CMAN
SAB ∙ 15 ∙ ABR
Año XLIX Número: 15.859 Valor: $18 Interior: $18 Sábado 15 Abril 2017
En un plan de viviendas quieren que respondan las constructoras
Vienen otros ocho camiones con donaciones de la Casa del Chubut
Esta vez el Vía Crucis no pudo llegar hasta lo alto del cerro
Página 4
Página 9
Página 32
LOS DELINCUENTES ERAN TRES, ENTRE ELLOS UNA MUJER, QUE LO AMENAZARON CUANDO VOLVIA DE HACER COMPRAS. FUE EN EL BARRIO SAN ISIDRO LABRADOR
Al arquitecto lo esperaban en su casa para robarle plata y electrodomésticos Fue en Abel Ippoliti al 2.100, entre Cerro Chenque y Federicci. La banda estaba armada y se cubrieron los rostros para cometer el robo. El profesional se confió al bajar del auto para abrir la puerta de su casa y lo sorprendieron con las bolsas en las manos. Pág. 12
Los Arenales: el arroyo La Mata arrasó con todo En ese sector, la furia del agua arrastró el tendido de energía y borró calles. Encima, los habitantes del sector carecían de agua desde principios de mes. Ayer iban a cortar la ruta cuando les mandaron camiones. Página 7
■ El barrio que se encuentra a la vera de la Ruta 26 fue otro de los que más padeció el temporal.
Del Stella Maris al Predio Ferial por agua Varias mujeres fueron hasta la zona norte por 30 litros de bebida potable porque dicen que en su asociación vecinal nadie les da respuestas. Página 2
■ La potabilidad del agua que se consume evita consecuencias nefastas.
Página 11
Página 8
Página 14
Reconocimiento a la Policía
En Rada Tilly también lo sienten
Desbaratan fiesta clandestina
INFORMACION GENERAL
El gobernador Das Neves valoró la actitud de sus hombres en la tragedia de Comodoro. CMAN
INFORMACION GENERAL
La provisión de agua y la transitabilidad hacia Comodoro son sus principales problemas.
SANTA CRUZ
Menores ebrios, peleas y policías golpeados. Avisaban una hora antes de que empezara.
2 • elPatagónico • sábado 15 de abril de 2017
Información general
Suplementos LUNES LUNES
Equipo
CUATRO MUJERES EN BUSQUEDA DE 30 LITROS DE AGUA. DICEN QUE SU ASOCIACION VECINAL NO LAS ATIENDE
Desde el Stella Maris tienen que ir por agua hasta el Predio Ferial
Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5330739. Edición N°15.859 Redacción, Administración
mensual
y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia,
JUEVES
Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net
Cuatro vecinas que ayer a la mañana fueron hasta el Predio Ferial a buscar agua y otros productos, denunciaron que desde que se inició el temporal no recibieron ayuda de la vecinal ni del municipio. Aseguran que nadie les da respuesta y piden que los abastezcan de agua.
deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no
VIERNES
necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción
Martín Pérez / elPatagónico
semanal
quincenal
Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre
SABADOS
Editor de Redacción Fredi Carrera Cronistas Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici, Antonio Ojeda semanal
Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Nacionales / Internacionales Pablo Soto semanal
■ Vecinas de la extensión del Stella Maris que ayer fueron a buscar agua al Predio Ferial piden que los abastezcan de agua ya que hasta ahora la ayuda nunca llegó.
Fotógrafos Mauricio Macretti, Martín Pérez
DOMINGOS
Corrección Oscar Braz Armado Mauricio Nitor, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia
semanal
Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido
mensual
LetraRoja
E
n colectivo llegaron ayer por la mañana hasta el Predio Ferial para buscar agua. Luego se fueron caminando para tomar otro transporte que las llevara hasta la extensión del barrio Stella Maris, donde viven. Mónica, acompañada por Daniela y otras dos vecinas, no tuvieron otra opción que recorrer los 9 kilómetros de distancia que hay con el Predio Ferial para buscar agua, leche y otros víveres. Es que aseguran que la ayuda a ese sector del Stella Maris es completamente nula por la ausencia de la vecinal y de las autoridades municipales en un barrio de los más precarios de la zona sur. “No tenemos unión vecinal, no tenemos presidente. Su-
puestamente tenemos uno que asumió el día de la lluvia, pero acá nos dicen que él no es, que es Leviñanco y se tiran la bola unos a otros, pero nadie ha ido a visitarnos, nadie se ha acercado por allá. Está bastante jodido pero no han llegado ni el presidente ni los municipales. Mira hasta dónde nos tenemos que acercar a buscar un poco de agua”, le dijo Mónica a un cronista de El Patagónico. Con dos bolsas de supermercado, las mujeres se llevaron 30 envoltorios de agua de tres cuartos de litro que pensaban repartir entre algunos vecinos, aunque sabían que el suministro era escaso aún para distribuir entre ellas ya que en el sector tampoco cuentan con agua corriente. “Nosotros nos abastecemos de
una red de una pescadería”, explicó Mónica. “Y esta todo contaminado. Casi todo el barrio no tiene agua porque cuando (Josefina) Bidondo (ex secretaria de Tierras) nos entregó los terrenos hace nueve años, no tenían ningún servicio… sin agua, sin cloacas, sin gas, sin nada, y así como nos entregó los terrenos estamos”, agregó. Por lo pronto los vecinos piden que llegue ayuda, principalmente máquinas que saquen el barro, además de agua y otros víveres ya que hasta el momento no recibieron respuestas de la vecinal y cuando se acercaron al Gimnasio municipal Nº 2 les pidieron ir al Predio Ferial, adonde solo les dieron esas 30 bolsas de agua que ellas podían llevar.
sábado 15 de abril de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
EN COMODORO RIVADAVIA SON VARIOS LOS SECTORES QUE AUN CARECEN DE AGUA POTABLE
Una planta potabilizadora mal aprovechada en el Predio Ferial Martín Pérez / elPatagónico
Quienes se encuentran a cargo de la planta potabilizadora que funciona en el Predio Ferial no ocultan su sorpresa por la poca cantidad de gente que se acerca a buscar agua a ese lugar, donde se abastece de 8 a 19. En cuatro días entregaron más de 14.000 sachet de agua. Sin embargo, la distribución podría ser mucho mayor.
COLONIAS DE BACTERIAS
D
esde el lunes en el Predio Ferial funciona una de las plantas potabilizadoras de agua que envío el Ejército Argentino para colaborar con los damnificados por el temporal. Desde entonces ya se repartieron más de 14.000 sachet de agua que fabrica esta planta que tiene la capacidad de envasar el recurso luego de tratarlo. Sin embargo, quienes están a cargo de su funcionamiento consideran que el número es bajo, teniendo en cuenta la capacidad de potabilización y distribución de agua que tiene la planta de filtrado y osmosis inversa. “Esto nos pareció raro porque nosotros trabajamos en muchos lugares en apoyo a la emergencia. Hemos estado en Buenos Aires, en Luján, en La Plata, en catástrofes bastantes importantes y la demanda de agua es mucho más. Acá no sé si es porque la comunidad no está enterada de que está esta planta o que la necesidad no es tanta como yo creí. Yo vine
la planta, por lo que sería conveniente trasladarla a un lugar donde sea de mayor utilidad, o bien motivar a la comunidad para que se acerque y desde ese punto la distribuya en cantidad. De esta forma se podría aprovechar mejor la presencia de esta planta que llegó desde la Compañía de Ingenieros de Agua que tiene asentamiento en Campo de Mayo, Buenos Aires.
■ La planta potabilizadora de agua del Predio Ferial recibe a poca gente que va a buscar el recurso. Los integrantes del Ejército invitaron a la comunidad a utilizarla para abastecerse.
pensando que había mucha necesidad de agua y para abastecer una gran cantidad de agua, y cuando llegamos nos dimos cuenta de que no está viniendo mucha gente a retirar agua”, admitió el cabo primero Cancela, que ayer trabajaba en la planta, invitando a quienes necesiten agua o puedan distri-
buirla, a buscarla en el Predio donde trabajan de 8 a 19.
LEJOS DE TODO
Lo cierto es que la planta está alejada de los barrios que resultaron más perjudicados, entre ellos el Juan XXIII y Laprida, donde los vecinos aún reclaman la necesidad de con-
tar con el recurso. Si bien en el Gimnasio municipal 2 funciona otra planta, muchos damnificados no pueden buscar agua potable porque están trabajando durante el día para tratar de volver a sus casas, en tanto otros no cuentan con movilidad para acercarse a los lugares donde está ubicada
Por otro lado, al ser consultado por el funcionamiento de la planta, Cancela explicó que la hace “microfiltrados y osmosis inversas”, acotando que “lo fundamental de esta planta es que tiene una empaquetadora que fabrica sachet de agua. Después funciona como cualquier planta: extraemos el agua de alguna fuente, ya sea laguna o río, se la deposita en un recipiente y la sometemos a un proceso de clarificación que consiste en una sedimentación, coagulación, una decantación y precloración para matar bacterias y posteriormente se hace un micro filtrado y ósmosis inversa”, detalló. “Es agua desmineralizada. Por eso se recomienda, cuando va a consumir el agua por un lapso importante, que se ingiera sales hidratantes o bien comer bien. Pero es importante tratar el agua porque nosotros estamos usando la misma agua de red, y al hacer un análisis de laboratorio dio que tenía demasiadas colonias de bacterias; entonces ante la duda producimos ósmosis inversa y filtrado porque yo no sé quién la va a consumir”, explicó Cancela.
LO ASEGURO EL MINISTRO DE SALUD, IGNACIO HERNANDEZ
Están garantizados medicamentos, insumos y vacunas El ministro además reiteró que en la ciudad “la situación sanitaria está controlada” y destacó el “importante trabajo efectuado en hospitales y centros de salud”. El ministro de Salud de la provincia, Ignacio Hernández, se refirió a la situación sanitaria de Comodoro Rivadavia e intentó llevar tranquilidad a la población al afirmar que “están garantizados todos los medicamentos, insumos y vacunas”. Por eso sostuvo que “lo que tenemos que reforzar ahora es el trabajo preventivo y en eso ya estamos avanzando”. Además, valoró el “importante trabajo” efectuado por “todo el personal de salud en la ciudad, en los centros de atención primaria y en hospitales”. En ese sentido Hernández
recalcó que “la situación sanitaria está controlada absolutamente. Tenemos nuestros hospitales funcionando de forma normal, los puestos sanitarios y centros de atención primaria están funcionando, aunque tenemos aún dos cerrados porque se vieron afectados por el temporal”. Indicó que en materia sanitaria “estamos muy contentos porque se está trabajando muy bien”. Recalcó que “estamos muy conformes con lo que hemos logrado hasta ahora, pero el desafío para los meses que vienen es muy grande”. Detalló en ese marco que “hicimos toda una estrategia con los esquemas de vacunación y ya estamos saliendo a vacunar, vamos a trabajar fuertemente en la prevención”.
MEDICAMENTOS, INSUMOS Y VACUNAS
Hernández sostuvo que “en Comodoro todos los medicamentos, insumos y vacunas están garantizadas, no sólo para esta primera etapa sino también para el futuro. Tenemos los depósitos con el stock suficiente y de no ser así en el nivel central en Rawson también tenemos en los depósitos todo lo necesario”. Señaló además que “vino a la ciudad el director de Epidemiología del Ministerio de Salud de Nación, Jorge San Juan, y también nos garantizó partidas de algunas vacunas en las que por ahí podríamos estar en una situación límite”. Por eso recalcó que “está todo previsto”. “Vamos a entrar en la etapa de
prevención fuerte con vacunas” y sostuvo que “Nación nos provee todas las vacunas como todos los años, además de recurso humano porque va a venir a quedarse un epidemiólogo a Comodoro Rivadavia porque necesitamos fortificar la zona con técnicos avezados. Por eso va a venir ese especialista con dos residentes a quedarse por un par de meses”. De esta forma “logramos conformar un trabajo estructurado y estratégico”. Además “nos han garantizado que la medicación que necesitemos la podemos pedir, pero en este momento no estamos solicitando porque tenemos absolutamente todo, la previsión está”. El ministro de Salud manifestó que “ahora lo que queda es
seguir trabajando fuerte y organizadamente porque cuando suceden este tipo de hechos necesitamos estar muy bien organizados”; por eso es tan “importante el trabajo que hacen nuestros jefes de áreas, la gente de los Centros de Atención Primaria de la Salud, las enfermeras y los trabajadores comunitarios en terreno que están caminado la calle, yendo a las casas de los vecinos damnificados”. Por eso “desde lo sanitario estamos tratando de llegar a todos, pero si así no fuese le pido a la población que se acerque a los centros de atención primaria para recibir no sólo las vacunas sino también las indicaciones precisas de cómo tenemos que hacer para preservar la salud”, concluyó Hernández.
4 • elPatagónico • sábado 15 de abril de 2017 AYER LOS VECINOS SE REUNIERON CON EL DELEGADO DEL IPV, DANIEL CARRIZO, Y LE PRESENTARON UNA LISTA CON LOS RECLAMOS
Los ciudadanos que habitan en el barrio 232 de Viviendas de Ciudadela piden respuestas a las empresas que construyeron el complejo habitacional. Es por las roturas y filtraciones que sufrieron durante el temporal. Recalcan que pasaron solo dos años de su edificación y ya se registran severos daños. El próximo mes, además, deberán comenzar a pagar las cuotas mensuales al Instituto Provincial de la Vivienda.
E
l temporal que en poco más de una semana castigó a Comodoro Rivadavia dejó al descubierto serías fallas estructurales en algunas grandes obras de la ciudad. Sin
embargo, también evidenció notorias deficiencias en casas que fueron construidas con financiamiento del Estado. Esto fue lo que sucedió, por ejemplo, en el complejo habitacional conocido como 232 Viviendas, en Ciudadela, donde en los últimos días los habitantes juntaron firmas para exponer su reclamo, tal como hicieron ayer en el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV). Allí, frente al delegado Daniel Carrizo, pidieron que las empresas constructoras que edificaron ese plan habitacional brinden respuestas ya que hace poco más de dos años que comenzaron a habitar las viviendas y ya se registran importantes daños. Según explicó María Rippol, una de las vecinas afectadas que ayer se reunió con el delegado del IPV, el funcionario se comprometió a iniciar en los próximos días un relevamiento casa por casa para luego exigir
Martín Pérez / elPatagónico
En las 232 Viviendas de Ciudadela numerosas casas sufrieron daños
■ Erika, una de las habitantes de las 232 Viviendas muestra los daños que sufrió su casa.
que las empresas contratistas, Rigel y Gresuco, reparen las roturas y filtraciones que se produjeron por techos, ventanas y hasta por los toma corrientes. La vecina contó que “por las falencias en las viviendas, nos entró muchísima agua. Vos viste que estamos con nylon en las ventanas porque se filtró todo; los desagües los hicieron muy pegados a la pared y filtran en la ventana; en el techo entró agua por los toma corrientes, por la lámpara de la luz y en algunos casos se ha caído el durlock”. Por eso culpó directamente a las constructoras. “Esto viene de las empresas. Al año que estábamos viviendo acá, la empresa tuvo que venir a hacer unas ‘tapaditas’ de agujeros. Las roturas las abrían con
una llave, les ponían enduido y las volvían a pintar; entonces desde el vamos empezamos mal y ya con este tema de la lluvia grande entró agua por la puerta de atrás y se cayeron las puertas de atrás porque el contramarco se rompió”, detalló. Los vecinos piden que las empresas brinden respuestas, “que se hagan cargo de lo que se hizo mal”, dijo María, más aun teniendo en cuenta que el próximo mes los vecinos deberán comenzar a pagar la primera de las 300 cuotas de 3.300 pesos mensuales que implica el valor de la vivienda. Esta situación preocupa a los vecinos, principalmente a aquellos de menos recursos como Érica Schvind, una mujer que vive con sus dos hijos y que hace un año padeció un
ACV que le impide trabajar por la movilidad reducida y las dificultades que tiene para comunicarse. La mujer ayer mostró los daños que ocasionó el temporal en su vivienda, principalmente en la habitación de sus hijos donde el cielo raso cedió y dejó a la vista las viguetas y los ladrillos de telgopor. Ella no ocultó su angustia por lo que le toca pasar. “Entró agua arriba… y abajo filtró. Las casas están mal hechas y ahora tenemos que comenzar a pagar las cuotas y es lo mismo que cobro por la pensión de discapacidad… No lo puedo pagar, es lo mismo. ¿Qué voy a hacer con los chicos, más los gastos y estos arreglos?”, se preguntó la mujer que vive en la calle Código 1965, número 2111.
www.elpatagonico.com
sábado 15 de abril de 2017 • elPatagónico • 5
6 • elPatagónico • sábado 15 de abril de 2017 EN EL SECTOR DE BANCOS LA GRAN CANTIDAD DE LODO GENERO QUE LOS CAJEROS DEL SANTANDER RIO QUEDARAN FUERA DE SERVICIO Y QUE CINCO COMERCIOS DE LA ZONA DEBIERAN CERRAR SUS PUERTAS
En el Pueyrredón reclaman que tuvieron que contratar bateas para sacar barro de sus casas
E
l Pueyrredón es otro de los barrios que sufrió las consecuencias del temporal que vivió Comodoro Rivadavia. Pasó una semana de la última tormenta, pero continúan sacando barro con baldes y carretillas ya que siguen esperando la llegada de equipos viales a ese sector. “Dejé de pagar el gimnasio porque con todo el barro que hay acá no necesito hacer fierros ¿Sabés cómo ganas masa corporal con las paleadas y las carretillas?”, ironizó Marcos Valdivia, quien ayer se encon-
Mauricio Macretti / elPatagónico
Los habitantes del barrio se quejaron de la falta de máquinas viales para limpiar las calles La Prensa, Francisco Behr y Cayelli, que limitan con la Yrigoyen. Temen que el barro tape los pluviales y que vuelva a colapsar el sistema cloacal. Ante la falta de respuestas, decidieron contratar bateas por su cuenta para tratar de sacar el lodo seco de sus viviendas. Señalan que hay tramos donde las camionetas “patinan” y que, cuando sale el sol, “el olor a cloaca no se puede aguantar”. ■ Los habitantes del barrio Pueyrredón temen que el sistema pluvial y cloacal colapse y que sus viviendas se vean nuevamente perjudicadas.
traba junto a su familia sacando barro en su casa ubicada sobre La Prensa casi Yrigoyen. El joven de 24 años trató de ponerle humor a una situación de angustia y desolación. Es que Marcos asegura que el Estado no envía máquinas para trabajar en la zona y que cansados de no ser escuchados debieron contratar bateas para sacar el barro de sus casas y patios. “Acá, fácil, vamos a tener que laburar tres semanas porque la ‘Muni’ se borró. Fijate qué pasa en algunas calles. Tenés que ser ‘amigo de’ para que te den
‘bola’. Hoy logramos tener agua y le estamos dando con una hidrolavadora pero ni aun así baja el barro. Yo ya estoy podrido”, confesó.
CAJEROS FUERA DE SERVICIO
La gran cantidad de barro en el sector dejo fuera de servicio a los cajeros del banco Santander Rio y en las sucursales del banco Galicia y Macro funcionan con normalidad pero su acceso está complicado sobre todo por la Yrigoyen está habilitada para el paso de pocos
vehículos. “Vos fíjate cómo serán que la Yrigoyen la limpiaron en un ratito. Todo porque ahí tenés tres bancos. Nosotros seguimos acá. Trabajando como burros”, cuestionó Raúl Mayorga, que trataba de encontrar el cordón cuneta de su vivienda. “Los vecinos decidimos pagar una batea para sacar el barro. No queda otra. El problema es que con la cantidad de barro que hay, la batea la llenás en un ratito y tenés que pedir una tras otra. Decí que hay buenas personas que te hacen
la segunda y no te cobran pero tampoco podemos abusar de su generosidad porque ellos viven de esto”, agregó.
OLORES
Otros de los puntos en que coincidieron los vecinos del sector fueron los olores que provienen de las cloacas. “Cuando sale el sol y aumenta un poquito la temperatura, sale un olor a ‘mierda’ que te descompone. En mi casa, tenés que lavarte la cara con la nariz tapada porque no aguantás”, graficó Sonia Bustamante, quien ayer se encontraba limpiando su patio. El temor de los vecinos es la cantidad de agua que largan las montañas de barro que hicieron las máquinas viales durante la limpieza de la primera parte del temporal. “Vinieron, hicieron un par de montañas de barro y se fueron. Ahora esas montañas largan agua cuando sale el sol y se van para los desagües o las cloacas y tenemos miedo que se tapen y la ‘liguemos’ nosotros porque el olor de las cloacas por algo es”, describió Sonia. Mientras, Gustavo Almonacid manifestó que la falta de limpieza en los pluviales genera más preocupación ante una nueva lluvia. “Uno ya está curado de espanto. Si viene una lluvia que venga, total ¿qué más podemos perder? El tema pasa ahora por si rebalsan las cloacas porque no vamos a poder hacerle frente. El barro lo podemos sacar pero una cloaca que colapsa no la paras más”, lamentó.
Provincia toma el restablecimiento de los servicios públicos como prioridad El ministro de Infraestructura, Alejandro Pagani, valoró el trabajo en conjunto del Gobierno de Chubut, Municipalidad y la Sociedad Cooperativa Popu-
lar Limitada para solucionar los problemas con los suministro de agua potable, electricidad y cloacas en diferentes sectores. Señaló que el restablecimiento de los
servicios públicos es una prioridad para reconstruir esta ciudad. El temporal que padeció Comodoro Rivadavia en las últimas semanas complicó los suministros de agua potable, electricidad y cloacas en diferentes partes de esta ciudad. En consecuencia, el ministro de Infraestructura, Alejandro Pagani, manifestó que los trabajos para restablecer los servicios públicos son una prioridad para la reconstrucción del ejido y valoró el trabajo en conjunto llevado a cabo con la Municipalidad y la Sociedad Cooperativa Popular Limitada. Asimismo, el funcionario sostuvo: “estamos en Comodoro Rivadavia trabajando en conjunto con el municipio y la Cooperativa, aportando todo lo necesario, para tratar de comenzar a remediar algunas cuestiones relacionadas fundamentalmente a los servicios”. “Estamos haciendo un abordaje serio y organizado evaluando zona por zona, porque todavía estamos sacando barro de muchos lugares”, agregó. En este sentido, el ministro de
Infraestructura detalló: “hay sectores que están realmente muy dañados” y por eso “en esta primera etapa se han abordado algunos temas que tienen que ver con la limpieza de la ciudad, que es lo más crítico y complicado en este momento. En algunos sectores hay situaciones muy difíciles como en Juan XXIII, Laprida, Kilómetro 12, General Mosconi, donde hay varios lugares muy afectados”. Pagani también destacó que se comenzó a intervenir en otros sectores para devolverle su cotidianidad.
CONCENTRAR ESFUERZOS
Además, el funcionario indicó: “coordinamos todo el trabajo con el municipio y la cooperativa para poder concentrar los esfuerzos en los lugares y barrios que más necesitan intervención, porque hay que brindar respuestas rápidamente a los vecinos”. En ese marco, Pagani destacó: “Para nosotros restablecer los servicios públicos es una prioridad. Estamos abocados en trabajar especialmente en el
suministro eléctrico, el agua, y el tema de las cloacas que está en revisión porque se han visto colapsadas en varios lugares por el ingreso de barro”. “Ya hay equipos trabajando en la desobstrucción del sistema cloacal. Están limpiando y sacando el barro de las redes y posteriormente verificando que esas redes no hayan sufrido daños. Hay deterioros que todavía no se han podido evaluar y el sistema cloacal está obstruido en muchos lugares con barro”, añadió. El ministro de Infraestructura también aseguró: “después de la limpieza se verá qué cañerías debemos corregir y volver a reconstruir. Lo mismo ocurre con acueductos y líneas de tensión que se han caído”. Asimismo, Pagani valoró: “hay todo un andamiaje importante donde se está haciendo un gran esfuerzo tanto de la cooperativa de Comodoro Rivadavia, como desde Provincia y la Municipalidad, con recurso humano, equipos e insumos para poder restablecer los servicios públicos en la ciudad”.
sábado 15 de abril de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
LOS HABITANTES DEL BARRIO LOS ARENALES SUFRIERON LA ABRUPTA CRECIDA DEL ARROYO LA MATA QUE ARRASTRO EL TENDIDO DE ENERGIA Y BORRO CALLES
Amenazaron con cortar la Ruta 26 y les enviaron camiones con agua Desde el 1 de abril que los residentes de Los Arenales -ex Loteo Colla- carecen de servicio de agua potable. Ayer amenazaron con realizar un piquete sobre la ruta que conduce a Sarmiento y desde el municipio les enviaron dos camiones con agua. De ese modo, las familias llenaron sus tanques domiciliarios. Además, hay cinco casas que corren peligro de derrumbe debido a que el arroyo La Mata socavó todo a su paso en esa zona. Mauricio Macretti / elPatagónico
E
l barrio que se encuentra a la vera de la ruta Nacional 26, cerca del cruce con la ruta Nacional 3, fue uno de los tantos sectores de Comodoro Rivadavia que sufrió las consecuencias del temporal desatado el miércoles 29 de marzo. Sus habitantes quedaron sin energía eléctrica, sin agua potable y con sus calles destrozadas. El presidente de la comisión vecinal, Fernando Vásquez, comentó a El Patagónico que desde el 1 de abril “no tenemos agua, la pasamos muy mal todos estos días”. Se quejó además que la Sociedad Cooperativa Popular Limitada “largó el agua para la zona sur y para Los Arenales no”. En ese contexto, el referente barrial admitió que ayer “fue el desencadenante. Los vecinos estábamos muy nerviosos. Ibamos a cortar la ruta (nacional 26) para tener una respuesta. Sé que la cooperativa y el municipio están saturados, pero bueno nosotros llevamos 15 días sin agua”, argumentó. Los primeros días posteriores al temporal los vecinos tuvieron abastecimiento de agua por parte de empresas privadas y “después se cortó”. Entonces, la situación se agravó y pasaron más de una semana sin el vital recurso. Las autoridades municipales ayer al enterarse de la intención de cortar la ruta 26 se comunicaron con la Comisión Vecinal y enviaron dos camiones con agua potable. “Con eso vamos a tirar un par de días y mañana o pasado largarían el suministro. Largan, se rompe el acueducto y así están tapando parches”, cuestionó el refe-
■ Ante la amenaza de corte de ruta ayer llegaron dos camiones con agua potable al barrio Los Arenales.
rente barrial. De ese modo, el camión con agua abasteció a la mayoría de las familias, quienes llevaron sus tanques domiciliarios y podrán aprovechar del recurso durante unos días.
