edicion223808012017.pdf

Page 1

CMAN

LUN ∙ 9 ∙ ENE

Año XLIX Número: 15.767 Valor: $15 Interior: $15 Lunes 9 Enero 2017

Los sindicalistas esperan un año muy complicado

Más de 3.700 jubilados están en condiciones de acceder en Comodoro a la Reparación Histórica

Piden defender el empleo registrado. Creen que la precarización laboral puede extenderse. Pág. 2

Entre 25 y 30 jubilados por día se acercan a la ANSeS para consultar sobre el programa. Se estima que hay 3.747 personas alcanzadas en esta ciudad, con 500 casos de beneficiarios que ya aceptaron la propuesta para ser homologada por la Justicia. Página 3

YA QUE SE ACORTAN LOS PLAZOS LEGALES PARA QUE SE AVANCE CON LA EVALUACION DE LA CANDIDATA A INTEGRAR EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

Das Neves evalúa llamar a sesión extraordinaria por el pliego de García Blanco El acuerdo económico con los magistrados y la declaración de utilidad pública de las arenas silíceas son los otros dos temas que el gobernador podría incorporar a la convocatoria a sesión de la Legislatura del Chubut en el periodo de receso. Página 3

Le dieron un martillazo en la cabeza y lo balearon Un hombre de 18 años está grave en el Hospital Regional tras ser atacado ayer por dos delincuentes que cerca de las 13 irrumpieron en una casa del Abásolo. La policía investiga si se trató de un robo o de una venganza. Páginas. 16-17

■ La policía trabaja en el lugar donde se produjo el ataque. Hay un sospechoso detenido.

El Gauchito Gil reunió a cientos de devotos Como cada 8 de enero, en Comodoro también centenares de personas se acercaron a las ermitas del santo pagano para pedirle y agradecerle. Pág. 8-9

■ Los fieles del Gauchito Gil congregados ayer en el santuario de las rutas 3 y 26.

Una mujer fue atacada con un cuchillo, pero se negó a denunciar

Tres dotaciones combatieron incendio en basural de Rada Tilly

Manejaba ebrio, chocó, escapó y se resistió a la detención

Página 40

Página 13

Página 15

CMAN


2 • elPatagónico • lunes 9 de enero de 2017

Suplementos LUNES LUNES

Equipo Es una publicación de IGD S.A.

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

mensual

JUEVES

LA MIRADA DE LA BANCARIA, LUZ Y FUERZA Y LA CGT “SAÚL UBALDINI”

Sindicatos de Comodoro prevén un panorama complicado para 2017 La precarización laboral puede extenderse, por eso piden defender el empleo registrado. En los primeros meses podría haber novedades sobre la unificación de la CGT comodorense. Archivo / elPatagónico

Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

Política

semanal

VIERNES

Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera

quincenal

SABADOS

Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

■ Gustavo Fita (Viajantes - CGT Ubaldini). semanal

Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Miguel Morales

semanal

DOMINGOS

Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar

semanal

Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido

mensual

LetraRoja

L

a economía comodorense recibe los coletazos de la crisis petrolera y el resto de los sindicatos mira con atención los aciertos y errores de esas negociaciones. Es que esperan un 2017 complejo para los trabajadores por la recesión, la inflación y las insuficientes medidas para alentar el mercado interno tras el primer año del Gobierno nacional. Las prioridades siguen siendo la defensa de los puestos laborales y la lucha contra la precarización, en tanto se mantienen las conversaciones para unificar estos reclamos en una CGT de Comodoro homogénea (la “Saúl Ubaldini” no contaba con el apoyo de los gremios duros, como Camioneros, y el año pasado iniciaron las conversaciones). Uno de los gremios críticos es La Bancaria desde donde vienen expresando que el gobierno de Mauricio Macri cambiaría fuertemente las reglas y apuntalaría una economía de apertura del comercio e incremento de la deuda. “Es poderoso con los débiles y débil con los poderosos”, indicó Walter Rey, referente gremial de los bancarios en esta ciudad e integrante de la mesa nacional de ese sindicato. “Venimos planteando que va a ser un año complejo por todos los motivos que decimos desde el inicio de este gobierno: todo lo que hacen es a beneficio de los

■ Walter Rey (Asociación Bancaria).

que más tienen y desprotegen a los que menos tiene”, señaló a este diario. Además, remarcó que una tendencia de los trabajadores será el endeudamiento con altas tasas de interés y sueldos planchados. ¿Se puede reclamar por el Impuesto a las Ganancias en un clima de achique económico y despidos? Desde La Bancaria, Rey dice que sí. “Acá falta que se discuta una reforma tributaria, y nosotros hemos hecho planteos al respecto, porque hay impuestos transitorios que se han convertido en permanentes”, cuestionó. Mientras, el secretario gremial de Luz y Fuerza, Néstor Velásquez, indicó que la preocupación está por la declaración de la emergencia en servicios públicos y que pese a ese cuadro en la práctica no hay inversiones. A la vez, el gremio de los electricistas tiene como principal problema el déficit de recursos humanos. “Tenemos una rama sin despidos pero si tenemos falta de personal, porque hay jubilaciones y no toman gente”, contó el sindicalista. “Se toma lo justo y necesario pero la ciudad sigue creciendo. Tenemos 220 personas (en el sector eléctrico de la SCPL) para atender 60 mil usuarios”. En ese contexto, el dirigente de los electricistas explicó que las organizaciones sindicales de Comodoro Rivadavia

están buscando la unificación de cara a este año “complejo”. Que todos los sindicatos concentren su fuerza sería una forma de apuntalar los reclamos laborales este año, siendo el primer paso el triunvirato formado en la CGT nacional. El vendedor viajante Gustavo Fita, aunque en los últimos años más asociado con la CGT Saúl Ubaldini, remarcó la precarización laboral como un factor a combatir, especialmente a través de la aplicación del monotributo. En ese contexto, remarcó que la agenda tiene que incorporar la defensa del empleo en blanco. “Nosotros creemos que va a ser un año complicado donde lo principal va a ser defender los puestos laborales”, indicó el dirigente sindical. “Hay que concientizar a los trabajadores y a los empresarios, y estos últimos ellos tienen que tener el compromiso de no despedir personal”, agregó. “Lo estamos viviendo en los últimos tiempos, sino también en otras actividades, porque van por la flexibilización laboral”, marcó Fita. A su vez, consideró que la suma de despidos es importante y que en Comodoro Rivadavia están los casos del cierre de Guilford, las desvinculaciones en el petróleo y los despidos en el comercio.


lunes 9 de enero de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

EL GOBERNADOR CONVOCARIA ESTA SEMANA AL PODER LEGISLATIVO

Das Neves ya tiene decidido convocar a la Legislatura a una sesión extraordinaria para que, en función del nuevo ordenamiento legal, se avance en el tratamiento del pliego de la camarista comodorense Graciela Mercedes García Blanco, a quien propuso para reemplazar al renunciante Daniel Rebagliati Russell en el Superior Tribunal de Justicia.

Archivo / elPatagónico

Legislatura: el pliego de García Blanco se evaluaría en sesión extraordinaria

E

l gobernador Mario Das Neves convocará a la Legislatura a una sesión extraordinaria para que la misma avance en los mecanismos y pasos legales que deben darse para que en futura reunión los diputados decidan si aceptan o rechazan el pliego de la camarista comodorense Graciela Mercedes García Blanco para que integre el Superior Tribunal de Justicia. La convocatoria fue confirmada a El Patagónico por colaboradores directos del gobernador, quienes recordaron que en este caso el llamado tiene justificación legal ya que si el pliego que ya pasó por la etapa de observación de la ciudanía no es girado en los próximos 15 días, se cae todo el proceso que para cubrir la vacante se inició el año pasado.

ANTES Y DESPUES

Antes de la ley provincial 152, sancionada el año pasado, el pliego para nombrar a alguien en el Superior Tribunal de Justicia era propuesto por el Ejecutivo y era definido, sin otro pase o trámite intermedio, por la Legislatura. Ahora, la candidatura primero tiene que ser observada por la comunidad en general,

■ El gobernador estudia llamar en los próximos días a sesión extraordinaria a la Legislatura de Chubut.

que tiene la potestad para presentar escritos de oposición o queja sobre la elección. El proceso de revisión ciudadana fue habilitado por el gobierno el 11 de diciembre y ya se cumplimentó con las presentaciones de los Colegios de Abogados de Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia. El Foro de Participación Democrática de Trelew también expresó sus reparos, pero no lo habrían hecho en el escenario legal sino por los medios. Cumplido este primer paso

de la nueva ley, ahora el Ejecutivo tiene 15 días hábiles para enviar oficialmente el pliego junto con las actuaciones realizadas. Como el parlamento provincial está en receso de verano, al gobernador no le queda otro camino que elevarlo y convocar a extraordinaria, para que los diputados continúen avanzando en el esquema planteado por la nueva ley provincial.

TREINTA DIAS HABILES

La Legislatura no tiene que definir la suerte del pliego, es decir aceptar o rechazarlo en

Los números le son favorables El pliego de la camarista Graciela García Blanco para integrar el Superior Tribunal de Justicia no se tratará en la próxima extraordinaria, sino luego de la audiencia pública que debe convocar la Legislatura, pero hoy por hoy los números indican que su postulación recibiría el acompañamiento de la mayoría de la Cámara de Diputados. El bloque de Chubut Somos Todos, que conduce Jerónimo García, tiene siete votos a favor de la postulación, y a ellos, sin saber cómo se expresará Mario Mansilla, piensa sumar el acompañamiento de los tres legisladores del FpV que responden a Mac Karthy, más como mínimo otros seis de la bancada dura del Frente para la Victoria. Si este cálculo previo se hace realidad al momento de la votación, que seguramente será en marzo, como mínimo el pliego de García Blanco tendrá el respaldo de 16 de los 27 diputados. En Chubut Somos Todos y en el gobierno se realizará un nuevo tanteo con los diputados para saber si ese mismo número se reúne para aprobar el acuerdo con los Magistrados y la declaración de utilidad pública de las arenas silíceas. Solo si se tiene un guiño favorable de los legisladores de las otras fuerzas, se incluirán esos temas en la convocatoria a extraordinaria.

esta extraordinaria, pero sí debe llamar a audiencia pública y remitir a la postulante todas las preguntas y observaciones, efectuadas tanto por los Colegios de Abogados como las que pueden plantear los propios diputados. Para cumplir con ese procedimiento legal, la Legislatura tiene 30 días hábiles, con lo

que se advierte que el pliego será tratado ya en período ordinario, pero todo este proceso interno tiene que hacerse antes de ello, y el primer paso es la elevación del mismo por el gobernador, algo que sucederá en las próximas semanas, con el correspondiente llamado a extraordinarias.

Los otros posibles temas El acuerdo con los magistrados y la declaración de utilidad pública de las arenas silíceas, son los otros dos temas que el gobernador Mario Das Neves puede agregar a la convocatoria a sesión extraordinaria de la Legislatura. El gobernador Mario Das Neves convocaría a sesión extraordinaria para que la Legislatura continúe con los procedimientos legales que deben darse para que trate el pliego de la camarista Graciela Mercedes García Blanco al Superior Tribunal. Como la convocatoria a extraordinaria es un hecho pero, en la misma no puede ni debe tratarse el pliego, por estas horas, el gobernador tendrá que resolver si al llamado a sesión especial le agrega los temas que si pueden ser aprobados o rechazados en esa convocatoria por los diputados. El Ejecutivo trató infructuosamente de que ambos temas, la declaración de utilidad pública de las arenas silíceas del valle y el acuerdo con los Magistrados, fueran tratados antes de fin de año pero esa intención chocó básicamente con la posición asumida por el bloque mayoritario del Frente para la Victoria. Las chances de aprobación de estos temas se acrecentó, precisamente, por la fractura pública que la bancada del FpV experimentó en la última sesión ordinaria.


4 • elPatagónico • lunes 9 de enero de 2017

Banquina Política UN METRO SESENTA Y SIETE QUE IMPONEN RESPETO. LA SINTONIA FINA ENTRE EL POLITICO Y EL SINDICALISTA. DOS QUE AMBICIONAN LA INTENDENCIA Y NO LO DISIMULAN. EL NUEVO MINISTRO QUE DEJO MAL PARADO A SU EX JEFE. EL CONCEJAL SIN MEMORIA. POLITICA Y FARANDULA VAN DE LA MANO. PELEE QUIEN SE PELEE SIEMPRE COBRA EL MISMO.

En tiempos difíciles lo que se necesita es estatura política ¿Que tendrá el petiso?

E

l martes, cuando el gobernador Mario Das Neves tomó el juramento a los nuevos ministros, aprovechó para volver a cuestionar al Gobierno nacional. El mandatario provincial comenzó con un curioso autoelogio, cuando dijo: “la gente cree que esto anda bien por

El cotillón de Bestene El empresario periodístico Jorge Alberto Nadim Aidar Bestene, al igual que otros políticos en campaña desde hace tiempo por la diputación nacional, ya tiene su cotillón para intentar posicionarse en un volátil electorado. Enfocado en 2017, “el Turco” tuvo la idea de empezar el año con almanaque propio, de esos en los que cada 30 días hay que arrancar la hoja para pasar al mes siguiente. La gracia y la estrategia es que los futuros votantes tengan la imagen de Nadim Aidar los 365 días del año.

Das Neves, pero no, acá hay un equipo. Sería injusto que me adjudique todos los logros de esta gestión”, dijo, palabras más palabras menos. Luego de sacarse el brillo, confirmó su pertenencia peronista, con la que avanzó en la necesidad del trasvase generacional, y dijo: “a mí no me van a correr por derecha ni por izquierda, cuando quieran atacar a Chubut, me les voy a plantar con este metro sesenta y siete que tengo”, acotó, generando inmediatos aplausos.

Mientras se lo aplaudía, algunos que todavía conservan inquietud propia, hacían cálculos mentales sobre si ese metro sesenta y siete aludido era real o estaba un poco inflado con dos o tres centímetros.

En sintonía

E

l gobernador Mario Das Neves y el titular de Petroleros Privados, Jorge Avila, mantienen la sintonía fina que alcanzaron cuando, una vez

definidas las elecciones de 2015, el mandatario provincial designó al sindicalista al frente de Petrominera. Justo hace una semana, tal vez por casualidades o por búsqueda de esa sintonía fina, ambos reasumieron sus respectivas conducciones. El petrolero tras ganar las elecciones del 4 de noviembre inició su segundo mandato al frente del “sindicato más poderoso de la región”, como les gusta enfatizar en las gacetillas, mientras el gobernador reasumió como tal, tras sus

breves vacaciones.

Se hizo largoooo

L

o cierto es que el protocolo de asunción de Jorge Avila como titular de Petroleros Privados para un segundo período se hizo un poco más extenso que la reasunción de Das Neves como gobernador. Y eso que en ambos actos hubo discursos.

Las cajas navideñas Linares también El intendente Carlos Linares desmiente de manera enfática, siempre y cuando le preguntan, que esté pensando en una candidatura a la Gobernación en 2019, como se le enrostra desde el Gobierno provincial. Tal vez el jefe comunal no lo tenga en mente, pero algunos colaboradores solo piensan en eso y ya distribuyeron llaveros, termos y mates con la frase “Linares”, o “Carlitos 2019”. Al igual que Aidar, lo que se busca es que todos los días, y en cada mate, el nombre del eventual candidato a gobernador esté presente.

La excelente película “La Caída” de Oliver Hirschbiegel, donde Bruno Ganz hizo una memorable interpretación de Adolf Hitler, ya fue utilizada por varios para, con un cambio en el subtitulado, cargar a hinchas de fútbol o políticos a partir de un arranque de ira del Führer. Así, con el título “El día que Hitler se enteró….” se usaron esas imágenes para bromear de descensos futbolísticos, cambios de gobierno o traspiés electorales, entre otros. El turno le llegó a Jorge Avila porque hace varias semanas está circulando ese video graciosamente adulterado, donde “Loma” se queja ante sus delegados por la falta de reparto de las cajas navideñas. Al margen de algunos errores ortográficos, el video es bastante gracioso.

El pedido para Reyes Como si fuera una niña esperando el regalo deseado, la vecinalista y referente de Detrás del Puente de Kilómetro 5, Raquel Torres, dejó sus zapatos y su cartita para los Reyes Magos. En esta ocasión el pedido fue para que finalmente, luego de tantas gestiones, una ex gamela de YPF pase a manos de la organización para habilitar allí un centro cultural. “Si los gobiernos y la operadora todavía no tomaron en cuenta el deseo del barrio, tal vez los Reyes Magos sí”, ironizó esta defensora de la memoria, de las últimas que van quedando en una ciudad que parece condenada a olvidar su propia historia.

El Rey Mago No se sabe si levantó el pedido de Torres, pero el funcionario municipal Fernando Vivas se disfrazó de rey mago y así, acompañado por otros supuestos seguidores de la estrella de Belén, recorrió las vecinales. Allí, los reyes magos dejaron caramelos y otros regalitos para los chicos. Lo curioso del caso es que, a diferencia de lo que siempre ocurre con quienes se disfrazan de estos personajes para alegrar a los niños, Vivas hizo todo lo posible para que todos –más allá de su edad- supieran de quién se trataba. Casi como si fuera una nueva campaña de Vivas hacia la intendencia o concejalía, ahora desde el partido de los Reyes Magos.


e a

lunes 9 de enero de 2017 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

La asunción de Avila se complicó porque además de la ebullición del gimnasio y de las consignas y cánticos, en un momento formal del acto se decidió hacer pública la firma de aceptación del cargo de cada uno de los nuevos miembros de comisión. Para ello se ubicó una mesita abajo del palco, donde estaban Avila, el diputado Carlos Gómez y el invitado especial de siempre, el intendente Carlos Linares. El tema es que lo que se pensaba que iba a ser un trámite, se hizo un poco extenso. Primero por la cantidad de miembros que tiene la comisión. Y segundo porque tras cada firma, había algún cantito alusivo de la hinchada o el protagonista se tomaba su tiempo para que sus familiares le tomaran la foto de ocasión.

tocolo e Avila os De vacado ciones más ón de ador. Y n el acto de Avila hubo un hubo ausente esperado que se hizo notar. Se trató del titular de Petroleros Jerárquicos, el también reelecto José Llugdar, quien desde siempre viene trabajando en conjunto con su par de petroleros de base. Apenas se notó que Llugdar no estaba presente, no faltó el malpensado que empezara a

E

especular con que cumplidos los objetivos reelectivos de cada uno, los caminos de Jerárquicos y Privados comenzaban a distanciarse, como sucedía hasta hace no mucho. Pero la especulación se terminó enseguida cuando el locutor del acto informó y leyó parte del texto de Llugdar, donde pedía disculpas por no estar presente y, tras elogiar la figura de Avila, indicaba que su ausencia se debía a que había iniciado su período vacacional. Las vacaciones de Llugdar comenzaron en Bahía Blanca, donde tiene a su familia.

Intercambio de flores

L

os trabajadores de SP que aceptaron el retiro voluntario brindaron el 31 en el acampe que con sus familias montaron frente a la empresa y al levantar la copa en deseo de un año mejor, contaron con la presencia del secretario de Trabajo, Marcial Paz. Desde el área de Prensa de la provincia se dejó trascender la actividad y la presencia del funcionario y esto sirvió para dejar en claro que, pese al anterior anuncio oficial, el conflicto no había sido solucionado con la presencia del vicegobernador

Mariano Arcioni, entonces al frente del Ejecutivo chubutense. La situación de los trabajadores de SP recién pudo destrabarse en la semana que pasó cuando, tras una nueva intimación y retención de los fondos que la empresa debe recibir de las operadoras, ese dinero llegó a quienes habían aceptado el retiro voluntario. El cierre del jueves mereció un elogioso informe de prensa de Provincia en el cual Marcial Paz indicó que la solución recién se produjo cuando, apenas reasumido, el gobernador Mario Das Neves levantó teléfonos y dio algunas directivas en particular. La interna

E

l posicionamiento de Marcial Paz, que todos recuerdan que había sido especialmente elogiado por el gobernador Mario Das Neves como al pasar, pero no tanto, parece haber desatado una fuerte interna de Chubut Somos Todos en Comodoro Rivadavia, sobre todo por parte de quienes aspiran a ser el candidato de la fuerza a la Intendencia. Paz parece contar con ventaja porque tiene más experiencia, trayectoria y hasta un poco

más de cintura y labia política, pero el delegado local del IPV, Daniel Carrizo, no se queda atrás. Así en cada paso que da y siempre que puede, este ignoto funcionario exhibe su ambición. Por ahora, el gobernador los deja caminar a ambos porque es consciente de que en esta ciudad no tiene tantas espadas para la pelea, o más bien le faltan muchas para poder equilibrar las fuerzas y discusiones con el Frente para la Victoria. Ambos contendientes por ahora no se cruzaron dardos, pero siempre dejan en claro que quieren ser los aspirantes a suceder en 2019 a Linares. Por ahora, los caminos y los discursos van en paralelo, pero se especula que cuando llegue el momento y las vías empiecen a hacerse más angostas, tendrá que haber una definición del líder o se desatará la batalla en la cual tampoco se debe descartar al vicegobernador Mariano Arcioni.

¿Y los terrenos?

H

ablando de Carrizo, en la semana que pasó quedó un tanto expuesto con las 1.363 futuras viviendas que, en acuerdo con el IPV, la Cooperativa Odontológica pensaba construir en Ciudadela,

curiosamente ese barrio donde el delegado aseguró que será su base para llegar a la Intendencia. Luego de numerosas consultas públicas respecto a esa operación, de acuerdo a lo dicho por Carrizo, esa cooperativa -por expreso pedido del IPV- tuvo que aclarar que ese plan habitacional que ya se estaba vendiendo no tenía como sustento acuerdo alguno con el Instituto Provincial para la construcción de las viviendas. El propio Carrizo, tras la publicación aclaratoria de dicha cooperativa, reiteró la inexistencia del acuerdo y fue más allá porque aseguró que durante “esta gestión” no se avanzará en acuerdos con cooperativas, “como se hizo con Buzzi”, porque son la ruina para el IPV. “Nosotros vamos a hacer casas para el padrón que tenemos y para la gente que necesita la vivienda, no para quien ya puede tener otra o posee otros ingresos”, señaló. Lo que nadie todavía pudo explicar es por qué la cooperativa tiene esos terrenos y por qué pasó un largo tiempo entre las aclaraciones y el comienzo publicitario de la venta de terrenos con construcciones acordadas con el IPV.

Continúa en Página 6


6 • elPatagónico • lunes 9 de enero de 2017 Viene de Página 5

En tiempos difíciles lo que se necesita es estatura política incendios en La Pampa son una señal de la profecía apocalíptica.

No pasa nada

El próximo expulsado

E

sa fue más o menos la expresión que utilizó el concejal de Cambiemos, José Gaspar, para minimizar el impacto de la mutilación de Malvinas y Antártida del mapa argentino en la tarjeta de salutación del Ministerio de Desarrollo Social de Nación que conduce Carolina Stanley. El edil consideró que “se trató de un error”, pero que no era tan grave ya que “estamos hablando de una tarjeta de salutación de un ministerio que además no tiene nada que ver con Malvinas o la geopolítica”, indicó. En ese tono, el concejal que también valoró el posible regreso de los vuelos de Malvinas al continente, a Comodoro en concreto, dijo que solo se preocuparía si “el mapa hubiese sido oficial y publicado por Defensa, Cancillería” o algún organismo que tiene que ver con el tema Malvinas. En ese tono, Gaspar descubrió: “lo que pasa que a nosotros todo lo que tiene que ver con Malvinas nos pone muy sensibles porque hubo una guerra en el medio, en la que murieron chicos…”. En la próxima intervención pública, se espera que Gaspar apuntale al ministro de Ambiente, Sergio Bergman, cuando, recién llegado de sus vacaciones, aseguró que los

A

diferencia del concejal José Gaspar, el gobernador Mario Das Neves sigue cuestionando -y muy duro- a los funcionarios nacionales y a los errores, o no tanto, cometidos por el gobierno del ingeniero Mauricio Macri. Hay que recordar que hay una enorme diferencia porque Gaspar es parte de la Alianza Cambiemos y Das Neves le hizo un guiño al actual Presidente en la segunda vuelta con Daniel Scioli. Además, lo sostuvo mediáticamente todo lo que pudo, al menos en los primeros siete meses de gestión, luego de los cuales empezó a diferenciarse, sobre todo a partir de la eliminación de los reembolsos a los puertos patagónicos, siendo que le había dicho que lo iba a convocar para analizar el tema cuando tenía listo el decreto que le quitó la ventaja a la región. Lo cierto es que Das Neves pasó a ser el gobernador más crítico del centralismo de la Pampa Húmeda, alineado con el discurso del diputado nacional Sergio Massa. En este contexto, l gobernador no habló del mapa mutilado de Malvinas, pero sí del favoritismo para con Mariu Vidal en la provincia de Buenos Aires, y del rabino Bergman.

U.G. 113

¡Administre su tiempo de Estudio..! Inscripciones para el ciclo Académico

2017

DELEGACIÓN 113

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA

CARRERAS DE GRADO a

DISTANCIA

ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado

TECNICATURAS UNIVERSITARIAS

RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555

Puntualmente, Das Neves cuestionó el accionar y la falta de presencia del ministro en territorio, en este caso incendiado, y vaticinó que seguramente será el próximo expulsado del gabinete por Macri, a quien le reclamó –una vez más- que atienda las demandas y las situaciones del interior.

La farándula le tira

E

n la misma declaración contra Bergman, el gobernador incluyó un nuevo cuestionamiento contra el ministro nacional de Producción, Francisco Cabrera, a quien ya le había pedido públicamente que “deje sus vacaciones” y “atienda al menos el teléfono para hablar de los temas que nos importan, como el textil”. Como no tuvo respuesta en el anterior pedido, Das Neves nuevamente le tiró las orejas a “Pancho”. Así, tras hacer referencias a Bergman, insistió en la necesidad de que “Cabrera deje el jet set de Punta del Este, y se ponga a trabajar”. Y como para que no quedaran dudas de que es un hombre que lee todas las secciones de un Diario o un portal, el gobernador aseguró que a Cabrera “tal vez Juanita Viale no lo deje” abandonar la selecta playa uruguaya.

La hinchada de Rafa

E

l martes se efectuó el recambio de ministros en el Gabinete provincial. Los mismos, que ya habían sido anticipados por el gobernador, se concretaron en una ceremonia realizada en el Salón de los Constituyentes de Casa de Gobierno. En ese acto, Das Neves destacó el aporte que en este primer año de gestión brindó el saliente ministro de Gobierno, Rafael Williams. Apenas nombró al ex intendente de Esquel, desde la barra se escuchó el “Ra fa, Ra Fa”, con el que los funcionarios presentes homenajearon al ex intendente de Esquel. El caso de Williams es muy curioso ya que de ser titular del PJ en Chubut -cargo desde el cual muy rara vez realizó declaraciones periodísticas-, pasó a ser funcionario de Das Neves. En esa función se caracterizó también por ser un hombre de pocas palabras y casi nula acción, salvo por afirmaciones en alguna que otra gacetilla que contuvo su sesudo análisis político y de situación provincial, incluida la Seguridad, que tuvo a cargo durante todo un año, pero en el que brilló por su ausencia en Comodoro, adonde vino una sola vez, y de incógnito.

Lo dejó más expuesto

E

l lugar de Williams en el gabinete fue ocupado por Pablo Durán, su secretario de Gobierno en la intendencia de Esquel y luego su mano derecha en el Ministerio. Apenas asumido como ministro de Gobierno, y de manera inteligente, lo primero que Durán hizo fue viajar el miércoles a Comodoro Rivadavia para dejar en claro que quería empezar con el pie derecho y enmendando con acciones la desidia que su jefe político tuvo para con esta ciudad. Durán se reunió con el secretario de Servicios a la comunidad, Rubén Palomeque, y con el responsable municipal de Seguridad, Héctor Quisle, con quienes rápidamente acordó poner en funciones el scanner de la terminal, reparar cámaras y empezar a solucionar algunos temas pendientes, como por ejemplo si se retoma el sistema de cuadrículas instrumentado por el ex ministro José Glinski y que tanto destacaron los vecinalistas que conocen el humor de sus barrios. La presencia de Durán dejó algunos compromisos en firme y también, quizás sin buscarlo aunque en política nunca se puede estar seguro del todo, lo dejó aún más expuesto a su ex jefe y mentor político en su caprichosa posición que asumió en no venir ni atender los reclamos de Comodoro.

