CMAN
MIE ∙18∙ ENE
Año XLIX Número: 15.776 Valor: $15 Interior: $15 Miércoles 18 Enero 2017
Página 2
INFORMACION GENERAL
Guilford: “fue un engaño lo del fideicomiso” Así lo denunció la AOT quien recomendó a los operarios iniciar juicios.
MISTERIO. UNO FUE DESCUBIERTO EL LUNES EN LA PUERTA DEL BAÑO EN LA ESTACION DE GARAYALDE Y EL OTRO AYER EN CAÑADON SECO
Investigan mensajes pidiendo auxilio que serían de María Cash Uno de los mensajes indica que la llevan en un Renault Sandero blanco hacia Las Heras. Policías de Chubut y Santa Cruz trabajan en el caso. La madre de la joven aseguró que no puede confirmar ni descartar que sea su letra. Pág. 12-13
Página 3
INFORMACION GENERAL
Protección de Derechos: becados pasan a contrato Incluye a la psicóloga y las trabajadoras sociales que habían sido desvinculadas. Página 40
POLICIALES
Tres detenidos por el robo de armamento
La policía realizó seis allanamientos por el asalto al coleccionista.
Página 19
NACIONALES
Macri respalda bajar la edad de imputabilidad
También se mostró a favor de expulsar a extranjeros que delinquen. Defendió a Lewis.
■ María Cash desapareció cuando tenía 29 años luego de partir el 4 de julio de 2011 desde la terminal porteña de Retiro hacia Jujuy.
Página 32
DEPORTES
Gladiadores en jaque
La selección argentina de hándbol sufrió su tercera derrota consecutiva en el Mundial de Francia al caer 21-17 ante Qatar. Hoy debe vencer a Egipto.
CMAN
Página 37
Página 4
Arranca el Sub 20
Faltan medicamentos Lo mandan a prisión
DEPORTES
Colombia-Paraguay y Brasil-Ecuador abren el Sudamericano. Argentina mañana ante Perú.
INFORMACION GENERAL
Son drogas contra HIV y cáncer que debe enviar Nación. Provincia lo cubre con sus fondos.
Página 15
POLICIALES
Un tribunal de revisión le dictó preventiva al imputado por el ataque con un cuchillo.
Página 40
POLICIALES
Robaron hasta el auto
Fue en una casa del Pueyrredón. Encerraron a la familia y cargaron el botín en su coche.
2 • elPatagónico • miércoles 18 de enero de 2017
Suplementos LUNES LUNES
Equipo Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: en trámite. Edición N°15.776 Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
mensual
JUEVES
semanal
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
VIERNES
Política ADEMAS PIDEN QUE NACION LES PRORROGUE LA AYUDA MENSUAL QUE ESTAN RECIBIENDO DE NACION Y PROVINCIA
Trabajadores tomaron el fideicomiso como un fracaso e iniciarán juicio contra Guilford Se realizó ayer una nueva concentración de trabajadores de la empresa en situación de quiebra, quienes siguen esperando una resolución que ya se dilata desde hace más de cuatro meses. Ayer el secretario gremial de la Asociación Obrera Textil, Leonardo Moras, explicó que en la reunión celebrada en la plaza de la Escuela 83 se informó a los operarios sobre la actual situación y se sugirió ir decidiendo acciones, “porque no hay otra opción más que el juicio”.
Jefe de Redacción Horacio Escobar
Mario Molaroni / elPatagónico
Director Periodístico Andrés Cursaro
quincenal
Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera
SABADOS ■ Los trabajadores de Guilford esperan hoy la respuesta del ministro Triaca a su pedido de extender la ayuda económica un tiempo más.
Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas
semanal
L
Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Mario Molaroni
semanal
DOMINGOS
Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido
mensual
LetraRoja
eonardo Moras cuestionó que “el fideicomiso” que proponía Guilford -con la entrega de activos como inmuebles y vehículos para que los trabajadores pusieran a la venta para el cobro de lo que les adeudan-, “fue una mentira de la empresa para confundir más a la gente o atrasar el reclamo que harían los trabajadores. El fideicomiso nunca se armó y el lunes de la semana pasada se había comprometido el apoderado Daniel César que mandaría un borrador del fideicomiso al abogado nuestro y nunca mandó nada, pasó más de una semana y no hay noticia. Eso fue una mentira”, insistió. Los gremialistas interiorizaron a los trabajadores acerca de las decisiones que se deben tomar en este contexto. “El juicio (individual) es la única opción, pero hay que juntar documentación y empezar a darle para adelante porque no hay otra alternativa de la empresa. Queda pendiente lo del petitorio que le hicimos al gobernador que estará con el ministro (de Trabajo) Jorge Triaca, por si se puede prorrogar la ayuda que nos venían dando y que terminó este mes”, indicó. Hay que recordar que los más de 200 operarios de la textil
recibieron entre noviembre y enero un subsidio de 6 mil pesos de Provincia más 5 mil pesos de Nación, pero el compromiso ya se cumplió y pedirán que se prorrogue. Moras también dijo que algunos trabajadores optaron por hacer el trámite del seguro de desempleo. “Lo de la jubilación (anticipada, en los casos de los operarios de mayor edad y antigüedad) fue una ilusión que por ignorancia nuestra creímos que ya estaba homologado o acordado, fue una resolución de la Secretaría de Trabajo de Chubut. Eso tenía que ser ho-
mologado por la ANSeS a nivel nacional que lo impugnó y lo rechazó”, recordó. En lo que atañe a la ayuda que reciben las familias para hacer frente a esta difícil situación, el gremialista indicó que lo último que les entregaron fueron cajas navideñas de Provincia y municipio y ahora realizan gestiones para poder conseguir útiles escolares para los niños. “Se va pidiendo como se puede o lo que sea. Acá nadie está muerto así que hay que seguir dándole para adelante, otra no queda”, reflexionó.
Das Neves se reúne con Triaca buscando soluciones a la situación textil en Chubut Tal como lo había confirmado, hoy en Buenos Aires el gobernador del Chubut, Mario Das Neves, se reunirá con el ministro de Trabajo de la Nación, Jorge Triaca, para abordar la problemática que afecta a la industria textil y sus trabajadores. El encuentro se desarrollará a partir de las 11 en la sede de la cartera laboral y al mismo comprometieron su asistencia también representantes del sector. “Vamos a abordar fundamentalmente el tema textil”, afirmó el gobernador Das Neves al confirmar el encuentro con Triaca que estará centrado en realizar un profundo análisis de la situación por la que están atravesando las textiles en la provincia, haciendo hincapié en la defensa de los puestos de trabajo y la producción regional.
miércoles 18 de enero de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
PROVINCIA YA REDACTO LOS CONTRATOS PARA LA CONTINUIDAD LABORAL DE LA PSICOLOGA Y LAS TRES TRABAJADORAS SOCIALES QUE HABIAN CESADO SUS TAREAS COMO BECADAS
Varios becados continuarán en el Servicio de Protección de Derechos como contratados O
peradores del Servicio de Protección de Derechos iniciaron ayer en Comodoro Rivadavia un paro por 48 horas en reclamo de mejoras en las condiciones laborales y en protesta por la desvinculación de cuatro profesionales que integraban los equipos técnicos y que prestaban servicios en calidad de becados. Ayer la directora municipal del área, Celia Gandini afirmó que existió un error de información y que las becas municipales de la psicóloga y las tres trabajadoras sociales desvinculadas no se habían “caído”, sino que se estaba a la espera de los contratos desde Provincia, que finalmente llegaron ayer lo que permitirá la continuidad laboral de las cuatro profesionales. Explicó además que esas becas se pagan con los fondos del decreto 1569 para atender a los cuatro programas en marcha: Familias del Corazón, Haciendo Futuro que atiende a jóvenes en conflicto con la ley penal, Pequeños Hogares y Comodoro Incluye que es un programa preventivo. Gandini indicó que con los aportes de ese fondo, durante todo el año pasado los operadores cobraron una beca de 11 mil pesos por un trabajo de cuatro horas y los profesionales 14 mil pesos por cuatro horas. En 2009 esta institución tenía 30 profesionales los que fueron renunciando en el camino, y hoy quedan solo siete que están como becados, algunos de los cuales pasarían ahora a tener un contrato con el Ministerio de la Familia. Este año el municipio pidió aumentar el fondo, ya que eso no alcanza porque hay operadores que están en condición de beca desde 2010. La directora también comentó: “los contratos se demoraron más de lo previsto, iban a empezar el 1 de octubre y estamos en enero, hay dos meses de atraso pero ayer llegó la comunicación escrita con los números de expedientes de la gente que van a contratar, que son becados y pasan a contrato de provincia”. Gandini planteó: “estos profesionales estuvieron trabajando como becados y no sabemos qué paso en el medio que le dijeron que la beca se caía, cuando eso no es así. La beca está garantizada desde setiembre porque está dentro del decreto 1569”, insistió.
RECLAMO DE OPERADORES
Los operadores nucleados en el gremio de la Asociación
Mario Molaroni / elPatagónico
Mientras tanto, los operadores de planta iniciaron ayer un paro con apoyo de ATE para rechazar cualquier tipo de precarización laboral. Reclaman que todos los trabajadores que están en condición de becados sean contratados.
■ Los operadores del Servicio de Protección se manifestaron y pidieron que cesen las becas para el personal y que la vinculación laboral se rija por contratos.
Familia dice que aportó más de $5,3 millones para el Servicio de Protección durante 2016 El Ministerio de la Familia y Promoción Social, que conduce Leticia Huichaqueo, negó que exista una disminución presupuestaria para el Servicio de Protección de Derechos de Comodoro Rivadavia, sino que argumenta que por el contrario durante 2016 se otorgó una importante recomposición salarial y se destinaron más de 5,3 millones de pesos para el funcionamiento de ese servicio en esta ciudad. En función de ello, el subsecretario de Desarrollo Humano y Familia, Facundo Moreira detalló los aportes anuales que se hacen desde el Estado provincial al municipio de Comodoro Rivadavia para sostener el sistema de Protección Integral de la Niñez, la Adolescencia y la Familia y especificó: “durante el 2016 se destinaron 5,3 millones de pesos para el sostenimiento del Servicio, para programas sociales y para la atención integral de situaciones donde se vulneran derechos”. Además, manifestó que en la segunda parte del año pasado se llevó adelante una recomposición salarial superior al 100% y también desde la cartera se recordó que los municipios deben aportar proporcionalmente en recursos humanos y económicos a los fines de ajustarse a lo establecido por la Ley III Nº 21. de Trabajadores del Estado (ATE) reclaman por la falta de personal. Se trata de trabajadores que pertenecen a la planta permanente del Ministerio de Familia de la provincia. Según indicó Gandini: “ellos están haciendo el reclamo como parte del sistema, dentro de la legalidad que tienen por
ser empleados de planta. Su reclamo tiene que ver con la precarización del trabajo”. En esta reunión estuvo presente el titular local del gremio ATE, Gerardo Coronado y por la Municipalidad compareció la coordinadora de función pública, Liliana Corzo aunque también estuvo en la oficina de calle Alem
266 el secretario de Desarrollo Humano, Marcelo Rey. De ese modo, el problema de vinculación de los profesionales quedará superado al recibir el municipio los contratos que regirán desde el 2 de enero hasta el 31 de diciembre. Hoy trabajan ocho operadores de provincia y también se ge-
nera una situación de inequidad entre los salarios que abonan Provincia y los que paga el municipio. Estos últimos actualmente perciben sus salarios en calidad de preceptores y no de operadores, con la obligación de cumplir 44 horas de trabajo semanal, reclaman.
CONCURSOS
La directora recordó que el año pasado se llamó a concurso para cubrir el cargo de tres psicólogos, pero “se presentaron seis profesionales, de los cuales tres no completaron la documentación que exigía el concurso y rindieron solo tres, de los cuales solo uno tenía experiencia como asesor técnico en el Servicio de Protección de Derechos, pero esa persona decidió no ingresar al Servicio”, lamentó. Los tres cargos quedaron vacantes y ahora van a volver a salir a concurso, lo mismo que el concurso para director del programa de género, anunció.
4 • elPatagónico • miércoles 18 de enero de 2017 ESTAN EN RETENCION DE SERVICIOS HACE DOS SEMANAS Y LA CARTERA DE SALUD YA LES HIZO UNA PROPUESTA SALARIAL
El Gobierno advierte que apercibirá a los anestesistas del Hospital Regional Archivo / elPatagónico
El ministro de Salud de Chubut, Ignacio Hernández, adelantó ayer que si los anestesistas del Hospital Regional no vuelven al servicio serán sancionados ya que “Provincia ya les hizo una propuesta económica” con la que se mejorará sus ya importantes ingresos. El gobernador Mario Das Neves también criticó a los profesionales al asegurar: “quieren ganar lo que nadie gana en este país”.
L
as medidas de acción directa que los anestesistas del Hospital Regional llevan adelante desde hace dos semanas, en las que solo se realizan operaciones de urgencia ya que las restantes fueron reprogramadas, mereció ayer una dura respuesta del gobernador Mario Das Neves y del ministro de Salud, Ignacio Hernández, quien indicó que el gobierno ya les hizo una oferta salarial. El gobernador habló ayer de los anestesistas luego de referirse a los pediatras del hospital de Rawson a quienes recomendó que, “en vez de hablar de emergencia pediátrica, se fijen lo que están haciendo con las licencias
■ Ignacio Hernández, ministro de Salud de Chubut.
psicológicas, que son un verdadero curro”, remarcó. “Hay problemas para conseguir pediatras en todo el país” dijo el mandatario provincial, quien reiteró: “Rawson tiene mayor cantidad de pediatras que Trelew y Comodoro. Uno tiene licencia, el otro por maternidad, dos con certificados psicológicos y no se puede andar tapando esos agujeros. Un profesional
no es fácil reemplazarlo”, expresó. Respecto a los anestesistas señaló que estos profesionales “vuelven a arremeter siempre porque tienen un lugar de privilegio dentro de la salud. Quieren ganar lo que nadie gana en este país, o lo que puede ganar un juez, pero quieren ganar cifras siderales. Molestan a la gente, reprograman operaciones”,
cuestionó, por lo que pidió: “hay que tener en claro quién es quién acá”.
PIDIO QUE LEVANTEN MEDIDAS
El ministro de Salud, Ignacio Hernández, también se refirió al conflicto con los anestesistas. En diálogo con Radio Del Mar, el funcionario comentó que el lunes acercó una propuesta económica al
sector que, como medida de protesta, no realiza su trabajo, salvo en operaciones de urgencia. Luego de sus vacaciones, el ministro se encontró el lunes con este conflicto y de inmediato se elaboró una propuesta pero dijo estar sorprendido con la retención de servicios ya que “estábamos discutiendo y charlando las pautas económicas para el año. Por eso, entendemos, la medida no tiene sustento alguno”. De todos modos, Hernández recordó: “es una práctica a las que nos tienen acostumbrados, porque siempre toman estas decisiones en medio de una mesa de diálogo y de charla. Nos molesta mucho este proceder porque la gente se queda sin la cobertura”, acotó. El ministro se negó a hablar del monto de reclamo y de la propuesta que el gobierno giró a los anestesistas, pero sin entrar en detalles para no complicar la negociación, dijo que la suma de la que se está hablando “es mucha”. En ese contexto, Hernández, que confirmó que el viernes estará en Comodoro Rivadavia, dijo que de no recibir ninguna respuesta “mandaremos por escrito un apercibimiento porque la verdad no se justifica la medida, ya que estamos dialogando para ponernos de acuerdo”, concluyó.
EL MINISTRO DE SALUD DIJO QUE LA SITUACION ES PREOCUPANTE Y QUE HASTA EL MOMENTO PROVINCIA CUBRE ESA FALTANTE
Preocupa la falta de envío de medicamentos contra HIV y cáncer por parte de Nación El ministro de Salud de provincia, Ignacio Hernández, confirmó ayer que Nación no envía a Chubut medicamentos contra el HIV y cáncer, y si bien indicó que ya habló del tema con su par del Gobierno nacional, Jorge Lemus, la situación puede complicarse pese a que, “hasta el momento, la provincia se hace cargo de ese faltante”. El infectólogo Jorge Brugna definió la situación como vergonzosa y preocupante. El ministro de Salud de la provincia, Ignacio Hernández, lamentó ayer que Nación, teóricamente por problemas administrativos, no envíe a Chubut y al resto de las provincias los medicamentos para los pacientes con HIV, cáncer, hepatitis C y tuberculosis. En diálogo con Radio Del Mar, el ministro reconoció el faltante por parte de Nación y comentó que meses atrás ya había hablado sobre el particular con el ministro nacional,
Jorge Lemus, quien le prometió “solucionar los problemas administrativos lo antes posible. Debo reconocer, con preocupación, que el tiempo pasa y seguimos sin recibirlos”, advirtió. Hernández recordó que el faltante ya se remonta al año pasado donde “tuvimos un déficit muy importante en el envío de los medicamentos oncológicos y los conocidos como de alto costo. Por eso conversé con Lemus, quien se comprometió a que esto no suceda en el 2017, cosa que sigue sucediendo”, acotó con tristeza. El funcionario igualmente llevó tranquilidad a los pacientes, al indicar: “Provincia se está haciendo cargo del faltante, así que por eso la situación está controlada. Seguimos haciendo el reclamo, porque estos medicamentos, como la mayoría pero estos en especial, son indispensables porque tienen que ver con enfermedades cuyo tratamiento
no puede suspenderse”, recordó. Ante la consulta, Hernández consideró que el faltante de medicamentos se presentó “seguramente por la necesidad o decisión de revisar algunas licitaciones. El problema es que no tuvieron en cuenta que Salud es una rueda que no puede detenerse. Esperemos que se solucione prontamente”, insistió.
“MUCHA CRUELDAD”
El infectólogo Jorge Brugna también habló en la misma emisora sobre el tema, que definió como “preocupante y angustioso” porque dijo “estamos hablando de tratamientos que no pueden interrumpirse. Lamentablemente las demoras son frecuentes, en PAMI por ejemplo se puede decir que es sistemática”, sostuvo. El director médico de CABIN recordó: “cuando a una persona le diagnostican HIV, lo que tiene que hacer es empezar el
tratamiento de inmediato y en el caso de no continuarse y detenerse, como puede pasar ante falta de medicamentos, se está ante un riesgo gravísimo”, insistió. Brugna recordó que a principios de mes, la Sociedad Argentina de Infectología (SADI) envió una carta al ministro de Salud, Jorge Lemus, en la que expresó su profunda preocupación por la falta de provisión de drogas para la tuberculosis. En el texto, se advirtió de las “graves consecuencias” que genera la interrupción del tratamiento. El médico comodorense subrayó también la faltante de la Pirazinamida, una droga o remedio fundamental para avanzar y sostener un tratamiento efectivo para la tuberculosis que al igual que lo que sucede con la hepatitis C, años atrás tenía una probabilidad muy baja de recuperación pero ahora, con estos remedios, pasa todo lo contrario.
“Son remedios caros y todos los países están tratando de negociar con los laboratorios, pero son muy efectivos. Es el Estado el que debe proveerlo para aquellos pacientes que no tienen recursos, y este es otro de los remedios que no se están enviando”, apuntó. Brugna lamentó que el PAMI, luego del reciente problema que tuvo con las farmacias, que por deudas y otros reclamos cortó las prestaciones durante algunos días, haya cambiado todo el sistema administrativo. “Esto motivó que los jubilados que ya estaban en tratamiento, ahora tengan que hacer todas las solicitudes de nuevo, con todo lo que esto implica. En definitiva, está claro que se están tomando determinaciones administrativas sin tener en cuenta al semejante y en este caso al afiliado. Estamos ante una situación muy preocupante y de mucha crueldad”, concluyó.
miércoles 18 de enero de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
INCLUYE LA INSTALACION DE PORTONES EN EL SECTOR DE INGRESO Y EGRESO DE LOS OMNIBUS PARA EVITAR QUE PASAJEROS EVADAN EL CONTROL
“Los trabajos de scanner y portones se complementan, y vemos que todo está en su etapa final para ponerlo en funcionamiento próximamente”, afirmó el secretario interino de Gobierno, Rubén Palomeque, tras efectuar ayer una recorrida.
T
ras el acuerdo alcanzado con el Ministerio de Gobierno de Chubut, el municipio continúa con los trabajos de cara a poner en funcionamiento el nuevo sistema de seguridad para la terminal, que también su suma a los portones de ingreso y egreso de las unidades de transporte. “Chequeamos el avance de las obras que esta última semana tuvo un avance importante. Los trabajos de scanner y portones se complementan, y vemos que todo está en su etapa final para ponerlo en funcionamiento próximamente”, explicó el secretario interino de Gobierno, Rubén Palomeque. Palomeque efectuó ayer una recorrida, acompañado por el subsecretario de Función Pública, Leopoldo Puricelli; su par de Seguridad, Héctor Quisle; y el director de terminal, Aníbal Rivas.
Al respecto, Palomeque afirmó: “vinimos a chequear el avance de las obras que esta última semana tuvo un avance importante, con el trabajo entre el director de terminal, Aníbal Rivas, junto a la empresa contratista, para terminar con la obra que requería algunos detalles y ubicación”. “Actualmente estamos observando el espacio cerrado, la visibilidad de ambas partes, que se complementa con otras obras como los portones de ingreso y egreso del playón, en el cual falta la instalación eléctrica, su motorización. Vemos que todo está en su etapa final para ponerlo en funcionamiento próximamente”, graficó Palomeque. En idéntico sentido, Puricelli sostuvo: “después de la reunión que mantuvimos con el ministro (provincial) de Gobierno, Pablo Durán, hubo
Prensa Comodoro
Ultiman los trabajos para poder habilitar el scanner de la terminal
■ La recorrida de los funcionarios por el sector donde se encuentra el scanner.
un avance importante en las obras. Faltan pequeños detalles y en los próximos días podríamos inaugurar el funcionamiento del scanner”. Mientras, Quisle indicó: “este scanner servirá para que la terminal de transporte sea otro
lugar de control para las personas que ingresan y egresan de la ciudad. La cantidad de gente que pasa por este lugar es importante, en distintos horarios y según la temporada puede fluctuar entre mayor o menor cantidad de personas”.
Informó que “el personal de la Policía estará a cargo de los controles, mientras que desde la Secretaría de Seguridad (del municipio) se aportará con recurso humano para que la gente utilice el scanner, para el control de todos”.
6 • elPatagónico • miércoles 18 de enero de 2017 LAS ACTIVIDADES COMENZARAN HOY EN LA LOCALIDAD PRECORDILLERANA Y SE EXTENDERAN HASTA EL DOMINGO
Con la Semana del Pueblo de Gualjaina continúa el cronograma de Fiestas Populares en Chubut Prensa Chubut
Además, este fin de semana se realizarán la Fiesta Nacional de la Esquila; el Encuentro Provincial de Artesanos; y la Fiesta Provincial del Carrero.
L
a Semana del Pueblo de Gualjaina, dará continuidad desde hoy al cronograma de Fiestas Populares de Chubut 2017. Las actividades se extenderán hasta el domingo y las mismas incluyen jineteadas, números musicales, y el sorteo del Telebingo “Viajero”, entre otras. Asimismo, este fin de semana se realizarán del viernes al domingo la Fiesta Nacional de la Esquila, en Río Mayo; y el Encuentro Provincial de Artesanos, en Epuyén. En tanto que del sábado al domingo tendrá lugar la Fiesta Provincial del Carrero, en Alto Río Percy. Hay que destacar el gran acompañamiento del público en general que ha estado acompañando el desarrollo de cada una de las fiestas. Vecinos y turistas concurren a presenciar los espectáculos al aire libre, shows musicales, a consumir productos regionales y también para adquirir artesanías propias de cada lugar.
SEMANA DEL PUEBLO
Del hoy al domingo se cele-
■ Las fiestas populares se extienden a lo largo de Chubut.
brará la Semana del pueblo de Gualjaina, que contará con un importante cronograma de actividades que incluye jineteadas, música, el Telebingo “Viajero” y el acto central por el 89° aniversario de la localidad precordillerana. Las actividades se inician esta tarde a las 19, con la apertura de los stands, seguido por un espacio musical para las iglesias locales y proyección de
una película. Mañana, el escenario abrirá las 19 con la participación del grupo de danzas folklóricas Pichi Peuqué, Floreriano y su acordeón, danzas folklóricas Antu Mapu, Metalizando, Maxi Garay, El Charrito, Del Sur pa’ Litoral, Los del Salitral, Sin ensayo, y habrá una fiesta electrónica desde las 23:30. El viernes, a las 16:30, comen-
zarán los juegos y actividades en la plaza; a las 18 abrirá el escenario con la presentación de Manuel Carbonell, Grupo A-B-C, la presentación de mini reina, Las Voces Sureñas, Ñapoli, Francisco Huenchuman, Argentina Lagos y su conjunto, Los Puesteros. A las 22:20 comienza la noche retro con música del recuerdo, seguido por Nelson Morález, Ariel Esteves (ex cantante
de los Pasteles Verdes), Walter Piug-Banda Nostalgia de Chile y cierre con el grupo Ni 2 pesos. El sábado, desde las 11, se realizará el acto central por el 89° aniversario en la plaza General San Martín, en el que realizará un desfile de integración comunitaria. A las 14 se realizará la largada de la carrera de Mountain bike Esquel-Gualjaina y a la misma hora comienzan las jineteadas en el campo de los hermanos Correa; y habrá además juegos de destrezas criollas. Continuará a las 19 con un show de malabarismo y magia para la familia, y seguidamente se presentarán Patagoneros, Fogoneros, Miguel Ivañez y su acordeón, Horacio Mora y su conjunto. A las 20.40 se realizará la elección de la Mini Reina, y luego continúa con la música con Elesiuro, Nelson Morales, seguido por la presentación de las candidatas a Miss Gualjaina, seguido por Pepe y Facha los magos del humor, Banda Tu mambo, cierre del predio y baile en el gimnasio municipal con grupo Energía. El domingo, se realizarán carreras cuadreras en el predio de Manuel Huenchuman, a las 16 habrá actividades en la plaza y el paseo de stands, a las 19 segunda pasada de candidatas a Miss Gualjaina. Desde las 21 se procederá al sorteo del Telebingo Chubutense Viajero, sigue la elección de Miss Gualjaina 2017 a las 23 y el cierre de la Semana del Pueblo de Gualjaina estará a cargo de la Banda al Rojo al Vivo.
LA FIESTA POPULAR PERMITIO COMENZAR CON EL CALENDARIO DE CELEBRACIONES DE LA COMARCA ANDINA
El Hoyo registró 100% de ocupación durante la Fiesta de la Fruta Fina La Coordinación de Turismo Municipal de El Hoyo informó que durante la XXXI edición de la Fiesta Nacional de la Fruta Fina se registró un 100% de las plazas locales, con índices de trasvase hacia el resto de las localidades que integran el destino Comarca Andina. El stand de Turismo atendió, informó y propuso diferentes juegos para toda la comunidad. La titular de la Coordinación de Turismo Municipal de El Hoyo, Claudia Maroni, destacó el acompañamiento del Gobierno provincial representado por el ministro de Turismo, Herman Müller y el subsecretario de Conservación y Areas Protegidas, Néstor García. Los funcionarios visitaron la localidad cordillerana para ser parte de la apertura del calendario de fiestas populares de la Comarca Andina. Asimismo, Maroni agradeció a los directores de turismo de la región que se acercaron a compartir la XXXI edición de la Fiesta Nacional de la Fruta Fina. La funcionaria de El Hoyo también resaltó la importancia del aporte realizado por el Instituto de Asistencia Social de la Lotería del Chubut que en el marco del sorteo del Telebingo Extraordinario entregó al área de turismo municipal un notebook, equipamiento destinado a fortalecer la comunica-
ción y promoción online y en redes sociales, como el programa de estadísticas de la oficina de informes. Hay que destacar que la fiesta popular contó con la participación de diferentes prestadores de servicio como Camping y Cabañas Pocho, Chacra Danis-El Eucalipto, Hostería Las Pataguas, Chacra El Monje, Chacra El Pitranto, Viento y AguaPaseos en velero, Epuyén Kayaks, Cabañas Tito Frida, Restaurante Pirqué, Orígenes Petit Restó, Complejo Aldea los Huemules, Cabañas Abi, Cabalgatas del Bosque, Laberinto Patagonia, Bodega Patagonian Wines, Cabañas Walkirias, Camping y Kayak El Bosque, Vivero las Araucarias, Puerto Patriada Kayak, Cabañas y artesanías Hechizo de Luna, Chacra La tranquerita, Cabañas Jazmín, Cabañas Kume Quintun, Cabañas Villa Escondida y Establecimiento Elal. En este sentido, Maroni consideró: “gracias a ellos fue posible realizar con éxito un juego de interacción ‘Una ruleta de preguntas y respuestas’ que atrajo a miles de visitantes, que se fueron felices con los premios recibidos (productos regionales, voucher de actividades varias, gastronómicos y de alojamiento entre otros)”.
miércoles 18 de enero de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
SE REALIZARA DEL 14 AL 19 DE FEBRERO SON SEIS NOCHES DE ESPECTACULO
El Calafate promocionó en Comodoro la Fiesta del Lago Mario Molaroni / elPatagónico
Los números internacionales serán las presentaciones de Maná y Maluma. También pasarán sobre el escenario artistas nacionales de renombre como Abel Pintos, Los Totora, Los Nocheros, Miranda y Kapanga.
■ El camión de El Calafate promocionó ayer en Comodoro Rivadavia la Fiesta del Lago que se realizará en febrero.
