edicion223727072016.pdf

Page 1


2 • elPatagónico • jueves 28 de julio de 2016

Política

Suplementos LUNES LUNES

Equipo

ARGUMENTA LA CRISIS PETROLERA COMO MEDIDA PARA PASAR A STAND BY A SUS OPERARIOS

Es una publicación de IGD S.A.

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez

mensual

JUEVES

VIERNES

Jefe de Redacción Andrés Cursaro

Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici

La compañía notificó a 300 trabajadores sus suspensiones sin sueldo a partir del 1 de setiembre, sin garantías de continuidad laboral. “Si están probando y nadie le pone freno, van a ir por DLS, SP y el resto de las empresas”, advirtió Carlos Martínez, referente de los trabajadores de San Antonio Internacional.

semanal

Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal

Secretario de Redacción Horacio Escobar

San Antonio es la primera empresa que envía telegramas masivos de suspensión

quincenal

Mauricio Macretti / elPatagónico

Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

SABADOS

Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

semanal

Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

semanal

DOMINGOS

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido

mensual

LetraRoja

■ “Hoy no estamos pensando en la planta de Termap o algo por el estilo, pero las consecuencias van a ser grandes”, dijo Carlos Martínez, representante de los operarios de San Antonio.

C

on 300 telegramas de suspensión sin garantía de estabilidad laboral, San Antonio Internacional (SAI) es la primera compañía que arriesga a ponerse a los petroleros en contra. Los trabajadores preparaban anoche las presentaciones ante el Ministerio de Trabajo de la Nación, mientras la comisión directiva negociaba en Buenos Aires. El telegrama de SAI dice que la crisis es dramática, por lo que pone en stand by a una serie de trabajadores. “Hacemos expresa reserva de nuestro derecho a adoptar, una vez culminada la suspensión que le estamos notificando, toda aquella medida que con pleno arreglo a la normativa vigente decidamos”, remata el texto. “Han salido 300 telegramas con suspensiones sin goce de haberes durante un mes. Algunos desde el 1 de agosto y otros desde el primero de setiembre”, dijo Carlos Martínez, referente de los delegados de SAI en diálogo con El Patagónico. “Son trabajadores de toda la cuenca, tenemos compañeros en Santa Cruz”, subrayó. “Están tirando mucho de la soga y esto va a ser un estallido social si no hay solución. El mes pasado, las empresas metieron la mano en el bolsillo a

los trabajadores con las guardias y ahora quieren venir con las ocho horas; tampoco quieren pagar el aumento salarial”, apuntó Martínez.

PRESION EMPRESARIA

El referente de SAI explicó que la presión empresaria es para que los trabajadores acepten el esquema de ocho horas de jornada laboral, de modo de cambiar una porción del sueldo -no se pagarían las horas extra ni las de viaje- por conservar el puesto de trabajo. Los diagramas serían modificados con la finalidad de distribuir a todos los operarios. Martínez estaba anoche en la sede de su agrupación, en el barrio industrial, donde llegaban los trabajadores con los telegramas. “La primera es San Antonio, y si están probando y nadie le pone freno, van a ir por DLS, SP y el resto de las empresas. Nosotros no vamos a tolerar que los trabajadores padezcan la crisis. Quieren que la crisis la paguen los trabajadores”, afirmó. “Las bases están caldeadas y los compañeros ya quieren salir a las rutas. Queremos transmitir tranquilidad porque hay reuniones en el Ministerio de Trabajo que vamos a respetar. Pero también vamos a decir

que los mayores responsables de todo esto son la CEPH y la CEOPE”, criticó Martínez en referencia a las dos cámaras empresarias. Los operarios SAI ya tuvieron un enfrentamiento con la patronal en abril, cuando denunciaron el intento de reducción de cuadrillas en el sector Transporte, que luego la empresa desmintiera en una solicitada. “Las empresas están jugando al límite, hay mucha preocupación por cómo están actuando antes de la finalización del acuerdo -el firmado el 1 de febrero, que concluye el domingo- y lo que va a ser después”, remarcó Martínez. “Hoy no estamos pensando en la planta de Termap, o algo por el estilo, pero las consecuencias van a ser grandes”, sostuvo. Hoy el ministro de Trabajo de la Nación, Jorge Triaca (h), tendrá una gran demanda de los petroleros. “Estamos preparando una nota con la disconformidad de las ocho horas y de las suspensiones para que le llegue”, añadió Martínez. En tanto, el secretario general de Petroleros Privados Chubut, Jorge Avila, y sindicalistas petroleros de Santa Cruz se reunirían con el funcionario del presidente Mauricio Macri hoy a las 15.


jueves 28 de julio de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

EL MINISTRO NACIONAL DE AMBIENTE FIRMO EN CHUBUT UNA SERIE DE ACUERDOS EN MATERIA DE CONSERVACION

Bergman defendió la minería, pero dejó la decisión en manos del consenso social

E

l ministro de Ambiente de la Nación, Sergio Bergman, planteó que la actividad minera tiene que darse en un contexto de fiscalización y control por parte del Estado, aunque reconoció que respetarán los procesos naturales de consenso social en cada provincia y comunidad. Lo manifestó ayer en Rawson, luego de la firma de convenios con su par chubutense, Ignacio Agulleiro. Bergman dijo que si la sociedad decide, con la libre expresión de los disensos, no aceptar la minería en ninguna de sus formas, y a través de sus representantes en la figura del gobernador y los legisladores provinciales, la actividad no puede realizarse. “Tenemos que dirimir en las instituciones, aun teniendo razón, tenemos que razonar”, afirmó. “La ley establece que los recursos naturales son de soberanía provincial. Por lo tanto, esta línea que establece el Gobierno nacional como federal, tiene su traducción particular en la autonomía provincial”, indicó el ministro del presidente Mauricio Macri, en su paso por Chubut. “Me parece paradojal, porque tiene que ver con una lógica federal y republicana, que el mismo recurso natural, por ejemplo en las montañas, aunque esté dividido por un límite artificial pero real que es político, de un lado se pueda explotar y del otro no”, apuntó Bergman. “Cada provincia tiene su regulación y cada comunidad tiene que trabajar los consensos. Los consensos son parte de la sensatez y tienen que ver con la viabilidad de los proyectos”, indicó. “Aun los que quieren propiciarla, no pueden sin consensos sociales. Y ese fue uno de los grandes errores históricos de los antecedes de la actividad minera”, subrayó.

Prensa Chubut

“Me parece paradojal que en las montañas, por la división política, de un lado se pueda explotar y del otro no”, apuntó el ministro del gabinete de Mauricio Macri, al ser consultado sobre la industria minera en esta provincia, donde rigen leyes restrictivas por cuestionamientos ambientales.

FISCALIZAR Y CONTROLAR

Además, el referente del Gobierno nacional señaló que en todos estos años ha habido un Estado ausente en fiscalización y control de la actividad minera. “No solamente el juicio y los recaudos que toda comunidad tiene cuando habla de minería son sensatos. Pero cuando ves los antecedentes de una minería sin fiscalización ni control, ¿cómo la vas a habilitar? En eso estamos de acuerdo”, argumentó.

Bergman recordó que habló con gente del movimiento “No a la Mina”, cuando fue a Esquel. “Las chicas estaban encendidas porque decían que no podían hablar con nadie, y fuimos a hablar con ellas”, afirmó. Además, prefirió no explayarse sobre la presentación de firmas para la iniciativa popular sobre la minería en Chubut, que finalmente fue modificada en su tratamiento legislativo. En la última semana, la Unión

de Asambleas Ciudadanas presentó una nota en la Legislatura provincial para que vuelva a tratarse la iniciativa popular -que establecía mayores restricciones a la actividad- y que los diputados modificaron en 2014 hasta cambiarle el sentido: ahora piden un debate regional y la zonificación. En Sala de Situación de Casa de Gobierno, en Rawson, Bergman firmó con su par chubutense una carta de adhesión para una política de susten-

■ Sergio Bergman hizo explícita en Chubut la posición pro minera del gobierno que representa.

banos, trabajar para lograr la eliminación de basurales a cielo abierto y buscar ciudades sin problemas ecológicos, de salud y de seguridad ambiental”, expresó. Quien también hizo uso de la palabra, fue el ministro Coordinador de Gabinete, Víctor Cisterna. “Esta es la tercera visita a nuestra provincia de Sergio Bergman en siete meses de gestión, lo que es toda una señal de la intención del Go-

bierno nacional de trabajar en conjunto y de forma articulada con nosotros”, sostuvo. “A pesar de venir de distintos partidos y de tener posiciones muchas veces opuestas, cuando uno piensa en lo que hay que pensar, que es el bienestar de la gente, se pueden conseguir cosas importantes como la que estamos firmando acá entre Provincia y Nación”, enfatizó el ministro chubutense.

tabilidad que busca erradicar los basurales a cielo abierto e implementar una gestión sostenible de los recursos. Además, se rubricó un acuerdo de cooperación para vínculos de asistencia, complementación y colaboración en actividades ambientales.

LA POSTURA DE LA PROVINCIA EN RELACION A LA MINERIA

Chubut apunta a la protección del agua En el acto que contó con la visita del ministro nacional de Ambiente, Sergio Bergman, su par chubutense Ignacio Agulleiro brindó su opinión respecto a la minería en representación del gobernador Mario Das Neves. “Creemos que el agua es un recurso vital y su protección debe estar por sobre cualquier otra actividad”, afirmó. “Es importante plantear cuál es la visión del gobernador

con respecto al tema, Das Neves ha dicho en varias oportunidades que él quiere proteger y preservar el agua y nosotros compartimos esa visión”, sostuvo el funcionario provincial. “Queremos avanzar sobre el tema del cuidado del agua a causa de los cambios climáticos que vienen ocurriendo en el mundo, una cuestión que a nuestro gobernador le preocupa. Por eso ya comen-

zamos a trabajar para lograr un mejor aprovechamiento, más eficiente, evitando el derroche en el uso industrial, en el consumo humano y en el sector agrícola y ganadero”, puntualizó. Además, Agulleiro detalló en qué consistieron los objetivos comunes entre Chubut y Nación que fueron plasmados en convenios firmados ayer. “Tenemos objetivos en común sobre los residuos sólidos ur-


VOLVERIA A LA PROVINCIA EN UNA SEMANA

Operaron a Das Neves y se repone en Buenos Aires El gobernador Mario Das Neves fue intervenido quirúrgicamente ayer por decisión de los profesionales que lo atienden tras el segundo control médico programado tras su última operación.

L

a intervención que duró una hora fue realizada como consecuencia de una suboclusión intestinal a causa de una brida. Así lo informaron a la prensa el jefe de ministros Víctor Cisterna y el secretario privado del mandatario Gonzalo Carpintero junto a María Victoria y Pablo Das Neves. La recuperación y

Archivo / elPatagónico

4 • elPatagónico • jueves 28 de julio de 2016

regreso a la provincia del gobernador será en aproximadamente una semana. Todos los parámetros de control post quirúrgico son normales. “Cumplimos como siempre lo ha hecho el Gobierno en mantener informada a la comunidad de la provincia respecto a estos acontecimientos” dijeron

los funcionarios y agregaron que “en los próximos días se

trabajará para recomponer la agenda institucional”.


www.elpatagonico.com

jueves 28 de julio de 2016 • elPatagónico • 5


6 • elPatagónico • jueves 28 de julio de 2016 EL MINISTRO DE INFRAESTRUCTURA DE CHUBUT RECORRIO AYER LOS PROYECTOS QUE SE DESARROLLAN EN ESTA CIUDAD CON PRESUPUESTO PROVINCIAL

Pagani estimó que las obras iniciadas en Comodoro aportan 700 puestos de trabajo

E

l ministro de Infraestructura de Chubut, Alejandro Pagani, supervisó ayer en Comodoro Rivadavia la construcción de 300 viviendas anunciadas por el gobernador Mario Das Neves; como la reanudación de otras inconclusas por la gestión anterior como la Escuela 91 de Valle C, el Hospital Alvear y el Colector Cloacal Máximo Sur. La recorrida incluyó una reunión con el secretario municipal del área Abel Boyero, con quien compartió el avance y las novedades de las mismas. El funcionario provincial además estuvo acompañado por el delegado local de su cartera, Gerardo Aguilera. Pagani se interiorizó de la situación en la que se encuentra la construcción de las 300 viviendas de un total de 540 ubicadas en el predio ubicado detrás del barrio Gesta de Malvinas, donde manifestó: “estas viviendas más allá de dar solución habitacional a familias comodorenses, generan mano de obra directa en el corto plazo y disminuyen la desocupación”. “Las máquinas comenzaron a realizar los movimientos de suelo y en 15 días aproximadamente se inicia la ejecución de las plateas y el armado de mampostería” expresó el ministro. “Comodoro Rivadavia tiene una expectativa interesante con respecto a la ocupación de mano de obra” sostuvo Pagani y explicó que “hablar de 540 nuevas viviendas implica que en el corto plazo habrá 700 obreros con trabajo directo”, dimensionó.

COLECTOR Y HOSPITAL

Sobre la reanudación de otras obras, Pagani subrayó: “el propósito de la visita fue observar la reactivación de algunas obras que nos habíamos propuesto al inicio de la gestión y constatar la situación de otras” como son el Colector Cloacal Sur, un obra que data del año 2011 “y que estuvo paralizada por el contexto irregular que vivió la obra pública”. “Hemos dialogado con la empresa contratista que ejecuta el cloacal sur y han comenzado los trabajos por sectores para darle la continuidad necesaria, ya que a pesar de haber caños tirados en la calle, no cumplen la función de colector cloacal, por eso vemos líquido cloacal corriendo por las calles” precisó el funcionario provincial. La recorrida efectuada por distintas obras en esta ciudad incluyó la construcción de la Escuela 91 en Valle C, la cual

Prensa Comodoro

Se trata de la construcción de 300 viviendas sociales en Kilómetro 12, la edificación de la Escuela 91 en Valle C, la ampliación del Hospital Alvear y la reanudación de la obra del Colector Cloacal Máximo Sur. También se reunió con el secretario municipal de Infraestructura, Abel Boyero, por la gestión de otras obras.

■ Pagani y Boyero ayer en el municipio, repasando las obras que hay que hacer en Comodoro.

es una “obra vieja, que nos propusimos reactivar” aseveró Pagani, al remarcar que está en “plena ejecución” y tiene el ritmo solicitado por el gobernador. “Tenemos previsto reinaugurar esta escuela en el inicio del ciclo lectivo 2017”, afirmó sobre la puesta en marcha del citado establecimiento educativo. También el ministro supervisó las tareas en el Hospital Alvear y mantuvo una reunión con su director Javier Cáceres. “La obra avanza a buen ritmo y estamos muy conformes. Observamos el sector de consultorios externos que era la parte más demorada, y el laboratorio y las áreas complementarias, que tienen que ver con la planta de tratamiento de líquidos cloacales y de gas”, indicó Pagani.

OBRAS FUTURAS

En cuanto a las obras próximas a iniciarse, Boyero detalló que se encuentran “la del muro del Hospital Alvear, como así también las 500 viviendas ya licitadas. Esto traer aparejado la generación de mano de obra para muchos compañeros de la construcción que podrán trabajar, en un momento donde las ciudades tienen grandes inconvenientes de desempleo”, especificó. El funcionario municipal también resaltó que se trataron las obras con financiamiento nacional como el Camino de

Circunvalación, el Aeropuerto, la doble trocha ComodoroCaleta Olivia y la de emisarios marinos, “por la que el ministro Pagani realiza gestiones a nivel nacional para lograr su concreción”, subrayó.

Boyero indicó que a través del bono que Provincia colocó en el mercado internacional y con el 15% de los fondos destinados a municipios, “podremos desarrollar un programa de trabajo conjunto. El intendente nos so-

licitó un programa de obra que será volcado en los tres ejes fundamentales de la gestión, como servicios públicos, infraestructura vial, la recuperación y generación de espacios públicos”, explicó.

HERMAN ALONSO SE REUNE EN BUENOS AIRES CON LOS MINISTROS NACIONALES BURYAILE Y CABRERA

Gestiones para que no se resienta la producción El ministro de la Producción del Chubut, Hernán Alonso, mantendrá a partir de hoy diversos encuentros de trabajo con funcionarios de distintas áreas, destacándose las reuniones con los ministros de Agroindustria, Ricardo Buryaile, y de Producción, Francisco Cabrera. La agenda de trabajo en la Capital Federal está destinada a avanzar en gestiones que permitan mejorar la situación actual del sector productivo regional abarcando aspectos agrícolas, ganaderos y forestales. Por eso es que el ministro estará acompañado por los subsecretarios de Desarrollo Agropecuario y Valor Agregado, Pablo Muñoz, y de Bosques, Leonardo Aquilanti. Alonso también tiene pautados encuentros con referentes del Ministerio de Ambiente de la Nación y de la Asociación Maíz y Sorgo Argentino (MAIZAR) y además se hará presente en la Exposición de Ganadería que se está realizando en el predio de la Sociedad Rural Argentina en el barrio porteño de Palermo. “Voy a mantener una reunión con Buryaile destinada a avanzar en algunos ejes productivos que beneficiarán a Chubut”, anticipó Alonso, al tiempo que destacó “además, vamos a ir juntos a visitar y recorrer el stand que coordinamos desde nuestro Ministerio porque es una buena oportunidad para que conozca la calidad y características de la producción chubutense”, destacó en relación a la recorrida que harán por la Rural de Palermo. “Por otro lado -reveló-, junto a Cabrera vamos a cerrar las gestiones que iniciamos a principios de mes con el secretario de Integración Productiva, Andrés Boeninger, destinadas a fortalecer el vínculo entre Provincia y Nación a partir del contacto directo y permanente en territorio”.

LOS BOSQUES

La agenda, que se extenderá hasta el lunes, incluye también una reunión con referentes del Ministerio de Ambiente de la Nación, “donde vamos a trabajar diferentes ejes vinculados al área de Bosques, tales como el plan de remediación de Cholila y el fortalecimiento del Plan Nacional de Manejo del Fuego, entre otros”, dijo Alonso. “Asimismo, vamos a llevar adelante una reunión con la Asociación Maíz y Sorgo Argentino (MAIZAR), para volver a poner en vigencia en Chubut un plan destinado a recuperar la competitividad de los cultivos de maíz y sorgo en nuestra región”, aclaró el funcionario. Finalmente, el ministro también confirmó que participará del cierre de la Exposición Rural de Palermo, “que es un evento muy importante donde se harán presentes diferentes autoridades nacionales y provinciales vinculados al sector y nosotros vamos a representar a Chubut”, culminó.


jueves 28 de julio de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

Información general LOS CIUDADANOS PUEDEN REGISTRARSE EN EL CONCEJO DELIBERANTE Y EL PLAZO CIERRA EL VIERNES 5 DE AGOSTO

Con la actualización de ayer en la publicación de los boletines oficiales del municipio -que estaba paralizada desde el 15 de julio-, se oficializó la convocatoria a la audiencia pública temática vinculada al proyecto de aumento del boleto del transporte público de pasajeros. Los ciudadanos interesados en registrarse para participar pueden hacerlo hasta el viernes 5 de agosto inclusive, de 8 a 15, en la secretaría legislativa del Concejo Deliberante, donde además se podrá tomar acceder al expediente.

L

a audiencia pública está convocada para el miércoles 10 de agosto a partir de las 8, contexto en el que tanto el Poder Ejecutivo como la empresa prestataria del servicio, Patagonia Argentina, deberán fundamentar públicamente la solicitud de incremento de la tarifa en tres tramos. En primera instancia, es decir una vez aprobado por el Concejo Deliberante el nuevo precio del boleto será de $9 -en la actualidad cuesta $6-, mientras que habrá una segunda modificación en enero de 2017 y que llevará el valor a $11 mientras que en mayo se producirá un tercer ajuste por un valor de $13. El único sustento público hasta la fecha para justificar el alza de la tarifa ha sido planteado por el Ejecutivo municipal con miras a disminuir el subsidio que mensualmente abona la comuna para sostener el cuadro tarifario. Mientras, la empresa prestadora de servicio ni siquiera ha participado del plenario de concejales para dar informes respecto de la

Archivo / elPatagónico

Abrió la inscripción para la audiencia pública por el aumento tarifario del transporte público

evolución de la totalidad de sus costos. Así, la única suba que oficialmente se conoce en ese esquema es la carga salarial, en el marco del acuerdo paritario de Unión Tranviaria Automotor (UTA) y resulta excepcional que no sea la propia empresa la que esta vez pida el incremento.

¿Y EL ENTE?

A la vez, hay que indicar que de acuerdo a las fundamentaciones vertidas en recinto el lunes, durante la sesión en que el proyecto fue aprobado en primera lectura, el bloque FpV planteó que el boleto tiene un precio “real”, hoy del orden de los 16 pesos, un cifra que sin dudas deberá explicitar el Ente de Control

de los Servicios Públicos en el marco de la audiencia pública. Un dato relativo para tener en cuenta es que mientras la cantidad de pasajeros transportados es la incógnita constante en el sistema de transporte público de Comodoro Rivadavia, dado que la cifra surge únicamente de las declaraciones juradas que brinda la empresa y que sostienen el mismo número desde 2009 -paradójicamente menor en este 2016-, se espera que el Sistema Unico de Boleto Electrónico (SUBE) ya vigente, transparente esa

■ Continúa en Página 8


8 • elPatagónico • jueves 28 de julio de 2016

■ viene de página 7

estadística. No obstante, mientras el Ejecutivo municipal estimaba que para finales de agosto se contaría con las primeras cifras oficiales en función de

que la mayoría de los usuarios estaría incluido de modo pleno en el sistema SUBE, casualmente Patagonia Argentina anticipó que solicitaría al municipio la posibilidad de mantener su antiguo sistema de tarjetas vigentes hasta esa misma fecha, “para dar posibilidad a todos los usuarios de que agoten sus saldos” (ver recuadro).

Patagonia pidió que el monedero electrónico continúe funcionando Patagonia Argentina, la empresa concesionaria del servicio de transporte público de pasajeros en Comodoro Rivadavia, solicitó ayer, por nota, al Ejecutivo municipal que se prorrogue por un “tiempo razonable” el uso del monedero electrónico para el pago del pasaje, considerando que a partir de la entrada en vigencia plena del Sistema Unico de Boleto Electrónico (SUBE), ese será el único medio de pago reconocido por la comuna. Sucede que la SUBE permite determinar la cantidad de pasajeros que utilizan el sistema y por ende el monto de subsidio que debe abonar el Estado municipal. El administrador de la transportista, Jorge Moreno, indicó a Radio Del Mar que el pedido de prórroga se sustenta en que “todavía tenemos usuarios que tienen carga en su monedero, y no queremos que pierdan ese crédito, ya que el mismo no puede transferirse a la SUBE”, apuntó. Moreno recordó que Patagonia, desde el mes pasado, ya no carga los monederos y estimó que los pasajeros, que todavía tienen carga “necesitarán como máximo 20 días o un mes” para consumir su crédito, luego de lo cual sí quedará como único medio de pago la nueva tarjeta. El Ejecutivo todavía no contestó la solicitud de la empresa, pero se cree que autorizará el uso del monedero ya que “hace tanto tiempo que se espera la SUBE, bien puede esperarse un poco más, máxime cuando ya se está utilizando, porque esta prórroga la pedimos en defensa del crédito del usuario”, argumentó.


www.elpatagonico.com

jueves 28 de julio de 2016 • elPatagónico • 9


10 • elPatagónico • jueves 28 de julio de 2016 SE TRATA DE LA SUCURSAL DE LA FIRMA CLARO DE SAN MARTIN Y MITRE

Clausuran local de telefonía por falencias edilicias y de seguridad Prensa Comodoro

El subsecretario municipal de Fiscalización, Daniel Campillay, confirmó la clausura del local comercial de la compañía telefónica Claro, situado en San Martín esquina Mitre, a partir de que en una inspección se comprobara que presenta “problemas edilicios y de seguridad”.

C

ampillay también cuestionó que esa empresa de telefonía pagó el seguro sólo cuando se los exigió la Municipalidad, “es decir solo un mes y luego no lo pagó más. Esto es una clara actitud de abandono y dejadez, y nosotros reiteramos lo que pedimos en el principio de la gestión, compromiso con la comunidad comodorense que es la que paga por los servicios”.

REUNION CON ASOCIACION SUPERMERCADOS UNIDOS

Asimismo, Campillay encabezó un encuentro con representantes de Calidad Alimentaria y de la Asociación de Supermercados Unidos de la República Argentina, con el objetivo de delinear un trabajo conjunto en materia

de controles y normativas vigentes que deben ser cumplidas por el sector comercial. En ese sentido el funcionario explicó: “para nosotros es muy importante este tipo de charlas porque establecimos, de acá en adelante, cómo van a ser las inspecciones en los comercios y cómo será la emisión del próximo carnet de manipulación de alimentos y control de plagas”. “Esto tiene que ver con una serie de inconvenientes que ellos manifestaban, para lo que nosotros planteamos las posibles soluciones y la metodología a seguir, de todas maneras vamos a volver a reunirnos en unos meses para ver cuál fue la producción que ellos tuvieron en base a los trabajos que estamos realizando nosotros”, destacó. En ese marco, Campillay puso en valor la predisposición de estos referentes para un trabajo conjunto con el Ejecutivo y destacó: “manifestaron la voluntad de tener un contacto directo con el municipio, de hecho vamos a trabajar con ellos en una nueva ordenanza de control de plagas que tenemos próxima a emitir y vamos a pedirles una colaboración”.

■ Inspectores municipales clausuran el local de Claro por las falencias detectadas.

