edicion223806072016.pdf

Page 1

CMAN

JUE∙ 7 - JUL

Año XLIX Número: 15.583 Valor: $15 Interior: $15 Jueves 7 Julio 2016

ARACELI LEWIS, DESDE LA ESTACION DE SERVICIO

QUINCE AÑOS DE CARCEL PARA EL COMISARIO FABIAN TILLERIA Y 12 PARA EL OFICIAL MARCELO CHEMIN

La comodorense que participó del spot de la empanada no votó por Macri

Dos policías fueron condenados por el caso Iván Torres

El fallo es histórico porque luego de casi 13 años de la desaparición, se realizó un juicio para intentar esclarecer qué pasó aquella madrugada del 2 al 3 de octubre. Páginas 14-15

La joven de 24 años es una de las tres personas de Comodoro Rivadavia que participó de la primera publicidad que realizó el gobierno de Mauricio Macri, a través de la cual intenta llevar un mensaje de unidad a los argentinos. Curiosamente, su participación en el spot se produjo el 6 de mayo, el mismo viernes de la multitudinaria movilización petrolera para preservar las fuentes de trabajo. Página 9 ■ El comisario Tillería (foto) fue considerado partícipe necesario de la desaparición forzada. Otros 12 policías fueron absueltos.

Página 13

POLICIALES

Joel sale libre

El propio fiscal solicitó la medida con respecto al ciudadano dominicano que había sido detenido luego de la denuncia de una compatriota.

Página 11

Página 15

Página 12

Página 35

Boleto en el Concejo

Violencia de género

Gusanos en la carne

Boca por la Copa

INFORMACION GENERAL

Ingresa hoy el proyecto que impulsa su aumento escalonado en el transporte.

POLICIALES

En Sarmiento condenaron a Julio Córdoba a seis meses por golpear a su ex pareja.

INFORMACION GENERAL

Clausuran una carnicería del barrio Amaya por graves irregularidades sanitarias.

DEPORTES

A las 21:45 visita a Independiente del Valle en Ecuador por la ida de las semifinales.

ADEMAS INFORMACION GENERAL | Página 6

El paro docente de ayer fue de los de más bajo acatamiento de los últimos años ■ La escuela 34 de La Floresta fue una en la que todo fue normal.

CMAN

En toda la provincia no superó el 20% y en la Regional Sur apenas rozó el 25%. Fue la antesala de nuevas protestas por una recomposición salarial.

INFORMACION GENERAL Página 10

Cuatro ofertas para mejorar un espacio verde INFORMACION GENERAL | Página 8

Mañana a la noche cierran las calles San Martín y Sarmiento por el desfile


2 • elPatagónico• jueves 7 de julio de 2016

Política

Suplementos LUNES LUNES

Equipo

EL DEPARTAMENTO DE CUSHAMEN YA EXCEDE EL LIMITE DEL 15% DE TENENCIA POR PARTE DE EXTRANJEROS

Macri no tiene respaldo en Chubut para la flexibilización de la Ley de Tierras

Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez

mensual

JUEVES

VIERNES Prensa Legislativa

Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici

Los sectores políticos coinciden en el rechazo a cualquier cambio, aunque minimizan las expresiones de Blas Meza Evans sobre una denuncia al Presidente. Plantean que la legislación nacional y la provincial deben tener un mayor valor que un decreto presidencial.

semanal

quincenal

SABADOS

Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

semanal

A

Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

semanal

DOMINGOS

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido

■ La extranjerización de la tierra mereció planteos en la última sesión de la Legislatura.

mensual

LetraRoja

brir la tranquera a la extranjerización no tiene apoyo en Chubut. La realidad regional, con las quejas a las especulaciones inmobiliarias y los conflictos con pueblos originarios, provocan el rechazo a cualquier intento de modificación a la Ley de Tierras por parte de los referentes políticos chubutenses. El que planteó el tema en la Legislatura del Chubut fue Blas Meza Evans, diputado provincial por el Frente para la Victoria, el martes último. La exposición, que incluyó una advertencia de denuncia contra el presidente Mauricio Macri, sorprendió al resto de los diputados. Jacqueline Caminoa, de Cambiemos y oriunda de la cordillera, indicó ayer que estará en desacuerdo con normativas que tiendan a minimizar la Ley 26.737, reglamentada en 2012 durante el gobierno de Cristina Kirchner, aunque venga del gobierno de su mismo color político. Caminoa lo expresa desde su experiencia como concejal en Esquel cuando reclamaron una legislación que regule el tema. “Siempre reclamamos una ley que regule la extranjerización y que no sea anticonstitucio-

nal. Porque la Constitución es abierta a aquellos extranjeros que habiten el suelo argentino, pero siempre reclamamos en la cordillera con Benetton y Joe Lewis que tienen grandes extensiones de tierras”, sostuvo en comunicación con El Patagónico. Para Jerónimo García, del bloque oficialista Chubut Somos Todos, el decreto no tiene alcance sobre la ley nacional y no puede pasar por encima a las legislaciones provinciales que regulan la venta y uso de las tierras. “Me quedé absorto”, dijo, fiel a su estilo, sobre las declaraciones de Blas Meza Evans, en diálogo con este medio. “Hay una pirámide normativa. Ese decreto no está por encima de las leyes. No pueden modificar una ley por decreto del Presidente, esto se tiene que debatir en el Congreso. Ante el hecho concreto de que alguien quiera aplicarlo, existen resortes legales y constitucionales”, argumentó García.

CUSHAMEN, EN FALTA

El porcentaje de tierra en manos de extranjeros en Chubut llega al 4,1%, aunque en el departamento de Cushamen superan ese límite. Los datos surgen de un informe realizado

por el Ministerio de Justicia de la Nación en 2013. El informe del Ministerio de Justicia dice que Cushamen se excede el límite del 15% de tenencia de tierra en manos de extranjeros. En sus 16.250 Km2 alberga a localidades como Cholila, Epuyén, El Maitén, Gualjaina y Lago Puelo. Quedó pendiente qué tipo de penalización debía aplicársele junto a otros 50 distritos en misma situación en 15 provincias. Cushamen es la zona candente por el conflicto con el pueblo mapuche. La compañía lanera Benetton tiene tierras cerca de Leleque, donde una comunidad ocupó el terreno al considerarlo territorio sagrado. Facundo Jones Huala es el referente que está preso por la denuncia de usurpación y abigeato impulsada por Benetton –y podrían extraditarlo a Chile por otra causa en ese país–. Por el decreto del presidente Mauricio Macri, para que una sociedad sea extranjera debe tener más del 51% del capital o el 51% de la voluntad mayoritaria (antes era 25%). Las zonas cordilleranas con más expansión de la extranjerización son los departamentos Cushamen, Futaleufú y Languiñeo.


jueves 7 de julio de 2016 • elPatagónico• 3

www.elpatagonico.com

CISTERNA, OCA Y PABLO DAS NEVES ENCABEZARAN LA DELEGACION QUE PRESENTARA EL ENDEUDAMIENTO A LOS PRINCIPALES FONDOS DE INVERSION

La semana próxima, la delegación de Chubut, que encabezará el ministro coordinador de Gabinete, Víctor Cisterna, mantendrá distintas reuniones en Estados Unidos y Europa con importantes fondos financieros, a los que se les planteará la posibilidad de participar en el programa de endeudamiento, de hasta 650 millones de dólares, con el que el Gobierno provincial proyecta pagar deuda y desarrollar importante obra pública, tanto la heredada y paralizada como la nueva definida por la actual gestión.

Archivo / elPatagónico

Chubut sale a buscar 650 millones de dólares

M

ás allá de la discusión abierta por la eventual participación directa de los municipios en el 15% de la masa de dinero, el Gobierno provincial sigue trabajando en firme y puntualmente en las presentaciones que la semana próxima, sus funcionarios realizarán en Estados Unidos y Europa ante importantes grupos y fondos financieros que están interesados en participar del endeudamiento. La delegación chubutense será encabezada por el ministro Coordinador de Gabinete, Víctor Cisterna, y estará integrada por el titular de Economía, Pablo Oca, el vicepresidente primero del Banco Chubut, Pablo Das Neves, y el subsecretario de Finanzas, Marcos Ben Simón.

LONDRES, NUEVA YORK, LOS ANGELES

Los ministros y funcionarios chubutenses realizarán presentaciones ante los grupos financieros en Londres, Nueva York y Los Angeles, en exigentes reuniones a las que, se asegura, asistirán los principales fondos de inversión europeos y norteamericanos que están siendo convocados por los bancos BNP Paribas y el Bank of América, las entidades financieras designadas y responsables de la colocación de bonos. El endeudamiento fue aprobado por la Legislatura el 22 de enero, dentro de la discutida Ley de Emergencia, y tiene un límite máximo de hasta 650 millones de dólares, cifra como claramente establece la normativa es el tope y no indi-

Linares dijo que insistirá con el proyecto del 15% de transferencia directa a municipios El intendente de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares, reiteró su posicionamiento a favor de que los municipios reciban para su libre disponibilidad el 15% que les será asignado de los fondos del endeudamiento que tomará Provincia en el marco de la Ley de Emergencia Económica. “Vamos a seguir insistiendo porque hay municipios que están teniendo problemas y esos fondos los municipios lo necesitan”, afirmó. La ley prevé que esos fondos deben ser destinados para obras públicas. Linares sostuvo que además de las gestiones ante el bloque de diputados provinciales del Frente para la Victoria, también le planteó el tema al ministro de Gobierno, Rafael Williams cuando el martes visitó esta ciudad. “El sabe lo que es estar al frente de un municipio como lo estuvo (en Esquel) y sabe lo que son esos fondos. No son para pago corriente, pero sí es real que al tener deudas de arrastre hay que ponerse al día”, argumentó. Linares dijo que seguirá bregando por la reforma de la ley de endeudamiento y que dirá lo que piensa siempre, por eso insistirá con el tema del reparto. “Cuando tenga la posibilidad se lo voy a plantear al gobernador. Estaba previsto que venga al acto (del 9 de Julio), pero la agenda es quedarse en Rawson”, agregó. Para el intendente de Comodoro, “todos están a favor del 15% la diferencia es si se puede o no usar para gastos corrientes, hay municipios con deuda con proveedores que no pueden pagar y es exactamente lo que le pasa a la provincia, hay problemas para pagar a proveedores, pero éste no es el caso de Comodoro”, subrayó. SUBSIDIOS AL TRANSPORTE También refirió a temas que hacen a su quehacer cotidiano conduciendo los destinos de estaciudad y se explayó sobre el conflicto de los trabajadores de Patagonia Argentina que atraviesan problemas económicos por la demora en el cobro de haberes, a partir del retraso de subsidios que deben abonarles a esa empresa los gobiernos provincial y nacional. Recordó que luego de varias reuniones entre las partes, el municipio dio su aval para garantizar la llegada de fondos, por lo cual esperaba que ayer se concretara el pago de aguinaldo a los choferes. “El servicio está garantizado, con buena disposición de los trabajadores, acá hay una realidad el reclamo de la parte obrera es real y no es menor que la empresa reclame los subsidios que le corresponden”, indicó. Además opinó que a diferencia de los que sucede en otras localidades, “Patagonia cumple con los objetivos que tiene el municipio”. ca que, necesariamente, sea la cantidad de fondos que se busque obtener en estos primeros contactos con los grupos de in-

versión.

PORCENTAJES

El 50 por ciento de los fondos

que se obtengan se destinará al pago de deudas, el 35% a la realización de obras, un 14% a las municipalidades, y el 1% res-

■ El ministro Coordinador de Gabinete, Víctor Cisterna, encabezará la comitiva de Chubut que saldrá a buscar financiamiento al exterior.

tante para las comunas rurales. Estos porcentajes fueron los que quedaron, tras la modificación realizada por la mayoría de la Legislatura a proyecto original enviado por el Ejecutivo y el veto que este luego aplicó al cambio introducido por los diputados, no sobre el porcentaje pero sí sobre la utilización que de esos fondos podrán hacer los municipios. En las últimas semanas, el intendente Carlos Linares planteó la necesidad de volver a rediscutir en la Legislatura, a partir del levantamiento del veto impuesto por el gobernador, la forma y los destinos que los municipios darán sobre esos fondos. El bloque del Frente para la Victoria, opositor y mayoría en la Cámara de Diputados, decidió dejar esa discusión sobre el levantamiento de veto para más adelante, es decir cuando la provincia efectivamente cierre el endeudamiento y la llegada de fondos.


4 • elPatagónico• jueves 7 de julio de 2016 EL BORRADOR SE ENCUENTRA EN EL DESPACHO DEL GOBERNADOR MARIO DAS NEVES, QUIEN ESTA SEMANA DARA EL ULTIMO VISTAZO Y REVISION ANTES DE ENVIARLO A LA LEGISLATURA

La futura Empresa Provincial de Energía ya tiene proyecto de ley El gobernador Mario Das Neves tiene en su poder desde el domingo, día en el que reasumió el poder tras la intervención quirúrgica a la que fue sometido en Buenos Aires, el borrador del proyecto de ley de creación de la Empresa Provincial de Energía. Será el propio mandatario que, entre esta semana y la próxima, realice la revisión final de la iniciativa que se girará a la Legislatura tras el receso invernal que operativamente comienza tras la sesión de hoy. ■ Jerónimo García dejará su cargo como diputado provincial para asumir al frente de la Empresa de Energía.

S

i bien no trascendieron detalles finos del proyecto, El Patagónico pudo confirmar ayer que el borrador final del futuro proyecto de ley de creación de la Empresa Provincial de Energía ya está en manos del gobernador Mario Das Neves desde el domingo, día en que asumió el poder, tras la operación y posterior convalecencia que afrontó en Buenos Aires. Tal como adelantó este diario, la decisión de crear la empresa está, básicamente asentada, en la necesidad de explorar y fomentar las energías renovables, ya sea a través de proyectos propios o a partir de una asociación con otros capitales. La futura empresa, de acuerdo al borrador, sería una Sociedad Anónima, con participación mayoritaria del Estado chubutense, y estaría obviamente predispuesta y habilitada a buscar y obtener las financiaciones o asociaciones necesarias para promover el desarrollo y la explotación de las energías renovables, sobre todo la eólica.

En el borrador del futuro proyecto de ley, que fue redactado en su gran parte por quien será presidente de la misma, el todavía diputado provincial y jefe de bloque de Chubut Somos Todos, Jerónimo García, habla de una empresa que tendrá una estructura muy pequeña, la indispensable, para funcionar y cumplir su cometido y que básicamente, se adelanta, estará integrada por personal técnico. La empresa, en el borrador, prevé como había adelantado el propio García la futura participación de los municipios, como accionistas clase B, y la mencionada participación del sector privado con quien la entidad provincial se asociará en proyectos puntuales. En concreto, el capital accionario se integraría a partir de acciones clase A, que serían las que quedarán en manos del Estado provincial, las B que serán las reservadas para los municipios y las C, que se pondrán a disposición de los privados que quieran participar en proyectos pun-

tuales y con una actuación limitada. “Por ahora es un borrador y está sujeto a modificaciones, pero la idea es que en esta sociedad anónima no tenga el control el privado: no te asociás a la empresa, sino que la empresa se asocia al privado en un proyecto específico, lo que se comparte es ese proyecto”, señaló García, en una nota con El Patagónico, cuando recién había comenzado el trabajo de redacción del texto. Será el gobernador quien, en estas dos semanas de receso de la Legislatura, revisará el contenido del borrador acercado por el diputado Jerónimo García quien, si bien ya venía informando al mandatario sobre el desarrollo del esqueleto de la futura Empresa, seguramente mantendrá reuniones finales para ajustar y definir el texto final que se enviará a la Legislatura.

LUEGO DE DECADAS DE ESPERA, DEMORAS Y FALTA DE DECISION POLITICA

Paso de Indios ya tiene gas La localidad de Paso de Indios vivió ayer un día histórico al quedar habilitado el gas, un servicio esencial reclamado por décadas por los habitantes de esa localidad ubicada en pleno corazón de la meseta central chubutense. La obra fue iniciada durante la gestión anterior de Mario Das Neves pero fue paralizada durante el mandato de Martín Buzzi. “La primera familia en contar con el gas en su casa fue la de Hermelinda Velázquez” reveló ayer el ministro de Infraestructura de la Provincia, Alejandro Pagani, que agradeció “especialmente al personal operativo de la Delegación Esquel de Camuzzi, que trabajó todo el fin de semana para que los vecinos de Paso de Indios puedan desde ahora empezar a disponer del gas”, recordó. Concretamente durante este fin de semana que pasó, arribaron a la localidad los camiones que llenaron los tanques y tras purgar las redes, y ayer, luego de ese trabajo, la distribuidora pudo iniciar las habilitaciones. La planta de gas propano y la red de distribución es una obra que fue licitada e iniciada durante el segundo mandato de Mario Das Neves como gobernador de la provincia, pero el gobierno de Martín Buzzi, que culminó en

diciembre del año pasado, la paralizó durante sus cuatro años de mandato, pese a tratarse de un servicio básico para la población que debe afrontar crudos inviernos. Apenas asumió su nuevo mandato, el gobernador Mario Das Neves tomó la decisión de volver a impulsar los trabajos para su culminación dejando la infraestructura en perfectas condiciones para ser operada. Lamentablemente demoras de parte de la empresa Camuzzi, operadora del sistema, en cumplimentar una serie de trámites retrasaron la puesta en marcha del servicio que recién se logró en las últimas horas. El gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos realizó gestiones tanto ante Camuzzi como en el Ministerio de Energía de Nación reclamando se destrabe tal situación, lo que ahora quedó subsanado. Fue así que la semana pasada la cartera provincial que conduce el ministro Pagani confirmó que el gas estaría habilitado en los próximos días, hecho que se concretó ayer. La obra demandó una inversión de más de 10 millones de pesos por parte del gobierno de la provincia y marca un antes y un después en la mejora de la calidad de vida de los habitantes de Paso de Indios.


www.elpatagonico.com

jueves 7 de julio de 2016 • elPatagónico• 5


6 • elPatagónico• jueves 7 de julio de 2016

Información general EL PROMEDIO PROVINCIAL OSCILO EN EL 17% SEGUN EL MINISTERIO DE EDUCACION. EN ESTA CIUDAD FUE MUY DISPAR Y VARIAS ESCUELAS TUVIERON ACTIVIDAD NORMAL

Anunciada desde hace varias semanas, la medida de fuerza de ayer representó el primer paro de este ciclo lectivo convocado a nivel provincial por la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut. Sin embargo, fue una de las protestas que más bajo nivel de acatamiento alcanzó en los últimos años. La Regional Sur, caracterizada como la más combativa, concentró uno de los mayores porcentajes de adhesión con un 24%, según los datos oficiales.

E

l dispar nivel de acatamiento que alcanzó la medida de fuerza convocada para ayer en toda la provincia por la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh), representa un dato significativo si se tiene en cuenta que constituye la antesala de un plan de lucha que la central docente evalúa implementar tras las vacaciones de invierno. De esa manera, busca de reactivar las negociaciones paritarias bajo advertencia de no retomar las clases. Con ese telón de fondo, el nivel de acatamiento fue muy dispar en Comodoro Rivadavia, donde ayer convivieron establecimientos con actividad totalmente normal en ambos turnos como la Escuela 119, y otros que tuvieron acatamiento pleno a la medida, como el turno mañana del jardín 403. Según las cifras oficiales, en el valle provincial -región IVse registró el menor índice de acatamiento con el 17%, porcentaje similar al de Esquel, mientras que Comodoro Rivadavia, Sarmiento y Puerto Madryn concentraron el mayor

nivel de adhesión, con el 24% la primera, y el 30% las dos últimas. Los datos fueron confirmados por el subsecretario provincial de Recursos, Apoyo y Servicios Auxiliares, Carlos Plantey, quien proyectó que el promedio en toda la provincia del turno mañana dio una adhesión del 17 por ciento de los maestros.“Son todos oficiales y lo que podemos observar es que no ha habido acompañamiento por parte del sector docente a la medida de fuerza que inexplicablemente convocó el gremio” señaló el funcionario.

DISPAR ACATAMIENTO

Un recorrido por algunas de las escuelas comodorenses más representativas de cada barrio replica la disparidad de la medida de fuerza. En el caso de la Escuela 119, emblemática institución de La Loma que registra una matrícula de cerca de 400 alumnos, la actividad fue normal ayer y ninguna de las 24 docentes que integran el plantel -entre regulares y especiales – adhirió al paro. El dato lo brindó la vicedirectora, Mirta Carrión, al confirmar

Norberto Albornoz / Patagónico

El paro docente tuvo una adhesión estimada del 24% en la Regional Sur

que ninguna de las docentes se plegó a la medida de fuerza en ninguno de los dos turnos. “Se respeta la posición de cada docente, y si bien en general se acatan los paros, esta vez no es que estemos más desanimadas pero hay que seguir en la lucha, trabajando y saliendo adelante por la educación y los chicos”, subrayó Carrión, que además es docente en la escuela primaria 23 de Palazzo, y consideró que en esta oportunidad el acatamiento había sido mucho menor que en medidas anteriores. En ese sentido, y dado que ATECh anticipa la posibilidad de endurecer el plan de lucha, un marco en el que peligra la continuidad de clases tras el receso invernal, la docente consideró que habrá que evaluar los puntos del reclamo dado que aún no se han reu-

nido en asamblea para decidir los pasos a seguir después del 25 de julio. “Nosotros tenemos un compromiso en las aulas, que es seguir con la enseñanza de los chicos y no cortar las clases. Yo sé que cada maestra hace un sacrificio, con las particularidades que tiene cada una en su casa, pero cuando vienen a la escuela, la dedicación es para los chicos”, destacó. Carrión, como se indicó, es la vicedirectora de la 119 y también integra el staff docente de la Escuela 23 de Palazzo, de matrícula mucho más amplia dado que contiene cinco secciones por grado en cada turno. En ese correlato, y subrayando que no quería sobrepasar la autoridad de Nora Mansilla, directora de ese último establecimiento, confirmó que en esa última escuela el turno maña-

■ El acatamiento al paro docente fue dispar en las escuelas de Comodoro Rivadavia.

na se dictó de manera normal, sin compañeras adheridas. En la Escuela 34 del barrio la Floresta el esquema fue diferente: sobre doce cursos del turno mañana solo tres maestros se plegaron al paro, pero en el turno tarde la proporción fue inversa: solo tres de trece aulas tuvieron clases. Francisca Alvarez Levipani, directora de la institución indicó que el nivel de acatamiento fue similar a otras medidas, donde normalmente la mayor adhesión se da en el turno tarde. Destacó, no obstante, que todos los alumnos fueron informados en la jornada previa sobre el dictado de clases o no de cada aula, con lo que cada familia llegó al día de la medida con el aviso de rigor. En el mismo edificio educativo funciona la escuela de nivel inicial N° 481, donde la actividad fue normal en ambos turnos y dictado de clases pleno en las tres salitas de la mañana, y las cuatro del turno tarde. La Escuela 1 es otra de las escuelas emblemáticas de esta ciudad, no solo por su historia sino además por la incidencia en la matrícula escolar: contiene a 800 alumnos en dos turnos. De los 38 maestros que debían desempeñarse ayer, solo dos del turno mañana se plegaron al paro, y ninguno en el turno tarde. Nestor Helfer, director de la institución destacó además que también trabajó en pleno todo el personal operativo de la escuela.


jueves 7 de julio de 2016 • elPatagónico• 7

www.elpatagonico.com

EL RECLAMO ES APOYADO POR LAS SEIS SECCIONALES LUEGO DE UN PLENARIO REALIZADO EN RAWSON

La Asociación de Trabajadores del Estado se manifestó en el barrio General Mosconi, donde se entregaron volantes y se interrumpió el tránsito por varios minutos en reclamo del adelantamiento de las negociaciones paritarias para el segundo semestre. Luego los trabajadores entregaron un petitorio en la Delegación Regional del Ministerio de Educación, advirtiendo que en caso de no tener respuestas podrían continuar con las medidas tras el receso invernal.

A

yer, y coincidiendo con el paro y movilización convocado por la ATECh (Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut), ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) de Comodoro Rivadavia se manifestó por las calles del barrio General Mosconi en reclamo del adelantamiento de las paritarias, pedido que también formuló el gremio docente. La movilización fue decidida el lunes en asamblea. De esta forma, ayer minutos después de las 11, se concentraron en la avenida Libertador General San Martín,

Martín Pérez / Patagónico

ATE también se movilizó por la reapertura de paritarias

■ ATE se movilizó en el barrio General Mosconi, solicitando el adelantamiento de las paritarias.

frente a la sede central de YPF, y se manifestaron durante varios minutos. En la ocasión, entregaron un panfleto a los automovilistas donde además de la apertura de paritarias, exigieron un aumento salarial, el cumplimiento del Convenio Colectivo de Trabajo, el funcionamiento de la junta de clasificación y el pase a planta permanente de auxiliares de la educación que están contrata-

EL ENCUENTRO FUE DECLARADO DE INTERES POR LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO Y LOS MUNICIPIOS DE ESTA CIUDAD Y RADA TILLY

Comodoro será sede de las Primeras Jornadas de Pediatría y Enfermería de la Patagonia La Sociedad Argentina de Pediatría, Región Patagónica Atlántica y la Sociedad de Pediatría del Golfo San Jorge realizarán el 3 y 4 de noviembre las Primeras Jornadas de Pediatría y Enfermería de la Región Patagónica Atlántica, en un hotel céntrico de esta ciudad. Las jornadas se desarrollarán bajo el lema “Nuevos escenarios. Nuevos desafíos” y buscarán crear un espacio de encuentro entre los pediatras y otros miembros de los equipos de salud para presentar producciones científicas y desarrollar los temas que incluya áreas de adolescencia, la alimentación como problema de salud, el niño y el deporte, enfermedades no transmisibles, detección temprana de problemas de desarrollo, las nuevas tecnologías de información y comunicación, manejo inicial del paciente politraumatizado, entre otras, a través de conferencias y mesas redondas. La convocatoria fue declarada de interés por la Universidad Nacional de la Patagonia y por los municipios de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. Se espera que participen filiales de la Sociedad Argentina de Pediatría del valle de Chubut, Ushuaia, Santa Cruz, Tierra del Fuego y del Golfo San Jorge. Desde la organización manifestaron que la fecha límite para presentar los trabajos libres será hasta el 31 de agosto y todos los requisitos se podrán solicitar al mail jornadaspatagonicas@hotmail.com Los interesados que deseen más información pueden comunicarse al mail sap.golfosi@gmail.com

dos como monotributistas. Según confirmó Ezequiel Mitre, secretario de comunicación de la Seccional Comodoro Rivadavia, son un total de 210 los auxiliares de la educación que revistan en tal categoría. “Son compañeros que hacen la misma función que un compañero de planta, pero que pagan para poder trabajar dentro de la provincia, en los establecimientos educativos como porteros, cocineros y administrativos”, explicó. “No tienen las misma condiciones laborales de las que gozamos los compañeros que estamos en planta, así que hay una total inequidad laboral. Entonces le exigimos al Gobierno de Chubut y al Ministerio de Educación que

se hagan cargo de esta situación. Queremos el pase a planta y que adelanten las paritarias”, agregó, asegurando que esos trabajadores cobran cerca de $7.000, con un salario de bolsillo de $6.000.

UNA NUEVA MEDIDA

Luego de la movilización sobre la Ruta Nacional N° 3, los manifestantes se movilizaron hasta la Delegación Administrativa Regional del Ministerio de Educación, que es encabezada por Héctor Albornoz. Allí entregaron un petitorio, advirtiendo que esperaran durante 15 días una respuesta y de lo contrario evaluarán cuáles serán las medidas de fuerza que se realicen tras el receso invernal, no

descartando un paro por tiempo indeterminado. Cabe recordar que la decisión de pedir el adelantamiento de las paritarias, pautadas para agosto, se tomó hace varias semanas en un plenario que se realizó en Rawson con la presencia de las seis seccionales. En ese momento el delegado normalizador del gremio, Guillermo Quiroga, había adelantado a El Patagónico que pedirán un incremento del 25%, indicando que“teniendo en cuenta que acordamos un 31, nos daría cerca de un 60, con una inflación estimada del 45%. Creemos que es lo mínimo que debería abonarse para este año, hasta el mes de diciembre”, había dicho.


8 • elPatagónico• jueves 7 de julio de 2016 MAÑANA A LA TARDE COMENZARAN LOS TRABAJOS, IMPIDIENDO EL PASO DE VEHICULOS EN HORAS DE LA NOCHE HASTA EL SABADO DESPUES DEL MEDIODIA

Por los actos del Bicentenario cerrarán el tránsito por San Martín y Sarmiento Norberto Albornoz / elPatagónico

Más de 1.000 efectivos de las fuerzas armadas desfilarán en el acto central por el Bicentenario de la Independencia. La ceremonia será encabezada por el intendente Carlos Linares y significará el cierre de los actos oficiales luego del Tedéum y una serie de actividades que comenzarán hoy y que incluyen mañana a la medianoche la entonación del Himno Nacional en el Comando de la IX Brigada.

S

e espera que sea una fiesta familiar, con una ciudad teñida de celeste y blanco y el espíritu en alto pensando en lo que significa el Bicentenario de la Independencia. Los actos oficiales por esta histórica fecha comenzarán hoy, extendiéndose hasta el sábado, con una serie de actividades que concluirán con el acto central y el desfile cívico militar en las calles del centro de la ciudad, a partir de las 11. Ayer se realizó la presentación oficial. En el Comando de la IX Brigada Mecanizada se reunieron el comandante de Brigada, Daniel Varela; el comodoro Fabián Vidal Arbeletche (Fuerza Aérea); y el capitán de navío Claudio Gustavo Pérez Ortigueira (Armada), quienes recibieron al secretario de Cultura, Daniel Vleminchx, y a su par de Seguridad, Antonio Zúñiga, para realizar la presentación en forma conjunta. Las actividades comenzarán hoy a las 19 en el Centro Cultural. Allí habrá un concierto

de bandas militares con las formaciones del Ejército, la Fuerza Área y la Infanto-Juvenil de la Municipalidad, que interpretarán canciones populares y militares. Las actividades continuarán mañana cerca de las 23, para entonar a la medianoche las estrofas del Himno Nacional Argentino en las escalinatas del Comando, con chocolate

caliente para aguardar el Bicentenario. A esa hora, el Municipio ya habrá iniciado los preparativos para el acto central y el desfile cívico militar del sábado. Según confirmó Zuñiga, en horas de la noche comenzarán los trabajos del Departamento de Tránsito y personal policial, interrumpiendo el paso de vehículos para poder organizar

■ En el Comando de la IX Brigada Mecanizada se realizó la presentación oficial del cronograma de actos por el Bicentenario de la Independencia.

el desplazamiento durante el desfile. Es que según confirmó el general Varela, se espera que se movilicen cerca de 1.000 efectivos militares, tanto a pie como en

forma motorizada, con camiones y jeep y en el aire con aviones. Así, desde mañana a la noche y hasta el sábado se interrumpirá el tránsito entre Güemes e Italia, tanto en la calle San Martín como en la Sarmiento, por lo que los vecinos del sector deberán desplazar sus vehículos fuera de ese perímetro. El sábado por la mañana se verá afectado el paso de vehículos en la calle Belgrano, entre Rivadavia y Ameghino. El 9 de Julio las actividades comenzarán temprano con el izamiento de la Bandera Nacional en la plaza San Martín. Minutos después de las 10, se celebrará el tradicional Tedeum en la Catedral San Juan Bosco con la presencia de autoridades municipales, instituciones y organizaciones. Y finalmente a las 11 se iniciará el dispositivo de formación, en la avenida San Martín. Según se confirmó, el palco estará ubicado en San Martín y 25 de Mayo, donde también se apostará una ambulancia. Mientras tanto, una segunda unidad sanitaria estará estacionada a la misma altura, pero sobre calle Sarmiento, para garantizar la posible asistencia a las cientos de familias que se acercarán a disfrutar de esta fecha tan especial.

Hoy se realiza en la Universidad un acto por el Bicentenario de la Independencia Hoy a las 11:30 se llevará a cabo en al aula magna de la sede Comodoro Rivadavia de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco el acto central de la casa de altos estudios y del Colegio Universitario Patagónico por el Bicentenario de la Independencia. Representantes de la Muni-

cipalidad también participarán de la ceremonia donde se presentarán el grupo de folclore de la casa de altos estudios y el coro polifónico municipal. Luego por la tarde a las 18:30 se realizará en el Centro Cultural la presentación del panel debate “debates y reflexiones en torno a la independen-

cia 200 años después. Perspectivas problematizadoras desde las Ciencias Sociales”. Una de las impulsoras de estas actividades, Cristina Barile, mencionó que con estas actividades se pretende “convertir el Bicentenario en una fecha memorable. La historia nos dice que en 1816 había un contexto peculiar

que favoreció la independencia, estos ideales tienen que ver con la llegada de la modernidad clásica que se hablaba en ese momento: de libertad, igualdad, y fraternidad. A partir de esto, nos proponemos revisar cómo surgieron estos ideales en el pasado y culés fueron los elementos que favorecieron ese surgimiento”. “Nos preguntamos además cómo se pueden categorizar y actualizar estos valores de libertad, igualdad y solidaridad al día de hoy, porque ya no se habla de fraternidad sino de solidaridad”, resaltó. La docente hizo mención a los ideales de libertad en la actualidad, los cuales están íntimamente asociados a la idea de igualdad y derecho, en este aspecto destacó que “hay que ver las luchas emergentes que se han dado en el último tiempo, las cuales tienen que ver con la igualdad de género por ejemplo, la aparición de movimientos que luchan por cuestiones específicas como el movimiento de ni una menos, que no sólo demandan una espacio de igualdad sino también un lugar de respeto”.


jueves 7 de julio de 2016 • elPatagónico• 9

www.elpatagonico.com

“QUE SE NECESITA PARA HACER UNA EMPANADA” SE GRABO EN COMODORO EL VIERNES 6 DE MAYO, EL MISMO DIA QUE SE REALIZO LA MULTITUDINARIA MOVILIZACION PETROLERA EN DEFENSA DEL TRABAJO

Participó de la primera publicidad de Mauricio Macri, pero no lo votó

Martín Pérez / elPatagónico

Araceli Lewis es una de las tres personas de Comodoro Rivadavia que participó de la primera publicidad que realizó el gobierno de Mauricio Macri, a través de la cual intenta llevar un mensaje de unidad a los argentinos. La joven dialogó con El Patagónico, contó que no votó el año pasado y entiende que más allá de los nombres y las ideas, “todos tenemos como sociedad que tirar para el mismo lado”.