Sin interlocutores de peso

D

urán llegó a Comodoro el miércoles a la mañana, tal como había dispuesto un día antes cuando asumió como ministro de Gobierno, pero se encontró con que no fue recibido por el intendente Carlos Linares, ni por el vice intendente Juan Pablo Luque, sino por Rubén Palomeque, que le abrió las puertas como secretario de Gobierno interino, ya que en la práctica solo es secretario de Servicios para la Comunidad. Es que el jefe comunal y el viceintendente decidieron mantener la agenda que ya tenían delineada desde la semana anterior, que contenía visitas y recorridas que bien pudieron reprogramarse pero que fueron sostenidas con la intención de demostrarle a Durán que en la ciudad todavía se acuerdan sus declaraciones recientes, con las que se intentaba apuntalar esa frialdad de Williams para con los temas de Comodoro. Durán no se hizo problemas, pero sintió el vacío.

Nada de nada

E

n la ciudad nuevamente se están actualizando los valores del transporte urbano y en

rece Bu

la semana que pasó hubo un grave problema con Transporte Diadema que, sin aviso, levantó el ramal que circulaba por el barrio René Favaloro, dejando a di a ese sector de la zona norte Llan sin la necesaria frecuencia. gresal d El tema mereció el reproche de asociad la vecinal, que alertó al resto ca -que de la ciudad sobre el inconerrores veniente, que no solo genera trastornos e incomodidades, sino también inseguridad porque el usuario, ante la falta de servicio, debe salir a la ruta. Lo cierto es que el periodismo buscaba respuestas y como el secretario de Gobierno, Máximo Naumann -usualmente un interlocutor para dar a conocer la posición del municipio en estos temas- está de vacaciones, se buscó inmediatamente a Mariano Lamberti, responsable de Transporte. El joven funcionario se excusó, eso sí de buena manera, y explicó que no podía hablar de ese ni de otros temas, hasta recibir las instrucciones o autorizaciones del caso, algo que sucedió horas después. Muy curioso el tema de la espera de autorizaciones porque, casualmente, lo que sucedió con Transporte Diadema debía ser explicado por su área.

L

El único culpable

L

as relaciones entre el gobernador Mario Das Neves y el intendente Carlos Linares parecen no encarrilarse. Es más, todo indica que este 2017, con intereses electorales justamente cruzados, se acrecentará. Prueba de ello fue lo que sucedió en la semana que pasó cuando, apenas reasumido, el gobernador salió al ruedo con una dura contestación a Linares por unas declaraciones que había hecho a medios de la cordillera sobre la situación económica de la provincia. El titular del Ejecutivo provincial calificó al intendente de “mentiroso” y así advirtió que “la situación de la provincia no es la mejor por cómo la dejaron ellos. Nosotros estamos teniendo superávit”, sostuvo en respuesta a lo dicho por Linares, quien había alertado, sobre cómo estaba la provincia económicamente y la necesidad que tuvo la gestión de acceder a un endeudamiento. “Hay una permanente actitud de atacarme, cuestionarme y agraviarme y yo solo estoy diciendo lo que veo. Nunca dije que la situación económica es culpa de esta gestión. Me hablan de Buzzi, y parece que no tienen memoria porque Buzzi fue intendente y gobernador a instancias de Mario Das Neves”, remató el intendente revolviendo una herida que sabe aún duele en Fontana 50. No hay caso. Cuando se trata de echar culpas, siempre apa-


lunes 9 de enero de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

rece Buzzi en el medio.

Los consejos a Carlitos

L

a diputada nacional Ana Llanos, que intentó ser congresal del PJ Chubut por la lista asociada con la Celeste y Blanca -que no fue reconocida por errores en la presentación que

incluyeron faltas de avales-, también sumó su voz contra el intendente Carlos Linares. “Carlitos debe caminar, en lugar de correr”, advirtió en forma de consejo, para luego ahondar en sus diferencias con Linares y su “delegado en el PJ, Ricardo Mutio”. De inmediato, la legisladora dijo: “ellos no tendrán una mirada peronista como la de Ana Llanos”. En el mismo tono, Llanos ade-

lantó que conducirá un peronismo disidente. Lo curioso de las declaraciones no es que la diputada hable de sí misma en tercera persona, algo en lo que incurre desde hace tiempo, sino que las mismas fueron distribuidas por prensa de Provincia.

También la ligó el “Colo”

E

l gobernador no solo cuestionó a Linares, sino también, aunque sin mencionarlo, descargó munición gruesa sobre el intendente de Río Senguer, Miguel Angel López. “Las obras que se hacen desde el Gobierno provincial tienen que ver con las gestiones y la preocupación de cada intendente. No es el caso de un intendente que me enteré que

dijo que venía a Rawson sólo cuando había que buscar plata y si no que vaya cualquiera”, sostuvo en clara referencia a otros funcionarios municipales. Das Neves fue un poco más específico cuando señaló que estaba hablando de “un intendente del sudoeste, medio colorado él”. En el mundillo político se sabe de quién se habla cuando se dice “el Colo”.

Mundo tuit ■ El diputado provincial Gustavo Fita, del Frente para la Victoria y que algo sabe de motores ya que prácticamente se crió entre ellos, cree que varios se anticiparon al largar ya la carrera electoral de este año y la de 2019.

■ La concejal de Chubut Somos Todos, Norma del Valle Contreras, se va familiarizando con las nuevas tecnologías y así subió a las redes sociales un saludo navideño y de fin de año. Falta un poco de expresión, pero va bien.

■ No fue por tuit, sino por Facebook, pero igual vale. El concejal de la Alianza Cambiemos, José Gaspar, subió una foto con una leyenda que lo dice todo.

■ Durante toda la semana que pasó, hubo recomendaciones de GPS para varios, y todo comenzó con la sugerencia del gobernador Mario Das Neves para el intendente Carlos Linares

■ El ex senador nacional Mario Cimadevilla, al frente de la Unidad Fiscal AMIA, volvió a cuestionar al gobernador Mario Das Neves por su endeudamiento. ■ La subsecretaria de Modernización del Estado, e hija del gobernador, María Victoria Das Neves, respondió al “tuit” de Cimadevilla, y como Linares había hablado de endeudamiento, comenzó a hablar de una alianza entre el ex senador y el intendente de Comodoro.

■ La senadora nacional por el FpV, Nancy González, se refirió con claridad a la decisión del gobierno de recortar los remedios gratis a los jubilados que ganen más de 8.500 pesos.

■ La diputada provincial Viviana Navarro (FpV) en una serie de “tuits” en los que le contesta al ministro de Economía, Pablo Oca, reclamó por la deuda que Provincia tiene con la SCPL por el mantenimiento del acueducto.

■ El vicepresidente del Banco Chubut, e hijo del gobernador, Pablo Das Neves, se refirió irónicamente a los efectos políticos que puede ocasionar el ministro nacional de Economía, Nicolás Dujovne, con su decisión de recortar los remedios gratuitos para jubilados.


8 • elPatagónico • lunes 9 de enero de 2017

Información general VINO, CIGARRILLOS, AGUA Y VELAS FUERON LAS OFRENDAS QUE DEJABAN AYER LAS PERSONAS QUE LLEGARON HASTA LOS ESPACIOS DE CULTO DEL SANTO PAGANO

Mauricio Macretti / elPatagónico

Los fieles del Gauchito Gil se acercaron a los santuarios para pedirle y agradecerle Las ermitas del gaucho correntino Antonio Mamerto Gil Núñez, que se encuentran situadas a la vera de rutas en Comodoro Rivadavia, albergaron ayer a centenares de devotos que se acercaron a pedirle o agradecerle. Los pedidos por salud y trabajo fueron los más comunes de una jornada que se caracterizó por banderas rojas, ofrendas y música.

L

os fieles del Gauchito Gil en Comodoro Rivadavia ayer se acercaron a las ermitas situadas a la vera de las rutas para dar gracias por haber sido ayudados en distintos momentos de su vida. Un nuevo aniversario de la muerte del santo pagano fue la motivación para que habitantes de distintos barrios y turistas se

tomaran su tiempo para dejar su ofrenda y pedir por salud y trabajo para sus familias. La principal concentración tuvo lugar en el santuario ubicado a unos 100 metros del cruce de las rutas 3 y 26 donde cientos de fieles llegaban en sus vehículos particulares para compartir un momento con el gaucho milagroso.

Nueva

CONECTIVIDAD Y CONFORT

CHEVROLET TRAILBLAZER

FIND NEW ROADS

Dirección con asistencia eléctrica (EPS). Cámara de visión trasera. Indicador de presión de neumáticos. Sistema de encendido remoto. Sensor de estacionamiento. 6 Airbags. Alerta de colisión frontal. Control de estabilidad y tracción. Control de ascenso y descenso en pendientes. Alerta de cambio de carril. El verdadero éxito consiste en encontrar nuevos caminos con los que más amás, caminos que te llevan a los mejores momentos. Y es ahí donde aparece la nueva Chevrolet Trailblazer, una SUV completa con la que podés contar para todo esto y mucho más. Es la combinación perfecta entre tecnología, rendimiento, diseño y seguridad que pone a tu familia por encima de todo.

Sistema MyLink® Nueva Generación

Motor 2.8 Turbo Diésel CV 200 / 500 Nm de torque

TRAILBLAZER

200CV Akar Automotores

Av. H. Yrigoyen 2586 - Tel: 297 - 4441142 - ventas@akar.com.ar

CONCESIONARIO OFICIAL CHEVROLET


lunes 9 de enero de 2017 • elPatagónico • 9

Mauricio Macretti / elPatagónico

Mauricio Macretti / elPatagónico

www.elpatagonico.com

■ Los fieles del Gauchito Gil se aproximaron a los distintos santuarios para ofrecerle su agradecimiento y pedirle por salud y trabajo para sus familias.

Las cajas de vino, cigarrillos, velas, sidra, gaseosa y agua mineral fueron los ofrecimientos más comunes de las personas que también disfrutaron de la música folklórica en un improvisado escenario. Mientras esperaba que sus familiares agradecieran al gaucho milagroso, Felipe Gómez le explicó a este diario su devoción por el santo popular. “Yo vine de Corrientes hace 40 años y acá no es muy fuerte la fe, por él pero es un santito muy milagroso. Nunca te va a dejar pagando, siempre va a cumplir con todo lo que le pidas”, señaló. “La familia, la salud y el trabajo es lo que más le pedimos y siempre nos ha recompensado, por eso somos muy agradecidos con él. No importa en que

situación te encuentres porque él siempre tiene un lugarcito para cada uno de nosotros”, afirmó. Mientras, Marcos Aguilera destacó la participación de la gente que, pese a las fuertes ráfagas, asistieron como en cada aniversario a los santuarios. “La gente es muy agradecida al Gauchito Gil porque nunca nos ha dejado solos. Si tenés una enfermedad o no tenés trabajo, él trabajaba de forma misteriosa y te cura o te ayuda laboralmente, por eso estamos acá porque somos agradecidos”, subrayó.

“NO SE TOCA”

Los fieles coincidieron en que las ofrendas que dejaron cada uno de ellos, “no se pueden tocar” ya que se puede tomar como un insulto hacia el Gau-

chito Gil. “Nosotros dejamos dos bidones de agua y tres velas por cada una de mi hijas. La verdad es que no nos falta nada, pero no podíamos dejar de venir para estar con él y agradecerle por tanto. Es una tradición venir acá todos los 8 de enero. También es una obligación parar un ratito en cada santuario que encontramos en la ruta cuando viajás”, señaló Daniel Centurión.

Los tatuajes del Gauchito Gil también eran muy comunes de ver durante la jornada de ayer. Muchos fieles explicaron que se trata de una forma de agradecimiento por haberle ayudado a solucionar un problema muy grave. “Yo me lo hice cuando mi viejo se quedó sin trabajo y nadie en la casa podía laburar porque nosotros éramos muy chicos. Yo varias veces estuve tentado a dejar la escuela y salir a

vender diarios como sea para llenar la olla en casa. Ahí estuvo el Gauchito Gil. Ahí se vio su mano porque no permitió que ninguno de mis hermanos trabajara y que mi papá a los dos meses no solo consiguiera trabajo sino que tuviera uno mejor”, aseguró Alexis Martínez, quien este año estudiará Ingeniera Civil en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.


10 • elPatagónico • lunes 9 de enero de 2017 LA SEDE LOCAL DE LA ANSES TAMBIEN GESTIONA LOS TRAMITES DE BENEFICIARIOS DE RIO SENGUER, SARMIENTO, RIO MAYO, LAGO BLANCO Y CALETA OLIVIA

En Comodoro hay alrededor de 3.700 jubilados alcanzados por la “Reparación Histórica” La Administración Nacional de Seguridad Social atiende en su sede de esta ciudad entre 25 y 30 adultos mayores por día que se acercan para consultar sobre el programa de “Reparación Histórica”, que reajusta sus haberes jubilatorios en caso de estar mal liquidados. Hasta la fecha se registran cerca de 5.000 consultas y se estima que hay 3.747 personas alcanzadas por el programa, con 500 casos de beneficiarios que aceptaron la propuesta y que ya fueron homologados por la Justicia. Las personas con actualización de haberes menores de 1.000 pesos comenzaron a cobrar en setiembre esa mejora. Febrero será la fecha límite para aceptar la propuesta automática que otorga ANSeS para los casos abreviados.

E

l Congreso sancionó el miércoles 29 de junio último la ley nacional 27.260 que contempla el programa “Reparación Histórica” que permitirá comenzar a pagar las deudas previsionales a jubilados y pensionados, que hayan o no iniciado juicios contra ANSeS (Administración Nacional de la Seguridad Social) por la mala liquidación de sus haberes. La iniciativa también reconoce las movilidades anteriores a la vigente (a partir de marzo de 2009) para aquellos beneficiarios que obtuvieron su prestación a través de las leyes 18.037, 18.038 y 24.241 o cuando su beneficio previsional fue otorgado hasta el 31 de diciembre de 2006, inclusive, y no tuvo un sistema de aumento por regímenes especiales como puede ser un integrante del Poder Judicial o un docente. Sin embargo, la “Reparación Histórica” establece una serie de pautas para que se pueda acceder al beneficio. El primer paso que los interesados deben realizar es inscribirse en ANSeS y esperar la confirmación sobre si les corresponde la ac-

tualización de lo que perciben. El programa se aplica automáticamente para un sector de los beneficiarios, por ser de condición vulnerable: los mayores de 80 años, los que padecen alguna enfermedad grave, y los que tengan un incremento menor al 30 por ciento del haber mínimo y que el haber ajustado no supere las dos mínimas y media. Asimismo, para ingresar al programa es necesario contar con un abogado matriculado y uno de los requisitos fundamentales de este trámite es tener la huella dactilar registrada tanto para los jubilados y pensionados y sus abogados. Hay que destacar que quienes no puedan acceder a “Reparación Histórica” seguirán percibiendo los haberes que cobran en la actualidad, que serán ajustados por las movilidades de marzo y setiembre que prevé la Ley 26.417. Además, si la persona de la tercera edad se encuentra en juicio y tienen sentencia firme, ANSeS seguirá liquidando los casos como lo viene haciendo en la actualidad mientras que si no tienen sentencia firme,

una vez concluido el juicio, el organismo previsional acatará la sentencia y procederá a su liquidación.

BENEFICIARIOS LOCALES

La provincia del Chubut cuenta con un total de 48.746 jubilados y 14. 182 pensionados de los cuales se estima que 18.000 personas tendrían la posibilidad de acceder a la “Reparación Histórica” y en el país son cerca de 2,5 millones en total los que pueden acceder al programa. Como consecuencia, en los primeros meses el programa tuvo una sobredemanda de consultas en cada una de las Unidades De Atención Integral (UDAI) de ANSeS y la sede de esta ciudad no fue la excepción. “Tuvimos sobredemanda de consultas en las primeras semanas a tal punto que se llegó a caer el horizonte de turno por eso decidieron trasladar los turnos para la tarde. Los primeros días estuvo lento porque es como todo nuevo, el sistema tardaba y no se podían habilitar las claves pero después se empezó a acomodar todo”, explicaron desde ANSeS. Los empleados del organismo

nacional destacaron que fue positivo el cambio de horario de atención (lunes a viernes de 14 a 18) a los jubilados y pensionados, ya que cuentan con más comodidad para atenderlos y explicarle cada uno de los pasos que deben seguir. Desde que empezó el programa, la UDAI Comodoro Rivadavia ha atendido cerca de las 5.000 consultas y se reciben entre 25 y 30 casos por día. Además, hay 3.747 beneficiarios alcanzados y cerca de 500 casos homologados. En el marco de “Reparación Histórica”, la UDAI Comodoro Rivadavia comprende también a las localidades de Río Senguer, Sarmiento, Río Mayo, Lago Blanco y Caleta Olivia. “Hay diferentes casos. Una persona puede tener una diferencia de 100 pesos (de mala liquidación) que es lo mínimo que hemos registrado, como hay otros que se le ha aumentado en 10.000 o 20.000 pesos. Hubo casos en que hay personas registran un haber actual es de 5.600 pesos y con la Reparación obtienen una saldo de 19.000 pesos. No hay algo que te indique para determinar cuánto puede ganar cada uno

sino que nosotros esperamos a la respuesta del sistema que se encarga de calcular cada una de las ganancias de los beneficiarios. Nosotros solamente le informamos a las personas y después esta en cada uno de ellos en aceptar o no”, explicaron desde ANSeS. Además, desde el organismo nacional explicaron que hay personas que ya empezaron a cobrar la reparación en setiembre, cuando salió automáticamente la actualización de sus haberes, “pero es lo mínimo. Es decir, las personas que comenzaron a percibir menos de 1,000 pesos. Después hay otros que cuando vienen a hacer firma convenio que vienen firman con su abogado y se espera entre 60 y 90 días para la homologación del juez y, luego, se le notifica al abogado y al beneficiario donde se decide si firma o no”.

LLEGAR A MAS PERSONAS

El objetivo de UDAI Comodoro Rivadavia para los próximos meses es llegar a la mayor cantidad de personas posibles para que puedan acceder al programa “Reparación Histórica”.

“En algunos casos la reparación implica lo mismo que ir a juicio” Sonia Ester Armando (matrícula federal tomo 58 folio 375) es una de los diez abogados que se dedica a trabajar con el programa “Reparación Histórica” en Comodoro Rivadavia y explicó que la tarea de asesorar a sus clientes constituye a una gran responsabilidad profesional. “He tenido distintas experiencias donde la gente viene con una decisión tomada porque hay casos donde vienen personas con 80 años y me dice: ‘yo nunca hice juicio y no tengo tiempo de vida para que se resuelva en un proceso judicial’ por eso muchos ya vienen decididos a firmar”, explicó la letrada. Armando también sostuvo que el programa de ANSeS en los casos de personas de 80 años con jubilaciones y pensiones con aportes mínimos le corresponde lo mismo si acepta la “Reparación Histórica” que llevar a cabo un proceso judicial. “Yo cuento con un sistema informático que me permite emular la Reparación Histórica”, graficó. “Una persona tiene que tener en cuenta que son 5 años como mínimo que debe esperar una persona si decide ir a juicio. Aun cuando cuenta con una sentencia firme y primera instancia y cuando ANSeS no apela y la sentencia es buena, todo esto lleva dos años. Después hay que hacer una liquidación, recién se realiza un expediente con copia certificada y si ese expediente ingresa antes del 31 de agosto ANSeS tiene la obligación de informar al sector de procuración de la Nación para que esa deuda sea incorporada a las sentencias que se deban pagar mediante el presupuesto anual”,

explicó Armando. Además, detalló que la oferta que realiza ANSeS vía web por la Reparación Histórica no tiene incorporado el 40% que implica la zona austral. Mientras tanto, en el Centro de Jubilados y Pensionados de Petroleros y Gas Privados comenzó a ofrecer asesoría legal a todos los beneficiarios del sector petrolero de esta ciudad a cargo del abogado Joaquín Orqueda (matricula federal tomo 112 folio 627). La propuesta de ese centro de jubilados petroleros se extendió a toda la comunidad con el paso de los días ya que una gran cantidad de personas que no está afiliada a ese centro no podía encontrar un abogado que le ayudara con los trámites correspondientes. “Vamos atendiendo cerca de 600 beneficiarios. Cada uno tiene su particularidad, pero es un trabajo que llevamos a cabo entre todos para garantizar el beneficio de las personas y puedan obtener una buena liquidación”, sostuvo Orqueda. “La mayoría de los jubilados que consultan son de avanzada edad y ninguno tenía pensado empezar un juicio ante ANSeS. No era algo que se esperaban y esta iniciativa es ideal para ellos por eso muchos aceptaban sin dudar”, sostuvo el letrado sobre el Programa de Reparación Histórica. Asimismo, Orqueda explicó que las personas que quieran obtener asesoramiento legal pueden solicitar un turno por la mañana en la sede de ese centro y asistir por la tarde de 16 a 18.


lunes 9 de enero de 2017 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

■ Cada jubilado necesita crear una clave en la página de la ANSeS. Allí se le indicará si está alcanzado por la reparación y cuánto es la mejora en su haber a partir del reajuste ofrecido.

En este sentido, se dispuso que dos integrantes del organismo nacional recorran las localida-

des que integran la sede local para elaborar todo el trámite administrativo que conlleva

un programa de este tipo, pero aun así se encuentran con distintos impedimentos para que

Cuando el tiempo es un enemigo “Reparación Histórica” es una propuesta que genera opiniones divididas en los jubilados y pensionados. La crítica más común se encuentra en los tiempos que maneja ANSeS para entregar las definiciones en cada uno de los casos. “Mi padre trabajó toda su vida y cuando se jubiló esperaba que el esfuerzo de toda su vida se viera recompensado, pero lo único que obtuvo cuando se jubiló fue unos míseros pesos. Es lo que le corresponde le decía una señorita. Es lo que le corresponde. Nunca vi llorar a mi padre y esa fue la primera vez, cuando salió de cobrar su primera jubilación. Es algo muy triste y te llena de bronca que vos te rompas el alma trabajando para solo cobrar 3.000 pesos. Por eso yo no lo dudé. Cuando vi la posibilidad y la doctora (su abogada) me dijo que tenía tanta plata para cobrar agarré y firmé. Porque en este país a los que más nos ‘boludean’ es a los viejos. Lamentablemente es así”, aseguró Miguel Soto, de 75 años, que se salía de la oficina de ANSeS luego de consultar sobre cuánto le correspondía mejorar su haber jubilatorio por “Reparación Histórica”.

Soto vive junto a su esposa Mabel en el barrio Fuchs y durante 50 años se desempeñó como carpintero. “Uno tiene que firmar porque si se va a juicio son 5 años que tiene que esperar y nadie te asegura que vos estés vivo mañana”, analizó. Sus palabras se replican en muchos jubilados y pensionados que visitan el organismo nacional de lunes a viernes en busca de una respuesta a tantos años de trabajo. Otro aspecto que criticaron los beneficiarios fue el uso de la tecnología que implica realizar los trámites para acceder al programa. “Yo le tuve que pedir a mi sobrina si me lo podía hacer porque no entiendo nada de las computadoras. ¿Cómo nos van a pedir a nosotros que usemos una computadora? Eso es lo malo. Muchos de nosotros no sabemos de eso y no tenemos a alguien que nos explique”, manifestó David Martínez, de 78 años. Sin embargo, diversos jubilados y pensionados destacaron la implementación del programa ya que lo observan como un “reconocimiento a tantos años de esfuerzos”. “Si uno trabaja durante 50 o 40

y se encontraba con un sueldito de 3.000 pesos era una angustia que no te puedo explicar. No podemos hacer nada más que esperar que salga el juicio, pero para esto uno se puede morir. Este programa es una buena señal que el Gobierno se está ocupando de nosotros. Ojo puede tener sus trampas, pero es un mimo para los que siempre trabajamos y la vimos pasar”, sostuvo Claudia Saldaña, de 68 años, quien se jubiló como docente. Mientras, María Rosa Esqueda trabajó como secretaria durante 40 años y cuenta que su jubilación no le alcanzaba para cubrir sus necesidades, por lo que decidió con 71 años realizar trabajos de planchado en su vivienda. “Es muy difícil porque tu jubilación siempre es la misma pero las cosas todos los días están más caras. Esto es algo bueno para nosotros. A mi particularmente me va a ayudar mucho porque me permite descansar. Es lindo trabajar cuando tenés mucho tiempo libre, pero es muy feo cuando ya sos viejo y tenés que trabajar porque no te alcanza. Esto es una buena para todos nosotros”, consideró.

las personas puedan acceder a este beneficio. “Un ejemplo de lo complicado que es nuestro trabajo lo podemos encontrar en Sarmiento donde hay una sola abogada y cuando fuimos para que pueda homologar juntos con los beneficiarios, nos encontramos con que a ella le faltaban un par de datos para que pueda acreditar (en ANSeS) y no se pudieron hacer las homologaciones”, lamentaron desde el organismo nacional. En consecuencia, se determinó que en los próximos meses un equipo de ANSeS, confor-

mado por el jede de UDAI y dos operadores, recorrerán las localidades cercanas con una computadora que cuenta con la actualización del sistema para establecer brindar asesoramiento a los jubilados y pensionados que no se puedan acercar a esta ciudad. “Hay mucha gente como puede y vamos a tratar de garantizar un mejor servicio lleno a cada una de las ciudades que están dentro del UDAI para agilizar los trámites de las personas y no sea tan desgastante trasladarse hasta acá”, aseguraron desde ANSeS.


12 • elPatagónico • lunes 9 de enero de 2017 EN UNA INICIATIVA QUE ESPERA REUNIR A LO LARGO DE UN MES A 5.000 CHICOS

desarrollarán en el Parque Astra, lunes, martes y miércoles, de 13 a 19 para los chicos de colonia deportiva; y jueves y viernes para pre-deportiva de 14 a 14 (24 horas).

Empiezan las Colonias de Verano para alegría de niños y jóvenes

TRABAJO INTERDISCIPLINARIO

El municipio desarrollará nuevamente esta propuesta gratuita para niños de Comodoro Rivadavia. Dará inicio hoy y se extenderá hasta el 14 de febrero. A través del Ente Comodoro Deportes, abarcará ramas Recreativas, Pre Deportivas y Planta Campamentil para niños y jóvenes, entre 5 y 14 años, donde se trabajará junto a las Asociaciones Vecinales. rio entre las distintas carteras municipales. Además, los chicos recibirán plato caliente de almuerzo y merienda. Sobre este tema, el presidente del Ente Autárquico Comodoro Deportes, Othar Macharashvili, manifestó: “nuevamente desde la gestión tenemos grandes expectativas sobre estas colonias, cada año fuimos incorporando más chicos y diferentes propuestas, formando

Prensa Comodoro

H

oy inician las Colonias de Verano, propuesta gratuita del Municipio que se lleva adelante para niños y jóvenes de la ciudad y que cuenta no solo con actividades deportivas y recreativas, sino también con una fuerte apuesta en lo que respecta al cuidado de la salud y buenos hábitos de higiene y al desarrollo de actividades culturales, con un trabajo interdisciplina-

Desde el municipio se apunta a generar en este tipo de propuestas, una tarea interdisciplinaria con varias carteras municipales con el objetivo de brindar no solo una actividad deportiva y recreativa, sino contención, salud, cultura y asistencia social. “Como municipio tenemos una responsabilidad muy grande y es por eso que apuntamos al armado de equipos de trabajo bien consolidados para que las colonias sean un éxito”, aseguró Macharashvili, al tiempo que añadió que “se concretará un fuerte trabajo junto a salud, a cargo del Secretario Carlos Catalá, con controles bucales, detección de alguna patología que pueda ser contagiosa, revisión general y se hará promoción y prevención de la salud con la entrega de kits con pasta dentífrica y el cepillo y protectores solares”.

DISTRIBUCION DE SEDES

■ Las colonias reunirán a chicos de 5 a 14 años.

también durante el año a los profesionales que se ocuparán de las actividades y el cuidado de los niños en cada una de las sedes que son los coordinadores, profesores, enfermeras, operadores terapéuticos, cocineros y auxiliares”. Asimismo, el funcionario explicó que con el propósito de brindar mejor atención en las

actividades planificadas, se realizarán en distintas ramas, acorde a cada edad. Por ende, se dispuso de las Colonias Recreativas para niños de 5 a 11 años; las Pre-Deportivas para jóvenes de 12 a 14 años; y Planta Campamentil. Esta última, abarcará a chicos de 5 a 14 años, las cuales darán inicio el 16 de enero hasta el 9 de febrero y se

En cuanto a las sedes donde se desarrollarán los encuentros estivales, el Presidente de Comodoro Deportes detalló que estarán disponibles los cuatro Gimnasios Municipales distribuidos en la zona sur, centro y norte de Comodoro Rivadavia, además de diversas instituciones educativas: Gimnasio Esc. N° 707; Gimnasio Esc. N° 742; Gimnasio Laprida; Gimnasio Esc. N° 722; Gimnasio Esc. N° 161; Gimnasio Esc. N° 723; Gimnasio Esc. N° 211; Esc. N° 169; Gimnasio Esc. N° 731; Patio Abierto; Club Huergo; CAI; y el parque Astra para el caso de la Colonia Campamentil.

