CMAN
Abren licitación por ampliación y refacción del Hospital Regional
Más de 20 equipos trabajan en el saneamiento de calles de Laprida
Clubes de la ciudad también buscan recuperar sus instalaciones
Página 15
Página 4
Página 34
VIE ∙ 21 ∙ ABR
Año XLIX Número: 15.865 Valor: $18 Interior: $18 Viernes 21 Abril 2017
EN UN DOMICILIO DE OLAVARRIA Y KENNEDY, LA POLICIA TAMBIEN ENCONTRO ANOCHE UNA CAMIONETA ROBADA A UNA EMPRESA PETROLERA Y DOS ARMAS
Fueron por un robo de herramientas y hallaron un auto Audi blindado
Al cierre de esta edición continuaba el allanamiento en la casa del sospechoso, mientras se definía su situación procesal. Todo comenzó a partir de una denuncia por un robo millonario de herramientas, a lo que se sumó la desaparición de una Toyota Hilux. Pero lo que más atención llamó fue la particularidad del auto importado: vidrios y paneles blindados, lo cual es ilegal. Página 40
Dos laderas del Chenque presentan fracturas y signos de movimiento
Otro vehículo cayó a una zanja sin señalizar en la costa de Km 3 que lleva al Hospital Alvear
El geólogo Néstor Hirtz confirmó que el municipio analiza el faldeo del extremo norte que da al mar, así como el sector ubicado al este, con el objeto de estabilizar el frente que directamente da con la playa. Página 2
Dos jóvenes que se desplazaban en un VW Gol fueron las víctimas ayer a la madrugada. Cayeron dos metros, pero no sufrieron heridas graves. Pág. 7
■ A partir del temporal podría haber nuevos movimientos que lleguen a la ruta que une con la zona norte.
■ En la misma zanja, la semana pasada había caído una EcoSport.
Página 6
Página 18
Página 27
Admiten restricciones en Juan 23
Mujeres golpeadas por sus parejas
Gimnasia va por la recuperación
INFORMACION GENERAL
Funcionarios aclararon por qué aún no puede trabajarse en plenitud en el horario nocturno.
POLICIALES
Se registraron dos casos y ambos agresores fueron imputados por violencia de género.
DEPORTES
Tras dos derrotas seguidas en el Socios, a las 21.30 enfrenta a Peñarol de Mar del Plata.
2 • elPatagónico • viernes 21 de abril de 2017
Información general
Suplementos LUNES LUNES
Equipo
LA MUNICIPALIDAD TRABAJA CON DRONES PARA INSPECCIONAR LOS SECTORES AFECTADOS DEL CERRO
Es una publicación de IGD S.A.
Preocupan dos laderas del Chenque
Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5330739. Edición N°15.865 Redacción, Administración
mensual
y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia,
JUEVES
Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728
El geólogo Néstor Hirtz explicó que el municipio está analizando el faldeo del extremo norte del Cerro Chenque que da hacia el mar ya que un sector tiene fracturas y signos de movimiento. Además, con mayor urgencia se analiza el sector este para estabilizar el frente que da directamente a la playa.
(líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no
VIERNES
necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción
Mauricio Macretti / elPatagónico
semanal
quincenal
Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre
SABADOS
Editor de Redacción Fredi Carrera Cronistas Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici, Antonio Ojeda semanal
Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez,
■ El aterrazamiento que da hacia el casco céntrico evitó el anegamiento de esa parte del ejido. En las restantes laderas, como la que da hacia la Ruta 3 y el mar, resta efectuar una obra de remediación similar.
Angel Romero Nacionales / Internacionales Pablo Soto semanal
Fotógrafos Mauricio Macretti, Martín Pérez
DOMINGOS
Corrección Oscar Braz Armado Mauricio Nitor, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia
semanal
Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido
mensual
LetraRoja
“H
ay un sector específico del banco de arenilla, que está a mitad del faldeo, que tiene fracturas y signos de movimiento que indican que se puede producir un movimiento localizado y que ese movimiento podría llegar a alcanzar la ruta. No es una cuestión de una emergencia, se ha agravado, agudizado con las precipitaciones, pero es un tema que con criterio preventivo sí hay que abordarlo para estabilizar ese lugar específico”, dice el geólogo Néstor Hirtz a El Patagónico al ser consultado por el estado del Cerro Chenque tras el temporal, refiriéndose al faldeo del extremo norte. Hirtz es titular de la cátedra Geología Aplicada I de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), uno de los principales impulsores de la obra del aterrazamiento del Chenque que permitió que durante el temporal no colapsara el centro de la ciudad.
El estado del cerro, ícono de Comodoro Rivadavia, preocupa a las autoridades, principalmente porque bordea al centro y a la ruta Nacional Nº 3, arteria que en más una ocasión ha sido testigo de su desmoronamiento parcial, como sucedió en febrero de 1995 cuando la ciudad quedó dividida por un derrumbe. Por el momento el foco está puesto en la ladera norte, pero también en el faldeo este, confirmó el geólogo. “Queda pendiente toda la estabilización del frente este, que mira al mar. Pero este es un sector particularmente con cierto grado de peligrosidad en cuanto a que se puede llegar a desprender; entonces hay que abordarlo con carácter de más urgencia” sentenció.
ANALISIS MEDIANTE IMAGENES
Lo cierto es que temporal también impactó en otros cerros como el Vitteau y Hermitte. Por eso Hirtz, que acompaña el
trabajo del municipio, no duda en afirmar que el “panorama es diverso y en diferentes escalas”. Respecto al Viteau, el geólogo explicó que tuvo un deslizamiento importante en el faldeo próximo a la zona de la caballeriza en Kilómetro 3, “que esta vez por fortuna no afectó a la urbanización”. Por el momento, con condiciones poco accesibles, los estudios se realizan por aire utilizando drones, vehículo que solo se puede utilizar en condiciones climatológicas óptimas, principalmente sin viento. Con los análisis, explicó Hirtz, se busca establecer el estado actual del cerro y en ese sentido definir alguna intervención. “Lo que la gente del municipio está realizando es ese tipo de análisis. Yo los estoy acompañando simplemente en eso y en lo que ellos me convoquen. Pero este es el abordaje puntual para las soluciones de los problemas más críticos”, sentenció.
viernes 21 de abril de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
CON PARTE DE LOS $1.200 MILLONES COMPROMETIDOS POR NACION PARA RECONSTRUIR COMODORO RIVADAVIA
Desde el martes recorrerá distintos sectores de esta ciudad un representante designado por el Ministerio del Interior para analizar los trabajos a realizar con fondos que aportará el Estado nacional. Lo confirmó el intendente Carlos Linares, quien además resaltó que se pedirá a Nación que las tarifas de agua potable y energía eléctrica sean exceptuadas del pago del Impuesto al Valor Agregado.
Mauricio Macretti / elPatagónico
Repararán y pavimentarán más de 300 cuadras y se construirán 160 viviendas
D
espués que el Gobierno nacional anunciara el aporte de 1.200 millones de pesos para desarrollar un importante plan de obras de infraestructura y asistencia a los damnificados por el temporal en Comodoro Rivadavia, ayer el intendente Carlos Linares confirmó que dentro de esas obras se encuentran la reparación y pavimentación de más de 300 cuadras, así como la construcción de 160 viviendas. “En los próximos días se firmarán los convenios, ya se consensuó la pavimentación y reparación de más de 300 cuadras y la construcción de 160 viviendas, y se avanzará en el financiamiento de obras de gran envergadura”, indicó Linares. En ese contexto, anticipó: “este martes arribará a Comodoro Rivadavia un representante designado por Nación para analizar los distintos trabajos a realizarse, tras el anuncio del ministro del Interior, Rogelio Frigerio, de destinar 1.200 millones de pesos para paliar las consecuencias del temporal, lo que incluye obras de distinta índole y programas de asistencia”. “Además está en marcha el plan Vuelta al Hogar, y se consensuó la ejecución de obras de envergadura. Está todo muy
avanzado. El viceintendente está a cargo del contacto con el Gobierno nacional y mantiene un diálogo permanente, pero tenemos que seguir muy de cerca el tema hasta que las cosas sucedan. En los próximos días se firmarán los convenios, de forma directa, ya que estamos en emergencia”, subrayó.
UN CENTENAR DE CASAS DESTRUIDAS
Respecto a la situación habitacional, Linares sostuvo: “hasta ahora, se perdieron 100 hogares. Los módulos que llegarán desde Nación, que se ubicarán en distintos barrios de la ciudad, son viviendas normales en muchos lugares del mundo, con calefacción, aislantes, con cama y comedor, pero serán transitorias hasta que las familias puedan retornar a sus casas”. “La idea es que no se vuelvan a instalar más vecinos en los sectores afectados, estamos
viendo lugares nuevos en Kilómetro 8 y Las Orquídeas, y vamos a trabajar rápidamente en esto. Además, estamos desarrollando un plan con vecinos de barrio Máximo Abásolo para realizar autoconstrucción de viviendas, para lo cual se adquirieron puertas, ventanas y bloques”, explicó. Linares hizo hincapié en que “todos los planes de asistencia social están en marcha, se están llevando a cabo los relevamientos correspondientes en diferentes barrios. Ya estamos avanzando en la exención de impuestos municipales para los damnificados y desde la SCPL tomarán la misma decisión, mientras que se efectuará una presentación ante Nación para que los servicios de agua y electricidad no incluyan IVA”.
REGALIAS PETROLERAS
Asimismo, el intendente se refirió a la situación de las operadoras petroleras, las cuales
“deben volver a trabajar y necesitan el equipamiento en los yacimientos, que en este momento están utilizando para efectuar tareas en los lugares más afectados de la ciudad, por lo que estamos gestionando maquinaria de empresas de otras localidades”. “El mes que viene vamos a tener una baja importantísima en regalías petroleras, ya que YPF y PAE pararon sus yacimientos durante 16 días. El impacto no será tan fuerte, porque el plazo fijo lo tenemos justamente para cuando esto sucede, pero todo es un círculo vicioso y hoy tenemos que tener la cabeza en varios frentes”, aseveró. A la vez, explicó: “tenemos los fondos suficientes para cubrir los pagos al Ejército, que son 600 pesos por diarios por efectivo (arribado para colaborar por la contingencia desde otros puntos del país) más viandas y gasoil, ya que es lo que debe abonarse cuando se trasladan
■ Los trabajos que se desarrollan en distintos frentes para remediar las consecuencias del temporal.
soldados de un sitio a otro y así consta en el convenio acordado”. Linares subrayó: “los que sufrieron las consecuencias del temporal y los que tenemos que brindar soluciones, somos quienes estamos sosteniendo la situación. Entiendo que la gente esté enojada, pero mientras el clima lo permita, continuaremos avanzando a paso firme para revertir esta catástrofe. Nuestra prioridad es que los evacuados puedan retornar a sus hogares lo antes posible”.
ENOHSA promete invertir $52 millones en esta ciudad El gobernador de Chubut, Mario Das Neves, confirmó ayer el acuerdo alcanzado con el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOSHA) mediante el cual se firmará un convenio, que prevé una inversión de hasta 52 millones de pesos en Comodoro Rivadavia para la adquisición de materiales para la rehabilitación de infraestructura básica de agua potable y desagües
cloacales. Das Neves explicó que el convenio de asistencia financiera se suscribirá entre el organismo nacional, el gobierno provincial, la Municipalidad de Comodoro Rivadavia y la Sociedad Popular Cooperativa Limitada (SCPL). El convenio prevé asistencia financiera del ENOHSA y la provincia del
Chubut para la rehabilitación de las etapas 1 y 2 de la infraestructura básica de agua potable y desagües cloacales, por hasta la suma de $ 52.034.276. El organismo hídrico nacional se compromete a llevar adelante un procedimiento de “Contratación Directa por Emergencia”, con el objetivo de adquirir los materiales solicitados para llevar adelante los trabajos.
Por su parte, el Ministerio de Infraestructura del Chubut adquiere el compromiso de financiar la contratación de los equipos que sean necesarios para la rehabilitación de los servicios, mientras que el municipio local y la Sociedad Cooperativa Popular Limitada proveerán la mano de obra que se requiera para la ejecución de las obras proyectadas.
4 • elPatagónico • viernes 21 de abril de 2017 LA NORMALIZACION DE LOS SISTEMAS AGUA Y CLOACAS, LIMPIEZA DE PLUVIALES Y RECOMPOSICION DE LA TRAMA VIAL CONSTITUYEN LAS TAREAS
EL VID EN YO
Más de 20 equipos trabajan en la recuperación U de servicios y saneamiento de calles en Laprida a t
E
l secretario municipal de Infraestructura, Abel Boyero se refirió a la intervención en materia de saneamiento y limpieza de pluviales en la zona oeste de Comodoro Rivadavia. Explicó que se están normalizando los servicios de agua y cloacas y que se están rellenando los surcos que produjo el caudal de agua sobre la calzada. “En estos momentos tenemos una dotación de más de 20 equipos entre camiones; retroexcavadoras, palas cargadoras, mini palas; además de los equipos de mano en el lugar”, detalló. El funcionario municipal recorrió junto al coordinador municipal de obras en Laprida, Eduardo Van Heerden, los trabajos que se están ejecutando en la trama vial y en la recomposición de los servicios de agua y cloaca y limpieza en pluviales. “En estos momentos estamos reponiendo los servicios de agua y cloaca; rellenando los surcos en la calzada y saneando todo el canal de la calle Cuba, que conduce el sistema de pluviales y el escurrimiento de agua en el lugar. Lamentablemente todo este sector se tapó de barro todo el conducto y rompieron los servicios que ahora estamos reponiendo junto a la gente de la Sociedad Cooperativa Popular Limita-
da”, indicó Boyero. “Laprida fue uno de los barrios que mayor impacto tuvo tras el temporal y desde el primer momento, destinamos un equipo de trabajo conducido por un coordinador municipal para que se encargue de esta zona. Tenemos en estos momentos una dotación de 20 equipos entre camiones, retroexcavadoras, palas cargadoras, mini palas para poder realizar todos los trabajos y además tenemos equipos de mano de obra para la restitución de los servicios y la limpieza de pluviales. Queremos que estos queden en condiciones para poder evacuar en una posible lluvia”, afirmó. El funcionario reconoció: “es una tarea ardua y nos va a llevar un tiempo de trabajo terminar la etapa de remediación y reconstrucción. Pero al finalizar, vamos a continuar con el proyecto del pluvial para que el mismo sea ejecutado en el menor tiempo posible. Nosotros ya habíamos realizando una licitación del mismo y lo que estamos haciendo ahora es revisar ese proyecto porque indudablemente después de la tormenta tenemos que revisar cada uno de los proyectos de los pluviales. La idea es que, apenas lo tengamos visado con el nuevo parámetro de lluvia que se ha manifestado, continuar con el
Prensa Comodoro
Fue uno de los barrios que mayor impacto sufrió por el temporal. Una de las prioridades pasa por la limpieza de pluviales. “Queremos que queden en condiciones para poder evacuar en una posible lluvia”, afirmó el secretario de Infraestructura, Abel Boyero.
■ El secretario municipal de Infraestructura y Obras Públicas recorrió ayer el sector.
proceso y avanzar con la ejecución del mismo”, graficó.
ZANJONES EN LAS CALLES
El funcionario municipal también se refirió a la crítica situación de las calles en las que se produjeron zanjones. “Vamos a revisar las calles que se vieron afectadas como es el caso de Honduras, entre otras, que tienen un sentido de escurrimiento muy complicado donde lamentablemente se produjeron grandes zanjones”, afirmó. “Así que no solamente vamos
a sanear y reemplazar los servicios sino que también vamos a proyectar algunas obras que permitan un mejor escurrimiento del sector. Asimismo, vamos a analizar las zonas que han sido más afectadas, para analizar la posible relocalización de la gente”, señaló. “También vamos a trabajar en la reparación de las viviendas que se han visto afectadas y poniendo en marcha un proceso integral, por eso estamos trabajando fuertemente con el Gobierno provincial y nacio-
nal”, expuso. “La semana que viene están llegando a la ciudad, equipos técnicos de Nación para continuar con este trabajo que estamos haciendo entre todos los organismos en forma conjunta con la universidad; el colegio de arquitectos y el colegio de ingenieros, donde la idea es que todas aquellas personas que tengan algo que decir y qué opinar sean escuchados para sacar los mejores proyectos para reconstruir la ciudad”, subrayó.
Vialidad Nacional enviará a Chubut máquinas secuestradas a Lázaro Báez Autoridades de Vialidad Nacional se comprometieron a
enviar a Chubut las maquinarias necesarias para arreglar caminos y accesos afectados por el temporal. La decisión le fue transmitida al ministro de la Producción, Pablo Mamet, y al presidente de CORFO, Hernán Alonso, durante una reunión que ayer se desarrolló en la sede de Vialidad Nacional en Buenos Aires con la presencia de Lucas Logaldo, director de Asuntos Institucionales, Comunicación y Política del organismo nacional y la participación del presidente de Vialidad Provincial, Osvaldo Mairal. El encuentro se concretó por gestiones del gobernador Mario Das Neves luego de decretar “el estado de emergencia y desastre agropecuario” en ocho departamentos de Chubut que fueron afectados por el temporal. Concretamente Vialidad Nacional se comprometió a enviar las máquinas necesarias (secuestradas a Lázaro Báez), para arreglar los caminos y
accesos rurales que luego del temporal quedaron intransitables. Para poder llevar a cabo esta gestión, tanto el Ministerio de la Producción, CORFO y Vialidad Provincial se comprometieron a enviar un informe de los caminos y kilómetros a reparar para poder armar un plan de trabajo urgente y que Vialidad Nacional pueda comenzar con las tareas de logística para comenzar con los arreglos de los caminos y accesos de las zonas rurales afectados por el temporal. Mamet afirmó que “es muy importante recuperar y reparar estos caminos rurales para que los productores puedan llegar a sus campos para evaluar detalladamente la situación de sus tierras. La idea es trabajar en conjunto para poder resolverlo de una manera rápida y efectiva, ya que hay muchos de los productores que han perdido animales y necesitan estabilizarse para poder continuar con la producción”.
viernes 21 de abril de 2017 • elPatagónico • 5
EL VIDEO DE “EL SOL BRILLARA” SE PUEDE ENCONTRAR EN YOUTUBE Y EN LA RED SOCIAL FACEBOOK
Un mensaje de esperanza a través de la música
Martín Pérez / elPatagónico
www.elpatagonico.com
Lucas Desima tiene 19 años y junto a su hermana Florencia grabó una canción motivada en el temporal que destrozó a una gran parte de Comodoro Rivadavia. “Mi idea fue transmitir un mensaje de esperanza y por todo lo que estoy viviendo. A muchas personas les gustó. Siento que recibieron mi mensaje”, señaló a El Patagónico.
U
n mensaje de esperanza fue lo que quiso transmitir Lucas Desima, un joven de 19 años que grabó un rap por el temporal que afecta a gran parte de Comodoro Rivadavia. Lo cierto es que la canción “El sol brillará” suma más de 2.400 reproducciones en Youtube y otras 30.000 en la red social Facebook, donde inicialmente publicó el video. También circula a través de WhatsApp, plataforma por la que incluso lo ha recibido en más de una ocasión su hermana Florencia (26), quien participó de la grabación. Lucas ayer estaba contento por la repercusión que tuvo la canción. “Me pone muy feliz”, admitió en diálogo con El Patagónico. “Viendo todo lo que pasó en Comodoro me inspiré; viendo están los estados de Facebook de mis quipos amigas, mis conocidos, veía ra conque habían perdido todo, que que esestaban tristes y digo ‘bueno, dos los voy a tratar de aportar de mi onjunta lado dando un mensaje de escolegio peranza; que la gente diga ‘a egio de pesar de todo esto, se puede. dea es Vamos a salir adelante’”, señaersonas ló. decir y chados proyec-UNA FORMA DE iudad”,EXPRESARSE Según contó Lucas, que asiste a la escuela 796 y estudia para personal trainer, hace tres años comenzó a rapear, luego de que falleciera su papá. En ese momento las poesías y letras que siempre escribió ego deldesde chico se convirtieron en transi-melodías con ritmo de rap. “Estuve a punto de caer en la bo estadroga, en un montón de cosas erio deque me podrían haber llevado y Via-por un mal camino, pero busompro-qué mi manera de desahogarnformeme de otra forma y elegí esto; etros aesto fue lo que me salvó”, afirmar unmó Lucas. e y queAsí llegó la primera canción da co-que grabó; otro par de temas y de lo-más tarde la primera grabación con loscon Florencia, dedicada a su y acce-padre: “Te echo de menos”. afecta-En total Lucas ya grabó doce canciones y confiesa al ser conmuy im-sultado que le gustaría dediepararcarse a la música. “Siempre lo ara queque yo hago lo vi como una vía n llegarde escape, como algo que me uar de-hacía bien y me despeja, pero ión desí me gustaría dedicarme a esto rabajarporque me hace bien. Por eso r resol-estoy viviendo esto con mucha ápida yemoción y nervios. Siempre fui chos deun chico tímido, pero esto es perdi-muy loco”, admitió. n esta-Quienes quieran escuchar su ntinuarmúsica pueden ingresar a su canal de Youtube “LAD–Rap”,
o bien en su fan page de Facebook “Lucas Desima-LAD– Rap”. “Mi idea fue transmitir un mensaje de esperanza y por todo lo que estoy viviendo
porque a muchas personas les gustó; siento que recibieron mi mensaje; estoy muy contento”, señaló con orgullo acompañado de su madre y su hermana.
■ Lucas se mostró feliz por la repercusión que tuvo "El Sol brillará", canción que habla del temporal que afecta a Comodoro Rivadavia.
6 • elPatagónico • viernes 21 de abril de 2017 TAMBIEN PIDIERON RESPUESTAS AL IPV POR LA DELICADA SITUACION QUE ATRAVIESAN DESDE EL TEMPORAL QUE COMENZO EL 29 DE MARZO. “LAS MAQUINAS SIGUEN SIN PASAR”, RATIFICARON
Vecinos del Juan XXIII reclamaron directamente en la Municipalidad nas siguen sin pasar, los camiones sin ir, los chupa sin entrar. Solo trabajaron un poco en lo que es Kennedy y Chile; seguimos sin poder entrar, por momentos ni caminando”, lamentó. Por otro lado, los vecinos manifestaron su preocupación por la arena que hay en el interior de las viviendas, aunque desconocen las causas. En el sector se cree que obedece al funcionamiento de una “cantera clandestina” que habría en la zona, por lo que también pedirán explicaciones a la comuna.
Se trata de vecinos que residen en Manuela Pedraza, entre Mariano Rodríguez y Congreso, quienes presentaron un escrito en la Municipalidad exigiendo explicaciones y ratificando que “las máquinas siguen sin pasar, los camiones sin ir, los chupa sin entrar. Solo trabajaron un poco en lo que es Kennedy y Chile”, sostuvo Gabriel Uribe, uno de los damnificados.
“N
os sentimos tierra de nadie; la falta de respeto al ciudadano, la desidia, las promesas incumplidas, las obras realizadas de tal manera que ahora se ven de qué forma fueron realizadas. Necesitamos que alguien nos explique por qué cuando llueve todo el agua de los alrededores desemboca en las cuadras de nuestro barrio”, comienza diciendo el escrito que ayer por la mañana un grupo de vecinos del barrio Juan XXIII entregó en el municipio. Los habitantes de la calle Manuela Pedraza, entre Mariano Rodríguez y Congreso, en la nota aseguraron que no se sienten representados, “sino más bien defraudados” y le pidieron al intendente Carlos Linares respuestas, tras recordar las promesas recibidas en la reunión que tuvieron en la plaza 1 de Mayo, el lunes, cuando se reunieron con el viceintendente Juan Pablo Luque y los secretarios de Relaciones con la Comunidad, Leonardo Rocha, y de Servicios, Rubén Palomeque. “No se dio respuesta a nuestro reclamo; se habló de una jornada extensa de los trabajos con maquinarias que no se está cumpliendo y que el retiro del agua podrida le correspondía a la Sociedad Cooperativa una vez que la Municipalidad terminara
■ Habitantes del Juan XXIII ayer fueron al municipio para hablar con el intendente, pero al no poder hacerlo dejaron un escrito donde manifestaron su malestar.
con el retiro de barro en las calles y pudiera dejar libre el acceso”, continúa el escrito, preguntándose luego: “¿esto no es desidia?”.
LA INCERTIDUMBRE DEL AUTOEVACUADO
La carta, que incluye un pedido de reunión, fue entregada en el acceso al sector privado del municipio diez minutos del mediodía por Ángeles Millapi, quien luego mostró copia de la misma a El Patagónico. La vecina contó que hace 15 días ya hizo un reclamo en el municipio y que allí se encontró con otros habitantes del sector con quienes fueron hasta el Predio Ferial, donde se juntan y se distribuyen las donaciones. “El señor Palomeque sacó un mapa, se comunicó con el supervisor y dijo ‘tal máquina está en tal cuadra’. Después tuvimos otra reunión en la plaza y nos dijeron lo mismo. La respuesta fue la misma hace quince días y hace una semana. Conclusión: entre Mariano Rodríguez y Congreso pasó una sola máquina
de punta a punta y no pudo hacer nada. Seguimos en la misma situación”, señaló ayer la vecina, visiblemente molesta por esta situación. Según explicó Ángeles, los 20 vecinos que acompañaron el reclamo están autoevacuados y dos de ellos ya fueron víctimas de la delincuencia. Por eso piden respuestas urgentes, ya que a esto se suman las aguas servidas y los hongos que comienzan a aparecer en las paredes. Gabriel Uribe, otro de los vecinos que acompañó el pedido efectuado ayer en el municipio, aseguró que también hizo el reclamo en el IPV –cuyo delegado local es Daniel Carrizo-, donde se comprometieron a visitar el lugar pero hasta ahora no tuvieron novedades. También se dirigieron al secretario de Desarrollo Humano y Familia, Marcelo Rey. “Estamos esperando que alguien se digne a llamarnos para decirnos qué solución nos pueden dar porque no podemos estar autoevacuados toda la vida. Las máqui-
Palomeque explicó que por ahora los trabajos nocturnos son parciales El secretario municipal de Servicios a la Comunidad, Rubén Palomeque, explicó cómo se desarrolla el cronograma nocturno de trabajo en las calles internas del barrio Juan XXIII. “Si bien no se cuenta actualmente con toda la flota diurna durante la noche, hay máquinas trabajando permanentemente para brindar celeridad a la limpieza del sector”, aseguró. Frente a las quejas de los afectados, Palomeque reconoció que durante la noche hay algunos sectores del barrio Juan XXIII que no cuentan con máquinas trabajando. “Siempre que algún vecino realizó una consulta de estas características, aclaramos que por el momento no están todas las máquinas disponibles para hacer trabajos 24 horas, es decir, la flota de máquinas que tenemos durante el día, no puede continuar de manera plena su actividad durante la noche”. De este modo, detalló que esta situación se debe a que “al convocar a través de los sindicatos la incorporación de personal, hay muchos trámites administrativos a cumplimentar previamente, como pre ocupacionales, ART, o seguros para la costosa maquinaria. Muchas empresas tienen sus prejuicios al respecto y además, tampoco tienen tres turnos de personal por máquina porque este plan de trabajo es excepcional”. Palomeque afirmó que “a pesar de estas cuestiones anteriormente mencionadas, hay varias empresas con mucho compromiso que realizan los esfuerzos pertinentes y están cumpliendo el cronograma, anoche estuvieron en labores las empresas Rigel, Transredes y Astoil, así como un equipo municipal, haciendo acarreos de los acopios que se hacen durante el día y se trabajó hasta completar el espacio que teníamos en los lugares de acopio que tenemos en Radio Nacional y el camino Juan Domingo Perón”. “Si bien no es lo ideal para los vecinos, trabajamos fuertemente desde el municipio para poder darle cada vez más celeridad a las tareas”, remarcó el funcionario. Y adelantó que se reforzarán los trabajos sobre las avenidas principales del sector, como Patricios, Lisandro de la Torre y calles Juana Azurduy y Mariano Rodríguez, atento a requerimientos de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada, ya que deben concretar tareas de desobstrucción de conductos. A la vez, “estamos trabajando en barrio Pueyrredón y tenemos un equipo particular para Laprida que vamos reforzando a medida que podemos hacerlo, lo hemos hecho en el día de hoy, con personal que viene de Puerto Deseado, de Sarmiento, de Río Mayo, que se han autoconvocando y en Standart y los kilómetros 12, 14 y 17, la situación está más contenida. Nuestra prioridad inmediata es liberar el Juan XXIII, lo que nos va a dar la posibilidad de contar con gran recursos para cargar y rellenar y los lugares que se han abierto en otros barrios”, expuso.
viernes 21 de abril de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
EL AUTOMOVIL EN EL QUE VIAJABA UNA PAREJA TERMINO VOLCADO DENTRO DEL SOCAVON TRAS CAER DESDE UNA ALTURA DE UNOS DOS METROS
Martín Pérez / elPatagónico
Otro vehículo cayó al interior de una zanja sin señalizar en la playa de Km 3 Durante la madrugada de ayer, sobre las calles Warnes y Paz, en la zona de estacionamientos de la playa de Kilómetro 3, cerca del colegio de Biología Marina, un Volkswagen Gol en el que se movilizaba una pareja cayó a un socavón abierto por el temporal. El zanjón hasta ayer permanecía sin señalizar. En la misma zanja ya la semana pasada había caído una Ford EcoSport.