■ Araceli Lewis fue una de las comodorenses que grabó la primera publicidad del gobierno de Mauricio Macri.

A

raceli tiene 24 años, una sonrisa amplia y no tiene miedo en decir lo que piensa. La joven hija del empresario Osvaldo Lewis, dueño de la estación de servicios Eureka, fue una de los tres comodorenses que participó de “Qué se necesita para hacer una empanada”, el primer spot publicitario que realizó el gobierno de Mauricio de Macri para instalar un mensaje de unidad entre los argentinos. Así es como participa una abuela con sus cebollas del norte del país; camioneros que llevan la carga y –entre otrosotra mujer mayor que cocina, ayudada por su nieto al que no le gustan las pasas de uva. Al final aparece el Presidente haciendo un esfuerzo en la modulación para que se le entienda que dice: “así como nos juntamos todos los días para hacer que las cosas pasen, nos tenemos que juntar para estar cada día mejor”.

En el segundo 47 del corto que dura 1´14, ella aparece con una amplia sonrisa parada frente a la estación de servicio con la ropa típica de YPF, luego de un plano que muestra el cerro Chenque y otras tomas en la gomería de Fabián y en un taller de la zona sur de la ciudad. Son solos segundos que recorrieron miles de televisores y otro tipo de formatos los que hicieron que ese escaso tiempo tenga una inusitada repercusión, según admitió la misma Araceli al ser consultada ayer por un equipo de El Patagónico. “La pasan por todos los lados. Al principio era tranquilo porque aparecía en algunos programas; luego me enteré que la pasaban en partidos y me dio un poco más de vergüenza”, explicó esta joven amante de la gastronomía y de los perros.

DETRAS DE ESCENA

Según explicó Araceli, el equipo publicitario que realizó el

spot se acercó a su padre por un contacto a través de su hermano, quien estudió publicidad en Buenos Aires. “Buscaban lugares típicos de ciudades de la Argentina y las actividades que se realizaban; fueron buscando a gente para formar la temática”, explicó. “Vino un equipo de Buenos Aires, que se contactó con otro de la ciudad y se acercaron porque querían hacer tomas y nos copó la idea; quisimos participar”, agregó. La joven asegura que solo participó por “buena onda”, ya que está lejos de interesarse

por la política, aunque cree que la unidad es lo mejor que le puede pasar al país. “Creo que la política es un sistema dentro de muchos otros; independiente de quien la represente siempre va a ser igual. En los cuatro años uno tiene que seguir viviendo, pero más allá de que te guste o no, todos tenemos como sociedad tirar el mismo lado. Entonces me es irrelevante lo que piensen”, explicó, confirmando que en su caso no votó a Macri, ya que no emitió su sufragio en los comicios del año pasado, ni el 25 de octubre ni el 22 de noviembre.

“Qué se necesita para hacer una empanada” fue creada por Joaquín Molla y dirigida por Esteban Sapir, de la agencia La Comu. En Comodoro Rivadavia sus tomas fueron grabadas el viernes 6 de mayo, justo el día en que el Sindicato de Petroleros y Gas Privado de Chubut realizó una multitudinaria asamblea en el cruce de las rutas nacionales 3 y 26 en defensa del trabajo. Esa movilización evidenció la unidad de los trabajadores de la Cuenca del Golfo San Jorge.


10 • elPatagónico• jueves 7 de julio de 2016 EL MUNICIPIO EFECTUO AYER LA APERTURA DE OFERTAS DE LA LICITACION

S

e concretó ayer en el despacho del intendente Carlos Linares la apertura de la licitación pública correspondiente a la obra “Intervención tramo bulevar Alsina entre Bouchardo y Vélez Sarsfield”. El acto fue presidido por el jefe comunal quien estuvo acompañado por el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Abel Boyero y el vecinalista del barrio Centro, Gerardo Gaitán. La obra presenta un presupuesto oficial de 2.694.766,15 pesos y tiene un plazo de ejecución de 120 días. Fueron cuatro las empresas interesadas en hacer la intervención. Transredes ofreció realizarla por 2.693.371, 08 pesos, en tanto Freile SRL cotizó 2.831.184,91 pesos; la empresa Golfo San Jorge SA ofertó 2.586.835,39 y Gresuco 2.958.408,78 pesos. Al referirse a este acto de licitación, Boyero destacó su satisfacción por el trabajo que viene realizando la comuna en distintos frentes de trabajo y también puso en valor el grado de respuesta obtenido, a partir de las ofertas que hicieron las cuatro empresas. Dijo además que tienen importancia el hecho de esta licitación que al igual que otras tienden a mejorar los espacios públicos que estaban abandonados. Recordó que ya desde la gestión anterior se está trabajando en recuperar estos espacios integradores para que la familia los pueda recuperar y recrearse. Así, precisó que el mes próximo esperan inaugurar algunas de las obras en curso en los distintos puntos de la ciudad. Además agradeció a los vecinos que solicitaron la obra por su preocupación por dotar de mejorar servicios que realcen esa zona donde también hay una escuela y el Instituto Altamira. Finalmente Boyero tam-

■ En el despacho del jefe comunal se conocieron las ofertas para la realización de una nueva obra en barrio centro.

bién hizo un pedido a los vecinos de la zona, y es que cuiden la obra que se hará allí para beneficio de todos. Linares también resaltó que con cuatro empresas que ofertaron hay más libertad de presupuesto y el municipio busca poder abrir el abanico, en tanto agradeció la gestión de la vecinal de zona Centro“Se hará un importante mejoramiento del espacio verde y así se va a mejorar el bulevar, seguimos planteando mucha obra pública para adelante porque es una manera de generar mano de obra para Comodoro y esperamos el próximo mes empezar a inaugurar las obras del paseo costero de Restinga y del gimnasio 4 de Km 8”, adelantó.

Rentas irá hoy al Quirno Costa para incentivar a que los vecinos adhieran al débito de impuestos El subsecretario de Ingresos Brutos y Fiscalización, Pablo Francavilla entregó ayer tres tablets a los ganadores del sorteo efectuado entre los contribuyentes que adhirieron al débito automático de impuestos municipales. Se trata de Enrique Mayorga, Georgina Díaz y Analía Llamazares. El funcionario también aseguró que cada vez hay más contribuyentes que se acogen a este sistema de pago, a la vez que informó que habrá nuevos sorteos el 29 de julio, 30 de agosto y 29 de setiembre para quienes estén al día con el primer semestre de pago de impuestos. Subrayó que los que se acogen al débito cuentan con un 6% de descuento y también pueden adherir por planes de pago de lotes fiscales, redes y refinanciación de deudas. Con esta campaña que vienen realizando hace meses, “notamos un incremento mes a mes en la base de adherentes, que se incrementado en un 10%”, subrayó. En este sentido es que destacó que hoy realizarán una campaña de asesoramiento en la vecinal del Quirno Costa. “Salimos fuertemente con una campaña para lograr más adhesiones y evitar al contribuyente que le llegue la boleta, pueden acercarse con tarjeta o a través de su cuenta bancaria pueden adherir”, detalló. En todos los casos necesitan la tarjeta, CBU del banco y el documento de identidad. La campaña de hoy se efectuará de 9 a 13, con personal de Rentas e Ingresos Brutos para favorecer la adhesión al débito automático, ya que hay unos 40 comercios en el sector a los que se pueden interesar, explicó Francavilla. Igualmente en las cajas volantes que funcionan en los barrios se puede concretar la adhesión a esta modalidad de pago. En lo que comprende a Ingresos Brutos el funcionario expresó: “las personas que hagan la presen-

Norberto Albornoz / elPatagónico

Se trata del bulevar situado entre Boucardo y Vélez Sarsfield. El presupuesto oficial de la obra es de casi 2,7 millones de pesos.

Norberto Albornoz / elPatagónico

Cuatro empresas interesadas en mejorar un espacio verde sobre la avenida Alsina

■ Pablo Francavilla, subsecretario municipal de Ingresos Públicos.

tación de su declaración jurada y el pago en término tienen un descuento y el que cumple paga 1.5 por ciento”.


jueves 7 de julio de 2016 • elPatagónico• 11

www.elpatagonico.com

SE PREVE UNA SUBA ESCALONADA EN TRES ETAPAS, DONDE EL VALOR FINAL RONDARIA LOS 12 PESOS

El Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia concreta hoy su primera sesión ordinaria de julio, donde cerrará un calendario de tarifazos con el aumento que faltaba: el boleto de colectivo. El proyecto, elevado desde el Ejecutivo municipal, ingresará hoy a consideración de los ediles que deberán tratarlo en doble lectura, convocando a audiencia pública entre ambos plazos. El objetivo es contar con la nueva tarifa a partir de agosto.

E

l proyecto, que tiene a la Secretaría de Gobierno que encabeza Máximo Nauman como autoridad de aplicación, terminó de definirse ayer ya que el objetivo es contar con una nueva tarifa para el transporte público de pasajeros a partir de agosto. El plazo está determinado por los gastos que debe afrontar la comuna en materia de subsidios en un año de recaudación crítica: la municipalidad subsidia hoy a Patagonia Argentina con un promedio de 4 millones de pesos mensuales para mantener el esquema tarifario, pero el monto trepará a 6 millones a partir del mes próximo cuando incida la paritaria del gremio de referencia. Las cifras se desprenden del costo estimado del servicio, que hoy equivale a 23 millones mensuales, aunque a partir de las paritarias mencionadas trepará a 26 y se estima que llegará a 30 millones en diciembre, con el último tramo de la recomposición salarial acordada por UTA. Claro que hay que mencionar que a diferencia de los aumentos otorgados con anterioridad, en esta oportunidad el Ente de Control de los Servicios Públicos tiene a cargo una evaluación pormenorizada tanto del esquema de costos del servicio -que históricamente solo tenía como fuente a la prestadora que desarrollaba ese esquema– y evaluar además su impacto con los números de la tarjeta SUBE ya en vigencia, que se espera transparente el número de boletos diarios que vende la empresa (sin computar los subsidiados al Transporte Educativo Gratuito y jubilados).

UN NUMERO BAJO SOSPECHA

El dato es clave si se tiene que para los últimos dos aumentos -2009 y 2013– Patagonia Argentina esgrimió un número idéntico de pasajeros mensuales: 1.900.000. Fue así el único componente del esquema del servicio que permaneció

Archivo / elPatagónico

El alza del boleto ingresa hoy al Concejo

■ En una primera etapa el costo del boleto para el usuario se elevaría de los 6 pesos actuales a 8 pesos.

invariable según la empresa y el que mayor dudas generó entre los usuarios que participaron en cada audiencia pública, dado que es el número más sensible al ser la base de cálculo para fijar el nuevo precio. Con esa coyuntura de base, y si bien como se indicó el proyecto aún era redactado ayer, de acuerdo a fuentes consultadas por El Patagónico se prevé un

aumento tarifario escalonado en tres etapas. La primera de ellas, a aplicar a partir de agosto, llevaría el boleto a la franja de los $8 y $8,50, para completar el esquema de los $10 y $10,50 en la segunda etapa y cerrar con un precio final de $12 y $12.50, lo que equivaldrá un aumento global del 100% sobre el actual boleto de $6 y $6,50. Esta ordenanza planteada in-

gresará hoy, con el objetivo de lograr tratamiento en el recinto para el 27 de julio próximo, fecha en la que se espera contar con el informe del Ente de Control y la evaluación de cuál será el criterio a aplicar para extender los subsidios directamente al pasajero. Para ello es necesario definir cuál será la población a subsidiar y con qué montos, una asignatura pendiente en Co-

modoro ya que cabe recordar que cuando se aprobó el aumento en 2013, fecha en la que el entonces secretario de Gobierno, Claudio Jurdana, aseguraba la inminente aplicación del SUBE, la ordenanza marco disponía que para diciembre de ese año el área a su cargo debía contar con la mecánica mediante la cual subsidiar hasta un 30% del boleto a la población que así lo ameritase.


12 • elPatagónico• jueves 7 de julio de 2016 EL MUNICIPIO ADEMAS VOLVIO A CLAUSURAR EL RESTAURANTE “LOS 3 CHINOS”, QUE HABIA REABIERTO SIN AUTORIZACION

Detectan gusanos en la sierra de una carnicería de la Chile Prensa Comodoro

En el comercio del barrio Abel Amaya los inspectores municipales descubrieron graves faltas en materia de higiene en sus instalaciones y equipamiento. El local fue cerrado. Además, se ratificó la clausura del restaurante céntrico que había reabierto sus puertas sin autorización luego de que se detectara la presencia de roedores.

P

■ Los inspectores municipales ayer volvieron a clausurar el restaurante “Los 3 Chinos”.

carne se utilizaba para elaborar embutidos. En la cámara se observó la presencia de embutidos de dudosa procedencia, que aparentemente fueron manufacturados en el lugar. Campillay graficó: “las irregularidades encontradas eran gravísimas, con una total falta de higiene en todo el local y en el equipamiento utilizado para trabajar, por lo que se procedió a la clausura de forma inmediata”. Las actuaciones quedaron a disposición del Juzgado de Faltas Nº 1. En horas del mediodía de ayer, en tanto, se volvió a cerrar el restaurante “Los 3 Chinos” de la avenida Rivadavia, entre 9 de julio y Pellegrini, el cual había vuelto a funcionar sin que se hayan resuelto las irregularidades encontradas en la clausura anterior. De esa forma, no estaba autorizado a abrir sus puertas. En ese comercio de comidas se

La canasta de Petroleros Jerárquicos se entregará a partir del lunes Prensa Jerárquicos

ersonal de la Subsecretaría de Fiscalización de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia continúa con los controles rutinarios de comercios donde se venden alimentos para garantizar la conservación de sus productos. En ese sentido, el titular de la mencionada área, Daniel Campillay, subrayó: “trabajamos permanentemente para que los comerciantes mantengan la higiene y ofrezcan a los vecinos productos en buenas condiciones”. Así durante la jornada del martes los inspectores de Bromatología y Veterinaria clausuraron la carnicería “L&M” que funciona sobre la avenida Chile al 2.200. Fue al detectarse graves irregularidades en la higiene del salón. Al ingresar al local los inspectores percibieron el olor nauseabundo que emanaba de las heladeras y de la sierra carnicera. “Cuando abrieron esta última encontraron aserrín de huesos y gusanos”, detalló el funcionario. Mientras que en la cámara había “sangre acopiada de hace tiempo, carne abombada en contacto con carne fresca”. El carnicero reconoció a los inspectores municipales que esa

había descubierto falta de higiene y problemas edilicios. “Cuando los inspectores concurrieron al restaurante a notificar la resolución a sus propietarios se encontraron con sus puertas abiertas y con clientes en su interior, por lo que se volvió a clausurar y se instó a los dueños a solucionar las irregularidades y a entregar los informes solicitados para tramitar la normalización de su habilitación”, sostuvo el subsecretario. Campillay puso en valor las denuncias efectuadas por los vecinos al 0800-333-0706, ya que “ayuda a que nuestro trabajo sea más efectivo porque de esta manera podemos rápidamente concurrir a los lugares con la información correspondiente”. Anunció que durante el fin de semana largo “vamos a estar con guardias permanentes las 24 horas”.

A partir del lunes estará disponible el contenido de la propuesta de la Mutual del Sindicato de Petroleros Jerárquicos: las dos cajas que conforman el Programa “Compremos Juntos” de la entidad que preside José Llugdar. Así surge de la reprogramación de fecha en la entrega de canastas de alimentos y de limpieza a los solicitantes de las mismas, con motivo logístico en cuanto al corrimiento de la misma y del movimiento de gran cantidad de mercadería a cada una de las sedes, que insume esta segunda entrega de la propuesta. Como en la primera oportunidad, las mencionadas cajas podrán ser abonadas en las sedes seleccionadas al momento de realizar el pedido, con el mismo sistema de pago que en la ocasión anterior, recibiendo en el momento la correspondiente factura de compra.


jueves 7 de julio de 2016 • elPatagónico• 13

www.elpatagonico.com

Policiales SE TRATA DEL DOMINICANO QUE FUE IMPUTADO POR EL ROBO Y AMENAZA A UNA MUJER QUE DENUNCIO LA EXISTENCIA DE UNA BANDA PROTEGIDA POR EL OFICIAL BENITEZ

Al final el fiscal solicitó la libertad de Joel Rodríguez Joel Antonio Rodríguez, de nacionalidad dominicana, recuperó la libertad el martes por la mañana a partir de la coartada que presentó. Fue a pedido del propio fiscal que la semana anterior lo imputó por robo agravado y amenazas a partir de la denuncia de una mujer de la misma nacionalidad, quien además hizo referencia a la existencia de una banda de extranjeros que contarían con la protección del oficial Pedro Benítez y que, entre otros delitos, traficarían armas y municiones.

L

a audiencia de Joel Rodríguez se llevó a cabo el martes por la mañana, antes de que se realizara el control de detención del oficial de policía Pedro Lázaro Benítez; la paraguaya, Guillermina Ferreira Almada; el colombiano, Juan Carlos Cuellar Gamboa y el comisario mayor, Omar Alejandro Pulley. La audiencia de Rodríguez fue presidida por la juez natural de la causa, Mariel Suárez, y fue solicitada por el fiscal general Adrián Cabral, a efectos de revisar la medida de coerción que él mismo había solicitado contra Rodríguez en la audiencia de apertura de la investigación y control de la detención, realizada el 27 de junio. En aquella oportunidad, la magistrado hizo lugar a la apertura de la investigación solicitada por el fiscal, en virtud de los elementos de convicción que fueron arrimados al proceso y el resultado de los allanamientos realizados, de los cuales surgió el secuestro de armas de fuego y del teléfono celular que la víctima denunció como robado. Además, autorizó los tres meses de prisión preventiva que requirió el acusador público para cautelar el proceso. A todo esto, desde el 27 de junio a esta parte el fiscal avanzó en la investigación con la toma de entrevistas a los testigos y de allí habría surgido la confirmación de la coartada brindada por el propio Rodríguez durante el control de detención, quien refirió que nunca amenazó a la mujer denunciante y que el problema lo tenía su madre con ella. En consecuencia, el fiscal so-

licitó la libertad del imputado y sobre el particular coincidió el nuevo defensor que lo asistió, Alejandro Fuentes. Por lo tanto, la juez hizo lugar al pedido y ordenó la libertad.

el “colombiano”, también de apellido Rodríguez y de nombre Rubén, sobre quienes dijo que junto a otras dos personas ingresaron a su domicilio y la rociaron con solvente mientras la amenazaban con armas de fuego para que no diera a conocer cierta información sensible que ella poseía. Allí, según la denunciante, le robaron el celular y el aparato fue encontrado en la casa de la madre de Joel, María Cruz Rodríguez, alias “la Reina de la Noche”, quien la semana pasada quedó presa tras confirmarse una condena por venta de drogas. La denunciante, además, dijo que las personas que la amenazaron forman parte de una organización delictiva que, entre otras cosas, se dedicaría al tráfico de armas y municiones, y que contaría con la protección del oficial Pedro Lázaro Benítez. La identidad del policía era conocida por El Patagónico desde entonces, pero no se dio a conocer para no entorpecer la investigación que se llevaba a cabo de manera paralela y que concluyó con su detención e imputación, tal como lo informó este medio en sus últimas ediciones. Por lo pronto, Joel Rodríguez continuará vinculado a la causa, aunque en libertad.

OTRA VEZ BENITEZ

Hay que recordar que el jueves 23 de junio una dominicana denunció a Joel Antonio Rodríguez (26) y a otro hombre conocido como

■ Joel Antonio Rodríguez recuperó la libertad a solicitud de la Fiscalía.


14 • elPatagónico• jueves 7 de julio de 2016 POR LA DESAPARICION FORZADA DE IVAN TORRES. EL FALLO FUE POR UNANIMIDAD Y TAMBIEN FUERON ABSUELTOS OTROS 12 POLICIAS, 6 DE ELLOS POR EL BENEFICIO DE LA DUDA

L

a parte resolutiva de la sentencia se leyó ayer en la sala de audiencias del Tribunal Oral Federal (TOF), la cual se colmó de asistentes. El fallo completo, con sus fundamentos, ya es público y cuenta con 127 páginas. A él, los jueces que integraron el tribunal que presidió Enrique Jorge Guanziroli y completaron Pedro José de Diego y Nora Cabrera de Monella, llegaron por unanimidad. Antes de dar lectura a la resolución por la desaparición de Iván Eladio Torres, el presidente del tribunal informó

■ El Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia condenó como partícipes necesarios del delito de desaparición forzada de personas al comisario Tillería y al oficial Chemín, quien aparece de pie en la imagen.

que “se detectaron ciertas irregularidades, por lo que el fiscal general solicitó la extracción de testimonios para investigar y además este tribunal solicitó otras investigaciones para esclarecer algunas situaciones sobre la conducta de algunas personas que intervinieron en esta investigación”. Luego pidió a los procesados Juan Sandro Montecino, José Luis Bahamonde, Santiago Antonio Rodríguez, Héctor Enrique Cocha, Roberto Damián Soto y Rosana Elisabet Soler que se pusieran de pie y les informó que se hizo lugar

Martín Pérez / elPatagónico

Tal como adelantó El Patagónico, se dio a conocer ayer la sentencia del juicio que se realizó contra 14 policías de Comodoro Rivadavia que fueron procesados por la desaparición forzada de Iván Torres, ocurrida entre el 2 y 3 de octubre de 2003. El tribunal, por unanimidad, condenó al comisario Fabián Tillería a 15 años y al oficial Marcelo Chemín a 12, ambos como partícipes necesarios del delito mencionado. Además, los inhabilitó de manera perpetua a ejercer función pública y tareas de seguridad privada. Los otros 12 policías que fueron procesados terminaron absueltos.

Martín Pérez / elPatagónico

Condenaron a 15 años al comisario Tillería y a 12 al oficial Chemín

■ El tribunal presidido por Enrique Guanziroli dictó dos condenas y absolvió al resto de los imputados.

al desistimiento de acusación de la Fiscalía, resultado todos ellos absueltos de culpa y cargo. A continuación, el juez hizo poner de pie a los procesados Mario Alberto Gómez, Hernán Eliseo Leiva, Pablo Miguel Ruiz, Nicolás Alfredo Fajardo, Sergio Omar Thiers y Sebastián Florentino Sifuentes, a quienes les hizo saber que resultaron absueltos de culpa y cargo por el beneficio de la duda. A todo esto, el tribunal rechazó la inconstitucionalidad del

artículo 142 ter. del Código Penal, lo cual fuera solicitado por los defensores durante el debate. El mencionado artículo reprime la desaparición forzada de persona y tiene pena de hasta 25 años de prisión. Por último, el juez le informó al oficial Marcelo Miguel Alberto Chemín y al comisario Fabián Alcides Tillería, en ese orden, que fueron condenados a la pena de 12 y 15 años, respectivamente, de prisión de cumplimiento efectivo e inhabilitación absoluta perpetua para ejercer la función pública

y tareas de seguridad privada, accesorias legales y costas, por ser considerados partícipes necesarios en la desaparición forzada de Iván Torres. Los condenados, hasta tanto la sentencia adquiera firmeza, no podrán salir de la provincia sin autorización y tendrán que presentarse todos los meses ante el Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia.

EL JUICIO

Hay que recordar que debate


jueves 7 de julio de 2016 • elPatagónico• 15

www.elpatagonico.com

ASI SE ESTABLECIO DURANTE UN JUICIO ABREVIADO QUE SE CELEBRO EN SARMIENTO

María Millacura: “que hagan aparecer a Iván”

por la desaparición de Torres –ocurrida entre el 2 y el 3 de octubre de 2003—se inició el 30 de noviembre del año pasado y que desde entonces fue incorporándose prueba testimonial y documental, etapa por la cual pasaron cerca de 80 testigos. El 4 de mayo alegó el Ministerio Público Fiscal y en ese marco el fiscal Teodoro Nürnberg acusó a los policías Tillería, Gómez, Leiva, Ruiz, Chemín, Fajardo, Thiers y Sifuentes como coautores del delito de desaparición forzada de persona, en los términos del artículo “142 ter.”, el cual fuera tipificado e incorporado al Código Penal argentino tras la condena que recibiera nuestro país por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en relación al caso Torres. El delito mencionado tiene una pena mínima de 10 años y una máxima de 25. El acusador público le solicitó al tribunal que le imponga a

Afirmó que ninguna condena la conforma porque los culpables son muchos. Así enumeró desde el entonces gobernador José Luis Lizurume hasta el comisario retirado Leonardo Bustos, quien entonces se desempeñaba en la Brigada de Investigaciones. Apuntó que ellos deberían recibir prisión perpetua. En su descontento con ese debate, la madre del joven desaparecido entre el 2 y el 3 de octubre de 2003, indicó que espera la resolución de la impugnación que efectuó la Corte Interamericana de Derechos Humanos ante el Juzgado Federal que inició el juicio. Esa respuesta está prevista para el 18 de julio, precisó Millacura. Hay que recordar que en 2011 la Corte Interamericana de Derechos Humanos sentenció al Estado argentino y a la provincia de Chubut como responsables de la desaparición y falló que se debía reactivar la búsqueda.

Tillería la pena de 17 años de prisión, inhabilitación absoluta y perpetua para el ejercicio de cualquier función pública y para tareas de seguridad privada, accesorias legales y costas. En el caso de los acusados Gómez, Leiva y Ruiz, el fiscal solicitó una pena de 15 años de prisión de efectivo cumplimiento, inhabilitación absoluta y perpetua para el ejercicio de cualquier función pública y para tareas de seguridad privada, accesorias legales y costas. En tanto, para Chemín, Fajardo, Thiers y Sifuentes pidió una pena de 12 años de prisión, inhabilitación absoluta y perpetua para el ejercicio de cualquier función pública y para tareas de seguridad privada, accesorias legales y costas. En tanto, el fiscal federal además instó la absolución de Montecino, Bahamonde, Rodríguez, Cocha, Soto y Soler, por considerar que no existían elementos de prueba suficientes para acusarlos.

Archivo / elPatagónico

La madre de Iván Torres mantiene la misma postura que cuando se inició el juicio por la desaparición de su hijo y tras conocerse ayer el fallo, cuestionó: “quieren hacer creer que hay justicia”. La mujer espera una resolución del Juzgado Federal sobre la impugnación que realizó la Corte Interamericana de Derechos Humanos. María Millacura no concurrió a ninguna audiencia del juicio que comenzó a fines del año pasado en el Juzgado Federal con asiento en Comodoro Rivadavia y tampoco se interesó sobre las condenas conocidas ayer contra dos de los policías procesados en la causa. En diálogo con El Patagónico, Millacura calificó el debate como “una payasada”, en la que la Justicia Federal “quiere hacer creer que hay justicia”. “Que hagan aparecer a Iván”, reclamó como en los últimos doce años.

Lo condenaron a 6 meses de prisión en suspenso por golpear a su ex pareja

■ El juez Daniel Pérez homologó el acuerdo de juicio abreviado.

El juez Daniel Pérez homologó ayer el acuerdo de juicio abreviado contra Julio Córdoba, imputado por los delitos de amenazas y lesiones leves agravadas cometidas en 2015 contra su ex pareja. Además de la condena en suspenso, deberá cumplir normas de conducta durante el período de dos años. La audiencia de lectura de la sentencia del juicio abreviado se desarrolló en la Oficina Judicial de Sarmiento, la cual estuvo presidida por el juez Pérez. El fiscal general Herminio Gonzales Meneses estuvo al frente de la investigación y el acusado Julio Aníbal Córdoba (47) fue defendido por el abogado adjunto de la defensa pública Gustavo Oyarzún. El magistrado indicó que luego

de haber analizado la seriedad y el alcance de la propuesta del acuerdo presentado por las partes, condenó al imputado como autor penalmente responsable del delito amenazas simples, en concurso real con lesiones leves agravadas por haber sido cometidas contra su ex pareja. La pena acordada entre la Fiscalía y la defensa pública fue de seis meses de prisión en suspenso, en función de que el imputado carece de antecedentes penales computables. Pérez además le impuso normas de conducta durante el plazo de dos años. En ese período deberá fijar domicilio, presentarse al control del Servicio del Patronato de Liberados en cuatro oportunidades. También deberá abstenerse de establecer contacto con la

víctima y de consumir bebidas alcohólicas en exceso. Hay que recordar que la causa se inició el 15 de agosto del año pasado cuando Córdoba se presentó en la casa de su ex pareja, en el barrio Parque Patagonia. La relación entre ambos había concluido hacía diez meses. Según denunció la mujer el agresor comenzó a insultarla y luego la amenazó, diciéndole que la iba a matar. De la violencia verbal pasó a la física. Primero le quitó el teléfono celular y luego la tomó de los brazos para arrojarla contra el suelo. La víctima golpeó su cabeza contra el piso y el hombre se retiró a bordo de su automóvil. Los médicos certificaron que la mujer sufrió lesiones en ambos brazos y hematomas en tórax.


16 • elPatagónico• jueves 7 de julio de 2016

Santa Cruz DIEGO IGOR FUE GOLPEADO Y APUÑALADO POR UNA PATOTA EL 22 DE FEBRERO DE 2015

Un amplio radio del barrio Rotary 23 de Caleta Olivia estuvo ayer virtualmente sitiado por policías regulares de varias comisarías, del Comando Radioeléctrico, División Infantería y Fuerzas Especiales, debido a que por más de tres horas se realizó una primera etapa de la reconstrucción de crimen de Diego Igor, ocurrido hace más de un año en ese populoso sector urbano. Caleta Olivia (agencia)

M

ario Albarrán, juez de instrucción, y Martin Sedán, fiscal de la causa, encabezaron el procedimiento que se inició alrededor de las 10, acompañados por oficiales de justicia y peritos en criminalística, habiéndose recogido los testimonios de varios testigos del hecho, entre ellos dos personas que acompañaban a la víctima en una camioneta cuando se produjo el hecho de sangre. Si bien hubo un estricto hermetismo en torno al procedimiento, se sabe que hoy se llevará a cabo una segunda etapa con la presencia de varios imputados, entre ellos un joven de aproximadamente 20 años, quien se encuentra alojado en la alcaidía de esta ciudad.

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

Reconstruyeron un homicidio ocurrido en el barrio Rotary 23

EL CASO

Igor tenía 32 años cuando falleció el jueves 26 de febrero de 2015 en el Hospital Zonal luego de agonizar como consecuencias de las gravísimas heridas que le causaron sus atacantes (que serían al menos cinco) el domingo 22, en inmediaciones de la plaza del mencionado barrio, precisamente en la calle denominada Pozo 0-12. Su cuerpo presentaba ocho lesiones de arma blanca y traumatismo de cráneo producto del golpe que le asestaron con un palo. La agresión ocurrió en horas de la madrugada y las primeras versiones indicaron que Igor, empleado público que se desempeñaba en el Centro de Integración Comunitaria “Virgen del Valle”, pasaba por ese lugar con su camioneta acompañado

■ Efectivos policiales de varias divisiones, entre ellas la de Fuerzas Especiales, impusieron un estricto operativo de seguridad en un amplio radio de calles del barrio Rotary 23.

por dos mujeres y se detuvo al ver que varios individuos estaban golpeando a otro. Al intentar defenderlo, el grupo volvió contra él y comenzó a agredirlo dejándolo malherido, tras lo cual todos escaparon y la víctima falleció cuatro días después cuando se hallaba en

la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Zonal. Las posteriores investigaciones determinaron que varios de los individuos eran menores de edad y uno de ellos, que tenía 17 años, había sido enviado por sus padres a Gobernador Gregores, pero igualmente fue ubicado por la policía. También se allanaron varias viviendas en el barrio Rotary 23, incautándose una tumbera y proyectiles de diversos calibres, además de prendas de vestir y teléfonos celulares.