E
l camión turístico de El Calafate estuvo ayer en Comodoro Rivadavia para promocionar la 5ª edición de la Fiesta del Lago Argentino, donde se presentarán artistas nacionales como Abel Pintos, Los Totora, Los Nocheros, Miranda, Kapanga, entre otros, además del artista colombiano Maluma y los mexicanos Maná. La organización confirmó que habrá un total de seis noches de show del 14 al 19 de febrero y que se cobrará entrada en la noche de la presentación de Maluma y en el cierre del festival con Maná. Las actividades deportivas y culturales, mientras tanto, comenzarán el 21 de enero con un torneo de Beach Voley y finalizarán el 26 de febrero con los festejos del Carnaval. En el camión turístico se proyectó un video de promoción de todas las actividades deportivas y culturales que organizan en el marco de los festejos del 140° Aniversario del Bautismo del Lago Argentino y el cronograma de los artistas nacionales e internacionales que actuarán en
el Anfiteatro del Bosque desde el 14 al 19 de febrero, con transmisión en directo por la TV Pública Argentina. Con respecto al cobro de las entradas, solamente serán dos noches, la noche en la cual actuará Maluma (17 de febrero) y el costo será de 100 pesos para residente locales y 300 pesos entrada general (menores de edad también pagan). En la noche de Maná las entradas costarán 200 pesos para residente locales y las entradas generales serán de 600 pesos. La actividad comienza el martes 14 de febrero con la actuación de: Siete Venas, Damián Córdoba, Axel. Al día siguiente se presentan: Salta la Banca, Los Nocheros, Los Totoras. El jueves 16 estarán Infierno 18, Ráfaga, Abel Pintos. El viernes 17 actuarán Estelares y Maluma. El sábado 18 estarán sobre el escenario Kapanga y Miranda, además de realizarse la elección de la Reina Nacional del Lago Argentino. Mientras, el domingo 19 se programa una carrera de automovilismo y el cierre musical estará a cargo de Maná.
8 • elPatagónico • miércoles 18 de enero de 2017 EN EL MARCO DEL PROGRAMA “LA SALUD ES UN COMPROMISO DE TODOS”
Campaña de Verano promueve Cuidado de la salud con actividades al aire libre Prensa Chubut
La propuesta del Ministerio de Salud incluye una serie de actividades físicas, controles de salud y talleres de hábitos saludables que comenzaron a realizarse en diferentes puntos de Chubut. La iniciativa se replicará en los Centros de Atención Primaria de la Salud de esta ciudad y de Rada Tilly donde se desarrolló actividad al aire libre durante el fin de semana.
E
l programa “La Salud es un compromiso de todos” es una propuesta organizada por el Area Programática Sur del Ministerio de Salud, los municipios de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB). La iniciativa incluye diversas actividades de promoción y prevención de la salud que se extenderá durante toda la temporada estival con la participación de la Cruz Roja Argentina y las Fuerzas Armadas. En este sentido, ya el sábado y
■ La Campaña de Verano comenzó a desarrollarse el fin de semana en Rada Tilly.
domingo se desarrolló entre las bajadas 9 y 10 de Rada Tilly una serie de propuestas como clases de baile con ritmos latinos y circuitos aeróbicos, entre otros ejercicios. Además, personal de salud, entre los que se encontraban enfermeros y Trabajadores Comunitarios de Salud en Terre-
no (TCST), realizó controles de salud a los participantes, que incluyeron la aplicación de vacunas, y se brindó talleres de hábitos saludables. Asimismo, los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de esta ciudad y la villa balnearia se han sumado a las acciones de la Campaña de Verano “Salud
en Marcha” de este año, que el Ministerio de Salud provincial lleva adelante, en conjunto con el Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS) y Chubut Deportes, en diferentes puntos neurálgicos de Chubut. Los CAPS San Cayetano, 30 de Octubre, Caleta Córdova, Standart Norte, Pietrobelli, Restinga
Alí, Roberto Mías, Jorge Newbery, Palazzo, Quirno Costa y Laprida, y el centro asistencial de Rada Tilly brindarán espacios de actividad física recreativa y charlas y talleres a la comunidad durante el verano. Los interesados en participar deben dirigirse al establecimiento para obtener mayor información.
El brazo político del Sindicato de Petroleros Jerárquicos que conduce José Llugdar, ha puesto de manifiesto una vez más su afán de colaboración con diferentes entidades y marcó participación activa en actividades de la comunidad sarmientina a través de los referentes con que cuenta en esa localidad. En primer término, acercó su colaboración hacia una entidad vinculada a personas minusválidas, para participar a finales del año pasado del cierre de actividades anual de la Asociación de Padres y Amigos de personas con Necesidades Especiales (APANE), donde por medio del afiliado Fabián Gutiérrez, la agrupación presidida por Julio Romero recibió la invitación de la mencionada institución para asistir al mis-
mo. En la ocasión, se hizo presente a través de dos de sus integrantes: Gustavo Curumilla y José Jaque, acto en el cual se hizo mención de los trabajos realizados durante el año, los futuros proyectos y necesidades de APANE. En ese marco, surgió como prioridad la ampliación de las instalaciones edilicias y la idea de los trabajadores jerárquicos de contar con fichas de afiliación de APANE y hacer difusión para colaborar con la misma. De esa manera, la Agrupación Patagonia Austral se hizo partícipe una vez más en las actividades individuales de cada uno de sus compañeros. También a finales del año pasado, y en el marco de su firme compromiso social, la Agrupa-
ción Patagonia Austral Argentina acompañó el acto de egreso de una nueva promoción de la Escuela 28, donde una de las abanderadas, portadora de la enseña provincial, es la hija de un afiliado a esa institución. Fue en función a la nota de invitación entregada en la sede del gremio en Sarmiento para el acto de la Escuela 28 “Independencia”. Allí, la Agrupación Patagonia Austral con sus referentes de Sarmiento, se hizo presente una vez más, acompañando a los afiliados jerárquicos y sus familias, en la entrega de premios a sus hijos, y a los alumnos que se destacaron por sus cualidades humanas y académicas, especialmente Thiara, hija del afiliado Emanuel Redel, abanderada provincial. Como parte del acto
Prensa Jerárquicos
Profunda inserción social de la Agrupación Patagonia Austral Argentina en Sarmiento
de fin de año escolar, el referente de la agrupación, Martín Juárez, hizo entrega de presentes, a un alumno egresado y a la flamante abanderada de la Nación, Isabella Martín, en manos de sus padres; por
su destacada labor durante el año lectivo de ambos alumnos, continuando con la paulatina inserción del brazo político de Petroleros Jerárquicos en la matriz de la sociedad sarmientina.
miércoles 18 de enero de 2017 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
EN EL MUSEO UBICADO EN KILOMETRO 3
Dictan taller de exploración de pintura con petróleo Están abiertas las inscripciones para el “Taller Intensivo de Exploración de Pintura con Petróleo” que se desarrollará en el Museo Nacional del Petróleo dependiente de la Secretaría de Ciencia y Técnica la Universidad San Juan Bosco durante este verano.
■ Graciela Ronconi tendrá a su cargo el dictado del taller.
E
l taller representa una excelente oportunidad para aquellos que quieren indagar en el uso del petróleo como recurso plástico para expresarse a través del lenguaje visual. Las clases estarán a cargo de la artista plástica Graciela Ronconi, quien también es directora del museo, y se realizarán los días 9, 14 y 16 de febrero de 18 a 20, a beneficio de la institución. El programa incorpora diversos ejercicios, en los que no faltará la combinación con el color, algunos de los cuales serán realizados al aire libre en el Parque de Máquinas del Museo los días que el clima acompañe. Pueden participar jóvenes y adultos con inquietud de realizar una actividad diferente, resignificar este recurso que nos atraviesa como habitantes y/o visitantes de esta ciudad y región, así como aquellos que tengan ganas de pasar algunas tardes entretenidas donde se espera contar también con termos y mates en un ambiente ameno durante las vacaciones. No es necesario contar con experiencia previa. Las inscripciones para participar del taller se realizan en el Museo Nacional del Petróleo ubicado en Avenida Petrolero San Lorenzo N°250, General Mosconi (Km 3), los días miércoles a viernes de 9 a 17 y sábados de
15 a 20. También es posible pre-inscribirse vía e-mail escribiendo a extensión.munap@gmail.com. Para consultas o mayor información, teléfono 4559558 o al Facebook//Museo Nacional del Petróleo. Ronconi es Profesora de Artes plásticas desde 1993, egresada de la Escuela Superior de Arte N° 806 de la Ciudad de Comodoro Rivadavia, provincia del Chubut. Se ha capacitado con artistas plásticos tales como Carlos Canás, Marco Otero, Martín Riwnyj “Guardia Vieja Estudios de Artes” y Ricardo Celma de la ciudad de Buenos Aires. Asimismo, ejerció la docencia en su Taller “Aluminé” en la localidad de Rada Tilly, Chubut desde el año 1996. Ha expuesto sus obras en el Centro Cultural Borges, Galería de las Naciones, Salón Azul del Congreso de la Nación, Hotel Llao Llao, Centro Cívico de la Ciudad de San Carlos de Bariloche; además de en salas de exhibición y otros espacios de Comodoro Rivadavia como el Ceptur y la Asociación Italiana, entre otros. Ha recibido premios y menciones por su obra entre los que se encuentra el 3er Premio Tecpetrol Salón Patagónico de Pintura (2007) y el 2do.Premio en el Concurso de Murales del Cincuentenario de Rada Tilly.
10 • elPatagónico • miércoles 18 de enero de 2017
Política SUPERVISO AYER EL AVANCE EN CUATRO OBRAS EMBLEMATICAS DE LA CAPITAL PROVINCIAL
El gobernador, realizó ayer, por la mañana, una recorrida por obras que se están ejecutando en Rawson, entre ellas el Centro de Encuentro, las 18 viviendas en construcción, la cisterna de la zona norte y el puente de El Elsa que unirá Playa Unión con Magagna.
Prensa Chubut
Das Neves recorrió las obras en marcha en Rawson y Playa Unión
A
compañado por el ministro de Infraestructura, Alejandro Pagani, el gobernador Mario Das Neves supervisó ayer el avance de cuatro obras emblemáticas que se están construyendo en Rawson. El recorrido comenzó por el Centro de Encuentro que se está construyendo en el barrio 490 sobre la calle Murga y Teniente García. Con una superficie de 3.600 metros cuadrados, en el edificio se llevarán a cabo actividades deportivas, culturales y educativas. Posteriormente, se dirigió a un barrio de 18 viviendas que se están ejecutando en Rawson sobre la calle Caratozolo, para luego observar
■ El gobernador Mario Das Neves recorrió ayer, junto al ministro Pagani, las obras que provincia tiene en ejecución en Rawson.
Con o sin luz, el 18 de febrero se inaugura el puente de El Elsa El gobernador Mario Das Neves anunció que el 18 de febrero inaugurará el Puente El Elsa que conectará a Playa Unión con el complejo Magagna. Así lo confirmó luego de realizar una recorrida por la obra ubicada en la zona de Puerto Rawson, en la que – sin mencionarla- criticó a la intendente Rossana Artero por el estado lamentable en el que se encuentra el balneario de la capital provincial. “Este puente es todo un misterio, y decidimos que el 18 de febrero lo vamos a inaugurar con luz o sin luz”, expresó Das Neves. Agregó: “la luz que la
pongan después. No podemos terminar la temporada y no tener inaugurado este puente para que la gente conozca”, remarcó. También el gobernador se refirió a la situación de Playa Unión respecto a esta temporada de verano. “A mí me da mucha pena porque conozco el estado lamentable de Playa Unión, está sucio, no hay posibilidades de que la gente tome un café de noche” se quejó y aseveró que “eso no es un lugar turístico, hay que ponerse las pilas”, exigió. “Me da bronca porque Playa Unión crece y no se la atiende como se la debe atender, esto no solo lo digo yo si no
cualquier persona”, señaló el gobernador y agregó: “lo peor de todo es que Playa Unión siempre fue el destino de muchos adolescentes y hoy los adolescentes van a otro lugar. Hay que decir las cosas”, afirmó. “Acá hay cosas que no andan y en las cosas que no andan que se pongan las pilas”, pidió. Además y como un ejemplo de la en distintos sectores y hablando de la ciudad de Rawson dijo: “recién pasé por la Escuela 795 del barrio 490 viviendas a la vuelta del Centro de Encuentro y el pasto tiene dos metros, falta limpieza”, por lo que reiteró: “falta que se pongan las pilas”.
miércoles 18 de enero de 2017 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
los avances de la ejecución del Centro de Distribución de zona norte de Playa Unión de la cisterna que demandará una inversión que supera los 25 millones de pesos. El centro estará compuesto por una cisterna de 1.500 metros cúbicos de reserva, un tanque elevado de 200 metros cúbicos de capacidad, además de una estación de bombeo y una subestación transformadora, entre otras obras.
UNIVERSIDAD DE CHUBUT
Al brindar detalles de las obras que recorrió Das Neves indicó que “son varias obras, empezamos en el Centro de Encuentro que va a tener objetivos distintos a los que por ahí se programaron” y anunció que en el sector destinado a educación el que contiene varias aulas funcionará “la Universidad del Chubut que tiene sede central acá en Rawson”. Explicó en relación al uso que se les dará a cada uno de estos centros de encuentro que se construyen en distintos lugares de la provincia que “vamos hablando con cada uno de los intendentes para darle funcionalidad porque son un monstruo y tiene que haber objetivos absolutamente claros”. Asimismo y en relación a la pileta de natación que contienen, dijo el gobernador que “hemos decidido que haya un contacto con todas las escuelas especiales para que los chicos con problemas psicomotrices tengan tres o cuatro días a la semana algunas horas para que puedan recuperarse porque
para ellos es muy importante”. Das Neves sostuvo que “tampoco hay que descartar que algunas oficinas de Madryn, lo hablé con Ricardo Sastre (intendente), en Rawson, en Esquel, de los Centros de Encuentro sean oficinas del Estado, vamos a desalquilar, porque se paga sumas impresionantes en alquileres”, expresó. Por eso remarcó que destinar los edificios para distintos usos “es darle funcionalidad. No es cuestión de llenar de gente, sino justamente traer gente que está en otro lado para que eso funcione, es un edificio muy importante”.
VIVIENDAS Y CISTERNA
En cuanto al recorrido efectuado por la ejecución de nuevas viviendas, Das Neves dijo que “a las que entregamos este año se suman las que vamos a entregar este domingo o el próximo, son 18 viviendas a COVIRA”. En ese sentido dijo que “hay en ejecución 50 viviendas que tienen un avance del 90% y tenemos 64 que se empiezan a construir, o sea que al día de la fecha el plan de viviendas en Rawson es bastante importante comparativamente con lo que se venía haciendo, existen muchas necesidades”. En tanto y en relación a la cisterna de zona norte dijo que “esperamos dar respuesta definitivamente” y agregó “eso va a estar para septiembre” y detalló que se trata de una obra “de 1.500 metros cúbicos, más otra de 200 metros cúbicos, que darían solución a la zona norte, pero ya hay demandas de la zona sur”.
El gobernador sostuvo que sus críticas son a la dirigencia de Bomberos, no a los voluntarios El gobernador Mario Das Neves manifestó ayer: “nosotros bancamos a la familia bomberil, no a los dirigentes” por lo que pidió “tener memoria” respecto a todo lo realizado en sus distintas gestiones para el sector, dejando en claro además que “a las mentiras las vamos a combatir”. Das Neves hizo estas declaraciones durante una recorrida de obras por Rawson y Playa Unión al ser consultado por el periodismo, oportunidad en la que también reveló: “hoy (por este martes) a las ocho de la mañana estuvieron los bomberos para dejar en claro la mentira de Gastón Alcucero (por una reunión
que se realizó en Casa de Gobierno)” y agregó: “porque a mí no me importa si alguna vez estuvo en nuestro equipo políticamente, el señor es el presidente de la Federación de Bomberos y mintió descaradamente”. En ese contexto el gobernador indicó: “la gente toma eso y es como que nosotros no hacemos nada por los bomberos y no hay ninguna provincia en la Argentina dicho por Ferlice, que es presidente de la Federación, en la que se haya invertido tanto y se invierte en bomberos como en la provincia del Chubut”. “Ellos quieren que el Estado saque una ley para bancarlos, pero nosotros
bancamos a la familia bomberil, no a los dirigentes” dijo el mandatario. Señaló: “no nos olvidemos que justamente en Madryn la fundieron (por la asociación), tuvimos que sacarla de una situación difícil y crítica. Se preocuparon poco y nada, salvo los recordatorios, de los 25 bomberitos fallecidos, fuimos nosotros los que tuvimos que solucionar el problema”. Por eso pidió: “hay que tener memoria y que no aparezcan estos personajes de vuelta a plantear cosas que no son ciertas. Las críticas bienvenidas sean, las mentiras nosotros las vamos a combatir”, aseguró el gobernador.
12 • elPatagónico • miércoles 18 de enero de 2017
Policiales ES LA JOVEN QUE ESTA DESPARECIDA DESDE 2011 Y CUYO CASO COBRO RECERCUSION NACIONAL
Investigan presunto paso de María Cash por Garayalde, Cañadón Seco y Las Heras Un pedido de auxilio escrito con fibrón de color negro en la puerta de un baño de la estación de servicio YPF de Cañadón Seco puso ayer a la mañana en máxima alerta a los policías de la comisaría de esa localidad, sobre todo porque la supuesta víctima se identificaba como María Cash, la joven que despareció en 2011 cuando viajaba desde Retiro a Jujuy. Ya un mensaje similar había sido descubierto el lunes en la estación de Garayalde, lo que también puso en alerta inmediata en Comodoro Rivadavia a la Brigada de Investigaciones. Su madre dijo a este diario que no puede confirmar ni descartar que la letra del mensaje sea de su hija y le pide a la Justicia que actúe rápido.
P
or tratarse de una búsqueda nacional, las autoridades de la comisaría de Cañadón Seco dieron intervención a la juez federal de Comodoro Rivadavia, Eva Parcio, quien se encuentra subrogando a su par de Caleta Olivia, Marta Yáñez y además solicitaron la intervención de la División Criminalística que depende de la Unidad Regional Zona Norte de Santa Cruz. Si bien no se descarta que el pedido de auxilio pudiera tratarse de una broma, la policía no dejó pasar por alto esta situación y además de secuestrar la hoja de madera interior de uno de los baños de mujeres donde apareció el escrito (para ser peritado), dispuso que se revisaran las 19 cámaras de seguridad internas y externas que posee la estación de servicio, una de las cuales enfoca al pasillo que lleva a los sanitarios. Este no fue el único mensaje que
■ Una de las últimas fotografías de María Cash, la joven que tenía 29 años cuando despareció en julio de 2011.
dejó la supuesta María Cash, ya que ayer se conoció públicamente que otro similar apareció el lunes en otro baño, en la estación de servicio de Garayalde, al norte de Comodoro Rivadavia. Allí se escribió: “Ayuda. Soy María Cash. Me llevan a un pueblo de Las Heras en un auto blanco Sandero DEN 232. Avisen auxilio” y se fijó la fecha de ese día y la hora, las 13. Sin embargo, las patentes que comienzan con D pertenecen a vehículos comercializados entre 2000 y 2003, época en la que los Renault Sandero todavía no se fabricaban. Otra posibilidad es que se trate de un automóvil de esa marca y modelo, pero con una patente adulterada (ver recuadro). En Cañadón Seco el mensaje fue más breve que el que se halló en Garayalde y si bien citaba que la llevaban a Las Heras, solo decía que iba en un auto blanco, sin describir marca ni patente y tampoco fijaba la hora, aunque tenía la fecha de ayer. La jefatura de la comisaría de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco reveló que el escrito detectado en esa localidad pudo haber sido plasmado entre las 17 del lunes y las 8 de ayer, cuando no hay personal femenino de
■ Este es el mensaje de pedido de auxilio que apareció en un baño de la estación de servicio de Garayalde.
La patente es de un auto robado en San Isidro El mensaje escrito el lunes en la puerta de un baño de Garayalde alertó a la Policía de Chubut y desde la Unidad Regional de Comodoro Rivadavia se dispusieron controles preventivos en distintos puntos de esta ciudad para corroborar la información. Se identificó a vehículos y perso-
nas y se alertó a los puestos de ingreso y egreso de esta ciudad. Según pudo conocer El Patagónico la patente DEN 232 que figura en el mensaje escrito no pertenece a un Renault Sandero sino a un Fiat Uno con pedido de secuestro por robo en San Isidro, Buenos Aires.
miércoles 18 de enero de 2017 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
limpieza dado que antes de ello no se reportó ninguna anormalidad. Durante toda la jornada de ayer se mantuvo permanente contacto con las comisarías de Las Heras, pudiéndose saber que en esa localidad altos oficiales ya estaban alertados del caso porque les había llegado desde Garayalde -vía WhatsApp-, un mensaje con foto incluida del escrito aparecido en ese lugar. Al cierre de esta edición no se habían registrado mayores novedades en torno a estas investigaciones. María del Carmen Gallegos, madre de María Cash, fue contactada ayer por El Patagónico y señaló que luego de observar las fotografías de los mensajes escritos en los baños de las estaciones de servicio de Garayalde y Cañadón Seco no estaba en condiciones de confirmar ni descartar que se tratara de la letra de su hija. “Ojalá sea ella. La letra no la reconozco, puede que la haya escrito otra chica que estaba viajando con ella. No sé, sólo espero novedades y no se pierden las esperanzas”, afirmó. “En Argentina no se busca a las personas desaparecidas, a ninguna, no sólo a María sino que a cualquier persona desaparecida. Acá lo único que hacen es activar las causas cuando aparece un hecho como éste. Hace un tiempo atrás apareció un mensaje similar, yo le reconocí la letra de ella, pero la Justicia lo negó. Nosotros contratamos a una perito caligráfico y también nos dijo que era de ella, pero eso quedó en el olvido. Ahora esperamos, como esperamos todo este tiempo que la Justicia trabaje y que la encuentren”, enfatizó.
MISTERIOSO CASO
María Cash desapareció cuando tenía 29 años, tras partir el 4 de julio de 2011 desde la terminal de Retiro, en Buenos Aires, hacia Jujuy. Hasta el momento no surgieron pistas firmes que pudieran llevar a su paradero y su caso cobró notoriedad mediática nacional, no descartándose que pudo haber sido víctima del delito de trata. Su padre, Federico Cash, falleció a fines de octubre de 2014 en un accidente automovilístico ocurrido en una ruta de La Pampa, cuando recorría muchos lugares del país en busca de su hija.
En las investigaciones también participó en su momento personal de Gendarmería de la provincia de Salta dado que alguien dijo haberla visto en la localidad de
Rosario de la Frontera bajando de un ómnibus Incluso se la buscó en Santiago del Estero ante una denuncia de aparición de restos humanos no
identificados que estaban en un cementerio, pero los análisis de ADN determinaron que no era el cuerpo de la joven buscada. Durante siete meses la justicia
provincial salteña llevó la causa principal, aunque a pedido de la familia también tomó intervención la juez federal porteña María Servini de Cubría.
14 • elPatagónico 2• miércoles 18 de enero de 2017 EL CONDUCTOR AFIRMO QUE LA CALZADA ESTABA ONDULADA POR EL PASO DE CAMIONES Y QUE UN POZO LO DESESTABILIZO
Una familia de Río Mayo volcó cuando retornaba de vacaciones Mario Molaroni / elPatagónico
Un integrante del Ejército Argentino, José Casafue y su familia volvían de vacaciones desde Olavarría hacia Río Mayo a bordo de un Chevrolet Classic. Ayer sobre las 8:30 a la altura del kilómetro a 1618 de la ruta Nacional 3, entre Garayalde y Camarones, volcaron al costado de la banquina. Los cinco integrantes sufrieron politraumatismos varios y recibieron atención médica en el Hospital Regional.
U
n militar destinado en Río Mayo, José Casafue protagonizó ayer a la mañana un accidente de tránsito cuando retor-
■ José Casafue con su hijo en brazos en una de las salas de primeros auxilios de la guardia del Hospital Regional.
naba junto a su familia de vacaciones desde Olavarría, Buenos Aires. “Estamos bien, veníamos desde Olavarría paramos en Trelew y hoy habíamos salido temprano”, narró Casafue a El Patagónico en la sala de primeros auxilios del Hospital Regional donde fue atendida toda la familia luego de ser trasladada por la ambulancia de Garayalde. El hombre que tenía su cabeza ensangrentada a causa de los golpes que sufrió en el vuelco, dijo que la calzada de la ruta 3 la encontró “desnivelada, por los pozos que dejan los camiones, un pozo me desestabilizó y me mando a la banquina”. Casafue viajaba junto a su esposa, y sus dos hijos de corta edad, además de un sobrino. Todos fueron trasladados en ambulancia en primera instancia al Hospital Militar y luego al Hospital Regional. Desde Comodoro Rivadavia había partido un camión de rescate de Bomberos Voluntarios y personal Defensa Civil alertados por un supuesto choque frontal. Finalmente con el correr de las horas se confirmó que se trataba de un vuelco y que el accidente había ocurrido a casi 200 kilómetros por lo que tomaron intervención personal policial de Camarones y Garayalde.
Mario Molaroni / elPatagónico
Un motocilista herido al ser embestido por un auto en el Divina Providencia
■ El momento en que el motociclista accidentado es subido a la ambulancia.
Miguel Paredes (51). un hombre que viajaba a bordo de una Mondial RD 250cc fue embestido ayer a las 14 por un Renault Clio en la esquina de Manuel Sueiro y Carlos Gallardo del barrio Divina Provincia, en Kilómetro 3. Las causas del accidente son materia de investigación policial, aunque un testigo que trabajaba como albañil en una de las viviendas del sector comentó a este diario: “a la moto la levantó por el aire, nosotros levantamos la moto y le sacamos el contacto, pero venía fuerte el Clio. Al hombre (motociclista) se le voló una zapatilla”. Los albañiles pidieron a los transeúntes que no tocaran al herido hasta que llegara la ambulancia.
Mientras, el conductor del auto -dominio NJM 376-, identificado como Oscar Bringas, le comentó a este diario: “yo venía bajando, el hombre venía de allá para acá (señala la calle Manuel Sueiro) hay una cuneta ahí, no frenó, yo frené, imagínate si yo vengo más rápido esto es terrible”. En el accidente tomó intervención personal policial de la Comisaría Mosconi que procedió al secuestro el automóvil y de la motocicleta. Paredes gritaba de dolor en el suelo cuando intentaba ser subido a la camilla para ser entablillado. El herido, que llevaba casco al momento del accidente, fue trasladado al Hospital Regional.
miércoles 18 de enero de 2017 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
ES LA SEGUNDA VEZ EN MENOS DE DOS SEMANAS QUE LA FISCALIA LOGRA REVERTIR UNA DECISION DEL JUEZ AL PEDIR UNA REVISION
Revocan otra decisión del juez Cosmaro y le dictan prisión preventiva a un imputado
L
a funcionaria de fiscalía Andrea Serer logró ayer que un tribunal conformado por los jueces Alejandro Rosales y Roberto Casal revocara la decisión del juez Martín Cosmaro, quien había rechazado el pedido de prisión preventiva y había dictado sólo prohibición de acercamiento para un joven sospechado de una tentativa de homicidio. Según pudo averiguar este diario, ayer los jueces Rosales y Casal revisaron la medida judicial adoptada por Cosmaro en la audiencia de control de detención y formalización de la
Archivo / elPatagónico
Un tribunal integrado por los jueces Alejandro Rosales y Roberto Casal revisó ayer una medida adoptada por su par Martín Cosmaro respecto a una causa por tentativa de homicidio que tiene como imputado a Maximiliano Silva Ulloa. La revisión se efectuó a pedido de la Fiscalía y el tribunal resolvió que para cautelar el proceso, en lugar de la prohibición de acercamiento dictada por Cosmaro, el imputado debe permanecer con prisión preventiva por el término de un mes. Se trata de la causa de un joven que fue acuchillado en una fiesta después que desapareciera un teléfono celular.
■ El juez Martín Cosmaro le había dictado al imputado prohibición de acercamiento a la víctima.
investigación realizada el martes en la Oficina Judicial. Allí le dictó prohibición de acercamiento al imputado Maximiliano Silva Ulloa, a quien la Fiscalía lo investiga por intentar matar de una puñalada a Leónidas Carlos Molina el domingo a las 9:30 en un domicilio de Providencia al 1.416. El inconveniente, del que dio cuenta de manera exclusiva El Patagónico en su edición del
lunes, se habría generado por la pérdida de un teléfono celular en medio de una fiesta. En esos momentos, Silva Ulloa mantuvo un entredicho con Molina y habría sido quien le asestó dos puñaladas con un cuchillo de 38 centímetros en la axila y sobre el intercostal derecho. El ataque le provocó a la víctima un neumotórax y sólo por centímetros no le interesó el corazón.
Lo reconocieron por otro asalto y le dictaron un mes de prisión Maximiliano Sánchez, imputado por el robo con una réplica de arma de fuego cometido el domingo a la noche en la calle María Concilia, en el barrio Quirno Costa, fue reconocido ayer por dos víctimas de otro robo agravado perpetrado el domingo a la madrugada en inmediaciones de “La Saladita”. Fue en una rueda de reconocimiento de personas. El funcionario de Fiscalía, Cristian Olazábal solicitó esa diligencia judicial ante el juez Martín Cosmaro en la audiencia de control de detención por un robo agravado con arma de utilería donde Sánchez había sido detenido junto a otro joven por personal policial de la Seccional Cuarta. Es que a Sánchez en la requisa se le halló documentación y la tarjeta de crédito de una de las víctimas de otro robo agravado denunciado el domingo a la madrugada en el que participaron tres personas, dos de ellas armadas. Uno de los sospechosos armados habría sido Sánchez, según se investiga. En ese robo dos hombres fueron amenazados en
inmediaciones del bulevar donde se emplazan los puestos de la feria “La Saladita” y les quitaron sus pertenencias. De esa manera, ayer tras dar positiva la rueda de reconocimiento, Olazábal informó al juez Cosmaro que se abrió un nuevo legajo de investigación en contra de Sánchez por robo doblemente agravado por haber sido cometido en poblado y en banda con arma de fuego y pidió la prisión preventiva del imputado por dos meses mientras culmina la investigación. Sánchez será investigado de esa manera por los dos delitos cometidos durante toda la jornada del domingo sumándose estos legajos de investigación a otros tres que tiene en trámite: uno por abuso de arma de fuego, otro por robo en grado de tentativa y un homicidio en grado de tentativa. Según se conoció, la Fiscalía irá en busca de una condena de cumplimiento efectivo por una pena de 5 años por lo que se planteó el peligro de fuga, y de esa manera el juez Cosmaro le dictó la prisión preventiva a Sánchez por el término de un mes para cautelar el proceso.
