CMAN
SAB ∙ 14 ∙ MAY
Año XLVIII Número: 15.530 Valor: $12 Interior: $12 Sábado 14 Mayo 2016
NINGUNO ESTA PRESO. SE REGISTRO AYER A LA MAÑANA EN SARMIENTO Y PELLEGRINI; DURANTE UNA HORA INTERCAMBIARON BALAS Y PIEDRAS: 5 HERIDOS
Terror en el centro por nuevo enfrentamiento de facciones sindicales
Una pelea entre adherentes del SOUCCH y de la UOCRA que agrupan a trabajadores de la construcción concluyó con cinco heridos -cuatro obreros y un policía-. Durante una hora, las facciones sembraron pánico en pleno centro e hizo falta que la policía utilizara balas de goma para no lamentar peores consecuencias. Más tarde se firmó un acta acuerdo en la Unidad Regional donde las partes se comprometieron a garantizar “la paz social”. El intendente Linares denunció que la Policía dejó una "zona liberada". Páginas 2 a 6
■ Corridas y balas de goma; después los titulares de los gremios sellaron un acuerdo de paz social.
Página 14
POLITICA
Renunció Touriñan
Por motivos personales, Diego Touriñan dejó ayer el cargo de secretario municipal de Hacienda. El lunes, en su reemplazo, asumirá Germán Issa Pfister.
CMAN
Página 42
DEPORTES
Por la lluvia no habrá fútbol hoy ni mañana
La Liga postergó los encuentros de la B y C, los de A están en duda.
POLICIALES | Página 48
Los detenidos por droga fueron indagados y siguen en la cárcel En el allanamiento realizado en Km 8 la Policía encontró 16,5 kilos de marihuana y $110.000 y apresó Juvenal Jaramillo y Franco Riquelme.
2 • elPatagónico • sábado 14 de mayo de 2016
Suplementos LUNES LUNES
Equipo Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez
mensual
JUEVES
semanal
VIERNES
Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici
quincenal
SABADOS
Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero
semanal
Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti
Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
semanal
DOMINGOS
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido
LUEGO DEL ENFRENTAMIENTO A TIROS Y PEDRADAS EN PLENO CENTRO DE LA CIUDAD QUE DEJO CINCO HERIDOS Y QUE MOTIVO POLEMICA POR LA FALTA DE PREVENCION POLICIAL
UOCRA y SOUCCH firmaron una tregua en la Unidad Regional Cinco heridos -cuatro obreros y un policía- fue el resultado del enfrentamiento que durante casi una hora mantuvieron sindicalistas de los dos gremios de la construcción. Hizo falta que la policía utilizara balas de goma para que no hubiera que lamentar peores consecuencias. Más tarde se firmó un acta acuerdo en la Unidad Regional, con la presencia de fiscales, donde las partes se comprometieron a garantizar “la paz social”. No hay ningún detenido.
P
oco después del mediodía, cuando el secretario general del Sindicato de Obreros Unidos de la Construcción de Chubut (SOUCCH), Daniel Ojeda, llegó a la Unidad Regional de Policía de Comodoro Rivadavia, comenzó a gestarse la tregua luego del enfrentamiento que dos horas antes habían mantenido con integrantes de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) en la zona de la calle Pellegrini, entre San Martín y Sarmiento. A esa hora, Raúl Silva, secretario general de la UOCRA, ya estaba en la dependencia policial acompañado
por Rubén Crespo, su adjunto. Minutos después arribaron los fiscales Juan Carlos Caperochipi y Héctor Iturrioz, quien actuó de oficio en el enfrentamiento que comenzó poco antes de las 10 y que se extendió por casi una hora y que incluyó el cruce de pedradas y balas. A la hora de garantizar la tregua también estuvieron el secretario de Trabajo de Chubut, Marcial Paz, y los jefes de la Unidad Regional y de la Seccional Primera, así como autoridades de la Secretaría de Seguridad municipal.
CONFLICTO ANUNCIADO
Lo cierto es que lo que ocu-
rrió ayer se veía venir desde el miércoles, cuando la UOCRA decidió manifestarse frente a cinco obras de la constructora Espacio Urbano, tras el vencimiento de la conciliación obligatoria por el despido de dos trabajadores, una de las cuales se halla en Pellegrini al 900, a escasos 50 metros de la sede del SOUCCH, ubicada en Sarmiento al 400. A partir de allí fueron constantes las amenazas cruzadas, que tuvieron un momento de quiebre el jueves alrededor de las 17, cuando al concluir su manifestación los integrantes de UOCRA arrojaran una bomba de estruen-
MARCIAL PAZ ACLARO QUE SOUCCH SOLO PUEDE REPRESENTAR A LOS TRABAJADORES DE MANERA INDIVIDUAL Y A TRAVES DE UN PODER
Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales
Información general
mensual
LetraRoja
UOCRA es el único gremio reconocido Como en su momento ocurrió con los ex “Dragones”, el conflicto que estalló ayer violentamente entre la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) y el Sindicato de Obreros Unidos de la Construcción de Chubut (SOUCCH) tiene un trasfondo administrativo que ayer se encargó de aclarar el secretario provincial de Trabajo, Marcial Paz. UOCRA es conducido a nivel local por Raúl Silva y Rubén Crespo y responde a nivel nacional a Gerardo Martínez. SOUCCH, en cambio, es considerado un gremio paralelo con reconocimiento solo a nivel provincial y sin personería propia. Al ser consultado ayer por El Patagónico por la situación legal del sindicato que encabeza el ex “dragón”, Daniel Ojeda, Paz confirmó que el SOUCCH “ha presentado una simple inscripción. Esto significa que solamente puede tener la actuación en el ámbito laboral en forma individual y bajo poder de su representado porque todavía no tiene la personería gremial que lo habilita como una asociación sindical de trabajadores, como lo establece la ley 23.551”. Paz aclaró que desde la Secretaría no se objeta la representación legal de ningún gremio, sino que se “observa la legitimidad de las instituciones sindicales. Sin perjuicio de que sea la persona que fuese la que lo conduce, tiene un ámbito de actuación acotado. Más le digo: no tiene Convenio Colectivo de Trabajo, entonces puede representar a los trabajadores de forma individual y bajo poder que presta conformidad, cosa que la UOCRA no necesita porque tiene representatividad gremial”. Por esta razón, el funcionario confirmó ayer que “la Secretaría actuará con contundencia de oficio para que los trabajadores tengan la dignidad en el trabajo y para desvirtuar cualquier interés sindical en pugna porque cuando se viola el derecho a la convivencia, el derecho a la tranquilidad, se está violando el derecho al trabajador”. Desde SOUCCH, por su parte, dijeron que “no hay libertad sindical” y que se obliga a los trabajadores a estar en un sindicato “bajo presión”. Indicaron que su gremio está inscripto como sindicato de primer grado, cumpliendo los pasos legales para su funcionamiento.
sábado 14 de mayo de 2016 • elPatagónico • 3
Martín Pérez / elPatagónico
www.elpatagonico.com
zando, mientras obreros que trabajaban en la obra del cerro Chenque bajaban por la ladera para seguir de cerca los acontecimientos. La reunión en la Unidad Regional se extendió por más de una hora a puertas cerradas. Recién sobre el final se permitió el ingreso a los medios. Eran poco más de las 13 cuando se firmó un acta de compromiso para garantizar “la paz social”, sobre todo teniendo en cuenta el amplio operativo policial que se deberá realizar en el marco de la final del Torneo Argentino C que el domingo disputará Jorge Newbery en su estadio. Se sabe que muchos de sus hinchas más caracterizados
■ Poco antes de las 10 empezaron los disturbios. Nuevamente la fortuna estuvo del lado de los inocentes y no hubo que lamentar males mayores.
son afiliados a los gremios de la construcción. A partir del convenio, UOCRA se comprometió a levantar el piquete en la Pellegrini, continuando su reclamo con Espacio Urbano por los carriles legales, luego de que se confirmara que la empresa presentó un recurso de amparo para poder seguir trabajando. Por su parte SOUCCH garantizó no interferir en la atención de los afiliados de la obra social de UOCRA que se encuentra frente a su sede, y la Secretaria de Trabajo confirmó que actuará de oficio en cada una de las obras para garantizar los derechos de los trabajadores, pese a que venció la conciliación obligatoria. Mientras tanto, los fiscales advirtieron sobre las consecuencias legales que tendrían los hechos y confirmó que avanzará en la investigación. Un apretón de manos –forzado- entre Silva y Ojeda fue el colofón de este bizarro nuevo capítulo de enfrentamientos entre gremios de la construcción.
Martín Pérez / elPatagónico
MIENTRAS LA EMPRESA ESPACIO URBANO PRESENTO UN RECURSO DE AMPARO PARA QUE LES PERMITAN CONTINUAR LA OBRA EN LA CALLE PELLEGRINI
■ En la Unidad Regional los conductores de ambos gremios acordaron una tregua ante la mirada de policías y fiscales.
do en la puerta de la sede del SOUCCH. La explosión habría ocasionado la rotura de vidrios y de inmediato Ojeda lanzó una amenaza pública de que ayer los iban a “estar esperando”. Claro que la versión de la UOCRA fue distinta. Crespo aseguró que primero habían sido apedreados por el gremio paralelo y que ellos arrojaron la bomba de estruendo en mitad de calle como prevención mientras se retiraban. Lo cierto es que en las últimas horas comerciantes y vecinos del sector manifestaron su malestar por sentirse rehenes.
CORRIDAS, DISPAROS Y HERIDOS
La versión de la UOCRA, admi-
tida por el SOUCCH, dice que ayer cuando los manifestantes llegaron a la obra fueron recibidos a pedradas, provocándoles heridas a tres obreros que responden a Silva. Esto hizo que manifestantes de UOCRA avanzaran hacia la sede de SOUCCH, robándoles una bandera que posteriormente exhibieron como trofeo de guerra. De inmediato se hizo presente personal policial que intentó separar a los bandos. Fue en este marco donde el cabo Horacio Brandán, de la Seccional Primera, resultó herido luego de recibir una pedrada en la nuca por parte de integrantes del SOUCCH, según él mismo confirmó. Minutos después de las 10, la
esquina de Sarmiento y Pellegrini estaba cubierta de piedras, escombros y algunos perdigones de balas de goma que disparó la policía. A esa hora el tránsito fue cortado en Pellegrini, entre San Martín y Sarmiento, mientras comerciantes bajaban sus persianas y seguían los acontecimientos desde las ventanas. El pánico y la angustia recordaron otros enfrentamientos de similar tenor ocurridos con “Los Dragones” (donde también estaba Ojeda) a comienzos de esta década, tanto en Rawson y Alsina como en Olavarría y Canadá. Luego de unos minutos, más de 14 perdigones se podían contar en la zona y de a poco la situación se fue normali-
La Fiscalía se comprometió a investigar los hechos El fiscal Héctor Iturrioz y el jefe de fiscales, Juan Carlos Caperochipi, actuaron de oficio –como corresponde- en el enfrentamiento que ayer mantuvieron obreros de la UOCRA y del SOUCCH en pleno centro de la ciudad, poniendo en riesgo la vida y bienes de numerosas personas que se hallaban en ese lugar entre las 10 y las 11. Los funcionarios también participaron de lo que se denominó “mesa de diálogo” realizada en la Unidad Regional de Policía, donde tras un cabildeo se firmó un acta de compromiso para garantizar “la paz social” en la ciudad, especialmente en ese sector del centro, donde desde el miércoles se producían escaramuzas entre los dos gremios en pugna. Tras el encuentro, Iturrioz y Caperochipi brindaron una improvisada conferencia de prensa, dando cuenta de que les advirtieron a los violentos sobre las consecuencias legales que podrían tener sus acciones, que por otra parte vienen llevando a cabo desde enero de 2011. “Les hemos transmitido que el Ministerio Público Fiscal, con su auxiliar que es la Policía, actuará con toda la firmeza que sea necesaria para garantizar la paz social y la seguridad de las personas. Es nuestra obligación, pero también prevenirles que esto no suceda”, señaló Caperochipi. TIEMPO DE JUSTICIA El jefe de fiscales aclaró que la manifestación de los trabajadores no constituye un delito, aunque sí sus consecuencias que afectan la seguridad de las personas, los bienes materiales y la libre circulación. “Nosotros no despenalizamos ninguna conducta; haremos todos los trámites necesarios”, agregó. Ayer aún faltaba confirmar la carátula de los diversos hechos y analizar el sistema de cámaras de seguridad de la zona, algo que se realizaría en los próximos días, señaló Iturrioz, quien dijo que además tendrán en cuenta que “hay múltiples vecinos que filmaron con sus teléfonos celulares a los que se va a convocar públicamente para que aporten las imágenes”, así como “a medios de comunicación que tienen imágenes muy claras de lo que pasó”. En virtud de ello, “se pueden llegar a hacer imputaciones porque esta reunión de paz social de ninguna manera implica el renunciamiento a las acciones legales”. Cabe destacar que por otra parte el jueves la constructora Espacio Urbano, donde los referentes de UOCRA habían instalado un piquete, presentó un recurso de amparo para que les permitan a sus trabajadores (la mayoría afiliada al SOUCCH) continuar con sus labores. Por eso ahora será la Policía quien deberá garantizar que se reinicien los trabajos en las cinco obras de Espacio Urbano, sobre todo en la que está ubicada en Pellegrini al 900, a metros de la sede de SOUCCH y de la obra social de UOCRA.
4 • elPatagónico • sábado 14 de mayo de 2016 EL EJECUTIVO MUNICIPAL RECLAMO FALTA DE ACCION POLICIAL, FUERZA A LA QUE EL JUEVES HABIAN PEDIDO QUE TOMARA PREVISIONES
El jefe comunal afirmó que la posibilidad de un enfrentamiento se barajaba con anterioridad y que hubo “zona liberada” dado que “la Policía no cumplió su rol”. En tanto, el viceintendente agregó que el día antes se había advertido desde el Ejecutivo a las fuerzas de seguridad para que se tomen las previsiones del caso. Ambos hablaron de “intencionalidades políticas” y “premeditación” detrás de la batalla campal de ayer en pleno centro.
Martín Pérez / elPatagónico
Para Linares hubo “zona liberada”
E
l viceintendente Juan Pablo Luque reveló ayer que el Ejecutivo municipal había alertado el jueves a las fuerzas de seguridad de la Provincia sobre la posibilidad de un enfrentamiento entre adherentes a los dos gremios de la construcción, en función de los incidentes que ya se habían dado durante la jornada y el anuncio de una movilización del SOUCCH hacia la Municipalidad. Y cuestionó el accionar y falta de presencia policial e incluso se habló de “zona liberada”. Mientras Luque lo planteó como posibilidad, el intendente Carlos Linares lo dijo sin eufemismos desde Capital Federal, donde se encuentra desde el jueves. “Acá hubo zona liberada” sostuvo al plantear que “se sabía que iba a ocurrir esto y la Policía no cumplió con su rol”. “En esta situación tuvimos dos problemas importantes; primero la violencia en sí misma que no tiene ningún tipo de justificativo y, en segundo lugar, acá hubo zona liberada por parte de la policía, la cual tendría que haber controlado porque hace 24 horas se sabía que estos hechos podían suceder: había una marcha hacia la Municipalidad por la cual
■ Pese a la magnitud del enfrentamiento y a su hora no hubo ningún detenido. Recién después de los hechos la Justicia dijo que analizará las imágenes que pudiera haber.
Juan Pablo Luque esperaba recibir a trabajadores. La Policía no condujo el recorrido y en cercanías había gente del otro grupo. Esperaron un destrozo y quedó gente involucrada que no tiene nada que ver. Si había una persona muerta, ¿qué pasaba?”, cuestionó. Además, el jefe comunal informó que mantuvo conversaciones telefónicas tanto con el gobernador Mario Das Neves, como con el jefe de la Policía de la Provincia, Juan Ale, “a quienes les dije lo que pensaba, porque para mí fue todo premeditado, no sé con qué tipo de beneficio”. Por último, el intendente planteó que “queremos ver cuántos
Había presencia policial en el lugar cuando se generaron los incidentes El jefe de la Unidad Regional, Humberto Lienan, y el jefe de la Seccional Primera, Oscar Rolla, manifestaron en diálogo con El Patagónico que desde el día anterior a los incidentes registrados en Pellegrini y Sarmiento había presencia de una consigna policial. Lienan fue uno de los negociadores junto a Rolla en la reunión mantenida en la Unidad Regional en busca de que los dos grupos se comprometieran a cesar con las hostilidades. “La búsqueda del cese de esas agresiones fue de parte de la policía”, enfatizó Lienan. El jefe policial habló por separado con Daniel Ojeda, del SOUCCH, y con Rubén Crespo, de la UOCRA, al igual que con el fiscal Héctor Iturrioz, para evitar nuevos enfrentamientos. Cuando comenzaron los incidentes en la mañana de ayer, según la policía había cuatro efectivos de la Seccional Primera en el lugar. Rolla dijo que se había dispuesto una consigna policial durante las 24 horas en Pellegrini y Sarmiento. “Se venía manteniendo esa consigna en forma permanente desde hace dos semanas y media en la cuadra donde está el sindicato SOUCCH y la obra social de la UOCRA. Esto se reforzaba con un rondín cada 40 minutos, cada una hora con un patrullero y la colaboración de motos de la Unidad Regional”, señaló Rolla. El jefe de la Seccional Primera comentó que de esa guardia “estaba informada la Fiscalía porque cuando hemos tenido denuncias por amenazas o hechos violentos, le hemos hecho saber a la Fiscalía las medidas preventivas. Cuando pasan los hechos (de la mañana de ayer), somos alertados precisamente por el personal policial que estaba en el lugar abocados a la tarea de prevención”, argumentó. detenidos hubo porque fue un hecho escandaloso. Me imagi-
no que después de semejante desastre tiene que haber dete-
nidos. Estas cosas me resultan muy raras, por eso le vamos a
sábado 14 de mayo de 2016 • elPatagónico • 5
Martín Pérez / elPatagónico
www.elpatagonico.com
pedir a la Justicia que actúe y que averigüe qué hay atrás de todo esto”. Luque detalló que el jueves “el intendente en persona llamó
esultan amos a
al secretariode Seguridad porque sabíamos que este tipo de situación podía llegar a ocurrir teniendo en cuenta que la medida de fuerza que está llevan-
do adelante UOCRA en calle Pellegrini está a la vuelta del SOUCCH”, para agregar que “lamentablemente no hubo ningún tipo de actuación po-
■ En Pellegrini al 900 los comerciantes optaron por bajar las persianas hasta que terminara todo. La Policía separó a los grupos en pugna empleando balas de goma.
licial como correspondía en el momento, y no tuvimos ningún tipo de respuesta directa de la Policía cuando la teníamos que tener. Yo quiero pensar que no hubo una liberación de la zona, no sé si la reacción (policial) fue lenta o no, pero yo estuve en el lugar un minuto antes de que empiecen los problemas y no había un solo policía, tuvimos que llamar nosotros para que intervengan en forma directa” dijo, cuestionando la ausencia de seguridad cuando el clima llevaba 48 tensándose en pleno centro de la ciudad. “No puedo demostrar nada, pero no puede ser que el intendente sabía lo que podía ocurrir con 24 horas de anticipación y no actuó absolutamente nadie, desde ya esto se podría haber evitado” agregó. “Creo que quienes tengan algún tipo de intencionalidad política con esta cuestión, si es que la tienen, y si algún día probamos que hay esa intencionalidad por parte de cualquier sector -el que sea -, seremos los primeros en denunciarlo y repudiarlo. El sector político de ninguna manera se puede meter en ningún tipo de interna. El intendente habla con todos los gremios reconocidos y hemos hablado infinidad de veces son el sector de (Daniel) Ojeda, cada vez que ha querido se ha sentado con el intendente y también cuando era vice. Tenemos una cuestión institucional que llevar adelante para solucionar los problemas de trabajo, que no se van a solucionar de esta forma”, afirmó.
6 • elPatagónico • sábado 14 de mayo de 2016 AYER NO SE SECUESTRO ARMAMENTO PERO LA JUSTICIA INVESTIGA LA VERSION DE QUE EL INTEGRANTE DE UNA DE LAS FACCIONES AMENAZO CON UN REVOLVER A SUS ADVERSARIOS
El 13 de enero de 2011, la UOCRA y “Dragones” se tirotearon durante 20 minutos en Rawson entre Urquiza y Saavedra. La policía no identificó ni detuvo a nadie, pese a que hasta exhibieron una ametralladora. El 4 de agosto del mismo año, cuando se enfrentaron frente a la Secretaría de Trabajo, hirieron a un integrante de “Dragones” en el cuello y una bala rozó a una niña de 7 años. En abril de 2013 cuatro integrantes de UOCRA fueron heridos de bala por “Dragones” cuando protagonizaban un reclamo en el kilómetro 1 de la Ruta 26.
L
os violentos episodios que recrudecieron ayer entre los integrantes de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) y Sindicato de Obreros Unidos de la Construcción del Chubut (SOUCCH) –que tiene como referente a Daniel Ojeda, ex líder de “Los Dragones”- tuvo ayer un capítulo más en una disputa por el poder sindical durante la última década. El Sindicato de Obras Civiles y Servicios de la Construcción, más conocido como “Dragones”, tuvo su origen en junio de 2005 después de una tensa protesta en la que permanecieron durante nueve días en el yacimiento de Cerro Dragón, lugar que les dio el sobrenombre. También en ese yacimiento en 2012 protagonizaron una histórica toma con destrozos y daños en las instalaciones de Pan American Energy. Las internas sindicales con la UOCRA por el poder de afiliación y reconocimiento sindical, llevaron a “Los Dragones” a estar continuamente en conflicto con el gremio oficial de la construcción desde 2009. La situación que se dio ayer se presagiaba desde meses atrás cuando Daniel Ojeda alquiló un local frente a la obra social de la
Martín Pérez / elPatagónico
Una historia de enfrentamientos en los que siempre relucieron armas
■ Allá lejos y hace tiempo. El 19 de noviembre de 2009 fue detenido un grupo de “Dragones” armados. Ese día estuvo en Comodoro por última vez el ex presidente Néstor Kirchner.
UOCRA, en la calle Sarmiento.
FEROZ TIROTEO SIN DETENIDOS
El jueves 13 de enero de 2011, integrantes de la UOCRA y de “Dragones” se enfrentaron a tiros durante 20 minutos con la calle Rawson desde Urquiza hasta Saavedra transformada en un campo de batalla. Las balas iban y venían, pero sólo de casualidad no se registraron víctimas inocentes. Testigos describieron en esa oportunidad a El Patagónico que uno de los bandos incluso utilizó una ametralladora. La policía tomó intervención, pero sólo se identificaron los vehículos que estaban en esas dos cuadras, no así a las personas. Y ese día también sobrevoló la pregunta de si había habido “zona liberada”, como lo afirmaron ayer desde el Ejecutivo municipal. Incluso en esa ocasión la Fiscalía se preguntó cómo no habían identificado a nadie, ni detenido a ninguna persona por los incidentes, pese a tantos daños, tiros y vainas servidas que quedaron en el lugar. Nunca se logró imputar a nadie por el abuso de armas, pese a que hubo registros de videos y fotográficos. En el lugar del enfrentamiento se secuestraron aquel día varias vainas de armas de uso civil y de guerra, como los calibres 22, 32 y 9 milímetros. Mientras, el 4 de agosto 2011 en
inmediaciones de la Secretaría de Trabajo, en Canadá y Olavarría, un integrante de “Dragones”, Iván Yapura, recibió un disparo en el cuello. Se salvó de milagro una niña de 7 años que pasaba por el lugar. Después de ese incidente, detuvieron a dos integrantes de la UOCRA con armas de fuego, aunque sólo les pudieron imputar la tenencia porque no se pudo acreditar que tuvieran relación con la agresión. En setiembre de 2012, un grupo de UOCRA le dio una feroz golpiza al secretario general de “Dragones”, Raúl Murga, en una estación de servicio de Kilómetro 3. La policía en aquella oportunidad detuvo a cinco personas. El 10 de abril de 2013 “Los Dragones” se movilizaban en caravana por Ameghino, entre Alvear y Saavedra, hacia las oficinas de Pan American Energy, luego de haber panfleteado en el cruces de las rutas 3 y 26 y
frente a la delegación de la Secretaría de Trabajo. Lo hacían a bordo de una Volkswagen Amarok, seguida por otros utilitarios cuyos tripulantes exhibían bombos y banderas. Al llegar a mitad de cuadra recibieron una lluvia de piedras por parte de cuatro individuos. “Eran como ocho los monos, no más. Cuando los otros volvieron, empezaron a tirar piedras ambos y ahí uno sacó un chumbo y pega un tiro, dos”, contó un testigo a este diario. En medio de ese enfrentamiento, trabajadores del colegio Martín Rivadavia debieron cerrar las persianas del establecimiento y cubrir a un grupo de chicos que se hallaba en el ingreso. Se reportaron daños en cuatro autos de habitantes de la cuadra. La policía de la Seccional Segunda en esa ocasión no intervino porque el enfrentamiento los “tomó por sorpresa”, según argumentaron. “Los Dra-
gones” hablaron de “canibalismo sindical” y denunciaron que las armas de fuego eran del sindicato de la calle Rawson. A fines de abril de 2013, la Brigada de Investigaciones allanó ocho domicilios por tiroteos en el kilómetro 1 de la ruta 26 en los que resultaron heridos cuatro afiliados a UOCRA e identificaron como sospechosos a varios integrantes de “Los Dragones”. Los cuatro heridos ese día fueron Ramón Gaffi, Jonathan Maragaño, Guillermo Jara, y Víctor Culcuil, todos trabajadores de EDVSA. En los allanamientos se secuestraron dos revólveres calibre 22. Uno de ellos fue hallado en la sede de “Dragones”, en calle Manuel Arburúa del barrio Industrial. El revólver se encontraba en la guantera de una camioneta de transporte de personal con número de interno. La otra arma, al igual que municiones, fue incautada en la vivienda de uno de los tres despedidos de la empresa Justo Otero que participaban del piquete frente a esa firma. “No es la primera vez que le sacamos armas a estos grupos, pero por hechos anteriores no hemos visto juicios y condenas. Se hicieron allanamientos y nada”, reclamó en esa oportunidad Leonardo Bustos, el jefe de la Brigada. El 7 de febrero de 2014, dos grupos disidentes de la UOCRA se enfrentaron a tiros en la sede de Rawson al 1.400. El único que quedó con prisión preventiva por portación de arma de fuego fue Alejandro Darío Lavin, que ayer también estuvo presente en la calle Pellegrini. Lavin había sido detenido en esa ocasión, con Rubén Crespo, uno de los que ayer hizo de negociador durante toda la mañana con la policía. Esa madrugada se escucharon por lo menos 20 disparos, según describieron los habitantes de la calle Rawson, después de que en medio de una interna sindical cerca de una docena de violentos irrumpiera en la sede con intenciones de tomarla. Hubo daños en la casa de una vecina.
Siempre armados Estos grupos y sus integrantes siempre demostraron andar armados en sus movilizaciones. El jueves 19 de noviembre de 2009, en Rivadavia y Alsina, un grupo de “Los Dragones” fue sorprendido por la policía distribuyendo armas y efectuando disparos. Una empleada policial alcanzó a reducir a uno que le apuntaba a la cara con un revólver, pero otros integrantes del grupo se acercaron y lo liberaron, golpeando a la mujer policía en el rostro. Así escaparon a bordo de una Toyota Hilux. La camioneta fue interceptada en Rivadavia y Alvear. Allí se constató que cargaban una importante cantidad de armas de todo tipo y calibre, como también un arsenal de municiones, tanto de uso civil como de guerra. Por esos días existía un clima de suma tensión. “Los Dragones” y la UOCRA se disputaban la conducción del gremio. Además, esa misma tarde había arribado a Comodoro Rivadavia el ex presidente Néstor Kirchner, por lo que el tenso clima se extendía a la esfera política. El local de “Nuevo Espacio” había sido tiroteado. Finalmente siete de esos ocho “Dragones” detenidos, accedieron a una suspensión de juicio a prueba. El lunes 29 de agosto de 2011, la policía detuvo a un importante número de “Dragones” que se movilizaban armados en los yacimientos, aunque al día siguiente todos fueron liberados tras iniciárseles las respectivas causas por tenencia de armas de fuego. Uno de ellos apareció baleado el 1 de mayo último en el Quirno Costa. Mientras, en abril de 2014 en una requisa a una Toyota Hilux de uno de los integrantes de la UOCRA, la policía encontró en el panel de la puerta un revólver calibre 22 largo y con su tambor completamente cargado. Además, entre los asientos y alfombras del habitáculo, hallaron decenas de cartuchos calibre 38 y 32. La policía ya había secuestrado una pistola calibre 40. Mientras tanto, el viernes 4 abril de 2014, en cercanías de “La Saladita” en Rivadavia al 3.800, Raúl Silva y Miguel Alberto Baeza fueron interceptados cuando viajaban a bordo de una Volkswagen Amarok, dominio JGG 127, que conducía el primero de ellos. Baeza bajó corriendo, según la policía, tras descartar una pistola 9 milímetros al intentar escapar. Silva solo fue identificado y puso a disposición la camioneta. Tras la requisa en un panel del habitáculo delantero se halló una agenda marrón que, se informó, era del secretario general de UOCRA.
sábado 14 de mayo de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
LA CRISIS PETROLERA SIGUE GENERANDO CONFLICTOS EN COMODORO RIVADAVIA
Conciliación en General Electric y espera en SP y Metrapet Las bases de General Electric, Lufkin y Copgo quedaron liberadas ayer al reanudarse el diálogo. En SP sostenían anoche la retención de servicios. En Metrapet los trabajadores están en alerta y movilización.
A
l conflicto de General Electric le llegó la conciliación obligatoria por lo que quedan sin efecto los telegramas de despidos emitidos a comienzos de semana al mismo tiempo que se abre una mesa de diálogo. En tanto, los trabajadores de SP y Metrapet, que prestan servicios a YPF, siguen a la espera de los resultados de las negociaciones en Buenos Aires, donde participa activamente el secretario general del Sindicato de Petroleros Privados, Jorge Avila. Las medidas de fuerza en las
bases de General Electric comenzaron por el envío de 47 telegramas de despido, que consistían en la toma de tres bases de la compañía, entre ellas Lufkin y Copgo en el barrio Industrial de Comodoro Rivadavia. El delegado de los trabajadores Copgo Oil & Gas, Marcelo Martínez, informó que el Ministerio de Trabajo de la Nación emitió la conciliación obligatoria. “Levantamos los piquetes esta tarde porque llegamos a una conciliación y darán marcha atrás con los 47 des-
pidos. El compromiso nuestro fue levantar las medidas de fuerza y el lunes comenzaríamos a trabajar normalmente”, explicó Martínez en diálogo con El Patagónico. “Mañana (por hoy) hacemos una asamblea con la gente para que salga a trabajar normal a partir del lunes y el día jueves tenemos una nueva reunión en Buenos Ares, donde tendríamos que estar firmando todos los papeles”, afirmó el representante de los trabajadores en esa compañía. En tanto, el delegado de SP,
Daniel Ruiz, confirmó a este diario que la operadora YPF no había realizado ninguna propuesta para destrabar el conflicto que se mantiene por la baja de un equipo en la localidad santacruceña de Las Heras. “YPF sigue insistiendo en que se trabaje de lunes a viernes o que se alternen los turnos por mes”, criticó. Al mismo tiempo, el sindicalista Avila entraba a la reunión con YPF en Buenos Aires. Mientras esperan la comunicación de Ávila, los trabajadores persisten con
la retención de servicios. “YPF dijo que con la nueva dirección de Miguel Gutiérrez (el nuevo CEO) sí o sí hay que hacer un reajuste presupuestario”, aseguró. En tanto, los delegados de Metrapet, aseguraron que esperan la resolución de YPF en Buenos Aires en relación a SP. “No estamos de retención de servicios pero sí la operadora nos ha bajado cuadrillas y eso afecta los puestos laborales de los compañeros y sus salarios”, aclaró un delegado consultado por este diario.
FUE EL MENSAJE DE GUSTAVO FITA TRAS LOS INCIDENTES EN EL CENTRO DE COMODORO RIVADAVIA
La CGT llama a conciliación, pero con respeto a la representatividad de convenios colectivos Gustavo Fita, secretario general de la CGT “Saúl Ubaldini”, lamentó el enfrentamiento entre trabajadores de la construcción ayer en pleno centro de la ciudad y propuso un diálogo franco entre las conducciones gremiales en el marco de la central obrera. Pero hizo hincapié en que el Ministerio de Trabajo de la Nación tiene responsabilidad sobre los planteos de representatividad de ambos sindicatos. Los integrantes de la UOCRA (Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina) y del SOUCCH (Sindicato de Obreros Unidos de la Construcción de Chubut) se enfrentaron por una disputa que fue elevando temperatura esta semana por los puestos laborales en una serie de obras. Ayer, la situación llegó a su punto de mayor gravedad en pleno centro, en calle Pellegrini entre Sarmiento y San Martín. “Hay cuestiones en las que hay que ser sinceros. Cuando el tema se pone legal, y esto lo decía el secretario de Trabajo de la provincia (Marcial Paz), hay cuestiones de papeles que tiene que dirimir el Ministerio de Trabajo de la Nación”, apuntó el titular de la CGT comodorense.
RESPONSABILIDADES
Fita consideró que en este tipo de conflictos quien tiene que intervenir es el Ministerio de Trabajo. “La pelea es entre trabajadores cuando
tiene que intervenir el ministerio por cuál es el convenio que le corresponde a un gremio, no es la CGT ni el intendente o el gobernador. Es necesario que el ministerio refleje quien tiene potestad para representar un convenio colectivo de trabajo”, argumentó. “Después cada uno tiene que entender las reglas de juego del ámbito sindical. Cada uno saber cuál es el alcance de un convenio colectivo para después no meterse no contra otro y que termine en una pelea entre la gente. La representatividad del afiliado la puede tener un sindicato, pero la representatividad del conjunto de los afiliados la tienen los sindicatos con personería gremial y no los que tienen una simple inscripción. Pero acá define el Ministerio de Trabajo de la Nación”, afirmó. “Los dirigentes tenemos que ser conscientes de que esto puede pasar, y también la dirigencia política, porque hoy la Argentina está pasando un mal momento. La gente está con un humor que no es el mejor, que hay mucha incertidumbre y que necesitamos que entre todos pongamos coherencia porque tenemos que bajarle un mensaje a la gente. Quienes conducimos organizaciones sociales tenemos que bajar mensajes claros, conciliadores y sentarse a discutir en una mesa”, expresó.
“A nadie se le cierran las puertas. Comodoro tiene una dirigencia sindical importante y que ha crecido mucho en este último tiempo. No nos pueden opacar algunas cuestiones personales, por eso en mi carácter de secretario general de la CGT pedimos que
las organizaciones hermanas se puedan entender y que no sea una lucha de trabajadores con trabajadores”, manifestó Fita. “Esto no le hace bien a nadie, no queremos una sociedad violenta, que salgamos en los medios nacionales
cuando hay una situación de violencia. Generar puntos de encuentro y debatir todo puertas adentro para vivir una situación de hermandad entre las organizaciones para que podamos defender a los trabajadores y las fuentes laborales”, concluyó.
8 • elPatagónico • sábado 14 de mayo de 2016 POR EL IMPACTO DE LAS MEDIDAS ECONOMICAS EN LOS PRESUPUESTOS DE LAS UNIVERSIDADES
Marchan el lunes en defensa de la universidad pública y gratuita E
l asueto administrativo para asistir a la movilización contra las políticas universitarias del Gobierno nacional fue autorizado por el rectorado de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB). El lunes concentrarán en la Ciudad Universitaria desde las 10 para salir alrededor de las 11 por ruta hasta el centro de Comodoro Rivadavia, en el marco de las actividades de las cuatro sedes de la casa de altos estudios en preocupación de la situación presupuestaria. En diálogo con El Patagónico, el secretario de Extensión Universitaria, Diego Lazzarone, confirmó la decisión firmada por el rector Alberto Ayape y consideró que la comunidad de la ciudad tiene que acompañar esta marcha cuya consigna es la defensa de la educación pública y gratuita. Los “tarifazos”, la devaluación y la inflación promovidas por el gobierno de Mauricio Macri achican las posibilidades presupuestarias de las universidades de todo el país. Por ese motivo, el jueves hubo movilizaciones en todo el país, siendo la más grande la de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires donde además la fede-
ración de estudiantes tomó la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA). “Los estudiantes que se autonvocaron han resuelto una movilización para el día lunes, que será desde la Universidad hacia el centro de nuestra ciudad. La gestión ha entendido que es pertinente la adhesión de la institución a esta convocatoria y se ha dictado el asueto administrativo a partir de las 11”, explicó Lazzarone. “Esta es una convocatoria para toda la comunidad universitaria y a la comunidad en general a que participen en la defensa de la educación pública”, señaló.
