CMAN
MAR ∙ 6 ∙ SET
Año XLIX Número: 15.644 Valor: $15 Interior: $15 Martes 6 Setiembre 2016
CAROLINA GAYA, PAREJA DEL CIUDADANO ESPAÑOL, FUE LA PRIMERA EN DECLARAR EN EL INICIO DEL DEBATE; HOY BRINDARAN SU TESTIMONIO OCHO TESTIGOS
Juicio por el crimen de Expósito: la defensa de Kesen recusó al tribunal El abogado Guillermo Iglesias consideró que hubo una intromisión de los jueces y pidió su apartamiento, lo que no fue aceptado. Por otra parte, hubo acuerdo entre las partes para desistir del testimonio de 34 testigos, por lo que ahora declararán 90. Páginas 12-13 FALLECIO UN HOMBRE DE 60 AÑOS; EN LA MISMA VIVIENDA RESIDIA UNA TRANSEXUAL QUE SUFRIO HERIDAS Y PERMANECE INTERNADA EN EL HOSPITAL REGIONAL
Investigan si una pelea generó trágico incendio en una casa del barrio Fuchs El siniestro se registró ayer en una casa prefabricada ubicada en calle Charrúas al 600, del barrio Fuchs. José Ravente, de 60 años, falleció a raíz de las quemaduras que sufrió. En la misma vivienda residía otra persona que debió ser internada en el Hospital Regional con heridas de diversa consideración en distintas partes de su cuerpo. La Policía investiga si hubo peleas. Página 7 Página 15
Página 8
Una escuela en alerta por un exhibicionista
Tiziano, el chico que el Hospital Italiano buscaba
POLICIALES
Merodea la Escuela 13, del barrio Fuchs, y muestra sus partes íntimas. Estuvo detenido, pero fue liberado. Padres de los chicos piden protección.
■ El onanista ya tuvo conductas obscenas en frente a la escuela ubicada en Artigas al 600.
Páginas 2-3
POLITICA
Cruces entre concejales por obras y seguridad ■ El fuego se inició en la vivienda prefabricada que se encuentra en la parte trasera de este inmueble de calle Charrúas, entre Patagones y Diaguitas. Murió una persona y otra está herida.
CMAN
Fue durante la sesión de ayer, en que ediles del FpV criticaron la falta de pediatras y la ausencia del ministro Williams. Contestó Ricardo Gaitán.
INFORMACION GENERAL
Gracias a una nota de El Patagónico, el Hospital Italiano pudo contactarse con quien fue su paciente y su historia será parte de un libro.
■ Telma Jensen y su hijo, ayer en su casa de Kilómetro 8 al recibir a un equipo de este diario.
Página 27
DEPORTES
Argentina defiende la punta ante Venezuela
Será desde las 20. En lugar de Messi podría aprecer Nicolás Gaitán o Erik Lamela. Ever Banega reemplazará al expulsado Paulo Dybala.
2 • elPatagónico • martes 6 de setiembre de 2016
Suplementos LUNES LUNES
Equipo Es una publicación de IGD S.A.
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez
mensual
JUEVES
semanal
PRESENTO EL LISTADO DE OBRAS A EJECUTAR, QUE INCLUYE LICITACIONES DEL AÑO 2013 Y ANTERIORES
Concejal Gaitán subrayó que Provincia invertirá $1.539 millones en Comodoro Ricardo Gaitán presentó ayer desde la banca el listado de obras a desarrollarse en Comodoro con financiamiento netamente provincial, sumando tanto fondos ya asignados o ejecutados en presupuestos anteriores como nuevas obras que se plantean a partir del mencionado endeudamiento. La lista incluye licitaciones de larga data hoy paralizadas o sin concluir, y no determina el plazo en el que se dará tal inversión.
VIERNES Archivo / elPatagónico
Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
Política
Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici
quincenal
SABADOS
Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero
semanal
Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
semanal
DOMINGOS
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido
mensual
LetraRoja
E
l concejal de Chubut Somos Todos difundió el listado en el marco de algunas críticas planteadas durante la hora de preferencias de la sesión de ayer, puntualmente orientadas a la carencia de presupuestos suficientes en servicios dependientes de Provincia, como salud y seguridad. Para contrarrestar los cuestionamientos, Gaitán pidió que se dé lectura a todos los montos de inversión que provincia compromete para Comodoro, y que implican más de 1.539 millones de pesos, considerando como se dijo que hay obras que ya vienen en ejecución desde años anteriores. “En materia de salud, se culminará la etapa definitiva del Hospital Alvear por 112 millones de pesos, y también se destinarán otros 33 a la re funcionalización de la planta baja del Hospital Regional” dijo, refiriendo dos obras cuyos anuncios han sido cíclicos en los últimos siete años. “En este recinto muchas veces se criticó que Provincia no tiene una mirada sobre la cuidad. Aunque falta, esta es una cifra histórica”, dijo el concejal. El listado en cuestión está dividido por áreas y contempla un monto global de 445 millones para desarrollos habitacionales a través del IPV, muchos de ellos en curso ya. La lista también incluye la li-
■ El concejal Gaitán detalló las obras a realizar.
citación de 2013 por el pluvial del barrio Mosconi con otros 123 millones de pesos, y otros 104 para la culminación de una deuda histórica en la ciudad: la última etapa de la Ciudad Judicial. El renglón de obras públicas también incluye la ya licitada Escuela 91 de Valle C, la terminación de dos de los Centros de Encuentro previstos para Comodoro y módulos carcelarios para la alcaidía presupuestados en 104 millones. La obra más onerosa, con una cotización de 251 millones, está dada por el muro costero en la zona del Hospital Alvear y su camino costero, una obra iniciada años antes y sin concluir.
PLENARIO POR EL ENDEUDAMIENTO
A partir de las 11 de hoy los concejales se reúnen en plenario con el secretario de Obras Públicas, Abel Boyero, con quien analizarán el listado de obras que la Municipalidad licitará a partir de los fondos provenientes del 15% del endeudamiento provincial -por 650 millones de dólares- que se distribuirán entre municipios replicando el esquema de reparto de la coparticipación federal de impuestos. Hay que recordar que ese listado de obras había sido confeccionado por la propia Municipalidad en la antesala de la colocación del bono provincial, cuando la asignación directa de fondos a las comunas era apenas una discusión.
Sin decisión por los fueros El presidente del bloque de concejales de Chubut Somos Todos, Ricardo Gaitán, aseguró ayer que no tomará ninguna determinación sobre sus fueros “hasta que el gobernador Mario Das Neves” presente el proyecto específico en la Legislatura. En diálogo con Radio Del Mar, el legislador destacó el encuentro partidario que el gobernador encabezó el sábado en Trelew y remarcó que en el mismo si bien se hablo de política y de la necesidad de seguir militando, no se marcó ninguna directiva en torno a los fueros. “La concejal Norma Contreras presentó una nota y como no hablamos antes del tema no deja de ser una decisión personal. En mi caso, sostengo que es necesario que primero el gobernador presente el proyecto en la Legislatura para conocer los alcances. Una vez que eso ocurra, seguramente tomaré una decisión”, afirmó.
martes 6 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
“WILLIAMS NO LE TEME A COMODORO”
EL CONCEJO APROBO AYER LA ORDENANZA MARCO, TEMA CENTRAL DE UN FAMELICO ORDEN DEL DIA; HUBO CRITICAS PARA LOS MINISTROS PROVINCIALES DE GOBIERNO Y DE SALUD
El Ente de Control tiene su reglamento interno Mario Molaroni / elPatagónico
Constituido formalmente durante el mes de marzo, el Ente de Control de los Servicios Públicos tenía un plazo de 90 días para dictar su reglamento interno, con lo que introdujo un pedido de prorroga al Concejo, que terminó por aprobar ayer la ordenanza elaborada en estos cinco meses: un escrito de 5 carillas que contiene las cuestiones generales vinculadas a las reuniones de directorio, su convocatoria –vía mail con un día de antelación–, el orden del día, las asistencias, sus actas y la redacción de resoluciones, entre otros ítems de ese tenor.
Reconocimiento a la historiadora Susana Torres ■ En la sesión de ayer se habló de las crisis locales en salud y seguridad.
C
on ese tema como central en el orden del día, la sesión centró su mayor atención en la hora de preferencias, debates políticos con los que los concejales suelen equilibrar las sesiones, extendiéndolas innecesariamente a veces. En el caso de la sesión de ayer, había sido convocada a las 11 aunque el inicio se extendió por más de cinco horas, sin mediar fundamento alguno más allá de la discusión de una moratoria lanzada por la consultora municipal a cargo de la recaudación por la que se sabía el viernes que no estaban dadas las condiciones para llevarla a recinto. En esos términos, los ejes centrales en la hora de pre-
En sentido similar, aunque poniendo foco en la seguridad, Pablo Martínez (Cambiemos), enfatizó en la falta de presupuesto y reclamó que el ministro de Gobierno, Rafael Williams, no haya difundido aún la planificación al respecto, ni cuáles son los recursos disponibles para Comodoro, no solo en términos monetarios sino también en equipamiento –cámaras, patrulleros– y personal. Propuso entonces que “ya que el ministro Williams no quiere venir”, concurran los concejales a Rawson para interiorizarse sobre el plan de acción del resto el año y el previsto para 2017. Ricardo Gaitán (ChsT) recogió el guante de ambos planteos y mientras propuso elevar una nota al Poder Judicial por la necesidad de la morgue, en materia de seguridad señaló la reciente visita del jefe de la Policía, Juan Ale, y subrayó que “Williams no le teme a Comodoro”, y que nunca se lo invitó a participar de un plenario con los concejales.
ferencias estuvieron dados por los reclamos en materia de salud y seguridad para Comodoro, en reflejo de los hechos registrados en las jornadas previas. Nicolás Caridi (FpV) planteó la problemática que afronta la morgue del Hospital Regional, que definió como “colapsada” al carecer Comodoro de esa dependencia en el ámbito judicial. Pidió entonces a esa esfera que agilicen los plazos para culminar la obra vinculada que tienen prevista en el Cementerio Oeste. También recordó que al jaque implícito en la renuncia de los pediatras, el Hospital no tiene recursos para atender reparaciones básicas, como la de los ascensores o
sus lavarropas, soluciones que recordó brindó de modo solidario la Municipalidad en función de la decisión política del intendente Carlos Linares, aunque destacó que ello implicó un desvío de fondos que debieron desafectarse de responsabilidades que si le competen a la comuna, y “no hay que perder de vista que la responsabilidad primaria de atender esas cosas es de Provincia”. “El Hospital no puede estar sin esas herramientas, pedimos al Ministerio de Salud que prevea estas situaciones. No estamos hablando ya de obras, sino de prever en los presupuestos que el Hospital pueda atender sus insumos y reparaciones básicas”.
Un espacio del Centro de Información Pública (CIP) llevará el nombre de la historiadora Susana Torres. Fue un artículo que agregó el Concejo Deliberante en la sesión de ayer al proyecto de ordenanza aprobado que acepta la donación de unos 2.000 libros que la familia de la destacada académica comodorense decidió hacer a la biblioteca municipal que funciona en el CIP. Como parte de su legado, la doctora en Historia que ejerció la docencia en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco donó a la Biblioteca Pública Municipal una colección de libros, revistas y documentos. Al ser una donación al Estado debía tratarse en el Concejo Deliberante, por lo que el concejal Maximiliano Sampaoli propuso agregarle un artículo que propone la creación de un espacio en la Biblioteca que lleve el nombre “Susana Torres” en donde se coloque la donación completa. “El objetivo era complementar un pedido de la familia: que no se desmembré la colección, por lo cual se nos ocurrió crear este espacio, que además es un merecido homenaje”, explicó el concejal. La donación detalla 1.256 libros, 794 cuadernillos y revistas de historia y 19 documentos históricos que Susana Torres coleccionó durante su vida, en la que se dedicó apasionadamente a la formación académica. Fue profesora, magíster y doctora en Historia; conformó los primeros grupos de investigación en la UNPSJB; y el propio Centro de Información Pública fue una idea propuesta por ella, luego de ver su impacto estructural en otras ciudades del mundo. No pudo estar en su inauguración porque falleció en 2012, tras luchar contra un cáncer durante 10 años.
“ESTAS COSAS SE HACEN POR LA UNION QUE NOSOTROS TENEMOS”, DIJO EL INTENDENTE DANIEL CARDENAS
Provincia inauguró Oficina de Turismo en El Hoyo El Hoyo cumplió 63 años y fue oportunidad para que el Gobierno provincial firme convenios para obras. La más concreta fue la inauguración de una Oficina de Informes Turísticos. El vicegobernador Mariano Arcioni participó del acto central junto al intendente interino Daniel Cárdenas. En el marco de los festejos, Arcioni y Cárdenas dejaron habilitados un Centro de Informes Turísticos y tres cuadras de pavimento de hormigón sobre la calle Amancay de El Hoyo. Además, a través del Ministerio de la Familia se hizo entrega de distintos elementos al Cartel de Bomberos Voluntarios tales
como dos camas cuchetas, diez colchones, diez juegos de sábanas y diez frazadas. También de parte de la cartera social de la Provincia y con el objetivo de colaborar en el desarrollo de sus emprendimientos productivos, recibieron aportes económicos los vecinos Marisa Stopka ($33.367 por peluquería canina), Walter Bell ($30.000 por negocio de estampado) y Raúl Azocar ($41.000 por producción de fruta fina). El vicegobernador destacó el centro de informes turísticos y el pavimento habilitado y recordó que en la última visita a la localidad de El Hoyo inauguraron
el puente en El Pedregoso y un destacamento policial. “El gobierno de Mario Das Neves se caracteriza por su seriedad y transparencia, y las acciones que a diario llevamos adelante son producto de la realidad y la sensatez, y no de mentiras”. “A principios de esta gestión les informamos cómo recibimos la provincia, y sin especulaciones ni demagogia, compartimos la necesidad de salir a buscar recursos económicos para paliar una situación muy complicada”, expresó el vicegobernador. Además, se refirió a los fondos que cada municipio recibió para ejecutar obras
en sus localidades. “Siempre dijimos con absoluta claridad que el 15% de lo obtenido con el endeudamiento se iba a destinar a las municipalidades para reactivar a la obra pública, que significa más trabajo, empleos directos e indirectos, infraestructura y mejor calidad de vida”. El intendente interino de El Hoyo, Daniel Cárdenas, sostuvo que el 63º cumpleaños de la localidad se puede celebrar “tras haber hecho mucho esfuerzo más allá de la situación económica que estamos atravesando. Pero estas cosas se hacen por la unión que nosotros tenemos”.
4 • elPatagónico • martes 6 de setiembre de 2016 AUNQUE EN LA REUNION DE AYER NO HUBO OFRECIMIENTO DE CARGO, ADMITIO QUE ELLO SI EXISTIO HACE ALGUN TIEMPO
Mac Karthy no descartó sumarse al gobierno de Das Neves Prensa Chubut
El gobernador Mario Das Neves recibió ayer, en su despacho, a su ex ministro de Gobierno, Gustavo Mac Karthy, con quien analizó la situación política provincial general. El ex intendente de Trelew –distanciado del dasnevismo desde 2011- negó que le hubieran ofrecido algún cargo, pero no descartó que eso pueda ocurrir.
■ El gobernador recibió en su despacho a Gustavo Mac Karthy, quien no descartó sumarse a su gabinete en el futuro cercano.
M
ario Das Neves recibió ayer al mediodía en su despacho al dirigente Gustavo Mac Karthy, quien fuera ministro de Gobierno suyo en su primer gobierno, para luego convertirse en intendente de Trelew y en vicegobernador de Chubut, en la fórmula con Martín Buzzi que promovió el hoy otra vez gobernador. Luego Mac Karthy renegó del dasnevismo al apoyar la reelección de Cristina Kirchner en las elecciones de octubre de 2011, en las que Das Neves fue como candidato a vicepresidente de Eduardo Duhalde, terminando en el quinto lugar. El año pasado Mac Karthy fue otra vez por el municipio de Trelew, perdiendo holgadamente con Adrián Maderna, quien representó a Chubut Somos Todos (ChST), aunque ahora vuelve al seno del PJ. Tras el encuentro de ayer, el líder del Frente Peronista valo-
ró la iniciativa del gobernador de “seguir convocando y escuchando a gente y dirigentes de distintos sectores, tratando de que cada cual pueda aportar ideas para poder trabajar todos juntos por la Provincia”. Mac Karthy indicó que con Das Neves “estuvimos charlando un rato largo, viendo y analizando algunas cuestiones que tienen que ver con el funcionamiento de la Provincia; en cómo lleva adelante su gobierno y sobre todo del futuro, para ver qué se puede seguir haciendo para que a la Provincia le vaya mejor y en definitiva que la gente pueda vivir en mejores condiciones”. “Fue una linda charla y lógicamente los dos, como oriundos de Trelew, también charlamos sobre nuestra ciudad y las problemáticas que vemos y en qué puede hacer cada uno desde su lugar para colaborar tanto para la ciudad como para la Provincia”, subrayó.
“SEGUIR CONVOCANDO”
Consultado sobre el lugar que ocupará en el escenario político, Mac Karthy remarcó que “el gobernador tiene la idea de se-
guir convocando y escuchando a gente y dirigentes de distintos sectores, de distintos partidos políticos y tratando de que cada cual pueda aportar ideas de cara al futuro para poder trabajar todos juntos por la Provincia”. Por eso, “en ese esquema y siendo coherentes con lo que hemos dicho desde un principio en este rol que nos tocó ocupar de oposición, siempre hemos tratado de colaborar en las cosas que estamos convencidos que le hacen bien a la gente y que podían aportar soluciones y nos hemos mantenido en ese esquema. Por eso hemos acompañado varias de las cuestiones que hoy está llevando adelante el Gobierno”, detalló Mac Karthy. En referencia a si existió algún ofrecimiento para formar parte del Gabinete, indicó que “más allá de las especulaciones -que son todas válidas desde ya-, creo que con la reunión de hoy queda totalmente claro que han tenido mucha imaginación; se han tejido muchas conjeturas y sin embargo no ha habido ningún tipo de ofrecimiento. Estamos charlando como dos dirigentes políticos. El con la gran responsabilidad de gobernar nueva-
mente la provincia del Chubut y uno tratando de aportar algunas ideas y de poder sumar porque siempre, donde veamos que hay posibilidades de solucionarle problemas a la gente vamos a estar colaborando”, sostuvo. Sobre si le seduce la posibilidad de sumarse al Gobierno, Mac Karthy remarcó que “no hemos hablado sobre esa posibilidad. Es cierto que yo estuve 9 meses siendo funcionario del gobernador Das Neves allá por el 2003-2004 y me sentí a gusto. Después me tocó ocupar en una decisión que tomó él fundamentalmente también: jugar la Intendencia de Trelew ante una situación de renuncia de quien era intendente en ese momento, pero hoy no ha habido ninguna charla al respecto”. Ante la repregunta, el ex inten-
dente de Trelew reiteró que ayer “no hubo ofrecimiento alguno”, aunque aclaró que “nada puede descartarse ni afirmarse. Si al gobernador se le ocurre que uno puede ser útil en algo, habría que charlar y después si uno se puede sentir útil o no” acotó para luego reconocer que hace un tiempo sí hubo un ofrecimiento que se rechazó por entender que “era un lugar donde yo no podía aportar demasiado”.
FUEROS
En relación al proyecto de ey que impulsa el Ejecutivo, el referente del Frente Peronista indicó que “compartí un twitter del Fiscal de Estado (Diego Martínez Zapata) hace un tiempo, cuando planteaba que había que mantener los fueros en cuanto a la inmunidad de opinión, de acuerdo a la función que cada uno cumple, y creo que eso hay que respetarlo”. “Hay que ver bien cuál es la redacción final. No lo charlamos hoy con el gobernador, pero en la medida en que se respete eso creo que sí porque si hay algo que no tolera nadie, y nosotros tampoco, es que los fueros habiliten a delinquir; eso no puede ser, pero sí debe tener inmunidad de opinión quien está cumpliendo una función pública para que no se le coarte la libertad de poder hablar de acuerdo al tema que corresponde”, remarcó Mac Karthy.
Reunión con el obispo El gobernador Mario Das Neves se reunió ayer a la tarde, en su despacho de Casa de Gobierno de Rawson, con el obispo de Chubut, Joaquín Gimeno Lahoz, quien solicitó el encuentro para hablar de la situación social del país y la provincia. “Me ha recibido en su casa, así que más personal no ha podido ser”, dijo Lahoz respecto al encuentro en el que ambos dialogaron sobre temas personales, pero también sobre la situación social en la provincia y en el país, así como “el drama que tenemos que es el narcotráfico”, afirmó el religioso. El obispo pidió “al Señor que lo fortalezca, lo ilumine y sobre todo en estos momentos tan difíciles que nos toca vivir como país. Que como provincia sienta el respaldo de la gente, sienta el respaldo de la honestidad de las personas que lo rodean para ver si así vencemos la corrupción, además de pelear contra ese drama que tenemos que es el narcotráfico”. “Esto me duele como obispo y a él le duele como gobernador por supuesto, pero creo que a todos nos debe doler porque tenemos que construir entre todos el bien común”, añadió. Luego, el obispo recordó que “cuando yo tuve problemas de salud, siempre se interesó por mí, estuvo muy cerca. Es una relación que tenemos desde cuando yo estuve en Cushamen; mucho más que cuando estoy en Comodoro Rivadavia”, resaltó y agregó que “ahora que he venido al Valle pedí para venir a saludarlo”. Sobre el gobernador dijo también que “él siempre ha sido muy atento conmigo, cuando tuve el infarto se preocupó, vino a saludarme. Y como dije nuestra relación comenzó en Cushamen, no en una gran ciudad: cerca de la gente, que es lo que le gusta a él”.
PARA LOS JUBILADOS DE PAMI
Diputados solicitan que el Ejecutivo abone el 50% de la compra de medicamentos En la sesión de hoy ingresará un proyecto de declaración de los diputados del PJ- FpV, Sergio Brúscoli, Alfredo Di Filippo y Alejandra Marcilla, para que el Gobierno provincial se haga cargo del 50% de los costos en la compra de los medicamentos que abonan los jubilados beneficiarios del Plan de Asistencia Médica Integral (PAMI) cuyos ingresos no superen dos haberes mínimos jubilatorios. Los legisladores solicitan la creación de un programa que tenga como fin cubrir a través de un coseguro provincial el 50% de los costos que pagan los adultos mayores cuyos ingresos no superen la suma de dos haberes mínimos jubilatorios. Cada centro de jubilados de Chubut registrado por el Ejecutivo provincial tendrá una copia del proyecto para que puedan discutirlo en el marco de las políticas públicas para los adultos mayores y la prioridad otorgada a este tema desde su gestión con los anuncios efectuados recientemente por el gobernador Mario Das Neves y el delegado regional de PAMI, Ignacio Torres.
Además se tomó la Resolución N°1131/14 de la Municipalidad de Rawson, que brinda cobertura de un 100% de los medicamentos y que fue recibida con gran beneplácito por parte de los adultos mayores beneficiados y la sociedad en general. En los fundamentos, los legisladores recuerdan que el aumento otorgado por el Gobierno Nacional a los jubilados en el mes de marzo fue de un 15,35%, y se estima que el segundo incremento que fija la ley de movilidad, según reflejan algunos medios nacionales, sería de entre un 14% y 15%, por lo que la suma acumulada anual rondará un 31%. “Según las mediciones privadas, la inflación anual en nuestro país está estimada en alrededor de un 40%. Este flagelo ataca de forma directa el bolsillo de nuestros jubilados afiliados al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, más conocido como PAMI (Plan de Asistencia Médica Integral), que destinan gran parte de sus ingresos en cubrir los costos de sus medicamentos”, indicaron.
martes 6 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
DIJO QUE ES LA UNICA FORMA DE ENFRENTAR MEJOR EL AJUSTE QUE IMPLEMENTA EL GOBIERNO DE MACRI
El intendente Carlos Linares confió ayer en que finalmente habrá una lista de unidad dentro del PJ porque “está todo encaminado en ese sentido”, acotando que trabaja con Adrián Maderna para lograrlo.
E
l intendente Carlos Linares se refirió ayer al encuentro del Partido Justicialista (PJ) que se realizó el sábado en Esquel, garantizando que habrá una lista única para la interna, en la que estarán representados “amplios sectores” del sur y del Valle, con su par de Trelew, Adrián Maderna, a la cabeza. En tal sentido, dijo que trabajan en ello dado que permitirá, entre otras cuestiones, normalizar la Juventud Peronista y que la mujer tenga “representatividad real”. Al respecto, Linares señaló que no pasará de hoy la definición, ya que la otra semana es el cierre de listas y en lo personal dijo que “hay que apostar a la unidad porque se necesita; es un ambiente muy crítico que viven la Provincia y la Nación”. En este sentido, manifestó que “los municipios están sufriendo los avatares de la recesión, la inflación y el desempleo. No es que uno esté en contra de nada, pero la situación nacional la están sufriendo los municipios y las provincias”. Más adelante, sostuvo que “todos los municipios tenemos problemas; el cierre de paritarias se hace con números muy flacos y cuesta mantener la presencia del municipio en los barrios”.
CON VETERANOS
En otro orden, el intendente se reunió ayer con los integrantes del Centro de Veteranos de Guerra, ocasión en la cual los ex combatientes pusieron en conocimiento del jefe comunal las acciones institucionales que llevan adelante y también las expectativas que existen por el viaje de dos veteranos hacia Malvinas, junto a una delegación nacional, el próximo 9 de octubre. El presidente de esa institución, Juan Pérez, conto que este encuentro fue a los fines de informarle a Linares que el próximo viernes habrá en la ciudad una reunión de los Centros de Veteranos de Guerra de toda la provincia. El encuentro se desarrollará en la sede social de avenida Polonia y es a los fines de organizar lo que será la marcha que harán veteranos de todo el país el próximo mes a las islas. Asimismo, Pérez y Segundo Nieva viajarán en representación de Comodoro Rivadavia hacia ese histórico territorio que mueve tantas emociones encontradas entre aquellos que dieron batalla en el conflicto de 1982. Agregó que este Centro de Ve-
Prensa Comodoro
Linares garantiza la unidad del PJ teranos trabajará con la mesa de enlace de la provincia y que además se informó al jefe comunal que participarán de los XV Juegos Olímpicos y Paralímpicos para Veteranos de Guerra que se realizarán este año en Necochea, del 10 al 19 de noviembre. En cuanto al viaje que se hace ■ Linares con uno de los veteranos que en octubre viajarán a Malvinas. El intendente habló de la interna del PJ y de la delicada situación económica.
a las Islas Malvinas, Pérez comentó que saldrán el 7 de octubre y permanecerán entre el 8 y el 15 de octubre en ese destino. Acotó que viajarán además otros veteranos de guerra desde Corrientes, Córdoba, Mendoza y San Juan. En este sentido, Pérez indicó que “las expectativas son las mejores; esperamos poder cerrar un círculo que hace 34 años quedó abierto y hay ganas de volver a la isla y revivir ciertas cosas; será algo motivante y movilizante”, dijo.
6 • elPatagónico • martes 6 de setiembre de 2016 TRAS EL RECLAMO DE LA APJ, SE DISCUTE LA UTILIZACION DE DATOS FISCALES DE LOS CONTRIBUYENTES
El tema fue planteado en la sesión de ayer del Concejo Deliberante por Norma Contreras, en respuesta al reclamo generado la semana pasada desde la Asociación del Personal Jerárquico por la separación del cargo del director general del área de Informática de la Municipalidad.
P
ara la concejal Norma Contreras (Chubut Somos Todos), el tema tendría relación con el acceso a la base de datos de los contribuyentes que pretende tener la consultora AP&GP, contratada para optimizar la recaudación municipal. En la sesión de ayer, la concejal planteó justamente la necesidad de discutir aspectos relacionados con la utilización y resguardo de esos datos privados de los contribuyentes, pidiendo específicamente que se convoque a plenario al secretario municipal de Hacienda, Germán Issa Pfister, junto con el subsecretario de Recaudación, Israel Coen, y también al titular del área de Recursos Humanos de la Municipalidad. “Lo que peticiono es que se los convoque para hacer un análisis detenido de esa cláusula y que nos expliquen detalladamente el alcance sobre la uti-
Archivo / elPatagónico
Convocan a Issa y Coen a dar explicaciones por la consultora ■ Israel Coen, subsecretario de Recaudación municipal. Es uno de los funcionarios que debería dar explicaciones.
lización de esa base de datos. Nosotros debemos velar y resguardar esa información para que los vecinos no sean objeto de otros intereses, o que puedan aparecer dentro de carteras de clientes ya que esa base tiene toda la información económica de nuestros vecinos”, subrayó la concejal.
INFORMACION SENSIBLE
Contreras agregó que el punto central de interés es que los funcionarios citados especifiquen cuál es el resguardo de la información en cuestión porque la contratación de la consultora apareja además un servicio del tipo “call center”. Entonces, “dentro de la metodología de trabajo de la consultora se habla de un sistema de intimación al moroso y esta es por vía telefónica” dijo, para cuestionar que “no lo veo apropiado porque considero que es tercerizarlo en un call center y
Williams y Menchi van hoy a la Legislatura Antes de la sesión de hoy, los diputados recibirán en la Legislatura a los ministros de Educación y de Gobierno, Fernando Menchi y Rafael Williams, quienes fueron convocados por la Cámara para dar explicaciones de distintas acciones, proyectos e iniciativas de sus carteras. Menchi será quien abra el fuego con los legisladores provinciales, que lo esperan a las 9:30 para que hablar sobre el programa de monitoreo de reposo domiciliario; las licencias sindicales y datos sobre sueldos docentes que han tomado estado público. El funcionario fue convocado por la diputada del PJ-FpV, Alejandra Marcilla. A las 11 será el turno del ministro de Gobierno, Rafael Williams, quien llegará a la Cámara por invitación surgida desde la banca del diputado del PJ-FpV de Comodoro, David González, quien lo citó para que explique las acciones que se impulsan desde su cartera para revertir los casos de inseguridad y violencia que se registran en esta ciudad en particular y en la provincia en general.
la intimación termina siendo insistente, molesta y hasta un apriete, cuando debemos velar por el buen trato”.
“PERSONAL PERSEGUIDO Y PERJUDICADO”
Respecto de ese sistema, agregó que genera dudas sobre el destino del personal del área de Cobros Judiciales, que hoy tiene a cargo esa tarea. “¿Cuál sería su labor si esto será hecho por agencias tercerizadas?”, preguntó, para agregar respecto de la situación del personal municipal que “hay personas que no salieron a la luz, pero que se sienten perseguidas o perjudicadas y no queremos que esto se profundice. La APJ (Asociación de Personal Jerárquico) pidió que
Respaldo del intendente El intendente Carlos Linares defendió ayer el trabajo de la firma “CP & GP Consultores en Políticas y Gestión Pública SA”, contratada por el municipio hace un par de meses para mejorar el sistema de recaudación. Según dijo el jefe comunal, “estamos convencidos de que es necesario mejorar el sistema informático y recaudatorio para que sea más justo el sistema. Por eso tenemos que ampliar el plano de recaudación”. En este sentido, dejó en claro que se avanzará con el trabajo a los fines de mejorar los niveles de ingreso de recaudación, por lo cual “la consultora seguirá como estaba planeado. Tenemos algunos primeros datos que nos están llegando y vamos a seguir avanzando”. el Concejo intervenga y medie, por lo que convocar a los funcionarios a un plenario será la oportunidad de evacuar todas las dudas”, dijo la concejal que hizo su propuesta en soledad.