SIN CALLES
Una de las mayores problemáticas que sufrió el barrio son las consecuencias que dejó el arroyo La Mata, el cual nace en la zona de Cerro Dragón. Desciende por un cauce natural que atraviesa Los Arenales y la ruta Nacional 3 hasta desembocar en el mar. Los canales naturales se agrandaron de una forma que se convirtió en un río de lodo que arrastró por completo el tendido eléctrico original del
mencionado barrio. “La energía hace una semana volvió, estuvimos siete días sin energía. Una empresa prestó un generador y lo instalamos nosotros”, describió Vásquez. Después los habitantes estuvieron cinco días con un generador propio abasteciéndolo con gasoil. Hace pocos días la
Sociedad Cooperativa alimentó el sector con energía de un transformador del vecino barrio El Atardecer. Por otro lado, la fuerza del arroyo agrietó la mayoría de las calles y el barrio se encuentra intransitable. Solo posee un solo ingreso y la circulación está limitada. Al respecto, el
dirigente barrial graficó que “el ingreso al barrio desapareció y estamos con una cortada que no sabemos cuánto más va a durar porque está viniendo de arriba una pérdida del acueducto”. Unas cinco casas se encuentran al borde del derrumbe debido a que el crecido cauce del arroyo socavó una calle, veredas y las viviendas se encuentran en peligro. “Ahora estamos tratando de recuperar cuatro o cinco casas que están al borde de caerse. Yo calculo que una crecida más del arroyo y esas casas están en peligro”, dimensionó Vásquez. Por esa razón, los propios vecinos construyen un murallón y trabajan conjuntamente con el Instituto Provincial del Agua (IPA), quien “van a hacer un par de proyectos y muros. Piden que la deposición final de escombros y tierra que recolecta el municipio lo arrojen en el sector donde desapareció el ingreso al barrio. “Nosotros estamos pagando una mpaquina vial, le estamos dando gasoil y calculamos que cuando se descomprima un poco Comodoro va a venir a la zona del barrio Los Arenales, mientras tanto seguimos día a día”, sostuvo el referente barrial.
8 • elPatagónico • sábado 15 de abril de 2017 PROVISION DE AGUA POTABLE Y TRANSITABILIDAD HACIA COMODORO RIVADAVIA
La ministro de la Familia, Leticia Huichaqueo, encabezó en Rada Tilly una reunión con el intendente Luis Juncos y funcionarios municipales con el propósito de coordinar políticas sociales que se abordan desde ese municipio y fortalecer el trabajo conjunto con el área.
H
uichaqueo, una de las funcionarias provinciales que se estableció en la ciudad desde el primer día de la emergencia, remarcó el “trabajo social” que realiza la Secretaría de Desarrollo Social municipal a través del equipo interdisciplinario. La ministro recorrió zonas afectadas por el temporal y posteriormente en el Centro de Salud “René Favaloro” evaluó la situación junto a la directora del mismo, María Eugenia Medina; el titular de Instituto Provincial del Agua, Gerardo Bulacios, y el concejal de Chubut Somos Todos, Diego Acosta. “Hemos estado en permanente
Prensa Chubut
En Rada Tilly también tienen lo suyo
contacto con el intendente durante el temporal. Estuvimos en contacto con las familias evacuadas que todavía permanecen en el gimnasio y nos hemos comprometido con un aporte económico para solventar el alquiler de una familia específica”, indicó Huichaqueo. “Estamos trabajando sobre todo la vuelta a la casa de estas familias y colaborando desde Provincia para que todo vuelva
a su normalidad”, acotó. Con respecto al inicio de clases, la ministro señaló que en forma conjunta con el subsecretario de Educación, Carlos Plantey, están realizando un relevamiento diario de las escuelas y de la situación de los vecinos evacuados para informar al gobernador y tomar una decisión en los próximos días. Por su parte el intendente de Rada Tilly destacó la “presen-
■ En Rada Tilly uno de los principales problemas es la transitabilidad hacia Comodoro Rivadavia.
cia del estado provincial” a través del trabajo territorial que durante la contingencia realizó Huichaqueo. “Estamos contentos con el acompañamiento y la ministra, como tantos funcionarios, se puso a disposición de lo que necesita nuestra comunidad” precisó. Por último, la secretaria local de Desarrollo Social recalcó los alcances del encuentro y sostuvo que “se nos ofreció ayuda para familias albergadas que no van a poder volver a sus viviendas en los próximos meses”. En Rada Tilly el principal problema de sus habitantes es la provisión de agua potable, mientras en segundo plano queda la transitabilidad hacia Comodoro ya que al no existir más el camino Perón solo queda la Ruta 3, la cual en el tramo del arroyo La Mata tiene un solo carril por lo cual los embotellamientos en horas críticas se volvieron habituales.
sábado 15 de abril de 2017 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
DESDE LA CASA DEL CHUBUT EN BUENOS AIRES
Vienen ocho camiones con donaciones Durante los últimos quince días se enviaron a esta ciudad más de 150 toneladas de diferentes tipos de mercaderías que miles de personas llevaron a la representación provincial en Buenos Aires.
con alimentos no perecederos y frazadas”. Finalmente, el director general de la Casa del Chubut les agradeció a las empresas de transporte dueñas de estos tres últimos camiones que sa-
■ Camiones cargados con donaciones partieron de la Casa del Chubut en Buenos Aires.
lieron para Comodoro Rivadavia: Edisa, Transportes Unión y Brinks, como así también a las empresas aerocomerciales
Latam y Aerolíneas Argentinas que transportaron 8 toneladas de mercaderías donadas hacia Chubut. Además le agradeció a
la empresa Aysa por los 4.000 litros de agua donada que estarán llegando en las próximas horas a Comodoro Rivadavia.
G
racias a la ayuda solidaria realizada por miles personas que acercaron sus donaciones a la Casa del Chubut, durante los últimos quince días se enviaron desde la representación provincial en Buenos Aires hacia Comodoro Rivadavia 8 camiones con más de 150 toneladas de mercaderías que incluyen alimentos no perecederos, agua, ropa, calzado, pañales, colchones, frazadas y artículos de limpieza e higiene. Así lo detalló el director general de la Casa del Chubut, Germán Sahagún, indicando que “entre el miércoles a la noche y el jueves a la madrugada cargamos tres camiones con donaciones que hemos recibido en la Casa del Chubut, que sumados a los cinco que habíamos enviado a nuestra provincia los días previos representan un total de 8 camiones que transportan más de 150 toneladas de donaciones para la gente de Comodoro Rivadavia y otras localidades de la provincia que han sufrido duramente las consecuencias del temporal”. Con respecto a los últimos tres camiones que partieron hacia Comodoro Rivadavia, Sahagún informó que “transportan más de 40 toneladas de mercaderías donadas”, y agregó: “tuvimos que cargarlos en ese horario por las reglamentaciones del tránsito de la Ciudad de Buenos Aires porque no pueden ingresar durante el día a la zona céntrica de la Capital Federal camiones de carga pesada”. “Para hacer esa tarea en el poco tiempo que disponíamos fue necesaria la gran ayuda que nos brindaron para cargar los camiones los más de 100 voluntarios que están colaborando con nosotros, como así también del personal de la Casa del Chubut que está trabajando prácticamente a tiempo completo desde hace dos semanas, recibiendo las mercaderías y clasificando y organizando los diferentes tipos de donaciones que nos están mandando desde distintos lugares del país e incluso también del exterior, como es el caso por ejemplo de la ayuda enviada por la hermana República del Paraguay
Queso Pategrás Tregar x 100 grs
$
Queso Barra Ilolay x 100 grs.
21,66
$
CHOCLO EL KILO $ 22,00 CHOCLO BLANCO EL KILO $ 25,00 ACELGA EL KILO $ 16,00 MORRON ROJO EL KILO $ 43,00 ZAPALLO PLOMO EL KG. $ 20,00 ZAPALLO CALABACITA EL KG. $ 9,90 ZAPALLO PUNKY EL KG. $ 27,00
17,99
Queso Cremoso Tregar x 100 grs.
$ 11,95
Dulce de leche Tradicion Tregar X 400 GRS. $ 29,20 x 400 grs. Dulce de leche Repostero Tregar x 400 GRS $ 29,90 x 400 grs. Light o y/ clasica Spray Chantilly Crema $ 89,11 x 250 cc Quesos untables Tentaciones tholem SANCOR (todos los gustos).Clasic; Ligth./ Enteros, Crema y Cebolla, Salmon Rosado, Salame Milan, 4 $ 37,80 quesos x 190 grs. $ 13,50 Jamon Cocido Barril Emezeta x100 grs. Jamon cocido c/cuero Natural Fox x 100 grs. $ 23,60 $ 23,30 Salame Milan Fox x 100 grs. $ 32,22 Lomo Horneado Sello de Oro x 100 grs Matambre vaca doble huevo y/o al pesto $ 20,40 Padre Pio x 100 grs. Salame Cantimpalo Sello de Plata x 100 grs. $ 22,20
VACÍOS DE NOVILLO SUPERTIERNOS EL KILO MATAMBRE TIERNOS DE NOVILLO EL KILO ASADOS DE NOVILLO SIN HUESO EL KILO CHORIZOS FRIDEVI DE 1° CALIDAD EL KILO
LECHONES, CORDEROS, ASADOS CON HUESO, EL MEJOR PRECIO !!
$ 139 $ 139 $ 138 $ 79
CERVEZA HEINEKEN 473CC CERVEZA ISENBECK LATA 473CC CERVEZA SOL RUBIA 330ML VINO NEW AGE BLANCO 750CC VINO DADA TODOS VINO ELEMENTOS TODOS VINO ESP.SAURUS PATAG.E.B 750CC VINO NORTON COSECHA TARDIA
$ $ $ $ $ $ $ $
28,00 18,00 27,00 39,90 95,00 83,00 109,00 85,00
10 • elPatagónico • sábado 15 de abril de 2017 “LA ESTRUCTURA ROTA EN COMODORO ES MUCHA”, DIJO EL COORDINADOR NACIONAL, IGNACIO TORRES
Viene el subsecretario de Recursos Hídricos El subsecretario de Recursos Hídricos de la Nación, Pablo Bereciartúa, llegará la próxima semana a Chubut. Ello se confirmó tras un encuentro que mantuvo con el coordinador regional por el Ministerio del Interior, Ignacio Torres, con quien abordó los temas más urgentes a resolver, como la renovación de las redes pluviales que fueron arrasadas por el temporal en Comodoro Rivadavia, así como también el desarrollo del proyecto de la meseta intermedia en el Valle Inferior del Río Chubut. Prensa Nación
I
■ Ignacio Torres, coordinador del Ministerio del Interior, confirmó que la visita también tiene que ver con avances en la obra del Valle Inferior del Río Chubut.
Respecto del proyecto de irrigación de la meseta intermedia ubicada entre las ciudades
FUE CON HELICOPTEROS DEL SERVICIO NACIONAL DE MANEJO DEL FUEGO
El Gobierno valora rescate en la Meseta “Con esta colaboración se asistió a la totalidad de familias que residen en la zona de El Escorial; incluso se rescataron abuelos que fueron atendidos en los hospitales de Paso de Indios y Las Plumas”, dijo el gobernador. El gobernador de Chubut, Mario Das Neves valoró “el trabajo de rescate y asistencia” que en la Meseta está realizando el Gobierno de la Provincia a través de sus distintas áreas “con la colaboración de dos helicópteros del Servicio Nacional de
Manejo del Fuego”. “Con esta colaboración se asistió a la totalidad de familias que residen en la zona de El Escorial; incluso se rescataron abuelos que fueron atendidos en los hospitales de Paso de Indios y Las Plumas”, dijo el gobernador. Precisamente sobre estas actuaciones, Das Neves dio detalles. “Por este trabajo en conjunto –continuó-, se pudo asistir a la totalidad de las familias que residen en El Escorial y de igual manera se llegó
de Trelew y Rawson, que fue seleccionado por el Gobierno Nacional junto a otros tres pro-
yectos argentinos, sobre un total de 53 evaluados, dijo Torres luego del encuentro con Bere-
■ Las tareas de rescate se realizan a lo largo y ancho de Chubut.
con alimentos, agua mineral, leña y otros elementos a 16 pobladores de Sierra Rosada y a 18 pobladores de Cerro Bayo, también pertenecientes a la zona de El Escorial”.
ciartúa que el mismo posibilitará que se dupliquen las áreas de riego, “y se podrá promover de una forma más intensiva la producción de frutas, hortalizas y carnes, creando un complemento de grandes dimensiones para el sistema de riego del Valle Inferior del Río Chubut”. Agregó que la obra “será clave para lograr un mayor desarrollo productivo del VIRCH y de nuestro mercado interno provincial, que se proyecta con perspectivas muy favorables de crecimiento, también, a partir de las enormes posibilidades que nos otorga el nuevo Mercado Concentrador de Trelew”. Según el coordinador regional del Ministerio del Interior, “el proyecto ha generado un interés muy alto en el Gobierno Nacional, porque incorpora 35.000 nuevas hectáreas al sistema de riego través del agua del Río Chubut, y abre perspectivas muy interesantes en materia de desarrollo y expansión de la producción agropecuaria en Chubut, y de la generación de mayor actividad económica y puestos de trabajo para la gente de nuestra provincia”.
Prensa Chubut
gnacio Torres –ex delegado regional de PAMI– dijo que es alta la destrucción de cañerías de agua y cloacas, al tiempo que sostuvo que de acuerdo a la mirada de los especialistas se observó en ciertos casos la ausencia de mantenimiento de las redes. En ese sentido, señaló que “la estructura rota es mucha” e indicó la necesidad de comenzar a trabajar en la reconstrucción, para lo cual “el trabajo debe hacerse en conjunto con el gobierno nacional y el municipal”. En referencia a esto, Bereciartúa afirmó que en algunos lugares “hay que empezar a reprogramar la reconstrucción haciendo obras nuevas”, en especial en aquellos sectores donde -como en el barrio Laprida- el sistema cloacal que pasaba por debajo de una calle, quedó totalmente destruido. El subsecretario de Recursos Hídricos indicó que “hay que definir un proyecto que impida que estas cosas vuelvan a suceder”, y para ello destacó que esto “va a necesitar de un presupuesto millonario”.
SALVAR VIDAS
El gobernador subrayó la trascendencia de esta tarea que se está llevando adelante porque “se están salvando vidas”, citando ejemplos de esto. “De Sierra Rosada se evacuó un matrimonio de abuelos y se los trasladó al hospital de Paso de Indios y después de un chequeo médico, los abuelos fueron retirados por sus familiares”, informó. “Mientras se estaban haciendo estas tareas- reveló Das Neves-, se recibió la noticia de que una persona mayor sufría una descompensación en El
Escorial, por lo que se destinó un helicóptero para asistirla y se la trasladó al hospital de Las Plumas con un serio problema cardíaco, un pre infarto. En este caso la utilización del helicóptero fue fundamental porque se están salvando vidas de gente que lamentablemente ha quedado aislada”, expresó. Asimismo, el gobernador valoró que “también se asistieron a seis pobladores del sector Las Vívoras; esto es jurisdicción de Paso de Indios”. Para finalizar, Das Neves expresó “que se está haciendo una tarea incesante y para los próximos días se va a continuar de la misma manera, tanto en Las Plumas como en otros sectores como son los de Zanjón Madre, Río Chico y El Mirasol”.
sábado 15 de abril de 2017 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
EL GOBERNADOR TAMBIEN REPASO LOS ULTIMOS PROCEDIMIENTOS
El gobernador recibió ayer por la tarde al jefe de la fuerza y a integrantes de la conducción de la institución. Les brindó un fuerte respaldo a la labor que vienen desarrollando en toda la provincia y se acordó agilizar la compra de 100 nuevas motos.
Prensa Chubut
Das Neves con la Policía por la situación en Comodoro
E
l gobernador Mario Das Neves se reunió ayer con la cúpula de la Policía del Chubut encabezada por el jefe de la fuerza, comisario general Luis Avilés, con el objetivo de interiorizarse sobre los últimos procedimientos realizados tanto en la ciudad de Puerto Madryn, donde se llevaron adelante 55 allanamientos y se desbarató a una banda que vendía electrodomésticos robados, así como a la situación de los policías en Comodoro Rivadavia afectados por el temporal. “Los felicito por el trabajo que están haciendo” expresó el gobernador de la provincia a los integrantes de la cúpula policial que se reunieron con el mandatario en la Residencia Oficial pasadas las 17.30. Acompañado por el ministro Coordinador de Gabinete, Alberto Gilardino, Das Neves recibió además de Avilés, al comisario mayor Humberto Lienan, director de Policía Judicial; al comisario inspector, Adrián Muñoz, del Area de Investigaciones, y al comisario Cristian Vázquez, jefe de Investigaciones de Puerto Madryn. El repaso de la situación en la que está el personal policial
■ El gobernador valoró especialmente el papel que desempeñó la Policía durante el temporal de Comodoro Rivadavia.
de Comodoro Rivadavia tras el fuerte temporal que afectó a la ciudad fue uno de los ejes centrales del encuentro, así como las tareas de prevención que se están llevando adelante. El jefe de la fuerza destacó “la presencia policial que estamos teniendo en la ciudad y el trabajo coordinado con las fuerzas nacionales” y le informó al gobernador que “estamos recuperando a los policías que tuvieron problemas, como tantos vecinos en relación a haber sido afectados por el temporal”, remarcando que “hay
compañeros que perdieron todo”. En ese sentido el gobernador reiteró que ahora vienen tiempos difíciles, en relación a la reconstrucción, pero volvió a remarcar que “nosotros vamos a hacer todo el esfuerzo” para que la situación vaya normalizándose lo más rápido que se
pueda. Otro de los temas abordados en el encuentro fue la necesidad de agilizar la compra de 100 nuevas motos para la fuerza, destacando Avilés que se trata de equipamiento que “es muy efectivo” a la hora de detención de personas, así como de patrullaje en lo referido a
prevención y también se dialogó en torno al rol destacado de la División Canes en hechos de comercialización de estupefacientes. También Avilés le transmitió al gobernador “el compromiso con su función” de los hombres de la fuerza en todo el territorio de la provincia.
12 • elPatagónico • sábado 15 de abril de 2017
Policiales LO ESPERARON A QUE VOLVIERA DE HACER LAS COMPRAS Y LO INTRODUJERON POR LA FUERZA A SU VIVIENDA DONDE ROBARON UN CUANTIOSO BOTIN
Tres encapuchados asaltaron a un arquitecto cuando entraba a su casa Con los rostros cubiertos y exhibiendo armas de fuego, una banda integrada por dos hombres y una mujer que actuó como chofer perpetró el jueves a la noche una “entradera”. La víctima fue un conocido arquitecto que reside en el barrio San Isidro Labrador. Los delincuentes se alzaron con dinero y electrodomésticos.
S
egún los datos oficiales a los que accedió El Patagónico, el robo armado se produjo entre las 20:30 y 21 del jueves en una vivienda ubicada en la calle Abel Ippoliti al 2.100, entre Cerro Chenque y Federicci. Los habitantes de ese sector del barrio San Isidro Labrador afirmaron que ya dejó de ser una zona tranquila. El arquitecto había salido a realizar compras en su vehículo y estaba solo. Al regresar abrió la puerta de su casa y volvió al auto para descargar las bolsas con mercadería. En esa circunstancia se le acercaron dos hombres con sus rostros cubiertos. Uno de ellos lo encañonó y lo obligó a introducirse al domicilio. Mientras, el otro ladrón ingresó al coche y lo revisó en busca de dinero. Para los investigadores se trataría de un asalto planificado ya que conocían que la víctima era un conocido arquitecto de Comodoro Rivadavia, de quien este diario resguardará su identidad por su seguridad. Los ladrones actuaron muy rápido y se llevaron todos los elementos de valor que tuvieron a su alcance como un televisor LED de 40 pulgadas, una cámara fotográfica, relojes y un prismático, entre
otras pertenencias, precisaron las fuentes oficiales. El profesional además les entregó $1600 que tenía en su billetera. El tercer integrante de la banda era una mujer que esperó a bordo del vehículo■ Una b que utilizaron para cargar el botín. El vecindario no se enteró del robo y por lo tanto no existen testigos que puedan brindar descripciones de los autores. El damnificado no sufrió agresión física, pero sí psicológica al ser apuntado y amenazado con el arma de fuego. Tras la huida de los delincuentes, el arquitecto alertó a la policía y luego radicó la denuncia en la Seccional Cuarta, desde donde se dio intervención a la Brigada de Investigaciones. Ahora los investigadores tienen la difícil tareas de tratar de recolectar pruebas, a pesar de la falta de testigos que
Lo atraparon robando en un auto y tenía dos pedidos de captura La policía de Kilómetro 3 frustró el robo en un vehículo y logró detener a un sujeto sobre quien pesaban dos órdenes de captura. Se trata de Roberto Ezequiel Nievas (22), a quien sorprendieron mientras cargaba elementos de un Ford Fiesta (dominio HEK 270). Terminó preso en la Comisaría Mosconi. El hecho se produjo a las 20:50 del jueves cuando la policía recorría la calle Alvaro Barros 280 y encontró en actitud sospechosa a un sujeto que cargaba elementos del rodado antes mencionado. Al proceder a identificarlo, el sujeto dijo estar domiciliado en el barrio 30 de Octubre y tras chequearse la nómina de rebeldes, se constató que el sujeto tenía dos órdenes de captura, una de ellas emitida por el juez Mariano Nicosia y la restante por su par, Raquel Tassello, por lo que quedó detenido a la espera del correspondiente control de detención.
recisas. les enen su grante jer que ehículo■ Una banda integrada por dos hombres y una mujer asaltó la vivienda del arquitecto en esta calle del barrio San Isidro Labrador. rgar el puedan reconocer el coche eró delutilizado en el asalto. existenLa mayoría de los vecinos no brindarestaba enterado ayer del viotores. lento asalto ocurrido a sólo sufrióuna cuadra de la avenida psico-Kennedy. y ame-Hasta el momento, habitanfuego. tes del sector habían sufrido delin-robos simples en sus vehío aler-culos y daños, pero no una radicó“entradera” armada como la ccionalde la noche del jueves, aseguse dioraron residentes del lugar. ada de
Madrugada de capturas en la Seccional Cuarta
es tietratar a peos que
n un
sábado 15 de abril de 2017 • elPatagónico • 13
Mauricio Macretti / elPatagónico
www.elpatagonico.com
De las cuatro audiencias que se realizaron ayer en la Oficina Judicial por captura de rebeldes, tres de ellas fueron por detenciones que efectivizaron policías de la Seccional Cuarta a lo largo de la madrugada. Según se confirmó a El Pata3 frus-gónico, la primera detención lo y lo-se produjo a las 0:48 cuando o sobrepolicías que recorrían la jurisenes dedicción identificaron a Nicolás RobertoJaramillo y corroboraron que a quienel sujeto era buscado por la carga-Justicia, por lo que quedó ded Fiestatenido a la espera del control erminóde detención que ayer realizó Mosco-la juez penal de turno, Raquel Tassello. s 20:50A las 2:15, en otro sector de la policíajurisdicción, la misma dotaBarrosción policial que hacía recoud sos-rridos preventivos y de identicarga-ficación de personas detectó a o antesotro rebelde. Se trataba de Diego Quelincoy, quien corrió la arlo, elmisma suerte que el anterior. ciliadoUnos minutos antes de que terubre yminase el turno se produjo una mina denueva detención. Fue a las 5:40 e el su-y en esa ocasión el rebelde ubide cap-cado fue Jorge Ballesteros, soa por elbre quien también pesaba una la res-orden de captura. Tasse-Los tres fueron conducidos a la etenidoOficina Judicial donde se inindienteciaron las audiencias a partir de las 11.
Le sacaron un iPhone a punta de pistola Un joven que caminaba por José María Rodrigo al 700, en el barrio Roca, fue interceptado por otros dos sujetos que, amenazándolo con un arma de fuego, le robaron un celular iPhone 6. La víctima no tuvo posibilidad de resistirse y entregó el aparato exigido por los delincuentes, quienes tras apoderarse del botín se alejaron caminando como si nada hubiera ocurrido. La denuncia fue radicada en la Seccional Tercera y según la información a la que accedió El Patagónico, el atraco se produjo a las 20:40 del jueves.
14 • elPatagónico • sábado 15 de abril de 2017
Santa Cruz EN LA SEDE VECINAL DEL BARRIO 25 DE MAYO DE CALETA OLIVIA
Caleta Olivia (agencia)
P
ara comprender la génesis de este descontrol, vale señalar que esa vecinal, ubicada en la esquina de la avenida Antártida y calle Democracia, desde hace varios meses no tiene una conducción formal. Solo se sabe que hay una autodenominada comisión normalizadora que estaría a cargo de Norma Perea, quien ayer no respondió las llamadas telefónicas de El Patagónico para ser consultada sobre los comentarios que formulan otros vecinos. Los mismos daban cuenta de que desde hace tiempo, en ese edificio de planta baja, se vienen realizando fiestas clandestinas, a las cuales asisten decenas de menores de edad de ambos sexos, algunos de los cuales apenas superan los 14 años, ante la impasividad de dos organismos municipales, entre ellas las supervisiones de Relaciones Institucionales y de Comercio y Bromatología.
UNA CONCEJAL ADVIRTIO
Pero este no es el único caso, ya que tiempo atrás, la concejal Liliana Andrade había advertido púbicamente sobre este
tipo de fiestas con presencia de adolescentes que generalmente se promocionan por la red social Facebook Como metodología para eludir controles, los organizadores solo dan a conocer el lugar y comienzo una hora antes del evento cuya entrada tiene generalmente un costo de 300 pesos y es válida para “canilla libre” de cerveza u otras bebidas alcohólicas. La edil no se quedó en los dichos sino que también presentó un proyecto de ordenanza que recientemente fue promulgada, pero aún no se publicó en el boletín oficial. La normativa establece no solo la prohibición de encuentros nocturnos para menores en los que se promocione el alcohol, tanto en locales habilitados para fiestas como en uniones vecinales, bajo apercibimiento de fuertes multas e incluso clausuras.
ORDEN DE DESALOJO Y BATALLA CAMPAL
■ Un equipo de emergencias médicas del Hospital Zonal tuvo que asistir a varios menores alcoholizados que concurrieron a la fiesta clandestina.
ves en la vecinal del barrio 25 de Mayo. El informe policial da cuenta de que alrededor de la 1.30, personal de la Comisaría Seccional Segunda se acercó en un patrullero hasta ese lugar y observó la presencia de numerosos menores de edad, pero nadie quiso hacerse cargo de la organización cuando un oficial formuló ese requerimiento. Además, no había presencia de personal de seguridad y un funcionario de la supervisión
de Comercio y Bromatología no respondía a los llamados telefónicos, por lo cual los policías solicitaron a los concurrentes que se retiraran de ese lugar. Fue en esos momentos cuando apareció un joven que a los gritos les dijo que en el interior del salón dos grupos de individuos se habían trenzado en una feroz pelea y casi de inmediato comenzaron a salir corriendo numerosos jóvenes, muchos de los cuales lanzaron piedras y
botellazos a los uniformados. Debido a este disturbio, se solicitó apoyo de personal de otras dependencias, el cual arribó en pocos minutos para controlar la situación, sin que se registraran lesionados, pero varios menores, incluyendo chicas, tuvieron que ser asistidos en el acceso al edificio ya que apenas podían movilizarse como consecuencia de la ingesta de alcohol, habiéndose solicitado previamente una ambulancia del Hospital Zonal.
