edicion223325072016.pdf

Page 1

CMAN

MAR ∙ 26 ∙ JUL

Año XLIX Número: 15.602 Valor: $15 Interior: $15 Martes 26 Julio 2016

LOS MINISTROS DE LAS AREAS PRODUCTIVAS DE LA PATAGONIA “VEN COMO PRIMORDIAL LA CONTINUIDAD DE LOS REEMBOLSOS POR PUERTOS” DE LA REGION

La Patagonia rechazó la idea de Nación de quitar reembolsos a los puertos Los ministros de las áreas de producción de las provincias patagónicas se reunieron ayer en Rawson. Dieron a conocer un acta en la que manifestaron “el rechazo regional” a una posible quita del beneficio ya que esa medida generará “grandes perjuicios". Página 2 OCURRIO EN LA MADRUGADA FRENTE A UNA VIVIENDA DEL BARRIO PUEYRREDON; SU PADRE FUE ASESINADO HACE SEIS AÑOS EN UN ASALTO A SU COMERCIO

Apuñalan a una mujer frente a su hija de cuatro años: está en grave estado Angélica Catrihual fue abordada por dos sujetos cuando salía de la casa de su madre, en Aníbal Forcada al 500. Cuando arrancó el motor del auto, los agresores abrieron la puerta y le asestaron un puntazo debajo de la axila izquierda para supuestamente robarle el vehículo. Anoche, la mujer luchaba por su vida en la sala de Terapia Intensiva del Hospital Regional. Página 12 Páginas 6-7

Página 14

Reinicio de clases con baja adhesión al paro

Caleta sufre problemas en toda la red eléctrica

■ En la Escuela 83, por ejemplo, sólo tres docentes adhirieron a la medida de fuerza.

■ Un trabajador de Servicios Públicos muestra que los guantes que tiene no son adecuados.

INFORMACION GENERAL

SANTA CRUZ

El acatamiento en Comodoro a la medida impulsada por ATECh rondó ayer el 21 por ciento.

■ La víctima fue sorprendida mientras acomodaba a su hija en la silla especial del asiento trasero de su Renault Scenic, que quedó en marcha con grandes manchas de sangre en su carrocería.

Líneas saturadas y constantes cortes de luz en distintos barrios de la ciudad santacruceña.

ADEMAS Página 3

El Concejo aprobó suba del boleto en primera lectura: el 10 de agosto habrá audiencia pública ■ El costo del transporte público aumentará en tres tramos.

CMAN

Los ediles argumentaron que el tratamiento de ayer sólo implica habilitar el procedimiento parlamentario para analizar el incremento.

Página 15

Volcó el auto en el que viajaban a Comodoro, murió una nena y sus hermanos resultaron heridos Página 18

A partir del próximo martes, la Feria del Libro de Comodoro tendrá 160 actividades culturales


2 • elPatagónico • martes 26 de julio de 2016

Política

Suplementos LUNES LUNES

Equipo

LOS MINISTROS DE LA PATAGONIA “VEN COMO PRIMORDIAL LA CONTINUIDAD DE LOS REEMBOLSOS POR PUERTOS” DE LA REGION

Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez

mensual

JUEVES

VIERNES Prensa Chubut

Jefe de Redacción Andrés Cursaro

Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici

Así lo expresaron en un acta que firmaron en Rawson tras una jornada de trabajo que encabezó el ministro de la Producción de Chubut, Hernán Alonso. El documento tiene la adhesión de los titulares de las áreas productivas de todas las provincias de la Patagonia.

semanal

Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal

Secretario de Redacción Horacio Escobar

La Patagonia rechaza la posible quita de beneficios que tienen sus puertos

quincenal

SABADOS

Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

semanal

M

Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

semanal

DOMINGOS

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido

■ La cumbre de ministros realizada ayer en Rawson marcó una firme postura de la Patagonia en contra de la medida que impulsa el Gobierno nacional.

mensual

LetraRoja

inistros de las áreas de producción de las provincias patagónicas consensuaron este lunes en Rawson la redacción de un acta en la que “por unanimidad” expresaron que “ven como primordial la continuidad de los reembolsos por puertos patagónicos” y manifestaron “el rechazo regional” a una posible quita de este beneficio porque generará “grandes perjuicios para todas las actividades que se llevan adelante en el territorio patagónico”. El documento fue firmado, tras una extensa reunión de trabajo, por el ministro de la Producción del Chubut, Hernán Alonso; el secretario de Pesca del Chubut, Alberto Gilardino; el ministro de la Producción de Santa Cruz, Leonardo Darío Alvarez; el presidente del Consejo Agrario Provincial (Santa Cruz), Javier de Urquiza; y el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de Río Negro, Marcelo Martín; adhiriendo a la misma postura las provincias de Tierra del Fuego y Neuquén.

LA PALABRA DE LOS MINISTROS

Tras la jornada de trabajo y en su calidad de anfitrión, el

ministro de la Producción Hernán Alonso, dijo: “el crecimiento, arraigo y federalización real del país debe ser impulsado con la generación de medidas que contribuyan al crecimiento no sólo de las empresas radicadas, sino también de aquellas que quieran establecerse en la Patagonia y, en ese sentido, los reintegros por puertos patagónicos son una de las herramientas a defender y fortalecer”. “Pensar en la eliminación es pensar en una medida que impactaría directamente en las cadenas productivas, provocando reducción de ingresos en las empresas y mermas en los puestos de trabajo”, puntualizó Alonso. Por su parte, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de Río Negro, Marcelo Martín, expresó que “consideramos importante que el Gobierno nacional entienda que en vistas del crecimiento federal de la Argentina, necesitamos generar en el interior del país arraigo, riqueza y nuevos puestos de trabajo y en ese sentido es importantísimo sostener éste tipo de estímulos, que son una herramienta necesaria y fundamental para impulsar la

competitividad de la Patagonia”. En el mismo sentido, el ministro de la Producción de Santa Cruz, Leonardo Alvarez, destacó que “vamos a defender en bloque los beneficios de los reembolsos por puertos patagónicos, un instrumento que le da gran competitividad no sólo a nuestros puertos sino también a las empresas que exportan por ellos, entendiendo que existe una gran asimetría con las que están instaladas en las grandes ciudades, además de significar una ayuda importante para la instalación de nuevas industrias en nuestra región”.

PARTICIPANTES

Además de los titulares de las carteras productivas de las provincias patagónicas, participaron de la cumbre realizada en la sede del Ministerio de la Producción en Rawson, los subsecretarios chubutenses de Coordinación, Rubén Darío Reinoso; de Desarrollo Agropecuario y Valor Agregado, Pablo Muñoz; y de Industria, Eduardo Arzani. Además también se hicieron presentes los secretarios de Pesca, Alberto Gilardino, y de Trabajo, Marcial Paz.


martes 26 de julio de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

LA AUDIENCIA PUBLICA SERA EL MIERCOLES 10 DE AGOSTO

En una muy tardía sesión, el Concejo Deliberante aprobó ayer la primera lectura del aumento del boleto de colectivos, que implica una suba escalonada en tres tramos. Los legisladores insistieron en que el tratamiento de ayer no implica aprobar la suba sino habilitar el procedimiento parlamentario que incluye una audiencia pública previa a la aprobación definitiva, que se prevé para el 18 de agosto.

Mario Molaroni

Se aprobó la primera lectura del nuevo valor del boleto de colectivo

A

lrededor de las 19 de ayer comenzó la segunda sesión ordinaria del mes de julio en el Concejo Deliberante, en la que en función de la demora en su inicio se invirtió el orden del día para iniciar la reunión con el tratamiento en primera lectura del proyecto de incremento en el valor del boleto remitido por el Ejecutivo municipal. Desde Chubut Somos Todos, Ricardo Gaitán inauguró las argumentaciones sobre el tema, aclarando en primer término que “lo que hoy se habilita es el procedimiento que hará posible cumplir con la audiencia pública, y de ninguna manera significa que hoy se aprueba el nuevo cuadro tarifario”. Por ello solicitó la convocatoria a plenario para la semana próxima, incluyendo a los referentes del área municipal de transporte, del Ente de Control de Servicios y de la Secretaría de Gobierno, “para recabar más información y llegar con más sustento técnico a las instancias que siguen”. El ex secretario de Gobierno también destacó algunos puntos, como la necesidad “imperiosa” de contar con la totalidad de la información relativa y la necesidad de que el Ente de Control tenga una mirada “objetiva” e “imparcial” que colabore con los concejales al

■ En el Concejo ayer se dio el primer paso para aumentar el boleto en el transporte urbano de pasajeros.

momento de tomar la decisión tarifaria, junto al hecho de que en octubre el SUBE brindará los primeros datos estadísticos de la ciudad. “En función de ello me gustaría dejar sentado, porque así lo hablamos con los concejales de otros bloques, que de resultar de esa información que hay más pasajeros transportados, se pueda volcar en una ordenanza que nos lleve a subsidiar la demanda”.

BOLETO OBRERO

Gaitán planteó textualmente que se estaba refiriendo a la posibilidad de un boleto obrero, algo que no puede implementarse actualmente en función del impacto financiero que tiene el subsidio al transporte en el erario municipal. Tras ello, José Gaspar (Cambiemos) reiteró el concepto de que el tratamiento de ayer no implicaba aprobar la suba, sino habilitar la audiencia pública, planteando que su bloque tie-

ne muchos interrogantes que aclarar sobre el tema e indicando que no se contó con la totalidad de la información desde el inicio del tratamiento, por lo que será necesario avanzar con una evaluación más pormenorizada hasta el 18 de agosto, “que es la sesión en la que se trataría en segunda lectura”. “En ese transcurrir iremos pidiendo todos los informes necesarios. Tenemos nuestras dudas en el aumento escalonado y planteamos que para cuando se dé el segundo tramo, tendremos mucha más información con el SUBE”, anticipó, agregando que se aguarda la audiencia pública (que es no vinculante) para conocer cuál es la posición de vecinos e instituciones. Si bien el miembro informante del oficialismo había sido Mario Soto, Guillermo Almirón fue quien brindó los datos más precisos en relación al subsidio, un eje que hasta la fecha es

el único argumento esgrimido para fundamentar la suba, en tanto y en cuanto la prestadora no dio aún fundamentaciones púbicas de su esquema de costos. El concejal enfatizó en que tanto a nivel nacional como municipal la política de subsidios es global. “Hoy todo el que se sube a un colectivo está subsidiado”, explicó, para agregar que la única especificidad en los subsidios la mantiene Provincia en torno al TEG, Jubilados y veteranos, mientras que algunas instituciones como la Cámara de Comercio, o el Centro de Empleados de Comercio solicitan alguna otra especificidad en el ámbito municipal, como el boleto obrero aludido por Gaitán. Si bien planteó que el caso es analizable a partir de contar con datos del SUBE, reiteró que “hoy todos los pasajeros están subsidiados” y que el costo del boleto mínimo en Comodoro es actualmente de $16.40.

Almirón recordó que la última suba del transporte público se había aprobado en comodoro dos años antes, y que la previsión presupuestaria en materia de subsidios quedó “excesivamente” corta en función de los nuevos costos. “Este aumento no es abandonar la política de subsidies. El valor de costo del servicio hoy da un boleto de $16,40; por eso pasamos de un boleto de $6 a $ 9 (primer escalón de aumento propuesto), que implica un 50% de incremento de la tarifa. Si la dejáramos congelada en $6, tomando como relación ese $16,40, el usuario abonaría el 36% del valor real del servicio, llevándolo a 9 es el 54,8% y el resto subsidio. Así, más del 45% del valor de la tarifa se sigue subsidiando”, señaló, para ejemplificar la situación solo en el primer tramo, más allá de que los costos volverán a subir cuando se incorpore la segunda instancia de la paritaria de UTA.

Piden que se anticipe la discusión por la coparticipación En función de que la Legislatura provincial aprobó nuevamente un esquema excepcional de distribución de la coparticipación de impuestos en términos provinciales, el Concejo Deliberante respaldó ayer una expresión de deseos para que, especialmente los diputados oriundos de esta ciudad, anticipen la discusión de fondo con respecto a ese régimen. El pedido tiene contexto en

el hecho de que la nueva legislación mencionada establece que la Provincia debe fijar una nueva ley antes del 31 de diciembre de 2017. El proyecto, que fue presentado por Guillermo Almirón, recibió aval de todo el cuerpo. El mismo plantea que si bien es positivo el incremento de la masa coparticipable en un punto, como lo determina la

ley en cuestión, la ciudad de Comodoro vuelve a disminuir por segunda vez su índice de participación en el esquema y que si bien la situación es transitoria -ya que se fija el plazo mencionado para dictar una nueva ley- es necesario anticipar la discusión de fondo, ya que con esos índices se coparticiparán fondos que pueden ser denominados “ex-

cepcionales”, lo que puede ser perjudicial para la ciudad. “A cortísimo plazo, la ciudad estaría perdiendo casi 5% de lo que le corresponde, ya que la Provincia suscribió un acuerdo con Nación por el cual se devolverán los fondos retenidos para financiar ANSES, y en breve la ciudad también se vería perjudicada en el reparto del 15% correspondiente a los municipios por el endeu-

damiento”, señala, entre otros argumentos. Además, los concejales aprobaron a instancias de Nicolás Caridi una expresión de deseos exhortando a los diputados y senadores nacionales por Chubut a presentar un proyecto de ley en el Congreso Nacional que contemple una tarifa social diferencial de los servicios públicos en la Patagonia.


4 • elPatagónico • martes 26 de julio de 2016 LA APERTURA DE IMPORTACIONES PONE EN JAQUE A LOS PRODUCTORES DE LA COMARCA ANDINA

150 mil kilos de fruta fina en las cámaras de frío A cinco meses del inicio de la cosecha, más de 150.000 kilos de fruta fina de productores de El Hoyo, Lago Puelo, Epuyén y El Bolsón se encuentran en cámaras de frío a la espera de ser insertadas en el mercado. La apertura de importaciones pone en jaque a los productores ante la imposibilidad de competir con la fruta que se importa de Chile a un valor menor e idéntica calidad. Ya pidieron gestiones a Provincia para encontrar una solución.

L

a apertura de importaciones y la posibilidad de apelar a la compra externa a través del sistema “puerta a puerta” pone en jaque a las pymes en diferentes puntos del país. Chubut, por supuesto, no está exento y hoy la mira apunta a la cordillera, donde los productores de fruta fina se preguntan cómo pasarán el invierno, conscientes de que en cinco meses tienen una nueva cosecha y hoy miles de kilos de fruta todavía se encuentran guardados en cámara. La situación les preocupa realmente. Tanto que hace un mes comenzaron a realizar gestiones para tratar de encontrar una solución que permita competirle al mercado chileno, que tras la apertura de la economía dispuesta por el gobierno de Mauricio Macri pisa cada vez más fuerte para las em-

presas que utilizan este tipo de productos. Según explicó Carlos Reynoso, secretario de Gobierno de El Hoyo, hoy son cerca de 150.000 los kilos de la cosecha anterior que están guardados en cámara. “Son productores de El Bolsón, Lago Puelo, El Hoyo y Epuyén”, dijo. “Muchas dulceras y productores están comprando conteiner directamente a Chile, que llega a ser un 20% más barato de lo que lo tenemos nosotros. Entonces estamos buscando soluciones y se evalúan diferentes propuestas: subsidiar parte del precio por kilo de fruta para equiparar el precio; una reducción impositiva para los cosecheros o la compra de dulces para escuelas y comedores”, explicó. “El ministro (por Hernán Alonso) fue claro: cerrar la barrera a Chile va a ser muy

complicado y no está dentro de la política de este gobierno nacional que apunta a tener mejores relaciones comerciales con otros. Pero esto nos perjudica un montón porque para ellos la producción es más económica, y a nosotros que somos una región micro productiva nos afecta sobre manera”, sentenció.

AVANZAN LAS GESTIONES

Según explicó Reynoso, en agosto habrá un encuentro para poder avanzar en las gestiones. Será el segundo luego de un primer encuentro que se realizó en julio cuando se celebró la Agro Escuela y al propio ministro nacional de Producción, Francisco Cabrera, se le manifestó la preocupación por lo que está pasando. Según explicó Liz González, titular del Departamento de Producción y Desarrollo

Económico, la segunda convocatoria se iba a realizar este mes, pero se pospuso y ahora se realizará en agosto. Consistirá en una mesa de trabajo en la que se plantearán alternativas y se expondrá la difícil situación que atraviesan. “Estamos trabajando todos juntos. La asociación de productores de El Hoyo, Lago Puelo, Cooperativa Agrícola, Municipio de Puelo, todos buscando una solución”, sostuvo. “Es difícil vender la fruta que está en las cámaras, y más allá de no poder ubicarla en poco tiempo se viene la próxima cosecha y no tenemos las cámaras vacías. Ya se hicieron algunas propuestas y fueron bien recibidas por la Provincia, pero todavía estamos buscándole la solución a este problema”, admitió González, esperando que en agosto haya un principio de solución.

PRESENTARON UN PROYECTO EN LA LEGISLATURA, DONDE YA HABIAN CUESTIONADO EL MECANISMO POR EL CUAL PORRAS HERNANDEZ ACCEDIO AL CARGO

Cambiemos quiere que al Procurador Adjunto lo designe el Consejo de la Magistratura La presentación del proyecto, que hoy tomará estado parlamentario, había sido adelantada por el diputado Eduardo Conde sesiones atrás cuando se aprobaron los pliegos de los nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia del Chubut, observando entonces las actuaciones del actual Procurador Adjunto, Emilio Porras Hernández, a partir de lo que consideró podría haber sido en su momento una designación irregular. La propuesta de la bancada que, además de Conde inte-

gran los diputados Jacqueline Caminoa y Manuel Pagliaroni, establece que para ser Procurador Adjunto se requiere ser ciudadano argentino, tener título de abogado y acreditar por lo menos 10 años de ejercicio como abogado, magistrado o funcionario judicial. También, y allí reside el cambio, se señala que el Procurador debe ser designado por “el Consejo de la Magistratura, con acuerdo de la Legislatura en virtud del Artículo 166, segunda parte de la Constitución Provincial. Su remoción pro-

cede por las causales y en la forma prevista por el artículo 165º y 209º de la Constitución Provincial. El Procurador General Adjunto tiene su asiento natural en la circunscripción de Comodoro Rivadavia”. En los fundamentos, los diputados aclaran que no menosprecian “la idoneidad del actual funcionario, sino la metodología por la cual se dio cobertura al mencionado cargo”, y en concreto advierten que no están de acuerdo en el cambio normativo que estableció, en sesión ordinaria del 27

de noviembre del 2008, que el Adjunto sea designado a propuesta del Procurador o por el Poder Ejecutivo con acuerdo de la Legislatura, prestado con el voto de los dos tercios del total de sus miembros”. Los diputados además remarcan que “la figura del Procurador General Adjunto fue una creación que a más de resultar abiertamente inoperante, transgredió el ordenamiento constitucional al autorizar al gobernador a designar al funcionario, tal cual si la subversión de la normativa superior

se tratara de un asunto de ninguna relevancia”. Finalmente, los miembros de Cambiemos de la Legislatura insisten en que la designación de Porras Hernández fue inconstitucional y agregan que la misma, por el vicio constitucional de origen, “tiene una nulidad insalvable, es decir, que jamás podrá ser subsanada, y por tal motivo el órgano que la dictó está facultado para dejarla sin efecto, pero no pretendemos con esto extendernos en teorías jurídicas, sino concretamente avanzar en un acto legislativo”.


martes 26 de julio de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

Información general INTERRUMPEN EL TRANSITO EN EL CAMINO JUAN PERON

Cerrado hasta el viernes durante 7 horas Archivo / elPatagónico

El camino Juan Domingo Perón, que comunica Rada Tilly con Comodoro Rivadavia, permanecerá cerrado de 10 a 17 hasta el viernes inclusive. La restricción de circulación en ese horario comenzó ayer y se relaciona directamente con los nuevos estudios que los técnicos de Vialidad Provincial están realizando en el tramo crítico de la ruta.

■ El camino Perón vuelve a ser objeto de estudios.

L

os técnicos de Vialidad Provincial iniciaron ayer nuevos estudios en el camino Juan Domingo Perón, que une Comodoro con Rada Tilly. Los análisis en el sector crítico de esa ruta continuarán hasta el viernes y por lo tanto ayer se decidió cerrar la circulación entre las 10 y las 17 de cada día. El cierre de la vía de comunicación alternativa entre ambas ciudades fue comunicado ayer por el municipio de la villa, que indicó que “el personal de la Administración de Vialidad Provincial llevará a cabo estudios de análisis de suelo en el camino alternativo Juan Domingo Perón, lo que afectará la circulación del tránsito en ambas manos”. El camino tiene un sector cercano al mirador de ingreso a la villa con una fisura histórica que hasta el momento nunca fue resuelta en forma definitiva. El mismo ya había sido cerrado, en este caso por completo, entre el 20 de mayo y el 10 de octubre de 2015. En esos meses se hicieron trabajos que incluyeron el alivianamiento del talud y también la realización de algunas reparaciones subterráneas que,

evidentemente, no fueron suficientes. En el sector crítico, cada tanto y pese a esos trabajos que siempre se indicaron que eran provisorios, reaparecen las fisuras que no sólo obstaculizan y complican la circulación, sino que también generan peligro y preocupación en materia de seguridad y por la suerte del propio camino, que es importantísimo para descomprimir el tránsito por ruta 3. Cuando luego de los trabajos el camino se rehabilitó en octubre, tanto desde el municipio como de parte de Vialidad, se había indicado que las tareas realizadas no eran definitivas, sino más bien transitorias, y que tenían como objetivo dar seguridad y certeza en el tránsito. En este tramo, ubicado ya entrando a la villa, tras la última lomada y antes del mirador, se generan estas grietas que son provocadas por filtraciones de agua y la presión que hace el cerro, del cual se apartó la ruta por unos metros, para reducir el mencionado empuje de la masa arcillosa sobre la carpeta asfáltica, algo que fue una respuesta positiva pero solo por unos meses.


6 • elPatagónico • martes 26 de julio de 2016 ARCIONI Y MENCHI ENCABEZARON EL ACTO CENTRAL POR EL REINICIO DE CLASES EN GUALJAINA

Además se habilitó oficialmente el puente “Ubaldo Ongarato” construido por la Administración de Vialidad Provincial.

Archivo / elPatagónico

Una escuela nueva y la ampliación de otra E

l reinicio del ciclo lectivo en Chubut, tras el receso invernal, fue presidido por el vicegobernador Mariano Arcioni junto al ministro de Educación de la Provincia, Fernando Menchi, en Gualjaina, y sirvió de marco para inaugurar las instalaciones de la escuela secundaria 780 y la ampliación de la primaria 74. Además, se habilitó oficialmente el puente “Ubaldo Ongarato”, construido por la Administración de Vialidad Provincial con una inversión de 22.500.000 pesos, conectado desde ahora a los pobladores del paraje El

■ El gobierno marcó presencia en el reinicio de clases, luego del receso invernal.

EL LUNES SE REALIZARA LA REUNION PARITARIA. MIENTRAS TANTO, ATECH EVALUA OTRA MEDIDA

Durante toda la mañana en las escuelas de Comodoro Rivadavia, y seguramente en todo Chubut, los teléfonos no pararon de sonar para saber si los docentes adherían o no al paro que había anunciado ATECh (Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut) previo al receso invernal, pidiendo que se adelantara la paritaria para el segundo semestre. Hasta el mediodía había directivos con el teléfono a cuestas,

tal como un equipo de El Patagónico encontró a Marcela Torres, directora de la Escuela 83, quien a la salida del turno mañana continuaba recibiendo llamados por lo que pasaría en el turno tarde. Según explicó, en ese establecimiento solo dos docentes del turno mañana y uno de la tarde adhirieron a la medida de fuerza, por lo que hubo una escasa adhesión, tal como sucedió en otros nueve establecimientos educativos que relevó este

Norberto Albornoz / elPatagónico

Con baja adhesión al paro docente, se reinició el ciclo

■ Abrigados y a clase. El paro ni se notó en Comodoro. En la Escuela 83, por ejemplo, solo tres docentes adhirieron a la medida de fuerza de ATECh.

medio (escuelas 1, 2, 13, 23, 27, 105, 154, 198 y 209), donde de un total de cerca de 230 docentes solo 51 adhirieron al paro;

es decir poco más del 20%. Estos datos coincidieron en parte con los números que dio a conocer el Ministerio de

Educación de Chubut, donde se contabilizó una adhesión que alcanzó apenas un 18 por ciento en toda la provincia.


martes 26 de julio de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com Mirador con Gualjaina. Arcioni y Menchi estuvieron acompañados por el intendente local, Marcelo Limarieri, y su par de Esquel, Sergio Ongarato. También asistieron al reinicio de clases e inauguración de nuevas obras el presidente de Vialidad Provincial, Osvaldo Mairal; la secretaria de Ciencia y Tecnología, Noelia Corvalán; el subsecretario de Educación, Walter Iturgay; el subsecretario de Bosques, Leonardo Aquilanti; el secretario general del Ministerio de Gobierno, Pablo Durán; el director del Area Programática de Salud de Esquel, Pablo Noveau; y el director de Planeamiento del Ministerio de Obras Públicas, Daniel Martínez, entre otros funcionarios municipales y provinciales, junto con autoridades educativas y público en general.

EQUIPAMIENTO

Durante el acto, el Ministerio de Educación entregó equipamiento y un aporte en concepto de menaje, por $5.000 para la flamante escuela nº 780 que brinda clases para 148 alumnos, y además se firmó un convenio por el transporte escolar para facilitar el acceso de los niños a las aulas. En lo que marcó el reinicio de las clases en Chubut, el ministro de Educación valoró “la tarea docente” y “el acompañamiento” de la sociedad hacia la comunidad escolar, destacando “el esfuerzo y compromiso” que demuestra constantemente el gobernador Mario Das Neves al

“priorizar” la educación en la provincia. Además, dijo que una escuela es de calidad “cuando tiene diseños flexibles, actualización, estrategias y actividades complementarias, como el ballet que se desarrolla en esta escuela”. Menchi recordó además que “hoy estamos invirtiendo más de 105 millones de pesos en partidas para comedores escolares, en limpieza y en útiles de oficina”, y remarcó que se han duplicado las ayudas para becas escolares en chicos que están “terminando la escuela en el nivel primario, secundario y en la universidad”. Puntualizó también que se han invertido 320 millones de pesos “en licitaciones y remodelaciones de escuelas” en todo Chubut y recalcó que “tenemos un gobernador que acompaña a las escuelas en todo momento y sabemos de la situación económica de la provincia y del país; por eso, no dejamos de incrementar las partidas escolares”. “Estamos trabajando sobre pautas educativas con esfuerzo y compromiso, pero no queremos prometer cosas que después no podamos cumplir”, dejó en claro Menchi y aseveró que se está trabajando “en recuperar situaciones significativas para el sistema y acompañar en todas las actividades, como lo hace también el vicegobernador aquí presente, y en distintos lugares de la provincia”.

“PASO CUALITATIVO Y SUPERADOR”

Arcioni destacó la importan-

DE FUERZA

lectivo en Chubut Según explicaron desde el Ministerio, la actividad fue prácticamente normal y en algunos casos hubo pequeñas variaciones respecto del paro que había sido convocado el 6 de julio. Así, la jornada de reinicio del ciclo escolar tras las vacaciones de invierno, se vivió prácticamente con normalidad, con niños y docentes en las escuelas.

LA NEGOCIACION

Diferente fue la postura del gremio docente, que indicó un porcentaje de adhesión del 65% en toda la provincia, según explicó la miembro paritaria Marcela Capón. En Comodoro Rivadavia, por su parte, el nivel de acatamiento varió y según la secretaria general, Carolina Flecha, hubo escuelas donde paró todo el personal. “Tuvimos un buen acatamiento. En la 760 tuvimos casi un 90%; tuvimos un gran acatamiento en la 722, 707, 704, 7717 y después algunas que están trabajando en su mayoría. Calculamos que es mayor el porcentaje de adhesión en este paro que en el del día 6. Estamos hablando de un 30 y hasta 40%”, señaló. “Pero lo que nosotros decimos

es que la gente que está trabajando no es que está conforme con la situación. Mucha gente depende de este magro salario y si a esto se le suma un descuento que afecta su economía, hace que al docente que tiene sus compromisos muchas veces le cueste realizar una medida de fuerza, pero sí hay conciencia de que es necesario un aumento salarial y sale en los mandatos”, consideró. Ayer, en medio del conflicto, se confirmó que la primera mesa paritaria para el segundo semestre se celebrará el lunes a las 16. Allí ATECh pedirá un aumento para que el básico testigo alcance los $10.000, además de recursos económicos para infraestructura y el pago de la deuda con la obra social, entre otros ítems. En este contexto, el gremio que conduce Santiago Goodman ya convocó a un paro de 48 horas con fecha a confirmar. El mismo estaría supeditado a lo que suceda el lunes. Sin embargo, mañana y el viernes habrá asambleas escolares para discutir la fecha en que se podría ejecutar la medida que fue decidida en el último congreso extraordinario que se realizó el 5 de julio.

cia del reinicio de la actividad escolar y en referencia a las obras habilitadas en Gualjaina dijo que “son hechos y no palabras que marcan un paso cualitativo y superador para este lugar”. Asimismo, indicó que las nuevas infraestructuras reflejan la política de inclusión “por parte de un gobierno que se preocupa por la calidad de vida y el desarrollo de sus habitantes, ya sea por su infraestructura, en los servicios que recibe, o por el acceso al conocimiento”. Afirmó también que “en este día, y con estas inauguraciones, damos una señal inequívoca sobre el lugar que ocupa la Educación para nosotros y

van en línea con lo que ha hecho Mario Das Neves en sus anteriores gestiones, apostando fuertemente en esta área que habla de tener una mejor sociedad y mejores ciudadanos chubutenses”. Asimismo, y tal como estaba previsto, el vicegobernador dejó formalmente inaugurado el puente “Ubaldo Ongarato” que lleva ese nombre en homenaje al ex intendente de Esquel, recientemente fallecido. La habilitación de la nueva infraestructura se realizó de manera simbólica en el acto escolar al descubrir una placa conmemorativa con el nombre del nuevo puente, dada la imposibilidad

de trasladarse al lugar por las adversas condiciones climáticas. La construcción requirió una inversión de 22.500.000 pesos y conectará a los pobladores del paraje “El Mirador” con Gualjaina y al respecto Arcioni resaltó “el gran trabajo realizado” por Vialidad Provincial”. Además, el presidente de la Legislatura del Chubut aseguró que “vamos a seguir tendiendo muchos puentes en estos años”, al remarcar que debemos “unir y reencontrarnos con muchos chubutenses a los que unos pocos, habían olvidado, pero nosotros no”.