EL AJUSTE
“Las últimas medidas (aumento de tarifas y devaluación) provocaron una afectación del mismo modo que a todos los ciudadanos. En este sentido, el rector ha manifestado la situación en reiteradas oportunidades al Ministerio de Educación de la Nación y a la Secretaría de Políticas Universitarias específicamente y a la fecha, si bien existen propuestas o promesas, todavía no tenemos una respuesta efectiva”, explicó. “Las manifestaciones han sido
explícitas en procura que se revean las políticas que están proyectándose del Ejecutivo nacional y que se garantice también la vinculación con la comunidad a través de las actividades de extensión y de investigación. Queremos que la comunidad nos acompañe y que se ponga en conocimiento las dificultades que afrontamos y que a la fecha no han sido resueltas”, detalló. Al mismo tiempo que hubo asamblea el viernes en la sede Comodoro Rivadavia, los estudiantes de Trelew de la UNPSJB tuvieron un importante acto junto a los docentes. Además, vienen actividades similares en Puerto Madryn y Esquel. Las organizaciones estudiantiles acompañan el reclamo salarial de los docentes en el marco de la paritaria nacional.
Mario Molaroni /elPatagónico
Los estudiantes universitarios de Comodoro Rivadavia llamaron a una movilización para el lunes al mediodía y el rectorado acompañó la decisión con el asueto hasta las 15. Preocupación en todas las sedes de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco por la situación presupuestaria y la paritaria docente.
■ El secretario de Extensión Universitaria, Diego Lazzarone, consideró que la comunidad tiene que acompañar esta marcha cuya consigna es la defensa de la educación pública y gratuita.
ORGANIZADO POR LA UNPSJB EN CONJUNTO CON LOS SINDICATOS QUE INTEGRAN LA CGT Y LA CTA EN COMODORO RIVADAVIA
Lanzan la capacitación “Mi Trabajo, Mi Derecho” Las organizaciones sindicales podrán capacitarse con “Mi Trabajo, Mi Derecho”, formación que impulsa la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y que fue presentada ayer en la sede de la CGT Saúl Ubaldini, en 13 de Diciembre y Ameghino. El proyecto “Mi Trabajo, Mi Derecho” arranca el 27 de mayo y tendrá extensión hasta fin de año en una serie de talleres para la promoción y difusión por parte de los trabajadores de sus derechos y en todo lo que refiere a la normativa laboral vigente. La presentación fue por parte del secretario de extensión de la Universidad, Diego Lazzarone, y el secretario general de la CGT “Saúl Ubaldini”, Gustavo Fita. “La particularidad es que para la actividad se integra con las organizaciones sindicales de la CGT y de la CTA”, explicó Lazzarone. “Esta actividad es parte de la política de la Universidad en lo que refiere a la capacitación e los trabajadores y entidades sindicales”, añadió. Gustavo Fita comentó que la CGT y la CTA viene haciendo trabajo conjunto, como en el planteo sobre el Impuesto a las Ganancias donde quieren excluir el diferencial zonal en el cálculo del tributo que afecta a los sueldos de la región patagónica donde el costo de vida es más elevado. “Esto es para trabajar con nuestros delegados de base cuestiones inherentes a la defensa de los derechos laborales como los convenios colectivos, la ley de contratos de trabajo y la ley de asociaciones sindicales”, explicó Fita. “Nuestros delegados de base tienen que estar informados para defender a sus compañeros y de las fuentes laborales”, añadió. Así, Fita cuestionó las políticas del presidente Mauricio Macri en el ámbito laboral. “Macri logró su objetivo de que no estemos discutiendo montos de mejora salariales para las paritarias sino que reclamemos no tener trabajadores en la calle. El modo de revertir esta situación es preparándonos”, sentenció.
www.elpatagonico.com
sábado 14 de mayo de 2016 • elPatagónico • 9
10 • elPatagónico • sábado 14 de mayo de 2016 DESDE EL 14 DE MAYO DE 1996 SE DENOMINA ESCUELA INICIAL 438, PERO SU HISTORIA SE INICIO EN 1986 EN EL EDIFICIO DE LA ASOCIACION VECINAL
Lo festejaron con un acto y con un show del grupo “Risotadas”. En la actualidad la institución escolar cuenta con ocho secciones divididas en dos turnos.
E
l jardín 438 del barrio Stella Maris festejó ayer su 20° aniversario. Fue con un colorido acto realizado en el salón de usos múltiples. Estuvieron presentes la supervisora escolar, padres, docentes y alumnos de turno mañana. También se presentó una obra de teatro protagonizada por las mamás del jardín y luego todos se deleitaron con un show del grupo “Risotadas”. Al rescatar la historia de la institución se recordó que en 1986 comenzó a funcionar el jardín de infantes en la asociación vecinal, con una sección de 5 años, que dependía de la Escuela 169. Paulatinamente el jardín fue creciendo hasta llegar a tener cuatro secciones en 1994. El 14 de mayo de 1996, ya como escuela de nivel inicial 438 comenzó sus funciones como institución independiente. Poco a poco fue adquiriendo identidad propia, fortaleciéndola con la elección del logo en 1998, acto en el que participó toda la comunidad. En 1999 se mudaron al edificio propio donde funcionan con dos secciones por turno. En 2010 se amplió el edificio, incorporando una sección más por turno y actualmente funcionan ocho secciones. Su directora Gladys Mortada, destacó: “a lo largo de estos
Norberto Albornoz / elPatagónico
El jardín del Stella Maris celebró 20 años formando a la infancia
■ Los jardineritos del 438 celebraron el aniversario de la institución con una gran fiesta y el show de “Risotadas”.
años nos propusimos formar niños autónomos, curiosos, reflexivos, participativos, solidarios, con pensamiento abierto y crítico, propiciando espacios que les permitan desarrollarse integralmente como sujetos de derechos y comprometidos con la sociedad en la que se encuentran inmersos”, manifestó. “Hemos generado y sostenido diversas experiencias de encuentro, enmarcadas en los proyectos institucionales, para
dar respuesta a las necesidades de la comunidad”, subrayó. La docente destacó además que se trata de propuestas pedagógicas comunitarias que han favorecido la expresión de los niños a través de los diversos tipos de lenguajes, el compromiso con las problemáticas ambientales, la salud preventiva, la educación en valores y la alfabetización cultural, para propiciar el desarrollo integral. Con estas técnicas, los niños han aprendido a través del jue-
go, la exploración, la investigación, las salidas didácticas, el uso de los multimedia.
EQUIPO EDUCATIVO
El actual equipo docente lo conforman la supervisora Silvia González; la directora Gladys Mortada y las docentes Natalia Barros, Lorena Delannoy, Victoria Flores, Adriana Leiva, Giselle Neira, Carolina Rolón, Adriana Silva y Yanet Soto Fuentes. También trabajan en el jardín como personal administrativo Mónica Inostroza y Valeria
Jaramillo, el profesor de educación física es Damián Mariqueo, de música Lorena Villegas y como personal operativo se desempeñan Miriam Curallán, Wilfredo Jaramillo y Rosa Reinoso. En el cierre de la ceremonia, la directora y su plantel dieron las gracias, “a todos aquellos que colaboraron y fueron protagonistas de esta hermosa y constante propuesta educativa, creando incansablemente horizontes de posibilidades para transformar y mejorar nuestra sociedad”.
Trabajadores sociales piden la adhesión del municipio a la ley nacional marco Referentes del Colegio Provincial de Trabajadores Sociales fueron recibidos ayer por concejales de la comisión parlamentaria N°2 que entiende en temáticas sociales. En el encuentro para volver a pedir la adhesión del municipio a la Ley Nacional que enmarca sus tareas. “Presentamos un proyecto de adhesión a la Ley Nacional en setiembre del año pasado que no alcanzamos a tratarlo con la gestión anterior, pero venimos trabajando bien con este Concejo y esperamos que se apruebe pronto”, explicó Roberto Astete, referente de la Asociación de Personal Jerárquico Municipal. Astete participó ayer de la reunión de trabajo junto a Alejandra Vidal, integrante del Colegio Provincial que nuclea a los trabajadores sociales, asisten-
tes sociales dedicados a trabajo de campo y docentes universitarios. El grupo fundamentó que la adhesión a la ley nacional -a la que ya se plegó provincia- daría el marco jerárquico necesario a una actividad que tiene 258 profesionales en Comodoro Rivadavia, expuestos a tareas sensibles en un contexto de alta conflictividad social. Mientras se programó una nueva reunión para el martes, Norma Contreras, concejal de Chubut Somos Todos y titular de la comisión parlamentaria de cabecera anticipó el apoyo a la adhesión en términos tanto de dotar del marco legal a la tarea como también sus implicancias en el reconocimiento, jerarquización y jerarquización de los trabajadores muchas veces precarizados.
sábado 14 de mayo de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
EL ATAQUE SE PRODUJO EL JUEVES POR LA TARDE EN RESTINGA ALI MIENTRAS LA MUJER CAMINABA POR LA BICISENDA
Recibió 17 puntos de sutura tras ser atacada en la calle por un perro Patricia caminaba junto a su amiga “Pocha” cuando aparecieron cinco perros y uno de ellos se prendió de una de sus piernas causándole serias lastimaduras. Pide que las autoridades hagan algo porque “si llega a ser atacada una criatura el resultado puede ser fatal”, advirtió.
P
atricia, una habitante del barrio Don Bosco, caminaba el jueves por la bicisenda del barrio Restinga Alí junto a su amiga “Pocha” cuando empezaron a ladrarles con ferocidad cinco perros callejeros. Uno de los animales se prendió de una pierna de Patricia y en pocos minutos la dejó envuelta en sangre. “Quedé paralizada y Pocha atinó a ahuyentarlos con un palo, fue muy feo”, relató Patricia mientras lloraba recordando el mal momento que tuvo que vivir. “Cinco perro contamos, volvimos a la casa, chorreando sangre, después me llevaron hasta el Hospital Alvear donde me hicieron 17 puntos en la pierna porque me desgarró los te-
jidos. Estuvieron tres horas suturando. Ahora estoy dolorida, sin poder dormir y angustiada por este mal momento”, comentó la víctima del ataque. Tiene en principio para diez días de curaciones y “una cicatriz para siempre sumado a mi dolor y la bronca”, señaló Patricia, quien pidió que las autoridades tomen intervención porque si llega a ser atacada una criatura el resultado puede ser fatal. “Quiero agradecer la excelente atención del Hospital Alvear que desde que llegué y hasta las 22:40 estuvieron ocupándose de mí en la guardia para contener la presión baja y poder suturar la profunda herida”, manifestó Patricia.
TEMOR
Le aplicaron la antitetánica y al ser la paciente alérgica los médicos tuvieron que tomar recaudos para su atención. “Anoche no podía cerrar los ojos, veía a los cinco perros y recordaba cómo me atacaron, salieron de la nada y uno atrás de otro. Pocha los ahuyentó con un palo, pero ya tenía al perro colgado en mi pierna”, recordó. Los puntos son internos y externos por el riesgo de que el perro le haya lastimado algún tendón. “Angustia, bronca, dolor tantas
EL PROYECTO FORMA PARTE DE LA RED VIAL DE LA PROVINCIA QUE COMENZO EN LA RUTA NACIONAL 40
Las tareas de pavimentación se intensifican sobre la ruta Nacional 259 Los trabajos sobre la calzada tienen un avance del 25% que incluye terraplenes, alcantarillas y puentes de accesos a las propiedades y se espera que la obra finalice en diciembre con una pavimentación de 3.330 metros de longitud sobre la calzada. La Administración de Vialidad Provincial (AVP) avanza con el presupuesto de la pavimentación de la ruta Nacional 259. Sobre el avance de los trabajos, el director de Conservación y Obras por Administración de Vialidad Provincial, Carlos Placer, manifestó que “actualmente se está trabajando en terraplenes, sobre todo en el ensanche de esos terraplenes, construcción de obras de arte, que son específicamente alcantarillas y accesos a puentes”. El funcionario provincial destacó que estos trabajos son muy importantes porque las alcantarillas laterales de acceso a las propiedades que se encuentran a la vera de la ruta y otras en el tramo de la cinta de la misma. La finalización de la obra está estipulada para diciembre dependiendo de las temperaturas del invierno y, de no encontrar inconvenien-
tes, se podrá inaugurar en los plazos previstos. Esta pavimentación forma parte de la red vial de la provincia que tiene su origen en la ruta Nacional 40, nexo de comunicación entre las ciudades de Esquel y Trevelin con el acceso al Parque Nacional Los Alerces, que es de vital importancia no sólo para el sector turístico, sino también para la conexión entre Argentina y Chile a través del Paso Internacional Río Grande (Futaleufú). En la actualidad, el tramo de la ruta que une Trevelin con el límite con Chile cuenta con una calzada enripiada de dos trochas, cubriendo una longitud total del tramo de 35 kilómetros, aproximadamente. De ese trayecto, en esta primera etapa se pavimentará una longitud de 3.330 metros. Hay que destacar que esta obra había sido adjudicada por el anterior gobierno a la empresa Peña Construcciones pero el gobernador de Chubut, Mario Das Neves, la dio de baja por “sobreprecios”. Epígrafe: La obra de pavimentación sobre la ruta Nacional 259 continúan realizándose y se espera que finalicen en diciembre.
cosas siento porque ALMA (Asociación de Lucha contra el Maltrato Animal) no hace nada, ¿por qué no dejan que la perrera se lleve a esos perros que son un riesgo para las personas y sobre todo para los nenes?”, cuestionó. La médica que la atendió le comentó que “para ellos atender mordeduras es moneda corriente porque hay muchos perros sueltos en la calle. A un chico lo puede desfigurar, pero te tenés que conformar porque ALMA cuida a los perros de la boca para afuera”, insistió. “No podés denunciar porque no sabés de quién son, en la vecinal tampoco pueden hacer nada porque no se sabe de quiénes son, pero es necesario que alguien se ocupe, hay que cuidar a otros que pueden pasar por lo mismo”, reiteró Patricia.
■ Una mujer que caminaba por la bicisenda de Restinga Alí fue ferozmente atacada por un perro y sufrió profundas heridas en una pierna.
12 • elPatagónico • sábado 14 de mayo de 2016 DESDE EL LUNES YA SE COMENZARAN A EMITIR LOS NUEVOS CARNETS
Inauguran el Centro de Emisión de la Licencia Unica de Conducir en Trelew
E
l acto donde se dejó inaugurado el Centro de Emisión de la Licencia Única de Conducir en Trelew se desarrolló en el edificio de la Dirección Municipal de Tránsito que funciona en el centro de esa ciudad. Así Trelew se convirtió en la última de las grandes ciudades de Chubut donde quedó incorporado el sistema. Además de Williams asistieron el director Nacional de Antecedentes y Licencias, Nicolás Mancini; el director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), Ladislao Acebes, y el secretario de
aspecto las víctimas van a ser mucho menos en todo el país”.
Prensa Chubut
El ministro de Gobierno de la provincia, Rafael Williams junto a representantes del Gobierno nacional encabezaron el acto donde se integró a Trelew al sistema único de licencias de conducir.
UNIFICACION
■ Trelew ayer se integró al Sistema Unico de Emisión de Licencias de Conducir.
Gobierno de la Municipalidad lcoal, Juan Aguilar, entre otros funcionarios. El ministro rescató la decisión de los gobiernos provincial y municipal de incorporar dicho sistema, dado “que era algo que había quedado pendiente y sin resolver”. Consideró además que: “mejora considerablemente la forma en que la
gente obtiene su licencia, junto a todos los requisitos que se solicitan en este trámite como es el caso de la revisión médica”. Williams puntualizó: “todo lo que un conductor hace queda registrado en el sistema, ya sean violaciones a las normas de tránsito como alguna infracción, se agrega en la base de datos y se puede observar
en cualquier lado del país, teniendo así un control único de cada persona, lo cual también evita que alguien vaya a otra localidad a querer obtener su carnet de conducir, cosa que antes sucedía”, recordó. Un aspecto importante de ese procedimiento “es que colabora con la seguridad en el tránsito y si mejoramos en este
Mancini valoró: “los registros de todos los conductores de la ciudad empiezan a unificarse en el mismo registro del resto país. Se unifica el plástico de la licencia y empezamos a hacer un registro de la conducta de la persona porque también tenemos el Sistema Nacional de Infracciones”. Al unificarse el registro del conductor y posibles infracciones “vamos a poder empezar a hacerle perder puntos a la persona que va a tener que recuperarlos o quedarse sin manejar, eso es el futuro, pero por lo pronto estamos unificando el sistema de licencias tratando de que todos los conductores del país estén dentro del mismo formato”. Lo novedoso es que: “cada persona que quiere acceder a una licencia nacional, primero tiene que acceder al Sistema Nacional de Accidentes de Tránsito; ese certificado dice que si yo estoy inhabilitado para manejar en Jujuy, en Buenos Aires o en Tierra del Fuego tampoco lo podrá hacer en Trelew”, graficó el funcionario nacional.
La Corbeta “Rosales” arribará el martes al puerto de Comodoro El Comando del Area Naval Atlántica dispuso que la Corbeta “Rosales” amarre en el puerto de Comodoro Rivadavia el martes, a las 11, para que toda la población pueda visitar la embarcación de la Armada Argentina. La Corbeta “Rosales” empezó a construirse el 1 de octubre de 1980 con el fin de modernizar la Flota de Mar de las Fuerzas Armadas junto a otras cinco embarcaciones. Dos años más tarde fue bautizada, bendecida y botada al mar.
Su nombre rinde homenaje al coronel de Marina, Leonardo Rosales, uno de los próceres navales más significativos de la historia por lo que su visita al puerto de Comodoro Rivadavia significará un gran acontecimiento. El amarre de la nave se da en el marco de las actividades operativas de Control del Mar que realiza en la Armada Argentina y por un nuevo aniversario de la fuerza. Su visita se hará efectiva el martes para
que la población pueda conocer sus instalaciones a partir de las 11 pero por razones de seguridad del puerto, deberá presentarse en las instalaciones del Destacamento Naval ubicado en el acceso a la zona portuaria, desde donde se efectuarán los traslados de ida y regreso al sitio de amarre de la unidad naval, por medio de micros. La población podrá apreciar toda la mecánica y sus particularidades entre las que se encuentran su escudo con-
formado por tres elementos heráldicos naturales como el mar, el águila marina y la cruz del sur. El mar con olas encrespadas, representan la rudeza de los elementos que el buque deberá vencer para cumplir su misión. El águila marina en sable, representa el poder soberano y el dominio de las aguas navegadas. La cruz del sur en oro, representa la nobleza, la constancia y la sabiduría del coronel Leonardo Rosales.
sábado 14 de mayo de 2016 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
SE AVANZARA EN LA GESTION INTEGRAL PARA CERTIFICAR LA NORMA ISO 9000 DE CALIDAD
Se relevaron las nuevas instalaciones de Epuyén y José de San Martín con el objetivo de valorar los niveles de calidad y seguridad para su habilitación. También se auditaron las estaciones de Gualjaina, Paso del Sapo, Gastre, Gan Gan, Ameghino y Uzcudum para evaluar su estado e impacto.
Prensa Chubut
Petrominera audita las estaciones de PetroChubut prontas a inaugurar
L
as nuevas bocas de expendio de combustibles de la bandera PetroChubut, la marca de Petrominera, son auditadas antes de inaugurar con el fin de garantizar que cuentan con los objetivos de calidad autoimpuestos por la compañía. El personal del área de Seguridad, Higiene, Calidad y Medio Ambiente de Petrominera Chubut llevó a cabo esta semana la auditoría de las nuevas estaciones de servicio de la red PetroChubut, que están prontas a inaugurar en las localidades de Epuyén y José de San Martín. Además, el relevamiento de los técnicos de Petrominera
■ Las estaciones de Epuyén, Gualjaina (foto) y José de San Martín fueron las primeras en ser auditadas, a poco de ponerse en funcionamiento.
alcanzó a las estaciones habilitadas en Gualjaina, Paso del Sapo, Gastre, Gan Gan, Dique Ameghino y Uzcudum. Es un mecanismo de control que se realiza para elevar de manera continua los estándares de calidad, a fin de lograr mejoras en los procesos, así como efectividad y eficiencia en las operaciones. Estas auditorías se realizan de manera integral como parte de
un sistema de gestión que Petrominera impulsa para el relevamiento de sus estaciones PetroChubut evaluando las áreas de seguridad, higiene, calidad y medio ambiente. Con estas visitas se fortalece además la presencia activa de la empresa en las localidades del interior y el diálogo permanente con los trabajadores de cada estación. Según lo comprobado, tanto la obra de José de San Mar-
tín como la de Epuyén se encuentran en condiciones de ser habilitadas en los tiempos de ejecución previstos para su inauguración, a principios de junio. En cada ocasión, se evalúan todos los indicadores en favor de generar oportunidades de mejora, reforzando especialmente los parámetros de seguridad en cada una de las unidades de negocio que desarrolla
Petrominera en la provincia, previendo fundamentalmente tanto el cuidado de la personas como de los bienes materiales de la empresa de energía del Estado. Los técnicos de la empresa estatal-provincial ponen énfasis también en lo que respecta a la gestión integral de la calidad con miras a certificar, en un horizonte no muy lejano, la norma ISO 9000 de calidad.
14 • elPatagónico • sábado 14 de mayo de 2016
Política EL EX SECRETARIO ADUJO RAZONES PERSONALES PARA SU ALEJAMIENTO DE LA CARTERA MUNICIPAL
Diego Touriñan renunció ayer como secretario municipal de Hacienda, cargo que será cubierto a partir del lunes por el actual responsable del área de Recaudación, Germán Issa Pfister. A su vez, Israel Coen quedará a cargo de Recaudación. El intendente Carlos Linares lamentó la salida de quien ocupaba ese lugar desde la gestión de Néstor Di Pierro.
E
l de ayer fue el último día de trabajo de Diego Touriñan en el municipio ya que, por razones personales, renunció a la Secretaría de Hacienda, cargo que ya venía ejerciendo desde la anterior gestión y en el cual fue ratificado por Carlos Linares, cuando el 10 de diciembre asumió la intendencia de Comodoro Rivadavia. La renuncia de Touriñan fue confirmada por el propio Linares ayer a la tarde desde Buenos Aires cuando oficializó el alejamiento de su ex colaborador, a quien definió como un gran trabajador y técnico.
“HAY QUE SEGUIR TRABAJANDO”
“Se va por motivos personales y nosotros aceptamos esa decisión. Tengo en lo personal un gran respeto por su trayectoria y un aprecio especial por toda su familia, pero Diego eligió dejar el cargo, por razones personales, y el municipio tiene que seguir funcionando”, indicó el jefe comunal. Tras la renuncia presentada por Touriñan al frente de la
Archivo / elPatagónico
Diego Touriñan renunció en Hacienda y Germán Issa Pfister asumirá en su lugar
cartera de Hacienda, se determinó que Germán Issa Pfister sea su nuevo titular. De esta manera, Israel Coen será el nuevo secretario de Recaudación. “Germán asumirá la conducción de Economía e Israel Coen será el titular de Recaudación. Se tomó esta determinación porque el municipio continúa con su labor cotidiana, y por ello tenemos que seguir trabajando para los contribuyentes. La asunción de Issa Pfister marca una continuidad, ya que se encontraba ejerciendo funciones en la Municipalidad desde el inicio de esta gestión”, remarcó el intendente.
EL PRIMER ALEJAMIENTO
Diego Touriñan fue el primer funcionario confirmado por Carlos Linares cuando, el 25 de octubre ganó las elecciones, y paradójicamente es el primero que se aleja del gabinete de la actual gestión municipal. Con el contundente respaldo que la ciudadanía le dio en las urnas, el mismo día de las elecciones, Linares ratificó a Diego Touriñan, que fue pieza clave
■ Diego Touriñan se ocupó de las cuentas municipales en las administraciones de Raúl Simoncini y Néstor Di Pierro.
en la transición entre la gestión de Di Pierro y la actual, desde el cargo que ejerció. El alejamiento, como es fórmula casi fija en las renuncias de los funcionarios de todos los tiempos y de todas las gestiones, fue por “razones personales” pero hace tiempo que, en los pasillos municipales, se hablaba del “cansancio” del se-
cretario ante algunas cuestiones, y entre ellas que no estaba del todo de acuerdo o conforme con la nueva estructura que se creó, con la que se le dio más poder a Recaudación, en detrimento de la secretaría general de Hacienda. En concreto, mientras Touriñan sentía que perdía terreno y espacio, Recaudación e Issa
Pfister iban en sentido contrario. La reciente decisión de potenciar aún más el área, a través de acuerdos con una consultora para mejorar la recaudación, parece haber sido la razón real de la renuncia del secretario, que ni siquiera quiso aguardar hasta el lunes o el regreso del intendente para presentar su dimisión.
sábado 14 de mayo de 2016 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
EL GOBERNADOR DAS NEVES SE REUNIO AYER CON TODOS LOS DIRECTORES Y SINDICOS QUE REPRESENTAN A CHUBUT EN LAS EMPRESAS DEL RUBRO
El gobernador se reunió ayer con Néstor Di Pierro, miembro del directorio de YPF; referentes en los directorios de las firmas Hidroeléctrica Futaleufú, Transpa SA, Hidroeléctrica Ameghino SA, Centrales Térmicas Patagónicas SA, Ingentis SA y Vientos de la Patagonia SA, y el representante ante el Consejo Federal de la Energía Eléctrica, Bautista Marcheschi.
T
odos los directores y síndicos por Chubut en empresas de energía fueron convocados ayer por el gobernador Mario Das Neves a Rawson para definir una estrategia de trabajo unívoca y coordinar acciones para que la Provincia participe de lleno en el negocio energético, según confirmó el ministro Coordinador, Víctor Cisterna, quien anticipó la inminente conformación de la empresa provincial de energía. “Es la primera vez que se reúnen todos los representantes de las empresas energéticas en las que la Provincia participa como socio.El objetivo fue coordinar acciones y ver cómo seguimos trabajando en el futuro; como dijimos en reiteradas veces, la Provincia está interesada en participar del tema energético, la creación de la empresa de energía es una de las cuestiones que tenemos que resolver en el cortísimo plazo y la coordinación de acciones de todos los representantes de la Provincia en los distintos organismos creo que es de suma importancia” explicó Cisterna al término del encuentro. La mesa estratégica reunió además a Néstor Di Pierro, miembro del directorio de YPF en representación de Chubut; los referentes en los directorios de las firmas Hidroeléctrica Futaleufú, Transpa SA, Hidroeléctrica Ameghino SA, Centrales Térmicas Patagónicas SA, Ingentis SA y Vientos de la Patagonia SA, y el representante de Chubut ante el Consejo Federal de la Energía Eléctrica, Bautista Marcheschi. “Vamos a plantear un esquema de trabajo donde los representantes de la Provincia defiendan en cada empresa los intereses de Chubut” señaló el ministro Coordinador en referencia a dejar en claro los posicionamientosde modo independientede que se tengan votos minoritarios. Subrayó puntualmente que “necesitamosla coordinación de todas las empresas para trabajar por un objetivo común que es la participación de la Provincia en el tema energético. Pedimos a nuestros representantes que defiendan los intereses y trabajemos en conjuntos, y ahora tendremos un contacto fluido y permanente” sostuvo y aclaró que la cabecera de ese contacto será en principio el Ministerio que el conduce, aunque una vez que esté constituida la empresa de energía será a través de ella.
SERVICIOS PUBLICOS Y SUSTITUCIONES
Sobre ese organismo, recordó
que el objeto es coordinar todo el tema energético “que es lo que se viene en los próximos años”, y “participar del negocio de la energía: como Provincia tenemos un potencial muy grande y queremos trabajar en esto, independientemente de la provisión de servicios que también pasa por la Provincia y que es un tema que va a tener tratamiento, aunque analizamos si será a través de la empresa o de otro ente”, planteó en clara referencia al Ente Regulador. A propósito de los servicios públicos, Di Pierro dejó un párrafo sustancial en lo que respecta a las cooperativas. Fue al momento de hablar sobre del rol minoritario que cumplen los referentes de las provincias en algunos directorios, donde planteó que “más allá de lo económico, las provincias representan el sentido social de los que viven en el interior, donde tenemos cooperativas que generan energía de mala calidad con motores a
Prensa Chubut
Provincia avanza con su estrategia para entrar de lleno en el negocio energético
■ Das Neves y Di Pierro ayer en Rawson, donde analizaron el futuro energético de la provincia.
gasoil. Una Provincia rica en recursos necesita generación tanto eléctrica como de gas para la radicación de empresas” dijo. Agregó que a veces en los directorios se imponen quienes representan los intereses mayo-
ritarios, “a quienes lo que les interesa son los números” aunque consideró que “en una estrategia, hablando en la mesa, creo que podemos imponer algunas ideas que tenemos”. Por último, recordó que en
Chubut ya hay proyectos avanzados para la generación de energía entre los que se cuentan el anunciado por Aluar para la zona del valle y el de YPF en Comodoro Rivadavia.
16 • elPatagónico • sábado 14 de mayo de 2016 REPRESENTANTES DE ESE PARTIDO ENFATIZARON SOBRE LA NECESIDAD DE MEJORAR EL SERVICIO DE JUSTICIA
La comisión gubernamental de reforma de la Constitución Provincial recibió ayer al Partido Movimiento Polo Social, que planteó la necesidad de mejorar el servicio de justicia y que, en el caso de avanzarse en la modificación de la Carta Magna chubutense, debe jerarquizarse la cuestión ambiental. La próxima semana se realizarán similares encuentros con los partidos Cultura, Educación y Trabajo, y el Partido Socialista Auténtico.
E
l gobierno del Chubut continúa con las rondas de reuniones con las distintas fuerzas políticas de la provincia en el marco de los encuentros que realiza la comisión designada para estu-
Prensa Chubut
Reforma constitucional: el gobierno recibió a dirigentes del Polo Social
■ La comisión de reforma de la Constitución recibió ayer a referentes del Polo Social.
diar la reforma constitucional. En esta ocasión, ayer le tocó el turno al Partido Movimiento “Polo Social”, concretando así el cuarto encuentro de estas características. La comisión que integran ministro de Gobierno, Rafael Williams, el fiscal de Estado, Diego Martínez Zapata, y el asesor gubernamental, Máximo Pérez
Frigerio participará de la inauguración del Instituto Penitenciario del Chubut El gobernador Mario Das Neves confirmó ayer que el ministro del Interior de la Nación, Rogelio Frigerio, estará presente el lunes en el acto de inauguración de la Unidad Penitenciaria que se ubica a la vera de la ruta Nacional 3 entre Trelew y Puerto Madryn. Frigerio “viene porque quiere estar. Me llamó ayer porque lo considera un hecho importante", sostuvo Das Neves en referencia a la inauguración del Instituto Penitenciario del Chubut, un moderno edificio que cumple con todas las normas de máxima seguridad y que albergará a 70 internos. La ceremonia de inauguración será el lunes a las 10 y contará además con la presencia de ministros, secretarios y subsecretarios del Gabinete provincial, representantes de las distintas fuerzas de seguridad, diputados e intendentes.
Catán, recibió al presidente del Partido, Oscar Petersen, al vicepresidente César Ayala, entre otros integrantes de la fuerza. El asesor gubernamental y representante de la comisión que estudia avanzar en las reformas, Máximo Pérez Catán, sostuvo sobre este nuevo encuentro mantenido en la Casa de Gobierno: “fundamentalmente es la continuidad del trabajo que hemos emprendido con Rafael Williams y Diego Martínez Zapata. En este caso una reunión pospuesta
porque habíamos quedado en reunirnos hace poco más de una semana con el Polo Social, pero las agendas no coincidían, y algunos de sus dirigentes estaban de viaje”.
JUSTICIA Y AMBIENTE
Pérez Catán manifestó que los dirigentes del Polo Social hicieron “un fuerte hincapié en aquellos temas que, para ellos, le son preocupantes, como lo son la mejora en el servicio de Justicia, y sobre la necesidad de que la Constitución Provincial actual y la reforma,
siempre tengan una visión de protección del ambiente de manera particular, primaria”. El ex intendente de Trelew, recordó: “en cada reunión, siempre planteamos el mismo esquema, porque nuestra propuesta sigue siendo la misma; y en este primer análisis de la visión de la reforma, cada uno de los partidos tiene especial interés en algo en particular”, sostuvo. Asimismo, el asesor gubernamental adelantó_ “se acordó analizar el temario de lo que es la propuesta, y que en un tiempo prudencial, estiman ellos unos 50 o 60 días, nos estaríamos reuniendo para que ellos nos puedan manifestar lo que han podido recabar en la discusión dentro del partido, respecto de la oportunidad, de la necesidad y los puntos de reforma”.
EL CET Y EL PSA
Pérez Catán precisó que “probablemente la semana que viene tendremos otro encuentro, estamos tratando de tomar contacto para reunirnos, con el Partido del Trabajo, la Educación y la Cultura, y a su vez con el Partido Socialista Auténtico (PSA). Vamos a convocarlos probablemente para la semana que viene para poder acelerar los procesos de debate”.
PARA LA CONSTRUCCION DE VIVIENDAS EN TREVELIN
Das Neves le pedirá que bajen sus precios a dos empresas que ofertaron en una licitación El gobernador Mario Das Neves presidió ayer, en Rawson, la apertura de sobres de la licitación 07/16 por la que se proyecta construir 59 viviendas en Trevelin. De la ceremonia participaron el vicegobernador, Mariano Arcioni, el titular del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Alejandro Bertorini, y el intendente de Trevelin, Omar Aleuy. Al hacer uso de la palabra, Das Neves fue contundente y sostuvo: “yo no estoy acá dibujado, me gusta participar de las licitaciones, porque me gusta ver los números y vamos a proceder como lo hicimos el otro día con las viviendas de Gaiman, en este caso con un presupuesto oficial de 79 millones aparecen ofertas de 87 millones de pesos con poca diferencia entre ellas, por eso vamos a llamar a las dos empresas para que mejoren la oferta”. En otro pasaje de su discurso, el gobernador hizo referencia a la situación habitacional de la localidad cordillerana y afirmó: “es un placer estar en este momento porque la comunidad de Trevelin es una comunidad que ha crecido fuerte-
mente, hay mucha gente que se ha radicado viniendo de otros lugares y por eso hay que estar muy atento, porque el crecimiento hace que el Estado con las obras y los servicios tenga que ir acercando respuestas y soluciones”. Puso el énfasis en que: “en los ocho años anteriores en Trevelin donde ya avizorábamos un crecimiento demográfico importante llegamos con 864 soluciones habitacionales, pero en los últimos cuatro años se hicieron solo 35 viviendas, este es un problema que se repite en todos lados, fueron cuatro años de no inversión o de poca inversión, que hace que la demanda sufra un proceso de mucha ansiedad de parte de los intendentes”. “Y ante esto se deben brindar respuestas rápidas y con obras estamos demostrando que avanzamos a paso firme, por eso al compañero correligionario intendente le digo que siga adelante que nosotros vamos a estar porque sabemos de las necesidades de Trevelin y que ya tienen preparados unos cuantos lotes para más viviendas y seguramente las vamos a
construir”, expresó Das Neves.