El martes la funcionaria Serer había solicitado la prisión preventiva de Silva Ulloa, pero Cosmaro había entendido que ante los peligros procesales planteados por la fiscalía se debía imponer sólo una prohibición de acercamiento. De esa manera, con Molina en terapia intensiva y bajo respiración mecánica en grave estado, la funcionaria de fiscalía pidió rápidamente la revisión de
la medida adoptada por el juez natural de la causa, tal lo dispone el artículo 236 del Código Procesal Penal de la Provincia de Chubut. Así, los jueces Alejandro Rosales y Roberto Casal revocaron la prohibición de acercamiento y dispusieron la prisión preventiva por el término de un mes para Silva Ulloa. Es la segunda vez en las últimas semanas que la fiscalía logra revocar una medida adoptada por el juez Cosmaro, a través del recurso que posibilita al Ministerio Público pedir revisiones de decisiones que no son de su conformidad. Ya el 6 de enero la funcionaria de fiscalía Natalia Gómez había logrado revertir una decisión de Cosmaro al fundamentar los peligros procesales en una audiencia de revisión pedida bajo el artículo 236, donde los jueces Mariel Suárez y Miguel Caviglia dictaron la prisión preventiva de Roberto Grillo. Grillo, quien se hallaba en libertad condicional tras ser condenado por un robo agravado, resultó detenido en la madrugada del martes 3 de enero tras una persecución por el barrio Abel Amaya cuando portaba una escopeta. El juez Martín Cosmaro le había recriminado al imputado aquella vez que evidentemente no entendía nada sobre los requerimientos de una pena condicional. Así tras ser detenido con un arma en su poder, sólo le advirtió que tenía que pensar cómo se iba a manejar en la vida de allí en adelante. Tras ese consejo le había otorgado la libertad con presentaciones semanales ante la Justicia.
16 • elPatagónico • miércoles 18 de enero de 2017 LO ANTICIPO EL GOBERNADOR QUIEN ADEMAS REVELO QUE EL IMPLICADO TENIA CERTIFICADO MEDICO DESDE DICIEMBRE DE 2015
El integrante de la Policía del Chubut fue sorprendido ayer a bordo de su auto por sus pares de la división Canes en Trelew. En el interior del automóvil incautaron 250 gramos de marihuana compactada, que se presume que eran para la venta. El mandatario provincial, Mario Das Neves, ya anunció que el oficial será separado de la fuerza. También exoneró a otros tres efectivos por cometer “apremios ilegales”, dijo.
Radio 3
El oficial al que le encontraron droga será echado de la policía
D
esde 2015 que el policía al que se le incautó droga no prestaba servicios en una comisaría de Trelew, debido a que se encontraba con licencia médica. Además ese oficial posee dos sumarios por abandono de servicio, según consta en su legajo. El procedimiento en el que se vio involucrado el policía se desarrolló ayer en horas de la madrugada sobre un pasaje situado sobre la calle Buenos Aires, entre San Martín y 25 de Mayo, en la zona centro de la ciudad valletana. El personal de Canes observó el automóvil con vidrios polarizados en actitud sospechosa y se acercó para identificar a los ocupantes. Uno de ellos dijo ser policía y pese a esa circunstancia los efectivos realizaron el procedimiento donde se constató la presencia de un envoltorio con marihuana. Se dio intervención a la división Drogas Peligrosas, quienes confirmaron que había 250 gramos de cannabis sativa. El oficial de 36 años y sus
■ Das Neves ya adelantó que echará al oficial que estaba de licencia médica y al que le secuestraron marihuana en su vehículo.
acompañantes, de 28 y 24, fueron imputados en libertad por la Justicia Federal por el delito de tenencia de estupefacientes. Por la mañana el gobernador Mario Das Neves anunció que separó de la fuerza a tres de sus miembros y además adelantó que el efectivo que fue encontrado con marihuana en su poder también dejará de formar parte de la institución policial. En cuanto al oficial demorado por drogas, afirmó: “ya le di la orden al ministro de Gobierno (Pablo Durán) que lo eche”. “El señor tiene una licencia por problemas psicológicos y ayer lo encontraron con mari-
huana para eso no tiene problemas psicológicos, aparte tenía antecedentes y le estamos pagando entre todos el sueldo de policía”, cuestionó. “Más allá que después hagan un sumario, porque los dos que echamos ayer (por el lunes) por apremios ilegales, están desde el año 2013 y pasa el tiempo y siguen cobrando”, se quejó Das Neves. Asimismo, remarcó: “hay que limpiar un poco al Estado”.
TRES EXONERADOS
El gobernador se encargó de detallar que por diferentes situaciones de indisciplina se-
paró de la fuerza a tres integrantes, aunque no brindó sus identidades. Puntualizó que dos de ellos fueron exonerados tras un sumario administrativo por infracción al régimen disciplinario policial. “Ayer firmé la exoneración de dos policías por apremios ilegales”, apuntó. Mientras el otro decreto en el que se dio de baja a otro agente fue porque “en evaluaciones de juntas médicas psiquiátrica-psicológica se dictaminó que la condición psicofísica que presenta es incompatible con las funciones concernientes a la Agrupación Comando”.
En ese contexto, el gobernador se quejó: “hay inescrupulosos profesionales que siguen mandando certificados, yo no digo que pueda haber problemas y haya que extenderlos, pero es un festival de certificados” en relación a distintos pedidos de miembros de la policía que los alejan de la función de prevención. Por eso sostuvo que desde el Ejecutivo provincial se mantienen firmes con los temas concernientes a la policía, salud y educación “porque aparte es donde se va la mayor cantidad de plata, la masa salarial más grande se la llevan esas tres áreas”, especificó.
miércoles 18 de enero de 2017 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
Santa Cruz EL MUNICIPIO DE CALETA OLIVIA AMPLIO HASTA EL 31 DE AGOSTO ESA POSIBILIDAD EN EL CASO DE LAS LICENCIAS VENCIDAS
Además se dispuso dar prioridad a quienes tengan que viajar hacia otros puntos del país ya que se registraron casos de ciudadanos caletenses que tuvieron inconvenientes en controles viales de distintas provincias. Caleta Olivia (agencia)
E
n procura de agilizar los trámites para el otorgamiento de la Licencia Nacional Unica de Conducir, la Municipalidad de Caleta Olivia extendió el plazo para su renovación hasta el 31 de agosto. Al mismo tiempo dispuso dar prioridad a quienes tengan que viajar hacia otros puntos del país en razón que se registraron casos de ciudadanos caletenses que tuvieron inconvenientes en controles viales que se llevan a cabo en distintas provincias. Por tal motivo el municipio informó que en lo que resta de enero, en las oficinas de la Supervisión de Tránsito ubicadas en la esquina de avenida Tierra del Fuego y calle San Francisco, se entregarán turnos y se atenderá al público de 8 a 12. De esta manera, indica en informe de la comuna, el contribuyente se evita inconvenientes, como el hecho de que le pueden retirar la licencia antigua o bien tener que cortar sus vacaciones porque no renovó este tipo de documento. Asimismo se recordó que para poder iniciar el trámite de renovación de la Licencia Nacional Unica de Conducir (LNUC) es necesario bajar por internet el formulario para generar el talón de pago del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT), Fotocopia del DNI, más la licencia anterior, en lo que refiere a categorías particulares. Hay que recordar que con la creación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, mediante la Ley 26.363, y la implementación de un nuevo
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Extienden plazo para renovar la Licencia Unica de Conducir
■ En el curso de los últimos días se intensificó en las oficinas de la Supervisión de Tránsito de Caleta Olivia la renovación de antiguas licencias de conductor por aquellas que tienen vigencia en todo el país.
Sistema Nacional de Licencias de Conducir, se procura unificar criterios en cuanto a utilizar una misma documentación en todo el país, sistemas de evaluación, formato, medidas de seguridad de las licencias y asegurar una base de datos del Registro Nacional de Antecedentes de Tránsito.
SUSPENDIDAS EN 28 DE NOVIEMBRE
La tramitación de esta misma documentación se encuentra suspendida en la localidad de 28 de Noviembre, generándose serios inconvenientes entre los conductores que imperiosamente requieren salir del territorio santacruceño. La propia Municipalidad de 28 de Noviembre hizo saber a través de un comunicado de prensa que la renovación de la licencias de conducir se encuentra suspendida hasta el viernes 20 de enero inclusive “por falta de insumos” los cuales ya han sido solicitados en la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
18 • elPatagónico • miércoles 18 de enero de 2017 “TENEMOS UNA CASA Y UN POZO PETROLERO AL LADO”, ARGUMENTO
El intendente Carambia reclama una mayor coparticipación para Las Heras Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
El intendente de Las Heras, José María Carambia, anunció que invitará a otros jefes comunales para que participen de la redacción de la futura ley de coparticipación provincial. Adelantó que propondrá incrementar el porcentaje en concepto de regalías, además de pedir un “bono petrolero extra”. Caleta Olivia (agencia)
L
■ El intendente de Las Heras, José María Carambia, exige mayor porcentaje de coparticipación provincial para las localidades petroleras.
tualmente a éstos solo les llega solo un 10%, que es un porcentaje bajo, siendo Santa Cruz “una de las que menos coparticipa junto con La Rioja”, por lo tanto su aporte “está por debajo de la media nacional”. En consecuencia, advirtió: “si no se le da más recursos a los municipios habrá un conflicto grande porque ya no podemos soportar aumentos de sueldos”.
Por esa razón, sostuvo: “sí o sí debe cambiar esto y esta postura la tienen que dar los intendentes que tienen que dejar
TRAS CONOCERSE LA RESOLUCION DE LA EMPRESA POR LA QUE SE INCENTIVAN RETIROS VOLUNTARIOS
El Partido Obrero acusa YCRT de propiciar “despidos encubiertos” Caleta Olivia (agencia)
BUSCA Promotor Publicitario
Experiencia en ventas Buena presencia Orientada hacia objetivos Trabajo en equipo Disponibilidad inmediata Enviar CV con foto a cv.radio@elpatagonico.com o acercarlo a las oficinas de El Patagónico Sarmiento 569
de lado si son del Frente Para la Victoria o UCR, por lo tanto tienen que ponerse la camiseta de cada localidad”.
Carambia también hizo declaraciones al diario Tiempo Sur. Citó que el cambio introducido por el proyecto de Jorge Arabel apuntaba a repartir los recursos de acuerdo a la cantidad de habitantes que arrojó el Censo Nacional 2010, pero en la práctica ese registro ya quedó desactualizado porque el mismo indicaba que Las Heras tenía en esa época 17 mil habitantes “y hoy ya somos 35 mil”. En ese mismo contexto destacó que se debe elevar del 7% al 10% la coparticipación en regalías, a lo que se deben sumarse otros ítems “específicos” como ser “un bono” que posibilite que un determinado porcentaje vaya a “localidades con pozos petroleros”. “Nosotros tenemos una casa y un pozo petrolero al lado y eso no sucede en todas las localidades. Aquí, en Las Heras producimos el 80 % del petróleo que se extrae del territorio santacruceño y somos los que menos coparticipación recibimos. Por eso armaremos los proyectos para que presentemos todos juntos, en la misma bolsa”, afirmó.
La seccional de la Cuenca Carbonífera del Partido Obrero expresó un enérgico repudio a la resolución de la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) por la cual se instrumentó un programa de retiros voluntarios e instó a los trabajadores mineros a lanzar un plan de lucha para preservar los puestos laborales. A través de un comunicado de prensa, la fuerza política de izquierda sostiene que la Resolución B-1/2017 “viene a confirmar los peores pronósticos para la empresa: el gobierno de (Mauricio) Macri no invierte para completar las obras de la Usina Termoeléctrica y reactivar la mina, pero tiene plata para pagar despidos encubiertos”. “Queda claro que quieren achicar la empresa” sostiene el PO. Y argumenta: “ninguna de las promesas de inversión se han iniciado y lo único que les importa es reducir costos anulando beneficios del convenio laboral y dejando cientos de obreros en la calle”. Al mismo tiempo recordó que en los años 90, la política de retiros voluntarios instrumen-
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
a discusión por el reparto de recursos del gobierno provincial a las comunas ya tiene disímiles posturas y para José María Carambia -referente de la coalición política Cambiemos-, este es un debate que también “deben dar los intendentes, no sólo los diputados”. En tal sentido, a través de su oficina de prensa aseguró que ya ha comenzado a tomar contacto con sus pares para la confección de la nueva ley, citando que buscará incluir dos ítems que beneficien a las comunas productoras de petróleo porque, en el caso de Las Heras “si no tenemos más recursos estamos en el horno”. Explicó que los ingresos que recibe la provincia por coparticipación deben repartirse por ley entre los municipios y ac-
HAY MAS POBLADORES
■ El programa de retiros voluntarios en YCRT comienza a generar fuertes críticas. El Partido Obrero dice que se trata de “despidos encubiertos”.
tada por el entonces interventor Sergio Tasselli, durante el mandato presidencial de Carlos Menen “fue el principio de la privatización”.
MOMENTO PROPICIO
Además, puntualiza: “no es casual que lo hagan en un período de vacaciones porque buscan generar la división y que cada compañero tome su decisión en forma individual” y es por ello que “para preparar este terreno hace pocos días despidieron a 79 trabajadores”. Advierte incluso: “ahora van
a apretar a la gente que tenga algo negativo en su legajo amenazándola con tomar el retiro o irse igual sin nada”. Para concluir , el PO afirma que es necesario convocar a una asamblea general en la cual se fije una firme postura para rechazar la metodología de los retiros voluntarios, dejando sentado que esa responsabilidad es de la comisión normalizador de la seccional Río Turbio de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y de todas las agrupaciones que representan a los mineros.
miércoles 18 de enero de 2017 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
La próxima semana el Gobierno nacional dará a conocer el incremento en las tarifas del servicio de electricidad que regirán a partir del 1 de febrero.
NACIONALES | Internacionales
EL PRESIDENTE TAMBIEN ANUNCIO QUE DECLARARA LA EMERGENCIA POR LAS INUNDACIONES
Macri se manifestó a favor de modificar la edad de imputabilidad de los menores “El mundo avanzó hace rato en códigos penales no sólo para la recuperación de los chicos, sino de su contención con otras herramientas”, sostuvo en una conferencia de prensa que brindó ayer, donde también aseguró que negarse a discutir la inseguridad “sería un enorme error” ya que “hemos ido sufriendo un avance sistemático del delito”.
■ Macri tuvo ayer su primera reunión de Gabinete y brindó una conferencia de prensa desde Casa de Gobierno.
M
acri aseguró ayer que negarse a discutir la inseguridad “sería un enorme error”. Fue en su primera conferencia de prensa del año, que estuvo centrada en el drama de las inundaciones, pero en la que también abarcó temas como la muerte del fiscal Alberto Nisman, la detención de Milagro Sala, el narcotráfico, la situación de Gustavo Arribas, los “Panamá Papers”, entre otros, como la baja en la edad de imputabilidad de los menores. Sobre este tema, el Presidente mencionó el caso que se tuvo lugar el lunes, cuando un abuelo murió a manos que dos asaltantes menores de edad en Villa Ballester. “Hemos ido sufriendo un avance sistemático del delito, de la violencia, que nos obliga a reconocer que eso nos pasa y discutir las mejores soluciones. Negarse a discutirlo sería una enorme error”, analizó. Macri también se refirió a Brian Aguinaco, el joven de 14 años asesinado por motochorros, uno de ellos menor de edad, al que la Justicia envió a Perú al cuidado de sus abuelos.
“La solución que se le encontró era la posible, pero nos dejó con un sabor amargo a todos, especialmente a los padres. Eso nos obliga a buscar otras herramientas, porque el mundo avanzó hace rato en códigos penales no sólo para la recuperación de los chicos, sino de su contención con otras herramientas”, sostuvo. En este sentido el Presidente se pronunció en favor de discutir la elaboración de un Código Penal Juvenil, y opinó que no se puede “seguir permitiendo que, por falta de acción, el crimen siga eligiendo a la Argentina para venir a delinquir” en relación a la política migratoria local. Macri en sus declaraciones recordó que tanto su familia como la de la mayoría de los argentinos descienden de inmigrantes. Pero advirtió: “necesitamos gente que quiera venir a trabajar y a construir la Argentina que soñamos”, y señaló que “no hay actuar que después, sino preventivamente”. “No se puede esperar ocho años para terminar un régimen de expulsión de un extranjero condenado por delinquir. Esto hace a
nuestra seguridad, a que no nos pasen las tragedias que todos los días suceden”, aseguró.
EMERGENCIA POR LAS INUNDACIONES
El mandatario brindó su primera rueda de prensa del año en Casa de Gobierno, centrada en las inundaciones que afectan a varias zonas del país. En tal sentido confirmó que declarará la emergencia a fin de brindar paliativos para los inundados. Macri, que ayer tuvo su primera reunión de Gabinete del año, también señaló que si bien no se van a “apresurar para ver cuál va a ser la pérdida”, adelantó que “la dimensión (de la crisis) es muy grande”. Además explicó que una vez pasada la lluvia la primera meta será “recuperar los caminos para que la producción pueda ponerse en marcha”, pero que en el mediano plazo serán necesarias muchas obras e inversión para prevenir futuras inundaciones. “Este cambio de clima vino para quedarse; tuve la oportunidad de hacerlo en la Ciudad, que cuando llegamos se inun-
daba y ya no”, sostuvo Macri, al mencionar las obras de entubamiento de los arroyos Vega y Maldonado. También recordó que en todos los casos había proyectos de hasta 30 años ya diseñados y nunca concretados. “Llegó el momento de que lo hagamos, sabiendo que generamos trabajo del bueno”, afirmó.
SEGUN MACRI EL EMPLEO SIGUE CRECIENDO
Macri por otro lado, sostuvo que el desafío de su gestión “no es crecer un año sino crecer 20 años seguidos, porque es la solución a los problemas de pobreza y exclusión que hay en nuestro país”. Para eso marcó tres ejes: “decirnos la verdad, respetarnos y dialogar para encontrar soluciones para que este camino de crecimiento nunca más se detenga y nos permita incluir a los argentinos que no la están pasando bien”. El Presidente también respondió ocho preguntas de la prensa, entre ellas una referida a su amigo, el jefe de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Gustavo Arribas. Así desestimó
las denuncias periodísticas que pesan sobre Arribas y repitió sus argumentos. El funcionario “vendió un departamento” y recibió un pago a través de un “cambista importante que tiene miles de clientes, entre ellos (la empresa brasileña implicada en pagos de sobornos) Odebrecht”, lo que fue una “coincidencia” que será demostrada cuando el juez brasileño vuelva de sus vacaciones. También fue consultado sobre los despidos en la planta de AGR, del Grupo Clarín, que permanece tomada por los trabajadores gráficos y brindó una insólita respuesta. “En la Argentina el empleo sigue creciendo”, lo que “no significa que haya una empresa con un problema que cierra, pero también, a la vez, hay muchas más que están abriendo y por suerte, las estadísticas dicen que está creciendo el trabajo”. Finalmente, consultado sobre la muerte del fiscal Alberto Nisman, en su segundo aniversario, consideró “muy positivo este compromiso con la búsqueda de la verdad, que estén reimpulsándose las causas”.
20 • elPatagónico • miércoles 18 de enero de 2017 ENTIDADES AMBIENTALES Y CIUDADANAS DE EL BOLSON, DENUNCIAN QUE LEWIS ES PROPIETARIO DE 14 MIL HECTAREAS LINDERAS AL LAGO ESCONDIDO Y QUE CERRO LOS ACCESOS PUBLICOS AL MISMO
De manera sorpresiva el Presidente defendió a Lewis y dijo que hay una “sistemática búsqueda" para agredirlo El Presidente defendió al empresario británico, a quien definió como “un amigo”. Dijo que no tiene vínculos comerciales con Lewis y que buscan “agredir” al magnate. “El compró a dueños privados un campo, lo desarrolló, vive un par de meses al año, invierte para que sea sustentable, y le da trabajo a cientos de personas”, consideró. También se refirió a los Panamá Papers.
E
l presidente Mauricio Macri dijo ayer ser “amigo” sin “vínculos comerciales” con Joe Lewis y sostuvo que se busca “agredir” sistemáticamente al empresario británico a pesar de haber mejorado el ingreso al lago Escondido, que linda con su propiedad. “El (por Lewis) compró a dueños privados un campo, lo desarrolló, vive un par de meses al año, invierte para que sea sustentable, y le da trabajo a cientos de personas”, dijo el Presidente durante su primera conferencia de prensa de 2017 en Casa de Gobierno. Según denunciaron distintas entidades ambientales y ciudadanas de la zona de El Bolsón, Lewis es propietario de 14 mil hectáreas linderas al lago Escondido y lo acusan de haber cerrado los accesos públicos al mismo. “El lago tienen un mejor acceso del que tenía antes que Lewis compre esa propiedad; no sé qué se pretende”, lo defendió el mandatario, quien, además, afirmó que hay una “sistemática bús-
■ El empresario Joe Lewis fue denunciado por entidades ambientales y civiles de cerrar el paso público al lago Escondido, sector donde es propietario de 14 mil hectáreas.
queda de agredir” al empresario de origen británico. En este marco, pidió “ser preciso” con la información al rechazar que Lewis sea parte del emprendimiento “Las Laderas” que cobró notoriedad luego de que la Justicia impidiera su avance durante la pasada semana. “No tiene que ver con el proyecto Laderas, hay que ser preciso. Hay un grupo inversor, pero no tiene que ver con Lewis”, señaló Macri en la conferencia de prensa. Por otra parte, destacó la participación del empresario en la licitación de obras para energías renovables: “El presentó un proyecto
para generar energía con una turbina, con el agua que cae al lago” “Ganó y va a aportar a la producción de energía”, dijo el Presidente y finalizó señalando que, en la localidad rionegrina de El Bolsón, “se produce energía con gasoil, contaminando”.
TAMBIEN SE REFIRIO A LOS PANAMA PAPERS
Macri en la conferencia de prensa que brindó ayer también se refirió a los "Panamá Papers". El primer mandatario dijo que espera una pronta resolución judicial de su situación en la causa, en la cual aseguró que tanto
él como la Cancillería prestaron colaboración a la Justicia. El mandatario afirmó que espera que “la Justicia resuelva” su situación porque, en “todos los casos tiene que haber un tiempo” de investigación. De esta forma, hizo referencia a la causa que tramita en el juzgado Federal a cargo de Sebastián Casanello, en la que interviene el fiscal Federico Delgado y en la que investiga al mandatario por presunta omisión maliciosa en su declaración jurada de bienes de su participación en las sociedades offshore Fleg Trading y Kagemusha.
“La Cancillería colaboró, yo colaboré”, aseguró Macri, quien agregó: “me encantaría que el juez diga que todas esas denuncias que me hicieron son mentiras, porque ni era accionista, ni cobré dinero, fui director cuatro meses. Con lo cual, no tenía que haber declarado esa sociedad en mi declaración jurada como jefe de Gobierno. Para mí, ya quedó muy claro”. El líder de Cambiemos destacó que se presentó ante la Justicia “al día siguiente” de surgida la noticia y le pareció “correcto que me investiguen aún siendo un presidente recién electo”.
Mauricio Macri se desprendió de la causa judicial contra Milagro Sala y afirmó: “es un caso de Jujuy” El presidente Mauricio Macri afirmó ayer que la detención de la líder de la Tupac Amaru, Milagro Sala, por quien el lunes se realizó una masiva marcha por las calles de Buenos Aires al cumplirse un año de su detención, “es un caso de Jujuy que tiene un Poder Judicial independiente, que está tramitando una cantidad de causas donde se cree que ha cometido innumerable cantidad de delitos”.
En este sentido, en el marco de la primera conferencia de prensa del año que brindó ayer al mediodía en la Casa de Gobierno, Macri indicó que la detención de la dirigente social “tiene que ver también con el federalismo, donde cada jurisdicción es independiente”. En este marco, recordó que, frente a los reclamos de libertad para Milagro Sala planteados por la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y por el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbritarias de las Naciones Unidas, el Gobierno nacional invitó a que visiten Jujuy “a interiorizarse sobre el desarrollo de las causas”. Por otra parte, Macri manifestó que la denuncia realizada recientemente por la AFIP, que se sumaría a la causa que tramita contra Sala, en
la que también está imputado el detenido ex secretario de Obras Públicas del kirchnerismo José López, fue a partir de una investigación como la que el organismo hace “con cualquier ciudadano argentino sospechado de haber cometido evasión fiscal, sin preguntar al Presidente”. “Yo he indicado a la AFIP que todos los ciudadanos tienen que pagar sus impuestos”, indicó el manda-
tario tras remarcar que las investigaciones se abren del mismo modo en que ocurrió en otros casos. La AFIP denunció recientemente a Sala por defraudación, asociación ilícita y lavado de dinero y la justicia jujeña analiza incorporarla en la denominada “megacausa” que busca determinar el destino de los fondos aportados por el Estado para la construcción de viviendas sociales.
miércoles 18 de enero de 2017 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
LA CANCILLER TAMBIEN SOSTUVO QUE HASTA EL MOMENTO EN DAVOS NO SE ADVIRTIERON SEÑALES DE INCERTIDUMBRE ACERCA DE POR QUE INVERTIR O NO EN LA ARGENTINA
Malcorra considera: “hay quienes toman ventaja de nuestra apertura” migratoria “Hay que revisar las leyes y ver cuál es el problema, cuánto es la regulación y cuánto la implementación de la ley”, sostuvo la canciller, Susana Malcorra, quien encabeza la delegación argentina en el Foro Económico Mundial de Davos.
L
a canciller Susana Malcorra afirmó ayer que “la Argentina tiene una de las leyes migratorias más abiertas del mundo”, pero que se deben “tomar decisiones” porque “hay quienes toman ventaja de nuestra apertura, con antecedentes penales, con vínculos con el narcotráfico o con otros medios de delincuencia”. Consultada por radio Mitre sobre posibles cambios en el régimen migratorio, Malcorra respondió desde el Foro Económico Mundial de Davos que “hay que revisar las leyes y ver cuál es el problema, cuánto es la regulación y cuánto la implementación de la ley”. En este orden, señaló que “el Presidente ha armado un grupo de trabajo en este sentido porque no son cosas que se hagan de un minuto a otro, sino que hay que pensarlas y trabajarlas responsablemente”. “Cuando hablamos de una Latinoamérica que acepta el libre tránsito de sus ciudadanos, entonces debemos hacerlo con responsabilidad y tener los elementos tecnológicos, las bases de datos y las herramientas, es fundamental. El cruce de información de la región tiene que ser un requisito. Si tenemos todas las herramientas debemos ponerlas en marcha, sino veremos qué hay que adecuar”, puntualizó. Malcorra sostuvo que “la Argentina tiene una de las leyes migratorias más abiertas del mundo. Nuestro país es lo que
es por haber tenido esa inmigración. Todos tenemos un abuelo o un bisabuelo que escapó de una guerra o del hambre, entonces eso nos ha marcado como sociedad”. “La Constitución dice que se da la bienvenida a todos los hombres y mujeres de buena voluntad. Esto tiene que caracterizar nuestro marco legislativo. También es cierto que cuando vemos que hay quienes toman ventaja de nuestra apertura, con antecedentes penales, con vínculos con el narcotráfico o con otros medios de delincuencia, me parece que hay que registrar y tomar decisiones”, subrayó.
EN LA BUSQUEDA DE INVERSIONES
Respecto al Foro de Davos, la canciller sostuvo que “el interés y la atención sobre nuestro país se mantienen y son altísimos”. “Tenemos una agenda múltiple. Somos varios ministros y algunos secretarios y a través de una enorme coordinación queremos maximizar los contactos y cubrir todas las reuniones que hagan a las prioridades de la Argentina”, explicó. “Si estuviera el Presidente (Mauricio Macri) hubiera sumado más atención todavía, pero sabemos que debe priorizar su agenda. Es probable que el año que viene, que tenemos el G20 en Argentina, el Presidente vuelva a Davos; ahora lo estamos reemplazando nosotros”, puntualizó la canciller, tras participar de la jornada
■ La canciller Susana Malcorra desde Davos apoyó las modificaciones en materia migratoria.
inaugural del Foro Económico Mundial que se realiza en esa localidad suiza. Malcorra participa del encuentro junto con los ministros Nicolás Dujovne (Hacienda), Francisco Cabrera (Producción), y Esteban Bullrich (Educación). La jefa de la diplomacia argentina explicó que “nuestro país vino a contar todo lo que se ha hecho y lo que queda por hacer. Y en esto último
está la necesidad y el deseo de proyectarnos cada vez más al mundo, lograr inversiones pero también oportunidades de comercio, que la salida de la Argentina sea sumando a las economías regionales, con valor agregado e integrando cadenas de valor”. Además, manifestó que “hasta ahora”, no han encontrado “señales en estas conversaciones de incertidumbres de por qué invertir o no en la
Argentina. Sí hay una nube instalada en Davos que es la incertidumbre global respecto de los cambios en Europa y en EEUU. Todo el mundo tiene preguntas y hay pocas respuestas. Al mismo tiempo hay una sensación de que una cosa es la comunicación a través de redes o medios y la retórica de campaña y otra cosa es la política cuando se empiece a desarrollar”, enfatizó la funcionaria.