De los sospechosos, solo quedó detenido un joven que por ese entonces tenía 18 años, de apellido Arias, en tanto que los restantes permanecen en libertad ya que al momento del homicidio eran menores de edad. Otra de las versiones da cuenta de que Igor conocía al muchacho que era agredido por la patota y que fue hacia ese lugar para defenderlo, alertado por un amigo del mismo, en tanto hay controversiales hipótesis acerca de quién le causó las heridas de arma blanca.


jueves 7 de julio de 2016 • elPatagónico• 17

www.elpatagonico.com

DECENAS DE CHICOS TAMBIEN RECIBEN APOYO ESCOLAR Y CONTENCION SOCIAL

Un matrimonio caletense asiste con ropa y comida a personas carenciadas Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Guillermo Gil y su esposa, Paula Moyano, asisten en su propia vivienda desde hace casi un año a más de 70 chicos que residen principalmente en el barrio Rotary 23. También ayudan con comida y ropa a familias de otros sectores urbanos de esta ciudad. Caleta Olivia (agencia)

“D

on Guille”, tal como lo llaman afectuosamente los vecinos, comentó que la idea surgió a partir de las vivencias que compartió con su mujer y sus hijos, ya que llegaron a la ciudad del Gorosito hace 13 años y luego de que él sufriera un accidente laboral comenzaron a trabajar como vendedores ambulantes, tarea que realizan desde 2006. “Ese trabajo recorriendo casa por casa hizo que viéramos a muchos chicos que solo se alimentaban con una taza de té y un pedazo de pan antes de ir a

■ Guillermo Gil, junto a parte de su familia y chicos del barrio Rotary 23 que concurren al comedor que se denomina “Lo de Guille”.

la escuela y ahí nos dimos cuenta de que teníamos que hacer algo”, contó. Fue así que el 18 de julio de 2015 comenzó a trabajar con su familia para asistir a los chicos del barrio Rotary 23 y a lo largo del tiempo se fueron sumando familias de otros barrios que llegaban para pedir ayuda. También se incorporaron tres mujeres voluntarias que junto a su esposa se encargan de cocinar tres veces al día, además de

vecinos que ayudan a los chicos con clases de apoyo y otros que aportan alimentos y ropa. Más adelante, contó que “los primeros cinco chicos que vinieron eran amigos de mis hijos y de ahí se fueron sumando otros. Iniciamos como un merendero y ahora, además de la comida, damos clases de apoyo escolar, tenemos médicos que nos apoyan y a quienes nosotros les enviamos a los chicos para que los atiendan en sus consultorios”.

“NO VIENEN SOLO POR EL HAMBRE”

También destacó que “los niños no vienen solo porque tienen hambre; a veces se quedan muchas horas y nosotros los contenemos”. A modo de ejemplo, contó una lamentable situación que le tocó vivir hace pocos días cuando tres chicos llegaron en horas de la madrugada para consultarle si podían pasar la noche allí porque su madre estaba alcoholizada junto a un grupo de amigos y escuchando música muy fuerte, lo que no les permitía descansar. “Sabemos que tenemos la obligación de hacer felices a los chicos para que enfrenten desde otra posición a la vida en un futuro”, expresó. Cabe mencionar que el comedor funciona de lunes a sábados y que los mayores también preparan actividades recreativas para que los pequeños no pasen tanto tiempo en la calle, e incluso los niños tienen la obligación de concurrir el fin de semana con la mochila de la escuela para que los ayuden a hacer sus tareas.

SIN PARTIDO NI RELIGION

En otro orden de cosas, dejó en

claro que “no nos identificamos con ningún signo político ni religión” y que solo cuentan con la colaboración de los vecinos de Caleta en lo que respecta a alimentos y ropa, incluyendo a otros dos voluntarios que se encargan de la entrega de frazadas que ellos mismos fabrican, así como de vestimenta. “Hasta hace dos meses habíamos contabilizado que 71 chicos vienen a buscar su almuerzo, merienda y cena, pero es un número que va aumentando cada vez más, sumándose familias completas y ocho jóvenes con capacidades especiales”, manifestó. Vale señalar que la familia también asiste a vecinos de otros barrios con ropa, zapatillas e incluso mercadería, como así también a quienes sufren pérdidas totales en incendios de viviendas. “Hay veces que les preparamos la vianda y se la llevamos a la casa porque no tenemos un espacio físico donde poder recibir a todos”, indicó.

VIOLENTO ASALTO

“Don Guille”, nació en Mendoza y a los 15 años se fue a vivir a Buenos Aires, donde pernoctó en los trenes de Constitución durante mucho tiempo. Años más tarde volvió a su provincia natal, donde formó su familia con Paula y luego de sufrir un violento asalto en el que una de sus hijas perdió parte de la visión, decidió venir a Caleta Olivia, donde vive actualmente junto a sus hijos de 21, 16, 15, 13 y 11 años, en la calle José Valente 1.996 donde funciona el comedor.

LES PLANTEO LA NECESIDAD DE QUE INCORPOREN LABORALMENTE A VECINOS DE CALETA OLIVIA

Prades se reunió con referentes de mineras que operan en la zona Caleta Olivia (agencia)

El intendente Facundo Prades se reunió en Perito Moreno con responsables de tres empresas mineras que operan en la zona norte, con el objetivo de acercar posturas en relación a diversas temáticas, pero principalmente hacerles saber de la crítica situación en la que está inmersa la ciudad del Gorosito y la necesidad de trabajar en conjunto. El encuentro fue coordinado por la supervisora de la Oficina de Empleo, Andrea Bayón, y también tomaron parte los diputados Gerardo Terraz y Sergio Buc-

ci; los secretarios de gobierno, José Luis Lacrouts; de Relaciones Institucionales, Pablo Fernández, y de Servicios, Cristian Bazán; además de los referentes de Minera Santa Cruz, Goldcorp y Patagonia Gold. En primer lugar, se les informó a los representantes sobre los diversos programas que se promueven a través de Nación, entre ellos Proemplear. También participó del cónclave la representante del Ministerio de Trabajo de Nación, Valeria González, quien dialogó con los representantes de las firmas sobre las acciones que se promueven en favor de las empresas privadas con el fin de que las

mismas puedan generar fuentes de trabajo. Durante el encuentro, el jefe comunal se refirió a la necesidad de poder capacitar y preparar a los jóvenes para que luego puedan ser absorbidos por la actividad privada. Fue en este contexto que puso en valor el trabajo de la Oficina de Empleo. “Hay muchos jóvenes que hace diez años que tienen un subsidio y no conocen el sistema de inserción laboral. Sabemos que varios tienen capacidad de ingresar y que hay algunos que no, y a esos también necesitamos potenciar y reeducar”, sostuvo. Asimismo, afirmó que “la gente tiene la

sensación de que las empresas extractivas se llevan todo y no dejan nada. Eso se puede compartir o no, pero es importante que se vea a las empresas de otra manera. Buscamos que los vecinos se den cuenta de que no se puede vivir eternamente de un subsidio y que hay muchas otras posibilidades”. Por su parte, los representantes de las empresas hicieron saber que ellos también están atravesando por una crisis, pero que les interesa poder trabajar en conjunto a través de la Oficina Municipal de Empleo que actúa como una consultora privada, pero sin costo alguno.


18 • elPatagónico• jueves 7 de julio de 2016 SERA ESTA NOCHE CON LA ACTUACION DE LA TIPICA LOCAL Y DE “ASTILLERO” COMO INVITADO ESPECIAL

La Orquesta Típica de esta ciudad, que responde a un proyecto de la Secretaría de Cultura del Municipio, brindará a partir de las 21, junto a la bonaerense Astillero, un concierto gratuito en el Centro Cultural, como complemento de jornadas de capacitación para intérpretes musicales de tango.

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Concierto de orquestas de tango en el Centro Cultural de Caleta

Caleta Olivia (agencia)

J

unto a los integrantes de Astillero, de prestigio internacional, arribó el director de la Casa del Bandoneón, quien también brindó conferencias en el denominado workshop que se inició ayer, complementado con visitas a establecimientos educativos. Previamente se ofreció una rueda de prensa de la que tomaron parte los directores de la orquesta de tango local, Julio Díaz y Edgardo Dávila; de Astillero, Julián Peralta, y de la Casa del Bandoneón, Oscar Fischer. Los mismos estuvieron acompañados por la secretaria y el director de Cultura del municipio, Claudia Rearte y Daniel Carrizo, respectivamente, además del responsable de la Regional Zona Norte de Escuelas provinciales,

■ La secretaria de Cultura, Claudia Rearte, junto a los directores de la Casa del Bandoneón, de las orquestas Astillero de Buenos Aires y Típica de Caleta Olivia.

Alejandro Maidana, y el director del Centro Municipal de Educación por el Arte (CEMEPA), Nelson Mora.

Rearte dijo que para el municipio en particular, y para la comunidad en general, resulta gratificante la visita de los músicos bonaerenses porque con experiencia contribuyen a la superación de los locales a través de la capacitación.

NUEVO MOVIMIENTO

Por su parte, Julián Peralta comentó que el nuevo movimiento del tango argentino surgió a mediados de la década del 90, tras un virtual vacío de casi 40 años en el cual esta música ciudadana había quedado algo relegada. Atribuyó esa circunstancia a varios fenómenos culturales, como el auge del rock y del entonces denominado Club del Clan (pop comercial) cuando prevalecía una suerte de rebelión social en la cual muchos jóvenes se mostraban reticentes a escuchar la música que

preferían sus padres, entre ellos la del tango. “Obviamente hubo otras situaciones de orden político que conspiraron contra el tango, pero por suerte a partir de 1995 surgió una nueva generación para recuperar este género, a pesar de que era muy difícil encontrar profesores que enseñaran”, añadió. “Fue así cuando aparecieron nuevos grupos para expresarse en una nueva realidad, con sinceridad, y Astilleros tiene su propio estilo que es difícil de explicar, pero suena enérgico, procurando reflejar lo que nos pasa en las cosas cotidianas de la vida”, ilustró.

VANGUARDISTA

Vale señalar que Astillero, nombre identificado con ámbitos portuarios,surgió formalmente en 2005, aportando una conno-

tación vanguardista a la música ciudadana. A fines de 2006 presenta su primer y exitoso disco, denominado “Tango de Astillero”, motivando que recibiera invitaciones para actuar en otros países, sobre todo de Europa. A partir del segundo disco surgieron nuevas giras que incluyeron a Canadá, Corea, Holanda, Suecia Italia, República Checa e Inglaterra, ofreciendo conciertos en vivo. En medio de cada gira al exterior, la orquesta recorrió distintas localidades del interior argentino, participando en diversos festivales y dictando clínicas de capacitación. Actualmente se encuentra preparando el material que formará parte de su cuarto trabajo discográfico y resulta gratificante que ahora llegue a una ciudad patagónica para ofrecer un concierto de alto nivel.


jueves 7 de julio de 2016 • elPatagónico• 19

www.elpatagonico.com

CULTURA | Espectáculos LAS INICIATIVAS SE DESARROLLARAN A PARTIR DE MAÑANA EN EL CENTRO CULTURAL Y EN EL SALON DE USOS MULTIPLES DE LA ESCUELA 718

Talleres, shows en vivo, obras de teatro y capacitaciones son algunas de las propuestas que ofrece la Municipalidad para celebrar el bicentenario de la Independencia y también los 68 años que la ciudad balnearia cumplirá el 24 de julio.

L

a Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly programó una serie de actividades especiales en el Centro Cultural, para celebrar un nuevo aniversario de la ciudad balnearia y el bicentenario de la declaración de Independencia. Profesionales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco realizarán mañana, a las 17, un panel de Historia, Antropología y Política. La propuesta estará a cargo de Cristina Barile, María Laura Olivares, Catalina Ayling, Hugo Pérez Ruiz y María Teresa Ortega. Mientras que a las 21, el Taller de Folklore Municipal ofrecerá una velada criolla en el salón de usos múltiples de la Escuela 718 donde se podrá disfrutar de un buffet con comidas típicas, stand de bebidas, feria de artesanos locales y shows en vivo por parte de “Los hermanos

Falcón”, el trío “Caminantes” y Rubén “Pollo” Morales. La programación continuará con la presentación de la obra de teatro “La Nona” –escrita por Roberto Cassa- que estará dirigida por Cristina Alejandro Stevenot. Será el sábado, a las 21 en el Centro Cultural y las entradas están a la venta a 100 pesos en la boletería del recinto. Para el sábado 16, se espera que el músico Mariano Godoy lleve a cabo el taller y recital “Un Día de Bandoneón”. La capacitación comenzará a las 16 que estará orientada a compositores, músicos y al público en general. El espectáculo ofrecerá recorrido por las composiciones del artista, los clásicos tangueros y música experimental interpretados desde el bandoneón, la guitarra y la voz.

el viernes 22, a las 21, cuando el baterista Alakrán Márquez -ex integrante de los 113 Vicios- brinde un recital gratuito para presentar su disco “Don De Ser”, donde fusiona géneros como el folk, el rock y el pop. El sábado 23, La Hormiga Circular, una cooperativa de trabajo artístico, ofrecerá la obra de teatro “Desesperando” que estará destinada a todo público. El valor general de la entrada es de 100 pesos y se podrán conseguir una hora antes de la función. El grupo “Risotada” será el encargado de cerrar las actividades de julio en el Centro Cultural de Rada Tilly. Desarrollará un show con múltiples sorpresas para toda la familia. La función se llevará a cabo el domingo 24, a las 17, y la entrada será libre y gratuita.

MUSICA, TEATRO Y RISAS

UN FESTEJO INFINITO

Las actividades continuarán

La Municipalidad también pro-

PARA COMENZAR LAS VACACIONES DE INVIERNO DISFRUTANDO EL TEATRO

“Amante a Sueldo” vuelve a las tablas El grupo de teatro y expresión corporal “Amakaik” ofrecerá mañana, a las 22 en el Teatro María Auxiliadora, una nueva función de “Amante a Sueldo”. La obra recomendada para mayores de 16 años y se extenderá durante 60 minutos. Las entradas se podrán conseguir con una promoción de dos por uno. La comedia romántica más taquillera del año vuelve a presentarse en Comodoro Rivadavia para todos los amantes del teatro que quieran revivir la historia de amor, lujuria, pasión aventura y desesperación de la escritora y actriz Julie De Grandy. Esta comedia de enredos es dirigida y adaptada por la actriz y directora de teatro, Ana Karina Avila, con la asistencia de Soledad Rivas, la actuación de Jorge Garrido, la iluminación y sonido a cargo de Matías González y la producción escenográfica de Emiliano Barrientos. También contará con la participación especial de la actriz Julia Zalazar, que es alumna del taller de actuación que brinda el elenco y actuará como empleada del hotel. La obra tiene una duración de 60 minutos y apunta a un público adulto, por ello se recomienda que sea para mayores de 16 años. La puesta en escena se centra en la vida de un hombre de clase social medio baja que pierde el trabajo en contraposición con una artista reconocida que está próxima a cumplir un año más de vida. Mientras uno pasa el tiempo con una “economía de guerra” la otra disfruta de reuniones importantes y cosecha cada vez mayores éxitos. Ambas realidades, se encuentran en una habitación de hotel para probar que sus falencias pueden llegar a ser complementarias. El elenco del grupo de teatro y expresión corporal “Amakaik” catalogó a la obra como una historia desopilante, que deambula entre la comedia más delirante y el drama de la crisis, para describir una historia de amor que nace del más puro instinto humano como lo es el sexo. La nueva función se desarrollará mañana, a las 22, en el Teatro María Auxiliadora. “Agradecemos el

■ “Amante a Sueldo” se presentará mañana en el Teatro María Auxiliadora.

apoyo del público comodorense que siempre asiste a nuestras producciones, que se divierte, que nos alientan a seguir porque le gusta lo que hacemos”, manifestaron desde la producción. “Es nuestra intención poder tener un lugar exclusivamente teatral, y dejar la obra en cartelera durante uno o dos meses como hacen los lugares turísticos de las ciudades importantes. Para que la gente vaya al teatro todos los fines de semana”, agregó la actriz Rivas. Las entradas están a la venta en Donde José Hogar y tienen un valor a partir de 150 pesos con una promoción de dos entradas al valor de una para que todo nadie se pierda la oportunidad de disfrutar esta comedia romántica.

Prensa Rada Tilly

Rada Tilly festejará con una serie de actividades culturales su aniversario

■ El grupo “Risotada” protagonizará uno de los espectáculos que integra la cartelera cultural de Rada Tilly durante julio.

puso celebrar el aniversario de la ciudad con “Un festejo infinito” que consta de una cadena de saludos y obsequios entre vecinos promoviendo un momento de encuentro e intercambio. “Es una propuesta sencilla, pero muy importante, que tiene que ver con la convivencia y con reforzar los lazos que tene-

mos y crear nuevos. En nuestra comunidad creemos que es necesario y posible de hacer como en cualquier ciudad. Los invitamos a celebrar que somos vecinos y a festejar en este nuevo aniversario la alegría de compartir un mismo lugar”, destacó la secretaria de Cultura, María José Abeijón.


20 • elPatagónico • jueves 7 de julio de 2016

Agenda Independencia Argentina La Municipalidad de Comodoro Rivadavia invita a toda la comunidad a sumarse al espíritu de patriotismo que nos convoca en el marco de este Bicentenario de la Independencia Argentina, ornamentando los frentes de los comercios y de las viviendas en toda la ciudad. Por su parte, personal municipal, hará lo propio en las instalaciones de la Municipalidad y sectores aledaños.

Parroquia San Jorge La Parroquia San Jorge de los barrios Ceferino Namuncurá, Las Flores y La Floresta informa a la comunidad en general que hoy jueves 7 de julio a las 18, se realizará la Santa Misa por la Salud de los Enfermos, Afligidos, Angustiados y aquellas personas que padecen alguna enfermedad o dolencia. La misma será animada por el grupo de Oración de dicha Parroquia.

Liceo Militar El director del Liceo Militar General Roca llama a inscripción a concurso de suplencias para cubrir cargos y horas cátedra del ciclo lectivo 2017 y 2018 para los niveles primario y secundario del Instituto, de acuerdo a la Resolución 869/12 del Ministerio de Defensa. La inscripción está abierta a partir de las 8 del 8 de agosto de 2016 hasta las 12 del día 29 de agosto. Presentarse a los efectos de retirar bases y condiciones, en la Secretaría del Instituto en Hipólito Yrigoyen n° 2.351 e/Avdas. Portugal y Polonia. Para mayor información podrán dirigirse a la página web del Instituto: web:liceoroca.com.

Escuela 416 La dirección de la Escuela de Nivel Inicial n° 416 cita de carácter urgente al siguiente personal para firmar planillas de haberes FONID, SAC procesos 24/05, 10/06, 22/06 y 23/06: Patricia Silvestre, Carla Ortega, Rosa Vergel, Sonia Pérez, Paola Godoy, M. Antonieta Vassellati, Claudia I. Roberts, Noelia E. Rodríguez, M. Antonieta Vassellati, Alba E. Reynoso, Gabriela N. Goroso, Georgina Pisco, y M. Laura Centurión.

Sandra Teresa Quiroga En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Sandra Teresa Quiroga, con último domicilio conocido en calle Código 857, n° 2.342 de esta ciudad, debiendo concurrir con su documento nacional de identidad.

Juan Benítez

de Comodoro Rivadavia, informa que por Resolución Administrativa n° 18/A/16 durante la Feria Judicial Especial/Julio 2016, establecida por Acuerdo Plenario n° 4.398/16, desde el 11 al 22 de julio del año 2016, actuarán los siguientes Magistrados y funcionarios. Cámara de Apelaciones: Sala A: Jueces de Cámara: Dr. Fernando Nahuelanca, desde el 11/07/16 al 22/07/16; Dr. Julio Antonio Alexandre, desde el 11/07/16 al 22/07/16; Dra. Silvia N. Alonso de Ariet, desde el 11/07/16 al 22/07/16: Sala B: Jueces de Cámara: Dra. Graciela Mercedes García Blanco, desde el 11/07/16 al 22/07/167; Dr. Ricardo Rubén Enrique Hayes desde el 11/07/16 al 22/07/16. Secretaría: Dra. María Fernanda Zanatta, desde el 11/07/16 al 22/07/16. Juzgado Letrado de Primera Instancia en lo Laboral, Civil, Comercial, Rural, de Minería y Ejecución en Feria: Jueces: Dr. Gustavo L. H. Toquier, desde el 11/07/16 al 22/07/16; Dra. Zulema Cano, desde el 11/07/16 al 22/07/16; Secretaría: Dra. María Beatriz Basso, desde el 11/07/16 al 22/07/16; Dra. Laura Causevich, desde el 11/07/16 al 22/07/16; Dr. Máximo Jorge Kank, desde el 11/07/16 al 22/07/16. Juzgado de Familia en Feria: Dra. Verónica Daniela Robert, desde el 11/07/16 al 22/07/16. Secretaría: Cinthia Verónica Engelish, desde el 11/07/16 al 22/07/16; Dra. Verónica Luciana Minati, desde el 11/07/16 al 22/07/16. Juzgado Civil, Comercial, Laboral, Rural y de Minería de Sarmiento en Feria: Dr. Gustavo M. A. Antoun, desde el 11/07/16 al 22/07/16; Dr. Roberto Antonio Casal, desde el 11/07/16 al 22/07/16. Secretaría: Dr. Santiago Martín Huaiquil, desde el 11/07/16 al 22/07/16.

Edulfo Vallejos Encina Comisaría Seccional Quinta, ubicada en avenida Lisandro de la Torre y avenida Patricios de esta ciudad, solicita el urgente comparendo de Edulfo Vallejos Encina, DNI 95.409.401, con último domicilio en barrio Abel Amaya entre calle Coligoro esquina con intersección calle Julio Cabezas, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Noelia Soledad Huanca Cayo En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de la señora Noelia Soledad Huanca Cayo, con último domicilio conocido en calle Juan Manuel de Rosa y calle Ostoich, de esta ciudad, debiendo concurrir con su documento nacional de identidad.

En la Comisaría Distrito Gral. Mosconi, con asiento en la avenida Libertador General San Martín n° 2.857 del barrio Gral. Mosconi Km 3 de esta ciudad, se requiere el urgente comparendo de Juan Benítez, con último domicilio en el barrio Próspero Palazzo sector Petroleros Privados, o de cualquier persona que pueda aportar datos respecto al paradero de esta persona.

Escuela 743

Cámara de Apelaciones

Invitamos a la Feria Americana que realizaremos en la asociación vecinal Presidente Ortíz el domingo 10 de julio desde las 14 hasta las 19. Entrada libre y gratuita.

La Secretaría de la Cámara de Apelaciones de la Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad

La dirección de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán, cita en forma urgente a los padres y/o tutores del alumno Lucio Acevedo de 6° 1°. Los mismos deberán presentarse de lunes a viernes en el horario de 14 a 17, en Secretaría.

Feria Americana

Fátima Eva Altamirano La dirección de la Escuela n° 731 Gran Malvina cita con carácter urgente a la señora Fátima Eva Altamirano, a efectos de regularizar su situación laboral. Presentarse en el local escolar en horario de 8 a 14.

Escuela 798 La dirección de la Escuela n° 798 cita a la señora Eliana Maldonado. Presentarse en la Secretaría del establecimiento escolar el 6 y 7 de julio de 8 a 12, en avenida Canadá n° 2.650, barrio Pueyrredón.

Germán Perales Cruz Comisaría Seccional Sexta solicita el urgente comparendo de Germán Perales Cruz, DNI 94.245.524, con último domicilio en calle Ricardo Torá S/N de esta ciudad en relación diligenciamiento del Expte. n° 1.216/2016-JUD., (Cría. Secc. Sexta), por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Comisaría Distrito Km 8 Comisaría Distrito Kilómetro 8 solicita los urgentes comparendos de Wilfredo Daniel Ruiz Díaz, con último domicilio en calle Pigafetta n° 236, Km 8; Griselda González Ferreira, con último domicilio en Nahuel Huapi s/n° (rotonda Km 8); Julia Tito Campos, con último domicilio en calle Barrio Standart Norte Asentamiento Ilegal, Km 8; y José Alejandro Iriarte, con último domicilio en Standart Norte, Asentamiento Ilegales Km 8; por motivos que a sus presentaciones se les harán conocer.

Instituto 802 cita a profesores La dirección del USFD N° 802 solicita la presencia de los siguientes profesores a fin de firmar planillas ETP fp 25/02/16 y fp 22/14: Sergio Daniel Fernández, Graciela Iturrioz, Daniel Bordón, Daniel Cabral Marques, Alberto Dolcemáscolo, Marta Pérez, Néstor García, Marta Rueda, Roberto Rodríguez, Héctor Marcelo Costes, María Galleguillo, Elizabeth Herrera, Bernardo Páez, y Lorena Hernández. También, la dirección del ISFD n° 802 solicita la presencia de los siguientes profesores a fin de firmar planillas de los meses marzo, abril, mayo, junio y SAC 2016: Elsa Bonini, Salvador Mangano, Marcela Paz, Lidia Lucero, Angel Rodríguez, Marina Llamas, Luis Martínez, Diana Garacía, Ismaela López, Patricia Malbos, Ricardo Ferreira, Miriam Díaz, Sirley Cardozo, Juan Avalos, Araceli Romero, Nuri Asencio, Amelia Danniaux, Silvia Dimguez, Jorge Vázquez, Orieta Vargas, Claudia Maldonado, Daniel Aramburu, María Caroscio, Bettina Gorian, Sonia Veljanovska, Marcela Caamaño, Roberto Rodríguez, Mónica Iturrioz, Daniel Bordón, Lucrecia Falon, Luz Villarroel, Gladis Díaz, Zulma Cabrera, Viviana Traversa, Marcela Alessio, Mariela Sarmiento, Elena Pacheco, Eliana Gómez, Horacio Avendaño, Gabriela Alvarez, Ivana Calandra, Fabricio Nanni, Silvia Cocha, Claudia Torres, Clara Muñoz, Laura De la Torre, María Soler, Fernando Nizzola, Natalia Hernández, Pablo Medina, Carolina Ruetta, Susana Ojeda, Mariana De Mendonca, Martín Mancilla, Marcelo Martinelli, Marcia Hajeck, María Giron, Marina Medina, María

Bais Rigo, Lorena Gatica, Cynthia Giannota, Marco Sánchez, Maricel Viñuela, Ezequiel Liquitay, Manuel Albornoz, Iñaqui Apesteguía, Carla Alfeo, Elena Villalobo, Débora Yensen, Ayelén Hernández, Andrea Echevarría, y Jeremías Figueroa.

Seccional Tercera En la Comisaría Tercera, ubica en avenida Hipólito Yrigoyen esquina avenida Dalle Mura de esta ciudad, se requiere el urgente comparendo del propietario o encargado del taller mécánico Patagonia Moto, ubicado en Artigas n° 502, esquina calle Malvinas del barrio José Fuchs, por razones y motivos que a su presentación se le darán a conocer.

Curso de Gestión Universitaria 2016

reglamentación vigente, es poseer título de nivel terciario, registrar antigüedad en el nivel superior no menor de 5 años, y estar habilitado/a para acceder a cargos públicos. Se recepcionarán currículum de los postulantes, hasta hoy jueves 7 de julio en la secretaría del Instituto sita en Clara Mizrahi s/n° desde las 18 hasta las 21.

Instituto 807 El equipo directivo convoca a los docentes interesados para la presentación de Proyectos para el presente llamado que tiene como fecha de apertura el lunes 4 y cierra hoy jueves 7 de julio a las 21:30 en la secretaría (horario de atención de 9:30 a 11 y de 18:30 a 21:30). En el caso de suplencias presentar únicamente nota dirigida al equipo directivo y CV.

Con la finalidad de promover una reflexión participativa, sistemática y valorativa sobre la función del Gobierno Universitario, se invita a alumnos, docentes y no docentes de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, a participar del Curso de Gestión Universitaria 2016, denominada: “El co-gobierno universitario fortalecimiento de saberes y prácticas”. Expondrán en esta ocasión, el prof. Martín Unzue, UBA, como también los profesionales de la UNPSJB, Dr. Sebastián Barros, Dr. Raúl Muriete, y el lic. Fernando Becerra. El primer encuentro será del 4 al 6 de agosto en los siguientes horarios: los días, 4 y 5, en el horario de 16 a 20 y el día 6 el dictado se llevará a cabo de 9 a 13 hs. El segundo encuentro está previsto para los días 18 y 19 de agosto de 16 a 20 hs y, el tercer encuentro, tendrá lugar los días 1 y 2 de setiembre de 16 a 20 hs. Para la acreditación y evaluación se solicitará a los participantes la presentación de un trabajo grupal para certificado de aprobación y certificado de asistencia. La duración es de 30 hs. El curso es sin arancel y está organizado por la Secretaria Académica de la UNPSJB, y la Secretaria de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación y Deporte de la Nación. Para informes e inscripción dirigirse al 3er. piso del edificio de aulas, en Km 4, o vía e-mail a: peip@unpata.edu.ar, tel. 4557954, int. 114. El horario de atención es de 9 a 15.

Asimismo, se informa que están a disposición de los interesados para su consulta los diseños curriculares de todos los profesorados en la Secretaría del Instituto y en sitio web.

Ana Lía Costa

Barrio Bellavista Norte

Supervisión Técnica Seccional Región VI de Educación Primaria cita a la señora Ana Lía Costa en sus oficinas de Marcelino Reyes y José Fuchs, Km 3, en el horario de 8 a 14, por razones que a su presentación se le hará conocer.

La asociación vecinal del barrio Bellavista Norte comunica a sus vecinos que continúa vigente el mandato concedido a la comisión directiva electa en diciembre de 2015; por tal motivo, resulta improcedente y nula la convocatoria que está realizando un grupo de personas para elegir una nueva comisión, desconociendo la existencia de este grupo de trabajo asociativo legalmente avalado en su labor cotidiana por la Personería Jurídica correspondiente. Estas iniciativas, destinadas a una subdivisión excesiva en pos de apetencias personales, no son una contribución positiva al esfuerzo vecinalista. Terminan, en la práctica, debilitándolo o diluyendo sus logros.

Escuela 738 La dirección del Colegio Provincial n° 738 Dr. Pastor Schneider, sita en Kaikén 2.135 del barrio San Cayetano, comunica a todos sus alumnos que se encuentra abierta la inscripción para rendir exámenes previos, libres y equivalentes turno julio/2016. Los interesados deberán inscribirse en el local escolar de 8 a 12, de 14 a 19 y de 19 a 21, hasta hoy jueves 7 de julio.

Cargo en Instituto 806 El Instituto de Formación Docente Artística n° 806 convoca a presentación de postulantes al cargo de secretario/a administrativo/a suplente cuyo requisito, según la

Sede Comodoro Rivadavia – Profesorado de Educación Primaria, cuarto año – Resol. 129/09 – EDI II: Lengua y Literatura, 6 horas, suplencia; Profesorado de Inglés, cuarto año – Resol. 72/09 – EDI II: Lengua y Literatura, 5 horas, suplencia; Profesorado de Educación Secundaria en Biología, segundo año – Resolución 307/14 – Cátedra de Cursado Anual – Morfofisiología Vegetal: 5 horas, suplencia; Profesorado de Educación Secundaria en Lengua y Literatura, tercer año – Resol. 628/09 – EDI II: Enseñanza de la Lengua, 5 horas, apertura; Psicolingüística: 5 horas, pareja pedagógica, apertura – Sociología: 5 horas, suplencia. Sede Sarmiento: Profesorado de Educación Primaria, tercer año: Resol. 129/09 – Cátedras del cursado del segundo cuatrimestre Educación Sexual Integral: 4 horas (parea pedagógica), suplencia; Sociología: 5 horas, suplencia; Cuarto año: Resol. 129/09, Cátedras anuales – Investigación Educativa: 3 horas, apertura. Sede Río Mayo: Profesorado de Educación Secundaria en Lengua y Literatura, 3er. año - Resol. 628/09 – Práctica Profesional Docente III: 8 horas (pareja pedagógica), apertura.

Marcos Antonio Castillo En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Marcos Antonio Castillo, con último domicilio conocido en calle Juan Manuel de Rosas n° 3.245 de esta ciudad, debiendo concurrir con su documento nacional de identidad.


jueves 7 de julio de 2016 • elPatagónico• 21

www.elpatagonico.com

Lázaro Báez planteó la “nulidad” del nuevo llamado a indagatoria del juez Sebastián Casanello.

NACIONALES | Internacionales

LA EX PRESIDENTE RECHAZO EN TRIBUNALES EL EMBARGO QUE PESABA SOBRE ELLA POR $15 MILLONES Y BONADIO ORDENO LA INHIBICION DE SUS ACTIVOS. ADEMAS, DENUNCIO AL JUEZ Y A MARGARITA STOLBIZER POR “CONNIVENCIA”

Tras la inhibición de bienes, Cristina habló de “hostigamiento del partido judicial” La mandataria visitó a los trabajadores de Tiempo Argentino, en señal de solidaridad tras los destrozos que sufrieron en la redacción del semanario, cuando el empresario Mariano Martínez Rojas ingresara acompañado de una patota.