DURANTE EL VIA CRUCIS
Fieles católicos de Caleta oraron por la paz social Agencia Caleta Olivia
El alcohol y la violencia fueron el común denominador en una fiesta clandestina a la cual concurrieron numerosos menores en la sede de la Unión Vecinal del barrio 25 de Mayo. Fue interrumpida en la madrugada del jueves por policías que también tuvieron que interceder en una batalla campal que se desató entre patotas y les arrojaron botellas y piedras.
Agencia Caleta Olivia
Una fiesta clandestina con menores ebrios, peleas y agresión a policías
Pero mientras esta ordenanza aún no está en vigencia, hay campo propicio para la clandestinidad en este ámbito y prueba de ello fue lo que ocurrió en la madrugada del jue-
■ La procesión protagonizada por cientos de fieles católicos unió las parroquia San Juan Bosco y Virgen del Valle. Caleta Olivia (agencia)
“No esperemos que la paz nos llegue desde afuera porque
está dentro de nuestros corazones”, les dijo al sacerdote Marcelo Toledo a varios centenares de fieles católicos, al ini-
ciarse ayer desde la parroquia San Juan Bosco de esta ciudad el vía crucis que rememoró la pasión y muerte de Jesucristo. La procesión de casi tres kilómetros se desplazó por avenidas céntricas, pasando por el monumento al Obrero Petrolero y llegó hasta la parroquia Virgen del Valle cuando ya caían los últimos rayos solares. Además de rememorarse las ocho estaciones que recorrió Jesucristo hasta su crucifixión, la gente también hizo oraciones para que se superen los serios problemas sociales, laborales y económicos que viven el país en general y Caleta Olivia en particular. A medida que avanzaba, se fue incrementando la cantidad de feligreses y en el último templo se brindó el sacramento de reconciliación. Las actividades de Semana Santa habían comenzado el jueves por la noche en la Capilla San Cayetano donde se llevó a cabo el ritual del lavado de los pies y continuarán hoy con una vigilia pascual en el Colegio Marcelo Spínola, en tanto que mañana se celebrará la Resurrección del Señor en tres capillas y dos parroquias.
sábado 15 de abril de 2017 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
LA SEMANA PROXIMA VIAJARAN A PUERTO SAN JULIAN PARA RECLAMAR ANTE UN JUZGADO DE INSTRUCCION
Mujer y un equipo interdisciplinario de profesionales sobre casos judiciales”. Por si esto fuera poco, aseguran que en momentos en que se realizaba la manifestación de vecinos el supuesto abusador “era detenido por delinquir y encontrarse en estado de ebriedad, procediéndose a su traslado nuevamente a la alcaldía de Puerto San Julián”.
Habitantes de Gregores piden justicia por el abuso de un niño Un grupo de ciudadanos de Gobernador Gregores protagonizó una marcha de protesta por calles de la localidad. La manifestación llegó hasta la comisaría, para exigir justicia por un chico de seis años que fue abusado sexualmente, caso por el cual está seriamente comprometido un familiar. Agencia Caleta Olivia
Caleta Olivia (agencia)
U
n informe que hicieron llegar a diferentes medios informativos integrantes del denominado “Plenario de Trabajadoras” del Partido Obrero, da cuenta del aberrante hecho que se conoció públicamente el domingo 2 de abril, cuando el padre del chico sorprendió a su cuñado abusando del menor y le dio una fuerte paliza, motivando su hospitalización. “Días después –indicaron-, por orden de la jueza Jordán, subrogante del Juzgado de Instrucción de Puerto San Julián, el imputado accedió a la libertad y circulaba por la plaza Kirchner. Varias personas se percataron de ello y luego de tomarle fotos comenzaron a autoconvocarse por redes sociales”. Fue entonces que el sábado 8 de abril muchos vecinos mar■ La marcha de protesta de los vecinos de Gobernador Gregores llegó hasta la comisaría. La semana próxima viajarán a San Julián para reclamar ante el Juzgado de Instrucción de esa localidad.
DE MADRUGADA, POR CALLES DE CALETA OLIVIA
Detenido con una pistola en la mano
charon hasta la comisaría para exigir justicia, señalándose que entre el grupo se encontraban el padre y la madre del pequeño. Esa misma noche se reunió el cuerpo de concejales para
Caleta Olivia (agencia)
Agencia Caleta Olivia
Un individuo que todo indica se aprestaba a perpetrar un hecho delictivo en el barrio San Martín de esta ciudad, fue detenido por la policía a las 5.45 del jueves cuando caminaba por la calle Ceferino Namuncurá, llevando una pistola 9 milímetros en su mano derecha. Intentó deshacerse del arma arrojándola a la vereda cuando vio acercarse a un móvil patrullero de la Comisaría Seccional Primera que realizaba un recorrido preventivo de rutina. Los uniformados descendieron raudamente y lo redujeron, constatando que se trataba de Pablo David Pedrozo, de 27 años, oriundo de Capital Federal y desocupado, quien reside actualmente en la calle Pocha Juárez del barrio 17 de Octubre. Al examinarse el arma, se verificó que se trataba de una Automatic Bruni, de fabricación italiana, la cual no tenía proyectiles, en tanto que Pedrozo tampoco poseía permiso de tenencia y menos de portación. Luego de ser identificado, fue alojado en un calabozo de la mencionada dependencia, recuperando horas más tarde su libertad, previo fijar un domicilio legal y quedar a disposición del Juzgado de Instrucción N° 1.
■ El sospechoso intentó deshacerse de la pistola 9 milímetros arrojándola a una vereda.
PARADOJA
debatir el caso, “quedando de manifiesto la incompetencia de las instituciones, tanto el Hospital como la Defensoría de Pobres y Ausentes, el área social municipal y el CIC donde funciona la Comisaría de la
El Plenario de Trabajadoras del PO, que tiene como vocero a Ivana Nazer, también puso de relieve que los padres del chico quedaron desamparados por el Estado ya que “luego de una semana de transcurridos los hechos, se desconocía quién ejercería la defensa de la familia”. “Paradójicamente –remarca-, el padre del menor recibió una orden de restricción ante una contradenuncia que efectuara su cuñado luego de la golpiza”. Más adelante, las referentes del PO aseguran que los vecinos se ocuparon de verificar la inoperancia de instituciones relacionadas con el caso, citando como ejemplo que en el Hospital Distrital se procuró ocultarlo y que el área social del municipio no hizo nada. Además, remarcan que “a horas de conocerse el caso de Micaela García, asesinada por un violador reincidente, otro juez en Santa Cruz libera a un abusador de niños” por lo cual los vecinos decidieron que la semana próxima viajarán a San Julián, donde se encuentra el Juzgado de Instrucción con competencia en Gobernador Gregores para reiterar su pedido de justicia, habiendo logrado el compromiso de la comuna para que les facilite un colectivo.
16 • elPatagónico • sábado 15 de abril de 2017
Agenda Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble y triple función), fuera de término, jubilados que cuenten con la documentación necesaria, que el lunes 17 de abril a las 8 en su sede de Km 3 se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado Educación Primaria: 13 (1 TT), 32 (1 TT), 34 (1 TT), 115 (1 TT), 160 (2 JC), 197 (2 TT), 203 (1 TT). Maestros de ciclo Educación Especial: 514 (1 TM 2 TT), 515 (2 TM), 517 (2 TT), 521 (1 TT), 554 (4 TM). Maestros de Educación Musical: 13 (1 MT), 23 (1 TT), 133 (MT), 183 (1 MT), 211 (1 MT). Maestros de Ed. Plástica: 183 (1 MT). Maestros de Educación Inglés: 217 (1 TM). Maestro bibliotecario: Escuela 26 (1 MT).
Bonificaciones para jubilados La Federación de Jubilados y Pensionados de la provincia de Chubut Sur informa a sus representados que hemos renovado el convenio para la actualización de los valores básicos con la SCPL que nos permite bonificaciones en la facturación de los consumos de agua, luz y cloacas. Para hacerse acreedor a los beneficios que detallamos, se deberán consumir como límite 250 kWh mensuales: Haber jubilatorio o pensión hasta $8.953 descuento a aplicar 50%; desde $8.954 hasta $14.409, 40%; desde $14.410 hasta $22.386 30%; desde $22.387 hasta $26.335 10%. Dado que los haberes jubilatorios/ pensiones no acompañan en medida alguna la inflación que nos aqueja, agravados por los altos costos de vida, particularmente en nuestra ciudad, es que destacamos el espíritu solidario de nuestra Cooperativa con nuestros jubilados y pensionados que la mayoría de nuestros representados contribuyeron y contribuyen a engrandecer.
Cita Comisaría Mosconi Comisaría Distrito General E. Mosconi solicita el urgente comparendo de Carlos Alberto Contreras, con último domicilio conocido en Km 8 Zona Asentamiento y de Luciana Moreno (se desconoce domicilio) relacionado preventivo n° 186/2017jud. con la debida intervención del Ministerio Público Fiscal de esta ciudad, a fines que se le harán conocer ante su presencia en esta unidad operativa.
Seccional Quinta En esta seccional sito en Av. Lisandro de la Torre y Av. Patricio de esta ciudad, se requiere el urgente comparendo de Esteban Rolando Paunero DNI n° 14.282.446, con último domicilio en calle Código 719 n° 537 B° Cordón Forestal y/o personas que pudieren aportar datos sobre su actual paradero, por motivos que a su presentación se les harán conocer. En la Comisaría Seccional Quinta se solicita el comparendo de Paulo Francisco Ronald, con último domicilio en B° 30 de Octubre n° 2671 o personas que pudiesen aportar
datos sobre la misma, por motivos que se le darán a conocer a su presentación.
Escuela 738 La dirección de la Escuela Provincial n° 738 Dr. Pastor Schneider, sita en Kaikén 2135 de barrio San Cayetano, cita con carácter de urgente a los padres de los alumnos Natalia Anahí Mansilla y Alex Santiago Maritru, en horario de 9 a 12. Concurrir al establecimiento con documentos sin excepción.
Informa Cáritas Lugares de atención y cantidad aproximada de familias que se han atendido en Comodoro Rivadavia durante el temporal acontecido recientemente: Parroquia San Juan Bautista (Palazzo): 40 familias aprox.; Parroquia Sagrado Corazón (Laprida): 100 familias aprox.; Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe; Comunidad Nuestra Señora de Lourdes: 40 familias aprox.; Parroquia Cristo Trabajador; Capilla Don Bosco: 400 familias aprox.; Parroquia Sta. Maria Goretti: No atiende familias directamente, ayuda con alimentos en el gimnasio Gatti; Parroquia Nuestra Señora de Luján; Capilla Nuestra Señora de la Esperanza: 30 familias aprox.; Santísimo Sacramento: 30 familias aprox.; Parroquia San Jorge: 80 familias aprox.; Parroquia Domingo Savio: Capilla Virgen del Carmen: 20 familias aprox.; Patio Abierto; Capilla Jesús El Nazareno 16 familias aprox.; Capilla Sagrada Familia 30 familias aprox.; Nuestra Señora de Fátima: 30 familias aprox.; Santa Lucía: 15 familias aprox.; Cuasi parroquia San Cayetano: 150 familias aprox.; Parroquia Cristo Rey; Parroquia María Auxiliadora: en atención directa 200 personas individuales aprox.; Parroquia María Auxiliadora: 150 familias aprox.; Residencia Juvenil Maria Inmaculada en el Barrio Pueyrredón. Total de familias asistidas por el temporal: 1200 familias. Acciones que llevaron a cabo. En todos los lugares se prestaron distintos servicios a la comunidad: Alojamiento en algunos espacios; distribución de ropa, calzados, alimentos, colchones, nylon, agua, leña; Recepción de donaciones. Parroquia San Juan Bautista (Palazzo): hace una semana están realizando frazadas utilizando como recurso la ropa donada. Se ha confeccionado hasta el 6 de abril 150 frazadas, las mismas ya fueron entregadas. Parroquia Sagrado Corazón (Laprida): se ha sumado al trabajo en equipo y en red con las instituciones del barrio, donde como centro tienen a la Escuela 27. Parroquia Domingo Savio: Capilla Virgen del Carmen: 16 personas albergadas. Se repartieron a diario 140 a 150 viandas a las familias de la zona, debido a que hubo 30 familias aproximadamente sin gas. A las mismas se les ayuda con agua mineral. Las viandas son donaciones de instituciones, organizaciones, familias y anónimos. Capilla Sagrada familia: numerosas familias se evacuaron en las aulas de la capilla; repartieron viandas recibidas de instituciones han realizado olla popular que ha sido distribuida a familias afectadas de la zona; se hizo un aporte en dinero para la reparación de la red de agua. Patio Abierto: realizaron las cua-
tro comidas diarias (desayuno, almuerzo, merienda y cena); alumnos de 6to año del colegio atendieron a los niños que se acercaron y realizaron oratorio a diario, como así también colaboran en acciones concretas desde la parroquia. Distribuyeron ropa y alimentos a familias del radio parroquial y otros.
se requiere el urgente comparendo de Puma Juan Albornoz, con último domicilio en calle Angarillé y Código 848 de esta ciudad, debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad.
ENI n° 419 de la localidad de Río Mayo: 1 cargo maestra de Sección, jornada simple, turno tarde, con vivienda a compartir. Los interesados deberán comunicarse con el teléfono (0297-489-4169), de 8 a 17.
Jorge Luis Arias
Vicedirector en Escuela 766
Capilla Jesús El Nazareno: se distribuyeron viandas donadas por instituciones, como así también alimentos y ropas a las familias.
En la Comisaría Seccional Quinta de esta ciudad, sita en avenida Patricios y avenida Lisandro de la Torre, se requiere el urgente comparendo de Jorge Luis Arias, con último domicilio conocido en barrio 30 de Octubre sector 1 Ed. 2 Dto. G, o de personas que pudieren aportar datos sobre su actual paradero, por motivos que a su presentación se le hará saber.
La Dirección de la Escuela Secundaria N° 766 Perito F. Moreno llama al siguiente docente titular del establecimiento para la notificación del ofrecimiento del cargo de vicedirector, turno tarde: Leopoldo Fernando Escalante. El mismo deberá presentarse en la Escuela en el plazo de 48 hs.
Escuela 126
En la Comisaría Seccional Quinta, sita sobre avenida Patricio n° 1305, intersección Av. Lisandro de la Torre del barrio Isidro Quiroga, se solicita el comparendo de Daiana Micaela Rúa, DNI 40.383.588 con último domicilio en B° 30 de Octubre sector 5 departamento H, o personas que pudiesen aportar datos sobre la misma, por motivos que se le darán a conocer a su presentación.
Cuasi parroquia San Cayetano: Repartieron bolsón de alimentos a las familias que lo requirieron (entre el día miércoles y jueves de esta semana han repartido casi 100 bolsones); Distribuyeron también nylon, leña y ropa entre otros; Se acompaña a familias desde la comunidad Nuestra. Señora. de la Esperanza y zona 23 (Se entregó a diario a 30 familias aprox., comida realizada en el Procap). Se colaboró con la entrega de alimentos a un grupo de jóvenes que se acercaron en forma espontánea y que entregaron viandas a la zona alta de los barrios Las Flores y la Floresta; se llevó ropa, agua y leña al barrio Malvinas Argentinas del sector los tres pinos del cordón forestal. Se proveyó de ropa y calzado solicitado por voluntarios de la escuela 723 del barrio Isidro Quiroga. Parroquia María Auxiliadora: desde el día jueves 6 de abril se están confeccionando frazadas. En la Parroquia María Auxiliadora se ha establecido el centro de ayuda de Cáritas Diocesana. Allí se hace recepción de donaciones de todas las instituciones y particulares y también la distribución de la misma a todas las comunidades e instituciones que lo requieran.
Servicios de Urbana Urbana Higiene Ambiental informa que el cronograma de prestación de servicios en la ciudad de Comodoro Rivadavia estará enfocado en operativos de limpieza que se realizarán en las calles y los barrios más afectadas por el temporal, tarea a la que está abocada la mayor parte del personal de Urbana. La empresa continúa trabajando en conjunto con la Municipalidad de Comodoro Rivadavia y pusieron a disposición de la comunidad bateas para depositar los residuos. Por otra parte, la recolección de residuos se está realizando de manera normal en los barrios donde los camiones recolectores pueden transitar sin inconvenientes. En el caso de no poder ingresar a los barrios con los camiones compactadores, la empresa realiza la recolección con las camionetas.
Caritas donaciones Ante la situación de emergencia que vive Comodoro Rivadavia, Caritas Diocesana pone a disposición su cuenta bancaria oficial para canalizar donaciones para ayudar a las familias afectadas. Dicha cuenta está a nombre de Diócesis de Comodoro Rivadavia, CUIT 3051886327-0 Sucursal Comodoro Rivadavia: 1530 Banco Nación Argentina. N° de cuenta: 2081536218 / CBU 0110208840020815362180. Desde ya muchas gracias por su colaboración.
Puma Juan Albornoz En la Comisaría Seccional Quinta
La dirección de la Escuela Provincial n° 126 informa a la comunidad educativa que el 21 de abril a las 17 se realizará la asamblea ordinaria de la Asociación Cooperadora para renovar y cubrir cargos vacantes. Se solicita puntual asistencia.
Hugo Omar Vega Se necesita el urgente comparendo de Hugo Omar Vega, DNI n° 28-015.863, con último domicilio conocido en calle El Patagónico n° 896 de esta ciudad y/o de personas que puedan aportar datos de su actual domicilio y/o paradero, debiendo presentarse ante el ministerio público fiscal, sito en calle Máximo Abásolo n° 980 de esta ciudad.
Dirección de Tránsito y Educación Vial La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la Dirección General de Tránsito y Educación Vial, recomienda a los automovilistas transitar respetando las velocidades mínimas, no distraerse, con los teléfonos celulares, mantener las distancias de frenado, llevar las luces bajas encendidas permanentemente, utilizar los correajes de seguridad en todo momento, revisar el buen funcionamiento de las luces y de los limpiaparabrisas y utilizar los vehículos solo en caso de extrema necesidad, debido al alerta meteorológico que rige por fuertes precipitaciones.
Docentes Escuela 7717 La Escuela Provincial n° 7717, situado en Dalle Mura 270 del barrio Stella Maris, cita en su establecimiento con carácter de urgente al personal docente para la firma de los conceptos ciclo lectivo 2016.
Ricardo Montaño Velasco La dirección de la Escuela Provincial n° 722 de Próspero Palazzo cita con carácter de urgente a los padres del alumno Ricardo Montaño Velasco, por motivos que a su presencia se le hará conocer de 8 a 12.
Supervisión Técnica Inicial Región V Supervisión Técnica Escolar de Nivel Inicial Región V ofrece a docentes la cobertura de interinatos y suplencias, inscriptos en término en Junta de Clasificación Docente, el siguiente cargo:
Seccional Quinta
En la Comisaría Seccional Quinta, sita sobre avenida Patricio n° 1305, intersección Av. Lisandro de la Torre del barrio Isidro Quiroga, se solicita el comparendo de Maximiliano Efraín Brizuela, con último domicilio en Babo Benítez n° 3183, debiendo concurrir con su documento nacional de identidad. En la Comisaría Seccional Quinta, se requiere el urgente comparendo de Emiliano Efraín Villagra, con último domicilio en Tte. Vázquez n° 3175, debiendo concurrir con su documento nacional de identidad.
Encuesta ganadera anual obligatoria El relevamiento es impulsado por el Ministerio de la Producción de la Provincia con la colaboración de todos los Juzgados de Paz. Apunta a registrar el avance de la producción ganadera. El Ministerio de la Producción, a través de la Dirección de Marcas y Señales dependiente de la Subsecretaría de Ganadería, informa a los productores ganaderos que hasta el 28 de abril se llevará a cabo el operativo de la Encuesta Ganadera Anual Obligatoria correspondiente al año 2016, fijada por Ley III Nº 17 de Marcas y Señales. La encuesta es de cumplimiento obligatorio y los datos obtenidos revisten carácter de secreto estadístico, es decir, sólo son utilizados por los organismos competentes. Las planillas que los productores ganaderos deben completar están disponibles en los Juzgados de Paz de toda la Provincia y en la Dirección de Marcas y Señales dependiente del Ministerio de la Producción, ubicado en Alejandro Maíz y Mitre de la ciudad de Rawson. El no cumplimiento con la encuesta en los plazos fijados le puede generar multas a los productores ganaderos.
Escuela 7703 La dirección de la escuela Secundaria Provincial n° 7703 Caleta Córdova cita en este establecimiento en forma urgente a los padres o tutores de los alumnos Kevin Abel Aguilar y Braian Romanelli, de 1° 1°, por motivos que a su presentación se les hará conocer.
sábado 15 de abril de 2017 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
Revisarán más de un millón de votos del balotaje presidencial en Ecuador, pero para el derrotado Guillermo Lasso sólo se trata de “una farsa”.
NACIONALES | Internacionales
UOCRA, UTA Y UOM, ENTRE OTROS GREMIOS, INICIAN SUS NEGOCIACIONES PARITARIAS LA PROXIMA SEMANA
Los sindicatos que empiezan a discutir salarios arrancan por un piso del 20% Una de las organizaciones gremiales que más porcentaje de aumento reclama es la Federación de Sindicatos de Trabajadores de las Industrias Químicas y Petroquímicas, que pedirá un 35%. Mientras la Unión Obrera Metalúrgica solicitará un 30%.
■ Los sindicatos buscarán llegar a un acuerdo que contenga una cláusula gatillo para reabrir las negociaciones en caso de que durante el año la inflación supere el porcentaje acordado.
L
os Químicos y Petroquímicos, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Unión Tranviarios Automotor (UTA), la Federación de Sindicatos de la Industria del Gas, gastronómicos, la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) y los panaderos arrancan a partir de la semana próxima la negociación de las paritarias 2017 y, según un relevamiento realizado por Télam, reclamarán incrementos superiores al 20 por ciento. Las organizaciones gremiales que más porcentaje reclaman son la Federación de Sindicatos de Trabajadores de las Industrias Químicas y Petroquímicas (Festyquipra), que conduce Rubén Salas, y la Unión Obrera Metalúrgica, cuyo referente es el ex titular de la CGT Alsina, Antonio Caló. Fuente gremiales de Festyquipra confiaron que la semana pasada se reclamó “un encuentro para comenzar a discutir salarios y la idea es reclamar un 35 por ciento”. Este gremio tiene un inconveniente ya que la otra Federación que conduce el ex corredor automovilístico Fabián Hermoso, encuadrada dentro
de las 62 Organizaciones que lidera Gerónimo Venegas, reclama un porcentaje menor. Mientras, el gremio metalúrgico, una de las organizaciones que sufrió suspensiones y despidos, ya hizo conocer sus pretensiones a las cámaras empresarias del sector: 30 por ciento. La UOM y el sector empresario ya tuvieron cuatro reuniones. Según informó el propio Caló “las gestiones están trabadas y complicadas porque ofrecen un 17 por ciento”, aunque admitió: “el jueves 20 volverán a verse para avanzar en las negociaciones”. En tanto hay tres organizaciones sindicales cuyos reclamos giran en torno al 25 por ciento. Estas son la Unión Tranviarios Automotor que lidera Roberto Fernández; la Federación de Sindicatos de la Industria del Gas (Festiga), conducido por Oscar Mangone y la Unión de Trabajadores Gastronómicos y Hoteleros (Utghra), cuyo titular es José Luis Barrionuevo. Esos tres gremios ya mantuvieron conversaciones informales al respecto y confían en lograr el porcentaje que reclaman con el transcurrir de las reuniones paritarias. Donde se aguardan definiciones con respecto al porcentaje
salarial es en la Unión Obrera de la Construcción conducida por Gerardo Martínez, porque, según confiaron algunos voceros gremiales a Télam, la semana próxima reinician las conversaciones y “hay expectativas favorables a cerrar por un 24 o 25 por ciento”. También están discutiendo paritarias los dirigentes gremiales conducidos por Abel Frutos, titular de la Federación Argentina del Personal de Panaderías (Fauppa), aunque los porcentajes que se barajan son poco menos que un secreto de Estado para la Cámara empresaria y el gremio. Los estatales nucleados en la Unión Personal Civil de la Nación que dirige el secretario adjunto de la Confederación General del Trabajo (CGT), Andrés Rodríguez ya iniciaron conversaciones informales con un empleador muy duro: el Estado Nacional, con una expectativa que gira en torno al 20 por ciento. Más allá de las diferencias en los porcentajes que reclaman, a todos los une una coincidencia: los acuerdos serán con la famosa cláusula gatillo de reabrir las negociaciones en caso de que durante el año la inflación supere el porcentaje acordado.
Blejer considera difícil cumplir con la meta del 17% de inflación anual El economista y ex presidente del Banco Central, Mario Blejer, consideró ayer “difícil” que el Gobierno nacional pueda cumplir con la meta de inflación fijada en el 17 por ciento, aunque remarcó que si el índice se ubica por debajo del 20% se “va a incentivar la inversión”. “La inflación ha caído porque pasó del 30% promedio al 20%”, agregó Blejer y señaló: “si termina debajo del 20% va a incentivar la inversión”. En declaraciones a radio Mitre, el ex presidente del Banco Central indicó: “la infl ación es terca y es más difícil de domar de lo que parece. Hay que tomar dos cuestiones: estos índices reflejan el aumento de tarifas de los servicios públicos, que son correcciones a los precios relativos distorsionados que dejó el otro régimen. Es un ajuste correctivo y tiene que tener un efecto positivo con la infl ación porque reduce las necesidades de financiamiento monetario”. “La cantidad de instrumentos que tiene el Banco Central para cumplir con su objetivo no son numerosos. La política monetaria contractiva, más que todo con la suba de la tasa de interés. Pero eso no puede ser usado de manera radical”, explicó Blejer. “Es muy difícil para el Banco Central hacer todo al mismo tiempo, tomar medidas antiinflacionarias subiendo las tasas de interés y evitar que eso traiga jueguitos de capital y que depriman el dolar. Lo importante acá es que al Banco Central le faltan instrumentos y no puede vender dólar a futuro después de lo que pasó”, precisó. Blejer aseguró: “es muy difícil que pueda cumplirse la meta del 17% porque, para eso, tendría que haber una inflación del 1% mensual”.