OFERTAS Y DETALLE DE OBRA
Para esta licitación se presentaron dos ofertas, la primera de ellas de Peña Construcciones S.R.L de 87.976.816,55 pesos y otra alternativa de 87.102.788,66. Mientras que la segunda propuesta económica fue de la firma Sudelco S.A. con una oferta de 87.345.835,37 pesos y una alternativa con un descuento del 1% en todos los ítems. Se trata de unidades habitacionales de 66.48 metros cuadrados en una sola planta, con dos dormitorios y un comedor. Estarán equipadas con artefactos sanitarios, griferías y accesorios que se suman a un termotanque de 80 litros, una cocina de cuatro hornallas con su respectiva campaña y dos calefactores, uno principal de 6.000 calorías y otro complementario de 2.500 calorías. El plazo de ejecución es de 540 días corridos y que estas viviendas forman parte del Plan Provincial de Construcción de Viviendas ejecutado íntegramente con presupuesto del Tesoro Provincial.
www.elpatagonico.com
sábado 14 de mayo de 2016 • elPatagónico • 17
18 • elPatagónico • sábado 14 de mayo de 2016
Policiales FUE CONDENADO COMO PARTICIPE SECUNDARIO DE ROBO AGRAVADO Y RECIBIO UNA PENA DE 4 AÑOS Y 9 MESES DE PRISION
Pablo “Bizcocho” Barrientos finalmente fue condenado a la pena de 4 años y 9 meses de prisión en el marco del juicio abreviado que se homologó ayer. Se le atribuyó la participación secundaria en el delito de robo agravado. En ese asalto a una estación de servicio, perdió la vida el cabo Nelson Godoy y por el homicidio fue condenado en primera instancia, Bruno Díaz, aunque después la Cámara Penal lo absolvió por falta de pruebas. El acuerdo por Barrientos se presentó el año pasado, pero no se homologó en esa oportunidad.
E
l acuerdo de juicio abreviado que fuera rechazado el año pasado por el tribunal que integraron los jueces Gladys Olavarría, Jorge Odorisio, y el conjuez Guillermo Iglesias, finalmente fue homologado ayer por el juez penal de Sarmiento, Alejandro Rosales. De ese modo, Pablo “Bizcocho” Barrientos fue condenado a la pena de 4 años y 9 meses de prisión de cumplimiento efectivo, como partícipe secundario del delito de robo agravado por el uso de arma de fuego. Tras el rechazo del acuerdo, la defensa impugnó y el caso fue tratado por tres jueces de cámara de otras circunscripciones, como Alejandro Gustavo Defranco, Roberto Adrián Barrios (Trelew) y Flavia Fabiana Trincheri (Puerto Madryn). En ese acto la Fiscalía adhirió con sus propios fundamentos y el
tribunal resolvió el reenvío de la causa a la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia para que esta designara un tribunal unipersonal con el fin de tratar el juicio abreviado, recorrido judicial que fue anunciado por El Patagónico en su edición del 29 de agosto del año pasado, luego de que la familia de la víctima recibiera un contundente, pero tardío apoyo por parte de policías con jerarquía.
PRUEBA
La prueba que existió en contra de Barrientos fue un video que lo ubicó caminado a unos diez metros por detrás del individuo que finalmente le dio muerte al cabo Nelson Godoy durante el asalto a la estación de servicio 13 de Diciembre, ocurrido en julio de 2012. Hay que recordar que el 24 de agosto del año pasado fue la pri-
Archivo / elPatagónico
Homicidio del cabo Godoy: se homologó el juicio abreviado a “Bizcocho” Barrientos
■ Pablo “Bizcocho” Barrientos fue atrapado en la zona norte de la ciudad (foto), luego de permanecer prófugo un año. Se escapó de la Seccional Séptima el día en que empezaba el juicio.
mera audiencia de debate oral y público por este caso, ocasión en la que el Ministerio Público Fiscal fue representado por el fiscal general, Adrián Cabral y el imputado, por el defensor particular, Alejandro Fuentes. En ese contexto, las partes hicieron saber al tribunal que tenían un acuerdo de juicio abreviado contra Barrientos, el cual pusieron a disposición de los jueces para su correspondiente examen y posterior homologación. En dicho acuerdo se detallaron las circunstancias de tiempo, modo y lugar; y se calificó la conducta de Barrientos como partícipe segundario del delito de robo agravado por el uso de arma de fuego.
CRIMEN IMPUNE
Es sabido, además, que por el hecho fue juzgado y condenado en primera instancia, Bruno Daniel Alejandro Díaz, como autor del homicidio del cabo Godoy y se le aplicó la máxima pena: prisión perpetua. Sin embargo, en segunda instancia la Cámara Penal de Comodoro Rivadavia lo absolvió. Es que su rostro nunca fue observado por ninguno de los testigos habida cuenta que el autor llevaba un pasamontañas y una capucha, luego la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia del Chubut rechazó el recurso extraordinario que presentó la Fiscalía. Se debe recordar también que
el 27 de mayo de 2014, minutos antes de comenzar el juicio, se conoció que “Bizcocho” Barrientos se había fugado de la Seccional Séptima. En la clandestinidad estuvo hasta el 9 de junio del año pasado, cuando fue capturado en un asentamiento de Kilómetro11 y llevado a juicio dos meses después. En la audiencia, al ser consultado por el tribunal, Barrientos se limitó a admitir su responsabilidad en el hecho que describió la Fiscalía, aceptando además el monto de la pena a cumplir y el tribunal pasó a deliberar y el primero de setiembre dio a conocer el rechazo de la homologación que ahora sí fue considerada.
EL PROBLEMA OCURRIO EN 2015 EN UN DOMICILIO EN EL QUE RESIDIAN DIVERSOS INTEGRANTES DE UNA FAMILIA
Dos incidentes con arma de fuego que protagonizó el acusado, Jeremías Rodríguez, derivó en un juicio que se celebró esta semana en los tribunales penales de Comodoro Rivadavia. El imputado fue condenado así a 2 años y 2 meses de cárcel de cumplimiento efectivo. Las amenazas mediante el uso de arma de fuego se registraron el 28 de setiembre de 2015 cuando Jeremías Rodríguez –hermano de Pablo “Chipi” Rodríguezextrajo de entre sus ropas un arma de fuego y amenazó a un familiar para que abandonara el hogar donde convivían. El accionar se volvió a repetir pero con otro miembro de la familia, a quien además le robó el teléfono celular. El fiscal general Héctor Iturrioz presentó la acusación por los delitos de “amenazas agravadas por el uso de arma de fuego, dos hechos en concurso real entre sí, en concurso real con robo”, en calidad de autor para Jeremías Rodríguez, precisaron fuentes judiciales. Durante el debate que estuvo presidido por el tribunal unipersonal integrado
Prensa Judicial
Lo condenan a prisión efectiva por amenazar con un arma a familiares por la juez penal Mariel Suárez, la mujer del acusado expuso que este en reiteradas oportunidades señaló: “la casa es mía, se hace lo que yo mando porque la pagué yo”. Mientras, el defensor público del imputado, Ariel Quiroga, planteó la teoría negativa del caso, es decir, que el fiscal no iba a poder probar la materialidad y autoría del ilícito investigado. En su resolución, la magistrada resolvió condenar a Rodríguez por el delito de “amenazas agravadas por el uso de arma de fuego, dos hechos en concurso real”, y decretó 2 años y 2 meses de prisión efectivas. Argumentó: “no se advierten en el caso signos que hagan presumir causales de justificación o exculpación alguna, con lo cual debe declarárselo penalmente responsable de éstos hechos”. De esa forma, lo absolvió por el delito de robo.
■ Jeremías Rodríguez fue condenado por amenazar con un arma a sus familiares.
sábado 14 de mayo de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
EL PEDIDO ES DEL COLEGIO PUBLICO DE ABOGADOS DE PUERTO MADRYN
Ante la decisión del gobierno provincial de proponer a Marcelo Guinle, Miguel Angel Donnet y Mario Luis Vivas como miembros del Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Chubut, el Colegio de Abogados de Puerto Madryn exigió un mecanismo de selección “democrático y participativo”.
L
os abogados de esa ciudad además solicitaron un conocimiento integral de los antecedentes de cada una de las personas postuladas, sus pertenencias partidarias, aptitudes y características de las mismas. También piden que se conozcan sus vinculaciones con estudios jurídicos, su compromiso hacia los derechos humanos, el sistema democrático y que se procure la igualdad de género.
Para esa entidad el procedimiento actual, “con la designación mediante la simple voluntad del gobernador y posterior acuerdo legislativo, rechaza el consenso y no garantiza la independencia de los integrantes” del máximo órgano de justicia. Consideran que tampoco “asegura la presencia de los candidatos más aptos en el Superior Tribunal de Justicia, sino de los más leales, conforme las mayorías circunstanciales obtenidas en la Legislatura mediante negociaciones que no surgen del voto popular”. Para el Colegio de Abogados, pocas veces el poder político se encuentra con la posibilidad de designar tres magistrados en el Superior Tribunal y se anuncian dos vacancias más en los próximos meses. Ante esa excepcional situación, “resulta fundamental para afianzar la calidad institucional del Chubut y la plena vigencia de la división de poderes que no se prioricen supuestas urgencias coyunturales a la hora de tomar deci-
Archivo / Patagónico
Reclaman una selección transparente para integrar el Superior Tribunal de Justicia
■ Jorge Pfleger es uno de los integrantes del Superior Tribunal que se jubila este año.
siones y que antes de que se concreten las designaciones, los funcionarios comprendan la enorme importancia que
tienen estos nombramientos”. Consideran que a ese organismo judicial “sólo pueden aspirar personas idóneas, con una
conducta ética irreprochable, que demuestren decoro en su vida privada, pues juzgarán conductas ajenas y que conciban que el de juez no es un cargo partidario con el que se corona una carrera política, por más brillante que fuera, ni estarán para servir los intereses de quienes los designaron. No deben estar allí para hacer o devolver favores sino para impartir justicia, resolviendo conflictos de conformidad con la ley”. En ese marco, el Colegio de Abogados de Puerto Madryn “exhorta a los legisladores provinciales a tratar previamente los proyectos de ley presentados por diferentes partidos políticos, o bien modifiquen su reglamento interno para incorporar en la Legislatura un sistema de audiencias públicas donde los ciudadanos del Chubut, y en especial los Colegios de Abogados, puedan formular observaciones a las calidades y méritos de las personas propuestas por el Poder Ejecutivo”.
20 • elPatagónico • sábado 14 de mayo de 2016
Santa Cruz DE MAL EN PEOR EN EL CONFLICTO QUE NO TIENE FIN EN LA CIUDAD MAS IMPORTANTE DEL NORTE DE SANTA CRUZ
Caleta Olivia (agencia)
L
a protesta de ayer al mediodía fue para dar cumplimiento a lo que poco antes habían resuelto en la asamblea que realizaron en la plazoleta del Gorosito: volver a acampar por tiempo indeterminado frente al céntrico edificio, donde otro grupo de operarios había comenzado a montar una especie de casa prefabricada, cambiando la fachada de la estructura pública. Pero eso no es todo, ya que el improvisado campamento sería un mal menor a partir del martes, dado que en la asamblea se aprobó que a partir de ese día y en caso de no percibirse los salarios, se endurezcan las medidas de fuerza. No se dieron precisiones sobre la metodología que se aplicará, pero miembros de comisión directiva, del cuerpo de delegados y los propios afiliados dejaron trascender que están decididos a cortar -otra vez- la Ruta 3, en el acceso norte de la ciudad.
SIN NOTICIAS DE PRADES
A todo esto, oficialmente nada se sabe si prosperaron las gestiones que desde principios de semana está realizando el intendente Facundo Prades (Cambiemos) en Buenos Aires ante autoridades nacionales en procura de obtener fondos que permitan sanear las finanzas de la comuna. Ello en base a la supuesta apro-
bación de un plan económico que le habría aprobado el Gobierno macrista, el cual fue presentado hace varias semanas. Por otro lado, voceros del gremio señalan que Provincia estaría haciendo sus aportes regulares en lo que respecta a partidas presupuestarias por coparticipación, pero las mismas no alcanzan para cubrir los salarios de casi 3.500 trabajadores de planta permanente y otros 3.000 de cooperativas, planes sociales y contratados.
■ A medida que transcurren los días y no hay evidencias firmes de pago de salarios, las manifestaciones de los municipales se tornan masivas. Agencia Caleta Olivia / Patagónico
A medida que transcurren los días y no hay indicios del pago de salarios correspondientes al mes de abril, el conflicto de los empleados municipales de esta ciudad continúa agravándose. Alrededor de 700 empleados y obreros de todas las dependencias marcharon ayer hasta la sede central de la comuna.
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Municipales de Caleta acampan en el edificio central y podrían cortar la ruta
“PONGO EL CUERO POR LOS TRABAJADORES”
De Julián Carrizo, el secretario general del SOEM, hasta ayer sólo se tenía conocimiento de que continuaba en Buenos Aires, aguardando junto a otros dirigentes de la Confederación de Obreros y Empleados Municipales (COEMA) una reunión con los ministros Marcos Peña Braun (jefe de Gabinete) y Rogelio Frigerio (de Interior) para solicitar por separado la ayuda financiera destinada el municipio caletense. Se dijo también que Carrizo estaba bastante indignado porque él es de extracción peronista y tenía que realizar gestiones que institucionalmente son responsabilidad del intendente. “Pero que quede claro que yo pongo el cuero por los trabajadores y no por un intendente de Cambiemos”, habrían sido uno de sus dichos, según reve-
■ Un grupo de operarios construyó con tirantes y paneles de madera un refugio que cubrió la fachada del edificio central de la comuna.
ló un vocero de la comisión directiva del SOEMCO que marchó al frente de la protesta de la víspera. Al ser contactado telefónicamente por un programa informativo de la FM Frecuencia Patagonia, Carrizo pidió “un poco más de paciencia y tolerancia” a quienes reclaman deudas de los trabajadores municipales, sobre todo a las entidades bancarias. “Nos vienen castigando todos los meses -afirmó- y por ello le pedimos que sean más razonables con la aplicación de los intereses porque nos siguen sumergiendo con las deudas en tarjetas de crédito y no es nuestra culpa no poder cobrar salarios en tiempo y forma”.
Provincia asegura 850 subsidios para desocupados de la UOCRA Caleta Olivia (agencia)
Trabajadores afiliados a la UOCRA celebraron ayer con cánticos, redoblantes, bombos y serpentinas, frente a la sede local del Ministerio de Trabajo
de la Nación, el otorgamiento de 850 subsidios por parte del gobierno provincial para desocupados que residen en distintas localidades santacruceñas. Franco Barros, dirigente local
del citado gremio de la construcción, comentó a El Patagónico que cada ayuda económica es personal y tiene un valor de 5 mil pesos, la cual comenzará a percibirse a partir del mes de junio. Para Caleta Olivia se asignaron 165 subsidios (se suman 100 más a los 65 que se venían percibiendo) y tendrán vigencia hasta tanto se reactivan obras públicas y los obreros vayan recuperando paulatinamente sus actividades. Por otra parte, Franco destacó que este logro se debe a las insistentes gestiones que venía realizando el secretario general de UOCRA para la zona norte y centro de la provincia, Cristian Salazar.
www.elpatagonico.com
sábado 14 de mayo de 2016 • elPatagónico • 21
DESOLADORA POSTAL EN EL MUNICIPIO DE CALETA OLIVIA
Persiste campamento de “no usurpadores” Caleta Olivia (agencia)
L
os “no usurpadores” inscriptos en el Plan Techo Digno que el lunes instalaron carpas en el edificio, construyeron una especie de toldo que utilizan para protegerse del frío y de las lluvias que azotaron en la madrugada de ayer a la ciudad. También colocaron cubiertas, pallets y llevaron gran cantidad de maderas, a las que prenden fuego dentro de un tacho para calefaccionarse. A este campamento se le sumó ayer la construcción de una improvisada casa prefabricada por parte de los empleados municipales en protesta a la demora en el pago de sueldos y todo ello hizo que la fachada del edificio central de la comuna se asemeje a una vivienda marginal. Se trata en su mayoría de mujeres que representan a un total de 28 familias que reclaman que se desaloje a las personas que usurparon y ocuparon casas en las denominadas 187, 40 y 62 Viviendas, para que la entrega se realice de manera justa entre los inscriptos, tanto en
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
Caleta Olivia continúa atravesando una crítica situación social, que se ve reflejada en las distintas protestas que de manera diaria realizan trabajadores y desocupados de diversos sectores, algunos de los cuales tomaron el acceso al municipio convirtiéndolo en una desoladora y triste postal. el plan municipal como en el Instituto Urbano de Desarrollo y Vivienda (IDUV). En las improvisadas paredes del toldo, colocaron carteles mediante los cuales exigen que “no avalen a la usurpación” y “Techo Digno, casas legales”. Ello en clara alusión a la entrega de parte de las 62 Viviendas del Plan Techo Digno de la Zona de Chacras, que se realizó hace varias semanas en horas de la madrugada por parte de funcionarios municipales, sumándose la masiva usurpación de las 187 y 40 Viviendas, ubicadas en los barrios Rotary y Bicentenario, respectivamente, que se produjeron a mediados de octubre de 2015, poco antes de las elecciones generales. Las mujeres aseguraron que continuarán allí hasta obtener una respuesta positiva por parte de la comuna que les garantice la entrega de viviendas para sus familias.
■ Uno de los campamentos que se instaló en el acceso al edificio central de la comuna es el de mujeres que reclaman por viviendas.
22 • elPatagónico • sábado 14 de mayo de 2016 POR MILLONARIA TRANSFERENCIA DE FONDOS DESTINADOS A LA “FUNDACION HIDROGENO”
Concejales de Truncado denuncian penalmente a ex intendente Maimó Alcides Quiroga
El presidente del Concejo Deliberante de Pico Truncado, Lucas Chacón (socialista), y sus pares José Ruiz (Encuentro Ciudadano) e Hilda Nahuín (UCR), todos ellos referentes de “Cambiemos”, concurrieron ayer al Juzgado Federal de Caleta Olivia para presentar una denuncia contra el ex intendente Osvaldo Maimó en relación a millonarias transferencias a la “Fundación Hidrógeno”.
■ Previo a la presentación de la denuncia penal, el concejal Lucas Chacón mantuvo un diálogo informal con la jueza Marta Yáñez.
Caleta Olivia (agencia)
“N
eran transferidas a la Fundación que en ese momento estaba a cargo de Maimó, quien a su vez era intendente”. El presidente del cuerpo hizo saber que con las transferencias “evitaban pagos de impuestos y el control sobre la Ley de Contabilidad que obliga, ante sumas millonarias, hacer las licitaciones públicas y las eludían para hacerlas di-
rectas”. Chacón dijo que existe documentación del año 2010 en adelante que comprueba lo denunciado y reveló que las cifras “son de 10 y 36 millones de pesos”. También dijo que las sumas ingresaron desde el Ministerio de Planificación Federal y que “Julio De Vido, junto a Maimó, habían firmado el convenio
mediante el cual se transfirieron 10 millones de pesos destinados a la ejecución de la Planta de Hidrógeno y compra de materiales, entre otras cosas”. El edil hizo saber que sus pares José Luis Campano (Partido Justicialista) y José Huiscay (Frente para la Victoria) “estuvieron en conocimiento de esta situación a partir de la apertura del año legislativo y pensa-
SE ENCONTRABA JUNTO A SU NOVIA E INVESTIGAN SI FUE EL MISMO QUIEN MANIPULO EL ARMA
Policía de San Julián murió de un disparo en la cabeza Caleta Olivia (agencia)
Un oficial ayudante de la Policía Provincial de 21 años que se encontraba en el interior de la vivienda que compartía con su novia, perdió la vida luego de recibir un balazo de su propia arma reglamentaria en la cabeza. Investigan si fue él mismo quien se disparó. Su novia fue demorada, aunque horas más tarde recuperó la libertad y las autoridades judicia-
les ordenaron las pericias para determinar quién activó el arma. El hecho ocurrió a las 16 del jueves y mediante un llamado telefónico a la guardia de la Seccional Primera Comisaría de San Julián, donde el joven prestaba servicios, se convocó a los efectivos. Una comisión se trasladó entonces al domicilio del oficial identificado como Carlos David Morales Quiñonez, ubicado en calle Rivadavia al 1.000, donde
la mujer de 22 años manifestó que fue herido cuando manipulaba la pistola. De todas formas, fue demorada y trasladada a la Comisaría Primera, en tanto el juez Ludovico Pío Pala ordenó que se iniciara una investigación y que las pericias las realice personal de la División Criminalística que secuestró el arma, como así también otros elementos. La joven fue identificada y luego se le practicó el examen co-
rrespondiente para determinar si tenía restos de pólvora en las manos, tras lo cual fijó domicilio y recuperó la libertad. En tanto, el cadáver fue trasladado a la morgue del hospital para que se le practique la autopsia y el barrido electrónico en las manos para determinar si accionó o no el arma. Según trascendió, los investigadores no pudieron establecer si previo al trágico desenlace hubo una discusión entre la pareja.
mos que nos iban a acompañar en esta denuncia por su pasado junto a Maimó”. Finalmente, señaló que “estamos cumpliendo con nuestro deber de funcionarios públicos y ponemos en conocimiento de la Justicia la documentación para que lo diriman e investiguen como corresponde. Estimamos que en las próximas semanas tendremos novedades”.
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
osotros presumimos que hay hechos que se deben investigar sobre la actuación el ex intendente y del tesorero de la Fundación, entre otros, por malversación del caudal público, incumplimiento de los deberes de funcionario público y otros delitos”, señaló Chacón. En ese sentido, sostuvo que “radicar la denuncia es lo que corresponde porque se ven involucradas cifras millonarias que se manejaban de forma indiscriminada. Venían desde Nación al municipio y luego
■ El oficial ayudante de la Policía de Santa Cruz, Carlos David Morales Quiñonez, tenía 21 años.
sábado 14 de mayo de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos LA PROPUESTA MANTIENE SU ESENCIA ORIGINAL, AUNQUE CON UNA SERIE DE CAMBIOS
“Amante a sueldo” vuelve para seducir al público comodorense Hoy a las 22 se presenta en el Teatro Español la obra “Amante a sueldo". La comedia es traída nuevamente por el Grupo de Teatro y Expresión Corporal Amakaik tras el éxito cosechado en febrero. Las entradas estarán a la venta en la boletería del recinto a un valor de 150 pesos.
E
l Grupo de Teatro y Expresión Corporal Amakaik se ha caracterizado por ofrecer obras de calidad y que han dejado una huella en Comodoro Rivadavia. “Un Mal Día”, “Mi Mujer es el Plomero” y “Amante a sueldo” son algunos de los éxitos cosechados por los artistas. “Amante a sueldo” fue estrenada en febrero como marco del “Día de los Enamorados” y contó con dos funciones muy celebradas por el público. Las positivas críticas y el entusiasmo de la gente demandaron que la compañía teatral comenzara a planificar una nueva función para hoy a las 22. Los preparativos demandaron mucho trabajo ya que se pensaron cambios para esta nueva ocasión. La propuesta teatral es una comedia romántica, de la escri-
tora y actriz Julie De Grandy, que contará con la dirección de Ana Karina Avila, la asistencia de Soledad Rivas, la actuación de Jorge Garrido junto a Avila y la producción escenográfica de Analía Bórquez y Val Piedi. La iluminación y sonido estarán a cargo de Matías González. Es recomendada para mayores de 16 años y tiene una duración aproximada de 60 minutos. Esta cuidada y provocativa puesta en escena se centra en la vida de un hombre de clase social media baja que pierde el trabajo en contraposición con una artista reconocida que está próxima a cumplir un año más de vida. Mientras uno pasa el tiempo con una “economía de guerra”, la otra disfruta de reuniones importantes y cosecha cada vez mayores éxitos. Ambas realidades, totalmente distintas, se encuentran en una
■ "Amante a sueldo" vuelve al Teatro Español luego del éxito de su estreno en febrero.
habitación de hotel para probar que sus falencias pueden llegar a ser complementarias. El elenco Amakaik catalogó a la obra como una historia netamente comodorense ya que “se aproxima a lo que viven muchas personas hoy en día por la crisis del pe-
tróleo. Muchos se sentirán identificados, otros quizás no tanto, pero lo que es seguro es que pasarán un buen momento en el Teatro Español”. Los actores de la obra destacaron que esta nueva función se realiza en pos de volver a posesionar el teatro en la
esfera cultural de esta ciudad y motivar a que nuevas propuestas salgan a la luz en los diferentes escenarios. Las entradas estarán a la venta en la boletería del teatro a un valor de 150 pesos y podrán ser adquiridas hasta una hora antes de la función.
24 • elPatagónico • sábado 14 de mayo de 2016 LA PROPUESTA SE VIENE REALIZANDO EN ESTA CIUDAD DESDE HACE OCHO AÑOS EN FORMA ININTERRUMPIDA
Buscan incentivar a los jóvenes a retomar el hábito de la lectura L
a Secretaría de Cultura de Comodoro Rivadavia en conjunto con supermercados “La Anónima” lanzaron el programa “Desafío Leer 2016”. Fue en la Biblioteca Popular que funciona en el Centro de Información Pública y está destinado este año a las escuelas 111 del barrio Presidente Ortiz; 44 del Kilómetro 11; 23 de Próspero Palazzo; 172 de San Isidro Labrador; 211 de Isidro Quiroga y 169 de Stella Maris. Los establecimientos recibirán en forma rotativa el rincón de lectura móvil llamado “Changuito de Lectura” con más de 200 libros para que los estudiantes de entre 6 y 12 años tomen contacto con la lectura. Además, los alumnos recibirán juegos literarios y álbumes de lectura para que expresen lo que generó en cada uno esta experiencia incentivándolos a realizar una lectura crítica de cada uno de los títulos disponibles. La propuesta también alcanzará a otras instituciones para que alcance al público adulto y pondrá a disposición 20 obras literarias para que se puedan compartir. El acto contó con la presencia del secretario de Cultura, Daniel Vleminchx, la gerente contable de supermercados “La Anónima”, Ivana Dirr, la directora de la Biblioteca Popular, Julia Llaima y docentes de las diferentes instituciones. El titular de la cartera cultural manifestó: “estas son políticas públicas que transforman la sociedad, la modifican en pos de un desarrollo que está enfocado en la educación y la
Prensa Comodoro
El programa “Desafío Leer 2016” fue lanzado ayer en las instalaciones del Centro de Información Pública. Las autoridades de las instituciones involucradas firmaron un acta de compromiso que buscará incentivar la lectura entre los estudiantes. La iniciativa está dirigida a chicos de entre 6 a 12 años que concurren a media docena de establecimientos escolares.
cultura. El trabajo mancomunado entre los sectores público y privado a través de estas propuestas que ayudan a construir y educar a las futuras generaciones”. Mientras, la gerente contable de supermercados “La Anónima” subrayó que se continuará apoyando la iniciativa ya que la
promoción de la lectura en los jóvenes es de vital importancia e incentivo para desarrollar futuros potenciales creativos en la sociedad, acompañando a las escuelas y al municipio en esta tarea que promociona y fomenta valores importantes a través de la lectura. Hay que destacar que “De-
safío Leer”, es una iniciativa que promueve la lectura en las distintas provincias argentinas, a partir de la articulación de actividades en torno a tres elementos fundamentales: El Bibliomóvil, los Juegos Literarios y los Álbumes de Lectura. La Biblioteca Municipal se suma a esta iniciativa desde
■ El programa “Desafío Leer 2016” fue lanzado ayer las instalaciones del Centro de Información Pública.
hace 8 años, coordinando las acciones a través del Departamento Lenguaje y Arte, en las escuelas de Comodoro Rivadavia, donde anualmente participan 1.200 alumnos.
sábado 14 de mayo de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
Por la caída en el consumo, bajan el precio de los cigarrillos.
NACIONALES | Internacionales
EL PROCEDIMIENTO FUE REALIZADO POR ORDEN DEL JUEZ LUIS RODRIGUEZ QUIEN ENCABEZO LOS ALLANAMIENTOS AL DOMICILIO Y LAS OFICINAS DEL SUBDIRECTOR DE OPERACIONES IMPOSITIVAS DEL INTERIOR, JAIME MECIKOVSKY
AFIP: le encuentran datos relevantes al principal imputado por tráfico de datos Mecikovsky está señalado como responsable de comandar un “task force” dentro del organismo que recopilaba información fiscal secreta para “filtrarla” con objetivos políticos, según informaron fuentes judiciales.
S
e secuestraron dos computadoras “con información de interés” en los allanamientos al domicilio y las oficinas del subdirector general de Operaciones Impositivas del Interior de la AFIP, Jaime Mecikovsky, señalado como responsable de comandar un “task force” dentro del organismo que recopilaba información fiscal secreta para “filtrarla” con objetivos políticos, según informaron fuentes judiciales. El múltiple procedimiento que se realizó en simultáneo en tres locaciones fue ordenado por el juez Luis Rodríguez, quien -como informó Ambito Financiero- ya instruía una causa conexa en su contra que se activó luego de que se revelara una trama por la que también fue imputado el titular de la AFIP, Alberto Abad, y la diputada y aliada de Cambiemos, Elisa Carrió. Por instrucción de Rodríguez, efectivos de delitos federales de la Policía Federal Argentina allanaron el domicilio particular de Mecikovsky, ubicado en la calle Vuelta de Obligado al 1.700 en esta Capital, y su oficina en la sede central de AFIP.
■ Un ejecutivo de AFIP, está acusado de filtrar datos de personalidades políticas.
Junto a él, fue allanado el despacho de Eliseo Devoto, subdirector de Asuntos Jurídicos. Asimismo, el procedimiento judicial se llevó a cabo en el domicilio de Alejandro González Escudero, esposo de Adriana Raggi, subdirectora de la DGI Metropolitana. La causa se inició el 14 de abril, aunque recién tomó estado público luego de la imputación formulada por el fiscal Eduardo Taiano contra toda la cúpula del organismo recaudador. Denunciada por el abogado Alejandro Sánchez Kalbermatten, postuló que existió una posible “asociación ilícita” y el delito de “enriquecimiento
ilícito” en torno a la figura de Mecikovsky. El denunciante sostuvo que había llegado a su conocimiento que “Mecikovsky en connivencia con Devoto estarían asesorando y trabajando en paralelo en la actividad privada, y a su vez en la función pública como Contador en Off y abogado de Grupos de Empresas, disponiendo de información privilegiada”. En ese marco, la denuncia agrega que se habrían otorgado “favores económicos”, y que se habrían “cobrado jugosas comisiones haciendo un uso y abuso de información que posee la AFIP para armar carpetas de clientes y llevarlos
a su estudio contable jurídico en off”. Se investiga si González se presentaba como intermediario para “solucionar” temas de AFIP, por intermedio de Raggi y Mecikovsky. Esa presentación fue robustecida con una posterior que indicó que el acusado tenía negocios de consultoría de liquidación de impuestos para empresas en paralelo, lo que configuraría un nuevo delito por negociaciones incompatibles con la función pública. Puntualmente, se ejemplificó la maniobra con el Grupo Murata (dedicado a seguridad privada) que le facturaron al gobierno
porteño y omitieron una declaración de ventas por parte de la UTE que prestó esos servicios. Así el registro era equivalente a un 10% de la facturación real de las compañías. “Mecikovsky habría armado la ingeniería contable para beneficiar a este grupo empresarial”, sostiene la causa que instruye Rodríguez por una presunta estafa por $400 millones. Eso fue detectado por el jefe de Investigaciones Claudio Cieza, quien detecta esas inconsistencias y pone en conocimiento de sus superiores y específicamente a Mecikovsky, quien en enero estuvo a cargo del área metropolitana. Terminó desplazado.
“Hay gente con información a la que no se accede así nomás” El diputado del Frente Renovador, Felipe Solá, consideró “muy creíbles” las denuncias sobre las filtraciones en la AFIP y dijo que “uno ve gente con información a la que no se accede así nomás”. “Me parece muy creíble, es más que posible que pueda estar pasando. Hay muchísima gente que edifica su carrera política únicamente en denunciar, algunas desleales y falsas para ‘pudrir el ambiente’”, declaró a Radio 10. “Hay gente que piensa que si consigue información puede crecer mediática-
mente, y con eso puede surgir un negocio. Uno ve gente con información a la que no se accede así nomás”, agregó. El legislador massista se refirió también a la ley antidespidos y aseveró que “el miércoles podremos tener una ley que además de proteger a los trabajadores también proteja a las Pymes y con una mirada mucho más integral”. “No es cierto que nosotros ayudamos a una estrategia del Gobierno. La ley va a salir el miércoles y el costo de un veto va a ser muy alto”, añadió.
Criticó además al Gobierno nacional porque “hay inflación, más despidos, más deuda externa y ninguna ‘lluvia de inversión’. Que el Gobierno se haga cargo de lo que hizo”. También se refirió al blanqueo de capitales que propone realizar el ministerio de Economía: “Lo de los Cedines ya fracasó rotundamente y las grandes cifras en negro su origen es el delito y la corrupción. El blanqueo además de inmoral no será eficiente y debería ser aprobado por ley”.
La Justicia federal allanó el domicilio y las oficinas del subdirector general de Operaciones Impositivas del Interior de la AFIP, Jaime Mecikovsky, señalado como responsable de comandar un “task force” dentro del organismo que recopilaba información fiscal secreta para “filtrarla” con objetivos políticos. De acuerdo con fuentes de la investigación, trascendió que se secuestró documentación “de interés” para la causa, en lo que podría ser una escalada judicial de trascendencia institucional.
26 • elPatagónico • sábado 14 de mayo de 2016 EL DIPUTADO KIRCHNERISTA RODOLFO TAILHADE REALIZO UNA PRESENTACION ANTE EL JUZGADO FEDERAL DE CLAUDIO BONADIO POR CONSIDERAR QUE LA LEGISLADORA DEL GEN AL IGUAL QUE ELISA CARRIO RECIBIERON LOS DATOS ILEGALES
Denuncian a Stolbizer y su abogada en la causa por tráfico de datos de la AFIP El fiscal Eduardo Taiano ya abrió la investigación contra Carrió y Jaime Mecinkovsky, e imputó por presunta violación del secreto fiscal al titular de la AFIP, Alberto Abad.
L
a denuncia por el presunto tráfico de datos de la AFIP en la cual ya está imputada la diputada Elisa Carrió fue ampliada ayer a la también legisladora y líder del GEN, Margarita Stolbizer, y su principal asesora y abogada, Silvina Martínez. En su presentación ante el juzgado federal de Claudio Bonadio, el diputado kirchnerista Rodolfo Tailhade consideró que al igual que Carrió, la legisladora del GEN es presunta receptora de los datos provistos por el subdirector general de Operaciones Impositivas del Interior, Jaime Mecikovsky. El fiscal Eduardo Taiano ya abrió la investigación contra Carrió y a Mecinkovsky, e imputó por presunta violación del secreto fiscal al titular de la AFIP, Alberto Abad. Según la denuncia, ambos funcionarios habrían ayudado a preparar dossieres que luego nutrieron las denuncias de las diputadas. Una de ellas sería la que in-
volucró la deuda fiscal de la petrolera Oil del empresario Cristóbal López, cuyas empresas de medios fueron intervenidas para evitar un posible vaciamiento. Pero de acuerdo a la denuncia, otras posibles víctimas de la operatoria son el al propio presidente Mauricio Macri, la familia Awada, el empresario Nicolás Caputo, el titular de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, y varios jueces federales. Siempre según la primera denuncia de Tailhade, presentada el 28 de marzo y ahora ampliada, la búsqueda de esos datos secretos debió quedar registrada en las bases de datos del organismo. El jueves se registraron allanamientos en las oficinas de Mecikovsky y Castagnola pero los trámites se realizaron en el marco de otra causa por supuesta asociación ilícita y enriquecimiento que se tramita en otro juzgado federal, el de Luis Rodríguez, a raíz de una denuncia del abogado, Alejan■ Stolbizer sería una de las receptoras de los datos obtenidos ilegalmente.
dro Kalbermatten. En su escrito de apenas una carilla, Tailhade apoyó su ampliación de denuncia en la propia declaración testimonial de Mecikovsky ante el juez federal Sebastián Casanello, quien le tomó testimonial en la causa por lavado de dinero que involucra a Lázaro Báez. El funcionario de la agencia
recaudadora admitió allí haber tenido “algún contacto” con Martínez por asuntos vinculados con “fiscalizaciones” que llevó adelante el organismo recaudador a la empresa offshore Helvetic, cuya propiedad se adjudica a Báez pero que éste niega. En esa declaración, el funcionario negó haber tenido contacto con la diputada Stolbi-
zer, pero aceptó haber tenido “algún contacto” con su abogada, Silvina Martínez, quien la patrocina en diversas denuncias. Una de ellas es la de las de la empresa hotelera “Los Sauces”, en la que ayer quedó imputada la ex presidenta Cristina Kirchner por supuesto cobro de “coimas” pagadas por Báez y López.