U
n hombre de 20 años y una mujer de 19 volcaron a bordo de un Volswagen Gol durante la madrugada de ayer en la playa de Kilómetro 3. El automóvil cayó a una zanja de unos dos metros de profundidad. El accidente ocurrió a la 1:25 en Warnes y Paz, cuando el VW Gol cayó al zanjón que el temporal abrió en medio de una calle interna que se utiliza para ingresar y salir de la zona de estacionamientos del sector conocido como “Playa cariño”. Hasta ayer la grieta continuaba
sin una señalización de advertencia. La policía informó que se asistió al conductor de 20 años, identificado con las iniciales G.D.C. El joven debió ser hospitalizado por dolores en las piernas, pero ayer su padre –en medio de las tareas de rescate del automóvil- explicó que el joven ya estaba bien de salud. El hombre comentó que el vehículo se lo había prestado a su hijo para que diera un paseo. Ayer con la ayuda de un camión grúa lograron sacar del socavón al Volkswagen que quedó prácticamente destruido. Varios curiosos se dieron cita para registrar con sus teléfonos celulares el rescate del vehículo. Hay que recordar que ya durante la noche del martes falleció un motociclista que cayó al vacío en la zona donde se construyó un terraplén luego que el puente que unía Caleta Córdova con Kilómetro 8 fue arrasado por el temporal.
■ El Volkswagen Gol fue sacado ayer por un camión grúa de la zanja a la que ya cayeron dos vehículos.
Consultorios médicos móviles en Comodoro Rivadavia El Ministerio de Salud del Chubut brindará a partir del próximo lunes atención sanitaria móvil en distintos sectores de Comodoro Rivadavia en los cuales la población tiene dificultades para acceder a los centros de salud, a través de un tráiler que cuenta con dos consultorios médicos y fue cedido por OSPRERA (Obra Social de los Trabajadores Rurales y Estibadores de la República Argentina). Al respecto el subsecretario de Programas de Salud, Mariano Cabrera, explicó que “veníamos trabajando para la firma de un convenio entre el Ministerio de Salud y OSPRERA en el cual ellos ponen a disposición dos trailers: uno que tiene dos consultorios, uno ginecológico y uno general, y otro tráiler que tiene un consultorio odontológico para que nosotros, que ponemos los insumos y el recurso humano, vayamos a los lugares donde no hay accesibilidad, por ejemplo Fofo Cahuel, para hacer atención a los chicos y la población rural, en donde la obra social también tiene participación”. Asimismo, Cabrera resaltó que “en vista de lo que pasó en Comodoro Rivadavia tomamos contacto con OSPRERA y le pedimos si podía poner a disposición el tráiler que tiene los
dos consultorios, para hacer atención médica en los lugares en los cuales la gente tiene
dificultades para acceder a su centro de salud”. En tal sentido, el funcionario
provincial confirmó que “el lunes el tráiler ya estará habilitado e irá rotando por distintos puntos
de esa ciudad, que se informarán diariamente”, y agradeció especialmente a la obra social.
8 • elPatagónico • viernes 21 de abril de 2017 HOY SE REALIZARA UNA NUEVA REUNION ENTRE PERSONAL DE LA UNIVERSIDAD Y PERSONAL MUNICIPAL PARA DETERMINAR LOS PASOS A SEGUIR
Distintas áreas de la Municipalidad evalúan cómo volver a habilitar el camino que une los barrios Saavedra y San Cayetano luego que tuviera que ser cerrado en forma definitiva durante el fin de semana pasado a raíz de los socavones que presenta por el temporal. Estudian trazar un camino paralelo a la carpeta asfáltica para descomprimir el tráfico en ese sector de la ciudad. Respecto al derrumbe en el drenaje que colapsó, se trabaja con la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco para determinar cuál será la mejor alternativa para rellenar ese tramo.
E
l municipio decidió cerrar definitivamente el camino Roque González, que une los barrios San Cayetano y General Saavedra, durante el fin de semana pasado debido a que la carpeta asfáltica prácticamente co-
Mauricio Macretti / elPatagónico
Evalúan trazar un camino paralelo al Roque González para descongestionar el tránsito
lapsó en función de un drenaje que no soportó la cantidad de agua que cayó durante el temporal. En consecuencia, el Subsecretario de Desarrollo Urbano, Guillermo Cherenichenko, detalló que se trabaja en realizar una trama vial alternativa, de ripio, con un drenaje definitivo para evitar más daño a la calzada. “Esto permitirá a la comunidad que pueda transitar de manera más rápida y segura, sobre todo porque es una vía que conecta la zona oeste y es de gran utilidad”, sostuvo el funcionario. “No vamos a volver a habilitar el camino hasta que no esté totalmente reparado y brinde seguridad a los conductores. También se está analizando si se deja esta nueva traza de tierra de forma definitiva, pero tomando todos los recaudos necesarios, como estudios geológicos que se tengan que hacer porque se estará avanzando sobre el cerro. Otro punto a tener en cuenta es cómo se va a solucionar las correntadas de toda esa mini cuenca que produce esa parte del cerro”, afirmó Cherenichenko. El funcionario también explicó que en el lugar se está trabajando para encausar el agua del sector a través de conductos. “El personal está trabajando hasta que puedan habilitar la nueva traza, dentro de los parámetros que se pueda. Los trabajos no se realizan durante todo el día, pero se mantienen para llevar a cabo las tareas del drenaje del pluvial que existe”, aseguró. Mientras, el subsecretario de Ambiente, Daniel González, comentó: “estamos evaluando qué tipo de reparación vamos a realizar en el camino Roque González porque es una de las tareas prioritarias que debemos hacer por el caos vehicular que está atravesando por la falta de esta vía de comunicación y necesitamos descongestionar la ciudad”. González manifestó que los términos de la reparación no deben ser apresurados por lo que se trabajará mancomunadamente con la Universidad Nacional de la Patagonia San
■ El camino Roque González fue cerrado definitivamente debido a que la carpeta asfáltica cedió en un extenso sector.
Juan Bosco ya que “la tarea no será sencilla”. “Nosotros venimos realizando inspecciones desde que terminó el temporal y ayer se hizo una nueva inspección pero el personal de la Universidad nos brindará su conocimiento en el tema”, aseguró el funcionario. En este sentido, el subsecretario de Ambiente subrayó: “la Universidad nos solicitó datos, fotografías y cálculos de volúmenes, entre otras cuestiones para poder realizar un relevamiento de la problemática. También utilizaremos un dron para tener información más detallada y en base de esto vamos a poder hacer una restitución para todo ese pedazo que falta en el sector”. “Hay que restituir todo un talud. Cuando vos venías bajando por el Roque González a la derecha tenías un alud bastante importante y eso fue erosionado. Si queremos arreglar el problema vamos a tener que usar material que sea compactado por lo que seguramente serán gaviones”, agregó. El funcionario también sostuvo que las reuniones con el personal de la casa de altos estudios continuarán hoy donde se analizará si los cálculos de estabilidad del terreno estarán a cargo del Departamento de Geología o si será derivado a la Facultad de Ingeniería.
www.elpatagonico.com
viernes 21 de abril de 2017 • elPatagónico • 9
10 • elPatagónico • viernes 21 de abril de 2017 SANCOR ENTREGO AYER DONACIONES A CARITAS PARA QUE SEAN DESTINADAS A LOS DAMNIFICADOS
Una aseguradora graficó que el 70% de sus clientes sufrió pérdida total de su vehículo
E
n el Lucania Palazzo Hotel, el Grupo Sancor Seguros hizo entrega ayer de donaciones a Caritas para que sean destinadas a los damnificados y explicó los alcances de la cobertura para sus clientes. En ese marco el jefe de Siniestros, Raúl Vanacloy, confirmó que ya recibieron más de un centenar de vehículos afectados por el temporal y que de ellos el 70% de sus usuarios sufrió la pérdida total de la unidad. El encuentro fue encabezado por el vicepresidente de la compañía, Vicente Pili, quien estuvo acompañado por Miguel Carruozoo, gerente zonal; Vanacloy; Elida Eylenstein, a cargo momentáneamente de las oficinas locales; y el director de Caritas, Franco Avalos, entre otros integrantes de esa ONG. Además de la entrega de donaciones, el objetivo del encuentro fue llevar tranquilidad a sus clientes, quienes a través de la cobertura en muchos casos tienen cubiertos los daños en el rodado por el temporal.
que tenga. Cuando el auto es menor tecnología, se puede recuperar. Pero tenemos un 70% de vehículos que el agua ha superado la parte del capot y esos son los autos más complicados. Estamos haciendo las inspecciones para tener un panorama más completo, pero tenemos de todo. Las destrucciones parciales están haciendo mella y hay muchos que no se pueden recuperar”, agregó.
Martín Pérez / elPatagónico
El jefe de Siniestros del Grupo Sancor Seguros, Raúl Vanacloy, confirmó ayer que ya tomaron nota de más de un centenar de vehículos afectados por el temporal. El 70% de los asegurados sufrió la pérdida total de la unidad.
■ El Grupo Sancor Seguros ayer entregó donaciones a Caritas.
En este sentido, Carruozoo explicó que “en el marco de la Responsabilidad Social Empresaria que nos caracteriza, quisimos acompañar al comodorense y a nuestro cliente en particular con algunas decisiones vinculadas especialmente a flexibilizar todo lo vinculado con la denuncia de los siniestros y la cobranza porque entendemos que ante circunstancias de este tipo nosotros, como empresa aseguradora, y todas las demás, deberían flexibilizar más acciones para acompañar a los individuos y a las empresas”.
BENEFICIOS PARA CLIENTES
Vanacloy detalló, en tanto, que en lo que respecta a siniestro Sancor tiene un produc-
to “Auto Max 6”; una póliza “Tercero completo” que tiene cobertura por inundación sin franquicia. “Con esta póliza a todos nuestros asegurados les estamos reparando las unidades cuando el nivel del agua lo permita y sean reparables”, explicó el jefe de Siniestros. “También sabemos que es complejo denunciar los siniestros en tiempo y forma. Por ley de seguros tienen 72 horas para hacer la denuncia. Se pueden comunicar al 08007774643. De esa manera podemos tomar nota del más de centenar de denuncias que tenemos, pero entendemos que es muy posible que haya mucha gente que no haya podido hacer la denuncia; por eso ampliamos el plazo hasta 30 días desde el incidente”, señaló Vanacloy,
asegurando que un perito se está acercando a los domicilios de los damnificados que son accesibles. Las autoridades de Sancor Seguros también agradecieron a los productores asesores que están realizando un trabajo de contención con los damnificados. Además, recomendaron en el caso de los vehículos afectados: secarlos, desmontarlos y desinfectarlos por los hongos y algún virus que se pueda producir. De todos modos, “todo dependerá del nivel del agua a donde llegó. Ahí vamos a saber nosotros si el auto va a ser reparable o no”. Es que, según explicó, “cuando el agua te llega por arriba del capot, ya lo perdimos al coche… según la tecnología
TAMBIEN SOLIDARIDAD
Elida Eylenstein, a cargo momentáneamente de las oficinas locales, fue la encargada de entregar las donaciones al director de Caritas, Franco Avalos, luego de que el vicepresidente Vicente Pili se refiriera al trabajo que realiza el Grupo Sancor Seguros en toda Argentina y su expansión a otros países limítrofes. Eylenstein agradeció el acompañamiento de FrioSur y del supermercado Don León de Trelew en la parte de transporte y logística, mientras que Avalos reconoció todas las donaciones y el trabajo que realizan el equipo de Caritas y otras organizaciones, no solo en materia de donaciones sino también para contener a los damnificados. “Son tantas personas que se han sumado que hace que para nosotros signifique un compromiso más fuerte, no solo desde lo material sino también desde la contención como iglesia”, señaló el director de Caritas.
NECESITAN RETAZOS DE TELA, HILO Y LANA PARA CONTINUAR CON LA INICIATIVA SOLIDARIA
Adultos mayores confeccionan mantas para los damnificados Un grupo sociorecreativo de la Dirección de Adultos Mayores está confeccionando mantas para donar a los damnificados por el temporal. Son 20 personas que se reúnen de martes a viernes en el Centro Comunitario del barrio Quirno Costa para colaborar con quienes más lo necesitan. El temporal despertó la solidaridad de miles de ciudadanos. En ese marco, un grupo sociorecreativo de la Dirección Municipal de Adultos Mayores, que se reúne de martes a viernes en el Centro Comunitario del barrio Quirno Costa, decidió empezar
a confeccionar mantas para ayudar a los damnificados. La iniciativa comenzó el mismo día en que se desató el temporal donde se trabajó destejiendo sweaters o prendas de tela, lana o hilo, para luego confeccionar las mantas. “La idea es tener una buena cantidad de mantas para luego repartirlas en alguna institución de esta ciudad o incluso a ellos mismos porque hay muchos de los participantes que está en una situación bastante difícil”, explicó Amelia Carrizo, integrante del equipo técnico de la Dirección de
Adultos Mayores. La propuesta reúne a un total de 20 adultos mayores que se reparten las actividades con el objetivo de que todos puedan participar en la confección de las mantas. “Aun con las dificultades que tienen cada uno se acercan para participar a su manera. Algunos destejiendo, otros confeccionando u otros ordenando. Todos siempre están trabajando y aportando desde el lugar que pueden. Es muy lindo ver cómo participan y se involucran en este tipo de iniciativa”, destacó Carrizo. “Es una iniciativa muy linda que los une para un fin muy solidario. Es algo para destacar que los adultos mayores se reúnan para seguir colaborando con el desarrollo de la comunidad y más en estos casos donde se necesita la mayor ayuda posible”, agregó. La integrante del equipo técnico de la Dirección de Adultos Mayores sostuvo que el grupo se reúne de manera
■ Los adultos mayores del Quirno Costa confeccionan mantas en el Centro Comunitario para los damnificados del temporal.
permanente y siempre está dispuesto a colaborar con cualquier tipo de acción solidaria, pero esta iniciativa fue una propuesta que ellos mismos impulsaron debido a la necesidad que tienen los habitantes de la zona. Los adultos mayores no se encuentran solos en esta acción solidaria. Están acompañados por las operadoras de grupo, Sonia Márquez y Susana Vázquez.
Carrizo explicó que están recibiendo retazos de hilo, lana y tela para que se puedan seguir confeccionado mantas. “Lo pueden acercar al Centro Comunitario del Quirno Costa, que se encuentra en Lourdes y Balcón del Paraíso de martes a viernes entre las 12 y 18. Todo lo que puedan donar será de suma ayuda para que se puedan realizar mantas para todos los que más lo necesiten”, subrayó.
viernes 21 de abril de 2017 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
A TRAVES DE UN PROGRAMA REPRO DESTINADO A GARANTIZAR EL COBRO DE UNA SUBVENCION A LOS 1.800 TRABAJADORES QUE HAN PERDIDO SUS EMPLEOS O ESTAN EN RIESGO DE SER DESAFECTADOS EN YACIMIENTOS DE LA CUENCA DEL GOLFO SAN JORGE
Mesa Petrolera: se firmó un pedido a Nación para subsidiar a desempleados de la Cuenca Archivo / elPatagónico
Así se estableció ayer en una reunión que se desarrolló en el Ministerio de Trabajo, en Buenos Aires, con la participación de representantes de operadoras petroleras, sindicatos y funcionarios nacionales y provinciales.
“E
ste es un primer paso hacia la firma de un acuerdo que se va hacer el 2 de mayo”, señaló el ministro de Coordinación de Gabinete, Alberto Gilardino al concluir la reunión de la Mesa Petrolera en Buenos Aires con funcionarios nacionales, representantes de operadoras petroleras y referentes de los sindicatos. Estuvieron presentes también por la provincia del Chubut el ministro de Hidrocarburos Sergio Bohe y el senador nacional, Alfredo Luenzo. “Se firmó un acta donde se le solicita al Gobierno nacional la ampliación de los programas REPRO para toda la cuenca petrolera”, expresó Gilardino. “Necesitamos que se implementen acciones orientadas a atender las situación de 1.800 trabajadores que como con-
A su vez, el ministro de Coordinación de Gabinete precisó: “las operadoras petroleras tienen un tiempo de 30 días hábiles para presentar ante la delegación del Ministerio de Trabajo de la Nación en Comodoro Rivadavia, la información de los trabajadores que serán destinatarios de las medidas tomadas”. Estuvieron presentes también los secretarios generales del Sindicato del Petróleo y Gas Privado, Jorge “Loma” Avila; del Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado, José Dante Llugdar; entre otros representantes de operadoras petroleras como Pan American Energy, YPF, CAPSA, Tecpetrol y ENAP Sipetrol.
■ Buscan garantizar un subsidio para los 1.800 trabajadores petroleros de la Cuenca que perdieron o están en riesgo de perder sus fuentes de empleo.
secuencia del conflicto colectivo resultan afectados por la pérdida de sus puestos de trabajo”.
Ofrecieron un 19,3% de aumento a policías Integrantes del Ministerio de Economía de la provincia mantuvieron la primera reunión paritaria con representantes del Consejo de Bienestar Policial integrando por diez efectivos en servicio y dos retirados. Fue en Sala de Situación de la Jefatura de Policía, en Rawson y estuvo encabezada por el subsecretario de Gestión Presupuestaria, dependiente del Ministerio de Economía, Carlos Damiano; y el jefe de la Policía, Luis Avilés. El Gobierno presentó la propuesta salarial que alcanza a todos los escalafones de la institución con un aumento al básico del 19,3 por ciento distribuido en dos tramos: el primero se abonaría en abril y el segundo en julio. Desde el Gobierno aseguraron que se trata de “una propuesta superadora” similar a la alcanzada con los auxiliares de la educación. Para las autoridades el aumento salarial propuesto a los policías es “el mayor esfuerzo que puede afrontar la provincia del Chubut”, manteniendo el equilibrio de sus arcas para poder dar efectivo cumplimiento a la propuesta. Además, recalcaron: “en comparación a otras paritarias, el 19,3 por ciento de aumento al básico en dos tramos es una propuesta significativa” en comparación a lo acordado por otras fuerzas como la Policía Federal, a quienes se le brindará un aumento del 12 por ciento partir de mayo. Mientras, el oficial principal Juan García, integrante del Consejo de Bienestar, explicó en diálogo con El Patagónico, que los representantes de los policías presentaron seis propuestas, de las cuales “se analizaron dos y quedaron con la mitad de una”. Según el representante policial, la “masa salarial prefijada para el personal policial era de $1.200 para abril y $1.400 para julio sobre el valor de bolsillo final”. Para el oficial el Gobierno calculó el porcentaje “no sobre el básico sino de bolsillo”. Con el porcentaje ofrecido por el Gobierno los efectivos cobrarían una mejora “de enero a julio $100 por mes”, dimensionó. Para el representante policial la mesa quedó abierta a negociación para la semana próxima, donde esperan que haya una modificación de la recomposición salarial.
CON ATE, UPCN Y SOYEAP
El Gobierno llegó a acuerdo paritario con la Administración Pública Central El Gobierno de Chubut cerró ayer el acuerdo paritario referido a la Administración Pública Central (Ley 1987) que en total significará una mejora del 19% de los salarios de los trabajadores. Se trata de una suma fija más un monto al básico. El acuerdo entre el Gobierno y los gremios de Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) y el Sindicato de Obreros y Empleados de la Administración Pública (SOYEAP), se logró en horas de la tarde en instalaciones de la Secretaría de Trabajo en Rawson y se concretará en dos tramos: el primero de ellos se pagará en abril y el segundo en julio, llevando el salario básico de bolsillo de la categoría testigo a 13.000 pesos. Se trata de un acuerdo similar al alcanzado con los Auxiliares de la Educación días atrás. También en el marco del cierre de la paritaria referida a la Administración Pública Central, se acordó la homologación del Régimen de Licencias para el sector que se venía trabajando durante 2016. Por el Gobierno participaron de la negociación paritaria los subsecretarios de Gestión Presupuestaria dependiente del Ministerio de Economía, Carlos Damiano; de Trabajo, Gustavo Contreras y de Logística dependiente del Ministerio Coordinador de Gabinete, Pablo Abraham.
12 • elPatagónico • viernes 21 de abril de 2017 ESTIMAN QUE EN NOVIEMBRE ARRIBARIA LA SEGUNDA TANDA DE COMPONENTES QUE PERMITAN MONTAR OTROS QUINCE AEROGENERADORES
Proveniente de Italia, el miércoles arribó el buque BBC Pearl al puerto de Comodoro Rivadavia. Transporta las quince aspas y motores que permitirán emplazar el parque eólico en Manantiales Behr. Estiman que en noviembre llegarán otras dos naves con quince molinos más. Estiman que los primeros quince aerogeneradores estarán montados dentro de dos meses debido a la complejidad de los caminos. El parque permitirá abastecer de energía eléctrica al yacimiento donde opera YPF.
E
l puerto de Comodoro Rivadavia recibió el miércoles, a las 20:30, al buque BBC Pearl, que trasladó desde el puerto de Taranto, Italia, las quince aspas y motores que servirán para empezar a levantar el parque eólico de Manantiales Behr. Hay que recordar que las torres correspondientes al armado de los aerogeneradores ya habían arribado el domingo 9 de este mes al puerto comodorense. La nave que recaló el miércoles, de bandera de Antigua y Barbuda, tiene 153,45 metros de eslora y 23 de manga. Además de las aspas y motores transportó todos los complementos necesarios para el armado del parque eólico. En este sentido, el personal de Aduana, AFIP y la Dirección de Migraciones dio la autorización para que los trabajadores de las empresas Coamtra SA, Vernazza y Logister desarrollen las tareas de logística, descarga y traslado de cada una de las partes de los aerogeneradores. El administrador del puerto de Comodoro Rivadavia, Favio Cambareri, sostuvo a El Patagónico que la descarga y almace-
namiento de los componentes se extenderá hasta el martes inclusive, ya que las maniobras se deben hacer con presencia de poco viento. “La descarga utilizará toda la superficie del almacenamiento del puerto. Se trata de un operativo extraordinario y creemos que es el más importante que ha tenido Comodoro en los últimos 20 años”, manifestó Cambareri. Asimismo, el funcionario destacó: “el operativo es tan grande que nos llamaron desde Bahía Blanca para preguntarnos sobre los aspectos técnicos de descarga”. “En los últimos días hemos recibido una gran cantidad de buques como el de la Armada y un buque sismográfico. También, este que transportaba las aspas y los motores por lo que estuvimos funcionando al límite de nuestra capacidad operativa, pero pudimos resolverlo satisfactoriamente”, subrayó.
DOS MESES PARA ARMAR
La primera etapa del parque eólico permitirá generar 50 megas de energía limpia que servirá para abastecer al yacimiento petrolero de Manantiales Behr
Mauricio Macretti / elPatagónico
Ya llegaron las aspas para los molinos del parque eólico de Manantiales Behr
■ Las aspas y los motores llegaron el miércoles al puerto de Comodoro Rivadavia. Su descarga se extenderá hasta el martes.
donde opera YPF. Al respecto, Martín Mandarano, gerente ejecutivo del Area de Energía Eléctrica y Renovable de YPF, destacó: “si bien el proyecto con la obra civil comenzó en setiembre del año pasado y el montaje empezará en uno o dos meses, tenemos demoras ahora porque con el temporal se estropearon muchos caminos, pero estimamos que en dos meses empezamos los montajes”. Asimismo, Mandarano explicó que en una primera instancia se esperaba tener el parque en pleno funcionamiento en diciembre, pero las demoras ocasionadas con el temporal extendieron esos plazos y se espera que recién en febrero esté en
funcionamiento total. En este marco, Cambareri aseguró que la llegada de la segunda tanda de molinos eólicos está prevista para noviembre donde también los componentes serán transportados por dos buques. En cuanto, a la cantidad de energía a producir y su destino, el gerente ejecutivo del Area de Energía Eléctrica y renovable de YPF detalló que el proyecto final está destinado a la producción de 100 megas. “Con los primeros 50 megas cubrimos la demanda de Manantiales y ya estamos inyectando al sistema de interconectado, generamos energía limpia para el sistema en general”, consideró Mandarano.
www.elpatagonico.com
viernes 21 de abril de 2017 • elPatagónico • 13
14 • elPatagónico • viernes 21 de abril de 2017 CON ENTREGA DE ALIMENTOS, COLCHONES Y ARTICULOS DE LIMPIEZA
El Centro de Empleados de Comercio asiste a 400 familias damnificadas por el temporal Integrantes de la comisión directiva de ese gremio agradecieron la colaboración recibida por parte de la Federación que los nuclea, que envió elementos para ayudar a los afiliados que resultaron damnificados. El Centro de Empleados de Comercio evalúa que son casi 400 las familias “que han perdido prácticamente todo” y que siguen siendo asistidas por la entidad mercantil.
Desde el sindicato comodorense también destacaron la colaboración de la obra social OSECAC a nivel nacional, “a quienes se les ha hecho llegar el más profundo agradecimiento por su colaboración y espíritu solidario”. González manifestó que se siente reconfortado en la forma que todos sus compañeros “trabajaron incansablemente colaborando en todas las tareas y atención que les brindaron a los que padecieron esta catástrofe que como nunca sucedió en nuestra ciudad”.
■ El Centro de Empleados de Comercio recibió ayuda de gremios mercantiles de todo el país.
artículos de limpieza, colchones, almohadas, sábanas y frazadas. Además, delegados que desarrollan actividades en distintas empresas y comercios de la zona recolectaron ropa, zapatos y zapatillas que se siguen entregando en las instalaciones del gremio mercantil. Ante la dimensión del fenómeno climático, González se contactó con el secretario general de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios, Armando Cavalieri, quien
aparte de brindar su colaboración pidió a otros sindicatos de comercio que brinden su ayuda. Así lo hicieron los gremios encabezados por Alfredo Beliz, de Trelew; Ricardo Calderón, de Bragado; Carlos Alberto Pallero, de Mercedes; Pedro Mezzapelle, de Mar del Plata; Beatriz Luján, de 25 de Mayo, Román Rossi, de Leones; Carlos Orfo, de Carlos Paz; Omar Astrada, de Las Varillas; Rosario Cuello, de La Falda y Gerónimo Arias, de Cruz del Eje.