SERA EL DOMINGO EN EL MARCO DE LA FIESTA NACIONAL DE LA FRUTA FINA

El Telebingo Extraordinario de enero se sorteará en El Hoyo Mientras el Telebingo Viajero se realizará el domingo 22 a la localidad de Gualjaina. Este domingo, en el marco de la Fiesta Nacional de la Fruta Fina, se realizará el sorteo Extraordinario en El Hoyo. Mientras, el domingo 22 el juego de la familia llegará a Gualjaina para acompañar los festejos en el mes aniversario de la localidad. El presidente de Lotería del Chubut (IAS), Carlos Barbato, indicó en relación a los sorteos de este mes que muchos intendentes y presidentes de comunas solicitaban la presencia del “Telebingo Chubutense” en sus localidades. “Nos pusimos a pensar cómo hacer para poder estar presentes en cada rincón de la provincia con el juego que une a la familia y allí surgió el Telebingo Viajero”, sostuvo. El funcionario explicó que es una nueva modalidad que se suma al sorteo Extraordinario para visitar así más lugares de la provincia. A su vez Barbato resaltó: “como bien nos enseñó el gobernador Mario Das Neves, no hay pueblos chicos ni pueblos grandes, es por ello que el Telebingo Chubutense como juego federal, acompañará los diferentes festejos en el interior provincial” El titular del IAS adelantó también que ya están a la venta los cartones para el sorteo Extraordinario en El Hoyo y su valor es de doscientos pesos.

En tanto para el Telebingo Viajero en la localidad de Gualjaina en esta semana ya podrán adquirirlos y el valor del cartón será de cien pesos. El presidente de Lotería del Chubut destacó además que serán dos sorteos “formidables” y contarán con el despliegue propio de cada jugada del Telebingo Chubutense; con muchas sorpresas y shows en vivo para el cierre de cada gala. El domingo 15 el “Extraordinario” sorteará: Quinta Ronda premio a Bingo el Nuevo Citroën C-Elysée 1.6 valuado en $330.000; en la Cuarta Ronda un Chevrolet Onix LTZ valuado en $262.000; el premio a Bingo de la Tercera Ronda es un UTV Gamma Zforce 625 EX valuado en $229.000; en la Segunda Ronda una Moto Yamaha Ybr 125 C.C valuada en $39.950 y en la Primera Ronda el premio a Bingo es de $30.000. A línea en todas las rondas: $10.000; 0 Aciertos: $10.000. Valor del cartón: $200. En tanto el domingo 22 el “Telebingo Viajero” pondrá en juego: Cuarta Ronda a Bingo Chevrolet Onix LTZ valuado en $262.000; Tercera Ronda una Moto Yamaha Ybr 125 C.C valuada en $39.950, Segunda Ronda premio a Bingo de $30.000 y en la Primera Ronda bingo de $25.000. A línea en todas las rondas: $10.000; 0 Aciertos: $10.000. Valor del cartón: $100.


lunes 9 de enero de 2017 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

EL SINIESTRO CONSUMIO UNA IMPORTANTE CANTIDAD DE PASTIZALES Y RESIDUOS

Tres dotaciones combatieron un incendio en el basural de Rada Tilly Mauricio Macretti / elPatagónico

El fuego se desató cerca de las 16:30. La densa columna de humo podía observarse desde distintos sectores de Comodoro Rivadavia y la villa balnearia. Tres dotaciones de voluntarios del destacamento de Rada Tilly lograron controlar el siniestro.

H

abitantes de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly se sobresaltaron ayer, a las 16:30, por una densa nube de humo que se observaba desde distintos puntos y tenía como foco principal el

■ Los bomberos trabajaron durante una hora en el incendio que se originó en el basural de Rada Tilly.

basural de la villa balnearia. Personal de Guardia Urba-

na y efectivos policiales de Rada Tilly se dirigieron a la

zona y alertaron a los bomberos voluntarios ya que

las llamas amenazaban con expandirse hasta un sector cercano a la ruta Nacional 3. El paso de las llamas impulsadas por el viento determinaron que se produjeran pequeñas “explosiones” de elementos inflamables que había en el basural y contribuyeron a que las nubes de humo cada vez fueran más densas. En consecuencia, tres dotaciones de bomberos, compuestos por una autobomba y dos camionetas de logística, actuaron en el siniestro durante una hora. El incendio no demandó demasiadas complicaciones para los voluntarios. Las tareas se demoraron más de la cuenta debido a que las llamas se encontraban en una especie de cañadón que dificultaba el acceso de los bomberos. Personal de la Municipalidad de la villa balnearia también trabajó en la zona con un camión cisterna y colaboró para que el siniestro fuera controlado.


14 • elPatagónico • lunes 9 de enero de 2017 DESDE EL SABADO QUE VIENE HASTA EL 5 DE MARZO SE LLEVARAN A CABO ACCIONES DE PREVENCION EN LOS LUGARES COSTEROS RECREATIVOS DE ESTA CIUDAD Y RADA TILLY

La Salud llega a las playas

E

l secretario de Salud, Carlos Catalá, confirmó ayer que el municipio formará parte del esquema de trabajo “la salud es un compromiso de todos”, que se llevará a cabo en las playas, desde el próximo sábado hasta el 5 de marzo. “Nuestro municipio se caracteriza por la permanente generación de políticas que

Prensa Comodoro

Por segunda vez consecutiva, la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la Secretaría de Salud, participa de la iniciativa de trabajo mediante la cual se brindan acciones de prevención y promoción de la salud, destinadas a quienes visitan las playas de la zona. La misma, se llevará a cabo de forma conjunta con la Universidad, el Área Programática de Salud, la Secretaría de Desarrollo Social de Rada Tilly y el acompañamiento de la Cruz Roja Argentina y las Fuerzas Armadas.

abarcará tareas de prevención y promoción de la salud; además de una amplia variedad de actividades al aire libre, con circuitos aeróbicos y clases de yoga y zumba.

DURANTE TODOS LOS FINES DE SEMANA

■ Carlos Catalá, secretario municipal de Salud de Comodoro Rivadavia.

permitan garantizar una vida saludable a nuestra comunidad; y siguiendo ese esquema de trabajo, entendemos que resulta necesario articular distintos recursos y esfuerzos para organizar eventos,

que lleguen a la mayor cantidad posible de gente”, explicó. De esa manera, el funcionario se refirió a la importancia de trabajar, por segunda vez consecutiva, junto a la Uni-

versidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), el Área Programática de Comodoro Rivadavia y la Secretaría de Desarrollo Social de Rada Tilly, en la organización de un proyecto que

En detalle, Catalá indicó que “durante todos los fines de semana, la Secretaría de Salud estará presente en distintas playas de la zona realizando acciones de prevención de enfermedades crónicas no transmisibles; promoción de hábitos saludables; atención de enfermería para la medición de la tensión arterial, la realización del test de glucemia y del índice de masa corporal; y la prestación del vacunatorio, con todas las dosis disponibles del Calendario Nacional”. “La idea es estar a disposición de nuestra comunidad y asesorarlos en todos los temas de su interés vinculados a la salud, brindarles recomendaciones generales e invitarlos a incorporar a sus vidas la práctica de actividades recreativas, socioculturales, educativas y deportivas”, sostuvo el funcionario. Por último, el secretario de Salud, Carlos Catalá, informó que el calendario de actividades del mencionado programa se concretará en la Costanera, en las playas de Km.5, Restinga Alí, Caleta Córdova y Rada Tilly, y en todas las propuestas que se realicen con motivo de celebrarse un nuevo aniversario de Comodoro Rivadavia.

ESTUDIAR EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO

Ciencias Económicas también ofrece una variada oferta académica La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco invita a todos los futuros ingresantes a conocer la variada oferta académica que posee para quienes ya terminaron sus estudios secundarios. Dentro de la misma se incluyen nueve carreras de grado.

Con mayor o menor duración de años, todas las carreras proponen un alto nivel de aprendizaje y sus egresados tienen una gran inserción en el ámbito laboral. Asimismo, disponen de los mismos planes de estudio en todas las sedes pero la conformación de cátedras y los programas son personalizadas

en cada ciudad. La facultad cuenta con licenciaturas en Administración y Economía, tecnicaturas contables, de administración pública, privada, cooperativa y ambiental, y la carrera de Contador Público. En esta facultad se puede cursar el Ciclo Básico de Ciencias Económicas en las sedes Trelew, Esquel o Comodoro Rivadavia. Por Resolución Nº 176/15, las materias de Primer Año se dictan también en la sede Puerto Madryn. Todos los interesados pueden inscribirse durante febrero en el horario de 11 a 16. Los alumnos ingresantes podrán inscribirse para cursar las asignaturas cuatrimestrales del 1º año tanto en el 1º como en el 2º cuatrimestre. Los cursos de nivelación se inician en la segunda quincena de febrero. En la sede Trelew se dicta el Laboratorio de Matemática y clases de la asignatura Contabilidad I, mientras que en Comodoro Rivadavia se inicia el dictado de Contabilidad I en el mismo período.

Los requisitos de ingreso son completar el Formulario Virtual Estadístico para Ingresantes en: www.unp.edu.ar. Por consultas vinculadas con el mismo hay que contactarse a ingresantes@unp.edu.ar; por problemas técnicos y/o errores en el formulario: dirinformatica_desa@unp.edu.ar. El comprobante de pre-inscripción deberá ser impreso y entregado en la facultad al momento de la inscripción con la siguiente documentación: título de nivel secundario o constancia de título en trámite, fotocopia del DNI de ambas caras; fotocopia de la partida de nacimiento; certificado de domicilio expedido por Policía; certificado de estado de salud; constancia de grupo sanguíneo y factor RH; dos fotografías tipo carnet (4x4 cm.). Si no posee el Nivel Secundario completo y es mayor de 25 años (cumplidos al 31 de diciembre) deberá presentar el título de Nivel Primario y aprobar el Examen General para Mayores de 25 años (Art. 7º Ley Educación Superior), coordinado por Secretaría

Académica de la Universidad. Los interesados pueden comunicarse en la sede Comodoro Rivadavia al teléfono 4550212 o bien e-mail: sgarcia@unpata. edu.ar; alumfce@unpata.edu. ar; en la Sede Trelew al 280 4423084 Int.110/111 / E-mail: alumnostw@economicasunp. edu.ar y en la Sede Esquel: Ruta 259, Km. 4. Edificio de Aulas. Tel: 02945 - 450792 - Email: fceesquel@economicasunp.edu.ar. Asimismo, todos los interesados pueden visitar la página web de la Universidad www. unp.edu.ar y ver las opciones y los beneficios con los que cuentan los estudiantes. Para asesoramiento y orientación pueden dirigirse a la Dirección de Orientación Educativa (DOE), ubicada en el Pasillo exterior derecho de la Ciudad Universitaria, Km. 4, Comodoro Rivadavia; al Tel: (0297) 4559072, vía e-mail a: doeunp@unpata.edu.ar o a través de las redes sociales: Facebook: Doe Unpsjb. Twitter: @ doeunp en horario de 8 a 15.


lunes 9 de enero de 2017 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

Policiales LA POLICIA ALLANO SU DOMICILIO PARA PODER SECUESTRAR EL VEHICULO INVOLUCRADO

Un conductor alcoholizado chocó, escapó y se resistió a la detención Luego de protagonizar un choque en la ruta 39, frente a la Brigada Aérea, ayer a las 12:15 el conductor de un Volkswagen Gol Trend escapó del lugar. Dos automovilistas lo persiguieron, alertaron a la policía, y cuando un patrullero de Kilómetro 8 lo intentó detener en Standart, subió al bulevar y esquivó al móvil policial para seguir con exceso de velocidad por 25 cuadras. El coche sufrió la rotura de una cubierta y en llanta siguió por Alejandro Maíz hasta las 194 Viviendas. Allí finalmente fue detenido el automovilista en medio de una férrea resistencia donde hasta su madre resultó con lesiones. Mario Molaroni / elPatagónico

A

las 12:15 de ayer un joven identificado por la policía de Kilómetro 8 como Juan Cruz Jerez, de 19 años, protagonizó un choque en la ruta 39 frente a la Brigada Aérea luego de realizar una maniobra peligrosa en “U”. Intentó escapar de la policía, pero finalmente tras una férrea resistencia fue reducido. Según informaron fuentes oficiales de la Comisaría de Don Bosco, Jerez -al mando de un Volkswagen Gol Trend- luego de protagonizar el choque escapó y fue perseguido en principio por otros dos vehículos particulares que alertaron a la policía. Huyó por Juan José Paso, cruzó la comisaría de Palazzo, y siguió viaje hasta Kilómetro 8. De esa manera, a metros del Cuartel 2 de Bomberos una patrulla de la comisaría Don Bosco lo esperó para cortarle el paso. Sin embargo, Jerez se subió al bulevar esquivando la patrulla y siguió camino. Atrás lo siguieron los automovilistas particulares que habían iniciado la persecución, a quienes se sumaron más móviles policiales. A la altura de la curva del Hospital Militar el vehículo pinchó una cubierta y siguió en llanta por la avenida Alejandro Maíz hasta las 194 Viviendas. En la calle Base Brown la policía finalmente pudo reducir a Jerez y a su acompañante, quienes se resistieron a la detención. Entre los forcejeos y la resistencia de Jerez, también resultó lesionada su madre que cayó y se golpeó la cabeza contra el cordón cuneta, indicó la policía. Los familiares de Jerez ayudaron a ingresar el vehículo a la casa y trataron de impedir la detención del conductor y de su hermano Franco Fernando, de 32 años, señaló la policía. Así, se debió realizar un allanamiento posterior con orden judicial en busca de secuestrar el vehículo y ponerlo a disposición de la Justicia Penal y del Juzgado Municipal de Faltas. En el lugar también se solicitó una ambulancia para que asistiera a la madre de los Jerez, quien sufrió un profundo corte en el cuero cabelludo. Mientras que un efectivo también mostraba lesiones en sus rodi-

■ La policía aguarda afuera de la casa del automovilista la orden judicial para secuestrar el vehículo del garaje.

llas. El conductor fue sometido a un dosaje sanguíneo en el que finalmente se comprobó que estaba alcoholizado, confirmó la policía. Las víctimas del choque fueron hospitalizadas porque sufrieron golpes de diversa consideración y tras recibir el alta radicaron la denuncia en la Seccional Mosconi. Hoy Jérez será sometido a la audiencia de control de detención y formalización de la investigación por resistencia a la autoridad. Incluso se le labró un acta por conducir a exceso de velocidad por más de 25 cuadras.

OTRAS PERSECUCIONES

Ayer a las 5:30 un hombre de 40 años a bordo de una camioneta Ford F-100 fue demorado por chocar a una Chevrolet Spin y escaparse. La policía demoró así a Luis Miguel Urigo por el artículo 72 inciso “A” de la Ley Nacional de Tránsito 24.449. Y secuestró la camioneta F-100 -dominio UFX 966-. Mientras que a la 1:40 en Islas Leones y Posta de Yatasto se demoró a dos menores de edad por realizar maniobras peligrosas en una moto de baja

cilindrada. Una breve persecución policial por calles del barrio Ceferino permitió interceptar a la moto. De ese modo, se secuestró una

Motomel 110cc., sin patente. La policía le dio intervención a Verónica Roldán, secretaria de turno de la Asesoría de Familia.

Mientras, el ciclomotor será inspeccionado por personal de la División Sustracción de Automotores a fin de establecer si registra pedido de secuestro.


16 • elPatagónico • lunes 9 de enero de 2017 UNO DE LOS DELINCUENTES ALCANZO A ESCAPAR CON TELEFONOS Y DINERO EN EFECTIVO. UN SOSPECHOSO FUE DETENIDO

El violento episodio ocurrió ayer cerca de las 13 en una vivienda del barrio Máximo Abásolo. La víctima, un hombre de 18 años, fue abordado por dos delincuentes que ingresaron a una casa de Adela Small al 1400. Hay un detenido y un segundo sospechoso alcanzó a escapar. La policía secuestró martillos y un revólver con cuatro cartuchos utilizados. Se investiga si se trató de un robo o de un ataque motivado por otras causas.

Mario Molaroni /elPatagónico

Le pegaron un martillazo en la cabeza y un tiro en la ingle en un presunto asalto

M

auro García (18), ingresó ayer a las 13 al Hospital Regional gravemente herido en la cabeza, a causa de al menos un martillazo que recibió por parte de dos delincuentes que además le pegaron un tiro en la ingle cuando ingresaron a una vivienda de la parte alta del barrio Máximo Abásolo. Según informó el jefe de la Seccional Séptima, Luis Mellado, las primeras averiguaciones policiales indican que el joven se encontraba en la vivienda de una amiga en Adela Small 1481 al pie de la escalera de la esa zona alta,

■ La policía requisa a un individuo que posteriormente fue liberado.

La detuvieron por intentar llevarse un carrito con mercadería en un supermercado El sábado a las 18:20 una mujer fue detenida por hurto en un supermercado céntrico. Fue identificada por fuentes oficiales como Patricia Velázquez. Según informó la policía, la mujer ingresó a la sucursal del supermercado “La Anónima” de San Martín y Güemes y sustrajo mercadería por el valor de $7.449,91. Del ilícito se percató un empleado de seguridad privada mediante cámaras de vigilancia y dio aviso a personal policial que estaba cubriendo servicio adicional. Ayer la mujer fue sometida a una audiencia de control de detención en el que finalmente quedó en libertad una vez que fue anoticiada del delito por el que se la investiga y quedó a disposición de la Justicia.


lunes 9 de enero de 2017 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com cuando de repente ingresaron a la casa dos individuos armados. Uno de ellos flanqueó la entrada y le efectuó un disparo a otro joven que se encontraba en ese momento arreglando la puerta de acceso. Ese balazo le rozó la pierna a la primera víctima y luego neutralizaron a Mauro García, quien estaba en el interior de la casa de la familia Vera. Los delincuentes le pegaron un tiro en la ingle a García y también le asestaron al menos un martillazo en la cabeza, aunque algunas fuentes consultadas daban cuenta que serían tres los golpes que recibió en el cráneo. García fue trasladado de manera urgente al Hospital Regional en una ambulancia. La policía colaboró en cortar el tránsito en la avenida Yrigoyen para que el vehículo de emergencia ingresara a contramano hasta el centro asistencial. Al cierre de esta edición, el estado de salud de García era grave. En el lugar de la agresión, la policía de la Seccional Séptima detuvo a uno de los principales sospechosos, identificado como Lucas Baeza y con la ayuda de la Policía Científica secuestraron un revólver con cuatro cartuchos percutados y martillos que serán peritados para determinar si fueron utilizados en la agresión. “Vecina después le devuelvo los martillos, porque la policía se los lleva”, le gritaba la dueña de casa a la vecina de enfrente. A esa altura ya la policía de la Seccional Séptima había reforzado la seguridad en el lugar porque se habían escuchado algunos disparos al aire. “Es que los Baeza viven ahí abajo”, describió uno de los policías señalando a metros de la vivienda que fue asaltada.

OTRA AMENAZA EN EL SECTOR

Mientras trabajaba la policía en el lugar, les llegó información de que un joven había ido a “meter fierro” en la casa de unos vecinos del sector. Para escapar se había subido a un colectivo de la Línea 1 luego de bajarse de una moto. Como la policía todavía buscaba rastros del segundo autor de la agresión a García – que se había llevado teléfonos celulares y dinero-, pergeñaron la manera de interceptar el colectivo y poder identificarlo. Cuando le preguntaron a la joven que lo había llevado en la motocicleta hasta la casa donde ese sospechoso había amenazado con armas, la motociclista dijo que lo había bajado de la moto porque “andaba bardeando”. Resulta que la conductora de la moto no era otra que la hermana del herido. Cuando la joven se enteró de lo sucedido con él, de inmediato subió a otro acompañante en la moto y se dirigió a avisar a su madre que su hermano estaba herido en el hospital. Antes de que la joven se marchara hubo un cruce de insul-

tos y amenazas con los familiares de los dueños de la casa donde el joven había sido gravemente herido. Había versiones encontradas con respecto al incidente y por eso la policía ayer trata-

ba de recabar mayores pistas y obtener testimonios para determinar si es que se había tratado de un robo o si los supuestos asaltantes habían ido en busca de venganza por algún otro motivo.

Detienen a un hombre que tenía pedido de captura por “rebeldía” El sábado a las 20:30 José Gabriel Quilahueilque (21) fue detenido por una rebeldía ante la Justicia. El joven domiciliado en barrio Los Tres Pinos, tenía captura recomendada por la juez Daniela Arcuri desde el 2 de enero. Una vez detenido quedó a disposición de la Oficina Judicial y ayer recuperó la libertad luego de la audiencia de notificación.

Un demorado por disturbios en un boliche de La Loma El domingo a las 5:45 personal policial de la Seccional Segunda detuvo a Alexis Gerardo Huichapani (23), por atentado y resistencia a la autoridad. Fue a la salida de un local bailable de Rivadavia al 1460. Huichapani fue retirado minutos antes por personal de seguridad del boliche porque habría provocado disturbios. Una vez en la parte externa de dicho boliche, el hombre insultó en forma agresiva a los funcionarios policiales cuando intentaban alejarlo del lugar, indica la denuncia. En ese momento, Huichapani intentó golpear a una de las mujeres policías que prestaban servicio adicional en el lugar, arrojándole golpes de puños y patadas, sin lesionarla. El joven fue reducido y detenido.


18 • elPatagónico • lunes 9 de enero de 2017

Santa Cruz DURANTE DOS DIAS TUVO COMO ESCENARIO A CALETA OLIVIA

Ritmo, color y alegría se fusionaron en el Encuentro Nacional de Murgas Agencia Caleta Olivia / Patagónico

El penetrante ritmo marcado por el sonido de bombos, tamboriles, redoblantes y platillos, compaginado con la colorida indumentaria de cientos de niños, jóvenes y adultos que desplegaron contagiosos y frenéticos bailes callejeros, dieron vida al Tercer Encuentro Nacional de Murgas que finalizó ayer en la ciudad del Gorosito.

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

■ La vistosa y alegre presentación de las delegaciones se realizó en la plazoleta de Monumento al Obrero Petrolero.

■ Murgueros de todas las edades irradiaron un clima de alegría durante dos jornadas.

■ En el breve desfile de la apertura, hubo una conjunción de los bombistas y trompetistas Caleta Olivia (agencia)

E

l encuentro de dos jornadas fue organizado por la murga caletense “Los Covacheros”, que se constituyó en la anfitriona de delegaciones que arribaron desde diferentes localidades patagónicas y de otras regiones del país. La apertura tuvo lugar el sábado en la plazoleta del Gorosito pero no se utilizó la avenida Independencia para el desfi-

le ya que los responsables del sistema de sonido que aportó el municipio, no quisieron instalar los equipos en ese lugar bajo el pretexto de que el pronóstico meteorológico que tenían del día anterior era desfavorable. Contrariamente a esos infundados presagios, las condiciones climáticas fueron excelentes. Por ello los organizadores decidieron a último momento realizar la presentación en la plazoleta del microcentro y ■ Las comparsistas de la Batucada Timbalada desfilaron por delante de los tamborilleros del mismo grupo que arribó desde Punta Arenas.

luego dirigirse hacia el complejo deportivo “Ingeniero Knudsen”, donde ya se había instalado el sonido.

OTRO CLIMA

Pero más allá de ese imponderable, merece destacarse la presencia y despliegue de aportaron, además del anfitrión, los grupos que llegaron de otras localidades, generando una manifestación popular muy distinta a la que se reflejan en los ya habituales conflic-

tos sociales. Entre ellas se encontraban la Murga de la Abuela (Punta Alta), Vía Libre, Faroleros del Carnaval, Portadores, La Lomita y Contala como Quieras (todas de Bahía Blanca), El Rejunte (Sarmiento), Ángeles y Piratas, Impacto Murguero y Simpáticos Caraduras (todas de diferentes barrios de Comodoro Rivadavia) y Batucada Timbalada (Punta Arenas – Chile). En la segunda jornada se fueron sumando otros grupos que

arribaron desde Río Negro y Córdoba, algunos de los cuales demoraron el viaje debido a dificultades de paso por rutas en zonas donde se produjeron grandes incendios de campos. En este encuentro que fue presenciado por gran cantidad de público, se fortaleció un movimiento artístico que tiene sus raíces en España y se fue extendiendo a países sudamericanos donde fue adquiriendo diferentes particularidades rítmicas y danzantes.


lunes 9 de enero de 2017 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

Un hombre de 42 años fue asesinado ayer de un balazo por la espalda, delante de su hermano, al resistirse al robo de su auto en La Matanza.

NACIONALES | Internacionales LAS AUTORIDADES SANITARIAS CHILENAS DETERMINARON QUE SE TRATA DE UN VIRUS DE BAJA PATOGENICIDAD PERTENECIENTE AL SUBTIPO H7

Se suspendieron las importaciones desde Chile de productos avícolas y aves vivas Fue por el reporte de un foco de influenza aviar que emitió el servicio sanitario de Chile. Además de la suspensión de todo tipo de importaciones de productos avícolas y de aves vivas provenientes del país vecino, se reforzaron los controles de vehículos en la frontera.

E

l jueves el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile, en su página web, reportó un foco de influenza aviar en un plantel de pavos de la región de Valparaíso y esto obligó a que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) decidiera en forma preventiva, suspender todo tipo de importaciones de productos avícolas y de aves vivas provenientes del país vecino. Si bien en Argentina nunca se han detectado casos en aves domésticas industriales ni de traspatio, con el fin de evitar el ingreso del virus, se recomendó a los productores, profesionales, técnicos y personas ligados a la avicultura cumplir estrictamente las medidas sanitarias de prevención establecidas, ya que el país está reconocido como libre de la enfermedad. Las autoridades sanitarias chilenas hasta el momento determinaron que se trata de un virus de baja patogenicidad, que pertenece al subtipo H7 de declaración obligatoria ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE). A fin de eliminar el foco y erradicar la enfermedad, que puede afectar a especies avícolas tanto silvestres como domésticas, el SAG determinó el sacrificio y destrucción de 350.000 aves afectadas y el aislamiento de la zona con el fin de evitar la diseminación de la enfermedad en los planteles avícolas. A la vez, se está llevando a cabo un plan de vigilancia adicional con las aves sus-

■ El Servicio Agrícola y Ganadero determinó el sacrificio de 350.000 aves afectadas y el aislamiento de la zona con el fin de evitar la diseminación de la enfermedad en los planteles avícolas.

ceptibles del sector. Cabe señalar que sólo las personas que trabajan en contacto directo con las aves tienen riesgo de contagio cuando el virus presente es de alta patogenicidad. Además, el consumo de sus carnes y subproductos no reviste ningún peligro de transmisión para las personas.

MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD

En este contexto, el Senasa solicita extremar las medidas de prevención a nivel nacional en las granjas, empresas y establecimientos avícolas, para evitar el ingreso del virus a la Argentina, donde nunca se detectaron casos en aves domésticas industriales ni de traspatio. El Organismo recomienda fortalecer las medidas de bioseguridad en las granjas avícolas: reforzar los controles de ingreso a las mismas (minimizar visitas

y presencia de extraños al establecimiento), impedir el ingreso de otros animales, instalar o controlar el correcto funcionamiento de pediluvios y rodaluvios con su respectivo desinfectante, controlar moscas y roedores, utilizar o instalar las compostas debidamente y no arrojar guano o aves muertas fuera de la granja. Además asegura que resulta fundamental evitar el contacto de gallinas y pollos con aves silvestres, con alambrados de malla antipájaro en las granjas de postura y reparar aquellos que lo necesiten. También es conveniente restringir los viajes y visitas a granjas avícolas de Chile por parte de profesionales ligados a la avicultura, y en caso de que fueran imprescindibles, al regresar a la Argentina, se debe evitar el ingreso a las granjas al menos durante una semana. Por último es imprescindi-

ble notificar al Senasa cualquier caso de enfermedad detectada en las aves con signos compatibles con la influenza aviar o en caso de elevada mortandad no justificada o por otras causas.

UN FUERTE IMPACTO A NIVEL MUNDIAL

Esta enfermedad se encuentra incorporada al grupo de enfermedades a las que se refiere el Artículo 4° de la Ley N° 3959 de Policía sanitaria de los animales. Por lo tanto, son de aplicación para ella las regulaciones previstas en esa ley, entre las que se incluye la denuncia obligatoria, la interdicción preventiva ante la presencia de sospechas o casos de IA y la vigilancia epidemiológica. A nivel mundial, la industria avícola ha sufrido un fuerte impacto durante los últimos años debido a una gran cantidad de brotes del virus de influenza aviar de baja y alta patogenicidad de

los subtipos H5 y H7 que se han difundido en países de América del Norte y Central, Europa, África y Asia, constituyendo una amenaza tanto para las aves como para la salud pública. Cabe destacar que las aves migratorias juegan un papel muy importante en la distribución y el mantenimiento de los diferentes virus de influenza en la naturaleza. Estos virus generalmente ingresan a las aves comerciales como subtipos de baja patogenicidad, que luego pueden cambiar a formas altamente patógenas y producir la enfermedad. Para conocer más sobre la influenza aviar se puede ingresar al sitio web del Senasa donde se encuentra el folleto de prevención de la enfermedad.