Bonadio procesó a Cristina Kirchner por la venta de dólares a futuro El juez Claudio Bonadio, titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 11, dictó el procesamiento de la expresidenta por el delito de administración infiel en perjuicio de la administración pública, y ordenó un embargo sobre sus bienes por 15 millones de pesos. Igual medida recayó sobre el exministro de Economía y el extitular del Banco Central. En su resolución, el juez sostiene que “es impensable que una operación financiera de esta magnitud, en la cual en menos de 45 días hábiles se abrieron posiciones del BCRA de 5000 y 17.000 millones de dólares, que tendría claros efectos económicos y políticos en un futuro inmediato, sea desarrollada sin la aprobación expresa del más alto nivel de decisión económico y político del Poder Ejecutivo Nacional”. “Resultó evidente que la entonces Presidente de la Nación impartió instrucciones –que sin duda fueron elaboradas conjuntamente- a su Ministro de Economía para que esta operación financiera se lleve a cabo, procediendo éste a su vez a impartir directivas a los funcionarios del BCRA y por supuesto, a los directores de la CNV (Comisión Nacional de Valores), todos los cuales –es preciso resaltarlo- eran totalmente intercambiables en caso de disidencia con la orden, o en el caso de ser remisos al acatamiento”, agregó el magistrado. Cabe recordar que, tras la indagatoria a CFK, el titular del bloque de diputados del Frente para la Victoria, Héctor Recalde, y otros legisladores opositores advirtieron que tanto Bonadio como el actual titular del Banco Central, Federico Sturzenegger, eran los responsables de los delitos que le atribuyen a la expresidenta, y solicitaron que fueran investigados por la presunta comisión de los delitos de “defraudación por administración infiel en perjuicio de la administración pública, “abuso de autoridad y violación a los deberes de funcionario público; prevaricato por parte del juez y tentativa de estafa procesal y de privación ilegal de la libertad”.
sábado 14 de mayo de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
LIBRE DEL SECRETO DE ESTADO, EL EX PRESIDENTE SEÑALO A HEZBOLLAH COMO RESPONSABLE DE UN ATENTADO CONTRA SU HIJO. ZULEMA YOMA RESALTO QUE “FUE MUY TENSA LA REUNION”
Menem declaró que “escuchó que a su hijo lo mató el Hezbollah” “Me parece un disparate y una irresponsabilidad lo que ha dicho. Nadie se lo va a creer, es un pretexto absurdo y difícil para el país porque lo pone en un lugar peligroso”, lamentó el abogado de la ex mujer de Menem.
E
l ex presidente Carlos Menem aseguró ayer que su hijo Carlitos murió como víctima de un “tercer atentado” y señaló que por información que recibió “probablemente” habría sido efectuado por el partido Hezbollah, de Oriente Medio. Menem indicó que la muerte de su hijo, quien murió al caer su helicóptero a tierra en marzo de 1995, fue el tercer atentado luego de la explosión de la Embajada de Israel y la AMIA. Al salir del Senado de la Nación, la ex esposa de Menem, Zulema Yoma, resaltó que “fue muy tensa la reunión” y se quejó porque el ex mandatario “no se explayó como corresponde ante las preguntas” que ella le realizó. “Por lo menos que se diga la verdad, que a Carlitos lo mataron”, subrayó en declaraciones a la prensa. Su abogado, Juan Labaké, detalló: “Menem dijo que el canciller (Guido) Di Tella, que está muerto hace años, un día le dijo que por lo que él había escuchado, había sido el Hezbollah”. En marzo, Villafuerte Ruzo pidió al gobierno que se eximiera a Menem de la obligación de guardar secreto de Estado para que pueda revelar lo que sabe acerca de las supuestas responsabilidades del suceso. Antes, en 2014, Yoma, quien siempre había defendido la tesis de que se trató de un atentado, hizo público que su marido le había confesado que la muerte de su hijo no ocurrió debido a la caída del helicóptero, sino por un disparo que fue encubierto. Posteriormente, Menem prestó testimonio ante el juez de la causa y se adhirió a la tesis del atentado y recientemente presentó un escrito señalando que se acogerá al secreto de Estado porque tomó conocimiento de esas circunstancias, de los hechos (de la muerte) a raíz de la función pública como presidente. El pasado 3 de mayo estaba previsto tomar declaración al ex presidente en su despacho de la Cámara Alta, posibilidad
■ El ex presidente, relevado del secreto de Estado, brindó información sobre la muerte de su hijo.
de la que goza por ser senador en ejercicio, pero finalmente no tuvo lugar ya que “él no se dio por notificado”. Esto provocó que Yoma criticara que la audiencia testimonial de su ex esposo no se realizara por “grave negligencia” de Menem y del magistrado a cargo. Lavaque, indicó que a partir de esa declaración del ex mandatario se le intentó preguntar para que precise la información y se negó en repetidas oportunidades. “Con Zulema habíamos preparado 21 preguntas para hacerla, pero ante la negativa pedimos que se incorporen al expediente de la causa y terminar”, indicó Lavaque y consideró que se le deberá abrir una causa al senador por falso testimonio y negativa a declarar. “Me parece un disparate y una irresponsabilidad lo que ha dicho. Nadie se lo va a creer, es un pretexto absurdo y difícil para el país porque lo pone en un lugar peligroso”, lamentó el abogado. Por su parte, Yoma confirmó que le pidió al juez Villafuerte que cite a la ex presidenta Cristina Kirchner a declarar, ya que, según la ex mujer de Menem, la mandataria en una reunión le aseguró que Carlitos había muerto en un atentado. “Me hubiese gustado que se clarifique la muerte de Carlitos”, lamentó Yoma en la puerta del Congreso. “Esconde algo. No ha querido hablar...”, sostuvo su letrado.
28 • elPatagónico • sábado 14 de mayo de 2016
Economía SE TRATA DE “PRECIOS CLAROS”, LA PLATAFORMA ONLINE PARA QUE LOS CONSUMIDORES COMPAREN PRECIOS QUE CUENTA CON MAS DE 23.000 PRODUCTOS EN SU BASE DE DATOS
Ya rige el sistema para conocer y comparar precios de supermercados El sistema reunirá por primera vez todos los precios en un sólo lugar y los consumidores podrán comparar los precios de 109 categorías obligatorias que suman entre 1.800 y 5.000 productos, con más de 23.000 precios para poder comparar.
D
esde ayer está disponible el sistema de información de precios de supermercado denominado “Precios Claros”, por el cual los consumidores podrán conocer el valor de venta de los productos en esos megacentros comerciales. El sistema que funcionará a través de la red internet, en la página www.preciosclaros. gob.ar, fue implementado por la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor. El sistema reunirá por primera vez todos los precios en un sólo lugar y los consumidores podrán comparar los precios de 109 categorías obligatorias que suman entre 1.800 y 5.000 productos, con más de 23.000 precios para poder comparar. El Director Nacional de Defensa del Consumidor, Fernando Blanco Muiño, destacó que el sistema “provee información
real y geolocalizada para que podamos saber cuánto valen los productos de los supermercados. El funcionario explicó por Radio 10 el funcionamiento del sistema y afirmó que “es una herramienta que hoy nace pero va a ir creciendo”. “La herramienta lo que permite es al consumidor armar la lista de productos y el sistema le va a decir donde se encuentra más barato dentro de un radio de 30 comercios más baratos. La utilidad es doble: averiguar el precio de un determinado producto y armar la lista de compra y me va a dar el total de la compra”, contó. Sobre el acceso de personas mayores, Blanco Muiño dijo que “si bien es una herramien-
ta tecnológica y no queremos abandonar a los adultos mayores (por eso) trabajamos con la Anses e identificamos a los adultos que pueden acceder y quiénes no”. “Es un enorme avance en el empoderamiento de los consumidores, a través de la información y el trabajo colaborativo del Estado con la sociedad civil”, agregó el funcionario. Los consumidores podrán consultar los precios de un sólo producto o armar una lista para comparar sus precios en los 30 comercios más cercanos a su domicilio y decidir dónde comprar. Las grandes cadenas de supermercados están obligadas a enviar los precios del surtido de
productos que ofrecen para las categorías seleccionadas, de los rubros de alimentos, bebidas, limpieza e higiene personal, en todas sus sucursales a lo largo del país, diariamente a las seis de la mañana y no los pueden cambiar durante el día. A través de la misma página los consumidores podrán realizar reclamos por precios que no coincidan, productos presentes en la góndola no informados, sucursales sin datos, productos con precio faltantes en la góndola y realizar sugerencias para mejorar el funcionamiento del sistema. Por su parte, el titular de Consumidores Libres, Héctor Polino, cuestionó la efectividad del nuevo sistema “Precios Cla-
El Gobierno presentó un ambicioso plan de infraestructura El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, puso en marcha ayer el Plan Nacional del Agua que prevé una inversión de 40.000 millones de dólares, generará medio millón de puestos de trabajo y la instalación de 55.000 kilómetros de tuberías para que todos los habitantes del país tengan acceso al agua corriente y a la red de cloacas. “Es el plan de infraestructura más ambicioso de la historia, lo haremos con absoluta transparencia y tendremos que asegurarnos que no exista ningún cuello de botella para lograr el objetivo de llegar al 100 por ciento de acceso a agua potable en el 2019”, señaló Frigerio durante la presentación de
la obra en el Palacio de Aguas Corrientes. “Será una inversión muy importante, el Estado destinará más de 40.000 millones de dólares no sólo para la provisión de agua y construcción de cloacas, sino también para el manejo del recurso hídrico”, señaló Frigerio. Otro desafío planteado por el ministro del Interior fue eliminar todo tipo de sospechas respecto a la corrupción asociada con la obra pública, particularmente a partir de las investigaciones que lleva adelante la Justicia por eventuales casos que involucran a empresarios del sector. “Tenemos que terminar con
esta idea de que la obra pública es sinónimo de corrupción, por lo tanto las licitaciones las estamos haciendo con la mayor transparencia, incluyendo la entrega de pliegos gratuitos”, indicó. En tal sentido, recordó que “las obras públicas que ya licitamos están todas por debajo del precio base que hemos estipulado”. El Plan Nacional del Agua busca elaborar obras, planes directores, programas y proyectos de ingeniería que implementen a largo plazo las obras que más se necesitan. El Plan contempla la instalación de 55.000 kilómetros de tuberías para la provisión de
agua potable y 30.000 kilómetros para cloacas. Además, se llevarán adelante obras hidráulicas, sistemas de alertas por radares y planes de contingencia para prevenir desastres naturales ante cambios climáticos, como inundaciones o sequías. También se incrementará un 17,5 por ciento el total de las nuevos sistemas de riego, en lo que se espera alcanzar unas 300.000 hectáreas bajo esta modalidad. Participaron del evento, además de Frigerio, el Secretario de Obras Públicas, Daniel Chaín, y el subsecretario de Recursos Hídricos, Pablo Bereciartua.
■ “Precios Claros” ya está disponible con más de 23.000 productos en su base de datos.
ros” como medida para controlar la inflación, al tiempo que reclamo que se apliquen las leyes vigentes para sancionar a quienes aumenten sin motivos los precios. “Es un programa que los mismos funcionarios dicen que no es antiinflacionario, sino que es para tener información sobre dónde comprar”, afirmó Polino en declaraciones a Radio 10. Y advirtió que “no todos tienen acceso a internet, o tiempo para consultar o ir a distintos supermercados”. Además consideró que “se va a concentrar más el negocio en las grandes cadenas”. “A mi juicio lo que necesita el país es mayores controles y una política antiinflacionaria. No se resuelve el problema de fondo que son los constantes aumentos de precios”, opinó.
“ACCIONES CARTELIZADAS”
Polino denunció “acciones cartelizadas” de grandes cadenas para “subir los precios sin que se haya modificado la estructura de costo” y exigió que se sancionen en virtud de las leyes de Defensa del Consumidor y de Lealtad Comercial. “No hay que utilizar mecanismos amenazantes ni discursos apelando a los sentimientos y la buena voluntad de los empresarios”, se quejó.
sábado 14 de mayo de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
Información general DARIO ESTEVEZ, PRESIDENTE DE LA FEDERACION UNIVERSITARIA DE LA PLATA, RESALTO LA MASIVA MARCHA DEL JUEVES EN LA QUE DOCENTES, ALUMNOS Y PERSONAL NO DOCENTE RECLAMARON MAYOR PRESUPUESTO PARA LA EDUCACION
La FULP destacó que “el movimiento universitario se haya puesto de pie” Por su parte, el secretario general de la Conadu Histórica, Luis Tirscornia, señaló que el objetivo de la multitudinaria marcha que realizaron docentes, no docentes y estudiantes fue “darle un mensaje al gobierno de que no avance con la mercantilización del conocimiento”.
D
arío Estévez, presidente de la Federación Universitaria de La Plata (FULP), resaltó la masiva adhesión de docentes, alumnos y personal no docente en la marcha del jueves y destacó que “después de muchos años el movimiento universitario argentino se puso de pie”. “Frente a la situación actual, el movimiento universitario argentino, que tiene mucha historia y potencia en nuestro país, que ha dado tantas luchas, ayer (por el jueves) se despertó, se puso de pie”, indicó el dirigente estudiantil en diálogo con Radio Télam. “Los que salimos a luchar éramos parte de un abanico muy amplio de organizaciones, gremios, federaciones estudiantiles, docentes y no docentes, cosa que no pasaba hacía muchos años”, destacó.
■ Universitarios calificaron de “histórica” la marcha por la educación pública del jueves.
“El problema con el gobierno -agregó- no es la falta de diálogo porque hubo reuniones y propuestas. Pero hay una diferencia entre lo que necesitan los docentes o la universidad y lo que ofrece Cambiemos”. Por último, consultado sobre futuras medidas de fuerza, Estévez indicó que “dependerán de la apuesta que haga el gobierno”“La semana que viene en La Plata planteamos clases públicas y cerramos con una marcha de antorchas como medidas de lucha, pero aún no hay planificada una próxima instancia nacional”, concluyó. Por su parte, el secretario general de la Conadu Histórica, Luis Tirscornia, señaló que el objetivo de la multitudinaria marcha que realizaron docentes, no do-
centes y estudiantes fue “darle un mensaje al gobierno de que no avance con la mercantilización del conocimiento”. “La consigna era en defensa de la educación y la universidad pública. Y la movilización tuvo que ver con decirle al gobierno que no avance con políticas de ajuste en la universidad pública ni con la mercantilización del conocimiento”, explico Tiscornia en declaraciones a Radio Mitre. En relación a la situación presupuestaria de las universidades públicas, que fueron uno de los principales reclamos de la movilización masiva de ayer, el secretario general de la Conadu Histórica señalo categórico que “hay una situación muy crítica”. “El presupuesto del año pasado
que se aprueba en el Congreso en setiembre con la ley de presupuesto ya era de ajuste. Si a eso se le suma la licuación por la inflación y en particular por el aumento de tarifas, ha generado una situación de restricción muy fuerte”, indicó. Consultado por el giro de 500 millones de pesos del gobierno a las universidades y el compromiso de girar otra partida de 600 millones para hacer frente a los gastos de los hospitales universitarios, Tiscornia destacó que ese dinero “sirve solo para pagar la luz y que no colapsen los hospitales”. “Eso es lo que deben garantizar de mínima -continuó- pero la universidad está para el desarrollo de la ciencia y la tecnología, además de formar al millón doscientos mil alumnos que hoy
tiene”. Por último, consultado sobre las paritarias docentes indicó: “Como Conadu Histórica estamos en plena negociación salarial. Esta mañana salimos de la reunión paritaria que el gobierno, tomando nota de la magnitud de la protesta, convocó para hoy”. “Habíamos planteado tres inconvenientes a la propuesta anterior: el porcentaje global era demasiado bajo, tenían que mejorar la cuota del 15 por ciento de mayo, rechazábamos la cuota puesta en diciembre porque era a cobrar en 2017 y queríamos que retomaran la paritaria en febrero. Acabamos de salir, han mejorado la propuesta pero ahora la tenemos que discutir”, concluyó.
30 • elPatagónico • sábado 14 de mayo de 2016 ASI LO ADELANTO EL MINISTRO DE HACIENDA, HENRIQUE MEIRELLES, QUIEN EXPLICO QUE LAS MEDIDAS QUE SE APRONTA A TOMAR EL NUEVO GOBIERNO SON “NECESARIAS”
Brasil: gobierno de Temer anticipó “importantes medidas de ajuste” Dilma Rousseff, presidenta actualmente suspendida de Brasil, alertó ayer de los “riesgos” que corren el país y su democracia desde que están bajo un “Gobierno ilegítimo”, como consideró al que preside interinamente Michel Temer.
E
l nuevo ministro de Hacienda de Brasil, Henrique Meirelles, adelantó que tomará “importantes” medidas económicas “de ajuste” para subsanar las maltrechas cuentas públicas, pero rechazó realizar todavía anuncios concretos. El responsable económico del gobierno que encabeza el presidente interino, Michel Temer, aseguró en su primera rueda de prensa que tiene “prisa” para “tomar las medidas necesarias” para corregir el déficit fiscal y sacar el país de la recesión. No obstante, condicionó cualquier anuncio a la necesidad de conocer el “preciso” estado de las cuentas que deja Dilma Rousseff, que fue suspendida de la Presidencia este jueves, y a la “maduración” de estas medidas. “Brasil ya enfrentó situaciones muy difíciles y ahora estamos preparados para tomar las medidas necesarias. Pero tenemos que partir de una base realista, para lo que vamos a mirar y auditar lo que sea necesario para dar un diagnóstico”, dijo el nuevo ministro de Hacienda. Meirelles fijó como objetivo prioritario reducir el “déficit fiscal” y “revertir” la tendencia de crecimiento de la deuda pública, que actualmente es “insostenible”, a fin de generar confianza en los agentes económicos.
■ Temer prepara un gobierno conservador luego de la destitución de Dilma.
Según el ministro, el proceso de recuperación del crecimiento de la economía puede ser “rápido” si se toman las “medidas correctas”. Recalcó que estas medidas deben ser “definitivas”, por lo que antes de tomarlas, se debe conocer la real situación de las finanzas y también consensuadas con el Congreso para garantizar su aprobación. Aunque se negó a adelantar medidas concretas, aseguró que baraja establecer un techo para el gasto público y también admitió la posibilidad de crear nuevos impuestos, aunque aseguró que serían “temporales” mientras se corrige el problema del déficit.
“GOBIERNO ILEGITIMO”
Dilma Rousseff, presidenta ac-
tualmente suspendida de Brasil, alertó ayer de los “riesgos” que corren el país y su democracia desde que están bajo un “gobierno ilegítimo”, como consideró al que preside interinamente Michel Temer, y cuestionó la falta de mujeres y de negros en el nuevo gabinete. “No sé si el riesgo existe ahora, en este momento. Pero creo que un gobierno ilegítimo precisará siempre de mecanismos ilegítimos para mantenerse en el poder”, declaró Rousseff en rueda de prensa con corresponsales extranjeros, un día después de que fue separada del cargo para responder a un juicio político. La mandataria, que recibió a la prensa extranjera en el Palacio de la Alvorada, la residencia oficial que aún mantiene,
también reiteró que se propone “luchar” para recuperar el poder, para lo cual espera demostrar su inocencia en el juicio político, que se desarrollará durante los seis meses que puede estar suspendida, citó la agencia EFE. Sobre el gobierno interino de Temer que inició el jueves, Rousseff también afirmó que, por sus primeros pronunciamientos, será “liberal en la economía y conservador en las áreas social y cultural”. Rousseff, la primera mujer elegida para gobernar el país, lamentó también que “después de mucho tiempo, por primera vez no haya en el gobierno brasileño ni mujeres ni negros”. Temer anunció el jueves su gabinete y todos sus 24 inte-
grantes son hombres de tez clara, lo que Rousseff consideró que “es una imagen” de lo que será su gestión. “Hay un problema de representatividad”, sobre todo en relación a las mujeres, que suponen más del 50% de la población brasileña, dijo. “La cuestión de género es fundamental para la democracia en Brasil”, dijo Rousseff, quien la igualó en ese sentido a los asuntos raciales y a la discriminación que sufre la población negra. “La desigualdad en Brasil es negra, femenina, infantil y también, obviamente, masculina, pero negros y mujeres son fundamentales si se quiere construir un país desde el punto de vista social, cultural y de derechos humanos”, declaró.
Quién es quién en el nuevo gabinete de Brasil El gabinete del presidente interino de Brasil, Michel Temer, tendrá un fuerte mensaje al mercado financiero con Henrique Meirelles como ministro de Economía, elimina el Ministerio de Cultura, y por primera vez en décadas, no tendrá a ninguna mujer. El jefe de gabinete será Eliseu Padilha, uno de los ‘decanos’ del Partido del Movimiento de la Democracia Brasileña (PMDB), que fue ministro de Aviación Civil del gobierno de la presidenta suspendida Dilma Rousseff hasta pasarse a la oposición. Temer anuló el Ministerio de Cultura y lo fundió con el de Educación, que
estará a cargo del ex gobernador de Pernambuco José Mendonça Filho, dirigente del conservador Demócratas, partido que batalló ante el Supremo Tribunal Federal (STF, Corte) para eliminar los cupos para afrodescendientes en las universidades públicas y privadas. En Agricultura, asume el llamado “Rey de la Soja”, Blairo Maggi, cuya familia es dueña de una multinacional de alimentos. Dos ministros que abandonaron a Dilma Rousseff hace un mes, Gilberto Kassab, que estará a cargo de Ciencia y Tecnología y Comunicaciones, y Hen-
rique Alves, de Turismo asumirán con Temer. El ministerio de Desarrollo Social, una marca de las gestiones de Lula da Silva y de Rousseff, será fusionado con el de Desarrollo Agrario y estará a cargo de Osmar Terra, del PMDB de Río Grande do Sul. El PSDB aportará el secretario de Seguridad del estado de San Pablo, Alexandre de Morais, como ministro de Justicia, en una alianza táctica de Temer con el presidenciable gobernador paulista Geraldo Alckmin. Aliado de Rousseff hasta el último momento, el ministerio de Deportes irá
para Leonardo Picciani, jefe del bloque de diputados del PMDB, quien deberá encargarse de ser la cara de los Juegos Olímpicos. Un puesto clave será el nuevo ministerio de Fiscalización, Transparencia y Control que será conducido por Mauricio Quintella, aliado del investigado por corrupción y presidente del Senado, Renán Calheiros, del PMDB y número dos del país. Temer tendrá a su mano derecha en la Secretaría Especial de Inversiones, a cargo del mentor del programa de nuevas privatizaciones, Wellington Moreira Franco, ex gobernador de Río de Janeiro.
sábado 14 de mayo de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos EL MIERCOLES 18 DE MAYO A LAS 21:45 POR LA PANTALLA DE AMERICA, JORGE RIAL CONDUCIRA LA PRIMER GALA, EN LA QUE “SUCEDERA ALGO QUE NUNCA PASO EN EL PROGRAMA”, SEGUN ADELANTARON
América ya tiene listo “Gran Hermano”, la apuesta fuerte para su prime time Pamela David estará a cargo de los debates que se realizarán de lunes a viernes de 18 a 19 y luego entre las 20 y las 20.30, acompañada de un grupo de periodistas que rotarán y que integran Augusto Tartufoli, Agustina Kampfer, Marcela Tauro, Flavio Azzaro y otros.
E
l reality Gran Hermano vuelve a la pantalla de América el miércoles 18, en su versión 2016 y con la conducción de Jorge Rial, que ya anunció que “las reglas serán más duras para los participantes” y él será mucho más malo en su rol de moderador, en busca del rating que permita un crecimiento de América en el prime time. “La producción por fin me aceptó que ahora seamos malos y vamos a ser malos con los participantes”, dijo Rial el jueves en la presentación para la prensa que se realizó en los estudios de Endemol, la productora que llevo adelante todas las ediciones del reality. El miércoles 18 de mayo a las 21.45 por la pantalla de América, Jorge Rial conducirá la primer gala, en la “sucederá algo que nunca pasó en el programa” y que ese “conflicto” continuará en la Segunda Gala. Mientras que Pamela David estará a cargo de los debates que se realizarán de lunes a viernes de 18 a 19 y luego entre las 20 y las 20.30, acompañada de un grupo de periodistas que rotarán y que integran Augusto Tartufoli, Agustina Kampfer, Marcela Tauro, Flavio Azzaro y otros nombres que aún no quisieron revelar. El miércoles 18 ingresará a la remodelada casa un número no informado de participantes, aunque el productor general de ciclo y CEO de Endemol, Martín Kweller confirmó que “será un programa bien federal con representantes de todas las provincias y quizás algún extranjero”. En los pasillos de Endemol se mencionaba la posibilidad del ingreso de chicas jóvenes, muy lindas, provenientes del mundo de las botineras pero desconocidas masivamente, que tuvieron romances con varios jugadores. La búsqueda de participantes de ese target se justifica en estos días con el rating conseguido por el escándalo suscitado a los romances y problemas del ahora ex jugador de Boca Daniel Osvaldo. “Gran Hermano es un formato que se reinventa a cada año con la sociedad, va siguiendo lo que le sucede a la sociedad. Cada casting tiene que ver con lo que le sucede a la sociedad en ese momento, Estas espian-
do una casa argentina en el 2016, resumió Kweller. Sobre si se apunta a un público más adolescente, Kweller lo descartó y dijo que “a la hora en la que van a ir los debates, ya está toda la familia en su casa, es un programa que mira toda la familia”.
“NO EXISTEN GUIONES”
Respecto de los guiones del ciclo, Kweller aclaró que “no existe un guión que se le da los participantes, lo que hace el guionista de GH es tomar todo el material en crudo que se produjo durante el día y darle un hilo conductor”. Dice “como cuento este cuento, por qué esta chica se enamoró de este chico y lo tengo que contar de manera que enganche al público, no de manera desordenada. O en una pelea, muestra la naturaleza de la pelea, donde empezó, de qué momento de la convivencia viene. Es como un editor de un documental, pero no tiene contacto con los participantes. Va a armando el hilo narrativo”, explicó. Aunque reconoció que “si debe ser un buen guionista de TV, los primeros GH argentinos tuvieron a un exitosos guionista como Sergio Vaimann, que después fue a México, donde no sólo escribió telenovelas, sino que además produjo los Gran Hermano mexicanos”.
Sobre la presencia de Rial, Kweller fue muy claro:”Jorge
■ La semana que viene comienza el nuevo Gran Hermano.
es clave, es muy necesario, fue el conductor de ediciones muy exitosas en rating, de programas que midieron hasta 53 puntos de rating. El rating logrado el año pasado en América fue muy alto para los números del canal y este año el rating de América está más caliente, así que tenemos muchas expectativas”. Kweller relató que “comenzamos el casting en setiembre del 2015, entrevistamos a más de 16 mil personas” y dejo entrever que es muy posible que se realice el intercambio durante un par de semanas del GH Argentino con las versiones de Panamá y Paraguay”, en el marco de lo establecido por los propietarios de la franquicia. Al colocar los debates antes y después de su noticiero y antes de “Intratables”, América busca reforzar su prime time, que lo muestra cerca del Trece, que atraviesa unos meses muy flojos en el horario nocturno.
32 • elPatagónico • sábado 14 de mayo de 2016
Agenda Escuela 732 La dirección de la Escuela Provincial n° 732 Presbítero Ignacio Köening (Tel 0297 4550218) ubicada en la calle Paysandú n° 375 del barrio Laprida llama a docentes titulares e interinos de la institución inscriptos para cargos directivos en Junta de Clasificación Docente de Educación Secundaria, listado definitivos interinatos y suplencias para ciclo lectivo 2016, para cubrir un cargo de Vicedirector suplente, turno noche. Se le solicita presentarse en la secretaría de esta institución en un plazo de 48 horas. Tal ofrecimiento se realizará el lunes 16 y martes 17 de mayo, desde las 7:30, hasta las 13.
Candela Pinillas La dirección del Colegio Provincial n° 722 de Próspero Palazzo turno tarde cita en carácter de urgente a los padres y/o tutores de la estudiante Candela Pinillas de 3°2°, en el horario de 14 a 18, por motivos que a su presentación se darán a conocer.
José Peñaloza La dirección de la Escuela Provincial n° 737 Soldado Mario Almonacid, con domicilio en avenida Roca n° 1.351 cita a Jorge Peñaloza, docente de nuestra institución a regularizar su situación laboral. Presentarse en la secretaría de la escuela en el horario de 8 a 13.
Facundo Mariano Antipan La Escuela Provincial n° 798 cita en carácter urgente a los señores padres del alumno de 3°1° año, turno tarde Facundo Mariano Antipan. Deben presentarse de 13 a 17 en avenida Canadá 2.650 (sede Escuela 32), barrio Pueyrredón.
Designaciones Secundario Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur, llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 798: 12 horas de Educación Tecnológica, 1º año, suplente, turno mañana. Escuela 718: 4 horas de Proyecto y Gestión de Microemprendimientos, 6º año, suplente larga duración, turno mañana. El presente llamado cierra el día 16 de mayo a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2.135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur, llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 766: Preceptor mujer, suplente, turno noche; 8 horas de Lengua y cultura global, 6º año, suplente, turno mañana. Escuela 723: 10 horas de cultura y comunicación, 5º año, suplente, turno mañana; 6 horas de Introducción a la comunicación, 4º año, suplente, turno mañana.
Escuela 796: 3 horas de Biología, 4º año, interino, turno mañana; 8 horas de Música, 2º año, interino, turno tarde; 4 horas de Geografía, 6º año, suplente, turno mañana. Escuela 760: 12 horas de de Teatro, 3º año, suplente, turno mañana. Escuela 745: 5 horas de Lengua, 1º año, suplente, turno mañana. Escuela 7.715: 4 horass de Lengua, 4º año, interino, turno tarde. El presente llamado cierra el día 16 de mayo a las 17. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2.135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17.
motivos que a su presentación se le harán conocer.
Benjamín Filadelfio Villamayor En la Comisaría Seccional Cuarta de Policía, con asiento en la intersección de calles Providencia y Comunidad de esta ciudad, se requiere el comparendo de Benjamín Filadelfio Villamayor, DNI 29.797.407, con último domicilio en el barrio Quirno Costa; cuyos demás datos filiatorios se ignoran, por motivos que a su presentación se le darán a conocer.
Colegio 766
La dirección de la Escuela 769 cita con carácter de urgente a la señorita Romina Santana, promoción 2005, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
La dirección del Colegio Provincial n° 766 Perito F. Moreno cita a los padres de los siguientes alumnos del turno mañana: Romina Colque de 5°2° HYCS, y Ailén García de 5°1° HYCS. Presentarse de forma urgente en el horario de 8 a 11, los martes y miércoles, en vicedirección de la escuela.
Romina Belén Chodilef
Escuela 221
La dirección de la Escuela Provincial n° 731 Gran Malvina, solicita la presencia urgente de los padres de la alumna Romina Belén Chodilef, de 4°2° Economía, en horario de 8 a 12, por motivos que a su presentación se le darán a conocer.
La Escuela n° 221, cita con carácter de urgente al siguiente personal docente y no docente para firmar planillas correspondientes a proceso FONID febrero, marzo, y abril/15, sueldo mes de abril: María Cristina Germán, Haydée Martínez, Miriam Roberts, Viviana Mazzeo, Mónica Andrea Da Palma, Rosa Elizabeth Mercado, Luciana Rivas, José Rupallán, Yanadel Gabriela Campos, Eduardo Schettini, Verónica Martini, Viviana Sandoval, Adriana Paola Herrera, Laura Quintana, y Teresita Subirá.
Romina Santana
Por otra parte, la dirección de la Escuela Provincial N° 731 Gran Malvina, llama para cubrir el cargo de Coordinador de CAJ (Centro de Actividades Juveniles). Deberán presentarse en la dirección del local escolar, Alvear n° 1.100 de 8 a 12, el lunes 16 y martes 17 de mayo, donde accederán a los anexos I y II correspondientes para dicha inscripción.
Unidad Regional En el Area Unidad Regional de Policía del Chubut, se solicita el comparendo de los ciudadanos: Fernando Damián Quintana y Pablo Marsilli, por motivos que a su presentación se les darán a conocer. Los mismos deberán presentarse en la sección personal de lunes a viernes de 7 a 13.
Vecinal Presidente Ortíz Invitamos a la Feria Americana que realizaremos en la Asociación Vecinal Pte. Ortíz el 14 de mayo, desde las 14, hasta las 19. Entrada libre y gratuita.
Escuela 769 La dirección de la Escuela n° 769 Ciudad del Viento solicita a los docentes de la institución que no han cumplimentado el trámite, a fin de firmar planillas de haberes e incentivo docente correspondientes a los siguientes meses noviembre, diciembre 2015, enero, febrero, marzo, abril 2016: los que han sido depositados en sus cuentas de haberes.
Candela Ayelén Chacana La dirección de la Escuela Provincial n° 43 Ingeniero Luis A. Huergo, ubicada en Pampa del Castillo 250, del barrio General Mosconi, cita con carácter de urgente, a los señores padres o tutores de la alumna Candela Ayelén Chacana, por
Musulin, y Noelia E. Rodríguez.
Escuela 302 La dirección de la Escuela n° 302 Domiciliaria y Hospitalaria Dr. Atilio Rebello situada en Ramón Lista n° 2.150, barrio General Mosconi, cita en el horario de 13:20 a 17:20 a docentes inscriptos en listado de interinatos y suplencias 2016 Nivel Secundario para cubrir: 9 horas cátedra + 1 hora institucional, interinas, Lenguajes artísticos: Plástica.
Escuela 722
que a su presentación se le harán conocer.
Colegio 766 La dirección del Colegio Provincial n° 766 Perito Moreno cita a los padres de los siguientes alumnos: Denis Alexander Sinches de 3er. año TAE, Angel Brandon Levién de 3er. año TAE, y Kimberly Levién de 2° año TAE. Presentarse en forma urgente en el horario de 8 a 11, en vicedirección de la escuela.
La dirección de la Escuela Provincial n° 722 de Próspero Palazzo cita con carácter de urgente a los padres de los siguientes estudiantes, por razones que a su presentación se les dará a conocer: Walter Estrada, Gina Rodríguez, y Miguel Navarro.
Escuela 126
Escuela 7.703
La dirección de la Escuela n° 146 Gral. Enrique Mosconi cita en el local escolar a efectos de firmar planillas de sueldo e incentivo al personal docente y auxiliar que a continuación se detallan: Silvia Acharez, Nancy Beatriz Bazán, Marisa Deluca, Silvana Córdoba, Andrea García, Rosa Gómez, Raquel Ponce, Mariela Romero, Adriana Sánchez, Natalia Trocky, y Aldo Vega.
La dirección de la Escuela Secundaria Provincial n° 7.703 de barrio Caleta Córdova cita en forma urgente al docente Rodrigo Ojeda para el cobro de haberes en el horario de 8 a 12 en secretaría, tel/fax 0297 4590145.
Matías Sudán La Escuela Provincial n° 798 cita en carácter urgente a los señores padres del alumno de 1° año 4ra. división, turno mañana: Matías Sudán. Deben presentarse de 8 a 11 en avenida Canadá 2.650 (sede Escuela 32) barrio Pueyrredón.
La dirección de la Escuela n° 126 cita con carácter de urgente a la madre del alumno Mariano Huineo de 2° grado. Presentarse de 13 a 16.