8 • elPatagónico • martes 26 de julio de 2016 LA ELECCION COMPLEMENTARIA SE REALIZARA DE 9 A 15

El viernes SEROS define al representante de los activos Luego de que la lista Verde y Azul que encabeza Pablo Marcelo Isasmendi denunciara irregularidades en los comicios de abril, en los cuales se había impuesto Alfredo Prior -candidato por la lista Celeste y Blanca-, el viernes la obra social definirá la elección del representante de los activos en el directorio. Están habilitados para sufragar 93 estatales.

SOLO 93 VOTOS

Ayer ambas listas iniciaron la última semana de promoción de sus candidatos, previo al proceso electoral. En este marco Raúl Belcastro, quien forma parte del Fren-

Martín Pérez / elPatagónico

E

l 6 de abril los afiliados del Instituto de Seguridad Social y Seguros del Chubut (ISSyS) celebraron las elecciones donde elegirían a los representantes de los activos y pasivos para conformar el directorio de la obra social. Ese día el escrutinio definitivo se extendió hasta la noche y a la mañana siguiente se proclamó como ganadores a Julio Bisócoli (por los jubilados) y Alfredo Prior (por los activos), ambos de la lista Celeste y Blanca, Frente de Gremios Estatales. Pero la elección sería anulada en el cargo de los activos, luego de que la lista Verde y Azul que encabeza Pablo Marcelo Isasmendi denunciase un presunto fraude en la mesa 44, instalada en las ex gamelas de YPF. Por eso este viernes finalmente los afiliados podrán elegir al representante de los activos. Según se confirmó, serán un total de 93 electores los que decidirán quiénes integrarán el directorio por los próximos dos años: Prior o Isasmendi.

sobre todo porque 93 compañeros van a definir una elección provincial donde consideramos fundamental que gane el compañero Alfredo Prior porque de no ser así se perdería el espacio que la zona sur consiguió”, sentenció.

LA OTRA CAMPANA

estudios y gestiones, los consultorios externos que hacen un paliativo donde se han ido sumando especialidades y los compañeros no pagan ningún tipo de plus”, explicó. “Esto es algo que nos preocupa sobremanera y también que se diga una cosa que no es cierta,

Por su parte Pablo Marcelo Isasmendi, acompañado por Fabián La Paz, integrante de la lista, repudió lo que llamó “intento de fraude” y se refirió también al pago adicional de las prestaciones. “Creemos que hubo un intento de fraude al permitir que votarán ocho personas que no estaban habilitadas para votar. Esto está comprobado”, acusó. “Nosotros somos el cambio y uno de nuestros grandes desafíos es ver cómo hacemos para que los afiliados de la zona sur tengan las prestaciones que Seros les brinda a los afiliados de toda la provincia. Que cuando tendrían que pagar $50 del coseguro el médico, les terminen cobrando $300. Eso está fuera del convenio y es completamente ilegal. Por eso el mayor desafío nuestro pasa por normalizar de una vez por todas las prestaciones.”, explicó el candidato.

las instalaciones del Colegio Médico y la disertante será Luisa Manzone, quien se encuentra formada en musicoterapia, autismo y posee un doctorado en psicología, entre otras formaciones. La misma brindará una jornada libre y gratuita para la comunidad en general. En esta oportunidad se buscará la participación activa de los destinatarios para el diseño del temario a desarrollar,

para lo cual se invita a los interesados a proponer temáticas por medio de la fan page Fundación Crecer hasta mañana. Los temas más solicitados serán sobre los que expondrá la disertante, además de complementar con materiales y herramientas útiles para familiares y profesionales. Quienes deseen asistir a la charla deberán inscribirse únicamente vía mail en: recepción@crecerfundacion.org.ar.

■ Raúl Belcastro, representante de la lista Celeste y Blanca, sostuvo que el directorio viene trabajando en la disminución del pago de prestaciones en Comodoro.

te de Gremios Estatales, en diálogo con El Patagónico desmintió a la lista opositora que ha denunciado que la actual gestión no ha hecho nada en torno a la denuncia de los plus que cobran algunos médicos de hasta $500, algo que la lista de Prior ha dicho que

será el principal objetivo de su gestión. “No es tan así. Si bien el tema de los plus es un problema en Comodoro desde siempre porque la obra social SEROS no es la que regula los precios en la zona sur ni en la zona de Madryn, se ha logrado después de

Fundación Crecer organiza una charla sobre inclusión de personas con discapacidad La Fundación Crecer se encuentra organizando nuevas jornadas con el fin de difundir y trabajar de la mejor forma en la inclusión de las personas con discapacidad dentro de la comunidad. El primer encuentro de este año será el jueves 4 de agosto con entrada libre y gratuita, aunque es necesario registrar la inscripción. El tema será “Dificultades en la Vida Diaria de las Personas con Discapacidad. Herramientas

para el abordaje de problemáticas” y está destinado a profesionales, padres, familiares y comunidad en general. El encuentro tiene lugar en el marco de las capacitaciones que brinda Fundación Crecer a fin de hacer efectiva su misión de “incluir a personas con discapacidad y a niños con necesidades educativas especiales y a sus familias a la comunidad”. Desde 2013 la Fundación trabaja para que las personas con

discapacidad y necesidades de aprendizaje puedan desarrollarse y conseguir una inclusión social plena. Para ello se ha capacitado a más de 600 personas de nuestra región en temáticas como Trastorno Específico del Aprendizaje y Trastornos Generalizados del Desarrollo, Parte I y II, con equipos especializados en la temática. Esta charla se realizará el jueves 4 de agosto, de 17 a 20, en


martes 26 de julio de 2016 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

LA VECINAL INVITO AL INTENDENTE CARLOS LINARES A PARTICIPAR DE LOS FESTEJOS

Les pidieron a los vecinos que acerquen material informativo y fotográfico con la mirada puesta en un libro. Además, desde la vecinal reclamaron el regreso de las cuadrículas y rechazaron los tarifazos.

Mario Molaroni / elPatagónico

A los 45 años, el Juan XXIII empieza a reconstruir su historia

L

a asociación vecinal del barrio Juan XXIII cumplió 45 años y en ese marco los vecinos fueron invitados a acercar material que permita reconstruir la historia del sector. La idea es llevar todo a un libro, al mismo tiempo que la comisión directiva del barrio pide concluir una serie de obras. La Plaza 1 de Mayo fue construyéndose en tres etapas, la primera ya concluida en tanto que la segunda está en marcha. Ahora es el turno de las cámaras de seguridad, los bancos y las veredas. Una tercera etapa incluye espacios deportivos como canchas de papi y vóley. “Los miembros de la comisión venimos hace mucho trabajando. Yo estoy hace 20 años y esta es mi tercera vez como presidente. La gente de la comisión es siempre el mismo grupo; solamente que vamos cambiando los roles. Por eso ahora estamos viendo los frutos”, dijo Francisco Gutiérrez, referente barrial. En los festejos realizados ayer, los vecinos fueron invitados a acercar información y fotografías a la vecinal para reconstruir la historia del barrio. La idea es tener un libro, teniendo en cuenta que en un lustro llegarán al medio siglo de exis-

■ Los vecinos celebraron, pero también se tomaron su tiempo para referirse a temas de actualidad: inseguridad y tarifazos.

tencia. Otro proyecto identitario es la propia bandera. El objetivo ahora es el polideportivo. “Por eso lo invitamos al intendente Carlos Linares y acá se lo vamos a recordar”. El aludido llegó a compartir té con los vecinos e integrantes de la comisión directiva, donde ratificó los fondos para la plaza y prometió las gestiones para el gimnasio con fondos del programa de Responsabilidad Social Empresaria.

SEGURIDAD Y TARIFAZO

Gutiérrez dijo que un tema que preocupa es la seguridad y por eso considera que deben volver las cuadrículas, aquel sistema de recorrida policial con patrulleros. “El vecino se encontraba seguro, ahora no se

Proyecto para centros de cobro más cómodos El municipio avanza con un proyecto tendiente a regularizar el funcionamiento del rubro “centros de cobro”. Se trata de una iniciativa impulsada por la Subsecretaría de Fiscalización a cargo de Daniel Campillay, para instrumentar una nueva clasificación comercial que contemple la actividad de los centros de cobro extra bancarios, como Pago Fácil o Rapipago. “El proyecto apunta a regular este tipo de servicio, pensando en el contribuyente comodorense que, muchas veces, para poder abonar sus cuentas tiene largas horas de espera y sin confort”, contó el funcionario. En ese sentido, explicó: “hemos observado que cada principio de mes, el ciudadano paga sus cuentas en distintos centros de

cobro y debe hacer colas extensas y con muchas horas de espera que a veces son al aire libre”, acotando que “con este rubro se podrán establecer reglas claras que permitan regularizar la actividad”. Entre las normativas, Campillay indicó que “deben tener una superficie mínima de 50 metros cuadrados, asientos para las personas, caja fuerte y todas las medidas de seguridad e higiene correspondientes para atender al público”. En cuanto a la vigencia del nuevo rubro, aclaró que “el proyecto fue elevado a la Secretaría de Gobierno y Función Pública que conduce Máximo Naumann y posteriormente debe ser presentado al Concejo Deliberante para su aprobación y puesta en marcha”.

ve un solo patrullero”, lamentó el dirigente vecinal a este medio. “En la Seccional Quinta tenemos ocho agentes por turno. Entonces, tres están en la comisaría y cinco salen a hacer recorridas. Pero, ¿qué recorrido pueden hacer si son casi cinco barrios los que le tocan?”, dijo. “Está faltando gente en las comisarías; por

eso hacemos hincapié en que vuelvan las cuadriculas”. En otro tramo del diálogo con El Patagónico, Gutiérrez dijo que el Juan XXIII se opone al incremento de tarifas, tanto en la electricidad como en el gas. Por eso pidió apoyo político para avanzar con el recurso de amparo, en el caso de la luz con CAMMESA que es la distribuidora.

“Sabemos que el vecino se siente incómodo con los aumentos. No estamos de acuerdo con la tarifa plana porque te beneficia en invierno y te perjudica en verano”, señaló. “Hay que ponerse firmes con CAMMESA para que pare el aumento. Ellos son los distribuidores de la energía; por eso tenemos que pedir de una vez por todas ‘basta de aumentos’.


10 • elPatagónico • martes 26 de julio de 2016 EN SALUD DEL MUNICIPIO Y EN EL REGIONAL

Campaña de vacunación para la prevención de la hepatitis Archivo / elPatagónico

Con motivo del Día Mundial de la Lucha Contra la Hepatitis, la Secretaría de Salud llevará adelante hoy y mañana una campaña de vacunación para la prevención de la hepatitis C, que se desarrollará en la sede del área sanitaria municipal, de 9 a 18, en Sarmiento 860. También se vacunará en el hospital Regional.

E

■ La campaña de vacunación contra la hepatitis se realizará hoy y mañana.

LA HEPATITIS

En ese sentido, el secretario recordó que “existen varios tipos de Hepatitis y que pueden causar infecciones o inflamación aguda, grave o crónica del hígado, pudiendo a largo plazo llevar a la cirrosis o cáncer de hígado. En el caso de la Hepatitis A (VHA), o también el virus de la Hepatitis E (VHE), se transmiten por el consumo de agua o alimentos contaminados”. “Mientras que -continuó-, el virus de la Hepatitis B (VHB) se transmite por la sangre, por transfusiones, inyecciones con instrumentos contaminados u otras causas, pero existe una vacuna eficaz y segura para poder prevenirlo”. Del mismo modo, Catalá detalló que “en el caso de la Hepatitis C, que se transmite por lo general por exposición de sangre contaminada o relaciones sexuales, todavía no

ACCIONES CONJUNTAS

tiene una vacuna para combatirla” y agregó que “la Hepatitis D (VHD) solo ocurre en las personas infectadas con el virus de la Hepatitis B y por ello es importante contar con la dosis de esta última”.

El secretario local de Salud, puso en valor las distintas acciones implementadas en los últimos meses desde la gestión para la promoción y prevención de la enfermedad. “Hace mucho tiempo que ve-

DURANTE UN OPERATIVO REALIZADO EN EL MODULO SUR

Multan a 30 conductores por adeudar impuesto automotor De un total de 100 vehículos controlados durante tres horas en el módulo de acceso sur a Comodoro Rivadavia, los agentes municipales constataron deudas de impuesto automotor de 30 automovilistas. Si no se presentan en el plazo de 72 horas, serán intimados por el municipio. El operativo se desarrolló el último viernes y estuvo a cargo del personal de las secretarías de Recaudación, Seguridad y el área de Tránsito de la Municipalidad local. El subsecretario de Ingresos Brutos y Fiscalización, Pablo Francavilla, comentó que “concretamos este nuevo control para consultar el estado de situación de los vehículos a través de su patente”. En caso de que el propietario del vehículo posea deuda “se labra un acta por la cual en un plazo de 72 horas hábiles debe presentarse a regularizar su situación en el municipio”. Durante el control, que se extendió por tres horas, se efectuaron 30 actas de un total de 100 vehículos registrados. Fancavilla sostuvo que “generalmente muchos se sorprenden del hecho de poseer deuda atrasada, dado que por ejemplo pagan todo el 2016,

Prensa Comodoro

l secretario de Salud del municipio, Carlos Catalá, informó ayer de la campaña que, en adhesión al Día Mundial Contra la Hepatitis, se desarrollará hoy y mañana en la ciudad y que consiste en “dos jornadas intensas de vacunación contra el virus, en las oficinas del área, ubicadas en Sarmiento 860”. El horario de atención será de 9 a 18. El funcionario también indicó que “se harán las muestras de sangre para la detección de la Hepatitis C en nuestro laboratorio” y afirmó que “aquellas personas que ya cuentan con el esquema de vacunación completo, pueden acercarse para poder anotarse en nuestro registro, sin importar el lugar donde se hayan colocado cualquiera de las dosis”. “Esto nos permite articular la base de datos con el área de Tránsito de la Municipalidad para que la persona que desee obtener su licencia única o carnet sanitario pueda hacerlo de forma rápida, teniendo en cuenta que la vacuna contra la Hepatitis B es uno de los requisitos principales para estos trámites”, subrayó.

nimos trabajando fuertemente desde la Secretaría de Salud del municipio, articulando las gestiones con otras instituciones como el Centro de Estudios Digestivos, el Ministerio de Salud de la provincia y Rotary, entre muchas otras más, con el firme objetivo de sensibilizar y concientizar a nuestra población sobre la enfermedad”, puntualizó. En ese tenor, señaló que “hemos logrado una gran concientización respecto a la Hepatitis B en cada campaña de vacunación masiva, donde también se ha incorporado la detección de la Hepatitis C, que también se ha consolidado como requisito para todas las embarazadas que se controlan con los profesionales de la Secretaría, para las damas de sala o para quienes voluntariamente deciden hacerse el test”, dijo. De esa manera, el titular de Salud convocó a aquellas personas que desean colocarse las dosis correspondientes al calendario nacional de Hepatitis B, afirmando que “los interesados pueden acercarse a completar su calendario, como así también, en el Centro de Vacunación del Hospital Regional, que estará a cargo de la doctora María Sirotinsky”.

■ Los 30 conductores fueron multados en el tiempo de tres horas que duró el control.

pero tienen períodos de otros años vencidos, por lo cual notificamos a los contribuyentes”. Mientras el personal municipal requirió la documentación de tarjeta verde, carnet de conducir y seguro, un operador del área de Rentas brindaba información del estado de vehículo en cuestión. Luego de ser notificado, el contribuyente tiene un plazo de 72 horas hábiles para acercarse a las oficinas municipales a regularizar su situación. Puede realizar un plan de pago de hasta 6 cuotas, y teniendo al día el año en curso accede a

una quita del 90 por ciento de los intereses. El funcionario explicó que “vencido este plazo de 72 horas, se envía una intimación a través de una carta con aviso de retorno o a través de los notificadores con un plazo de 10 días hábiles. Si tampoco concurre al municipio, se labra la boleta de deuda y es enviada a cobros judiciales, el cual inicia el proceso pertinente con plazos de la justicia”. Los contribuyentes pueden acercarse a abonar los pagos pendientes u otros impuestos a las cajas volantes dispuestas en zona norte.


martes 26 de julio de 2016 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

Policiales AYER COMENZO EL JUICIO POR EL HOMICIDIO DE OSCAR TORRICO, OCURRIDO EN NOVIEMBRE DE 2015

A ocho meses del crimen de Tenorio Torrico, a quien apuñalaron para robarle la mochila con 2 pesos, se inició el debate oral y público contra el único acusado en la causa, Nahuel Uranga. Declararon seis testigos, dos de los cuales identificaron al detenido. Además, se exhibió el video de una cámara de seguridad donde se observa a las personas que participaron del ataque.

D

urante la mañana de ayer comenzó en los tribunales penales del barrio Roca la primera jornada de debate en relación al homicidio de Tenorio Oscar Torrico (47), registrado el 11 de noviembre de 2015 en calles del barrio Moure. El tribunal estuvo integrado por los jueces penales Daniela Arcuri, Raquel Tassello y Jorge Odorisio. En su teoría del caso, la fiscal general Camila Banfi expuso que esa fatídica tarde eran las 19:30 cuando la víctima caminaba junto a su sobrino sobre la avenida 10 de noviembre y Arigoni. El albañil regresaba de una extensa jornada laboral y fue interceptado por Uranga y otra persona aún no identificada. Los sujetos les pidieron cigarrillos y los trabajadores dieron una respuesta negativa. Entonces se inició una pelea en la que Uranga extrajo de su cintura un cuchillo y apuñaló a Torrico tres veces, despojándolo de elementos personales. El hombre malherido se dirigió ayudado por su sobrino hasta la casa de un familiar. Desde allí lo trasladaron a bordo de un vehículo hasta la guardia del Hospital Regional, donde murió debido a un shock hipovolémico irreversible por herida de arma blanca en miocardio. La fiscal calificó el caso como homicidio en ocasión de robo, en calidad de autor para Uranga.

TESTIMONIOS IMPORTANTES

Por su parte, el abogado defensor Sergio Romero sostuvo que siendo muy joven su representado no se ha involucrado en hechos de esa característica. “Ha existido un dolo directo en cuanto al robo, pero no sobre el resultado muerte” ya que el mismo “no se configura”, sostuvo el defensor. Una vez expuesto el caso, el

primer testigo de identidad protegida aseguró conocer al imputado y recordó que aquel día estaba en el portón de acceso a su domicilio. Dijo que vio forcejear a Uranga y otro chico con dos hombres. También vio que Uranga le sacó la mochila a la víctima y que “Nahuel tenía un cuchillo en la mano”. Luego, el presunto homicida pasó por enfrente de la vivienda del testigo, quien observó que tenía un cuchillo. Dijo que él lo saludó, pero el sujeto no le respondió. En segundo lugar declaró el sobrino de la víctima, quien lo acompañaba al momento del ataque delictivo. Contó que esa tarde regresaban de trabajar y descendieron del colectivo sobre Polonia y 10 de Noviembre. Luego de caminar unas cuadras un joven los sorprendió. “Me agarra del cuello y que le diera lo que tenía. El otro tiene del cuello a mi tío”, recordó. El sobrino logró zafar de la situación y amagó arrojar una piedra logrando que el primer sujeto huyera. A la vez Uranga amenazaba con un cuchillo a su tío y afirmó que no se dio cuenta hasta después de que lo apuñaló. “Me dio, me dio” le decía su tío. Refirió que le robaron la mochila, la gorra y billetera que tenía en su poder su tío. El debate continuó con el testimonio de un auxiliar de la justicia que participó de los allanamientos y primeras diligencias que se practicaron durante la investigación. Luego fue el turno de un miembro de la Brigada, quien exhibió registros fílmicos tomados por un domo en la zona donde ocurrió el crimen. Se reprodujeron dos secuencias, una anterior y otra posterior al ilícito. Otro policía describió sobre la detención de Uranga en casa de su abuela. Para hoy se espera continuar con la recepción de la prueba testimonial.

Martín Pérez / elPatagónico

Los dos primeros testigos comprometen al imputado de asesinar al albañil del Moure

■ En la primera jornada del juicio dos testigos identificaron a Nahuel Uranga como el asesino del albañil.


12 • elPatagónico • martes 26 de julio de 2016 EN LAS INMEDIACIONES FUE DEMORADO UN POLICIA DE SANTA CRUZ QUE ANDABA DE CIVIL. OCURRIO POCO DESPUES DE LAS 2 DE LA MAÑANA

Apuñalaron a mujer frente a su hija de 4 años en el barrio Pueyrredón Angélica Catrihual fue abordada por dos sujetos cuando se iba de la casa de su madre, en Aníbal Forcada al 500. Cuando arrancó el motor del auto, le abrieron la puerta y recibió un puntazo debajo de la axila izquierda. Le habrían intentado robar el vehículo. Anoche luchaba por su vida en la sala de Terapia Intensiva del Hospital Regional. Hace casi 6 años, a su padre lo mataron de un balazo en el multirrubro que ella atiende ahora en la avenida Rivadavia. en la vereda. Angélica se desangraba y antes de descompensarse dijo que la habían apuñalado. Uno de los delincuentes salió corriendo en dirección a la avenida Chile. Su madre dijo que le quisieron robar el auto, que quedó en marcha. La cartera, el teléfono celular y una caja que llevaba con objetos quedaron en el lugar. Amigos de la familia intentaron alcanzar a los sospechosos, pero no pudieron. Antes de que se la llevara la ambulancia, la víctima alcanzó a esbozar un insulto al agresor. El informe médico de ayer al mediodía daba cuenta de la gravedad de las lesiones. Angélica sufrió el corte de algunos conductos sanguíneos muy importantes e incluso el seccionamiento de un tendón del brazo. Debía recibir oxígeno y se encontraba en grave estado al cierre de esta edición.

POLICIA DEMORADO

A partir de las características que les brindaron los allegados

Piden donantes de sangre

de Angélica, policías de la Seccional Tercera demoraron a un hombre que fue hallado en las inmediaciones. El mismo dijo ser Policía de Santa Cruz, pero que al no tener documentos, ni credencial, fue demorado por el artículo 815 con el objeto de identificarlo en la comisaría. Según fuentes oficiales, una vez que fue identificado y se comprobó que era policía de Caleta Olivia, fue dejado en libertad porque no había indicios concretos de que tuviese relación con el ataque, aunque las características de su vestimenta coincidían con la que dieron de los sospechosos. Ayer la Brigada de Investigaciones buscaba acceder a testimonios de vecinos que aportaran algún dato más de los delincuentes que escaparon rumbo a la avenida Chile. También intentaban dar con

■ Angélica es madre de cuatro hijos. Los delincuentes la atacaron frente a la más pequeña.

imágenes más o menos nítidas de las cámaras de seguridad del lugar. Al parecer, los agresores esperaban a su víctima en el predio de una vivienda ubicada en la esquina que parece estar aban-

donada, conscientes de que no tardaría en salir. Lo que aún no se sabe es con qué intenciones. Pero el puntazo que le dieron fue tan profundo que su hermana directamente cree que se trató de un intento de homicidio.

Mario Molaroni / elPatagónico

L

os gritos de dolor de Angélica Catrihual (41) estremecieron a los vecinos que los pudieron oír ayer a la madrugada, poco después de las 2, en Aníbal Forcada al 500, en el barrio Pueyrredón. Fue luego de que uno de los dos delincuentes que la abordaron cuando se encontraba en su Renault Scenic le asestara una puñalada debajo de la axila izquierda. Acababa de salir de la casa de su madre, a quien había ido a visitar junto a la menor sus hijas, de 4 años, que también gritó horrorizada luego del ataque. La comerciante fue sorprendida mientras acomodaba a su hija en la silla especial del asiento trasero de su Renault Scenic. Habían compartido una cena familiar y sus tres hijos restantes se quedaban a dormir en lo de la abuela, junto con una prima que había llegado de visita a Comodoro. Los gritos desgarradores hicieron que todos salieran, para encontrarse a la mujer herida

La familia de Angélica Catrihual solicitó ayer ante El Patagónico que todos aquellos que sean factor RH, grupo 0 positivo, se acerquen al banco de sangre del Hospital Regional a donar. Lo pueden hacer quienes no hayan recibido en los últimos seis meses la vacuna antigripal, así como personas que no hayan sido tatuados en su piel hace al menos de un mes. Angélica perdió mucha sangre luego del ataque. “Parecía como una manguera” dijo su hermana. Ello la hizo desvanecer y perder el habla casi en forma inmediata, antes de ser trasladada al Hospital Regional.

■ En esta calle ocurrió el nuevo episodio de inseguridad. Fue de madrugada y a la derecha se observa el vehículo que aparentemente quisieron robar.

Signada por la tragedia Otilio Catrihual fue asesinado el 20 de setiembre de 2010 en un multirrubro del barrio San Martín del que ahora se ocupa su hija Angélica, quien ahora se debate entre la vida y la muerte en la sala de terapia intensiva del Hospital Regional. El de Otilio es uno de los tantos crímenes impunes que hay en Comodoro Rivadavia. Según declaró alguna vez la propia Angélica a El Patagónico, a ese comercio el hombre lo había levantado con mucho esfuerzo y cada vez que lo asaltaban (que no eran pocas), si estaba su hija no se resistía y entregaba la plata que disponía, pero cuando estaba solo enfrentaba a los delincuentes. En 2004, un joven con antecedentes lo asaltó, Otilio le arrojó agua caliente y el ladrón le tiró a matar. Catrihual se salvó pese a la gravedad de las heridas, mientras el delincuente fue absuelto luego de permanecer detenido algún tiempo. El lunes 20 de setiembre de 2010 lo mataron en un asalto. Esa noche estaba solo y se resistió; le pegaron un tiro en el pecho. Según averiguaciones que hizo la propia familia en el barrio, quien lo mató fue el mismo que lo había herido de bala en 2004. Se decía que fue por venganza, pero nadie nunca quiso denunciar. Angélica últimamente había puesto cámaras de seguridad en el comercio ubicado en Rivadavia al 3.500 y se mantenía siempre alerta ante posibles robos.


martes 26 de julio de 2016 • elPatagónico • 13

AUDIENCIA POR LA CAUSA POR LA QUE SE INVESTIGA EL CREDITO DE 10 MILLONES DE PESOS A OMAR SEGUNDO

Caso Alpesca: defensora de Buzzi recusó a fiscales y fiscal de Estado El pedido sobre Martínez Zapata fue desestimado por el juez de la causa, Fabio Monti, quien recordó que, según la ley, el procurador Jorge Miquelarena deberá resolver sobre la recusación a los fiscales Silvia Pereira y Daniel Báez.

L

a abogada del ex gobernador Martín Buzzi, Valeria Corbacho, recusó ayer al fiscal de Estado, Diego Martínez Zapata, y a los fiscales que intervinieron en la investigación judicial por las supuestas irregularidades en el otorgamiento de un crédito por 10 millones de pesos al propietario de Alpesca, Omar Segundo. El planteo lo debe resolver el procurador Jorge Miquelarena. Debido al planteo de la letrada, se postergó la audiencia preliminar de ayer en la cual se iba a definir si la causa que investiga el otorgamiento del crédito va a juicio oral y público. Corbacho solicitó formalmente la recusación de los fiscales Daniel Báez y Silvia Pereira, así como del fiscal de Estado, Diego Martínez Zapata, quien es querellante en la causa. El pedido de la abogada sobre Martínez Zapata fue desestimado por el juez de la causa, Fabio Monti, quien recordó que la recusación del querellante no está prevista en el Código Procesal Penal de Chubut. El juez también recordó que, según la ley, el procurador Jorge Miquelarena deberá resolver sobre la recusación a los fiscales Pereira y Báez, quien sostuvo que el pedido de la defensa “es una puesta en escena” y una “maniobra dilatoria”. “Más que una recusación, es una maniobra claramente dilatoria. No tienen elementos”, dijo el fiscal Báez durante su réplica y sostuvo que “es parte de la estrategia planteada primero con los fueros y luego con la cuestión de competencia ante el juez federal Rodolfo Canicoba Corral” para dilatar la causa. “Es una puesta en escena con características de comedía y de drama”, aseguró Báez so-

bre el pedido de la abogada de Buzzi. “Que a Buzzi no le guste el contenido de las entrevistas, es otra cuestión. No le gusta porque lo incriminan”, aseveró el fiscal. Previo a esos planteos, el juez Monti declaró la rebeldía y captura para Diego Hernández, uno de los imputados, por no estar presente en la audiencia. Finalizando la misma, su abogado defensor indicó que el mismo estaba en Gualjaina y que se iba a presentar voluntariamente. La causa judicial investiga el otorgamiento del crédito de 10 millones a Omar Segundo cuando era presidente de Alpesca, del cual sólo se devolvió 1,5 millones y la calificación legal es por “administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública”. Desde la Fiscalía indicaron que no se cuestiona “el destino de los fondos sino la forma en que se otorgó, contrariando las leyes vigentes”.