REFERENTES DE LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO SE REUNIERON AYER CON CONCEJALES E IMPULSAN LA RESERVA DEL LOTE DEL BARRIO 9 DE JULIO

Continúan las gestiones para que se respete la ubicación original prevista para “La Casa” El compromiso municipal vinculado al destino definitivo para ese refugio contra las víctimas de violencia de género data de 2013, año en que también se anunció la obra del edificio nuevo cotizada en 8 millones de pesos. Recién el presupuesto de 2016 incluyó una partida para comenzar la construcción, aunque el expe-

diente que vinculaba el lote con su destino para acción directa en violencia de género, “se perdió” y el Ejecutivo plantea la reubicación, mientras que el predio original -y el presupuesto asignado- se destinaría a la Secretaría de Tierras e incluso a la instalación de cajas de recaudación municipal. Marta Rueda, ex directora de

“La Casa”; la referente del Centro de Violencia Familiar (CEVIOF) Silvia Luz Clara; junto a Ana Lía Pomes (UNPSJBCEVIOF) y Carina Mardones (Multisectorial de Mujeres), iniciaron un raid de reuniones en el Concejo Deliberante con el objetivo de garantizar que el Ejecutivo municipal respete el destino previsto en 2013 para el lote ubicado en la calle Salta 455, del barrio 9 de Julio -ex periférico del Hospital Alvear- para la construcción de la sede La Casa, donde funciona un refugio para mujeres víctimas de violencia. De modo previo al receso legislativo invernal, la concejal Sirley García (FpV) había presentado el proyecto de ordenanza marco para efectuar la reserva de tierras, brindando así el destino prometido para ese espacio del barrio 9 de Julio. En tanto, las referentes mencionadas iniciaron esta semana una ronda de reuniones con concejales de distintos bloques, en busca del acom-

pañamiento a ese proyecto. Es a efectos de que tenga sanción efectiva en recinto. Así, mientras el martes se habían reunido con Ricardo Gaitán (ChST), ayer hicieron lo propio con los concejales Pablo Martínez y Cristina Cejas (Cambiemos).

TERRENO EN DISPUTA

Según explicó Mardones, durante 2013, el entonces intendente Néstor Di Pierro firmó la cesión del terreno en cuestión para que se destine a la construcción de la sede definitiva de “La Casa”, asignando además un presupuesto de 8 millones de pesos, en función del proyecto arquitectónico desarrollado de manera oportuna por los arquitectos municipales, aunque recién este año tuvo correlato presupuestario específico, con una partida de 4 millones de pesos para iniciar la obra en cuestión. “Aparecieron los fondos y oh casualidad, el papel de la entrega del terreno desaparece de la Secretaría de Tierras, y nos quieren mandar a una anti-

gua vecinal del Quirno Costa, que en su momento se utilizaba como jardín maternal que había armado la junta vecinal. Eso quedó abandonado y la idea era mandarnos ahí”, resumió Mardones. La referente de la Multisectorial agregó: “por trascendidos sabemos que la construcción de ese edificio ya se está por licitar, que del dinero asignado ya se utilizó algo y no sabemos en qué” mientras que las mismas versiones extraoficiales especulan con la posible ubicación en el lugar de una sede de la Secretaría de Tierras, e incluso el funcionamiento de cajas de recaudación municipal. “Aplaudimos que Sirley García haya hecho la reserva, y queremos que se respete lo prometido, el terreno asignado y que se utilice el presupuesto previsto, que no haya desvío de fondos”, dijo Mardones para sintetizar el tenor de las reuniones mantenidas con los concejales, a la espera de que el proyecto tenga sanción.


jueves 28 de julio de 2016 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

DISTINCION DE HONOR Y TRAYECTORIA EDUCATIVA

La Legislatura reconoció a los mejores promedios de 2015 Prensa Legislatura

La Legislatura de Chubut distinguió ayer, en sesión especial, a los estudiantes egresados del nivel secundario con mejor promedio y desempeño de la provincia, a quienes les entregaron el “Reconocimiento de honor” y las becas para realizar sus estudios universitarios.

E

n sesión especial, la Legislatura entregó el premio “Reconocimiento de Honor” a alumnos que egresaron con el promedio más alto del nivel medio de Chubut, a quienes se les otorgaron becas para realizar estudios universitarios. También hubo reconocimientos a dos alumnos por región educativa de la provincia que se destacaron por su “Trayectoria Educativa”, distinción que involucra esfuerzo, participación, compromiso con la comunidad educativa de cada ciudad y respeto por los valores sociales. La presidenta de la comisión de Legislación, General, Cultura y Educación de la Legislatura, Alejandra Marcilla, del Frente para la Victoria, valoró el esfuerzo de los jóvenes y dijo: “el gran desafío que te-

■ Los mejores alumnos, por sus promedios y sus trayectorias, fueron distinguidos ayer en sesión especial de la Legislatura.

nemos en nuestra provincia y nuestro país es seguir desarrollando y profundizando las políticas públicas que propicien una educación de calidad, garantizando la igualdad de oportunidades, desarrollando

la formación en valores, para la construcción de la democracia, el trabajo y, fundamentalmente, la formación para generar justicia social en una sociedad donde todos tengan los mismos derechos”.

En el mismo tono, aseguró: “sin educación no hay crecimiento, sin educación no hay progreso, definitivamente la educación es la base para construir una sociedad más justa. Sólo me resta desearles el mayor

de los éxitos a los jóvenes que reciben este ‘Reconocimiento de Honor’, deseamos que sean felices”.

LOS DISTINGUIDOS

Seguidamente se entregaron los reconocimiento a los mejores promedios, que fueron: Catalina Viñals Prendes de la Escuela 710 de Puerto Madryn, que tuvo un promedio de 9.97, Katarina Vrlica de la Escuela 751 de Trelew, también con 9.97, Sofía Alvarez Cuart de la 7721 de Trelew, con 9.84 de promedio, Lucía Galarza de la 741 de Puerto Madryn, también con 9.84, María Godoy Zárate de la 1.704 de Trelew, con 9.80, Pilar Molina Branca de la Escuela de la Costa de Puerto Madryn con 9.78, y Luciana Pérez de la 793 de Trelew con 9.76. La distinción al mérito, fue para: Sebastián Janett de la Escuela 734 de Las Golondrinas, Patricia Velázquez de la 7.701 de Puerto Madryn, Marilú Férez Lezcano de la 736 de Puerto Madryn, Demaris Benedetti de la 705 de Esquel, Matías Arel de la 7.722 de Esquel, Marcela Silva Ferreyra de la 793 de Trelew, Cindy Salinas de la 7.705 de Rawson, Melina Lefipán de la 725 de Sarmiento, Yamila Quiliñan de la 739 de Sarmiento, y los comodorenses Cintia Carrizo y Pablo Cuevas de la 799.

LA MESETA BAJO NIEVE

Unas 230 familias fueron asistidas por organismos provinciales El vicegobernador Mariano Arcioni y la ministro de Familia de la provincia, Leticia Huichaqueo, estuvieron ayer en Gastre, coordinando acciones directas de asistencia en terreno a las familias que, por las fuertes nevadas, quedaron aisladas y en situaciones precarias en la meseta. El personal de distintas áreas provinciales aún se encuentra abocado a la tarea en esa zona, llevando asistencia a vecinos aislados, entregando leña y

otros materiales, abriendo caminos y manteniendo transitables las rutas. Uno de los que destacó el trabajo que se viene llevando adelante con el monitoreo permanente del gobernador Mario Das Neves, fue el delegado de Defensa Civil en Comodoro Rivadavia, Walter Flores, que valoró el “compromiso y la motivación” que tiene todo el personal de las distintas áreas provinciales afectadas para brindar asisten-

cia e información, así como la “valentía y eficiencia” del Ejército que dispuso su profesionalismo al servicio de las familias afectadas por las inclemencias del tiempo en la meseta. En ese sentido, el delegado afirmó: “desde hace una semana personal de Defensa Civil junto al Ministerio de Familia, Vialidad Provincial y otros organismos provinciales son monitoreados en forma permanente por el gobernador Mario Das Neves”. Y agregó: “hemos asistido con

leña, abrigo y alimentos en la mayoría de los casos, ya que en algunos lugares la nieve llegaba a los dos metros de altura”. Flores remarcó que por “pedido expreso” del vicegobernador se solicitó la ayuda inmediata del Ejército Argentino a las órdenes del teniente coronel Pedro Bedacarrats quien

dispuso de un Unimog y un jeep Mercedes Benz para la asistencia”. “Desde hace nueve días, personal de Defensa Civil desplazado a las localidades de Gastre y Gan Gan se encuentran abocados exclusivamente a la asistencia de los pobladores de esta región”, indicó Flores.


12 • elPatagónico • jueves 28 de julio de 2016 ESPERAN UNA RESPUESTA A LA CONTRAPROPUESTA QUE HICIERON A LA TARIFA PLANA QUE IMPULSA LA SCPL

En Fracción 14 quieren certezas por las facturas La aceptación de una tarifa plana, pero solo por cuatro meses, finalizando en octubre, fue lo que propusieron los vecinos del barrio de la zona sur, el cual se vio afectado por los tarifazos del servicio eléctrico con facturas de hasta $6.000. La SCPL, por su parte, propone una tarifa plana anual de $1.500 para 800 kilowatt.

E

l mismo día en que se presentó en forma oficial la propuesta, las vecinalistas de Fracción 14, Sabina Méndez y Mabel Guerrero, habían adelantado que la alternativa que ofrecía la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) no las convencía. De todas maneras, dos días después las referentes del sector presentaron la propuesta a los vecinos, siendo rechazada, por lo que luego presentaron una contrapropuesta a la entidad prestadora del servicio. Ya pasó una semana desde ese nuevo encuentro donde dieron a conocer la segunda alternativa a estos incrementos que golpean el bolsillo. Se trata de una tarifa plana por cuatro meses, finalizando en octubre, que permitiría disminuir el costo de la factura final durante el invierno, sin incrementar los costos durante todo el año. Así lo explicó Guerrero al ser consultada por El Patagónico. “Les pedimos que la tarifa plana sea solo porque cuatro meses; que pase la época más fría porque después calma”, dijo. “Entonces para no acreditarnos una deuda importante durante un año acumulativa, preferimos que se haga por

cuatro meses, pero estamos esperando la respuesta de Cooperativa. Estamos en la dulce espera”, agregó. La vecinalista explicó que aguardarán hasta mañana una respuesta, de lo contrario se acercarán hasta la entidad para exigir definiciones. Es que la preocupación pasa por lo que sucederá con las facturas que están pendientes de pago, teniendo en cuenta que cuando se denunció el tarifazo las boletas quedaron congeladas hasta encontrar una solución final. Sin embargo, los vecinos temen que la deuda aumente y el interrogante es cómo se refinanciará.

LA PRIMERA PROPUESTA

Cabe recordar que la SCPL había presentado una propuesta de tarifa plana anual, con un tope de 800 kw por mes que ascendería a $1.500 mensuales. Esa era la alternativa para los barrios denominados “electrodependientes”; es decir aquellos que no disponen de red de gas, por lo que sus habitantes recurren a artefactos eléctricos para calefaccionarse, lo que aumenta el consumo de electricidad. La misma se tomaría del consumo promedio de un barrio, utilizando 2015 como referencia en aquellos sectores que cuentan con historial de facturación y en el caso de Fracción 14, que recién tuvo su primera boleta, se utilizarían promedios de otros barrios de similares características, siendo la tarifa personalizada a la medida de cada usuario. Por lo pronto habrá que esperar qué respuesta da la SCPL, a casi un mes de que se inició la discusión por los tarifazos que se registraron tras el brutal ajuste de tarifas que dispuso el gobierno de Mauricio Macri apenas asumió.


jueves 28 de julio de 2016 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

LO FESTEJARON CON UN AGASAJO A SUS TRABAJADORES

Un Equipo de Terminación de la empresa VenVer celebró quince años sin accidentes

Prensa Sindicato Jerárquicos

Integrantes del Sindicato de Petroleros Jerárquicos felicitaron a sus pares por el logro conseguido y destacaron la responsabilidad de los trabajadores para cumplir con las funciones encomendadas, respetando cada una de las normas de seguridad pertinentes.

■ Los trabajadores de un equipo de terminación de la empresa VenVer celebraron 15 años sin accidentes.

E

l encargado de turno, Diego Bayón, del equipo de terminación número 23 de la empresa VenVer indicó que todo el personal pudo festejar la meta de cumplir quince años sin sufrir accidentes, todo gracias “al sacrificio de todos los compañeros y como siempre a la gente del Sindicato que se acuerda del equipo y para esta fecha cada año nos llaman, por lo que estamos agradecidos a todos sus integrantes”. La industria petrolera demanda tareas de mucho peligro por lo que tanto tiempo sin accidentes no es un acontecimiento menor, habida cuenta que los operarios deben estar atentos todo el tiempo. “Este es un logro conjunto con

toda la gente, hecho a conciencia y respetando los procedimientos en un sacrificio del día a día para llegar sanos y salvos a su casa y seguir sumando un añito más. Llegando todos tranquilos”, resaltó Bayón. “Quiero decirles que sigamos así, que tengamos muchos años más sin accidentes”, agregó. El encargado de turno lleva 20 años en la empresa y doce años en el equipo donde ha desarrollado su trabajo con seguridad y responsabilidad que garantizan que ningún integrante del grupo salga lastimado. Hay que destacar que el equipo 23 se encuentra desempeñándose en el Pozo RA138 que se ubica en la zona del Faro San Jorge al norte de Comodoro Rivadavia.


14 • elPatagónico • jueves 28 de julio de 2016

Policiales LOS MEDICOS ESTAN GRATAMENTE SORPRENDIDOS POR LA RAPIDA RECUPERACION DE LA MUJER APUÑALADA EN LA MADRUGADA DEL LUNES

Tal como informó ayer de manera exclusiva El Patagónico, la comerciante y madre de cuatro hijos que el lunes a la madrugada fue apuñalada en Aníbal Forcada al 500 del barrio Pueyrredón, se recupera favorablemente. La Brigada de Investigaciones ayer todavía no había podido entrevistarla, pero como dio cuenta este diario, Angélica le reveló a sus familiares que el agresor no quiso robarle nada sino que directamente intentó matarla.

L

a investigación por la agresión sufrida por Angélica Catrihual (41), que fue apuñalada el lunes a la madrugada en el barrio Pueyrredón, ingresa en su segunda etapa, la de comparación de sospechosos. Con las imágenes de algunas cámaras de seguridad aportadas por habitantes del sector donde se produjo el ataque, la Brigada de Investigaciones ya tiene la descripción de los sospechosos. De alguna manera se comienza a descartar el intento de robo, porque el atacante de Catrihual habría ido derecho a matarla, como ella misma lo sospecha. Eso es lo que le dijo Angélica el martes a la tarde a su madre cuando logró hablar en la sala de terapia intensiva, testimonio que ayer El Patagónico dio a conocer de manera exclusiva. La mujer dijo que el atacante la sacó de los pelos del interior de su vehículo, el que ya

había puesto en marcha, y en el que se encontraba acomodada en la sillita de viaje su hija de 4 años. El agresor golpeó a patadas la carrocería y luego le pegó a la mujer a la que le asestó una puñalada debajo de la axila, lo que le comprometió arterias y un tendón. Antes de ser apuñalada, Angélica le ofreció al atacante que se llevara el auto, pero que no le hiciera nada a su hija. Sin embargo, el agresor no se llevó el vehículo ni mucho menos la cartera o el teléfono celular de la víctima. Luego de agredirla, salió corriendo en dirección a la avenida Chile. La hermana de Angélica lo alcanzó a ver, incluso uno de sus amigos que lo intentó perseguir con su vehículo. Una vez que el amigo de la familia retornó de dar vuelta la cuadra, subieron a Angélica que se desangraba y la trasladaron al Hospital Regional.

Archivo / elPatagónico

Angélica Catrihual ya empezó a alimentarse por sus propios medios

■ Angélica fue obligada a bajarse de su auto para recibir directamente una puñalada con claras intenciones de quitarle la vida.

Ayer su madre Silvia agradeció públicamente a los amigos de su hija que la ayudaron a llevarla rápidamente al hospital, porque de lo contrario la mujer hubiese muerto en el lugar. En terapia intensiva los médicos le dijeron a Silvia que estaban sorprendidos con la rápida mejoría de Angélica, quien se gana la vida atendiendo el mismo comercio de Rivadavia al 3.500 en el que asesinaron a su padre en un asalto. El crimen de Otilio Catrihual, ocurrido en 2010,

continúa impune. Antes de ser asesinado había sufrido varios episodios de robo y encontronazos con los delincuentes del barrio. Angélica, según su madre, no le cuenta mucho sobre las discusiones que debe afrontar en el comercio. Incluso en los últimos días había estado tomando medidas de seguridad en el local. Muchos llegan en busca de que les fie las bebidas alcohólicas a lo que la comerciante, según su hermana, se rehúsa. Las líneas de investigación

son varias y aún no hay nada confirmado. Pero lo que comienza a quedar claro es que el atacante la esperó a que saliese de la vivienda a la que Angélica había llegado a disfrutar de una cena familiar junto a su madre, hijos, y la familia de su hermana. El delincuente la golpeó salvajemente y la apuñaló. La Brigada de Investigaciones ayer todavía no había podido entrevistarla porque los médicos esperaban a que esté en mejores condiciones para poder prestar testimonio.


jueves 28 de julio de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

HACE UN MES, LOS SECTORES ENFRENTADOS DENTRO DEL GREMIO HABIAN FIRMADO UNA TREGUA EN LA UNIDAD REGIONAL

Todo indica que se trataría de un nuevo capítulo en la interna que tiene el gremio desde que impugnaron a la lista opositora para las elecciones, lo que derivó en el posterior incidente en el cual el dirigente Carlos Neira fue herido de bala. El siniestro de ayer se produjo en la puerta de la sede, alrededor de las 8, cuando todavía no había empleados. Sólo hubo que lamentar daños en el acceso.

M

ientras avanza la investigación por el ataque que el miércoles 22 de junio sufrió Carlos Neira, dirigente del sector opositor del Sindicato de Obras Sanitarias que recibiera una herida de bala luego de que esa mañana se enfrentara a golpes de puño con José Luis Ogas -integrante de la comisión directiva-, ayer el gremio volvió a ser noticia luego de que se conociera que la sede sufrió un principio de incendio que a prori sería intencional. En el hecho ya intervino el Ministerio Público Fiscal a través de la funcionaria María Inés Bartels, quien estaba de guardia. Sin embargo, se confirmó que las actuaciones serán remitidas al fiscal Héctor Iturrioz, quien lleva adelante la investigación por el ataque a Neira, que tiene como principal sospechoso a Leonardo Pedraza. El incendio de ayer se desencadenó minutos después de las 8, cuando en la Seccional Quinta recibieron un alerta por un principio de incendio en la sede que el gremio tiene en avenida Kennedy, a metros de Congreso. Rápidamente un móvil policial se acercó al lugar, encontrándose con el fuego producto de la quema de cubiertas en uno de los laterales de la sede donde se encuentra el ingreso. Con extintores los uniformados intentaron apagar las llamas, pero fue en vano, por lo que decidieron informar al per-

sonal del Cuartel Central de Bomberos Voluntarios. Minutos después, desde el Destacamento 1 el móvil 33 salió hacia el lugar. Al llegar los rescatistas, se encontraron con las cubiertas aún encendidas. El humo había afectado el interior y la temperatura se hacía sentir en el sector de ingreso.

SE INVESTIGA

Según explicó Carlos Iglesias, uno de los bomberos que intervino en el hecho, cerca de una hora estuvieron trabajando en la sede del gremio y luego de que se constató que no hubiera peligro en el interior se retiraron. A esa hora ya había llegado personal administrativo del gremio, convocado por personal policial de la Seccional Quinta. De inmediato se instaló la fuerte sospecha de que se trató de un hecho intencional. “Fue todo humo y hollín adentro, pero el daño es importante. Nosotros ya deducimos que tiene que ver con la disputa gremial; no es que fue algún extraño o ajeno a tratar de hacer daño”, consideró el comisario Darío González, titular de la Seccional Quinta, al ser consultado por El Patagónico. “Por el momento se está trabajando con las cámaras de seguridad y en las inmediaciones para ver si alguien vio o escuchó algo”, agregó el comisario. Las diferencias sindicales en el gremio que conduce desde hace tres décadas José Santiago son de larga data, pero se

En la Universidad ardió un galpón y por eso hubo que cortar el suministro de gas A las 7 de ayer una casilla ubicada en el predio de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco se incendió por completo. En el galpón se resguardaban herramientas de maestranza. La policía de la Comisaría Mosconi que acudió al lugar junto a Bomberos Voluntarios de Kilómetro 3, presume que el incendio habría sido intencional, aunque se investigan las causas de su origen. Como la propagación del fuego amenazaba con llegar a la red de gas, se decidió cortar el suministro a todo el edificio de la Ciudad Universitaria y a los laboratorios del predio hasta que fue superada la contingencia.

Martín Pérez / elPatagónico

La Fiscalía investiga el principio de incendio en Obras Sanitarias acentuaron tras los frustrados comicios que se debían celebrar el 17 de abril cuando el Ministerio de Trabajo no autorizó a presentarse a la lista disidente Celeste y Blanca. Esto produjo denuncias públicas cruzadas e incluso una marcha que concluyó en la Municipalidad para llamar la atención sobre lo que se consideró era lisa y llanamente una proscripción. En este contexto, el miércoles 22 de junio Neira mantuvo una pelea con Ogas en las puertas de la clínica EMEC, y esa misma tarde el primero fue baleado presuntamente por Pedraza. Esto encendió la alarma de esta interna sindical, motivando piquetes, el corte de la avenida Kennedy frente a la sede sindical, y una retención de servicios que afectó las prestaciones de la SCPL. La medida de fuerza fue levantada luego de que el viernes 24 se acordara la “paz social” en la Unidad Regional, que duró menos de 48 horas ya que volvieron a registrarse incidentes, amenazas y denuncias cruzadas que ayer –todo indica- tuvieron un nuevo capítulo.

■ El principio de incendio ocasionó daños en el ingreso a la sede del gremio de Obras Sanitarias.


16 • elPatagónico • jueves 28 de julio de 2016 FUE AYER DURANTE EL ALEGATO DE LA FISCALIA EN EL JUICIO POR EL HOMICIDIO DE TENORIO TORRICO

Pidieron que a Nahuel Uranga lo declaren culpable por homicidio en ocasión de robo

Archivo / elPatagónico

La Fiscalía pidió que el tribunal declare culpable a Nahuel Uranga por la autoría del homicidio en ocasión de robo que tuvo como víctima al albañil boliviano, Tenorio Oscar Torrico. Mientras, la defensa reclamó su absolución al sostener que su representado “no estaba consciente al momento del hecho”. Fue ayer durante los alegatos. El tribunal resolverá mañana al mediodía.

T

al como informó El Patagónico, se llevaron a cabo ayer los alegatos del juicio oral y público al que está siendo sometido Nahuel Uranga, quien fue acusado como autor del delito de homicidio en ocasión de robo que tuvo como víctima a Tenorio Oscar Torrico, el 11 de noviembre del año pasado en el barrio Moure. Como se sabe, el tribunal que lo juzga está presidido por Daniela Alejandra Arcuri y lo completan sus pares Raquel Tassello y Jorge Odorisio. El Ministerio Público Fiscal, en tanto, lo ejerce la fiscal general Camila Banfi, mientras que el imputado es representado por el defensor Sergio Romero. En la jornada de ayer las partes alegaron y en primer término lo hizo la acusadora pública, quien le pidió al tribunal cole-

constit la figur de atrib Hay qu nado a el abog punible do en ya sea sus fac nes mo por su error o imputa minalid accione Se deb la peric artículo sal Pen giado que declare a Uranga au-ga com tor materialmente responsablede sus del delito de homicidio en oca-sus acc sión de robo, en los términosTras e del artículo 165 del Código Pe-tribuna nal, el cual parte de una penabate y de 10 años y se extiende hastaantes i los 25. las 12 d La fiscal Banfi detalló los testi-lución. monios y documentación que se ventiló en el debate, dando cuenta que con ello se logró probar la materialidad y la autoría en poder de Uranga con la certeza que se requiere para esta instancia.

PLANTEO

Mientras, el defensor solicitó que se absuelva a su pupilo de culpa y cargo, en los términos del artículo 34, inciso 1° del Código Penal. Ello, entendiendo que Uranga no estaba consciente al momento del crimen, por lo que considera que no

Los sorprenden robando en un auto y les dan un escarmiento El martes a las 23:30, en la calle 605 de la extensión del Máximo Abásolo, una habitante del sector advirtió que dos individuos estaban robando en su vehículo. La mujer salió a los gritos y logró advertirle la situación a su marido que llegaba del trabajo. El hombre con la ayuda de vecinos logró reducir a los dos delincuentes que le revisaban la guantera del automóvil en busca de cosas de valor. Según fuentes policiales, los vecinos les dieron un escarmiento a los dos jóvenes de 16 años antes de que llegara la policía. Los aprehendidos presentaban diversas escoriaciones al momento de la detención. Fueron identificados como L.A. y B.M., quienes luego de ser identificados en la Comisaría Séptima fueron entregados a sus padres a las 3 de ayer.


jueves 28 de julio de 2016 • elPatagónico • 17

Archivo / elPatagónico

www.elpatagonico.com

■ Mañana al mediodía el tribunal dará a conocer su veredicto respecto a Nahuel Uranga. La Fiscalía pidió que lo condenen por homicidio en ocasión de robo y su defensa reclamó la absolución.

constituye el dolo que requiere la figura penal que se le pretende atribuir. Hay que saber que el mencionado articulado que propuso el abogado indica que no será punible el que “no haya podido en el momento del hecho, ya sea por insuficiencia de sus facultades, por alteraciones morbosas de las mismas o por su estado de inconciencia, error o ignorancia de hecho no imputables, comprender la criminalidad del acto o dirigir sus acciones”. Se debe conocer también, que la pericia que obliga realizar el artículo 206 del Código Procesal Penal, confirmó que Uranga comprende la criminalidad de sus actos y capaz de dirigir sus acciones. Tras escuchar a las partes, el tribunal declaró cerrado el debate y pasó a deliberar, no sin antes informar que mañana a las 12 dará a conocer su resolución.

Al respecto se puede decir que en el caso de que el acusado sea declarado culpable, se deberá fijar una nueva audiencia para la realización del juicio de cesura, ocasión en la que se discutiría el monto de la pena a cumplir. Hay que recordar que el homicidio del albañil boliviano se produjo el miércoles 11 de noviembre del año pasado, alrededor de las 20:30, cuando regresaba de trabajar y se dirigía a su vivienda del barrio San Cayetano. En esa ocasión fue interceptado en la calle por su agresor en Arigoni y avenida 10 de Noviembre, con fines de robo. La detención de Uranga se produjo mediante la orden que dictó la juez natural y la policía lo interceptó en la vía pública. Antes, se realizaron dos allanamientos domiciliarios y se secuestraron prendas con presuntas manchas de sangre, el cuchillo que se habría utilizado, la mochila y el monedero de la víctima.