Centro Empleados de Comercio
D
esde el comienzo del temporal, el 29 de marzo, el Centro de Empleados de Comercio de Comodoro Rivadavia se encuentra abocado a prestar ayuda a sus afiliados que sufrieron las consecuencias de las fuertes lluvias. Los delegados y colaboradores del gremio que encabeza el secretario general José González ayudaron a “casi 400 familias que habían perdido prácticamente todo con esta torrencial lluvia”. Con el correr de los días se sumaron más afiliados y no afiliados, quienes siguen siendo atendidos con canastas que contienen azúcar, leche, galletitas, pañales, fideos y variados alimentos no perecederos. También recibieron
POR EL ENVIO DE LAS DONACIONES RECOLECTADAS EN ESA PROVINCIA PARA LOS DAMNIFICADOS POR EL TEMPORAL EN COMODORO RIVADAVIA
Desde el sindicato que conduce José Llugdar y a través de la Agrupación Patagonia Austral Argentina presidida por Julio Romero, manifestaron su gratitud a los funcionarios de esa provincia que facilitaron los medios necesarios para cristalizar el envío de lo recaudado en la organización de un show benéfico que se organizó en Córdoba para los damnificados por el temporal de lluvias registrado en Comodoro Rivadavia. El Sindicato de Petroleros Jerárquicos puso en valor la importancia del trabajo conjunto mediante la cual se pueden lograr grandes metas. Así el gremio expresó públicamente su agradecimiento hacia quienes representan al Gobierno de Córdoba, en particular al Ministerio de Desarrollo Social conducido por Sergio Hugo Tocalli. Tocalli se comunicó con su par chubutense, Leticia Huichaqueo, para ponerse a su disposición con sus colaboradores de las agencias Córdoba Joven y Córdoba Cultura. También participaron de la iniciativa los Veteranos de Guerra de Malvinas tanto cordobeses como de Tierra del Fuego, y Juan Pablo Rodríguez, quien encabeza la iniciativa deno-
minada “Un Tatuaje por una Sonrisa”, quienes realizaron un aporte muy significativo para los comodorenses damnificados por el temporal. Lo recaudado se pudo juntar en el marco de un festival solidario que se realizó el 9 de abril en Córdoba capital, donde el lema que se leía en el escenario llevaba el hashtag #EntreTodosPorComodoro. Hubo recitales de bandas, tatuajes realizados por Rodríguez, sorteos y juegos. La entrada era una botella de agua, lavandina, ropa o lo que la gente pudiese donar. Todo lo recolectado se envió esa misma noche en dos camiones con toneladas de ropa y alimentos y miles de litros de agua, leche y lavandina. Los Veteranos de Malvinas no solo colaboraron y realizaron una significativa donación. Además llegaron hasta el sur chubutense escoltando los camiones hasta entregar las donaciones. Fueron acompañados por los veteranos de Tierra del Fuego, quienes solidariamente apoyaron la causa. Desde el Ejecutivo provincial cordobés, el área social que comanda Tocalli envío días antes del festival solidario, un camión de ayuda que contenía diversos
Prensa Jerárquicos
Petroleros Jerárquicos agradeció la ayuda del Gobierno de Córdoba
■ A través de un festival solidario se recolectaron en Córdoba donaciones para los damnificados de Comodoro Rivadavia.
elementos que fueron señalados entre las necesidades más urgentes por parte de la ministro Huichaqueo. El fruto de todo este esfuerzo conjunto, donde colaboró activamente la delegada de Petroleros Jerárquicos de la
Patagonia Austral, Virginia Caccagioni, se vio reflejado sobre el final de la primera quincena de abril, con el arribo de los dos camiones al Predio Ferial, donde se acopian las mismas para su posterior distribución.
viernes 21 de abril de 2017 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
Política SE REUNIERON AYER EN BUENOS AIRES
Das Neves y Randazzo envían señales políticas Ambos habían tenido un acercamiento en 2015, que al final no prosperó porque al ex ministro del Interior no lo dejaron participar de las PASO en las que Daniel Scioli derrotó a Mauricio Macri, aunque este último alcanzaría los votos necesarios dos meses más tarde, en la general, para ir al balotage que lo consagró como Presidente.
E
l gobernador de Chubut, Mario Das Neves, se reunió ayer en la Casa del Chubut en Buenos Aires con el dirigente justicialista Florencio Randazzo, ex ministro del Interior de Cristina Kirchner. El encuentro se dio en respuesta a un pedido que el dirigente nacional le realizó al gobernador. Según se difundió desde la Secretaría de Información Pública provincial, durante la reunión ambos políticos realizaron “un análisis de la actual situación política, económica y social del país, interesándose también Randazzo por la complicada situación que está atravesando Comodoro Rivadavia tras el temporal que la azotó, así como por el resto de
■ Das Neves y Randazzo repitieron la foto del 4 de junio de 2015. Ayer fue en la Casa del Chubut en Buenos Aires.
las regiones de la provincia que fueron afectadas”. En ese marco Das Neves le informó sobre las medidas tomadas desde su gestión de Gobierno durante estos días, transmitiéndole el dirigente nacional su predisposición para colaborar en lo que sea necesario. El encuentro se dio tras un pedido de Randazzo a Das Neves aprovechando su presencia en Buenos Aires donde el gobernador realizó durante las últimas horas diversas gestiones ante el Gobierno nacional. Randazzo tuvo una agitada agenda pública esta semana, tras reaparecer de un largo ostracismo. El martes almorzó con siete senadores nacionales del Frente para la Victoria (FpV), entre ellos el chubutense Mario Pais. De acuerdo a trascendidos, el ex ministro del Interior está
Abren licitación por ampliación yrefacción del Hospital Regional El gobernador Mario Das Neves presidirá hoy, con un presupuesto de más de 17.700.000 pesos, la licitación para la ampliación y refacción del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia. La apertura de ofertas se realizará a partir de las 11 en el marco de un acto que tendrá lugar en la Sala de Situación de la Casa de Gobierno en Rawson, con las presencias entre otros del ministro de Salud de la Provincia, Ignacio Hernández. La ampliación y refacción del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia es una esperada obra para esta ciudad porque, entre otros beneficios, permitirá mejorar la infraestructura sanitaria, incluyendo los trabajos la ejecución de consultorios, laboratorio y morgue. En total se refaccionarán más de 459 metros cuadrados y se ampliarán cerca de 100 metros cuadrados. Por eso y debido a la magnitud de los trabajos, el Gobierno del Chubut presupuestó 17.759.100 pesos para llevar adelante las obras las que deberán estar finalizadas en un plazo de 150 días corridos.
midiendo sus posibilidades de presentarse en las PASO de agosto como precandidato a senador nacional por la provincia de Buenos Aires. Su problema es que debería enfrentar a Cristina Kirchner y según las últimas encuestas él apenas llega al 9 por ciento de preferencia. Randazzo quiso ser candidato a Presidente en 2015, pero entonces Cristina lo hizo desistir para que en la interna Daniel Scioli no tuviera oposición. Cuando aún ello no había ocurrido, Randazzo sorprendió a los chubutenses con una súbita aparición que realizó en Trelew, presentándose en el domi-
cilio particular de Das Neves, diciéndole que lo apoyaba en su competencia electoral, donde enfrentaba a Martín Buzzi, quien había sido de los primeros en respaldar a Scioli en la interna del FpV. “Vine a visitar un amigo y un compañero; Mario ha sido un gran gobernador, sin duda el éxito de los chubutenses tiene que ver con el compromiso con la gestión y el vínculo que ha demostrado con las políticas del gobierno nacional cuando fue mandatario”, sostuvo entonces quien era ministro y precandidato presidencial. Por su parte, Das Neves afirmó que
“la primaria del FPV será muy grande” y que “lo importante de Florencio es su historia”. Randazzo no ocultó su predilección por el ex mandatario chubutense: “Mi candidato en Chubut es Mario Das Neves, yo no especulo, ni juego a dos puntas. Se viene una nueva etapa en la Argentina y Mario tiene que ser un protagonista. La Presidenta le tiene un gran cariño”, agregaba. Al final perdieron Scioli y Buzzi; ganó Das Neves sin llevar candidato a Presidente en su boleta y Randazzo se llamó a silencio largo rato. Hasta esta semana.
EL ACTO LO PRESIDIO MACRI
El gobernador estuvo en la firma del Acuerdo Federal Energético El gobernador de Chubut, Mario Das Neves, participó ayer en la Casa Rosada de la firma del Acuerdo Federal Energético realizado con la participación de las 24 provincias, con la meta de “generar políticas de Estado en el sector energético que permitan garantizar un abastecimiento seguro de energía para todos los argentinos”. El acto encabezado por el presidente de la Nación, Mauricio Macri, contó con las asistencias de otros gobernadores: de Neuquén, Omar Gutiérrez; de Chaco, Domingo Peppo; de Santa Fe, Miguel Lifschitz; de Río Negro, Al-
berto Weretilneck; de Jujuy, Gerardo Morales; de Tierra del Fuego, Rosana Bertone; de Entre Ríos, Gustavo Bordet; y los vicegobernadores de Buenos Aires, Daniel Salvador; de Mendoza, Laura Montero; de Córdoba, Martín Llaryora; de Santa Cruz, Pablo González, y el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli; así como funcionarios de Catamarca, Formosa, La Rioja y Salta. En relación a este acuerdo se remarcó que el objetivo es que “se comprometen a establecer mecanismos de coordinación para la formulación y la ejecución de la política energética
con el objetivo de avanzar hacia un sector energético más confiable, inclusivo, competitivo y ambientalmente sostenible”. En ese orden, se creará el Consejo Federal de Energía como órgano consultivo para la política energética, con las facultades necesarias para presentar propuestas sobre esta temática. Acompañando al presidente Macri estuvieron presentes el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Marcos Peña; el ministro de Energía, Juan José Aranguren; y el titular de la Cámara de Diputados Emilio Monzó, entre otros.
16 • elPatagónico • viernes 21 de abril de 2017
Policiales SE TRATA DE JULIO ROLON QUIEN FIRMO UN ACUERDO DE JUICIO ABREVIADO DONDE ADMITE HABER SIDO EL CABECILLA DE UNA BANDA DE ESTAFADORES QUE OPERABA EN LA PATAGONIA
Reconoció ser el jefe de una asociación ilícita y aceptó una condena por cinco años L
a medida de coerción morigerada que viene cumpliendo Julio Rolón fue revisada ayer a pedido de la fiscal general, Camila Banfi. El tribunal fue presidido por el juez penal, Miguel Ángel Caviglia, quien subrogó a la juez Mariel Suárez. En tanto que el imputado fue asistido por la defensora pública, Viviana Barillari. En ese marco la fiscal pidió que se mantenga el arresto domiciliario que viene cumpliendo Rolón (58), quien fue acusado como organizador de una asociación ilícita que se dedicaba a cometer estafas con vehículos robados, falsificación y adulteración de automotores, causa que el 20 de febrero fue elevada a juicio oral y público. La acusadora pública, además, informó que Rolón firmó un acuerdo de juicio abreviado donde reconoció su responsabilidad en el delito por el cual fue acusado y aceptó una pena de prisión efectiva de 5 años. Ese acuerdo será puesto a consideración del tribunal de juicio durante la audiencia que se llevará a cabo el 15 de junio y para lo cual la Oficina Judicial designó a la juez penal, Raquel Tassello. La defensa no objetó la medida y tras escuchar a las partes el
Archivo / elPatagónico
Una vez que sea homologado el acuerdo de juicio abreviado que firmó Julio Rolón como jefe de una asociación ilícita, terminarán de ser condenados los nueve imputados que tuvo la causa que se inició a mediados de 2015 por la estafa con la venta de automóviles en Comodoro Rivadavia y otras ciudades de la región. La medida de arresto domiciliario que viene cumpliendo en su domicilio de Trelew fue confirmada ayer, durante una revisión que solicitó la Fiscalía. El acuerdo de juicio abreviado se presentará el 15 de junio ante el tribunal unipersonal que fue designado.
■ Julio Rolón -cuarto de izquierda a derecha- firmó un juicio abreviado por cinco años de prisión tras reconocerse jefe de una asociación ilícita.
juez confirmó el mantenimiento de la prisión domiciliaria del acusado hasta tanto se celebre la audiencia de juicio abreviado. Hay que recordar que la banda que lideraba Julio Rolón operaba desde 2012 y dejó víctimas en Caleta Olivia, Comodoro Rivadavia, Sarmiento, Trelew, General Conesa, Viedma y Buenos Aires. La causa en su contra se formalizó en junio de 2015 y desde entonces Rolón viene cumpliendo una medida de coerción, la cual fue morigerada por cuestiones de salud y en la actualidad está con arresto
domiciliario en Trelew. El resto de la banda estaba integrada por Lucas y Noelia Rolón, ambos hijos de Julio, pero además se completaba con Carlos Marcelo Vargas, Oscar Peralta, Maximiliano Ponce, Julio Villarroel, Elvio Garciarena y David Marengo. La situación de todos ellos ya fue resuelta judicialmente, algunos lograron suspender el proceso a prueba, mientras que otros fueron condenados a través de juicio abreviados a pena en suspenso. Ello, debido a la participación secundaria que tenía en la cadena de mandos liderada por el organizador.
www.elpatagonico.com
viernes 21 de abril de 2017 • elPatagónico • 17
18 • elPatagónico • viernes 21 de abril de 2017 LO SOLICITARA LA FISCALIA DURANTE EL NUEVO JUICIO DE CESURA QUE SE REALIZARA EN MAYO. MIENTRAS ELLO OCURRA MIGUEL PALLALAF SEGUIRA PRESO EN TRELEW
La reclusión por tiempo indeterminado será la pena que pedirá el Ministerio Público Fiscal para Miguel Angel Pallalaf, el condenado por la violación y asesinato de la niña, ocurrido el 14 de setiembre de 2013 en Comodoro Rivadavia. Será el 22 de mayo, cuando se lleve a cabo el nuevo juicio de cesura en su contra. El miércoles se realizó la revisión de oficio y un tribunal colegiado confirmó el mantenimiento de la prisión preventiva que viene cumpliendo en Trelew.
Archivo / elPatagónico
Pedirán reclusión por tiempo indeterminado para el violador y asesino de Yasmin Chacoma
E
l tribunal que integrarán los jueces Gladys Olavarría, Jorge Odorisio y Martín Cosmaro fue seleccionado por la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia para llevar a cabo el nuevo juicio de cesura contra Miguel Angel Pallalaf, quien fue condenado a prisión perpetua como autor del delito de abuso sexual con acceso carnal, en concurso real con homicidio criminis causa –cometer un asesinato para ocultar otro delito-, que el 14 de setiembre de 2013 tuvo como víctima a la niña, Yasmin Chacoma, en un descampado
■ La reclusión por tiempo indeterminado será la pena que pedirá el Ministerio Público Fiscal para el condenado por la violación y asesinato de la niña Yasmin Chacoma.
próximo a la antena transmisora de Radio Nacional. En ese juicio de cesura se discutirá otra vez la pena que deberá cumplir el condenado, luego de que la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia del Chubut hiciera lugar
Dos denuncias de violencia de género en menos de tres horas El miércoles por la tarde, en un lapso de tres horas, dos mujeres fueron golpeadas por sus parejas en Comodoro Rivadavia. Los hombres terminaron detenidos por la policía, imputados de violencia de género. Según informaron fuentes oficiales de policía, el miércoles a las 14:50 un hombre de 36 años -identificado como J.E.C.- fue detenido luego de ser denunciado de haber golpeado a su ex pareja en una vivienda de la avenida Estados Unidos al 800 del barrio José Fuchs. De acuerdo a la policía, el hombre ya estaba distanciado de su pareja y había comprado muebles que por equivocación fueron llevados por la mueblería a su anterior domicilio. Así, luego de mandar cartas documento tanto a la empresa de muebles como a su ex pareja para que le sean restituidos los elementos, el miércoles se presentó en la vivienda de la mujer y la agredió. Tres horas después, sobre las 17:35 se vivió otro episodio de violencia en la que una mujer fue víctima de agresión por parte de su pareja. De acuerdo a lo informado por la policía de la Comisaría de Kilómetro 8, un llamado alertó de la situación de violencia en una vivienda ubicada en el barrio 116 Viviendas. Allí una joven de 31 años denunció haber sido golpeada por su pareja, identificada como Darío Atanasieba de 25 años. El hombre habría golpeado a su mujer incluso con su bebé en brazos. La víctima tuvo que ser asistida por personal médico y presentaba golpes en brazos, piernas y rostro. En ambos casos se le dio intervención a la Comisaría de la Mujer y al Ministerio Público Fiscal.
al recurso extraordinario que oportunamente presentara el Ministerio Público Fiscal. La audiencia será el 22 de mayo y en esa ocasión el fiscal general, Martín Cáramo, solicitará que se aplique la máxima pena para Pallalaf: reclusión por tiempo indeterminado. Así lo adelantó el funcionario de Fiscalía Cristian Ovalle durante la revisión de oficio que, por videoconferencia, se llevó a cabo el miércoles entre la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia y la de Trelew, en cuya ciudad se encuentra detenido el condenado. El tribunal revisor fue integrado por los jueces Alejandro Soñis y Mariel Suárez, mientras que la defensora pública Viviana Barillari asistió a Pa-
llalaf. En esa ocasión, el funcionario de fiscalía solicitó el mantenimiento de la prisión preventiva que viene cumpliendo el asesino de Yasmin porque existe la presunción razonable de ser el autor del delito de “abuso sexual con acceso carnal, en concurso real con homicidio criminis causae”. La condena tiene doble conforme y tuvo una pena de prisión perpetua. El acusador agregó que está vigente el peligro procesal de fuga por no tener arraigo y además, por su situación social y personal no puede lograr una morigeración de la medida de coerción. A su turno la defensora pública confirmó que es correcto lo manifestado por el funcio-
nario de Fiscalía respecto a la audiencia que se realizará el mes que viene para la imposición de pena. También recordó que a lo largo de todo el proceso judicial y hasta que la sentencia quede firme, rige el principio de inocencia y en otro tramo de su exposición señaló que no se ha podido ubicar un domicilio alternativo para Pallalaf, por lo cual no se puede solicitar una medida menos gravosa que la prisión preventiva para él. Tras escuchar a las partes el tribunal resolvió mantener la prisión preventiva hasta que la condena sea declarada cosa juzgada, ello en virtud que no hubo controversia de las partes respecto de la medida de coerción.
Investigan la causa de muerte de un hombre medicado por una gripe Un hombre de 32 años falleció por causas que investiga el Ministerio Público Fiscal. Inicialmente la Comisaría Laprida tomó intervención en la muerte caratulada como de origen “dudoso”. La policía actuó a partir del aviso de una empresa privada de emergencias médicas que el miércoles sobre las 16:30 acudió a una vivienda de la calle Código 2939 del barrio Sarmiento ante el llamado de los familiares del hombre. La persona fue hallada sin vida por sus familiares quienes luego expusieron en la comisaría sus sospechas por una presunta mala praxis. Es que no saben qué tipo de medicamento le inyectaron al hombre quien en su ámbito laboral fue atendido por un médico a raíz de una gripe. Según informó la policía a El Patagónico, el joven trabajaba en una empresa de servicios petroleros y al padecer un estado gripal habría sido medicado e inyectado por un médico que le ordenó reposo. La policía informó que en la vivienda no había elementos que hagan presumir violencia sobre el cuerpo aunque se esperan los informes médicos forenses. De esa manera, ayer se practicó una autopsia en la Morgue Judicial a solicitud del Ministerio Público Fiscal para determinar las causas de la muerte. Lo que ahora resta conocer por parte de la Fiscalía son los resultados de la anatomía patológica que se practica en el Laboratorio Regional Forense y el resultado toxicológico del cuerpo. Con esos informes el fiscal que instruye la causa apunta a determinar la causa de muerte.
viernes 21 de abril de 2017 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
Santa Cruz EN PRINCIPIO SE PAVIMENTARA EL ACCESO AL BARRIO BICENTENARIO
La apertura de sobres también fue presenciada por dos dirigentes locales de la UOCRA, Ricardo Treuquil y Franco Barros, en tanto que en el acceso al edificio municipal permanecían desde hace varios días numerosos desocupados de la construcción que vienen reclamando insistentemente por puestos laborales y que se preveía que a media tarde levantarían el acampe.
Comenzó ciclo de licitaciones de obras públicas para Caleta Dos empresas constructoras presentaron ayer ofertas económicas para ejecutar la pavimentación de un tramo consolidado de la avenida Tierra del Fuego, desde el barrio Rotary 23 hasta el barrio Bicentenario. Agencia Caleta Olivia
REMODELACIONES EN EL BARRIO GREGORES
■ Felipe Di Marco y Jorge Ponce, directivos de las dos empresas que presentaron ofertas para ejecutar la obra de pavimentación, firman el acta ante la presencia de funcionarios municipales y dirigentes de la UOCRA. Caleta Olivia (agencia)
L
a obra comprende unos 4.500 metros cuadrados de asfalto con un ancho de calzada de 17 metros, una extensión de aproximadamente 800 metros -de los cuales 200 son en pendiente- y además se prevé una rotonda que
enlazará otras dos calles en el ingreso al Bicentenario, denominadas María Elena Walsh y Papa Francisco. La apertura de sobres se realizó a media mañana en la Sala de Situación del Municipio, contándose con la presencia de los secretarios de Planificación, Mauro Zacarías, y de
Gobierno, José Luis Lacroutz, entre otros miembros de gabinete. De las tres empresas que habían adquirido pliegos, dos presentaron propuestas económicas, tratándose de Edisud, representada por Felipe Di Marco que cotizó 12,9 millones de pesos, y Choele SRL, representa-
da por Jorge Ponce que propuso 13,1 millones. El presupuesto oficial fue de 12,4 millones y los fondos para financiarla fueron aportados por YPF a través de su programa de responsabilidad social, tal como ocurrió el año pasado cuando se repavimentaron alrededor de 70 cuadras.
Por otra parte, el secretario de Planeamiento aclaró que las licitaciones para las obras de refacción y remodelación del barrio de edificios monobloks Gobernador Gregores, se irán realizando en el curso de las próximas semanas luego de que se ajusten algunos detalles administrativos. Estos trabajos son financiados por el gobierno nacional que ya giró un anticipo de 25 millones a la comuna caletense, de un total de 85 comprometidos a través de la Secretaría de Vivienda y Hábitat que en noviembre de 2016 aprobó el proyecto presentado por el intendente Facundo Prades. “Los inconvenientes climáticos y la emergencia hídrica estiraron los plazos administrativos, pero a pesar de ello estamos tratando de dar respuestas y avanzar”, dijo el titular de la cartera de Planificación. Al mismo tiempo preciso que “esta licitación ha sido fragmentada en varios segmentos por recomendación de Nación que solicita rendir la mitad de los fondos enviados en julio, algo complicado para los plazos de obra estipulados”. Con todo, vale señalar que la jornada de ayer tuvo visos de ser la apertura de un esperado período de puesta en marcha de obras públicas. Ello genera expectativas para la dirigencia de la UOCRA que posee un listado de unos 300 obreros desocupados y solo parte de ellos recibe un subsidio mensual de 5 mil pesos que les otorga el gobierno provincial.
UNIFICAN RECLAMOS POR EDUCACION, JUSTICIA, SALUD, SUELDOS Y AGUA EN SANTA CRUZ
Las marchas con antorchas ya caracterizan las protestas sociales La modalidad de las marchas con antorchas se ha transformado en una constante en diferentes localidades santacruceñas a través de las cuales diferentes sectores comunitarios reclaman al gobierno provincial el pago de sueldos a estatales y que asegure las prestaciones de educación, salud y servicios públicos. En Caleta Olivia el miércoles se realizó la segunda en lo que va de abril con una participación de poco menos de 2.000 personas y anoche se preveía otra mucho más multitudinaria en Río Gallegos. Diferentes sectores responden a las convocatorias, entre ellos el gremio docente (ADOSAC)
Agencia Caleta Olivia
Caleta Olivia (agencia)
■ Los jubilados provinciales también se hicieron notar en la nueva marcha con antorchas que se realizó el miércoles por calles de Caleta Olivia.
y sus segmentos internos (Alternativa Docente), empleados
judiciales, fuerzas políticas de izquierda (Partido Obrero y
Movimiento Socialista de los Trabajadores), estudiantes de niveles secundario y universitario, padres de alumnos que siguen sin tener clases y ahora ya se suman los jubilados provinciales y trabajadores municipales en el caso de la ciudad del Gorosito. Cánticos, pancartas y sonidos de redoblantes matizan las columnas nocturnas en las que alzan centenares de antorchas confeccionadas mayoritariamente con velas introducidas en botellas plásticas, semejando un gran movimiento de luciérnagas. El miércoles, poco después de las 20, la plazoleta del Gorosito fue el punto de concentración de los manifestantes que luego se desplazaron por las aveni-
das San Martín e Independencia, un calco de lo que fue la primera marcha que se produjo el lunes 10 de abril, aunque en esa ocasión hubo una menor cantidad de manifestantes. Antes de la desconcentración en el mismo sitio de partida, se escucharon discursos de varios oradores, mayoritariamente del gremio docente, pero sobresalió el que pronunció Vanesa Constancio, dirigente del Partido Obrero, quien fue más allá de las críticas al gobierno provincial ya que englobó la crisis en los “insignificantes beneficios” que dejan en la Patagonia los grandes e internacionales grupos empresarios que explotan recursos naturales como el petróleo, el gas, la pesca y los minerales.
20 • elPatagónico • viernes 21 de abril de 2017 AL CELEBRARSE EL DIA DEL ABORIGEN AMERICANO
En el Día del Aborigen Americano, la comunidad de Cañadón Seco rindió homenaje a los pueblos originarios de la Argentina en un acto que se realizó en la plazoleta homónima, donde se levanta una escultura de grandes dimensiones que refleja la figura de un tehuelche.
Caleta Olivia (agencia)
L
a ceremonia realizada el miércoles fue presidida por el presidente de la comisión de fomento, Jorge Soloaga, quien estuvo acompañado por sus colaboradores, abanderados de escuelas, otros vecinos de la localidad y dos invitadas especiales: Celia Rañil, integrante de la comunidad ma-
puche “Huillimapu”, y Nélida Huincalef, descendientes de araucanos. En la ocasión se leyó el poema “Los Indios” de Atahualpa Yupanqui, hubo una interpretación musical a cargo de Víctor Tapia y breves discursos de la joven que representa a esa localidad y de las dos referentes de las comunidades de pueblos autóctonos. Rañil destacó que “Soloaga sembró parte de la historia que muchos querían negar y de esa siembra seguramente vendrán los frutos buenos”. “Los pueblos indígenas expresamos nuestra verdad, somos culturas milenarias, tenemos identidad con fuerza propia y legislaciones a favor, derechos y garantías. Son pocos los que escuchan, pero sé que desde este espacio no me siento tan sola”, expresó.
REENCUENTRO CON LA HISTORIA
Por su parte, el jefe comunal manifestó que “para nosotros este día tiene alto contenido
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Comunidad de Cañadón Seco rindió homenaje a los pueblos originarios
■ La referente de la comunidad mapuche, Celia Rañil, y el comisionado de fomento, Jorge Soloaga, intercambiaron presentes alusivos a la fecha.
de reflexión y de reencuentro con nuestra historia y con nuestros hermanos de los pueblos originarios”. “Por eso –añadió-, al pie de este monumento no podemos olvidar la actitud racista, discriminatoria, descalificativa y agraviante que tuvo alguien cuando estábamos próximos
a inaugurarla y nos preguntó ‘¿para qué ponen a ese indio de mierda en este lugar?’”. A modo de respuesta pública, sostuvo que “este es el símbolo de la presencia ancestral de nuestros hermanos de los pueblos originarios que fueron preexistentes a la institucionalidad de los estados.