Escuela 146
Cementerio Km 5
Escuela 718
Escuela 718
La dirección de la Escuela n° 718 Libertad de Rada Tilly convoca el 13 a las 10, a los padres de los alumnos: Fernando Candia, Juan Ignacio Gatica, Matías Inostroza, Facundo Quesada, Mariano Maidana, Francisco Moreno, y Gonzalo Muñagorri (1° año); Gino Coco, Ivo Murgah, Axel Schulz, y Facundo Juárez (2° año).
La dirección de la Escuela n° 718 Libertad de Rada Tilly convoca a los padres de los alumnos a asamblea extraordinaria para realizar renovación de autoridades de la Comisión de Cooperadora el 10 de junio a las 19.
Educación Secundaria
El Centro de Jubilados y Pensionados YPF comunica a socios y simpatizantes que está organizando una parrillada para el 28 de mayo a las 21:30. Las tarjetas están en venta, para reservas tel 4550812.
La Asociación Mutual 13 de Diciembre de Km 3 cita en calle Moyano 556, en horario de lunes a viernes de 10 a 18 y sábados de 9 a 13 a los familiares de las siguientes personas fallecidas: 2725 Héctor Casas (31/10/1967), Hugo Damián Casas (11/04/1989), 4525 José L. Caiado (03/10/1982), Catalina Noriega de Caiado (16/05/1088), TN 6 Juan Brandon (16/05/1986), TN 59 Marta V. Alanís (08/10/1997), TN 161 José Iriarte (18/10/1990), TN 172 Darío C. Fernández (05/05/1990), TN 192 Carlos A. Vázquez (01/01/1990), TN 124 Darío M. Bilich (01/01/1990), TN 235 Sandra Carrizo (01/02/1991), TN 299 María Alicia Cedrón de Rojas (07/04/1993), TN 307 Concepción L. García (27/07/1993), TN 414 Santos M. Chaile (10/07/1995), TN 424 Ricardo Uribe (04/09/1995), TN 497 Juan Bernal Rojo (31/12/1996), TN 580 Isolina González (02/08/1998).
Escuela 147
Instituto 806
La dirección de la Escuela n° 147 Leonardo Agustín Muñoz cita al personal docente y no docente detallado a continuación a fin de firmar planilla de haberes y FONID: José Iñiguez Martínez, Fiorella Johana Verón, Marcela Beatriz Purpora, y Sandra Fabiana Casas.
El Instituto Superior de Formación Docente Artística n° 806 convoca a presentación de Proyectos y Líneas de Acción de los siguientes espacios:
La Supervisión Técnica General de Educación Secundaria, informa a los docentes que se encuentran los listados provisorios interinatos y suplencias siclo lectivo 2016, inscripción complementaria marzo. El período para la presentación de reclamos es el 20 de mayo de 2016, se podrán notificar en los departamentos de Designación de Docentes Zona Norte y Zona Sur. Por otra parte, la Supervisión Técnica General de Educación Secundaria informa el inicio del período de inscripción del Plan Fines es de 9 al 13 de mayo. Deberán concurrir a las escuelas: 732, 738, 749, 754 (turno vespertino), 755 (turno vespertino) y 764.
Escuela 416 La dirección de la Escuela de Nivel Inicial n° 416 cita de carácter urgente al siguiente personal para firmar planilla de haberes, FONID, proceso 11 de febrero, 7 de marzo, 29 de marzo, 1 de abril, 14 de abril, y 25 de abril/16: Patricia Silvestre, Carla Ortega, Rosa Vergel, Sonia Pérez, Fiamma Fuligna, Laura P. Heredia, M. Florencia Gutiérrez, Paola Godoy, M. Antonieta Vassellati, Karina P.Vera, Claudia I. Roberts, Julieta
Jubilados YPF
Marcelo Adrián Vallejo Comisaría Distrito Kilómetro 8 solicita el urgente comparendo de Marcelo Adrián Vallejo, con último domicilio en avenida Punta Borjas y 8 de Noviembre (asentamiento) barrio Standart Centro, Km 8; por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Adrián Bahamonde Comisaría Distrito Kilómetro 8 solicita el urgente comparendo de Adrián Bahamonde, con último domicilio en Código 2.436, barrio Standart Norte, Km 8; por motivos
Profesorado de Teatro 1° año: Análisis de teatro teatral, 3 horas cátedra anual (suplencia, líneas de acción); Educación Vocal 3 horas cátedra (suplencia, líneas de acción). 3° año: Investigación Educativa I. Anual, 2 horas cátedra (suplencia, líneas de acción). 4° año - Plan n° 294: Gestión Cultural 4 horas cátedra 1° C (interinato); Teoría teatral II, 6 horas cátedra 1° C (suplencia, líneas de acción). Profesorado de Danza 1° año: Expresión Corporal I, 3 horas cátedra, anual (suplencia, líneas de acción). 2° año: Didáctica Corporal I, 4 horas cátedra anual (suplencia, líneas de acción); Expresión Corporal II, 3 horas cátedra anual (suplencia, líneas de acción). 3° año: Investigación Educativa I, 2 horas cátedra anual (suplencia – líneas de acción).
sábado 14 de mayo de 2016 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
Básquetbol: San Martín de Corrientes buscará esta noche ante Libertad la semifinal de la Conferencia Norte de la Liga Nacional.
Deportes
EL DT NICOLAS CASALANGUIDA DIO A CONOCER UNA LISTA DE 23 JUGADORES CON MIRAS AL SUDAMERICANO QUE SE JUGARA EN CARACAS
Gimnasia Indalo tiene cuatro jugadores en la Preselección Se trata del base Nicolás de los Santos, el escolta Leonel Schattmann, el alero Federico Aguerre y el ala pivote Leonardo Mainoldi. El torneo se llevará a cabo del 26 de junio al 2 de julio en Caracas, Venezuela. Los jugadores participantes de la final de la LNB no serán parte de la preparación (y tampoco del torneo) y la competencia liguera finalizará antes del inicio de la preparación olímpica (1 de julio). ■ Leonardo Mainoldi, Nicolás de los Santos, Leonel Schattmann y Federico Aguerre, los cuatro convocados de Gimnasia Indalo para la Preselección argentina.
E
l comodorense Nicolás Casalánguida, entrenador a cargo del seleccionado argentino de mayores, brindó ayer la nómina preliminar de 23 jugadores que fueron convocados para el Sudamericano de Básquetbol, que se jugará en Venezuela entre junio y julio próximo y en donde figuran cuatro jugadores de Gimnasia Indalo: Nicolás de los Santos, Leonel Schattmann, Federico Aguerre y Leonardo Mainoldi. En la lista se encuentran otros valores que actúan en la Liga Nacional (LNB) y los escoltas Nicolás Richotti, figura del Tenerife que interviene en la Liga Endesa de España y Patricio Garino, quien cumplió una destacada labor en los Colonials de Washington, por la NCAA del básquetbol universitario de los Estados Unidos. La nómina de convocados incluye a De los Santos (base, Gimnasia Indalo), Luca Vildoza (base, Quilmes de Mar del Plata), José Vildoza (base, Libertad de Sunchales), Franco Balbi (base, Argentino de Junín), Juan Brussino (base, Libertad de Sunchales).
Prensa Gimnasia Indalo
Leonel Schattmann (escolta, Gimnasia Indalo), Patricio Garino (escolta, George Washington University, NCAA, EE.UU.), Nicolás Richotti (escolta, Tenerife, España), Selem Safar (escolta, Obras Basket), Lucio Redivo (escolta, Bahía Basket), Nicolás Brussino (escolta, Peñarol de Mar del Plata). Juan Pablo Vaulet (alero, Ba-
hía Basket), Gabriel Deck (alero, Quimsa de Santiago del Estero), Federico Aguerre (alero, Gimnasia Indalo), Leonardo Mainoldi (ala pivote, Gimnasia Indalo), Iván Basualdo (ala pivote, Obras Basket), Nicolás Romano (ala pivote, Quimsa), Javier Saiz (ala pivote, Regatas Corrientes), Matías Bortolín (ala pivote, San Martín de Corrientes).
Roberto Acuña (pivote, Peñarol de Mar del Plata), Kevin Hernández (pivote, Boca Juniors), Tayavek Gallizzi (pivote, Quilmes de Mar del Plata) y Marcos Delía (pivote, Obras Basket). Estos jugadores comenzarán a entrenarse el próximo 9 de junio, en lugar a designar, de cara al certamen continental que se celebrará en Caracas, del 26 de junio al 2 de julio.
Cabe destacar que los jugadores participantes de la final de la LNB no serán parte de la preparación (y tampoco del torneo) y la competencia liguera finalizará antes del inicio de la preparación olímpica (1 de julio). Argentina participará del grupo B, junto a los seleccionados de Uruguay (lo enfrentará el 27 de junio), Perú (28), Chile (29) y Colombia (30).
Ginóbili no dio pistas de su futuro y se “tomará tiempo y esperará” El escolta bahiense Emanuel Ginóbili, jugador de San Antonio Spurs, franquicia que la noche del jueves fue eliminada en las semifinales de la Conferencia Oeste en los playoffs de la NBA, no anticipó si seguirá jugando en la liga y sólo expresó al respecto que se “tomará su tiempo y esperará”. Tras el partido, el basquetbolista argentino, ganador de cuatro títulos en la NBA, dijo estar “acostumbrado” a que la prensa le pregunte si seguirá jugando: “Cuando pasas los 35 o 36 años ese interrogante los plantean a menudo, pero ahora me tomaré mi tiempo y esperaré”. Los Spurs perdieron como visitantes frente a Oklahoma City Thunder, por 113 a 99, y quedaron eliminados en las semifinales del Este al caer en la serie por 4 a 2, situación que plantea la posibilidad de que ese partido haya sido el último del bahiense, de 39 años, en la NBA. “Esta temporada fue asombrosa, disfruté mucho jugarla, logramos cosas
espectaculares, ganamos 67 partidos y es decepcionante cuando no podes ganar ese último compromiso. Son 14 años para mí en la NBA, pasaron muchas cosas y estoy orgulloso por haber podido jugar con algunos compañeros tanto tiempo e incluso estar haciéndolo con los chicos nuevos”, amplió ‘Manu’. Si bien parecía que Ginóbili se retiraría la pasada temporada, decidió seguir y continuar en actividad: “Las razones por las cuales siempre querés volver y ser parte de esto pasa por la buena química, los buenos tiempos y la buena gente con la que jugás, no siempre pasa por ganar”, dijo. El campeón olímpico y subcampeón mundial no se deja llevar por una derrota final a la hora de evaluar su porvenir: “Si me sintiera miserable después de un partido y no soportara a nadie me hubiese ido hace dos años. Le daba las gracias al equipo, los hinchas, al cuerpo técnico y me iba”.
34 • elPatagónico • sábado 14 de mayo de 2016
Básquetbol SE DISPUTO LA NOCHE DEL JUEVES UNA NUEVA FECHA TORNEO APERTURA 2016 QUE ORGANIZA LA ASOCIACION COMODORO RIVADAVIA
La CAI cortó la mala racha El “Azzurro” le ganó a Domingo Savio 69-49 y de esa manera logró su primera victoria en el certamen de Primera división. Hoy habrá actividad en formativas, con el duelo entre Gimnasia Blanco y Náutico Rada Tilly a jugarse en el Socios Fundadores. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
>Panorama Categoría Formativas
Gimnasio “Diego Simón”
Hoy
20:30 U-15 – Federación Deportiva vs Escuela Municipal Pueyrredón
Gimnasio “Socios Fundadores
Categoría Mayores
14:00 – U-15 – Gimnasia “Blanco” vs Náutico Rada Tilly 15:30 – U-13 – Gimnasia “Blanco” vs Náutico Rada Tilly 17:00 – U-17 – Gimnasia “Blanco” vs Náutico Rada Tilly
Gimnasio de la CAI - CAI 69 / Domingo Savio 49. Gimnasio Municipal “Cemento Comodoro” - Escuela Municipal Pueyrredón 69 / Petroquímica 78.
Mañana Gimnasio Municipal Caleta Olivia 15:00 – U-17 – Escuela Municipal Caleta Olivia vs Gimnasia “Verde” 16:30 – U-15 – Escuela Municipal Caleta Olivia vs Gimnasia “Verde” 18:00 – U-13 – Escuela Municipal Caleta Olivia vs Gimnasia “Verde”
Mañana Gimnasio Municipal Caleta Olivia 19:30 Escuela Municipal Caleta Olivia vs Gimnasia y Esgrima
BASQUET FEMENINO
Lunes Gimnasio “Diego Simón” 21:30 Federación Deportiva vs Escuela Municipal Pueyrredón.
Lunes 16
L
a Comisión de Actividades Infantiles logró la noche del jueves su primera victoria en el torneo Apertura 2016. Fue al derrotar como local a Domingo Savio por 69 a 49 en un partido correspondiente a una nueva fecha del certamen que organiza la Asociación de Básquetbol de Comodoro Rivadavia, y de esa manera, el conjunto “azzurro” salió del último lugar de la ta-
bla. En el otro partido jugado, pero en el “Cemento Comodoro”, Petroquímica derrotó a Escuela Municipal Pueyrredón por 78-69, y de esa manera el elenco de Kilómetro 8 logró su cuarto éxito en el certamen que lidera Gimnasia y Esgrima y se ubica en la tercera posición. La actividad continuará con en el Socios Fundadores con las categoría formativas y con los duelos entre Gimnasia “Blanco” y Náutico Rada Tilly.
>Torneo Apertura 2016
Gimnasia le ganó a Palazzo por el Torneo Patagonia Sur
Primera división Equipos Gimnasia y Esgrima Náutico Rada Tilly Petroquímica General Saavedra Federación Deportiva Domingo Savio CAI Deseado Jrs. Esc. Mun Pueyrredón Esc. Mun C. Olivia
J G P NP TF
TC
G.A.
Pts.
Pos
7 6 7 5 6 6 6 4 6 3
476 412 492 315 373 407 446 299 465 201
1,137 1,090 1,048 1,111 1,067 0,828 0,848 1,057 0,867 0,985
13 11 11 9 8 8 7 6 6 5
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
6 5 4 4 2 2 1 2 0 2
1 1 3 1 4 4 5 2 6 1
-
541 449 520 350 398 337 378 316 403 198
U17 Equipos Náutico Rada Tilly Federación Deportiva San Miguel Gimnasia Verde Esc. Mun. C. Olivia Deseado Jrs. Gimnasia Blanco Esc. Mun Pueyrredón
U15 Equipos Federación Deportiva Náutico Rada Tilly Gimnasia Blanco Gimnasia Verde San Miguel Esc. Mun Pueyrredón Domingo Savio Esc. Mun C. Olivia
J G P NP TF
TC
G.A.
Pts.
Pos
5 4 4 4 3 3 4 3
234 134 142 163 154 128 383 232
1,303 2,127 1,768 1,337 1,117 1,211 0,151 0,543
8 7 7 7 5 4 4 3
1 2 3 4 5 6 7 8
J G P NP TF
TC
G.A.
Pts.
Pos
4 5 5 3 5 3 3 2
177 203 211 90 328 145 142 130
1,345 1,217 1,294 2,444 0,366 1,083 0,852 0,385
8 8 7 6 6 4 4 2
1 2 3 4 5 6 7 8
3 3 3 3 2 1 0 0
2 1 1 1 1 2 4 3
-
305 285 251 218 172 155 58 126
U13 J G P NP TF
TC
G.A.
Pts.
Pos
4 5 3 3 3 3 4 3
108 218 134 132 194 189 326 208
2,806 1,124 1,425 1,644 0,794 0,624 0,521 0,534
8 8 6 5 4 4 4 3
1 2 3 4 5 6 7 8
4 3 3 2 1 1 0 0
0 2 0 1 2 2 4 3
-
303 245 191 217 154 118 170 111
Equipos Gimnasia Blanco Federación Deportiva Esc. Mun. C. Olivia Náutico Rada Tilly Petroquímica San Miguel Gimnasia Verde CAI
4 3 2 3 1 1 1 2
0 2 3 0 4 2 2 0
-
238 247 273 220 120 157 121 50
■ El plantel femenino de Gimnasia y Esgrima.
Gimnasia y Esgrima le ganó la noche del jueves a Próspero Palazzo por 39 a 19 en un partido de Primera división que se jugó en el Socios Fundadores por una nueva fecha del torneo femenino Patagonia Sur, que organiza la Asociación de Básquetbol de Comodoro Rivadavia. La acción continuará mañana con dos partidos a jugarse en el gimnasio de Naútico Rada Tilly. Desde las 15:00, la Comisión de Actividades Infantiles se medirá con Mar del Plata de Caleta Olivia y sobre las 17 se enfrentarán Domingo Savio y Próspero Palazzo.
sábado 14 de mayo de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
EL CAPITAN DE GIMNASIA INDALO SE REFIRIO AL PLAYOFF QUE SU EQUIPO EMPEZARA A JUGAR MAÑANA ANTE SAN LORENZO POR LA LIGA NACIONAL
Diego Cavaco: “no tengo dudas que la cancha va a estar llena” Prensa Gimnasia Indalo
“Para mí lo principal va a pasar por cortar el circuito ofensivo en algunos jugadores, donde basan su poderío de ataque y obvio tratar de imponer nuestro juego apoyado por el público, porque nos hemos sentido cómodos en casa”, afirmó el alero marplatense.
E
l capitán de Gimnasia Indalo, Diego Cavaco, se refirió al choque por playoffs de la Liga Nacional de Básquetbol ante San Lorenzo de Almagro. El ‘Verde’ espera ansioso el comienzo de la serie que promete ser apasionante por enfrentar a dos de los mejores equipos de la competencia. El primer duelo de esta serie de semifinales de la Conferencia Sur se disputará mañana desde las 21:30 en un Socios Fundadores que promete estar repleto. “No tengo dudas que la cancha va a estar llena, siempre están apoyando al equipo. Nos hemos sentido muy cómodos durante todo el año”, afirmó el experimentado alero marplatense.
Ya tienen el rival confirma-
do y es San Lorenzo, ¿esperaban este rival para comenzar a planificar lo que se viene?
■ Diego Cavaco saluda a sus compañeros antes de comenzar un partido por la Liga Nacional.
Sí, estábamos esperando a cualquiera de los dos. Es positivo que ya conozcamos el rival y en base a lo que se estaba trabajando todos estos días, ahora podemos puntualizar en el juego del rival. Ahora tenemos que scoutear de lleno el juego de San Lorenzo y determinar lo que hay que hacer el domingo en el primer partido.
¿En lo que pudiste ver de
Ingresos al Socios Para los partidos de Gimnasia Indalo ante San Lorenzo por las semifinales de la Conferencia Sur de la Liga Nacional de Básquetbol se extremarán los controles de ingreso al Socios Fundadores y las medidas de seguridad. Por tal razón, la dirigencia de la institución estableció un orden de acceso para las puertas A, B y C. De esta manera, todas las entradas están acompañadas de una letra, en el caso de las plateas, o un color de identificación, en el caso de las populares. En este sentido por la puerta A, que se ubica en calle Sáenz Peña, podrán ingresar aquellas personas que concurran a la platea F (entradas verdes), D (entradas naranjas), E (entradas amarillas) y C (entradas azules). En la puerta B, también en Sáenz Peña, accederán aquellos que tengan entradas para platea A (entradas fucsia) y F (entradas verde). Por último, en la puerta C, ubicada en avenida Ducos, ingresarán las plateas B y C (entradas azules) y aquellas personas que cuenten con entradas populares. Asimismo, se informa que el mal uso de las entradas puede desencadenar en el retiro de las mismas y está totalmente prohibido el ingreso de bebidas y alimentos. Tampoco se podrá ingresar con redoblantes, tambores, cornetas o cualquier elemento de percusión. VENTA DE ENTRADAS Del mismo modo, Gimnasia Indalo informa que la venta de entradas para ambos juegos se continuará realizando hoy en el Socios Fundadores de 11 a 18 y el día del partido desde las 14, también en las boleterías del club. Por último, cabe destacar que los valores de las entradas para socios son de 200 pesos y 260 pesos las preferenciales altas y plateas, respectivamente. Mientras que para no socios tienen un valor de 170 pesos la popular, 260 pesos la preferencial alta y 390 pesos la platea.
manera personal, cuáles son las falencias y virtudes de San Lorenzo? Las virtudes es que tienen jugadores de jerarquía, por ahí no tuvieron la regularidad que ellos esperaban a lo largo de la temporada pero en un playoff es sumamente diferente, lo demostraron ante Obras. Aparecen bien una noche y te complican por la calidad de ju-
gadores que tienen. Para mí lo principal va a pasar por cortar el circuito ofensivo en algunos jugadores, donde basan su poderío de ataque y obvio tratar de imponer nuestro juego apoyado por el público, porque nos hemos sentido cómodos en casa. Los últimos partidos, salvo el último choque entre ambos
en el Socios Fundadores, demostró que no existen grandes diferencias en el juego, ¿ahora se puede repetir? Sin dudas que no hay una diferencia amplia, somos dos equipos que estamos armados para estar arriba, con la diferencia de que nosotros llevamos un par de años largos con una base y San Lorenzo se armó este año, pero la jerarquía y la calidad de jugadores demuestran que son un equipo respetable y más ahora en Playoffs. Parece que se acentuaron que han encontrado una pequeña química de juego, donde barren un equipo como Obras que era un potencial equipo de la pelea al título. Para el domingo se espera un gran marco de gente como fue a lo largo de la temporada pero más en la etapa de playoffs como sucede todos los años. Obviamente que los resultados ayudan siempre, pero la gente está sumamente identificada con este equipo. Hemos brindado cosas desde adentro de la cancha como para que la gente nos sienta así y nosotros también necesitamos ese apoyo continúo que nos ha hecho ganar partidos que se nos estaban escapando. Va a ser una linda fiesta. Por último te consulto por los días de descanso. Quizás tantos días sin roce de juego no es positivo, ¿en este aspecto fue importante que San Lorenzo barra la serie en 3-0? Sí, porque hubiéramos esperado casi 10 días más y la falta de ritmo después se siente. La verdad que la ansiedad de saber el rival ya se terminó, queda poquito para plantear el primer juego. No creo que hayan sido muchos días porque sirvieron para descansar, corregir y recuperar jugadores, pero hubiera sido peor esperar más y perder el ritmo de juego.
36 • elPatagónico • sábado 14 de mayo de 2016
Atletismo EL ATLETA ESQUELENSE PARTIO AYER RUMBO A RIO DE JANEIRO PARA PARTICIPAR EN EL 17° CAMPEONATO IBEROAMERICANO
El chubutense competirá en la prueba de los 3.000 metros con obstáculos como único representante argentino en dicha distancia.
E
l equipo de la Confederación Argentina de Atletismo partió el rumbo a Río de Janeiro para competir en el 17° Campeonato Iberoamericano de Atletismo de mayores que se llevará a cabo en el Estadio Olímpico de Engenhao, sede de los próximos Juegos Olímpicos. Entre los atletas está el chubutense Joaquín Arbe, que competirá en la prueba de los 3.000 metros con obstáculos como único representante argentino en dicha distancia. En la competencia, que se dispu-
tará a partir de hoy hasta el lunes inclusive, Argentina presenta un equipo de 21 atletas y 6 oficiales técnicos. Arbe correrá en la prueba de hoy a partir de las 11 junto a una docena de representantes de distintos países. Dentro de la delegación argentina se destacan aquellos atletas que ya tienen las marcas referenciales cumplidas para estar Río 2016: Germán Lauro (bala), Rocío Comba (disco), Jennifer Dahlgren (martillo), Juan Manuel Cano (20 km marcha), Braian Toledo (jabalina) y Ger-
■ La delegación argentina que participará desde hoy en el Iberoamericano de atletismo.
Prensa Chubut
Joaquín Arbe integra la delegación argentina de los Iberoamericanos
mán Chiaraviglio (salto con garrocha). Las delegaciones de Brasil, Argentina, Colombia, Cuba, Perú,
Portugal, Uruguay y Australia, tenían prevista la llegada a Río el jueves. El campeonato Iberoamericano es en esta oportu-
nidad evento test para los Juegos Olímpicos y participarán 24 países registrándose 400 inscripciones. Los Juegos Iberoamericanos se realizan cada dos años desde 1983, registrándose dos ediciones anteriores en 1960 y 1962. El evento reúne a atletas de habla hispana y portuguesa, sin embargo esta edición estará abierta a competidores de otros países. Como evento test oficial de los próximos Juegos Olímpicos durante la competencia será observado todo el sistema de tecnología de la empresa Omega (cronometrajes, placas de pista y campo, emisión de resultados etc. Serán evaluados también los servicios operativos de la prensa, la licencia de servicios y los protocolos definidos por el Comité de Río de Janeiro 2016. La delegación argentina está compuesta por 21 atletas, de los cuales 8 son mujeres y 13 varones. La nómina, provincia a la que representan y pruebas que realizarán, es la siguiente: Mujeres: Florencia Borelli (Buenos Aires) 3.000 y 5.000 mts. Belén Casetta (Buenos Aires): 1.500 y 3.000 metros con obstáculos. Valeria Chiaraviglio (Santa Fe): garrocha. Fiorella Chiappe (FAM): heptatlon. Bárbara Comba (Córdoba): disco. Jennifer Dahlgren (FAM): martillo. Daniela Inchauspe (Río Negro): garrocha y Carolina Lozano (Santa Fe): 1.500 y 3.000 metros con obstáculos. Varones: Joaquín Arbe (Chubut): 3.000 metros con obstáculos. Juan Cano (Santiago del Estero): 20 kilómetros. Marcha. Germán Chiaraviglio (Santa Fe): garrocha. Julián Cherit (Buenos Aires): largo. Maximiliano Díaz (Salta): triple. Román Gastaldo (Córdoba): decatlón. Germán Lauro (Buenos Aires): bala. Carlos Lalloy (Corrientes): alto. Guillermo Ruggeri (Córdoba): decatlón. Braian Toledo (Buenos Aires): jabalina. Joaquín Gómez (Buenos Aires) martillo. Rubén Benítez (Santa Fe): garrocha y Leandro Paris (San Luis): 800 metros. Como Jefe de equipo, viajó Carlos Vicentini. Jefe de Entrenadores, el entrerriano Andrés Charadía; como Entrenadores: Guillermo Chiaraviglio, Leandro Ghelfi y Roque Ríos y como Kinesióloga está Romina González.
sábado 14 de mayo de 2016 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
Fútbol de salón ESTA TARDE SE JUGARA UNA NUEVA FECHA DEL TORNEO “LUIS FLORENTINO PIZARRO” DE LA CATEGORIA PRINCIPAL DE FUTSAL
Se enfrentarán en el partido que se destaca de la programación a jugarse en el municipal 1. También habrá acción en el gimnasio de la ex ENET 1. La Asociación Promocional también tendrá actividad.
>Programa - Categoría Principal Hoy en el gimnasio de la ex ENET 1 16:00 Roma Futsal vs Gremio FC; B2, 8ª fecha. 16:55 Juventus FC vs Fuerza Comodorense; B1, 8ª fecha. 17:50 Los Santos vs Los Ases; B1, 8ª fecha. 18:45 Los Pibes vs Quilmes; B1, 8ª fecha. 19:40 Alar Sur vs Comodoro Show Gol; A3, 8ª fecha. 20:35 La Plaza FC vs Los Veras; A2, 8ª fecha. 21:30 Almacén Elías vs UOM Comodoro; A3, 8ª fecha. 22:25 Lufkin vs San Viernes; B1, 8ª fecha. 23:20 Burgwardt vs Pergal SRL; 8ª fecha.
Hoy en el gimnasio municipal 1 19:00 MyL vs Juan XXIII; A2, 8ª fecha. 19:55 Puerto Nuevo vs San Cayetano; A1, 8ª fecha. 20:50 Los Amigos vs La Proveeduría; A3, 8ª fecha. 21:45 Auto Líder vs DM/La Vecindad; A2, 8ª fecha.
>Programa - Asociación Promocional Hoy en el gimnasio de la ex ENET 1 13:00 Olimpo vs Casino Club; Infantil 2004, 5ª fecha. 13:40 La Super vs Chenque Aberturas; Infantil 2004, 5ª fecha. 14:20 El Progreso vs Deportivo Fénix; Preinfantil 2006, 4ª fecha. 14:55 Chacarita vs Los Ases; Preinfantil 2006, 4ª fecha. 15:30 El Progreso vs Sport Boys; Menor, 5ª fecha.
Hoy en el gimnasio municipal 2 16:00 Luz y Fuerza vs Flamengo; Preinfantil 2006, 4ª fecha. 16:35 Casino Club B vs Lanús; Menor, 4ª fecha. 17:15 Juanes Motos vs Los Ases B; Cadete, 4ª fecha. 18:05 Sport Boys vs All Boys; Cadete, 5ª fecha. 19:00 UOCRA vs Los Ases A; Cadete, 4ª fecha. 19:50 Olimpo vs La Super; Cadete, 4ª fecha. 20:40 Los Ases vs Acumuladores Austral; Juvenil Honor, 5ª fecha. 21:30 El Lobito A vs Sport Boys; Juvenil Honor, 5ª fecha. 22:20 Flamengo vs Sindicato Petrolero; Juvenil Honor, 5ª fecha. 23:10 Juan XXIIII vs Deportivo DM; Juvenil A, 4ª fecha.
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
H
oy se jugará en Comodoro Rivadavia una nueva fecha del torneo Apertura “Luis Florentino Pizarro”, que organiza la comisión de la Categoría Principal de fútbol de salón local. En ese contexto, la programación de hoy se dividirá en dos escenarios. En el gimnasio municipal 1, se destaca el duelo entre dos equipos que buscan acercarse a la punta de la A1, que son Puerto Nuevo y San Cayetano. Además jugarán MyL con Juan XXIII por la A2, Auto Líder ante DM/La Vecindad también por la misma categoría y Los Amigos chocará con La Proveeduría, este último juego será de la división A3. En el otro gimnasio que habrá acción será en el de la ex ENET 1. Allí se jugarán nueve partidos dando inicio la programación a las 19. Mañana, mientras tanto, la actividad tendrá lugar en tres escenarios: el municipal 1 y 2, y el gimnasio de la ex ENET 1.
Archivo / Patagónico
Puerto Nuevo y San Cayetano quieren acercarse a la punta en la categoría A1
ASOCIACION PROMOCIONAL
Por su parte, la Asociación Promocional de futsal también tendrá actividad este fin de semana por el torneo Apertura 2016 en sus categorías infantiles, como así también en Menor, Cadete y Juvenil, en esta última se jugará en los niveles A y Honor. La actividad de hoy se desarrollará desde las 13 en
■ El fútbol de salón oficial tendrá actividad hoy y mañana por el torneo Apertura “Luis Florentino Pizarro”.
el gimnasio de la ex ENET 1, mientras que tres horas después, la acción dará comienzo en el municipal 2 del barrio Pueyrredón.
38 • elPatagónico • sábado 14 de mayo de 2016
Motociclismo ESTE FIN DE SEMANA SE DISPUTA LA COMPETENCIA EN LAS SIERRAS DE CORDOBA
El Super Bike se presenta en Río IV con la presencia de comodorenses de 1m12s863/1000. El ex piloto de MX marcó en los relojes 1m13s094/1000 en la categoría más rápida del Super Bike. En la segunda salida a pista se mantuvo en la tercera ubicación el crédito sureño pero mejorando su registro al hacer la vuelta más rápida en 1m12s402/1000. Por su parte, Ariel Gómez se ubicó segundo en el primer entrenamiento de la Super Sport B, seguido por Facundo Alarcón. El más veloz en esa tanda resultó Mauro Mongelos Passarino con un tiempo de 1m14s411/1000. Para la segunda varios pilotos mejoraron y tanto Gómez como Alarcón quedaron quinto y sexto respectivamente, pero con buenas perspectivas para la segunda jornada en el autódromo de Río IV prevista para hoy.
Con la participación de los pilotos Federico Zapata, en la Super Sport A, junto a Facundo Alarcón, y Ariel Gómez en la Super Sport B, se llevará a cabo la segunda fecha de la temporada 2016. Hoy habrá una nueva tanda de ensayos en el trazado cordobés. Por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
E
n el autódromo Parque Ciudad de Río Cuarto, en la provincia de Córdoba, comenzó a disputarse
> Categoría Super Sport A
■ Federico Zapata, junto al DP Racing, fueron protagonistas durante los ensayos de ayer en Córdoba.
Primera tanda libre 1° Maximiliano Gerardo 2° Leandro Bagnarelli 3° Federico Zapata
1m12s863/1000 1m12s977/1000 1m13s094/1000
Segunda tanda libre 1° Leandro Bagnarelli 2° Maximiliano Gerardo 3° Federico Zapata
1m11s800/1000 1m12s136/1000 1m12s402/1000
> Categoría Super Sport B Primera tanda libre 1° Mauro Mongelos Passarino 2° Ariel Gómez 3° Facundo Alarcón
1m14s411/1000 1m15s482/1000 1m15s843/100
Segunda tanda libre 1° Mauro Mongelos Passarino 2° Marcos Gioiosa 3° Lucas Molina 4° Sebastian Giordano 5° Ariel Gómez 6° Facundo Alarcón
1m14s267/1000 1m14s563/1000 1m14s760/1000 1m14s859/1000 1m14s871/1000 1m15s015/1000.
ayer la segunda fecha del Super Bike Argentino con la participación de tres pilotos comodorenses. Federico Zapata en la Super Sport A junto a Facundo “Kaku” Alarcón y Ariel Gómez en la Super Sport B giraron para poner a punto las motos y buscar referencias en el trazado cordobés. Ya habían realizado un ensayo previo en el mes de abril, y los resultados habían dejado conformes a los sureños que ayer ratificaron que van en busca del podio. En la primera salida a pista, Zapata se ubicó tercero detrás de Maximiliano Gerardo, que giró en un tiempo
MX DEL NORTE
Tomás Brazao pretende seguir con la racha positiva en Bragado El joven piloto comodorense Tomás Brazado va en busca de seguir siendo protagonista en el MX del Norte, donde obtuvo dos podios consecutivos en la categoría 85cc. Hoy comenzará a disputarse la 3er fecha del Campeonato en la ciudad de Bragado, ubicada a 200 kilómetros de la Capital Federal. El trazado es conocido por los pilotos dados que es una fecha estable y presenta un excelente grip, con una inmejorable presentación y se espera un marco de público importante. Luego del éxito en la 1era fecha en Zárate y la 2da presentación en la localidad de Navarro, el piloto comodorense quiere seguir en el podio para continuar prendido en la lucha por el campeonato. Vale destacar que la temporada 2016 tiene confirmado nueve presentaciones, y luego de Bragado se correrá en Miramar los días 18 y 19 de junio. Brazao viene de debutar en la 85cc A del Campeonato Argentino la semana pasada, y con la intención de mantenerse activo y sumar experiencia viajó hasta Buenos Aires donde hoy hará las primeras tandas oficiales.
En la AKPS arrancan los ensayos oficiales El kartódromo Internacional de la Asociación de Kárting Patagonia Sur, ubicado en la zona norte de Comodoro Rivadavia, recibirá esta tarde las cuatro categorías del campeonato regional para realizar los primeros ensayos, correspondientes a la 3a fecha de la temporada 2016. En la tarde de ayer comenzaron a llegar los pilotos y equipos foráneos que han recorrido varios kilómetros. Las inclemencias del tiempo no postergarán la prueba, donde estará en juego el “Gran Premio Trofeos Sarmiento”, dado que la organización ya tiene todo previsto para correr en esas condiciones. Ya hubo competencias con piso mojado, y se han observado grandes espectáculos en pista. Las categorías Sithl, Promocional, Prokart, Sudam y Master saldrán a escena hoy a partir de las 14 horas para poner el chasis a punto y dejar todo listo para la clasificación de mañana.