Desde la presidencia del cuerpo, Mario Soto informó que mañana se prevé un plenario con Issa Pfister y Coen, con lo que sería el contexto adecuado para tratar el tema.
Convenio para la construcción de viviendas en Telsen El gobernador Mario Das Neves firmó ayer en Casa de Gobierno de Rawson el convenio por el que, con una inversión de 1.200.000 pesos, se construirán tres monoambientes en la comuna rural de Telsen. Las mismas forman parte de un proyecto que incluye la edificación de otras tres viviendas, con las que se dará solución habitacional a las familias de esa localidad. Del acto participaron el ministro Coordinador de Gabinete, Víctor Cisterna; el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Alejandro Bertorini, y el presidente de la comuna rural de Telsen, Leonardo Bowman. El gobernador aprovechó la oportunidad para dialogar con el intendente de Telsen sobre el funcionamiento de los distintos organismos públicos provinciales en la localidad, el estado de cada uno de ellos y sobre la situación de las prestaciones que realizan. El presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Alejandro Bertorini, recordó que la firma para la construcción de los 3 monoambientes “es una primera etapa, de un total de 6, lo cual implica una inversión cercana a 1.200.000
pesos”. En ese sentido, recalcó “el trabajo en conjunto que estamos realizando con la comuna de Telsen, que es fundamental para poder lograr la doble finalidad de nuestro objetivo, que es brindar una solución habitacional y generar puestos de trabajo en distintas localidades del interior de la provincia”. El jefe comunal de Telsen, Leonardo Bowman, agradeció al “Gobierno de la Provincia, a Mario Das Neves y a todo su equipo de trabajo, especialmente a Alejandro Bertorini por la firma de este convenio que es la construcción de 3 monoambientes como primera etapa de 6”. Detalló que se destinarán a “personas solas sin núcleo familiar de nuestra localidad, que han sido en su mayoría peones de campo, trabajadores rurales”, destacando que así “les estamos generando una mejor calidad de vida”. Bowman señaló que “estas obras tienen doble finalidad para nosotros; primero llegar con solución habitacional a esas personas y por otro lado nos genera mano de obra que lógicamente es bienvenida”.
martes 6 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
Información general SU CONVIVIENTE SUFRIO QUEMADURAS Y TUVO QUE SER HOSPITALIZADA
Investigan principio de incendio en el que falleció el inquilino Por su parte la propietaria del inmueble, Eda Garay, fue llevada a la comisaría para prestar declaración sobre lo sucedido. La fiscal de turno,
Mario Molaroni / elPatagónico
La policía de la Seccional Tercera investiga las circunstancias en las que se generó el siniestro en la casa prefabricada ubicada en Charrúas al 600. Producto de quemaduras falleció José Ravente, de 60 años, quien vivía con una transexual.
■ La policía ahora deberá esperar los resultados de los peritajes para conocer las causas del siniestro y de la muerte del sexagenario.
E
l hecho se produjo poco después de las 19 de ayer en la calle Charrúas, entre Patagones y Diaguitas del barrio José Fuchs. Los vecinos conocían a la dueña y a sus inquilinos, aunque no tenían diálogo con ellos. Con el correr de los minutos se supo que el principio de incendio se cobró la vida de un hombre, a quien los vecinos afirmaron que se lo solía ver alcoholizado. El fuego se inició en la vivienda prefabricada que se encuentran en la parte trasera, donde alquilaba la víctima, identificada por la policía como José Ravente, quien vivía junto a la transexual Susana Beatriz Oses. Por razones que se desconocen, se originó un principio de incendio en la casa prefabricada que logró ser sofocado antes de la llegada de la policía. La dueña del lugar que reside en el frente del inmueble habría colaborado para extinguir las llamas. Como consecuencia del siniestro el inquilino sufrió importantes quemaduras en su cuerpo y falleció en el lugar. Oses también resultó con lesiones de consideración y
tuvo que ser trasladada de urgencia hasta la guardia del Hospital Regional. Los bomberos tuvieron que cortar la energía y el gas del lugar para concluir con sus tareas. También asistió Defensa Civil para prestar colaboración en el incidente. La oscuridad y la falta de servicio dificultaron las tareas para efectuar los peritajes. En diálogo con El Patagónico, el jefe de la Seccional Tercera, comisario Raúl Jones, explicó que “en un principio se había informado de un incendio en una vivienda y cuando concurrió personal policial se constató que era una casa en alquiler que está en la parte del fondo del lote, y producto del foco ígneo falleció una persona de 60 años”. Agregó que “hay una segunda persona que fue trasladada con quemaduras varias al Hospital Regional para su evolución. En estos momentos no podemos precisar cómo se ha iniciado el foco ígneo y estamos en contacto con el Ministerio Público Fiscal para que en horas de la mañana (de hoy) se pueda llevar a cabo la diligencia de la inspección ocular”.
Verona Dagotto, tomó intervención en el caso para establecer las circunstancias en que se produjo el principio de incendio. El cuerpo de la
víctima, en tanto, hoy será sometido a una autopsia forense y el perito bombero Enrique Koprowski se encargará de peritar el lugar.
8 • elPatagónico • martes 6 de setiembre de 2016 EN 2011 FUE SOMETIDO A UN TRATAMIENTO DE LEUCEMIA EN ESE CENTRO ASISTENCIAL. SU HISTORIA SERA PARTE DE UN LIBRO
Tras la publicación de El Patagónico Telma Jensen, la madre de Tiziano Fuentes, pudo contactarse con la psicooncóloga Nurit Jacubovich, quien lo buscaba para la publicación de su historia en el libro “Una aventura extraña y pasajera. Viaje a las experiencias de vida de pacientes hemato"oncológicos”. La mujer sostuvo que “estamos muy felices, agradecidos a la vida”.
S
on días extraños, alegres y de muchos recuerdos que angustiaron y pintaron más de una lágrima. Telma Jensen aún está sorprendida por la repercusión que tuvo la noticia que tiene como protagonista a Tiziano, su hijo, a quien desde el Hospital Italiano de Buenos Aires buscaban para la publicación del libro “Una aventura extraña y pasajera. Viaje a las experiencias de vida de pacientes hemato–oncológicos”, el cual contará 70 casos de diferentes de niños que tuvieron que pasar por dolorosas experiencias. La mujer ayer recibió a un equipo de El Patagónico en su casa del Standart Norte y contó cómo tomó toda esta historia, a cinco años de que
su hijo se realizara un largo y complejo tratamiento en ese centro asistencial y que ahora fuera contactada por la psicooncóloga Nurit Jacubovich, encargada del proyecto y que la última semana anticipó que intentaba dar con el chico, lo cual fue publicado en exclusiva por este medio. “Después de cinco años, que te quieran ubicar no me lo esperaba. Yo escribí esa carta porque Tiziano no escribía. En algún momento había preguntado por el libro, pero no supe nada más. Entonces, de golpe y porrazo, enterarme de vuelta de esto no me lo esperaba; tampoco hablar con la psicóloga; que me digan que va a salir el libro porque el domingo hablé con ella y fue más lo que lloramos que lo que pudimos hablar”, con-
Norberto Albornoz / elPatagónico
Aparecio Tiziano, el niño de Comodoro que buscaba el Hospital Italiano
■ Telma y Tiziano se enteraron por El Patagónico que el Hospital Italiano los estaba buscando para la publicación de un libro. Ayer contaron parte de su historia.
fesó Telma entre risas.
Más de 3.000 personas ya firmaron el pedido por un hospital pediátrico Más de 26 mil miembros en el grupo de Facebook “Por un hospital de niños en Comodoro” y 3.000 firmas recolectadas en solo dos semanas a través de las planillas que se dejaron en comercios e instituciones. El pedido por un hospital de niños para Comodoro Rivadavia se está haciendo sentir con fuerza en la antesala de lo que sería la primera convocatoria pública para sacar el tema a las calles y que las autoridades pertinentes tomen nota de la carencia. La concentración será el 18 de setiembre a las 15, en la plaza San Martín, bajo el lema “Todos los niños y niñas tenemos derecho a la salud”, en forma pacífica y sin banderas políticas para “apoyar” el pedido. Así lo confirmó Susana Veloso, madre de Noelia Moreno, quien se mostró satisfecha por la repercusión que tuvo la iniciativa. “Fue explosiva y muy sorpresiva”, señaló la mujer que impulsó el proyecto que tuvo una buena respuesta de otras madres, quienes comenzaron a juntar firmas. Según explicó, el objetivo es poder darle mayor difusión a la iniciativa, continuando con la recolección de firmas y la adhesión mediante la plataforma Change.org, sitio donde también se impulsa el proyecto.
UN LARGO TRATAMIENTO CON FINAL FELIZ
Cuando el equipo de este medio llegó a la casa de la familia Jensen, Tiziano recién volvía de la Escuela 221 donde asiste a cuarto grado. De pocas palabras, el chico de 9 años respondió puntualmente cada pregunta y también posó para el fotógrafo con su singular sonrisa. Tiziano fue internado en el Hospital Italiano el 23 de octubre de 2011, luego de que durante dos semanas en Comodoro Rivadavia le realizaran diversos estudios por moretones que le salían en su cuerpo y dolores en las articulaciones. La pediatra Beatriz Pietaioli fue quien le detectó una leucemia aguda y posteriormente lo derivó a Buenos Aires. Fueron nueve meses de tratamiento, internaciones y quimioterapia para el chico que
entonces tenía 4 años. Meses difíciles que atravesó junto a su familia, su padre Miguel y sus hermanos, quienes viajaban a Buenos Aires cuando podían para estar más cerca de él. Tiziano finalmente fue dado de alta el 29 de junio de 2012 y pudo volver a Comodoro Rivadavia, para continuar el tratamiento de forma ambulatoria, viajando cada 15 días por cuatro meses para realizarse una punción. Primero era a Buenos Aires y posteriormente fue a Neuquén, continuando dos años con medicación. Telma recuerda que en la primera etapa del tratamiento escribió la carta que ahora será publicada en el libro. “No recuerdo qué escribí, pero siempre estuve muy agradecida porque con el Hospital Italiano te tenés que sacar el sombrero. Con los médicos, los enfermeros, los muchachos de cocina, maestranza; toda gente que te
contenía”. La publicación es casi la frutilla del postre porque en noviembre Tiziano sería dado de alta definitivamente, cerrando una etapa de su vida. “Si en noviembre el control le da bien, lo declararán como curado, pero desde entonces nunca tuvo problemas de nada. La Escuela 221 y la familia lo cuidaron muchísimo”. “El está de diez, vive afuera jugando a la pelota o andando en bicicleta. Así que estamos muy felices, agradecidos a la vida porque es un antes y un después”, explicó, deseando que Comodoro también cuente con un centro asistencial de estas características y que permita salvar más vidas. “Yo tuve la suerte de tener obra social, estar económicamente bien, pero que Comodoro no tenga nada para los chicos es un desastre. Ojalá esto un poco sirva para cambiar las cosas”, resumió Telma.
martes 6 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
LUEGO DEL RECLAMO QUE HICIERA UN GRUPO DE VECINOS
El jefe de saneamiento de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada, Adolfo Carrizo, informó acerca de las obras que realiza esa entidad en el barrio Presidente Ortíz, luego de conocer a través de El Patagónico que los habitantes de un sector de Km 5 evidenciaban preocupación por la baja presión del agua.
C
arrizo explicó que se trata de “una zona de crecimiento en kilómetro 5. Se amplió mucho ese sector y tienen un problema de presión porque son abastecidos desde una cañería de 63 milímetros y ahora se hizo un tendido de 110 milímetros. Este es un tema conocido por nosotros porque sufren de baja presión y es que, además, después de un corte de agua tarda en normalizarse en ese sector”. El técnico explicó que el fin de semana pasado el área a su cargo inició trabajos allí. “El sábado empezamos con trabajos en ese sector, se rompió un caño que no está bien identificado y eso trae aparejado que sigan los problemas de presión”. Asimismo, se indicó que en aquel lugar se hizo el tendido de una red de 180 metros de cañería de PVC de 110 milímetros de diámetro para abastecer la zona donde falta caudal, ya que una vez que se llenan las reservas, se normaliza la presión, pero eso lleva dos días aproximadamente. En cuanto al avance Carrizo comentó que en esta obra hoy se está realizando el empalme, aunque el sábado se realizó el tendido de la cañería, en función de que los vecinos ya habían hecho un pedido por nota el 18 de agosto. Adelantó que a los fines de evitar inconvenientes en el verano se están haciendo trabajos y “por eso actuamos y decidimos hacer este trabajo; ya estaba proyectado el sábado empezar con la obra”. Asimismo, contó que en diversos puntos de la ciudad están haciendo obras para mejorar la presión y el caudal. Es un plan de mejoramiento que se lleva adelante junto al Ente de Control del municipio, a quien presentaron la propuesta de trabajo, “para no tener problemas en el verano”. En este sentido, “trabajamos en la zona de kilómetro 17. Empezamos el año pasado y se instalaron 2.500 metros de cañería para agua potable. Estamos trabajando en Km 3 con algunas cañerías y en Km 4 también hicimos este tipo de trabajo”. Por ahora no empezarán los cortes, dijo el jefe de Saneamiento, aunque recordó que previendo que eso pueda pa-
sar, “estamos haciendo estos trabajos de mejoramiento de válvula y limpieza de tanques para mejorar nuestro sistema de distribución”.
■ La Cooperativa realiza trabajos en Km 5 para mejorar la presión en el suministro del agua potable.
Prensa SCPL
La SCPL afirma que tiene en marcha obras para mejorar la presión de agua en Km 5
10 • elPatagónico • martes 6 de setiembre de 2016 UNA SOLUCION A MEDIANO PLAZO PARA LA CRISIS EN LA SALUD PUBLICA
Medicina, una carrera que avanza Alto presentismo se registró en el primer parcial de Anatomía, una de las materias que forman parte del primer año de la carrera de Medicina que se dicta desde el año pasado en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB). ■ Concentrados, los estudiantes ponen a prueba sus conocimientos en Anatomía. La región aguarda expectante la graduación de los primeros médicos de la UNPSJB.
E
n este caso, fueron 57 estudiantes los que en el aula 302 pusieron a prueba los conocimientos adquiridos en esta materia que dictan los médicos Carlos Torres Tarling, Gustavo Francalancia y Hernán Orrego. Fue el viernes 26 de agosto y permite dar certezas sobre la formación que van adquiriendo quienes ejercerán la medicina en Comodoro Rivadavia y alrededores en algunos años. Mientras tanto, la ciudad continúa padeciendo la falta de profesionales, sobre todo en el ámbito de la salud pública donde la semana pasada quedó expuesta la crisis en el sector de Pediatría del Hospital Regional.
En forma coincidente, ese mismo viernes 26 la decana de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNPSJB, Mónica Freile, y el coordinador de la Carrera de Medicina, José Manuel Corchuelo Blasco, asistieron en la ciudad de Rosario al V Congreso del FAFEMP 2016, denominado “Misión Social de la Universidad”. Los representantes locales expusieron en la Mesa Redonda y
Debate sobre “Experiencias de articulación entre la Universidad y los servicios de salud”, junto con Gustavo Irico (UNC), Sonia Martorano (presidente del Colegio de Médicos), Hector Trebuq (UNICEN), coordinados por Arnaldo Medina (UNAJ). En dicha ocasión, pusieron en común la experiencia de articulación y de intervención de la Carrera de Medicina de la
UNPSJB, que a través de convenios firmados con la Provincia de Chubut, hace posible que los estudiantes desde el primer año de la carrera puedan asistir a los distintos centros de salud. A su vez, Freile llevó adelante tareas inherentes a su función como integrante del Comité Científico del FAFEMP, junto a 18 profesionales que forman parte del mencionado comité. Con el propósito de fortalecer
los lazos académicos e institucionales y a instancias del Programa de Mejoramiento de la Enseñanza de la Medicina (PROMED) se constituyó el FAFEMP (Foro Argentino de Facultades y Escuelas de Medicina Públicas), con la misión de coadyuvar en la generación de políticas en salud en general, y de educación médica en particular, a todos sus niveles y en todo el ámbito de la Nación.
EN COMODORO RIVADAVIA
Por iniciativa del Ministerio de Salud se realizó un taller de vacunadores para agentes sanitarios en esta ciudad. El encuentro contó con la asistencia de agentes de los ámbitos sanitarios público y privado de la ciudad. A su vez, se desarrolló una actividad de similares características en Sarmiento, a la cual concurrió personal de establecimientos de salud rurales de la zona. Es una actividad que se concretó a través de la Dirección Provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología y
participaron más de 40 agentes que se desempeñan en el ámbito sanitario público. Tomaron parte trabajadores del Área Programática de Salud Sur, los hospitales locales y los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) provinciales y municipales, así como de clínicas y sanatorios privados de la ciudad. El encuentro tuvo lugar días atrás y la coordinación estuvo a cargo de la jefa del Departamento Provincial de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles, Mariela Brito, y la
enfermera Daniela Carreras, también integrante del equipo técnico de la cartera sanitaria chubutense que conduce Leandro González. Consultada al respecto, Brito indicó que “el taller forma parte de la planificación anual del Programa Provincial de Inmunizaciones del Ministerio de Salud chubutense y sirvió para abordar los siguientes temas: vacunación antineumocócica en el adulto, vacunación antigripal, cadena de frío, calidad en el registro de datos y resolución de casos prácticos”.
Prensa Chubut
Se realizó un taller de vacunadores para agentes sanitarios
Además, en el caso de Comodoro Rivadavia “contamos con presentaciones efectuadas por las supervisoras de Enfermería del Área Externa del Hospital Regional”. En la misma línea, el Ministerio de Salud chubutense desarrolló previamente en Sarmiento otro “Taller de Vacunadores”, que estuvo dirigido al personal que se ocupa de la carga de datos de vacunación y los enfermeros que están abocados a la tarea de los vacunatorios de los hospitales rurales de Sarmiento, Alto Río Senguer y Río Mayo, y el Puesto Sanitario de
■ Los agentes de salud participaron de un importante encuentro relacionado con su accionar en el sistema.
Facundo. La actividad también estuvo a cargo del equipo técnico de la Dirección Provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología; y contó con la asistencia del director, Juan Villegas, y el referente de Enfermería, Daniel Silva, del Hospital de Sarmiento.
martes 6 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
EL DOCTOR JOSE DADON, DE LA UBA, COMPARTIO SU EXPERIENCIA EN LA MATERIA
El manejo de la costa de Comodoro es parte de un posgrado de la Universidad Prensa Universidad
A lo largo de la capacitación, observan la temática costera, cómo planificar y gestionar los problemas costeros de manera tal de incorporar a los actores interesados y lograr un desarrollo sustentable de las costas.
E
l doctor José Dadón compartió sus experiencias con los maestrandos de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB). “Preparamos a investigadores para que desarrollen proyectos de investigación y al mismo tiempo colaboren en el desarrollo local”, afirmó. En la segunda jornada del curso de posgrado y extensión “Planificación y Gestión de la Zona Costera”, del 1 al 3 de setiembre, llegó el docente investigador de la Universidad de Buenos Aires. El esfuerzo fue la de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales el Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia (IGEOPAT) y el Grupo de Estudio en Geografía de Espacios Costeros (GECOS). “Tengo un especial cariño por esta Universidad porque tenemos lazos de trabajo desde hace tiempo con la doctora Ana María Raimondo y el doctor Alejandro Monti, profesionales de esta casa de estudios. Hemos trabajado en proyectos conjuntos tratando de abarcar toda la costa marítima y complementándonos muy bien”, señaló Dadón, investi-
ficar cuáles son los problemas de gobernabilidad, los problemas ambientales, los problemas sociales, los problemas económicos, a fin de comprender cuál es el mecanismo y ver cómo enfrentarlos. Parte de la metodología de trabajo consiste en que los maestrandos compartan con la clase una temática que les preocupa de la zona costera de Comodoro Rivadavia. La finalidad es trabajar en su análisis siguiendo un orden de prioridad y evaluando las distintas formas en que podrían encararlos y recurriendo a las distintas estrategias que pueden desarrollar junto con los gestores.
■ La doctora Ana Maria Raimondo, de la UNPSJB, y el especialista invitado, José Dadón.
gador independiente del CONICET y director del Centro de Investigaciones en Gestión de Espacios Costeros de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UBA. “A lo largo del seminario miramos específicamente la temática costera, cómo planificar y gestionar los problemas costeros de manera tal de incorporar a los actores interesados y lograr un desarrollo sustentable de las costas”, dijo. La maestría tiene un fuerte aspecto aplicado donde se trata de compatibilizar las actividades industriales, la pesca, la conservación, los
usos residenciales, el desarrollo inmobiliario. “Antes de iniciar el curso mis expectativas eran muy buenas y se están cumpliendo, porque veo que los asistentes tienen muy buen nivel y son muy participativos”, señaló. Los intereses locales con los provinciales, con los nacionales y, justamente, el enfoque es cómo integrar los distintos niveles, distintos actores, de manera tal de que todos colaboren para un desarrollo costero más armónico. En esta actividad de capacitación se estudia la gestión costera con la finalidad de identi-
SE REUNIERON AYER CON LOS DIPUTADOS QUE IMPULSAN UN PROYECTO PARA ELIMINAR ESAS COMPETENCIAS EN TODO CHUBUT
Los organizadores de carreras con galgos no quieren ser prohibidos Organizadores de carreras con perros galgos se reunieron ayer en la Legislatura con diputados de los distintos bloques a quienes expresaron su rechazo al proyecto que impulsa la diputada provincial Estela Hernández para prohibir ese tipo de competencias en todo el territorio chubutense. En el salón de reuniones de la presidencia de la Legislatura, diputados de todos los bloques escucharon la posición de quienes se verían perjudicados si prospera el proyecto de la legisladora del Frente para la Victoria (FpV). En la iniciativa, que está discutiéndose en comisión, se establece que la organización y participación en ese tipo de carreras puede ser castigada con arresto hasta de 15 días y fuertes multas económicas. Los visitantes fueron recibidos por los diputados Adrián López y Cristina De Luca (Chubut Somos Todos), Leandro Espinoza, Florencia Papaiani, Javier Cunha y Alejandra Marcilla (PJ-FPV), y Manuel Pagliaroni (Alianza Cambiemos). También estuvo Lorena Alisainsin, asesora de la diputada Hernández, quien no pudo asistir por hallarse aún convaleciente tras una intervención quirúrgica a la que fue sometida la semana pasada. Durante la reunión, los legisladores expusieron a los visitantes respecto de las características y alcances de esta iniciativa parlamentaria y escucharon las inquietudes planteadas por los organizadores de estas carreras, que manifestaron su interés en torno a que la actividad se reglamente y esté legalizada, para lo cual se comprometieron a acercar a los legisladores normas reglamentarias vigentes en otras ciudades del país. Los legisladores, finalmente, expresaron su interés en mantener reuniones con organizaciones e instituciones dedicadas a la protección de animales en el ámbito regional.
12 • elPatagónico • martes 6 de setiembre de 2016
Policiales CAROLINA GAYA, PAREJA DEL CIUDADANO ESPAÑOL ASESINADO EN 2014, FUE LA PRIMERA EN DECLARAR AYER EN EL INICIO DEL JUICIO CONTRA LA PAREJA SENTADA EN EL BANQUILLO
La última pareja de Domingo Expósito Moreno, Carolina Gayá, abrió ayer el debate con su declaración como testigo privilegiada y contó cómo fue la relación que tuvieron ambas parejas antes y después de la sentencia que ordenó la restitución de la nena al padre para que viaje a España. También declaró que “Domi” cruzaba cada tres meses a Chile, por recomendación de su abogada, para mantener su condición de turista. La defensa de Nadia Kesen recusó al tribunal y por acuerdo de las partes se desistió de 34 testigos. Hoy declararán ocho.
E
l juicio oral y público por el homicidio de Domingo Expósito Moreno comenzó a ayer a las 8:27 en la sala principal de audiencias de la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia. El tribunal fue presidido por el juez penal Mariano Nicosia y se completó con sus pares Jorge Odorisio y Daniela Arcuri. La Fiscalía fue representada por el fiscal general Adrián Cabral y la querella estuvo a cargo del abogado Sergio Romero. Los imputados, en tanto, fueron asistidos por la defensora pública Lucía Pettinari y Guillermo Iglesias, la primera por Sergio Solís y el restante por Nadia Dahlel Kesen.
LAS TEORIAS DEL CASO
A su turno las partes ofrecieron sus respectivas teorías del caso llevado a juicio y en primer término lo hizo el acusador público, quien se refirió a lo ocurrido la noche del 25 de junio de
2014, minutos después de las 22, cuando Gayá, el hijo de esta y Expósito Moreno llegaron al domicilio que compartían en Santa Cruz 590 y fue asesinado por una sujeto que descendió de un auto, el cual el fiscal describió como Volkswagen Gol (dominio FSN 655). El acusador público sostuvo que probará en el debate que del lado del conductor de ese auto bajó Sergio Solís con su cara tapada con una capucha y portando una pistola Magnun calibre 44, la cual tomó con las dos manos y le disparó en 5 oportunidades a Expósito Moreno, dándole muerte, tras lo cual se subió el auto y se alejó del lugar. Y agregó que el autor fue hasta la casa de Miguel Angel González y le dijo: “me mandé una cagada y si no me crees andá al gimnasio Gatti”, donde había sido abandonado el auto. Esa teoría indica que el plan fue ideado por Nadia Kesen y que
Martín Pérez / elPatagónico
El defensor de Nadia Kesen intentó recusar al tribunal y habrá 34 testigos menos en el juicio
■ Comenzó el juicio oral y público por el homicidio de Domingo Expósito Moreno. Nadia Kesen y Sergio Solís están acusados por la autoría intelectual y la material.
en mayo de 2014 compraron el auto utilizado para cometer el crimen y le hicieron inteligencia a la víctima, agregándose que el día del homicidio ambos acusados se mostraron con distintas personas con el objetivo de despistar. En tanto que el 30 de junio la víctima tenía que viajar a España con su hija por orden judicial. El fiscal calificó el hecho como homicidio agravado por ser cometido por una persona con la que se mantuvo una relación de pareja en calidad de autora intelectual para Kesen, mientras que para Solís se calificó
el hecho como autor material e intelectual.
ACLARACION Y RECUSACION
Tras la presentación del fiscal, el presidente del tribunal, previo a discutirlo con sus pares, pidió al acusador público aclarar la calificación jurídica tras hacer saber que no existe la autoría intelectual y, en todo caso, el término técnico sería el de instigación. De manera que se modificó en ese acto al que el juez, además, le consultó si mantendría ese término para Solís o lo dejaría con la autoría,
quedándose el fiscal con esta última. Esa intervención del tribunal fue tomada como una intromisión por parte del defensor Guillermo Iglesias, quien recusó a los jueces y pidió su apartamiento. “Ha tenido muchas debilidades el proceso. Idear un plan no constituye delito porque no está penado el pensamiento”, sostuvo y agregó de esta manera el tribunal le vedó una de las tres teorías del caso que tenía para ofrecer. Tras una breve deliberación, el tribunal resolvió no hacer
martes 6 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 13
Martín Pérez / elPatagónico
www.elpatagonico.com
lugar a la recusación y tuvo en cuenta la reserva realizada por la defensa ante futuras impugnaciones. A su turno, la defensora pública cuestionó la calificación impuesta a Solís y sostuvo que la misma debería ser la tipificada en el artículo 79 y 41 bis del Código Penal, homicidio agravado por el uso de arma de fuego, tras lo cual afirmó que su asistido no estaba en el lugar del hecho y por a esa hora se encontraba con su esposa y su hijo en otro sitio.
34 TESTIGOS MENOS
De los 127 testigos que fueron ofrecidos por las partes durante la audiencia preliminar y en virtud de los nuevos hechos producidos entre ese acto y el debate –como lo fue la suspensión de juicio a prueba que se le aplicó al imputado Miguel Angel González–, el fiscal con el querellante y los defensores arribaron a 15 convenciones probatorias y en virtud de ellas desistieron de 34 testigos. Ayer fueron tres los que declararon, por lo que desde hoy en adelante quedarán 90.
Gayá: “hasta que salió la sentencia de la restitución la relación era normal”
Martín Pérez / elPatagónico
■ Carolina Gayá fue la primera testigo. Luego de declarar, se estrechó en un largo abrazo con la madre de la víctima.
■ Los padres de Domingo llegaron expresamente desde Fuengirola para estar presentes en el juicio.
Carolina Gayá fue la primera de los tres testigos que declararon ayer y su testimonio fue el más extenso y relevante para el juicio. La mujer fue la pareja de Domingo Expósito Moreno, el hombre asesinado el 25 de junio de 2014 en la vereda de la casa que ambos compartían en Santa Cruz 590. La testigo declaró que ella era la maestra de danzas españolas de la hija de Nadia Kesen y Expósito Moreno. A él se lo presentó Kesen en febrero de 2012 cuando llevó a la nena a una de las clases. A partir de allí comenzaron a relacionarse con más frecuencia porque el hombre además era músico flamenco, hasta que se conformaron como pareja y en octubre de ese año se fueron a vivir juntos. La mujer aseguró que la relación entre “Domi” –como lo llamaban a él– y la madre de la nena era normal de padres separados; tenía un régimen de visitas y no había problemas. La cuestión cambió en febrero de 2014 cuando salió la sentencia del Juzgado de Familia mediante la cual se restituyó a la niña para que pueda viajar a España con su padre y terminar el trámite judicial que había iniciado allí por la tenencia. Según Gayá, el plan era que él regrese a España y concluya con la tenencia de su hija para luego regresar a Comodoro Rivadavia y cumplir el proyecto de familia que tenían. Ella tiene un hijo y la mamá de la hija de Expósito Moreno –Kesen– también vive en Comodoro, por lo que el objetivo era quedarse aquí. La testigo también señaló que por sugerencia de la abogada que lo asesoraba, Expósito Moreno cruzaba a Chile cada tres meses para no perder su condición de turista y se creía que si se radicaba en Comodoro Rivadavia perdería el trámite judicial que estaba iniciado en España. Por ese motivo también trabaja “en negro” en un restorán de Rada Tilly. La testigo también refirió que tenía contacto con la ex pareja de Solís y a través de ella comprobó que este se movilizaba en un Volkswagen Gol (dominio FSN 655). Los otros dos testigos que declararon ayer eran vecinos de la zona donde fue asesinado. Uno de ellos dijo que escuchó las detonaciones y salió a mirar por la ventana, desde donde vio un Gol gris que se alejaba. Aseguró que no vio a nadie subir al auto, sólo observó que se iba. El otro testigo fue de actuación. El joven llegaba a su casa y se encontró el cuadro de la escena criminal, por lo que la policía le pidió que presenciara el levantamiento de las evidencias y del cuerpo, marcándole las lesiones que se observaban a simple vista.
14 • elPatagónico • martes 6 de setiembre de 2016 “ME DIJO QUE SI NO DEJABA DE GRITAR ME IBA A PEGAR UN TIRO”, CONTO LA VICTIMA. EL DELINCUENTE SE LLEVO UNA NOTEBOOK Y FUE DETENIDO EN LA CALLE BELGRANO
Irrumpe en vivienda céntrica a la una de la mañana Nicolás Rodríguez fue detenido tras robar en una vivienda de pasaje Cooperativa al 500, entre Mitre y 25 de Mayo, de donde se llevó una notebook luego de romper la puerta de una patada. Fue a la una de la mañana de ayer. “Yo había agarrado una piedra, él empezó a correr y lo salí a correr”, contó la víctima. El primo del detenido también fue sorprendido dos horas más tarde en la costanera local por Prefectura al intentar robar en las oficinas de Pesca de Nación.