Fueron quienes habitaron este territorio y también protagonistas trágicos de la historia de la humanidad”. Remarcó además que “este monumento representa a los pueblos aniquilados y mira hacia el sur en señal simbólica de estar esperando a sus hermanos que siguen existiendo en la memoria”, como un sentimiento sagrado. Más adelante recordó episodios de arrebatos y usurpaciones de sus tierras, citando hechos acontecidos en Neuquén, “o como ocurrió hace horas por parte de quien se dice representante del pueblo en Chubut y descalificó al pueblo mapuche y tehuelche”. “Cuando suceden estas cosas –puntualizó-, es como que está llegando un nuevo Cristóbal Colón a América. Cuando ocurren estos hechos, hay en cada uno de los que tienen esos comportamientos un Hernán Cortés que fue el brazo ejecutor de civilizaciones milenarias en América”.
viernes 21 de abril de 2017 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
María Eugenia Vidal anunció que harán exámenes toxicológicos a todos los efectivos de la Policía bonaerense.
NACIONALES | Internacionales
EL PRESIDENTE ENCABEZO EL ACTO DE FIRMA DEL ACUERDO FEDERAL ENERGETICO, QUE CONTEMPLA LA IMPLEMENTACION DE POLITICAS DE ESTADO PARA GARANTIZAR EL ABASTECIMIENTO DE ENERGIA A TODO EL PAIS
Con críticas al kirchnerismo, Macri firmó un acuerdo energético con gobernadores El mandatario aprovechó el acto para cuestionar a la gestión kirchnerista por los “años de improvisación, mentira, ocultamiento, falta de control y de visión de largo plazo” en materia de energía que tuvo el gobierno anterior.
■ Mauricio Macri encabezó el acto de firma del Acuerdo Federal Energético.
E
l presidente Mauricio Macri, encabezó el acto de firma del Acuerdo Federal Energético, que contempla la implementación de políticas de Estado para garantizar el abastecimiento de energía a todo el país. En ese marco, afirmó que espera que las inversiones en el sector lleguen a los u$s 20.000 millones al año. “Ya hay anunciados u$s 5.000 millones de inversiones y aspiramos a llegar u$s 20.000 millones por año”, afirmó el jefe de Estado. Macri aprovechó el acto para cuestionar a la gestión kirchnerista por los “años de improvisación, mentira, ocultamiento, falta de control y de visión de largo plazo” en materia de energía que tuvo el gobierno anterior. “Hicimos lo que había que hacer y no se hacía, dejando se engañarnos para lograr el desarrollo y así realmente reducir la pobreza, y para eso faltaba la energía”, remarcó. En ese sentido, sostuvo que su gestión logró “bajar los cortes de electricidad en un 45%”. El Acuerdo Federal Energético se pergeñó con la participación de las 24 provincias, con la meta de “generar políticas de Estado en el sector energético que permitan garantizar un abastecimiento seguro de energía para todos los argen-
tinos”. El objetivo es que “se comprometen a establecer mecanismos de coordinación para la formulación y la ejecución de la política energética con el objetivo de avanzar hacia un sector energético más confiable, inclusivo, competitivo y ambientalmente sostenible”. En ese orden, se creará el Consejo Federal de Energía como órgano consultivo para la política energética, con las facultades necesarias para presentar propuestas sobre esta temática. El evento fue el segundo encuentro de Macri con los gobernadores provinciales en menos de una semana, luego de que firmara junto a los mandatarios locales un Pacto Federal de Modernización que, según el titular de la cartera de Modernización, Andrés Ibarra, permitirá hacer “un gasto más eficiente” por parte del Estado. A tono con el año electoral, además de los gobernadores estuvieron presentes el ministro de Energía, Juan José Aranguren, el titular de la Cámara de Diputados Emilio Monzó, y el diputado oficialista Eduardo Amadeo. Sin embargo, la presencia de miembros de Gabinete fue pobre, y varias sillas vacías debieron llenarse con personal de la Casa Rosada.
En Balcarce 50 dieron el presente, entre otros, los gobernadores de Neuquén, Omar Gutiérrez; de Chaco, Domingo Peppo; de Chubut, Mario das Neves (quien semanas atrás se mostró crítico con la gestión de Aranguren al frente de Energía
y su accionar ante la crisis petrolera); de Santa Fe, Miguel Lifschitz; de Río Negro, Alberto Weretilneck; de Jujuy, Gerardo Morales; de Tierra del Fuego, Rosana Bertone; de Entre Ríos, Gustavo Bordet; y los vicegobernadores de Bue-
nos Aires, Daniel Salvador, de Mendoza, Laura Montero; de Córdoba, Martín Llaryora; de Santa Cruz, Pablo González, y el viceje de Gobierno porteño, Diego Santilli; así como funcionarios de Catamarca, Formosa, La Rioja y Salta.
Cristina obtuvo el visto bueno de Ercolini para salir del país La ex presidenta Cristina Kirchner obtuvo el visto bueno del juez federal Julián Ercolini para viajar al exterior, pero aún aguarda la autorización del magistrado Claudio Bonadio, quien le impuso la prohibición de salir del país. El juez Bonadio procesó el mes pasado a la ex mandataria en la causa conocida como “Los Sauces” y le prohibió salir del país sin autorización judicial, tras considerarla como la jefa de una “banda” que cobraba coimas. Dispuesta a emprender una gira política por Europa, la ex jefa de Estado presentó el pedido de autorización a Bonadio, y también al juez Ercolini, quien la procesó en una causa en la que se la investiga por presuntos desmanejos con la obra pública. Ambos jueces le corrieron vista a los fiscales que intervienen en cada caso para que dieran una opinión no vinculante: el fiscal Gerardo Pollicita dijo al juez Ercolini que no había inconveniente, mientras que Carlos Rívolo, aún no respondió a Bonadio. El juez Ercolini no se opuso al viaje de Cristina y en los tribunales federales de Comodoro Py explicaron que es común que los procesados informen a los jueces antes de salir del país. La prohibición de salida del territorio nacional que pesa sobre la ex mandataria no sería absoluta, pero tiene la obligación de pedir permiso e informar fechas e itinerario antes de emprender un viaje. La ex presidenta anunció ayer que viajará en mayo a Europa, donde mantendrá reuniones con dirigentes políticos y brindará charlas en Grecia, el Parlamento Europeo y en la Universidad de Oxford. Voceros de prensa de la ex mandataria dijeron que fue invitada a Grecia por el Comité Central de Syriza y allí “mantendrá reuniones con el primer ministro griego, Alexis Tsipras, y con el presidente del Parlamento”, Nikos Voutsis. La ex jefa del Estado tiene previsto luego viajar a Bruselas para “participar de encuentros con parlamentarios de izquierda y progresistas” e intervenir en “un debate sobre derechos sociales y humanos en la Argentina y la región, y del papel de la Unión Europea”. La gira europea de la ex presidenta finalizaría en Londres, donde está previsto que brinde una conferencia en la Universidad de Oxford, según consta en el itinerario difundido a los medios por voceros kirchneristas.
22 • elPatagónico • viernes 21 de abril de 2017 EL MINISTRO DE TRABAJO DE LA NACION INAUGURO EL ENCUENTRO NACIONAL DE CONSEJOS SECTORIALES CON AMPLIA PARTICIPACION DE EMPRESARIOS Y GREMIALISTAS DE DIVERSAS RAMAS PRODUCTIVAS
Triaca acepta las paritarias cada seis meses, pero “contemplando la realidad económica” Jorge Triaca (h) dijo que “tenemos diálogo en forma habitual con los distintos sectores porque creemos que hay una oportunidad de diálogo sectorial ya que hay mucho por hacer en la Argentina para ver de qué manera podemos mejorar”.
E
l ministro de Trabajo, Jorge Triaca dijo ayer que no se opone a las negociaciones salariales por seis meses y con cláusula gatillo al señalar que “las paritarias deben ser libres, pero siempre, por supuesto, contemplando la realidad económica de la Argentina”. Ante la consulta de si el Gobierno va a aceptar paritarias de seis meses como plantean los gremios del transporte, Triaca respondió que “no es un problema para nosotros en la medida que haya acuerdos. Lo que pretendemos es dar previsibilidad y tratar de generar acuerdos extensos porque ayuda a dar más horizonte y más certezas”. Puntualizó que “en conjunto toda la sociedad ha podido bajar el nivel de inflación y esa es una cuestión que afecta en mayor medida a aquellos que tienen más dificultades y que es-
■ El ministro de Trabajo se refirió a las negociaciones paritarias.
tán en el sector de la pobreza”. Triaca al ser interrogado sobre el diálogo tripartito tras inaugurar el Encuentro Nacional de Consejos Sectoriales sobre Empleo, Formación e Innovación, con la participación empresarios y gremialistas en el NH Hotel, precisó que “tenemos diálogo en forma habitual con los distintos sectores, porque creemos que hay una oportunidad de diálogo sectorial ya que hay mucho por hacer en la Argentina para ver de qué manera podemos mejorar”. Asimismo añadió que “por supuesto que también hay que avanzar en los temas en los que
nos hemos planteado buscar soluciones y mucho tiene que ver con el trabajo en favor de incorporar a aquellas personas que están en la informalidad, con el desarrollo de la capacitación y en atender a aquellos sectores que tienen más dificultades, porque como Gobierno no dejamos de ver que hay sectores que tienen dificultades y hay que atenderlos”.
VOCACION DE DIALOGO
Acerca de cómo quedaron las relaciones tras las medidas de fuerza de la CGT, Triaca insis-
tió en que “tenemos vocación de diálogo y tenemos ganas de que la Argentina encuentre ámbitos comunes, donde podamos resolver los problemas existentes, porque ahí está nuestro desafío ya que hay que prepararse para un mundo cambiante, pero tenemos que hacerlo entre todos y trabajando juntos”. Consultado sobre si se va a descomprimir la conflictividad gremial después de un marzo intenso, manifestó que “siempre en los meses que comienzan las negociaciones paritarias hay niveles de tensión más importantes, nosotros lo en-
tendemos porque es parte del proceso de negociación, pero también entendemos que se ha hecho mucho en la Argentina dialogando juntos”. En ese sentido reflexionó que “el año pasado a partir del diálogo hemos podido resolver temas como el de las asignaciones familiares, ganancias, la reparación histórica de los jubilados y esos son los desafíos y de esa manera se pueden resolver las cosas, ahora si el conflicto es parte del vínculo electoral o la motivación de algún sector muchas veces eso falla”. Entre los participantes del sector empresario se destacó la presencia del directivo de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja y entre los sindicalistas: Carlos West Ocampo (Sanidad); Mario Manrique (Smata); Omar Maturano (La Fraternidad), Luis Hlebowicz (Pasteleros); Argentino Geneiro (Utghra); Hugo Benítez (Textiles) y Roberto Coria (Guincheros). El encuentro cuya apertura estuvo a cargo de Conrado Reinke, subsecretario de Políticas de Formación y Capacitación; Pedro Furtado, Director de la Oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT); Miguel Ponte, secretario de Empleo y el ministro Triaca, será cerrado esta tarde, por el secretario de Relaciones Internacionales de la CGT, Gerardo Martínez.
Jujuy: renunciaron jefes de Policía tras operativos en un predio universitario El jefe de la Policía de Jujuy, Aldo Soles, y el subjefe, Natalio Ruiz, presentaron ayer la renuncia a sus cargos tras la irrupción policial del jueves de la semana pasada en Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Jujuy y la
detención de dos jóvenes, uno de ellos el presidente del centro de estudiantes. Fuentes del gobierno provincial confirmaron a Télam que los comisarios generales Soles y Ruiz presentaron la renuncia a sus cargos, pero las mismas
aún no habían sido aceptadas por el gobernador Gerardo Morales. “Ambos jefes ya renunciaron pero no está aceptada la renuncia, no se tomó ninguna determinación desde el gobierno”, dijo hoy el secretario de Co-
municación y Gobierno Abierto Raúl García Goyena. Tras los hechos ocurridos en la facultad de Ciencias Agrarias de Jujuy también había presentado su renuncia el ministro de Seguridad, Ekel Meyer, pero Morales se la rechazó.
La renuncia de la jefatura policial se produce a raíz de los incidentes ocurridos el jueves 13 a la madrugada en la facultad de Ciencias Agrarias, donde la policía realizó un procedimiento pese a la prohibición que impone la ley de educación superior sobre el ingreso a las Universidades Nacionales de las fuerzas policiales. La policía irrumpió en el predio de esa facultad cuando se desarrollaba un asado de bienvenida a nuevos alumnos, organizado por el centro de estudiantes y autorizado por el decano, y detuvo a dos jóvenes, uno de ellos el presidente del centro de estudiantes, Joaquín Quispe, quienes fueron liberados horas después. Desde el Ministerio de Seguridad de la provincia se informó, no obstante, que el personal policial había actuado en función de normas contravencionales tras recibir un llamado por “ruidos molestos”. Sin embargo, el sábado último, Morales dispuso la separación de sus cargos de los responsables del operativo policial y repudió “la incursión” en la Facultad de Ciencias Agrarias.
viernes 21 de abril de 2017 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Economía LA OFERTA DE PRODUCTOS LOCALES RETROCEDIO HASTA CASI UN 30 POR CIENTO, EN FAVOR DE LA IMPORTACION. DONDE MAS ESPACIO PERDIO LA OFERTA DOMESTICA FUE EN LAVAVAJILLAS Y AFEITADORAS
Los electrodomésticos importados ganan terreno en el mercado nacional El consumo privado de electrodomésticos se redujo significativamente debido a la pérdida del poder adquisitivo, el aumento de las tasas de interés, el deterioro del mercado de trabajo y el desplome de los salarios en dólares.
L
a oferta de productos electrodomésticos locales retrocedió hasta casi un 30%, en favor de la importación, destacó un informe elaborado por la consultora Ecolatina y la especializada en investigación de mercados, Key Market. Según este trabajo, donde más espacio perdió la oferta doméstica fue en lavavajillas (-27,9%) y afeitadoras (12%). “Se espera que tras la fuerte caída de 2016 -el consumo interno retrocedió 19%- las ventas se reactiven este año como consecuencia de la recuperación del salario, pero nuevamente las importaciones crecerían más que la oferta na-
■ La oferta de productos electrodomésticos retrocedió hasta casi un 30%.
cional”. De acuerdo a Ecolatina, el consumo privado se redujo significativamente debido a la pérdida del poder adquisitivo, el aumento de las tasas de interés, el deterioro del mercado de trabajo y el desplome de los salarios en dólares. En este contexto, el consumo de electrodomésticos bajó un 19%, siendo los productos de línea blanca los más afectados, con un retroceso del 21,5% anual. “El sector de electrodomésticos se caracteriza por tener una demanda abastecida principalmente por productos de origen nacional. En la mayoría de los casos, los bienes argentinos concentran cerca del 95%
Para la CGT, una familia necesita $ 472 por día para no caer en la pobreza El Observatorio de Datos Económicos y Sociales de la CGT reveló que la inflación de marzo fue de 2,48% y que en los últimos 12 meses acumula 35,66%. Según anticiparon fuentes de la central obrera a ámbito.com, una familia compuesta por dos adultos y dos niños necesita $ 14.686,13 por mes para no ser pobre y cubrir la Canasta Básica Total y $ 6.389,57 llenar la Canasta Básica Alimentaria y no caer en la indigencia. Por día, se requieren $ 472,55 y $ 210,07, respectivamente. Frente a febrero, la CBT subió 1,8%, lo que equivale $ 312,72 más que el mes anterior. En tanto, un trabajador precisa un ingreso de $ 4.735,32 por mes, unos $ 155,68 por día, para no ser pobre. Mientras que para no ser indigente debe percibir $ 2.048,01, unos $ 67,33 por jornada. La otra medición de los gremios, la del el Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET) de la UMET y el CITRA, que agrupa a más de 45 organizaciones sindicales de la CTA y la CGT, dio 2,1% en marzo. Según esta medición, en los últimos 12 meses el incremento del costo de vida fue del 31,2% en los sectores de menores ingresos y del 25,8% en los más altos. Una familia porteña de cuatro integrantes necesitó en marzo un ingreso de 14.60,17 pesos para no ser pobre, lo cual representó una suba del 3,5% respecto de febrero y un alza del 30,2% con relación a igual mes de 2016, según estadísticas oficiales. Así surge de las mediciones de Líneas de Pobreza y Canastas de Consumo realizadas por Dirección General de Estadística y Censos del Gobierno porteño.
del mercado interno, con excepción de pequeños electrodomésticos donde dicha relación se reduce al 35%”. El levantamiento de las restricciones comerciales y la apreciación del tipo de cambio real hacia fines de 2016, no obstante, permitieron una mayor oferta a precios más bajos de bienes provenientes del exterior. De esta forma, a pesar que el mercado interno se redujo en 2016, las importaciones ganaron espacio y concentraron más cuota de mercado, señaló Ecolatina. En línea blanca, la pérdida de la participación de la producción doméstica fue de 3,1 puntos porcentuales del mercado, mientras que en pequeños electrodomésticos fue
de 2,9 puntos porcentuales y en la línea gas sólo de 0,6 puntos porcentuales. Entre los productos donde más terreno cedió la producción doméstica fue en lavavajillas y afeitadoras, dos segmentos donde el consumo logró crecer en 2016, pero el incremento fue absorbido totalmente por los importados ya que cayó la producción local.
REACTIVACION
Para este año, la consultora prevé que “el sector de electrodomésticos se reactivaría este año impulsado por una demanda interna más robusta. La mejora en el poder de compra de los salarios y la creación de empleo junto con la reactivación de la economía, otorgarían ma-
yores ingresos a la familia para destinar al consumo”. Asimismo, siguió el documento, “se espera que el pago histórico a los jubilados tenga un efecto significativo sobre el mercado interno, apuntalando en parte la compra de electrodomésticos para renovación o nuevas adquisiciones”. Por su parte, la reversión parcial del Programa Precios Transparentes, sumado a la prórroga del Plan Ahora 12 y Ahora 18, son elementos que mejorarían el acceso a la compra de electrodomésticos. Sumado a la vigencia de créditos personales en la banca pública con tasas de interés subsidiadas y con hasta 50 cuotas fijas para la adquisición de artefactos para el hogar, entre otros rubros, también contribuirían a apuntalar la demanda del sector. Ecolatina destacó que “no obstante, existen dos factores que juegan a favor del consumo y en contra de la producción local: la apreciación cambiaria y la flexibilización del ingreso de productos importados”. Detalló que “ambos factores ponen en riesgo la producción nacional por la pérdida de competitividad cambiaria y la reducción de la protección con la que contaban hasta fines de 2015. En este sentido, se espera que la fabricación de artefactos nacionales crezca en 2017, pero a un menor ritmo que el consumo, producto de la mayor entrada de bienes extranjeros”.
24 • elPatagónico • viernes 21 de abril de 2017
Información general LOS DATOS MAS RELEVANTES MARCAN QUE SOLO EL 12 POR CIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES SON TRATADAS ANTES DE SU VUELCO Y QUE LA MAYORIA DE LAS CIUDADES NO CUENTA CON MONITOREOS CONTINUOS DE CALIDAD DE AIRE
Presentaron informe ambiental del país, con la mira puesta en el cambio climático El documento describe el contexto social y económico, el universo de normas en el que se enmarcan las políticas ambientales, analiza sus componentes físicos y se enfoca en las actividades humanas de mayor impacto.
E
l ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable presentó el Informe del estado del Ambiente que, en base a información nacional, de las provincias, sector académico, organismos internacionales y cámaras sectoriales, pretende convertirse en la herramienta básica para la gestión de la temática ambiental. El documento, estructurado en 19 capítulos, describe el contexto social y económico, el universo de normas en el que se enmarcan las políticas ambientales, analiza sus componentes físicos (agua, aire y suelo) y se enfoca en las actividades humanas de mayor impacto en los sistemas naturales y el cambio climático. Los datos más relevantes marcan que sólo el 12% de las aguas residuales son tratadas antes de su vuelco a cursos de agua, la mayoría de las ciudades no cuenta con monitoreos continuos de calidad de aire
■ El cambio climático en el centro de las explicaciones ambientales.
y hay más de 100 millones de hectáreas afectadas por diferentes procesos de erosión. Por otro lado, los bosques nativos cubren 27.290.000 hectáreas, alrededor del 23% del territorio está bañado por humedales y la Argentina se ubica 2º en América Latina en cantidad de glaciares. El análisis se propone trazar un panorama sobre la situación ambiental de nuestro país, teniendo en cuenta sus dimensiones sociales, económicas, culturales y ecológicas y tomando como ejes la situación del agua, la atmósfera, el suelo, la biodiversidad, el cambio climático y los residuos. Según detalló el titular de la cartera, Sergio Bergman, en la presentación que tuvo lu-
gar en el Centro Cultural Kirchner, la iniciativa buscó dar cumplimiento al compromiso asumido a través de la Ley General del Ambiente. Sancionada en 2002, la misma establece que las autoridades son las responsables de elabora un informe anual, para presentar en el Congreso, sobre el estado del ambiente y los efectos que sobre él puedan provocar las actividades sociales y económicas. Hasta ahora, solo se había publicado en 2012. “Es un primer paso, sin mediciones no se puede avanzar”, expresó al respecto el ministro de Ambiente. Y agregó: “Todos los habitantes tienen derecho a un ambiente sano y tenemos el deber de preservarlo”.
DATOS SALIENTES
Otros datos salientes del informe señalan que Argentina es uno de los países con mayor número de ecorregiones del mundo y que cuenta con una superficie terrestre de 280 millones de hectáreas, de las que 35 millones se encuentran cultivadas. También destaca que mientras que en 1970 el petróleo representaba el 70% de la matriz energética, actualmente ese porcentaje cayó a la mitad. A la vez, se observa un consumo creciente de energía por persona, lo que representa un incremento del 25% en dos décadas. El documento reitera la intención del Ejecutivo para que las energías renovables representen el 8% del consumo de energía eléctrica
nacional para 2018 y el 20% para 2025. Según los datos exhibidos, el promedio de generación de residuos per cápita es de 1,02 kg., lo que representa unas 45.000 toneladas diarias a nivel nacional. Respecto a las emisiones de gases de efecto invernadero, uno de los grandes artífices del temible cambio climático, la comparación revela que tuvieron un aumento promedio anual de 0,9% entre 1990-2014, lo que representa de todos modos una escasa participación de 0,7% en el escenario global. Los sectores que más emiten son el agro y deforestación (44 %) y la energía (27%). Detrás se ubican el transporte (13%) y la industria (12%) y, por último, los residuos (4%).
viernes 21 de abril de 2017 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
LOS ANTICHAVISTAS, ENCABEZADOS POR EL DIPUTADO JORGE MILLAN, SE CONGREGARON EN LA ZONA DE PARAISO CON MIRAS A MARCHAR DE NUEVO HACIA LA DEFENSORIA DEL PUEBLO PARA EXPRESAR SU DESCONTENTO CON EL GOBIERNO DE MADURO
Lanzan gases lacrimógenos contra una nueva marcha opositora en Venezuela La manifestación de ayer es continuación de las gigantescas protestas del miércoles, en las que se registraron tres muertos en diversas situaciones y ciudades.
E
fectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y Policía Nacional Bolivariana (PNB) lanzaron ayer gases lacrimógenos a decenas de opositores que se concentraban en Caracas para marchar contra el gobierno de Nicolás Maduro tras las gigantescas movilizaciones del miércoles, que derivaron en focos de violencia, con tres muertos. Los antichavistas, encabezados por el diputado Jorge Millán, se congregaron en la zona de Paraíso con miras a marchar de nuevo hacia la Defensoría del Pueblo. “La Guardia Nacional ha evitado que la gente se concentre pero aquí estamos igual para que la gente llegue y vamos a seguir insistiendo en llegar a la Defensoría, porque esos magistrados que violaron la Constitución tienen que ser destituidos”, expresó Millán, y agregó que los uniformados detonaron los gases lacrimógenos. El legislador hizo referencia a los integrantes del Tribunal Constitucional, a quienes el Parlamento, de mayoría opositora, acusa de haber promovido un golpe de Estado por haber asumido responsabilidades del Legislativo. La manifestación de ayer es continuación
de las gigantescas protestas del miércoles, en las que se registraron tres muertos en diversas situaciones y ciudades. Las víctimas mortales fueron un joven universitario de Caracas, una mujer del estado Táchira, en la frontera con Colombia, y un miembro de la GNB muerto en enfrentamientos en San Antonio de los Andes, estado Miranda, vecino a la capital. Las fuerzas de seguridad también le impidieron el paso a opositores que marcharon hoy en San Bernardino y Santa Mónica, puntos de concentración de la oposición ubicados al norte y oeste de Caracas. “En Santa Mónica un contingente de GNB y PNB golpeó y dispersó con lacrimógenas a manifestantes que empezaban a concentrarse”, denunció Tomás Guanipa, diputado de la Unidad Democrática, citó Ansa. A su vez Lilian Tintori, esposa del líder encarcelado Leopoldo López, advirtió que todo el oeste de la capital venezolana “está militarizado” y que los uniformados están “reprimiendo” a los manifestantes. Un militar venezolano murió asesinado por un francotirador durante una protesta opositora en una localidad del norte de
■ Grupos antichavistas se congregaron en diferentes puntos del país contra el gobierno de Maduro.
Venezuela cercana a Caracas, informó el defensor del Pueblo venezolano, Tarek William Saab, con lo que trepó a tres la cifra de víctimas fatales por las manifestaciones del miércoles en el país. El funcionario precisó que el sargento segundo de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada) Neomar San Clemente Barrios recibió un balazo en la localidad de San Antonio de los Altos, en el estado de Miranda, unos 20 kilómetros al sur de Caracas.
“Dichas alteraciones públicas ocurren en el lugar desde horas de la mañana bajo el repudio de los vecinos del sector”, agregó Saab en su cuenta de la red social Twitter, citó la agencia de noticias EFE. Luego, el diputado oficialista Diosdado Cabello, uno de los hombres más influyentes del chavismo, se refirió al hecho durante su programa semanal en la televisión estatal y responsabilizó de ello al gobernador de Miranda y ex candidato presidencial Henrique Capriles.
26 • elPatagónico • viernes 21 de abril de 2017
Agenda Horas cátedra El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Región VI- Zona Norte- llama a los/ as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas: Escuela Secundaria Nº 707 (Matemática, 6º 1º, 2º, 3º y 4º ESO. 16 hs. Interinas T. M. + 1hs. Inst.; Tecnología de la Energía, 5º 1º y 2º ESO. 4 hs. Interinas T. M. + 1hs. Inst.; y dos cargos de preceptor (mujer) interino, Turno Mañana y Turno Tarde. El presente llamado cierra el 25 de abril a las 16. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI-Z.N. Avda. Libertador 560 Bº General Mosconi Km 3, Teléfono 4551436/4559000 Int.108 en el horario de 8 a 16.
Escuela 147 La dirección de la Escuela 147, “Leonardo Agustín Muñoz”, cita a Sandra Casas e Isabel Barría a los efectos de firmar planilla de haberes y FONID, lo cual no han hecho hasta el momento.
Escuela 7717 La Escuela Provincial 7717, ubicada en Dalle Mura 270 del barrio Stella Maris, informa a los alumnos que hayan terminado la secundaria y adeuden materias que se abre la inscripción al Plan Fines, primera etapa. Comunicarse de 8 a 12 a los teléfonos 444-4944 y/0 154587075. También se pueden presentar directamente en el establecimiento. La Escuela 7717, situada en Dalle Mura 270 del barrio Stella Maris, cita en su establecimiento –con carácter de urgente- a los padres de los estudiantes Marcos Navarro Márquez (2° 2ª) y Brian Salina (2° 2ª).