L

a ex presidente, Cristina de Kirchner, cargó contra el juez federal Claudio Bonadio, luego de que ayer se notificara ante el magistrado en el marco de la causa que la investiga por venta de dólar futuro. “Está demostrado el ridículo hostigamiento del partido judicial”, afirmó en declaraciones a la prensa al salir de Comodoro Py. La ex mandataria rechazó en tribunales el embargo que pesaba sobre ella por $15 millones, y Bonadio ordenó la inhibición de sus bienes. “Bonadio nos procesó por el dólar a futuro y la devaluación que muchos de los funcionarios actuales celebraron”, apuntó Cristina contra el magistrado tras salir de los tribunales. La ex mandataria afirmó además que fue Bonadio quien pidió que se notificara en la Ciudad de Buenos Aires, cuando podría haberlo hecho en Río Gallegos. “El fiscal -a cargo de la causa, EduardoTaiano, no tenía ningún problema en que me notificara allá, pero el juez quería que lo hiciera acá”. No obstante, Cristina aprovechó su visita a los tribunales para denunciar al juez y a la diputada por el GEN, Margarita Stolbizer, quien realizó una ampliación de la denuncia contra la ex presidente en el marco de la causa Hotesur. Cristina denunció una “connivencia” entre Bonadio y Stolbizer: “Hay un modus operandi entre el juez que ordena el allanamiento y la denunciante, y luego se despliega una denuncia cinematográfica y mediática”. La manifestación judicial se hizo frente al fiscal Eduardo Pollicita, a cargo de la investigación en la causa Hotesur. Tras notificarse ante Bonadio

y declarar ante la prensa, visitó a los trabajadores de Tiempo Argentino, en señal de solidaridad tras los destrozos que sufrieron en la redacción del semanario, cuando el empresario Mariano Martínez Rojas ingresara acompañado de una patota en horas de la madrugada del lunes. El edificio judicial de Retiro amaneció este miércoles blindado por un amplio operativo de seguridad para evitar manifestaciones e incidentes. En la zona fueron restringidos los accesos con vallas de hasta dos metros y fueron desplegadas fuerzas especiales, que incluyeron francotiradores, a cargo de Néstor Roncaglia, jefe de la Policía Federal Argentina (PFA), y Horacio Giménez, el jefe de la Policía Metropolitana. El abogado de la ex presidenta, Carlos Alberto Beraldi, había presentado una “reposición” ante la decisión de Bonadio de que Cristina se notifique personalmente del procesamiento por administración infiel en perjuicio de la administración pública y el embargo de $ 15 millones, una metodología que el ma-

gistrado aplica a todos los imputados en distintas causas. Pero Bonadio desestimó la “reposición” e instó a volar a la Ciudad. Cristina está acusada de haber “impartido instrucciones” a sus funcionarios para

concretar esas operaciones que generaron pérdidas al Estado, lo que fue desestimado por la ex mandataria, que denuncia una “persecución” en su contra a partir de la asunción de Mauricio Macri en la Presidencia.

■ Salida de la ex presidente Cristina Férnandez de Kirchner de los tribunales de Comodoro Py.

La Justicia ordenó en Jujuy retrotraer los tarifazos de gas El Juzgado Federal Nº2 de Jujuy ordenó a la empresa Gasnor suspender la aplicación del aumento dispuesto por el Gobierno nacional y a su vez retrotraer los valores al mes de marzo. De esta forma, hizo lugar a un recurso de amparo presentado por el defensor del Pueblo de dicha provincia, Ricardo Pierazzoli. En el dictamen, el juez federal jujeño Mariano Cardozo especificó que las autoridades no llevar a cabo las audiencias públicas que deben realizarse por ley, previo a determinarse los aumentos. Asimismo, el fallo advierte a la empresa de gas que debe abstenerse de realizar cortes en el suministro por falta de pago y exige que reintegre los montos abonados por los usuarios. La medida alcanza a todos los usuarios de Jujuy sin distinción de categoría. Aquellos que aún no han realizado el pago del servicio, se les calculará el consumo con la tarifa anterior y sólo abonarán ese monto. Además ordenó “al Ministerio de Energía y Minería de la Nación y del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) reformular el cuadro tarifario de suministro de gas para la Provincia de Jujuy a partir del 1de abril de 2016” La reformulación del cuadro tarifario deberá mantenerse “hasta finalizar el invierno”, con los montos que se venían abonando en las boletas “hasta el 31de marzo de 2016 en Jujuy”. La provincia de Jujuy se sumó así a la provincia de Córdoba donde esta semana la Cámara Federal de Apelaciones le puso un freno al aumento de tarifas en el gas, haciendo lugar a medidas cautelares que retrotraen los incrementos en beneficio de los usuarios.


22 • elPatagónico• jueves 7 de julio de 2016 EL ACUSADO DE SER EL AUTOR INTELECTUAL DEL TRIPLE CRIMEN DE GENERAL RODRIGUEZ SE ESCUDO EN UN MUERTO PARA INVOLUCRAR AL EX MINISTRO. LA JUEZ FEDERAL MARIA SERVINI DE CUBRIA ES QUIEN INVESTIGA LA MASACRE DE 2008

Pérez Corradi declaró que Forza le dijo que “Aníbal F. era La Morsa” Uno de sus abogados defensores, Carlos Broitman, indicó que Pérez Corradi “dio respuesta a todas las preguntas” de Servini de Cubría y “aportó elementos de prueba” y que “algunas cuestiones fueron sorpresivas”.

I

bar Pérez Corradi, acusado de ser el autor intelectual del triple crimen de General Rodríguez, declaró ante la juez federal María Servini de Cubría en la causa que investiga la masacre ocurrida en 2008 y apuntó contra el ex jefe de Gabinete, Aníbal Fernández. En su declaración, el ex empresario farmacéutico indicó que Sebastián Forza, una de las víctimas del triple crimen, le había asegurado que la persona a la que le decían “La Morsa” era “Aníbal Fernández”. Tras su presentación ante Servini, uno de sus abogados defensores, Carlos Broitman, indicó que Pérez Corradi “dio respuesta a todas las preguntas” de Servini de Cubría y que se declaró “inocente” en ambas causas. El letrado informó que durante su declaración Pérez Corradi “aportó elementos de prueba” y que “algunas cuestiones fueron sorpresivas”. Por su parte, el abogado Juan José Ribelli detalló que la declaración no finalizó, sino que “se suspendió y continuará mañana (hoy) o el lunes” próximo. “Con lo que ha declarado, con más razón, pedimos que se aplique el programa a testigos, porque la gravedad de lo que viene declarando así lo amerita”, subrayó el letrado, al referirse al pedido que hizo su defendido para que tanto él como

■ Juan José Ribelli, uno de los abogados de Pérez Corradi, brindó detalles de las declaraciones de su defendido.

su familiares sean protegidos por el Estado. Pérez Corradi declaró durante cuatro horas en el Edificio Centinela de Gendarmería en el barrio porteño de Retiro, donde está detenido desde este martes cuando se concretó su extradición desde Paraguay tras haber sido detenido hace dos semanas. La extradición se produjo luego de que el juez penal de Garantía de Asunción, Oscar Delgado López, aplicó el “criterio de oportunidad” para que quedara extinguida la causa que se le había abierto en Paraguay por portación de documentos falsos.

Tras ese paso judicial, previamente solicitado por la fiscal Sandra Quiñones, el sindicado autor intelectual del triple crimen fue trasladado desde Asunción hacia la base aérea del aeropuerto Silvio Pettirossi, en la localidad de Luque, ubicada a 18 kilómetros de la capital paraguaya. Además del triple crimen de Sebastián Forza (34), Damián Ferrón (37) y Leopoldo Bina (35), cometido en 2008, el ex prófugo está acusado por el juez Sebastián Casanello por lavado de activos en la denominada “mafia de los medicamentos” y por el Penal Económico

Rafael Caputo, que investiga el tráfico de efedrina desde India y China camuflada en pólvora y proteíde suero.

“DECLARACIONES CONTUNDENTES”

“A mí, en algunas cuestiones, me ha sorprendido”, respondió el abogado sobre el contenido de las respuestas que dio el acusado y ante la consulta de si dio “nombres” aclaró: “Las declaraciones fueron contundentes (…) No vamos a decir sí ni no”. En ese sentido, el letrado se excusó de brindar detalles del contenido de la indagatoria ya que “hay que dejar trabajar a la Fiscalía y al juzgado” y también existen “medidas de investigación en pleno trámite”. En coincidencia, el otro abogado defensor, Juan José Ribelli, indicó: “Por la gravedad y lo delicado de las respuestas que ha dado debemos preservar toda la información”. “En base a lo que ha declarado hoy y con lo que seguirá declarando, con más razón hemos peticionado para que se contemple la posibilidad de aplicar el Programa de Testigos e Imputados Protegidos”, continuó el letrado. Sobre ese tema, Broitman aclaró que Pérez Corradi no pidió que se le aplique la Ley del Arrepentido, “porque no tiene nada de qué arrepentirse en la imputación del triple crimen”. “Está muy tranquilo y ha venido a verlo su familia argen-

tina”, señaló Broitman, quien añadió que su defendido “va a continuar detenido” en el edificio Centinela donde, según él, “están garantizadas al cien por cien las medidas de seguridad”. “El trato de Gendarmería es excelente y está en un calabozo muy chiquito, con un colchón finito e ignífugo (…). Hasta prueban antes la comida que va a comer él”, agregó.

EXTRADICION A EE.UU.

Por último, los abogados se refirieron al juicio de extradición a los Estados Unidos por presunto tráfico de oxicodona, causa por la que Pérez Corradi fue detenido por primera vez en Argentina en 2008. “La extradición es un trámite secundario a esta instancia. Primero hay que resolver todas las causas que hay en el país”, explicó Ribelli. El letrado enumeró que además de las causas a cargo de Servini, su defendido también dará explicaciones en el expediente de la denominada “mafia de los medicamentos” -que tiene el juez Sebastián Casanello- y en el del fuero Penal Económico por tráfico de efedrina desde China e India oculta en pólvora. “Nos vamos a comunicar con los fiscales de Estados Unidos porque si quieren tomarle declaración acá no va a haber ningún inconveniente”, concluyó Broitman.


jueves 7 de julio de 2016 • elPatagónico• 23

www.elpatagonico.com

Economía DURANTE EL PRIMER SEMESTRE, DESCENDIO UN 7,7% INTERANUAL POR CADA HABITANTE, DE ACUERDO A UN INFORME DE LA CAMARA DE LA INDUSTRIA Y COMERCIO DE CARNES Y DERIVADOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA

El consumo de carne cayó a su menor nivel en 5 años canasta básica alimentaria tuvo un incremento del 4,7%, según los datos del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO). En el caso de la inflación medida por el índice de precios de supermercados (IPS-CESO) que elabora la consultora, los mayores incrementos en junio se registraron en los rubros Frutas y verduras (+8%), Panificados (+7,2%), Aceites (+6,7%); entre las bajas se destacan Marroquinería (-6,5%), Textiles del Hogar (-3,4%), Golosinas (-2,4%).

Además, la producción bovina retrocedió un 11,3% interanual en junio, a cerca de 214.000 toneladas, por una reducción en la cantidad de hembras faenadas, indicaron desde la cámara sectorial

D

urante el primer semestre, el consumo de carne vacuna por habitante cayó un 7,7% interanual a 55,3 kilogramos/año promedio, lo que representa el menor nivel en los últimos cinco años para ese período, de acuerdo a un informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA). En tanto, el promedio móvil de los últimos doce meses, marcó en junio de 2016 un nivel de 57,4 kg/hab/año, verificando una caída de 3,6% interanual, reportó CICCRA. Además, la producción de carne bovina retrocedió un 11,3% interanual en junio, a cerca de

AUMENTO LA CANASTA BASICA ■ La suba del precio de la hacienda fue acompañada por los aumentos de carne en el mostrador.

214.000 toneladas, por una reducción en la cantidad de hembras faenadas, indicaron desde cámara sectorial. En el sexto mes del año se faenaron cerca de 950.000 animales. “El principal factor explicativo del bajo nivel de faena (y de producción) está dado por el proceso de retención de vientres (hembras) que ya lleva más de un año”, señaló CICCRA. La tasa de hembras faenadas sobre el total de animales sacrificados fue de un 41,7 por ciento en junio. Las hembras son la variable de ajuste que sostiene o incrementa el rodeo, por lo que su tasa de faena es vital para la conservación de los rodeos y es vigilada

Macri cerró gira por Europa y la consideró “muy productiva” El presidente Mauricio Macri finalizó su gira por Europa viajaba anoches a Estados Unidos, donde se espera su asistencia a un foro en el polo tecnológico de Sun Valley, Idaho. Previamente, el mandatario se reunió con empresarios alemanes en Berlín, ante quienes reconoció que “un 30 % de los argentinos viven en la pobreza, a pesar de las riquezas del país”, y que la misión es “restablecer el valor absoluto de una sociedad que es la confianza”, que es lo que genera inversión y trabajo. Al inaugurar un almuerzo de las Cámaras de Comercio de Alemania, en el marco del cierre del Foro Económico Argentino-Alemán, Macri dijo que “las puertas de Argentina están abiertas” para la inversión, y que el país necesita “empresas serias” para crear crecimiento. “Vine a decirles que las puertas de Argentina están abiertas, no sólo para los que quieran invertir, también para vivir”, señaló. “Queremos apostar por un ci-

clo de crecimiento basado en la inversión”, insistió, respecto a su proyecto económico para el país. El mandatario, que en su visita a Alemania se ha fijado como objetivo atraer inversiones e incrementar el intercambio comercial y tecnológico, explicó que su gobierno ha hecho “cambios importantes, ha removido barreras”. “Sepan que este Gobierno va a seguir trabajando día tras día con un compromiso muy fuerte para tender puentes, abrir puertas y contribuir de esa manera a que la Argentina pueda crecer”, dijo el Jefe del Estado en un encuentro que mantuvo con los empresarios en el hotel Regent, donde se alojó durante su estadía en Berlín. Antes, Macri visitó la automotriz alemana Mercedes Benz, y mantuvo un desayuno de trabajo con el CEO de la empresa, en el marco de su visita a ese país. Hoy es el último día de su gira europea, antes de partir rumbo a Estados Unidos.

de cerca por el sector cárnico. Los productores consideran necesaria una tasa máxima del 43 por ciento para sostener el nivel de existencias. Por último, CICCRA resaltó que la suba del precio de la hacienda en pie (5,8% mensual) fue acompañada desde atrás por el precio promedio de la carne vacuna en el mostrador, que aumentó 2,5% mensual (para ubicarse en $111,3 por kilogramo). En tanto, con relación a junio de 2015 el valor de la hacienda

en pie se ajustó 55,4% y el de la carne en el mostrador hizo lo propio en 51,8%. Y si se toma el primer semestre del año y se contrasta con igual lapso del año anterior, surge que el valor de la hacienda en pie subió 49,7% y el de la carne en el mostrador 47,5%, concluyó el informe. Por otro lado, con la promesa del Gobierno de que la inflación caerá “drásticamente”, comenzó el segundo semestre. En el cierre de la primera mitad del año, la inflación fue del 2% en junio y la

El informe señala que la canasta básica alimentaria totalizó $1.826,75 para un adulto equivalente y $5.644 para una familia tipo de cuatro integrantes, representando un aumento mensual del 4,7%, y un aumento anual del 43,1%. “En el acumulado desde diciembre de 2015 la suba acumulada de la canasta básica alimentaria fue del 20%”, indicó el CESO. En junio los productos con mayores alzas fueron Quesos (+25%), Aceite (+19%), Papa (+12,5%), Carnes (+12,5%). Entre las bajas se destacan las legumbres secas (lentejas) (-6,5%).


24 • elPatagónico• jueves 7 de julio de 2016

Información general UNO DE ELLOS ES WALTER SANTANGELO, LA CARA VISIBLE DE LA FIRMA ENERGY GROUP, QUE PROVEYO BEBIDAS ENERGIZANTES Y AGUA EMBOTELLADA MIENTRAS EL AGUA DE LOS BAÑOS PERMANECIA CORTADA

Time Warp: se presentaron los tres prófugos y fueron eximidos de prisión La eximición de prisión está en línea con la decisión de la Cámara Federal, que días atrás ordenó la libertad de los empresarios Adrián Conci, dueño de la organizadora del evento, y del abogado Víctor Stinfale. ■ Walter Santángelo, Diego Herrera y Facundo González pagaron fianzas para quedar en libertad.

L

os tres prófugos en la causa por la fiesta electrónica Time Warp realizada en abril en Costa Salguero, que dejó cinco muertos intoxicados con drogas de diseño, se presentaron ayer ante el juez federal Sebastián Casanello, quien los eximió de la prisión preventiva. Uno de ellos es Walter Santangelo, la cara visible de la firma Energy Group, que proveyó bebidas energizantes y agua embotellada mientras el agua de los baños permanecía cortada. Casanello le fijó una fuerte caución de 3.000.000 de pesos. Los otros dos son Diego Herrera y Facundo González. La eximición de prisión está en línea con la decisión de la Cámara Federal, que días atrás ordenó la libertad de los empresarios Adrián Conci, dueño de la organizadora del evento, y del abogado Víctor Stinfale, sindicado como el verdadero propietario de Energy Group. Los tres prófugos esperaron el fallo del tribunal superior que consideró que no había razones para implicarlos en la facilitación del lugar para el

expendio de estupefacientes, aunque sí en homicidios culposas y lesiones graves culposas. Por su parte, el fiscal federal Federico Delgado afirmó ayer que hay “una mala comunicación” con respecto al fallo de la justicia que ordenó la libertad de los detenidos por la muerte de los cinco jóvenes en la fiesta Time Warp, ya que la justicia también “procesó a los organizadores” y “responsabilizó a la Prefectura”. “Acá hay una mala comunicación por parte del Poder Judicial, hace dos o tres días la Cámara Federal ratificó los procesamientos de los organizadores de la Time Warp y lo único que se comunicó fue que recuperaron la libertad”, aseguró el funcionario judicial a Radio Del Plata. “Lo más significativo es que la Cámara nos dio la razón: se crearon las condiciones sociales para que un lugar se com-

pren y vendan drogas libremente, (el fallo) responsabilizó a los organizadores por haber subordinado la fiesta a fines de lucro”, remarcó. Delgado también destacó que la justicia “fue dura con las autoridades” porque la Policía no ejerció como debía y “responsabilizó a la Prefectura Naval porque hubo cierta voluntad para que pase cualquier cosa, como la venta de agua para ganar dinero y que haya mucha más gente de la que podía haber”.

JUICIO ANTES DE FIN DE AÑO

Asimismo, el fiscal destacó que “la justicia argentina está ac-

tuando con rapidez” ya que el hecho ocurrió “en abril y ahora, en julio está prácticamente reconstruido” y consideró que “antes de fin de año vamos a ir a juicio oral”. También hay “un procesamiento dispuesto por el juez (Sebastián) Casanello y confirmado por la Cámara Federal, resta que se expida sobre la responsabilidad de los inspectores municipales por el deber de control que tenía que realizar el personal del gobierno de la Ciudad”. Por último, el fiscal aseguró que el fallo que se dio a conocer el lunes pasado “procesó a los organizadores por el homicidio culposo de estas

5 personas por la deficiencia que había en la atención medica”. El lunes la Cámara Federal porteña revocó la prisión preventiva de Adrián Conci, presidente de Dell Producciones y del apoderado de esa firma, Carlos Garat, además de beneficiar a Víctor Stinfale, considerado uno de los organizadores de la fiesta electrónica. El tribunal calificó los delitos por el que están procesados como “homicidio culposo y lesiones graves culposas”, pero eliminó el más grave, de “facilitación de lugar para el consumo y venta de estupefacientes” por el que los había procesado el juez Cassanello.

El Niño y La Niña podrían afectar a 100 millones de personas durante 2016 La combinación de los fenómenos meteorológicos El Niño y La Niña podría impactar en unos 100 millones de personas si no se toman las medidas adecuadas, alertó ayer la Organización de las Naciones Unidas (ONU), mientras que en Argentina ese panorama probablemente implique sequías allí donde hubo inundaciones, informó el Servicio Meteorológico Nacional. Será muy probable que haya sequías en zonas que resultaron inundadas por El Niño, advirtieron desde el organismo de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos, durante un acto en el que anticiparon que “más de 60 millones de personas en todo el mundo padecerán hambre” por esta conjunción de fenómenos. “En Argentina, se prevén para después de la primavera menos lluvias de lo normal y sequías en el centro y nordeste del país, donde por efecto de El Niño hubo grandes inundaciones hasta marzo de este año”, dijo a Télam Cindy Fernández, del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La especialista explicó que “tanto El Niño como La Niña son fenómenos que provocan cambios en las condiciones de temperatura y humedad en cualquier parte del mundo, y por ende impactan en las comunidades”. Según la meteoróloga, “uno de los principales efectos no deseados de ese cambio de condiciones climáticas los sufren los cultivos, ya que las cosechas se reducirán o perderán, produciendo impacto en los alimentos”. Se trata de la fase inversa de El Niño y por esa razón “la llegada de La Niña provocará enfriamiento de las aguas del Océano Pacífico, sobre las costa del Perú, allí donde El Niño causó calentamiento los primeros meses del año”, precisó. Por su parte, la vicepresidenta asociada del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), Lakshmi Menon, consideró prioritario realizar inversiones en las comunidades más afectadas para que puedan acceder a los recursos y las redes de protección apropiadas para evitar tales catástrofes.


jueves 7 de julio de 2016 • elPatagónico• 25

www.elpatagonico.com

DILMA FUE SUSPENDIDA DEL CARGO EL PASADO 12 DE MAYO POR 55 VOTOS DE LOS 81 SENADORES, EN EL MARCO DEL PASE A LA OPOSICION DEL VICEPRESIDENE TEMER Y SU PARTIDO DEL MOVIMIENTO DEMOCRATICO BRASILEÑO

En su mensaje al Senado, Rousseff sostuvo que es víctima de una farsa jurídica y política La mandataria, separada provisionalmente de la presidencia, explicó que el juicio político es producto del “chantaje” de Cunha para evitar ser investigado por corrupción y el oportunismo de los opositores al PT.

L

a presidenta suspendida de Brasil, Dilma Rousseff, calificó ayer, en su alegato de defensa ante el Senado, como una “farsa” al juicio político que se le sigue, sostuvo que es una mujer honesta y víctima de un acuerdo entre “traidores”, y pidió a los senadores que impidan su destitución para evitar una “nueva ruptura democrática”. En un mensaje leído por su abogado, el ex ministro José Eduardo Cardozo, Rousseff cumplió con el procedimiento antes de que se active una nueva fase de su juicio político en el Senado, que puede definirse a fines de agosto. La mandataria suspendida sostuvo que el juicio político fue un “chantaje” del presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, y una “convergencia” del grupo que responde al vicepresidente Michel Temer y “la oposición derrotada en las urnas en 2014”, en referencia al Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), del canciller José Serra. Rousseff negó las acusaciones en su contra sobre maquillaje fiscal en el presupuesto, que es la base de la acusación, redactada por la abogada Janaína Paschoal, a pedido del PSDB, que le pagó, según la letrada reveló, unos 13.000 dólares. “Soy víctima de una farsa jurídica y política”, sostuvo Rousseff y, apuntando a los senadores que deben decidir si la expulsan o la absuelven, dijo que los legisladores “van a juzgar a una mujer honesta, una funcionaria dedicada y defensora de causas justas”. Rousseff fue suspendida del cargo el pasado 12 de mayo por 55 votos de los 81 senadores, en el marco del pase a la oposición de Temer y su fuerza, el Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), que se alió a otros como el PSDB. En Brasilia, el abogado de Rousseff leyó la carta de ella indicando que la mandataria suspendida sí hablará en su defensa en el plenario del Senado cuando la cámara alta se transforme en agosto en cámara juzgadora. Rousseff, quien logró reunir en tres días de donaciones virtuales unos 120.000 dólares para que pueda recorrer el país para hacer campaña “contra el golpe” antes de la votación del Senado, explicó que el juicio político es producto del “chantaje” de Cunha para evitar ser investigado por corrupción y el oportunismo de los opositores al PT.

■ “Los derrotados nunca aceptaron el resultado electoral en 2014”, afirmó Dilma Rousseff.

En particular, Rousseff citó un audio de la operación Lava Jato en el cual Romero Jucá, mano derecha de Temer, aparece diciendo que el juicio político era la salida para “evitar el sangramiento” de la clase política tradicional por acusaciones de corrupción. “Los derrotados que nunca aceptaron el resultado electoral en 2014 supieron unir esfuerzos con aquellos que entendían que mi gobierno era un real obstáculo a su deseo para construir un verdadero pacto de impunidad en el país y el juicio político fue el modo de encuentro de estas vertientes históricas”, dijo la mandataria. En un mensaje directo a Temer, Rousseff subrayó que su programa económico no fue votado y que es “imposible” que este gobierno pueda sacar al país de la crisis. “Este gobierno sin voto es la crisis”, enfatizó. Con la carta de Rousseff se puso fin a la producción de pruebas y a partir de hoy comenzarán las presentaciones escritas de los últimos alegatos de la defensa y la acusación, que servirán como base al senador Antonio Anastasia, instructor del proceso, para la elaboración de un informe final a ser presentado el 2 de agosto.


26 • elPatagónico• jueves 7 de julio de 2016

CULTURA | Espectáculos EL ACTOR Y CREADOR DE “PETER CAPUSOTTO” VUELVE A LA PANTALLA EN SU YA TRADICIONAL HORARIO DE LOS LUNES A LAS 23, PERO ESTA NUEVA TEMPORADA EL PROGRAMA SE PODRA VER POR LA SEÑAL TNT

Para Capusotto, “el humor sirve para denunciar de una manera irónica” “Volvemos al cable donde comenzamos, sabemos que luego de diez temporadas, estamos más cerca del final que del principio del ciclo, como pasa en la vejez, cuando te vas acercando a la muerte,” dijo el capocómico.

“P

eter Capusotto”, la entrañable creación de Pedro Saborido y Diego Capusotto regresa al formato de 30 minutos y al cable, dos factores que vieron nacer al programa, para aportar su dosis de humor e ironía en “estos tiempos donde el capital está al servicio del capital”, según define Capusotto, cuyos devotos podrán verlo en su ya tradicional horario de los lunes a las 23, por la señal TNT. El capocómico, conversó con la prensa en los estudios de Turner y entre risas, precisiones y entrelíneas, aportó su melancólica lucidez para mirar el mundo.

-Télam: ¿Qué te parece volver al formato inicial del programa, de 30 minutos? -Diego Capusotto: esa duración me parece que le da una especie de fugacidad interesante, para mi es el tiempo justo, la media hora puede ser contundente o no, porque si el programa es malo te aburrís igual, pero me da la sensación de que al compactarlo resulta más interesante, es como escuchar una sola canción: si es buena, ya está, no hace falta más. -T: ¿Por qué no estás en la TV Pública? -DC: Como saben, hubo un

cambio de autoridades, en febrero o marzo no teníamos aún algo hablado allí y surgió esta posibilidad. En 2000 o 2001 cuando hicimos ‘Todo por dos pesos’ trabajamos durante un gobierno Pro mientras gobernaba la Alianza; bueno, en aquel momento había personas en el poder que hoy también están como Gerardo Morales de Mitre (Risas); Carlos Melconián, Federico Sturzenegger, autor de la obra llamada “El Megacanje” y la compañera montonera Patricia Bullrich. De hecho, también se encontraba Domingo Cavallo que ahora apo-

ya al Pro. Como ya vivimos aquella etapa y era bastante previsible que se repitiera, decidimos directamente trabajar y mostrar nuestra pertenencia al Imperio. Por eso, volvemos al cable donde comenzamos, sabemos que luego de diez temporadas, estamos más cerca del final que del principio del ciclo, como pasa en la vejez, cuando te vas acercando a la muerte.

INTERPELADOS POR LA POLITICA

-T: ¿El cambio de contexto político vivido los últimos 6 meses se verá reflejado? -DC: Claro, de alguna manera estamos interpelados por lo macropolítico, aunque no somos rehenes del tema. Nos interesa también lo que le pasa a un tipo que camina por el mundo sin idea de aquello con lo que va a encontrarse. Una sintonía entre el rock y el capitalismo sí se verá en el programa, sin anclar ahí ni tampoco en la noticia del día. Nuestra metodología de laburo no consiste en agarrar el diario. Trabajamos bastante con los puntos de fuga, sobre todo porque el tema político está muy abordado. Si hay una de las cosas que el kirchnerismo logró en términos de democracia es que Mercedes Ninci hable sobre política. Entonces, si se habla tanto... nosotros que vamos a direccionar la cuestión hacia otro lugar, para qué vamos a abundar.

-T:¿Hay personajes nuevos en esta temporada? -DC: Más de 20 ya están grabados e irán apareciendo en cada programa, los incluimos porque surgen cuando tomamos la decisión de continuar con el ciclo. Los videos de Marcelo Iconomidis no se verá más, pero él tendrá su segmento con microhistorias acerca de personajes del rock, el contenido de las mismas a veces puede ser verdadero y a veces no (Risas). Micky Vainilla tiene su lugar, quizás Bombita, esto son tiempos más acordes a Micky. En cuanto a Violencia Rivas, ella es el grito primal o como se llame, es el grito más allá de todo. -T:¿El humor es una manera de pensar la realidad? -DC: Sí, para denunciar, o como una manera de posicionarse más relacionada a la ironía y a la burla. El mundo tampoco se porta tan bien con nosotros, ¿Por qué no contestarle? El programa está atravesado por una idea: el muro de Berlín debe construirse nuevamente para contrarrestar tanto capitalismo. Si el mal reemplaza al mal al principio está bien por necesario y que parezca que sigue bien, es la única forma que tenemos de resisitir. “Peter Capusotto”, los lunes a las 23, por TNT; desde el miércoles 20, podrá verse también por la señal TBS, a las 23.


jueves 7 de julio de 2016 • elPatagónico• 27

www.elpatagonico.com

Fútbol: el delantero Daniel Osvaldo, que dejó de jugar en Boca en mayo, tiene un ofrecimiento para ir al Pescara, ascendido a la serie A de Italia.

Deportes UN NUEVO CAMINO SE ABRE PARA EL PUPILO DE LA ESCUELA MUNICIPAL 1

Tras la caída del combate que iba a realizarse el 22 de julio ante el bonaerense Guido Nicolás Pitto, por el título Latino Super Welter de la FIB en Comodoro Rivadavia, el “Tigre” volvería a subirse al cuadrilátero el 30 de julio y por el cinturón Intercontinental AMB. Sólo resta firmar contrato para que el africano Michel Soro sea su rival.

Archivo / elPatagónico

El comodorense Héctor Saldivia está a punto de pelear en Francia

C

uando parecía que Héctor “Tigre” Saldivia ya no contaba con chances de volver a combatir en esta primera parte del año –tras la caída de la llegada a la ciudad de Guido Nicolás Pitto por el título Latino de la FIB–, se abre una nueva chance a nivel internacional. Según publica el sitio web “Piñas del Sur”, sólo resta la firma del contrato para que el púgil de la escuela municipal 1 viaje a Francia a enfrentar el 30 de julio al africano nacionalizado Michel Soro (29 combates, 27 ganados antes del límite, 1 empate y una derrota), por el título Intercontinental de la AMB. En la esquina opuesta estará el africano radicado en Francia y alumno del gimnasio La Palestre de Le Cannet, una localidad ubicada al sur del país. De esta manera, el “Tigre” tendría asegurada su vuelta al exterior ante un rival de corte accesible, en una pelea por título Intercontinental de la AMB. Los detalles estarían acordados y solamente restaría el envío del contrato de rigor para su respectiva firma. Soro es nacido en Costa de Marfil y está radicado en Villeurbanne, Rhône. Debutó como profesional en 2008 y totaliza a la fecha un total de 29 combates con 27 triunfos (17 antes del límite), 1 derrota y 1 empate. Su único revés lo sufrió ante el ucraniano Zaurbek Baysangurov, en su intento de coronarse campeón del mundo superwelter en versión FIB. Es vencedor entre otros de

■ Con el título argentino logrado, Héctor “Tigre” Saldivia tendría una nueva chance internacional por el cetro de la AMB.

Glen Tapia; Magomed Abdurakhmanov y en su salida más reciente de Emanuele Blandamura (2015 en Italia). Saldivia (32 años y 45-3, con 35) viene de vencer a José Carlos Paz y dos veces a Sebastián Luján. Su

nombre surgió vía Mario Margossián como alternativa luego de que Roberto Santos –rival original– desistiera del compromiso. La única presentación de Héctor Saldivia en el continente

europeo fue el 20 de octubre de 2010 en Sheffield (Inglaterra), perdiendo con el local Kell Brook en una eliminatoria mundialista del peso welter. Fuera el país registra 4 combates (2-2).

Carlos Santana saldrá a escena en el municipal 1 Mañana desde las 21, y en el gimnasio municipal 1, Carlos Santana (7-0, 3) saldrá a escena ante su gente para su octava presentación en el terreno rentado ante el pampeano Juan Eduardo Reylo (2-2, 1 KO), oriundo de General Acha. El boxeador de la escuela de barrio Moure viene de ganar por fallo dividido ante el santafesino Carlos “El Púas” Rivas el 11 de junio. Y el retorno a pelear en su tierra será ocasión para disipar dudas acerca de su última victoria. El festival es organizado por Piñas del Sur Producciones y cuenta con seis peleas amateurs como antesala de la presentación de Santana. La apertura de la velada estará a cargo de las damas, cuando Luz Suárez (Municipal 2) suba al cuadrilátero para medirse con Celina Bustamante (Puerto Madryn). En tanto que el doble semifondo estará protagonizado por Mariano Moreno (Caleta Olivia) y Cristian Arancibia (Puerto Madryn), y Franco Andrade (Camioneros) ante Juan Iglesia (La Pampa).

> Cartelera PRELIMINARES - Luz Suárez (Municipal 2) vs Celina Bustamante (Puerto Madryn). - Matías Painequeo (Esc. Wilfredo Andrade) vs Gustavo Vilanova (Caleta Olivia). - Ezequiel Mansilla (Esc. Wilfredo Andrade) vs. Julián Gutiérrez (Caleta Olivia). - Matías Rey (Esc. Barrio Moure) vs. Darío Romero (Esc. Km 8).

SEMIFONDOS AMATEURS - Mariano Moreno (Caleta Olivia) vs Cristian Arancibia (Puerto Madryn). - Franco Andrade (Camioneros) vs Juan Iglesia (La Pampa).

FONDO PROFESIONAL - Carlos Armando Santana (C. Rivadavia) vs Juan Eduardo Reylo (Gral. Acha, La Pampa). (Ligeros 6 rounds).


28 • elPatagónico• jueves 7 de julio de 2016

Capacitación LA ACTIVIDAD ES ORGANIZADA POR LA AGRUPACION PIÑAS DEL SUR

Osvaldo Príncipi brindará una charla abierta sobre periodismo deportivo El periodista que cuenta con una extensa y destacada trayectoria en el mundo del boxeo llegará a Comodoro Rivadavia para disertar sobre su disciplina y compartir su experiencia. Será Mañana a las 15 en el Ceptur.

