 30 y 50 millones de euros. “Reclamaremos un resarcimiento por daño patrimonial, de imagen, de credibilidad y por la ruptura intempestiva y sin motivo de este contrato. No hemos cuantificado aún los daños, pero será una demanda importante en ese sentido”, aclaró. “Podemos recurrir a cuestiones previstas en las normas arbitrales o acudir a la justicia laboral. Lo que sí es seguro es que Lazio no sufrirá una violencia tan injustificada”, amenazó Gentile. “Si se quiso buscar una excusa para desembarazarse de este contrato”, consideró el abogado, según el cual “algo sucedió entre el 1 de julio, fecha en que se depositó el acuerdo, y el 7 de julio, cuando se conoció la decisión del técnico”. “No existe un sólo hecho objetivo que pueda explicar su decisión”, finalizó Gentile, a cargo de explicarle a la prensa cuál es la estrategia legal del club presidido por Lotito, quien también se refirió a la cuestión. “Con Bielsa quisimos tener una muestra de amor hacia los aficionados”, explicó Lotito, que rápidamente aclaró: “con o sin Bielsa, el programa de Lazio seguirá adelante y los objetivos en el mercado de pases son los que nos habíamos fijado”. A su vez, el director deportivo de Lazio, Igli Tare, dijo: “Bielsa? Es una persona excepcional y su arribo, tanto para Lazio como para el ‘Calcio’, hubiese sido una señal muy fuerte”.
ASOCIACION DE VETERANOS
La Asociación Futbolistas Veteranos de Comodoro Rivadavia tuvo acción en el día patrio, con partidos correspondientes a las categorías Senior, Super Master y Maxi Master. Hoy será el turno de los Master, desde las 11:00. En la división A de los Senior, Camberra derrotó 1-0 a Oro
Negro y mantiene la distancia de tres puntos respecto de sus dos escoltas, Huracán y Unión, que vencieron a Luz y Fuerza y San Martín, respectivamente, por 2-1. En la B, Santos quedó como único líder tras superar 2-1 a San Pablo, mientras que Tiro se bajó de la cima al empatar 1-1
con FUSPU. En Super Master, Luz y Fuerza batió 5-2 a Halcones y sigue arriba, a un punto de quien ahora es su único escolta, Los Amigos, que goleó 6-2 a Malvinas. Por último, en Maxi Master, Los Amigos le ganó 1-0 a Newbery y ahora los dos marchan en la punta.
Mario Molaroni / Patagónico
Camberra ganó con lo justo y sigue arriba en la división A de los Senior
> Panorama Senior - 8ª fecha DIVISION A Oro Negro 0 / Camberra 1. Luz y Fuerza 1 / Huracán 2. San Martín 1 / Unión 2. Laprida 0 / Pueyrredón 0. Petroquímica 0 / Saavedra 0. Abel Amaya 1 / General Roca 2. Talleres 2 / Pan American 2. Estrella Blanca 1 / Puerto Argentino 1. Rodríguez Peña 1 / Jorge Newbery 7. Rada Tilly 3 / CAPA 3. Tornería DVC GP / 7 de Diciembre PP. Torino 0 / Halcones 1. DIVISION B Santos 2 / San Pablo 1. Tiro Federal 1 / FUSPU 1. Racing 1 / Belgrano 2. América 0 / Banco Provincia 3. Ciudadela 0 / USMA 5. Sindicato Petrolero 2 / FM “100.1” 3. Chacabuco 1 / Los Andes 1. Oeste 0 / Transporte Doble B 1. Yupanqui 3 / Stella Maris 1.
Nacional 3 / Ecomsa 0. Máximo Abásolo GP / SUPA PP. INTERDIVISIONAL Tiburones 0 / Ferro 4.
SUPER MASTER - 7ª FECHA Halcones 2 / Luz y Fuerza 5. Los Amigos 6 / Malvinas 2. CAPA 2 / RPM 2. Provincianos 2 / Lanús 1. Belgrano GP / Banco Provincia PP. América 1 / Tiburones 2. San Martín 0 / Jorge Newbery 3. Laprida 3 / General Roca 0. Rodríguez Peña 0 / Petroquímica 8. Huracán 0 / Pueyrredón 0. MAXI MASTER - 8ª FECHA Los Amigos 1 / Jorge Newbery 0. Rada Tilly 2 / General Roca 1. Luz y Fuerza 3 / Laprida 2. USMA 0 / Stella Maris 1. Belgrano 2 / Talleres 2.
Master - Hoy Cancha: 7 de Diciembre (12:00) 7 de Diciembre vs Halcones. Carlos Galarza. Asistente: Leandro Gelmetti. Cancha: Estrella Blanca (11:00) Luz y Fuerza vs Unión. Lucas Roa. Los Amigos vs Tiburones. Ramón Coñuecar. Cancha: CAI (11:00) Yupanqui vs Rodríguez Peña. Matías Gómez. Talleres vs Lanús. Gustavo Rodríguez. Cancha: Petroquímica (11:00) América vs Ferro. José Luis Rodríguez. Petroquimica vs Stella Maris. Enrique Paillán. Cancha. Oro Negro Empresa TIP vs Jorge Newbery. René Guzmán. Oro Negro Vs Torino. Walter Toledo.
■ El líder Camberra derrotó 1-0 a Oro Negro y se mantiene a tres puntos de sus escoltas. Cancha: Saavedra Belgrano vs Sindicato Petrolero. Maximiliano Barrientos. Saavedra vs Ameghino. José Sierra. Cancha. Huracán CCER Obras vs Optica Luz del Sur. José Fuentealba. Huracán vs General Roca. Braian Roa. Cancha: Rada Tilly Rada Tilly vs San Martín. Jorge Herrera.
CAPA vs USMA. Daniel Cid. Cancha: Rivadavia Pueyrredón vs San Pablo. Cipriano Ojeda. Puerto Argentino vs Laprida. Luis Alvarez. Cancha: AOT Abel Amaya vs La Vecindad. Javier Zalazar. Malvinas vs Máximo Abásolo. José Luis Navarro.
domingo 10 de julio de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
Condiciones para hoy
12/18
POR LA MAÑANA: cielo parcialmente nublado. Neblina y bancos de niebla matinales. Vientos leves de direcciones variables. POR LA TARDE: Cielo parcialmente nublado a nublado. Probabilidad de lluvia hacia la noche. Viento leve a moderado del sector norte.
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
2/5
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Rawson
6/15
Comodoro Rivadavia
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
8/11
Ayer
11
15
Hoy
8
11
Puerto Argentino
4/4
Pronóstico extendido lunes
9
11
martes
8
9
miércoles
6
7
Río Gallegos
-2/5
Islas Malvinas
Ushuaia
2/4
Aries
21.03 al 20.04 Le sugieren algo muy acorde a la circunstancia económica que está pasando. Todo apuntaría a solucionarse. No pierda la posibilidad de restarse problemas antiguos. Tener en cuenta: que la prioridad sea la tranquilidad.
Tauro
21.04 al 20.05 Se dará cuenta de lo positivo que es para usted la cercanía de una persona que a partir de hoy no estará por circunstancias ajenas a la propia voluntad. Trate de no perder ese vínculo. Tener en cuenta: luchar por la felicidad aunque nos parezca lejana.
Géminis
22.05 al 22.06 Se sorprenderá por noticia que le llega a través de alguien que hace mucho que no ve. Una reunión con personas de su trabajo lo harán ver una realidad que lo llevará a pensar mucho. Tener en cuenta: darnos cuenta a tiempo.
Sale Se pone
4 Nueva
Cáncer
23.06 al 22.07 Una especial invitación le hará dejar de lado otro plan que tenía. Sus momentos de angustia comenzarán a ceder a partir de un nuevo vínculo afectivo. Ilusión y ganas. Tener en cuenta: tomarnos la libertad de elegir lo que más nos guste.
Leo
23.07 al 22.08 Deberá insistir en el plano laboral acerca de ciertas promesas que le habían formulado. No permita que su dolor afectivo opaque su aspecto laboral. Estado de alerta por su economía. Tener en cuenta: gastar lo menos posible.
Virgo
23.08 al 22.09 Posibilidad de arreglo respecto de una situación con papeles. Sentirá que no lo comprenden en su lugar de trabajo, trate de usted ser lo más flexible que pueda. Tener en cuenta: generar buenas cosas nos hace recibir lo mismo luego.
Mareas
Luna 09:08 18:02
11 Creciente
Sale Se pone
19 Llena
Transporte aéreo
26 Menguante
Hora
Altura
02:52
1,09
08:55
5,36
15:18
0,64
21:31
5,49
Farmacias de Turno
Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841.