Daniel Alfredo Zacarías La comisaría distrito Km 8 solicita el urgente comparendo de Daniel Alfredo Zacarías, con último domicilio conocido en la Manzana 137, Lote 8, Standart Norte, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
El Museo del Petróleo suspendió actividades El Museo Nacional del Petróleo dependiente de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNPSJB, informa a la comunidad que estará cerrado al público hasta tanto se re-establezcan los servicios y condiciones sanitarias necesarios para su funcionamiento. La institución se vio parcialmente afectada por las consecuencias del temporal, que son de público conocimiento. Están suspendidas las visitas a las exhibiciones, las consultas presenciales a la biblioteca y archivo histórico y los talleres para niños y adultos. Informaremos oportunamente las fechas y horarios de inicio de todas las actividades que serán reprogramadas, a través de la página de Facebook//Museo Nacional del Petróleo y por los distintos medios de comunicación de la ciudad. Aquellas personas que necesiten
comunicarse con la institución pueden escribir a través de la página anteriormente mencionada y/o a los correos: museodelpetroleo@ gmail.com , extension.munap@ gmail.com
Nuevas fechas para as capacitaciones de Nuestra Escuela La Dirección General de Servicios Académicos, dependiente de la Secretaría Académica de la UNPSJB comunica que como consecuencia del temporal acontecido en nuestra ciudad se ha reprogramado el inicio de las jornadas de formación del Programa “Nuestra Escuela”. Los seminarios, que ya han superado el cupo de inscripción, forman parte del Programa Nacional de Formación Permanente Componente 2 destinado a docentes y directivos de escuelas secundarias. Las capacitaciones poseen reconocimiento oficial del Ministerio de Educación y Deportes de Nación y Ministerio de Educación de la Provincia de Chubut en acuerdo con el C.F.E. Res.201/13. Luego de evaluar la situación con el equipo de trabajo y los capacitadores, se fijó el siguiente cronograma: El Profesor en Ciencias Biológicas Cristian Silva dictará el Seminario Taller “La orientación CTS (Ciencia–Tecnología y Sociedad) en la Alfabetización Científica–Tecnológica para la educación secundaria” los días jueves 20 y viernes 21 de abril en el horario de 14 a 19. Por su parte, el “Seminario- Taller de Enseñanza de la Lengua y Literatura” estará a cargo de la Profesora en Letras Brenda Melián y se llevará a cabo los días jueves 11 y viernes 12 de mayo de 14 a 19 hs.
Tesorería de la UNPSJB La Tesorería de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, cita en sus oficinas ubicadas en el 4to piso de la Ciudad Universitaria a las siguientes personas: Fernández, Roberto - Aichele Gomez Any - Carrizo Claudia - Martínez Eduardo - Arratia Maximiliano - Alvarez Héctor -Abadie Juliana - Alvarez Enrique - Antigñir Laura -Barilá Daniel - Centeno Maria E -Cabaleiro Nora -Calandra Fernando - Campos Fredy Oscar - Castro Sabrina - Caamiña Quinteros Daniela - Conill Flavia –Del Río Marta- Die Nicolás - Del Castillo Laura - Fernández Daniel - Figueroa Maximiliano -Giménez Juan Martín - Herrera Santana Paulo -Legari Ignacio -López Daniel Humberto - Maldonado Vigoroux - Márquez Bernardo -Manzzutti Darío - Massera Cristina - Miura Oscar -Mendos Gabriela - Oriana Gabriela - Olivera Walter - Olinik Raquel Ojeda Nora -Prez Horacio -Pedraza Ramon -Pentreath Vivien -Ruetter Torrecillas - Quintana BárbaraQuiroga Macarena- RonconI Graciela- Rada Ariana- Rosales Pablo Sebastián- Riat Ricardo- SilvestrI Ailen- Vicente Mariana- Valle Mauro- Vargas Daniela- Vilches MarcoYanes Jorge.
Puerto Pirámides Desde el Municipio de Puerto Pirámides informan a toda la comunidad que desde el miércoles 19/04 el Camping Municipal de esa localidad quedará cerrado hasta nuevo aviso.
Escuela 43 La dirección de la escuela 43 cita al persona que a continuación se detalla para su presentación en el local escolar a fin de firmar planillas de haberes e incentivo docente: Ema Valencia; Sonia Gaysur; Sandra Ruiz; Viviana Hurban: Zulma Romero; Nahir Vargas; Marcela Valdéz; Mirta Alaniz; Valeria Villegas; Laura Quintana; Raquel Barrera; María Luisa Alzogaray; Claudia Andrade; María Magdalena Campos; Magda Pérez Pérez; Claudia Tasca; Yessica Chávez; Ruth Rivas; Roxana Montes; Adriana Pereira; María Antonia Arias.
Escuela 745 La secretaría de la escuela provincial 745, “José Fuchs”, cita a la brevedad, con el fin de firmar planillas de junio a los siguientes docentes: Tania Monsalvez, Ayelén Hernández, Andrea Pérez, Angel Penisse, Daniel Bórquez, Luis Martínez, Duilio Gauna, Claudia Fresser, Sonia Armando, Roxana Uriarte, Patricia Benavente, Nelma Garay, Omar Lagos, Eduardo Schettini, Sergio Liendro, Gabriela Beccaria, Marta Rearte, Sara Gómez, Jorge Vera, Angela Jáuregui, Adriana Fuentes, Sonia Leiva, Emilce Cáceres, Antonio Angelo, Luisina Vega Díaz, Paula Barrera, Andrea Silva, Eugenia Barreto, Gisela Cruz, Fabricio Chávez, Yesica Vega, José Montenegro Aguirre, Darío Luis, Susana Oviedo, Iñaki Apezteguia, Gladys Díaz, Andrea Jaramillo, Pablo Schmeisser, Lidia Estevao, Luis Pailla, Angel Vega, Marta Santana, Susana Pellegrini, Rita Bravo, Liliana Puche, Elba Mansilla, Sonia Mansilla, Patricia González, Nelma Garay, Noemí Rivera, Paula Irastorza, Eugenia Larrea, Silvia Romero, Claudia Flores, María Araya, Susana Moreno, Marlene Jones, Vanesa Romero Gerez, Cecilia González, Delia Montero, Luis Mansilla, Lorena González, Gustavo Jerez, Viviana Villa, Gabriel Lavagna, Alejandro Rodríguez, Mercedes Fort, Susana Colombo, Manuel Castro, Federico Rosas, Antonio Angelo, Damián Ascargorta, Natalia Nucciarone, José Tolaba, Belén Villagrán, Rita Cabral, Marcos Barrionuevo, Estela Bustos, Florencia Crist, Héctor Sande, Valeria Coñuecar, Georgina Alvarez, Celeste Olguín y Yanina González.
Las personas interesadas deben dirigirse a la Delegación del INSSJP (Saavedra 935- TEL 4444829, interno 102 y 119) o al Programa Universitario de Adultos Mayores (Edificio Aulas 1er piso- Teléfono 4557856, interno 132, o teléfono móvil 0297154582597). También se encuentra el sitio web: www.puam.unp.edu. ar, o consultar por e-mail adultosmayores@unp.edu.ar
Escuela 796
Escuela 731 La dirección de la escuela 731 “Gran Malvina” informa a los profesores inscriptos en el listado de interinatos y suplencias ciclo lectivo 2017 para la cobertura de las siguientes asignaturas:
La dirección de escuela técnica profesional 742 informa a toda la comunidad educativa que hasta el viernes realizará actividades de integración y reflexión en conjunto, entre docentes y alumnos, en el turno mañana de 9 a 12, y tarde de 14 a 17. El lunes se retomarían las actividades normales.
Proyecto Vocacional. Economía y Administración de 6° Año, 2 horas en horario de 9,40 a 11.
ENI 417
Proyecto Vocacional en Ciencias Sociales y Huanidades de 6° año, jueves de 9.40 a 11, y viernes 4 horas de Articulación en el horario de 18 a 18.40 y lunes de 9.10 a 10.50.
La ENI 417 convoca a asamblea general extraordinaria de la asociación cooperadora para la renovación de miembros de la comisión. La misma se realizará el martes 25 de abril a las 17.
Deberán presentarse con “Proyecto Pedagógico” en un sobre cerrado, firmado y con seudónimo. En el exterior se colocará, además, un sobre blanco con el seudónimo y dentro se contendrá el nombre, apellido, DNI, título, domicilio y teléfono de contacto del postulante. La entrega del mismo se realizará en el local escolar sito en Alvear 1100, de 8 a 12, los días viernes 21 al viernes 28 de abril inclusive. Posteriormente se informará entrevista para la defensa oral de dicho proyecto, luego de que el mismo sea analizado por el equipo directivo y supervisora.
ENI 402 La Asociación Cooperadora de la ENI 402 convoca a asamblea extraordinaria a realizarse hoy viernes 21 de abril a las 14 en el SUM de la escuela.
La dirección de la escuela 796, ubicada en Vélez Sarsfield 1277, informa a los docentes que ya se encuentran disponibles los conceptos correspondientes al ciclo lectivo 2016.
Escuela 742
Jardín 417 La ENI 417 cita con carácter de urgente a los siguientes docentes para firmar planillas de haberes, SAC y FONID de los meses de noviembre, diciembre de 2016, y enero, febrero y marzo de 2017. Ellos son: Laura Verónica Malcoff, Alejandra Karina Díaz, Lorena Marisil Lapchuk, Yessica Valeria Chaile, Sandra Mabel De Oliveira, Micaela Yanina Ramos, Claudia Isabel Delgado, Esther Lidia Alarcón, Silvia del Carmen Opaso, Nélida Adriana Iturra, Maribel Lago, Sandra Ramona Zamudio, Lorena Elizabeth González.
Facultad de Ingeniería
La dirección de la Escuela 718 de Rada Tilly informa a todos los docentes de la institución que se encuentra a su disposición los conceptos docente ciclo lectivo 2016 en el horario de 8 a 17.
La Facultad de Ingeniería llama a inscripción de aspirantes para el concurso público y abierto de antecedentes para cubrir un cargo de Jefe de Trabajos Prácticos, con dedicación simple, y un cargo de Auxiliar de Primera, con dedicación simple, en la asignatura Programación Orientada a Objetos, dependiente del Departamento de Informática de la sede Comodoro Rivadavia. El período de inscripción se extenderá hasta el 28 de abril, inclusive, de 13.30 a 19.
Talleres UPAMI
Fabián Oyarzún Andrade
Elisa Mercedes Avila
La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, a través del Programa Universitario Adultos Mayores, dependiente de la Secretaría Académica, informa que se extiende el período de inscripción de interesados en participar de los Talleres UPAMI 2017 destinados a los Adultos Mayores afiliados a PAMI (de carácter gratuitos).
En la comisaría Seccional Séptima se solicita el comparendo del ciudadano Fabián Oyarzún Andrade, en relación a la comunicación procesal N° 3854/2017, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
La dirección de la Escuela 27 Fray Luis Beltrán del barrio Laprida cita a la brevedad a la señora Elisa Mercedes Avila, DNI 29.972.060. La misma deberá presentarse en esta institución para su actividad laboral diaria.
Kevin Acosta
Escuela 757
Las inscripciones continúan hasta el 28 de abril y las actividades que pueden elegir los Adultos Mayores se iniciarán en la semana del 2 de mayo y son las siguientes:
En la comisaría distrito Km 8, sita en avenida Alejandro Maíz y calle Jorge Ibarlucea del barrio Don Bosco, se solicita el urgente comparendo del ciudadano Kevin Acosta, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
La dirección de la escuela 757, Presidente Hipólito Yrigoyen, llama a docentes inscriptos en listados de junta de clasificación docente para cubrir espacios curriculares en Proyecto Solidario 5°1ª. ESO Ciencias Sociales y Humanidades (2 horas más 4 horas de articulación), Educación en Nuevas Tecnologías (3 horas), actividad física y salud, 2 horas EDI I (Introducción a la Economía); 3 horas EDI II (Introducción a la Administración de las Organizaciones) 3 horas. Los interesados deberán presentarse con el proyecto y currículum vitae en sobre cerrado hasta el 21 de abril, de 18 a 21, en las instalaciones del establecimiento.
- “Actualidad de los Pueblos Originarios en Chubut”. - “Lectura Creativa”- “Farmacia y Comunidad: uso adecuado de los medicamentos”. - Inglés. - “Mi vida es una historia” - Educación financiera - Fotografía - “Video Artístico” e “Imaginario Artístico” - Computación Nivel 1, 2, 3, 4, 5 y 6
Escuela 718
Escuela 770 La dirección de la escuela secundaria de educación técnica profesional 770 llama a docentes titulares e interinos a cubrir el cargo de secretaria. La inscripción se realizará hasta hoy, viernes 21 de abril, de 8 a 12, y de 13 a 17 en secretaría del establecimiento.
viernes 21 de abril de 2017 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
Tenis: El argentino Horacio Zeballos avanzó a los cuartos de final del Challenger de Sarasota que se disputa en los Estados Unidos.
Deportes DESDE LAS 21:30 EN EL SOCIOS FUNDADORES
El equipo “mens sana” llega con dos derrotas seguidas como local y se ubica quinto en la Conferencia Sur de la Liga Nacional de Básquetbol. El “Milrayita” viene de bajar de la punta a Ferro Carril Oeste al ganarle en Caballito por 80-63. Transmite Radio Del Mar (98.7).
Archivo / elPatagónico
Gimnasia va por la recuperación frente a Peñarol de Mar del Plata
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
G
imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia recibirá esta noche a Peñarol de Mar del Plata en el marco de una nueva jornada de la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol. El partido, que se disputará en el Socios Fundadores, dará comienzo a las 21:30 y tendrá el arbitraje de Roberto Smith y Julio Dinamarca. Además, todas las alternativas de este encuentro se podrán seguir por Radio Del Mar (98.7). El equipo, que conduce técnicamente Gonzalo García, viene de perder como local primero ante Bahía Basket (77-76), y luego frente a Estudiantes de Concordia 92-84. Esas dos derrotas, dejaron al equipo patagónico en el quinto puesto de la Conferencia Sur con 24 victorias e igual número de derrotas, pero con la esperanza de recuperar el cuarto lugar ahora en poder de Argentino de Junín. Por su parte, Peñarol de Mar del Plata –venía de perder con Boca 82 a77- llega a este partido entonadísimo luego de su enorme victoria que logró en el “Hector Etchart” ante el local Ferro Carril Oeste por 80-63, triunfo que le permitió al equipo de Marcelo Richotti bajar de la punta de la Conferencia Sur al elenco de Caballito.
DOS A UNO PARA EL “MILRAYITA”
Gimnasia y Peñarol se enfrentaron en lo que va de la temporada tres veces, con dos triunfos para el “Milrayita” y uno para el “Mens sana”. En ese
■ Matthew Shaw con el balón ante la marca de Alejandro Diez en un duelo que volverá a repetirse esta noche en el Socios Fundadores.
contexto, el primer juego de esta edición 2016-2017 lo protagonizaron el 13 de noviembre de 2016 en el Socios Fundadores con triunfo para Gimnasia por un claro 82-62. El ala pivote Matthew Shaw con 22 tantos, el pivote Lotanna Nwogbo –ahora en el Deportivo Viedma del TNA- con 18 y el escolta Juan Manuel Rivero con 12 fueron los mejores de la formación comodorense. Mientras que por el lado de los de Mar del Plata, se destacaron los pivotes Roberto Acuña (20) y Juan Manuel Torres (12). El segundo duelo lo protagonizaron diez días después en el Polideportivo “Islas Malvinas” con victoria para el cuadro de Marcelo Richotti por 75-70. Acuña con 20, Robert Redd 12, Torres 10 y Juan Pablo Figueroa 10 fueron los mejores en el ganador, mientras que en el “Verde” los mejores fueron O’Louis Mc Cullough –otro de los que ahora juega en Deportivo Viedma- con 21 tantos, Shaw marcó 12 y el “Pitu” Rivero anotó 10 unidades. Mientras que en el tercer enfrentamiento, jugado el 20 de enero también en “Mardel”, fue victoria de Peñarol por 73-
69, con buenas actuaciones de Reed (20) y Franco Giorgetti (11). En Gimnasia, los mejores habían sido el pivote dominicano Eloy Vargas (18) y el escolta Leonel Schattmann (16). Esta noche protagonizarán el cuarto duelo de la temporada, y Gimnasia repetiría la formación de los últimos juegos. Es decir que arrancará con Nicolás De los Santos, Leo Schattmann, Juan Manuel Rivero, Matthew Shaw y Eloy Vargas. En el banco de relevos estarán Diego Romero, Jonatan Machuca, Chris Evans, José Mensia, Estéfano Simondi, Enzo Amado. Por su parte, Peñarol saldría con: Juan Pablo Figueroa, Louis Dabney, Franco Giorgetti, Leonardo Gutiérrez y Steffphon Pettigrew. Mientras que el banco de suplentes estaría integrado por Roberto Acuña, Alejandro Diez, Juan Manuel Torres, Joaquín Valinotti, Vittorio Fazzini y Tomás Monacchi. Luego de este partido, Gimnasia descansará y comenzará su preparación para salir otra vez por el norte del país. El 25 de este mes visitará a Olímpico de La Banda, mientras que dos
días después se medirá en el estadio “Ciudad” ante Quimsa de Santiago del Estero. La vuelta a casa será recién el 2 de mayo día en que recibirá a San Martín de Corrientes,
el puntero de la Conferencia Norte. Después vendrán Quilmes de Mar del Plata, Atenas de Córdoba, Boca Juniors e Hispano Americano de Río Gallegos.
>El menú para esta noche 20: 00 Bahía Basket vs San Martín; Pablo Estévez y Silvio Guzmán. 21:00 Argentino vs Libertad; Diego Rougier y Oscar Britez. 21:00 Hispano Americano vs La Unión; Daniel Rodrigo y Javier Mendoza. 21:30 Gimnasia y Esgrima vs Peñarol; Roberto Smith y Julio Dinamarca. 22:00 Olímpico vs Regatas Corrientes; Fernando Sampietro y Leonardo Lezcano.
>Liga Nacional de Básquetbol Conferencia Sur Equipo San Lorenzo Ferro Bahía Basket Argentino Gimnasia Obras Quilmes Peñarol Hispano Boca Juniors
Conferencia Norte
Pts J
G P %
80 81 72 74 72 73 72 71 65 64
32 32 26 25 24 24 23 20 17 15
48 49 46 49 48 49 49 51 48 49
16 17 20 24 24 25 26 31 31 34
66,7 65,3 56,5 51,0 50,0 49,0 46,9 39,2 35,4 30,6
Equipo San Martín Estudiantes (C) Regatas Olímpico Instituto Libertad Quimsa La Unión Atenas Echagüe
Pts J
G P %
84 84 80 78 76 73 75 73 67 56
35 34 31 28 27 25 24 21 19 8
49 50 49 50 49 48 51 52 48 48
14 16 18 22 22 23 27 31 29 40
71,4 68,0 63,3 56,0 55,1 52,1 47,1 40,4 39,6 16,7
28 • elPatagónico • viernes 21 de abril de 2017
Básquetbol SE SORTEO AYER EN PUERTO MADERO LA COPA AMERICA 2017
Argentina enfrentará a Venezuela, Canadá e Islas Vírgenes como anfitrión del Grupo B El cuadrangular se disputará del 27 a 29 de agosto en el estadio Osvaldo Casanova de Bahía Blanca.
E
l seleccionado argentino de básquetbol enfrentará a Venezuela, último campeón sudamericano en 2015, Canadá e Islas Vírgenes como anfitrión del Grupo B de la Copa América 2017, que se desarrollará en el estadio Osvaldo Casanova de Bahía Blanca del 27 al 29 de agosto. Así quedó definido en el sorteo realizado ayer al mediodía en el Hotel Boca Juniors, que tuvo la participación de los ex campeones olímpicos en Atenas 2004 Rubén Wolkowyski y Gabriel Fernández y la presencia, entre otros, del director técnico del equipo argentino, Sergio Hernández; su principal colaborador, Silvio Santander, Federico Kammerichs (medalla de bronce en Beijing 2008) y Lucas Victoriano (medalla de plata en el Mundial Indianápolis 2002). De acuerdo al sorteo efectuado ayer, el combinado albiceleste debutará el domingo 27 midiéndose con el actual titular continental, el representativo venezolano, que es dirigido por el argentino Néstor “Che” García, hoy director técnico de Quimsa de Santiago del Estero. Al día siguiente, Argentina asumirá el segundo encuentro del cuadrangular y se medirá con Canadá, mientras que el martes 29 cerrará la etapa clasificatoria ante Islas Vírgenes. La fase inicial de la competencia tendrá otras dos zonas: la A, con sede en Medellín entre el 25 y 27 de agosto, reunirá a Colombia, Puerto Rico, México y un representante a definir,
■ Sergio Santos Hernández, DT de la selección de básquetbol de la Argentina.
que será Brasil -en caso de que se levante la sanción sobre su federación por irregularidades económicas y administrativaso Paraguay, sexto en el último Sudamericano. El Grupo C se jugará del 28 al 30 de agosto en el Palacio Peñarol de Montevideo, con la pre-
sencia de Uruguay (anfitrión), Estados Unidos, República Dominicana y Panamá. Los ganadores de cada zona más Argentina jugarán las semifinales y la final el 2 y 3 de setiembre respectivamente en el estadio Orfeo de Córdoba. El torneo otorgará siete cupos
para los Juegos Panamericanos Lima 2019. “Estamos orgullosos de haber sido elegidos por FIBA para asumir la organización del cuadrangular clasificatorio y del Final Four”, comentó Federico Susbielles, presidente de la Confederación Argentina de
Básquetbol (CABB). “Es una forma de demostrar la pasión que tenemos por el básquetbol por estas latitudes del mundo”, destacó el dirigente bahiense, ex jugador de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia. Otro bahiense, el entrenador del seleccionado nacional, Sergio Hernández, expresó que “el sorteo no es más ni menos complicado de lo que esperábamos”. “Para nosotros será una linda experiencia afrontar esta Copa América antes de asumir las ventanas de clasificación”, dijo a Télam, en función de las eliminatorias continentales rumbo a la Copa del Mundo China 2019 que se iniciarán en noviembre. “El grupo será difícil. No sabemos con lo que vendrá Canadá, pero sí conocemos el poderío de Venezuela, que es el campeón vigente, y que Islas Vírgenes es un equipo muy dinámico, muy atlético, que está en vías de progreso”, analizó. “La intención es asumir el torneo con lo mejor que se tenga disponible. Ya sabemos que los jugadores que integren la NBA (en estos momentos, Patricio Garino y Nicolás Brussino) no estarían disponibles, pero los de Europa (Facundo Campazzo, Nicolás Laprovíttola, Marcos Delía, Nicolás Richotti, entre otros) los vamos a tener en la consideración”, agregó.
Se pone en marcha el torneo femenino “Patagonia Sur” Esta noche dará comienzo una nueva edición del torneo femenino Patagonia Sur de básquetbol que organiza el Comité de Básquet Femenino en conjunto con la Asociación Comodo-
ro Rivadavia. En ese contexto, desde las 21:30 se medirán en el gimnasio “Diego Simón”, el local Federación Deportiva y la Comisión de Actividades Infantiles. Asimismo, en el gimnasio de la
Escuela 731, está previsto que se juegue el partido entre Domingo Savio y Municipal, también desde las 21:30. El martes, mientras tanto, en horario a confirmar, se medirán
en el “Cemento Comodoro” de Kilómetro 8, el local Petroquímica y Gimnasia y Esgrima. En esta ocasión el certamen contará con equipos nuevos de toda la Patagonia y el sur de Chile, destacando que el torneo se jugará en ida y vuelta a lo largo del año.
>Programa Hoy en el gimnasio Diego Simón (Km 3) - 21:30 Federación Deportiva vs CAI (Primera división).
En la Escuela 731 - 21:30 Domingo Savio vs Municipal (Primera división).
Martes en el “Cemento Comodoro” - Petroquímica vs Gimnasia (horario a confirmar., Primera división).
viernes 21 de abril de 2017 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
EL “GLOBO” TRELEWENSE COMIENZA ESTA NOCHE A JUGAR LOS CUARTOS DE FINAL DE LA CONFERENCIA SUR DEL TORNEO NACIONAL DE ASCENSO
Huracán empieza los playoffs con el sueño de llegar lejos Archivo / elPatagónico
Recibirá desde las 21:30 a Atenas de Carmen de Patagones en el primer partido de la serie al mejor de cinco juegos. El segundo encuentro se disputará el domingo también en Trelew.
■ Huracán de Trelew intentará esta noche hacerse fuerte en casa cuando reciba a Atenas de Carmen de Patagones.
H
uracán de Trelew recibirá esta noche a Atenas de Carmen de Patagones en el inicio de los playoffs de la zona Sur –cuartos de finaldel Torneo Nacional de Ascenso de básquetbol. El partido, que dará comienzo a las 21:30 se jugará en el gimnasio “Atilio Viglione” de la entidad chubutense. Ya atrás habrán quedado las calculadoras, la reclasificación que el ‘Globo’ observó por la web que transmite los partidos y también atrás quedarán las opiniones sobre si era mejor seguir en competencia o esperar el desgaste del futuro rival. El cuarto puesto en la zona regular le permitió a los gladiadores estar donde querían estar, en los cuartos de final de este apasionante torneo. La tómbola de resultados puso enfrente a un viejo conocido, Atenas de Carmen de Patagones, que pese a que en los papeles no era el favorito, despacho a Tomás de Rocamora en un apasionante quinto juego. La visita llegará a Trelew luego de una durísima serie pero con el ánimo por las nubes. El potencial que tiene en sus dos americanos, uno el ex-Huracán Wilkerson con excelente mano para convertir puntos y el otro uno de los goleadores de cada Torneo que disputa, como Scott Cutley. También Hernán Etchepare y Agostino son viejos conocidos de Trelew y ellos mas el siempre pensante y experimentado Bruno Oprandi (campeón con Hispano Americano la temporada pasada) son la base del equipo que viene a robarse al menos un punto de visitante y definir en la Provincia de Buenos Aires. El análisis obligado marca que en la previa Huracán tiene mayor poderío en la zona pintada, sobre todo en altura y potencia física, eso mismo es lo que Atenas suple con goleo desde el pe-
rímetro. Será un duelo extremadamente parejo en donde ambos equipos tienen herramientas para torcer la serie a su favor. Por el lado del ‘Globo’ que llega descansado pero algo falto de ritmo de partidos, sobresale su quinteto inicial con Ruiz Moreno, Maranguello, Melo, Hill y Coronado. Pero es sabido que cuando el equipo mejor rindió fue cuando su banca entro con valiosos aportes y allí Cristian Santander espera por los lanzamientos de Martín Gómez, la potencia de Cosolito, los tableros de Acosta y toda la conducción de Laterza. Por supuesto también estarán listos para dar lo suyo los más jóvenes del plantel, Elichiry, Dádamo y Capaccioni que si bien gozan de pocos minutos saben que deben estar siempre listos para saltar al rectángulo. Es precisamente en esa rotación donde Huracán se transforma en un equipo largo y cosecha sus mejores triunfos. Estos dos viejos conocidos, Huracán y Atenas, se repartieron las victorias en la zona regular y cada uno ganó en su casa casi por la misma diferencia, pero hoy empezará otra historia, hoy es por los puntos que valen mucho y la posibilidad de seguir en la competencia en el primero de tal vez 3, 4 o 5 partidos según como se desarrolle la serie. La naranja volverá a picar en la fortaleza, solo falta que sople el Huracán de los milagros. Con las boleterías abiertas desde las 20, la ‘Fortaleza’ espera un lleno total en este arranque de playoffs. Se espera también un gran marco de público visitante que llega de Carmen de Patagones para alentar a Atenas. Las entradas se encontrarán a la venta en la sede del Club el día del partido. Socios: Plateas 150, Popular 100 (hasta las 21:30). No socios: Plateas 200 y Popular 150.