C

■ Osvaldo Príncipi disertará mañana en el Ceptur sobre periodismo y boxeo, en una charla que promete ir más allá de una conferencia.

Un comodorense y una trelewense van al Argentino de Longboard Downhill Claudio Abella

on la organización de la Agrupación Piñas del Sur, el auspicio de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia y la participación del Sindicato de Prensa y el Centro de Periodistas Deportivos, mañana Osvaldo Príncipi brindará una conferencia en la ciudad. Será en el Ceptur, donde a partir de las 15:00, el periodista especializado en boxeo compartirá diversas experiencias que le han tocado vivir durante su carrera, así como los pormenores de este oficio que se encuentra en cambio permanente ante el avance de la tecnología. La conferencia será abierta a toda la comunidad, con entrada libre y gratuita, con la idea de compartir una conversación pública y ahondar en diferentes conceptos, entre ellos la situación actual del boxeo y la “espectacularización” en el deporte. Príncipi cuenta con una extensa y destacada trayectoria. A lo largo de su carrera ha relatado épicos combates de diferentes referentes de la disciplina, entre ellos al multicampeón Carlos Monzón;

Nicolino Loche, Víctor Galíndez, “Sugar” Ray Leonard, Roberto “Mano de Piedra” Durán, Tommy Hearns, Mike Tyson, Marvin Hagler, Lennox Lewis, Nassim Hammed y Floyd Mayweather. Su frase de cabecera, “madura el nocáut”, ha traspasado la pantalla con un estilo propio y personal que caracteriza cada velada de box. Escritor y columnista de La Nación, también forma parte de la pantalla chica y la radio con “Viernes de Boxeo en TV Pública y “Tango Libro Boxing Club”, de FM Tango Radio de la Ciudad (92.7) de Buenos Aires. El periodista, además, participó en cuatro películas: “La pelea de mi vida” (2012), junto a Mariano Martínez y Lali Espósito; “100% Lucha, el amo de los clones” (2009); “100% Lucha, la película” (2008) y “Tico Tico” (2003), siendo un referente de todo lo que concierne a combates por su versatilidad con el entretenimiento, su amplio camino recorrido y su profundo conocimiento sobre la historia del boxeo.

■ Jeremías Mosca.

El comodorense Jeremías Mosca y la trelewense Natalia Iglesias participarán en dos fechas del Campeonato Argentino de Longboard Downhill, que se llevarán a cabo en Misiones, el 9 y 10 de julio (Puerto Iguazú) y del 15 al 17 (El Soberbio). Ambos cuentan con el apoyo de Chubut Deportes y viajan hoy. El longboard downhill es una especialidad dentro de los denominados “deportes extremos”, que consiste en el descenso en velocidad con una tabla de skate. La Unión Argentina de Down-

■ Natalia Iglesias.

hill (UAD) es la que regula y organiza de forma profesional las carreras, que se desarrollan durante el año en las distintas provincias de Argentina. Esta entidad está compuesta por riders y cada provincia tiene un miembro activo, que forma parte de las decisiones que se van tomando en cada competencia. Por Chubut, Manuel Pintos es el representante dentro de la UAD. Todos los competidores que intervienen en las carreras reguladas por la UAD, participan de un ránking a nivel nacional. En la primera fecha del Argen-

tino, realizada en el circuito del Río Percy de Esquel en marzo, varios corredores chubutenses lograron buenas posiciones dentro del ránking. Ellos son Nicolás Pérez (Trelew), con un tercer puesto en categoría Open; Natalia Iglesias (Trelew), primer puesto en categoría Damas; Jorge Suárez (Puerto Madryn), segunda ubicación; y Jeremías Mosca (Comodoro Rivadavia), tercer lugar, ambos en categoría Master. Además, dentro de la categoría Junior, en aquella primera fecha los únicos representantes del país fueron de Chubut:

Iván Baigorria, Ignacio Revoletta, Leonardo López y Santiago Bayer. En la previa de esta presentación en “tierras coloradas”, Natalia Iglesias señaló: “Nuestro principal objetivo como corredores es seguir creciendo, participando en el Campeonato Argentino y demás carreras que se desarrollen en el país, para poder representar a nuestra provincia de la mejor manera y sobre todo, buscando que nuestro deporte siga creciendo de manera profesional, para que pueda llegar a ser reconocido como otros deportes”.


jueves 7 de julio de 2016 • elPatagónico• 29

www.elpatagonico.com

Infraestructura EL CLUB SIGUE APOSTANDO FUERTE A SU PROYECTO

Chenque encendió una nueva luz en Rada Tilly Tras haber realizado movimientos de suelo en gran parte del predio y de colocar las palmas y las haches, en el perímetro de lo que será la cancha 1 de rugby, llegó el turno de la conexión de línea y energía. Ahora, las categorías juveniles, el plantel superior y los veteranos podrán realizar los entrenamientos en grandes espacios y con la iluminación adecuada.

C

■ Chenque RC tiene iluminación en su cancha desde el último sábado.

La 2ª Master Class solidaria recaudó dinero para el jardín maternal de Km 5 Cerca de un centenar de personas concurrieron el último sábado al gimnasio del Club Atlético Unión San Martín Azcuénaga, en donde se realizó la segunda Master Class solidaria que organizó la Sede Municipal Km 5, con el apoyo del Ente Autárquico Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes. Cuatro profesores desplegaron dos horas intensas que contaron con aeróbica, entrenamiento funcional y zumba. Todo lo recaudado será destinado para el jardín maternal que funciona en el Centro de Promoción Barrial del barrio Presidente Ortiz, en el cual concurren niños con edades de 1 a 3 años y en donde también se realizan diferentes actividades hacia la comunidad, como clases de apoyo y yoga, entre otras. En el gimnasio de USMA asistieron alrededor de cien personas, quienes pagaron una entrada de un valor de 30 pesos y el dinero recaudado será destinado para las diferentes actividades que se brindan a los niños: festejo día del niño, navidad y demás. Los profesores que participaron de la jornada física fueron Marcela Rementería, David Hernández, Alicia Sunday y Bárbara. Ellos ofrecieron ruti-

nas de aeróbica, entrenamiento funcional y zumba. Pero esta no será la última Master Class solidaria ya que se está planeando una tercera edición. Si bien no se sabe la fecha exacta, la próxima podría ser a fines de julio o en los primeros días de agosto. Lo que sí está confirmado es que será a beneficio de la escuela 742 de Km 5, que festeja sus 25 años.

Prensa Comodoro

henque Rugby Club sigue apostando fuerte a su proyecto en Rada Tilly. Luego de haber realizado movimientos de suelo en gran parte del predio, de haber colocado las palmas y las haches en el perímetro de lo que será

la cancha 1 de rugby, llegó el turno de prender la luz. El sábado, personal de la Cooperativa estuvo trabajando en la conexión de línea y energía para así comenzar a darle forma a una de las primeras etapas de este gran proyecto. Las categorías juveniles, el plantel superior y los veteranos podrán realizar los entrenamientos en grandes espacios y con la iluminación adecuada. El próximo paso es terminar de nivelar el suelo para armar lo que serán las canchas de hóckey campo, rugby infantil y montar la estructura de una nave de 45 x 25 x 7 metros (medidas oficiales de cancha de hóckey pista, será la más grande de todas las indoor). El club pretende desarrollar un centro de mediano y alto rendimiento, arranca con hóckey y rugby, pero estará abierto a todas las disciplinas y ubicado en un punto estratégico entre Rada Tilly, Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia, apostando al desarrollo social y deportivo de toda la zona. Chenque RC invita a todas las empresas y entidades municipales y provinciales a sumarse a este gran desafío para toda la comunidad, como ya lo hicieron Rigel SRL, ElectroComodoro SRL, Jinber SRL, Comercial Maderas SRL y UTEDYC Seccional Comodoro.

■ La actividad reunió a cerca de un centenar de personas en el gimnasio de USMA.


30 • elPatagónico• jueves 7 de julio de 2016

Judo AMBOS CERTAMENES SE DISPUTARON EN VILLA CARLOS PAZ

Laffeuillade ganó el Sudamericano y es subcampeona panamericana Prensa Comodoro

La destacada judoca, que actualmente se encuentra en el top 75 del ranking mundial absoluto, tuvo una destacada actuación en Córdoba en la categoría hasta 57 kilos.

C

ientos de juveniles judocas gozaron de una semana a puro judo de nivel internacional en el hotel Mónaco de Villa Carlos Paz. La localidad cordobesa, recibió delegaciones de distintos puntos del continente como Canadá, Estados Unidos, Guatemala, México, Ecuador, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay, Perú, Colombia, Costa Rica y República Dominicana. En este marco, Gimena Laffeuillade, judoca que cuenta con el apoyo del Ente Autárquico “Comodoro Deportes”, se consagró campeona sudamericana y subcampeona panamericana junior en la categoría hasta 57 kg. En el Panamericano clasificó a la semifinal al vencer por ippon a la ecuatoriana Aida Vélez. Por la misma vía derrotó a su compatriota Agustina

■ Gimena Laffeuillade (izquierda) junto con la técnica Daniela Krukower y la judoca Sola Cellerino.

De Lucía para llegar a la final en donde no pudo frente a la brasileña Kamila Silva quien le ganó por yuko. Mientras que en el Sudamericano logró alzarse con la presea de oro. No menos destacada fue la ac-

tuación de los otros dos comodorenses: Santiago Cárcamo finalizó 7º en la categoría hasta 66 kg del Panamericano Junior y Antonella Smart, quien debutó en un certamen internacional, logró el 5º puesto en el Sudamericano Cadete. En el Panamericano Junior, Argentina quedo en el séptimo lugar con 3 medallas de plata y 2 de bronce. El podio fue para Brasil, en primer lugar, con 16 medallas. Luego siguieron Ecuador (10), México (8). Mientras que en Cadetes, Argentina obtuvo el sexto puesto del medallero. El podio quedó conformado por Brasil (17), Canadá (11), Ecuador (8). El judo es un arte marcial de origen japonés. Fue creado por el Profesor Jigoro Kano (18601938), quien dedicó su vida a promoverlo. En 1882 funda el Instituto de Judo Kodokan en Tokio y que aún hoy es la autoridad internacional del arte.

Al ex atleta Pistorius le dieron seis años de prisión por matar a su novia El ex atleta sudafricano Oscar Pistorius, de 29 años, fue condenado ayer a seis años de prisión por el asesinato a disparos de su novia, la modelo Reeva Steenkamp, según lo determinó la jueza del Tribunal Superior de Pretoria. La sentencia de ayer, que puede ser recurrida, eleva en un año la condena inicial y rechaza los quince años que solicitaba el Ministerio Fiscal. Pistorius, poseedor de las marcas mundiales en las pruebas de 100, 200 y 400 metros lisos para atletas que han sufrido una doble amputación, asesinó a Steenkamp el 14 de febrero de 2013 en su casa, con cuatro disparos, con un arma de fuego de su propiedad, argumentando que la confundió con un delincuente que había ingresado a la vivienda. La jueza Thokozile Masipa, cuya primera sentencia fue anulada por el Supremo, justificó en su nueva resolución que el acusado “no es una persona violenta” y que además ha demostrado arrepentimiento y disposición hacia los trabajos sociales. Masipa agregó que “Pistorius es un héroe caído, ha perdido su carrera y su paz, su vida nunca volverá a ser la misma”, justificando una condena por debajo del mínimo de 15 años que prevé la justicia Sudafricana para un delito de asesinato. La magistrada además consideró que Pistorius es “un buen

■ En Londres 2012, el sudafricano Oscar Pistorius fue el primer atleta con las dos piernas amputadas en competir en Juegos Olímpicos.

candidato para la rehabilitación”, y así lo demostró durante el año que pasó en la cárcel por estos hechos, en los que “superó con éxito” numerosos programas de reinserción, señaló EFE. Pistorius mató a su novia disparándole cuatro veces a través de la puerta del cuarto de baño de su vivienda de Pretoria. El ex atleta alegó que la había confundido con un intruso y que disparó preso del pánico, versión que fue aceptada por la Justicia. La defensa de Pistorius lo presentó durante el proceso judicial como un joven cariñoso y enamorado, traumatizado por la muerte de su madre y obsesionado con su seguridad ante los robos violentos habituales en Sudáfrica.

Pistorius tiene las dos piernas amputadas por un problema genético desde los 11 meses, e hizo profesión en el atletismo corriendo sobre dos prótesis de carbono, alcanzando la cima de su éxito en los Juegos de Londres de 2012, al convertirse en el primer atleta de la historia con las dos piernas amputadas en competir en unos Juegos Olímpicos. Por primera vez en su existencia, en la que siempre luchó por ser tratado como uno más, el sudafricano apeló a sus limitaciones físicas para pedir comprensión, mientras que el fiscal pintó el retrato de una persona agresiva, un novio posesivo y narcisista que se negaba a asumir la responsabilidad de sus actos y era propenso a los ataques de ira.


jueves 7 de julio de 2016 • elPatagónico• 31

www.elpatagonico.com

Fútbol de salón LA ACTIVIDAD SE DESARROLLO EN EL COMPLEJO HUERGO

El futsal de los petroleros jerárquicos puso tercera Se jugaron siete partidos de los ocho programados por el torneo “Juan Carlos Caicheo”. Triunfaron en el piso flotante SAI Tordillo, Copgo GE Oil & Gas, Gremial All In, Pulling del Valle, Manpetrol, SP Base y Tecnotrol, mientras que SAI Ind. le ganó los puntos a SAI Base.

E

l piso flotante del Complejo Huergo vibró una vez más con muy buena cantidad de goles el último domingo, en la tercera fecha correspondiente al torneo “Juan Carlos Caicheo” de fútbol de salón que organiza la Subcomisión de Deportes del Sindicato de Petroleros Jerárquicos y la Mutual conducidos por José Llugdar. Se jugaron siete partidos de los ocho programados, por lo que uno de los juegos se decidió por resultado administrativo, en el que SAI Ind. le ganó por no presentación a SAI Base, anotándose 2-0 en la planilla con los goles a nombre de su capitán, Martín Ruiz. Por su parte, SAI Tordillo le ganó 7-1 a SP Mantenimiento, con tres tantos de Sebastián Bellido, otros tres de Javier Gómez y el restante de Cristian Oliva. Descontó Elvis Arriagada. En tanto, Copgo GE Oil & Gas venció 7-4 a Los Picantes del Work Over. Eduardo Pucheta (2), Lucas Granero (2), F. Dimitriadis, Diego Rearte y Arsenio Arroyo anotaron para el vencedor, mientras que Darío Matus (3) y M. Cárdenas lo hicieron para los derrotados. Gremial All In fue el equipo más goleador de la jornada, con sus 10 goles ante SAI Servicios, repartidos de la siguiente manera: Diego Rasjido (3), Eduardo Uribe (2), Luis Pérez (2), Cristian Villarroel (2) y Roberto Soto.

■ Siete partidos se jugaron el último domingo en el Complejo Huergo.

■ Plantel de SP Mantenimiento.

Aibar y Ñancufil maquillaron la goleada en contra de su equipo. Pulling del Valle doblegó 8-4 a DLS Intratables, con el goleador de la fecha realmente encendido: José Luis Ojeda marcó seis tantos y los otros dos fueron de Carlos Lugones. En su rival se anotaron Víctor Contreras (2), Ramón Cabrera y Julio Cares. Manpetrol superó 6-3 a Los Colgados, con goles de Néstor Pretrzsch (2), Javier Remolcoy, Aldo Campos, Ramón Cáceres y Javier Díaz, mientras que Marcelo De Loredo, Cristian Perelló y E. Alvarado marcaron para los perdedores. SP Base 7 le ganó a PAE su partido por 7 a 5 con anotaciones de Sebastián Sáez (3), Cristian Loncón (2) y Gonzalo Soria (2). En Pan American, los goles fueron obra de Luis Barrera (3) y Juan Suárez (2). Finalmente Tecnotrol venció 7-3 a Superior Energy gracias a los goles de Darío Nieto (2), Omar Da Silva (2), Sebastián Contreras, Javier Torres y Marcelo Gómez, mientras que Ariel Ituarte (2) y Sergio Miranda pusieron su nombre en los tantos de su rival.


32 • elPatagónico• jueves 7 de julio de 2016

Tenis EL TANDILENSE VA EN BUSCA DE UNA REVANCHA

“La serie en Italia es una oportunidad para cambiar la imagen”, reconoció Juan Mónaco El tenista argentino, ubicado actualmente en el puesto 97 del ranking mundial de la ATP, habló luego de la última práctica antes de viajar a Pesaro, para la serie de Copa Davis a jugarse el 15, 16 y 17 de julio en Pesaro.

E

l tandilense Juan Mónaco, de regreso en el equipo de Copa Davis de la Argentina tras dos años y medio, admitió ayer que la serie de cuartos de final ante Italia a jugarse dentro de nueve días en Pesaro representa una oportunidad para cambiar la imagen que dejó la última vez que representó al país en la “Ensaladera de Plata”. “Siento que tengo una nueva oportunidad, una gran ocasión para cambiar la imagen que dejé la última vez que jugué la Davis, que no fue buena en lo personal ni para el equipo”, subrayó

“Pico” Mónaco, nacido en Tandil hace 31 años, en diálogo con Télam. El tandilense, ubicado actualmente en el puesto 97 del ranking mundial de la ATP, concedió una entrevista a Télam en el Racquet Club del barrio porteño de Palermo, donde el equipo argentino realizó la última práctica antes de viajar a Pesaro, para la serie ante los “tanos” a jugarse el 15, 16 y 17 de julio. La primera imagen que recordó Mónaco fue la derrota ante Italia, en febrero del 2014, cuando perdió con Fabio Fognini por 7-5, 6-2 y 6-2 en la serie de la ronda inicial jugada en Mar del Plata, en la que Argentina cayó por 3-1 y quedó condenado a jugar un repechaje para continuar en el Grupo Mundial, que luego ganó ante Israel. “No estuve bien aquélla vez, no me sentía a pleno físicamente y me quedó un sabor malo de esa serie, por eso lo tomo como una especie de revancha, aunque el escenario será distinto”, recor-

■ Juan Mónaco entrenó ayer junto a Guido Pella en la última práctica en Argentina antes de viajar.

dó ‘Pico’, ganador de 9 títulos de la ATP, uno de ellos este año en

WIMBLEDON

Roger Federer levantó tres match point ante Cilic y se clasificó a las semifinales El suizo Roger Federer, que buscará su octavo título en Wimbledon con casi 35 años, avanzó a las semifinales del Grand Slam sobre césped luego de levantar tres match points y ganarle al croata Marin Cilic por 6-7 (4-7), 4-6, 6-3, 7-6 (11-9) y 6-3. Federer, ex número uno del mundo y actual tres en el ranking ATP, superó así el récord absoluto de victorias en torneos de Grand Slam, con 307 triunfos, uno más que la histórica checa Martina Navratilova (306). Además, el suizo igualó al estadounidense Jimmy Connors con dos récords históricos en Wimbledon: 84 triunfos y once semifinales. Federer tuvo que luchar durante tres horas y 17 minutos antes de festejar ante Cilic (9) en la cancha Central del complejo All England londinense, donde comenzó perdiendo 2-0 en sets y levantó tres pelotas para partido en el cuarto set. El suizo, quien se consagró por última vez en Wim-

bledon en 2012 (antes se llevó los títulos de 2003, 2004, 2005, 2006, 2007 y 2009), enfrentará en la semifinal al canadiense Milos Raonic, quien eliminó al estadounidense Sam Querrey por 6-4, 7-5, 5-7 y 6-4. Querrey fue el responsable de sacar en la tercera ronda del torneo al campeón defensor y número uno del mundo, el serbio Novak Djokovic, en lo que fue la mayor sorpresa de esta edición del Abierto de Inglaterra. En el último encuentro del día, el escocés Andy Murray, número dos del mundo y campeón en 2013, batalló durante cinco sets y 3 horas y 53 minutos antes de derrotar al francés Jo-Wilfried Tsonga (12) y meterse en las semifinales. Murray, que ganó con parciales de 7-6 (12/10), 6-1, 3-6, 4-6 y 6-1, enfrentará en su semifinal al checo Tomas Berdych (10), que ayer venció al francés Lucas Pouille (32 y encargado de sacar del torneo al tandilense Juan Martín Del Potro) por 7-6 (7/4), 6-3 y 6-2.

Houston. Mónaco, junto al bahíense Guido Pella (52), entrenó bajo la atenta mirada del capitán Daniel Orsanic para adaptarse lo más rápido posible al polvo de ladrillo, la superficie que encontrará en Pesaro ante Italia, luego de haber finalizado la gira sobre césped que concluyó en Wimbledon. Los otros dos integrantes del equipo argentino son Federico Delbonis (38), actual número uno del país, y otro tandilense, Juan Martín Del Potro (168), quien regresará luego de casi cuatro años de ausencia, debido a sus permanentes lesiones en la muñeca izquierda y a desencuentros con el anterior capitán Martín Jaite. Italia, por su parte, confirmó en las últimas horas una formación encabezada por Fognini (35), que se completa con Andreas Seppi (45), Paolo Lorenzi (49) y Marco Cecchinato (130).

“La serie me genera mucha ilusión, siento que es un premio después de haber dejado atrás una lesión importante, y a la vez un desafío que el capitán considere que puedo aportarle cosas al equipo”, analizó el tandilense, quien jugó 23 partidos de Copa Davis, con 11 victorias y 12 derrotas. El ganador de la serie entre argentinos e italianos jugará en semifinales frente a Gran Bretaña o Serbia, que se enfrentarán también el 15, 16 y 17 de julio, en Belgrado. En esa serie, Serbia no contará con Novak Djokovic, el número uno del planeta, de manera que los británicos son amplios favoritos con una formación encabezada por Andy Murray, segundo del ranking mundial. En el caso de que la Argentina supere a Italia, será visitante en semifinales, tanto de Serbia como de Gran Bretaña.


jueves 7 de julio de 2016 • elPatagónico• 33

www.elpatagonico.com

Multievento EN EL MARCO DE LOS FESTEJOS DEL BICENTENARIO DE LIBERTAD NACIONAL

Gimnasia ya palpita el Selectivo de Aeróbica y la feria “Territorio Urbano” Prensa Gimnasia

Este fin de semana tendrá lugar una serie de actividades deportivas, recreativas, culinarias y artesanales, sumadas a la venta de indumentaria, en el amplio gimnasio auxiliar del Socios Fundadores.

E

n marco de los festejos del bicentenario de libertad nacional, este fin de semana se llevará a cabo en el gimnasio auxiliar del Socios Fundadores la feria que contará con un gran número de stands, propuestas para toda la familia y en simultáneo se realizará el Selectivo Regional de la Federación Argentina de Aeróbica Deportiva, que tendrá agrupaciones provenientes de Caleta Olivia, Río Gallegos y Rada Tilly, además de las locales. Más de 700 gimnastas van a transitar desde las 11:00 del sábado por la institución “verde”. Nuevamente, Comodoro Rivadavia auspiciará de sede para este importante selectivo que clasifica a los participantes a la final del torneo que se desarrollará en Mar del Plata. Las categorías que estarán serán desde las Babys, pasando por las Infantiles hasta llegar a Juveniles.

BASQUETBOL

Argentina se recuperó ante Nigeria en la Copa Stankovic El seleccionado argentino de básquetbol, integrado con jugadores de menor roce internacional, venció ayer a Nigeria por 71 a 49 (primer tiempo favorable a los africanos por 54 a 50), en su segunda presentación en la Copa Stankovic que se desarrolla en Beijing, China. Los parciales del cotejo ganado por Argentina, que en su debut había perdido ante Francia por 64 a 57, fueron los siguientes: 1721, 33-33, 49-40 y 71-49. El equipo argentino comenzó el partido con la siguiente formación: Juan Brussino (base de Libertad de Sunchales), Máximo Fjellerup (escolta de Bahía Basket), Mauro Cosolito (alero de Olímpico de La Banda), Matías Bortolín (ala pivote, San Martín de Corrientes) y Tayavek Gallizzi (pivote, Quilmes de Mar del Plata). El goleador del equipo que dirige Silvio Santander fue Lucio Redivo (escolta de Bahía Basket), con 26 puntos, 14 de ellos en el cuarto final, señaló el sitio oficial de la Confederación Argentina de Básquetbol (CABB). Argentina jugará su tercer encuentro mañana a las 9, ante China.

■ El Socios Fundadores albergará en su gimnasio auxiliar a varias actividades, entre sábado y domingo.

Cabe desatacar que Comodoro ha tenido un amplio auge en la disciplina de la gimnasia en el último lustro, al punto de tener a una de las mejores gimnastas sexta a nivel mundial como lo es Valentina Ramos Mercegués. Por lo tanto, Gimnasia se enorgullece en ser sede de este certamen que proseguirá del mismo modo el domingo, y se estima que serán más de 350 coreografías. En tanto, desde las 16:00, el gimnasio auxiliar del Socios Fundadores recibirá a la feria “Territorio Urbano”, que ya tiene confirmados numerosos stands con los diferentes rubros de artesanos y emprendedores. Habrá

variedad en indumentaria deportiva, ropa para niño y adultos, comida y como siempre el clásico buffet “GyE Café”. El día domingo todo comenzará desde el mediodía, con el tradicional locro que sigue agasajando el día patrio. Las porciones ya se pueden adquirir en la secretaría del club, o con los variados vendedores que venden las tarjetas. La tarde dominguera ofrece variadas actividades. Iniciando desde las 14:00 con la etapa final del Selectivo de Gimnasia y en simultáneo la feria. Dado que todo se desarrollará en el amplio gimnasio auxiliar, aún quedan algunos stands que se pueden adquirir en la Secretaría del club, por Facebook en la página Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia, o llamando al número 0297-154069090. Como toda propuesta del “Verde”, está abierta a todo el público y se espera, una vez más, que sea amplio el acompañamiento con las variadas actividades que se realizarán.


34 • elPatagónico• jueves 7 de julio de 2016

Fútbol EL ARQUERO DE 25 AÑOS FUE INTERVENIDO QUIRURGICAMENTE EL MARTES EN TRELEW

Kevin Flores: “esto que me pasó lo tomo como un aprendizaje” El jugador de Florentino Ameghino sufrió el pasado 12 de junio en la final entre el CAFA y Huracán en el estadio municipal la rotura de ligamentos cruzados y meniscos, y fue operado con éxito por Gustavo Fabián Acuña en el Valle. Ayer le dieron el alta y el lunes comenzará la rehabilitación en Comodoro Rivadavia, con Emiliano Manso. ■ Kevin Flores era una fija para ocupar el arco de Ameghino en el próximo Federal B, pero una seria lesión lo dejó fuera de competencia por varios meses.

por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

E

l último 12 de junio se consagró Huracán como campeón del torneo Inicial A de Comodoro Rivadavia, al empatar sin goles con Florentino Ameghino, pero muchos recordarán ese día como la tarde en que la ambulancia demoró casi 50 minutos para asistir al defensor del “Globo”, Germán Hernández, luego de chocar con el arquero Kevin Flores. El “1” de Ameghino y el lateral de Huracán fueron a disputar una pelota abajo, y ambos sufrieron lesiones graves. Hernández tuvo fractura de tibia y peroné en su pierna derecha, mientras que Flores sufrió rotura de ligamentos cruzados y meniscos de su rodilla derecha, y recién el martes pasó por el quirófano en la ciudad

de Trelew. Ayer le dieron el alta y habló con El Patagónico sobre la intervención, sobre la lesión y la recuperación que le demandará seis meses, y de lo que será para él ver el torneo Federal B desde afuera de la cancha. “Fue una jugada desafortunada para los dos. Un pelotazo largo y salgo afuera del área. Me enfrento a Germán (Hernández) predispuesto a dejar todo en esa pelota y los dos nos llevamos la peor parte”, recordó desde el Valle vía telefónica. Kevin Flores tiene 25 años y nunca había sufrido lesión alguna. Y si bien en un primer

momento pensó que no era nada, con el correr de las horas confirmó que era más grave. “En ese momento, era una final y la gente estaba muy alterada cuando Germán no se levantaba. La ambulancia que no llegaba, y yo me fui caminando, pero a la noche no podía apoyar la pierna. Yo creía que no tenía nada, pero me di cuenta que era grave”, apuntó. Casi un mes después pudo por intermedio de un conocido operarse en Trelew con el doctor Gustavo Fabián Acuña, y comenzará, si todo sale bien, el lunes con la recuperación en Comodoro Rivadavia con Emiliano Manso.

Florentino Ameghino sumó tres caras nuevas a la pretemporada Florentino Ameghino sumó tres refuerzos de cara al torneo Federal B, que comenzará el 14 de agosto. Ellos son Lucas García (Belgrano de Esquel), Blas Sierra (Independiente de Río Colorado) y Jesús Molina (Comisión de Actividades In-

fantiles). García enfrentó al CAFA en el último Federal C, y fue uno de los jugadores que solicitó el cuerpo técnico para encarar este nuevo desafío. Es volante por izquierda, con gran despliegue en la mitad de la can-

cha. Blas Sierra nació en Viedma y es defensor. Su último paso fue por Independiente de Río Colorado, pero antes había defendido los colores de Villa Mitre de Bahía Blanca, Atlético Regina y también Belgrano de Esquel. El otro jugador que se suma es el delantero de CAI, Jesús Molina, quien busca un nuevo desafío luego de afrontar el Federal B con la camiseta “azzurra”. Ambas dirigencias estuvieron reunidas el lunes por la tarde y llegaron a un acuerdo. El plantel entrena en su sede a la tarde noche, bajo las órdenes de Orlando “Pocho” Portalau.

“Tengo en claro que como jugador de fútbol estamos expuestos a esto. Yo cuando entro a la cancha siempre dejo todo, y siempre tratando de dar lo mejor de uno. Serán seis meses de rehabilitación y tengo que estar frío y tranquilo de la cabeza pensando en que tengo que volver a una cancha”, reconoció. Flores defendió los colores de Deportivo Dolavon y debutó en un Argentino C con apenas 16 años. Jugó en Estrella Norte de Caleta Olivia y Germinal de Rawson, antes de recibir la llamada de la dirigencia de Florentino Ameghino para venir a la capital petrolera, y también

en su trayectoria tiene también un paso por Gimnasia y Esgrima La Plata. A comienzos de año jugó el Federal C con el CAFA y era fija en el arco para disputar el Federal B antes de la lesión. “Sin dudas que cuando comience el Federal B me va a generar un poco de angustia el no poder estar, de no poder jugarlo, pero estoy convencido de que apoyaré al resto de mis compañeros desde el lugar que me toca estar ahora”, sentenció. A los 25 años analiza lo que le toca atravesar y entiende que le servirá para crecer en todo sentido. “Creo que esto me va a servir para progresar y crecer como jugador de fútbol. Nunca me había lesionado en mi vida, y tener en claro que esto puede pasar. Es más un aprendizaje que otra cosa”, recalcó. El jugador agradeció el apoyo de sus compañeros, como así también al cuerpo técnico y dirigencia del club comodorense que está al tanto de todo. “El cuerpo técnico de Ameghino y la comisión directiva se portó muy bien conmigo. Estoy en Trelew, y en los próximos días viajaré a Comodoro para comenzar con la rehabilitación. Mis compañeros igual, nunca me dejan de enviar mensajes y preguntar como estoy, algo que en estos momentos suma y mucho”, apuntó. En este momento, solo tengo palabras de agradecimiento. A la familia, que me apoyaron en todo momento, a mis compañeros del club y a la dirigencia que la verdad me sacó el sombrero por cómo me han tratado en este momento difícil”, concluyó.

VETERANOS

Los Senior de Newbery recibieron una dura sanción y jugarán en la B El representativo de Jorge Newbery en la categoría Senior de la Asociación Futbolistas Veteranos de Comodoro Rivadavia sufrió un duro revés, en las sanciones que dictaminó el Comité integrado por Roberto Cotognini, Héctor Jofré y Lucio Aranda. Amparados en el artículo 11, resolvieron “dar por perdidos los puntos al equipo de Newbery, en los partidos disputados de la 4ta, 5ta y 6ta fecha y otorgar los mismos a los equipos de Luz y Fuerza, Halcones y Rada Tilly, como así también descontar (20) veinte puntos, al equipo de Newbery, a la finalización Torneo 2016. Como así también suspender a los delegados Pedro Melián y Fabián La Paz, por el término de (06) seis meses, cada uno, a cumplir como delegado y jugador, de acuerdo al art. 32 del reglamento interno”, según reza en el Facebook oficial de la “Asociación De Futbol Senior De Comodoro Rivadavia”. La quita de puntos sentencia al conjunto “aeronauta” a jugar en la categoría B el próximo torneo. Y si bien no se detallan los motivos de la sanción, la misma habría sido por incluir a más de dos jugadores de 36 años de edad, violando así el reglamento.


jueves 7 de julio de 2016 • elPatagónico• 35

www.elpatagonico.com

JUEGAN EN EL ESTADIO ATAHUALPA CON EL ARBITRAJE DEL COLOMBIANO WILMAR ROLDAN

Boca busca en Quito afianzar su sueño ante la “Cenicienta” de la Libertadores Visita a Independiente del Valle, desde las 21:45, en el partido de ida correspondiente a una de las semifinales del certamen continental. Con Tevez como abanderado, el “Xeneize” parte como favorito, pero los ecuatorianos ya han demostrado que pueden hacerle frente a cualquiera. Eliminaron a River en octavos e hicieron lo propio con Pumas de México en cuartos.