Tres detenidos por pintar grafitis en locales comerciales del centro Tres jóvenes fueron detenidos ayer a las 4:40 por haber pintado grafitis en las paredes de varios comercios sobre la calle San Martín. La policía de la Seccional Primera los aprehendió bajo la figura de daño. Los jóvenes fueron sorprendidos por un transeúnte que llamó por teléfono al Centro de Monitoreo. De esa manera efectivos de la comisaría detuvieron a los tres jóvenes identificados como Elías Chaparro López (22) y Fidel Romero (18) y Daniel Agustín Reyes (19). Según la policía, antes de ser detenidos habían realizado pintadas en las paredes del local de una cadena de electrodomésticos, en una librería, una farmacia y una joyería.

Máximo estaban vertirle

ncuenosas de

to a los ehendiención. identies a las


18 • elPatagónico • jueves 28 de julio de 2016

Santa Cruz LOS CUADROS DEL PERSONAL SUBALTERNO TAMBIEN EXIGEN SUELDO EN TIEMPO Y FORMA

El jefe de la Policía de Santa Cruz, José Luis Cortés, asumió un delicado compromiso al hacerse cargo de anunciar mediante radiograma que el martes próximo se pagará el medio aguinaldo a todo el personal de la institución, lo que posibilitó la suspensión de las medidas de fuerza de los cuadros subalternos.

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Anuncio de pago de aguinaldo condiciona al jefe de la Policía

Caleta Olivia (agencia)

G

eneralmente son funcionarios del Poder Ejecutivo los que hacen este tipo de anuncios, y no los responsables de cada repartición estatal, por lo cual llamó la atención que el comisario José Luis Cortés se hubiera atribuido esa responsabilidad, fundamentándola en conformidad “a gestiones realizadas por la Secretaría de Seguridad”. Esto hizo que en la capital provincial comenzaran a circular algunas versiones que dan cuenta de que el alto oficial se jugará su permanencia en el cargo cuando llegue la fecha de cancelación del compromiso salarial. A los policías subalternos que cumplen funciones en Caleta Olivia y que en la tarde noche del miércoles se reunieron en

■ Independientemente de lo que resolvieran sus pares de Río Gallegos, los policías de cuadros subalternos que cumplen funciones en Caleta Olivia fijaron sus propias posturas.

la sede de la Asociación Civil, ese hecho no les pasó desapercibido. De todos modos, el escueto radiograma 067-JP/2016 era el único elemento formal que tenían para definir su postura ya que el ministro de Gobierno, Fernando Basanta, nada había prometido el día anterior cuando se presentó en el mismo ámbito.

“VAMOS POR TODO”

Esta fue la premisa que se reflejó en la asamblea de agentes y suboficiales a la hora de tomar decisiones, ya que no solo condicionaron suspender

la “autoconvotoria” al pago del medio aguinaldo, sino también a otros reclamos que tienen que ver con aspectos logísticos, al margen de lo que hubieran resuelto sus pares de Río Gallegos y de otras localidades del interior. Adicionalmente, acordaron que solicitarán al suboficial Gustavo Aranda, quien reside en la capital provincial y ejerce la presidencia de la Asociación Civil Policial y los representa ante el Consejo del Salario, que dé un paso al costado por tomar atribuciones sin previas consultas a delegados de diferentes localidades.

Por otro lado, en el acta firmada al concluir la reunión los asistentes dejaron sentado que “como hombres de buena voluntad, respetuosos del régimen legal vigente y teniendo presente la disposición emanada del jefe de Policía de Santa Cruz, comisario general retirado José Luis Cortés, esperaremos hasta el día 2 de agosto que se acredite en nuestras cuentas sueldo el depósito del aguinaldo correspondiente”. Al mismo tiempo, advirtieron que “en caso que no se cumpla con la totalidad del pago, o se retrase el mismo, a las 14 (de ese mismo día) se tomarán

medidas pertinentes por el incumplimiento de los deberes de funcionario público”. Del mismo modo, dejaron sentada su exigencia de cobrar el sueldo correspondiente al mes de julio dentro de los plazos legales, dado que junio se pagó con demoras y ello les ocasionó múltiples problemas con tarjetas de crédito y otros compromisos de pagos personales. Para este caso también dieron una fecha límite que será al viernes 5 de agosto y advirtieron que si para entonces no están depositados, volverá a cobrar vigencia la decisión de adoptar medidas de fuerza.


jueves 28 de julio de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

LO ASEGURO EL SECRETARIO DE TRABAJO DE LA PROVINCIA, TEODORO CAMINO

No habrá paritarias para gremios que no cumplan con pasos legales

Caleta Olivia (agencia)

E

llo en clara alusión a que APROSA no cumple con la correspondiente ley para ser convocado a paritaria, por lo que se espera que la entidad gremial presente la documentación correspondiente. La misma comprende inscripción gremial, el listado de autoridades aprobada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, personería gremial y listado de autoridades de FESPROSA, con el correspondiente listado de afiliados.

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

El secretario de Trabajo y Seguridad Social, Teodoro Camino, se reunió con el dirigente de la Asociación de Profesionales de la Salud (APROSA), Hugo Jerez, a quien le aseguró que el gobierno “no va a convocar a participar de las paritarias a ningún gremio que no haya cumplido con los pasos que demanda la ley”. Por su parte, Jerez precisó que en las próximas horas APROSA elevará un escrito a las autoridades del Ministerio de Economía y Obras Públicas para que los descuentos de los afiliados cotizantes se realicen por medio de esa cartera. “Conocer cuántos afiliados cotizantes tiene cada entidad sindical es más que importante”, sostuvo Camino y explicó que con ese requisito “no sólo cumplen con la ley, sino que es información necesaria para llevar adelante la compulsa de afiliados. De hecho, esta autoridad se encuentra abocada a efectivizar

■ El secretario provincial de Trabajo, Teodoro Camino, se refirió a la situación gremial de APROSA que demanda ser llamada a paritarias.

Reubicarán buque varado hace diez años en Deseado Caleta Olivia (agencia)

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

El secretario municipal de Obras y Servicios Públicos de Puerto Deseado, José Pérez, realizó un recorrido en la zona donde se iniciarán las tareas de movimiento de suelo para reubicar el barco Yung Ying XXI, que se encuentra varado en ese lugar hace 10 años. Luego de realizado un estudio de suelo y de analizar cómo llevar adelante la acción, se puso en marcha el plan de reubicación del barco de bandera asiática que lleva más de diez años varado en el puerto de la localidad. Desde el Distrito Vial de Deseado se aportó una retro pala y su maquinista, que conjuntamente con personal de Obras Públicas, empezarán con los trabajos de excavación necesarios. El objetivo es realizar una apertura de tierra para que se filtre agua y así lograr que se forme una especie de dique que provoque la fácil movilidad de la embarcación al lugar. Según se precisó, la Unidad Portuaria de Puerto Deseado participará activamente de los trabajos que se estima demoren poco más de 30 días, lo cual incluirá el remolque del buque para dejarlo emplazado. Cabe mencionar que el mismo será utilizado para la práctica de los estudiantes de la Escuela Industrial “Oscar Smith”.

■ Funcionarios municipales realizaron un recorrido por el predio portuario en el que se emplazará el buque Yung Ying XXI.

la compulsa en la paritaria de la administración central”. Finalmente, Camino recordó que la gobernadora Alicia Kirchner “tomó la determinación de darle continuidad a las negociaciones colectivas, a pesar de las dificultades que hoy enfrenta la Provincia. Por ello se ha instruido a que esta autoridad laboral convoque a las correspondientes negociaciones a cada entidad gremial que cumple con los requisitos previstos en las normativas vigentes”.


20 • elPatagónico • jueves 28 de julio de 2016

CULTURA | Espectáculos COMO EJE DE LAS ACTIVIDADES QUE OFRECERA EN ESE ENCUENTRO CULTURAL

La Universidad presentará las obras de Mosconi en la Feria del Libro Será el miércoles a las 18 en el Centro Cultural. Durante la semana también se realizarán talleres y la presentación de producciones audiovisuales. Archivo / elPatagónico

E

n el marco de la nueva edición de la Feria del Libro de Comodoro Rivadavia, que se desarrollará del 2 al 7 de agosto, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco estará presente a través de diferentes propuestas culturales. Una de las más relevantes será la presentación de la recopilación histórica de la política petrolera impulsada por Enrique Mosconi. Las actividades universitarias iniciarán el miércoles 3 a las 18 con la presentación de las “Obras de Mosconi” en el auditorio del Centro Cultural. El panel de presentación de los libros estará a cargo de los especialistas Daniel Cabral Marques, Sebastián Barros y Gabriel Carrizo. La coordinación estará a cargo del ingeniero Rodolfo López y se realizará entrega de libros a las instituciones por parte de autoridades de la Universidad. El mismo miércoles 3, a las 19, se presentará la serie audiovisual homenaje denominada “Gente necesaria”, también en el auditorio del Centro Cultural. Ese trabajo fue presentado en el marco del 42° aniversario de la Universidad y consiste en reconocer a aquellas personas

que formaron parte de la Comunidad Universitaria. El jueves 4, en el Museo Ferroportuario, la Cátedra de Literatura Infantil y Juvenil a través de Patricia Domínguez, expondrá de 11 a 12:30 el taller

“Ceder la palabra”, de exploración de técnicas para promover la lectura. Está dirigido a bibliotecarios, docentes de todos los niveles y estudiantes de profesorados. Ese día, de 14 a 15:30, mientras

Trabajan para restaurar el Museo de Astra Esta semana se llevaron a cabo una serie de reuniones con autoridades municipales, representantes de la empresa YPF y referentes culturales del barrio Astra para trazar gestiones sobre el funcionamiento y puesta en valor del Museo de Astra, actualmente en deterioradas condiciones. Estuvieron presentes el secretario municipal de Economía, Germán Issa Pfister; la directora municipal de Turismo, Norma Galleguillo; el responsable de relaciones institucionales de YPF, César Vicente; la presidenta de la Comisión de la Biblioteca Popular Astra, Cristina Nieva; la secretaria de esa institución, María Cristina Farías; su tesorera, Marta Háry, la vocal Mariela Garoliniy el responsable del Museo del Chalet Huergo, Claudio Pascal. Nieva, referente de la biblioteca, manifestó: “fue muy positivo porque pudimos avanzar en este proyecto, tenemos un sentido de pertenencia importante, esto es parte del barrio, venimos trabajando desde el 2009 en el tema, ya que el rescate histórico y de la cultura en todos sus aspectos es uno de los objetivos de la biblioteca”.

■ Buscan que el Museo de Astra vuelva a ser un centro de visitas y paseo cultural.

■ La nueva edición de la Feria del Libro comienza el próximo martes.

tanto, se presentará el taller de escritura creativa “Tomar la palabra”, dirigido a adolescentes. Ambos talleres se realizarán dentro del Proyecto Bicentenario, Universidad y Sociedad.

MAS PROPUESTAS

Durante el viernes 5 la Dirección de Medios Audiovisuales exhibirá la producción audiovisual de Mundo U en el Auditorio del Centro Cultural, que presenta a la Universidad y la oferta académica con la que cuenta. Estará presente un representante de cada facultad.

El sábado 6, a las 18, en el auditorio del Centro de Información Pública, habrá una charla de Marcelo Valko denominada “Crónicas y estrategias del genocidio invisible”. Valko es psicólogo dedicado a la investigación antropológica con relación al genocidio perpetuado en tierras americanas, contra los pueblos originarios y se especializa en etnoliteratura. El domingo 7, a las 18, en el auditorio del Centro de Información Pública se presentará una producción realizada entre Moisés Calderón y Pablo Villagra (Dirección de Medios Audiovisuales de la UNPSJB) en conjunto con el artista Alejandro Aguado. Está basada en el libro de Aguado “Patagonia fantástica. Seres e historias de las creencias populares actuales”. Durante toda Feria se contará también con un estudio en vivo, donde se realizarán entrevistas a los distintos invitados y expositores. En esta oportunidad participarán más de 20 estudiantes de la carrera de Licenciatura en Comunicación Social, quienes se sumarán a este proyecto como práctica pedagógica. Asimismo, se transmitirá vía streaming a través de la página oficial de la institución, herramienta que permite que la información sea difundida en tiempo real alrededor de todo el mundo. La Universidad también tendrá un stand propio, en el cual presentará todos los libros de la Editorial Universitaria Patagónica, en donde los interesados podrán acercase a comprar o para recibir mayor información y asesoramiento.

Hoy se inaugura la muestra artística 'Cuentos Ilustrados' La exhibición de los artistas Laura Rossi, Romina Santos y Sol Pedrosa quedará inaugurada hoy, a las 19, en el Centro Cultural de Rada Tilly. Permanecerá abierta hasta el 21 de agosto. La Secretaría de Cultura de la ciudad balnearia invita a la comunidad a participar de la muestra literaria y de artes visuales denominada “Cuentos Ilustrados” y que comprende una serie de cuentos breves. La muestra tiene obras de Romina Santos, Sol Pedrosa y Laura Rossi, quien además es escritora de los textos que inspiran la muestra a través de un punto de vista y un tono particular, invitando a vivenciar los fantásticos mundos adonde habitan sus protagonistas, de modo tal que el lector, en su imaginación recrea las extrañas inquietudes que los mueven a actuar. La muestra permanecerá abierta al público hasta el 21 de agosto con entrada libre y gratuita y podrá ser visitada de martes a viernes de 10 a 13 y de 17:30 a 20. Mientras que los sábados y domingos, el recinto abrirá sus puertas de 17:30 a 20.


jueves 28 de julio de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

La Corte rechazó el beneficio para sus miembros de viajar en primera clase.

NACIONALES/ Internacionales

EL PRESIDENTE SE REUNIO CON EL CONDUCTOR TELEVISIVO, CONFIRMANDO EL FIN DE LA TENSION ENTRE AMBOS POR LA SATIRA QUE EL EXITOSO EMPRESARIO MEDIATICO HIZO DEL JEFE DE ESTADO EN EL PROGRAMA SHOWMATCH

Macri recibió a Tinelli: “muy linda, profunda y divertida la charla” En rigor, el enfrentamiento entre el mandatario nacional y Tinelli se generó meses atrás cuando el jefe de Estado comenzó a moverse para bloquear la llegada del conductor y empresario a la presidencia de la AFA.

T

ras la reunión que mantuvo en Olivos con el presidente Mauricio Macri, el conductor Marcelo Tinelli calificó de “linda, profunda y divertida” la charla que protagonizaron en la quinta de Olivos y aseguró que hablaron “de todo”. “Gracias al Presidente @mauriciomacri por recibirme en Olivos. Muy linda, profunda y divertida charla. Hablamos de todo”, escribió Tinelli en la red social Twitter luego de la reunión de casi una hora. El encuentro entre Macri y Tinelli se produjo luego de que conductor y vicepresidente primero del club San Lorenzo de Almagro denunciara que fue víctima de un ataque de trolls en las redes sociales, a raíz de una campaña con mensajes agresivos y llamados a no ver su programa. Luego de sus dichos, el propio Macri había relativizado las agresiones contra Tinelli al compararlas con la imitación que hace de él el humorista Freddy Villarreal en el programa Showmatch. El presidente Mauricio Macri se reunió con Marcelo Tinelli, con quien realizó un video a

través de la red social Snapchat en el que intercambiaron rostros, confirmando así el fin de la tensión entre ambos por la sátira que el conductor televisivo hizo del jefe de Estado en el programa ShowMatch. Poco después del final de la reunión realizada en la Quinta de Olivos, Macri difundió a través de las redes sociales el video en el que se los observa distendidos y de buen humor. Además, en las fotos difundidas por Presidencia, se los ve en el escritorio del mandatario en la Quinta de Olivos y sonrientes. En la filmación, que se extiende por pocos segundos, se escucha a Macri riéndose y preguntándose si “alguien se dará cuenta” de que son ellos, debido a que la popular apli-

cación permite el intercambio de rostros, conocido como Face Swap, y que el conductor está utilizando en su programa con todos los participantes en Showmatch. Pasado el mediodía, a las 12:11, en su cuenta de Twitter Macri arrobó a Tinelli y publicó un video en el que ambos se saludan con un abrazo y una palmada en la espalda al momento de encontrarse. “Ahora, recibiendo a cuervo Tinelli en Olivos”, informó el jefe de Estado, mientras que por Snapchat también se vieron imágenes de cuando el Presidente recibió en Olivos al conductor, quien llegó con lentes oscuros.

DISTENDER

En la quinta presidencial el

primero en darle la bienvenida al dirigente de San Lorenzo fue Mario Quintana, el secretario de Coordinación Interministerial de la Jefatura de Gabinete. Con este encuentro, el Gobierno buscó bajarle el tono a la polémica por las sátiras a Macri en el programa televisivo y las posteriores denuncias de Tinelli sobre agresiones recibidas a través de Twitter por parte de usuarios de la red social que simpatizan con el Presidente. En medio de la tensión, Macri le había respondido al conductor durante una entrevista que no se podía “ofender porque 30 mil personas lo criticaran”. En rigor, el enfrentamiento entre el mandatario nacional y Tinelli se generó meses atrás cuando el jefe de Estado

■ Mauricio Macri recibió al famoso conductor televisivo.

comenzó a moverse para bloquear la llegada del conductor y empresario a la presidencia de la AFA. Como antesala al encuentro, Tinelli recibió este martes de parte del jefe de Gabinete Marcos Peña, la solidaridad del gobierno por los ataques que recibió a través de redes sociales y pidió “bajar un cambio en las agresiones”. El propio Macri, sin mencionar a Tinelli, también criticó las “agresiones en las redes sociales”, al presentar el plan Nacional de erradicación de la violencia contra la mujer.

Las CTA buscan sumar a las CGT al paro general de agosto contra el Gobierno Pablo Micheli y Hugo Yasky sellaron un acuerdo de acción sindical para frenar el ajuste, los despidos y los tarifazos del Gobierno nacional. El titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, anunció que buscarán sumar a otros gremios y centrales obreras a la jornada de protesta prevista para la tercera semana agosto en rechazo de “la política de ajuste y los tarifazos del gobierno” nacional. “La posibilidad concreta es que el martes podamos anunciarlo una vez que hayamos hecho las consultas con

gremios de la CGT, la Corriente (Político Sindical) Federal, que representa a muchas de las regionales del interior del país (con 48 sindicatos), La Bancaria y otros gremios que estamos tratando de contar para esta convocatoria”, señaló Yasky en diálogo con Radio 10. “El jueves (hoy) se daría la puntada final a la marcha federal que va a recorrer el país e incluye a las multisectoriales contra el tarifazo, pequeños productores del campo, que excede lo estrictamente sindical. Es luchar contra el tarifazo, los despi-

dos y el ajuste”, sentenció el dirigente gremial. Las CTA de Yasky y Pablo MIcheli ya adhirieron a la protesta, pero pretenden que otras organizaciones lo hagan. “Estamos hablando con distintos gremios de la CGT y lo ideal es que esta convocatoria fuera de todas las centrales. No está descartado del todo”, aseguró Yasky. Al justificar los motivos del reclamo, el sindicalista docente advirtió que “hay tiempos que se agotaron cuando el 29 de abril las cuatro centrales (dos CTA y dos CGT) hicimos un acto mul-

titudinario ante la Ley Antidespidos y la respuesta fue el veto de esa ley. Evidentemente quedamos en una situación con las manos vacías y sin ninguna respuesta frente a los despidos que siguen aumentando”, afirmó. En tanto, la CTA Autónoma que conduce Micheli convocó a “construir una gran jornada nacional de lucha para el 11 de agosto” y ya anunció la adhesión de diversas organizaciones, como la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), la Asociación Agentes de Propaganda Médica (AAPM) y la Federación Nacional Docente, entre otras.


22 • elPatagónico • jueves 28 de julio de 2016 LOS DELITOS QUE LE IMPUTAN AL MINISTRO COORDINADOR SON INCUMPLIMIENTO DE LOS DEBERES DE FUNCIONARIO PUBLICO Y ABUSO DE AUTORIDAD, Y VIOLACION DE SECRETOS Y DE LA PRIVACIDAD

Datos de ANSeS: diputados del FpV denunciaron penalmente a Peña También fueron denunciados el director ejecutivo de la ANSeS, Emilio Basavilbaso; el secretario de Comunicación Pública de la Nación, Jorge Greco; y el subdirector ejecutivo de la ANSeS, Federico Braun.

L

os diputados nacionales del FPV-PJ Juan Cabandié y Rodolfo Tailhade denunciaron penalmente al jefe de Gabinete, Marcos Peña, por haber firmado la Resolución para la transferencia de la base de datos de la Anses a la secretaría de Comunicación Pública de la Nación Los delitos que le imputan al ministro coordinador son incumplimiento de los deberes de funcionario público y abuso de autoridad, y violación de secretos y de la privacidad. También fueron denunciados el director ejecutivo de la Anses, Emilio Basavilbaso; el secretario de Comunicación Pública de la Nación, Jorge Greco; y el subdirector ejecutivo de la Anses, Federico Braun. La denuncia recayó en el juzgado Criminal y Correccional Federal Nro. 4, a cargo de Ariel Lijo, y será investigada por el fiscal Guillermo Marijuan. “Tenemos todo el derecho a sospechar que el uso de la información por parte del jefe de Gabinete será ilegal, en violación a la ley 25.236 de protección de datos personales”, advirtieron los legisladores, y acusaron a Peña de pretender “utilizar los datos para hacer propaganda política, campañas de desprestigio y operaciones de manipulación de la opinión pública”. Además, señalaron que aún si la declarada finalidad de “mantener informada a la población” fuera cierta, el área de gestión de Peña no cuenta con los recursos humanos, mate-

■ Juan Cabandié y Rodolfo Tailhade denunciaron penalmente al jefe de Gabinete.

riales y presupuestarios necesarios para tratar ese enorme banco de datos personales. “O generan un ingreso masivo de miles de nuevos trabajadores a la Secretaría, o contratan distintas consultoras para que realicen la tarea. No parece muy difícil conocer la respuesta: los datos personales de todos los argentinos que ANSeS remitirá periódicamente al licenciado Peña y su equipo terminará en las manos de empresas privadas”, aseguraron.

Por su parte, la ex presidente Cristina de Kirchner cuestionó al gobierno nacional por el traspaso de la base de datos personales de la Anses a la Jefatura de Gabinete y deslizó que el Estado podría utilizar la información privada de millones de argentinos para tareas de inteligencia. Según la ex mandataria, por este “acuerdo”’ la Anses le “entrega” a la Secretaría de Comunicación la “totalidad de la base de datos de la seguridad social argentina”, lo que incluye “tu

nombre, tu DNI, tu CUIT/ CUIL, domicilio, tus teléfonos, tus mails, fecha de nacimiento, estado civil, estudios”. “En síntesis: tu vida y la de más de 30.000.000 de argentinos en manos de la Jefatura de Gabinete de Ministros”, sostuvo a través de una catarata de tuits. Al recordar la campaña sucia contra la implementación de la tarjeta para viajar SUBE durante su gestión, Cristina volvió a acusar a Cambiemos de utilizar falsas identidades en las redes sociales para criticar

a dirigentes y generar opiniones negativas sobre diversos temas. “Pensar que desde sus call center y trolls hicieron campaña contra la SUBE, esa medida de gobierno para facilitar el transporte a la gente. El gobierno ‘dice’ que quiere los datos de tu vida para ‘mejorar’ su política de comunicación. Personalmente, creo que lo que deberían hacer es mejorar sus políticas, para que a vos te vaya mejor en tu vida, pero es una opinión más”, remarcó.


jueves 28 de julio de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Economía ASI LO SEÑALA UN INFORME DE LA FUNDACION FIEL QUE ADEMAS DETALLA QUE SE TRATO DE LA CONTRACCION MAS IMPORTANTE DESDE FEBRERO DE 2015, CUANDO HABIA REGISTRADO UNA MERMA DEL 9,8 POR CIENTO

La industria cayó en junio el 8,2 por ciento, la mayor baja en 16 meses “La industria continúa transitando los últimos 12 meses por una fase recesiva en la que la actividad aceleró ligeramente el ritmo de caída en junio. Los indicadores técnicos continúan indicando que la recesión se prolonga”, destacó FIEL en su informe.

L

a Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL) estimó que la actividad industrial acumuló en el semestre una contracción del 3,6 por ciento. “En el segundo trimestre de 2016, y en la comparación interanual, la actividad industrial se redujo 6,7 por ciento, mientras que en relación al primer trimestre de 2016 la producción industrial corregida por estacionalidad cayó 2,3 por ciento”, señaló la fundación en su último informe. “La industria continúa transitando los últimos 12 meses por una fase recesiva en la que la actividad aceleró ligeramente el ritmo de caída en junio, que aún se coloca por debajo del promedio de 14,9% observado en las 9 fases recesivas ante-

riores desde 1980. Los indicadores técnicos que permiten anticipar una reversión de la fase en el corto plazo continúan indicando que la recesión se prolonga”, destacó FIEL en su informe La entidad señaló también que “en el acumulado para los primeros seis meses del año y en la comparación interanual, dos sectores registran un crecimiento de la producción, Insumos Químicos y Plásticos (2) e Insumos Textiles (0,3)”. En tanto, la producción de Papel y Celulosa cayó 0,2 por ciento y la de Alimentos y Bebidas 0,5 y registran una contracción más moderada en el semestre que el promedio de la industria”. “Las restantes actividades industriales presentaron en el acumulado para los primeros seis meses del año y

■ En el segundo trimestre, la actividad industrial se redujo 6,7% interanual.

en la comparación interanual, caídas de la producción superiores al promedio”, explicó la entidad. Según sus estimaciones, el Petróleo Procesado bajó 4 por ciento; Minerales No Metálicos 4,1; Metalmecánica, 6,9, Cigarrillos, 8,7 y la producción siderúrgica 11,5 por ciento. La industria automotriz continúa siendo el sector con mayor caída de la producción, acu-

mulando 13,9 por ciento en los primeros seis meses. De acuerdo con la clasificación de la actividad industrial por el tipo de bienes, en el primer semestre y en la comparación con igual período del año anterior, “todos los tipos de bienes muestran una caída de la actividad”. FIEL agregó que “La producción de Bienes de Uso Intermedio se redujo 1,5 por ciento

en el semestre, seguido de la producción de Bienes de Consumo No Durable que muestra un retroceso del 1,8 por ciento”. En tanto, la producción de Bienes de Capital mostró una caída del 5,7 por ciento en los primeros seis meses del año, seguida del retroceso del 10,8 por ciento registrado en la producción de Bienes de Consumo Durable en la comparación interanual.