Dólar
12:31
Centro/Loma
Av. Chile y Girolamo
Zona I
La Nación y Olavarría
Norte
Juan José Paso 1850
Rada Tilly
Av. Moyano 1711
Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
Euro
Teléfonos Utiles 107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
Polo Sur
Horóscopo
Sol
Base Marambio
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
14.50
15.01
16.25
17.47
3.56
4.33
Libra
23.09 al 22.10 Sentirá muchas ganas de encontrarse con alguien que lo dejó pensando en otro momento de su vida. Debería evaluar interiormente cuáles son sus necesidades afectivas. Tener en cuenta: a veces nos pasan cosas que en principio no podemos saber la causa.
Escorpio
23.10 al 22.11 No deje pasar la oportunidad de conocer gente que le interesa a través de una reunión social a la que es invitado. No siempre las cosas se dan a nuestro gusto en el plano laboral. Paciencia. Tener en cuenta: valorar lo que tenemos.
Sagitario
23.11 al 21.12 Se da una posibilidad para viajar al exterior. Sus relaciones laborales tienden a mejorar. Un altercado con su pareja lo llevaría a perder la tranquilidad lograda, trate de conciliar. Tener en cuenta: notar la importancia de las cosas positivas que vivimos.
Capricornio
22.12 al 20.01 Acuerdo que llega de la mano de una persona que lo ayuda a negociar un problema. No todo está perdido en el plano afectivo, trate de reconocer sus fallas y decida sabiamente. Tener en cuenta: ver nuestro interior y no negar los errores que cometemos.
Acuario
21.01 al 19.02 Agotadora jornada en la que deberá tomarse un respiro para poder continuar. Quizás deba aprender a ponerse límites usted mismo respecto del ritmo de sus actividades Tener en cuenta: respetar nuestro descanso y todo lo que competa a nuestra salud.
Piscis
20.02 al 20.03 Promesa que se cumple en el plano laboral. Todo lo que siente hacia esa persona debería decírselo, será bien escuchado. No se comprometa aceptando una invitación que no le gusta. Tener en cuenta: decir nuestras verdades no debería causarnos culpa, el punto es la autenticidad.
Contratapa domingo 10 de julio de 2016
SEGUN SE DESPRENDE DE LA INVESTIGACION DE LA FISCALIA, LA MUJER LE CONFIRMO A LA POLICIA DE TRELEW QUE FUE SU HIJO QUIEN DEJO ESTACIONADA FRENTE A SU CASA LA CAMIONETA BUSCADA EN COMODORO RIVADAVIA
Al oficial Benítez lo delató hasta su propia madre Archivo / elPatagónico
La propia madre del oficial de policía Pedro Lázaro Benítez lo delató, seguramente sin saber en qué andaba su hijo, y le confirmó a la policía de Trelew que éste había dejado estacionada una camioneta frente a su casa cuando fue a visitarla. Era el vehículo que el colombiano Cuéllar Gamboa, según la denuncia, le había robado a un gitano en enero de este año y que días después fue trasladada por el policía hasta el Valle.
L
a Toyota SW4 -dominio OZG 923- que fue denunciada como robada a un gitano de Comodoro Rivadavia durante la noche del 7 de enero de este año, fue trasladada por el oficial de policía Pedro Lázaro Benítez hacia Trelew y en el camino se dio el lujo de llenarle el tanque de combustible con los vales oficiales de la Policía del Chubut. Así surge de la investigación que lleva a cabo la Fiscalía de Comodoro Rivadavia contra la banda imputada por asociación ilícita y en la que además de Benítez están imputados, César Alejandro Hernández -alias “Chatrán”- y el colombiano Juan Carlos Cuéllar Gamboa, quien tenía como
■ El oficial Pedro Lázaro Benítez fue delatado por su propia madre, quien le confió a la policía que fue su hijo el que dejó estacionada frente a su casa una Toyota, la cual había sido robada en Comodoro Rivadavia.
base de operaciones el departamento vip que funcionaba sobre Francia 510. Sobre el funcionamiento de dicho VIP también se encuentra investigado por brindar protección policial el ex jefe de la Seccional Primera de Comodoro Rivadavia, el comisario mayor Alejandro Pulley. A ese domicilio fue el 7 de enero de este año, a las 21:40, el
Lo apuñalaron durante la madrugada y está grave Un hombre recibió varias heridas de arma blanca que comprometieron órganos vitales y se encuentra internado con pronóstico reservado en el Hospital Regional. La víctima fue identificada como Mauricio Alberto Zúñiga, de 36 años. El ataque ocurrió en horas de la madrugada de ayer en un domicilio ubicado sobre Pasaje Misiones al 2.300, en jurisdicción de la Seccional Séptima. Allí habrían compartido la noche varias personas, mientras que el consumo de alcohol habría sido abundante. En un determinado momento de la noche la víctima y su agresor iniciaron una discusión por cuestiones que se tratan de establecer y fue ese contexto en el que se desarrolló la pelea. Zúñiga se llevó la peor parte porque recibió cortes que perjudicaron sus órganos vitales. El herido fue trasladado a la guardia del Hospital Regional y allí recibió la asistencia médica correspondiente, mientras por la gravedad de las lesiones sufridas quedó internado y anoche se encontraba con pronóstico reservado.
gitano que resultó víctima y quien ya se conocía con Cuéllar Gamboa. En la vereda y en presencia de la mujer del gitano, ambos discutieron por negocios y en un momento dado el colombiano lo golpeó dejándolo aturdido. Esa situación fue aprovechada para robarle la camioneta que dejó escondida en otro lugar de esta ciudad. Unos días después -según la fiscal Camila Banfi que conduce la investigación- el propio oficial Benítez se encargó de trasladar la camioneta robada hacia Trelew, a la cual le había sido adulterada su chapa patente y colocada otra (EFD 913) que pertenece a un Ford
Focus.
CON SELLO OFICIAL
El 25 de enero de este año el mismo oficial Benítez falsificó un acta haciendo creer que había sido redactada por la superioridad de la Seccional Primera. Ello, para disponer la entrega “en carácter de depositario fiel” al seños Juan Carlos Cuéllar Gamboa de la camioneta Toyota OZG 923”. El vehículo estaba secuestrado en el corralón de Trelew y en el acta que portaba el colombiano figuraba la firma de Benítez y el sello oficial de la Seccional Primera de Comodoro Rivadavia. El colombiano, junto a “Cha-
trán” Hernández y a otro individuo sobre el que este medio reservará su identidad –por encontrarse aún sujeto a investigación- se presentaron en la Comisaría Cuarta de Trelew a retirar la camioneta con el acta “trucha” que les brindó el oficial que fue imputado con ellos. Luego de haber sido trasladada a Trelew por Benítez, la unidad había sido secuestrada el 11 de enero en virtud del pedido de secuestro que surgió tras haber sido denunciada como robada en Comodoro Rivadavia. Como se señaló antes, el robo lo perpetró la misma banda el 7 de enero cuando la víctima, un hombre de la comunidad gitana, se presentó con su esposa en la casa de Francia 510, donde residía Cuéllar Gamboa y su pareja Guillermina Ferreira Almada, actualmente imputada en la causa del VIP que involucra a Pulley. Como ya se señaló, fue Benítez quien se encargó de llevar la camioneta hasta Trelew y en el camino cargó combustible con vales de la policía, según se desprende de la investigación de la Fiscalía. El vehículo robado fue estacionado frente a la casa de su madre, en la localidad valletana. Más tarde, la propia madre de Benítez le dijo a la policía que había sido su hijo el que dejó esa camioneta ahí, delatándolo sin saber en qué cosas raras andaba. Ya en la Comisaría Cuarta de Trelew y con el acta trucha de entrega del rodado, el colombiano quedó preso al intentar retirarla. De todas maneras, recuperó días después la libertad, pero todas esas actuaciones forman parte del cúmulo de pruebas adheridas a la causa por asociación ilícita, en la que Cuéllar Gamboa está señalado como cabecilla.
domingo 10 de julio de 2016 • elPatagónico • 1
www.elpatagonico.com
RUBROS 5 | AUTOMOTOR
1 | PROPIEDADES Compra/ Venta
6 | ANIMALES
Compra/ Venta
Mascotas
Clasificados
RUBRO: VENTAS (COMUN)
INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal, Santa Fe al 2100. Estar comedor amplio, tres dormitorios, baño, toilette, hab. y baño de servicio, cocina comedor. Palier privado. Entrada de servicio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Apart hotel para empresas! Pleno Centro. 5 habitaciones dobles, con cocina, calef. central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluida. Se alquila en bloque. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
VENDO CASA 3 dormitorios, lavadero c/placares, quincho, living grande, entrada vehículo, 2 baños, Bº 13 de Diciembre. Tel. 4475275; 154-286635.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
2 | PROPIEDADES Alquileres
7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos
INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma. A refaccionar. Casa 3 dorm., baño, toilette, estar- com, cocinacom, lavadero, entrada vehículo, patio amplio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Centro. Casa lote 600 m². Planta B. living-com amplio, cocina com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta Alta: tres dormitorios, uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Farmacia!!! Fondo de comercio, con mobiliario. Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
PROPIETARIO ALQUILA Departamento microcentro, 2 dormitorios, 2 baños, con garantía. Tel. 156-259366.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Centro, calle Rivadavia 964, lote de 170 m² casa de material, antigua compuesta por 2 dorm., living, cocina, baño, galpón, patio en desnivel, entrada para auto. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
3 | TERRENOS Compra/ Venta
8 | VARIOS De todo
4 | CAMPO Chacra/ Hacienda
9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones
INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en el centro. Estar comedor amplio, cocina comedor, toilette, tres dormitorios, uno en suite, baño completo, con cochera. Torraca sobre 25 de Mayo casi Sarmiento. Consultas al cel. (0297) 154003137; 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cubiertos, 3 dorm, 2 baños, cocina, estar y cochera. Alquilado hasta 31 de agosto 2016 en $13.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/ alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Loma, 13 de Diciembre al 700, casa prefabricada + vivienda de material en regular estado, ideal para construcción nueva. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
2 • elPatagónico • domingo 10 de julio de 2016
INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943, Edificio Ledesma, frente, 2 dorms, liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto Rada Tilly, a estrenar, sobre avda. Moyano, 55 m² cubiertos, 1 dormitorio, estar-cocina, baño, cochera y baulera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
VENDO PERMUTO CABAÑA Ciprés a desarmar en Rada Tilly. Cel. 154-218923.