30 • elPatagónico • viernes 21 de abril de 2017
Tenis ASEGURO QUE LA CONQUISTA DE LA “ENSALADERA DE PLATA” ES UN OBJETIVO CUMPLIDO
Juan Martín Del Potro admitió que la Davis no forma parte de sus prioridades este año “Todavía tengo imágenes de Zagreb en mi cabeza. En la Davis ya me siento realizado, es un objetivo cumplido”, afirmó.
E
l tandilense Juan Martín Del Potro, número uno del tenis en la Argentina, confesó ayer a Télam que la Copa Davis “es un objetivo cumplido” y destacó que se siente “realizado” por haberla ganado hace apenas cuatro meses y medio, lo que dejó abierta una gran incógnita en cuanto a su presencia en el repechaje ante Kazajistán. “Me siento realizado con todo lo que hice en la Davis. Es un objetivo que se cumplió en 2016 y ahora me pongo otros desafíos en mi carrera, como la próxima gira sobre polvo de ladrillo o subir en el ránking”, subrayó el tandilense a Télam, dejando claro que en la actualidad no forma parte de sus prioridades deportivas. Del Potro, de 28 años y ubicado en el puesto 34 del ránking mundial, ofreció una conferencia de prensa en el edificio Torre Alem Plaza, en el barrio de Retiro, en la que se mostró de muy buen humor y respondió todo tipo de preguntas, a menos de una semana de comenzar su gira sobre el polvo de ladrillo europeo. En la charla, el tema que prevaleció, casi en forma excluyente, fue la Copa Davis, ya que Argentina, que saboreó las mieles del éxito el 27 de noviembre pasado cuando la ganó por única vez en la historia tras superar a Croacia por 3-2 en Zagreb, deberá revalidar su plaza en el Grupo Mundial 2017 en setiembre, en Astana, ante Ka-
■ Todo indicaría que Juan Martín Del Potro no jugará con Argentina el repechaje de la Copa Davis.
zajistán. El equipo dirigido por Daniel Orsanic quedó en esa incómoda situación tras haber perdido en febrero pasado ante Italia (3-2) en la ronda inicial, en la serie jugada en el Parque Sarmiento, en el barrio de Saavedra. “Pienso en que la ganamos hace un par de meses atrás, no cuando volveré a jugarla. Somos los campeones, hoy en mi cabeza aún veo imágenes de lo que viví en Zagreb, me siento relajado y realizado”, reiteró “Delpo”, ganador de 19 títulos de la ATP, el más importante en el US Open 2009. El tandilense, medalla de bron-
ce en los Juegos de Londres 2012 y de Plata en los de Río 2016, consideró que podía haber tocado un rival más sencillo de Kazajistán, al que Argentina deberá visitar el 15, 16 y 17 de setiembre con la misión de ganar para conservar la categoría. “Había muchas opciones de rivales, creo que nos podría haber tocado uno más fácil, ir otra vez de visitantes es complicado, pero ya estamos acostumbrados porque el año pasado vivimos esa situación y la resolvimos”, analizó Del Potro, en alusión a que Argentina conquistó la Davis con cuatro victorias en Europa.
Argentina le ganó a Polonia en Gdansk, a Italia en Pesaro, al entonces campeón vigente Gran Bretaña en Glasgow y la mencionada final de Zagreb, siempre con público en contra y superficie desfavorable, elegida por sus rivales. “Prefiero pensar en lo que viví. Logré un objetivo que estaba trunco en mi carrera porque no se había podido conseguir, ahora no pienso en lo que viene, me puse otros desafíos”, enfatizó Del Potro, quien formó parte de un equipo que quedó en la historia, junto a Federico Delbonis, Guido Pella y Leonardo Mayer. Argentina lleva 17 años conse-
cutivos en el Grupo Mundial, lapso en el que perdió tres finales, en 2006, 2008 y 2011 (había perdido otra en 1981) y de ser derrotado por Kazajistán abandonará el grupo de elite de la Davis, un torneo que desveló durante años hasta que se pudo conquistar. “No sabía que hacía 17 años que estábamos en el Grupo Mundial, pero si lo comparás con los años que tardamos en ganar la Davis creo que hay una gran diferencia”, resaltó Del Potro con una sonrisa. El tenista explicó que la semana próxima emprenderá una gira sobre polvo de ladrillo en Europa que incluirá el ATP 250 de Estoril, los Masters 1000 de Roma y Madrid, y finalmente Roland Garros, el segundo Grand Slam del calendario tenístico. “Hice una mini pretemporada, me preparé muy bien para competir en la superficie que más me cuesta. No es sencillo para mí jugar en polvo de ladrillo pero tengo mucha ilusión porque hace años que no estaba en estos torneos y si me va bien tengo chances de sumar y subir más puestos en el ranking”, explicó Del Potro. En lo transcurrido de 2017, la “Torre de Tandil” jugó los torneos de Delray Beach, donde llegó hasta las semifinales, Acapulco, Indian Wells y Miami, siempre acompañado por Orsanic, quien colaboró en esos torneos pero no lo hará en la gira por Europa. “Orsanic me acompañó en la gira por Estados Unidos, pero no es mi entrenador. Me llevo muy bien con él, tengo una gran relación y juntos nos fue excelente, pero no es lo que estoy buscando para los próximos torneos”, concluyó Del Potro.
viernes 21 de abril de 2017 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
Rugby DESDE LAS 14 VISITARAN A LOS LIONS DE SUDAFRICA POR LA NOVENA FECHA DEL SUPER RUGBY
Los Jaguares buscan volver a la victoria La franquicia argentina, que tendrá entre sus titulares al pilar comodorense Ramiro Herrera, viene de perder ante los Bulls sudafricanos por 2613 y esta tarde intentará volver a la senda triunfal.
L
a franquicia argentina Los Jaguares, con el pilar comodorense Ramiro Herrera, buscará hoy cortar la racha de dos derrotas consecutivas en el torneo Súper Rugby, que aglutina a los equipos del hemisferio Sur y de Japón, al enfrentar como visitante a los Lions sudafricanos por la novena fecha. El partido se disputará a las 14 (hora de Argentina) en el estadio Emirates Airlines de la ciudad de Johannesburgo y será controlado por el árbitro Angus Gadner, con transmisión en vivo de ESPN 2 y ESPN Play. Los Lions encabezan las posiciones de la Conferencia de Sudáfrica 2 con 29 puntos, seguidos por los Sharks con 22, Los Jaguares con 19 y los Kings con 5. El equipo sudafricano logró seis triunfos y su única derro-
ta fue precisamente frente a Los Jaguares por 36-24, en un encuentro disputado el mes pasado en el estadio de Vélez Sarsfield. Los Jaguares cayeron la semana anterior, de visitante, frente a los Bulls sudafricanos por 26-13 y sumaron su segunda derrota consecutiva al caer an-
La selección inglesa confirmó el plantel que vendrá al país El seleccionado inglés de rugby, segundo en el escalafón mundial detrás de Nueva Zelanda, anunció ayer al plantel de 31 jugadores que viajarán a la Argentina para jugar dos test-matches en junio, en San Juan y Santa Fe, siendo el debut internacional de 15 de ellos. El plantel se reunirá en el Spa Lensbury el domingo 29 de mayo para comenzar los entrenamientos previos al viaje a Argentina en donde jugará ante Los Pumas el sábado 10 de junio en el Estadio Bicentenario de San Juan y una semana después el desquite en la cancha de Colón, Estadio Brigadier General Estanislao López. “Hemos elegido el mejor plantel que tenemos disponible y estamos deseando ir a Argentina y ganar 2 a 0”, dijo el australiano Eddie Jones, quien está invicto con el seleccionado inglés, sumando 18 partidos sin perder e igualando un récord de los All Blacks. En tanto, Dylan Hartley fue ratificado como capitán y el entrenador aseguró: “Dylan será nuevamente el capitán ya que lo hizo de manera excelente durante el Seis Naciones y tendrá como subcapitanes a Mike Brown, Danny Care y George Ford.” Los 31 jugadores citados por Jones, con el equipo en donde juegan y sus partidos internacionales, son: Forwards: Will Collier (Harlequins, 0), Luke Cowan-Dickie (Exeter Chiefs, 4), Ben Curry (Sale Sharks, 0), Tom Curry (Sale Sharks, 0), Charlie Ewels (Bath, 3), Ellis Genge (Leicester Tigers, 1), Dylan Hartley (Northampton Saints, 84), James Haskell (Wasps, 75), Paul Hill (Northampton Saints, 5), Nathan Hughes (Wasps, 8), Nick Isiekwe (Saracens, 0), Joe Launchbury (Wasps, 42), Matt Mullan (Wasps, 15), Chris Robshaw (Harlequins, 55), Sam Underhill (Ospreys/Bath, 0), Harry Williams (Exeter Chiefs, 0) y Tom Wood (Northampton Saints, 50). Backs: Mike Brown (Harlequins, 60), Danny Care (Harlequins, 71), Joe Cokanasiga (London Irish, 0), Nathan Earle (Saracens, 0), George Ford (Bath, 35), Piers Francis (Auckland Blues/Northampton Saints, 0), Sam James (Sale Sharks, 0) Alex Lozowski (Saracens, 0), Harry Mallinder (Northampton Saints, 0), Joe Marchant (Harlequins, 0), Jack Maunder (Exeter Chiefs, 0), Jonny May (Gloucester, 25), Henry Slade (Exeter Chiefs, 4) y Denny Solomona (Sale Sharks, 0).
teriormente frente a los Sharks del mismo país por 18-13. El conjunto argentino se medirá la semana próxima frente a los Sharks, en el estadio de Vélez Sarsfield, en un encuentro correspondiente a la décima fecha del certamen. En Los Jaguares ingresarán Tomás Lezana por el lesionado Pablo Matera y en la tercera
■ Ramiro Herrera, el pilar comodorense de Los Jaguares que esta tarde irá por la recuperación frente a los Lions de Sudáfrica.
línea Benjamín Macome reemplazará a Leonardo Senatore. La pareja de medios la integrarán Felipe Ezcurra y Nicolás
Sánchez, quienes reemplazarán a Gonzalo Bertranou y Santiago González Iglesias, respectivamente. Bautista Ezcurra jugará en lugar de Emiliano Boffelli, en tanto que Ramiro Moyano ingresará como fullback en lugar de Joaquín Tuculet. El equipo titular de Los Jaguares lo integrarán Ramiro Moyano; Santiago Cordero, Matías Orlando, Jerónimo de la Fuente y Bautista Ezcurra; Nicolás Sánchez y Felipe Ezcurra; Benjamín Macome, Rodrigo Báez y Tomás Lezana; Marcos Kremer y Guido Petti; Ramiro Herrera, Agustín Creevy (capitán) y Lucas Noguera Paz. El banco de suplentes estará integrado por: Roberto Tejerizo, Santiago García Botta, Enrique Pieretto, Ignacio Larrague, Pablo Matera, Gonzalo Bertranou, Joaquín Díaz. Los Lions formarán con Andres Coetzee; Madish Tambwe, Lionel Mapoe, Harold Vorster y Courtnal Skosan; Elton Jantjies y Ross Cronje, Warren Whiteley (capitán), Ruan Ackermann, Jaco Kriel y Franco Mostert y Andries Ferreira; Johannes Jonker, Armand vam der Merwe y Corne Fourie El banco de suplentes lo conformarán Malcom Marx, Jacques van Rooyen, Run Dreyer, Lourens Erasmus, Albertus Smith, Faf de Klerk, Jacques Nel y Sylvian Mahuza.
32 • elPatagónico • viernes 21 de abril de 2017
Automovilismo AYER SE REALIZO EL LANZAMIENTO DE LA CARRERA “TODOS POR COMODORO”
Los motores solidarios se encienden en el autódromo General San Martín Martín Pérez / elPatagónico
Con la participación de Pablo Pires, como nuevo presidente del Auto Moto Club, y rodeado de pilotos y dirigentes se realizó la presentación de la segunda fecha del automovilismo provincial que comienza hoy a partir de las 14 con los entrenamientos en el barrio Industrial. La entrada será un alimento no perecedero o un elemento de limpieza por persona. por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
E
n el mediodía de ayer un hotel céntrico de Comodoro Rivadavia se presentó el “GP Todos por Comodoro” que será con un fin solidario. La prueba contará con la presencia de cinco categorías y se llevará a cabo en el autódromo General San Martín. El flamante presidente del Auto Moto Club, Pablo Pires, estuvo acompañado en el lanzamiento de ayer por el vicepresidente de la Federación Chubutense Horacio Fita, y los pilotos Daniel Urbieta, Eduardo Otero y Marcelo Otero. También estuvieron presentes integrantes de CAI Solidaria, de la Cruz Roja y de “Juntos por un Corazoncito feliz”, que estarán a cargo del comedor en el quincho del autódromo General San Martín durante la competencia. “Queremos difundir este even-
■ El Auto Moto Club, junto a distintas instituciones, presentó el GP solidario para este fin de semana.
to con un fin solidario, donde contamos con el apoyo de la Cruz Roja, CAI Solidaria y Junto por un Corazoncito feliz, que estarán a cargo del comedor. Ellos nos darán una mano muy grande para recolectar todo y luego poder distribuirlo en las zona más afectadas”, apuntó Pires, quien asumió el último martes al frente del Auto Moto Club en reemplazo de Enrique Verde. “No me quiero olvidar de agradecer a todas las instituciones como así también a la gente de banderilleros que aportarán su granito de arena al no cobrar un peso como así tampoco la gente del comisariato. No po-
demos amortizar algunos costos de la carrera, pero vamos a tratar de una mano a nuestra manera. Sabemos hacer carreras, y vamos a recolectar todo lo que podamos”, explicó. Las cinco categorías estuvieron de acuerdo de realizar la competencia, y se espera una buena concurrencia de pilotos de diferentes puntos de la región patagónica, que comenzarán a llegar en las primeras horas de hoy para instalarse en el predio del autódromo en el barrio Industrial. El trazado comodorense también sufrió el temporal de lluvia, y en ese sentido el presidente del AMC aclaró que no
hubo que lamentar pérdidas en el predio. “Gracias a Dios está bien, las banquinas se airearon, y se puede probar con normalidad en el autódromo. Había quedado una grieta en la parte externa de la curva de Mottino pero ya fue arreglada. Queda agua en el curvón del mar, pero no vamos a utilizar ese trazado”. Por su parte, Horacio Fita estuvo en representación de la Federación Chubutense, quien también se suma a la cruzada solidaria y en ese sentido explicó que “el presidente Ricardo Lagos se contactó con la Asociación de Volantes y se abarató el costo de la médica, y
también habrá una ayuda con el cronometraje. Va a costar un poco menos en esta oportunidad, y suma su granito. Cada uno a su manera, aporta en lo que puede porque Comodoro nos necesita”. En las últimas semanas se habló mucho sobre la competencia. Si se hacía o no se hacía, y en ese sentido la última palabra la tuvieron los propios protagonistas que decidieron correr y de manera solidaria. Por esa razón, este fin de semana la entrada al autódromo General San Martín, para disfrutar de las categorías Turismo Pista 1100, Turismo Pista Gol, TC Patagónico, Renault 12 y TC Austral, serán artículos de limpieza, alimentos no perecederos, agua y ropa de abrigo. A su vez, José Guerreiro estuvo en el lanzamiento por CAI Solidaria, y apuntó que su tarea será la recepción de las donaciones. “Queremos agradecer al Auto Moto por darnos la posibilidad de formar parte, y remarcar a su vez que cada persona deberá donar un alimento no perecedero o un artículo de limpieza. Si en un auto vienen cuatro personas, cada una deberá aportar algo para poder ingresar. Hoy, Comodoro nos necesita y debemos estar todos con el mismo objetivo”, destacó. En lo deportivo se espera una buena concurrencia de máquinas. Las cinco categorías tienen buenas expectativas luego de la primera prueba de la temporada que se disputó en el autódromo Mar y Valle de Trelew. Hoy comenzarán los entrenamientos a partir de las 14, y es importante destacar que mañana se clasificará en el barrio Industrial y habrá series.
www.elpatagonico.com
viernes 21 de abril de 2017 • elPatagónico • 33
34 • elPatagónico • viernes 21 de abril de 2017 LA MAYORIA DE LAS INSTITUCIONES DEPORTIVAS SUFRIO PERDIDAS TRAS EL TEMPORAL
Jugadores, pilotos, y dirigentes sin distinción ponen el hombro a diario para dejar los lugares de entrenamiento en condiciones. Distintas instituciones aportan su granito de arena en lo social y organizan diferentes eventos para juntar elementos de limpieza y alimentos no perecederos.
Los clubes locales también trabajan sin respiro para recuperar sus instalaciones
Por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net ■ El predio de Portugués fue castigado por el barro que bajó del cerro.
■ El kartódromo en kilómetro 9 no podrá ser utilizado hasta fines de mayo.
tor en condiciones. La familia de Laprida fue una de las más afectadas, e incluso hubo evacuados en la Escuela 732 del barrio. Si bien el campo de juego donde se presenta el club en la Liga oficial está en perfectas condiciones, debido al drenaje natural que tiene, la cancha de veteranos fue tapada por barro casi en su totalidad hasta el cerco perimetral y varios jugadores del barrio perdieron mucho con el temporal, sobre todo en la segunda lluvia. El defensor Jonathan Alvarez, y el volante Alan Nancuante son dos de los más afectados, y han recibido la ayuda de sus compañeros. El club Oeste Juniors programó para este fin de semana un amistoso con Jorge Newbery, donde se recaudará elementos de limpieza, y elementos no perecederos para los vecinos
que tuvo que ser reacondicionado en los últimos días fue la trepada de Mottino, donde las máquinas tuvieron que trabajar en las banquinas”. La AKPS (Asociación de Kárting Patagonia Sur) confirmó ayer de manera oficial que se suspendió la segunda cita de la temporada 2017, y se pasó para fines de mayo. La prueba debió reprogramarse debido al estado en el que se encuentra el kartódromo Internacional ubicado en kilómetro 9. La lluvia afectó mucho el escenario para la segunda cita
del barrio Laprida. Un gesto para aplaudir y que no conoce de camisetas ni rivalidades. El campo de juego de Calafate RC, en kilómetro 3, no lamentó grandes pérdidas en sus instalaciones, pero el camino que va desde la ruta hasta el campo de juego, cerca de las caballerizas fue destruido por el barro y lodo que bajó del cerro con la segunda lluvia. Por otra parte, el deporte motor tampoco se salvó de sufrir las inclemencias del temporal. El automovilismo vivirá este fin de semana una carrera solidaria, pero el autódromo también debió ser reacondicionado. El flamante presidente del Auto Moto Club, Pablo Pires confió en que “el sector del curvón del mar tiene agua que está siendo sacada con bombas, pero ese trazado no será utilizado en la segunda prueba del año. Otro de los sectores
zonal, donde se iba a correr a mediados de mayo la 1ª fecha del Argentino que también fue reprogramado para fin de año. Desde la institución que preside Genaro Castillo se emitió un comunicado, donde se reconoce que posiblemente en las próximas horas se oficialice la carrera para el 27 y 28 de mayo, con la fiscalización de la Federación Chubutense de Automovilismo. El fin de semana se reunirán en el predio para continuar con los trabajos, y se remarcó que hasta nuevo aviso no está habilitada la pista para transitar.
Nueva Generación, el depósito del barro acumulado El club Nueva Generación vivió días de indignación. El lugar de entrenamiento está ubicado en el barrio Abel Amaya, y a diario entrenaban todas sus categorías en el sector. La lluvia lo había castigado, pero había comenzado a drenar el barro hasta que grande fue la sorpresa al ver que los camiones con tierra sacada de otros sectores los depositaban en su lugar de práctica. El DT de Primera división, Alejandro Tula, no ocultó su enfado. “Les dije en la cara a los camioneros que tiren de la palma para el otro lado, para que no afecte la cancha y no me dieron bolilla. Es una vergüenza esto que hacen. No sé quien los mandó, pero nosotros no somos un basural. Esto es el lugar de entrenamiento”, comentó. El ex jugador del club advirtió que la institución brinda un espacio de contención con los más chicos, y eso nadie lo vio. “Ahora espero que me pasen la máquina y que dejen todo como estaba. No se había inundado, nada, y estaba para poder entrenar. Ahora solo hay montañas con barro que no se dónde lo trajeron”, apuntó muy ofuscado. Facebook
L
os clubes deportivos de Comodoro Rivadavia aún sufren las consecuencias del temporal, que comenzó el último 29 de marzo con las primeras lluvias. Las instituciones deportivas trabajan contra reloj para dejar sus instalaciones en condiciones y que los jugadores puedan volver a entrenar. El club Deportivo Portugués, que tiene sus instalaciones en el límite del barrio Pueyrredón y el Industrial, sufrió una gran deterioro en la zona de vestuarios destinados al fútbol, mientras que el rugby, al estar un poco más ‘arriba’ no fue tanto. Las canchas de tierra, como así también el playón polideportivo, inaugurado en febrero pasado quedaron inundados y los dirigentes junto a jugadores de diferentes categorías se reúnen casi a diario para poder dejar el sec-
■ Las montañas de barro taparon el campo de entrenamiento en el Abel Amaya.
viernes 21 de abril de 2017 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
Deportes de contacto MAÑANA CAPACITARA A REFERENTES DEL KICK BOXING EN EL GIMNASIO LUTADOR
Ignacio “El Misil” Capllonch llega para dictar un seminario de Kickboxing Por gestión de Ariel Araneda, el campeón WKC y WKN visita la capital petrolera para perfeccionar a los presentes en Kick Boxing K1y una introducción a Muay Thai.
P
or intermedio de Ariel Araneda, el campeón mundial WKC y WKN Ignacio “El Misil” Capllonch dictará un seminario en Comodoro Rivadavia, mañana en el gimnasio Lutador, con cupos limitados. Para la capacitación ya se inscribieron practicantes de diferentes lugares de la región, pagando el valor del seminario pautado en 400 pesos. “El 22 de abril viene Ignacio ‘El Misil’ Capllonch, alumno de Cristian Bosch del Dojo Serpiente, campeón mundial que hace poquito estuvo peleando en Brasil en el WGP transmitido por Fox Sports para toda Latinoamérica. Este sábado lo tendremos y estará dictando un seminario de Kickboxing K1 y vamos a ver un poco de Muay Thai seguramente”, comentó Ariel Araneda, peleador de Kickboxing que oficia de anfitrión. “Creo que es la primera vez que viene a la Patagonia, es un peleador muy reconocido a nivel latinoamericano. Es el mejor de su peso y múltiple campeón mundial. Lo pudimos contactar a través de Cristian Bosch, y se cerró el seminario que estará abierto
■ Ignacio “el Misil” Capllonch visita la capital petrolera para dictar un campus en Kick Boxing.
a todas las escuelas, con cupos limitados. Vendrá gente de Esquel, Caleta Olivia, Puerto Madryn, las escuelas de Comodoro están invitadas. Se trata también de un deportista que antes hacía Tae Kwon Do, y tenemos alrededor de siete inscriptos de esa disciplina también”, agregó Araneda en diálogo con El Patagónico. Ignacio “El Misil” Capllonch (30 años) es un peleador proveniente del Tae Kwondo ITF, luego adaptó sus habilidades a la disciplina del Kickboxing, e incluso tuvo un paso por la FAB (Fede-
ración Argentina de Boxeo) para perfeccionar su técnica con las manos. Es II Dan de Taekwondo, II Dan de Kick Boxing, V Dan de Full Con-
tact y VII Dan de Muay Thai, y tiene en su palmarés más de diez campeonatos argentinos, campeonato sudamericano WKF y campeonatos
mundiales de Kickboxing WKC, K-1 WKN, Full Contact WKN, además de haber ganado la Copa del Mundo WAKO 2012/14. Respecto a Ariel Araneda, el oriundo de Las Heras viene de un parate durante marzo y abril por cuestiones económicas en cuanto a costos de viajes, y con pocos entrenamientos debido al temporal que azotó a la ciudad. De todas formas, el luchador patagónico confirmó que está cerrado el compromiso de título del mundo que no pudo hacer a fines del año pasado, y que finalmente será en junio en Las Heras. “Por el tema del temporal paré una semana y media más o menos, pero ahora estoy retomando, entrenando de a poco. Tenía peleas, tenía compromisos en abril, el mes pasado también, pero no he podido viajar por el tema de los costos de los pasajes. Sí está cerrado es el título del mundo que no pude hacer el año pasado, y será en junio en Las Heras. Estamos entrenando para ese combate, voy en 69 kilos así que estoy haciendo dieta, entrenando e intensificando cada vez más los entrenamientos”, cerró Ariel Araneda.
Entrena la preselección de futsal Esta noche desde las 22:30 entrenará en el gimnasio del complejo Huergo la preselección masculina de Comodoro Rivadavia de fútbol de salón. En ese contexto, deberán presentarse los jugadores que a continuación se detallan: Daniel Almonacid, Gonzalo Manquemilla, Matías Delgado, Facundo Mansilla, Matías Carrizo, Cristian Chiguay, José Acuña, Ariel González, Alejandro Soto, Aníbal Núñez, Leandro Hourcades, Brian Díaz. Jeremías Asencio, Jonatan Sanzana, Facundo Contreras, Sebastián Cárcamo, Cristian Pérez, Franco Vargas, Ariel Urra, Luciano Vargas, Matías Cárcamo, Matías Rima y Brian Oyarzo. Por otra parte, el domingo desde las 10 también en el Huergo se reanudará el torneo Apertura 2017 que organiza la Asociación Promocional de fútbol de salón.
36 • elPatagónico • viernes 21 de abril de 2017
Fútbol
1-0 ante Asimism
DESDE LAS 21:15 RECIBIRA A TEMPERLEY
San Lorenzo necesita ganar para continuar en carrera El “Ciclón” irá en busca de los tres puntos para seguir con chances en la pelea por el título del Campeonato de la AFA de Primera división. El “Gasolero” necesita ganar ya que se ubica penúltimo en los promedios del descenso.
■ Fernando Belluschi y Franco Mussis serán esta noche titulares en la formación de San Lorenzo.
S
an Lorenzo, quinto en la tabla de posiciones, se jugará una de las últimas chances para seguir en la pelea por el título cuando reciba esta noche a Temperley, obligado a ganar ya que se ubica penúltimo en los promedios del descenso, en el partido que abrirá la 21ª fecha del Campeonato de fútbol de Primera división. El encuentro se disputará en el estadio Pedro Bidegain, desde las 21:15, con Fernando Rapa- HOY llini como árbitro y transmisión 21:15 Sa Fernand de la Televisión Pública. San Lorenzo acumula 37 puntos, MAÑAN por detrás de Boca Juniors (44), 14:00 Ald Newell’s Old Boys (39), Estudian- Argañara 16:00 Ra tes de La Plata y River Plate (am- tro: Silvio Ba bos 38), mientras que Temperley, 16:10 Herrera. con 21 unidades, tiene como prioridad salir de la zona roja del descenso, ya que es uno de los cuatro que hasta el momento está perdiendo la categoría y sólo supera a Atlético de Rafaela. Los “Cuervos”, que dividen sus esfuerzo con la participación en la Copa Libertadores de América, arrancaron el 2017 como escolta de Boca, pero un comienzo irregular, alternando 3 victorias y 3 derrotas, lo alejaron un poco de la vanguardia y peleando por quedar entre los cinco primeros que clasifican a la próxima edición del máximo torneo continental. El uruguayo Diego Aguirre, técnico azulgrana, no guardará a ninguno de los habituales titulares pese a que el martes, como local, ante Universidad de Católica de Chile, por la cuarta fecha del grupo 4, se jugará gran parte de su futuro en la Libertadores. El delantero Ezequiel Cerutti, sufrió una molestia en el aductor derecho, por esa razón, ingresará Néstor Ortigoza en relación al once inicial que viene de perder
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO:
PEDRO BIDEGAIN.