A
yer a la 1, Karina dormía en su vivienda de pasaje Cooperativa al 500 cuando de repente escuchó un fuerte golpe. Era un delincuente que había pateado la puerta y se había introducido a su domicilio. “Estaba durmiendo a la una de la mañana. Creía que había regresado mi hijo; yo me había olvidado de poner la traba. Impactó la puerta, me sobresaltó, yo estaba en piyama. Veo la puerta abierta y el ladrón estaba en la cocina; parecía como que no sabía qué hacer”, contó la víctima horas más tarde y aún conmocionada por la experiencia nada agradable por la que tuvo que atravesar. La mujer salió al exterior a pedirle ayuda a un vecino. “Me iba para adentro sin que él supiese porque él no me vio. Iba para
■ En dos meses es el segundo robo con similares características en el Pasaje Cooperativa. La Policía detuvo en ambos casos a los sospechosos.
allá, me quedaba en un rinconcito, lo observaba y volvía a pedir ayuda. Hasta que en un momento sintió los gritos y salió” contó Karina. Es que el delincuente se había dirigido directamente a la cocina donde luego de algunos minutos tomó la computadora personal de la mujer. En la vivienda, además de la víctima, dormía su otro hijo menor. “Yo había agarrado una piedra, él empezó a correr y lo salí a correr. Uno no sabe qué hacer, lo insulté, le grité. Me dijo que si no dejaba de gritar me iba a pegar un tiro; en
ese momento se me cruzaron un montón de cosas por la cabeza y me metí para adentro” confesó la víctima a El Patagónico.
A fines de junio, a un vecino de Karina también un delincuente lo había sobresaltado de la misma manera a la madrugada en su domicilio del pasaje Cooperativa, ubicado entre Mitre y 25 de Mayo. Le pateó la puerta y se le introdujo al domicilio, pero el vecino logró cerrar a tiempo una puerta interna y no lo dejó pasar, protegiendo a su mujer y a su hijo. El ladrón finalmente también fue detenido. Tenía 17 años, y varias causas en su haber. Ayer a la madrugada, cuando Karina estuvo en problemas, un vecino la auxilió. Corrió al delincuente más de una cuadra y con su ayuda el personal de la Seccional Primera lo pudo detener en Belgrano al 800. El sujeto posteriormente sería identificado como Nicolás Alexis Rodríguez (18), al que le secuestraron la notebook marca “Toshiba” que fue restituida a la damnificada. La víctima no entiende cómo es que el delincuente tuvo el coraje de patear la puerta e ingresar a la cocina en medio de la madrugada, sin saber con quién podría encontrarse adentro y subestimando la reacción de los vecinos. “Estoy sobresaltada, pido más seguridad, más control. Uno no le desea lo peor, pero bueno, cada uno carga con su historia.
Al ser una mamá, piensa en sus hijos. Yo agradezco que mi hijo mayor no estuviese y que el menor no se despertó”, dijo la víctima. A Karina hace un par de semanas le habían robado el estéreo. Por eso le pide a la Justicia “que tome los recaudos para que yo, y las demás personas a las que les pasan estas cosas, no estén así en esta situación”.
EL PRIMO
Cuando la Policía de la Seccional Primera todavía realizaba las actuaciones del secuestro de la computadora y la detención de Nicolás Rodríguez, personal de la Prefectura Naval sorprendía a su primo Ezequiel Alejandro Rodríguez (21) por robo en grado de tentativa en la oficina de Pesca de Nación, ubicada en Las Toninas 280 en el puerto local. “Me enteré en la comisaría de que agarraron al primo. Lo que dice la Policía es que son chicos que por más que entren, salen y vuelven”, contó Karina. Hasta ayer al mediodía todavía la Fiscalía no había recibido las actuaciones de la Prefectura Naval por lo que Ezequiel quedó detenido a la espera de que hoy se le realice el control de detención y formalización de la investigación.
LOS AFECTADOS FUERON UNA MUJER Y SUS HIJOS. YA RECUPERARON LA PROPIEDAD
Primero les tirotearon la casa y después se la usurparon Una familia de Ciudadela sufrió el asedio de la delincuencia durante el fin de semana, primero con el tiroteo a su vivienda y luego con la usurpación de la propiedad. La Policía de Mosconi detuvo a los intrusos por violación de domicilio y les restituyó la casa a los damnificados. Se abrió una causa porque la familia denunció también que le faltan algunos muebles. Una mujer que vive con sus hijos en la calle Código 1975 al 2.100 sufrió el fin de semana primero un tiroteo en su vivienda, por lo que temió por su seguridad y buscó refugio en lo de un familiar. Pero al volver al otro día, su casa ya estaba usurpada. El asedio de la delincuencia en el nuevo barrio de plan de viviendas del IPV en Ciudadela es similar a la modalidad que se emplea hace tiempo en las 1008 Viviendas, donde los delincuentes amenazan a las familias hasta que logran que abandonen sus hogares por temor, para así usurparlas. Lo mismo hacen en otros sectores donde la policía circula poco, como las 1311 Viviendas o los barrios linderos con el cerro Chenque donde hay especialistas en ello. En tal sentido, son históricas las denuncias contra la familia Nieves. Según informó la Policía a El Patagónico, en este caso la mujer que fue víctima de las agresiones con arma de fuego en su vivienda y luego perdió hasta los muebles en la posterior usurpación, hace tres semanas que es hostigada por una banda de delincuentes del barrio. La vivienda ya fue tiroteada en otras ocasiones y según estiman los policías es por diferencias
que tienen los hijos de la mujer con un grupo conflictivo del sector. Este último cuenta con antecedentes policiales y desde allí se habría producido el tiroteo a la vivienda, que finalmente una pareja usurpó durante el fin de semana, mientras la familia se había resguardado en la casa de un familiar. El sábado cuando se fueron, las víctimas habían dejado todo cerrado, pero el domingo al volver se encontraron con unos intrusos en el interior de la casa. La puerta estaba barreteada y adentro se hallaba una pareja oriunda del Máximo Abasolo, familiares de algunos de los integrantes de la banda conflictiva del barrio. Ante la denuncia de la víctima, la Policía se hizo presente e ingresó a la vivienda, llevándose detenido por violación de domicilio a Gabriel Guichapani, de 43 años, y a Mariana Salvo, de 40. En forma paralela, la Policía abrió una causa por robo ya que faltaban algunos muebles de la vivienda y otros objetos. La vivienda finalmente fue restituida a la familia que es víctima de los hostigamientos. Muchos vecinos temen que la modalidad se instale en el barrio, afectando a los más humildes que mucho esfuerzo hicieron para tener un techo propio. En diálogo con El Patagónico, los vecinos del barrio atribuyen a las autoridades el origen del conflicto, “por haberles entregado viviendas sociales a hombres con antecedentes policiales y con problemas en otros barrios de la ciudad”.
martes 6 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
MERODEA A MENORES QUE ASISTEN A UN CLUB DE DANZAS. EL VIERNES, UN GRUPO DE PADRES LO ECHO DE LA ESCUELA 13
Un depravado suelto en el José Fuchs Mario Molaroni /elPatagónico
La presencia de un depravado sexual que ya está identificado por la Policía preocupa a las autoridades escolares y a responsables de un grupo de gimnasia de la Escuela 13. El individuo fue reducido por los propios padres de las niñas que hacen gimnasia en la escuela el viernes por la tarde. Reclaman que se vea mayor presencia policial en las calles.
L
a presencia de un depravado sexual en el barrio José Fuchs puso en alarma a los padres de alumnos de la Escuela 13 y de un club de gimnasia que practica en las instalaciones del establecimiento educativo. Fue luego de que el viernes a la tarde, el individuo intentara ingresar a la institución educativa. El hombre, que ya está identificado por la Policía –M.V.- fue reconocido por los propios padres en el ingreso a la escuela ubicada en Artigas al 600 porque ya en otra oportunidad había protagonizado actos obscenos en el lugar: le gusta exhibir sus partes íntimas y tocarse. Los padres del grupo de baile lo redujeron cuando quiso en-
■ En la Escuela 13 los padres también reclaman que haya mayor presencia policial.
trar a la escuela y lo entregaron a la Policía de la Seccional Tercera, donde fue demorado en la comisaría, pero solo se lo identificó y rápidamente recuperó la libertad ya que según consideraron las autoridades judiciales no había cometido delito alguno. Las autoridades del club de gimnasia realizaron las denuncias correspondientes tanto en la Seccional Tercera como en la Comisaría de la Mujer, para
que se prevenga cualquier episodio que podría tener un penoso desenlace. En tal sentido, hicieron saber que les gustaría ver más policías en las calles del barrio, ya que la disuasión siempre es mejor que la represión, sobre todo si quienes se ven impelidos a ejercerla son los propios padres, en defensa de la inocencia de sus hijos. “¿Qué esperan? ¿Que haga algo el tipo para recién hacer algo?”, se quejó uno de los padres ante
este diario, haciendo saber que el reproche también era para las autoridades judiciales. Durante el fin de semana, en las redes sociales se informó erróneamente de que el sujeto en cuestión había abusado de una niña, por lo que las autoridades del club aclararon que ello no fue así porque ellos mismos tienen identificado al exhibicionista y extreman sus precauciones cuando lo ven merodear.
OTRO EPISODIO
Por otra parte, en la semana una madre de la Escuela 13 había dado cuenta de la presencia de otro depravado en un vehículo blanco que había intentado subir a una niña al automóvil, por lo que ambas situaciones alarmaron a toda la comunidad educativa, principalmente a los padres. Los representantes de la asociación vecinal, el club de gimnasia y las autoridades de la escuela se reunieron ayer a la mañana para informar a los padres de lo que había sucedido y a la vez pidieron mayor seguridad en el lugar. Desde la Seccional Tercera se explicó que se están diagramando recorridas de prevención en base a los horarios en la zona. El problema que existe en la comisaría, como en las otras jurisdicciones, es el poco personal con el que se dispone por turnos y la falta de móviles para cubrir toda la jurisdicción. En este contexto, el jefe de Policía de Chubut, Juan Ale, no trajo buenas noticias en su reciente paso por Comodoro. Otras medidas que se evalúan son mayor iluminación en el lugar y poner en funcionamiento cámaras de seguridad, en virtud de que las cuadrillas no serán repuestas, tal como demanda la mayoría de los habitantes de la ciudad, principalmente los de sectores más alejados del centro urbano.
16 • elPatagónico • martes 6 de setiembre de 2016
Santa Cruz REALIZABAN MEDIDA DE FUERZA EN LA BASE DE RIO GALLEGOS POR EL DESPIDO DE VARIOS COMPAÑEROS
Una situación de extrema tensión se vivió en la mañana de ayer en Río Gallegos cuando trabajadores de la empresa de seguridad Fortaleza SA que se encontraban realizando una medida de fuerza en la base, fueron amedrentados con un arma de fuego por el propietario de la firma, Federico Romagnoli, quien fue mayor del Ejército.
L
os trabajadores afiliados a la Unión Personal de Seguridad Privada y Afines de la Patagonia (UPSAP) iniciaron en la víspera la retención de servicios, reclamando la reincorporación de cinco trabajadores despedidos, teniendo conocimiento además que están en curso otros 20 telegramas. Pocas horas después de iniciado el reclamo, se hizo presente en el acceso a la base Federico Romagnoli, de 75 años, quien, según se observa en un video que circula por las redes sociales, portando un arma de fuego, se cree que sería un revolver calibre 38, le exigió a los manifestantes que se retiren del lugar. Según comentó uno de los delegados, el propietario de la empresa efectuó dos disparos que rozaron los pies de uno de
los empleados y un tercero que pasó a pocos centímetros de otro, tras lo cual se retiró del lugar. Cabe mencionar que los manifestantes realizan tareas de seguridad y vigilancia en la minera Goldcorp de Perito Moreno, donde simultáneamente se había iniciado un quite de colaboración en apoyo a los despedidos. Por su parte, el secretario general de UPSAP, Julio Gutiérrez, hizo saber que ya se realizó la denuncia correspondiente en una comisaría de la capital provincial, por “intento de homicidio y amenazas de muerte”. Asimismo, indicó que “por la seguridad de los vecinos y la integridad física de los trabajadores les solicitamos que se levante el reclamo en la base de Gallegos, pero que se mantenga el de Perito Moreno”.
“LOCO DE LOS CEPOS”
Romagnoli es apodado en la capital provincial como “El loco de los cepos”, ya que hace muchos años fue llevado a la Justicia por tirotear en la vía pública a los cepos que colocaban empleados municipales en los vehículos mal estacionados. Es que cuando el propietario de Fortaleza se encontró con su auto trabado por uno de ellos, no dudó en balearlo. Vale destacar también que fue precisamente en la misma empresa donde estaba empleado José Walter Mansilla Alarcón, el llamado “Loco del camión”, que en el año 2007 volcó una pesada unidad cargada frente a la casa del entonces presidente Néstor Kirchner en Río Gallegos. ■ El titular de Fortaleza SA, Federico Romagnoli, amenazó con un arma de fuego a los trabajadores que realizaban una medida de fuerza en la base de la empresa en Río Gallegos.
Vecinos de Jaramillo fueron capacitados en turismo Caleta Olivia (agencia)
Estudiantes, comerciantes y vecinos de Jaramillo participaron el fin de semana de las jornadas de “Conciencia Turística”, organizadas por la sede Caleta Olivia de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral y gestionadas por el titular de Turismo, Fernando Orengo. La capacitación se realizó en las instalaciones de la estación del ferrocarril donde la disertante, Alicia Tagliorette, se refirió a conceptos básicos de la actividad turística y de la cultura de la hospitalidad, principalmente en el trato a los visitantes. La presidenta comunal, Ana María Urricelqui, dio la bienvenida a los profesionales de la UNPA que desde hace años contribuyen aportando a la investigación y tareas del patrimonio cultural. Paralelamente, recordó los trabajos realizados por la extinta Ana María Ibarroule, a quien recordó con cariño y propuso que las jornadas sean en reconocimiento a la memoria de la profesional que “mucho contribuyó con su tarea a engrandecer nuestra propia historia”.
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
Caleta Olivia (agencia)
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
Propietario de empresa de seguridad amenazó a empleados con revólver
Asimismo, agradeció el entusiasmo y participación de los presentes, instándolos a aprovechar estas oportunidades de capacitación que los ayudará en sus tareas diarias, ampliando los conocimientos.
■ La comisionado de fomento de Jaramillo participó junto a los vecinos de las jornadas de capacitación de “Conciencia Turística”, organizadas por la UNPA.
martes 6 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
A LA VERA DE LA RUTA PROVINCIAL 15, EN CERCANIAS DE EL CALAFATE
Los cuerpos de al menos dos canes aparecieron este fin de semana colgados a la vera de la ruta Provincial 15, en cercanías a El Calafate, con signos de haber sido baleados, mientras que un tercero apareció muerto a pocos kilómetros con idénticas heridas.
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Matan a dos perros y los cuelgan en alambrados
Caleta Olivia (agencia)
E
stos casos se suman a los envenenamientos de mascotas que se incrementaron en las últimas semanas en la villa turística. Claudia, una de las vecinas que registró los hechos a través con fotografías, dijo que había dos perros blancos y restos de otro animal que no pudo identificar, pero que podría tratarse de un vacuno. Los cuerpos de los canes colgaban de sus cuellos con alambres o cables atados al alambrado que delimita un campo, sobre el cauce seco de un curso de agua. Las personas que cometieron estos actos no se conformaron con quitarles la vida a los perros, sino que los exhibieron para que fueran vistos por to-
dos los que pasen por allí. El viernes, otra mujer contó que encontró muerta a la mascota de su nieta, que estaba desaparecida desde el 21 de agosto, en cercanías a los canes colgados, también con un balazo en su cuerpo. El pastor alemán vivía con su familia en el barrio Los Calafateños y fue encontrado por otro vecino, quien también buscaba su mascota. Ya en setiembre de 2014 se registró una situación similar
a 30 kilómetros de Caleta Olivia, cuando veintisiete cuerpos de perros de razas indefinidas y de todos los tamaños fueron
Judiciales con medida de fuerza por atraso en pago de sueldos Caleta Olivia (agencia)
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Desde el jueves los empleados judiciales realizan retención de tareas por el no cobro de los sueldos de agosto, que según indicó el gremio deben percibirse los 30 o 31 de cada mes por “usos y costumbres”. El gremio de Judiciales emitió un comunicado de prensa en el cual dio a conocer lo resulto en la última asamblea provincial, indicando que “reafirmamos nuestro histórico reclamo de cobrar el último día hábil del mes y repudiamos la injustificada demora por parte del Tribunal Superior de Justicia”. En tanto, mañana los docentes -en una medida individual y no del gremio- realizarían retención de tareas en caso de que no estén depositados los sueldos. Cabe mencionar que el mes pasado ADOSAC reclamó por cobro del sueldo de julio y aguinaldo ocupando “pacíficamente” el Ministerio de Economía durante cuatro días, aunque luego de la firma de un acta acuerdo con el Gobierno -previa promesa de pago- desalojó el edificio.
■ Integrantes de la comisión directiva del gremio de Judiciales se reunieron con delegados de distintas localidades.
colgados en el alambrado y en la tranquera de una estancia, luego de ser ultimados a balazos o por envenenamiento.
■ Dos de los perros que aparecieron colgados de alambrados a la vera de la ruta Provincial 15, en cercanías a El Calafate.
18 • elPatagónico • martes 6 de setiembre de 2016
CULTURA | Espectáculos DESDE HOY Y HASTA EL 30 DE SETIEMBRE EN LA VILLA BALNEARIA
Quedó inaugurada la muestra “30 fotogramas”. Esta semana continúa el programa cultural con proyecciones y una mesa debate que invita a un ciclo de charlas junto a fotógrafos locales.
Prensa Rada Tilly
Rada Tilly celebra el mes de la fotografía con actividades en el Centro Cultural
E
n el mes de la fotografía, quedó inaugurada la muestra “30 fotogramas”, un espacio que propone un encuentro entre fotógrafos y comunidad con varias exhibiciones de fotografía, proyecciones, capacitaciones y talleres que se dictan en el Centro Cultural Rada Tilly. La apertura fue con tres muestras en la sala principal del Cultural, donde serán todas las actividades del mes. Fue “Encarnación Nativa” de Julieta Anaut, “Chicas” de Laura Ortego y “El día dejó de pensar (revisitada)” de Ignacio Iasparra. Las tres pueden visitarse de martes a viernes de 10 a 13 y de 17:30 a 20 y los sábados y domingos de 17:30 a 20. Además de la realización de un seminario de fotografía y fotoperformance y de un workshop junto al fotógrafo mexicano Omar Olvera desarrollado este fin de semana, para los próximos días el programa propone una proyección documental y una mesa debate sobre praxis fotográfico. En tanto, hoy proyectará “La Fragua de los sueños”, documental de Jon Villelabeitia, en el Centro Cultural Rada Tilly a las 20:30, y el jueves la invitación es para participar de la mesa debate: “Praxis fotográfico”, a
■ En el mes de la fotografía, quedó inaugurada la muestra “30 fotogramas”.
las 19, organizada por el equipo de la Secretaría de Cultura Municipal con Pepe Pugni, Daniel Vaquero, Teo Nürnberg y “Chino” Arturo.
CRONOGRAMA DEL MES
Del viernes 9 al 16 de septiembre, es la presentación de la obra de teatro “Las González”, una producción en tono de comedia-dramática que rinde homenaje a la mujer de todos los tiempos del grupo de teatro Joiuen, bajo la dirección de Hugo Alberto Vázquez, presenta dos funciones de la obra para adultos.
Todas las actividades tienen lugar en el Centro Cultural de Rada Tilly. Como la del martes 13, de 19 a 20:30, con la presentación de portfolios de fotógrafos regionales con la difusión de trabajos, series y ensayos personales. El proyecto editorial “De la tierra hasta el cielo”, de María Julia Iglesias y Daniela Zamit, será anunciado el jueves 15 a las 19. En tanto que en ese mismo lugar a las 20 es la apertura de la exhibición colectiva de fotógrafos radatilenses: “Indagaciones continuas”, con la participación de Christian
Emmer, Emanuel Díaz Morales, Katja Stückrath, Pablo Villagra, Alberto Roura, Melina Sosa y Emi Carrizo. El martes 20, a las 20:30, proyectan el documental “Sinuosos y dorados Médanos”, del fotógrafo Ignacio Iasparra. En tanto que el jueves 22, de 19 a 20:30, es la presentación de portfolios de fotógrafos regionales. El viernes 23 a las 20 es la charla guiada con Ignacio Iasparra, un recorrido por su obra. El sábado 24, a las 18, es la proyección local de “Muestra de Cine Polo Sur Latinoamerica-
no” organizado por la Agrupación Cultural PROA (Punta Arenas, Chile) y la Cátedra de Comunicación Audiovisual de la UNSPSJB. En tanto que el martes 27 podrá verse el film “Blow up”, de Michelangelo Antonioni, a las 20:30. El jueves 29 es la presentación de portfolios de fotógrafos regionales, de 19:30 a 20:30. Y el viernes 30 es la mesa debate: “Poética fotográfica”, organizada por el equipo de la Secretaría de Cultura Municipal con José Luis Tuñón, María Villelabeitía y Osvaldo Amaranti a las 19:30.
martes 6 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
Encuentran a la sonda ‘Philae’ perdida en la grieta del cometa 67P.
NACIONALES | Internacionales
EL GOBERNADOR DE JUJUY, GERARDO MORALES, ADELANTO LA MEDIDA QUE HOY PODRIA SER PUBLICADA EN EL BOLETIN OFICIAL. DETALLO QUE LA FACTURA PROMEDIO SERIA DE 153 PESOS Y QUE EL AUMENTO SERIA ESCALONADO HASTA 2019
El Gobierno planteará aumento promedio para el gas del 203% trados dado que al confeccionar el indicador la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) tiene en cuenta el impacto de los precios en los salarios promedio.
En este contexto, el Instituto Estadístico de los Trabajadores con el respaldo de casi cincuenta gremios informó que la inflación se desaceleró al 1,8 por ciento mensual en julio y acumuló una suba del 45,4 por ciento promedio en el año.
LOS PRECIOS SIGUEN SUBIENDO
E
l gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, adelantó que el Gobierno propondrá a las distintas asociaciones de consumidores y empresas un tope de aumento promedio de la tarifa de gas del 203 por ciento para los usuarios residenciales. El mandatario jujeño, aliado a Mauricio Macri, dio ese dato al salir de la reunión que mantuvo con los ministros del Interior, Rogelio Frigerio, y de Energía, Juan José Aranguren. Morales, quien se retiró antes de finalizar el encuentro por temas personales, indicó que la factura promedio sería de 153 pesos y agregó que el aumento será escalonado hasta 2019 y con un tratamiento diferenciado por regiones. También dijo que hoy el Gobierno la publicaría en la página web del Ministerio de Energía. “El incremento que se está planteando a nivel general es de 203% promedio y estiman una factura promedio del orden de los $153 pesos para los consumos mayoritarios”, adelantó el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales. Morales adelantó cual será la posición del Gobierno al salir de una reunión que mantienen en el Palacio de Hacienda, los ministros del Interior, Rogelio Frigerio, y de Energía, Juan José Aranguren. “El tope del 203% es para todo el país y es un promedio”, aclaró Morales. “Lo concreto es que baja de 400% a la mitad”, reconoció el gobernador de Jujuy. “El problema es que en el Norte seguimos pagando más que en el Sur”, se lamentó y explicó “el sur va a terminar pagando un tercio de lo que pagamos en el Norte”, dijo el gobernador
Alertan que las pymes están en una “situación crítica” La consultora Ecolatina afirmó ayer que las medidas que tomó el gobierno nacional durante los primeros meses de gestión impactaron “negativamente la actividad en general, afectando en mayor medida a las pequeñas y medianas empresas (pymes)”, que según su visión están en una “situación crítica”. El análisis precisó que “a la devaluación y el aumento de los combustibles, se sumó el tarifazo”, y destacó que “si bien la Corte Suprema de Justicia falló para revertir la suba del gas, esta medida no incluye a las pymes, por lo que las alzas llegaron hasta 500% impactando negativamente en el margen de rentabilidad de las firmas”. Ecolatina remarcó que “el impacto de estas medidas se potenció en un contexto de fuerte caída de la demanda interna”, y subrayó que “la aceleración de la inflación generó un efecto negativo sobre los ingresos reales de las familias, mientras que la fragilidad laboral potenció la retracción del consumo, reduciendo las ventas de bienes y servicios”. “Si bien esto también afecta a las grandes empresas, la contracción de las ventas de las pymes ha sido más aguda y su capacidad para hacer frente a contextos recesivos y de deterioro de la rentabilidad es menor”, indicó la consultora. Afirmó que “a esto se le suma el estiramiento de la cadena de pagos que generó problemas de liquidez”, y concluyó que “por último, la elevada presión fiscal (nacional, provincial y municipal) heredada del gobierno anterior resulta asfixiante para muchas de estas empresas”. En promedio, la merma de la producción de las pymes industriales durante el primer semestre fue de 6% interanual, superior a la retracción observada en la industria en su conjunto: según el Estimador Mensual Industrial (EMI) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la caída fue de 4% interanual en los primeros seis meses. de Jujuy. “El esquema será escalonado hasta el 2019 “, aclaró. Cabe recordar que esta ronda de reuniones informativas de parte del Ministro de Energía, Juan José Aranguren son preparatorias a la Audiencia que se llevará a cabo el 16 de setiembre.
La vicepresidenta Gabriela Michetti convocó para hoy a los jefes de los bloques políticos en el Senado con el objetivo de discutir propuestas en materia de tarifas de gas, de cara a la audiencia pública del próximo 16 que buscará consensuar un nuevo cuadro tarifario. La convocatoria fue fijada para
■ El gobernador radical Gerardo Morales brindó detalles de las medidas económicas que prepara Macri.
las 14 en la Casa Rosada y se hizo extensiva a los senadores Miguel Pichetto y Adolfo Rodríguez Saá, entre otros jefes de bloque del Senado, quienes junto a sus asesores discutirán las nuevas tarifas para el gas. Por el gobierno, además de la vicepresidenta, estará el ministro de Energía, Juan José Aranguren; del Interior, Rogelio Frigerio; el secretario de Coordinación de Políticas Públicas, Gustavo Lopetegui y el ex secretario de Energía de la Nación, Alieto Guadagni. En este contexto, el Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET) con el respaldo de casi cincuenta gremios informó que la inflación se desaceleró al 1,8 por ciento mensual en julio y acumuló una suba del 45,4 por ciento promedio en el año. Según este estudio, el salario real cayó un 7,9% en julio respecto de noviembre de 2015, cuando se iniciaron los relevamientos. Los precios aminoraron su ritmo de crecimiento en medio de la recesión y la marcada caída del consumo, pero el problema sigue afectando con mayor dureza a los hogares con menores ingresos con, por ejemplo, los alimentos al tope de los incrementos. Se trata de la inflación que afecta a los asalariados regis-
En los hechos, la suba generalizada de precios al consumidor mostró una desaceleración en julio al ubicarse en el 1,8% debido a que en junio alza en el costo de vida había sido del 2,7%, según este mismo estudio. Alimentos y bebidas registró un incremento mensual del 3,3% con un impacto del 60% en la suba de precios general, de la mano del “aceitazo” y de los incrementos registrados en los valores de las verduras. Indumentaria y calzado registró una ligera deflación (-0,02%), debido al impacto de la competencia importada y a cuestiones estacionales como la liquidación anticipada de invierno que hicieron los comercios. Este indicador estudia el impacto de la inflación según el nivel salarial: para los hogares asalariados de menores ingresos, la variación acumulada de precios fue del 52% anual; para los de mayores ingresos, fue del 41,2% para el mismo período. El retrotraimiento de las tarifas de gas exigido por el fallo de la Corte Suprema se computará recién el próximo mes, de acuerdo con la práctica adoptada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Víctor Santa María, secretario de Estadísticas de la CGT, señaló que el indicador que confecciona la UMET cuenta con el apoyo de casi cincuenta gremios de la CGT y CTA, porque consideran que es una “herramienta estratégica para la defensa de los intereses del movimiento obrero”. “Desde la nueva conducción de la CGT profundizaremos la construcción de información desde los trabajadores para defender sus derechos”, dijo el sindicalista en un comunicado de prensa difundido este lunes. Hugo Yasky dijo que la aceleración inflacionaria que hubo en los primeros meses del año “es la resultante de un programa de ajuste económico que contrae el mercado interno, aumenta el desempleo y disminuye el poder adquisitivo del salario, deteriorando fuertemente el nivel de vida de la población”.
20 • elPatagónico • martes 6 de setiembre de 2016
Política EL JEFE DEL SINDICATO DE ESTATALES DANIEL CATALANO ALERTO POR LA PUESTA EN MARCHA DE “LA TERCERA REFORMA DEL ESTADO”, QUE INCLUIRIA MILES DE NUEVOS DESPEDIDOS DE LA ADMINISTRACION PUBLICA
“El Gobierno esconde una reducción drástica de personal para diciembre” El domingo, trascendió un documento denominado “Programa de Análisis de Dotación del Personal” que fue girado a los 20 ministerios y los 5 organismos descentralizados que conforman el Poder Ejecutivo, el objetivo del mismo es “establecer la dotación óptima del personal”.
E
l secretario general de ATE Capital Federal, Daniel Catalano, expresó su preocupación por el nuevo plan del Gobierno de revisión de miles de contratos y alertó por el regreso de una política laboral para el empleo público aplicada en el menemismo. “Estamos preocupados por la situación de los empleados públicos y el rol del Estado, venimos castigados desde diciembre”, sostuvo Catalano en diálogo con Radio 10. “Esta es la tercera reforma del Estado porque están evaluando qué tipo de Estado necesitan y cuántos trabajadores para llevarlo adelante van a contar”, agregó. Según dijo el gremialista, el Gobierno de Cambiemos “desconocen los fallos de la Justicia” que ordenó reincorporaciones en el Renatea y “ahora nos encontramos con esto”. El domingo, trascendió un documento denominado “Programa de Análisis de Dotación del Personal” al que accedió ámbito.com, y que fue girado por Modernización a los 20 ministerios y los cinco organismos descentralizados que conforman el Poder Ejecutivo, el objetivo del mismo es “establecer la dotación óptima del personal”. “Este programa para nosotros esconde despidos antes de fin de año. Habilita a un organismo a decidir qué personal requiere y qué personal no”, alertó Catalano. Desde ATE estiman que más de 114.000 contratos se encuentran “bajo análisis”, lo que podría derivar en otra oleada de despidos. “Si me decía que están reduciendo costos por salarios yo no te lo creo, lo que están reduciendo son puestos de trabajo.
Lo que esconde detrás es una reducción drástica de personal de cara a diciembre”, sentenció el dirigente gremial. En ese marco, el secretario general aclaró que la lucha por los pases a planta permanente llevó dos años, pero desde que asumió la gestión de Mauricio Macri esa situación se modificó. “Este Gobierno tiene la particularidad de pasar a planta por decreto, en el anterior había que rendir examen, te ponía a estudiar y era por CV”, remarcó. Más tarde, Catalano dialogó con el canal de noticias C5N.