B

oca Juniors visitará hoy a Independiente del Valle, desde las 21:45 hora de Argentina, en el partido de ida de la semifinal de la Copa Libertadores que cruzará a un remozado equipo “xeneize” con algunos refuerzos y jugadores recuperados, ante un conjunto ecuatoriano considerado la “Cenicienta” del certamen. El encuentro se jugará en el estadio Atahualpa de Quito, con el arbitraje del colombiano Wilmar Roldán. La revancha será el 14 de julio, en el mismo horario, en la Bombonera, y el ganador de esta llave jugará ante el vencedor de la otra semifinal entre Nacional de Medellín y San Pablo. En la capital de Ecuador, y ante un estadio colmado por 45 mil simpatizantes, se enfrentarán dos equipos con historias, trayectorias y potencial futbolístico opuestos y diferentes. De un lado está el equipo argentino con sus seis copas Libertadores (1976, 1977, 2000, 2001, 2003 y 2007) y un plantel de figuras importantes con Carlos Tevez como su máximo exponente. Del otro lado, los locales que en silencio se convirtieron en la “Cenicienta” de la Copa tras eliminar a equipos importantes como River (último campeón de la Libertadores) y Pumas de México. “Boca nunca tuvo tanta facilidad para llegar a una final de una Copa”, dijo hace unos días el ex jugador e ídolo del club Juan Román Riquelme, y el inoportuno mensaje fue contestado por los jugadores del equipo local. Una de las figuras de Independiente del Valle, José Angulo, sostuvo que “nosotros vamos a hacer nuestro trabajo y le vamos a cerrar la boca a Riquelme”, en busca de demostrar que en fútbol nada es imposible. Y la prensa local también

> PROBABLES FORMACIONES ■ Boca viene de eliminar a Nacional de Montevideo, en una agónica definición desde el punto del penal.

se dejó llevar por esta lucha entre “David y Goliat”, incentivando al público que no simpatiza en Ecuador por Independiente (es un club con pocos hinchas) para que apoye esta “patriada”. “Frescura v. Leyenda”, tituló el diario El Comercio de Quito, al destacar la campaña del club que fue fundado en 1958 y que es la mejor en su historia en este tipo de certámenes. Del lado de Boca todo es calma y empeño para bajar la ansiedad. “Trataremos de conseguir un buen resultado de visitante, ante un equipo difícil y en la altura, para después poder definir de locales”, dijo un cauto Guillermo Barros Schelotto, el DT “xeneize” que llegó el 1 de marzo y cambió todo en el Mundo Boca.

COMO LLEGAN

El Club Social Deportivo Independiente José Terán, como se llamó el club ecuatoriano en su fundación, participó en la fase de grupos junto con Colo Colo, Atlético Mineiro y Fútbol Club Melgar, y terminó segundo detrás del equipo brasileño. En los octavos de final eliminó a River y en cuartos a Pumas de UMAN por penales, en México. Boca, que llegó en la noche del martes a Guayaquil y arribará a Quito hoy sobre la hora del partido para evitar los efectos de la altura, confrontó en el Grupo 3 con Racing, Deportivo Cali y Bolívar, donde terminó primero para luego eliminar a Cerro Porteño en octavos y a Nacional de Montevideo en cuartos, donde clasificó en forma agónica por penales. En cuanto a los equipos, el

once que pondrá el “Mellizo” en la altura de Quito tendrá tres cambios con respecto al conjunto que eliminó la semana pasada a Güemes de Santiago del Estero, por la Copa Argentina. Frank Fabra volverá a la titularidad por Jonathan Silva, quien está a punto de prorrogar por un año su contrato a préstamo proveniente del

ESTADIO

ATA HUA L PA ( QUITO)

2145

Independiente del Valle: Daniel Azcona; Emiliano Tellechea, Fernando León, Arturo Mina y Christian Núñez; Jefferson Orejuela, Mario Rizotto, Junior Sornoza, Sebastián Méndez y Julio Angulo; José Angulo. DT: Pablo Repetto. Boca Juniors: Agustín Orión; Gino Peruzzi, Daniel Díaz, Juan Insaurralde y Frank Fabra; Pablo Pérez, Leonardo Jara y Fernando Zuqui; Nicolás Lodeiro; Darío Benedetto y Carlos Tevez. DT: Guillermo Barros Schelotto. Arbitro: Wilmar Roldán (Colombia). TV: Fox Sports.

Sporting de Lisboa; Pablo Pérez sustituirá a Andrés Cubas, quien no está en su mejor nivel físico para el entrenador tras la lesión que sufrió el 20 de abril. También hará su debut Darío Benedetto, quien fue comprado al club América de México por 5.500.000 dólares y que reemplazará a Cristian Pavón, quien está suspendido por una fecha y el martes renovó su contrato con Boca hasta 2020, con una cláusula de rescisión récord de 18 millones de euros. Mientras, se espera el transfer por el préstamo por un año de Oscar “Junior” Benítez, ex Lanús y quien recientemente pasó al Benfica, el nuevo dueño de su pase, para ver si puede estar en el banco como relevo. El equipo que dirige el uruguayo Pablo Repetto no podrá contar con los defensores Luis Ayala y Luis Caicedo, ambos suspendidos. Ayala fue expulsado ante Pumas y Caicedo llegó a las dos amonestaciones, y serán reemplazados por Emiliano Tellechea y Fernando León. El club ecuatoriano también espera por un transfer, en este caso del volante Christian González, quien viene de jugar en León de México, estará a préstamo por seis meses y podría estar en el banco de los suplentes.


36 • elPatagónico• jueves 7 de julio de 2016 EL CAMPEON CON ARGENTINA EN MEXICO 86 CONDUCIRA AL EQUIPO EN RIO 2016

Olarticoechea fue confirmado como técnico del seleccionado olímpico Este mediodía será presentado en forma oficial en el predio de Ezeiza y el lunes comenzarán los entrenamientos. Pablo Calderón será su ayudante de campo, dado que viene de ocupar el mismo cargo en el seleccionado femenino nacional en los Juegos Panamericanos Toronto 2015.

E

l ex volante campeón del Mundo en México 1986 Julio Olarticoechea fue confirmado ayer como el entrenador del seleccionado argentino Sub 23 que representará al país en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro y hoy a las 13 será presentado oficialmente en el predio de Ezeiza. En un escueto comunicado, la Asociación del Fútbol Argentino anunció al “Vasco” como el DT tras la salida de Gerardo Martino e informó que el próximo lunes, en el predio de AFA en la localidad de Ezeiza, comenzarán los entrenamientos. El flamante entrenador, integrante del equipo campeón del mundo en 1986 con Diego Maradona como máxima figura, estaba actualmente al mando del seleccionado Sub 20 y si bien fue anunciado por el dirigente Víctor Blanco en las últimas horas del martes, luego de la renuncia de Gerardo Martino, su nuevo rol fue ratificado mediante un aviso en la página oficial de AFA. El “Vasco” pertenece a los ju-

■ Julio Olarticoechea, quien estaba dirigiendo a la Sub 20, fue confirmado ayer por la AFA para conducir a la Sub 23 en los Juegos Olímpicos.

gadores de la “Generación del ‘86”, aquella que fue rescatada por Julio Grondona y Carlos Bilardo luego del alejamiento de Alfio Basile (con Maradona como entrenador), y quienes este año celebraron los 30 años de la gesta en México, realzada frente a los resultados magros del equipo “albiceleste” por la Copa América. Como empleado de AFA, Olarticoechea heredó una situación que lo ubica en los primeros planos en su rol de entrenador que, a nivel de clubes, solo lo encontró al frente de Talleres

de Remedio de Escalada en la temporada 2000/2001. Olarticoechea, de 57 años, fue un jugador “polifuncional” que se adaptó a los distintos requerimientos de los entrenadores de turno, una situación que afronta en la actualidad con AFA como la vez que dirigió al seleccionado femenino de fútbol en los Juegos Panamericanos Toronto 2015 con eliminación en fase de grupos.

SU PASADO COMO JUGADOR

El inicio de Olarticoechea

Los abogados de Lionel Messi y su papá apelarán la sentencia Los abogados de Lionel Messi y su padre, Jorge, anunciaron ayer por medio de un comunicado que se apelará la sentencia de 21 meses de prisión por fraude fiscal que estableció la Audiencia de Barcelona y la llevarán al Tribunal Supremo, al encontrarse “disconformes” con el fallo. “Después de conocer los detalles de la sentencia judicial, los abogados de Leo Messi y Jorge Messi han manifestado que consideran que ‘no es correcta, pero centra el debate de tal forma que parece claro que el recurso que va a ser interpuesto acabará por dar la razón a la defensa’”, explicaron en el parte de prensa. “En cualquier caso, para los juristas, ‘la sentencia impone una sanción casi simbólica (7 meses por cada delito fiscal), puesto que la cantidad que la Agencia Tributaria reclamaba ya se abo-

nó en su día”, describió. “Los letrados Enrique Bacigalupo y Javier Sánchez-Vera han manifestado que ‘gran parte de los argumentos que en la sentencia centra el debate son precisamente los que estamos convencidos que han de llevar la absolución, de tal modo que el recurso tiene buenas perspectivas de prosperar’. Así, la sentencia señala expresamente que debió existir ‘una sospecha seria sobre la licitud del empleo de sociedades’, y con esta afirmación no debiera haberse condenado por un delito doloso. Por lo demás, no se han tomado en consideración que las sociedades utilizadas para celebrar contratos no fueran del jugador, ni de su padre”, continuó en el segundo párrafo. Además, en el tercero detalló: “El recurso se presentará en el Tribunal Supremo, que suele emplear algo menos de un año

de resolución”. Según los juristas, ‘la más reciente jurisprudencia del Tribunal Supremo en materias relacionadas con el caso que nos ocupa, parece que viene dándole la razón a la tesis de la defensa, y así se hará valer el recurso’. Además, consideran que ‘habiéndose pagado las cantidades que se dijeron en la Agencia Tributaria adeudadas, nunca se entendió en el empecinamiento de la propia Agencia en mantener la acusación’”. “Los letrados han recalcado que tanto Leo como Jorge ‘eran conscientes de sus obligaciones fiscales y precisamente por ello acudieron a un despacho especializado en tributación de deportistas’ que ya trabaja con otros y en F.C. Barcelona, pero ‘es obvio que el tribunal ha considerado que no fueron bien asesorados’”, argumentaron en el cuarto.

como jugador, su imagen más reconocida para el público, se remonta al año 1976 cuando debutó en Racing Club donde jugó hasta 1981 y tuvo un segundo ciclo entre 1986 y 1990. Su carrera también incluyó a los dos equipos más grandes del fútbol argentino: River Plate (1981-1984) y Boca Juniors (1985-1986). En la Argentina también defendió las casacas de Argentinos Juniors (1987-1988) y el extinto Deportivo Mandiyú de Corrientes (1990-1992). Su única experiencia en el fútbol del exterior fue en Nantes de Francia (1986-1987). Con River se consagró campeón del torneo Nacional de 1981 y con Racing alzó la Supercopa en 1988. El proceso de crisis institucional en AFA derivó en una incertidumbre sobre el destino de las divisiones juveniles con el rechazo de Martino ante Humberto Grondona y su deseo de incluir a Jorge Theiler. La figura del “Vasco” surgió para cumplir con el torneo internacional amistoso Sub20 en L’Alcudia, a disputarse del 24 de julio al 4 de agosto en Valencia. Para ello, Olarticoechea, quien en AFA también trabajó para las divisiones Sub-17 y 18, convocó y armó un plantel que no lo tendrá para asumir dicha obligación. El futuro del “Vasco”, con contrato hasta marzo de 2017, tendrá en su camino a los Juegos Olímpicos Río 2016. Antes de los entrenamientos programados para el próximo lunes, aun sin la certeza de la cantidad de jugadores que tendrá a disposición, se presentará mañana frente a los medios de comuni-

Los 18 convocados del “Vasco” Arqueros: Gerónimo Rulli y Axel Werner. Defensores: José Luis Gómez, Lisandro Magallán, Lautaro Gianetti, Víctor Cuesta, Leandro Vega y Alexis Soto. Volantes: Santiago Ascacibar, Mauricio Martínez, Lucas Romero, Joaquín Correa, Giovani Lo Celso y Manuel Lanzini. Delanteros: Angel Correa, Cristian Espinoza, Luciano Vietto y Giovani Simeone. Suplentes: Ezequiel Unsain, Nicolás Tripicchio, Joaquín Arzura y Cristian Pavón. cación de manera oficial. En principio, estará acompañado por el dirigente Luis Segura, mientras que Pablo Calderón, su asistente en el fútbol femenino, será el ayudante de campo. Resta confirmar la inclusión del ex volante de Newell’s Old Boys Lucas Bernardi y demás integrantes de cuerpo técnico entre médicos y preparador físico. En medio de un gran caos en AFA, el más grande desde el fallecimiento de Grondona, Julio Olarticoechea intentará plasmar su idea de juego, hasta el momento desconocida para el público en general, para capitalizar una chance importante en su incipiente trayectoria como entrenador.


jueves 7 de julio de 2016 • elPatagónico• 37

www.elpatagonico.com

EL EX ENTRENADOR DE LA SELECCION ARGENTINA SE PRESENTO EN AFA

Maradona protagonizó una tensa reunión con los enviados de FIFA y Conmebol Llegó junto al abogado Víctor Stinfale y se juntó con Primo Corvaro, enviado de FIFA; Monserrat Giménez, representante de Conmebol; y Damián Dupiellet, secretario ejecutivo de AFA, a quien les presentó un proyecto de un torneo de 20 equipos para la Primera división del fútbol argentino y, además, sugirió que él debía presidir la Comisión Normalizadora.

D

iego Armando Maradona protagonizó una tensa reunión en la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) con los enviados de FIFA y Conmebol, Primo Corvaro y Monserrat Giménez, quienes le rechazaron el proyecto que presentó para el fútbol y el deseo de presidir la Comisión Normalizadora. Tal como había anunciado, el ex entrenador del seleccionado argentino se presentó pasadas las 13 en el edificio de AFA ubicado en la calle Viamonte y luego de poco menos de una hora de reunión estalló contra todos. Maradona, quien llegó junto al abogado Víctor Stinfale, se juntó con Primo Corvaro, enviado de FIFA; Monserrat Giménez, representante de Conmebol; Damián Dupiellet, secretario ejecutivo de AFA, y les presentó un proyecto de un torneo de 20 equipos para la Primera División del fútbol argentino y, además, sugirió que él debía presidir la Comisión Normalizadora. No obstante, tanto Corvaro como Giménez rechazaron todo lo propuesto por Maradona, quien, según confiaron testigos de la reunión a Télam, explotó de bronca. “Ustedes tienen que entender que yo soy Diego Armando Maradona”, espetó el “10”, indignado por la nula aceptación de sus ideas.

■ Maradona se retiró enojado del edificio de AFA.

Del otro lado, Corvaro y Giménez le explicaron al capitán del seleccionado campeón en México 1986 que lo recibieron porque había hablado con el presidente de FIFA, el suizo Gianni Infantino, pero que no podían hacer caso a lo que proponía. “Nos parece bien que traiga un proyecto pero nosotros tenemos otro y debemos manejarnos bajo los estándares de la FIFA”, le contestó Corvaro, según contó la misma fuente. Maradona, quien no podía evitar el enojo, también les exigió que debían “sacar” a todos los dirigentes actuales de AFA ya que se les había terminado “el tiempo”. La reunión se cortó a pedido de Corvaro, quien se excusó ya que debía continuar con la agenda, y este gesto enojó aún más a Maradona. “A mí nadie me corta una reunión”, fue el grito del ‘Pelusa’, que al salir de la reunión brindó una rueda de prensa en la

que disparó contra todos y expresó su enojo. “La reunión fue para atrás. No estoy de acuerdo en un montón de cosas que se quieren hacer”, inició Maradona. “Se quiere hacer borrón y cuenta nueva y yo no quiero eso. Quiero una auditoría del expresidente de AFA y de ahí, empezar con una AFA nueva, limpia y transparente”, agregó en medio del caos que generó su presencia en la puerta del edificio de Viamonte. En referencia al fallecido ex presidente de AFA, Julio Grondona, Maradona sostuvo: “le quedaron hijos al señor Grondona. A mí que no hablen de Súper Liga ni nada. A mí primero que me limpien la AFA, que la dejen limpita y después hablemos de otra cosa”. En esta línea, Maradona también apuntó contra los dirigentes de los clubes grandes que impulsan la creación de la Súper Liga de treinta equipos.

Verón asegura que la postura del “10” no suma El presidente de Estudiantes de La Plata, Juan Sebastián Verón, aseguró ayer que no tiene “ningún problema” con Diego Maradona, quien lo acusó de traidor; y alertó que las declaraciones del capitán del seleccionado campeón del mundo en México 86 “no sirven para nada, no suman”. “Verón me traicionó, no quiero saber nada con él, ni con el padre”, tiró el ex entrenador de la Selección en declaraciones con Radio La Red y eso demandó en la pronta respuesta del ahora dirigente. “Cuando tenés una cámara, es fácil decir esas cosas. Distinto es hacerlo frente a frente. Yo no tuve problemas con Maradona, él se ve que sí los tiene conmigo. Maradona habla de traiciones encima. No sirve nada de lo que dice, no suma”, cri-

ticó la ‘Brujita’, tras las duras palabras que tuvo el nacido en Villa Fiorito, ex compañero suyo en Boca Juniors y ex entrenador en el seleccionado argentino durante el Mundial de Sudáfrica 2010. Además, Verón sostuvo que darle relevancia a cada dicho del astro argentino “es poco serio”, ya que “siempre se desdice” y ejemplificó con la calificación que hizo hace un mes sobre Lionel Messi, cuando lo tildó de “falta de liderazgo” y al poco tiempo se puso a disposición para convencerlo tras su renuncia al representativo nacional. “Diego se la tenía que agarrar con alguien y se la agarró conmigo porque está caliente. Él hace referencia a los códigos del fútbol y demás. Me gustaría hablarlo cara a cara”, sentenció.

“Hay algunos presidentes que se la quieren llevar toda para ellos nada más. Quiero una Súper Liga de veinte equipos, no de treinta. No la podemos soportar, los clubes están todos quebrados”, señaló. “Boca, River, San Lorenzo, Racing, los grandes, están bárba-

ros ¿Y los demás?”, se preguntó. Y sobre el final, Maradona criticó a Corvaro, a quien rebautizó como “Camargo”. “Encima Camargo (sic) me cortó la reunión para irse a presidencia. Y a mí nadie me hace eso”, concluyó.


38 • elPatagónico• jueves 7 de julio de 2016 ESPERA POR EL RIVAL QUE SALDRA DE FRANCIA - ALEMANIA

Portugal llegó a la final de la Eurocopa tras superar a Gales Cristiano Ronaldo, a los 5 minutos del segundo tiempo, y Luis Nani, a los 8 del mismo período, le dieron la clasificación al elenco lusitano, en el encuentro disputado en Lyon.

P

ortugal se convirtió en el primer finalista de la Eurocopa que se desarrolla en Francia, luego de superar a Gales por 2 a 0, en un encuentro que se jugó en Lyon, y ahora aguardará por el local o Alemania. Cristiano Ronaldo, a los 5 minutos del segundo tiempo, y Luis Nani, a los 8 del mismo período, le dieron la clasificación al elenco lusitano. El trámite general se mostró parejo aunque en el comienzo del segundo tiempo se destrabó luego de la aparición de la máxima figura de Real Madrid, Ronaldo, quien superó a todos en el área y metió un cabezazo imposible para el arquero Wayney Hennesey. De hecho, con Ronaldo como conductor y líder futbolístico, los portugueses hallaron la fórmula para romper una defensa

> SINTESIS

2

0

PORTUGAL

GALES

Portugal: Ruí Patricio; Cedric Soares, Bruno Alves, José Fonte y Raphael Guerreiro; Joao Mario, Danilo Pereira y Adrien Silva; Renato Sanches; Luis Nani y Cristano Ronaldo. DT: Fernando Santos. Gales: Wayne Hennesey; Chris Gunter, James Chester, James Collins y Ashley Williams; Neil Taylor, Joseph Allen, Joe Ledley y Andy King; Hal Robson-Kanu y Gareth Bale. DT: Christopher Coleman. Goles en el segundo tiempo: 5m. Ronaldo (P) y 8m. Nani (P).

■ Portugal festejó ante Gales y espera por Francia o Alemania.

galesa férrea y sin fisuras, que resistió hasta que el delantero rival se activó y mostró todas sus condiciones. A los tres minutos, tras un disparo justamente suyo, Nani le desvió la trayectoria y senten-

ció el segundo pase a una instancia definitiva al representativo de su país -en el 2004 perdió la final por penales contra Grecia-. En consecuencia, el ex Manchester United y Sporting

de Lisboa, quien obtuvo tres balones de oro (2008, 2012 y 2013), buscará su primer título a nivel selecciones e intentará quedar en la historia por dejar a Portugal en lo más alto de Europa.

Francia y Alemania definen al otro finalista en Marsella

Cambios: en el segundo tiempo, 12m. Sam Vokes por Ledley (G), 17m. Simón Church por Robson-Kanu (G), 20m. Jonatan Williams por Collins (G), 28m. André Gomes por Sanches (P), 33m. Joao Moutinho por Silva (P) y 40m. Ricardo Quaresma por Nani (P). Amonestados: Alves y Ronaldo (P). Allen, Bale y Chester (G). Estadio: Des Lumiéres, en la ciudad de Lyon.

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

V ELODROME DE M A R SEL L A

1600

Francia: Hugo Lloris; Bacary Sagna, Adil Rami, Laurent Koscielny y Patrice Evra; Blaise Matuidi, N’Golo Kante y Paul Pogba; Antonine Griezmann, Olivier Giroud y Dimitri Payet. DT: Dider Deschamps. Alemania: Manuel Neuer; Joshua Kimmich, Jerome Boateng, Benedict Höwedes y Jonas Hector; Julian Draxler, Emre Can y Tony Kroos; Mesut Ozil; Mario Götze o André Schurle y Thomas Müller. DT: Joachim Low. Arbitro: Nicola Rizzoli (Italia).

■ Alemania clasificó a semifinales tras eliminar a Italia por penales.

Los seleccionados de Francia y Alemania jugarán hoy en una de las semifinales de la Eurocopa que se está desarrollando en tierra francesa, con la necesidad del equipo local de quebrar una serie de 58 años sin vencer a los vigentes campeones mundiales en partidos oficiales. El encuentro se jugará desde las 16:00 (hora de Argentina) en el estadio Velodrome de la ciudad de Marsella (allí fue eliminada Argentina en el Mundial 1998 al perder ante Holanda), con el arbitraje del

■ Francia viene de golear 5-2 a la sorprendente Islandia.

italiano Nicola Rizzoli (referí de la final de Brasil 2014 entre Alemania y Argentina), televisado por el Canal de la Ciudad, Canal 9 (sólo para el interior) y DirecTV. El vencedor del cotejo entre franceses y alemanes jugará la final del certamen este domingo en el estadio parisino de Saint-Denis ante Portugal, que ayer derrotó a Gales en la otra “semi”. Francia vive una paradoja ante

Alemania, ya que la supera en el historial tras 27 partidos (12 victorias contra 9 y 6 empates), pero suma 58 años sin ganarle un cotejo oficial. El último fue por el tercer puesto del Mundial de Suecia en 1958 por 6 a 3. Los alemanes podrán estar debajo en el historial, pero eliminaron a los franceses en las semifinales de España 1982 y México 1986; y en cuartos de final de Brasil 2014, datos que son perturbadores para los galos en su búsqueda de la tercera Euro de su historia y de repetir

el éxito que tuvieron como locales en 1984, con Michel Platini como guía. No obstante, y más allá de los antecedentes, para muchos esta es la final anticipada del máximo certamen europeo de seleccionados, por más que el título deban dirimirlo ante Portugal. Francia llega a esta semifinal luego de cuatro victorias y un empate, alcanzando su pico de rendimiento hasta ahora en los cuartos de final, en donde goleó 5-2 a la sorprendente Islandia, con una notable ta-

rea de sus delanteros Antoine Griezmman, Olivier Giroud y Dimitri Payet. Francia tiene todo el deseo de vivir la fiesta en su casa, pero enfrente estará Alemania, que es el actual campeón mundial y en su notable historia suma cuatro títulos mundiales y tres eurocopas, con todo lo que representa su presencia en esta instancia. Alemania llegó a esta instancia con tres victorias y dos empates, sufriendo en cuartos de final ante Italia, luego de empatar 1-1 en los 90 minutos y el alargue, y vencer en la definición con remates desde el punto penal 6 a 5.


jueves 7 de julio de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo POR LA MAÑANA: cielo parcialmente nublado. Viento moderado del sector oeste. POR LA TARDE: cielo parcialmente nublado. Viento moderado a regular del sector oeste.

09:10 17:59

Sale

6/18

Condiciones para hoy

Se pone

Esquel

1/10

Mareas

Luna

Sol

Buenos Aires

11:04 21:53

Sale Se pone

Rawson

4/17

11 Creciente

4 Nueva

Comodoro Rivadavia

19 Llena

26 Menguante

Hora

Altura

00:25

1,20

06:35

5,82

13:06

0,53

19:17

5,92

10/16

Ayer

8

12

Hoy

10

16

Farmacias de Turno

Pronóstico extendido viernes

10

21

sábado

9

18

domingo

6

12

Algo Nublado

Parcialmente Nublado

Base Marambio

2/5

-25/-19

Río Gallegos

Zona I

Portugal 447

Norte

Discépolo 489, Km 8

Rada Tilly

Fragata Sarmiento 909

4/7

Islas Malvinas

Teléfonos Utiles 107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

Ushuaia

-2/4

Despejado

Loma/Centro

Puerto Argentino

Nublado

Niebla

Helada

Lluvia

Polo Sur

Inestable

Tormenta

Nevada

Agua/ Nieve

Viento Leve

Moderado

Fuerte

Horóscopo Aries

21.03 al 20.04 No de el paso si no tiene la seguridad del compromiso hablado en el área de negocios. A veces las promesas no se cumplen como se habían previsto. Aprenda a decir que no. Inseguridad. Tener en cuenta: el punto es no estancarse.

Tauro

21.04 al 20.05 Una nueva posibilidad de acercamiento en el plano afectivo lo liberará de tensiones inesperadamente. Nuevo punto de partida. Alterará una posibilidad de viaje por inconveniente que surge. Tener en cuenta: ver las prioridades de las cosas.

Géminis

22.05 al 22.06 Se entera de algo importante que puede ocurrir en el área laboral. Sus motivaciones afectivas pasarán por reconectarse con amigos que hace tiempo que no ve. Nostalgia. Tener en cuenta: no perder a la gente que queremos.

Cáncer

23.06 al 22.07 Se reanima un proyecto que tenía en mente, buscará contactos para tratar de llevarlo a cabo. Un especial pedido de alguien de su entorno laboral lo conmoverá. Solución que llega. Tener en cuenta: ayudar cuando podemos hacerlo.

Leo

23.07 al 22.08 Una natural sensación de alivio frente a decisión que toma en el plano afectivo. Postergará un encuentro por falta de ánimo. Hay una expectativa nueva en el plano laboral. Tener en cuenta: darse los tiempos para poder enfrentar ciertas situaciones.

Virgo

23.08 al 22.09 Nuevo rumbo en el plano laboral. Se concentra en la idea de mudarse también. Posibilidad. Hay una leve mejoría en el plano afectivo por una decisión mutua que toma con su pareja. Tener en cuenta: los cambios se dan cuando los aceptamos por dentro.

Libra

23.09 al 22.10 Se renueva una esperanza que usted mantiene desde hace tiempo en el plano laboral. Logra que le acepten un pedido. Sentirá cierta nostalgia por la ausencia de alguien. Tener en cuenta: aceptar lo que sentimos aunque no queramos reconocerlo.

Escorpio

23.10 al 22.11 Nueva ruta en el plano laboral, todo se concentrará en un nuevo proyecto. Hoy debería ponerse a tono con los trámites atrasados. Lo llaman para participar de una reunión social interesante. Tener en cuenta: alegrarse por las buenas cosas que nos pasan.

Sagitario

23.11 al 21.12 Lo inquietará una advertencia que le hacen en su trabajo. Trate de dialogar con persona idónea antes de que sea tarde. Un buen encuentro le cambia el humor, recuerdos que lo alegran. Tener en cuenta: no olvidar de las buenas cosas que nos han pasado.

Capricornio

22.12 al 20.01 No debería comenzar hoy a tomar decisiones apresuradas en el plano afectivo. Todo es cuando tiene que ser. Trate de serenarse y ver la verdad de las cosas. Llamado importante. Tener en cuenta: no negar para poder solucionar.

Acuario

21.01 al 19.02 Se atrasa un proyecto que daba por terminado. Hay detalles que tienen cierto inconveniente con papeles. Su situación afectiva está a punto de tomar un giro. Revea. Tener en cuenta: sacar a luz los sentimientos.

Piscis

20.02 al 20.03 Sin problemas mayores los piscianos tendrían una semana con claridad emocional y ánimo de dar cosas a sus seres queridos. Sentido de responsabilidad. Cansancio y sensación de pesadez que se soluciona con dormir más.

Juegos LOTO SORTEO N° 2351 - 06/07/2016 TRADICIONAL

QUINI SEIS SORTEO N° 2373 - 06/07/2016

JACKPOT

09 - 13 - 16 - 31 - 33 - 38

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

TRADICIONAL PRIMER SORTEO

2-4

Aciertos Ganadores Premios 6 + 2 Jack ................... VACANTE ..... $373.236.520,76 6 + 1 Jack ................... VACANTE ....... $18.245.970,83 6 .................................. VACANTE ......... $8.737.569,56 5 + 2 Jack ................... VACANTE ............... $24.000,00 5 + 1 Jack ................... 4 ............................. $1.500,00 5 .................................. 7 ................................ $800,00 4 + 2 Jack ................... 19 .............................. $200,00 4 + 1 Jack ................... 292 ............................ $100,00 3 + 2 Jack ................... 255 ............................ $100,00

02 - 19 - 25 - 32 - 39 - 40 Aciertos

Ganadores

Premios

6 ....................................... VACANTE .................. $36.640.223 5 ....................................... 42 ....................................... $8.782 4 ....................................... 1.589 ....................................... $69

TRADICIONAL SEGUNDA VUELTA

02 - 06 - 19 - 20 - 21 - 22 Aciertos

Ganadores

Premios

6 ....................................... VACANTE ................. $10.000.000 5 ....................................... 61 ....................................... $6.046 4 ....................................... 2.620 ........................................ $42

15 - 17 - 19 - 24 - 31 - 36 Aciertos Ganadores Premios 6 .................................. VACANTE ......... $4.981.036,25

SALE O SALE

12 - 13 - 16 - 21 - 36 - 38 Aciertos Ganadores Premios 5 .................................. 24 ......................... $25.066,36

PROXIMO POZO LOTO

$416.000.000

1. 3144

1. 9224

1.

9883

1.

2670

1. 4286

1.

6110

1.

4874

1. 7561

2. 9484

2. 2377

2.

9051

2.

0348

2.

2768

2.

0219

2.

5963

2. 7508

3. 8168

3. 4505

3.

0837

3.

6227

3.

7048

3.

0807

3.

7186

3. 2166

4. 2882

4. 2868

4.

2195

4.

0810

4.

0437

4.

4593

4.

6745

4. 6779

5. 0739

5. 0780

5.

0132

5.

6145

5.

1318

5.

5088

5.

9645

5. 1265

6. 6056

6. 4590

6.

2843

6.

9439

6.

7579

6.

8020

6.

5878

6. 1509

7. 0285

7. 2477

7.

6702

7.

7519

7.

8639

7.

3337

7.

1164

7. 4849

8. 8573

8. 3571

8.

7217

8.

6362

8.

4240

8.

8744

8.

9704

8. 1428

6543

2218

9. 4403

9. 7611

9. 1419

9.

9.

2432

9.

6316

9.

8429

9.

10. 9855

10. 7452

10.

2988

10.

0002

10.

3262

10.

5253

10.

0126 10. 0451

Premios

11. 3204

11. 2188

11.

6458

11.

5111

11.

4842

11.

3892

11.

7160 11. 2745

6 ....................................... VACANTE ................... $9.000.000

12. 6934

12. 7664

12.

0766

12.

0625

12.

8102

12.

5481

12.

2515 12. 4840

8057

REVANCHA

01 - 03 - 06 - 15 - 39 - 42 DESQUITE

Nacional Nocturna

Aciertos

Ganadores

SIEMPRE SALE

13. 6535

13. 9317

13.

13.

8042

13.

8477

13.

3930

13.

0152 13. 4337

03 - 07 - 09 - 10 - 26 - 44

14. 2109

14. 6798

14.

4758

14.

8512

14.

8156

14.

8643

14.

7188 14. 1562

4265

Premios

15. 3940

15. 8786

15.

15.

7655

15.

7498

15.

0487

15.

1762 15. 4312

5 ....................................... 27 ..................................... $88.847

16. 8571

16. 8996

16.

1633

16.

1356

16.

9636

16.

4766

16.

6110 16. 4649

7606

Aciertos

Ganadores

PREMIO EXTRA de $ 150.000

17. 1995

17. 5269

17.

17.

0722

17.

4948

17.

5691

17.

0336 17. 2158

02 - 19 - 25 - 32 - 39 - 40 - 02 - 06 - 19 20 - 21 - 22 - 01 - 03 - 06 - 15 - 39 - 42

18. 3284

18. 6735

18.

7890

18.

3817

18.

9625

18.

4940

18.

5197 18. 4952

19. 9867

19. 1530

19.