18 • elPatagónico • sábado 15 de abril de 2017
Política EN TODO EL PAIS EL PUEBLO SALIO A LAS CALLES Y A LAS PLAZAS PARA EXPRESAR SU APOYO AL GOBIERNO CONSTITUCIONAL Y SU REPUDIO A LA ACTITUD DE LOS MILITARES SEDICIOSOS
Hace 30 años una movilización popular derrotaba al alzamiento carapintada El alzamiento carapintada de Semana Santa de 1987, que lideraba Aldo Rico y que se extendió del 16 al 19 de abril, fue derrotado por una eficaz combinación de movilización popular espontánea y convocatoria política amplia, según coinciden hoy diversos protagonistas de aquellas jornadas en que la democracia estaba en peligro.
“F
ue un punto de inflexión histórico porque por primera vez se convocó al pueblo de manera amplia bajo una consigna que era un parteaguas: democracia o dictadura”, evoca Leopoldo Moreau, que en aquellos días integró el “comité de crisis” que funcionó en la Casa de Gobierno, junto a la oficina del presidente Raúl Alfonsín. “El golpe se abortó por la movilización popular y el acuerdo político. La convocatoria a defender la democracia expresaba el sentir de la población”, opina Jesús Rodríguez, entonces un joven diputado enrolado en Junta Coordinadora Nacional, el grupo de nuevos dirigentes radicales que soportaban el mote antojadizo de “los montoneros de Alfonsín”. “Hubo convocatoria política, pero también mucha espontaneidad e indignación. Eso volcó la balanza al demostrarle a los alzados que no había plafón para una nueva aventura”, afirma Mario Cafiero, hijo y secretario del dirigente histórico del peronismo Antonio Cafiero, quien de inmediato se colocó en respaldo del orden institucional. Durante más de cien horas, los embetunados bajo el mando del teniente coronel Aldo Rico tuvieron en vilo al país reclamando una “solución política” para cientos de citaciones judiciales contra oficiales por las graves violaciones a los derechos humanos durante la dictadura cívico-militar concluida cuatro años antes. También pedían el alejamiento del generalato, buscando despegarse de responsabilidad
■ A las 18:07 del domingo 19 de abril, Raúl Alfonsín anunciaba desde el balcón de la Casa de Gobierno: “La casa está en orden y no hay sangre en la Argentina”.
en la represión salvaje, e invocaban su condición de combatientes, héroes y víctimas, en la Guerra de Malvinas. “Armamos un comité de crisis en la madrugada del jueves 16, que funcionó durante los cuatro días en la oficina el secretario de la Presidencia, Carlos Becerra. Allí se decidió una respuesta rápida para volcar la correlación de fuerzas, la consigna para desenmascarar a los alzados y convocar a la ciudadanía y a las fuerzas políticas sin exclusiones”, recuerda Moreau. En ese grupo revistaban políticos de la mayor confianza de Alfonsín: el dirigente metropolitano Enrique “Coti” Nosiglia, futuro ministro de Interior; Fredi Storani y Marcelo Stubrin, además de Becerra y el “Marciano” Moreau, todos “coordinadores”, a los que se sumó el diputado jefe de la bancada radical, César Jaroslavsky. Horas antes el ministro de Defensa, Horacio Jaunarena, había dispuesto la baja del mayor Ernesto Barreiro, reconocido como jefe de los torturadores del centro de detención ilegal cordobés de La Perla, quien tras su negativa a presentarse ante la justicia buscó refugió en el regimiento aerotransportado de Córdoba mientras Rico rompía la cadena de mandos en la Escuela de Infantería de Campo de Mayo. El jefe de la bancada peronista de diputados, José Luis Man-
zano y las principales figuras de la renovación partidaria – Carlos Grosso, Oraldo Britos, De la Sota, Cafiero- fueron de los primeros en llegar a la sede gubernamental en esa mañana del 16 de abril, donde reinaba la incertidumbre sobre el futuro del orden constitucional. En pocas horas atrajeron al jefe de la CGT, Saul Ubaldini, y a Lorenzo Miguel, quienes también estuvieron esa tarde en una Asamblea Legislativa ampliada donde además de diputados y senadores concurrieron dirigentes de las centrales empresarias, ante los cuales el presidente aseguró que “la democracia no se negocia y llamó a “doblegar el brazo de los golpistas”. RESPALDO POPULAR En su primer contacto con el pueblo desde un ventanal de Congreso, Alfonsin renovó el mensaje y pudo palpar la magnitud del respaldo, ya que la muchedumbre agolpada en la Plaza del Congreso y se prolongaba a la Avenida de Mayo superaba, según algunos cálculos, las 300 mil personas. En todas las plazas y legislaturas provinciales y locales del país se replicaba la escena con la ventaja para los porteños que la espera fue amenizada con un recital por cuyo escenario desfilaron Joan Manuel Serrat, Alberto Cortés, Piero, Nito Mestre, Mercedes Sosa, Tarragó Ross, Jairo y Osvaldo
Pugliese. Esa noche, en una reunión ampliada con dirigentes radicales en Casa de Gobierno se dieron las novedades, como la orden de represión encargada al general Ernesto Alais, y una lista de cincuenta dirigentes que los rebeldes planeaban asesinar, los que se retiraron del lugar provistos de elementos para su defensa personal. Aunque luego se dijo que la demora de las tropas encargadas de sofocar el alzamiento se debía a darles un plazo y evitar derramamientos de sangre, con el correr de las horas quedó claro que había una generalizada negativa militar a enfrentar a sus camaradas. Ese “empate” se tornó peligroso a medida que pasaban las horas ya que a partir de aquel Viernes Santo comenzaron a concentrarse en las puertas de la guarnición de Campo de Mayo miles de militantes y vecinos que interpelaban a viva voz a los carapintadas por su actitud, aumentando el riesgo de una masacre. Fueron cuatro días de radios y televisores encendidos y marchas en las calles, donde los diversos grupos juveniles exhibían sus banderas pero solo competían en la vehemencia antimilitarista de los cánticos. También el Episcopado católico y líderes religiosos convocaban a respetar el orden constitucional, “que los carapintadas desafiaban enmascarando el
golpe con Malvinas y acusando a los generales”, evoca Cafiero hijo. Hubo que esperar hasta el mediodía del domingo de resurrección para que, luego de la firma de un Acta de Compromiso Democrático en la Casa de Gobierno, Alfonsín anunciara a la multitud congregada en la plaza su traslado a Campo de Mayo para reunirse con los rebeldes, que exigían su presencia para rendirse. “Me subí al coche de Jaroslavsky, que hizo bajar a su chofer para manejar él. Había sido corredor de autos y llegamos casi al mismo tiempo que el helicóptero que llevaba al Presidente”, recordó Jesús Rodríguez, quien dos años más tarde debió hacerse cargo del Ministerio de Economía en medio de una hiperinflación que anticipó la salida de Alfonsín del gobierno. “Yo fui en auto con el presidente de la UIA, Favelevic, y cuando llegamos había unas 20 mil personas que rodeaban la Escuela de Infantería. Adentro ya estaban Cafiero y Oscar Alende, del PI. El Presidente había pedido que lo esperaran pero los mismos vecinos de los barrios próximos al cuartel se largaron y entraron por los bañados y luego por las puertas. Tuvimos que pedir con un megáfono a la gente que se retirara porque el peligro de que los carapintadas dispararan y hubiera una matanza era enorme”, evocó Moreau. A las 18.07, Raúl Alfonsín anunció desde el balcón de la Casa de Gobierno: “La casa está en orden y no hay sangre en la Argentina”, la frase que con su “Felices Pascuas” cerró un momento dramático de la transición democrática.
“El jueves 16 de abril de 1987 un grupo de militares encabezado por Aldo Rico se acuarteló en Campo de Mayo. Reclamaban una amnistía que los liberara de sus responsabilidades durante la dictadura”.
sábado 15 de abril de 2017 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
CALIFICARON COMO UN “ACTO DE AGRESION” EL ATAQUE DE ESTADOS UNIDOS CONTRA UNA BASE AEREA SIRIA
Rusia, Siria e Irán cierran filas y lanzan advertencia a Washington El anuncio se produce pocos días después que el secretario de Estado norteamericano, Rex Tillerson, diera un “ultimátum” a Rusia sobre el conflicto sirio y le exigiera elegir entre estar del lado de Estados Unidos o de los países con ideas afines sobre Siria.
L
os cancilleres de Rusia, Irán y Siria, reunidos ayer en Moscú, calificaron de “acto de agresión” el reciente ataque estadounidense contra una base aérea siria y urgieron a Washington a no incurrir en acciones que puedan tener “graves consecuencias” para la seguridad regional y mundial. “Somos unánimes en que el ataque fue un acto de agresión, que violó gravemente el derecho internacional y la Carta de Naciones Unidas”, dijo el canciller ruso, Serguei Lavrov, en una rueda de prensa conjunta con sus homólogos iraní, Mohamed Yavad Zarif, y sirio, Walid al Mualem. Lavrov subrayó que Rusia, Irán y Siria exigen que Estados Unidos y sus aliados “respeten la soberanía siria” y no incurran en acciones que “pueden tener graves consecuencias para la seguridad no solo regional, sino también global”, según informaron el portal del servicio ruso de noticias Sputnik y la agencia de noticias EFE.
■ lOS cancilleres de Rusia, Irán y Siria, reunidos ayer en Moscú.
“Esta acción agresiva apunta, por lo visto, a dinamitar el proceso de paz y a hallar pretextos para cambiar el gobierno (sirio) Estos intentos no tendrá éxito. No será así”, enfatizó. El anuncio desde Moscú se produce pocos días después que el secretario de Estado norteamericano, Rex Tillerson, diera un “ultimátum” a Rusia sobre el conflicto sirio y le exigiera elegir entre estar del lado de Estados Unidos o de los países con ideas afines sobre Siria. La respuesta rusa es inequívoca. Lavrov dijo que los tres países insisten en la necesidad de que “se lleve a cabo una investigación exhaustiva, objetiva e imparcial sobre las
circunstancias del empleo de productos químicos en Khan Shaykhun el 4 de abril”, aludiendo al ataque con armas químicas lanzado ese día en la provincia siria de Idleb que causó cerca de un centenar de muertos del que varias potencias occidentales culpan al gobierno de Bashar al Assad, aliado de Rusia. Lavrov añadió que la investigación debe hacerse bajo los auspicios de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ), con un equipo “formado de una forma equilibrada, entre otros desde el punto de vista geográfico”. Sin embargo, afirmó que la propuesta de realizar dicha investigación “choca con opo-
sición”, lo que quedó de manifiesto -dijo- en una sesión especial ayer en el consejo ejecutivo de dicho organismo. “Cada vez hay más testimonios de que fue un montaje, me refiero al incidente del empleo de armas químicas en la provincia de Idleb”, dijo el ministro ruso, que agregó que aquellos que se oponen a una investigación imparcial “no tienen la conciencia tranquila”. El canciller sirio agradeció el respaldo de Rusia e Irán a su país y consideró que el encuentro trilateral llevado a cabo en Moscú constituye un “mensaje fuerte” a Estados Unidos después de su agresión a Siria. “El gobierno seguirá actuando hasta limpiar el suelo sirio de
/patagoniapop @patagoniapop
Comunicáte con nosotros al (0297) 4060903
terroristas”, recalcó Al Mualem. A su vez, el titular de Exteriores iraní denunció como un “hecho muy peligroso” el que se arguya el empleo de armas químicas como pretexto como actuar contra la soberanía e integridad territorial de un Estado independiente miembro de la ONU. Zarif subrayó la urgencia de una investigación internacional sobre el incidente y hacer todo lo necesario para impedir la repetición de estos hechos en el futuro. La reunión tripartita rusosirio-iraní se celebró dos días después del primer contacto directo entre Tillerson, Lavrov y el presidente ruso, Vladimir Putin, que no ayudó a acercar posiciones frente al conflicto sirio. “Estamos en un período de aguda confrontación y lucha de argumentos”, dijo ayer a la prensa el vicecanciller ruso, Serguei Riabkov, al aludir a las profundas divergencias entre Moscú y Washington sobre la situación en Siria. En la misma línea se pronunció ayer el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, quien advirtió de que el memorándum para evitar incidentes entre Rusia y Estados Unidos en el espacio aéreo de Siria podría volver a entrar en vigor solo si se excluyen “acciones imprevisibles” como el ataque estadounidense de la semana pasada. Peskov recalcó que Estados Unidos acusó al gobierno sirio del ataque químico “sin ningún fundamento, sin realizar ninguna investigación y sin ni siquiera manifestar la intención de llevar a cabo una investigación”.
20 • elPatagónico • sábado 15 de abril de 2017 LA BOMBA GBU-43 DESTRUYO UN COMPLEJO DE TUNELES CONSTRUIDO POR COMBATIENTES DURANTE LA INVASION SOVIETICA Y MEJORADO POR LA MILICIA DEL ESTADO ISLAMICO
La super bomba de EE.UU. mató a 36 yihadistas en Afganistán En cambio, el Estado Islámico negó que se registraran muertos o heridos en sus filas por el ataque estadounidense.
A
l menos 36 miembros del Estado Islámico (EI) murieron en el ataque de Estados Unidos con la bomba GBU-43, el proyectil no nuclear más potente del arsenal norteamericano, que destruyó además una importante instalación del grupo, informó ayer el Ministerio de Defensa afgano. Autoridades de la provincia donde el jueves ocurrió el ataque dijeron que la bomba GBU-43 destruyó un complejo de túneles construido por combatientes islámicos durante la invasión soviética y mejorado por el grupo afiliado al EI en el país que había aguantado otros bombardeos. El EI negó, a través de la agencia de noticias Amaq, que se registraran muertos o heridos en sus filas por el ataque estadounidense. En un breve comunicado difundido por internet, la agencia afiliada a los yihadistas, que suele aumentar las víctimas de sus ataques y negar bajas en operaciones contra la milicia, aseguró que no hubo “ningún muerto ni herido ayer en Nangarhar”, citando a una fuente no identificada. Los rebeldes talibanes, en tanto, que combaten tanto al EI como al gobierno afgano y a las tropas estadounidenses en Afganistán, condenaron ayer la “creciente brutalidad” y el “crimen” de Washington y dijeron que la eliminación del EI debe ser cosa de los afganos, no de extranjeros. Un portavoz del Ministerio de Defensa afgano, Muhammad Radmanish, indicó: “36 miembros de grupos del EI murieron
■ La zona donde Estados Unidos lanzó el proyectil no nuclear más potente de su arsenal.
y una gran cantidad de munición y armas han sido destruidas en el bombardeo” de ayer, informó la agencia de noticias EFE. El bombardeo con la GBU-43, un proyectil de 10 toneladas que mata con una onda de presión aérea, fue ejecutado ayer a las 19.32 hora local, en el distrito de Achin, en la provincia oriental de Nangarhar, con la aprobación del presidente estadounidense, Donald Trump. El Pentágono difundió ayer el video del momento en que la bomba impactó contra un sistema de cuevas del EI. ONCE TONELADAS DE TNT Las imágenes aéreas muestran el momento en que bomba impacta en la ladera de una montaña en el distrito de Achin, provincia de Nangarhar, con una potencia equivalente a 11 toneladas de TNT. Una inmensa columna de humo y escombros aparece tras la explosión, que en este tipo de explosivos ocurre antes de tocar
tierra para crear una potente onda expansiva capaz de derrumbar túneles y búnkers al crear un pequeño terremoto. Anteanoche, el gobierno afgano dijo que había sido informado con anticipación sobre el bombardeo. En un comunicado, otro portavoz del Ministerio de Defensa afgano, Dawlat Waziri, señaló ayer que, además, un importante refugio y tres escondites del EI han sido destruidos como consecuencia del impacto de la denominada “madre de todas las bombas”. Según el portavoz, el grupo islamista radical, que nació en Irak y se extendió a Siria y empezó a actuar en Afganistán en 2015, usaba ese escondite “para coordinar sus ataques terroristas en diferentes partes de la provincia”, fronteriza con Pakistán. La fuente ministerial insistió en que en el bombardeo no se han producido víctimas civiles. El ataque se produjo después de que el gobierno de Afganistán
afirmara esta misma semana que el número de insurgentes del EI en el país es inferior a 400 y que el año pasado abatió a unos 2.500 miembros del grupo, lo que redujo su presencia a sólo dos de las 34 provincias afganas. También la misión de la OTAN en Afganistán informó la semana pasada que en los dos últimos años ha reducido a la mitad el número de miembros del grupo yihadista y en más de un 60 % el territorio controlado por el EI en el país. El 6 de abril un portavoz de la misión “Apoyo Decidido” de la OTAN, el capitán Bill Salvin, aseguró que el EI será derrotado en el país asiático durante el próximo año y que el territorio afgano no se convertirá en un lugar “seguro” para los combatientes del grupo extremista. El movimiento ultraintegrista islámico de los talibanes, que gobernaron en Afganistán desde 1996 hasta ser derrocados por Estados Unidos en 2001, condenaron el uso de la bomba GBU-
143. El movimiento “condena en los términos más severos este gran crimen de los americanos, y llama a sus autores criminales globales”, indicó el principal grupo insurgente del país en un comunicado difundido por uno de sus portavoces, Zabihullah Mujahid. Agregó que el uso de este tipo de armamento tendrá efectos económicos y psicológicos en el largo plazo para el país. “La eliminación del EI es cosa de los afganos, no de los extranjeros”, indicaron los talibanes. Los insurgentes afirmaron: “Estados Unidos está usando este ataque como propaganda” y que por un lado se presenta como el que derrota al grupo yihadista y por otro le está dando “más valor y popularidad al EI y de esta forma los está ayudando”. “Creemos que el uso de armamento pesado y bombardeos destructivos en nuestro suelo no es la solución al problema, pero estas brutalidades encienden la rabia para la venganza del pueblo”, agregaron. La principal base del EI en el país estaba ubicada en una zona montañosa en la parte más elevada del Valle Momand, en el distrito Achin, donde el grupo se refugiaba en un complejo sistema de túneles y cuevas, explicaron ayer autoridades de Nangarhar. Todas las partes del complejo, de unos 300 metros de largo bajo el terreno rocoso y conectado con las laderas de las montañas del valle, quedaron completamente destruídos en el bombardeo, informó el Centro Gubernamental de Medios e Información. Zabihullah Zmarai, vicejefe del Consejo Provincial de Nangarhar, indicó a EFE que en esta zona los combatientes islámicos construyeron búnkers y túneles en cuevas tras la invasión soviética de Afganistán en 1979. Explicó que esos túneles se extienden por el valle y conectan las montañas de lado a lado a través de un intrincado sistema de conexiones. Sin embargo en los últimos dos años, cuando el EI hizo su aparición en Afganistán, el grupo yihadista construyó otros túneles y expandió y mejoró el antiguo sistema de conductos existente, para hacerlo más resistente a los bombardeos en la zona. Zmarai, que en varias ocasiones ha formado parte de las operaciones sobre el terreno de las fuerzas afganas, explicó que “las bombas pequeñas no eran capaces de destruir las cuevas del EI” al afirmar que la “gran bomba” era la esperanza para acabar con el grupo terrorista. “La madre de todas las bombas fue usada en Achin contra el EI después de que varios bombardeos y ofensivas terrestres de fuerzas afganas y extranjeras no pudieran despejar el área”, indicó el portavoz del gobernador de Nangarhar, Attaullah Khogyanai. Según el portavoz de la autoridad local, “decenas de ataques con drones contra esta base no habían tenido resultado” y al menos tres operaciones terrestres en los dos últimos años no habían podido despejar la base del EI con su estructura complicada. “Ahora nuestras fuerzas tendrán más fácil manejar la amenaza en esta zona”, dijo.
sábado 15 de abril de 2017 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Rugby: Los Pumas ‘7 inician la disputa del Seven de Singapur.
Deportes
DESDE LAS 16 SE JUGARAN LAS SEMIFINALES DEL TORNEO “COPA EDUARDO IBAÑEZ” QUE ORGANIZA LA UNION AUSTRAL
Archivo / elPatagónico
El torneo “Preparación” de rugby sale hoy a buscar a sus finalistas Chenque RC se medirá con Deportivo Portugués en terreno lusitano, mientras que la otra “semi” se jugará en Astra con la participación del local Comodoro RC y Calafate RC.
L
a Unión de Rugby Austral disputará esta tarde en dos campos de juego las semifinales del torneo Preparación “Copa Eduardo Ibáñez”. En ese contexto, Chenque RC se medirá con Deportivo Portugués, en un partido que se jugará en terreno de juego del elenco lusitano. El partido, que dará comienzo a las 16, será arbitrado por el referí Sebastián Cárdenas, mientras que Axel Soto será el referí asistente. Por su parte, en la otra semifinal, se medirán Comodoro RC y Calafate RC. Ese partido, que también dará comienzo a las 16:00 tendrá como escenario la cancha del “Coirón” que se encuentra en Astra, Kilómetro 20. Fue designado para dirigir ese partido Roberto Luna, mientras que Patricio Catacci será el referí asistente. La programación en cancha de Portugués dará comienzo a las 13 con el duelo de Menores de 16 años entre Comodoro RC y Chenque, para luego continuar con el partido de M-17 entre Comodoro RC y Deportivo Portugués y luego llegará el plato fuerte de la jornada con la disputa del
partido de Primera división, entre Chenque y Portugués. Mientras que en Astra, la acción arrancará a las 11:30 con el partido de M-15 entre Comodoro RC y Deportivo Portugués. A las 13 se disputará el juego de M-16 entre Deportivo Portugués y Calafate RC, mientras que a las 14:30 se llevará a cabo el juego de M-17 entre San Jorge RC y Calafate RC. Y a continuación se jugará el partido de la categoría Mayores entre Comodoro y Calafate. Por otra parte, Comodoro RC realizará una colecta de ali-
■ El rugby conocerá esta tarde a los finalistas del torneo Preparación de Primera división.
mentos no perecederos, agua, leche y artículos de higiene personal para colaborar con la emergencia, desde ya se agradece la solidaridad de todos.
> Programa para hoy Cancha: Deportivo Portugués.
Hora 13:00 14:30 16:00
Categoría
Local
M-16 M-17 Primera
Cancha: Comodoro RC – Astra – Km 20 11:30 M-15 (amistoso) 13:00 M-16 14:30 M-17 16:00 Primera
Visitante
Referí
Referí Asistente
Comodoro RC vs Chenque RC; Comodoro RC vs D. Portugués Chenque RC vs D. Portugués
Idóneo Club local Axel Soto Sebastián Cárdenas
Axel Soto
Comodoro RCvs D. Portugués D. Portugués vs Calafate RC San Jorge RCvs Calafate RC Comodoro vs Calafate RC
Idóneo Club local Axel Cárdenas Patricio Catacci Roberto Luna
Patricio Catacci
Los Jaguares van por la recuperación en el Super Rugby Con la presencia entre sus titulares del pilar comodorense Ramiro Herrera, Los Jaguares, la franquicia argentina que participa en el Súper Rugby, enfrentará hoy a los Bulls, en Sudáfrica, en un encuentro válido por la octava fecha del certamen en el que compiten diferentes equios del Hemisferio Sur. El partido se jugará a partir de las 19:15 de la ciudad de Pretoria (las 14:15 de Argentina) y será televisado por la señal de cable ESPN. El combinado “albiceleste”, dirigido por Raúl Pérez, reúne cuatro victorias y dos derrotas y se ubica séptimo en la tabla general de la Conferencia Africana. En tanto, en el Grupo Africa 2, Los Jaguares están terceros con 19 unidades. El equipo argentino, que viene de perder por 18-13 ante Sharks, presentará cinco modificaciones: Guido Petti por el lesionado Matías Alemanno, mientras en la tercera línea Rodrigo Báez irá por Tomás Lezana. Además se producirá el retorno de Santiago Cordero en lugar de Ramiro Moyano, a la vez que Emiliano Boffelli sustituirá a Bautista Ezcurra. Por último, Santiago González Iglesias ingresará por el back tucumano Nicolás Sánchez. La formación de Los Jaguares será con Joaquín Tuculet; Santiago Cordero, Matías Orlando, Jerónimo de la Fuente y Emiliano Boffelli; Santiago González Iglesias y Gonzalo Bertranou; Leonardo Senatore, Rodrigo Báez y Pablo Matera; Guido Petti y Marcos Kremer; Ramiro Herrera, Agustín Creevy y Lucas Noguera Paz. Entre los suplentes estarán Roberto Tejerizo, Santiago García Botta, Enrique Pieretto, Benjamín Macome, Tomás Lezana, Felipe Ezcurra, Nicolás Sánchez y Ramiro Moyano. Existe un único antecedente de enfrentamiento entre ambos conjuntos. Ocurrió en julio pasado y terminó con clara victoria del elenco argentino, por 29-11, en cancha de Vélez Sarsfield.
22 • elPatagónico • sábado 15 de abril de 2017
Automovilismo LA COMPETENCIA SE LLEVARA A CABO EL PROXIMO SABADO
La prueba se desarrollará por primera vez entre las localidades santacruceñas de Las Heras y Fitz Roy, sobre la ruta 43.
Alacas
Se viene el Gran Premio “Aniversario de ALACAS” L
a Asociación Lasherense de Autos Clásicos Antiguos y Sport (ALACAS) organiza y abre las inscripciones para realizar el sábado 22 de abril el Gran Premio Aniversario de ALACAS, que se desarrollará por primera vez entre las localidades santacruceñas con pertenencia al “Corredor del Viento” de Las Heras y Fitz Roy, sobre la ruta 43. La prueba está destinada a autos y camionetas hasta el modelo 1987, pudiendo también participar todas las coupé incluidas las 2017. Los participantes deberán presentar al momento de la inscripción la cédula verde, seguro obligatorio y licencia de
■ Los autos clásicos tienen una cita el próximo sábado en Santa Cruz.
conducir vigente. La competencia de regularidad se estará largando a las 14:00,
“Pechito” López participó ayer de la primera tanda de ensayos del WEC El argentino José María “Pechito” López participó ayer con una unidad Toyota de la primera tanda de entrenamientos en el trazado de Silverstone, Inglaterra, de cara a la primera prueba del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC), que se disputará mañana, por espacio de seis horas. El piloto cordobés se subió en 13 de las 33 vueltas que dio el vehículo de la marca japonesa, identificado con el número 7. Al comando de su compañero, el británico Mike Conway, el Toyota TS050 obtuvo el segundo puesto, con un registro de 1m. 40s. 179/1000 El oriundo de Río Tercero incursiona por primera vez en esta categoría internacional de Endurance, luego de haberse clasificado campeón en las tres últimas ediciones (2014, 2015 y 2016) de los Automóviles de Turismo (WTCC), con un vehículo de la marca Citroën El más rápido en los ensayos resultó el suizo Sebastien Buemi, también, con un Toyota, con 1m. 40s. 104/1000 Las 6 horas de Silverstone se llevarán a cabo mañana, a partir de las 12:00 hora local (9.00 de Argentina).
desde la estación de servicios El Solitario, llegando a Fitz Roy a las 16:00, donde los participantes serán recibidos en el salón de usos múltiples por la comisionada de Fomento Ana María Urricelqui y su equipo de trabajo, disponiendo luego para todos los competidores una charla en el Museo Paleontológico del lugar. Como es costumbre en los ra-
llys de ALACAS, estará la parte solidaria entregando leche y azúcar al colegio u otra institución que se considere necesaria. Es por eso que cada binomio deberá entregar al menos 1 kg de leche en polvo y 1 kg de azúcar al inscribirse. La entrega de premios se realizará el domingo 23 a las 12:30 en Las Heras. El lugar elegido
es el salón de ADOSAC, donde se servirá un locro criollo hecho por los integrantes de la Asociación. La prueba será controlada y fiscalizada por el equipo técnico de ALACAS: Enrique Barría, Alfredo Barría y Teresa Pereyra. Contacto para las inscripciones: alacas23@hotmail. com, 297-4122928 y Facebook Grupo ALACAS.