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Galpón /depósito Bº Industrial, a metros de Ruta 3, lote de 1.200 m² + 300 m² cubiertos de galpón y oficina. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.580 m², con galpón y oficina a 50m. de Ruta 3!!! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
CIUDAD INMOBILIARIA Barrio Pueyrredón: casa 3 dormitorios, 2 baños, toilette, sala de estar, lavadero, cocina-comedor, garage, patio, quincho con baño y dormitorio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO - Piso de categoríaliving comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende interesante, creativo salón 3.800 m² c/ sanitarios, terreno 1.1000 m², estacionamiento c/ ilumin, fácil acceso s/ avenida en Km 4. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERR A . BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RUBRO: ALQUILER (COMUN) CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247. INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, livingcomedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CABAÑAS BOLSON para 2 a 6 personas. Céntricas. Totalmente equipadas. torresdelpiltri@gmail. com; tel. (0294)4492274.
CASA RADA TILLY alquilo particular, 2 dormitorios, garaje, patio. Con servicios. $16.000. Cel. 154292538.
ALQUILO LOCAL microcentro, calle Rivadavia a una cuadra de la terminal, con subsuelo. Cel. 154-292538.
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000. Centro. Alamos II. Depto, un dormitorio, estar-comedor, cocina, baño, terracita con cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $15.800. Rada Tilly. Depto. 1° piso x escalera. Dos dorm., estar-cocina con parrilla, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.
CIUDAD INMOBILIARIA. Zona Norte, Barrio Standart, casa 2 dormitorios, cocina-comedor, living, baño, lavadero, garage, patio trasero y delantero. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Pueyrredón: dúplex, 3 dorm., cocina, comedor, toilette, baño, c o c h e r a . Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7 3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
LENCINAS MARTILLERO alquila galpón 200 m. Bº Industrial. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
n barrio CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio obiliaria Pueyrredón, casa 3 dormito247. rios, cocina-comedor, living, baño, lavadero, patio trasero y delantero, entrada auto compartida. Tel. (0297)447ento en 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; ( 0 2 9 7 ) 1 5 4 Olivia. 015373; ciudadinmobiliaria@ 51247. sinectis.com.ar. oy.com.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Torraca V. Depto. semi A . Co- amueblado. Un dormitorio, estar, a. Com. cocina, baño. Consultas Alem /9494; 912. Cel. (0297) 154-003071; adinmo- 156-210553.
N)
domingo 10 de julio de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: alquilo local 50 m con privado, baño, kitchenette (pegado a Clínica del Valle). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
2 a 6 almente @gmail. CIUDAD INMOBILIARIA. Calle Grecia casi Mitre, departamento cén. trico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; o parti- ciudadinmobiliaria@sinectis.com. e, patio. ar el. 154-
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, calle Dr. Herrera, centro, dúplex 3 dorm., cocina, comedor, adra de baño, toilette, pequeño patio. o. Cel. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
ERR A . . Depto, FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, medor, alquilo triplex a estrenar. PB: (1P) 2 cochera. dorm, baño, (2P) quincho comedor, (0297) terraza. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. 3.
ERR A . FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Z/ . 1° piso Santa Lucía, alquilo living, coc-com, r-cocina lavadero, baño, 3 dorm, (1 en as Alem suite). Pta. alta: playroom, patio. 03071; $18.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
. Zona FAVRE INMOBILIARIA. Bº Juan casa 2 XXIII, alquilo Deptos a estrenar: or, living, cocina comedor, baño, dormitorio, atio tra- lavadero y cochera. $7.000. Alsina 97)447- 785. Tel. 447-4401/3482. 15373; is.com.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.000. Alamos II. Monoambiente con baño y cocina. Excelente Barrio vista al mar! Consultas Alem 912. dorm., Cel. (0297) 154-003071; 156, baño, 210553. )44715373; is.com. INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.000. Bº 13 de Diciembre. 1° piso x escalera. Depto. 1 dormitorio, baño completo, alquila estar-cocina. Con luz, gas, y al. Lu a cable incluidos. Consultas Alem 10 a 13 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $15.000. Centro. 1° piso x escalera, depto. 3 dormitorios, baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, living comedor amplio. Con expensas incluidas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Bº Pueyrredón, Edificio Supe, planta baja, 2 dorm., estar, cocina, baño y lavadero. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto. Centro. Torre I, piso 6º, 2 dorm., cocina estar y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Local. Centro. Sarmiento al 800, 120 m² cubiertos en 2 plantas, salón, 2 baños, 2 cocinas, privado, vidriera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO alquila Km 3 Dpto 1er piso, 2 hab. cocina, baño, con servicios incluidos. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
RAMIREZ-CENTER Alquila. $7.000. Casa Bº Pueyrredón: calle Gallina: 2 dormitorios, con entrada de auto. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.
RAMIREZ-CENTER Alquila. $7.500. Casa Centro: calle San Martín: 1 dormitorio, cocinacomedor y amplio living. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Rivadavia 985, Edificio Ledesma departamento de 2 dormitorios, liv-com, coc-comlavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GIANSERRA $6.700 - LOS BRETES. Casa estarcom integrado a la cocina, dos dormitorios, baño y patio con parrilla. Cel. 154003071/156210553.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
ALQUILO DÚPLEX en Km 3, 1 dormitorio amplio, cocina, living, lavadero, vestidor, 2 baños, entrada vehículo, parrilla, equipamiento de categoría (con garantía). Tel. 297-4923662.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila Depto PA de un dormitorio con vestidor, liv-com, baño y cocina lavadero. A estrenar sobre calle Salta a metros de la ruta. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. Centro, 1 dormitorio, cocina comedor, living, baño. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
RAMIREZ-CENTER. $7.500. Casa Centro. 1 dormitorio con amplio living. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar
LENCINAS MARTILLERO alquila casa en Rada Tilly, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño, patio. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento palier priv., estar comedor balcón vidriado, cocina acceso serv, 2 dorms, baulera, cochera. Zona centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 3 dorms, estar amplio, 2 baños, cocina, piso 2, único, frente a calle España, vivienda y/o oficina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar
INMOBILIARIA GIANSERR A . $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
RAMIREZ-CENTER. $8.000.Depto Zona Liceo: 2 dormitorios, amplio living.Saavedra 412
RAMIREZ-CENTER. $8.500. Casas Bº Roca: excelentes: 1 dormitorio, con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
RAMIREZ-CENTER. $9.000. Depto. microcentro en Edificio Torraca VII: de 2 dormitorios. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
RAMIREZ-CENTER. $11.000. Dúplex Bº Pueyrredón de 2 dormitorios, con patio y e/auto.Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
4 • elPatagónico • domingo 10 de julio de 2016
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3. Bº Ameghino, en esquina, amplia casa de 3 dorm., living, comedor, cocina, lavadero, quincho, garaje, habitación de servicio y patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos. 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Roca y Juan XXIII. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA . Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Edifico Ledesma X, Rawson al 600, 2 dorm., 2 bños, living, cocina, comedor. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Bº Laprida; casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
LENCINAS MARTILLERO alquila galpón en zona industrial con vivienda. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial con baño 49 m² 4x12 sobre Polonia en Avda. Polonia esquina Kennedy. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Muy linda casa Km 3. 3 dormitorios, 2 baños, cocina-comedor, livingcomedor, patio delantero y trasero, entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dorm., coc-com, liv-com, baño con antebaño, cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Loma, Alem esquina San Martín, 3 dorm., 2 baños, liv-com, patio interno. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en la Loma zona rural sobre Rivadavia al 2000 monoambiente con dormitorio dividido. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo Rural; 2 dormitorios, living comedor, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 444-3823.