6008

19.

7932

19.

2062

19.

2306

19.

2017 19. 3448

20. 1594

20. 4475

20.

7452

20.

3325

20.

7557

20.

3933

20.

8710 20. 6447

Aciertos

Ganadores

Premios

6 ....................................... 444 ..................................... $6.756


Contratapa jueves 7 de julio de 2016

EL JUEZ LE OTORGO CINCO DIAS AL ABOGADO QUERELLANTE PARA REFORMULAR LA ACUSACION

El lunes se sabrá si elevan a juicio la causa por el crimen de Vázquez Prensa Judicial

La audiencia preliminar que comenzó ayer por el homicidio de Néstor Vázquez, asesinado de dos tiros en la cabeza en marzo de 2014, continuará el lunes debido a las serias deficiencias en la acusación de la querella. La Fiscalía pidió que los imputados Misael Henríquez, Claudio Vera y Miguel Baeza sean enjuiciados, y los defensores pidieron las respectivas absoluciones.

Q

uedó abierta la expectativa de la decisiva audiencia preliminar en torno al asesinato de delegado del gremio de la construcción, Néstor Fabián Vázquez (22), quien el 18 de marzo de 2014 fue hallado sin vida en el predio del Club Roca. Tenía dos disparos en la cabeza y el homicidio se produjo el día anterior.

■ El lunes los tres imputados por el homicidio de Néstor Vázquez conocerán la decisión de la Justicia.

Asaltan kiosco del Ceferino y se llevan 2.500 pesos Un solitario delincuente perpetró un robo armado en un comercio que funciona sobre la avenida Rivadavia al 3.000. Aprovechó el momento en que no había clientes y amenazó con un arma al empleado. Se hizo de la recaudación y huyó con rumbo desconocido. El ladrón quedó registrado en las cámaras de seguridad. El robo se registró ayer a las 19 en el kiosco ubicado sobre Rivadavia y Tabaré del barrio Ceferino Namuncurá, cuando ya había oscurecido. La policía de la Seccional Cuarta que intervino en el caso presume que el delincuente planeó el golpe, dado que actuó cuando no había clientes. El individuo que estaba encapuchado primero se hizo pasar como cliente y al constatar que el joven empleado estaba solo, extrajo un arma de entre sus ropas. Apuntó a la víctima y después lo obligó a entregar la recaudación que oscilaba en los $2.500, precisaron fuentes oficiales a este diario. El malviviente, con el dinero en su poder, escapó aunque sus movimientos quedaron registrados en las cámaras de seguridad del comercio. Personal de la Brigada de Investigaciones tomó intervención para trata de identificar al autor. Las mismas fuentes indicaron que el empleado no sufrió ningún tipo de violencia, más allá de la situación de ser intimidado con un arma.

Detenido por intentar robar un estéreo Un llamado telefónico anónimo alertó a personal policial de la Seccional Quinta sobre un joven que robaba en el interior de un Chevrolet Monza. El caso ocurrió ayer a las 5 en calle Tres Sargentos al 3.462, casi avenida Congreso. Los policías arribaron al lugar y lograron sorprender al sospechoso cuando aún permanecía adentro del auto intentando sacar el estéreo. Fue identificado como Walter Barrientos, de 19 años, y quedó a disposición de la Oficina Judicial por robo en grado de tentativa, según informaron fuentes oficiales.

El fiscal Adrián Cabral y la funcionaria Patricia Rivas expusieron que el crimen se enmarca en una interna gremial de la Unión Obrera de la Construcción República Argentina (UOCRA) entre las facciones de Luis Gortari y Raúl Silva. Según la acusación fiscal la muerte se produjo el lunes 17 de marzo de 2014 en el mencionado predio deportivo del barrio Isidro Quiroga. Entre las 19 y las 21 la víctima concurrió a ese lugar junto a Brenda Vargas. Allí, aparecieron los imputados Claudio “Gallo” Vera, Miguel Baeza y Misael Henríquez. De acuerdo a la Fiscalía, Vera le efectuó al menos dos disparos, uno de los cuales impactó en la cabeza de Vázquez. El cuerpo fue descubierto por el cuidador del predio al día siguiente. En setiembre de ese mismo año la Brigada de Investigaciones efec-

tuó una serie de allanamientos donde detuvo a los sospechosos, y en forma posterior la policía de la Seccional Séptima secuestró el arma homicida a Baeza. El peritaje arrojó que había correspondencia con los proyectiles extraídos del cuerpo de la víctima. La Fiscalía calificó la causa como homicidio agravado por el uso de arma de fuego, en calidad de coautores para los tres hombres. En caso de haber condena, la pena sería de 18 años de cárcel para los imputados. Mientras, el abogado querellante Sergio Romero, quien representa a Olga Cañupan -madre de la víctima-, adhirió a lo manifestado por el fiscal con la modificación de lo sucedido y la calificación jurídica.

PIDEN SOBRESEIMIENTOS

El defensor Alejandro Fuentes,

quien asiste a Vera y Henríquez, planteó su oposición a la acusación e instó el sobreseimiento de los mismos. Cuestionó la calificación legal debido a que no había testigos presenciales y “en todo caso fue Miguel Gallardo (ya fallecido) y no Henríquez o Vera”, argumentó. Agregó que no existe ADN de sus defendidos en ningún secuestro y el peritaje de sus celulares dio negativo. Aseguró que Vázquez tenía problemas con otra gente y esos caminos no se han explorado. Fuentes afirmó que sus clientes son inocentes y deben ser sobreseídos por falta de prueba y el beneficio de la duda. Concluyó que la acusación de la querella no reúne las condiciones necesarias y debe ser rechazada o corregida. En idéntico sentido se pronunció el defensor Francisco Romero que representa a Baeza, quien destacó que la investigación se inicia sin la imputación a su defendido, narra un hecho distinto y después de un año se lo imputa del homicidio y es detenido. Se preguntó: “¿si el hecho que sea detenido con el arma homicida en su camioneta significa que fue el autor del homicidio?”. Fundamentó que no existe prueba directa en contra de su defendido y tampoco prueba científica para elevar la causa a juicio. Cuestionó la acusación de la querella que no menciona a Baeza y solicitó el sobreseimiento de su pupilo. A su turno, Cabral rechazó los sobreseimientos y requirió que se eleve la acusa a juicio y se otorgue cinco días a la querella para modificar su acusación defectuosa. En su resolución, el juez subrogante Jorge Odorisio concedió el plazo de cinco días al querellante para salvar las serias deficiencias de su acusación. Entonces, el lunes continuará la audiencia preliminar y dará a conocer la resolución definitiva.


jueves 7 de julio de 2016 • elPatagónico • 1

www.elpatagonico.com

RUBROS 5 | AUTOMOTOR

1 | PROPIEDADES Compra/ Venta

6 | ANIMALES

Compra/ Venta

Mascotas

Clasificados

RUBRO: VENTAS (COMUN)

INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal, Santa Fe al 2100. Estar comedor amplio, tres dormitorios, baño, toilette, hab. y baño de servicio, cocina comedor. Palier privado. Entrada de servicio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Apart hotel para empresas! Pleno Centro. 5 habitaciones dobles, con cocina, calef. central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluida. Se alquila en bloque. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

VENDO CASA 3 dormitorios, lavadero c/placares, quincho, living grande, entrada vehículo, 2 baños, Bº 13 de Diciembre. Tel. 4475275; 154-286635.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma. A refaccionar. Casa 3 dorm., baño, toilette, estar- com, cocinacom, lavadero, entrada vehículo, patio amplio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Centro. Casa lote 600 m². Planta B. living-com amplio, cocina com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta Alta: tres dormitorios, uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al Cel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Centro. Farmacia!!! Fondo de comercio, con mobiliario. Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquilado- Excelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

2 | PROPIEDADES Alquileres

7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos

PROPIETARIO ALQUILA Departamento microcentro, 2 dormitorios, 2 baños, con garantía. Tel. 156259366.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en el centro. Estar comedor amplio, cocina comedor, toilette, tres dormitorios, uno en suite, baño completo, con cochera. Torraca sobre 25 de Mayo casi Sarmiento. Consultas al cel. (0297) 154-003137; 154009937. Alem 912.

3 | TERRENOS Compra/ Venta

8 | VARIOS De todo

4 | CAMPO Chacra/ Hacienda

9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Loma, 13 de Diciembre al 700, casa prefabricada + vivienda de material en regular estado, ideal para construcción nueva. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto Rada Tilly, a estrenar, sobre avda. Moyano, 55 m² cubiertos, 1 dormitorio, estar-cocina, baño, cochera y baulera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Casa Centro, calle Rivadavia 964, lote de 170 m² casa de material, antigua compuesta por 2 dorm., living, cocina, baño, galpón, patio en desnivel, entrada para auto. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

VENDO PERMUTO CABAÑA Ciprés a desarmar en Rada Tilly. Cel. 154-218923. FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/ alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cubiertos, 3 dorm, 2 baños, cocina, estar y cochera. Alquilado hasta 31 de agosto 2016 en $13.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.580 m², con galpón y oficina a 50m. de Ruta 3!!! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Galpón /depósito Bº Industrial, a metros de Ruta 3, lote de 1.200 m² + 300 m² cubiertos de galpón y oficina. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943, Edificio Ledesma, frente, 2 dorms, liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


2 • elPatagónico • jueves 7 de julio de 2016

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende interesante, creativo salón 3.800 m² c/ sanitarios, terreno 1.1000 m², estacionamiento c/ ilumin, fácil acceso s/ avenida en Km 4. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar. INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERR A . BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, livingcomedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Barrio Pueyrredón: casa 3 dormitorios, 2 baños, toilette, sala de estar, lavadero, cocina-comedor, garage, patio, quincho con baño y dormitorio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA . KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quincho-garaje con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373.

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Pueyrredón: dúplex, 3 dorm., cocina, comedor, toilette, baño, cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Pueyrredón, casa 3 dormitorios, cocina-comedor, living, baño, lavadero, patio trasero y delantero, entrada auto compartida. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Torraca V. Depto. semi amueblado. Un dormitorio, estar, cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: alquilo local 50 m con privado, baño, kitchenette (pegado a Clínica del Valle). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, calle Dr. Herrera, dúplex 3 dorm., cocina, comedor, baño, toilette, pequeño patio. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

RUBRO: ALQUILER (COMUN) FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo triplex a estrenar. PB: (1P) 2 dorm, baño, (2P) quincho comedor, terraza. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000. Centro. Alamos II. Depto, un dormitorio, estarcomedor, cocina, baño, terracita con cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $15.800. Rada Tilly. Depto. 1° piso x escalera. Dos dorm., estar-cocina con parrilla, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

CIUDAD INMOBILIARIA. Zona Norte, Barrio Standart, casa 2 dormitorios, cocina-comedor, living, baño, lavadero, garage, patio trasero y delantero. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Z/ Santa Lucía, alquilo living, coc-com, lavadero, baño, 3 dorm, (1 en suite). Pta. alta: playroom, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Juan XXIII, alquilo Deptos a estrenar: c o c i n a c o m e d o r, b a ñ o , d o rmitorio, lavadero y cochera. $7.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.000. Alamos II. Monoambiente con baño y cocina. Excelente vista al mar! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.


jueves 7 de julio de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

Barrio INMOBILIARIA GIANSERR A . dorm., $6.000. Bº 13 de Diciembre. 1° año, co- piso x escalera. Depto. 1 dormito4/9494; rio, baño completo, estar-cocina. adinmo- Con luz, gas, y cable incluidos. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

RAMIREZ-CENTER Alquila. $7.500. Casa Centro: calle San Martín: 1 dormitorio, cocinacomedor y amplio living. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar.

. Barrio ormito- INMOBILIARIA GIANSERR A . living, $15.000. Centro. 1° piso x escatrasero lera, depto. 3 dormitorios, baño, a a u t o toilette, cocina cómoda, lavadero, 7)447- living comedor amplio. Con ex) 1 5 4 - pensas incluidas. Consultas Alem iaria@ 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Rivadavia 985, Edificio Ledesma departamento de 2 dormitorios, liv-com, coc-comlavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

ERR A . INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto o. semi Bº Pueyrredón, Edificio Supe, planta o, estar, baja, 2 dorm., estar, cocina, baño y s Alem lavadero. Mitre 937. Tel/fax. 44703071; 2320/2340. www.groshaus.com.ar.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Centro, Depto. Centro. Torre I, piso 6º, 2 m con dorm., cocina estar y baño. Mitre (pegado 937. Tel/fax. 447-2320/2340. 785. Tel. www.groshaus.com.ar.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . alle Gre- Local. Centro. Sarmiento al 800, nto cén- 120 m² cubiertos en 2 plantas, a, living salón, 2 baños, 2 cocinas, privado, 97)447- vidriera. Mitre 937. Tel/fax. 44715373; 2320/2340. www.groshaus.com.ar. is.com.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² I A . B º en 2 plantas, 3 baños, oficinas, Herre- salones varios, 2 escaleras. Ideal ocina, para oficinas, obra social. Mitre e, pe- 937. Tel/fax. 447-2320/2340. 7)447- www.groshaus.com.ar. )154iaria@

LENCINAS MARTILLERO alquila Km 3 Dpto 1er piso, 2 hab. cocina, baño, con servicios incluidos. Lunes Km 3, a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados B: (1P) 2 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874. omedor, 85. Tel.

RAMIREZ-CENTER Alquila. $7.000. Casa Bº Pueyrredón: calle Gallina: 2 dormitorios, con entrada m 3. Z/ de auto. Saavedra 412. www. oc-com, ramirezcenter.blogspot.com.ar. , (1 en , patio. l. 447RAMIREZ-CENTER. $7.500. Casa Centro. 1 dormitorio con amplio living. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar Bº Juan strenar: o , d o rchera. l. 447-

ERR A . mbiente celente m 912. 1; 156-

INMOBILIARIA GIANSERRA $6.700 - LOS BRETES. Casa estar-com integrado a la cocina, dos dormitorios, baño y patio con parrilla. Cel. 154003071/156210553.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

ALQUILO DÚPLEX en Km 3, 1 dormitorio amplio, cocina, living, lavadero, vestidor, 2 baños, entrada vehículo, parrilla, equipamiento de categoría (con garantía). Tel. 297-4923662.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila Depto PA de un dormitorio con vestidor, liv-com, baño y cocina lavadero. A estrenar sobre calle Salta a metros de la ruta. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. Centro, 1 dormitorio, cocina comedor, living, baño. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO alquila casa en Rada Tilly, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño, patio. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento palier priv., estar comedor balcón vidriado, cocina acceso serv, 2 dorms, baulera, cochera. Zona centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 3 dorms, estar amplio, 2 baños, cocina, piso 2, único, frente a calle España, vivienda y/o oficina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar

LENCINAS MARTILLERO alquila galpón 200 m. Bº Industrial. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874. INMOBILIARIA GIANSERR A . $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

RAMIREZ-CENTER. $8.000.Depto Zona Liceo: 2 dormitorios, amplio living.Saavedra 412

R AMIREZ-CENTER . $8.500. Casas Bº Roca: excelentes: 1 dormitorio, con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

RAMIREZ-CENTER. $9.000. Depto. microcentro en Edificio Torraca VII: de 2 dormitorios. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

RAMIREZ-CENTER. $11.000. Dúplex Bº Pueyrredón de 2 dormitorios, con patio y e/auto.Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3. Bº Ameghino, en esquina, amplia casa de 3 dorm., living, comedor, cocina, lavadero, quincho, garaje, habitación de servicio y patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos. 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Roca y Juan XXIII. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA . Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto. Centro, Edifico Ledesma X, Rawson al 600, 2 dorm., 2 bños, living, cocina, comedor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.000. Bº Laprida; casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154003071; 156-210553.

LENCINAS MARTILLERO alquila galpón en zona industrial con vivienda. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

CIUDAD INMOBILIARIA. Muy linda casa Km 3. 3 dormitorios, 2 baños, cocina-comedor, livingcomedor, patio delantero y trasero, entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dorm., coc-com, liv-com, baño con antebaño, cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Loma, Alem esquina San Martín, 3 dorm., 2 baños, liv-com, patio interno. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en la Loma zona rural sobre Rivadavia al 2000 monoambiente con dormitorio dividido. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial con baño 49 m² 4x12 sobre Polonia en Avda. Polonia esquina Kennedy. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo Rural; 2 dormitorios, living comedor, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 444-3823. TIERRA SUR INMOBILIARIA Casa Km 5: 2 dormitorios, baño, living, cocina- comedor. Servicios incluidos Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel.4066760-154746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto. de 2 dorm., cocina- lavadero, liv-hall y baño. Rivadavia al 1200, a metros de avda. Alsina. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.


4 • elPatagónico • jueves 7 de julio de 2016

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., entrada de vehículo compartida. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Roca/Pueyrredón, 1 dormitorio con placard, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 4443823.

NOVELLI INMOBILIARIA Alquila Depto Bº Centro, 1 dormitorio con placard, baño completo, living Comedor y cocina con amoblamiento. Consultas Tel. 4443823.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Centro, 2 dormitorios, living comedor, cocina y baño completo. Consultas Tel. 4443823.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 5, alquilo casa liv-com, cocina, baño, 2 dorm., baño. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERR A SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de Julio: Dpto. 2 habitaciones, baño, cocina-comedor. Con entrada de vehículo. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel. 4066760; 154-746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Km 3, 3 dormitorios, baño, living, cocina-comedor, lavadero. Garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1.Tel. 406-6760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

RAMIREZ-CENTER alquila $8.000.Depto en edificio calle 9 de julio; 2 dormitorios, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú w w w. r a m i r e z c e n t e r. b l o g s p o t . com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA Hermoso departamento sobre calle Dorrego, 2 dormitorios, cocina, living amplio, baño, toilette y balcón. Alquiler más expensas Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: Dpto Centro, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.

ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo piso c/excelente vista. Palier Privado, recepción, living-com., toilettes, 3 dorm. (1 en suite) baño ppal., cocina com., lavadero, hab. de serv. con baño, quincho comedor y garaje. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Rada Tilly casa 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, lavadero, patio con entrada de vehículo. Moreno Nº 920 1º Piso Of. 1 Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila depto. céntrico dormitorio, baño, cocina, living-comedor, expensas incluidas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Avda. Polonia al 1500 Depto. 2 dormitorios, baño, cocina, livingcomedor (Planta Alta), entrada de vehículo. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaira@uolsinectis.com.ar.

NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823. TIERRA SUR INMOBILIAIRA Alquila casa Km 3 Bº San Martín Este, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, living-comedor, patio y garaje. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila centro Depto. calle Dorrego, 3 dormitorios, baño, cocina-lavadero, living-comedor, más expensas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.


jueves 7 de julio de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº 9 de Julio depto. interno; dormitorio, baño, cocina-comedor, con entrada de vehículo, servicios incluidos $7.000 Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

TIERR A SUR INMOBILIAIR A Alquila Depto. Km 5 en planta alta, dormitorio y baño, planta baja cocina-comedor y parrilla, servicios incluidos. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila casa Km 5 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor. Servicios incluidos. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaira@uolsinectis. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Torre VII depto. 2 habitaciones, cocina, living-comedor y baño, más expensas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo terreno de 13x25=325 m. En zona residencial (entre Avda. Tierra del Fuego y Onas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

VENDO Camioneta EcoSport 1.6 modelo 2004, 135.000 km, con aire. Tel. 297/155-091178. VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote zona hipódromo y Avda. Urtubey 320 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

ALQUILO Bº Ciudadela dpto. de 1 dormitorio, con entrada de coche, a estrenar. Con servicios incluidos. 156213800.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RUBRO: AUTOMOTORES

VENDO TERRENO 10 x 30, Bº Los Bretes, buena ubicación, papeles al día. $290.000, financiado. Tel. 011-1535939746.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099.

VENDO JEEP PATRIOT Modelo 2013 2,4, 4x4, 70.000 Km, excelente estado. Solo llamadas. Tel. 154-228553.

VENDO Palio Adventure Full modelo 2005. Tel. 155-02276.

DUEÑO VENDE Gol Power/2008 con aire y dirección. Tel. (0297) 156-241515.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota DX 2,5 4x4 d/cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

RANGER 3.2/2013 Automática, 50.000 km, GPS, cobertor, protecciones “impecable”, full,full, vendepermuta, financia Laser Automotores. Ameghino 1693.

NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

RUBRO: TERRENOS (COMUN)

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Loteo Lomas Verdes, nuevo loteo pegado a Altos de la Villa, lote de 400 m². Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno 1.600 m. Bº Humberto Beghin. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO VENDE Terreno 600 m. en Villa La Angostura, zona el Torrentoso. Consulte lunes a viernes de 9 a 13 hs sábado de 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO alquila terreno Bº Industrial 2.500m. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón. Vendo lote en esquina de 15x30 m. $1.700.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

EL HOYO - CHUBUT Dueña vende de 5 a 10 has., fracción tierra apta para todo emprendimiento. Servicios al lado. Cel. (0294) 154302618.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.


6 • elPatagónico • jueves 7 de julio de 2016

NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE Joven 21 años para trabajos varios, con referencias comprobables, carnet de conducir, con CV Tel. 155-160209; 447-1121.

SE OFRECE para limpieza, maestranza o limpieza por hora. Con carnet sanitario. Certificado de trabajo. Cel. 155-211275.

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE Sra. para limpieza, cuidado de abuelos (de noche). Tel. 297-5405752.

SE OFRECE ayudante de albañil, tareas generales. Cel. 155-393106.

NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

VENDO FIAT FIORINO Evo Confort motor 1.4 mod. 2014 $195.000 posible permuta 42.000 Km. tratar 02804 305329.

SE OFRECE señorita para tareas domésticas. Cel. (0297) 4397684.

SE OFRECE SRA. para limpieza o planchado por la tarde en Rada Tilly (con referencias). Tel. 2974394272.

SE OFRECE Joven para trabajos varios, dinámico, responsable, con muchas ganas de trabajar Tel. 154-328411.

SE OFRECE JOVEN responsable p/tareas generales, limpieza de patios, tanques, bateas, ½ oficial. Tel. 154-433142. Maxi.

SE OFRECE Joven para limpieza de patios, llenado de bateas y limpieza de tanques. Tel. 297-4607561.

JARDINERO, limpieza de jardines, etc. Cel. (0297)5271979. TOYOTA COROLLA 1.6, 16V. año 1998, 66.000 km reales, full, full, UNICO!!! Laser Automotores. Ameghino 1693

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE electricista, ayudante de albañil, mantenimiento. Cel. 155-291082. SE OFRECE para doméstica (no niñera), sin problema de horarios. C.V., referencia, responsabilidad. Cel. 156-211945.

SE OFRECE Joven para limpieza de patios o tareas en general. Tel. 297-6238666.

SE OFRECE Albañil responsable, colocación de pisos, durlock, con conocimientos de planos. Tel. 297-5000707.

SE OFRECE SRA. planchado por hora, limpieza de oficina, ayudante de cocina, atención comercial, otras tareas. Con experiencia. Secundaria completa. Conocimiento PC. Dejar mje. Tel. 446-7468.

SE OFRECE SRTA. para ayuda escolar primaria todas las materias, secundaria: matemática, física y química. Tel. 297-4195252.

SE REALIZAN trabajos de pintura y enduido. Presupuestos sin cargo. Cel. 154288423.

SE OFRECE SRA. para cuidado de abuelas por la noche. Cel. (0297) 4426390. SE OFRECE A DOMICILIO Maestra particular para clases inglés, matemática y química, primaria y secundaria. Tel. 297-6216438.

SE OFRECEN 2 jóvenes responsables, ayudantes para tareas generales, llenado de bateas, limpieza de patios, tanques. También realizamos mecánica ligera. Tel.: 154365828; 154758194.

RUBRO: VARIOS (COMUN)

PINTOR DE LOCALES. Cel. (0297)5271979.

SE OFRECE Srta para cuidados de niños o limpieza. Con ganas de trabajar. Cel. (0297) 4263304.

IMPORTANTE RESTAURANTE SE ENCUENTRA EN BUSQUEDA DE PERSONAL: -Jefe de cocina - Pastelero. - Bartender y Mozos. Se buscan personas activas y con experiencia en restaurantes de 100 cubiertos. Flexibles, con capacidad de adaptación, puntuales y autónomos. Requisitos: Dispuesto a trabajar en Villa Rada Tilly, Chubut. Conocimientos de normas bromatológicas (de higiene, calidad y seguridad). Envíar CV con experiencia comprobable a cv@ inrestaurante.com.ar

SE OFRECE SRA. del Bº Stella Maris para cuidado de niños o atención al público por la mañana o tarde de lunes a viernes Tel. 155-383271.

SE OFRECE Persona p/ayudante de albañil, limpieza de patios. Tel. 297-4213242.

CALETA OLIVIA. Se extravió sobre con documentación académica importante a nombre de Andrea Melisa Miño. Se solicita a quien lo encuentre se comunique por favor al número (0297) 154-704342. Muchas gracias.

SE OFRECE Acompañante terapéutica con certificado de curso. Tel. 297-4525810.

VENDO Depiladora Philips, Lumea Confort (nueva) l plataforma vibradora (hasta 150 Kg) Crazy Fitmassage (nueva). Tel. 154-363318.

SE OFRECE Joven para atención al público, soldador, electricista. Tel. 297-5065592.

TAXI FLET servicio de paquetería, atención centro comerciales, etc. Autorizado MCR. Precios razonables. Cel. 154-005006.

ALQUILAMOS INFLABLES Y JUEGOS PARA FIESTAS INFANTILES. SanyNes Inflables. Cel. (0297) 154368540.

VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565.

VENDO VITRINA MOSTRADOR $9.000, caramelera vitrina $10.000 y heladera mostrador nueva (muy poco uso) $30.000. Cel. 154-717279

VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932.

RUBRO: PERSONAL

SE OFRECE SRITA. responsable con experiencia para comercio o tareas domésticas. Disponibilidad, por hora, media jornada o corrido. Cel. 154-925258.

SE OFRECE Todo en agua, gas, electricidad, soldaduras, refacciones y reparaciones. Tel. 155081507. Carlos. SE OFRECE Sra. 50 años para trabajos en comercio, recepción, vigilancia, con referencias Tel. 155-160209; 4471121.

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.

ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.


jueves 7 de julio de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.

BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www.bombassurbyte.com – info@ surbyte.com

HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail.com

SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001. ROTISERIA Carnicería- CateringEventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.

ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 448-3942/4208.

ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061. LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 4466248.

RESTAURANTE PUERTO LA MINUTA. Almuerzo - cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154-041724.

TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@hotmail.com

GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156215814; 156-254623; 154140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.

AGRO MADERAS. Todo en maderas. ConstrucciónIndustria-Campo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.

RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.

HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 4440551.

MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.

LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- SandwicheriaPizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.

LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154-198757.

RUBRO: EDICTOS

EDICTO, “EXPTE. Nº FCR-17998/15, caratulado “GUTIERREZ VACA, ALBERTO S/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA” que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la Provincia del Chubut a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo, el/la peticionante ALBERTO GUTIERREZ VACA de nacionalidad BOLIVIANA D.N.I. Nº 94.348.349, nacido/a el 24/02/75, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que, a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Comodoro Rivadavia, 1 de diciembre de 2015. Virginia Rojo. Secretaria Federal.

HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/ baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.

EDICTO Nº 157/16 El Juzgado de Ejecución Nº 1 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia a cargo del Dr. Gustavo L. H. Toquier, Secretaría Nº 1 a cargo del Dr. José Luis Campoy, con asiento en Avda. Hipólito Yrigoyen 650 2do. piso de la ciudad de Comodoro Rivadavia, cita y emplaza por el término de TREINTA días a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el Sr. Pablo GONZALES, para que hagan valer sus derechos en los autos caratulados “GONZALEZ, PABLO S/SUCESION”, Expte. Nº 506/2015 que tramitan por ante este Juzgado y Secretaría. Publíquese por el término de TRES DIAS en el Boletín Oficial y en el diario El Patagónico. Comodoro Rivadavia, junio 16 de 2016. José Luis Campoy. Secretario

DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.

RECEPCION AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS.

ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.

FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.

Fúnebres 

LINO VILLARRUEL (Q.E.P.D.). Falleció el 5 de julio de 2016, a los 76 años. Su esposa Mabel Cristina Muñiz; hijos Gustavo Daniel y Cristina Lorena Villarruel; hijos políticos Noelia Pedraza y Juan Carlos Seba; nietos Gerónimo Ignacio, Guadalupe Agustina y Elías Ramiro; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy jueves 7 de julio, a las 15 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

OLIMPIA SOTELO de MILLANES (Q.E.P.D.). Falleció el 6 de julio de 2016, a los 87 años. Su esposo Santiago Millanes; sus hijos en el afecto Blanca y Ricardo Cerezo; nietas María Matilde, Blanca Valeria, María Eugenia y Julia Laura; bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy jueves 7 de julio, a las 11 horas en el cementerio de Km 5. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)


8 • elPatagónico • jueves 7 de julio de 2016

Guía de Profesionales

ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 CPACR Dr. Alberto J. LUCIANI M.P. C-920 CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000.

ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ M.P. C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso, Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar

Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.

ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com

ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU M.P. C 295 CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.

ESTUDIO JURIDICO Dr. Marcelo Claudio REVELLO MP C139 CPACR Dra. Liliana HAYES MP C1031 CAPCR Asuntos. Derecho Civil: asesoramientos, divorcios, alimentos, filiaciones, adopciones, uniones convivenciales, violencia familiar, daños, contratos, juicios ejecutivos, derecho del consumidor, derechos reales, sucesiones. Francia N° 1046, 1° C, edificio Vekar IV. Tel. Cel. 0297 154244434 2097 154776558.

CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.

ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes perió-dicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

OTORRINOLARINGOLOGOS ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

Dra. Silvia C. MANTECON MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ M.P. 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17. Odontólogo. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.

Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS María Eugenia GUINLE MP 0997. Desde Buenos Aires, viajera (UBA). Aptos para registros de conducir. Atención clínica a adolescentes y adultos. Orientación a instituciones, a padres, etc. Solicitar turno al (011) 1544148917.

Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155922133 - 4440151.

Dr. Mario MORON MP 0767. Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.

VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 7 de julio de 2016 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico

Nº 340 - JUEVES 7 DE JULIO DE 2016

• 1

Cine Cultura ESTRENOS DE LA SEMANA

LA ERA DE HIELO jUEvES 7 DE jULIO gRAN EStRENO

participando del estreno mundial 15 días antes que en los ee.uu., se exhibe el quinto film de la saga animada iniciada en 2002.

Cine Coliseo » Jueves 15:45 / 18:00 / 20:15 » Viernes 13:30 / 15:45 / 18:00 / 20:15 » Sábado 13:30 / 15:45 / 18:00 / 20:15 » Domingo 13:30 / 15:45 / 18:00 / 20:15 » Lunes 15:45 / 18:00 / 20:15 » Martes 15:45 / 18:00 / 20:15 » Miércoles 15:45 / 18:00 / 20:15

DESDE HOY en Cine teatro Español

Yo antes de ti desde el jueves 7 de julio, se exhibe la adaptación cinematográfica, dirigida por thea sharock, de la novela best seller escrita por Jojo moyes. la estrella de “game of thrones”, emilia clarke, es louisa clark –o lou, como la llaman–, una joven que pierde inesperadamente su trabajo como camarera y debe luchar para sustituir los ingresos de los que depende su unida familia. la desesperación la lleva a aceptar un trabajo como cuidadora de Will traynor, un hombre que fue un rico banquero con un alma aventurera, que vivía la vida con máxima plenitud, pero para quien aquellos días pertenecen al pasado. después de un trágico accidente, pierde las ganas de vivir y mantiene a todo el mundo a distancia con su actitud arrogante y cáustica.

CHOQUE DE MUNDOS


CMAN

2 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 7 de julio de 2016

cine coliseo / CARtELERA

WARCRAFT

FicHa tÉcnica • título original: Warcraft • Año: 2016

Continúa en exhibición la adaptación cinematográfica, guionada y dirigida por Duncan Jones, del popular juego de rol desarrollado por Blizzard Entertainment. El pacífico reino de Azeroth está a punto de entrar en guerra para enfrentarse a unos terribles invasores: guerreros orcos que han dejado su moribundo mundo para colonizar otro. Al abrirse un portal que conecta ambos mundos, el ejército de los hombres se enfrenta a la destrucción, mientras que el mundo de los orcos intenta evitar su extinción. Dos héroes, uno en cada bando, están a punto de chocar en un enfrentamiento que cambiará el destino de sus familias, sus hogares y sus pueblos. Así empieza una espectacular saga de poder y sacrificio donde se descubren las numerosas caras de la guerra y donde cada uno lucha por una razón diferente. La música de esta película ha sido compuesta por el alemán Ramin Djawadi, creador también de la música de “Game of Thrones”.