“Defendemos el trabajo público porque de eso depende la vida de millones. Todas las áreas del Estado son estratégicas, no hay una donde podamos mirar para el costado. Parte de lo que puede suceder es que donde haya despidos se terciarice y sea un negocio para el papá de Macri o algún empresario amigo. Ellos piensan en cómo enriquecerse ellos”, se quejó el líder del sindicato de estatales. “Hay un trabajo de una parte del Gobierno y una parte de los medios, hay un ensañamiento de una parte de la sociedad que
quieren hacer creer que es un Estado bobo, que no sirve, y no es así. Se estatizó YPF y ahora Aerolíneas Argentinas va a cargar nafta a Shell”, dijo con ironía. “Es mentira que en el Estado había ñoquis, fue parte de una campaña. Despidieron a 11.000 trabajadores y contrataron a miles de trabajadores de Cambiemos con salarios que no tienen nada que ver con la gestión pública”, agregó. Por último, recordó los retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas del menemismo y alertó que ahora podría ocurrir
■ Daniel Catalano alertó sobre las intenciones del Gobierno para echar trabajadores.
lo mismo. “Se ofrecían retiros voluntarios y la gente se llevó la plata, pensó que con un kiosquito o remisería se iba a salvar, y le duró poco la plata. En esa época se perdieron 60 funciones del Estado y hoy se recuperaron muchas. No le podés creer a los empresarios, al Gobierno, porque ni si quiera pueden bajar el precio de la leche”, señaló.
Frigerio: "ya hicimos lo que teníamos que hacer” El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, negó ayer que la posibilidad de realizar despidos de trabajadores en el Estado, como especularon diversos medios periodísticos el fin de semana al dar a conocer un supuesto programa de análisis de Dotación del Personal hecho por el ministerio de Modernización. “No tenemos prevista ninguna cesantía en el Estado”, aseveró esta mañana Frigerio, quien remarcó que, desde la gestión de Cambiemos, ya hicieron lo que tenían que hacer que fue, indicó, “organizar” al Estado “desmantelado” que
encontraron al asumir. “No hubo una primera tanda de despidos y no va a haber otra; lo que hubo cuando asumimos fue ordenar el Estado desmantelado que encontramos”, aseveró el titular de la cartera política en declaraciones formuladas a Radio Del Plata. “Nosotros ya hicimos lo que teníamos que hacer, organizamos el Estado, lo estamos reconstruyendo con mucho esfuerzo, porque encontramos un Estado desmantelado por un Gobierno que se había llenado la boca hablando del Estado”, agregó.
De esta forma, Frigerio salió a responder informaciones periodísticas que, en los últimos días, dieron cuenta de la supuesta intención del gobierno de avanzar con despidos en la administración pública. Así lo planteaban a la luz de un programa de análisis de Dotación del Personal hecho por el Ministerio de Modernización, a cargo de Andrés Ibarra, que habría sido girado los 20 ministerios y 5 organismos descentralizados, según indicaron. Según esa información, el supuesto objetivo sería “producir una adecuación
entre las necesidades de los organismos públicos y los aspectos cuantitativos y cualitativos del personal, así como identificar la dotación de empleados jubilables y de aquellos que podrían aceptar el retiro voluntario”. En este sentido, y ante una consulta puntual sobre la situación de las personas contratadas en el Estado, Frigerio insistió con que “no está prevista ninguna cesantía en el Estado” de trabajadores “en ninguna situación”, y sostuvo que “no es algo que se haya discutido”. el Estado desmantelado que encontramos”.
martes 6 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
LA ABOGADA MARIA MASANTI RENUNCIO A LA DEFENSA DE LA VICEPRESIDENTE QUIEN AFRONTA UNA CAUSA PENAL A RAIZ DE LA DENUNCIA DEL ABOGADO LEONARDO MARTINEZ HERRERO Y LOS DIPUTADOS RODOLFO THAILADE Y JUAN CABANDIE
Renunciaron los abogados de Michetti y nombró al radical Ricardo Gil Lavedra La vicepresidente de la Nación designó ayer al dirigente radical Ricardo Gil Lavedra como su abogado defensor en la causa por el origen del dinero robado en su casa en noviembre pasado.
E
l estudio que conduce el abogado Alejandro Pérez Chada, el mismo que patrocina al presidente Mauricio Macri, renunció a la defensa de la vicepresidenta Gabriela Michetti, quien está siendo investigada por el origen del dinero que le robaron de su domicilio particular en noviembre pasado. Ese rol lo cumplirá ahora el exdiputado radical Ricardo Gil Lavedra. Más temprano se conoció que la abogada María Masanti, que pertenece al estudio Pérez Chada, renunció a la defensa de Michetti ante el juez federal Ariel Lijo. Luego, el equipo de comunicación de la vicepresidente informó el reemplazo por Gil Lavedra y explicó los motivos del cambio. “Vicepresidencia informa que, ante la denuncia que recayó en el juzgado de Ariel Lijo, el estudio Pérez Chada prestó colaboración para que no se demorara la presentación de Gabriela Michetti en el expediente. Su intervención sería hasta tanto la vicepresidente designara al abogado que efectivamente llevara adelante su defensa en este juicio. El mismo ha sido designado y se trata de Ricardo Gil Lavedra”,
expresaron en un comunicado. Cabe recordar que Michetti afronta una causa penal a raíz de la denuncia del abogado Leonardo Martínez Herrero y los diputados Rodolfo Thailade y Juan Cabandie, por el origen de $245.000 y U$S50 mil que le robaron de su casa particular en noviembre pasado y por el cual está acusado un integrante de su custodia, David Juan Pablo Cruzado. Tras ser imputada por el fiscal Guillermo Marijuan, la vicepresidenta designó como abogado defensor a un letrado del estudio que conduce Pérez Chada, el mismo que defiende
a Macri, aunque finalmente estará a cargo de su defensa el exdiputado Gil Lavedra. Según fuentes judiciales se espera que en las próximas semanas la titular del Senado presente un descargo ante el juez Lijo. En tanto, el magistrado aguarda que la AFIP le envíe las declaraciones juradas de Michetti correspondientes a los períodos 2014 y 2015 para analizarla junto a los datos que surgen de la enviada por la OA. Además en los próximos días, el juzgado pediría las DDJJ de la pareja de la vicepresidenta. Esto es porque MIchetti dijo que parte del dinero que le fue
sustraído era de un préstamo de su pareja, Juan Martín Tonelli Banfi. En el expediente se apunta a las fundaciones Suma, cuyo directorio conforma Michetti, además Creer y Crecer, de Néstor Grindetti, Formar, de Guillermo Dietrich y Fundar Seguridad y Justicia, de Eugenio Burzaco, que tienen en común no haber presentado balances en los últimos años. La Vicepresidenta ya dijo públicamente que los $200 mil eran de una donación que recibió la Fundación SUMA, que ella presidía; 45 mil eran para pagar una refacción en su casa;
■ Michetti designó al ex juez del proceso a las Juntas Gil Lavedra, al frente de su defensa.
y que los U$S50 mil eran el préstamo de su pareja. En su imputación, el fiscal Marijuan dijo que la fundación SUMA “registraría escasa actividad estatutaria y apego a las normas que la regulan, en contradicción con sus movimientos financieros”. Por su parte, los denunciantes sospechan que son posibles maniobras de lavado de dinero y/o financiamiento ilegal de la política.
22 • elPatagónico • martes 6 de setiembre de 2016
Policiales UN OPERATIVO ANTINARCOTICOS EN LA LOCALIDAD BONAERENSE DE BURZACO DIO COMO RESULTADO EL SECUESTRO DE 16.000 DOSIS DE COCAINA, UN ARSENAL Y HASTA UNA PITON A UNA BANDA NARCO
Cayó la "Banda de la pitón": una serpiente entre cocaína y fusiles Las investigaciones comenzaron a raíz de una denuncia de un vecino que alertaba sobre la venta de drogas al menudeo y daba detalles de los lugares de comercialización.
M
ás de 16.000 dosis de cocaína, un importante arsenal y unos 180 mil pesos fueron secuestrados durante un operativo antinarcóticos realizado en una villa de emergencia de la localidad bonaerense de Burzaco, donde además fueron detenidas 9 personas acusadas de integrar una banda dedicada a la venta de drogas en el barrio. Fuentes policiales aseguraron que el operativo fue bautizado como “Pitón Blanca” porque en uno de los domicilios allanados en la villa Betharram, de Burzaco, en el partido de Almirante Brown, se secuestró una serpiente constrictora de ese tipo que era la mascota de uno de los cabecillas de esta narco organización. Las investigaciones comenzaron a raíz de una denuncia de un vecino que alertaba sobre la venta de drogas al menudeo y daba detalles de los lugares de comercialización. Las tareas investigativas incluyeron observaciones, filmaciones, fotografías, seguimientos e intervenciones telefónicas, las que permitieron identificar a los supuestos integrantes de la banda y el rol de cada uno de ellos.
El comisario inspector Rodrigo Rodríguez, jefe de la Delegación Lomas de Zamora de la Dirección de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas explicó en un video difundido por el Ministerio de Seguridad bonaerense que la causa “se inició en los primeros días de marzo”, que “la organización fue desbaratada en su totalidad” y que se logró la detención de “los cabecillas de la banda”. Según los pesquisas, la organización delictiva estaba liderada por dos hombres conocidos
como “Fernando” y “Canchi”, quienes se turnaban para administrar la actividad delictiva en la zona. “La villa se dividía en dos turnos. Un turno estaba a cargo de una persona y el segundo turno estaba a cargo de otra persona que también resultó
■ En el operativo se secuestró cocaína, armas y un peligroso reptil.
ser detenida”, dijo Rodríguez. También se estableció que otros dos supuestos integrantes de la banda eran dos hom-
bres apodados “Tío” y “Corona”, quienes se encargaban del traslado de la droga desde los lugares de ocultamiento hasta los puestos de venta y de juntar las recaudaciones de las mismas para, luego, entregarla a “Canchi”.
COLAS PARA COMPRAR
Según las fuentes, la banda reclutaba a “vendedores” o “dealers” de la cocaína en la vía pública, a quienes no sólo se les pagaba con dinero. Rodríguez contó que esos vendedores trabajaban para los narcos “mitad por dinero y mitad por estupefacientes” y que ellos “tenían la cantidad indispensable (de droga) para la venta del día”. El jefe del operativo informó que durante el transcurso de la investigación se obtuvieron filmaciones de algunos puestos de venta en las que se observan que “se formaban colas de hasta cincuenta metros de distintos compradores”. Durante los procedimientos se secuestraron 16.000 dosis de cocaína fraccionadas en papel metalizado listas para su venta y 16 armas de fuego, entre ellas tres fusiles FAL, uno de los cuales con mira telescópica, dos ametralladoras -una PAM y otra Uzi, posiblemente robada a la policía bonaerense, cuatro escopetas calibre 12/70 tipo Ithaca, tres carabinas, dos rifles calibre 44/40, dos revólveres -uno calibre 38 y 32-, una importante cantidad de municiones de diferentes calibres. Además, se secuestró un chaleco antibalas perteneciente a la Policía de la Provincia de Buenos Aires, tres handys, seis celulares y unos 180.000 pesos producto de la venta de la droga. Tanto los detenidos como la droga secuestrada y las armas quedaron a disposición del Juzgado Federal Criminal y Correccional 1 de Lomas de Zamora, a cargo de Alberto Patricio Santa Marina.
Trasladan a “Mi sangre” a otro pabellón de máxima seguridad El sindicado líder narco colombiano Henry de Jesús López Londoño, alias “Mi Sangre”, fue trasladado a otro pabellón de máxima seguridad dentro del Penal de Ezeiza y quedó aislado, con apenas una hora para salir de su celda a un patio y monitoreado por cámaras las 24 horas. Fuentes de la investigación aseguraron a Télam que, por orden judicial, el nuevo lugar de alojamiento de “Mi Sangre” se mantiene bajo estricto secreto debido las sospechas que surgieron en los últimos días acerca de un posible intento de rescate por parte de un grupo comando para evitar su próxima extradición a Estados Unidos. La justicia federal de Lomas de Zamora abrió ayer una causa penal para investigar la presuntas irregularidades cometidas por el Servicio Penitenciario Federal (SPF) en la custodia del narco colombiano. El supuesto plan de rescate del narco colombiano se descubrió cerca de las 14 del viernes último, cuando se detectó que la abogada de Londoño (45), María Gabriela Ricagno, pretendía ingresar a Unidad Penitenciaria de Ezeiza con un plano detallado de los terrenos de la cárcel. En el mapa, también figuraban la ubicación detallada de comisarías y otras dependencias policiales próximas al penal, así como los barrios aledaños hasta el partido de Esteban Echeverría y una posible línea de escape trazada en rojo hacia Cañuelas. Ante esta situación, la abogada fue demorada y recién liberada a las 21 de ese viernes y se dio intervención al juez federal de Lomas de Zamora Federico Villena y a todas las fuerzas de seguridad para que estuvieran alerta. El magistrado ordenó que se revisara la celda de López Londoño en el pabellón 6 del penal, un módulo de baja conflictividad, y allí se hallaron numerosas fotocopias de expedientes y dentro de ellas, en un hueco, un teléfono celular Iphone, dos chips y un módem portátil. Con todos estos elementos, el Servicio Penitenciario Federal (SPF) resolvió pasar a disponibilidad el director del penal, Héctor Retamozo, y otros dos funcionarios que se cree que tuvieron vinculación con el ingreso del teléfono y los otros elementos hallados. En tanto, la Jefatura de Asuntos Internos del SPF investiga a todos los efectivos que mantuvieron contacto con el detenido el viernes y los días anteriores, que por ahora no están cumpliendo funciones.
martes 6 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Información general UNOS 2.400 PROFESIONALES PARTICIPARON DEL CONGRESO MUNDIAL DE FARMACIA EN EL QUE SE DEBATIO LA NECESIDAD DE “CREAR UN PROTOCOLO PARA LA COMERCIALIZACIONS DE CANNABIS PARA USO MEDICINAL”
Farmacéuticos analizaron el uso medicinal de la cannabis Herramientas esenciales para mejorar la adherencia de los pacientes a los tratamientos, la atención farmacéutica basada en las necesidades de los pacientes, las redes sociales y farmacéutico “online” fueron algunos de los temas que se trataron.
E
l uso medicinal de la marihuana, el empoderamiento de los pacientes en los tratamientos y la tecnología como aliada, fueron algunos de los temas debatidos por unos 2.400 farmacéuticos de todo el mundo durante el Congreso Mundial que finalizó ayer en Buenos Aires y que puso su foco en una “farmacia como centro de salud y en un farmacéutico como agente sanitario”. En el Congreso se debatió una propuesta innovadora “de crear un protocolo para la comercialización en farmacias de cannabis para uso medicinal, dar capacitación para poder proveer la sustancia en forma responsable y eficiente tal como se hace con los antipsicóticos, como la clozapina”, precisó a Télam Raúl Mascarpó, presidente de la Confederación Farmacéutica Argentina. Indicó además que “los farmacéuticos somos capaces de colaborar con la carga global de las enfermedades y ese es nuestro desafío hoy en todo el mundo. En este encuentro hemos podido conocer, proponer y aportar con esa finalidad para ayudar a enfrentar los problemas de salud de la gente”. En la edición de este año, el Congreso Mundial de Farmacia “colabora con herramientas para enfrentar la carga global de enfermedades, cons-
tituida cada vez más por patologías crónicas, complejas y discapacitantes”, señaló Mascarpó. “El farmacéutico tiene un gran potencial hoy poco utilizado por el sistema sanitario. Nuestros conocimientos permanentemente actualizados, y nuestra cercanía con nuestros pacientes en cada rincón del país son un gran valor que en el concepto de farmacia asistencial puede contribuir a mejorar la salud de la población”, señaló el titular de la Confederación. Para Mascarpó, “estamos transitando el camino hacia un sistema Universal de Cobertura de Salud. Se debería pensar en el farmacéutico como una pieza clave para la efectividad y sustentabilidad del sistema”, sostuvo. “El cambio de paradigma para los farmacéuticos pasa por salir del modelo de atención de la enfermedad para enfocarse en la atención de la salud, por lo que el rol del farmacéutico se centra en la meta de obtener los mejores resultados de los tratamientos, pero sobre todo en la prevención y promoción de la salud”, señalaron desde el Congreso, que está elaborando las conclusiones.
EL ROL DEL FARMACEUTICO
Herramientas esenciales para mejorar la adherencia de los
pacientes a los tratamientos, la atención farmacéutica basada en las necesidades de los pacientes, los pacientes oncológicos y la atención a larga distancia; las redes sociales y farmacéutico “online” fueron algunos de los temas que se trataron en el encuentro que contó con 1900 farmacéuticos sólo extranjeros. “La dispensación es una cuestión básica, imprescindible para la salud de los ciudadanos, pero el farmacéutico tiene que ir más allá. Tiene que quedar comprometido desde sus conocimientos, desde sus habilidades, pero también en el marco legal de las políticas de sus países, por ejemplo, poner en marcha verdaderas políticas de prevención”, dijo la presidenta de la Federación Farmacéutica Internacional, Carmen Peña. La vacunación, sostuvo Peña,
Revelan que uno de cada 10 comerciantes está armado El titular de Fedecámaras, Rubén Manusovich, habló sobre la estadística que indica que en los comercios se produce un robo cada ocho minutos. En declaraciones a AM 950 Belgrano, el dirigente aseguró que “uno de cada diez comerciantes está armado”. “Este porcentaje se mantiene igual desde principios de año en todo el país, aunque la seguridad privada contratada por comerciantes ha aumentado entre un 10 y un 30 por ciento”, aclaró. De todas formas, Manusovich aconsejó “no hacer uso de la fuerza en defensa propia” en diálogo con Radio 10. “Estamos dispuestos a colaborar en todo lo que sea necesario con las autoridades, pero el monopolio del uso de la fuerza lo debe tener el Estado”, remarcó. El titular del organismo dijo además que “los comercios más inseguros son los más pequeños y aquellos que tienen movimiento todo el día, como un quiosco o maxiquiosco”.
“es un campo muy importante de prevención de enfermedades, también el manejo de pacientes polimedicados, crónicos, la adherencia, uso responsable, seguimiento; es un proceso asistencial que va
■ Farmacéuticos debatieron sobre el cannabis medicinal.
más allá de la correcta dispensación”.
24 • elPatagónico • martes 6 de setiembre de 2016 LAS EMPRESAS QUE CONSTRUYERON LA CENTRAL HIDROELECTRICA DE BELO MONTE PAGARON SOBORNOS MILLONARIOS AL PARTIDO POLITICO DEL PRESIDENTE DE BRASIL, SEGUN UN INFORME POLICIAL DIVULGADO POR EL DIARIO FOLHA DE SAO PAULO
Aseguran que las constructoras pagaron sobornos millonarios al partido de Temer El consorcio de constructoras aceptó pagar sobornos equivalentes al 1% del valor del contrato de Belo Monte, la tercera mayor hidroeléctrica del mundo, al Partido del Movimiento Democrático Brasileño.
E
l flamante presidente brasileño Michel Temer podría verse involucrado en un grave escándalo de comprobarse un informe policial divulgado ayer por el influyente diario Folha de Sao Paulo, que reveló que las empresas que construyeron la central hidroeléctrica de Belo Monte pagaron sobornos millonarios al partido político al que pertenece. Según la investigación policial, el consorcio de constructoras aceptó pagar sobornos equivalentes al 1% del valor del contrato de Belo Monte, la tercera mayor hidroeléctrica del mundo, al Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), divulgó el diario Folha de Sao Paulo. El consorcio de constructoras aceptó pagar sobornos equivalentes al 1% del valor del contrato de Belo Monte, la tercera mayor hidroeléctrica del mundo, al Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), según el diario. El valor del contrato ascendía a 13.400 millones de reales (unos 4.187 millones de dólares), por lo que el soborno sería de 134 millones de reales (41,8 millones de dólares), supuestamente pagados a través de donaciones legales a campañas electorales del PMDB entre 2010 y 2014. Según la Folha de Sao Paulo,
la Policía basa sus sospechas en delaciones realizadas por implicados en el caso de corrupción de Petrobras que se han acogido a acuerdos de colaboración con la Justicia para reducir sus penas, entre ellos Otavio Marques de Azevedo, expresidente de la constructora Andrade Gutiérrez. Belo Monte fue construida por un consorcio de empresas formado por Andrade Gutiérrez, Queiroz Galvao, OAS, Odebrecht, Camargo Correa, Serveng, Galvao Engenharia y J. Mallucelli. Según el periódico, los principales beneficiarios de los sobornos fueron cuatro senadores del PMDB, entre ellos el presidente de la Cámara Alta, Renán Calheiros, además de Romero Jucá, Jader Barbalho y Valdir Raupp. Romero Jucá fue nombrado por Temer ministro de Planificación cuando asumió la Presidencia interinamente el pasado 12 de mayo, pero tuvo que dimitir una semana después por la divulgación de una grabación realizada por la policía en la que sugería que el PMDB pretendía frenar las investigaciones de los casos de corrupción. El flamante gobierno del presidente Michel Temer reconoció que hubo un importante número de personas en las protestas organizadas por la oposición
Putin y Obama, sin acuerdo para resolver el conflicto en Siria El presidente estadounidense, Barack Obama, señaló que aún “no está cerrada la brecha” entre Washington y Moscú para alcanzar un alto el fuego en Siria, tras reunirse con su par ruso Vladimir Putin al culminar la cumbre del Grupo de los Veinte (G20), que se celebró durante tres días en la ciudad china de Hangzhou. “Reducir las diferencias que existen es una negociación muy difícil, y aún no hemos cerrado la brecha”, subrayó Obama en una rueda de prensa Hangzhou, sede de la cumbre del G20. El presidente norteamericano dijo haber mantenido conversaciones “sinceras y directas” con Putin, sobre Siria y Ucrania, principalmente, y confirmó que ambos pidieron a sus cancilleres, John Kerry y Serguéi Lavrov, que reanuden pronto el diálogo para impulsar un alto el fuego en el país árabe. Putin, por su parte, expresó su confianza en que las intensas negociaciones que mantienen en las últimas semanas Rusia y Estados Unidos cristalicen en un acuerdo “en los próximos días”. En cualquier caso, precisó que los acuerdos ruso-estadounidenses deberán ser consensuados con el Gobierno sirio y con otros países implicados en la resolución del conflicto, incluido Irán. “No apoyamos ni podemos apoyar nada contrario al derecho internacional”, respondió Putin al ser preguntado sobre la reciente entrada de tropas turcas en Siria sin autorización del Gobierno de Damasco. Al mismo tiempo, aseguró que la entrada de tanques y soldados turcos en territorio sirio “no fue una sorpresa” para Moscú. “Para esas cosas tenemos un ministerio de relaciones exteriores y unos servicios especiales, para que haya menos sorpresas. Sabíamos lo que pasaba y en qué dirección iban las cosas”, apuntó.
■ El flamante presidente de Brasil se enfrenta a graves acusaciones.
en San Pablo y otras capitales en contra del mandatario y en reclamo de elecciones anticipadas.
“MANIFESTACION SUSTANCIAL”
“Fue una manifestación con un número muy sustancial, cien mil personas es un número sustancial”, declaró ayer el ministro de Hacienda Henrique Meirelles. Decenas de miles de personas se movilizaron ayer en San Pablo, Río de Janeiro, Salvador y
otras capitales bajo la consigna “Elecciones Directas Ya” y “Fuera Temer”. La protesta en San Pablo concluyó anoche cuando la policía reprimió a los campesinos sin tierra e integrantes del Partido de los Trabajadores. “Este tipo de protestas son naturales en democracia, es natural que ocurran con la gran crisis económica, pero la economía comienza a dar señales de cambio por el cambio de gobierno” y la llegada de Temer, dijo Meire-
lles, citó Ansa. Y recordó que meses atrás hubo “un millón de personas” en las calles de todo el país para exigir la salida de Dilma Rousseff, destituida el pasado miércoles por el Senado en lo que muchos calificaron como un golpe parlamentario. El funcionario habló hoy con periodistas brasileños en China, donde participa en la delegación encabezada por Temer que participa en la cumbre del Grupo de los 20.
El militar que capturó al Che Guevara cree que el juicio que afronta es por venganza El general boliviano en retiro Gary Prado Salmón, que hace 49 años siendo capitán capturó a Ernesto “Che” Guevara, considera que el juicio que le siguen desde hace seis años en Bolivia en un caso de supuesto terrorismo es, en el fondo, una forma de cobrarle por la derrota que sufrió el guerrillero. “Es una forma de cobrar en mi la derrota del Che Guevara. Han creado un mito alrededor de él. ¿A quién le van a echar la culpa? Yo soy uno de los pocos sobrevivientes de aquella época, ya no tienen a quién más echarle la culpa de eso”, afirmó. Prado, de 77 años, habló con la agencia española EFE en su vivienda de la ciudad de Santa Cruz del juicio que enfrenta, tendido en una cama debido a la parálisis que afecta gran parte de su cuerpo desde hace 35 años, cuando fue herido accidentalmente por un disparo. Su convencimiento de que la inclusión de su nombre en el juicio por supuesto terrorismo es una especie de venganza de quienes admiran al guerrillero aumentó hace unos días cuando el presidente Evo Morales puso en un tuit que Prado fue el asesino del Che y lo tildó de “separatista”, como suele llamar a los acusados del caso. “Cuando el presidente dice que yo soy el asesino del Che (...) está totalmente fuera de la realidad. No sé si por ignorancia o qué, pero hay un afán de
echarme a mí el fardo de la ejecución”, apuntó. Recordó que el 8 de octubre de 1967, tras una batalla, capturó al Che con vida y lo entregó a sus superiores, pero la decisión sobre su muerte la tomaron el entonces presidente René Barrientos y sus altos jefes militares Alfredo Ovando y Juan José Torres. El sargento Mario Terán fue quien cumplió la orden de ejecutar al revolucionario comunista el 9 de octubre de ese año, una fecha que Morales conmemora anualmente para recordar a Guevara. Prado también mencionó que en una de las audiencias de su juicio acusó al juez del tribunal del “caso terrorismo”, Sixto Fernández, de tener una visión supuestamente interesada en su contra porque, según dijo, el magistrado es militante del Partido Comunista. El “caso terrorismo” estalló en abril de 2009 cuando el boliviano croata Eduardo Rosza y otras dos personas fueron abatidas en una operación de la Policía contra una supuesta célula terrorista que pretendía organizar milicias secesionistas en Santa Cruz. Por el caso son enjuiciadas decenas de personas, entre ellas dirigentes cruceños que supuestamente fueron parte de ese plan, aunque ellos se han defendido afirmando que todo fue un montaje.
martes 6 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos LA EDITORA PRESENTA “ESCRIBIR LEVRERO”, UN VOLUMEN QUE REUNE DIVERSAS INTERVENCIONES CRITICAS SOBRE LA OBRA Y VIDA DEL GRAN ESCRITOR URUGUAYO
Carolina Bartalini: “Levrero va en contra de las certezas” Publicado por la editorial de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, el libro reúne ensayos de María José Bon Lemes, Mariana Casares, Alicia Hoppe, Matías Núñez, Luis Chitarroni y Ricardo Romero, entre muchos otros.
A
partir de la experiencia del primer Coloquio de Literatura y Margen, organizado en 2013 por la Maestría en Estudios Literarios Latinoamericanos de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, dedicado a Mario Levrero (1940-2004), la editora Carolina Bartalini configura “Escribir Levrero”, un volumen que reúne diversas intervenciones críticas sobre la vida y obra del gran escritor uruguayo. Publicado por la editorial de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, el libro reúne ensayos de autores que participaron del encuentro organizado por Max Gurian y Daniel Link, entre los que figuran María José Bon Lemes, Mariana Casares, Juan Ignacio Fernández Hoppe, Alicia Hoppe, Matías Núñez, Ramiro Sanchiz, Felipe Benegas Lynch, Luis Chitarroni, Ezequiel De Rosso, Manuel Eiras, Alvaro Fernández Bravo, Eduardo Abel Giménez, Irene Lulo, María Cecilia Pardo, Federico Reggiani y Ricardo Romero, entre muchos otros. - Télam: ¿Qué materiales presenta el libro? - Bartalini: El libro incluye una cronología de las obras publicadas por Levrero, sus reediciones y traducciones a otras lenguas, trabajo que realicé a partir de otras bibliografías confeccionadas previamente, pero que organiza un recorrido global, podríamos decir, de la vasta y heterogénea obra del autor. Levrero no solo escribió “La novela luminosa” y la serie autobiográfica que sean tal vez sus libros más conocidos, sino que viene trabajando desde la década del 60 en diversas textualidades: el policial parapsicológico, la novela folletinesca, el manual de parapsicología, el realismo, el realismo-fantástico o el realismo enrarecido, textos poéticos o novelas fragmentarias como “Caza de conejos”, las historietas, las irrupciones que son textos fragmentarios y cotidianos o ensayísticos publicados semanalmente en la revista Postdata, e incluso los crucigramas y los textos con seudónimos de humor o reseñas literarias que publicaba en diversas revistas y diarios, y que no están aún recopiladas.
HETEROGENEIDAD
- T: ¿Cuáles son los elementos
que más te interesan en la producción de Levrero? - B: La producción de Levrero es heterogénea en cuanto a géneros tradicionales. Sin embargo, hay constantes que se observan en toda su literatura, incluso en otras producciones, como podrían llegar a ser las historietas. Esa alternancia entre lo diverso y lo constante es lo que más me llama la atención, el modo de construir un estilo absolutamente propio y personal -que se lee en todas sus obras- y que a la vez se manifiesta de modos absolutamente divergentes. Hay algo en la literatura de Levrero que más allá del “género” o el libro con el que te encuentres llama a la lectura, es como una invitación irrespetuosa y cálida a seguir leyéndolo y encontrar alguna respuesta a los múltiples interrogantes que despierta. Esa respuesta no está. No está en ninguno de sus textos leídos independientemente pero tampoco en su “obra” en un sentido más global. Este aspecto es fundamental: Levrero es un escritor que va en contra de las certezas. - T: ¿Cuál crees que es el aporte más importante de su obra para la literatura hispanoamericana? - B: La literatura de Levrero rompe con los esquemas de la literatura hispanoamericana del
■ La editora Carolina Bartalini presenta una serie de estudios sobre Levrero.
siglo XX en el sentido de que genera algo nuevo no solamente en sus temáticas sino también en el aspecto formal y genérico y al mismo tiempo, inevitablemente, desafía los criterios de clasificación de los que hablaba anteriormente: estos son gestos que tarde o temprano son reconocidos porque no es posible acercarse a la literatura del mismo modo después de haber leído a Levrero. El tiempo a lo mejor dará mayores precisiones al respecto.
INFLUENCIA LATINOAMERICANA
- T: ¿Dónde localizás la influencia de su obra en la literatura latinoamericana? - B: No sé si puedo hablar de in-
fluencia, a lo mejor, sí de puntos de contacto, de miradas o escrituras afines, contemporáneas en el sentido de Agamben -artistas que perciben la oscuridad en los tiempos que viven como luminosos, que ven los trazos de las redes más allá del tiempo que habitan-, en este sentido, asocio la literatura de Levrero con la de Mario Bellatin, que tiene una estética diferente pero en la que confluyen estas zonas de lo indefinido, lo rupturista, el hacer de la literatura una vida y hacer de la vida un proceso de búsqueda estética y artística; también a lo mejor hay algo de Levrero que me resuena en Félix Bruzzone, los recorridos desaforados de sus relatos, los finales inconclu-
sos o apresurados que desafían la lógica del relato y lo inevitable del fin; Blas Rivadeneira, en su novela o relato en partes “Ibatín”, configura también de un modo personal la impronta “levreriana” del acontecer desaforado y el encuentro azaroso y sustancial de los personajes de su trama; Matías Nicolaci, escritor argentino también recupera parte de la estética de Levrero en esos recorridos tormentosos en “Errar”, su primera novela. Algo del humor de Levrero y su realismo enrarecido en realidades distópicas leí en “Bien de frontera” de Oliverio Coelho, en las novelas de Ricardo Strafacce, en los relatos de Mariana Casares, en “Osos” de Diego Vecchio.