24 • elPatagónico • jueves 28 de julio de 2016 EL VOCERO DE LA CONFEDERACION ARGENTINA DE LA MEDIANA EMPRESA, VICENTE LOURENZO, ADVIRTIO SOBRE EL PELIGRO QUE SIGNIFICA PARA LAS PYMES ARGENTINAS EL SISTEMA IMPULSADO POR EL GOBIERNO NACIONAL

CAME dice que el “puerta a puerta” significa regalar el mercado argentino Cabe destacar que este servicio podrá ser utilizado sólo cinco veces por año calendario y por persona, en envíos de hasta 50 kilogramos valuados en un importe inferior o igual a 1.000 dólares, siempre que no se presuma una finalidad comercial.

E

l vocero de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Vicente Lourenzo, se refirió al nuevo servicio de importaciones denominado “puerta a puerta” que el gobierno de Mauricio Macri ya reglamentó y en ese marco, sostuvo que el servicio significa “regalar el mercado argentino” porque resulta “imposible” competir con China. En declaraciones al programa “Levantado de 10” que se emite por Radio 10, Lourenzo dijo que para el consumidor, comprar por internet y recibirlo en la puerta de la casa “es tocar el cielo con las manos”. Sin embargo, consideró que es “imposible competir con eso”, ya que en China existe un subsidio que les permite vender productos al mismo precio de su valor original. “El mismo producto que necesita mi hijo, comprándolo en una plataforma china, incluyendo el impuesto, me sale un 60% o un 80% más barato y en vez de ir a comprarlo a la esquina, lo voy a ir a comprar a la plataforma china”, analizó. Cabe destacar que este servicio podrá ser utilizado sólo cinco veces por año calendario y por persona, en envíos de hasta 50 kilogramos valuados en un im-

Por último, manifestó que “en estos momentos el problema más grave que tenemos las industrias y comercios argentinos es la terrible caída del consumo, más que la suba de importaciones que estamos viviendo”.

NUEVO PROCEDIMIENTO

■ Duras críticas del sector empresario al servicio “puerta a puerta”.

porte inferior o igual a 1.000 dólares, siempre que se conformen por hasta tres unidades de la misma especie y no se presuma una finalidad comercial, según informaron desde el Ministerio de Producción y la AFIP. En tanto, el presidente de la Cámara Industrial de las Manufacturas del Cuero y Afines (CIMA), Ariel Aguilar, sostuvo que “el ´puerta a puerta´ es un golpe más a las industrias y comercios pymes”.

“Esta es una medida que afecta a las industrias locales de mano de obra intensiva como marroquinería, textil y calzado ya que por hasta 200 dólares llegará mercadería de manera directa y pagando muy pocos impuestos. Esto constituye una competencia desleal”, consideró. Asimismo, el Presidente de CIMA explicó que “una cartera que llega a la Argentina a través de un importador, luego de pagar todos los impuestos

correspondientes, puede tener un precio en un local comercial del orden de los $1.100 pesos. Mientras que la misma cartera que llega a través del sistema “puerta a puerta” puede valer entre $ 600 y $ 700”. “Bajo este sistema compiten una industria o un comercio que dan trabajo y pagan impuestos con un producto que llega sin impuestos y con costos de fabricación que ejercen dumping social”, se quejó Aguilar.

El martes, el Ministerio de Producción dio a conocer el nuevo procedimiento para compras en el exterior para uso personal, que comenzará a regir en 30 días y permitirá la concreción de hasta cinco operaciones online por año calendario por un valor total de mil dólares. El peso del producto no podrá ser superior a los 50 kilos en caso de que el envío sea por una empresa privada, mientras que será ilimitado para las compras que se distribuyan por Correo Argentino. Los consumidores podrán comprarse hasta 3 unidades del mismo producto, ante la presunción de que exista un fin comercial. En paralelo, el Indec reveló que las importaciones de bienes de consumo sumaron 552 millones de dólares en junio, con un incremento medido en cantidades de 28,6 por ciento respecto del mismo mes del año pasado.

“Hubo una psicosis con el aceite por culpa de sindicalistas irresponsables” El vocero y directivo de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara), Andrés Alcaraz, atribuyó ayer la actual “psicosis” por desabastecimiento de aceite a las declaraciones “desafortunadas, imprudentes e irresponsables” del dirigente sindical del gremio aceitero Daniel Yofra, que alertó sobre la posibilidad de que se tripli-

cara el precio del producto. En diálogo con radio Mitre, Alcaraz remarcó que el martes el Gobierno y los empresarios acordaron aumentos del 4% de suba para el aceite de mezcla, y de 6% para el de girasol en agosto. Recordó que “días pasados (el gremialista Daniel Yofra) había dicho que a partir de esta semana se habría de triplicar el precio del aceite y esto desató

una suerte de psicosis en todo el país, por la cual empezó a haber desabastecimiento, reclamos, porque se esperaba un tipo de precio que no iba a ser”. Explicó que originalmente la idea era “poder salir de un cepo que se había planteado desde el 2008 a instancias de Guillermo Moreno cuando estaba al frente de la secretaría de Comercio Interior”.

La idea del entonces secretario es que “hubiera un grupo de aceites a menor precio del de mercado”, pero esto “generó distorsiones tan graves que el dinero de una compensación privada se terminó derivando a actividades ilícitas como el contrabando de ese aceite hacia países vecinos como Paraguay, por ejemplo”. Respecto de la actitud que ahora

tendrá el sector comercial, Alcaraz se mostró confiado en que la “libertad de comercio puede empezar a equilibrar el tema”. “Nos hemos desacostumbrado en la Argentina al libre juego de la oferta y la demanda que fija los precios, por ejemplo del aceite, el 80% del precio del mercado de aceites comestibles se fija por el libre juego de la oferta y la demanda”, aseguró.


jueves 28 de julio de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

Información general EL PROCESADO ES RICARDO NICOLAS PRIETO, QUIEN ESTA ACUSADO DE “HOMICIDIO CULPOSO”, POR EL FALLECIMIENTO DE SANTIAGO AREVALO, DE 4 AÑOS, Y EL DAÑO A SU PRIMA CELESTE, AMBOS INTOXICADOS CON ENDOSULFAN

Un agricultor va a juicio por el homicidio de un niño intoxicado con agroquímicos “Es la primera vez que en Argentina se juzga directamente con el código penal por homicidio a un productor. Hubo otros juicios, pero en los que se imputó el delito de contaminar y afectar la salud pública”, explicó a Télam el abogado de las familias de las víctimas, Julián Segovia.

P

or primera vez en Argentina la justicia llevará a juicio oral por homicidio al horticultor dueño del campo correntino lindante a la casa de un niño que murió por intoxicación de endosulfán, un insecticida altamente tóxico, cuya elaboración y uso fue prohibido en el país desde julio de 2013. El debate oral, que se desarrollará entre el 21 y el 25 de noviembre en el Tribunal Penal Oral de Goya, tiene como procesado a Ricardo Nicolás Prieto, acusado de “Homicidio culposo agravado y lesiones culposas agravadas en concurso ideal”, por el fallecimiento de Santiago Nicolás Arévalo, de cuatro años, y el daño a su prima Celeste, que entonces tenía seis, ambos intoxicados con endosulfán. “Es la primera vez que en Argentina se juzga directamente con el código penal por homicidio a un productor. Hubo otros juicios, pero en los que se imputó el delito de contaminar y afectar la salud pública”, explicó a Télam el abogado de las familias de las víctimas, Julián Segovia. Y continuó: “En este contexto nos sentimos conformes con el proceso, pero no estamos de acuerdo con considerarlo homicidio culposo, porque el empresario no podía desconocer los efectos del químico y aún así lo utilizó”. En ese contexto, el “temor” de la querella de cara al juicio oral es que “se aplique una pena de tres años y que Prieto se vaya a su casa”.

El 2 de abril de 2011, Nicolás (su familia y entorno lo llamaban por su segundo nombre) y Celeste jugaban en las afueras de su casa ubicada en el Paraje Puerto Viejo -en Lavalle, una localidad a 15 kilómetros de Goya-, cuando comenzaron a sentirse mal. Según cuenta la familia, Nicolás había metido los pies en un vado, especie de río artificial poco profundo, donde ese campo drenaba los líquidos con los que fumigaba. Por la noche, Gladis, su mamá, lo llevó al hospital de Santa Lucía, donde le dieron medicación para detener los vómitos y le dijeron que hiciera reposo. “Como los vómitos no cesaban, al día siguiente la mamá se fue al hospital de Goya donde, ante el agravamiento del cuadro, deciden trasladarlo al de Corrientes capital, donde el niño falleció el 4 de abril”, describió el abogado. La autopsia del hospital pediátrico Juan Pablo II de Corrientes fue determinante: el niño había fallecido por una intoxicación con endosulfán. En paralelo, la mamá de Celeste, la prima de Santiago, comenzó a observar que su hija presentaba los mismos síntomas, pero como el caso de Santiago se venía complicando, la niña llegó antes al hospital de

■ En Corrientes se juzgará a un agricultor por los efectos del uso de agroquímicos.

Corrientes, donde le practican una hemofiltración (limpieza de la sangre) y trasladaron al hospital porteño Garrahan, donde le salvaron la vida. “Tomamos contacto con Gladis tras conocer el caso. Nosotros estábamos en plena lucha contra las arroceras que contaminan la Laguna Iberá y quisimos conocer a su familia”, recordó por su parte Emilio Spataro, miembro de Guardianes del Iberá. “Desde entonces, tanto los padres de Nicolás como los de Celeste sumaron a su lucha por justicia para sus hijos la pelea contra la contaminación que sufre todo el territorio correntino”. “El caso de Nico no es único. Un año después falleció José Carlos Rivero, otro niño de 4 años también intoxicado. Y como ellos hay cientos de niños y niñas que se enferman con denuncias que no llegan, porque se trata de una forma de producción que realiza un uso indebido de los químicos para aumentar los rendimiento”, sostuvo Segovia.


26 • elPatagónico • jueves 28 de julio de 2016 LA JUEZ PORTEÑA ELENA LIBERATORI JUSTIFICO LA ACEPTACION DE LA MEDIDA CAUTELAR QUE SUSPENDE EL AUMENTO DEL SUBTE Y EXIGE AL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES QUE MANTENGA EL PASAJE A $4,50

Freno a la suba del subte: “Metrovías no tiene todas las cuentas en orden” La resolución de Liberatori, dio lugar a los tres amparos presentados para pedir la suspensión del aumento y ordenó al gobierno de la Ciudad y Subterráneos de Buenos Aires (Sbase) mantener el cuadro tarifario vigente.

L

a juez porteña Elena Liberatori justificó la aceptación de la medida cautelar que suspende el aumento del subte y exige al gobierno de la Ciudad que mantenga el pasaje a $4,50. “No respondo como ciudadana, sino en función de mi trabajo. Recibimos un cuestionamiento al modo en que se forma la tarifa técnica, que tiene que ver con el costo anual del servicio”, detalló en diálogo con Radio 10. La resolución de Liberatori, a cargo del juzgado 4 en los Contencioso, Administrativo y Tributario de la Ciudad, dio lugar a los tres amparos presentados para pedir la suspensión del aumento y ordenó al gobierno de la Ciudad y Subterráneos de Buenos Aires (Sbase) mantener el cuadro tarifario vigente. “Las autoridades de Sbase ya

■ La juez porteña Elena Liberatori frenó el aumento del subte.

me conocen. La mía no es una decisión de oportunismo político”, explicó por Radio Nacional. “Se me adjudica intencionalidad política en mi decisión pero no es la primera vez que intervengo”, argumentó. En ese marco, la magistrada aseguró que “los litigios judiciales son baches de la gestión” y advirtió que Metrovías “no tiene las cuentas en orden”, según lo

que dijo el Ente Unico Regulador de los Servicios Públicos de la Ciudad de Buenos Aires. Tras la cautelar de la juez, fuentes de la administración porteña indicaron que los asesores legales del gobierno porteño analizaron la resolución y preparan el texto que presentarán para refutarla. La tarifa iba a ser de $7,50 a partir de ayer, según se había anunciado en el Boletín Oficial de la ciudad, el 20 de este mes, lo que representaría un aumento del 66,6%. “El canon lo tiene que pagar el concesionario, no los usuarios”, remarcó, y anunció que la Justicia tiene tarea por delante. “Tenemos que verificar que el número (del boleto) sea $7,50. Con las dudas que hay no debería aplicarse ahora el aumento”, señaló.

En esa línea, dijo que el tarifazo “no está parado” en sí, sino la cuenta de la tarifa técnica. “Esto está parado hasta que se revise la cuenta. La anterior tarifa técnica era de $7,45, pero la auditoría determinó que había $2 de más y cambia mucho para el usuario. Hay que saber qué está pasando aquí, si es un problema contable financiero. Son tarifas multimodales. Conexiones con otras líneas. Hay que ver la cuenta, acá aparentemente dos más dos está dando cinco”, expresó.

“LA SEGURIDAD DE LOS USUARIOS”

El titular de Subterráneos de Buenos Aires, Juan Pablo Piccardo, advirtió que el freno judicial a los aumentos en el subte “atenta contra el servicio

y la seguridad de los usuarios”. “Esto atenta contra el servicio y la seguridad de los usuarios. La gente no se sube al subte para hacernos un favor sino porque lo necesita y quiere viajar bien. Hace falta invertir en infraestructura, estamos haciendo mejoras, pero si no aumentamos la tarifa es complicado”, subrayó. “No digo que es mejor aumentar, pero hoy todo el mundo reconoce que $4,50 es un precio muy bajo para viajar en subte”, agregó en declaraciones a AM 950 Belgrano. El presidente de SBASE explicó que “para calcular el aumento en la tarifa la dividimos por la cantidad de pasajeros. Ese número da 13,37 pesos, pero el valor es de $7,50 porque la diferencia es un subsidio de la Ciudad de Buenos Aires”. En este sentido, afirmó: “No es la primera que se interviene la tarifa técnica, la última fue hace dos años, ya se lo explicamos a la jueza. Es falso que la tarifa técnica esté mal calculada o tenga algún problema de metodología”. Sobre las ganancias de Metrovías a raíz de los aumentos de tarifas, Piccardo afirmó que “no hay un monto establecido. El 70% del aumento de los costos de operación se destina a mano de obra, 15% de costos de mantenimiento, seguro, energía, facturación de la SUBE, recaudación, sistema de seguridad, depreciación de material rodante, y dentro del 4% de costos de administración ellos tienen incluida su ganancia”. En tanto, remarcó que “cuando hay aumento de tarifas se pierde menos del 15% de la cantidad de pasajeros, que después se recupera”.

La Fragata Libertad dejó Liverpool y ya está en Dublin La Fragata Libertad despidió Liverpool para continuar su derrotero y ya se encuentra en Dublín, capital de Irlanda, donde llegó ayer, en el marco del 45° viaje de instrucción de guardiamarinas. A bordo, una tripulación integrada por 27 oficiales, 192 suboficiales y 132 oficiales alumnos—de los cuales un 20 por ciento son mujeres- completa su último año de formación. La última vez que la Fragata Libertad visitó Irlanda fue en 2009: anteriormente había llegado a las costas de Dublín y Galway en 2007. La Fragata está amarrada en el muelle de Sir John Rogerson`s

Quay, muy cerca del centro de Dublin. Estará abierta a visitas el 28 de julio de 10 a 17 y el 29 y 30 de julio de 10 a 18. El público podrá recorrer la histórica nave y disfrutar de las manifestaciones artísticas, deportivas, científicas y culturales de nuestro país. El programa en Irlanda es muy nutrido e incluye una ofrenda floral en la estatua del Almirante Guillermo Brown, padre de la Armada Argentina -nacido en Irlanda- el 28 de julio a las 10 de la mañana y un evento deportivo por la tarde. Además, parte de la tripulación visitará Foxford, en el Condado de Mayo, ciudad natal del Almirante Brown, donde

será agasajado por la Admiral Brown Society y el Mayo County Council. La tripulación del buque escuela de la Armada Argentina, al mando del Capitán de Navío Ignacio Errecaborde, zarpó el martes del puerto de Liverpool, tras 14 años sin visitar las costas de Gran Bretaña. “Es un privilegio tener a la Fragata, al mejor embajador, que es mucho mejor que yo”, bromeó el nuevo embajador de Argentina en el Reino Unido, Carlos Sersale di Cerisano, y agregó que “es histórico para nosotros, los argentinos, después de tantos años sin tener la visita de la Libertad en el Reino Unido”.


jueves 28 de julio de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

EL PAPA ARRIBO A CRACOVIA CON LOS ECOS DEL ATENTADO PERPETRADO POR EL ISIS EN UNA IGLESIA FRANCESA Y LLAMO A POLONIA A ACOGER REFUGIADOS. EL PONTIFICE BRINDO EL PRIMER DISCURSO EN ESE PAIS ANTE UNA MULTITUD DE JOVENES

Francisco denunció desde Polonia que “el mundo está en guerra” El máximo líder de la Iglesia católica pidió a las autoridades polacas que soliciten “colaboraciones y sinergias internacionales para encontrar soluciones a los conflictos y las guerras, que obligan a muchas personas a abandonar sus hogares y patria”.

E

l papa Francisco denunció ayer que “el mundo está en guerra pero que “todas las religiones quieren la paz”; al tiempo que pidió “solidaridad” y “superar los temores” para gestionar el “fenómeno migratorio”, al hablar con periodistas en su primer día de visita a Polonia. “No tenemos miedo de decir esta verdad: el mundo está en guerra, porque ha perdido la paz. Cuando hablo de guerra hablo de guerra en serio, no de guerra de religiones”, dijo el Pontífice a periodistas que lo acompañaron en el aéreo desde Roma, entre ellos un enviado de Télam. “Guerra de intereses, guerra por el dinero, por los recursos de la naturaleza, por el dominio de los pueblos. Estos son los motivos. Todas las religiones quieren la paz, las guerras las quieren otros”, sostuvo el Pontífice, tras saludar a los medios y condenar el asesinato cometido ayer en Francia contra un sacerdote. “Decimos hace tiempo que el mundo está en una guerra en partes. Después de la del 14, de la del 45, ahora esta, que quizás no es tan orgánica, pero sí organizada”, aseveró en esa dirección antes de llegar a Cracovia para participar de la XXXI Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), para la que llegaron

■ Francisco inició ayer su gira por Polonia.

más de 5.000 argentinos. En una ciudad colmada de jóvenes, con cerca de 350.000 inscriptos para la JMJ, Francisco tuvo en la noche polaca su primer encuentro con los fieles desde la “ventana papal” del arzobispado, sitio en el que vivió un joven Juan Pablo II entre 1964 y 1978, donde recordó a un voluntario fallecido en julio pasado, Maciej Ciesla. “No tengan miedo y cumplan con su deber que es hacer lío toda la noche”, parafraseó del recordado “hagan lío” de la última JMJ de Río en 2013, y tras mostrarse confiado en que los jóvenes reunidos en Polonia puedan “aportar algo de esperanza en este momento”. Francisco llegó al aeropuerto Juan Pablo II de Cracovia a las 16 locales (11 de Argentina)

y en el primer discurso de los diez que dará durante su visita de cinco días, el Obispo de Roma recordó al Santo polaco y pidió “solidaridad” para gestionar la migración. “Todas las actividades están implicadas: la economía, la relación con el medio ambiente y el modo mismo de gestionar el complejo fenómeno de la emigración”, aseveró el Pontífice ante las autoridades polacas en el Complejo Wavel. El fenómeno “requiere un suplemento de sabiduría y misericordia para superar los temores y hacer el mayor bien posible”, agregó frente al presidente Andrzej Duda, quien mantiene posturas de fronteras cerradas para los migrantes y sufre una fuerte emigración de la población polaca hacia los países del oeste europeo.

LAS CAUSA DE LA EMIGRACION

“Se han de identificar las causas de la emigración en Polonia, dando facilidades a los que desean regresar”, pidió también Francisco en el que fue su primer discurso en el país, donde visitará, en la mañana del viernes 29, el campo de exterminio nazi de Auschwitz. “Al mismo tiempo, hace falta disponibilidad para acoger a los que huyen de las guerras y del hambre; solidaridad con los que están privados de sus derechos fundamentales, incluido el de profesar libremente y con seguridad la propia fe”, pidió Francisco, quien antes de abordar el vuelo que lo llevó a Polonia saludó en la residencia de Santa Marta a un grupo de 15 jóvenes migrantes. En esa línea, pidió a las autoridades polacas que soliciten

“colaboraciones y sinergias internacionales para encontrar soluciones a los conflictos y las guerras, que obligan a muchas personas a abandonar sus hogares y patria”. “Se trata, pues, de hacer todo lo posible por aliviar sus sufrimientos, sin cansarse de trabajar con inteligencia y continuidad por la justicia y la paz, dando testimonio con los hechos de los valores humanos y cristianos”, pidió el sucesor de Pedro. Además de su pedido por los migrantes, Francisco resaltó la figura de Juan Pablo II, omnipresente en una Cracovia donde el papa polaco y el argentino comparten gigantografías en cada esquina. “Es la primera vez que visito la Europa centro-oriental y me alegra comenzar por Polonia, que ha tenido entre sus hijos al inolvidable San Juan Pablo II, creado y promotor de las Jornadas Mundiales de la Juventud”, agregó Francisco. “El pueblo polaco también se caracteriza por la memoria”, saludó Francisco antes de volver a recordar a Wojtyla, por quien dijo sentirse “impresionado” por su “agudo sentido de la historia”. El Pontífice también mantuvo un encuentro privado con los obispos polacos en la catedral de Cracovia, en el que le transmitieron sus preocupaciones sobre el recibimiento de refugiados y la secularización o “descristianización” de Europa, tal cual la definió el Pontífice. Mañana, Francisco visitará el Santuario de la Madonna negra de Czestochowa, a unos 100 kilómetros de Cracovia. Luego ofrecerá una misa por los 1050 años del bautismo de Polonia y luego tendrá su primer encuentro formal con jóvenes que participan de la JMJ, tras recibir las llaves de Cracovia y llegar al céntrico parque de Blonia en un tranvía eléctrico junto a autoridades y jóvenes discapacitados.


28 • elPatagónico • jueves 28 de julio de 2016

CULTURA | Espectáculos LA ENTREGA SE TRANSFORMO EN UN EXITO A MENOS DE DOS SEMANAS DEL ESTRENO EN SIMULTANEO DE LOS OCHO CAPITULOS QUE LA COMPONEN Y SUS CREADORES YA TRABAJAN EN LA PRODUCCION DE UNA SEGUNDA TEMPORADA

Netflix rinde homenaje a lo mejor de los '80 con la serie “Stranger Things” Un niño desaparece y mientras el pueblo entero participa de su búsqueda, su madre, encarnada por una brillante Winona Ryder, va perdiendo la cordura al tiempo que su hijo comienza a contactarla por medios esotéricos.

U

na “criatura” fuera de control, una chica con poderes sobrenaturales y científicos gubernamentales inescrupulosos se topan en el camino de un grupo de niños en busca de su amigo misteriosamente desaparecido en el entretenido homenaje que Netflix le rinde a la TV y cine de los 80’s con la serie “Stranger Things”. Sin los pomposos anuncios que acompañan los tanques de la plataforma de contenidos audiovisuales, como “House of Cards” o “Orange is the new black”, la serie “Stranger Things”, se transformó en un éxito a menos de dos semanas del estreno en simultáneo de

■ Netflix ya tiene un nuevo éxito con “Stranger Things”.

los ocho capítulos que la componen y sus creadores, los mellizos Matt y Ross Duffer, ya trabajan en la producción de una segunda temporada. La serie tiende líneas directas hacia lo mejor de la cultura

pop de aquella década y le declara su amor a filmes de ciencia ficción de Steven Spielberg como “Encuentros cercanos del tercer tipo” (1977) y “E.T.” (1982) y de aventuras juveniles como “Los Goonies” (dirigida

Nueva convocatoria del Incaa para concursos de largos y cortometrajes El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) lanzó una nueva convocatoria para los concursos Opera Prima, para largometrajes, Historias Breves y Animate, para cortometrajes. Para la nueva edición de estos certámenes que se llevan a cabo desde la Gerencia de Fomento del Incaa, se modificó el criterio de otorgar una suma fija por una variable correspondiente a un porcentaje del costo medio vigente. El ganador, en caso de que corresponda, queda facultado a actualizar su presupuesto y solicitar la readecuación del premio otorgado de acuerdo al costo medio a la fecha de inicio de rodaje de cada cortometraje. Las tres convocatorias están orientadas a nuevos directores, productores, guionistas y animadores con el objetivo de fortalecer la industria audiovisual, aseguran los impulsores de los concursos

de este año. El destinado a Opera Prima, está dirigido a directores que aspiren a dirigir su primer largometraje de ficción, el titulado Historias Breves, es para cortos de ficción sobre ideas originales y de temática libre, primer contacto de jóvenes realizadores con la industria y el Incaa. Historias Breves es una nueva edición del programa que comenzó con el boom del cine nacional en 1995, y que se ha constituido como primera aproximación a la cinematografía de importantes cineastas. El titulado Animate es para cortos animados, sobre ideas originales y de temática libre con técnicas 2D, CGI (3D), stop motion (animación cuadro a cuadro) o técnicas mixtas. El Incaa y la Gerencia de Fomento tiene abiertas las inscripciones a estos concursos a través de su portal web www.incca.gob.ar.

por Richard Donner y escrita también por Spielberg, 1985) o “Cuenta conmigo” (1986). En el mismo nivel de importancia pueden verse las referencias a películas de terror y misterio basadas en historias de Stephen King y shows televisivos como “La dimensión desconocida” o “Cuentos de la cripta”. La historia transcurre en 1983 en un pueblo ficcional del estado de Indiana, en Estados Unidos, donde la apacible vida suburbana, en la que los chicos disfrutan del contacto con la naturaleza y pasean en sus bicicletas hasta tarde en la noche, es interrumpida por una peligrosa criatura que ha escapado de un laboratorio gubernamental. Un niño desaparece y mientras el pueblo entero participa de su búsqueda, su madre, encarnada por una brillante Winona Ryder, va perdiendo la cordura al tiempo que su hijo comienza a contactarla por medios eso-

téricos. La trama también se centra en los tres mejores amigos del chico desaparecido, tres preadolescentes “perdedores” que en la búsqueda de su amigo encuentran la ayuda de una misteriosa chica con poderes telequinésicos, también prófuga del laboratorio en el que era objeto de experimentos por un científico sin moral (Matthew Modine). El vestuario, los peinados, la ambientación puntillosa, la banda de sonido e incluso la tipografía en letras de neón del afiche de presentación de la serie funcionan de manera impecable y transportan inmediatamente a la atmósfera ochentosa. Referencias y homenajes aparte, los Duffer consiguen presentar una historia de personajes complejos con un ritmo atrapante, en la que cobran especial relevancia valores como la amistad, el amor y la inocencia.


jueves 28 de julio de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Un total de 38 barrabravas de Newell’s, que se suman a una lista inicial de otros 38, fueron identificados y piden que se les prohíba ingresar al estadio.