20 • elPatagónico • lunes 9 de enero de 2017

Política EN LAS ELECCIONES LEGISATIVAS 24 SENADORES DEBERAN DEJAR SU CARGO

El FpV y el desafio de renovar 15 bancas del Senado en octubre Buenos Aires, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, San Juan, San Luis y Santa Cruz serán las provincias que deberán renovar sus bancas en la Cámara Alta. Del total quince escaños corresponden al Frente Para la Victoria y las restantes a Cambiemos y sus aliados, que buscarán mantener a sus nueve senadores.

E

l Frente para la Victoria (FPV) deberá renovar quince bancas de las veinticuatro que vencerán en las elecciones legislativas que se celebrarán a fines de octubre en todo el país. Las otras nueve bancas están en manos del oficialismo y sus aliados del peronismo disidente, de un partido provincial y del GEN que hoy está aliado al Frente Renovador que encabeza Sergio Massa. Este año le toca el turno de poner en juego sus escaños a las provincias de Buenos Aires, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, San Juan, San Luis y Santa Cruz. Se trata de los senadores que ingresaron al Congreso tras las elecciones de 2011, en las que Cristina Fernández de Kirchner obtuvo la reelección presidencial con el 54 por ciento de los votos y las listas del Frente para la Victoria arrasaron en todo el país. En los comicios de hace seis años el Frente para la Victoria se impuso en todos los distritos en los que participó, a excepción de San Luis, donde ganó el peronismo de los hermanos Adolfo y Al-

Giménez, quien ingresó en 2011 al bloque del Frente para la Victoria, pero que dejó la bancada tras la derrota del kirchnerismo en las elecciones de 2015 y se ubicó como opositora a Cambiemos, también deberá poner en juego su lugar. Finalmente, el mandato del bonaerense Jaime Linares, quien ingresó al Congreso por el GEN, aliado de la Coalición Cívica, y que ahora está cerca del Frente Renovador de Sergio Massa gracias a la alianza con Margarita Stolbizer, también finalizará en este 2017.

■ El ex presidente Carlos Saúl Menem dejará su banca del PJ en octubre, luego de un periodo de largas ausencias en el recinto legislativo.

berto Rodríguez Saá, que conducen la provincia desde el regreso de la democracia en 1983. En el resto de los distritos el kirchnerismo logró ubicar a los dos senadores de la mayoría, mientras que en Misiones colocó a los tres, ya que la lista que ganó estaba auspiciada por el entonces gobernador Maurice Closs, un aliado del oficialismo de aquel momento. El tercer senador misionero, en tanto, fue colocado por el FPV. Las bancas que serán puestas en juego en este turno electoral son las de los kirchneristas: Juan Manuel Abal Medina y María Laura Leguizamón (Buenos Aires); José Miguel Mayans y María de la Rosa (Formosa); Walter Barrionuevo y Liliana Fellner (Jujuy); Hilda Aguirre y Teresita Luna (La Rioja); Salvador Cabral y Juan Manuel Irrazábal (Misiones); Ruperto Godoy y Marina Riofrío (San Juan); Daniel Pérsico (San Luis); y Virginia García y María Ester Labado (Santa Cruz). Entre los legisladores que militan en el Frente para la Victoria se encuentran varios senadores que durante el primer año de gestión del gobierno de Mauricio Macri se opusieron a todos los proyectos enviados por el

Poder Ejecutivo. Ellos fueron la jujeña Fellner, la riojana Aguirre, el misionero Irrazábal, los sanjuaninos Godoy y Riofrío, el puntano Pérsico y las santacruceña Labado y García, esta última cuñada de Máximo Kirchner y militante de La Cámpora.

CAMBIEMOS SE JUEGA NUEVE BANCAS

En tanto, el oficialismo pondrá en juego las bancas de los radicales Luis Naidenoff (Formosa), Silvia Giacopoo (Jujuy) y Alfredo Martínez (Santa Cruz), y del peronista sanjuanino Roberto Basualdo, un aliado del oficialismo que pretende disputar la gobernación de su provincia en 2019 con el apoyo de Macri. También arriesgarán sus bancas los puntanos Adolfo Rodríguez Saá y Liliana Negre de Alonso, que pasaron de apoyar con críticas la gestión del Ejecutivo a oponerse fuertemente en los últimos meses de 2016. En tanto, el mandato del ex presidente Carlos Menem, como representante de La Rioja, también finalizará en este 2017. Su presencia en el recinto de sesiones, aunque esporádica, siempre ha sido funcional al actual oficialismo. Por último, la misionera Sandra

Los gremios docentes se reúnen en el Ministerio de Educación por los contratados despedidos Dirigentes de sindicatos de docentes ofrecerán hoy una conferencia de prensa en ATE Capital para informar sobre la reunión que horas después tendrán con las autoridades del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación para reclamar la renovación de los contratos de unos 3.000 trabajadores. En un comunicado, los gremialistas advirtieron ayer que “se plantearán nuevas medidas de fuerza” si no se logran “verdaderas soluciones” al conflicto. El mismo fue difundido con la firma de Daniel Catalano (secretario general de ATE Capital), Roberto Baradel (Suteba-CTA), Sonia Alesso (Ctera), Eduardo López (UTE-Ctera) y Rodrigo Recalde (ATE, Ministerio de Educación). “En caso de no existir una propuesta satisfactoria de parte de las autoridades, así como de no habilitar un verdadero canal de diálogo transparente y expedito para solucionar este diferendo (...) se plantearán nuevas medidas de fuerza para exigir verdaderas soluciones que permitan proteger tanto la totalidad de los puestos de trabajo como la capacitación continua de los docentes amparada por su acuerdo paritario y, en resumen, la calidad de la educación pública”, puntualizaron.

Para Regazzoni el recorte en la entrega de medicamentos gratuitos “es un acto de justicia social” El titular del PAMI, Carlos Regazzoni, justificó ayer la criticada decisión del Gobierno nacional de revisar los criterios para la entrega gratuita de medicamentos a los afiliados a la entidad de asistencia de los jubilados y advirtió que había “distorsiones innegables” en ese servicio. “Es un acto de estricta justicia, esto es realmente la justicia social; queremos corregir distorsiones allí donde las haya, y donde el subsidio esté bien entregado, ahí el PAMI va a estar, porque fue concebido para eso y no se puede dejar que los recursos no vayan a quién realmente los requiere”, señaló ayer Regazzoni en una entrevista radial. Por la decisión, el PAMI dejará de solventar el 100% de las medicinas a los afiliados que tengan también una cobertura médica prepaga, un vehículo con menos de 10 años de antigüedad o cobren 1,5 veces más del haber mínimo. Esta reducción, que el Gobierno justifica en la necesidad a optimizar los recursos del Estado, fue blanco de críticas opositoras. Tanto referentes del massismo y el kirchenrismo la calificaron como un “ajuste”. El titular del PAMI, en tanto, dijo que el Gobierno busca promover “un cambio que lo único que va a traer más equidad”. Regazzoni explicó los alcances de los cambios en la entrega gratuita de medicamentos a jubilados y aseguró que el corte del subsidio alcanzará a las personas que tengan una “embarcación, un automóvil de lujo o un avión”. En otros casos, se activarán “los mecanismos de revisión”. “Hay personas que tienen autos de 10 años y que necesitan el subsidio, y lo van a tener; hay personas que ganan tres jubilaciones, pero tienen muchas enfermedades que requieren muchos remedios, y también lo van a tener; pero una persona que tiene un buen pasar y que está recibiendo el subsidio, no lo necesita”, indicó. Resaltó también que el beneficio no se va a “cortar” de forma indiscriminada, sino que “se revisan los criterios al momento de renovar”, y afirmó que el PAMI “va a poner el 100 por ciento del subsidio cuando corresponda y en los medicamentos que corresponda, pero no de la forma permisiva en la que venía dándose”. “Se habían dado subsidios a 53 personas que tenían aviones, a casi 2.500 personas que tenían embarcaciones y a personas que tenían autos de lujo o vivían en countries de lujo. Además se encontró que el subsidio estaba siendo utilizado para comprar medicamentos para las mascotas”, advirtió. El funcionario precisó que los jubilados “no tienen que hacer ningún trámite” para saber si serán alcanzados por esta medida, sino que “aquellos que tengan los criterios que promuevan la mayor revisión, ahí se va a ver”. “Como dijo Mauricio una vez. Antes teníamos un Estado tan grande, enorme, pero que no llegaba a la gente que más necesitaba”, sostuvo, y agregó que “eso queremos cambiar, que el Estado sea el que llegue a quién más necesite. Para eso hay que tomar medidas que a veces pueden generar polémica, pero la única intención que tiene es que podamos hacer una medicina y una salud como corresponde”.


lunes 9 de enero de 2017 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

SERA EL 17 DE FEBRERO EN LA LOCALIDAD CORDOBESA DE VILLA GIARDINO

La UCR debatirá su estrategia electoral y hará propuestas para la agenda de Macri Pensando en las elecciones legislativas de octubre, la Unión Cívica Radical, integrante de la alianza Cambiemos, se reunirá en Córdoba. “El radicalismo tiene gente para encabezar en todos lados. Tenemos figuras muy reconocidos por la sociedad, especialmente en las provincias donde este año se elige senador, como Jujuy, La Rioja, Formosa o Santa Cruz, entre otras”, dijo el titular del Comité Nacional de la UCR, José Corral, al confirmar el encuentro.

D

irigentes radicales de todo el país se reunirán el 17 de febrero en la localidad cordobesa de Villa Giardino, en un encuentro que servirá para posicionarse ante las elecciones de octubre y elaborar propuestas para la agenda del año que el presidente Mauricio Macri anunciará el 1 de marzo, en la apertura de sesiones del Congreso, dijo a Télam el titular del Comité Nacional de la UCR, José Corral. “El radicalismo tiene gente para encabezar en todos lados. Tenemos figuras muy reconocidos por la sociedad, especialmente en las provincias donde este año se elige senador, como Jujuy, La Rioja, Formosa o Santa Cruz, entre otras”, señaló el dirigente al anunciar el encuentro. Los radicales quieren asegurarse que sus ministros, gobernadores, legisladores y figuras relevantes tengan prioridad en las listas de candidatos. Un debate aparte será la Capital Federal, donde la UCR porteña se alineó detrás de la figura del embajador en Estados Unidos, Martín Lousteau, y buscará como objetivo de máxima que el economista compita contra el candidato del PRO en internas por adentro de Cambiemos. “En Capital es una situación particular. Nosotros buscamos que haya listas de acuerdo y que se constituya Cambiemos en los 24 distritos del país y lo ideal sería también en Capital, pero todo depende de la dinámica de cada distrito”, aclaró Corral. El otro nombre que algunos radicales evalúan positivamente

■ “Nosotros buscamos que haya listas de acuerdo y que se constituya Cambiemos en los 24 distritos del país” dijo José Corral, titular del Comité Nacional de la UCR.

para competir en Capital es el del ex ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, al punto que un matutino porteño publicó que podría ir a Córdoba a mostrarse ante los correligionarios. “Lo desmiento, no está invitado”, señaló Corral a Télam. En cambio, sí serán de la partida legisladores de la UCR de todo el país: la idea es que hagan aportes para acercarle al presidente Macri antes de la apertura de sesiones. “El año pasado tuvimos un encuentro

así en Luján, y ahí opinamos que el Presidente debía ser muy claro sobre la herencia recibida”, ejemplificó Corral sobre el perfil del discurso presidencial que se impuso en la apertura de sesiones del Congreso de 2016.

TAMBIEN PENSANDO EN SANTIAGO Y CORRIENTES

El titular de la UCR es intendente de la ciudad de Santa Fe, y el de su provincia también es un caso especial, ya que en

el plano local los radicales integran el frente gobernante junto a los socialistas, pero a nivel nacional la UCR es socia de PRO en Cambiemos, y los socialistas son oposición. “En Santa Fe hay sistemas electorales diferentes (a nivel provincial rige la boleta única) y eso da más posibilidades de conformar alianzas distintas”, explicó el intendente radical. Las otras provincias que concitarán la atención de la UCR serán Corrientes y Santiago del

Estero que durante 2017 elegirán gobernador. En el primer caso el mandatario radical Ricardo Colombi deberá buscar un sucesor porque ya no puede ser reelecto, mientras que en Santiago del Estero deberán tener una estrategia muy ambiciosa si quieren competir contra el senador Gerardo Zamora, un ex radical que apoyó al kirchnerismo, que pertenece al Frente Cívico Por Santiago y es esposo de la gobernadora del distrito, Claudia Ledesma.


22 • elPatagónico • lunes 9 de enero de 2017 SU FUNERAL SERA MAÑANA EN TEHERAN INFORMARON FUENTES OFICIALES DE ESE PAIS

Murió el ex presidente iraní Rafsanyani, acusado por el atentado a la AMIA En 2006, el ex presidente iraní Akbar Hashemi Rafsanyani, uno de los arquitectos de la revolución islámica de 1979, fue acusado por la Justicia argentina por el atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina, ocurrido en 1994 y que dejó un saldo de 85 muertos y cientos de heridos. La República Islámica rechazó esas acusaciones.

E

l ex presidente iraní Akbar Hashemi Rafsanyani, uno de los arquitectos de la revolución islámica de 1979 y antigua mano derecha del ayatollah Ruhollah Jomeini, murió ayer a los 82 años, según informaron medios estatales en Irán. Rafsanyani, que presidió el país entre 1989 y 1997, había sido internado en horas de la mañana en un hospital de Teherán afectado por una arritmia cardíaca y finalmente sufrió un ataque al corazón, según las agencias de noticias ISNA y FARS. El líder supremo iraní, Alí Jameneí, lamentó ayer su muerte y calificó a Rafsanyaní como un “compañero de lucha y amigo”. “Es difícil y dolorosa la falta del compañero con el que la historia de colaboración fue de 59 años”, afirmó Jameneí en un comunicado publicado en su página oficial. “Fue un apoyo para todos sus compañeros y sobre todo para mí”, remarcó. También el presidente iraní, Hasan Rohani, mostró su dolor y señaló en su cuenta oficial de la red social Twitter que “el alma del gran hombre de la revolución y la política, símbolo de paciencia y resistencia, ascendió al cielo”. Figura muy influyente en

■ El ex presidente iraní Akbar Hashemi Rafsanyani, uno de los arquitectos de la revolución islámica de 1979 y antigua mano derecha del ayatollah Ruhollah Jomeini, murió ayer a los 82 años.

Irán, Rafsanyani encabezó el Consejo de Conveniencia, un organismo creado para resolver disputas entre el Parlamento y el llamado Consejo Guardián. Conocido por su pragmatismo conservador y centrado en la revitalización económica por medio del fomento del sector privado, el clérigo fallecido fue uno de los artífices de la revolución que depuso al Sha Mohammad Reza Pahlavi en 1979 y estableció un régimen religioso en el país. Rafsanyani fue, en 2006, uno de los acusados por la Justicia argentina por el atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), ataque ocurrido en 1994 y que dejó un saldo de 85 muertos y cientos de heridos. La República Islámica rechazó esas acusaciones.

UNA VIDA POLITICA Y RELIGIOSA

Nacido en Rafsanyan, al oeste del país, el 25 de agosto de 1934 en el seno de una familia religiosa, el líder ayudó a su padre en el campo hasta que se trasladó a la ciudad santa de Qom en 1948 para cursar estudios científicos y teológicos. En 1956 participó en los cursos de Jomeiní y, un año más tarde, fundó la escuela del chiísmo, la rama del islam que profesa la mayoría del país y que ostenta el poder político en Irán desde la Revolución Islámica. Durante el gobierno del Sha desempeñó una intensa actividad política contra el régimen por la que fue encarcelado y se convirtió en una gran

influencia durante la Revolución Islámica de 1979. Tras el derrocamiento del Sha, fue nombrado a cargo del Ministerio del Interior y miembro del Consejo de la Revolución, órgano que dirigió políticamente el país hasta la celebración de las primeras elecciones parlamentarias, en 1980. En ese entonces fue elegido diputado y presidente del Parlamento, cargo que desempeñó hasta 1989 y que alternó con el de la comandancia de las Fuerzas Armadas, puesto en el que gestionó el fin de la guerra con Irak, en la segunda mitad de la década de 1980. En las elecciones del 28 de julio de 1989 fue electo presidente con el 94,5% de los votos frente al 3,8 conseguido por su único rival, Abbas

Sheibani, y logró renovar su mandato en 1993, en unos comicios en los que obtuvo un 31% menos de votos. Durante sus dos mandatos, reconstruyó buena parte de Irán, especialmente las zonas rurales y Teherán, afectadas por ocho años de guerra con Irak, y amplió la relaciones y la cooperación con distintos países, a excepción de Estados Unidos e Israel. Fue un promotor de la mejora en las relaciones diplomáticas con los países sunnitas de la región, principalmente las potencias petroleras del Golfo Pérsico. Considerado un moderado, aunque mantenía lazos con conservadores, Rafsanyaní consiguió en el año 2000 una banca en el Parlamento, pero renunció ese mismo año ante las dudas que pesaban sobre su designación. Cinco años después, en 2005, fue nuevamente candidato a presidente, pero ganó el ultraconservador Mahmud Ahmadineyad. Su vuelta llegó recién dos años después, en 2007, cuando fue electo jefe de la Asamblea de Expertos, única institución presuntamente fuera del control del líder supremo de la República, el ayatollah Alí Jameneí, y que tiene capacidad para destituirlo o elegirlo. En 2011 cesó su cargo y, aunque perdió peso político, en 2013 formalizó su candidatura para presentarse a los comicios presidenciales del 14 de junio, aunque luego fue descalificado por el Consejo de Guardianes, en una decisión que frustró a muchos votantes reformistas. Tres años después, en febrero de 2016, su lista y la del actual presidente Hassan Rohani -apoyada por reformistas y moderados- resultó ganadora en las elecciones para la Asamblea de Expertos, un giro político que aún genera tensiones en la primera línea del Estado iraní. Según los medios oficiales, su funeral será mañana en Teherán.

Identificaron a un uzbeko como el atacante de la disco de Estambul La autoridades turcas identificaron al autor del atentado que dejó 39 muertos en una discoteca durante la noche de año nuevo en Estambul como Abdulkadir Masharipov, un ciudadano originario de Uzbekistán con nacionalidad kirguiza, según publicó ayer el diario Sabah, cercano al gobierno, aunque hasta anoche no había confirmación oficial. De acuerdo a la edición online del diario turco Hurriyet, el presunto atacante llegó a Estambul desde la provincia central de Konya el 15 de diciembre y sería seguidor del grupo yihadista Estado Islámico (EI), que reivindicó el atentado en el que murieron 39 personas y más de 70 heridos.

El EI, una milicia que nació en Irak durante la ocupación estadounidense y creció en la vecina Siria al calor de la guerra civil, reivindicó la autoría del atentado y explicó que fue en “venganza” por los ataques del Ejército turco en Siria. Ayer también la prensa informó que el supuesto atacante nació en 1983 y que una célula de uzbekos del EI, en Konya, apoya a Masharipov, quien está prófugo y cuyo nombre en código es Abu Muhammed Horasan. Tras el tiroteo de siete minutos en el glamoroso club Reina, a la vera del río Bósforo en Estambul, el atacante consiguió huir. Según los investigadores citados

por la agencia de noticias ANSA, el hombre disparó 180 proyectiles y cambió seis cargadores. Luego se fugó en taxi, hasta el viejo barrio de Kurucesme y se perdió su rastro. Uno de los datos que circuló con fuerza sobre su identidad apuntaba a militantes de Uzbekistán o Kirguizistán, posibles miembros de la misma célula del EI que cometió en junio pasado el atentado contra el aeropuerto internacional de Estambul y mató a 45 personas. El gobierno turco había desplegado en vísperas de Año Nuevo alrededor de 25.000 miembros de las fuerzas de seguridad para prevenir nuevos ataques o

atentados. No obstante, el atacante logró con una arma automática logró entrar a uno de los boliches más exclusivos y conocidos de Estambul y abrió fuego indiscriminadamente contra las cientos de personas que festejaban allí la entrada del 2017. La ola de atentados en Turquía coinciden con la purga y las detenciones masivas de presuntos opositores que comenzó después del golpe de Estado fallido de mediados de 2016. Desde entonces, 41.326 personas fueron arrestadas y decenas de miles perdieron sus trabajos por supuestos vínculos con la intentona cívicomilitar.


lunes 9 de enero de 2017 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

SE CALCULA QUE UNAS 200.000 NIÑAS Y ADOLESCENTES FUERON VICTIMAS DE ESTE TIPO DE ABUSOS DESDE LOS AÑOS TREINTA HASTA EL FINAL DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL EN 1945

Una estatua que homenajea a esclavas sexuales desató una crisis diplomática La escultura fue instalada la semana pasada frente al consulado japonés en la ciudad costera de Busan, al sureste de Corea del Sur, y provocó que el primer ministro nipón, Shinzo Abe, instara al país vecino a que la saquen del lugar, luego que el viernes le pidiera a sus representes diplomáticos que abandonen la capital de ese país.

E

n la década del 1930, unas 200.000 niñas y adolescentes -la mayoría coreanas- fueron víctimas de esclavitud sexual por parte de Japón y su ejército de ocupación, abusos aberrantes que durante décadas han sido origen de conflictos y dificultades en las relaciones bilaterales entre ambos países. Tras un acuerdo en 2015, las diferencias parecían haber llegado a su fin. Sin embargo,

■ La estatua homenajea a unas 200.000 niñas y adolescentes que fueron víctimas de estos abusos desde los años treinta hasta el final de la Segunda Guerra Mundial, en 1945. Eran llamadas "mujeres de confort".

la última semana se reavivó el conflicto por la aparición de una estatua en homenaje a esas mujeres, lo que desató una grave crisis diplomática entre

Prohíben el asado en Pekín por la alta contaminación ambiental La contaminación en Pekín, China, que obliga muchas veces a salir con máscaras a la calle, llevó a la policía ambiental de ese país a disponer una serie de medidas para mitigar la situación, entre ellas la prohibición de los asados y la calefacción a leña. El vicealcalde de la capital, Cai Qi, hizo saber que los agentes anti smog perseguirán a quienes cocinen carnes a la parrilla y al aire libre, pero también a quienes quemen la basura o enciendan fuego con leña para calentarse, según un reporte de la agencia china Xinhua divulgado por Ansa. Cai Qi anunció otras medidas para reducir la contaminación, que obliga a la capital del país a salir con máscara, como el recorte del 30% de uso de carbón en 2017 y el cierre de las 500 plantas productivas más peligrosas para el ambiente. Además, desde febrero prohibirán la circulación en Pekín de unos 300.000 vehículos altamente contaminantes.

Tokio y Seúl. La escultura, colocada frente al consulado japonés en la ciudad costera de Busan, al sureste de Corea del Sur, provocó incluso que ayer el primer ministro nipón, Shinzo Abe, instara al país vecino a que la saquen, luego que el viernes le pidieran a sus representes diplomáticos que abandonen la capital de ese país. En un programa televisivo de la cadena de noticias NHK, Abe instó al Ejecutivo surcoreano a cumplir el acuerdo que ambos países alcanzaron en 2015 para zanjar el asunto sobre esclavitud sexual y abusos que sufrieron miles de mujeres durante los años treinta y, sobre todo, al final de la Segunda Guerra Mundial, concluida en 1945. El convenio contempla las disculpas oficiales de Japón y una

compensación económica de 1.000 millones de yenes (unos 8,5 millones de dólares) para restaurar “el honor y la dignidad” de las víctimas. El primer ministro japonés afirmó que su país cumple sus obligaciones sinceramente y destacó a Corea del Sur que honrar el acuerdo “es una cuestión de credibilidad nacional, incluso si el gobierno cambia”, según recogió NHK.

LA RESPUESTA DE TOKIO

La instalación de la estatua en homenaje a estas mujeres por parte de una organización cívica -que considera que el acuerdo es insuficiente- fue aprobada por el gobierno local, lo que provocó la protesta de Tokio e incrementó la tensión entre ambos países. La respuesta fue contundente e inmediata.

/patagoniapop @patagoniapop

Comunicáte con nosotros al (0297) 4060903

El gobierno japonés decidió el viernes pasado retirar a su embajador en Seúl, Yasumasa Nagamine, y al cónsul apostado en Busan, Yasuhiro Morimoto, según adelantaron ayer fuentes diplomáticas recogidas por la agencia local Kyodo. “Pedimos repetidamente a Corea del Sur que se encargara de resolver este asunto de forma apropiada, pero la situación no mejoró, así que tomamos esta medida”, explicó el vocero del ejecutivo nipón, Yoshihide Suga. En tanto, la Cancillería surcoreana calificó la decisión japonesa como “muy lamentable”, según un comunicado, citado por la agencia de noticias EFE. “Incluso si hay asuntos problemáticos, los gobiernos de ambos países deben seguir potenciando los lazos entre Corea del Sur y Japón, basados en una relación de confianza”, afirmó el ministerio surcoreano. La escultura, la segunda de este tipo emplazada frente a misiones diplomáticas de Japón en el extranjero, representa a una niña descalza vestida con el traje tradicional surcoreano y simboliza a las víctimas de abusos sexuales cometidos por las tropas japonesas de la ocupación. Se calcula que unas 200.000 niñas y adolescentes -la mayoría coreanas- fueron víctimas de estos abusos desde los años treinta hasta el final de la Segunda Guerra Mundial, en 1945. El conflicto de las esclavas sexuales, llamadas “mujeres de confort”, causó en las últimas décadas frecuentes roces entre Corea del Sur y Japón, y se convirtió en el principal escollo en sus relaciones bilaterales.


24 • elPatagónico • lunes 9 de enero de 2017

Policiales EL 25 DE ENERO SE CUMPLIRAN 20 AÑOS DEL CRIMEN DEL REPORTERO FOTOGRAFO DE LA REVISTA NOTICIAS

El ex policía Prellezo salió en libertad condicional por el crimen de Cabezas Gustavo Prellezo había sido condenado a prisión perpetua por el asesinato del fotógrafo José Luis Cabezas, perpetrado en enero de 1997. Sin embargo, en diciembre fue beneficiado con la libertad condicional por orden de la Cámara de Apelaciones y Garantías de Dolores. Por el homicidio hubo nueve condenados, pero sólo se encuentra en libertad Sergio González, integrante de la "Banda de los horneros".

E

l ex policía bonaerense Gustavo Prellezo (55), condenado a reclusión perpetua por el asesinato del fotógrafo José Luis Cabezas, cometido en enero de 1997, fue beneficiado con la libertad condicional por orden de la Cámara de Apelaciones y Garantías de Dolores, informaron ayer fuentes judiciales. El fallo de los camaristas Fernando Sotelo y Susana Miriam Darling Yaltone se conoció a 17 días de cumplirse el vigésimo aniversario del crimen del reportero gráfico de la revista Noticias. Al enterarse de esta resolución, Gladys Cabezas, hermana de José Luis, dijo en una entrevista con Télam Audiovisual que están “muy lastimados” y “muy enojados” con la Justicia porque “ninguno de los asesinos cumplió la pena” que le impusieron y “todos están libres”. “Nosotros no esperamos nada de la Justicia porque ya no somos parte. Lo que vamos a hacer es estar presentes el próximo veinticinco de enero para recordar a José Luis. Estas personas no se van a librar fácil de la familia Cabezas: vamos a estar detrás de ellos para decirle a la gente que son unos asesinos”, indicó. “No se olviden de Cabezas y que esto no siga pasando. Espero que el Colegio de Abogados haga algo porque no creo

que quiera tener un abogado asesino como Prellezo”, cuestionó.

TUVIERON EN CUENTA SU SUPERACION PERSONAL

Fuentes judiciales con acceso al expediente informaron a Télam que Sotelo y Yaltone coincidieron en que Prellezo, quien ya gozaba de arresto domiciliario desde 2010, cumplió con todos los requisitos pautados por la ley para gozar de la libertad condicional aunque la condena en su contra aún no está firme. Es que, de acuerdo a los informantes, todavía está pendiente de resolución un recurso de queja interpuesto por la defensa de Prellezo ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, luego de que en 2014 este tribunal rechazó por “inadmisible” un pedido de libertad basado en el argumento de que la pena ya estaba cumplida por el tiempo que estuvo detenido, más la aplicación de la norma del “dos por uno”, vigente cuando ocurrieron los hechos. Por esta razón, a fines de diciembre los camaristas le concedieron “una excarcelación en los términos de la libertad

condicional”, explicó uno de los voceros consultados. En su fallo, la Cámara de Dolores destacó la “superación personal” de Prellezo en base a sus estudios en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de La Plata. También a que trabaja como gestor desde su domicilio, realiza actividad física, concurre a la Iglesia Adventista y fortaleció sus “lazos familiares y sociales en general”.