26 • elPatagónico • martes 6 de setiembre de 2016
Agenda Camino Perón interrumpido La Municipalidad de Rada Tilly informa que hoy martes 6 de setiembre la circulación del camino alternativo Juan Domingo Perón se encontrará interrumpida desde las 10 de la mañana y hasta las 12 del mediodía, en la mano que va de Rada Tilly a Comodoro Rivadavia, dirección sur- norte. La medida se debe a la realización de trabajos de mantenimiento en la traza vial.
Cementerio Km 5 La Asociación Mutual 13 de Diciembre Km 3 cita en Moyano 556, en horario de lunes a viernes de 10 a 18 y sábados de 9 a 13, a los familiares de las siguientes personas fallecidas: Manuel González Alonso (16 de noviembre de 1975), María Magdalena González (30 de abril de 1969), Juan Alberto González (19 de junio de 1998), Elvira Ramírez de Avila (22 de octubre de 1975), Gustavo Aparicio Rodríguez (7 de abril de 1979), Antonio Cassani (2 de agosto de 1989), Bernardina Moleda Sanda (16 de noviembre de 1993), Francisco Sandar (4 de enero de 1995), Susana Inés Sanda (30 de enero de 2008), César Cassani (9 de junio de 2006), Francisco Rosario Quintero (25 de febrero de 1969), Verónica Cabrera de Quintero (25 de junio de 1979), Ramón Ruiz (24 de octubre de 1960), Adelina Contreras (24 de abril de 1987) y Rita Rojas de Yapura (24 de noviembre de 1949).
Educación Secundaria Zona Norte El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria, Región VI- Zona Norte llama a los/ as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas, incluyendo a las titulares de cada establecimiento para ejercer el derecho al 50% de las horas cátedras a cubrir por este llamado. Así también que posean legajos provisorios. Escuela Secundaria N° 742: Biología 1º 1º, 2º, 3º Y 4º ESB 20hs. suplentes T.M. + 1 hs. inst. El presente llamado cierra mañana miércoles 7 de setiembre a las 17hs. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI - Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3, tel. 455-1436; 455-9000 int.108 en el horario de 7:30 a 17.
Educación Secundaria Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 711: 10 hs de Historia, 2º y 3º año, suplente, turno tarde. El presente llamado cierra hoy martes 6 de setiembre a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17.
El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur, llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 745: 4 hs de Tecnología de Gestión, 6º 2, suplente, turno tarde; 4 hs de Tecnología de Gestión, 6º 1, suplente, turno tarde; 3 hs de Biología, 3º año, suplente, turno tarde; 8 hs de Derecho económico, 6º año, suplente, turno tarde. Escuela 731: 4 hs de Microeconomía, 4º año, suplente, turno mañana; 5 hs de Comunicación e información en las organizaciones, 5º año, suplente, turno mañana. Escuela 766: Preceptor mujer, suplente corta duración, turno tarde. Escuela 7715: 10 hs de Matemática, 1º año, suplente, turno mañana. El presente llamado cierra mañana miércoles 7 de setiembre a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17.
Nivel Inicial Supervisión de Nivel Inicial Región VI Comodoro Rivadavia comunica el ofrecimiento diario de cargos a docentes inscriptos a término, sin cargo, egresados 2015, doble función y estudiantes avanzados de Música para hoy martes 8 de setiembre, a las 8: 1 cargo MNI suplente turno tarde para la ENI n° 402; 1 cargo MNI suplente turno tarde para la ENI n° 463; 1 cargo MNI suplente turno tarde para la ENI n° 407; 1 cargo MEM suplente, 18 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 463; 1 cargo MEM suplente, 18 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 465; 1 cargo MEM suplente, 12 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 485. Lugar: Marcelino Reyes y José Fuchs, Km 3.
Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que hoy martes 6 de setiembre, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado, Ed. Primaria: 27 (1 TM y 1 TT), 83 (1 TM), 104 (1 TT), 161 (1 TT), 217 (1 TT); Maestro de Ed. Especial: 514 (2 TT), 521 (1 TT), 554 (2 TM); Edu. Musical: SER (1 TM); Maestro de educación plástica: 1 cargo para Escuela n° 160 (1 M/T); Maestro de Apoyo: 160 (1 TM) segundo ciclo con presentación de CV y proyecto de trabajo hasta el 9 de setiembre en sede de Supervisión.
Maestro especial Supervisión de Nivel Inicial Región VI Comodoro Rivadavia, en el marco que establece la disposición conjunta n° 01/16 DGNI-DGNP, llama a presentación de Proyecto Educativo para la cobertura a término (al 31 de diciembre de 2016) de 1 cargo Maestro Especial de Lenguaje Plástico Visual. Para: personal docente que cuente con capacitación específica en
el área citada; idóneos que hayan trabajado en las escuelas de la provincia y tengan conocimiento del área. Las propuestas de trabajo deberán ser presentadas en sede de Supervisión Nivel Inicial sito en Marcelino Reyes y José Fuchs Km 3, desde el 1 hasta el 9 de setiembre. Los criterios para armar dicha propuesta estarán a disposición desde las 8:30 a 16:30.
Docentes Especiales Educación Musical Supervisión Técnica Escolar de Nivel Inicial Re. IV Area Designaciones Nivel Inicial ofrece a docentes especiales de Educación Especial, aspirantes a la cobertura de interinatos y suplencias, inscriptos en Junta de Clasificación Docente, para cubrir el siguiente cargo: Escuela n° 489 Trelew, turnos mañana y tarde, 2 cargos de maestra/o Especial de Educación Mudisal. A los interesados comunicarse con el Area de Designaciones de Nivel Inicial, teléfono 02804433993 o Supervisión Técnica Escolar Trelew, Reg. IV, teléfonos 02804-429534, de lunes a viernes de 7 a 17.
Certificados de capacitación Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria comunica a los docentes de Educación Primaria y de Educación Especial que se encuentran a su disposición hasta el 30 de setiembre, de 8 a 13, en su sede de Marcelino Reyes y José Fuchs Km 3, los certificados de la capacitación Desarrollo Profesional en Alfabetización Inicial Módulos I, II y III.
Incorporación al Ejército El Ejército Argentino tiene abierta la inscripción para incorporarse como Soldado Voluntario durante el corriente año a todos los jóvenes, mujeres y varones que deseen formar parte de esta bicentenaria institución de nuestra Patria. Los requisitos son: nacionalidad argentino nativo o por opción; tener entre 18 y 24 años; ser soltero/a; tener estudios primarios aprobados; documentación a presentar: fotocopia DNI (1ra y 2da páginas); domicilio actualizado; fotocopia certificado de estudios; fotocopia certificado de nacimiento; foto 4x4 (fondo celeste); formulario de ingreso (solicitar el mismo en la oficina de reclutamiento más cercana); constancia de CUIT/CUIL; certificado de antecedentes nacional (RENAR); certificado de antecedentes provincial (Policía de la Provincia); certificado buco dental. Este es tu Ejército. Defender a la Patria es el mejor trabajo que podés elegir. Comodoro Rivadavia: en la División Reclutamiento y Movilización del Comando de Brigada Mecanizada IX (Ameghino 505); Sarmiento: en el Grupo de Artillería Blindado 9 oficina de Reclutamiento (Ruta Provincial 20 s/nro.); Río Mayo: en el Batallón de Ingenieros 9, oficina de reclutamiento (Ruta nacional 40 s/nro); Trelew: en la oficina de ex Distrito Militar “Chubut” (Mitre 343).
Tráiler de Esterilización La Municipalidad de Comodoro
Rivadavia a través de la Dirección de Veterinaria y Control Sanitario, dependiente de la Subsecretaría de Fiscalización, informa a la comunidad interesada en hacer uso del servicio gratuito de esterilización canina y felina que, desde el día 9 al 16 de setiembre, el quirófano móvil de Zona Norte estará ubicado en la Asociación Vecinal del barrio Don Bosco, sito en Larregui y Gaucho Rivero. Los turnos se entregan en la vecinal en el horario de 10 a 12 y de 14 a 20 hs de lunes a viernes. El tráiler de Zona Sur continúa hasta el 9 de setiembre en el barrio Máximo Abasolo, y los turnos se solicitan en la sede vecinal en calle Huergo nro. 4500. Para mayor información comunicarse al teléfono 455-9331 de lunes a viernes en el horario de 8:30 a 14:30.
Dadores de sangre Se solicita dadores de sangre 0+ para la paciente Liliana Braz, en el Hospital Regional. También, se solicita la presencia de dadores de sangre de cualquier tipo y factor en el Banco de sangre del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia. Los voluntarios deben presentarse de 7 a 9. Pueden desayunar mate, té o café, no lácteo ni grasa, con descanso de sueño, y haber pasado seis meses de la última dosis de la hepatitis B. No pueden donar embarazadas y personas con bajo peso.
Jornadas Patagónicas de Pediatría El Comité Organizador de las 1ras. Jornadas de Pediatría y Enfermería Pediátrica de la Región Patagónica Atlántica ha informado la prórroga en la presentación de Trabajos Libres hasta el día 16 de setiembre. Esta actividad científica es organizada por la Sociedad Argentina de Pediatría, la Regional Patagonia Atlántica y la filial Golfo San Jorge. Se desarrollará en Comodoro Rivadavia (Chubut) los días 3 y 4 de noviembre y la información referente al evento está disponible en el sitio web: www.jornadaspatagonicas2016. com. Contará con la participación de disertantes a nivel nacional y regional con un programa que incluye conferencias, mesas redondas, presentación de trabajos libres y charlas a la comunidad.
Seccional Segunda En la Comisaría Seccional Segunda de Policía, sita en Av. Rivadavia y Viamonte, se requiere el comparendo de las siguientes personas: Cristian Marcelo Ortiz, con último domicilio en 13 de Diciembre n° 1132 y Fidel Nicolás Zárate, con último domicilio en Sarmiento n° 2178, ambos del barrio Jorge Newbery de esta ciudad cuyos motivos se les darán a conocer al momento de su presentación.
Seccional Quinta En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Mauricio Inostroza y Daiana Soledad Quelicoy, con último domicilio conocido en José Ortega n° 1590 de barrio Moure, debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad. En la Comisaría Seccional Quinta, sita sobre Av. Patricio n° 1305, intersección Av. Lisandro de la
Torre del barrio Isidro Quiroga, se solicita el comparendo de Martín Andrés Hijerra, con último domicilio en Raúl Romero n° 1631, o de personas que pudiesen aportar datos sobre la misma, por motivos que se le darán a conocer a su presentación.
Cronograma camión atmosférico La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa a la comunidad en general el Cronograma para Servicios de Camión atmosférico correspondiente al mes de setiembre. Camión N y N (Zona Norte) 1ª semana: Bº Km 5, Las Orquídeas, Km 17 2ª semana: Bº Km 14, Centenario, René Favaloro 3ª semana: Bº Cuidadela, Don Bosco, Km 8, 4ª semana: Bº Km 3, Mosconi, Km.14, Bella Vista Norte Camión Flores (Zona Norte) 1ª semana: Bº Km 12, Acceso Norte, Bº Gesta de Malvinas 2ª semana: Bº Caleta Córdova, Próspero Palazzo 3ª semana: Bº Castelli, Rodríguez Peña 4ª semana: Bº Restinga Alí, Standart Norte y Sur, Gobernador Fontana Camión Alvarado (Zona Sur) 1ª semana: Bº Abel Amaya, Industrial 2ª semana: Bº Cordón Forestal, Roque González 3ª semana: Bº Stella Maris, Extensión 4ª semana: Bº San Cayetano, Quirno Costa y Los Arenales Camión Flores (Zona Sur) 1ª semana: Bº Bella Vista Sur, Bella Vista Oeste, 30 de Octubre 2ª semana: Bº Los Bretes, El Atardecer 3ª semana: Bº Fracción 14 y 15 4ª semana: Bº Máximo Abásolo, Extensión, Consorcio Eva Perón 5ª semana: Bº Cerro Solo, Moure, Isidro Quiroga y Los 3 Pinos
Luana Olmedo La dirección de la Escuela Provincial n° 161 José Hernández cita a los padres de la alumna de primer grado Luana Olmedo de 13 a 16.
Soldados no reconocidos La Agrupación de soldados No Reconocidos de Chubut convoca a ex soldados conscriptos de la clase 62 y 63 que hicieron el servicio militar desde el 2 de abril al 28 de abril de 1982 para una segunda reunión a realizarse hoy sábado 3 de setiembre, a las 20, en la Unión Vecinal de barrio Ceferino, Kennedy 1336 (al lado de los bomberos voluntarios). Tema a tratar: empadronamiento de soldados conscriptos. TOAS. Rogamos puntualidad y asistencia de todos los ex soldados conscriptos, debido a la importancia de los temas a tratar. Para mayor información consultar los siguientes teléfonos: 2974290784, 2974253395, 447-2511,
Solidaridad Se necesita colaboración de ropa para bebé recién nacido (nena) y también un placar que se encuentre en buenas condiciones para una familia con varios niños. Muchas gracias. Cel. 154-316930.
martes 6 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
Fútbol: “Hizo bien enfrentar a un equipo como Roma por su nivel y jerarquía”, expresó Matías Caruzzo, defensor de San Lorenzo.
Deportes LA SELECCION NACIONAL DE FUTBOL VISITA DESDE LAS 20:00 A VENEZUELA POR LA 8ª FECHA DE LAS ELIMINATORIAS SUDAMERICANAS PARA RUSIA 2018
Argentina defiende la punta en Mérida sin su capitán Lio Messi En lugar del mejor futbolista del mundo, podría jugar Nicolás Gaitán o bien Erik Lamela. En el fondo reaparecerá en la defensa Marcos Rojo por Emanuel Más luego de cumplir con una fecha de suspensión. Mientras que el otro cambio sería el ingreso de Ever Banega por Paulo Dybala quien fue expulsado en el triunfo ante Uruguay.
E
l seleccionado argentino de fútbol, dirigido por Edgardo Bauza, afrontará esta noche el desafío de defender el liderazgo en las eliminatorias sudamericanas para el Mundial Rusia 2018 sin la presencia del capitán y figura del equipo, Lionel Messi, en su visita a un golpeado combinado de Venezuela -que buscará su primer triunfo- por la octava fecha. El partido se disputará desde las 20 de Argentina (las 19 en Venezuela) en el estadio Metropolitano de la ciudad andina de Mérida, con el arbitraje del ecuatoriano Roddy Zambrano y la televisación en directo de la TV Pública y TyC Sports. La etapa del “Patón” Bauza en la selección nacional arrancó el pasado jueves en Mendoza, con un importante triunfo sobre Uruguay por 1-0 que le permitió trepar a lo más alto del certamen clasificatorio con 14 puntos, luego de siete partidos disputados. El gol de la ajustada victoria fue convertido por Lionel Messi, quien vistió la camiseta 10 “albiceleste” y portó la cinta de capitán luego de revertir la decisión de dar un paso al costado que había anunciado tras la derrota por penales en la final de la Copa América Centenario, la tercera en forma consecutiva. Luego del partido ante Uruguay en tierra cuyana, el crack rosarino acusó una molestia en la zona del pubis que ya arrastraba desde Barcelona. El cuerpo téc-
nico y médico del seleccionado tomaron la decisión conjunta de que Messi no formara parte de la delegación que a última hora del domingo arribó a la ciudad venezolana de Mérida. Así las cosas, el conjunto albiceleste tendrá ahora el desafío de defender la punta sin la máxima figura y la principal carta de gol del equipo que representa Messi, ante la presencia cercana de Uruguay (recibe a Paraguay), Colombia (visita a Brasil) y Ecuador (viajó a Perú), que tienen un punto menos. Brasil y Paraguay, en tanto, están a dos unidades. En frente estará una herida Venezuela que venía con el envión anímico del buen papel que cumplió en la Copa América de Estados Unidos con el debut de Rafael Dudamel, histórico ex arquero, pero la visita a Colombia terminó con derrota (2-0) y tres bajas sensibles. La “Vinotinto” perdió seis de los siete partidos y solo consiguió un punto en la quinta fecha al empatar (2-2) ante Perú, como visitante, todavía con Noel Sanvicente como director técnico, quien dejó el cargo una fecha después al caer con Chile (4-1) en la ciudad de Barinas.
SIN EL MEJOR DEL MUNDO
Para afrontar este compromiso, el segundo como entrenador, Bauza -ex DT de San Lorenzo y San Pablo, de Brasil, entre otrostendrá la difícil misión de que el equipo no sienta la ausencia de Messi y formar un circuito futbolístico que pueda adueñarse del partido para no dejar crecer a un rival necesitado.
Para ello, además de confirmar el regreso de Marcos Rojo al lateral izquierdo tras cumplir la fecha de suspensión en reemplazo de Emmanuel Mas, el “Patón” apostará por Ever Banega para suplir al expulsado Paulo Dybala y se debate entre Erik Lamela y Nicolás Gaitán para reemplazar a Messi. El rosarino Banega, uno de los intocables en el ciclo de Gerardo Martino, se moverá por el centro del mediocampo sin obligación de marca pero con la responsabilidad de que la pelota llegue limpia al ataque. En el costado izquierdo seguirá Angel Di María y por el sector opuesto está la duda mencionada aunque con un leve ventaja para “Coco” Lamela por sobre Gaitán, quien supo reemplazar de buena manera a Messi en la Copa América de Estados Unidos. Lamela, ex River Plate y actual Tottenham inglés, le puede dar más pausa y tenencia de pelota al equipo que seguirá teniendo como única referencia de área a Lucas Pratto. En cambio, Gaitán -ex Boca Juniors y hoy dirigido por Diego Simeone en Atlético de Madrid- tiene más velocidad y está más acostumbrado a arrancar desde la banda. La recuperación seguirá a cargo de Javier Mascherano, de buen partido ante Uruguay, y de Lucas Biglia, quienes serán la primera barrera de la inamovible y cada vez más consolidada dupla central conformada por Nicolás Otamendi y Ramiro Funes Mori. La defensa Argentina deberá estar atenta a la velocidad de Josef Martínez y a la potencia del cen-
trodelantero Salomón Rondón, los hombres más peligrosos del ataque venezolano. La “Vinotinto”, que sueña con repetir la hazaña de 2011 cuando venció por primera vez en la historia al seleccionado argentino, sufrió tres bajas importantes en su visita a Barranquilla. El volante Arquímedes Figuera llegó al límite de tarjetas amarillas y los defensores Wilker Angel y Rolf Feltscher fueron expulsados. Además, “Rafa” Dudamel tampoco pudo contar por lesión en esta doble fecha con el mediocampista Alejandro “Lobito” Guerra, campeón de la Copa Libertadores de América con Atlético Nacional de Colombia. La defensa venezolana será rearmada con los ingresos de José Manuel Velázquez (por Angel) y de Mikel Villanueva (por Feltscher) y en el mediocampo para acompañar al capitán Tomás Rincón pelean por un lugar Agnel Flores y el juvenil Yangel Herrera. Venezuela será local por primera vez en el estadio Metropolitano de la ciudad de Mérida, conocido popularmente como el “Coloso de Zumba”, ubicado a más de 700 kilómetros de la convulsionada capital Caracas, lugar de las multitudinarias marchas que desplegaron en las calles el oficialismo y la oposición el pasado jueves, situación que por unas horas puso en duda la realización del partido. Más allá del contexto y de las dificultades de ambas delegaciones para llegar a la ciudad de Mérida, hoy habrá en juego tres puntos que a la Argentina le darían la posibilidad de continuar en lo más alto y superar la misión de jugar sin Messi, mientras que para Venezuela podría ser la primera victoria en el duro camino hacia Rusia 2018.
■ Angel Di María será esta noche uno de los titulares en el partido que Argentina visitará a Venezuela.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
ME T ROP OLITA NO DE MERIDA ( V ENE ZUEL A )
2000
Venezuela: Dani Hernández; Roberto Rosales, Oswaldo Vizcarrondo, José Manuel Velázquez y Mikel Villanueva; Rómulo Otero, Tomás Rincón, Agnel Flores o Yanel Herrera y Alberto Peñaranda o Juan Pablo Añor; Josef Martínez y Salomón Rondón. DT: Rafael Dudamel. Argentina: Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Nicolás Otamendi, Ramiro Funes Mori, Marcos Rojo; Lucas Biglia, Javier Mascherano; Erik Lamela o Nicolás Gaitán, Ever Banega, Angel Di María; y Lucas Pratto. DT: Edgardo Bauza. Arbitro: Rody Zambrano (Ecuador) TV: TyC Sports y TV Pública.
> Eliminatorias Sudamericanas Equipos
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc
Dif
Argentina Uruguay Colombia Ecuador Brasil Paraguay Chile Bolivia Perú Venezuela
14 13 13 13 12 12 10 6 4 1
7 7 7 7 7 7 7 7 7 7
4 4 4 4 3 3 3 2 1 0
2 1 1 1 3 3 1 0 1 1
1 2 2 2 1 1 3 5 5 6
7 12 11 12 14 9 13 9 6 7
4 5 8 10 8 7 12 13 14 19
+3 +7 +3 +2 +6 +2 +1 -4 -8 -12
> Programa de la 8ª fecha - 20:00 Venezuela vs Argentina. - 20:00 Uruguay vs Paraguay. - 20:30 Chile vs Bolivia.
- 21:45 Brasil vs Colombia. - 23:15 Perú vs Ecuador.
28 • elPatagónico • martes 6 de setiembre de 2016
Eliminatorias Sudamericanas DESDE LAS 20 JUGARAN EN MONTEVIDEO POR LA 8ª FECHA DEL CERTAMEN CLASIFICATORIO PARA EL MUNDIAL DE RUSIA 2018
Uruguay quiere hacerse fuerte en su casa ante el entonado Paraguay La ‘Celeste’ viene de perder en Mendoza 1-0 ante el líder Argentina, mientras que los paraguayos llegan a este partido con un triunfo de 2-1 sobre Chile, el bicampeón de América.
U
ruguay, que intentará recuperarse de la derrota sufrida en la fecha anterior ante Argentina por 1-0, buscará hoy recuperarse cuando enfrente a un entonado Paraguay, que viene de vencer 2-1 a Chile, bicampeón de América, en uno de los cinco partidos que se jugarán por la octava fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018. El partido se jugará a partir de las 20 en el estadio Centenario de Montevideo, con el arbitraje del basileño Wilton Sampaio y será televisado por TyC Sports 2. Uruguay, que viene de caer 1-0 la fecha anterior ante el seleccionado argentino en Mendoza, con gol de Lionel Messi, y perdió a manos de su rival la punta de la tabla de posiciones, ahora quedó segundo junto con Colombia y Ecuador, los tres con 13 unidades, mientras que Argentina suma 14. Así las cosas, el conjunto “celeste” buscará un resultado que le permita recuperarse y por ello el técnico Oscar Washington Tabárez realizará dos variantes tácticas respecto del equipo que cayó ante el equipo argentino. En el mediocampo ingresarán el jugador de Independiente Cristian ‘Cebolla’ Rodríguez y Gastón Ramírez (Middlesbrouh de Inglaterra), en lugar del ex Boca Nicolás Lodeiro y de Jorge Fucile, de Nacional de
■ Luis Suárez estuvo muy bien marcado el último jueves por el argentino Ramiro Funes Mori.
Montevideo. Mathias Corujo, de San Lorenzo, pasará a jugar en el lateral derecho. Asimismo, se confirmó la presencia del arquero Fernando Muslera, quien en el entrenamiento del domingo sufrió un fuerte golpe en la zona intercostal. El médico del plantel, Alberto Pan, le realizó una tomografía computada que no evidenció lesión ósea. En conferencia de prensa, en las últimas horas, el delantero de París Saint Germain, Edinson Cavani, dijo que “este es un
partido clave, porque ganando el equipo se mantiene en la zona de arriba de la tabla. Tenemos que animarnos un poco más y ser conscientes de que tenemos grandes futbolistas”. En la misma línea se expresó el “Maestro” Tabárez, al señalar que “si se consigue el objetivo, eso nos pondrá nuevamente prácticamente en la cabeza de la tabla. Preocupa cuando se pierde, hay que tratar de que no se repitan errores. Espero mantener la tranquilidad, tenemos que aislarnos de todo lo
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
CEN T EN A RIO DE MON T E V IDEO
2000
Uruguay: Fernando Muslera; Mathías Corujo, José María Giménez, Diego Godín y Gastón Silva; Carlos Sánchez, Egidio Arévalo Ríos y Cristian Rodríguez; Gastón Ramírez; Edinson Cavani y Luis Suárez. DT: Oscar Washington Tabárez. Paraguay: Diego Barreto; Jorge Moreira, Paulo Da Silva, Pablo Aguilar, Salustiano Candia; Víctor Ayala, Néstor Ortigoza, Marcos Riveros, Óscar Romero; Darío Lezcano o Angel Romero y Federico Santander. DT: Francisco Arce. Arbitro: Wilton Sampaio (Brasil). TV: TyC Sports 2.
Un necesitado Perú enfrenta a Ecuador El seleccionado de fútbol de Perú, urgido de una victoria para no despedirse de su sueño mundialista, recibirá esta noche a Ecuador, que no quiere ceder el lugar de privilegio que tiene en la carrera mundialista, en un partido correspondiente a la octava jornada de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018. El partido se disputará en el estadio Nacional de Lima, desde las 23:15 (hora de la
Argentina), con el colombiano Wilmer Roldán como árbitro y televisación de TyC Sports. Perú llega al partido muy golpeado tras su derrota por 2-0 con Bolivia, el jueves pasado en La Paz, y se ubica en el penúltimo lugar de la eliminatoria con cuatro puntos, mientras que Ecuador, que viene de ser goleado 3-0 por Brasil, se ubica cuarto con 13 unidades, la misma cantidad que Uruguay y Co-
lombia. El seleccionado peruano y su entrenador, el argentino Ricardo Gareca, necesitan de manera urgente la victoria ya que las chances de clasificar se están alejando raudamente y se empiezan a abrir ciertos cuestionamientos sobre el futuro del ex entrenador de Vélez Sarsfield. Por el lado de Ecuador, el entrenador argentino nacionalizado boliviano Gustavo Quinteros, no podrá contar
con el lateral derecho Juan Carlos Paredes, expulsado ante Brasil, y se especula que el mediocampista Antonio Valencia, quien cumplió una fecha de suspensión, regrese para ocupar dicho lugar, como lo hace habitualmente en Manchester United de Inglaterra. Asimismo, el volante Pedro Quiñónez, tras haber cumplido un partido de suspensión, regresará al once inicial en lugar de Carlos Gruezo.
que se dice y confiar sobre todo en la relación que tenemos de tantos años con los jugadores y cómo respondió el equipo en situaciones comprometidas”. Paraguay, por su lado, llega entonado tras el triunfo conseguido en Asunción, con el debut como técnico de Francisco “Chiqui” Arce, por 2-1 ante Chile, el bicampeón de la Copa América. Con este triunfo el equipo “guaraní” se ubicó quinto junto con Brasil, ambos con 12 unidades, pero el equipo “verde amarelo” estaría jugando el repechaje por la clasificación, ya que posee mejor diferencia de gol. Todo esto sin perder de vista que aún faltan jugar 10 fechas del calendario de las eliminatorias. Respecto del partido ante el seleccionado trasandino, el DT Arce incluiría al mediocampista de San Lorenzo, Néstor Ortigoza, como posible reemplazo del suspendido Rodrigo Rojas, quien sumó dos tarjetas amarillas. Además, otra posible variante sería el ingreso de Pablo Aguilar, defensor de América de México, en lugar de Gustavo Gómez, futbolista que también llegó al límite de amonestaciones. En la línea ofensiva existe una duda sobre la línea de atacantes ya que Darío Lezcano, de Ingolstadt del fútbol alemán, se entrenó de manera diferenciada por molestias musculares. De no llegar en condiciones la ofensiva estaría integrada por Federico Santander (ex Racing Club y Tigre) y Angel Romero. El defensor del Toluca de México, Paulo Da Silva, autor de uno de los goles ante Chile (el otro lo señaló Oscar Romero, jugador de Racing) expresó que “ante Uruguay debemos cerrar el combo de los 6 puntos. Estoy feliz por el gol que convertí, pero estoy más feliz por el grupo y por la gente que disfrutó con el triunfo”.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
N ACION A L DE LIM A
2315
Perú: Pedro Gallese; Aldo Corzo, Christian Ramos, Luis Abram, Miguel Trauco; Cristian Benavente, Renato Tapia, Yoshimar Yotún, Edison Flores; Christian Cueva y Paolo Guerrero. DT: Ricardo Gareca. Ecuador: Alexander Domínguez; Antonio Valencia, Gabriel Achilier, Arturo Mina, Walter Ayoví; Enner Valencia, Pedro Quiñónez, Christian Noboa, Jefferson Montero; Miller Bolaños y Felipe Caicedo. DT: Gustavo Quinteros. Arbitro: Wilmar Roldán (Colombia). TV: TyC Sports.
martes 6 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
SE ENFRENTARAN DESDE LAS 21:45 EN MANAOS POR LA 8ª FECHA DEL TORNEO CLASIFICATORIO PARA EL MUNDIAL DE RUSIA 2018
Brasil y Colombia protagonizan un clásico con antecedentes calientes Los brasileños vienen de golear 3-0 a Ecuador, mientras que los ‘cafeteros’ le ganaron como locales 2-0 a Venezuela.
E
l seleccionado de fútbol de Brasil, que busca consolidar su renacimiento futbolístico tras la conquista de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos, recibirá esta noche a Colombia, dirigida por José Pekerman, en un partido correspondiente a la octava fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de fútbol de Rusia 2018. El encuentro se jugará en el estadio Arena de Amazonía, en Manaos, desde las 21:45 con el argentino Patricio Loustau como árbitro y televisación de TyC Sports. Colombia, que la jornada pasada venció por 2-0 a Venezuela, se ubica tercera en la clasificación con 13 puntos, la misma cantidad que Uruguay y Ecuador, mientras que Brasil, que luego de treinta y tres años logró vencer a Ecuador en Quito (3-0), marcha en la quinta posición con 12 unidades. Después de golear como visitante en la altura de Quito, en el debut de su nuevo entrenador, Tité, Brasil buscará encadenar su segunda victoria consecutiva ante su público y ante un rival peligroso, para enterrar definitivamente la eliminación en la primera fase de la Copa América Centenario disputada en julio en los Estados Unidos. Tité, que ocupó el lugar de Dunga, quien fue despedido tras el duro traspié en el último torneo continental, pondrá en cancha a los mismos once titulares que golearon por 3-0 a Ecuador, ya que el mediocampista Renato Augusto se recuperó de un golpe en la pierna derecha que sufrió en el estadio Atahualpa de Quito. Las autoridades de Manaos tienen previsto incrementar las medidas de seguridad para este cruce, después de que varios hinchas invadieran el sábado el campo de juego donde entrenaba la “verdeamarilla” para abrazar a los jugadores. Por el lado colombiano, el DT argentino José Pekerman recuperará para este importante duelo al lateral derecho Santiago Arias, quien no jugó la pasada fecha por suspensión, y que ahora ingresará en lugar de Stefan Medina, en tanto que los otros tres integrantes de la defensa serán los mismos que vencieron a la ‘Vinotinto’. La gran incógnita aún no develada es quien será el acom-
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
A REN A DE L A A M A ZONIA, M AN AOS
2145
Brasil: Alisson; Daniel Alves, Marquinhos, Miranda y Marcelo; Casemiro, Paulinho, Renato Augusto y Willian; Neymar y Gabriel Jesus. DT: Tite.