“SORPRENDIDO”

El diputado provincial de Chubut Somos Todos, Adrián López, se mostró ayer “sorprendido” por el planteo realizado por la defensora del ex gobernador Martín Buzzi, la abogada Valeria Corbacho, al intentar recusar al fiscal de Estado, Diego Martínez Zapata, y advirtió que “demostró un total desconocimiento de las normas procesales existentes en nuestra provincia, porque los querellantes no pueden ser recusados”. Asimismo indicó que “los fundamentos que esgrimió la abogada de Buzzi son irrisorios e insólitos, por que cuestiona de manera improcedente la tarea del fiscal de Estado, quien no ha incurrido en ningún tipo de anomalía ni incumplimiento en sus obligaciones, lo que se hizo es cumplir con la Constitución Provincial, es decir defender el patrimonio del Estado”. “Claramente Buzzi y el resto de los imputados pretenden victimizarse y le temen al juicio oral, porque saben que tienen responsabilidad penal en el asunto que se está ventilando en este proceso”, afirmó López, quien recordó que, entre los antecedentes de Corbacho, figura el de haber sido la defensora del ex presidente de la Nación, Fernando De la Rúa.

Archivo / elPatagónico

www.elpatagonico.com

■ El ex gobernador Buzzi volvió al banquillo de acusados por el caso Alpesca.


14 • elPatagónico • martes 26 de julio de 2016

Santa Cruz MIENTRAS PERSISTEN LOS DERRAMES CLOACALES

Las medidas de fuerza que llevan adelante operarios de las áreas de energía y saneamiento de Servicios Públicos Sociedad del Estado, motivaron un notorio incremento de los problemas de saneamiento ambiental por derrames cloacales y cortes de luz en diferentes sectores urbanos de esta ciudad.

V

ale recordar que el quite de colaboración se debe a que el personal de la empresa provincial aún no percibió el pago de la primera cuota del sueldo anual complementario, a lo que se suma el reclamo de provisión de elementos para realizar sus tareas. Solo están disponibles guardias mínimas que no alcanzan para dar respuesta a todos los pedidos de los vecinos, los cuales en muchos casos tienen carácter de urgente. En lo que respecta a saneamiento, prácticamente solo están en actividad los “llaveros”, tal como se denomina los operarios que se encargan de abrir y cerrar válvulas de la red de agua potable, en base a un cronograma pre-establecido de distribución a distintos barrios. Pero las obstrucciones de las redes cloacales prácticamente no están siendo atendidas y por estos días invernales las aguas servidas se tornan peligrosas de-

bido a que en horas nocturnas y hasta avanzada cada mañana, se forman grandes áreas de escarcha que pueden causar accidentes automovilísticos.

CORTES DE ENERGIA

Las adversas condiciones climáticas de esta época del año también están afectando las redes eléctricas urbanas de media tensión, sobre todo teniendo en cuenta que desde hace muchos meses tienen poco o nulo mantenimiento. Ello provoca decenas de cortes en numerosos barrios, como los que se produjeron el fin de semana, algo que ayer quedó reflejado en las quejas que decenas de vecinos propalaron a través de programas informativos radiales. El Patagónico pudo observar que uno de los pocos equipos de guardia acudió a media mañana de ayer con un móvil provisto de grúa para solucionar un corte que afectaba a varios vecinos de la calle Vera Peñaloza, en la zona del barrio General Paz. Una de las vecinas comentó

■ El fin de semana se produjeron numerosos cortes de energía en diferentes barrios. Los equipos de guardia de SPSE no dieron abasto para realizar reparaciones. Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Caleta Olivia (agencia)

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Ahora se multiplican los problemas en redes eléctricas urbanas de Caleta

■ Un operario del área energía de la empresa provincial muestra un par de guantes de cuero que no son adecuados para realizar sus tareas.

que se no tenía luz desde el viernes y la situación le resultaba angustiante ya que necesitaba energía para hacer funcionar un aparato que requería su madre por razones de salud. Por su parte, uno de los operarios de SPSE dijo que no daban abasto con todos los reclamos y además mostró un par de guantes de

cuero que habitualmente utilizan. Los mismos no son aislantes de energía y, de hecho, puso en evidencia la falta de provisión de elementos adecuados para desempeñar sus tareas con seguridad. Vale también señalar que en Caleta Olivia no se ha invertido en obras de in-

fraestructura eléctrica desde hace muchos años, a tal punto que no se vio beneficiada por la red del Interconectado Nacional. La potencia que otorga la antigua red de alta tensión que proviene de Pico Truncado está colapsada y no puede satisfacer el asentamiento de nuevos emprendimientos industriales.


martes 26 de julio de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

OCURRIO 40 KILOMETROS AL SUR DE CALETA OLIVIA Y OTRAS CUATRO PERSONAS SUFRIERON HERIDAS

Por la escarcha, volcó auto y murió nena de 3 años Un accidente de tránsito se cobró la vida de una nena de 3 años en las primeras horas de la mañana de ayer, al volcar un automóvil en el que viajaba una familia de Puerto San Julián. El accidente se produjo en la ruta Nacional 3, unos 40 kilómetros al sur de Caleta Olivia, en un trayecto cubierto de escarcha. Alcides Quiroga

con deformación de calzada), Cañadón Minerales, Fitz Roy, Tres Cerros, El Salado, Gran

Bajo de San Julián, Piedra Buena y desde allí hasta Río Gallegos.

Municipio reparó calles de ripio en barrios periféricos Caleta Olivia (agencia)

Caleta Olivia (agencia)

L

a tragedia se produjo poco después de las 8 en la zona de Cañadón Minerales, cuando por causas que son materia de investigación un Chevrolet Aveo de color gris en el que viajaban un matrimonio y sus tres hijas, volcó dando varios tumbos para terminar en posición normal. Ocasionales automovilistas avisaron del accidente a la guardia de la Secciona Tercera de Policía de Caleta y a la Comisaría de Jaramillo y Fitz Roy, cuyos efectivos llegaron al lugar y solicitaron el urgente arribo de dos ambulancias de esas localidades que trasladaron a los padres y a las niñas de 3 y 6 años al Hospital Zonal de Caleta Olivia. Los médicos constataron que la pequeña de 3 años, melliza de la sobreviviente, ya se encontraba sin vida tendida sobre la banquina, a varios metros de distancia del rodado. Las otras dos nenas tenían lesiones leves, como así también el conductor del vehículo y padre de ellas, identificado como Raúl Méndez, en tanto que la madre, Natalia Piñero, sufrió heridas de mayor gravedad. Según se pudo saber, la familia se dirigía hacia Comodoro Rivadavia, donde tenían previsto realizarle exámenes médicos a la pequeña que perdió

la vida. En el lugar de la tragedia trabajaron efectivos de la División Accidentología Vial, quienes realizaron las pericias para determinar las causas del lamentable accidente, siendo muy probable que el conductor haya perdido el control a causa de la escarcha.

PIDEN TRANSITAR CON PRECAUCION

Paralelamente, el Distrito 23º de Vialidad Nacional solicitó a los conductores de todo tipo de vehículos transitar con extrema precaución por rutas de

■ El automóvil en el que viajaba la familia de Puerto San Julián volcó como consecuencia de la escarcha a unos 40 kilómetros al sur de Caleta Olivia.

Santa Cruz, teniendo en cuenta que hay extensos trayectos con escarcha y que las bajas temperaturas continuarán toda la semana. El organismo vial emitió un parte sobre los tramos de la ruta Nº 3 afectados por ese fenómeno climático: Ramón Santos-Caleta Olivia (además

Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

Los accesos de ripio a los barrios Bontempo y Bicentenario de esta ciudad fueron reparados el fin de semana por maquinarias que empresas privadas prestaron al municipio. Los vecinos que residen en esos sectores periféricos habían solicitado oportunamente al intendente Facundo Prades que las calles fueran puestas en condiciones, debido a la gran cantidad de pozos. Las gestiones fueron realizadas por el secretario de Relaciones Institucionales Pablo Fernández, quien destacó que además de dar respuestas a los vecinos, se mejora la transitabilidad por esos sectores que sobre todo en la temporada invernal se ven más dañados. Asimismo, recordó que con la colaboración de la empresa privada trabajaron en otros barrios como el 1º de Mayo, 13 de Diciembre y Golfo San Jorge, siendo el objetivo dar respuestas a la mayor cantidad de sectores urbanos posibles.


16 • elPatagónico • martes 26 de julio de 2016 YA ESTAN CONFIRMADAS AL MENOS SIETE EDITORIALES Y CUATRO DISERTANTES

Del 11 al 14 de agosto se realizará la Feria del Libro en Caleta Olivia Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

La comunidad de la ciudad del Gorosito se encuentra ultimando detalles para lo que será la 27ª Edición de la Feria Anual del Libro, que se realizará del 11 al 14 de agosto en el Gimnasio Enrique Mosconi.

Caleta Olivia (agencia)

U

na de las coordinadoras de las Actividades Educativas, Marisol Godoy, brindó detalles sobre los espacios ya confirmados para esta importante cita cultural, donde son varias las editoriales que van a participar en esta edición que contará además con la presencia de la Cámara Argentina del Libro, lo que significa un apoyo muy importante. Godoy, quien en la ciudad de Buenos Aires junto a la subsecretaria de Cultura, Deporte y Turismo, María Fernanda Franco, visitó la Feria del Libro Infantil, comentó que muchas editoriales se sorprenden por la trayectoria de la feria a nivel local. En ese sentido remarcó que “esto es trabajo de gestiones anteriores y de mucha gente que ha trabajado para que la feria del libro sea cada vez más importante”. También manifestó que se reunió con integrantes de Fundación YPF para canalizar algunas propuestas y talleres a incluir en la feria y en otras actividades a futuro. Entre las editoriales confirmadas para el encuentro se encuentran “Novedades Educativas”, “Bonum”, “Aique”, “Puerto Creativo”, “Homo Sapiens”, “Editorial Lugar” y “Latinbooks”, entre otras.

También se contará con la disertación de reconocidas profesionales, entre ellas Jacqueline Curbelo, quien abordará temáticas como gestión institucional y planificación para docentes; el historietista Pablo Andrés Médici, quien brindará conferencias gratuitas; Agustín Palmero Fajó disertará sobre adicciones en la adolescencia, síndrome del quemado y estrés en el trabajo y la profesora de la UBA, Patricia Barchetta, brindará charlas sobre ciencias sociales en la escuela a través de imágenes. Cabe mencionar que en esta edición, entre las instituciones que participarán, se encuentran el IPES con un espacio para todos sus profesorados y el CEMEPA, junto a otras instituciones privadas que propondrán distintas actividades. Además, tendrán su espacio los escritores locales con la presentación de sus libros y docentes jubilados que participarán con narración de cuentos para los más pequeños.

NUEVAS TECNOLOGIAS

■ La coordinadora de las Actividades Educativas de la Feria Anual del Libro, Marisol Godoy, dio detalles de las diferentes actividades que se realizarán en la próxima edición.

Finalmente, Godoy mencionó que también las nuevas tecnologías van a ser parte de esta nueva edición con ejes tales como realidad virtual, robótica y espacios para conocer de qué se tratan las nuevas comunidades sociales “youtubers” y “booktubers”, que están en pleno crecimiento en el mundo de internet. Vale señalar que aquellos interesados en formar parte de la 27ª edición podrán visitar la página web www.feriadecaletaolivia.com, donde están los formularios y la convocatoria que continúa abierta para todos aquellos que quieran sumarse para exponer, participar o colaborar.


martes 26 de julio de 2016 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

CULTURA | Espectáculos EL SABADO EN EL PREDIO FERIAL

Exitosa presentación del grupo Rombai Con un importante marco de público, sobre todo joven, la productora Wind y Renzo Marteau cumplieron el sueño de muchos de poder presenciar un show del grupo Rombai en el Predio Ferial este sábado. Los líderes de la banda tropical uruguaya hicieron el deleite de todos los presentes interpretando diferentes hit bailables y melódicos.

C

amila Rajchman y Fernando Vázquez conformaron hace un par de años la banda. Se conocieron en la facultad porque estudiaban comunicación. De allí surgió un grupo de amigos y se armó finalmente la banda que hoy es una de las más exitosas en el género “cumbia pop”. Así fue como comenzó Rombai, que hoy cuenta con seis integrantes. “Locuras contigo” fue el primer tema que hicieron y por estos días se lo escucha frecuentemente en radios y boliches bailables. Cuando pensaron en el nombre, querían que “no fuera algo tan normal”. El origen viene a través del abuelo de la cantante, quien salía a caminar con sus amigos y cantaban una canción que empezaba diciendo “rombai”. Estos amigos en diciembre de 2014 decidieron formar Rom-

bai como una excusa para verse y divertirse. El 27 de diciembre de 2014 lanzaron su primer sencillo en YouTube, titulado “Locuras contigo”, el cual fue visto más de 15 millones de veces. Esto fue lo que los motivó a seguir con la banda, pero no como un pasatiempo sino como un trabajo. El 3 de febrero de 2015 lanzaron su segundo sencillo, “Yo también”, cuyo videoclip superó las 2 millones de reproducciones en YouTube. Poco tiempo después firmaron un contrato con Claro, una compañía telefónica, para poder promocionar su música. El 13 de marzo de 2015 lanzan su tercer sencillo, titulado “Curiosidad”. El 13 de mayo de 2015 lanzan su cuarto sencillo, titulado “Noche loca”, con la colaboración de Marama. El 31 de julio de 2015 lanzan su quinto sencillo,

■ El público respondió muy bien a la propuesta musical del grupo uruguayo Rombai.

titulado “Adiós”; el videoclip del mismo superó las 20 millones de reproducciones, haciendo que llegue a estar en la plataforma Vevo de YouTube. El 17 de octubre lanzaron su sexto sencillo, “Segundas intenciones”, y el 23 de diciembre el séptimo, titulado “Yo te

propongo”. En diciembre de 2015, junto a Marama se presentaron en el programa argentino Showmatch, uno de los más vistos en ese país, donde interpretaron varios de sus exitosos temas y tuvieron gran convocatoria. Eso permitió que la banda fue-

ra ampliamente reconocida en todos los rincones del país. En esta ocasión la repercusión de la presentación de este grupo en Comodoro Rivadavia fue ampliamente satisfactoria para todos los presentes que ovacionaron a sus ídolos a estadio lleno.


18 • elPatagónico • martes 26 de julio de 2016 ALEJANDRO DOLINA, GUSTAVO SILVESTRE Y VICTOR HUGO MORALES SERAN ALGUNOS DE LOS DISERTANTES

Variedad de oferta cultural y literaria en la Feria del Libro que comienza el 2 de agosto Archivo / elPatagónico

Del 2 al 7 de agosto Comodoro será sede de una nueva edición de la Feria del Libro, que tendrá un importante número de actividades entre talleres, conferencias, exposiciones y charlas, a desarrollarse en la sede del Centro Cultural, el Centro de Información Pública, el Ceptur, los hoteles Lucania y Austral, y el teatro del Instituto María Auxiliadora.

■ Alejandro Dolina, Gustavo Sylvestre y Víctor Hugo Morales, tres de las visitas que estarán en la nueva edición de la Feria del Libro.

L

a presentación oficial se realizó ayer y estuvo a cargo del secretario de Cultura, Daniel Vleminchx, quien compartió este momento con algunos hacedores culturales que estarán presentes a lo largo de toda la edición. Asistió el viceintendente Juan Pablo Luque. En esta ocasión habrá participantes de las provincias de Río Negro, La Pampa, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Chubut. La inauguración oficial será el próximo martes a las 12 en el Centro Cultural, que será el pabellón central de las actividades de la feria. El titular de Cultura agradeció a todas las instituciones que toman parte del evento y en especial a la Universidad San Juan Bosco. “La Feria es un acontecimiento cultural y social que pretende que lo disfrute el pueblo porque sentimos ese acompañamiento. En las dos ediciones anteriores hubo lemas que se cumplieron. El de 2014 fue ‘transformar a Comodoro en la ciudad li-

bro’ y se cumplió; el año pasado fue ‘feria del libro y las artes’ y este año la invitación es ‘Patagonia te habita’, con una fuerte premisa de participación de las provincias patagónicas”, explicó. En la ocasión también hablaron Natalia Salvador, quien preside el encuentro de narradores, y Rubén Gómez, editor local que trabaja en la organización de la feria. También el viceintendente Luque puso en valor el acompañamiento del sector privado para llevar adelante este evento, por lo que agradeció a todas las empresas que acompañan este tipo de emprendimientos culturales.

Además, remarcó que hay más de 160 actividades culturales y destacó que no solo la feria gira en torno a las figuras nacionales, sino también en función de los hacedores culturales locales.

MULTIPLICIDAD DE ACTIVIDADES

Junto con la feria propiamente dicha, el martes comenzará también el encuentro de narración oral que tiene como protagonistas a invitados de las provincias patagónicas, además de los locales. Esta actividad se llevará a cabo en el Centro de Información Pública (CIP). El taller de la fundación

YPF, “Vos y la Energía”, estará presente durante toda la edición y también habrá charlas para niños y para todo público. Además, el arte visual tendrá su espacio con distintas muestras en las salas de exposiciones, donde se podrá compartir la obra de Max Cachimba, Claudia Rivero y Pelayo. En cada uno de los días que se desarrolle la feria habrá importantes figuras destacadas. El martes 2 a las 21.30, en el María Auxiliadora, se presentará Alejandro Dolina con “La Venganza será terrible”, mientras Eduardo Sacheri presentará su último libro, “La noche de la usina”, en el hotel Lucania.

Memorias de un ex ypefiano El martes 2 de agosto comienza una nueva edición de la Feria del Libro de Comodoro Rivadavia y en ese marco expondrá Pedro Baumann, quien disertará sobre “La Globalización y los desafíos de la provincia de Chubut en la postmodernidad”. Baumann es comodorense, abogado y doctor en Ciencias Jurídicas. La conferencia será el sábado 6 a las 15 en el Ceptur. Respecto al contenido de su exposición, el conferencista adelantó: “se contextualiza en el Curso de

‘¿Globalización’ y se trata de reflexionar acerca de las causas subyacentes a los cambios de paradigma que surgen del proceso globalizador, cuyos alcance influyen desde los ámbitos recónditos de nuestra intimidad hasta en los de la Universidad como ‘generadora de futuro’” . En lo atinente a la provincia de Chubut se refiere a la era de las megalópolis, a la influencia de YPF de la bandera azul y blanca del general Enrique Mosconi, la Nueva León (1534), las inmigra-

ciones internas y externas, la Constitucionalización de Chubut con sus connotaciones filosóficos-políticas. En su disertación Baumann remarcará la influencia del Estado nacional en la argentinización real y tangible en la historia de la provincia y rescatará la figura de los delegados preConstitución, (en la época de la condición jurídica de Territorio Nacional, de Chubut), análogo a diputado nacional, como Mariano Sarmiento en el Congreso Nacional de 1955.

El miércoles 3 estarán Ana María Shua, para presentar su última obra, y a las 20 Jorge Taiana en el Centro Cultural abrirá el ciclo de miradas contemporáneas con “Argentina y la región en un mundo de cambio”. El jueves 4 se presentará el actor Gonzalo Heredia en un mano a mano con el público lector, y también ese día Juliana López May presenta su libro en el Centro Cultural. El viernes 5 a las 20 se presentará el libro “Intrigas, alianzas y traiciones: el detrás de cámara de nuestra democracia”, para lo cual estará su autor, Gustavo Silvestre. La presentación se hará en el Centro Cultural. A las 21:30 de ese día, el filósofo Darío Sztajnsrajber presentará su libro “Para qué sirve la filosofía”, mientras el sábado 6 a las 20 llegará Víctor Hugo Morales para presentar “Mentir a diario” (minuciosa investigación sobre el comportamiento del grupo mediático Clarín). El domingo 7 la feria cerrará sus puertas con la presentación de Paula Bombara, con una charla sobre la ciencia en las historietas: “de villanos y héroes a pociones mágicas y baticinturones”. Ese día también estará Alejandro Grimson en el Centro Cultural, para brindar una charla sobre “Mitomanías argentinas. Cómo hablamos de nosotros mismos”.


martes 26 de julio de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

Nació el primer bebé con microcefalia en Europa a causa del virus del zika.

Nacionales | Internacionales

EL JUEZ FEDERAL, QUE INVESTIGA A LA EX PRESIDENTE EN LA CAUSA POR LA VENTA DE DOLAR FUTURO RECONOCIO QUE NO TIENE ARGUMENTOS PARA ORDENAR LA DETENCION DE CRISTINA KIRCHNER

Para Bonadio, no hay motivos para que Cristina vaya presa Por su parte, Gregorio Dalbón, uno de los abogados de la ex mandataria, acusó duramente al juez Claudio Bonadio por “prejuzgar”. Según el letrado, si Bonadio realizó declaraciones periodísticas “es porque está muerto jurídicamente”.

C

laudio Bonadio, juez federal que lleva adelante la causa por la venta de dólar futuro, deslizó que no habría motivos para que Cristina Fernández de Kirchner, investigada en esa causa, pueda ser detenida. Bonadio, a cargo de la investigación sobre operaciones con dólar futuro al final de la gestión kirchnerista, evitó pronunciarse sobre la posibilidad de ordenar la prisión preventiva de la ex presidenta Cristina Kirchner al indicar que “esas cuestiones se resuelven en el expediente en función de las pruebas que se juntan, de los delitos que se imputan y de las actitudes de las partes”. Sin embargo, en una entrevista con Radio 10, al juez le insistieron e indicaron que no habría motivos para pensar que pueda estar presa y reconoció: “Bueno, póngalo así”. Consultado sobre la fecha estimada de elevación de la causa a juicio, contestó que “está con un procesamiento no firme, en revisión ante la Cámara Federal. Si lo confirma, la causa prácticamente está en condiciones de ser elevada, porque no hay mayor actividad procesal que realizar”. “Si la Cámara decide que no están dadas las condiciones de hecho o de derecho para confirmar, ahí tiene dos opciones, que en realidad es una sola. Normalmente toma la decisión, declara una falta de mérito y ordena tareas de investigación, o directamente dice ‘esto no corresponde’ y sobresee. En una sigue la investigación, en la otra concluye”, explicó. Mientras tanto, Bonadio dijo con sus colaboradores están “mirando la solvencia fiscal

■ Según Dalbón, Bonadio “está muerto jurídicamente”.

que tenían las personas o sociedades que compraban dólar futuro” y aseguró que “no hay margen para la enemistad con las pruebas agregadas al expediente”, subrayó el juez. “La defensa en juicio es un derecho humano de tercera generación absolutamente vigente”, aseveró el juez. Bonadio aclaró que no le “genera nada” que la ex mandataria lo critique porque “nadie que se encuentra sometido a una investigación penal está contento con el juez que lleva adelante la causa” y “eso se ve en todas las situaciones”.

“MUERTO JURIDICO”

Por su parte, Gregorio Dalbón, uno de los abogados de Cristina de Kirchner, acusó duramente al juez Claudio Bonadio por “prejuzgar” a la ex mandataria. Según el letrado, si Bonadio realizó declaraciones periodísticas “es porque está muerto jurídicamente”. “Si estuviera a derecho, sólo hablarían sus fallos”, aseveró Dalbón, quien representa a la ex presidente ante la Justicia civil, por ejemplo en la causa que abrió contra la diputada nacional Margarita Stolbizer por calumnias e injurias, en el marco de la cual

se desarrollará una audiencia de mediación, fijada finalmente para el 8 de agosto próximo. Tras las entrevistas que ayer Bonadio concedió a las radios Nacional y La Red, Dalbón consideró que el magistrado había “prejuzgado” a Cristina de Kirchner al referirse a la posibilidad o no de que la ex mandataria vaya o no presa en el marco de la causa que investiga las operatorias de dólar a futuro. “O sabe que lo enjuician o le sacan la causa. O lo hizo de ignorante”, indicó el abogado a través de su cuenta de Twitter. En la redes también consideró

que “un juez federal honesto y serio no sale a los medios a hablar de las causas de una ex mandataria” y sostuvo que “Bonadio lo hizo porque sabe que perdió”. Además, Dalbón tildó al juez de “mamarracho” por haber contado por los medios “las posibilidades de ir o no presa de la ex presidenta”. “’Crónica de una muerte anunciada’. Es cuestión de tiempo. Habiendo emitido opinión Bonadio no puede o #YaNoQuiereMás”, aseveró el abogado, quien había mantenido otros duros cruces en la causa por la tragedia ferroviaria de Once.

“Macri hizo fraude preelectoral, mintió sobre todo lo que iba a hacer” El presidente del bloque de diputados del Frente para la Victoria, Héctor Recalde, sostuvo que “el Gobierno está empeñado con el tarifazo” y opinó que “no hay que echarle la culpa a (el ministro de Energía, Juan José) Aranguren”. “Acá no sirve como fusible para saltar porque el que dio la orden de aumentar es Mauricio Macri”, remarcó. En diálogo con el programa A los Botes de radio FutuRock, Recalde se refirió al pedido del Presidente para que la justicia laboral sea más “equitativa”. El diputado del FPV y abogado laboralista opinó que gobierno del PRO quiere “suprimir el fuero laboral” y remarcó que “en caso de duda, el juez tiene que estar

a favor del trabajador”. Recalde, criticó al presidente Mauricio Macri y consideró que el Gobierno quiere plantear una “flexibilización laboral”, luego de que el jefe de Estado pidiera una Justicia laboral “más equitativa” y que no esté “tan volcada”, según consideró, hacia los trabajadores. “Macri quiere suprimir el fuero laboral”, remarcó. “Lo que están buscando es la flexibilización laboral”, advirtió Recalde, al ser consultado sobre declaraciones de Macri en las que pidió “una justicia laboral más equitativa, no tan volcada a encontrarle siempre la razón a una parte”. Además, el dirigente opositor señaló

que “con la ley vigente, y hago la autocrítica porque la aprobamos, los juicios van a derecho civil, que no tienen que ver con el derecho del trabajo”. “La flexibilización laboral tiene ejemplos actuales en contratos como hicieron en Mc Donald’s, y en el proyecto de ley de empleo joven”, apuntó el dirigente y añadió que Macri ganó las elecciones presidenciales “porque hizo fraude preelectoral” ya que “mintió sobre todo lo que iba a hacer”. Recalde también abordó el tema de los jubilados y sostuvo que “la intencionalidad manifiesta del actual gobierno es seguir algunos ejemplos de otros países que derechizaron la legislación previ-

sional y que aumentaron la edad jubilatoria”. Respecto a los casos de corrupción que involucran a ex funcionarios kirchneristas, como el ex secretario de Obras Públicas, José López, el titular del bloque del FPV aseguró: “El nuestro no fue un gobierno corrupto, fue un gobierno donde había corruptos”. “Corruptos hay en la política, en la economía, en las empresas, en los sindicatos, en la sociedad porque forma parte de la condición humana, lamentablemente”, sostuvo. Agregó que “lo de López no es presunción de inocencia, es presunción de culpabilidad porque lo agarraron in fraganti”.


20 • elPatagónico • martes 26 de julio de 2016 EL CANDIDATO DE LA CGT AZOPARDO PARA EL TRIUNVIRATO QUE ESTARA AL FRENTE DE LA UNIFICACION DE LAS CENTRALES OBRERAS NO DESCARTA LA REALIZACION DE UN PARO NACIONAL CONTRA EL GOBIERNO

Schmid pidió analizar “medidas de fuerza” en el Congreso de la CGT Consultado sobre la situación económica del país, el sindicalista sostuvo: “la evaluación que hacemos es bastante crítica, no avistamos en el corto plazo ningún mejoramiento en el índice social, ni económico”.