UN SOLO DETENIDO DE NUEVE CONDENADOS

Según las fuentes, el ex subcomisario de Pinamar reside en la capital bonaerense, donde ya se recibió en la Facultad de Derecho y formó una nueva pareja con la que tiene un hijo. A partir del fallo de Sotelo y Yaltone, y una vez que se expida la Corte sobre el recurso de queja, Prellezo podría quedar en libertad plena, aunque recién dentro de cinco años, confirmaron los voceros judiciales. El homicidio de Cabezas fue cometido el 25 de enero de 1997, tras una fiesta de cumpleaños en la casa del empresario postal, Oscar Andreani, en Pinamar. Para la Justicia,

la víctima fue capturada en un operativo clandestino supervisado por los policías Aníbal Luna y Sergio Camaratta, y luego llevada hasta una cava de un camino rural de General Madariaga. Allí Prellezo lo asesinó de dos disparos en la cabeza e incendió su cuerpo dentro del auto que utilizaba para la cobertura periodística de la temporada de verano. Tras una compleja investigación criminal, el juez de Dolores, José Luis Macchi, que instruyó la causa, determinó que el empresario Alfredo Yabrán – quien falleció el 20 de mayo de 1998 tras suicidarse - fue el autor intelectual “mediato” del crimen de Cabezas y su jefe de custodia, el ex sargento del Ejército, Gregorio Ríos, el inmediato. Por el crimen también fueron condenados Sergio González, José Luis Auge, Horacio Braga y Héctor Retana, integrantes de la “Banda de los Horneros”, oriunda de la localidad platense de Los Hornos; y el por entonces comisario de Pinamar, Alberto “La Libre” Gómez. A excepción de Prellezo, los otros tres ex policías recuperaron la libertad entre 2007 y

■ Gustavo Prellezo había sido condenado a prisión perpetua por el asesinato de José Luis Cabezas, perpetrado en enero de 1997. El ex policía, según la Justicia, fue quien le disparo en la cabeza e incendió su cuerpo dentro de un vehículo que utilizaba el fotógrafo.

2010, en tanto que Ríos recibió la libertad condicional en 2008. En cuanto a “Los Horneros”, a partir de 2003, cuando el Tribunal de Casación bonaerense redujo significativamente las condenas impuestas y gracias a la ley del “2x1” entonces vigente, también fueron beneficiados con morigeraciones de la prisión, a excepción de Retana, quien murió de SIDA en la cárcel. El único de todos los nueve condenados por el caso que hoy continúa preso es González, quien desde 2005 gozaba de la libertad condicional, pero en marzo de 2015 fue detenido en La Plata acusado de integrar una banda dedicada a la elaboración y venta de éxtasis.


lunes 9 de enero de 2017 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

Información general POR LA CELEBRACION SE REALIZO UN OPERATIVO DE SEGURIADD CON MAS DE 350 AGENTES DE DIFERENTES FUERZAS VIVAS

Más de 200.000 personas le rindieron tributo al Gauchito Gil en Corrientes La ciudad de Mercedes fue el epicentro donde se le rindió homenaje. Ni la lluvia, ni la congestión en un tramo de entre 15 y 20 kilómetros detuvieron a los fieles de Antonio Gil Núñez, un santo pagano que no es reconocido por la Iglesia Católica, pero que conquistó fieles en toda Argentina.

U

nas 200.000 personas pasaron hasta ayer al mediodía por el santuario del Gauchito Gil en la localidad correntina de Mercedes, donde se rindió tributo a su imagen en el aniversario de su muerte, según informaron autoridades de Defensa Civil de la provincia. “Estimamos que desde el viernes hasta esta noche fueron un total de 250.000 personas las que pasarán por el santuario”, dijo a Télam el jefe de Operaciones de Defensa Civil de la provincia de Corrientes, Orlando Bertoni desde el santuario ubicado en el kilómetro 101 de la Ruta 123, que estuvo parcialmente cortada al tránsito por la afluencia de vehículos y peregrinos hacia la Cruz Gil. La concentración de devotos produjo colas de vehículos y personas a lo largo de un tramo de entre 15 y 20 kilómetros sobre la ruta 123, que llega hasta el acceso a la ciudad de Mercedes. Con tiempo inestable, pero ya sin el alerta meteorológico sobre la zona, hasta el mediodía se acumularon 100 milímetros de lluvia caída desde la madrugada, lo que complicó el despliegue de los visitantes al santuario. “Debido a la lluvia y la cantidad de devotos a los campings de los campos linderos, así como en las banquinas se debieron poner en funcionamiento tractores para que retiren los colectivos y vehículos particulares que se empantanaron”, dijo Bertoni a Télam. La cantidad de gente reunida en torno a la cruz colorada obligó al estado provincial a articular el despliegue de un dispositivo sanitario y de seguridad en el que participaron 350 personas de la policía de Corrientes, Gendarmería Nacional, Vialidad

■ Miles de fieles le rindieron tributo al Gauchito Gil en la localidad de Mercedes, Corrientes.

Nacional y provincial, Defensa Civil y bomberos voluntarios, la Dirección Provincial de Energía, así como del ministerio de Salud Pública. “Hay en la zona dos camiones sanitarios de mediana complejidad, que junto a médicos, paramédicos, enfermeros y auxiliares de salud trabajan con siete ambulancias”, dijo el jefe de Operaciones de Defensa Civil a Télam. No obstante, hasta la media tarde no se habían registrado hechos de gravedad ni altercados violentos, confirmaron fuentes policiales desde Mercedes. Para la organización del tránsito en la zona, en tanto, se abrieron dos desvíos en el empalme de las rutas 119 y 123, uno desde la entrada a la ciudad de Mercedes y otro que parte hacia el sur, por la localidad de Perugorría.

UNA CELEBRACION TRADICIONAL

La festividad en honor al Gauchito Gil se realiza al conmemorarse el aniversario de su muerte y si bien no es una imagen reconocida oficialmente por la Iglesia Católica, en esa zona motiva la participación de la diócesis de Goya que tiene ámbito en esa jurisdicción. De ese modo ayer en horas de la mañana se celebró una misa oficiada por el obispo Adolfo Canecín, quien promueve desde su diócesis la obra de una capilla sobre la ruta 123 en honor a la Santísima Cruz, con la que los

fieles identifican la devoción por el Gaucho Gil en mixtura con la fe católica. Luego partió la peregrinación a pie y a caballo en la que se trasladó la Cruz de la Catacumbas hasta el santuario. En la ermita

central del santuario, sobre la ruta, alrededor de las 8, el sacerdote Julián Zini ofició un responso a la memoria del gaucho milagroso, con el acompañamiento del conjunto de chamamé “Neike Chamigo”.

Por la noche en tanto, la municipalidad realizó en el Centro Cultural de la “La Estación” un evento que tuvo como momento principal la proyección de la película “Antonio Gil Núñez: la leyenda”.


26 • elPatagónico • lunes 9 de enero de 2017 DE LA INICIATIVA PARTICIPAN OCHO UNIVERSIDADES Y CENTROS DE INVESTIGACION DE DIFERENTES PARTES DEL MUNDO

Científicos argentinos trabajan en un proyecto para bajar el consumo de energía en celulares “Spin, Conversión, Logic & Storage in Oxide-Based Electronics (Spicolost)”, se titula el proyecto internacional. Su objetivo es desarrollar e implementar films delgados y nanoestructuras con funcionalidades eléctricas y magnéticas que permitan optimizar la performance de los dispositivos actuales y disminuir el consumo de energía sin aumentar los costos. Un grupo de científicos argentinos del Conicet participa de un proyecto internacional para el desarrollo de nuevos materiales que permitan hacer frente a uno de los grandes desafíos actuales: minimizar el consumo de energía en diferentes dispositivos, lo que implica entre otras cosas “cambiar el concepto de nanotecnología como manipulación a escala atómica al de producción de bienes de consumo masivos”, explicó uno de ellos. La iniciativa cuya clave es innovar en los materiales que se usan para fabricar dispositivos, tanto para reducir el consumo energético como para recuperar parte de lo que se pierde en forma de calor, parte de la “obligación” de pensar en formas más eficientes y sustentables del uso energético, lo que resulta en un valioso cuidado del medio ambiente. “El objetivo es tratar de ir más allá de la tecnología de la que se dispone y minimizar el consumo de energía en diferentes dispositivos mediante el uso de materiales más eficientes”, explicó Myriam Aguirre, investigadora argentina de la Universidad de Zaragoza (Unizar) y coordinadora del proyecto. “Para esto necesitamos poder coordinar conocimiento y ex-

periencia en diferentes campos: tanto en el diseño y obtención de los nuevos materiales como en la medición de propiedades a la nanoescala y la modelización de las mismas”, agregó en un artículo publicado por el Conicet.

OCHO UNIVERSIDADES EN CONJUNTO

El proyecto tiene cuatro años de duración, es financiado por la Unión Europea con 711.000 euros, y cuenta con la participación de ocho universidades y centros de investigación de larga trayectoria en nanotecnología de España, Francia, Suiza y Japón, además de tres argentinas: la Universidad Nacional de San Martín (Unsam), la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). Bajo el nombre “Spin, Conversión, Logic & Storage in Oxide-

Based Electronics (Spicolost)”, la iniciativa está enfocada en desarrollar e implementar films delgados y nanoestructuras con funcionalidades eléctricas y magnéticas que permitan optimizar la performance de los dispositivos actuales y disminuir el consumo de energía sin aumentar los costos. “Este proyecto no solo reúne investigadores que comparten temáticas con cierta orientación similar, sino que potencia una trayectoria de trabajo y hace posible concretar ideas que teníamos ya planteadas hace años: rediseñar el mapa de la nanotecnología como la conocemos, cambiar el concepto de nanotecnología como manipulación a escala atómica al de producción de bienes de consumo masivos”, explicó Eugenio Otal, quien coordina el capítulo argentino del proyecto junto con las investigadoras Ana María Llois, Laura Steren,

de la CNEA.

UNA COMPLEJA INVESTIGACION

Las áreas de investigación en las que trabaja esta red de científicos comprenden la expansión de la espintrónica y el desarrollo y optimización de materiales magnetoeléctricos y termoeléctricos. “Un material termoeléctrico absorbe calor y lo transforma en energía eléctrica. Esto se puede implementar por medio de dispositivos miniaturizados dentro de un reloj inteligente, teléfono celular o una computadora portátil”, explicó Otal, investigador del Conicet en la Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa (Unidef, Conicet-Ministerio de Defensa) y profesor de la UTN. “Estos materiales recapturan el calor que comúnmente se pierde al ambiente y lo transforman en energía eléctrica para realimentar los equipos, reduciendo el consumo y alargando la autonomía de las baterías”, añadió. En tanto, los materiales denominados magnetoeléctricos son aquellos cuyas propiedades magnéticas se pueden controlar con pequeños pulsos eléctricos, es decir, con ínfimo consumo de energía, y permitirán por ejemplo optimizar dispositivos como los discos rígidos, que se basan en materiales denominados ferromagnéticos. “Estos materiales nos permitirían reducir el consumo de energía para almacenar información”, precisó Llois, quien es

■ Eugenio Otal, coordina el capítulo argentino del proyecto junto con las investigadoras Ana María Llois y Laura Steren, acompañados por Myriam Aguirre, coordinadora general de la iniciativa.

además profesora de la Unsam. La otra área del proyecto Spicolost busca profundizar y expandir las aplicaciones posibles de la espintrónica, una poderosa tecnología emergente que hasta ahora se usa para la lectura de datos. La electrónica, explicaron desde el Conicet, se basa en el uso de la carga eléctrica de los electrones para generar corriente. Pero los electrones tienen, además de la carga, una propiedad cuántica denominada espín, que se describe como una rotación sobre su propio eje, que aumenta el potencial para diseñar y fabricar dispositivos con más funcionalidades que permitan, por ejemplo, leer información almacenada en un disco rígido a mayor velocidad. “Normalmente la conducción de energía se produce por medio de la carga de los electrones, se enchufa un dispositivo y circula corriente. La espintrónica se basa en generar flujos de información, pero no a partir de la carga sino del espín del electrón. Esto permite trasladar información, pero sin disipar calor”, detalló Aguirre sobre la iniciativa que también busca optimizar el funcionamiento de dispositivos sin introducir mayores costos en las cadenas de producción.


lunes 9 de enero de 2017 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

DESDE EL SECTOR TURISTICO CONSIDERAN QUE ESTE TRAMO PUEDE SER UNA ALTERNATIVA PARA DESCOMPRIMIR EL TRANSITO POR EL PASO INTERNACIONAL “CRISTO REDENTOR”

Sky Airline realizó su primer vuelo “low cost” entre Mendoza y Santiago de Chile El vuelo inaugural partió el viernes a las 18:10 del Aeropuerto Internacional Merino Benítez de la capital chilena con destino al renovado aeropuerto "El Plumerillo" de Mendoza. La tarifa de lanzamiento tuvo un valor de ida y vuelta de 78 dólares. Mientras que la regular costará 128 dólares ida y vuelta.

veranear en las playas chilenas se sumaron argentinos de otros puntos del país, atraídos también por los precios más convenientes en indumentaria, electrónica y bazar. En este sentido, la manager de Sky Airline en Argentina, Andrea Jans, señaló: “Esta nueva ruta permitirá a los chilenos contar con una oferta low cost, de alta calidad, pero con un precio equivalente al del viaje en bus o en auto, para disfrutar del vino, las termas y las delicias de la comida mendocina”. “Esto mismo les sucederá a los mendocinos que podrán acceder fácilmente a las oportunidades de compra y las playas que ofrece Santiago”, concluyó la manager de la aerolínea.

L

a compañía aérea Sky Airline de bajo costo inauguró su nueva ruta entre Mendoza y Santiago de Chile que cubrirá todos los días, con excepción de los martes y sábados, con un Airbus 319 para 150 pasajeros, informó el Ente Mendoza de Turismo (Emetur). El vuelo inicial partió del Aeropuerto Internacional Merino Benítez de la capital chilena, este viernes las 18:10, y aterrizó en el renovado aeropuerto El Plumerillo de Mendoza a las 19:10. Media hora después despegó de Mendoza para llegar a Santiago a las 20:40, hora de Chile. Previo al regreso, ejecutivos de

■ La tarifa regular para viajar a Santiago de Chile desde Mendoza será desde los 128 dólares final, ida y vuelta.

la línea aérea y autoridades del Ente Mendoza Turismo acompañados por la Reina Nacional de la Vendimia recibieron a la tripulación y a los viajeros a bordo con obsequios. La aerolínea chilena ofreció una tarifa de lanzamiento de 5 dólares por tramo, más tasas e impuestos, con un precio total para el pasaje de ida y vuelta de 78 dólares.

En tanto, hasta hoy ofreció una tarifa exclusiva de 19 dólares por tramo, con un pasaje final ida y vuelta de 86 dólares. Luego, la tarifa regular para viajar a Santiago de Chile será desde los 128 dólares final, ida y vuelta, informaron desde la compañía. “Agradecemos en nombre del Gobierno de Mendoza a la aerolínea Sky por comenzar a operar en nuestra provincia, más conec-

Por los incendios forestales cerraron la Reserva Parque Luro en La Pampa La Reserva Provincial Parque Luro de La Pampa fue cerrada ayer hasta nuevo aviso por los incendios forestales que afectan a esa zona de la provincia, donde más de 800 mil hectáreas se quemaron, produciendo pérdidas millonarias a los productores. “La decisión fue consensuada entre los subsecretarios de Ecología, Fabián Tittarelli, y de Turismo, Lautaro Córdoba, por recomendación de las autoridades de la Dirección General de Defensa Civil de la provincia”, informó el gobierno pampeano en un comunicado. La medida “se sustenta particularmente en preservar la seguridad de los visitantes ante las condiciones de extremo riesgo de iniciarse o ingresar un incendio a la Reserva”, agregó. “Si bien se han arado la totalidad de las picadas perimetrales e internas del parque, la alta temperatura, baja humedad, gran volumen de material combustible acumulado, intensos vientos y focos ígneos cercanos al parque, son argumentos que se consideran suficientes para tomar esta decisión, con la que se busca prevenir cualquier tipo de accidente”, se explicó en el comunicado. La provincia de La Pampa declaró la emergencia agropecuaria el viernes para las zonas afectadas por los incendios forestales que afectaron más de 800 mil hectáreas y donde se perdieron más de mil millones de pesos de los productores agropecuarios, informó la Casa de Gobierno.

tividad se traduce también en más negocios y en más trabajo, para un país como el nuestro que tanto lo necesita”, afirmó el vicepresidente del Emetur, Lucas Quesada.

UNA CIUDAD MUY VISITADA POR EL TURISTA CHILENO

Mendoza recibe un promedio de entre 25.000 y 27.000 viajeros de Chile por mes, más de 300.000 por año, que representan casi el 10% del total de visitantes que llega a la provincia. Esta nueva ruta, por su parte, tiene capacidad para transportar hasta 40.000 pasajeros al año, por lo que aumentará aún más el intercambio turístico y comercial entre ambos destinos. Desde el sector turístico consideran que este tramo puede ser una alternativa para descomprimir el tránsito por el Paso Internacional “Cristo Redentor” que une a la Argentina con Chile. Cabe recordar que en los primeros días de enero este paso fronterizo tuvo hasta ocho horas de espera para poder cruzar el túnel y realizar los controles aduaneros, ya que a los turistas que eligieron

UNA OPCION ECONOMICA

Los vuelos low cost se presentan como una buena alternativa para el mercado turístico en este 2017, luego de que cinco empresas aéreas blanquearán su interés de ocupar las rutas argentinas. Se debe tener en cuenta que el costo del pasaje ida y vuelta en micro bus Semi Cama (Andesmar) desde la provincia mendocina hasta la capital trasandina asciende a los $ 1.400, en tanto un tour de compras con una noche en un hotel de tres estrellas en Santiago tiene un precio superior a los $ 1.698. La aerolínea Sky, que este año recibió por tercera vez el premio Skytrax a la “Mejor aerolínea regional de Sudamérica”, se trata de la segunda línea aérea de Chile. Opera como low cost, modelo que permite a los pasajeros adquirir pasajes a bajo precio y les otorga la flexibilidad de sumar prestaciones adicionales y pagar por ellas en caso de usarlas efectivamente. Actualmente cuenta con una flota de 15 aviones Airbus A320 y A319 provistos con tecnología de punta y vuela a 14 destinos en Chile, a Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Lima y Montevideo.


28 • elPatagónico • lunes 9 de enero de 2017

CULTURA | Espectáculos SU CANCION SERA PRESENTADA EN LA COMPETENCIA EL 20 Y EL 22 DE FEBRERO

Una argentina buscará hacer historia en el Festival de la Canción Viña del Mar 2017 La bonaerense “Ceci” Méndez será la única argentina que competirá en el popular festival. Presentará su composición folclórica "Un certain flaneur", canción preseleccionada junto a otros cinco intérpretes entre más de 550 temas musicales. "Es una oportunidad muy importante para una artista independiente", señaló.

L

a cantante “Ceci” Méndez será la única argentina que competirá en el popular Festival de la Canción Viña del Mar 2017 con su composición folclórica “Un certain flaneur”, tras ser preseleccionada junto a otros cinco intérpretes entre más de 550 temas musicales. “Recibí la noticia con muchísima alegría porque es una oportunidad muy importante para una artista independiente. Nos estamos preparando lo mejor que podemos porque sabemos lo difícil que es tocar en un escenario tan enorme y la importancia que tiene el festival en Latinoamérica”, dijo la artista en diálogo con Télam. “Un certain flaneur”, la canción elegida por el jurado de Viña del Mar, es una composición sobre ritmos folclóricos argentinos con armonizaciones que remiten al jazz y a la bossa nova, incluida en “Canciones fugaces”, el álbum debut de Méndez que realizó en forma independiente. Coescrita con el músico “Pancho” Carattino, el tema será presentado en la competencia de Viña del Mar el 20 y el 22 de febrero, junto a una banda integrada por Sebastián Luna, en guitarra; Julia Winokur, en flauta traversa; Julia Subatín, en contrabajo, y Juan Clemente, en percusión. Méndez competirá con representantes de Haití, Perú, Venezuela, Colombia y Chile, que por ser el país organizador siempre tiene asegurada una plaza. En charla con Telám, la cantante, quien pasó por la música brasileña y el jazz antes de recalar en el folclore, contó cómo se prepara para participar de este evento y brindó detalles de la canción que la posibilitará pisar el escenario de Viña del Mar.  Télam: ¿Qué particularida-

des de esta canción considera que llamaron la atención del jurado para ser seleccionada entre más de 500 composiciones? -Ceci Méndez: Hay algo raro con esa canción. Hace dos años estuve en Trinidad y Tobago en un festival. Allá tienen un gusto raro, muy distintos a los

nuestros, y cuando saqué este disco, no sé si todas las canciones o los ritmos los entendían, pero esta canción era la que más les gustaba. Había algo en la sonoridad que les gustaba y la llamaban una “Happy song” (“canción feliz”). Eso quizás puede responder un poco la pregunta. No está enfocada sólo a argentinos o a los que conocen solamente los ritmos folclóricos nuestros. T: ¿Cree qué esto se debe a la cruza entre ritmos folclóricos y armonizaciones jazzeras? -C.M.: El disco entero es una mezcla de sonoridades latinoamericanas y tiene influencias del jazz. Los arreglos los hizo Rafael Villazón, que captó enseguida mi intención de querer hacer algo amplio a nivel musicalidad, con sonoridades latinoamericanas, porque yo canté mucho tiempo jazz y música brasileña, y luego empecé a hacer folclore, a pesar de que mi familia es de Santa Fe y el fol-

clore siempre estuvo presente. El disco es una mezcla de todo lo que hice. T: ¿Por qué decidió utilizar un título en francés para la canción? -C.M.: Es otro de los caprichos que te permite la producción independiente, en donde uno puede elegir sin pensar en el mercado. Quiere decir “Un cierto errante” y pudo haberse llamado así la canción, pero quise poner el nombre en francés porque habla de un personaje que aparece en la literatura francesa del siglo XIX, aunque en realidad está presente desde siempre. Es un personaje de la urbe, que está un poco corrido de lo que es la rutina de la ciudad. Nosotros tenemos en nuestro rock nacional “El extraño de pelo largo” que habla de lo mismo. Todo esto habla de lo importante de seguir la intuición. Al hacer algo auténtico, da una alegría extra el haber sido seleccionada para la competen-

cia.  T: ¿Cómo se prepara para la presentación? -C.M.: Estamos ensayando mucho porque además tenemos que tocar con la Orquesta de Viña del Mar, que ya nos pidió que enviemos las partituras, y a la vez hay bailarines que ensayan con el disco. Así que vamos a estar allí 15 días antes para poder ensayar bien todo y participar de ruedas de prensa y entrega de premios, aunque desde acá ya estamos “manija” ensayando. La idea es disfrutar, pero también aprovechar la oportunidad que nos dan. T: Al público del gestival le dicen “el monstruo” porque obliga a bajar del escenario a un artista que nos le gusta con silbatinas y abucheos, ¿qué opina al respecto? -C.M.: Sé que puede haber silbidos, sobre todo al principio porque pasa con los argentinos. Eso a veces se da más por

■ Méndez antes de volcarse por el folclore pasó por la música brasileña y el jazz. Ahora buscará hacer historia en el festival de Viña del Mar.

contagio que otra cosa, pero voy concientizada y dispuesta a mostrar lo que hago. T: Luego de esta participación, ¿planea un nuevo disco o estima que la exposición del festival la obligará a relanzar este trabajo? -C.M.: Uno de los grandes proyectos para este año es trabajar en el segundo disco, que ya estaba planeado pero esto lo vamos a usar como impulso. Además, seguramente habrá algunas fechas en marzo en Capital. No suelo hacer muchos shows en Buenos Aires, pero tengo ganas de hacer algunos y me encantaría seguir tocando como el año pasado en distintos lugares, como Colombia, Santa Fe, Comodoro Rivadavia. En fin, quiero seguir moviendo la música. 


lunes 9 de enero de 2017 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Fútbol: Chivas, que dirige el argentino Matías Almeyda, debutó con un triunfo en el torneo mexicano de Primera división.

Deportes

LA COMPETENCIA MAS EXIGENTE DEL PLANETA SE REANUDA HOY TRAS CUMPLIR DOS JORNADAS DE DESCANSO

El Rally Dakar inicia la fase decisiva para la coronación Los motores volverán a encenderse para recorrer el tramo de 662 kilómetros que unirá La Paz con Uyuni (322 kilómetros de especial). El líder en autos es el francés Stephane Peterhansel (Peugeot). El británico Sam Sunderland manda en motos, el galo Simón Vitse es puntero en cuatriciclos y el trío conformado por el holandés De Rooy, el español Torrallardona y el polaco Rodewald comanda con Iveco en camiones.

E

l Rally Dakar iniciará hoy su segunda semana de competencia, la decisiva para la coronación del sábado en Buenos Aires, después de cumplir con dos jornadas de descanso, la del último sábado forzada por las condiciones climáticas en Bolivia y la de ayer programada en la altura de La Paz. Suspendida la sexta etapa entre Oruro y la capital, los motores volverán a encenderse para recorrer hoy el tramo de 662 kilómetros que unirá La Paz con Uyuni (322 km. de especial). Esa fase será la última a disputarse íntegramente en Bolivia antes del reingreso de los participantes en Argentina, que se producirá mañana con Salta como destino final. Desde entonces, las etapas restantes tendrán como puntos de arribo Chilecito (La Rioja), San Juan, Río Cuarto (Córdoba) y Buenos Aires, sede de la ceremonia de premiación. Hasta el momento los líderes de cada categoría del Dakar 2017 son los siguientes: el francés Stephane Peterhansel (Peugeot 3008 DKR) en autos; el británico Sam Sunderland (KTM) en motos; el francés Simon Vitse (Yamaha) en cuadriciclos y el holandés Gerard

lotos de Peugeot se quede con el Dakar, no se tomó descanso y se prepara para los 322 kilómetros cronometrados que mañana deberá surcar entre La Paz y Uyuni, Bolivia. “Hemos sido constantes cada día, no hemos cometido errores, no nos hemos perdido y creo que hemos hecho un buen trabajo. Pienso que hemos hecho lo que se tiene que hacer para ganar un Dakar, y eso es no cometer errores y estar ahí cada día”, dijo Roma desde el Colegio Militar de La Paz, sede del campamento del Dakar. Las esperanzas de Roma se basan en el cuarto puesto de

De Rooy (Iveco) en camiones. El cordobés Daniel Mazzuco (Can-Am) es el mejor argentino del Rally por el quinto puesto que ostenta en la categoría cuadriciclos, en tanto Federico Villagra (Iveco) marcha sexto en camiones; Orlando Terranova (Mini), séptimo en autos y Diego Duplessis (KTM), noveno en motos.

LA CARTA FUERTE DE TOYOTA ES NANI ROMA

El piloto español Nani Roma, cuarto en la clasificación general de autos tras la primera semana de la competencia y la carta fuerte de Toyota para evitar que uno de los tres pi-

la general y los 5m 05s que lo separan del primero en la clasificación. A diferencia del quinto, el finlandés Mikko Hirvonen (Mini), que está recién a 42m 21s. “En la tercera etapa nos quedamos sin nafta y perdimos unos ocho minutos que ahora nos irían estupendamente bien y estaríamos líderes. Fue un error humano, pero es lo que hay y tenemos que seguir hacia delante”, comentó Roma. Por otra parte, el piloto de Toyota volvió a resaltar que su vehículo pierde potencia en la altura y que eso les da una ventaja a sus rivales de Peu-

■ El Peugeot de Stephane Peterhansel que lidera el Rally Dakar.

geot. “Sus autos en las etapas de altura son muy rápidos, van muy bien, y lo hemos podido ver en los últimos días en Bolivia. Nosotros perdemos mucho en altura con respecto a ellos, pero ahora vamos a Argentina donde la altitud será menor y seremos más competitivos, así que esperamos poder luchar de tú a tú con ellos”, sentenció.