22 • elPatagónico • miércoles 18 de enero de 2017
Información general CONTINUAN LAS NEGOCIACIONES EN EL MINISTERIO DE TRABAJO
La Federación Gráfica Bonaerense convocó a un paro para mañana por el conflicto en AGR En solidaridad con los 380 trabajadores despedidos por la empresa, perteneciente al Grupo Clarín, mañana habrá un paro general de la Federación Gráfica Bonaerense. La medida de fuerza también será en rechazo de la apertura de las importaciones que afectan a la industria gráfica y por el respeto a las negociaciones paritarias.
U
n plenario de delegados de la Federación Gráfica Bonaerense (FGB) resolvió ayer un paro general del gremio para mañana en solidaridad con los 380 trabajadores despedidos por la empresa Artes Gráficas Rioplatense (AGR), perteneciente al Grupo Clarín. En tanto, ayer por la tarde continuaba desarrollándose en la sede de la cartera laboral, ubicada en la avenida Callao al 100, una reunión entre representantes de los trabajadores y de la empresa, luego de que el lunes fuera anunciado el cierre de la planta ubicada en el barrio porteño de Pompeya y sus instalaciones fueran tomadas por los empleados, que
dispusieron un paro por tiempo indeterminado. “El plenario general de delegados del gremio evaluó la situación y resolvió movilizar hoy (por ayer) al Ministerio de Trabajo y parar el jueves por 24 horas en solidaridad total con los compañeros de AGR, por la reapertura de la planta y la reincorporación de todos los despedidos”, dijo a Télam el secretario general de la FGB, Héctor Amichetti. La medida de fuerza “también será en rechazo de medidas como la apertura de las importaciones que afectan a la industria gráfica y por el respeto a las paritarias, entre otras demandas”, explicó el sindicalista, quien de-
■ Los trabajadores de AGR piden que Grupo Clarín de marcha atrás con el despido y el presunto cierre de la planta de Pompeya.
nunció que “con el objetivo de una flexibilización (de las relaciones laborales) impuesta, cierran la planta de AGR teniendo trabajo”. “Es lo que denunciamos en el Ministerio de Trabajo”, aseguró mientras se desarrollaba una audiencia en la sede de la cartera laboral en Callao al 100.
Los gremios de la comunicación y la CTA Yasky repudiaron el cierre de la planta La Confederación Sindical de Trabajadores de los Medios de Comunicación Social (Cositmecos) y la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) del dirigente docente Hugo Yasky repudiaron ayer “el intento del Grupo Clarín de cerrar su empresa Artes Gráficas Rioplatense” (AGR) y rechazaron “el peligro que supone la pérdida del trabajo de 400 empleados”. Un comunicado de la organización gremial que reúne a las entidades de los medios de comunicación, firmado por los secretarios general y de Comunicación Social, Horacio Arreceygor y María Sfeir, respectivamente, aseguró que “el objetivo de la compañía es tercerizar y flexibilizar los convenios colectivos”, aduciendo para ello “una crisis económica del todo inexistente”. “En los hechos, AGR provocó un verdadero vaciamiento productivo y eso no es nuevo, porque en los últimos meses eliminó centenares de puestos de trabajo entre personal de prensa y gráfico del diario”, puntualizaron los dirigentes sindicales en el documento. La Cositmecos exigió “la inmediata reapertura del establecimiento, sin condicionamientos”, y se soli-
darizó con “los trabajadores gráficos de AGR, la comisión interna y la Federación Gráfica Bonaerense (FGB), que enfrenta con firmeza el conflicto”. Arreceygor también lidera el Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (Satsaid). Por su parte, Yasky y el secretario de Comunicación de la CTA, Carlos Girotti, repudiaron ayer “el despido de 380 trabajadores gráficos de Artes Gráficas Rioplatense” y aseveraron que el hecho evidencia una vez más “el objetivo de los grupos de concentración económica y los medios de prensa hegemónicos, de los cuales el holding multimedia Clarín es un excelso representante”. “Es un paso importante de las patronales hacia el avasallamiento total de la clase trabajadora, porque lo que procuran es terminar con el convenio colectivo e iniciar la flexibilización”, dijeron. Los dirigentes gremiales se solidarizaron con “los trabajadores de AGR y el sindicato gráfico” que lidera Héctor Amichetti -enrolado en la Corriente Federal de Trabajadores (CFT)- en “la seguridad que la CTA estará con ellos para defender los puestos de empleo”.
Allí, el sindicato gráfico reclamó que el Ministerio de Trabajo dicte la conciliación obligatoria en el marco del conflicto y que se disponga “la reapertura de la planta con todos los trabajadores adentro y a partir de ahí comenzar la discusión de lo que plantea la empresa”.
UNA MANIOBRA FRAUDULENTA
Por su parte, el secretario general de la comisión interna sindical de AGR, Pablo Viñas, anticipó antes de la audiencia en el Ministerio de Trabajo que plantearían en esa reunión “que lo de Clarín es una maniobra fraudulenta, realizada solamente para reemplazar a los trabajadores de la planta que tenemos mayor antigüedad, con el fin de poner mano de obra precarizada”. “Acá hay un lock out patronal y esta situación viene gestándose desde hace un año, donde nosotros mismos denunciamos el intento de vaciamiento de la empresa en una presentación anterior que hicimos en el ministerio”, sostuvo el sindicalista y afirmó que se los está “difamando por todos lados”. Además, dijo que el “vaciamiento se hace sin la convocatoria (de acreedores) porque, si no, tendrían que abrir los libros contables que lo único que de-
mostrarían serían las ganancias exorbitantes que tienen mientras quieren reducir las condiciones de los trabajadores”. Viñas también señaló que “se están arrogando el derecho de cerrar una planta contradiciendo el acuerdo que firmó el Gobierno con las cámaras industriales y la CGT de que no iba a haber despidos hasta marzo”. Por su parte, el lunes a través de un comunicado de prensa sobre el cierra de la planta de Pompeya, AGR enmarcó esa decisión en el hecho de que “el mercado de impresiones comerciales masivas está en crisis a nivel mundial” a raíz de cambios tecnológicos, en las estrategias de marketing y en las conductas de los consumidores. “Se trata de una decisión que AGR no hubiera querido tomar pero que resulta necesaria para no comprometer la viabilidad de todo el resto de su conglomerado industrial. El taller de Pompeya de AGR no es una excepción en cuanto a los efectos de la crisis: dos de las cuatro empresas gráficas más importantes del país terminaron cerrando sus puertas en forma definitiva en 2014 y 2015: Quebecor y RR Donnelley. Y la tercera acaba de cambiar de manos por falta de perspectivas”, expresó la firma, integrante del Grupo Clarín.
miércoles 18 de enero de 2017 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
LAS INUNDACIONES AFECTARON A UN TERCIO DE LA POBLACION DE ESA CIUDAD
Tras las inundaciones la población de Arroyo Seco inició el regreso a sus casas Más de un centenar de personas aún permanecen en el complejo Los Tiburones. Sin embargo, ayer por la tarde, la mayor parte de los 265 evacuados habían iniciado el regreso a sus viviendas, tras la lluvia del fin de semana. Se estima que unas 800 personas sufrieron pérdidas totales de sus bienes.
U
n tercio de los 21 mil habitantes de la localidad santafesina de Arroyo Seco fueron afectados por la inundación del fin de semana, aunque el cese de la lluvia permitió que la mayor parte de los evacuados emprendieran ayer el regreso a sus casas, con excepción de un centenar de personas que aún permanecen en el complejo Los Tiburones, informaron fuentes oficiales. “Quedan actualmente cien evacuados de los 265 que tuvimos, ya que han comenzado a volver a sus hogares para realizar las primeras tareas de limpieza”, dijo a Télam el secretario de Salud y Desarrollo Social del municipio, Damián Caballero. “Los afectados son muchos, calculamos que un tercio de la población sumando a los autoevacuados”, amplió el funcionario. La intendencia local acompañó ayer a los vecinos en su regreso al hogar con asistencia sanitaria y entrega de los materiales enviados por los Gobiernos nacional y provincial, y otros donados por la solidaridad de las poblaciones cercanas. La Agencia de Seguridad Vial santafesina informó que los acceso a la ciudad, tanto la ruta Provincial 21 como la autopista
■ Ayer las calles de Arroyo Seco parecían ser escenario de una gran mudanza. Los evacuados comenzaron a volver a sus casas para tratar de reconstruir lo perdido por las inundaciones.
Buenos Aires-Rosario estaban transitables.
ALGUNAS FAMILIAS PERDIERON TODOS
Las calles de Arroyo Seco, localidad ubicada a 30 kilómetro al sur de Rosario, lucían ayer como si la mayoría de sus habitantes hubieran decidido mudarse al mismo tiempo. Colchones, ropas, mesas de luz, frazadas y objetos embolsados en bolsas de nylon podían observarse en las veredas o los jardines de las viviendas, a modo de muestras del doloroso regreso a casa de cientos de personas que “sufrieron tres inundaciones seguidas en veinte días”, como recordó Caballero. Buscaban que el sol del mediodía comenzara
a reparar, al menos en parte, el daño producido por el agua que, en algunos barrios, “alcanzó 1,80 metro”. “En la mayoría de los hogares – explicó Caballero- llegó al 1,20 metro, por lo que hubo muchas pérdidas”. Su par del gabinete local, el secretario de Gobierno Gabriel Olivé, dijo por su parte que “unas 800 personas sufrieron pérdidas totales de sus bienes”. En esta ocasión, el agua de las precipitaciones que habitualmente se ensaña con las áreas periféricas de los cascos urbanos, también llegó a barrios de sectores medios de Arroyo Seco. “El agua llegó a lugares que ja-
más se habían inundado, tuvimos problemas en toda la ciudad. Y a eso hay que sumarle el agua que viene del campo, de Fighiera y de General Lagos”, graficó Olivé. “Hay gente que perdió todo lo que tenía en su casa, gente que no le quedó nada”, lamentó el funcionario. Ese fue el caso de Santos, que debió evacuarse junto a su esposa Jésica y sus cuatro hijos adolescentes del barrio Güemes. “Perdimos todo, el agua en la casa alcanzó el 1,50 metro, no sabemos cómo vamos a salir de esto”, se lamentó ante Télam. Dijo que necesitan “de todo” para rearmar su vivienda: muebles, heladera, agua, comida,
/patagoniapop @patagoniapop
Comunicáte con nosotros al (0297) 4060903
colchones, mantas, “todo lo que nos puedan acercar”. Sergio y Roxana, otro matrimonio con tres hijos de 4, 6 y 11 años, contaron que abandonaron su vivienda, también del barrio Güemes, el último domingo. “Llevé a mi esposa, mis hijos y a mi suegra al centro de evacuados. Cuando volví era terrible ver mis cosas flotando en el agua que a mí me llegaba al cuello, llegué nadando, fue todo muy terrible”, describió Sergio a esta agencia. Visiblemente apenado, añadió, que “hoy (por ayer) pudimos volver, pero no tenemos nada, perdimos todo, todo lo que teníamos y que habíamos logrado con nuestro trabajo”.
24 • elPatagónico • miércoles 18 de enero de 2017 DURANTE LAS ULTIMAS SEMANAS UNAS 17 MIL PERSONAS POR DIA QUIEREN CRUZAR DE MENDOZA A CHILE
Dos mujeres fallecieron en la espera en el paso fronterizo Cristo Redentor María Teresa de la Vega (63), de San Juan y Rosario Sipan Tolempino (41), de Perú fallecieron en un lapso de 72 horas, mientras aguardaban cruzar el paso fronterizo que une Mendoza con Chile. Las autoridades confirmaron que ambos decesos fueron producto de problemas cardíacos. Además señalaron que hay un 35% más de turistas que en la misma fecha de 2016.
U
na argentina de 63 años, oriunda de San Juan, y una peruana de 41 años fallecieron cuando hacían las largas filas para cruzar desde Mendoza hacia Chile, ambas a causa de problemas cardíacos, confirmaron ayer autoridades chilenas. La sanjuanina María Teresa de la Vega, de 63 años, sufrió una descompensación el lunes a última hora de la tarde y falleció mientras esperaba cruzar por el paso internacional Cristo Redentor, del lado argentino, hacia El Libertador en Chile, donde ayer había miles de automovilistas que tuvieron que esperar hasta siete horas para cruzar la frontera.
■ La espera se hace eterna en el paso fronterizo Cristo Redentor. El calor del verano y la altura del sector son los principales inconvenientes para los turistas.
Según informó al diario La Tercera, el gobernador del departamento chileno de Los Andes, Daniel Zamorano, la mujer “recibió atención médica de forma inmediata por parte de los paramédicos que se encontraban en el lugar, pero falleció a los pocos minutos”. En tanto, la mujer fallecida el sábado en el paso fronterizo
EL SURTIDO AL MOMENTO DE ELEGIR LOS PRODUCTOS TAMBIEN BAJO, PERO AUMENTO LA CANTIDAD DE VECES QUE LA GENTE VISITA LOS MERCADOS
Las compras minoristas cayeron más de un 4.4% durante 2016 Según los informes de las consultoras Scentia y Focus Market en 2016, el ticket promedio en la compra minorista en el último año rondó entre los $179 y los $338, y el consumo masivo cayó más de un 4.4% interanual. El ticket promedio en la compra minorista en el último año rondó entre los $179 y $338 y los productos que tuvieron un comportamiento levemente positivo fueron los de la canasta básica (0,8%) y los alimentos del desayuno (0,4%), según informes de consultoras masivas de consumo. La consultora Scentia, a cargo de Osvaldo del Río, informó que el consumo masivo en el 2016 cayó 4,5% interanual y que el ticket promedio orilló los $338 en supermercados, autoservicios, cadenas nacionales y supermercados chinos, lo que representa un aumento del 29% respecto del año pasado. En tanto, la consultora Focus Market, a cargo de Damián Di Pace, informó que el consumo cayó 4,4% interanual y que el ticket promedio fue de $179
en diciembre del 2016, lo que representó un aumento del 30,4% respecto de la misma fecha del año anterior, y una baja en la cantidad de tickets de 2,9%. “El surtido, es decir la cantidad de productos elegidos por la gente para incluir en su changuito de compras bajó”, dijo del Río a Télam, aunque agregó que, como contrapartida, “la gente aumentó la cantidad de veces que concurrió a abastecerse a los almacenes, autoservicios y comercios pequeños”, detalló. El informe de Focus Market señaló que el surtido disminuyó en el último año en un 1,8%, y que los productos que sufrieron más bajas en las ventas son los prescindibles como los vinculados con el cuidado del calzado, con una caída de 21,7%; congelados, con una caída de 8,5% y cuidado oral, con un descenso de 7,6%. Para Scentia los productos menos comprados fueron los perecederos y fríos, con una baja de 6,1%, y las bebidas con alcohol con un descenso de 6,2%.
El Libertador, fue identificada como Rosario Sipan Tolempino de 41 años que se trasladaba desde Buenos Aires a Perú, en un ómnibus de la empresa El Rápido. El viceministro del Interior chileno, Mahmud Aleuy, señaló que “hubo que lamentar el fallecimiento de una turista, pero no tenemos todavía el informe médico. La información preliminar que tenemos es que sufría algún tipo de enfermedad, no es habitual que una persona por esperar o por estar mucho rato en alguna situación fallezca, así que estamos
esperando el informe médico”. Según la información oficial, la mujer habría firmado un consentimiento para seguir el viaje, a pesar de que los médicos del paso fronterizo le recomendaron no continuar. Ella falleció en el ómnibus en el que viajaba rumbo a su país.
UN LARGO TIEMPO DE ESPERA EN LA ALTURA
Producto de la altura en que se encuentra el paso, ubicado a 3.100 metros sobre el nivel del mar, diversas fuentes oficiales señalaron que se han registrado numerosos casos de per-
sonas con malestares físicos, principalmente niños y adultos mayores. Zamorano comentó en Radio Cooperativa que la demanda de público ha llegado a la cifra de 17 mil personas diarias, registrando un aumento de un 35 por ciento más que en la misma fecha de 2016. “Hemos tenido un aumento importante del flujo en el complejo Los Libertadores, un flujo que estacionariamente antes se daba en algunas fechas, pero que actualmente es de todos los días”, agregó el funcionario chileno.
El Consejo Federal para la Lucha contra la Trata se consolidará en marzo El Consejo Federal para la Lucha contra la Trata y la Explotación de Personas quedará “absolutamente consolidado” a fines de marzo, afirmaron fuentes del Gobierno nacional, que precisaron que también se está avanzando en los detalles legales y administrativos para la reglamentación de los artículos que aún no están vigentes de la ley y que complementarán las acciones de lucha contra esa problemática. “Ya tuvimos la tercera reunión interministerial en la que se avanzó hacia la consolidación del Consejo que quedará conformado la segunda quincena de marzo con la incorporación de tres organizaciones sociales”, dijo a Télam la coordinadora del Comité contra la Trata, Yanina Basílico. La coordinadora participó del encuentro que se realizó el
lunes para coordinar acciones contra la explotación sexual y en el que también estuvieron el jefe de Gabinete, Marcos Peña; los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich, y Justicia, Germán Garavano; la secretaria de Relaciones Parlamentarias, Paula Bertol; y la presidenta del Consejo Nacional de la Mujer (CNM), Fabiana Tuñez, así como representantes de los ministerios de Trabajo y Desarrollo Social. “Creemos que este fue un año positivo con respecto a la lucha contra trata, sabemos que hay cosas que se deben seguir trabajando pero hubo avances en cuanto a campañas de concientización y difusión”, comentó Basílico. “Otro punto importante que se abordó durante la reunión fue el tema del acompañamiento a las víctimas de tra-
ta para brindarles una red de contención. Estamos teniendo mucha presencia en el interior del país y seguimos recorriendo las provincias, porque nuestra misión es que la gente sepa que estamos a disposición”, agregó. El Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas fue creado por Ley 26.842/2012 y conformado en setiembre de 2013. Es un organismo con autonomía funcional coordinado por la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación que articula las acciones de prevención, sanción y asistencia en materia de trata desarrolladas por los ministerios de Justicia y Derechos Humanos, Seguridad, Desarrollo Social y Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
miércoles 18 de enero de 2017 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
LA CRISIS CARCELARIA HA DEJADO HASTA EL MOMENTO MAS DE 120 PRESOS MUERTOS, INFORMARON FUENTES OFICIALES.
El presidente de Brasil convocó a los gobernadores por la crisis carcelaria Temer se reunirá hoy con los gobernadores de los 27 Estados de ese país con el objetivo de comprometer a los gobiernos regionales en la implementación del Plan Nacional de Seguridad. El proyecto prevé la modernización del sistema penitenciario y la construcción de cinco prisiones de máxima seguridad, entre otras medidas como el armado de estrategias para reducir los homicidios y combatir el crimen organizado.
E
l presidente de Brasil, Michel Temer, convocó para hoy a los gobernadores de los 27 Estados del país para tratar la aguda crisis carcelaria que ha dejado hasta el momento más de 120 presos muertos, informaron fuentes oficiales. El mandatario buscará el compromiso de los gobiernos regionales en la implementación del Plan Nacional de Seguridad, que prevé la modernización del sistema penitenciario y la construcción de cinco prisiones de máxima seguridad, entre otras medidas, informaron fuentes de la Presidencia. Desde que comenzó el año, Brasil atraviesa una de las peores crisis carcelarias de su historia debido a las masacres entre reclusos de bandas criminales rivales ocurridas en varias cárceles de los estados de Amazonas, Roraima y Río Grande do Norte. En paralelo al anuncio de Temer, el ministro de Justicia de Brasil, Alexandre de Moraes, se reunirá con los secretarios de Seguridad Pública de todas las entidades federativas con objeto de in-
tentar controlar los dramáticos sucesos que se vienen repitiendo en las cárceles del país, citó EFE. Este encuentro se definió el pasado 8 de enero, antes de lo ocurrido en Río Grande do Norte, cuyo gobernador, Robinson Faria, solicitó al Ejecutivo Federal más agentes de la fuerza nacional, un cuerpo de elite de la Policía, “para enfrentar la crisis instalada en el sistema carcelario”, escribió en su cuenta de Twitter. Faria se reunirá con De Moraes en Brasilia, anunció el propio gobernador también por medio de esa red social. Ante las sucesivas matanzas, Temer, que gobierna con un bajísimo índice de aprobación popular, se vio obligado el pasado 5 de enero a adelantar la publicación del Plan Nacional de Seguridad, que además de tener un capítulo específico para mejorar las condiciones del sistema penitenciario, incluye estrategias para reducir los homicidios y combatir el crimen organizado, con especial foco en las regiones fronterizas.
■ Michel Temer, presidente de Brasil.
En Chile proponen subir hasta los 67 años la edad jubilatoria de hombres y mujeres Empresarios chilenos propusieron ayer un paquete de 22 medidas para mejorar el sistema de jubilaciones, basado en la capitalización, entre ellas aumentar al 16% la cotización previsional y subir a 67 años la edad de jubilación de hombres y mujeres. Las propuestas están contenidas en un informe elaborado después de cinco meses de trabajo por una comisión especial designada por la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), en medio de las protestas surgidas a causa de las bajas jubilaciones que paga el sistema. Un sistema que la presidenta Michelle Bachelet calificó la semana pasada de “inviable” y que organizaciones sociales, tras organizar multitudinarias protestas durante el año pasado, proponen cambiar por un sistema de reparto, indica un cable de la agencia EFE . Según el presidente de la CPC, Chile tiene “un buen sistema de jubilaciones”, pero debe ser actualizado para “mejorar la calidad de vida de quienes están jubilados”, y señaló que para mejo-
rarlo se debe aplicar “el conjunto de medidas y no cada una por sí sola”. El actual sistema fue impuesto en 1981 por la dictadura de Augusto Pinochet, y obliga a los trabajadores a destinar
el 10% de sus salarios a las privadas Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), que invierten los fondos en los mercados de capitales. La dictadura mantuvo el sistema de reparto para Fuerzas
Armadas, Carabineros y otras instituciones afines, que disfrutan de altas pensiones, mientras los jubilados en las AFP cobran pensiones equivalentes a entre un tercio y un 50% de los ingresos que
recibían durante su vida laboral. Lo anterior se traduce en que cientos de miles de jubilados reciban mensualmente el equivalente a unos 185 dólares.
26 • elPatagónico • miércoles 18 de enero de 2017 A LO LARGO DE SU CARRERA POLITICA EL FUTURO VICEPRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS HA IMPULSADO CUESTIONADAS INICIATIVAS CONTRA LA HOMOSEXUALIDAD Y EL ABORTO
Mike Pence, el ultraconservador cristiano que acompaña a Trump Autodefinido como “cristiano, conservador y republicano, en ese orden”, el futuro vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, ex gobernador de Indiana, se configura como un contrapeso institucional que tranquiliza al interior del seno Republicano, pero también es la figura que sale a moderar los comentarios de su polémico compañero de fórmula.
L
a elección política de Mike Pence (57), ex gobernador de Indiana, para estar al lado de Trump fue como una suerte de bálsamo para muchos votantes conservadores, que buscaban una guía certera para el huracán inmanejable de vehemencia y verborragia polemista que es el presidente electo. Pence tiene a favor la experiencia legislativa de la que Trump se ufana de carecer y el grado de conservadurismo necesario para equilibrar el liberalismo del magnate inmobiliario que busca tender puentes con las mayorías republicanas en el Congreso. Aunque si bien tiene un perfil más bajo, no está exento de críticas. A pesar de contar con una larga trayectoria política y un profundo lazo con el partido republicano -a diferencia del magnate que es un outsider-, sus posturas con-
■ En las primarias republicanas, el ex gobernador que ahora será vicepresidente criticó a Trump por su propuesta de prohibir el ingreso de los musulmanes a Estados Unidos.
servadoras sobre el aborto y la homosexualidad, entre otros temas, le valieron fuertes reprobaciones. Las cartas conservadoras de Pence son conocidas. Como gobernador firmó una ley que le permitía a comercios y empresas a negarse a atender a clientes gays y lesbianas si estos “atentaban contra sus creencias religiosas”. Sin embargo, tuvo que dar marcha atrás ante la presión de activistas, políticos y amenazas de boicot de corporaciones nacionales. El gobernador también firmó un endurecimiento en los que se permite el aborto, especificando en una nueva ley que una mujer no puede optar por el procedimiento cuando el feto “tenga el síndrome de Down o cualquier otra discapacidad”. Esta legislación fue bloqueada por un juez federal. Asimismo, en 2006, Pence promovió un plan para ce-
rrar la frontera entre países con un plan migratorio que proponía enviar a todos los indocumentados de vuelta. Esta idea anti inmigración -con la que comulga Trumpvio la luz durante la campaña, en el único debate televisado entre candidatos a vicepresidente. En esa oportunidad, su oponente demócrata Tim Kaine le echó en cara una y otra vez a Pence las afirmaciones de su jefe de filas que acusó a los mexicanos de violadores y criminales el día en el que anunció su candidatura. “Ya estás otra vez con esa cosa mexicana”, le replicó Pence, en el cierre del debate, cansado de la estrategia de su oponente. Pero, un segundo después el hashtag #EsaCosaMexicana (#ThatMexicanThing ) causó furor en las redes y levantó una polvareda de críticas y condenas. Esa frase encendió los áni-
mos de los detractores de Trump, que hallaron en ella la excusa para criticar a un Pence que, hasta el momento, se había mostrado respetuoso, con una imagen muy diferente a la demostrada por el magnate en su cara a cara con Hillary Clinton. La figura de Pence también saltó más allá de las fronteras de Estados Unidos cuando fue exhortado desde el escenario por el elenco del musical de Broadway, “Alexander”. Los actores, en ese momento, le pidieron al futuro vicepresidente que gobierno respete sus derechos y los represente a todos. El reclamo, respetuoso, se viralizó en todo el mundo y Trump no sorprendió con su llamamiento a boicotear la multipremiada obra. En cambio, Pence, más reflexivo, dijo: “Les recordé a mis hijos que así es como suena la libertad”.
Pero, un día después, en la cadena Fox, el vicepresidente volvió a defender a su jefe: “Quiero tranquilizar a la gente, porque Donald Trump de verdad va a hacer lo que dijo en la noche electoral, se está preparando para ser el presidente de todos los estadounidenses”. Abogado de formación, casado con una profesora y padre de tres hijos, Pence, también ex locutor, se sentó además en la Cámara de Representantes durante una década, entre 2003 y 2013, y allí trabajó para limitar el gasto público y apoyó la guerra de Irak. Desde ese último año y hasta ahora fue gobernador de su estado, donde le dio especial relevancia a bajar los impuestos. Trump le dio el ticket a Pence pese a que el político de Indiana no lo había apoyado desde el principio de la carrera hacia la presidencia. En las primarias republicanas, el ex gobernador se situó del lado de ultraconservador Ted Cruz y criticó de hecho a Trump por su propuesta de prohibir el ingreso de los musulmanes a Estados Unidos. Ya en campaña, cuando saltó la grabación en la que Trump alardeaba de haber abusado de una mujer, Pence dijo sentirse “ofendido” por las palabras del hombre gracias al cual será en breve vicepresidente. Sin embargo, en aras de equilibrar el balance, consideró que Trump es el ideal para “darle voz a la frustración” de los estadounidenses. “Un luchador, un constructor y un patriota”, describió al magnate. Pence fue el primero en admitir que tiene una personalidad radicalmente diferente del multimillonario, aunque insistió en que comparten valores: “Nosotros sí tenemos estilos diferentes. Yo soy de Indiana, él es de Nueva York, pero lo que hemos descubierto rápidamente en esta amistad es que realmente compartimos las mismas metas, el mismo amor por nuestras familiar y por este país”, dijo en una entrevista. En su nuevo cargo, Pence, además de presidir el Senado, ser el vocero de la política de gobierno y aconsejar al Presidente, es el relevo natural si algo le impide terminar el mandato.
El alcalde de Nueva York se suma a la protesta El alcalde de Nueva York, el demócrata Bill de Blasio, se unió a la convocatoria de una protesta organizada para mañana en su ciudad, frente a la Torre Trump, en la víspera de la asunción presidencial de Donald Trump, en repudio a sus propuestas y a su retórica política. Originalmente, la manifestación fue convocada el lunes vía Twitter por el documentalista
Michael Moore y los actores Mark Ruffalo y Alec Baldwin -quien hace la imitación de Trump en el programa Saturday Night Live- en el hotel de Columbus Circle, cerca del Central Park, a las seis de la tarde. “Acompáñenme el 19-1 en Columbus Circle para recordarle a nuestro próximo presidente los valores de su ciudad natal y continuar el trabajo para resol-
ver los problemas de Estados Unidos”, tuiteó ayer De Blasio. Moore informó el lunes que también estarán el reverendo y líder del movimiento de derechos civiles de los años 60, Al Sharpton. Tanto el cineasta como las organizaciones civiles que convocaron a la protesta adelantaron que esperan la participación de miles de neoyorquinos y de reconocidas ONG como Greenpeace y
la agrupación liberal MoveOn. En estos días previos a la asunción de Trump, líderes demócratas y activistas sociales realizan manifestaciones y protestas a lo largo y ancho de Estados Unidos en contra de promesas específicas de Trump, como la eliminación de la reforma de salud de Barack Obama o la expulsión masiva de inmigrantes sin documentos.
Esta ola de protestas culminará en lo que se espera sea la principal manifestación de la semana, la Marcha Nacional de Mujeres, una convocatoria de grupos feministas y de derechos civiles para demostrar en Washington, el día siguiente de la asunción, su rechazo a la retórica xenófoba y machista del próximo presidente de Estados Unidos.
miércoles 18 de enero de 2017 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculo LA MISSISSIPPI TRABAJA EN “CRIOLLO”, UN NUEVO DISCO DE ESTUDIO QUE SERA LANZADO EN ABRIL
Para el cantante de la Mississippi se logró la “descolonización de la música” Ricardo Tapia, cantante y líder de La Mississippi, previo a presentarse con la banda en el Teatro Radio City de Mar del Plata, fue entrevistado por Télam y contó el trabajo que viene realizando la formación para el lanzamiento de su nuevo disco, en el marco de sus 30 años. También se refirió a las nuevas formas de grabación de un disco y aseguró que hay una descolonización de la música. “Antes, la música era de las compañías y ahora es de quién la hace”.