E

l secretario General de la Confederación Argentina de Trabajadores de Transporte (CAAT), Juan Carlos Schmid, dijo que en el Congreso de reunificación de la CGT, que se llevará a cabo el 22 de agosto, se decidirá si los sindicatos realizarán un paro nacional en reclamo por las medidas económicas tomadas por el gobierno y por el ahogo que representan para los trabajadores, los tarifazos de servicios públicos. “Hay que aguardar a ver cómo se va consolidando esta posición”, consideró. En declaraciones al programa “Levantado de 10” que se emite por Radio 10, Schmid dijo que “se ha ratificado la conformación de un triunvirato” para conducir la nueva CGT unificada. “Yo espero que todo el mundo haga su aporte y contribuya a que comparezcamos el proceso”, señaló. En tanto, se refirió a quién po-

dría ser el secretario general de la nueva conducción y opinó que de cara al Congreso del 22 de agosto, la decisión “va a madurar” y se llegará a una conclusión. Consultado sobre la situación económica del país, el sindicalista sostuvo: “La evaluación que hacemos es bastante crítica, no avistamos en el corto

Las cuentas de Florencia Kirchner seguirán embargadas El juez federal Julián Ercolini rechazó habilitar la feria judicial para tratar las cuestiones sobre el embargo que le dictó a Florencia Kirchner sobre u$s 4.664.000 que tenía en una caja de seguridad en el Banco Galicia y los u$s 1.032.144,91 y $ 53.280,24 en dos cuentas bancarias en la misma entidad. Alberto Beraldi, abogado de Florencia y de su madre, la expresidente Cristina de Kirchner, había solicitado habilitar la feria judicial de invierno cuando apeló días atrás el embargo preventivo dictado por el juez Ercolini a pedido del fiscal Gerardo Pollicita. Ahora deberá resolver la Cámara Federal, pero cuando el magistrado acceda al recurso. En lo que refiere al recurso de apelación interpuesto por la defensa, el juez dispuso enviar el expediente principal al fiscal Pollicita, quien tiene delegada la causa, para que forme el incidente correspondiente. La defensa de Florencia argumentó que no hay una imputación concreta contra la hija de la ex presidenta en el marco de la causa Hotesur, que no hay peligro de insolvencia y además que todo el dinero estaba declarado, según explicaron fuentes judiciales. En el escrito, la defensa señaló que la investigación tiene origen ilícito ya que la denuncia de la diputada nacional Margarita Stolbizer se basó en información que se filtró de datos obtenido en un allanamiento realizado por el juez federal Claudio Bonadio, quien investiga a la ex presidente en la causa “Los Sauces”. La medida la había pedido el fiscal Pollicita en un escrito en el que advirtió que los fondos corrían peligro y que debían ser inmovilizados para tener la garantía de que, en caso de que se demuestre que provienen de actividades delictivas, pueda ser recuperado para las arcas públicas. Pollicita alertó acerca de presuntas pruebas que mostrarían que Cristina Kirchner pretendió sustraer millones de dólares del control de la Justicia y que, para eso, los derivó a cuentas y cajas de las que sólo su hija es titula

plazo ningún mejoramiento en el índice social, ni económico”. Asimismo, agregó que ven un panorama bastante sombrío. Schmid, señaló que desde su sector ya se manifestaron a favor de “un pronunciamiento más fuerte que incluya medidas de fuerza” y aseguró que la unificación de la central traerá un debate sobre “un plan de acción” en ese sentido. Schmid sostuvo que el principal foco de esas protestas es “el ajuste” implementado por el gobierno nacional y dijo que la derogación del impuesto a las Ganancias pasó a ser solo “uno

de los reclamos” en la actualidad. El también secretario general del gremio de Dragado y Balizamiento, en declaraciones las radios 10 y Nacional, subrayó que “hay mucho reclamo por la situación que se está atravesando” y negó que haya habido “una tregua” con el Ejecutivo, a pesar del veto a la ley de Emergencia laboral. Schmid se refirió a “los que han caído en la primera volteada, los que han perdido la changa temporaria producto de este ajuste que se ha llevado a cabo”, al ser consultado

■ Schmid sostuvo que el principal foco de esas protestas es “el ajuste” implementado por el gobierno.

por la marcha convocada por organizaciones sociales para el domingo próximo desde San Cayetano a Plaza de Mayo. El dirigente sindical evaluó que estas manifestaciones de los trabajadores de la economía popular son “un llamado de atención” para quienes integran el sector formal, y “un desafío para la CGT y para cualquier expresión sindical”.

ATE convocó a un paro nacional de 24 horas para el 11 de agosto El jefe del sindicato ATE a nivel nacional, Hugo Godoy, convocó a una huelga de 24 horas para el 11 de agosto próximo, en un nuevo repudio de los trabajadores echados “injustamente” por la administración de Mauricio Macri y para “no permitir” eventuales “nuevos despidos en los Estados nacional, provincial y municipal”. La medida de fuerza reunirá a los trabajadores del Estado a nivel nacional, provincial y municipal, y ya cuenta con la adhesión de nueve gremios de la educación que integran la Federación Nacional Docente. La acción se anuncia después de que dos diarios publicaran el sábado una revisión preliminar del gobierno nacional en las áreas de recursos humanos de las dependencias estatales, según la cual unas 5.300 personas (49,7 por ciento del total de despedidos) no asistían a su lugar de trabajo o no cumplían su función. “Lo tomamos con mucha indignación porque desde el Gobierno mienten, ya que en ningún momento se animaron a construir una mesa con los trabajadores para corroborar cada una de las infamias que ellos afirmaban”, replicó Godoy y agregó: “En el supuesto caso de que dijeran la verdad, quedarían los otros 5.500

trabajadores, de los 11 mil despedidos, sobre lo que ni siquiera podrían decir que no iban a trabajar”. Además, el titular de ATE a nivel nacional alertó que “el Gobierno quiere construir su propio relato para justificar lo injustificable y para poder justificar nuevos despidos”. Godoy, en ese sentido, advirtió que la administración central “quiere cerrar el capítulo de los despedidos para abrir un nuevo capítulo” de cesanteados. En ese sentido sostuvo que “el Gobierno quiere justificar nuevos despidos en el Estado y no lo vamos a permitir. Tienen un relato para justificar más despidos”. “El Ministerio de Modernización es para nosotros el Ministerio de los despidos”, concluyó. “Nosotros no vamos a permitir ni que haya nuevos despidos ni que se termine la discusión para reincorporar a los trabajadores injustamente despedidos”, concluyó. “La unidad de los trabajadores tiene que darse en la calle y en un profundo debate democrático. Desde ATE alentamos el paro nacional y se sumaron ya nueve gremios docentes. Vamos a un paro nacional el 11 de agosto”, aseguró Godoy en diálogo con FutuRock.


martes 26 de julio de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

Economía DESDE LAS PETROLERAS CONDICIONAN UN POSIBLE AUMENTO SALARIAL PARA LOS OBREROS DEL SECTOR A LA INCORPORACION EN LAS NEGOCIACIONES DEL FACTOR PRODUCTIVO. LA BAJA DEL PRECIO DEL CRUDO APUNTALA LOS ARGUMENTOS DE LA INDUSTRIA

La caída del precio del petróleo fortalece a las empresas en su reclamo de productividad Desde hace ya más de una semana el crudo internacional se mantiene por debajo de los U$S47,5 que marcan el precio de referencia a partir del cual ya se reactivaron los subsidios de U$S10 por barril del crudo Escalante exportado.

■ Los precios del petróleo bajaron en un entorno siempre deprimido por el elevado nivel de la oferta.

L

a continuidad en la baja del precio internacional del petróleo fortalecerá la posición de la industria petrolera que demanda discutir productividad en las negociaciones salariales con los gremios del sector, debido a que las condiciones del mercado exigen cautela en las estimaciones de costos de la exploración y producción, según fuentes consultadas por Télam. “Hasta ahora hemos consensuado un 30% de aumento si, y sólo si, se puede discutir productividad en las mesas sectoriales”, expuso a esta agencia un portavoz habitual de la industria petrolera. El precio del petróleo bajó ayer en los mercados internacionales hasta 2,15%, en un constante escenario de sobreoferta global del crudo. En este escenario, el crudo West Texas Intermediate (WTI) que se cotiza en el New York Mer-

cantile Exchange descendía 95 centavos de dólar, lo que ubicaba al barril en U$S43,24 para su entrega en setiembre próximo. El crudo Brent que se comercializa en el Intercontinental Petroleum Exchange (ICE) descendía 1,84% con una baja de 84 centavos de dólar, lo que situaba el barril en U$S44,85 por unidad, para entrega en setiembre. “La crisis se llevó 100.000 empleos petroleros en los Estados Unidos, pero acá no se puede hacer eso”, advirtió a Télam la fuente consultada. “Ser más productivo permitirá mantener inversiones y empleos y bajar el costo de poner o mantener en actividad un pozo es

algo imprescindible, con un horizonte en que no se visualizan tendencias distintas a la sobreoferta de crudos en el mundo”, explicó el operador de la industria. “Además, es necesaria una reconversión de la industria petrolera argentina, porque con las medidas dispuestas por el gobierno tenemos una buena base pero los precios del barril criollo que están en U$S67, para el crudo Medanito en la Cuenca Neuquina, y en U$S54,9 para el crudo Escalante de Chubut y Santa Cruz, no definen un horizonte suficiente de sustentabilidad” para la industria, indicó el portavoz.

En el caso del crudo Escalante, la refinación argentina no tiene capacidad para procesar el excedente y se debe exportar un 30% de la producción total, lo que expone a la industria a vender por debajo de costos racionales para la actividad. Desde hace ya más de una semana el crudo internacional se mantiene por debajo de los U$S47,5 que marcan el precio de referencia a partir del cual ya se reactivaron los subsidios de U$S10 por barril del crudo Escalante exportado, que se constituye por U$S7,5 del Estado nacional y U$S2,5 de la provincia de Chubut. “Los efectos del contexto del

mercado internacional sobre la industria petrolera argentina han sido menores porque hubo una Política de Estado que se implementó en el mandato anterior y se continuó en el nuevo gobierno encabezado por Mauricio Macri”, señaló el vocero. Recordó que en 2015 se exportaron “14 millones de barriles de crudo Escalante lo que multiplicado por 10 implicó un esfuerzo conjunto de Nación y Provincia de Chubut por U$S140 millones para mantener el empleo, y solamente hubo bajas de personal por retiros voluntarios o por jubilaciones anticipadas”.


22 • elPatagónico • martes 26 de julio de 2016 ASI LO ASEGURO EL VOCERO DE LA CONFEDERACION ARGENTINA DE LA MEDIANA EMPRESA AL REFERIRSE AL NUEVO SISTEMA DE COMPRAS AL EXTERIOR QUE IMPULSA EL GOBIERNO NACIONAL

“Si se masifica el servicio `puerta a puerta´, la industria nacional va a sufrir” AFIP prevé anunciar la semana próxima un nuevo régimen para importación de mercaderías por parte de correos privados o couriers que ofrecen el servicio “puerta a puerta”.

un impuesto. De no confirmarse tal recepción, no le será posible al contribuyente recibir otro envío hasta tanto no subsane o justifique tal situación.

LOS DETALLES

V

icente Laurenzo, vocero de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Se refirió al nuevo sistema de compras al exterior y advirtió que “si se masifica el servicio `puerta a puerta´” la industria nacional “va a sufrir”. En declaraciones a C5N, Laurenzo afirmó que en el sector están “muy preocupados” por la apertura de importaciones. En este marco, añadió que en el día de hoy (ayer) presentarán una nota a Alberto Abad, el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). “Para que, si se modifica el sistema, se resguarde a las empresas”, explicó. “No fuimos consultados sobre el servicio “puerta a puerta”, pero estamos dispuestos a discutir un plan de trabajo que no

■ Vicente Laurenzo, vocero de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.

perjudique a la industria”, dijo Laurenzo. El vocero de CAME explicó que la misiva que presentarán al titular de AFIP busca “ver de qué forma el régimen no permita comprar a la plataforma del continente asiático, porque no podemos competir con ellos”. “Hoy la producción china fabrica cualquier cosa, así que tenemos que estar muy atentos a que esto no se masifique y se vuelva muy popular en Argentina”, concluyó. Cabe recordar que AFIP pre-

vé anunciar la semana próxima un nuevo régimen para importación de mercaderías por parte de correos privados o couriers que ofrecen el servicio “puerta a puerta”. Este servicio está restringido desde principios de 2014, sin embargo habrá nuevas condiciones para comprar mercadería a través de internet. En el borrador que se filtró la semana pasada se aclaraba además que no se podrán comprar más de tres unidades de un mismo producto, los cuales no podrán tener finalidad comercial. Esto no impide la reventa por canales alternativos de compra por Internet. El nuevo régimen será presentado por la AFIP y todavía no se sabe si habrá un sobrecosto por el envío al país. Las posibi-

lidades son que podría cobrarse hasta un 50 por ciento del valor de la compra en concepto de impuestos, ya sea sobre cualquier monto o sólo sobre operaciones por encima de los 300 dólares. Además, se establecería, un régimen de información online para que quien compre algo en el exterior y pida enviarlo a su domicilio, notifique electrónicamente la recepción de la mercadería. Este esquema es para couriers o correos privados que tienen el servicio de “puerta a puerta”, como DHL, Fedex o UPS, y no incluye los envíos que se realizan por Correo Argentino, que dependen de otro régimen. Luego de realizada la compra, los consumidores deberán presentar una declaración a través del sitio web de la AFIP y pagar

En el borrador que se filtró la semana pasada se aclaraba además que no se podrán comprar más de tres unidades de un mismo producto, los cuales no podrán tener finalidad comercial. Esto no impide la reventa por canales alternativos de compra por Internet. El nuevo régimen será presentado por la AFIP y todavía no se sabe si habrá un sobrecosto por el envío al país. Las posibilidades son que podría cobrarse hasta un 50 por ciento del valor de la compra en concepto de impuestos, ya sea sobre cualquier monto o sólo sobre operaciones por encima de los 300 dólares. Además, se establecería, un régimen de información online para que quien compre algo en el exterior y pida enviarlo a su domicilio, notifique electrónicamente la recepción de la mercadería. Este esquema es para couriers o correos privados que tienen el servicio de “puerta a puerta”, como DHL, Fedex o UPS, y no incluye los envíos que se realizan por Correo Argentino, que dependen de otro régimen. Luego de realizada la compra, los consumidores deberán presentar una declaración a través del sitio web de la AFIP y pagar un impuesto. De no confirmarse tal recepción, no le será posible al contribuyente recibir otro envío hasta tanto no subsane o justifique tal situación.

Denuncian el abuso de las comisiones de las tarjetas de crédito en la Argentina La Cámara Argentina de Comercio (CAC) denunció ayer ante el ministro de Producción, Francisco Cabrera, que las tarjetas de crédito cobran a los comercios argentinos una comisión de 3%, que está por encima del 1,5% que se cobra en Perú y el 1,3% que rige en Brasil. “Uno de los temas que fue objeto de análisis pormenorizado es el sistema vigente en materia de emisión, costo y financiamiento de las tarjetas de crédito y débito”, señaló el presidente de la CAC, Jorge Di Fiori, a los periodistas acreditados en el Palacio de Hacienda. Di Fiori explicó que “la comisión de 3% que pagan los comercios está por encima de lo que se cobra en países vecinos, que en el caso de Perú es del 1,5%, mientras que en Brasil baja aún más al 1,3%”. “Hay básicamente tres cuestiones que distorsionan las ventas a través de estas tarjetas. Una es la alta comisión que paga el comerciante a la tarjeta por cada operación, porcentaje que está por encima de los niveles internacionales. La segunda cuestión es la adquirencia. La tercera, es el esquema de procesamiento y financiación, por el cual las tarjetas reintegran los montos en un pe-

ríodo excesivo a la fecha de la venta”, amplía un comunicado de la entidad. El titular de la CAC también manifestó su preocupación por la situación que atraviesan algunas economías regionales, no sólo por una cuestión de “tipo de cambio” sino también por costos que tienen que ver con el “transporte, los embalajes y la presión impositiva”. Al respecto, precisó que si bien “el campo está en mejores condiciones, se vislumbran problemas para exportar productos tales como vinos y aceites”. Di Fiori indicó que el ministro Cabrera fue “invitado a la reunión que próximamente realizará el Consejo Directivo de la CAC y se comprometió a acompañarnos para escuchar todas nuestras inquietudes”. Cabrera compartió el análisis de estos temas con integrantes de la nueva Mesa Ejecutiva de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), en una agenda que incluyó el costo de las comisiones que cobran las tarjetas de créditos y otros temas específicos del sector, más la situación de las economías regionales y la inserción de la Cámara a nivel internacional.


martes 26 de julio de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Informe general EL HECHO OCURRIO EL 11 DE MAYO EN LA CAPITAL DE NEUQUEN. LA PAREJA LLEGO A LA GUARDIA DEL HOSPITAL CON LA BEBA YA SIN VIDA, Y DIJERON A LOS MEDICOS QUE EL PARTO SE HABIA DESARROLLADO DE FORMA IMPREVISTA EN EL AUTO

Una beba murió en un parto “casero” y sus padres deberán realizar tareas comunitarias "Ellos tenían recursos sociales y económicos para que el parto haya sido cuidado”, remarcó el fiscal que acusa a la pareja. Y agregó en este sentido que “traer un hijo al mundo no es algo que se pueda tomar a la liviana”.

U

na beba falleció en la ciudad de Neuquén durante un parto “casero” y sus padres fueron imputados por homicidio culposo. Según la autopsia, la niña nació de nalgas, lo que le provocó una asfixia. La pareja imputada por la muerte de su beba deberá realizar tareas comunitarias que tendrán que ver sobre todo con cursos relacionados con la temática de partos, indicó el fiscal de la causa, Maximiliano Breide Obeid. Fuentes judiciales indicaron que se pedirá que los imputados cumplan con un curso de capacitación sobre partos, hagan tareas comunitarias durante un año y donen un aparato de ecografías cardiológicas que necesita la maternidad adonde llegaron. En declaraciones a C5N Maximiliano Breide, el fiscal a cargo de la causa, afirmó que “el problema no es el lugar” donde nació, sino que los padres “no to-

■ El joven matrimonio está acusado de “homicidio culposo”.

maron los recaudos necesarios”. “Ellos tenían recursos sociales y económicos para que el parto haya sido cuidado”, remarcó Breide. Y agregó en este sentido que “traer un hijo al mundo no es algo que se pueda tomar a la liviana”. El hecho ocurrió el 11 de mayo en la capital de Neuquén. La pareja llegó a la guardia del hospital Bouquet Roldán con la beba en brazos, ya sin vida, y dijeron a los médicos que el parto se había desarrollado de forma imprevista en el auto en el trayecto de la localidad de 25 de Mayo hacia Neuquén. Los médicos no les creyeron, entre otras cosas, porque el bebé estaba higienizado. Días después se efectuó un allanamiento en el domicilio de la

pareja y se constató que el parto se había producido allí, mientras que una requisa en el vehículo descartó que el nacimiento se hubiera desarrollado en el interior del automóvil como habían dicho. “Quisieron tener un parto de esta manera y que su hijo nazca, el problema es que no tomaron los recaudos necesarios”, dijo el fiscal, quien remarcó que para un parto domiciliario debieron contar con la asistencia de un médico obstetra y una ambulancia en la puerta del domicilio ante una emergencia. “La Fiscalía no persigue el parto domiciliario. No es una cuestión ideológica”, dijo en diálogo con InfobaeTV el fiscal. La pareja fue notificada de que

En medio de los paros docentes, el Presidente se reunió con Bullrich En el marco de los paros de docentes en cinco provincias -Misiones, Entre Ríos, Catamarca, Chubut y Tierra del Fuego- en reclamo por un incremento salarial, el presidente Mauricio Macri encabezó hoy una reunión de seguimiento de gestión con el ministro de Educación, Esteban Bullrich, y su equipo de trabajo, en la Casa de Gobierno. Ayer se reanudan las clases en 17 provincias luego del receso por vacaciones de invierno, aunque en cinco de ellas no habrá clases debido al paro docente que se extenderá por 48 horas, en reclamo por mejoras laborales y salariales. En este sentido, la Federación Nacional Docente y la CTA anunciaron medidas de fuerza para el lunes y martes en las provincias de Misiones, Entre Ríos, Catamarca, Chubut, Tierra del Fuego, a las que se podría sumar Santa Cruz, con retención del servicio, de acuerdo con Ámbito Financiero. Los gremios, además, advirtieron llevar a cabo medidas en las provincias de Buenos Aires y Chaco, donde el ciclo lectivo está previsto que se reanude el 1° de agosto. De esta manera, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) confirmó que reali-

zará un paro de 48 horas que finaliza hoy, aunque los docentes agrupados en AMET y SADOP no llevarían adelante medidas de fuerza en la reinicio del ciclo lectivo, pero en la semana analizarán los pasos a seguir. “Ante la persistencia de corrupción en el sistema educativo, por un IPS que brinde cobertura real a sus afiliados, por la cancelación de la deuda con los trabajadores de la educación”, en Misiones, el Movimiento Pedagógico de Liberación anunció un paro de 48 horas, que llevarán adelante este lunes y martes, en reclamo de una apertura de discusión salarial. Por su parte, la Asociación de Trabajadores de la Educación de Catamarca (ATECA) también convocó a un paro para este lunes y martes en la provincia, en reclamo de mejoras salariales; mientras que la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECh) ratificó la medida para esta jornada, aunque por 24 horas. Las provincias en las que finalizaron las vacaciones son Catamarca, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Santa Fe y Tucumán.

se les imputa homicidio culposo con una pena de hasta 25 años de prisión. Sin embargo, el fiscal corroboró que se está trabajando para aplicar una pena sustitutiva. Consultado acerca de la posible pena que le cabe a la pareja, Breide manifestó que no pide una pena: “van a tener una pena natural que es la pérdida de su hijo, sí buscamos que brinden alguna ayuda a un hospital, la toma de conciencia es la salida más adecuada en este caso”. En tanto, el defensor de la pareja, Carlos Acquistapacce, intentó

argumentar que se trató de un aborto espontáneo, al señalar que la pequeña nunca llegó a vivir, por lo que pidió el sobreseimiento de los acusados. La juez que entiende en el caso, Carolina García, en la resolución difundida por medios locales, entendió que “no se trata de un aborto sino de un homicidio culposo, porque el nacimiento comienza desde que el bebe ingresa al canal de parto”. “Cuando ingresó al canal de parto, esta beba estaba con vida y murió en el proceso”, advirtió.


24 • elPatagónico • martes 26 de julio de 2016 LAS AUTORIDADES QUE LLEVAN ADELANTE LA INVESTIGACION REVELARON QUE SE ENCONTRO UN VIDEO EN EL QUE EL AUTOR DEL ATENTADO AMENAZA CON UN ATAQUE EN NOMBRE DEL ISLAM Y SE DECLARA SEGUIDOR DEL LIDER DEL EI

El Estado Islámico reivindicó el atentado en Alemania que hirió a 15 personas El hombre, un sirio de 27 años a quien se le había negado una solicitud de asilo y debía ser deportado a Bulgaria, hizo explosionar una bomba casera que hirió a 15 personas.

en combates en Siria. El joven llegó a Alemania hace dos años y su solicitud de asilo fue rechazada hace uno, por lo que debía ser deportado a Bulgaria, pero actualmente residía en un albergue de refugiados. Contaba con antecedentes policiales, había intentado suicidarse dos veces y había estado en tratamiento psiquiátrico. El domingo, hizo explosionar una bomba casera que hirió a 15 personas en las cercanías de un festival de música al aire libre en Ansbach, localidad de alrededor de 40.000 habitantes del estado de Baviera, en el sur de Alemania.

L

a agencia de noticias Amaq, vinculada al grupo yihadista Estado Islámico (EI), aseguró ayer que el joven suicida que detonó un artefacto explosivo en la localidad de Ansbach, en el sur de Alemania, actuó a petición de la organización. “El autor de la operación de martirio en Ansbach es uno de los soldados del EI”, señala la agencia, que añade que llevó a cabo esta operación “en respuesta a los llamamientos (del EI) a atacar a los países de la coalición (internacional) que lucha contra el EI” en Irak y en Siria. La agencia emitió un breve comunicado en las redes sociales en el que cita a una fuente de seguridad anónima y no ofrece más detalles sobre el joven. El gobierno alemán, aún inmerso en la conmoción causada por un nuevo posible atentado -el tercero en sólo una semana-, había informado que el joven sirio inmolado el domingo cerca de una fiesta durante la noche, había jurado lealtad al Estado Islámico (EI), lo que hace pensar que podría haber sido de “un ataque terrorista”. “En el celular del hombre se encontró un video con una amenaza en árabe en la que, según una traducción provisional, anuncia un atentado contra Alemania en nombre del

■ El atentado provocó un muerto y varios heridos.

Islam”, anunció el ministro del Interior del estado alemán de Bavaria, Joachim Herrmann, en una conferencia de prensa, citada por la agencia de noticias EFE. El funcionario además informó que el joven sirio, que también declaró su lealtad al líder de la milicia Estado Islámico, Abu Bakr al Baghdadi, juró “vengarse por la muerte de musulmanes” en el video. Además, encontraron que tenía seis perfiles de Facebook, dos celulares y varias tarjetas SIM. Casi simultáneamente, en una comparecencia en Berlín, el ministro federal del Interior, Thomas de Maiziére, había dicho que no se podía descartar ni que hubiera una motivación terrorista ni que el acto hubiese estado suscitado por la inestabilidad psíquica del hombre. El hombre, un sirio de 27 años

a quien se le había negado una solicitud de asilo y debía ser deportado a Bulgaria, hizo explosionar una bomba casera que hirió a 15 personas. Además, había intentado suicidarse dos veces y había estado en tratamiento psiquiátrico. El solicitante de asilo sirio, procedente de la ciudad de Alepo, en el norte de ese país, tenía además un ordenador portátil con imágenes de violencia relacionadas con el grupo terrorista. Asimismo, los investigadores han hallado diversos materiales susceptibles de ser utilizados para fabricar bombas en la habitación que ocupaba en un albergue de Ansbach. Según la autopsia, el hombre de 27 años tenía “heridas de guerra” en las piernas y los pies, aunque todavía se está investigando si había participado

Florida: al menos 2 muertos y 14 heridos tras tiroteo en un boliche Dos jóvenes de 14 y 18 años murieron en Florida en un tiroteo en un club nocturno que según policía no tiene relación con el terrorismo, pero que llega cuando este estado en el sureste de Estados Unidos aún se recupera del masivo ataque de un extremista islámico en Orlando. El incidente tuvo lugar durante una fiesta para adolescentes en el estacionamiento de la discoteca Club Blu de Fort Myers, un balneario costero 255 Km al noroeste de Miami. “La investigación todavía está activa, así como la escena del crimen. Los investigadores trabajan duro para determinar la motivación” del ataque, escribió la policía de Fort Myers. No obstante, “confirmamos que este incidente no es un acto de terrorismo”. La policía identificó a media mañana de ayer a las víctimas mortales como Sean Archilles, de 14 años, y Stef’an Strauder, de 18, quien según la prensa local era una estrella local del básquetbol escolar. Entre 14 y 16 jóvenes fueron heridos. Dos de ellos se recuperan en un hospital, uno de los cuales en situación crítica. Este episodio ocurre apenas seis semanas después de la peor masacre de la historia reciente de Estados Unidos, cuando un atacante mató a 49 personas -la mayoría puertorriqueñas- en la discoteca gay Pulse de Orlando, en el centro de Florida. Las circunstancias del nuevo tiroteo no estaban claras en la mañana de ayer. La policía informó de otros disparos vinculados a este caso en una casa no alejada del club, donde “hubo un herido leve”. Una persona fue detenida y otras dos están siendo interrogadas.

Japón: al menos 19 muertos en ataque en centro de discapacitados Al menos 19 personas habrían muerto y otras 24 estarían heridas luego del ataque de un hombre armado con un cuchillo en un centro para discapacitados en Japón la madrugada del martes (noche argentina), reportó la cadena de noticias NHK. La policía en Sagamihara, en la Prefectura de Kanagawa, ubicada a unos 40 kilómetros al sudoeste de Tokio, arrestó a un sospechoso de unos 20 años de edad, reportaron medios japoneses. El personal del centro llamó a la policía a las 2:30 de la madrugada hora local con reportes de que un hombre armado con un cuchillo estaba en el recinto de la instalación Tsukui Yamayuri Garden, agregaron. Kyodo informó que el hombre se entregó posteriormente en una estación de policía. Asahi Shimbun reportó que el sospechoso fue citado por la policía diciendo: “Yo quiero deshacerme de los discapacitados de este mundo”. Fueron confirmados 15 muertos mientras que cuatro sufrieron de paro cardíaco, según los informes.


martes 26 de julio de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

CULTURA | Espectáculos EN “EL RUIDO DEL TIEMPO”, LA ULTIMA NOVELA DEL ESCRITOR BRITANICO, EL MUSICO DMITRI SHOSTAKOVICH PADECE Y GOZA DEL TERROR QUE SOBRE SU FIGURA DESCARGA EL REGIMEN SOVIETICO DURANTE LA MAYOR PARTE DE SU VIDA

Los años del régimen soviético, revisitados por Julian Barnes en su nueva novela El libro, publicado por la editorial Anagrama, es un fresco de época -desde la llegada de Stalin al Kremlin hasta la muerte del músico, en 1975- y una suma de requiebros, actos vanos de valentía, colapsos, cobardías y preferencias.

S

i el novelista y ensayista británico Julian Barnes lo hubiera pensado, quizá su reflexión sobre el poder no sería tan eficaz como lo es en “El ruido del tiempo”, su última novela, en la cual el músico Dmitri Shostakóvich padece y goza del terror que sobre su figura descarga el régimen soviético durante la mayor parte de su vida, en la cual se cifra la mutación de un sistema personalizado a otro, anónimo, igualmente práctico a la hora de quebrar la voluntad de un hombre. El libro, publicado por la editorial Anagrama, es un fresco de época -desde la llegada de Stalin al Kremlin hasta la muerte del músico, en 1975- y una suma de requiebros, actos vanos de valentía, colapsos, cobardías y preferencias.

Barnes nació en Leicester en 1946; estudió En Londres y en Oxford. Entre sus libros, se destacan “El loro de Flaubert”, “Antes de conocernos”, “Metrolandia”, “Mirando al sol”, “Hablando del asunto”, “El puercoespín”, “Amor, etcétera” y “Niveles de vida”. En “El ruido del tiempo”, bajo el recurso de la ficción como estructura de la verdad, el escritor inglés pone en escena una mutación epocal. El centro panóptico, decrépito, desmoronado, cede sus virtudes de vigilancia a una red de espionaje intrusiva de magnitud planetaria. Shostakovich es una víctima de Stalin y luego de su sucesor Nikita Jruschov, que resume un “liberalismo” que se pondrá en acto mucho después de sus primeros tanteos. La lengua cambia, se ríe y llama a los objetos fiscalizados usuarios o clientes; a la supervisión del sistema, servidores. La invisibilidad del control convive con el aliento (de los emprendedores) a la exaltación de mostrarse. Es una representación de la obediencia civil lograda por los métodos coercitivos de la persuasión.