■ Neymar, la estrella que tiene el seleccionado brasileño que esta noche irá por otra victoria para seguir expectante.
pañante de Carlos Sánchez en el mediocampo, ya que Daniel Torres no podrá estar ya que recibió la segunda amarilla y deberá pagar una fecha de suspensión. El principal candidato es Guillermo Celis, volante central de Benfica de Portugal, que le aporta mucha marca al mediocampo, y más teniendo en cuenta la calidad creatividad de los jugadores brasileños, tales los casos de Neymar, Paulinho o William, ganándole la pulseada a Wílmar Barrios y Sebastián Pérez. El que no viajó a Manaos fue el delantero Teófilo Gutiérrez, quien fue dado de baja de la concentración ‘cafetera’ ya que se resintió de la contractura muscular que sufrió en su debut con la camiseta de Rosario Central, en el empate 0-0 frente a Defensa y Justicia. Los últimos duelos entre ambos seleccionados se caracterizaron por la pierna fuerte, los roces y las expulsiones. En el Mundial de Brasil 2014, los locales vencieron a los colombianos por 2-1 en los cuartos de final, pero el partido quedó marcado por la violenta infracción del lateral derecho Camilo Zúñiga sobre Neymar, que le provocó al astro una fractura en la tercera vértebra lumbar. Después, en la Copa América de Chile 2015, por la segunda fecha de la fase de grupos, Colombia venció por 1-0 a Brasil,
que volvió a perder a Neymar, esta vez por agredir sin balón a Pablo Armero, lo que le costó al jugador del Barcelona cua-
tro fechas de sanción, por los cual se perdió el resto del torneo continental y el comienzo de la eliminatoria.
Colombia: David Ospina; Santiago Arias, Jeison Murillo, Oscar Murillo y Farid Díaz; Guillermo Celis, Carlos Sánchez, Macnelly Torres y James Rodríguez; Luis Muriel y Carlos Bacca. DT: José Pekerman. Arbitro: Patricio Loustau (Argentina). TV: TyC Sports.
Chile va por la recuperación en Santiago frente a Bolivia El seleccionado de fútbol de Chile, conducido por el entrenador argentino Juan Antonio Pizzi, recibirá hoy a su par de Bolivia con la obligación de conseguir una victoria para no alejarse del líder Argentina, luego de la derrota sufrida ante Paraguay en la fecha pasada. El encuentro, correspondiente a la octava jornada de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de Rusia 2018, se desarrollará desde las 20:30 (hora de Argentina) en el estadio Monumental, ubicado en la ciudad de Santiago de Chile, con arbitraje del brasileño Ricardo Marques. ‘La Roja’ viene de caer en la última fecha por 2-1 en tierra guaraní y actualmente se encuentra fuera de la zona de clasificación al próximo mundial, al ubicarse en la séptima posición con 10 unidades, cuando aún restan jugarse 10 fechas. Para recibir al conjunto boliviano, Pizzi deberá reemplazar al suspendido Gary Medel (recibió una tarjeta roja ante Paraguay) y en su lugar se perfila
Francisco Silva. Además, el entrenador tiene en mente realizar otras modificaciones para intentar volver al triunfo, entre las que se destacan el ingreso de Jean Beausejour por Eugenio Mena, la inclusión de Pedro Pablo Hernández en la zona del mediocampo, y la presencia del ex Huracán de Parque Patricios Edson Puch en la delantera. Por el lado de Bolivia, el entrenador Angel Hoyos está obligado a realizar un cambio debido a que el mediocampista Jhasmani Campos no será de la partida por recomendación médica, a raíz de la conmoción cerebral sufrida en el encuentro del último jueves ante Perú en La Paz. El futbolista que cuenta con mayores chances de reemplazar a Campos es Martin Smedberg, volante del IFK Goteborg del fútbol sueco. Además, Hoyos mantiene una duda para cubrir el arco boliviano. En caso de que el arquero Romel Quiñónez no se recupere de
una fatiga muscular que acarrea desde el partido en La Paz, su lugar será ocupado por Carlos Lampe, quien juega en el Huachipato del fútbol chileno. Bolivia se impuso por 2-0 en la última jornada a Perú y se ubica en el octavo lugar con seis puntos.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
MONUMEN TA L ( S A N TIAGO DE CHIL E )
2030
Chile: Cristopher Toselli; Mauricio Isla, Enzo Roco, Francisco Silva y Jean Beausejour; Pedro Pablo Hernández, Arturo Vidal y Charles Aránguiz; José Pedro Fuenzalida o Edson Puch, Eduardo Vargas o Mauricio Pinilla y Alexis Sánchez. DT: Juan Antonio Pizzi. Bolivia: Romel Quiñónez o Carlos Lampe; Edemir Rodríguez, Ronald Raldes, Edward Zenteno, Marvin Bejarano; Diego Wayar, Walter Flores, Pablo Escobar, Martin Smedberg; Juan Carlos Arce o Yasmani Duk y Marcelo Martins Moreno. DT: Angel Hoyos. Arbitro: Ricardo Marques (Brasil). TV: TyC Sports.
30 • elPatagónico • martes 6 de setiembre de 2016
Fútbol EL VOLANTE SE INCORPORO AYER A RIVER PROCEDENTE DE NEWELL’S OLD BOYS DE ROSARIO
Denis Rodríguez: “es un crecimiento en mi carrera”
sumarse a los entrenamientos de River Plate a pedido de su entrenador, Marcelo Gallardo. La operación se realizó sin costo alguno por el trueque del defensor Leandro Vega, quien pasó a préstamo al club rojinegro por un año con una opción de 2 millones de dólares por el 50 por ciento de su pase, mientras que la opción del ex Newell’s es de 1.700.000 dólares también por
la mitad del pase. El jugador, de 20 años, la misma cantidad de partidos en Primera, con 1.216 minutos en cancha y con dos goles anotados, es el séptimo refuerzo de River y la idea del entrenador es evaluarlo en este semestre y en la pretemporada para decidir si realizan la compra definitiva. En este mercado de pases, River invirtió 15 millones de dólares en refuerzos y los nombres fueron los siguientes: el arquero Enrique Bologna, los defensores Luciano Lollo, Jorge Moreira y Arturo Mina, los volantes Iván Rossi y Denis Rodríguez y el delantero Marcelo Larrondo. En tanto, los jugadores convocados sus respectivas selecciones por la fecha de eliminatorias, Mina, Moreira y Lucas Alario, se reincorporarán mañana por la mañana y el jueves ya podrán ser parte de las tareas tácticas. Si llegan bien serán titulares el fin de semana. De no mediar inconvenientes, Gallardo repetirá el equipo que viene de ganar la Recopa Argentina y de golear por 4-1 a Banfield, con Augusto Batalla, Moreira, Jonatan Maidana, Mina y Milton Casco; Andrés D’Alessandro, Leo Ponzio, Ignacio Fernández y Gonzalo Martínez; Alario y Sebastián Driussi.
Lanús, el sábado a las 14; y en Florencio Varela, Defensa y Justicia se medirá ante San Lorenzo, también el sábado a partir de las 18. Lugones al ser consultado por Télam manifestó que “de no existir ningún imponderable se jugará con público de ambas parcialidades, y fui yo el que le fui a golpear las puertas a Estudiantes, porque el club no hizo ninguna gestión, pero nosotros queríamos que el partido se juegue así”. “Si hay un estadio seguro para intentarlo es el de La Plata. Ya tuvimos dos experiencias en el receso con Gimnasia e Independiente y Boca con San Lorenzo, y todo salió bien. Es un escenario que permite dividir a las parcialidades y que tiene una rápida desconcentración”, aseguró el funcionario provincial. Más adelante, el funcionario añadió que “desde el comienzo de mi gestión tanto la gobernadora María Eugenia Vidal como el ministro Cristian Ritondo me dieron todo el apoyo para combatir a los barra-
bravas y ya hemos sacado al jefe de la barra de Gimnasia, y cortamos con el negocio de los puestos de comidas en los alrededores de la cancha, con los cuales tenía vinculaciones”. El titular de la Aprevide también explicó que “en Banfield con Colón no podemos hacerlo porque la dirigencia del club local no quiere recibir público visitante y no porque nosotros nos opusiéramos a esa situación”. Por su parte, Telam consultó al dirigente de Estudiantes, Claudio Bernard, responsable de la seguridad, y sostuvo que “aceptamos la propuesta de recibir a la gente de Sarmiento y definiremos a la brevedad la organización para facilitarle a la gente de Junín la venta anticipada de las entradas”. “Estudiantes entiende que es bueno la vuelta de los visitantes, que las reglas deben estar claras y deben ser los organismos de seguridad los que definan que se quiere hacer. No puede ser que en un partido se pueda y en otro no”, fundamentó Bernard.
El futbolista de 20 años es primo de Maxi Rodríguez. Es el séptimo refuerzo del equipo que conduce Marcelo Gallardo.
E
l volante Denis Rodríguez, procedente de Newell’s y séptimo refuerzo de River Plate, aseguró tras la revisión médica realizada ayer a la mañana que “es un orgullo que Marcelo Gallardo y la dirigencia” se hayan fijado en él. “Estoy feliz, es un crecimiento en mi carrera y ahora a firmar todo y meterme en el grupo”, sostuvo Rodríguez en la puerta de la Clínica Rossi, donde se hizo los estudios médicos. El volante dijo que está tranquilo y que “no me imagino nada, tuve ansiedad cuando se retrasaba pero al final se hizo. Ahora espero entrenar y charlar con el entrenador”. “Cuando tomé la decisión, Maxi (Rodríguez, su primo) me apoyó porque era para crecer, él siempre me dio consejos y es bueno tener en la familia alguien así. Igual, que te busque un grande, es algo que siempre tienta mucho”, agregó el jugador surgido en el club del Parque Independencia.
■ Denis Rodríguez saluda durante la revisación médica que se realizó ayer en horas de la mañana.
En cuanto a las polémicas por cruzarse con Marcelo Larrondo en el clásico con Rosario Central, Denis Rodríguez evitó declaraciones y dijo estar “tranquilo”, pero sí recordó que los colores azul y amarillo de Boca y Central “siempre están en la vereda de enfrente”. En cuanto a sus características de juego explicó que es “un volante mixto, con caracterís-
ticas ofensivas, me gusta llegar al gol y rematar de media distancia”, y reiteró que “lo primero es estar en el grupo” de su nuevo club. Denis Rodríguez es el primo de Maximiliano, de Newell’s Old Boys, llegó el domingo a Buenos Aires, ayer a la mañana realizó la revisión médica y en horas de la tarde -luego de la firma del contrato- tenía previsto
Estudiantes, Olimpo y Defensa jugarán con público visitante Los hinchas visitantes podrán volver a las canchas para presenciar los partidos Estudiantes de La Plata-Sarmiento de Junín, Olimpo de Bahía BancaLanús, y Defensa y Justicia-
San Lorenzo, por la segunda fecha del torneo de Primera división, según confirmó ayer Juan Manuel Lugones, titular de la Aprevide, el organismo de seguridad deportiva bonae-
rense. En el estadio Ciudad de La Plata Estudiantes recibirá el domingo a Sarmiento de Junín, desde las 16:15; en Bahía Blanca, Olimpo confrontará con
martes 6 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
ES POR EL INCIDENTE QUE PROVOCO EL ULTIMO DOMINGO AL CHOCAR SU VEHICULO EN AVELLANEDA
Boca sancionará con una multa a Ricardo Centurión El delantero declaró ayer a la mañana en la UFI N1 de Avellaneda y dijo que conducía el BMW blanco que protagonizó un choque con otros tres vehículos.
B
oca Juniors sancionará con una multa a Ricardo Centurión, después de que el delantero declarara ayer en la UFI N1 de Avellaneda que conducía el BMW blanco que chocó con otros tres vehículos el domingo por la mañana en la zona de siete puentes en esa localidad. La sanción, que será determinada en una próxima reunión de Comisión Directiva, es porque en el contrato que cualquier jugador profesional firma con la institución está marcado el cuidado de su imagen y la del club, no sólo adentro si no también afuera de la cancha. Asimismo, según allegados al cuerpo técnico, Guillermo Barros Schelotto tendría una charla con el jugador en las próximas horas y éste no estaría en la lista de los que jugarán el domingo ante Belgrano de Córdoba. Centurión fue imputado por lesiones culposas en el juzgado a cargo de la doctora Alejandra Olmos Coronel, después del accidente que tuvo el domingo a las 8, cuando en su auto llevaba cinco amigos, a pesar de que éstos negaron que el que manejaba fuera el atacante de Boca. Según testigos, cuando se produjo el hecho el jugador se fue rápidamente del lugar y recién ayer al mediodía se presentó a declarar para hacerse cargo de la situación. El delantero, de 23 años, nacido futbolísticamente en Racing Club, llegó a préstamo hace un mes del San Pablo de Brasil y, el sábado pasado, jugó por primera vez desde el inicio en la victoria de Boca en un amistoso ante Libertad de Paraguay por 2 a 0, encuentro llevado a cabo en Resistencia, Chaco. El domingo, Centurión gozaba de su primera noche de los dos días libres que había dispuesto el cuerpo técnico para volver a entrenarse hoy desde las 9:30, en el complejo Pedro Pompilio de la entidad “xeneize”.
EL DELANTERO FUE IMPUTADO
Ricardo Centurión admitió ayer
■ Así quedó el BMW que manejaba el delantero ‘xeneize’ Ricardo Centurión.
que manejaba el vehículo, por lo que fue imputado por la Justicia por lesiones culposas. La Unidad Funcional de Investigaciones (UFI 1) de Avellaneda confirmó que pasado el mediodía Centurión se presentó espontáneamente -acompañado por un abogado- en la Comisaría 1ra. de Avellaneda, en donde le comunicaron que está imputado de lesiones culposas tras reconocer que manejaba el BMW que ocasionó el choque en la madrugada del domingo. El choque múltiple ocurrió en el cruce de Alsina y la subida del Puente Agüero, también conocido como los Siete Puentes, en el sur del conurbano bonaerense, y el flamante jugador de Boca se retiró del lugar por sus propios medios antes de que llegara la policía. Según habían informado la noche del domingo fuentes policiales, todo ocurrió cuando Centurión se movilizaba en su auto importado BMW blanco, patente HQH 464, acompañado por otros tres jóvenes y dos mujeres. El futbolista protagonizó un
> Agenda deportiva LIGA DE FUTBOL
La Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia informa a los delegados de los clubes que la reunión mensual se realizará mañana a las 20:00.
múltiple choque con otros tres autos: un Fiat Duna, conducido por un hombre de apellido González; un Fiat Siena en el que viajaba un hombre llamado
Pablo Circesta (38); y un Ford Fiesta con Gustavo Ferreira (54) al volante. Como consecuencia del impacto, Ferreira y Circesta resulta-
ron con lesiones y debieron ser trasladados en ambulancias a un hospital para ser atendidos. En tanto, la policía fue alertada sobre el accidente a través de un llamado al 911, por lo que un patrullero de la comisaría 1ra de Avellaneda llegó al lugar a los pocos minutos. Sin embargo, cuando llegó la policía el conductor del BMW no se hallaba en el lugar del choque, y los distintos testigos aseguraron a la policía que se trataba del futbolista Centurión, que se encontraba en estado de ebriedad y que se había escapado antes de que llegara el patrullero, según los testimonios. Los investigadores analizaron las imágenes de distintas cámaras de seguridad municipales que captaron parte del accidente, en especial los momentos posteriores al choque. Centurión llegó a Boca a fines de julio último procedente del club San Pablo de Brasil y el sábado por la noche participó del amistoso que el conjunto dirigido por Guillermo Barros Schelotto le ganó por 2 a 0 a Libertad de Paraguay en la ciudad de Resistencia. El plantel regresó de la provincia del Chaco la misma noche del sábado en un vuelo chárter que arribó a Buenos Aires a la 1 de la madrugada, mientras que según las cámaras de filmación el choque ocurrió cerca de las 8. Los jugadores ‘xeneizes’ quedaron licenciados hasta hoy, cuando deberán regresar a los entrenamientos en horario matutino.
32 • elPatagónico • martes 6 de setiembre de 2016
Tenis EL TANDILENSE LE GANO POR ABANDONO AL AUSTRIACO DOMINIC THIEM Y SIGUE FIRME EN EL ABIERTO DE LOS ESTADOS UNIDOS
Del Potro está en cuartos del US Open “La Torre de Tandil” se impuso por 6-3 en el primer set y ganaba 3-2 en el estadio Arthur Ashe de Nueva York. En la próxima ronda jugará con el suizo Sanislas Wawrinka que venció al ucraniano Illya Marchenko.
En la próxima fase confrontará con el suizo Wawrinka, quien superó al ucraniano Marchenko, una de las sorpresas del torneo hasta el momento, por 6-4, 6-1, 6-7 (7-5) y 6-3, luego de dos horas y 48 minutos de enfrentamiento, en un partido que se presentó muy fácil al comienzo y que se le complicó imprevistamente a partir del tercer set, que perdió en el tie break, y se le simplificó nuevamente en el cuarto y último parcial. El último antecedente entre Del Potro y Wawrinka fue en la segunda ronda del Abierto británico de Wimbledon, cuando el argentino sorprendió al suizo y lo dejó en el camino con mucha solidez, tras superarlo por 3-6, 6-3, 7-6 (7-2) y 6-3, tras dos horas y 47 minutos de partido. Del Potro, quien en agosto logró la medalla de plata en los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016, avanzó a los cuartos de final del Abierto de los Estados Unidos, que ganó en 2009 ante el suizo Roger Federer, certamen que se disputa sobre superficie dura y reparte 46.3 millones de dólares en premios.
J
uan Martín del Potro se instaló ayer en los cuartos de final del Abierto de Estados Unidos con el triunfo ante el austríaco Dominic Thiem, quien abandonó por molestias musculares en el segundo set cuando el tandilense se impuso 6-3 en el primero y ganaba 3-2 en el estadio Arthur Ashe de Nueva York, y en la próxima instancia se medirá con el suizo Stanislas Wawrinka. Del Potro, el único argentino que continúa en el cuadro masculino del certamen, estuvo en la cancha una hora y 14 minutos ante el octavo preclasificado y en los cuartos de final enfrentará a Wawrinka, número tres del ránking ATP, quien eliminó al ucraniano Illya Marchenko (63). El ganador del Abierto de los Estados Unidos en el 2009 ratificó su buen momento en varios pasajes del partido, a pesar de una molestia leve en el hombro derecho, ante Thiem, más allá de la disminución física del austríaco, quien en el segundo set puso fin a su resistencia ante los remates fuertes, paralelos y cruzados, desde el fondo con la mano derecha, debido a dolencias en rodilla derecha que le impidieron continuar en el partido. Según la ATP, del Potro es el jugador de peor ránking (142°) en acceder a los cuartos de final en la historia del certa-
■ Juan Martín Del Potro celebra su pase a los cuartos de final del US Open.
men desde el estadounidense Jimmy Connors en el 1991, cuando lo hizo desde el puesto 174. Una vez finalizado el encuentro, del Potro expresó a la señal televisiva ESPN que le sorprendió el abandono de Thiem: “fue de un momento para otro porque no se lo notaba lesionado. Es una lástima, es un gran jugador y ganar de esta manera nunca es lindo”. Del Potro se sintió “un privilegiado” por haber alcanzado los cuartos de final de uno de los Grand Slam, junto con el de Australia, Roland Garros y Wimbledon, y lo consideró “especial” porque ya lo ganó en 2009. “Estoy jugando mejor, poco a poco, y mi hombro derecho sintió un poco los remates. Se-
guir avanzando depende de mí y de mi juego; tengo que estar tranquilo”, agregó “La Torre” de Tandil. El campeón en la edición del 2009, casi sin secuelas de las lesiones en las muñecas que derivaron en una larga inactividad, arrancó el torneo con un éxito sobre su compatriota Diego Schwartzman (69), por 6-4, 6-4 y 7-6. En segunda ronda, el bonaerense exhibió un rendimiento superador ante el estadounidense Steve Johnson (22), al que doblegó con parciales de 7-6, 6-3 y 6-2. Y el sábado último, reaccionó ante un arranque desfavorable (perdía 2-5 al cabo del primer set) y se sacó de encima al siempre difícil español David Ferrer (13), a quien venció por 7-6, 6-2 y 6-3.
COPA DAVIS
Mariano Hood da el equipo para visitar a Gran Bretaña Mariano Hood, subcapitán del equipo de Copa Davis de Argentina, anunciará hoy la formación que se medirá con Gran Bretaña el 16, 17 y 18 de setiembre en la ciudad escocesa de Glasgow, en una de las semifinales del Grupo Mundial, que contará con Juan Martín Del Potro y el posible regreso de Leonardo Mayer. La rueda de prensa estaba originariamente pactada para que la ofreciera el capitán del equipo argentino, Daniel
Orsanic, pero éste está en el US Open observando el desempeño del tandilense Juan Martín Del Potro, quien se clasificó para los cuartos de final del cuarto y último Gran Slam del año al vencer al austríaco Dominic Thiem por 6-3, 3-2 y abandono del jugador europeo por una molestia muscular. Por consiguiente, Orsanic priorizó supervisar la labor de Del Potro, quien es la garantía que necesita el equipo nacional para tener chances de superar al poderoso conjunto británico, encabezado por Andy Murray. La conferencia de prensa será hoy a las 10:30 en la sede de la Asociación Argentina de Tenis (AAT), ubicada en Maipú 471, en la ciudad de Buenos Aires. Argentina, que accedió a semifinales tras haber dejado en el camino a Polonia (3-2) en Gdansk, y a Italia (3-1) en Pesaro, volverá a ser visitante, esta vez en Glasgow, ante el actual campeón, que se instaló entre los cuatro mejores del certamen luego de haber eliminado a Japón y Serbia, respectivamente. En la otra semifinal del tradicional certamen por equipos de tenis, Croacia se medirá como local frente a Francia, en la ciudad de Zadar.
martes 6 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
Hándbol DERROTO EN LA FINAL DEL TORNEO QUE SE DISPUTO EN TRELEW A PETROQUIMICA TAMBIEN DE COMODORO RIVADAVIA POR 30-24
Nueva Generación es por cuarta vez campeón provincial de balonmano En Damas, las chicas de Cumehue A de Trelew conquistaron el título al vencer a Huergo de Comodoro Rivadavia, también por 30-24, pero en tiempo suplementario.
L
os equipos masculino de Nueva Generación de Comodoro Rivadavia y Comuehue A de Trelew se consagraron el último domingo campeones del torneo Provincial de Mayores de hándbol que se llevó a cabo en el valle chubutense. Para la “Nueva” fue la cuarta vez que conquistan este título, mientras que para las chicas de Cumehue es la quinta que se coronan campeonas. El podio quedó una vez más muy bien guardado y asegurado por los múltiples campeones de la categoría en ambas ramas. Ya son históricos ganadores del torneo de la categoría Mayores que en esta ocasión se desarrolló en Trelew llevando el nombre de Diego ‘Galenso’ Ocampo. El certamen fue organizado por la Asociación del Valle, con la colaboración de la dirección de Deportes de la Municipalidad de Trelew y el auspicio de Chubut Deportes SEM, bajo la fiscalización de la Federación Chubutense de Balonmano. En mujeres, Cumehue se enfrentó en la final al equipo comodorense de Huergo finalizando empatado en 21 tantos, y definido por las trelewenses en el tiempo suplementario ganándolo por 30 a 24.
■ Los muchachos de Nueva Generación festejan un nuevo título provincial de balonmano.
En varones, mientras tanto, volvieron enfrentarse los archirrivales comodorenses. Nueva Generación y Petroquímica no se guardaron nada, en el arranque fue un partido muy parejo hasta que “La Nueva” pasó arriba y lo llevó hasta el final con una diferencia de 6 tantos, cerrándolo en 30 a 24. De este modo, Nueva Generación en varones y Cumehue en mujeres son los grandes campeones provinciales, que ocuparán las mejores plazas de los nacionales que tiene la institución, para el año 2017. Cabe destacar que próximamente Nueva Generación representará a la Federación Chubutense en el Nacional de Clubes A que se jugará del 4 al 8 de octubre en Comodoro Rivadavia, plaza que obtuvo siendo campeón del torneo en 2016.
■ Las chicas de Cumehue A de Trelew son campeonas por quinta vez.
> Posiciones finales Mujeres 1° Cumehue A 2° Huergo 3° Municipal Km 5 4° Esquel 5° Independiente 6° El Bolsón 7° Nuevo Madryn 8° Cumehue Z
Varones 1° Nueva Generación 2° Petroquímica 3° Independiente 4° Duendes del Valle 5° Muzio 6° Madryn 7° Trevelin 8° Esquel.
34 • elPatagónico • martes 6 de setiembre de 2016
Atletismo LA COMPETENCIA SE LLEVO A CABO EL ULTIMO FIN DE SEMANA EN LA PISTA DE SOLADO SINTETICO DE KILOMETRO 4
Florencia Villalonga y Julieta Avila se destacaron en el torneo ‘Antonio Tello’ Fue el 11º torneo atlético de pista y campo de la temporada que se realizó el sábado. Villalonga se destacó en los 100 metros llanos, mientras que Avila brilló en la prueba de 400 metros. Carola Jerez
> Panorama VARONES MAYORES 100 metros 1) Gabriel Aramayo (Team SV) 13,7 2000 metros 1) José Veuthey (Team SV) 06.16.3 2) Cristian Chávez (Libre) 07.02.9 3) Mauro Dura (Libre) 07.31.9
MUJERES MAYORES 800 metros 1) Rosana Calderero (Team Kasike) 2.45.4 2000 metros 1) Claudia Avilés (Team Kasike) 07.28.9 2) Rosana Calderero (Team Kasike) 07.34.1
MUJERES JUVENILES 100 metros 1) Florencia Villalonga (Amanus) 13,4 400 metros 1) Marina Mansilla (Libre) 66,9
VARONES MENORES 100 metros 1) Alexis Nahuelcar (Agrup. Luis Rey) 13,1 ■ Una de las niñas en plena prueba de salto en largo.
C
on la organización de la Asociación de Atletismo del Sur del Chubut y el apoyo del Ente Autárquico Comodoro Deportes y de la Dirección General de Deportes el sábado se realizó el undécimo torneo de la temporada atlética 2016, por el cual se homenajeó a Antonio Tello, quien fuera un destacado atleta de la década del 70. En este marco, las mejores performances del certamen estuvieron a cargo de Florencia Villalonga y de Julieta Avila: Villalonga, representante de Amanus Running Club y pupila de Jorge Mérida, registró 13.4 en los 100 metros llanos con un viento apenas en contra (-0.1 m/s), mientras que la atleta de Team SV y alumna de Simón Veuthey, Julieta Avila, cronometró 64.9 en los 400 metros. La organización agradece a todos los clubes y de-
legaciones que participaron; a los jueces que fiscalizaron el certamen (Enrique Campillay, Oscar de Brito, Mercedes Larrauri, Guillermo Orlandi, Mariano Pérez, Mauricio Ferreira, Brenda Gallardo, Daniel Lanza y Nicolás Sepulveda), colaboradores (Laura Flores), personal de la pista de solado sintético y a la Dirección General de Deportes y a Comodoro Deportes, en las personas de Othar Macharashvili y Hernán Martínez. Por otra parte, entre el 17 y 18 de setiembre la pista de Kilómetro 4 será la sede del Campeonato Provincial U-16 y U-18 (ex categorías Cadetes y Menores). La actividad estará destinada para atletas federados y no federados, tanto de Chubut como de otras provincias, de clases 1999 a 2003. Las inscripciones, que cierran el sábado 10 de setiembre, se pueden realizar únicamente por el sitio web www.inscripciones.com.ar
200 metros 1) Enzo Carrilaf (Impacto) 25,6 400 metros 1) Enzo Carrilaf (Impacto) 60,1 800 metros 1) Gabriel Monserrat (Agrup. Llanquin) 2.18.5 2) Alexis Nahuelcar (Agrup. Luis Rey) 2.24.9 3) Fabián Mendoza (Impacto) 2.26.8 4) Marcos Gómez (Libre) 2.28.7 5) Ulises Benítez (Impacto) 2.30.9
MUJERES MENORES 400 metros FP) Julieta Avila (Team SV) 64,1
VARONES CADETES 800 metros 1) Nicolás Balocchi (Impacto) 2.30.2
MUJERES CADETES 100 metros FP) Micaela Bautista (Libre) 14,2 800 metros 1) Julieta Avila (Team SV) 2.35.2
MUJERES INFANTILES 800 metros 1) Rocío Sanabria (Team SV) 2.52.3 2) Nayla Gin Gins (Impacto) 3.13.5 3) Malena Acosta (Impacto) 3.32.6 Salto en largo 1) Rocío Sanabria (Team SV) 3,16 Lanzamiento de pelota de softball 1) Rocío Sanabria (Team SV) 22,31 2) Albertina Flores (Team SV) 16,08
VARONES PRE-INFANTILES 60 metros 1) Ulises Viegas Bordeira (Impacto) 9,6 2) Bruno Alvarez (Team Atletas Unidos) 9,7 3) Santino Flores (Team SV) 9,7 4) Comicheo Nahuel (Team Atletas Unidos) 10,7 800 metros 1) Bruno Alvarez (Team Atletas Unidos) 2.51.0 2) Santino Flores (Team SV) 3.12.2 3) Nahuel Comicheo (Team Atletas Unidos) 3.44.8 Lanzamiento de pelota de softball 1) Santiago Orlandi (EMA Rada Tilly) 27,03 2) Santino Flores (Team SV) 17,7
MUJERES PRE-INFANTILES 60 metros 1) Maira Avila (Team SV) 9,7 2) Carola Marchant (Team SV) 10,1 3) Victoria Izquierdo (Atlético del Sur) 10,4 4) Alma Teiguel (Team Atletas Unidos) 12,1 800 metros 1) Maira Avila (Team SV) 2.55.9 2) Carola Marchant (Team SV) 3.34.6 FP) Brunela Hernández (Team Atletas Unidos) 3.56.4 Salto en largo 1) Maira Avila (Team SV) 2,95 2) Victoria Izquierdo (Atlético del Sur) 2,89 3) Carola Marchant (Team SV) 2,86 Lanzamiento de pelota de softball 1) Carola Marchant (Team SV) 19,93 2) Maira Avila (Team SV) 16,98.
martes 6 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
Fútbol de salón SE DISPUTO EL FIN DE SEMANA LA CUARTA FECHA DEL TORNEO EN LA DIVISION DE HONOR DEL FUTSAL DE COMODORO RIVADAVIA
Taller El Industrial ahora acompaña a Lanús en lo más alto del Clausura Mario Molaroni / elPatagónico
Taller El Industrial venció a La Cigarra, y aprovechó el empate de Lanús y MyL para subirse a lo más alto compartiendo la cima con el elenco ‘granate’, por la cuarta fecha. Lo siguen de cerca UOCRA, MyL y Auto Lavado El Tiburón. Clear consiguió su primer triunfo en el certamen.