Deportes SE SORTEO AYER EL FIXTURE DONDE COMPETIRAN LOS CLUBES COMODORENSES

En la primera fecha que se jugará el 14 de agosto, Jorge Newbery hará de local frente a Estrella Norte, mientras que Florentino Ameghino será el único club comodorense que deberá viajar hasta Río Gallegos para enfrentarse a Boxing. En la 5ª fecha se disputará el clásico comodorense en el barrio 9 de Julio.

Archivo / elPatagónico

Huracán recibirá a la CAI en el inicio del Federal B

por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

A

menos de un mes para el inicio del torneo Federal B se sorteó el fixture en el Consejo Federal de AFA, y los cuatro clubes de Comodoro Rivadavia que participarán a partir del 14 de agosto comenzarán a programar los viajes. En la primera fecha, se medirán en el barrio Industrial, Huracán con la CAI, mientras que Jorge Newbery recibirá en el barrio 9 de Julio a Estrella Norte de Caleta Olivia, mientras que Florentino Ameghino será el primero en subirse a un colectivo para viajar hasta Río Gallegos y enfrentar a Boxing. En el arranque tendrá fecha libre Camio-

■ La CAI y Huracán competirán en la misma zona junto a sus coterráneos Newbery y Ameghino.

neros. Justamente, en la mañana de hoy jugarán un encuentro amistoso en el barrio Industrial ambos equipos. El plantel que dirige Nicolás Segurá irá hasta el campo de juego del “Globo” a las 10.30 aproximadamente para disputar un

encuentro de pretemporada con los dirigidos por Leonardo Herrera. En la segunda cita del certamen, Florentino Ameghino recibirá a Huracán, mientras que la CAI hará lo propio con Jorge Newbery. Mientras tanto, en Caleta Olivia, Estrella

Norte se enfrentará con Camioneros, y Boxing Club tendrá descanso. Para ver el clásico comodorense habrá que esperar hasta la 5ª fecha cuando Jorge Newbery reciba en el barrio 9 de Julio a Huracán. En esa oportunidad, el “Globo” lle-

gará con una fecha libre, el fin de semana anterior. Este fin de semana tendrá libre CAI. Por su parte, el “Lobo” descansará en la sexta fecha, y Florentino Ameghino tendrá descanso en la séptima jornada del torneo Federal B.

> Fixture 1ra fecha (domingo 14/08/16) Jorge Newbery vs. Estrella Norte. Huracán vs. CAI. Boxing Club vs. Ameghino. Libre: Camioneros.

2da fecha (domingo 21/08/16) Ameghino vs. Huracán. CAI vs. J Newbery. Estrella Norte vs. Camioneros. Libre: Boxing Club.

3ra fecha (domingo 28/08/16) Camioneros vs. CAI. Newbery vs. Ameghino. Huracán vs. Boxing Club. Libre: Estrella Norte.

4ta fecha (domingo 04/09/16) Boxing Club vs. J Newbery. F Ameghino vs. Camioneros.

CAI vs. Estrella Norte. Libre: Huracán.

5ta fecha (domingo 11/09/16) Estrella Norte vs. Ameghino. Camioneros vs. Boxing Club. Jorge Newbery vs. Huracán. Libre: CAI.

6ta fecha (domingo 18/09/16) Huracán vs. Camioneros. Boxing Club vs. Estrella Norte. Ameghino vs. CAI. Libre: Jorge Newbery.

7ma fecha (domingo 25/09/16) CAI vs. Boxing Club. Estrella Norte vs. Huracán. Camioneros vs. Newbery. Libre: Ameghino.

8va fecha (domingo 02/10/16)

Estrella Norte vs. Newbery. CAI vs. Huracán. Ameghino vs. Boxing Club. Libre: Camioneros.

9na fecha (domingo 09/10/16) Huracán vs. Ameghino. J Newbery vs. CAI. Camioneros vs. Estrella Norte. Libre: Boxing Club.

10ma fecha (domingo 16/10/16) CAI vs. Camioneros. F Ameghino vs. J Newbery. Boxing Club vs. Huracán. Libre: Estrella Norte.

11ma fecha (domingo 23/10/16) Newbery vs. Boxing Club. Camioneros vs. F Ameghino. Estrella Norte vs. CAI. Libre: Huracán.

12ma fecha (domingo 30/10/16) Ameghino vs. Estrella Norte. Boxing Club vs. Camioneros. Huracán vs. J Newbery. Libre: CAI

13ra fecha (domingo 06/11/16) Camioneros vs. Huracán. Estrella Norte vs. Boxing Club. CAI vs. Ameghino. Libre: Jorge Newbery.

14ta fecha (sábado 12/11/16) Boxing Club vs. CAI. Huracán vs. Estrella Norte J Newbery vs. Camioneros. Libre: Ameghino.


30 • elPatagónico • jueves 28 de julio de 2016

Fútbol TAMBIEN AFIRMO QUE EN EL CLUB FALTA ORGANIZACION Y UN MANAGER QUE OFICIE DE NEXO CON EL PLANTEL

Tevez confesó que pensó en retirarse “Era Boca o el retiro”, reveló el ídolo “xeneize”, en relación a que tras la eliminación de la Copa Libertadores en semifinales, lo llamó el entrenador del Chelsea de Inglaterra y desestimó la oferta.

E

l ídolo de Boca Juniors Carlos Tevez confesó ayer que después de la eliminación en la semifinal de la Copa Libertadores de América, pensó en la posibilidad de retirarse del fútbol, pero finalmente decidió seguir en el club, y a pesar del interés de clubes europeos. “Al otro día que perdimos me llamó (Antonio) Conte (entrenador del Chelsea de Inglaterra) y le dije que no. Era Boca o el retiro”, reveló Tevez en una entrevista con Alejandro Fantino en radio La Red. Además, entre otros temas, aclaró la situación del penal que no pateó en el partido de vuelta ante Independiente del Valle de Ecuador, y que luego falló el uruguayo Nicolás Lodeiro. “El encargado de los penales soy yo pero ‘Nico’ me lo pidió y

■ Carlos Tevez dijo que, tras la eliminación de la Copa Libertadores, realizó una fuerte autocrítica en la que se sintió frustrado.

No le cerró la puerta a la selección argentina y ponderó a Lionel Messi Carlos Tevez admitió hoy que sería “muy difícil” cerrarle las “puertas” al seleccionado argentino y elogió a Lionel Messi, al considerarlo “de otro planeta”. “Cerrarle la puerta a la Selección es muy difícil”, reconoció Tevez, quien participó por última vez en la Copa América de Chile 2015. “No tengo explicación para las derrotas en las finales. Yo y toda esta generación hubiera dado todo por salir campeón”, agregó el ‘Apache’ en una entrevista con radio La Red. Consultado por su relación con Lionel Messi, Tevez contó que una sola vez lo “puteó” y que al otro día le pidió “perdón”. “Messi nos sorprende hasta a nosotros. En esa Copa América se tiraban a romperlo y seguía. Es de otro planeta”, lo elogió y, al mismo tiempo, agregó: “estuvo veinte días parado y viajó por todos lados antes de la Copa América y después entró veinte minutos e hizo tres goles”. También opinó que Carlos Bianchi “merece ser escuchado y considerado” para el puesto de entrenador del seleccionado argentino. En cuanto a la crisis en AFA, el “10” de Boca consideró que “hay tipos muy porongas” que se pelean por “ver quien la tiene más grande” y que de esa manera “es muy difícil ponerse de acuerdo”. no me iba a poner a pelear. La situación no daba porque después teníamos que hacer cinco goles. ¿Cómo no voy a querer patear un penal?”, expresó el “Apache”. Tevez, flamante capitán del equipo dirigido por Guillermo Barros Schelotto, también se refirió a la previa de esa semifinal, de la licencia que pidió luego de la eliminación, de su nuevo rol en el plantel y de la “falta de organización” del club. “En la última práctica de fútbol olfateé la presión, vi a los chicos más alterados, sin precisión. El equipo estaba tam-

baleando. Y el día anterior vino mi representante al hotel y le dije ‘está complicado’”, reveló Tevez sobre el clima que vivía el plantel previo a la semifinal. Ya con la eliminación consumada, el delantero dijo que realizó una “fuerte autocrítica” en la que se sintió “frustrado” por no haber podido “cambiar” lo que había “presentido” en los días previos al partido. El “golpe” que significó no clasificar a la final de la Copa Libertadores de América dejó como saldo las salidas de dos referentes del equipo, como el capitán y defensor Daniel Díaz, y el arquero Agustín Orión,

y por ello el DT definió como nuevo capitán a Tevez. “Cuando llegué, el grupo estaba armado con líderes fuertes y no me cambiaba ser capitán o no. De a poco me fui metiendo en el manejo del plantel. Uno no puede llegar y cambiar todo. Con Agustín y el ‘Cata’ éramos un equipo que se repartía el liderazgo”, contó. No obstante, el pedido de Guillermo en un momento caliente obligó a Tevez a pedir una licencia para analizar su futuro en el equipo y profesional, que al principio tuvo resistencia por parte del cuerpo técnico pero luego aceptación. “Me alejé para saber si estaba preparado. Cuando perdimos, tuvimos dos días libres y cuando volvimos a entrenar no se me había pasado nada. Estaba fastidioso y sin ganas”, confesó. “Le dije a Guillermo que necesitaba dos días para volver a acomodarme. Le costó aceptar porque estábamos en el ojo de la tormenta pero así no le sumaba a nadie”, agregó. “El retiro era una posibilidad. O dejaba el fútbol o seguía en Boca”, aseguró Tevez, quien rechazó propuestas de clubes europeos como Chelsea y Napoli, de Italia. “Al otro día que perdimos me llamó Conte para ir a Chelsea. Le dije que no. Mi mujer ya estaba haciendo las valijas para ir a Londres”, completó la anécdota en tono risueño. “Yo juego por la historia y la gloria de Boca, no juego por plata”, sentenció el ex Corinthians, West Ham, Manchester United, Manchester City y Juventus. Con el compromiso asumido de continuar en Boca, el atacante, de 32 años, dejó varios mensajes para la dirigencia de cara al futuro, al afirmar que en el club “falta organización” y un “mánager” que sea nexo con el plantel. “Los entrenadores de inferiores piensan más en salir campeón que en formar al jugador para que llegue a la primera. ¿Cómo puede ser que Boca compre siete u ocho jugadores y no saque nada de las inferiores?”, reclamó. “No tenemos mánager. En Juventus se conocen a todos los jugadores del mundo y Boca compra a ojo. Necesitamos gente capacitada para ese trabajo”, ejemplificó. Uno de los pedidos que realizó al arribar al club fue la construcción de un gimnasio (“había una cinta rota y dos bicicletas para la Primera y la Reserva”, graficó) y ahora exigió que se hagan más canchas de entrenamiento en Casa Amarilla. Como su próximo sueño a cumplir, comentó que le gustaría ser presidente del club “xeneize”, pero aceptó que debe “prepararse” para ello.


jueves 28 de julio de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

LOS SUPLENTES GANARON 1-0 EN EL SEGUNDO PARTIDO

River goleó a Deportivo Morón con un doblete de Lucas Alario El amistoso, que se jugó en el predio que la entidad de Núñez posee en Ezeiza, terminó 3-0. Sebastián Driussi anotó el otro gol y mostró un gran nivel. Los titulares del “Millo” no tuvieron a Jonatan Maidana, aún afectado por una sinovitis en la rodilla derecha, y tampoco a Rodrigo Mora, quien jugó para los suplentes, aunque estaría el domingo ante Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto, por la Copa Argentina.

R

iver Plate superó ayer a Deportivo Morón por 3 a 0, con dos goles de Lucas Alario y otro de Sebastián Driussi, en un partido amistoso jugado a puertas cerradas en el predio que la entidad de Núñez posee en Ezeiza. El equipo que diagramó el entrenador Marcelo Gallardo no tuvo a Jonatan Maidana, aún afectado por una sinovitis en la rodilla derecha, y tampoco al delantero uruguayo Rodrigo Mora, quien jugó para el equipo suplente, aunque se estima que estará el domingo en el partido frente a Sportivo Rivadavia, de Venado Tuerto, por la Copa Argentina. River formó con Augusto Batalla; Jorge Moreira, Gabriel Mercado, Gonzalo Montiel y Milton Casco; Leonardo Ponzio, Ignacio Fernández, Gonzalo Martínez y Andrés D’Alessandro; Sebastián Driussi y Lucas Alario. En tanto, el “Gallito”, dirigido técnicamente por Walter Otta, alineó a Milton Alvarez; Juan Manuel Ferreira, Franco Racca, Emiliano Mayola y Nicolás Mi-

nici; Leandro Guzmán, Damián Toledo, Emanuel Giménez y Gerardo Martínez; Rodrigo Díaz y Javier Rossi. El encuentro amistoso fue muy favorable a River y le sirvió al “Muñeco” Gallardo para sacar algunas conclusiones y comprobar el buen nivel de Driussi, quien es pretendido por Huracán, aunque todo parece indicar que seguirá en el club de Núñez. En Morón el goleador Damián Akerman, quien regresó al club luego de su paso por Tristán Suárez, estuvo en el equipo alternativo, aunque sí fue de la partida otro de los refuerzos, el chaqueño Leandro Guzmán (ex Atlanta y Brown de Puerto Madryn), en su puesto de mediocampista por el sector derecho. En el segundo de los partidos que duró 45 minutos, River volvió a ganarle a Morón, esta vez por 1-0 con tanto del juvenil Tomás Andrade. El segundo equipo de River tuvo a Enrique Bologna, Moreira, Mercado, Zacarías Morán Correa y Luis Olivera; Nicolás

Domingo, Iván Rossi, Tomás Andrade y Leonardo Pisculichi; Iván Alonso y Rodrigo Mora. En tanto que los suplentes de Morón jugaron con Nicolás Angelotti, Maximiliano Jerez, Nicolás Gaspari, Valentín Perales y Ariel Broggi; Matías Pardo, Rodrigo Basualdo, Cristian Lillo y Mauricio Del Castillo; Ja-

■ Marcelo Gallardo va sacando conclusiones y espera que se recuperen algunos jugadores.

vier Pérez y Damián Akerman. En otro orden, los refuerzos Marcelo Larrondo –se recupera de una operación de meniscos– y Luciano Lollo, en plena

rehabilitación de una fisura en el quinto metatarsiano del pie derecho, realizaron tareas diferenciadas y esperan poder estar presentes en la final de la Recopa Sudamericana del 18 de agosto, frente a Independiente Santa Fe de Bogotá, en Colombia. El plantel se volverá a entrenar hoy en horario matutino en el predio de Ezeiza. Mañana al mediodía, después de la conferencia de prensa de Gallardo, quedarán concentrados para viajar el sábado a Formosa para jugar por la Copa Argentina, el pasaporte para poder estar en la Copa Libertadores 2017. De superar a Sportivo Rivadavia, River ya tiene rival para la etapa siguiente, donde lo espera Estudiantes de San Luis. Ese partido se jugaría en Salta, por la los 16avos. de final, el primer domingo de agosto. Por último, River no va a empezar el torneo local el fin de semana que comienza el 19 de agosto, pues van a pedir la postergación ya que jugará ante el equipo colombiano el 18 en Bogotá y el 25 en el Monumental por la Recopa.

Mascherano renovó contrato por tres años con Barcelona Javier Mascherano renovó ayer su contrato con el Barcelona por tres años más, según anunció el club catalán, que cuenta como máxima figura al crack rosarino Lionel Messi, en su cuenta oficial de una red social. “Mascherano y el club han llegado a un acuerdo para ampliar y mejorar su contrato por los próximos tres años”, informó la cuenta del Barcelona en Twitter. El ex jugador de River Plate y mediocampista del seleccionado argentino ya había aceptado las condiciones de Barcelona y su agente estuvo dos días manteniendo reuniones con los dirigentes del club español, para cerrar la nueva unión contractual. Barcelona adecuará el contrato y ampliará su vinculación con Mascherano hasta 2019, igualando la propuesta que tenía de Juventus de Italia, que estaba dispuesto a pagar su traspaso y le daba al futbolista un contrato para las próximas tres temporadas superando la cifra ofrecida por Barcelona, señaló el diario Sport. En principio, Mascherano había tomado la decisión de irse del club catalán tras intentar renovar el contrato durante varios meses sin encontrar eco. La oferta de Juventus alarmó a Barcelona y el entrenador Luis Enrique pidió que arreglaran el trato con el argentino. Mascherano, santafesino de 32 años, ex Corinthians de Brasil, West Ham y Liverpool de Inglaterra, tranquilizó a Barcelona y ahora seguramente culminará su carrera profesional en el club “azulgrana”.


32 • elPatagónico • jueves 28 de julio de 2016

Artes marciales

LA JOVEN ESINTEG

Prensa Comodoro

Leila Ramos esca de taekwondoen

■ En lo que resta del Mundial, Leila tratará de aportar el mejor puntaje colectivo en Lucha, Formas, Rotura con habilidades y Rotura de potencia.

La comodorense de 15 años tuvo una exitosa primera jornada en el ITF World Championship 2016, que se disputa en Brigthon, Inglaterra. Hoy afrontará la final en Lucha, donde buscará repetir el título.

L

a joven taekwondista comodorense Leila Ramos se consagró campeona en Formas 1º Dan, en el Campeonato Mundial de Taekwondo ITF que se lleva adelante en Brigthon, Inglaterra. Hoy será la final en Lucha, donde buscará repetir el título. En Inglaterra, Leila se encuentra participando en forma indi-


jueves 28 de julio de 2016 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

INTEGRANTE DE LA SELECCION ARGENTINA JUVENIL

campeona mundial en Formas 1º Dan vidual en Lucha hasta 50 kg y Formas 1° Dan. En esta última, la competidora del barrio Laprida ayer quedó primera en el podio mundialista. La joven de 15 años es integrante de la selección argentina Juvenil que se encuentra competiendo desde el 26 hasta el 31 de

julio en Brigthon Inglaterra. En lo que resta del ITF World Championship 2016, la comodorense tratará de aportar el mejor puntaje colectivo en Lucha, Formas, Rotura con habilidades y Rotura de potencia. Hugo Ramos, padre de Leila, se mostró sumamente emocio-

nado por el logro cumplido por la joven de Laprida y describió que cuando recibió la noticia “fue lo máximo, es para lo que

se preparó y se lo merece por todo el esfuerzo que le puso”. En la misma línea el padre de Leila expresó que “es la emoción más grande que puedo tener como padre. Uno siempre lucha para que los hijos puedan ser mucho mejor que nosotros”. Para llegar a esta instancia, Leila tuvo que competir en los tres campeonatos selectivos y en el Nacional del año pasado. Allí logró clasificar 1ª en For-

mas de 1º Dan y 2ª en Lucha en la categoría Juveniles 14/15 años. La comodorense se encuentra participando en Inglaterra gracias al apoyo recibido por parte de Comodoro Deportes, Chubut Deportes y de sus familiares. En ese sentido, Hugo Ramos agradeció “a su profesor Sergio Oyarzo, que la llevó al Mundial, y a Vanesa Mansilla, que la inició en esto en el barrio Laprida”.


34 • elPatagónico • jueves 28 de julio de 2016 LA ESCUELA PERTENECE A LA WORLD TANG SOO DO ASSOCIATION

Una nueva línea del karate empieza a crecer en Comodoro Rivadavia El Tang Soo Do es de tradición coreana, originado en las antiguas disciplinas militares. Chuck Norris popularizó este arte a través de sus películas. Recientemente llegado a la capital del petróleo, las clases se dictan en el gimnasio de Ameghino 1.618, a cargo de Alejandro Kellinger.

L

a línea de karate Tang Soo Do, de tradición coreana, ya se instaló en Comodoro Rivadavia y se dicta en el gimnasio Lutador, sito en Ameghino 1.618, los martes y jueves de 20:00 a 21:30. Los interesados pueden co-

Este domingo, a partir de las 10:45, se disputará la 19ª jornada de la copa “Alexis Cabrera” de fútbol de salón infantil, que organiza la Comisión de Actividades Infantiles. Se jugarán 19 encuentros más que interesantes, y 17 equipos podrán clasificar a la siguiente instancia si no se produce un empate en la serie. Esto corresponde a todas las categorías, menos la 2009 que jugará semifinales de ida.

> Programa HORA CANCHA 10:45

11:50

12:40

13:30

14:20

1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 4

CAT.

PARTIDO

2007 2006 2004 2004 2004 2005 2006 2009 2007 2007 2009 2005 2008 2008 2007 2005 2006 2005 2006

Chacarita (6) vs Comodoro FC (3) Estrella Norte (3) vs EFCA Huracán (3) Casino gris (4) vs La Super (3) Lala’s SRL (3) vs Chenque Aberturas (0) FUSPU (4) vs Casino celeste (2) Estrella Norte (6) vs Chacarita (3) La Super (7) vs Dragones (2) EFC Asturiano celeste vs EFCA Huracán CI Luz y Fuerza (6) vs Estrella Norte (5) EFCA Huracán (2) vs Stella Maris (2) Chacarita rojo vs La Super Racing Comodoro (5) vs EFC Asturiano (1) Def. Pico Truncado (4) vs Lanús granate (4) EFCA Rada Tilly negro (9) vs Sport Boy’s (9) EFCA Rada Tilly (6) vs Los Amigos (2) Dragones (1) vs CIPA (2) EFC Asturiano (4) vs Flamengo (2) Olimpo (3) vs EFCA Huracán (4) CI Luz y Fuerza (7) vs EMKm 5 (1)

Nota: los números entre paréntesis corresponden a los partidos anteriores de la serie.

■ Las clases de Tang Soo Do en Comodoro Rivadavia son dictadas por Alejandro Kellinger.

municarse al (297) 446-5709, o con el instructor Alejandro Kellinger al (297) 154-002530. Más información se encuentra en Facebook, en Tang Soo Do Comodoro Rivadavia, k-tsd@ live.com.

La escuela pertenece a la World Tang Soo Do Associa-

El lunes se realizará el Zonal de Atletismo El lunes, en la pista de solado sintético de Km 4, se llevará a cabo la etapa zonal de los Juegos Evita 2016, donde participarán los atletas que clasificaron de la instancia local de Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Sarmiento. Los tres primeros de cada prueba accederán a la instancia provincial que se realizará el próximo mes. Los técnicos y/o delegados deberán hacerse presentes entre las 10:00 y las 11:00, a los efectos de acreditar a los atletas que participarán del certamen. Es importante recalcar que deben asistir con el DNI para llevar a cabo este paso. Las com-

Prensa Comodoro

Se aproxima un domingo a pleno en el futsal de la CAI

tion, una de las más prestigiosas asociaciones del mundo, con presencia en todos los continentes, como una gran familia marcial, sus alumnos son internacionalmente reconocidos. No hay límite de edad, pueden entrenar desde niños hasta adultos, no hacen falta habilidades especiales, sólo perseverancia y determinación. El Tang Soo Do llega por primera vez a América de la mano del Grand Master Jae Chul Shin (ya fallecido), quien entrenando a las tropas de Estados Unidos que estaban en Corea tuvo como alumno al actor Chuck Norris, quien llegó al grado de Maestro en la disciplina y popularizó el arte a través de sus películas. La disciplina combina técnicas de manos, piernas, defensa personal, palo, katana y cuchillo, convirtiéndola en un completo sistema de defensa. Asimismo, contribuye al mejoramiento físico y mental, templando el espíritu y manteniendo el cuerpo en forma mediante una exigente rutina de ejercicios.

■ La competencia tendrá lugar en el solado sintético de Kilómetro 4.

petencias comenzarán a las 11:05 con marcha y se extenderán hasta las 14:00. Más de un centenar de atletas buscarán su pasaporte para la instancia provincial. Las competencias zonales de

los Juegos Evita se llevan a cabo a partir del trabajo articulado entre Comodoro Deportes, la Dirección General de Deportes, la Dirección de Deportes de Rada Tilly y Sarmiento Deportes.

> Programa 10:00 - Inicio de acreditaciones. 11:00 - Fin de acreditaciones. 11:05 - Marcha (Todas Mujeres). 11:05 - Marcha (Todas Varones). 11:15 - Alto (Todas Mujeres). 11:15 - Alto (Todas Varones). 11:15 - Bala (Todas Mujeres). 11:15 - Bala (Todas Varones). 11:20 - 80 vallas (Sub-14 Mujeres). 11:30 - 100 vallas (Sub-16 Mujeres). 11:40 - 100 vallas (Sub-14 Varones). 11:50 - 110 vallas (Sub-16 Varones). 12:05 - 80 (Sub-14 Mujeres). 12:10 - 80 (Sub-14 Varones). 12:10 - Jabalina (Todas Mujeres). 12:10 - Jabalina (Todas Varones). 12:15 - 100 (Sub-16 Mujeres). 12:20 - 100 (Sub-16 Varones). 12:25 - Largo (Todas Mujeres). 12:25 - Largo (Todas Varones).