EDUCACION IDEOLOGICA

Las anécdotas por las que Shostakovitch es censurado, reeducado ideológicamente, recuperado para la propaganda estalinista incluso a costa de ceder en la ironía, forma parte de la educación sentimental del músico, cómplice inevitable, por cobardía o lo que fuera, con los designios totalizantes de una política que no es posible nombrar así si no es por la atmósfera de terror en la que se mueven algunos sectores de la sociedad y algunos

Confirman cuarta edición del festival Lollapalooza en 2017 El famoso festival Lollapalooza tendrá su cuarta edición en la Argentina los días 31 de marzo y 1 de abril de 2017, en el Hipódromo de San Isidro, informó la productora encargada de la organización. Como ocurrió otros años, aunque aún no está conformada la grilla de artistas que serán de la partida, las entradas para el evento podrán conseguirse a partir del próximo martes 2 de agosto, con la modalidad llamada “early birds”, que cuenta con importantes descuentos. En las ediciones anteriores, el festival contó con la presencia de Red Hot Chilli Peppers, Jack White, Arcade Fire, Robert Plant, Nine Inch Nails, Eminem, Soundgarden, Pharrell Williams y Calvin Harris, entre otros. Además de la música, el encuentro se caracteriza por sus espacios dedicados a la moda, el arte y la gastronomía, como así también por contar con una propuesta orientada a los más chicos, conocida con el nombre de Kidzapalooza. Lollapalooza nació en 1991, por idea del cantante de Jane’s Addiction, Perry Farrell, como un festival itinerante en donde tuvieran una fuerte presencia todas las expresiones artísticas emergentes.

privilegiados, como el protagonista de esta novela. La muerte de Stalin sorprende al compositor de “Lady Macbeth de Mtsensk”, aún más conmovido por la emergencia aperturista de Jruschov, que hace desaparecer el terror a cambio de la persuasión. A tal punto que el héroe de Stalingrado e ideólogo de la abolición del culto a la personalidad, logra que Shostakovitch se haga cargo de la titularidad del instituto oficial de los músicos soviéticos después de que éste firma el carnet de afiliación al Partido Comunista. Entonces, “tenía acceso a las tiendas cerradas de la nomenclatura. Había formado parte del comité organizador del septuagésimo cumpleaños de Stalin (...) Se le veía en fotografías codeándose con la élite política. Seguía siendo el compositor más famoso de Rusia”, escribe Barnes. Si es cierto que la tragedia se repite como farsa, la tragedia de Shostakovitch fue admitir la intrusión del poder en su vida personal primero y la farsa fue repetir el gesto después, cuando existía la posibilidad de ceder el extremo de su cobardía para despejar un campo, donde suena el ruido del tiempo, y al que Shostakovitch siempre entendió como imposible.

■ Julian Barnes presenta ‘’ El ruido del tiempo’’.


26 • elPatagónico • martes 26 de julio de 2016

Agenda María Eva Duarte de Perón (1952-2016) “Solo sé que mis descamisados me recordarán eternamente y levantarán bien alto la bandera de la justicia social en defensa de mis ancianos, mis niños y mis trabajadores” (Eva Perón). Evita querida, nos faltan horas de trabajo fecundo y ¿porqué no decirlo? Más seres humanos en esta causa tan noble, trabajadores/as idealistas. Ayúdanos a continuar pidiendo por Justicia porque no vamos a renunciar los peronistas bien nacidos a esta causa tan noble, como es el Movimiento Nacional Justicialista. El Peronismo verdadero hoy está más vivo que nunca; los otros/as miran para un costado. Es bueno recordarles, así lo hago, que para decirse peronista no es suficiente haber intervenido ocasionalmente en nuestro Movimiento o haber sido elegido para cumplir una función. Demuestren con hechos, por favor; no permitan que nos metan a todos en la misma bolsa. Hagamos con fe el destino común por los que nos necesitan, por los jóvenes, por nuestras familias, hijos, trabajadores. Levantemos una antorcha, el corazón, para ver esta alianza vendepatria que nos lleva a un precipicio sin salida; que nos llena de odio, y nos vemos desamparados sin amor al prójimo. ¡No a la entrega! No sólo del Pueblo, sino de la Patria toda. Evita, estoy demasiado triste porque nos costó años de lucha, proscripciones, desaparecidos. Ruego a Dios nos ilumine porque no deseo continuar siendo un instrumento de la ambición del poder. Mi pequeño homenaje con y desde el corazón. Elsa Lofrano

Cargos docentes Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que hoy martes 26 de julio, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia; Maestros de grado, Ed. Primaria: 2 (1 JC), 23 (1 TM – 1 TT), 104 (1 TT), 115 (1 TT), 183 (2 TM), 184 (1 TT), 161 (1 TT), 197 (1 TT), 198 (1 TM), 211 (1 TM – 1 TT); Maestro de Ed. Especial: 514 (2 TT), 521 (1 TT Taller Exp. Artística y Teatro), 554 (1 TT); Maestro de Ed. Musical: 26 (1 TM).

Nivel Inicial La Supervisión de Nivel Inicial Región VI, Comodoro Rivadavia, comunica el ofrecimiento diario de cargos a docentes inscriptos a término, sin cargo, egresados 2015, doble función y estudiantes avanzados de Música para hoy martes 26 de julio, a las 8: 1 cargo MNI suplente, turno mañana para la ENI N° 408. 1 cargo MNI suplente, turno mañana

para la ENI N° 438. 1 cargo MNI suplente, turno mañana para la ENI N° 463. 1 cargo MNI suplente, turno mañana para la ENI N° 467. 1 cargo MNI suplente, turno tarde para la ENI N° 447. 1 cargo MNI suplente, turno tarde para la ENI N° 465. 1 cargo MEM interino, 12hs. turno mañana y tarde para la ENI N° 417. 1 cargo MEM suplente, 15hs. turno mañana y tarde para la ENI N° 440. 1 cargo MEM suplente, 18hs. turno mañana y tarde para la ENI N° 463. 1 cargo MEM suplente, 18hs. turno mañana y tarde para la ENI N° 465. 1 cargo MEM suplente, 12hs. turno mañana y tarde para la ENI N° 485. Lugar: Marcelino Reyes y José Fuchs, Km 3.

119 cita en su local escolar a los ex alumnos de la Escuela 119 el viernes 29 de julio a las 19:30 para organizar los festejos del aniversario n° 80 de dicho establecimiento.

Educación Secundaria Zona Sur En la ciudad de Comodoro Rivadavia, a los 25 días del mes de julio 2016, el Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur, llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra:

Escuela 766: Mep de Ciencias Naturales, interino, turno mañana; Mep de Ciencias Naturales, interino, turno tarde. Escuela 743: 9 horas de Biología, 3º año, suplente, turno mañana. Escuela 760: 10 horas de Lengua, 2º año, suplente, turno mañana. Escuela 797: 4 horas de Biología, 5º año, suplente, turno mañana. El presente llamado cierra mañana 27 de julio a las 17. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2.135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17.

Escuela 435 La dirección de la Escuela de Nivel Inicial n° 436 del barrio Quirno Costa, cita en carácter de urgente a los padres de los siguientes alumnos: Mateo Carabajal, Patricio Gómez, Xavier Raín y Xiomara Guanuco. También la dirección de la Escuela de Nivel Inicial n° 435 del barrio Quirno Costa, cita en carácter urgente a firmar planillas de haberes y FONID ya percibidos al siguiente personal docente: Adriana Bolaño, Mercedes Coronel, Cristina Rosas, Micaela Ramos, Lorena Campo, Moira Muñoz, y Daniela Sosa.

Rodrigo Samuel Castro En la Comisaría Distrito Gral. Mosconi de la ciudad de Comodoro Rivadavia sita en avenida Del Libertador n° 2.758 barrio Gral. Mosconi, se requiere el urgente comparendo de Rodrigo Samuel Castro, con último domicilio en calle Reconquista n° 5.461; por motivos que a su presentación se les harán conocer.

Escuela 119 La dirección de la Escuela n°

Nicolás Núñez En la Comisaría Seccional Séptima, sita en calle Huergo y Pieragnoli del barrio Máximo Abásolo, se requiere el comparendo de Nicolás Núñez, con último domicilio conocido en calle Código 559, n° 759; por los motivos que se le harán saber con su presentación.

la avenida Chile n° 2.060, en el horario de 12 a 16, de lunes a viernes. En zona norte: Estará ubicado en el barrio Caleta Córdova, a partir del lunes 25 de julio hasta el viernes 12 de agosto en la sede vecinal ubicada sobre la calle Pampa Nogales y Del Puerto. Los turnos se podrán solicitar de lunes a viernes en el horario de 10:00 a 13:00 hs. Para mayor información, los interesados podrán comunicarse al teléfono 455-9331, de lunes a viernes en el horario de 8:30 a 14:30.

Interinas T.M. + 1 hs. Inst. Escuela 7.702: Cargo de (P.E.P.), Suplente T.T.; Matemática 3º 1º, 2º Y 3º ESB 15hs. Suplente T.M. + 1 hs. Inst. El presente llamado cierra hoy martes 26 de julio a las 17:00. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI - Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436/4559000 int.108 en el horario de 7:30 a 17.

Fabio Damián Ibáñez

Seccional Quinta

En la Comisaría Seccional Séptima, sita en calle Huergo y Pieragnoli del barrio Máximo Abásolo, se requiere el comparendo de José del Carmen Ainol, con último domicilio conocido en calle Rivadavia 3.525, por los motivos que se le harán saber con su presentación.

En la Comisaría Distrito Quinta de esta ciudad sita en avenida Patricios y avenida Lisandro de la Torre, se requiere el urgente comparendo de Fabio Damián Ibáñez, con domicilio conocido en calle Código 476, n° 326 de esta ciudad; o de personas que pudieren aportar datos sobre su actual paradero, por motivos que a su presentación se le hará saber.

Elecciones en el Sindicato de Prensa

Instituto 807

Comisaría Seccional Quinta solicita los urgentes comparendos de Fernando Alberto Ojeda, DNI 33.450.647, con último domicilio en barrio Abel Amaya Cód. 854 n° 2.143; Graciela Beatriz Cuenca, con último domicilio conocido en calle Congreso n° 1.043; Pablo Daniel Navarrete, con último domicilio conocido en Edificio 77 Dto. C del barrio 30 de Octubre y lugar de trabajo panadería La Fueguina; y Romina Mercau, con último domicilio conocido en calle Congreso n° 1.43 de esta ciudad, debiendo concurrir con su documento nacional de identidad.

José del Carmen Ainol

El sábado 30 de julio, en la sede de Urquiza 424, de 10 a 18, se realizarán las elecciones del Sindicato de Trabajadores de Prensa de Comodoro Rivadavia (SIPRENCR), para la que se presentó la lista verde “Rodolfo Walsh”. La lista, que fue oficializada por la junta electoral el pasado 3 de junio, tras haberse verificado los avales y cumplido los requisitos establecidos para participar del acto eleccionario, quedó conformada de la siguiente manera: Secretario General: Andrés Gustavo Martínez, (DNI 23.908.570), Secretario Adjunto: Mónica Fabiana Baeza (DNI 25.137.893),Secretario Gremial: Natalia Castro (DNI 32.245.362), Secretario Tesorero: Fredi Damián Carrera (DNI 30.661.654),Secretario de Acción Cultural y Social Lydia Cocha (DNI 26.724.682), Vocal Titular 1°: Mario Molaroni (DNI 28.603.699), Vocal titular 2°: Laura Kurz (DNI 30.226.596), Vocal suplente 1°: Stella Armesto (DNI24.096.066), Vocal Suplente 2°: Roxana Rubilar (DNI 23.032.327), Revisor de Cuentas Titular 1°: Silvia Aragón (DNI 26258880), Revisor de Cuentas Titular 2°: Juan Carlos Astudillo (DNI 17.783.382), Revisor de Cuentas Titular 3°: Ana Karina Avila (DNI 30.008.047), Revisor de Cuentas suplente 1°: Fabián Arienti (DNI16.504.359), Revisor de Cuentas suplente 2°: Paz Oriana Vargas (DNI. 92.089.085), Revisor de Cuentas suplente 3°: Luz Bascuñán (DNI 18. 818.922), Congresal Titular 1°: Andrés Gustavo Martínez (DNI 23. 908.570), Congresal Titular 2°: Mónica Baeza (25.137.893), Congresal suplente 1°: Natalia Castro (DNI 32. 245.362), y Congresal Suplente 2°: Nicolás Tureuna (DNI 32.186.692).

Tráiler de esterilización La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa a toda la comunidad, la ubicación de los tráiler de esterilización canina y felina en zona norte y en zona sur. En zona sur: estará ubicado en el barrio Abel Amaya, hasta el viernes 5 de agosto. Los turnos podrán solicitarse en la misma sede vecinal, ubicada sobre

ISFD n° 807, con motivo de hacer firmar planillas haberes y FONID cita en su dirección de Francina Girardez y Mitre en horario de 18 a 20, al personal que a continuación se detalla: Mirta Alvarez, Soledad Gamboa, Pablo César González, María Lis Rambur, María Lourdes González, Romina Cárdenas, Teresa Angélica Ruiz, Mari Aines Quevedo, Sandra Nieto, Gabriela Edith Moratino, Sandra Marcela Martínez, Adriana Velázquez, Fátima Herrera, Lorena Hernández, Verónica Carello, Marta Cristina González, Ana Inés Arce, María Inés Quevedo, Mirta Isabel Figueroa, María Serafina Yepes, Gabriela Fernández, Héctor Sáez Gómez, Matías Abregú, y Adriana Fernández.

Educación Secundaria Zona Norte El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria, Región VI- Zona Norte llama a los/as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas, incluyendo a las titulares de cada establecimiento para ejercer el derecho al 50% de las horas cátedras a cubrir por este llamado. Así también que posean legajos provisorios. Escuela 722: Inglés 5º 1º Y 2º (E y A) 6 hs. Suplente T.M. + 1 hs. Inst.; Escuela 732: Historia 4º1º ESO (E y A) 2 hs. Suplente T.T. + 1 hs. Inst.; Historia 1º año EPJA 2 hs. Interinas T.N. Escuela 742: Const. de la Ciudadanía 2º 1º, 2º y 3º ESB, 9 hs. Suplente T.M. + 1 hs. Inst.; Const. de la Ciudadanía 3º 1º y 2º ESB, 6 hs. Suplente T.M. + 1 hs. Inst.; Historia 4º 3º ESO, 2 hs. Suplente T.T. + 1 hs. Inst.; Geografía 5º 1º, 2º y 3º ESO, 6 hs. Suplente T.T. + 1 hs. Inst.; Historia 5º 1º, 2º y 3º ESO, 6 hs. Suplente T.T. + 1 hs. Inst. Escuela 757: Física, 5º 1º (E y A), 3 hs. Interinas T.M. + 1 hs. Inst.; Física, 5º 1º y 2º (H y CS), 6 hs.

Cita Comisaría Km 8 Comisaría Distrito Kilómetro 8 solicita el urgente comparendo de Lorena Ibacache y Héctor Fabián Sire; con último domicilio en barrio 50 Viviendas, Casa 845, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Seccional Séptima En la Comisaría Seccional Séptima se solicita el comparendo de Rubén Lanizante y María Fernanda Díaz, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Escuela 105 La dirección de la Escuela Provincial n° 105 Bandera Nacional cita a los siguientes docentes a fin de firmar planillas de FONID, SAC y haberes correspondientes al año 2015 y 2016: Ana Llancaleo, Ema Escudero, Laura Almaraz, Isabel Aguilar, Angela Pipet, Marlene Alvarez, Gladys Fuentes, Lidia Farfan, Mariana Saavedra, Vanesa Maldonado, Georgina Alvarez, María Elena Villarroel, Raquel Santibáñez, Ana Llancaleo, Marcela Gómez, Alicia Navarro, Elba Valenzuela, Verónica Oyarzún, Virginia Merlo, Mauro Palomo, Adelina Blanchart, Delia Diego, Alicia Navarro, Silvia Díaz, Patricia Cabrera, Ginna Fenizi, Josefina Leguizamón, Laura Barreto, Graciela Oliver, Nadia Barrios, Georgina Moscardi Meneses, Carla Llanqueleo y Sandra Die.

Luis Gabriel Silva En la Comisaría Distrito Gral. Mosconi de la ciudad de Comodoro Rivadavia sita en avenida Del Libertador n° 2.758 barrio Gral. Mosconi, se requiere el urgente comparendo de Luis Gabriel Silva, DNI 28.075.476 con último domicilio en calle Tte. Merlo n° 3.074 barrio P. Palazzo; por motivos que a su presentación se les harán conocer.


martes 26 de julio de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

Deportes

Básquetbol: Tucumán derrotó a Santa Fe 80-76 y se consagró bicampeón del torneo de Mayores.

ASI LO ASEGURO EL ENTRENADOR DE LA SELECCION ARGENTINA DE BASQUETBOL SERGIO SANTOS HERNANDEZ

Villarpress

“Si Delfino está acá con nosotros es porque nos puede dar muchas cosas” “La selección no es una clínica de rehabilitación”, afirmó el director técnico del seleccionado argentino que ayer retomó el trabajo en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo para seguir con su preparación con miras a los Juegos Olímpicos.

E

l director técnico Sergio “el Oveja” Hernández defendió ayer la convocatoria del escolta santafesino Carlos Delfino, inactivo desde mayo de 2013 por lesión, al afirmar que su presencia “puede aportarle cosas” al juego del equipo y no sólo justificarse desde el aspecto humano, pues “el seleccionado argentino no es una clínica de rehabilitación”. “A Delfino lo veo muy bien, muy feliz con poder estar acá. Pero la selección no es una clínica de rehabilitación, si está acá con nosotros es porque nos puede dar muchas cosas, serle útil al equipo y complementarse con el resto de sus compañeros”, admitió el bahiense, de 52 años, medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008. El ex NBA con Detroit Pistons, Milwaukee Bucks y Houston Rockets retornó el viernes en el amistoso con Estados Unidos, jugado en el T-Mobile Arena de Las Vegas, después de 1.170 días sin jugar. Una fractura en el hueso escafoides en mayo de 2013 demandó siete intervenciones quirúrgicas en la zona afectada y generó incertidumbre respecto al futuro. Cumplida la gira de tres partidos por ese país, el entrenador de argentina realizó un balance de la preparación: “Aspectos negativos no veo. Cuando uno trabaja todo lo va acumulando”, dijo en uno de los salones del Centro Nacional de Alto Rendimiento (CeNARD) de la ciudad de Buenos Aires, donde el equipo retornó ayer a las labores. “Todo lo que teníamos pensado tener, lo tenemos. Por

■ Sergio Hernández, DT de la selección argentina de básquetbol.

ahí, algunos pensaban que a esta altura, ‘Manu’ (Emanuel Ginóbili) o Carlos (Carlos Delfino) podrían haber sumado más minutos de rodaje, pero los tiempos son los tiempos, no hay razón de apurarlos”, precisó el técnico. Argentina jugó hasta el momento tres ensayos camino a la máxima cita deportiva mundial. Ganó (101-79) y perdió (92-96) con Nigeria, que será el primer rival en

Argentina se prueba con Australia en Tecnópolis El seleccionado masculino de básquetbol de Argentina jugará esta noche a las 21 un partido amistoso ante Australia, en Tecnópolis, de cara a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, donde debutará el domingo 7 de agosto ante Nigeria. El equipo conducido por Sergio Hernández, un día más tarde, completará su participación en el Tres Naciones frente a Lituania, en el mismo horario y escenario. Argentina viene de jugar dos encuentros con Nigeria, con el saldo de una victoria (101-79)

y una derrota (92-96), y otro contra Estados Unidos, con una nueva caída (111-74). Posteriormente, el equipo argentino se trasladará a Córdoba para participar del Super 4 en el estadio Orfeo Superdomo, donde se medirá con Croacia (viernes), Serbia (sábado) y Francia (lunes), todos desde las 21. En los Juegos Olímpicos y tras el debut justamente frente a Nigeria, Argentina jugará ante Croacia (martes 9, a las 22:30), Lituania (jueves 11, a las 22:30), Brasil (sábado 13, a las 14:15) y España (lunes 15, a las 19).

Río de Janeiro el sábado 7 de agosto. También cayó con el máximo candidato al oro, el representativo de los Estados Unidos (74-111), en el TMobile Arena de Las Vegas. El combinado albiceleste jugará hoy desde las 21 su cuarto ensayo en la preparación. Será en el estadio de Tecnópolis en la zona de Villa Martelli, enfrentando al combinado de Australia. Mañana, en idéntico horario, se topará con la poderosa Lituania, en el mismo escenario. “Enfrentar a esta clase de adversarios es como jugar una Copa del Mundo antes de los Juegos”, bromeó el ex DT de Peñarol de Mar del Plata. Pero el conductor del equipo argentino que obtuvo la medalla de bronce en Beijing 2008 mostró una plausible actitud y remarcó no sentirse “tan egoísta como para privar al espectador argentino” de observar “a los mejores seleccionados del básquetbol mundial” “Por ahí la exigencia es un poco alta para este tramo de la preparación. Pero se hizo un enorme esfuerzo para traer al país a estos equipos y no soy quien para impedirle al público que no se divierta con semejante espectáculo”, se sinceró. Hernández consideró que, tal vez, “hubiese sido mejor” enfrentar a rivales de menor jerarquía “para llegar con un buen triunfo y elevar la confianza”. Sin embargo, el DT sostuvo que “esa situación también puede llevar a un engaño”, dijo. Ante la consulta de Télam respecto de qué muestra o qué esconde cada seleccionador a esta altura de la preparación, el bahiense advirtió: “Le escondés lo que le vas a hacer a un adversario en el partido que te toque enfrentar por los puntos, por los ‘porotos’”. “Pero tampoco soy un entrenador tan lineal como otros. A mí me gusta probar variantes, buscar alternativas, estar innovando partido a partido”, expresó. Con relación a la incidencia que tendrán los dos amistosos con el representativo nigeriano en el encuentro oficial que ambos equipos sostendrán por la apertura de la competencia en los Juegos, el DT aclaró: “A Nigeria no le mostramos prácticamente nada de lo que vamos a hacer”, remarcó pero, a la vez, también señaló que “no hay lugar para demasiadas sorpresas. A esta altura todos nos conocemos demasiado”, describió.


28 • elPatagónico • martes 26 de julio de 2016

Rumbo a Río LA SELECCION ARGENTINA MASCULINA DISPUTARA POR SEGUNDA VEZ UN JUEGO OLIMPICO Y LA FEMENINA HARA SU DEBUT ABSOLUTO

El hándbol tendrá una participación histórica con expectativas moderadas Los torneos masculino y femenino de balonmano se disputarán del 5 al 21 de agosto, en el estadio Arena do Futuro, ubicado en el Parque Olímpico de Barra de Tijuca.

E

l seleccionado masculino de hándbol, que afrontará su segunda experiencia olímpica, y el femenino, debutante absoluto en la máxima cita del deporte, estarán presentes en Río de Janeiro en lo que será un hecho inédito para la historia del hándbol argentino, ya que por primera vez tendrá a sus dos representativos nacionales en un Juegos Olímpicos. Los torneos masculino y femenino de balonmano se disputarán del 5 al 21 de agosto, en el estadio Arena do Futuro, ubicado en el Parque Olímpico de Barra de Tijuca. Londres 2012 marcó la primera experiencia para el hándbol nacional en los Juegos Olímpicos, con el debut de ‘Los Gladiadores’, que después de sufrir tras las finales perdidas en Santo Domingo 2003 y Río 2007, consiguieron la clasificación con la histórica victoria 26-24 sobre Brasil, en la final de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011. Sin embargo, la alegría no fue

plena por las inoportunas lesiones de Juan Pablo Fernández y Agustín Vidal, ambos roturas de ligamentos cruzados de rodilla, a pocos meses del debut olímpico. En Londres, más allá de la experiencia inolvidable, solo lograron una victoria (Gran Bretaña 32-21), perdieron ante Islandia (3125), Francia (32-20), Suecia (29-13) y Túnez (25-23), no pasaron de la primera fase y terminaron décimos. Ahora el equipo dirigido por Eduardo Gallardo, que fue medalla de plata en los Juegos Panamericanos Toronto 2015, tampoco llega en plenitud y tendrá que afrontar el desafío de no contar con su ancho de espadas, Diego Simonet, pero intentará dar el gran golpe en Río 2016, pasar de ronda y conseguir un diploma. El ‘Chino’ se rompió los ligamentos de la rodilla derecha el 19 de marzo pasado en el partido de ida de los octavos de final de la Liga de Campeones de Europa, que Montpellier perdió de local ante Flensburg alemán, y fue operado el 29 del mismo mes, por lo cual, son apenas cuatro meses de recuperación para una lesión que lleva de 6 a 8. Sin su figura, Argentina no la tendrá nada fácil, ya que compartirá el Grupo A con Francia, actual campeón del mundo y oro en Beijing 2008 y Londres 2012, Dinamarca y Croacia, dos potencias del balonmano,

Kogan: “queremos estar en Río y comenzar a jugar” Valentina Kogan, la experimentada arquera del seleccionado argentino femenino de hándbol, aseguró que vive “una montaña rusa de emociones” ya que espera ansiosa el debut en este torneo que, a su vez, marcará su retiro del equipo nacional. “El 2015 fue un año muy intenso. Empezamos entrenando y trabajando para jugar los Juegos Panamericanos de Toronto, donde nos jugábamos la clasificación, y terminamos en Dinamarca jugando el Mundial”, contó Kogan, de 36 años, en un mano a mano con Télam. “Este año comencé con una alegría, una emoción y unas ganas de disfrutarlo todo. A medida que se acerca la fecha, mi sensación es que ya quiero estar allá. Todas tenemos ganas de estar en Río y comenzar a jugar de lleno”, comentó. La arquera recalcó que el equipo hace mucho tiempo que viene entrenando en doble turno y necesita “los picos de efervescencia que dan los torneos”. “El momento cuando entrás a la cancha es el más lindo. Conectás con todo lo que es el partido y con lo que lo rodea. Una vez que pita el árbitro te desconectás de todo y te metés en el partido”, destacó. Río 2016 será la primera participación olímpica de las chicas argentinas, que fueron medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Toronto del año pasado, y Valentina todavía no pensó que sucederá el día del debut de ‘La Garra’, el sábado 6 de agosto ante Suecia, en la Arena do Futuro. “Creo que ese va a ser un tema para todas. Debutar en un Juego Olímpico puede hacer que en los primeros minutos. Tenemos experiencia jugando en competencias importantes como mundiales y panamericanos, un Juego es un Juego”, admitió. La primera cita olímpica en Sudamérica marcará la última vez de Kogan con la camiseta albiceleste luego de casi dos décadas como internacional en diferentes categorías. “Por el momento solo pienso en jugar, no pienso en que el 14 de agosto, ante Corea del Sur, que es el último partido del grupo. Si no pasamos de ronda, va a ser mi último partido con la selección. Solo pienso en jugar y disfrutar”, explicó. En lo estrictamente deportivo, Kogan explicó: “Sabemos que podemos jugar de igual a igual con los grandes. Sería lindo dar el batacazo. Tal vez pensar en una clasificación a segunda ronda es ambicioso, pero vamos partido a partido”. Al regreso de Río de Janeiro, Valentina no tendrá descanso y deberá acomodarse rápido, ya que su pareja, Carolina, está embarazada de mellizos y tiene fecha de parto pautada para octubre. Dos meses después de los Juegos Olímpicos, Kogan cumplirá el segundo gran sueño de ser mamá. Qatar, campeón asiático y subcampeón mundial, y Túnez, subcampeón africano, ante los cuales debe conseguir dos victorias para clasificar a los cuartos de final.

El Grupo B tendrá a Polonia, Eslovenia, Suecia, Brasil (como organizador eligió su zona), Alemania (campeón de Europa) y Egipto (campeón de Africa).