T
aller El Industrial alcanzó la punta del torneo Clausura del fútbol de salón de Comodoro Rivadavia. El equipo que el año pasado estuvo peleando la promoción y logró mantenerse en la División de Honor metió tres triunfos seguidos, y con un partido menos, pendiente ante Flamengo, suma seis puntos para estar en la cima, junto a Lanús, que empató en su partido de la cuarta fecha del Clausura 2016. Así, ambos equipos tienen seis unidades, seguidos de cerca por UOCRA, MyL y Autolavado El
■ Clear venció 5-3 a Inter y de esa manera logró su primera victoria en el torneo Clausura de futsal.
Tiburón. La cuarta fecha se jugó íntegramente en el gimnasio del Com-
plejo Ingeniero Luis Huergo de Kilómetro 3, comenzando con un único partido que tuvo como
protagonista al actual campeón UOCRA, que le empató 8 a 8 a Locos por el Fútbol.
cos Decima y Eduardovignoli) / Los Amigos FC 4 (Brian Cárdenas 2, Diego Maliqueo y David Márquez). - Huracán 2 (Roberto Bejar y Juan Heredia) / Alar Sur 1(Oscar Nuelhuan).
Urra) / Transportes Paredes Futsal 1(Emanuel Funes). - 2 de Abril 5 (Oscar Maldonado 2, Pedroaguilar, Lucas Cabañas y Elías Canteros) / Parma FC 6 (Lautaro Hiayes 4, Lucas Quezada y Sebastián Marín). - Codepro 5 (Lucas Granero 3 y Marcos Carrizo 2) / Carpintería Metálica Ryd 5 (Maximiliano Muñoz 2, Javier Cárdenas, Pablo Mondragón y Nicolás Vidal). - Deportivo Fénix 2(Sebastián De Martini y Daniel Rojas) / Real Sur 2 (Diego Méndez y Mauro Urlacher). - Arsenal 7(Cristian Haro 2, Cristian Bilbao, Nery Chayle, Gabriel Contreras, Jonathan Loncón y Ezequiel Aybar) / 15 De Diciembre 1(Luis Almada).
> Panorama CATEGORIA A2
DIVISION DE HONOR (4ª fecha)
- Sindicato Argentino de Televisión 1(Emiliano Maza) / La Plaza FC 2 (Franco Pérez y Cristian Villegas). - Futuros del Fuch 0 / Fratacho 3 (Carlos Navarro, Gonzalo Oyarzo y Leonardo Pisano). - Roma Futsal 1(Diego Ulloa) / Jomar 3 (Maximiliano Barrios, Julio Caniza y Carlos Guizzo). - Sindicato Argentino de Televisión 8 (Emiliano Maza 2, José Poblete 2, Daniel Cea 2, Jonathan Cárcamo y Eduardo Ruiz) / K-Sandra Carnicería 4 (Leonardo Uribe 2, Hugo Muñoz y Oscar Ramírez). - Fratacho 5 (Jorge Alí, Lucas Barrionuevo, Cristian Oliva, Gonzalo Oyarzo y Nicolás Padilla) / Los Vera 1(Sergio Vera). - Líder 2 (Matías Leiva y Nahuel Camino) / Juan XXIII 3 (Cristian Andrade, Natán Rodríguez y Nicolás Uribe). - Roma Futsal 2 (Miguel Mathias y Gustavo Rodríguez) / La Plaza FC 4 (Cristian Villegas 3 y José Nopay). - Futuros del Fuchs 2 (Nicolás Cruz y Daniel Tiznado) / Jomar 5 (Diego Antinao 2, Elías Méndez 2 y Carlos Guizzo).
- UOCRA Comodoro 8 (Sebastián González 2, Néstor Saldivia 2, Jonatan Sanzana 2, Guillermo Leal y Emanuel Saldivia) / Locos x El Fútbol 8 (Bruno Varela4, Gabriel Dodds 3 y Carlos Dodds). - Sindicato Petrolero 3 (Renzo Baleta 2 y Julián Lacho) / Casino Club Futsal 1 (Lucas Coñocar). - Clear 5 (Edgar Soto 2, Diego Téllez2 y Diego Barrientos) / Inter 3 (Ignacio Espinosa, Angel Páez y Diego Villarreal). - Auto Lavado El Tiburón: 4 (Luciano Vargas 2-Brian Oyarzo Y Matíasrima) / Flamengo 2 (Leandro Hourcade y Diego Vargas). - MyL 2 (Damián Ruiz) / Lanús 2 (Gonzalo Manquemilla y Sebastián Sáez) - La Cigarra 5 (Manuel Gómez Cárdenas 2, José Contreras, Alan Figueroa y Nicolás Tiznado) / Taller El Industrial 6 (Erik Martínez 2, Darío Velázquez 2, Diego Díaz y Jorge Romero).
CATEGORIA A1
CATEGORIA A3
- Carnicería Malvinas Sur4 (Darío Gómez 2, Ernesto Barría y José Gajardo) / El Portu Futsal 8 (Maximiliano Meza 6, Marcos Cárdenas y Ricardo Santana).
- Patagonia Frenos 1(Lucas Bahl) / Nuevo Sur Futsal 6 (Diego Poveda 5 y Lucas Pisco). - Nuevo Sur Futsal 0 / Deportivo Las Latas 6 (Cristian Córdoba, Emanuel Maza, Facundo Núñez, Ignacio Suárez, Rodrigo Suárez y Daniel Vázquez). - Patagonia Frenos 3 (Lucas Bahl 3) / Sport Boys 4 (Franco Mancilla 2, Jorge Orellana y Rodrigo Huequen). - Deportivo Nelson Godoy 5 (Juan Fernández 3, Mar-
- San Viernes 1 (Cristian Muñoz) / Sanciro ‘F5’ 7(Mario Sosa 4, Damián Delgado, Juan Llaguel y Leonardo Pérez). - Marbar SRL 5 (Franco Saralegui 3 y Orlando Araneda 2) / Puerto Nuevo 3 (Daniel Barría Peralta, Julio Beloqui y Alejandro Vega).
> Torneo Clausura División de Honor Equipo Taller El Industrial Lanús UOCRA MyL Auto Lavado El Tiburón Sindicato Petrolero La Cigarra Locos x El Fútbol Clear Flamengo Casino Club Inter FC
J 3 4 4 4 4 4 4 4 4 2 3 4
G
E
P
Gf
Gc
Pts Dif
3 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 0
0 2 1 1 1 0 1 1 1 0 0 1
0 0 1 1 1 2 2 2 2 1 2 3
20 10 24 22 17 12 17 23 11 10 6 12
7 6 19 20 16 18 18 26 19 6 8 21
6 6 5 5 5 4 3 3 3 2 2 1
+13 +4 +5 +2 +1 -6 -1 -3 -8 +4 -2 -9
CATEGORIA A4 - 2 de Abril 3 (Enrique Miño 2 y Martín Castro) / Callejeros FC 3 (Jonathan Sierra 2 y Juan Silva). - Transporte Caamaño 2 (Brian Pruessing 2) / Deportivo Fénix 2 (Cristhian Bolívar y Sebastián Demartini). - Transporte Caamaño 2 (Jonatan Sinchez y Leandro
El domingo se disputaron los restantes cinco partidos, comenzando con una nueva victoria de Sindicato Petrolero, nada menos que ante Casino Club. El equipo petrolero se impuso por 3 a 1 con doblete de Renzo Baleta y el restante de Julián Lacho, en tanto que Lucas Coñocar marcó el único tanto de Casino. De esta manera, Sindicato se coloca quinto sexto en la tabla de posiciones, con cuatro puntos, y a uno solo del tridente de escoltas. Luego, fue el turno de Clear, para sonreir. El elenco amarillo logró su primer triunfo y salió del fondo de la tabla, al derrotar 5 a 3 a Inter. El duelo de necesitados fue para los comandados por Oscar ‘Chiki’ Henríquez y Walter Figueroa, que saltaron de la última posición al octavo lugar, para comenzar a acomodarse y ver otro panorama. Más tarde, Auto Lavado El Tiburón volvió al triunfo ante Flamengo, recuperándose así de la derrota ante Lanús. Dos goles de Luciano Vargas y los restantes de Matías Rima y Brian Oyarzo sirvieron para dar vuelta la historia en el complemento, ante un Flamengo que arrancó ganando 2-0. El cierre de la jornada en el Huergo tuvo otro gran encuentro entre MyL y Lanús, dos equipos con ideas similares dado el pasado del actual entrenador de MyL, Maximiliano Gatti, al frente del ‘Granate’. Fue empate 2-2, y la victoria de Taller El Industrial 6 a 5 ante La Cigarra, que a poco estuvo de igualar en los últimos minutos.
36 • elPatagónico • martes 6 de setiembre de 2016
Hóckey DURO REVES JUDICIAL PARA LA ASOCIACION DE HOCKEY DE CESPED Y PISTA DEL VALLE DE CHUBUT
La Justicia pide el refichaje de Jessica Millamán bajo apercibimiento de multa “30 mil pesos por día y para cada miembro de la Junta Directiva” es lo que contempla el fallo del juez de Familia de Rawson Martín Alesi. En diálogo con Del Mar PM, la jugadora celebró la decisión y espera volver a jugar este fin de semana.
en diálogo con Del Mar PM. La jugadora de Germinal de Rawson no pudo ocultar su alegría, dado que tres días atrás la Asociación había ratificado su decisión de no dejarla participar. “Como siempre lo dije estoy acá por mí y por todas las generaciones que vienen porque me parece una falta de respeto. Y tanto de las rivales como de mis compañeras recibí el apoyo. Aunque por una amiga sé que a algunas chicas se les prohibió sacarse una foto en mi apoyo. Esta nueva resolución es reciente y desde entonces no paré un minuto de dar a conocer esto. El tema de asesorarse es lo mejor que te puede pasar”, remarcó. Precisamente, Jessica comentó que fue su abogada la
U
n duro revés judicial sufrieron sobre el mediodía de ayer los miembros de la Junta Directiva de la Asociación de Hóckey de Césped y Pista del Valle de Chubut respecto a la no inclusión de la jugadora trans Jessica Millamán. La resolución del juez de Familia de Rawson Martín Alesi determina que Millamán sea refichada y pueda participar del torneo que ya está en marcha. Caso contrario, por cada día que pase, cada miembro de la Junta Directiva deberá abonar una multa de 30 mil pesos. “En menos de 24 hs tienen que dar una respuesta, en caso de negarse (la Junta Directiva de la Asociación) pagarán una multa de 30 mil pesos por día” manifestó Jessica
■ Jessica Millamán vuelve a las canchas bajo apercibimiento de multa judicial a la Asociación de Hóckey de Césped y Pista del Valle de Chubut.
encargada de darle la buena noticia “nos juntamos a comer y de ahí fuimos a Chubut Deportes, donde me escucharon bastante y estuvieron de acuerdo con mis derechos. Si hay gente ignorante que habla yo no voy a perder tiempo con ellos. Yo tengo un DNI de mujer, y más allá de eso tengo estudios médicos que ratifican mi DNI. Así que no hay argumento alguno para que me prohíban jugar en un equipo femenino”, recalcó. En 2013 Jessica ya se había convertido en un ícono de la comunidad LGBT al haber sido la primera jugadora transexual en jugar un torneo de hóckey femenino, previa obtención del documento nacional de identidad que indicaba lo que siempre sintió, que era mujer, tres años después vuelve a sentar precedente: “esta es una pelea que tiene que quedar registrada, para que nadie más vuelva a pasar una situación como esta, estoy invitada a muchos lados, me invitaron de C5N, de Showmatch, no sé qué voy a hacer. Tengo que viajar pero no llego, quiero que todo esto llegue a todos lados para que se tome dimensión de lo que vivimos, igual tengo que estar descansada para el domingo que empiezo el torneo,” detalló con exaltación y prudencia Jessica.
Fabián Gómez terminó quinto en el campeonato de golf de Boston El argentino Fabián Gómez finalizó ayer en la quinta posición en el Campeonato de golf del Banco Alemán, segunda parada de la Copa Fedex, un certamen válido por la gira del PGA Tour que se desarrolló en el TPC Boston y que repartió premios por 8,5 millones de dólares. El jugador chaqueño, de 37 años y uno de los representantes del golf argentino en los últimos Juegos Olímpicos de
Río de Janeiro, empleó 69 golpes para la cuarta y última vuelta. Gómez, ganador a principios de año del Abierto de Hawaii, firmó ayer una tarjeta con cuatro birdies y dos bogeys. De este modo, el oriundo de Resistencia finalizó su labor con 274 impactos (-10), junto a los locales Patrick Reed y James Hahn, a cinco de la vanguardia. El chaqueño avanzó dieciséis lugares
y se situó en la 32da. colocación de la Copa Fedex. Otro golfista nacido en la misma provincia, Emiliano Grillo, también repuntó en la jornada de cierre y terminó en el 33er. puesto. Grillo, octavo en Río de Janeiro 2016, concretó una vuelta final con 68 golpes (siete birdies, dos bogeys, un doble bogey) y acumuló un total de 279 (-5). Así quedó octavo en la Copa Fedex, descen-
diendo dos posiciones. El campeón del certamen celebrado en la localidad de Norton, estado de Massachusetts, resultó el norirlandés Rory McIlroy, quien ayer firmó una tarjeta de 65 impactos (-6) y culminó con un registro de 269 (-15) para aventajar al británico Paul Casey, que finalizó segundo con 271 (-13), después de una cuarta vuelta de 73.
martes 6 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
Boxeo SE PRESENTO LA CARTELERA EN ARISTOBULO DEL VALLE Y VIAMONTE
Con la organización de Piñas del Sur se realizó ayer el lanzamiento del festival que se realizará el viernes en el gimnasio municipal 1. También estuvieron presentes Luz Suárez, campeona en los Juegos Evita, Marcelo Gorosito y Antonella Barrionuevo.
Mario Molaroni / elPatagónico
Carlos Santana y César Antín esperan por sus rivales para subir al cuadrilátero
por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
S
e presentó ayer por la tarde un nuevo festival de boxeo denominado “Potencia Patagónica”, con la organización de Vicente Arisnabarreta y Piñas del Sur, junto al acompañamiento del Ente Comodoro Deportes. En el lanzamiento estuvieron los púgiles Carlos Santana y César Antín, que protagonizarán las dos peleas profesionales. El de Comodoro Rivadavia se medirá con el bonaerense Darío Baigorria, mientras que el representante de El Bolsón volverá a combatir con Daniel “Terrible” Coronel. En la conferencia de prensa realizada en el gimnasio 1 estuvieron presentes los dos boxeadores que protagonizarán los combates profesionales acompañados por Luz Suárez, que viene de ganar los Juegos Evita Provinciales junto a
■ En la tarde de ayer se realizó la presentación oficial de la velada boxística que tendrá lugar el viernes en el gimnasio municipal 1.
Marcelo Gorosito y Antonella Barrionuevo. También estuvo presente Othar Macharashvilli, quien apuntó en el inicio del lanzamiento: “estamos contentos de poder hacer estos festivales para promocionar nuestros deportistas. Y
> Cartelera DOBLE FONDO PROFESIONAL Carlos Santana vs. Darío Baigorria. César Antín vs. Daniel Coronel.
PRELIMINARES Luz Anahí Suárez (Camioneros) vs. Tiara Paguianado (Río Pico). Antonella Barrionuevo (Camionero) vs. Cesia Pérez (San Julián). Marcelo Gorosito (Club Comodoro) vs. Rodrigo Méndez (Gobernador Gregores). Franco Andrade (Camionero) vs. Samuel Rey (San Julián).
a su vez poder ir trabajando con todos los clubes para ir fomentando el desarrollo de los nuevos deportistas. Debemos trabajar más en las formativas y dedicarle más tiempos. Estos eventos sirven para seguir creciendo en todo sentido”. Por su parte, el boxeador cordillerano llegó a Comodoro Rivadavia hace un mes y entrenó a la par de Carlos Santana, sumando guanteo. “La verdad que me siento bastante bien, ya casi estamos en categoría y esperando a nuestro rival que ya conozco. Le pude ganar la vez anterior, pero no estaba bien entrenado. Ahora estoy mucho mejor y se va a terminar antes la pelea”, acotó el pugilista de El Bolsón quien valoró el entrenamiento con Santana. “Allá en mi
ciudad no tengo con quien guantear, y eso acá me sirvió mucho. Ya estamos en categoría y esperando el día nada más”. Por su parte, Carlos Santana fue corto con sus palabras, y acotó que “venimos trabajando muy fuerte para esta pelea. No conozco a mi rival, pero mejoramos en lo físico. Veía que me caía mucho en lo físico, y trabajamos pensando en llegar mejor preparado. El guanteo con César me sirvió mucho, y estoy agradecido a él por haber venido”, sentenció. La campeona en los Juegos Evita, Luz Anahí Suárez comentó sus sensaciones al viajar por primera lejos de casa para combatir y volver victorioso. “Fue todo nuevo para mí, nunca había viajado sola y estuvo
bueno como experiencia. El nivel era bueno, yo quería ir y ganar para traer algo para Comodoro”, sentenció la boxeadora del Municipal 2 que comenzó a entrenar hace un año y medio, y el viernes se medirá con Thiara Paguianao de Río Pico. En la presentación estuvo Marcelo Gorosito, que representa al club Comodoro y enfrentará a Rodrigo Méndez de Gobernador Gregores. “Uno siempre está entrenando a full, y espero poder representar bien al club. Solo se que viene de Santa Cruz pero estamos bien preparados”, comentó. La organización del festival sorteará entradas para mujeres el día del pesaje, previsto para el jueves al mediodía en el gimnasio municipal
38 • elPatagónico • martes 6 de setiembre de 2016
Básquetbol TERMINARON LOS TRABAJOS EN EL ESCENARIO DONDE GIMNASIA Y ESGRIMA JUGARA UNA NUEVA EDICION DE LA LIGA NACIONAL Y LA SUDAMERICANA
Será estrenado para los amistosos que el equipo “mens sana” jugará el viernes desde las 21:30 y sábado a las 20, en ambos casos con Hispano Americano de Río Gallegos. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
E
l piso del Socios Fundadores fue remodelado en su totalidad con miras a una nueva temporada de la Liga Nacional de Básquetbol, que se iniciará este mes, y donde otro de los objetivos que afrontará Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia será una nueva edición de la Liga Sudamericana. Como el piso del Socios terminó su proceso de remodelación, el plantel que conduce Gonzalo García trabaja en el gimnasio auxiliar, para continuar con su preparación para los próximos dos amistosos. Gimnasia afrontará el viernes y sábado en el Socios Fundadores dos nuevos partidos amistosos. Esta vez el rival será Hispano Americano de Río Gallegos, equipo que hará su debut oficial en la élite del basquetbol argentino. Según se informó desde el club “mens sana”, el partido del viernes se jugará desde las 21:30, mientras que la revancha se llevará a cabo el sábado, pero a partir de las 20. Gimnasia y Esgrima retornó el último domingo a Comodo-
ro Rivadavia luego de jugar en Esquel sus dos primeros partidos de carácter amistoso frente a Boca Juniors, otro de los que se prepara para la temporada de la Liga ‘A’. El primer juego se disputó en el gimnasio del Club San Martín ante un lleno total. Fue triunfo del “Xeneize” por 80-79, mientras que la revancha se disputó al día siguiente, pero en el gimnasio municipal de Esquel, con un amplio triunfo del elenco comodorense por 84-69. Esos dos partidos le sirvió al técnico Gonzalo García y al resto de su cuerpo técnico para ver como se encuentra en equipo luego de los trabajos de pretemporada que se iniciaron hace cuatro semanas. Por el momento, vendrán los próximos dos amistosos con Hispano de Gallegos, mientras que del 20 al 22 de este mes, en el Socios Fundadores, deberá afrontar uno de los cuadrangulares de la Liga Sudamericana. Regatas Lima de Perú (20-9), Defensor Sporting (21-09) y Mogis Das Cruzes (22-09). Mientras que por la Liga Nacional, el debut será fuera de casa ya que el martes 27 deberá jugar en Junín con Argentino, luego se medirá con Ferro Ca-
El U17 de Huracán de Trelew sopló fuerte en Río Gallegos Huracán de Trelew se consagró el último fin de semana campeón invicto en la Fase Regional correspondiente Torneo Nacional del Clubes U-17 que si disputó en Río Gallegos. El encuentro Regional se jugó entre los días viernes 2 y domingo 4 de setiembre. El mismo contó con la participación de equipos de tres provincias, Chubut, Tierra del Fuego y Santa Cruz y en total 5 clubes: Huracán, Almirante Brown, San Miguel, Hispano y Metalúrgicos. En el primer turno el elenco merengue venció contundentemente al local Hispano por 90-60. En el segundo encuentro de la serie dio cuenta de Metalúrgicos de Río Grande con otro abultado score de 97-43. El ‘Globo’ trelewense se midió luego con Guillermo Brown de Puerto Madryn a quien derrotó por 82-66. La primera etapa había finalizado 43-36 y la gran diferencia la hizo el ‘Globo’ en el tercer cuarto, que terminó 70-48. Con este triunfo Huracán se aseguraba la clasificación a la siguiente fase del nacional. No conformes con la gran actuación y clasificación los pibes disputaron una ajustada final venciendo a su par de San Miguel 68-62 y se consagraron campeones de la Fase Regional del Torneo Nacional del Clubes U-17 que se disputó en Río Gallegos. Huracán clasificó junto a San Miguel a disputar la fase siguiente, donde se cruzarán con elencos de Neuquén y Río Negro. Huracán de Trelew felicita a todos sus jugadores, cuerpo técnico y delegado por el enorme desempeño durante la competencia y agradece el acompañamiento de los padres que se dieron cita en Rio Gallegos alentando a los chicos. El platel que obtuvo el Torneo y la Clasificación estuvo conformado por: Francisco Torres, Ignacio Nai, Pedro Capaccioni, Pablo Fernández Trebotich, Santiago Cayún, Tomás Rípoli, Lucas Romero, Agustín Rubio, Ulises Santagostino, Mateo Lavado, Alejo Marigual Ercoreca y Leandro Molina. Director Técnico: Diego Otero. Delegado: Gustavo Wengier.
Mario Molaroni / elPatagónico
El piso del Socios Fundadores fue renovado para la nueva temporada
■ El piso del Socios Fundadores luce totalmente renovado de cara a las competencias que se vienen.
rril Oeste y más tarde su rival será Obras Sanitarias. El debut en casa será recién el miércoles 5 de octubre, día en que pisará el Socios Fundadores el campeón San Lorenzo de Almagro.
Por otra parte y en cuanto a la conformación del plantel está al caer la contratación de los dos jugadores que restan para terminar de definir el equipo. Uno es alero Louis Mc Coullogh, ex jugador de Lanús y
Olímpico de La Banda en la LNB, además tuvo un paso por el básquetbol mexicano. Mientras que no trascendió el nombre del pivote que le resta al equipo para terminar de conformar el plantel.
Argentino completó su plantel con el fichaje de Novar Gadson De a poco los equipos de Liga han completado sus plantillas para la 2016/17, y uno de esos elencos es Argentino de Junín, que en los últimos minutos anunció la llegada del estadounidense Novar Gadson para terminar de definir su equipo. El ‘Turco’, que será el primer rival que tendrá Gimnasia y Esgrima de Comodoro Ri-
vadavia en la LNB, ya cuenta con sus ocho mayores y sus dos U23. Gadson es un jugador que puede cubrir varias posiciones en caso de requerirlo, y aunque en Junín se lo anunció como alero también puede jugar como ala pivote. Originario de Philadelphia, tiene 26 años (nació el 17 de diciembre de 1989) y mide 2.01
Delía marcó 9 puntos en su estreno en el UCAM Murcia El argentino Marcos Delía anotó ayer 9 puntos en su estreno en un partido amistoso para UCAM Murcia, el equipo español que acaba de incorporarlo y que ayer derrotó a Laboral Baskonia por 73-70, en un ensayo de preparación previo al comienzo de la Liga Endesa de la ACB de básquetbol. El pivote bonaerense arrancó desde el banco de suplentes y actuó durante poco más de 23 minutos en el pabellón de Fontecarmoa, en Pontevedra. Encestó 3 de 5 en dobles y 3-7 en libres. También capturó 7 rebotes y propició un robo. Delía, integrante del seleccionado argentino que participó de los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016, procede de Obras Basket. Por su lado, el base cordobés Facundo Campazzo, en el comienzo de su segunda temporada en el conjunto murciano, acumuló 6 puntos (1-3 en dobles, 4-4 en libres), 4 asistencias, un rebote y un recupero en 21 minutos. El ala pivote inglés Ovie Soko aportó 14 tantos, mientras que el escolta brasileño Vitor Benite sumó 12 unidades para el quinteto murciano. En el conjunto vasco se destacó el estadounidense Trevor Cooney, con 16 puntos.
metros. Uno de sus fuertes es su capacidad rebotera, por lo que a veces podremos verlo como ala pivote, además de tener un buen tiro perimetral y ser un jugador muy atlético con cualidades en el uno contra uno, según informó Básquet Plus. La flamante incorporación de Argentino inició su carrera basquetbolística en la NCAA jugando para Rider, en la 2012/13 tuvo su primera experiencia fuera de su tierra natal participando en la División A de la liga del Líbano, aunque una lesión no le permitió terminar su paso por esa competencia. Para la 2013/14 jugó en el Treviglio de la LegaDue de Italia, al siguiente año pasó a Bélgica para defender los colores del Proximus Spirou y esa misma temporada se mudó a Lituania para jugar en el Nevezis Kedainiai. El último antecedente del jugador antes de este fichaje en el Turco fue Hungría, jugando para el Kaposvari apenas tres partidos en los cuales promedió 1.3 puntos y 1.7 rebotes (llegó en diciembre del 2015 y dejó el equipo en enero del 2016).
martes 6 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
Condiciones para hoy
7/11
POR LA MAÑANA: cielo parcialmente nublado. Viento leve o moderado del sector norte rotando al sector oeste. POR LA TARDE: nubosidad en disminución. Viento leve o moderado del sector oeste.
0
5
Hoy
6
19
-1/13
10
15
jueves
10
13
viernes
6
8
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Rawson
3/18
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
6/19
Puerto Argentino
Pronóstico extendido miércoles
ALGO NUBLADO
Esquel
Comodoro Rivadavia
Ayer
DESPEJADO
Teléfonos Utiles
Base Marambio
4/13
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
-3/3
Río Gallegos
3/14
Islas Malvinas
Ushuaia
5/13
Polo Sur
Horóscopo Aries
21.03 al 20.04 Situación que se corrige al calmar los ánimos. Veracidad que se corrobora frente a un hecho nuevo que dispararía posibilidades en el plano de las relaciones sociales, intensidad. Tener en cuenta: mantener en mente las buenas expectativas, ser optimista.
Tauro
21.04 al 20.05 No se arrepentiría de aceptar propuesta laboral que en principio despierta inquietud. Búsqueda encontrada. Las pretensiones económicas suyas estarán más acorde para dentro de un tiempo. Tener en cuenta: calmar la ansiedad y los nervios, respete cada cosas en su tiempo.
Géminis
22.05 al 22.06 Los afectos están bien. Día claro para entrevistas o reuniones decisivas. Llamado de lugares nuevos que traen posibilidades de mejorar el plano laboral. No se angustie. Tener en cuenta: aplicar el carisma conquistador geminiano, use sus luces que son muchas.
Sol Sale Se pone
1 Nueva
07:49 19:07
9 Creciente
Sale Se pone
16 Llena
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841.
Dólar
Virgo
23.08 al 22.09 Reencuentro que hará pensar en errores cometidos. No distraiga sus ansias con algo que ya comprobó que es negativo, no se lastime. Llega una propuesta verdadera para el amor. Tener en cuenta: no cargar con un peso mayor al que ya naturalmente nos toca vivir.
15.25
COMPRA
17.01
Escorpio
23.10 al 22.11 Aviso de cuestiones de papeles en víspera de solución. La calma trae esperanza y claridad en el manejo y demostración de sus afectos. El amor será correspondido, calma. Tener en cuenta: no desalentar ni desalentarse.
10:24 -
23 Menguante
Centro/Loma
23.11 al 21.12 Esté atento porque en el área de sus actividades se piensa en alguien como usted. Puede tener noticia alentadora. No desilusione a quien sabe que lo espera, sea cortés Tener en cuenta: aprender que se logra lo que se aspira si se lucha y se cree en uno y en sus posibilidades.
Capricornio
22.12 al 20.01 Llegará el día que los capricornianos no se sientan tan imprescindibles, hoy es. No vaya donde no lo llamen en el plano familiar, sepa esperar las noticias permita que los hechos se desencadenen. Tener en cuenta: dejar crecer a los demás es crecer uno también.
Acuario
21.01 al 19.02 Actividad agotadora en la que los conflictos laborales se desencadenan por negligencia ajena en forma complicada. Soluciones rápidas, trate de no alterar sus nervios. Lucidez. Tener en cuenta: aprender a alivianar la carga emocional midiendo las emociones.
Piscis
20.02 al 20.03 Inquietante decisión garantiza reunión provechosa para futuro. Sepa poner los puntos sobre las íes para que las cosas estén claras desde el principio. Las ganas de madurar esa relación es lo que le dará la pista para saber manejarse con esa persona tan difícil. Tener en cuenta: usar la intuición.
Juegos
Mareas Hora
Altura
01:59
0,72
08:00
5,28
14:17 20:19
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 3285
1. 6059
1.
5338
1.
4772
1. 8050
1.
9173
1.
5066
1. 8390
0,64
2. 7409
2. 3903
2.
3364
2.
9779
2.
6439
2.
3738
2.
5449
2. 7073
5,36
3. 1869
3. 3098
3.
8284
3.
9463
3.
2096
3.
4009
3.
3642
3. 4987
4. 5744
4. 7860
4.
2400
4.
3773
4.
6956
4.
8749
4.
1918
4. 2495
5. 1312
5. 5530
5.
7482
5.
2572
5.
2344
5.
0855
5.
4347
5. 6224
6. 8834
6. 2317
6.
6784
6.
5724
6.
7402
6.
0298
6.
5920
6. 7787
7. 8666
7. 0965
7.
8159
7.
4969
7.
2593
7.
8697
7.
6987
7. 9508
8. 5738
8. 4690
8.
9786
8.
9716
8.
1988
8.
2855
8.
5996
8. 9168
6321
3289
9. 8786
Hipólito Yrigoyen 925
Zona I
9. 0961
9. 6425
9.
9.
8074
9.
1679
9.
2175
9.
Norte
Capitán García 142
10. 7327
10. 6682
10.
8347
10.
9943
10.
3821
10.
1440
10.
3444 10. 8787
Rada Tilly
Brown 642
11. 9064
11. 3050
11.
1620
11.
3096
11.
7080
11.
4892
11.
2756 11. 7873
12. 8196
12. 3172
12.
2505
12.
1444
12.
9998
12.
5880
12.
7196 12. 6869
13. 3016
13. 2146
13.
6803
13.
3411
13.
9423
13.
1548
13.
2206 13. 9887
14. 5666
14. 2740
14.
7060
14.
2637
14.
1749
14.
7673
14.
1123 14. 1013
15. 6318
15. 7790
15.
7338
15.
8507
15.
0424
15.
9428
15.
2634 15. 2151
16. 1998
16. 5414
16.
3789
16.
1876
16.
7587
16.
5115
16.