>Clasificación general Autos

Cuatriciclos

1° Stephane Peterhansel (FRA)-Jean Cottret (FRA) 2° Sebastien Loeb (FRA)-Daniel Elena (MCO) 3° Cyril Despres (FRA)-David Castera (FRA) 4° Nani Roma (ESP)-Alex Bravo (ESP) 5° Mikko Hirvonen (FIN)-Michel Perin (FRA) 6° Jakub Przygonski (POL)-Tom Colsoul (BEL) 7° Orlando Terranova (ARG)-Andreas Schulz (DEU) 8° Giniel De Billiers (ZAF)-Dirk Von Zitzewitz (DEU) 9° Boris Garafulic (CHL)-Felipe Palmeiro (PRT) 10° Romain Dumas (FRA)-Alain Guehennec (FRA)

Peugeot Peugeot Peugeot Toyota Mini Mini Mini Toyota Mini Peugeot

14h02m58s a 01m09s a 04m54s a 05m35s a 42m21s a 59m55s a 01h04m49s a 01h08m11s a 01h57m40s a 02h22m17s

Motos 1° Sam Sunderland (GBR) 2° Pablo Quintanilla (CHL) 3° Adrien Van Beveren (FRA) 4° Gerardo FArres Guell (ESP) 5° Matthias Walkner (AUT) 6° Xavier De Soultrait (FRA) 7° Stefan Svitko (SVK) 8° Alexandre Pierre (FRA) 9° Diego Duplessis (ARG) 10° Paulo Goncalves (PRT)

1° Vitse (FRA) 2° Karyakin (RUS) 3° Dutrie (FRA) 4° Casale (CHL) 5° Mazzucco (ARG) 6° Koolen (NLD) 7° Copetti (ARG) 8° Hansen (ARG) 9° Sanabria (PRY) 10° Sonik (POL)

Yamaha Yamaha Yamaha Yamaha Can-Am Barren-Racer Yamaha Honda Yamaha Yamaya

19:32:22 a 00:08:14 a 00:10:35 a 00:14:36 a 00:47:32 a 01:07:00 a 01:21:20 a 01:45:38 a 02:02:43 a 02:05:46

Camiones KTM 450 Husqvarna Yamaha WR450F KTM 450 KTM 450 Yamaha WR 450 KMT 450 Husqvarna FR 45 KTM 450 Honda CRF 450

15h22m05s a 12m00s a 16m07s a 20m57s a 29m01s a 36m06s a 48m43s 0a 54m45s a 01h04m55s a 01h08m21s

1° De Rooy (NLD)-Torrallardona (ESP)-Rodewald (POL) 2° Nikolaev (RUS)-Yakovlev (RUS)-Rybakov (RUS) 3° Sotnikov (RUS)-Leonov (RUS)-Akhmadeev (RUS) 4° Mardeev (RUS)-Belyaev (RUS)-Svistunov (RUS) 5° De Baar (NLD)-De Graaff (NLD)-Roesink (NLD) 6° Villagra (ARG)-Yacopini (ARG)-Torlaschi (ARG) 7° Shibalov (RUS)-Romanov (RUS)-Amatych (RUS) 8° Stacey (NLD)-Van Der Vaet (BEL)/Kupper (NLD) 9° Versluis (NLD)-Pronk (NLD)-Klein (DEU) 10° Van Den (NLD)-Kuijpers (NLD)-Van Oort (NLD)

Iveco Kamaz Kamaz Kamaz Renault Trucks Iveco Kamaz Man TGA Man H51 Scania

14h06m07s a 02m23s a 06m36s a 16m32s a 32m25s a 34m30s a 42m39s a 43m30s a 45m16s a 01h05m44s


30 • elPatagónico • lunes 9 de enero de 2017

Básquetbol DERROTO EN LA FINAL A SAN MARTIN DE CORRIENTES 70-59 Y TERMINO CORTANDO LAS REDES EN EL “FORTIN ROJINEGRO”

El “Ciclón” conquistó la clasificación para la Liga Sudamericana y además será protagonista de la flamante Supercopa Argentina, donde se medirá con el campeón de la Liga Nacional.

La Liga Nacional.com.ar

El Súper 4 fue para San Lorenzo

S

an Lorenzo, campeón vigente de la Liga Nacional (LNB), se consagró la noche del último sábado ganador de la edición 2017 del Súper 4 de básquetbol, al derrotar en la final al local San Martín de Corrientes, por 70-59. En el ‘Fortín Rojinegro’ de la capital correntina, el equipo de Julio Lamas estableció una leve supremacía, sobre todo en el segundo tiempo, y se quedó con el premio mayor. El conjunto azulgrana garantizó con esta conquista la clasificación a la próxima edición de la Liga Sudamericana y ser uno de los protagonistas de la flamante Supercopa Argentina, en donde se medirá con el campeón de la LNB. El alero marplatense Marcos Mata, tal como ocurrió en el triunfo en semifinales ante Estudiantes de Concordia (83-78), fue otra vez la figura. Marcó 17 puntos (2-2 en dobles, 4-7 en triples y 1-2 en libres), capturó 12 rebotes, repartió una asistencia y diseñó un tapón en los 35 minutos que permaneció en cancha. También hubo una muy buena respuesta del base santiagueño Nicolás Aguirre, quien finalizó con una planilla de 11 unidades, 6 asistencias y 6 rebotes. En el equipo correntino se destacó el escolta Matías Lescano, quien desde el banco de los relevos aportó 13 tantos (3-6 en triples) y 3 rebotes. El encuentro resultó parejo en el primer período, con dos equipos que abusaron del tiro externo y encontraron soluciones en ese rubro. En el primer segmento, el

> SINTESIS

■ San Lorenzo festeja una nueva consagración.

quinteto azulgrana metió un parcial 7-0 para pasar al frente por 17-23, con una más que satisfactoria prestación en los triples (5-7). En el segundo capítulo, el conjunto ‘rojinegro’ ajustó marcas, sacó provecho de las pérdidas del rival (5) y tomó ligeramente las riendas para adelantarse 35-31. El equipo visitante recuperó algo de terreno y quedó abajo por tres (38-35), al cierre de la primera mitad. En el tercer cuarto, el ‘Ciclón’ definió el pleito. En poco tiempo, los de Lamas se adelantaron 8-0 (38-43), en base a los rendimientos de Aguirre y Mata, quienes se adueñaron del juego y fueron los abanderados de

una defensa que asfixió a San Martín. El equipo visitante se llevó el parcial por 19-9 y tomó una ventaja de 7 (47-54). En el último parcial, un triple de Selem Safar, cuando restaban casi 8 minutos, le dio 10 de distancia a un San Lorenzo, que siguió mostrando solidez y recambio en el banco. San Martín sintió muchísimo la salida por lesión de su pivote norteamericano Jeremiah Wood y casi que se quedó sin argumentos como para pelear tanto a tanto. Una corrida del puertorriqueño Guillermo Díaz (otro de buena labor con 12 puntos, 4 rebotes y 2 recuperos), tras robo a Juan Pablo Cantero, le

dio la garantía al ‘Ciclón’ de sentirse campeón, cuando quedaban 2m. 56s. para el cierre y el pizarrón marcaba un claro 54-66. San Lorenzo no pasó mayores sobresaltos y se adueñó así del Súper 4 en territorio ajeno, certamen que en la anterior edición lo había ganado Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia.

59

70

SAN MARTIN

SAN LORENZO

San Martín (20+18+9+12): Juan Pablo Cantero 6, Reynaldo García 12, Federico Aguerre 5, Leonardo Mainoldi 8 y Jeremiah Wood 4 (fi); Matías Lescano 13, Damián Tintorelli 2, Lucas Faggiano 9 y Lucas González 0. DT: Sebastián González . San Lorenzo (23+12+19+16): Nicolás Aguirre 11, Guillermo Díaz 12, Marcos Mata 17, Mathías Calfani 4 y Jerome Meyinsse 2 (fi); Gabriel Deck 9, Matías Sandes 6, Selem Safar 6 y Santiago Scala 3. DT: Julio Lamas. Parciales: 20-23, 38-35 y 47-54. Arbitros: Alejandro Chiti-Juan Fernández y Fabricio Vito. Estadio: Fortín Rojinegro (Corrientes).

NBA

Ginóbili colaboró con tres puntos y 4 asistencias en el triunfo de los Spurs El escolta argentino Emanuel Ginóbili colaboró la noche del sábado con tres puntos y cuatro asistencias para que San Antonio Spurs, líder de la División Suroeste de la NBA, venciera Charlotte Hornets 102-85 en lo que fue su novena victoria consecutiva como local. El bahiense, de 39 años, cuádruple campeón del básquetbol estadounidense en 2003, 2005, 2007 y 2014, jugó 20 minutos en el AT&T Center, donde además registró dos rebotes, un robo, un bloqueo y tres faltas personales. David Bertans y Kawhi Leonard, con 21 y 19 puntos respectivamente, fueron los máximos goleadores de los Spurs, que acumulan trece victorias en los últimos quince juegos. En tanto, el santafesino Nicolás Brussino terminó con su planilla en blanco al cabo de dos minutos de participación en la derrota que su equipo, Dallas Mavericks, sufrió ante Atlanta Hawks por 97-82 como local. Otros resultados de la jornada de sábado en la NBA fueron: Indiana Pacers 123-New York Knicks 109; Boston Celtics 117-New Orleans Pelicans 108; Chicago Bulls 123-Toronto Raptors 118; Oklahoma City Thunder 121-Denver Nuggets 106 y Minnesota Timberwolves 92-Utah Jazz 94.


lunes 9 de enero de 2017 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

EL PLANTEL ENTRENARA HOY EN DOBLE TURNO

Gimnasia retomó el trabajo de cara al partido del domingo Mauricio Macretti / elPatagónico

Tras caer el viernes en Corrientes ante San Martín, por el Súper 4, el “Verde” retornó a las prácticas ayer, pensando en el choque con Regatas Corrientes en el Socios Fundadores, por una nueva jornada de la Liga Nacional de Básquetbol.

■ Nicolás De los Santos con el balón marcado por Estéfano Simondi.

por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net

E

l plantel de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia volvió ayer a las prácticas, luego de caer 8163 el último viernes ante San Martín de Corrientes, como visitante, por el Súper 4. El trabajo se realizó en el gimnasio Socios Fundadores, durante la tarde-noche, mientras que para hoy está programado un doble turno: a las 10:00 en instalaciones de la Comisión de Actividades Infantiles (se-

sión de pesas) y a las 20:00 en el Socios Fundadores (básquet). El equipo dirigido por Gonzalo García quedó eliminado en semifinales del Súper 4, justo cuando debutó el pivote dominicano Eloy Vargas (16 puntos, 12 rebotes en los casi 22 minutos que estuvo en cancha). Sin embargo, el “Verde” quiere hacer borrón y cuenta nueva para recuperarse lo antes posible en casa y mantenerse a la expectativa en la segunda fase de la Liga Nacional, donde marcha cuarto en la Conferen-

cia Sur (12 triunfos y 11 derrotas) y en su última presentación venció a Bahía Basket en suplementario, por 110-106, para cortar así una racha de ocho derrotas consecutivas. Tras el partido ante Regatas, Gimnasia encarará una gira de tres partidos. El 20 de este mes visitará a Peñarol de Mar del Plata, dos días después jugará con Quilmes, de la misma ciudad, y el 24 visitará a Bahía Basket. Recién el 27 de enero volverá a ser local, cuando reciba al Obras Sanitarias del comodorense Nicolás Casalánguida.

LIGA ENDESA DE LA ACB

Campazzo la ‘rompió’ pero el Murcia perdió ante Valencia El argentino Facundo Campazzo desplegó una muy buena tarea en la derrota que su equipo, UCAM Murcia, sufrió a manos de Valencia, por 78 a 75, en partido válido por la fecha 16 de la Liga Endesa de la ACB de básquetbol de España. El base cordobés, de 25 años, firmó una planilla de 20 tantos (5-7 en dobles, 2-7 en triples, 4-4 en libres), 5 asistencias, 2 recuperos y un rebote en los 36 minutos que permaneció en el rectángulo de juego del Palacio de los Deportes de Murcia. El único aspecto deficitario en el juego del ex Peñarol de Mar del Plata se dio en las cinco pérdidas de balón. El pivote bonaerense Marcos Delía, que también ingresó como titular, acumuló 4 tantos (2-4 en dobles), 5 rebotes, 3 recuperos y 2 asistencias en los 27m. que participó del pleito.

En el quinteto ganador se destacó el pivote montenegrino Bojan Dubljevic, responsable de 20 tantos, 6 rebotes, 2 asistencias y 2 robos en 24m. Con este resultado, UCAM Murcia descendió en la clasificación y ahora mantiene un registro de 5-10, mientras que Valencia sigue en los puestos de vanguardia, con 11-4. El base cordobés Pablo Prigioni, de 39 años, tuvo escaso rodaje en el triunfo que su equipo, Laboral Baskonia, obtuvo como visitante de Fuenlabrada, por 77-69. El oriundo de Río Tercero, el extranjero con mayor cantidad de partidos en la ACB (461 presencias), apenas jugó 8 minutos, en los cuales no anotó puntos (falló el único tiro de tres puntos que ejecutó al cesto), tomó un rebote y entregó una asistencia. Pero también

perdió cuatro balones. En el turno vespertino, el alero santafesino Andrés Nocioni acumuló 4 tantos (1-2 en dobles, 0-2 en triples, 2-2 en libres) en 9 minutos para el triunfo de Real Madrid sobre Morabanc Andorra, por 96-92, en tiempo suplementario. En el conjunto “merengue” sobresalió la labor del escolta Sergio Llull, responsable de 23 tantos y 11 asistencias. Los demás resultados de la jornada fueron: Barcelona 100-Obradoiro 76; Bilbao Basket 68-Gran Canaria 82; Betis 76-Unicaja Málaga 68; Estudiantes 94-Zaragoza 78; Manresa 74-Iberostar Tenerife 79 Ya están clasificados para la próxima edición de la Copa del Rey los equipos de Real Madrid, Barcelona, Baskonia, Valencia, Tenerife, Gran Canaria y Unicaja. Solamente resta una plaza.

Argentino, con caras nuevas, recibe a Quilmes Argentino de Junín (11-12) recibirá hoy a Quilmes de Mar del Plata (10-13) en la reanudación de la competencia oficial en la Liga Nacional de Básquetbol (LNB), luego del parate por las Fiestas de Fin de Año. El partido, válido por la fase Nacional, incluye a dos equipos de la zona Sur. Se disputará en el Fortín de las Morochas, a partir de las 21:30. El conjunto juninense, a las órdenes del DT Eduardo Jápez, presentará como novedades las llegadas de los refuerzos Luis “Junior” Cequeira (base) y el extranjero Makal Stibbins (ala pivote), en sustitución de Cristian Cortés (Fuerza Regia, México) y Joaquín Gamazo (Estudiantes de Olavarría), respectivamente. El conjunto marplatense, conducido por Javier Bianchelli, no sufrió alteraciones en el plantel. Mientras que, desde las 21:00, en el Boxing Club, Hispano Americano de Río Gallegos (5-18), ya sin Bruno Oprandi, quien fichó para Atenas de Carmen de Patagones en el TNA, se medirá con Peñarol de Mar del Plata (10-13).

>Liga Nacional de Básquetbol Equipo

Pts J

G P %

Conferencia Sur San Lorenzo Ferro Bahía Basket Gimnasia Obras Argentino Peñarol Quilmes Boca Juniors Hispano

40 39 36 35 35 34 33 33 29 28

Equipo

Pts J

G P %

Conferencia Norte 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23

17 16 13 12 12 11 10 10 6 5

6 7 10 11 11 12 13 13 17 18

73,9 69,6 56,5 52,2 52,2 47,8 43,5 43,5 26,1 21,7

San Martín Estudiantes (C) Regatas Quimsa Instituto Olímpico La Unión Libertad Atenas Echagüe

40 38 37 36 37 37 34 33 33 26

23 23 23 23 24 24 23 23 23 23

17 15 14 13 13 13 11 10 10 3

6 8 9 10 11 11 12 13 13 20

73,9 65,2 60,9 56,5 54,2 54,2 47,8 43,5 43,5 13,0


32 • elPatagónico • lunes 9 de enero de 2017

Hándbol LA SELECCION ARGENTINA IGUALO EN 26 TANTOS CON POLONIA POR LA ULTIMA FECHA DEL TORNEO AMISTOSO MEMORIAL DOMINGO BARCENAS DE IRUN

‘Los Gladiadores’ se despidieron con un empate antes del Mundial Alvaro Bermejo

De esa manera, el equipo que dirige Eduardo Gallardo disputó su tercer y último partido de preparación con miras a la Copa del Mundo que dará comienzo el miércoles en Francia.

E

l seleccionado argentino masculino de hándbol, Los Gladiadores, empató ayer con Polonia en 26 tantos el último partido del torneo amistoso Memorial Domingo Bárcenas, disputado en la ciudad vasca de Irún, España, como preparación para el Mundial de Francia que comenzará el miércoles. El equipo dirigido por Eduardo Gallardo cerró su participación con un punto en tres partidos jugados, pues llegaba de perder ante Qatar (30-25), mismo rival que los eliminó en los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016, y España (38-25). Los goleadores argentinos en el enfrentamiento con los polacos fueron Federico Fernández (2), Sebastián Simonet (1), Diego Simonet (7), Federico Vieyra

■ La selección argentina de balonmano se despidió del torneo internacional de Irún con un empate frente a Polonia.

(7), Lucas Moscariello (2), Juan Pablo Fernández (4), Gonzalo Gonzalo Carou (1) y Julián Souto Cueto (2) El seleccionado argentino, medalla de bronce en los últimos Juegos Panamericanos Toronto 2015, viajará hoy a Francia y debutará en el Mundial el viernes ante Dinamarca, por el Grupo D que también conforman Suecia, Qatar, Egipto y Bahrein. Será la undécima participación

en una Copa del Mundo en busca de mejorar el duodécimo puesto de las ediciones 2011 y 2015, que permanecen como sus mejores actuaciones históricas.

EL TITULO FUE PARA ESPAÑA

Por su parte, la selección de España derrotó a Qatar 32-27 y de esa manera se consagró campeón del certamen. Com-

promiso en el que el combinado español asumía el control del marcador desde los primeros minutos, con Víctor Tomás en estado de gracia al firmar 4 de los 6 primeros tantos españoles. Capote respondió con aplomo para nivelar el marcador, pero desde el 13’ de la primera parte el equipo de Jordi Ribera empezó a marcar la diferencia. Guardiola elevó la diferencia a 3 tantos, y desde entonces la bre-

BOXEO

Mauro Godoy es el campeón argentino de los Superligeros El neuquino Mauro Maximiliano Godoy, quien subió la noche del sábado al ring proclamado campeón argentino de los Superligeros, superó por nocáut técnico en el noveno round al cordobés Xavier Luques Castillo, que resignó el título en la balanza el día anterior por

exceder el límite de la categoría (63,500 kilos), en una pelea disputada en el estadio Parque Central de la ciudad de Neuquén. “El Rayo” Godoy estrenó el cinturón dado que Luques Castillos se excedió el viernes un kilo 400 gramos en el pesaje oficial y se negó a realizar un segundo intento dos horas después como lo marca el reglamento, por lo cual el título pasó a manos del retador.

En una pelea intensa y atractiva, pero que tuvo un final que desagradó al público, “El Rayo” Godoy se impuso en el noveno round por descalificación después de que el árbitro Rodolfo Stella sancionara a Luques Castillo por expulsar de forma reiterada su protector bucal. El neuquino de Centenario (27-1-0/ 14 ko), de 27 años, se tomó la revancha y recuperó el título argentino Superligero

que había perdido por nocáut técnico en el primer asalto precisamente ante Luques Castillo en julio de 2015 en Lanús. En tanto el boxeador de Córdoba Capital (28), con esta derrota, quedó con un récord de 15-7-0 con 5 nocáuts. A su vez, el welter bonaerense Alberto Palmeta -ex representante olímpico en Río 2016-, venció por puntos en fallo unánime en seis vueltas al cordobés Nicolás Luques Palacios.

cha en el marcador resultó mayor. Y es que el equipo de Jordi Ribera supo explotar perfectamente uno de los puntos débiles de Qatar, el flanco izquierdo de su defensa, tanto con Valero Rivera como con David Balaguer. La calidad de los españoles tuvo su reflejo en el fly ejecutado por Valero Rivera y Eduardo Gurbindo. Así, por medio de una brillante imagen, el combinado español abandonó la cancha en el entretiempo con 5 tantos de ventaja (19-14). El regreso al campo de juego de ambos equipos no despejó ninguna duda, ya que Qatar fue capaz de resistir el empuje del equipo español. Con Saric en el arco, España tuvo mayores problemas para encontrar el gol; incluso, Valero Rivera sufrió un fallo en 7 metros ante el arquero de origen balcánico. El problema para Qatar es que su ataque no fue capaz de anotar con facilidad, algo que llevó el partido a una ruptura en el 48’. Dujshebaev y Angel Fernández, por partida doble, dinamitaron el choque con tres tantos que fijaron en 8 goles la máxima diferencia de la tarde. El equipo de Asia acertaría a maquillar el marcador en los minutos finales, pero sin llegar a poner en peligro la victoria y, por tanto, el título de España en el XLII Torneo Internacional de España, celebrado en Irún.

TENIS

Dimitrov se quedó con el título en Brisbane El búlgaro Grigor Dimitrov, número 17 del mundo, se impuso 6-2, 2-6 y 6-3 sobre el japonés Kei Nishikori (5), tercer “top ten” al que venció esta semana, y se adjudicó el ATP 250 de Brisbane, Australia, que se disputó sobre canchas rápidas con premios por 437.380 dólares. El tenista balcánico, que había eliminado en semifinales el canadiense Milos Raonic (3), defensor del título, y en la instancia previa al austríaco Dominik Thiem (8), logró el quinto título de su carrera después de Estocolmo 2013; Acapulco, Bucarest y Queen’s en 2014. En la final de Brisbane, logró además su primera victoria ante Nishikori, que lo había vencido en las tres oportunidades anteriores, todas por Serie Masters: Shanghai 2013, Miami 2014 y Toronto 2016. Por otra parte, el español Roberto Bautista Agut, segundo cabeza de serie y 14to. del ránking ATP, derrotó al ruso Daniil Medvedev por 6-3 y 6-4 y se adjudicó el torneo de Chennai (India), sobre superficie dura y con premios por 450.000 dólares. Para el valenciano también fue el quinto logro de su campaña tras los obtenidos en Stuttgart y Hertogenbosch en 2014, y en Sofía y Auckland el año pasado.


lunes 9 de enero de 2017 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

Fútbol LA ACTIVIDAD DE AYER TUVO LUGAR EN DOS ESCENARIOS

Se disputaron los cuartos de final del torneo que organiza la Asociación Futbolistas Veteranos de Comodoro Rivadavia, donde se develaron las próximas llaves. En busca de la final, Pueyrredón se medirá con Ameghino y Huracán jugará ante Laprida.

Mario Molaroni /elPatagónico

Los Master ya conocen a sus semifinalistas ■ Pueyrredón goleó 4-1 a Rada Tilly en la villa balnearia y pasó a semifinales.

por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net

S

e disputaron ayer los cuartos de final del torneo de la categoría Master, que organiza la Asociación Futbolistas Veteranos de Comodoro Rivadavia. La acción tuvo lugar en las canchas de Rada Tilly y Laprida del Oeste, donde se develaron los semifinalistas. En terreno de la villa balnearia, Pueyrredón goleó 4-1 a Rada Tilly y Florentino Ameghino derrotó 3-1 por penales a Atlético Yupanqui, luego de igualar 2-2 en tiempo regular. Por otra parte, en el “Far West” también se registraron resultados ajustados: Laprida superó 1-0 a General Roca y Huracán batió por el mismo marcador a Unión San Martín Azcuénaga. Hoy se definirá si las semifinales se jugarán este domingo o el siguiente. Mientras tanto, según informaron desde la Asociación, ya se sabe que Pueyrredón se medirá con Ameghino y que Huracán se enfrentará a Laprida. El fin de semana de los veteranos comenzó el sábado, con el campeonato que obtuvo Luz y Fuerza en Súper Master tras golear 3-0 a Laprida.. El tercer puesto fue para Petroquímica, que le ganó 2-1 a Lanús. También tuvieron acción los Senior en la jornada sabatina.

En la división A, se jugaron los octavos de final y quedaron definidas las siguientes llaves de cuartos: Huracán-Talleres, Camberra-Abel Amaya, Estrella Blanca-Laprida y General Roca-Luz y Fuerza. En cuanto a la B de los Senior,

> Panorama 4° de final - Rada Tilly 1 / Pueyrredón 4. - Atlético Yupanqui 1 (2) / Ameghino 3 (2). - Laprida 1 / General Roca 0. - Huracán 1 / USMA 0.

> Semifinales - Pueyrredón vs Ameghino. - Huracán vs Laprida.

se desarrollaron las semifinales y se determinaron los

cruces por dos ascensos. Entonces, en las finales choca-

rán Sindicato Camioneros-FM 100.1 y USMA-Los Andes.

El Sub 17 comienza las prácticas para el Sudamericano de Chile El preseleccionado Sub 17 de fútbol de la Argentina comenzará hoy las labores de preparación, con miras al Sudamericano de la categoría, que se llevará a cabo en Chile entre febrero y marzo. El equipo albiceleste, dirigido por Miguel Angel Micó, trabajará en horario vespertino en el predio que la AFA posee en la localidad bonaerense de Ezeiza. Los treinta jugadores convocados por el DT son los siguientes: Manuel Roffo, Facundo Fernández, Facundo Colidio, Francisco Sequeira, Laureano Grandis, Javier Ovando y Marcelo Weigandt (Boca Juniors); Leonardo Díaz, Elías López y Benjamín Rollheiser (River Plate); Mauricio Maslowski y Joan Mazzaco (Rosario Central), Luis Ingolati (Aldosivi de Mar del Plata), Valentín Buotto e Ignacio Longone (Vélez Sarsfield). Nehuén Pérez y Fausto Vera (Argentinos Juniors), Rodrigo Cavallera (San Lorenzo); Augusto Schott y Nicolás Salazar (Talleres de Córdoba); Mauro García, Valentín Gasc y David Sayago (Lanús). Tomás Magnano (Arsenal); Ignacio País Mayán y Gonzalo Córdoba (Racing); Juan Carranza (Banfield); Valentín Barbero (Belgrano de Córdoba); Benjamín Garré (Manchester United, Inglaterra) y Benjamín Garay (Real Madrid, España). El certamen continental se desarrollará entre el 23 de febrero y 19 de marzo y será clasificatorio para el Mundial de la India, que se disputará en octubre próximo.


34 • elPatagónico • lunes 9 de enero de 2017 LOS ARGENTNOS SE DESTACARON EN LA JORNADA DE AYER

Higuaín y Dybala le dieron el triunfo al líder Juventus frente a Bologna La “Juve” goleó 3-0, con dos tantos de “Pipita” y uno del delantero cordobés, de penal, en uno de los encuentros correspondientes a la 19ª fecha de la Liga de Italia. Con un partido menos, la “Vecchia Signora” supera por cuatro puntos a su escolta Roma.

J

uventus, con dos anotaciones del argentino Gonzalo Higuaín y uno de su compatriota Paulo Dybala, venció como local a Bologna por 3 a 0 y se afianzó en la cima de las posiciones de la Liga Italiana de fútbol, tras proseguir ayer el desarrollo de 18ª fecha. La “Vecchia Signora” no tuvo inconvenientes para superar en el Juventus Stadium a Bologna y lo doblegó claramente con dos tantos de Higuaín, a los 7 minutos del primer tiempo y a los 10 del segundo, y otro del cordobés Paulo Dybala, de tiro penal, a los 41 del período inicial. Con esta victoria, Juventus, que debe un cotejo ante Crotone por la 18ª jornada, llegó a los 45 puntos y se distanció a cuatro de Roma, que previamente superó a Genoa como visitante por 1 a 0.

DOBLETE DE “PAPU” GOMEZ

Anteriormente, el mediocampista argentino Alejandro “Papu” Gómez marcó dos tantos en la goleada de Atalanta como visitante sobre Chievo Verona por 4 a 1. El ex Arsenal y San Lorenzo convirtió a los 4 y 23 minutos del primer tiempo los primeros dos goles de su equipo, que con la victoria trepó al quinto lugar de la tabla de posiciones con 35 puntos. “Papu”, de 28 años y capitán del equipo de Bergamo, llegó a cinco conquistas y anotó su

■ Dybala festeja su tanto de penal, el segundo en la goleada por 3-0.

primer doblete en la temporada. Chievo, que tuvo como titular a Lucas Castro y en el banco de suplentes a Nicolás Spolli y Mariano Izco, sufrió su segunda derrota en fila. En el primer turno, Inter de Milán, con la titularidad de los argentinos Cristian Ansaldi, Ever Banega y Mauro Icardi, quien brindó una asistencia, venció a Udinese 2-1, de visitante, y sumó su cuarta victoria seguida. El croata Ivan Perisic, en dos oportunidades, fue el autor de los goles de la victoria del neroazzurro que, con 33 puntos, se acercó a los puestos de clasificación a las copas europeas. El rosarino Icardi, capitán de Inter, asistió a Perisic en el empate parcial 1-1 luego de una buena jugada individual por el sector izquierdo. El equipo local, que tuvo la presencia desde el inicio de Rodrigo de Paul, ex Racing Club, había abierto el marcador a través del checo Jakub Jankto pero luego sufrió la remontada del conjunto milanés.