“LA GARRA”

Por su parte, las chicas, que siempre se vieron postergadas a nivel Panamericano por el poderío de las brasileñas, en esta oportunidad, tenían una oportunidad única, ya que las campeonas mundiales en Serbia 2013 liberaban una plaza por ser locales. En Toronto, las dirigidas por Eduardo Peruchena, que hace tiempo se posicionaron como segunda potencia continental, debían ganar su zona para evitar cruzarse en semifinales con Brasil, algo que al fin de cuentas sucedió, pero no sin primero sufrir y rezar por resultados ajenos. La historia se inició con una trabajada y previsible victoria 20-15 sobre Uruguay, pero en la segunda fecha llegaba Cuba, el único que representaba un obstáculo camino a Río y al cual se venía estudiando desde hacía tiempo, pero la derrota 27-25 oscureció el panorama y complicó las cosas. Sin embargo, en la tercera jornada, cuando las chances de clasificar primeras parecían esfumarse, las uruguayas se pusieron la ropa de héroes, les ganaron por 33-28 a las cuba-


martes 26 de julio de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Diego Simonet se quedó afuera de Río

á su

os de an,

la e

■ Diego Simonet será la gran ausencia que tendrán “Los Gladiadores” en los Juegos Olímpicos.

nas y resucitaron los sueños olímpicos de ‘La Garra’, que completó el trámite con un cóe lo modo 30-18 sobre Chile. La victoria 27-16 frente a Méos xico, en semifinales, les asebut guró a las argentinas el pasaje olímpico, por esa razón, el 22 mi- de julio de 2015, quedará grauego bado con letras doradas en la historia del hándbol femenide no. La derrota en la final ante Brasil, 25-20, fue anecdótica, mo ya que el paso más importante ry ya se había dado con anterioridad. es. ‘La Garra’, que conjuga la juventud de la central mendocina Macarena Sans, de 19 años, y la experiencia de la arquera los Valentina Kogan, de 36 años, estará en el Grupo B con Holanda (subcampeón mundial), Rusia, Suecia, Francia y Corea del Sur (campeón de Asia). as, queEn la otra zona estarán Norueergadasga (campeón de Europa y del por elMundo), Rumania (tercero en ñas, enel Mundial), Montenegro, Braan unasil, España (subcampeón euque lasropeo) y Angola (campeón de en Ser-Africa). a plazaEl hándbol tuvo su debut en la rama masculina en Berlín das por1936, luego desapareció del e haceprograma olímpico y, a partir n comode Berlín 1972, fue incluido denental,finitivamente, con dominio exara evi-clusivo de los países de la Corles contina de Hierro en sus primeras e cuen-ediciones. prime-Alemania Occidental (1936), ultadosAlemania Oriental (1980), Yugoslavia (1972 y 1984), URSS on una(1976 y 1988), Equipo Unifivictoriacado (1992), Croacia (1996 y ero en2004), Rusia (2000) y Francia a Cuba,(2008 y 2012) se colgaron la aba unmedalla de oro. o y alPor el lado de las mujeres, que o desdefue incluido en el cronograderrotama desde Montreal 1976, solo rama yCorea del Sur, en 1988 y 1992, pudo romper la hegemonía era jor-de las europeas, que tiene a la ces deURSS (1976 y 1980), Yugoslaarecíanvia (1984), Dinamarca (1996, yas se2000 y 2004) y Noruega (2008 oes, lesy 2012) como dueñas de la mes cuba-dalla dorada.

picos

“El objetivo es pasar de ronda”, aseguró Carau Gonzalo Carou, pivote y capitán del seleccionado argentino masculino de hándbol, aseguró ayer que tiene “muchas ganas de lograr cosas importantes” en los próximos Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, pero aceptó que el objetivo de Los Gladiadores será “pasar de ronda” pese a que “tocó el peor grupo posible”. “El equipo está con muchas ganas de lograr cosas importantes. Falta poco para que empiece el torneo y ya estamos con muchas ganas de empezar a jugar”, contó Carou en diálogo con Télam, a trece días del debut ante Dinamarca en Río, que será la segunda participación masculina en una cita olímpica. “El objetivo es pasar de ronda. Creo que nos tocó el peor grupo posible, pero eso no nos cambia lo que nos habíamos planteado desde que clasificamos. Sabemos que somos el favorito a quedar último en la zona, pero nunca nos importó lo que digan. Vamos a ir a ganar dos partidos”, remarcó el jugador del Ademar León español. En la primera experiencia olímpica hándbol argentino, en Londres 2012, Los Gladiadores solo lograron ganarle a Gran Bretaña 32-21 y perdieron ante Islandia (31-25), Francia (32-20), Suecia (29-13) y Túnez (25-23), por lo cual no pasaron de la primera fase y terminaron décimos. “En los Juegos anteriores nos quedó un mal sabor de boca por no haber pasado. Tuvimos el partido ante Túnez al alcance de la mano y no lo pudimos aprovechar. Ahora tenemos una nueva oportunidad, sabemos que las chances son pocas, pero tenemos equipo para hacerlo”, recalcó. En la capital carioca, los dirigidos por Eduardo Gallardo deberán cruzarse con Francia, actual campeón del mundo y oro en Beijing 2008 y Londres 2012, la poderosa Dinamarca, Croacia (oro en Atlanta 1996 y Atenas 2004), Qatar, subcampeón mundial, y Túnez, subcampeón africano, ante los cuales debe conseguir dos victorias para clasificar a los cuartos de final. “Túnez es el partido para nosotros. Después creo que puede ser Croacia, que no está tan fuerte como antes. Vamos a tener que salir a ganar todos los partidos, porque si salimos con esa mentalidad se pueden conseguir los resultados”, puntualizó el jugador, que fue clave en las dos clasificaciones olímpicas de la historia (Guadalajara 2011 y Toronto 2015). El capitán albiceleste tiene claro que el equipo no puede repetir los vaivenes anímicos y de juego del Panamericano jugado hace un mes en Tecnópolis, porque “con los europeos, si te dormís cinco minutos, te cuesta el partido”. “Tenemos que encontrar una regularidad y jugar bien los 60 minutos, porque si te despistas, los europeos te meten un parcial de dos goles y a nosotros se nos complica remontar esa diferencia”, argumentó el jugador surgido en River Plate, quien fue parte de todos los títulos panamericanos del seleccionado (San Pablo 2000, Buenos Aires 2002, Santiago de Chile 2004, Santiago de Chile 2010, Almirante Brown 2012 y Canelones 2014). De perfil bajo y hablar tranquilo, Carou, que jugó ocho mundiales con la camiseta nacional, heredó la cinta de manos de Andrés Kogovsek y afirmó: “Va a ser muy lindo entrar como capitán. Es algo emocionante. Nunca hubiera imaginado ser el capitán de la selección y menos en un Juego Olímpico. Ojalá sea pasando de ronda, que es lo más importante”.

El entrenador del seleccionado argentino masculino de handball, Eduardo Gallardo, confirmó ayer la lista de los 15 jugadores que participarán de los próximos Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, del 5 al 21 de agosto, sin la presencia de su máxima figura, el central Diego Simonet, que se recupera de una lesión. El “Chino” se rompió los ligamentos de la rodilla derecha el 19 de marzo pasado en el partido de ida de los octavos de final de la Liga de Campeones de Europa, que Montpellier perdió de local ante Flensburg alemán, y fue operado el 29 del mismo mes, por lo cual, son apenas cuatro meses de recuperación para una lesión que lleva de 6 a 8 meses. El jugador surgido de Sociedad Alemana de Villa Ballester tenía esperanzas de recuperarse plenamente, pero en esta ocasión no hubo milagro posible y deberá conformarse con seguir los trabajos y llegar en plenitud al Mundial de Francia 2017. Los elegidos por “Dady” Gallardo fueron: Matías Schulz (Pfadi Winterthur, Suiza), Fernando García (Vernon, Francia), Federico Fernández, Juan Pablo Fernández, Federico Pizarro (Unlu), Adrián Portela (River), Pablo Vainstein, Pablo Portela (Ward), Pablo Simonet (Benidorm, España), Sebastián Simonet, Federico Vieyra, Gonzalo Carou (Ademar León, España), Agustín Vidal (Ciudad Encantada, España) y Leonardo Querín (Billere, Francia). Mariano Cánepa será el suplente. El conjunto argentino, en la etapa final de la preparación para su segunda participación olímpica, en Río 2016, donde compartirá el Grupo A con Francia, Dinamarca, Croacia, Túnez y Qatar, disputará dos amistosos ante Egipto, actual Campeón de África, el miércoles 27 y el viernes 29, ambos en Villa Ballester.


30 • elPatagónico • martes 26 de julio de 2016

Hándbol SE VIENEN LOS NACIONALES DE CLUBES CON LOS MEJORES EXPONENTES

El balonmano tendrá un segundo semestre cargado de actividad Prensa Comodoro

El referente de la Federación Chubutense, Carlos Portas realizó un balance de la disciplina en la provincia y destacó el nivel de competencia de las asociaciones cordillerana, valletana, y la comodorense. La frutilla del postre será el Nacional de Mayores A que se hará en la capital del petróleo del 4 al 8 de octubre.

C

■ El presidente de la Federación Chubutense se mostró ilusionado con el segundo semestre del hándbol.

país en varones y mujeres. Al ser clasificatorio vendrán seguramente jugadores que un tiempo antes habrán estado en los Juegos Olímpicos” describía. Se trata del mejor certamen a nivel país y que estará a cargo, en esta oportunidad histórica, de la Federación Chubutense de Balonmano. “Desde hace ya cinco años lo hace la Federación Metropolitana porque la mayoría de los equipos son ellos y siempre están entre los

tres primeros” remarcó el representante del handbol provincial. En este sentido, Portas destacó el trabajo de la Federación Chubutense al decir que “lo licitamos y lo ganamos. Es verdaderamente muy lindo porque costo mucho esfuerzo al convencer que se traigan a estos lugares este tipo de competencia”. En el caso de los Provinciales, en un primer turno los Menores tendrán competencia en

Prensa Comodoro

arlos Portas, presidente de la Federación Chubutense de Balonmano, trazó un balance de la primera parte del año, y expresó que el primer semestre dejó un balance “sumamente positivo”, y adelantó que el segundo semestre será más cargado que el primero. En lo que resta a los compromisos que se vienen son más que significativos en Chubut. Particularmente en la zona cordillerana (Trevelin- Esquel) y Comodoro Rivadavia, lugares donde se disputaran los Nacionales de clubes, en las divisiones Menores y Adultos, respectivamente. En el caso de la zona cordillerana será del 26 al 1 de octubre en Menores B que pueda llegar a convocar a 30 elencos. Días después, del 4 al 8 de octubre, el torneo más importante será en la ciudad petrolera, con los Mayores A y los 8 equipos mejores equipos del país en ambas ramas. Desde la Federación consideraron que ambos certámenes representan “la frutilla del postre” además de todo el calendario de competencia para el balonmano “son dos Nacionales que hacemos en EsquelTrevelin que nunca se hizo un torneo nacional o argentino en la Cordillera de Menores y después el torneo más importante de clubes que es el Nacional de Mayores A que hacemos en Comodoro”. Dicho certamen será clasificatorio para el Panamericano 2017 y por esa razón “vendrán los ocho mejores equipos del

■ Diferentes torneos tendrá la segunda parte del año la capital del petróleo.

Comodoro del 26 al 28 de agosto. Más adelante la actividad para los Mayores irá en Trelew del 2 a 4 de setiembre y los Infantiles que se concentrarán en Trevelin durante el 18 al 20 de noviembre. La actividad no se detiene porque se suman los torneos Argentinos de selecciones, en los que Chubut tendrá a sus representativos. En el caso de la Selección de Juvenil A, el compromiso será durante el 18 al 23 de octubre. En Menores,

el seleccionado chubutense afrontará el argentino del 13 al 18 de setiembre, cerrando con los Junior del 31 de octubre al 5 de noviembre. Desde la Federación Chubutense se hizo referencia al nivel de competencia de las asociaciones; Cordillerana, Valle, y la Comodorense destacando como se viene en cada una de ellas jerarquizando el balonmano en todas las categorías. “Vemos por ejemplo que hace tres o cuatro años a los provinciales van a clasificar para el nacional y eso está bueno porque jerarquiza mucho” expresó Portas quien agregó que “nosotros entendemos que este deporte es bastante democrático y plural, porque varones y mujeres tienen el mismo lugar y el desarrollo es muy parejo”. De la misma manera argumentó que la actividad no se detiene en ningún momento durante el transcurso del año en todas sus categorías y puntualizó que “un equipo si quiere competir a otro nivel ya tiene que hacerlo en Buenos Aires. Y creo eso porque hay una competencia muy grande y fuerte, con los torneos locales y un buen nivel en las tres asociaciones”. En el tramo final, el presidente de la Federación Chubutense de Balonmano dijo “el secreto está en la gente, que siempre son los más importantes, los profes, que estuvieron, lo que están ahora, el valor humano y profesionalismo es fantástico. El hándbol es sacrificio dentro y fuera de la cancha y hay que estar un poco loco para hacer las cosas que nosotros hacemos”.


martes 26 de julio de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Tenis SE MEDIRA CON EL ESTADOUNIDENSE DENNIS NOVIKOV POR EL TORNEO QUE SE JUEGA SOBRE CANCHAS DURAS

Delbonis debuta en el ATP 1000 de Toronto El azuleño, que fue clave para la clasificación de Argentina en la Copa Davis, jugará por primera vez contra Novikov, que se encuentra 131° en el ránking mundial.

E

l argentino Federico Delbonis debutará hoy frente al estadounidense Dennis Novikov en el ATP 1000 de tenis de Toronto, en Canadá, que se juega sobre canchas duras y reparte premios por 4.089.740 dólares. El azuleño Delbonis, ubicado en el puesto 43 del ránking mundial, jugará por primera vez contra Novikov (131) alrededor de las 13. En caso de ganar, Delbonis, el tenista número uno de Argentina, se enfrentará con el japonés Kei Nishikori (6), con quien perdió en la qualy del ATP 1000 de Roma, en Italia, en 2011. El ATP 1000 de Toronto o Rogers Cup, que fue ganado por el bonaerense Guillermo Cañas en 2002, tiene como máximo favorito al sebio Novak Djokovic, el número uno del mundo.

■ Federico Delbonis intentará hacer un buen papel en el ATP de Toronto.

BERLOCQ JUEGA EN ITALIA

Los argentinos Carlos Berlocq, finalista en el 2005, Marco Trungelliti, Guido Andreozzi, Nicolás Kicker y Andrea Collarini debutarán hoy en el Challenger de tenis de Biella, Italia, que se juega sobre polvo de ladrillo y reparte 85 mil euros en premios. ‘Charly’ Berlocq, nacido hace 33 años en la localidad bonaerense de Chascomús, ubicado en el puesto 74 del ránking mundial y recientemente semifinalista del ATP de Umag, se medirá con Collarini (440), a quien venció en el Challenger de Porto Alegre 2014. En tanto, el santiagueño Trungelliti (126) se enfrentará por primera vez en su carrera con el italiano Francisco Bahamonde (373). Por su parte, los bonaerenses Kicker (135) y Andreozzi (142) jugarán contra el español Enrique López-Pérez (188) y el italiano Alessandro Giannessi (222), respectivamente. El Challenger de Biella, que en el 2015 tuvo como finalista al mencionado Kicker, se desarrolla sobre polvo de ladrillo y reparte 85 mil euros en premios.

ARGÜELLO DEBUTA EN EL CHALLENGER DE PRAGA

El argentino Facundo Argüello debutará hoy en el Challenger de tenis de Praga, República Checa, que se juega sobre polvo de ladrillo y que reparte premios por 42.500 euros. El cordobés Argüello, ubicado en el puesto 176 del ránking

Berlocq avanzó trece puestos en el ránking Carlos Berlocq avanzó ayer trece puestos en el ránking mundial ATP, lo que representó el progreso más significativo para un tenista argentino dentro del top 100 esta semana tras la actualizarse la clasificación. “Charly”, semifinalista en el reciente torneo de Umag, Croacia, se ubicó en la posición 74, detrás de sus compatriotas Federico Delbonis (43), Guido Pella (50, +1) y Diego Schwartzman (73, -3). Debajo suyo se encuentran Horacio Zeballos (75. -2), Facundo Bagnis (91, -3) y Juan Mónaco (96, -2). En tanto, el correntino Leonardo Mayer mantuvo su posición número 117, mientras que Juan Martín Del Potro se ubicó 141, tres lugares más arriba respecto de la semana anterior. El “top ten” del ránking no sufrió modificaciones: 1) Novak Djokovic (Serbia); 2) Andy Murray (Escocia); 3) Roger Federer (Suiza); 4) Rafael Nadal (España); 5) Stanislas Wawrinka (Suiza); 6) Kei Nishikori (Japón); 7) Milos Raonic (Canadá); 8) Tomas Berdych (República Checa), 9) Dominic Thiem (Austria) y 10) Jo-Wilfried Tsonga (Francia). mundial de la ATP Tour y octavo preclasificado, se medirá con el italiano Lorenzo Giustino (241). El Challenger de Praga, que en el 2014 coronó al porteño Diego Sebastián Schwartzman, tiene como máximo candidato al título al eslovaco Martin Klizan (30).

BAGNIS AVANZO EN HOLANDA

El argentino Facundo Bagnis avanzó a los octavos de final del Challenger de tenis de Scheveningen, Holanda, tras vencer ayer al local Antal Van Der Duim por 6-2 y 6-3. El rosarino Bagnis, ubicado en

el puesto 91 del ránking mundial de la ATP Tour, superó a Van Der Duim (226), tras una hora y cinco minutos de juego. Por su parte, sus compatriotas Agustín Velotti (251) y Juan Ignacio Galarza (347) se despidieron en sus debut tras perder con el holandés Jesse Huta Galung (464) por 6-3 y 6-4 y el checo Adam Pavlazek (113) por 6-3, 3-6 y 6-3, respectivamente. Por último, el rosarino Renzo Olivo (109) debutará hoy con el ruso Alexey Vatutín (280) en el Challenger de Scheveningen, previamente llamado The Hague Open, que se juega sobre polvo de ladrillo y que reparte premios por 42.500 euros.


32 • elPatagónico • martes 26 de julio de 2016

Automovilismo EL FIN DE SEMANA VOLVERA LA ACTIVIDAD A LA ZONA NORTE DE COMODORO RIVADAVIA

La Asociación de Kárting Patagonia Sur tiene todo listo para la continuidad del campeonato, donde estarán presentes las categorías Stihl, Promocional, Prokart, Sudam y Master.

Archivo / elPatagónico

El campeonato de la AKPS comienza la segunda parte en el circuito n° 6

por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

E

l próximo fin de semana se disputará en el kartódromo Internacional la 5ª fecha de la temporada con la participación de las categorías Stihl, Promocional, Prokart, Sudam y Master, y la organización de la Asociación de Kárting Patagonia Sur. Luego de un receso, ya todos comienzan a pensar en la definición del certamen en las cinco categorías, y el fin de semana habrá novedades. En la categoría Sudam, el radatilense Martín Visser viene de correr en el Regional de Buenos Aires, y pondrá en pista un nuevo chasis Exprital igual que Ignacio Montenegro en la categoría Promocional. Por su parte, en la Master también habrá un piloto con máquina nueva. Luis Nacini le compró el chasis Exprit de Kevin Quevedo, que había sido utilizado una sola vez en el Campeonato Argentino y lo probó el sábado por la tarde en zona norte. Entre los más pequeños, la categoría Stihl tiene al ‘invencible’ Danilo Pachmann como líder del certamen al haber dominado las cuatro primeras

■ Orellana, Micheloud y Vargas; así llegan en el campeonato de la Prokart a la quinta fecha.

> Campeonato (disputadas 4 fechas) CATEGORIA STIHL 1° Danilo Pachmann 2° Elian Bellido 3° Tiago Hoyos 4° Benjamín Quiroga 5° Juan Peraldi

108 62 43 43 39

CATEGORIA PROMOCIONAL 1° Arián Gómez 2° Juan I. Federenco 3° Ignacio Montenegro 4° Alex Barría 5° Genaro Castillo

71 70 63 59 54

CATEGORIA PROKART 1° Agustín Orellana 2° Thomas Micheloud

82 79

3° Bruno Vargas 4° Nicolás Rodríguez 5° Tobías Bellido

54 53 39

CATEGORIA SUDAM 1° Francisco Iparraguirre 2° Franco Cárdenas 3° Emanuel Abdala 4° Christian Abdala 5° Martín Visser

79 76 62 52 48

CATEGORIA MASTER 1° Javier Fernández 2° Sandro Abdala 3° Pablo Soetbeer 4° Luciano Sartorio 5° Sebastián López

76 62 57 42 34

competencias de la temporada, y es el piloto a vencer. Suma hasta el momento 108 puntos, y segundo aparece el santacruceño Elian Bellido con 62 unidades. La Promocional es una divisional que mostró mucha paridad, y a la quinta fecha llega puntero Arian Gómez (71) por tan solo un punto de diferencia sobre Juan Ignacio Federenco (70). En la tercera colocación se ubica Ignacio Montenegro con 63 puntos. El piloto santacruceño Agustín Orellana vendrá desde el sur del país con la intención de mantenerse en la cima del campeonato. Suma 82 unidades, y tiene como escolta a Thomás Micheloud con 79

puntos, y tercero está Bruno Vargas con 54. Sin dudas que la Master promete un buen espectáculo como en la primera parte del año. El ‘flaco’ Javier Fernández apunta todo al campeonato, y por eso no viajó el fin de semana a Buenos Aires para competir en el Regional. Llega como puntero con 76 puntos, seguido por Sandro Abdala (62) y Pablo Soetbeer (57). A su vez, la categoría Sudam comenzará el segundo semestre con el radatilense Francisco Iparraguirre, que tiene 79, pero Franco Cárdenas suma tres menos (76). El tercero en la conversación y quiere descontar terreno el fin de semana es Emanuel Abdala (62)


martes 26 de julio de 2016 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

EL BOXEADOR COMODORENSE VIAJO AL VIEJO CONTINENTE CON TODAS LAS EXPECTATIVAS

El ‘Tigre’ Saldivia viajó a Francia en busca del título internacional AMB Héctor David Saldivia partió ayer a la mañana rumbo a Francia, donde buscará traer al país el cinturón internacional AMB Superwelter. La pelea será en La Palestre de Le Cannet en Alpes-Maritimes ante el africano, campeón europeo Michel Abou Soro y será televisada por TyC Sports.

F

inalmente ayer a la por la mañana desde el aeropuerto General Mosconi de Comodoro Rivadavia partió rumbo a Francia el campeón argentino Superwelter Héctor David Saldivia (45-3, 35KO), quien enfrentará el sábado al campeón europeo Michel Abou Soro (27-1-1, 17KO) en La Palestre de Le Cannet en AlpesMaritimes por el título internacional AMB Superwelter. Sin lugar a dudas será una gran oportunidad para el púgil local, con intención de acomodarse nuevamente en la elite del boxeo internacional, buscando una chance de magnitud antes de fin de año. El combate fue conseguido por el promotor internacional Mario Margossian, en su primera incursión en la carrera del ‘Tigre’ Saldivia, justo tras la caída de la pelea que el chubutense tenía pactada ante el bonaerense Guido Pitto. Saldivia entrenó fuertemente hasta los últimos días antes del viaje, a las órdenes de su técnico Robinson Zamora, en el gimnasio municipal Nº 1, contando con la colaboración de Julio Vargas, el apoyo del Ente Autárquico Comodoro Deportes y Dirección General de Deportes, mediante el trabajo articulado con el Departamento Metodológico dirigido por Martín Gurisich. El ‘Tigre’ viene de tener su último compromiso el 18 de marzo pasado, en el gimnasio Socios Fundadores de Comodoro Rivadavia, ante José Carlos “Puro” Paz, donde se quedó con el título vacante de campeón argentino de la

FAB. Será la segunda presentación del púgil comodorense en tierra europea, tras la derrota en Sheffield, Inglaterra, ante el local Kell Brook. Su rival, el marfileño radicado en Villeurbanne, en la región de Rhone-Alpes al este de Francia, viene de ganarle por knock-out y como visitante al italiano Emanuele Blandemura, en junio del año pasado. La única derrota

de Michel Soro, fue ante el ucraniano Zaurbek Baysangurov, en su intento de coronarse campeón del mundo Superwelter FIB, en julio de 2012.

■ El comodorense Héctor Saldivia ya está rumbo a Francia para la pelea que sostendrá el sábado.

Prensa Comodoro

Boxeo


34 • elPatagónico • martes 26 de julio de 2016

Hóckey LA SELECCION ARGENTINA FEMENINA DE HOCKEY SOBRE CESPED CAYO 5-2 EN UN NUEVO AMISTOSO DE PREPARACION PARA LOS JUEGOS OLIMPICOS

Las Leonas perdieron frente a Nueva Zelanda Representó el tercer partido amistoso sin victorias para las dirigidas por Gabriel Minadeo.

E

l seleccionado argentino de hóckey sobre césped femenino, Las Leonas, cayó ayer con Nueva Zelanda por 5-2, en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CeNARD), en un partido de preparación para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, cuyo comienzo está previsto para agosto. El conjunto dirigido por Gabriel Minadeo, que sumó su tercer amistoso sin victorias, se puso en ventaja en el marcador con los goles de Agustina Albertarrio y Carla Rebecchi antes de los 7 minutos del primer tiempo. Sin embargo, el equipo de Oceanía, ante la sorpresa de los 450 espectadores que desafiaron a la lluvia, se lo

Rebecchi: “todo suma para seguir acumulando rodaje” Carla Rebecchi, goleadora de Las Leonas, apuntó que el amistoso jugado ayer bajo la lluvia ante Nueva Zelanda (2-5) en el CeNARD de Buenos Aires sirvió -pese a la derrota- “para seguir acumulando rodaje” en el tramo final de la preparación hacia los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. “A pesar de que el resultado no fue el que nosotras esperábamos, el partido nos sirvió para seguir acumulando rodaje”, expresó la delantera del club Ciudad, que compite en el Metropolitano femenino de hóckey sobre césped. Rebecchi, autora de una de las conquistas del equipo de Gabriel Minadeo, resaltó que “habíamos arrancado bien”, en referencia a que el conjunto albiceleste se situó

2-0 arriba con apenas 6 minutos jugados, pero luego “ellas (por Nueva Zelanda) fueron muy contundentes y nos complicaron”. “Después, con la lluvia y con la cancha que se iba inundando, el partido se volvió desordenado y todo nos costó mucho más”, le confesó Rebecchi a Télam. La atacante sostuvo que el equipo todavía no halló una ideal puesta a punto (no ganó ninguno de los tres amistosos que disputó hasta el momento) porque “tenemos jugadores lesionadas que falta que se acoplen al ritmo de competencia”. “Nos queda todavía una semana y cuatro partidos más. Creemos que será una buena medida para tratar de llegar lo mejor posible”, finalizó Rebecchi.

■ Las Leonas jugaron ayer su tercer partido de preparación para los Juegos Olímpicos ante Nueva Zelanda.

dio vuelta con los tantos de Petrea Webster, Charlotte Harrison, Shopie Cocks, Kirsten Pearce y Olivia Merry. Más allá de la caída, Minadeo aprovechó el amistoso para ver en acción a Delfina Merino y Martina Caballero, quienes volvieron a jugar tras superar sendas lesiones. Las Leonas jugarán el miércoles 27, día en el que se

inaugurará formalmente la nueva cancha de hóckey en el CeNARD (iba a ser ayer, pero la lluvia obligó a la postergación), desde las 15 frente a Corea, rival que las venció en el primer amistoso por 2-1 y con el que se medirán al día siguiente en el mismo escenario y horario. Y por último, Argentina cerrará la serie de partidos de preparación ante Alemania

(sábado 30 y domingo 31), los dos desde las 11. El seleccionado argentino debutará en Río de Janeiro el sábado 6 de agosto frente a Estados Unidos, desde las 17, en el Complejo Militar Deodoro, por el grupo B. Luego se medirá sucesivamente con Japón (lunes 8, a las 20:30), Gran Bretaña (miércoles 10, a las 13:30); Australia (jueves 11, a las 18) e India (sábado 13, a las 10).

Los varones vencieron 2-1 a Irlanda El seleccionado argentino de hóckey sobre césped masculino superó en la tarde de ayer por 2-1 a su par de Irlanda, en el último partido amistoso que disputó antes de viajar hacia Río de Janeiro, para participar desde la semana entrante en los Juegos Olímpicos. Bajo una intensa lluvia, en una de las canchas del Centro Nacional de Alto Rendimiento (CeNARD), el equipo dirigido por Carlos ‘Chapa’ Retegui se impuso con dos conquistas de Facundo Callioni, delantero del club Ciudad de Buenos Aires.

El equipo albiceleste había derrotado al mismo adversario por 5-2 el sábado pasado, en otro ensayo de preparación previo a la cita olímpica. La delegación argentina viajará el jueves a Río de Janeiro. Los 16 jugadores que estarán a disposición de Retegui para los JJ.OO. son Juan Manuel Vivaldi, Juan Ignacio Gilardi, Gonzalo Peillat, Ignacio Ortiz, Pedro Ibarra, Juan Martín López, Lucas Rossi, Matías Rey, Manuel Brunet, Lucas Rey, Juan Manuel Saladino,

Joaquín Menini, Facundo Callioni, Lucas Vila, Agustín Mazzilli y Matías Paredes. En la cita carioca, Los Leones, séptimos en el ránking mundial de la Federación Internacional (FIH), participarán de la zona B y tendrán un duro estreno ante Holanda (sábado 6 de agosto, a las 10) en el complejo Deodoro. Luego, el conjunto de Retegui se enfrentará a Canadá (lunes 8, a las 12:30), India (martes 9, a las 11), Alemania (jueves 11, a las 12:30) e Irlanda (viernes 12, a las 19:30).


martes 26 de julio de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

Waterpolo FUE EL ULTIMO FIN DE SEMANA EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO DE CAPITAL FEDERAL

Tres chicas chubutenses concentraron con la preselección argentina Sub 16 de waterpolo Prensa Chubut

Se trata de Ornella Prieto, Martina Puricelli y Lara Bordeira, las tres de la ciudad de Sarmiento.

L

as jugadoras sarmientinas Ornella Prieto, Martina Puricelli y Lara Bordeira, formaron parte el último fin de semana de una concentración de la preselección sub-16 de waterpolo, que trabajó en instalaciones del Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD), Capital Federal, bajo la mirada de Walter Ñonquepán. Cabe destacar que las tres jugadoras llegaron desde Sarmiento a Buenos Aires, junto con su profesor Federico García, gracias al apoyo de Chubut Deportes. Allí también tuvieron la posibilidad de charlar con Walter Ñonquepán, presidente del Ente Deportivo Provincial, que se

encuentra en Capital Federal y acompañó a las deportistas. Esta concentración, que se llevó a cabo de viernes a domingo, contó con la participación de jugadoras que llegaron desde Bariloche, Rosario, Córdoba y Buenos Aires, además de las chubutenses. El balance en cuanto al rendimiento y el acople de las chicas al equipo fue más que importante. Ñonquepán, además de seguir de cerca la actuación de las chubutenses, aprovechó la oportunidad para hablar con los entrenadores de la selección y allí surgió la posibilidad que en el futuro el equipo pueda venir a continuar su puesta a punto en la provincia y los entrenadores, brindar una serie de clínicas.

■ Las chicas sarmientinas junto a su entrenador Federico García.