R
icardo Tapia, cantante y líder de La Mississippi, comparó las posibilidades de grabación, edición y distribución de un disco a nivel individual que dan los cambios tecnológicos con la Revolución Rusa, al considerar que se logró una “descolonización de la música” que antes estaba controlada por las compañías discográficas. “La posibilidad de un ciudadano de grabar un disco, editarlo y venderlo desde su casa es tan importante para mí como la Revolución Rusa. Está en ese
nivel. Ha cambiado el mundo de una manera que los jóvenes no se dan cuenta. Lo negativo es menos importante que lo positivo porque fue una descolonización de la música, que antes era de las compañías y ahora es de quién la hace”, explicó el músico en una entrevista con Télam. La Mississippi trabaja en “Criollo”, un nuevo disco de estudio, que será lanzado en abril próximo y del cual ya se anticiparon tres canciones, entre ellas la que le da título al álbum. Mientras la banda planea un festejo para 2018 por sus 30 años de vida, tras un nuevo anticipo de canciones previsto para marzo, dará a conocer este nuevo disco que servirá de excusa para volver a recorrer el país, un tour que anoche se presentó en el Teatro Radio City de Mar del Plata. En una extensa charla, Tapia habló sobre el proceso de producción del nuevo álbum y analizó distintos aspectos relacionados con los nuevos modos de producir música y sus consecuencias. Télam: ¿Cómo se fue armando este nuevo disco? Ricardo Tapia: “Criollo” es un disco que se fue armando en las giras. Nosotros usamos mucho las pruebas de sonido para componer porque la sala de ensayo, después de 30 años de tocar, no me genera nada, es un depósito de gente con equipos. Me divierte más hacer las pruebas de sonido y tomar tiempo para hacer cosas y sacar ideas. Y las letras me gusta escribirlas en las combis. Me gusta escribir en movimiento. Así se fue haciendo el disco. Ya hay algunas canciones colgadas, entre ellas “Criollo”, que yo digo que es una mezcla de Argentino Luna y Johnny Cash, porque a mí me gusta escribir como hablo, no me gusta cantar “oye, nena”. En “Crio-
como ingresar a la primera de River. Antes un ciudadano común no podía hacer un disco. Tenías que conocer a alguien, pasar un montón de etapas en las que no tenías ningún control. La posibilidad de un ciudadano de grabar un disco en su casa, editarlo y venderlo es tan importante para mí como la Revolución Rusa. Está en ese nivel. Ha cambiado el mundo de una manera que los jóvenes no se dan cuenta.
■ Ricardo Tapia, cantante y líder de La Mississippi asegura que “la posibilidad de un ciudadano de grabar un disco en su casa, editarlo y venderlo es tan importante para mí como la Revolución Rusa”.
llo” hablo un poco de eso, de estar pegado al camino y escuchar lo que la gente dice. T: ¿Hubo alguna influencia de su anterior disco (“Clásicos inoxidables”)? RT: No, porque trabajamos sobre una estructura que ya veníamos aplicando, pero a nivel técnico nos abrió al panorama y algunas de esas cosas las volvimos a aplicar en este disco. Experimentamos en lo sonoro, no en lo estilístico. T: ¿Cuáles son los límites que se pone La Mississippi a la hora de experimentar? RT: El nivel experimental que usamos tiene un límite en los gustos estéticos. No creo que vayamos a traspasar eso, pero quien escuche este disco va a encontrar un trabajo de ambiente diferente, algo más relajado en lo sonoro. Tenemos una estrategia respecto a eso. Por ejemplo, cuando más fuerte es un tema, menos cosas tiene que tener, más simple y conciso tiene que ser. Para
que un tema sea poderoso, no tiene que molestar el sonido. Ese es el experimento que estamos haciendo en este disco, que suene poderoso y a la vez placentero. T: En ese sentido, ¿qué papel juega la experiencia reunida en todos estos años de trayectoria? RT: Cuando pasan los años, uno se simplifica en todo porque ya de por sí es una carga tener más años. Lo barroco te lo da la edad y toda tu artística se tiene que alivianar. T: ¿Esto se refleja también en las letras? RT: Las letras van cambiando con los años porque los discos representan la edad de uno, lo que uno vive, va viendo. Las letras van creciendo con las personas. T: ¿Cómo se adaptó a las nuevas maneras de producir y consumir música en la sociedad? RT.: Antes hacer un disco era
T: ¿Los aspectos positivos de todo esto son más fuertes que los negativos? RT: Sí porque fue una descolonización de la música. Antes, la música era de las compañías y ahora es de quien la hace. El poder y los plazos que se ponen los jóvenes son diferentes. T: ¿Cuáles considera que son los aspectos negativos? RT: Es la caja de Pandora, que se abrió y ya no se puede cerrar. Hay un hipertiroidismo cultural porque todos quieren hacer todo. Como que todos quieren pasar por el agujero de la misma aguja y no se puede. Hay que entender también que hay una selección natural. A veces, hay un aburrimiento que no permite discernir. T: ¿Cómo afecta esto a la creación artística? RT: La música son doce notas. Mozart, Beethoven y vos usan las mismas notas, las mismas alturas. La música no tiene problemas, el problema es la aproximación a la música. Nosotros tratamos de privilegiar el sonido real y lo que el músico sabe tocar. Que se escuche lo mismo que suena cuando enchufás el instrumento. A veces, una mala decisión arruina un disco. Hay un viejo dicho que sostiene que una gota de orina en un tonel de vino, es un tonel de orina. Hay que tomar la decisión correcta en cada disco.
28 • elPatagónico • miércoles 18 de enero de 2017
Agenda Agenda cultural y deportiva
José María Castro
Para destacar en materia deportiva se adelanta para este mes el Arena Cross, organizado por la Asociación Patagónica de Motociclismo Deportivo (que en el programa original de la temporada estaba previsto para el mes de febrero). Para entrevistas y difusión, el contacto es Juan Carlos Kristiansen (APAMOD): 154-612793.
La Comisaría Dtto. General Mosconi solicita el urgente comparendo del ciudadano José María Castro con último domicilio en calle Segurola N° 380 relacionado al Oficio N° 2457/2016JUD, proveniente del Juzgado Federal. Motivos que se darán a conocer a su presentación munido de su D.N.I.
En cuanto a los eventos de cultura, se agregan dos nuevas actividades para este fin de semana y se modificaron dos funciones de títeres del Festival de títeres de Arena y Viento, que será del 19 al 22 de enero y tendremos títeres de Perú.
A.JU.R.PE
CULTURA: Festival de Títeres y Teatro “Muñecos de Arena y Viento”. Helvert Collantes (Mablán Espectáculos): 155-369465 / María José Abeijón (Secretaria de Cultura) 154-173216. Paseo de Artesanos: Mariela Palma (Artesana): 154-130097. Presentación del Colectivo EsDrújula en el Centro Cultural Rada Tilly. Viviana Miranda (artista visual):155- 921225. Ciclo de Cine a la fresca. Marco Vilches (Miembro del Equipo de la Secretaría de Cultura Municipal): 0280 - 154-372914. DEPORTE: Desarrollo de Colonias de Vacaciones (de niños y de adultos mayores). Ignacio Barreto (Coordinador de Deporte y Turismo Rada Tilly): 154-137394. Clases de Yoga al aire Libre. Ignacio Barreto (Coordinador de Deporte y Turismo Rada Tilly): 154-137394. Seven de Rugby de la Patagonia. Juan Carlos Anna (Presidente Chenque Rugby Club): 155-926476. IX Torneo “Hóckey Playas Rada Tilly”. Matías Bahl (Club Náutico Rada Tilly): 154-177769. Torneo de Fútbol Playero. Mario Perón (Club Atlético Rada Tilly): 154-002277
Junta de Clasificación docente El ministerio de Educación a través de la Subsecretaría de Coordinación Técnica Operativa de Instituciones Educativas y Supervisión informa que el departamento Central de Clasificación Docente de Nivel Inicial y Nivel Primario, procedió a adjudicar los cargos de Maestro de Niveles, Modalidades y Orientaciones: Inicial, Primaria, escuelas Hospitalarias y Domiciliarias, Educación Especial, Educación Permanente de jóvenes y adultos, Materias Especiales (Educación física, Música, Plástica e Inglés) bibliotecarios escolares, mediante resolución N° 09/17. Asimismo se comunica que las cartas de notificación y la mencionada resolución fueron remitidas en el día de la fecha a las respectivas Juntas Regionales, para proceder al retiro y notificación personal de los docentes, durante el transcurso de la próxima semana hasta el día 19 de enero de 2017 inclusive, a efectos de ser presentadas en las escuelas adjudicadas.
A.JU.R.PE - Filial Comodoro Rivadavia y zona Sur, saluda a sus socios que cumplen años en el mes de enero “Que la fe, la esperanza y el amor llenen cada uno de tus días” ¡¡¡Muy Feliz Cumpleaños!!! Para…Nidia Onorina Amerio; Luisa Aguil Godoy; Alba Ester Arancibia; Alberto Abelardo Arigoni; Luis Alfredo Bahamonde; Elvira Margarita Carrizo; Elena Del Carmen Chauqui; Norma Ester Conti; Corina Elizabeth Cayún; Hilda Del Carmen Cárcamo; Fanny Yolanda Calderón, Elvira Soto E Hijos; Juana Ferreyra; América Fuentes Barrera; Lucía Gaitán; Javiera Argentina Gerez De Romero; Ernesto José Gigena; Francisco Nicolás Gigena; Ana González; Marta Beatriz Gueicha; Angel Ramón Hernández; Mabel Irene Lerra; Benvinda María Martins; María Augusta Máximo; Angela Beatriz Millabanque; Eulalia Isabel Nuñez Haro; Ana María Ocampo; Daniel Ojeda Mansilla; Anastacia Nicomedes Pradas; Azucena Del Valle Plaza, Martina Rain, Mabel Del Valle Rodríguez; Olga Rossi De Burgos, Estanislao Svoboda; María Iris Vázquez; Lucía Cristina Sánchez; Mauricio Francisco Saiz; Irma Ramona Tello; Susana Mabel Urlacher; Sabina Del Carmen Cárdenas, María Isabel Valencia Osses, María Elena Yáñez; Rosa Ester Yáñez; José César Pérez, Mercedes Del Carmen Avendaño; Graciela Dolores Carnero; Elsa Esther César, Rosa Susana Madrid; Norma Susana Montoya; Susana Beatriz Ríos; Florentino Gallardo; Marta Nora Aparicio; María Felisa Ayechu; Celina Silva.
Comisaría Seccional Séptima En la Comisaría Seccional Séptima se solicitan los comparendos urgentes de los ciudadanos Leandro Agustín García, con último domicilio en Manzana K del lote 24 del Barrio Extensión Máximo Abásolo de esta ciudad, y de Lorena Vanesa Velázquez con último domicilio en Radio Estación, Zona de Chacras Cooperativa de esta ciudad por motivos que a su presentación se les harán conocer y/o quien pueda aportar información de sus paraderos.
Comisaría Seccional Cuarta En la Comisaría Seccional Cuarta, sita en la intersección de las calles Comunidad y Providencia del barrio Quirno Costa de esta ciudad, se solicita el urgente comparendo y/o colaboración de personas que puedan aportar datos del actual paradero del ciudadano Ramón Antonio Cabral (35), nacido el 24 de setiembre de 1981 en Corrientes, con último domicilio en esa ciudad sobre calle los Andes N°
2400, DNI 29.089.130, a los fines que a su presentación se le dará a conocer.
Lorena Videla En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de la Sra. Yamila Lorena Videla con último domicilio conocido en B° 30 de Octubre Edif. 88 Sector 9 de esta ciudad, debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad.
Seccional quinta En la Comisaría Seccional Quinta sita sobre avda. Patricio N° 1305 intersección con avda. Lisandro de La Torre del B° Isidro Quiroga se requiere el comparendo del ciudadano Damián Gerardo Lara con último domicilio conocido en B° 30 de Octubre Edif. 58 depto. F. de esta ciudad o personas que pudieran aportar datos sobre la misma por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Leticia Zúñiga Delegación Administrativa Región VI dependiente del Ministerio de Educación de la provincia de Chubut cita, en horario de 8 a 14hs. en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs S/N de B° General Mosconi Km 3 a la Sra. Diana Leticia Zúñiga por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Escuela 796 “La dirección de la Escuela N° 796, cita a la docente Margarita Paredes, por motivo que a su presentación se le hará conocer. Presentarse en Secretaría en horario de 8:30 a 11:30”. Asimismo la dirección de la Escuela cita a los docentes y no docentes que adeudan firmar planillas de haberes y F.o.n.i.d. 2016- Presentarse en secretaría en horario de 09:00 hs. a 11:30 hs.”
Nueva convocatoria a proyectos de innovación productiva Por su modalidad de ventanilla permanente las iniciativas se pueden presentar hasta que se agote el cupo y tendrán un plazo máximo para su ejecución de 18 meses a partir de la notificación formal de la adjudicación del proyecto. La Secretaría de Ciencia informa que se encuentra abierta una nueva convocatoria del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECYT), destinada a financiar proyectos federales de innovación productiva (Eslabonamientos Productivos Vinculados-PFIP-ESPRO 2016). El llamado nacional para la adjudicación de Aportes No Reembolsables (ANR) dispone en total de 96 millones de pesos que se distribuyen a razón de hasta 4 millones de pesos por cada jurisdicción provincial. La modalidad de financiamiento es 70% de ANR y 30% de aportes de contraparte. Para acceder a esta convocatoria se requiere presentar Ideas Proyectos (IP) que respondan
a las demandas de innovación tecnológicas identificadas por la Provincia y hayan sido aprobadas por el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología y la autoridad de aplicación, en este caso la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva del Chubut. El objetivo es dotar de mayor competitividad a los sectores productivos provinciales a partir de la identificación de oportunidades de mejora que implican la existencia de demandas de innovación tecnológica cuya satisfacción exige un esfuerzo innovador en sectores o actores del sistema productivo y científico-tecnológico. Pueden participar de la convocatoria las personas jurídicas constituidas como tales al momento de la presentación del proyecto, los organismos gubernamentales y los organismos no gubernamentales, con los avales correspondientes de su jurisdicción. Para realizar consultas sobre el proceso de presentación de ideas proyecto escribir al correo cienciachubut@gmail. com y además se pueden consultar las bases y condiciones en http://www.cofecyt.mincyt. gob.ar/ventanilla-permanente/ pfip-espro-eslabonamientosproductivos-vinculados/
Agradece Escuela 147 La Comunidad Educativa de la Escuela N° 147 “Leonardo Agustín Muñóz” de B° Astra desea agradecer a la Comisión de Ex Alumnos de la Institución por el acompañamiento y colaboración, por su trabajo en beneficio de los alumnos, les desea a todos unas felices fiestas y que el año entrante les depare el mejor de los éxitos.
a interesados a cubrir espacios del Centro de Expresión Infantil. Para conocer las propuestas y requerimientos de presentación, ingresar a www.isfd806. edu.ar
Comisaría Seccional Primera En la Comisaría Seccional Primera de la ciudad de Comodoro Rivadavia, sita en calles Güemes y Rivadavia, en el B° Centro se requiere el urgente comparendo de la persona de Manuel Félix Ernesto Rasjido (40 años), nacido en Catamarca, con último domicilio en avda. Alsina N° 865 B° Centro de esta ciudad o de personas que aporten datos sobre su actual paradero por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Sandra Zamudio La dirección del jardín de Infantes N° 407 de Rada Tilly cita con carácter de urgente a la docente Sandra Zamudio a fin de firmar Concepto Docente 2016.
Cita Colegio 732 La dirección del Colegio Provincial N° 732 “Presbítero Ignacio Köening” del B° Laprida llama a docentes que a continuación se detallan a firmar planillas de haberes mes de noviembre: Florencia Herrera, Luciana Iváñez, Aurora Padín, Carolina Rasgido, Lidia García, Fanny Olima, Mirtha Poncio y Analía Toledo.
Ricardo Carrasco La dirección de la Escuela Provincial N° 746 cita con carácter de urgente al Sr. Ricardo Carrasco por razones que a su presentación se le harán conocer.
Mariano Pérez López
Escuela 44
En la Comisaría Seccional Quinta, se requiere el urgente comparendo del Sr. Mariano Agustín Pérez López con último domicilio en Mzna. J lote 3 de B° Fracción 14 esta ciudad, debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad.
Se cita en la dirección de la Escuela N° 44 a fin de firmar planillas de haberes y fonid a los siguientes agentes: Susana Collante, Ana Laura Fuster, Alicia del Carmen Uribe, Elida Cardozo. Sandra Fernández, Cristian Leiva, Marcela Purpora, Delia Patricia Rivera, Juliana Juárez, Lucas Doello, Silvana Pasten, Florencia Quinteros, Mónica Bellido y Cristina Sanhueza.
Nivel Inicial La Supervisión de Nivel Inicial ubicada en Marcelino Reyes y José Fuchs B° General Mosconi cita con carácter de urgente en horario de 8 a 14 a las docentes Romina Anahí Sosa y Nadia Nerea Rogers por motivos que a su presentación se les harán conocer.
Escuela 147 La dirección de la Escuela Provincial N° 147 cita a fin de firmar planillas de haberes e incentivo docente correspondientes al mes de octubre de 2016 a los docentes Claudia Córdoba y María José Vargas.
Instituto 806 La dirección del Instituto Superior de Formación Docente Artística 806, a través de su Programa de Extensión convoca a concurso abierto y público
Supervisión Región VI Supervisión Técnica Seccional Región VI de Educación Primaria, cita en sus oficinas de Marcelino Reyes y José Fuchs Km.3 de 8 a12hs. al Sr. Luis Orlando Cárdenas, y en horario de 9 a 12hs a la Sra. Laura Elizabeth Contreras por razones que a su presentación se les harán conocer.
Escuela N° 737 La dirección de la Escuela Provincial N° 737 “Soldado Mario Almonacid” con domicilio en avda. Roca N° 1351 cita con carácter de urgente a los Sres. Fabián Digorado y Jorge Peñaloza, docentes de nuestra Institución, con el propósito de regularizar su situación laboral. Presentarse en Secretaría de la Escuela de 8 a 12hs.
miércoles 18 de enero de 2017 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
Fútbol: el entrenador argentino José Pekerman dio la lista de jugadores locales de Colombia para jugar un amistoso con Brasil.
Deportes
FUE EN EL TRADICIONAL TRIATLON QUE SE LLEVO A CABO EL ULTIMO FIN DE SEMANA EN CHILE
Martín Bravo logró un brillante 7mo. puesto en el Ironman 70.3 de Pucón El destacado triatleta comodorense finalizó entre los diez primeros con un tiempo de 33’32” para la etapa de nado, 2h37m59s para el ciclismo y 1h33m21s para el pedestrismo.
Prensa Comodoro
■ Martín Bravo tuvo una destacada actuación en el Ironman 70.3 que se realizó el último fin de semana en localidad chilena de Pucón.
E
l triatleta Martín Bravo terminó en el séptimo puesto en el Ironman 70.3 de Pucón, Chile. En dicha competencia marcó parciales de 33:32 para la etapa de nado, 2:37:59 para el ciclismo y 1:33:21 para el pedestrismo. El Ironman 70.3 tiene una distancia de 1,9 km de natación, 90 km de ciclismo, y 21,1 km de atletismo. La suma de estas distancias son 113 km, aproximadamente, 70.3 millas, de ahí el nombre. Al respecto, Bravo comentó que: “existió un inconveniente con la clasificación, porque encontraron que 400 atletas hicieron drafting en la etapa de ciclismo, o sea hicieron trampa. Pero solo 200 habrían cumplido con la penalidad en los
puntos de penalty box. Quiero creer que repararon en descalificar a los que hicieron trampa y conformarme con mi séptimo lugar pero me queda la duda. Igual no tuve un día afortunado”, comentó al tiempo que agregó que “se largó bien de forma bastante ordenada sin golpes bruscos en la natación. Al llegar a la ultima bolla me golpeo con una de ellas y eso hizo que un calambre en la pierna izquierda me haga detenerme. Resolví ir con una pierna (la buena) extendida y la del calambre lo mas suelta y floja posible hasta que se fuera disolviendo la sensación. Salí del agua para empezar la etapa de ciclismo”. “Todo parecía volver a encami-
narse, pero un viento constante de frente hizo que tuviera que esforzarme aún más de la cuenta. Pero todo seguía muy bien con muy buen promedio de velocidad (38-41 km/h). En el retome del km 45 (la mitad), pude tomar referencias de los que venían encabezando la carrera y conté que venia en el puesto 20 aproximadamente, hasta que al llegar al km 65 del recorrido sufro un pinchazo en la rueda delantera. Me detuve a cambiar la cámara mientras escuchaba como pasaban uno tras otro los participantes. Creí que pasaron 100 corredores hasta que pude terminar de hacer el cambio y volver a la carrera. Luego comenzó la etapa de pedestrismo y ahí fue cuando comenzó la pesadilla. Subi-
das empinadísimas y bajadas a zapatazos. Me acomodé un poco a lo largo de la primer vuelta (eran tres en total). En la última vuelta pude remontar algunos puestos y crucé la meta en 4:51:36. Fue uno de los triatlones más sufridos que viví”, manifestó Bravo. Al ser consultado respecto de sus próximos compromisos, Bravo comentó que “en marzo volveré a correr en otra carrera del circuito mundial, buscando la clasificación para el Campeonato Mundial. Sigo muy motivado y quiero agradecer a Comodoro Deportes, Arenas Wellnes, Distribuidora Laly, Compres Sport Bolivia, Biclicletería Free, Specialized Chile, Ride On Spinning, Studio 7 y
Bicicletas Figón, ya que gracias a ellos puedo vivir mi sueño”, cerró el destacado triatleta.
EL DRAFTING
El término drafting o ir a rueda se emplea cuando un ciclista se mete detrás de otro, aprovechando la succión generada por el ciclista de adelante. Esto genera una menor resistencia al avance del ciclista de atrás ya que el que se encuentra adelante corta el viento y disminuye la resistencia anteriormente nombrada. Es por ello que el drafting permite a los triatletas ahorrar energía en la etapa de ciclismo para poder usarla en el pedestrismo; por lo cuál esta técnica está prohibida en competencias de relevancia.
30 • elPatagónico • miércoles 18 de enero de 2017
Tenis FUE POR LA PRIMERA RONDA DEL TORNEO QUE SE DISPUTA EN MELBOURNE
Berlocq ganó en el Abierto de Australia y se despidieron Zeballos, Olivo y Pella Fue el saldo que dejó la actuación de los argentinos por la primera ronda del certamen australiano.
E
l argentino Carlos Berlocq (95to. en el ránking de la ATP) venció ayer al moldavo Radu Albot (98vo.), en tanto que sus compatriotas Horacio Zeballos, Renzo Olivo y Guido Pella fueron eliminados, en resultados por la primera ronda del Abierto de Tenis de Australia, que se desarrolla en la ciudad de Melbourne. Berlocq, nacido en la ciudad bonaerense de Chascomús hace 31 años, superó a Albot por 6-4, 7-6 (7/4 el tie break), 5-7 y 7-6 (10/8) en tres horas y 56 minutos de juego. En la segunda ronda el argentino tendrá una exigente prueba ante el francés Richard Gasquet (18vo.). La victoria de Berlocq es la segunda de los argentinos en el Open oceánico. Se agrega a la lograda por Diego Schwartzman ante el uruguayo Pablo Cuevas y que ahora jugará en segunda ronda ante el belga Steve Darcis, 80mo. en el escalafón.
■ Carlos Berlocq fue el único argentino que ayer pudo ganar por la primera ronda del Abierto de Australia.
Por su parte, el marplatense Horacio Zeballos (69no.) perdió un extenuante partido ante el croata Ivo Karlovic (20mo.) luego de cinco horas y 15 minutos de juego por 6-7 (6/8), 3-6, 7-5, 6-2 y 22-20. El beneficiado por lo extenso del compromiso es el australiano Andrew Whittington (190mo.) el próximo adversario de Karlovic pues jugará ante un rival diezma-
do físicamente. Por su parte, el rosarino Renzo Olivo (78vo.) cayó ante el coreano Hyeon Chung (104to.) por 6-2, 6-3 y 6-2 en una hora y 45 minutos, mientras que el bahiense Guido Pella (79no) fue vencido por el español Roberto Bautista Agut (13ro.) por 6-3, 6-1 y 6-1 en una hora y 23 minutos. La derrotas de Olivo y Pella se sumaron a Delbonis (perdió ante el estadounidense Steve Johnson por 6-3, 6-4 y 6-4) y Bagnis (ante el británico Daniel Evans por 7-6, 6-3 y 6-1), en cuanto a los argentinos que se despidieron en el debut del primer Gran Slam del año.
PELLA NO SABE SI ESTARA ANTE ITALIA
Guido Pella admitió ayer que formar parte del equipo argentino que ganó la Copa Davis en noviembre pasado lo “despedazó” mentalmente y que no sabe si estará presente en la primera ronda de este año en Buenos Aires ante Italia entre el 3 y 5 de febrero. “No tengo idea de qué haré, me pegó muy fuerte, fue muy duro todo el año y a mí me terminó de despedazar mentalmente. Ahora la estoy pagando”, expresó Pella, número 81 del ránking ATP, tras caer por 6-3, 6-1 y 6-1 en la primera ronda del Abierto de Australia ante el español Roberto Bautista Agut. Pella, quien ganó un punto en semifinales de la Davis ante Gran Bretaña en Escocia, es feliz por haber formado parte del equipo que le dio el significativo título a Argentina, pero lo sufre y agregó: “La Davis me dio
la alegría más grande de mi vida, pero me quitó muchísimo, me cansó mucho”, consignó a DPA. Sobre la serie ante Italia, Pella señaló: “Si el capitán Daniel Orsanic quiere que yo esté en el equipo, lo pensaré, pero hoy en mi cabeza está parar. Quiero estar con amigos y descansar, hasta ahora no pude hacerlo, apenas tuve siete u ocho días completos de vacaciones”. El título logrado y los festejos afectaron la preparación de Pella para este Open de Australia: “Tuve una mala preparación, no la hice con profesionalismo porque vine a Australia a las corridas. Necesito descansar para ver cómo encaro el futuro”. Pella debutó el año pasado en la Davis y ganó tres de los cuatro partidos que jugó. Si no está ante Italia Orsanic tendrá otro problema para armar el equipo ya que Juan Martín del Potro, número uno del país, anunció que no jugaría, mientras que Federico Delbonis, la segunda mejor raqueta argentina, no confirmó si estará. “La Copa Davis es algo increíble, es algo hermoso. Y la serie contra Italia va a ser espectacular, pero no tengo decidido si jugaré ni hablé con el capitán. Es muy pronto para decirlo”, cerró el bahiense de 26 años.
ZEBALLOS CUESTIONO AUSENCIA DE TIE BREAK EN EL QUINTO SET
El tenista argentino Horacio Zeballos, quien ayer quedó eliminado en el Abierto de Australia tras perder en primera ronda ante el croata Ivo Karlovic por 6-7 (6/8), 3-6, 7-5, 6-2 y 22-20 tras 5
horas y 15 minutos de juego, se mostró molestó por la regla que impide la disputa de un tie break en el quinto set de este certamen. “Qué al pedo esta regla sin tie break. Completamente una locura...”, expresó el marplatense en su cuenta de Twitter @HoracioZeballos en referencia a que sólo el quinto y último set del encuentro de ayer tuvo una duración de dos horas y 37 minutos. Este parcial que terminó por 22-20 fue el más largo de la historia del certamen australiano pues superó el récord que tenían el estadounidense Andy Roddick y el marroquí Younes El Aynaoui con el 21-19 en los octavos de final de 2003. El Abierto de Australia no permite el desempate en el quinto parcial, a diferencia de lo que la Federación Internacional de Tenis (ITF) estableció recientemente para el Abierto de Estados Unidos y la Copa Davis. Justamente, por la duración total de 5 horas y 15 minutos, este cotejo se convirtió en el tercero más largo de la historia de este Grand Slam, sólo superado por el duelo entre el serbio Novak Djokovic contra el español Rafael Nadal de 2012 con 5 horas y 53 minutos y el del también español Feliciano López ante el luxemburgués Gilles Muller con 5 horas y 34 minutos en 2009. “Ouch!. Gracias a todos por el aguante. Desde tempranito allá bancando. Qué lindo saber eso!. Una pena no se pudo ganar. Qué batalla”, señaló el 69no. en el ránking mundial tras el maratónico duelo, que quedó entre los más largos de la historia de los Grand Slam aunque lejos de las 11 horas y 5 minutos que jugaron el estadounidense John Isner y el francés Nicolas Mahut en Wimbledon 2010. “Orgulloso de haber dejado todo. A pesar de ser una derrota me encantó estar disfrutando de este show. Qué lindo es el tenis también pibe”, cerró Zeballos desde su cuenta tras la derrota en la cancha 19 del Melbourne Park. Su verdugo Karlovic, de 2,09 metros, batió además el récord de aces en un partido de Australia ya que logró 75 puntos de saque y superó los 51 que hizo el sueco Joachim Johansson en 2005 frente al estadounidense Andre Agassi. De todas maneras, el croata no alcanzó su plusmarca pues en la Copa Davis de 2009 había logrado 78 ante el checo Radek Stepanek.
miércoles 18 de enero de 2017 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
Hóckey LA ACCION SE DESARROLLARA DURANTE ESTE SABADO Y DOMINGO
La temporada deportiva 2017 supera expectativas en la ciudad, con récord de inscriptos para este fin de semana. Desde la Secretaría de Deporte y Turismo destacaron la calidad de los eventos que ya fueron declarados de interés municipal.