TIERR A SUR INMOBILIARIA Casa Km 5: 2 dormitorios, baño, living, cocina- comedor. Servicios incluidos Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel.4066760-154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto. de 2 dorm., cocina- lavadero, liv-hall y baño. Rivadavia al 1200, a metros de avda. Alsina. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., entrada de vehículo compartida. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Roca/Pueyrredón, 1 dormitorio con placard, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 4443823.
NOVELLI INMOBILIARIA Alquila Depto Bº Centro, 1 dormitorio con placard, baño completo, living Comedor y cocina con amoblamiento. Consultas Tel. 4443823.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Centro, 2 dormitorios, living comedor, cocina y baño completo. Consultas Tel. 4443823.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de Julio: Dpto. 2 habitaciones, baño, cocina-comedor. Con entrada de vehículo. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel. 4066760; 154-746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Km 3, 3 dormitorios, baño, living, cocina-comedor, lavadero. Garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1.Tel. 406-6760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
RAMIREZ-CENTER alquila $8.000.Depto en edificio calle 9 de julio; 2 dormitorios, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 5, alquilo casa liv-com, cocina, baño, 2 dorm., baño. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA Hermoso departamento sobre calle Dorrego, 2 dormitorios, cocina, living amplio, baño, toilette y balcón. Alquiler más expensas Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: Dpto Centro, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.
ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo piso c/excelente vista. Palier Privado, recepción, living-com., toilettes, 3 dorm. (1 en suite) baño ppal., cocina com., lavadero, hab. de serv. con baño, quincho comedor y garaje. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Rada Tilly casa 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, lavadero, patio con entrada de vehículo. Moreno Nº 920 1º Piso Of. 1 Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Avda. Polonia al 1500 Depto. 2 dormitorios, baño, cocina, livingcomedor (Planta Alta), entrada de vehículo. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaira@uolsinectis. com.ar.
TIERR A SUR INMOBILIARIA Alquila depto. céntrico dormitorio, baño, cocina, living-comedor, expensas incluidas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482.
domingo 10 de julio de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.
TIERRA SUR INMOBILIAIRA Alquila casa Km 3 Bº San Martín Este, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, living-comedor, patio y garaje. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila centro Depto. calle Dorrego, 3 dormitorios, baño, cocina-lavadero, living-comedor, más expensas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº 9 de Julio depto. interno; dormitorio, baño, cocina-comedor, con entrada de vehículo, servicios incluidos $7.000 Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
TIERR A SUR INMOBILIAIR A Alquila Depto. Km 5 en planta alta, dormitorio y baño, planta baja cocina-comedor y parrilla, servicios incluidos. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila casa Km 5 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor. Servicios incluidos. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaira@uolsinectis. com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Torre VII depto. 2 habitaciones, cocina, living-comedor y baño, más expensas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
RUBRO: TERRENOS (COMUN)
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Loteo Lomas Verdes, nuevo loteo pegado a Altos de la Villa, lote de 400 m². Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno 1.600 m. Bº Humberto Beghin. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO VENDE Terreno 600 m. en Villa La Angostura, zona el Torrentoso. Consulte lunes a viernes de 9 a 13 hs sábado de 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO alquila terreno Bº Industrial 2.500m. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón. Vendo lote en esquina de 15x30 m. $1.700.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo terreno de 13x25=325 m. En zona residencial (entre Avda. Tierra del Fuego y Onas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote zona hipódromo y Avda. Urtubey 320 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
RUBRO: AUTOMOTORES
VENDO TERRENO 10 x 30, Bº Los Bretes, buena ubicación, papeles al día. $290.000, financiado. Tel. 0111535939746.
EL HOYO - CHUBUT Dueña vende de 5 a 10 has., fracción tierra apta para todo emprendimiento. Servicios al lado. Cel. (0294) 154302618.
ALQUILO Bº Ciudadela dpto. de 1 dormitorio, con entrada de coche, a estrenar. Con servicios incluidos. 156213800.
DUEÑO VENDE Gol Power/2008 con aire y dirección. Tel. (0297) 156-241515. JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota DX 2,5 4x4 d/cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.
RANGER 3.2/2013 Automática, 50.000 km, GPS, cobertor, protecciones “impecable”, full,full, vendepermuta, financia Laser Automotores. Ameghino 1693.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099.
VENDO Camioneta EcoSport 1.6 modelo 2004, 135.000 km, con aire. Tel. 297/155-091178.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
6 • elPatagónico • domingo 10 de julio de 2016
JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
VENDO FIAT FIORINO Evo Confort motor 1.4 mod. 2014 $195.000 posible permuta 42.000 Km. tratar 02804 305329.
NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
TOYOTA COROLLA 1.6, 16V. año 1998, 66.000 km reales, full, full, UNICO!!! Laser Automotores. Ameghino 1693
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
RUBRO: PERSONAL
SE OFRECE SRA. jubilada para cuidado y acompañamiento de señora sola, por la tarde, preferentemente zona centro o Pueyrredón Tel. 154-051732.
SE OFRECE Todo en agua, gas, electricidad, soldaduras, refacciones y reparaciones. Tel. 155081507. Carlos.
SE OFRECE Sra. 50 años para trabajos en comercio, recepción, vigilancia, con referencias Tel. 155-160209; 4471121.
SE OFRECE Joven 21 años para trabajos varios, con referencias comprobables, carnet de conducir, con CV Tel. 155-160209; 4471121.
SE OFRECE Sra. para limpieza, cuidado de abuelos (de noche). Tel. 297-5405752.
SE OFRECE señorita para tareas domésticas. Cel. (0297) 4397684.
SE OFRECE SRA. para limpieza o planchado por la tarde en Rada Tilly (con referencias). Tel. 2974394272.
SE OFRECE Joven para trabajos varios, dinámico, responsable, con muchas ganas de trabajar Tel. 154-328411.
SE OFRECE JOVEN responsable p/tareas generales, limpieza de patios, tanques, bateas, ½ oficial. Tel. 154-433142. Maxi.
PINTOR DE LOCALES. Cel. (0297)5271979.
SE OFRECE Srta para cuidados de niños o limpieza. Con ganas de trabajar. Cel. (0297) 4263304.
SE OFRECE para limpieza, maestranza o limpieza por hora. Con carnet sanitario. Certificado de trabajo. Cel. 155-211275.
SE OFRECE ayudante de albañil, tareas generales. Cel. 155-393106.
SE OFRECE electricista, ayudante de albañil, mantenimiento. Cel. 155-291082.
SE OFRECE para doméstica (no niñera), sin problema de horarios. C.V., referencia, responsabilidad. Cel. 156-211945.
SE OFRECE Joven para limpieza de patios o tareas en general. Tel. 297-6238666.
SE OFRECE Albañil responsable, colocación de pisos, durlock, con conocimientos de planos. Tel. 297-5000707.
SE OFRECE SRA. planchado por hora, limpieza de oficina, ayudante de cocina, atención comercial, otras tareas. Con experiencia. Secundaria completa. Conocimiento PC. Dejar mje. Tel. 446-7468.
SE OFRECE Joven para limpieza de patios, llenado de bateas y limpieza de tanques. Tel. 297-4607561. SE OFRECE SRITA. responsable con experiencia para comercio o tareas domésticas. Disponibilidad, por hora, media jornada o corrido. Cel. 154-925258.
JARDINERO, limpieza de jardines, etc. Cel. (0297)5271979.
SE OFRECE SRTA. para ayuda escolar primaria todas las materias, secundaria: matemática, física y química. Tel. 297-4195252.
IMPORTANTE RESTAURANTE SE ENCUENTRA EN BUSQUEDA DE PERSONAL: -Jefe de cocina - Pastelero. - Bartender y Mozos. Se buscan personas activas y con experiencia en restaurantes de 100 cubiertos. Flexibles, con capacidad de adaptación, puntuales y autónomos. Requisitos: Dispuesto a trabajar en Villa Rada Tilly, Chubut. Conocimientos de normas bromatológicas (de higiene, calidad y seguridad). Envíar CV con experiencia comprobable a cv@ inrestaurante.com.ar
SE REALIZAN trabajos de pintura y enduido. Presupuestos sin cargo. Cel. 154288423.
domingo 10 de julio de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
SE OFRECE SRA. para cuidado de abuelas por la noche. Cel. (0297) 4426390.
SE OFRECE SRA. del Bº Stella Maris para cuidado de niños o atención al público por la mañana o tarde de lunes a viernes Tel. 155-383271.
VENDO VITRINA MOSTRADOR $9.000, caramelera vitrina $10.000 y heladera mostrador nueva (muy poco uso) $30.000. Cel. 154-717279
VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932.
RUBRO: VARIOS (COMUN)
TA XI FLET KHLIM autorizado MCR. Paquetería. Atención Centro. Mayoristas, etc. Precios razonables. Cel. 154-005006.