Los Jaguares juegan por el Super Rugby con el “Cumpa” Ramiro Herrera de titular “Los Jaguares”, la franquicia argentina en el Torneo Super Rugby y con la presencia como titular del pilar comodorense Ramiro “Cumpa” Herrera, buscarán hoy su tercer triunfo en la competencia y presentarán tres modificaciones para recibir a los “Sharks” sudafricanos, en un encuentro válido por la 12va. fecha del torneo. El partido, que se disputará desde las 17:40 en el estadio de Vélez Sarsfield, será dirigido por el árbitro sudafricano Van der Westhuizen, con televisación de ESPN. El director técnico Raúl Pérez realizará tres modificaciones en su formación inicial respecto del equipo que derrotó, categóricamente, por 73-27 a los “Kings” de Sudáfrica, el último sábado 30 de abril y de esa manera logró su segundo triunfo y cortó una racha de siete derrotas consecutivas. El tercera línea Pablo Matera ingresará por Tomás Lezana, en tanto el centro Matías Orlando y el fullback Joaquín Tuculet reemplazarán respectivamente a Matías Moroni y Santiago Cordero, que integran el plantel de “Los Pumas 7s” que jugarán este fin de semana el seven de París. Los suplentes designados por el técnico Pérez son: Julián Montoya, Facundo Gigena, Nahuel Tetaz Chaparro, Guido Petti, Facundo Isa, Gonzalo Bertranou, Santiago González Iglesias y Lucas González Amorosino. Hoy también se medirán: Hurricanes (Nueva Zelanda)-Reds (Australia), Sunwolves (Japón), con la presencia del argentino Tomás Leonardi-Stormers (Sudáfrica), Cheetahs (Sudáfrica)-Kings (Sudáfrica) y Lions (Sudáfrica)-Blues (Nueva Zelanda). “Los Jaguares” perdieron frente a los “Sharks” por 19-15, el 5 de marzo último en la ciudad sudafricana de Durban, por la segunda fecha del Super Rugby. La franquicia argentina se medirá el sábado próximo frente a los “Lions”, en el estadio Ellis Park de Johannesburgo, Sudáfrica, mientras que el viernes 27 de mayo chocarán con los “Kings”, en la ciudad sudafricana Port Elizabeth. “Los Jaguares” y los “Sharks” integran la Conferencia Africa 2 de la división Africana, los “Lions” encabezan el grupo con 27 puntos, “Sharks” son su escolta con 26 unidades (5 triunfos, 4 derrotas y un empate), y el equipo argentino está tercero con doce puntos, (dos triunfos y siete derrotas). El entrenador de los Sharks Gary Gold, confirmó el equipo titular para medirse con “Los Jaguares” y el dato saliente es el regreso del apertura y capitán Patrick Lambie en lugar de Garth April, en tanto que ingresará en el puesto de wing Odwa Ndungane por Lwazi Mvovo. Por su parte, entre los forwards, el tercera línea Jean Deysel, el segunda línea Lubabalo Mtyanda y el pilar Coennie Osthuizen, reemplazarán a Jean Luc du Preez, Etienne Oosthuizen y Lourens Adriaanse, respectivamente. Los suplentes del equipo sudafricano son los siguientes: Chiliboy Ralepelle/Kyle Cooper, Dale Chadwick, Lourens Adriaanse, Etienne Oosthuizen, Tera Mtembu, Stefan Ungerer, Garth April y S’bura Sithole/Joe Pietersen.
sábado 14 de mayo de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
Automovilismo AYER SE REALIZARON SOLO TANDAS DE ENTRENAMIENTOS
La 4ª fecha de Top Race V6 y Series, que se disputará este fin de semana en el autódromo “Santiago Yaco Guarnieri” de la capital chaqueña, contará con un puntaje especial. Oscar Conta dominó ayer el primer entrenamiento.
1° Agustín Canapino ...........................54 Pts 2° Diego Azar ...............................................52 3° Franco Girolami .....................................44 4° Luis José Di Palma ................................29 5° Gustavo Micheloud ...............................27
Prensa PRO
La TRV6 se presenta en el Chaco con una competencia doble
>Campeonato TRV6
L
a categoría Top Race con sus dos divisionales comenzó ayer la actividad en Chaco, donde este fin de semana se realizará la cuarta fecha del calendario. En los primeros entrenamientos los más rápidos fueron Oscar Conta y Fabricio Persia. En Top Race V6, el Mercedes de Conta marcó el camino con
Ortega hizo el mejor tiempo en el TN Pablo Ortega, con Fiat Palio, marcó ayer el mejor tiempo en la primera clasificación de la Clase 2 del Turismo Nacional, con vistas a la quinta fecha de su calendario que se disputará mañana en el autódromo Roberto Mouras de La Plata. Ortega estableció un registro de 1m.36s.454/1000 para recorrer los 4.265 metros del circuito platense y fueron sus escoltas Nicolás Posco (Kinetic) y Gastón Grasso (Clio). Hoy, a las 9:30, la actividad se iniciará con el primer entrenamiento de la clase 3, y luego, a partir de las 10:50, la clase 2 iniciará su segunda tanda clasificatoria. A partir de las 13:30, esa misma división disputará las tres series clasificatorias a 10 vueltas cada una, y a las 15 la Clase 3 efectuará la única manga
para ordenar la grilla del domingo. Los últimos ganadores en el Mouras fueron, en la clase 2, Nicolás Posco (Ford Kinetic) y Leonel Pernía (Fiat Línea), en la 3, el 14 de febrero de este año. Disputadas cuatro fechas, el campeonato de la clase 3 tiene como líder a Emanuel Moriatis (Focus), 123 puntos; y lo siguen Leonel Pernía (Fiat Línea), 113: Fabián Pisandelli (Cruze), 76; Jonatan Castellano (Cruze), 68; Julián Santero (308), 67 y Luis Estivill(Lancer), 66. En tanto, el torneo de la clase 2 lo comanda Alfonso Domenech (Trend), 131 unidades; y lo siguen Pedro Boero (Clio), 106; Pablo Ortega (Clio), 98; Emiliano Giacoponi (Clio), y Agustín Herrera (Clio), 93; y Nicolás Posco (Clio). 87.
una vuelta de 1:03.135. Juan Bautista De Benedictis fue segundo a 290/1000 y tercero se ubicó Nicolás Trosset. Krujoski, Altuna, Oscar Sánchez, Gonzalo Perlo, Sganga, Franco De Benedictis, Giallombardo, Etman y Facundo Regalia completaron los 12 autos que giraron. Mientras que Fabricio Persia dominó en Top Race Series donde su mejor registro fue de 1:08.635. Boccanera, Cornejo, Ballario, Cammarota, Lucas González, Hamze, Lucas Valle y Josefina Vigo ocuparon los diez primeros puestos.
■ Gustavo Micheloud marcha quinto en la Top Race V6.
Por su parte, el piloto comodorense Gustavo Micheloud (Ford) quiere sumar para seguir dando pelea entre los puestos de vanguardia. Llega quinto a Chaco, donde lidera Agustín Canapino con 54 unidades, y el ex campeón de kárting comenzará a buscar hoy meterse entre los autos más veloces teniendo en cuenta que mañana habrá dos competencias y las unidades en disputa lo pueden depositar más cerca del puntero del certamen.
40 • elPatagónico • sábado 14 de mayo de 2016
sábado 14 de mayo de 2016 • elPatagónico • 41
www.elpatagonico.com
Pool POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO
Lo mejor del pool nacional se concentra en Comodoro El Campeonato Argentino en modalidad Bola 9 se realizará entre hoy y mañana, en instalaciones del Draw Pool Pub, con unos 160 jugadores de Santa Fe, Entre Ríos, San Juan, Buenos Aires, Santa Cruz, Neuquén y los créditos locales. No se descarta que se extienda hasta el lunes.
E
l Campeonato Argentino de Pool en modalidad Bola 9 se jugará este fin de semana por segundo año consecutivo en Comodoro Rivadavia, con el apoyo de Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes, y contará con los mejores exponentes de la disciplina en el país. El certamen, que es organizado por Comodoro Billar Club, se llevará adelante en las instalaciones del Draw Pool Pub (1° piso de San Martín 371) entre hoy y mañana, con unos 160 jugadores de Santa Fe, Entre Ríos, San Juan, Buenos Aires, Santa Cruz, Neuquén y los cré-
ditos locales. El Argentino de Pool contará con la fiscalización de Alberto Infante y Gustavo Alvarado, ambos directores deportivos de la Federación Argentina de Aficionados al Billar (FAAB). Se jugará en las categorías Primera, Segunda, Tercera y Master y dará clasificaciones para el Torneo Panamericano que se disputará en agosto en Costa Rica. Se trata de dos jornadas más que intensas, con los mejores exponentes del pool argentino. Estiman que el certamen se podría estirar hasta el lunes por la gran convocatoria que tuvo. La competencia comenzará hoy a las 10:00 y el acto inaugural será a las 13:00, con la presencia de autoridades municipales. José Curín, presidente de Comodoro Billar Club agradeció a Comodoro Deportes y Chubut Deportes, “que nos acompañan nuevamente en este torneo con alojamientos y comidas para los jugadores, además de la indumentaria. También a los comercios que nos ayudan a realizar este torneo”. Los que se quieran acercar a presenciar los partidos, lo podrán hacer sin ningún tipo de
Hoy continúa el futsal de los Juegos Comunitarios Hoy desde las 8:45 se iniciará en el gimnasio municipal 3 “Lito Gioino” del barrio Máximo Abásolo, la tercera fecha del torneo de futbol de salón de los Juegos Comunitarios 2016. La acción de hoy tendrá once partidos del certamen que lleva el nombre de “Félix Sáez”. Mañana, mientras tanto, cerrando el programa los encuentros se jugarán en el gimnasio municipal 2 del barrio Pueyrredón desde las 8:45 con un total de once juegos. Este año el certamen de futsal de los Juegos Comunitarios reúne a las categorías 94-95, 96-97, 98-99, 00-01, 02-03, 04-05, hasta 06-07 y 08-09 (promocionales y no competitivas).
PROGRAMA PARA HOY Gimnasio Municipal N° 3
8:45 Emporio vs Deportivo Ceferino (94-95 A) 09:30 Deportivo La Laguna vs Las Fresas FC (94-95 B) 10:05 Las Pulguitas vs Atlético Madrid (00-01 B) 10:40 Deportivo Las Flores vs FC Estrella Sur (00-01 C) 11:15 Deportivo Ceferino vs Guardianes del Cefe (00-01 A) 11:45 Deportivo La Laguna vs La Cuadra (00-01 B) 12:25 Guardianes Abel Amaya vs Peques del Abásolo (00-01 A) 12:55 Barcelona JR vs Valro Inflables (00-01 C) 13:30 Escuela Municipal Isidro Quiroga vs. El Pocho (00-01 B) 14:05 Intoxicados vs New Team (00-01 C) 14:35 Valro Inflables vs Guardianes Abel Amaya (08-09 A).
MAÑANA Gimnasio Nº 2
8:45 Deportivo La Laguna vs Peques Abasolo (02-03 A) 9:30 Las Pulguitas vs Barcelona JR (02- 03 B) 10:05 New Team vs SFC (98-99 B) 10:40 Las Américas vs Taller Chapa y Pintura (00-01 B) 11:15 The Cristal vs Stella Maris (96-97 A) 11:45 Deportivo La Laguna vs Las Pulguitas (96-97 B) 12:25 Pasión Callejera vs Deportivo Ceferino (98-99 A) 12:55 Stella Maris vs Botín de Oro (02-03 A) 13:30 Deportivo Las Flores vs Fracción 14 (04-05 B) 14:00 Guardianes del Cefe A vs Guardianes Abel Amaya (04-05 A) 14:30 Guardianes del Cefe B vs Barcelona JR (04-05 B).
costo, según expresaron desde la organización. “Lo que sí se solicita es silencio, porque este deporte requiere de mucha concentración, es lo mejor del pool argentino”, resaltó Curín. A través de la página y Facebook de “Comodoro Billar Club” se irán actualizando los resultados de cada jornada.
■ El Argentino de pool se jugará en las categorías Primera, Segunda, Tercera y Master y dará clasificaciones para el Panamericano, que se disputará en agosto en Costa Rica.
42 • elPatagónico • sábado 14 de mayo de 2016
Fútbol EN TODOS SUS TORNEOS Y CATEGORIAS
La lluvia obligó a suspender prácticamente todo el fútbol Mario Molaroni / elPatagónico
La Liga oficial de Comodoro Rivadavia decidió parar la actividad prevista para esta tarde y mañana en sus campeonatos Inicial B, Inicial C e Integración de divisiones inferiores. Hoy a las 10 se definirá si se juegan los partidos de mañana en la A. La Asociación de Veteranos no tendrá acción durante todo el fin de semana.
Se juega la cuarta fecha de la Liga Municipal Hoy y mañana se jugará una nueva jornada de la Liga Municipal de Fútbol Infantil. Todos los partidos van en los escenarios de juego del gimnasio 1, Escuela 211 y en el complejo Huergo. Por el campeonato infantil que es organizado por Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes se jugará la cuarta fecha del campeonato. El programa lo abrirán hoy seis encuentros en el Municipal N° 1, correspondientes a las divisiones 2004, 2005 y 2006. Mañana, mientras tanto, se jugarán cerrando la fecha veintiún partidos en el gimnasio de la escuela 211 y Huergo, las categorías
>Programa Hoy ■ Así lucía ayer la cancha de Talleres Juniors.
D
ebido a las lluvias registradas desde la madrugada de ayer en Comodoro Rivadavia, la Liga de Fútbol y la Asociación de Veteranos decidieron suspender prácticamente toda la programación. La Liga no tendrá acción esta tarde y se definirá hoy si se juega mañana en la A, mientras que los veteranos paran durante todo el fin de semana en Senior, Master, Super Master y
Maxi Master. Por el lado del fútbol oficial, la B debía jugar la 10ª fecha del torneo Inicial con tres encuentros hoy (USMA-Laprida del Oeste, Rada Tilly-Manantiales Behr de Ciudadela y Argentinos Diadema-Próspero Palazzo) y uno mañana (Deportivo Portugués-General Roca). La C también tenía que disputar la 10ª jornada, con dos compromisos hoy (San Martín-Nueva Generación y Talle-
res Juniors-General Saavedra) y uno mañana (UniversitarioTiro Federal). Hoy se definirá si mañana se realizan los partidos de la 10ª fecha del Inicial A, programados en canchas de césped: Petroquímica-CAI, Deportivo Sarmiento-Florentino Ameghino y Ferrocarril del Estado-Huracán (en el estadio municipal). Para el miércoles está previsto que se juegue Jorge Newbery-Oeste Juniors.
Lugar: Gimnasio Municipal N°1 9:40 Escuela 211 vs Ceferino (2004 B) 10:20 Laprida vs Km 8 (2004 B) 11:00 Km 5 vs Km 8 (2005 A) 11:40 Gimnasio 1 vs Km 14 (2004 A) 12:20 Km 5 vs Portugués B (2006 A) 13:00 Palazzo vs Km 8 (2006 A).
Mañana Lugar: Gimnasio Escuela 2111 09:40 Escuela 211 vs CAFA A (2005 A) 10:20 Gimnasio 1 vs Gimnasio 2 (2005 A) 11:00 Km 5 vs CAFA B (2005 B) 11:40 Km 8 vs Laprida (2005 B) 12:20 Ferro vs CAFA A (2006 A)
13:00 Portu A vs Escuela 211 (2006 A) 13:40 CAFA B vs Oeste (2006 B) 14:20 Km 5 vs Ceferino (2006 B) 15:00 Laprida A vs Km 5 (2007) 15:30 Oeste A vs Gimnasio 1 B (2010) 16:00 Km 5 vs Gimnasio 2 (2010) 16:30 Oeste A vs Km 5 (2010). Lugar: Gimnasio Huergo 10:00 Gimnasio1 vs CAFA (2007 A) 10:30 Ferro vs Palazzo (2007 B) 11:00 Oeste vs Km 8 (2007 B) 11:30 Gimnasio 1 vs Km 14 (2008 A) 12:00 KM 8 vs Ceferino (2009 B) 12:30 Oeste vs Laprida (2009 B) 13:00 CAFA vs Km 5 (2010) 13:30 Ceferino vs Gimnasio 1 A (2010) 14:00 Huergo vs Gimnasio 2 (2010).
Barcelona y Lionel Messi van por el bicampeonato en la Liga de España El líder de Liga española Barcelona, con el astro Lionel Messi, buscará hoy definir el bicampeonato cuando visite a Granada, a partir de las 15, hora de Argentina, por la 38va. y última fecha que además definirá descensos. Barcelona lidera la Liga española con 88 puntos y con el triunfo se asegurará el campeonato. Su inmediato perseguidor es Real Madrid (87), finalista de la Liga de Campeones de Europa junto con Atlético Madrid, que jugará como visitante ante La Coruña (42) y necesitará un traspié del equipo culé, con su consecuente triunfo, para adjudicarse el torneo. Los dirigidos por Luis Enrique, tras la decepción en la Liga de Campeones de Europa con eliminación de cuartos de final ante Atlético Madrid, buscarán el primer objetivo hoy porque luego irán por la Copa del Rey cuando disputen la final ante
Sevilla en el estadio Vicente Calderón de Madrid el 22 de mayo. “Será un partido difícil por la tensión de llegar a la última jornada con opciones de ganar el campeonato. Debemos centrarnos en las fases del juego que debemos dominar. Adelantarse pronto puede ser bueno, pero no clave. Tenemos la ilusión de conquistar otro título de Liga y hacer un buen partido”, señaló el entrenador Luis Enrique en conferencia de prensa. Barcelona, que cuenta con el volante Javier Mascherano, está a un paso de su título número 24 en la historia de la Liga española y es el segundo equipo que más campeonatos ganó luego de Real Madrid (32). Por su parte, Messi viene de convertir en la goleada 5-0 ante Espanyol y contabiliza 26 goles que lo ubican tercero en la tabla de artilleros, detrás del
portugués Cristiano Ronaldo (33) y su compañero en ataque, el uruguayo Luis Suárez (37). Por otra parte, el club catalán decidió que no habrá festejos el sábado por la noche en caso que el equipo logre la consagración en la liga española por motivos de seguridad luego de la reunión con el ayuntamiento de Barcelona. En primera instancia, el músico estadounidense brindará un concierto en el estadio Camp Nou y además la ciudad ofrecerá otro acontecimiento deportivo con el Gran Premio de España en Fórmula 1 en el circuito de Montmeló. La última fecha de la Liga española 2015/2016 también vivirá la pelea por la permanencia en la máxima categoría que involucra a Granada (39) y Sporting Gijón (36), que hasta el momento están fuera del descenso, y Getafe (36) con Rayo Vallecano (35), que se ubican en la zona roja.
■ El crack Leo Messi que esta tarde irá por un nuevo título con el Barcelona de España.
Granada no la tendrá fácil ante Barcelona; Sporting Gijón será local ante Villarreal (clasificado a repechaje de Liga de Campeones de Europa); Getafe será visitante ante Betis (42); y Rayo Vallecano recibirá al descendido Levante (32). Todos los partidos se jugarán a las 15, hora argentina. El resto de los partidos de hoy son: Athletic Bilbao-Sevilla; Málaga-Las Palmas; EspanyolEibar; Atlético Madrid-Celta; y
Valencia-Real Sociedad.
POSICIONES
Barcelona 88 puntos; Real Madrid 87; Atlético Madrid 85; Villarreal 64; Celta 60; Athletic Bilbao 59; Sevilla 52; Málaga y Real Sociedad 45; Valencia y Las Palmas 44; Eibar 43; La Coruña y Betis 42; Espanyol 40; Granada 39; Sporting Gijón y Getafe 36; Rayo Vallecano 35; Levante* 32. * Descendido.
sábado 14 de mayo de 2016 • elPatagónico • 43
www.elpatagonico.com
EL CONCLAVE SE REALIZO AYER A LA TARDE EN LA SEDE DEL CLUB
El “Aeronauta” recibirá mañana a Círculo Deportivo y se ilusiona con ascender al torneo Federal B. La cancha estará repleta y se estima que arribarán un centenar de hinchas visitantes. Las puertas se abrirán a las 13:00 y el partido comenzará a las 15:15. El operativo contará con cerca de cien efectivos. Se cortarán varias calles, para evitar el estacionamiento de vehículos cerca del estadio. Quedan populares y plateas bajas. Se agotaron las plateas altas.
Mario Molaroni / elPatagónico
Dirigentes de Newbery se reunieron con la policía para ultimar detalles del operativo
por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net
D
irigentes de Jorge Newbery y efectivos de la Seccional Segunda, se reunieron ayer en la sede del club “aeronauta” para ajustar detalles del operativo previsto para mañana, cuando el equipo del barrio 9 de Julio reciba a Círculo Deportivo de la localidad bonaerense de Nicanor Otamendi, por la revancha de la final del torneo Federal C. En el cónclave estuvieron presentes, por parte de la dirigencia, el presidente Pedro Nieva y el vice Héctor Cárdenas, entre otros, junto al comisario de la Seccional Segunda Fernando Mora, el subcomisario Marcelo Ponce y el principal Walter César, jefe de operaciones. Como estaba previsto, la apertura de la cancha será a las 13:00 y el partido comenzará a las 15:15, bajo un estricto ope-
■ Efectivos de la Seccional Segunda y dirigentes de Newbery se reunieron en instalaciones del club del barrio 9 de Julio.
rativo de seguridad. Al respecto, Mora comentó: “Se piensa contar con unos 80 o 90 empleados. Viene gente de Trelew, se va a trabajar con la gente de la Montada, Canes, GEOP y policía convencional, que son los que hacen el palpado”. Por otra parte, el comisario de la Segunda instó al público a vivir la fiesta con tranquilidad. “La idea es que la gente venga y se vaya tranquila. Es un partido de fútbol y se tiene que tomar así. Se va a prohibir el estacionamiento de cualquier vehículo particular alrededor de la cancha, para que esté todo despejado y evitar que ingresen algún tipo de elemento ofensivo para el público”, señaló. Mientras tanto, Héctor Cárdenas destacó la llegada de pú-
blico visitante. “Ellos estiman que van a traer un centenar de simpatizantes. La idea es colocarlos en el césped sintético”, remarcó. Respecto del corte de calles, Mora explicó: “En Rivadavia y Schneider va a haber un corte. Los que bajan van por Schneider. Después, en Asturias y Rivadavia; va a haber otro en pasaje Eloff e Ituzaingó; otro en Mendoza y Córdoba; y por supuesto en los extremos de la cancha va a haber vallados y personal policial”. El operativo estará cubierto también en la zona céntrica de Comodoro Rivadavia, si Newbery logra el ascenso (perdió 1-0 en la ida). “En el caso hipotético de que ascienda Newbery y que haya festejos en el
centro, está todo previsto con la gente de la Primera”, aseguró Mora. Asimismo, puntualizó: “Le pedimos a la gente que tenga paciencia con los cortes, porque es una cuestión especial. Esperamos que el operativo salga lo mejor posible. Otra cuestión importante a remarcar, es el tema de las bebidas alcohólicas en los alrededores. Convengamos que tenemos algunos kioscos por ahí. Le pedimos a la gente evitar el exceso de venta de bebidas alcohólicas. Es para ayudar, porque va a venir mucha familia, mucha gente que quiere ver fútbol”.
DIA DEL CLUB
Por su lado, el titular “aeronauta” Pedro Nieva anticipó
que se decretó que este domingo sea Día del club. “Hemos decretado que este domingo sea Día del club, para que todos paguen la entrada y sea una fiesta de verdad. Por lo tanto, esperamos que todos se comporten, porque el hecho de jugar la final con gente de otro lado para nosotros no sólo es un orgullo, sino también una responsabilidad”, afirmó. La venta anticipada de entradas se realiza desde las 9:00 hasta las 20:00 en la Secretaría de la institución. Mañana se venderán hasta el horario de comienzo del partido. La popular tiene un valor de 100 pesos y la platea baja de 150 pesos, mientras que ya se agotaron las plateas altas.
44 • elPatagónico • sábado 14 de mayo de 2016 DESDE LAS 15:30 VISITARA A COLON POR LA 15ª FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA DE PRIMERA DIVISION
San Lorenzo necesita ganar en Santa Fe para seguir en la lucha El “Cuervo” comparte la punta con el “Tomba” y tiene que ganar para continuar con chances. El “Sabalero” se encuentra inmerso en una crisis institucional.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
COLON
1530
Colón: Jorge Broun; Clemente Rodríguez, Germán Conti, Ismael Benegas y Raúl Iberbia; Pablo Ledesma, Adrián Bastía y Gerónimo Poblete; Mauricio Sperdutti, Nicolás Leguizamón y Nicolás Silva. DT: Ricardo Johansen. San Lorenzo: Sebastián Torrico; Julio Buffarini, Marcos Angeleri, Matías Caruzzo y Emmanuel Más; Juan Mercier; Fernando Belluschi, Néstor Ortigoza, Sebastián Blanco; Ezequiel Cerutti y Nicolás Blandi. DT: Pablo Guede. Arbitro: Fernando Rapallini. TV: América.
S
an Lorenzo, puntero de la Zona 1 junto a Godoy Cruz, ambos con 30 unidades, buscará un resultado que le permita mantenerse en la cima cuando visite hoy a Colón, inmerso en una crisis institucional, en uno de los cuatro partidos que se jugarán por la 15ta y penúltima fecha del campeonato de Primera división. El partido se jugará a partir de las 15:30 en el estadio “Brigadier General Estanislao López” con el arbitraje de Fernando Rapallini, y será televisado por América TV. El “Ciclón” viene de sumar seis triunfos consecutivos y tratará de conseguir otra victoria en el “Cementerio de los Elefantes” y esperar lo que ocurra en Mendoza con Godoy, que recibirá a la misma hora a Belgrano de Córdoba, para poder distanciarse en la cima de las posiciones. San Lorenzo y Godoy Cruz encabezan la tabla de posiciones con 30 unidades, pero el ‘Tomba’ tiene una mejor diferencia de gol, que es de +14 contra +5 del conjunto de Boedo.
■ Nicolás Blandi viene de marcarle dos goles a River.
Godoy Cruz defiende la punta en Mendoza
El ganador de la Zona 1 se enfrentará en la final del torneo con Lanús, que ya se adjudicó la Zona 2, y será el primer clasificado para jugar, como “Plaza 1”, la Copa Libertadores 2017. La denominada “Plaza 2” corresponderá al subcampeón, que será el perdedor de la final; la “Plaza 3” será del equipo que gane el partido entre el segundo de la Zona 1 y el segundo de la Zona 2.
Godoy Cruz de Mendoza recibirá ayer a Belgrano de Córdoba con la premisa de obtener una victoria que lo mantenga en la punta de la Zona 1 que comparte con San Lorenzo, ambos con 30 puntos aunque el “Tomba” con mejor diferencia de gol, en un partido de la 15ta. y penúltima fecha del torneo de Primera división. El encuentro se jugará en el estadio “Malvinas Argentinas” de la capital mendocina a par-
tir de las 15:30 con el arbitraje del internacional Néstor Pitana y transmisión de la TV Pública. Godoy Cruz llega a la recta final del torneo con una ventaja sobre San Lorenzo, ya que el equipo dirigido por Sebastián Méndez tiene a su favor una diferencia de gol de +14, en tanto que el “Ciclón” tiene +5, por lo que los mendocinos dependen de sí mismos para ganar la Zona y llegar a la final
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
1530
M A LV IN A S A RGENTIN A S, MENDOZ A
Godoy Cruz: Rodrigo Rey; Luciano Abecasis, Diego Viera, Danilo Ortiz y Lucas Ceballos; Fernando Zuqui, Fernando Godoy, Guillermo Fernández y Facundo Silva; Javier Correa y Jaime Ayoví. DT: Sebastián Méndez. Belgrano: Juan Carlos Olave; Renzo Saravia, Pier Barrios, Cristian Lema y José Rojas; Sebastián Luna o Sebastián Prediger, Guillermo Farré, Mario Bolatti y Jorge Velázquez; César Pereyra y Claudio Bieler. DT: Ricardo Zielinski. Arbitro: Néstor Pitana. TV: Televisión Pública.
con Lanús. El conjunto “bodeguero”, que tiene ilusionados no sólo a sus hinchas sino también a toda la provincia, tendrá una baja por suspensión y se trata de su goleador, el delantero uruguayo Santiago “Morro” García, por acumulación de amarillas, autor de 9 tantos, cinco menos que José “Pepe” Sand, de Lanús que lidera con 14. Su lugar será ocupado por el cordobés Javier Correa, que ha convertido un gol en lo que va del torneo. El conjunto dirigido por Ricardo Zielinski , que viene de perder con Atlético Tucuma (2-1) de visitante, tras cuatro partidos sin derrotas, aún no está confirmado. En principio, la variante prácticamente confirmada que tiene el técnico es el ingreso del delantero César Pereyra en reemplazo de Iván Etevenaux.
sábado 14 de mayo de 2016 • elPatagónico • 45
www.elpatagonico.com
EL “MILLONARIO” RECIBIRA DESDE LAS 17:45 A GIMNASIA DE LA PLATA POR LA 15ª FECHA DEL CAMPEONATO DE PRIMERA DIVISION
River va hoy por una victoria en la despedida de Barovero y Vangioni El arquero decidió no continuar en el club luego del 30 de junio, mientras que el defensor será transferido al fútbol europeo.
1745
ES TA DIO: MONUMEN TA L A N TONIO V ESPUCIO LIBERTI
River: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Eder Alvarez Balanta y Miton Casco; Camilo Mayada, Leonardo Ponzio, Ignacio Fernández y Gonzalo Martínez; Lucas Alario e Iván Alonso. DT: Marcelo Gallardo. Gimnasia: Enrique Bologna; Facundo Oreja, Maximiliano Coronel, Oliver Benítez y Lucas Licht; Roberto Brum, Fabián Rinaudo y Lorenzo Faravelli; Maximiliano Meza; Facundo Castillón y Rasic o Niell. DT: Gustavo Alfaro. Arbitro: Silvio Trucco. TV: Canal 13.
R
iver Plate enfrentará hoy a Gimnasia, en el Monumental, por la penúltima fecha del Campeonato de fútbol de Primera división, en lo que marcará la despedida ante su gente del arquero Marcelo Barovero y también del lateral Leonel Vangioni. River y Gimnasia y Esgrima La Plata jugarán en Núñez desde las 17:45, con el arbitraje de Silvio Trucco y televisación a cargo de Canal 13. Barovero, quien llegó a River en julio de 2012 y desde entonces obtuvo el torneo Final 2014, Copa Sudamericana 2014, Copa Libertadores 2015, Recopa Sudamericana 2015 y Copa Suruga Bank 2015, jugará su último encuentro frente a los hinchas ‘Millonarios’, ya que su contrato finalizará el 30 de junio y decidió no continuar en el club. Aunque el arquero de 32 años, ex Atlético de Rafaela, Huracán de Parque Patricios y Vélez, aún no tiene destino, podría seguir su carrera en el fútbol español o el mexicano, y mientras la dirigencia de River ya está buscando un reemplazante. Vangioni, en tanto, irá al banco de suplentes ante Gimnasia (viene de una lesión en el recto anterior derecho), pero tam-
> PROBABLES FORMACIONES
■ Marcelo Barovero cuando le contuvo un penal a Emanuel Gigliotti.
bién tendrá la oportunidad de despedirse de la gente de River en el Monumental, ya que el 30 de junio se le termina el contrato y se irá a jugar al club Milan de Italia. En principio, el equipo dirigido por Marcelo Gallardo tendrá dos cambios en relación al que cayó ante San Lorenzo 2 a 1 el sábado pasado: la salida de Leandro Vega para que regrese Gabriel Mercado al lateral derecho y el probable ingreso de Gonzalo ‘Pity’ Martínez por
Andrés D’Alessandro (lesión muscular en el isquiotibial de la pierna izquierda). River no podrá contar con el delantero uruguayo Rodrigo Mora, quien fue descartado por una pubialgia y dolores en el tobillo izquierdo. Otro que no está en la lista de concentrados es Leonardo Pisculichi, por razones futbolísticas. El último campeón de la Libertadores, eliminado en los octavos de final de la edición 2016 de la Copa y sin posibilidades
en el torneo local, jugará la última fecha ante Arsenal el viernes 20 en el Viaducto. Todavía no tiene fecha ni lugar para su partido de la Copa Argentina (donde buscará ganarla para lograr la clasificación a la Libertadores 2017) contra Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto, por los 32avos. de final. El plantel de River tendrá un mes de licencia y regresará a los entrenamientos tras las vacaciones el lunes 20 de junio, para arrancar con la pretemporada
la primera quincena de julio en Miami, Estados Unidos. Gimnasia, en cambio, jugará contra Deportivo Madryn (equipo del torneo Federal A), el miércoles a las 19:10 en el estadio ‘Julio Humberto Grondona’, de Arsenal de Sarandí, por los 32avos. de la Copa Argentina. Para eso, es probable que el técnico Gustavo Alfaro cuide a algunos jugadores ante River y los utilice para el encuentro ‘copero’. Franco Niell (cuadro gripal), Maximiliano Coronel y Walter Bou (arrastran molestias físicas) están en duda en el equipo platense. Lorenzo Faravelli reemplazaría a Bou en el mediocampo y Federico Rasic a Niell, aunque Coronel sería uno de los centrales del ‘Lobo’. El técnico Alfaro, expulsado el pasado domingo en el empate 3-3 ante Independiente, deberá cumplir una fecha de suspensión, lo que le impedirá ingresar al campo de juego ante Ríver. River, que sólo sumó tres victorias en el torneo, suma 15 puntos y se ubica décimo en la Zona 1, recibirá a Gimnasia, que tras empatar 3-3 la fecha pasa ante Independiente, se ubicó quinto en la tabla con 22 unidades.
46 • elPatagónico • sábado 14 de mayo de 2016 FUE POR UNA AIRADA DISCUSION CON EL ENTRENADOR GUILLERMO BARROS SCHELOTTO
Boca le rescindirá el contrato a Osvaldo El club le informará en las próximas horas mediante un comunicado. El detonante fue el incidente ocurrido en la noche del jueves ocurrido minutos después del empate con Nacional en Montevideo, por los cuartos de final de la Copa Libertadores.
B
oca Juniors tomó ayer la decisión de rescindirle el contrato al delantero Daniel Osvaldo, luego de una actitud antideportiva y una airada discusión con el entrenador Guillermo Barros Schelotto, y lo informará mediante un comunicado, señalaron fuentes cercanas a la dirigencia del club “Xeneize”. El detonante fue el incidente ocurrido en la noche del jueves ocurrido minutos después del empate con Nacional en Montevideo (1-1), por los cuartos de final de la Copa Libertadores. Según reveló a Télam una fuente cercana a la comisión directiva de Boca, en las próximas horas se anunciará la salida del club del polémico delantero, quien tenía firmado un contrato con la entidad hasta diciembre de 2017. Osvaldo, de 29 años, ingresó la noche del jueves en el empate entre Nacional y Boca (1-1) cuando restaban cinco minutos para el final del partido en reemplazo del cordobés Cristian Pavón, y una vez que concluyó el encuentro salió disparado hacia el vestuario, visiblemente fastidiado, y no se quedó con sus compañeros a saludar a los más de 3.000 hinchas boquenses que acudieron al estadio Gran Parque
■ A Daniel Osvaldo sólo le falta que le confirmen que no sigue en Boca.