TV:
T V PÚBLIC A
2115
San Lorenzo: Sebastián Torrico; Paulo Díaz, Fabricio Coloccini, Matías Caruzzo y Gabriel Rojas; Franco Mussis; Rubén Botta, Néstor Ortigoza, Fernando Belluschi y Bautista Merlini; Gonzalo Bergessio. DT: Diego Aguirre. Temperley: Matías Ibáñez; Christian Chimino, Gastón Aguirre, Gastón Bojanich y Gonzalo Escobar; Abel Peralta, Alexis Zárate, Leonardo Di Lorenzo y Emiliano Ozuna; Marcos Figueroa y Mauro Guevgeozian. DT: Gustavo Alvarez. Arbitro: Fernando Rapallini.
viernes 21 de abril de 2017 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
1-0 ante Atlético Tucumán. Asimismo, los jugadores Fer-
nando Belluschi, Franco Mussis, Bautista Merlini y Gabriel Rojas,
>Torneo de la AFA Equipo Boca Juniors Newell’s Estudiantes River Plate San Lorenzo Racing Club Colón Gimnasia Banfield Independiente1 Talleres Lanús R. Central Atl. Tucumán Unión Godoy Cruz Patronato Def y Justicia1 Atl. Rafaela Vélez Olimpo Tigre Temperley Huracán Sarmiento (J) Aldosivi Quilmes San Martín Belgrano Arsenal
Pts 44 39 38 38 37 36 36 34 33 31 30 30 28 27 27 26 24 24 23 22 21 21 21 20 20 20 19 18 14 11
>Promedios contra el descenso
J G E P Gf Gc Dif 20 20 20 20 20 20 20 20 20 19 20 20 20 20 20 20 20 19 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20
13 11 11 11 11 11 11 9 10 8 8 8 7 7 7 8 6 6 6 6 4 5 5 4 5 4 5 3 2 2
5 6 5 5 4 3 3 7 3 7 6 6 7 6 6 2 6 6 5 4 9 6 6 8 5 8 4 9 8 5
2 3 4 4 5 6 6 4 7 4 6 6 6 7 7 10 8 7 9 10 7 9 9 8 10 8 11 8 10 13
o en la nes, se últimas a pelea ba esta bligado su partido pendiente de la 17ª fecha. penúl- 1:DelTienen 1ro. al 4to. clasifican a la Copa Libertadores 2018. del des- Del 5to. al 9no. clasifican a la Copa Sudamericana 2017. abrirá nato de ón. rá en el desde Rapa- HOY misión 21:15 San Lorenzo vs Temperley. Arbitro:
re, técrdará a es titus, como de Caarta ferá gran Liber-
Cerutti, aductor ngresaación al perder
45 28 33 33 36 35 19 19 27 20 20 23 23 22 20 22 19 16 19 17 16 24 16 15 19 13 14 15 11 16
18 13 19 20 26 23 13 12 25 12 17 21 19 21 23 27 24 18 20 28 18 30 25 19 24 21 31 29 22 37
+27 +15 +14 +13 +10 +12 +6 +7 +2 +8 +3 +2 +4 +1 -3 -5 -5 -2 -1 -11 -2 -7 -9 -4 -5 -8 -17 -14 -11 -21
Equipo Boca Juniors San Lorenzo Racing Club Estudiantes Independiente Lanús River Plate Atl. Tucumán Talleres (C) R. Central Gimnasia Newell’s Banfield Unión Tigre Colón Godoy Cruz Belgrano Patronato Def. y Justicia San Martín Vélez Aldosivi Huracán Quilmes Arsenal Olimpo Temperley Sarmiento (J) Atl. Rafaela
16/17
Pts
J
Prom
44 37 36 38 28 30 38 27 30 28 34 39 33 27 21 36 26 14 24 24 18 22 20 20 19 11 21 21 20 23
159 158 158 152 142 145 144 57 30 128 127 120 118 90 113 87 112 106 44 101 78 100 77 75 91 91 89 67 67 80
85 85 85 85 83 85 85 36 19 85 85 85 85 66 85 66 85 85 36 84 66 85 66 66 85 85 85 66 66 85
1.870 1.858 1.858 1.788 1.710 1.705 1.694 1.583 1.578 1.505 1.494 1.411 1.388 1.363 1.329 1.318 1.317 1.247 1.222 1.202 1.181 1.176 1.166 1.136 1.070 1.070 1.047 1.015 1.015 0.941
Los últimos cuatro equipos descienden a la B Nacional.
> Programa de la 21ª fecha
Fernando Rapallini
puntos, MAÑANA rs (44), 14:00 Aldosivi vs Newell’s. Arbitro: Pedro tudian- Argañaraz. 16:00 Racing vs Atlético Tucumán. Arbite (am- tro: Silvio Trucco. Banfield vs Quilmes. Arbitro: Darío mperley, 16:10 Herrera. mo priodel dess cuatro stá persupera
dividen rticipatadores el 2017 pero un rnando o alejaardia y ntre los ifican a máximo
quienes terminaron con molestias físicas en Tucumán, se en-
16:15 Defensa y Justicia vs Lanús. Arbitro: Mariano González 18:20 Vélez vs Unión. Arbitro: Germán Delfino 20:30 Rosario Central vs Gimnasia. Arbitro: Fernando Echenique
DOMINGO 15:15 Estudiantes vs Huracán. Arbitro: Nicolás Lamolina. 16:15 Atlético de Rafaela vs Boca. Arbitro: Facundo Tello. 17:00 San Martín (SJ) vs Belgrano. Arbi-
tro: Néstor Pitana 18:15 River vs Sarmiento. Arbitro: Fernando Espinoza 19:30 Talleres vs Godoy Cruz. Arbitro: Jorge Baliño 20:15 Arsenal vs Independiente. Arbitro: Patricio Loustau.
LUNES 19:00 Patronato vs Olimpo. Arbitro: Mauro Vigliano. 21:15 Colón vs Tigre. Arbitro: Hernán Mastrángelo.
trenaron de manera diferenciada durante la semana y podrán formar parte del equipo titular. Por su parte, Temperley tiene la urgencia de sumar los tres puntos, ya que no puede seguir resignando terreno en la angustiosa pelea por mantener la categoría, ya que con un coeficiente de 1,015, lo mismo que Sarmiento de Junín, solo supera a Rafaela (0,941) y corre por detrás de Olimpo de Bahía Blanca (1,047), Quilmes y Arse-
nal (ambos 1,070). El ‘Celeste’, que consiguió dos victorias, dos empates y dos derrotas, no consigue regularidad en los resultados, encima, hoy encara una seguidilla de partidos que incluye a Racing Club, River y Arsenal. Gustavo Alvarez, director técnico del ‘Gasolero’, no confirmó el equipo titular, pero alinearía a los mismos once que la fecha pasada cayeron por 2-1 ante Rosario Central.
Ramón Díaz salió campeón con el Al Hilal en Arabia Saudita El director técnico argentino Ramón Díaz se consagró ayer campeón con Al Hilal, tras el triunfo 2-1 sobre Al Shabab, en un partido correspondiente a la fecha 24 de la Pro League del fútbol de Arabia Saudita. El entrenador riojano, de 57 años, condujo a la institución de Riad a la obtención de su decimocuarto título de Liga. Al Hilal llegó a las 60 unidades en la clasificación y ya se tornó inalcanzable para Al Nassr, que reúne 49, a falta de dos fechas para el cierre del certamen. El sirio Omar Khiribin, de tiro penal, y el brasileño Carlos Eduardo convirtieron los tantos del flamante campeón, según reflejó el sitio Soccerway. Díaz, que estuvo anteriormente conduciendo al seleccionado de Paraguay (renunció en medio de las eliminatorias sudamericanas rumbo a la Copa del Mundo Rusia 2018), obtuvo así el undécimo título en su campaña. Como técnico, el riojano estuvo en las consagraciones con River en los torneos Apertura 1996, 1997 y 1999, Clausura 1997 y 2002, Final y Copa Campeonato 2014 en certámenes locales, mientras que también se adjudicó la Copa Libertadores 1996 y Supercopa Sudamericana 1997. Con San Lorenzo, además, Ramón consiguió el título del Clausura 2007, además del campeonato logrado durante la jornada. En el ámbito local, el riojano también fue entrenador de Independiente (2011-2012) y en el exterior estuvo al frente del América de México (2008-2009).
38 • elPatagónico • viernes 21 de abril de 2017 LA ACTIVIDAD ES ORGANIZADA POR LA FILIAL PATAGONIA SUR DE RACING COMODORO
La “Academia” busca jóvenes valores en Comodoro Rivadavia Mauricio Macretti / elPatagónico
Las pruebas se llevan adelante en cancha de Unión San Martín Azcuénaga, a cargo de Jorge García y Claudio “Turco” García. Ayer fue el turno de chicos de categorías 2003, 2004, 2005 y 2006. Hoy saldrán al césped sintético los jugadores clases 1999, 2000, 2001 y 2002.
■ Jorge García, captador de jugadores de Racing, ayer en cancha de USMA.
■ El “Turco” García dialogando con el “Gato” Montesino, DT comodorense campeón con Racing en 2014, como ayudante de campo de Cocca. por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net
R
acing Club se encuentra desde ayer realizando pruebas de jugadores en cancha de Unión San Martín Azcuénaga, a cargo de Jorge García, del Departamento Amateur y responsable de la captación de futbolistas en el interior, y Claudio “Turco” García, ex jugador de la “Academia” y captador de talentos. La primera jornada, que se desarrolló durante la tarde de ayer, estuvo destinada a las categorías 2003, 2004, 2005 y 2006, mientras que hoy desde las 10:00 será dedicada a chicos de clases 1999, 2000, 2001 y 2002. La actividad se lleva adelante en conjunto entre la Escuela de Fútbol Militos Comodoro, la Filial Patagonia Sur Racing Comodoro, USMA, el Ente Autárquico Comodoro Deportes y el Lucania Palazzo Hotel. El “Turco” García le comentó a El Patagónico sus sensaciones sobre este tipo de evaluaciones. “Quiero agradecerle a la gente de la Filial de Racing de Comodoro por haberme invitado, lo que me pone muy contento. Nuestro trabajo consiste en venir al predio y ver en qué categoría hace falta un
puesto específico”, señaló. Asimismo, consideró: “La mayoría de las veces lo programamos, y en ocasiones me llaman y me preguntan si puedo ir a tal lugar a una cena. Entonces aprovechamos y hacemos algunas pruebas de jugadores”. En ese sentido, se refirió a lo que significa su labor dentro
del club. “Es lindo. Uno vuelca acá toda la experiencia que cosechó como jugador, porque por ahí tiene una ventajita por haber jugado en clubes de Argentina y también del exterior. También es bueno venir con un tipo como Jorge García, que hace muchísimos años que ve jugadores. Cuando uno quiere aprender, aprende. Por
eso me viene bien venir con él”, afirmó. Por otro lado, se siente agradecido a quien lo convocó para captar talentos. “Soy un agradecido a Miguel Giménez, el vicepresidente de Racing, porque gracias a él estoy trabajando en el club y hoy eso me pone muy feliz”, aseguró el “Turco”.
Jorge García: “estoy en un club ordenado” Jorge García, captador de futbolistas en el interior para Racing Club, tiene una vasta experiencia en su labor, desde sus tiempos en el baby fútbol donde lo dirigió a Juan Román Riquelme, como así también en Platense y San Lorenzo. Hoy, el amigo personal del comodorense Pablo “Pitu” Barrientos se encuentra en el lugar y en la comodidad que se merece. “Llegué a Racing y me encontré con un club ordenado, con un capital incalculable y con un gran trabajo en infantiles”, aseveró. Su historia como formador y captador viene de mucho antes. “Trabajé en la época dorada de Platense, durante diez o doce años. Yo dirigía a un club de baby fútbol que se llamaba La Carpita, donde teníamos a un pequeño Juan Román Riquelme, y de ahí salté a Platense porque no teníamos cancha de 11”, recordó. En ese sentido, resaltó: “Platense tenía un cierto ‘nombrecito’, no lo supo trabajar y cuando me voy después de que decayó me llamaron de San Lorenzo. Empecé dirigiendo en la Liga Metropolitana y después me fui a buscar jugadores en el interior. Ahí me encontré con Angel Correa, que
está en Atlético de Madrid; ‘Tito’ Villalba, hoy en Estados Unidos; Leandro Navarro, en México; y Walter Kannemann, campeón con San Lorenzo”. Después de trabajar 14 años en San Lorenzo, emigró a la “Academia”. Sobre su compañero y amigo Claudio García, sólo tiene elogios. “El ‘Turco’ es un fenómeno, y lo digo abiertamente a todo el público. Es un fenómeno por su carisma y quiere dirigir, y está capacitado para dirigir”, aseguró. Sobre el carisma del “Turco”, Jorge García resaltó: “Hasta los hinchas de Independiente lo quieren. Es de esos tipos carismáticos como Ricardo Bochini, con quien tengo amistad. A Bochini lo quiere todo el mundo. Hoy no paga una comida porque lo invitan, por lo que fue en el fútbol, como Román”, enfatizó. Y para cerrar, dejó una anécdota sobre Riquelme. “A Román le podías tener bronca porque jugaba en Boca, pero no por cómo jugaba al fútbol. En un partido de baby le dijeron ‘tenela’. Ganábamos 5 a 4 y faltaban cuatro minutos, una eternidad, y la tuvo los cuatro minutos”, evocó, con una sonrisa.
“Hoy, Racing es Disney”, aseguró el “Turco” García” Claudio “Turco” García es uno de los jugadores más queridos en la historia de Racing Club, y a la distancia puede corroborar que la entidad está pasando actualmente por su mejor momento. “Como jugador, me fui cuando Racing no era esta institución. Hoy, Racing es Disney, está muy bien en todo. Entonces, estoy contento por trabajar en una institución modelo y por volver al club que, prácticamente, me dio la oportunidad de jugar en la Selección. Estoy agradecido cien por ciento”, enfatizó. Su intención a futuro es dirigir y no piensa en ser dirigente. “Quiero volver a dirigir, quiero estar como estaba antes. No me interesa ser dirigente, pero uno nunca sabe, como le pasó a Verón. Hoy por hoy quiero estar bien acá, cosechar experiencia y ver si el día de mañana puedo dirigir”, sentenció. El amor del “Turco” por la “Academia” se forjó también por los malos momentos que pudo sobrellevar. “En Racing pasé una etapa difícil, más en lo económico que en lo futbolístico, pero traté de sobrepasar esas cosas feas de no cobrar, de no saber dónde íbamos a entrenar o concentrar. Uno se quejaba, pero después te costaba decir ‘me voy de Racing’. Tiene un ‘no sé qué’, como el tango”, afirmó.
A la espera de Diego Milito Javier Samaniego, quien está a cargo de la coordinación de la prueba de jugadores por parte de la Filial Patagonia Sur Racing Comodoro, adelantó que Diego Milito, el ídolo “académico”, mañana estará presente en las instalaciones del club Unión San Martín Azcuénaga. “El 22 es la fiesta de la Filial, que está funcionando en Comodoro desde hace 17 años. En esta oportunidad, va a estar presente la figura máxima del club, que es Diego Milito, junto a un jugador emblema de la institución como el ‘Turco’ García. Esto va a ser el sábado después del mediodía”, remarcó. Asimismo, comentó: “Va a haber un evento el sábado, a partir de las 10 hasta las 13 en USMA, con la organización de la Filial de Racing y la asociación ‘Juntos por un Corazoncito Feliz’. El objetivo es recolectar elementos de estudio en buenas condiciones, para los afectados por el temporal”.
El fútbol de Comodoro se paró hasta agosto La Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia en reunión de presidentes de los clubes se determinó que la actividad del torneo Inicial en sus tres categorías (A, B y C) como así también Torneo Integración de la divisiones inferiores tendrá un receso hasta agosto. La medida se tomó anoche en la Liga de Fútbol local, en donde la mayoría de los clubes estuvieron de acuerdo con el parate y otros no. En ese contexto, se realizó una votación que terminó 14 a
8 para que los certámenes se reanuden dentro de cuatro meses. Cabe destacar que en esta asamblea no estuvo presente el club San Martín. Los clubes que anoche votaron para que se juegue son Rada Tilly, Tiro Federal, Unión San Martín Azcuénaga, Deportivo Sarmiento, Comisión de Actividades Infantiles, Huracán, Deportivo Portugués y Deportivo Roca. Mientras que los que votaron para no jugar fueron Oeste Juniors, Universitario, Manantiales Behr de Ciudadela, Ge-
neral Saavedra, Próspero Palazzo, Petroquímica, Argentinos Diadema, Ferrocarril del Estado, Nueva Generación, Talleres Juniors, Florentino Ameghino, Laprida del Oeste, Caleta Córdova y Jorge Newbery. De esa manera, se resolvió que el fútbol volverá en la primera semana de agosto. Asimismo, está la posibilidad casi con seguridad de que este año se juegue un solo torneo. Ahora, los diferentes clubes que fueron castigados por el temporal tendrán un buen tiempo para recuperar sus campos de juego.
viernes 21 de abril de 2017 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
15/22
Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: Nubosidad variable. Probabilidad de lluvias aisladas. Mejorando. Vientos regulares del sudoeste, con ráfagas. POR LA TARDE: Cielo algo a parcialmente nublado. Vientos regulares a moderados del sudoeste, rotando al sector norte.
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
5/11
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Rawson
6/15
Comodoro Rivadavia
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
6/15
Ayer
7
16
Hoy
6
15 Puerto Argentino
Pronóstico extendido sábado
11
14
domingo
10
13
lunes
11
16
Ushuaia
5/7
y a vosotros que sois atribulados, daros reposo con nosotros, cuando se manifieste el Señor Yahshua desde el cielo con los ángeles de su poder, en llama de fuego, para dar retribución a los que no conocieron a Dios, ni obedecen al evangelio de nuestro Señor Jesucristo; los cuales sufrirán pena de eterna perdición, excluidos de la presencia del Señor y de la gloria de su poder, cuando venga en aquel día para ser glorificado en sus santos y ser admirado en todos los que creyeron
Sol
7 Nueva
(por cuanto nuestro testimonio ha sido creído entre vosotros). 2 Tesalonicenses 1:7-10 Miré a la tierra, y he aquí que estaba asolada y vacía; y a los cielos, y no había en ellos luz. Miré a los montes, y he aquí que temblaban, y todos los collados fueron destruidos. Miré, y no había hombre, y todas las aves del cielo se habían ido. Miré, y he aquí el campo fértil era un desierto, y todas sus ciudades eran asoladas delante de Yahweh, delante del ardor de su ira. Porque así dijo Yahweh: Toda la tierra será asolada; pero no la destruiré del todo. Jeremías 4:23-27
08:13 18:42
Sale Se pone
22 Llena
Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
02:13 16:25
30 Menguante
Los amigos desarrollan en nosotros nuestras virtudes potenciales. Cada amigo crea en nosotros una zona de contacto, un campo propicio al desarrollo de un determinado tipo de amistad. Es por ello que podemos tener dos amigos íntimos que no lleguen jamás a comprenderse entre sí. Perder un amigo significa muchas veces neutralizar un sector de nuestra personalidad. Julio Ramón Ribeyro
Una mentira no tendría sentido si la verdad no fuera percibida como peligrosa. Alfred Adler (1870-1937) La astucia puede tener vestidos, pero a la verdad le gusta ir desnuda. Thomas Fuller Habitamos un mundo al revés por la sencilla razón de que es un mundo que recompensa la especulación y castiga el trabajo. Entonces es un mundo al revés porque recompensa al revés, recompensa lo que debería castigar y castiga lo que debería recompensar. Eduardo Galeano
Se gana y se pierde, se sube y se baja, se nace y se muere. Y si la historia es tan simple, ¿por qué te preocupas tanto? Facundo Cabral Yo no saldré ahí fuera, tu tendrás que entrar dentro de mí. Jim Morrison
Juegos
Mareas
Luna
14 Creciente
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
1/10
Pero los otros muertos no volvieron a vivir hasta que se cumplieron mil años. Esta es la primera resurrección. Apocalipsis 20:5
Se pone
Base Marambio
Río Gallegos
FUENTE: SERVICIO METEREOLOGICO NACIONAL
Sale
Teléfonos Utiles
Hora
Altura
04:22
1,24
10:12
4,75
16:50
0,99
22:56
4,81
Farmacias de Turno Centro/Loma Zona I
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 2827
1. 2395
1.
5198
1.
8408
8324
1.
0614
1.
0457
1. 0661
2. 7111
2. 3268
2.
6040
2.
3312
2.
7988
2.
6162
2.
9807
2. 7627
3. 2916
3. 7910
3.
8996
3.
0827
3.
2047
3.
7563
3.
6142
3. 3314
4. 9834
4. 6480
4.
3083
4.
8240
4.
7533
4.
9660
4.
2443
4. 6173
5. 3904
5. 2410
5.
7343
5.
0379
5.
1771
5.
1283
5.
9778
5. 7812
6. 4430
6. 0848
6.
4453
6.
8012
6.
2123
6.
7956
6.
4034
6. 2124
7. 9126
7. 0058
7.
4026
7.
4698
7.
4233
7.
8616
7.
4145
7. 5649
8. 0774
8. 3803
8.
6769
8.
7592
8.
1542
8.
6083
8.
2064
8. 9722
1405
1600
9. 0305
1.
Norte
JUAN JOSE PASO 1850
9. 0698
9. 9743
9.
0320
9.
7049
9.
9.
9245
9.
10. 3536
10. 7795
10.
3688
10.
3530
10.
8404 10.
3088
10.
9012 10. 7401
Rada Tilly
AVENIDA MOYANO 1711
11. 4224
11. 1821
11.
2473
11.
8817
11.
0907 11.
3997
11.
0782 11. 6369
12. 7463
12. 9674
12.
7139
12.
7161
12.
4363 12.
2331
12.
5363 12. 1180
13. 3140
13. 5098
13.
1584
13.
7142
13.
0813 13.
1664
13.
5637 13. 5650
14. 7036
14. 0465
14.
6266
14.
4908
14.
4654 14.
7598
14.
5041 14. 6152
16.71 17.64
15. 6536
15. 4419
15.
2311
15.
9870
15.
2576 15.
5937
15.
0243 15. 2109
16. 6196
16. 2558
16.
3280
16.
0013
16.
9492 16.
6568
16.
3529 16. 4246
Peso Chileno
17. 9123
17. 7073
17.
6697
17.
9286
17.
4392 17.
1188
17.
3021 17. 4698
18. 9714
18. 6209
18.
9436
18.
0025
18.
4985 18.
9726
18.
5307 18. 5138
19. 4692
19. 3379
19.
9759
19.
6856
19.
5690 19.
5788
19.
0520 19. 6850
20. 2991
20. 1349
20.
4049
20.
3157
20.
9424 20.
1211
20.
2105 20. 2216
Dólar COMPRA
Euro VENTA
15.20 15.60
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
4.77
5.40
0.025 0.031
Contratapa viernes 21 de abril de 2017
FUE AYER EN UN DOMICILIO DE LA CALLE OLAVARRIA. SU MORADOR ESTARIA INVOLUCRADO EN UN MILLONARIO ROBO DE HERRAMIENTAS
Secuestran un Audi blindado y una camioneta robada a una empresa Mauricio Macretti / elPatagónico
A partir de dos denuncias recibidas por la policía durante las últimas 24 horas en perjuicio de una empresa de servicios petroleros, personal de la Seccional Sexta descubrió durante un allanamiento que el sospechoso tenía un coche blindado, lo que está penado por la ley. Además, encontraron la Toyota Hilux robada a la empresa damnificada y dos armas de fuego. Al cierre de esta edición, la Justicia definía la situación procesal del residente de la vivienda.
EN EL MARCO DE UNA INVESTIGACION POR AMENAZAS CON ARMA DE FUEGO
Incautaron dos “tumberas”
■ El Audi blindado estaba estacionado en el frente del domicilio de la calle Olavarría.
U
n gran despliegue policial se registró ayer por la tarde en el barrio Pueyrredón y se extendió hasta horas de la noche con importantes secuestros de vehículos y armas. Lo que llamó más la atención a las autoridades policiales fue la presencia de un coche marca Audi con los vidrios y los paneles del habitáculo blindados,
aseguraron fuentes oficiales a El Patagónico. Según explicó el jefe de la Seccional Sexta, comisario Martín Pedraza, durante la jornada del miércoles recibieron una denuncia por parte de la firma San Antonio Internacional que se dedica al rubro de la industria petrolera. En su base que se encuentra en el camino que conecta el Roque
En el Abásolo reclaman por una pérdida de agua Los vecinos indicaron que la avería se encuentra en Los Damascos y Sarmiento y que el problema comenzó en las primeras horas del miércoles. “Nosotros nos despertamos y nos encontramos con este problema. El agua no para de salir. Es mucha y es una lástima por todos los cortes que sufre la ciudad”, explicó Mónica, una de las habitantes del sector. La vecina aseguró: “el agua no para de salir durante todo el día y se va para la (calle) Estados Unidos que es donde hay un montón de barro todavía o se mezcla con el agua que sale de las cloacas”. “Me cansé de llamar a la cooperativa, pero nos dicen que ya van a venir y nunca vienen. Es mucha la cantidad de agua que se pierde y alguien tiene que hacer algo porque está haciendo pozos más grandes que los que dejó el temporal”. “Yo entiendo que el personal de la cooperativa debe estar con mil cosas, pero deben venir a ver esto porque, seguramente, se rompió con la presión de agua luego del corte. Queremos que alguien venga a solucionar este problema porque así como se rompió esta parte, se pueden seguir rompiendo adentro de las casas”, advirtió.
da se encontraba estacionado un coche marca Audi, dominio DRJ 856. Al ser requisado se constató que tenía el parabrisas, luneta y cristales blindados, al igual que los paneles de la puerta. Ese revestimiento antibalas del vehículo se encuentra penado por infracción a la ley de armas, señaló el jefe policial que enca-
bezó el procedimiento. El rodado además está registrado en Buenos Aires, se informó. Mientras, en el interior del domicilio del ocupante del inmueble se secuestraron dos armas de fuego, un revólver calibre 22 y una escopeta. El individuo que reside en esa casa es oriundo de esta ciudad, y al cierre de esta edición se encontraba a disposición de la Justicia debido que se solicitaban ampliaciones del allanamiento. En cuanto al botín de las costosas herramientas robadas el miércoles en San Antonio no se halló ninguna, pero el procedimiento anoche quedó sujeto a decisiones judiciales que se evaluaban a medida que se cumplían los secuestros.