SE OFRECE Persona p/ayudante de albañil, limpieza de patios. Tel. 297-4213242.
SE OFRECE Acompañante terapéutica con certificado de curso. Tel. 297-4525810.
VENDO Depiladora Philips, Lumea Confort (nueva) l plataforma vibradora (hasta 150 Kg) Crazy Fitmassage (nueva). Tel. 154-363318.
BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.
LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154-198757.
3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.
SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.
BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www.bombassurbyte.com – info@ surbyte.com
HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail.com
L AVADERO L A LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248.
TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@hotmail.com
SE OFRECE Joven para atención al público, soldador, electricista. Tel. 297-5065592.
TAXI FLET servicio de paquetería, atención centro comerciales, etc. Autorizado MCR. Precios razonables. Cel. 154-005006.
ALQUILAMOS INFLABLES Y JUEGOS PARA FIESTAS INFANTILES. SanyNes Inflables. Cel. (0297) 154368540.
VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565.
MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.
LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- Sandwicheria- Pizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.
SE OFRECE A DOMICILIO Maestra particular para clases inglés, matemática y química, primaria y secundaria. Tel. 297-6216438.
SE OFRECEN 2 jóvenes responsables, ayudantes para tareas generales, llenado de bateas, limpieza de patios, tanques. También realizamos mecánica ligera. Tel.: 154365828; 154758194.
HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 444-0551.
AGRO MADERAS. Todo en maderas. ConstrucciónIndustria-Campo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.
ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.
RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.
ROTISERIA Carnicería- CateringEventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.
ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 448-3942/4208.
Fúnebres
MARTA VIDAL (Q.E.P.D.). Falleció el 8 de julio de 2016. Abuela Mari; tus hermanas Carla, Jorgelina y Vanesa Santana; sobrinos Fernando y César López, Soledad y Noelia participan del fallecimiento y elevamos una oración por el eterno descanso de tu alma.
MARTA ELIZABETH QUIROGA DE VIDAL (Q.E.P.D.). Equipo directivo de profesores y alumnos del Instituto Secundario Consultar Académica acompaña a la profesora Ivana en este difícil momento. Elevamos una plegaria en nombre de su mamá y rezamos por su eterno descanso.
HIPOLITO FONTAN MARTINEZ (Q.E.P.D.). Falleció el 9 de julio de 2016, a los 89 años. Su esposa María de los Angeles Collazo; hijo Fernando; hija política Erika; nietos Santiago, Rocío y Jazmín; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y sus restos serán cremados. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
JACINTO ROQUE ORMACHEA (Q.E.P.D.). Falleció el 9 de julio de 2016, a los 86 años. Sus hijas Blanca y Beatriz; esposa María; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala D de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy domingo 10 de julio, a las 12 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.
RESTAURANTE PUERTO LA MINUTA. Almuerzo - cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154-041724.
GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156215814; 156-254623; 154140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.
HILDA DEL CARMEN MANCILLA DE REYNOSO (Q.E.P.D.). Falleció el 8 de julio de 2016, a los 74 años. Su esposo Manuel Reynoso; hijos Mónica, Manuel, Olga, Omar, Sandra y Norma; nietos; bisnietos; hermana María Mancilla; hermano político Luis Varas; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala B de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy domingo 10 de julio, a las 11 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/ baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.
DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.
ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.
ALVARO DA CONCEICAO SIMOES (Q.E.P.D.). Falleció el 9 de julio de 2016, a los 53 años. Su esposa Silvia; hijos Elizabeth, Alvaro, Sofía y Sergio; hijo político Andrés; nietos Zahira, Charlotte y Renata; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy domingo 10 de julio, a las 10 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
8 • elPatagónico • domingo 10 de julio de 2016
Guía de Profesionales
ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 CPACR Dr. Alberto J. LUCIANI M.P. C-920 CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000.
ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ M.P. C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso, Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar
Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.
ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com
ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU M.P. C 295 CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.
ESTUDIO JURIDICO Dr. Marcelo Claudio REVELLO MP C139 CPACR Dra. Liliana HAYES MP C1031 CAPCR Asuntos. Derecho Civil: asesoramientos, divorcios, alimentos, filiaciones, adopciones, uniones convivenciales, violencia familiar, daños, contratos, juicios ejecutivos, derecho del consumidor, derechos reales, sucesiones. Francia N° 1046, 1° C, edificio Vekar IV. Tel. Cel. 0297 154244434 2097 154776558.
CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.
ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877
ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.
ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes perió-dicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
OTORRINOLARINGOLOGOS ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
Dra. Silvia C. MANTECON MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ M.P. 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17. Odontólogo. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS María Eugenia GUINLE MP 0997. Desde Buenos Aires, viajera (UBA). Aptos para registros de conducir. Atención clínica a adolescentes y adultos. Orientación a instituciones, a padres, etc. Solicitar turno al (011) 1544148917.
Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155922133 - 4440151.
Dr. Mario MORON MP 0767. Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.
VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.
Nº 625- DOMINGO 10 DE JULIO DE 2016
V
Viajes&Turismo SUPLEMENTO SEMANAL
VIAJES Y OTRAS YERBAS ALBERTO MARTINEZ “La Turquía menos conocida”
Travesía hacia el volcán Copahue en Neuquén
Se puede realizar en un camión oruga, a caballo o a pie, es una aventura de dificultad media que pondrá a prueba a los más valientes. Al llegar a la cima, la vista es la recompensa. Páginas 4 y 5
UNA ALDEA MEDITERRANEA EN REPUBLICA DOMINICANA Página 2
INVIERNO EN GENERAL FELIPE VARELA Página 6
2 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 10 de julio de 2016 ES UN CENTRO CULTURAL PARA HABITANTES, TURISTAS Y ARTISTAS DE TODO EL MUNDO
Una aldea mediterránea en República Dominicana Entre Santo Domingo y Punta Cana, Altos de Chavón, es una hermosa villa de inspiración renacentista y referencia mundial del arte y el diseño. Es llamada la “Ciudad de los Artistas”, reconocida mundialmente por su arquitectura..
Con sus galerías y su caprichosa arquitectura, es paso obligado para los amantes del arte.
Parece increíble que esta aldea con aires europeos se encuentre en la exuberante República Dominicana.
L
o particular de esta joya es que permite transportarse a Europa mediterránea con las más espectaculares vistas del Río Chavón y el mar Caribe. Esto se debe a que la villa se empezó a construir en 1976 y fue Charles Bludhorn, presidente de Golf & Western Corporation quien tuvo la idea de construir esta aldea Mediterránea del siglo XVI. El italiano Roberto Copa fue el encargado de hacer realidad la idea de Bludhorn. Según rumores, Charles hizo la aldea para regalársela a su hija el día de su cumpleaños, pero ella niega esa versión.
Altos de Chavón está ubicado al sudeste de la República Dominicana, en La Romana, y a sólo 110 kilómetros de la histórica ciudad de Santo Domingo. Enclavada en la cima de una meseta frondosa y rocosa, la pequeña villa se encuentra dentro de los linderos del complejo turístico “Casa de Campo”. Construida en 1976, Altos de Chavón es la sede de La Fundación Centro Cultural Altos de Chavón, una entidad cultural y educativa sin fines de lucro. Existen muchos lugares para visitar o divertirse, tales como iglesias, restaurantes, galerías
de artes, museo taino, tiendas y hasta discotecas. Todo lo necesario para pasar las vacaciones. La galería de arte cuenta con trabajos de artistas dominicanos de renombre, además de artistas de todo el mundo que contribuyen a impulsar un diálogo creativo e intercultural. Altos de Chavón también alberga la famosa Escuela de Diseño de Altos de Chavón, afiliada a “Parsons School of Design” de Nueva York. Sus serpenteantes calles y recovecos evocan a la Italia renacentista de Miguel Ángel, Rafael y Leonardo Da Vinci, tal es así que esta pequeña villa se convirtió
Su anfiteatro suele ser el centro de numerosos espectáculos internacionales.
en epicentro cultural para habitantes, turistas y artistas de todo el mundo. Uno de los tantos sitios por recorrer y apreciar su caprichosa arquitectura es la Iglesia de San Estanislao, que se encuentra en el centro de la aldea. Su nombre es en honor a S.S Juan Pablo II, ya que San Estanislao es el patrón de Polonia, país de origen del Sumo Pontífice. Otra joya por descubrir es el anfiteatro de Altos de Chavón cuenta con 5.000 asientos. Fue inaugurado en 1982 con la presentación de Frank Sinatra y Buddy Rich, luego siguieron lle-
gando luminarias de la música como Carlos Santana y famosos grupos musicales. Han pasado por este bellísimo escenario Elton John, Sting, Juan Luis Guerra, y muchos más artistas internacionales. Actualmente se siguen presentando durante todo el año espectáculos que vale la pena presenciar. Contemplarlo vacío bajo el sol dominicano impresiona igualmente. Altos de Chavón también permite disfrutar de uno de los grandes atractivos de la República Dominicana: la hospitalidad de sus habitantes y el son caribeño que corre por sus calles.
domingo 10 de julio de 2016 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
NIEVE EN CHUBUT Y RIO NEGRO
RECOMENDADOS
Esquiar en Esquel y El Bolsón abonando solo un pase
TOP 5 LAS MEJORES PLAYAS ESPAÑOLAS LA PLAYA BALEAR DE SES ILLETES
Los centros de esquí La Hoya y Perito Moreno firmaron un acuerdo que permitirá durante la temporada media y baja a los turistas que visitan la región, adquiriendo el pase semanal o de temporada, esquiar en cualquiera de los dos abonando sólo el seguro correspondiente.