Central. Una vez en el vestuario, el delantero fue sorprendido fumando por el DT Guillermo Barros Schelotto, quien le llamó la atención por su actitud y lo expuso delante del resto de sus compañeros. Osvaldo, por su lado, le replicó. El mellizo Guillermo, uno de los máximos ídolos de la historia de Boca con 16 títulos conquistados en el club durante su etapa de futbolista, organizó rápido una reunión con el capitán Daniel “Cata” Díaz, el
subcapitán Carlos Tevez y el arquero Agustín Orión. Guillermo, flanqueado por su hermano Gustavo, le adelantó a Díaz, Tevez y Orión que el ciclo de Osvaldo estaba terminado y que pediría su separación del plantel, ante la mirada atónita del resto. A medida que transcurrieron las horas, ningún jugador pidió al cuerpo técnico ni a los dirigentes por la continuidad del excéntrico delantero, quien desde su segunda llegada a Boca -el verano pasado- sólo
Independiente recibe a Arsenal con Berón como técnico interino Independiente, que será dirigido interinamente por Fernando Berón tras la salida del entrenador Mauricio Pellegrino, recibirá a Arsenal de Sarandí, que todavía mantiene una mí-
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
LIBERTA DORES DE A MERIC A
20
00
Independiente: Martín Campaña; Rafael Barrios, Hernán Pellerano, Víctor Cuesta y Nicolás Tagliafico; Emiliano Rigoni, Jesús Méndez y Martín Benitez; Diego Vera, Leandro Fernández y Germán Denis. DT: Fernando Berón. Arsenal: Fernando Pellegrino; Luciano Vella, Marcos Curado, Jonathan Botinelli y Claudio Corvalán; Franco Bellocq, Gonzalo Papa, Gonzalo Bazán y Gabriel Sanabria; Mariano Barbieri y Juan Sánchez Sotelo. DT: Sergio Rondina. Arbitro: Germán Delfino. TV: Telefe.
nima chance de alcanzar a los punteros Godoy Cruz y San Lorenzo, en un encuentro válido por la 15ta. jornada de la Zona 1 del Campeonato de Primera división. El partido se disputará desde las 20 en el estadio Libertadores de América, con arbitraje de Germán Delfino y transmisión del canal Telefe. El ‘Rojo’, que durante la presente semana se quedó sin su técnico Pellegrino tras la decisión de la comisión directiva del club de no renovarle el contrato a partir de junio, se ubica en la sexta posición con 21 unidades de la única competencia que disputó en el presente semestre. Para recibir al conjunto del ‘Viaducto’, el DT interino Berón realizará tres modificaciones con respecto del equipo que igualó 3-3 ante Gimnasia y
Esgrima La Plata en la pasada jornada: Gustavo Toledo y Jorge Ortiz (ambos lesionados) serán reemplazados por Rafael Barrios y Leandro Fernández, respectivamente, mientras que Germán Denis ingresará por Julián Vitale, quien quedó afuera de la lista de concentrados. Por el lado del equipo dirigido por el entrenador Sergio Rondina, cuenta con una mínima posibilidad de alcanzar el primer puesto de su grupo ya que cuenta con 24 unidades, a seis de los punteros Godoy Cruz y San Lorenzo, ambos con 30 puntos, cuando restan seis en juego. Arsenal, que viene de vencer por 1-0 como local a Rosario Central en la última fecha, repetirá los mismos once en su visita al estadio de Independiente.
jugó 270 minutos durante tres partidos del campeonato local; 81 minutos en un amistoso de verano; y 5 minutos (anoche) por la Copa Libertadores. Y no convirtió ningún gol. En su paso anterior por Boca, en 2015, el ex jugador de Inter y Juventus entre otros (de siete clubes se fue después de serios conflictos), jugó 11 partidos entre campeonato local y Copa Libertadores, con tres goles convertidos. Durante el mediodía, Guillermo se reunió con altos directivos de Boca y allí reiteró su decisión: que Daniel Osvaldo no integre más el plantel mientras él encabece el cuerpo técnico xeneize. Ningún dirigente se opuso a la dura medida solicitada por el entrenador. Horas después, se conocieron algunos comentarios del representante de Osvaldo, quien les habría hecho llegar las disculpas del jugador a dirigentes
y cuerpo técnico, al señalar que el delantero se sentía avergonzado por lo ocurrido. Pero la decisión de Boca se mantuvo inalterable. También el hermano del jugador, Jonathan Osvaldo, emitió algunas frases a través de Twitter, en donde escribió “triste final con lo sucedido ayer. Hay gente que quiere que a mi hermano le vaya mal”. “No piquen porque hay muchos malintencionados. Y se vienen 20 mentiras y exageraciones”; “Boca es lo más importante”; y “de corazón, lo mejor, creánme que lo conozco, jamás se cagó en los hinchas ni nada, está colapsado”, agregó el hermano de Osvaldo en la mencionada red social. Finalmente, otras versiones señalaron que la semana pasada, un empresario le ofreció al representante de Osvaldo -Darío Decoud- incorporar al delantero en el fútbol de Dubai.
ATLETISMO
La agrupación Nazario Araujo realiza una jornada atlética El club Deportivo Portugués será escenario de una jornada atlética “Mes de la Patria” organizada por la agrupación Nazario Araujo. La misma comenzará a las 14 en el barrio Pueyrredón y no se suspenderá por lluvia. Los organizadores tiene previsto realizar pruebas de campo, salto en largo, lanzamiento de bala y todas las actividades son recreativas, y están destinadas a nenes a partir de los 2 años y hasta los 16. Además habrá chocolate caliente, y también choripanes para todos los participantes de la jornada atlética que no tiene otro fin que atraer a los más pequeños al atletismo en una gran iniciativa del ex olímpico Nazario Araujo, y todos los integrantes de su agrupación.
sábado 14 de mayo de 2016 • elPatagónico • 47
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
8/16
Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: Neblinas y bancos de niebla. Cielo nublado. Probabilidad de lluvias y lloviznas. Mejorando temporariamente. Vientos moderados del sector este. POR LA TARDE: Cielo nublado. Probabilidad de lloviznas aisladas. Mejoramientos temporarios. Vientos moderados del sector este.
Ayer
7
12
Hoy
6
10
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
4/9
12
lunes
6
13
martes
6
12
LLUVIA
9/15 Comodoro Rivadavia
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
6/10
Puerto Argentino
4/7
5
HELADA
Rawson
Pronósticos extendido domingo
NIEBLA
Río Gallegos
Base Marambio
Teléfonos Utiles
-10/-4
Hospital Regional
107 4442287 Hospital Alvear 4559951 Bomberos 100 4462222 Comando Radioeléctrico 4467519 Radio Policial 4474489 Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040
2/6 Islas Malvinas
Ushuaia
2/5 Polo Sur
Horóscopo Aries 21.03 al 20.04 Jornada de recapacitación a nivel familiar. Se prestará más abiertamente a mantener diálogos importantes con los suyos en los que dirá cosas que le cuesta decir. Tener en cuenta: la sinceridad y la entrega a las personas que amamos. Tauro
21.04 al 20.05 No se impaciente si no llegan noticias que esperaba. El problema laboral por el que está pasando es provisorio. Una esperada cita le levantará el ánimo. Liberación de una culpa. Tener en cuenta: saber esperar.
Géminis
22.05 al 22.06 No postergue esa conversación que quedó pendiente con su pareja. Las cosas son más leves de lo que usted imagina. Debería aprender a ceder en el momento que siente hacerlo. Tener en cuenta: primar los buenos sentimientos antes que una actitud egoísta.
Sol Sale Se pone
7 Nueva
Cáncer 23.06 al 22.07 No postergue esa conversación que quedó pendiente con su pareja. Las cosas son más leves de lo que usted imagina. Debería aprender a ceder en el momento que siente hacerlo. Tener en cuenta: primar los buenos sentimientos antes que una actitud egoísta. Leo
23.07 al 22.08 Estaría a punto de concretar algo que hace tiempo que está esperando. No se sugestione por cosas que escucha. Debería comenzar a pensar un poco más positivamente. Tener en cuenta: el trabajo de las virtudes.
Virgo
23.08 al 22.09 La importancia de su relación de pareja la verá a partir de una sensación de pérdida por una discusión que se genera. No tema buscar en el otro lo que espera, tenga fe en sus derechos. Tener en cuenta: buscar ser amado con todas las letras.
08:41 18:10
14 Creciente
Sale Se pone
22 Llena
Transporte aéreo
30 Menguante
Hora
Altura
04:31
1,14
10:38
5,14
17:05
0,76
23:26
5,26
Farmacias de Turno
Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi.
Dólar
14:32 00:18
Capricornio 22.12 al 20.01 Si concurre a ese encuentro afectivo, debería estar preparado para no reprimir lo que sienta. Una clara sensación de alivio por noticia que llega a su familia. Tener en cuenta: ser desde adentro.
23.10 al 22.11 Una importante decisión tomaría a nivel familiar. Las cosas que lo cansaban en otro momento a nivel emocional llega a verlas desde otro punto de vista. Tener en cuenta: la evolución constante.
Acuario 21.01 al 19.02 Conquista afectiva gracias a su espontaneidad y simpatía. Trate, de todas maneras, de prestar atención al otro un poco más de lo habitual. Semejanza que lo impacta. Tener en cuenta: pensar en el otro como en nosotros mismos.
Sagitario 23.11 al 21.12 La sensación de libertad que desea sentir podría sentirla viviendo aún lo que vive en este momento. No se desespere si no le contestan lo que está esperando con respecto a sus finanzas. Tener en cuenta: la libertad es el primer don que tenemos.
Piscis 20.02 al 20.03 La realidad de ciertas personas que lo rodean no es la misma que la suya. Trate de manejarse con prudencia para no herir susceptibilidades. Posible negocio que llega. Tener en cuenta: abrir las puertas de nuestra comprensión.
Escorpio
Juegos
Mareas
Luna
Libra 23.09 al 22.10 Los acontecimientos de esta jornada los debería manejar desde la prudencia. No comente cosas de más porque podría ser mal interpretado. Noticia en el amor. Tener en cuenta: no pensemos que siempre somos comprendidos.
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 9411
1. 2641
1.
3736
1.
4688
1. 0337
1.
6146
1.
4597
1. 5398
2. 9274
2. 5465
2.
3721
2.
4397
2.
2068
2.
9486
2.
4858
2. 2293
3. 3874
3. 5239
3.
8759
3.
3151
3.
5840
3.
9754
3.
9688
3. 7002
4. 7186
4. 5115
4.
3421
4.
9160
4.
8897
4.
0476
4.
9308
4. 2010
5. 2305
5. 4834
5.
7451
5.
7180
5.
6589
5.
6273
5.
2658
5. 0717
6. 9607
6. 1650
6.
1494
6.
5592
6.
0318
6.
3149
6.
1971
6. 5635
7. 0114
7. 5419
7.
7987
7.
2108
7.
2512
7.
0416
7.
4629
7. 5697
8. 9956
8. 4046
8.
9489
8.
5746
8.
3806
8.
2153
8.
0891
8. 9470
9. 5797
9. 0383
9.
4542
9.
7894
9.
7733
9.
4114
9.
5539
9. 6367
Centro/Loma
Polonia 755
Zona I
Kennedy 2066
Norte
Ruta N° 3, Km 3
10. 4369
10. 0645
10.
0612
10.
0363
10.
7971
10.
0958
10.
9370 10. 7903
Rada Tilly
Avenida Aca 2360
11. 8988
11. 2731
11.
5295
11.
3635
11.
7467
11.
7843
11.
6765 11. 2312
12. 1681
12. 5525
12.
7422
12.
8022
12.
2891
12.
1888
12.
2152 12. 6725
13. 6956
13. 3896
13.
4024
13.
8226
13.
1014
13.
9933
13.
8142 13. 2060
14. 8598
14. 1942
14.
7961
14.
0128
14.
8126
14.
5860
14.
9923 14. 5765
15. 0114
15. 7177
15.
5183
15.
3459
15.
6449
15.
0224
15.
4589 15. 9554
16. 4517
16. 3533
16.
7237
16.
0869
16.
3470
16.
4310
16.
5158 16. 3491
17. 5314
17. 0713
17.
3513
17.
5071
17.
1270
17.
5518
17.
8666 17. 5446
18. 9926
18. 4470
18.
4206
18.
7967
18.
9149
18.
3366
18.
8168 18. 2704
19. 8263
19. 3842
19.
4500
19.
2238
19.
0401
19.
8112
19.
5439 19. 5593
20. 4809
20. 4131
20.
6329
20.
5263
20.
7434
20.
3851
20.
7427 20. 2504
Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
Euro
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
14.01
14.51
16.24
17.37
3.74
4.33
Contratapa sábado 14 de mayo de 2016
CONTINUAN EN PRISION PREVENTIVA Y SE DISPUSO SECRETO DE SUMARIO POR DIEZ DIAS
Los detenidos por droga de Kilómetro 8 fueron indagados por la Justicia Federal Archivo / elPatagónico
Se trata de Juvenal Jaramillo y Franco Riquelme. Están imputados de almacenar 16,4 kilos de marihuana y $110.000, presumiblemente de la venta de estupefacientes, en un domicilio de Standart Norte allanado el jueves. La Justicia Federal los indagó ayer y dictó el secreto de sumario. La policía considera que la vivienda era un “aguantadero” desde donde se comercializaba droga a distintos barrios.
D
■ En el domicilio de Juvenal Jaramillo se encontró el cargamento de marihuana que estaba escondido en un pasillo y en un placard.
cialización de estupefacientes. Personal de la Brigada de Investigaciones fue quien descubrió la droga durante una serie de allanamientos realizados el jueves a partir de por dos robos
SE SUMA A LOS PROCEDIMIENTOS QUE SE REALIZARON EL JUEVES EN UN DOMICILIO DE STANDART NORTE EN COMODORO RIVADAVIA
Incautaron cocaína y marihuana a partir de 20 allanamientos en Puerto Madryn La Policía del Chubut efectuó ayer más de 20 allanamientos en Puerto Madryn donde secuestraron cocaína y marihuana, en el marco del plan contra el narcotráfico que impulsa el Gobierno provincial. Los procedimientos de las fuerzas de seguridad se efectuaron en las zonas norte y noroeste de Puerto Madryn comenzaron a las 6 de ayer y se extendieron durante toda la jornada. El jefe de Policía del Chubut, Juan Luis Ale, confirmó que en los operativos permitieron desarticular “kioscos que venden droga al menudeo. Es importante atacar estos lugares porque en definitiva esos son los que contaminan a nuestros jóvenes”. Ale detalló que se produjeron detenciones, aunque no precisó la cantidad y sostuvo que los operativos fueron ordenados por la justicia federal. “Se trata de cocaína y marihuana, pero por el momento no voy a dar mayores detalles para no entorpecer los procedimientos”, sostuvo el jefe policial quien mantuvo informado minuto a minuto al gobernador del Chubut, Mario Das Neves, acerca de los detalles de los procedimientos. “Los allanamientos comenzaron pero aún no terminaron, y por el momento podemos informar que hay estupefacientes secuestrados, personas detenidas y elementos incautados que tienen que ver con la comercialización de drogas”, destacó Ale.
domiciliarios registrados durante la última semana en Kilómetro 3. Tal como informó este diario en su edición de ayer, el cargamento se encontró en la casa de Juvenal Jaramillo (55),
Prensa Judicial
espués que en la noche del jueves la policía de Comodoro Rivadavia descubriera un importante cargamento de droga en una vivienda que se allanó en busca de electrodomésticos robados, el Juzgado Federal a cargo de la magistrada Eva Parcio avanza con la investigación y con la indagatoria a los dos sospechosos detenidos por infracción a la ley 23.737 de presunta comer-
en la calle Código 2.404 al 846 de Standart Norte, en Kilómetro 8. Fuentes oficiales confirmaron a El Patagónico que en total se incautaron 16,4 kilos de ma-
rihuana, dividida en distintos panes de 600, 800, 900 y 1.100 gramos. Una parte fue descubierta en un pasillo de la casa y la otra estaba guardada en un placard de una habitación. El total de la sustancia en el mercado local tiene un costo que supera los $320.000, aunque los “dealer” suelen obtener ganancias mayores a través de la venta de envoltorios pequeños, dimensionaron fuentes de la investigación. Mientras tanto, el dinero secuestrado alcanza los $110.000 que serían producto de la venta de la droga en el amplio territorio de Kilómetro 8 y en otros barrios de la Zona Norte de la ciudad. Los investigadores también incautaron otros elementos de prueba y ya se realizan peritajes para sumar otras pruebas a la causa.
“AGUANTADERO”
Junto a Jaramillo -un hombre con antecedentes policiales-, se encontraba Franco Damián Riquelme (33), quien cuenta con antecedentes por venta de drogas y también fue puesto a disposición de la Justicia Federal. La policía presume que dicha vivienda era un “aguantadero”, debido a que se juntaba gente que asistía a Jaramillo, quien desde hace varios años se mantiene postrado en una silla de ruedas tras haber sufrido un ataque armado, señalaron fuentes de la investigación. Ayer por la mañana, Jaramillo y Riquelme fueron trasladados al Juzgado Federal, donde fueron indagados por una autoridad judicial que subrogó a Parcio. Se negaron a prestar declaración y se determinó que continúen detenidos por el tiempo que dure el secreto de sumario. Teniendo en cuenta el complicado estado de salud de Jaramillo en los próximos días accedería al arresto domiciliario, se indicó.
sábado 14 de mayo de 2016 • elPatagónico • 1
www.elpatagonico.com
1 | PROPIEDADES
RUBROS
Compra/ Venta
5 | AUTOMOTOR
6 | ANIMALES
Compra/ Venta
Mascotas
Clasificados
RUBRO: VENTAS (COMUN)
DUEÑO VENDE casa 150 m². Excelente ubicación. Saavedra al 700. 2 dormitorios, baño, cocina comedor, living, quincho, patio interno. $2.500.000. Sólo llamadas después de las 17 hs. Cel. 156-245818.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Galpón /depósito Bº Industrial, a metros de Ruta 3, lote de 1.200 m² + 300 m² cubiertos de galpón y oficina. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO VENDE VIVIENDAS INDUSTRIALIZADAS CONSULTE. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874
VENDO PERMUTO CABAÑA Ciprés a desarmar en Rada Tilly. Cel. 154-218923.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Laprida casa de 2 dorm. Actualmente alquilada $850.000. Cel. (0297)156-211226.
2 | PROPIEDADES Alquileres
7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS casa Pellegrini al 900, pasaje Larrea. Ideal para oficinas o consultorio, 120 m² cubiertos, 2 plantas 4 dorm., liv-com, 3 baños, cocina Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
Compra/ Venta
8 | VARIOS De todo
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 3 casa nueva, 3 dorm. baño en PA, Cocina-comedor, living y baño en U$S275.000 PB. Cel. (0297)156-211226.
INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa PH de 1 dorm. + patio. Antigüedad 15 años aprox. Valor$700.000. Cel. (0297)156211226.
INMOBILIARIA GIANSERRA Centro- farmacia!!! Fondo de comercio, con mobiliario. Oportunidad. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154009937
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo Casa 2 (posibilidad de 3 dorms), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226.
INMOBILIARIA GIANSERRA casa en la Loma, estar comedor, cocina comedor, 3 dormitorios, baño con ante baño, toilette, entrada de vehículo, patio amplio. A refaccionar Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154009937
INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
INMOBILIARIA GROSHAUS casa: Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 500, lote de 280 m²; 190 m² cubiertos aprox., 2 plantas; PB: 1 dormitorio, baño, living, coc- com, lavadero, 2 garajes;f PA: escritorio, baño con ante baño y 3 dorm. Muy buen estado Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
3 | TERRENOS
INMOBILIARIA GROSHAUS casa Loma Viamonte al 1000, casa de los 80, lote de 250 m; Sup. cubierta 260 m², 2 plantas, PB: living, escritorio, hall de entrada, comedor, cocina, toalet, lavadero, despensa, garaje-quincho; PA 3 dor., baño con antebaño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 8 PH Casa 2 dorm. s/asfalto. $650.000. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com.
4 | CAMPO Chacra/ Hacienda
9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones
INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERR A . BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDE GALERIA SAN MARTIN: Local 25 m2 en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa 2 (posibilidad de 3 dorm.), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 5. Ideal inversión B° Usina casa + 2 Deptos. alquilados. Garaje y Patio. zonanorteinmobiliaria@gmail.com.
2 • elPatagónico • sábado 14 de mayo de 2016
TIERR A SUR INMOBILIARIA VENDE RADA TILLY: casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, Bº Cívico, vendo Depto en PB antiguo (parcialmente remodelado), living, coc-com, baño, 2 dorm, hab. De serv, baño (130 m propios). Consultar. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo P. Palazzo casa cerca de Jardín s/afsalto, 2 dorm. 105 m² construidos 450 m² terreno. $1.650.000. Cel. 156-211226.
CIUDAD INMOBILIARIA Barrio Pueyrredón: casa 3 dormitorios, 2 baños, toilette, sala de estar, lavadero, cocina-comedor, garage, patio, quincho con baño y dormitorio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Monserrat- a una cuadra de Av. Belgrano. 70m2. Depto. de tres dormitorios, living com., baño, cocina com. Muy luminoso. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Oportunidad! Pleno Centro. Depto. 2 dorms con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Pueyrredón. Casa gerencial. PB: garage para dos autos. Liv-com, toilette, despensa, lavadero, patio, quincho. Local pequeño conectado a la vivienda. PA: 3 dorms, uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Galería San Martin, local 25 m² en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar
VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RUBRO: ALQUILER (COMUN)
PARTICULAR Alquilo casa en Rada Tilly, 2 dormitorios, patio, garaje $15.000 Tel. 154-398314.
ALQUILO Amplia casa Km 8 con 1 salón de 7 mts., 1 dormitorio, baño, cocina, patio cerrado $7.500 (1 mes depósito a pagar en 2 cuotas) excelente ubicación. Tel. 154-138172.
CIUDAD INMOBILIARIA. Semipiso calle Moreno, 3 dormitorios, 2 baños, lavadero, cocina-comedor, livingc o m e d o r, c o c h e r a . A l q u i l e r con expensas incluidas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Espacio Chacabuco. Hermoso departamento 1 dormitorio, cocina, livingcomedor, baño, cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Muy linda casa Km 3. 3 dormitorios, 2 baños, cocina-comedor, livingcomedor, patio delantero y trasero, entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
ALQUILO en Bº Ciudadela departamento de un dormitorio con servicio y entrada de auto. Cel. 156-213800.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas al cel. (0297) 154003071; 156-210553. Alem 912.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo B° Loma dúplex 2 dormitorios, cocina comedor, patio c/ entrada de vehículo. $10.000. Cel. 154-119299.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Centro Dpto. amueblado, 1 dormitorio, cocina living comedor. $7.000 + servicios. Cel. 154119299.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km3 Dpto. 2 dormitorios, cocina comedor. $6.000 + servicios. Cel. 154-119299.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km3 casa 3 dormitorios, living, comedor, patio. $18.000 Cel. 154-119299.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km5 casa 3/4 dormitorios semi amueblada y con servicios $12.000. Cel. 154-119299.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km 5 monoambiente para estudiante. $6.000 con servicios. Cel. 154-119299.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km 5 casa 2 dormitorios, cocina comedor, living. $8.000 + servicios. Cel. 154-119299.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo salones en Km 3 de 22 m². En Km 5 de 32 m². Laprida s/ calle ppal. de 60 m². Cel. 154-119299.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Ciudadela Dpto. 1 dormitorio, cocina comedor. $5.600.Cel. 154-119299.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Palazzo casa 1 dormitorio con entrada de auto. $5.500 + servicios. Cel. 154-119299.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dorm., coc-com, liv-com, baño con antebaño, cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3: Muy linda casa compuesta por 3 dorm., coc-com, living, toilette, baño, patio trasero y delantero, entrada de auto con cochera semi cubierta. Calefacción por radiadores. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
sábado 14 de mayo de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
NORTE. BUSCO ALQUILER en Rada Tilly, dormi- monoambiente o un dormitorio. patio c/ Cel. 154-526916. 00. Cel.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Chacabuco al 600. A estrenar. NORTE. Torre 1, 1 dormitorio, living, coblado, 1 cina, cocina, baño y patio chico, omedor. contrafrente. Mitre 937. Tel/fax. l. 154- 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
NORTE. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto mitorios, Loma, Alem esquina San Martín, + servi- 3 dorm., 2 baños, liv-com, patio interno. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
NORTE. mitorios, INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa 18.000 Km 3, Bº San Martín Este, casa antigua ex YPF, de chapa y madera, 3 dorm., living, cocina, estar, baño. Muy buena ubicación. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. NORTE. groshaus.com.ar. mitorios ervicios 99. INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3. Bº Ameghino, en esquina, amplia casa de 3 dorm., living, coNORTE. medor, cocina, lavadero, quincho, nte para garaje, habitación de servicio y ervicios. patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo Rural; 2 dormitorios, living comedor, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 444-3823.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Centro, 2 dormitorios, living comedor, cocina y baño completo. Consultas Tel. 4443823.
TIERR A SUR INMOBILIARIA Casa Km 5: 2 dormitorios, baño, living, cocina- comedor. Servicios incluidos Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel.4066760-154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en Rada Tilly casa 3 dorms, liv-com-coc-lavadero, garage, patio y parrilla sobre calle Pieragnoli al 1000 Bº Sgto. Cabral Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: Rawson al 600, edificio Ledesma, 30 m², 1 dorm, cocinaestar y baño Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (z/alta) alquilo vivienda Edil Sud. Liv-com, coc-com, lavadero, toilette, baño, 4 dorm., patio, entrada vehículo. $10.000 (p/ amueblada). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: Italia al 800, Torraca 2, 2 dorm. con placares, cocina, living-comedor, baño y cochera Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA Edificio Grey Fox: 2 privados, recepción, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 – Tel.4066760154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible Mayo/16: Depto. Bº Roca, 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño y patio. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto. de 2 dorm., cocina- lavadero, liv-hall y baño. Rivadavia al 1200, a metros de avda. Alsina. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., entrada de vehículo compartida. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. 9 de Julio, vivienda: living, coc-com, baño, baño dorm. y entrada vehículo. $5.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly alquilo vivienda liv-com, cocina, baño, 2 dorm., entrada para autos y amplio patio. $11.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NORTE. mitorios, MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. .000 + alquila en la Loma zona rural sobre Rivadavia al 2000 monoambiente 9. con dormitorio dividido. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIAS.R.L. alquila en calle Mendoza monoambiente. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
NORTE. 22 m². s/ calle MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. 19299. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. NORTE. 446-4500. dormito600.Cel.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila casa 3 dorm tipo edisud mas c/construcción tradicional sala quincho 120 m2, patio loma centro Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIAS.R.L. alquila en el Centro Edificio Tipac Depto. de 3 dorm., 3 baños, NORTE. coc-lavadero y living. Ubicado en rmitorio Sarmiento 850. Tratar en Güemes .500 + 948. Tel. 446-4500. 9.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Roca/Pueyrredón, 1 dormitorio con placard, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 4443823.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Edificio alquila local comercial con baño cia, dos 49 m² 4x12 sobre Polonia en Avda. año con Polonia esquina Kennedy. Tratar en 97)447- Güemes 948. Tel. 446-4500. 15373; is.com.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en calle Saavedra PA en azotea Depto. de un dormitorio, cocina comedor y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
NOVELLI INMOBILIARIA Alquila Depto Bº Centro, 1 dormitorio con placard, baño completo, living Comedor y cocina con amoblamiento. Consultas Tel. 4443823.
Km 3: a por 3 oilette, antero, ra semi adiado4/9494; adinmo-
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Rivadavia y Francia, edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living, cocina- comedor Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. 9 de Julio al 600, edificio CEC, 2 dorm., cocina, estar, baño. Vista panorámica, piso 11. Mitre 937. Tel/fax. 4472 3 2 0 / 2 3 4 0 . w w w. g r o s h a u s . com.ar
INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500. Loma- edificio Madison monoambiente con cocinita y baño. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553
INMOBILIARIA GIANSERRA $15.000. Centro. Depto. 1° piso. Living comedor, cocina, con lavadero, toilette, 3 dormitorios con placares y baño completo. Terraza. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de Julio: Dpto. 2 habitaciones, baño, cocina-comedor. Con entrada de vehículo. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel. 4066760; 154-746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro: Dpto. interno calle Italia, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1.Tel. 406-6760; 154-746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Liv-com, baño, 2 dorm., cocin. lavadero. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
4 • elPatagónico • sábado 14 de mayo de 2016
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Km 3, 3 dormitorios, baño, living, cocina-comedor, lavadero. Garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1.Tel. 406-6760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA Hermoso departamento sobre calle Dorrego, 2 dormitorios, cocina, living amplio, baño, toilette y balcón. Alquiler más expensas Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RAMIREZ CENTER alquila monoambiente en edificio Los Alamos microcentro. Excelente vista. Saavedra 412 esquina Maipú www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
RAMIREZ-CENTER alquila casa Bº Roca calle Gallina; 1 dormitorio cocina-living-comedor, entrada de auto con parrilla.Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
RAMIREZ-CENTER alquila $14.000 dúplex céntrico; P.A: 3 dormitorios amplios con placares, (1 con amplio vestidor) baño. P.B: cocina-comedor, living, playroom, baño y lavadero. Con entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter.blogspot.com.ar
RAMIREZ-CENTER alquila $12.000 dúplex en Bº Roca: 3 dormitorios con placares, living, cocina-comedor, 2 baños, lavadero, patio y entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter.blogspot.com.ar
RAMIREZ-CENTER alquila $8.000.Depto en edificio calle 9 de julio; 2 dormitorios, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
RAMIREZ-CENTER alquila 9.000. Departamento Torraca VII; 2 dormitorios con placares, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA $14.000- CENTRO- Departamento último piso, living com, cocina com, con lavadero, toilette, dos dormitorios, baño con ante baño. Doble entrada. Baulera. Con expensas incluidas- Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. RAMIREZ-CENTER alquila Bº Roca casa: 1 dormitorio con placard, estudio, cocina con parrilla integrada a living-comedor, baño, entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter.blogspot.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca, alquilo Depto 1º cocina comedor, baño, 2 dorm.. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca alquilo casa en muy buena ubicación, liv-com, toilette, coc-com, lavadero, 3 dorm., baño, garaje, patio parquizado. $17.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón alquilo dúplex. PA: 2 dorm., baño. PB: liv-com, cocina, patio. $11.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 5, alquilo casa liv-com, cocina, baño, 2 dorm., baño. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Torraca V. Depto. semi amueblado. Un dormitorio, estar, cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
R AMIREZ CENTER . $5.000. Oficinas en calle San Martin (microcentro) con privado. En 1º piso a la calle vista a plaza Roca. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $14.000. Centro, Italia entre Rawson y Dorrego. Local con privado, archivo, baño y kitchenette. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
CIUDAD INMOBILIARIA. Depto. céntrico: excelente ubicación, 2 dor., baño, dependencia de servicio, baño, lavadero, liv-com, coc-com. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RAMIREZ CENTER. $7.500. Departamento Bº Pueyrredón: 1 dormitorio mas estudio y entrada de auto. Sin mes de depósito. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Bo. Roca Colonos Vascos casi Polonia, 2 dor., cocina, living, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
R AMIREZ CENTER . $8.000. Departamento microcentro: 2 dormitorios, excelente vista. Sin mes de depósito. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com.
RAMIREZ CENTER. $9.000. Depto. Torraca VII (microcentro): 2 dor. con placares, cocina, living-comedor, hermosa vista. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Centro Vekar 4, a estrenar. Depto 1 dormitorio, estar cocina, baño con luminarias, cortinas, cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
sábado 14 de mayo de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo piso c/excelente vista. Palier Privado, recepción, living-com., toilettes, 3 dorm. (1 en suite) baño ppal., cocina com., lavadero, hab. de serv. con baño, quincho comedor y garaje. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: Dpto Centro, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: oficinas individuales o en tándem, en el centro . CONSULTE. . Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.
TIERR A SUR INMOBILIARIA alquila Edificio Grey Fox: Dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor y living como ambientes integrados, baño principal. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERR A SUR INMOBILIARIA Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro: Oficina, privado y recepción en 1º piso. Rivadavia esquina 9 de Julio. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Centro: Torraca IX: Departamento 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, toilette. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Espectacular Depto, 2 dor. (uno en suite con vestidor), cocina, amplio liv-com, cochera. Vista panorámica. Alquiler más e x p e n s a s . Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7 3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.800. Las Torres. Torre V. Estar comedor amplio, dos dormitorios, cocina, baño. Hermosa vista. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Loma. Casa dos dormitorios, living, cocina amplia, baño, lavadero, patio cubierto. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo Local en calle San Martín con 2 baños, anafe, 122m2 + entrepiso de 85m2. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA Las Torres, dos dormitorios, cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RUBRO: TERRENOS (COMUN) TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA CENTRO: casa en calle Dorrego: 3 dormitorios, uno en suite, 2 baños, habitación de huéspedes, cocina, living, comedor. Quincho, garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Seguí al lado del Correo Argentino, excelente zona. www.groshaus. com.ar. Tel. 445-2664.
INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Tierra del Fuego. Aproximadamente 40 m². www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Centro. Rawson 955. Depto. un dormitorio, estar integrado a la cocina, baño, cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Edificio Grey Fox: 2 privados, recepción, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Te l . 4 0 6 6 7 6 0 - 1 5 4 7 4 6 4 8 2 . tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, sobre avenida 13 de Diciembre. Depto 2 dor., coc-com, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO TERRENO Bella Vista Sur 1.000 m² con servicios. Cel. 154-526916.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno 1.600 m. Bº Humberto Beghin. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874. LENCINAS MARTILLERO vende terreno en Bella Vista Oeste, 13 x 32 m. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs. Tel. 447-2874. VENDO LOTE c/servicios Bella Vista Oeste. Cel. 155-921225.
LENCINAS MARTILLERO VENDE: próximamente lotes en Bella Vista Sur. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874
LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno 1.200 m. en La Herradura. CONSULTE. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábados 10 a 13 hs.-Tel. 4472874
VENDO TERRENO 10 x 30, Bº Los Bretes, buena ubicación, papeles al día. $290.000, financiado. Tel. 011-1535939746.
EL HOYO - CHUBUT Dueña vende de 5 a 10 has., fracción tierra apta para todo emprendimiento. Servicios al lado. Cel. (0294) 154302618.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote 600 m² en Solares del Marques. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote zona hipódromo y Avda. Urtubey 320 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA necesita en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3, Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo terreno de 13x25=325 m. En zona residencial (entre Avda. Tierra del Fuego y Onas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno aprox. 400 mts en esquina, ideal para construcion o emprendimiento con o sin proyecto. Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos Rada Tilly, Solares del Marques, 600 m², salida a 2 calles. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m2, barrio semi privado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
6 • elPatagónico • sábado 14 de mayo de 2016
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo terreno El Dorarillo de 2 has. $500.000. zonanorteinmobiliaria@gmail. com.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Médanos terreno de 395 m² con salida a 2 calles. Cel. (0297) 156-211226. Cel. 156211226.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo B. Vista Norte terreno c/ título de 5300 m². $1.450.000. Cel. (0297)156-211226.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota DX 2,5 4x4 d/cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
VENDO VOLKSWAGEN Gol Trend pack 3 IMOTION, 46.000 km., 2012. Cel. 011 38111668.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.
SE OFRECE SRA para limpieza por hora o por mes, con referencias. Cel. (0297) 5022425.
SE OFRECE para limpieza por hora con referencias o de maestranza en empresa, categoría A 4 años, de referencia. Cel. (0297) 155211275.
SE OFRECE SRA. responsable para cuidado de persona mayor. Solamente de tarde. Trámites. Referencias. Zona Centro, Loma, Pueyrredón y Roca. Cel. 154051732.
SE OFRECE SRA. para quehaceres domésticos. Mañana o tarde en Rada Tilly o Comodoro. Cel. 154011070.
SE OFRECE SEÑORA con referencias para trabajos de limpieza y planchado. Tel. 297-4394272. SE OFRECE SRA. para limpieza de oficinas, hoteles o recepcionista Tel. 154-179057. SE OFRECE ALBAÑIL, colocación de pisos, trabajos en general, con referencias. Tel. 297-5000707. SE INCORPORAN CHOFERES de remis en Rada Tilly. Cel. 155384560.
RUBRO: AUTOMOTORES
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099.
RUBRO: PERSONAL
NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE JOVEN para tareas generales, limpieza de patios, bateas, medio oficial. Cel. 154433142, Maxi. SE OFRECE SRA. responsable para cuidado de niños (con referencias), limpieza, planchado. Cel. 154236359.
SE OFRECE AYUDANTE albañil, limpieza de patios, llenado de bateas, limpieza de tanques de agua. Tel. 154-059769.
CALETA OLIVIA. Realizo trabajos de albañilería, pintura, membrana y construcción en general. Cel. 2974734367.
SE OFRECE Pozo ciego, socavado, puesto de anillo y cámaras. Tel. 154-378400.
SE OFRECE SR A . para cuidado de persona mayor o limpieza de oficinas. Cel. 297-4622888.