Inter, que también tuvo en el banco de suplentes a Rodrigo Palacio y Juan Pablo Carrizo, comenzó el año con una nueva victoria, la cuarta en fila, que le permite seguir trepando ubicaciones luego de un comienzo irregular. Por su parte, Roma, con el defensor Federico Fazio y el delantero Diego Perotti como titulares más el ingreso de Leandro Paredes, superó a Genoa por 1 a 0, como visitante. En el equipo perdedor estuvieron desde el comienzo los defensores Nicolás Burdisso y Ezequiel Muñoz y los delanteros Lucas Ocampos y Giovanni Simeone. Lucas Orban y Santiago Gentiletti ocuparon el banco de suplentes. En otro partido, el mediocampista del seleccionado argentino Lucas Biglia, capitán de Lazio, estrelló un tiro penal en el travesaño pero su equipo venció a Crotone por 1 a 0 en el estadio Olímpico de Roma, con una anotación de Ciro Immobile cuando finalizaba el encuentro. En tanto Milán, con un gol a

dos minutos del final del cotejo del colombiano Carlos Bacca, superó como local a Bologna por 1 a 0, con la presencia del argentino Gabriel Paletta y su compatriota José Sosa como suplente. La fecha tuvo también los siguientes resultados: Sassuolo 0 - Torino (debutó Juan Iturbe, no jugaron Maximiliano López ni Lucas Boyé); PescaraFiorentina fue postergado por

malas condiciones del campo de juego por la intensa nieve; Empoli 1 - Palermo 0 y Napoli 2 - Sampdoria 1. Posiciones: Juventus 45 puntos; Roma 41; Napoli 38; Lazio 37; Milan 36; Atalanta 35; Inter 33; Torino 29; Fiorentina 27; Udinese y Chievo 25; Genoa, Sampdoria y Cagliari 23; Bologna 20; Sassuolo 18; Empoli 27; Palermo 10; y Crotone y Pescara 9.

LIGA DE ESPAÑA

Leo Messi salvó al Barcelona de la derrota ante Villarreal Barcelona, con un gol de Lionel Messi en el minuto 90, empató 1 a 1 en su visita a Villarreal, por la decimoséptima fecha de la Liga de España de fútbol de Primera división. Messi sufrió una falta cerca del área y de tiro libre batió al arquero Sergio Asenjo, con un remate alto a su palo. El italiano Nicola Sansone había abierto el marcador a los 4 minutos del complemento. Con este empate Barcelona, donde ayer también jugó Javier Mascherano, quedó tercero, detrás del líder Real madrid y del escolta Sevilla, dirigido por Jorge Sampaoli. En tanto en Villarreal, que quedó en la quinta ubicación, actuó el argentino Mateo Musacchio, quien se retiró lesionado a los 42 minutos del segundo tiempo por la fractura de su mano derecha. En los otros partidos de la jornada Betis, con Germán Pezzella, derrotó 2 a 0 a Leganés, que tuvo el debut del ex arquero de Olimpo Nereo Champagne y con Martín Mantovani también como titular. Celta, dirigido por Eduardo Berizzo y con Gustavo Cabral en la zaga, venció 3 a 1 a Málaga; en tanto que Athletic de Bilbao igualó sin goles como local ante Alavés, equipo orientado por Mauricio Pellegrino. La fecha se completará hoy, con el encuentro entre Osasuna ante Valencia, que tendrá e Enzo Pérez entre sus titulares.

POSICIONES

Real Madrid 40 puntos; Sevilla 36; Barcelona 35; Atlético Madrid 31; Villarreal 30; Real Sociedad 29; Athletic Bilbao 27; Las Palmas y Celta 24; Eibar 23 y Espanyol 23; Alavés 22; Málaga y Betis 21; La Coruña 17; Leganés 16; Valencia y Gijón 12; Granada 9; Osasuna 7.


lunes 9 de enero de 2017 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

ESTE GALARDON SUSTITUYE AL FIFA BALLON D’OR QUE UNIFICABA EL BALON DE ORO ENTREGADO POR LA REVISTA FRANCE FOOTBALL

La FIFA entrega el premio “The Best” El portugués Cristiano Ronaldo es favorito para quedarse con este premio de una ceremonia que dará comienzo a las 14:30 hora de la Argentina. Se perfila por encima del argentino Lionel Messi y el francés Antoine Griezmann.

E

l portugués Cristiano Ronaldo se perfila por encima de Lionel Messi y el francés Antoine Griezmann como un claro favorito para quedarse con el premio “The Best” instituido por la FIFA y cuya ceremonia tendrá lugar hoy en Zúrich desde las 14:30 de Argentina. Este premio individual creado por la FIFA en 2016 sustituye el FIFA Ballon d’Or, que unificaba el Balón de Oro entregado por la revista France Football desde 1956 y que desde el año pasado volvió a independizarse. “The Best”, cuya gala será transmitida en directo por el canal ESPN2, se decide por la votación de capitanes y entrenadores de todas las selecciones nacionales afiliadas a la FIFA, pero su innovación más importante consiste en que esta vez se ha sumado la decisiva participación de los cibernautas. Tras el recuento de los votos la FIFA eligió a los tres mejores. En el fútbol masculino los pos-

■ Cristiano Ronaldo es favorito para quedarse con el premio “The Best” que hoy será entregado por la FIFA.

tulantes al premio son Ronaldo, Messi y Griezmann y en el fútbol femenino son la alemana Melanie Behringer (del Bayern Münich), la estadounidense Carli Lloyd (del Houston Dash) y la brasileña Marta, del Tyressö de Suecia, vencedora del FIFA Word Player cinco veces entre 2006 y 2010. Los especialistas descuentan que entre las señoritas la distinción será otorgada a Lloyd, de 32 años, mediocampista del Houston Dash y de la selección de su país, considerada hoy la mejor futbolista del planeta.

Entre los varones la votación en la web resultó reñida pero todo parece indicar que “The Best” será Ronaldo, que tuvo un 2016 excepcional, coronó con su tercera Champions League y lideró al representativo luso en la bautismal conquista de la Eurocopa jugada en Francia. Semejantes conquistas parecen demasiado para Messi, que, sin embargo, pese a sufrir una lesión y un bajón estrictamente futbolístico hacia la mitad de la temporada, gravitó en forma en el Barcelona que se quedó con la Liga de España y la Copa del

Rey e incluso en la Selección Argentina que llegó a la final de la Copa América Centenario. Por su lado Griezmann sobresalió en el siempre acreditado Atlético de Madrid y asimismo en la selección francesa, aunque de todos modos su inclusión en la terna fue cuestionada, algo si se quiere natural desde el momento que las diferencias entre CR7 y Messi y los demás son abismales. Nacido en Funchal, Madeira, el 5 de febrero de 1985, Cristiano Ronaldo dos Santos Aveiro es una máquina de hacer goles: desde el día de su debut, 14 de agosto de 2002, hasta el último sábado que marcó versus Granada en el Bernabéu, suma más de 500 que incluyen la condición de máximo anotador de la historia del Real Madrid y de la Champions League. En el Madrid el luso dispone de una rúbrica fabulosa: suma más goles que partidos jugados. Nacido en Rosario, Santa Fe, el 24 de junio de 1987, Lionel Andrés Messi Cuccitini es estimado como el mejor futbolista de este tiempo y como mínimo uno de los cinco mejores de todos los tiempos junto con sus compatriotas Diego Maradona y Alfredo Di Stéfano, el brasileño Pelé y el holandés Johan Cruyff. Debutó en Primera el 16 de octubre de 2015 y salvo en los Mundiales con la Selección Nacional, su cuenta pendiente, brilló y rompió récords de for-

ma sistemática, entre otros ha ganado 29 títulos con el Barcelona, superó a Gabriel Batistuta en la nómina de principales anotadores de la selección argentina, encabeza el ránking de pases-gol liga por liga y es el máximo goleador de la historia del Barsa, de la Liga de España, de la Supercopa de España, de la Supercopa de Europa y del Mundial de Clubes. Messi es el único jugador que ha ganado cinco veces el Balón de Oro, uno de France Football y cuatro de la FIFA, en tanto Ronaldo ha ganado cuatro, dos de la revista francesa y dos de la FIFA: se prevé que hoy alcanzará al rosarino, que goza del privilegio adicional de haber sido premiado en cuatro temporadas consecutivas y tener cinco trofeo correspondientes a campañas distintas. El diseño del premio “The Best”, a cargo de la artista croata Ana Barbic Katicic, consta de cinco partes (la inferior, la base, una pieza de carbono en la base, el cuerpo y el balón) y en general evoca la forma de la Copa del Mundo actual. Desde 1999 a nuestros días, además de Messi y Ronaldo han recibido la distinción de mejor jugador de la temporada los brasileños Rivaldo, Ronaldo, Ronaldinho y Kaká, el portugués Luis Figo, el británico Michel Owen, el checo Pavel Nedved, el ucraniano Andry Shevchenko y el italiano Fabio Cannavaro.

Maradona entregará el galardón al rubro entrenador El ex capitán y entrenador del seleccionado argentino, Diego Armando Maradona, entregará hoy el premio The Best de la FIFA en la categoría entrenador para el que están nominados el italiano Claudio Ranieri, el portugués Fernando Santos y el francés Zinedine Zidane. El Diez, de buena relación con el presidente de la entidad, el suizo Gianni Infantino, fue elegido para ser el encargado de entregar el nuevo galardón en la ceremonia que se llevará a cabo desde las 14:30 en Zúrich, con transmisión en directo de ESPN2. Maradona, de 56 años, será una de las principales atracciones de la primera gala que organiza la FIFA luego de romper el acuerdo que mantenía desde 2010 con la revista francesa France Football para entregar conjuntamente el Balón de Oro. El capitán del equipo argentino campeón en el Mundial de México 1986 y entre-

nador en la cita de Alemania 2010 viajó a Zúrich por invitación de Infantino, presidente de FIFA, a quien recibió en su casa de Dubai el último 28 de diciembre. Los tres finalistas son el italiano Claudio Ranieri, campeón de la liga Premier inglesa con Leicester; el portugués Fernando Santos, quien conquistó la Eurocopa con su seleccionado; y el francés Zinedine Zidane, ganador de la Liga de Campeones de Europa con Real Madrid, de España. Quedaron afuera de la terna final los argentinos Diego Simeone, subcampeón de la “Champions” con Atlético de Madrid, y Mauricio Pochettino, conductor del sorprendente Tottenham, de Inglaterra. El ganador saldrá de un proceso de votación repartido entre: los capitanes y los entrenadores de los seleccionados afiliados a FIFA, periodistas e hinchas, que votaron por internet.

En la gala de los premios The Best, además de reconocer al mejor jugador del mundo masculino (compiten Cristiano Ronaldo, Lionel Messi y Antoine Griezmann) y también a la mejor jugadora y entrenadora, se entregarán el premio Fair Play, el Puskás (mejor gol), otro a la mejor hinchada y se conocerá el equipo ideal denominado FIFA FIFPro World 11. En éste último hay cinco representantes argentinos dentro de la lista de 55 candidatos que se reducirá a los once del equipo ideal: Javier Mascherano, Sergio Agüero, Paulo Dybala, Gonzalo Higuaín y Lionel Messi. En el premio Fair Play participó del panel el ex delantero argentino Gabriel Batistuta, quien también estará presente en la ceremonia. La novedad será el reconocimiento a la mejor hinchada que tiene como candidatos a la de ADO Den Haag de Holanda,

por lanzar peluches a niños de un hospital infantil durante un partido ante Feyernoord; a la de Liverpool, de Inglaterra, y Borussia Dortmund, de Alemania, en conjunto por el homenaje en el aniversario de la tragedia de Hillsborough; y por último, al ritual que instalaron los islandenses, revelación de la última Eurocopa, para celebrar al final de cada partido. En el premio Puskás al mejor gol de la temporada competirán Marlone, de Corinthians, Daniuska Rodríguez, del seleccionado venezolano femenino, y Faiz Subri, de Pulau Pinang, de Malasia. Afuera quedó el gol de tiro libre de Lionel Messi con Argentina sobre Estados Unidos en la Copa América Centenario. La conducción de la ceremonia estará a cargo de la actriz estadounidense Eva Longoria y el presentador alemán Marco Schreyl.


36 • elPatagónico • lunes 9 de enero de 2017 EN CASO DE SER ASI EL MEDIOCAMPISTA URUGUAYO SE SUMARA AL CLUB ITALIANO LUEGO DEL SUDAMERICANO SUB 20

Bentancur podría adelantar su salida de Boca hacia Juventus Racing entrenó y seguirá con sus trabajos en Mar del Plata

El presidente de la entidad de Turín inició las gestiones para adelantar unos meses el arribo del futbolista de Boca Juniors.

El plantel de Racing, conducido por el entrenador Diego Cocca, realizó ayer su último entrenamiento en Avellaneda antes de partir rumbo a Mar del Plata, ciudad en la que la “Academia” continuará con los trabajos de pretemporada hasta el 20 de enero. Los futbolistas del combinado “albiceleste” comenzaron las actividades, desarrolladas en la cancha auxiliar del “Cilindro”, con activación muscular y rondos. Luego, como movimientos principales, los profesionales llevaron a cabo un ejercicio de fútbol en espacios reducidos con los defensores de un lado y los mediocampistas y delanteros del otro, con hincapié en la presión y posesión de la pelota. Por último, hicieron un trabajo en ataque desde la mitad del campo de juego en el que el DT Cocca hizo foco en los cambios de frente de la pelota y en la proyección de los laterales. Luego del entrenamiento y tras el almuerzo, la delegación ‘académica’, conformada por 29 profesionales, partió en micro con destino a la ciudad balnearia de Mar del Plata para continuar con la pretemporada veraniega antes del reinicio del torneo de Primera División de fútbol.

Tinelli y Aguirre se reunieron en Uruguay El vicepresidente de San Lorenzo, Marcelo Tinelli, y el director técnico, Diego Aguirre, se reunieron ayer en Uruguay a tres días del inicio de la pretemporada con vistas al reinicio del torneo de Primera división y la participación en la Copa Libertadores de América. El encuentro se produjo en la casa de Tinelli en la localidad uruguaya de José Ignacio y lo retrató el dirigente y empresario en su cuenta de Twitter (@cuervotinelli). “Un placer recibir en casa la visita del DT de San Lorenzo, Diego Aguirre, y su familia”, publicó Tinelli junto a una foto de la relajada reunión. El plantel de San Lorenzo volverá a entrenarse el miércoles a la mañana en la Ciudad Deportiva ya sin el defensor Emmanuel Mas y el delantero uruguayo Martín Cauteruccio, quienes fueron transferido a Turquía y México, respectivamente. Como novedad podría darse la presencia del mediocampista paraguayo Robert Piris da Motta, de 22 años, ex Rubio Ñu y Olimpia, a quien e club le compraría la mitad de su pase. Además, se mantiene latente la ilusión de repatriar al mediocampista Ignacio Piatti, figura de Montreal Impact de la liga de Estados Unidos, y la dirigencia trabaja para retener a Nicolás Blandi y Sebastián Blanco, ambos con sondeos del exterior.

■ El uruguayo Rodrigo Bentancur podría anticipar su salida de Boca para irse a jugar a la Juventus de Italia.

E

l mediocampista de Boca Juniors Rodrigo Bentancur podría adelantar su partida a Juventus de Italia cuando finalice su participación con el seleccionado uruguayo del torneo Sudamericano Sub 20 de Ecuador, que se disputará del 18 de enero al 11 de febrero. Según el diario italiano Tuttosport, el presidente de la entidad de Turín, Giuseppe Marotta, inició las gestiones para adelantar unos meses el arribo del futbolista que estaba pactado para el

receso de mitad de año. Esto se debe a que el campeón italiano pretendía reforzar el mediocampo con el belga Axel Witsel, quien finalmente descartó la oferta y continuará su carrera en el millonario fútbol chino. A su vez, desde Italia afirman que la llegada anticipada de Bentancur, de 19 años, le permitirá tener más tiempo de adaptación al fútbol europeo. Bentancur participará del torneo Sudamericano Sub 20 de Ecuador con el seleccionado uruguayo, clasificato-

rio para el Mundial 2017 de la categoría en Corea del Sur. Considerado titular por el DT de Boca, Guillermo Barros Schelotto, el medio italiano define al uruguayo como el “Paul Pogba sudamericano” por su similitud de juego con el mediocampista francés que brilló en Juventus y ahora defiende la camiseta del Manchester United de Inglaterra. Su eventual partida le abriría a Boca un cupo de extranjero en su plantel, que además cuenta con los colombianos Wilmar Barrios, Sebastián Pérez y Frank Fabra.


lunes 9 de enero de 2017 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

PERDIO 4-2 EN UN AMISTOSO JUGADO EN LOS ESTADOS UNIDOS

Estudiantes falló en los penales ante Bayer Leverkusen alemán En el “Pincha” no jugó Juan Sebastián Verón. El partido correspondiente a la Florida Cup había finalizado 1-1 en el tiempo regular.

E

studiantes de La Plata, sin Juan Sebastián Verón, perdió ayer en la tanda de los penales (2-4) ante el Bayer Leverkusen de Alemania, en el primer encuentro de la denominada Florida Cup que se desarrolla en la localidad de San Petersburgo, en los Estados Unidos. En el Al Lang Stadium, el equipo ‘pincharrata’ de Nelson Vivas diseñó un buen rendimiento, sobre todo en la primera mitad, cuando alistó a mayoría de titulares. En la segunda parte, luego de numerosas variantes, el conjunto alemán presionó con insistencia, llegó a la igualdad y, después de los 90 minutos, se quedó con el triunfo en la tanda de definición, a través de los remates desde los 12 pasos. En la serie de penales, el conjunto ‘rojiblanco’ anotó a través de Leandro González Pirez y Julián Marchioni, mientras Matías Aguirregaray y Lucas Diarte marraron sus disparos. Verón, presidente de la institución platense, observó el encuentro en el banco y no in-

> SINTESIS gresó, en este tercer retorno a la actividad, hoy con 41 años. El juvenil Elías Umeres, a los 33 minutos del primer tiempo, abrió la cuenta para Estudiantes, después de una cesión de Carlos Auzqui. En la segunda parte, a los 25 minutos, el juvenil Sam Schrek estableció la paridad para Bayer Leverkusen.

A los 40m. del primer período, el arquero Mariano Andújar, quien por estas horas todavía no tiene resuelta su transferencia a Boca Juniors, atajó un tiro penal al mexicano Javier ‘Chicharito’ Hernández. El ‘Pincha’ terminó con diez, ya que el volante Rodrigo Braña vio la tarjeta roja a los 42 minutos de la etapa inaugural.

■ Estudiantes jugó ayer su primer partido de pretemporada con miras al reinicio del campeonato de Primera división.

do Grelak se reunirá hoy a la tarde y por la noche viajaría a Mar del Plata, tal como se ha-

bía diagramado en el receso. Quilmes terminó el año en la 14ta. posición con 19 puntos

4(1)

ESTUDIANTES

B. LEVERKUSEN

Estudiantes dirimirá su segundo encuentro en el certamen amistoso este domingo 15 ante Bahía de Brasil, en el Bright House Networks Stadium, en Orlando.

Estudiantes (LP): Mariano Andújar; Facundo Sánchez, Leandro González Pirez, Leandro Desábato y Sebastián Dubarbier; Carlos Auzqui, Rodrigo Braña, Israel Damonte y Elías Umeres; Ignacio Bailone y Lucas Viatri. DT: Nelson Vivas Luego ingresaron: Daniel Sappa, Iván Gómez, Matías Aguirregaray, Emiliano Ozuna, Lucas Diarte, Julián Marchioni, Javier Toledo, Bautista Cascini, Jeisson Vargas y Leonardo Areal.

y con dos equipos por debajo (Arsenal y Huracán) antes de la zona de cuatro descensos.

Bayer Leverkusen: Ramazan Ozcan; Tin Jedvaj, Lukas Boeder, Omer Toprak y Wendell; Kai Havertz, Vladlen Yurchenko, Kevin Kampl y Hakan Calhanoglu; Javier Hernández y Joel Pohjanpalo. Dt: Roger Schmidt Luego ingresaron: Stefan Kiessling, Admir Mehmedi, Sam Schreck, Charles Aranguiz, Julian Brandt, Aleksandar Dragovic, Danny Da Costa, Atakan Akkaynak, Benjamin Henrichs y Jonathan Tah. Gol en el primer tiempo: 33m. Umeres (E) Gol en el segundo tiempo: 25m. Schreck (BL) Definición por penales: Bayer Leverkusen 4-Estudiantes 2 Estadio: Al Lang Stadium (San Petersburgo, Florida).

Quilmes vuelve al trabajo luego de tres días de paro por deudas El plantel de Quilmes decidió ayer cumplir el tercer día de paro por deudas salariales luego de reunirse con la dirigencia en el estadio Centenario pero el presidente del club, Marcelo Calello, confirmó que hoy comenzará la pretemporada. Los futbolistas se presentaron ayer a la mañana en el recinto “cervecero” y luego de una reunión con la dirigencia se retiraron sin entrenar por tercer día consecutivo ya que no llegaron a un acuerdo por los sueldos adeudados. No obstante, Marcelo Calello, presidente del club, confirmó más tarde -en diálogo con radio La Red- que el plantel finalmente aceptó la cancelación de los sueldos de octubre y una parte de noviembre y hoy se dará inicio a la pretemporada. El equipo dirigido por Alfre-

2(1)


38 • elPatagónico • lunes 9 de enero de 2017 EL PLANTEL SE REUNE A LAS 9 EN EL POLIDEPORTIVO DEL CLUB Y EL JUEVES PARTIRA A PINAMAR PARA REALIZAR LA PARTE MAS EXIGENTE DE LA PREPARACION

Lanús inicia su pretemporada con la mente puesta en la Libertadores En el primer día de trabajo, el “Granate” podría tener una cara nueva, ya que la dirigencia tiene muy avanzada la contratación del mediocampista paraguayo Matías Rojas, procedente de Cerro Porteño. equipo sería ocupado por un delantero y el apuntado es el uruguayo Maximiliano Gómez de Defensor Sporting, aunque su salida del club uruguayo es difícil ya que no aceptaría cederlo. A su vez, el cuerpo técnico y la dirigencia ya definieron que no utilizarán el cupo extra por la grave lesión en la rodilla que sufrió el arquero Fernando Monetti a fines del año pasado y su reemplazante será Esteban Andrada, de 25 años. El defensor del título de Primera división terminó el año a cinco puntos del líder Boca Juniors, pero el principal objetivo del año será la Copa Libertadores de América. El equipo del sur bonaerense integra el grupo 7 junto a Nacional de Uruguay, Chapecoense de Brasil y Zulia de Venezuela, y su debut será a principios de marzo. El equipo de Almirón todavía no tiene amistosos confirmados, pero una posibilidad que se maneja es la de viajar a Chile para disputar un partido contra Colo Colo, el 24 o 26 de enero. ■ Jorge Almirón empieza a poner a punto a un plantel que es protagonista en el certamen local, pero que tiene como gran objetivo la Copa Libertadores.

L

anús, último campeón del fútbol argentino, iniciará hoy la pretemporada de cara a la segunda parte del Campeonato de Primera división y la Copa Libertadores de América, el principal objetivo del año. El plantel dirigido por Jorge Almirón, que sufrió la sensible

baja del mediocampista paraguayo Miguel Almirón (transferido al fútbol de Estados Unidos), se reunirá hoy desde las 9 en el Polideportivo del club y el jueves partirá a Pinamar para realizar la parte más exigente de la preparación. En el primer día de trabajo, el “Granate” podría tener

Newell’s continúa su trabajo en Mar del Plata El plantel de Newell’s Old Boys partió ayer desde Rosario rumbo a Mar del Plata, donde llevará a cabo la mayor parte de la pretemporada con vistas a la reanudación oficial de la competencia en el torneo de Primera división. El conjunto ‘rojinegro’ espera para las próximas horas el arribo del lateral derecho José San Román, quien acordó su incorporación desde el Den Haag de Holanda. El defensor, de 28 años, que tuvo anteriores pasos por River Plate, Tigre y Huracán, se unirá al equipo que conduce Diego Osella a partir del martes venidero. El entrenador eligió 24 jugadores para concretar las labores veraniegas en la denominada Ciudad Feliz. Entre ellos está el flamante refuerzo Jacobo Mansilla, volante que procede de Olimpo de Bahía Blanca. La lista de futbolistas que hará la pretemporada es la siguiente: Luciano Pocrnjic, Sebastián D’Angelo y Ezequiel Unsaín (arqueros); Sebastián Domínguez, Fabricio Formiliano, Néstor Moiraghi, Germán Voboril, Nehuén Paz, Franco Escobar y Gabriel Báez (defensores) Mauro Formica, Víctor Figueroa, Facundo Quignón, Juan Ignacio Sills, Sebastián Prediger, Jacobo Mansilla, Jalil Elías y Braian Rivero (mediocampistas); Maximiliano Rodríguez, Ignacio Scocco, Joel Amoroso, Héctor Fertoli, Matías Tissera y Eugenio Isnaldo (delanteros)

una cara nueva, ya que la dirigencia tiene muy avanzada la contratación del mediocampista paraguayo Matías Rojas, procedente de Cerro Porteño.

El joven futbolista, de 21 años, arregló su llegada a préstamo con una opción de compra cercana al millón y medio de dólares. El otro cupo para reforzar al

Detuvieron a dos “barrabrava” por el ataque en el club Alvarado Dos hombres fueron detenidos ayer en la ciudad de Mar del Plata como principales sospechosos en el enfrentamiento entre barrabravas que días atrás terminó con dos heridos de bala en la sede del club local Alvarado cuando se presentaba el nuevo cuerpo técnico, informaron fuentes policiales. Uno de los detenidos fue identificado como Sebastián Lategol (24), a quien se señala como principal sospechoso por el ataque a tiros ocurrido el martes último cuando finalizaba la presentación de Gustavo Noto como director técnico del club que milita en el Federal A. Personal de la División Departamental de Investigación detuvo a Lategol en Alvarado al 6600, en las llamadas Torres Fonavi, zona en la que se mueve una de las facciones de la barra, y quedó imputado por “tentativa de homicidio” por el fiscal que interviene en la causa, Fernando Castro. El otro detenido fue César Córdoba (39), barra perteneciente a la facción del Barrio Centenario, quien durante los incidentes del martes último recibió un tiro en el estómago luego de ingresar armado a la sede del club. Córdoba fue notificado de su detención en el Hospital Interzonal de Agudos de la ciudad, donde está internado desde el martes, y quedó bajo custodia policial, imputado por “amenazas calificadas”. Los dos detenidos podrían prestar declaración hoy ante el fiscal. En el marco de la investigación por estos incidentes en la sede del club, el ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo, y el titular de la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte, Juan Manuel Lugones, se comprometieron a custodiar las instalaciones de la entidad deportiva, durante un encuentro que mantuvieron el jueves último con el vicepresidente de la institución, el diputado nacional Facundo Moyano, quien había estado presente durante el enfrentamiento.

Huracán quiere dar a préstamo a Lesman Huracán intentará ceder a préstamo al delantero Germán Lesman, quien se quedó afuera de la pretemporada por decisión del entrenador Juan Manuel Azconzábal, según confirmó ayer el dirigente Fernando Moroni. A su vez, el secretario del “Globo” informó que intentarán rescindir el contrato del defensor Emanuel Morales, quien tampoco será tenido en cuenta por el nuevo cuerpo técnico. “A Lesman me dan ganas de matarlo. Hablé mucho con él, teníamos bastantes expectativas. La idea es darlo a préstamo lo más rápido posible”, manifestó Moroni en declaraciones a radio Continental. El dirigente “quemero” agregó que la idea es retener al mediocampista Javier Iritier, quien está en negociaciones para renovar el contrato, y no descartó la posibilidad de sumar al delantero Fernando Zampedri, de Atlético Tucumán, que fue pedido por Azconzábal. A su vez, el directivo negó contactos de River Plate por Alejandro Romero Gamarra y afirmó que “vale muchos millones” de dólares.


lunes 9 de enero de 2017 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo

Buenos Aires

22/35

Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: Cielo parcialmente nublado. Baja probabilidad de lluvias aisladas. Vientos regulares aumentando a muy fuertes del sudoeste con ráfagas.

Esquel

13

25

Hoy

7

19 24

miércoles

11

25

jueves

14

26

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

15/21

Comodoro Rivadavia

Puerto Argentino

Pronósticos extendido 12

NUBOSIDAD VARIABLE

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

7/19

Ayer

martes

ALGO NUBLADO

Rawson

4/12

POR LA TARDE: Cielo parcialmente nublado a nublado. Vientos fuertes o muy fuertes del sudoeste, rotando al oeste con ráfagas.

DESPEJADO

Teléfonos Utiles

Base Marambio

7/16

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

-2/-1

Río Gallegos

4/12

Ushuaia

1/7

Horóscopo Aries

Tauro

Géminis

Sol Se pone

2 Menguante

Leo

23.07 al 22.08

Probables mejora en su relación de pareja o con su familia. Es el momento ideal para resolver antiguos problemas. Es importante también que muestre con más claridad sus sentimientos tanto en palabras como en actos.