Se palpita el Rally de Argentina con más de 100 autos inscriptos El Rally Mundial Argentina 2017, que se correrá por rutas de la provincia de Córdoba entre el 27 y 30 de abril, tenía hasta ayer 106 autos inscriptos, con pilotos que llegan de 17 nacionalidades diferentes, en un evento para el que se espera una gran cantidad de público. Serán 26 máquinas del Torneo WRC las que se alistarán para comenzar la competencia, correspondiente a la quinta fecha del calendario internacional, mientras que los restantes 80 participantes son del Campeonato del Rally Argentino, y correrán por la segunda cita del certamen local. El torneo WRC llega a la competencia cordobesa con relativa paridad entre sus principales animadores, ya que hubo cuatro ganadores diferentes en la misma cantidad de carreras que se disputaron: Sebastian Ogier en Montecarlo; Jari-Matti Latvala en Suecia; Kris Meeke en México y Thierry Neuville en Córcega. Aunque Ogier, con su Ford Fiesta, obtuvo un par de segundos lugares que le permitieron tomar diferencias en la punta, con 88 puntos, seguido de Latvala (Toyota, 75), Neuville (Hyundai, 54) y Ott Tanak (Ford, 48). Para el Campeonato Argentino, que disputará las primeras pasadas de competencia tanto viernes como sábado, será una cita especial y una gran prueba para los flamantes motores 1.6 turbo que este año desembarcaron de forma definitiva en la clase mayor. Las expectativas en cuanto a concurrencia de público son altas, ya que el fin de semana largo por el día del trabajador, invita a los espectadores a llegar con más tiempo para poder observar el paso de las máquinas y disfrutar la serranía cordobesa. De acuerdo a datos de la organización, en 2016
unas 700 mil personas pasaron por Córdoba en la semana del Rally Mundial, lo que dejó más de 600 millones de pesos de ingresos a la economía regional en cuatro días, hubo 60 mil pernoctaciones, y las imágenes llegaron a 70 millones de televidentes de 155 países. El público cordobés que no tenga la posibilidad de ir a la montaña podrá observar a pocas cuadras del centro de la ciudad el primer tramo de velocidad, que abrirá la quinta fecha del campeonato mundial de la especialidad, el jueves 27 de abril a las 19:08 en la zona de la Casa de Gobierno provincial. La actividad se trasladará después a las sierras cordobesas para disputar el viernes 28 en el Valle de Calamuchita los tramos San Agustín- Villa General Belgrano; Amboy-Santa Mónica; Santa Rosa- San Agustín y el Especial en el Parque Temático. Todos los tramos serán repetidos en dos oportunidades. El sábado 29 la acción estará en el Valle de Punilla con las dos pasadas por Tanti-Villa Bustos; Los Gigantes- Cantera El Cóndor y Boca del ArroyoBajo del Pungo. Para el domingo 30 quedará la última y definitiva etapa con los tradicionales tramos del Valle de Traslasierra, en las Alta Cumbres, cuando los autos recorran El Cóndor-Copina; MIna ClaveroGiulio Cesare y el último tramo cronometrado, el ‘Power Stage’ El Cóndor. Serán 18 tramos de velocidad en los que los competidores pondrán la máxima potencia de sus máquinas para recorrer 357,59 kilómetros de velocidad libre, en una competencia que sumando los tramos de enlace alcanzará un total de 1.417,98 kilómetros.
sábado 15 de abril de 2017 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
COMENZO LA ACTIVIDAD OFICIAL EN CONCEPCION DEL URUGUAY PARA LA CUARTA FECHA DE LA TEMPORADA QUE SE CORRERA MAÑANA
Los dos pilotos comodorenses tomaron parte de la primera clasificación. Nazareno López, con Torino, se ubicó décimo, mientras que Marcelo Agrelo (Ford) registró el duodécimo tiempo. Hoy se realizará el tercer entrenamiento, luego la clasificación definitiva y más tarde se llevarán a cabo las dos series a cinco vueltas cada una.
E
l TC Pista dio inicio ayer a su actividad oficial correspondiente a la cuarta fecha que se correrá mañana en el autódromo de Concepción del Uruguay, en la provincia de Entre Ríos. En ese contexto, tomaron parte los dos pilotos que tiene Comodoro Rivadavia en la categoría soporte del TC. Nazareno López, con Torino, registró el décimo tiempo (1’28”125/1000),
ACTC
Juan Cruz Benvenuti sorprendió en la clasificación del TC Pista mientras que Marcelo Agrelo, con Ford, se ubicó duodécimo (1’28”273/1000). El mejor tiempo de la tarde de ayer quedó en poder de Juan Cruz Benvenuti, quien con Chevrolet dominó la clasificación provisoria con un tiempo de 1’27”246/1000. Segundo se ubicó Jonathan Vázquez, mientras que tercero fue Federico Paoloni, los dos con la marca del moño.
> Clasificación 1° Juan Cruz Benvenuti ...........................................................Chevrolet............................... 01:27.246 2° Jonathan Vázquez ...............................................................Chevrolet...........................................a 65 3° Federico Paoloni..................................................................Chevrolet........................................ a 302 4° Valentín Aguirre ..................................................................Dodge .............................................. a 472 5° Marcos Muchiut ...................................................................Ford.................................................. a 516 6° Nicolás Pezzucchi................................................................Dodge .............................................. a 520 7° Pablo Costanzo ....................................................................Chevrolet........................................ a 529 8° Daniel Nefa ...........................................................................Ford.................................................. a 621 9° Elio Craparo ..........................................................................Dodge .............................................. a 647 10° Nazareno López ................................................................Torino.............................................. a 879 12° Marcelo Agrelo ..................................................................Ford...............................................a 1.027
Josito Di Palma fue el más veloz en el TC El arrecifeño Luis José Di Palma, con Torino, se quedó ayer con la pole position provisoria para la cuarta fecha del campeonato del Turismo Carretera, que se correrá mañana en la ciudad entrerriana de Concepción del Uruguay. El nieto del recordado Rubén Luis Di Palma, marcó un tiempo de 1m26s003 para recorrer los 4.279 del circuito entrerriano y lo siguió su coterráneo Agustín Canapino (Chevrolet). Detrás se ubicaron Gabriel Ponce de León (Ford), José Manuel Urcera (Chevrolet), Matías Rossi (Ford), Martín Trucco (Dodge), Juan Pablo Gianini (Ford), Julián Santero (Torino), Facundo Ardusso (Torino) y Martín Ponte (Dodge) para completar los diez primeros. Hoy a las 15 comenzará la clasificación del TC, dividida en cuatro cuartos, para determinar el ordenamiento de largada de las tres series de mañana. El último ganador en Concepción, fue el saltense y séptuple monarca del TC, Guillermo Ortelli (Chevrolet), el 20 de octubre de 2016; en tanto que el récord de vuelta lo posee el santafesino de Las Parejas, Facundo Ardusso (Dodge), con un tiempo de 1m25s617, a 179.922 km/h, logrado el 17 de mayo de 2014. Disputadas tres competencias, el campeonato 2017 tiene como líder a Matías Rossi (Ford), con 101puntos; seguido por Juan Manuel Silva (Ford), 91; y Esteban Gini (Chevrolet), 89.
> Clasificación 1° Luis José Di Palma (h) ........................................................ Torino .................................... 01:26.003 2° Agustín Canapino ................................................................ Chevrolet ....................................... a 361 3° Gabriel Ponce de León ...................................................... Ford ................................................. a 430 4° José Urcera ............................................................................ Chevrolet ....................................... a 454 5° Matías Rossi .......................................................................... Ford ................................................. a 470 6° Juan Martín Trucco.............................................................. Dodge ............................................. a 479 7° Juan Pablo Gianini .............................................................. Ford ................................................. a 480 8° Julián Santero ....................................................................... Torino ............................................. a 486 9° Facundo Ardusso ................................................................. Torino ............................................. a 569 10° Martín Ponte ...................................................................... Dodge ............................................. a 763
■ Juan Cruz Benvenuti sorprendió a todos ayer y se quedó con el mejor tiempo en el TC Pista.
La actividad de ayer se inició con el primer entrenamiento. El mejor fue Valentín Aguirre, mientras que Agrelo había sido tercero y López registró el 28° tiempo. Mientras que en el segundo ensayo, volvió a dominar Aguirre, Agrelo fue 5°
y López mejoró con respecto al primer entrenamiento al registrar el 15° tiempo. Hoy, mientras tanto, la actividad dará comienzo a las 9:05 con el tercer entrenamiento, a las 11:10 se realizará la clasificación, mientras que desde las
14:10 se correrá la primera serie y luego la segunda, a cinco giros cada uno. Mañana, mientras tanto, desde las 12:15 se correrá la cuarta final de la temporada a 20 vueltas y será televisada a todo el país por la TV Pública.
24 • elPatagónico • sábado 15 de abril de 2017
Básquetbol JUGARAN EN LA BANDA DESDE LAS 22
Olímpico y Quimsa se miden en un nuevo clásico santiagueño Será el único partido previsto para esta noche por una nueva jornada de la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol.
O
límpico de La Banda (27 victorias y 22 derrotas) y Quimsa de Santiago del Estero (24-25) protagonizarán esta noche el clásico provincial en el estadio Vicente Rosales, en un encuentro correspondiente a la Fase Nacional de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB).
Mariano Díaz / LaLigaNacional.com.ar
El partido, que comenzará a las 22, irá televisado por al señal de TyC Sports, será clave para las aspiraciones de ambos, ya que la postemporada comenzará el 13 de mayo y los dos necesitarán asegurarse un lugar entre los seis mejores de la Conferencia Norte. Además, los planteles de los dos conjuntos arribarán sin bajas al partido. Por su lado, Olímpico cayó el pasado miércoles contra Regatas Corrientes (94-79) y allí sobresalió lo hecho por el pivote norteamericano Justin Williams con 14 puntos, 9
■ Olímpico y Quimsa se volverán a ver las caras esta noche en el Vicente Rosales.
> Liga Nacional de Básquetbol Equipo
Pts
J
G
P
%
Conferencia Sur San Lorenzo Ferro Bahía Basket Argentino Gimnasia Obras Quilmes Peñarol Hispano Boca Juniors
NBA Equipo
Pts
J
G
P
%
46 49 47 48 49 46 49 49 45 46
33 33 29 27 27 23 24 21 18 8
13 16 18 21 22 23 25 28 27 38
71,7 67,3 61,7 56,3 55,1 50,0 49,0 42,9 40,0 17,4
Conferencia Norte 79 78 68 71 72 70 66 68 65 62
47 47 43 47 48 47 46 49 48 48
32 31 25 24 24 23 20 19 17 14
15 16 18 23 24 24 26 30 31 34
68,1 66,0 58,1 51,1 50,0 48,9 43,5 38,8 35,4 29,2
rebotes y 3 tapas. Del lado de enfrente, Quimsa está urgido de una victoria para ingresar momentáneamente a la zona de playoffs pero llega tras superar a Hispano Americano de Río Gallegos (89-74). En la actual temporada ya se enfrentaron en dos ocasiones y en ambas triunfó Quimsa, dirigido por Néstor García (72-62 y 79-70).
San Martín Estudiantes (C) Regatas Instituto Olímpico Libertad Quimsa La Unión Atenas Echagüe
79 82 76 75 76 69 73 70 63 54
San Antonio arranca la serie de playoffs frente a Memphis San Antonio Spurs (61-21), segundo en la Conferencia Oeste, iniciará esta noche la serie de playoffs de cuartos de final ante Memphis Grizzlies (4339), séptimo en la división, en el primero de los hipotéticos duelos de la llave, que podría extenderse a un máximo de siete. El partido comenzará a las 21:00 hora de Argentina en el estadio AT&T Center de San Antonio. Transmitirá en directo la señal ESPN. Emanuel Ginóbili, ya recuperado de una molestia en el muslo izquierdo, estará disponible para la franquicia texana que dirige Gregg Popovich. El veterano escolta bahiense, de 39 años, continúa siendo pieza importante en el engranaje de la ‘maquinaria Spurs’, más allá de los 7,5 puntos; 2,7 asistencias y 2,3 rebotes que supo aportar en los 68 partidos que jugó en esta fase regular. El alero Kawhi Leonard se erige, a priori, en la principal
vía de ataque que exhibe San Antonio. El jugador que viste la camiseta número 2 alcanzó promedios de 25,7 puntos; 5,8 rebotes y 3,5 asistencias durante la etapa de clasificación. Mientras que los Grizzlies lamentarán la baja por lesión del escolta Tony Allen (9,9 puntos; 5,5 rebotes y 1,6 recuperos), afectado por una molestia en su gemelo izquierdo. Las esperanzas de Memphis estriban, básicamente, en cierta efectividad que pueda ostentar el base Mike Conley (20,6 puntos; 6,3 asistencias y 3,5 rebotes) más la capacidad defensiva que deben desarrollar Zach Randolph y Marc Gasol, que –curiosamente- tendrá enfrente a su hermano Pau, en un atípico duelo entre españoles con parentesco. En la fase regular se registraron dos victorias por lado. En la temporada 2011, Memphis se dio el gusto de eliminar a San Antonio, también en primera ronda de play offs del cuadro del Oeste. Por la misma conferencia, a partir de las 23:30 argentina, Los Angeles Clippers (51-31; cuarto en la Conferencia) recibirá a Utah Jazz (51-31; quinto), en el Staples Center, también en el primer choque entre ambos. Además para hoy están previstos los comienzos de otras dos eliminatorias, ambas por la Conferencia Este. A partir de las 16:00, Cleveland Cavaliers (51-31; segundo) recibirá a Indiana Pacers (4240; séptimo) en el Quick Loans Arena, a la vez que Toronto Raptors (51-31, tercero) se topará, desde las 18:30 de la Argentina, con Milwaukee Bucks (42-40, sexto).
sábado 15 de abril de 2017 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
Kickboxing LA ACTIVIDAD FORMO PARTE DE UNA SERIE DE EVENTOS DESTINADOS A EVACUADOS
Gym Fight Club dio una clase de kickboxing en la Escuela 206
E
l gimnasio dirigido por el múltiple campeón de kickboxing Darío Achaval fue convocado a realizar una clase de kickboxing para todas las edades, en la Escuela 206. La iniciativa surgió desde la coordinación del centro de
Prensa Comodoro
La entidad dirigida por el múltiple campeón Darío Achaval fue convocada a realizar una clase para todas las edades. La iniciativa surgió desde la coordinación del centro de evacuados del barrio San Cayetano, donde residen más de 50 personas.
■ El gimnasio de Darío Achaval se sumó a la iniciativa de la coordinación del centro de evacuados del barrio San Cayetano, donde residen más de 50 personas.
evacuados del barrio San Cayetano, donde residen más de
50 personas. La coordinación del centro
de evacuados está a cargo de Vilma Llancaman, Verónica Gaona y Marcela Jouri, como así también de Carlos Broca, y en dicho lugar residen alrededor de 13 familias que han tenido a lo largo de su estadía por el temporal en Comodoro diferentes actividades, entre ellas clases de zumba, talleres de peluquería, actuaciones de stand up, entre otros, pero nunca antes algo relacionado con lo estrictamente deportivo. Se trató de una entrada de calor y movimientos técnicos básicos, para luego realizar repeticiones de golpes de manos y kick, con las protecciones pertinentes, tanto para grandes como para alumnos más pequeños, y luego una breve demostración por parte de Darío Achaval y su equipo.
“Con el desastre que pasó en la ciudad fuimos convocados para venir a dar una mano, dar un esparcimiento a la gente de acá, y el contacto vino por la señora Verónica por intermedio de las redes sociales. No dudamos en venir a dar una mano, a poder sacarles una sonrisa o liberarles un poco la mente de toda esta tragedia”, comentó Darío Achaval, quien estuvo acompañado por sus colaboradores Cinthia Güichapani, Leandro Moreno y Néstor Funes. “Pasamos una noche espectacular, una predisposición bárbara de los chicos, así que muy contentos por poder lograr que la mente de toda esta gente que la pasó muy mal, tenga una hora de alegría, poder conocernos, y qué mejor que por medio del deporte”, afirmó.
26 • elPatagónico • sábado 15 de abril de 2017
Fútbol EL PRESIDENTE DE LA AFA SE ENCUENTRA EN ESPAÑA Y SE ESTIMA QUE HOY MISMO ESTARIA DE VUELTA EN EL PAIS
Claudio Tapia se reunió con Messi y negó que vaya a hablar con Sampaoli El titular afista mantuvo una reunión con el mejor futbolista del mundo para diagramar juntos una estrategia de cara a la audiencia a la que fue citado Messi en Zúrich el 4 de mayo, y que tendrá como único fin reducir la sanción de cuatro partidos.
E
l flamante presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, se reunió ayer con el astro Lionel Messi en Barcelona para fijar la estrategia de su defensa ante la FIFA con el objetivo de reducir la sanción de cuatro fechas que recibió en las Eliminatorias Sudamericanas para Rusia 2018, pero a la vez negó que en su breve estancia en España vaya a mantener contacto con el entrenador Jorge Sampaoli, actualmente en Sevilla, para su eventual contratación como director técnico de la Selección. “No vine a hablar con Sampaoli, sino a visitar a Messi solamente, quiero hablar con el mejor jugador del mundo”, reiteró una y otra vez Tapia, instantes después de aterrizar en tierra catalana, a la que arribó pasadas las 11 (hora de la Argentina) en el vuelo 1160 de Aerolíneas Argentinas. Horas más tarde, Tapia en efecto se reunió con el astro rosarino para diagramar juntos una estrategia de cara a la audiencia a la que fue citado
■ Claudio Tapia, presidente de la AFA que se encuentra en España.
Messi en Zúrich el próximo 4 de mayo, y que tendrá como único fin reducir la sanción de cuatro partidos (de los cuales ya cumplió uno) para poder estar en la recta final de las Eliminatorias, cuando restan los compromisos ante Uruguay, Venezuela, Perú y Ecuador. “Necesitamos que se le baje la sanción y para eso contratamos a los mejores profesionales”, indicó el “Chiqui” Tapia en su breve contacto con los medios de prensa que lo aguardaban en la estación aérea. Respecto de una posible reunión con Sampaoli, el actual DT del Sevilla y candidato ex-
cluyente a suceder a Edgardo Bauza al frente del seleccionado, el directivo negó que fueran a reunirse. ¿Cambio de estrategia por el enfado del Sevilla?, le preguntaron a Tapia, a lo que respondió: “No, no, vine a hablar con Messi, por favor, ¿hay algún audio o nota donde hayamos manifestado esto los dirigentes?”, preguntó. “Los plazos serán los normales, no vine a hablar con Sampaoli y no estamos apurados para tener un nuevo director técnico”, insistió Tapia, quien también descartó un encuentro en Madrid con Diego “Cho-
AHORA por podés escuchar
Sarmiento 692 297 4460149 www.radiocracia.com
lo” Simeone, técnico del Atlético de Madrid. “Después de dos años hay un presidente electo de la AFA que quiere hablar con el mejor jugador del mundo, que es el abanderado de nuestro fútbol”, remarcó. Pero, ¿contará la decisión de Messi en la elección del nuevo director técnico de la selección? Tapia, ya molesto e intentando abrirse paso entre la nube de periodistas, dijo tajante que no venía “a hablar de ningún director técnico”. “Sean prudentes, los jugadores se ponen la camiseta y tratan de representar al país de la mejor manera”, zanjó. El máximo dirigente del fútbol argentino se dirigió posterior-
mente al imponente y lujoso hotel Arts, junto al mar mediterráneo y que cuenta con unas espectaculares vistas. Allí lo esperaba Pepe Costa, el hombre de confianza de Messi en el Barcelona. Sobre las 18:30 bajó de su habitación y se subió al auto de Costa para concretar el encuentro, cuyo lugar se mantuvo en estricta reserva, aunque sería en alguna de las propiedades del astro. Uno posible es el dúplex que el capitán argentino tiene en el exclusivo barrio de Pedralbes, al oeste de Barcelona y cerca del Camp Nou, o bien su casa principal en el municipio costero de Casteldefels, al sur de la ciudad condal. Tapia regresó a su hotel tres horas después y no quiso hacer declaraciones a la prensa. Messi fue citado por la FIFA para declarar el próximo 4 de mayo en Zúrich en el marco del proceso de apelación iniciado por la AFA por la sanción impuesta al capitán argentino tras los insultos que le profirió a un juez asistente brasileño en el partido con Chile, el pasado 23 de marzo, por las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018. El jugador del Barcelona viajará ese día a Suiza para declarar, pese a que no es obligatorio, puesto que la AFA considera que es importante que lo haga para reforzar su defensa. Después de mantener su “cumbre” con Messi y con la misión en ese sentido cumplida, el dirigente de la AFA tendría pensado regresar hoy mismo a Buenos Aires en un vuelo de Aerolíneas Argentinas que parte sobre las 19 hora local.
El DT del Sevilla dijo que no se guía por los rumores Jorge Sampaoli, director técnico del Sevilla, uno de los equipos más importantes de la Primera división del fútbol de España, evitó referirse ayer a su casi segura salida del club andaluz para incorporarse como entrenador del seleccionado de fútbol de la Argentina, en reemplazo del despedido Edgardo Bauza. “No tengo opinión sobre lo que generan los demás. No puedo valorar lo que dicen porque no es verdad que yo esté comprometido con el seleccionado argentino”, comentó Sampaoli, nacido en Casilda, Santa Fe, hace 57 años, en la rueda de prensa que ofreció en la previa del encuentro entre el Sevilla y el Valencia, previsto para el domingo y válido por la fecha 32 de la Liga española de fútbol. El santafecino, campeón de América con Chile hace casi dos años, tiene un contrato vigente con el Sevilla hasta junio de 2018. Sin embargo, los rumores dicen que el DT romperá ese vínculo para dirigir al seleccionado “albiceleste” que desea mejorar su producción para clasificarse a la Copa del Mundo de Rusia 2018. “Lamento que se juegue con mi nombre en los medios y todo por supuestos. En mi cabeza sólo está el partido ante el Valencia, necesitamos los puntos y antes de un compromiso así no me reúno a charlar ni siquiera con mi hermano”, aclaró Sampaoli, según consignó la Agencia EFE. El entrenador recordó finalmente que en las últimas semanas ya se dijo que sería el entrenador de “Argentina, Holanda, el PSG, el Arsenal y hasta el Barcelona”, pero reiteró que no se guía por los rumores.
sábado 15 de abril de 2017 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
HOY A LAS 15 MANTENDRA UN ENCUENTRO AMISTOSO EN CONDICION DE VISITANTE ANTE EL “LOBO”
General Roca se prueba con Newbery Desde el martes, y en horario nocturno, el plantel de Primera división retomó los entrenamientos en distintos espacios públicos de la ciudad. Más allá de pensar en no perder competitividad, su entrenador Hugo Puntano ansía su trabajo en la realidad: “esto también sirve para contener a los jugadores”, sentencia.
por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
G
eneral Roca, es un club (que a la par de muchos) se dispuso desde el primer día de las condiciones climáticas para albergar personas en forma pasajera y elaborar viandas de comida, para que sus jugadores lo lleven a los vecinos anegados de la zona. También es una entidad deportiva que entendió, al igual que el resto de la ciudad, que hay que salir a flote. Por ello, el jueves por la noche en el boulevard de avenida Alsina y Dorrego unas pecheras reflectarias de color naranja eran una postal atípica de la capital petrolera. Al frente del grupo de trabajo de las 22 chaquetas se encontraban el entrenador Hugo Puntano, su ayudante José Coyopay y el preparador físico Hugo Zappia. “Hay que entrenar porque el campeonato empieza en cualquier momento. Es lamentable la desgracia que sufrimos, pero esto también sirve para contener a los jugadores, porque hemos tenido chicos que han sufrido las consecuencias del temporal. Y otros que lo han
■ Atípico, General Roca no baja los brazos y le pelea a la adversidad usando espacios públicos para entrenar y dar un lugar de contención.
perdido todo. Y sin embargo uno les dice que vengan cuando ellos puedan y vienen. Por lo menos para que se distraigan y pasen un momento rodeado de amigos y haciendo lo que les gusta que es jugar a la pelota”, expresó Hugo Puntano. Sin fecha definida para el retorno de la competencia local, donde el “General” volvió a la Primera “A” un triunfo como local ante Oeste Juniors por 2 a 0, su entrenador sostiene que no es tiempo de relajarse para no ser un fugaz espectador en la máxima categoría local. “A ellos (los jugadores) les gusta, y para ser competitivos
no queda otra que entrenar. Porque tenemos como rivales a Huracán, a Newbery y a la CAI que son los ‘grandes’. Además de Deportivo Sarmiento que nunca dejó de entrenar. Así que nosotros nos tenemos que preparar; espero que esto empiece pronto. Que la ciudad active, que empiecen las clases, porque es muy lamentable lo que pasó. Pero me parece que le erramos si nos quedamos en la casa lamentándonos. Yo creo que la ciudad tiene que comenzar a recuperarse, que los chicos vuelvan a la escuela, para que sea más amena la vida cotidiana”, remarcó.
Respecto a la elección del espacio público, Puntano rescató la posibilidad de entrenar en césped. Aunque fueron distintos lugares de la ciudad los puntos de encuentro para el reacondicionamiento físico y los trabajos con pelota. “Arrancamos el martes, esta noche (por el jueves) fue acá por el pasto y para prepararnos para el partido amistoso con Newbery el sábado (hoy a las 15 en cancha del ‘Lobo’). Así que la idea es sumar rodaje para cuando vuelva el torneo. Pero también es cierto que buscamos brindar un espacio de contención para los chicos”,
detalló. Fue el martes por la noche que Roca retomó los entrenamientos. Primero fueron 16 los jugadores, y ya el jueves por la noche eran 22 quienes con pecheras naranjas se preparaban para cerrar la práctica de hora y media con una carrera hacia avenida Irigoyen. “Empezamos en el Liceo y hoy venimos acá para no pisar la cancha del club y estropearla. Pero calculo que ya el lunes va a estar en condiciones nuestro campo de juego para entrenar. En definitiva se trata de buscar a retomar la ‘normalidad’”, concluyó el DT.