Prensa Rada Tilly
Rada Tilly ya palpita el 9º Torneo Hóckey Playas
C
on el acompañamiento de la Municipalidad de Rada Tilly, a través de la Secretaría de Deporte y Turismo, el sábado y domingo se desarrollará en Rada Tilly por noveno año consecutivo el Torneo Hóckey Playas. Serán 70 equipos en total, con 5 categorías: Mamis, Primera Damas, Primera Caballeros, Sub 17 Damas y Sub 14 Caballeritos. El lanzamiento oficial se realizará el viernes a las 19:00 en la sede del Club Náutico, ubicada en la costanera, en la avenida Armada Argentina, en presencia de los equipos, con autoridades y sponsors. Organizado por el Club Náutico Rada Tilly, el certamen cuenta con el auspicio de las empresas PAE y OSDE; y en esta edición fue declarado de interés municipal por parte del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad, junto a todos los eventos deportivos de la temporada 2017 que son promovidos desde la Secretaría de Deporte y Turismo Municipal de Rada Tilly. “Desde el Municipio celebramos la realización de eventos de primer nivel en nuestra ciudad y acompañamos su desarrollo colaborando desde las distintas áreas. Este es uno de los clásicos del verano y, al igual que el Seven de Rugby que tuvimos el fin de semana pasado, se trata de un evento completamente consolidado que trae deportistas de toda la región y que año a año se supera y sigue mejorándose”, destacó el intendente de Rada Tilly, Luis Juncos. En la misma línea, Jorge Mérida, titular de la Secretaría de Deporte y Turismo, valoró la calidad del evento y explicó que “para nosotros los dos pilares fundamentales del área son promover la actividad saludable y el deporte en los niños y adolescentes; y promocionar actividades que posicionen a Rada Tilly como destino turístico-deportivo”.
■ Se realizó la presentación especial del certamen que se juega este fin de semana.
En ese sentido, Mérida anunció que el municipio pone a disposición todos los recursos de las distintas Secretarías para colaborar de forma integral en la organización. Entre otras cosas, se ofrece alojamiento gratuito en el Albergue Municipal y el Camping para los deportistas que vienen de otras ciudades, se colabora con personal de Obras Públicas que traslada tribunas y vallados, se planifica con el Area de Seguridad Urbana y Vial los operativos de control y se gestionaron sponsors para toda la temporada, que permiten que a cada club que organiza un evento deportivo programado se le brinden baños químicos, trailers de guardado y oficina para apoyo logístico al evento.
RECORD DE INSCRIPTOS
Según informaron desde la organización, en su novena edición el Torneo Hóckey Playas tuvo récord de inscriptos con 70 equipos anotados y se espera que lleguen deportistas desde El Chaltén, Esquel, Caleta Olivia, Pico Truncado y Sarmiento sumados a todos los equipos locales de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. Se trata de 70 equipos, habrá en total cinco canchas con una dinámica de juego que prevé la realización de 18 partidos por
cancha cada día, con 8 árbitros nacionales. En vísperas del lanzamiento oficial, el presidente del Club Náutico, Gustavo González, señaló que “estamos ultimando detalles, en inscripción su-
peramos todas las expectativas y todos los cupos. Esperamos lo mejor para este fin de semana, año a año vamos creciendo y siempre vamos por más”. “Tenemos las mejores expectativas y queremos hacer un
especial agradecimiento al apoyo de la Municipalidad de Rada Tilly, que siempre nos acompaña con la organización del evento y con el desarrollo del hóckey en general”, rescató.
32 • elPatagónico • miércoles 18 de enero de 2017
Hándbol LA SELECCION ARGENTINA MASCULINA SUFRIO AYER SU TERCERA DERROTA EN EL MUNDIAL QUE SE DISPUTA EN FRANCIA
Los dirigidos de Eduardo Gallardo cayeron 21-17 ante Qatar en un encuentro donde nunca logró entrar en partido ya que eligió mal a la hora de definir y concretó sólo dos goles en el primer tiempo, algo inédito en la historia de los mundiales.
J. Crosnier
Los Gladiadores volvieron a perder y se complican
E
l seleccionado argentino de hándbol sufrió ayer su tercera derrota consecutiva en el mundial de Francia al caer ante su par de Qatar por 21-17, en un partido correspondiente al Grupo D disputado en el Accord-Hotel Arena de París. De esta forma continuó la mala racha del representativo nacional luego de perder por 3322 frente a Dinamarca, vigente campeón olímpico, en su primera presentación y ante Suecia por 35-17, otra potencia que posee cuatro títulos mundiales
■ Diego Simonet intenta un ataque en la derrota de Argentina ayer ante Qatar, la tercera sucesiva en el Mundial de Francia.
en su haber (54, 59, 90 y 99). Argentina nunca logró entrar en partido ya que eligió mal a la hora de definir y concretó sólo dos goles en el primer tiempo (algo inédito en la historia de los mundiales) y encontró a Danjen Saric, el arquero de Qatar, como la máxima figura. Lo más destacable del conjunto nacional fue el arquero Matías Schultz, de buen rendimiento y quien subsanó algunas desinteligencias del equipo, que perdió pelotas que facilitaron el ataque de los asiáticos. Qatar, por su parte, que perdió ante Egipto y le ganó a Bahrein en sus dos primeras presentaciones, venció a los “Gladiadores” en sus tres últimos enfrentamientos, el de ayer, el pasado 6 de enero en un amistoso internacional por 30-25 y en los Juegos de Río 2016 donde los eliminaron en la última fecha de la fase regular. Argentina tendrá por delante ahora los cruces ante Egipto, hoy a partir de las 10, y cerrará la fase de grupos el viernes ante Bahrein a la misma hora.
El último fin de semana se llevó adelante la primera jornada deportiva y recreativa de los “Juegos de Verano 2017” que coordina Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes. Fueron alrededor de 200 niños y jóvenes de la ciudad. La cita deportiva se dio en los barrios La Floresta y la cancha del club Ciudadela- paralelamente- donde los chicos realizaron encuentros de fútbol, fútbol tenis, ciclismo, cam-
peonato de penales, kickball, y también hubo un momento de recreación para los niños más pequeños. La propuesta que es libre y gratuita, está destinada a chicos de 6 a 18 años y se extenderá en distintos puntos de la ciudad hasta el 25 de febrero. Este fin de semana se trasladará a Castelli y Stella Maris. El sábado en el barrio La Floresta se trabajó en conjunto con referentes deportivos barriales y la Unión Vecinal, reuniendo a 130 chicos, mientras en el club Ciudadela se acercaron un total de 70 niños y jóvenes de zona norte. Sobre el final a modo de cierre junto con los asistentes se realizó un agasajo en ambos lugares donde se desarrolló la primera jornada de los Juegos de Verano. Cabe recordar que las actividades, durante todos los sábados que dure el programa, irán simultáneamente en dos barrios diferentes tanto en zona norte como sur. Para todas las fechas que se realizaran los Juegos de Verano se invita a todos los chicos del barrio a sumarse a la iniciativa que impulsa el municipio a través del Ente deportivo y la Dirección General de Deportes. La invitación es abierta y pueden acercarse al lugar para ser parte de las jornadas.
Prensa Comodoro
En los barrios La Floresta y Ciudadela comenzaron los “Juegos de Verano”
■ En la cancha del club Manantiales Behr de Ciudadela hubo acción por los Juegos de Verano.
> Cronograma de fechas y barrios 21 de enero Castelli Stella Maris (Playón escuela) 28 de enero Malvinas Argentinas (Tres Pinos) Laprida: (club Laprida). Abarca Bella Vista, Laprida, Valle C, Manatiales, Las Latas.
4 de febrero: Abel Amaya (Cancha Nueva Generación). Abarca Abel Amaya y Fracción 14 Palazzo (Playón) 11 de febrero Las Américas (cancha del barrio) Abarca Las Américas y 30 de Octubre
Kilómetro 8 (al lado del gimnasio municipal N° 4) 18 de febrero Cierre 25 de febrero Cierre
miércoles 18 de enero de 2017 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
Automovilismo JOSITO DI PALMA ES LA FLAMANTE INCORPORACION DE RENAULT SPORT PARA LA NUEVA TEMPORADA DEL SUPER TC2000
El piloto arrecifeño aseguró que significa mucho representar una marca tan prestigiosa como Renault.
Super TC2000
“Tendremos que poner todo para estar a la altura”
J
osito Di Palma, reciente incorporación de Renault Sport para la próxima temporada del Súper TC2000, prepara su debut oficial en la categoría y confía en hacer un buen papel. “Significa mucho representar una marca tan prestigiosa como Renault”, contó el arrecifeño. Con su confirmación como piloto oficial de Renault Sport, bajo la estructura que dirige Sergio Polze, para la venidera temporada del Súper TC2000, el joven de 27 años cumplió un sueño: “Siempre quise estar en el Súper TC2000, la exigencia de la categoría es muy grande, tendremos que poner todo para estar a la altura”. A menos de 50 días para el comienzo de la temporada, Di Palma se prepara para afrontar su primer año como piloto oficial en la categoría de mayor tecnología de Sudamérica: “Tengo muchas expectativas, me estoy preparando con muchas ganas para encarar este nuevo reto que no será nada fácil, ya que competiremos con los mejores pilotos del país. Para “Josito” llegar a Renault, equipo en el que participó de los “200 Kilómetros” como piloto invitado en cuatro ocasiones, es saldar una cuenta pendiente: “Estoy dentro de un equipo muy profesional en donde me siento muy cómodo”. “Conocer al equipo en algún punto es una ventaja. Hay un grupo humano con una calidad muy buena y eso hace que los equipos logren sus objetivos. Compartiré estructura con Emiliano Spataro, con el cual tengo una excelente relación y de quien tengo que aprender mucho”, afirmó el arrecifeño. En cuanto a las expectativas, Di Palma asegura que deberá aprender en las primeras carreras y que luego irá “en busca de algún podio y pelear bien arriba”. “Sueño con estar dentro de los cinco mejores pilotos. Eso requiere de mucha concentración, poner el 100% y no dejar nada li-
■ Josito Di Palma será uno de los pilotos oficiales de Renault Sport para la nueva temporada del Súper TC2000.
brado al azar. Tenemos que estar en el momento y lugar adecuado para que las cosas se den”, concluyó.
EL AMBROGIO RACING CONFIRMO SUS PILOTOS
El equipo que comanda Marcelo Ambrogio pondrá tres Renault Fluence en pista con la continuidad de Manuel Luque y Leonel Pernía, y la incorporación de Gabriel Gandulia. El equipo Ambrogio Racing ya piensa en su futuro próxi-
mo y ha podido confirmar a sus tres pilotos que estarán compitiendo en esta presente temporada del TC2000. En definitiva la escuadra con sede en Villa Carlos Paz contará con los ya conocidos Manuel Luque y Mariano Pernía sumando a la estructura el joven Gabriel Gandulia. Esta será la segunda temporada de este equipo en la divisional. Sin lugar a dudas que el primer año fue muy positivo llegando a la última fecha del torneo a pelear el
campeonato con el santafesino Luque. El equipo en su totalidad regresó al trabajo en el día de ayer con esperanzas renovadas y ya se encuentran los tres Renault Fluence listos para comenzar a armarse de cara a la primera fecha del campeonato que será el 12 de marzo en Córdoba. Marcelo Ambrogio (Director General Ambrogio Racing): “Hemos llegado a un acuerdo para continuar con Manu (Luque) y Mariano (Pernía)
para este 2017. Realmente me pone muy contento porque con ellos armamos un grupo fantástico de trabajo. De más está decir que son excelentes pilotos y muy buenas personas. A estos dos pilotos se sumará Gabriel Gandulia un joven piloto que ha mostrado muchísimas cualidades en la pista. Ahora comenzó la cuenta regresiva y sólo nos resta ir a la pista para ser protagonistas desde el arranque. Ese será nuestro objetivo”.
34 • elPatagónico • miércoles 18 de enero de 2017
Atletismo LA COMPETENCIA SE REALIZO EL ULTIMO FIN DE SEMANA EN RADA TILLY
La corrida “Viví el Verano en La Prove” tuvo un éxito total Mauricio Veuthey y Natalia Trabol fueron los ganadores de los 10K, mientras que en 5K, los mejores fueron Gabriel Monserrat y Moira Miranda.
delicias entre los ganadores. En cuanto a la competencia, en los 10k los mejores fueron Mauricio Veyuthey en Caballeros y Natalia Trabol en Damas, mientras que en los 5K, el primer puesto fue para Gabriel Moserrat en varones y Moira Miranda en mujeres. En materia de competencias, la próxima se llevará a cabo el domingo con la disputa del Triatlón y Duatlón juntos en Rada Tilly con bicicleta de mountain bike. Acuarium agradece a Supermercados La Prove, Sr. Alberto Escribano, Javier Escribano, Carolina Quinzio, personal de ‘La Prove’ sucursal Rada Tilly, Agua Orizon: Sr. Ezequiel Forner, Dirección de Deportes de la Municipalidad de Rada TIlly, profesor Jorge Mérida, Dirección de Tránsito de Rada Tilly, Km Running, Fantoche, Fríosur, Emec, medios de prensa, Daniel Zúñiga, por las fotos, Adriana Regina, equipo de fiscales: Nicolás Serer, Rocío Cariolo, Angela Catalán, Gisel Guenul, equipo Nuestra Casa, familiares y amigos de Acuarium.
C
on el auspicio de Supermercados La Proveeduría y la organización y fiscalización del Club de Triatlón Acuarium, el último domingo se realizó la 2ª edición de la corrida “Viví El Verano en La Prove”. Se disputaron distancias de 5k y 10k en circuito totalmente plano y divertido por las calles de Rada Tilly y parte de la costanera. La concentración se realizó frente al local de ‘La Prove’ y se dio inicio a las 11:15 con gran cantidad de participantes en las dos distancias. A medida que los participantes iban arribando a la meta recuperaban energía con una excelente mesa de frutas y el acompañamiento de Orizon. Luego de la premiación a los ganadores se procedió al sorteo de cuatro bicicletas, gentileza de ‘La Prove’ que hicieron de las
■ La carrera de La Prove se realizó el último domingo en Rada Tilly.
> Panorama GENERAL INDIVIDUAL CABALLEROS (10K) 1° Mauricio Veuthey Master B 0:34:31 2° Rodrigo Delgado Master A 0:35:31 3° Edgardo Giménez Master D 0:37:19 4° Gastón Páez Mayores 0:37:20 5° Andrés Millahuala Master D 0:37:59 6° Gustavo Paillán Master B 0:38:01 7° Pedro Belkenoff Master B 0:38:57 8° Juan Chicui Master C 0:38:58 9° Rodrigo Coria Master C 0:39:05 10° Jorge Díaz Master C 0:39:07 11° Marcelo Cayún Master B 0:39:10 12° Daniel Gómez Master C 0:39:53 13° Oscar Ruarte Master D 0:40:15 14° Cristian Chávez Master C 0:40:46 15° Saúl Galaz Master F 0:51:50 16° Heriberto Quintana Master D 0:41:56 17° Jorge Catalán Master G 0:42:38 18° Néstor Hernández Master E 0:43:13 19° Sergio Robles Master C 0:43:29 20° Alejandro Ivanoff Master F 0:43:29 21° Ariel Cáceres Master B 0:43:33 22° Martín Mansilla Master B 0:43:36 23° Fernando Lasdica Master C 0:43:38 24° Arturo Aguilar Master C 0:44:04 25° David Rodríguez Master C 0:44:13 26° Darío Hubert Master E 0:44:31 27° Hernán Iparraguirre Master C 0:44:33
28° Juan Marcial 29° Sergio Igor 30° Claudio Benicis 31° Arturo Galeano 32° Gino Balocchi 33° Cristian Alvarez 34° Daniel Bladilo 35° Ivo Mercado 36° Juan Giménez 37° Juan Gómez 38° David Ramos 39° Lirio Castillo 40° Andrés Araneda 41° Javier Albornos 42° Manuel Rodríguez 43° Pablo Cárdenas 44° Leandro Alvarez 45° Raúl Rasjido 46° Antonio Dávila 47° Abraham Oyarzo 48° Emilio Ezcurra 49° Gustavo Alarcón 50° César Luque 51° Braulio Lefinahuel 52° Edgar Bonetto 53° Aldo Esttipalde 54° Pablo Toranzos 55° Javier Geller
Master D Master F Master H Master G Master F Master E Master G Juvenil A Master H Master E Master D Master H Master B Master C Master D Master A Master B Master F Master F Master F Master C Master A Mayores Master C Master C Master D Master C Master E
0:44:37 0:44:52 0:44:58 0:45:05 0:45:07 0:46:04 0:46:11 0:46:22 0:46:29 0:46:38 0:47:02 0:47:24 0:48:04 0:48:20 0:48:33 0:49:27 0:49:37 0:49:49 0:50:43 0:50:58 0:51:50 0:52:16 0:52:36 0:52:36 0:52:53 0:53:54 0:54:35 0:55:46
56° Santiago Mozzoni 57° Héctor Usqueda 58° Mario Coliboro 59° Mirta Arrative 60° Alejandro Miño 61° Albertyo Bressan 62° José Bossio 63° Ariel Oñatibia 64° Marcelo Cayo 65° Germán Díaz 66° Gustavo Mascio
Master E Master G Master A Master G Master A Master C Master C Master C Master E Master H Master F
0:56:07 0:56:19 0:56:27 0:57:48 0:58:43 0:58:52 0:58:52 0:59:23 0:59:37 1:02:51 1:12:46
GENERAL INDIVIDUAL DAMAS (10K) 1° Natalia Trabol Master C 0:45:17 2° Mirta Méndez Master C 0:46:39 3° Romina Fernández Master B 0:48:42 4° Laura Quelimpani Master B 0:49:39 5° Mónica Chiguay Master G 0:49:40 6° Liliana Almonacid Master D 0:49:45 7° Romina Carrilaf Mayores 0:50:09 8° Mirta Martínez Master E 0:52:57 9° Maricel Cruz Master C 0:53:48 10° Lidia Schiro Master D 0:53:52 11° Belén Burgos Master A 0:54:01 12° Gabriela Kindruk Master D 0:54:01 13° Carla Guichacoy Master D 0:56:24 14° Nora Alvarez Master G 0:57:15 15° Leticia Gallegos Master G 0:58:08
16° Patricia Cerezo 17° Cecilia Mercado 18° Elizabeth Vargas 19° Cristina Zerda 20° Paola Mardones 21° Luciana Antinao 22° Laura Garay 23° Marta Revanal
Master B Master B Master E Master F Master C Master A Master E Master G
0:58:45 0:59:35 1:00:15 1:01:23 1:02:28 1:05:13 1:12:46 1:19:49
GENERAL INDIVIDUAL 5k CABALLEROS 1° Gabriel Monserrat Juvenil A 0:17:14 2° Lucas Mendoza Juvenil B 0:17:28 3° Ignacio Villarroel Juvenil A 0:17:42 4° Fabián Mendoza Juvenil B 0:17:44 5° Manuel Figueroa Mayores 0:18:02 6° Carlos Nahuelcar Juvenil A 0:18:47 7° Lucas Paz Master A 0:18:58 8° Gastón Chicui Juvenil B 0:19:12 9° Juan Alonso Master A 0:19:24 10° José Mamani Master A 0:19:55 11° Julio Pereyra Master A 0:20:32 12° Daniel Pereyra Master C 0:20:54 13° Luis Reartes Master B 0:22:42 14° Nicolás Balocchi Juvenil C 0:22:50 15° Adriano Dugo Juvenil A 0:23:17 16° Francisco Quiñenao Juvenil B 0:2:20 17° Walter Baigorria Master A 0:23:28 18° Mario Gallegos Master G 0:23:38 19° Thiago Alvarez Juvenil A 0:23:40 20° Nicolás Alonso ---------0:23:46 21° Jesús Cumil Master D 0:24:11 22° Pedro Moraga Master A 0:25:43 23° Juan Melillán Master B 0:26:10 24° Miguel González Master C 0:26:58 25° Javier Geller Mater E 0:26:59 26° Marcos Cousiño Master B 0:27:17 27° Diego Stomboni Master C 0:27:30 28° Edgardo Donato Master F 0:28:10 29° Bautista Antonio Juvenil B 0:28:14 30° Luis Alarcón Master E 0:28:24 31° David Villafañe Master C 0:30:40 32° Ignacio Rivero Master B 0:32:44 33° Pedro Díaz Master H 0:38:04 34° Nicolás Espeche Master C 0:38:54 GENERAL INDIVIDUAL DAMAS (5K) 1° Moira Miranda Juvenil 2° Patricia Maliqueo Master D 3° Silvana Trabol Master C 4° Andry Oñatibia Juvenil C 5° Nayla Gin Gins -----------6° Malena Acosta Juvenil C 7° Verónica Quintionahuel Master B 8° Agostina Menaez Juvenil B
0:18:50 0:22:59 0:23:57 0:25:34 0:25:41 0:26:08 0:26:10 0:26:29
9° Cristina Barroso 10° Camila Rodríguez 11° Silvana Fernández 12° Marina Jurado 13° Jennifer Bossi 14° Claudia Salazar 15° Alejandra Barrionuevo 16° María Vivar 17° Eugenia Sosa 18° María Villafañe 19° Ariadna Gin-Gins 20° Silvina Velázquez 21° Rosario Gallegos 22° Marcela Otalora 23° Gabriela Chávez 24° Alejandra Carrizo 25° Carolina Torres 26° Romina Mansilla 27° Irene Soto 28° Elisa Muñoz 29° Fiona Hubert 30° Liliana Vilte
Master A Mayores Master A Juvenil B Master B Master A
0:27:10 0:27:14 0:27:33 0:27:54 0:28:24 0:28:54
Master F Master H Master B Master D Juvenil A Master C Juvenil B Master A Master A Master D Master D Master A Master G Master H Juvenil A Master G
0:28:54 0:28:54 0:29:27 0:30:40 0:30:46 0:30:47 0:31:08 0:32:46 0:32:46 0:34:37 0:34:52 0:41:28 0:43:13 0:43:58 0:43:58 0:44:09
JUVENILES B CABALLEROS (10 K) 1° Ivo Mercado 0:46:22 MAYORES CABALLEROS 1° Gastón Páez 0:37:20 2° César Luque 0:52:36 MAYORES DAMAS 1° Romina Carrilaf
0:50:09
MASTER A INDIVIDUAL CABALLEROS (10K) 1° Rodrigo Delgado 0:35:31 2° Pablo Cárdenas 0:49:27 3° Gustavo Alarcón 0:52:16 4° Mario Coliboro 0:56:27 5° Alejandro Miño 0:58:43 MASTER A INDIVIDUAL DAMAS (10K) 1° Belén Burgos 0:54:01 2° Luciana Antinao 1:05:13 MASTER B INDIVIDUAL CABALLEROS (10K) 1° Mauricio Veuthey 0:34:31 2° Gustavo Paillán 0:38:01 3° Pedro Belkenof 0:38:57 4° Marcelo Cayún 0:39:10 5° Ariel Cáceres 0:43:33 6° Martín Mansilla 0:43:36 7° Andrés Araneda 0:48:04 8° Leandro Alvarez
miércoles 18 de enero de 2017 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
Fútbol LAS INSCRIPCIONES AVANZAN A PASO FIRME
El fútbol 7 playero se prepara con todo para salir a escena Archivo / elPatagónico
El torneo que organiza el Club Atlético Rada Tilly, se realizará durante los días 28 y 29 de enero en la arena de la villa balnearia. El cupo de equipos para Caballeros es de 20 y el de Damas es de 10.
por Lorenzo Mar tins l.mar tins@elpatagonico.net
D
■ Un nuevo torneo playero de fútbol 7 se disputará entre el 28 y el 29 de enero.
Mario Molaroni / elPatagónico
entro de la variada oferta deportiva que ofrece Rada Tilly para este verano, se abre paso el torneo playero de fútbol 7 que se realizará durante los días 28 y 29 de enero en la arena de la villa balnearia. Adrián Rúa, encargado de prensa del Club Atlético Rada Tilly, entidad organizadora del certamen, brindó detalles de lo que se viene en su visita a El Patagónico. “El cupo es de 20 equipos
para varones y de 10 para mujeres. En ambas ramas, los participantes deben te-
ner de 15 años de edad en adelante. El número mínimo de jugadores por equipo es 8 y el máximo 12”, comentó. Asimismo, adelantó: “Por el tema de los horarios de las mareas, va a estar arrancando alrededor de las 8 de la mañana y se va a extender hasta las 3 o 4 de la tarde”. Para Rúa, lo relevante es que el torneo ya esté afianzado, como así también el que se disputará dos meses después para los niños. “Lo bueno es que ya está fijo en el calendario, como el rugby y el hóckey. Después, en marzo, se viene un torneo para chicos de la escuelita”, resaltó. Por último, destacó: “Los premios para los campeones, tanto en Damas como en Caballeros, son vouchers para ir a cenar. Obviamente, además de la ‘Cena de los Campeones’, los ganadores van a tener sus trofeos”. Las inscripciones, que tienen un valor de 6.000 pesos por equipo, ya están en plena marcha y aún quedan cupos en ambas ramas. Los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 2974528001 o 2974006993.
ASOCIACION DE VETERANOS
Sindicato Camionero ascendió a la división A La Asociación Futbolistas Veteranos de Comodoro Rivadavia dio a conocer ayer la programación que llevará a cabo este fin de semana por la categoría Senior como así también la de Master. Asimismo, y según el fallo N° 34 resolución N° 9 del Tribunal de Disciplina, se determinó el ascenso directo a la división A de Sindicato Camionero. Con respecto a la categoría Senior, el sábado se jugarán en cancha de Estrella Blanca las semifinales del campeonato. Por un lado jugarán Huracán con Luz y Fuerza y por el otro Laprida ante Camberra. Asimismo, se jugará un partido de la división B entre Unión San Martín Azcuénaga y Los Andes, donde el ganador de ese partido logrará el ascenso a la categoría A. El domingo, mientras tanto, se disputará el partido por el tercer puesto de Master entre Ameghino y USMA y a continuación se jugará la final entre Pueyrredón y Laprida.
> Programa Sábado (semifinales - Senior) Cancha: Estrella Blanca (14:00) - USMA vs Los Andes (ascenso a la categoría A). Arbitro: Enrique Paillán. Asistentes: Walter Toledo y Cipriano Ojeda. - Huracán vs Luz y Fuerza. Arbitro: Jorge Herrera. Asistentes: Miguel Zapana y Angel Pérez. - Laprida vs Camberra. Arbitro: Ramón Coñuecar. Asistentes: Heriberto Orellano y Maximiliano Barrientos.
Domingo (Master) Cancha: Huracán - Ameghino vs USMA; 3° y 4° puesto. Arbitro: Jorge Herrera. Asistentes: Enrique Paillán y Heriberto Orellano. - Pueyrredón vs Laprida (final). Arbitro; Simón Roa. Asistentes: Ramón Coñuecar y Miguel Zapana.
■ Adrián Rúa, responsable de Prensa del Club Atlético Rada Tilly, dio detalles de lo que se viene.
Berizzo separó del plantel del Celta al chileno Orellana por “una falta de respeto inaceptable” El entrenador de Celta de Vigo de España, Eduardo Berizzo, separó ayer del plantel al mediocampista chileno Fabián Orellana por “una falta de respeto inaceptable”, en vísperas del choque ante Real Madrid por cuartos de final de la Copa del Rey. “He decidido apartar a Orellana. La decisión está basada en una falta de respeto inaceptable. Mi decisión se la he trasladado al club y de manera consensuada decidimos apartarlo del equipo. A partir de ahora el club defenderá sus intereses. Conmigo no pertenece más a este equipo”, manifestó Berizzo en conferencia de prensa. El técnico comentó que sus dirigidos entendieron su decisión sobre el futbolista que también estuvo bajo sus órdenes en el seleccionado chileno de fútbol cuando fue ayudante de campo de Marcelo Bielsa entre 2007 y 2011. El ex defensor de Newell’s Old Boys y River evitó
la comparación con el defensor Gustavo Cabral, quien en el inicio de la temporada fue apartado por una semana. “Una cosa es la disciplina y otra la falta de respeto. La disciplina tiene matices, tiene niveles, penalidades; la falta de respeto no tiene ninguna”, apuntó el ‘Toto’, quien confirmó que el club buscará reforzar la posición que dejará vacante Orellana. Por su parte, Orellana, en una nota con el sitio chileno Emol, admitió su error y que se generó “algo muy grande de algo muy pequeño” además de calificar como “desleal” a Berizzo. El volante chileno indicó que se trató de una cuestión “personal” que traspasó “al lado profesional” y que no es la primera vez que el entrenador argentino tiene problemas con un jugador. “No fue algo tan grave como lo pinta el entrenador, pero cada uno piense lo que quiera”, concluyó Orellana.
36 • elPatagónico • miércoles 18 de enero de 2017 RIVER CONTINUA EN ORLANDO CON SUS TRABAJOS DE PRETEMPORADA
Gallardo: “queremos que Montoya se decida pronto” “La llegada de Montoya ya no es decisión nuestra. Trabajamos con el plantel que tenemos, lo hacemos de la mejor manera posible de cara a un año lindo a nivel de objetivos”, afirmó el “Muñeco”.