El Departamento Metodológico al servicio del deporte en Comodoro rios de 8 a 12 y de 15 a 21. Todas estas actividades son sin costo alguno. Para su ingreso es necesario presentar una nota de solicitud elevada por el club, asociación o entidad deportiva donde el deportista se desempeñe. La misma debe ser dirigida al director general de Deportes,

Asesoramiento, Kinesiología, Deportivo y Departamento de Capacitación. El área cuenta con una decena de profesionales, guiados bajo la coordinación general de Martín Gurisich y Nadia Bravo: Pablo Vásquez, Flavio Benítez, Leonardo Scatton, Carlos Grunewald, María Sanguinetti, Juan Cruz Yapura, Diego Corales, Walter Ríos y Angel Da Luz Pereira. En la actualidad el Departamento Metodológico cuenta con una sala de Preparación Física, Consultorio de Nutricionista y Psicólogo, sala de masajes y Kinesiología, Sala de Evaluación y Departamento de Capacitación. Cabe destacar que todos estos servicios se brindan en las instalaciones del gimnasio municipal N° 1, de lunes a viernes en los horaPrensa Comodoro

El Departamento Metodológico, ubicado en el gimnasio municipal N° 1 (Aristóbulo del Valle y Viamonte), funciona activamente desde el año 2009. Creado con la intención de “generar una estructura interdisciplinaria que brinde a los deportistas locales, las condiciones de preparación y entrenamiento necesarias para poder competir a nivel nacional e internacional en igualdad de condiciones”. Desde sus inicios fue sumando equipamiento y servicios que permiten potenciar este espacio y actualizarlo en función a los estándares de preparación actual. En este momento el Departamento Metodológico ofrece los siguientes servicios: Preparación Física y Sala de Entrenamiento, Nutrición Deportiva, Psicólogo Deportivo, Masajista, Evaluación y

■ El Departamento Metodológico funciona en instalaciones del gimnasio municipal 1.

profesor Hernán Martínez, y debe ser presentada en el gimnasio municipal Nº 1 de 8 a 16 por mesa de entrada. Cabe destacar que el espacio solo está habilitado a deportistas federados y activos. Actualmente se encuentra al límite de su funcionamiento ya que entrenan 128 deportistas

diariamente en sus instalaciones. En referencia a los servicios de los especialistas (nutrición, psicólogo, etc.) hay 168 deportistas siendo atendidos y monitoreados. En este marco, dentro de este grupo se encuentran 40 deportistas que son los más relevantes y representativos de Comodoro Rivadavia.


36 • elPaRtagónico • martes 26 de julio de 2016

Fútbol de salón SE JUGARON EL DOMINGO 27 PARTIDOS EN LAS CANCHAS DE PISO FLOTANTE DE LA CAI

La Cigarra está en semifinales de la 2004 en la Copa Alexis Cabrera Norberto Albornoz / elPatagónico

Eliminó a Juanes Motos en cuartos de final. La 2008 no tendrá definiciones por cuartos la semana que viene, ya que Rada Tilly y Sport Boy’s empataron la serie de dos partidos, al igual que Defensores de Pico Truncado y Lanús granate. El domingo próximo puede haber clasificados a la siguiente etapa, siempre y cuando no haya empate.

E

l último domingo se disputó una nueva jornada de la Copa Alexis Cabrera, el torneo de fútbol de salón para chicos, que lleva adelante la Comisión de Actividades Infantiles.

■ El torneo de la CAI está en su etapa de definiciones.

En la categoría 2004, el único que se aseguró el pase a semifinales es La Cigarra, que pagó una multa en uno de los partidos de cuartos y en la revancha fue contundente ante Juanes Motos. En la 2005, de los ubicados más abajo, dio la nota CIPA (7º) al ganarle 1-0 a Dragones (3º). En los otros tres partidos ganaron los mejor posicionados. En la categoría 2006 ganaron tres de los mejor ubicados, mientras que Estrella Norte y Huracán empataron. La semana que viene se juegan las revanchas. En la 2007 también vencieron tres de los cuatro mejor colocados en tabla y empataron Huracán y Stella Maris. La 2008 no tendrá definiciones por cuartos la semana que viene, ya que Rada Tilly y Sport Boy’s empataron la serie de dos partidos 9-9, mientras que Defensores de Pico Truncado y Lanús granate la igualaron 4-4. El domingo próximo puede haber clasificados a la siguiente etapa, siempre y cuando no haya empate. En la categoría 2009 conformaron la grilla de semifinales dando la sorpresa La Super (8º), al ganarle la serie a Lanús (4º). Las semifinales serán las siguientes: EFC Asturiano celeste con EFCA Huracán y Chacarita rojo con La Super.

> Panorama CATEGORIA 2004 (CUARTOS DE IDA) - FUSPU 4 (Fernando Cortez 4) / Casino Celeste 2 (Enzo Espinoza y Matías Moya). - Lala’s SRL 3 (Alan Llaguel, Thiago Ojeda y Luciano Morales) / Chenque Aberturas 0. - Casino gris 4 (Franco Hernández 3 y Facundo Morales) / La Super 3 (Luciano Barrientos 2 y Ramiro Chávez). - La Cigarra 8 (Leonardo Oliva 3, Nahuel Carimán 3, Mateo Martínez y Pablo Reynoso) / Juanes Motos 1 (José Lincopil). La Cigarra accede a semifinales. CATEGORIA 2005 (CUARTOS DE IDA) - Racing Comodoro 5 (Luca Miroglio 3, Agustín Montiel e Ignacio Mansilla) / EFC Asturiano 1 (Donato Morales). - Dragones 1 (Lautaro Millanés) / CIPA 2 (Gianni Del Río 2). - Olimpo 3 (Santiago Villar, Nehemías Isgro y Leonel Avilés) / EFCA Huracán 4 (Thiago De Vadillo 2, Axel Saldivia y Ciro Vidal). - Estrella Norte 6 (Jeremías Amato 2, Uriel Díaz 2, Lucas Cis e Isaías Villacorta) / Chacarita 3 (Lucas Galarza, Nicolás Galarza y Luis Loncón).

CATEGORIA 2006 (CUARTOS DE IDA) - CI Luz y Fuerza 7 (Ian Martín Subiabre 3, Jerónimo Montes 2, Nehemías González y Thiago Barrientos) / EM Km “5” 1 (Mateo Saldivia). - EFC Asturiano 4 (Felipe Pinchulef 2, Emiliano Carrizo y Tomas Barría) / Flamengo 2 (Juan Cruz Mansilla y Bruno Vera). - La Super 7 (Lautaro Fuentealba 2, Bruno Páez, Luciano Barrientos, Gonzalo Oyarzo, Lucas López y Tiago Cartes) / Dragones 2 (Tomás Rasgido y Ramiro Prada). - Estrella Norte 3 (Daniel Acosta, Axel Flores y Lucas Velázquez) / EFCA Huracán 3 (Isaías González 3). CATEGORIA 2007 (CUARTOS DE IDA) - CI Luz y Fuerza 6 (Ian Martín Subiabre 4 y Bruno Vázquez 2) / Estrella Norte 5 (Denis Gordillo 2, Axel Flores 2 y Máximo Quintero). - Chacarita 6 (Tomás Oyarzo 2, Julio Carballo 2, Luis Mateo Loncón y Dylan Rojas) / Comodoro FC 3 (Agustín Puggione, Nazareno Campanini y Eric Mansilla). - EFCA Huracán 2 (Santiago Villafañe y Ramiro Angel) / Stella Maris 2 (Germán Ruiz y Luciano Torres).

- EFCA Rada Tilly 6 (Juan Bautista Uroz 3, Thiago Rearte 2 y Eloy Morales) / Los Amigos 2 (Federico Ampuero y Tomás Salazar). CATEGORIA 2008 (OCTAVOS DE VUELTA) - Estrella del Sur (3) 1 (Thiago Reales) / EFC Asturiano (4) 3 (Matías De Michele 3). EFC Asturiano pasa a cuartos de final. - EFCA Huracán (14) 6 (Santino Díaz 5 e Ivo Gallardo) / Juan XXIII (0) 2 (Juan Pablo Quiroga y Leonel Echeverría). EFCA Huracán pasa a cuartos de final. - Los Peques de Km 8 (3) 1 (Lautaro Lapalma) / Estrella Norte (5) 4 (Lautaro Labado, Matías Cárdenas, Uriel Ramos y Benjamín Quiroga). Estrella Norte pasa a cuartos de final. - Defensores de Pico Truncado (2) 2 (Ítalo Guerrero y Thiago Molina) / Lanús granate (2) 2 (Juan Cruz Zalazar y Agustín Hernández). Juegan partido desempate. - EFCA Rada Tilly negro (3) 6 (Lautaro Nahuelquir 6) / Sport Boy’s (5) 4 (Thiago Nahuelhuen 4 y Matías Salamanca). Juegan partido desempate. - CI Luz y Fuerza (12) 10 (Mateo Morales 4, Imanol Rotaeche 3, Joaquín Hernández, Lorenzo Damen y Martín Mansilla) / Deportivo Fénix

(2) 1 (Bruno Romero). CI Luz y Fuerza pasa a cuartos de final. - Nueva Generación (10) 10 (Juan Espinoza 5, Brandon Maliqueo 2, Agustín Albanesi, Franco Parra y Joaquín Tula) / Club Argentinos Diadema (0) 1 (Ezequiel Cárdenas). Nueva Generación pasa a cuartos de final. CATEGORIA 2009 (CUARTOS DE VUELTA) - EFC Asturiano celeste (8) 5 (Matías De Michele 2, Thiago Cárcamo 2 y Agustín Tiznado) / Estrella Norte verde (0) 2 (Thiago Acosta y Alexis Pintos). EFC Asturiano pasa a semifinales. - EFCA Huracán (3) 5 (Tobías Inda 3 y Emanuel Medina 2) / Estrella Norte blanco (2) 2 (Nuriel Robles y Fernando Labado). EFCA Huracán pasa a semifinales. - Lanús (1) 1 (Ezequiel Policichio) / La Super (8) 7 (Thiago Villalba 3, Nicolás Serrano 2, Sebastián Melián y Bautista Galván). La Super pasa a semifinales. - Chacarita rojo (7) 8 (Benjamín Ruiz 4, Lionel Toledo, Giovanni Campanello, Lautaro Cárdenas y Enzo Soto) / Juan XXIII azul (4) 4 (Manuel García 3 y Benjamín Mendoza). Chacarita rojo pasa a semifinales.


martes 26 de julio de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

Fútbol EL DELANTERO SE REINCORPORO AYER A LOS ENTRENAMIENTOS DE BOCA JUNIORS

“Nunca dudé de lo que firmé ni del amor a esta camiseta”, dijo Tevez “Obvio que sigo en Boca”, afirmó ayer el “Apache” para de esa manera desterrar todos los rumores sobre su posible alejamiento luego del duro golpe con la eliminación en las semifinales de la Copa Libertadores.

E

l delantero y figura de Boca Juniors Carlos Tevez confirmó ayer que continuará en el club, lugar donde pretende retirarse, y desterró los rumores sobre su posible alejamiento luego del duro golpe con la eliminación en semifinales de Copa Libertadores ante Independiente del Valle de Ecuador. “Obvio que sigo en Boca. Fueron todos rumores. Cuando no se logran objetivos en el mundo Boca se escribe una novela y uno está acostumbrado a vivirla. Firmé por tres años, nunca dudé de lo que firmé ni del amor a esta camiseta; trato de hacer lo mejor para el club y para mí también”, indicó Tevez en su regreso a los entrenamientos tras el pedido de licencia de dos días al cuerpo técnico. El comienzo de la conferencia de prensa de Tevez en La Bombonera lo encontró con gesto adusto y una broma que paralizó los corazones boquenses: “No sigo, voy a dedicarme a jugar al golf”. A los pocos segundos, el “Apache” lanzó una carcajada y aclaró: “Es joda, muchachos”, con intención de distender un momento esperado por los pe-

■ Carlos Tevez durante la conferencia de prensa que brindó ayer en Casa Amarilla.

riodistas ante los rumores que se tejieron sobre su alejamiento de Boca. Tevez, quien confirmó que su idea es retirarse en Boca, indicó que está “frustrado como todos” por la eliminación ante Independiente del Valle: “No le dimos una alegría a la gente y así el golpe es más duro”. A su vez, el ex delantero de Juventus de Italia explicó su pedido de licencia al entrenador Guillermo Barros Schelotto. “Le dije que no estaba bien, que necesitaba tener unos días para descansar, porque recibí una linda piña, para pensar en el objetivo de la Copa Argenti-

na, del campeonato y lo entendió. Llegó a la conclusión que era lo mejor para mí para volver con todo”, relató. El número diez de Boca ratificó que habló con el arquero Agustín Orión, el defensor Daniel Díaz y el volante Fernando Gago sobre los días de descanso que solicitó: “Ellos lo entendieron y les pareció justo porque cuando uno no está bien, tiene que dar un paso al costado y volver con la mayor fuerza posible. El plantel lo entendió, ninguno me dijo nada y ni me reprochó nada. No pasa nada muchachos, pedí licencia porque no estaba bien e hicie-

ron una novela de eso”. A propósito del “Cata” Díaz, quien no fue tenido en cuenta por Barros Schelotto y generó su salida del club, Tevez señaló que era “un referente positivo” para el plantel. “El ‘Cata’ ganó mucho con el club y que se vaya tras una derrota lo hizo sentir como el único culpable. Nos duele que se vaya porque era un gran capitán. Dijo lo que sentía, pero culpables somos todos, cuerpo técnico, jugadores y presidente”. Tevez, quien indicó que rechazará ofertas de equipos europeos para seguir en Boca, señaló que estaba “enojado”

consigo mismo tras la eliminación en el máximo certamen continental, que replanteó cosas y que no se ocupa de cuestiones “extrafutbolísticas” del equipo ni del club. El plantel de Boca se entrenó ayer en Casa Amarilla desde las 9:30, donde realizaron trabajos tácticos con pelota y físicos. Tevez, quien arribó dos horas antes al entrenamiento, trabajó a puertas cerradas en primera instancia como doble nueve, con Darío Benedetto más adelantado, y fue exigido por el preparador físico Javier Valdecantos, mientras Barros Schelotto dispuso la siguiente defensa: Gino Peruzzi, Santiago Vergini, Juan Insaurralde y Jonathan Silva. El volante Fernando Gago efectuó por primera vez un trabajo diferenciado en la cancha (se estima que se entrenará a la par del grupo a fines de noviembre) y el uruguayo Nicolás Lodeiro, quien realizó ejercicios diferenciados en las últimas prácticas, se iría en las próximas horas a Estados Unidos para concretar su pase a Seattle Football Club. Por otra parte, el arquero Agustín Orión, quien no se entrenó por una molestia en la rodilla derecha, aguardaba anoche por el regreso del presidente Daniel Angelici, luego de sus vacaciones en Miami, para concretar su desvinculación del club. En ese caso, Agustín Marchesín (Santos Laguna de México) surge como primera opción para reemplazarlo. El plantel de Boca Juniors retornará hoy a los entrenamientos en Casa Amarilla a partir de las 9:30.


38 • elPatagónico • martes 26 de julio de 2016 RESTAN CUATRO SEMANAS DE TRABAJO PARA EL DEBUT

Los clubes comodorenses comienzan con los amistosos mientras esperan el sorteo Archivo / elPatagónico

Los cuatro equipos que afrontarán el próximo torneo Federal B buscan la puesta a punto en lo futbolístico. La CAI jugó con USMA en Kilómetro 5 y Huracán se midió con Oeste en el barrio Industrial, mientras que Jorge Newbery jugará el sábado frente a Estrella Norte de Caleta Olivia. Florentino Ameghino pretende hacer el primer juego en los próximos días. por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

R

estan cuatro semanas para el debut oficial en el torneo Federal B, y un par de días para conocer el fixture, pero los equipos de Comodoro Rivadavia ya han comenzado a disputar amistosos para comenzar a familiarizarse con la pelota. El fin de semana, y en Kilómetro 5, la Comisión de Actividades Infantiles se midió con

La Sub 20 ganó sin jugar en el debut del torneo de L’Alcudia El seleccionado argentino sub 20 de fútbol, que tiene en su plantel al delantero comodorense Tomás Conechny, debutó ayer con una victoria sin jugar en el torneo de L’Alcudia, en España, debido a que su rival Marruecos desistió de participar en el certamen, por lo cual la organización le dio por ganado el partido al conjunto albiceleste por 3 a 0, correspondiente al grupo B del certamen. El encuentro tenía que jugarse a las 18:15 de nuestro país (23:15 locales) en el estadio Municipal Els Arcs de la L’Alcudia, ubicado en la comunidad de Valencia. El equipo argentino, dirigido interinamente por Ariel Paolorossi, coordinador de las divisiones inferiores de Lanús, quien asumió en reemplazo de Julio Jorge Olarticoechea, no pudo presentarse ayer en el torneo internacional de España que conquistó en el 2012. El debut de Argentina en el Grupo B se producirá hoy cuando se mida ante Qatar; el jueves lo hará contra México; y el sábado cerrará la participación en la zona frente a Costa Rica. Por su parte, el grupo A lo integran España, Estados Unidos, Bahrein, Venezuela y Mauritania.

■ En el sintético de USMA se disputó uno de los amistosos de CAI.

Unión San Martín Azcuénaga, el conjunto que dirige Thiago Errazu y se prepara para disputar la segunda categoría del futbol doméstico. Los minutos de juego sirvieron para que Nicolás Segura comience a probar el funcionamiento de su equipo, dado que jugará con juveniles el certamen y será su primera experiencia al frente del plantel luego de ser asistente de Armando Tula. A su vez, pero en el barrio Industrial, Huracán hizo lo propio con Oeste Juniors. El encuentro disputado el fin de semana en el sintético puso en relieve lo que pretende Leonardo Herrera para el certamen federal. Por su parte, el conjunto de Valle C se prepara con la intención de afrontar la segunda mitad de la temporada en la máxima categoría del fútbol local, donde deberá sumar bastante para escaparle a la zona de descenso. Y si bien son encuentros de pretemporada, y falta bastante para jugar por los puntos, los entrenadores observan, cambian y planifican para mejorar en las últimas semanas. Por el lado de Jorge Newbery, el entrenador Luis Murúa tie-

ne confirmado un encuentro amistoso el sábado frente a Estrella Norte de Caleta Olivia. La intención era jugar con Guillermo Brown de Puerto Madryn, pero finalmente se cayó. El “Lobo” fue uno de los que mejor se armó en la zona Sur con la llega del delantero Mauro Villegas, junto al defensor Franco Santana, y los volantes Marcos Ruiz y José Loncón. En el caso de Ameghino, aún no tiene confirmado amistosos, pero entrenan en el plantel el delantero sanjuanino Jesús Molina, proveniente de la CAI, junto a Lucas García (Belgrano de Esquel) y Blas Sierra (Independiente de Río Colorado), pero también practican el goleador de la Primera B local, Jonathan Molina y el ex Petroquímica, Darío Zalazar. Desde el Consejo Federal se confirmó que el sorteo se realizará mañana, y recién ahí los clubes de Comodoro Rivadavia definirán la última etapa de preparación, y comenzarán a planificar los viajes. Las instituciones comodorenses, que compartirán zona en un Federal por primera vez, tendrán que viajar hasta Caleta Olivia, Río Grande y Río Gallegos.

Racing Comodoro festejó el bicampeonato de futsal oficial El equipo de futbol Infantil de la Filial Patagonia Sur Racing Comodoro volvió a festejar y se consagró bicampeón del fútbol de salón en el Torneo Apertura 2016 de la Asociación Promocional de Comodoro Rivadavia que se jugó el último sábado en el gimnasio municipal N° 2. Los “Académicos” una vez más han demostrado que hay futuro en el equipo. Con su buen desempeño y calidad de juego disputaron durante el primer semestre del año en la competición oficial del fútbol de salón local de la Confederación Argentina de Futsal. El certamen finalizó el sábado donde derrotaron al equipo infantil de CIPA en el partido de ida 8 a 4 y el partido revancha por 8 a 3 sumando así su décima consagración desde su inicio de formación. El equipo bajo la responsabilidad de sus entrenadores Javier Samaniego e Iván Montaña han ganado con autoridad y jerarquía torneos de suma importancia como ser el más reciente desarrollado en la vecina provincia de Río Negro, denominado “Bariloche Cup 2016”, el Torneo Argentino de Baby Fútbol Chubut 2015 en Trelew, donde hubo en ambos torneos equipos de toda la Patagonia y hasta del país vecino de Chile. En el orden local fueron galardonados en los torneos de Keto como bicampeón, Petrolito, entre otros, sumando así una dece-

■ El equipo bicampeón y el recuerdo eterno para su arquero Valentín Leonori.

na de títulos para su vitrina. Los infantiles de la Filial Patagonia Sur revolucionan el fútbol infantil con su desarrollo futbolístico y son admirados por sus habilidades, fuerzas y valentías. Sin embargo, a través de su responsable Javier Samaniego describe que es secreto de las victorias obtenidas en estos tres años que llevan jugando los chicos de la categoría 2005, “es el sentimiento de los principales valores fundamentales de la vida que llevan siempre presente en el equipo: “familia, compromiso, responsabilidad, respeto, compañerismo, en fin son algunos conceptos que nos da la tranquilidad de saber que se están haciendo bien las cosas, con

mucho cariño hacia los chicos y amor al fútbol”. “A largo de este tiempo se han pasado mucho momentos juntos e importantes de tristeza y alegría creando así un buen ambiente de confianza. Contamos con un excelente grupo de padres, que acompaña y alientan a sus hijos sanamente, es difícil encontrarlo en la actualidad y más con las presiones que se vive en el fútbol infantil hoy, al cual agradezco y felicito, a Racing lo hacemos entre todos”, expresó. Esta es la historia de once leones que no son los más fuertes, ni los más rápidos, pero que en manada, son imparables: Leonardo Gallardo, Isaías Rayn, David Montaña, Julián Daneda, Fran-

co Samaniego, Ignacio Mansilla, Luca Miroglio, Agustín Montiel, Enzo Aguilar, Lorenzo Ivancic, Santiago Vidal y su angelito que siempre está presente en cada partido y en sus corazones Valentín Leonori. Desde la Filial Patagonia Sur Racing Comodoro saluda y felicita a los flamantes bicampeones del torneo Apertura 2015 de la Asociación Promocional de futsal de Comodoro Rivadavia, por tantas victorias consecutivas en el fútbol infantil, por el entusiasmo y como defienden los colores celeste y blanco, de Racing Club. Felicitaciones a todos los integrantes: jugadores, entrenadores, padres y familiares que acompañan a sus hijos.


martes 26 de julio de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

Condiciones para hoy

9/11

POR LA MAÑANA: cielo algo nublado. Heladas aisladas. Probabilidad de neblina y bancos de niebla. Viento leve del sector oeste, rotando al sector sur. POR LA TARDE: cielo algo a parcialmente nublado. Viento leve del sur, rotando al sector este.

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Esquel

-3/2

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Rawson

3/9

Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

-2/5

Ayer

-1

8

Hoy

-2

5

Puerto Argentino

Pronóstico extendido

0/5

miércoles

5

7

jueves

7

10

viernes

9

12

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

-18/-10

Río Gallegos

-4/3

Teléfonos Utiles

Base Marambio

Islas Malvinas

Ushuaia

1/5

Polo Sur

Horóscopo Aries

21.03 al 20.04 Una diferente actitud tendrá frente a un problema que surge en su lugar de trabajo. Sentirá que ha evolucionado lo suficiente como para que ciertas cosas no lo afecten. Tener en cuenta: el valor de crecer por dentro.

Tauro

21.04 al 20.05 La clave de un problema que tiene con una persona de su entorno laboral es la sinceridad. Verá que resuelve y que lo que suponía no era tan así. Llamado importante. Tener en cuenta: hablar es una de las mejores condiciones que tiene el humano.

Géminis

22.05 al 22.06 Nueva impresión en el plano laboral. Hay cosas que se modifican sin que usted tenga participación. Alivio. Una esperanza nueva en el plano afectivo con respecto a persona del pasado. Tener en cuenta: también considerar los designios del destino.

Sol Sale Se pone

4 Nueva

08:55 18:17

11 Creciente

Sale Se pone

19 Llena

Virgo

23.08 al 22.09 La expectativa laboral puede crecer. No se empecine con una sola idea trate de aprender a abrir el abanico de posibilidades dentro suyo. El amor espera respuestas. Tener en cuenta: la amplitud en el pensamiento.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841.

Dólar

01:09 12:34

26 Menguante

15.19

Hora

Altura

03:06

0,92

09:09

5,36

15:25

0,59

21:44

5,46

Centro/Loma

COMPRA

16.25

Escorpio

23.10 al 22.11 La familia lo hará sentir un alivio por buenas noticias que llegan. Nada de lo que supone con respecto a su lugar de trabajo es así, aprenda a ser un poco más objetivo. Tener en cuenta: no generarse nervios.

Sagitario

23.11 al 21.12 La evolución de un problema de papeles será positiva y alentadora para usted. No tema en sincerarse con la persona amada, nada más apropiado que eso para que las cosas funcionen. Tener en cuenta: aceptar los errores.

Capricornio

22.12 al 20.01 No debería comprometerse con ciertas cosas que le serían luego difíciles de cumplir. A veces por ser hiperactivos no podemos ver claramente ciertas cosas. Tener en cuenta: el punto es darnos tiempo para disfrutar también.

Acuario

21.01 al 19.02 Compromiso afectivo que lo llenará de alegría. Las cosas llegan a veces sin que uno lo programe. Una actividad nueva podría perfilarse, no deje de considerarla. Tener en cuenta: la alegría.

Piscis

20.02 al 20.03 No postergue reunión con persona de su entorno laboral. Las cosas en el plano afectivo podrían estar mejorando si se lo propone. El otro lado espera ese tipo de respuesta. Tener en cuenta: hacer el esfuerzo que sea por estar bien.

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 5550

1. 6901

1.

5969

1.

0182

1.

3599

1.

4828

1.

3595

1. 4553

2. 7387

2. 8887

2.

9230

2.

2684

2.

3032

2.

2607

2.

2511

2. 7580

3. 3711

3. 5485

3.

6470

3.

8294

3.

0909

3.

0307

3.

2987

3. 6826

4. 0220

4. 7137

4.

9152

4.

0589

4.

0451

4.

0356

4.

2720

4. 9021

5. 8996

5. 2795

5.

0552

5.

7919

5.

0464

5.

1888

5.

5198

5. 5254

6. 9863

6. 0866

6.

5914

6.

5546

6.

0823

6.

4572

6.

7449

6. 2821

7. 6516

7. 1528

7.

1484

7.

4833

7.

1779

7.

2673

7.

6648

7. 1656

8. 1774

8. 4823

8.

5145

8.

5196

8.

9947

8.

2631

8.

2801

8. 3835

4732

9.

8024

9383

9. 2327

Zona I

Avenida Roca 316

9. 3376

9. 8498

9.

9.

1866

9.

6742

9.

Norte

Pizarro y Los Andes

10. 9226

10. 5609

10.

5631

10.

7423 10.

9258

10.

3863

10.

8307 10. 5684

Rada Tilly

Avenida Moyano 1711

11. 1097

11. 2646

11.

4748

11.

0611 11.

6162

11.

1957

11.

9580 11. 1813

12. 2872

12. 0600

12.

9481

12.

0235 12.

1734

12.

3461

12.

6381 12. 2569

13. 3732

13. 1086

13.

0597

13.

4900 13.

9487

13.

9090

13.

6031 13. 1284

14. 0210

14. 1812

14.

1243

14.

9381 14.

8288

14.

8463

14.

1585 14. 3150

15. 4860

15. 5633

15.

1790

15.

1373 15.

5382

15.

1862

15.

0475 15. 0693

16. 2911

16. 3286

16.

6492

16.

1268 16.

5414

16.

3257

16.

5076 16. 1593

17. 9540

17. 8868

17.

5862

17.

5245 17.

6898

17.

8173

17.

6775 17. 2723

18. 7577

18. 2059

18.

3454

18.

4474 18.

8394

18.

9004

18.

5144 18. 8597

5460

19.

9558 19.

4895

19.

8683

19.

7193 19. 5056

8588

20.

2831 20.

8526

20.

2601

20.

8316 20. 3679

Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

Euro VENTA

Libra

23.09 al 22.10 Entusiasmo y seguridad frente a un giro inesperado y positivo en su lugar de trabajo. Debería aprovechar el momento para decir sus necesidades a la persona indicada. Tener en cuenta: no temer cuando pedimos.

Juegos

Mareas

Farmacias de Turno

Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

14.71

Leo

23.07 al 22.08 La escala de valores con respecto a sus pretensiones en el plano afectivo son razonables, no debería cambiarlas. Una importante propuesta laboral lo hará pensar. Tener en cuenta: el derecho de ser amado como corresponde.

Luna

Transporte aéreo

COMPRA

Cáncer

23.06 al 22.07 Sensación de desasosiego a causa de los roces con la pareja. Es hora de empezar a priorizar la paz y los sentimientos reales antes que la furia espontánea y sin sentido. Tener en cuenta: funcionar desde el amor.

Real VENTA

17.47

COMPRA

3.88

VENTA

19. 6570

19. 0584

19.

4.57

20. 2765

20. 1695

20.


Contratapa martes 26 de julio de 2016

EN EL MARCO DEL FORO IMPULSADO POR EL MINISTERIO DE GOBIERNO DE CHUBUT

Vecinalistas reclamaron un plan de seguridad a funcionarios provinciales

C

on una gran concurrencia se desarrolló ayer en las instalaciones del Centro de Promoción Turística (CEPTUR) el encuentro sobre seguridad organizado por la Secretaría municipal del área. El mismo se extendió por más de tres horas, en virtud de las inquietudes de los presentes. Participaron más de 40 vecinalistas de las zonas norte y sur de la ciudad, incluyendo a referentes de comisiones barriales que se conformaron hace poco tiempo. También asistieron los comisarios de las distintas seccionales, aunque no concurrió ningún jefe de la Unidad Regional. La mesa de expositores, en

Mario Molaroni / elPatagónico

Previo al encuentro al que asistieron numerosos referentes de la zona norte y sur de Comodoro Rivadavia, el secretario municipal de Seguridad, Antonio Zúñiga, sostuvo que “la seguridad de la ciudad está dejando mucho que desear”. En esa sintonía los vecinalistas plantearon sus preocupaciones y pidieron “respuestas inmediatas”.