28 • elPatagónico • sábado 15 de abril de 2017 DESDE LAS 20 SE MEDIRA CON SARMIENTO POR LA 20ª FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA DE PRIMERA DIVISION
Racing tiene esta noche una complicada visita en Junín La “Academia”, que debe completar el miércoles su partido que va empatando en un gol con Tigre, necesita ganar para acercarse a la zona de clasificación para la Copa Libertadores 2018.
R
acing Club visitará a Sarmiento de Junín en un encuentro que reunirá dos equipos que necesitan con urgencia de un triunfo aunque por motivos muy diferentes, ya que la “Academia” lo buscará para acercase a la zona de clasificación para la Copa Libertadores 2018 y el juninense con el fin de la lucha por mantenerse en la categoría. El partido, por la 20ma. fecha del Campeonato de Primera División, se desarrollará en el estadio Eva Perón de la ciudad de Junín desde las 20, con el arbitraje de Patricio Loustau y televisado por El Trece. Racing (30 puntos), que aguarda para el próximo 1 de junio el desquite por la Copa Sudamericana ante Río Negro Águilas de Colombia, hoy tiene como fin poder sumarse al grupo de los cinco primeros que se clasificarán para la Copa Libertadores de 2018. El equipo que dirige Diego Cocca, que tiene pendientes los 67 minutos del cotejo que está igualando 1 a 1 ante Tigre, suspendido por la lluvia, no puede darse el lujo de perder puntos si quiere concretar ese objetivo, ya que equipos como Boca, Newell’s Old Boys, Estudiantes de La Plata, San Lorenzo y River, entre otros, ganan seguido y se consolidan en los
■ Lautaro Martínez acompañará a Gustavo Bou en el ataque racinguista.
puestos de clasificación. No obstante, Racing debe luchar contra sus fantasmas además de los adversarios de turno ya que la irregularidad es la moneda corriente en las actuaciones de la “Academia” alternando momentos de muy buen nivel de juego con otros de irritante inoperancia. Las urgencias de Racing se deben a la necesidad de alcanzar un mayor protagonismo a nivel internacional, pero para Sarmiento ese apremio está motivado por mantener la categoría. Sarmiento sólo supera a Tem-
perley con 1,031 y Atlético de Rafaela con 0,940 y su situación es muy apremiante, ya que apenas obtuvo un triunfo en las pasadas seis fecha. En Racing no habrá variantes en cuanto al equipo que jugó esos 23 minutos ante Tigre ya que Vittor no reaparecerá aún y su lugar será ocupado por Miguel Barbieri y Emanuel Insúa seguirá marcando la punta izquierda pese a que Pablo Alvarez ya cumplió con la suspensión. Con respecto a Lisandro López, aún no integraría el banco de suplentes y quizás lo hará el
miércoles en Avellaneda en la reanudación del partido ante Tigre. En Sarmiento, el entrenador Fernando Quiroz colocó al juvenil Maximiliano Méndez como defensor lateral derecho y al uruguayo Hamilton Pereira como mediocampista central, en lugar del lesionado Alan Aguirre y de Renzo Spinaci, respectivamente. Además, el director técnico aguardará hasta último momento por la evolución del mediapunta derecho Patricio Vidal, quien podría reaparecer por Gonzalo Di Renzo.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
S A RMIEN TO DE JUNIN
2000
Sarmiento: Julio Chiarini; Maximiliano Méndez, Nicolás Bianchi Arce, Francisco Dutari y Guillermo Cosaro; Gonzalo Di Renzo o Patricio Vidal, Walter Busse, Hamilton Pereira y Gervasio Núñez; Rodrigo Depetris. DT: Fernando Quiroz. Racing Club: Agustín Orión; Iván Pillud, Miguel Barbieri, Marco Torsiglieri y Emanuel Insúa; Marcelo Meli, Diego González, Luciano Aued y Marcos Acuña; Gustavo Bou y Lautaro Martínez. DT: Diego Cocca. Arbitro: Patricio Loustau. TV: El Trece.
sábado 15 de abril de 2017 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
DESDE LAS 18 JUGARAN EN AVELLANEDA POR LA 20ª FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA
Independiente va por otro triunfo ante un Rafaela muy necesitado El “Rojo” llega a este partido con una goleada de 5-0 sobre Patronato y de esa manera Ariel Holan logró su primer triunfo como DT del plantel. La “Crema” está último en la tabla de promedios y viene de rescatar un agónico empate ante Huracán.
■ Emiliano Rigoni, el mediocampista ofensivo que le aporta gol a Independiente.
> PROBABLES FORMACIONES C A NCH A: INDEPENDIEN T E DE AV EL L A NEDA.
I
ndependiente, entusiasmado por la goleada que le propinó la semana pasada a Patronato en Paraná, recibirá esta tarde a Atlético de Rafaela, último en la tabla de promedios que definirá cuatro descensos al final de la temporada, en uno de los cinco partidos que darán continuidad a la fecha 20 del Campeonato de fútbol de Primera división. El encuentro se jugará a partir de las 18 en la cancha de Independiente, ubicada en Avellaneda, será arbitrado por Néstor Pitana y transmitido por Telefe. Independiente, que tiene 27 puntos y está lejos del líder Boca (43), aunque adeuda dos partidos, ante Talleres de Córdoba y Defensa y Justicia, logró en Paraná un rotundo 5-0 y así sumó su primer triunfo bajo la conducción de Ariel Holan, con quien había empatado tres partidos, dos por el torneo local (San Martín de San Juan y Vélez Sarsfield) y el otro por la Copa Sudamericana (Alianza Lima, de Perú). Rafaela, con 22 puntos, ocupa el último puesto en la tabla de los cuatro equipos que perderán la categoría, y su bajísimo promedio le augura un casi seguro destino de B Nacional para la próxima temporada. En ese contexto y luego de los
1800
Independiente: Martín Campaña; Fabricio Bustos, Alan Franco, Nicolás Figal y Nicolás Tagliafico; Nery Domínguez y Walter Erviti; Emiliano Rigoni, Ezequiel Barco y Juan Sánchez Miño; Emmanuel Gigliotti. DT: Ariel Holan. Atlético de Rafaela: Lucas Hoyos; Oscar Carniello, Teodoro Paredes, Gastón Campi y Mathías Abero; Diego Montiel, Emiliano Romero, Lucas Pittinari y Angelo Martino; Kevin Itabel y Leandro Díaz. DT: Juan Manuel Llop. Arbitro: Néstor Pitana. TV: Telefe.
cinco goles en Entre Ríos, Independiente es claro favorito, sobre todo si mantiene el nivel el cordobés Emiliano Rigoni, desequilibrante cuando llega libre y define en el arco contrario, y otros puntos altos como Nicolás Tagliafico, Walter Erviti y Ezequiel Barco. El único cambio que hará el DT Holan será el regreso del zaguero Nicolás Figal, quien cumplió la fecha de suspensión por haber llegado a cinco amonestaciones, y el que saldrá será Maximiliano Meza. Así, Nicolás Tagliafico dejará la zaga central y regresará al lateral izquierdo, mientras que Juan Sánchez Miño se adelantará al mediocampo en lugar de Meza. En Rafaela, el entrenador Juan Manuel Llop hará un cambio (en relación al partido de la semana pasada ante Huracán) el ingreso en el me-
diocampo de Diego Montiel por Fernando Luna, mientras que el goleador Gabriel Gudiño dejó atrás la lesión que padecía en el gemelo izquierdo y regresará, pero al banco de suplentes. Rafaela intentará esperar ordenado atrás para salir rápido de contragolpe, con el manejo de Kevin Itabel y la peligrosidad de Leandro Díaz, un delantero peligroso, y seguramente cederá la pelota a Independiente. El equipo de Avellaneda es el gran favorito y el cruce ante los rafaelinos representa una buena ocasión para que el delantero Emmanuel Gigliotti marque su primer gol en el club, algo que no pudo hacer en los cuatro partidos que jugó, con el agravante que en la Sudamericana falló un penal ante los peruanos de Alianza Lima.
30 • elPatagónico • sábado 15 de abril de 2017 JUGARAN DESDE LAS 16 POR UNA NUEVA EDICION DEL CLASICO CORDOBES
Belgrano y Talleres se miden en el Kempes CAT
De manera oficial hace quince años que no se enfrentan. Esta vez el partido corresponderá a la 20ª fecha del Campeonato de la AFA y que tendrá el arbitraje de Facundo Tello.
B
elgrano y Talleres, los equipos más importantes de Córdoba, se medirán hoy en un clásico en Primera división después de 15 años, esta vez por la fecha 20 del torneo de Primera división, que tendrá como escenario el estadio Mario Alberto Kempes y en el cual los “Piratas” buscarán salir de su mal momento, mientras que los del barrio Jardín llegarán con el ánimo por las nubes. El clásico cordobés se jugará a partir de las 16, será arbitrado por Facundo Tello y televisado por Telefé. Los 12 años que pasó la ‘T’ en torneos de ascenso, sumados a un par en los que Belgrano se encontraba en la B Nacional, hicieron que pasaran 15 años de la última vez que se vieron las caras en la máxima categoría, y el antecedente más cercano en Primera indica que Talleres se impuso 3 a 1 en el Clausura de 2002. Al partido de este fin de semana Belgrano llegará muy complicado, ya que viene de tres derrotas consecutivas (River, Colón y Banfield), además no levanta cabeza en un torneo que lo encuentra en la penúltima coloca-
■ Leonardo Gil, mediocampista de Talleres de Córdoba que hoy jugará de manera oficial el clásico cordobés.
ción, con 13 puntos y solamente dos triunfos en las 19 fechas que disputó. Durante el certamen perdió a dos entrenadores, ya que tras un arranque irregular, Esteban González dejó su cargo en la undécima fecha, para que tomara el mando Leonardo Madelón, quien tampoco tuvo un paso feliz por el ‘Pirata’, y fue desplazado tras la derrota ante Colón (1-0 como local), por la 18va fecha. Hace poco más de una semana
asumió el ‘Gallego’ Sebastián Méndez como nuevo DT, y con pocos días de trabajo debutó con una derrota frente a Banfield (2-0), por lo que el clásico será su segundo partido dirigiendo al ‘Pirata’, y buscará una victoria que le permita mirar de otra manera el futuro. En cuanto al armado del equipo, el DT Méndez no lo confirmó pero tendría una modificación respecto a la formación comenzó jugando ante el ‘Tala-
Vélez intentará levantar cabeza en su visita a Olimpo de Bahía Blanca Vélez, con la ausencia de sus jugadores más experimentados, visitará hoy a Olimpo en Bahía Blanca, que necesita sumar para escapar de la zona del descenso, en un partido de la 20ma. fecha del Campeonato de fútbol de Primera división. Olimpo y Vélez jugarán desde las 19 en el estadio Roberto Carminatti de Bahía, con transmisión de la Televisión Pública Argentina y el arbitraje de Darío Herrera. El entrenador de Vélez Sarsfield, Omar De Felippe, estará obligado a hacer tres cambios ante las bajas por sanciones de Fabián Cubero, Leandro Desábato y Héctor Canteros, pero hará otros por rendimiento. Cubero, defensor y capitán velezano, jugó el último partido que el equipo de Liniers perdió 3-1 ante Boca Juniors, amparado en el artículo 225, pero en vista de la recuperación física del mediocampista juvenil Santiago Cáseres, no podrá ser de la partida. Tampoco podrán estar ante Olimpo los mediocampistas Desábato (acumuló la quinta tarjeta amarilla) y
Canteros (expulsado por una infracción al defensor de Boca Juan Manuel Insaurralde). Los mediocampistas Blas Cáceres y Gianluca Mancuso reemplazarían a Desábato y Canteros, mientras que Fausto Grillo ocuparía el lugar de Cubero. Además, De Felippe podría darle la titularidad en el arco a Alan Aguerre (por Fabián Assman) y pondría al mediocampista Iván Bella por Gonzalo Díaz, que integró el equipo que enfrentó a Boca. En Olimpo, que viene de igualar 1-1 con Defensa y Justicia, también habrá cambios. A la baja confirmada de Martín Pérez Guedes (fuerte contractura muscular), se suman la ausencia de Ezequiel Parnisari, quien ya cumplió dos fechas de suspensión por la roja ante Talleres pero padece dolores en una rodilla, y las del defensor Joel Sacks (contractura) y el mediocampista Julián Fernández (jugará mañana la mañana con el equipo de la Reserva). Nicolás Pantaleone ocupará el lugar de Sacks, Lautaro Belleggia el de Pérez Guedes y Fer-
nando Troyansky volverá al 11 inicial por Eial Strahman. Olimpo tiene un promedio de 1.047 y por ahora está arriba de Arsenal (1.047), Sarmiento de Junín (1.030), Temperley (1.030) y Atlético Rafaela (0.940), los cuatro que hoy descenderían. Vélez, por su parte, viene con una mala campaña encima: figura 26to. entre 30 equipos con 19 puntos en 19 fechas.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
ROBERTO C A RMIN AT TI ( BA HIA BL A NC A )
19
00
Olimpo: Adrián Gabbarini; Cristian Villanueva, Yonathan Cabral, Carlos Rodríguez y Nicolás Pantaleone; Emiliano Tellechea, Lucas Villarruel, Lautaro Belleggia y Rodrigo Caballuci; Francisco Pizzini y Fernando Troyansky. DT: Mario Sciacqua. Vélez: Alan Aguerre; Maximiliano Caire, Cristian Nasuti, Fausto Grillo y Braian Cufré; Iván Bella, Santiago Cáseres, Gianluca Mancuso y Diego Zabala; Juan Manuel Martínez y Mariano Pavone. DT: Omar De Felippe. Arbitro: Darío Herrera. TV: TV Pública.
dro’, con la inclusión de Jorge Velázquez en el carril izquierdo del mediocampo en lugar de Gastón Alvarez Suárez, y mantendría un esquema 4-3-3, con Lucas Melano, Claudio Bieler y Matías Suárez en ofensiva. Diferente realizada vive el equipo que conduce Frank Darío Kudelka, que retornó esta temporada a Primera división y con un funcionamiento sólido se asentó entre los equipos de arriba, está si problemas con el promedio del descenso, y con 29 unidades (un partido menos) se ubica en la 10ma. colocación. En lo que va de 2017, Talleres jugó oficialmente cuatro encuentros, con tres triunfos (Boca, Olimpo y Lanús), y sufrió solo una derrota, como visitante ante Unión de Santa Fe, por 4 a 2. No tiene dudas Kudelka respecto a cuál será la formación titular, ya que dispondrá del ingreso de Javier Gandolfi, quien superó la suspensión tras la expulsión ante Unión, y ocupará el lugar de Carlos Quintana, quien estuvo de arranque en la
victoria sobre Lanús por 3-1. Esa será la única variante que realizará Kudelka, quien mantiene el resto del equipo que ilusiona a los hinchas a conseguir un buen resultado en el clásico, para seguir prendido entre los de arriba y tener posibilidades de entrar en la Copa Sudamericana.
> PROBABLES FORMACIONES CANCHA
M A RIO A L BERTO KEMPES
1600
Belgrano: Lucas Acosta; Renzo Saravia, Cristian Romero, Cristian Lema y Juan Quiroga; Sebastián Luna, Federico Lértora y Jorge Velázquez; Lucas Melano, Claudio Bieler y Matías Suárez. DT: Sebastián Méndez. Talleres: Guido Herrera; Leonardo Godoy, Javier Gandolfi, Juan Cruz Komar e Ian Escobar; Pablo Guiñazú, Leonardo Gil y Emanuel Reynoso; Sebastián Palacios, Victorio Ramis y Jonathan Menéndez. DT: Frank Kudelka. Arbitro: Facundo Tello. TV: Telefe.
Newell’s y Estudiantes juegan en Rosario a partir de las 11:00 El escolta Newell’s Old Boys, con 38 puntos y a cinco del puntero Boca Juniors, recibirá hoy a las 11 en el Coloso Marcelo Bielsa a uno de los dos terceros, Estudiantes, que suma 37 al igual que San Lorenzo, en uno de los partidos más importante de la vigésima fecha del Campeonato de Primera división. El partido será dirigido por Fernando Espinoza y se jugará en ese horario inusual porque a la tarde hay dos espectáculos de Disney Internacional en el Hipódromo del Parque Independencia, situado enfrente del estadio “rojinegro”, y el Ministerio de Seguridad de Santa Fe no autorizó a jugar el partido en el mismo horario y menos aún de noche, por el antecedente de las dos peleas entre facciones de la barra brava de Newell’s en el último partido de local, cuando el equipo le ganó 1 a 0 a Atlético Rafaela. Newell’s, que viene de ganarle con sufrimiento al último, Arsenal, presentará dos cambios, confirmados por su técnico Diego Osella: uno obligado, el marcador lateral izquierdo Germán Voboril por el suspendido marcador central Nehuén Paz, y otro táctico, el marcador central Juan Ignacio Sills por el volante central Jalil Elías. Por su parte, Estudiantes, que viene de ganarle 4 a 2 a Aldosivi con un equipo de juveniles porque Nelson Vivas guardó a los experimentados para la Copa, jugaría hoy con un equipo similar al de ese partido en el torneo. Por eso es que Vivas tiene decidido hacer algunos cambios, ya que además de Juan Sebastián Verón (está inscripto sólo para la Copa) y Lucas Viatri
(no viajó para cuidarlo luego de su desgarro), otros titulares tendrán descanso para que lleguen de la mejor manera al compromiso copero del miércoles ante Atlético Nacional de Colombia. El defensor uruguayo Matías Aguirregaray podría ocupar el lugar de Facundo Sánchez, el ex delantero “canalla” Javier Toledo lo hará en la delantera en el lugar de Juan Otero, que terminó el martes con una molestia en su pierna derecha y Nicolás Talpone podría reemplazar a Augusto Solari, otro jugador que llega con lo justo en el aspecto físico. La principal duda reside en la presencia del volante Santiago Ascacibar, quien viene sin descanso desde hace un largo tiempo. Entre Estudiantes y la selección Sub 20 no pudo parar nunca. El martes terminó agotado. Pensando en dejarlo en el banco, Vivas concentró a los volantes Rodrigo Braña e Israel Damonte.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
NE W EL L´S
1100
Newell’s: Luciano Pocrjnic; José San Román, Sebastián Domínguez, Néstor Moiraghi y Germán Voboril; Juan Ignacio Sills y Facundo Quignon; Joel Amoroso, Mauro Formica y Maximiliano Rodríguez; e Ignacio Scocco. DT: Diego Osella. Estudiantes: Mariano Andújar; Matías Aguirregaray, Jonathan Schunke, Juan Foyth o Leandro Desábato y Sebastián Dubarbier; Santiago Ascacibar o Rodrigo Braña, Bautista Cascini, Israel Damonte y Nicolás Talpone; Javier Toledo y Lucas Rodríguez. DT: Nelson Vivas. Arbitro: Fernando Espinoza. TV: Canal 9.
sábado 15 de abril de 2017 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
15/23
Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: neblinas matinales. Nubosidad variable. Viento leve o moderado del sector norte. POR LA TARDE: cielo algo nublado. Viento moderado del sector norte.
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
7/17
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Rawson
7/16
Comodoro Rivadavia
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
7/17
Ayer
7
14
Hoy
7
17
Puerto Argentino
4/10
Pronóstico extendido domingo
13
16
lunes
15
17
martes
15
19
Río Gallegos
Ushuaia
7/11
Por tanto, al Rey de los siglos, inmortal, invisible, al único y sabio Dios, sea honor y gloria por los siglos de los siglos. Amén. 1 Timoteo 1:17 Te mando delante de Dios, que da vida a todas las cosas, y de Jesucristo, que dio testimonio de la buena profesión delante de Poncio Pilato, que guardes el mandamiento sin mácula ni reprensión, hasta la aparición de nuestro Señor Jesucristo, la cual a
Sale Se pone
7 Nueva
su tiempo mostrará el bienaventurado y solo Soberano, Rey de reyes, y Señor de señores, el único que tiene inmortalidad, que habita en luz inaccesible; a quien ninguno de los hombres ha visto ni puede ver, al cual sea la honra y el imperio sempiterno. Amén. 1 Timoteo 6:13-16 Estas cosas habló Jesús, y levantando los ojos al cielo, dijo: Padre, la hora ha llegado; glorifica a tu Hijo, para que también tu Hijo te glorifique a ti; como le has dado potestad sobre toda carne, para que dé vida eterna a todos los que le diste. Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado. Juan 17:1-3
Mareas
Luna 08:06 18:52
14 Creciente
-5/1
4/15
El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que rehúsa creer en el Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios está sobre él. Juan 3:36
Sol
Base Marambio
Sale Se pone
22 Llena
Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
21:48 12:03
30 Menguante
Hora
Altura
01:43
1,09
07:40
5,44
14:04
0,85
20:06
5,44
Farmacias de Turno Centro/Loma
A. DEL VALLE Y 13 DE DIC.
Zona I Norte
ING. STRASSER 14
Rada Tilly
AVENIDA ACA 2360
Dólar COMPRA
Euro VENTA
15.00 15.40
Real
COMPRA
VENTA
16.51 17.45
Peso Chileno
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
4.77
5.40
0.024 0.031
Y este es el testimonio: que Dios nos ha dado vida eterna; y esta vida está en su Hijo. El que tiene al Hijo, tiene la vida; el que no tiene al Hijo de Dios no tiene la vida. 1 Juan 5:11-12 vida eterna a los que, perseverando en bien hacer, buscan gloria y honra e inmortalidad, Romanos 2:7 Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí. Juan 14:6 Y la multitud de los que habían creído era de un corazón y un alma; y ninguno decía ser suyo propio nada de lo que poseía, sino que tenían todas las cosas en común. Hechos 4:32
Teléfonos Utiles 107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
Nuestros padres adoraron en este monte, y vosotros decís que en Jerusalén es el lugar donde se debe adorar. Jesús le dijo: Mujer, créeme, que la hora viene cuando ni en este monte ni en Jerusalén adoraréis al Padre. Vosotros adoráis lo que no sabéis; nosotros adoramos lo que sabemos; porque la salvación viene de los judíos. Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren. Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren. Juan 4:20-24
Contratapa sábado 15 de abril de 2017
LA CONVOCATORIA COMENZO A LAS 16:30 Y LOS PEREGRINOS RECORRIERON EL BARRIO PARA CONMEMORAR EL CAMINO DE CRISTO HACIA LA CRUZ
En conmemoración del Viernes Santo, alrededor de 200 personas recordaron ayer en el barrio Pietrobelli, el calvario que atravesó Jesús hasta su crucifixión. El punto de encuentro fue el Colegio Domingo Savio desde donde los fieles efectuaron un recorrido por las calles del sector representando las distintas estaciones del Vía Crucis. La jornada finalizó en la plaza Padre Joaquín López con la participación de un coro de la parroquia.
Mauricio Macretti / elPatagónico
Cientos de fieles revivieron el Vía Crucis por las calles del Pietrobelli
C
omo cada Viernes Santo la comunidad cristiana católica de todo el mundo recuerda la Pasión de Cristo, donde el símbolo de la Cruz se asocia con la muerte de Jesús. El Vía Crucis recrea cada escena del calvario que atravesó hasta su crucifixión. En Comodoro Rivadavia diversas parroquias conmemoraron el Viernes Santo. Uno de los puntos de encuentro fue el Colegio Domingo Savio donde los cristianos comodorenses hicieron una procesión que recorrió las calles del barrio Pietrobelli. Alrededor de 200 personas comenzaron el recorrido de la Vía Crucis en la puerta de la institución para continuar por 12 de Octubre y subir por Alvear hasta Misiones pasando Chaco y Formosa. La peregrinación continuó por Alem hasta la plaza que se encuentra frente al Domingo Savio. En esas calles se representaron
■ En el Pietrobelli se recordó el calvario que atravesó Jesús hasta su crucifixión.
quince estaciones, las cuales recrearon los momentos que vivió Jesús en sus últimas horas. La primera de ellas representó cuando Pilatos se lavó las manos y Jesús fue condenado a muerte. La segunda y la tercera representaron la primera caída de Cristo y el encuentro con su madre. La cuarta y quinta estaciones recuerdan cuando Jesús es ayuda-
do por el Cireneo a transportar la cruz y Verónica limpia su rostro. En la sexta y séptima parada se representó la segunda caída de Cristo y el consuelo que les otorgó a las mujeres de Jerusalén. En la octava y novena estaciones se ejemplificó su tercera caída con la cruz y cómo fue despojado de sus vestiduras. En las últimas paradas se representó cómo
Jesús era clavado en la cruz, su muerte, el descenso de la cruz y devuelto a los brazos de su madre para luego ser sepultado. La interpretación culminó con su resurrección entre los muertos. Cada una de las estaciones contó con la participación de un integrante del Colegio Santo Domingo Savio, Patio Abierto, Sagrado Corazón de Jesús, Sagrada Fa-
SERA EN UNA JORNADA CIENTIFICA QUE SE DESARROLLARA EN LAS PROXIMAS SEMANAS
Profesionales de la Universidad y de la región analizarán la catástrofe A partir de las consecuencias que dejó el temporal en esta ciudad, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco decidió que un equipo interdisciplinario trabaje y asesore al municipio en las problemáticas particulares a corto y mediano plazo. Este esquipo conformado por profesionales de las cinco Facultades de la casa de altos estudios, realizará una Jornada Científica para analizar de forma integral la problemática climática, social, geológica y de infraestructura de esta ciudad. En consecuencia, la UNPSJB invitó a todos los organismos públicos y privados, grupos técnicos de Universidades Nacionales u organismos de Ciencia y Técnica a presentar sus contribuciones. El encuentro está previsto para
las próximas semanas y buscará generar un espacio de debate amplio de profesionales que trabajen en temáticas sociales, históricas, biológicas, climáticas, geológicas y toda disciplina que pudiera colaborar en la elaboración de un diagnóstico integral y preciso de las consecuencias del temporal en Comodoro Rivadavia. Asimismo, la Jornada Científica elaborará propuestas técnicas multidisciplinarias que deriven en la formulación de obras civiles y de ingeniería que permitan realizar una gestión adecuada de los riesgos naturales, la optimización de los recursos humanos y técnicos para la conservación del medioambiente, y que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad.