5960 16. 2797
17. 9377
17. 0307
17.
9473
17.
1904
17.
6797
17.
7109
17.
3791 17. 2153
18. 1855
18. 4876
18.
9795
18.
5683
18.
9586
18.
2778
18.
0971 18. 7516
4324
19.
9260
19.
8059
19.
2908
19.
0276 19. 6192
8433
20.
8990
20.
1513
20.
6984
20.
9945 20. 6274
Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
Euro VENTA
Libra
23.09 al 22.10 La búsqueda en el área laboral está bien encaminada. Es una buena hora para soñar con lo deseado y mantenerse expectante. Posibilidad. No se desencante de antemano de las cosas que ni siquiera vivió. Tener en cuenta: disfrutar de las cosas que nos van llegando en la vida.
Sagitario
Farmacias de Turno
Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
14.78
Leo
23.07 al 22.08 El sol brillará en esta jornada para todo lo que sea acordar cosas, firmas, claridad en los contratos y en las conversaciones. Llega una respuesta que espera en el plano afectivo. Tranquilidad. Tener en cuenta: generarse y generar paz, no destruir las cosas logradas con una actitud constante de impaciencia.
Luna
Transporte aéreo
COMPRA
Cáncer
23.06 al 22.07 Repunta la sensación física de malestares que sentía. Habría una corazonada acertada que liberaría de situación molesta. Día sugestivo en el que los acercamientos se sensibilizan. Tener en cuenta: darse cuenta que a veces hay que aprovechar y otras esperar.
Real VENTA
18.01
COMPRA
4.26
VENTA
19. 0928
19. 5933
19.
4.91
20. 2209
20. 3520
20.
Contratapa martes 6 de setiembre de 2016
ASI LO DETERMINARON LOS TRES MEDICOS QUE LO EVALUARON. EL HOMBRE FUE ESTABILIZADO Y MEDICADO. AYER SE REVISO SU SITUACION EN LA OFICINA JUDICIAL
El joven que mató a martillazos continuará preso en la alcaidía Prensa Judicial
Mario José Alberto Díaz podrá continuar detenido con prisión preventiva en un centro de detención y ayer se determinó que sea en la alcaidía. Ello, a partir del informe que emitieron los tres profesionales que lo evaluaron en el Hospital Regional, donde el interno fue estabilizado y medicado con cuatro dosis diarias para evitar las convulsiones.
desafortunada. Ante esa reacción, el locador llamó a la policía y cuando estos llegaron aún continuaba la salvaje agresión contra la mujer, quien ya estaba sin vida. El delito fue calificado como homicidio agravado por el vínculo y femicidio, en los términos de los artículos 80, incisos 1 y 11; y 45 del Código Penal, lo cual conlleva a la prisión perpetua. El imputado declaró durante el control de detención y dijo que se le nubló la vista y no recordó nada hasta que se despertó estando detenido.
LA FISCALIA DE TRELEW EXPUSO AYER EL CASO ANTE EL JUEZ MARCELO NIETO DI BIASSE
Piden responsabilizar a un menor por un homicidio
■ Mario Díaz volvió a prisión luego de los estudios que le hicieron en el Hospital Regional.
L
a audiencia a la que fue sometido Mario Díaz se llevó a cabo ayer en la Oficina Judicial y fue presidida por la juez penal Mariel Suárez. El Ministerio Fiscal fue representado por la fiscal general Mónica García y el imputado fue asistido por la abogada adjunta de la Defensa Pública, Lilián Bórquez. En ese contexto se conoció el informe médico que realizaron los tres profesionales que lo evaluaron: neurólogo, psicólogo y psiquiatra, aunque restan por el momento otros estudios complementarios. Ellos coincidieron en que Díaz está apto
para cumplir la medida de coerción en un centro carcelario. Además, fue estabilizado y medicado con cuatro dosis diarias. Antes del episodio recibía tres y el médico ya le había adelantado que sumaría otra dosis. Tras conocer el resultado del informe, la fiscal solicitó que Díaz vuelva a prisión, mientras que la defensora requirió que la medida de coerción sea cumplida en la alcaidía, algo que fue autorizado por la juez natural de la causa.
EL HECHO
El hecho por el cual fue imputado Díaz se produjo a las
Donan fotocopiadora a la Unidad Regional La Asociación Pro Ayuda Policial de Comodoro Rivadavia obsequió a la Unidad Regional una moderna fotocopiadora para ser utilizada por las diferentes áreas administrativas. El propio jefe de la Policía, Juan Ale, estuvo presente en el momento de la entrega del equipamiento que tuvo un costo de $64.000. El sábado al mediodía el presidente de la asociación policial, José Cores, concretó la colaboración de la impresora y fotocopiadora de última generación. Dicha herramienta brindará mayor rapidez a las dependencias administrativas de la Unidad Regional de Policía. Por lo tanto, muchos de los trámites que se realizan a diario en la Unidad Regional se agilizarán producto de las distintas funciones que posee el sofisticado equipo informático. Cores hizo la entrega ante la presencia del titular de la Unidad Regional, comisario mayor Humberto Lienan, y el jefe de la policía del Chubut, el ex diputado provincial Juan Luis Ale.
23:30 del sábado 27 de agosto en una de las piezas del inquilinato ubicado sobre Ignacio Rucci 2083, del barrio Máximo Abásolo. Ese ambiente era compartido por Díaz y su pareja, Valeria Nicol Palma (21). Según el relato fiscal, tras una discusión el hombre tomó un martillo y la golpeó con fuerza en el rostro, cráneo y otras partes del cuerpo. Los gritos de la chica motivaron la intervención del dueño del inquilinato, quien ingresó al cuarto y le sacó el martillo al agresor, aunque éste tomó rápidamente una plancha y un cuchillo y continuó su accionar contra la
La fiscal jefe Silvia Pereira solicitó una audiencia para determinar la participación de un menor que tenía 15 años en el momento del homicidio de Denis Fabián Civitarreale, ocurrido en diciembre de 2014. Dada la vulnerabilidad del acusado, el juez pidió que se cumpla el tratamiento requerido tiempo antes de que participara del crimen. En el comienzo del acto judicial, la Fiscalía informó que entre las 5:15 y 5:30 del 7 de diciembre de 2014 la víctima caminaba junto a un grupo de amigos por las calles 25 de Mayo y Rivadavia, en el centro de Trelew, cuando fueron interceptados por un bando de al menos quince personas entre las cuales se encontraba el menor aludido. Los sujetos increparon en forma violenta a Civitarreale y a sus compañeros, iniciándose una agresión con golpes de puño y patadas. Uno de los integrantes del grupo agresor recibió un botellazo en la cabeza. Entonces, la víctima y sus amigos corrieron en dirección a la Plaza Independencia. Allí, Civitarreale fue alcanzado por sus atacantes y recibió un puntazo en la región toráxica que terminó con su vida, mientras el homicida se dio a la fuga. La fiscal detalló los medios de prueba que acreditan la autoría del asesinato y manifestó las conclusiones obtenidas a través de las entrevistas de los testigos de la causa. Afirmó que el menor de 15 años fue el autor material del homicidio de Civitarreale. Por su parte, el defensor Sergio Rey hizo mención a la ley 22.278 y señaló que la norma es clara cuando señala la aplicación de punibilidad y da a entender que los menores de 15 años, o menos, son inimputables. En razón de ello, pidió el sobreseimiento de su defendido, aunque subsidiariamente solicitó un tiempo necesario para analizar las circunstancias del caso. La asesora de menores, Ivana Bascov, aseguró que la asesoría intervino ante la situación de vulnerabilidad del menor desde momentos previos al crimen. Indicó que intentaron mejorar su situación y luego detalló las intervenciones aludidas. El magistrado dispuso la fijación de una nueva audiencia para que se remitan las actuaciones al juzgado de Familia con copia del audio y se puedan cumplir las medidas manifestadas por la asesoría.
MARTES 6 DE SETIEMBRE DE 2016
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS (COMUN)
L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende casas industrializadas. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 1 dormitorio con placard, cocina comer, living comedor y baño completo. 47 m² cubiertos. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con amplios placares, living comedor, cocina comedor y baño completo. Edificio Ledesma. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Bº Norte. Semipiso con 3 dorm., liv-com, cocina-com, baño, toilette, dep. de servicio. Palier privado. Consultas al cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Almagro. Depto. 70 m². Dos dorm. con balcón corrido, living, cocina, 2 baños. Consultas al cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.
VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Escalada al 1500. 2 plantas, 190 m² cub, 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, quincho garaje, lavadero. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly, casa de 2 dorms, coccom, living y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Pilar. Atención estudiantes e inversores! Partido de Pilar- monoambiente de 34 m² cub, en planta baja, c/estar comedor, cocina y baño, pequeño patio c/parrilla; en complejo de apartamentos. Salida al parque, con pileta de natación, seguridad 24 hs. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Torre 5. Muy buen estado, 2 dorms, cocina c/barra, hall de entrada, comedor, baño, placares, doble ventana, muebles de cocina. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247. INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 300, 160 m² cub, 3 dorms, habitación de servicio, living, comedor, estar, cocina, lavadero, 2 baños, quincho garaje. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cubiertos, 3 dorm, 2 baños, cocina, estar y cochera. Alquilado hasta 31 de agosto 2016 en $13.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943, Edificio Ledesma, frente, 2 dorms, livcom, coc-lavadero, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Rada Tilly, a estrenar, sobre avda. Moyano, 55 m² cubiertos, 1 dormitorio, estar-cocina, baño, cochera y baulera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Galpón /depósito Bº Industrial, a metros de Ruta 3, lote de 1.200 m² + 300 m² cubiertos de galpón y oficina. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
2 • elPatagónico • martes 6 de setiembre de 2016
LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.500. Loma (Vélez Sarsfield entre Alsina y Saavedra). Depto. dos dormitorios, living, cocina, baño, balcón y cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
RAMIREZ CENTER. $7.000. Casa sobre calle San Martin (microcentro) 1 dormitorio, cocina-comedor, living (ambientes amplios, antiguareciclada) 60m². Apta profesionales. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com.
ALQUILO “CENTRO” Departamento 3 dormitorios, 2 baños, dependencias. López Inmobiliaria. Rivadavia 1513. Tel. 154-331698.
RAMIREZ CENTER. $6.500. En Bº Pueyrredón. Casa alpina de 1 dormitorio, cocina-comedor y baño (gas incluido). Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com.
RUBRO: ALQUILER (COMUN)
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482. INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937. FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Palazzo. Casa de un dormitorio, cocina, living, baño, patio con entrada de vehículos. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Centro. Depto. un dormitorio, cocina estar, baño, cochera, baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. 1º piso por escalera, depto. 3 dor., baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, liv-com amplio, con expensas incluidas. (Av. Rivadavia entre 25 de Mayo y Pellegrini). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.000. Centro (Ameghino entre 25 de Mayo y Mitre). Depto. dos dormitorios amueblado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 8”, compuesto de 2 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $12.500. Rawson 955. Depto. dos dormitorios, baño, toilette, estarcocina, balcón. Hermosa Vista! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo la Rural, compuesto de 2 dormitorios con placares, living comedor, cocina comedor, 2 baños y patio con parrilla. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
ALQUILO “LOMA- NEWBERY” 1-2-3 dormitorios, dependencias. López Inmobiliaria. Rivadavia 1513. Tel. 154-331698.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila casa nivel gerencial Bº Roca/Pueyrredón, compuesta de 4 dor. y uno en suite, cocina comedor, toilette, baño completo, baulera, quincho con baño, garaje y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 1”. Totalmente amoblado, compuesto de 2 dormitorios con placares, cocina comedor y amplio baño. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
RAMIREZ CENTER. $5.000. Oficinas en calle San Martín (microcentro) con privado. En 1º piso a la calle vista a plaza Roca. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Almagro. Avda. Corrientes al 4.400. Depto. 70m². dos dorms con balcón corrido, estar comedor, cocina amplia, dos baños. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Bº Norte. Sta. Fe al 2100. Semipiso contra-frente, 3 dorms. living grande, cocina com, baño, toilette, dep. de servicio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Pilar, a 700 mts. Universidad Austral. Monoambiente 34m². Complejo con pileta de natación, seguridad 24hs. parque, patio con parrilla. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 1 dormitorio con placard, living comedor, baño, cocina y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.200. Centro. Dúplex con estarcocina, baño, y dormitorio en planta alta. (Detrás del María Auxiliadora, Huergo al 700). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 2 dormitorios con placares, amplia cocina comedor, baño y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Torraca 8. 2 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com y cochera. Vista panorámica. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.000. Bº Pueyrredón (Edificio SUPE), 3° piso por escalera, tres dormitorios, living, cocina, lavadero, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar. 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
00. Casa INMOBILIARIA GROSHAUS. crocen- Depto. Centro, Francia al 800, 1 omedor, dorm, estar, cocina, baño, balcón. antigua- Amueblado o sin muebles. Mitre fesiona- 937. Tel/fax. 447-2320/2340. Maipú. www.groshaus.com.ar. pot.com.
INMOBILIARIA GROSHAUS. 500. En Depto. Centro, Grecia al 600. na de 1 Edificio Petrel. 2 dorms, liv-com, r y baño cocina, baño, cochera. El edificio 2 esqui- tiene gym y quincho. Mitre 937. center. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
$5.000. Martín INMOBILIARIA GROSHAUS. o. En 1º Dúplex. Bº Juan XXIII, Manuela a Roca. Pedraza al 3000. 2 plantas, 3 dorms ú. www. c/placares, liv-com, coc-lav, 2 m. baños, patio c/parrilla y asador, entrada p/vehículo, alarma. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
Aires. ntes dos ido, mplia, lem 3071;
Aires. 00. e, 3 ocina p. de m 912. 156-
Aires. sidad nte leta 24hs. illa. Cel. 10553.
SERRA. n estarn planta liadora, lem 912. -210553.
HAUS. dorms, 2 cochera. Tel/fax. s.com.ar.
HAUS. acabuco, liv-com, x. 447com.ar.
martes 6 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Depto Edificio Ledesma: 1 dormitorio, baño, cocina, liv-com, patio. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edifico Ledesma, Rivadavia 943. PB. 1 dorm, coc-com, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, muy linda casa, dos dormitorios, cocina-comedor, lavadero, patio, entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible setiembre, departamento Bº Pueyrredón, excelente ubicación, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
LENCINAS MARTILLERO alquila a partir de setiembre casa Rada Tilly, living, cocina comedor, lavadero, baño, tres dormitorios, patio y entrada de vehículo. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Torre IV Depto. 1 dormitorio, cocina, liv-com y baño. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. 2 dormitorios, cocina, living comedor, baño. Bº Divina Providencia. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda Polonia al 1500. Depto 2 dor., baño, cocina, liv-com, (planta alta). Entrada de vehículo. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón, monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Alamos II. Hermoso monoambiente amueblado. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón: casa 4 dormitorios, cocina, toilette, living-comedor amplio, baño, garage, patio con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto excelente vista panorámica, amoblado, liv- com, coc- com, lavadero, toilette, baño, 2 dorms. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo en muy ubicación vivienda: living, coc-com, baño, 3 dorm,, garaje quincho con baño. Disponible agosto. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Rivadavia 985, Edificio Ledesma departamento de 2 dormitorios, liv-com, coc-comlavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., lavadero, quincho, terraza. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.500. Laprida. Casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio delantero y trasero. Sobre calle Paraguay al 400. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154003071; 156-210553.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo monoambientes con todos los servicios incluidos. $6.500 y $7.500. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Roca, alquilo Depto. planta baja: liv-com, cocina, baño, 2 dorm., estacionamiento. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3. Bº Ameghino, en esquina, amplia casa de 250m² cub, 3 dorms, living, comedor, cocina, lavadero, quincho, garaje, habitación de servicio y patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo triplex a estrenar. PB: (1P) 2 dorm, baño, (2P) quincho comedor, terraza. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 3 dorms, estar amplio, 2 baños, cocina, piso 2, único, frente a calle España, vivienda y/o oficina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón alquilo dúplex. PB: estar, coc-com, toilette, lavadero, patio, entrada veh. PA: 3 dorm. (1 en suite), baño. $17.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: alquilo local 50 m con privado, baño, kitchenette (pegado a Clínica del Valle). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Z/Santa Lucía, alquilo living, coc-com, lavadero, baño, 3 dorm, (1 en suite). Pta. alta: playroom, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XIII y 13 de Diciembre. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila Depto PA de un dormitorio con vestidor, liv-com, baño y cocina lavadero. A estrenar sobre calle Salta a metros de la ruta. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. Centro, 1 dormitorio, cocina comedor, living, baño. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento palier priv., estar comedor balcón vidriado, cocina acceso serv, 2 dorms, baulera, cochera. Zona centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO alquila galpón en zona industrial con vivienda. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
4 • elPatagónico • martes 6 de setiembre de 2016
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en la Loma zona rural sobre Rivadavia al 2000 monoambiente con dormitorio dividido. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial con baño 49 m² 4x12 sobre Polonia en Avda. Polonia esquina Kennedy. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto. de 2 dorm., cocina- lavadero, livhall y baño. Rivadavia al 1200, a metros de avda. Alsina. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dorm., coc-com, liv-com, baño con antebaño, cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com. ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Lomas Verdes, nuevo loteo pegado a Altos de la Villa, lote de 400 m². Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
RUBRO: TERRENOS (COMUN)
LENCINAS MARTILLERO vende terrenos Bella Vista Sur. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099.
VENDO PLAN ROMBO Clio 5p Confort. 14 cuotas pagas al día, $40.000. Listo para licitar. Cel. 154-387997.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
RUBRO: AUTOMOTORES LENCINAS MARTILLERO vende terreno ideal para inversionistas, 560 mts. Bº 13 de Diciembre. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno Rada Tilly, zona La Anónima. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
NO VELLI INMO BILIARIA alquila terreno Barrio Industrial con medianeras y doble acceso. Bastante amplio con 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 4474905.
NOVELLI INMOBILIARIA vende terrenos ubicados en Km 3, cada uno con superficie de 450 m². Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.
VENDO RENAULT Clio 5 ptas mod. 2006. $85.000 cel.154211823, papeles al día, titular. Llamar después de las 15.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota DX 2,5 4x4 d/cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
VENDO ECOSPORT XLT/2010, color blanco, llantas 15” motor 1.6. Muy buen estado. $180.000. Tel. 297-4396952.
VENDO RENAULT Clío 5 ptas mod. 2006. Cel.154211823, llamar después de las 15.
martes 6 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
GOL/08 AA/DH $87.000. Cel. 154-039350; 448-3897.
SE OFRECE SRA. mayor p/planchado por hora. Limpieza. Cuidado de niños, adultos mayores. Virginia. Cel. 155-172252.
SE OFRECE Joven para trabajos de albañilería, carpintería, armaduras, pintura. Cel. 0297/155-285604.
SE OFRECE SEÑORITA para empleada doméstica o atención al público. Cel. 155-057914. Laura
PINTOR DE LOCALES. Cel. (0297)5271979.
RUBRO: VARIOS (COMUN) NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE NIÑERA responsable, turno mañana-tarde, zona norte. Tel. 297-5072318.
SE OFRECE JOVEN Responsable como ayudante Gral. Tareas de mantenimiento, pintura, carpintería, construcción. Tel. 297-5000848, 297-5094102.
SE OFRECE Sra. para limpieza (por la mañana). Tel. 154-920287.
SE OFRECE SOLDADOR para estructuras, techos, construcción y montaje de galpones. Cel. (02966) 15217670 (Dani). Caleta Olivia.
SE OFRECE Joven para repositor, seguridad o tareas varias. Tel. 154-197716. NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
RUBRO: PERSONAL
SE OFRECE Sra. para limpieza, planchado Tel. 297-4004830.
SE OFRECE Construcción en seco. Durlock. Steel framing. Tabiques. Cielorrasos. Tel.154-263796.
SE OFRECE Albañil del norte, trabajos en general, plateas, muro contención, loza precón, revoques, cerámica, porcelanato, veredas y pintura, llave en mano. Tel. 297/154-118574.
SE OFRECE chofer profesional, cuento con carnet al día, camiones, ómnibus, etc. Cel. (0297)4923604, Alejandro.
SE OFRECE Albañil, pintor, carpintero. Cel. 2213577571.
LLEGARON FRUTALES. Rawson 1231 (al fondo). SE OFRECE Sra. para cuidado de ancianos o niños, por hora o por mes. Tel. 154-773037.
SE OFRECE cañista, destape cloacas, termofusión. Urgencias las 24 hs. Cel. 155-163428.
SE OFRECE destape de cloacas, limpieza y reparación de cámaras. Cel. 154-570157.
OPORTUNIDAD!! Vendo farmacia pleno centro Puerto Madryn, urgente x viaje, acepto pagos. Cel. (0280) 154259096.
SE OFRECE DOCENTE para acompañante terapéutico. Niños escolaridad primaria. Cel. 154-422936.
SE OFRECE Señora para servicio doméstico, Comodoro o Rada Tilly. Tel. 154-011070. SE OFRECE Joven para colocación de durlok, ayudante albañil, tareas varias. Cel. 154-755050.
SE OFRECE Sra. jubilada con experiencia y referencias para acompañamiento y cuidado de señora mayor o sola (de tarde), trámites. Preferentemente zonas Centro, Pueyrredón o Loma. Cel. 154-051732.
SE OFRECE Sra. para planchado, limpieza, panadería, rotisería. Tel. 297/154-040733.
SE OFRECE ayudante de albañil, oficial pintor y durlero y/o limpia patios, llenar bateas. Cel. (0297) 155272067. Zona sur.
SE OFRECE joven responsable para tareas grales., limpieza de patios, tanques, bateas, ½ oficial. Cel. 154-433142. Maxi
SE OFRECE Srita. para atención al público, niñera y planchado o limpieza. Cel. (0297) 154-263304.
SE OFRECE JOVEN para limpieza de patios, llenado de bateas. Tel. 297-5058661 ó 297-4222564.
SE OFRECE SRITA. responsable con experiencia para comercio o tareas domésticas. Disponibilidad, por hora, media jornada o corrido. Cel. 154-925258.
ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.
HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail.com
LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248.
JARDINERO, limpieza de jardines, etc. Cel. (0297)5271979.
SE REALIZAN trabajos de pintura y enduido. Presupuestos sin cargo. Cel. 154288423.
BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www.bombassurbyte.com – info@ surbyte.com
6 • elPatagónico • martes 6 de setiembre de 2016
LIQUIDO COMODA. y 2 mesitas de Luz de algarrobo mas modular de algarrobo Tel 156 231149
BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.
RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.
ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga a i re a c o n d i c i o n a d o. S e r v i c e controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.
TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154-184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@hotmail.com
ROTISERIA Carnicería- Catering- Eventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.
LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154198757.
3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.
ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 448-3942/4208.
AGRO MADERAS. Todo en maderas. Construcción- IndustriaCampo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.
DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.
MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y n i ñ o s. Ma r i q u i t a S á n c h e z 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154082859.
HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 444-0551.
EDICTO. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería N° 2, sito en calle 9 de Julio N° 820 de la ciudad de Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz, a cargo del Dr. Fernando H. Isla, Juez, Secretaría Impar a cargo de la Dra. Gabriela Natalia Chaile, CITA y EMPLAZA a herederos y acreedores de DON FELIPE BARTOLO ESPINOZA, DNI N° 8.043.199, para que en el plazo de TREINTA (30) días hagan valer los derechos que les correspondieren en los autos caratulados “ESPINOZA FELIPE BARTOLO S/ SUCESIÓN AB INTESTATO”, Expte. N° E-17949/16. Publíquese por TRES días. Caleta Olivia, 13 de julio de 2016. Gabriela Natalia Chaile. Secretaria.
EDICTO JUDICIAL Nº 211/16. El Juzgado letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº UNO de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, con sede en Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso, Ciudad, a cargo del Dr. Gustavo L. H. TOQUIER, Secretaría Nº UNO, a cargo del Dr. José Luis Campoy, en la causa caratulada “VARGAS S.R.L. S/ CANCELACION DE CHEQUE”, Expte Nº 2584/2016. Dispuso la cancelación de los cheques Nros. 081731892 al 081731900 de la cuenta corriente Nro. 0846 0200052927 del Banco ICBC - Sucursal Comodoro Rivadavia, correspondiente a VARGAS S.R.L. Publíquese edictos por el término de quince días en diario El Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, 24 de agosto de 2016. José Luis Campoy. Secretario.
Fúnebres
G I M NA S I O H I G H T R A I N NING. Todas las disciplinas. Cel. 156-215814; 156-254623; 154140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.
LA SUPER VACA LOCA d e Juan Alberto Capovilla. Rotisería- Sandwicheria- Pizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.
ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.
FELIX COSENTINO (Q.E.P.D.). La Fundación Dr. Marcelino Reyes acompaña a toda la familia Cosentino-Simón, Irastorza y Palomeque en estos momentos de tanto dolor. Paz para todos.
RESTAURANTE PUERTO LA MINUTA. Almuerzo - cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154-041724.
SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.
H O T E L Y R E S TA U R A N T CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569..
CARLOS BULGHERONI (Q.E.P.D.). El directorio de Sodexo Argentina S.A. expresa sus condolencias por el fallecimiento de Carlos Bulgheroni y ruega una oración en su memoria.
CARLOS BULGHERONI (Q.E.P.D.). El Sr. Intendente Municipal de Sarmiento, Dn. Ricardo Alberto Britapaja, participa su lamentable fallecimiento, acompañando a sus familiares en estos momentos de dolor y eleva sus oraciones por su eterno descanso.
JUAN BAUTISTA IPARRAGUIRRE (Q.E.P.D.). Ciudad Inmobiliaria participa del fallecimiento de Juan Bautista Iparraguirre. Enviamos un cálido abrazo a toda su familia y los acompañamos en este momento de profunda tristeza.
RUBRO: EDICTOS
EDICTO: EXPTE. Nº FCR - 3012/2016, caratulado: “PEREZ ABREU, DAYSI MARTINA”, que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia, en la Provincia del Chubut, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo, el/ la peticionante DAYSI MARTINA, PEREZ ABREU, de nacionalidad dominicana, D.N.I. Nº 94.591.159, nacido/a el 11/11/73, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que, a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Comodoro Rivadavia, 7 de abril de 2016. María B. Mediavilla. Secretaria Federal.
CARLOS BULGHERONI (Q.E.P.D.). Escribanía Angjelinic participa con gran pesar su fallecimiento y acompaña a su familia en el dolor.
FELIX JAVIER COSENTINO (Q.E.P.D.). Néstor José Di Pierro participa del lamentable deceso abrazando en el dolor al compañero Fernando y familia ante la irreparable pérdida de su hijo y eleva una plegaria por el eterno descanso de su alma.
AMADO VARGAS (Q.E.P.D.). Néstor José Di Pierro participa del lamentable fallecimiento del padre del compañero Carlos y eleva una plegaria por el eterno descanso de su alma.
elino rza y dos.
dexo o de
nicia su s en erno
iaria nvias en
partimilia
ierro comhijo
a del eleva
martes 6 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
CARLOS BULGHERONI (Q.E.P.D.). Néstor José Di Pierro participa del lamentable fallecimiento de quien en vida fuera un impulsor de la actividad hidrocarburífera de la Cuenca del Golfo San Jorge, acompañando en este momento de dolor a familiares y amigos y ruega por el eterno descanso de su alma.
FELIX CONSENTINO (Q.E.P.D.). Marcos P. Angjelinic y familia acompañan a Fernando y Silvia ante la irreparable pérdida de su hijo con resignación cristiana.
AMADO VARGAS (Q.E.P.D.). El presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Luque, participa de su fallecimiento y acompaña al compañero y exconcejal Carlos Vargas en este difícil momento ante la pérdida de su padre, expresando nuestras más sinceras condolencias y eleva una oración por su eterno descanso.
MAURICIO SEBASTIAN MANSILLA (Q.E.P.D.). Falleció el 5 de setiembre de 2016, a los 40 años. Su mamá Angélica; hermano Juan; cuñada Luciana; sobrinas Anto, July y Valen; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala E de Avda. Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy martes 6 de setiembre, a las 11:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
en kioscos y escaparates CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR
| Franco | Laurita
AMADO VARGAS (Q.E.P.D.). Concejales y personal del Bloque FpV del Concejo Deliberante participan de su fallecimiento y acompañan al compañero y exconcejal Carlos Vargas en este difícil momento ante la pérdida de su padre, expresan nuestras más sinceras condolencias y elevan una oración por su eterno descanso.
JUAN XXIII
| Nelson KM 3
| Silvia | López
AMADO VARGAS (Q.E.P.D.). Concejales y personal del Bloque Cambiemos del Concejo Deliberante participan de su fallecimiento y acompañan al exconcejal Carlos Vargas en este momento de dolor ante la pérdida de su padre, expresamos nuestras más sinceras condolencias y elevamos una oración por su eterno descanso.
KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
AMADO VARGAS (Q.E.P.D.). Concejales y personal del Bloque Chubut Somos Todos del Concejo Deliberante participan de su fallecimiento y acompañan al exconcejal Carlos Vargas en este momento de dolor ante la pérdida de su padre, expresando nuestras más sinceras condolencias y elevamos una oración por su eterno descanso.
AMADO VARGAS AVILA (Q.E.P.D.). Falleció el 5 de setiembre de 2016, a los 88 años. Sus hijos Segundo Amado, Juan Carlos, Hugo Alberto, Graciela del Carmen, José Luis, María Elena; yernos, nueras, nietos y bisnieta; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala F de Bº Pietrobelli y su inhumación se llevará a cabo hoy martes 6 de setiembre, a las 12 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
FACUNDO SEGUNDO ALMONACID (Q.E.P.D.). Falleció el 4 de setiembre de 2016, a los 83 años. Su esposa Clementina Cayún; hija Graciela; nietos Pablo, Yamila, Mauricio, Diego y Daiana; biesnieta Eluney; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala E de Canadá y Clarín y su inhumación se llevó a cabo ayer lunes 5 de setiembre, a las 12:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
LUZMILA LAVARADO VDA. DE ARGEL (Q.E.P.D.). Falleció el 5 de setiembre de 2016, a los 98 años. Su hijo José; hija política Chela; nietos Mirna, Jorge, Javier y Alejandra; bisnietos Alberto, Leonel y Heber; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala D de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy martes 6 de setiembre, a las 10:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
| Oscarcito CIUDADELA
| La Tradición KENNEDY
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • martes 6 de setiembre de 2016
P ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar
Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748. ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU MP C 295 - CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770. ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 - CPACR Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com
www.elpatagonico.com
Guía de Profesionales ESTUDIO JURIDICO Dr. Marcelo Claudio REVELLO MP C139 CPACR Dra. Liliana HAYES MP C1031 - CAPCR Asuntos. Derecho Civil: audiencias de avenimientos, divorcios, alimentos, filiaciones, adopciones, uniones convivenciales, violencia familiar, daños, contratos, juicios ejecutivos, derecho del consumidor, derechos reales, sucesiones. Francia N° 1046, 1° C, edificio Vekar IV. Tel. Cel. 0297 154244434 - 2097 154776558. CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia. ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63 Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS ODONTOLOGO Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo - MP 110 Cirugía dento-maxilar, implantes. Prótesis completas. Removibles y Fijas. Estéticas en porcelana sin metal. Blanqueamientos dentales. Alsina 725. Tel. 0297 4479139. Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en gral. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.
Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072. Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
Dr. Domingo R. LLANOS MP 17, Odontólogo. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS
CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615. Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383. Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798.
VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.