En Formentera, fue premiada como la mejor de Europa, de España y séptima del mundo. Recomiendan visitarla en primavera. En esta playa se puede bucear, disfrutar del paisaje, de sus aguas cristalinas y arena blanca y fina, así como de sus puestas de sol.
LAGUNAS Y PLAYA EL COTILLO
En La Oliva (Fuerteventura), hay pequeñas calas de arena blanca con rocas volcánicas y aguas color turquesa. Las playas y lagunas poco profundas son excelentes para bucear. También es ideal para hacer surf y kitesurf, y tiene una magnífica puesta de sol.
LA PLAYA DE BOLONIA
El cerro Perito Moreno es un nuevo centro de deportes invernales que incluye paisajes de extraordinaria belleza como son el lago Puelo, el lago Epuyén, el Hoyo, Cholila, el Manso y el Maitén.
C
on el objetivo de potenciar el turismo en la región cordillerana de Chubut y Río Negro mediante la promoción del producto nieve, ambas provincias firmaron un acuerdo. El acto tuvo lugar durante la mañana del lunes 4 en el Centro Cultural Melipal de la ciudad de Esquel. En representación del Centro de Actividades de Montaña La Hoya se hizo presente el gerente del mismo, Diego Alonso, y por el Centro de esquí Perito Moreno, el presidente de Laderas del Paralelo, Samy Mazza. Además acompañaron los Intendentes Sergio Ongarato y Bruno Pogliano, de Esquel y El Bolsón respectivamente. “Este convenio es parte de las iniciativas para re-fortalecer la actividad turística y comenzar a afirmar que el turismo sea realmente uno de los ejes de desarrollo regional. Es un inicio de las diferentes acciones que vamos a llevar adelante. La gente que viene a Esquel pasa también por El Bolsón y Lago Puelo, y otras ciudades de la
provincia. Entonces, tenemos que trabajar en conjunto para ofrecerles a quienes nos vienen a visitar el servicio turístico que requieren. En este caso le estamos ofreciendo al esquiador una oferta más a lo que normalmente recibe en cuanto a lo que es servicio de esquí”, señaló el Intendente Ongarato. “Esto va a marcar un hecho fundamental en lo que es la actividad turística en nuestra región. Somos una comarca que tiene una realidad en común, lo que hace que debamos impulsar cuestiones en conjunto. Esta idea que estamos propiciando entre todos, de trabajar juntos sobre uno de los principales atractivos turísticos que tenemos como es la nieve, hace que podamos posicionar a esta región en una forma más competitiva y ventajosa sobre otros centros de esquí”, indicó. Por su lado, el intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, destacó que “nosotros tenemos un lugar maravilloso, peleamos día a día para romper la estacionalidad, por no solo tener un verano sino también posicionar el
invierno. Es la primera vez que se lleva a adelante un convenio de este estilo. Estamos muy conformes, contentos de compartir con Esquel”. Por su parte el secretario de Turismo de Esquel, Diego Lapenna, explicó que el convenio celebrado entre el Centro de Actividades de Montaña La Hoya y el Cerro Perito Moreno, “es un acuerdo recíproco a partir del cual los turistas que visitan la región, con el pase semanal o mensual, podrán esquiar en cualquiera de los centros de esquí abonando solamente el seguro correspondiente”. Este convenio se pondrá en vigencia durante la temporada media y baja, con pases semanales y de temporada. Esto es un puntapié inicial de un trabajo en conjunto entre localidades de la Comarca. “Siempre se habló de poder trabajar regionalmente y con esto lo que se logra es que toda la zona de Lago Puelo y El Bolsón, comiencen a trabajar con Esquel, con el objetivo de posicionar esta zona como el corazón de la Patagonia”, agregó el funcionario de Esquel.
En Tarifa (Cádiz) se puede disfrutar de la naturaleza, visitar el conjunto de ruinas romanas de Baelo Claudia, y practicar deportes acuáticos como el kitesurf y windsurf. Es una de las últimas playas vírgenes del sur de España y se encuentra en un paraje de gran belleza.
LA PLAYA DE COFETE
En Morro del Jable (Fuerteventura), a lo largo del año mantiene temperaturas medias entre 19º y 24º. Es una playa con un paisaje espectacular, prácticamente virgen. Es recomendable visitar el mirador que hay antes de iniciar el descenso a Cofete, así como el cementerio marino.
CALA COMPTE
En Ibiza, es una playa que ofrece una de las mejores puestas de sol de la isla y es ideal para hacer snorkel, aunque muchos alertan que suele ser ventosa. Además es de fácil acceso y cuenta con dos restaurantes. Ideal para pasar todo el día.
4 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 10 de julio de 2016 SEGUN LA APTITUD FISICA DE CADA UNO, ESTA TRAVESIA PUEDE LLEVAR DE DOS A CUATRO HORAS DE IDA Y DE UNA A TRES HORAS DE REGRESO
Una excursión no tradicional al volcán Copahue Se trata de un trekking corto de dificultad media que se completa en menos de un día de marcha. Una experiencia única que se puede realizar en invierno y verano, aunque con la nieve se vuelve más dificultoso llegar a la cima. También hay empresas turísticas que ofrecen el mismo recorrido en camiones oruga, o cabalgatas
L
El volcán se encuentra a 2.958 m.s.n.m en la frontera entre Argentina y Chile.
as localidades de Caviahue-Copahue conforman un único municipio que está ubicado al Noroeste de la provincia de Neuquén. Caviahue significa “Lugar de reunión” en lengua mapuche y a 18 km. de allí se encuentra Copahue, cuyo significado es “Lugar de azufre”. Ambas localidades presentan temporadas turísticas bien diferenciadas: la primera, con
nieve y termas; y la segunda, con turismo termal y aventura en verano. Ubicadas a 352 Km. de distancia de la Capital Neuquina en verano, visitantes de todo el mundo llegan al complejo de las Termas de Copahue por la excelencia de sus aguas mineromedicinales, fangos, algas y vapores, los cuales son aplicados en diferentes programas personalizados que combinan
prevención, salud y relax. Actividades de aventura y excursiones dentro del magnífico escenario del Parque Provincial Copahue, complementan este verdadero encuentro con la naturaleza. Pero sumergirse en las entrañas mismas del Volcán Copahue es sin duda, la actividad que más llama la atención ya que es una aventura inolvidable. Este poderoso volcán
domingo 10 de julio de 2016 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
ta en alizar egar a rrido
ax. Acexcurgnífico Provinmentan tro con
entraCopatividad ción ya inolvivolcán
Durante el recorrido son impagables las vistas que se obtienen.
se encuentra a 2958 m.s.n.m en la frontera entre Argentina y Chile. En él, persisten las fumarolas producto de su permanente actividad, siendo consecuencia de ello una importante fuente de aguas termales. Mediante una excursión poco común se trepa hasta el cráter del volcán Copahue. Una vez en la cima, se descubre la laguna de agua verde dentro del cráter, salpicada de manchones amarillos de azufre. Allí también aparece la lengua del glaciar, que cae por la boca misma del cráter de 25 kilómetros de diámetro. El ascenso al Volcán Copahue se trata de un trekking corto de dificultad media que se completa en menos de un día de marcha ida y vuelta. Se puede realizar en forma independiente o contratando los diferentes servicios que ofrecen las agencias o los guías de la zona. Estos servicios pueden ser el traslado en camioneta hasta donde comienza la picada de aproximación, el acompañamiento hasta la cumbre por un guía profesional o, incluso, la más descansada cabalgata hasta unos cien metros del cono volcánico. La forma que requiere menos esfuerzo físico es trasladarse en un camión oruga acondicionado para llevar pasajeros. Este vehículo es ideal para recorrer la zona en invierno, ya
que realiza una travesía por la pendiente del volcán Copahue, que permite vencer los 800 metros de altura entre la cota del complejo invernal y el cráter gracias a su sistema de tracción, de gran fuerza y resistencia. Otra posibilidad, en verano, es subir a caballo, aunque las cabalgatas al cráter no son para cualquiera. El suelo, que es pura ceniza volcánica es muy blando y los caballos sufren mucho al trepar tratando no derrapar. Solo los expertos jinetes son capaces de llegar a la cima.