Con esta propuesta, la UNPSJB pone a disposición de la comunidad su aporte científico y equipos especializados para
el análisis y posterior puesta en marcha de propuestas que contribuyan a la reconstrucción de esta ciudad.
milia, Virgen de la Merced, Legión de María, Virgen del Carmen, Caritas, catequistas, entre otras. Además, el recorrido de los fieles se desarrolló con una alabanza que exclamaba: “Piedad Señor, pecamos contra ti” y el rezo de un Padre Nuestro. La representación es una de las actividades más esperadas por los habitantes del sector que se acercaron en gran número para ser parte de la convocatoria. Algunos de ellos decidieron participar de la iniciativa desde sus casas debido a las bajas temperaturas. Los integrantes del coro de la parroquia Santo Domingo Savio fueron los encargados de cerrar la ceremonia con diferentes interpretaciones y alabanzas para conmemorar las últimas horas de Jesús.
SABADO 15 DE ABRIL DE 2017
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS
LA CORDIAL vende casa en calle España interna pasaje 100 m². $1.000.000. Tel. 444-5523; 154-131906. LA CORDIAL vende Depto de 2 dorms. Edificio Grey Fox, piso 14. Tel. 444-5523; 154-131906.
LA CORDIAL vende Depto. 44 m² con balcón en Almagro CABA, 6to piso, frente. Tel. 444-5523; 154-131906.
LA CORDIAL vende semipisos desde pozo 60 m², apto oficina. Tel. 444-5523; 154-131906.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa 3 dorms, uno en suite, coc-com con parrilla, lavadero, estar-comedor amplio, escritorio, patio delantero parquizado con riego automático, entrada de vehículos grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Lote de 1044 m². Con 2 casas, una de 1 dorm, living com, cocina, baño. Otra de 2 dorm. Estar-cocina y baño- Amplio patio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
NOVELLI INMOBILIARIA vende amplia propiedad sobre Ruta 3, compuesta de amplios depósitos con una superficie cubierta de 2500 m², todo sobre terreno de 3600 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
NOVELLI INMOBILIARIA vende muy buen departamento de 2 dor., liv-com, baño completo, cocina, patio con parrilla y baulera. Excelentes detalles de terminación. Actualmente alquilado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
NOV E L L I I N MOB IL IAR IA vende amplio departamento a estrenar en Pto. Madryn a 1 cuadra de la costanera, compuesto de 2 dor. (1 en suite), 3 baños, amplio liv-com, amplio balcón a la calle y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
NOVELLI INMOBILIARIA vende amplio departamento ubicado en edificio Torraca V, compuesto de 2 dor. con placares, cocina con lavadero, baño completo y amplio liv-com. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
NOV E L L I I N MOB IL IAR IA vende base ubicada en Parque Industrial con 14.000 m² de terreno con galpón de 900m² cub. y casa de 2 dorms con cocina, living y baño. Cuenta con los servicios de agua, energía eléctrica monofásica y trifásica. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
VENDO CABAÑA. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Loma. Pasaje San Gabriel, entre Alvear y Saavedra, lote de 10 x 22,50; casa antigua de material, regular estado, 2 dorm., baño, estar, cocina, lavadero, garaje, dormitorio de servicio. Muy buena ubicación. Valor $1.900.000. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa ypefiana, terreno 600 m² esquina creativa, 2 frentes. Ideal para sus proyectos. Muy buena ubicación. Km3. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Bº Roca, Jornada y Maliqueo, lote de 288 m², sup. Cub. 238 m² casa de material, 3 dorm. (1 en suite), liv- com, cocina, l av a d e r o, g a r a j e , p a t i o c o n parrilla + construcción de 2 p l a n t a s ( D e p t o. c o n a c c e s o independiente). Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Portugal al 600, lote de 288 m², casa industrializada de 50 m², compuesta de 2 dorm., cocina, comedor y baño + garaje de 20 m² + patio, entrada para varios vehículos. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta) en pasaje s/calle Huergo. Vendo terreno de 550 m² (22x25) con 2 viviendas antiguas de 2 hab. Cocina, baño. $1.280.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón. Vendo vivienda (172 m²), liv-com, cocina, baño toilette, 3 dor., quincho comedor, escritorio, garaje, patio. $3.520.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Quirno Costa, vivienda alquilada (renta $13.000 mensuales). Compuesta de local comercial, liv-com, cocina, baño, 2 dor., lavadero, patio, entrada vehículo. $2.550.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende creativo complejo edificio con piso 1, 2, 3, Sup. total 336 m² + edificio estructura hormigón 270 m² + entrada vehículo Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003 www. provenzano.com.ar
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende departamento c/ vista al mar, complejo Las Torres I, amplio, 2 dor. refaccionado. Dorrego 1415 piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Loma, calle Huergo casi Alvear, 2 plantas, 170m2 cubiertos, 3 dorm, escritorio, baño principal, toilette, estar, living, comedor diario, cocina, patio parquizado. Muy buenos detalles de terminación. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE Casa en construcción en Rada Tilly, 3 plantas, 500 m2. Excelente ubicación. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Km 4, vendo Depto de 39 m² compuesto liv-com-coc, baño, dor., con renta de $8.500 mensuales. $1.360.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
2 • elPatagónico • sábado 15 de abril de 2017
TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Bº Standart Sur: casa 2 dorms, cocina-lavadero, comedor, baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa barrio Pueyrredón, calle Olavarría casi Ruta 3, amplio lote de 412,50 m2 (15x27,50); superficie cubierta 245 m2 en 2 plantas, living, cocina-comedor, 4 dormitorios, 3 baños, playroom, garaje para 2 autos con parrilla y baño, lavadero, patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Bº Roca, dúplex, un dormitorio, cocina, toilette, dormitorio y baño. Ideal Inversores. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Torraca VII, departamento dos dormitorios, cocina, livingcomedor,ƒ baño. Tel. (0297)4473234/9ƒ494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154-015373.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Espacio Chacabuco, a estrenar, departamento 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño. Losa radiante.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
LENCINAS & ASOC Excelente oportunidad VENDE departamento de 1 dormitorio, cocina y baño. Zona Centro. Por consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábados de 10hs a 13hs al Teléfono 297- 4472874.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Avda Sarmiento al 1800, lote de 510m², 2 plantas de 180 m², compuesta por: PB (140,93 m²); 2 dorms, baño completo, toilette, lavadero, estar, cocina, comedor y en exterior depósito sin terminar y PA (41,20 m²): estar y dormitorio principal con baño en suite y vestidor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente r e f o r m a d o, c o m p u e s t o p o r cocina-living-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas, muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar LENCINAS MARTILLERO vende departamento de 40 m² en Km 4 zona universitaria. Financiamos. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.
VENDO CASA y Departamento. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
sábado 15 de abril de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
Grutas,INMOBILIARIA GIANSERRA. . Inmo-Centro, departamentos de 1 dor85-1247.mitorio y monoambientes. Con fitzroy.cocheras y bauleras. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
HAUS. Frente LENCINAS MARTILLERO. dormiVende Rada Tilly, casa de ar, baño tres dormitorios, dos baños, era. Para cocina parrilla, living comedor, ax. 447lavadero, garaje, patio con .com.ar parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
ERRA. a- living , cocina, vestidorCIUDAD INMOBILIARIA. Ideal toilette,inversión: muy lindo Depto Loma, al Cel.primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar. Centro. iv-com, cochera ina 785.INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 95 m² cub., 2 dorms (1 en suite), liv-com, coc-com, baño principal, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar. iliaria 7. itzroy. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447. Bº 9 de2320/2340. www.groshaus.com.ar. mpuesta es esta² y 200 85. Tel.INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, A R I A .lavadero, habitación de servicio Clara.con baño, pequeño taller, patio. 4/9494;Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. nmobi-www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROHAUS. Casa Bº Juan XXIII, calle Tres SarERRA.gentos al 3000, amplio lote de 384 iv-com,m², casa de 216 m² cub, compuesto de conpor 3 dorms, living, coc-com c/ , patioparrilla, baño principal, playroom, (0297)quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
ERRA. eghino. . EstarRUBRO: ALQUILER , baño, 250 m². al Cel.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, casa 2 dorms, cocina, comedor, living, baño, patio. $10000 más serERRA.vicios. Tel. (0297)447-3234/9494; ocal con(0297)154-015373; ciudadinmobil, con 3liaria@sinectis.com.ar n planta erior, de xcelenteCALETA OLIVIA alquilo local en (0297)calle Alte. Brown, a una cuadra de la costanera. Cel. (0297) 154-208520.
ALQUILO CASA Material, cocina comedor, dormitorio, baño, matrimonio solo, servicios incluidos $7.000 Tel. 446-6972.
LA CORDIAL alquila Deptos zona Centro de 1 dormitorio. Edificio Grey Fox con y sin cochera. Todos de 100 m². Excelentes visuales hacia el mar. Tel. 444-5523; 154131906.
LA CORDIAL alquila monoambiente Bº Médanos. $6.500 con servicios. Sin niño ni mascota. Tel. 444-5523; 154-131906.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Dpto. céntrico Amplio, compuesto de 3 dor., baño completo, toilette, liv-com y cocina. El valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila amplio terreno, con medianeras y doble acceso. 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila amplia oficina, ubicada en 1º piso, compuesta de 2 amplios privados, sala de reunión, cocina, baño y terraza con depósito. Totalmente reciclada. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
LA CORDIAL alquila Depto amueblado. Edificio céntrico. 2 dormitorios. $11.000. Tel. 4445523; 154-131906. CALETA OLIVIA Dueño alquila departamento amueblado. Muy moderno. Zona centro. Cel. 297-4032400. RAMIREZ CENTER alquila. $ 28.000. Piso zona CentroLoma. (450m²) en 2 plantas: 5 dorms con placares, (1 en suite con vestidor) 4 baños, gran living con ventanales a balcón, playroom, cocina, comedor, quincho y patio. Todos ambientes amplios y muy luminosos. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com
RAMIREZ CENTER alquila. $ 7.000. Casa zona Loma-Centro: 1 dormitorio, cocina-comedor, entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com
DEPARTAMENTO Microcentro alquilo. 3 dormitorios. Familiar, profesional. 1er piso. Cel. 154398314.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro: casa calle Italia. 3 dorms, cocina, living, comedor, baño. Patio interno. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila calle Belgrano: local comercial, 40 m². Baño y depósito. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento; estar comedor desayunador cocina, un dorm, toillete, cochera. Moderno a estrenar. Cerca mar Rada Tilly. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www.provenzano.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.000. Bº José Fuchs. Depto. 1 dormitorio, estar-cocina, baño, patiecito. Planta baja a la calle. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $10.000. Centro. Local de 56 m². Con depósito y bañosobre calle Alem. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Centro. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, c/calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600).Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda. Rivadavia 2219: local comercial de 140 m², cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Disponible abril. Bº 9 de Julio, a pasos de la Anónima, casa 3 dorms, cocina, liv-com, baño, toilette, patio y garaje.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Deptos dormitorio, coc-liv, baño, cochera. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local Centro, Urquiza esquina San Martín. 80 m², amplio salón con ventanales a la calle, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Deptos. Centro 1 y 2 dorm. en diferentes valores y ubicaciones. Desde $5.500. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
DEPARTAMENTO ALQUILO microcentro. 3 dormitorios. Familiar/profesional. Primer piso, a una cuadra de la terminal. Cel. 154-398314.
4 • elPatagónico • sábado 15 de abril de 2017
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo propiedad (PA) 4 dor. (en suite) baño ppal, (PB) living diario, cocina, lavadero, hab serv, toilette, patio, garaje quincho. $20.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo semipiso. Recibidor, liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dor., baño ppal, dep. servicio con baño. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro a metross de la terminal alquilo piso: liv-com, diario, 3 dor., baño, toilette, cocina, lavadero, hab serv c/baño. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAV R E I N M O B I L I A R I A . Centro Edif. Torraca Excelente Depto. Liv- com, lav, toilette, b a ñ o, 2 d o r. , s e m i a m o b l a d o (cochera). $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta Depto liv-com, cocina, 2 dor., baño, patio (sin exp). $9.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Roca alquilo propiedad de categoría (PA) 3 dor. (1 en suite), baño ppal, terraza, (PB) liv-com, cocina, comedor, lavadero, quincho garaje, patio s/suelo playroom. $24.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo propiedad, livcoc-com, lavadero, toilette, baño, 3 dor., quincho garaje para 2 autos, amplio patio. $20.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Avda. Kennedy, alquilo a metros de la avenida local de 140 m² (muy s e g u r o ) e x E l Po b r e Me n a . $20.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
LENCINAS MARTILLERO alquila casa de 2 habitaciones, baño, cocina y comedor, en Cordón Forestal. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO alquila departamento 1 dormitorio, cocina/comedor y baño, en Cordón Forestal. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs Tel. 447-2874.
RAMIREZ CENTER alquila $7.000. Km 3. Casa de 1 dormitorio, con patio y entrada de vehículos. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA Centro, Edificio CEC, departamento dos dormitorios, cocina, livingcomedor, baño. Alquiler más expensas, más servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Dpto. K.. 5: En planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila casa amplia, 3 dormitorios, quincho, patio forestado buena ubicación Barrio Palazzo. Dorrego 1415 Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila dúplex La Loma: 1 dormitorio, baño, cocina y comedor. Entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón. Liv-com, coc-com, 3 dor., 2 baños, garaje quincho, patio. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
RAMIREZ- CENTER Alquila: $7.600: OFICINAS (microcentro): Calle San Martín: 2 ambientes amplios con baño Saavedra 412 www.ramirezcenter.blogspot.com. ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Rada Tilly: casa 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor y patio. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
RAMIREZ- CENTER Alquila: $9.500: DEPTO. ZONA LOMACENTRO: En 1º piso: 2 dormitorios, pequeño patio con parrilla: Saavedra 412 www.ramirezcenter. blogspot.com.ar.
ALQUILO CASA material, cocina, comedor, dormitorio, baño. Matrimonio solo. $7.000. Servicios incluidos. Tel. 446-6972.
RAMIREZ- CENTER Alquila: $7.000: Departamento Bº Roca: en 1º piso: 1 dormitorio, cocinacomedor, patio. Saavedra 412 www.ramirezcenter.blogspot. com.ar.
RAMIREZ-CENTER Alquila: $7.500: Casa Zona Loma-Centro: 1 dormitorio, estudio, cocinacomedor, entrada de auto. Saavedra 412 www.ramirezcenter.blogspot. com.ar.
RAMIREZ- CENTER Alquila: $ 1 1 .0 0 0 : C A S A B º R O C A : 1 dormitorio, y patio: INCLUYE luz, gas y DirecTV: Saavedra 412 www.ramirezcenter.blogspot. com.ar.
RAMIREZ-CENTER Alquila $ 15.000: Dúplex Loma/ Centro: calle Saavedra: 3 dormitorios y entrada de auto. Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
RAMIREZ-CENTER Alquila $ 25.000: propiedad apta para oficinas/vivienda/consultorios: zona comercial de loma-centro: 200 m2. Con patio. Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
sábado 15 de abril de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Chacabuco, dúplex un dormitorio, cocina, liv-com, baño. Alquiler más servicios. Opcional cochera. No se permiten mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila dpto. Zona Norte: Bº Gas del Estado, 1 dormitorio, cocina, comedor y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficinas, Yrigoyen al 1100, sobre Ruta 3, 250 m2 en 2 plantas, 5 oficinas, 4 baños, recepción, cocina-comedor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS Alquilo local sobre San Martín 725, 300 m2 total, con un salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2,planta alta 2 baños dep 43 m2, buen estado. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;
INMOBILIARIA GROSHAUS. Deptos. Barrio Industrial, calle José Pérez y Girolamo, edificio a estrenar, 6 departamentos de 2 dor., cocina, comedor, baño, muy buenos; tiene ascensor, calderas individuales. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local, Barrio Pueyrredón, sobre Colonos Vascos entre Polonia y Francisco Behr, 30 m2, con salón, baño y office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
NOVEL LI IN M OBIL I AR I A alquila Amplio dúplex, ubicado en el primer piso complejo Terrazas del Mar, compuesto de 2 dorms c/ placares, baño completo, toilette, amplio liv-com, coc-com, patio con parrilla, balcón y cochera. En valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: dpto. 2 dorms, livcom, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.
L E N C I NA S M A RT I L L E R O alquila casa de 2 habitaciones, 1 baño, cocina/comedor y patio. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila casa de 2 plantas con 3 habitaciones, 3 baños, living, comedor, cocina, Garaje. Excelente ubicación. Tel. 447-2874; 154604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Disponible Febrero. Hermoso Depto. dos dormitorios, cocina, lavadero, liv-com, toilette, baño. Vista panorámica. Cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIAGROSHAUS.Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre937.Tel/fax.447-2320/2340.www. groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila dos monoambientes en calle Mendoza al 100 y otro en Km 3, sobre calle Strobel. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro sobre calle 9 de Julio al 600 edificio Centro de empleados. Departamento de dos dormitorios, cocina-comedor, living y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
6 • elPatagónico • sábado 15 de abril de 2017
RUBRO: TERRENOS MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila cochera en el edificio Tipac, Sarmiento 850, entre calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Roca, dúplex un dormitorio, cocina-comedor, toilette y baño, sobre calle Maliqueo. $8.000. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el centro Torraca II, departamento de dos dormitorios, cocina, living-comedor y baño, sobre calle Italia entre Rivadavia y San Martín. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro departamento de dos dormitorios, living-comedor, cocina, lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego, Dorrego y España, expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila local con baño, cocina y subsuelo, 33 mts2 aprox. En el centro, sobre la calle España al 900, entre San Martín y Sarmiento, frente al banco Chubut. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
LA CORDIAL vende terreno céntrico Dorrego casi Alsina 300 m² construidos. Excelente ubicación. Tel. 444-5523; 154131906.
LA CORDIAL vende terreno céntrico pasaje Pires Italia próximo a Italia y Dorrego. Tel. 444-5523; 154-131906.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno, excelente ubicación, sobre Rawson, a metros de Belgrano. Creativo, vista lindante a importante complejo médico. Consulte Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar
LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.
LA CORDIAL vende terrenos en Km 12, 350 m² y 450 en Km 4. Tel. 444-5523; 154-131906.
LA CORDIAL vende lotes de 2 000 m² e n L a o P u e lo, con servicios, título de propiedad y mensurados conforme a fraccionamiento aprobado. Tel. 4445523; 154-131906.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno 900 m² c/ 25 m frente, country La Herradura. Se financia / permuta por departamento Rada Tilly o Buenos Aires. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003 www. provenzano.com.ar
L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874
SOLUCIONES INMOBILIARIAS Vende terreno esquina c/ tres frentes, construcción hasta encadenado casa 2 dor., con todos los servicios, zona norte. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar.
VENDO TERRENO en Pico Truncado 50x10 m. Dueño directo. Papeles al día. Título de propiedad. Todos los servicios. Tel. 4990688; (0297) 6256086.
INMOBILIARIA GROSH AU S. Te r r e n o B º C e n t e n a r i o K m 14, a m e t r o s d e Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
VENDO TERRENO. En Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
RUBRO: AUTOMOTOR
NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NAC I O N AU T O M O T O R E S. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
J O R DY AU T O M O T O R E S SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
RIA. o der e 475373. ectis.
sábado 15 de abril de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.ConES. Ven-tado o financiado por banco a sola A. 0Kmfirma. Avda. Tehuelche y Golfo San endra yJuan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
O R E S.NACION AUTOMOTORES. ull . Tel.vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. a y EvaTel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
ES SRL. s 2010. JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut iado por 2005. $200.000.Contado o huelche 55-8127; financiado por banco a sola mrojas- firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
ES SRL. 160.000. banco a e y GolfoNACION AUTOMOTORES. 27; Cel.Vende Logan 2013, color blanco. ojasche-Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
O R E SNACION AUTOMOTORES. 8 2005.Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. anciado0297-4851999. S. Almendra y Eva vda. Te-Perón. Caleta Olivia. 31. Tel. 135099. hotmail. J O R DY A U T O M O T O R E S SRL. Chevrolet Meriva GL 2008. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche ES SRL.y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; 00.Con-Cel. (0297) 4135099. Email: mrojasco a solachevrolet@hotmail.com olfo San . (0297) vrolet@ NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva ES SRL.Perón. Caleta Olivia. s 2008. iado por huelche 55-8127;NACION AUTOMOTORES. mrojas-vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
ES SRL. 6 2008.NACION AUTOMOTORES. ado porVende Renault Clío 5 puertas c/ huelcheaire 0km / Renault Duster 1.6 Full 55-8127;0km / Renault Master chasis 0km. mrojas-Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE ALBAÑILERÍA en general. Cel. 155-154023.
SE OFRECE Cuidadora domiciliaria, hospitalaria, experiencia y referencias (mañana o noche) Cel. 155-928624.
SE OFRECE TAPICERO, reparación y tapizados de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Sr. Carlos.
SE OFRECE Sra. para ayudante de cocina, panadería o limpieza de casas. Cel. 4536524 o 155-001647.
SE OFRECE pintor de autos como preparador. Cel. 154-783214. RUBRO: VARIOS SE OFRECE Trabajos albañilería, carpintería, pinturas, lozas Tel. 297-5285604. BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306.
SE OFRECE SEÑORITA. para limpieza por la mañana. Cel. 155057914.
SE OFRECE Sra. para limpieza, cuidado de niños o abuelas. Cel. 297-4330343. SERVICE GENERAL LOLA Reparación de artefactos, instalación de agua, gas, desagües. Cel. 297-154427881.
SE OFRECE Srta. para niñera o limpieza Cel. 388-4339749. SE OFRECE Servicio de mantenimiento electricidad Tel. 2974332841. SE OFRECE DOCENTE para acompañante pedagógico/ terapéutico para alumnos escolaridad primaria. Cel. 154422936.
VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767.
SE OFRECE muchacho para albañilería, revoque grueso y fino, pegado de ladrillos. Cel. 155-075795.
RECEPCION AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS
SE OFRECE todo en agua, gas y electricidad, etc. Cel. 2974783427.
SE OFRECE JOVEN para trabajos en campo. Cel. 154-603272.
SE OFRECE PINTOR, revoque plástico, impermeabilización techos. Cel. 297-4573614.
| Franco | Laurita JUAN XXIII
| Nelson | Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
| Oscarcito CIUDADELA
Fúnebres
| La Tradición
SE OFRECE PODA con motosierra y limpieza de patios. Cel. (0297) 156-210033.
| Luisito | El Profe | Carlitos
KM 3
SE OFRECE Srta para limpieza. Cel. (0297) 154237520.
SE OFRECE limpieza de tanques, patio, podas, Cel. 155-209450.
CENTRO
ESTANDAR SUR
RUBRO:PERSONAL
SE OFRECE Mantenimiento y realización de ventanas y puertas de aluminio en general. Tel. 156241390.
en kioscos y escaparates
DORAMA DEL CARMEN HEIMPELL DE QUINTANA (Q.E.P.D.) Falleció el 13 de abril de 2017 a los 58 años. Su esposo Juan de La Cruz; hijos Cristian, Noelia, Enrique, Diego y Juan Exequiel; hijos políticos; nietos Ronaldo, Cristian, Iquer, Nicolás, Ian, Catalina y Lautaro; madre, hermanos, demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento, comunican que su velatorio se realiza en Sala B de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy sábado 15 de abril a las 11 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la SCPL de Comodoro Rivadavia)
KENNEDY
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
SE OFRECE TAPICERO, reparación y tapizados de sillas y sillones, trabajos en general. Cel. 154-423942. Sr. Carlos. SE OFRECE para tarea general, limpieza de patio o pequeña construcción. Cel. 154-387603; 455-7924; 155-949555.
ROSA AMELIA ESPINOZA VDA. DE CORDOBA (Q.E.P.D.) Falleció el 14 de abril de 2017 a los 101 años. Sus hijos Cristina y Jesús; hijos políticos Pablo y Mercedes; nietos Carla, Paula, Silvina, Diego, Dolores, Manuel y Mariela; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento, comunican que su velatorio se realiza en la Sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy domingo 15 de abril a las 14 horas en el cementerio de Km 5. (Servicio de la SCPL de Comodoro Rivadavia)
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • sábado 15 de abril de 2017
P ABOGADOS Nicolas A. DEMITRIOU Abogado Mat. C295 CACR Tel: 0297 4460770 Alvear 658 2do piso, of. 8, estudiodemitriou@gmail.com Dr. Sergio ROMERO Abogado Mat. C1024 Acuerdos y Gestión. Ley de reparación histórica (jubilados y pensionados). Sucesiones. Derecho de Familia. Causas Penales. Mitre 952 piso 2 of. A, tel. 297 4611909. Daniela Alejandra LOPEZ Abogada Mat. C-1088 CPACR. Tel: 0297 155095658. Lunes a viernes 09:00 a 20:00 hs. Romina OLTHOFF Mat: 580 CPACR Lorena MILLABANQUE Mat: 601 CPACR Abogadas Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. Av. Portugal N° 408 tel. 4462500 - 155938805154312849 lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hs. Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.
www.elpatagonico.com
Guía de Profesionales ESCRIBANOS ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damian MAFFINI Escribanos escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. Horarios corrido de 9 a 19 hs. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
FONOAUDIOLOGOS Juan Pablo NIEVA Fonoaudiólogo M.P.P. 0212. 0297-155149187. San Martín 1.097.
MEDICO CLINICO Dr. Omar YACANTE Medico Clinico MD 1595 Esp. Diabetes / tiroides. Diavecentro, Dorrego 1415, tel. 4462121. Lunes a viernes 09:00 a 17:00 hs. Sábados 09:00 a 13:00 hs. MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com. ar. Crónica 355. Tel 4465208. info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en general. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL. Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. Dra. María A. FERREYRA MP 0204 - MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326 Dr. Domingo R. LLANOS Odontólogo MP 17 Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
OFTALMOLOGOS
CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS Psicóloga Gabriela CABALLERO MP 1076. Clínica de niños y adolescentes/ selección de personal. Turnos al 297 4244190 o en CEMIN Km 3. Tel. 4558986. Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esq. Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692. Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.
Nº 291 - SABADO 15 DE ABRIL DE 2017
P
PalabrasenJuego
DESAFÍA TU MENTE, ENTRETIENE TU DÍA
Nº 291 - Sábado 15 de abril de 2017
Cruzada ilustrada
Complete el esquema colocando en su lugar todas las palabras de la lista. En las casillas coloreadas debe escribir el apellido de la actriz que muestra la fotografía.