SE OFRECE Joven para limpieza de patios y tareas varias. Tel. 297-4147631. SE OFRECE ALBAÑILERÍA en general, pintura y colocación de cerámica. Cel. 154-270206. SE OFRECE JOVEN para limpieza de tanques de agua. Cel. 2974367599. SE OFRECE COSTURAS. Todo tipo de arreglos y reparaciones: cambios de cierre, dobladillos, elásticos, etc. tel 448-5021; 154-748767. La Prensa 802, esquina Colonos Sudafricanos. Bº Pueyrredón.
SE OFRECE ELECTRICISTA de obra, instalación $150 la boca. Tel. 154-225661.
SE OFRECE persona para limpieza de patio o tareas varias. Cel. (0297) 154-147631.
RUBRO: VARIOS (COMUN)
LIMPIEZA ESPECIAL alfombras y sillones a domicilio. Trabajos garantidos. Cel. 154-141368.
PLANOS MUNICIPALES Relevamientos proyectos M. M. de obras. Facilidades. Cel. 297-155927618, llamar o dejar mensaje.
sábado 14 de mayo de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
FERIA GARAGE Hoy de 13 a 16 horas. Liquidamos todo. Mitre 960.
TABLEROS ELECTRICOS Industriales. Automatización y control. Cel. 154-049219 www.servoingenieria.com
VENDO LED Philips 40 pulgadas, con factura y garantía de 2 años. Tel. 154573254.
ALQUILAMOS INFLABLES Y JUEGOS PARA FIESTAS INFANTILES. SanyNes Inflables. Cel. (0297) 154368540.
VENDO VITRINA mostrador $4.500. Caramelera vitrina $8.000. Heladera mostrador nueva (muy poco uso, excelente estado) $30.000. Tel. 154-717279.
ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 448-3942/4208.
RESTAURANTE PUERTO LAMINUTA. Almuerzo - cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154-041724.
ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.
ROTISERIA Carnicería- CateringEventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.
DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.
SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.
ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.
L AVADERO L A LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248.
Fúnebres
RECORDATORIA. DYL AN BLAS OGAS (Q.E.P.D.) Se cumple otro mes hijo que no estás con nosotros mi angelito, como siempre empujando para que se haga justicia contra los de guante blanco como son García, Petrolito y Villarroel (Traumatólogos de la Clínica del Valle) hacen congresos en Comodoro pero no dicen que están “Procesados” con una suspensión de juicio por lo que nos hicieron por vos hijito…. Justicia por Dylan. Papá y hermanos.
LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154-198757.
ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.
BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www.bombassurbyte.com – info@ surbyte.com
KARINA LIEPINS DE BAHL (Q.E.P.D.) Falleció el 11 de mayo de 2016. Tus hijos Nicolás, Matías, Marcos, Lucas y Martín, tus nietos Ezequiel y Sebastián te despedimos con mucho amor y orgullo por todo lo que lograste y nos diste. Hoy descansas con el amor de tu vida y juntos nos cuidan. Los amamos.
HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail.com RUBRO: EDICTOS VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932.
BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.
VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565.
3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277. TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@hotmail.com
AGRO MADERAS. Todo en maderas. Construcción- Industria-Campo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.
RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.
HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 444-0551.
GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156215814; 156-254623; 154140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.
HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/ baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.
MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.
LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- Sandwicheria- Pizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.
Comodoro Rivadavia, Provincia de Chubut en autos caratulados: “MANSILLA, JUAN VIRGINIO s/Sucesión Ab-intestato” Expte. 1.278/2016, cita y emplaza a quienes se consideren con EDICTO JUDICIAL 114/16. El Juzgado de Ejecución Nº 2 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia a cargo del Dr. Eduardo Oscar Rolinho, Secretaría Nº 4 a cargo de la Dra. Viviana Mónica Avalos, con asiento en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650 1º piso de la ciudad de derecho a los bienes dejados por Don Juan Virginio Mansilla por el término de TREINTA (30) días para que así lo acrediten. Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el Boletín Oficial y Diario Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia 2 de mayo de 2016. Luciana Llanos. Secretaria de Refuerzo.
EDICTO Nº 126/2016 El Juzgado Letrado de la Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en Avenida Hipólito Irigoyen Nº 650, 1º Piso, a cargo del Dr. Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaria Nº 4 a cargo de la Dra. Viviana Mónica Avalos, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por ANTONIO AGAPITO VERGARA, para que dentro del término de Treinta (30) días así lo acrediten en los autos caratulados “VERGARA, ANTONIO AGAPITO S/ SUCESION AB-INTESTATO” (Expte. Nº 912/2016) Publíquense edictos por el término de Tres /(3) días en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y en el Diario Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia 13 de mayo de 2016. Luciana Llanos. Secretaria de Refuerzo.
CESAR SABAD MOREYRA “TITO” (Q.E.P.D.) Falleció en Puerto Madryn el 12 de mayo de 2016. Roberto, María José y familia Taccari participan y acompañan con profundo dolor a su esposa Aline e hijo David y demás familiares y participan de su fallecimiento haciendo llegar sus más sentidas condolencias por tan irreparable pérdida del amigo quien siempre estará en nuestros mejores recuerdos.
ISABEL ELVIRA MATANZO Vda. de FIGUEREDO (Q.E.P.D.) Falleció el 10 de mayo de 2016, a los 91 años. Su ahijado Jonathan, Andrea, Alicia, Germain, Daiara, Guadalupe, Nehuel y Benicio participan de su lamentable fallecimiento acompañando a sus hijos y nietos en este momento de dolor. Elevan una oración por el eterno descanso de su alma.
SABAD CESAR MOREYRA (Q.E.P.D.). Con profundo pesar participamos del fallecimiento de nuestro querido amigo César acaecido en la ciudad de Puerto Madryn donde sus restos serán velados a las 12 hs del domingo 15, acompañamos a su hijo David, esposa Aline y demás familiares en este momento de dolor. Lolo, Beba Sánchez y familia.
MARIA CAMACHO Vda. de PAYRAS (Q.E.P.D.). Fallecio el 13 de mayo de 2016, a los 82 años. Sus hijos María Lorena del Carmen y Marianela; nietos Gabriel y Lucia Tebes participan de su fallecimiento y comunican que no se realiza velatorio y sus restos serán cremados.
8 • elPatagónico • sábado 14 de mayo de 2016
Guía de Profesionales
ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 CPACR Dr. Alberto J. LUCIANI M.P. C-920 CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000.
ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ M.P. C 131 - CPACR Abogado. Francia 929, piso 3, Dpto B. (9000) Comodoro Rivadavia. Chubut. Tel. 0297 4468699 Fax. 0297 4463569. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar
Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.
ESTUDIO JURIDICO DE BRITO & ABOGADOS Pablo DE BRITO Abogado M.P. C 260 - CPACR. Italia 846, of. 27 Comodoro Rivadavia, Tel. 4478127.
ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com Atención durante la feria judicial.
ESTUDIO JURIDICO Dr. Marcelo Claudio REVELLO MP C139 CPACR Dra. Liliana HAYES MP C1031 CAPCR Asuntos. Derecho Civil: asesoramientos, divorcios, alimentos, filiaciones, adopciones, uniones convivenciales, violencia familiar, daños, contratos, juicios ejecutivos, derecho del consumidor, derechos reales, sucesiones. Francia N° 1046, 1° C, edificio Vekar IV. Tel. Cel. 0297 154244434 - 2097 154776558.
ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU M.P. C 295 CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.
CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.
ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet. com.ar
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877
ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.
ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.
ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes perió-dicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. Dra. Silvia C. MANTECON MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ M.P. 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17. Odontólogo. Lunes de 15 a 20. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 20 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS María Eugenia GUINLE MP 0997. Desde Buenos Aires, viajera (UBA). Atención clínica a adolescentes y adultos. Orientación a instituciones. Orientación a padres, etc. Solicitar turno al (011) 1544148917.
Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155922133 - 4440151. Dr. Mario MORON MP 0767. Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.
VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.
Palabrasen juego
NºNº 243 243- Sábado - sábado14 14de deMayo mayo de 2016 2016
Cruzada ilustrada
Complete el esquema colocando en su lugar todas las palabras de la lista. En las casillas coloreadas debe escribir el nombre del personaje que aparece en la fotografía.
DOS LETRAS: AN - AP AS - AT - ED - EN - ER LA - LT - MA - MU - NE NI - OB - OE - OR - OT OZ - SU - TU - YO. TRES LETRAS: AAR ANA - ANI - BAH - COZ DON - ILO - LIS - LUA OPA - OSO - POP - PTA RIN - SON - SRI - YAC ZEN. CUATRO LETRAS: ADAN - ADEN - AMON AMOR - AULA - CHAT IOTA - MALI - MUSA NIDO - NIEL - NOTA OLLA - SILO - UREA. CINCO LETRAS: APICE ARECA - ATOMO AYSEN - CAOBA CAPRI - GALLO ITERA - LANAR MILES - OMEGA TAMBO. SEIS LETRAS: APIADA BATMAN - CAMOTE ESTADO - INEPTO SOMERO. SIETE LETRAS: DENARIO - SATIRAS TOBOGAN. NUEVE LETRAS: NIGERIANO. DIEZ LETRAS: HIPOPOTAMO SINDICATOS.
P O P Veinte números 4 3
7 9
El cuadrado Coloque en las casillas vacías los números correspondientes para que las operaciones que aparecen en el cuadrado arrojen los resultados indicados, tanto en horizontal como en vertical.
He aquí una lista con números que deberá ubicar dentro de los círculos blancos. Le damos algunos de ayuda.
1- 78909. 2- 84555. 3- 19905. 4- 15071. 5- 12444. 6- 58587. 7- 48395. 8- 80450. 9- 60759. 10- 82453.
11- 02333. 12- 26289. 13- 79903. 14- 56688. 15- 60749. 16- 56088. 17- 40399. 18- 80002. 19- 57744. 20- 48300.
: :
x x
x x
x =9
: :
x
=4
=8
: x
=9
=8
=4
2 • sábado 14 de mayo de 2016 • Palabras.en.juego• elPatagónico • 2
Patagónico
Palabras en juego
Sábado 14 de mayo de 2016
Enganchados con guerreros Complete los cuadros con las palabras de la lista divididas en sílabas. Donde indican los números, escriba el nombre del guerrero antiguo que aparece en cada imagen (cartaginés, huno y otomano respectivamente).
1
DE
2
TA
ADOBE ÁLAMO ALUMNO AMANTE AMARO APERO ARENA ARETE
BECADO CADENA CAMADA CANAPÉ CANOA CAPELO CASONA DÁTILES
3
Laberinto Aproveche que no está el temible Minotauro y atraviese este intrincado laberinto por el único camino posible.
DORMIDO EMBALSE ÉMBOLO LÁMINA LOCADOR LOCALES LODOSO LORENA
1
MADERA MANILA MARACA MOARÉ MORERA MOTOSO NARINA NATURA
NOVENO PEANA REATA RETAMA RIZOMA ROSADO ROSARIO SALADO
SERENA SÓLIDO SONATA TEMARIO TERRENO TÚNICA VENADO
2
NI
3
LA
Triplero Para resolver este crucigrama debe dar con la palabra correcta en la triple opción que le presenta cada número (desechando, obviamente, las otras dos). Parta de las letras que le damos como ayuda. 1
2
3
4
10
6
7
8
9
11
12
C
13
14
15
16
18
19
22
17 20
21
23 26
29 33
5
24
27
28
30 34
31 35
37 40
HORIZONTALES
1) ALTO / ACTO / AUTO. 4) RACANO / RABANO / DECANO. 10) LOA / LUA / LIA. 11) POTOMAC / POROSAS / CORONAR. 12) AUTOR / EUROS / ERROR. 14) EGINA / ERINA / EPICA. 15) RAERAN / REIRAN / ROERAN. 17) NE / NN / EN. 18) OZA / AZA / IZA. 19) MADRAS / PERRAS / DETRAS. 22) NU / NI / NO. 23) PALIO / PATIN / PATIO. 24) AA / MA / AM. 26) NUBLAR / NIEBLA / NIELAR. 28) ERE / EJE / ELE. 30) LN / LL / NL. 31) CANTAS / MANTAS / SANTAS. 33) CREES / TRAES / TRAJE. 36) GANSA / NANSA / TANZA. 37) RICARDO / RIVALDO / PIGARGO. 39) ION / IAN / SAN. 40) AMORAL / ATONAL / ATORAR. 41) COSA / CASA / CARA.
25
R
32 36
38
39 41
VERTICALES
1) APEROS / ANADON / ALERON. 2) CORAZON / CORAZAS / CORALES. 3) PAREO / MAREA / TAREA. 4) RO / PO / YO. 5) ATE / ALE / OTE. 6) SOPERO / COPERO / ROPERO. 7) AMIGA / ATINA / AMINA. 8) NAC / TAC / TOC. 9) OCAL / OMAN / ORAR. 11) PRADOS / PLATAL / PRADAL. 13) OR / OS / OK. 16) NETAS / RETAS / SETAS. 20) TISANA / TIRANO / MILANO. 21) SARASAS / SALADAS / SABANAS. 23) PELEAR / MELLAR / SELLAR. 25) MESERA / RESANA / MESANA. 27) INANE / INOPE / INACO. 28) ETICA / ETNIA / ETNEO. 29) OTRA / ORCA / OBRA. 32) FA / YA / NA. 34) RIN / RIT / NIT. 35) SRA / ORA / IRA. 38) DR / DO / MR.
www.elpatagonico.com
Patagónico
• elPatagónico • Palabras.en.juego • sábado 14 de mayo de 2016 • 3 Sábado 14 de mayo de 2016 3
Palabras en juego
Crucigrama gigante Historia, geografía, arte, ciencia, cómic, cine, gramática, deportes, zoología, curiosidades... Un crucigrama con un poco de todo, para poner a su prueba su cultura general.
HORIZONTALES
1) Garrote grueso de madera dura y pesada. 6) Escualo pequeño, muy común en el Mar Argentino. 11) Indígena de Filipinas, de origen malayo. 17) Vendrán de arriba hacia abajo. 18) Flor típica de Holanda (foto 1). 20) Vino famoso de la antigua Roma. 22) Premio cinematográfico otorgado por la Academia de Hollywood. 23) Club Atlético Belgrano. 24) Río y departamento de Francia. 26) Extraer algo de un lugar. 27) Estado, nación. 28) Bala de poco calibre. 30) Ventila, saca al aire, orea. 32) Fatuo, simple, pasmado. 33) (Lawrence) Explorador inglés, falleció en el Polo Sur. 35) Cama. 37) Voz muy esforzada y levantada. 40) Serie de cosas metidas por orden en un hilo, cuerda, etc. 42) Yunque de plateros. 43) Mamífero de piel muy valiosa (foto 2). 45) Manto beduino. 47) Séptimo planeta del Sistema Solar. 49) (Se) Se embriague ligeramente. 50) Divinidad maléfica griega. 52) Taimado, astuto. 54) Quitarán o hurtarán con engaño. 57) Estado de EE.UU.; capital: Salem. 59) Gastado y deslucido por el uso. 60) Entrega de la pelota entre jugadores de un mismo equipo. 61) Río del sudoeste de Francia. 63) Lugar de refugio para perseguidos. 64) Forma pronominal. 65) Dos, en números romanos. 66) Medicamento líquido que se introduce por el ano. 68) Iniciales de Harry Truman. 70) Desinencia de alcoholes. 72) Ninfa de los bosques. 74) Reza, hace oración. 75) (Tom) Cantante estadounidense de rock-blues. 78) En fútbol, anotación. 80) Estado que adopta una materia en dispersión coloidal. 83) Onda marina. 84) Adverbio que significa mucho. 86) Levantar, mover hacia arriba. 88) Vivienda sencilla y rústica (pl.). 92) Mueble con tablero de mesa y cajones para guardar ropa. 94) Monje budista tibetano. 95) Río de Francia. 97) Planta anonácea. 99) Casualidad, hecho fortuito. 100) Halieto, águila pescadora. 102) Enseña los buenos usos de urbanidad y cortesía. 104) Radical orgánico. 106) Antes de Cristo. 108) Evite pagar los impuestos. 110) Perdiz criolla. 111) Ave ciconiforme de América meridional, domesticable. 112) Currículum vitae. 113) (Luis Felipe) Pintor argentino, integrante de la llamada Nueva Figuración. 115) Ciudad de Italia, en la región de Piamonte. 117) Cada uno de los caracteres que empleaban en la escritura los antiguos escandinavos. 119) En ese lugar. 120) Gran laguna de la provincia de Corrientes. 122) Flor nacional de Perú. 123) Bebida alcohólica elaborada con manzanas. 125) Embriagada por la bebida. 126) Conjunto de actuaciones o piezas de un procedimiento judicial. 127) Astrágalo, hueso del tarso. 129) Emitirá un discurso en público. 131) País de Asia; capital: Vientiane. 132) Carente de belleza (fem.). 133) Pájaro americano muy semejante al jilguero. 134) Atomo con carga eléctrica. 135) Composición musical para que la cante una sola voz.
VERTICALES
1) Muchedumbre, gran conjunto de gente. 2) General romano que derrotó a Atila en los Campos Cataláunicos. 3) Gruesas, gordas, espesas. 4) Río principal de Suiza. 5) Letras por “desconocido”. 6) Guarida de una fiera. 7) Símbolo del aluminio. 8) Pájaro gigante de la mitología judía. 9)
1 1
2 2
3
4
5
6
17
8
9
10
24
28 33 39
45
29
34
35
40 46
52
41 47
59
71 78
79
86
80 88
94
95 100 107
113
62 68
82 89
90
108
109 115
121
Abreviatura de opus. 10) Buque grande. 12) Amplitud modulada. 13) Fluido aeriforme. 14) Acomete repentinamente y por sorpresa. 15) Institución cultural o recreativa. 16) Se dice de ciertas frutas muy gustosas y delicadas. 17) Parque Nacional argentino, en Santiago del Estero. 18) Parecido, semejante. 19) Nucleic Acids Research. 21) Uno de los palos de la baraja española. 23) Ascendencia o linaje. 25) Esparcir agua sobre una superficie. 28) Planta crucífera cuyas hojas, picantes, se comen en ensalada. 29) Red, en inglés. 30) Agency of Human Services. 31) Atavío, adorno. 34) Signo zodiacal. 36) Ensenada pequeña. 38) Repite. 39) Ave zancuda adorada por los antiguos egipcios. 41) Pilastra embutida en un muro, del cual sobresale. 43) Grupo mejicano de música pop. 44) Atole, bebida. 45) Preposición latina: en la obra o en el libro de. 46) (Voz náhuatl) Canoa, bote a remos. 48) Río de Francia. 49) Liebre patagónica. 50) Que se mueve con facili-
85
93 99 105
111 117
112
118
119 123
127
133
77 84
104
110
126
132
70
92
122
125
69
98
103
116
63
76
91
51
58
83
97 102
114 120
57
75
96
101
38
50
67
81
87
32
44
56
74
16 21
49
66
15
43
55
73
14
26
37
61
65 72
25
36
60 64
13
31
42
54
12 20
30
48
53
11 19
23
27
131
7
4
18
22
106
3
128
134
dad y soltura. 51) Padre de Matusalén. 53) Golfo de Arabia. 55) Río de Alemania que atraviesa Baviera. 56) Séptimo avatar del dios Visnú. 58) Pronombre demostrativo, masculino plural. 60) Tegumento extendido sobre todo el cuerpo del animal. 62) (Manu) Cantautor francés de origen español (foto 3). 65) Fluido de uso bélico conocido como gas mostaza. 67) Vaga, deambula. 69) Ciudad y departamento de la provincia de Jujuy. 71) (Emile) Escritor francés, máximo exponente del Naturalismo. 73) Oficial del ejército turco. 76) El principio supremo, según la doctrina de Lao Tsé. 77) Sidarta Gautama, maestro religioso nacido en la India (foto 4). 78) (Juan) Poeta argentino, autor de “Gotán”. 79) Frase utilizada como guía de conducta. 81) (Ambroise) Médico francés, considerado el padre de la cirugía moderna. 82) Ciudad capital de Yemen. 84) Hombre joven. 85) Melodía dulce y melancólica de origen incaico, que se interpreta con quena. 87) Bono o tarjeta
124 129
130
135
que sirve para adquirir comestibles u otros artículos. 88) Símbolo del cerio. 89) Arabes nómades que habitan en Africa septentrional. 90) Especie de búho de las selvas paraguayas. 91) Preposición: bajo, debajo de. 93) País de Africa; capital: Bamako. 96) Agua gasificada para beber. 98) En la mitología hinduista, semidiós inferior. 101) Ciudad de Portugal, capital del distrito homónimo. 103) Patria de Abraham. 105) Falto de piedad. 107) Parque Nacional de Panamá. 109) Carbón a medio quemar. 111) Entre los árabes, profeta. 112) Río de Africa, frontera entre Chad y Camerún. 114) Río más caudaloso de España. 116) Test de Apercepción Temática. 118) Unión Tranviarios Automotor. 119) Roturar la tierra. 121) Escuela Industrial Superior. 124) Abreviatura de doctora. 125) Pronombre personal de tercera persona. 126) Iniciales del científico Einstein. 128) Primera y cuarta vocales. 130) Aerolíneas Argentinas.
4 • elPatagónico • Palabras.en.juego • sábado 14 de mayo de 2016
Palabras en juego
Sábado 14 de mayo de 2016
Sudoku x 2 Complete cada tablero llenando los casilleros vacíos con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en ninguna fila vertical ni horizontal, ni en ningún cuadrado.
Fácil
Difícil
Sopa x 20
Patagónico
Las palabras pueden estar en horizontal, vertical o diagonal, en uno u otro sentido.
Lagos y mares interiores 1 2 3 4 5
Caspio
A O K I J U H Y O B I A C A R A M Q
L Z M J N H B C V F C D X S Z A L K
6 7 8 9 10
Victoria Chad Hurón Baikal
J H O F D Ñ H L O K I J U H Y G T F
11 12 13 14 15
Aral Michigan Rojo Maracaibo Alberto
L O B I E H O V C N J A O E S R X S
Ladoga Titicaca Azov Nicaragua Eyre
R A D O C D T T R E S L X R O I C A
T U U I E D O A D P S B A Q U T D E
F G M P U R O N X H U E L K I H U H
Y A T S I D E A W A B R L O J O R V
16 17 18 19 20
Superior
H R G A F G D G S W A T M J N H O G
V A C C R D Z O S A I O J H A L F R
Onega Tanganyika Negro Volta
D C S O M Ñ L D K J K H B G T R C D
T I T I C A C A G V A C D A S Z A H
Y N G B P O I L Y T L F D E A Q W L
D E S N A Q M G N H V G V F C E X S
Z A H Y O G I A K I Y N A G N A T H
1
E A P L
2
E L N E
3
R A E O
4
E F P C
5
O A A Z
6
O N R N
7
D D S T
8
O E A O
E G W A D D F G T N K L Ñ Z A Y V D
A D E V W A Q S U P E R I O R E F D
N H E M J U N L A I J U H Y G R F R
Las 32 Utilizando una letra de cada bloque, sin alterar el orden dado, forme los nombres de cuatro animales.
Soluciones Perezoso. Leopardo. Anaconda. Elefante.
Las 32 El cuadrado Triplero
Veinte números Laberinto
Cruzada ilustrada
Crucigrama gigante
Sudoku x 2
Enganchados Sopa x 20
4
Autos&motos Nº 572 - sábado 14 de mayo de 2016
Toyota lanzó el renovado Etios en Argentina
de serie desde la versión más económica (X) en tanto que la XS suma la regulación eléctrica de los espejos. En cuanto a la seguridad, a la dotación obligatoria por ley de doble airbag frontal y ABS, se agregan con esta actualización el tercer apoyacabezas, el cinturón central trasero de 3 puntos inercial y los anclajes ISOFIX. Por su parte, el control de estabilidad y airbags laterales siguen sin estar disponibles ni siquiera como opción. Exteriormente no hay cambios, salvo por el nuevo diseño de tasas (versiones X y XS) y nuevas llantas de aleación (XLS y Cross), además de dos nuevos colores de carrocería: gris oscuro y gris arena. Como en todos los modelos de Toyota, el Etios posee una garantía transferible de 3 años o 100.000 km (lo que ocurra primero) en tanto que los precios, comienzan a partir de los 227.900 pesos.
Con cambios en el motor, nuevas transmisiones y un interior con nuevo tablero digital y equipo multimedia, el exitoso compacto de Toyota se pone al día.
L
uego de su presentación en Brasil hace unos 20 días, Toyota Argentina hizo lo propio y anunció el desembarco del Etios 2016 en nuestro país. Disponible en los concesionarios oficiales de la marca, el nuevo modelo incorpora variadas novedades mecánicas y de equipamiento. Pero antes de entrar en los detalles, es importante destacar que con la llegada del Etios al mercado argentino allá por setiembre de 2013, Toyota se introdujo en un voluminoso segmento en el que no tenía presencia, lo que catapultó sus ventas hasta ubicar, al día de hoy, tanto a la marca como al Etios en el cuarto lugar en patentamientos. Entre las novedades, el Etios 2016 trae un nuevo motor de 1.5 litros con tecnología Dual VVT-i con una potencia de 103 CV (antes 90 CV) y un torque máximo de 137 Nm. A esta mejora, se suma la nueva oferta de transmisiones, manual de 6 velocidades (la misma que utiliza el Corolla) y automática de 4 relaciones. También, la marca trabajó sobre la
suspensión delantera para mejorar la estabilidad de este nuevo Etios. Asimismo, el confort de manejo se vio beneficiado con un mayor nivel de insonorización del habitáculo gracias a la utilización de vidrios delanteros más gruesos y un doble burlete en las puertas delanteras, entre otros cambios. Pasando al interior, el Etios 2016 mantiene el tablero en posición central, pero incorpora en todas sus versiones dos pantallas color TFT de 4,2” con lo que el nuevo display digital cuenta con más información, como la autonomía, el consumo promedio de combustible y otros mensajes de alerta. Por su parte, las versiones más equipadas (XLS y Cross) también ofrecen un nuevo equipo de audio con pantalla táctil de 7 pulgadas con Bluetooth y entrada USB, HDMi, auxiliar y SD card, permitiendo la conexión con smartphones. El cierre centralizado, la apertura a distancia y los alzacristales eléctricos en las cuatro puertas vienen
2 • elPatagónico • sábado 14 de mayo de 2016 • Autos & Motos
Prueba Volkswagen CrossFox Highline Su aspecto exterior aventurero, calidad de materiales y equipamiento lo ubican como una interesante propuesta. Dispone de caja de 6 marchas.
E
l Volkswagen CrossFox es un vehículo dirigido a las personas con una personalidad joven y deportiva, donde las diferencia respecto al Fox radican en equipamientos y detalles que acentúan una visual offroad, como plásticos estratégicamente ubicados, mayor despeje del piso, calcos y neumáticos específicos.
DISEÑO EXTERIOR El diseño original del Fox inspira modernidad y carácter, siendo un referente en el segmento con la característica de haber sido el primer vehículo hatch de techo alto presentado en nuestro país. Entre las principales características externas el CrossFox ofrece en su frente las ópticas con diseño afilado y máscaras oscurecidas, una parrilla superior delgada en negro brillante y la inscripción CrossFox sobre el lado derecho de la misma. El robusto paragolpes aloja los grandes faros auxiliares de diseño trapezoidal de doble función: neblineros y de largo alcance, que pueden recibir en forma opcional la función “cornering lights” y una gran parrilla inferior con dos listones horizontales negro mate.
EQUIPAMIENTO Sin dudas la pantalla táctil multifunción de 7 pulgadas con navegador satelital es una de las joyas en el equipamiento, con entrada de puer-
to USB y Bluetooth, Además incluye la representación de los sensores de estacionamiento delanteros y traseros. Entre el equipamiento más destacado mencionamos la dirección eléctrica que permite una excelente maniobrabilidad a bajas velocidades sobre todo cuando se transita en ciudad y en maniobras de estacionamiento y que se endurece con el aumento de la velocidad en ruta permitiendo un control más firme del volante. Completan los ítems el aire acondicionado, el espejo interno con antiencandilamiento automático, la pedalera de aluminio, la función Coming & Leaving Home, control de velocidad crucero, techo solar deslizable eléctricamente, sensor de lluvia entre otros y espejos exterior con sistema Tilt-down que al colocar la palanca en la posición de marcha atrás se baja el espejo derecho.
SEGURIDAD La dotación de seguridad es de lo más completa y casi de lo mejor del segmento al incluir sistema de frenos ABS, control de electrónico de estabilidad con ASR, EDS y HBA, airbag para conductor y acompañante, tercer apoyacabezas y cuatro cinturones inerciales de tres puntos. En el debe tenemos que mencionar la falta del quinto cinturón inercial al poseer uno del tipo abdominal y la falta de chapón protector del cár-
ter, un elemento más que importante si consideramos que es un vehículo con alguna aspiración offroad.
MOTOR El Volkswagen CrossFox dispone de un moderno impulsor de 1.6 litros de 16V y 110 CV asociado a una caja manual de 6 velocidades. Si bien es un propulsor más actual es un poco remolón en lo que es aceleración y reprise, pero como contrapartida es un motor económico. En términos de aceleración alcanzar
los 100 km/h partiendo de cero fue necesario 12,21 segundos, mientras los valores de recuperación de 80 a 120 km/h son de 13,3 segundos, 19,41 segundos y 27,32 segundos respectivamente en 4ta; 5ta y 6ta velocidad. En cuanto a consumo nuestras pruebas demuestran los bajos valores merced a una caja con una sexta velocidad que permite bajar unas 500 rpm el régimen del motor y al indicador de cambio de marcha que avisa al conductor entre las 2.000 y
2.100 rpm cuando realizar el pasaje de cambio mediante una flecha en un instrumental: conduciendo a 100 km/h en ruta el consumo es de 5,7 l/100 km permitiendo una autonomía de 877 kilómetros, mientras que para una velocidad de 130 km/h la demanda de nafta es de 7,8 l/100 kilómetros reduciéndose la autonomía a 641 litros, considerando su tanque de 50 litros de capacidad de combustible. En el ámbito urbano el consumo es de 9,3 l/100 km.
Autos & Motos • sábado 14 de mayo de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
Retoques para C4 Picasso y Grand C4 Picasso Los monovolúmenes de Citroën, con capacidad para 5 y 7 pasajeros respectivamente, se actualizaron en estética y también en equipamiento con nuevos ítems de confort y seguridad.
L
a marca del doble chevrón pone al día en Europa la segunda generación de sus monovolúmenes con cinco y siete plazas. Así, los modelos C4 Picasso y Grand C4 Picasso se actualizan levemente en estética con retoques en los paragolpes, los antiniebla delanteros (ahora con marco cromado) y las ópticas traseras que adoptan efecto 3D. Otras novedades se encuentran en las llantas de aleación de 17 pulgadas de nuevo diseño y también tres colores que se suman a la gama de colores de carrocería. Hay nuevos opcionales que el cliente puede incorporar como el techo bi-tono y las barras portaequipaje. En el interior incorpora nuevos tapizados y también se puede personalizar combinando materiales como napa por ejemplo.
Ambos tienen nuevos los sistemas multimedia (que ahora son compatibles con Apple CarPlay y Android Auto y tienen función Mirror Link, que replica la pantalla del dispositivo móvil asociado en el menú) y de navegación, así como las pantallas de la consola, que siguen siendo del mismo tamaño. La cartografía del navegador es nueva y según Citröen se han mejorado las funciones de navegación y las indicaciones. Las funciones de reconocimiento de voz son ahora más amplias porque permiten interactuar con la navegación, con la telefonía y
con el equipo multimedia, y tiene funciones para la lectura de SMS, de mails y para enviar mensajes rápidos desde el vehículo. En el rubro seguridad ofrecen sistema de reconocimiento de señales de tránsito, programa de velocidad activo, alerta por cambio
involuntario de carril y cámara de visión 360º. En cuanto a mecánica, mantiene la gama naftera y diésel con rangos de potencia de entre 100 y 165 caballos, y en unos meses sumará un nuevo naftero 1.2 Pure Tech de 130 caballos.
Autos&motos
Chery lanzó la Tiggo 3 y anticipó Tiggo 5 y Arrizo 5 Es la renovación del SUV compacto, que por ahora se ofrece en versión Confort 1.6 4×2 Manual, a $323.526. La marca china adelantó sus novedades para 2016 y 2017.
C
hery anunció el lanzamiento de la Tiggo 3 en Argentina, por ahora en una única versión -Confort 1.6 4x2 Manual-, posicionada en $323.526, como precio bonificado y vigente durante mayo. Al mismo tiempo, la marca china explicó cómo es la nueva nomenclatura de productos de Chery a nivel global, que poco a poco comenzará a verse en Argentina. Y en ese marco, anticipó que su próximo lanzamiento será la Tiggo 5, prevista para octubre, y que para 2017 se espera la llegada del Arrizo 5. Importada desde China, la Tiggo 3 es una renovación del SUV compacto de Chery, que mantiene la plataforma del modelo anterior (la “Tiggo” a secas) pero con diversas mejoras estructurales, merced a un desarrollo realizado por la firma Lotus Engineering para el constructor asiático. Más allá del rediseño, la Tiggo 3 aumentó su largo en 3 cm, hasta 4,42 metros, y conserva intactas sus otras dimensiones: 2,51 metros entre ejes, 1,76 m de altura y 1,67 m de ancho. Por su parte, el despeje es de 19 centímetros. La Tiggo 3 está equipada con llantas de 17 pulgadas (en el modelo anterior eran de 16”) y calza neumáticos en medida 215/60 R17 (el auxilio mantiene la misma “pisada”, en 215/65 R16). Como en la Tiggo anterior, la Tiggo 3 está equi-
pada con suspensión trasera de brazos independientes (multilink). A nivel mecánico, la Tiggo 3 conserva el motor naftero Acteco de 1.6 litros del modelo precedente, que entrega 125 CV a 6.150 rpm y un torque de 160 Nm a 3.900 rpm. Se trata de un impulsor con distribución por cadena y que cumple la normativa anticontaminación Euro 5, que rige en Argentina para nuevos modelos lanzados desde 2016. La transmisión es manual de 5 marchas y la tracción, 4×2. Según cifras declaradas por Chery, con esta configuración la velocidad máxima es de 175 km/h y la aceleración de 0 a 100 km/h, de 13,2 segundos. Sin fechas confirmadas aún de lanzamiento, en Chery Argentina trabajan para ampliar la gama de la Tiggo 3 con versiones de transmisión automática (CVT, de variación continua) y de tracción 4x4, siempre sobre el mismo motor de 1.6 litros. De esa forma, desaparece la motorización 2.0 de 138 CV que ofrecía la Tiggo anterior. En seguridad, la Tiggo 3 propone distribución electrónica de frenado (EBD) con frenos a disco en las cuatro ruedas, lógicamente junto al obligatorio sistema antibloqueo (ABS) y el doble airbag frontal. Además, anclajes Isofix para sillas de niños, antiniebla delan-
teros y trasero, cinco cinturones de tres puntos de fijación, cinco apoyacabezas y cámara de retroceso. Chery Argentina destaca también que la Tiggo 3 incorpora ópticas delanteras de mayor poder lumínico y luces de posición delanteras de LED. En confort y tecnología, lo más sobresaliente es el equipo multimedia con navegador satelital y pantalla táctil de 6,5 pulgadas, que también incluye reproductor de CD-DVD-MP3 y mini puerto USB. Además, sensor de estacionamiento trasero, espejo retrovisor interno electrocrómico, pack eléctrico completo (alzacristales, espejos exteriores y cierre centralizado), y volante revestido en cuero y regulable en altura.
EN OCTUBRE, LA TIGGO 5 El próximo lanzamiento de Chery en Argentina será la Tiggo 5, un SUV que, tal como se explicó, se posicionará por encima de la Tiggo 3. Su llegada al mercado local se anunció para el segundo semestre de 2016. “Esperamos lanzarla, homologación mediante, en octubre…”, le confió Pizzichini a este medio, quien también admitió que en 2017 estaría llegando el Arrizo 5, el sedán mediano (segmento C) de la nueva estructura de producto de Chery.