En invierno el total de recorrido se realiza sobre hielo y nieve fresca por lo que solo es recomendable para expertos ya además del los conocimientos necesarios para caminar sobre estas superficies, es necesario disponer de equipamiento especifico. Según la aptitud física de cada uno, esta travesía puede llevar de dos a cuatro horas de ida y de una a tres horas de regreso. No tiene mayor dificultad técnica y la mayor parte del trayecto se realiza en pendientes menores a 30 grados, solo al final se en-
cuentran algunos tramos de mayor inclinación. El recorrido de aproximación desde Copahue hasta el estacionamiento de autos es de unos 5 kilómetros y es conveniente realizarlo en camioneta. Existe una ruta de ripio que en algunos tramos se encuentra en mal estado y en otros, atraviesa zonas con mallines. En esta primera parte del recorrido se puede apreciar una de las tomas de agua que alimentan el complejo termal de Copahue y una pequeña usina geotérmica. Luego de ganar altura se llega
PARA COMPLETAR LA VISITA
Termas
Más aventura
Pesca
En verano, visitantes de todo el mundo llegan al complejo de las Termas de Copahue por la excelencia de sus aguas mineromedicinales, fangos, algas y vapores, los cuales son aplicados en diferentes programas personalizados que combinan prevención, salud y rélax.
Es un destino que brinda la posibilidad de hacer senderismo, trekking, cabalgatas, ascensos en cerros, ski y paseos en cuatriciclos. Quienes se inclinen por el senderismo, podrán emprender caminatas y travesías sobre superficies diversas, y apreciar cascadas y bosques de araucarias.
Por su parte, quienes buscan la calma que proporciona la pesca deportiva podrán practicar las modalidades Spinning y Fly Cast en las innumerables lagunas del Parque Provincial Copahue. En medio del silencio y la soledad de la montaña, esta zona se brinda ideal para los pescadores principiantes.
a la estación superior del centro de ski Caviahue. A partir de allí la caminata comienza muy suave atravesando las estribaciones del volcán y permitiendo disfrutar de hermosas vistas del valle inferior y su singular lago en forma de herradura. Luego la pendiente cambia y la inclinación es ya de unos 30 grados donde se debe caminar sobre una superficie de piedra volcánica que requiere de mayor esfuerzo y atención. Según la época del año es posible encontrar a su paso formaciones de penitentes en el hielo. En los últimos tramos la pendiente es aun más pronunciada y según la dirección del viento se hará presente el típico olor característico de la presencia de los gases ácido sulfúrico, ácido clorhídrico, amonio, dióxido de azufre, carbono y ácido sulfhídrico. Desde el cono del volcán se puede observar una pequeña laguna burbujeante y un glaciar colgante. Algunas veces el aire es casi irrespirable, pero la impactante vista vale la pena el esfuerzo. Desde allí se ve el cerro Domuyo (4.800 metros), el más alto de la Patagonia; el cerro Negro, con su singular perfil escalonado; el volcán Tromen y el cerro Peineta, del lado chileno. Para sumar emoción, se puede descender esquiando un trayecto de más de 8 km fuera de pista.
6 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 10 de julio de 2016 UN DESTINO UNICO Y ESPECIAL EN LA RIOJA
Invierno en General Felipe Varela
El municipio riojano ya está preparado para recibir a los miles de turistas que estas vacaciones de invierno visitarán sus sitios más famosos y conocidos: el Parque Nacional Talampaya, Laguna Brava, Villa Unión y los valles, embalses y pueblos de ensueño enclavados en la inmensidad de las montañas y los cerros.
S
i algo distingue a Argentina como país es la inmensa diversidad de paisajes y de destinos turísticos únicos en el mundo. Uno de esos sitios encantados, sin dudas, es el Departamento General Felipe Varela, que ubicado al oeste de la provincia de La Rioja, es uno de esos lugares que parecen sacados de un cuento fantástico. La secretaria de Turismo local, Nadia Barrera, explicó: “el Departamento General Felipe Varela ha tenido un crecimiento exponencial en los últimos años en lo que a turismo se refiere. Llegan visitantes de todo el mundo, ansiosos de conocer lo que la misma UNESCO reconoció como Patrimonio de la Humanidad y no se defraudan nunca ante lo que encuentran aquí”, y adelantó que “esperamos una gran temporada de invierno, ya que las consultas en la Secretaría de Turismo y en los establecimientos hoteleros empezaron desde principios de junio”. Y es que la excelente gastronomía, sus vinos, los maravillosos paisajes, la exquisitez de sus artesanías y la calidez de su gente hacen que siempre que llega el frio a otros lugares, éste sea uno de los destinos no tradicionales más requeridos en la temporada de invierno. Con pueblitos que parecen detenidos en el tiempo, muchos de ellos pegados a la Cordillera de los Andes, el Departamento General Felipe Varela se ofrece como la puerta a innumerables actividades, que lo convierten en el centro turístico que concentra más servicios en el oeste provincial: trekking, circuitos -a caballo, bicicleta, cuatriciclo o en vehículos todo terreno-, avistaje de aves y flora autóctona, recorridos nocturnos con la luna como testigo, deportes acuáti-
cos, entre otras muchas que se pueden hacer. Tal vez lo más conocido del Departamento Felipe Varela sea el Parque Nacional Talampaya, una imponente reserva natural con valiosos yacimientos arqueológicos y una meca para la paleontología, q u e fue declarado como Monumento de la Humanidad por la UNESCO. También es conocida la Laguna Brava, una reserva de vicuñas y flamencos, a más de 4200 metros sobre el nivel del mar, de color azul zafiro, que se visita con agencias de turismo habilitadas desde Villa Unión del Talampaya. También deberán buscarse a los operadores locales para realizar el ascenso al Cráter
El Vallecito Encantado es un espacio natural de la era Paleozoica que actualmente presenta un paisaje rico en geoformas.
E
Moren Hotel c gran pa tegrand hoyos, piscina y exter Health Villa Unión se alza al noroeste del territorio provincial y lidera el circuito turístico que recorre el Valle del Center Bermejo. creativ perienc Corona del Inca, que está ubi-mucho cado a más de 5000 metros so-minar bre el nivel del mar que vale lafoto en El dise pena conocer. Pero este Departamento tienecan al L mucho más para ofrecer: haciaprivileg el este, por RN 40, Cuesta detel de Miranda, Las Trancas y Aicu-de un r ña. Hacia la zona oeste, tam-desde bién por la Ruta 40, se encuen-los viaj tra Guandacol, con atractivosEste e como la Quebrada del Alazán,con un la Casa de Felipe Varela, eltoria. C Olivo Histórico, las teleras, elregión antiguo establecimiento Mine-bladas, ro San Bernardo, Vallecito En-torio n cantado, entre otros atractivos.la crea Incluso en la misma ciudad denal Na Villa Unión del Talampaya, seconstru encuentran lugares como elnal par Embalse, el Cañón del Triási-cial tur co, Anchumbil, el Mirador deBariloc La Loma, Pagancillo (con sumisa, e oferta religiosa), Los PalaciosBustillo (cuna del vino casero del Vallede la ci del Bermejo) y Banda Flori-en el á da, con opciones para realizarpara co turismo aventura y cultural.además Éstos, no obstante, son solo al-ca, con gunos de los muchos sitios deEl Hot interés turístico para conocer ytra en El Cañón de Anchumbil ofrece imponentes formaciones que conforman un espectáculo para los sentidos. bre la enamorarse.
domingo 10 de julio de 2016 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
DESDE SU CREACION ATRAJO A MIEMBROS DE LA ARISTOCRACIA Y DEL MUNDO OFICIAL Y DIPLOMATICO
VIAJES Y OTRAS YERBAS
Hotel Llao Llao, ícono turístico de Bariloche
LA TURQUIA MENOS CONOCIDA
Como en materia de viajes tengo el sí fácil, a las pocas semanas del fortuito encuentro con una guía turística de Turquía estuve aterrizando en la central ciudad de Kayseri, para iniciar desde allí un recorrido en auto por las zonas orientales de ese país.
Sin lugar a dudas, cuando uno piensa en Bariloche piensa en el lujoso hotel Llao Llao. Con una historia de 82 años, el establecimiento fue destruido y vuelto en pie e incluso estuvo cerrado por 15 años. Enclavado en un imponente paisaje, se alza airosa la lujosa construcción.