DOS LETRAS: AC - AE - AP - BA - CE EA - EL - LO - MA - MO MU - OC - OE - OO - OS RL - RU - SA - SC - SO SU. TRES LETRAS: APA - ARN - ATE - CAM IPE - IRA - LOT - MAS NAM - ONE - PRO - SET TAL - TEZ - TOE - TOR UNI - URA. CUATRO LETRAS: AERO - ALBA - ALON CAOS - DIAL - EACO LAOS - LEGO - NAPO ODIN - ORAN - RETO RIOS - SRAS - TOPE. CINCO LETRAS: ABONO - ALETA AULAS - BLUSA CLAUS - CORAL NIOTO - RIOJA SONDA - TASAS TEJAS - ZONAS. SEIS LETRAS: ACORDE - AGORAR MANERA - MENTON PESCAR - SANTON. SIETE LETRAS: DESPUES - GRITARA OSTENDE. NUEVE LETRAS: ATONTABAN. DIEZ LETRAS: APOTEOTICO MENTIROSAS.
U N I Veinte números
5
9
Coloque en las casillas vacías los números correspondientes para que las operaciones que aparecen en el cuadrado arrojen los resultados indicados, tanto en horizontal como en vertical.
He aquí una lista con números que deberá ubicar dentro de los círculos blancos. Le damos algunos de ayuda.
1
3
Cuadrado
1- 42180. 2- 45762. 3- 84383. 4- 39081. 5- 37985. 6- 85354. 7- 13038. 8- 72843. 9- 24564. 10- 92844.
11- 12181. 12- 08936. 13- 98920. 14- 84282. 15- 06675. 16- 54628. 17- 54256. 18- 75136. 19- 66857. 20- 24145.
+
-
+
+ +
-
=7
-
=8
=8
+ +
=5
=4
=4
2 • elPatagónico • PalabrasenJuego • sábado 15 de abril de 2017 2 Sábado 15 de abril de 2017
Semi revuelto 1
2
3
4
5
He aquí un crucigrama clásico, pero cuyas definiciones se dan parcialmente ordenadas (la mayoría aparecen escritas sin orden alguno). Usted debe completar la cuadrícula con las respuestas correctas, ubicando cada palabra en su debido lugar.
6
9
10
12
13 15
Palabrasenjuego
7
8
11
14
16
17
18
HORIZONTALES
VERTICALES
9) Proviene, tiene origen. 12) Auto, en inglés. 17) Animal cuadrúpedo. 21) Perro mezcla de dogo y lebrel.
1) Borda en realce. 5) Chacó de fieltro con visera. 16) Igualdad de superficie. 22) Sexta nota musical.
MEZCLADAS Presidiarios. m Nombre de mujer. m Liso, llano. m Que tienen sal. m ( - Sharif) Actor. m Barrita de grafito del lápiz. m Abreviatura de hectárea. m (Víctor) Cantante popular chileno, asesinado por la dictadura de Pinochet. m Prefijo privativo o negativo. m Rezan, hacen oración. m Dirigirse a un lugar. m Hacer más bajo el nivel de algo. m Título de nobleza. m
19 23
20
21
22
24
Acertijo n Aquilino Romero lee la lista de palabras de abajo y, enigmático como suele ser, añade lo siguiente: colocando una letra en el medio de cada palabra (siempre la misma letra) se forman nuevas palabras. ¿Ya descubrió de qué letra se trata?
SETO - MITO - BOER - PIEL
Laberinto Aproveche que no está el temible Minotauro y atraviese este intrincado laberinto por el único camino posible.
Perteneciente o relativo al ano. m Habitad, vivid en un lugar. m Caballo de fuerza. m Prefijo: vino. m Primera terminación verbal. m
Triplero Para resolver este crucigrama debe dar con la palabra correcta en la triple opción que le presenta cada número (desechando, obviamente, las otras dos). Parta de las letras que le damos como ayuda. 1
2
3
4
10
6
11
12
19
22
29
20
21 24
27
28
30 34
31 35
37 40
HORIZONTALES
9
17
23 26
8
14 16
18
7
E
13
15
33
5
1) ALTO / ASTA / ARCA. 4) TASARA / TAPARA / TAPERA. 10) BAR / TAR / VAR. 11) PAPELON / MALECON / MATALON. 12) ILOTA / ITERA / AGORA. 14) ATONO / TRONO / ICONO. 15) SATIRO / CASINO / SAPIDO. 17) SE / ES / EH. 18) ECO / ACA / ACO. 19) ESTRES / PARTES / MARTES. 22) SO / RO / OO. 23) ARANA / AVARA / ARARA. 24) CE / EU / EC. 26) TOMARA / TOPARA / COSACO. 28) AGA / APA / ANA. 30) SI / SE / SO. 31) APILAR / AFANAR / AFINAR. 33) ACERO / AVENA / ASEDA. 36) ARADO / URANO / USADO. 37) MIRADOR / PARASOL / MIRASOL. 39) DON / TON / CON. 40) ARADOR / ARARAT / AMORAL. 41) PUNA / PIRA / PERA.
25
N
32 36
38
39 41
VERTICALES
1) AVISPA / AVISAR / ACOSAR. 2) SALACOT / SOLDADO / SALADOR. 3) TROPA / TRONO / TROVA. 4) TA / TT / AA. 5) ALI / AHI / ASI. 6) TETERA / PECERA / MELENA. 7) ACOSE / ABUSE / ACASO. 8) RIN / REN / RON. 9) ANON / AVON / ALON. 11) CADERA / PANERA / MADERA. 13) MI / SI / TI. 16) OSARA / OLERA / OPERA. 20) DRAGON / TRAFUL / GRAJOS. 21) SENADOR / SANADOR / LEÑADOR. 23) ACODAR / APODAR / ASOLAR. 25) COROLA / CORONA / CASONA. 27) OSERA / OSUNA / ACERA. 28) ANANA / ABONE / ANADE. 29) CENA / TOMA / CAMA. 32) IS / II / RI. 34) SIR / LID / CID. 35) ASA / AFA / AZA. 38) TO / OT / UT.
www.elpatagonico.com
sábado 15 de abril de 2017 • PalabrasenJuego • elPatagónico • 3
Palabrasenjuego
Sábado 18 de abril de 2017 3
Crucigrama gigante Historia, geografía, arte, ciencia, cómic, cine, gramática, deportes, zoología, curiosidades... Un crucigrama con un poco de todo, para poner a su prueba su cultura general.
HORIZONTALES
1) Labrador que cultiva una heredad por arrendamiento. 6) (Ricardo) Actor argentino (foto 1). 11) Héroe legendario griego. 17) Mecha que está en el centro de la vela. 18) (Los) Cadena montañosa de Europa oriental. 20) Mit. Joven de gran belleza que fue muerto por un jabalí. 22) Eclesiástico de órdenes menores. 23) Río de Rusia, tributario del Obi. 24) (Voz sánscrita) Título de respeto en el hinduismo. 26) Gran lago de Rusia. 27) Ciudad capital de Togo. 28) Ave de gran pico de las junglas asiáticas. 30) Cuarzo lapídeo, duro y translúcido. 32) Segundo califa musulmán, sucesor de Mahoma. 33) Espacio entre ciertos límites (pl.). 35) Baño de vapor. 37) Asamblea pública, en las antiguas ciudades griegas. 40) Piso superior de un edificio. 42) Logical block addressing. 43) Ciudad de España, en Sevilla. 45) Madre de Zeus. 47) Estado de EE.UU.; capital: Boise. 49) Alimento ya cocinado. 50) Cerveza ligera inglesa. 52) Madre del padre o de la madre. 54) Inclinación del ánimo hacia algo. 57) Timbal, tamboril. 59) Cría del ave. 60) Figura tallada de medio cuerpo, típica de la isla de Pascua. 61) Unes con cuerdas. 63) Mentira, embuste. 64) Símbolo del aluminio. 65) Río del norte de Italia. 66) Congrio, pez de mar. 68) Alianza Popular. 70) Nuestro Señor. 72) La tercera ciudad más grande de Japón. 74) Abreviatura de señora. 75) Que no ha sido cocido. 78) Palo usado para la labranza. 80) Esclerosis lateral amiotrófica. 83) Anillo rígido. 84) Triple A. 86) Raza de gatos. 88) Marsupial australiano (foto 2). 92) Agradables, entretenidos. 94) Negro, en francés. 95) Pierde fuerza o intensidad. 97) Japonés. 99) Cérvido de las regiones boreales. 100) Volcán austral que da nombre a un Parque Nacional. 102) Estado de Oceanía; capital: Nukualofa. 104) Daba latidos. 106) Unión Popular. 108) Novenos. 110) (Camp) Estadio deportivo del club Barcelona. 111) Miembro de una sociedad secreta. 112) Símbolo del bario. 113) Not a number. 115) En nuestro país, cotorra. 117) Estado de Asia; capital: Vientiane. 119) Punto cardinal. 120) Arbol cuyo fruto es la nuez. 122) Camino que resulta de hollar la tierra. 123) (Benjamin) Poeta francés, pionero del surrealismo. 125) Mortífero. 126) Que niega la existencia de Dios. 127) Otorga el color del oro. 129) Extendidas, dilatadas. 131) Miembros que las aves utilizan para volar. 132) Cuerpo delgado, agudo y rígido. 133) Iglesia catedral. 134) Barra horizontal entre dos ruedas. 135) Grupo de música pop mejicano.
VERTICALES
1) Lengua de tierra que penetra en el mar. 2) (Barack) Ex presidente de EE.UU. 3) Cama fija de los camarotes. 4) Diario deportivo argentino. 5) Negación. 6) (“Gato”) Famoso cocinero argentino ya fallecido (foto 3). 7) Nieto de Cam. 8) Acusado de un delito. 9) Information Technology. 10) Tira de
1 1
2
3
4
2 5
6
17
9
10
24
28 33 39
45
29
34
35
40
46
52
41
47
59
71 78
79
86
88
94
95 100 107
113
89
62 68
90
115 121
lienzo triangular que se añade a las ropas. 12) Sexta nota musical. 13) Muy distraído. 14) Estado de México; capital: Hermosillo. 15) Inyección líquida por vía rectal. 16) Marche detrás de una persona. 17) Cada una de las series en que se divide la baraja de naipes. 18) Astro rey. 19) Sociedad Rural Argentina. 21) Traje típico de las mujeres de la India. 23) Taberna. 25) Isla griega, patria de Ulises. 28) Derrota, hundimiento, fracaso. 29) Oficina de Asesoría Legal. 30) Antigua medida de longitud. 31) Provoca la inquietud política o social. 34) Radical del etano. 36) Mama de un mamífero hembra. 38) Usuta, sandalia. 39) Fig. El Sol. 41) Estado de EE.UU.; capital: Columbus. 43) Río de Italia, en Toscana. 44) Grupo unido por fuertes vínculos, con tendencia exclusivista. 45) Flor del olivo. 46) Sala escolar. 48) Amerindios de Tierra del Fuego. 49)
85
93 99 105
111 117
112
118
119 123
127 133
77 84
104
110
126 132
70
92
122
125
69
98
103
116
63
76
91
51
58
83
97
109
114 120
57
82
102
108
38
75
96
101
32
50
67
81
16
44
56
74
87
15
21
49
66
80
14
43
55
73
13
26
37
61
65 72
25
36
60 64
12
31
42
54
4 20
30
48
53
11 19
23
27
131
8
18
22
106
7
3
128 134
Armadura del pecho. 50) Sha de Irán llamado “el Grande”. 51) Antiguo imperio de Medio Oriente. 53) Una de las instancias del aparato psíquico, según Freud. 55) Hermanas del padre o de la madre. 56) Raspaba una superficie con un instrumento áspero o cortante. 58) Río de Italia. 60) Café árabe de excelente calidad. 62) Esposa de Abraham, madre de Isaac. 65) Caballero valeroso que se distingue por sus hazañas. 67) Rana, en inglés. 69) Poemas sánscritos que contienen la cosmogonía de la India. 71) Cantante de U2 (foto 4). 73) Esencia, naturaleza. 76) Título honorífico portugués. 77) Remo que se usa en algunas embarcaciones de la India. 78) Ciudad turística mejicana, en el noreste de la Península de Yucatán. 79) Que se mueve con facilidad y soltura. 81) Diosa egipcia. 82) Composición musical para que la
124 129
130 135
cante una sola voz. 84) Espadaña, planta tifácea. 85) Comenzar a aparecer. 87) Rezan. 88) Casilla de Correo. 89) Recién nacidos. 90) Se dice del mamífero que tiene casco o pezuña. 91) Abreviatura de opus. 93) Nombre poético de Irlanda. 96) Padre de Matusalén. 98) Ondas marinas. 101) Planta cactácea. 103) Símbolo del nobelio. 105) Cuba grande. 107) Elemento prefabricado que se utiliza para separar habitaciones. 109) Arma arrojadiza. 111) Tela que forma aguas. 112) Estado de Asia; capital: Timbu. 114) Calificación obtenida en un examen. 116) (Tsé-...) Mosca del sueño. 118) Terminación de participio. 119) Hongo de sombrerillo. 121) Fluido aeriforme. 124) Memoria informática. 125) Símbolo del lantano. 126) Abreviatura de autopista. 128) Interjección: asco. 130) Sociedad Anónima.
4 • elPatagónico • PalabrasenJuego • sábado 15 de abril de 2017 2 Sábado 15 de abril de 2017
Palabrasenjuego
Sudoku x 2
Sopa de letras
Las palabras pueden estar en horizontal, vertical o diagonal, en uno u otro sentido.
Aves marinas
Complete cada tablero llenando los casilleros vacíos con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en ninguna fila vertical ni horizontal, ni en ningún cuadrado.
1 2 3 4 5
Fácil
O L M R R A A L E D R A P G Z C
A Y R S L A X O E C P V V Ñ M A P L Q O E S J R A F N L H E U Y C T I O A M T P I N S E O E R D
Difícil
6 7 8 9 10
Cormorán Pelícano Gaviota Pardela Chorlo
11 12 13 14 15
Albatros Pingüino Skúa Petrel Charrán
Alcatraz Págalo Fragata Espátula Ostrero
S U Ñ L E S O G E Y C A N T O V P H B A O S U O O S T G T U R C T A O R L M T A G E E R O A G X L R P R T A G S O A A A L A T Z I N C O M E B A D C Q C I A R L T G A V I O T A S R U N X E I E A R R Q O G M A U I N O I C N U A R T A C L A K E A U S E C B S
I C P P Ñ L N A R R A H C A I U
Las 32 Utilizando una letra de cada bloque, sin alterar el orden dado, forme cuatro palabras cuyas vocales son todas A.
1
C P C A
2
A R A A
3
L N G S
4
A A T A
5
A M M B
6
A A N A
7
S A Z T
8
A A A L
Soluciones La letra x (se forman: sexto, mixto, boxer, pixel).
Calabaza. Argamasa. Pantanal. Casamata.
Cuadrado
Acertijo
Las 32 Triplero
Veinte números Laberinto
Cruzada ilustrada
Crucigrama gigante
Sudoku x 2
Semi revuelto Sopa de letras
Nº 619 - SABADO 15 DE ABRIL DE 2017
A
Autos&Motos
SUPLEMENTO DE MOTORES
NOVEDADES EN ESTETICA Y EQUIPAMIENTO
EL NUEVO GOLF INCORPORO VARIOS CAMBIOS Página 2
DESDE EL 8 DE ABRIL YA SE PUEDE RESERVAR, CON ENTREGAS PACTADAS PARA JULIO
Arrancó la preventa de VW Amarok V6, desde $981.300 La VW Amarok V6 es la pickup más potente de su segmento, con 224 caballos.
A
partir del sábado 8 de abril, Volkswagen Argentina inició la preventa de la Amarok V6, la ver-
sión tope de gama de la pickup mediana dotada de un motor turbodiésel 3.0 de 224 caballos, que la convierte en la más potente de su segmento (y que con una función “OverBoost”, entrega 20 CV adicionales). La Amarok V6 se ofrecerá en vos versiones: V6, por $981.300; y V6 Extreme, por $1.033.300. Las diferencias entre una y otra se limitan a detalles de equipamiento estético. Serán 400 unidades de Amarok V6 las que Volkswagen comercializará en la fase de preventa, y que recién comenzarán a llegar a los concesionarios sobre fines de mayo. Sin embargo, los clientes interesados podrán acercarse desde este sábado a todos los concesionarios de la marca alemana y hacer su reserva por la pickup. Las primeras entregas efectivas al público están previstas para los primeros días de julio. Por el momento, la Amarok V6 se ofrecerá en Argentina con transmisión automática de 8 velocidades, sin reductora, y tracción integral permanente. A principios de 2018 y según le anticipó Massimino a este me-
dio, el plan es ampliar la oferta con transmisión manual de seis velocidades, ahí sí con baja o reductora. Más adelante pero aún sin fecha definida, Volkswagen comenzaría a ofrecer el motor V6 en versiones de menor equipamiento, aunque la marca asegura que este impulsor no reemplazará sino que convivirá con el 2.0 de 4 cilindros, tanto en su versión turbo de 140 CV como en la bi-turbo de 180 caballos. La Amarok V6 Extreme se dife-
rencia de la V6 “a secas” por la barra de estilo “Sportsbar”, los estribos laterales planos de aluminio y las llantas “Talca” de 20 pulgadas. Además, por el revestimiento interno de la caja de carga. En cambio, la V6 “a secas” propone barra de estilo de acero inoxidable, estribos ovales del mismo material y llantas “Milford” de 19 pulgadas. Como mencionamos al comienzo, la Amarok V6 incorpora la función “OverBoost”,
que produce una sobrepresión de alimentación y genera 20 CV adicionales de potencia. Dicha función se puede activar entre 50 y 120 km/h, durante un período de 10 segundos o hasta llegar a 140 km/h. Otra diferencia técnica de la Amarok V6 con respecto a la gama de 4 cilindros son los frenos, que en la versión más potente son a disco en las cuatro ruedas. Este sistema proporciona “un mejor desempeño en
el frenado del vehículo, además de poseer una cobertura interna para adecuarlos a un uso off-road de mayor intensidad”, explica Volkswagen. Adicionalmente a los elementos de confort y tecnología presentes en la versión Highline, la Amarok V6 incorpora tapizados de cuero Nappa, display color multifunción 3D en el clúster, y alfombrillas de Velours (con el logo Extreme bordado en la versión homónima).
2 • elPatagónico • Autos&Motos • sábado 15 de abril de 2017
EL ALL NEW FIT, ES UN MODELO INSIGNIA A NIVEL MUNDIAL Y CUENTA CON UN DISEÑO MÁS ELEGANTE, MODERNO Y DEPORTIVO
Ya llegó el nuevo Honda Fit Este modelo en su versión EX-L que combina un motor 1.5L de 16 válvulas con distribución variable (i-Vtec), inyección directa y cuenta con 132 CV de potencia.
E
l Honda Fit es un clásico no solo en la Argentina sino a nivel mundial en más de 160 países y sus resultados lo demuestran con más de 76 millones de unidades vendidas. Hoy la marca japonesa lanza su tercera generación bajo la denominación All New Fit. Este modelo que ha hecho de él un modelo icónico por su diseño, versatilidad y habitabilidad será comercializado en su versión EX-L que combina un
motor 1.5L de 16 válvulas con distribución variable (i-Vtec), inyección directa y cuenta con 132 CV de potencia. La nueva estructura del motor DOHC VTEC – VTC permite lograr un alto desempeño y eficiencia durante su uso. En relación a la potencia máxima, la alcanza a las 6600 rpm, y posee un torque máximo de 15,8 kgf.m a 4600 rpm. Asimismo, dentro de las nuevas incorporaciones, se encuentra el nuevo diseño frontal de barra de
Así es el renovado Volkswagen Golf que llegará a fin de año Volkswagen presentó en el Salón de New York la primera actualización de la séptima generación del Golf destinado a la región. Se trata del producto fabricado en México, desde donde es exportado a Estados Unidos y Argentina, entre otros destinos. El modelo le dio la bienvenida a una nueva parrilla y a renovadas ópticas delanteras y traseras con luces de LED, tecnología que dependiendo de la versión también está en las luces principales en reemplazo del sistema bixenón. A eso se suman los nuevos diseños para los paragolpes y las llantas de aleación. En el interior, el Golf 2018 cuenta con nuevos apliques y materiales para el panel de a bordo. Asimismo, nuevos sistemas multimedia con pantallas táctiles más grandes. De serie posee una de 6,5 pulgadas, mientras que la más generosa tiene 8”. En la renovada gama mexicana (en la imagen grupal acompañada por los R y eGolf europeos) también están presentes la familiar Variant y la versión deportiva GTI. Posee carrocería con cinco puertas y se destaca por las piezas exclusivas como ópticas, paragolpes, llantas y alerón. El motor de la gama convencional para Estados Unidos sigue siendo el naftero 1.8 TSI con 170 caballos, mientras que en el mercado argentino seguiría el 1.4 TSI con 150 CV. Además, el GTI mantiene el
2.0 TSI con 220 CV con cajas manual o DSG, ambas con seis marchas. Al menos en Norteamérica, el
Golf 2018 también posee diferentes sistemas de seguridad: advertencia de colisión frontal, frenado de emergencia
autónomo, control de ángulo ciego con alerta de tránsito, monitoreo de peatones, control de velocidad crucero
adaptativo, control de luz de ruta, asistente de estacionamiento y advertencia de salida de carril. El renovado Volkswagen Golf mexicano llegará al mercado local (para reemplazar al modelo arribado en 2015) durante el mes de noviembre, según confirmaron recientemente autoridades de Volkswagen Argentina. La nueva local gama incluirá por primera vez la presencia del Golf R. Producido en Europa, el deportivo incluye motor 2.0 TSI con 310 caballos, caja automática DSG y tracción integral. Estará presente en el Salón de Buenos Aires, en junio.
o
www.elpatagonico.com
sábado 15 de abril de 2017 • Autos&Motos • elPatagónico • 3
torsión y, en el trasero, posee el formato tipo “H” que brinda al conductor una conducción estable, segura y confortable. Producido en México, el Honda Fit posee una nueva dirección EPS que desarrolla una elevada rigidez. Además, se destaca por la suspensión delantera tipo McPherson, Dirección Asistida Eléctrica (EPS) y tecnología Eco Assist, entre otras características. Se combina con caja automática de variador continuo (CVT), tecnología Paddle Shift y siete
marchas simuladas, que permiten una conducción más divertida y deportiva. Entre sus principales características, cuenta con un espacio altamente eficiente con un increíble espacio interior único en su segmento, que ofrece una espaciosa y confortable comodidad tanto en los asientos delanteros como traseros. Al igual que las generaciones anteriores, ofrece el exclusivo sistema de asientos traseros “ULT” (UTILITY – LONG – TALL) que ofrece múltiples posiciones configurables según la necesidad de carga Además, el baúl brinda una capacidad de carga de 363 lts, la cual se puede llegar a expandir hasta 1.045 lts rebatiendo el respaldo de los asientos. Bajo un diseño original de Honda, utiliza el tanque de combustible en el centro, lo que permite alcanzar la mejor eficiencia en espacio de su clase. Por el lado de seguridad, el nuevo Fit brinda ingeniería de Compatibilidad Avanzada (ACE™), Anti-Lock Braking System (ABS), Electronic Brake Distribution (EBD) y fijación de asientos para niños (ISOFIX), Airbags frontales, entre otras características.
4 • elPatagónico • Autos&Motos • sábado 15 de abril de 2017
www.elpatagonico.com
DISPONE DE UN MOTOR 2.0 ECOBOOST, CON INYECCION DIRECTA, TURBO E INTERCOOLER
Una prueba a la nueva Ford Kuga 2.0 Titanium En esta oportunidad les presentamos a la tercera generación del SUV de Ford para el segmento C (Compacto): la nueva Kuga; que se había lanzado por primera vez allá por setiembre de 2013.
K
uga llega directamente importado desde la fábrica que la marca del óvalo posee en España, con una sola motorización 2.0 Ecoboost de 240 CV y 380 Nm (la más potente de su segmento), asociado a una caja automática secuencial de seis marchas. A su vez, se ofrece en tres versiones: SEL 4×2, SEL 4×4 y Titanum 4×4. Un producto que reúne las mejores condiciones para el uso diario en ciudad, pero también para escaparse a la ruta y emprender un viaje confortable en familia. Además redobla la apuesta, porque podés sacarlo del asfalto y llevarlo a cualquier terreno ya que reúne óptimas condiciones para la conducción off road. Uno de los pilares fundamentales del Nuevo Kuga es la evolución del Kinetic Design, la corriente de diseño de Ford que busca transmitir movimiento aún cuando el auto está detenido. Un lenguaje estilístico que le cambió la cara a la marca y le hizo ganar premios en todo el mundo. El volante es otra novedad porque ahora luce refinado y resulta más cómodo para el agarre. Integra las funciones del teléfono, control crucero y computadora de abordo. Incluso agrega las levas para operar de manera secuencial la caja de cambios. En la versión Titanium que probamos se introdujeron tapizados claros con el mismo color sobre el revestimiento de las puertas. No sólo es agradable a la vista y al tacto, aportando un plus de elegancia, sino que también son materiales fáciles de lavar, aunque lógicamente es un color demasiado sufrido si su ámbito es el offroad. A su vez, toda la ambientación del interior se realiza a través de luces con tecnología LED. La consola central sufrió algunas variaciones, pues ahora el climatizador cambió sus comandos por unos mucho más accesibles. Por otra parte, incorpora una nueva pantalla táctil de 9 pulgadas, que integra al SyNC 3. El tablero de instrumentos es muy completo y fácil de vi-
El volante luce refinado.
sualizar gracias a su generoso display y los números grandes de los relojes analógicos. Presenta dos cuadrantes circulares para cumplir las funciones de velocímetro y cuentarrevoluciones. El nuevo Kuga incorpora un eficiente y avanzado sistema Engine Start-Stop. que apaga el motor cuando el vehículo está detenido por períodos breves. Cuando se conecta la marcha directa para reiniciar la marcha el motor se enciende automáticamente casi en silencio. De esta manera no sólo busca economizar combustible sino que también reduce las emisiones contaminantes. Como desde su primera generación, Ford Kuga es líder en términos de seguridad dentro de su segmento porque tanto a nivel estructural como en los sistemas preventivos y de protección tras un impacto, no tiene rivales. En términos de seguridad activa dispone de diversos sistema como el Sistema de Frenos de Emergencia con la Distribución Electrónica de Fuerzas de Frenado que se complementan con el ABS obligatorio. A su vez, reúne algunos dispositivos importantes teniendo en cuenta el perfil del vehículo y las posibilidad que ofrece para salir el asfalto. Estamos hablando de los controles de estabilidad y de traccion, y control de balanceo de trailer. Este compensa ese balanceo que puede producise a velocidad alta o por el efecto de los vientos laterales. Si bien no es un vehículo para el offroad extremo, lo probamos en Arawak en los diferentes tipos de obstáculos y clases de piso, comprobando un muy buen desempeño, disponiendo de un buen despeje al piso (20 cm). Pudimos sortear un camino de piedras de gran tamaño, aunque siempre teniendo cuidado ya que dispone de protección de cárter plástico y no de chapa.