E
l entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, espera que el mediocampista Walter Montoya “se decida pronto” frente a la posibilidad concreta de ser contratado por el club de Núñez y ante la negativa de Rosario Central, dueño de su pase, de transferirlo a un equipo del fútbol argentino. “Es difícil cuando hay varias opciones. No sé qué grado de posibilidad tienen los otros equipos
(Genoa de Italia y Boca), sí la nuestra. Escuché opiniones y no debe ser fácil para el jugador. Central dijo que era difícil venderlo al fútbol argentino y el jugador deberá decidir; queremos que Montoya se decida pronto”, manifestó Gallardo en diálogo con ESPN. “La llegada de Montoya ya no es decisión nuestra. Trabajamos con el plantel que tenemos, lo hacemos de la mejor manera posible de cara a un año lindo a nivel de objetivos. El mensaje es uno solo y empezamos con esa ilusión”, indicó el “Muñeco”. De esta manera, Gallardo insistió una vez más por la contratación de Montoya, cuya oferta de cinco millones de dólares fue rechazada por Rosario Central, para reforzar al equipo que sufrió la baja de Andrés D’Alessandro quien retornó a
Sólo Palmeiras, Cruzeiro y Flamengo ayudaron a Chapecoense A 50 días de la tragedia sufrida por el club Chapecoense de Brasil, cuando el 28 de noviembre último el avión que transportaba al plantel, cuerpo técnico, directivos y periodistas cayó en las cercanía de Medellín, Colombia, sólo tres clubes brasileños, Palmeiras, Cruzeiro y Flamengo ayudaron a la reconstrucción del equipo que fue finalista de la pasada Copa Sudamericana. En el accidente fallecieron 71 personas, de los cuales 19 eran jugadores que iban a disputar la primera final de su historia del club y a causa de ello, la entidad de Santa Catarina tuvo que reconstruirse de forma completa y en tiempo récord. Chapecoense se encuentra ahora en plena pretemporada y va a llegar en condiciones de competir el próximo 29 de enero en el primer encuentro oficial con un plantel de 30 futbolistas gracias a las inversiones, cesiones gratuitas y a las divisiones juveniles. Sólo Palmeiras, Cruzeiro y Flamengo ayudaron con hechos a Chapecoense en esta coyuntura, con tres jugadores cedidos por el equipo paulista, dos por el de Belo Horizonte, y en las últimas horas, Flamengo tuvo un gran gesto al ceder al jugador Luiz Antonio accediendo a pagarle parte del salario. Después de la tragedia, muchos futbolistas de renombre sonaron para reforzar al Chapecoense e incluso algunos se llegaron a ofrecer, aunque a la hora de la verdad no se cerró ningún acuerdo. El próximo 25 de enero los seleccionados de Brasil y Colombia jugarán un amistoso para ayudar a los familiares de las víctimas y todo el dinero recaudado será para los deudos de quienes perdieron la vida en el accidente provocado por la falta de combustible en la aeronave.
■ Marcelo Gallardo espera que se definirá cuanto antes el tema de Walter Montoya.
Inter de Brasil. Gallardo remarcó que aquellos jugadores que sean incorporados para jugar el torneo local y la Copa Libertadores deberán tener “mucha personalidad” para defender la camiseta de River Plate, último bicampeón de Recopa Sudamericana y ganador de la Copa Argentina. “Cualquiera que venga a este club, que volvió a los primeros niveles como marcaba su historia, debe tener personalidad. Los cambios no son fáciles y los que vengan tendrán que asimilar eso
porque jugar en un grande no es fácil para cualquier jugador”, señaló el ex volante del seleccionado argentino de fútbol. Por su parte, el representante de Montoya, Daniel Luzzi, aseguró que la oferta de River es “muy importante” para el fútbol local y que el club rosarino tendrá “sus razones para no querer venderlo” en el mercado argentino. “La oferta de River es de un nivel internacional, es muy importante y por eso le dijimos a Central que es para tener en cuenta.
Por ahora no hay una oferta superadora, porque está la de Genoa y de Boca no tenemos nada nosotros”, señaló Luzzi a Radio Rivadavia. “Nosotros queremos que haya un corte de esto, nos pidieron unos días más y aceptamos, pero queremos que se defina, el jugador ya dijo que quiere cambiar de aire y cuando llegue el momento, la palabra del jugador será la que defina”, añadió. Además, explicó que “va a ser complicado que haya una oferta que deje a todos conformes, entendemos que Central no le quiera vender a River al jugador pero no pueden dejar de saber que la oferta es muy importante y que hay que tenerla en cuenta, ellos sabrán porque la descartaron”. En relación al tema Boca, Luzzi confesó que “en su momento nos hablaron, pero no hubo nada concreto, ni lo hay por ahora, si lo hablaron con Central es un tema de ellos, desde el lado del jugador no hay nada firme”. Finalmente, el representante reconoció que “es complicado si entre los clubes no hay buena comunicación, sabemos que Central no lo quiere vender a River a pesar de la muy buena oferta, ahora si hay otras ofertas no las conocemos”. River Plate realiza la pretemporada en Orlando, Estados Unidos, como participante del certamen Florida Cup. Su próximo partido será mañana, a las 21, hora de Argentina, ante San Pablo de Brasil, donde milita el volante Julio Buffarini, por instancia de semifinales.
“Cinco millones de dólares en el fútbol argentino es mucho”, afirmó D’Onofrio El presidente de River Plate, Rodolfo D’Onofrio, enfatizó que su club hizo un “cifrón” por el mediocampista de Rosario Central Walter Montoya con una oferta de cinco millones de dólares por contratarlo. “Hicimos un ‘cifrón’ por Montoya porque cinco millones de dólares en el fútbol argentino es mucho. Central está en su derecho de mantener al jugador y de venderlo en otro club, entiendo que sea eso, que no haya otra razón”, manifestó D’Onofrio en entrevista con TyC Sports. El titular de River señaló que es “Montoya o nadie” según el propio pedido del entrenador Marcelo Gallardo para reforzar al equipo que
realiza la pretemporada en Orlando, Estados Unidos, y jugará la Supercopa Argentina, el torneo de la AFA y la Copa Libertadores. “Gallardo no habló con el jugador y nosotros tampoco. Sí lo hicimos con el representante (Daniel Luzzi), le dijimos que en River tiene las puertas abiertas, pero no podíamos hablar mucho hasta que no hubiese una decisión de Rosario Central”, apuntó D’Onofrio. Para el presidente del club de Núñez, Montoya ve “con buenos ojos de jugar en River” por la posibilidad de disputar la Copa Libertadores. “Debe ser tentadora una oferta de Italia (Genoa), pero desconozco los montos y formas de pago”, agregó D’Onofrio.
miércoles 18 de enero de 2017 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
EL EQUIPO DE CLAUDIO UBEDA DEBUTARA MAÑANA ANTE PERU
Colombia-Paraguay y Brasil-Ecuador dan inicio al Sudamericano Sub 20 El encuentro entre el combinado “cafetero” y el “guaraní” se desarrollará desde las 17:00, mientras que el correspondiente al seleccionado “verdeamarelo” y su par ecuatoriano se llevará a cabo a partir de las 19:15, ambos en el estadio Olímpico de Riobamba y válidos por el grupo A.
L
os partidos ColombiaParaguay y BrasilEcuador abrirán hoy en la ciudad ecuatoriana de Riobamba el campeonato Sudamericano Sub 20 de fútbol, certamen que otorga cuatro plazas para el Mundial de la categoría, a llevarse a cabo en Corea del Sur del 20 de mayo al 11 de junio de este año. El encuentro entre el combinado “cafetero” y el “guaraní” se desarrollará desde las 17:00 (hora de Argentina), mientras que el correspondiente al seleccionado “verdeamarelo” y su par ecuatoriano se llevará a cabo a partir de las 19:15, ambos en el estadio Olímpico de Riobamba y válidos por el grupo
A. Por su parte, el seleccionado argentino, actualmente conducido por el entrenador Claudio Ubeda, debutará en el torneo mañana desde las 19:15 ante Perú en el estadio Olímpico, de la ciudad de Ibarra, en un encuentro correspondiente al grupo B. Argentina es el campeón vigente del Sudamericano tras haberse coronado como vencedor en 2015 en Uruguay, torneo en el que además contó con el goleador y el mejor futbolista del certamen: Giovanni Simeone (nueve tantos) y Angel Correa, respectivamente. La única vez que Argentina se coronó campeón del torneo Sudamericano y del Mundial
de la categoría en un mismo año ocurrió en 1997, bajo la conducción técnica de José
“Messi es el mejor jugador argentino y Dybala es superior a Higuaín”, opinó Diego Maradona El astro Diego Maradona, quien estuvo ayer en el Hall de la Fama del Fútbol del Palazzo Vecchio de Florencia, Italia, el cual integra y donde se encontró con Corrado Ferlaino, el presidente de Napoli de la época en que jugó de 1984 a 1991, sostuvo que Lionel Messi es “el mejor jugador argentino” y aseguró que Paulo Dybala es “superior” a Gonzalo Huguaín. “Son tres grandísimos jugadores, pero son totalmente distintos. Creo que Messi es el mejor de los tres; nadie se mueve con el balón como él. Paulo crecerá e Higuaín seguirá marcando goles, pero no está al nivel de los otros dos. No sabe tener muy bien la pelota, digo lo que veo”, sentenció Maradona, de 56 años, según EFE. Maradona viajó ayer desde Nápoles, donde el lunes participó de la obra “Tres veces 10” estrenada en el Teatro San Carlo de esa ciudad del sur de Italia que recuerda aspectos de su vida como futbolista del Napoli y que formó parte de los actos de homenaje por el 30mo. aniversario del “scudetto” ganado por el club “azzurro”. Tras haber mantenido el lunes pasado una larga conversación con el empresario cinematográfico Aurelio De Laurentis, actual presidente del Napoli, viajó a Florencia en un vuelo privado, acompañado por su hijo Diego Jr., para participar de una ceremonia de homenaje en Hall de la Fama en la cate-
goría de “jugadores extranjeros”. De Maradona se expresó que merecía la inclusión en el homenaje por “la emoción que ha sabido transmitir a millones de hinchas y por haber escrito algunas de las inolvidables páginas de la historia del fútbol italiano y mundial”. Entre los presentes, según el diario Il Mattino, estaba el ex presidente del Napoli Corrado Ferlaino, con quien “se saludó con un fuerte apretón de manos”. Diego también compartió el
homenaje en el Hall de la Fama con el ex futbolista de la Fiorentina Giancarlo Antognoni y que con el seleccionado italiano jugó el Mundial de Argentina de 1978 y fue campeón en el de España de 1982. También fueron homenajeados en Florencia Giuseppe Bergomi, ex zaguero del Inter; Paulo Roberto Falcão, mediocampista brasileño que pasó por la Roma; y el entrenador italiano Claudio Ranieri, quien acaba de ser campeón en Inglaterra con Leicester.
Pekerman y con jugadores de la talla de Juan Román Riquelme, Pablo Aimar, Walter Samuel y Bernardo Romeo, entre otros. El Sudamericano Sub 20 se jugará hasta el 11 de febrero y estará dividido en dos grupos conformados de la siguiente manera: Grupo A (se jugará en las ciudades de Ambato y Riobamba): Brasil, Colombia, Paraguay, Ecuador y Chile. Mientras que el Grupo B, que tendrá a la ciudad de Ibarra como única sede, estará integrado por Argentina, Perú, Bolivia, Uruguay y Venezuela. Los tres seleccionados que finalicen mejores ubicados en sus respectivos grupos pasarán a la fase final, instancia en la que se enfrentarán entre sí con el objetivo de conseguir los cuatro lugares para
■ Colombia comparte el grupo A con Paraguay, Brasil, Ecuador y Chile.
el próximo certamen ecuménico de la categoría. La selección con más títulos conseguidos a lo largo de la historia es Brasil con once campeonatos y la siguen Uruguay (siete), Argentina (cinco), Colombia (tres) y Paraguay (uno). Por su parte, Chile, Venezuela, Perú, Bolivia y Ecuador no ganaron ningún certamen de la categoría, que a nivel Mundial es dominada por Argentina ya que logró el título en seis ocasiones, en Japón 1979, Qatar 1995, Malasia 1997, Argentina 2001, Holanda 2005 y Canadá 2007; seguido por Brasil que ganó cinco y Portugal dos.
38 • elPatagónico • miércoles 18 de enero de 2017 EL “AERONAUTA” NO PUDO JUGAR EL AMISTOSO CON ROCA
Newbery realizó una práctica futbolística en su cancha, donde el director técnico paró el posible equipo titular para recibir este domingo a Huracán, en el partido de ida correspondiente a la Preliminar Regional de la Copa Argentina. Marcos Ruiz aún no está confirmado por un inconveniente con su pase. por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net
E
l plantel de Jorge Newbery tenía previsto jugar ayer un amistoso con General Roca, pero el equipo que ascendió a la categoría A de la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia no pudo estar presente, por lo que el cuerpo técnico “aeronauta” diagramó una sesión futbolística entre sus jugadores. La formación que paró el en-
trenador Luis Murúa en “La Madriguera” fue la siguiente: Martín Tula; Ariel Bazán, Ariel Rubio, Gabriel Zarzosa y Rodrigo Cárcamo; Eric Castro, Fernando García, Cristian Nieto y Hugo Videla; Jorge Lasso; Mauro Villegas. Este es el posible once inicial para recibir este domingo desde las 17:00 a Huracán, en el partido de ida correspondiente a la Preliminar Regional de la Copa Argentina. De todas maneras, el equipo no está confirmado, sobre todo porque un jugador clave como el volante central Marcos Ruiz, todavía no sabe si continuará en Newbery. La incertidumbre reside en el hecho que el pase de Ruiz pertenece a Nueva Generación, que pide una suma de dinero que la dirigencia “aeronauta” no está en condiciones de pagar por su préstamo. Fuentes del club del barrio 9 de Julio aseguraron que hasta el propio mediocampista está hablando con dirigentes de “La Nueva” para que se destrabe la situación, algo que se definirá entre hoy y mañana.
La Primera B Nacional decidió postergar el reinicio del torneo La Primera B Nacional se reunió ayer en la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y decidió no reiniciar el torneo de la divisional el 28 de enero, tal como estaba estipulado, por problemas económicos. Los dirigentes de los clubes de Primera B Nacional anunciaron que no reiniciarán el torneo el 28 de enero, tal como estaba pautado y esperarán a resolver la deuda para retomar la actividad. Así lo señaló Daniel Ferreiro, vicepresidente de Nueva Chicago, en la puerta de la AFA, al retirarse de la reunió con sus pares. El dirigente del “Torito” confirmó que el torneo de la segunda categoría del fútbol argentino no comenzará en la fecha pautada y reclamó que se abone la deuda que tiene la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) con los clubes del ascenso. “Es imposible jugar así, la B Nacional es inviable. Si no podemos cobrar lo que se nos adeuda, es imposible que la categoría arranque”, manifestó Ferreiro. Por su parte, el presidente de la Comisión Normalizadora, Armando Pérez, retornó ayer a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), luego de un mes de haber estado internado por una trombosis pulmonar, aunque tuvo poca paz, ya que los dirigentes de la Primera B Nacional decidieron no reiniciar el torneo el 28 de enero, tal como estaba previsto. Así lo señaló Daniel Ferreiro, vicepresidente de Nueva Chicago, en la puerta de la AFA, al retirarse de la reunió con sus pares. Casi al unísono del anuncio, cerca de las 17:30, Pérez, también presidente de Belgrano de Córdoba, ingresó al edificio ubicado en Viamonte 1366, por primera vez desde su internación en diciembre pasado. Según trascendió, Pérez apenas firmó algunos papeles de rutina que tenía atrasados y se retiró sin realizar declaraciones a la guardia periodística que había en el ingreso a la casa del fútbol argentino. El directivo sufrió a fines de 2016 una trombosis pulmonar que obligó a su internación en el Sanatorio Otamendi, del cual fue dado de alta el pasado 3 de enero. Allí fue inducido a un coma farmacológico con el fin de estabilizarlo respiratoriamente y se lo intervino quirúrgicamente para extraerle flema de los pulmones. El círculo íntimo de su familia había indicado que Pérez iba a retornar paulatinamente a la actividad dirigencial, e incluso se reunió la semana pasada con el entrenador de la selección argentina.
Mauricio Macretti / elPatagónico
Murúa busca su once ideal para el clásico
■ Newbery tenía que disputar ayer un amistoso con General Roca, pero el partido se suspendió y los futbolistas del “Lobo” jugaron entre ellos.
Gámez insultó a Macri y lo responsabilizó por la crisis que atraviesa el fútbol argentino El titular de Vélez Sarsfield, Raúl Gámez, insultó ayer al presidente de la Nación, Mauricio Macri, y lo responsabilizó por la crisis que atraviesa el fútbol argentino. “Es un hijo de puta, un sinvergüenza, lo que hizo con el fútbol, éste tipo pedante, soberbio, basura, del presidente de los argentinos, no tiene perdón de Dios, es una basura total, un tipo del que tenemos que tener mucho cuidado. Quiero que le vaya bien, en otras cosas, como en el país”, disparó Gámez en diálogo con Radio Télam. “Es un cachivache total, que deje el fútbol, porque es una vergüenza la presión que está haciendo en los clubes para que seamos más pobres y él sacarse el gusto de que saquen más plata sus amigos, haciendo sociedades anónimas”, agregó Gámez, que supo ser barrabrava en los 70 y 80 y protagonizó enfrentamientos violentos con los hooligans ingleses durante el Mundial de México 86. El titular de Vélez agregó: “Lo más grave, pero lo muy grave, es lo que escuché del Presidente de todos los argentinos. Decir con una soberbia increíble, al hablar de los dirigentes que ya nos avisó hace seis meses (sobre el termino del Fútbol Para Todos y el dinero que perciben los clubes). Por qué no regularizó el tema de la TV, a través de la Comisión Normalizadora que él armó”. Gámez increpó a Macri porque más temprano el presidente sostuvo que el Estado “no intervendrá más en el fútbol” y que espera a que “tengan previsto cómo van a hacer febrero”, mientras desde el seno del fútbol argentino se aguarda por la resolución en la venta de los derechos de televisión y además de las próximas elecciones para elegir presidente en la máxima entidad madre fútbol nacional. “Digo abiertamente que Vélez no le debe plata a la AFA, sino que es al contrario. Tenemos 34 millones de pesos y no nos pagaron mayo, junio, agosto, setiembre. No sé de dónde sale esa información, o sí, pero es para debilitar a los clubes”, finalizó Gámez.
Walter Erviti está más cerca del ‘Rojo’ que del ‘Taladro’ El experimentado volante ofensivo Walter Erviti se acerca a Independiente y se aleja de Banfield, según lo que arrojó la primera reunión formal entre dirigentes de ambas instituciones. Tras el cónclave entre dirigentes del ‘Rojo’ y del ‘Taladro’ que tuvo lugar ayer por la tarde, el ex futbolista de Boca y San Lorenzo vislumbra su futuro inmediato en Avellaneda. Si bien hay distancia económica para destrabar su salida, producto de un conflicto salarial y de que su contrato finaliza en junio de este año, ambas dirigencias son optimistas en cuanto a llegar a un acuerdo. Desde Independiente ofrecerán un resarcimiento a Banfield para que libere al futbolista de 36 años con el que mantiene una elevada deuda contractual, y así las tres partes queden satisfechas. En cuanto a la llegada del mediocampista Nery Domínguez, actualmente en Querétaro de México, fuentes dirigenciales confirmaron a Télam que hay acuerdo entre las instituciones y con el futbolis-
ta, por lo que de no mediar inconvenientes podría sumarse al plantel a más tardar a principios de la próxima semana. El ex Rosario Central llegaría a préstamo por un año al conjunto de Avellaneda, con cargo y con opción de compra, y el jueves se daría la confirmación oficial. Por otra parte, el buen rendimiento del volante ofensivo Christian ‘Titi’ Ortiz motivó la decisión dirigencial de frenar su salida a préstamo sin cargo a Sporting Cristal, de Perú. El rosarino, de 24 años, viene de convertir 20 goles en 40 juegos en Universidad San Martín de Porres, del fútbol peruano, y sus buenos rendimientos en los amistosos veraniegos, donde ya marcó tres goles, motivaron también el interés del cuerpo técnico encabezado por Ariel Holan para contar con el futbolista. Mañana tendrá punto final esta situación, antes de que el equipo viaje a Salta. Desde el ‘Rojo’ esperan contar con Ortiz y que se traslade junto al plantel.
miércoles 18 de enero de 2017 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo
Buenos Aires
18/32
Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: cielo parcialmente nublado. Viento moderado del sector oeste.
Esquel
12
29
Hoy
10
23
viernes
19
31
sábado
17
24
Comodoro Rivadavia
AGUA/ NIEVE
HELADA
LLUVIA
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
Teléfonos Utiles
Base Marambio
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
-4/-2
Río Gallegos
4/13
1/8
Cáncer
21.03 al 20.04
Tauro
21.04 al 20.05
Puede que deba recurrir a alguien inesperado para resolver un conflicto determinado. No siempre la respuesta se encuentra en lugares obvios. Buen momento para las relaciones humanas: si llegara alguien nuevo a su vida hoy, acójalo con gran felicidad.
Géminis
22.05 al 22.06
Tal vez sienta algún tipo de angustia, ansiedad o depresión, busque el origen del problema para que no se profundice. Entienda que no es posible solucionar todo, pero que sí es posible lograr la calma espiritual.
Sol 06:04 21:16
Sale Se pone
16 Creciente
Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
23.06 al 22.07
Tal vez necesite conversar más en su vida: el diálogo ayuda a resolver problemas de todos los ámbitos como el amor, el trabajo, etc. Probablemente sienta que es muy capaz en el diálogo, pero no está llegando como es debido. Una buena conversación lo dejará satisfecho.
Leo
23.07 al 22.08
A veces la soledad en su justa medida no es perjudicial; si necesita sacarse el estrés de encima, se siente irritado o está peleándose constantemente con otras personas, un buen día en soledad ayuda. Sugiero no hacer nada que requiera demasiada atención.
Virgo
23.08 al 22.09
No olvide a sus afectos, puede que le reclamen por sus ausencias. No siempre es necesario ocupar gran parte del tiempo en esto, un poco de tiempo de calidad ya es suficiente. Busque actividades que hagan que se sonría más y le produzcan satisfacción. Pasatiempos,salidasdesucasa,actividadesalairelibre,todosirve.
00:12 12:47
23 Llena
Libra
Capricornio
23.09 al 22.10
Hoy no es buen momento para aceptar ofertas relacionadas a viajes, negocios, ventas, porque tal vez no salgan bien. Sólo si hágalo si es absolutamente necesario. Organice mejor su agenda. Buen momento para dar consejos a otros, no sólo ayudará a su prójimo, sino que también se sentirá a gusto consigo.
Escorpio
23.10 al 22.11
Ciertos problemas que tenía pueden encontrar solución pronto o al menos se verá una luz al final del túnel. Tenga paciencia, pero también conciencia de que no todo se resuelve fácilmente.
Sagitario
Acuario
21.01 al 19.02
Puede que lleguen buenas noticias pronto en varios aspectos de su vida, de todas maneras no todo es color de rosas, deberá entender que hay situaciones inevitables. Es un buen momento en lo que respecta a lo laboral: buscar trabajo, pedir un ascenso, mejorar relaciones con sus compañeros, etc.
Piscis
23.11 al 21.12
Algunas cuestiones pueden comenzar a resolverse o, al menos, verá una luz de esperanza. Es momento de plantearse nuevos desafíos en su vida, tiene cierta claridad mental que ayudará mucho. Busque actividades que hagan olvidarse de sus problemas o su rutina general.
22.12 al 20.01
Probablemente sienta que está dando mucho de sí por algo que no lo merece o no está siendo lo suficientemente apreciado por otros. Es cierto que no siempre uno puede esperar cumplidos ni agradecimientos constantes, pero puede hacer notar sutilmente que los necesita.
20.02 al 20.03
Busque incorporar algo de ternura en su vida, acérquese a aquellas personas que demuestran más fácilmente sus sentimientos. Necesita también usted mejorar algo en ese aspecto. Si surgen problemas sentimentales el diálogo los resolverá.
Juegos
Mareas
Luna
9 Nueva
NEVADA
NIEBLA
Ushuaia
Aries
2 Menguante
TORMENTA
4/12
Estos días pueden agitarlo, sugiero buscar alguna actividad que libere sus tensiones: deportes, cine, teatro, juegos de mesa… serán ideales para distraer su mente. Intensificar sus relaciones sociales también lo ayudará: cena con amigos y salidas inesperadas.
Se pone
INESTABLE
Puerto Argentino
Horóscopo
Sale
NUBLADO
12/26
Pronóstico extendido 29
NUBOSIDAD VARIABLE
9/25
Ayer
16
ALGO NUBLADO
Rawson
8/16
POR LA TARDE: nubosidad variable. Viento moderado del sector oeste.
jueves
DESPEJADO
Hora
Altura
03:05
0,38
09:14
5,84
15:19 21:22
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 8923
1. 2699
1.
2260
1.
8794
1.
8710
1.
8033
1.
9006
1. 7782
0,89
2. 7829
2. 6749
2.
0290
2.
4623
2.
2197
2.
5173
2.
4352
2. 2373
5,61
3. 9750
3. 4531
3.
3157
3.
1334
3.
9615
3.
8937
3.
0225
3. 9757
4. 1564
4. 0654
4.
1998
4.
2187
4.
7694
4.
5246
4.
8565
4. 8678
5. 1186
5. 4839
5.
5899
5.
6340
5.
8818
5.
0353
5.
1639
5. 7008
6. 3382
6. 1589
6.
2331
6.
1714
6.
8689
6.
9044
6.
2020
6. 0622
7. 0066
7. 3529
7.
8631
7.
6049
7.
1585
7.
7545
7.
5923
7. 0957
8. 0885
8. 3342
8.
7569
8.
5392
8.
0506
8.
8637
8.
2731
8. 0963
6771
3668
9. 0576
Farmacias de Turno Centro/Loma
POLONIA N° 507
Zona I
KENNEDY Y ROCA
9. 5104
9. 2705
9.
2922
9.
9.
1295
9.
7994
9.
Norte
-
10. 5282
10. 0438
10.
0417
10.
9483 10.
1812
10.
4279
10.
9917 10. 9835
Rada Tilly
AV. MOYANO N° 1711
11. 8713
11. 8577
11.
1548
11.
7150 11.
5739
11.
2390
11.
4150 11. 4976
12. 7523
12. 7923
12.
8735
12.
8072 12.
4326
12.
6100
12.
5282 12. 7639
13. 0074
13. 2776
13.
5419
13.
5896 13.
9896
13.
8320
13.
8789 13. 2693
14. 4091
14. 8012
14.
5117
14.
7739 14.
4433
14.
9533
14.
7425 14. 9125
17.06 17.96
15. 0199
15. 1596
15.
8107
15.
0479 15.
1274
15.
0134
15.
7251 15. 1857
16. 9999
16. 4304
16.
9974
16.
4446 16.
0539
16.
6220
16.
9540 16. 7828
Peso Chileno
17. 3366
17. 1895
17.
2260
17.
1138 17.
8353
17.
0958
17.
8152 17. 7266
18. 7201
18. 1056
18.
9281
18.
6198 18.
1196
18.
5471
18.
4908 18. 5720
19. 3611
19. 4868
19.
4153
19.
7817 19.
1139
19.
3295
19.
8594 19. 6687
20. 7352
20. 0683
20.
5900
20.
8231 20.
0965
20.
3780
20.
3808 20. 1962
Dólar COMPRA
Euro VENTA
15.83 16.27
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
5.43
5.88
0.025 0.031
Contratapa miércoles 18 de enero de 2017
FUE DURANTE SEIS ALLANAMIENTOS EFECTUADOS AYER EN DISTINTOS BARRIOS DE COMODORO RIVADAVIA
La Brigada de Investigaciones detuvo ayer a Mariano Figueroa, Daniel Da Silva y Brian Millalonco como presuntos autores del robo de armas y dinero a la familia Pozas, ocurrido hace una semana. Además, la policía incautó un arma que podría ser una de las sustraídas. La causa ya tiene a un menor de edad detenido desde la semana pasada y seis armas recuperadas.
A
siete días del violento asalto a la familia de un coleccionista de armas que reside sobre la calle Ramos Mejía al 300, a media cuadra de la avenida Yrigoyen, ayer la Brigada de Investigaciones realizó una serie de procedimientos que culminaron con la detención de tres sospechosos. Durante ese robo comando ocurrido el miércoles 11 de enero actuaron al menos seis delincuentes que conocían que el propietario de apellido Pozas guardaba en su casa unas cuarenta armas de fuego. Te-
nían planeado el golpe e irrumpieron por la fuerza con armas para reducir a los integrantes de la familia, entre ellos niñas. Esa tarde el jefe de la vivienda recibió un culatazo en la cabeza por no querer decir dónde guardaba las armas y terminó hospitalizado con cortes y escoriaciones en el cuero cabelludo. Los delincuentes se alzaron con un importante monto de dinero –entre dólares y pesosy las armas de fuego de distintos calibres que su propietario guardaba en un sitio en parti-
OCURRIO AYER EN PLENA TARDE A POCOS METROS DE PORTUGAL Y CANADA
Asaltan a una familia en su casa del Pueyrredón y se llevan hasta su auto Una mujer que se encontraba con sus hijas de corta edad en su vivienda vivió dramáticos instantes cuando ingresaron dos delincuentes armados con cuchillos. Accedieron por la puerta principal y se alzaron con electrodomésticos. También tomaron las llaves de un Toyota Corolla donde cargaron los objetos. Antes de huir en el vehículo amenazaron a la víctima con regresar si denunciaba ante la policía. Un nuevo robo armado y con niños en el interior del domicilio se registró ayer en plena tarde en Comodoro Rivadavia. Hace una semana una familia de la calle Ramos Mejía sufrió un asalto comando donde los delincuentes iban en busca de una importante cantidad de armas de un coleccionista. En este caso se trató de un robo de vivienda que no habría sido al voleo. Incluso, los habitantes de la calle Manuel Geronazzo, ubicada a metros de las avenidas Portugal y Canadá, estaban perplejos por el grave hecho registrado en una zona residencial de esta ciudad. De acuerdo a la información a la que accedió El Patagónico, eran las 17:30 cuando la propietaria se encontraba en su residencia de dos plantas junto a sus tres hijas de corta edad. De repente ingresaron dos hombres armados con cuchi-
llos. Un perro raza ovejero alemán se encontraba en el techo de la vivienda no fue impedimento para que los delincuentes accedieran al domicilio que cuenta con rejas altas, pero el portón de acceso habría estado sin cerrar. Los delincuentes amenazaron a la víctima con cuchillos y le exigieron dinero. Luego de unos minutos tomaron un televisor LED, una consola de videojuegos Play Station y también tomaron las llaves de un Toyota Corolla que estaba estacionado sobre la calle. Antes de escapar en el coche, uno de los ladrones amenazó a la mujer que si radicaba la denuncia ante la policía volvería por sus hijas. Frente al temor por lo vivido, la mujer primero se comunicó telefónicamente con su marido y su suegra. Luego dio intervención a la policía de la Seccional Tercera, que llegó en distintos patrulleros para efectuar las actuaciones de rigor. Personal de la Policía Científica se encargó de levantar huellas en la vivienda para tratar de identificar a los autores. Los delincuentes escaparon a bordo del Toyota Corolla, patente NFX 720, con vidrios polarizados, que horas más tarde fue encontrado abandonado en el barrio Abel Amaya.