12:35 - 800 (Sub-14 Mujeres). 12:40 - 800 (Sub-14 Varones). 12:45 - 800 (Sub-16 Mujeres). 12:50 - 800 (Sub-16 Varones) 13:05 - 300 vallas (Sub-16 Mujeres). 13:05 - Disco (Todas Mujeres). 13:05 - Disco (Todas Varones). 13:15 - 300 vallas (Sub-16 Varones). 13:30 - Triple (Sub-16 Mujeres). 13:30 - Triple (Sub-16 Varones). 13:30 - 150 (Sub-14 Mujeres). 13:35 - 150 (Sub-14 Varones). 13:45 - 300 (Sub-16 Mujeres). 13:50 - 300 (Sub-16 Varones). 14:00 - Martillo (Todas Mujeres). 14:00 - Martillo (Todas Varones). 14:05 - 2.000 (Sub-14/16 Mujeres). 14:15 - 2.000 (Sub-14 Varones). 14:25 - 3.000 (Sub-16 Varones).


jueves 28 de julio de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

Automovilismo EL PILOTO COMODORENSE TIENE TODO LISTO PARA LOS 200 KM DE BUENOS AIRES

“Es la carrera más importante del año”, anticipó Luciano Farroni Correrá con el piloto francés Tom Coronel en el circuito número 9 del autódromo de “Oscar y Juan Galvez” de Buenos Aires, y adelantó que se viene preparando para esta prueba desde el momento que se confirmó. Sobre su compañero de equipo, el francés Tom Coronel, afirmó que “tiene mucha experiencia en distintas categorías y ojalá lo sepa aprovechar, para aprender de él durante el fin de semana”.

por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

E

l comodorense Luciano Farroni vivirá el fin de semana una de las competencias más importantes de su carrera deportiva al participar de una nueva edición de la tradicional competencias denominada “200 Km de Buenos Aires”. Será su primera experiencia como piloto titular y tendrá como compañero de equipo al francés Tom Coronel. El piloto sureño pasó unos días en el sur, y en declaraciones al programa Sinfonía de Motores, que se emite por Patagonia Pop, habló de la preparación, del significado que tiene correr esta prueba, de su compañero de equipo, y de cómo son las estrategias en una carrera que será a sesenta vuelta sobre el circuito número 9 del autódromo Juan y Oscar Galvez de Buenos Aires. “Es la carrera más importante del año. Vamos a correr 60 vueltas en el circuito 9 y tengo a Tom Coronel, un compañero de equipo muy bueno. Corre en el WCC Team junto a José María López, viene de correr por tercer año consecutivo en el Dakar, tiene un carisma muy importante, y eso seguramente me dejará una gran experiencia. Habrá que saber aprovecharlo”, analizó Farroni en el programa radial. El piloto comodorense tuvo la oportunidad de correr esta prueba, pero fue como invitado, y en esta temporada 2016 lo hará siendo el piloto titular. Por eso, desde el momento que se confirmó empezó a trabajar y mentalizarse en esta competencia, que no será una más. “Venimos preparando esta prueba desde el momento que se confirmó. Vimos cámaras a bordo del circuito y tratamos

■ Luciano Farroni está listo para la segunda experiencia en los 200 km de Buenos Aires.

de sacar cosas positivas. Ya estamos a pocos días, y estamos enfocados al ciento por ciento”, sentenció. A su vez, recordó que el trazado a utilizar es conocido por él. “En este circuito corrimos el año pasado con el TC2000, pero a su vez en el auto con el que vamos a correr ahora se hicieron algunas mejoras. Creo que el cambio de motores será algo muy importante. Vamos a tener motores cero kilómetro y en mi caso será muy positivo porque me servirá para sacar mayor referencia”, recalcó. El integrante de la escudería FE se muestra tranquilo, y cauteloso. Sabe internamente que será una prueba muy extensa donde habrá muchos factores y advierte sobre lo que puede pasar con el cambio de neumáticos. “Será una carrera larga, y con los motores nuevos, no creo que haya roturas. No creo que haya que cuidar motor, si será diferente el tema de la cubierta. Serán 60 vueltas, y vamos a pensar en hacer un cambio de ruedas en la parada. También es bueno que estén abiertos los boxes cuando hay auto de seguridad, algo nuevo. Nosotros el viernes no vamos a poder subirnos al auto y lo hará solamente Tom (Coronel), y recién el sábado vamos a tener contacto con el Peugeot”, detalló. A su vez, remarcó la diferencia que tendrá en esta oportunidad conducir la máquina en el inicio dado que el tanque de combustible estará completo, y eso no es un dato menor. “El cambio es entre la vuelta 25 y 35 aproximadamente. Cada uno verá su estrategia, algu-

nos esperan hasta el final. Las primeras vueltas también son complicadas, se largan con el tanque a tope, y es también complicado. Es un detalle porque no corremos así, y cambia mucho la tendencia del auto”, explicó. Por último, y con el primer semestre concluido, Luciano Farroni reconoce que su participación en el Super TC2000 no es el esperado, pero confía en mejorar. “Mi balance es positivo. Estamos contentos con lo hecho hasta acá, pero somos conscientes que no era lo que pensábamos. La categoría es muy competitiva. Nosotros queríamos estar más arriba, pero hay que seguir trabajando. Pudimos sumar en las últimas fechas, y habrá que mejorar mucho en la clasificación. Es mi primer año en la categoría, y creo que vamos a tener una buena segunda mitad y apuntamos a mejorar en los resultados”, concluyo el piloto de la escudería FE.


36 • elPatagónico • jueves 28 de julio de 2016

Deporte extremo LOS AMANTES DEL SNOWBOARD Y SU DESAFIO AL PELIGRO

Kamikazes de la nieve Metete en el viaje del team Quiksilver/DC y conocé a los snowboarders, su pasión por andar en lugares donde pocos llegan y bajar montañas hasta a 90 km/h pese a la amenaza de piedras, avalanchas y caídas que pueden causarles la muerte.

S

on las 8:55 del mejor día de la temporada hasta el momento. El sol empieza a asomar detrás del Valle de Las Leñas y el team Quiksilver/ DC de snowboard que forman Iñaki Odriozola y los hermanos Natalucci está primero en la fila, aguardando que los medios de elevación abran en cinco minutos. Quieren ser los primeros en subir y rayar la montaña, como los tres dicen. Pero, claro, ellos no van a donde la mayoría de los mortales pasan sus días de vacaciones en el cerro. Su destino está fuera de las pistas, donde los espera la cumbre del valle (3.700 metros) y una nieve virgen y de la mejor calidad (polvo).

Entre risas y cargadas suben tres aerosillas y luego caminan 40 minutos hasta el Cerro Martín. Es un lugar muy difícil de acceder, peligroso y donde los aguarda un desafío que asustaría al más corajudo. No por casualidad el cerro se llama así, allí murió un chico con ese nombre. Es una ladera con piedras gigantes y una pendiente (de hasta 50º), que asustaría a alguien con sólo pararse en la cima.

ADRENALINA

De repente, tras otros 40 minutos de analizar riesgos y rutas de bajada junto a un guía y el resto del team, se tiran de a uno. La adrenalina, emoción y hasta el miedo se palpan en el ambiente. Ellos son profesionales pero sienten todas esas sensaciones. Fernando Natalucci, el más experimentado (33 años), es el indicado para ser el primero en lanzarse. Su línea es perfecta, desgarrando el polvo con fluidez. El hielo (y la nieve) se rompe con él. Luego viene su hermano Nicolás (28), quizás el más osado, pasando por dos piedras gigantes (15 metros de alto) que se parecen a dos dedos. Entre ambas

no hay más de 5 metros y él las atraviesa como un rayo (a unos 50 km/h), pasando a no más de 2 metros de una de ellas. Todos contienen la respiración por un segundo y suspiran cuando pasa. “Nikito”, lejos de asustarse, va por más. En un labio que forma la nieve, salta buscando un giro de 540º que no puede completar, pero igual se lleva la ovación del grupo. El cierre es para la nueva gema del snowboard nacional, Iñaki, que arranca por el lugar más difícil y flota en la nieve con una combinación de estilo y velocidad. Su bajada, que tocó una máxima de 90 km/h, termina a los gritos. Y con un abrazo entre los tres que refleja la satisfacción de una sesión deslumbrante.

JUGANDO CON LA MUERTE

Ellos practican “otro deporte”, disfrutan la montaña de una forma distinta y juegan a la mancha con el peligro. Y hasta con la muerte. Los tres tienen historias que dan fe. Hace cinco años, el menor de los Natalucci, Nicolás, casi queda paralítico tras un accidente en Austria. Un golpe con una piedra le provocó fracturas de fémur y la cuarta vértebra lumbar.

Fue sacado en helicóptero y, tras 12 horas en la mesa de operaciones, todos volvieron a respirar. “Fue el peor momento de mi vida, incluida la muerte de mi viejo”, dice Fernando, su hermano. Algo menos que 12 meses después estaba otra vez en la montaña. “El es especial, tiene demasiado huevo. Otro no seguía andando”, asegura Iñaki. “’Vos estás loco’, me repetía mi vieja. La verdad es que después tuve un poco de miedo, pero la pasión por este deporte es más fuerte. Yo siento paz arriba de la tabla, para mí es algo terapéutico”, se sincera “Nikito”. Odriozola, pese a sus 20 años, también puede atestiguar que los riesgos se hacen realidad. En marzo, en una pista suiza, tuvo su primera lesión importante. “Salté desde una rampa muy grande y me pasé de largo. Y si bien aterricé parado, me quebré el húmero”, dice mientras muestra una imponente cicatriz en el brazo izquierdo. Lo que no dice es que, en vez de saltar 30 metros, llegó a los 50 y terminó como su amigo “Nico”, en la sala de operaciones de otro país. Le dijeron que la recuperación le llevaría 6 meses pero por estos días, tras cumplir apenas

tres, ya estaba deslumbrando en los dos viajes que planearon Quik y DC (Freeride Tour 2016) para generar un material que reflejara cómo sus riders disfrutan de las lugares más alucinantes y peligrosos de Las Leñas y Valle Nevado (Chile).

TRABAJAR CON EL MIEDO

“Hablamos de un deporte extremo. El peligro está. Y el miedo también. Y es lo que te engancha. También te acostumbrás a trabajar con el miedo. Te mantiene alerta. Y eso es bueno porque la montaña no te perdona, te obliga a estar en el presente, a concentrarte a full en esos metros que siguen”, dice Fernando, quien nació en Quilmes pero a los 6 ya vivía en San Martín de los Andes por una decisión familiar. “Pensá que la bajamos a 80 o 90 kilómetros por hora, muchas veces por fuera de pista, y a la vuelta de la esquina te puede estar esperando el accidente”, advierte. “Si no estás enfocado, podés matarte. Literalmente. Por eso nosotros buscamos minimizar los riesgos”, agrega “Nico”, quien empezó a andar en snowboard cuando recién surgía y era visto


jueves 28 de julio de 2016 • elPatagónico • 37

Juliàn Lausi

www.elpatagonico.com

brando nearon r 2016) que resfrutan antes y y Valle

SOLO POR EL PLENO DISFRUTE

EDO

e extremiedo enganmbrás a e man-como un “deporte de chicos reno por-beldes”. erdona,Los tres destacan otra de las caesente,pacidades que diferencian a los sos me-pro, la lectura de la montaña. rnando,“La adquirís con los años. Nosopero atros vemos cosas que el resto no, rtín decomo las condiciones de la niesión fa-ve. Hay distintos tipos, depen-

diendo si hubo humedad, viento 80 o 90o lluvia. Y eso es muy importanmuchaste porque la nieve esconde los , y a lapeligros, como el de las avalanede es-chas, que son muy comunes en te”, ad-los lugares de la montaña por

donde nosotros andamos”, exdés ma-plica Fernando. eso nozar los quienLA TOMA DE CONCIENCIA wboardSOBRE LAS AVALANCHAS ra vistoQuizás este sea el mayor miedo de los riders. Aunque ellos, kamikazes muchas veces, lo enfrentan. “¿Qué hacemos si hay 40% de chance de avalancha? Vamos igual (se ríe). Si es mayor, depende de las ganas que tenemos de andar por ese lugar, de cómo estamos ese día, porque nosotros también tenemos jornadas que no nos sale una”, admite “Nikito”. “Fer” zafó de una grande, aunque pudiendo ir por encima de la nieve desprendida. “Se mueve todo y te quedás con una mezcla de miedo y adrenalina”, describe. También les tocó participar y ver lo peor. “Yo ayudé a buscar a quien quedó enterrado, lo sacamos muerto”. Hay un silencio en la mesa y el clima pasa a cortarse con cuchillo cuando “Nikito” le suma una peor. “Fuimos a un fuera de pista que estaba cerrado en Bariloche y todo terminó con un amigo (‘Nacho’ Luque) enterrado bajo seis metros. No pudimos sacarlo y murió. Fue durísimo pero, a la vez, un antes y un después para nosotros y para los centros de nieve en el país”, dice con un nudo en la garganta. La tragedia fue hace 10 años y logró que se tomara una mayor conciencia en el ambiente. Ahora todos deben llevar herramientas para salir de la avalancha, o para sacar gente que quede enterrada: una pala, un dispositivo llamado A.R.V.A. que emite un sonido que ubica el lugar donde quedó la persona y, por último, una sonda para el rastreo más fino.

pocas chances de rescatarlo con vida”, explica “Iña”, casi un especialista pese a su juventud. El menor tiene un plus por una tradición familiar. “Mis tíos son guías de alta montaña. Uno de ellos tiene 13 ascensiones al Everest. Crecí en la montaña y ellos me han enseñado mucho”, cuenta quien anda sobre la tabla desde los 6 años.

“Tenés entre 7 y 10 minutos. Después de eso se producen daños cerebrales y a los 20 hay

■ El snowboard en su máxima expresión, desafiando todos los peligros.

“Fer” y “Nico” compitieron con éxito en Europa durante 15 años, pero ahora están en otra etapa, más de disfrute, y saben lo que puede dar el menor del team. “Es increíble el conocimiento de la montaña que tiene ‘Iña’. Y si le sumás su talento, cabeza, humildad y juventud tiene el combo para llevar el snowboard a otra dimensión”, asegura “Fer”. Odriozola se ubica 2º en el ránking nacional y sus metas son ambiciosas, aprovechando las becas del Enard y la Secre-

taría de Deportes. “Me abren una puerta gigante. Quiero entrar a la Copa del Mundo, en la que el país sólo tiene un cupo. Y en el 2018 estar en las Olimpíadas de Corea”, dice, aunque aclara que lo que más le gusta es disfrutar de andar con amigos. “Competir no es lo que más me agrada, creo que mi mejor snow lo expreso en el Freeride. Pero, a la vez, sé que necesito competir y tener resultados. Voy paso a paso, aunque sé que en algún momento deberé definir a qué apuntaré mi carrera”, admite “Iña”. Los tres prefieren evitar los resultados y lo que conlleva su búsqueda. Su disfrute pasa por andar juntos, flotar sobre nieve perfecta, volar por los aires y enfrentar peligros que ponen en juego su vida. Así son ellos. Deportistas que convierten al snowboard en un arte, que te hacen pensar que podés calzarte una tabla y ponerte a domar la montaña.


38 • elPatagónico • jueves 28 de julio de 2016

Tiro FINALIZO EL POPULAR CERTAMEN EN EL CIRCULO DE CAZA MAYOR

Se definieron los campeones del Apertura FBI en el “General Lagos” Alejandra Apesteguía se consagró en categoría Damas, Luis Martínez en Premium y Fernando Lago en Reserva. En la última fecha del sábado participaron 21 tiradores.

D

urante el sábado pasado, en un marco de pleno sol y con 21 participantes totales, finalizó el torneo Apertura de la popular disciplina FBI en el Círculo de Caza Mayor General Lagos. Esta última fecha no estuvo exenta de extrema competitividad en la división Reserva, por cuanto los primeros cuatro quedaron con un número de impactos casi idéntico, sobresaliendo Fernando Lago, quien con una unidad más logró la primera posición en la fecha y campeonato final, también por un impacto. Para la anécdota quedaron los 22 impactos compartidos por Alí, Gaitán y Pritchard, mientras que en la división Premium Luis Martínez pulverizó la competencia con unos muy buenos 20 impactos y 85 puntos totales. Muy lejos quedaron Jorge Barrientos y Mariano Lamberti, que nada pudieron hacer para

acortar distancias con el ahora campeón Luis Martínez. Las damas no estuvieron ausentes y Alejandra Fernández logró muy buen puntaje e impactos, pero no llegó en la sumatoria final alcanzar a Alejandra Apesteguía, quien con 25 impactos le quedaba margen para campeonar con tranquilidad. Así fue como esta vieja modalidad de los agentes del FBI ahora se ha transformado en una disciplina civil de alta competencia, pero apta para todos los legales tenedores de pistolas semiautomáticas de grueso calibre. En breve, el Círculo de Caza volverá al ruedo con el FBI con el torneo Clausura 2016, y también el torneo Amistad con el Polígono General Mosconi de Kilómetro 3. De esta manera, todo el espectro deportivo del tiro comodorense podrá participar en esta popular disciplina que ha llegado para quedarse.

BASQUETBOL

Se postergó una semana el Clausura de la ACRB El torneo Clausura de la Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol (ACRB) se postergó una semana y comenzará el próximo jueves, según se resolvió la noche del martes en la reunión de delegados. El secretario de la ACRB, Juan Carlos Fernández, confirmó la novedad a El Patagónico. “Se postergó para el próximo jueves. En la reunión de delegados, los clubes decidieron esperar una semana más. Y podría tener algunos cambios en la forma y modalidad de juego que se informará en los próximos días”, anticipó el dirigente. En este segundo certamen de la temporada –primero se jugó el Apertura– se sumará la categoría U-23, y se disputarán dos ruedas, un sistema que lo diferencia del Apertura, pero se mantendrán los cuadrangulares finales, de donde surgirán los consagrados. Por otra parte, se presentarán nuevos equipos en la U-13, ya que Municipal Pueyrredón, Federación Deportiva y Náutico Rada Tilly tendrán dos planteles en competencia, al igual que Gimnasia y Esgrima. Asimismo, en la flamante U-23 están confirmados Federación, Gimnasia, Náutico, Municipal Pueyrredón y Caleta Olivia.

■ Fernando Lago ganó una ajustada definición y se quedó con el título en Reserva.

> Posiciones finales DAMAS 1º Alejandra Apesteguía 2º Alejandra Fernández 3º Iara Manso

RESERVA 25 impactos – 107 puntos 12 – 50 1–5

PREMIUM 1º Luis Martínez 2º Jorge Barrientos 3º Mariano Lamberti 4º Cristian Flores 5º Gustavo Celis 6º Eduardo Díaz

67 impactos – 289 puntos 48 – 200 33 – 122 28 – 127 22 – 85 5 – 15

1º Fernando Lago 2º Jorge Alí 3º Javier Gaitán 4º Enrique Pritchard 5º Erito Dos Santos 6º Alejandro Lucero 7º Carlos Relly 8º Cristian Chávez 9º Mariano Prat 10º Miguel Mantilla 11º Sergio Carreño 12º Martín Médici

95 impactos – 439 puntos 94 – 413 87 – 396 85 – 387 63 – 274 58 – 254 53 – 214 37 – 160 34 – 155 17 – 76 12 – 55 7 – 34

En el polígono de Kilómetro 3 disputarán el torneo “Amistad” El domingo se desarrollará el torneo “Amistad” en el polígono de Kilómetro 3, organizado por el club Tiro Federal “General Enrique Mosconi”. En esta oportunidad, las modalidades que competirán serán: Grueso Calibre (pistolas desde 9mm y revólveres a partir de 38), Calibre 22 (sólo damas) y Carabina 22 con mira telescópica. En esta última se competirá en parejas y el rifle será provisto por la institución. Se recuerda a los socios y participantes en general, que deben concurrir con armas, municiones, CLU vigente y la credencial que acredite la tenencia de la pistola o revolver. En Carabina 22 se realizarán cinco disparos a un blanco de zonas apostado a 100 metros de distancia, y habrá uno de los integrantes oficiando de tirador y otro de marcador. Mientras que en ambas disciplinas de arma corta, se harán cinco se-

■ El certamen se desarrollará este domingo. Las inscripciones serán desde las 13:00 hasta las 17:00.

ries de cinco tiros a un blanco FBI en un tiempo máximo de 4 segundos. Las inscripciones serán desde las 13:00 hasta las 17:00. La ti-

rada tendrá un valor de $100. Para más información pueden comunicarse al 154-248461, o vía Facebook a Amigos del Tiro Federal General Mosconi.


jueves 28 de julio de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo POR LA MAÑANA: neblina y bancos de niebla. Cielo nublado. Probabilidad de lluvia y nieve. Viento regular del sector norte, con ráfagas. POR LA TARDE: cielo nublado. Probabilidad de lluvia. Viento regular del sector norte, con ráfagas, disminuyendo a moderado.

08:53 18:19

Sale

3/11

Condiciones para hoy

Se pone

Esquel

-1/4

Mareas

Luna

Sol

Buenos Aires

03:31 13:50

Sale Se pone

Rawson

5/9

11 Creciente

4 Nueva

Comodoro Rivadavia

19 Llena

26 Menguante

Hora

Altura

04:51 11:02 17:13 23:33

0,87 5,06 0,86 5,17

0/7

Ayer

0

7

Hoy

0

7

Farmacias de Turno Puerto Argentino

Pronóstico extendido viernes

9

12

sábado

9

12

domingo

9

10

-5/3

Río Gallegos

Algo Nublado

Parcialmente Nublado

Santa Cruz y Uruguay

Zona I

Av. Polonia 324

Norte

Ruta N° 3, Km 3

Rada Tilly

Brown 642

1/7

Islas Malvinas

Teléfonos Utiles 107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

Ushuaia

0/8

Despejado

Base Marambio

-2/7

Loma/Centro

Nublado

Niebla

Helada

Lluvia

Polo Sur

Inestable

Tormenta

Nevada

Agua/ Nieve

Viento Leve

Moderado

Fuerte

Horóscopo Cáncer

Aries

23.06 al 22.07 Para que los problemas de desencuentro con su pareja desaparezcan debería saber cuáles son sus objetivos reales con respecto a la misma. Sugestión frente a un tema interno. Tener en cuenta: poner en palabras las emociones.

Tauro

23.07 al 22.08 Su intento con respecto a una relación afectiva que había quedado inconclusa en otro momento de su vida podría darle una alegría interna que su corazón espera. Tener en cuenta: no postergar las deudas con uno mismo.

Géminis

23.08 al 22.09 El proyecto que tiene con respecto a su situación laboral debería combinarla con acción. No tema hacer su justo planteo, ha llegado al punto de jugarse. Tener en cuenta: respetar nuestros derechos.

21.03 al 20.04 Lo que desea con respecto a esa persona que tiene en mente podría darse, el intento lo debería hacer sin temor a ser rechazado. Su intuición acerca de un tema laboral es acertada. Tener en cuenta: creer en uno. 21.04 al 20.05 La expectativa en el plano económico de la manera que usted desea es todavía poco posible. Sepa que si mantiene la postura de enojo todo se complicaría en el plano afectivo. Tener en cuenta: admitir que no todo es como queremos. 22.05 al 22.06 Un espacio de tiempo dedicado a la comunicación con sus amigos o a realizar alguna actividad que lo distraiga de su rutina diaria. El compromiso afectivo está al alcance de su mano. Tener en cuenta: disfrutar de lo que se tiene.

Leo

Virgo

Juegos LOTO SORTEO N° 2357 - 27/07/2016 TRADICIONAL

QUINI SEIS SORTEO N° 2379 - 27/07/2016

JACKPOT

03 - 05 - 13 - 23 - 24 - 36

6-9

5 + 2 Jack ................... VACANTE ............... $24.000,00 5 + 1 Jack ................... 9 ............................. $1.500,00 5 .................................. 21 .............................. $800,00 4 + 2 Jack ................... 32 .............................. $200,00 4 + 1 Jack ................... 428 ............................ $100,00 3 + 2 Jack ................... 360 ............................ $100,00

05 - 06 - 12 - 29 - 35 - 36 Aciertos

Ganadores

Premios

6 ....................................... VACANTE .................. $51.618.547 5 ....................................... 26 ..................................... $14.633 4 ....................................... 1.557 ....................................... $73

TRADICIONAL SEGUNDA VUELTA

04 - 23 - 28 - 31 - 35 - 40 Aciertos

Ganadores

Premios

6 ....................................... VACANTE .................. $17.560.276 5 ....................................... 16 ..................................... $23.780 4 ....................................... 1.112 ..................................... $102

05 - 19 - 24 - 32 - 35 - 40 Aciertos Ganadores Premios 6 .................................. VACANTE ....... $10.604.553,32

SALE O SALE

10 - 15 - 17 - 22 - 29 - 39 Aciertos Ganadores Premios 5 .................................. 15 ......................... $38.678,52

PROXIMO POZO LOTO

$435.000.000

Capricornio

22.12 al 20.01 Una invitación más que especial lo haría postergar ciertas cosas que debiera hacer en este día. Es bueno que Capricornio priorice los sentimientos a la exigencia de su rutina. Tener en cuenta: permitirse sentir la vida desde otro lado.

Acuario

Escorpio

23.10 al 22.11 Un estado anímico poco positivo frente a ciertos inconvenientes que trae el área de sus actividades. Nada es tan absoluto en la vida, debería considerar la posibilidad de que las cosas se revientan. Tener en cuenta: la flexibilidad.

21.01 al 19.02 Posibilidad de viajes por cuestiones de trabajo, trate de realizarlos. Las puertas se abren sobre todo cuando uno insiste en golpearlas. Supera una tristeza. Tener en cuenta: la buena predisposición.

Piscis

Sagitario

23.11 al 21.12 No postergue los llamados que debe realizar a esas personas que pueden ayudarlo en el plano laboral. No vacile en aceptar invitación, conocería personas que lo impactarían. Tener en cuenta: golpear puertas aunque cueste.

20.02 al 20.03 No debería perder la oportunidad de conectarse con personas nuevas, le llegará una invitación social que le hará bien aceptar. Lo importante de la jornada sería planear nuevos intentos de crecimiento laboral. Tener en cuenta: tener objetivos firmes.

REVANCHA

Nacional Nocturna

1. 5868

1. 8704

1.

4992

1.

1371

1. 6414

1.

9437

1.

9834

1. 8730

2. 7975

2. 8376

2.

8488

2.

9265

2.

0905

2.

5764

2.

4297

2. 2385

3. 6458

3. 2280

3.

7814

3.

0966

3.

0120

3.

7513

3.

4374

3. 1717

4. 6123

4. 9650

4.

0944

4.

3582

4.

7878

4.

2567

4.

3479

4. 6700

5. 9618

5. 8813

5.

1892

5.

6697

5.

5963

5.

7473

5.

4433

5. 7459

6. 4936

6. 9422

6.

1695

6.

5377

6.

7939

6.

4042

6.