■ Más de 40 referentes barriales reclamaron mayor seguridad ante las autoridades provinciales.

tanto, estuvo integrada por la directora general de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, Vanesa Beltrán; el coordinador general de esa cartera, Javier Molina; y los secretario y subsecretario de seguridad municipal, los comisarios retirados Antonio Zúñiga y Héctor Quisle. En el comienzo Molina admitió que la inseguridad “es un mal que tenemos todos”, pero que el foro en seguridad pretendía brindar herramientas para combatir esa problemática. Apuntó que “la seguridad la

hacemos entre todos” y planteó la interacción para escuchar a los vecinalistas.

RESPUESTAS CONCRETAS

En ese sentido, uno a uno los dirigentes comenzaron a exponer las falencias en sus respectivos barrios y aclararon que querían irse con “respuestas concretas”, dado que participaron de innumerables reuniones en los últimos años sobre la temática sin obtenerlas. Por ejemplo, una colaboradora de la vecinal General Mosconi indicó que “en estos momentos

estamos peor”, preguntándose qué proyecto existe para que la policía pueda realizar su trabajo con todas las herramientas necesarias, debido a que la comisaría de su barrio posee menor cantidad de personal y tiene los patrulleros rotos. “¿Qué ofrecen?”, se preguntó casi con angustia la mujer mirando a los funcionarios provinciales. El vecinalista del barrio Roca, Orlando Chacoma, sostuvo por su parte que “con las cuadrículas había un resultado y ahora hay otro muy distinto”. Tam-

bién planteó sobre la modificación de las leyes y afirmó que “hay jueces permisivos”. Por lo tanto, pidió leyes más duras para combatir la inseguridad que ayer –por ejemplo- dejó en grave estado a una habitante de ese barrio durante un asalto. Chacoma además pidió la presencia del ministro de Gobierno de la provincia, Rafael Williams, quien en ocho meses vino solo una vez a la ciudad, y prácticamente sin anunciarse. Por su parte Gabriela Zuñeda, de la Cámara Hotelera Gastronómica de la Patagonia Central, expuso su preocupación por los robos en ese ámbito comercial. Subrayó que “estamos todos sufriendo la misma crisis” y también reclamó un plan para “entender la seguridad de forma racional y responsable”. Mientras, Mateo Tula –de la vecinal del barrio Gobernador Fontana de kilómetro 8- pidió por la construcción de la comisaría y sostuvo: “estamos totalmente desprotegidos”. Los funcionarios tomaron nota de los innumerables planteos, con la intención de aplicar soluciones en forma urgente, junto a un plan de prevención en seguridad. Los principales pedidos fueron de mayor presencia policial en las calles y la instalación de las cámaras de seguridad, remarcó Quisle.

EL SOSPECHOSO GOZABA DE LIBERTAD CONDICIONAL TRAS SER CONDENADO A 3 AÑOS DE PRISION EN 2013

Sarmiento: 6 meses de prisión para quien disparó a un policía Por pedido de la Fiscalía, el juez Roberto Casal formalizó la investigación e imputó a los dos hombres y una mujer por ingresar a robar a una casa y luego, durante la persecución, disparar contra un policía. Mauro González y Talía Crespo recibieron prohibición de acercamiento a la víctima, y Bruno Neihual seis meses de cárcel. La banda que el pasado miércoles cometió el robo domiciliario en el barrio “Parque Patagonia” de la vecina ciudad fue imputada por los delitos de robo doblemente agravado por ser cometido en poblado y en banda y por forzamiento o ruptura de las medidas de seguridad que protegen un lugar (efracción). Se trata de los acusados Mauro Alberto González (20), Talía Romina Yanet Crespo (19) y Bruno Emanuel Neihual (24), quienes habrían ingresado a la vivienda a las 21:55 del miércoles. Los ladrones

forzaron una reja y una ventana de la casa para romper la cerradura de la puerta trasera e ingresar. Según detalló el fiscal Herminio Gonzales Meneses, sustrajeron un horno microondas, tostadora, pava eléctrica, porta CD, televisor LED de 42 pulgadas, equipo de música con tres parlantes, consola de sonidos, dos micrófonos, reproductor de DVD, dos computadoras portátiles y $10.000. Los jóvenes cargaron los elementos en un Chevrolet Corsa y huyeron, siendo vistos por un efectivo. Ya en el barrio Progreso, Crespo y González –que conducía el rodado- fueron detenidos. En tanto, Neihual continuó la huida a pie y efectuó disparos contra el policía que lo perseguía. Minutos después fue detenido en cercanías de su vivienda. Durante el acto judicial, el acusador público imputó a Neihual por los delitos de robo doblemente agravado por ser

cometido en poblado y en banda, y por forzamiento o ruptura de las medidas de seguridad que protegen un lugar. Fue acusado por portación de arma de fuego de uso civil sin la debida autorización, en concurso ideal con abuso de armas y en concurso real con amenazas simples.

Además, el sujeto se encontraba en libertad condicional luego de que en julio de 2013 recibiera una condena de 3 años de prisión de cumplimiento efectivo por el delito de robo agravado. Por ello, el juez indicó que presentaba riesgos procesales de peligro de fuga y entorpecimiento de la nueva

investigación. Por esas razones, dispuso para él seis meses de prisión preventiva. A los restantes imputados les aplicó medidas sustitutivas de la prisión preventiva, como presentaciones semanales en la comisaría local, además de la prohibición de contacto con el damnificado.


MARTES 26 DE JULIO DE 2016

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS (COMUN)

INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100, entre Junín y Ayacucho. Palier privado, living amplio c/balcón cerrado, 3 dorm., baño, toilette, coc-com muy luminosa, lavadero, habitación y baño de servicio. Entrada de servicio. Cochera a 100m. Calefacción central. Pisos de parquet. Baños reciclados a nuevo, Aberturas de aluminio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en el centro. A la calle. Estar comedor amplio, cocinacom, 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño y toilette. Cochera. Excelente estado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar Bº JUAN XXIII vendo casa. Cel. 154-162180 de 15 a 18 hs FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coccom, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO O PERMUTO Casa en Bariloche sobre calle Peulla 214, 170 m², 3 baños, 3 dormitorios, playroom, parrilla, semi amueblada, terreno 850 m². Tel. 297-4139140.

VENDO CASA EN SARMIENTO 4 dormitorios, terreno de 600 m², garaje, living, comedor, cocina. Cel. (0297) 4334039.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende vivienda Bella Vista Sur, dos dormitorios, cocina, baño. Lunes a viernes de 9 A 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B. living-com amplio, cocina com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta Alta: tres dormitorios, uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

P R O P I E TA R I O A L Q U I L A Departamento microcentro, 2 dormitorios, 2 baños, con garantía. Tel. 156-259366.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943, Edificio Ledesma, frente, 2 dorms, livcom, coc-lavadero, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cubiertos, 3 dorm, 2 baños, cocina, estar y cochera. Alquilado hasta 31 de agosto 2016 en $13.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Loma, 13 de Diciembre al 700, casa prefabricada + vivienda de material en regular estado, ideal para construcción nueva. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Centro, calle Rivadavia 964, lote de 170 m² casa de material, antigua compuesta por 2 dorm., living, cocina, baño, galpón, patio en desnivel, entrada para auto. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Rada Tilly, a estrenar, sobre avda. Moyano, 55 m² cubiertos, 1 dormitorio, estar-cocina, baño, cochera y baulera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar


2 • elPatagónico • martes 26 de julio de 2016

en kioscos y escaparates CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

| Nelson KM 3

| Silvia | López KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

| Oscarcito CIUDADELA

| La Tradición KENNEDY

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby

VENDO PERMUTO CABAÑA Ciprés a desarmar en Rada Tilly. Cel. 154-218923.

INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Galpón /depósito Bº Industrial, a metros de Ruta 3, lote de 1.200 m² + 300 m² cubiertos de galpón y oficina. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.580 m², con galpón y oficina a 50m. de Ruta 3!!! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende interesante, creativo salón 3.800 m² c/ sanitarios, terreno 1.1000 m², estacionamiento c/ ilumin, fácil acceso s/ avenida en Km 4. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA . Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocinalavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7- 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RUBRO: ALQUILER (COMUN)

ALQUILO Bº Ciudadela dpto. de 1 dormitorio, con entrada de coche, a estrenar. Con servicios incluidos. 156213800.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto excelente vista panorámica, amoblado, liv- com, coc- com, lavadero, toilette, baño, 2 dorms. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., lavadero, quincho, terraza. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo monoambientes con todos los servicios incluidos. $6.500 y $7.500. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Roca, alquilo Depto. planta baja: liv-com, cocina, baño, 2 dorm., estacionamiento. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón alquilo dúplex. PB: estar, coc-com, toilette, lavadero, patio, entrada veh. PA: 3 dorm. (1 en suite), baño. $17.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo en muy ubicación vivienda: living, coc-com, baño, 3 dorm,, garaje quincho con baño. Disponible agosto. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XIII y 13 de Diciembre. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Apto empresas. Se alquila en Bloque. Apart con 5 departamentos con cocina, y habitación doble, en pleno Centro. Con todos los servicios, internet y limpieza.Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154003071.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.500. Centro. Dúplex con estar cocina, baño y un dormitorio en planta alta (detrás del María Auxiliadora). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

CIUDAD INMOBILIARIA. Zona Norte, Barrio Standart, casa 2 dormitorios, cocina-comedor, living, baño, lavadero, garage, patio trasero y delantero. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. 1º piso por escalera, depto. 3 dorms, baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, living comedor amplio, con expensas incluidas. (Av. Rivadavia entre 25 de mayo y Pellegrini). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.


martes 26 de julio de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

A. Cen- INMOBILIARIA GIANSERRA. te vista $6.500. Loma. Depto. un dormiv- com, torio. 1° piso por escalera. Estar, e, baño, cocina, baño (Aristóbulo del valle 85. Tel. y Saavedra.). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

Centro, INMOBILIARIA GIANSERRA. : living, $7.000. Km3, depto. en planta baja, avadero, estar, cocina, dos dormitorios (uno 85. Tel. pequeño) y baño. (Av. Libertador al 500, frente al CERET). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

. Centro n todos $6.500 INMOBILIARIA GIANSERRA. el. 447- $8.000. Laprida. Casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio delantero y trasero (Sobre calle Paraguay al 400). Consultas Alem 912. Cel. A. Roca, (0297) 154-003071; 156-210553. iv-com, aciona85. Tel. INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. TORRACA V, depto. semiamoblado, un dormitorio, estar, cocina y baño ( Pellegrini al 600). IA . Bº Consultas Alem 912. Cel. (0297) ex. PB: 154-003071; 156-210553. vadero, dorm. (1 ina 785. ALQUILO LOCAL microcentro, calle Rivadavia a una cuadra de la terminal, con subsuelo. Cel. 154-292538. Bº Puebicación baño, 3 INMOBILIARIA GIANSERRA. n baño. $75.000. Apart hotel, apto para 0. Alsina empresas 5 habitaciones dobles, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque. (Mitre al 600). Consultas A. Km3, Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; or coci- 156-210553. o, baño, , patio y 97)447015373; INMOBILIARIA GIANSERRA. tis.com. $15.800. Rada Tilly. Depto. 1° piso x escalera. Dos dorm., estar-cocina con parrilla, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553. A. Depomedor, n XIII y 97)447- C I U DA D I N M O B I L I A R I A . 015373; Barrio Pueyrredón: dúplex, 3 tis.com. dorm., cocina, comedor, toilette, baño, cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar. ERRA. on estar mitorio l María C I U DA D I N M O B I L I A R I A . s Alem Barrio Pueyrredón, casa 3 dormito03071; rios, cocina-comedor, living, baño, lavadero, patio trasero y delantero, entrada auto compartida. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ ERRA. sinectis.com.ar. or escatoilette, , living pensas FAVRE INMOBILIARIA. Centro, ntre 25 zona alta: alquilo local 50 m con nsultas privado, baño, kitchenette (pegado 003071; a Clínica del Valle). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila Depto PA de un dormitorio con vestidor, liv-com, baño y cocina lavadero. A estrenar sobre calle Salta a metros de la ruta. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo triplex a estrenar. PB: (1P) 2 dorm, baño, (2P) quincho comedor, terraza. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO alquila Km 3 Dpto 1er piso, 2 hab. cocina, baño, con servicios incluidos. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Z/Santa Lucía, alquilo living, coc-com, lavadero, baño, 3 dorm, (1 en suite). Pta. alta: playroom, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

RAMIREZ- CENTER Alquila. $7.000. Casa Bº Pueyrredón: calle Gallina: 2 dormitorios, con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Bº Pueyrredón, Edificio Supe, planta baja, 2 dorm., estar, cocina, baño y lavadero. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

RAMIREZ- CENTER Alquila. $7.500. Casa Centro: calle San Martín: 1 dormitorio, cocina-comedor y amplio living. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Torre I, piso 6º, 2 dorm., cocina estar y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Rivadavia 985, Edificio Ledesma departamento de 2 dormitorios, liv-com, coc-comlavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 800, 120 m² cubiertos en 2 plantas, salón, 2 baños, 2 cocinas, privado, vidriera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

RAMIREZ- CENTER. $7.500. Casa Centro. 1 dormitorio con amplio living. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

RAMIREZ-CENTER. $8.000. Depto Zona Liceo: 2 dormitorios, amplio living.Saavedra 412

LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. Centro, 1 dormitorio, cocina comedor, living, baño. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento palier priv., estar comedor balcón vidriado, cocina acceso serv, 2 dorms, baulera, cochera. Zona centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 3 dorms, estar amplio, 2 baños, cocina, piso 2, único, frente a calle España, vivienda y/o oficina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar

RAMIREZ- CENTER. $8.500. Casas Bº Roca: excelentes: 1 dormitorio, con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

RAMIREZ-CENTER. $9.000. Depto. microcentro en Edificio Torraca VII: de 2 dormitorios. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

RAMIREZ-CENTER. $11.000. Dúplex Bº Pueyrredón de 2 dormitorios, con patio y e/auto.Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3. Bº Ameghino, en esquina, amplia casa de 3 dorm., living, comedor, cocina, lavadero, quincho, garaje, habitación de servicio y patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA . Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar


4 • elPatagónico • martes 26 de julio de 2016

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Edifico Ledesma X, Rawson al 600, 2 dorm., 2 bños, living, cocina, comedor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

LENCINAS MARTILLERO alquila galpón en zona industrial con vivienda. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

CIUDAD INMOBILIARIA. Muy linda casa Km 3. 3 dormitorios, 2 baños, cocina-comedor, livingcomedor, patio delantero y trasero, entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dorm., coc-com, liv-com, baño con antebaño, cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Loma, Alem esquina San Martín, 3 dorm., 2 baños, liv-com, patio interno. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en la Loma zona rural sobre Rivadavia al 2000 monoambiente con dormitorio dividido. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial con baño 49 m² 4x12 sobre Polonia en Avda. Polonia esquina Kennedy. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila dúplex Complejo Rural; 2 dormitorios, living comedor, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 444-3823.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Casa Km 5: 2 dormitorios, baño, living, cocina- comedor. Servicios incluidos Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel.4066760154746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto. de 2 dorm., cocina- lavadero, livhall y baño. Rivadavia al 1200, a metros de avda. Alsina. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Roca/Pueyrredón, 1 dormitorio con placard, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 4443823.

NOVELLI INMOBILIARIA Alquila Depto Bº Centro, 1 dormitorio con placard, baño completo, living Comedor y cocina con amoblamiento. Consultas Tel. 4443823.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Depto Bº Centro, 2 dormitorios, living comedor, cocina y baño completo. Consultas Tel. 4443823.

RAMIREZ- CENTER alquila $8.000.Depto en edificio calle 9 de julio; 2 dormitorios, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Avda. Polonia al 1500 Depto. 2 dormitorios, baño, cocina, living-comedor (Planta Alta), entrada de vehículo. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaira@ uolsinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Hermoso departamento sobre calle Dorrego, 2 dormitorios, cocina, living amplio, baño, toilette y balcón. Alquiler más expensas Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247.

NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila centro Depto. calle Dorrego, 3 dormitorios, baño, cocinalavadero, living-comedor, más expensas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Rada Tilly casa 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, lavadero, patio con entrada de vehículo. Moreno Nº 920 1º Piso Of. 1 Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº 9 de Julio depto. interno; dormitorio, baño, cocina-comedor, con entrada de vehículo, servicios incluidos $7.000 Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila depto. céntrico dormitorio, baño, cocina, living-comedor, expensas incluidas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482.

TIERRA SUR INMOBILIAIRA Alquila Depto. Km 5 en planta alta, dormitorio y baño, planta baja cocina-comedor y parrilla, servicios incluidos. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila casa Km 5 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor. Servicios incluidos. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaira@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIAIRA Alquila casa Km 3 Bº San Martín Este, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, living-comedor, patio y garaje. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Torre VII depto. 2 habitaciones, cocina, livingcomedor y baño, más expensas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

RUBRO: TERRENOS (COMUN)

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.


martes 26 de julio de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

EL HOYO - CHUBUT Dueña vende de 5 a 10 has., fracción tierra apta para todo emprendimiento. Servicios al lado. Cel. (0294) 154-302618.

LENCINAS MARTILLERO alquila terreno Bº Industrial 2.500m. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

RUBRO: AUTOMOTORES INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno Villa Langostura 600 mts, zona el Torrentoso. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende terreno Rada Tilly, zona La Anónima. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Lomas Verdes, nuevo loteo pegado a Altos de la Villa, lote de 400 m². Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno 1.600 m. Bº Humberto Beghin. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

VENDO TERRENO 10 x 30, Bº Los Bretes, buena ubicación, papeles al día. $290.000, financiado. Tel. 0111535939746.

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

VENDO Camioneta EcoSport 1.6 modelo 2004, 135.000 km, con aire. Tel. 297/155-091178.

DUEÑO VENDE Gol Power/2008 con aire y dirección. Tel. (0297) 156-241515.

VENDO O PERMUTO Palio Adventure, modelo 2005. Cel. 155-202276

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

NA C I O N AU T O M O T O R E S -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota DX 2,5 4x4 d/cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099.

NA C I O N AU T O M O T O R E S -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

RANGER 3.2/2013 Automática, 50.000 km, GPS, cobertor, protecciones “impecable”, full,full, vendepermuta, financia Laser Automotores. Ameghino 1693.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NA C I O N AU T O M O T O R E S vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NA C I O N AU T O M O T O R E S vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NA C I O N AU T O M O T O R E S Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NA C I O N AU T O M O T O R E S Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NA C I O N AU T O M O T O R E S Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

VENDO FIAT FIORINO Evo Confort motor 1.4 mod. 2014 $195.000 posible permuta 42.000 Km. tratar 02804 305329.

TOYOTA COROLLA 1.6, 16V. año 1998, 66.000 km reales, full, full, UNICO!!! Laser Automotores. Ameghino 1693


6 • elPatagónico • martes 26 de julio de 2016

RUBRO: PERSONAL

SE OFRECE SRA. para planchado, limpieza, cuidado de niños. Cel. 297-4350985.

SE OFRECE JOVEN para jardinero, llenado de batea, albañilería. Cel. 154-303201.

SE OFRECE JOVEN para limpieza de patios, llenado de bateas. Tel. 297-5058661 ó 297-4222564.

SE OFRECE Sereno c/movilidad, soldadura, albañilería, gas, electricidad. Tel. 156-215561.

SE OFRECE Vigilador, custodia, tareas varias. Tel. 155-294534.

SE OFRECE SRA. planchado por hora, limpieza de oficina, ayudante de cocina, atención comercial, otras tareas. Con experiencia. Secundaria completa. Conocimiento PC. Dejar mje. Tel. 446-7468.

SE OFRECE señorita para tareas domésticas. Cel. (0297) 4397684. SE OFRECE SRA. cama adentro para cuidado de ancianos. Tel. 4560395 o 280-154571305.

SE OFRECE Joven para tareas varias, limpieza de patios, soldaduras. Tel. 297/5014158.

SE OFRECE Poda en altura, frutales, rosales, limpieza de patios. Cel. 297-6210033 (César).

SE OFRECE Sra. para tareas domésticas, en Rada Tilly o Comodoro. Cel. 154-011070.

SE OFRECE SRA. responsable para atención al público o doméstica (no niñera). CV. Referencia. Buena presencia. Cel. 156-211945.

SE OFRECE para doméstica (no niñera), sin problema de horarios. C.V., referencia, responsabilidad. Cel. 156211945.

SE OFRECE SRTA. para ayuda escolar primaria todas las materias, secundaria: matemática, física y química. Tel. 297-4195252.

SE OFRECE Sra. 50 años para trabajos en comercio, recepción, vigilancia, con referencias Tel. 155-160209; 4471121.

JARDINERO, limpieza de jardines, etc. Cel. (0297)5271979.

SE OFRECE Durlock, revestimientos, pintura, terminaciones de albañilería. Buen precio. Tel. 297-4629724.

SE OFRECE Srta para cuidados de niños o limpieza. Con ganas de trabajar. Cel. (0297) 4263304.

SE OFRECE JOVEN responsable p/tareas generales, limpieza de patios, tanques, bateas, ½ oficial. Tel. 154-433142. Maxi.

SE OFRECE Joven para limpieza de patios, llenado de bateas y limpieza de tanques. Tel. 2974607561. SE OFRECE SRA. del Bº Stella Maris para cuidado de niños o atención al público por la mañana o tarde de lunes a viernes Tel. 155-383271.

PINTOR DE LOCALES. Cel. (0297)5271979.

SE OFRECE SRITA. responsable con experiencia para comercio o tareas domésticas. Disponibilidad, por hora, media jornada o corrido. Cel. 154-925258.

IMPORTANTE RESTAURANTE SE ENCUENTRA EN BUSQUEDA DE PERSONAL: -Jefe de cocina - Pastelero. - Bartender y Mozos. Se buscan personas activas y con experiencia en restaurantes de 100 cubiertos. Flexibles, con capacidad de adaptación, puntuales y autónomos. Requisitos: Dispuesto a trabajar en Villa Rada Tilly, Chubut. Conocimientos de normas bromatológicas (de higiene, calidad y seguridad). Envíar CV con experiencia comprobable a cv@ inrestaurante.com.ar

SE OFRECE A DOMICILIO Maestra particular para clases inglés, matemática y química, primaria y secundaria. Tel. 2976216438.

RUBRO: VARIOS (COMUN)

GRACIAS Bendita y gloriosa Santa Agueda por el favor concedido. Norma.

VENDO IPhone 5S, 16 GB, dorado, con huella digital. Tel. 0111564116050 GRACIAS SAN EXPEDITO por acompañarnos en el viaje. M y E

VENDO Depiladora Philips, Lumea Confort (nueva) l plataforma vibradora (hasta 150 Kg) Crazy Fitmassage (nueva). Tel. 154-363318.

VENDO REMANENTE DE OBRA: tejas españolas, 4 puertas placas, 4 ventanas de madera con postigos de 1,50 x 1,80m, pedestal con pileta y grifería, mochila de baño, botiquín, maderas varias. Tel. 156-231149.

$1000 GRATIFICARE DEVOLUCION CELUDAR LG PERDIDO SABADO MEDIODIA 154 582893

VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565. PLANOS MUNICIPALES Relevamientos, informes, proyectos, cómputos. M.M. de obras Tel.0297-5927618. Facilidades.

REUNIONES DE MILAGROS Y PODER Domingo 16 hs. Escuela 52, Estados Unidos y Kennedy (ingreso por Martín Fierro). Pedido de oración Cel. (0297) 155-079636; (0297) 154-152966.

SE REALIZAN trabajos de pintura y enduido. Presupuestos sin cargo. Cel. 154288423.

SE OFRECE SRA. para cuidado de abuelas por la noche. Cel. (0297) 4426390.

PARA FABRICACION DE ABERTURAS DE ALUMINIO, alquilo cortadora de perfiles de aluminio y PVC modelo SPK 350-45 manual, con mesa de medición. Y punzadora POK M3. Cel. (0297) 155-930692.

ALQUILAMOS INFLABLES Y JUEGOS PARA FIESTAS INFANTILES. SanyNes Inflables. Cel. (0297) 154368540.

VENDO VITRINA MOSTRADOR $9.000, caramelera vitrina $10.000 y heladera mostrador nueva (muy poco uso) $30.000. Cel. 154-717279

VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932.

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.

RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483. ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.

ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061. HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail.com


martes 26 de julio de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www.bombassurbyte.com – info@ surbyte.com

LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248.

TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154-184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@ hotmail.com

LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154-198757.

RESTAURANTE PUERTO LA MINUTA. Almuerzo - cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154-041724.

SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.

ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.

3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.

HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 4440551.

AGRO MADERAS. Todo en maderas. ConstrucciónIndustria-Campo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.

HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.

DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.

GASTON ANTONIO BARRIENTOS (Q.E.P.D.). Falleció el 24 de julio de 2016 a los 19 años. Su madre; padre; hermana Rocío; tíos y abuelos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la capilla de Caleta Córdova y sus restos serán trasladados al cementerio Parque de la SCPL para su cremación. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

Fúnebres 

GASTON BARRIENTOS (Q.E.P.D.). Los miembros de la Asociación de Waterpolo de Comodoro Rivadavia y sus jugadores queremos expresarles nuestras profundas condolencias por el reciente fallecimiento de Gastón Barrientos a toda su familia y allegados. Que su alma descanse en paz y que encuentren pronto la resignación por tan enorme pérdida. Los acompañamos en su sentimiento ante tan irreparable pérdida. “Gastoncito, siempre te tendremos en nuestro recuerdo”.

VICTOR MOURE (Q.E.P.D.) Alfredo Nassi y flia.participan con profundo pesar el fallecimiento de quien en vida fuera un destacado dirigente barrial, gremial y político de la Zona Norte de la ciudad en general y del barrio Don Bosco en especial… y al expresar nuestras sentidas condolencias a todo su grupo familiar elevamos una oración al Altísimo por el eterno descanso de su alma. Que brille “para el compañero Víctor” la luz que no tiene fin.

FRANCISCO ANDRES CAVACO BARRO (Q.E.P.D.). Falleció el 25 de julio de 2016 a los 37 años. Su esposa Eliana; hijos Aisha, Camila y Thiago; madre Antonia; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy martes, a las 10:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

JULIA SIMONA ROBLEDO (Q.E.P.D.). Falleció el 25 de julio de 2016 a los 93 años. Sus hijos Nelly, Marta, Alfredo, Héctor, Carlos y Luis; hijos políticos; nietos; bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala B de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy martes, a las 11:00 horas en el cementerio de Km 5. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

LAURA MARISA IBAÑEZ (Q.E.P.D.). Falleció el 24 de julio de 2016 a los 24 años. Su mamá Margot Aguilar; hermanos e hijos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy martes, a las 14:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

MERCEDES SAURIT DE MÜLLER (Q.E.P.D.) Falleció en la ciudad de Santa Fe el 18 de julio de 2016. La Cámara en lo Penal de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia participa con pesar su fallecimiento y acompaña al Dr. Guillermo Alberto Müller y familia.

LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- SandwicheriaPizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.

TERENCIO OLGUIN “YOYI” (Q.E.P.D.). Falleció el 21 de julio de 2016. Participan su fallecimiento con profundo dolor tus hermanos Doly, Pirula, Hebe, Pety, Noemí y Tita. Elevamos una oración por tu descanso eterno.

MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.

JULIA ROBLEDO VDA DE PALACIOS (Q.E.P.D.). La gerencia de Talleres Integrales Patagónicos S.A. participa y acompaña a nuestro compañero Luis Alberto Palacios y familia ante el fallecimiento de quien fuera su madre.

GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156-215814; 156-254623; 154-140163; 4442539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.

ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 448-3942/4208. ROTISERIA CarniceríaCatering- Eventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.

Fúnebres

FRANCISCO ANDRES DE BARROS CAVACO (Q.E.P.D.). Falleció el 25 de julio de 2016, a los 37 años, Directivos y personal de Hierromad, participan el lamentable fallecimiento de nuestro compañero de trabajo Andrés, acompañando a su Sra. esposa, hijos y familia en estos momentos de dolor, ante su irreparable pérdida. Que brille para él la luz que no tiene fin.

RAIN SEGUNDO CRISTIAN (Q.E.P.D.). Falleció el 23 de julio de 2016. Gerencia General y personal de la Sociedad Cooperativa Popular Ltda. de Comodoro Rivadavia participan con hondo pesar el fallecimiento de quien en vida fuera hermano de nuestro compañero de tareas Rain, Pablo Alejandro; acompañándolo junto a demás familiares y deudos en estos momentos de profundo dolor.


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • martes 26 de julio de 2016

P ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE MP C-876 - CPACR Dr. Alberto J. LUCIANI MP C-920 - CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000. ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107 Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748. ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU MP C 295 - CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.

www.elpatagonico.com

Guía de Profesionales ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 - CPACR Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com ESTUDIO JURIDICO Dr. Marcelo Claudio REVELLO MP C139 CPACR Dra. Liliana HAYES MP C1031 - CAPCR Asuntos. Derecho Civil: audiencias de avenimientos, divorcios, alimentos, filiaciones, adopciones, uniones convivenciales, violencia familiar, daños, contratos, juicios ejecutivos, derecho del consumidor, derechos reales, sucesiones. Francia N° 1046, 1° C, edificio Vekar IV. Tel. Cel. 0297 154244434 - 2097 154776558.

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs. MEDICINA LABORAL

CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia. ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar

P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar ODONTOLOGOS Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo MP 110 Cirugía dento maxilar, implantes. Prótesis. Estética en porcelana. Blanqueamiento dental. Alsina 725 - 0297 4479139.

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.

Dra. Silvia C. MANTECON MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS María Eugenia GUINLE MP 0997. Desde Buenos Aires, viajera (UBA). Aptos para registros de conducir. Atención clínica a adolescentes y adultos. Orientación a instituciones, a padres, etc. Solicitar turno al (011) 1544148917. Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Dr. Mario MORON MP 0767. Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.