E
nmarcado por los picos de los cerros López y Tronador y los lagos Moreno y Nahuel Huapi, el Hotel cuenta hoy en día con un gran parque de 15 hectáreas integrando al campo de golf de 18 hoyos, marina, playa, solarium, piscina climatizada interna y externa tipo infinity, Spa y Health Club con sauna, Fitness Center y otras actividades recreativas. Es una verdadera experiencia alojarse en él, incluso muchos se conforman con caminar hasta allí y sacarse una foto en su puerta. El diseño y la decoración colocan al Llao Llao en un lugar de privilegio con calidez de un hotel de montaña y los servicios de un resort cinco estrellas que desde Río Negro deslumbra a los viajeros del mundo. Este establecimiento cuenta con una rica e interesante historia. Cuando la Patagonia y la región andina estaban despobladas, y aún la zona era territorio nacional, en 1934 junto a la creación del Parque Nacional Nahuel Huapi, se decidió construir un hotel internacional para desarrollar el potencial turístico de San Carlos de Bariloche. A partir de esa premisa, el arquitecto Alejandro Bustillo eligió un lugar al oeste de la ciudad, distante a 25 Km., en el área de Puerto Pañuelo para construir el hotel, ya que además de su belleza paisajística, contaba con puerto. El Hotel Llao Llao, se encuentra en una pequeña colina sobre la península Llao Llao,
ALBERTO MARTINEZ abogado tucumano y comodorense por adopción
El establecimiento mantiene en cada rincón detalles lujosos.
entre los lagos Nahuel Huapí y Moreno. Fue inaugurado el 9 de enero de 1938, construido en estilo canadiense con troncos de ciprés a la vista y techo de tejuelas de alerce. El 26 de octubre de 1939 un incendio destruyó totalmente el edificio, reinaugurándose el 15 de diciembre de 1940. Recién quince años más tarde se promulgaba la Ley Nacional Nº 14408, de 1955, que creó a la provincia, iniciándose así del proceso de fundación de Río Negro. Desde entonces, hace ya 61 años, se fueron constituyendo las diferentes áreas que le dieron proyección al Estado provincial. La actividad turística fue una de ellas, avanzando en el tiempo para consolidar a Río Negro como provincia turística. El Hotel Llao Llao, símbolo de la arquitectura de Bariloche e ícono de la hotelería Argenti-
na, desde su creación atrajo a miembros de la aristocracia y del mundo oficial y diplomático además de otros huéspedes ilustres. En 1978 el hotel cerró durante 15 años, manteniendo su espíritu intacto, y volvió a abrir sus puertas en julio de 1993 como Llao Llao Hotel & Resort, Golf-Spa, siempre emplazado en un lugar estratégico del paisaje cordillerano con impactantes vistas a la montaña. Tal vez el emplazamiento del hotel en la zona de Llao Llao sea única en el mundo: rodeado de dos lagos, montañas y bosques en un paisaje paradisíaco. Desde sus instalaciones pueden apreciarse los cerros López, Capilla y Tronador. Su nombre se debe a un hongo común en la región, el Llao Llao que crece adherido al ñire y coihue, árboles muy comunes en la zona.
C
omencé por el monte Nemrut, en cuya cima restos de enormes esculturas precristianas de olvidados dioses parecieran burlarse de arqueólogos e historiadores, quienes no logran determinar, a ciencia cierta, el sentido de esas enigmáticas figuras. Historia, misterio y aire puro aguardan al cabo de un ascenso sinuoso y por momentos difícil. Luego los caminos me llevaron a Dogubayazit, ciudad fronteriza de Irán y custodiada por la perfecta geometría del monte Ararat, la montaña más alta del país. Quizás con la vana ilusión de encontrar el arca de Noé-cuyos restos, según la historia, la leyenda o la fe, duermen en su cima- me eché a andar por los pedregosos caminos de sus laderas. Con la guía casual de un viejo pastor que me pidió transporte, llegué hasta una aldea rústica y sufrida, donde sus ajadas manos me dieron un silencioso adiós. Desde la cercana ciudad de Kars
se pueden visitar las ruinas de Ani, antigua capital armenia, que las luces y sombras de los siglos dejaron del lado turco de la frontera. De aquella gloriosa capital sólo quedan, como inmortales fiscales de la historia, las cansadas siluetas de sus muchas catedrales. De allí llegué, atravesando varias Suizas de bosques, praderas y montañas, a las costas del mar Negro y a la ciudad de Trabzon, punto de partida para conocer el monasterio de Sumela. Rareza cristiana en tierras islámicas, este escondite de monjes ermitaños pareciera sostenerse sólo por obra de la fe en la vertical crueldad de un enorme acantilado. La última etapa de ruta me condujo a la más visitada Capadocia, cuyos paisajes lunares, iglesias excavadas, ciudades subterráneas y pueblos fulgurantes merecen, sin dudas, una descripción por plumas más diestras. Pues esta nota sólo pretende dar noticia de aquella otra Turquía, la de atrás, la menos conocida, la de paisajes escondidos y atardeceres gloriosos, la de historias sin comienzos y momentos memorables, en fin, la de la mirada infinita de aquel pastor agradecido
TU EXPERIENCIA A VIAJESYTURISMO@ELPATAGONICO.COM
Contratapa • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 10 de julio de 2016 ESTE AÑO SE INAUGURO EN ZURICH UN NUEVO MUSEO DEDICADO A LOS FANS DEL FUTBOL MUNDIAL
El altar de los hinchas del fútbol
www.elpatagonico.com
CAMINO DE SABORES
Por Bruno Cursaro
BUDIN DE BANANA
Desde el pasado 28 de febrero, Zúrich cuenta con el Museo de la FIFA. Instalado en tres plantas del edificio Haus zur Enge, que ocupan unos más de 3.000 metros cuadrados, se puede disfrutar allí de una apasionante muestra interactiva y de los recuerdos y reliquias más originales de la historia del deporte más popular en el mundo.
10 PORCIONES
El museo es interactivo e invita a los visitantes a embarcarse en un emocionante viaje.
E
l museo exhibe 1.000 objetos, 4.000 libros y 1.400 fotografías procedentes de los archivos de la FIFA, entre ellos el acta fundacional de la asociación en 1913 y numerosas curiosidades sobre la historia del fútbol desde sus humildes orígenes. En el museo se reparten más de 15 paneles interactivos y 60 pantallas que proyectan las imágenes más espectaculares de la historia del fútbol. De esta manera, el visitante puede disfrutar de varias experiencias personales asociadas a este deporte. Se puede vivir en primera persona la sensación de los jugadores en un túnel de vestuarios cuando la hinchada les anima para conseguir la victoria; sentirse como un comentarista de radio y televisión en una cabina narrando, por ejemplo, la mágica jugada de Maradona ante Inglaterra en México 1986, catalogada como el mejor gol de la historia. Además, el museo ofrece la posibilidad a los visitantes de poder donar algún objeto relacionado con el fútbol y la historia de los
Mundiales. La exposición “El Baúl de los Recuerdos” del museo muestra recuerdos de la historia del fútbol coleccionados por los hinchas. Sólo hay que tener en cuenta que las dimensiones del objeto no pueden sobrepasar los 23x23x20 centímetros. El museo dispone, para disfrute del público, de un bar deportivo, un bistró con cafetería y una biblioteca, así como de salas para la celebración de eventos y seminarios.
LA JOYA
Sin duda, la Copa del Mundo original que se entregó en el primer
campeonato: Uruguay-1930, es el trofeo más preciado de la historia del fútbol. De oro de 18 quilates, pesa seis kilos y sólo puede ser tocado por los jugadores del equipo que gana el Campeonato del Mundo y por alguna autoridad de ese país. No es muy sabido que esta copa solo permanece unas horas en las manos del equipo ganador y que es sustituido por una copia a la que llaman «trofeo del ganador». A partir de ahora el trofeo permanecerá en la Galería de la Copa del Mundo hasta que viaje a Rusia, sede del próximo campeonato en 2018.
No solo se podrá conocer de la historia del deporte, sino que también muestra cómo el fútbol afecta la vida de las personas.
» INGREDIENTES 2 huevos. 3 bananas. 4 cucharadas de crema. 1 taza de azúcar. 1/2 taza de manteca pomada. 2 tazas de harina leudante. 1/8 de cucharadita de bicarbonato de sodio. 1/4 cucharadita de sal. 1 cucharadita de polvo de hornear.
• PREPARACION Comenzaremos aceitando y enharinando el molde. Con esta receta podemos realizar un budín en molde clásico de quince centímetros de largo por ocho de ancho, o bien dividir en los moldes que se quiera. Una vez enharinado reservaremos. Precalentaremos el horno a 180º. Colocaremos en el bowl de la batidora la manteca pomada y el azúcar, batiremos hasta que se disuelva el azúcar, luego integraremos los huevos uno a uno. Una vez obtenida una pasta comenzaremos a incorporar el resto de los ingredientes húmedos: la crema, las bananas
previamente hechas puré y la esencia de vainilla. Cerniremos en un bowl aparte todos los ingredientes secos, los cuales incorporaremos en tres veces a la crema ayudándonos con un batidor de mano y realizando movimientos envolventes para evitar que se formen grumos. Una vez formada la masa verteremos hasta los tres cuartos del molde y llevaremos a horno por cuarenta minutos aproximadamente. Nos aseguraremos de la cocción perforando el budín con un palillo, si al retirarlo está limpio retiraremos el budín del horno. Dejaremos enfriar y serviremos. Podemos acompañar con crema chantilly.