E

l juego “Warcraft: Orcs and Humans”, creado en 1994 por Blizzard Entertainment, no tardó en convertirse en un tremendo éxito y fue la primera entrega de una trilogía que, en opinión de numerosos seguidores, redefinió el género de estrategia en tiempo real. La segunda y tercera entrega, “Warcraft II: Tides of Darkness” y “Warcraft III: Reign of Chaos”, aumentaron el interés de los jugadores, como también lo hicieron las novelas superventas y el merchandising en general. Pero la cuarta entrega fue lite-

ralmente revolucionaria. En 2004, Blizzard lanzó “World of Warcraft”, un juego de rol multijugador masivo en línea basado en una suscripción (MMORPG según sus siglas en inglés) que permite a una multitud de jugadores del mundo entero estar a la vez en el mismo universo. El juego, en el que los jugadores pueden escoger un personaje de la Alianza o de la Horda, controlar sus acciones e interactuar con otros personajes en un universo extremadamente detallado, se convirtió en una de las fantasías de mayor éxito en la

historia de los videojuegos. Actualmente, más de una década después, “World of Warcraft” tiene cien millones de usuarios inscritos y sigue estando entre los diez juegos MMORPG más populares del mundo. “Cualquier jugador del videojuego dirá que el gran atractivo es saber que siempre se puede ser un héroe, da igual en qué bando se está”, dice Duncan Jones, gran fan del juego. “La película debía reflejar eso. Sería una película de guerra, pero habría héroes en ambos bandos y serían tratados con el mismo respeto. Teniendo en

cuenta todo lo que ha transcurrido en las entregas de ‘Warcraft’, sobre todo después de las experiencias de los jugadores en ‘World of Warcraft’, que transcurre unos 30 años después de los acontecimientos que se relatan en la película, nos pareció que volver al principio y mostrar los orígenes de la Alianza y de la Horda, y cómo este conflicto ha modelado los acontecimientos actuales, sería un punto en común para todos. Era el mejor modo de crear un manual de instrucciones para todos sin que importase el bando por el que se inclinasen”.

• género: fantasía heróica • Formato: 2d • Duración: 2 horas, 3 min. • Calificación: apta para mayores de 13 años • Dirección: duncan Jones • guión: charles leavitt y duncan Jones en base al videojuego de blizzard entertainment • Producción: charles Roven, thomas tull, Jon Jashni, alex gartner, stuart fenegan • Fotografía: simon duggan • Música: Ramin djawadi • Montaje: Paul hirsch • Reparto: travis fimmel (anduin lothar), Paula Patton (garona), ben foster (medivh), dominic cooper (el rey llane Wrynn), toby Kebbell (durotan), ben schnetzer (Khadgar), Robert Kazinsky (orgrim), daniel Wu (gul’dan), clancy brown (blackhand), Ruth negga (lady taria), callum Keith Rennie (moroes), Ryan Robbins (Karos)


CMAN

jueves 7 de julio de 2016 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico

www.elpatagonico.com

cine coliseo / EStRENO

LA ERA DE HIELO CHOQUE DE MUNDOS

FicHa tÉcnica

a

aft

ica

in. a

nes

se

ard

on

i

ga-

vh),

bbell

er n-

n ga

ith

• 3

Desde el jueves 7 de julio, participando del estreno mundial 15 días antes que en los EE.UU., se exhibe el quinto film de la saga animada iniciada en 2002. Con este capítulo, dirigido por Mike Thurmeier y Galen T. Chu, el público viaja a nuevos lugares, como el cosmos y el mundo cristalizado conocido como Geotopía, con muchos de los personajes iniciando nuevos viajes. La épica persecución de Scrat de la escurridiza bellota le acaba catapultando al universo, donde accidentalmente desencadena una serie de sucesos cósmicos que transforman y amenazan el mundo de la Era de Hielo. Para salvarse, Sid, Manny, Diego y el resto de la manada deberán abandonar su hogar y embarcarse en una expedición llena de comedia y aventuras, que les hará viajar por nuevas y exóticas tierras donde encontrarán a un montón de nuevos y coloridos personajes.

L

a historia está muy arraigada en la mitología del film original. La productora Lori Forte, que lleva con la franquicia desde sus inicios, explica: “En la primera película, había una escena en la que la manada pasaba a través de una especie de museo de hielo, en el que se veía un pez prehistórico, un dinosaurio, la evolución de Sid y, por último, una nave espacial o un platillo volante. Siempre identificamos la nave espacial como algo fascinante y sabíamos que había

algo de mitología unida a ella que algún día íbamos a explorar, pero en ese momento no sabíamos exactamente cómo. Así que decidimos que era el momento de volver a esa pedazo de Era de Hielo, y sembramos las semillas para ‘Choque de Mundos’”. También había un precedente de que la tecnología había puesto del revés la vida de Scrat. En el corto nominado al Oscar “No Time for Nuts”, el personaje encuentra una má-

quina del tiempo, que crea un tipo diferente de caos tecnológico en Scrat. Otro vínculo con la película original —y con los siguientes capítulos— es la dinámica familiar de la manada, que aporta emoción, y añade comedia y aventuras. Pero como la mayoría de las familias, la manada debe adaptarse a un mundo en continuo cambio. “Llevamos a nuestra familia de personajes a un lugar en el que todavía no les habíamos visto”, explica Forte. “Nos encanta ver lo lejos que podemos

llegar con los personajes, con su mundo y con los obstáculos que deben superar. Y nos encanta lanzar a nuestros héroes a entornos que no están acostumbrados a manejar”. Aun así, los personajes de Ice Age siempre triunfan, porque están constantemente adaptándose a las situaciones. “La manada no deja de evolucionar”, continúa Forte. “A medida que el mundo que les rodea se transforma, ellos deben cambiar también”.

• título original: ice age: collision course • género: animación • Origen: usa • Año: 2016 • Formato: 2d • Duración: 1 hora, 34 min. • Calificación: apta para todo público • Directores: mike thurmeier, galen t. chu • guión: michael J. Wilson, michael berg, Yoni brenner, aubrey solomon • Producción: lori forte • Música: John debney • Montaje: James Palumbo • voces originales: Ray Romano (manny), John leguizamo (sid), denis leary (diego), queen latifah (ellie), adam deVine (Julian), Jennifer lopez (shira), Keke Palmer (Peaches), Josh Peck (eddie), simon Pegg (buck), seann William scott (crash), Wanda sykes (abuela), nick offerman (gavin), michael strahan (teddy), max greenfield (Roger), Jessie J (brooke), Jesse tyler ferguson (shangri-llama), stephanie beatriz (gertie), melissa Rauch (francine), neil degrasse tyson (Weasel )


CMAN

CMAN

4 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 7 de julio de 2016

www.

R PRÓXIMOS ESTRENOS S U CON FECHAS Y CARTELERA SUJETAS A CAMBIOS EVENTUALES

EL BUEN AMIGO GIGANTE

LA LEYENDA DE TARZÁN

LA VIDA SECRETA DE TUS MASCOTAS

JASON BOURNE

EL ESCUADRÓN SUICIDA

14 DE jULIO

21 DE jULIO

21 DE jULIO

4 DE AgOStO

11 DE AgOStO

Director: Steven Spielberg Protagonistas: Mark Rylance, Ruby Barnhill, Rebecca Hall, Bill Hader, Adam Godley, Penélope Wilton Cuando Sophie, una niña de 10 años de edad de Londres, llega por primera vez al País de los Gigantes, tiene miedo del misterioso gigante que la llevó a su cueva, pero pronto se da cuenta de que él, en realidad, es muy amable y encantador. El buen amigo gigante la lleva al País de los Sueños, donde colecciona sueños y los envía a los niños, y le enseña sobre la magia y el misterio de los mismos.

Director: David Yates Protagonistas: Alexander Skarsgård, Samuel L. Jackson, Christoph Waltz, Margot Robbie, Djimon Hounsou, John Hurt Son muchos los años que han pasado desde que Tarzán abandonara la selva de África. Ahora, el hombre que una vez fue conocido como Tarzán, disfruta de una vida aburguesada junto a su amada esposa Jane y su nombre es John Clayton III, Lord Greystoke. Sin embargo, su tranquila y aristocrática vida de hombre casado dará un giro inesperado cuando el Parlamento requiera sus servicios.

Directores: Chris Renaud y Yarrow Cheney En un edificio de apartamentos de Manhattan, la vida de Max como mascota favorita se pone al revés, cuando su propietaria trae a casa a un desalineado perro mestizo llamado Duke, con quien Max tiene sus diferencias. Es así, que ambas mascotas tienen que dejar atrás sus disputas, cuando se enteran de que un adorable conejito blanco llamado Snowball está reclutando un ejército de animales domésticos abandonados, decidido a vengarse de todos los animales domésticos felices y sus dueños.

Director: Paul Geeengrass Protagonistas: Matt Damon, Alicia Vikander, Julia Stiles, Tommy Lee Jones Jason Bourne ha recuperado su memoria, pero eso no significa que el más letal agente de los cuerpos de élite de la CIA lo sepa todo. Han pasado doce años desde la última vez que Bourne estuviera operando en las sombras. Todavía le quedan muchas preguntas por responder. En medio de un mundo convulso, azotado por la crisis económica y la guerra cibernética, y en el que varias organizaciones secretas luchan por el poder, Jason Bourne vuelve a surgir

Director: David Ayer Protagonistas: Will Smith, Jared Leto, Margot Robbie, Joel Kinnaman, Jai Courtney Tras la supuesta muerte de Superman a manos del monstruo Doomsday, el orden en las calles se desvanece y los súper villanos reclusos más peligrosos tienen una nueva misión, Harley Quinn, Deadshot, Killer Croc y compañía tendrán que decidir si seguir y morir en el intento o salir adelante a toda costa. Todo para destinarles a una misión para derrotar a una entidad enigmática e insuperable. ¿Buscarán la determinación para morir en el intento o salir a toda costa?

La S prog los t

8 DE jU Para c sario Repúb Folklo depen Cultur lada cr entrad El enc 21:00 h Provin ffet co bebida y espe tres gr herma tes” y R Las pr a cargo Taller Taller

8 DE FLEXIO AÑOS Panel Polític les de l Patago

PRO

E

de Rad vita a l una ac La pro propo obsequ viendo e inter La con con la buena que “q que pa brindi na con ola fra “Es un muy i ver co zar los nuevo creem sible d ciudad que so este n de co expres María


CMAN CMAN

jueves jueves7 7dedejulio juliode de2016 2016• • C+ C+Cine&Cultura Cine&Cultura •• elPatagónico elPatagónico

www.elpatagonico.com www.elpatagonico.com

• 5

RADA TILLY FESTEJA RADA TILLY FESTEJA SSU SUANIVERSARIO ANIVERSARIO CON UNAVARIADA VARIADA AGENDA AGENDA UNA

ÓN

Secretaría Cultura Municipalidad RadaTilly, Tilly,difunde difundeelel La La Secretaría dede Cultura dede la la Municipalidad dede Rada programa actividades especiales mes aniversariodedelalaciudad ciudady y programa de de actividades especiales enen el el mes aniversario talleres disponibles para vacaciones invierno. loslos talleres disponibles para laslas vacaciones dede invierno.

8 DE jULIO - vELADA CRIOLLA 8 DE jULIO - vELADA CRIOLLA Para conmemorar el 200º AniverPara conmemorar el 200º Aniversario de la Independencia de la sario de la Independencia de la República Argentina, el Taller de República Argentina, el Taller de Folklore Municipal de Rada Tilly, Folklore Municipal de Rada Tilly, dependiente de la Secretaría de dependiente de la Secretaría de Cultura Municipal, invita a una veCultura Municipal, invita a una velada criolla el viernes 8 de julio, con lada criolla el viernes 8 de julio, con entrada libre y gratuita. entrada libre y gratuita. El encuentro será a partir de las El encuentro será a partir deEscuela las 21:00 hs. en el SUM de la 21:00Provincial hs. en el Nº SUM de la Escuela 718 donde habrá buProvincial Nºcomidas 718 donde habrástand bu- de ffet con típicas, ffet con comidas típicas, stand de bebidas, feria de artesanos locales O bebidas, feria de artesanos y espectáculo de canto ylocales baile con y espectáculo y invitados: baile con Los tres gruposde decanto música tres grupos de música invitados: Los h, Jared hermanos Falcón, el trío “Caminanhermanos Falcón,“Pollo” el trío “Caminantes” y Rubén Morales. Kinnates” yLas Rubén “Pollo” Morales. presentaciones de baile estarán Las presentaciones de bailede estarán a cargo de los cuerpos baile del e Supera cargo de los cuerpos de baile dely del Taller de Folklore Municipal DoomsTaller de Folklore Municipal y del Taller de Tango Municipal. desvaneTaller de Tango Municipal. sos más 8 DE jULIO - PANEL PARA REmisión, 8 DEFLEXIONAR jULIO - PANEL PARA RE- 200 EN tORNO A LOS ler Croc FLEXIONAR A LOS 200 AÑOS DEEN LAtORNO INDEPENDENCIA dir siAÑOS se- DE LA INDEPENDENCIA Panel de Historia, Antropología y alir adePanelPolítica de Historia, Antropología y integrado por ProfesionadestinarPolítica integrado por Profesionales de la Universidad Nacional de la ar a una les dePatagonia la Universidad Nacional la San Juan Bosco de (FHCS), uperable. Patagonia San Juan Bosco (FHCS), para mocosta?

dentro del Proyecto Bicentenario: dentro del Proyecto Bicentenario: Universidad y Sociedad. A cargo Universidad y Sociedad. A cargo de las Especialista Cristina Barile, de las Especialista Cristina Barile, la Profesora María Laura Olivares, la Profesora María Laura Olivares, la Sra. Catalina Ayling, el Licenciala Sra. Catalina Ayling, el Licenciado Hugo Pérez Ruiz y la Licenciada do Hugo Pérez Ruiz y la Licenciada María Teresa Ortega. Lugar: Centro María Teresa Ortega. Lugar: Centro Cultural Rada Tilly, a las 17 hs. Cultural Rada Tilly, a las 17 hs. 9 DE jULIO- PRESENtACIÓN DE LA 9 DEOBRA jULIODE LA DE PRESENtACIÓN tEAtRO “LA NONA” OBRA DE tEAtRO “LA NONA” La obra de teatro para adultos, esLa obra para(Tito) adultos, es- se crita de porteatro Roberto Cassa, critapresenta por Roberto (Tito) Cassa, se y por tercera temporada presenta por tercera temporada y está dirigida por Cristian Alejandro estáStevenot. dirigida por Cristian Alejandro Por el éxito de la obra y Stevenot. Por el éxito la obra y la convocatoria, en de el mes de julio la convocatoria, en el mes depara julioel 9 se agrega nueva función se agrega nueva 9 de julio, a las función 21:00 hs.para en elelCende julio, a las 21:00 en el Centro Cultural Radahs. Tilly (consultar tro disponiblilidad Cultural Rada Tilly (consultar de entradas, valor disponiblilidad de entradas, valor general 100 pesos). general 100 pesos). 16 DE jULIO- tALLER Y RECItAL DE 16 DE jULIO- tALLER Y RECItAL DE BANDONEÓN BANDONEÓN Taller y recital “un día de BandoTaller y recital “undel díamúsico de Bandoneón”. A cargo Marianeón”. A cargoorganiza del músico Mariano Godoy, la Secretaría no de Godoy, organiza la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Cultura de con la Municipalidad deSeRada Tilly el auspicio de la Rada Tilly con el auspicio de la Se-

cretaria de Cultura de Chubut. cretaria de Cultura de Chubut. *Taller de iniciación al bandoneón *Taller de iniciación al bandoneón y armonías de tango. y armonías de tango. Está orientado a arregladores, Está orientado a arregladores, compositores, músicos y al público compositores, músicos y al público en general. Lugar: Centro Cultural en general. Lugar: Centro Cultural Rada Tilly, a las 16:00 hs. Rada Tilly, a las 16:00 hs. *Concierto “La Jaula” Donde can*Concierto “La Jaula” Donde cantan los pájaros. tanUn losespectáculo pájaros. con recorrido por Uncomposiciones espectáculo con recorrido propias, del por tancomposiciones propias, del tango clásico y música experimental go aboados clásico ydesde música el experimental bandoneón, la aboados desde el la guitarra y la voz.bandoneón, Lugar: Centro guitarra y Rada la voz. Lugar: Cultural Tilly, 20:00 Centro hs. Cultural Rada Tilly, 20:00 hs. 22 DE jULIO- RECItAL DE ALAKRÁN 22 MÁRQUEZ DE jULIO- RECItAL DE ALAKRÁN MÁRQUEZ El baterista, ex integrante de los 113 El baterista, ex un integrante de los 113 Vicios, dará recital con cancioVicios, dará un recital con canciones de su disco como solista “Don nesDe deSer”, su disco como solista “Donde que contiene canciones Desu Ser”, que contiene de autoría y fusionacanciones géneros como su el autoría fusiona géneros como folk, elyrock y el pop. Lugar: Cenel folk, el rock yRada el pop. Lugar: tro Cultural Tilly, a lasCen21:00 trohs, Cultural Rada libre Tilly,y agratuita. las 21:00 con entrada hs, con entrada libre y gratuita. 23 DE jULIO- tEAtRO “DESESPE23 RANDO” DE jULIO- tEAtRO “DESESPERANDO” Presentado por la Cooperativa de Presentado por la Cooperativa de

PROPUEStA ANIvERSARIO: UN FEStEjO INFINItO” PROPUEStA ANIvERSARIO: UN FEStEjO INFINItO”

EE

ntendiendo a la ciudad como unaaconstrucción ntendiendo la ciudad colectiva, en cada aniversario como una construcción code Rada Tilly, la Municipalidad lectiva, en cada aniversario invita aTilly, la comunidad a participar de Rada la Municipalidad in- con una acción que va de casa en casa. vita a la comunidad a participar con La propuesta “Un festejo infinito” una acción que va de casa en casa. propone una saludos y La propuesta “Uncadena festejo de infinito” obsequios entre de vecinos promopropone una cadena saludos y viendo entre un momento encuentro obsequios vecinosdepromoe intercambio. viendo un momento de encuentro La consigna, se refuerza año a año e intercambio. con la intención deaño instalar La consigna, se refuerza a añouna buena costumbre con el con la intención de instalardeseo una de que “que obsequiar sea una buena costumbre con el deseo acción de que pase de casa en casa, como un que “que obsequiar sea una acción brindis en cadena, como una vacuque pase de casa en casa, como un na contra el aislamiento, como una brindis en cadena, como una vacuola fraterna de festejo infinito”. na contra el aislamiento, como una “Es una propuesta sencilla, pero ola fraterna de festejo infinito”. muy importante, que tiene que “Es una propuesta sencilla, pero ver con la convivencia y con reformuy importante, que tiene que zar los lazos que tenemos y crear ver con la convivencia y con refornuevos. En nuestra comunidad zar los lazos que tenemos y crear creemos que es necesario y ponuevos. En nuestra comunidad sible de hacer como en cualquier creemos que es necesario y pociudad. Los invitamos a celebrar sibleque de hacer como en cualquier somos vecinos y a festejar en ciudad. Los invitamos a celebrar este nuevo aniversario la alegría que de somos vecinos y a festejar en compartir un mismo lugar”, este expresó nuevo aniversario la alegría la Secretaria de Cultura, de compartir mismo lugar”, María José un Abeijón. expresó la Secretaria de Cultura, María José Abeijón.

trabajo artístico, la Hormiga Cirtrabajo artístico, la Hormiga Circular. Obra del autor Juan Carlos cular. Obra della autor JuandeCarlos Moisés, bajo dirección Rubén Moisés, bajoMayo, la dirección de aRubén Gonzales destinada públiGonzales Mayo, destinada a público adolescente, joven y adulto que codesarrolla adolescente, y adulto que unajoven historia que tiene desarrolla una historia queespectatiene como propósito llegar al como propósito llegar al la espectador haciéndolo transitar síntesis dor transitar la síntesis delhaciéndolo desierto patagónico. del desierto Hora de la patagónico. función: 21:00 hs. El vaHora de la función: 21:00 hs. lor general de la entrada es El de va100 lorpesos, general demismas la entrada es de 100 y las se retiran una pesos, y las mismas se retiran una hora antes de la función en el Cenhora antes de Rada la función tro Cultural Tilly. en el Centro Cultural Rada Tilly.

24 DE jULIO - “RISOtADA” MÚSICA 24 DE jULIO - “RISOtADA” MÚSICA PARA LA FAMILIA PARA LA FAMILIA Espectáculo de canto y baile para Espectáculo de El canto y baile para toda la familia. grupo “Risotada” toda la familia. El grupo “Risotada” hizo su debut en Rada Tilly en el año hizo debut en Rada Tilly en el año 2015,sucomo espectáculo seleccionado 2015, espectáculo seleccionado por lacomo Secretaría de Cultura Municipor Secretaría defunciones Cultura Municipal la para el ciclo de de vacapal parade el ciclo de funciones vacaciones invierno y este añode regresa ciones de invierno y este año recargado para celebrar unregresa nuevo recargado nuevo aniversariopara de lacelebrar ciudad deunRada Tianiversario de la ciudad de Rada Tilly con un repertorio sorpresa nuevo lly condisfrutar un repertorio sorpresa para en familia. Lugar:nuevo Cenpara disfrutarRada en familia. Lugar: tro Cultural Tilly, 17:00 hs.Centro Cultural Rada Tilly, 17:00 hs.

PROgRAMA DE vACACIONES DE INvIERNO PROgRAMA DE vACACIONES DE INvIERNO La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada La Secretaría dede la vacaciones Municipalidad de Rada Tilly difundede suCultura programa de invierno Tilly de vacaciones invierno con difunde una seriesudeprograma talleres gratuitos que se de dictarán en el con una serie de talleres gratuitos que se dictarán en el Centro Cultural Rada Tilly, en la Biblioteca Municipal Centro Cultural Rada ende la Arte Biblioteca Municipal “Asencio Abeijón” y elTilly, Taller Municipal. “Asencio Abeijón” y el Taller de Arte Municipal. oferta de talleres de vacaciones de invierno:

oferta de talleres de vacaciones de invierno: UN BARRIO MUY RIMBOMBANtE “taller de juego, construcciones y algo más”, dividido en grupos para chicos UN BARRIO MUY RIMBOMBANtE de 4 y 5 años y chicos de 8 a 11 años. “taller de juego, construcciones y algo más”, dividido en grupos para chicos Para los chicos de 4 y 5 el día lunes el 11 de julio de 17 a 19 hs. en de 4 y 5 años y chicos de años 8 a 11será años. el centro cultural Rada tilly. Para los chicos de 4 y 5 años será el día lunes el 11 de julio de 17 a 19 hs. en los más grandes, de 8 a 11 años, la propuesta será el miércoles 20 y elPara centro cultural Rada tilly. jueves 21 de julio, de 17 a 19 hs. en el centro cultural Rada tilly. Para los más grandes, de 8 a 11 años, la propuesta será el miércoles 20 y Por informes e inscripción, los interesados pueden comunicarse al: 445- 2068. jueves 21 de julio, de 17 a 19 hs. en el centro cultural Rada tilly. Por informes e inscripción, los interesados pueden comunicarse al: 445- 2068. ABRAPALABRItA, PALABREjA “taller de cuentos y algo más” destinado a chicos de 4 y 5 años. será el ABRAPALABRItA, PALABREjA viernes 15 y viernes 22 de julio, de 10 a 12 hs. en la biblioteca municipal. Por “taller de cuentos y algo más” destinado a chicos de 4 y 5 años. será el información los interesados pueden comunicarse al: 445-2682. viernes 15 y viernes 22 de julio, de 10 a 12 hs. en la biblioteca municipal. Por información los interesados pueden comunicarse al: 445-2682. SOMBRAStILESCAS “taller de teatro de sombras y algo más”, para chicos de 6 a 11 años, en los SOMBRAStILESCAS siguientes días y horarios: “taller de sombras más”, de para lunesde 11teatro y miércoles 13: porylaalgo mañana, 10chicos a 12 hs.de 6 a 11 años, en los siguientes días y horarios: martes 12 y jueves 14: por la tarde, de 14 a 16 hs. lunes 11 y miércoles 13:en por mañana, demunicipal: 10 a 12 hs.445 – 1401. informes e inscripción ella taller de arte martes 12 y jueves 14: por la tarde, de 14 a 16 hs. informes e inscripción en el taller de arte municipal: 445 – 1401. ABRAPALABRA, PALABREjA “taller de cuentos y algo más” para chicos de 6 y 7 años, los días lunes 18 ABRAPALABRA, y martes 19 porPALABREjA la mañana, de 10 a 12 hs. en la biblioteca municipal. Por “taller de cuentos y algocomunicarse más” para chicos de 6 y 7 años, los días lunes 18 informes e inscripción al: 445-2682. y martes 19 por la mañana, de 10 a 12 hs. en la biblioteca municipal. Por informes e inscripción comunicarse al: 445-2682.


CMAN

6 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 7 de julio de 2016

cine teatRo esPaÑol / CARtELERA

BUSCANDO A DORY

FicHa tÉcnica Continúa en exhibición el film animado continuación de “Buscando a Nemo”. Esta vel, la historia concierne a uno de los personajes más queridos del público, un pez cirujano que vive feliz en el arrecife de coral en compañía de Nemo y Marlin. Pero de repente, Dory recuerda que tiene una familia en algún sitio y que a lo mejor alguien la está buscando en algún sitio. Así que embauca a Marlin y Nemo en una increíble aventura oceánica que les llevará al prestigioso Instituto de Vida Marina (MLI) de California, un acuario y centro de recuperación de especies marinas. Para encontrar a su madre y a su padre, Dory pide ayuda a tres de los habitantes más estrafalarios del MLI: Hank, un pulpo cascarrabias que suele zafarse de los cuidadores; Bailey, una ballena beluga que está convencida que su sonar biológico está estropeado; y Destiny, un tiburón ballena corto de vista. Dory y sus amigos se adentran con destreza por los complejos mecanismos internos del MLI y descubren la magia de sus defectos y las de sus amistades y familias.

C

asi 13 años después del debut cinematográfico de Dory en la profundidad de los mares, los realizadores vuelven a tirarse al agua. La historia es la pieza fundamental en las películas de Pixar Animation Studios. No importa si una película tiene nuevos personajes o retoma el contacto con viejos amigos, todo empieza con una historia que hay que contar. Aunque el final de “Buscando a Nemo”, ganadora del Oscar al Mejor Film de Animación en 2003, dejó totalmente satisfechos a

realizadores y fans, al guionista y director Andrew Stanton le seguía rondando una idea que tardó en hacer realidad. “Me di cuenta que me preocupaba Dory”, dice. “La idea de su pérdida de memoria a corto plazo y cómo le afectaba quedó sin resolver. ¿Qué pasaría si se vuelve a perder? ¿Estaría bien?”. “Sufro de pérdida de memoria a corto plazo”, dice Dory. “Me viene de familia... o eso creo. Hmmmm... ¿Dónde están?”. Stanton y el codirector Angus Maclane estaban desean-

do ofrecer respuestas sobre el pasado de Dory. “Siente la necesidad de saber quién es y de dónde viene, como le pasa a todo el mundo”, dice Stanton. “Siempre había tenido muchas ideas sobre la historia de Dory, así que decidimos que había llegado la hora de conocerla”. “Antes, la pérdida de memoria a corto plazo de Dory, era algo gracioso, pero ahora tiene consecuencias muy graves para ella”, dice la productora Lindsey Collins. “Antes de conocer a Marlin, pasaba mucho tiempo sola. Siempre está alegre

y contenta, pero en el fondo tiene miedo de lo que puede ocurrirle si vuelve a perderse. Aunque lucha para hacer frente a sus deficiencias, no tiene ningún problema en aceptar a todos los que se cruzan en su camino. Ni siquiera se da cuenta de que está rodeada de personajes que tienen que superar sus propios obstáculos”. “La historia trata de cómo Dory se encuentra a sí misma, en todos los sentidos”, añade Stanton. “Es sensible y vulnerable y todavía tiene que descubrir su fuerza interior”.

• título original: finding dory • género: animación • Origen: usa • Año: 2016 • Formato: 2d • Duración: 1 hora, 43 min. • Calificación: apta para todo público • Directores: andrew stanton, angus maclane • guión: andrew stanton, Victoria strouse • Producción: lindsey collins • Música: thomas newman • Montaje: axel geddes • voces originales: ellen degeneres (dory), albert brooks (marlin), diane Keaton (Jenny), eugene levy (charlie), ty burrell (bailey), idris elba (fluke), dominic West (Rudder), ed o’neill (hank)


CMAN

jueves 7 de julio de 2016 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico

www.elpatagonico.com

• 7

cine teatRo esPaÑol / EStRENO

YO ANTES DE TI

FicHa tÉcnica

Desde el jueves 7 de julio, se exhibe la adaptación cinematográfica, dirigida por Thea Sharock, de la novela best seller escrita por Jojo Moyes. La estrella de “Game of Thrones”, Emilia Clarke, es Louisa Clark –o Lou, como la llaman–, una joven que pierde inesperadamente su trabajo como camarera y debe luchar para sustituir los ingresos de los que depende su unida familia. La desesperación la lleva a aceptar un trabajo como cuidadora de Will Traynor, un hombre que fue un rico banquero con un alma aventurera, que vivía la vida con máxima plenitud, pero para quien aquellos días pertenecen al pasado. Después de un trágico accidente, pierde las ganas de vivir y mantiene a todo el mundo a distancia con su actitud arrogante y cáustica. Pero a diferencia de la familia de Will, Lou se niega a caminar de puntillas o a obedecer a su estado de ánimo. Incluso a él le costará ignorar su chispeante personalidad y su carácter sencillo, y pronto los dos se convertirán exactamente en lo que el otro necesita.

“S

olo se vive una vez, es tu deber, de hecho, vivirla tan plenamente como te sea posible”, dice Will Traynor en “Yo Antes de Ti”. Su consejo se dirige a su efervescente y sin embargo aparentemente conformista cuidadora Louisa “Lou” Clark, de 26 años, que afirma ser feliz en el pintoresco pueblo inglés en el que ambos crecieron. Pero Will, que solo tiene 31, sabe de lo que habla, quizás mejor que la mayoría. “En esencia, esta es

la historia del poder del amor y de cómo te transforma”, dice la directora Thea Sharrock. “Son dos personajes que, por sus muy diferentes y difíciles circunstancias, nunca deberían haberse conocido... pero aquí están. Y ahí es donde empieza el cuento de hadas”. El excepcionalmente romántico cuento de Lou y Will fue escrito para la pantalla por Jojo Moyes basándose en su propio bestseller. “Es una historia sencilla y complicada a la vez”, sigue Sha-

rrock. “Tanto en el guion como en su libro, Jojo encontró una manera de hacer las situaciones emocionalmente más difíciles mucho más accesibles a medida que estos dos personajes se van conociendo a lo largo de su transformador periplo”. “Es como un sueño para mí, la idea de que esta historia vaya más allá del libro, hasta la pantalla”, expone Moyes. “Tras ver en qué se ha convertido a través de las actuaciones de los actores y de la maravillosa

dirección de Thea, puedo decir que la gente que vea la película se llevará la misma historia y personajes, pero también algo bastante diferente. El público aporta sus propias experiencias, esperanzas y miedos, y pienso que el mundo de Lou y Will les arrebatará de verdad”. “Jojo ha llevado con ella estos personajes, Lou en particular, durante mucho tiempo, así que era especialmente importante para mí que lo hiciésemos bien”, añade Sharrock.

• título original: me before You • género: drama • Origen: estados unidos • Año: 2016 • Formato: 2d • Duración: 1 hora, 50 min. • Calificación: apta para mayores de 13 años • Dirección: thea sharrock • guión: Jojo moyes en base a su propia novela • Producción: alison owen, Karen Rosenfelt • Fotografía: Remi adefarasin • Música: craig armstrong • Montaje: John Wilson • Reparto: emilia clarke (louisa “lou” clark), sam claflin (Will traynor), Janet mcteer (camilla traynor), charles dance (steven traynor), matthew lewis (Patrick), brendan coyle (bernard clark), stephen Peacocke (nathan), Jenna coleman (Katrina clark), samantha spiro (Josie clark)


CMAN

8 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 7 de julio de 2016 Contratapa • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 7 de julio de 2016

www.elpatagonico.com

SEMANA DEL BICENTENARIO El secretario Daniel Vleminchx brindó un panorama de las distintas actividades que podrá disfrutar la comunidad de forma libre y gratuita a lo largo de la semana, remarcando que “el intendente Linares ha tenido la idea de celebrar el Bicentenario de la Independencia con múltiples actividades que concluirán los días 8 y 9 de julio, con una fiesta de características populares”.

“S

e ha elegido que todas las actividades tengan como epicentro al Centro Cultural para que todos los vecinos de los barrios puedan acercarse al lugar, que sea algo participativo, que todos puedan llegar a este espacio inclusivo”, indicó.

cia 200 años después. Perspectivas problematizadoras desde las Cs. Sociales”. Lugar: UNPSJB. 19 hs. Concierto de bandas militares (Ejército Argentino-Fuerza Aérea). Lugar: Centro Cultural -Viernes 8: 20 hs. Choque Urbano Lugar: Centro Cultural.

PROgRAMA OFICIAL -Jueves 7: 11:30 hs. Acto central UNPSJB y Colegio Universitario. Presentación Grupo Folklore de la Universidad, Presentación Coro Polifónico Municipal. 18 hs. Panel debate “Debates y reflexiones en torno a la Independen-

-Sábado 9: 9:30 Izamiento de la Bandera Nacional. Lugar: Plazoleta San Martín. 9 de Julio y Rivadavia. 10:00 Solemne Tedeum. Catedral San Juan Bosco. 11:00 Desfile Cívico Militar

13:00 Fiesta Popular del Bicentenario con show gastronómico de Jimena Monteverde, actuación de artistas locales y pericón a cargo del Ballet Proyección Sur; artesanos y juegos de destreza criolla. 16:00 a 18:00 Clase magistral a cargo de Choque Urbano. Lugar: Centro Cultural. 21:00 Show de luces. Lugar: Museo Ferroportuario. Rivadavia y 9 de Julio. 22:00 Peña folklórica del Bicentenario con cuerpos de danzas, artesanos, diseñadores y actuación de “Cuti Carabajal en Familia”. Lugar: Centro Cultural.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.