Mauricio Macretti / elPatagónico
Detienen a tres de los sospechosos del robo comando al coleccionista de armas
■ En el domicilio de la calle Jaime Dávalos ayer se detuvo al sospechoso Mariano Figueroa.
cular del inmueble. Una hora después del asalto, personal de la Brigada detuvo a uno de los sospechosos, de 17 años, y secuestró el auto en el que se movilizaba. En el interior del auto se hallaron seis armas de fuego, y el adolescente A.A. –hijo de una conocida pareja de delincuentes- quedó con prisión preventiva hasta que sea sometido a la rueda de reconocimiento. Fue imputado como coautor de los delitos de “robo doblemente agravado por haber sido cometido en poblado y en banda” y
“portación ilegal de arma de fuego”. En ese contexto, los investigadores continuaron con las pesquisas y pudieron identificar a otros tres sospechosos. Por ello, los allanamientos se cumplieron ayer después de las 18 con las respectivas órdenes de detención libradas por la justicia. Los procedimientos se realizaron en forma simultánea en domicilios de la calles Mahuida 1916 del San Cayetano; Jaime Dávalos 4709, Donald Borsella 926, ambos del Máximo
Abásolo; La Pinta y Las Margaritas del San Martín; y en Wilde 2679 y 2670 del barrio Ceferino Namuncurá. En uno de los inmuebles se incautó un arma que estaba desarmada en varias partes, y se cree que podría ser una de las robadas. Además, se detuvo a tres personas identificadas como Mariano Gastón Figueroa, Daniel Alejandro Da Silva y Brian Millalonco, todos mayores de edad. Se espera que hoy los sospechosos comparezcan ante el juez designado.
Ya rige el aumento del colectivo El aumento del boleto del transporte público de pasajeros, previsto para enero, comenzó a regir ayer, luego de que se terminaran de ajustar las máquinas del Sistema Unico de Boleto Electrónico (SUBE). Los boletos ahora cuestan $10.93 para el viaje urbano y $11.83 para el suburbano. Se trata de la segunda escala de incremento que surgió de la ordenanza que el Concejo Deliberante aprobó en mayo y que constaba de tres etapas. La primera de ellas se aplicó en setiembre, cuando el boleto pasó de $6.50 a $9, ahora se activó la segunda que lo lleva a casi $11 pesos, y en mayo
se terminará de implementar la suba cuando el boleto comience a costar $13 y $13.87 pesos, de manera respectiva. Los boletos mensuales vendidos de acuerdo a los datos de la SUBE no varían demasiado. Al mes de noviembre, hay una diferencia promedio del 0,6% sobre los datos disponibles previo al SUBE y luego de su implementación. Según el detalle aportado por el Sistema Unico de Boleto Electrónico, al mes de setiembre fueron 1.884.356 los boletos vendidos; bajando a 1.801.928 en octubre, y a 1.774.836 en noviembre, último mes analizado.
MIERCOLES 18 DE ENERO DE 2017
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
R U B R O :
V E N T A S
CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE GALERIA SAN MARTIN: local 25 m2 en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Jornada y Maliqueo. Lote de 288 m², SupCub. 238 m²; casa de material, 3 dorms. (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto. con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Km 8, calle Teniente Giménez, 2 plantas, 130 m² cub, 4 dorms, 2 baños, living, coc-quincho, patio, entrada por 2 calles. Alquilado hasta 31/5/17. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendoDeptoc/frentelivingcomedor,cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
NOVELLI INMOBILIARIA vende semipiso zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, liv-com, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Depto. en Capital. Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso Depto. de 70m². Liv-com, coc-com, 2 baños completos, 2 dorms. con balcón corrido. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 4.067 m². con 113 m² construidos de 3 oficinas, pañol, vivienda con quincho. Tinglado con oficina de 180 m². Total construido. A 50 m de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO VIVIENDA. 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. alquilo casa: estar, comedor cocina, lav. , 2 dorm. c/ vestidor , patio con parrilla. Bº Roca. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com. ar; www.provenzano.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, livingcomedor y cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Idealparaemprendimientosodesarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO CASA y Departamento. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
2 • elPatagónico • miércoles 18 de enero de 2017
en kioscos y escaparates CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR
| Franco | Laurita JUAN XXIII
| Nelson KM 3
| Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
BEITHAM INMOBILIAIRA vende Dpto. Céntrico. 1 dormitorio, baño, cocina y living. Valor acorde. Cel. (0297) 154-292632.
NOVELLI INMOBILIARIA vende amplia propiedad compuesta de 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, amplio quincho, escritorio/baulera, amplia entrada de auto, patio y jardín. Muy buenos amoblamientos de cocina. Bº Pueyrredón. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA vende amplio triplex en Bº Roca, compuesto de 3 dorms (1 en suite), amplio liv-com, coc-com, 3 baños, amplio garage quincho, dependencia de servicio y patio. Excelente ubicación. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA vende amplia propiedad ubicada sobre calle San Martín entre Alvear y Saavedra, compuesta de 4 dorms, 1 en suite, 4 baños, dependencia de servicio, livcom, coc-com, quincho, garage y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO ROCA, Casa Bº Cooperativa. Lote de 166 m2. En esquina, estar, cocina, tres dormitorios, baño, patio, garaje. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INDUSTRIAL
| Oscarcito CIUDADELA
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
| La Tradición KENNEDY
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
VENDO Cabaña. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Barrio Industrial, base de 1.850 m2, con galpón y oficina. A 50 mts de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, Depto. de dos dormitorios, uno en suite, amplios placares, cocina comedor, lavadero, estar comedor. Con cortinas, luminarias. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
CIUDAD INMOBILIARIA . C e n t r o, E d i f i c i o C E C , m u y lindo departamento completamente reformado, compuesto p o r c o c i n a - l i v i n g - c o m e d o r, d o s d o r m i t o r i o s , b a ñ o. E xcelente vista.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA . Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Avda Sarmiento al 1800, lote de 510m², 2 plantas de 180 m², compuesta por: PB (140,93 m²); 2 dorms, baño completo, toilette, lavadero, estar, cocina, comedor y en exterior depósito sin terminar y PA (41,20 m²): estar y dormitorio principal con baño en suite y vestidor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 95 m² cub., 2 dorms (1 en suite), liv-com, coc-com, baño principal, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
CENTRO- Depto. dos dormitorios, cocina, living comedor cómodo, baño, toilette. Oportunidad. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912
RUBRO: INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
VENDO CASA en Bariloche o permuto por similar en Comodoro. Tel. 0290115467005.
VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
VENDO CASA Inmejorable ubicación y estado. Sarmiento. Tel. 2974620053; 154933064.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sargentos al 3000, amplio lote de 384 m², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/ parrilla, baño principal, playroom, quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
ALQUILER
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila departamento; a s c e n s o r p a l i e r p r i v, e s t a r comedor c/ balcón vidriado, 2 dorm., baulera , cochera centro. D o r r e g o 14 1 5. P i s o 1 º . Te l . (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobil i a r i a @ y a h o o.c o m . a r ; w w w. provenzano.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LENCINAS MARTILLERO alquila galpón en Bº Industrial 200m², excelente ubicación. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
CIUDAD INMOBILIARIA. Alquila $6.400 más servicios. Depto. 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Barrio Pueyrredón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Alquila $7.000 y $7.400 más servicios. Deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Barrio Pueyrredón y Juan XXIII.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
miércoles 18 de enero de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
CIUDAD INMOBILIARIA. Alquila $8.000 más servicios. Bº Roca, sobre Atahualpa Yupanqui. Casa 1 dormitorio, cocina-comedor, baño, patio. No se permiten mascotas.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
ALQUILO DEPARTAMENTO microcentro cerca de terminal, 3 dorm., 1er piso. Cel. 154-398314.
LENCINAS MARTILLERO. Alquila casa en Km 5 de 2 dorms, patio, entrada de vehículo, cocina, living, baño. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila depto. piso 1 por escalera estar c/balcón, coc-com, 2 dorms confortable en calle Belgrano Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Buenos Aires. Santos Lugares. Depto. dos dormitorios en suite, toilette, estar cocina amplio con porcelanato. Edificio con pileta natación y gym. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
CIUDAD INMOBILIARIA. Alquila $6.000 más servicios. Centro, calle Saavedra. A estrenar deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. No se aceptan mascotas.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Sportman. Muy lindo Depto 2 dor., coc-com, lavadero, baño. Calefacción por radiadores. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila amplia propiedad ubicada en Bº. Pueyrredón, compuesta de 3 dorms, 1 en suite, baño completo, toilette, liv-com, coc-com, amplio quincho, lavadero, entrada de auto y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Amplio dúplex, ubicado en el primer piso complejo Terrazas del Mar, compuesto de 2 dorms c/ placares, baño completo, toilette, amplio liv-com, coc-com, patio con parrilla, balcón y cochera. En valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Dpto. ubicado sobre calle Dorrego entre España y Belgrano, compuesto de 3 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila amplio Dpto. compuesto de 2 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com y coccom. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
CIUDAD INMOBILIARIA . Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA . Nivel gerencial Bº Pueyrredón: coc- com, living en desnivel, escritorio, toilette, 3 dorms en planta alta (uno en suite), lavadero, quincho con baño, garaje, patio. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA Avda. Rivadavia 2219: Local Comercial de 140 m2, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasurinmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro- Vekar 4. Depto. monoambiente- estar cocina, baño con cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº Palazzo, casa de 3 habitaciones, cocina con parilla, livingcomedor, 2 baños. Patio con entrada de vehículo. $13.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, liv-com, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.
NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila edificio Grey Fox: dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor, living y baño principal. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila km.5: dpto. 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. $6.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro, cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $5.000. Rivadavia al 1800. Depto. 1 dormitorio, estar cocina, baño. 1° piso x escalera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
LENCINAS MARTILLERO. Alquila departamento de 1 dormitorio, living, cocina, comedor. Zona Centro. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13hs. Tel. 4472874.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
LENCINAS MARTILLERO. ALQUILA: departamento de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs.-Tel. 4472874
LENCINAS MARTILLERO. Alquila oficina de 100 m², excelente ubicación, con baño privado. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
ALQUILO salón sobre Avda. Rivadavia. Tel. 155944653
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
BUSCAMOS ALQUILAR depto. en Buenos Aires. Zona Palermo/Bº Norte (2 o 3 ambientes). Flia. seria y responsable. 0297-154003274
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
4 • elPatagónico • miércoles 18 de enero de 2017
FAVRE INMOBILIARIA. Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquilo local centro, San Martín 725, salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2, servicios 43 m2, buen estado. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Loma, local de 100 m2, en esquina. Rawson esquina Urquiza. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
ALQUILO CASA 1 dormitorio, cocina baño amueblada a persona sola. Bº La Floresta. Cel. 297 4224846.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Italia, muy lindos dúplex 1 dormitorio, cocina-comedor, toilette, baño, balcón, patio con fogón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila dos monoambientes en calle Mendoza al 100 y otro en Km 3, sobre calle Strobel. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquilo cocina comedor, estar c/ parrilla, 1 dormitorio, patio, entrada de vehículo, a metros del mar en Rada Tilly. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: 000solucionesinmobiliaria@yahoo.com. ar;www.provenzano.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lavcom-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila cochera en el edificio Tipac, Sarmiento 850, entre calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
PARTICULAR ALQUILA Dúplex amplio. 3 dorms. 2 baños. Dependencias. Sin mascotas. Km3. 154424648.
DEPARTAMENTO CENTRICO. 1 dormitorio, patio, lavadero $7.400, expensas incluidas. Tel. 445-1792.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno N r o. 9 2 0 1 º p i s o O f . 1 . Te l . 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. L o c a l . C e n t ro. Sa r m i e n t o a l 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
FAV R E I N M O B I L I A R I A . Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA . OFI CI NAS. S o b re c a lle Ma i pú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamient o. Ca lefa c c i ó n c en t ra l, d e p ó s i t o . Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 73234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.c o m .a r.
M AY O R A L I N M O B I L I A RIA . S.R.L. Alquila en el Centro departamento de dos dormitorios, livingc o m e d o r, c o c i n a , l av a d e r o, baño y cochera. Edificio Jard i n e s d e D o r r e g o, D o r r e g o y E s p a ñ a , ex p e n s a s i n c l u i d a s . Tra t a r e n G ü e m e s 94 8. Te l . 4 4 6 - 4 5 0 0.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro sobre calle 9 de Julio al 600 edificio Centro de empleados. Departamento de dos dormitorios, cocina-comedor, living y baño. Tra t a r e n G ü e m e s 94 8. Te l . 446-4500.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo casa: estar, comedor cocina, lav, 2 dorms. u n o c / v e s t i d o r, p a t i o c / parrilla. Bº Roca. Dorrego 1 4 1 5 . P i s o 1 º . Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 4 -3 4 2 3 ; 1 5 6 -2 3 9 0 0 3. E mail: solucionesinmobil i a r i a @ y a h o o . c o m . a r ; w w w. p rov e n z a n o.c o m . a r
RAMIREZ CENTER alquila $8.500. Depto. microcentro (edificio Torraca) 1 dormitorio con placard, cocina, comedor, y baño. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com
RAMIREZ CENTER. Departamento $14.000 edificio Torraca: 3 dormitorios, (uno en suite) cocina-comedor, living, 2 baños, y cochera. Saavedra 412 esquina Ma i p ú . w w w. ra m i re z c e n t e r. blogspot.com
RAMIREZ CENTER alquila $ 7.500 Depto. "A estrenar" zona norte. 1 dormitorio, cocina-comedor y entrada de auto, incluye servicios. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com
RAMIREZ CENTER alquila. $6.500 monoambiente a estrenar en zona norte. Incluye servicios. Apto vivienda-consultorio. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com
RAMIREZ CENTER alquila. $11.500 (zona Liceo) 1 dormitorio, estudio, cocina-comedor, living, pequeño patio. Incluye luz, gas y Directv. Saavedra 412 esquina Ma i p ú . w w w. ra m i re z c e n t e r. blogspot.com
RAMIREZ CENTER alquila. $11.000. Dúplex Bº Pueyrredón: 3 dormitorios con placares, cocinacomedor, living, baño, toilette, pequeño patio. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com
RAMIREZ CENTER alquila ($ 6.800+$1.200 de expensas) Torre VII. 2 dormitorios, cocinacomedor, y baño. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com
RAMIREZ CENTER alquila $6.000 casa Bº Fuchs, sobre avenida: 1 dormitorio, cocinacomedor, y entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com
RAMIREZ CENTER alquila $6.000 casa en Km 3. 1 dormitorio, cocina-comedor, patio con entrada de auto. Saavedra 412 esquina Ma i p ú . w w w. ra m i re z c e n t e r. blogspot.com
RAMIREZ CENTER alquila $10.000 casa en Km 3. 2 dormitorios, cocina, living-comedor, garage. Saavedra 412 esquina Ma i p ú . w w w. ra m i re z c e n t e r. blogspot.com
miércoles 18 de enero de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el centro Torraca II, departamento de dos dormitorios, cocina, living-comedor y baño, sobre calle Italia entre Rivadavia y San Martín. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $12.000. Centro. Depto. 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño y cochera. Completamente amueblado, expensas incluidas. (Av. Rivadavia esquina Francia). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Mitre al 900, microcentro, amplio depto. de 2 dorm., hall de entrada, coc-com, lavadero, liv-com, balcón cerrado, baño. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Km. 3 Divina Providencia. Dpto. 2 dorms, baño, cocina-comedor y living.Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
ALQUILO LOCAL céntrico en Caleta Olivia de 6 x 4 mts. Ideal para oficina o comercio. Cel. (0297) 154-265207.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Rada Tilly, sobre Avda. Sarmiento, monoambiente de 50 m² con cocina, baño, balcón y amplio estar (estar/ dormitorio). Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000- LOMA- Local de 100m2. En esquina. Rawson esquina Urquiza. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible febrero. Espacio Hernandarias, hermoso monoambiente, vista panorámica. Alquiler con expensas incluidas. $8.500. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Francia, departamento super moderno, cocina-comedor, baño y dormitorio. Alquiler más expensas. $8.000. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Roca, dúplex un dormitorio, cocinacomedor, toilette y baño, sobre calle Maliqueo. $8.000. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila local con baño, cocina y subsuelo, 33 mts2 aprox. En el centro, sobre la calle España al 900, entre San Martín y Sarmiento, frente al banco Chubut. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Centro. Depto. 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Completamente amueblado, 1º Piso por escalera (Italia al 600). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº Km.8. Casa 3 dorms, baño, living, cocina y comedor. Patio con Garaje. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
RUBRO:
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende lote 10.000 m²/ 5.000 m² forestado lindante a zona urbana creativo p/proyectos Cordón Forestal. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar
L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874
INMOBILIARIA GIANSERRA. Cipolletti. ”Terreno en Loteo Rincón Lindo II”, 375 m². Con código de edificación. Cordón cuneta y alumbrado público. Todos los servicios. A dos cuadras de la ruta chica que va a Roca y Allen. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
TERRENOS
LENCINAS MARTILLERO. Vende terreno de 5.000 mts2 en Parque Industrial, con bases y pórticos para galpón. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874
LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno, excelente ubicación, sobre Rawson, a metros de Belgrano. Creativo, vista lindante a importante complejo médico. Consulte Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar
VENDO TERRENO en Pico Truncado 50x10 m. Dueño directo. Papeles al día. Título de propiedad. Todos los servicios. Tel. 4990688; (0297) 6256086.
LENCINAS MARTILLERO. Vende terreno en Altos de La Villa de 900m². Consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábado de 10hs a 13hs.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
VENDO TERRENO. Con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. vende terreno total o mitad 3.500 m² c/ frente a tres c a l l e s. B u e n a u b i c a c i ó n . B º Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar
VENDO TERRENO. En Puerto Madryn.Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
CAMP O DUEÑO VENDE. 76 hectáreas. Capilla del Monte. Urgente. $150.000. Permuto por casa. Tel. 0351 365 1118.
R U B R O : AU T O M O T O R E S
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Fox 1.6 Highline full, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
VENDO RENAULT Sandero Expression 1.6 ABS Sedan 5ptas 2013. Cel. (0297) 4230388.
VENDO FIAT PALIO 2008, única mano. Cel. 154-166126
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Mitsubishi L200, 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
DODGE JOURNEY SE 2012. Dueño vende. Automática. Cel. 154-372128.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Confortline, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot Partner 1.4, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Celta LT pts, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Clio Mio 3 pts, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Fiat 1 AA+DA, 5 pts, 2010. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 4558127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 4558127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
J O R DY A U T O M O T O R E S SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
6 • elPatagónico • miércoles 18 de enero de 2017
J O R DY A U T O M O T O R E S SRL. Chevrolet Meriva GL 2008. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol Power A A + D A 3 p t s , 2 0 1 2. Av d a . Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NAC I O N AU T O M O T O R E S. Ve n d e Fo r d R a n g e r b l a n c a 0 k m Te l . 0 2 9 7- 4 8 5 1 9 9 9. S . Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NAC I O N AU T O M O T O R E S. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NAC I O N AU T O M O T O R E S. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NAC I O N AU T O M O T O R E S. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NAC I O N AU T O M O T O R E S. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NAC I O N AU T O M O T O R E S. v e n d e G o l Tr e n d 5 p. 0 k m / Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NAC I O N AU T O M O T O R E S. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
E XC LU S I VO d e l S u r Au t o m o t o re s. Pe u g e o t 2 0 7 X R 1 .4 5 p t a s , m o d e l o 2 0 14. Av d a . H i p ó l i t o Yr i g o y e n 2 6 8 0 . Te l . ( 2 9 7 ) 5 1 6 8 4 0 5 ; ( 2 9 7 ) 5 9 4 1 5 2 0.
NAC I O N AU T O M O T O R E S. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / To y o t a 4 x 4 Au t o m á t i c a , toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NAC I O N AU T O M O T O R E S. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. RUBRO:PERSONAL E XC LU S I VO d e l S u r Au t o motores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Aut o m o t o r e s . Fo r d E c o s p o r t 1 . 6 X L S , m o d e l o 2 0 0 9. Av d a . H i p ó l i t o Yr i g o y e n 2 6 8 0 . Te l . ( 2 9 7 ) 5 1 6 8 4 0 5 ; ( 2 9 7 ) 5 9 4 1 5 2 0.
EXCLUSIVO del Sur Automot o re s. C h e v ro l e t Me r i va G L Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NAC I O N AU T O M O T O R E S. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE. Sra. para trabajo de limpieza y planchado, para barrio Roca y Pueyrredón. Cel. 154040733.
SE OFRECE. señorita para trabajar por la mañana. Tareas administrativas, moza, atención al público Tel.: 0297 155364896.
SE OFRECEN trabajos de p i n t u ra , l i m p i e z a d e p a t i o s. Tratar al 154224744.
SE OFRECE Sra. de 50 años para trabajos por hora o por mes, tareas generales, seguridad y vigilancia. Disponibilidad horaria, con experiencia en atención al público y currículum en mano. Cel. 0297-5160209 o tel. 4471121.
S E O F R E C E To d o e n a g u a , gas, electricidad, soldaduras, etc. WhatsApp 297 5081507.
SE OFRECE. Joven para limpieza de terrenos, albañilería en general, pintura. Cel. 155154023 o 154-270210.
SE OFRECE. señora para c u i d a d o d e n i ñ o s. D e t a rd e. Cel. 156-231080.
SE OFRECE. Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos.
S E O F R E C E . P i n t o r, p re s u p u e s t o s i n c a r g o. Te l . 2 9 74233725
SE NECESITA . Revendedora de AVON. Comunicate al tel. 297-154045757
SE OFRECE. Oficial carpintero/armador, albañil, pintor Tel. 297-4382460.
SE OFRECE. Trabajos en c o n s t r u c c i ó n , p i n t u r a , d u rlock Tel. 297/155-562804. SE OFRECE. Sra. para tareas domésticas. Tel. 154-193081 SE BUSCA mujeres para Gerente Zonal de Venta Directa en Comodoro Rivadavia. CV a seleccion@ americarh.com.ar
SE OFRECE. Joven para ayudante albañil Tel. 154-921380.
miércoles 18 de enero de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
SE OFRECE. Trabajos de electricidad, carpintería, albañilería en general, techos Tel. 297-154053779.
SE OFRECE Sra. para cuidado de personas mayores. Cel. 156231080.
SE OFRECE. Srta. para tareas de limpieza, cuidado de niños o abuelas. Tel. 297-4382105.
R U B R
V A R I O S
EDICTO Nº 330/16. El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en Avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaria 3 a cargo de Rossana Beatriz Strasser, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por GONCALVES RODRIGUES, José Y/o José CAFÉ FANTAZIA, María Isabel para que dentro del término de TREINTA (30) días lo acrediten en los autos caratulados: GONCALVES RODRIGUES, JOSE CAFÉ FANTAZÍA, MARIA ISABEL S/ SUCEION AB-INTESTATO (Expte. 003757/2016). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y en el diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, diciembre 20 de 2016. Luciana Llanos. Secretaria de Refuerzo.
SE EXTRAVIO perro doberman, orejas largas, zona Km 4. Se gratificará devolución. Cel. 2975063384..
VENDO LOTE de maderas, puertas y ventanas de ciprés. Ideal para cabaña. Aberturas con vidrios y perfiles de aluminio.Tel 455-9037.
SE OFRECE. joven para tareas generales, con carnet de conducir. Tel.: 297-5291139 (Maxi).
SE OFRECE Sra. para cuidado de ancianos o niños, por hora o por mes. Tel. 154-773037
SE OFRECE Joven para trabajos de albañilería, soldadura, limpieza de patios. Tel. 154-755050
SE NECESITA EMPLEADA. Doméstica cama adentro para quehaceres domésticos y cuidado de abuela. Tel 0297 154160783 4461942.
SE OFRECE joven para tareas generales, limpieza de patios, pequeñas construcciones. Cel. 154-387603.
SE OFRECE acompañante terapéutico para nivel inicial. Cel. (0297)4648556.
SE OFRECE cañista, agua, gas, cloaca, destapes en gral. las 24 hs. Cel. (0297)5163428.
SE OFRECE construcción en seco. Durlock/ Superboard, tabiques, cielorrasos, revestimientos. Precios accesibles. Cel. 154-361140.
SE OFRECE gasista matriculado. Instalación de artefactos. Service. Detección de fugas. Cel. 154-263796.
SE OFRECE. Ayudante o encargado de cocina. Cel. 2975011433; 2974715760.
SE OFRECE señora para atención comercio, planchado, repositora. Con experiencia. Cel. 155-172767.
VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767.
EDICTO. Expte Nº FCR-8875/16, caratulado: “RUIZ NEUN, JOSE BELARMINO S/SOLICITD CARTA DE CIUDADANIA”, que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la Provincia de Chubut, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo, el/la peticionante JOSE BELARMINO RUIZ NEUN, de nacionalidad CHILENA, D.N.I. Nº 92.373.774, nacido/a el 27/10/44, solicitó la ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que, a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Comodoro Rivadavia, 30 de junio de 2016. María B. Mediavilla. Secretaria Federal
VENDO TANQUE ATMOSFERICO de 9.000 litros. Tel. 0297/156-242088.
BRONCERIA ARTISTICA placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306.
Fúnebres
CARMEN DELGADO VDA. DE RAYBET (Q.E.P.D.). Falleció el 17 de enero de 2017 a los 89 años. Su hija Adriana; hijo político Eduardo; nietos Mariano y Natalio Napolitani; hija política Marcela Aguilar y su nieto Santiago Raybet; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala B de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy miércoles, a las 11:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia).
NESTOR MATIAS ZALAZAR (Q.E.P.D.). Falleció el 17 de enero de 2017 a los 28 años. Su esposa Gabriela de los Milagros Santillán; hijo Ignacio Gabriel Zalazar; padres Liliana Beatriz Rivas y Ernesto Vicente Zalazar; hermanos Cristian, Andrés, Rodrigo, Federico y Noelia; abuelas/o; tíos; cuñados Paula, Belén, Diego, Rodrigo, Yamil, Antonella, Flavia y Lorena; sobrinos; suegros Rosa y Carlos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy miércoles, a las 10:00 horas en el cementerio de Km 9. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia).
MERCEDES ROBERT “MECHA” (Q.E.P.D.). Falleció el 17 de enero de 2017 a los 85 años. Susana, Irma, Blanca, Ñata, Rafa y Pedro; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala D de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy miércoles, a las 15:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
FRANCISCO SABINO VIEGAS (Q.E.P.D.). Falleció el 17 de enero de 2017 a los 84 años. Sus hijos Luis y Gabriela Viegas; hijos políticos Viviana y Raúl; nietos Santiago, Agustín, Micaela y Rocío; hermano Juan Viegas; cuñada Virginia Vilardo; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Canadá y Clarín desde las 10:30 hasta las 22:00 hs de hoy miércoles (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia).
CARLOS PAZ (Q.E.P.D.). Falleció el 14 de enero a los 71 años en la ciudad de Buenos Aires. Juan Héctor y familia queremos participar el lamentable fallecimiento, extendemos un fuerte abrazo a Bety, Vanesa, Yohanna, Patricia y demás familiares. Carlos te pedimos que nos ilumines y te deseamos que descanses en la gloria del Señor.
CARLOS MERTIAN (Q.E.P.D.). Falleció el 17 de enero de 2017. Sus hijos; nuera y nietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361, el día de hoy a partir del mediodía. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia).
CARLOS MERTIAN (Q.E.P.D.). Falleció el 17 de enero de 2017. El consejo de administración de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada, acompaña a familiares en este difícil momento de dolor ante la irreparable pérdida, expresando nuestras más sinceras condolencias.
CARMEN DELGADO VIUDA DE RAYBET (Q.E.P.D.). Alicia Delgado participa el fallecimiento de su querida hermana y eleva una plegaria en su memoria.
CARMEN DELGADO VIUDA DE RAYBET (Q.E.P.D.). Nélida Raso de Napolitani y sus hijos Eduardo y Ricardo participan con pesar su fallecimiento.
CAROLINA IGNACIO (Q.E.P.D.). Falleció el 17 de enero de 2017. Directivos y personal de Clear Urbana SA acompañan a Mario Ignacio y a toda su familia en estos momentos de profundo pesar, ante el fallecimiento de su señora madre. Elevamos una oración por su eterno descanso.
CARLOS MERTIAN (Q.E.P.D.). Falleció el 17 de enero de 2017. Gerencias de la Sociedad Cooperativa Popular Ltda. participan con profundo pesar el fallecimiento del Sr. Carlos Mertián, y acompañan a familiares en estos momentos de profundo dolor.
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • miércoles 18 de enero de 2017
P ABOGADOS
Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.
Guía de Profesionales ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira @yahoo.com. San Martín 529. TelFax 4466596.
ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877
ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
ESCRIBANOS FONOAUDIOLOGOS
Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar
ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.
www.elpatagonico.com
Juan Pablo NIEVA Fonoaudiólogo M.P.P. 0212 0297-155149187 San Martín 1.097.
MEDICINA LABORAL
P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS
Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en general. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.
Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873. Dr. Domingo R. LLANOS MP 17. Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655. Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
OTORRINOLARINGOLOGOS
Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS
Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151.
Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798.
VETERINARIOS OFTALMOLOGOS
CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.