22.05 al 22.06

Probables situaciones tensas en el entorno familiar y/o pareja. Deberá hacer algunos ajustes en el trato con el resto. Intensifique el diálogo constructivo para evitar situaciones tensas innecesarias. Todos los problemas interpersonales pueden resolverse hablando.

Virgo

23.08 al 22.09

Gran momento de lucidez y rapidez mental; sólo puede verse interrumpida por el estrés. No deje que un exceso de actividades le nuble el buen juicio. Sugiero cambios sutiles en su vida que sirvan para desestresarlo/a.

05:52 21:21

9 Nueva

Sale Se pone

16 Creciente

Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

18:23 03:21

23 Llena

23.09 al 22.10

Personas de su pasado pueden reaparecer, especialmente si las busca, probablemente debido a que sienta falta de interés de sus allegados. Quizás sólo sea un sentimiento pasajero suyo. ¡Cuidado! Que un bajón anímico no nuble su buen juicio.

Escorpio

Hora

Altura

00:52

4,94

06:53

1,11

Sagitario

23.11 al 21.12

Mejore sus relaciones con compañeros de trabajo o estudio, no es necesario que sean ni muy formales ni muy frías. Involúcrese con la gente que lo rodea, hay alguien que necesita de usted y no se está dando cuenta. No niegue ver lo que ve, no esconda sentimientos, hablar de los mismos ayuda a ver con más claridad. Aprender a conocerse también es un camino largo.

13:24

5,2

19:42

1,1

QUINI SEIS SORTEO N° 2426 - 08/01/2017 TRADICIONAL PRIMER SORTEO

00 - 02 - 12 - 13 - 27 - 40 Aciertos

Ganadores

Premios

6 ....................................... 1 ................................ $10.560.077 5 ....................................... 23 ..................................... $19.950 4 ....................................... 1.509 ....................................... $91

TRADICIONAL SEGUNDA VUELTA

05 - 08 - 12 - 22 - 24 - 43

Farmacias de Turno

Aciertos

Centro/Loma

-

Zona I

COLONOS GALESES N° 2183

Norte

RUTAN°3-KM3F.GRAL.MOSCONI

Rada Tilly

AVDA ACA N° 2360

Ganadores

Premios

6 ....................................... VACANTE .................. $24.278.277 5 ....................................... 59 ....................................... $7.777 4 ....................................... 2.931 ......................................... 47

REVANCHA

03 - 05 - 14 - 15 - 19 - 32 Aciertos

Ganadores

Premios

6 ....................................... VACANTE .................. $16.424.743

Dólar COMPRA

Euro VENTA

15.87 16.33

Real

COMPRA

SIEMPRE SALE VENTA

16.93 17.95

Peso Chileno

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

5.47

5.90

0.025 0.031

07 - 10 - 22 - 25 - 29 - 33 Aciertos

Ganadores

Premios

6 ....................................... 3 ..................................... $994.818

PREMIO EXTRA de $ 150.000

00 - 02 - 12 - 13 - 27 - 40 - 05 - 08 - 12 22 - 24 - 43 - 03 - 05 - 14 - 15 - 19 - 32 Aciertos

Capricornio

22.12 al 20.01

Buen momento para meditar sobre cuestiones importantes de su vida, puede lograr una gran claridad mental el día de hoy. Incluso puede comenzar una reconstrucción espiritual que lo hará crecer. Es importante que sus allegados ayuden en cualquier decisión importante que tome en este momento.

23.10 al 22.11

Este es un buen momento para crear nuevos vínculos, conocer nueva gente y buen momento para el amor. Si ya tiene pareja, será un día ideal para renovarla; sugiero una cena en un lugar diferente o un paseo inesperado.

Juegos

Mareas

Luna

Libra

23.06 al 22.07

Pueden surgir momentos de tensión interpersonales, tanto en el ámbito familiar, con amigos e incluso con la pareja. Tal vez el problema esté en usted dado que en los últimos días es probable que haya sentido cierta irritación sin saber la causa. Deberá armarse de paciencia y buscar el origen de dicha irritación, tal vez sea un exceso de actividades, o sienta que el resto no valora lo que hace...

21.04 al 20.05

Probable gran oportunidad se presenta, tal vez por el contacto directo con alguien influyente o poderoso; puede aprovechar esta situación para mejorar en cuestiones laborales. Acepte invitaciones a fiestas, salidas, incluso aunque no esté animado. Necesita mejorar su vida social.

Sale

Cáncer

21.03 al 20.04

Recibirá algunos comentarios que tal vez no le caigan del todo bien. Evalúe si realmente son comentarios negativos o sólo es su estado de ánimo el que lo hace ver la situación peor de lo que es. Si cree que hay personas dañinas en su entorno, este es el momento para alejarse.

Ganadores

Premios

6 ....................................... 2.571 ................................... $1.166

Acuario

21.01 al 19.02

Es importante que en estos días deje todo bien en claro en todos los aspectos de su vida: amistad, familia, pareja. El diálogo será fundamental para no generarle inconvenientes de diversas índoles. Si bien algunos roces serán inevitables, deberá mantener la calma lo mejor que pueda.

Piscis

20.02 al 20.03

Un momento interesante para realizar negocios, debido posibles concreciones en ese ámbito. Aproveche este tiempo para planificar ahorro e inversiones. Un allegado anda necesitando ayuda, será importante que usted lo ayude. Las consecuencias en el karma serán fantásticas.


Contratapa lunes 9 de enero de 2017

LA VICTIMA FUE TRASLADADA HASTA EL HOSPITAL REGIONAL EN EL MOVIL POLICIAL DEBIDO A LA IMPORTANTE PERDIDA DE SANGRE

Fue apuñalada en la espalda, insultó a la policía y se negó a realizar denuncia

P

ersonal policial de la Seccional Séptima recibió un alerta ayer respecto a una discusión en el barrio Máximo Abásolo que preocupaba a los vecinos por diferentes amenazas que se escuchaban en inmediaciones de Ignacio Rucci al 2.100. Las discusiones entre una mujer y un grupo de individuos terminó con ésta herida de arma blanca en la espalda, lo que determinó que los efectivos policiales decidieran trasladar a la víctima en el patrullero por temor a que siguiera perdiendo sangre. Según fuentes consultadas, la joven perdió el conocimiento durante el traslado por lo que preocupó a los médicos del Hospital Regional que actuaron rápidamente y lograron contener la pérdida de sangre. Efectivos policiales esperaron a que la víctima recobrara el conocimiento para entrevistarla sobre lo sucedido y, así, comenzar a buscar a los atacantes. Sin embargo, la mujer comenzó a insultar al personal de la Seccional Séptima y se negó a radicar la denuncia como también a señalar a sus agresores. Los policías se retiraron del lugar sin obtener mayor información ya que por recomendación médica la víctima debía mantener reposo. No sufrió heridas de consideración. Los efectivos sospechan que el ataque se trataría de un ajuste de cuentas debido a la negativa de brindar información por parte de la víctima.

Mauricio Macretti / elPatagónico

Una mujer resultó herida en la espalda con un arma blanca, ayer a las 17:30, en el barrio Máximo Abásolo. Fue trasladada al Hospital Regional y cuando recobró el conocimiento luego de ser atendida, insultó a los efectivos policiales que la habían socorrido y se negó a realizar la denuncia. Presumen que se trataría de un ajuste de cuentas.

■ La mujer fue trasladada en un móvil policial al Hospital Regional y se negó a realizar la denuncia.

COMO UNA TRADICION DE TODOS LOS VERANOS EN LA CIUDAD BALNEARIA

Vuelve el Festival de Muñecos de Arena y Viento a Rada Tilly co Ernesto Villalobos. Luego, Cabeza en Espiral presentará Lluvia de sueños”. Será a las 17 en el Paseo Costero Bajada 13. Y a las 21:30 en el Centro Cultural, se exhibirá “Hamishibai – Teatro de Cartón”. es una función para adolescentes y adultos. El sábado 21 el Grupo Theatre de Route In Tenebris Lumen se presenta a las 14 en el Paseo

Del 19 al 22 de enero se efectuará en Rada Tilly el Festival de Muñecos de Arena y Viento 2017. Se trata de un festival internacional de títeres y teatro infantil. Se desarrollará en el Centro Cultural y en espacios al aire libre como el Paseo Ernesto Villalobos, el Paseo Costero de Rada Tilly y Plaza de la Avenida Piedra Buena y Olivares. Si el clima no acompaña las funciones al aire libre se trasladarán al Centro Cultural.

El jueves 19, a las 19:30 en el Centro Cultural, se presentará “Papet, un muñeco para Anahí” y se inaugurará la muestra del diseñador Juan Pablo Cambariere. Intervienen artistas invitados de Rada Tilly y Comodoro Rivadavia. La muestra podrá ser visitada hasta el lunes 23. Mientras, el viernes 20 el Grupo Hua Guo Shan presenta “Alboroto en el cielo” brindará una función para toda la familia. Será a las 15 en el Paseo Aeróbi-

Aeróbico Ernesto Villalobos, contiguo a la Oficina de Turismo Municipal. Mientras, “Calabazin”, es una función para toda la familia que se presenta a las 17 en el Paseo Costero Bajada 13. “Padi, en el viaje a las diferencias”, se podrá apreciar en la plaza ubicada entre calle Alferez de Navío Olivares y Piedra Buena, en cercanías al Centro de Salud

Municipal. Será a las 19. En tanto, “Economía Doméstica” es una función para adolescentes y adultos, que se presenta a las 21.30 en el Centro Cultural. El último día, el domingo 22 se presenta Cabeza en Espiral con “Lluvia de sueños”. Será a las 15 en el Paseo Costero Bajada 13. Y a las 17, Ivotura presentará “Calabazin” en el Paseo Aeróbico Ernesto Villalobos. Como broche de oro, a las 19, el Grupo Hua Guo Shan ofrecerá “Alboroto en el cielo. Será en la plaza ubicada en cercanías al Centro de Salud Municipal.


LUNES 9 DE ENERO DE 2017

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

R U B R O :

V E N T A S

VENDO LOTE. en loteo lomas verde de 500mts2. Zona Rada Tilly contado u$d 40.000. Acepto permuta. Consultas llamar al 280-4661345

CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE GALERIA SAN MARTIN: local 25 m2 en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Jornada y Maliqueo. Lote de 288 m², SupCub. 238 m²; casa de material, 3 dorms. (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto. con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Km 8, calle Teniente Giménez, 2 plantas, 130 m² cub, 4 dorms, 2 baños, living, coc-quincho, patio, entrada por 2 calles. Alquilado hasta 31/5/17. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendoDeptoc/frentelivingcomedor,cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA. Vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, liv-com, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339/4474905. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO VIVIENDA. 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

NOVELLI INMOBILIARIA . Vende casa ubicada en Solares del Marqués Rada Tilly, compuesta de amplio liv-com, cocina comedor, lavadero, 3 dor., 1 en suite, 3 baños, amplio terreno parquizado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA . Vende casa en Rada Tilly a reciclar, compuesta de 2 dor., living comedor, cocina y baño. Aparte local comercia con baño. Todo sobre terreno de 700 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº 13 de Diciembre, calle La Pampa casi Sargento Cabral, lote de 10x30; 165 m² cub, 2 dorms, cocina, baño, amplio estar, quincho con baño, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, calle Mitre al 1000, local comercial en PH de 124 m² cub., salón, 2 baños, 1 privado + estructura para 2 plantas más. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

INMOBILIARIA GIANSERRA. Depto. en Capital. Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso Depto. de 70m². Liv-com, coc-com, 2 baños completos, 2 dorms. con balcón corrido. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 4.067 m². con 113 m² construidos de 3 oficinas, pañol, vivienda con quincho. Tinglado con oficina de 180 m². Total construido. A 50 m de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000.Alsina785.Tel.447-4401/3482.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

VENDO CASA y Departamento. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

NOVELLI INMOBILIARIA . vende Depto. zona Centro de 1 dormitorio, cocina comedor y baño. Totalmente reciclado. Consultas al teléfono 4440339/4474905.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/ baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Idealparaemprendimientosodesarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.


2 • elPatagónico • lunes 9 de enero de 2017

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO ROCA, Casa Bº Cooperativa. Lote de 166 m2. En esquina, estar, cocina, tres dormitorios, baño, patio, garaje. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA . Centro, departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Consultas al Cel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, Depto. de dos dormitorios, uno en suite, amplios placares, cocina comedor, lavadero, estar comedor. Con cortinas, luminarias. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Barrio Industrial, base de 1.850 m2, con galpón y oficina. A 50 mts de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente reformado, compuesto por cocinaliving-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

VENDO Cabaña. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Depto. dos dormitorios, cocina, living comedor cómodo, baño, toilette. Oportunidad. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912

RUBRO:

LENCINAS MARTILLERO. Alquila casa en Km 5 de 2 dorms, patio, entrada de vehículo, cocina, living, baño. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

RAMIREZ- CENTER. Alquila $6.000. Zona Norte, monoambiente a estrenar con servicios, apto consultorio. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila depto. piso 1 por escalera estar c/balcón, coc-com, 2 dorms confortable en calle Belgrano Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar

ALQUILER

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila departamento; ascensor palier priv, estar comedor c/ balcón vidriado, 2 dorm., baulera , cochera centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorms, ambientes amplios, garaje, patio, en calle Gobernador Galina creativa p/ uso profesional. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Alquila $6.400 más servicios. Depto. 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Barrio Pueyrredón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Alquila $7.000 y $7.400 más servicios. Deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Barrio Pueyrredón y Juan XXIII.Tel. (0297)447-3234/9494;(0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Alquila $8.000 más servicios. Bº Roca, sobre Atahualpa Yupanqui. Casa 1 dormitorio, cocina-comedor, baño, patio. No se permiten mascotas.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943. Edificio Ledesma. 2 dorms, coc-lav, baño, liv-com y cochera. Excelente vista. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Rawson al 600, frente, balcón, 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Edificio CEC, calle 9 de Julio, semi amueblado, 2 dorms, coc-com, living y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Buenos Aires. Santos Lugares. Depto. dos dormitorios en suite, toilette, estar cocina amplio con porcelanato. Edificio con pileta natación y gym. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

CIUDAD INMOBILIARIA. Alquila $6.000 más servicios. Centro, calle Saavedra. A estrenar deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. No se aceptan mascotas.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Centro. Typac. Sarmiento Nº 850. Estar, cocina, lavadero, dos dormitorios, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

CIUDAD INMOBILIARIA . Edificio Sportman. Muy lindo Depto 2 dor., coc-com, lavadero, baño. Calefacción por radiadores. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, livcom, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RAMIREZ- CENTER. Alquila $6.500. Casa Bº Fuchs .1 dormitorio, cocina-comedor, entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

RAMIREZ-CENTER. Alquila. $7.000. Zona Norte. Departamento a estrenar de 1 dormitorio, con servicios y entrada de auto. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar

PARTICULAR ALQUILA Casa en Rada Tilly, 1 dormitorio, excelente ubicación con entrada de vehículo; $8.500. Cel 297-4646506.

RAMIREZ-CENTER. Alquila. $7.500. Casa Bº Pueyrredón. 1 dormitorio con placard, cocina-comedor, patio con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

RAMIREZ-CENTER. Alq ui la . $7.500. Ca s a Bº 13 d e Di c i em b re. 1 d o r m i t o r i o c o n p l a c a r d , c o c i n a - c o m e d o r, entrada de auto. Saavedra 4 1 2 . w w w. r a m i r e z c e n t e r . b lo g s p o t .c o m .a r

RAMIREZ- CENTER. Alquil a $ 8. 5 0 0. E d i f i c i o To r r a c a m i c r o c e n t r o : 1 d o r m i t o r i o, excelente vista. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

RAMIREZ- CENTER. Alquila $8.500. Depto. nuevo Edificio Francia (Casi San Martín). 1 dormitorio con placard, cocinaliving-comedor y baño. Cochera opcional. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

RAMIREZ- CENTER. Alquila $12.000. Casa Loma/Centro. 2 d o r m i t o r i o s c o n p l a c a re s, cocina, amplio living, amplio comedor, patio. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar


lunes 9 de enero de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

CIUDAD INMOBILIARIA . Nivel gerencial Bº Pueyrredón: coc- com, living en desnivel, escritorio, toilette, 3 dorms en planta alta (uno en suite), lavadero, quincho con baño, garaje, patio. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA Km 3: Dpto. 2 dormitorios, baño, cocinacomedor y living. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 Tel. 4066760; 154-746482 tierrasurinmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA Avda. Rivadavia 2219: Local Comercial de 140 m2, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasurinmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro- Vekar 4. Depto. monoambiente- estar cocina, baño con cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Depto. Km 5: en planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y b a ñ o. M i t r e 9 3 7. Te l / f a x . 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº Palazzo, casa de 3 habitaciones, cocina con parilla, living-comedor, 2 baños. Patio con entrada de vehículo. $13.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro, cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA. Alquila Depto. zona Centro de 1 habitación con placard, living comedor, cocina, baño y balcón. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.

FAV R E I N M O B I L I A R I A . C/Z alta, Depto. antiguo; c o c - c o m , d o r m i t o r i o, b a ñ o, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, liv-com, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.

CIUDAD INMOBILIARIA . Espacio Chacabuco. Depto 1 d o r m i t o r i o, c o c - c o m , b a ñ o. A e s t re n a r. C a l e f a c c i ó n p o r l o s a r a d i a n t e. A l q u i l e r m á s e x p e n s a s . Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 73234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila km.5: dpto. 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. $6.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona Centro de 2 dor. con placares, living comedor, cocina, baño y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA. Alquila Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con placares, baño completo, amplio living comedor y cocina comedor. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Loma, Viamonte al 100, 2º piso por escalera, al frente, luminoso, 2 dorms con placares, liv-com, cocina, baño, lavadero. No abona expensas. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila edificio Grey Fox: dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor, living y baño principal. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA. alquila Depto. zona Centro compuesto de 3 dormitorios con placares, baño completo, amplio living comedor, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Petrel. Departamento 3 dorms (uno en suite), cocina, living-comedor, lavadero, toilette, baño completo, cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

LENCINAS MARTILLERO. Alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños, sobre ruta, predio de 2.500mts. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $5.000. Rivadavia al 1800. Depto. 1 dormitorio, estar cocina, baño. 1° piso x escalera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

LENCINAS MARTILLERO. Alquila departamento de 1 dormitorio, living, cocina, comedor. Zona Centro. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13hs. Tel. 4472874.

RAMIREZ CENTER. Alquila. $8.000. Departamento Las Torres. 2 dormitorios, expensas incluidas. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

LENCINAS MARTILLERO. ALQUILA: departamento de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs.-Tel. 4472874

LENCINAS MARTILLERO. Alquila oficina de 100 m², excelente ubicación, con baño privado. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

BUSCAMOS ALQUILAR depto. en Buenos Aires. Zona Palermo/Bº Norte (2 o 3 ambientes). Flia. seria y responsable. 0297-154003274

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAV R E I N M O B I L I A R I A . Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

ALQUILO salón sobre Avda. Rivadavia. Tel. 155944653


4 • elPatagónico • lunes 9 de enero de 2017

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquilo local centro, San Martín 725, salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2, servicios 43 m2, buen estado. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156239003.E-mail:solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquilo cocina comedor, estar c/ parrilla, 1 dormitorio, patio, entrada de vehículo, a metros del mar en Rada Tilly. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: 000solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Loma, local de 100 m2, en esquina. Rawson esquina Urquiza. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Italia, muy lindos dúplex 1 dormitorio, cocina-comedor, toilette, baño, balcón, patio con fogón. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. ALQUILA Bº Km 5: Dpto. 2 dormitorios, baños, living, cocinacomedor. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Pueyrredón. Nivel gerencial, casa 3 dormitorios (uno en suite) cocinacomedor, living. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila dos monoambientes en calle Mendoza al 100 y otro en Km 3, sobre calle Strobel. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lavcom-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila cochera en el edificio Tipac, Sarmiento 850, entre calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

DEPARTAMENTO CENTRICO. 1 dormitorio, patio, lavadero $7.400, expensas incluidas. Tel. 445-1792. TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. OFICINAS. Sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro departamento de dos dormitorios, living-comedor, cocina, lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego, Dorrego y España, expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro sobre calle 9 de Julio al 600 edificio Centro de empleados. Departamentodedosdormitorios,cocinacomedor, living y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el centro Torraca II, departamentodedosdormitorios,cocina, living-comedor y baño, sobre calle Italia entre Rivadavia y San Martín. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno, excelente ubicación, sobre Rawson, a metros de Belgrano. Creativo, vista lindante a importante complejo médico. Consulte Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende lote 10.000 m²/ 5.000 m² forestado lindante a zona urbana creativo p/ p r o y e c t o s C o r d ó n Fo r e s t a l . Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar

NOVELLI INMOBILIARIA. Vende 2 terrenos zona Norte en Km. 3 de 450 m² cada uno aproximadamente. Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

ALQUILO Depto. 1 dormitorio, Bº Pueyrredón Tel. 297-4237863.

ALQUILO Depto. 2 dormitorios, centro Tel. 297-4237863.

INMOBILIARIAGROSHAUS.Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila local con baño, cocina y subsuelo, 33 mts2 aprox. En el centro, sobre la calle España al 900, entre San Martín y Sarmiento, frente al banco Chubut. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000- LOMA- Local de 100m2. En esquina. Rawson esquina Urquiza. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

ALQUILO EN CAPITAL dpto. amueblado 4º P. frente, Azcuénaga, a metros de Santa Fe. 0297-154211008.

RUBRO:

TERRENOS

LENCINAS MARTILLERO. Vende terreno en Altos de La Villa de 900m². Consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábado de 10hs a 13hs.

LENCINAS MARTILLERO. Vende terreno de 5.000 mts2 en Parque Industrial, con bases y pórticos para galpón. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874

INMOBILIARIA GIANSERRA. Cipolletti. ”Terreno en Loteo Rincón Lindo II”, 375 m². Con código de edificación. Cordón cuneta y alumbrado público. Todos los servicios. A dos cuadras de la ruta chica que va a Roca y Allen. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIAGROSHAUS.Terreno.BºCentenarioKm14,ametrosdeRuta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly,lotesde400a500m²,barriocerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

VENDO TERRENO. Con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

INMOBILIARIAGROSHAUS.Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz yagua.Mitre937.Tel/fax.447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos Trelew, Bº Residencial Los Sauces. 3 lotes contiguos, total 1980 m², frente de 44 x 45, con salida a 2 calles. Todos los servicios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar


lunes 9 de enero de 2017 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. vende terreno total o mitad 3.500 m² c/ frente a tres c a l l e s. B u e n a u b i c a c i ó n . B º Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar

VENDO TERRENO. En Puerto Madryn.Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

VENDO LOTE en loteo Lomas Verdes, de 500 m2. Zona Rada Tilly, contado U$S40.000. Acepto permuta. Consultas llamar al 2804661345.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

LENCINAS MARTILLERO VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874

RU BR O : AU T O M O T O R E S

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Fox 1.6 Highline full, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol Power AA+DA 3 pts, 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Confortline, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot Partner 1.4, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Celta LT pts, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Mitsubishi L200, 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Clio Mio 3 pts, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Fiat 1 AA+DA, 5 pts, 2010. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

VENDO Corsa. Modelo 2005, 1.8, buen estado, papeles al día Tel. 155-931200.

NAC I O N AU T O M O T O R E S. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Fiesta Amb. 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda Fit 1.5 EXL/ DUT 2009. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ka Top Pulse 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda City 1.5 4 ptas 2010. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

VENDO PLAN. Ranger XLT 100% listo para licitar. $100.000 pagados. Escucho ofertas. Cel. (0297)4582314; (0297)4398926.

NAC I O N AU T O M O T O R E S. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NAC I O N AU T O M O T O R E S. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Gol Country 1.6 2012. Avda. Tehuelches y Golfo Sa n Ju a n 3 1 . Te l . 4 5 5 - 8 1 2 7 ; C e l . ( 0 2 9 7 ) 4 1 3 5 0 9 9. E m a i l : mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Astra GL 2.0 2008. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Montana LS Pack 1.8 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 206 X-Line 1.4, 2006. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Saveiro Higline 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Onix LT 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.


6 • elPatagónico • lunes 9 de enero de 2017

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. RUBRO:PERSONAL EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

SE OFRECE. Sra. para trabajo de limpieza y planchado, para barrio Roca y Pueyrredón. Cel. 154040733.

SE OFRECE. señorita para trabajar por la mañana. Tareas administrativas, moza, atención al público Tel.: 0297 155364896.

SE OFRECEN trabajos de pintura, limpieza de patios. Tratar al 154224744.

SE OFRECE. Trabajos en construcción, pintura, durlock Tel. 297/155-562804.

SE OFRECE Sra. de 50 años para trabajos por hora o por mes, tareas generales, seguridad y vigilancia. Disponibilidad horaria, con experiencia en atención al público y currículum en mano. Cel. 02975160209 o tel. 4471121.

SE OFRECE. Joven para ayudante albañil Tel. 154-921380.

SE OFRECE. Srta. para tareas de limpieza, cuidado de niños o abuelas. Tel. 297-4382105.

SE OFRECE. Trabajos de electricidad, carpintería, albañilería en general, techos Tel. 297-154053779.

SE OFRECE. joven para tareas generales, con carnet de conducir. Tel.: 297-5291139 (Maxi).

SE OFRECE Sra. para cuidado de personas mayores. Cel. 156231080.

SE OFRECE. Sra. para tareas domésticas. Tel. 154-193081

SE OFRECE Todo en agua, gas, electricidad, soldaduras, etc. WhatsApp 297 5081507.

RECEPCION DE AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS.

SE OFRECE. Joven para limpieza de terrenos, albañilería en general, pintura. Cel. 155-154023 o 154270210.

SE OFRECE. señora para cuidado de niños. De tarde. Cel. 156-231080.

SE OFRECE. Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos.

SE OFRECE. Pintor, presupuesto sin cargo. Tel. 297-4233725

SE NECESITA EMPLEADA . Doméstica cama adentro para quehaceres domésticos y cuidado de abuela. Tel 0297 154160783 4461942.

SE NECESITA. Revendedora de AVON. Comunicate al tel. 297154045757

SE OFRECE. Oficial carpintero/ armador, albañil, pintor Tel. 2974382460.


lunes 9 de enero de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

SE OFRECE Sra. para cuidado de ancianos o niños, por hora o por mes. Tel. 154-773037

SE OFRECE Joven para trabajos de albañilería, soldadura, limpieza de patios. Tel. 154-755050

R U B R O :

VENDO TANQUE ATMOSFÉRICO de 9.000 litros. Tel. 0297/156-242088.

V A R I O S GRACIAS GAUCHITO GIL por la ayuda recibida. Mirta Casanovas

PATA FLAMBEADA. Variadas salsas, pedila al 0297-156213146 Luis.

SE BUSCA . Se perdió en Kilómetro 5, cachorro de 8 meses mestizo (rasgos de Dogo) información al 2 9 74 14 8 4 0 4

Fúnebres

VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767.

VENDO CAJON ZEBRA . Con dos woofers de 10 pulgadas y dos Tweeter+potencia boss 1.200 w con crossover+ parlantes pyramid coaxiales 6x9 de 600 w. Todo a $5.000.Cel. 154703876.

EDICTO Nº 299/16. El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar ROLINHO-Juez, Secretaría 3 a cargo de Rossana Beatriz STRASSER, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por MONCHEBEUF, Carlos Fernando para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: MONCHEBEUF, Carlos Fernando S/ Sucesión ab-intestato (Expte. 3370/2016). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el Boletín Oficial de la provincia de Chubut y en el diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, noviembre 7 de 2016. Rossana Beatriz Strasser. Secretaria.

RAFAEL FERREIRA (Q.E.P.D.). Falleció el 8 de enero de 2017, a los 54 años. Su esposa Marta Antonia Cristi, , su madre: Olga Farias, su hermano: Eduardo, hijos: Gabriela Ferreyra, hijos políticos: Griselda, Luis, David, Belén Castillo, Lucas Ruiz, nietos: Luana Molina, Clara Molina, Alexis Pino; Airton Pino, Octavio castillo, demás familiares, deudos y amistades participan de su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en sala “E de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo el día 9 de enero a las 10:00 en el Cementerio Oeste (servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia).

RECEPCION DE AVISOS FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • lunes 9 de enero de 2017

P ABOGADOS

Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.

Guía de Profesionales ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira @yahoo.com. San Martín 529. TelFax 4466596.

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

ESCRIBANOS FONOAUDIOLOGOS

Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar

ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.

www.elpatagonico.com

Juan Pablo NIEVA Fonoaudiólogo M.P.P. 0212 0297-155149187 San Martín 1.097.

MEDICINA LABORAL

P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS

Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en general. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.

Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873. Dr. Domingo R. LLANOS MP 17. Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655. Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

OTORRINOLARINGOLOGOS

Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS

Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151.

Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798.

VETERINARIOS OFTALMOLOGOS

CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.