González con el barrio Laprida sufrieron un cuantioso robo de herramientas valuado por la empresa en $1.200.000. Allí, los uniformados comenzaron con las averiguaciones para tratar de esclarecer el delito. Y ayer durante la mañana los representantes de la misma firma denunciaron en la comisaría del barrio San Cayetano que en horas de la madrugada les habían sustraído una camioneta Toyota Hilux del predio de la firma. Los policías obtuvieron datos certeros de dónde podría encontrarse dicho vehículo y se realizaron las diligencias judiciales de rigor para que el Ministerio Público Fiscal solicitara al juez de turno una orden de requisa domiciliaria en la calle Olavarría 925, a pocos metros de Kennedy, en el barrio Pueyrredón. Allí se hallaba la buscada Toyota Hilux, la cual ya había comenzado a ser adulterada debido a que le faltaban las chapas patentes, precisaron las mismas fuentes. En el mismo patio de la vivien-
La Brigada de Investigaciones allanó ayer dos domicilios en relación a una amenaza con armas que el lunes sufrió un comerciante del barrio San Martín. Dos individuos se presentaron en el local a reclamar un dinero que la víctima les debería. La policía ayer incautó dos armas de fabricación casera, balas y una camiseta de Boca Juniors que utilizó uno de los individuos. De acuerdo a la información oficial a la que accedió este diario, dos individuos se dirigieron el lunes a las 20:30 a un quiosco que funciona sobre la avenida Rivadavia al 3500. Uno de ellos extrajo un arma y amenazó al propietario del comercio reclamándole dinero. Tras la intimidación los agresores se retiraron del lugar y el damnificado radicó la denuncia policial. De ese modo, tomó intervención personal de la Brigada de Investigaciones que a partir de la grabación de una cámara de seguridad identificó a los sospechosos como Sandro Traico y un menor de edad de iniciales de D.B. En razón de esa evidencia la Justicia otorgó dos órdenes de allanamientos domiciliarios que se cumplieron ayer a partir de las 17:30 en un domicilio de la calle La Cautiva 1171 del barrio Ceferino Namuncurá, donde reside Traico. El restante se efectuó en Los Claveles sin número del barrio San Martín. Los secuestros se produjeron en la primera vivienda donde los efectivos hallaron dos armas de fabricación casera conocidas como “tumbera”, municiones y una camiseta del club Boca Juniors que habría utilizado Traico durante el ilícito. El Ministerio Público Fiscal está a cargo de la investigación contra los sospechosos, quienes no fueron detenidos. ■
La Brigada secuestró las “tumberas” y la camiseta que utilizó uno de los sospechosos durante la amenaza armada.
VIERNES 21 DE ABRIL DE 2017
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, Italia al 500, amplio lote de 10x50 forestado en su parte posterior, casa antigua (60 años) de 150 m² cubiertos. Ideal para edificio o reciclar. Propiedad. Centro. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Lago Futaluaquen al 400, lote de 200 m²; casa de material de 75 m² cubiertos. 3 dorms, cocina, baño, estar, patios, entrada para vehículo. Apta para crédito hipotecario. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa altos de la Villa, lote de 592 m² en esquina, vivienda de 228 m² cubiertos, con bases para otra planta, living, comedor, cocina, 2 dorms con posibilidad de un tercer dorm, baño, 2º baño sin terminar, amplio quincho garaje, caldera, alarma, patio parquizado; en muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Jornada y Maliqueo, lote de 288 m², superficie cubierta 238 m², casa de material, 3 dorms (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Rivadavia al 900. Edificio Ledesma, alquilado, 2 dorms, cocina, liv-com, baño y cochera. Ideal para inversores. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa 3 dorms, uno en suite, coc-com con parrilla, lavadero, estar-comedor amplio, escritorio, patio delantero parquizado con riego automático, entrada de vehículos grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Lote de 1044 m². Con 2 casas, una de 1 dorm, living com, cocina, baño. Otra de 2 dorm. Estar-cocina y baño- Amplio patio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
NOVELLI INMOBILIARIA. vende amplia propiedad sobre Ruta 3, compuesta de amplios depósitos con una superficie cubierta de 2500 m², todo sobre terreno de 3600 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
NOVELLI INMOBILIARIA VENDE. muy buen departamento de 2 dor., liv-com, baño completo, cocina, patio con parrilla y baulera. Excelentes detalles de terminación. Actualmente alquilado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
NOV E L L I I N M OB IL IAR IA VENDE. amplio departamento a estrenar en Pto. Madryn a 1 cuadra de la costanera, compuesto de 2 dor. (1 en suite), 3 baños, amplio liv-com, amplio balcón a la calle y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
NOVELLI INMOBILIARIA VENDE. amplio departamento ubicado en edificio Torraca V, compuesto de 2 dor. con placares, cocina con lavadero, baño completo y amplio liv-com. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE CASA. ypefiana, terreno 600 m² esquina creativa, 2 frentes. Ideal para sus proyectos. Muy buena ubicación. Km3. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Portugal al 600, lote de 288 m², casa industrializada de 50 m², compuesta de 2 dorm., cocina, comedor y baño + garaje de 20 m² + patio, entrada para varios vehículos. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta) en pasaje s/calle Huergo. Vendo terreno de 550 m² (22x25) con 2 viviendas antiguas de 2 hab. Cocina, baño. $1.280.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Km 4, vendo Depto de 39 m² compuesto liv-com-coc, baño, dor., con renta de $8.500 mensuales. $1.360.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. departamento c/ vista al mar, complejo Las Torres I, amplio, 2 dor. refaccionado. Dorrego 1415 piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE CASA. en construcción en Rada Tilly, 3 plantas, 500 m2. Excelente ubicación. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247. FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón. Vendo vivienda (172 m²), liv-com, cocina, baño toilette, 3 dor., quincho comedor, escritorio, garaje, patio. $3.520.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Quirno Costa, vivienda alquilada (renta $13.000 mensuales). Compuesta de local comercial, liv-com, cocina, baño, 2 dor., lavadero, patio, entrada vehículo. $2.550.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOV E L L I I N M OB IL IAR IA VENDE. base ubicada en Parque Industrial con 14.000 m² de terreno con galpón de 900m² cub. y casa de 2 dorms con cocina, living y baño. Cuenta con los servicios de agua, energía eléctrica monofásica y trifásica. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE .Bº Standart Sur: casa 2 dorms, cocina-lavadero, comedor, baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Loma. Pasaje San Gabriel, entre Alvear y Saavedra, lote de 10 x 22,50; casa antigua de material, regular estado, 2 dorm., baño, estar, cocina, lavadero, garaje, dormitorio de servicio. Muy buena ubicación. Valor $1.900.000. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. creativo complejo edificio con piso 1, 2, 3, Sup. total 336 m² + edificio estructura hormigón 270 m² + entrada vehículo Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003 www. provenzano.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Bº Roca, dúplex, un dormitorio, cocina, toilette, dormitorio y baño. Ideal Inversores. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Torraca VII, departamento dos dormitorios, cocina, livingcomedor,ƒ baño. Tel. (0297)4473234/9ƒ494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154-015373.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Espacio Chacabuco, a estrenar, departamento 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño. Losa radiante.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
2 • elPatagónico • viernes 21 de abril de 2017
CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
LENCINAS & ASOC. Excelente oportunidad VENDE departamento de 1 dormitorio, cocina y baño. Zona Centro. Por consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábados de 10hs a 13hs al Teléfono 297- 4472874.
VENDO CABAÑA. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Avda Sarmiento al 1800, lote de 510m², 2 plantas de 180 m², compuesta por: PB (140,93 m²); 2 dorms, baño completo, toilette, lavadero, estar, cocina, comedor y en exterior depósito sin terminar y PA (41,20 m²): estar y dormitorio principal con baño en suite y vestidor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247. INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE DEPARTAMENTO. de 40 m² en Km 4 zona universitaria. Financiamos. Tel. 447-2874; 154604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.
VENDO CASA Y DEPARTAMENTO. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente r e f o r m a d o, c o m p u e s t o p o r cocina-living-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar.
INMOBILIARIA GROHAUS. Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sargentos al 3000, amplio lote de 384 m², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/parrilla, baño principal, playroom, quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
RUBRO: ALQUILER
CIUDAD INMOBILIARIA . Barrio Pueyrredón, calle Dr. Te j o c a s i C a l l a o, u n d o r m i torio, cocina- comedor, baño, entrada para auto $8500 más s e r v i c i o s . Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 73234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Km 3, Barrio El Marquesado, 3 dormitorios (uno en suite), baño, cocina-comedor, living, altillo, patio delantero y trasero. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón: 4 dormitorios, baño con ante baño, play room, lavadero, cocina, living-comedor, toilette, hall, patio delantero con entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
ALQUILO LOCAL COMERCIAL. ubicado en Brown 511 apto oficinas, 130 m2. Dueño directo. Cel. 154110150.
ALQUILO AMPLIA CASA. km 8, 2 dormitorios de 4 x 4 mts, cocina, comedor, lavadero, baño. Excelente ubicación. $7900. Cel. 297 154138172.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. Muy bueno. 3 dorms con placartes, liv-com, estar, cocina, baño ppal, toilette y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Italia al 800. 2 dorms, cocina, liv-com, baño y cochera. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia y Francia. Edificio Ledesma, 1 dorm, cocina, liv-com y baño. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. A R I A .www.groshaus.com.ar. lle Dr. dormi, baño, 00 másDEPARTAMENTO 3 DORMS. 7 ) 4 4 7-2 baños. Cocina comedor living 015373;cochera p/2 vehículos. $25.000. nectis.Viamonte 162. Cel. 154-089828.
RAMIREZ CENTER ARIA. sado, 3 ALQUILA. $ 28.000. Piso zona ), baño, Centro-Loma. (450m²) en 2 altillo, plantas: 5 dorms con placares, (1 en suite con vestidor) ro. Tel. 4 baños, gran living con 97)154iaria@ ventanales a balcón, playroom, cocina, comedor, quincho y patio. Todos ambientes amplios y muy luminosos. Saavedra 412 esquina Maipú. A R I A . www.ramirezcenter.blogspot. com mitorios, y room, omedor, ero con 97)447015373;RAMIREZ CENTER ALQUILA. tis.com.$ 7.000. Casa zona Loma-Centro: 1 dormitorio, cocina-comedor, entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com
L o en as, Cel.
viernes 21 de abril de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. céntrico Amplio, compuesto de 3 dor., baño completo, toilette, liv-com y cocina. El valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
SA. km 4 mts, o, baño.NOVELLI INMOBILIARIA 00. Cel.ALQUILA. amplio terreno, con medianeras y doble acceso. 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
HAUS. 7, Sarbueno.NOVELLI INMOBILIARIA ALiv-com,QUILA. amplia oficina, ubicada en toilette1º piso, compuesta de 2 amplios priTel/fax.vados, sala de reunión, cocina, baño oshaus.y terraza con depósito. Totalmente reciclada. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
HAUS. 800. 2CALETA OLIVIA ALQUILO. baño ylocal en calle Alte. Brown, a una o. Mitrecuadra de la costanera. Cel. (0297) 0. www.154-208520.
CALETA OLIVIA. Dueño alquila departamento amueblado. Muy moderno. Zona centro. Cel. 297-4032400.
DEPARTAMENTO MICROCENTRO ALQUILO. 3 dormitorios. Familiar, profesional. 1er piso. Cel. 154-398314.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. alquila Centro: casa calle Italia. 3 dorms, cocina, living, comedor, baño. Patio interno. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. calle Belgrano: local comercial, 40 m². Baño y depósito. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILA. departamento; estar comedor desayunador cocina, un dorm, toillete, cochera. Moderno a estrenar. Cerca mar Rada Tilly. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.000. Bº José Fuchs. Depto. 1 dormitorio, estar-cocina, baño, patiecito. Planta baja a la calle. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Centro. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, c/calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $10.000. Centro. Local de 56 m². Con depósito y baño- sobre calle Alem. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. Avda. Rivadavia 2219: local comercial de 140 m², cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Deptos dormitorio, coc-liv, baño, cochera. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GROSHAUS. Local Centro, Urquiza esquina San Martín. 80 m², amplio salón con ventanales a la calle, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo propiedad (PA) 4 dor. (en suite) baño ppal, (PB) living diario, cocina, lavadero, hab serv, toilette, patio, garaje quincho. $20.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo semipiso. Recibidor, liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dor., baño ppal, dep. servicio con baño. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro a metross de la terminal alquilo piso: liv-com, diario, 3 dor., baño, toilette, cocina, lavadero, hab serv c/baño. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAV R E I N M O B I L I A R I A . Centro Edif. Torraca Excelente Depto. Liv-com, lav, toilette, b a ñ o, 2 d o r. , s e m i a m o b l a d o (cochera). $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta Depto liv-com, cocina, 2 dor., baño, patio (sin exp). $9.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca alquilo propiedad de categoría (PA) 3 dor. (1 en suite), baño ppal, terraza, (PB) liv-com, cocina, comedor, lavadero, quincho garaje, patio s/ suelo playroom. $24.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILA CASA. amplia, 3 dormitorios, quincho, patio forestado buena ubicación Barrio Palazzo. Dorrego 1415 Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. K.. 5: En planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón. Liv-com, coc-com, 3 dor., 2 baños, garaje quincho, patio. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo propiedad, livcoc-com, lavadero, toilette, baño, 3 dor., quincho garaje para 2 autos, amplio patio. $20.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Avda. Kennedy, alquilo a metros de la avenida local de 140 m² (muy seguro) ex El Pobre Mena. $20.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA CASA. de 2 habitaciones, baño, cocina y comedor, en Cordón Forestal. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs Tel. 447-2874. LENCINAS MARTILLERO ALQUILA DEPARTAMENTO. 1 dormitorio, cocina/comedor y baño, en Cordón Forestal. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs Tel. 447-2874.
RAMIREZ CENTER ALQUILA. $7.000. Km 3. Casa de 1 dormitorio, con patio y entrada de vehículos. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar.
ALQUILO CASA MATERIAL. cocina, comedor, dormitorio, baño. Matrimonio solo. $7.000. Servicios incluidos. Tel. 446-6972.
4 • elPatagónico • viernes 21 de abril de 2017
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DÚPLEX. La Loma: 1 dormitorio, baño, cocina y comedor. Entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA RADA TILLY. casa 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor y patio. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. Zona Norte: Bº Gas del Estado, 1 dormitorio, cocina, comedor y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
RAMIREZ-CENTER ALQUILA. $7.000: Departamento Bº Roca: en 1º piso: 1 dormitorio, cocina-comedor, patio. Saavedra 412 www.ramirezcenter.blogspot. com.ar.
RAMIREZ-CENTER ALQUILA. $7.500: Casa Zona Loma-Centro: 1 dormitorio, estudio, cocinacomedor, entrada de auto. Saavedra 412 www.ramirezcenter.blogspot. com.ar.
RAMIREZ-CENTER ALQUILA. $7.600: OFICINAS (microcentro): Calle San Martín: 2 ambientes amplios con baño Saavedra 412 www.ramirezcenter.blogspot.com. ar.
RAMIREZ-CENTER ALQUILA. $9.500: DEPTO. ZONA LOMACENTRO: En 1º piso: 2 dormitorios, pequeño patio con parrilla: Saavedra 412 www.ramirezcenter. blogspot.com.ar.
RAMIREZ-CENTER ALQUILA. $11.000: CASA Bº ROCA: 1 dormitorio, y patio: INCLUYE luz, gas y DirecTV: Saavedra 412 www.ramirezcenter.blogspot. com.ar.
RAMIREZ-CENTER ALQUILA. $15.000: Dúplex Loma/Centro: calle Saavedra: 3 dormitorios y entrada de auto. Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
RAMIREZ-CENTER ALQUILA $ 25.000: propiedad apta para oficinas/vivienda/consultorios: zona comercial de loma-centro: 200 m2. Con patio. Saavedra 412 www.ramirezcenter.blogspot.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Chacabuco, dúplex un dormitorio, cocina, liv-com, baño. Alquiler más servicios. Opcional cochera. No se permiten mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficinas, Yrigoyen al 1100, sobre Ruta 3, 250 m2 en 2 plantas, 5 oficinas, 4 baños, recepción, cocina-comedor. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus. com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA. Amplio dúplex, ubicado en el primer piso complejo Terrazas del Mar, compuesto de 2 dorms c/ placares, baño completo, toilette, amplio liv-com, coc-com, patio con parrilla, balcón y cochera. En valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILO LOCAL. sobre San Martín 725, 300 m2 total, con un salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2,planta alta 2 baños dep 43 m2, buen estado. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;
INMOBILIARIA GROSHAUS. Deptos. Barrio Industrial, calle José Pérez y Girolamo, edificio a estrenar, 6 departamentos de 2 dor., cocina, comedor, baño, muy buenos; tiene ascensor, calderas individuales. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local, Barrio Pueyrredón, sobre Colonos Vascos entre Polonia y Francisco Behr, 30 m2, con salón, baño y office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Disponible Febrero. Hermoso Depto. dos dormitorios, cocina, lavadero, liv-com, toilette, baño. Vista panorámica. Cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA CASA. de 2 habitaciones, 1 baño, cocina/comedor y patio. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA CASA. de 2 plantas con 3 habitaciones, 3 baños, living, comedor, cocina, Garaje. Excelente ubicación. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA Bº PUEYRREDÓN: DPTO. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA DEPARTAMENTO. de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.
viernes 21 de abril de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila dos monoambientes en calle Mendoza al 100 y otro en Km 3, sobre calle Strobel. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila cochera en el edificio Tipac, Sarmiento 850, entre calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Roca, dúplex un dormitorio, cocina-comedor, toilette y baño, sobre calle Maliqueo. $8.000. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro departamento de dos dormitorios, living-comedor, cocina, lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego, Dorrego y España, expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila local con baño, cocina y subsuelo, 33 mts2 aprox. En el centro, sobre la calle España al 900, entre San Martín y Sarmiento, frente al banco Chubut. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el centro Torraca II, departamento de dos dormitorios, cocina, living-comedor y baño, sobre calle Italia entre Rivadavia y San Martín. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro sobre calle 9 de Julio al 600 edificio Centro de empleados. Departamento de dos dormitorios, cocina-comedor, living y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
RUBRO: TERRENOS
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. terreno 900 m² c/ 25 m frente, country La Herradura. Se financia / permuta por departamento Rada Tilly o Buenos Aires. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003 www. provenzano.com.ar
L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874
SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE TERRENO. esquina c/ tres frentes, construcción hasta encadenado casa 2 dor., con todos los servicios, zona norte. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno, excelente ubicación, sobre Rawson, a metros de Belgrano. Creativo, vista lindante a importante complejo médico. Consulte Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 4443423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar
LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.
VENDO TERRENO. En Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
RUBRO: AUTOMOTOR VENDO TERRENO EN PICO TRUNCADO 50X10 M. Dueño directo. Papeles al día. Título de propiedad. Todos los servicios. Tel. 4990688; (0297) 6256086.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
VENDO TIGUAN 2.0 TSI Motion Premium full full, mod 2012. Muy buen estado. Tratar con Raúl. Cel. (0297) 154033254.
6 • elPatagónico • viernes 21 de abril de 2017
NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 4558127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
J O R DY A U T O M O T O R E S SRL. Chevrolet Meriva GL 2008. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
RUBRO:PERSONAL
SE OFRECE. arreglos, cambio de forro, cierres, reformas en cuero y tela. Cel. (0297) 154-328534.
SE OFRECE. ayudante para tareas generales. Cel. 155-047971.
SE OFRECE. joven para mantenimiento, limpieza de terrenos. Cel. (0297) 154-213242.
SE OFRECE ALBAÑIL. responsable con conocimiento carpintería, durlock, gas, agua, cloacas, armador de muebles a domicilio. Cel. 297/4377938.
SE OFRECE. Trabajos de pintura, aberturas, persianas. Cel. 154224744.
SE OFRECE. tareas en general. Cel. 154-096510, Jorge.
SE OFRECE SRTA. para limpieza. Cel. (0297) 154237520.
SE OFRECE. Servicio de mantenimiento electricidad Tel. 2974332841.
SE OFRECE MANTENIMIENTO. Realización de ventanas y puertas de aluminio en general. Tel. 156-241390.
SE OFRECE. limpieza de tanques, patio, podas, Cel. 155-209450. SE OFRECE. sereno Tel. 2975131775. SE OFRECE SRTA. para clases de apoyo Tel. 280/4412130.
SE OFRECE PODA. con motosierra y limpieza de patios. Cel. (0297) 156-210033.
SE OFRECE PINTOR. revoque plástico, impermeabilización techos. Cel. 297-4573614.
SE OFRECE TAPICERO. reparación y tapizados de sillas y sillones, trabajos en general. Cel. 154-423942. Sr. Carlos.
S E O F R E C E TA P I C E R O. reparación y tapizados de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Sr. Carlos.
SE OFRECE. para tarea general, limpieza de patio o pequeña construcción. Cel. 154-387603; 455-7924; 155-949555.
viernes 21 de abril de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
mbio deSE OFRECE PINTOR. de autos cuero ycomo preparador. Cel. 154-783214. 4.
SE OFRECE TODO EN AGUA.gas ra tareasy electricidad, etc. Cel. 2974783427.
BRONCERIA Y FUNDICION ARTISTICA. todo calefacción a leña, salamandras y cocinas, varios modelos y tamaños. Faroles estilo colonial y varios artículos más. Tarjetas de crédito y débito. Cel. 155938306, Pedro.
SE OFRECE TRABAJOS ALBAmanteni-ÑILERÍA. carpintería, pinturas, nos. Cel.lozas Tel. 297-5285604.
SE OFRECE JOVEN. para trabajos sponsa-en campo. Cel. 154-603272. pintería, s, armalio. Cel. SE OFRECE SEÑORITA. para limpieza por la mañana. Cel. 155057914.
pintura, el. 154-SE OFRECE SRA. para limpieza, cuidado de niños o abuelas. Cel. 297-4330343.
TAXI FLET KHLIM AUTO RIZADO MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, supermercados e hipermercados, centros comerciales, electros, etc. Precios accesibles. De lunes a lunes. Cel. 154-005006.
SERVICE GENERAL LOLA. Reparación de artefactos, instalación de agua, gas, desagües. Cel. 297-154427881.
eral. Cel. SE OFRECE SRTA. para niñera o limpieza Cel. 388-4339749. VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767.
mpieza.
SE OFRECE DOCENTE. para acompañante pedagógico/ terapéutico para alumnos e man- escolaridad primaria. Cel. 154422936. Tel. 297-
MIEN-SE OFRECE MUCHACHO. para tanas yalbañilería, revoque grueso y fino, eral. Tel.pegado de ladrillos. Cel. 155-075795.
SE OFRECE. Cuidadora domicianques,liaria, hospitalaria, experiencia y referencias (mañana o noche) Cel. 50. 155-928624.
motosiel. (0297) SE OFRECE SRA. para ayudante de cocina, panadería o limpieza de casas. Cel. 4536524 o 155-001647.
revoque ción te-
RUBRO: LEGALES
EDICTO. El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en Avenida Hipólito Irigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo del Dr. Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaria Nº 4 a cargo de la Dra. Viviana Mónica Avalos, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por Calle Mamaní, Víctor Antonio para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: Calle Mamani, Víctor Antonio S/Sucesión (Expte. Nº 691/2017) Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETIN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el Diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, abril 18 de 2017. Luciana Llanos. Secretaria de Refuerzo.
RUBRO: VARIOS
RO. resillas y ral. Cel.
C E R O. dos de ajos en 42. Sr.
VENDO CANICHE TOY,. 45 días, desparasitados. Cel. 2974148292.
RESTAURACIONES “ARIEL”. lustre, laqueados, muebles de estilo o modernos, encolados, tapizados, a genepequeña soldaduras. Dorrego 1188, tel. 154784999. 387603;
EDICTO Nº 302/2016. El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en Avenida Hipólito Irigoyen Nº 650, 1º piso a cargo de Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaría 3 a cargo de Rossana Beatriz Strasser, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por LERA ANDRES LEONARDO para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: LERA ANDRES LEONARDO s/Sucesión ab-intestato (Expte. 003437/2016) Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETIN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el Diario “EL PATAGONICO” de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, noviembre 14 de 2016. Laura Llanos. Secretaria de Refuerzo.
FÚNEBRES
PROF. LUIS MOISSET de ESPANES (Q.E.P.D.) Volvió a la Casa del Padre en fecha 14 de abril ppdo. significativa y correspondiente a su trascendente labor en el ámbito del Derecho Internacional Privado y en los avances de la Ciencia Jurídica ante el fenómeno de la globalización universal y de los experimentos científicos como la clonación, la fecundación “in vitro” etc,. Docente de la aquilatada vocación, fue también artífice en la génesis, en el desarrollo y en la publicación final de las celebradas Jornadas Australes de Derecho J.A.D. 1980 que tuvieron lugar en nuestra ciudad con la presencia de las más destacadas personalidades del Derecho Nacional, evento aún no superado en sus significados por el devenir posterior. En mi condición de ex- alumno universitario, elevo una oración por el eterno descanso de su alma y hago llegar a su esposa y a su hija mis más sentidas condolencias. Emilio Ernesto Rius.
en kioscos y escaparates CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos STANDART SUR
| Franco | Laurita JUAN XXIII
CRISTIAN ADRIAN MARTINEZ (Q.E.P.D.). Falleció el 19 de abril de 2017, a los 33 años. Su esposa María Tomasa Castro; hijos Cristian y Zoe; padres Sandra Pérez y Roberto Martínez; hermanos Renzo, Araceli, Ramiro, Juan, Sandra, Marisa y Romina; sobrinos; tíos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala “B” de Irigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy viernes, a las 14 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
JOSE ISMAEL QUEIPUL HUENCHUR (Q.E.P.D.). Falleció el 20 de abril de 2017, a los 73 años. Sus ahijados Leandro y Daniel; sobrinos políticos Gabriela y Yamila; nietos políticos; hermano José Manuel; amigos Carlos, José y Erbal; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala “D” de Avda. Canadá y 64 y su inhumación se llevará a cabo hoy viernes, a las 12 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
| Nelson KM 3
| Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
SEBASTIAN PAYALEF (Q.E.P.D.). Falleció el 19 de abril de 2017, a los 74 años. Su hija Luna María Angélica; hijo político Juan Maliqueo; nietos Karina, Laura, María Inés, Diego, Maxi, Emiliano, Aylen; nietos políticos Darío Ahumada, Jonathan Acuña, Barby; bisnietos Valentina, Bruno y Franchesca; sobrina Verónica Rayin y José Maliqueo; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala “A” de Irigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy viernes, a las 11 horas en el cementerio de km 9. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
| Oscarcito CIUDADELA
| La Tradición KENNEDY
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • viernes 21 de abril de 2017
P ABOGADOS Nicolas A. DEMITRIOU Abogado Mat. C295 CACR Tel: 0297 4460770 Alvear 658 2do piso, of. 8, estudiodemitriou@gmail.com Dr. Sergio ROMERO Abogado Mat. C1024 Acuerdos y Gestión. Ley de reparación histórica (jubilados y pensionados). Sucesiones. Derecho de Familia. Causas Penales. Mitre 952 piso 2 of. A, tel. 297 4611909. Daniela Alejandra LOPEZ Abogada Mat. C-1088 CPACR. Tel: 0297 155095658. Lunes a viernes 09:00 a 20:00 hs. Romina OLTHOFF Mat: 580 CPACR Lorena MILLABANQUE Mat: 601 CPACR Abogadas Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. Av. Portugal N° 408 tel. 4462500 - 155938805154312849 lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hs. Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.
www.elpatagonico.com
Guía de Profesionales ESCRIBANOS ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damian MAFFINI Escribanos escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. Horarios corrido de 9 a 19 hs. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
FONOAUDIOLOGOS Juan Pablo NIEVA Fonoaudiólogo M.P.P. 0212. 0297-155149187. San Martín 1.097.
MEDICO CLINICO Dr. Omar YACANTE Medico Clinico MD 1595 Esp. Diabetes / tiroides. Diavecentro, Dorrego 1415, tel. 4462121. Lunes a viernes 09:00 a 17:00 hs. Sábados 09:00 a 13:00 hs. MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com. ar. Crónica 355. Tel 4465208. info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en general. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL. Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. Dra. María A. FERREYRA MP 0204 - MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326 Dr. Domingo R. LLANOS Odontólogo MP 17 Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
OFTALMOLOGOS
CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS Psicóloga Gabriela CABALLERO MP 1076. Clínica de niños y adolescentes/ selección de personal. Turnos al 297 4244190 o en CEMIN Km 3. Tel. 4558986. Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esq. Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692. Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.