0761

6. 1088

7. 8025

7. 1150

7.

1429

7.

9040

7.

7155

7.

7254

7.

8610

7. 9687

8. 2222

8. 6540

8.

5461

8.

9471

8.

9992

8.

6210

8.

2661

8. 5117

5745

3232

9. 0442

9. 1488

9. 8903

9.

9.

4525

9.

6028

9.

7195

9.

10. 8798

10. 8268

10.

2229

10.

0010

10.

0020

10.

8926

10.

5806 10. 6361

Premios

11. 6251

11. 6471

11.

6635

11.

1532

11.

6336

11.

8368

11.

1647 11. 7418

6 ....................................... VACANTE .................. $27.296.146

12. 5552

12. 8735

12.

6101

12.

1764

12.

0726

12.

7235

12.

9626 12. 0374

6503

05 - 10 - 11 - 25 - 34 - 40 DESQUITE

23.09 al 22.10 La solidaridad empieza por casa, no desatienda los justos pedidos de quienes lo quieren y esperan cosas de usted. La relación con las personas de su entorno laboral crece favorablemente. Tener en cuenta: negarse al egoísmo.

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

TRADICIONAL PRIMER SORTEO

Aciertos Ganadores Premios 6 + 2 Jack ................... VACANTE ..... $386.819.572,44 6 + 1 Jack ................... VACANTE .............. $8.000.000 6 .................................. VACANTE ....... $12.245.732,67

Libra

Aciertos

Ganadores

SIEMPRE SALE

13. 8488

13. 2095

13.

13.

1569

13.

5429

13.

6733

13.

4773 13. 5889

03 - 04 - 14 - 29 - 31 - 45

14. 7843

14. 6176

14.

8953

14.

5003

14.

1349

14.

8805

14.

2761 14. 3451

15. 6547

15. 0418

15.

6275

15.

3687

15.

6943

15.

5644

15.

5434 15. 8553

16. 9105

16. 7735

16.

0931

16.

5020

16.

1303

16.

3657

16.

2585 16. 8159

17. 9567

17. 7667

17.

9935

17.

4097

17.

0553

17.

6203

17.

9880 17. 2256

18. 2031

18. 5624

18.

2242

18.

3532

18.

2495

18.

6690

18.

4605 18. 9447

19. 5971

19. 4226

19.

1709

19.

9854

19.

4732

19.

6099

19.

1724 19. 7272

20. 6914

20. 6907

20.

1937

20.

4952

20.

1130

20.

1793

20.

3356 20. 9948

Aciertos

Ganadores

Premios

5 ....................................... 21 ................................... $117.792

PREMIO EXTRA de $ 150.000

05 - 06 - 12 - 29 - 35 - 36 - 04 - 23 - 28 31 - 35 - 40 - 05 - 10 - 11 - 25 - 34 - 40 Aciertos

Ganadores

Premios

6 ....................................... 557 ..................................... $5.386


Contratapa jueves 28 de julio de 2016

EL CONDUCTOR VIAJABA SIN ACOMPAÑANTES. FUE RESCATADO INCONSCIENTE DEL HABITACULO Y SE ENCUENTRA HOSPITALIZADO

El joven conductor de un Volkswagen Gol se dirigía desde Comodoro Rivadavia a Caleta Olivia y protagonizó sobre la ruta Nacional 3 un choque que desencadenó el incendio de su vehículo. Ocurrió en el sector del puente peatonal situado en el ingreso de tránsito pesado a Rada Tilly. Antes que las llamas se expandieran al habitáculo, fue rescatado por otros automovilistas.

Mario Molaroni / elPatagónico

Chocó contra una palma del puente de Rada Tilly y su auto se incendió

E

l protagonista del accidente fue identificado por la Policía de Rada Tilly como Agustín Barría, de 18 años, quien viajaba sin acompañantes a bordo de un Volkswagen Gol Power hacia Caleta Olivia. Al cierre de esta edición, permanecía internado en el Hospital Regional de Comodoro Rivadavia. El accidente se registró a las 15:15 de ayer sobre el kilómetro 1.944 de la ruta Nacional 3, donde se encuentra el ingreso de camiones a Rada Tilly. Según informaron fuentes oficiales, por causas que son materia de investigación poli-

cial el joven perdió el control en el tramo de recta e impactó con el guardabarros delantero

derecho contra uno de los espirales de concreto del puente peatonal sin concluir que se

LA FISCALIA SE OPUSO A ESA ALTERNATIVA Y EL JUEZ INFORMO QUE EN TRES DIAS RESOLVERA LA SITUACION

La justicia analiza si beneficia con una conciliación a “Pocas Pilas” Huenelaf El juez trelewense Sergio Piñeda resolverá en tres días el pedido realizado por el defensor de Diego “Pocas Pilas” Huenelaf, quien cumple prisión preventiva acusado de robar $11.000 de un camión. Ofreció resarcir económicamente a la víctima, pero la Fiscalía se opuso, debido a que registra condenas anteriores. La solicitud de la conciliación fue realizado por el defensor particular del imputado, Abdón Manyauik. Durante la audiencia desarrollada en los tribunales de Trelew, el abogado indicó que la Fiscalía no había explicado bien al afectado sobre los alcances de la salida alternativa. Por lo tanto, el penalista decidió viajar hasta la casa del damnificado en el Dique Ameghino y consultarle su parecer respecto al acuerdo. Hay que recordar que el hombre sufrió un robo el 26 de febrero. Según la imputación de la Fiscalía, Diego Florentino Huene-

laf junto a dos individuos rompieron un cristal del camión Iveco y sustrajeron un portafolios con $11.000. En ese contexto, la víctima pidió esa suma de dinero más dos mil pesos de la reparación del vidrio roto. El damnificado agregó que esa plata la tenía para comprar 400 bolsas de carbón y el precio ascendió a $14.000. Aludió que el hombre no se presentará a la audiencia y autorizó a su hijo. El abogado comunicó que Huenelaf ofrecía el pago de $17.000 y criticó la postura del funcionario fiscal Rubén Kholer por rechazar la conciliación y “no intenta solucionar el conflicto”. Mientras, el acusador público hizo saber que el beneficiado con ese instituto no debe tener antecedentes y Huenelaf tiene cuatro condenas por delitos a la propiedad, una de 10 años y otras de 2 y 5 años, la última como integrante de una asociación ilícita, delito cometido cuando se encontraba en liber-

tad condicional. En su resolución Piñeda señaló que se tomaría tres días para resolver sobre esta situación, concediendo al imputado el permiso para una salida el 29 de julio con la vigilancia adecuada, con el fin de acercarse al hospital materno infantil y registrar a su hija nacida hace pocos días.

encuentra en el lugar. El potente golpe provocó el trompo del auto y se desató un incendio que rápidamente se propagó por toda la carrocería. Gracias a la rápida asistencia de otros automovilistas, Barría fue sacado del habitáculo en estado inconsciente antes que las llamas envolvieran al vehículo que se quemó por completo. El conductor sufrió politraumatismos y una ambulancia del servicio privado de salud se encargó de trasladarlo hasta la guardia del Hospital Regional. El bombero radatilense Leonardo Martínez explicó a El Patagónico que tras el alerta “salimos con una dotación de cinco bomberos, se tiró una eslinga con una manga de dos y

■ Los bomberos sofocan las llamas del VW Gol que se estrelló contra una columna.

medio (pulgadas) y se procedió a sofocar el incendio”. El voluntario agregó que el vehículo “quedó destruido totalmente”. Personal municipal de Seguridad Urbana y la policía de Rada Tilly se encargaron de desviar el tránsito hasta que concluyeron las actuaciones. Desde la comisaría de la ciudad balnearia se indicó que la víctima padeció fuertes golpes en todo el cuerpo. Al cierre de esta edición, se desconocía la gravedad de las lesiones de Barría, debido a que los médicos esperaban los resultados de los diversos estudios realizados.


JUEVES 28 DE JULIO DE 2016

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS (COMUN)

INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100, entre Junín y Ayacucho. Palier privado, living amplio c/balcón cerrado, 3 dorm., baño, toilette, coc-com muy luminosa, lavadero, habitación y baño de servicio. Entrada de servicio. Cochera a 100m. Calefacción central. Pisos de parquet. Baños reciclados a nuevo, Aberturas de aluminio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en el centro. A la calle. Estar comedor amplio, cocinacom, 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño y toilette. Cochera. Excelente estado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar Bº JUAN XXIII vendo casa. Cel. 154-162180 de 15 a 18 hs FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coccom, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340

VENDO O PERMUTO Casa en Bariloche sobre calle Peulla 214, 170 m², 3 baños, 3 dormitorios, playroom, parrilla, semi amueblada, terreno 850 m². Tel. 297-4139140.

P R O P I E TA R I O A L Q U I L A Departamento microcentro, 2 dormitorios, 2 baños, con garantía. Tel. 156-259366.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

VENDO CASA EN SARMIENTO 4 dormitorios, terreno de 600 m², garaje, living, comedor, cocina. Cel. (0297) 4334039.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Loma, 13 de Diciembre al 700, casa prefabricada + vivienda de material en regular estado, ideal para construcción nueva. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende vivienda Bella Vista Sur, dos dormitorios, cocina, baño. Lunes a viernes de 9 A 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943, Edificio Ledesma, frente, 2 dorms, livcom, coc-lavadero, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B. living-com amplio, cocina com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta Alta: tres dormitorios, uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cubiertos, 3 dorm, 2 baños, cocina, estar y cochera. Alquilado hasta 31 de agosto 2016 en $13.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Centro, calle Rivadavia 964, lote de 170 m² casa de material, antigua compuesta por 2 dorm., living, cocina, baño, galpón, patio en desnivel, entrada para auto. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Rada Tilly, a estrenar, sobre avda. Moyano, 55 m² cubiertos, 1 dormitorio, estar-cocina, baño, cochera y baulera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.


2 • elPatagónico • jueves 28 de julio de 2016

en kioscos y escaparates CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos

INMOBILIARIA GROSHAUS. Galpón /depósito Bº Industrial, a metros de Ruta 3, lote de 1.200 m² + 300 m² cubiertos de galpón y oficina. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

ESTANDAR SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

| Nelson KM 3

| Silvia | López

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.580 m², con galpón y oficina a 50m. de Ruta 3!!! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

CIUDADELA

| La Tradición KENNEDY

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquilado- Excelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende interesante, creativo salón 3.800 m² c/ sanitarios, terreno 1.1000 m², estacionamiento c/ ilumin, fácil acceso s/ avenida en Km 4. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo monoambientes con todos los servicios incluidos. $6.500 y $7.500. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Roca, alquilo Depto. planta baja: liv-com, cocina, baño, 2 dorm., estacionamiento. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7- 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

RUBRO: ALQUILER (COMUN)

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA . Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocinalavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar. FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., lavadero, quincho, terraza. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

INDUSTRIAL

| Oscarcito

VENDO PERMUTO CABAÑA Ciprés a desarmar en Rada Tilly. Cel. 154-218923.

ALQUILO DEPTO. 2 dormitorios, terraza, con estacionamiento interno. Adela Small 1.190. Bº Máximo Abasolo. Tel. 446-1074; 155-062814.

ALQUILO Bº Ciudadela dpto. de 1 dormitorio, con entrada de coche, a estrenar. Con servicios incluidos. 156213800.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Apto empresas. Se alquila en Bloque. Apart con 5 departamentos con cocina, y habitación doble, en pleno Centro. Con todos los servicios, internet y limpieza.Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154003071.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto excelente vista panorámica, amoblado, liv- com, coc- com, lavadero, toilette, baño, 2 dorms. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón alquilo dúplex. PB: estar, coc-com, toilette, lavadero, patio, entrada veh. PA: 3 dorm. (1 en suite), baño. $17.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo en muy ubicación vivienda: living, coc-com, baño, 3 dorm,, garaje quincho con baño. Disponible agosto. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XIII y 13 de Diciembre. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.500. Centro. Dúplex con estar cocina, baño y un dormitorio en planta alta (detrás del María Auxiliadora). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.500. Loma. Depto. un dormitorio. 1° piso por escalera. Estar, cocina, baño (Aristóbulo del valle y Saavedra.). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Km3, depto. en planta baja, estar, cocina, dos dormitorios (uno pequeño) y baño. (Av. Libertador al 500, frente a l CERET ). Co n s ult a s Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.


jueves 28 de julio de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

Centro, INMOBILIARIA GIANSERRA. : living, $8.000. Laprida. Casa con estar avadero, comedor, cocina comedor, baño, 85. Tel. dos dormitorios, patio delantero y trasero (Sobre calle Paraguay al 400). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: alquilo local 50 m con privado, baño, kitchenette (pegado a Clínica del Valle). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

. Centro n todos $6.500 INMOBILIARIA GIANSERRA. el. 447- $7.000. TORRACA V, depto. semiamoblado, un dormitorio, estar, cocina y baño ( Pellegrini al 600). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. A. Roca, iv-com, aciona85. Tel. ALQUILO LOCAL microcentro, calle Rivadavia a una cuadra de la terminal, con subsuelo. Cel. 154-292538.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

IA . Bº ex. PB: vadero, INMOBILIARIA GIANSERRA. dorm. (1 $15.000. Centro. 1º piso por escaina 785. lera, depto. 3 dorms, baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, living comedor amplio, con expensas incluidas. (Av. Rivadavia entre 25 de mayo y Pellegrini). Consultas Bº Pue- Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; bicación 156-210553. baño, 3 n baño. 0. Alsina INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas 5 habitaciones dobles, con calefacción central, todos los A. Km3, servicios, wifi, cable y servicio de or coci- limpieza incluido. Se alquila en o, baño, bloque. (Mitre al 600). Consultas , patio y Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 97)447- 156-210553. 015373; tis.com.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.800. Rada Tilly. Depto. 1° piso x escalera. Dos dorm., estar-cocina A. Dep- con parrilla, baño. Consultas Alem omedor, 912. Cel. (0297) 154-003071; 156n XIII y 210553. 97)447015373; tis.com. CIUDAD INMOBILIARIA. Zona Norte, Barrio Standart, casa 2 dormitorios, cocina-comedor, living, baño, lavadero, garage, patio ERRA. trasero y delantero. Tel. (0297)447on estar 3234/9494; (0297)154-015373; mitorio ciudadinmobiliaria@sinectis.com. l María ar. s Alem 03071;

ANSEpto. un scalera. stóbulo nsultas 003071;

CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Pueyrredón: dúplex, 3 dorm., cocina, comedor, toilette, baño, cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

ERRA. C I U DA D I N M O B I L I A R I A . planta Barrio Pueyrredón, casa 3 dormitodormi- rios, cocina-comedor, living, baño, y baño. lavadero, patio trasero y delantero, frente entrada auto compartida. Tel. s A l e m (0297)447-3234/9494; (0297)15403071; 015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo triplex a estrenar. PB: (1P) 2 dorm, baño, (2P) quincho comedor, terraza. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Z/Santa Lucía, alquilo living, coc-com, lavadero, baño, 3 dorm, (1 en suite). Pta. alta: playroom, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Bº Pueyrredón, Edificio Supe, planta baja, 2 dorm., estar, cocina, baño y lavadero. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Torre I, piso 6º, 2 dorm., cocina estar y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

RAMIREZ- CENTER. $7.500. Casa Centro. 1 dormitorio con amplio living. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 800, 120 m² cubiertos en 2 plantas, salón, 2 baños, 2 cocinas, privado, vidriera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Rivadavia 985, Edificio Ledesma departamento de 2 dormitorios, liv-com, coc-comlavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar

LENCINAS MARTILLERO alquila Km 3 Dpto 1er piso, 2 hab. cocina, baño, con servicios incluidos. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila Depto PA de un dormitorio con vestidor, liv-com, baño y cocina lavadero. A estrenar sobre calle Salta a metros de la ruta. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

RAMIREZ- CENTER Alquila. $7.000. Casa Bº Pueyrredón: calle Gallina: 2 dormitorios, con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar.

RAMIREZ- CENTER Alquila. $7.500. Casa Centro: calle San Martín: 1 dormitorio, cocina-comedor y amplio living. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento palier priv., estar comedor balcón vidriado, cocina acceso serv, 2 dorms, baulera, cochera. Zona centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. Centro, 1 dormitorio, cocina comedor, living, baño. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 3 dorms, estar amplio, 2 baños, cocina, piso 2, único, frente a calle España, vivienda y/o oficina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar

RAMIREZ- CENTER. $8.500. Casas Bº Roca: excelentes: 1 dormitorio, con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

RAMIREZ- CENTER. $9.000. Depto. microcentro en Edificio Torraca VII: de 2 dormitorios. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

RAMIREZ-CENTER. $11.000. Dúplex Bº Pueyrredón de 2 dormitorios, con patio y e/auto.Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3. Bº Ameghino, en esquina, amplia casa de 3 dorm., living, comedor, cocina, lavadero, quincho, garaje, habitación de servicio y patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus. com.ar.


4 • elPatagónico • jueves 28 de julio de 2016

CIUDAD INMOBILIARIA . Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

RAMIREZ-CENTER. $8.000.Depto Zona Liceo: 2 dormitorios, amplio living. Saavedra 412

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Edifico Ledesma X, Rawson al 600, 2 dorm., 2 bños, living, cocina, comedor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

L E N C I NA S M A RT I L L E R O alquila galpón en zona industrial con vivienda. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

CIUDAD INMOBILIARIA. Muy linda casa Km 3. 3 dormitorios, 2 baños, cocina-comedor, livingcomedor, patio delantero y trasero, entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dorm., coc-com, liv-com, baño con antebaño, cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Loma, Alem esquina San Martín, 3 dorm., 2 baños, liv-com, patio interno. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en la Loma zona rural sobre Rivadavia al 2000 monoambiente con dormitorio dividido. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial con baño 49 m² 4x12 sobre Polonia en Avda. Polonia esquina Kennedy. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila dúplex Complejo Rural; 2 dormitorios, living comedor, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 444-3823.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Casa Km 5: 2 dormitorios, baño, living, cocina- comedor. Servicios incluidos Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel.4066760-154746482 tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto. de 2 dorm., cocina- lavadero, livhall y baño. Rivadavia al 1200, a metros de avda. Alsina. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA Hermoso departamento sobre calle Dorrego, 2 dormitorios, cocina, living amplio, baño, toilette y balcón. Alquiler más expensas Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Roca/Pueyrredón, 1 dormitorio con placard, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 4443823.

NOVELLI INMOBILIARIA Alquila Depto Bº Centro, 1 dormitorio con placard, baño completo, living Comedor y cocina con amoblamiento. Consultas Tel. 4443823.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Depto Bº Centro, 2 dormitorios, living comedor, cocina y baño completo. Consultas Tel. 4443823.

RAMIREZ-CENTER alquila $8.000.Depto en edificio calle 9 de julio; 2 dormitorios, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Avda. Polonia al 1500 Depto. 2 dormitorios, baño, cocina, living-comedor (Planta Alta), entrada de vehículo. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaira@ uolsinectis.com.ar.

ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247. NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823. CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Rada Tilly casa 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, lavadero, patio con entrada de vehículo. Moreno Nº 920 1º Piso Of. 1 Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila depto. céntrico dormitorio, baño, cocina, living-comedor, expensas incluidas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila centro Depto. calle Dorrego, 3 dormitorios, baño, cocinalavadero, living-comedor, más expensas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº 9 de Julio depto. interno; dormitorio, baño, cocina-comedor, con entrada de vehículo, servicios incluidos $7.000 Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIAIRA Alquila Depto. Km 5 en planta alta, dormitorio y baño, planta baja cocina-comedor y parrilla, servicios incluidos. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila casa Km 5 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor. Servicios incluidos. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaira@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIAIRA Alquila casa Km 3 Bº San Martín Este, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, living-comedor, patio y garaje. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.


jueves 28 de julio de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Torre VII depto. 2 habitaciones, cocina, livingcomedor y baño, más expensas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

VENDO TERRENO 10 x 30, Bº Los Bretes, buena ubicación, papeles al día. $290.000, financiado. Tel. 0111535939746.

RUBRO: TERRENOS (COMUN) VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar. EL HOYO - CHUBUT Dueña vende de 5 a 10 has., fracción tierra apta para todo emprendimiento. Servicios al lado. Cel. (0294) 154-302618.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende terreno Rada Tilly, zona La Anónima. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Lomas Verdes, nuevo loteo pegado a Altos de la Villa, lote de 400 m². Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno 1.600 m. Bº Humberto Beghin. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO alquila terreno Bº Industrial 2.500m. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099.

NA C I O N AU T O M O T O R E S Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099.

NA C I O N AU T O M O T O R E S Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

VENDO Camioneta EcoSport 1.6 modelo 2004, 135.000 km, con aire. Tel. 297/155-091178.

DUEÑO VENDE Gol Power/2008 con aire y dirección. Tel. (0297) 156-241515.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota DX 2,5 4x4 d/cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

RANGER 3.2/2013 Automática, 50.000 km, GPS, cobertor, protecciones “impecable”, full,full, vendepermuta, financia Laser Automotores. Ameghino 1693.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

RUBRO: AUTOMOTORES

VENDO O PERMUTO Palio Adventure, modelo 2005. Cel. 155-202276 LENCINAS MARTILLERO vende terreno Villa Langostura 600 mts, zona el Torrentoso. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

NA C I O N AU T O M O T O R E S -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NA C I O N AU T O M O T O R E S vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NA C I O N AU T O M O T O R E S -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NA C I O N AU T O M O T O R E S vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NA C I O N AU T O M O T O R E S Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.


6 • elPatagónico • jueves 28 de julio de 2016

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

VENDO FIAT FIORINO Evo Confort motor 1.4 mod. 2014 $195.000 posible permuta 42.000 Km. tratar 02804 305329.

SE OFRECE Albañil boliviano, trabajos en general, paredones, plateas, vigas fundación, loza precon, revoque fino, cerámico y porcelanato, presupuestos razonables. Tel. 297-154118574.

SE OFRECE Poda en altura, frutales, rosales, limpieza de patios. Cel. 297-6210033 (César). SE OFRECE JOVEN para jardinero, llenado de batea, albañilería. Cel. 154-303201. SE OFRECE JOVEN para limpieza de patios, llenado de bateas. Tel. 297-5058661 ó 297-4222564.

TOYOTA COROLLA 1.6, 16V. año 1998, 66.000 km reales, full, full, UNICO!!! Laser Automotores. Ameghino 1693

RUBRO: PERSONAL

SE OFRECE SRA. para planchado, limpieza, cuidado de niños. Cel. 297-4350985.

SE OFRECE Joven para tareas varias, limpieza de patios, soldaduras. Tel. 297/5014158.

JARDINERO, limpieza de jardines, etc. Cel. (0297)5271979.

SE OFRECE SRA. cama adentro para cuidado de ancianos. Tel. 4560395 o 280-154571305.

SE OFRECE Durlock, revestimientos, pintura, terminaciones de albañilería. Buen precio. Tel. 297-4629724.

SE OFRECE Joven para limpieza de patios, llenado de bateas y limpieza de tanques. Tel. 2974607561.

SE OFRECE SRTA. para ayuda escolar primaria todas las materias, secundaria: matemática, física y química. Tel. 297-4195252.

SE OFRECE SRA. del Bº Stella Maris para cuidado de niños o atención al público por la mañana o tarde de lunes a viernes Tel. 155-383271.

SE OFRECE A DOMICILIO Maestra particular para clases inglés, matemática y química, primaria y secundaria. Tel. 2976216438.

SE OFRECE Srta para cuidados de niños o limpieza. Con ganas de trabajar. Cel. (0297) 4263304.

SE REALIZAN trabajos de pintura y enduido. Presupuestos sin cargo. Cel. 154288423.

PINTOR DE LOCALES. Cel. (0297)5271979.

SE OFRECE SRA. para cuidado de abuelas por la noche. Cel. (0297) 4426390.

SE OFRECE Sra. para tareas domésticas, en Rada Tilly o Comodoro. Cel. 154-011070.

SE OFRECE SRA . responsable para atención al público o doméstica (no niñera). CV. Referencia. Buena presencia. Cel. 156-211945.

SE OFRECE Sereno c/movilidad, soldadura, albañilería, gas, electricidad. Tel. 156-215561.

SE OFRECE SRITA. responsable con experiencia para comercio o tareas domésticas. Disponibilidad, por hora, media jornada o corrido. Cel. 154-925258.

RUBRO: VARIOS (COMUN)

SE OFRECE Vigilador, custodia, tareas varias. Tel. 155-294534.

SE OFRECE SEÑORA planchado por hora, limpieza de oficina, ayudante de cocina, atención comercial, otras tareas. Con experiencia. Secundaria completa. Conocimiento PC. Dejar mje. Tel. 446-7468.

SE OFRECE Sra. 50 años para trabajos en comercio, recepción, vigilancia, con referencias Tel. 155-160209; 4471121.

SE OFRECE señorita para tareas domésticas. Cel. (0297) 4397684.

SE OFRECE JOVEN responsable p/tareas generales, limpieza de patios, tanques, bateas, ½ oficial. Tel. 154-433142. Maxi.

SE OFRECE para doméstica (no niñera), sin problema de horarios. C.V., referencia, responsabilidad. Cel. 156-211945.

IMPORTANTE RESTAURANTE SE ENCUENTRA EN BUSQUEDA DE PERSONAL: -Jefe de cocina - Pastelero. - Bartender y Mozos. Se buscan personas activas y con experiencia en restaurantes de 100 cubiertos. Flexibles, con capacidad de adaptación, puntuales y autónomos. Requisitos: Dispuesto a trabajar en Villa Rada Tilly, Chubut. Conocimientos de normas bromatológicas (de higiene, calidad y seguridad). Envíar CV con experiencia comprobable a cv@ inrestaurante.com.ar

ESCUELA MINISTERIAL para líderes y todo aquel que necesite capacitarse y aprender más. Los jueves a partir de las 20 hs en Esc. 52, ingreso por Martín Fierro. Totalmente gratuito! Información al cel. 154-574155.

TAXI FLET KHLIM Autorizado MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, centros comerciales, electros, etc. Precios accesibles. De lunes a lunes. Conoceme! Cel. 154-005006.

GRACIAS Bendita y gloriosa Santa Agueda por el favor concedido. Norma.

VENDO Depiladora Philips, Lumea Confort (nueva) l plataforma vibradora (hasta 150 Kg) Crazy Fitmassage (nueva). Tel. 154-363318.

PLANOS MUNICIPALES Relevamientos, informes, proyectos, cómputos. M.M. de obras Tel.0297-5927618. Facilidades.

ALQUILAMOS INFLABLES Y JUEGOS PARA FIESTAS INFANTILES. SanyNes Inflables. Cel. (0297) 154368540.


jueves 28 de julio de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

REUNIONES DE MILAGROS Y PODER Domingo 16 hs. Escuela 52, Estados Unidos y Kennedy (ingreso por Martín Fierro). Pedido de oración Cel. (0297) 155079636; (0297) 154-152966.

ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.

MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.

EDICTO Nº 181/2016. Por disposición de S. S., el Dr. Eduardo Oscar Rolinho, Juez, a cargo del Juzgado de Primera Instancia de Ejecución Nº 2 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, Provincia del Chubut, con asiento en Avda. Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, Secretaría Nº 4, a cargo de la Dra. Viviana Mónica Avalos, Secretaria, cita y emplaza por el término de treinta (30) días a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por JOSEFA MAGDALENA MOSQUEIRA Y JULIO ARGENTINO JOSE BATTISTINA para que lo acrediten, según se encuentra ordenado en los autos caratulados “BATTISTINA, JULIO ARGENTINO JOSE y MOSQUEIRA, JOSEFA MAGDALENA S/SUCESION”, Expte Nº 3686/15. Publíquese edictos por el término de Tres (3) días en el Boletín Oficial, atento lo solicitado y diario “El Patagónico” de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, 04 de julio de 2016. Luciana Llanos. Secretaria de Refuerzo.

DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.

HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail. com RUBRO: EDICTO

PARA FABRICACION DE ABERTURAS DE ALUMINIO, alquilo cortadora de perfiles de aluminio y PVC modelo SPK 350-45 manual, con mesa de medición. Y punzadora POK M3. Cel. (0297) 155-930692.

VENDO REMANENTE DE OBRA: tejas españolas, 4 puertas placas, 4 ventanas de madera con postigos de 1,50 x 1,80m, pedestal con pileta y grifería, mochila de baño, botiquín, maderas varias. Tel. 156-231149.

VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565.

VENDO VITRINA MOSTRADOR $9.000, caramelera vitrina $10.000 y heladera mostrador nueva (muy poco uso) $30.000. Cel. 154-717279

VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932.

BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www. bombassurbyte.com – info@ surbyte.com

LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248.

TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154-184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@ hotmail.com

ROTISERIA Carnicería- CateringEventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 4062346. Sarmiento 1065.

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.

3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.

RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.

HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 4440551.

ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.

AGRO MADERAS. Todo en maderas. Construcción- IndustriaCampo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.

LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- SandwicheriaPizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.

LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154198757.

SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.

GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156-215814; 156-254623; 154-140163; 4442539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.

ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 4483942/4208.

RESTAURANTE PUERTO LA MINUTA. Almuerzo cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154-041724.

ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.

HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.

EDICTO JUDICIAL. Por disposición de S. S. el Dr. Julián Emil Jalil, Juez, a cargo del Juzgado Civil y Comercial de Primera Instancia Nº 1 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia de Comodoro Rivadavia, sito en Avda. Hipólito Yrigoyen Nº 650, Secretaría Nº 1, a cargo de la Dra. Zulma Ana Simón, Secretaria, cita y emplaza por el término de CINCO (5) días, a los sucesores de Adelina Castillo de Fredes a comparecer y tomar intervención en el proceso, según se encuentra ordenado en los autos caratulados: “LEVITUREO TIUQUIN, MIRIAM SONIA DEL CARMEN C/ SUCESORES DE CASTILLO DE FREDES ADELINA S/ ORDINARIO (PRESCRIPCION ADQUISITIVA)” Expte. Nº 63/2016. Publíquese edictos por el término de DOS días en el Boletín Oficial, atento lo solicitado y diario El Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, 14 de junio 2016. Dra. Zulma Ana Simón. Secretaria.

RECEPCION AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS. FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.

Fúnebres 

EUGENIO ZACHARKO (Q.E.P.D.). Familia Cano-Zengel acompañan a Adela, Daniel y demás familiares en estos momentos de dolor y elevan una oración por su eterno descanso.

EUGENIO ZACHARKO (Q.E.P.D.). Falleció el 26 de julio de 2016. Acompañamos en el dolor a su esposa, hijo y demás familiares y elevamos una oración por su eterno descanso. Lotty, Julio Groshaus y familia.

MANUEL VICTOR RENNIN (Q.E.P.D.). Falleció el 27 de julio de 2016, a los 59 años. Su esposa Violeta; hijos Víctor, Jorge, Leandro, Maximiliano, Marcelo y Sebastián; hijos políticos Débora, Antonella, Genesis y Vanina; nietos Brisa, Ciro, Emma, Agustín, Gabriel y Nemías; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy jueves 28 de julio, a las 15:00 horas en el cementerio de Km 9. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • jueves 28 de julio de 2016

P ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE MP C-876 - CPACR Dr. Alberto J. LUCIANI MP C-920 - CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000. ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107 Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748. ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU MP C 295 - CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.

www.elpatagonico.com

Guía de Profesionales ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 - CPACR Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com ESTUDIO JURIDICO Dr. Marcelo Claudio REVELLO MP C139 CPACR Dra. Liliana HAYES MP C1031 - CAPCR Asuntos. Derecho Civil: audiencias de avenimientos, divorcios, alimentos, filiaciones, adopciones, uniones convivenciales, violencia familiar, daños, contratos, juicios ejecutivos, derecho del consumidor, derechos reales, sucesiones. Francia N° 1046, 1° C, edificio Vekar IV. Tel. Cel. 0297 154244434 - 2097 154776558.

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs. MEDICINA LABORAL

CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia. ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar

P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar ODONTOLOGOS Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo MP 110 Cirugía dento maxilar, implantes. Prótesis. Estética en porcelana. Blanqueamiento dental. Alsina 725 - 0297 4479139.

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.

Dra. Silvia C. MANTECON MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS María Eugenia GUINLE MP 0997. Desde Buenos Aires, viajera (UBA). Aptos para registros de conducir. Atención clínica a adolescentes y adultos. Orientación a instituciones, a padres, etc. Solicitar turno al (011) 1544148917. Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Dr. Mario MORON MP 0767. Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


CMAN

www.elpatagonico.com

Nº 343 - JUEVES 28 DE JULIO DE 2016

jueves 28 de julio de 2016

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico

• 1

Cine Cultura ESTRENOS DE LA SEMANA

Cine Teatro español

jueves 28 De juLio

en estreno simultáneo con las principales salas del país, se exhibe la producción de terror de James Wan escrita y dirigida por el cineasta sueco David F. Sandberg en su debut para la pantalla grande. Cuando Rebecca se fue de casa, pensó que había dejado atrás sus miedos de la niñez.

Jueves 23:00 hs.

»

Viernes 23:00 hs.

»

Sábado 23:00 - 00:30 hs.

»

Domingo 23:00 hs.

»

Lunes 23:00 hs.

»

Martes 23:00 hs.

»

Miércoles 23:00 hs.

»


CMAN

2 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 28 de julio de 2016

Cine ColiSeo / CARTeLeRA

LA LEYENDA DE TARZÁN

FicHa tÉcnica Continúa en exhibición el film del director David Yates que vuelve sobre la famosa creación de Edgar Rice Burroughs, con Alexander Skarsgard (de la serie de TV “True Blood”) encarnando al Rey de la Selva. Son muchos los años que han pasado desde que Tarzán abandonara la selva de África. Ahora, el hombre que una vez fue conocido como Tarzán disfruta de una vida aburguesada junto a su amada esposa Jane, y su nombre es John Clayton III, Lord Greystoke. Sin embargo, su tranquila y aristocrática vida de hombre casado dará un giro inesperado cuando el Parlamento requiera sus servicios como emisario comercial, y sea invitado a que vuelva de nuevo al Congo. Lo que no sabe aún Lord Greystoke es que todo forma parte de un siniestro plan ideado por el capitán belga Leon Rom, llevado por la avaricia y la venganza. Eso sí, los artífices de esta trampa asesina no tienen ni idea de lo que están a punto de desatar.

C

on “La Leyenda de Tarzán”, Alexander Skarsgard se une a otros intérpretes que se han puesto en la piel del mítico personaje, lo que para el actor resultó un sueño hecho realidad, pues siempre fue un gran fanático de Tarzán gracias a la influencia de su papá. “Me atrajo el proyecto porque mi papá era y sigue siendo fan de Tarzán, él en Suecia veía todas las películas de los años 60 y esa fue mi introducción al personaje, viendo aquellas películas con mi papá en casa, desde entonces me encantó el

personaje y me enamoré de ese mundo”, dice. Sin embargo, lo que le resultó aún más atractivo fue el giro que el guionista Adam Cozad le dio a la historia. “Estaba muy emocionado, pero también muy nervioso, no sabía qué esperar”, dice el actor. “Abrí el guión en la página uno y teníamos a Tarzán, pero como John Clayton bebiendo té con el Primer Ministro de Inglaterra, era todo un caballero británico y me pareció un giro interesante. Es icónico y ha habido muchas historias,

así que pensé: ‘¿Cuál sería la razón para volver a contar la historia?’. Creo que el giro es brillante porque es opuesto a la novela y a la mayoría de las películas que tratan sobre domar a la bestia”. Para interpretar a Tarzán, Skarsgard comenzó a prepararse tres meses antes de empezar el rodaje, cambiando completamente de hábitos. Al parecer, ganó 11kg de peso al ingerir 7.000 calorías al día, es decir, tres veces más de lo que comía habitualmente. Esto lo acompañó de ejercicios de

levantamiento de peso para conseguir el físico necesario. Sin embargo, no podía comer lo que quisiera. La estricta dieta le prohibía comer azúcares, gluten, trigo, leche y, por supuesto, alcohol. Tenía que hacer seis pequeñas comidas a lo largo del día y entrenar dos veces al día. Margot Robbie recuerda que incluso una manzana era motivo de alegría para Skarsgard: “Un día le permitieron comer una manzana y la besó”, dice la actriz. “Me di cuenta de lo restringido que estás si te emocionas por una pieza de fruta”.

• Género: Aventura, acción • origen: USA • Título original: The legend of Tarzan • Año: 2016 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 50 Min. • Calificación: Apta para mayores de 13 años • Dirección: David Yates • Guión: Stuart Beattie, Craig Brewer, John Collee, Adam Cozad • Producción: David Barron, Mike Ridchardson, Jerry Weintraub, Alan Riche, David Yates • Música: Hans Zimmer, Rupert Gregson-Williams • Fotografía: Henry Braham • Montaje: Mark Day • Reparto: Alexander Skarsgård (John Clayton iii, lord Greystoke / Tarzán), Margot Robbie (Jane Porter), Christoph Waltz (Capitán Rom), Samuel l. Jackson (George Washington Williams), Djimon Hounsou (Jefe Mbonga), Alex Ferns (Force Publique)


CMAN

jueves 28 de julio de 2016 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico

www.elpatagonico.com

Cine ColiSeo / CARTeLeRA

LA VIDA SECRETA DE TUS MASCOTAS

FicHa tÉcnica

Sigue en pantalla el quinto largometraje totalmente animado realizado en colaboración de Illumination Entertainment y Universal Pictures. ¿Cómo es la vida de nuestras mascotas cada vez que salimos hacia el trabajo o la escuela todos los días? En un edificio de apartamentos de Manhattan, la vida de Max como mascota favorita se pone al revés, cuando su propietaria trae a casa a un desalineado perro mestizo llamado Duke, con quien Max tiene sus diferencias. Es así, que ambas mascotas tienen que dejar atrás sus disputas, cuando se enteran de que un adorable conejito blanco llamado Snowball está reclutando un ejército de animales domésticos abandonados, decidido a vengarse de todos los animales domésticos felices y sus dueños.

“C

hris Meledandri, el productor y director del estudio Illumination Entertainment, me dijo cuando estábamos terminando ‘Mi Villano Favorito 2’ que siempre había querido hacer algo sobre cómo nuestras mascotas se comportan cuando no estamos en casa”, dice el director Chris Renaud. “Esa idea fue la que dio luz a este proyecto y, a partir de ahí, empezamos a construir la historia y los personajes. Y luego añadimos el tema de traer otro perro a una casa que ya tenía uno, que es algo que todos entendemos, ya que es casi como

cuando nace otro bebé”. “Queríamos no sólo hablar de perros o gatos, sino también incorporar otras mascotas”, añade Renaud. “Y también procuramos darle un enfoque contemporáneo, tanto en la animación como en la visión que hoy en día tenemos de nuestras mascotas. Toda la vida las he tenido. Ahora tengo un perro que encontré en Francia y un par de peces. La verdad es que juegan un papel muy importante en nuestras vidas, porque nos profesan amor incondicional. Siempre se alegran de verte y nunca te juzgan”. Sobre los personajes principa-

les de la película, señala: “En primer lugar, tenemos a Max, que es un perro que vive en Nueva York con Katie, el centro de su universo. Siempre se disgusta cuando se va, para luego alegrarse tanto cuando vuelve a casa. Así que tiene esta vida perfecta hasta que un día ella aparece con otro perro, Duke, que es lo opuesto a él y que perturba su existencia. Y luego hay otros personajes, como el gato Chloe, que es algo arrogante, o el conejillo de indias Norman, entre muchos otros. Intentamos reflejar las características y personalidades de los distintos animales que retratamos”.

“Procuramos imaginar cómo estos animales se comportan y resuelven sus distintos retos”, añade. “Es un proceso muy colaborativo con el fin de entretener tanto a los pequeños como a los mayores, ya que también queremos que los padres que han llevado a sus hijos al cine se lo pasen muy bien. Si logras contentar a todos, ahí tienes el éxito. Todo depende de la reacción de los espectadores. Pero para ser sincero, reconozco que, como el mundo que retratamos no tiene límites, sentimos que sí tiene el potencial para tener secuelas. Ya veremos”.

• Título original: The Secret life of Pets • Género: Animación • origen: USA • Año: 2016 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 33 Min. • Calificación: Apta para todo público • Directores: Chris Renaud, Yarrow Cheney • Guión: Brian lynch, Cinco Paul, Ken Daurio • Producción: Chris Meledandri, Janet Healy • Música: Alexandre Desplat • Montaje: Alexander Berner • voces originales: ellie Kemper (Katie), lake Bell (Chloe), Kevin Hart (Snowball), eric Stonestreet (Duke), louis C.K. (Max), Albert Brooks (Tiberius), Hannibal Buress (Buddy), Jenny Slate (Gidget), Steve Coogan, Bobby Moynihan

• 3


CMAN

4 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 28 de julio de 2016

PRÓXIMOS ESTRENOS CON FECHAS Y CARTELERA SUJETAS A CAMBIOS EVENTUALES

4 De AGosTo Director: Paul Geeengrass Protagonistas: Matt Damon, Alicia Vikander, Julia Stiles, Tommy Lee Jones Jason Bourne ha recuperado su memoria, pero eso no significa que el más letal agente de los cuerpos de élite de la CIA lo sepa todo. Han pasado doce años desde la última vez que Bourne estuviera operando en las sombras. Todavía le quedan muchas preguntas por responder. En medio de un mundo convulso, azotado por la crisis económica y la guerra cibernética, y en el que varias organizaciones secretas luchan por el poder, Jason Bourne vuelve a surgir

JASON BOURNE

EL BUEN AMIGO GIGANTE

PERMITIDOS

EL ESCUADRÓN SUICIDA

MI AMIGO EL DRAGÓN

BEN-HUR

4 De AGosTo

4 De AGosTo

11 De AGosTo

11 De AGosTo

18 De AGosTo

Director: Steven Spielberg Protagonistas: Mark Rylance, Ruby Barnhill, Rebecca Hall, Bill Hader, Adam Godley, Penélope Wilton Cuando Sophie, una niña de 10 años de edad de Londres, llega por primera vez al País de los Gigantes, tiene miedo del misterioso gigante que la llevó a su cueva, pero pronto se da cuenta de que él, en realidad, es muy amable y encantador. El buen amigo gigante la lleva al País de los Sueños, donde colecciona sueños y los envía a los niños, y le enseña sobre la magia y el misterio de los mismos.

Director: Ariel Winograd Protagonistas: Lali Espósito, Martín Piroyansky, Benjamín Vicuña, Liz Solari Camila y Mateo son novios, se quieren y viven juntos. Una noche, cenando con una pareja amiga, surge el tema de los “permitidos”. Cada uno menciona un elegido famoso (imposible) con quien tendría permiso para una noche de amor. Y días más tarde, Mateo conoce a su permitida. Pero lo mejor que le pasó en la vida puede convertirse en todo lo contrario: a partir de este hecho fortuito se desencadena una larga serie de desopilantes complicaciones.

Director: David Ayer Protagonistas: Will Smith, Jared Leto, Margot Robbie, Joel Kinnaman, Jai Courtney Tras la supuesta muerte de Superman a manos del monstruo Doomsday, el orden en las calles se desvanece y los súper villanos reclusos más peligrosos tienen una nueva misión, Harley Quinn, Deadshot, Killer Croc y compañía tendrán que decidir si seguir y morir en el intento o salir adelante a toda costa. Todo para destinarles a una misión para derrotar a una entidad enigmática e insuperable. ¿Buscarán la determinación para morir en el intento o salir a toda costa?

Director: David Lowery Protagonistas: Oakes Fegley, Bryce Dallas Howard, Robert Redford Peter es un niño huérfano que ha crecido solo durante seis años en el bosque, sin ningún tipo de relación con otras personas. Eso sí, el mejor amigo del niño es un dragón gigante llamado Eliott. Cuando Peter conoce a Grace, que trabaja como guarda forestal, y le asegura sobre la existencia de su amigo dragón, ella en seguida piensa en los cuentos fantásticos que relataba su padre, porque la descripción del niño sobre Eliott es extraordinariamente similar con la criatura sobrenatural de aquellas historias.

Director: Timur Bekmambetov Protagonistas: Jack Huston, Morgan Freeman, Toby Kebbell, Nazanin Boniadi Judah Ben-Hur es un joven noble de Jerusalén que tiene ideas opuestas a las de los romanos. Por sus diferencias políticas, y por negarse a delatar a las personas que se consideran enemigos del estado, Ben-Hur será falsamente acusado de traición. El responsable de esta traición es su mejor amigo de la infancia, Messala, tribuno del ejército romano. Despojado de su título, separado de su familia y de Esther, la mujer a la que ama, Ben-Hur tendrá que vivir como un esclavo.


S

betov Huston, Kebbell,

en noble puestas diferendelatar ran eneserá falEl resu mejor tribuno do de su y de Esen-Hur avo.

CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 28 de julio de 2016 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico

• 5


CMAN

6 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 28 de julio de 2016

Cine TeATRo eSPAÑol / CARTeLeRA

LA ERA DE HIELO CHOQUE DE MUNDOS

FicHa tÉcnica

Continúa en exhibición el quinto film de la saga animada iniciada en 2002. Con este capítulo, dirigido por Mike Thurmeier y Galen T. Chu, el público viaja a nuevos lugares, como el cosmos y el mundo cristalizado conocido como Geotopía, con muchos de los personajes iniciando nuevos viajes. La épica persecución de Scrat de la escurridiza bellota le acaba catapultando al universo, donde accidentalmente desencadena una serie de sucesos cósmicos que transforman y amenazan el mundo de la Era de Hielo. Para salvarse, Sid, Manny, Diego y el resto de la manada deberán abandonar su hogar y embarcarse en una expedición llena de comedia y aventuras, que les hará viajar por nuevas y exóticas tierras donde encontrarán a un montón de nuevos y coloridos personajes.

L

a historia está muy arraigada en la mitología del film original. La productora Lori Forte, que lleva con la franquicia desde sus inicios, explica: “En la primera película, había una escena en la que la manada pasaba a través de una especie de museo de hielo, en el que se veía un pez prehistórico, un dinosaurio, la evolución de Sid y, por último, una nave espacial o un platillo volante. Siempre identificamos la nave espacial como algo fascinante y sabíamos que había

algo de mitología unida a ella que algún día íbamos a explorar, pero en ese momento no sabíamos exactamente cómo. Así que decidimos que era el momento de volver a esa pedazo de Era de Hielo, y sembramos las semillas para ‘Choque de Mundos’”. También había un precedente de que la tecnología había puesto del revés la vida de Scrat. En el corto nominado al Oscar “No Time for Nuts”, el personaje encuentra una má-

quina del tiempo, que crea un tipo diferente de caos tecnológico en Scrat. Otro vínculo con la película original —y con los siguientes capítulos— es la dinámica familiar de la manada, que aporta emoción, y añade comedia y aventuras. Pero como la mayoría de las familias, la manada debe adaptarse a un mundo en continuo cambio. “Llevamos a nuestra familia de personajes a un lugar en el que todavía no les habíamos visto”, explica Forte. “Nos encanta ver lo lejos que podemos

llegar con los personajes, con su mundo y con los obstáculos que deben superar. Y nos encanta lanzar a nuestros héroes a entornos que no están acostumbrados a manejar”. Aun así, los personajes de Ice Age siempre triunfan, porque están constantemente adaptándose a las situaciones. “La manada no deja de evolucionar”, continúa Forte. “A medida que el mundo que les rodea se transforma, ellos deben cambiar también”.

• Título original: ice Age: Collision Course • Género: Animación • origen: USA • Año: 2016 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 34 Min. • Calificación: Apta para todo público • Directores: Mike Thurmeier, Galen T. Chu • Guión: Michael J. Wilson, Michael Berg, Yoni Brenner, Aubrey Solomon • Producción: lori Forte • Música: John Debney • Montaje: James Palumbo • voces originales: Ray Romano (Manny), John leguizamo (Sid), Denis leary (Diego), Queen latifah (ellie), Adam DeVine (Julian), Jennifer lopez (Shira), Keke Palmer (Peaches), Josh Peck (eddie), Simon Pegg (Buck), Seann William Scott (Crash), Wanda Sykes (Abuela), nick offerman (Gavin), Michael Strahan (Teddy), Max Greenfield (Roger), Jessie J (Brooke), Jesse Tyler Ferguson (Shangri-llama), Stephanie Beatriz (Gertie), Melissa Rauch (Francine), neil deGrasse Tyson (Weasel )


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 28 de julio de 2016

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico

Cine TeATRo eSPAÑol / esTReno

CUANDO LAS LUCES SE APAGAN

FicHa tÉcnica

a

ge:

Min. ra

hu son, en-

e

mbo

hn ary lie), nnifer er die), n nda han Rosse laerine), sel )

• 7

Desde el jueves 28 de julio, en estreno simultáneo con las principales salas del país, se exhibe la producción de terror de James Wan escrita y dirigida por el cineasta sueco David F. Sandberg en su debut para la pantalla grande. Cuando Rebecca se fue de casa, pensó que había dejado atrás sus miedos de la niñez. A medida que iba creciendo, nunca estaba realmente segura de lo que era real o no cuando se apagaban las luces. Ahora, su hermano pequeño, Martin, atraviesa los mismos sucesos inexplicables y aterradores que una vez pusieron a prueba la cordura de Rebecca y amenazaron su seguridad. Sophie, un aterrador ente con una misteriosa predilección por su madre, ha resurgido. Pero ahora, a medida que Rebecca se acerca a la indescifrable verdad, ya no puede dudar de que todas sus vidas están en peligro… cuando llega la noche y las luces se apagan.

E

ste film está basado en el cortometraje que Sandberg realizó en 2013 y que fue un éxito viral con más 13 millones de vistas. Sandberg participó en el concurso de cortometrajes “Who’s There” con su proyecto “Lights Out”. La historia de una mujer que ve a alguien o algo en las sombras cuando apaga las luces, no sólo aterrorizó a millones de personas en todo el mundo, también le ganó a Sandberg el premio a Mejor Director del concurso y le dio la oportunidad de entrar de lleno a Hollywood. “Cuando las Luces se Apagan” está

basada en el cortometraje, pero tiene una historia completamente diferente. Actualmente, Sandberg y Wan trabajan juntos en la realización de la segunda parte de “Annabelle”. Fue el productor Lawrence Grey quien le sugirió a James Wan convertir el corto en película. “Cuando me mostraron el corto viral, se veía muy cool, hecho por un tipo en su departamento en Suecia”, dice Wan. “Aprecié la cabeza que había ahí, me gustó mucho el título, era tan sencillo y decía tanto”. Así, el director sueco pasó por

primera vez a la silla de director, mientras que Lotta Losten, su esposa y la protagonista original, se quedó con el personaje de una trabajadora de una fábrica, que aparece en la primera escena de la cinta. Es ella quien advierte de algo extraño a Paul , un hombre inquieto por el bienestar de su hijo y su esposa Sophie. Ella ha empezado a hablar con una mujer muerta; como la enorme casa que comparte con su retoño ha dejado de ser un hogar tranquilo, Rebecca, la hija de su anterior matrimonio, decide llevarse a su hermanastro. Aunque, como

dice un personaje más adelante, ningún lugar es seguro. “Siempre pensé que daría más miedo si la madre tenía un amigo invisible”, dijo Sandberg sobre una de las novedades, a lo que se añade el prescindir de la crudeza de otras apuestas de terror. Al menos en la respuesta de los críticos, la jugada parece haber salido bien. “Nunca se aleja demasiado de su fuente, repitiendo esencialmente el mismo susto, una y otra vez. Lo sorprendente es lo bien que todavía funciona”, la señalado la revista Variety.

• Género: Terror • origen: USA • Título original: lights out • Año: 2016 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 21 Min. • Calificación: Apta para mayores de 16 años • Dirección: David F. Sandberg • Guión: David F. Sandberg, eric Heisserer • Producción: lawrence Grey, eric Heisserer, James Wan • Música: Benjamin Wallfisch • Fotografía: Marc Spicer • Montaje: Michel Aller • Reparto: Teresa Palmer (Rebecca), Maria Bello (Sophie), Billy Burke (Paul), Gabriel Bateman (Martin), emily Alyn lind (Sophie adolescente), Alexander DiPersia (Bret), lotta losten (esther)


CMAN

8 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 28 de julio de 2016 Contratapa • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 28 de julio de 2016

www.elpatagonico.com

QUE PUEDEN HACER LOS NIÑOS EN ESTA FERIA DEL LIBRO 2016 “PATAGONIA TE HABITA”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.